21 de marzo de 2018 - nยบ 8 - nuevocronica.es
crónica de la zona sur | 2
Teléfono: 677 41 87 58
Al PSOE de Leganés se le complica defender la acusación de agresión al portavoz del ULEG La grabación aportada por Carlos Delgado desautoriza la versión de Javier Márquez, denunciante y director ilegal de Sostenibilidad El pleno ordinario del Ayuntamiento de moción, grupo que se puso de perfil, y Leganés del mes de marzo venía mar- se apropió, de nuevo, de las siglas de cado por las mociones relacionadas con IU. Mostró preocupación por grabar. la denuncia del director ilegal de Soste- Comprensible, no deja en buen lugar al nibilidad, el ya reprobado otrora por su relato de Márquez. Mercedes Neria gestión y afán privatizador, Javier Már- (ULEG) aseveraba que «mantienen una quez, al portavoz de ULEG, Carlos Del- farsa. Quieren la cabeza de mi portavoz, gado, por presunta agresión. Acusacio- pero cuanto más le reprueban, más le nes que han sido desmontadas a base de una grabación aportada por la parte señalada, quien también interpuso denuncia por denuncia falsa y simulación. Dos mociones, una por bando. En ninguna estuvieron presentes Ciudadanos ni Leganemos, alegando que «no somos árbitros», aunque no rechazaron la parte proporcional del sueldo al tiempo de su ausencia. Por un lado, el Ejecutivo solicitaba, empeñado en sostener la Santiago Llorente, alcalde de Leganés existencia de agresión, la reprobación aprueban los vecinos» y catalogó de de Delgado y Aranzana. Por otro, ULEG «bendita» la grabación, ya dispuesta en exigía el cese de Márquez y disculpas el juzgado número 6 de lo penal en Ledel alcalde. Era Llorente quien, trabu- ganés. Carlos Delgado también se procándose y con ronquidos de respiración, leía la moción. Daba por hecha la agre- nunciaba en su moción, mientras edisión y desvió, posteriormente, la aten- les socialistas se esforzaban en inteción del tema. Rocío Cruz (Ganar Lega- rrumpir, «prácticas gansteriles. ¿Qué nés) reclamaba «menos política espec- habría pasado si no grabamos? Vayan táculo» y añadía que «es fácil pensar ahorrando porque responderán por esque se ha exagerado lo ocurrido en aquel tas infamias. Aquí la que ha rectificadespacho». Turno de Bejarano, quien do, obligada por un juzgado, por insulusó palabras malsonantes en su alocu- tos a un edil de ULEG es una candidación, saludaba los aderezos del PP a la ta del PSOE, Benita Alfonso Perianes».
Errores de Márquez Afirmó no citar a Delgado el 5 de marzo, pero hay un correo oficial que prueba lo contrario. La grabación corrobora que no se le llamó «chanchullero» o «corrupto» como Márquez firmó en la denuncia. No existen insultos. No son compañeros de Márquez quienes llaman a la policía, sino ULEG. El director ilegal lo reconoce en la grabación, pero denunció lo contrario. En la grabación, todos los pre-
sentes confirman la inexistencia de agresión, incluido Márquez. En menos de 24 horas, Márquez cambia de discurso. Varía la versión y no es constante en sus declaraciones, requisito fundamental para enervar la presunción de inocencia. En su relato pasó de intento de agresión a empujón. Un señor de 100 kg, «brutalmente» agredido al que no se le escucha nada de nada en la grabación.
Teléfono: 677 41 87 58
crónica de la zona sur | 3
Nace la Plataforma por la Dignidad de las Pensiones Las protestas en contra de la subida del 0.25% lograron aunar el sábado 17 de marzo a miles de pensionistas y no pensionistas (todavía) en Madrid y otras ciudades de España. Por supuesto, entre ellos, decenas de vecinos y vecinas leganenses se unían al grito que clama por unas pagas dignas. Nuestros mayores pierden poder adquisitivo, al tiempo que desde el Gobierno central les aplican la consabida e irrisoria subida. Así las cosas, estas reivindicaciones que toman cuerpo en forma de manifestaciones están obteniendo una respuesta notable en los distintos puntos de la geografía española. Desde Leganés también se mojaron el sábado 17 de marzo para acudir a Sol y caminar por las arterias contiguas al kilómetro 0. Carmen Sánchez, vecina de la localidad, asistía con su marido, José, quien nos destaca la multitud de personas congregadas y «la necesidad de venir aquí para exigir unas pensiones decentes, que hemos trabajado toda nuestra vida. Y también muy importante que los más jóvenes peleen, su futuro también está ahí». Obviamen-
puertas del ayuntamiento de su ciudad bajo el mismo leitmotiv. Era el germen que lograría conectar a miles de pensionistas por su dignidad. En Leganés, el estímulo al mensaje viral se saldó con 600 pensionistas en Plaza Mayor 1. En esa primera cita, así como en las siguientes (locales y nacionales), estaban los leganenses Antonio Delgado y Ángel Cabello, quienes, en declaraciones a Crónica, afirmaban que «no sólo la pensión es de miseria, sino que la subida es prácticamente de insultarte. Se están riendo de nosotros. Si de verDecenas de jubidad quieres ayudar a los lados de Leganés parmayores, en lugar de choticiparon en la manifesta- colatadas, dales ayuda para que no pasen frío» o ción de Madrid del 17-M «a mí mañana se me te, es un tema que atañe a las generaciones que vienen detrás. rompe la caldera y ya me en contra de la subida No en vano, el 22 de febrero, alredeha creado un problema». del 0.25% dor de 20 jubilados partían juntos de LeTambién en este municipio, ganés a Madrid. Fue la famosa mañana del hay mayores de 65 años con Congreso. Y anteriormente a esta fecha, circulapagas de 400 o 500 euros. En muba una citación por mensajería instantánea que imchos casos, se ven obligados entre paploraba a los mayores a juntarse el 15 de enero a las gar, por ejemplo, la luz o comer.
