5 de noviembre de 2018- Nยบ 40- www.nuevocronica.es
crónica de getafe | 2
Teléfono: 677 41 87 58
La Federación de Peñas celebra [casi 5 años antes] el centenario del ‘foot-ball’ en Getafe Los aficionados al balompié tienen ganas, al igual que el obispado con el Sagrado Corazón, de celebrar un centenario. Y así, la Federación de Peñas del Getafe ha organizado la previa, por decirlo en términos futboleros, cuatro años antes de cumplirse los cien años del primero de los equipos ‘azulones’ que han ostentado la representación futbolera de la ciudad. La celebración consistirá en una exposición —’Un siglo de fútbol en Getafe, homenaje a Romualdo Manso’ que se podrá visitar en el Espacio Mercado del 6 al 18 de noviembre— y cuatro actos en los que se ha dividido sucintamente la historia del fútbol en Getafe. La muestra pretende homenajear a Romualdo Manso, exdirectivo que trabajó 23 años para el club getafense, así como a otros históricos del club azulón. Manso, que era el abonado número 5, falleció en mayo del año 2016. El origen de la muestra [y gran parte del material, suponemos] se encuentra en el libro ‘Historias del Getafe’ escrito por el periodista Emilio Contreras al ‘alimón’ con el propio Romualdo Manso. Durante su presentación, en diciembre de 2004, ya se quiso hacer un homenaje a exjugadores como Polo, Salmerón, Alfonso, Zambrano, Orgaz, Aparicio o Serrano, entre muchos, o exentrenadores como Prado, Luis Sánchez Duque o García Calderón. También hay que recordar el paso por el club de Las Margaritas como jugador de Luis Aragonés, ‘el sabio de Hortaleza’. Los cuatro actos organizados —
asistencia por invitación— serán presentados por los periodistas getafenses José Luis Corrochano, Silvia Tamaral, Víctor Gallo y el ya citado Emilio Contreras. El primero de ellos, programado para este martes 6 de noviembre, tiene como protagonista al propio Romualdo Manso. El segundo acto, viernes 9 de noviembre, recorrerá la historia del Getafe en los tiempos del blanco y negro como homenaje a los socios más antiguos y re-
cordar a los históricos del Club Getafe Deportivo y del Getafe Club de Fútbol. El lunes 12 de noviembre tendrá lugar el homenaje a los ‘héroes’ del primer ascenso, con muchos de los protagonistas de aquella noche histórica en Tenerife como Sergio Pachón. La historia del equipo azulón empezó a agrandarse en aquel año 2004 y desde entonces, acumula 14 temporadas en Primera. Por eso, el cierre de la exposición tendrá lugar el jueves 18 con muchos de los que han hecho posible que el Getafe se haya hecho un hueco en la Liga de las estrellas. Bordalás y varios de los jugadores más Pasa a página 3
Los aficionados celebraban el ascenso a Primera División del Getafe
Teléfono: 677 41 87 58
Ángel Torres (centro), presidente del Getafe C.F.
Viene de página 2 importantes de la historia en Primera acudirán a este acto.
el saque inicial de aquel partido realizado de un punterazo por la hija del presidente, Luisita Montagud, el sábado 19 de mayo de aquel año. El equipo de Getafe perdió el partido aunque Zugázaga tiene el honor de haber meLa exposición mostrará fotografías, tido el primer ‘goal’. Al año siguiente (1924), Filiberto documentos y objetos históricos desde que arrancó el balonpié en nuestra Montagud abandonó el proyecto y el localidad hasta nuestros días. El pri- equipo se refundó como Club Getafe Demer equipo de ‘foot-ball’ fue fundado portivo Foot-ball. El 4 de septiembre de por el industrial y artista polifacético 1927 se inaguraba el primer campo, también dentro del aeródromo, [pintor y poeta] Filiberto Monfrente al cuartel de Transtagud en 1923 con el nommisiones. Además de bre de Sociedad Getafe El horario de vieste inicial que llegaría Deportivo. El campo de sitas a la exposición en hasta 1932, el club ha juego estaba dentro del el Mercado Getafe será de aeródromo; quizás por 11 a 14 horas por la ma- sufrido varios cambios de nombre: Club Geello —se especula—, se ñana y de 17 a 20:30 por tafe Deportivo (1946relaciona el color de las la tarde, con entrada li1967), Club Getafe Kelcamisetas del equipo bre salvo los actos vinator (1967- 1970), Club con los monos de los homenaje. Getafe Deportivo (1970obreros, aunque otros his1983 y, por último Getafe CF. toriadores lo relacionan con el color del manto de la Virgen de los Después del aeródromo y antes del CoÁngeles. A saber en qué pensó Mon- liseo Alfonso Pérez, el equipo ha jugado tagud. El primer partido se disputó en varios campos como el de la calle contra la Internacional Deportiva de Vinagre, el Artillería, el de los SindicaMadrid. En la fotografía superior que tos, en el Campo Municipal de San Isipublicamos en la página 2 —gentileza dro y, desde 1970 hasta 1998, en ya míde la familia Montagud— se puede ver tico estadio de Las Margaritas.
