CRONICA DE LA ZONA SUR, Nº 14. 14 de noviembre de 2018

Page 1

14 de noviembre de 2018 - nยบ 14- nuevocronica.es


crónica de la zona sur | 2

Teléfono: 677 41 87 58

30 Años Contigo: el musical benéfico del Hospital Severo Ochoa para noviembre Se celebrará el día 25 y lo recaudado irá a Mensajeros de la Paz del padre Ángel El Hospital Universitario Severo Ochoa, con la colaboración desinteresada de OdeonMulticinesSambil de Leganés y la productora audiovisual Visual-Link organiza el Musical ‘30 Años Contigo’, donde médicos, enfermeros, celadores, personal administrativo y de limpieza y varios colaboradores más pondrán en escena diferentes representaciones musicales que tendrán como hilo conductor la historia de Seve, un personaje de Leganés en torno al cual sucederán diversos acontecimientos que buscarán provocar sonrisas entre el público. En este espectáculo, único en un hospital madrileño, participan más de 100 personas, entre actores amateur, personal responsable del cine y técnicos de luz y sonido. Es una idea de los enfermeros del Hospital Severo Ochoa, Montserrat Sánchez Pellitero, de Cuidados Paliativos, y Daniel Ordorica, de Traumatología. Toda la recaudación de la función del domingo 25 de noviembre, así como de la primera Gala que se llevó a cabo el domingo 28 de octubre, será a beneficio de la Asociación Mensajeros de la Paz, del Padre Ángel. Para

ambas funciones se ha recaudado un total de 3.000 euros. La Gala Benéfica del 25 de noviembre contará con la presencia del viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fernando Prados, del Padre Ángel y de alguna autoridad de la alcaldía de Leganés, así como del gerente del Hospital Severo Ochoa, Domingo del Cacho, y del equipo de Dirección Médica, de Enfermería y de Gestión.

Contra la violencia machista Dedicada a las mujeres que sufren violencia a manos de sus parejas, puesto que el 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. A público y participantes se les repartirá una insignia con un lazo morado, que simboliza la lucha contra la violencia de género. Además, al comienzo y al final de la obra se proyectará en pantalla un gran lazo de este color para mostrar el apoyo que tanto el Hospital Severo Ochoa como el resto de las entidades del proyecto transmiten en pro de una sociedad más justa.

El CEIP Luis de Góngora pide la retirada de amianto del centro Las madres y padres de este colegio, ubicado en el barrio de El Carrascal, se enteraron en junio por la prensa, según admite el AMPA a esta publicación, de que el colegio tenía amianto en sus cubiertas. Solicitaron en primer lugar una reunión al director de Área Territorial Madrid-Sur. Y, posteriormente, empezaron una recogida de firmas. Un técnico de una empresa externa realizó un informe donde aclara

que «el riesgo es bajo y que es recomendable un plan de seguimiento, pero no concretan plazos. No nos quedamos conformes». No en vano, desde la DAT, les han asegurado un segundo informe. Pero el AMPA no quiere «que se refugien en el bajo riesgo porque no significa cero riesgo». De hecho, el gimnasio no lo usan. Además, también han solicitado ayudas para otras reformas al Ayuntamiento, que ha se ha prestado para ello.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 3

