2
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Futuro Regional Equitativo y Sostenible | Compañía de Jesús, Provincia Colombiana Carrera 25 N. 39 – 79 Bogotá – Colombia | Teléfono (+571) 3314560 252 p.; 24 cm. (2014) ISBN 978-958-8000-22-0 asistenciaapostolados@jesuitas.org.co
Bogotá, Noviembre 26 de 2014
Editora María Camila Carvajal Oquendo camila.carvajal.oquendo@gmail.com
Fotografía César Augusto Maldonado camchd60p@hotmail.com
Diagramadora Mariana Schrader París mariana.schrader@gmail.com
Impresión Ediciones Ántropos Ltda Teléfono (+571) 4337701 www.edicionesantropos.com
EQUIPO DE TRABAJO
Equipo Nacional Director: Mauricio García Durán S.J. Coordinadora: Luz Ángela Herrera Rivera Asistente del Proyecto: Gina Paola Sánchez González EQUIPOS REGIONALES Equipo Región Valle Promotor Social IMCA: Álvaro Idárraga Investigadora: María Soledad Zapata Equipo Región Nariño Coordinador Áreas de Gestión y Formación Suyusama: Luis Javier Rodríguez Secretario Ejecutivo de la Misión Regional: Andrés Hernández Caro S.J. Equipo Región Magdalena Medio Director de la Misión Regional: Joaquín Emilio Pachón S.J. Investigadoras: Sonia Judith Cajamarca | Eliana Echeverría | Luz Dary Rojas Equipo Región Antioquia Director de la Misión Regional: Horacio Arango S.J. Centro de Fe y Culturas Con la Gente, Consultores
Tabla de contenido 1. 2.
3.
4.
5. 6.
Presentación 7
Diagnóstico 14 2.1. Suroccidente colombiano
Valle del Cauca
20 23
Nariño y Cauca 29
2.2. Nororiente colombiano 39
2.3. Antioquia 53
Futuro Regional Equitativo y Sostenible
82
3.1. Valle del Cauca 93
3.2. Nariño 97
3.3. Magdalena Medio 100
3.4. Antioquia 103
Sistematización de Experiencias 106 4.1. Valle del Cauca
112
4.4. Antioquia
212
4.2. Nariño 149 4.3. Magdalena Medio 164
Conclusiones 241 Bibliografía 245
7
Presentación
E
l proyecto “Acción e intercambio para la
construcción de un futuro regional equitativo y sostenible – FRES”, es una propuesta de la
Compañía de Jesús en su interés de desarrollar acciones en regiones y fronteras.
De acuerdo con el proyecto, en esta primera
fase de 2014, la Compañía de Jesús se com-
prometió con la realización de un diagnóstico, la formulación de una apuesta de desarrollo
regional y la sistematización de buenas prácticas. La apuesta por construir un desarro-
llo regional equitativo y sostenible debía ser
profundizada en las regiones que se planteaban este horizonte como prioridad (frontera) de trabajo (Nariño, Valle del Cauca, Antioquia
y Magdalena Medio); esto llevó a la Compañía
a seleccionar cuatro obras que desde hace algún tiempo articulan esfuerzos y alianzas en
este sentido en cada territorio hacia la construcción de propuestas de transformación social, política, económica, cultural y ambiental.
Las obras seleccionadas para el logro de los
objetivos del proyecto son: el Instituto Mayor Campesino, IMCA en el Valle del Cauca; Suyusama en Nariño; el Programa de Desarrollo y
8
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Paz del Magdalena Medio, PDPMM, y el Centro de Fe y Culturas en Antioquia.
La estructura operativa para el logro de los
objetivos fue la siguiente: Un equipo nacional
responsable de coordinar las acciones en relación con la elaboración de documentos y metodologías para la realización del diagnóstico, la formulación del FRES y la sistematización de
buenas prácticas; los equipos en las regiones se responsabilizaron y comprometieron con
las convocatorias. La realización del diagnós-
tico y la formulación del FRES fue un proceso
participativo que permitió avanzar hacia una visión compartida de un horizonte de desarrollo regional equitativo y sostenible, que reflejara la experiencia y misión de la Compañía
de Jesús en Colombia por una parte, y las dinámicas territoriales por otra. Para cumplir con
el diagnóstico y la formulación del FRES, los
equipos regionales organizaron dos encuen-
tros con la participación de organizaciones sociales, instituciones públicas, universidades,
iglesias y algunos gremios y representantes de la cooperación internacional.
Así que la propuesta por un futuro regional
equitativo y sostenible responde en primer lugar, a las orientaciones de la Compañía de
Jesús; en segundo lugar, a las demandas de diversos actores sociales, políticos e institucionales que buscan la construcción de un de-
sarrollo regional; y en tercer lugar, a propósito
del proceso de negociación en la Habana entre el gobierno y una de las fuerzas guerrilleras, el
interés tanto de la Compañía como de la sociedad civil parte del reconocimiento que hacia
futuro todas nuestras acciones están encaminadas a la paz y la reconciliación.
Para la sistematización de buenas prácticas o
sus limitaciones, como otro de los objetivos del proyecto, partimos de la base de que las
obras de la Compañía de Jesús desde hace mu-
chos años, han venido impulsando procesos de orden local y regional que es muy importante reconocer por sus aportes para la trans-
formaciones de condiciones de los pobladores
desde el ámbito territorial, pero también, de reconocer las limitaciones, potencialidades y los retos hacia la construcción de sociedad y Estado desde lo local.
Así que este libro recoge las distintas voces, los
intereses, preocupaciones y sueños. Es como una partitura escrita por muchas manos, con sus propios ritmos. Lo explicamos de esta ma-
nera porque fueron documentos elaborados por muchas manos, que manifiestan sus pro-
pias visiones, inquietudes y apuestas de vida. El equipo nacional aportó metodologías pero
respetó las dinámicas, los enfoques y las meto-
dologías de trabajo de cada uno de los equipos. Esta decisión está reflejada en este documen-
9
to en cuanto que cada equipo regional le im-
primió su sello y su propio estilo. Esperamos que sea un aporte metodológico para aquellos
que le apuestan también a la construcción de propuestas de desarrollo regional equitativo y sostenible.
Marco de Regionalización & Fronteras de la Compañía de Jesús Partimos de la base de las líneas de acción aprobadas por la Compañía de Jesús para orientar sus apuestas:
Desarollo regional sostenible: Puesta en práctica de políticas y experiencias de transformación estructural que movilicen la sociedad hacia escenarios de desarrollo regional equitativo
y sostenible por medio de iniciativas demostrativas y hechos de impacto público promovidos
por actores sociales, empresariales, políticos e institucionales que cuenten con el respaldo, la visión y la experiencia de la Compañía de Jesús.
Construcción de paz y reconciliación: Implementación de iniciativas regionales que conduzcan a la construcción de una cultura de paz
y reconciliación replicables después de la ne-
gociación de La Habana entre gobierno-FARC y gobierno-ELN y que produzcan soluciones efi-
caces a problemas estructurales de violencia en
la regiones por medio del acompañamiento a
víctimas, el establecimiento de espacios de diá-
logo e incidencia entre los actores involucrados en el conflicto.
Formación integral cívica: Potenciar desde una
perspectiva nacional procesos de educación y formación en ética pública y gobernabilidad que se concreten en la especificidad cultural y política de cada una de las regiones en prepa-
ración y acciones responsables y evaluables de ciudadanos y ciudadanas que actúan eficazmente para sacar la política de guerra, disminuir la corrupción, evitar la manipulación de los
pobres en las campañas electorales y superar la exclusión en la participación pública.
Espiritualidad y formación ignaciana comprometida con la realidad: Impulsar una creciente
identidad ignaciana en todos los colaboradores de las obras de la Compañía de Jesús para po-
der discernir la presencia actuante de Dios en la historia y realidad de cada región y poder
comprometernos como colaboradores de dicha acción transformadora y salvadora de humanidad, en colaboración con la Iglesia.
Para el logro de estas líneas estratégicas se parte de la noción de FRONTERA desde lo que viene trabajando cada obra de acuerdo con la
misión de la Compañía de Jesús de defensa de la fe y la promoción de la justicia. Surge desde
la invitación que nos hacen los Papas para ir a
los sitios y ámbitos difíciles de la evangeliza-
10
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
ción. En concreto, Benedicto XVI le dijo a la
Congregación General 35 en el 2008: “La Iglesia os necesita, cuenta con vosotros y en vosotros sigue confiando, particularmente para
alcanzar aquellos lugares físicos y espirituales a los que otros no llegan o encuentran difícil hacerlo”1.
Es una noción que surge del análisis del contexto de globalización; de la paradoja por el surgimiento de dinámicas de fragmentación,
de considerar aquellos que hacen parte de la globalización y de quienes han quedado por fuera de ella: los pobres, las comunida-
des rurales, los grupos humanos sin acceso
a los medios de comunicación, las minorías
étnicas, entre otros. Se trata de lugares donde otros no están, donde se presenta la mayor
necesidad. Las fronteras que se han definido en el caso de Colombia son:
Los pobres, inclusión urbana y cohesión social: proceso de transformación de mentali-
dades y prácticas inequitativas y excluyentes. Cuidado del ambiente. Desarrollo sostenible.
Conciencia ecológica y ambiental. Sostenibilidad regional.
Formación en derechos humanos. Población
vulnerable. Solidaridad y hospitalidad con 1 Alocución de Benedicto XVI a los miembros de la Congregación General 35.
migrantes forzados. Víctimas.
Formación de sujetos sociales, políticos y morales para la construcción de un nuevo país.
Educación pertinente: niños, niñas adolescentes y jóvenes. Inclusión social y educativa: niñez y juventud excluida. Formación del sujeto apostólico.
Inspirada en el evangelio: frontera interior, espiritualidad ignaciana que parta de nuestra experiencia personal y comunitaria de fe.
De acuerdo con el documento del padre Tony Mifsud, según la Congregación General 35, la
frontera se entiende teniendo básicamente tres referencias: a) geográfica (territorial), b)
cultural (costumbres y significados), y c) social (grupos sociales). El padre Mifsud, plan-
tea que el desafío implica, asumir lo nuevo (el riesgo de lo diferente) y la ruptura con divisiones deshumanizantes desde la perspectiva
del débil y vulnerable (la necesaria conflictividad). El horizonte de la frontera se presenta entonces como parte esencial de la voca-
ción jesuita por su universalidad (fronteras
abiertas) y disponibilidad (es la necesidad y no el espacio la que define la misión)2.
De igual manera la Compañía estableció la 2 Mifsud, T. S:J. (2009, septiembre) Fronteras apostólicas: ¿Límite o desafío? [En línea] disponible en: http://www.jesuitas.org.co/documentos/20.pdf
11
REGIÓN, como principio orientador del proceso. Las regiones definidas en Colombia fueron:
• Pasto Nariño y la frontera ecuatoriana. • Cali con el Valle del Cauca y
la costa pacífica.
• Manizales con la zona cafetera.
• Medellín con el valle de Aburrá y el oriente antioqueño. • Bogotá con acciones en cuatro zonas de la ciudad. • Bucaramanga y su zona de influencia.
• Magdalena medio, con Barrancabermeja y el municipio de San Pablo como epicentros.
• Costa Caribe, con presencia más fuerte en Cartagena y Barranquilla.
• Frontera colombio-venezolana como campo de acción concertado con la Provincia de Venezuela.
Enfoque sobre desarrollo regional equitativo & sostenible Partimos de la base de que los desafíos suscitados por la globalización exigen una respuesta global. A su manera las Obras han aporta-
do elementos de solución a los problemas
generados por la globalización. Sin embargo, también son conscientes que no pueden pre-
tender que las respuestas presentadas sean definitivas. Estas se han dado a partir de la
construcción de enfoques de intervención so-
cial construidos con la participación de diversos actores sociales.
Un enfoque para la construcción de un futuro regional equitativo y sostenible ha implicado tener en cuenta:
Reconfigurar la institucionalidad pública.
Contar con un adecuado acompañamiento del
Estado desde lo local que garantice las condi-
ciones de vida para los habitantes del campo
y pobladores urbanos. También en muchos casos acompañar a las instancias públicas
como alcaldías en la formulación de planes
de desarrollo y su relación con las instancias departamentales y nacionales.
Contribuir con el fortalecimiento de la so-
ciedad civil desde lo local. Para el FRES esto
significa contribuir a consolidar territorios como sujetos de su desarrollo. Ello signifi-
ca también consolidación de organizaciones
sociales que impulsen en alianza con otros actores del territorio propuestas de transformación social y económica, ambiental, política y cultural. Desde el punto de vista del
desarrollo humano para los pobladores tanto urbanos como rurales implica ofrecer las oportunidades para una vida digna.
La responsabilidad social de las empresas. Hay una demanda desde la sociedad civil de
exigir a las empresas jugar un papel en el de-
12
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
sarrollo regional, no limitarse al crecimiento
econรณmico, orientadas a la competitividad
sino, desde la responsabilidad social empresarial, ser parte de la orientaciรณn del desa-
rrollo, contribuir a la soluciรณn de conflictos y
potenciar capacidades desde su condiciรณn de actor del territorio.
Articular los tres sectores claves para el FRES: Sociedad civil, Estado y empresas, desde lo local y con el รกmbito regional y nacional.
13
14
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
15
Diagn贸stico
b) Las transformaciones económicas, la consolidación de economías extractivas y el desarrollo del narcotráfico, y complejizada por el dina-
mismo de nuevos sectores agroindustriales. Lo anterior enmarcado en dinámicas de acumulación de la propiedad de la tierra y el capital, pro-
fundizando así la inequidad y distribución de la riqueza y el poder.
c) La movilización social, ha venido creciendo hasta alcanzar en 2007 el mayor auge observado desde 1975, de acuerdo con las investigaciones del CINEP. El mapa actual de las protestas
Para la realización del diagnóstico partimos
del reconocimiento que las transformaciones sociales, políticas y económicas generadas a
partir de los años sesenta han llevado a proceso de reconfiguración del territorio nacional. Estas transformaciones las relacionamos con tres aspectos:
a) El conflicto armado, que presentó una notable
agudización durante la década de los ochenta, caracterizada por la intimidación generalizada que produjo la guerrilla en numerosas regiones
del país, por los asesinatos selectivos de líderes a manos de grupos paramilitares, así como por
la aparición de sectores del narcotráfico que
chocan con la guerrilla en el esfuerzo que hacen por controlar el territorio a favor suyo.
está relacionado con el modelo de desarrollo
económico que se sustenta en las industrias extractivas y obedece a la ausencia de políticas
que garanticen la sostenibilidad de las economías campesinas tradicionales. De igual manera, existen medios para que la democracia y el
interés general logren retomar la discusión sobre la desigualdad que también atañe a los sec-
tores sociales históricamente excluidos, en sus
exigencias por justicia, respeto a los derechos humanos en general, de condiciones por un desarrollo integral y sostenible.
El diagnóstico y la formulación del FRES se llevaron a cabo en dos encuentros. El primero se realizó ente el mes de marzo y abril, y
el segundo en el mes de mayo en tres regio-
nes, Valle del Cauca bajo la responsabilidad
del IMCA con la participación de la Pontificia
17
Universidad Javeriana de Cali, organizacio-
• La perspectiva de pensar un desarrollo
nes sociales, gremios, mujeres, instituciones
visto como proceso centrado en lo social que
vier y organizaciones sociales, de mujeres,
la toma de decisiones.
públicas; Suyusama en Nariño con la participación de SJR, el colegio San Francisco Jaindígenas, instituciones públicas, la iglesia,
cooperación internacional; y con el equipo de fronteras en el Magdalena Medio bajo la
responsabilidad del padre Joaquín Pachón y con la participación de SJR, la Ciudadela Edu-
cativa, parroquias y PDPMM. Con el equipo de Antioquia se avanzó en conversaciones acer-
ca de su propuesta de equidad y cultura que ha orientado el diagnóstico con otro enfoque
basado, como ellos mismos lo explican desde una dimensión simbólica y cultural.
El gran desafío de nuestras apuestas en el territorio implicó, a partir del diagnóstico, la selección de problemas, retos y potencialidades.
Un primer interrogante fue ¿Cuáles son los problemas que queremos enfrentar? A partir del DIAGNÓSTICO los equipos señalaron una serie de problemas en relación con:
• El desafío de revisar enfoques y prácticas de
desarrollo que tengan una mirada más integral.
• La definición de horizontes de largo plazo. • La necesidad de políticas centradas en el
ser humano, en el esfuerzo compartido con miras a un futuro posible.
les confiere a los hombres y mujeres mayor capacidad para la construcción de apuestas y
• La reflexión sobre determinados proce-
sos que generen cambios en las personas, en
territorios en términos de mejoramiento de la calidad de vida.
Este enfoque plantea una interdependencia entre la elevación del bienestar humano y la
expansión de capacidades y del potencial del desarrollo.
En ese contexto, ¿Qué entendemos por región? Para la realización del diagnóstico partimos
de esta pregunta con la intención de ubicar el
análisis en un contexto territorial que va más allá de la región seleccionada para la interven-
ción. Este ejercicio nos permitió comprender, ponernos de acuerdo, renovar nuestras alian-
zas en el territorio, a partir de la lectura de
dinámicas territoriales explicadas a partir de procesos de construcción histórica, como desde las relaciones sociales, políticas, económicas ambientales y culturales. Así que la región la pensamos teniendo en cuenta que:
• Es una unidad de análisis: Es propio de los
analistas e investigadores delimitar un territorio para su estudio ya sea desde lo históri-
18
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
co, cultural, ambiental, económico, etc.
Nariño, también hace parte del suroccidente
tación de un territorio para la intervención
tivos subregionales, que también luchan por
• Es una apuesta social y política: Delimi-
social. Muchas veces coincide con una división política y administrativa (municipios o grupo
de municipios, departamentos o grupos de departamentos) otras veces supera esa división.
• Es el territorio que ha sido construido
histórica y socialmente por sus pobladores.
• Es unidad jurisdiccional: corresponde a la
división política y administrativa
Así que para la realización del diagnóstico partimos de la siguiente consideración:
El IMCA es un programa ubicado en el Valle
del Cauca, departamento que hace parte de la región suroccidental del país. Es un espacio donde confluyen tres áreas geográficas: el Andén Pacífico, la región andina y el valle del río
Cauca. Es un territorio que se ha configurado desde la convergencia de un modelo de desarrollo sustentado en la industria de la caña de
azúcar cuyo eje es la ciudad de Cali, centro del
poder político y económico de la región con expansión hacia el Cauca y hacia el norte, hasta el departamento de Caldas y Risaralda.
Suyusama cuyo ámbito de intervención es el
departamento de Nariño. Es un espacio donde confluyen la zona andina y el andén Pacífico.
del país, y junto con el departamento del Cauca viven la tensión como centros administra-
la consolidación de sus departamentos como
regiones. La región andina se caracteriza por su poblamiento histórico en torno al cual se
configuran los ejes de vida de comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.
Estas comunidades disputan su territorio ante el avance de la minería extractiva y los
cultivos de uso ilícito. El núcleo de población más importante es Pasto, capital del departa-
mento que concentra la actividad política e institucional de la región.
El Programa de Desarrollo y Paz del Magda-
lena Medio se ha venido consolidando como región desde 1996 ante la situación de violencia y pobreza por la movilización social,
los derechos humanos y la paz. El diagnóstico lo planteamos a partir de la idea de que el
PDPMM hace parte de una región que va más allá de la delimitación regional llevada a cabo
para la intervención del Programa: es la re-
gión del nororiental del país. Hay una serie
de circunstancias que permiten hacer este planteamiento, más como una fortaleza y una
potencialidad: La ciudad de Barrancabermeja
se consolida como eje económico y político de la región con dinámicas de articulación
hacia Cartagena y Cúcuta en la frontera con
19
Venezuela, entre otros; como región se afian-
sujetos del desarrollo para construcción de
enfrentan la defensa de los derechos de los
apuestas y se ezaminados también acciones
za como eje de desarrollo económico; y desde las apuestas de los movimientos sociales
trabajadores, los campesinos y las mujeres ante los problemas que se están generando alrededor de la economía extractiva.
El Centro de Fe y Culturas en Antioquia se ha
planteado la pregunta acerca de inequidad de un modelo de desarrollo que ha llevado a
una mayor concentración de la riqueza y la tierra en la región antioqueña. Ese modelo de desarrollo ha llevado al desconocimiento
e irrespeto por la dignidad, la violencia, la inseguridad y desprotección de la vida y la in-
tegridad, a la ilegalidad y amenazas a la vida para las futuras generaciones. Por otro lado,
apuestas alternativas de largo plazo; fueron revisados los objetivos para el logro de esas
estratégicas que se consideran de gran importancia para el logro de los objetivos.
Para la formulación del FRES partimos de la pregunta ¿Qué vamos a entender por desa-
rrollo equitativo y sostenible? Cada región responde a esta pregunta desde sus prácticas de intervención pero recogemos dos elementos importantes:
• Desarrollo Humano: Se centra en el pro-
greso material y espiritual de los hombres y las mujeres y la comunidad.
• Desarrollo equitativo y sostenible: Para
al debilitamiento del capital social, a políticas
los problemas seleccionados se veía la nece-
plementación, al desconocimiento de los de-
dad a partir de la articulación de políticas y
sociales que estimulan el empobrecimiento y desconectadas entre su formulación y su imrechos y al trato discriminatorio, excluyente e
irrespetuoso por perjuicios sociales, étnicos, culturales, religiosos, de género, etc.
Para la formulación de un futuro regional
equitativo y sostenible, FRES, se partió del reconocimiento de que ya existen avances en la
construcción de un apuesta de desarrollo regional. Por un lado, existen alianzas entre actores sociales que se han de consolidar como
sidad de explicarlos desde la inequidad y las
soluciones a los mismos desde la sostenibiliprogramas en una dimensión territorial.
Suroccidente colombiano
La región del suroccidente colombiano es la
lucha social a partir del reconocimiento en la
cífico Por otro lado, es un territorio hetero-
de la propiedad colectiva de la tierra, forman
confluencia de tres áreas geográficas, la zona andina, el valle del río Cauca y el andén Pa1.
géneo, multicultural y diverso. Poblaciones campesinas en zonas de minifundio, población indígena protagonizando históricas resistencias, y afrodescendiente integrados a la 1 La cordillera de los Andes forma en el sur de Colombia el llamado nudo de Los Pastos, de donde se desprenden dos ramales: la Cordillera Occidental, con los volcanes Chiles (4.718 m), Cumbal (4.764 m), Azufral (4.070 m), y una profunda depresión denominada la Hoz de Minamá. En el otro ramal esta la Cordillera Centro – Oriental, donde se ubica el altiplano de Túquerres - Ipiales, el Valle de Atriz y los volcanes Galeras (4.276 m) y Doña Juana (4.250 m).
Constitución de 1991 y la reforma planteada
en 1993 de los Consejos comunitarios acerca
parte del complejo panorama demográfico territorio.
La zona andina se caracteriza por su histó-
ricamente fuerte proceso de poblamiento, por una institucionalidad heredada desde la
Colonia, y por concentrar las zonas donde se
ubican los principales ejes viales y obras de infraestructura: cuenta con la principal vía que comunica la región suroccidental con el
centro del país y con sur América (la vía Panamericana). En la zona andina está el Maci-
21
zo Colombiano donde comienzan las tres cor-
La región inscrita en el Andén Pacífico, coin-
grandes ríos que recorren la geografía na-
Cauca y sur del Chocó. En el andén Pacífico,
dilleras, que recorren el país de sur a norte;
es además la estrella fluvial donde nacen los cional, como el río Magdalena y el río Cauca;
longitudinalmente el río Caquetá que recorre la región amazónica de occidente a oriente,
y hacia el Pacífico el río Patía, zona donde se asientan poblaciones campesinas e indígenas dedicadas, entre otras actividades, a la
producción de subsistencia y a la producción cafetera. Los principales centros urbanos son Pasto, capital del departamento de Nariño, y Popayán, capital del departamento del Cauca.
Por otro lado, en el gran valle del río Cauca
se ha configurado desde la Colonia la gran
hacienda y, desde principios del siglo XX, se ha consolidado un modelo agroindustrial alrededor de la caña de azúcar que se extiende desde el norte del Cauca hasta Risaralda,
frontera de la región de colonización antioqueña que llega hasta las estribaciones de la cordillera central en límites con el Valle y el
Tolima. Un modelo social, político y econó-
mico que propició desde la Colonia distintos conflictos que se mueven en torno a las contradicciones entre la economía agroindustrial
y la economía campesina. En el departamento del Valle se ubica el principal centro económi-
co, político y administrativo de la región del suroccidente colombiano.
cide en términos jurisdiccionales con los
departamentos de Nariño, Cauca, Valle del predomina la selva pluvial, atravesada por
ríos que corren en dirección oriente-occiden-
te, en torno a los cuales se configuran los ejes de vida de las comunidades afrodescendientes e indígenas, separadas de la zona andina por la escarpada y poco accesible cordillera
occidental. Recientemente, estas poblacio-
nes han visto disputado su territorio por los avances de los procesos de colonización de pueblos blancos y mestizos, las dinámicas del
conflicto armado y la expansión de la econo-
mía cocalera2. El andén Pacífico se caracteriza por la desarticulación y fragmentación territorial. Allí se ubican los tres centros urbanos
más importantes de la subregión: Buenaven-
tura, principal puerto del país en el Pacífico, Tumaco puerto secundario, y Quibdó, capital
del departamento del Chocó, centro de la actividad política y administrativa. A pesar de
que Buenaventura y Tumaco son dos puertos
neurálgicos del país sobre el Pacífico, se en-
cuentran de los centros de decisión, situación complejizada por una geografía que dificulta
el acceso a estas subregiones, y la insuficiente infraestructura vial. Hay que agregar que el 2 Vásquez, T. (2011). Una vieja guerra en un nuevo contexto. Conflicto y territorio en el suroccidente del país. Bogotá: Odecofi/Colciencias.
22
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
departamento del Cauca no cuenta con nin-
clase que lleva al mestizo
mento y los proyectos de país, por lo tanto,
no como sujeto pertene-
guna vía que comunique los municipios de
la costa pacífica con el interior del departase encuentran poco articulados a una apuesta
de sociedad y de desarrollo. Así que las posibilidades de comunicación son por vía fluvial
o por el mar por donde circula la economía ilegal y el contrabando y los corredores de los actores armados.
En el suroccidente del país, los problemas se derivan de la corrupción de la clase política,
el desarrollo del conflicto armado y la explotación minera a gran escala, muy vinculada a
la presencia de grupos armados. Por otra par-
te, la presión de grandes empresas sobre las tierras y territorios va en aumento, debido al
desarrollo agrícola basado en monocultivos agroindustriales, y la construcción de megaproyectos que facilitan el desarrollo de esta economía extractiva.
Desde el punto de vista social, hay una gran
fragmentación relacionada en los encuentros con: a) La división geográfica entre el Macizo y la costa Pacífica que hace muy difícil el acceso entre estas dos zonas de la geografía,
b) La falta de vías que hace mucho más difícil la comunicación entre los pueblos, c) La
discriminación étnica y, el no reconocimiento de la diversidad, d) Las contradicciones de
a identificarse como na-
riñense, o vallecaucano, y ciente a una región más
amplia, y e) las nociones de desarrollo, en la medida que, así como el conflicto armado obedece a
una lógica nacional, el desarrollo también respon-
de a políticas del orden nacional para explotación
de la minería y proyectos agroindustriales
donde
las posibilidades de las
autoridades locales son muy limitadas y muchas veces nulas.
23
Valle del
Cauca armado, desarrolla y reconfigura las tensiones heredadas, las articu-
“
“
La violencia asociada al conflicto
la a la lógica de la guerra y las proyecta sobre un contexto diferente a aquel en que se generaron.
24
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
1. Entre la economía campesina e indígena y la acumulación de tierras para la agroindustria
dicionales oligarquías terratenientes del Cau-
Diversas formas de violencia en la lucha
concentración de la propiedad.
por la tierra Son diferentes formas de violencia las presentes en la región, pero en el fondo, la manifestación de la violencia está siempre asociada con la lucha por la tierra, y su incorporación a un modelo capitalista agroindustrial
que coincide con la expansión de cultivos de caña y la producción de biocombustibles. La
violencia asociada al conflicto armado, desa-
rrolla y reconfigura las tensiones heredadas, las articula a la lógica de la guerra y las proyecta sobre un contexto diferente a aquel en que se generaron.
En la subregión andina del norte del Cauca,
los grupos armados de derecha e izquier-
da tratan de aprovechar los conflictos que enfrentan indígenas, afros y campesinos. Las propuestas de desarrollo sostenible de
campesinos minifundistas, y los procesos de reindigenización de algunas comunidades, se encuentran con las lógicas nacionales de las
guerrillas de las FARC y el ELN (que quieren utilizar la ubicación geográfica de la subregión como retaguardia), y el interés de gru-
pos paramilitares de controlar el territorio, en alianza con los poderes locales de las tra-
ca y sectores de narcotraficantes, que buscan la consolidación del proceso creciente de
La subregión del Andén Pacífico, hasta hace poco tiempo casi totalmente exenta de la presencia de grupos armados ilegales, en el marco de la expansión del narcotráfico y la consiguiente crisis social que provoca, se ha conver-
tido en uno de los escenarios más conflictivos del presente. Actualmente, allí el conflicto armado combina la lucha entre grupos armados
por el control del territorio, que sigue una estrategia nacional de confrontación armada en-
tre las fuerzas estatales y estas agrupaciones ilegales de diferente orientación, y los procesos organizativos de las comunidades indíge-
nas y afrodescendientes en el contexto de una progresiva integración de todos los actores, armados o no, en la economía cocalera.
A las tradicionales disputas de las bandas criminales por el control del negocio del narco-
tráfico se han sumado las del oro. Muchas de
las disputas entre las bandas son por el control del Cañón de Las Garrapatas, en límites con el
departamento del Chocó, donde Los Rastrojos han sido el actor preponderante desde la desmovilización del Bloque Calima de las AUC, y
donde Los Urabeños pretenden reproducir su proceso de expansión y fortalecimiento.
25
En el contexto de los barrios periféricos de las
mientras la guerrilla de las FARC domina su
tación con diferentes bandas delincuenciales,
se disputan el control de la zona urbana y su
ciudades, la presencia de las Bacrim se materializa a partir de relaciones de subcontragarantizando así gran flexibilidad, pues combinan un núcleo jerárquico con extensas redes criminales. De esta manera se ahorran el
esfuerzo y desgaste de someter a quienes localmente ya dominan el territorio, empleándolos por la vía del consenso para administrar el miedo y operar mecanismos de control
y vigilancia a la población civil. Las zonas rurales son espacios fundamentales para las Bacrim, ya que les representan rentas derivadas
de los cultivos ilícitos y la minería ilegal. Tam-
bién son importantes corredores estratégicos
para el tráfico de drogas, armas, municiones, contrabando, dinero, y, últimamente, maquinaria pesada utilizada para la extracción ilegal de oro sobre los lechos de los ríos.
