Crónica de Getafe Nº 19. 22 de noviembre de 2017

Page 1

22 de noviembre de 2017 - Nยบ 19 - www.nuevocronica.es


crónica de getafe | 2

Teléfono: 677 41 87 58

Rubén Maireles y Juan Soler, entre otros militantes celebrando la victoria

Rubén Maireles, nuevo presidente del PP de Getafe Los afiliados del PP de Getafe eligieron el pasado sábado por mayoría a Rubén Maireles como nuevo presidente del PP local. El resultado de las votaciones que se desarrollaron a lo largo de este sábado venía a corroborar el mayor número de avales y de afiliados que le habían mostrado públicamente su apoyo, entre ellos los jóvenes de Nuevas Generaciones. Rubén Maireles se ha proclamado vencedor con una cierta holgura al obtener 204 votos (56%) en un proceso electoral en el que han participado 363 afiliados al corriente de pago. El otro candidato, José Luis Vicente Palencia, ha obtenido 158 votos (43,5%). El resultado se completa con un voto en blanco. Tras una campaña breve pero bronca, Rubén Maireles sucede en el cargo orgánico del partido a Juan Soler. El aún portavoz del grupo municipal, diputado regional y senador, la presidenta regional, Cristina Cifuentes, o el director General de Dependencia y Mayores y antiguo edil de Getafe, Carlos González Pereira, habían mostrado su apoyo previo al flamante presidente. Después del escrutinio, Rubén Maireles ha agradecido «a todos los afiliados el apoyo que he recibido. Estamos

trabajando desde ya mismo para ganar de nuevo las elecciones municipales de 2019. Nuestra receta es sencilla y conocida: cercanía, humildad, escuchar, mucho trabajo y pisar mucho la calle». Y se pone «a disposición de todos los vecinos de Getafe para mejorar nuestra ciudad. Somos el único partido que puede derrotar al PSOE y a Podemos en las urnas». Port su parte, el otro candidato, José Luis Vicente Palencia, desarrolló una campaña bronca alentada desde sus medios de comunicación local y jaleada por algunos medios digitales contrarios a Juan Soler y al propio Rubén Maireles, una herida que podría tardar tiempo en curar en el PP local. El candidato derrotado, horas antes de la votacón había reclamado el voto de los afiliados para su candidatura con una expresión lapidaria: «si no quieres más golpes de estado en Getafe». Sin embargo, finalizado el recuento de votos, ha reconocido su derrota con «una más que correcta participación» y ha felicitado «a la familia popular de Getafe por la práctica democrática» y se ha encomendado a «trabajar duro por Getafe y para todos los vecinos y vecinas en las elecciones de 2019».

La yeguada Mater Christi acumula los campeonatos del mundo en el SICAB de las ediciones de 2015, 2016 y 2017

La ganadería del getafense Pedro Pingarrón logra el III Campeonato del Mundo en el SICAB La Yeguada Mater Christi, del empresario getafense Pedro Pingarrón Santofimia y de su mujer Macarena Sampedro, ha culminado este pasado fin de semana una exitosa edición del Salón Internacional del Caballo (SICAB) 2017 al obtener el galardón que la acredita como ‘Mejor Ganadería’ del mundo entre las 342 ganaderías presentes durante la semana pasada en Sevilla.

Con este nuevo título, la Yeguada Mater Christi acumula tres campeonatos del Mundo consecutivos tras coronarse con el mismo título en las ediciones del SICAB de los años 2015 y 2016. Además, la ganadería de Pedro Pingarrón suma este año un nuevo galardón al alzarse, además, con el subcampeonato al mejor caballo joven, en la imagen, con ‘Inmenso Mater’.


Teléfono: 677 41 87 58

Alta tensión entre los ‘compis’ del PSOE, o los vaivenes de las dos ‘alcaldesas’ de Getafe De forma sorprendente, el responsable de Educación y Binestar Social del Ayuntamiento, Álvaro Gómez, dimitía de su cargo el lunes de la semana pasada, justo unos días de la fecha prevista para la elección del Comité local de los socialistas de Getafe —que componen 31 de los más ‘destacados’ militantes— y de sus secretaria general, un proceso ‘democrático’ —a todas luces negociado entre Sara Hernández y José Manuel Franco para justificar la retirada de la alcaldesa de la carrera a la Secretaría General del PSOE-M—, lo que habría dejado ‘vendidos’ al sector que apostó por Pedro Sánchez en el municipio. No ha habido, ni podía, una candidatura alternativa a la alcaldesa. El sector ‘sanchista’ en Getafe, liderado por el propio Álvaro Gómez —considerado el ‘elefante blanco’ para sustituir a Sara Hernández en términos de estrategia política—, y por la concejala de Cultura, un numeroso grupo de militantes que se partió la cara por el actual Secretario General del PSOE contra ‘susanis-