El Ayuntamiento de Leganés aprueba de manera definitiva el presupuesto para 2018 Ha sido uno de los temas que más horas de atención y comentarios ha acaparado en estos más de Voto favorable tres años de legislatura, los presupuestos. Hoy ya de ULEG, es una realidad su aprobación definitiva para el 2018. ULEG se posicionó a favor junto al Gobierno abstenciones local, cumpliendo su ofrecimiento de enero. Por su de Leganemos parte, Leganemos, Ciudadanos y el edil no adscriy Ciudadanos to Jorge Pérez se abstuvieron. Se da así carpetazo a los del PP, declarados ilegales por la Justicia. Esta vez sí cuentan con el respaldo de la legalidad. Lega- tan los presupuestos. Otros nés, cuatro años después, vuelve a contar con un hacen lo posible para blonuevo presupuesto. quear, como el PP y las no Las edilas no adscritas votaron en contra. «Son adscritas. Creo que podremos buscar un mejor presuDelgado sacaba pecho y reivindicaba que «estos los presupuestos más contestados de la historia de- puesto para 2019». Por su lado, el PP avisaba con presupuestos salen gracias a ULEG. Hemos estado mocrática de la ciudad. Apreciamos una nula partici- llevarlos a los tribunales, mientras que su voto parti- tres años de esta legislatura gobernando con unos pación ciudadana, se mantienen los cargos de con- cular fue rechazado por la presidencia del pleno. presupuestos ilegales del PP. No nos gustan, pero fianza y son continuistas con la menos los que hay y estos sí derecha, pues no los podemos son legales». avalar», sentenciaba Rocío Cruz. Por último, el concejal de Por su parte, Leganemos, a traHacienda, Pedro Atienza, afirApenas unas horas antes de la aprobación definitiva de los Presupuestos, se conocía vés de su portavoz, indicaba que maba que «respiraremos aliviaque las ordenanzas fiscales, apoyadas por Leganemos y Ciudadanos, no servían. Tal «seguimos justificando la abstendos. Le agradezco señor Delgacomo señala una fuente municipal, «están hechas de manera fraudulenta, incorpoción afirmando que no son los do que mantenga su palabra. rando cosas nuevas que no habían puesto hace un año». En cualquier caso, contanque habría planteado este grupo». Pero también pongo en valor la do al edil de IUCM, la suma quedaba en 10 concejales, sin mayoría necesaria, Por el Gobierno, el delegado abstención de Leganemos y Ciusituación que ya de antemano les hacía precisar del apoyo de otro grupo. Pero, eso de Desarrollo Local, Rubén Bejadadanos para que estos 13 vono les impidió presentar el acuerdo ante los medios. rano felicitaba «a quienes facilitos valgan».

El fiasco de las ordenanzas


crónica de la zona sur | 4

Cs en contra de abrir casas de apuestas en las inmediaciones de centros escolares El portavoz de Ciudadanos en Leganés, José Manuel Egea, presentó al Pleno una iniciativa para «modificar la normativa sobre planificación urbanística y poder prohibir la apertura de casas de apuestas y juegos en las proximidades de centros escolares, institutos, centros juveniles y edificios públicos, donde existe un alto tránsito de menores de edad». Para ello, ha solicitado al Ayuntamiento que «ponga en marcha campañas de concienciación, en colaboración con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, sobre los riesgos que entraña el juego, dirigidas tanto a padres como a hijos», y al pleno municipal a que inste al Gobierno de España a «revisar la normativa estatal para limitar la publicidad relacionada con el juego y las apuestas deportivas en horarios de especial protección».

ULEG quiere un centro de apoyo familiar El partido independiente defendió una iniciativa en el último Pleno municipal para que la ciudad cuente con un Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF) de la Comunidad de Madrid que dé servicio y asesoramiento a las familias madrileñas. En la actualidad, sólo existen tres centros que atiendena todas las familias madrileñas dentro de nuestra comunidad autónoma. Los Centros de Apoyo y Encuentro Familiar ofrecen apoyo a todos los miembros de la familia a través de diversos servicios de carácter gratuito, personalizado y confidencial atendidos por equipos multidisciplinares. Obtuvo el respaldo de la cámara plenaria.

CRÓNICA DE LA ZONA SUR, Nº 14. Fotografía de portada: Obra expuesta en el museo de escultura al aire libre de Leganés.

