CRÓNICA DE GETAFE Nº 42. 3 de diciembre de 2018

Page 1

3 de diciembre de 2018- Nยบ 42 - www.nuevocronica.es


crónica de getafe | 2

Teléfono: 677 41 87 58

Una ciudad a cámara lenta El Ayuntamiento ha aprobado con los votos a favor de Ahora Getafe, PSOEIUCM, la abstención de Ciudadanos y el voto en cotra del PP una moción que limita la velocidqad a 20 kilómetro por hora en veinticinco calles y avenidas y a 30 por hora en el resto de las señaladas. Es más que probable que ninguno de los que haya aprobado la medida sea capaz de circular a 20 por hora durante todo el trayecto por la Avenida de la Libertad. Será odioso, estresante y poco sostenible; y más contaminante. Se reta a los ediles, a sus familiares y amigos, a hacer la prueba con el patinete a 20. La propuesta de Ahora Getafe, — de circular a 20 o a 30—podría ser razonable en algunas calles estrechas y de un solo sentido del casco urbano pero se antoja simple postureo cuando se aprueba en vías en las que va a ser

difícil, si no imposible, su cumplimiento. O se van a poner las botas con las multas... El límite de velocidad de 20 kilómetros hora afectará a las avenidas de la Libertad, Juan de la Cierva, España, Juan de Borbón, de la Paz, Reyes Católicos, Aragón, Perú, Islas Canarias, Salvador Allende, Mariano Moreno el Músico, y a las calles Toledo, Teresa de Calcuta, Rigoberta Menchú, Carretera Villaverde, Ramón Rubial, Torroja, Comandante Ripollés, Buenavista, República Dominicana, Vereda del Camuerzo, Paseo de la Estación, También se limita la velocidad [a 30 por hora] en las calles Leoncio Rojas, Cuestas Bajas, Pinto, Fuenlabrada, Hospital de San José, General Pingarrón, Leganés, Arboleda, Lártiga, Polvoranca, Cuestas Altas, Magdalena y en la Avenida Juan Carlos I.


NUEVO GIRO EN EL CASO TEATRO

La Fiscal [sustituta] acusó a 33 personas una semana después de ser relevada Que la Justicia es un cachondeo, frase mítica del exalcalde de Jerez, Pedro Pacheco, ha dejado de ser un exabrupto para convertirse en el pan nuestro de cada día. A los devaneos e incongruencias del Tribunal Supremo, sus propias contradicciones en sentencias que ‘crean jurisprudencia’ se suman numerosas decisiones que hacen decaer la fe en la independencia de jueces y fiscales, y remarca la idea de su sometimiento y supeditación a los poderes políticos de turno. Uno de esos casos, con escándalo policial, mediático y político entre las filas socialistas de Getafe, es el denominado caso Teatro. María del Mar Fernández Romo,

la Fiscal ‘sustituta’ del Caso Teatro que instruye el ‘lentísimo’ Juez Decano Javier Achaerandio, firmó [en representación de la Fiscalía] la imputación de 33 investigados una semana después de cesar en su función, cuando ya había tomado posesión del cargo un nuevo Fiscal titular. Fernández Romo es ‘abogada fiscal sustituta’, una suplente convocada eventualmente para cubrir la carencia de fiscales de carrera sin haber aprobado la oposición para dicho empleo. El ‘desliz’ de la sustituta se ha conocido ahora gracias a un escrito del nuevo Fiscal titular, fechado en octuPasa a página 4

Teléfono: 677 41 87 58

crónica de getafe | 3


crónica de getafe | 4 Viene de página 3 bre de este año, que aclara que el documento firmado por María del Mar Fernández Romo es de fecha 2 de agosto, «una semana después de la toma de posesión del Fiscal que suscribe el presente informe». Bien parece una [presunta, no nos vayamos a pasar] usurpación de las funciones del Fiscal, claramente detallada con la fecha de caducidad. Teniendo en cuenta que la instrucción de este caso lleva más de tres años en marcha, como también subraya el nuevo fiscal a cargo del asunto, en los que fue secreta durante casi un año, es llamativo que la 'abogada fiscal sustituta' decidiera iniciar el procedimiento de acusación contra 33 políticos y funcionarios del Ayuntamiento de Getafe justo en esos momentos.

