27 de febrero de 2018 - Nยบ 25 - www.nuevocronica.es
crónica de getafe | 2
Teléfono: 677 41 87 58
El dueño de un bar en el barrio de Los Molinos:
Tres robos en cinco meses Maireles [PP Getafe] exige reforzar la seguridad en Los Molinos ante una nueva oleada de robos El presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, ha pedido al Gobierno municipal de Sara Hernández que refuerce la seguridad en Los Molinos ante el serio aumento de robos que se registra en el barrio. «Los vecinos están hartos de que el barrio se haya convertido en una especie de paraíso para los ladrones, pero están aún más preocupados por la dejadez y el pasotismo de la alcaldesa, que no logra superar la parálisis política que existe en su Gobierno», ha dicho Maireles. Todas estas cuestiones se las ha transmitido un grupo de vecinos y de comerciantes de Los Molinos al presidente del Partido Popular de Getafe, que ha visitado el barrio para recoger las demandas y las peticiones de la zona. Los robos se cometen, sobre todo, en garajes, trasteros, interior de vehículos y establecimientos comerciales del barrio, que padecen una auténtica tortura por los continuos atracos y sienten desesperación por la inacción de la socialista Sara Hernández. «El dato aportado por un hostelero deja bien claro la inseguridad que existe en Los Molinos: en solo cinco meses, su bar ha sufrido tres robos. Pero lo peor de todo es que, al reclamar al Gobierno municipal mayor seguridad en el barrio, la respuesta que le han dado ha sido el silencio», ha dicho Maireles.
El dueño del establecimiento, ante esta situación, ha solicitado la instalación de bolardos en la fachada de su negocio para evitar nuevos alunizajes, pero el Ayuntamiento de Getafe, de forma incomprensible, ha rechazado su petición. Rubén Maireles ha propuesto una vez más que la socialista Sara Hernández cubra las 31 vacantes que existen en la plantilla de la Policía Local, lo que permitiría reforzar la seguridad en los barrios y atender una de las principales demandas de los vecinos, que no merecen que Getafe se haya convertido en la única ciudad del sur de la Comunidad de Madrid en la que aumenta la inseguridad. «Si la alcaldesa no tiene ningún interés en trabajar por Getafe, lo mejor que podría hacer por el bien de nuestra ciudad es seguir el ejemplo de otros alcaldes socialistas, que se han ido a su casa porque su proyecto político, como el de ella, estaba agotado», ha afirmado el presidente del Partido Popular. Maireles, además, ha recogido otras preocupaciones de los vecinos de Los Molinos, como son los frecuentes cortes de luz que se registran en calles del barrio o el pésimo estado de las zonas verdes, que se han convertido en marrones por la evidente falta de mantenimiento.
Getafe también se beneficia de la fuga de empresas por el ‘procés’ La compañía de fotografía de origen japonés Fujifilm Europe, GmbH, sucursal en España de la corporación japonesa Fujifilm, ha decidido trasladar el domicilio social de la compañía en España de Barcelona a Getafe, según ha publicado el Boletín Oficial del Registro Mercantil del pasado 14 de febrero, día de San Valentín y, por añadidura, miércoles de ceniza. Fujifilm es la última empre-
sa multinacional que ha modificado su de domicilio social como respuesta a la inestabilidad e incertidumbre política y económica existente en la Generalitat de Cataluña a causa del llamado ‘procés’ independentista. La filial española se domiciliará en las instalaciones de la distribuidora Sericol, vinculada a Fujifilm, en la calle Mercalli 3, en el Polígono de San Marcos de Getafe
Teléfono: 677 41 87 58
Ginés García Beltrán toma posesión como tercer obispo de Getafe Ginés García Beltrán tomó posesión como obispo de la Diócesis Getafe en la mañana del pasado sábado, 24 de febrero, en un acto celebrado a caballo entre la Catedral de la Magdalena y el Santuario del Sagrado Corazón de Jesús del Cerro de los Ángeles. El nuevo prelado de Getafe estuvo acompañado de numerosas autoridades religiosas, civiles y militares. La fecha ha coincidido con el décimo cuarto aniversario de la muerte del primer obispo de la Diócesis, Francisco José Fernández Pérez-Golfín. Entre las autoridades religiosas que asistieron, cabe destacar al nuncio de Su Santidad, Monseñor Renzo Fratini; al presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez; el cardenal arzobispo de Madrid, Carlos Osoro; el cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José
Omeya, y los cardenales arzobispos eméritos de Madrid y Sevilla, Antonio María Rouco Varela y Carlos Amigo respectivamente, entre otros. En cuanto a las autoridades civiles, el acto contó con la asistencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, más de veinte alcaldes, venidos desde diferentes municipios de la Diócesis de Getafe, entre los que se encuentraba la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández; el alcalde de Alcorcón, David Pérez o el de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, y el de Guadix, que tampoco quiso perderse el acontecimiento. A ellos se añadían tres senadores, entre ellos el exalcalde de Getafe, Juan Soler, varios concejales, autoridades militares, representantes de movimientos católicos, grupos, entidades y asociaciones y más de un Pasa a página 4
crónica de getafe | 3