Esto hace que Buenaventura, en el Valle del
Cauca, sea un corredor estratégico de gran
importancia para las Bacrim, donde se han in-
tensificado las acciones violentas en el 2014. Según denunció la personería de ese muni-
cipio, la reciente incursión de Los Urabeños, buscando controlar las rutas del pacífico colombiano, ha causado el desplazamiento de
cerca de 7.000 personas. Y en los últimos días, los bonaverenses se encuentran atrapados en
un dramático escenario del conflicto armado:
área rural, las nuevas formas del paramili-
tarismo, menos ideológicas y más mafiosas, población. Estas bandas de neoparamilitares
operan bajo los nombres de La Empresa, Los Urabeños, Los Rastrojos y Los Machos.
Desde el año 2005 hasta la actualidad, se presenta el fenómeno del desplazamiento in-
terno en el Distrito de Buenaventura, donde algunas áreas han sido utilizadas por grupos al margen de la ley, que han intimidado a las
personas con prácticas bélicas, lo cual ha oca-
sionado que muchas familias se encuentren en
situación de desplazamiento. Esta situación ha acelerado la pérdida de territorios, la descomposición de las relaciones sociales, culturales,
la vulneración de los derechos humanos de las comunidades étnicas del pacífico.
La escalada de violencia en las zonas rura-
les por parte de las Bacrim se inició desde el
2012 con la masacre de más de diez personas en zona rural de Buenaventura, en medio de la guerra que Los Urabeños declararon a “La Empresa”, banda que hasta ese año mantenía el control absoluto del puerto, fue la primera de muchas masacres de pobladores3.
3 Las 2orillas (2013, 17 de diciembre) “Las
Bacrim: la nueva amenaza”, [En línea], disponible en http://www.las2orillas.co/las-bacrim-la-
26
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Agroindustria, economía cocalera y minería Es preciso destacar tres procesos de carácter económico que guardan una estrecha relación
con el conflicto armado: la expansión de cultivos agroindustriales, la minería y la economía
cocalera. A comienzos de la década de 1960,
el proceso de expansión de la caña de azúcar y otros cultivos agroindustriales, ejerció una pre-
sión económica y social sobre los campesinos, afros e indígenas de la subregión del norte del Cauca, produciendo la proletarización de buena parte de ellos y forzándolos a ubicarse en
caseríos marginales a los ingenios y en minifundios4. Esta situación se presenta al norte del
departamento del Cauca, en municipios como Trujillo, Padilla, Timba, Buenos Aires, Villa Rica y Santander de Quilichao.
Por otro lado, la producción agroindustrial
en el norte del Cauca se ha expandido gracias a los estímulos otorgados a la producción de etanol y otros biocombustibles. Dichos estímulos han propiciado la expansión de los cultivos de caña de grandes propietarios. Igual
que ocurre con el cultivo de palma africana nueva-amenaza/2013 4 Rojas, J.M. Y Sevilla, E. (1944). “El campesinado en la formación territorial del suroccidente colombiano”. En: Silva, R. (ed.) Territorios, regiones y sociedades. Cali, Universidad del Valle, CEREC, p.177.
en el Andén Pacífico, la producción agrícola comercial suele requerir de grandes extensiones de tierra y al expandirse, refuerza la
estructura de producción dual: Por un lado, se encuentran las fincas asociadas a la agricultura comercial (ingenios azucareros) que cuentan con tierras de alta calidad en las que
se utilizan modernas tecnologías; por otro, se encuentran los pequeños propietarios, ubica-
dos en tierras poco fértiles y cuya producción se comercializa fundamentalmente en mercados locales5. A esta situación del mundo
rural se suma la reciente situación del sector
cafetero. En 1990 se rompe el Pacto cafetero
como también la lógica de un modelo social y
político garantizado por la economía cafetera.
Otro proceso económico relevante es el afian-
zamiento de los vínculos de la subregión con la economía del Valle del Cauca gracias a la
ley Páez de 1995 lo que posibilitó la expansión de cultivos agroindustriales. Dicha ley que tenía como propósito aliviar la situación
económica de las poblaciones afectadas por la avalancha del río Páez, terminó siendo uti-
lizada y distorsionada por dirigentes locales
y regionales para favorecer sus intereses. De ahí que comunidades indígenas hayan denun5 Bolívar, D. (2011) “Ingenios vallecaucanos monopolizan cultivos”. En Tras la cola de la Rata [En línea] disponible en: http://www.traslacoladelarata. com/2011/04/12/ingenios-vallecaucanosmonopolizan-cultivos/
27
ciado que dicha ley ha agravado su situación
Por otro lado, existe una doble característica
sobre sus tierras, acompañada a veces de la
Estas lógicas de explotación están definidas,
social y política debido a la presión que ejerce
la expansión de los cultivos agroindustriales presencia de grupos armados, especialmente de los grupos paramilitares . 6
En el nuevo contexto del conflicto armado, los análisis de los investigadores muestran
que la inserción de larga duración de los gru-
pos guerrilleros en el poblamiento de zonas periféricas, es el trasfondo de un problema
agrario nunca solucionado y de la exclusión política de sectores sociales desde el ámbito
territorial. Actualmente, hay una innegable
relación económica entre el narcotráfico, y
los “deseos” y los “modelos” de sociedad que los grupos armados quieren imponer en el orden cultural y político.
A comienzos de la década del noventa, se inició un proceso de expansión de las organizaciones
de los narcotraficantes y los grupos paramilitares del Valle del Cauca y, luego, de manera mucho más reciente, la subregión se convirtió en una zona de cultivo de coca. Para la economía
cocalera, el norte del Cauca ha sido principalmente un corredor que funciona como articulador entre eslabones de la cadena productiva.
6 Vásquez, Ibid, p.100.
del modelo de explotación minera: Explotación a baja escala y explotación a nivel macro. según la normatividad, ilegales las primeras y
legales las segundas. Esto genera dos grandes problemas: Por un lado, la comercialización, y
por otro, el tema de las regalías. En el suroc-
cidente del país, la explotación de la minería a cielo abierto se da desde el sur del depar-
tamento del Chocó, pasando por el Valle del Cauca, Cauca hasta Nariño y Putumayo.
Se está pasando de la minería artesanal al uso
de retroexcavadoras, generando graves impactos sociales y ambientales, entre otros: El
alquiler de los suelos para la explotación macro, (10 ha. por 10 años); la desterritorializa-
ción, y el desplazamiento de comunidades; y, la falta de institucionalidad que responda a
los impactos y conflictos que genera la explotación minera.
Por otro lado, el Valle de Cauca ilustra la tendencia nacional: la tensión entre la economía
campesina y la acumulación de tierras para la
agroindustria, los hidrocarburos y la minería;
adicionalmente, se le está dando prioridad a la ampliación de cultivos de caña, agudizando de este modo la proletarización del campesino.
28
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Problemas y retos
Conflicto armado • Narcotráfico, los paramilitares en asocio con el Ejército y los empresarios.
• Disputa territorial, debido a la progresiva e histórica incorporación de la región al modelo capitalista agroindustrial que coincide con la expansión de cultivos de caña.
• Presencia de guerrilla en zona andina que lleva a deslegitimar protesta campesina (criminalización de la protesta social). Actividades económicas
• Economías agroindustrial y campesina en un
contexto marcado por tensiones étnicas y una creciente integración con las ciudades del Valle. • Predominio de la economía agroindustrial en las zonas planas y de la economía campesina en las zonas de ladera y tierras altas de la cordillera central y occidental.
• Mayor concentración de la población urbana en municipios que no cuentan con la infraestructura física, ni los servicios públicos adecuados para atender a la nueva población.
• Explotación minera: a baja escala y explotación a nivel macro.
• Presión por la tierra a causa de la expansión de áreas de explotación
de cultivos forestales y ganadería, con fuerte impactos ambientales Movilización social
• Territorio heterogéneo, multicultural y diverso: población campesina en zonas de minifundio, indígena
de históricas luchas de resistencia y los afrocolombianos integrados a la lucha social.
• Corteros de caña, nueva relación laboral.
• Campesinos caficultores. Retos
• Romper el paradigma de la com-
petitividad hacia el desarrollo de formas sostenibles de producción.
• Un modelo de economía campesina alternativa a un modelo de desarrollo capitalista sustentado en la producción agroindustrial.
• Articulación de las organizaciones de la sociedad civil hacia la construcción de un sujeto social para el desarrollo.
29
Nari単o
& Cauca
30
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Luchas por la identidad, la tierra y el territorio
Violencia, economía ilegal y conflictos sociales
El departamento de Nariño está compuesto
A partir de la década del setenta llega la gue-
partamental. Esta subregión se caracteriza por
pobladores empiezan a ser vinculados a las
por tres subregiones geográficas. La llanura
Pacífica representa el 52% del territorio deuna alta pluviosidad (3.000 mm), fuertes temperaturas y una vegetación selvática. La región
de la cordillera de los Andes ocupa el 46% del
territorio departamental y su pluviosidad es inferior a 1.000 mm. Su relieve montañoso alcanza alturas cercanas a los 5.000 m.s.n.m.
La vertiente amazónica, que representa el 2% restante, se caracteriza por una vegetación selvática y de altas precipitaciones (superior a los
4.000 mm), vinculada económicamente al departamento del Putumayo7.
En la zona andina se concentra junto con Tie-
rradentro, el 67.5% de la población indígena del departamento del Cauca, que ha logrado
construir fuertes identidades sociales y étnicas que se tradujeron, desde la década de los
setenta y ochenta, en fuertes movimientos sociales autónomos frente a los poderes políticos locales y regionales . 8
7 Viloria De La Hoz, J. (2007, marzo) “Economía del departamento de Nariño: ruralidad y aislamiento geográfico” En, Documentos de trabajo sobre economía regional. Cartagena, Centro de Estudios Económicos Regionales, CEER. 8 Herrera, L. (2007, diciembre) “Cauca
rrilla a la subregión: El ELN al municipio de Samaniego y las FARC a Balboa y el Tambo. Los
dinámicas de la guerrilla. Las FARC contaban con bases sociales muy fuertes, por ejemplo, en Sanabria, que es un lugar muy apartado del
departamento. Hacia los 80 ejercían control
del corredor que lleva al Pacífico, y a finales de esta década, comienza a cultivarse coca en esa región por personas que querían hacer negocio, la coca era conocida como “la caucana”, en
esos años las FARC se mantuvieron al margen de dichos cultivos que eran pequeños y alejados de las cabeceras municipales.
Adicionalmente, la fumigación de cultivos ilícitos en el marco de Plan Colombia, en el
departamento de Putumayo, generó procesos de migración campesina. A partir de la década del ochenta en Nariño hay dos frentes de las FARC en los municipios de Madrigal, Sanabria
y Palmar y, hoy en día, hay presencia de esta guerrilla en los municipios de Leiva, Rosario, Policarpa y Cumbitara, zonas de cultivos de coca y corredor estratégico de la guerrilla. Conflicto y resistencia”. En: Revista CEPA. Bogotá, Nº 7, p. 50-53.
31
Por otro lado, a Tumaco comienzan a llegar
las primeras autodefensas desde el norte del
departamento, las Autodefensas Unidas de Colombia vinculadas a los cultivos de coca. A
partir del 2000 el Bloque central Bolívar de
las autodefensas llega por la vía Panamericana proveniente del Valle del Cauca, y, según
la información, contaron con el apoyo de terratenientes y el Ejército. Uno de los lugares
donde se hubo mayor violencia fue el munici-
pio de Policarpa, municipio donde realizaron ajusticiamientos y ejercieron control de rutas hacia el Pacífico.
Según Informe de la Fundación Paz y Reconciliación, para el 2013 hubo cambios en
el accionar de las FARC. Estos están repre-
sentados en la voluntad de decretar treguas
o hacer ofensivas de acuerdo al ritmo de las negociaciones en La Habana: la utilización
del sabotaje a la infraestructura energética
como una táctica militar y la promoción de
la protesta social y la movilización política en sus zonas de influencia. Mientras que el ELN,
especialmente se dedica a atentados contra la estructura petrolera, no obstante, según la
Fundación, el ELN se ha volcado a un trabajo más político que se evidencia en alianzas o
en la “coordinación militar” con las FARC con el propósito de recomponer su relación con la
población civil con miras a promover la participación ciudadana y con el fin de generar un
ambiente favorable en torno al proceso de paz9.
Según el informe, los acercamientos entre el
Gobierno Nacional y el ELN se vienen dando
desde 2013 y, dado que, el fin del secuestro se ha entendido como un acto de voluntad, esta guerrilla empezará a buscar rentas nuevas en
Arauca, Norte de Santander y Nariño; con la
minería ilegal en el Sur de Bolívar, Chocó, Nariño y Cauca y con amenazas a multinacionales.
Un panorama distinto es el que ofrece la situación actual de las Bacrim. Según la Fundación, tienen el control y acceso a las estruc-
turas y los activos que fueron acumulados en el pasado por las autodefensas. Se trata
de las rentas de apuestas, de la administra-
ción de recursos públicos incluso por vía de colaboradores en el Estado y el acceso a la
contratación, así como por negocios como el contrabando, los cultivos ilícitos, entre otros,
que se suman la minería ilegal y el despliegue en las ciudades por el control del microtráfico, el tráfico de armas, de dinero y el contra-
bando. El interés de las bandas criminales en mantener el control de los centros urbanos, y en especial de su periferia, se deriva de las 9 Fundación Paz y Reconciliación (2013, diciembre 18) “Colombia: Radiografía de las FARC,
el ELN y las Bacrim en el 2013” [En línea], disponible en: http://www.atlas.com.co/sia/public/ index.php/informe-especial/colombia-radiografia-delas-farc-el-eln-y-las-bacrim-en-el-2013
32
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
posibilidades que estos ofrecen para extraer
En el Macizo Colombiano la violencia asocia-
tas de ingreso de drogas y otras mercancías
mantener y renovar un orden social precaria-
importantes rentas derivadas de la extorsión y el microtráfico, al igual que el control de rude contrabando a la ciudad.
Las pugnas por el territorio, las rutas de comercialización para el contrabando de armas
cultivos de uso ilícito y apropiación de tierras, también han generado violaciones de dere-
chos humanos como desplazamiento forzado, desaparición forzada, homicidios, masacres y extorsiones. En el Pacífico nariñense, especialmente en Tumaco, se habla de extor-
siones generalizadas a los comerciantes. Los Rastrojos mantienen presencia y tiene el control sobre el puerto. Hasta hace poco en Putumayo las rutas de narcotráfico asociadas a la
frontera con Ecuador habían sido dominadas también por Los Rastrojos. No obstante, des-
de principio de 2013, Los Urabeños hicieron presencia en Puerto Asís apoyando con armas
y financiación a organizaciones delincuenciales locales para que atacaran los primeros,
bajo la consigna de “se someten o los desaparecemos”. En síntesis, las Bacrim avanzan
en la diversificación de rentas de financiación
distintas al narcotráfico, entre ellas, la regulación de la extracción y comercialización del
oro y los insumos requeridos para esta actividad, el apoyo al despojo de tierras rurales y la oposición violenta al proceso de restitución.
da al conflicto armado aparece desplegada en dos formas; por un lado, aquella orientada a
mente articulado a las instituciones del Esta-
do y, por otro, aquella cuyo objetivo explícito es la expropiación y acumulación de tierras
para dedicarlas principalmente a cultivos de uso ilícito10. Al fenómeno de la economía ilegal se unen las FARC. En el Pacífico hace pre-
sencia el Comando Occidental de las FARC, integrado por unos 2.000 guerrilleros en cuatro bloques, 11 frentes y 7 columnas móviles,
algunos reductos del ELN y otro millar de integrantes de bandas criminales11.
Es importante hacer mención al sur de Nariño, por la marginalización del conflicto y las
ventajas estratégicas de las fronteras internacionales. Al igual que la zona Andina del
departamento, esta subregión ha sido relativamente marginal en la dinámica militar del
conflicto armado, aunque su cercanía a la zona fronteriza con Ecuador ha hecho que la
presencia guerrillera haya comenzado a ex-
pandirse en los últimos años, especialmente en las cercanías al municipio de Ipiales.
10 Vásquez, op cit, p. 158- 159. 11 Semana Arde el orden público en el Pacìfico, 2014, 03, 22 Disponible en http://www. semana.com/nacion/articulo/ola-de-violencia-en-elpacifico/381298-3
33
Las diferenciaciones de las subregiones según su ubicación en las relaciones descritas, señalan los procesos de reconfiguración territorial que muestran los conflictos sociales y la vía
violenta de su integración a la economía nacional. Por ejemplo, subregiones ubicadas en
las zonas planas del valle del Cauca fueron integradas unas veces por la vía de la violencia, a través de la expropiación de tierras y otras
por la presión de los grandes propietarios sobre la tierra, al conjunto de la economía, por
ejemplo, el crecimiento de la agroindustria cañera, como lo señalábamos más atrás, hace entrar en crisis las economías campesinas e
indígenas. Este desarrollo está dando lugar a
la expulsión de campesinos, indígenas y afros que se tuvieron que desplazar a las vertientes
de las cordilleras, desplazamientos que son de orden intermunicipal, e interurbanos.
Dinámica económica de la región de Nariño: entre la economía campesina y la economía ilegal La economía en Nariño se mueve entre la eco-
nomía campesina y la economía ilegal, entre la minería artesanal y los cultivos de coca. En esta subregión, la actividad principal económica es la agricultura, principalmente para el
autoconsumo de las familias cultivadoras y el abastecimiento de los mercados locales.
La estructura de la tenencia de la tierra es mayoritariamente minifundista, donde el 80% de los predios son menores de 5 hectá-
reas y ocupan el 32.4% de la superficie total,
mientras el 20% los predios representan el
67.6% de la superficie. En el período 19902001 el sector agrícola de Nariño disminuyó su área cultivada de 152 mil a 99 mil hectáreas, afectando principalmente cultivos transitorios como trigo y cebada, mientras se hacía
evidente el incremento de los cultivos ilícitos. Cuatro años más tarde (2005) el área cultivada
se había incrementado a 180 mil hectáreas, en cuya ampliación participaron prácticamente
todos los cultivos. En el departamento, los bienes agrícolas con mayor producción y generación de empleo son la papa, la caña panelera, la palma africana, el trigo y el maíz12.
12 Viloria de la Hoz, J. Op cit. P.45.
34
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
El narcotráfico, por otro lado, constituye un
elemento desestabilizador de la región. Según los análisis, si bien en la región existían
cultivos de coca, el problema aumentó paradójicamente con el Plan Colombia en el sur
del país. Tras la política de fumigación en Putumayo y Caquetá los cultivos de uso ilícito se
desplazaron hacia el Pacífico. De ahí que en la
actualidad Nariño sea uno de los tres departamentos desde 2003 con mayor área sembrada de coca y en 2012 es el departamento
con mayor área sembrada en el país. Como se puede observar en el cuadro los departamen-
tos del suroccidente representan el 52% del área cultivada de coca en el país. El departa-
mento de Putumayo ocupa el segundo lugar y el tercero el departamento del Cauca, y Cho-
có con tendencia al incremento desde el año 2004 según UNDOC13
Áreas de cultivos de coca por departamento en región suroccidental 2011-2012 Departamento
2011
Nariño Putumayo Cauca Chocó Valle de Cauca
17.231 9. 951 6.066 2.511 981
Total
ha. ha. ha. ha. ha.
26.789 ha.
2012
% 2012
10.733 6.148 4.325 3.429 482
22 % 13 % 9% 7% 1%
18.969
52%
Fuente: UNDOC, Colombia censo de cultivos de coca 2012, julio de 2013.
Municipios del suroccidente con mayor área cultivada de coca en 2012 Municipios Tumaco El Tambo Barbacoas Puerto Asís Puerto Leguízamo
Departamento Nariño Cauca Nariño Putumayo Putumayo
2012 5.065 ha. 1.876 ha. 1.815 ha. 1.463 ha. 1.218 ha.
Fuente: UNDOC, Colombia censo. de cultivos de coca 2012, julio de 2013
La minería pasó de explotación artesanal a ilegal por obra de la política minera porque esta situación favorece la explotación de la
gran minería, de las multinacionales y empresas nacionales.
Las preguntas que se empezaron a plantear en el encuentro fueron de este orden: •¿Qué significa construir región?
•¿Qué significa pensar el desarrollo como 13 UNODC (2013, junio) Colombia, monitoreo de cultivos de coca 2012. [En línea] disponible en: https://www.unodc.org/documents/crop-monitoring/Colombia/ Colombia_Monitoreo_de_Cultivos_de_Coca_2012_web.pdf
una alternativa distinta a la relacionada con la economía ilegal?
35
•¿Qué significa fortalecer la institucionalidad pública?
•¿Cómo integrar subregiones fragmentadas,
criminalizadas, discriminadas, excluidas de apuestas de desarrollo social y económico?
•¿Cómo integrar territorialidades urbanas
cuando en el ámbito urbano se reproducen la fragmentación y la discriminación?
Condiciones objetivas para el desarrollo social y la inclusión política Para pensar en una propuesta alternativa a
los problemas agrarios, sociales y culturales para la superación del conflicto armado, la
fragmentación social, económica y política para Nariño, es importante tener en cuenta
dos procesos que coinciden con las dinámicas del orden nacional. Por una parte, quienes
participan en la Cumbre Agraria de la cual hacen parte organizaciones como la Fundación
del suroccidente y Macizo Colombiano, Fun-
desuma, el Comité de Integración del Macizo Colombiano, Fundecima y la Coordinadora
Nacional Agraria, y por otra, los productores
agrarios y el sector minero vinculados a las Dignidades Agrarias.
En este sentido, la movilización campesina en el 2013 consolidó al campesinado como un sujeto político junto con las propuestas polí-
ticas de otros movimientos sociales, como las de los indígenas y afrocolombianos. Desde el
12 de septiembre de 2013 y como resultado del paro agrario, sectores y organizaciones populares instalaron la Cumbre Agraria. Des-
de entonces se ha venido construyendo una perspectiva colectiva y común sobre la pro-
blemática del sector agrario, pero sobretodo de las demandas y reivindicaciones ante el
Estado. Resultado de este trabajo colectivo y como expresión de la unidad política de las
organizaciones sociales, se reunieron más de 4000 dirigentes campesinos, indígenas, afrodescendientes y urbanos en la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y popular.
Al revisar el pliego presentado por la Cumbre Agraria, las comunidades indígenas, campesinas y afros le apuntan al reordenamiento del territorio, a una nueva política agraria más
equitativa y a la garantía de derechos humanos como base de la construcción de la paz con
justicia social y con respeto de los territorios, incluyendo el respeto al medio ambiente, el mantenimiento de los ecosistemas como fuen-
te de los medios de vida de las comunidades y una política pública redistributiva.
36
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
En el 2013 también tuvo lugar la movilización
través de la ley 1450 del Plan nacional de de-
donde se desarrolló con mayor intensidad la
los mineros ilegales en el territorio nacional.
de los productores agrarios convocada por las Dignidades agrarias. Los departamentos
movilización fueron Boyacá, los Santanderes y Nariño. En este departamento más de 10 mil indígenas, Ingas, Awá, Pastos y Quichacingas, junto a cientos de campesinos, bloquea-
ron carreteras y vías centrales, como las que conducen a Ecuador, exigiendo atención a su
pliego de peticiones. Las protestas se repiten
ante el incumplimiento del gobierno de los acuerdos pactados en años anteriores.
De nuevo en Pasto, el inicio del paro campesino el 28 de abril de 2014 congregó a cerca
de 2.000 participantes que se desplazaron, desde distintas localidades, para exigirle al gobierno nacional el cumplimiento de los
acuerdos alcanzados durante el paro de agos-
to de 2013, contando con la participación de delegaciones de municipios como Gualmatán,
Pupiales, Ipiales, Sandoná y Pasto. Los mineros de Nariño se unieron también a la marcha campesina a través de la Asociación de
Mineros Mecanizados de Barbacoas quienes
solicitaron al Gobierno Nacional no seguir
persiguiendo y judicializando a los pequeños mineros. Según un líder de Asociación de Mineros- Asomimec, Carlos Narváez, los mineros han sido víctimas de una política de des-
pojo por parte del Gobierno Nacional que a
sarrollo minero en su artículo 106 ordena la
destrucción de la maquinaria y la cárcel para Las peticiones se resumen en los siguientes puntos:
• El respeto a la dignidad del campesino co-
lombiano y cumplimento de los compromisos pactados con los voceros negociadores y no con las organizaciones de bolsillo que el mismo gobierno creó para manipular la opinión y negociar a su conveniencia.
• Que el Gobierno Nacional entienda que se deben renegociar los tratados de libre comercio, ya que la importación de alimentos ter-
minará por arruinar a miles de campesinos colombianos y no es la política agraria que deseamos.
• Que se respalden con el presupuesto necesa-
rio y suficiente las propuestas identificadas en el Conpes agropecuario para el departamento
de Nariño. Compromiso que el Gobierno ad-
quirió cuando el presidente Santos firmó el decreto presidencial en la ciudad de Ipiales.
• Que se ejecute de manera transparente el
presupuesto que el sector agropecuario se ganó después de las movilizaciones del año
2013. Exigimos que se respete y se asigne en su totalidad el cupo establecido dentro del
37
llamado Pacto Agrario de 12.000 millones de
• El apartamiento de la Región del conjunto
tivamente, que serán invertidos en proyectos
Desarrollo económico
pesos para el departamento de Nariño y de
1.230 millones para cada municipio respec-
en beneficio del sector agropecuario. Grave
del país ha generado a su vez solidaridad e integración al interior de la misma.
sería que los pocos recursos que hoy se pro-
• La vocación agrícola de tenencia y uso del
zonas del país.
• Inmensa riqueza y diversidad natural.
mete terminen convertidos en mermelada o destinados de manera inequitativa en otras
• Poner en marcha de manera urgente un plan
para recuperar la producción de cereales y
que se establezca inmediatamente un sub-
sidio a la producción de trigo, la cual puede desaparecer en su totalidad, incluso dejando
al país sin la semilla del que se considera es el primer alimento en los países del mundo.
Para concluir, las comunidades advierten acerca del papel del gobierno y la movilización social. En primer lugar, el Gobierno central se ha
consolidado como el adversario directo de las luchas en las regiones, lo que significa entre otras cuestiones, la baja capacidad de interlocución de los gobiernos locales.
Potencialidades Conflicto y construcción de paz • Se reconoce presencia diferenciada del Estado con énfasis en la presencia militar.
suelo, protege a la Región frente a la minería.
• Existencia de sistemas productivos con potencial para la generación de ingresos, seguridad y soberanía alimentaria.
• Creciente desarrollo organizativo comunitario que busca el empoderamiento, la defen-
sa de los derechos humanos y la protección y el desarrollo del territorio de manera cooperativa, incluyente y solidaria.
• Posibilidades de agregación de valor (cadenas de valor).
Movilización social • Subvertir en el discurso la palabra periferia por Región o centro, de las relaciones políticas y sociales, que va más allá de procesos de integración económica o globalización.
• Existencia de procesos sociales y fortaleci-
miento de líderes y lideresas por la dinámica de los movimientos sociales existentes.
• Región con identidad anclada en procesos
38
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
históricos. Ejes de pervivencia histórica signi-
ficativos que respondan a los desafíos de hoy. Retos
• Control demográfico: Desplazamientos, desarticulación de identidades sociales.
• Económico: Propuestas alternativas de de-
sarrollo. Economía campesina presionada por las economías ilegales, la corrupción del Estado, y el incumplimiento de pactos.
• Político: Movilización social de los territo-
rios por el conflicto entre los grupos armados. • Fragmentación cultural entre las subregio-
nes pacífica y andina dadas las condiciones de infraestructura; discriminación étnica y las diferencias de clase que llevan a la población mestiza a centrar la región en la subregión andina, replicando la lógica nacional de
debilitamiento de las autoridades locales res-
pecto de los centros de decisión. Disparidad del desarrollo entre las subregiones.
• El gran nudo está en la pugna por las rutas
de comercialización para contrabando, narcotráfico y control de la institucionalidad que
genera violaciones de derechos humanos, desplazamientos, desapariciones, homicidios, ma-
sacres y extorsiones, como por ejemplo, lo que sucede en el municipio de Policarpa.
39
Nororiente colombiano
“
Nuestro planteamiento parte de la consideración de que para llevar a cabo un diagnóstico del Magdalena Medio, es importante ubicarlo en el contexto del noro-
“
riente colombiano que contempla los departamentos de Santander, sur de Bolívar, sur de Cesar y Norte de Santander.
40
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Magdalena Medio: Economía de enclave y minería en tensión con la producción agraria
Nuestro planteamiento parte de la consideración de que para llevar a cabo un diagnóstico
del Magdalena Medio, es importante ubicarlo en el contexto del nororiente colombiano que
contempla los departamentos de Santander,
sur de Bolívar, sur de Cesar y Norte de Santander.
En términos geográficos, la región del nororiente colombiano está conformada por la
subregión del Magdalena Medio, territorio que confluye alrededor del recorrido del río Magdalena en el área central de su travesía por la geografía colombiana, conocido como
“el valle Interandino”. La ciudad de Barrancabermeja es el centro de la economía del pe-
tróleo, y a esta lógica responden municipios de Santander, sur de Bolívar, sur de Cesar y
Antioquia. A los campesinos, se les ha impuesto la explotación de carbón en el Cesar,
oro en la Serranía de San Lucas y la explotación de la palma aceitera cuyo principal centro es Puerto Wilches.
El Magdalena Medio se ha convertido en un territorio estratégico en términos minero-ener-
géticos tanto para el gobierno nacional como
para las multinacionales. Por otro lado, en la
región se evidencia el distanciamiento entre Estado y la sociedad, lo cual visibiliza la for-
ma como interactúan las configuraciones de esos espacios en diversos momentos y cómo se insertan en ellos los actores armados, primero la guerrilla y luego los paramilitares14.
En términos específicos, en la zona de la cor-
dillera oriental hacia el norte de Santander, se da la explotación de palma aceitera, con-
cretamente en el Páramo de Santurbán entre
los departamentos de Santander y Norte de Santander. Abastece de agua a 48 municipios de la región. En esta zona del nororiente se
dan también espacialidades contrapuestas: por un lado, el sur del departamento y Cúcuta, integrada paulatinamente a la vida política nacional, y por el otro lado el Catatumbo,
que se ha caracterizado por ser un territorio marginado, y cuyos espacios de sociabilidad
no han podido ser regulados ni por el poder central del Estado ni por las instancias regionales de poder15.
Los intereses económicos del Estado y de las multinacionales, dada la existencia en la
región de importantes recursos naturales, principalmente energéticos, como el carbón, 14 Véase Gutiérrez, O (2012) Conflicto y territorio en el oriente colombiano. ODECOFI, p.18. 15 Ibid, p.19.
41
el gas y el petróleo y su posición geográfica,
empleo? Por otra parte, entre el crecimiento
Caribe y hacia la frontera con Venezuela, así
rrollo? ¿Qué posibilidades hay de una apuesta
convierten a la región en zona estratégica como tránsito entre departamentos hacia el
como la necesidad de ejercer el control social, aniquilando todo tipo de organización que lu-
cha por los derechos socioeconómicos de las comunidades.
