29 de enero de 2018- Nยบ 23 - www.nuevocronica.es
crónica de getafe | 2
Teléfono: 677 41 87 58
Proponen una mediación laboral para acabar con la huelga de autobuses Los paros comenzaron el pasado 10 de octubre La huelga de los trabajadores de Avan- Partido Popular de Getafe tenemos la za Interurbanos se ha enquistado. Se obligación y el compromiso de trabajar van a cumplir cuatro meses de conflicto para que se llegue a un acuerdo porque desde que se iniciara el pasado día 10 los vecinos no pueden continuar como de octubre con los usuarios cansados rehenes de la huelga de autobuses», ha de la cerrazón de las dos partes enfren- subrayado Maireles, quien ha añadido tadas. Tanto el Partido Popular como el que no se puede consentir que los usuapartido independiente Impulsa Getafe rios tengan que soportar a diario espehan solicitado la mediación en la huel- ras que superan la media hora en líneas ga iniciada por los trabajadores, funda- de autobuses cuya frecuencia de paso mentalmente, para «recuperar el poder es de cinco a diez minutos. adquisitivo, perdido con motivo de los Repercusión en los usuarios recortes de la crisis en el año 2013». El presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, ha pro- Por su parte, Impulsa Getafe ha manipuesto solucionar la huelga de auto- festado que el conflicto repercute en los buses en Avanza, que comenzó el pa- usuarios «haciendo especialmente disado mes de octubre, a través de me- fícil la movilidad en barrios como Buediación laboral acordada por las dos navista o Perales del Río, al no tener partes. Este procedimiento consiste en otra alternativa de transporte públila elección de una figura que actúe co». Impulsa Getafe, en lugar de un como mediador neutral con el propó- mediador, ha propuesto «una mesa sito de que se alcance, a la mayor bre- de negociación en la que estén reprevedad posible, un acuerdo que pue- sentados los trabajadores, la empresa, el Consorcio Regional de Transdan asumir las dos partes. «Soy consciente del tremendo tras- portes y el Ayuntamiento de Getafe». Los dos partidos han criticado la torno que provoca entre los vecinos la pasividad del Gobierno huelga de autobuses. local. «Ante la inacción Por eso planteo una medel Gobierno municidiación, ajena a las parpal, el PP ofrece solutes, para que se negocie ciones para solventar una solución y tratar de los verdaderos probleque el servicio se vuelva Durante el mes de femas de los vecinos de a prestar con normalibrero siguen convocaGetafe, que en ningún dad cuanto antes», ha das siete jornadas de caso deben pagar las afirmado Maireles. huelga. Calendario de consecuencias de una El PP de Getafe ha paros: 1, 6, 7, 8, 13, huelga convocada en propuesto este procedi14 y 15. Los horario esuna empresa privada», miento después de establecidos por el comiha apuntado el presicuchar las reivindicaté de huelga para los dente del PP, Rubén ciones de los trabajaparos se extiende, coMaireles. dores, la posición de la incidiendo con las hoEl portavoz de Imempresa y de estar en ras punta de movilidad pulsa Getafe, Roberto contacto permanente con de los ciudadanos, enBenítez, también ha el Consorcio Regional tre las 6:00 y las 9:00 exigido que «la alcaldede Transporte. de la mañana y las sa deje de mirar para «Se trata de un con18:00 y las 21:00 hootro lado y atienda los flicto entre una comparas de la tarde-noche. problemas de sus ciuñía privada y sus emdadanos». pleados, pero desde el
Días de huelga
Teléfono: 677 41 87 58
La Comunidad de Madrid completará las obras de la Avenida Libertad Con una inversión de 2,8 millones de euros El Gobierno regional invertirá 2,8 millones de euros en la tercera fase de las obras que permitirán completar la remodelación de la avenida de la Libertad. Los trabajos de la tercera fase, financiados íntegramente por la
Comunidad de Madrid, se desarrollarán desde la intersección con la calle Vereda del Camuerzo hasta la glorieta situada al norte del parque de La Alhóndiga, cerca ya del Hospital. Pasa a página 4
crónica de getafe | 3
crónica de getafe | 4 Viene de página 3 También se actuará en el tramo comprendido entre la calle Islas Cíes y el acceso a la carretera de Toledo (A-42) con la adecuación de la calzada, aparcamientos y aceras, según se contempla en el proyecto de la obra. Se mejorará la accesibilidad y se procederá a la renovación de los servicios municipales de saneamiento y alumbrado público y riego, así como la rehabilitación completa de la señalización vertical y horizontal y del mobiliario urbano que lo precise.