crónica de getafe | 4 Viene de página 3 millar de fieles que se desplazaron hasta el Cerro de los Ángeles en 25 de autobuses desde diferentes puntos de las Diócesis de Getafe y de Guadix. Las hermandades y las cofradías de la Diócesis habían sido convocadas a participar en el evento y acompañaron con sus estandartes al nuevo pastor de la diócesis, Ginés García Beltrán, en la procesión de entrada al Santuario del Sagrado Corazón. Desde su anterior destino, Guadix, se desplazó, además, una veintena de niños de la Escolanía de la Catedral del municipio granadino que, bajo la dirección de Sergio Villalba Marcos, interpretaron la Salve a la Virgen María antes de El obispo de la Diócesis de Getafe junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes la bendición final. Era la despedida para En la Catedral de la Magadalena, el nuncio de el que hasta ahora ha ejercido como obispo de Gua- su toma de posesión visitando la Ermita de Nuestra dix y también una forma de agradecerle la refunda- Señora de los Ángeles para encomendar su ministe- Su Santidad el Papa, Monseñor Renzo Fratini, manrio y a sus nuevos fieles a la Patrona de la Diócesis. dó leer al canciller secretario, Francisco Armenteción y el impulso de su Escolanía. Junto a los niños granadinos, estuvieron presen- Allí, rezó un responso ante el sepulcro del primer ros, las ‘Letras apostólicas’ en las que el Santo Pates los integrantes de la Orquesta Sinfónica y Coro de obispo de Getafe, Francisco José Pérez y Fernán- dre nombró obispo de Getafe a Ginés García Bella Diócesis de Getafe, bajo la batuta de su director, dez-Golfín, coincidiendo con el décimo cuarto ani- trán. Acto seguido, a mediodía, el Ginés García BelJavier Ávila, que había preparado un repertorio espe- versario de su fallecimiento. Pérez y Fernández-Gol- trán regresó al Cerro de los Ángeles, donde se ha cial para el acontecimiento. Las piezas interpretadas fín falleció el 24 de febrero de 2004 tras sufrir una repetido la lectura de las ‘Letras apostólicas’ y se le habían sido escogidas para combinar el tiempo litúr- caída por un infarto de miocardio. Había ejercido hizo entrega del báculo. Después, el obispo auxiliar gico de la cuaresma, el tono festivo del acontecimiento poco más de 12 años al frente de de la diócesis de y una representación de los presbíteros, los diácoy la participación del pueblo diocesano. El salmo res- Getafe desde que fue establecida como tal en el ve- nos, los religiosos y los laicos se acercaron a D. Ginés para manifestarle su obediencia y su adheponsorial era una obra del propio Javier Ávila, adap- rano del año 1991. Después de rezar ante la Virgen, el tercer obispo sión. tada para coro y orquesta sinfónica. Para la organización del evento, la Diócesis ha de la Diócesis bajó a la Catedral Santa María MagdaJornada ajetreada lena, donde tomó posesión de su cátedra. Allí fue reci- contado también con la ayuda de más de un centebido por cientos de familias convocadas para acogerle nar de voluntarios de distintas parroquias de la DióEL nuevo prelado diocesano comenzó la jornada de como nuevo pastor católico del sur metropolitano. cesis de Getafe.
Del carnaval a la cuaresma La toma de posesión del nuevo mitrado del sur metropolitano ha provocado, además del esplendor de los actos religiosos en sí, algunas imágenes que, escudriñadas de cerca por ‘un ojo avizor’, son susceptibles de los comentarios más diversos. La alcaldesa de Getafe suele tener el mal gusto de aparecer en determinados eventos sin el más mínimo recato en cuestiones de buen gusto o educación. Igual se presenta en un velatorio con una chaqueta de cuero blanco como si fuera de fiesta, que asiste a la toma de posesión del obispo de Getafe, representante de la sociedad católica, con un enorme logo del movimiento feminista en la solapa de la chaqueta, en este caso oscura sobre camiseta rosa. No es solo mal gusto; a veces, se podría pensar que es mala fe y falta de capacidad para asumir que con su cargo representa a toda la sociedad getafense. No parecía el día más indicado para exhibir ese símbolo. La intolerancia, el sectarismo y la falta de respeto que ha lucido y con la que ha intentado provocar, como un escudo para defenderse de tanto cura y tanta eucaristía, se hace extensiva del obis-
po a la última monja, pasando por todos, hombres y mujeres, y sobre todo a las mujeres católicas que votan al PSOE [que son muchas] y a las que no. En la imagen se advierte, además, una sensación de soledad inusitada, de sorpresa por su insignificancia social, de aislamiento en cualquier ambiente ajeno al pesebre y al peloteo que la rodea. Solo el símbolo feminista la defiende como un escudo, aunque no la encumbra, la empeque-
ñece aún más, en un ‘ambiente hostil’ para su impostura radical. Hay que recordar que el logotipo del movimiento feminista, símbolo de Afrodita (Venus), en contraposición al de Ares (Marte), está asociado desde la antigüedad al útero y a la fertilidad. Con la misma representación, incluso invertida, se puede encontrar en diferentes culturas como la egipcia (cruz egipcia de la fertilidad), pero siempre vinculada a la mujer. También, para los más retorcidos, el símbolo está asociado —según la Cábala judía— al ángel Haniel, al planeta Venus, al color verde [no al lila], al cobre como material para la alquimia y al viernes como día de la semana más propicio. Quizás, la medalla que portaba la alcaldesa en la solapa haya estado motivada como una reacción alérgica y desmesurada al lazo que exhibia ufana en el pecho la presidenta regional con los colores de España. ¿Se ha picado la alcaldesa? ¿No tenía a mano un lazo amarillo o con la bandera republicana? ¡Qué forma de hacer el ridículo o, si se prefiere, la ridícula!
Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.
