Crónica de la Zona Sur Nº 4. 4 de julio de 2017

Page 1

4 de julio de 2017 - Leganés y Fuenlabrada - Nº 4 - www.nuevocronica.es


crónica de la zona sur | 2

Teléfono: 677 41 87 58

La Vuelta Ciclista a España pasará por Fuenlabrada y Leganés El próximo 10 de septiembre el pelotón afrontará la última etapa de la Vuelta Ciclista a España. Antes de su llegada a Madrid, la serpiente multicolor de ciclistas partirá de Arroyomolinos y pasará por Móstoles, Fuenlabrada y Leganés antes de llegar a Madrid para recibir al líder de la prueba en el tradicional circuito del Paseo de la Castellana en Madrid. Se trata de un recorrido que empieza a asenatarse en el final de la prueba. El año pasado ya pasó por Leganés para disfrute de los aficionados al ciclismo de ruta. La Vuelta Ciclista a España 2017 comenzará su andadura el sábado 19 de agosto en la ciudad francesa de Nî-

mes, en una contrarreloj por equipos que dará el pistoletazo de salida a la 72ª edición de la que es considerada

una de las grandes pruebas ciclistas del mundo. Será la tercera vez que la ronda española inicie sus pedaleos desde fuera de España.

Leganés y Fuenlabrada se suman a la Alianza de Municipios del Sur Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles y Arroyomolinos han constituido una entidad supramunicipal y sectorial para «unir sus fuerzas de cara a impulsar la cooperación al desarrollo» con cuatro municipios gobernados por el partido socialista y con uno, el de Arroyomolinos, presidido por Ciudadanos y sostenido por los independientes y por el PSOE. El acto de constitución de esta asociación con vocación ‘internacionalista’ celebrado en Getafe asistieron el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, el alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, el segundo teniente de alcalde de Móstoles, Gabriel Ortega y el alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez. La Alianza pretende colaborar en el diseño, coordinación y ejecución de programas de cooperación al desarrollo, ayuda humanitaria, refugiados y educación para el desa-

rrollo. Se establecerá una coordinación rotativa que durante el primer año ha asumido Getafe. Aunque el nombre de la Alianza se refiere a los «Municipios del Sur», se da la circustancia de que dos de los cinco, Móstoles y Aroyomolinos, están ubicados geográfica y socialmente, en el este de la región. De los cinco municipios, cuatro tienen alcaldes socialistas y uno, el de Arroyomolinos, está presidido por Ciudadanos y que gobierna arropado por el Partido Independiente de Arroyomolinos y por el PSOE. Otros municipios de la Zona Sur de Madrid, como Parla (PP), Pinto (GP), Valdemoro (Cs), Humanes (PP) o los Torrejones no están incluidos en la Alianza de Municipios del Sur, con lo que se percibe claramente que la nueva entidad nace marcada por el tinte y las siglas del PSOE y que la inclusión de Arroyomolinos solo se hace para despistar del ámbito partidista de la entidad.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 3

Santiago Llorente, el gran privatizador de Leganés «Una demolición controlada que está acabando poco a poco con la plantilla y la gestión directa de los recursos públicos del Ayuntamiento de Leganés», así denominan en Unión por Leganés-ULEG la pulsión privatizadora del alcalde del PSOE, Santiago Llorente. La realidad es que tras 36 años al frente de la gestión del Ayuntamiento de Leganés, los distintos gobiernos del PSOE han ido deteriorando los servicios públicos de gestión directa para posteriormente privatizarlos y ponerlos en manos de contratas que «campan» a sus anchas sin prácticamente ningún control por el conchabeo con los propios dirigentes socialistas. «Santiago Llorente socialista no es, seguro. Puede perfectamente presentarse como un neoliberal orgulloso, capaz de ‘externalizar’ servicios públicos para que las empresas hagan negocio con lo que es de todos». Así, el pasado verano se comenzó privatizando el mantenimiento de edificios municipales mediante un contrato de 3,2 millones de euros de 4 años (más prorrogas) y en la Junta de Gobierno de mañana miércoles pretende que este verano se adjudique otro contrato para privatizar de facto el almacén municipal un valor estimado de 2,7 millones de euros y que sea una empresa la encargada de proveer de material a la delegación de Servicios y Mantenimiento de la Ciudad.

Bajo mínimos El ‘modus-operandi’ es siempre el mismo, deteriorar un servicio público hasta convertirlo en insostenible o disfuncional, como ha vuelto a ocurrir con el almacén municipal donde la situación de desabastecimiento que sufren los, cada vez menos, trabajadores municipales ya ha obligado a tener que pedir material a contratas municipales para poder trabajar. Sirva como ejemplo

quedará con el papel residual de «cuarto trastero», sin apenas actividad y cada vez con menos personal, mientras que el nuevo contrato supondrá un aumento del coste porque supondrá pagar el margen económico de la empresas y sobreprecios por un servicio y compra de unos productos por un precio superior que se podrían hacer directamente desde el propio consistorio.

Papel mojado

el caso del pasado jueves donde los empleados municipales no disponían de desagüe para la caseta de feria de PSOE en La Fortuna porque no había en el almacén municipal y tuvo que ser por la empresa de mantenimiento de edificios municipales. ¿Cómo no va a existir desmotivación entre los trabajadores si cada vez son menos, cuentan con menos medios, menos herramientas y ven cómo las contratas se van quedando con la mayoría de su trabajo y funciones? Según señalan desde el partido vecinal, el alcalde Llorente ha aprendido y perfeccionado bien este método. De momento no cierra totalmente el almacén que

La credibilidad de un político se basa en el cumplimiento de su palabra y su programa electoral, sin embargo y a pesar de que el PSOE recogía explícitamente entre sus propuestas para esta legislatura la recuperación y remunicipalización de servicios, la realidad es totalmente contraria. Por tanto, estamos ante un alcalde y un gobierno mentiroso con la ciudadanía y sus propios votantes. En palabras del edil Carlos Aranzana: «Llorente es tan mal gestor que solo sabe hacer las cosas con dinero y la mayoría de las veces ni eso. Su indolencia es tal que para quitarse los problemas propios de la gestión prefiere traspasárselos a las empresas, aunque eso suponga triplicar el coste del servicio. Algo similar a lo que pretende hacer con los bomberos de Leganés al querer traspasárselos a la Comunidad de Madrid… Eso sí, a pesar de recortar y externalizar servicios públicos sigue manteniendo a sus ilegales directores generales, cuyo mérito y capacidad es el ser militantes socialistas y sumisos al ejecutar perfectamente el plan de dinamitar poco a poco los servicios del Ayuntamiento de Leganés».


crónica de la zona sur | 4

ERICAM Ana Díaz Médico y vecina leganense Todos hemos estado muy pendientes de lo que ocurría durante estas fechas con los incendios en el país vecino, en Portugal. Una tragedia que dejó más de 60 fallecidos y centenares de heridos. Fueron días de lucha contra las llamas y de asistencia sanitaria sobre el terreno. Evidentemente, en situaciones de esta magnitud toda ayuda es poca. Desde nuestra Comunidad de Madrid salió el ERICAM, que está formado por bomberos de nuestra región y el SUMMA 112, el servicio de Urgencias Médicas madrileño. Una de las personas que estuvo realizando esas labores de apoyo fue la médico Ana Díaz, quien es vecina de Leganés. Tanto bomberos como personal sanitario aseguran que han realizado una tarea de extraordinaria ayuda. Como bien nos cuenta Ana en esta entrevista, el día a día da para mucho y las labores de auxilio se mezclan con las personales. Eso da lugar a poner rostros a quienes se encuentran dentro de la tragedia y con quienes llegan a crear esos vínculos tan especiales que cosen estas circunstancias. Desde luego, como se puede leer a continuación, también hay lugar para la solidaridad de los ayudados hacia los ayudantes. Ana ya está de vuelta. Conversamos con ella sobre su experiencia. Desde Leganés, ya han solicitado para ella un reconocimiento institucional. Estamos en verano y lo que especialmente sobrevuela en la cabeza de todo es que imágenes como las de Portugal o Doñana no se vuelvan a repetir. Pregunta: ¿Cómo han sido los días de trabajo continuo en Portugal? Respuesta: El trabajo en Portugal ha sido un trabajo duro, de jornada larga, extenuante en muchos momentos, pero a la vez muy gratificante. Nos hemos venido con la sensación de haber aportado nuestro granito de arena aunque nos hubiera gustado que al volver el incendio hubiera estado extinguido. Hemos vivido momentos tristes cuando nos contaban con lágrimas en los ojos lo que habían vivido. Cómo algunos pierden casi sus casas o la han perdido amigos cercanos. No hemos trabajado en núcleos con pérdida de vidas humanas, pero sí de su forma de vida. En esos momentos, hemos tenido incluso ganas de llorar con ellos. P: ¿Cómo era la situación que os encontráis al llegar? R: Pues nos encontramos con una parte del país sumido en las tinieblas por el humo de un incendio que está por apagarse, con lluvia de cenizas en el ambiente y éste cargado con olor a humo constante. Zonas devastadas, desoladas por el fuego que contrastaban con zonas aún verdes que corrían el riesgo de incendiarse. Un país que tenía muy bien controlado los recursos locales y la ayuda de fuera y cuyos habitantes estaban cansados, con el corazón angustiado, pero lleno de gratitud a los forasteros y voluntarios de las zonas que acudían a ayudarles a acabar con esa pesadilla. P: ¿En qué consistían las líneas de actuación del ERICAM? R: El ERICAM acude a Portugal para ofrecer su ayuda y conocimientos en las labores de extinción de incendios. Sale con un equipo sanitario propio para su auto asistencia y así no ser una carga más para el país en caso de que ocasionara baja uno de los intervinientes. Cuando llegamos a Portugal nos recibe un coordinador local en un punto de encuentro acordado y es el que nos guía y nos sirve de enlace en el país. Nos lleva al Puesto de Mando Avanzado (PMA) donde se coordinan todas las ayudas tanto terrestres como aéreas.