Concentraciones el primer lunes de cada mes frente al Consistorio En ese sentido, en el municipio estrenaron el 5 de marzo la Plataforma por la dignidad de las pensiones de Leganés y se han fijado el objetivo de concentrarse el primer lunes de cada mes frente al Consistorio. Ya tiene camisetas distintivas. Una de las que las viste es Chon Lago, también pensionista leganense, quien expresaba a esta publicación que «esperamos que esto dure poco y lo arreglen», a la par que lanzaba un mensaje para quienes han gobernado España en los últimos años, «nos parece vergonzoso que se hayan colgado el lazo marrón aquellos que han pisado la dignidad de los pensionistas y de media España». Una generación que batalló y mucho en su tiempo y que ahora les toca volver a remangarse para seguir la lucha en las calles.
crónica de la zona sur | 4
Teléfono: 677 41 87 58
El Hospital Severo Ochoa ataca al cáncer con una sonrisa común entre pacientes y profesionales El HUSO de Leganés cuenta con cinco oncólog@s, pasa 13.000 consultas al año con 800 casos nuevos Sourire. Usmiech. Smil. Sorriso. Irribaviva…» Isabel tiene claro qué le hace rerre. Mosoly… Diferente grafía, pero igual petir en todos estos años, «es como mi significado y objetivo. Todas ellas se trasegunda casa. Me encuentro a gusto, se ducen, en castellano, por sonrisa. Se trata me pasa la hora rápida. Me encuentro de la palabra que hace de denominador bien con las antiguas, las nuevas…» común entre las diferentes protagonisDomi tiene dos cánceres, melanotas de este reportaje. Nos dirigimos al ma y riñón. Estaba muy enferma, no servicio de Oncología del Hospital Unicogía el teléfono, no abría la puerta y versitario Severo Ochoa, que trata 800 comía y dormía sola. Recuerda que casos nuevos al año y pasa alrededor «cuando llegó mi cumpleaños, me emde las 13000 consultas anuales. pezó a llamar la familia por la mañana y Paloma Barba es psicooncóloga y yo desenchufé el teléfono. Estaba pencoordinadora de voluntariado de la diente de la asociación porque me lo haAECC en el HUSO. Está a punto de cobía dicho mi hermana, que es psicóloga, menzar un taller de relajación. Esperan y le dije a mi marido que iba a entrar a Mari Carmen, Isa y Domi, las pacientes. Ana López (derecha), jefa de Oncología del HUSO y varias personas de su equipo probar, él no confiaba mucho. El primer Paloma me invita amablemente a pasar día vine asustada, no hablaba con nadie a la habitación, mientras las pacientes y había biodanza y me dije, ¿cómo voy a se van descalzando y extendiendo sus colchonetas so- ningún tratamiento y ya en el 12 de octubre decidieron hacer yo eso? Pues, salí con mucha energía… Me sienbre el suelo para la realización de las técnicas. Noto hacerme otra biopsia, pero con cirugía. Me dijeron que to muy querida y arropada aquí». que hay energía y es que allí se preocupan de que no no había solución, me pusieron un parche que me lo Las tres me trasladan su consejo claro para quien falte. A mi izquierda pintan lazos rosas, estampados quitaba yo sola y unas pastillas y luego un segundo se encuentre en igual batalla y lea estas líneas: «qué con manos; a mi derecha decoran distintos mandalas tratamiento que sí aguanto. Sin embargo, aquí estoy y vengan sin dudar», «sólo me voy de aquí si me echan». coloreados y, detrás de mí, cartulinas con el término, en varios idiomas, que contienen la definición de la curva con la que estas mujeres enfrentan su batalla: sonrisa. Desde el otro extremo, Paloma baja las per- Ana López es la jefa de Oncología del Severo Ochoa de mune y la inmunidad sí tiene repercusión en el cánLeganés. “Estos pacientes tienen una enfermedad con cer”, arranca la doctora, mientras añade que «cuando sianas y me pide que apague la luz. Comienza la sesión. Conectan con la respiración. unas connotaciones que no tienen otras. Tratamos de uno habla de oncología piensa en algo muy deprimenMúsica mediante, Paloma, con dulzura en su voz, guía; informarles lo mejor posible y manejar la parte médi- te y no siempre es así. Hay gente que cree que no hay «con cada una de las respiraciones desaparecen ten- ca tanto como el resto de cosas que implica tener cán- futuro o que es una sentencia de muerte y esto no es siones. Sentid la respiración, no intentéis cambiarla. cer. Hay de todas las edades y su vida cambia un poco, así. Por supuesto que hay gente que fallece por cáncer, No la juzguéis. Simplemente, disfrutad de la tranqui- en general, los tratamientos son prolongados. Eso nos pero otra mucha que no. E independientemente del lidad». Transcurridos 45 minutos, es el turno de la hace tener una relación bastante intensa. Es vital afron- final, el tratamiento no tiene por qué ser un martirio. última canción, Imagine de Jonh Lennon. ¿Acaso no tarlo en positivo porque así se liberan una serie de Si te das una vuelta por el Hospital de Día no te va a podríamos imaginar un horizonte sin esta enferme- hormonas o sustancias que influyen en el sistema in- parecer deprimente o ya has visto el taller y has conocido a pacientes, no creo que dad? You may say I’m a sea el sitio más triste…” Ya lo dreamer (puedes decir que decíamos al principio, sonrisoy un soñador) canta Lensa, ante todo. No en vano, hanon, mientras los rayos del brá momentos fatigosos, aunSol vuelven a nutrir la sala. que hay buenas noticas, «en Es el momento para hageneral la dureza de los tratablar con ellas. Mari Carmen mientos, siendo incluso los ha sido la incorporación más mismos que se ponían hace reciente, es su segunda vez tiempo, ha mejorado mucho desde que empezase el trataporque hay muchas medici«En cáncer de pulmón, que