Teléfono: 677 41 87 58
El Ayuntamiento saca a concurso once plazas para Policía Local Y contratará a dedo a otros 9 agentes en ‘Comisión de servicio’ El Gobierno municipal no es capaz de cubrir, o no quiere, el total de plazas vacantes de la Policía Local que actualmente lastran la plantilla del Cuerpo y la seguridad del municipio y sus vecinos. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publicó el pasado 15 de febrero la convocatoria de un concurso oposición para cubrir nueve plazas libres y dos de movilidad para agentes del Cuerpo de Policía Local de Getafe. Las 11 plazas convocadas mediante concurso oposición
se suman a las 9 convocadas en ‘Comisión de servicio’, un sistema previsto para suplencias de dos años máximo. Los grupos municipales de la oposición han considerado insuficiente la convocatoria. Tanto el PP como Impulsa Getafe vienen reclamando que se cubran todas las plazas vacantes. Según el PP, son 31 los agentes necesarios para cubrir la plantilla mínima; y, según Impulsa Getafe, son necesarios
44 agentes. Haciendo la media, las necesidades son casi el doble de las previstas por el Gobierno municipal. Además, se pretende destinar a los 20 nuevos agentes al programa [invisible] de Policía de Barrio. Las 9 plazas ‘en Comisión de Servicio’ las elige el Gobierno municipal sin los requisitos del concurso oposición, más o menos a dedo; y como todo el mundo sospecha, sin decirlo, ya están elegidas. El PP ha criticado durante los últimos meses el incremento de la delincuencia en los barrios de Getafe donde los delincuentes campan a sus anchas. Por doquier, del Sector 3 a la Alhóndiga y de Juan de la Cierva a Los Molinos. Desde el partido independiente Impulsa Getafe, también han manifestado su preocupación y han asegurado que «a tenor de las informaciones que remiten los propios policías locales, hay que sentarse a diseñar una nueva organización de la Policía Local para consolidar un cuerpo más eficiente». Desde Impulsa Getafe consideran que el sistema de ‘comisión de servicios’ para cubrir vacantes se utiliza solo para ‘parchear’, posponiendo el problema de la la plantilla de la Policía Local para un futuro cercano. Las nueve plazas [‘a dedo’] se cubren, no por urgencia o suplencias para lo que está destinado el sistema, sino para reponer los agentes que se han jubilado.
crónica de getafe | 5
crónica de getafe | 6
Teléfono: 677 41 87 58
Nueva ordenanza de terrazas y veladores de bares y restaurantes El Gobierno municipal ha presentado representantes de las asociaciones de el borrador de una nueva Ordenanza comerciantes y hosteleros, han conside Terrazas y Veladores en el munici- derado bueno el criterio de armonipio, «con el objetivo de regular la acti- zar los elementos visuales como tolvidad económica, favoreciendo tanto a dos, sillas y mesas en determinadas los actuales negocios hosteleros como zonas, que deberán ser homogéneos la implantación de nuevos, y respon- en el diseño, libres de publicidad de diendo a las quejas de muchos vecinos alcohol. Solo falta que también se proy vecinas en cuanto a los incumpli- híba la publicidad de las bebidas azumientos». caradas, como es tendencia. Pero, con El texto incide, sobre todo, en la eso, aún no se atreven los impulsores accesibilidad de los peatones y servi- de los ‘bares homogéneos’. ¡Con lo bocios de emergencias, la uniformidad y nita que es la diversidad! De todo lo las sanciones por el incumplimiento. que uno pueda pensar, comida, bebiEl texto del borrador ha sido respal- da, colores, formas, raza, sexo... dado por los presidentes de ACOEG y En cuanto a la accesibilidad, la orde AJE. A partir de ahora, la propues- denanza fijará una distancia mínima a ta del Gobierno del PSOE-IUCM y de las fachadas para el paso de peatones, las asociaciones de comerciantes, se un asunto que en algunos puntos del trasladará al resto de municipio genera desgrupos políticos y al encuentros y que a parEl incumplimiento conjunto de vecinos antir de ahora se podrá sode las ordenanzas tes de su aprobación en lucionar con el ‘palo y establece sanciones Pleno. tente tieso’ al hostelero. que oscilan entre los Según los responLas sanciones que con400 euros por las sables municipales y templa el borrador, al los presidentes de las más puro ‘estilo pedafaltas leves, 1.000 dos asociaciones de cogógico’ del socialismo, por las graves y los merciantes, el texto el 2.000 con retirada de son progresivas penaliel resultado de año y zando los incumplila terraza para las medio de «trabajo inmientos reiterados y las muy graves tenso». Una vez que se acciones que afecten a apruebe, la nueva Orlos vecinos (horarios, denanza de Terrazas y Veladores sus- ruidos, etc.) y al entorno (suciedad). tituirá a la existente Ordenanza de La Ordenanza castiga también el Quioscos y de Terrazas de Veladores exceso de ocupación en más de un del año 1989 y que fue retocada y mo- 10% de las mesas. Se calificará como dificada en el año 2000. falta grave la reiteración de faltas leves, así como el incumplimiento del Uso del espacio público horario de cierre en menos de una hora, o generar molestias a los veciLa nueva Ordenanza regula el uso del nos. espacio público, sus cerramientos y los También se contemplan como falelementos de climatización. También tas muy graves el incremento de meincide en los horarios de funciona- sas y sillas en más de un 25% u ocumiento. Las terrazas, cuando sean es- par más espacio del permitido, y tampacios cerrados acotados, no podrán bién el incumplimiento de apertura y ser estructuras fijas, dejando libre el cierre en más de una hora. espacio público fuera del horario. Se Las sanciones establecidad oscipretende respetar el paso de los vehí- lan entre los 400 euros para las faltas culos de emergencias, policía, bom- leves, con pérdida de un 10% de velaberos o limpieza. dores, 1.000 euros las graves, con pérQuizás uno de los elementos más dida de un 25% de veladores y 2.000 polémicos del debate de la nueva Or- euros para las muy graves con retiradenanza sea el de la uniformidad que da de la terraza incluso durante vase pretende. Bajo la excusa de mejo- rios años. Y si además no les caes bien, rar la estética, el Ayuntamiento y los podrían desterrarte; suponemos.