La simple idea de recordar cuál era nuestro objetivo en los incendios de Portugal merecía la pena

Aquí nuestro mando les informa de nuestra llegada y ras, que los focos se reincendiaban, que parecía que de los medios que hemos traído para ayudar en las no avanzábamos. Momentos en los que iban colabores forestales. Desde este lugar se nos asigna una rriendo de un foco a otro sin tiempo para pararse a zona de trabajo y de pernocta y se le informa al man- beber agua. Un gran esfuerzo físico y mental. do de todo el procedimiento del operativo. Nuestro P: ¿Qué os expresaban los rostros de toguía es el que nos lleva a la zona asignada. das aquellos que recibían vuestros cuidados? En esta zona de trabajo los bomberos del ERICAM R: Gratitud, una gratitud enorme. No sólo sus se centraban en las labores propias de extinción de in- rostros, también sus abrazos y su disposición. cendio y nosotros nos manteníamos como apoyo saniP: Una de las cosas que nos han llegado tario para cualquier incidente que pudiera surgir y les es la solidaridad también de los ayudados a manteníamos rehidratados intentando que no les fal- los ayudantes. Por ejemplo, vecinos que entara limonada alcalina, agua, fruta,… etc. Cuando fi- tregaban cajas de ciruelas o naranjas... nalizaba la intensa jornada de trabajo, y mientras nuesR: Sí. Ha sido algo espectacular. Ver como gente tro mando volvía al PMA para informar de los logros y que está perdiendo su forma de vida se vuelca con notrabajos hechos, nosotros hacíamos una resotros y con los voluntarios del país ofreciénvisión médica a cada uno de los intervidonos bolsas o cajas de fruta que dejanientes para asegurar que al día siguienban a nuestros pies, sobre todo de naEl ERICAM se te estaban en buenas condiciones para ranjas que habían cogido de sus árbodesplazó a Portureanudar el trabajo. Al PMA nuestro frutales, eso era algo increíble. Y gal para ayudar y les mando iba todas las mañanas temno sólo fruta, también bebidas, meprano antes de levantarnos a desayu- ofrecer sus conocidicamentos…. Nos preguntaban qué nar para recibir las nuevas órdenes de necesitábamos y nos daban continuamientos en la extrabajo, siempre acompañado de nuesmente las gracias. No dábamos créditinción de intro guía local. to. Incluso nos llevaban comida y nos cendios. P: Para este tipo de situaciopreparaban en la zona donde descansánes, es vital para los profesionales bamos por la noche la cena y el desayuno. también la fortaleza mental a la hora de P: ¿Cómo ha sido batallar en esta lucha afrontar vuestras labores de ayuda, ¿no? alejados de vuestras familias? R: Sí, desde luego. Aunque nuestro trabajo nos R: Bueno, con el paso de los días es cuando eres facilita el enfrentarnos a situaciones duras, aquí el consciente de que no estás con los tuyos, cuando estrés es mayor porque es un trabajo diario, sin realmente los echas de menos, sobre todo echas de descanso, sólo el nocturno. menos el día a día. Estamos acostumbrados a pasar P: Precisamente, una de las cosas que 24 h o más fuera de casa por nuestro trabajo. Pero lo podíamos apreciar desde aquí es la intensi- llevábamos bien. La simple idea de recordar a lo que dad de vuestro trabajo. En escenarios así habíamos venido, cuál era nuestro objetivo, por qué no hay tregua... estábamos en Portugal… Merecía la pena. R: El trabajo es constante. Hay momentos de P: En ese sentido, el regreso a casa sería relax, de sensación de tiempo perdido por la reali- especial... zación de turnos si el foco del incendio es menor, R: Siempre la vuelta es especial porque echas de pero hay momentos y días en que nos faltaban hoPasa a página5

Crónica de la Zona Sur Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-4909-2017. www.nuevocronica.es - Redacción: nuevocronica@gmail.com


Teléfono: 677 41 87 58 Viene de página 4 menos también pequeños detalles cotidianos. Pero allí también dejamos un poco de nosotros. La gente te toma cariño y nosotros a ellos, ves que ha merecido la pena desplazarte hasta allí, que has aportado un poquito pero que les dejas con su realidad. P: ¿Cómo estás viviendo lo de Doñana? R: Pues quizás de una manera distinta a como he vivido otros incendios vistos desde el sofá de casa. Este ha sido más en primera persona, con sentimientos más aflorados. Con la sensación de estar viviendo lo que viven allí, de decir esto yo también lo he vivido. P: El responsable de los bomberos madrileños que combatieron las llamas expresó que «no somos héroes, sólo bomberos». Sin embargo, la ciudadanía sí os calificamos como tal. ¿Cuál es tu opinión? R: Efectivamente son bomberos que cumplen con su trabajo, pero el trabajo en Portugal no ha sido un trabajo normal, ha sido continuo, extenuante, donde los bomberos dieron más del 100%… No sé si héroes, pero sí ‘especiales’. No es lo mismo que cuando están en sus parques en una jornada de trabajo que finaliza y se van; lo mismo para los sanitarios. Aquí volvíamos al día siguiente… Así cada día y todos daban el 100%, no había cabida para desfallecer. Un trabajo grandioso el que han hecho. P: Por último, y a colación con esto, cabe recordar la importancia y necesidad del MUE... R: Claro que sí. La Especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias es una realidad que todos pedimos que se haga efectiva. Se le ha reconocido a la sanidad militar, ¿por qué no a la civil? La especialidad es fundamental para proporcionar una asistencia adecuada a la población, porque este es un trabajo que requiere una cualificación y habilidades distintas que no te la da el resto de especialidades médicas. Y en la Unión Europea existe ya en 22 países.

crónica de la zona sur | 5

ULEG pide al alcalde medidas para atajar la inseguridad en La Cubierta y las presuntas carreras ilegales en Leganés Norte El partido vecinal ULEG, líder de la oposición en el ayuntamiento de Leganés, ha llevado a las comisiones plenarias y al Pleno que se celebrará en el mes de julio diversas iniciativas centradas en el área de Seguridad, una competencia que desempeña el propio alcalde ‘socialista’ de Leganés, Santiago Llorente, si bien la delega en uno de sus directores ilegales, un cargo de confianza nombrado a dedo y edil del PSOE en la pasada legislatura, Óscar Oliveira. «Los problemas se amontonan en las delegaciones donde el primer edil no tiene un concejal responsable y la asume Santiago Llorente si bien con un enchufado general como testaferro. Así vemos el desastre en el área de parques y jardines u obras, donde no hay día donde no se caiga un árbol y cada obra se eterniza como El Escorial, lo que sucede en Urbanismo e Industrias, donde una sencilla licencia de obras para que un particular pueda hacer una vivienda en su propio solar puede tardar más de un año, por no hablar de las trabas burocráticas para instalar una empresa o, especialmente en los últimos tiempos en Seguridad Ciudadana», señalan desde el partido vecinal ULEG.

Silencio Desde el partido independiente se muestran muy preocupados por «la poca atención que desde el gobierno municipal (PPSOE+tránsfugas) se muestra por la seguridad ciudadana». Lamentan que lo que es pan de cada día en el entorno de La Cubierta (peleas, ruidos, incivismo e incluso atrope-

llos) sea calificado como algo ‘aislado’ por parte del propio alcalde. También señalan desde la formación liderada por Carlos Delgado que «han aumentado las quejas vecinales por lo que podrían ser carreras ilegales de coches en algunas zonas de Leganés, en especial en

Leganés Norte. A esto se suma los reiterados episodios donde castillos hinchables han provocado heridos en nuestra ciudad, los robos y agresiones en determinados lugares del barrio de La Fortuna o incluso en Arroyo Culebro…». En palabras del propio portavoz de ULEG, «no hay nada que genere más alarma social que el silencio, la pasividad o el negar la realidad por parte de las autoridades ante las situaciones de inseguridad que se están viviendo en Leganés y a las que no ayuda las situaciones de inseguridad que se están viviendo en Leganés». Más información en página 10.