tas’ y ‘patxistas’, se ha visto impelido a no plantar batalla contra la alcaldesa. Fuentes de este periódico han asegurado que ese sector, junto a los antiguos ‘susanistas’ liderados por Pedro Castro, era mayoría holgada en la Agrupación del PSOE de Getafe; y habrá que buscar ahí, quizás, la causa de la ‘espantada’ de Álvaro Gómez. Sin embargo, a la vista de la imposible disputa, los críticos presentaron a Sara Hernández una relación de 15 militantes para conjugar una lista de unidad en el Comité Local. Fuentes de la agrupación socialista local han confirmado que Sara Hernández tachó a más de la mitad de la lista propuesta. 8 rayas sobre quince nombres que dan cuenta del sectarismo de la mujer que rige, sin rumbo ni destino, a los vecinos de Getafe. Álvaro Gómez ha hecho pública su decisión de dimitir y renunciar al acta de concejal, un paso motivado —según ha declarado el propio Gómez—, «por cuestiones personales». Una decisión «dura y difícil de adoptar, reflexionada Pasa a página 4

crónica de getafe | 3


crónica de getafe | 4

una nueva traición que incrementa el catálogo de afectados. Sara Hernández, como es habitual en ella, solo pensó en su sillón en Getafe y en el enchufe de Cristina González en la Ejecutiva Regional como asunto innegociable. Puzle completo; dice todo el mundo [en los ambientes políticos más solventes] que la que piensa realmente y la que manda es la consejera, que Sara no tiene capacidad, empatía ni cerebro para dirigir esta ciudad; o que en todo caso, Getafe está gobernado a la par por dos ‘alcaldesas’, la castaña y la rubia. Jo, qué ma…los. ¿Qué pasó con el triunvirato?

cargo electo se produce gracia, precisamente, a la posibilidad de ganarse la vida fuera del Ayuntamiento. Si en el Ayuntamiento gana 2.400, de los cuales tiene que ceder 400 al partido y fuera, como profesor de Instituto, gana 2.100, en caso de conflicto o duda, la solución es fácil. Adiós. También se ha dicho en las sobremesas de los cenáculos del pueblo que Álvaro Gómez, responsable de dos de las delegaciones más difíciles en los tiempos que corren de escasez y recortes como son Educación y Bienestar Social, estaría cansado —la expresión es harto— del desbarajuste municipal, de los volantazos, de los cambios de opinión y del inexistente rumbo de Sara Hernández y de su doble en la sombra, Cristina González; harto incluso del funcionamiento del propio Ayuntamiento, de la interventora… Diríamos, para no extendernos, que a simple vista parece una víctima, un afectado más del sectarismo personal y político, de la falta de empatía, de la ‘gran traidora’, o traidoras.