Un fuerte contraste se presenta entre la ex-
plotación de recursos naturales y su pobreza. El Magdalena Medio presenta un Índice de
Necesidades Básicas Insatisfechas (INBI) de 61,98%, mientras que el promedio nacional
del mismo índice es de 27,67%. Algunos de los municipios que visitó la misión Interna-
cional de Verificación presentan un altísimo índice NBI como es el caso de Regidor, Río
Viejo y Puerto Wilches con índices de 91,46%, 87,43% y 63,60% respectivamente . 16
A partir de este contexto, surgieron en el encuentro algunos interrogantes: ¿Hasta dónde las apuestas de desarrollo capitalista aportan
a un desarrollo regional equitativo y sostenible para la región? ¿Estas apuestas a quién
benefician? ¿Qué aportan a la generación de 16 FIAN Internacional (2009), Resultados de la Misión Internacional de Verificación sobre los Impactos de los Agrocombustibles en Colombia, Informe Regional Magdalena Medio, Alemania. Estudio solicitado por varias organizaciones sociales indígenas, sociales y ambientales.
económico y una apuesta regional equitativa y
sostenible, ¿Cuál es la visión de región y desa-
alternativa a modelos de desarrollo extractivo? ¿Cuáles son las potencialidades?
La transformación que se vive en el campo colombiano, ha sido propiciada por la concentración de tierras, las violaciones a los
derechos humanos de la población campesina, el despojo, la confrontación armada y el
desplazamiento forzado. A ello se une la implementación de configuraciones no campesinas de lo rural, como la agroindustria, las economías extractivas minero-energéticas, y
la ganadería extensiva, así como la ejecución de agriculturas orientadas a los mercados in-
ternos y la importación de alimentos básicos con pérdida de soberanía y seguridad alimentarias. Y en la actualidad los centros urbanos
se han constituido en escenario de confrontación asociado a las Bacrim.
Conflicto armado y su relación con el desarrollo regional en el nororiente colombiano El nororiente colombiano es escenario de los actores armados desde hace más de 30 años. La pre-
sencia de los grupos armados se intensificó desde los años 80, primero por parte de la guerrilla.
42
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
El ELN tiene presencia en la región desde
todos los combatientes se desmovilizaron, los
armada al municipio de Convención en el año
de dicho proceso de reinserción.
1976. Esta organización insurgente llegó a
norte de Santander en una primera incursión 1978. Posteriormente, a mediados de la década de los ochenta el ELN creó nuevas estructuras: en la región del Catatumbo y la Provincia de Ocaña en la provincia de Pamplona y
en los años noventa, en la zona rural de Cúcuta y municipios del occidente. La guerrilla
del ELN se consolidó así como la agrupación insurgente con mayor presencia en la región del nororiente17.
El Ejército Popular de Liberación –EPL nació
en el municipio de El Tarra. Para mediados de los años 80 habían ampliado su influencia hacia la provincia de Ocaña, la zona del Catatumbo y la frontera colombo venezolana con proyección hacia Magdalena Medio en Barrancabermeja y Bucaramanga. En 1989 el EPL co-
menzó un proceso de reinserción y creó para tal fin el campamento “La Esperanza” ubicado en el municipio de El Tarra. Posteriormente,
el 17 de diciembre de 1990 se inaugura el Campo Giles en el Catatumbo, para organizar
la desmovilización. La dejación de armas se
realizó el 1 de marzo de 1991, sin embargo no 17 Norte de Santander: territorio diverso, infamia, aguda. Disponible en http://www. movimientodevictimas.org/~nuncamas/images/stories/ zona5/NortedeSantander.pdf
frentes que actualmente hacen presencia en
la zona fueron aquellos que no participaron Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia –FARC, tienen presencia en la región
con dos frentes, el Frente 33 que fue creado a mediados de la década de los 80 y las colum-
nas móviles “Resistencia del Bari” y “Arturo
Ruiz”. Este grupo se asienta principalmente
en el municipio de Sardinata y en la zona del bajo Catatumbo.
En el Norte de Santander operaban principalmente dos estructuras paramilitares que ha-
cían parte del Bloque Norte comandado por Salvatore Mancuso. La primera el Bloque Móvil Catatumbo, establecidos en los municipios de
Tibú, en la zona de la Gabarra, El Tarra, Hacarí y San Calixto. El segundo bloque, “Frente la
Gabarra”, se asentó en los municipios de Tibú, El Tarra, Sardinata, San Calixto, Convención y
Teorema y extendieron su radio de operaciones a once municipios del departamento.
El puerto de Barrancabermeja se vio estremecido por una incursión paramilitar, acontecimiento que se convirtió en una de las secuencias de violación de los derechos humanos de mayor impacto en la región del Magda-
lena Medio. Fue la masacre del 16 de mayo de 1998, en la que hombres vestidos de negro,
43
con pasamontañas y armas de corto y largo alcance asesinaron a siete personas y desapa-
Actividades económicas
recieron a otras 32. Desde 1996, las autode-
En el nororiente del país se impone la eco-
y pobladores que condenaban, sin fórmula
impactos negativos que tiene social y am-
fensas comenzaron su campaña de terror en
el puerto petrolero matando líderes sociales de juicio, como supuestos simpatizantes de la
guerrilla. Se imponen así los paramilitares en la ciudad de Barrancabermeja y en la región.
Con la llegada de los paramilitares hubo des-
plazamientos masivos, asesinatos de líderes,
jóvenes, pobladores urbanos, campesinos señalados de apoyar a la guerrilla. Para esta
época, sufrieron la persecución de los para-
militares, organizaciones sociales como la Unión Sindical Obrera18, la Asociación de Trabajadores y Campesinos del Carare, la Asociación de Campesinos del Valle del río Cimitarra, ACVC19, y la Federación Colombiana de Educadores, FECODE entre otras.
nomía de enclave, que trae consigo la desestructuración del territorio por cuenta de los
bientalmente. Por otra parte, tiene lugar un capitalismo agrario, con el impulso de la palma aceitera, que está desarrollando progresivamente un proletariado rural que conducen a la expansión del control territorial sobre la economía campesina.
Desde la década de 1920 la explotación del
petróleo le marca a la región una identidad que se expresa a través del movimiento obrero cuyo eje es Barrancabermeja. El petróleo atrajo personas de todas las regiones del país, en especial de la costa atlántica y de la
región cultural “paisa”. De este modo, la po-
blación fue creciendo de 40.000 habitantes en el año de 1940, a 80.000 habitantes en el de 1960, reportando hoy más 191.625 perso-
nas. El Magdalena Medio es la segunda zona 18 La USO, fundada en la década de 1920, es uno de los sindicatos más grandes del país y se ha opuesto a la privatización de la estatal Ecopetrol. 19 Peace Brigades International (s.f.) “Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (Acvc)” [En línea] disponible en: Http://www.pbicolombia.org/los-proyectos/pbi-colombia/sobre-pbicolombia/organizaciones-acompanadas/asociacioncampesina-del-valle-del-rio-cimitarra/?&L=0
petrolífera del país, después del Piedemonte
Llanero, y en Barranca se ubica la principal
refinería, concentrándose allí buen parte de la industria petroquímica nacional20.
20 González, J. (2011). Circuitos, centralidades y estándar de vida. Un ensayo de geografía económica. Bogotá, ODECOFI, Universidad Nacional y Colciencias, p. 97.
44
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Hacia la región del Catatumbo, alrededor de
agroindustrial de sustitución de importacio-
campesinos procedentes de Antioquia, los
tos de Santander, Norte de Santander, sur de
las instalaciones de los campos petrolíferos se formaron asentamientos poblacionales de Santanderes y otras regiones del centro andino. El proceso de poblamiento transcurre
al margen de las directrices del Estado, tan-
to central como regional. Recientemente en la región del Catatumbo Ecopetrol explota
hidrocarburos de manera directa en los campos de Tibú, Orú-Yuca, Petrólea, Sardinata y
Río Zulia y administra contratos de producción con riesgo para campos descubiertos no
desarrollados o campos inactivos, dos de los cuales se suscribieron con la compañía Petroesting Colombia S.A. para la reactivación
de los campos Puerto Barco y Río de Oro y otro con la compañía Mompos Construction Co., Inc., con el cual se reactivó el campo Carbonera-La Silla. Frente a las licencias de exploración de hidrocarburos vigentes, ECOPETROL es operador en tres contratos de Explo-
ración y Producción en etapa de exploración en el Catatumbo, dos de manera directa en Álamo y en González (anteriores a diciem-
bre de 2003) y uno con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, como administrador de las reservas petrolíferas de la Nación.
El Gobierno impulsó a comienzos de la década del 1960 el cultivo de la palma aceitera
como parte de una estrategia de desarrollo
nes. Según datos de 2008, en la región nororiental del país – que abarca los departamenBolívar y Cesar, y oriente de Antioquia – hoy
en día hay un total de 87.525 hectáreas sembradas de palma (33.964 hectáreas en desa-
rrollo y 53.561 hectáreas en producción) que
equivalen al 26% del área total sembrada que se calcula en 336.957 hectáreas21.
La expansión de la palma avanza principalmente en plantaciones a gran escala, y en tiem-
pos recientes el gobierno y sectores privados han promovido la incorporación de pequeños
productores (menos de 40 hectáreas), al cultivo de palma por medio de alianzas estratégicas. Mientras que el Censo Palmero de 1997-
1998 indicaba que sólo 3,7% de la superficie sembrada de palma correspondía a tierras de pequeños productores, del área de nueva palma sembrada entre 1998 y 2005, 25% corres-
pondería a 83 Alianzas Estratégicas cubriendo
unas 52 mil ha (45.379 en las regiones central y norte) y abarcando 4.586 agricultores. Esto
significa que la región del nororiente es una de las principales zonas en las que se están impulsando la vinculación de pequeños produc21 FIAN Internacional (2009), Resultados de la Misión Internacional de Verificación sobre los Impactos de los Agrocombustibles en Colombia, Informe Regional Magdalena Medio. Alemania.
45
tores a la producción de palma22.
Algunos estudios calculan que unos 4.586 campesinos con cerca de 52.427 hectáreas de palma sembrada, actúan como proveedores de la materia prima para las plantas ex-
tractores de las grandes empresas a través
de “alianzas productivas”. Para campesinos independientes de la región como los repre-
sentados por la Asociación de Paneleros de
Río Viejo y la Federación Agrominera del Sur de Bolívar, este tipo de programas de alianzas productivas sólo buscan expandir el control
territorial de la economía de la palma sobre la agricultura campesina, en detrimento de
los cultivos alimenticios y de la autonomía e independencia del campesinado, que pasa a quedar sujeto a poderosos actores econó-
micos en lo que respecta al uso de la tierra, la forma de cultivarla, y el pago por sus productos. En esta misma línea, causa gran pre-
ocupación a los campesinos la dinámica de desplazamiento de sus territorios a causa de la venta de tierras “voluntaria” o coaccionadamente, por procesos económicos o por me-
dio de la amenaza de violencia, así como por los desalojos forzosos particularmente de los campesinos poseedores . 23
22 Ibid, pág.9. 23 Ibid, pág.10.
En el sur del departamento de Bolívar rico en biodiversidad, frutos tropicales y agua,
el gobierno está titulando entre 25 mil y 30 mil hectáreas de tierra —que solían ser de ocupación y uso colectivo de pequeños agri-
cultores y que fueron obtenidas desplazando a estas comunidades— para la siembra de
palma africana, y la producción de aceite de palma de exportación. Actualmente la mayor presión sobre la tierra en el departamento del Cesar está dada por las actividades de agricultura y ganadería, por el incremento del
monocultivo de palma aceitera, la extracción
de carbón, la deforestación, el vertimiento de aguas residuales sin tratamiento, el inade-
cuado manejo y disposición de residuos y por el monopolio del recurso agua por parte de agricultores privados.
Un estudio publicado en el 2000 por el Insti-
tuto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, señala que “es importante recordar que las plantaciones de palma no son bosques, son ecosistemas uniformes que sustituyen los ecosistemas naturales y su biodiversidad. Esto usualmente resulta
en impactos sociales y ambientales negativos, decrece la producción de agua, se modifica la estructura y composición de los suelos, se alte-
ra la abundancia y composición de especies de fauna y flora, se pierde la base del sustento de la población nativa y en algunos casos se pro-
46
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
duce el desplazamiento de las comunidades negras, indígenas y campesinas de la zona” . 24
La minería es otra actividad importante de la
región. En términos generales, hacia la década del noventa la explotación minera fue significativa en el sur de Bolívar, y en Santander
el principal productor de oro es el municipio de Sabana de Torres hasta el día de hoy. Des-
de mediados de la década de 2000 se reactivó la explotación aurífera en el Magdalena Medio
con una fuerte tensión entre la gran explotación industrial y la artesanal e informal.
Por otro lado, la explotación de oro hacia el
sur del departamento de Bolívar en la Serra-
nía de San Lucas, concretamente el distrito minero Santa Rosa, abarca la actividad aurífera registrada en los municipios de San Pablo,
Simití y Santa Rosa del Sur. La Anglo Gold As-
hanti solicitó siete millones de hectáreas para exploración minera, incluyendo zonas en la
Serranía de San Lucas. Desde 2003 allí llega-
ron grandes y pequeñas empresas mineras en una versión contemporánea de la fiebre de
oro. La multinacional Anglo Gold Ashanti, con el estudio más completo jamás realizado so-
24 López, A. (2010) Estimación de conflictos de uso de la tierra por dinámica de cultivos de palma africana, usando sensores remotos Caso: departamento del Cesar. Maestría tesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. http://www.bdigital.unal. edu.co/1886/, recuperado en 5 de septiembre de 2012.
bre posibles depósitos de oro y otros metales
en todo el país, vio la promesa en esta región
y, para 2004, habían reservado un poco más
de un millón de hectáreas en títulos mineros. Le siguieron San Lucas Gold y Uragoldcorp como también las empresas nacionales25.
Como consecuencia de esta actividad, la Se-
rranía de San Lucas se encuentra inmersa en una crisis socioambiental. En los últimos
años, los problemas de orden público limitaron en alguna forma la extracción de los recursos de forma artesanal pero, hoy en día,
tanto la demanda como el alto precio del oro han acelerado una agresiva invasión minera sin precedentes. Sin considerar la importan-
cia de la biodiversidad y sin estudios sólidos sobre los impactos ambientales, se concedieron títulos mineros a grandes multinacionales para la extracción de oro. Los títulos mineros otorgados les dan el derecho a estas empresas para extraer el oro y de paso destruir casi toda la Serranía de San Lucas.
Por otro lado, la explotación del carbón, tiene lugar hacia el centro del departamento del Cesar en la Jagua de Ibirico y en Santander en
la Serranía de los Cobardes o Serranía de los
yariguíes, en el municipio de San Vicente de 25 Revista Semana (2009, julio 28) “Oro y plomo” [En línea] disponible en: http://www.semana. com/imprimir/105494.
47
Chucurí. Como consecuencia de las externali-
en La Cabaña, El Mandarino, La Escuela, Bajo
llevó a cabo una movilización campesina para
daños al ecosistema, ya que las minas están
dades negativas de la explotación carbonífera,
en el municipio de El Carmen de Chucurí se hacer el lanzamiento de la Corporación para la
Defensa del Carmen de Chucurí - CORDECAR-, organización que propone defender el territo-
rio de dicha industria, que ha causado graves daños a la economía y al medio ambiente de la región. Los representantes de CORDECAR,
dieron a conocer que desde hace cinco años, cuando se inició la explotación de carbón a cielo abierto y por medio de socavones, empezaron los problemas para los campesinos de esta
región, quienes han visto como la vocación
agrícola progresivamente tiende a desaparecer por la llegada de estas empresas mineras26.
Datos entregados por los afectados, señalan que el Gobierno Nacional le ha entregado a la
empresa Centromin S.A. alrededor 4.723 hectáreas del subsuelo del Carmen de Chucurí,
para que explote el carbón. Además, esta empresa cuenta con la licencia ambiental de la Corporación Autónoma de Santander –CAS-,
para hacer extracción en las veredas Bajo Cascajales, el Edén, Centenario, El Sesenta, el Porvenir y Angosturas. Actualmente, tiene trabajo 26 Compromiso. Corporación para el Desarrollo del Oriente (2010, mayo 6) “El Carmen se une para defender su territorio” [En línea] disponible en: http://www.corporacioncompromiso.org/?apc=I1----&x=275).
Cascajales y El Edén. Los pobladores señalan que la explotación minera ha generado graves
generando el secamiento de algunas quebra-
das y la contaminación de algunos ríos, de los cuales se surten alrededor de 18 acueductos municipales del departamento de Santander. Las economías extractivas de la región como el
petróleo y la minería, el proceso de ganaderización y la ampliación de los cultivos de palma,
han exacerbado las diferencias regionales en detrimento de la pequeña producción agraria.
La agenda de la Asociación de la Sociedad civil por la paz, Asocipaz, favorece los intereses
de los gremios económicos de la región y en contravía de los intereses de las comunidades como la de los campesinos, plasmada en el Plan de Integración macroeconómica Regional
para el Desarrollo Humano y Sostenible, las
sustitución de cultivos ilícitos y la paz para los municipios que integran la asociación, conocida en la región como Plan de Integración socioeconómica, es un ejemplo de las propuestas
alternativas que surgen de las organizaciones sociales. Asocipaz propone que: “Entre el año
2000 y 2020... [se] deberá implementar un
modelo de desarrollo soportado en proyectos estratégicos que harán posible una Región Integral y sin fronteras, integrada a los ejes geoe-
conómicos transnacionales, participando de
48
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
manera competitiva en el mercado nacional
sistencia y lucha por la vida, los territorios, la
ter industriales especializados principalmen-
vantamientos sociales, el Paro Agrario Popu-
e internación al, transformando sus ventajas
comparativas en competitivas, hacia los clus-
te en el sector minero, maderero, las cadenas agroindustriales y las Pymes Solidarias, uti27
lizando tecnologías de punta orientados a las exportaciones y soportados en una adecua-
da infraestructura física y régimen fiscal que atraigan la relocalización industrial y la inversión extranjera” . 28
En este marco se planteó el proyecto de puerto multimodal para Barrancabermeja que contempla cinco nodos: transporte, fluvial, vial,
férreo, aéreo y de poliductos para desarrollar
una estrategia de transporte de carbón, con una multi-modalidad férrea – fluvial . 29
Movilización social: condiciones de posibilidad de desarrollo social Existe en Colombia una superposición geo-
gráfica entre las áreas de intensa actividad extractiva y los movimientos sociales de re27 Pymes: Pequeñas y medianas empresas. 28 Citado por Zamora Aviles Edgar A. (2013). Elementos críticos sobre cooperación internacional en el Magdalena Medio colombiano, p.52. dialnet.unirioja. es/descarga/articulo/4472711.pdf 29 Taller PDPMM, 11 de abril de 2014. Barrancabermeja.
cultura y la dignidad. El año 2013 fue particularmente conflictivo. Entre los diferentes lelar y la movilización de los mineros informales tomaron una dinámica de confrontación a
los modelos de desarrollo sin antecedentes en el último cuarto del siglo. Como podemos observar la movilización en el nororiente colombiano tiene lugar en Magdalena Medio,
sur de Bolívar, sur de Cesar y la región del Catatumbo. Pero los antecedentes de esta movilización social marcan un hito en la región.
Uno de estos precedentes, es el Paro Cívico del Nororiente colombiano ocurrido en junio
de 1987, cuando se movilizaron decenas de municipios y centros urbanos como Ocaña,
Chitagá, Tibú (Norte de Santander); Barrancabermeja, San Vicente de Chucurí y San Pablo (Santander); Saravena, Tame y Arauquita
en el departamento de Arauca. Aunque la expresión social y organizativa más poderosa
fue la de los campesinos que movilizaron a 120.000 labriegos, sin contar con los pobladores urbanos que se unieron a las marchas,
el paro afectó también la producción petrolera de Tibú, la actividad económica de Barrancabermeja y la actividad laboral de los
trabajadores de INDUPALMA. En este paro se dieron a conocer unos pliegos de exigencias
construidos entre los diversos sectores socia-
49
les presentes en la región, que tenía que ver
dignas, como símbolos de la convivencia sos-
derechos humanos, civiles y políticos y dere-
en su formación31.
con demandas sobre servicios públicos, salud, educación, vivienda, recursos naturales, chos laborales.
El paro se gestó en el Encuentro de Trabaja-
dores del Sector Energético del Nororiente del país en 1985, encuentro que fue convocado por la Federación de Trabajadores del Petróleo FEDEPETROL, organización que formaba parte del Comité de Unidad del Sindicalismo Inde-
pendiente, CUSI y se materializa en enero de 1987 por convocatoria realizada por la Coordinadora Popular de Nororiente. Esta Asociación
de organizaciones convoca a la realización de un paro obrero, campesino y popular que tuviera incidencia regional y que generara accio-
nes en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Arauca, Cesar y Boyacá, durante los días 7, 8, y 9 de junio de 198730.
Desde 1987 la Asociación de Trabajadores y
Campesinos del Carare, ATCC, logró construir un plan de vida que consignaba los sueños de
la región: una zona sin el control de los actores armados, sin restricciones en la movi-
lidad, veredas con sus escuelas y profesores,
proyectos productivos de fincas campesinas 30 Harnecker, M. (1989, mayo 1) “Nelson Berrio, A Luchar”. En Entrevista con la nueva izquierda [En línea] disponible en http://www.rebelion.org/ docs/90195.pdf
tenible con el resto de la naturaleza, y de la
garantía de oportunidades para los jóvenes En 1996, campesinos del Magdalena Medio
crearon la Asociación de Campesinos del valle del río Cimitarra cuyo objetivo es la defensa integral de los derechos humanos, la lucha
por la tenencia y redistribución de la tierra y
la dignificación de la vida campesina a corto
plazo, así como la generación de condiciones propicias para cambios estructurales a medio
plazo en el campo colombiano. En este marco, la ACVC, recibió el máximo galardón a la lu-
cha por la paz como reconocimiento a sus 14
años de trabajo en la defensa de los derechos humanos, la salud, la educación, el medio ambiente en la región.
Las comunidades campesinas colombianas y
sus organizaciones han adoptado la figura de
las Zonas de Reserva Campesina, ZRC, como el instrumento más adecuado para garantizar sus derechos, especialmente al territorio, a la
tierra y a la seguridad jurídica de su tenencia. Las Zonas de Reserva Campesina constituyen una figura jurídica cuyos objetivos son la
regulación, limitación y ordenamiento de la
propiedad rural, la eliminación de su concen31 Peace Brigades International, Op cit.
50
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
tración y el acaparamiento de tierras baldías, la adquisición o implantación de mejoras, el
fomento de la pequeña propiedad campesi-
na y la prevención de la descomposición de la economía campesina del colono, buscando
su transformación en mediano empresario. Aunque aparecen en la normatividad nacional en el año 1994, son resultado de los diversos procesos de exigibilidad política emprendidos por campesinos y colonos, en el marco
de los cuales surge la idea original de la figura, que con el tiempo se complejiza y logra su formalización.
La Asociación Nacional de Zonas de Reserva
Campesina de Colombia, ANZORC, busca reparar el ordenamiento territorial que se ha
venido configurando en el país. Las ZRC son un aporte a la conservación del territorio, a la garantía de la soberanía alimentaria y la
generación de condiciones de vida digna no solo para el campesinado sino para toda la
sociedad. La visión de la economía campesina de las ZRC va más allá del autoconsumo,
para Anzorc es una prioridad la soberanía ali-
mentaria no solamente de sus territorios sino del país. Esto implica la articulación con mercados locales, nacionales e internacionales,
pero respetando los procesos de autonomía
y las dinámicas de la economía campesina, en articulación con otros sectores y actores de la
ruralidad, incluso con el sector empresarial en
el marco de alianzas equitativas y respetuosas.
En 1998 nace la Mesa Regional de Trabajo
Permanente por la Paz del Magdalena Medio y su propuesta social “Plan de Desarrollo y
Protección Integral de los derechos humanos del Magdalena Medio”. El denominado Plan
Integral redactado por la Mesa Regional como
la propuesta de las comunidades campesinas y mineras del Magdalena Medio, es un docu-
mento que tiene como enfoque la totalidad de los derechos de los pobladores de la región y de manera importante establece que
los indicadores macroeconómicos no sirven para medir el desarrollo; en cambio, proponen construir un modelo de Desarrollo Regio-
nal que busque defender la vida y establecer condiciones dignas para la misma; consideran que un modelo de desarrollo no se mide
únicamente por el crecimiento económico,
ni por la inserción de la región en mercados regionales, nacionales e internacionales, sino
por el nivel de disfrute de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de los habitantes de la región32.
El Programa de Desarrollo y Paz del Magdale-
na Medio, PDPMM surge en octubre de 1995 con la intención de intervenir en un territorio conformado por 31 municipios pertenecien32 Mesa Regional, Plan integral, p.53, op.cit. Zamora A. Edgar.
51
tes a 4 departamentos (Antioquia, Bolívar,
Cesar y Santander). Es un esfuerzo de varias entidades y organizaciones: la Diócesis de Barrancabermeja, el CINEP, Ecopetrol y la USO
en el Comité de Derechos Humanos. Vincula de forma estratégica a 31 municipios de los
departamentos de Santander, Antioquia, Boyacá, Cesar y Bolívar, abarcando una extensión de aproximadamente 30.177 km2 y una población de cerca de 800.000 personas.
La base conceptual que sustenta los ante-
riores principios se orientó a explorar otra manera distinta de pensar la función social del petróleo. De una concepción que veía la
región como un área extractiva y de enclave,
se pasó a explorar una visión de región donde sus pobladores fueran el centro del desarrollo, y la renta petrolera debía apoyar ese desarrollo. La pregunta que orientó la propuesta
para el Magdalena Medio fue: ¿Cómo es posible que una región de grandes riquezas naturales y humanas mantenga en la pobreza a la mayor parte de la población?
El desarrollo es la gente. Y en el caso de Ba-
rrancabermeja y el Magdalena Medio la gente son los pobladores, los pescadores, los campesinos, los mineros artesanales, los cuales
conforman sub-regiones con economías diversas tales como: sur del Cesar, sur de Bolívar, Magdalena Medio Santandereano (Yariguíes, Carare Opón, De Mares), y Magdalena
Medio Antioqueño trabajadores, en búsqueda de una vida con dignidad y equidad comprometida a superar la exclusión.
La visión del PDPMM sobre la región los ha llevado a pensar en la potenciación de economías rurales ligadas a economías urbanas
en un territorio donde se amplíe el mercado
interno a partir de la expansión de las fincas campesinas con productos líderes y seguri-
dad alimentaria. De empresas urbanas que abastezcan con productos terminados a una
población de cerca de un millón de habitantes. De una renta petrolera que apalanque
estas economías como compensación a la extracción de sus recursos naturales.
El Programa de Desarrollo y Paz de Norte de Santander, CONSORNOC, se reconoce como
un actor social con espíritu y esencia transformadora que promueve el desarrollo y la
paz desde cuatro dinámicas Integrales: gobernabilidad
democrática,
reconciliación
convivencia y paz, procesos productivos y
sostenibilidad ambiental. A partir de estas dinámicas analizan la realidad y construyen concertadamente caminos estratégicos.
Son múltiples iniciativas de la sociedad civil en la búsqueda de alternativas para el mundo rural. Son propuestas incluyentes fundamentadas en la construcción de una nueva sociedad y Estado, basadas en principios de igual-
52
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
dad, solidaridad y justicia social.
27,67%. Algunos de los municipios presentan
Problemas y potencialidades
un altísimo índice NBI como es el caso de Regi-
dor, Río Viejo y Puerto Wilches con índices de 91,46%, 87,43% y 63,60% respectivamente.
Problemas
Potencialidades
* Violencia: En el Magdalena Medio se evidencia el distanciamiento entre Estado y so-
ciedad regional como también la forma como interactúan las configuraciones de esos espacios en diversos momentos y cómo se insertan en ellos los actores armados, primero la guerrilla y luego los paramilitares.
* Entre 1985 y 2013, las víctimas de la vio-
lencia ascienden a 287.570 de un total de 900.000 habitantes de la región del Magdalena Medio.
* Actividades económicas: Es un territorio estratégico en términos minero-energéticos tanto para el gobierno nacional como para multinacionales:
hidrocarburos,
minería,
agroindustria que requieren alta inversión, generan alta rentabilidad y poco empleo.
* Un fuerte contraste se presenta entre la explotación de recursos naturales y su pobreza.
En Magdalena Medio se presenta un Índice de
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) de 61,98% en el promedio regional, mientras que
el promedio nacional del mismo índice es de
* Capacidad de movilización social colectiva del nororiente colombiano: desde el Magdalena medio, hasta el Catatumbo.
* Apuestas regionales de desarrollo Catatumbo (Norte de Santander) y Magdalena Medio (Santander) y de articulación de la región del nororiente.
* Apuestas alternativas de desarrollo en el no-
roriente colombiano: Programas de Desarrollo y Paz, Zonas de Reserva Campesina, organizaciones de base, etc.
* Premio nacional de Paz: Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra.
53
Antioquia
“
La indagación por la equidad es el punto de partida del trabajo en Antioquia. Nosotros entendemos que la equidad es un valor que orienta la construcción
“
de justicia, que parte del reconocimiento de sí y de
otros y otras, como expresiones de la unidad que nos hace humanidad.
54
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
La misma que interroga desde el sujeto
Un punto de observación respecto a las con-
esa humanidad que nos liga con la vida y que
la desigualdad en términos de los ingresos.
moral, ético y político las condiciones en que
coexistimos con otros y con otras, y nace de pone de presente “el rostro del otro”, al decir de E. Levinas, para decirnos que algo en este
mundo no va bien si nuestros congéneres no
gozan de bienestar y salud, de posibilidades para realizar su sentido de vida.
La equidad como valor que acompaña la
construcción de justicia, nos exhorta a volver la mirada sobre los pactos colectivos y a revisar los marcos y aspiraciones sobre las cuales se ha constituido la sociedad antioqueña.
Ello sin duda, obliga a pasar por los acuerdos y las agendas políticas y macroeconómicas, pero también a examinar los contenidos y
prácticas que en el relacionamiento cotidiano se construyen con el otro y con la otra,
como sujetos, como miembros de una familia, un vecindario, una institución educativa,
un entorno laboral o un municipio. En todos estos escenarios y contextos hay estructu-
ras, hechos, signos y símbolos relevantes que abrigan respuestas a las condiciones de inequidad imperantes, particularmente en la
diversidad del territorio antioqueño que en el panorama nacional se destaca por el alto contraste entre la adversidad que el crecimiento
económico amenaza la dignidad de grandes sectores sociales.
diciones de inequidad en Medellín, capital de
Antioquia es el coeficiente de GINI, que mide Entre 2002 y 2010 este indicador presentó una leve reducción 0.547 a 0.538, que en
contraste con el promedio de este en las 13 principales ciudades del país (0.528), ocupa
el primer lugar33. Ello equivale a decir que
es la ciudad con la brecha más amplía entre
quienes tienen altos ingresos y quienes tienes muy bajos ingresos. Para los años siguientes
este indicador continuó disminuyendo, sin demostrar una variación significativa entre
2012 y 2013 (0.506), aunque si, evidenciando una tendencia a la reducción en el tiempo, en gran medida por el crecimiento del empleo, especialmente de carácter independiente34.
La violencia por efectos de diferentes actores armados, es otro de los componentes
que complejizan las condiciones de inequi-
dad. Antioquia es uno de los departamentos
donde las acciones de los grupos armados han causado el mayor número de víctimas en 33 Plan de Desarrollo Departamental, Medellín 2011-2015, Construyamos un hogar para la vida. [En línea] disponible en: http://www. medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/ Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Plan%20 de%20Desarrollo/Secciones/Publicaciones/ Documentos/2012-02-29_Presentaci%C3%B3n%20 PDM_Alcalde_CTP2.pdf 34 Plan de Desarrollo Departamental, Medellín, Ibíd.