crónica de la zona sur | 6

No hay orquesta sin trompeta ADRIÁN ARGUDO Un curso difícil en la Escuela Conservatorio Manuel Rodríguez Sales de Leganés. Las últimas fechas han sido muy movidas. Sin embargo, y tras una incesante lucha de familias y alumnos, hay un final de curso feliz, es decir, con profesores y con un compromiso de iniciar el 2017-2018 con seriedad y normalidad. Lo decían bien claro, «no hay orquesta sin trompeta». Según me cuenta Sonia Utrilla, madre de un alumno de trompeta, fue bajo ese lema, y algunos similares, con los que tu- cuela que está trabajando muy activamente para pleno del Ayuntamiento, desde luego le caracteriza vieron que expresar en las últimas fechas «la nece- dar visibilidad y pedir soluciones a todas estas pro- su «escrupuloso» trato a la libertad de prensa. Estamos ante una de las personas enchufadas de Llosidad de iniciar el próximo curso con un profesor blemáticas». rente, ahora como director de la Escuela por 51.000 de trompeta y que continuase la formación musical euros al año, puesto para el que no posee ni los de los 26 alumnos que cursan este instrumento, Director enchufado conocimientos ni los requisitos precisados. Seguraalguno desde hace más de una década». Como indican las propias familias de los afec- En este punto, es conveniente hacer un inciso en la mente, estas pinceladas ayuden a entender la deritados, «para nosotros es un tema de vital impor- figura del director que tiene la Escuela. Se trata del va que, bajo su «dirección», ha tomado el rumbo tancia porque está en juego la ilusión y aprendizaje hombre de partido (socialista) Reinaldo López. En de la Escuela y, en consecuencia, las quejas de fade los 26 trompetistas de la Escuela. Es indignante otras legislaturas redactaba notas de prensa. Ojo, milias y alumnos. Hecho el necesario inciso, la situación nos lleva cómo nos han engañado durante estos cuatro me- tuvo que rectificar en varias ocasiones sus trabajos ses. Ellos se han escudado en las trabas burocráti- porque los juzgados decían que manipulaba infor- al 9 de junio. «Era una reunión convocada por peticas que les pone la interventora. Estaban acabando mación. No es de extrañar esas artes puesto que ción de las familias y nos comunican que no se con las ilusiones de todos ellos». este individuo también echaba a periodistas de un podrá contratar a ningún profesor de trompeta hasta el próximo curso y la única soluPara contextualizar esta hisción que nos dan es irnos a otros toria nos tenemos que ir al febreconservatorios… Salida inviable ro pasado. Fue entonces cuando puesto que ya había finalizado el titular de trompeta, por asunel plazo para solicitar traslado de tos de índole laboral, renunció a expediente», explica Sonia. su plaza. Por ahí, las familias hiEn la reunión del 15 de junio el tono se. A los alumnos de conservatorio, que En esa reunión, según nos cieron lo más lógico en una sifue distinto y les comunicaron que ha- son más mayores y es una enseñanza cuenta Sonia, el director no lletuación semejante: solicitar al dibían encontrado una salida provisional, más reglada, les pusieron un tribunal vaba ninguna propuesta ni alterrector general irregular, según la aceptada por la interventora, para po- para examinarse. Entonces, ellos se busnativa. «Los padres que sí conoJusticia, Reinaldo López, y al reder empezar desde septiembre con un caron la vida por su cuenta para seguir cían un poco más a fondo el funprobado en pleno y polémico conprofesor de trompeta. También se com- estudiando y aprobar ese examen ficionamiento de la Escuela procejal de Cultura, Luis Martín de prometieron a seguir trabajando en la nal», afirma esta madre. ponían, por ejemplo, que si había la Sierra varias reuniones. solución definitiva», y por ahí añade MóComo todo el mundo comprenderá, dos profesores de piano, pues qui«En esos encuentros, la úninica que «hecho que esperemos que se «no puede haber una escuela sin un tar uno y traer así uno de tromca respuesta fue siempre exprelleve a la práctica en los plazos compro- instrumento», agrega Sonia; y concluye peta. Es decir, algunas propuessarnos la dificultad de la nueva metidos» y continúa, «hemos tenido que diciendo que «ha sido muy importante tas e ideas con el fin de mejorar contratación antes de finalizar el presionar un montón y yo creo que el estar unidos, aunque solo los trompetisla situación y en esa reunión Reicurso 2016-2017, incluso habiénalcalde por detrás ha hecho que busca- tas. Ningún instrumento se ha unido a naldo estaba muy a la defensiva. dose aprobado la creación de sen una solución legal porque eso no nosotros. Ni los de fagot ni nadie. Cada Él durante meses se ha limitado una nueva plaza de profesor en podía seguir así. Un poco sorprendente uno tiene su instrumento y en esta lua decir que era muy complicado el pleno del 20 de abril. Todos todo porque cuando yo hablé contigo cha no han quredio unirse. Nosotros tey que había muchas trabas». los trámites acaban irremediapor primera vez la cosa estaba mal y es níamos voz a través del AMPA y de las Así las cosas, la indignación blemente paralizados en la mesa que las primeras informaciones eran que manifestaciones, aunque los únicos que por los acontecimientos era crede la interventora del Ayuntano habría profesor. Y la semana siguien- asistíamos éramos los trompetas. La esciente en los padres. Ello desenmiento de Leganés». te ya llegaron con unos compromisos y cuela es de todos puede pasarle a cualcadenaría distintos actos de proComo recuerda Sonia, no que se iban a regularizar todo los pues- quiera». testa con el fin de reivindicar un sólo han sido los alumnos de tos de trabajo a través de bolsa de emY en cuanto a la solución, ¿habrá arreglo a lo que estaba pasando. trompeta los que han estado sopleo para cubrir cualquier baja, como sido casualidad? ¿Empeño, unión y perPor ahí, «al concejal, Martín de metidos a esta situación, «los de en cualquier sitio, y que los alumnos no severancia de las familias y alumnos de la Sierra, le fuimos a un acto de fagot han estado cuatro meses se quedasen sin clase». trompeta? ¿Habrá sido el apoyo recibireivindicaciones y sí que se puso sin profesor, los de violín dos Evidentemente, lo perdido no lo re- do por el claustro de profesores? Quién un poco nervioso de vernos allí meses y los de saxo mes y mecupera nadie, más allá de que les hicie- sabe. La cuestión es que esos estudiancon las pancartas y demás. Su dio. Es que desde hace tiempo sen una compensación económica. «Pu- tes de trompeta podrán seguir desarrolema siempre era que estaban en no se cubren las bajas en la Essieron dos masterclass dos fines de se- llándose en la escuela que eligieron, la ello, pero que no se podía porcuela de Música. De hecho, a raíz mana, pero, los meses que hemos esta- Escuela-Conservatorio Manuel Rodríguez que la interventora lo tenía pade todas estas situaciones se ha do sin clase pues hemos estado sin cla- Sales de Leganés. ralizado», cuenta Sonia. constituido el AMPA de la Es-

Llega la solución


Teléfono: 677 41 87 58

Un asesor de Santiago Llorente se calienta e insulta a vecinos por twitter El colmo del colmo. Lo que jamás debería darse. Un asesor del Gobierno de Santiago Llorente (a dedo y pagado por los ciudadanos) insulta a sus vecinos. Estamos hablando de Miguel García Rey. A García Rey se le presupone que debería dedicarse a que las Zonas Verdes de la ciudad estuviesen en condiciones y no a soltar bravuconadas en la red de los 140 caracteres. Todo ocurrió el domingo 25 de junio cuando la Asociación de Vecinos de Leganés Norte, a través de su perfil de Twitter lanzaba un mensaje. Asociación de Vecinos que durante este curso ha trabajado duro en sus reivindicaciones en pos de mejoras para todo el barrio. Entre ellas, poder tener un lugar para la cultura, para el deporte… Cabe destacar la histórica manifestación de hace unos meses que congregó a un gran número de asistentes. El tuit de la AVV Leganés Norte expresaba: «Anoche recibimos la visita de Santiago Llorente y Rubén Bejarano a la Plaza del Laberinto. Siempre bienvenidos aunque no hayan aportado nada». En todo momento, se infiere una cordialidad y educación por parte de este perfil, «siempre bienvenidos», si bien lo acompañan con la libre crítica, «aunque no hayan aportado nada». Siguen sin centro cultural o instalaciones deportivas. A los minutos, entra en juego uno de los dedazos de Llorente, efectivamente, Miguel García Rey. Sin respeto ninguno, espeta sin pudor, «cómo se puede tener tan poca vergüenza». Con serenidad y educación, el perfil de la AVV Leganés Norte le contesta que «los miles de vecinos de

Leganés Norte estamos hartos de los políticos locales que han abandonado nuestro barrio desde hace 20 años». Pero, el subidón de García Rey, lejos de disminuir, se acelera: «no habléis en nombre de ningún vecino, hablad en nombre de la docena de perros flautas que sois».