tiene miento en navidades. «En la nas que ayudan a combatir los muy mal pronóstico, si nos ponemos primera ocasión hice biodanefectos secundarios fundaen el peor estadio, el 4 avanzado za y me gustó mucho y quiementales como las náuseas o metastásico, que no tiene cura, en ro continuar el taller hasta el vómitos. Los tratamientos no diez años, prácticamente hemos dufinal. Viene muy bien porduelen y no tienes que estar plicado la supervivencia y estamos que hacemos técnicas que Mari Carmen, Isa y Domi metido en casa en la cama. llegando a medias de dos años con nos ayudan a llevarlo de la Por supuesto que son tratacalidad de vida aceptable. Puede pamejor manera posible. Y comientos potencialmente de Aquí termina mi visita a Oncología. La lecrecer poco, pero es que hasta hace nada vinocemos gente que está pariesgo y puedes tener complición más importante que me llevo es que hasta vían meses estos pacientes», asegura Ana. sando lo mismo y eso es muy caciones, pero no las que la Vitales los hábitos saludables y alejarse del en los momentos más complicados podemos importante», me cuenta. gente cree. Que no hay que tabaquismo, alcohol y sobrepeso. Parecen tópicos, parar unos minutos, respirar, conectar con uno Por el contrario, Isabel es meterse en la cama cuando a pero atención a la doctora, «el tabaco, ya sabe- mismo y relajarnos. Que la vida es eso, combala más experta, «me operauno le ponen quimioterapia”. mos y la obesidad cada vez la vemos más ligada a tir y levantarse. Deseo lo mejor a Mari Carmen, ron de pecho y luego a la P.D.— A la memoria de distintas patologías. El cáncer de mama es una Isa y Domi. Como hemos dicho, Lennon, en costilla. Me hicieron dos Carmen Muñoz, que luchó patología muy ligada a la obesidad, por ejemplo. Imagine, entonaba que era un soñador, para biopsias, perdieron la muessiempre, dando ejemplo El ejercicio es vital, libera endorfinas. Las políticas acto seguido añadir «no soy el único». No están tra, realizaron otra y sacaron cada día de valentía… solas y las sonrisas son invencibles. de prevención se antojan muy importantes». poquito, no podían ponerme
Conversación con Ana López, jefa de Oncología del HUSO
Avances importantes y hábitos saludables
Crónica de la Zona Sur. Edita: Luceat Ediciones. Director: Adrián Argudo. DEPÓSITO LEGAL: M-4909-2017. www.nuevocronica.es - nuevocronica@gmail.com
Teléfono: 677 41 87 58
El ‘Barrio de las Bodas’ sorteó un cheque-regalo de 5.000 euros públicos y la premiada se las desea para disfrutarlo
Parece que para el Ayuntamiento de Leganés realizar un sorteo es un cosa y cumplir con lo sorteado, como diría M. Rajoy, ‘ya tal’. ¿Se acuerdan de esa novia y factura a la fuga en un City Car Sur Mercedes Benz del Barrio de las Bodas de Leganés? Su infinita controversia, incurriendo en presunto fraude, cantidades ingentes en publicidad institucional seleccionada a dedo y sin transparencia en su cuantía, eran algunos de los aderezos de este evento, que a bombo y platillo fue anunciado por el delegado de Empleo y Desarrollo Local, Arsenio El cheque se rifó entre los asistentes y el montante Rubén Bejarano Ferreras (IUCM). se canjearía en diferentes establecimientos Un Bejaranos más afanado en trajes y cintas que en la lacra del paro. Sin ir más lejos, de aparecen los 5.000 euros. Como última hora, la preinicios de año a esta parte hay 457 personas más en miada nos comenta que «he conseguido el viaje de Sedesempleo. mana Santa después de hablar con unos y con otros». A todo esto, según ha podido conocer Crónica, el pom- Es evidente que las prisas no son iguales para abonar poso evento de El Barrio de las Bodas incluía un cheque, facturas, por ejemplo, a los que gestionan aledaños de valorado en 5.000 euros, que fue sorteado entre los asisten- terceros que para esto. tes, pudiéndose canjear en distintos comercios. Podremos estar más o menos de acuerdo con estos Este medio ha hablado con la persona agraciada. parabienes y su cantidad, si bien, toda vez comprometido Aunque eso de agraciada convendría leerlo con ciertas hay que cumplir. Una más de un evento cuyo rédito, en reservas. Hasta el momento, habiendo pedido en varios base a datos objetivos, al desarrollo del pequeño comery diferentes comercios, en ninguno le sirven porque no cio aún se sigue esperando. Igual que esos 5.000 euros.
crónica de la zona sur | 5
Opacidad con novia y factura a la fuga Cabe recordar que este evento fue patrocinado, siendo la primera vez que se hacía, por la marca alemana CityCar Sur Mercedes Benz. Este medio insistió en conocer los pormenores de las condiciones al tratarse de un evento público en suelo municipal. El silencio fue el único protagonista por todas las partes implicadas. El Ayuntamiento de Leganés y su gabinete de Prensa, liderado por Patricia Sánchez Porras, con sueldo público y reincidente en no contestar a los contrastes periodísticos, calló. Por su parte, AMEL, asociación subvencionada del erario, no debería mostrar inconveniente, más allá del deber moral, en aclarar las dudas con el contrato o factura. Victoria Muñoz, su presidenta y parte de la Junta Directiva de UNELE, no contestó al ser preguntada. La factura «se daba a la fuga». Ante esto, contactamos con CityCar Sur Mercedes Benz, donde tampoco quisieron dar noticias al respecto. Es notorio que si hubo concurso no debería haber problema en detallarlo. De igual forma, se confirmó un contrato menor del Ayuntamiento al evento. ¿Por cuánto? Silencio. De las cenizas de este evento, tan aclamado por el concejal de Empleo, Rubén Bejarano (IUCM), queda un claro interrogante: ¿existió factura o fraude?