La avenida de la Libertad contará con una calzada de siete metros de ancho, con un carril de circulación para cada sentido y con aparcamientos en línea situados al lado de las viviendas para favorecer la movilidad y la seguridad de los vecinos y conductores. «El proyecto también contempla la creación de zonas verdes y peatonales para dotar a la avenida de la Libertad de amplios espacios que disfrutarán los vecinos del Sector 3 y de todo Getafe. Los vecinos del Sector 3 saben que el Partido Popular es el único que defiende sus intereses y el único que atiende sus demandas y reivindicaciones, como se demuestra con la remodelación de la avenida de la Libertad», ha afirmado Rubén Maireles, presidente del PP de Getafe. Una vez finalicen las obras, cuyo plazo de ejecución es de ocho meses, la avenida de la Libertad contará con una calzada de siete metros de ancho, con un carril de circulación para cada sentido y con aparcamientos en línea situados al lado de las viviendas para favorecer la movilidad y la seguridad de los vecinos y conductores. Se proyectan, además, aceras con una an-
chura de 2,20 metros, alcorques y un carril bici de que estará conectado con los que se ejecutaron en esa misma vía durante la anterior legislatura. De esta forma, peatones y ciclistas contarán con un espacio de siete metros de ancho. «Se demuestra una vez más que la presidenta Cristina Cifuentes está volcada con Getafe, que durante 2018 recibirá una inversión millonaria de la Comunidad de Madrid para la educación pública, para la sanidad pública y para arreglar la avenida de la Libertad, entre otras mejoras», ha manifestado Maireles. Durante la anterior legislatura, con el Gobierno municipal del Partido Popular, la Comunidad de Madrid invirtió 2,4 millones de euros en las obras de la primera y segunda fase de remodelación de la avenida de la Libertad.
Diez años para remodelar como avenida una vía de servicio La remodelación de la avenida de la Libertad puede considerarse —dejando al margen el Teatro Madrid paralizado por decisión de Sara Hernández desde los últimos comicios—, la obra de ‘el escorial’ de Getafe. Fuen incluida en el Plan Prisma de inversiones de la Comunidad de Madrid en el año 2008. Era alcalde Pedro Castro y Sara Hernández, concejala. El proyecto pretendía la transformación de la antigua vía de servicio de la A-42 en una avenida moderna para conectar los barrios de Arroyo Culebro, Las Laderas, varias cooperativas del Sector 3, el parque de la Alhóndiga y el Hospital. Tras la llegada de Juan Soler en el año 2011, el proyecto de la avenida Libertad, sin duda una de las más largas, sino la que más, de todas las que anidan en el callejero de Getafe, se dividió en tres fases por el elevado coste de las obras. Hecho que demuestra que la ejecución por fases no es algo nuevo y que se ha utilizado para sacar adelante los proyectos desde tiempos inmemoriales. La pasada semana, tras conocerse la decisión del Gobierno regional del Partido Popular de acometer la última fase del proyecto de ejecución de las obras, el Gobierno municipal socialista ha vuelto a intentar rentabilizar las obras difundiendo una nota de prensa en la que, para ‘meter la cabeza’, asegura que «la Comunidad de Madrid incluye las reivindicaciones de Getafe para terminar la avenida de la Libertad» o, en otros medios incapaces e incómodos de dar al César lo que es del César —en este caso Cristina Cifuentes—, y subvirtiendo el objeto con el sujeto, difícil de imaginar en su empeño, se asegura que «La Avenida de la Libertad acometerá su tercera fase». Cuán retorcida tienen que mostrarse la información política, tan necesitada de la publicidad y tan pendiente e interesada en no dar beneficio al contrario...
Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.
Teléfono: 677 41 87 58
Estado actual del césped del campo de rugby del Polideportivo Juan de la Cierva
Sara Hernández esconde desde hace 10 meses el expediente de la remodelación del polideportivo Juan de la Cierva Ha sido requerido en cuatro ocasiones, la primera el 31 de marzo de 2017 y la última el pasado 10 de enero Se constata la denuncia publicada por Crónica de Getafe en el mes de junio del año pasado; el césped del campo de rugby del Polideportivo de Juan de la Cierva, ejecutado sin el drenaje necesario por decisión del concejal de Deportes, presenta un aspecto deplorable. Dinero público malversado con una auténtica chapuza administrativa, del delegado de Deportes, un protegido más o, como le califican otros ediles el Consistorio, el ‘tonto útil’ de la alcaldesa. El Partido Popular de Getafe ha
vuelto a requerir, por cuarta vez, el expediente administrativo de los trabajos de remodelación del polideportivo de Juan de la Cierva. La primera solicitud para acceder a ese expediente, sin éxito, fue el 31 de marzo de 2017; la segunda petición el 26 de abril de ese año; la tercera fue el 30 de mayo y la cuarta tiene fecha del pasado 10 de enero de 2018. «En ninguna de estas cuatro ocasiones nos han contestado. El silencio de Sara Hernández hace pensar que trata de esconder alguna Pasa a página 6
crónica de getafe | 5
crónica de getafe | 6
Teléfono: 677 41 87 58
El consejero adjunto (enchufado), Ignacio Martín Trejo Carmona, y el concejal delegado de Deportes, Javier Santos
Viene de página 5 chapuza o, incluso, cuestiones más serias», ha apuntado Rubén Maireles, presidente del PP de Getafe.