55
el país. De acuerdo con el RUV, los Departa-
des de vida, en contraposición a acumular
zamiento son Antioquia (924.140 personas),
tad existente para asumir a otros y otras en su
mentos en donde se ha presentado el mayor número de personas afectadas por el despla-
Bolívar (411.610), Magdalena (328.660), Chocó (273.420) y Nariño (239.107); en es-
tos cinco Departamentos se concentra el 45% del total de las víctimas de desplazamiento en Colombia.
El caso de Antioquia es emblemático en cuanto al conflicto armado en el país, ya que duplica el
número de población desplazada en Colombia. Esta situación está relacionada con las múltiples dinámicas violentas que se han dado des-
de la década de los noventa en regiones como Urabá, oriente antioqueño, Nudo de Paramillo, Bajo Cauca Antioqueño y recientemente en el
Nordeste y en Medellín, en donde la confluen-
cia de grupos armados ilegales en disputa por
el control de distintos tipos de recursos genera afectaciones directas sobre la vida, libertad, integridad y seguridad de la población35. De igual
modo, en el relacionamiento cotidiano se hallan causas como el desconocimiento del bien
público, representado especialmente por la despreocupación por el bienestar común, el
afán por la superioridad, la dificultad para
desmedidamente privilegios y recursos; aspectos que en suma dejan entre ver la dificuligual dignidad36.
Hay un reconocimiento respecto a la necesi-
dad de emprender cambios de orden cultural para lograr la construcción de un modelo de
sociedad equitativo, como lo menciona por ejemplo el Plan de Desarrollo Departamen-
tal 2012-2015, Antioquia La Más Educada: “La construcción de una sociedad pluralista,
próspera y pacífica depende tanto de la cultura y los valores de su ciudadanía como de la
construcción de instituciones sociales, priva-
das y públicas, fuertes y dinámicas, así como de reglas universales, razonables y eficaces. Este diagnóstico lo vamos a realizar desde dos puntos: uno, la búsqueda de oportunidades en la cultura antioqueña para superar
la inequidad, lo que ha significado que desde una mirada crítica analicemos características de nuestra cultura, y dos, proponemos algunas claves de transformación cultural en la perspectiva de la equidad.
compartir lo recibido desde las oportunida35 (Unidad para la Atención y reparación Integral a la Víctimas, 2013:13). Citado en camino Hacia las fronteras Nº 4.
36 Centro de Fe y Culturas. (s.f.). Equidad. Medellín (s.e).
56
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
1. La búsqueda de oportunidades en la cultura antioqueña para superar la inequidad
Partiendo de este sucinto panorama y en el
marco del proyecto Movilización Social por la Equidad el presente diagnóstico, se enfocó
en explorar aspectos de orden cultural que logren brindar pistas comprensivas respecto
a las particularidades que influyen en el contexto de inequidad en Antioquia.
No obstante, el interés del diagnóstico, más que realizar un estudio de orden cultural,
se concentró en acercarse a concepciones y prácticas relacionadas con la equidad o la inequidad a partir de la interrogación de algunos rasgos significativos de la cultura antioqueña, acudiendo a fuentes documentales se-
leccionadas previamente, que dan cuenta del pasado y del presente, a partir de las cuales se
hace manifiesto la persistencia de fuertes dinámicas de exclusión y desigualdad que coexisten simbióticamente con expresiones proclives a los valores asociables a la equidad, lo
que si bien no es exclusivo de esta cultura ,
toma una expresión paradojal que evidencia la tensión que subyace a lo que hemos dado en llamar cultura antioqueña.
Para este propósito, se asumió la cultura en sentido amplio, como un tejido de signos,
símbolos y significados transmitidos históricamente, a través de los cuales los seres humanos se comunican, y que operan como
un sistema normativo que permite a los in-
tegrantes de un grupo cultural, conservar y desarrollar su visión del mundo37. De ahí el enorme poder de influencia que esta tiene, en
las respuestas y valoraciones que los sujetos dan en sus diversas interacciones sociales y en la definición personal y colectiva de crite-
rios morales, éticos, estéticos, económicos, sociales y políticos, que luego se traducen en
prácticas y modelos que constituyen la realidad. Uno de los obstáculos con los que nos encontramos fueron los dilemas que plantea hacer
una delimitación precisa para leer lo antio-
queño. Aunque se reconoce territorialmente su delimitación como construcción político administrativa, las diferencias culturales
subregionales hacen del departamento una realidad multicultural y heterogénea, no asimilable a una unidad compacta, como suele
resonar en los imaginarios que de lo antio-
queño se tiene en otras regiones del país. No es posible hablar de una cultura antioqueña
desde lo territorial, donde se tejen diferentes
visiones de mundo y formas de interacción; no es lo mismo la cultura que se forma en las montañas, en la ciudad-región de Medellín y 37 Geertz, G. (1987) La interpretación de las culturas. México, Gedisa.
57
el área metropolitana, que en las costas del
El orgullo paisa. Apuntes sobre la construcción de una identidad
para referirse hoy día a la cultura antioque-
La autoproclamación que suelen hacer de sus
Urabá antioqueño o en los poblados rivereños del Cauca o el Magdalena. Al igual que
ña, conlleva a sopesar las fuerzas propias de
la globalización económica y cultural, lo que termina haciendo el panorama más complejo.
En aras de avanzar en la interpretación pro-
puesta, optamos por un aspecto más de orden pragmático, según el cual se asume lo antio-
queño en tanto matriz cultural hegemónica, la que se originó especialmente desde las
montañas del centro del departamento y se irradió a otras subregiones y al eje cafetero, promoviendo una cierta idiosincrasia, en gran medida, asociada a lo que ampliamente,
en el sentido común, se conoce como lo “paisa”. Al referirnos a la cultura antioqueña, vamos a resaltar algunos aspectos de las expresiones que han graficado el ser de los antioqueños en sus claroscuros, dando cuenta de algunas de las fuerzas que tejen la compleja
trama intersubjetiva: su identidad, sus modos de relacionarse, sus capacidades y sus fines, retomados de narraciones que van y vienen del pasado al presente y que nos permitirán decir de las expresiones de equidad e inequidad en esta cultura.
rasgos particulares los antioqueños ha dado
lugar a que los antioqueños sean reconocidos
como “orgullosos” de sí mismos y de su tierra. Este es un rasgo identitario que ha sido base
de la cohesión social y del alcance de muchos de los propósitos de desarrollo de la región o de superación de situaciones de adversidad,
pues permite crear redes de apoyo y solidaridad, incluyendo a paisanos en otras latitudes.
La búsqueda del origen de esta tendencia ha
dado lugar a diversas interpretaciones. El investigador Vélez38 nos habla de los “pueblos
pueblerinos”, para referirse al aislamiento
geográfico que propició la incomunicación con otras regiones y realidades culturales o socio-políticas del país, dando lugar a un antio-
queño ensimismado y retraído, con una fuerte identidad local. Esta autorreferenciación es re-
sultado de una dinámica de interacción tejida en la autoafirmación de lo propio como lo úni-
co, que destila un cierto aire de superioridad y constituye el sustrato del regionalismo antioqueño tan “destacado” en la escena nacional.
Otra de estas interpretaciones se basa en la 38 Vélez, J. (2013). “Representaciones del pasado de Antioquia”. En J. Girlado, & E. Girlado , Antioquia Imaginada. Medellín, Mesa Editores. Pp. 21-62
58
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
indagación de una cierta ascendencia judía y
aquellos que no logran acceder al ‘ideal social’,
considerar que los paisas tienen méritos para
posibilidades para la equidad, en tanto alterna-
vasca en la composición cultural y genética de los antioqueños que ha llevado a algunos a
autoproclamarse como ‘una raza’. Ese afán de diferenciación se refleja en la tendencia al
‘blanqueamiento’, que niega el ascendente indígena y afrocolombiano que es constitutivo
no sólo de Antioquia sino de otras regiones del país, territorios construidos desde cos-
movisiones diversas. En el lenguaje cotidiano son usuales marcas despectivas que dejan
entrever esta segregación étnica “negro tenía que ser”, “indio comido, indio ido”, “mucho in-
dio patirajado. La idea de una supuesta raza no encuentra asidero desde ninguna consideración biológica ni antropológica.39 Por fortuna, reconocer las dinámicas de mestizaje, la
mayoría estamos de acuerdo en que esa ten-
sión sólo se resuelve mediante el ejercicio de la democracia.
El orgullo paisa entrampa las relaciones sociales en su autoconfinamiento, con la consecuente realidad de desconocimiento, rechazo y dis-
criminación de lo diferente, de ‘los otros’ como 39 La idea de ‘razas’ ha sido un argumento develado en la colonialidad del poder; un esquema ideológico tendiente a establecer y naturalizar jerarquías: colonizador – colonizado. Las características físicas y los modos particulares de ser de los grupos humanos, se refieren a fenotipos, a construcciones culturales y a particularidades étnicas.
sean indígenas, afrodescendientes o empobre-
cidos; condición que amenaza seriamente las tivas de participar y disfrutar de la vida social, política, económica y cultural.
Los otros, en la iconografía del pasado siguen
teniendo un lugar similar al que ocupan hoy día en el lenguaje cotidiano, relegados a su propia suerte y considerados como ‘dejados’ o personas sin la voluntad para progresar. Esto no sólo
los ha conducido a ser aislados de múltiples modos, sino también a situarlos como un obstáculo en el camino hacia el ideal de progreso,
los campesinos pobres, indígenas y afrodes-
cendientes; en nombre del progreso han sido despojados de sus tierras desde siglos atrás,
y en el presente a través de megaproyectos mineros, hidroeléctricos o agroindustriales.
Estas pautas de relacionamiento, pueden con-
siderarse matriz de múltiples desigualdades
que abriga y sostiene el territorio antioqueño, pues muchos de los territorios de donde se extraen grandes de las riquezas, hacen parte de
los territorios o subregiones más marginados y aporreadas por la violencia. Estas condiciones se evidencian por ejemplo en el índice de Necesidades Básicas Insatisfechas que para el caso
de Antioquia arroja un panorama de profundas desigualdades entre subregiones. La brecha
59
social existente entre subregiones y la especial
concentración de las oportunidades en los centros urbanos como Medellín y el Área Metropolitana, muestra como la desigualdad afecta
en gran magnitud a los territorios rurales, don-
de los niveles de NBI llegan a ser hasta 5 veces más altos que en las zonas urbanas.
Estudios recientes respecto a la identidad an-
tioqueña muestran que se está abriendo paso
una identidad más abierta y proclive a asumir la diferencia, en la perspectiva de los cambios
que se requieren para superar la desigualdad. Se trata de una tendencia favorable respecto a
lo que nombran los antioqueños en su modo
de identificarse y que puede estar influenciada por los efectos de la modernización y la globa-
lización. Los hechos, sin embargo, dejan claro el desafío que aún se tiene en este aspecto, no sólo en relación con las identidades afro, indí-
genas y campesinas que siguen siendo quienes
con menores oportunidades de subsistencia tiene, sino también con otros grupos que son objeto de maltratos, tal como sucede con las
mujeres, la niñez y las personas que optan por
identidades de género o de orientación sexual contrarias al mandato patriarcal antioqueño.
Familia y la religiosidad. Acercamientos a la construcción de lo moral La imagen de familia inmortalizada por la novela “La Casa de las dos Palmas” de Manuel Mejía Vallejo, que en la cultura antioqueña
representa la piedra angular de la estructura
social. La familia tradicional antioqueña como
ícono que simboliza uno de los motivos por los que los antioqueños entregan sus esfuerzos
de progreso, base sobre la cual se constru-
ye la prosperidad económica, en donde cada
miembro tiene roles bien diferenciados en una suerte de empresa familiar. La familia, en el pasado antioqueño, fue la unidad que permitió el
soporte para realizar empresas como la colonización, así como para mantener la unidad
territorial luego de las gestas libertarias. Para
el antioqueño “la familia es un santuario”40, y
si bien la protección y la sobrevivencia fueron
aseguradas a través de las extensas redes que propagó esta institución social,
La organización familiar antioqueña también está signada por el marcado machismo
en el que se estructura su visión moral, que
corresponde con el sistema patriarcal, donde
la figura de las mujeres suele confundirse no pocas veces con la figura de “matronas” e incluso con la existencia de un cierto matriar40 Villegas, F. (2003). El alma recóndita del pueblo antioqueño. Medellín, Biogénesis.
60
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
cado antioqueño. Las mujeres en ese rol de
una persona recibe ingresos. Las más vulnera-
ser guardianas del patriarcado41. El confina-
hombres. En un contexto de baja capacidad de
los hombres o sobre quienes los hombres to-
que la gente se vuelque hacia los familiares, ami-
mando tan pronunciado en la vida familiar
bles son las mujeres, pues de cada 3 personas
miento de las mujeres al ámbito doméstico y
absorción por parte del mercado legal y de insu-
maban las decisiones, tales como el derecho
gos y vecinos en busca de apoyo y protección42.
cumplen con proteger el mandato cultural, de
que reciben ingresos en cualquier hogar 2 son
su condición como ‘objeto’ de servicios para
ficiente provisión de bienes públicos es explicable
a la propiedad, el matrimonio por convenien-
cia familiar y el control de sus cuerpos y su sexualidad, fue y es fuente de múltiples violencias e inequidades hacia las mujeres en diferentes ámbitos de la vida.
Este arraigo familiar se mantiene hoy día aunque con expresiones diferentes, que como
se ha reseñado, están altamente permeadas por las fuerzas modernizantes propias de la
sociedad globalizada. De acuerdo con lo aportado por estudios más recientes de la cultura antioqueña se actualizan planteamientos como los anteriores:
Los altos niveles de confianza en la familia son, en principio, un activo importante de capital social para la sociedad antioqueña. Sin embargo, existe una enorme presión sobre las familias del Departamento. En el 46% de los hogares solo
41 Nuñez, G. (2012). Seminario "Perspectivas de Género: varones y subjetividades". Medellín, Centro Interdisciplinario de Estudios en Género, CIEG. Universidad de Antioquia.
El vínculo social que provee la familia y los
círculos cercanos, se constituye en posibilida-
des para proteger o brindar soporte, siendo esta una clave constructiva importante a la
hora de promover valores asociados a la equidad, más apoyados en esa fuerza que lucha
por mantener la familia unida y con bienestar.
No obstante, el valor de la familia en la cultura
antioqueña también ha significado el apego al
interés particular en desmedro de lo colectivo o lo público. Ello puede guardar una estrecha
relación con un orgullo situado en el ego y la satisfacción personal, extensible también a
la protección de los intereses familiares, que
ya sea en la laboriosidad o en la incursión en
prácticas ilegales, permita mantener esta unidad y bienestar. Este rasgo fragmenta las po-
sibilidades de una construcción colectiva del desarrollo y resta alternativas a una atención 42 Casas, A. (2013). Dos siglos después se vale la pregunta: ¿Quiénes somos los antioqueños y las antioqueñas? Medellín, Universidad EAFIT. Pp. 36-46.
61
pública de las expresiones de la desigualdad y
católica es otra de las fuerzas que configuran
ta en la cultura antioqueña, permite ampliar
dos los ámbitos de la vida diaria, fundamenta-
la inequidad. El “familismo amoral”, como categoría que describe esta tendencia manifiesun poco más esta línea de argumentación:
El concepto familia no es unívoco valorativamente. Ha sido aceptado que moralmente la familia puede comportar un valor negativo cuando su bienestar se concibe como opuesto al bienestar general o cuando se avala la infracción de la ley y de las normas de convivencia en aras de favorecer o exculpar las conductas de los familiares. En síntesis, que cada uno con su familia se las arregla como pueda, sin tener en cuenta la sociedad. Esta noción se conoce como familismo amoral. En la encuesta se incluyó una pregunta que es el caso hipotético de una madre que soborna a un empleado público para obtener el registro de nacimiento de un hijo. El 60% de los encuestados en el departamento aprobó esta conducta, a pesar de que el 51% considera que se trata de una acción corrupta43. Es la familia ese otro lugar donde anida la paradoja inherente a la cultura antioqueña, y que
encuentra en la vivencia de la religión otra de
sus conexiones. El arraigo a la familia y la vi-
vencia de la religión van unidas, y la identidad de lo antioqueño tiene allí otro de sus rasgos distintivos, así, la religión, particularmente la 43 Casas, A. (2013), Ibíd.
el orden simbólico de los antioqueños. Se trata de una religiosidad “acendrada, que invade toda y desarrollada desde la más tierna infancia
en el hogar”44, que se mantiene en gran parte,
a pesar de los cambios que la modernización de la sociedad ha contraído.
Esta religiosidad se hace manifiesta desde la práctica de los rituales oficiales, hasta expresiones más informales pero no menos arrai-
gadas como portar imágenes en el cuerpo, en lugares de la casa o en los vehículos. Es típica
por ejemplo la imagen del Sagrado Corazón
de Cristo en la sala o de La Última Cena en el
comedor. Así mismo, el lenguaje cotidiano está
aderezado con freses, refranes o adagios que replican este contenido y que reflejan la interpretación de lo religioso construida en la matriz cultural antioqueña: ¡Eh Ave María pues¡ ¡Gracias a Dios!, La Virgen lo acompañe…
Humberto Restrepo, sacerdote estudioso de la religiosidad antioqueña, da cuenta de pue-
blos y ciudades levíticas, es decir, aficionados a la iglesia, grandes templos en pequeños poblados y veredas; pero también, lugares ex-
tendidos dedicados a la formación religiosa
católica: conventos, monasterios, seminarios, e incluso con una orden propia como la de 44 Villegas, F. (2003), Op cit. P. 110.
62
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
la Madre Laura Montoya. El padre Restrepo,
Ello derivó en un culto que asumió una fe di-
fluenciada por los nuevos cristianos o judíos
tenidas en manuales tan recordados por las
afirma que la particularidad de la vivencia religiosa de los antioqueños está altamente inconversos que llegaron desde la colonia y se refugiaron en Antioquia (a raíz de los tratos
discriminatorios y su expulsión de España),
construyendo una doctrina católica incluso diferente a la propuesta por el catolicismo
tradicional, y que fue la que dejó el sello ritualista, puesto en lo externo, que también signa la perspectiva moral imperante:
Los conversos hicieron del catolicismo que se habían visto obligados a adoptar exteriormente, una religión de monoteísmo total, de clero abundante y según el espíritu judío (rabinos de suma estrictez), de un ritualismo excesivo y de una moral que no coartaba siquiera las terribles prácticas de odio y venganza del “ojo por ojo y el diente por diente”, aún dentro de la propia familia, y en la cual el amor cristiano brillaba por su ausencia45.
Este mismo autor advierte cómo esta religio-
sidad se basó en lo que denominó “teología montañera”, la cual responde a un dogma que en la interpretación de la trinidad está más
centrado más en Dios que el Padre, mientras
que el espíritu santo es tan desconocido como Jesucristo, que aparece más como mediador. 45 Villegas, F. (2003), Op cit. p. 88
fusa, que se tradujo por la iglesia como la memorización de oraciones y prohibiciones con-
generaciones adultas como El Catecismo del Padre Astete, formulado en preguntas y respuestas que enfatizaban lo que se debía hacer
y con un alto énfasis en la prohibición y enun-
ciación del pecado hasta en las más mínimas acciones cotidianas. En ello formó una moral
que brilló por la ausencia del décimo primer mandamiento: “amaos los unos a los otros”,
una religión basada en un profundo temor de
Dios y del Demonio, dejando de lado el Dios de la compasión y el perdón proclamado en el nuevo testamento46.
Estos elementos dan origen a una moral, en la
que poco o nada cuestionable son comportamiento como la avaricia, la usura, la estafa, el
contrabando, la evasión de impuestos, el maltrato a las mujeres o la explotación laboral. Doble moral que con precisión logra retratar Luis López de Mesa: “Se cree cumplir con la religión
con los actos exteriores de devoción y la contribución de la tasa de limosna, sin deshacerse
de los otros resabios que cargan la conciencia,
que no son pocos, y de que no he visto hace escrúpulo leve”. Estas prácticas religiosas siguen reproduciendo esta visión de la moral, la 46 Villegas, F. (2003), Ibíd.
63
misma que se evidencia en nuestros tiempos a
El arraigo de esta moral en instituciones de la
en novelas como la Virgen de los sicarios (Fer-
en efecto un escollo bastante complejo con
través de los rituales empleados por sicarios y grupos delictivos, tan ampliamente retratados
nando Vallejo), Rosario Tijeras (Jorge Franco)
o Rodrigo D No futuro (Alonso Salazar), todas llevadas al cine nacional, que expresan la connivencia entre el daño a otros para lucro personal con la “venia bendita” . 47
El estudio Valores, representaciones y capital
social en Antioquia 2013, manifiesta como, la visión religiosa contemporánea de una
mayoría de los antioqueños se mantiene en esta doble moral, favoreciendo prácticas de
cultura tan determinantes en la reproducción simbólica como son la familia y la religión, es el que se enfrenta la equidad en Antioquia.
Una moral que es funcional al ascenso social
y económico como ideal que no repara en los medios, frente a la cual, diversos investigadores sociales afirman constituye una de las piedras angulares en la explicación de fenóme-
nos tan devastadores en esta región como el narcotráfico y la “cultura mafiosa” y corrupta que corroe los ámbitos privados y públicos.
ilegalidad y reforzando el “familismo amoral”.
La verraquera. Expresión del carácter pasional de los antioqueños
co característico de los antioqueños, no logra
En el contexto nacional los antioqueños son
una ética civilista, pues ser buen fiel debería
gar a equívocos, por parte de quienes se con-
Hecho que nombra como religiosidad formalista, según la cual a pesar del arraigo católiconstruir otros significados que regulen la
vida social e interioricen valores proclives a
ser igual a ser buen ciudadano, ecuación que aún no logra conjugarse, ante lo que el estu-
dio concluye “Este dato nos acerca a la visión de agrupaciones religiosas más ritualistas que testimoniales, y más adaptativas al medio
que capaces o enfocadas en la transformación del mismo”48.
47 Villegas, F. (2003), Op cit. P.21 48 Giraldo, R., J., Casas Casas, A., Méndez Méndez,
N., & Eslava Gómez, A. (2013). Valores, representaciones y
caracterizados por su forma de ser tozuda y persistente, ‘la verraquera’ se nombra, sin lusideran con orgullo como descendientes de la
cultura antioqueña. Es exaltada como el factor decisivo para que los habitantes de antaño
hayan conquistado la dureza de la geografía
de sus tierras, montañas escarpadas y selvas densas, entre las que el pueblo antioqueño se
fue abriendo paso, con voluntad, laboriosidad y empeño. No obstante el valor de esta virtud, capital social en Antioquia. Medellín: Artes y Letras.
64
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
algunos autores problematizan los visos par-
cidad que garantiza desde el carácter mismo
como la connotación pasional y emocional.
pujanza económica y del desarrollo logrado
ticulares que este rasgo deriva en diferentes manifestaciones de la vida cotidiana, tales
Juan de Dios Restrepo, quien describió la so-
ciedad antioqueña de principios de del siglo XIX plantea: “Los antioqueños no tienen pa-
siones a medias: por lo regular sus aficiones son impetuosas, sus sentimientos enérgicos”.
del ser antioqueño, el acceso a condiciones materiales y de autonomía que son base de la por diferentes sectores poblacionales y territoriales de Antioquia. Este carácter pasional
ha dado lugar también a otras manifestaciones de lo antioqueño que son cuestionables a
“ De aquí resulta que los que toman un buen
la luz de la convivencia.
camino, los que se proponen un objeto lauda-
décadas de la colonia escribía: “El genio de los
ble, como mi compadre, a despecho de todos
provincianos en lo exterior se presenta modera-
los obstáculos, van muy lejos. Pero también,
do, pero, en lo interior, hay más fondo de malicia
cuando alguno se echa a rodar por la mala
[…] todos [son] económicos hasta la miseria; y
pendiente de los vicios, no se detiene hasta lle-
la mayor parte inclinados a los pleitos. La cavi-
gar al abismo. Si alguien coge los dados en la
losidad y afección a pleitear es un numen propio
mano, no se anda por las ramas: en una noche
de los provincianos de Antioquia”50.
juega su fortuna, agota su crédito, el de sus
El gobernador Francisco Silvestre en las últimas
jugando si hubiera quien la comprase”49..
Si bien, la cita alude a la población antioqueña
Este mismo autor valora esta “energía y en-
ciar en el contexto cotidiano, donde la verra-
amigos, y vendería hasta su alma para seguir
tereza de carácter” como una cualidad, pues considera es un criterio de autonomía y pro-
greso, en tanto un pueblo con sentimientos flojos está más cerca de la “esclavitud o la miseria”. Este rasgo es valorado como una capa49 Hoyos, J. (2013). “Los Antioqueños vistos por sus cronistas”. En G. d. Antioquia, S. S.A., & U. EAFIT, Antioquia Imaginada. Pertenencia, narraciones de identidad y representaciones sociales. Medellín: Artes y letras. P. 219.
de finales de la colonización, es un rasgo con repercusiones actuales que se puede eviden-
quera también es puesta como la disposición a defenderse incluso con el uso de la fuerza fí-
sica y la agresividad como forma de imponer
los intereses propios o para no dejar que sean afectados; aspecto que se traduce en el alto impacto que la violencia tiene en el Departamen-
to, manifiesta desde peleas, riñas o formas de violencia intrafamiliar, hasta las relacionadas 50 Villegas (2003), Op cit. P. 21
65
con el conflicto armado político siendo este
desarrollar la centralidad del departamento.
De otro lado, la verraquera paisa abre otra
dedor, pasional y aventurero fuera puesto al
uno de sus escenarios más cruentos.
cualidad emblemática del pueblo antioqueño,
es su capacidad de emprendimiento, entendi-
da como capacidad para afrontar los desafíos
impuestos por la adversidad o la recursividad para generar nuevas condiciones favorables a
sus intereses y necesidades. Cuando las minas
¿Qué pasaría si el espíritu aguerrido, emprenservicio colectivo? Sin duda, esta sería una
fuerza dinamizadora de otros modos de desarrollo en los que vale la pena empeñarse con tozudez y vivacidad.
se agotan y las tierras se esterilizan en alguna
Arrieros somos. Aproximaciones a las capacidades características de los antioqueños
busca de comarcas más afortunadas. El males-
La gesta aventurera de los arrieros no sólo con-
parte, toda una población recoge sus utensilios
de trabajo y sus lares domésticos y emigra en tar y la miseria no tienen aceptación allá tranquilamente ni por el individuo ni por los pue-
blos: Todos se conforman con este aforismo: “vivir es luchar”.
Estas marcas que si bien representan una capacidad clave en la configuración de la economía antioqueña, constituyen también un elemento problemático desde la perspectiva de
la equidad, máxime cuando las desigualdades
subregionales, especialmente del centro del departamento con respecto a la periferia, dejan en claro el efecto de la dinámica extractiva
que entra en los territorios y saca los mejores
recursos hasta agotarlos, sumiendo a determi-
nadas subregiones o grupos poblacionales en condiciones de empobrecimiento, a cuya expensa se ha acumulado el capital que permitió
tribuyó a forjar el desarrollo económico del departamento en buena parte de su historia, sino
que influyó en la construcción de una mentalidad, una identidad marcada por el trabajo va-
leroso, incansable, audaz e independiente que caracterizó a estos hombres, casi capaces de
cualquier cosa, menos de rendirse, dispuestos a transportar lo inimaginable por la agreste topografía antioqueña. El arriero, el campesino, el silletero encarnan y exaltan la laboriosidad,
recursividad y pragmatismo como capacidades que habrá de tener cualquier antioqueño que se
respete, y que por lo tanto, se refuerzan en sus procesos de socialización, tal como lo narra Villegas Botero “Cuando emprende una tarea
no para hasta terminarla. Trabaja desde niño, pues en la mayoría de las familias se le inculca
66
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
ayudar a sus padres o bastarse a sí mismo”.51
La minería, el comercio, el crédito, el café, la fuerza artesanal y luego la industria, han
marcado la historia y la identidad paisa, que
ha demostrado una disposición laboriosa, arriesgada y negociante que ha sobresalido
frente a otros grupos del país y posibilitado el fortalecimiento del poder económico y político del pueblo antioqueño en la esfera nacional
y el aumento de su reconocimiento y estatus social frente la sociedad capitalina y las otras provincias. No cabe duda que la singularidad del pueblo antioqueño, su talento, disciplina
y capacidad emprendedora, han logrado para su región y particularmente su capital, un sig-
nificativo progreso económico que ha incidido favorablemente en el desarrollo urbano, social
y cultural del departamento y que ha posicionado su industria, su comercio y su sector fi-
nanciero en la escena mundial, fortaleciéndole
para enfrentar los retos de la globalización y la apertura de mercados.
antioqueños en la actualidad, tal como lo evidencia el estudio Valores, representaciones y
capital social en Antioquia 2013, según el cual la pujanza es la cualidad más destacada en la
personalidad de los habitantes del departamento, según opinión del 52% de los encuestados52. Esta virtud, que ha connotado fuerza
de progreso, también ha significado un riesgo
moral, como han señalado distintos cronistas y personalidades, y como lo muestra también de modo palpable la historia misma. El contra-
bando, por ejemplo, ha sido una actividad muy común en la historia del departamento y muchas de las fortunas de la Antioquia colonial se
crearon con base en esta actividad que, aunque ilícita, gozaba de aceptación social. Muchas élites fueron contrabandistas reconocidos.
Emiro Kastos (seudónimo del escritor y político Juan de Dios Restrepo) en 1852 hace las siguientes apreciaciones respecto a los habitantes del Valle de Medellín en la Nueva Granada:
“Las costumbres son frías y ceremoniosas, los
Pujanza, definida por el diccionario de la Real
hombres no se reúnen sino para tratar cuestio-
ha sido la forma de nombrar en una palabra el
rarse que aquí hay hombres, pero no sociedad.
la manera como se reconocen a sí mismos los
nada les merece atenciones ni respetos” (…) En
Academia Española como la “fuerza grande o
nes de dinero; reina un individualismo tan com-
conjunto de valores pragmáticos que han des-
No conciben que se haya nacido para otra cosa
robustez para impulsar o ejecutar una acción”,
pleto y tal idolatría por el yo, que puede asegu-
tacado a la cultura antioqueña. Esta es, además,
que para comprar y vender, y, fuera del dinero,
51 Villegas (2003), Op cit.
52 Giraldo, R., J., Et al (2013). Op cit. P. 31
67
su corazón, el deseo de adquirir es sentimiento dominante, y esta pasión los hace como al yanqui, realizar prodigios. Todo el mundo quiere ser propietario, y el que no posee caudal efectivo, lo tiene en la imaginación” . 53
Al ubicar el progreso material como uno de sus más altos ideales, sumado a las habilidades comerciales que no reparaban en sacar
ventaja a costa de las pérdidas o la explotación del otro -lo que le mereció la fama de
‘avivato’, ‘culebrero’, ‘embaucador’ o ‘tumbador’- al paisa no le resultaba menospreciable
encontrar maneras rápidas y efectivas de alcanzar sus metas.