crónica de la zona sur | 6
Teléfono: 677 41 87 58
Ian Pardo, leganense de 29 años, desparecido en Ecuador desde el pasado 8 de marzo Ian Pardo es un leganense que reside actualmente en Ecuador, con su pareja e hijo pequeño. Toda su familia vive en el municipio madrileño. No obstante hace unas fechas comenzaron a perder el contacto con él. Ian había desaparecido el jueves 8 de marzo, cuando se le vio por última vez al bajar a comprar a una tienda contigua a su domicilio. Al cierre de esta edición no se sabe más de él y, por supuesto, tampoco se ha vuelto a conectar a sus perfiles de Internet. sin ambages en Leganés. Al día siguienEl caso fue, primeramente, denun- te, «un jefe de la policía nacional de Maciado en el país latino por la mujer de drid nos comenta que han cometido un Ian. En España, su famigrave error y que vayalia se puso rápidamente mos por tercera vez. Nos Se le perdió la en contacto con la comiatendieron ya dos supista cuando iba a saría de Leganés, pero no binspectoras del grupo una tienda en Quito. UFAM, muy amables. fue tan sencillo. AsistieEl caso ha sido ron en dos ocasiones en Nos dicen que el tema lo denunciado también llevarán desde el Grupo vano. Los agentes, sin dejarles pasar del arco de la de desaparecidos de Maen España. entrada, les afirmaron, drid y que ahora con desegún manifiestan fuennuncia aquí sí pueden tes familiares a Crónica, que no era ne- colaborar con la policía de allí», relata cesario denunciar allí toda vez que el una familiar del joven desde Leganés. suceso ya se había puesto en conociLa familia, que guarda la esperanza miento de las autoridades ecuatorianas. de encontrar pronto a Ian, agradece cualNada más lejos de la realidad. La familia quier asesoramiento y colaboración en contactó con el Ministerio de Asuntos la difusión del caso, que ya se ha desExteriores. Desde esta administración plegado en distintas redes sociales. no dudaron en asegurarles que la deContacto con la familia: Teléfono nuncia tendría que haber sido admitida 606 584 053
La AVV de Leganés Norte realiza un pasacalles cultural y reivindicativo por el barrio Por la dignidad de un barrio. Leganés Norte se volvió a echar a la calle el pasado domingo, 18 de marzo, con el fin de reclamar por sus necesidades y reivindicar la Cultura. Han vuelto a recodar la imperiosa necesidad de la finalización de la biblioteca central y centro cultural, así como un local vecinal en condiciones. No en vano, las soluciones para estas infraestructuras culturales fueron compromisos adoptados por el pleno del Ayuntamiento de Leganés.
Por ahí, se han acordado de Santiago Llorente, alcalde socialista, y del responsable del Ejecutivo para Leganés Norte, Rubén Bejarano (IUCM). «Olvidan sistemáticamente a los vecinos y vecinas de nuestro barrio», alegan. La marcha estuvo acompañada con la batukadaSambaur. Esta Asociación también participó en los Carnavales con un toque de humor, pero con crítica social a su situación con su murga para la ocasión.
crónica de la zona sur | 8
Emoción y calidad en los VI Premios Independientes de ULEG Unión Por Leganés-ULEG celebró este mes la VI edición de sus Premios Independientes, que coincidía con el 15 aniversario de la fundación del partido y, como todas, recordaba la memoria de Marcelino López. El C.C. Rigoberta Menchú acogió el evento y completó todo su aforo. Galardonados, de máximo nivel en distintas áreas, como Pepa Bueno, Carlos Sobera, José Sacristán, Vicente del Bosque, Burning, la Organización Nacional de Transplantes, la Asociación de Víctimas del Terrorismo, la economista Irma Clots; o en el terreno local a los artistas Alaxe y Eloísa Pardo o los judocas Manuel García y Vicente Picazo. También acudió el humorista José Mota, quien el año pasado no pudo recoger su placa. Carlos Delgado, presidente y portavoz de ULEG, agradeció a su madre que, en los inicios de la aventura, prestase su casa de 50 metros cuadrados en Las Batallas, »mamá, contigo y con tu casa comenzó todo, muchas gracias» y aseveró que »la indepen-
con momentos de humor. Leganés se convertía en referente del valor que otorga ser independiente. Santiago Auserón reflexionaba sobre esta cualidad, «ser independiente significa decir, de vez en cuando, no a la ley del mercado. Agradezco a la ciudad de Leganés su tradición obrera y cultural noble», mientras que Beatriz Domínguez, directora de la Organización Nacional de Transplantes, afirmaba que «un donante que permite que se realicen seis trasplantes regala 56 años de vida. No hay un tratamiento que tenga semejante impacto». Por su parte, Pepa Bueno, la conocida periodista, aseguraba que «la ideología no te la puedes amputar cuando trabajas, pero nos debemos a la honestidad. Somos proLa periodista Pepa Bueno, independiente del año pietarios de nuestra palabra. Esta dencia va ligada a los sueños. Es libre quien es es- sigue siendo una profesión preciosa que sobreviviclavo de su sueño. Estos se cumplen». rá a este tsunami y lo hará con periodismo de caliFue una gala vestida de emoción, con intere- dad». La próxima edición, que será la VII, volverá santes alocuciones de los premiados y aderezada- en marzo de 2019.
CARLOS DELGADO: La independencia va ligada a los sueños. Es libre quien es esclavo de su sueño
Teléfono: 677 41 87 58
crónica de la zona sur | 9
Las lluvias dañan las malas infraestructuras de la Escuela de Música de Leganés Desde que la borrasca Emma apareciese hace unas semanas en nuestro país, a quien seguiría Félix y Gisele, las lluvias han sido protagonistas diarias, también en Leganés. Éstas han causado severas consecuencias en las maltrechas instalaciones de la Escuela de Música Manuel Rodríguez Sales de Leganés, que cuenta con 40 años de vida y pide a gritos una justa remodelación, pero que, por ahora, es desatendida por el Ejecutivo local. Desde el AMPA llevan denunciando esta situación desde hace tiempo. De hecho, el pasado mes de febrero, hicieron hincapié por iguales motivos. En la fotografía, difundida por integrantes del AMPA, vemos remedios de otros tiempos. Ni más ni menos
El AMPA del centro vuelve a denunciar públicamente el estado del edifico, agravado con la meteorología actual que cubos para soportar el filtrado de las goteras y aliviar, en la medida de lo posible, a un suelo cubierto de agua, o también cartones que empapen. Además, las humedades se han vuelto a potenciar y los aislantes de las paredes se resquebrajan.