Expediente administrativo Las obras del Polideportivo de Juan de la Cierva ya fueron objeto de un reportaje de esta revista en el que se detalló la chapuza administrativa y económica del edil delegado de Deportes. Ahora, el PP de Getafe ha reclamado por cuarta vez el acceso al expediente administrativo de los trabajos de remodelación del polideportivo de Juan de la Cierva. «El Gobierno socialista de Sara Hernández lleva 300 días ocultando información al PP sobre la reforma del campo de césped y de la pista de atletismo. Las viejas costumbres y las malas prácticas del PSOE de Getafe siguen aún muy presentes», ha dicho el presidente del Partido Popular en Getafe. Ante las sospechas y las dudas que
existen en torno a estas obras, el PP quiere conocer cómo se han ejecutado los trabajos de drenaje del campo de césped natural, que presenta un estado deplorable, así como las obras de la pista de atletismo. «Tenemos el deber y la responsabilidad de vigilar la gestión del Gobierno de Sara Hernández. También queremos saber si la ejecución de la obra se corresponde escrupulosamente con lo que se establece en el proyecto de remodelación del polideportivo», ha agregado Rubén Maireles. El Partido Popular, además, anuncia que ha abierto otros cauces con el propósito de obligar al Gobierno municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Getafe a facilitar a la oposición la información que se le requiere y que niega de forma sistemática. Esta opacidad permanente se extiende igualmente a empresas públicas como la EMSV, Gisa o Lyma, que desde hace semanas impide acceder a la documentación relacionada con la turbia municipalización del servicio de grúas.
Teléfono: 677 41 87 58
Foto: hablemosdegetafe.files.wordpress.com
Fallece Andrés Díez, músico fundador de la rondalla Pulso y Púa, a los 102 años de edad Fue nombrado ‘Vecino Honorario’ de Getafe en el año 2007 como referente cultural de la ciudad A la edad de 102 años falleció el pa- rar como el origen de la que años sado 21 de enero Andrés Díaz, hom- después sería la Agrupación Musical bre muy querido y profundamente de Pulso y Púa Getafense, formación vinculado a la ciudad de Getafe, que que cambiaría su nombre en 2002 pasará a la historia de este municipio [y con el que cesaría su actividad en como el creador en 1942 de la ronda- octubre de 2016] por el de Orquesta lla que con el tiempo derivaría en la de Pulso y Púa y Coros ‘Daniel ForAgrupación Musical de Pulso y Púa tea’, ocupando el lugar de presidenGetafense. te de honor Andrés Díez. Su banduAndrés Díez nació en 1915 en Ceu- rria, sus poemas y su palabra, fueta y llegó a Getafe con 10 años, donde ron señas de identidad que se han ingresó en el colegio de Los Escola- mantenido con el tiempo, sin perder pios. Inició sus estudios universitarios el espíritu fundacional y ocupando en Matemáticas Exacun hueco indespentas, algo necesario para sable y necesario en El Gobierno local ha su ingreso en la Acadeel panorama musical iniciado los trámites de esta ciudad, a pemia Militar, así como para homenajear algunos estudios de fisar del transcurso de al músico, con una losofía en la rama de los años. Historia. Fue Oficial de La rondalla de nueva plaza que Artillería en el ejército Andrés Díez se erigió llevará su nombre republicano en la Gueen la única agrupación en la confluencia rra Civil. Posteriormenmusical en Getafe de la avenida te fue trabajador de las hasta que en el año General Palacio compañías Telefunken 1982, cuando el emcon la calle Perales y Ericsson. En mayo puje cultural y polítidel 2015 recibió un hoco del cambio —remenaje en el marco del XI Encuentro presentado en Getafe por los alcaldes de Corales y Laúdes celebrado en el Jesús Prieto y Pedro Castro— propiHospitalillo de San José. ciaron la creación de la Banda MuniLa trayectoria musical de Andrés cipal de Música. Díez se remonta a la década de los Según fuentes municipales, el años 40. Así, el primer concierto de Gobierno local de Getafe ha iniciado cuerda [del que se tenga constancia] los trámites para homenajear al múen Getafe se celebró en el año 1942 sico, con una nueva plaza que llevaen el Gran Teatro de la calle Guada- rá su nombre en la confluencia de la lajara, más conocida como ‘antigua avenida General Palacio con la calle Casa de la Cultura’. Un grupo de ami- Perales. Andrés Díez fue nombrado gos, capitaneados por Andrés Díez, ‘Vecino Honorario’ de Getafe en el deleitaron al público con dos con- año 2007 como referente cultural de ciertos solidarios —con laúdes, ban- la ciudad. durrias y guitarras— para obtener Desde Crónica de Getafe queredinero con el fin de adquirir zapatos mos transmitir nuestro pesar por esta y pantalones a los huérfanos de la irreparable pérdida e igualmente Guardia Civil. nuestras condolencias a su familia y Esta rondalla se puede conside- amigos.