Justificaciones que permiten engañar hábilmente: “Pa’ qué es bobo”; expresiones que
consienten la corrupción: “Que roben pero
que se vea”; preceptos que hacen del dinero un fin en sí mismo: “Consiga plata honestamente mijo, y si no puede, consiga plata”; y
creencias que convirtieron la religiosidad en un recurso cómplice: “El que reza y peca empata”; alimentaron el imaginario antioqueño y fraguaron un buen caldo de cultivo para el
narcotráfico, la corrupción, la guerra y otras
economías ilegales y degradantes de la dig53 Kastos, E. (s.f.) “Cartas a un amigo de Bogotá”, Biblioteca Virtual Luis Angel Arango [En línea] disponible en: http://www.banrepcultural. org/blaavirtual/modosycostumbres/ares/ares13.htm Recuperado el 20 de Septiembre de 2014.
nidad humana y del propio territorio, como afirma Villegas Botero, “El antioqueño ha sido uno de los más depredadores del ecosistema en aras de su enriquecimiento, de acaparar
tierras, corriendo cercas, falsificando escri-
turas, desplazando o asesinando indígenas y campesinos con violencia despiadada y guerras criminales”54.
El desafío de conjugar pujanza con legalidad se encuentra a la orden del día. Actualmen-
te se considera que “el 34% de las personas antioqueñas cumple las normas”55, lo que
concuerda con la autopercepción que tienen los antioqueños de sus propios defectos: “Dejando a un lado la mentira, que aparece en primer lugar (18%), la violencia (14%), “lo
tumbadores” (11%) y la intolerancia (11%) son los rasgos más citados y todos ellos rela-
cionados directamente con la infracción a la ley como conducta relativamente habitual”56.
Se trata de un desafío educativo que toca todos los escenarios de socialización y que posibilita cuestionar tanto los fines como los medios que se han sembrado como estandartes
en lo alto de las montañas antioqueñas. Como lo expresaba Jorge Orlando Melo, “La pobreza y la violencia que han despedazado a Mede54 Villegas (2003), Op cit. P. 111 55 Giraldo, R., J., Et al (2013). Op cit. P. 33 56 Giraldo, R., J., Et al (2013). Ibíd.
68
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
llín entre 1950 y 1990 no son heredadas del
ampliar las exportaciones y el comercio; fue
bitantes de Medellín, con las decisiones y las
daron en llamarlo: El Tren del Progreso. En
pasado, cuando la pobreza era otra cosa mucho más vivible. A ambas las hicimos los ha-
formas de “progreso” que escogimos, con los valores que se promovieron como representativos de nuestra cultura y nuestra ciudad . 57
No se trata de menospreciar la capacidad laboriosa, emprendedora y creativa, por el contrario, el objetivo es conservarla y fortalecerla
desde referentes éticos que la sustenten en la
legalidad y la proyecten más allá del estrecho círculo de beneficiarios familiares y personales, haciendo partícipes a sus coterráneos
de cerca y de lejos. También esta concepción de la pujanza ha estado presente de manera
ancestral en el antioqueño: su “dedicación
en empresas comunitarias, de beneficencia o como voluntario, sin esperar recompensa.
El tren del progreso. Fines más representativas de la cultura antioqueña En 1914, cuando entraron por primera vez a Medellín las locomotoras a vapor, llegó también el optimismo frente a la posibilidad de 57 Melo, J. (1994). “Colombia es un tema”. En Medellín crisis y perspectivas [En línea] disponible en: http://www.jorgeorlandomelo.com/medellincrisis. htm. Recuperado el 15 de Septiembre de 2014
la señal de un futuro de progreso que se veía
cada vez más próximo, por lo cual, no du1995, ochenta años después, una gesta similar marca el corazón del territorio antioqueño: inició su operación comercial el Metro de Medellín; ícono y colofón del progreso paisa
en el siglo XX, destacado por otras obras que
alimentaron el imaginario de una sociedad moderna y emprendedora: desde la construcción de la avenida la Playa sobre lo que
antes era la quebrada Santa Elena, hasta el
imponente Edificio Coltejer erguido sobre el antiguo Teatro Junín.
Toda sociedad va configurando un entramado
de sentidos con que sus miembros le dan significado a los fenómenos de la vida cotidiana
y encuentran referentes de identificación, reconocimiento y proyección individual y colectiva. Para el caso de los antioqueños, el pro-
greso es la trama sobre la cual teje los hilos de
su cultura, el horizonte que signa su historia. Es a partir de ese norte que encuentran fundamento la mayoría de sus valores, sus modos de ser, comportarse y relacionarse.
El objetivo de progreso material no puede entenderse en la cultura antioqueña sin el afán
de aparentar, bien sea para alardear de sí mis-
mos y de lo que se logra, para fingir lo que se
69
quiere ser o para negar realidades que con-
tioqueño construía y cuidada su imagen, pues
temporáneos, propios y foráneos al modo de
día ser otra que aquella imagen colectiva “del
tradigan la buena imagen. Esta ha sido una
crítica reiterada de escritores antiguos y conser de los paisas, como lo expresa Giraldo: “ha
sido muy propia de los antioqueños la tendencia a creerse el centro del universo, algo
que provendría de un orgullo regional aderezado con una disposición incorregible para la exageración sobre los méritos propios” . 58
Para el antioqueño siempre ha sido importante
la imagen, hay que ser y parecer, pero si aún no se puede ser, al menos parecer. Varios historia-
dores y cronistas coinciden en este aspecto y algunos de ellos lo relacionan con el agua abundante que baña el departamento, sin la cual,
como afirma Juan Luis Londoño, no puede en-
tenderse el desarrollo antioqueño59. Armando Solano comenta respecto a la importancia del agua en la vida cotidiana, que “el medellinense
tiene por costumbre el baño y la higiene, índices exteriores de la vida bien vivida60.
Distintos relatos y fotografías documentales
de la época, comentan el celo con el que el an58 Giraldo, E. (2013) “Antioquia en el ensayo literario del siglo XX”. En Gobernación de Antioquia, Suramericana S.A., & Universidad EAFIT, Antioquia Imaginada. Pertenencia, narraciones de identidad y representaciones sociales. Medellín: Artes y Letras. P. 219 59 Álvarez, J. (Dir.) (2005). Paisas Memoria de un Pueblo [Película]. 60 Giraldo, R., J., Et al (2013). Op. Cit.
comprendió que quien no la tuviera corría el
peligro de desaparecer. Y era precisa, no poantioqueño blanco, trabajador, en un orden patriarcal, social, laboral y racial muy definido
y constante”61. Ahora bien, “si los resultados, a
pesar de los extremos cuidados, terminaban siendo prosaicos para las expectativas de re-
tratistas y retratados quedaba el recurso infalible del retoque”62.
¿Dónde quedaban aquellos que no se correspondían con los estereotipos de una sociedad
progresista? Afrodescendientes, indígenas y obreros algunas veces aparecían en los retratos y las historias como ‘los otros’, aquellos
que eran inevitablemente útiles en las labores domésticas y en las faenas físicamente
desgastantes, como lo plasman por ejemplo
aquellas imágenes donde negros o indígenas llevan en andas a una mujer o a un hombre
blanco. Pero la mayor parte de las veces, no aparecían, se ocultaban o se maquillaban
pues representaban lo negro, lo feo, lo incivi-
lizado, el atraso, las ‘imperfecciones’. Los que no tuvieron una imagen para mostrar, real o
inventada, quedaron relegados al olvido. Son
los invisibles, los sin rostro, los seres del pa-
sado y el presente que habitan los territorios 61 Giraldo, E. (2013). Op. Cit. P. 150 62 Giraldo, E. (2013). Op. Cit. P. 144
70
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
ilegales, marginales. Ellos y ellas, no representan al pueblo antioqueño, a la Bella Villa, a la Tacita de Plata.
La capital antioqueña ha sido objeto de críticas por actitudes que ratifican la tendencia a
magnificar ‘lo bueno’ y a minimizar o negar ‘lo malo’. Tal fue el caso, en el 2014 de lo ocu-
rrido con los habitantes de la calle durante el tiempo de realización del VII Foro Urbano Mundial, cuando fueron escondidos para
mostrar a los visitantes otra imagen de la ciudad. O la indignación que despertó el documental transmitido por el canal 4 de Londres
en torno a la explotación sexual y la prostitución en Medellín, de la cual comentó Jime-
na Duzán: “Curiosamente no cuestionaron al periodista porque hubiera faltado a la verdad,
sino porque se atrevió a mostrar en su documental a una Medellín que existe en la realidad pero que casi ningún paisa quiere ver” . 63
Este no es un aspecto menor. Además de la
exclusión o aislamiento de quienes no representan la rectitud o la pulcritud paisa, se transmite un doble mensaje: por un lado, la no aceptación de realidades problemáticas
que se han creado a lo largo de una historia de injusticias sociales y por otro, el engaño, la
falta de honestidad que, como escribió Simón 63 Duzán, M. J. (2014). “¿De qué Medellín hablamos?” En Revista Semana, Edición 1691. P. 36.
Pérez Londoño, director del periódico Nexos de la Universidad Eafit, “da cuenta de la falacia como solución a los problemas” y presenta otra faceta del ‘avivato’ o ‘embaucador’ que
deja serios cuestionamientos frente a la ética
ciudadana, como lo expresa el mismo autor: “¿Acaso, después de esconder los problemas que nos aquejan, podemos exigirle a la población que no esconda sus propiedades a la hora de su respectiva declaración de renta y que no tape las continuas violaciones a la ley?”64.
De otro lado, el estudio Valores, represen-
taciones y capital social en Antioquia 2013, ofrece algunos datos importantes respecto a los ideales contemporáneos que manifiesta tener la sociedad antioqueña, desde lo individual y lo colectivo, a la vez que respecto a las
formas como ve y se relaciona con los otros.
A la pregunta por qué personas que no qui-
sieran tener de vecinos, los cinco grupos más discriminados, según las respuestas de los
entrevistados fueron: los drogadictos (76%), los alcohólicos (53%), los desmovilizados de los grupos armados (47%), las víctimas del conflicto (22%) y los homosexuales (22%)65. Los resultados de las encuestas no reflejan
índices significativos de comportamientos racistas, aunque la indagación con otras téc64 Pérez, L., S. (2014). “Una “limpieza” deshonesta”. Medellín, NEXOS. 65 Giraldo, R., J., Et al (2013). Op. Cit. P. 47.
71
nicas de investigación, como los juegos expe-
(15%) aspiran a vivir en un ambiente seguro
cal”, según lo aclara el mismo estudio, lo cual
los próximos 10 años. Se observa que aspec-
rimentales, “sugieren la presencia de discriminación de estos grupos en el nivel más lopodría indicar que una cosa es la respuesta desde el discurso y otra desde la práctica.
En relación con las metas que nombran los
antioqueños, el estudio señala que: Las primeras tres menciones a la pregunta “¿Qué
espera de la vida?” se refieren a metas de mediano plazo como la buena salud (86%), casa
propia (71%) y “enriquecimiento espiritual” (54%). Otras metas inmateriales y de media-
no plazo con figuración entre los 10 primeros lugares son: un matrimonio feliz (49%), tener control sobre la propia vida (46%) y alcanzar
la educación universitaria (36%). Aunque las metas vinculadas al consumo aparecen en los
últimos lugares, su frecuencia no es desdeña-
ble. Ellas son: viajes de placer (22%), “ropa, accesorios, joyas de buena calidad” (19%), ca-
rro de lujo o segundo carro (13%), aparatos y equipos (13%)66.
En cuanto a nuestras aspiraciones de cara a
los próximos diez años, continúa el estudio:
49% de los y las encuestadas piensan que ser
independientes, tener un negocio propio que les permita pensar en nuevas ideas y ser crea-
tivos, es lo más importante. En segundo lugar 66 Giraldo, R., J., Et al (2013). Op. Cit. P. 51
y evitar cualquier peligro. En tercer lugar, el
7% espera poder estudiar y capacitarse en
tos como ayudar a otros (5%), hacer algo por el bien de la sociedad (4%), o cuidar el medio ambiente y la naturaleza y proteger los recur-
sos vitales (3%) gozan de un menor porcentaje como aspiración67.
Es claro el desafío en términos de inclusión de los grupos sociales históricamente margina-
dos o recientemente estigmatizados por causa del conflicto armado, siendo evidente la necesidad de una transformación en la manera de
verse, como sociedad, y de ver a “los otros”, de
modo que se superen los estereotipos banales o prejuiciosos que han excluido a muchas personas, e incluso regiones, del departamento.
Desplegar la capacidad de ver a los demás,
más allá de sus apariencias o diferencias socioeconómicas, políticas, étnicas, sexuales, religiosas y de género, es una tarea fundamental
si se quiere lograr un verdadero desarrollo
como sociedad antioqueña. Reconocer, desde el convencimiento interior, que esos que han
sido históricamente “los otros” también son “el nosotros” del pueblo antioqueño, que la
diversidad cultural del departamento, de sus gentes, es una oportunidad, o si se quiere, un 67 Ibíd.
72
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
capital y no una amenaza o un estorbo en los altos propósitos que se ha propuesto la región.
De cara a la construcción de una sociedad equitativa, es preciso revisar el ideario colectivo cifrado en el lucro, la ganancia y la
acumulación material como signos de éxito; identificar y acoger con sinceridad los pro-
pios problemas dejando a un lado el afán de mostrarse como una sociedad para imitar; y lograr que todos y todas puedan subirse al
tren del progreso, entendido en sentido amplio, donde la persona esté puesta en el centro; una locomotora que avance de cara al
país y al mundo, pero que pueda detenerse ante cada ser humano, ante cada subregión e incluirle y favorecerle las condiciones para una vida digna.
2. Claves de transformación cultural en la perspectiva de la equidad Proponer la equidad como camino hacia los más altos horizontes de la sociedad antioqueña, además de ser un planteamiento ético, es
también una apuesta estratégica y un llamado a la coherencia: no puede haber desarrollo sin equidad. No es moralmente aceptable, no es mínimamente consecuente y resulta
poco inteligente, un modelo de sociedad que
excluye a buena parte de sus ciudadanos de las oportunidades de participación en la vida
social, política y económica. La equidad es la
condición de la democracia, es la premisa de la paz, el fundamento de la libertad.
Aquellas sociedades que en el contexto mundial se ubican entre las más desarrolladas,
en el sentido amplio de esta palabra, no sólo
tienen indicadores macroeconómicos admi-
rables, sino, condiciones mínimas reales de bienestar y vida digna para todos sus habitantes, y un tipo de mentalidad en sus ciu-
dadanos que no les permite aceptar nada distinto. Se saben merecedores, en virtud de su dignidad, de un conjunto de derechos y garantías que les permiten acceder a tales posibilidades. Como lo expresa Kliksberg, “en la
cultura de todos estos países predomina una actitud de rechazo a las grandes desigualda-
des y de apoyo a la equidad y a la igualdad de oportunidades”68.
El poder transformador de la cultura radica
precisamente allí: en que ofrece las bases para
que la misma comunidad y sus habitantes, exi-
jan y construyan, desde sus posibilidades de
incidencia, un modelo de sociedad acorde con la concepción que tienen de sí mismos. De este modo, lograr un cambio de mentalidad en la
que el desarrollo se asuma como una respon-
sabilidad colectiva de la que participan todos 68 Kliksberg, B. (2005). Más ética, más desarrollo. Buenos Aires, Temas.
73
los ciudadanos, y no como un beneficio que le
contribuyen a la construcción de un futuro
La equidad, no es pues un lujo de algunas so-
Reconocer y resignificar el problema de la inequidad
nada una concepción de la vida en común que
Para reconocer el fenómeno de la inequidad
desarrollo humano, ya que todas las personas
culturales que subyacen a posturas que pue-
otorgan sus gobiernos o sus gobernantes, es la clave para su sostenibilidad.
ciedades que se permiten repartir oportunidades porque tienen de sobra. Es antes que
permite responsabilizarse de ella y reconocerla como “elemento fundamental para el
tienen derecho a vivir una vida gratificante, en consonancia con sus propios valores y aspiraciones”, tal como lo plantearon las Naciones Unidas, en su Informe de Desarrollo Humano, 2013.
Frente a la complejidad del desafío que tiene el departamento para lograr un desarrollo incluyente, coincidimos con el estudio estudio
Valores, representaciones y capital social en Antioquia 2013, en el sentido de considerar que el lugar privilegiado “yace en las mentes
y las prácticas de la personas, pues en ellas está la llave para abrir la ‘caja negra’ del funcionamiento y los significados de las dinámicas sociales” . 69
Desde esta lógica, se proponen a continuación siete perspectivas de cambio cultural,
asociadas a oportunidades y desafíos que 69 Giraldo, R., J., Et al (2013). Op. Cit. P. 44
regional equitativo y sostenible.
como un problema social, no basta con tener
datos objetivos, es preciso revisar los factores dan subestimar o incluso negar dicho fenó-
meno. De modo específico, el culto a la propia identidad, el afán de aparentar y compararse, la exageración cuando se trata de referirse a
las propias virtudes o a los defectos de otros, y el uso de diminutivos para referirse a los propios, así como las posturas ideológicas o sistemas de creencias que atribuyen la margina-
ción y otras problemáticas sociales a poderes sobrenaturales, terminan por limitar la capacidad crítica y desresponsabilizan a los sujetos.
En este sentido, conviene desagregar el fenómeno de la inequidad de modo que no se limite a un factor económico y mucho menos a
un conflicto entre ‘ricos’ y ‘pobres’. Es preciso analizar otros componentes de este problema
como los aspectos sociales (modos de relacionarnos) y políticos (modos de administrar el
poder) y referirlos a los diferentes ámbitos de la vida: personal, familiar, comunitario, insti-
74
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
tucional, territorial, entre otros.
Sin desconocer la responsabilidad que frente
a la construcción de la equidad tienen los gobiernos y las políticas públicas, el análisis de
este fenómeno en los escenarios cotidianos, lo acerca al ámbito de poder y de acción de los
sujetos y las organizaciones, contribuyendo a superar otra de las mayores limitantes para
enfrentar esta realidad: la consideración de
que se trata de algo que depende de instancias fuera del alcance del ciudadano de a pie.
Finalmente, centrar el análisis en aquellas
experiencias que nos hablan de la equidad en los ámbitos cercanos de la vida, permiten
descubrir la superación de situaciones in-
equitativas como verdaderas oportunidades que nos convienen a todos y motiva procesos de cambio de manera constructiva.
Acoger con sentido crítico los valores ancestrales de la cultura antioqueña Quienes vienen a Antioquia o se encuentran
con antioqueños en otros lugares del país o
del mundo no vacilan en destacar la amabilidad de su gente, su disposición proactiva
a servir y a ayudar al necesitado; valores que han caracterizado la cultura paisa des-
de antaño. Estas virtudes, que sin duda se han visto menguadas como resultado de la
urbanización creciente y el predominio de valores modernos centrados en el individua-
lismo, así como por efecto de las violencias y la delincuencia, frente a lo que las personas reaccionan con menos confianza o actúan te-
merosas o indiferentes, han sido otro de los componentes cohesionadores de la sociedad antioqueña, y que sin duda han jugado un
papel importante en la consolidación de me-
jores condiciones de vida en muchos lugares de la región, pues ha impulsado la creación
de numerosas organizaciones filantrópicas, sociales y comunitarias que incursionan en todo tipo de acciones, en aras de aportar al
bienestar colectivo o de otras personas que sufren de enfermedad, pobreza o alguna clase de aislamiento o maltrato.
Si bien este tipo de vinculación es genuinamente humana y en la mayor parte de las veces desinteresada, no logra en algunos casos
trascender hacia acciones sostenidas que lo-
gren transformaciones de fondo y algunas, se quedan en respuestas coyunturales, paternalistas o subsidiarias que generan dependencia. El reto está en fortalecer la hospitalidad,
la caridad (en el sentido original de esta pa-
labra fundado en el amor) y la solidaridad, desde un compromiso orientado al reconocimiento y fortalecimiento de capacidades, basado en la perspectiva de derechos, en el que
los sujetos accedan a los bienes y servicios
75
que el Estado está en obligación de garanti-
riencias de lo religioso comprometidas con
del bienestar que todos y todas merecen, en
las emociones para encausar el carácter y la
zar, y que las instituciones y la sociedad ofre-
cen desde la corresponsabilidad, como parte virtud de su condición de personas.
Como ha sido evidente a través del análisis de los distintos rasgos de la cultura antioqueña,
cada valor o cualidad, contiene en sí mismo una paradoja que supone una conciencia autocrítica, de modo que el respeto y el orgullo por la
tradición no se asuman como una razón ciega
que impida el cambio y la oportunidad de ampliar o construir nuevos referentes valorativos.
Tener una visión crítica Implica: Educar una
autoestima realista que proteja del sentido
de superioridad y egocentrismo excluyente; construir un sentido de identificación cultural
como antioqueños centrado en la diversidad, valorando como ha sido la cultura hegemó-
nica, pero acogiendo con sentido apreciativo las demás expresiones que han integrado el territorio. Destacar una amabilidad auténtica como la de los ancestros y una disposición al
servicio desinteresado, libre de convertirse en fachada para aparentar o conseguir be-
neficios personales; reivindicar el valor de
la familia sin desmedro de las nuevas formas de configuración familiar, haciendo énfasis en la esencia vinculante: el amor, el respeto,
la solidaridad, el cuidado. Movilizar expe-
la ética ciudadana, la transformación social
y el cuidado de la vida y el ambiente; formar determinación, hacia el logro disciplinado de proyectos personales y colectivos, con un claro fundamento en el respeto y la considera-
ción del otro. Son entre otros los desafíos que
tienen cada sujeto, la familia, las instituciones educativas, los medios de comunicación y los
distintos escenarios de socialización, desde su compromiso con una sociedad antioqueña pujante y equitativa.
Revisar los fines personales y colectivos que orientan la existencia La invitación es a activar una conciencia críti-
ca frente al modelo de éxito que se pretende imponer y empoderar la capacidad de proyec-
tar de manera autónoma un sentido superior para la propia vida, desde el reconocimiento de sí mismo y de los demás, es fundar las ba-
ses de un sujeto capaz de pensar y construir su propio bienestar de un modo equitativo.
Se trata de revisar el paradigma que ha convertido el lucro, el poder y la ostentación en
un fin en sí mismo, desplazando a las personas y a las comunidades, y reduciéndolas a
simples instrumentos para tales propósitos.
76
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
En este sentido, se propone por ejemplo, ana-
lizar las metas corporativas de modo que se integren en ellas propósitos relacionados con el bienestar, el mejoramiento de oportunida-
des, el despliegue de capacidades humanas y el desarrollo social equitativo y sostenible.
Reencontrarse con el otro y en el otro Si algo caracteriza al departamento de Antioquia es la diversidad de sus gentes. Sin embargo, esta realidad ha sido invisibilizada históricamente por la hegemonía de la cultura paisa
y la pretensión de mostrarla como superior a las demás. Ello señala desafíos básicos en la
formación de ciudadanos que estén a la altura
de las comprensiones modernas, como son, el respeto por la diferencia, el reconocimiento
de la igual dignidad y valor de las personas y los grupos humanos, y la apertura a la diversidad como riqueza en sí misma y oportu-
nidad para la generación de conocimientos y alternativas de desarrollo.
El reconocimiento de la diversidad conlleva
además la tarea de constituirse a sí mismos de manera auténtica, tanto como individuos como de manera colectiva, en el sentido de
‘ser mejores’ con referencia a sí mismos y no por comparación con los demás. En otras palabras, mejor que ser mejor que otros, es ser
uno mismo y desplegar su propio potencial.
Por último, y no menos importante, es asumir la
corresponsabilidad en la suerte de los margina-
dos, los excluidos y las víctimas de la violencia.
Se trata de reconocer que la realidad de estos
sectores ha sido consecuencia de decisiones económicas, sociales y políticas en las que todos hemos participado por acción u omisión.
Recuperar el sentido de lo público y lo político Solo 2 de cada 10 antioqueños participa en
asociaciones formales, según el estudio Valores, representaciones y capital social en Antioquia 2013 y el 61% de los antioqueños encuestados en dicho estudio, se declara nada interesado en la política70.
La disposición a organizarse y participar en iniciativas de interés común, al tiempo que el compromiso político, están estrechamente vinculados a la construcción de una sociedad democrática y equitativa. La corrupción y el clientelismo
han generalizado la desconfianza hacia las instituciones públicas y hacia la clase dirigente que
es lo que tradicionalmente se entiende como ‘lo político’ y han generado una apatía política que
termina alimentando un círculo vicioso. Sin em70 Giraldo, R., J., Et al (2013). Op. Cit. Pp. 36-37.
77
bargo, el interés por lo público y lo político en-
munes o prestan servicios en la comunidad o en
busca asegurar un beneficio para sí y para los
van construyendo un capital social que resulta
tre los antioqueños parte de revisar su tendencia individualista y particularista, desde la cual
suyos, aun en detrimento de los demás; lo cual
no sólo ocurre en su relación con las entidades públicas, sino también en su vida social y en el mundo laboral.
La disposición a equilibrar el bien común con el
interés particular, es un aprendizaje pendiente
y prioritario, incluso desde la familia. La manera como sus miembros se organizan, establecen
acuerdos, participan y cooperan, incluso desde los más jóvenes, en procura del bienestar común, es la primera y más significativa escuela
para comprender el sentido de lo público y lo político. Allí se aprende el sentido de la justicia,
la reciprocidad, la consideración por los otros,
el respeto y la conciencia de la propia responsabilidad frente al destino colectivo.
El sentido de lo público, además de expresarse
en el interés por los grandes temas de la agenda política de un territorio, tiene que ver con as-
pectos de las relaciones interpersonales como la disposición a resolver conflictos o hacer negocios desde la lógica del ganar-ganar, el respe-
to por las normas y acuerdos de convivencia en el vecindario, la legalidad y la transparencia, y
la participación voluntaria en obras, comités o
grupos que buscan alternativas a problemas co-
las organizaciones de las cuales se hace parte. Estas manifestaciones, recuperan la confianza y fundamental en el propósito de la equidad.
Despertar la admiración por lo legal y lo ético
Como ha sido reiterado por diversos estudios y autores, un reto fundamental en la cultura
antioqueña es combinar pujanza con legalidad y no cabe duda que actuar de acuerdo
con las normas legales es una base innegociable en cualquier sociedad democrática. Ahora
bien, si de lo que se trata es de un cambio cultural, que parte de las mentalidades de los sujetos, no es suficiente con la disposición a ceñirse a la norma. Bien sabemos que se puede
ser legal e injusto a la vez, que se puede lograr
una interpretación y aplicación amañada de la norma en beneficio propio, y que se puede
legislar con fines particulares disfrazados de interés común. Incluso, no es ajena la realidad en el departamento y en el país, en la que
se compra o manipula la justicia y finalmen-
te los involucrados afirman “no tener deudas pendientes con la ley”.
El énfasis en una cultura legal, sin promover un fundamento ético-moral, puede terminar motivando las formas sofisticadas de trampa,
corrupción y fraude, pues desde una mal en-
78
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
tendida “viveza”, para nadie es un secreto que no pocos antioqueños aprendieron que frente a la norma, lo importante es no dejarse pillar.
La norma en sí misma no crea los valores,
sólo los expresa. Son los valores los que crean la norma y la explican. De hecho, cuando una
persona tiene incorporado un valor no es necesario, a veces, que le recuerden la norma . 71
Allí radica la importancia de una educación en
valores y de la formación de un sujeto moral
autónomo que sea capaz de encontrar sentido
al cumplimiento de los acuerdos social y legalmente establecidos. Una formación moral
que supere la visión nominal o enunciativa
de los valores, permite que los sujetos vayan más allá de los mínimos éticos que supone la
una posibilidad de empleadores y empresarios. Promover la equidad de género y la in-
clusión social, no requiere esperar normas que obliguen u ofrezcan beneficios tributarios y puede partir de la convicción personal e institucional frente a la dignidad.
Finalmente, exaltar los modos de vivir conforme a valores proclives a la justicia y la equidad, de modo que la sociedad y particular-
mente los niños, niñas y jóvenes, aprendan a admirar las prácticas positivas y a inspirarse
en ellas. De este modo, la formación moral no se agota en prohibir, sin en señalar y motivar modos de vida verdaderamente ejemplares.
norma: ser leal, veraz y confiable, respetar los
Educar para la equidad: en la escuela, la empresa, la iglesia, la institucionalidad pública y la comunidad
una norma cuando claramente atente contra la
No cabe duda en que la educación es el prin-
turnos, no aprovecharse de los demás, actuar en justicia, e incluso, ser capaz de desobedecer vida o la dignidad propia o de otros.
En el mismo sentido, una sociedad y sus lí-
deres, cuando logran un claro sentido ético, logran construir e implementar políticas justas e incluyentes, tanto en lo público como en lo privado. Mejorar los ingresos, por ejemplo, no depende sólo de la decisión que tome el gobierno frente al salario mínimo, es también 71 Restrepo, B. (2014) “Valores, equidad y cultura antioqueña” (E.d. Equidad, Entrevistador)
cipal factor del desarrollo de cualquier sociedad y está, por lo tanto, en la base de cualquier proyecto equitativo. Esto es reiterado
por números estudios que demuestran como a mayor acceso, calidad y permanencia en la
educación, incluso desde la primera infancia,
las posibilidades personales y sociales de desarrollo se multiplican.
De modo específico en Antioquia, el estudio Valores, representaciones y capital social en
79
Antioquia 2013, evidencia que “la clave mejor identificada como desencadenante de proce-
sos como capital social, tolerancia, hábitos y proyecciones de vida fue la educación.” Y que “mientras más alto es el nivel educativo de una persona se puede esperar de ella un
poco más de interés en la política, mayores ni-
veles de confianza en personas de otra religión y nacionalidad y mayor creencia en las capaci-
dades de la mujeres”. La misma investigación señala que la educación es el gran catalizador
del cambio social y cultural en el Departamento y que “más allá de un factor central para la
generación de capital humano, la educación es
un recurso vital de bienestar subjetivo de los antioqueños, por lo cual su importancia radica
no solo en sus efectos para el futuro, sino en la
construcción de proyectos individuales y colectivos que desde el presente mejoren el tejido social y el desarrollo humano de Antioquia” . 72
El reto de la educación, como fundamento para la construcción de un desarrollo equitativo y
sostenible, no se limita a un tema de acceso o calidad, es además urgente un cambio de enfo-
que hacia modelos más éticos y solidarios. No basta aumentar el nivel educativo en términos
exclusivos de conocimiento técnico o disciplinar, es fundamental aumentar el nivel ético,
humanista y social de la educación, pues de allí 72 Giraldo, R., J., Et al (2013). Op. Cit. Pp. 38-40.
surge el compromiso con la equidad.
Diferentes fenómenos, no sólo ilegales, de acceso a dinero fácil y rápido, demostraron que aún las esferas ‘más educadas’, sucum-
bieron ante dichas oportunidades, aún en detrimento de los derechos y el bienestar de otros o del ambiente.