Lo tuyo es puro teatro... Falsedad bien ensayada...; como en la canción de la Lupe. El caso Teatro se originó, tras la victoria de Juan Soler en los comicios municipales de 2011, por la denuncia de Roberto Benítez, cargo de confianza del anterior alcalde socialista, Pedro Castro, presidente de ANUBER, candidato [malogrado] a las primarias de Ahora Getafe en 2015 y actual candidato del partido independiente Impulsa Getafe. La acusación particular está en manos del letrado Alberto Ganga, implicado en embrollos laborales y personales en la empresa municipal GISA, donde trabajó menos de un mes sin superar el periodo de prueba y donde su mujer es, además de trabajadora, delegada de CCOO. Todo un círculo de intereses, odios y ambiciones. El Teatro de la calle Madrid era, al igual que la remodelación del antiguo Mercado municipal una de las promesas estrella de Juan Soler en su programa electoral. Se trataba de convertir el antiguo Centro Municipal de Cultura en un moderno Centro Europeo de Producción de Artes Escénicas y Audiovisuales, una idea que se quedó en eso, en una idea fracasada, en un embrollo jurídico y unas obras paralizadas por la actual alcaldesa durante más de tres años con cuantiosos gastos a cargo de las arcas públicas. Precisamente, la intención de cumplir la promesa electoral hizo que se agilizaran trámites encargando la gestión de la demolición y el proyecto arquitectónico a la empresa municipal Getafe Iniciativas SAM (GISA). Es en esta tramitación en la que se basa la denuncia del llamado ‘Caso Teatro’ Lo que está en litigio jurídico no es la construcción del centro ni la adjudicación de las obras — paralizadas de forma vergonzante desde que Sara Hernández accedió a la alcaldía—, sino los trabajos de demolición del antiguo edificio y el proyecto arquitectónico, por un monto de 72.448 euros. Hay que advertir al lector, en aras a la mayor comprensión y precisión que no se juzga el monto económico sino la tramitación administrativa. No existe lucro personal, ni financiación ‘malvada’ o irregular. En aras a la agilidad, los gestores de la empresa municipal optaron por procedimientos negociados sin publicidad, en lugar de concursos abiertos. En todo caso se trataría de un caso de prevaricación administrativa, como hemos precisado, sin ningun nexo con la corrupción económica. Entre los encausados hay responsables políticos del Partido Popular, pero sobre todo funcionarios del Ayuntamiento de Getafe. Se ha tratado de una instrucción bastante trabada y sorprendentemente aparatosa, teniendo en cuenta que el litigio lo origina un simple contrato de 72.448 euros que había sido visado por la interventora habilitada del Ayuntamiento. La adjudicación de esos 72.448 euros han producido 45 investigados (lo que antes eran imputados) y actuaciones muy vistosas, como la detención

de 11 personas, intervenciones telefónicas, seguimientos policiales, incautación de ordenadores, dispositivos electrónicos y documentación, entre otros. Desde el PP se ve un claro ánimo político en esta instrucción, no solo porque el denunciante fuera una persona cercana al PSOE, sino por ciertos hechos que han sucedido en el transcurso de la instrucción del caso. De hecho, el Caso Teatro se ha unido por un cordón umbilical ‘económico’ con el Caso Ganga, en que la Alcaldesa ordenó indemnizar al abogado de la acusación con 60.000 euros tras menos de un mes de trabajo y no superar el periodo de prueba como letrado de GISA. Desde el PP se ha relacionado este pago irregular con la financiación de los demandantes. La degradación de la vida judicial, incluso policial, téngase la conversación entre el excomisario Villarejo, la actual ministra de Justicia, Delgado y [su amante] el exjuez Garzón como un ejemplo vituperable, se refleja también en el caso Teatro. Uno de los detenidos —cargo de confianza en Urbanismo del Gobierno de Juan Soler—, denunció que uno de los policías que acudió a detenerlo en una tienda de moda en Madrid donde trabajaba cuando se iniciaron las actuaciones llevaba una camiseta claramente ofensiva con la leyenda: «A cada cerdo le llega su sanmartín». Así nos va con la policía y