crónica de getafe | 7
crónica de getafe | 8
Teléfono: 677 41 87 58
Getafe, a la cola en medidas para favorecer la movilidad Según un informe del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. Getafe no solo destaca en su política cicatera y escasa en la disposición de recursos en materia de servicios sociales. Ahora, un informe del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, coloca a Getafe como uno de los municipios de la Comunidad de Madrid con menor número de medidas permanentes en materia de movilidad. Concretamente solo ha puesto en marcha una, la que tiene que ver con el desarrollo de alquiler de bicicletas públicas o sistemas de intercambio. Tiene que ver con la poca conciencia ecológica y de promoción del medio ambiente del Gobierno municipal. Otros municipios de la Comunidad de Madrid llegan a tener hasta 23 actuaciones distintas. Las iniciativas en materia de movilidad, que el Ministerio engloba en 8 puntos, recogen actuaciones como la gestión de la movilidad en transporte público a zonas empresariales, las nuevas formas y usos de la propiedad de los vehículos como por ejemplo el sistema de coches compartidos, accesibilidad, reducción de tráfico y sistemas de control de acceso… y así hasta un largo etcétera de propuestas
que no son de interés para el Gobierno Municipal de Sara Hernández. Para el Gobierno municipal solo importa de la Semana de la Movilidad que es un escaparate para posar en fotos y sacar unos cuantos titulares de prensa sin adoptar ninguna medida real y efectiva. Roberto Benítez, portavoz de Impulsa Getafe ha afirmado que «el Ministerio refrenda con su informe lo que ya es un clamor popular en esta ciudad: Sara Hernández no es capaz de gestionar la movilidad en este municipio, y tampoco tiene un Plan de futuro para esta ciudad en el que haya un espacio prioritario para la movilidad en sus barrios. Seguimos esperando medidas para aumentar la eficiencia del transporte público, medidas para la mejora de la calidad del aire y medidas de accesibilidad para mejorar la vida de los vecinos de Getafe; sin embargo, el Gobierno municipal prefiere gastar el dinero público en actividades lúdicas para salir en los periódicos antes que dedicar esos recursos en desarrollar una verdadera política de movilidad que favorezca la implantación de medidas efectivas y sostenibles».