Recorrido histórico
crónica de getafe | 3
crónica de getafe | 4
RUBÉN MAIRELES: «Estoy preparado para liderar el cambio en Getafe» Rubén Maireles cumple el próximo 18 de noviembre un año como líder del Partido Popular de Getafe. Su nombre es el claro favorito para encabezar la candidatura del PP en las elecciones municipales de 2019, en las que su proyecto estará basado en el sentido común, en la humildad y girará sobre cinco ejes: limpieza, aparcamientos, bajada de impuestos, seguridad y mayores. Vive en el barrio de Buenavista y le gusta subrayar que es «de Getafe de toda la vida» y afirma que la ciudad merece recuperar el orgullo que ha perdido con la socialista Sara Hernández. Pregunta.- ¿En qué ha cambiado el PP de tos bajos, con más aparcamientos, que trate a sus jes políticos. Otra cuestión importante: las plagas de Getafe con usted de presidente? mayores como se merecen y con unas instalaciones ratas en los barrios. Es indignante que nadie mueva Respuesta.- Fundamentalmente en una cuestión: deportivas dignas de un municipio como el nuestro. un dedo para atajar esta cuestión El problema es que todo el Partido Popular de Getafe está unido para el concejal que debería solucionar estos asuntos está volver a ganar las próximas elecciones. Hemos recuimputado y está más preocupado por sus problemas Quiero una ciudad limpia, segura, perado el pulso a la sociedad y hemos conectado con judiciales que por el abandono de las calles. con impuestos bajos, con más las verdaderas necesidades de los vecinos. Lo hemos Mi plan para mejorar la limpieza es el siguienconseguido a base de mucho esfuerzo, trabajo, hute: Como piden los propios trabajadores, se debe aparcamientos, que trate a sus mildad, sacrificio y cercanía. Me pateo la ciudad pueracometer una reorganización en Lyma para que la mayores como se merecen y con ta a puerta, calle a calle y barrio a barrio. La gente empresa sea más eficiente. Urge cuidar los parques unas instalaciones deportivas dignas percibe que el PP cuenta con un proyecto ganador, y los jardines porque muchos de ellos se han conde un municipio como Getafe que nos permitirá atraer a los que se han podido vertido en secarrales. Y se tiene que desarrollar un alejar de nosotros y a todos los votantes de izquierda plan de desratización para acabar con las plagas P.- Apunta que tiene un plan para aten- que acabo de señalar. que están decepcionados con Sara Hernández y su der esas demandas, ¿en qué consiste? socio de Podemos, que son muchos. Otro problema que requiere una solución inmeR.- Doy un dato preocupante: las quejas de los diata es la inseguridad. Desde que gobierna Sara HerTambién estoy contento por haber fortalecido la participación de los afiliados en todos los órga- vecinos por la suciedad se han duplicado, han subido nández, ha crecido un 8,7%. Es un dato insoportanos del partido. Cuento con el apoyo de toble, que afecta sobre todo a las familias y a dos ellos, que a diario me transmiten su ilulos mayores. Mi proyecto para reforzar la sesión por formar parte de un proyecto que guridad consiste en cubrir las 31 vacantes nos permitirá recuperar el Gobierno munique existen en la plantilla de la Policía Local, cipal, que está en manos de una coalición en construir una nueva comisaría y en presde perdedores. Tenemos, además, muchos tigiar la extraordinaria labor de los agentes, canales de comunicación con los vecinos de cuyo trabajo es denigrado por la alcaldesa. Getafe: atendemos a diario en el AyuntaP.- ¿Qué propone para solucionar miento, a través de las redes sociales, en la el déficit de instalaciones deportivas? línea de whatsapp que hemos creado y en R.