con los jueces. Contubernio y corrupción; todo por el poder y la venganza. Durante los tres años de instrucción —un tercio de ese tiempo de ‘instrucción secreta’—, se han producido hechos irregulares de una cierta gravedad procesal y policial. El exalcalde Juan Soler, diputado regional de la Asamblea de Madrid y Senador ha sido objeto de seguimientos policiales y escuchas sin suplicatorio ni traslado alguno de la causa al tribunal competente. Ahora, además de la prolongación inexcusable [a no ser la carga de trabajo de aqueja al Juez decano] y de las sospechas de confabulación entre los máximo responsables del socialismo getafense y la acusación, se conoce otra situación absolutamente irregular e inexplicable como el escrito firmado por una Fiscal sustituta, una semana después de ser relevada. ¿Como se llama la falta? ¿O, tal vez, es un [presunto] delito? María del Mar Fernández Romo, la ‘sustituta’ que solicita [sin autoridad en ese momento] el procesamiento de 33 personas, no es fiscal de carrera ni oposición. Los ‘abogados fiscales sustitutos’ es una figura que ha creado la Administración de Justicia para paliar la carencia de personal de carrera. Se trata de abogados que no han aprobado la oposición y que ejercen el cargo provisionalmente.

El extraño caso del juez Achaerandio Los jueces no suelen ser personajes públicos en los pueblos en los que ejercen, más allá del puro protocolo institucional. No suele pasar que frecuenten tabernas o coman en público con otros personajes, y menos si la reunión tiene visos de politizarse o confundir al espectador más avispado. Visto con la perspectiva del tiempo transcurrido, pocas cosan han sido normales en la tramitación del Caso Teatro. El juez encargado del caso, Javier Achaerandio, decano de los juzgados de Getafe, ha alargado el proceso hasta agotar prácticamente la legislatura [por una adjudicación de 72.000 euros] en un intento [soterrado pero evidente] de mantener a raya al exalcalde, diputado regional y Senador Juan Soler, y a los ediles del PP, cargos de confianza y funcionarios del Ayuntamiento incluidos en la denuncia. Además de no ser el primer juicio que se le va de la mano en el tiempo, incumpliendo los plazos legales, como él mismo reconocía en una reciente sentencia sobre el Campo de Golf de Perales debido al ‘excesivo trabajo’, la actuación de Javier Achaerandio está plagada de dudas razonables. Destaca, en la misma proporción que su animadversión por Juan Soler y el PP, su pública amistad con los exalcaldes Jesús Prieto y Pedro Castro, así como su buena relación con la actual alcaldesa socialista Sara Hernández. ¿Quién no vería irregularidades, motivo de recusación o simple incompatibilidad por enemistad manifiesta en la instrucción del caso contra el político que derrotó por primera vez al ‘régimen socialista’ de Getafe? Esa relación, pública y notoria en los corrillos y ambientes políticos del municipio, se ha hecho palpable con la fotografía tomada en el restaurante Aderezo (C/. Comandante Ernesto ‘Che’ Guevara) en la que aparece el Juez comiendo con los dos exalcaldes citados. ¿A quién se le ocurre almorzar ahí al poco de ‘impulsar’ el caso Teatro con tan grata [pero peligrosa] compañía? Al efecto, con tanto móvil dotado de cámara de fotos, fueron inmortalizados en pleno contubernio amistoso.

La causa fue inicialmente archivada a petición de la fiscal que inició el caso, María Belén Fernández-Trapote. Esa primera intentona de inculpar al Gobierno del PP tenía como base una denuncia inicial de un concejal socialista, José Manuel Vázquez. Posteriormente la denuncia de Vázquez fue retomada por Benítez y entonces sí encontró respaldo en Achaerandio. Fuentes jurídicas consultadas por Crónica de Getafe han puesto en duda la instrucción del caso asegurando que «algunas instancias superiores ponen en duda la objetividad del juez instructor y de la ‘fiscal sustituta’. Algunos inculpados aseguran que se han transgredido sus derechos, asegurando que el juez y la fiscal han actuado por enemistad. Si insiste en su ánimo de venganza, es posible que [Achaerandio] vaya a su precipicio». Desde Crónica no hemos podido confirmar si desde alguna de las partes inculpadas se promoverá algún tipo de acción contra los autores de la instrucción o, incluso, la recusación del Juez. Lo de la Fiscal está claro.