Viene de página 3 profundamente antes de dar un paso tan trascendental, después de estos más de dos años al frente de las delegaciones de Educación y Bienestar Social». Esa es su versión oficial, que incluimos en esta crónica para que no todo sea hurgar entre las sombras y rebuscar en las bolsas de las incógnitas. Sin embargo, esa escueta explicación y la falta de transparencia del grupo de concejales y del PSOE local hace sospechar en razones aún inconfesadas que se relacionan, sin duda, con las tensiones generadas desde hace más de un año en el grupo municipal y en la agrupación local por los vaivenes de Sara Hernández como Secretaria General del PSOE-M y como alcaldesa. Además de la frustración generada por la imposible Álvaro Gómez ha renunciado a su cargo apenas batalla por la dirección de la Agrupación Socialista cinco meses después de transcurrida la mitad de la Local por la imposición de un ‘dedo superior’, la legislatura con la intención de regresar a su ante- dimisión de Álvaro Gómez como delegado y como rior ocupación como profesor de Educación Secundaria. ¡Albricias, un concejal que tiene una profesión y un historial laboral que no copa la política; y así debería ser siempre y en todos los casos: una ocupación temporal. Un matiz que, en este caso, no es baladí. Muchos ediles, cargos de confianza, o la misma alcaldesa no podrían presumir, ni siquiera pensar en marcharse con esa dignidad y esa educación, valga la metáfora. Oh… ¿A qué se dedica esta gente, las La siguiente en la lista del PSOE es Ángeles alcaldesas y el resto de ediles, fuera del Ayuntamiento, fuera de las reuniones, Guindel, situada en el puesto número nueve los ágapes, las maquinaciones, las traide la candidatura que encabezó Sara Hernández en los últimos comicios. Una lista ciones, las fotos, los discursos vacíos, las concentraciones, los lemas, la propaganque, tras batir el récord de haber obtenido da…? el menor número de concejales de la historia del PSOE en Getafe, se ha visto convulLa dimisión del edil de Educación, sionada, primero, por el conflicto desatado entre la pro- gen que amablemente nos ha enviado un lector del uno de los más valorados y, a la vez, discretos del Ayuntamiento es, como ya pia alcaldesa y Cristina González con Mónica Cerdá, que no damos más datos para que no sufra las iras de una desavenencia que acabó con la última en el grupo la ‘asamblea de mujeres’—, con la esperanza de que se ha dicho, realmente sorprendente. de ediles no adscritos de la Corporación; segundo, con siguiera ejerciendo como eterna candidata en ciernes, Resulta difícil de entender, aunque, de momento, basta su justificación. Cualel conflicto en LYMA y la falta de recursos políticos del o incluso que se cansara y se fuera del partido. edil responsable [Ángel Muñoz] y de su compromiso quier decisión responde a motivos perA punto estuvo la número nueve de satisfacer a Crisincumplido de dimitir en caso de imputación; y, en ter- tina González y hacer trizas su carné de militante socialissonales. Dicho así, no aclara nada al lector ni al periodista de esta crisis sobrecer e inapelable lugar, la falta de capacidad del resto de ta a causa de los desaires de las dos gobernantas de la miembros y miembras del gobierno municipal donde ‘casa del pueblo’. Fuentes de la agrupación socialista venida. A tiempo de encarar el final de destacan por ello, por su inutilidad, el edil de IUCM, desvelan que valoró seriamente su baja, con el papel en la legislatura y con el curso escolar empezado hace meses… Tiempo al tiempo Javier Santos (más conocido como el tonto útil o el la mano, y que fue persuadida por algunos amigos para tránsfuga ), la compañera de viaje de Álvaro Gómez y que no llevara a cabo esa drástica decisión personal. para conocer las auténticas razones de responsable de Cultura, Raquel Alcázar, que valdría más la segunda espantada del grupo municiNada se sabe de lo piensa en su fuero interno. Lo pal socialista tras el cisma provocado por como funcionaria del García Lorca, el primer teniente único claro es que le toca el turno aunque la alcaldesa de alcalde y delegado de Seguridad, Herminio Vico, un no quiere verla ni en pintura; además Sara Hernández la rebelde Mónica Cerdá. hombre de paja que ni pincha ni corta, y… punto pelo- se ha entrevistado con el número diez de la lista, ta. Nada más. El Gobierno local está bajo mínimos, Antonio Martínez, para ver su disponibilidad y la posimostrando ante los vecinos sin pudor una falta absoluta bilidad de forzar la renuncia de Guindel. Piense el de proyecto de ciudad, de altura intelectual, incluso de lector que Ángeles Guindel trabaja en el AyuntamienTras la crisis desatada con la dimisión trabajo y dedicación. Getafe no merece tan poco. de Pedro Sánchez y su regreso triunfanto de Getafe, en concreto como coordinadora del CenEn un principio se especuló con la posibilidad de tro Cívico de San Isidro, tras lograr una plaza en una te, Álvaro Gómez —al contrario que Sara que la crisis provocada por Mónica Cerdá desemboca- oposición convocada por ALEF. Cualquier desliz polítiHernández que no duda en traicionar a ra con la renuncia al acta de edil. Sin embargo, la co o desaire hacia Sara Hernández o Cristina Gonzácualquiera, se llame Sánchez, Castro, siguiente en la lista era, como vuelve a pasar ahora, lez podría costarle un disgusto laboral. Ya ha sufrido Gómez, López o Rico, mostró públicaÁngeles Guindel. Y, aunque no ocurrió, la posibilidad en carne propia la represión laboral y el castigo, al ser, mente su apoyo invariable a Pedro Sánde que sucediera en modo alguno satisfacía a Sara movida, agitada o trasladada de Centro Cívico en Cenchez, en un primer momento junto a RaHernández. Menudo plan; una de sus edilas en el tro Cívico ¿Renunciará Guindel para mantener la tranquel Alcázar. Pero las primarias del grupo de no adscritos y otra que no era ni mucho quilidad y su puesto de trabajo o asumirá su responsaPSOE-M en las que Sara Hernández esmenos de la misma ‘cuerda’. taba condenada a la defenestración por biliad como nueva edil? De Cagancho a Manolete. A Cristina González, ‘alcaldesa’ en la sombra y ‘traidora’ y en las que ganó José Manuel Dicen los que conocen a Ángeles Guindel, aunque auténtica mano rectora del socialismo local, tampoco sea someramente, que tiene el carácter fuerte de una Franco, han renovado la tensión polítile gustó esa posibilidad. De hecho, fue ella misma la mujer a la que no le cuesta soltar las verdades y ca a causa, quizás, del pacto logrado por que cambió el nombre del grupo de whatsapp de la enfrentarse con cualquiera. En el caso hipotético de la alcaldesa ‘para no dar guerra’. En candidatura socialista de 2015, llamada irónicamente que opte por convertirse en la sustituta de Álvaro Góaquel momento, Sara Hernández dijo ‘compis candidatura’, por ‘compis Getafe’. Y no solo mez, hay quienes no se sorprenderían, casi estarían que solo quería ‘dar salida’ a su secretaeso; además, para ir cortando flecos que molestan, por apostar, a que Guindel acabará en el grupo de no rio de Organización, Pedro Rico; y así lo elimió del grupo a Guindel —como demuestra la ima- adscritos junto a Mónica Cerdá. cumplió. Le dió salida [a su casa] con

Sin rumbo ni destino

Cristina borró del whatsapp de los candidatos a Ángeles Guindel

Las dos ‘alcaldesas’

Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.


Teléfono: 677 41 87 58

Sara Hernández, reelegida secretaria general del PSOE de Getafe La lista única encabezada por Sara Hernández para conformar el nuevo Comité Local de la Agrupación Socialista de Getafe recibió solo el 43 por ciento de votos del total de los afiliados al PSOE en nuestra localidad. Sara Hernández obtuvo 255 apoyos de los 317 votos emitidos. Hay que destacar la baja participación de los militantes que solo alcanzó el 54 por ciento del censo. El escrutinio de los votos

emitidos mostró las reticencias o la oposición a la lista 'oficialista' de una parte de los afiliados con 46 votos en blanco y 16 nulos. El sector ‘sanchista’, liderado por Álvaro Gómez, el edil dimitido, y por responsable de Cultura, finalmente se tragó el sapo y rehusó plantar cara llegando a una lista de ‘consenso’. Los votos ‘críticos’ son la respuesta de una parte del llamado sector ‘susanista’ encabezado por Pedro Castro.