Aquí, hemos de aclarar que por libro de estilo hemos corregido graves faltas de ortografía a García Rey, asesor puesto a dedo. Los lectores podrán apreciar en la fotografía que García Rey no sabe diferenciar cuándo se acentúa un cómo interrogativo ni tampoco maneja la forma de imperativo (hablar por hablad). Se espera de un asesor de Gobierno cierto aseo en la escritura. Así las cosas, hay que indicar que la AVV Leganés Norte en ningún momento ha perdido la paciencia ni, por supuesto, se ha rebajado al nivel de García Rey.

crónica de la zona sur | 7

«El fascismo sigue...» Evidentemente, las reacciones no se han hecho esperar ante tan lamentables y desafortunadas declaraciones. Una de las concejalas de la Corporación, Rocío Cruz, de Ganar Leganés, afirmaba en su perfil de Twitter que «el Gobierno del PSOE de Leganés debería CESAR al asesor puesto a dedo que en vez de ocuparse de nuestras Zonas Verdes (abandonadas) se dedica a esto». También, la respuesta que ha dado el sindicato CGT Zona Sur (@cgtzonasur): «la comunicación de los cargos de confianza de Santiago Llorente del PSOE de Leganés en Ayuntamiento de Leganés con las AAVV de Leganés mejora por días». Evidentemente, una fina ironía para indicar que estas acciones están totalmente fuera de lugar en una sociedad sana, respetuosa y democrática. Este periódico se ha puesto en contacto, minutos después del desagradable suceso, con el presidente de la Asociación, Gustavo Guzmán quien en exclusiva ha declarado que «tengo una carta pública que sacaré en breve por insultos a mi persona. Él dice que yo vivo de los servicios sociales y que estoy en la asociación porque quiero que me regalen una vivienda social. Me reafirmo en que es un sicario del insulto pagado con dinero público. El fascismo sigue instalado en nuestras vidas con salario público».


crónica de la zona sur | 8

Teléfono: 677 41 87 58

El club Montakit Fuenlabrada celebra su 20 aniversario Hará veinte temporadas que el Club Baloncesto Fuenlabrada estrenó su cancha en la élite del baloncesto español y este evento lo celebrará y conmemorará junto con los aficionados la próxima temporada. De esta forma, parte de esta conmemoración histórica ha transformado los escudos que representarán a club y equipo la próxima campaña. Ambos logos han visto modificada su imagen para dar cabida a las ’20 temporadas en ACB’. Presentando al equipo allá donde vaya, también se lucirán en las prendas y soportes oficiales de la entidad deportiva. Y para los seguidores e incondicionales del Montakit Fuenlabrada, en breve podrán presumir también de nuevo escudo en la equipaciones de la 20ª temporada del Montakit Fuenlabrada.

El Ayuntamiento recibe a los niños bielorrusos y saharauis acogidos por familias fuenlabreñas El alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, recibió el pasado 28 de junio a los 34 niños saharauis y bielorrusos que pasan sus días de vacaciones acogidos por familias fuenlabreñas. El primer edil les ha dado la bienvenida a la ciudad en el salón de Plenos, donde les ha entregado algunos obsequios y les ha ofrecido datos generales de la ciudad. Sobre todo, ha destacado la solidaridad y generosidad de las familias acogedores que no dudan en incluir en la intimidad de sus hogares a estos niños que proceden de lugares en los que viven en duras condiciones. Los saharauis proceden de los campos de refugiados de Tinduf donde soportan duras condiciones meteorológicas y los bielorrusos vienen de un entorno contaminado por el desastre nuclear de Chernóbil. También ha agradecido a los artífices del proyecto su iniciativa, tanto a la Asociación Río de Oro como a la Parroquia Nuestra Señora de Belén, por el esfuerzo que desde hace años realizan, en colaboración con el Ayuntamiento, para que esta gratificante experiencia sea una realidad.

El Instituto La Serna logra el primer premio en el Certamen Nacional de Coros Escolares Esta formación también ha logrado el primer galardón a nivel regional El Coro del Instituto la Serna, de Fuenlabrada, ha obtenido el primer premio en el Certamen Nacional de formaciones corales de institutos que tuvo lugar el pasado viernes 16 de junio en el Auditorio Nacional. También la pasada semana consiguió el primer premio a nivel regional y el pasado año la formación musical quedó en segundo puesto en los dos certámenes. A la final, celebrada en el Auditorio Nacional, concurrieron tres coros, todos de la Comunidad de Madrid. El premio obtenido ha consistido en 8.000 euros que destinarán al grupo musical, según ha explicado el director Nacho Delgado. El coro está integrado por cuarenta alumnos de secundaria y bachillerato e interpretan temas tan variados como un madrigal renacentista, una canción de los indios nativos americanos, ritmos africanos o una pieza compuesta por un autor pacense con letra del poema Parábola de Antonio Machado.

Esta formación escolar nació hace cuatro años como una agrupación de voces blancas, formada íntegramente por niñas. Hace dos años se incorporaron chicos y se convirtió en un coro mixto con estu-

diantes con edades comprendidas entre los 12 y 18 años. Ensayan durante los recreos en sesiones separadas y los viernes la agrupación al completo.

Fuenlabrada saca este verano la Cultura al fresco Un total de 21 grupos de calidad ofrecerán sus variados espectáculos en los tres espacios habituales: el parque de la Fuente, la plaza de la Constitución y la plaza del Centro Cultural Tomás y Valiente con

los programas denominados: ‘El Kiosco’, ‘Con los cinco sentidos’ y ‘Verano cultural al fresco’, respectivamente. La entrada a todos los eventos es gratuita. ESPECTÁCULOS EN LA PLAZA DEL CENTRO CULTURAL Y VALIENTE:  Sábado 8 de julio - 20:30 horas: FEKAT CIRCUS (Etiopía) presenta THE RISE OF THE FULL MOON (CIRCO). Un espectáculo con toda la fuerza y la pasión desbordante de África  Domingo 9 de julio - 20:30 horas: EL PUNTILLO CANALLA BRASS BAND presenta STEAM FUNK! (MÚSICAS DEL MUNDO-ESPAÑA).  Sábado 15 de julio - 20:30 horas: EL GRAN DIMITRI presenta CIRCUS RUPT GRAN SHOW (CIRCO).  Domingo 16 de julio - 20:30 horas: MAPAMUNDI MÚSICA presenta VIGÜELA (MÚSICAS DEL MUNDO-ESPAÑA).  Sábado 22 de julio - 20:30 horas: A SACO PRODUCCIONES presenta HERMANOS SAQUETTI (CIRCO). Domingo 23 de julio - 20:30 horas: LA TREMENDA (MÚSICAS DEL MUNDO-CUBA).


crónica de la zona sur | 9

El PP se une a la petición de reclamar una UCI pediátrica para el Hospital de Fuenlabrada

La policía pone en marcha ‘Fuenlabrada para tod@s’ durante los meses de verano Agentes de la Policía Local y de la Nacional patrullarán de uniforme o de paisano por parques y espacios públicos de la ciudad para garantizar el mejor uso de las zonas comunes en la época estival. Las Policías Local y Nacional van a poner en marcha un año más el programa Fuenlabrada para tod@s, una iniciativa que se desarrolla en parques y lugares públicos para posibilitar una mejor convivencia, el mejor uso de las zonas comunes y prevenir posibles problema o conflictos. El programa arrancó el viernes 16 de junio y se prolongará hasta el 3 de septiembre. Durante este tiempo agentes de uniforme o de paisano patrullarán por espacios públicos de la ciudad para asegurarse de que la ciudadanía respeta las normas de convivencia. «Llevamos más de una década prestando este

servicio en la época estival con muy buenos resultados por la aceptación que tiene entre los vecinos», ha asegurado la concejala de Seguridad Ciudadana, Raquel López. Durante este tiempo los agentes se dedicarán a prevenir y denunciar las infracciones relacionadas con el consumo o la tenencia de alcohol o estupefacientes en la vía pública, actos incívicos contra el mobiliario, instalaciones públicas o cualquier acción de vandalismo. Este es uno más de los distintos planes de actuación que pone en marcha el Ayuntamiento y está incluido en el Plan Local de Seguridad Ciudadana. El objetivo principal es facilitar un adecuado uso y disfrute de la ciudad en una época en la que aumenta la presencia de personas en los lugares públicos.

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Fuenlabrada, Sergio López, ha expresado su «absoluta confianza» en el Gobierno Regional de Cristina Cifuentes, «porque todos los compromisos con esta ciudad o se han iniciado ya o se están iniciando». Es el caso, por ejemplo, de la M-506, el Centro de Salud en el barrio El Vivero, la pantalla retráctil de la piscina municipal, la ampliación de las urgencias del Hospital de Fuenlabrada y del aparcamiento. «Todos —ha afirmado— «están comprometidos por el Consejo de Gobierno y se llevarán a cabo antes de que finalice la Legislatura». Una de esas reclamaciones es la creación de una UCI Pediátrica en el Hospital de Fuenlabrada a cuya petición se unieron todos los grupos políticos en el pasado pleno en una moción conjunta. López ha explicado que, tras enviarle una carta al Viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Molina, para solicitarle este área, este le ha respondido, también por carta, que lo ha puesto en conocimiento de la dirección general correspondiente. En cuanto al tiempo que puede tardar, el portavoz del PP fuenlabreño ha explicado que, antes de llevarla a cabo, hay un proceso previo «de informes que avalen la necesidad» y, aunque está convencido de que la hay, «ahora que valorarlo el Gobierno Regional».


crónica de la zona sur | 10

Teléfono: 677 41 87 58

Recogida de firmas pidiendo el cierre de los bares de La Cubierta Vecinos de Leganés iniciaron el pasado día 28 de junio una recogida de firmas en change.org -que ya superan las 3.000- en la que, bajo el lema de ‘No más violencia en La Cubierta’, solicitan el ‘cierre de este lugar’ por la acumulación de gente que atrae y los altercados que se generan. La petición está dirigida al Ayuntamiento de Leganés y a su alcalde, Santiago Llorente. El motivo de esta petición es «que se ha convertido en un foco de violencia en el que se concentran distintas bandas latinas», con peleas entre ellos y en las que se ve envuelta la gente que frecuentan estas discotecas todos los fines de semana con discusiones que desembocan en navajazos por el consumo de alcohol y drogas. Los vecinos de la zona llevan años pidiendo al Ayuntamiento el cierre de los locales. Los clientes se dispersan por la zona hasta altas horas de la madrugada o incluso del día siguiente, causando molestias y, en ocasiones, destrozos en el mobiliario urbano o en los vehículos aparcados en las inmediaciones. «Pedimos el cierre de este lugar para poder vivir en paz, sin miedo a salir a la calle, poder sentarnos tranquilamente alrededor de la Cubierta con nuestros mayores,niños y perros», alegan los promotores de la propuesta, que abogan por un "Leganés digno que no sea conocido por estos desagradables hechos" y que ponga punto final a los "gritos, sangre, peleas y policías" de las noches del fin de semana.