- Getafe tiene instalaciones deportivas nuestra nueva sede, que está a pie de calle que son tercermundistas y que suponen un para que se acerque todo el que quiera. peligro para los usuarios. El problema es que P.- Quedan poco más de seis mea la alcaldesa y al concejal de Deportes les da ses para las elecciones, ¿qué balance igual el abandono de los polideportivos porun 100%. Las calles de Getafe están sucias, así de que, como no los pisan, no tienen ni idea en qué estahace usted de la legislatura? R.- El balance es muy duro y triste: Getafe está claro. La única responsable de esta situación es Sara do se encuentran. El campo de césped artificial de peor que hace tres años y medio. La ciudad está más Hernández porque utiliza la empresa municipal Lyma Perales del Río está que da pena. Lo mismo ocurre sucia, la inseguridad ha crecido, cada vez hay menos para sus ‘vendettas’ personales y para sus tejemane- con las pistas del Giner de los Ríos, que están con plazas de aparcamiento y toda la izquierda se unas grietas que parecen socavones. El pabeha unido para subir los impuestos. El mayor llón Alhóndiga-Sector 3 tiene goteras y a naproblema de Getafe se llama Sara Hernández, die parece importarle. De la ampliación del que está al frente de un Gobierno agotado, inpolideportivo de El Bercial, tan necesario para capaz y sin ideas para arreglar los problemas los clubes del barrio, nada se sabe. Las quejas de la ciudad. Esa es la verdad. La alcaldesa de los usuarios del polideportivo de Juan de P.- ¿Le preocupa la aparición de otros partidos que comestá recluida en su despacho, no pasea por los la Cierva se han multiplicado. En San Isidro, piten con el PP? barrios y utiliza su coche oficial para desplalo único que puede ofrecer Sara Hernández es R.- Lo primero que quiero subrayar es que tengo el máximo respeto zarse por miedo a que la vuelvan a abuchear. un solar vacío. En tres años y medio no ha por los votantes de cualquier partido. Ahora bien, en Getafe somos sido capaz de poner ni un solo ladrillo. Lo mayoría los vecinos que compartimos la idea de que urge apartar a único que ha hecho ha sido vender humo y Tengo un proyecto para Getafe Sara Hernández de la alcaldía. Y yo soy el único que puede ganar engañar a los vecinos con promesas falsas. sensato, con soluciones reales, al PSOE en las urnas. Estoy preparado para liderar el cambio en P.- ¿Cómo se puede solucionar creíbles y razonables Getafe. Lo digo con toda la humildad del mundo, pero la realidad este desastre? es que mi partido es el único que puede derrotar al PSOE en las R.- Muy sencillo: con trabajo y dedicaelecciones. Por eso creo que, si el voto moderado se divide, los Yo, en cambio, tengo un proyecto sensato, con ción. No hay una receta milagrosa, pero sí únicos beneficiados serían Sara Hernández y sus socios de IU y soluciones reales, creíbles y razonables a las neque es verdad que debe existir un interés en Podemos. En 2015 ocurrió que los votos que se fueron del PP hacia cesidades de los vecinos, que desean un cambio cuidar las instalaciones deportivas, ocuparse otros partidos sólo sirvieron para que los extremistas y los radicales político en Getafe liderado por el Partido Popude su mantenimiento y tratar de buscar lullegasen al poder. Getafe no se puede permitir otros cuatro años lar. Tengo un plan que funciona, que servirá gares o terrenos para construir nuevos espade subidas de impuestos, de mala gestión, de abandono y de para arreglar lo que ha destrozado el PSOE. cios para la práctica del deporte en Getafe. Pasa a página 5 anteponer el beneficio personal al interés general. Quiero una ciudad limpia, segura, con impues-
«Mi partido es el único que puede derrotar al PSOE en las elecciones»
Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.