¿Seguirán los bomberos de Leganés siendo un servicio municipal? Fue aprobada en el Pleno su dispensa a la Comunidad de Madrid El colectivo de bomberos de Leganés ha estado de actualidad en las últimas fechas en el municipio. Su situación, concretamente de quién ha de depender este servicio, a debate. No en vano, la dispensa a la Comunidad de Madrid fue aprobada el pasado octubre. Tanto en el área política como en la propia plantilla, esta decisión cuenta con posiciones favorables como contrarias. ¿Qué supone esto para Leganés? Para darle respuesta, este medio ha recogido las impresiones de Víctor Manuel López, bombero ejerciente en la localidad desde hace 22 años. Las reclamaciones de los bomberos en la localidad no son nuevas. En el 2004, con el fallecimiento del GEO tras las inmolaciones de los terroristas en Leganés Norte, se intensificaron unas movilizaciones, iniciadas unos meses antes, por sus «malas condiciones». Entonces, el actual alcalde, Santiago Llorente, era edil de Seguridad Ciudadana. «Tuvimos conversaciones con él y con Raéz. Vimos pasividad en el PSOE, y lo dice alguien que no tiene ninguna animadversión hacia el partido socialista», expone Víctor y aclara que «históricamente, ni PSOE ni los sindicatos de UGT y CCOO han apoyado al colectivo de bomberos. Hemos sido molestos porque nunca hemos tragado con situaciones que se han dado en este Ayuntamiento de connivencia. Hay gente que ha entrado en esta casa por bolsa de empleo, luego fueron laborales, funcionarios interinos y funcionarios; ganando 1.600 euros. Siempre han promocionado quiénes ellos han querido». Más allá de este análisis personal, como raíz de la motivación también está que en 2004 eran cinco bomberos de

guardia para una población de 180.000 habitantes. «No teníamos medios. Íbamos a siniestros cuatro personas cuando el protocolo general de cualquier ciudad establecía un mínimo de ocho. Tampoco teníamos formación, el salario nuestro era el más bajo de Madrid. Incluso en el 2003 pedimos que nos trasladasen a la Comunidad de Madrid». Es exactamente lo que ahora se ha debatido y parte no quería. Hoy, en Leganés, hay un mínimo fijado en nueve efectivos. Además, según Víctor, los vehículos han mejorado mucho y «las condiciones laborales de los bomberos aquí son el triple mejor que en la Comunidad». Entonces, ¿cuál es el motivo de la dispensa? «Hubo un referéndum en el partido de bomberos en junio, con varias votaciones dentro del parque, y daba que la mayoría del colectivo no quería pasar a la Comunidad. Sin embargo, en el último año han hecho una campaña muy fuerte. De hecho, han prometido sacar plazas de mandos intermedios y han hecho apología del traspaso. Tienen convencido a un 60% a favor del pase». Hay que remarcar que el servicio de bomberos no es propietario del servicio de extinción de incendios. Son los vecinos de Leganés. Por tanto, cabe pensar que debería ser la gente quien decida si quiere contar con un servicio de bomberos propio o que lo integre la Comunidad de Madrid. «Que se haga una especie de referéndum con esto. Claro, es un servicio municipal. Además, nos parece una paradoja que Leganemos o el PSOE reclamen constantemente por servicios púbicos que presta la Comunidad y con esto estén a favor…» ULEG y Ganar Leganés se postularon en contra.

Argumento del apoyo Y, por tanto, ¿cuál es la justificación de los que apoyan el traspaso? Según el profesional consultado, «ellos argumentan que la coordinación. Pero nunca ha habido en ese sentido problemas de coordinación graves, aunque sí es cierto que ésta mejora al ser un servicio único. Y también alegan que mejoraría la formación y la calidad del servicio porque los medios son más grandes». Además, bajo su punto de vista, ve diferencias, «en la Comunidad cobran 6.500 euros brutos más al año, pero no tienen vacaciones en verano. Es un convenio muy malo. Si pasamos, tendríamos que pedir 15

días de los meses estivales y hacer luego las guardias en ese mismo periodo. Además, entienden que se perdería el conocimiento de la ciudad y sus circunstancias por parte de los actuales profesionales en detrimento de los nuevos. «Puede venir gente a nivel forestal y que no

conozca el callejero y la infraestructura. El parque se centralizaría en Getafe, con no más de ocho personas para 400.000 ciudadanos…» ¿Y qué lleva a los bomberos que así lo han decido a postularse a favor? «Es más fácil promocionar básicamente y que en este municipio se paga todo tarde». En cualquier caso, la decisión se ha tomado en el Pleno. En la vigente Ley del fuego se establece que en los municipios con más de 20.000 habitantes se podrá solicitar la dispensa cuando por motivos técnicos o económicos no se pueda prestar el servicio. Leganés lleva prestándolo 49 años.