Teléfono: 677 41 87 58
Un nuevo y moderno gueto en Las Margaritas El edificio de viviendas ‘tuteladas’ de la Avenida de las Ciudades, proyectado inicialmente para dar solución a los problemas habitacionales de las personas mayores, pero destinado a alquileres reducidos para familias en riesgo de ‘emergencia’ y exclusión social gracias a un convenio firmado entre Ayuntamiento de Getafe y el IVIMA en 2014, se ha convertido en un gueto y en un nuevo problema para el Gobierno de Sara Hernández. Encima de puta, poner la cama, dice el dicho popular sobre la ayuda no correspondida y que el lector entenderá al saber de la peripecia de uno de los adjudicatarios. Algunas familias ocupantes de las viviendas han denunciado la dejadez y el abandono al que se ven sometidas por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe. Los vecinos, no todos suponemos, han abierto las puertas del edificio y
han alzado la voz para mostrar los problemas de inseguridad, suciedad y vandalismo con los que conviven diariamente. La imagen que ilustra esta información, remitida por Impulsa Getafe, parece una tosca artimaña, con una escalera rociada con restos de basura. Sin embargo, todo da a pensar que el mismo que arrojó las inmundicias hizo la foto. Desde el partido vecinal han reclamado al Gobierno municipal que se comprometa a dar soluciones a los problemas de los vecinos ‘tutelados’. Al contrario de lo que se podría pensar, hay más mierda de la que reluce. Y es que los vecinos que denuncian apuestan a un juego sucio. En el año 2014, los Servicio Sociales del Ayuntamiento fijaron las circunstancias para adjudicar estas viviendas; 4 viviendas era gratis, otras 15 tenían un canon que no superaba los 81 euros; el resto variaba pero en ningún caso se superaba el 30 por ciento de los ingresos familiares. La duración del alojamiento era de un año a partir de la fecha y la estancia se podía prorrogar por períodos iguales, hasta un máximo de cuatro años,
a propuesta de los Servicios Sociales municipales justificando la necesidad. Estamos en el cuarto año y es, por convenio, el momento de que empiecen a desfilar las familias que ‘viven desde hace cuatro años por el morro’. Pero eso no es todo. Parte del conflicto se origina, precisamente, tras el vencimiento de una de las ‘ocupaciones’. El pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Getafe exigía a uno de los adjudicatarios el abandono de la vivienda. Ya sabía el ‘excluido social’ que el Ayuntamiento había actuado tras constatar la modificación sustancial de los requisitos que determinaron el acceso y sus condiciones socioeconómicas para ‘vivir por el morro’. El adjudicatario al que se quiere ‘desahuciar’ de una de las viviendas había obtenido un puesto de trabajo con lo que dejaba de existir la precariedad inicial; y además, lector, para que se vea que no exageramos con lo de la puta y la cama, al susodicho ‘vividor’ le concedieron un puesto de trabajo en LYMA, según relata la propia Junta de Gobierno. Vaya, no podía faltar la empresa de la basura en esta sucia historia. Menudo marrón. Y para colmo, y descubrimiento del engolfamiento, durante el año 2016, —aún habiendo ya accedido al puesto de trabajo— se le prorrogó otro año el chollo. Durante el 2017 solo había que hacerse el sueco. Ni atendía citas telefónicas ni requerimientos escritos (hasta en cuatro ocasiones). Así, sin decirle a nadie que trabajaba en LYMA [los servicios sociales no cruzan datos con los del chanchullo], el día 21 de diciembre recibió el cese de la autorización de la ocupación de la vivienda. Según han denunciado ‘los vecinos’ [suponemos que el mismo trabajador de LYMA o algún colega], por boca de IG, «la basura se acumula en escaleras y rincones, los telefonillos están destrozados y el edificio sufre falta de mantenimiento»; y los del partido local, que lo han visto con sus ojos, —con más corazón que cerebro—, se lo han tragado, como un tremendo y repulsivo sapo informativo. Se puede ser pobre, pero no guarro. Antiguamente, en las comunidades de propietarios, eran los mismos vecinos los que se ocupaban de la limpieza y el mantenimiento. Ahora, los excluidos, aunque no trabajen ni den palo al agua, exigen una señora de la limpieza y un servicio de mantenimiento.
crónica de getafe | 7
crónica de getafe | 8
Teléfono: 677 41 87 58
La Formación Profesional está de moda y tiene futuro [laboral] La Comunidad de Madrid creará aulas para fomentar el emprendimiento en los centros públicos La Comunidad de Madrid desarrollará el próximo curso un proyecto para fomentar el emprendimiento en los 134 centros públicos en los que se imparten enseñanzas de Formación Profesional. Esta iniciativa del Ejecutivo regional consiste en la creación de Aulas Profesionales de Emprendimiento para que los alumnos puedan desarrollar iniciativas empresariales dentro del aula. Este programa se inició de forma experimental en cinco centros públicos de la región, actualmente se ha extendido a 38 y a partir de 2018/19 llegará a todos los centros de FP de la región. Además, el Gobierno madrileño pondrá en marcha el próximo curso nuevos títulos como los de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico, Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, Técnico Superior en Promoción de Igualdad de Género, Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Aguas, Técnico Superior en Gestión del Agua y Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos. Según los datos aportados por la Comunidad de Madrid, alrededor de 59.000 alumnos estudian Formación
Profesional en la región este curso, lo que supone un aumento del 6% en tan solo dos años. Una FP de calidad y orientada a facilitar a los madrileños las destrezas para atender a los cambios tecnológicos y la globalización a la vez que potencia el emprendimiento y facilita su inserción en el mercado laboral, está permitiendo que el 63% de los alumnos de grado medio y el 65,4% de grado superior consigan trabajo en el primer año tras finalizar sus estudios.