Polémica por la caída de ramas en la vía pública El mes de junio ha deparado unas condiciones meterológicos extraordinarias. A las altas temperaturas se han sumado tormentas y fuertes vientos. Fruto de estos últimos, se han producido varios incidentes, alguno como el que se produjo en Zarzaquemada el pasado día 15 de junio al caer una rama de olmo siberiano causando seis heridos de diferente consideración. Según el sindicato CGT de Althemia, «entre las causas del accidente podría estar el modelo de gestión de mantenimiento del arbolado urbano de Leganés. El olmo siberiano, muy utilizado en parques y jardines, suele alcanzar un porte considerable en pocos años, con unaa madera muy frágil y propenso a infecciones y pudriciones, asociadas a problemas de mala conservación». Los sindicalistas pudieron comprobar sobre el terreno que el ejemplar de olmo no era un árbol con buena salud. «El deterioro de la madera y los síntomas de pudrición eran claramente visibles, sin duda síntoma de anteriores cortes por podas severas que llevan años afectando al árbol», han añadido. No era la primera vez que caía una rama ni la última. En los últimos días se han vuelto a producir nuevos incidentes sin lamentar daños personales. Desde el sindicato, entienden que «esta situación está directamente relacionada con un modelo de gestión del arbolado urbano, claramente deficiente, por disponer de medios y personal escasos, para una ciudad como Leganés, que podemos atribuir a los recortes en el área de Medio Ambiente, que se vienen produciendo desde hace años, ya con la anterior concesionaria Helechos S.C.M.».


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 11

El consumo de agua en la Comunidad alcanza el valor más alto en cinco años Los embalses de la región finalizaron el mes de junio al 73,8% de su capacidad, cuatro puntos por debajo de la media histórica Los madrileños han consumido 10.000 millones de octubre, esto es, la cantidad de agua que ha litros de agua más en lo que va de año que en los llegado a ellos, ha descendido respecto al seis primeros meses de 2016. Esto supone un in- dato de 2016. Así, al cierre de junio, en los 14 embalcremento del 4,4% en el consumo de agua potable, hasta superar los 240 hectómetros cúbicos de agua, ses que Canal de Isabel II gestiona en la Comunidad de Madrid se habían recogido el valor de consumo más alto desde el año 2012. Cada día de lo que va de año se han consumido 432,9 hectómetros cúbicos de agua, un 30% en la Comunidad de Madrid alrededor de 1,3 hectó- menos que en el mismo periodo del año pametros cúbicos de agua o, lo que es lo mismo, una sado. cantidad equivalente al volumen de la Torre PicasNivel de los embalses so y el estadio Santiago Bernabéu juntos. El calor y la falta de precipitaciones son las principales causas de este aumento del consumo. El mes De esta manera, los embalses de la Comude junio ha sido extraordinariamente caluroso en nidad de Madrid finalizaron el primer semestre del año al 73,8% de su capacidad, con algo menos de 700 hectómetros cúbicos almacenados, la región. mientras que hace un año estaban al 90,1%. El sábado 17 de junio, por ejemplo, la El volumen máximo embalsado este año se estación meteorológica de Madrid Aeroalcanzó el 1 de abril, cuando los embalses puerto registró su temperatura máxima hisllegaron al 82,2por ciento de su capacidad tórica para un día de junio, con 40,1°C. A Teniendo en cuenta estos datos de agua embalsada y que la máxima, con 777,4 hectómetros cúbicos de ello se suma que, en mayo, las temperatumedia de los últimos 20 años en estas fechas es de 736 hectóagua. ras medias también fueron muy superiometros cúbicos, Canal de Isabel II subraya la necesidad de manEl régimen de precipitaciones y aporres a los valores normales y que, además, tener un consumo responsable del agua, a pesar de que el taciones de la primera mitad de 2017 ha fue un mes especialmente seco, con la miabastecimiento esté garantizado en la Comunidad de Madrid. sido muy distinto al de 2016, ya que el año tad de precipitaciones que las registradas Desde la empresa pública se recuerda que son los pequeños pasado, al comenzar la primavera, los emen 2016. gestos los que logran reducir el consumo en los hogares, como balses tenían mucha menos agua embalsaAdemás de haberse elevado el consucerrar el grifo al lavarse los dientes o usar la lavadora y el da pero vieron aumentar sus reservas hasmo de agua, las aportaciones a los emballavavajillas a carga completa. ta principios de junio. ses desde el inicio del año hidrológico en

Consumo responsable


crónica de la zona sur | 12 ADRIÁN ARGUDO Hace tan solo unos días, ULEG y cuatro concejales no adscritos, pertenecientes al espacio Ganar Leganés, anunciaban su denuncia ante los Juzgados de lo Mercantil de la última Junta General de Accionistas de EMSULE. De tener éxito judicial esta acción, se anularía, quedaría sin efecto, esa Junta.Por parte de las concejalas no adscritas habla Rocío Cruz, y por parte del partido independiente, Carlos Delgado, su portavoz. Son las mismas preguntas para ambos. El tema también nos brinda la oportunidad para desgranar más cuestiones de esta empresa pública del suelo, que, cada día, se encuentra con más sombras de dudas. Nombres propios ligados a cuestiones turbias, y que comentan los entrevistados,

son los del propio alcalde o el del portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco Checa. De hecho, Delgado expresa sobre esta empresa pública que «PSOE, IU como el PP han visto en EMSULE un juguetito muy apetecible para escapar del control más estricto

que hay en la contratación municipal para crear un oasis urbanístico donde practicar el clientelismo sin límite». Conversaciones en profundidad sobre este foco de opacidad que tiene Leganés. Lo dicho, EMSULE, patas arriba…

Rocío Cruz (GL) y Carlos Delgado (ULEG) hablan de la denuncia conjunta a EMSULE Rocío Cruz La connivencia PP-PSOE expresa su máxima potencia en asuntos urbanísticos Pregunta: ¿Cómo definirías brevemente lo que hoy es EMSULE? Repuesta: EMSULE ha pasado de ser un instrumento para facilitar el acceso a la vivienda y realizar intervenciones urbanísticas de interés público a ser un ente opaco, prácticamente sin actividad, que genera gastos pero no ingresos y no cumple su objeto social. El bipartidismo PPSOE maneja la mercantil cual cortijo, sin transparencia ni rendición de cuentas y con actuaciones más que cuestionables. Además en las últimas legislaturas también se están produciendo, como en el Ayuntamiento, múltiples casos de nefasta defensa de los intereses municipales en procesos jurídicos y arbitrales que suponen un grave perjuicio a las arcas públicas y un negocio redondo para empresas privadas, como la liquidación de los bloques del PP5. Los casos de indemnizaciones millonarias por pésima defensa jurídica del consistorio se repiten desde que el señor Recuenco Checa tomó los mandos de urbanismo. Parafraseando a Cospedal, pareciera una “simulación de retribución en diferido”. P: ¿Por qué este paso de ir a los juzgados? R: Porque no nos dejan otro camino para intentar defender los intereses de la ciudad y de nuestra pobla-

ción. Han maniobrado para arrogarse una mayoría en los Consejos de Administración de las dos mercantiles públicas que no se corresponde con la representatividad que obtuvieron en las municipales de 2015. P: ¿Por qué sólo sois diez concejales los que habéis dado este paso? R: El gobierno de hecho lo componen PSOEPP, el edil de la desfederada IUCM y el edil Jorge Javier Pérez. Del resto, el 77% hemos dado este paso para intentar frenar los desmanes del PPSOE y sus consecuencias negativas para la ciudad. P: ¿Qué ocurrió con la última Junta? R: Habíamos solicitado un complemento de convocatoria, esto es un derecho que reconoce la legislación de sociedades de capital a la minoría y consiste en que si se pide la inclusión de puntos en el orden del día en tiempo y forma, dichos puntos deben ser incluidos en la convocatoria de la Junta General de Accionistas para ser tratados. Pedíamos una serie de documentación e información, por ejemplo la relativa a los requerimientos de información por parte de