El XV Concurso de Belenes otorgará 1.000 euros en premios El Ayuntamiento ha convocado el ‘XV Concurso de Belenes de Getafe’ con el objetivo de fomentar su instalación en el municipio, así como ofrecer difusión a todos los Belenes de instituciones y particulares que se abren a los vecinos. El certamen está abierto a todas aquellas personas físicas o entidades que instalen un belén, cualquiera que sea el formato, tamaño y localización, admitiéndose una sola propuesta por belenista. El concurso mantiene las siguientes categorías: belenes artísticos históricos, belenes populares, belenes de entidades y belenes infantiles. Todas las personas o entidades inscritas expondrán al público su belén en el horario y las fechas elegidos por ellas mismas pasando así a formar parte de la red de belenes del

municipio. Cada belenista inscrito recibirá un obsequio por su participación y se concederá un total de 1.000 euros en premios. Los belenes deberán estar completamente montados el día 9 de diciembre, fecha desde la cual podrá ser visitado por el jurado que tendrán en cuenta los siguientes aspectos para todas las categorías: originalidad, ingenio y riqueza artística; materiales empleados; ambientación y detalle paisajístico; laboriosidad de las figuras y construcciones; armonía en las construcciones y proporciones; iluminación y efectos empleados; e introducción de elementos especiales, como agua en movimiento; así como novedades y modificaciones respecto a montajes de años anteriores.

crónica de getafe | 5


crónica de getafe | 6

ROBERTO BENÍTEZ: Portavoz de Impulsa Getafe Crónica de Getafe se acerca a Roberto Benítez, portavoz de Impulsa Getafe, una nueva formación que aspira a hacerse un hueco en la política local. Según Benítez, es «algo necesario para Getafe», un partido político local, formado por vecin@s que aspiran a transformar su ciudad desde «el sentido común» y el conocimiento que tienen de la misma. Quieren asentar un partido independiente y sin tutelas ideológicas en otras instancias. Impulsa Getafe nace «como un partido que trabaja y se preocupa exclusivamente por Getafe».

Impulsa Getafe ha venido para quedarse y para hacer de Getafe una ciudad vanguardista

¿Qué les diferencia de los otros partidos políticos existentes? Muchas cosas, pero la principal es que nuestro foco de atención está en Getafe, no tenemos aspiraciones políticas e ideológicas más allá de la ciudad, no aspiramos a ser di- en una ciudad moderna y vanguardista pero sin re- dicho anteriormente, no pedimos a nadie limpieza putados, ni senadores, ni pretendemos llevar con- nunciar al cuidado del medio ambiente. Poco a poco de sangre, porque todas las personas que quieran flictos internacionales al Pleno Municipal, sino los iremos desgranando el contenido de todos estos pro- aportar sus ideas, conocimiento y experiencia para transformar Getafe son bienvenidas. problemas cotidianos de los vecinos de nuestra ciu- yectos en los que llevamos trabajando tiempo. Usted se ha convertido en azote de políUsted ha pasado antes por otras formadad. En IMPULSA GETAFE todos somos vecinos y vecinas del municipio y nuestra prioridad es el bien- ciones políticas, ¿eso le puede pasar factura? ticos por sus investigaciones sobre la coAl contrario, creo firmemente que es una expe- rrupción en Getafe y en la Comunidad ¿Solo estar de los y las getafenses. ¿Dónde se encuentra su espacio ideoló- riencia y un bagaje que atesoro, porque he aprendi- ante el peligro? Yo nunca he estado solo ni he trabajado solo gico, en la izquierda, en la derecha o en el do desde dentro cómo funcionan los partidos tradicionales y cómo funcionan los nuevos partidos de contra la corrupción. He sido la cabeza visible de centro? ¿Cuál es su proyecto? Decimos que nuestra ideología, y así está recogi- origen asambleario. Me he dado cuenta de que los mucha gente que ha trabajado y me ha ayudado a do en los estatutos, es el sentido común. Apostamos partidos políticos actuales son solo siglas, y yo creo canalizar la indignación de los vecinos y vecinas ante por la eficiencia en la gestión de los recursos públi- que la política no es de siglas, sino de personas. No la corrupción sistémica que se ha instalado en la pocos, eso sí, desde el ámbito público. Somos conscien- se puede trabajar en un proyecto para una ciudad si lítica actual, y de la que no se ha librado Getafe. Para tes de que hay que mejorar muchas cosas, pero la cada decisión tiene que venir filtrada por el ideario mí era una cuestión de responsabilidad. No vale con gestión pública garantiza la igualdad de oportunida- de una organización central que está en Madrid. votar cada cuatro años. A quién gobierna hay que des y frena la exclusión social de los colectivos más Getafe y su futuro no puede depender de los pactos pedirle responsabilidades todos los días y hay que necesitados. Impulsa Getafe quiere aportar personas a los que lleguen PP, PSOE, Podemos o Ciudadanos controlar qué se hace con el dinero público. Yo no podía dormir sabiendo que hay quien que vengan a servir a su ciudad y no a servirse de en otros ámbitos. El futuro de Getafe lo tienen que aprovecha sus responsabilidades o cargos para beella, como ha sucedido en las últimas legislaturas. construir los getafenses. neficiarse o beneficiar a terceros y callar. Es cierto Esta ciudad necesita gente que pueda impulsar y lique hay momentos duros y tensos, y que eres blanderar procesos sin sectarismos y con una fuerte vo- Proyecto político innovador co de campañas que llegan a afectar a tu familia, cación de servicio público. Los integrantes de Impulsa Getafe no son políti- En su equipo hay quienes han militado en otros pero es lo que tiene enfrentarse al poder. Sin emcos de profesión, de esos que aspiran a cobrar toda la partidos y quienes que nunca lo han hecho, bargo, el tiempo me ha ido dando la razón, y los jueces ahora están investigando muchas vida de las instituciones. En este partido todos so- ¿por qué les seduce Impulsa Getafe? Porque es un proyecto político inde las denuncias en las que trabajé. mos profesionales en diversas materias fuera de la Entre sus investigaciones, política y no necesitamos de la misma para vivir. Si novador y porque su horizonte más el Caso Teatro y la Trama entramos en política es para transformar nuestra ciu- inmediato son los problemas a los Púnica de Getafe, ¿En qué dad, aportando nuestra experiencia y conocimiento, que nos enfrentamos a diario los estado están estos procepero siempre con fecha de caducidad, sabiendo que vecinos y vecinas de los barrios sos judiciales? el testigo será recogido por otros vecinos para conti- de Getafe. Además, como ya he Ambos casos están en nuar en el futuro. IG nace de mulfase de investigación. Los titud de proyectos que los vecin@s procesos judiciales, para ser nos han ido aportando en los últigarantistas, son muy lentos, mos años. pero confiamos en que las inTodos esos proyectos que los vestigaciones concluyan y se puepartidos que nos han gobernado da conocer lo que sucedió en eshan dejado de lado a pesar del claPara terminar, ¿qué previsiones tienen en Impultas tramas cuando se abra el semor de la ciudadanía: Proyectos de sa Getafe de cara a las próximas municipales? creto de sumario. Lo triste es que protección social destinados a los Somos muy optimistas porque percibimos la ilusión de la gente con el yo, como vecino, tuviera que haque lo pasan mal para llegar a fin proyecto. Esperamos poder conseguir la confianza de nuestros vecinos y vecinas, cer ese esfuerzo titánico para inde mes; Proyectos de crecimiento porque además les necesitamos a todos para hacer algo grande en Getafe. vestigar sin medios mientras que socioeconómico sostenible recupeIMPULSA GETAFE es un proyecto político que ha venido para quedarse, un los partidos en el Ayuntamiento rando el tejido empresarial que ha proyecto a corto y medio plazo, que no defraudará a nadie y que ofrece miraban para otro lado, a pesar aportado históricamente empleo de conocimiento, experiencia, compromiso y trabajo, mucho trabajo, para hacer de de que los expedientes que se incalidad; Proyectos de urbanismo Getafe la ciudad más vanguardista de toda la Comunidad de Madrid. vestigan pasaban por sus mesas. sostenible para convertir a Getafe