Matriculados Este curso se han matriculado en Formación Profesional presencial 49.998 personas, un 2,7% más que el año pasado, mientras que otros 2.797 alumnos han optado por la modalidad a distancia, un 20,7 por ciento más que en 2015/2016. Además, 5.384 alumnos han elegido hacer FP dual, más del doble que hace dos años. Ramas como Sanidad, Informática y Comunicaciones e Instalación y Mantenimiento están teniendo una inserción laboral en el primer año tras terminar los estudios, superior al 81%.
El CRN del Sector 3 impartirá 247 cursos de formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones La Comunidad de Madrid destinará 5.322.207 euros para llevar a cabo 247 cursos de formación para el empleo en el CRN Getafe, Centro de Formación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Referencia Nacional (Av. Arcas del Agua 2, Metro Conservatorio). Los cursos están dirigidos prioritariamente a la cualificación profesional de desempleados madrileños, aunque también pueden acceder a ellos trabajadores ocupados de la región que aspiren a adquirir nuevos conocimientos que les
permitan mejorar sus actuales empleos. La previsión es que 4.178 madrileños puedan beneficiarse de esta formación relacionada con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, materias por las que el CRN de Getafe es Referencia Nacional. Estos cursos están relacionados con varias profesiones y son titulaciones oficiales en el ámbito de la formación para el empleo. Además, parte de ellos dan derecho a un certificado de profesionalidad.
Teléfono: 677 41 87 58
¿Qué pasa con las viviendas de la EMSV en El Rosón? Nadie lo sabe. La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, promotora de las 147 viviendas en el Barrio de El Rosón (Kelvinator) no da ninguna información sobre el nuevo incumplimiento de las previsiones. Las dos parcelas sobre las que se ha realizado sendos proyectos, para 60 y 87 VPPL, provienen del 10% del aprovechamiento que cedió la Junta de Compensación al Ayuntamiento y que estaba valorado en 28 millones de euros. Las primeras adjudicaciones se realizaron en marzo del año 2015. A partir de ahí, los nuevos gerentes del gobierno del PSOEIUCM inciaron un trayecto plagado de fallos y de retrasos injustificados. Nadie entiende lo que pasa. A pesar de estar vendidas la mayoría de las viviendas, la promoción sigue en punto muerto, sin solución de continuidad. La EMSV y el edil de Vivienda y Sostenibilidad han demostrado su in-
capacidad como gestores a lo largo de estos tres años. En febrero de 2017, hace un año, licitaron las obras por un importe total de 14,7 millones de euros; y al mes siguiente, en marzo, el gobierno de Sara Hernández tuvo que dar marcha atrás en el concurso de obras tras la denuncia de irregularidades, que la propia decisión de anular la licitación refrendaba. Había que empezar de nuevo, pero el verano interrumpió de nuevo la ‘intensa’ y nunca bien pagada labor en favor de los vecinos. El gerente y el resto de responsables de la EMSV se fueron de vacaciones.
Enfado y decepción El enfado y la decepción de los compradores por los retrasos les llevó a declarar la posibilidad de renunciar a las viviendas y exigir las cantidades aportadas (era mentira, claro; pero algo tenían que hacer para que alguien moviera el culo). El gobierno Local reaccionó al mes y pico, en octubre, anunciando la adjudicación de las obras a la empresa BECSA. Sin embargo, dos meses después, a mediados de diciembre se conoció que la constructora elegida había renunciado a firmar el contrato. Vaya chasco. Inaudito. La EMSV no dio ninguna explicación del contratiempo con la constructora. Y pasó a ‘negociar’ con la siguiente. A mediados de enero, la EMSV
anunciaba que la empresa elegida, la ‘penúltima’ que se dice coloquialmente, era la UTE formada por las constructoras Oproler y Oca. «Tras movilizarnos y denunciar la situación en varias ocasiones, —aseguran los adjudicatarios en change.org— vimos algo de esperanza cuando se anunció por fin la firma de los préstamos hipotecarios de la promoción». Sin embargo el plazo para la firma de acta de replanteo con Oproler-Oca venció el pasado miercoles 21 de febrero sin que los responsables de la EMSV hayan dado ninguna explicación a los compradores. Quizás al Banco no le gusten [financieramente] esas empresas; por pensar algo, vaya. Tres años después, los comparadores han denunciado su penurias, sus proyectos fallidos de vida, y amenazan con los juzgados. «Nos sentimos engañados», afirman tras poner en marcha la campaña ‘Queremos nuestras viviendas’ en el portal www.change.org a la que se han sumado más de 300 personas. Los futuros propietarios aseguran que habían previsto entrar a vivir en este 2018. Sin embargo la gestión de la EMSV y del gobierno local de Sara Hernández no permitirá su finalización, al menos, hasta los primeros meses del año 2020. Y eso, con suerte, que Oproler y Oca no haya echado a correr como Becsa. Tanto el PP, C’s y Ahora Getafe se han venido haciendo eco de las quejas de los compradores. Lo único cierto, es que desde los primeros meses del año 2017, la EMSV ha sufrido, además de los reveses dichos, su propia incompetencia. El trajín, el va y viene, los ‘coitus interruptus’ y las negociaciones fallidas con las constructoras, han desembocado [al menos en el plazo] en otro ‘gatillazo’. Ya se verá el alcance de este nuevo incumplimiento. Si fuera otra época —la de las vacas gordas y la burbuja—, y otro lugar —como la Catalunya de los Pujol—, diríamos que el problema es del tres por ciento, o del cuatro, incluso. Tras la queja de los compradores, la portavoz de C’s, Mónica Cobo, se ha dirigido a la Concejalía de Urbanismo y a la EMSV para «conocer los motivos del incumplimiento y esperando que no se trate de un nuevo ejemplo de la ineficacia y falta de planificación». Se ignora si le han contestado. La portavoz de C’s ha añadido que «lo que provoca esta situación, además del malestar y falta de confianza de los vecinos, es que nos replanteemos la eficacia de gestión realizada en la EMSV, valoración que también debería realizar el Gobierno Municipal». Clara y contundente.