Crónica de Getafe. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-815-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com.


Teléfono: 677 41 87 58

Un juzgado cita a declarar a la alcaldesa por un [presunto] delito medioambiental La primera edil y su delegado de Sostenibilidad han sido citados a declarar el próximo día 9 de enero de 2019 por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Getafe a raíz de la denuncia presentada por el partido independiente Impulsa Getafe por los vertidos de aguas residuales sin tratar directamente al Río Manzanares. Impulsa Getafe lleva tiempo denunciando la existencia de los vertidos ilegales y la dejación del Gobierno Municipal de Sara Hernández para paliar los grave daños medioambiental para el Parque Regional. Los sufridores de la mala gestión son los vecinos de Perales del Río , aquejados desde tiempos inmemoriales por los malos olores y las plagas de insectos. Tras varias denuncias públicas ignoradas por el Gobierno Municipal de Getafe, Impulsa Getafe interpuso una querella en los tribunales que fue admitida a trámite por el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción Nº 3 de Getafe el pasado mes de septiembre. El titular del juzgado ha dictado que la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y su concejal de Sostenibilidad, Jorge Juan Rodríguez, acudan a sede judicial el próximo 9 de enero de 2019,

para que «previa lectura de sus derechos» sean oídos en declaración en condición de querellados acompañados de sus letrados. Además de los daños medioambientales de los vertidos incontrolados denunciados, con graves afecciones para la salud de los vecinos y para el estado de conservación del Parque Regional, Impulsa Getafe ha resaltado igualmente los perjuicios económicos que supone la dejación del Gobierno Municipal, y de Sara Hernández como su máxima responsable, en Perales del Río. Por los motivos que ahora se dilucidan en el juzgado, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha estado multando anualmente, y de forma sistemática, al Ayuntamiento de Getafe con cantidades que superan los 45.000 euros al año, lo que supone un ‘roto’ en las arcas públicas y una evidente [o presunta, hasta que el juez diga] malversación del dinero de los ciudadanos La solución para evitar estos vertidos sería [ponerse a trabajar, en lugar de posar y figurar en el postureo] la construcción de una estación de bombeo, la cual ha sido aprobada vaPasa a página 6

crónica de getafe | 5


crónica de getafe | 6

Teléfono: 677 41 87 58

La limpieza y el medio ambiente han sido una de las peores manchas del actual ejecutivo. El edil responsable de LYMA también está imputado por falsificar, presuntamente, la firma de una trabajadora. Tampoco ha dimitido

Viene de página 5 rias veces por el Pleno de Getafe en las ocasiones que toca votar para la galería, pero que todavía no se ha construido ni parece existir ninguna intención de hacerlo. Como ya hemos dicho, varias veces, el Pleno del Ayuntamiento de Getafe, como el de otros municipios, es un órgano soberano, sin capacidad para imponer las decisiones de la mayoría política.

Lugar emblemático Roberto Benítez, portavoz de Impulsa Getafe, ha lamentado que «conociendo esta situación la totalidad del Pleno Municipal, ningún partido político de Getafe se haya preocupado lo

más mínimo por la desastrosa situación en la que se producen esos vertidos en un lugar emblemático y protegido medio ambientalmente como es el Parque Regional del Sureste. Los vecinos han alertado de esta situación en muchas ocasiones, pero la preocupación de los partidos con representación en el Pleno pasa por sus luchas de poder internas, las listas electorales y servir a los intereses de sus órganos políticos regionales y nacionales a los que Getafe les importa bastante poco. Impulsa Getafe no carga con mochilas de otros, y el interés general de los vecinos y vecinas de Getafe es nuestra única preocupación y por lo que seguiremos trabajando en todo momento».

Rubén Maireles pide su dimisión Tras conocerse el auto del juzgado, el presidente del Partido Popular de Getafe, Rubén Maireles, ha exigido a Sara Hernández «que dimita de forma inmediata al estar imputada por la justicia. El lider del PP ha subrayado que «por dignidad, por responsabilidad y por coherencia propia, Sara Hernández debe dimitir inmediatamente porque ella misma entiende que cualquier persona que tenga que dar explicaciones ante un juez debe renunciar a su cargo».