«Percibimos la ilusión de la gente con el proyecto»



crónica de getafe | 8

Teléfono: 677 41 87 58

Imagen de la intervención de la Policía y Bomberos en un incendio den el Centro Comercial Getafe 3

Dos policías locales y dos nacionales salvan a una anciana en el incendio de su casa en Juan de la Cierva Agentes de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía consiguieron salvar este domingo la vida de una mujer de 85 años rescatándola en volandas del incendio desatado en su vivienda, en el barrio de Juan de la Cierva. La valiente actuación de los agentes se produjo cuando acudieron, alrededor de las siete y cuarto de la tarde, al número 1 de la calle Isaac Peral, donde comprobaron que ante el peligro, los vecinos estaban abandonando el inmueble, pero se escuchaban gritos de auxilio dentro de la mencionada vivienda. El hijo de la víctima informó a los agentes que su madre, de avanzada edad y movilidad reducida, se encontraba dentro de su casa. Un agente de la Policía Local y otro del Cuerpo Nacional de Policía fueron los que entraron y lograron llegar hasta la mujer, que se encontraba tumbada en la cama, consciente pero desorientada. Los agentes cogieron a la mujer para sacarla en volandas, salien-

do del domicilio en el mismo momento en que se producía la explosión que provocó el desprendimiento de fragmentos del techo, hiriendo a uno de los agentes en la cabeza y produciéndoles fuertes golpes y quemaduras. A su salida, los agentes fueron atendidos en el mismo lugar del suceso por inhalación de humo. La vecina rescatada fue trasladada al Hospital de Getafe. Además de los dos inquilinos de la vivienda incendiada, resultaron intoxicados leves otra vecina del inmueble, dos agentes de la Policía Local y otros dos del Cuerpo Nacional de Policía Dos dotaciones de bomberos lograron sofocar el incendio y sacar a las personas que se encontraban aún en los pisos superiores. La vivienda donde se originó el incendio fue acordonada, quedando totalmente calcinada según las imagenes ofrecidas por el twitter de Emergencias 112. el Samur Social se ha encargado de facilitar una vivienda temporal a la mujer y a su hijo.