crónica de getafe | 9
crónica de getafe | 10
Teléfono: 677 41 87 58
Denuncian que Corrugados sigue contaminando sin que se tomen medidas Ecologistas en Acción, la Asociación de Vecinos Los Molinos–Buenavista, el colectivo ‘Los Molinos Existe’ y la Asociación de Padres y Madres del Colegio Miguel de Cervantes han vuelto a reclamar medidas urgentes para salvaguardar la salud de las personas y del medio ambiente. En enero de 2017, la Consejería de Medio Ambiente daba el visto bueno a la revisión y modificación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de Corrugados. Un año después, la siderúrgica enclavada junto a la trama urbana de Getafe, sigue acumulando quejas por ruidos, olores y emisiones a la atmósfera. Según estos colectivos, la consejería de Medio Ambiente estimaba que las deficiencias en el funcionamiento de Corrugados —que fabrica barras de acero— podían solventarse con las condiciones que recoge la AAI concedida (plan de minimización de ruidos, instalación de técnicas para prevenir y reducir la emisión de dioxinas y furanos, implantación de técnicas de medida de emisiones a la atmósfera, etc). Sin embargo, en el año transcurrido, las quejas vecinales por ruido, olores y emisiones no han cesado.
Los ecologistas y los vecinos se quejan de la escasa información a la que tienen acceso. Les consta que, a petición del Defensor del Pueblo, Medio Ambiente informó que en abril de 2017, se había realizado una inspección detectando incumplimientos de la normativa ambiental.
La alarma vecinal no cesa En junio y diciembre de 2017 y en este mes de febrero, Ecologistas en Acción, ha solicitado a la Consejería de Medio Ambiente, copia del plan de minimización de ruidos, sin que hasta la fecha se haya remitido. La alarma vecinal no cesa. Los colectivos mencionados reclaman, tanto al Ayuntamiento de Getafe como a la Consejería de Medio Ambiente, que tomen medidas urgentes para salvaguardar la salud de las personas. Estos colectivos recuerdan que en 2006 se propuso y aceptó en el protocolo firmado por el Ayuntamiento de Getafe y Corrugados Getafe el traslado de la empresa para evitar los perjuicios para la salud que en estos momentos esta instalación está produciendo.
Teléfono: 677 41 87 58
El Hospital Universitario de Getafe potencia la Alta Resolución en pacientes de Oftalmología El Servicio de Oftalmología y la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Getafe, en colaboración con el Servicio de Farmacia, ha implantado una serie de medidas organizativas para mejorar la atención a los pacientes con retinopatía diabética y degeneración macular, entre otras patologías, potenciando la Alta Resolución en el diagnóstico y el tratamiento. Se ha puesto en marcha una consulta de Enfermería de cribado de retinopatía diabética en el Centro de Especialidades Los Ángeles de Getafe en la que se realiza la exploración del fondo de ojo con una cámara fotográfica no midriática. Estas imágenes se vuelcan en el sistema informático, quedando disponibles para su valoración posterior por parte de los oftalmólogos del Hospital. Esta tecnología ha demostrado un alto grado de especificidad y sensibilidad. Además de evitar desplazamientos al Hospital, hace innecesario el acompañamiento de un familiar como ocurría con la técnica anterior ya que conllevaba molestias y discapacidades visuales transitorias que impiden la normal actividad del paciente durante unas horas. Asimismo, la incorporación de esta tecnología ha permitido mejorar la demora en la atención de los pacientes que ya tienen retinopatía diabética, al liberar citas de las consultas médicas.
La segunda medida ha sido la implantación de la Unidad de Alta Resolución de Inyecciones Intraoculares, dirigida a pacientes con degeneración macular relacionada con la edad tipo exudativo, edema macular diabético o postoclusión venosa retiniana. Estos tipos de patología están relacionadas con el envejecimiento progresivo y la alta prevalencia de diabetes en la población occidental. En la Unidad se valora el estado anatómico y funcional de los ojos, realizando todas las pruebas diagnósticas en la misma visita y, si es necesario, se administra la inyección intravítrea, evitando recitaciones y demoras a los pacientes.
Unidad de Uveitis Por otra parte, el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario de Getafe dispone desde 2009 de una Unidad de Uveitis, de carácter multidisciplinar, que tiene como objetivo mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta patología. Desde su puesta en marcha, esta unidad ha atendido más de 3.900 consultas de especialista. La uveítis es una inflamación de la úvea (membrana que envuelve el interior del globo ocular) que provoca graves pérdidas de visión. En la actualidad es una de las primeras causas de ceguera en el mundo.