Teléfono: 677 41 87 58 Viene de página 4 P.- Hace un año denunció que Sara Hernández maltrataba el comercio local, ¿ha mejorado la situación? R.- Los comerciantes, los hosteleros, los autónomos y los empresarios locales son unos verdaderos héroes, sobre todo porque son los que realmente crean empleo. Debemos cuidarlos, atender sus demandas y aplicar políticas orientadas a crear riqueza y prosperidad para el pueblo de Getafe. Pero Sara Hernández y sus socios de IU y Podemos están empeñados en amargarles la vida con injustas subidas de impuestos que perjudican a todo el mundo: a las familias, a los jóvenes, a los trabajado-
res, a los autónomos, a los mayores, a los emprendedores. Sara Hernández ha convertido Getafe en un infierno fiscal. No me cansaré de repetir que la alcaldesa ha subido el IBI al comercio local un 258%. El recibo ha pasado de 900 a 2.500 euros. Eso es un atraco y un golpe mortal a los sectores que generan puestos de trabajo. Porque es de sentido común que, a más impuestos, más dificultades y más despidos en las empresas. Eso es lo único que sabe hacer bien el PSOE: mandar a la gente al paro. Por millones, incluso. P.- ¿Cuál es su plan para el comercio y el tejido empresarial de Getafe? R.- Se lo resumo de la siguiente
forma: bajar el IBI al mínimo que marca la ley; bajar el impuesto de vehículos para favorecer a las familias, a las empresas, a los autónomos y a los transportistas; eliminar el uso diferenciado de la hostelería, que la izquierda de Getafe ha recuperado; y reducir los impuestos a los sectores que generan empleo porque lo que necesitamos es atraer inversión, mantener la existente y no espantar a las empresas. Se trata de un ambicioso proyecto fiscal que cuenta con el apoyo de la inmensa mayoría del tejido empresarial de Getafe. Tampoco me olvido de la necesidad de elaborar un plan orientado a recuperar el pequeño comercio, que ahora más que nunca necesita del apoyo del Ayuntamiento, y de desarrollar iniciativas encaminadas a recuperar la calle Madrid para que se convierta de nuevo en el pulmón comercial del sur. También es imprescindible reforzar la seguridad. Yo mismo he comprobado de primera ma- no el sufrimiento y la desesperación de comerciantes y hosteleros ante la oleada de robos en todos los barrios. La inseguridad espanta la inversión porque ningún empresario querrá afincarse en Getafe si corre el riesgo de que desvalijen su negocio. Otro asunto vital para el comercio local es el aparcamiento. No hay derecho a que se tarde una hora de reloj en encontrar un hueco para dejar el coche. Como el aparcamiento en Getafe se ha convertido en una misión imposible, la gente prefiere ir a los grandes centros comerciales. Nadie entiende que Sara Hernández haya eliminado decenas de plazas en La Alhóndiga, Centro, San Isidro, Margaritas o Juan de la Cierva. Es una torpeza más de la alcaldesa.
crónica de getafe | 5
crónica de getafe | 6
Teléfono: 677 41 87 58
No se os puede dejar sol@s Vuelve el hombre, dicen, como broma electoral. No es cierto; no se ha ido. Pedro Castro es, a pesar de sus aciertos y errores, un personaje indiscutible, cercano para muchos aunque cuestionado y apartado, precisamente por los suyos, por su ‘herederos’ —y sobre todo por Sara Hernández, su ‘hija política’—. Pedro Castro dimitió tras ser imputado en el caso Aparcamientos. De qué secreta manera se pactó una querella incluyendo al ‘viejo’, ausente en la decisión, y librando a Hernández que sí presidió la Junta que adjudicó un aparcamiento a la Coop. Jilguero 2005, presidida por el marido de [su amiga Cristina González] y cuyo consejo rector estaba formado, además, por su padre y su madre. González, edil entonces, votó a favor aunque aseguró que no sabía nada ‘del pastel’. Igual que la mujer de aquel alcalde que metía un jaguar en su garaje y se enteró por la prensa... Risas. El regreso a la actualidad de esta ‘noticia río’, que nació hace más de 10 años, que tuvo en jaque a 29 imputados y que desembocó en la dimisión del exalcalde y de otros ediles socialistas en 2014 [acabo archivada en 2016], se debe a que Pedro Castro acaba de meter por registro en el Ayuntamiento una petición a la alcaldesa reclamando los 12.700 euros que puso en el 2012 para su defensa como el resto de imputados. El viejo es, en términos cinematográficos, el ‘último mohicano’, el postrer acusado en recuperar las costas. «Incluso —añade desbocado— , el penúltimo cobró en junio del año pasado, en 2017». Solo queda él; y no tiene intención. «No sé, — reflexiona en voz alta— si tendré que denunciarla por odio». ¡Qué fuerte! Pedro Castro se queja con razón de la animadversión de Sara Hernández; le ha marginado en el partido y en los actos instituciones; ha despreciado su experiencia; no le habla ni le saluda;
ha quitado sus fotos de la ‘casa del pueblo’ y de la web del Ayuntamiento; le ha bloqueado, en las redes sociales. Se trata del odio al padre, la obsesión de algunos fanáticos y sectarios por acabar con el pasado, cambiar la historia y apropiarse de las ideas, los proyectos y la vida del progenitor [político]. No hay que ser doctor, como en el caso de Pedro Sánchez, para calificar de plagio el intento de Hernández de rescatar proyectos de Castro como ideas propias; recuérdese el Plan —firmado en su día con el ministro de Defensa—, para usar los cuarteles del ACAR, el traslado de Corrugados [también firmado] y otros propósitos fallidos del exalcalde. Castro dice con sorna que «cualquier día esta mujer presenta el enterramiento de la carretera de Toledo». Risas de la parroquia. Incluso, como el lector puede comprobar, Hernández le ha plagiado a Castro hasta la firma.