la Guardia Civil a Emsule, la comparecencia del empleado que hace las veces de Gerente y de la directora financiera para que diesen explicaciones. El alcalde-presidente, en lugar de dar trámite e incluir los puntos solicitados en el orden del día, maniobra como viene haciendo en los últimos tiempos aplazándolos sine die, como ya hizo con la solicitud de celebración de una Junta General que firmamos 11 ediles el 28 de febrero. Al no cursar el complemento de convocatoria registrado en tiempo y forma, la Junta es nula de pleno derecho, según la Ley de Sociedades de Capital, así lo manifestamos al inicio de la sesión y por ello la abandonamos, para no participar en su farsa. En esa Junta aprobaron el cambio de composición de los Consejos de Administración, maniobrando para seguir arrogándose el PPSOE una mayoría que no se corresponde con su representatividad obtenida en 2015. Tras casi un año repitiendo el mantra de que era un derecho inalienable del edil no adscrito pertenecer a los órganos de administración, al ser en la actualidad cinco ediles en esa situación y alterar la potencial aritmética de votos en los consejos, ahora su interpretación es que sólo pueden designar consejeros/as los grupos municipales. Pero ni siquiera la propuesta que llevaba el alcalde-presidente y que se votó en la Junta cumple con la proporcionalidad que exigen los estatutos. Es muy llamativo que tras hacer público que habíamos interpuesto demanda en los juzgados de lo mercantil, ahora el PP pida informes jurídicos para todos los puntos que se llevan al Consejo, como ocurrió el martes 20 según han dicho en su nota de prensa. Antes no hacían falta porque estaba clarísimo decían, y ahora sí. P: ¿Por qué este Gobierno y sus satélites actúan incumpliendo normas a sabiendas de que lo están haciendo? R: Esa pregunta se la hace cualquiera viendo cómo Pasa a página 13


Recuenco y su relación oscura con EMSULE

crónica de la zona sur | 13

Viene de página 12 cinos y vecinas del municipio? han venido funcionando y maniobrando R: Es nuestro deber y haremos todo durante la legislatura y viendo cómo se calo que esté en nuestras manos. P: Si os pregunto por Recuenco y EMSULE, ¿qué os viene a la llan y tapan mutuamente actuaciones más P: Por último, si te encontrases cabeza? que llamativas de los últimos tiempos. ¿Qué en una posición de Gobierno, ¿qué R: Ni una sola actuación beneficiosa para la ciudad. Indemnizaes lo que pretenden ocultar? ¿Qué temen? harías con EMSULE? ciones millonarias en las liquidaciones del PP5 -una de ellas a la Si no tuviesen nada que temer u ocultar, el R: Lo primero, aplicar transparenconstructora Isolux, que ha salido en la prensa por el pago de mordifuncionamiento de las empresas públicas y cia de verdad, publicando toda la infordas en otras obras-, dinero a la basura por malos proyectos, duplicida,sobre todo, de Emsule, debería ser cristalimación de contratos, facturas, actas, etc., des de contratos para un mismo objeto, encomiendas de estudios que no. ¿Por qué no lo es? revisando las malas actuaciones y depuno tienen que ver con el objeto social de la empresa, jornadas de P: En las últimas horas, otro de rando responsabilidades en su caso. Lo urbanismo para lucimiento propio, mucho dinero de Emsule en publilos afiliados que ha causado baja en segundo, dar actividad para que cumpla cidad (sobre todo en el semestre previo a las municipales), facturas el PP de Leganés ha declarado la consu objeto social, tanto para facilitar el cuestionables… En octubre de 2015 hice una batería de preguntas al nivencia entre el PSOE y, precisamenacceso a la vivienda a nuestra población que fue el gerente durante la legislatura del PP sobre muchas de estas te, PP. En tu opinión, ¿este cohabitar poniendo en alquiler asequible los pisos cuestiones que simplemente no respondió. Debería responder Recuenexperimenta su máxima potencia en no vendidos de las últimas promocioco como presidente durante esos 4 años, aunque parece que sigue la empresa pública del suelo? nes, encomendándole la gestión de la ejerciendo de edil de urbanismo oficioso del gobierno actual. R: Lamentablemente, la connivencia bolsa de alquiler que actualmente se adexpresa su máxima potencia en asuntos judica a terceros desde contratación, urbanísticos. En Emsule, en el PP4, en los modificando los criterios de la propia Consorcios que siguen siendo completamente opacos personal. Creo que aquí la instrumentalización de la bolsa para que sea un instrumento útil para facilicon todo lo que estamos viendo día sí y día también en presidencia es clara. tar acceder a alquileres en el municipio (las restricprensa sobre la trama de corrupción Púnica y que P: Tenemos también la figura del tráns- ciones y requisitos hacen que actualmente tenga un salpica a cargos de los Consorcios de Leganés y em- fuga Jorge Pérez. ¿Qué pinta esta persona papel muy limitado), impulsar el parque de vivienpresas contratadas en Legatec… Parece que tanto PSOE en EMSULE? ¿A quién representa? da pública en alquiler no enajenable, y buscar acuercomo PP -o parte de sus integrantes- tienen cosas que R: La pregunta más que a quién representaba dos para ampliar las actividades de Emsule para callar y se cubren mutuamente; esa es la sensación es a quién le venía bien mantenerlo en el Consejo, que gestione determinados servicios y ponerla al que generan, lo cual es realmente preocupante. qué votaciones salían adelante o no gracias a su servicio de la mejora de las condiciones de vida de P: Concejales de ambos lados habéis decla- voto. Además, se ha dado la situación de que el nuestra población y nuestros barrios: rehabilitación, rado que Santiago Llorente actúa en EMSULE presidente ponía como condición para el nombra- accesibilidad, eficiencia energética… Ya los estatucual cacique en su propio cortijo… Estaríamos miento del nuevo representante de Ciudadanos que tos contemplan toda una serie de cometidos dentro ante una situación de máxima gravedad… al señor Pérez se le mantuviese como Consejero, del objeto social de la empresa que podrían ponerR: Máxima gravedad porque están en juego re- hasta que aumentó el número de ediles no adscri- se en marcha. Esta empresa municipal debería ser cursos públicos. Es muy grave de por sí la deriva tas. Entonces donde dije digo… un ejemplo de transparencia y un instrumento para antidemocrática y autoritaria mostrada por Santiago P: Después de este paso que habéis dado potenciar políticas públicas en beneficio de los inLlorente en la legislatura, superando a sus anteceso- con la denuncia, ¿seguiréis en la senda de tereses de la ciudad y la mayoría social de Leganés. res, suspendiendo Plenos o celebrándolos a poner luz en este túnel en pos de los ve- El objetivo es conseguir que lo sea. puerta cerrada cuando así le conviene al PP, más de un año sin que el Pleno vea los puntos de control al gobierno, cesando presidencias de Comisiones Plenarias por decreto, no facilitando la documentación a la Oposición, impidiendo la entrada de vecinas/os al Pleno o vetando quién entra y quién no… Pero, además, es que en Emsule y en los Consorcios las decisiones que toman PPSOE pueden comprometer patrimonio municipal y dinero público. Ya tenemos unas cuantas sentencias millonarias por sus actuaciones de otras legislaturas que pagamos “a escote” toda la ciudadanía. Con su actitud caciquil y su opacidad no podemos estar tranquilas, ¿nos enteraremos dentro de unos años de actuaciones que curiosamente perjudican gravemente las arcas municipales pero benefician a determinados particulares, como nos estamos enterando ahora de las de anteriores legislaturas? Pregunta: ¿Cómo definirías breveP: Hay un detalle que vale mucho: la de- mente lo que hoy es EMSULE? fensa jurídica llevada a cabo por esta empre- Respuesta: Un chiringuito ladrillero finansa pública. De nuevo, sin mucha información ciado con el suelo y los recursos públicos en este punto… ¿Por qué, por cuánto? que aprovechando su fórmula mercantil acR: Una estrategia de defensa jurídica más que cues- túa al servicio de los intereses personales y tionable, criticada por el propio personal de la casa. La privados del alcalde de Leganés, del portanegativa del actual presidente de Emsule a poner luz y voz del PP de Leganés y de las estructuras taquígrafos y exigir las posibles responsabilidades a las partidarias de PSOE e IU. La naturaleza juque hubiera lugar da mucho que pensar. rídica ‘anfibia’ de las sociedades mercantiles P: Solicitáis la comparecencia de la di- municipales ayuda a que muchos políticos rectora financiera Sonia Martín, esposa del ‘serpientes’ culebreen con las normas y la alcalde… ¿Hay conflictos de intereses? contabilidad para sacar adelante sus espurios pro- contratación municipal para crear un oasis urbanísR: En determinadas decisiones podría darse el pósitos, aunque sean un churro. tico donde practicar el clientelismo sin límite. Ahora, conflicto de interés. El alcalde podría resolverlo fácilP: ¿Quiénes lo han llevado a convertirse ese pasado lleno de turbiedad hermana tanto a PSOE mente si tuviera voluntad, tiene instrumentos en la en esto? como a PP, que tienen tanto guardado en las alfomnormativa para ello. Lo que es claro es su veto a la R: En su origen, IU quería como contrapresta- bras que se han tenido que unir en matrimonio para comparecencia de la directora financiera, está utili- ción a sus pactos de gobierno con el PSOE un ayun- conservar, tapar y proteger esa corrupta ‘dote’. Ya zando su cargo para vetar que la máxima responsable tamiento paralelo que construyó vía empresas muni- han salido publicaciones donde informan que tanto de administración de Emsule dentro de la plantilla cipales. Con el tiempo, tanto PSOE, IU como el PP PP, como PSOE e IU se han financiado con las comicomparezca y dé las oportunas explicaciones en asun- han visto en EMSULE un juguetito muy apetecible siones relacionadas con la construcción de vivienda tos relacionados con la mercantil, no con su situación para escapar del control más estricto que hay en la Pasa a página 14