Teléfono: 677 41 87 58
crónica de getafe | 9
Lucas, ese ‘chico’ con mala suerte [política], dimite como alcalde de Móstoles El que fuera primer teniente de alcalvid Lucas empezó a trabajar como de con Pedro Castro, David Lucas Pajefe del gabinete del alcalde Pedro rrondo dimitió el martes de la semaCastro. En 1999 dio el salto a la lista na pasada como alcalde de Móstoles electoral resultando elegido concejal justificando su decisión con el manidel Ayuntamiento de Getafe y dejando por «motivos personales». Lucas do el cargo de confianza de Castro (rique sigue viviendo en Getafe, también sas) en herencia a la actual alcaldesa de dejará el cargo de secretario general Getafe, la traidora Sara Hernández. Code la agrupación del PSOE de Móstosas de Castro y sus hijos políticos. Entre les, aunque mantendrá su puesto como 2003 y 2007, Lucas ejerció como prisenador al que accedió en las pasadas mer teniente de alcalde, haciéndose elecciones generales de 2016. francamente impopular y siendo la David Lucas nació en Madrid en diana de las críticas por la famosa ‘eco1968. Es licenciado en Derecho y ditasa’ que impuso en Getafe. En 2007, plomado en Derecho Tributario (1993), expulsado prácticamente por Castro y máster en Política Territorial y Urbapor el ‘empuje’ de Sara Hernández, nística (1995) por la UC3M, diplomaLucas se fue [políticamente] de Getado en Asuntos Europeos (1992) y másfe y se apuntó a la aventura equinocter en Derecho Público del Estado cial del exministro zapateril Miguel (2013) también por la UC3M6, uniSebastián. Una apuesta, la de SebasFotomontaje. David Lucas con la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; en versidad donde imparte clases magistián fallida ante la supremacía de Garealidad, se hacía un selfie con otra compañera socialista. trales en inglés sobre Foundations of llardón. Así, las cosas, huido Sebasthe Legal System. tián, se vió sorprendentemente de porAunque se ha dedicado toda su vida a la políti- IUCM y con Ganar Móstoles, la franquicia de Pode- tavoz del PSOE en el Ayuntamiento de la capital. ca profesional no ha terminado de cuajar una ca- mos en el municipio; antes, había ejercido como Pero era demasiado 'caramelo', demasiado premio rrera que ha estado más de una vez punto de con- líder de la oposición en el mismo Ayuntamiento. para el aún jovencísimo David Lucas; y después vertirse en estelar pero que al final vuelve a pisar el de batirse toda la legislatura como jefe de la opola tierra con los pies. Llegó a la alcaldía de Mósto- Un ‘chico’ con mala suerte sición, le facilitaron un destino que nadie quería; les, después de ser derrotado una vez más por el PP un avispero político en el que, antes de hacer plaen las últimas elecciones municipales celebradas en Nunca ha trabajado en la empresa privada. Nada nes, había que ‘poner orden en la Agrupación SoPasa a página 10 mayo de 2015, gracias a un pacto tripartito con más acabar la carrera de Derecho, en 1993, Da-
crónica de getafe | 10 Viene de página 9 cialista de Móstoles’. Obtenida la [presunta] pacificación de Móstoles, como si fuera el general Martínez Campos en Zanjón, cuatro años en la oposición y el referido pacto a tres bandasle llevaron —parecía al fín el éxito— a la alcaldía de la segunda ciudad más importante de Madrid, en cuanto a población se entiende. Pero el PSOE es una caja de zapatos en la que siguen azuzándose los cientos David Lucas con Pedro Sánchez. Les acompañan Javier Gómez (izquierda) y Roberto Sánchez (derecha) [o miles] de abejorros con sus aguijones ideológicos y sus intereses personales divergentes. En los últimos tiempos, Lucas había ‘ju- da, Javier Gómez, y uno de los ‘representantes de tranquilidad que ha gozado la felona Sara Hernángado’ a ser susanista en un PSOE ‘asanchizado’, como los intereses’ del sanchismo en Móstoles, endosán- dez tras pactar su rendición con los sanchistas. consecuencia de los espacios disponibles en Mósto- dole un tanteo de 57-33 a pesar de la influencia en A la vista del panorama que deja Lucas en Móstoles [como en el juego de las sillas] y de la errática la sombra del ‘gran líder’. Además del díscolo edil les, el partido socialista se abre allí al abismo y a una posición de la secretaria general del PSOE-M, Sara de Hacienda, también han salido a relucir [ahora] nueva época de inestabilidad política. Entre los ediles Hernández, apoyando al evanescente Patxi López; las ambiciones de la concejala de obras Noelia Pos- que han acompañado la aventura de Lucas en Móstoa esa confusión sucumben todos los que son trai- se, igualmente sanchista pero enfrentada a Javier les destaca otro personaje de raigambre y familia gedores de vocación. Y, como consecuencia del error Gómez y predispuesta en contra de la candidatura tafense; se trata de Roberto Sánchez, edil de Presidenpor hache o por be, Lucas ha terminado sin mar- ‘amiga’ de Ganar Móstoles. Nada que ver con la cia y delegado de Urbanismo, Seguridad y Comunicagen ni fuelle, laminado políticamención. Un