Cronica de la Zona Sur Leganés Nº 9. 16 de abril de 2018

Page 1

16 de abril de 2018 - nยบ 9 - nuevocronica.es


crónica de la zona sur | 2

Teléfono: 677 41 87 58

Leganés contará con bus nocturno desde Atocha a partir de mayo La medida también dará servicio a los barrios nuevos de la localidad y llegará hasta Fuenlabrada Una de las noticias más felices de la pre- presumir también de coger el búho a sente primavera en Leganés. El munici- Leganés desde Atocha», afirma Poblepio contará, por fin, con autobús noc- te como primera valoración, mientras turno cuya cabecera partirá desde Ato- opina sobre el detonante de esta accha, opción que terminó imponiéndo- ción, «sin duda, el empeño que hese frente a la de Príncipe Pío, mucho mos puesto en que así fuera, dirigiénmás distanciado de la Zona Centro. donos y contactando con todos los diEsta realidad será efectiva en apenas putados de todos los partidos de la unos días, en el próximo mes de mayo. Comisión de Transportes, Vivienda e Se trata de una reivindicación históri- Infraestructuras de la Asamblea de ca que ve así cumplido su objetivo, Madrid con el objetivo de obtener un peleado desde hace décadas. Hasta el mandato claro para cambiar las cabemomento, Aluche era el punto para ceras. Lo logramos. Posteriormente, regresar de noche al municipio ma- hicimos contactos con el Consorcio drileño desde Madrid en transporte público, lugar muy alejado del centro de la capital. Además, el (por poco tiempo) actual recorrido conlleva casi dos horas de viaje, mientras que con la reciente variación la vuelta no superaría los 60 minutos. Y es que retornar desde la capital de noche, ya fuese por motivos laborales o de ocio, suponía toda una Odisea en la que había que tomar dos líneas. Ello, económicamente, resultaba igualmente menos rentable, si no se empleaba un abono. Otra nota positiva es que tam- Carlos Poblete, coordinador de Cíclope, asociación local comprometida en lucha del bus nocturno Atocha-Leganés bién contarán con servicio los barrios más nuevos de Leganés, tales como Poza Regional de transportes para evitar del Agua, Vereda de los Estudiantes o que se fijara en Príncipe Pío, que era Solagua. Esta medida afecta de la mis- un despropósito. Más tarde, con el ma manera al municipio vecino de Ayuntamiento de Madrid, exigiendo que allanaran el camino. Es la consFuenlabrada. Crónica ha conversado con Car- tancia en saber que más tarde o temlos Poblete, coordinador de la asocia- prano se conseguiría. Cuando todo ción Cíclope de Leganés, una de las parecía hecho, los alcaldes de Legaentidades más batalladoras en prime- nés y Fuenlabrada, han sido capaces ra línea por la conquista de lo que hoy de rubricar el compromiso que será ya es un hecho. «Hay que congratu- realidad el mes que viene. Y, qué duda larse ya que al final se consigue y, en cabe, el empuje de otras fuerzas tambreve, pasarán a la Historia esos eter- bién ha hecho falta. Al final, se ha imnos trayectos cambiando de búho para puesto la cordura a los juegos partillegar a casa, mientras los amigos de distas entre administraciones. No obsGetafe, Parla o Pinto tardaban ape- tante, habría seguido remando hasta nas 20-30 minutos. Ahora podemos conseguirlo sin ningún desaliento».

Premio a la reclamación popular De sus palabras se desprende la importancia de poner cada parte de su lado. No obstante, en cuanto a las medallas, Carlos Poblete es claro, «éstas son de los mediocres. Estamos ante un logro de las vecinas y vecinos de Leganés y Fuenlabrada. Los «pongameustedunamedallita» deben estar muy contentos, al fin llegó después de 34 años de gobierno y cinco alcaldes socialistas. Desde luego, si tardan el mismo tiempo para solucionar otras necesidades, vamos apañados», ironiza Poblete al tiempo que reflexiona sobre esta materia, «pero, el búho en Atocha no es más que la punta del iceberg de la falta de políticas de movilidad en Leganés. Los alevines socialistas que se pregunten por qué gasta Leganés un 40% menos en transporte público que Getafe, o por qué el Plan de Movilidad Urbana Sostenibilidad, desde 2010, sólo se ha ejecutado en un 2%. Que reflexionen sobre esto y lo exijan a sus «tutores políticos» en vez de jugar al despiste y la confusión. Eso sin contar la falta de liderazgo que hace que Leganés esté a la cola en muchas políticas». Por último, Carlos Poblete ha manifestado a este periódico su satisfacción y alegría por mencionada consecución.


crónica de la zona sur | 3 SEGÚN UNA ENCUESTA PROPIA REALIZADA ESTE MES DE ABRIL

El partido independiente ULEG ganaría las elecciones municipales con el 30% de los votos y 9 concejales El partido independiente Unión por llamadas candidaturas de Unidad PoLeganés-ULEG ganaría las elecciones pular. municipales con el 30,53 por ciento El Partido Popular sigue en caída de la papeletas y 9 concejales si las libre; se desploma definitivamente a votaciones tuvieran lugar en estos días, los peores resultados históricos de las a un año y un mes de la fecha prevista siglas en Leganés. Es probable que el para acudir a la cita con las urnas. desgaste de la marca a nivel nacional y Los datos se extraen de una encuesta regional influya en los resultados o en sobre la intención de voto realizada los datos que ofrece la intención de por este medio. Solo se ha requerido voto a nivel loca. A todo ello se suma a cada uno de los 188 vecinos la inel escaso conocimiento de su portavoz tención de voto en el ámbito local, la en el Ayuntamiento, el desconocimienvaloración del Gobierno municipal, el to de su labor como oposición y la baja conocimiento y puntuación de 1 a 10 calificación que le otorgan los que se de los portavoces y los problemas más deciden. importantes de Leganés. Como parecía previsible, a priori, En las encuestas previas a las elecel muestreo confirma que IUCM no obFICHA TÉCNICA: Encuesta de elaboración propia Crónica de Leganés. Ámbito: Vecinos del ciones de mayo de 2015, ULEG ya apun- municipio de Leganés. 188 encuestas presenciales válidas elegidas aleatoriamente. Trabajo de tendría representación municipal al no taba a dar el ‘sorpasso’ a los partidos campo: Del 9 al 12 de abril de 2018. Repartidas al cincuenta por ciento entre hombre y mujeres; cosechar ni siquiera un 4%. También nacionales [PP y PSOE] colocándose por distritos: Sur (30); Norte (20); San Nicasio (30); Zarzaquemada (48); Carrascal (34); La destaca, aunque tampoco contaría con como el partido más votado de Lega- Fortuna (12); y Polvoranca (14). Y por grupos de edad (de 18 a 30; de 30 a 45; de 45 a 65; y de representación, el moderado crecimiennés. Los resultados finales de las vota- 65 a 100) ,según proporción en barrios. to de VOX (1,3%). ciones llevó a un empate técnico de voUn porcentaje importante de los tos que acabaría con un cuádruple empate de ediles de ciento de los votos y 9 concejales; su líder es el mejor vecinos, incluso algunos de los que votan al PSOE, PSOE, Leganemos, ULEG y PP; el póker de ‘seises’ se valorado por los vecinos independientemente de sus suspenden la gestión de Santiago Llorente. El gobiercompletó con 2 ediles para C’s y 1 para IUCM-LV. San- preferencias electorales, salvo los que votan al PSOE no municipal obtiene un ‘deficiente’ 3,7 de diez. Entre tiago Llorente (PSOE), cabeza de la lista más votada. y a IUCM que le otorgan sus peores calificaciones. los problemas más acuciantes, los vecinos destacan la Se cumplen por estos días tres años de legislatura Además del cremiento al que apunta la inten- seguridad ciudadana (robos a personas y establecicon el gobierno de la coalición PSOE-IUCM. Los da- ción de voto a ULEG, llama la atención la subida de mientos), la limpieza, los pedales de los cubos de la tos de la encuesta constatan con números la sensa- Ciudadanos —pareja a la tendencia nacional— que basura, el estado de los colegios, las pensiones, la pisción subjetiva de incapacidad y falta de gestión. El podría dar el ‘sorpasso’ a Podemos y duplicar los cina de Solagua, etcétera. Un 5% ensalza la gestión PSOE, lastrado por Santiago Llorente y su gobierno, votos y la representación en el Consistorio. Ciuda- como Muy Buena; un 8% la califica de Buena; un 15%, no remonta y podría perder apoyos y representación. danos y Podemos se disputan la tercera posición; de Regular; un 42 por ciento, Mala; un 16 por ciento Según los datos de la encuesta, aplicando la Ley los primeros en meteórico ascenso; y los segundos de Muy Mala; y un 14 por ciento no sabe no contesta. D’Hont, el PSOE podría perder incluso un edil en fa- en desbandada y desconcierto. Llama la atención, Salvo el portavoz de ULEG, Carlos Delgado, que vor de Ciudadanos. El otro partido socio del gobierno sin embargo, el escaso conocimiento del portavoz obtiene una meritoria nota de 5,9. El resto suspenlocal, IUCM, no obtendría representación municipal municipal de Ciudadanos (solo un 4%). de con muy malas notas; Santiago Llorente: 4,1; al quedarse muy lejos del 5 por ciento necesario. A la hora de contabilizar la intención de voto, en Miguel Ángel Recuenco: 2,9; Fran Muñoz: 2,6; José La mayoría de los vecinos encuestados, un 65 el caso de Leganemos, se han incluido en la marca de Manuel Egea: 2,2; Rubén Bejarano: 2,1. por ciento, atribuye la labor de oposición a ULEG; el Podemos los porcentajes de Leganemos, de Ganar LeAl aplicar los datos a la Ley D’Hont (con el 15 por ciento con Podemos; el 10 por ciento con el ganés y de la propia marca nacional que ampara esas censo y la participación de 2015) se podría concluir C’s; el 5 por ciento con el PP y el resto con ‘no conoce confluencias. Se deja traslucir, en las respuestas, la que la intención de voto podría poner ‘en baile’ el a la oposición’. El partido vecinal consecharía, si las precupación de sus votantes por las disensiones, la sexto concejal del PSOE (?) y el quinto de C’s (?) por elecciones se celebrasen ahora, más de un 30 por falta de democracia interna y la fragmentación de las una diferencia de 650 votos aproximadamente.