No se trata sólo de agregar en el pensum de la educación básica, técnica o superior, una
materia que hable de ética o humanidades,
que terminan siendo generalmente asumidas como “materias de relleno”, sino de transver-
salizar su enseñanza en todas las asignaturas a partir de dilemas y situaciones reales. Inclu-
so, más allá del sistema educativo formal, las iglesias, las organizaciones sociales, comunitarias y empresariales, y los medios de comu-
nicación, tienen también la responsabilidad de hacer la pregunta por el compromiso éti-
co con la equidad pues como afirma Victoria Camps, “para enseñar ética no hay expertos,
se necesita de toda la sociedad. La incoherencia entre los valores que defendemos -libertad, igualdad, solidaridad- y lo que realmente
transmite la sociedad competitiva y de consu-
mo es el mayor obstáculo para la educación en valores”73. (2008)
73 Camps, V. (2008). Historia de la Etica: la ética moderna. Crítica.
80
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
El Plan de Desarrollo “Una Antioquia Nue-
También, desde el sector social y comunitario
va” 2001-2004. En términos de los planes
(ONG de derechos humanos y desarrollo, gru-
como condición estructurante en el desar-
diversas iniciativas tipo redes, alianzas y mo-
de desarrollo gubernamentales, este tiene
gran significación en tanto pone la equidad rollo planteado para el Departamento, lo que se articuló con una apuesta por la paz en la Asamblea Constituyente de Antioquia y el
Plan Congruente de paz. Este gobierno creó y movilizó una agenda pública por la equidad,
estrechamente asociada a la idea de paz, que si bien no logro trascender lo suficiente en el
tiempo, si crea un precedente respecto a la
equidad del que hoy día se mantienen procesos e ideas retomadas por gobiernos subsiguientes.
En Antioquia la más Educada 2012-2015, la
apuesta por la equidad es nuevamente revitalizada por este gobierno, donde se construye un esfuerzo por crear condiciones sociales que empiecen a cerrar brechas y deu-
das con diferentes territorios y poblaciones altamente afectadas por la desigualdad de
oportunidades que caracteriza al territorio
antioqueño. La equidad vuelve a aparecer como un objetivo y principio vital en las agendas públicas, aspecto que es claramente ob-
servable en los gobiernos municipales, donde muchos de los planes de desarrollo actuales tienen como lema la equidad.
pos artísticos, organizaciones de base popu-
lar, sindicatos, entre otras, se han impulsado vilizaciones en aras de denunciar las condi-
ciones de desigualdad, inequidad y exclusión
asociadas al desarrollo de la ciudad, así como para proponer agendas y planes de desarrollo local desde una perspectiva ciudadana, que
en conjunto proyectan construir alternativas de equidad.
82
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
83
Futuro Regional
Equitativo y Sostenible
Presentación El siglo XXI es un período de cambios frente al cual consideramos hay que responder con
propuestas renovadas de transformación y cambio social. En Colombia mencionaremos dos hechos muy importantes como son, el
proceso de diálogo y negociación del gobier-
no con las FARC y el nuevo Plan Nacional de Desarrollo que en la segunda administración
del gobierno Santos le daría énfasis a la paz, la equidad y la educación.
A estas dos situaciones les contraponemos la
propuesta “Acción e intercambio para un futuro regional equitativo y sostenible”, FRES.
La apuesta por un futuro regional equitativo
y sostenible nos ha llevado a recoger nues-
tras percepciones sobre visiones, enfoques y marcos estratégicos que guiarían nuestras
acciones a futuro. Desde este punto de vista asumimos que son apuestas alternativas para
reinterpretar nuestro futuro desde lo individual y colectivo.
En primer lugar, el territorio es un tema recurrente con múltiples representaciones según
la disciplina y las prácticas sociales y políti-
cas. Desde nuestra perspectiva, hablar desde lo territorial ha significado reinterpretar las
relaciones que allí aparecen tanto en lo económico, como en lo social, lo político, lo cultural y lo ambiental. A ello le agregamos que las
interpretaciones sobre la sociedad y el terri-
torio coincide con una unidad histórica como es la nación, donde hay una manera de ver el Estado y la sociedad.
En segundo lugar, la relación entre lo local y
lo global. Las localidades son reformuladas,
alteradas y reinventadas en una permanente tensión y antagonismo entre lo local y lo
global. Lo local, entonces, no es meramente
puntos en el espacio donde ocurre la acción; y el tamaño, la dimensión cuantitativa de un
territorio ya no es fundamental, lo que interesa es su complejidad. Esta complejidad empezamos a comprenderla mediante las formas
de articulación, de interdependencias e interacciones de actores sociales que retan el orden social y político con la creación de nuevas
identidades que se explican por los conflictos. En relación con la equidad nuestra propuesta
es la relación con la justicia y por lo tanto significa el reconocimiento de los derechos humanos. La justicia es un valor social porque
consiste en la equidad respecto de una socie-
dad democrática. En nuestro ejercicio hemos partido de la consideración de que la justicia
es según se refiera a las personas, las relacio-
nes interpersonales, la sociedad, el ambiente,
85
el Estado. La primera es igual al respeto por los derechos del individuo; la segunda es el trato considerado de los demás; la tercera
equivale a la justicia social o asignación equitativa de los derechos y deberes. Ser tratado
con justicia es una necesidad humana básica y de ahí, un derecho humano. La justicia como
equidad es la distribución equitativa de dere-
chos y deberes. Es una construcción social permanente, sometida a la acción política por lo tanto dirigida a ser reformada1.
Acerca de la igualdad, en nuestra agenda en
general nos apoyamos en Amartya Sen que,
a diferencia de los economistas que centran su atención en el PIB y el crecimiento económico, parte de las capacidades individuales, en la capacidad de una persona de funcionar
adecuadamente y con dignidad en una socie-
dad. La persona se vuelve capaz en la medida
en que puede satisfacer todas sus necesidades básicas . Pero también tenemos en cuenta la 2
igualdad de género, étnica, económica y cultural. En todos estos casos estamos hablando
de igualdad de derechos. En el mismo senti-
do, estamos convencidos de que tenemos que cuidar la diversidad, por lo tanto, debemos 1 Bunge, M. (2009). Filosofía política. Solidaridad, cooperación y democracia integral. Barcelona, Editorial Gedisa. P.135. 2 Sen, A. (2001). La desigualdad económica. México, Fondo de Cultura Económica.
apuntar a un orden social que promueva la diversidad y la igualdad de oportunidades.
En relación con la sostenibilidad es el reconocimiento de la variable ambiental, en una re-
lación armoniosa con la naturaleza, por tanto
la biodiversidad, los abundantes cuerpos de agua y la cobertura de bosques que han caracterizado nuestros territorios y en los procesos de planeación y en los esquemas de ordenamiento territorial3. Pero también asociamos la sostenibilidad con la continuidad en el
tiempo de nuestras acciones. Así que el primer valor que resaltamos es la solidaridad. El
lugar de la solidaridad es una condición de la sociedad civil. Son las formas de interrelación e interdependencia, de articulación e integración de organizaciones, asociaciones, capaces de mantener otra lógica, de establecer otras reglas. Estas lógicas se hallan insertas en el
tejido social. De manera que celebramos el
surgimiento de esos ámbitos de comunidad abiertos creativamente por hombres y mujeres ante el fracaso de los modelos de desa-
rrollo para transformar a hombres y mujeres tradicionales en sujetos políticos. Estos nuevos ámbitos de comunidad son prueba de la
habilidad para reaccionar y seguir su camino ante ambientes cada vez más inciertos.
3 Sarmiento, L. (2014, noviembre) “Colombia: hambre y crisis ambiental” En Le Monde Diplomatique. Edición Colombia, Año XII, Nº 139. Pp. 4-7.
86
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
En nuestros encuentros aspiramos a tener
nidad. El padre Francisco de Roux, nos invita
tamos con una sociedad civil fuerte, es decir,
mana tiene un valor absoluto, ya que ninguna
una sociedad civil fuerte. La sostenibilidad la relacionamos con esta situación, si no concon organizaciones sólidas y solidarias difícilmente podremos garantizar la sostenibilidad de nuestras propuestas en un territorio.
Otro elemento es la cooperación, esta es una
herramienta en el sentido del autogobierno, fundamental para llevar a cabo la defensa de un territorio consolidarse como apuestas políticas territoriales. En este sentido la socie-
dad es el eje, el medio para la transformación y cambio social, político y económico
Acerca de la concepción de un desarrollo que puede lograrse avanzando a lo largo de un camino común (espacio-tiempo) hacia un fu-
turo soñado ya no existe. Así que pensar en un horizonte de futuro no es un punto de lle-
a reconocer la dignidad humana como el fundamento de toda sociedad: “la dignidad huinstitución, ningún estado, ninguna religión,
ningún poder político o jurídico o social o eclesial puede reclamarnos que le debemos la
dignidad”4. Y continúa el Padre Pacho diciéndonos que en la base de la conciencia de la dignidad está la convicción de que hay en el
ser humano un valor que prevalece sobre todos los valores, un valor no negociable que da
sentido a todas las vidas humanas5. A partir
esta reflexión en los encuentros se hizo énfasis en este punto cuando plantean como eje
fundamental de sus acciones la dignificación de la vida, el goce efectivo de derechos, seres humanos por una vida plena y digna.
gada en la flecha del tiempo, es una apuesta
Región equidad y sostenibilidad
alcanzar, es una vivencia cotidiana y generali-
La trayectoria que el desarrollo va marcando
común. Esta percepción demanda de cada
rencias que existen entre las regiones del país,
de hoy que se construye cada día y no puede ser pospuesta. El desarrollo no es una meta a zada de cara a un nuevo futuro. Ya no hay un
ideal de progreso que indique una dirección hombre y cada mujer, y desde acciones colectivas, la realización de una imagen particular del tipo de sociedad que queremos.
El punto de partida de la propuesta es la dig-
en las distintas regiones responde al menos a
dos factores centrales; en primer lugar, las difesean ellas debidas a las características geográ4 De Roux, F. S.J. (s.f.) “Dignidad humana y región”. En En camino. Hacia las fronteras, N° 5, Medellín. P. 46 5 Ibid. P.47
87
ficas y ecológicas, las actividades económicas,
Por otra parte, según el PNUD, a pesar de los
comprensión o visión que los actores de poder
delo de desarrollo aún cuenta con obstácu-
las tensiones políticas, la composición social o la diversidad cultural; en segundo lugar, la
tengan de la región y del modelo de desarrollo. Son dos factores que provocan variaciones con
efectos diversificados en el territorio. Así, los
procesos de desarrollo deben ser vistos como dinámicos y variables en el tiempo y el espa-
cio, que a su vez son afectados por múltiples y complejos factores y comprometen a los más diversos actores.
Desde nuestra perspectiva, un nuevo orden institucional exige revisar el rol del Estado que responde a las demandas del capital y
de las empresas pero no a las posibilidades
de transformación de las regiones en ejes de un desarrollo equitativo y sostenible así lo
plantee en su PND, 2014-2018. De manera que el Estado aparece desarticulado de las
nuevas realidades, incapaz de tratar los pro-
blemas generados por las nuevas realidades. Como bien lo señala el profesor Machado “no se trata solo de fortalecer la institucionalidad
existente, debilitada e insuficiente; se busca además avanzar en la innovación institucional para contar con reglas de jugo, acuerdo,
creación de confianza, nuevos instrumentos para el desarrollo, novedosas relaciones público-privadas e información de mayor calidad”6.
6 PNUD (2011). Colombia rural Razones para
avances en la modernización productiva del
sector rural a partir de los años 1990, su molos estructurales. Este modelo, registra unas
características que lo muestran inadecuado
para avanzar en el desarrollo humano, resol-
ver la problemática rural y superar la crisis de crecimiento. Los principales rasgos del modelo agrario son: i) No promueve el desarrollo humano y hace más vulnerada a la po-
blación rural; ii) Es inequitativo y no favorece la convergencia; iii) Invisibiliza las diferen-
cias de género y discrimina a las mujeres; iv) Es excluyente; v) No promueve la sostenibili-
dad; vi) Concentra la propiedad rural y crea condiciones para el surgimiento de conflictos; vii) Es poco democrático; viii) No afianza la institucionalidad rural7.
Toda esta situación se refleja en un modelo de desarrollo bimodal con una alta represen-
tación del microfundio que genera, además del crónico conflicto, bajo potencial de crecimiento y poca articulación con la agroindustria y bajo nivel de ahorro e inversión. Según el informe del PNUD, la desigualdad en la
tenencia, con el criterio de la UAF (unidades la esperanza. Informe Nacional de desarrollo Humano 2011. Bogotá. P.78. 7 Ibid, p.33.
88
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
agrícolas familiares, esto es, la extensión mí-
salud y la justicia en un marco de “desaten-
tura de la tenencia es bimodal y requiere de
36,1% con respecto al total de la producción9.
nima requerida para sostener una familia) es mucho más notoria y desafiante. La estrucuna modificación que permita el avance de la
mediana para constituir una base más firme de la formación de una clase media rural, y la
revisión del microfundio para sacar de la po-
breza a un alto porcentaje de los agricultores y disminuir su vulnerabilidad8.
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) denuncia en un reciente estudio
que los campesinos colombianos sufren un
“déficit de ciudadanía” como consecuencia de una falta de políticas públicas de desarrollo ru-
ral que históricamente le han negado el acceso
a derechos básicos y reconocimiento social. Esta es la principal conclusión del cuaderno
“El campesinado. Reconocimiento para construir país” que el PNUD presentó en el mes de
octubre de 2012, como parte de la serie que
la agencia ha elaborado tras el Informe de Desarrollo Humano Colombia, 2011. Fundamentalmente, el estudio sitúa la problemática de
los campesinos en la dificultad para acceder a tierras, créditos, asistencia técnica, tecno-
logía, información, vías de comercialización y bienes públicos tales como la educación, la 8 Sarmiento, A. (2013) “Territorio, barbarie y paz” En: Derechos humanos barbarie y paz. Tunja, UPTC, P. 137.
ción estatal y violencia”. De 1950 a 2000, los
cultivos campesinos se redujeron del 59,4% al Avanzar hacia un futuro equitativo y sostenible significa en primer lugar, empezar a reco-
nocer la pobreza en el campo que es del 42% lo que evidencia problemas en la generación
de ingresos en las familias rurales, en donde la actividad agropecuaria, desarrollada principalmente por pequeños productores y sus familias, es la principal fuente de empleo e
ingresos. En Colombia existen cerca de 2.2
millones de pequeños productores agropecuarios, que representan el 87.5% de su total
y que están distribuidos por todo el territorio nacional, generando alrededor del 60% de su oferta alimentaria. Según Planeación Nacio-
nal, 63.6% de los habitantes del campo no es propietario de ningún activo; del 36.4% que es dueño de un pedazo de tierra solo 4.3% re-
cibe asistencia técnica y un escaso 5.2% tiene acceso a crédito para productivos10.
En segundo lugar, la equidad y la sostenibilidad del conjunto de la sociedad colombiana en el inmediato futuro tienen que ver con la
concertación de una política ambiciosa de ordenamiento ambiental de las actividades eco9 Ibid, p.138. 10 Sarmiento, L. (2014), op.cit. p.6.
89
nómicas y de los asentamientos poblacionales
en el territorio. El problema de la propiedad y
el acceso a la tierra constituye actualmente el centro de los debates políticos nacionales. El gobierno reconoce la gravedad de los problemas asociados a la tierra: i) destierro y despojo; ii) relaciones entre narcotráfico, para-
militarismo, terratenientes y concentración
de la propiedad; iii) complicidad de agentes del estado; iv) los efectos del cambio climático agravan la crisis agraria; v) la relación entre cambios climáticos, catástrofes naturales
e inseguridad alimentaria. Se estima en 6,6 millones de hectáreas la cifra del despojo del cual fueron víctimas los pobladores del cam-
po por parte de los grupos violentos durante las dos últimas décadas. En este tema, el Mi-
nisterio de Agricultura, ha dado importantes avances, promoviendo en el Congreso de la República, leyes como la de Desarrollo Rural y la Ley de víctimas y restitución de tierras11.
En tercer lugar, con la Ley 1448 o Ley de víctimas y restitución de tierras el Estado colombiano asume el desafío de restituir los pre-
dios despojados y beneficiar a cerca de cinco millones de campesinos desplazados violentamente en las dos últimas décadas, con la
aplicación del principio de la inversión de la
carga a favor de la víctima y la creación de 11 Sarmiento A. (2013). Op. Cit. Pp.142-143.
una jurisdicción especializada de restitución de tierras despojadas.
El proyecto de Ley de Tierras y Desarrollo
Rural tiene como fin “fomentar el desarrollo
rural con un enfoque territorial que lleve a mejorar el bienestar de la población” (artícu-
lo 1). En el contexto de esta ley “se entiende por desarrollo rural con enfoque territorial, el proceso de transformación productiva, institucional y social de los territorios rurales, en el cual los actores sociales locales tienen
un papel preponderante y cuentan con el apoyo de las agencias públicas, privadas o de
la sociedad civil, o unas u otras, con el objeti-
vo de mejorar el bienestar de sus pobladores. Como resultado de este proceso se debe llegar a corregir los desequilibrios regionales en
niveles de desarrollo” (artículo 2). Se entien-
de por enfoque territorial aquel que permite potenciar el desarrollo rural para mejorar el
bienestar de los habitantes en un territorio propiciando la participación y cooperación
de todos los actores, y el aprovechamiento de sus recursos, en un proceso que lleve a la
ordenación del territorio y la sostenibilidad ambiental (artículo 3).
La formulación de la propuesta de las obras
sociales de la Compañía de Jesús está directamente relacionada con la paz y la reconcilia-
ción. La Paz, como es ampliamente conocido,
90
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
es una cualidad de las relaciones sociales que
Marco estratégico para la intervención social
secuencia, en las agendas de Paz convergen
A las Obras sociales de la Compañía de Je-
ello, la negociación, en su primer punto no es
nos convoca a responder a los cambios que
a su vez refleja y sintetiza dos grandes temas: los conflictos violentos y la justicia. En con-
la dignidad humana (DDHH), el desarrollo
sostenible y la democratización integral. Por
sólo de tierras o del modelo agrario, tiene que ver, principalmente con los temas de justicia (redistribución y reconocimiento) y la plena
garantía de los derechos humanos, la democracia y el desarrollo sostenible, en el marco
de la construcción social de territorios con
identidad histórica y cultural, sobre la base del poder constituyente de sus pobladores.
Los encuentros pusieron en evidencia las for-
mas de relación que existen entre los distintos actores de las regiones, resultantes de las visio-
nes subyacentes en cada uno de ellos, y dejaron al descubierto que el punto de partida para la
construcción del desarrollo regional y la paz es
la existencia de relaciones en tensión y visiones
diversas de región, que en algunos puntos se encuentran y en otros se contradicen. Surgen así comprensiones distintas respecto de la institucionalidad pública local y nacional, el orden
social, las elites políticas, los actores armados, el empresariado nacional e internacional. De ese modo, cada uno de los actores en juego agrega
su cuota de complejidad a las relaciones que se van estableciendo en las regiones.
sús les cabe una gran responsabilidad, entre
otras razones, porque el momento histórico requieren la sociedad y el Estado. Es muy importante asumir que hay que reflexionar acerca de nuestras experiencias pero sin aislarnos
del resto de experiencia de América Latina.
No basta saber qué queremos hacer y cómo lo vamos a hacer, es de gran importancia saber con quién vamos a impulsar dinámicas de desarrollo local y con quién hacemos alianzas
estratégicas para lograr las transformaciones que esperamos. Pues es con estos sectores sociales que analizaremos los problemas generados por el modelo de desarrollo capitalista basado en el crecimiento económico que
no ha contribuido al bienestar de la mayoría de la población y revisar las potencialidades para el logro de ese futuro posible.
Las propuestas de intervención social están
encaminadas a construir sujeto social desde la participación directa. Esta decisión ha llevado a las obras, en alianza con otros a la
formulación de objetivos de acuerdo con los
problemas y las potencialidades percibidos en cada región y al reconocimiento de un su-
jeto social para el impulso de la apuesta de
91
desarrollo regional equitativo y sostenible.
Así que el marco estratégico lo planteamos a
partir de: la articulación y consolidación de trabajo conjunto, el reconocimiento de nuestros aliados directos para el impulso de estas iniciativas, el reconocimiento de aquellos
aliados estratégicos tanto desde la sociedad civil, del mundo empresarial, como desde la
institucionalidad pública para la construcción de agendas públicas para la construcción del FRES.
Como resultado de los encuentros se esta-
blecieron ejes estratégicos y se revisaron las alianzas entre actores sociales e institucio-
lidad de la economía campesina y de los trabajadores del campo para promover alternativas que garanticen el desarrollo rural.
• Revisión de los Tratados de Libre Comercio, TLC que vulneran los derechos de los campesinos.
• Opción desde lo local, ámbito territorial que da cuenta de la diversidad y donde los actores sociales construyen sus relaciones.
• Establecer y desarrollar relaciones con los
principales encargados de adoptar decisiones y los centros de poder.
nales: ¿qué hago, en dónde y con quién? El
Fortalecimiento del poder de las organizaciones de la sociedad civil:
cuál es la perspectiva que resulta estratégica
• Permite contrarrestar las prácticas viciadas
de mirar las proposiciones estratégicas que
este sentido, contribuir a impulsar a las orga-
asunto es cómo poner en diálogo las visiones divergentes del desarrollo; en otras palabras, en este momento para avanzar en propuestas
compartidas del desarrollo regional. Se trata
se han planteado en las regiones con vistas a construir esa interrelación.
Esa visión de futuro discutida en los encuentros la sintetizamos en tres dimensiones:
Capacidad para proponer soluciones a problemas sociales, políticos y económicos: • Énfasis en las economías locales como determinante del desarrollo regional, es decir, viabi-
del gobierno y al mismo tiempo erigir una nueva cultura de participación ciudadana. En
nizaciones sociales para que éstas desarrollen mayor capacidad de incidencia en las esferas
de gobierno, con la intención que la ciudadanía y sus organizaciones aumenten su nivel de
convocatoria que les permita influir sobre los principales actores que toman las decisiones.
• En los procesos dados en las regiones se ha pasado a la formulación de propuestas de las
comunidades. Es decir, las acciones desarro-
92
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
lladas han llevado a potenciar capacidades y
asumir de manera progresiva la corresponsabilidad en la formulación de propuestas que se constituyan en políticas públicas,
para así atender a fondo las necesidades de los pobladores.
• Articulación de actores sociales para la participación directa y fortalecimiento de actores
sociales organizados hacia un desarrollo regional humano y sostenible.
• El ser humano es ante todo, una realidad histórica, social y espiritual que dota de signifi-
cados la vida en forma individual y colectiva,
dimensión que rige componentes o ámbitos de la vida en sociedad como lo son la moral, la ética, lo estético, lo económico, lo político, entre otras.
• Articulación ciudad región para poder anclar
la relación entre el campo y la ciudad. Complementariedad entre lo urbano y lo rural, superación de visiones dicotómicas.
• Construcción de redes para potenciar eco-
nomías solidarias de impacto regional y para el fortalecimiento de la economía campesina.
• La oferta ambiental es lo que nos convoca a un desarrollo regional. No puede haber desarrollo si no se mira la amenaza y el riesgo ambiental por lo que puede determinar el desarrollo (habitabilidad, sostenibilidad a futuro)
Construcción de institucionalidad pública: • Promoción del debate sobre la necesidad de una política pública rural basada en el fortalecimiento de la intervención estatal y dotada
de estrategias que coloquen en primer plano el tema de la equidad y el tema ambiental.
• Planeación estratégica del territorio. En la
medida en que se planifica de forma estratégica se mira la ubicación de los sectores po-
blacionales, la distribución de los recursos, lo que significas lograr organizar la planeación en todos los niveles.
• Educación pertinente que nos lleve a construir una consciencia colectiva para defendernos de un sistema que destruye las relaciones comunitarias.
• Exigencia de una política de restitución de tierras, lograr de alguna forma que los campesinos que han perdido su tierra logren su
recuperación. Un proceso integral de reconciliación hacia la generación de confianzas que
abre paso a la construcción de tejido social (en especial atención la integración de los actores del conflicto en un proceso de desarrollo integral y sostenible.
93
Valle del Cauca
“
Objetivo general
Fortalecer y diversificar la economía campesina sustentada en principios agroecológicos
“
por la defensa del territorio y la soberanía alimentaria como una apuesta de articulación en la relación ciudad-región.
94
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Objetivos específicos • Construir una propuesta de desarrollo re-
• Reconocer el campesinado como sujeto po-
• Romper esquemas sustentados en el mono-
Sujeto de desarrollo
gional incluyente de protección de la vida, del ambiente y la diversidad.
cultivo hacia la integración de producción de
caña y ganadería, con lo forestal y con la producción agropecuaria.
• Contar con una política de desarrollo rural
que resuelva la tenencia y uso de la tierra y establezca la relación campo-ciudad.
• Articular los planes de vida de organizacio-
nes sociales con propuestas institucionales de planeación como el Plan Nacional de Desarrollo y Planes de Ordenamiento Territorial.
lítico con capacidad para generar procesos de cambio en el territorio.
El sujeto del desarrollo lo constituye una
alianza regional que articule diferentes acto-
res sociales, institucionales y económicos del territorio por una economía solidaria y hacia la construcción colectiva de región y de gene-
ración de sentido de pertenencia al territorio.
Acciones estratégicas
• Exigir la distribución del recurso agua para
Existen acciones de organizaciones sociales,
• Generar cambios de mentalidad colectiva
lando estratégicamente condiciones objeti-
el equilibrio ambiental y la sostenibilidad.
hacia nuevas orientaciones de la realidad desde la infancia y nuevas oportunidades para los jóvenes.
• Reconocer a los jóvenes como eje fundamental para el relevo generacional como garantía de sostenibilidad
• Fortalecer las organizaciones sociales que
garanticen la articulación e integración de procesos sociales territoriales.
instituciones públicas, gremiales y académicas alianzas o convergencias que van señavas para un desarrollo equitativo y sostenible en la región del suroccidente colombiano.
95
Organizaciones e instituciones
Acciones estratégicas
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
Mesa Universitaria de región socialmente responsable: La Universidad comienza a ser referente y a la inversa, transfiere conocimiento a la región.
Ministerio de Agricultura y Trabajo
Pacto agrario: Desde el municipio, con campesinos impulso de Consejos municipales de Desarrollo Rural.
Movimiento campesino
Mesa de interlocución agropecuaria. Una alternativa agroecológica que implica fortalecimiento de las organizaciones para la transformación de productos (creación de marcas, de sello social) sobre la base de principios de equidad y principios éticos.
Comité de Cafeteros
Alianza con sector cañero para incorporación de la biodiversidad. Paisaje cultural cafetero: Alianza sector privado y la UNESCO. El IMCA cuenta con:
Instituto Mayor Campesino, IMCA
FECOSER
Organización agroecológica de mercado justo
-
Alianza con la Universidad Pontificia Javeriana, Cali.
-
Convenios con las instituciones públicas.
-
Articulación con organizaciones comunitarias.
-
Articulación con gremios.
-
Articulación con Mesas: Emberá-Chamí. Articulación con asociaciones campesinas.
Federación de acueductos comunitarios del valle del Cauca: el 75% del agua es para los ingenios, lo que significa la lucha por el recurso como un derecho. Por Ley 142, se exigen condiciones acerca de calidad de servicio de acueductos comunitarios pero, cada vez más, hay un interés de las multinacionales por el control del recurso agua.
Participación en red: con Fundecima en el departamento del Cauca, con la Red de mujeres emprendedoras (Cali), con la Universidad Nacional, OXFAM.
Corporación del Valle del Articulación de cuencas: Valoración de calidad de vida del campesinado Participación de la Universidad del Valle Cauca, CVC.
96
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Propuesta de largo plazo para la construcción de un futuro regional equitativo y sostenible • Impulso de estrategias y alternativas para
• Exigencia de una política de res-
mado.
territorio.
frenar el proceso de desaparición del campo
en la región. Revisar los TLC que se han fir• Implementación de estrategias de relevo generacional de tal forma que la juventud crea en el campo.
• Planeación estratégica del territorio. En la
medida en que se planifica de forma estratégica se mira la ubicación de los sectores so-
ciales como la distribución de los recursos, significa lograr organizar la planeación en desde los distintos ámbitos, local, regional y nacional y su relación.
• Educación pertinente que nos lleve a construir una conciencia colectiva para defendernos de un sistema que destruye las relaciones comunitarias.
• Incidencia orientada hacia cambios estructurales para no quedarnos sólo en la superficie y que genere cambios también en la política nacional.
• Opción es desde lo local, ámbito territorial
que da cuenta de la diversidad y donde los actores sociales construyen sus relaciones.
titución de tierras que contribuya a que los campesinos retornen al
• Propuestas de intervención social deben ir encaminadas a construir sujeto político en el territorio desde la participación al servicio de la región.
• Relación ciudad-región para poder anclar la relación entre el
campo y la ciudad. Complementariedad entre lo urbano y lo rural,
superación de visiones dicotómicas.
• Economías solidarias de impac-
to regional. Procesos económicos alternativos que deben consti-
tuirse en red para el logro del
fortalecimiento de la economía campesina.
• Articulación y consolidación de trabajo conjunto para el fortalecimiento de la alianza estratégica regional.
97
NariĂąo Construir una apuesta de desarrollo sustentada en el conocimiento y el desarrollo humano, el reconocimiento de la heterogeneidad, la di-
“
“
Objetivo general
versidad cultural y fortalecimiento de la ciudadanĂa desde un enfoque de derechos humanos.
98
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Objetivos específicos • Construir una región que articule propuestas locales, economías alternativas y múltiples actores que genere desarrollo y paz y protección de la vida y la dignidad.
• Recuperar la voz de los excluidos por la defensa de los derechos humanos.
• Construir una cultura de paz a través de la
promoción de procesos de solidaridad y hos-
ciones sociales y las instituciones públicas
de la cual hacen parte Suyusama, PNUD (Na-
riño), las Agencias de desarrollo local (Adel), fondo mixto de cultura, Pastoral social (Pasto), gobernación, obras de la Compañía de Jesús (SJR, colegios, misión regional de la Compañía de Jesús).
Acciones estratégicas
pitalidad.
De igual manera, con el apoyo de Suyusama se
el fin de preservar y conservar el patrimonio
elementos que resaltamos son los siguientes:
• Consolidar sistema de áreas protegidas con
natural y cultural de la región con el fin de aportar al desarrollo humano y sostenible y a la construcción del desarrollo binacional.
• Reconsiderar el tipo de formación y educación que requiere la región para un desarrollo humano y sostenible.
• Contribuir a romper la fragmentación y la
discriminación étnica y cultural a partir de procesos de integración y el fortalecimiento y articulación de redes sociales.
Sujeto de desarrollo Desde 2008 se ha venido consolidando una
alianza estratégica regional entre organiza-
avanza en un proceso de construcción de una apuesta de desarrollo regional y algunos de los • Conciencia de que la propuesta de desarrollo humano y sostenible pasa por la convicción de
la construcción de un SUJETO SOCIAL que im-
pulse una propuesta de desarrollo humano y sostenible.
• Participación de múltiples actores sociales como la Iglesia, indígenas, campesinos, afrodescendientes, jóvenes, las instituciones públicas, los gremios para el impulso de un desarrollo regional humano y sostenible.
• Alianza con organizaciones e instituciones desde el ámbito local, regional e internacional que contribuyan a la construcción de la región.
• Incidencia en política pública. Ya se ha avanzado en: Plan decenal de comunicación que
99
constituye política pública departamental,
plan decenal de educación, soberanía alimentaria y educación ambiental.