Panel para informar sobre situaciones especiales de tráfico El Ayuntamiento de Getafe ha instalado un panel informativo de tráfico en la glorieta Victoria Kent, que ofrecerá a los vecinos y vecinas la información necesaria en situaciones especiales o imprevistas, indicando los cortes o desvíos alternativos de tráfico que puedan ocasionar, con el fin de facilitarles sus trayectos. Esta nueva herramienta entrará en funcionamiento en las próximas semanas. En los próximos meses se instalarán más paneles similares en otros puntos de la ciudad. La glorieta Victoria Kent es uno de las zonas con mayor afluencia

de tráfico de la ciudad, por sus conexiones de entrada y salida a la A-42, a la calle Madrid y barrio Centro, avenida de las Ciudades y Las Margaritas o carretera de Villaverde y Getafe Norte.



crónica de getafe | 10

Teléfono: 677 41 87 58

IG reclama pistas deportivas de libre uso en El Bercial Impulsa Getafe ha reclamado al Gobierno Municipal de Sara Hernández que contemple una partida económica, de cara al nuevo Presupuesto Municipal de 2018, para la construcción de pistas deportivas de libre uso en el parque de las Trece Rosas, en el barrio de El Bercial. Estas pistas deportivas son una reivindicación vecinal, ya que este barrio carece de equipamiento deportivo suficiente para la gran demanda existente de baloncesto o futbol sala. El espacio más valorado y que alcanza mayor consenso por parte de los vecinos para este fin es un terreno municipal en el parque de las Trece Rosas, donde no hay viviendas próxi-

mas que sufran molestias por ruido. La propuesta de Impulsa Getafe trata de aprovechar la inercia de los Presupuestos Participativos de 2017, en los que se ha votado por parte de los vecinos la construcción de un recinto ferial en una parte de esa misma parcela. Desde IG han explicado que se trata de «una petición de los vecinos que llevan años reclamando la instalación de estas pistas deportivas para los niños y jóvenes. El Bercial necesita una alternativa de ocio saludable que solucionaría, además, el problema del riesgo de atropellos que se dan al practicar deportes en el césped del bulevar de la Avenida Salvador Allende».

Nuevos robos en establecimientos en el barrio de Los Molinos A principios de la semana pasada se han producido nuevos robos en establecimientos del barrio de Los Molinos, según han denunciado los propios vecinos en el facebook. Concretamente se trata de dos robos en sedos bares. Los establecimientos afectados en esta ocasión son La Tapita y El Molino. Algunos, incluso, han sufrido la visita de los cacos en más de una ocasión. No esla primera vez que se producen este tipo de robos y de asaltos nocturnos en Los Molinos. Tampoco son nuevas las denuncias en las redes sociales donde los vecinos se quejan del abandono y reclaman una mayor presencia policial. En lo que va de año se han producidos numerosos robos e incidentes de seguridad en el barrio. Hace aproximadamente un año, el Ayuntamiento anunció a bombo y platillo que destinaría una patrulla de la

Policía Local de manera permanente en Los Molinos, debido a su especial situación en la práctica de aislamiento. Es otra promesa incumplida del Gobierno de Sara Hernández. Hay constancia a través de las denuncias vecinales y de la oposición municipal que solo existen dos patrullas nocturnas de la Policía Local para atender todo el casco urbano, incluyendo los modernos y descarnados barrios de Buenavista y Los Molinos. Si se produce una llamada de uno de los barrios más alejados del centro urbano, el resto de barrios se quedan absolutamente indefensos ante los cacos que se mueven a su libre albedrío por establecimientos o domicios, las agresiones o los asaltos para robo en el Sector 3, Alhóndiga, Juan de la Cierva o Getafe Norte. Ni el delegado se entera ni a la alcaldesa le interesa el problema.



crónica de getafe | 12

Teléfono: 677 41 87 58

La Comunidad de Madrid lanza una campaña de prevención del acoso escolar Lema: «Si tú fueras yo entenderías por qué tengo miedo. No te calles, denuncia el acoso escolar» El acoso escolar. Un tema muy sensible y que necesita del compromiso de toda la sociedad para ponerle punto y final. Una lacra que martiriza a quienes la sufren. Por eso, desde la Comunidad de Madrid se ha puesto en marcha la campaña de prevención del acoso escolar. El objetivo es el 0% acoso. De momento, el director general de Educación Infantil, Primaria y Secundaria, Juan José Nieto, explica en Crónica que «las cifras indican que vamos en el camino correcto contra esta lacra» y destaca el rol vital de maestros, profesores y equipos directivos. La Comunidad de Madrid pone de su parte con el Plan de Lucha contra el acoso del Gobierno regional. Esta campaña suma para desterrar al acoso escolar de los centros. Ya lo sabes, no te calles y denuncia.

JUAN JOSÉ NIETO: Las cifras indican que vamos en el camino correcto contra esta lacra Pregunta: Sin duda, es necesario. Pero, ¿les es fácil denunciar a los chavales el acoso? Respuesta: Claramente no, es difícil. Los alumnos que están siendo víctimas de acoso escolar tienen miedo, están asustados y les cuesta denunciar y compartir esta situación. Los datos del Informe Anual de acoso escolar de nuestra Región, basados en la evaluación de 159.818 alumnos escolarizados en 629 centros educativos públicos y privados, nos desvelan que al preguntar a aquellos alumnos que habían respondido que sufrían algún tipo de acoso escolar sí habían hablado con su familia sobre lo que les sucedía, muchos de ellos indicaron que todavía no lo habían hecho. P: ¿Qué valoración tenemos sobre el Plan de Lucha contra el acoso del Gobierno regional? R: Gracias al trabajo de investigación riguroso que en este sentido venimos haciendo de manera conjunta con investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, tenemos datos y un análisis exhaustivo del impacto de las medidas que se llevan a cabo dentro del Plan de Lucha contra el acoso escolar y arrojan un resultado muy positivo y esperanzador, que incluso mejora los resultados obtenidos en otros países como Finlandia que trabajan con herramientas similares. Se han estudiado el impacto y la evolución de los casos de acoso escolar registrados en 268 centros que evaluaron a sus alumnos con la herramienta SociEscuela, 66.218 alumnos durante el curso 20152016 y 83.010 alumnos durante el curso 2016-2017.