crónica de la zona sur | 4

Leganenses, críticos con la gestión de Santiago Llorente, piden cambio en 2019 Nombre: NACHO Barrio: Leganés Norte Rango de edad: 40-50 años Opinión: «Me preocupa especialmente la situación de los centros escolares. Tras cuatro años de gobierno del PSOE, la limpieza y mantenimiento de éstos es muy mala, dándose situaciones como la falta de calefacción en algunos colegios con temperaturas cercanas a los 0º o como la existencia de amianto en mal estado en la Escuela Infantil Jeromín, foco de posibles enfermedades para los menores de tres años». Nombre: CRUZ Barrio: Zarzaquemada Rango de edad: 50-60 Opinión: «Vivo en Zarzaquemada desde hace 45 años. El barrio se está deteriorando a pasos agigantados, los árboles se caen, las aceras se levantan, las farolas están oxidadas, el mantenimiento de la ciudad es importante y este gobierno no se preocupa de ello». Nombre: VIOLETA Barrio: El Carrascal Rango de edad: 25-30 años Opinión: «El tema de los pedales en los cubos de basura, ya que han modificado pliegos de los actuales presupuestos y en ese, aun sabiendo que los nuevos contenedores venían sin pedal, no fueron capaces de modificarlo para incluirlos. Me parece una falta de respeto hacia los ciudadanos en paro de Leganés, que se utilice la creación de un «Plan de Empleo»-del que no se sabe nada desde el año pasado-para dar medio millón de euros a algunas asociaciones de empresarios y sindicatos. Y me parece fatal que se den 2’5 millones de euros a un club de Primera División que se vale por sí mismo, en vez de aumentar el gasto social, que son alrededor de 20 euros por ciudadano, un gasto social de vergüenza». Nombre: FRANCISCO Barrio: Zarzaquemada Rango de edad: 55 años Opinión: «Como vecino de Leganés me preocupa el tema de la protección animal y el maltrato animal. Tenemos a Leganés como una de las pocas ciudades de la Comunidad de Madrid donde se sigue subvencionando las corridas de toros, donde las colonias felinas no tienen ninguna protección por parte de este Ayuntamiento, donde gracias a los voluntarios se mantienen estas colonias sin recibir ayudas, donde la perrera municipal sigue sacrificando animales. Por todo ello creo que es prioritario un cambio en Leganés en el 2019».

A falta de poco más de 12 meses para la próxima cita electoral a ivel municipal, Crónica sale a la calle para recoger de primera mano impresiones de estos tres años de legislatura. Vecinos y vecinas del municipio aportan su valoración. Nombre: LUISA Barrio: Barrio Centro Rango de edad: 40-50 años Opinión: «A mí como vecina me preocupa especialmente la limpieza de las calles cada vez más sucias indudablemente porque no todos los vecinos tenemos la misma responsabilidad cívica. Pero, lo que me tiene indignada es la falta de compromiso del Gobierno de Leganés con algo que agrava esto y es la falta de pedales en los cubos de basura orgánica. Muchas personas con problemas de movilidad no pueden depositarlas, las dejan fuera y la suciedad se convierte en un problema de salud pública y eso es responsabilidad de los políticos.» Nombre: DANIEL (WIDOW) Barrio: Barrio Centro Rango de edad: 25-30 años Opinión: «Como vecino me interesa la seguridad en mi municipio. En ese sentido habría que estar más pendiente de un foco peligroso como La Cubierta. Y dedicar a ello a la policía y no que se entretengan en reírse de los jóvenes que salimos pacíficamente los fines de semana. Por otra parte, me parece una desfachatez el trabajo hecho por el concejal de Festejos en las últimas fiestas patronales de Leganés de 2017. Engañó con falsa publicidad y artistas no contratados. También deberían contratar artistas locales que no sólo sean de rock o pop. Hay mucha más cultura musical». Nombre: INMA Barrio: Zarzaquemada Rango de edad: 25-30 años Opinión: «Una legislatura penosa. La podemos resumir en un alcalde que se ha pegado comilonas por miles de eurosa costa de nuestro dinero. De una Unión de Empresarios, UNELE, oscura y a la que se le dan cientos de miles de euros de nuestros impuestos para sus fiestas, de directores generales del PSOE enchufados por más de 50.000• públicos cada uno. Además, gobiernan con el PP en la sombra. Ese partido que tiene a su portavoz, Recuenco, en el sumario de Púnica o que se pagan desayunos también con dinero municipal. Por supuesto no creo en el PPSOE. Si en 2019 queremos lo mismo, que los voten, pero a mí me gustaría que fuesen vecinos como cualquiera de nosotros quienes gobernasen. Sin redes clientelares ni hipotecas».