súper concejal, segundo en te, sin presencia en los órganos rela cadena de mando del Gobierno mugionales de un partido socialista que nicipal que, tras el desplante de Luahora dirige José Manuel Franco. cas, verá amenazada su posición preCon la dimisión de Lucas, son dos los alcaldes socialistas que han dejado el cargo Sin embargo, las desavenencias y dominante; habrá que observar sus en una semana. David Lucas, una de las promesas —siempre incumplidas del rencillas de los socialistas de Mósmovimientos con los dos aspirantes al joven socialista madrileño—, se ha unido al primer edil de Fuenlabrada, Manuel toles —una jaula de grillos, valga la sillón de Lucas, aunque es posible que Robles, que también ha anunciado su dimisión como alcalde de Fuenlabrada; en expresión de Amadeo de Saboya— acabe también laminado por su amiseste caso, claramente justificado por llegar al tiempo exacto de la jubilación. ha acabado con la paciencia de Lutad con Lucas y su procedencia foráAñadir que ‘el pobre’ David Lucas seguirá ejerciendo como Senador, cargo para cas. Y quizás algo más..., que todo nea. Las puertas giratorias entre Mósel que fue elegido en los comicios de 2016. No pasará, de momento, ninguna se andará. toles y Getafe andan bien comunicadificultad económica por su decisión, ni tendrá que buscar empleo en la empresa Y a pesar de todo, David Lucas das. Otro militante socialista de Mósprivada o como asesor en la administración pública. Se trata de dejar al tiempo revalidó en octubre el cargo, de setoles [afín a Lucas y a Sara Hernánhacer de las suyas. Unas veces pintan oros y, otras, bastos. Resta solo decir que, cretario general del PSOE de Mósdez], Alex Martín Jiménez, trabaja en por primera vez, se ha ido él; no le han ‘botado’ con viento fresco. toles contra el concejal de Hacienel Ayuntamiento de Getafe.
Dos alcaldes dejan el cargo en una semana
Teléfono: 677 41 87 58
El Ayuntamiento transfiere 22,3 millones de euros a LYMA La Junta del Gobierno municipal celebrada el pasado día 24 de enero aprobó una transferencia de 22.298.811,23 euros a la Empresa Municipal de Limpieza y Medio Ambiente (Lyma) en contraprestación de los servicios de limpieza viaria, limpieza de edificios municipales, colegios públicos, recogida de residuos sólidos, así como el mantemiento de los parques infantiles en el término municipal y las zonas verdes de Los Molinos y Buenavista. Entre las partidas que se justifican y detallan en el acuerdo de la Junta de Gobierno destacan los 8.406.330 euros destinados a la limpieza viaria,
los 5.969.299 euros de la recogida de RSU (basura), los 3.650.258 euros de la limpieza de edificios municipales y colegios públicos o 1.216.965 euros destinados al mantenimiento de los parques infantiles. A esta lista de tareas de Lyma hay que sumar este año el servicio de retirada de vehículos de la vía pública (grúa municipal) que ha desatado la polémica por las chapuzas organizativas y formativas de los trabajadores encargados, según informó esta revista en su anterior edición. A pesar de los 22,3 millones de euros del presupuesto de la empresa municipal, cada día son mayores las críticas de los vecinos por el servicio de recogida de basura y la limpieza general del municipio. La falta de gestión y capacidad A pesar de los 22,3 de sus responsables ha marcado la millones de euros del trayectoria de Lyma en esta legispresupuesto de la emprelatura, caótica por la ausencia de organización y polémica por los sa municipal LYMA, cada día despidos de los 25 trabajadores son mayores las críticas de implicados en el caso de las faclos vecinos por el servicio turas falsas, algunos de los cuade recogida de basura y la les —cinco de momento— han ganado el pleito laboral con la consilimpieza general del guiente condena al Ayuntamiento para municipio. su readmisión.
40.000 euros [o mucho más] en propaganda para los amigos En la misma línea que Alcaldía, prensa y el resto de empresas públicas del Ayuntamiento de Getafe, Lyma ha aumentado sensiblemente el capítulo de publicidad; aunque su mejor campaña debería constreñirse a mantener la ciudad, los jardines y los parques infantiles limpios y cuidados, Lyma ha presupuestado 40.000 euros para gasto en publicidad, como dotación propia al margen de las campañas municipales. Aunque la empresa municipal no facilita datos al respecto, Lyma presupuestó en 2016, 30.000 euros, aunque acabó gastando 38.000. En 2017, aún más laxos en la ejecu-
ción de la partida presupuestaria de propaganda, se ha pulido 48.000 euros, más de un 60 por ciento más del presupuesto, sin contar lo gastado en los meses de noviembre y diciembre, según ha publicado el periódico Al Cabo de la Calle. Y es que los favores publicitarios, además de los comprometidos, son cada día mayores, y más cuanto más cerca está la campaña electoral de mayo del año que viene. La mayor parte de su presupuesto publicitario acaba, día a día, mes a mes, en la caja de un solo periódico local. ¿Lo saben, lo adivinan? Seguro.