Mejoras en las consultas de oftalmología del Centro de Especialidades de Los Ángeles Por último, se ha implantado la Alta Resolución en las consultas médicas de Oftalmología del Centro de Especialidades Los Ángeles de Getafe. Para ello, se ha adquirido un biómetro óptico de interferometría para calcular la potencia de la lente intraocular que hay que implantar en los pacientes que van a ser operados de cataratas y se ha incorporado la realización de todo el estudio oftalmológico preoperatorio (incluido el consentimiento informado). Estas acciones se han implantado en una consulta diaria del Centro de Especialidades Los Ángeles de Ge-
tafe y, en el segundo semestre del año, se extenderá a la segunda consulta. De esta forma, gracias a la realización de pruebas diagnósticas especializadas se evitan que los pacientes sean derivados a las consultas hospitalarias, agilizando todo el proceso. Estas medidas organizativas han contado con la colaboración de todos los profesionales implicados (médicos, enfermeras, farmacéuticos) y forman parte del compromiso del Servicio de Oftalmología por mejorar la eficiencia y reducir las demoras en la atención de los pacientes.
crónica de getafe | 11
crónica de getafe | 12
razón e ignorancia, es el tema principal de un libro que nos sitúa continuamente dentro y fuera de la Caverna». La Caverna. Estamos ante un poemario comprometido, sincero, donde llama la atención una alta inquietud existencialista («la verdad está en el exterior»), en el que su autor muestra esas paradojas que afligen al ser humano, y también Se observa en el panorama literario que no son —y ahí se encierra la grandeza de la estética de la pocos los autores que han hecho pública por pripoesía sin fronteras— nos deja entrar en el unimera vez su obra a una edad madura, ya aliviaverso más íntimo del poeta, nos invita con sus dos de las tareas de su vida profesional o porque reflexiones a mirarnos dentro, a preguntarnos y, ‘han considerado’ que era el momento más oporpor supuesto, emocionarnos con altas dosis de tuno para mostrar los resultados de su vocación sensibilidad, pero nunca sensiblería ni otras flopor la escritura. Nunca es tarde para compartir rituras poéticas recubiertas de mucha cáscara y con los lectores los frutos de la creación, es más, de poco contenido. También en ‘Fuego cincel’ es una buena noticia que enriquece la Cultura. hay espacio para poemas de corte social, de deJulián Fraile (1955), getafense, es uno de esos nuncia, sin perder nunca la perspectiva de su poetas que ha irrumpido con la fuerza propia de estilo: «El autor le da voz a seres que a menudo esos escritores que creen que ha llegado la ocapasan desapercibidos, empezando por aquellos sión —si bien con las mismas inquietudes y duque nos habitan y que también sufren la censura das propias de la juventud— de sacar a la luz y de una sociedad decadente», dice José María Niedar a leer su obra, una poesía que sorprende y vas Ruiz. que no va a dejar «indiferentes» a aquellos que Dando por hecho que ‘Fuego cincel’ es un poepor primera vez la lean, como no ha dejado indimario que está correctamente construido tanto en ferentes a los que ya han tenido la oportunidad la forma como en el contenido, que no desentona de profundizar, analizar y emocionarse con la fres- mental) para iluminar las palabras, para hacer atrac- y con el ritmo adecuado para dar la armonía a la comtivo aquello que por su temática pudiera resultar posición, aportando todo aquello que debe aportar cura, el buen hacer y la originalidad de sus poemas. Desde las atalayas de la madurez y sin otras pre- árido o incómodo. Dice José María Nievas Ruiz en una obra literaria, es decir, conocimiento, estética, y el siones que el hacer bien su trabajo, Julián Fraile ha la introducción: «la dualidad entre luz y sombra, placer de la lectura, desde estas páginas nos asaltan culminado su ‘Fuego cincel’, con también dudas lógicas sobre la un manejo del lenguaje poético personalidad de su autor, ciEl encuentro con la gran poesía más que correcto, con el que ñéndonos estrictamente al ámproyecta una riqueza intelectual bito de la literatura, al Julián Nos cuenta Julián Fraile que su primer contacto con la propia de aquellos que se toFraile poeta. Ante el talento que poesía fue a los 17 años, a través del histórico concierto de man la poesía «muy en serio», posee para el ejercicio de este Paco Ibáñez en el Olimpia de París, donde el cantante con un estilo literario perfectaarte (y que por lo leído en ‘Fueprestó su música y su voz a grandes poetas de la historia de mente definido. Y ya, solo con go cincel’ no viene de hoy), nos nuestra Literatura, como Jorge Manrique, Luis de Góngora, esto, le debería bastar al lector hace preguntarnos el por qué Francisco de Quevedo, León Felipe, Antonio Machado, Rapara añadirlo a la nómina de de haber saltado a la ‘palestra’ fael Alberti, Federico García Lorca, Miguel Hernández, Gapoetas que no hay que perder ahora, en plena madurez, cuanbriel Celaya, Blas de Otero o José Agustín Goytisolo. de vista. do la vocación por la poesía la Incombustible lector, entre sus autores de cabecera desHaciendo uso de la prosa llevaba dentro desde su primetaca, entre tantos que le han impactado y a los que sigue de poética como ‘arquitectura’ para ra juventud. Haciendo uso de cerca, a Walt Whitman (‘Briznas de hierba’) o Ted Hughes la composición de la mayoría la sinceridad, nos cuenta que (‘El cuervo’). Desde hace cinco años asiste al taller literario de los poemas, el libro nos caununca tuvo pretensiones de dedel Centro de Poesía José Hierro. Junto a esa actividad ‘formativa’, que sin duda es un aporte tiva a medida que vamos prodicarse a la literatura más allá fundamental en su creación, actualmente imparte el taller de poesía en el Centro de Mayores de fundizando en él, con un disde su fuero íntimo. Ahora, nos Getafe. Asimismo, y por su sed de conocimiento, está investigando sobre la poesía de Al-Andaluz curso denso, lleno de sugerenfelicitamos porque haya deci(del siglo VIII al siglo XV), otra gran fuente donde beber de la lírica. Comenta que «mi primer viaje cias y con una carga filosófica dido sumarse, como indicábafue a 5.000 kms. El de ayer al bar de la esquina, con un libro de Bukowski en la mano. Mitad que se viste con la metáfora mos más arriba, a hacer públijubilado, mitad trabajando. Disfrutando entre lo bueno y lo malo, y siempre viviendo». (ese recurso poético fundaca su obra.