Quejas en la web del Ayuntamiento Según han trasladado a Crónica, desde el AMPA entienden la situación como «insostenible» a la par que temen «que el Ayuntamiento cierre la escuela, eso parece, pero no lo vamos a permitir. También queremos una
escuela de música de primera». En esa misma línea, ante estos daños, no hay novedades de la dirección del centro, ocupada por Reinaldo López, cargo de confianza del Gobierno local, que animen a pensar en soluciones. Es por ello que el AMPA invita a todos los vecinos a formalizar una queja a través de la web municipal y a su vez han transmitido a este medio su confianza perdida en el actual director. Distintos colegios y arbolado de la ciudad también se han visto afectados por las precipitaciones.
crónica de la zona sur | 10
Teléfono: 677 41 87 58
El PP de Leganés ‘da el cambiazo’ a la factura de propaganda pagada con dinero público Tras la información de nuevocronica.es, el PP maquilla el uso de fondos públicos para política partidista El PP de Leganés da marcha atrás con la factura de material partidista y rectifica ante lo publicado por este medio. Ya no es al partido, sino al Grupo Municipal a quien carga el montante. El diario nuevocronica.es publicaba el 20 de febrero esa práctica irregular. El PP pagaba propaganda e instrumental 100% partidista con fondos públicos. Esa factura de dípticos, cartas y sobres rondaba los 1.600 euros, toda vez que este partido, anteriormente a esta ocasión y como también destapó este periódico, pagaba desayunos suyos con dinero municipal a la empresa de un miembro de su Ejecutiva, Enrique Abanades, quien se ha esforzado en solicitar desahucios para compañeros de profesión.
Ahora, los liderados por el citado en el sumario de Púnica, Miguel Ángel Recuenco Checa, reculan ante la incontestable noticia que desde este medio se ofreció. Y es que el encabezado de la factura era claro; la dirección que valía era la de la sede del PP de Leganés, en todo momento, el PP como organización. En esa línea, preguntábamos si podría darse el caso de modificar la factura y cambiar así los CIF de organización por grupo municipal y el de sede por Plaza España 1. Un interrogante visionario. Efectivamente, el PP llevó al último pleno la modificación de su caja fija, dando la razón a lo destapado. El cambio producirá que ya no ponga PP, sino Grupo Municipal.
Ganar Leganés, en contra de los deberes escolares tradicionales
Tel.: 677 41 87 58
Los deberes escolares están presentes en el día a día de las niñas y niños. Ganar Leganés, haciéndose eco y apoyando el comunicado de la FAPA sobre estas tareas, ha reflexionado sobre el modelo de escuela y sus finalidades. Las concejalas no adscritas opinan sobre los deberes tradicionales que «son un método de aprendizaje erróneo que puede desmotivar y acostumbrar a no ir más
allá en la creatividad. Sobrecargan de trabajo en edades muy tempranas, lo que les hace no desconectar, incluso sentir estrés. Además condicionan las tardes de los pequeños y de sus familias y generan mayor desigualdad al no ser inclusivos». Por todo ello, apuestan por un modelo de escuela que «genere individuos sensibles, críticos, creativos, solidarios».
Teléfono: 677 41 87 58
Superación por respirar: Sara Cárdenas, vecina de Leganés, y su lucha con la Fibrosis Quística «Cuidando todos los hábitos, puedo desarrollar una vida normal» Oxígeno y respirar sin pensar en ello. Sara Cárdenas es una joven vecina y extraordinaria bailaora de Zarzaquemada, con Fibrosis Quística, enfermedad crónica, no contagiosa, que produce secreciones más espesas en los distintos órganos afectados lo cual lleva a infeccionese inflamaciones, que terminan por dañar severamente zonas de éstos. Los pulmones son los más perjudicados. Sara aún no llega a los 20 años, pero no tuvo la suerte de serle diagnosticada la FQ mediante el cribado neonatal, conocido como la prueba del talón. Actualmente, hay un nuevo tratamiento desde hace tiempo en EE.UU y en media Europa, mientras negocian para traerlo a España, el Orkambi, Sara Cárdenas, en el centro de rojo. Su madre, Rosa, a la derecha para la mutación doble F508. «Paraliza e incrementa la función pulmonar y en tema de páncreas te hace retener mejor las gra- Más tarde, me toca pincharme la insulina y como. Tengo sas. Las pruebas evidencian cierta mejoría», explica Jose, su que cuidar todos esos hábitos, pero puedo desarrollar mi padre. Sara nos explica su día a día, «me levanto temprano y vida». Mientras, Rosa, su madre, añade que «es un poquito lo primero que realizo es la fisioterapia, son unos ejercicios esclavo. Tienes que madrugar bastante porque si no, no te que me hago yo misma de respiraciones para que el pulmón da tiempo a hacer todo, aunque a ella le han dado la facilise me quede lo más limpio posible. Después, me pongo los dad de que lo que no le dé tiempo a primera hora lo haga medicamentos, los aerosoles y me marcho para el instituto. por la noche. Eso sí, ya sabe, a rajatabla».
crónica de la zona sur | 11
Oxígeno contagioso Superación ante cualquier adversidad. No se negocia el optimismo. Ellos tres llevan kilómetros, de carreras, de médicos y hospitales, de documentación y de asociación y por eso no dudan en decir que «animamos a recién afectados y familiares a acudir a la Asociación de su región. Te reciben los psicólogos, asistentes sociales, junto con el presidente o alguien de la Junta directiva y te guiarán en los pasos. Te ayudan bastante. A nosotros nos dieron mucho apoyo». Es asociarse para respirar, una energía que contagia. Rosa nos hace un apunte más, «al ser una de las denominadas como enfermedad rara no se la conoce mucho y es bueno que se divulgue. Te diría que es una de las que menos se sabe en la calle». No van a faltar kilómetros. La meta cada vez está más cerca y Sara la va a cruzar. Cada paso, una bocanada de oxígeno. Un bocado más de vida. Ganará.