crónica de getafe | 11
crónica de getafe | 12
Remodelan la Unidad de Día de Onco-Hematología del Hospital El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, visitó el pasado 24 de enero la Unidad de Día de Onco-Hematología del Hospital Universitario de Getafe, que ha sido remodelada recientemente para mejorar la confortabilidad y el espacio disponible para los tratamientos de los pacientes, en el marco del Plan de Humanización del centro sanitario. La reforma realizada en la Unidad de Día de Onco-Hematología contempla actuaciones en 203 metros cuadrados que incluyen la instalación de 14 sillones reclinables eléctricos, dotados con mesa auxiliar, y la renovación del mobiliario, suelo e iluminación, que se ha sustituido por focos LED con menor consumo energético. Asimismo, se ha habilitado una zona de extracción de sangre y se han reordenado los espacios, favoreciendo una mayor intimidad y humanización en la atención. La Unidad de Día de Onco-Hematología, destinada a tratamientos que no requieren ingreso, realizó durante 2017 un total de 2.401 tratamientos de pacientes hematológicos y 6.024 tratamientos de
pacientes oncológicos, un 9 por ciento más que el año anterior. Estas actuaciones han tenido un coste de 54.100 euros y forman parte del Plan de Infraestructuras del Hospital para los años 2017 y 2018, que incluye obras para la mejora de sus infraestructuras y equipamiento tecnológico por un importe global de casi 3,5 millones de euros.
La apertura de la Sala de Despertar ha permitido implantar la sesido reformada dación en la totalidad de los de forma integral procesos endoscópicos, con con la instalación una mejora en la calidad y de equipamiento eficiencia, así como un endoscópico de alaumento de la actita definición en las vidad. 4 salas (software, óp-
ticas, cámaras, monitores, etc.), renovación de suelo e iluminación, moÁrea de Endoscopias dernización de la sala de espera y la habilitación de una sala para la información a familiares y una sala El consejero de Sanidad visitó, asimismo, el Área de de Despertar con siete camas. La remodelación del Endoscopias del Servicio de Medicina Digestiva, que ha Área de Endoscopias ha supuesto una inversión que asciende a los 316.012 euros. La apertura de la Sala de Despertar censores de uso por ha permitido implantar la sedación en la parte del público. totalidad de los procesos endoscópicos, Asimismo, ya se está con una mejora en la calidad y eficienequipamiento médico en la que des- acometiendo desde el pasado año y cia, así como un aumento de la activitaca la adquisición de dos arcos ra- continúan en 2018 las mejoras en dad. Durante el año 2017 se han realizadio quirúrgicos, un neuronavegador, el sistema de protección contra indo un total de 2.715 gastroscopias y 3.991 varios ecógrafos, un equipo portátil cendios, la instalación de puertas aucolonoscopias, lo que representa un 17% radiológico y una tomografía de co- tomáticas en las entradas del edifimás que en 2016. herencia óptica (OCT). cio principal, la renovación de la insLa remodelación del Área de EndosSe destinarán asimismo un total talación de agua y la red de telecocopias permitirá en los próximos meses de 770.000 euros a la sustitución y municaciones y la modernización de la introducción de nuevas técnicas de actualización de 16 ascensores, que la instalación de climatización del Medicina Digestiva como la endoscopia ya ha comenzado y abarcan 8 as- Centro de Especialidades Los Ángeavanzada, la ecoendoscopia o la cápsula censores del Área Asistencial y 8 as- les de Getafe. endoscópica, ampliando de esta forma la actual cartera de servicios del centro.
Mejoras de instalaciones
El Hospital Universitario de Getafe ha acometido además la renovación de la Unidad Coronaria de Cardiología (ampliación de dos boxes y reforma de las instalaciones), la ampliación de consultas de Oftalmología, la mejora del sistema de monitorización de pacientes en UCI y Grandes Quemados y la adecuación de espacios de Banco de Tejidos. En el marco del Plan de Infraestructuras se han destinado 400.000 euros en 2017 a la renovación de
Tu revista repartida en centros oficiales, comercios, hospital, centros cívicos..