Teléfono: 677 41 87 58

Ahora Getafe, Podemos y Equo presentan la campaña #PorUnGetafeSocial El pasado martes, 28 de noviembre, Ahora Getafe, Podemos y Equo Getafe presentaron la campaña #PorUnGetafeSocial cuyo objetivo es «trabajar, junto a los colectivos, vecinas y vecinos de nuestra ciudad, para definir políticas sociales que no dejen fuera a ningún getafense». Para lograr este objetivo, según explicó Alba Leo, portavoz de Podemos Getafe, «son necesarios tres aspectos fundamentales, un diagnóstico adecuado, recursos humanos suficientes y un presupuesto capaz de hacer políticas sociales reales y efectivas». Respecto al diagnóstico la portavoz del grupo municipal de Ahora Getafe, Marta Esteban, analizó las razones para «no suscribir» el Plan de Inclusión Social presentado por el gobierno municipal de Sara Hernández. A su juicio «existen más de 51 aspectos del plan en los que faltan datos o no se concretan las actuaciones, se ha

externalizado un proceso con una empresa privada y no se ha concedido el tiempo suficiente para debatir y trabajar el plan». El segundo ámbito que la campaña considera fundamental para el desarrollo de unas políticas sociales adecuadas es dotar de unos recursos humanos suficientes con unas condiciones labores dignas. La secretaria de Políticas Sociales, Concepción Real, afirmó que es necesario «ampliar la plantilla de trabajadores sociales un 50%». Finalmente el secretario general de Podemos Getafe, Daniel Pérez Pinillos, afirmó «la necesidad de establecer un presupuesto suficiente para hacer transformar las propuestas en realidades». Según explicó «el nivel de inversión del gasto social por habitante se encuentra en situación precaria como estudios independientes han demostrado».

crónica de getafe | 7


crónica de getafe | 8

Teléfono: 677 41 87 58

El Partido Popular reclama un plan de aparcamientos El Partido Popular de Getafe presentará ante el pleno del Ayuntamiento una proposición para pedir la creación de un nuevo plan de aparcamiento a fin de dar cauce a las demandas de los vecinos y de los comercios de la ciudad. «Todos los barrios están afectados por la falta de plazas para aparcar. Es mi responsabilidad ofrecer una solución a uno de los principales problemas de la ciudad», ha afirmado Rubén Maireles, presidente del Partido Popular de Getafe. Con esta proposición, el PP quiere facilitar la vida a los vecinos, contribuir a potenciar la actividad de los comercios locales, así como reducir la contaminación que emiten los vehículos. «Todo el mundo sabe que, cuantas más vueltas dé un coche para encontrar un aparcamiento, mayor será la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera. Por eso también es importante evitar que Getafe se colapse con atascos, como ocurre ahora», ha añadido Maireles. El proyecto de movilidad del PP de Getafe contrasta con el modelo de Sara Hernández, basado en eliminar

plazas de aparcamiento sin ninguna justificación. «La izquierda está empeñada en amargarle la vida a los vecinos y a los comerciantes. Con la excusa de la contaminación, que no se la creen ni ellos, han recortado aparcamientos en el Centro, Juan de la Cierva, San Isidro, Las Margaritas,

Sector 3 y Juan de la Cierva», ha dicho el líder el Partido Popular. «Sabemos cómo crear más aparcamiento. En la anterior legislatura, el Gobierno municipal del PP puso a disposición de los vecinos 1.500 plazas gratuitas y de libre acceso. Lo haremos de nuevo a partir de mayo de 2019 porque así nos lo piden la mayoría de los vecinos», ha subrayado Maireles.


Teléfono: 677 41 87 58

Prometen otra vez el paseo desde San Isidro al Cementerio El Ministerio de Defensa ha firmado un convenio por el cual cederá al Ayuntamiento de Getafe una franja de terreno de 8.400 m² de la Base Aérea a lo largo del camino que une el barrio de San Isidro y el cementerio municipal. Con una anchura de seis metros permitirá ampliar esa vía de comunicación de los 11 metros actuales a los 17 metros. El Gobierno municipal, inane durante toda la legislatura, se ha despertado del letargo —se nota que se acercan los comicios— y se ha aplicado en reclamar a todas las administraciones superiores que hagan cosas urgentemente; y a prometer lo que, no habiéndo hecho en estos cuatro años, ejecutará en la próxima legislatura. Al Polideportivo San Isidro, el Teatro Madrid y una ristra de proyectos de otras épocas anteriores, se suma la del paseo hasta el cementerio municipal, un proyecto que también data de los tiempos de María Castaña o 'maricastaña' (mujer del siglo XIV). Parece que hay poco que inventar. Si no fue Castro fue Soler. ¿Y Hernández que ha propuesto? Pues menos ha ejecutado. Nada de nada. Apatía y negligencia. El paseo hasta el cementerio, de convertirse en realidad algún día, supondrá una inversión municipal,