Carlos Delgado

EMSULE puede ser una de las tres empresas públicas más opacas de España


crónica de la zona sur | 14 Viene de página 13 ciona con la nulidad a las Juntas de Accionistas que les hace el trabajo sucio jurídico-administrativo para pública y la gestión del suelo como desvelan las in- vulneren este complemento a la convocatoria lleva- salvarle los muebles o justificar lo injustificable. vestigaciones sobre Arpegio en la operación Púnica. do a cabo en tiempo y forma como ha sido el caso. P: En las últimas horas, otro de los afiP: No sé qué es es más oscuro, una noP: ¿Por qué este Gobierno y sus satélites liados que ha causado baja en el PP de Legache cerrada de invierno o EMSULE. ¿De 0 al actúan incumpliendo normas a sabiendas de nés ha declarado la connivencia entre el 10, dónde situarías el nivel de transparen- que lo están haciendo? PSOE y, precisamente, PP. En tu opinión, cia? R: La sensación de impunidad, de que nunca ¿este cohabitar experimenta su máxima poR: EMSULE puede ser una de las tres empresas pasa ni pasará nada. Son años de dominio absoluto tencia en la empresa pública del suelo? públicas más opacas de España. El suspenso es in- del ayuntamiento, de tener influencias en los más R: Sí, así como en todo lo relacionado con el Urcuestionable. A día de hoy y a pesar de la confesión diversos ámbitos, del chantaje o la compra mediáti- banismo. El PP hace al PSOE una oposición folclórica, del propio gerente de facto y de la jefa de prensa del ca. Siempre además cuentan con un ‘mariachi’ que de farándula. Es un sainete pactado entre ambos donayuntamiento de que la Guardia Civil está de la moraleja después de hacer el paripé investigando y que se le tuvo que remitir hablando de Venezuela o de izquierdas o una información solicitada, el alcalde ha derechas es «con las cosas del comer no se impuesto el cerrojazo y no da cuenta de juega», por eso pactan los sueldos, los carabsolutamente nada. Por otro lado, pedir gos de confianza, las sentencias millonacualquier documento o factura se convierrias que condenan al ayuntamiento por dete en uno de los 12 trabajos de Hércules. cisiones irresponsables tanto del PP como Curiosamente también aducen en algudel PSOE… Quid pro quo, entre las hipotenos casos que han perdido la documencas de Llorente y de Recuenco. tación, no la encuentran o no tienen más, P: Concejales de ambos lados hacomo en lo relacionado con el traslado de béis declarado que Santiago Llorenvarias líneas eléctricas en la última prote actúa en EMSULE cual cacique en moción de vivienda. su propio cortijo… Estaríamos ante P: ¿Por qué este paso de ir a los una situación de máxima gravedad… juzgados? R: Así es. Lo que está pasando en R: Creemos que además de responEMSULE puede que no dentro de mucho sabilidad administrativa y mercantil, posea bautizado por uno de esos nombres demos estar ante actuaciones delictivas. tan curiosos que se le dan tan bien a la Miguel Ángel Recuenco, portavoz del PP en Leganés Levantar el velo a este tipo de empresas UCO o a la UDEF. es difícil. El runrún que rodea a EMSUP: Hay un detalle que vale muLE es evidente que antes o después se cho: la defensa jurídica llevada a transformará en intervenciones que salcabo por esta empresa pública. De drán en televisión, pero como pasó con nuevo, sin mucha información en P: Tenemos también la figura del tránsfuga Jorge Pérez. Granados, Gil o Ignacio González a veces este punto… ¿Por qué, por cuánto? ¿Qué pinta esta persona en EMSULE? ¿A quién representa? pasan muchos años. Y en muchas ocasioR: Hay una sofisticada y nueva forR: Era el que garantizaba la mayoría al PPSOE en el consejo de nes se van de rositas. Al menos en ULEG ma de corrupción consistente en defenadministración de EMSULE. Ha estado ilegal e ilegítimamente en el consideramos que cumplimos con nuesder mal los pleitos que afectan a la admiconsejo una vez expulsado de Cs (dejando fuera precisamente al edil tra obligación y tenemos la conciencia nistración o empresa pública en detrimenque sí es de Cs) para conseguir esa mayoría artificial que no le daban tranquila al denunciar estos desmanes to de los intereses generales y para favolas urnas a la sociedad político mercantil Santi&Recu S.L. Como luego al ante todas las instancias. recer al privado. Esto ya lo hemos visto fragmentarse Leganemos surgieron 4 nuevos ediles nos adscritos ya la P: ¿Por qué sólo sois diez conceen el ayuntamiento con el caso Portfolio, mayoría que tenían pergeñada en el PPSOE no salía y como buenos jales los que habéis dado este paso? donde en una permuta de suelo donde el trileros cambiaron las reglas sobre la marcha para seguir manteniendo R: Los 6 ediles de ULEG y 4 ediles Consistorio se queda con arena y la emesa mayoría prefabricada y donde decían que un edil no adscrito tenía que pertenecían a Leganemos hemos quepresa con oro, además le pagamos al parel derecho humano universal consagrado en la Declaración de la ONU, rido llegar hasta el final y no quedarnos ticular 7 millones de euros en indemnizaahora (como no les convenía) dicen Diego y votan excluir de los Consesolo en la retórica. Muchos gritan, hacen ciones y costas. En EMSULE se ha hecho, jos de Administración a los ediles no adscritos. poses, amagan…, y otros actuamos con como mínimo negligentemente, una peP: Si os pregunto por Recuenco y EMSULE, ¿qué os viene hechos concretos. nosa defensa jurídica de los intereses mua la cabeza? P: ¿Qué ocurrió con la última nicipales en las liquidaciones de obras de R: Se me viene a la cabeza la frase que aparece sobre él en el Junta? las viviendas públicas construidas en el sumario Púnica. Donde a uno de los investigados se le interviene por la R: De repente, el único interés del PP5, donde las empresas además han obGuardia Civil una conversación diciendo: «lo que puede hacer RECU es alcalde y de sus compinches del PP en tenido importes extras no reflejados en el perseguir el asunto», EMSULE es el Arpegio local o el mini Canal de Isabel EMSULE era configurar un nuevo consecontrato y por la sospechosa vía de los II, con eso digo todo. Son tantos los elementos turbios que rodean al jo de administración donde seguir manlaudos arbitrales. Los propios trabajadoseñor Recuenco que darían para empapelar toda la muralla china. teniendo mayoría para sacar sus cosas res de EMSULE nos confiesan que llamó P: Después de este paso que habéis dado con la denun(como vestuarios en La Cantera con premucho la atención de cómo el anterior cia, ¿seguiréis en la senda de poner luz en este túnel en supuestos inflados o lo que pretenden en presidente de EMSULE y edil de Urbapos de los vecinos y vecinas del municipio? el PP4) porque no se podía sostener por nismo Miguel Ángel Recuenco y su gente R: Forma parte del ADN de ULEG poner luz y taquígrafos a más tiempo la ficción de mantener al edil plantearon la defensa. todo lo que pasa en el ayuntamiento, no casarse con nadie y luchar tránsfuga de Cs, puesto que ahora había P: Solicitáis la comparecencia con uñas y dientes contra toda corruptela. No es de recibo que más ediles no adscritos y esto transforde la directora financiera Sonia EMSULE esté lleno de esposas y esposos de, cargos orgánicos y maba la aritmética del Consejo de AdmiMartín, esposa del alcalde… ¿Hay candidatos del PSOE e IU, amigos del PP, contrataciones a dedo nistración. Por eso convocaron una Junconflictos de intereses? para favorecer permanentemente a determinadas empresas o autóta General para este objeto. Al amparo de R: Es indudable. La propia Ley de nomos… Somos un partido con una trayectoria honrada, eficaz e la Ley de Sociedades de Capital incluiSociedades de Capital incluye la relación independiente que se ha ganado el respeto de los vecinos por ser mos una modificación a esa convocatoria conyugal del administrador como un intachables y por eso en cada cita electoral sumamos más apoyos a para que además de “su libro”, se hablara ejemplo de conflicto. Piensa que el alcalpesar de competir contra el Real Madrid y el Barça de la política. de lo que llevamos tiempo reivindicando de es el presidente del Consejo de AdmiP: Por último, si te encontrases en una posición de Goy que tanto PSOE como PP están boiconistración y es quien cumple el papel de bierno, ¿qué harías con EMSULE? teando como la comparecencia del gerenjefe de personal. Imagina incluso la situaR: A esta empresa pública hay que darle un giro de 180 grados. te (que estuvo ejerciendo meses sin tener ción a la hora de establecer permisos, hoSe debe poner coto de inmediato al cortijo que es y ha sido desde los poderes) y de la directora financiera ras, retribuciones…, pero es que además, sus orígenes, que con el paso del tiempo se ha convertido en un de EMSULE, que nos expliquen las pesla esposa del alcalde es la jefa de adminisnido de enchufismo, privilegios (como que su plantilla disfrute de un quisas de la Guardia Civil, que se nos entración y ha llegado a firmar documentos servicio médico privado pagado por todos) y pesebre del gobernantregue determinada contabilidad… A este donde se manifiestan cuestiones como el te de turno. EMSULE debe ser un vehículo que funcione en beneficio complemento de convocatoria se ha heriesgo de insolvencia de EMSULE que son del interés general o habrá que llevarlo al desgüace. cho caso omiso a pesar de que la Ley sancontradichos por el propio alcalde.