Nombre: ÁLVARO Barrio: San Nicasio Rango de edad: 30-40 años Opinión: «En el año 2019 me gustaría que el alcalde de Leganés no pagase sus cachopos con dinero público y que nadie tuviese que pedir ayuda parar abrir un contenedor de basura, ni el que la ofrezca tenga que tocarlo con la mano. Cuestión de prioridades». Nombre: RUBÉN Barrio: Zaraquemada Rango de edad: 19-25 años Opinión: «Mientras que los anteriores alcaldes tenían un proyecto en sus manos, fuera bueno o malo, este alcalde no tiene ningún proyecto para esta ciudad. Es más, incluso los ha dejado paralizados, como Manuel Cadenas o sin terminar como la Biblioteca Central. Y ya ni hablamos del entierro que querían llevar a cabo de nuestra piscina Solagua, la de todos los vecinos para borrar de un plumazo su recuerdo, o los contenedores sin pedal, el nefasto mantenimiento... Un gobierno que tiene la ciudad completamente paralizada, que mantiene a 13 incompetentes enchufados generales, que dice ser socialista mientras mantiene los presupuestos del PP del año 2014... Una legislatura en el que lo más importante son los cambalaches y pactos con el PP, por encima de los intereses de los ciudadanos. Yo te tapo aquí y tú me tapas allí, yo te apruebo esto y tú me apruebas aquello. Nombre: GUSTAVO Barrio: Leganés Norte Rango de edad: +65 años Opinión: Gobierno en precario, falto de ideas e iniciativa. Gran pobreza política. En general ninguna empatía con el Movimiento Vecinal, casi nulo rigor en defensa y gestión de lo público (Parcela «Deportiva»; Manuel Cadenas; Biblioteca Central, Centro Cultural; Contratas de limpieza y mantenimiento de parques y jardines, Plaza de la Fuente Honda; pedales para los contenedores de basura, etc). Este ha sido el gobierno de la «Rumba del Despilfarro». Es un gobierno que ha degradado aún más la palabra con el incumplimiento total de los compromisos adquiridos verbalmente y por escrito con vecinos y vecinas del barrio de Leganés Norte (Centro Cívico; Polideportivo; Local Vecinal; Iluminación Navideña; Programas Socioculturales; etc. La participación ciudadana deja mucho que desear. Y la Oposición, en general, tampoco puede sacar pecho. Ha perdido valioso tiempo en debates internos, zancadillas, apaños y falta de diálogo a la hora de colocar por encima los intereses de la ciudadanía leganense, antes que los partidistas. Un cambio de gobierno hacia la izquierda será lo mejor para Leganés.

Crónica de la Zona Sur. Edita: Luceat Ediciones. Director: Adrián Argudo. DEPÓSITO LEGAL: M-4909-2017. www.nuevocronica.es - nuevocronica@gmail.com



crónica de la zona sur | 6

Teléfono: 677 41 87 58

La Justicia ratifica que las edilas no adscritas fueron expulsadas ilegalmente de Leganemos El acuerdo del Pleno en que se pasó a Cruz, Condés, Alonso y Barbé a la condición de no adscritas sería improcedente «Debemos desestimar y desestimamos rechos de cientos de personas inscritas a el recurso de apelación interpuesto por esta formación política y que los perLEGAEMOS contra la sentencia dicta- dieron en la reelaboración del censo que da en julio de 2017. Debemos CONFIR- llevaron a cabo arbitrariamente», expreMARLA en todos sus extremos con ex- san desde Ganar Leganés, mientras adpresa imposición de costas a la parte vierten que pondrán en conocimiento apelante». Así de contundente era el fa- del alcalde, órganos municipales y orllo de la Audiencia al recurso de la for- ganizaciones sociales y políticas la senmación que lidera Francisco Muñoz, ob- tencia para su aplicación. Además, las teniendo una nueva victoria judicial las no adscritas estudiarán «qué acciones cuatro edilas no adscritas. Con ello, que- pueden derivarse de esto en referencia da claro la nulidad de la asamblea de a nuestro derecho al honor» y tildan el Leganemos en que se las expulsó de ma- proceso de expulsión como «lo peor nera irregular así como lo acordado en de la vieja política». ésta. Fueron Rocío Cruz, Mercedes Condés, Beatriz Alonso y José Manuel Barbé quienes denunciaron la ilegaliReacciones dad de su proceso de expulsión de Leganemos. Mercedes Condés manifestaba públicaToda vez desestimado por la mente que «alguien que ha vulnerado dereAudiencia el recurso de apelachos fundamentales o participado de ello, no ción de Leganemos, cabe recorpuede pertenecer a un partido como Podemos, dar que, en primera instancia, que ya emitió un comunicado desvinculándose de el juez estimaba de forma ínteLeganemos», mientras que Beatriz Alonso valoragra las pretensiones de la deba para Nuevo Crónica que «esto no fue sólo la manda de las ya injustamente expulsión de cuatro concejalas, sino que se expulsadas y condenaba en coshizo una purga dentro de la organización de tas a la parte contraria; evidenforma arbitraria e irregular. Se expulsó a ciando ausencia de toda duda. más de la mitad de la militancia. Estas personas construimos Extensivo a las inscritas Ganar Leganés». «Esta sentencia reconoce también los de-

La huelga de limpiadoras de Servimil en Carrefour de Plaza Nueva supera las dos semanas A finales de febrero, Servimil transmite a Carrefour que no continuará prestando servicio, está en situación de concurso de acreedores, más allá de los dos años de contrato que le restan. Por su parte, la multinacional, lejos de buscar una nueva contrata y subrogar a la plantilla, comunica a sus trabajadoras, vía mensajería instantánea, que busca voluntarias para esas labores, lo que entienden desde CGT como una precarización. Desde el 19 de marzo, las trabajadoras de Servimil se con-

centran en la puerta para protestar y difundir la situación, y el 1 de abril dio comienzo una huelga de carácter indefinido, estableciéndose piquetes todos los días de 11 a 13 horas y de 18 a 20 horas. Además, el Comité de Huelga de Servimil ha detectado que se han realizado trabajos de limpieza con las trabajadoras de la propia plantilla, situación que han comunicado a la Inspección de Trabajo. También se ha constituido una nueva Sección Sindical de CGT en Carrefour Leganés.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 7