Acabemos diciendo —otra noticia más— que Castro prepara, y muy en serio, la publicación de un libro que bien podría titularse como esta crónica: ‘No se os puede dejar sol@s. Febrero de 1983-Junio de 2011’. ¿Una bomba? Ahí lo dejamos. Recapaciten.
Teléfono: 677 41 87 58
Empieza la carrera [loca] por las municipales Transcurrida prácticamente la legislatura, a falta de medio año para la celebración de los comicios locales, los partidos han empezado a designar a sus abanderados en la carrera por la alcaldía. Su dedicación, trabajo y méritos están de manifiesto en casi todos los casos. Resta el parecer de los electores con su sentencia inapelable. La primera en anunciarlo ha sido, precisamente la actual alcaldesa, Sara Hernández. No tiene otra cosa que hacer, ni puerta giratoria, ni salida política. Si no es concejal no es nada. Después de haber oteado el panorama regional, incluso el nacional, como más que mediocre Secretaria General del PSOE-M, fue invitada por Pedro Sánchez a dejar el cargo. Era la consecuencia de, siendo ‘sanchista’, comulgando con el ‘no es no’ del plagiador, optó —pensando que Sánchez estaba acabado—, por Patxi López. Su gestión en el Ayuntamiento no puede ser peor, pero el PSOE de Getafe no tiene recambio. Hay lo que hay. Ella o Cristina González. En las anteriores elecciones, Sara Hernández, como su jefe
nacional, cosechó los peores resultados de los socialistas getafenses. Ciudadanos también ha adelantado que Mónica Cobo, portavoz del partido en el Ayuntamiento, será la encargada de renovar el proyecto de candidata a la alcaldía. La designación de Cobo, con un nuevo proyecto y nuevas personas, ha provocado la dimisión de la actual Junta Directiva. Según Ciudadanos Getafe, es «un gesto que honra a sus integrantes» ya que «han dado un paso a un lado para que se incorpore otro equipo para en conseguir el objetivo». Cs, a la vista del panorama nacional, es el único partido que podría crecer de forma importante en número de concejales [actualmente tiene dos]. El partido local Impulsa Getafe, nuevo en estas lides, también ha designado de forma unánime a su [impulsor] ‘fundador’, Roberto Benítez, como candidato. El objetivo de la formación, visto desde fuera, es ‘colarse’ en el Ayuntamiento aunque sea con un concejal. Impulsa Getafe compite como ‘independiente’ dentro de ‘las izquierdas’. Su candidato fue cargo de conPasa a página 8
crónica de getafe | 7
crónica de getafe | 8
Teléfono: 677 41 87 58
Resultados de las elecciones municipales de 2015 en Getafe
Viene de página 7 fianza de Pedro Castro y candidato a las primarias de Ahora Getafe en las que ganó Vanessa Lillo. Para obtener ediles hace falta un 5% de los votos válidos, casi 4.500 votos. La última experiencia, a comparar con IG, fue ‘Vientos del Pueblo’, una candidatura vecinal, que se quedó a medio camino (2.027 votos). Sin embargo, parece un reto difícil para una formación independiente, sin el respaldo de siglas nacionales y, lo más importante, sin dinero... para la campaña. Izquierda Unida ha sido la primera en ‘desunirse’ de las llamadas candidaturas de unidad popular o confluencias de Podemos. La Asamblea de IU Getafe [cada vez menos] ha elegido a Yolanda Hidalgo —la que fue cargo de confianza del grupo municipal con Vanessa Lillo— como candidata a la alcaldía. Ahora yo, luego yo. Se da una curiosa alternancia entre los cargos electos y los de confianza ¿No? Bueno, lo más importante de cara a los resultados será, saque o no representación [igual de difícil que Impulsa], lo cierto es que hará ‘pupa’ a la candidatura de Podemos, de la que también se han escindido los trotskistas del POSI que podrían presentar a uno de sus dos ediles, Enrique Herrero o Javier Alcolea, para intentar rescatar los 500 y poco votos de siempre.