[casi nada] de cuatro millones de euros en un proyecto que incluirá una carretera de doble sentido —no como ahora que es solo de ida [hacia el cementerio, paradójicamente]—, amplias aceras de cuatro metros, una vía peatonal y un carril bici de dos metros y medio... No digan que no parece un anuncio publicitario. Solo faltan los arbolitos —imaginen una hilera prieta de cipreses hacia el camposanto— y que, sobre todo, incluya el acceso a la estación de cercanías desde el mismo paseo... Soñar no cuesta: una estación de cercanías para compartir entre el Sector 3 y San Isidro. De momento, el Gobierno municipal se podría preocupar de una vía que ya le compete; se trata de la 'vía urbana' que une el Sector 3 con la estación de Cercanías, una peligrosa carreterita —sobre todo de noche— iluminada con unas farolas que no quisieran ni regaladas en los países menos desarrollados. ¡Y qué decir de la acera o senda bici-peatonal que discurre por uno solo de los lados de la vía! Que desidia. Y los autobuses de Avanza a toda leche, ambiente invernal, propicio para una peli de terror... No prometan y areglen esta vía que utilizan los que, por desgracia, no tienen coche.

crónica de getafe | 9


crónica de getafe | 10

Teléfono: 677 41 87 58

@Skaynx Cantando historias de vida y superación Alejandro Martín, alias @Skaynx, es un cantante urbano de 21 años. Aunque nació en Villaverde, la mayor parte de su vida ha transcurrido en Getafe, y más concretamente en el barrio de El Bercial. Cursó secundaria en el Colegio Los Ángeles, tras lo cual completó un grado medio y otro superior de informática. Tiene en su hermana Gema uno de su grandes apoyos. El otro pilar de la música y de la vida es su actual pareja: Andrea. Con ella comparte sus sueños y aspiraciones: «ella quiere verme en lo más alto, y yo, por tanto, quiero que ella venga para arriba conmigo», afirma el cantante. Empezó a escribir música allá por el 2008, cuando tenía 11 años, a raíz de que un viejo conocido le propuso que improvisase algo o que pro-

base a escribir algunas letras. No fue hasta los 13 años cuando se aventuró a cantar, su primer tema en colaboración con dos amigos. A los 15 años paró y no volvió a escribir ni a cantar hasta los 19. Un bache que ya superó con bríos renovados. A @Skaynx no le gusta encasillarse. No canta un género musical en concreto. «Canto sobre todo porque me apasiona. Mi música podría enmarcarse actualmente en un género urbano, más enfocado al rap que a otra cosa», afirma sin negarse a otros estilos si el futuro así lo determina. Empezó a escuchar rap a una edad muy temprana. Antes de eso solo escuchaba a Michael Jackson. «Una vez metido en el mundo del rap —asegura—, siempre he sido fan Pasa a página 11


Teléfono: 677 41 87 58

Viene d e página 10 de escuchar el rap español de la ‘vieja escuela’, como Violadores del Verso, Nach, Chojín, SFDK, entre otros. Más tarde, a lo largo de los años, fui avanzando a la par que lo hacía la propia música y me empezó a gustar lo que vendría a ser la 'nueva escuela', como Rels B, Hard GZ, Blake, Dante...» De momento, su dedicación a la música es por amor al arte; no gana un euro, «esperemos que sea de momento..., puesto que mi sueño es llegar a ganarme la vida a través

de mi música. Ahora mismo estoy en el paro; no me dedico a nada que no sea mi música». ¿Quién o cual es tu mayor influencia? «Tengo ejemplos a seguir como Rels B o Dante, entre otros, sin embargo no ha habido ninguna influencia en cuanto a mi estilo o mis letras se refiere». Asegura que en sus letras «cuenta historias», y que se inspira en lo que «he pasado yo y, muchas veces, en lo que le ha pasado a la gente más cercana a mí. Historias de vida y superación».