La AVV San Nicasio y las familias de la Escuela Infantil Jeromín exigen al Ayuntamiento #CeroAmiantoEnLeganés El amianto perjudica muy seriamente a la salud, por lo que requiere seriedad y actuación. Así lo entienden las familias, AMPA y trabajadoras de la Escuela Infantil Jeromín de Leganés y la AVV San Nicasio que les apoya en esta reivindicación. Este centro es uno de los lugares de Leganés con presencia de este material. En cualquier caso, no se trata de una demanda nueva, sino que se viene reclamando su retirada desde hace unos años. La ley además lo ampara. Los actores implicados en esta lucha exigen al Gobierno del socialista Santiago Llorente que no demore más este tema y que actúe al entender que este Ejecutivo local ya ha desperdiciado oportunidades para ello. Por eso, hace unas fechas pasaron un escrito por Registro para recordarlo; no obtuvieron respuesta. Pregunta: ¿Qué ocurre con el amianto en nuestro municipio? Respuesta: Tenemos varios edificios públicos en Leganés en los que está presente. Sobre todo, los más antiguos y que fueron construidos con este material. La ciudadanía no ha sido consciente de este tema, aunque ahí está la ley desde principios de siglo. Digamos que no ha sido algo muy sabido hasta que hace unos años se ha empezado a reclamar la aplicación y el desmantelamiento de estos mate- dar esta tarea. Empezar, al menos, por los centros mos con él. El Ayuntamiento de Leganés se tiene educativos. que coordinar con la administración autonómica riales en edificios públicos. P: En esa línea, vuestro escrito registra- para actuar sobre los colegios, detectar esos mateP: En cualquier caso, nocivo para la salud… riales y abordar la situación R: Exacto, es un producto perjudicial. No soy cien- do del pasado 12 de marzo… R: Ese escrito pretendía poner sobre la mesa la P: ¿Serían muy laboriosos los trabajos tífica, pero por las lecturas que he hecho y lo que una va conociendo del tema… Con cualquier tratamiento necesidad de fijar un plazo a la actuación. La agen- de retirada? R: Hay que manipularlo de una determinada maque se produzca sobre él, el aire… Puede ser cancerí- da del Ayuntamiento lo recoge cada vez que sale geno. De hecho, en España ha habido muchas indem- públicamente, pero para ponerlo sobre una mesa nera con empresas autorizadas. Pero, ya nos han connizaciones por las personas que han estado sometidas de negociación, volver a hacer un estudio… Pero, fesado que, en algún momento, el Ayuntamiento tiene no se recoge, en ningún momento, una necesidad empresas que pueden realizar este tipo de actuaciones. más intensivamente a estos materiales. de actuar y empezar a resolver y retirar los materia- Desde el punto de vista económico no es tan excesivo, P: ¿Qué pedís? R: Un estudio exhaustivo de dónde están estos les de los centros públicos. Presionar exigiendo pla- aunque hablamos de salud y hay que hacerlo. P: ¿Qué os han dicho en otras ocasiones? materiales, ya se conocen algunos sitios, especial- zos para obtener la retirada. Eso es lo que queríaR: Buenas palabras. Hasta mente educativos. Planteamos ahora parece que quieren nomque, de una vez por todas, se inbrar este verano como paso para tervengan en estos espacios que empezar a actuar, justo como es donde están los niños y niñas previo a las elecciones. Pero, con riesgo. Entendemos que así mucho nos tememos que con la lo obliga la ley y las administramesa de negociación que quieciones no pueden esperar más ren abrir ahora para hacer ese tiempo. Además de los estudios P: ¿Consideráis objetivaestudio definitivo les va a llevar hay que empezar a actuar. Sabemente que se podría haber a justificar no actuar este veramos de sitios con presencia de solucionado ya todo esto? no y tener un año tranquilo ante este material. R: No sé si solucionado, la cita electoral. Nosotros creeP: Desde la AVV San Nipero sí haber dado más pasos. mos que es justo en este año casio abrazáis esta demanEn la Escuela Infantil Jeromín cuando se ha de poner la carne da… lo llevan reclamando desde el en el asador para resolver los R: Sí. La primera reivindiaño pasado y les dijeron que problemas. cación que hemos recogido es la lo abordarían, pero no lo hiP: Sin embargo, más de las familias de la Escuela Incieron. Por eso nuestra falta de allá de estrategias electorafantil Jeromín, que son los que confianza en un resultado clales, resulta una frivolidad empezaron a movilizarse direcro y queremos sensibilizar e informar más a en duda. Pero, sí, queremos confiar en atajar conforme a esas «retamente en su centro educativo. la ciudadanía para citar a una movilización que este verano se empiecen algunas glas» un problema así… En este barrio sabemos que con al respecto. de las actuaciones. Si no, no se van a R: Así es, totalmente de esta afectación, por ejemplo, P: En suma, ¿confiáis en que este librar de las movilizaciones vecinales. acuerdo, aunque es la realidad. también se encuentra el CEIP Gobierno se tome el tema con la im- Queremos que el Ayuntamiento dé un Qué menos que si están más reCalderón de la Barca y otros reportancia que requiere? primer paso este verano y que se lo tolajados en los primeros años de partidos por Leganés. El AyunR: Su palabra, al menos, la ponemos men en serio. gobierno, se pongan las pilas en tamiento debería aprovechar los el último. periodos de vacaciones para abor-

ROSARIO PEÑA, representante de la AVV de San Nicasio: Sabemos de sitios con presencia de este material. Queremos que el Ayuntamiento se lo tome en serio

Contemplan movilizaciones


crónica de la zona sur | 8

Libelos a la sombra de Lope de Béjar Cuando se aproximan las elecciones locales, determinados núcleos de poder se movilizan para mantener los privilegios, las corruptelas o cercenar las opciones políticas rebeldes o que no se someten al pesebre general. Y, cada tres o cuatro años, surgen como setas los libelos disfrazados de medios de comunicación, sin mancheta ni autor de los textos insultantes que llenan sus galeradas. Uno de los maestros en este arte de la ‘presión mediática’ es Francisco Montero, gestor, conseguidor, intermediario de suelo y promotor urbanístico. Montero, al que hace casi cuarenta años una concejala de Urbanismo definió como ‘el Jefe de la Mafia’ por sus actividades ladrilleras en Getafe, Leganés o Parla. Ahora, para defender sus intereses y los de Recuenco y Llorente, el duo de tenores del PPSOE. Ahora, pasados sus años más lustrosos, casi en el quicio de la puerta de la jubilación mental, Paco Montero ha recordado lo mejor de su época cuando se divertía arreando a los políticos y ha propulsado un libelo bajo la cabecera de ‘Fuente Ovejuna’ y el subtítulo ‘Somos Leganes’. El panfleto está editado por la Asociación ‘Habeas Corpus’ constituida presuntamente [no piense el lector que para presionar a los políticos] con el objetivo de defender los Derechos del Ciudadano y Contra la Corrupción. Con Paco Montero como promotor. Se meaban en la Plaza de España de Leganés y en la sede del PP. Pero Paco está en tan baja forma, tan perjudicado, tan estulto, que —además de una sarta de escritos indecentes—, publican la inscripción de la mencionada sociedad en el Registro del Ministerio del Interior (en febrero de 2016). ¿Qué tiene que ver Habeas Corpus con Leganés? Pues eso, Paco. Ahí figura —sin querer aparecer casi— su responsable jurídico: un tal Alberto Juan Segade Illán. Hay que ser limitado. Tontos hasta La Covatilla. El tal Segade [en la foto] reside en Béjar (Salamanca) y solo tiene que ver con Leganés lo que le manda [u ordena] Montero. Los que conocen ‘al jefe de la mafia’ también se mean de la risa. En Béjar, destrozada la sierra por la codicia, con acusaciones de atrocidades urbanísticas, atrincherado en su ‘oscura’ ciudad de vacaciones, hay mucha corrupción que combatir. Casi más que en Leganés. Los vecinos de Leganés hemos pensado que el representante de ‘HC’ es el director del libelo pepinero. ¿Piensan que es gratis? JOSÉ LUIS ALONSO

La versión de la jefa de prensa de Llorente del cheque-regalo del Barrio de las Bodas señala a CityCar Sur Un cheque-regalo que cuesguir preguntándose. ¿Quién ta cobrar. ¿Quién es el reso quiénes son los responsaponsable de ello? Desde el bles de satisfacer mencionaAyuntamiento señalan al que da prebenda? Más allá de fuere patrocinador, CityCar coincidir en lo oportuno (o Sur Mercedes Benz. El pomno) de estos sorteos, toda poso evento de El Barrio de vez comprometidos, hay que las Bodas (cuyo rédito, en cumplir. Crónica, en su exbase a datos objetivos, al detensa labor de investigación sarrollo del pequeño comersobre este evento, indagaba. cio no está nada nítido) esPatricia Sánchez Porras, jefa tuvo sembrado de dudas y de Prensa del Ayuntamiento de presuntos fraudes, reali(cargo de confianza a más de dad contada por quien no se 50.000 euros anuales de toLa premiada denunció dificultades dos los vecinos) nos comuarropó con la publicidad institucional del mismo. Hace nicaba, ante la petición de ver para ejecutarlo y Sánchez Porras unas fechas, este medio desel contrato de patrocinio, lo expresa que corresponde al tapaba las dificultades que tesiguiente; «El Ayuntamienconcesionario, patrocinador del nía la premiada del chequeto no tiene nada que ver. Es regaloque El Barrio de las un patrocinio que cierra evento, pagar los 5.000 euros Bodas sorteó para poder disAMEL/UNELE con CityCar frutarlo. De hecho, Crónica Sur» y añadía, atención, algo habló con la persona «afortunada» y declaraba que revelador, «AMEL ha gestionado este patrocinio (orhabía pedido en diferentes comercios y en ninguno lo ganiza también el evento), consiste en que CityCar podía canjear. Si bien, como última novedad aclaraba asuma íntegramente el importe del cheque que se ena este periódico «haber conseguido el viaje de Semana tregará a los ganadores en el concurso». Santa después de hablar con unos y con otros». En Ordenando la información es notorio que, secualquier caso, el esfuerzo para hacer valer su cheque gún Sánchez Porras, CityCar Sur Mercedes Benz le ha estado siendo notable, meses después de que el es quien tiene que saldar ese parabién. Entonces, azar la eligiese. se nos ofrecen dos opciones; bien CityCar Sur Mercedes Benz es el responsable de los desvelos de la Menudo pastel «afortunada» por hacer efectiva su suerte, toda vez que la acción del patrocinio quedó satisfecha; Así las cosas y denunciado el hecho de que esos 5.000 bien Sánchez Porras no da información correcta euros muestran dificultad para aparecer, conviene se- ostentando el cargo que tiene.