Santi&Regu S.L.


crónica de la zona sur | 15

28.000 aspirantes para 1.400 plazas de maestro

Madrid recupera casi el 100% del empleo autónomo perdido durante la crisis El empleo por cuenta propia se ha incrementado en cionados con las competencias digitales para el emla Comunidad de Madrid en 8.483 nuevos autóno- prendimiento, las claves para internacionalizar la mos en el último año, lo que supone un aumento del actividad comercial o cómo mejorar el posiciona2,24% y deja la cifra de afiliados al Régimen Espe- miento de las páginas web del negocio. cial de Trabajadores Autónomos en 385.631, según «El fomento del emprendimiento y del autoelos últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguri- mpleo es una de las prioridades del Gobierno de la dad Social. Esto supone que, en la Comunidad, ya Comunidad de Madrid y, por ello, desde el primer se ha recuperado el 99,6% de los autónomos perdi- momento hemos puesto en marcha iniciativas de dos durante la crisis. apoyo a los autónomos porque son los verdaderos El viceconsejero de Hacienda y Empleo, Miguel protagonistas de la creación del empleo», señaló Ángel García Martín, ha valorado positivamente la Miguel Ángel García Martín. evolución del empleo por cuenta propia en la región durante la inauguración del Día del Emprendedor Madrid por el empleo de la Comunidad de Madrid que tuvo lugar el pasado 20 de junio en el Centro de Emprendedores de El impulso del emprendimiento ocupa un papel desGetafe (Arcas del Agua), y ha apuntado que «en el tacado en la Estrategia Madrid por el Empleo 2016último año, uno de cada 4 nuevos autónomos que se 2017, ya que de las 70 medidas que incluye, 23 están destinadas de manera espeha dado de alta en la Seguricífica al apoyo del autoemdad Social lo ha hecho en la pleo y la economía social. A región madrileña». El portal para emprendedores de la este respecto, el viceconsejeEl Día del Emprendedor Comunidad (www.emprendelo.es) rero ha apuntado que muchas de la Comunidad de Madrid gistró el pasado año un total de 3.843 de estas medidas ya se han es una iniciativa del Gobierno emprendedores más y contó con casi puesto en marcha, como la regional para impulsar y fa560.000 páginas vistas. En cuanto a creación de la Mesa del Auvorecer el autoempleo en la la formación, se ha puesto en marcha tónomo y de la Economía Soregión. Durane la jornada se un programa con 266 acciones forcial, la ampliación de la tarifa explicaronlas políticas regiomativas relacionadas con la creación plana de 50 euros para autónales de apoyo a los autónode empresas, innovación y crecimiennomos o la mejora de los sermos, así como los programas to o la gestión administrativa y emvicios de información, asesoy ayudas de la Comunidad en presarial. ramiento y tutorización de este ámbito. También se reaemprendedores. lizaron distintos talleres rela-

Emprendedores

INMOBILIARIA PISOS MÁS DE 200.000 EUROS GETAFE (Kelvinator). Entreplanta, 100 m², 3 dorm., 2 baños, salón 20 m², parquet, 7 a/e, 2 ascensores. Garaje, trastero. Seminuevo. Cerca de Renfe y Metrosur. 220.000 euros. Tel. 619 92 18 50.

PLAZAS DE GARAJES GETAFE (EL BERCIAL). Al lado de El Corte Inglés. Fácil acceso. Incluida comunidad, alquiler 45 euros. Para coche grande. Tel.: 91 683 83 76. GETAFE (C/ Violeta Parra). Alquilo plaza de garaje. Ideal para coche pequeño. Precio a convenir. Tel.: 629 67 66 54. GETAFE (C/ Hernán Cortés, 20). Se alquila plaza de garaje. 50 euros/mes. Tel.: 633 95 28 89.

LOCALES VENDO O ALQUILO LOCAL. Por jubilación. Avenida de las Ciudades, 42. Getafe. En el Centro Comercial Getafe II (con salida a calle). Precio a convenir. Teléfono 615 29 35 16.

VACACIONES SANTA POLA. Alquilo piso con piscina y parking. 2 dormitorios. En muy buen estado. Semanas, quincenas y meses. También puentes y fines de semana. Tel.: 695 50 74 68 / 629 67 66 54.

@

SE ALQUILA APARTAMENTO. Miramar (Gandía). 3 dormitorios. Meses de verano. Tel.: 91 695 14 32 y 630 65 06 22.

EMPLEO ASISTENTA RESPONSABLE ESPAÑOLA. Se ofrece para casas por horas. Para los jueves por las mañanas 2 horas. Para planchar, labores de casa o cocina. Tel.: 91 695 59 08. SE OFRECE peluquera canina a domicilio con experiencia, todo tipo de cortes (económico). Tel.: 620 07 11 83.

Unos 28.000 aspirantes participan en las oposiciones que ha convocado la Comunidad de Madrid para cubrir 1.400 plazas para el Cuerpo de Maestros, con oferta en todas las especialidades. Se trata de la convocatoria con mayor número de plazas de maestros desde 2009, triplicando las de los últimos años. Esta medida del gobierno regional tiene como objetivo seguir mejorando la calidad del sistema educativo madrileño a través de la estabilización del empleo docente. Madrid es la única comunidad que ha convocado plazas docentes todos los años, a pesar de la crisis económica. En esta convocatoria se ofertan 400 plazas de Lengua Extranjera, 360 de Educación Infantil, 200 de Educación Primaria, 150 de Pedagogía Terapéutica, 130 de Educación Física, 90 de Audición y Lenguaje y 70 de Música. Los resultados de estas pruebas se publicarán a finales de julio para que los nuevos funcionarios se incorporen a hacer sus prácticas en los colegios públicos de la Comunidad de Madrid el 1 de septiembre.

Universitarios con menos recursos Por otra parte, la Comunidad ha dupliado las becas para alumnos universitarios en situación socioeconómica desfavorable hasta alcanzar los 3 millones. Las ayudas facilitarán el acceso a los estudiantes, con menos recursos que no hayan accedido a las que concede el Ministerio de Educación. Con el aumento del presupuesto del 100% respecto a 2015/2016, el Ejecutivo regional pretende dar respuesta a la totalidad de las solicitudes que se reciban con el objetivo de paliar dos tipos de situaciones. La de los alumnos cuya situación socioeconómica se deterioró de forma notable después del 2015, referencia fiscal para solicitar la beca del Ministerio; y, por otra parte, para los estudiantes que, aún cumpliendo los requisitos de renta establecidos por el Ministerio, no han cumplido con otros requisitos, como criterios académicos o no estar matriculado de un número mínimo de créditos, algo que en muchas ocasiones viene marcado por la necesidad de estudiar y trabajar, debido, precisamente, a una situación económica desfavorecida.

SE OFRECE SEÑORA RESPONSABLE para cuidado y acompañamiento de personas mayores por las tardes. También se ofrece para el cuidado de enfermos en hospitales por la noche. Teléfono: 662 54 17 82. SE OFRECE MUJER ESPAÑOLA con experiencia demostrable para cuidado de niños y mayores en hogares, residencias o similares. Seriedad. Responsable y cariñosa. Dispone de varias referencias demostrables y contrastables. Disponibilidad inmediata. Interesados llamar al 677 78 41 18 o al 91 693 38 51.

¿Cómo usar este servicio? Los anuncios clasificados en Crónica son gratuitos para particulares. Solo se publicarán los anuncios que lleguen a través del correo electrónico nuevocronica@gmail.com o en mano en las oficinas de la revista, calle Madrid, 52 - 2º D, de Getafe

A través del correo nuevocronica@gmail.com

SEÑORA ESPAÑOLA con experiencia se ofrece para limpieza de casas oficinas locales ect , formal y resposable. Tel.: 652 48 88 93 / 910 09 61 24.

ENSEÑANZA IDIOMAS PROFESOR IMPARTE CLASES DE INGLÉS. 9.50 euros/hora. 3 años como profesor en Londres. Coordinador de cursos en Dublín. Traductor de inglés en India. Todos los niveles hablado y escrito. 20 años de experiencia. Interesados, llamar al teléfono 627 33 64 82.

VARIOS BOTAS DE ESQUIAR. Talla 39. Precio: 45 euros. Tel.: 619 92 18 50. SE VENDEN 2 sillas de comedor, una silla de despacho y una butaca de habitación. todo en perfecto estado. Se puede ver. Precio único: 60 euros. Llamar al teléfono: 91 696 44 61.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.