Julián Fraile:
Versos que cincelan
Tu revista que apuesta por el comercio local
AQUÍ Tu mejor publicidad Teléfono: 677 41 87 58 nuevocronica@gmail.com
Teléfono: 677 41 87 58
El abogado de Francesco Arcuri critica que el Ayuntamiento premie a la imputada Juana Rivas El abogado granadino Enrique Fabián Zambrano Cañizares, representante en España de Francesco Arcuri, exmarido de Juana Rivas, ha criticado la decisión de la alcaldesa de distinguir a Juana Rivas con un galardón en los Premios 8 de Marzo que el Ayuntamiento de Getafe otorga todos los años con motivo del Día de la Mujer, según una carta que ha enviado Zambrano a la primera edil tras tener conocimiento de la concesión del premio. El letrado de Arcuri, miembro del gabinete de Abogados Zambrano, Ávila y Martín, ha manifestado «que esta parte no puede ni quiere interferir en quiénes son los premiados, ni tampoco solicitarles responsabilidades políticas sobre esta desafortunada decisión» y ha advertido que tomarán medidas judiciales si se hace cualquier referencia directa o indirecta a su cliente [y ruegan que en el mismo sentido adviertan a Juana Rivas el día de la entrega de su galardón], «con independencia de las responsabilidades que puedan derivarse de oficio por la Fiscalía de Madrid, una vez puesta en conocimiento de lo que indiciariamente, pudiera considerarse apología e in-
citación a la comisión de un delito tan grave como es la sustracción de menores y desobediencia a orden judicial» por los que está imputada Juana Rivas. En la misiva, enviada y hecha pública este lunes, Enrique Zambrano afirma que la decisión de conceder el premio a Juana Rivas «pone en entredicho al Estado de Derecho y la independencia del poder judicial, que está para defender los valores que conforman aquel, algo que, en definitiva, nos concierne a todos respetar y defender; y en mayor medida, como es el caso, un Ayuntamiento de la importancia de Getafe». Además del premio nacional para la imputada Juana Rivas, el resto de los galardones han recaído en la Plataforma Digital Mujeres con Ciencia, Towanda Rebels, y la mención especial para Carmen Heredero. A nivel local, se ha premiado a tres periodistas de Getafe, mientras que la menciones han sido para Dolores Sancho, la Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica de Getafe y el proyecto de Airbus de intervención en institutos de Getafe.
crónica de getafe | 13
YOTU+PHOTO
Un nuevo concepto de la fotografía Tras quince años de andadura, Fotolandia Estudio ha cerrado y se ha trasladado al número 11 de la calle Pizarro, en Getafe, ahora con el nombre de Yotu+Photo, embarcándose con una nueva idea y concepto de la fotografía, dando prioridad al cliente. En los últimos años el mundo de la fotografía ha evolucionado notablemente, principalmente en el apartado de las tecnologías. Por ello, con la experiencia de muchos años, desde Yotu+Photo sus responsables afirman que esos cambios «nos han ayudado mucho, pero también nos han perjudicado, teniendo que adaptarnos a las nuevas tecnologías y, sobre todo, a lo que demandan los clientes de hoy». Yotu+Photo se ha adaptado a los nuevos tiempos, donde destaca el trato personal e individual con sus clientes, quienes pueden comprobar las mejoras en las instalaciones, más cómodas tanto para la in-
PUBLICIDAD EN CRÓNICA Teléfono: 677 41 87 58
REPARACIÓN AUTOMÓVILES FRAMIAUTO.
C/ Churruca nº 3. Tel. 91 683 43 43.
formación, posterior estudio, selección de fotos y entrega del producto. «El cliente busca la mejor
calidad, que le damos con un trato y trabajo personalizados, acorde a sus necesidades». Desde estas páginas, aprovechan para mandar algunas recomendaciones, como es confiar en fotógrafos profesionales: «Hoy hay en la calle muchos ‘aprietabones’, que hacen un curso y ya son fotógrafos, con lo que conlleva al cliente al engaño, tanto en el trabajo como en profesionalidad, y por supuesto en el pago de impuestos a los que estamos obligados todos». Y desde Yotu+Photo, nos lanzan una magnífica invitación: «Os esperamos en nuestro estudio, donde daremos junto con vosotos forma y sentimiento a una imagen». YOTU+PHOTO C/. Pizarro, 11. Getafe. Tel.: 91 696 91 69. yotumasphoto@hotmail.com
BAR MUSICAL