• Incidencia de la alianza estratégica está
orientada también a la articulación de esfuerzos con entidades de la sociedad civil, el estado y el sector económico.
• Construcción de confianzas para responder a las potencialidades, retos y amenazas en la región.
• Información oportuna para verificar las
transformaciones logradas por efecto de las acciones estratégicas.
Apuesta de largo plazo hacia la construcción de un futuro regional equitativo y sostenible
desarrollo regional. No puede haber desarrollo si no se mira la amenaza y el riesgo ambiental por lo que puede determinar el desarrollo (habitabilidad, sostenibilidad).
• Reconstrucción de actores sociales articulados para la participación directa. Sin cons-
trucción y fortalecimiento de actores sociales y organizados con participación directa no se
logra el desarrollo regional humano y sostenible.
• Dignificación de la vida, goce efectivo de de-
rechos y procesos integrales de reparación a las víctimas, la solidaridad y hospitalidad de las víctimas y no como un problema.
• Énfasis en la sociedad civil, construcción de tejido social desde el fortalecimiento de las organizaciones sociales.
• Proceso integral de reconciliación hacia la A partir de los cambios propuestos, las po-
tencialidades y los avances de la propuesta de desarrollo humano y sostenible que construyen en la región, los cambios más determinan-
tes para lograr un avance en el FRES a largo plazo son:
• Énfasis en las economías locales como determinante del desarrollo regional.
• Dinámica ambiental es la que convoca a un
generación de confianzas que abre paso a la in-
tegración de los grupos de desmovilizados en un proceso de desarrollo integral y sostenible.
• Exigencia de ejecución transparente de los
recursos para que lleguen a los destinatarios, de lo contrario, lo que se articula no llegará a la eficacia deseada.
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Magdalena Medio
“
Objetivo General Construir un modelo de desarrollo regional que busque defender la vida y establecer condiciones dignas para la misma; consideramos que un modelo de desarrollo no se mide únicamente por el crecimiento económico, ni por la inserción de la región en mercados regionales, nacionales
“
100
e internacionales, sino por el nivel de disfrute de
los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de los habitantes de la región.
101
Objetivos específicos según línea base para la frontera Jóvenes
Víctimas
• Fortalecer ciudadanía desde enfo-
• Fortalecer capacidad de organizaciones de mu-
que de derechos humanos median-
te el conocimiento de sus calidades,
problemáticas de su contexto y sus
derechos con el fin de desarrollar capacidades políticas para el alcan-
ce de sus objetivos en los proyectos de vida de los jóvenes.
• Conocer y fortalecer las cualida-
des humanas de los jóvenes que les permitan ser agentes transforma-
dores para la sociedad desde sus aptitudes intelectuales, artísticas, culturales y físicas.
• Desarrollar de procesos de formación y educación espiritual di-
rigidas a estudiantes, padres de familia y docentes con el fin de fortalecer competencias y capacida-
des para el desarrollo de acciones que favorezcan la construcción de proyectos de vida.
• Provocar un incremento en la
sana utilización del tiempo libre estimulando los buenos hábitos de los jóvenes.
jeres víctimas del conflicto armado para el crecimiento humano y la garantía de sus derechos.
• Promover la búsqueda de la verdad y la
exigencia de no repetición de vulneración
de derechos mediante iniciativa de memoria histórica.
• Fortalecer capacidad de las víctimas para prevenir su revictimización fomentando su integridad personal, familiar y comunitaria. Educación
• Acompañar a poblaciones vulnerables para
incidir en política pública en temas educativos.
• Cualificar a docentes en modelos pedagógico con enfoque de derechos.
• Posibilitar espacios de reflexión y gestión para indagar sobre educación superior pertinente para la región.
• Ofrecer a organizaciones herramientas so-
bre educación popular que permitan analizar particularidades de la región a partir de las vivencias de sus pobladores.
102
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Sujeto de desarrollo: El Magdalena Medio
se ha constituido en el sujeto con capacidad de
Actores y alianzas estratégicas para la frontera: Desde la apuesta de frontera
condiciones de vida de sus pobladores. Es una
cial, se avanza en la construcción de alianzas
incidir en el desarrollo, con capacidad de toma
de decisiones hacia la transformación de las apuesta de construcción de sociedad y Estado
desde la región del Magdalena Medio, región de influencia del PDPMM. Frontera
Jóvenes
Víctimas
Educación
con los jóvenes, las mujeres y las víctimas del conflicto armado como agentes de cambio so-
con organizaciones sociales e instituciones públicas de la región para el empoderamiento de los jóvenes y las mujeres. Alianzas estratégicas
Aliados directos: Parroquias, Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, Servicio Jesuita de Refugiados, Fundación Construyendo Huellas, Centro Cultural Horizonte, Ciudadela Educativa. Alianza con instituciones públicas: Secretaría de Gobierno y de Desarrollo. Alianza con universidades: Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Universidad de la Paz de Barranca. Otras organizaciones aliadas: Red juvenil de la Asociación de Campesinos del valle del río Cimitarra, Asociación de universidades confiadas a la Compañía de Jesús, AUSJAL entre otras. Aliados directos: Servicio Jesuita a Refugiados, Asociación de Organizaciones de Víctimas de Magdalena Medio, Pastoral Social, parroquias de San Pedro y Sagrado Corazón (Barranca) y San Pablo (municipio de San Pablo). Alianzas con: Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio, Asociación de Víctimas del Magdalena Medio, Mesa municipal de participación de Víctimas de Barranca y San Pablo, Asociación de familiares de Detenidosdesaparecidos, Asfaddes, Organización Femenina Popular, OFP, Colectivo Víctimas 16 de Mayo, Red de mujeres de San Pablo. Aliados directos: Parroquias de San Pedro, San Pablo y Sagrado Corazón Ciudadela Educativa, Diócesis, PDPMM, SJR. Centros educativos aliados: Universidad de la Paz, Fe y Alegría, Normal Cristo Rey, Unidad tecnológica de Colombia, PUJ (Bogotá), CINEP. Aliados institucionales: Secretaría de Educación de Barranca, SENA. Alianza con organizaciones sociales: ACVC, Organización Femenina Popular, Colectivo 16 de mayo, Construyendo Huellas, Corporación Horizontes, Asociación de productores de cacao del sur de Bolívar, Aprocasur.
103
Antioquia
“
“
Objetivo general Incorporar en la cultura antioqueña, mentalidades y prácticas equitativas e incluyentes, que respetan y promueven la dignidad humana.
104
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Objetivo específicos
poder de influencia y la posibilidad de llevar el desafío de la equidad a los fundamentos y hori-
• Generar en organizaciones y redes sociales capacidades que movilicen frente a la res-
ponsabilidad de cada uno en la construcción de una sociedad equitativa.
• Comprender concepciones, imaginarios, ra-
zones y dinámicas que favorecen o limitan la equidad desde el sujeto, la familia, las organizaciones y la sociedad.
• Generar experiencias de formación ética y moral que concienticen frente a la responsabilidad de cada uno en la construcción de una sociedad equitativa.
• Concretar y acompañar propuestas que promuevan la equidad en la familia, las organizaciones y la sociedad.
Sujeto de desarrollo
Con el objetivo de lograr una movilización social que alcance una mayor incidencia y resulte más sostenible, el sujeto de desarrollo se asume, en
sentido amplio, como las redes o asociaciones
de organizaciones educativas, empresariales y sociales en Antioquia, en consideración a su
zontes misionales y estratégicos.
El proceso de regionalización en Antioquia ha
priorizado el sector educativo, más específi-
camente la red de Colegios Amigos, integrada por 13 instituciones educativas ubicados en el Valle de Aburrá • La Enseñanza
• Colegio Bethlemitas • Colegio Jesús María
• Colegio San Francisco Javier
• Colegio San Ignacio de Loyola
• Colegio San José de Las Vegas
• Colegio VID, Santa María de la Paz • Fe y Alegría - Regional Antioquia
• Colegio de La Compañía de María
• Institución Educativa ASIA Ignaciana
• Institución Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovación • Institución Educativa Jesús María El Rosal
• Institución Educativa Presbítero Antonio José Bernal Londoño
• Institución Educativa Santa Juana de Lestonnac
105
Acciones estratégicas
Investigación: Asumida como herramienta de
sal de seguimiento que permite realizar revi-
la realidad, ampliar las comprensiones sobre
corto, mediano y largo plazo.
empoderamiento de los distintos actores en la medida que posibilita hacer lecturas sobre la equidad y la inequidad, develar los aspec-
tos ideológicos y culturales que la favorecen
o desfavorecen y visibilizar prácticas exitosas e inspiradoras.
Formación y acompañamiento: Entendida como la formación de habilidades, la asesoría y acompañamiento a las organizaciones destinatarias del proyecto de manera que pue-
den propiciar una reflexión y movilización frente a las realidades y alternativas para la construcción de equidad en cada ámbito de la
vida cotidiana, generando experiencias que conduzcan al aprendizaje de actitudes, cono-
cimientos y habilidades en torno a la equidad.
Comunicación: Desde la cual se desarrollan estrategias orientadas a cautivar, divulgar y
generar espacios de debate e interacción en torno a la equidad, incidiendo tanto en sectores amplios de población, como en públicos específicos (Comunicación Macro-intencional).
Monitoreo y evaluación: Estrategia transver-
siones periódicas para la toma de decisiones oportunas y la medición de resultados en el
106
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
107
Sistematizaci贸n de experiencias
Presentación
Con base en nuestra experiencia compartida y teniendo como eje la propuesta de SUYUSAMA, elaboramos una propuesta para
la sistematización de experiencias exitosas y otras no tan exitosas. El proceso impulsado por las obras de la Compañía de Jesús ha
buscado la transformación de la colectividad social a través de proyectos productivos, cul-
turales y sociales partiendo del concepto de
carnos en grandes discusiones teóricas si no participamos directamente en y desde el territorio.
C. Relaciones de la sociedad civil con una ins-
titucionalidad que exige unas nuevas formas de interlocución desde el ámbito local.
participación como forma de superación de la
Partimos de la idea de que la sistematización
zados en sus derechos, su dignidad, su exis-
magnífica herramienta de comprensión del
exclusión y por la inclusión. El llamado es a
la solidaridad con hombres y mujeres amenatencia misma. Hoy planteamos como salida el
reconocimiento de dinámicas sociales desde las regiones en relación con:
A. Procesos de reconfiguración del territorio generado por la violencia, actividades económicas y la movilización social.
B. Rupturas a partir de la lucha de los pobla-
dores por la dignidad desde propuestas de desarrollo y región. No sirve de nada embar-
es una exploración y reconstrucción a través de la memoria individual y colectiva. Es una
destino de nuestras comunidades y de la so-
ciedad que constituyen los soportes de visión de futuro. La sistematización no es resucitar el pasado sino poder comprender las experiencias lo más completamente posible.
Este ejercicio nos exige responder a unas de-
mandas éticas e intelectuales. Es un esfuerzo que hacen nuestros equipos en explicar una parte de nuestras realidades que se han veni-
109
do construyendo de manera conjunta con las
cionar una o dos prácticas exitosas u otras no
emprendimiento, los imaginarios y deseos
rritorios que contribuyen a la construcción de
comunidades y otros actores que convergen
en el territorio. Dichas experiencias nacen del
conscientes e inconscientes de los hombres y mujeres para enfrentar sus realidades. Tenemos la oportunidad para comprenderlos a través de un ejercicio de sistematización para
continuar construyendo perspectivas de sociedad, de país y de articulación al mundo.
No es simplemente dejar memoria de lo que nuestras obras hacen y proponen sino, más allá, cómo hemos contribuido a la construcción de valores, a la transformación de los
problemas, al reconocimiento de su rol en las
sociedades locales, a sus formas de relación
con los propios y con la institucionalidad desde lo local.
tan exitosas que nos permita señalar apuestas
importantes que se desarrollan en nuestros teapuestas de desarrollo equitativo y sostenible.
En ese sentido, vamos a entender por experiencia exitosa, una práctica concreta y sistemática de aprendizaje, de gestión de alianzas,
acuerdos y relaciones con la comunidad, con
instituciones y con actores concernientes a
dinámicas locales o territoriales (ya sea municipal o de varios municipios) que han me-
jorado procesos o transformado condiciones y que por sus avances y grado de sistematización y resultados obtenidos han logrado el
reconocimiento e influencia en otros ámbito distintos del de su origen.
Propósito de la sistematización y ruta metodológica El objeto de la sistematización implica repensar nuestras apuestas de intervención social y nuestras acciones para contribuir a formar ciudada-
nos y ante todo hombres y mujeres sujetos de su propia historia y orientado hacia el la construcción de procesos de transformación social.
Después del avance en el diagnóstico y formulación del FRES nos preparamos para selec-
A continuación presentamos dos elementos para tener en cuenta:
A. Ámbitos en los cuales se dará la sistematización. B. La ruta metodológica para la sistematización.
110
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Ámbitos del proceso para la sistematización Intervención para la construcción social del territorio
El diagnóstico lo hemos entendido como análisis de la realidad desde el territorio.
El FRES lo hemos entendido como una apuesta de futuro que implica una visión integral y de respuesta a los problemas generados por una visión de desarrollo sustentada en el crecimiento económico y de reconocimiento de las potencialidades para una apuesta de futuro desde el territorio.
Entendemos el territorio como un sistema complejo de relaciones de múltiples actores sociales, con diversas visiones sobre el desarrollo.
El territorio se planifica en un horizonte de mediano y largo plazo: Análisis de procesos sociales como pautas de referencia que permiten identificar situaciones sobre las cuales se proponen intervenir. Formulamos propuestas de desarrollo regional hacia la superación de causas estructurales de la pobreza, la violencia y la exclusión y la viabilidad y potencialidad del territorio para este fin. Promovemos alianzas y escenarios de concertación local y regional para la construcción de relaciones sociedad-Estado-empresas
Sistematización y construcción de conocimiento Revisión permanente de condiciones de la realidad para la transformación y cambio social que esperamos.
Reconocemos que las experiencias de intervención social de las obras de la Compañía son un acumulado muy importante que ofrece perspectivas hacia la paz y la reconciliación.
Distinguimos diferentes modos de sistematización con sus respectivos enfoques y procedimientos, de acuerdo con las experiencias y los contextos territoriales.
Comprendemos la importancia de que estén presentes las distintas voces que aportan a la solución de los problemas y al impulso de propuestas territoriales.
Sistematizamos con las comunidades y organizaciones los temas que interesan a todos.
Incidencia para toma de decisiones y transformación de condiciones
Transversales: Ejes temáticos
Relación entre actores para identificar problemas y adelantar acciones estratégicas para propiciar cambios.
Fundamental el papel de la Universidad y el CINEP en el análisis de la realidad que contribuya a orientar claramente el trabajo.
Contamos con capacidad para elaborar e implementar un plan de acción para las regiones.
Lideramos procesos sociales según las demandas de las comunidades en forma comprometida, responsable y justa.
Hacemos alianzas con aquellos actores que impulsan el desarrollo humano, la convivencia ciudadana y la institucionalidad.
Cada vez entendemos la importancia de la articulación de obras desde el territorio como un proceso de sinergia de acciones pero también como parte de una sociedad que exige respuestas concretas a la Compañía dado el momento histórico que vivimos.
Analizamos la pertinencia de las estrategias y acciones para la incidencia y la movilización ciudadana
Unimos los esfuerzos de las obras de la compañía de Jesús a partir de sus planes de acción que contribuyan a profundizar en análisis y fortalece planes de acción.
Contamos con capacidades para elaborar e implementar un plan de acción.
Hemos aprendido a dialogar con organizaciones, la academia, con la institucionalidad, desde lo local para identificar retos encaminados a participar en la construcción de futuro.
Identificamos los escenarios de participación y la capacidad de las organizaciones para participar en estos.
Trabajamos en equipo de manera responsable porque establecemos relaciones humanas fundadas en la ética, la justicia y el cuidado.
111
Ruta metodológica para la sistematización 1. Características de las buenas prácticas seleccionadas.
• A. Qué actividades se pueden destacar de la
experiencia seleccionada: alianzas, acuerdos, incidencia, etc.
• B. ¿En qué dimensiones es exitosa la expe-
riencia? ¿Cultural, ambiental, espiritual, económica, social y/o política?
• C. Nivel de participación de organizaciones
e instituciones:
Primer nivel: compromiso directo
Segundo nivel: apoyo al proceso
con el proceso;
• D. Enfoque de trabajo como propuestas de
cambio social y político del territorio
Equidad: defensa de los derechos hu
Sostenibilidad: Sociabilidad, cohe
manos, justicia social
sión y articulación e integración
de: organizaciones sociales, étnicas, ambientales, culturales, etc.
Humano: ético, por la dignidad del ser humano.
2. Contexto territorial donde se ubica la experiencia seleccionada.
3. Fases del proceso: Acciones desarrolladas
4. Dificultades y/o limitaciones para afianzar el proceso en el territorio
De orden interno
De condiciones del contexto
5. Principales aprendizajes
6. Perspectiva y retos para afianzar el proceso en el territorio de cara a un posible FRES.
112
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Valle del
Cauca1
1 AGRADECIMIENTOS A los y las 217 hombres y mujeres que conformaron los Equipos Dinamizadores de los municipios de Buga, Ginebra, Guacarí, Víjes, Yotoco, Restrepo, Riofrío y Trujillo que durante dos años (2010 – 2011) asumieron el compromiso y el desafío de motivar y apoyar a sus comunidades en el proceso de elaboración de los 58 planes de vida con que hoy cuenta la región. A las 677 personas que a través de los talleres de construcción participaron activamente haciendo importantes aportes para la elaboración de los planes de vida de sus comunidades.
A los aliados que sumaron su entusiasmo, compromiso y en algunos casos recursos, para alcanzar el propósito de propiciar un proceso de planeación participativa que contribuyera a cualificar la participación de las comunidades haciendo posible su incidencia. A las administraciones municipales del período 2008 – 2011 de los municipios de Buga, Ginebra, Víjes, Yotoco, Restrepo, Riofrío y Trujillo que apoyaron el proceso de elaboración de los planes de vida.A las personas y organizaciones que entre los años 2012 y 2014 han asumido de manera comprometida la gestión de proyectos de los planes de vida.
113
Para el IMCA el interés permanente de me-
los factores que intervinieron en él. Se plan-
nal, generó la necesidad de hacer esta siste-
tiva de planes de vida, y la metodología utili-
jorar para fortalecer el Programa de Gestión Participativa de Sostenibilidad Local y Regiomatización, con el fin de identificar aprendizajes basados en los logros, aciertos y desaciertos de los 58 planes de vida elaborados
entre el 2010 y el 2011, y las estrategias que
promovieron su elaboración. Esta experien-
cia se extendió hasta el primer semestre del
2014 registrando la gestión de los proyectos en ellos priorizados. Intentamos entonces recapitular cómo fue el diseño y la implementa-
ción de la estrategia de formación, en función de la planificación y la gestión territorial, a partir de la elaboración de planes de vida.
Más allá de la mirada del IMCA, lo realmen-
te importante de este ejercicio fue retomar y comunicar la voz de las comunidades y el sig-
nificado que para ellas tuvo la experiencia. Es así como los testimonios, reflexiones y apre-
ciaciones que se encuentran condensados en esta sistematización nacieron de los actores
vinculados, como posibilidad de dar a cono-
cer los alcances y la apropiación que tuvieron del proceso de construcción de sostenibilidad local y regional.
Esta sistematización es un análisis del proce-
so de diseño y gestión de los planes de vida, que permite dar cuenta del proceso vivido y
teó, en primer lugar, una mirada sobre lo que significó el proceso de elaboración participa-
zada dentro del Programa de Sostenibilidad Local y Regional. En segundo lugar, se elaboró un marco contextual donde se identificó el
referente institucional y el contexto de inter-
vención de la propuesta; en tercer lugar, se procedió a desarrollar los dos grandes ejes de apoyo de la sistematización; y en cuarto lugar,
se identificaron conclusiones, aprendizajes y recomendaciones a partir de lo que arrojó el análisis crítico de cada uno de los aspectos.
Planes de vida: Descripción de la experiencia El objeto de esta sistematización es analizar la
experiencia de formación política y ciudada-
na, y su incidencia en la planeación y gestión participativa del territorio en el centro del Valle del Cauca entre los años 2010 y 2014; y el
interés por sistematizar la experiencia radica en la importancia de:
• Recoger, en el marco del programa de Gestión Participativa de Sostenibilidad Local y
Regional adelantado por el IMCA, la experien-
cia de construcción participativa de planes de vida, para aprender de ella y retroalimentar el quehacer institucional.
114
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
• Generar conocimiento institucional para
del territorio.
• Consolidar el interés institucional por la sis-
los participantes en la planificación y gestión
ofrecer un mejor servicio a la región.
• Visibilizar la cualificación y apropiación de
tematización como un proceso permanente
de su territorio.
de recolección, procesamiento y análisis de
• Cualificar el quehacer del IMCA en la región
información.
a partir de esta experiencia.
• Posibilitar que otros actores sociales e insti-
Los aspectos centrales de la experiencia se de-
tucionales conozcan los avances, resultados y
limitan en dos ejes de sistematización:
aprendizajes del desarrollo de dicho programa.
• El diseño e implementación del proceso de
periencia son:
• La incidencia del proceso de formación política
formación.
Los objetivos de la sistematización de esta ex-
y ciudadana a través de los planes de vida en la
• Determinar la pertinencia conceptual y me-
dinámica de planificación y gestión territorial.
todológica de la estrategia de formación política y ciudadana en la gestión participativa EJES DE LA SISTEMATIZACIÓN
OBJETIVOS DE LA SISTEMATIZACIÓN
Eje Central
Objetivo General
¿Cuál ha sido la incidencia del Programa de Sostenibilidad Local y Regional en el Centro del Valle del Cauca?
Identificar la incidencia del Programa de Sostenibilidad Local y Regional en el Centro del Valle del Cauca.
Ejes de Apoyo
Objetivos Específicos
¿Cómo fue el diseño e implementación del proceso de formación?
Analizar el diseño e implementación del proceso de formación.
¿Cuál fue la Incidencia del proceso de formación política y ciudadana a través de los planes de vida en la dinámica de planificación y gestión territorial?
Analizar la incidencia del proceso de formación política y ciudadana a través de los planes de vida en la dinámica de planificación y gestión territorial.
Tabla N°1: Ejes – Objetivos de la Sistematización
115
¿Qué es un Plan de Vida? El Plan de Vida es el camino que traza la comunidad para organizar y proyectar sus expectativas a corto, mediano y largo plazo, en relación con las diferentes dimensiones de la vida comunitaria (espiritual, cultural, económica, ambiental, social y política). Dichos planes se
plasman en un documento que se realiza participativamente, y que recoge tanto los horizon-
tes deseables como los caminos que espera recorrer la comunidad para alcanzarlos.
Contextualización La formulación de planes de vida se enmarcó en el proceso de “Construcción Partici-
pativa de Sostenibilidad Local y Regional”,
que orienta y acompaña el Instituto Mayor Campesino (IMCA) en el centro del Valle del Cauca. A través de este proceso de planeación se buscaba promover una cultura de partici-
pación comunitaria donde niños, jóvenes y adultos, se encontrasen para dialogar, con-
certar y construir los sueños por los cuales deberían trabajar unidos.
Los planes de vida como proceso, se constitu-
yeron como un camino que promovió, integró
y armonizó proyectos estratégicos en las seis dimensiones de la sostenibilidad (económica,
ambiental, social, cultural, política y espiritual), permitiendo caminar por los senderos
que la propia comunidad trazó. En ese sentido, el plan de vida es un instrumento de ges-
tión, concertación, negociación y control de
la comunidad en relación con las decisiones que se toman en su territorio. El proceso de planeación y el documento del plan de vida, le permitió a la comunidad tener una carta de
navegación y una visión de futuro clara desde la cual avanzar. Con esta herramienta pudieron y podrán negociar el quehacer de las
instituciones públicas y privadas, así como dialogar y consensuar con los candidatos a
los cargos públicos, a nivel local y regional; en
la medida que este instrumento contiene las prioridades comunitarias a corto, mediano y
largo plazo, lo que le permite a las comunidades insertarse en el ciclo político del mu-
nicipio e incidir en los diferentes momentos estratégicos para el desarrollo del territorio, tales como: programas de gobierno de can-
didatos a las alcaldías, procesos electorales, formulación del Planes de Desarrollo Municipal, formulación y/o ajuste al Plan de Ordenamiento Territorial, formulación, gestión e implementación de proyectos estratégicos, etc.
En ese sentido, la construcción de planes de vida le apostó a hacer de la planeación un
proceso más pertinente en relación con el territorio, en la medida que partió de los princi-
116
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
pios de la democracia participativa, y posibilitó un acercamiento real de las comunidades a
la institucionalidad, sin intermediaciones. En este sentido, las comunidades desarrollaron
mayores niveles de autonomía, permitiéndoles, entre otros aspectos, participar propositivamente en la gestión e inversión municipal,
contribuir a la cualificación y fortalecimiento de las organizaciones sociales, y articular di-
versos actores sociales e institucionales del territorio en torno a propósitos comunes.
La experiencia que aquí se sistematiza se llevó a cabo en los municipios de Restrepo, Víjes, Yotoco, Riofrío, Trujillo, Buga y Ginebra entre febrero de 2010 y junio de 2014. En
ella se conjugaron las estrategias de forma-
ción y planeación territorial. La estrategia de
formación se implementó entre febrero de 2010 y diciembre de 2011 en la modalidad
de un diplomado con énfasis en “Planes de Vida”, diseñado y desarrollado por el IMCA
y avalado académicamente por la Pontificia
Universidad Javeriana; desde este espacio, simultáneamente, se orientó la estrategia de
planeación que se concretó en la elaboración participativa de los planes de vida de las veredas, corregimientos y barrios que estaban
representados en el proceso de formación. Se extendió el periodo a sistematizar hasta junio
de 2014, con el propósito de poder dar cuenta de la incidencia de los planes de vida en la
elaboración de los Planes de Desarrollo Municipal 2012 – 2015, y en la gestión de proyectos realizados hasta la fecha.
En el diplomado en “Planes de Vida” participaron un total de 217 personas, algunas
independientes, otras pertenecientes a or-
ganizaciones, instituciones y gremios. Todos los participantes debían garantizar su relación con un referente territorial que podía
ser el barrio, la vereda o el corregimiento. Se conformaron 58 equipos dinamizadores,
comprometidos con promover y acompañar
la elaboración de los planes de vida en sus respectivos territorios, mediante la realización de los talleres de construcción en los que
participaron 894 personas. Como espacios complementarios para la socialización, se realizaron asambleas locales y municipales
en las que participaron 1.856 personas, y foros municipales con candidatos a las alcaldías
que contaron con la participación de 1.277 personas.
Este proceso buscaba construir planes de
vida de las comunidades participantes como una herramienta de planificación y gestión del territorio a corto, mediano y largo plazo, y concretar los proyectos que aportaran a la
elaboración de los planes de desarrollo municipales 2012-2015.
117
Los resulsados obtenidos: • Fueron elaborados 58 planes de vida: 43 rurales y 15 urbanos, en 7 municipios del centro del Valle del Cauca.
• En los municipios de Buga, Ginebra, Guacarí, Riofrío, Restrepo y Yotoco, los planes de vida
fueron una importante herramienta de planeación local que permitió plasmar la con-
certación realizada entre las comunidades y las administraciones municipales, de cara a la
elaboración de los planes de desarrollo municipal.
Los momentos que marcaron el desarrollo de la experiencia fueron: 1. Definición de la estructura y contenidos te-
máticos para la formulación participativa de los planes de vida.
2. Concertación de la propuesta (concertación con administraciones municipales, convocatoria, selección de participantes, concertación con otros aliados, asambleas de presentación de la propuesta).
3. Desarrollo del proceso de formación (diseño y ajuste de contenidos, desarrollo de las
sesiones, talleres de construcción y talleres complementarios).
4. Edición y publicación de los planes de vida.
5. Socialización de los planes de vida (asam-
bleas en veredas, corregimientos barrios y municipales y foros con candidatos a las alcaldías).
6. Elaboración de los PDM 2012-2015 en los municipios vinculados al proceso.
7. Gestión de proyectos de los planes de vida.
Diseño e Implementación del Proceso de Formación Los aspectos a tener en cuenta en este eje de la sistematización son: ruta pedagógica, metodología, contenidos, comisión pedagógica,
equipo dinamizador, facilitadores, participación y transformaciones en los participantes2.
Ruta pedagógica La construcción de planes de vida se definió en el marco del programa de Gestión Participativa de Sostenibilidad Local y Regional,
como un proceso colectivo en el que se involucrarían instituciones, gremios y organiza-
ciones sociales, a fin de cualificar el talento humano de la región de cara a la participa-
ción de las comunidades en la planificación 2 Se entiende como las transformaciones en cuanto a aptitudes, actitudes y aprendizajes.
118
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
territorial. Esta construcción pretendía que
Una vez finalizada la elaboración de los pla-
Guía para la sostenibilidad del desarrollo las
posteriormente, se hicieron asambleas comu-
los planes de vida fueran: 1. Expresión del
sentir y de los sueños de las comunidades; 2.
próximas décadas; 3. Espacio de concertación con la institucionalidad pública y privada; 4.
Instrumento clave para incidir y/o dialogar con los programas de gobierno, planes de desarrollo municipal, planes de ordenamiento territorial, entre otros.
Se diseñó como un proceso de formación continua a través de un diplomado, avalado aca-
nes de vida se realizaron asambleas comunitarias para su socialización y legitimación;
nitarias con candidatos a alcaldías y a con-
cejos municipales, y foros municipales con candidatos a las alcaldías; estos foros tenían
como finalidad que los candidatos tomaran
en cuenta los planes de vida tanto en sus programas de gobierno como en los futuros planes de desarrollo municipal.
démicamente por la Pontificia Universidad
Metodología
diseñada e implementada en el departamento
José Alejandro Aguilar s.j., inspirada en las
Javeriana de Cali. La comisión pedagógica del IMCA, tomó como referencia la experiencia
La propuesta metodológica fue diseñada por
dola al contexto de las localidades del centro
Planeación Estratégica, y cualificada con el
de Nariño por el Programa Suyusama, ajustándel Valle del Cauca. También se tuvo en cuenta
la experiencia acumulada del IMCA en procesos anteriores de formación y apoyo en la ela-
boración de planes de desarrollo veredales. Se elaboró una ruta pedagógica que consistía en
la definición de los momentos, sesiones, talle-
res de construcción y contenidos a desarrollar. La ruta diseñada se implementó a través de
las sesiones municipales orientadas por los promotores sociales del IMCA y los talleres de
construcción que estaban a cargo de los equipos dinamizadores de las respectivas localidades (barrios, veredas, corregimientos).
metodologías de Planeación Prospectiva y enfoque de sostenibilidad que constituía la
esencia del proceso de formación y planificación que se quería generar a partir de ellas. La
metodología fue clave en el proceso de formación para la comprensión y apropiación del
enfoque de sostenibilidad, en tanto favorecía la construcción participativa de los conceptos,
y a la vez posibilitaba que a través de instrumentos muy sencillos los equipos dinamiza-
dores y las comunidades fueran construyendo sus planes de vida con perspectiva de sostenibilidad, pasando con relativa facilidad de la teoría a la práctica. Un aspecto importante de
119
la metodología fue que le permitió a la comu-
la metodología y las herramientas; para esto
des, como es usual. La propuesta metodológi-
ejes político y cultural-espiritual, básicamente.
nidad desarrollar una la mirada prospectiva,
partiendo de los sueños y no de las necesidaca incidió en la manera de pensar de los par-
ticipantes en relación con las dinámicas que
se dan en un respectivo territorio, logrando evidenciar la importancia de generar una mirada a largo plazo. Es de resaltar que la me-
todología estaba orientada a la formación de formadores y en eso se logró avanzar.