El edil tránsfuga de IU-CM, y concejal de Deportes, Javier Santos, de momento está en el limbo jurídico [y muerto políticamente]. Él quisiera, incluso a través de wallapop, vender su alma a la alcaldesa y ser incluido en la lista del PSOE. Soñar no cuesta. Su futuro estará como cargo de confianza en alguna de las empresas, o con su inexistente curriculum, regresar a su puesto de trabajo en LYMA. Entre los pesos fuertes, está pendiente la designación de los candidatos de Podemos Getafe y del Partido Popular. En ambos partido, los candidatos de los ‘pablos’ [Iglesias y Casado] parecen claramente perfilados. En el caso de Podemos [¿con Equo?], todo parece indicar, al margen de que se realice el paripé de las primarias o no, que el candidato podría ser el actual concejal de Ahora Getafe y Secretario General de Podemos, Daniel Pérez Pinillos. El PP, aunque todavía no lo ha hecho público, también tiene en el concejal de grupo y presidente del partido, Rubén Maireles, el candidato para revalidar la victoria de 2015 y luchar por la alcaldía perdida tras el pacto de PSOE-IUCM Los verdes-Ahora Getafe (Podemos, IU y POSI) para proclamar a Sara Hernández. ‘Alea iacta est’. La suerte está echada.
Teléfono: 677 41 87 58
Mónica Cobo, portavoz de Ciudadanos Getafe
Cs denuncia que la alcaldesa Sara Hernández incumple la promesa de bajar los impuestos Ciudadanos Getafe ha denunciado que «la alcaldesa, Sara Hernández, se comprometió a bajar progresivamente el IBI durante la presente legislatura hasta el mínimo legal, pero ha incumplido su promesa». Según la información facilitada por el propio Gobierno municipal en su portal de transparencia, en el ejercicio de 2017, el ayuntamiento recaudó por este impuesto 55,8 millones de euros, frente a los 53,6 que estaban previstos. Más de 2 millones de euros de diferencia que no han revertido en una mejora de los servicios, y que deberían estar en los bolsillos de los vecinos. Aun así, el gobierno se ha negado a rebajar este y otros impuestos como
ha exigido reiteradamente Ciudadanos (Cs), y han preferido contar con un superábit en las cuentas públicas y tener el dinero guardado en el banco. A mayor abundamiento, en la línea de lo denunciado por Ciudadanos, hay que recordar que este año no se han convocado las ayudas a las familias más desfavorecidas del municipio para al pago del IBI, tal como venía sucediendo en los últimos años. «El afán recaudatorio del PSOE y de sus socios de Ahora Getafe castiga injustamente a los vecinos de Getafe, a pesar de tratarse de un ayuntamiento con muy poca deuda y que recauda más de lo que necesita para pagar sus gastos», han concluido desde la formación naranja.
crónica de getafe | 9
crónica de getafe | 10
Teléfono: 677 41 87 58
Los líos sindicales [y jurídicos] de la alcaldesa Sara Hernández intenta lavar su imagen de pereza política, ausencia de proyecto para la ciudad y desidia en la gestión con anuncios extemporáneos como un ‘plan de acerado’ que podría haber planificado cualquier funcionario de los servicios técnicos y que no importancia más allá del mantenimiento ordinario. Sin embargo, la realidad política es otra. Los líos sindicales [y judiciales] se acumulan, algunos de cierta importancia para los trabajadores, para el bolsillo de todos y para su curriculum político. Es el caso de los despidos de LYMA, uno de las decisiones más graves y controvertidas desde que ejerce en el cargo. Algunos de los extrabajadores, contratados en su día para librarlos de la exclusión social, están desahuciados como personas y pasando los peores momentos de su vida. Concretamente, uno de los extrabajadores, que actualmente malvive con sus hijos en un coche, ha confesado que está al borde del suicidio. Para denunciar su situación, los ‘despedidos de LYMA’, han convocado una rueda de prensa con el objetivo de mostrar la situación límite en la que viven, el estado jurídico del conflicto y hacer patente la negativa de la alcaldesa a cumplir con las mociones aprobadas en el Pleno solicitando su readmisión. La situación se ha enquistado de tal manera que, a pesar de las resoluciones judiciales ganadas [10 de 24], la alcaldesa los vuelve a despedir y denuncia a algunos por la vía penal pidiendo cárcel. Es ‘cruela de vil’.