Estamos en condiciones de afirmar que, aquellos centros que han aplicado el programa durante los dos cursos escolares, han logrado rebajar el 53 % de potenciales víctimas, al reducirse de 2,86 casos de riesgo por cada 100 alumnos durante 2016 a 1,33 casos de riesgo por cada 100 alumnos del pasado curso... Cifra que nos indica que las medidas funcionan y que el camino es correcto.

Distintos tipos de acosadores P: ¿Cuáles son los perfiles del acosador? R: Las investigaciones identifican dos perfiles dife-

renciados en el caso de los bullies o acosadores: un perfil más sofisticado que se caracteriza por manipular muy bien a sus compañeros, suelen ser populares, con habilidades para organizar a los que les rodean y seguridad en sí mismos. Este perfil de alumno acosador con el tiempo suele evolucionar y madurar, abandonando este tipo de conducta. En el otro extremo nos encontramos con un perfil menos inteligente que se caracteriza por fracasar en la escuela, su comportamiento de intimidación suele ser un reflejo de su falta de autoestima, consiguen un estatus y un rol en el grupo a través de su comportamiento como agresor, poseen alta impulsividad y se frustran con facilidad, tienen necesidad de dominar a los otros y poseen escasas habilidades sociales, suele coincidir con ausencia de una relación afectiva cálida en casa. Identificar el perfil del acosador es importante ya que las actuaciones de intervención difieren en función de la tipología de los mismos. P: ¿Cuál es el papel del Atlético de Madrid en esto? R: La Fundación Atlético de Madrid colabora con nosotros en acercar el mensaje de empatía, de ponerse en el lugar del que sufre acoso escolar a los estudiantes, desde la cercanía que siempre proporcionan estrellas deportivas como Saúl Niguez, que con su implicación, complicidad y ejemplo puede también movilizar a los jóvenes, en este caso animándoles a denunciar aquellas situaciones de acoso escolar que presencien y promoviendo actitudes y comportamientos empáticos. P: El objetivo del Gobierno está claro que es 0% acoso y ojalá sea un horizonte cercano. Mientras hay datos positivos, los índices de maltrato están bajando... R: El Estudio Anual de Acoso escolar en nuestra Comunidad evalúa el número de alumnos que presentan indicadores de potencial acoso escolar, considerando un índice de acoso escolar global en donde se han tenido en cuenta el acoso físico, verbal, social y ciberacoso (bien se haya sufrido uno o varios tipos de acoso simultáneamente). Es importante señalar que el acoso escolar también presenta una zona de riesgo en donde estarían los alumnos que están comenzando a sufrir acoso, así como un progresivo aislamiento y rechazo en el grupo y que podrían considerarse casos de acoso escolar de detección temprana. En espera de los resultados del curso pasado, lo que podemos afirmar es que el porcentaje general de acoso escolar en nuestra Región en el curso 20152016 se situó en un 3% de potencial acoso escolar y en el 3% de alumnos en riesgo de acoso y, estamos convencidos de que podremos bajar estos índices continuando con la implantación de las medidas que contempla el Plan de Lucha contra el Acoso escolar gracias al trabajo e implicación de los maestros, profesores y equipos directivos, que son los que verdaderamente están haciendo posible la reducción de los índices de acoso escolar y posibilitando un cambio en la cultura de convivencia.


Teléfono: 677 41 87 58

El escritor Adolfo Gilaberte presenta su novela ‘Ezequiel’ Sábado 25 de noviembre (19:00 horas), Espacio Mercado El espacio Mercado de Getafe acoge el sábado 25 de noviembre la presentación de ‘Ezequiel’, primera novela del escritor Adolfo Gilaberte (1971). Publicada bajo el sello de Mármara Ediciones, el lector se va a encontrar con un relato de ‘alta calidad’ literaria, recomendable no solo por la originalidad de la temática y el desarrollo del argumento, enfocado con maestría en todo momento en el personaje que da título a la obra, sino por la riqueza y el uso más que correcto de los recursos y el lenguaje literarios. No encontramos, por lo tanto, ante un escritor cuya vocación y talento le auguran un más que prometedor futuro en el –tantas veces ‘ingrato’– mundo de las letras. Volviendo a la obra que presenta en Getafe, y sin intentar desvelar la tra-

ma, las palabras de Ignacio Ferrando, ponen el broche de la contraportada de esta interesante novela: «Ezequiel es un hombre sin palabras, porque ninguna palabra dispone del impulso y la fuerza suficientes para atravesar ese mundo de silencio donde la vida le ha situado. Su lugar está en una ciudad sin presente y en el bando de los excluidos, los que miran, aquellos que transitan por túneles y pasadizos de la periferia: para los que la lluvia es la única certeza». Invitamos a los lectores a que lean esta interesante novela de Adolfo Gilaberte, en la que aparecen reflexiones como esta: «El llanto en soledad de un adulto es algo terrible, y lo terrible me empequeñece. No me deja ser. Y estoy harto de no dejarme ser». Que la disfruten.

crónica de getafe | 13


¿Tener un plan de pensiones? ¿Y por qué no?