¿Condonación de multas a un bar de Fuente Honda? Las noticias de tratos de favor en la hostelería leganense no son nuevas. Una vez más, voces de los propios hosteleros y fuentes autorizadas municipales se quejan a Crónica de agravios comparativos. Este medio ha tenido acceso a información que revela la apertura de un expediente sancionador con fecha 5-02-2018 a un bar de este lugar. Casualmente, muy poco tiempo después de que el edil independiente Ricardo López expresase en el pleno que «la policía dice tener órdenes de no tramitar multas a ciertos bares de Leganés». Ante esto, según relatan las fuentes, se inició el expediente sancionador hace dos meses. Denuncias, por ejemplo, por «instalación de elementos en número superior al autorizado» o «meses y sillas fuera del lugar autorizado». La primera infracción de la ordenanza de terrazas reflejada data de noviembre de 2016. Tenemos también diciembre 2016, octubre, noviembre y diciembre 2017… ¿Acumulan todas para meterlas en un mismo lote? «El truco está en que, viendo la ordenanza, las leves prescriben a los seis meses. Si no tramitas cada una de las leves, es imposible que se convier-

tan en graves. Siempre se juzgará como si fuese una leve», asevera otra fuente. No en vano, atención, hay otras dos denuncias, 10 de diciembre del 2016 y 20 de abril del 2017, que no están en la relación. Esto es, acumulan todas, cosas que no parece muy regular, y hay un par, que sepamos al menos, que ni aparecen en el listado. ¿Trato de favor? Cuando menos, una dejadez municipal bastante evidente con este asunto. ¿Habrá realmente sanción? «No o muy pequeña. Y hablamos de tres años de terraza como le ha dado la gana. Hay quien paga mucho dinero por tener un negocio, una concesión… Y este local, con los hechos en la mano, ¿va a tener la terraza, todo el mundo ve cómo la usa, por dos pesetas por ser quién es? La misma melodía de siempre», termina reflexionando una de las fuentes.


crónica de la zona sur | 9

Sin rastro del Caso Almagro

Massó y De Diego parecen tener otras dedicaciones alejadas de lo público... a ratos

Concejales y directores generales del PSOE y PP cobrarían de lo público y privado generando incompatibilidades A inicios del mes de abril se ponía la primera piedra de la Comisión del supuesto Caso Almagro, en referencia a Antonio Almagro, concejal de ULEG (partido que, junto a Leganemos, votó en contra de los sueldos actuales de la Corporación). Los precursores de este comisionado (PP) afirman estar interesados en indagar el trabajo de Almagro al 100% en una empresa privada y su dedicación parcial a cuestiones municipales. Siempre han mantenido que es un 80%. Sin embargo, lo cierto, según ha podido conocer Crónica, es que no existe que la dedicación

parcial sea al 80, 45 o 30%, ni a qué está condicionada. Conviene recordar que, en cualquier caso, este régimen es aprobado por el PP, PSOE, IU y Cs. El PP, quien se manifestó a favor de la norma, tiene a su edil Alejandro Martín Illarregui como abogado ejerciente en un despacho profesional. De autónomo. ¿Cuánto trabaja él? O su compañero Javier De Diego, que dice en su perfil ser consultor; ¿cuánto cobra? Pero, hay más; la otrora concejala y hoy directora general ilegal de Patrimonio y Contratación, Ana María Massó, quien usaba telé-

No existe que la dedicación parcial sea del 80 por ciento, ni a qué estaría condicionada

Igualmente, ha conocido este periódico que la famosa carta, filtrada a un medio de comunicación, es remitida al Ayuntamiento de Leganés con el objeto de informar de que se superan las cotizaciones. No en vano, en ninguna audiencia, en ningún juzgado, en ningún tribunal, existe eso que han bautizado como el Caso Almagro. No hay, por tanto, rastro de «Almagro», pero sí de China. Uno de los más interesados en la Comisión es Recuenco quien, según han declarado asistentes a la primera cita a este medio, «se puso muy nervioso cuando se sacó el tema de su viaje a China cuando se desempeñaba como concejal de Urbanismo. Se le notaba en la cara que lo pasó mal», Sobre este asunto, las mismas voces puntualizan que esperan aportación de jugoso material gráfico. Paradójicamente, la primera sesión de algo que se supone que es para arrojar luz arrancó con oscurantismo. No fue grabada y curiosamente fue ULEG quien pidió que se filmase y/o tuviese carácter público. Además, el partido vecinal es partidario de sesiones diarias y no mensuales (la próxima convocatoria está prevista para mayo). fonos públicos para sus fines privados, pone bien claro en su perfil de Twitter «Abogada y Procuradora». ¿A qué se dedica exactamente? Por su parte, el salpicado por controversias varias, Luis Martín de la Sierra, a la sazón máximo responsable de Cultura y Festejos, se sintió incómodo cuando se le sacó el tema de la UNED. En todo caso, si ciertos partidos han tenido tanto interés en Almagro, ¿existen acciones, fechadas obviamente, que se hayan llevado a cabo para indagar o impedir supuestas irregularidades? ¿O es un derribo político? Y es que tras esa primera sesión, convocada, invocada y provocada por el PP, cuyo portavoz está citado en el sumario de Púnica, no se les ha oído, visto, leído, ninguna reacción sobre el asunto, ni tampoco al Ejecutivo.


crónica de la zona sur | 10

Teléfono: 677 41 87 58

Fidel Gozalo, presidente de la FLAAVV, y Fuensanta de la Casa, presidenta de la AVV Barrio Centro

«La plaza de Fuente Honda está definida como zona peatonal y defenderemos que así continúe» ¿Está en juego el cariz peatonal de la da espacio para ello. Está definido Plaza de la Fuente Honda? A su ya como zona residencial y peatonal del atestado estado, se le sumarían 177 casco viejo y lo defenderemos para que nuevas plazas de aparcamiento y, así continúe» y añade sobre esa posicomo apuntan varias voces, un híper bilidad de súper mercado en comparamercado. Todo ello contribuiría a in- ción el con pequeño comercio que «nos crementar la actual situación de nota- postulamos a favor de los comercianble ocupación. Un lugar histórico, y tes. El Ayuntamiento se contradice. Por así se fijó en su moun lado, dice apoyarlos, mento, de encuentro pero por otro fomenta 177 plazas de vecinal, para la que, en y da licencias para hisu día, se tomaron tres permercados». aparcamiento y millones de fondos euun híper mercado Impacto ambiental ropeas con la premisa de que fuera peatonal. amenazan (aún Tanto la AVV Barrio CenNo en vano, hoy más) el cariz tro como el presidente de está saturada de terrapeatonal de la FLAAVV, Fidel Gozazas y bares y la nueva lo, entienden como inneamenaza de obra hace Fuente Honda gociable que la obra deque la AVV Barrio bería contar con el inforCentro haya expresado su voluntad de defender los intereses me de impacto ambiental, así como que de los vecinos y, en esa línea, afirman «si lo que viene en la ordenanza se cumque «así se cargan la plaza de la Fuen- pliese al 100%, ayudaría bastante. A todos nos gustan, pero ahí hay demasiate Honda». Fuensanta de la Casa, presidenta das», en palabras de Gozalo. Este últide la AVV Barrio Centro, en declara- mo también hace referencia al mobiliaciones para Crónica, interpreta que rio hostelero que queda en suelo públi«casi el 80% de la plaza tiene que es- co como si éste fuese «un trastero o altar ocupada ya. Ha sido un lugar de macén», a la par que finaliza expresanencuentro para que los niños pudie- do que «Llorente es más receptivo con sen jugar mientras los padres charla- el fútbol o con asociaciones menos reiban, y estamos viendo que ya no que- vindicativas que con estos temas».