Crónica de la Zona Sur. Edita: Luceat Ediciones. DEPÓSITO LEGAL: M-4909-2017. www.nuevocronica.es - nuevocronica@gmail.com


crónica de la zona sur | 5

El Ratoncito Pérez visitará a los niños ingresados en el Severo Ochoa

Echa el cierre la fábrica TaponSpain en Leganés Tras varias semanas de lucha, temente no pudimos paEsta decisión afecta a 46 finalmente, TaponSpain, la anrar el cierre de la fábrica». tigua Tapón Corona, dejará de trabajadores que la empresa Al mismo tiempo reconooperar en la localidad. Se tracían que «al menos, hetenía en el municipio ta de la mítica planta leganenmos podido alcanzar un se, con medio siglo de vida y acuerdo para las indemnisituada en el polígono próximo a la estación de Lega- zaciones», y terminaban agradeciendo los apoyos. nés Central. Uno de los damnificados, Antonio Salinero, reconoEl pasado 1 de octubre los empleados recibieron cía para esta publicación que «fueron muy duras las la noticia del expediente de despido colectivo. Desde negociaciones y el planteamiento que nos daban, pero entonces, los obreros han luchado para evitar lo que, sí que conseguimos lo que nos propusimos como inalgo más de un mes después, es una realidad, el fin demnización». de la fábrica. La decisión afecta a 46 familias. Ahora, según añaden, «no se fabricará en LegaLo anunciaban los propios interesados desde sus nés, sino en las otras plantas que el grupo tiene, la redes sociales, «terminaron las negociaciones y tris- más cercana es en Francia».

El Hospital Severo Ochoa da un paso más en el proceso de humanización por el que tanto apuesta la Consejería de Sanidad de la Comunidad. El Ratoncito Pérez podrá visitar a los niños ingresados en la Unidad de Pediatría que pierdan un diente durante el tiempo que se prolongue su hospitalización. Forma parte de la colaboración solidaria que el hospital ha establecido con la Asociación Hospi-Ratón. Detrás de esta iniciativa están Flor, Sole, Vanesa y Nieves. Son cuatro amigas que un día decidieron dar vida a Hospi-Ratón, una asociación que tiene como fin aliviar el estrés que sienten los padres cuando ven que su hijo hospitalizado ha perdido un diente y no tienen capacidad de reacción para avisar al Ratoncito Pérez. Para ello, las tres impulsoras han creado de forma totalmente artesanal unos ‘ratoncitos mensajeros’ de tela que tienen como misión guardar los dientes caídos de los niños ingresados en Pediatría a la espera de la visita nocturna del Ratoncito Pérez, que dejará una sorpresa para que los pequeños descubran al día siguiente. Esta iniciativa, que se incorpora ahora al Severo Ochoa, ya ha comenzado a funcionar en el Hospital Universitario del Sureste y tiene la intención de continuar extendiéndose por otros hospitales de la Comunidad de Madrid.


crónica de la zona sur | 6

Teléfono: 677 41 87 58

El autor leganense Santiago Gómez Valverde alumbra con un nuevo ‘racimo’ de poemas Nace su decimoquinta obra, ‘Toda la luz es nuestra’ (Espacios Ediciones) Empezó a publicar con tan sólo 29 años, hoy tiene 61. Santiago Gómez Valverde, nacido en la Plaza de la Fuente Honda, es un reconocido poeta y artista leganense. Entre sus obras más famosas está ‘La Palabra y el Tiempo’ o el himno ‘Siempre seremos el Lega’, del que es compositor. Se trata, pues, de un prolífico autor en toda regla de las letras

españolas, cuyo último trabajo lo trae de la mano ‘la niña bonita’. El poemario ‘Toda la luz es nuestra’, publicado en Espacios Ediciones, es su decimoquinto racimo de palabras. Este libro será presentado el próximo 3 de diciembre en la Asociación General de Autores (Madrid), a cargo de Juan Carlos Mestre y Pablo Guerrero. El acto, como no podía ser

de otra manera, tendrá reservada una parte a la música. De hecho, Santiago Gómez afirma que tanto la literatura como la música le «cogen de la mano y me llevan por dónde ellas quieren». Crónica ha hablado con el autor pepinero, quien admite que él no planifica exactamente los libros, «son poemas que salen y llegan un momento en que empiezan a adquirir un orden, temático o formal, y cuando me doy cuenta ya tienen una unidad». ¿Y qué luz contemplaremos en este poemario? «Pues digo mediante estas palabras lo que pienso de la vida, del amor, de la muerte, tan presente en mí desde que, en febrero, falleció mi madre, a la que está dedicado este libro». Doña Patro fue y será, sin duda, una figura inefable en la vida de Santiago. A ella va dirigido el epitafio de la contraportada: «qué sencillo es morir, sólo cerrar los ojos o dejarlos abiertos para siempre». Y los poemas de amor, «a Rocío, mi pareja desde hace ocho años».