Reserva tu anuncio nuevocronica@gmail.com

Teléfono: 677 41 87 58

Nationale-Nederlanden, con oficina en Getafe en c/ Madrid, 5, Planta 1, justo al lado del Ayuntamiento, quiere ayudarnos a planificar nuestra jubilación y, para hacerlo más fácil, nos presenta su Campaña de Planes de Pensiones 2017 a la vez que da respuesta a las principales preguntas que la mayoría nos hacemos sobre el futuro de las pensiones y cómo podemos hacer una buena planificación de nuestra jubilación. Hemos hablado con Rosa González, delegada del Punto Naranja de Nationale-Nederlanden en Getafe, y nos dice lo siguiente: «Actualmente, el aumento de los años de cotización, así como las últimas reformas fiscales han provoca-do que el futuro de las pensiones públicas sea un tema de debate cada vez más en auge. En concreto, en la generación de los llamados millennials, un 70% de ellos piensa que la pensión pública no será sufi-ciente para vivir, el 90% no sabe cuál será el importe aproximado de su pensión y el 80% desconoce cuánto tendría que ahorrar para tener la jubilación que le gustaría tener. Por esta razón, si la situación lo permite, conviene pensar en la jubilación a través de productos complementarios y específicos pensa-dos para tal fin, como los planes de pensiones o productos de previsión social. Y, cuanto antes empece-mos a planificar nuestro retiro, más fácil será disfrutar en el futuro de una jubilación tranquila». Siguiendo con nuestra entrevista, le preguntamos a Rosa González, que consejos nos puede dar para empezar a iniciar ese ahorro, que sabemos que es tan importante y necesario, pero que sin embargo no estamos acostumbrados a incorporarlo como un hábito en nuestro día a día, y ella nos ha respondido lo siguiente: «Aunque muchas personas creen que la mejor forma de ahorrar es acometer primero los gastos fijos y de ocio y ahorrar el resto, lo cierto es que se ha comprobado que la mejor forma de ahorro es exactamente la contraria; es decir, ahorrar a priori una parte de nuestros ingresos


tra exclusiva e innovadora herramienta AdN (Análisis de Necesidades), que nos permite conocer y ayudar a nuestros clientes a planificar y organizar sus objetivos y necesidades, y entre ellas una de las más importantes en la vida de todas las personas, como es la jubilación para que, finalmente, ellos sean quienes tomen la mejor decisión, de forma rentable y segura». Para finalizar esta entrevista, Rosa González nos recuerda que Nationale-Nederlanden apuesta por el sur de Madrid y que además de este Punto Naranja de Getafe, también están presentes en Móstoles con la oficina que tienen en la Avenida de Portugal, 14, liderada por Diego Huertas como Director de Oficina y por Héctor Ortiz como Subdirector. En la actualidad, Nationale-Nederlanden ofrece soluciones de ahorro e inversión a medio y largo plazo a más de medio millón de clientes en Hasta un 2,5% de bonificación toda España. Con un equipo profesional de 500 empleaTraspasos de Planes de Pensiones dos y 2.000 asesores persoa partir de 2.000 euros nales, 40 oficinas, más de 138 Puntos Naranja y 9 FranquiContratación por primera vez de un cias para ayudar a sus clienPlan de Pensiones a partir de 2.000 euros tes a asegurar su futuro financiero y una unidad de negoDisponible hasta el 31 de diciembre de 2017 cio especializada en soluciones retributivas para em-pleados y directivos: Nationaley destinar el resto a estos gastos. Una forma Nederlanden Employee Benefits que presta sus sermuy interesante es aportar de manera periódica vicios a instituciones públicas, multinacionales, Comeste preahorro a fondos de inversión o pla-nes pañías del IBEX-35 y PYMES. de pensiones con el objetivo de aumentar la renNationale-Nederlanden pertenece al Grupo NN, tabilidad de estos productos y nuestro ahorro a una compañía aseguradora y de gestión de activos largo plazo». que opera en más de 18 países liderados por HoPor último, le preguntamos a Rosa González, landa con fuerte presencia en Europa y Japón. Tiecomo nos puede ayudar Nationale-Nederlanden a ne más de 15.000 empleados y 17 millones de clienempezar a hacer este preahorro, y su respuesta tes. Opera mediante agentes, brokers, bancos y serfue la siguiente: vicios direc-tos, ofreciendo soluciones de alta cali«Todas las personas que acudan a nosotros dad a clientes individuales, PYMES, grandes emvan a encontrar un excelente servicio de ayuda presas e instituciones. financiera personalizada, de acuerdo con su siPara más información tuación y necesidades, porque cada cliente es úniRosa González co y diferente. Esta ayuda la prestamos con nuesrosa.gonzalez@nnseguros.es

BAR MUSICAL

Reserva tu anuncio para diciembre nuevocronica@gmail.com

 REPARACIÓN AUTOMÓVILES FRAMIAUTO.

C/ Churruca nº 3. Teléfono 91 683 43 43.

MARISQUERÍAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.