AQUÍ Tu mejor publicidad Teléfono: 677 41 87 58 nuevocronica@gmail.com
Teléfono: 677 41 87 58
El próximo día 5 de febrero se empiezan a sustituir los ascensores del Hospital La empresa Fain ha resultado la adjudicataria para el suministro, montaje y puesta en funcionamiento de 15 ascensores en el Hospital de Getafe. Será a partir del 5 de febrero cuando se empezará con la sustitución de los elevadores. El Hospital de Getafe había incluido en sus presupuestos una partida de 659.000 euros para la renovación de los ascensores que prestan servicio en el centro hospitalario. Así, se renovarán los ubicados en las urgencias generales (1), en las consultas externas (2), así como los ubicados en el pasillo azul (6) y el pasillo morado (6). En las últimas semanas se habían suscitado fuertes críticas entre trabajadores y pacientes por el funcionamiento de los ascensores. El sindicato CSIT Unión Profesional también había denunciado el mal estado en el que se encontraban 14 ascensores (6 as-
censores montacamas —subida pacientes—, 6 para usuarios y 2 ascensores destinados para consultas externas). La denuncia se producía tras un incidente en uno de los elevadores, afortunadamente, sin consecuencias personales. Según el sindicato «el deterioro de los ascensores se venía produciendo desde hace más de 2 años».
Presupuesto del Hospital Entre las partidas que se pueden reseñar del presupuesto del Hospital, que asciende a un total de 143 millones de euros, destacan la partida de 3,4 millones de euros que se destinará a medicamentos antirretrovirales para tratar el VIH, los 3,2 millones que se invertirán en material de laboratorio, los 3,1 millones para medicamentos oncológicos o los 1,3 millones de euros en conservación de aparatos e instrumental médico.
crónica de getafe | 13
EcoBioNature Vida Integral:
Asesoramiento en el crecimiento personal Ecobionature Vida Integral ha trasladado recientemente sus instalaciones al número 5 de la centrica calle Magdalena, de Getafe, con el objetivo de poder asesorar a sus clientes mejor en el crecimiento personal, de manera holística, tanto a nivel físico, emocional, mental y espiritual. Entre los productos que ofrece, se encuentran los relacionados con alimentación, herbodietética y nutrición, así como una amplia variedad de productos de cosmética natural y ecológica, fitoterapia y libros variados. En EcoFormación y Terapias podrán encontrar diversos cursos, talleres, actividades de crecimiento personal que se realizarán con frecuencia en el centro, y las diferentes terapias al-
REPARACIÓN AUTOMÓVILES FRA-
MIAUTO. C/ Churruca nº 3. Teléfono 91 683 43 43.
Reserva tu anuncio nuevocronica@gmail.com Tel.: 677 41 87 58
ternativas que se imparten (Nutrición, Naturopatía, Masajes…), respectivamente BioCocina es un espacio reservado al mundo de la cocina ecológica, donde se pueden encontrar alimentos, diversas recetas y talleres de cocina con productos totalmente naturales y ecológicos. Santiago, su propietario nos explica en que consisten sus cursos de meditación: «A pesar de las diferencias de opinión sobre qué es la meditación, llegamos a la conclusión de que es una herramienta que debe contribuir a solucionar problemas y a alcanzar nuestras metas en la vida diaria». «Considerada como un valioso recurso que debemos utilizar para conciliar nuestra experiencia exterior con nuestra experiencia interior. Esa conciliación podemos definirla como «meditación activa», ya que nos da la oportunidad de aprovechar su práctica beneficiándonos con la misma de inmediato». «La meditación puede ser tan sencilla o complicada como el propio vivir. La diferencia entre meditación activa y meditación pasiva radica
en que la primera aumenta nuestra creatividad y colabora a conservar la salud y la segunda nos carga de energía manteniéndonos receptivos. «El beneficio de la meditación activa se puede palpar en los resultados prácticos y beneficios inmediatos traducidos en seguridad personal, iniciativa, empuje e incremento en la profundidad de análisis para todas las circunstancias de la vida. La meditación pasiva nos brinda la oportunidad de experimentar felicidad, alegría, expansión de conciencia y profunda espiritualidad». «La posible desventaja de la meditación pasiva es que el practicante puede experimentar fenómenos menos deseables y aterrarse por las visiones de fuerzas incomprensibles para su capacidad humana, experiencia que puede hacerle sentir que está meditando de una forma equivocada. Si duda o se asusta demasiado puede ocurrir que abandone la práctica de la meditación provocando la decepción». «La posible ventaja de la meditación activa es que sirve como medio para integrar todo lo que ocurra durante la misma para aplicarlo en forma responsable a la misión en la vida del practicante». «El practicante debe saber que el mejor método de meditación es aquel que al finalizar la sesión deja una prolongada sensación de bienestar físico, mental y espiritual». Desde Ecobionature Vida Integral les invitan a asesorarse sin ningún tipo de compromiso. www.ecobionaturevidaintegral.com
BAR MUSICAL