Policía Local Otro de los puntos negros de la gestión municipal ha sido la Policía Local, un colectivo al que Sara Hernández declaró la guerra nada más coger el bastón de mando. El conflicto ha supuesto, acentuado por el enchufismo y la falta de recursos técnicos y humanos, molestias para los vecinos [oleadas de multas como forma de protesta de los agentes] y aumento de la inseguridad ciudadana. El penúltimo de los encontronazos con la Policía Local ha sido el cierre de la unidad de violencia de género «para montar otra con agentes ‘en-
chufados’. El Ayuntamiento ha publicitado la nueva unidad informado que ha pasado de 14 a 41 agentes, creando la figura del Agente Tutor y la unidades de Protección Integral de las Víctimas y Disciplina Viaria. Desde el sindicato, sin embargo, insisten en que «se retira la atención especializada por las tardes y, que para completar la reorganización han eliminado agentes de las calles; todo para maquillar la incapacidad de la alcaldesa». Por último, cabe reseñar que el CSIT-UP, ha interpuesto una demanda contra el Jefe de Policía y contra la alcaldesa al entender que se produce una «reiterada e injustificada vulneración de derechos de la plantilla, en relación con la solicitud y concesión de días libres». Los agentes se quejan de las continuas reasignaciones arbitrarias de personal, la adjudicación de destinos ‘a dedo’ y, en general, la denegación sistemática de derechos». La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Getafe [UGT está desaparecida cuando gobierna el PSOE] también ha denunciado regularmente las decisiones laborales de Sara Hernández y la privatización de algunos servicios. Esta semana, el sindicato CCOO acusaba al Ayuntamiento de ser el responsable de la pérdida de empleo de cuatro trabajadoras del servicio de Teleasistencia tras asumir el programa que ofrecía la Comunidad y privatizarlo. Entre los líos judiciales destaca el ‘caso Ganga’, por prevaricación y malversación de fondos públicos, en el que GISA pagó al abogado Alberto Ganga un finiquito de 60.000 euros por menos de un mes de trabajo [y sin superar el periodo de prueba cuando le correspondían 700 euros. A parecer por orden de la alcaldesa El juez y la fiscalía ampliaron a 18 meses para instruir el caso por su complejidad. ¡Cómo está la justicia! Bueno, el plazo cumple justo el próximo abril o mayo. Otro conflicto judicial es la denuncia admitida a trámite de Impulsa Getafe por daños medioambientales en los vertidos de Perales del Río; la imputación del edil de Limpiezas por [presuntamente] falsificar la firma de una trabajadora, adjudicaciones a ACOEG...
crónica de getafe | 12
Teléfono: 677 41 87 58
Empieza la campaña de vacunación contra la gripe La Comunidad de Madrid inició el pasado 22 de octubre la campaña de vacunación frente a la gripe estacional de la temporada 2018/19 con el objetivo de proteger a más de un millón de madrileños de la enfermedad. Dicha vacuna se administra gratuitamente a los grupos de riesgo: personas de 60 o más años de edad, enfermos crónicos, profesionales sanitarios, mujeres embarazadas, cuidadores de pacientes y personas que prestan servicios comunitarios. La campaña se extenderá hasta el 31 de enero de 2019 y se realiza en 761 punto de vacunación acreditados. Para vacunarse, se debe pedir cita en el centro de salud de manera presencial, por teléfono o bien mediante los canales telemáticos de comunicación de la Consejería de Sanidad, es decir, mediante cita online en la web institucional o a través de
la aplicación para móviles ‘Cita Sanitaria Madrid’. En total, la Consejería de Sanidad ha adquirido este año 1.270.500 dosis de vacunas frente a la gripe, un 10% más respecto a la pasada campaña, con un coste de 4,7 millones de euros. Por primera vez se facilitarán
las vacunas de la población trabajadora de 60 o más años a las empresas acreditadas que lo soliciten.El año pasado se vacunaron, gracias a la campaña de sms 989293 madrileños.
Urgencias La Consejería de Sanidad recuerda que, si es necesario ante síntomas de gripe, los ciudadanos deben acudir a los centros de salud y a los Servicios de Urgencias de Atención Primaria de forma prioritaria y no a las urgencias hospitalarias. Los principales síntomas de la gripe son malestar general, dolor de cabeza intenso y muscular, fiebre y accesos de tos. En el caso de contraerla, las recomendaciones consisten en guardar reposo, beber mucho líquido, evitar el consumo de tabaco y alcohol y controlar la fiebre con analgésicos y antitérmicos recomendados por su médico. Para evitar el contagio de la gripe a otras personas hay que cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo desechable, tirarlo a la papelera y lavarse las manos con agua y jabón.