crónica de la zona sur | 12
Nuevos tiroteos en La Cubierta Nueva pelea en las inmediaciones de La Cubierta de Leganés, en la zona de afterhours, que se salda con tres hombres heridos. Los hechos acaecían a primera hora la de la mañana del domingo 18 de marzo. La Policía ha confirmado que las lesiones han sido producidas tanto por arma blanca como por arma de fuego, esta última bajo custodia policial. Uno de los participantes se encuentra detenido en el Hospital 12 de Octubre, quien reviste una mayor gravedad, un hombre de origen colombiano de aproximadamente 30 años. Los otros, por el contrario, están siendo atendidos en el Hospital Severo Ochoa, y presentan distintas heridas. Su estado, por el momento, es reservado, al cierre de esta edición. Transcurridas más de 24 horas del suceso, el Ejecutivo local expresaba a los medios que «se ha solicitado una reunión con la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid para conocer planes inmediatos para esta instalación». En cualquier caso, la realidad se vuelve a repetir con la misma protagonista de fondo: La Cubierta.
Candidata del PSOE de Leganés se disculpa por insultos ante un concejal de ULEG Benita Alfonso Perianes ocupó el puesto número 10 en las listas electorales que presentó el PSOE de Leganés en las elecciones municipales de 2015. Perianes se reconoce como autora de «comentarios desafortunados» a un edil del partido independiente Unión Por Leganés-ULEG, Ricardo López, a fecha 15 de junio de 2016. El asunto fue tratado en el Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Leganés. Con las disculpas públicas de la responsable, que mantendrá, al menos, durante un año en su perfil de Facebook, se da por finalizado el procedimiento judicial. Asimismo, Perianes ha reconocido que sus actuación supuso «una merma en el honor e imagen» de López, quien ha puesto en valor el gesto de disculpas públicas de la socialista.
Teléfono: 677 41 87 58
La Comunidad de Madrid se compromete con el CEIP Calderón de la Barca para algunas reformas El AMPA llevaba tiempo reivindicando la necesidad de obras en el centro Madres y padres del AMPA del colegio Calderón de la Barca, en San Nicasio, llevaban tiempo reclamando reformas para el colegio con las instalaciones más antiguas de Leganés, data de 1970. Fueron de los primeros en su construcción y, prácticamente, medio siglo después, no quieren ser de los últimos en tener un colegio en condiciones. Parece que han sido escuchados. Sus quejas pivotan en «el déficit de espacios en las clases, los servicios de la primera planta, con malos olores, algunos niños no quieren ir. En el gimnasio solo hay un baño que tienen que compartir niñas, niños y profesores. La instalación eléctrica, obsoleta, dudamos de que esté legalizada. También hay niños que pasan frío en las clases. Es tan antiguo que, por ejemplo, la pared norte no asila correctamente. El techado es de uralita, con lo que conlleva ese material», comenta Juan Conde, vocal del AMPA, para Crónica. Además, también han puesto en conocimiento el problema con el elevado número de escolarizaciones en periodo extraordinario, «actualmente tenemos 32 nacionalidades, que está muy bien la riqueza cultural, pero supone un diferencia muy grande de niveles. Demandamos recursos para atender a esa diversidad. Somos el único cole de San Nicasio con L1. Con L2 sí había profesor de apoyo, pero se quitó. Hay alumnos que pueden perder nivel», expresan desde el AMPA.
Reunión con la Consejería de Educación Precisamente, todo ello lo trataban recientemente con la Consejería de Educación, que atendía a sus peticiones. Los recibía Manuel Bautista, director de Área Territorial Madrid-Sur. En la reunión de una hora estuvieron acompañados, entre otras personas, por la directora del cen-
tro o el presidente de la FAPA. Según ha podido conocer Crónica, Bautista les pidió priorizar, peritaje mediante, en sus reclamaciones «al contar con un presupuesto limitado». La respuesta de los padres y madres se situó en la urgencia de los baños, «el colegio era mixto, lo adaptaron, pero no hay suficientes y se necesitan obras para sacar más». Desde la Consejería les prometía comenzar los trabajos al final del presente curso.
Por su parte, el Ayuntamiento de Leganés, del que han echado en falta un mayor compromiso este tiempo, tal como han denunciado, adecentará los patios y cambiará la instalación eléctrica, para la vuelta de Semana Santa. A la salida de la reunión con el director de Área, Juan señalaba a este periódico que «esto es un logro y más adelante, cuando haya más presupuesto, ya veremos. Esperemos que el año que viene, época de elecciones, no tengamos que recordar incumplimientos y que todo se solucione. Agradecemos en este camino, la labor de apoyo de la AVV San Nicasio con la causa».
Ciudadanos Leganés presenta una moción para la prevención y detección del acoso Una lacra en nuestra sociedad, el acoso, un hostigamiento reiterado hacia la persona en contra de su voluntad que altera gravemente el desarrollo de la vida de la víctima. Ciudadanos Leganés abogó en el pleno por «la educación como principal solución la violencia de género». También se refirieron a la sextorsión como «un ejemplo más que sufren miles de personas en la sociedad actual. Debemos trabajar con rapidez para prevenir, sensibilizar y
proteger especialmente a los colectivos más vulnerables, especialmente mujeres, menores de edad y personas con discapacidad/diversidad funcional, más aún cuando estos casos comienzan a florecer a edades muy tempranas», defendía el portavoz de C’s en Leganés, José Manuel Egea, asegurando al mismo tiempo que «nuestro Grupo Municipal estará en permanente vigilancia dado que las mujeres son el colectivo más afectado».