Tel.: 677 41 87 58


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 11

Incertidumbre en algunos adjudicatarios del IVIMA en Leganés Norte ante la visita de técnicos Señalan que durante 18 años este organismo no les ha hecho caso y han costeado ellos el mantenimiento Incertidumbre que incomoda y abre espacio al miedo. Esa es la sensación que transmiten algunos adjudicatarios de viviendas del IVIMA en Leganés Norte. Concretamente, esta historia nos lleva a atender las voces que nos llaman desde los bloques conocidos popularmente como «Azul, Rojo, Blanco y el de la Opel», situados en la Avenida Carmen Martín Gaite, Avenida María Guerrero, Avenida Reina Sofía, Ana Frank y Avenida Carmen Amaya. Son personas con ingresos muy reducidos, algunos, en desempleo y otros con problemas de salud o pasados por tribunales médicos. Los pisos más pequeños cuentan con rentas de 200 euros mensuales más el pago de comunidad, 40 euros. En el 2000, por sorteo y una serie de documentos y nómina mediante, acceden a estas casas. Según aclaran a este medio, «se supone que en el 2020 pasarían a propiedad nuestra, aunque no se sabe al 100%». «Tenía entendido que en abril de 2018 iba a explotar esto de alguna manera, lo había oído hace algún tiempo. Han pegado la vuelta a todo. No sabemos qué hay detrás porque no nos lo explican; pero quieren entrar en las viviendas sí o sí», arranca una vecina, de la que reservamos su identidad por temor a posibles represalias, según nos justifica ella misma.

negativa a permitir la entrada a los técnicos. Firma la subdirectora general de la Administración. Después de enseñarnos esto, nos comentan que «en lo que pone en el papel no hay nada de verdad. Habrá alguna que no, pero casi todas están arregladas. Nunca quisieron saber nada, pero ya lo normal es que, si se te rompe, por ejemplo, una persiana, lo arregle uno mismo». Yo insisto y digo que leo que van los técnicos por si hace falta verificar alguna cosa. Sin embargo, el clima, por su parte, es de absoluta desconfianza, «eso es lo que ponen ellos, pero no lo han hecho durante 18 años y se les ha pedido. ¿Ahora quieren agarrarse cuando está todo arreglado? Y con lo del aviso de los daños y perjuicios qué den una explicación. Es que hay gente que ha puesto hasta el suelo o puertas nuevas porque se daba por hecho que estas viviendas iban a ser para nosotros». Mantengo esta conversación instantes antes de la hora e n que, tal como indica la carta, se personarán los técnicos; «no sabemos si abrir o no. Estamos La Agencia de Vivienperdidos, llenos de miedo y desda Social les ha enviado una plotado». ¿Qué ha explotado?, confianza», es el sentir de varios. comunicación en la que ruega pregunto; «quieren entrar sí ¿Por qué esos sentimientos?, que le sea permitido el acceso para o sí sin dar una explicación. A incido a la vecina del principio; la comprobación y verificación del estacada vecino, nos dicen una «¿por qué no han mandado una do de conservación y de las posibles recosa distinta. Cuando es ver- paraciones que fueren necesarias. Tamcarta certificada antes de dejar dad se le dice a todo el mundo esto, en muchos casos en el suelo, bién señala los daños y perjuicios Cambio en la conducta del IVIMA lo mismo. Si les dejas pasar son y así tener la oportunidad de acuque pueden acarrearles una nemuy amables, si no, te sacan las dir a abogados para conocer nuesgativa a permitir la entrada a Lo cierto es que, según nos explican a continuación, uñas». tras obligaciones? ¿Qué es lo que los técnicos. han experimentado un cambio en la conducta del IVIActo seguido me muestran un quieren realmente hacer en el regisMA y sus trabajadores. «En todo este tiempo no se papel. Se trata de una comunicación por tro? Si pagamos, se supone que es nuestro. han ocupado de nuestros pisos. Llevamos años que- la que la Agencia de Vivienda Social ruega que le ¿A qué quieren entrar a mi casa si cuando hubo riendo que nos paguen las averías de la bomba del sea permitido el acceso para la comprobación y verifi- deterioro no hicieron caso?» Ellos dicen que por vuesagua o las del ascensor que son muy importantes. cación del estado de conservación y de las posibles re- tro bien, persevero; «no, durante 18 años nos hemos Todo lo ocurrido, salvo la terraza de la parte de arriba, paraciones que fueren necesarias. Por último, señalan comido todos los marrones los mismos», contestan que arreglan cada mucho tiempo y mal, lo hemos pa- los daños y perjuicios que pueden acarrearles una mientras desarrollan el germen de su temor; «sabes gado nosotros, todas las comuque se lo venden a fondos buitre y nidades. Hemos tenido que pepiensas que te puede pasar a ti. El dir créditos para arreglar ascenmiedo es libre, ¿quién te dice que sores o puertas de portales. Hasno podemos ser los siguientes? Ya El día a día aquí, me relatan, no es sencillo; yores también juegan. Y no te metas a decir ta los telefonillos hemos costeaocurrió en Vallecas,Arroyo Culedo. Han pasado olímpicamente «si criticas algo, se te echan encima». Ade- nada porque te pegan a ti también». Por bro, o mismamente en Leganés de ocuparse de nuestros pisos, más de esto, los garajes han tenido ratas o último, me informan de la okupación. «Los Norte. Si se venden, muchos de han estado sin puertas principales y rejas hay en los pisos. Cuando alguien se va, en ¿y ahora llaman? Ahí está el conaquí no sabemos dónde iríamos, trato, se supone que si los pisos durante 17 años, «entraba y salía quien que- lugar de dárselo a familias necesitadas, pues no tenemos». A este periodista son de ellos se tendrían que prería, como un paso de calle. Hasta el 2017 no eso… Rompen cosas y no favorecen al buen le han llegado voces de que no se pusieron, que es cuando ellos han previsto ambiente. Y a sus puertas no vemos que ocupar de todo lo que conlleve dejan pasar a las casas porque ese mantenimiento, pero nos lo lo que quieran, igual que la limpieza de los llamen los técnicos». Es la versión de quien algunos tienen la luz enganchahemos comido todo nosotros. No garajes. Aquí hasta se han pegado». ¿Quié- convive con esa realidad y que respira inda, comparto con ellos esto; «no, nes?, pregunto; «entre los vecinos, que si tú cierto antes los días que vienen. La PAH de han dado la cara», explica una tenemos los contadores en el vecina mientras añade que «toda has roto esto o tú pegas portazos o juegas al Leganés ha declarado, a este medio, que se portal. Sólo tienen enganchado la vida nos recordaban que los fútbol y das balonazos en los portales. Y no ofrece a asesorarles y concretar una reunión los okupas y un pieza de cuidapensemos sólo en los niños, sino que los ma- entre afectados y la firmante del papel. edificios son de ellos. Han tapado. Sólo pedimos nuestros dedo todo hasta que ahora ha exrechos e intimidad».