Teléfono: 677 41 87 58
El Hospital Universiario de Getafe obtiene tres premios ‘TOP 20’ por la calidad de su gestión El Hospital Universitario de Getafe ha sido premiado en la 19ª edición del Programa TOP 20 en las áreas de Gestión Hospitalaria Global (centros de referencia nacional y regional), Corazón, Riñón y Vías Urinarias —en esta última por tercera vez consecutiva—, en reconocimiento a sus excelentes resultados en el manejo de los pacientes. El programa de la compañía de tecnologías de información de salud e investigación clínica IQVIA evalúa cada año el funcionamiento de los centros sanitarios de toda España según su tamaño y grado de especialización. Además de los 3 premios 'Top 20' mencionados, el Hospital de Getafe ha sido finalista en las áreas de Digestivo y Sistema Nervioso. El Hospital de Getafe cuenta con
una destacada trayectoria en el ámbito de la calidad de la gestión, con la obtención en 2009 del Sello 400+ de Excelencia de EFQM y el Sello 500+ en 2011 (primer centro público de su complejidad en obtenerlo) que, desde entonces, ha sido renovado en 2013, 2015 y 2017. Los galardones han destacado la puesta en marcha de programas novedosos como la hemodinámica y cardiologia intervencionista en colaboración con el área de radiología, en el área de Corazón; la alta complejidad de los procedimientos quirúrgios con la utilización de la cirugía laparoscópica, en Riñón; y, en el caso de Vías Urinarias, tratando la insuficiencia renal a través de la diálisis a domicilio con las consiguientes ventajas para la calidad de vida de los pacientes.
crónica de getafe | 13
Reserva tu anuncio nuevocronica@gmail.com
REPARACIÓN AUTOMÓVILES
FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Tel. 91 683 43 43.
ALMAS DEL SUR: Moda y complementos, para un evento y para el día a día FERNANDO RODRÍGUEZ Almas del Sur es una boutique de moda exclusivamente dirigida al público femenino que se asentó el pasado mes de febrero en la céntrica calle Mariano Ron. Su nombre comercial está motivado por el origen andaluz, cordobés para ser más concretos, de sus dos socias, además de la procedencia sevillana de gran parte de la mercancía. En su establecimiento, además de ropa, ofertan una gran variedad de complementos como bisutería, pañuelos, zapatos (algunos de la marca Menbur, entre otras), bolsos y cinturones, destacando los artesanales confeccionados por una diseñadora sevillana. En cuanto al estilo de ropa que ofertan, predomina el enfoque de moda puntual para bodas, comuniones, bautizos o eventos, aunque este otoño han optado por incluir como novedad una sección de moda sport, dándole al repertorio un toque más actual, con un tipo de vestimenta más adaptada para el día a día. Todo ello siguiendo siempre, por supuesto, las tendencias de moda actuales. A su vez, destacan su compromiso con las clientas al disponer un muestrario con tallas que van desde la 38 hasta la 60, siendo ésta una de las pocas tiendas de ropa en Getafe que cuentan con vestuario de tal tallaje.
Cuentan con una diseñadora propia de Sevilla que les facilita la confección de los arreglos necesarios solicitados (un escote más pequeño, una manga más larga, mismo modelo pero en corto, etc). En cuanto al trato comercial, las dos socias se declaran partidarias de tratar a las clientas «como si fueran sus propias madres» y, por tanto, tratando siempre de dar una atención lo más personalizada posible y asesorar con total honestidad acerca de cuáles son los conjuntos que más y que menos les puedan favorecer, todo ello sin pretender ‘venderles la moto’ con tal de obtener una venta. «Si vemos que a la clienta no le queda bien, o no le favorece, siempre somos sinceras con ella e intentamos asesorar o recomendar otro conjunto, aún sabiendo que con ello perdamos la venta», afirma una las socias de Almas del Sur. El negocio no dispone de página web, pero sí que está presente en redes sociales tales como Facebook e Instagram, plataformas en las cuales publican, por ejemplo, fotos que sus propias clientas les envían luciendo los ‘outfits’ que les han adquirido. Calle Mariano Ron 4. 28901 Getafe. Tlfn: 91 176 15 12 / 678 94 19 81 Email: almasdelsur.moda@gmail.com Facebook: @ALMASDELSURMODA Instagram: @ALMASDELSURMODA
DEJAR DE FUMAR
BAR MUSICAL
BAR MUSICAL
BAR - CERVECERÍA
RESTAURANTE
RESERVA TU ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN
Tel.: 91 826 13 75
E-mail: nuevocronica@gmail.com