Gira con Dante Alejandro Martín, @Skainx en el mundo artístico, ha realizado una gira con Dante... «Bueno... a Javier, lo conocí hace tiempo en una quedada. Gracias a mi amigo, y también cantante, Víctor Bueno (Victorbmusic) que me habló de él y me recomendó su música. Al enterarnos de la quedada, Víctor y yo decidimos acudir juntos. Gracias a ello pude conocerle y nos hicimos muy buenos amigos». Dante tenía preparada su última gira, teniendo claro quienes serían sus compañeros.. Sin embargo, uno de ellos no pudo estar en tres de las ciudades que la componían: Barcelona, Bilbao y Madrid. Fuen entonces cuando Dante contactó conmigo para ofrecerme de manera formal la invitación a acompañarles en la expedición, ante lo cual, por supuesto, accedí ipsofacto».

@Skaynx no tiene la más mínima duda. Quiere dedicarse a ello. «La música sería siempre mi primera, mi segunda, mi tercera, mi cuarta y mi quinta opción. Quiero apostar todo por ello». ¿Algún disco en el horizonte? «Desde que empecé a escribir no he parado —asegura—, y tengo varios temas en el tintero, así que quiero sacar mi primer disco a principios del 2019. Se titulará 'Aorta' nombre que se explica en la lera del primer tema. Ahora mismo estoy completamente enfocado en la grabación de los temas para que puedan salir a la luz cuanto antes. Hablando de sus próximos conciertos, @Skaynx estará con su amigo Pablo Araujo el próximo viernes 7 de diciembre en el Club la Mala (Aluche); y el sábado 15 el escenario será la sala Barracudas (Ventas).

crónica de getafe | 11


crónica de getafe | 12

Teléfono: 677 41 87 58

El presupuesto del Hospital de Getafe ascenderá hasta los 145 millones de euros El Hospital de Getafe aumentará su un discurso triunfalista porque aún se presupuesto en 2019 hasta los 145,4 deben mejorar muchas cosas, pero todo millones de euros, lo que representa el mundo coincide en que la sanidad un crecimiento cercano al 2% con res- de la Comunidad de Madrid, gestionapecto al presente año. «Tenemos un da por el Partido Popular, es la mejor hospital que es un orgullo de toda España», ha dicho para todo Getafe, sobre El presidente del Maireles. todo por la extraordinaria PP local, Rubén «La apuesta del Golabor de sus profesionales, Maireles, ha bierno regional del PP por que son los auténticos artí- destacado la labor una sanidad de la máxima fices de que el centro cuen- de los profesionales calidad contrasta con los te con una unidad de que- del hospital de intentos de la imputada mados que se ha converti- Getafe, «centro que Sara Hernández de desdo en una referencia en Es- cuenta con una prestigiar la imagen del paña», ha destacado Ru- unidad de quemados Hospital de Getafe y de sus bén Maireles, presidente que se ha convertido profesionales con el único en una referencia del Partido Popular. fin de obtener un discutiLas cuentas del año en España» ble rédito político». que viene recogen, entre «Lo único que ha heotras cuestiones, una partida de 5,3 mi- cho Sara Hernández por la sanidad púllones de euros para la compra de me- blica es sangrar con impuestos al Hosdicamentos oncológicos, otra de 1,7 mi- pital de Getafe, que cada año tiene que llones en medicamentos para el trata- pagar 600.000 euros de IBI por el camiento de la hepatitis C y una inver- pricho de la alcaldesa y de sus socios sión de 400.000 euros en la renova- de IU y Podemos», ha añadido el líder ción de ascensores. «No voy a caer en del Partido Popular.


Teléfono: 677 41 87 58

llega a Taste of America Getafe Días 21 y 22 de Diciembre, de 17:30 a 20:30 h. Los días 21 y 22 de diciembre se vivirán de forma mágica en Taste of America Getafe. De 17:30 a 20:30 horas, Santa Claus vendrá hasta este establecimiento ubicado en el número 3 de la Plaza Carretas para encontrarse con con los getafenses, donde los más pequeños tendrán la oportunidad de fotografiarse con él, entregarle en persona y con la mayor de las ilusiones sus cartas y disfrutar de una maravillosa y acogedora tarde navideña en familia.