Gómez Valverde cree que «siempre hay luz» y hace especial hincapié en la palabra porque «es lo que nos une. Hablo del lenguaje como nexo que se estructura a través de la palabra para aproximarnos a nuestro semejante y expresar emociones que llevamos dentro porque el ser humano vive mucho en soledad». Y es piensa que «cada día estamos más solos» y que por ello debemos «tonificar el músculo de la palabra». Esa oportunidad nos brinda con Toda la luz es nuestra. Asimismo, el poeta ha querido manifestar su agradecimiento a Rosenda Fernández y Fernando Cabal, directores de la editorial Espacios Ediciones, y a Adriana Veyrat, «que ha aportado la imagen radiante y misteriosa de su fotografía para vestir la portada». La obra ya ha recibido numerosas críticas positivas. Una de ellas es la de Cristino Vera, pintor con exposición actual en Caixa Fórum: «Tus palabras llevan claves para que ella (la luz) nos inunde y al morir cambie sangre por luz», sentencia Vera.


Teléfono: 677 41 87 58

crónica de la zona sur | 7

Las abejas ‘pepineras’ganan concursos, van al colegio y son actrices en una película El Leganés más dulce. Una historia cuyas protagonistas cada vez logran conquistar nuevos horizontes llevando por bandera a su ciudad. Ellas son las abejas de Leganés. Las auténticas pepineras y que están de moda. Este municipio tiene un tesoro con ellas al jugar un papel fundamental sobre el medio ambiente, como la polinización, si bien la cabaña apícola mundial merma cada año sobre un 40 por ciento. Los pesticidas o el cambio climático, enemigos. «Todo esto surge por una necesidad. No nos heEl apiario local, llevado por el voluntariado, mos empeñado en tenerlas. Están es un precedente a nivel nacional aquí porque son de Leganés. Un apiario urbano es muy complejo. A nivel nacional, es fácil que seamos los únicos», nos cuenta Miguel, un bombero de la ciudad no, es del Lega. Vamos con nuestra Pepi a los coles y presidente de la Asociación Apicultura y Biodiversidad para que la conozcan los niños». local, quien nos guiará en este recorrido entre zumbidos blanquiazules. Igualmente los bomberos intervienen en Una historia de película las casas para retirar enjambres, que se llevan al apiario. Mantienen recia y robusta la biodiversidad pepinera, ‘Pepi’ en los coles van al cole, ganan concursos. Pero todavía hay más. Se han convertido en actrices para la película ‘El silenTambién las emplean con fines didácticos. Van a dis- cio de la ciudad blanca’, de Daniel Calparsoro. Un patintos colegios del municipio y llevan sus abejas en trocinador estaba de asesor en la producción y recouna colmena de observación. De hecho, han creado mendó a las abejas pepineras. Sólo las filmaron a ellas. a ‘Pepi’, su mascota. «Es la abejita pepinera y, cómo Larga vida a los zumbidos locales.

Premio a la miel pepinera «En realidad lo del concurso de miel era una vacilada», admite Miguel. Se trata del XVII Concurso Mejor Miel de Madrid, organizado por la Asociación de Apicultores de la Comunidad de Madrid. Se falló en la localidad de Navacerrada el pasado mes. Obtuvieron el Primer Premio en la categoría de Miel Clara. Es verdad que desde el apiario municipal no hay una meta fijada en la producción de miel, aunque las abejas siempre fabrican. Este apiario «es de polinización y de recuperación de enjambres. Pero surgió esta idea simpática y les hemos quitado tres kilillos», comenta Miguel y reconoce que «está cojonuda. El problema es que ya no tenemos más. A ver si el año que viene conseguimos sacar algún kilillo más».



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.