José Manuel Egea, portavoz de C’s
Teléfono: 677 41 87 58
crónica de la zona sur | 13
El poeta y compositor Santiago Gómez Valverde estrena ‘La Palabra y el Tiempo III’ Santiago Gómez Valverde, nacido y vivido en Leganés, es un artista vinculado a la cultura pepinera desde hace décadas y prolífico en campos como la poesía, teatro y composiciones musicales. Una de sus obras más conocidas vio la luz, en su primera edición, en el año 2010: el poeta local dirigió y compuso la propuesta musical y poética ‘La palabra y el tiempo I’, con componente solidario, como tendrían igualmente las siguientes. Un ramillete de una docena de voces que se nutren de poemas intemporales melodiados por el propio Santiago. Después vendría una segunda edición y, actualmente, se encuentra en plena difusión de la tercera. Gómez Valverde también fue pregonero de Las Fiestas de Butarque en 2008 y ha dado letra, entre otras, a ‘¡Siempre seremos el Lega!’ En 2016, se le concede, a instancia de ULEG, la Medalla de Plata de la Ciudad de Leganés.
La CEMU presenta ‘Padre, ¿cuánto cuesta ser payaso? Circo de los Muchachos 1967/1975’ La Ciudad Escuela de los Muchachos de Leganés ha dado a conocer el libro ‘Padre, ¿cuánto cuesta ser payaso? Circo de los Muchachos 1967/1975’, de los autores andaluces Luís Álvarez González y Moisés Caballero López. El acto se enmarcó en una jornada de Homenaje al Circo de los Muchachos y al Padre Silva. La presentación contó con el clásico número de los payasos Pancracio y Naranjita, tal cual lo representaron durante años en el Circo de los Muchachos cuando eran unos adolescentes. Los autores contaron con la compañía de Tío Alberto, Paco Pascual y algunos artistas-muchachos del Circo que quisieron compartir esta celebración en recuerdo al Padre Silva y su espectáculo circense que hizo las delicias de audiencias en tres continentes.
‘La Palabra y el Tiempo III’ es la tercera edición de este proyecto del creador local donde la poesía se junta con la música para enhebrar el trazo de lo humano y lo divino. Aguja que apunta al alma, pero no pincha, sino que alimenta ánimas ávidas del nutriente del arte. Y mientras esa sed se calma, ‘La Palabra y el Tiempo III’ nos sirve como excusa para pasear por ramas que abrazan la poesía, realizar el viaje de ir y venir y comparar. Esta obra dona un 5% de los beneficios a la Asociación de Esclerosis Múltiple
de Leganés. En palabras del autor a Crónica, en ‘La Palabra y El Tiempo III’ «musicalizo los poemas que nacieron como una melodía bajo el brazo, la rescato y le pongo ese traje. El lenguaje tiene más importancia de lo que creemos porque es lo que nos ayuda a sacar nuestras emociones». Este disco cuenta con artistas de la talla de Amancio
Prada, Mónica Molina, Patxi Andión, Alicia Borrachero, Antonio Gamoneda, entre otros.
crónica de la zona sur | 14
Teléfono: 677 41 87 58
La Asociación Canina de Leganés lucha para seguir ‘ladrando’
La IV edición del South Side de música negra, llega a Leganés en junio Leganés acogerá el primer fin de semana de junio la calificada como mejor música negra a nivel nacional e internacional. La sede de la IV edición del South Side será el teatro Egaleo. Los asistentes podrán disfrutar de distintas modalidades tales como el soul, rhythm and blues, funk y blues, entre otras. Los organizadores han confirmado cuatro conciertos de gran nivel en lo que a música negra se refiere. La fiesta comenzará con el estadounidense, Eli Paperboy Reed, destacada voz del soul, y High & Mighty Brass Band, especialista en viento. También tendrán protagonismo las notas latinas y caribeñas de aquellos años 40 de The Limboos que recordarán al R&B de New Orleans. Ya en la segunda jornada, tomará el testigo Freedonia, quien es calificado como una de las verdaderas sensaciones y exponentes del soul en el viejo continente. Les acompañará el americano John Nemeth & The Blue Dreamers, elevado por la crítica a una de las mejores voces soul blues. Las entradas de día pueden adquirirse a un precio de 20 euros, mientras que el abono de ambas jornadas queda en 35.
La Asociación Canina de Leganés, con seis años de camino andado, podría desaparecer. Su presidente, Juan Carlos Sánchez, mezcla en su voz la fuerza para remontar con el tono de preocupación. El panorama muestra muchos más gastos que ingresos. Necesitan voluntarios. Veremos qué les depara el futuro. Por lo pronto, se dejan el alma ideando alternativas. Los de cuatro patas, ajenos a la dureza de los tiempos, siguen necesitando de su labor…
Juan Carlos Sánchez, presidente: «No hacemos más que palmar dinero. He pensado en cerrar»
Pregunta: ¿Cuál es la situación actual? Respuesta: El descenso radical de adopciones nos está matando. Nos aumentan los gastos, pero no los ingresos, tenemos un problema y grave. Un día te toca pagar 100 euros en la clínica veterinaria y hace dos semanas 580, esto va así… Además, cada vez hay menos donativos y nos faltan voluntarios. He pensado en cerrar la asociación. P: Eso sería lo último y la peor de las noticias… R: Claro, pero es que ha habido momentos muy malos. Teníamos un teléfono de la asociación y lo he tenido que dar de baja porque no podemos pagar una línea. P: Os nutrís de las cuotas y donaciones. ¿Os echa una mano el Ayuntamiento de Leganés? R: Así es. El Ayuntamiento de Leganés, una vez al año, nos da una subvención, 1400 euros. Y estos días llevamos más de 600 euros en veterinario, pero el problema está en que eso no lo meten en la subvención. Si no puedo costear con ese dine-
ro el veterinario, el pienso de los animales; no sé qué puedo pagar… P: Tras todo esto, ¿cuál es vuestro pensamiento? R: Vivir al día y pensando en qué hacemos hoy, no sabemos qué pasará mañana. P: Confiemos en que no, pero si desaparece, ¿qué pierde con ello Leganés? R: Los perros de la perrera no saldrían a la calle todos los días. El colapso sería mucho mayor. Nosotros difundimos todos los animales que hay en el centro. Hacemos charlas de concienciación. Con la Asociación Leganés ha dado pasos de gigante en protección animal.