La vida en estas comunidades


crónica de la zona sur | 12

Los jubilados de Leganés, fieles a su cita del primer lunes en abril Pensionistas del municipio fijaban fechas atrás su intención de congregarse por la situación de sus pagas y la subida del 0.25% el primer lunes de cada mes frente a la puerta de la Casa Consistorial, más allá de las manifestaciones a otros niveles. El 2 de abril, allí estuvieron. Varios de los asistentes acudían ya con las camisetas que ellos mismos diseñaron. «Hemos trabajado toda la vida y no podemos permitir la situación en que nos tienen. No podemos transigir con que nos digan que no hay dinero. ¿Cómo que no hay? Si lo hemos ido pagando con nuestras retenciones. Lo que pasa es que se lo han gastado. Y también de tanto robar», expresaba Antonio, uno de los jubilados, mientras otras mujeres hacían hincapié en sus pensiones de viudedad; »el agua, la luz y todo hay que seguir pagándolo. Se está muy bien con las cartas en el Hogar, pero deberíamos venir más». Además, llamaron al concurso a los más jóvenes porque, segun declaraban, «esto también les incumbe, por su futuro. Que nos apoyen».

450 días sin pedales en los cubos de basura de Leganés Supera de largo el año, acarreando serios problemas a personas con movilidad reducida o de higiene. La Federación Local de Asociaciones Vecinales de Leganés ha presentado una alegación con el objetivo de que una parte de las modificaciones presupuestarias ya aprobadas sean declaradas nulas, destinando así estos recursos a la instalación del pedal. Son ya miles de ciudadanos, asociaciones de vecinos y parte de la Oposición quienes durante todo este tiempo han reclamado la instalación de estos útiles. En ese sentido, cabe recordar, que este tema ha cosechado un sobresaliente número de firmas en la plataforma change.org a través de distintas iniciativas. Desde la FLAAVV sostienen que «nos han informado de que el precio de poner los pedales se estima entre 50 y 60 mil euros. Importe asumible para la capacidad económica de este Ayuntamiento».

Papelería Outlet denuncia presuntas ilegalidades del Ayuntamiento en vales de material escolar La administración local apoyaría ayudas que van destinadas a una papelería determinada «La pequeña corrupción ya huele. Lo tendrían que haber dado a todas. Ya ni lo disimulan». Es una de las frases que resume la esencia de lo que siente Milagros, la responsable de la Papelería Outlet de Leganés, quien denuncia a Crónica lo que entiende como una ilegalidad. Milagros explica que el Consistorio leganense apoya unos cheques, por valor de 24 euros, que disfrutan algunos alumnos de un colegio público próximo a este comercio para canjearlo por libros y material escolar. ¿Dónde? Esa es la cuestión. La respuesta marca un establecimiento en concreto, cuando, entienden desde Papelería Outlet, tendrían que haber abierto la posibilidad de emplear dicho cheque en varias papelerías. Pero, no. Especifican bien detallado a cuál acudir, una conocida en la localidad y de la que este medio guarda el nombre al entender que no es ése el foco principal del asunto. ¿Nos encontramos ante un agravio comparativo? Milagros descubre esta situación por pura casualidad. Una clienta suya, madre de un chaval que había recibido el vale en el colegio, acude a su tienda, sin haberse cerciorado de que el destino de ese importe ya estaba seleccionado. Evidentemente, esto no sería posible en este lugar. «No puedo consentir que esa madre, que como clienta mía me ha ido comprando a mí, se haya tenido que ir a otro lugar. Esos 24 euros los podría haber gastado aquí, como otros tantos. Estoy echando en falta a esa gente que venía aquí. De verdad te lo digo, no sé cómo se han atrevido a poner que es un vale canjeable en tal sitio», lamenta la dueña. A continuación me enseñan el cheque de la discordia. En este papel aparecen la Comunidad de Madrid y

el propio Ayuntamiento de Leganés ofreciendo apoyo a la iniciativa y, atención, un tercero como el Fondo de la Unión Europea. «Esto es ilegal. No les puedes mandar a un solo sitio. Todos pagamos impuestos, ¿es tráfico de influencias? Es como si eres concejal o un cargo público y necesitas la labor de una empresa y resulta que ésta es la de tu primo, amigo… Estamos ante un agravio para los demás», comentan desde Papelería Outlet para Crónica. Tienen muy claro que el Ayuntamiento pude dar ayudas, pero que es ilegal que éstas vayan tipificadas a un sitio determinado. Otra cosa distinta es que, toda vez abierto el abanico y haciendo la oportunidad extensible, existan comercios que declinen aceptarlo porque interpreten, por ejemplo, que la administración puede satisfacer los pagos en tiempos dilatados y no quieran o puedan soportar esa situación. No en vano, lo que es obvio es que no se quite, en cualquier caso, la posibilidad de decidirlo.

En busca de explicaciones Seguimos la conversación con Milagros, pero antes nos deja nítida una cosa. Ella no tiene nada en contra de nadie y afirma que ni conoce a los responsables del otro establecimiento. No obstante, ha exigido explicaciones. Nos traslada que ha tratado de ha- El vale de la discordia para una papelería determinada blar con la concejala de Educación, Virginia Jiménez, en infinidad respuesta a un escrito por registro Una historia de denuncia a la de ocasiones. «Esa señora es una que reza «desde el Ayuntamiento que desde papelería Outlet, antes desvergonzada, lo mínimo sería ha- de Leganés no se facilitan bonos de marcharnos, le añaden una reber devuelto las llamadas. Tam- para la compra de libros y mate- flexión, «la pequeña corrupción ya bién tengo el teléfono de Manuela rial escolar». Sin embargo, ante huele… Al ciudadano le dan el vale Jordán, la secretaria del concejal esta contestación firmada por Al- y ya está. No se va a preocupar de de Comercio, Rubén Bejarano. La fonso Lechón, Milagros es tajante; más. Fíjate lo que te digo, se pollamé y le conté el tema. Me dije- «está mintiendo. Algo tienen que día llegar como toda la vida y deron que lo investigarían y que me decir, pero aquí está bien claro lo cir; te damos este vale y vete a la contestarían. Por supuesto, dos me- que pone. En el vale viene bien papelería aquella que te van a trases más tarde, no me han respon- especificado el nombre del otro es- tar bien, de boca a boca. Pero, es dido porque saben lo que hay», tablecimiento y su dirección. Fal- que ya les da igual todo. No para sentencia Milagros. Sí obtuvo una tan a la verdad». que vayan 10, sino todos».


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 13

El poeta Ricardo Rodríguez presenta con éxito ‘Rebato de amor’ en La Libre de Barrio La Libre de Barrio era el lugar escogido por el escritor Ricardo Rodríguez para presentar su última obra, ‘Rebato de amor’, de Ediciones Vitrubio. El acto, con magnífico registro de aforo, fue presentado por la también creadora María Olivares, ambos ganadores del Villa de Leganés. Anteriormente, Rodríguez dio a conocer en sociedad su último trabajo tanto en Madrid como en su pueblo natal, Cabezamesada de Toledo. Crónica ha conversado con Ricardo Rodríguez quien ha señalado que «las palabras clave del libro serían memoria, amistad y los otros. Está dedicado a mi antigua panda de amigos y el tipo de poesía que yo hago son poemas largos, de verso libre y, creo, con cierto ritmo». En cuanto al verso libre y su debate, el autor admitía para este periódico que «todas las opciones son legítimas, peropienso que en la actualidad la métrica es un aprendizaje. Yo la he utilizado y tengo libros escritos de sonetos, pero, al final, descubres que el poema puede tener mayor musicalidad y ritmo interior si no tiene los grilletes de una métrica formal. Cualquiera que lea los poemas míos en voz alta lo descubre. Hay grandes poetas como Aleixandre o Paul Whitman que optaron por él. Los más grandes han escrito en verso libre. Otro de los rasgos de mi poesía es que siempre se está hablando con alguien. Hay una referencia a unos versos de Aleixandre donde dice «baja, baja despacio y búscate entre los otros. Allí están todos y tú entre ellos». La poesía como la entendía Aleixandre, como comunicación».