AQUÍ Tu mejor publicidad Teléfono: 677 41 87 58 nuevocronica@gmail.com

Y no menos importante es recordar que durante estos dos días, por las compras efectuadas con un precio superior a 10 euros, los clientes participarán en el sorteo de una magnífica cesta de productos Taste, que se entregará en la mañana del día 5 de enero de 2019. ¿Qué mejor regalo? «¡Anímate y acude a disfrutar con nosotros de la mejor Navidad en Getafe! ¡Santa Claus te espera!». Taste of America Plaza Carretas, 3 - Getafe

crónica de getafe | 13


Reserva tu anuncio nuevocronica@gmail.com

Tel.: 677 41 87 58

 REPARACIÓN AUTOMÓVILES

FRAMIAUTO. C/ Churruca nº 3. Tel. 91 683 43 43.


Fisioterapia Pilar Sanz: Ponte en buenas manos FERNANDO RODRÍGUEZ La clínica de Fisioterapia Pilar Sanz, ubicada en la Calle Jardines nº 23 de Getafe, abrió sus puertas al público en junio del año 2016, aunque la idea de formar la clínica se remonta a un año antes para organizar los preparativos y obtener las licencias necesarias. Todos sus empleados son fisioterapeutas y osteópatas, especializados tanto en pilates como en gimnasia abdominal hipopresiva, además de en suelo pélvico, enfocado en tratar patologías en el pre-parto, preparación al parto, post-parto y todo tipo de problemas ginecológicos y uroginecológicos. En Fisioterapia Pilar Sanz también tratan, entre otras cosas, pediatría y osteopatía en recién nacidos para malformaciones craneales, bronqueolitis, cólicos de lactantes, retraso psicomotor, drenaje linfático manual para tratamiento post-quirúrgico tras el cáncer de mama, cáncer de útero o cáncer de ovarios, cuando se produce un linfedema, problemas de retorno venoso en miembros inferiores o cualquier tipo de patología que indique drenaje linfático. Disponen de presoterapia y están a su vez especializados en fisioterapia deportiva, habiendo introducido recientemente un servicio de nutrición. El perfil del paciente que acude a la clínica abarca un amplio espectro: desde recién nacidos de pocos días por cólicos de lactante, pasando por deportistas, mujeres que van a dar a luz o para el post-parto, hasta personas de edad avanzada que

asisten con la intención de aliviar sus problemas musculares o degenerativos. «Entre algunos de los requisitos indispensables para ser un buen fisioterapeuta destacan, además de la inherente formación académica y práctica adquirida tras los cuatro años de carrera, la especial capacidad de empatizar con el paciente, puesto que muchas personas acuden con un problema ya arrastrado de otros especialistas, por lo que en un tiempo limitado hay que ser capaces de captar lo que el paciente quiere transmitir, sus preocupaciones, dolencias, etc.», explica Pilar Sanz. El trato al paciente se define por ser muy personal, citándole de manera individual. Desde que este entra por la puerta todo es por y para lo que necesite, pues aunque acudan, por ejemplo, con un problema músculoesquelético se intenta abarcar también desde una perspectiva holística, dado que muchas veces hay diversos problemas psico-emocionales que pueden llegar a afectar a otras patologías, siendo por tanto necesario saber derivar a cada profesional cuando se precisa, pues lo verdaderamente importante es que desde que el paciente llega a la consulta se trate de conectar y empatizar con él para resolver su problema más eficientemente. Calle Jardines, 23 - 28901 (Getafe) Tlfn: 91 696 07 54 / 629 76 85 46 E-mail: info@pilarsanzfisioterapia.com Pág Web: www.pilarsanzfisioterapia.com Facebook: @PILARSANZFISIOTERAPIA Twitter: @FISIOPILARSANZ

DEJAR DE FUMAR

BAR MUSICAL

BAR MUSICAL

BAR - CERVECERÍA

RESTAURANTE

RESERVA TU ANUNCIO EN ESTA SECCIÓN

Tel.: 91 826 13 75

E-mail: nuevocronica@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.