Tú puedes ayudar a la Asociación: Necesitan voluntarios. Microdonaciones a partir de 1 euro en la página www.teaming.net/asociacioncaninadeleganes Otras donaciones: ES50 3067 0161 0828 1497 6623 (Novanca– Caja Rural de Jaén).
Ángel Luis García, El Cuponero de Leganés, prepara un libro sobre su experiencia como monologuista Genio y figura. Ángel Luis García Mártinez, un leganense de 40 años, es conocido por su batalla social y, especialmente, por la lucha que tiene a diario para avanzar por los derechos de las personas con diversidad funcional. No en vano, en estas últimas fechas ha mutado a El Cuponero, un simpático y amable personaje que se ha creado y que emplea para su vis cómica. Ángel Luis se lanza al terreno del humor. Estuvo unos meses preparándose antes de realizar sus primeros monólogos y desde entonces no ha parado. Pero, no sólo hablamos de subirse a las tablas, sino que ha lanzado un podcast sobre igual temática y ya está en máquinas su primer libro, donde relata su viaje hacia la comedia y pone en valor el esfuerzo de las personas con diversidad funcional. Será publicado por la editorial Círculo Rojo y verá la luz esta primavera. Además, El Cuponero cuenta con más proyectos como un podcast donde mezcla crítica social y salero.
Ángel Luis, sobre su obra, ha declarado a Crónica que «lo primero que se va a encontrar la gente es un prólogo que agradece a todas las personas que me han acompañado. Ahí leerán cómo empezó todo y cómo fue mi monólogo y fue creciendo. Tendrá alrededor de las 50 páginas. Estoy contento con la editorial. Les mandé un trocito del libro, se lo pasaron a quienes leen y valoran y En mi libro la gente verá cómo me respondieron diciendo que era inteuna persona con diversidad resante y que encafuncional puede atreverse con todo jaba con lo que ellos editan». «Intentaremos —continúa Ángel— que se man- una radio de verdad y me metieron el gusanillo. de a librerías, se espera por abril. La gente verá que La mía es un poco más humilde y limitada y más las personas con diversidad funcional pueden atre- de cachondeo. Es un podcast. Quería dar la inverse con todo», mientras admite sobre su radio formación de monólogos que hay por Madrid y que «nació por los compañeros que sí están con los Open Mic».
crónica de la zona sur | 15
El libro ‘Vacío, dolor y venganza’, de Jesús Lucas Babón, desnuda al lector ante los sentimientos humanos La obra alberga un compendio de emociones que te harán reflexionar, sin perder el marco histórico en que se sitúan, 1492, con los últimos coletazos de la Reconquista y el Descubrimiento de América. El autor, apasionado de la encuadernación artesanal, reconoce que «mi objetivo siempre ha sido mostrar la naturaleza humana y esa no deja de ser universal».
mujer y bebé, pero la vida le da un vuelco.Es un personaje contradictorio; duro y sensible, héroe y antihéroe, nihilista y creyente… Pongo el espejo al lector con el fin de que saque sus conclusiones». Toda unaroadmovie del siglo XV, con una prosa fina y amena de Jesús con un toque poético, quien no deja de agradecer a su mentor, Mills Fox Edgerton. Lucas Babón se encuentra actualmente inmerso en el proyecto ‘No me vengas con cuentos del tiempo’, antología de cuentos sobre el tiempo tratados desde lo romántico, metafísico, sarcástico, filosófico… ‘Vacío, dolor y venganza’ se puede conRodrigo, un simpático campesino del siglo XV,nos seguir directamente contactando con el autor a trapondrá en perspectiva con nuestra época. En pala- vés del e-mail j.lucasband@hotmail.com Fotografía: Leticia Petite. bras del escritor, «Rodrigo vivía muy feliz con su
Confluencias, muestra de fotos flamencas de Paco García
‘Pacolega’ y retocadas al óleo por Diego Fernández ‘Piropo’
La sala Antonio Machado de Leganés, juny de la poesía, cobran una dimensión simDel 22 de to a Plaza España, acogerá una muestra de bólica que transforma el mensaje primigemarzo al fotos flamencas, fijadas sobre lienzo, aunio. Acercarse a estas obras desde el gozo toría de Francisco J. García Díaz, conocide la estética es el mejor camino para que, 29 de abril do como Pacolega, y retocadas y reinterSala Antonio desde la libertad de cada mirada, podamos pretadas al óleo por Diego Fernández (Pidisfrutarlas». Machado ropo). La inauguración está fijada para el Los artistas jueves 22 de marzo a las 19:30. No en vano, la exposición se podrá disfrutar hasta el Francisco J. García Díaz es uno de los fo29 de abril. tógrafos de flamenco más publicados. Sus ‘Confluencias’ es el nombre de este traimágenes gozan de sello propio en la págibajo. En palabras de los autores, «confluir es na web Aireflamenco. Con algunas exposijuntarse, coincidir, unirse para formar un ciones a su espalda en diversas ciudades y todo… Y es esto lo que nos vamos a enconpoblaciones, ha desarrollado un lenguaje trar en esta muestra en la que diversas artes personal. como la fotografía, la pintura y la poesía unen Por su parte, Diego Fernández expone sus caminos en torno al baile flamenco», su obra pictórica desde el año 1979. Desde mientras añaden que «las imágenes fotográentonces, ha realizado alrededor de 50 exficas, fijadas sobre lienzo, no sólo han sido posiciones e ilustrado diversas obras literetocadas al óleo sino que, además, han rarias y de investigación. Ha recibido el resido reinterpretadas por la mano del pinconocimiento a su trabajo artístico con la tor con una serie de matices que, respetando lo más significativo de la mirada del fotógra- su carácter de obra única. Se puede leer el alma de concesión de numerosos premios y menciones en fo, aportan un nuevo significado a cada fotografía y cada foto pero, al añadirles el lenguaje de la pintura certámenes y concursos de pintura y poesía.