Poesía y narrativa Lo que deja claro Rodríguez por los matices de su obra es que ahora era el momento de escribirla, cumple, en este 2018, 50 años y «gracias a las redes sociales he vuelto a contactar con gente de mi pueblo, con mi panda de amigos y he hecho una cierta recapitulación». Entre los poemas más representativos, según el autor, están De entre los vivos y otro que lleva por nombre el título del libro. Por último, Rodríguez ve cierta mejoría en la afición poética, «percibo algo más de atención que en tiempos an-

Presentación de Rebato de amor en Cabezamesada (Toledo) en marzo pasado

El poemario gira en torno a la memoria, amistad y a «los otros» teriores donde nos reuníamos en nuestros cafés cuatro o cinco a leernos entre nosotros porque nadie más lo hacía». Rebato de amor puede encargarse en cualquier librería y, especialmente, en La Casa del Libro. Ricardo Ro-

dríguez también es autor de Cucharadas de mar, La moral del verdugo o El secreto de Sócrates, estas últimas, novelas.


crónica de la zona sur | 14

RECOMENDAMOS

Quesia Bernabé Se antoja complicado, y sin embargo necesario, recomendar a alguien, a su trabajo, sin saber exactamente cómo definirlo. No importa, se trata de un factor que suma punto positivo. A mi favor, como disculpa, supongo, tengo que añadir que no resulta tarea sencilla ir más allá de lo que va la poesía y las voces más preciosas y profundas en alma. Es decir, no encuentro palabras para estas líneas que ilustren fielmente lo que sentí al escuchar a Quesia. Ni siquiera buscando en los almibarados recursos de los buenos poemas, no se trata de eso. Y es que precisamente por esa razón os invito a descubrir sus canciones. Es posible que si no sabes definirlo es que no te ha gustado; es que te ha invadido los sentidos. Son las emociones indicadores de los buenos trabajos y es de justicia ponerlos en valor. La cultura trasciende, por supuesto, fronteras que se escuchan más allá de los bohemios cielos de Madrid; Leganés, Getafe, Fuenlabrada, Murcia… Cualquier lugar, os aseguro, es bueno para que os encontréis con Cifra y Aroma. De paso, ahí también tendréis a una gran poeta como Isabel Escudero, a la que en este abril se le rendirá merecido recuerdo en el Ateneo. Ojalá tengan la suerte de no poder encontrar la palabra cuando recomienden como yo a Quesia Bernabé. Más información en: quesia.es [Adrián Argudo]

Música en Vena llevó al Hospital Severo Ochoa de Leganés al artista Pol 3.14 Amenizaron la rutina de pacientes del Hospital de Día y diálisis «Cómo se agradece. De verdad, les sacáis del día a periódico dio más detalles el año pasado, tiene predía porque siempre es igual». Eran palabras de una sencia en varios centros hospitalarios de la Comunienfermera de la Unidad de Diálisis del Hospital Se- dad de Madrid. Comprobar de primera mano lo vero Ochoa de Leganés. Iban dirigidas al equipo que Música en Vena provoca en el rostro de los pade ‘Música en Vena’, que hace unas fechas, traía al cientes es todo un privilegio. cantante Pol 3.14. Crónica los acompañó en la zona de diálisis. Las Efectivamente, la mañana tenía ya un enfermeras cuidan todo detalle mientras van toque diferente. En esta oportunidad de un lado para otro comprobando las el equipo de Música en Vena ha máquinas y el estado de las personas visitado a los pacientes del Hosque reciben tratamiento. Hay genpital de Día, donde varias perte mayor, pero también joven, sonas se encontraban con que pasanhoras encamados. Uno de sus temas más conocidos es sus tratamientos oncológiCualquier situación que ame‘Bipolar’, acompañamiento musical de Los cos, y la Unidad de Diálisis, nice la estancia es agradecida. hombres de Paco. A ras de cielo, la candonde igualmente las perPoco a poco, algunos de ellos ción principal de ‘Tres metros sobre el ciesonas conectadas a sus máse incorporan, escuchan y dislo’, la película española más taquillera de quinas intentan pasar el frutan. La música entra en su 2010, o ‘Piensa’, que pudo escucharse tiempo de la mejor manera. cuerpo y también actúa. El Barcoson canciones suyas. AdeGracias a este gesto, por Música en Vena es habitual más, Pol ultima su nuevo disco, las venas de todos ellos tamcolaborador altruista en el HUSO. ‘El camino inverso’, todabién ha corrido la música, la más Pacientes, familias y personal del vía inédito. solidaria. Este programa, del que este hospital están encantados.

POL 3.14


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 15

Las chicas del Floorball Leganés,

Campeonas de España

El Deporte pepinero está de enhorabuena con la proclamación de CamSe impusieron 3-4 peonas de España por parte del equia El Escorial y alzan po femenino del CUF Leganés. Las flamantes vencedoras nacionales ven el segundo título en así la recompensa a una temporada la Historia del Club de esfuerzos y lucha, toda vez clasificadas para competir en la última fase por el título. En las semifinales, las pupilas del ve- consiguieron dar la terano preparador Magnus derrotaron 2-4 a Valle vuelta al guion. La conpara, posteriormente, arrebatarle el título a El Es- tienda finalizó 3-4 con corial, que venía de ganar al UHK Madrid, en un saldo positivo para las de Leganés, que ya pueden disputado y frenético encuentro celebrado en San- afirmar de pleno derecho que son las mejores en su chinarro. El partido no se puso desde un principio disciplina de toda la geografía nacional. de cara para el CUF femenino de Leganés y tuvo Tanto en los partidos de las dos seminales como que apretar los dientes para conseguir remontar en la propia final, el ambiente fue de auténtica fiestras el entretiempo. Tiraron de oficio y garra y el ta. Las aficiones dieron buenos ejemplos de saber

estar y apoyaron en todo momento a sus equipos. Por supuesto, el Club, en redes sociales, ha expresado su satisfacción por el hito cosechado. A la par, las felicitaciones por el mismo canal no se han hecho esperar. Ahora, toca disfrutar del merecido sabor de la victoria.

El Lega Fútbol Sala Femenino pone sus miras en la Copa con la permanencia asegurada Ya sea con el rol de locales o el de visitantes, las chicas del Fútbol Sala de Leganés, de la misma forma que el curso anterior, siguen demostrando ser fieles a sus valores de lucha y sacrificio. No en vano, esta temporada los resultados matemáticos están acompañado más, si bien la pasada lograron conquistar el que era su objetivo y, por tanto, el que les garantizaba seguir un año más disfrutando de la máxima categoría de su deporte. Así las cosas, se encuentran en el noveno puesto de la tabla (teniendo el Móstoles un partido me- El Club organiza en junio su evento más importante: nos) con 32 puntos, en 24 jornadas y un el Torneo Intercolegios de Fútbol Sala Femenino saldo de 10 victorias y dos empates. No obstante, en el partido de este fin de semana, no lograron traerse la victoria de tierras galle- Ángela, Patri y Luci para las pepineras. Sin embargo, gas, al caer derrotadas 5-3 contra el Poio FS, goles de esto no empaña el sueño de continuar peleando por

lo puestos que dar derecho a jugar competición copera.

Fomentando el FutSal Femenino Al margen del exigente ritmo de la competición, este Club es reconocido por su faceta más social. De cara a junio organizan el que para ellos, según declaran para Crónica, es el evento más importante del año. Se trata del Torneo Intercolegios de Fútbol Sala Femenino. «Es nuestro evento más duro, ya que desde principios de año lo preparamos. El objetivo es fomentar el fútbol sala femenino en los coles», aseguran. 570 niñas están inscritas, repartidas en 55 equipos, que han salido de 20 centros distintos del municipio.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.