Cada sesión y el respectivo taller de construcción contaron con los instrumentos ne-
cesarios para su realización. El instrumento central fue la guía para la elaboración de los
planes de vida, diseñada a partir del modelo usado por Suyusama y la estructura de la
formulación de los planes de desarrollo vere-
dal apoyados por el IMCA. A medida que se avanzaba en la elaboración de los planes de
vida con las comunidades, se iban identificando aspectos que era necesario mejorar, hasta que se llegó al diseño final.
se contaba con una estructura pedagógica pre-
definida que era alimentada con aportes de los La comisión pedagógica estaba conforma-
da por tres personas, una por cada equipo subregional, y contaba con la orientación de José Alejandro Aguilar s.j., quien para entonces era el director del IMCA. La función que
tenía la comisión era definir y poner a consideración del equipo la ruta pedagógica, teniendo en cuenta la agenda política nacional,
regional y local, y las dinámicas de planificación territorial, con base en lo cual se establecieron las prioridades temáticas.
Al inicio, la comisión pedagógica definió los
momentos y los contenidos del proceso de formación, en función de la elaboración de
los planes de vida y de la dinámica política de elecciones de mandatarios locales y regionales. La pertinencia fue un criterio básico que se tuvo en cuenta, intentamos que los temas
respondieran a requerimientos concretos y es-
Comisión pedagógica
pecíficos de la construcción de sostenibilidad
Consensuada la ruta, la comisión pedagógica
alcanzar los objetivos y resultados planteados
preparaba la guía de la sesión municipal y la
guía del facilitador para los talleres de construcción, las cuales precisaban los contenidos,
local y regional teniendo en cuenta el contexto
político del país. Los contenidos posibilitaron en el plan institucional, con un producto concreto y tangible que fueron los 58 planes de vida elaborados de forma participativa.
120
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
La comisión pedagógica tenía entonces la res-
ponsabilidad de identificar y diseñar las guías e instrumentos que debían ponerse a conside-
ración del equipo total, y que serían ajustados por los equipos subregionales conforme avan-
zaba el proceso. Los instrumentos utilizados
fueron sencillos, fáciles de diligenciar por los dinamizadores y posibilitaron la entrega y recopilación de la información requerida para la
elaboración de los planes de vida. Estas herra-
mientas en su mayoría fueron muy útiles para el adecuado desarrollo de los temas.
Cada mes la comisión pedagógica se reunía a preparar los contenidos, la metodología, los
materiales de apoyo y los instrumentos de la sesión municipal y del taller de construc-
ción correspondiente. Durante un tiempo se estableció un espacio para que el equipo total conociera y retroalimentara lo que ha-
bía elaborado la comisión, pero este espacio se fue perdiendo por límites de tiempo en la
agenda del equipo; por esta razón, la sesión diseñada por la comisión pedagógica pasaba
directamente a los equipos subregionales,
donde era ajustada. El proceso de formación y de planificación que se adelantaba entre las
sesiones y los talleres de construcción, fue coherente en tanto se diseñaban a partir de la depuración de los contenidos de cada sesión,
en función de su pertinencia para avanzar en la elaboración de los planes de vida.
Equipos dinamizadores locales y municipales La propuesta inicial concibió los equipos dinamizadores locales -EDL- como aquella instancia constituida, idealmente, por 12 representantes de cada localidad que pudieran dinamizar las seis dimensiones de la sostenibi-
lidad, y para este caso cada dimensión de sus respectivos planes de vida. Por su parte, los equipos dinamizadores municipales -EDM-
se pensaron como un espacio de encuentro en el que estuviera el IMCA, representantes
de la administración municipal, de otras instituciones y un representante del grupo de diplomados, para compartir y retroalimentar el proceso de elaboración de los planes de vida.
Sin embargo, en la implementación de la estrategia, el papel desempeñado por los equi-
pos difirió de lo inicialmente presupuestado,
pues la representatividad por localidades fue
menor a la deseada y no fue posible que se asumieran responsabilidades específicas por cada dimensión de la sostenibilidad; sin embargo, su gestión fue muy importante en la
medida que se encargaron de coordinaron la elaboración de los planes de vida y motivaron
a sus comunidades a participar a través de los
talleres de construcción, las asambleas y los foros. En cuanto a los EDM, solo se logró constituirlos en Buga y Ginebra dado que ya exis-
121
tían dinámicas de trabajo interinstitucional
otras instituciones que tenían un trabajo pre-
por lo que el proceso recayó en el IMCA, con-
les realizaron visitas conjuntas a represen-
que favorecieron esta propuesta; en los otros
vio con algunas comunidades; así mismo, el
municipios no hubo condiciones para ello,
IMCA y algunas administraciones municipa-
tando solo con el apoyo logístico de las admi-
tantes de las JAC para motivarlos a participar.
nistraciones municipales y eventualmente de
Centramos el esfuerzo de ampliar la convo-
otros actores institucionales
catoria para estos espacios en las Juntas de
Participantes
Acción Comunal -JAC-, y la mayor respuesta
La convocatoria se dirigió inicialmente a las
nas administraciones municipales e institu-
provino de algunas organizaciones y comunidades indígenas; también respondieron algu-
ciones que fueron, en algunos casos, aliados
personas que venían participando en el di-
importantes en la realización de los talleres
plomado con énfasis en “Gestión de Proyec-
de construcción con las comunidades. La con-
tos” realizado durante el año 2009; también
vocatoria no centró su atención en motivar la
se realizaron asambleas comunitarias donde
participación de los gremios y solo hubo re-
se presentaba la propuesta y se hacían las
presentación del Comité de Cafeteros en uno
inscripciones de los interesados. En algunos
de los municipios.
casos, la convocatoria se hacía en alianza con Adultos M 12 17
H 1
Jóvenes M 3
16
4
4
16
22
8
Buga urbana
23
Ginebra
Municipio
Personas graduadas
Sector Urbano
Sector Rural
Restrepo
33
20
13
Víjes
42
20
2
15
27
Yotoco
30
1
9
0
30
Buga rural
7
5
2
0
22
9
13
0
1
23
0
27
7
9
5
6
9
18
Riofrío
26
6
5
5
10
0
26
Trujillo
14
6
7
1
0
0
14
TOTAL
217
72
90
22
33
67
150
H
Tabla N°2: Participación en el diplomado con énfasis en “planes de vida”
122
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Municipio Restrepo Vijes
Nº sesiones municipales de de formación 14 17
Participantes en las sesiones municipales y talleres de construcción
N° talleres de construcción
N° de Equipos Dinamiza.
79 51
11 6
66 42
94 66
160 108
H
M
total
Yotoco
16
46
5
29
66
95
Buga rural
12
72
10
51
45
96
Buga urbana
12
19
7
32
41
73
Ginebra
10
23
10
67
103
170
Riofrío
14
43
5
49
65
114
Trujillo
14
31
4
47
31
78
TOTAL
109
364
58
383
511
894
Tabla N°3: Participación en sesiones municipales y talleres de construcción
Por otro lado, a pesar de que habían sido de-
ron los equipos dinamizadores que llegaron
roso; todas las personas que mostraron in-
simultáneamente, gestionar e implementar
finidos unos criterios de selección de los participantes, no hubo un proceso selectivo rigu-
terés inscribiéndose, pudieron participar de las sesiones formativas; en el camino algunas
desertaron y otras nuevas se fueron sumando a la dinámica. De esa manera se constituyeCasos
Alto Socialización
2
Socialización
algunos proyectos priorizados en ellos. Ini-
cialmente se inscribieron 346 personas (155 hombres y 191 mujeres) de las cuales culminaron el proceso 217 (94 hombres y 123 muMedio
Bajo Formulación
Formulación
Formulación y Socialización Formulación y Socialización
4 5
lar los planes de vida de sus comunidades y,
Nivel de participación / momento
1
3
hasta el final del proceso, logrando formu-
Formulación
Socialización
Tabla N°4: Niveles de participación según el momento del proceso de elaboración de los planes de vida
123
jeres), equivalente al 65% de los inscritos; de estos, el 80.4% correspondía al tejido social, 16,6% al institucional y 3% al gremial.
En la elaboración de los planes de vida, se conformaban grupos de base en cada comu-
nidad, que iban consignando el contenido de los planes de vida en el instrumento diseñado, orientados por los respectivos equipos di-
namizadores y por los promotores del IMCA.
Fue así como los planes de vida recogieron los análisis, sentires, sueños y proyectos de
las comunidades. En ese proceso se destacan
los momentos de formulación y socialización de los planes de vida en los cuales los niveles de participación de las comunidades variaron de una localidad a otra, presentándose los casos que se indican a continuación.
La participación en la elaboración de los pla-
nes de vida motivó a las comunidades para
configurar nuevos espacios sociales en sus territorios, con la inclusión de diversos acto-
res e instituciones para establecer escenarios de concertación y consolidar alianzas para el desarrollo de los proyectos priorizados.
Ahora bien, una de las dificultades presenta-
das en el proceso de elaboración y gestión de planes de vida está relacionada, en algunos
casos, con la diversidad de habitantes de las comunidades, entre los que se encuentran
agregados y pobladores transitorios, lo que
implica en algunos casos una falta de sentido
de pertenencia, de compromiso e interés. A lo anterior se suma la dificultad para soñar,
pues se teme que los sueños no trascenderán
y no podrán concretarse. Existen en estas po-
blaciones, varios obstáculos para proyectarse comunitariamente, y esta situación se agrava
ante la indiferencia y falta de compromiso de las administraciones municipales.
En este contexto, el IMCA concertó con las administraciones municipales, buscó aliados, diseñó contenidos temáticos, apoyó los talle-
res de construcción, diagramó y publicó los planes de vida; adicionalmente, acompañó
las asambleas comunitarias y las reuniones con candidatos a las alcaldías para la socialización de dichos planes. La Pontificia Universidad Javeriana –PUJ- dio el aval académico al
diplomado y, una vez finalizado el proceso de formulación de los planes de vida, propició al-
gunos espacios para su socialización. En este sentido, pese a que no fue posible concretar
acciones conjuntas a futuro, la PUJ hizo reco-
nocimiento y valoración de la metodología y del producto final del proceso.
Una vez culminado el proceso descrito, tenían lugar los foros con candidatos a las alcaldías.
Estos espacios tenían dos propósitos: el primero, que las comunidades pudieran identificar qué afinidad había entre los programas
124
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
de gobierno de los candidatos y sus planes de vida, con la intención de poder incidir en ellos a partir de sus propuestas; el segundo, compro-
meter a los candidatos con que, de ser elegidos alcaldes, considerarían a los planes de vida
de las comunidades como un referente en la formulación del plan de desarrollo municipal
2012 – 2015, promoviendo así en las comuni-
dades el voto programático. La preparación y
realización de los foros se hizo con el apoyo de la PUJ, Foro Nacional por Colombia – Capítulo Valle y la Cámara de Comercio de Buga.
Transformaciones en los participantes Fue posible identificar coincidencias entre los participantes de las diferentes localidades en lo que respecta a sus transformaciones per-
sonales y comunitarias durante el proceso de
formación en formulación de planes de vida. A continuación se destacan algunos cambios generados:
• El proceso permitió que los participantes tuvieran una comprensión integral de su territorio relacionando las dimensiones de la
sostenibilidad; esto es, lo espiritual, social, cultural, económico, político y ambiental.
• Fue fortalecida la capacidad de escucha, de pensar comunitariamente, de entablar diálo-
gos con los otros para conocer el territorio;
un punto a resaltar fue el reconocimiento que
las comunidades tuvieron de su historia, sus problemáticas y sus potencialidades.
• Las comunidades se organizaron en torno a los planes de vida mejorando su participación y fomentando el liderazgo; los habitan-
tes de las veredas gestionaban sus proyectos y vincularon diferentes grupos sociales especialmente a los jóvenes.
• Fue reconocida la necesidad de pensar el
territorio a largo plazo, reconociéndolo en el presente y proyectándolo para próximas
décadas, con perspectiva de sostenibilidad y resaltando las experiencias comunitarias
alternativas de cara a los proyectos de desarrollo que representan riesgos latentes para el bienestar social.
• En algunos casos, llegaron a la conclusión de que a pesar de las dificultades que se pre-
sentan en la región asociadas con el conflicto armado, los megaproyectos de minería, la ex-
pansión de monocultivos agrícolas, proyectos
agroindustriales, etc., existe la esperanza de actuar y de soñar contextos totalmente diferentes; ello se ve reflejado en banderas enarboladas como el respeto por la naturaleza y el trabajo comunitario.
• La motivación para el trabajo en equipo, la
autogestión y el sentido de pertenencia sig-
125
nificativos en el territorio, son algunas de las
te de planeación y gestión, alianzas, espacios
sociales que fragmentan las comunidades.
cipación en instancias de planeación y en or-
cualidades desarrolladas en el marco de este proceso, transformando algunas dinámicas
• Mediante la participación en la construc-
ción de planes de vida la percepción personal sobre la política y lo político se desligó de los conceptos de politiquería y clientelismo.
• Se avanzó en el reconocimiento de la impor-
tancia de los planes de vida por parte de otros miembros de la comunidad que no habían participado en su formulación.
• Fue posible vincular en el proceso a algunas
secretarías de las administraciones municipales y a organizaciones en el desarrollo de proyectos priorizados en los planes de vida.
• Los participantes lograron comprender que el proceso buscaba tener una visión a futuro
construida, cuyos resultados solo se podrán evidenciar a largo plazo.
Incidencia del proceso de formación política y ciudadana a través de los Planes de ida en la dinámica de planificación y gestión territorial Los aspectos a tener en cuenta en este eje de la sistematización son: apropiación de los planes de vida, el plan de vida como referen-
de socialización y concertación, incidencia en la elaboración de los PDM 2012-2015, partiganismos comunales, cobertura de los planes
de vida, ámbito territorial de los planes de vida, gestión de proyectos.
Apropiación de los Planes de Vida por parte de la comunidad Muchos líderes comunitarios se han apropia-
do de los planes de vida y las comunidades los reconocen y valoran como un instrumento
de planificación local producto del consenso. La apropiación de los planes de vida por par-
te de las comunidades se desarrolló mediante las ya nombradas asambleas de socialización donde fueron validados sus contenidos.
Durante la formulación de los planes de vida, la elaboración de los mapas de las veredas y
el reconocimiento de los planos de los barrios,
como ejercicio de reconstrucción histórica, permitió que las comunidades, particularmente las personas mayores, se involucraran y se
sintieran parte del proceso. La priorización, formulación y gestión de proyectos de los planes de vida, y la posibilidad de ejecutar algu-
nos de ellos fue muy importante para generar confianza y credibilidad por parte de las comunidades en este ejercicio de planeación local.
Así mismo, en algunos casos varias institucio-
126
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
nes tuvieron en cuenta los planes de vida como
de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario de
de cara a una acción conjunta y coordinada en
en varios municipios.
referente para el trabajo con las comunidades, e incluso para la concertación interinstitucional
el territorio; entre ellas se pueden mencionar: Instituciones Educativas de varios municipios; Fundación Smurfit en Trujillo; el SENA y Ingenio La Carmela en Riofrío y Yotoco; Pastoral
Social; Fundación Carvajal; ASOGUABAS y Fundación Vital en Ginebra; el Secretariado Nacional de Pastoral Social en Trujillo, la Unidad
Regional de Reparación Integral de Victimas Colectivas en Trujillo y Buga; la CVC; el Comité
de Cafeteros en Restrepo; Fundación EPSA, Cámara de Comercio, la Arquidiócesis de Buga, la
Secretaría de Agricultura y Fomento, Secretaría Municipio Restrepo* Vijes Yotoco Buga Ginebra Riofrío Trujillo Total
Buga; UMATA de varios municipios; instancias
de participación como los CTP, CMDR y CIDEA
Espacios de socialización y concertación Tal y como había sido esbozado anteriormente, los espacios de socialización fueron:
Uno, las asambleas comunitarias veredales y barriales, en las cuales se socializaron los pla-
nes de vida con las respectivas comunidades. Dos, las asambleas locales con candidatos a
las alcaldías. Tres, las asambleas municipales, con participación de candidatos a las alcaldías, instituciones públicas3,
H -
Asambleas locales M -
Total -
H 41
Asambleas municipales M Total 47 88
92
124
216
21
47
68
112
233
345
0
0
0
97
108
205
42
28
70
112
127
239
21
23
44
67
114
181
47
29
76
145
127
272
20
32
52
625
833
1458
192
206
398
*En este municipio no se realizaron asambleas locales.
Tabla N°5: Participación asambleas locales
y municipales de presentación de planes de vida
3 ICBF, defensa civil, hospital, policía, secretarías de educación, Gobierno y Bienestar Social de Buga, CTP de Buga, Fe y Alegría, Diócesis de Buga, Comisión de Conciliación Regional, Liceo de los Andes, Veeduría Ciudadana, medios de comunicación, FECOOP, CVC, Fundación Vital, ASOGUABAS, entre otras.
127
organizaciones comunitarias4 y personas sin ninguna afiliación institucional u organizativa.
Estas asambleas se prepararon en el diplomado mediante la dinámica “el carrusel”: cada equipo dinamizador presentaba su plan
de vida con información clave como, ubica-
ción geográfica, mapa del barrio o la vereda, población total, instituciones y organizaciones sociales presentes en el territorio y proyectos priorizados por componentes de la
sostenibilidad (ambientales, culturales, es-
pirituales, sociales, económicos y políticos). Para este punto se disponía de una matriz
para que los participantes institucionales o
de organizaciones sociales se inscribieran en aquellos proyectos en los que consideraban
que podrían apoyar, como un instrumento de concertación.
Cuatro, los Foros con los candidatos a las al-
caldías fueron coordinados con los equipos dinamizadores y se desarrollaron en alianza
con Foro Nacional por Colombia – Capítulo 4 ASOCOMBUGA, ASOBUCADECOLManantial, APROFUM, Afrodescendientes, JAC, ASOMOPROC, ASOFRUTEROS, ASODESO, ASODUENDE, FEDENA, ACOC, Resguardo indígena Wasiruma, AMUC, Por Amor a Víjes, Aurin Teatro, Grupo Tercera Edad, juntas administradoras de acueductos comunitarios, CORPOJIGUALES, Manos Tejedoras, Grupo de Confecciones, Asoc. de Mujeres Desplazadas, CORPOBARRANCO, CAMNURE, ASUALCAN, COAVISER, TRUCHIMORA, ASOMAG, Escuela Social Integral, BIOGINEBRA, por mencionar algunas
Valle, la Cámara de Comercio de Buga, el Gru-
po Nuevo Liderazgo, la TEPA y la Fundación Vital. Estos tenían como intencionalidad visibilizar los planes de vida en espacios de participación amplia, y se buscaba también que la
ciudadanía, en general, conociera los programas de gobierno de los candidatos para con-
tribuir a la formación de una nueva cultura política en la que primen el diálogo y el deba-
te democrático. En estos foros el tema de los planes de vida fue un elemento importante
de análisis y discusión, buscando que los candidatos conocieran la propuesta y sus funda-
mentos para que quienes fueran elegidos los tuvieran en cuenta al momento de elaborar los planes de desarrollo municipal.
Como logros de esta experiencia se puede
destacar la articulación de diferentes institu-
ciones y de los equipos dinamizadores en su preparación y desarrollo, posicionando a los
foros como un espacio fundamental para el
debate político en los municipios de la región. Cinco, se socializaron los planes de vida en el
Consejo Municipal de Desarrollo Rural –CMDR-
y el Consejo Territorial de Planeación –CTP- de Buga, pues son espacios de representación de las comunidades rurales y sectores poblacionales.
128
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Municipio Restrepo Vijes Yotoco Buga Ginebra Riofrío Trujillo Total
Adultos
Jóvenes
m 24
Total
13
14
162
109
19
10
233
147
85
19
18
269
130
44
2
8
184
59
34
12
13
118
70 624
56 450
11 111
5 92
142 1277
H 58
M 52
h 35
65
70
95
169
Tabla N°6: Participación en los foros con candidatos a las alcaldías municipales Es importante destacar que los eventos de socialización se desarrollaron exitosamente, entre otras cosas, por el compromiso, entusiasmo y responsabilidad de los equipos
dinamizadores, quienes colaboraban con la
convocatoria, la logística, la preparación y el
desarrollo de la metodología. Cada equipo dinamizador seleccionaba a un grupo encarga-
do de la socialización de los contenidos de su plan de vida haciendo énfasis en los proyectos priorizados en cada una de las dimensiones de la sostenibilidad.
Posteriormente, se desarrollaron reuniones del IMCA con los alcaldes electos para ratificar el compromiso de tener en cuenta a las
comunidades y sus planes de vida en la formulación de los PDM.
Alianzas
Para la formulación de los planes de vida se establecieron acuerdos de voluntades con las
administraciones municipales de Restrepo,
Víjes, Trujillo y Riofrío, y se firmó un conve-
nio administrativo con la alcaldía de Buga. Al
posicionarse los nuevos alcaldes en el 2012
no fue posible renovar los acuerdos con Víjes ni Riofrío, se mantuvieron los de Buga, Tru-
jillo y Restrepo, y se firmó con Yotoco, dado que en el PDM 2012-2015 había sido incluida la formulación de nuevos planes de vida.
El IMCA estableció alianzas con la Fundación
Carvajal, Fundación Smurfit, Fundación Vital
y ASOGUABAS en Ginebra; y con la Institu-
ción Educativa Nemesio Rodríguez Escobar de Riofrío. De éstas, se mantienen activas las alianzas con Fundación Vital y ASOGUABAS.
129
Incidencia de los Planes de Vida en la formulación del plan de desarrollo municipal (PDM) y otros referentes de planificación
La posibilidad de que las comunidades que habían elaborado sus planes de vida pudieran
incidir en la formulación del PDM 2012-2015 dependió de diferentes variables: 1) Si la administración municipal reconocía el plan de
vida como un instrumento de planeación territorial válido; 2) Si la elaboración del PDM la
hacía el equipo de gobierno o si se contrataba
una consultoría externa; 3) Si la metodología empleada era o no participativa y, 4) Si la convocatoria era amplia y representativa o sesgada y excluyente.
En Restrepo y Yotoco las comunidades que contaban con sus planes de vida tomaron este
instrumento como un referente para participar y hacer aportes en las asambleas municipales
de formulación de los PDM, convocadas por las administraciones municipales, y en las reuniones convocadas por los CTP. En Víjes no se
dieron condiciones para la participación en la elaboración del PDM, sólo se realizó una asamblea para socializar el documento borrador y
la convocatoria fue selectiva, dejando por fue-
ra a las comunidades que tenían sus planes de
vida. En Buga se realizaron asambleas comunitarias con la representación de los diversos
sectores, y en la primer asamblea del CMDR
se realizó un trabajo para aportar a la elaboración del PDM en su componente rural; en este
espacio los planes de vida fueron un referente fundamental para las comunidades que lo
tenían y vieron reflejados sus proyectos en el documento final. Adicionalmente, insistimos
en que los planes de vida se resaltaron como un ejemplo de planificación territorial a nivel comunitario lo que hizo que fueran incluidos en el PDM con el fin de ampliar su cobertura
dada su importante contribución en el componente diagnóstico y estratégico.
En Ginebra se realizaron mesas de trabajo veredales en las cuales las comunidades que
tenían su plan de vida tuvieron la posibilidad de presentarlo a la administración como un insumo, e incidir en la elaboración del PDM. En
Riofrío se realizaron mesas de trabajo, y las co-
munidades que tenían formulados sus planes de vida tuvieron un trato diferencial reflejado en la posibilidad de realizar pre-asambleas,
donde podían consignar los aportes en los formatos establecidos por la alcaldía, logrando un
reconocimiento por parte de la administración municipal debido a su participación organizada y concreta. En Trujillo los espacios fueron
muy pocos y la participación muy limitada; no
130
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
se tuvo ninguna consideración especial con las
comunidades que habían elaborado sus planes de vida, e incluso algunas no fueron convocadas. Tampoco se contó con una metodología clara ni con instrumentos que facilitaran
a los participantes registrar sus aportes. Ante la imposibilidad de incidir en la elaboración
del PDM en este municipio se le entregaron los planes de vida al consultor externo con el
propósito de que los tuviera como referente. Al
revisar el borrador del PDM se encontró que
se habían incluido proyectos de los planes de MUNICIPIO
¿QUIÉN LO ELABORÓ?
VÍJES
Equipo de gobierno
YOTOCO
Equipo de gobierno
RESTREPO
Equipo de gobierno
BUGA
Equipo de gobierno
GINEBRA
Equipo de gobierno
RIOFRÍO
TRUJILLO
Equipo de gobierno
Consultor externo
vida; sin embargo, no se hizo ninguna referencia a ellos como fuente de información, invisibilizando así el trabajo de las comunidades.
De los siete municipios donde se llevó a cabo
la elaboración de planes de vida, en Riofrío, Yotoco y Buga los mandatarios electos para
el período 2012-2015 incluyeron en sus planes de desarrollo la elaboración de planes
de vidas, buscando así la cobertura total del municipio. Cabe mencionar que aunque en el municipio de Guacarí no se llevó a cabo el
¿SE TUVIERON EN CUENTA LOS PLANES DE VIDA?
La convocatoria a los espacios de elaboración del PDM fue excluyente. No fue posible que las comunidades con sus PV pudieran incidir. No se valoró ni el proceso ni el instrumento de planeación. El alcalde electo contrató la asesoría del IMCA para la elaboración del PDM y propició una amplia participación y una metodología mediante la cual las comunidades con sus PV pudieran incluir sus proyectos priorizados. Se generaron espacios de participación amplia. El IMCA apoya el proceso con metodologías, lo que posibilitó que las comunidades con sus PV pudieran estar en el PDM. Hubo espacios de participación amplia y se aprovecharon instancias como el CMDR para la elaboración del PDM. El IMCA acompaña el proceso, y las comunidades con sus PV vieron reflejados sus intereses en el PDM. Se realizaron mesas de trabajo veredales en las que las comunidades con sus PV pudieron incidir propositivamente incluyendo sus proyectos priorizados en el PDM. El equipo de gobierno le dio trato especial a las comunidades al ofrecer el instrumento de recolección de información para que en asambleas previas el IMCA pudiera apoyar a las comunidades en su diligenciamiento con base en los PV, así en las asambleas la dinámica fue mucho más ágil y las comunidades pudieron ver reflejado en el PDM sus proyectos priorizados. Los espacios de participación fueron muy pocos y la convocatoria muy limitada. Las comunidades que tenían sus PV no fueron citadas, tampoco se contó con una metodología adecuada para la recolección de información y el documento final del PDM que se conoció tenía muchas inconsistencias de contenido y de forma; sin embargo, se encontró que habían sido incluidos proyectos de los PV que habían sido entregados al consultor.
Tabla N°7: Incidencia en planes de desarrollo municipal 2012-2015
131
MUNICIPIO Yotoco
PARTICIPACIÓN EN LA ELABORACIÓN DEL PDM 2012 - 2015 Sí
FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE PV CON RECURSOS DEL PDM Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
Sí
No
No
Sí
No
No
No
No
Restrepo Buga Guacarí Riofrío Trujillo Víjes Ginebra
Tabla N°8: Incidencia de la comunidad con su plan de vida en la formulación y ejecución del PDM 2012 - 2015 proceso, se supo de él y fue incluido en el nue-
nes de vida (12 rurales y 4 urbanos) y están
Incorporación de los planes de vida en el PDM 2012 – 2015
por iniciativa de las comunidades se elabora-
vo PDM la elaboración de los planes de vida.
Tal y como fue señalado, las administraciones de los municipios de Yotoco y Buga incorpo-
raron en el PDM 2012 – 2015 la elaboración de nuevos planes de vida. En el caso de Yotoco, intentaron elaborar 4 nuevos planes
de vida en 2013, pero no se logró porque las
comunidades no mostraron interés. En Buga,
énfasis del proceso de formación continua en el 2014 volvió a ser el de “Formación Política
y Elaboración de Planes de Vida”, a la fecha están en proceso de elaboración 16 nuevos pla-
siendo actualizados 4 de los ya existentes (2
rurales y 2 urbanos). En Restrepo, en el 2013 ron 3 nuevos planes de vida rurales. Si bien logramos incidir en la elaboración de planes
de desarrollo municipal en cinco municipios, esto no necesariamente se reflejó en el apoyo a la implementación de proyectos enmarcados en los planes de vida, tal como se puede constatar en la tabla 8 (arriba).
Las posibilidades de incidir en los Plan de Ordenamiento Territorial han sido muy li-
mitadas, ya sea porque en la mayoría de los
municipios no han sido actualizados, o bien porque los espacios de participación para este propósito han sido limitados.
132
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Instancia u organismo comunal CTP
N° de personas por municipio
Total
3 Restrepo - 2 Víjes – 5 Buga – 5 Ginebra
12
2 Víjes
2
9 Restrepo – 8 Víjes – 2 Yotoco – 3 Trujillo – 3 Riofrío – 2 Ginebra
27
3 Restrepo – 7 Buga
10
13 Restrepo – 9 Yotoco – 8 Víjes - 17 Buga – 18 Trujillo – 11 Riofrío – 19 Ginebra
95
4 Trujillo
4
Concejo Municipal CIDEA CMDR JAC ASOCOMUNAL Total
150
Tabla N°9: Personas del proceso de formación en elaboración de planes de vida que llegaron a hacer parte de instancias de planeación o a organismos comunales.
Importancia de las administraciones municipales en el proceso
las dinámicas de estos, que difieren significa-
Se considera que han sido importantes las
En cuanto a los CTP, entre los municipios don-
administraciones locales porque en algunos
casos se han comprometido con la formulación de los planes de vida, y también han
cofinanciado proyectos priorizados en ellos.
Se destaca el papel que han desempeñado
algunas UMATA y Secretarias de Agricultura y Fomento, acompañando el proceso de formación y ejecución de proyectos. Sin embargo, también debe mencionarse que algunas
administraciones municipales han estado al
margen del proceso y en el peor de los casos le han hecho oposición.
Las posibilidades de incidir con los planes de vida en los espacios u organismos comunales,
en buena medida, estuvo condicionada por
tivamente de un municipio a otro.
de funciona esta instancia de planeación, el
de Buga es el que tiene una dinámica permanente y una importante representación sectorial y en él se logró que varios de los consejeros reconocieran y apoyaran los planes de
vida como instrumento de planificación local
y han promovido la iniciativa de formularlos en otros barrios y veredas; los 3 consejeros
que representan el sector rural incidieron
para que se reconociera y valorara su importancia para el municipio y que dentro del PDM
se incluyeran las necesidades más sentidas de las comunidades. En Ginebra se logró también
que algunos consejeros reconocieran la im-
portancia de los planes de vida y se ha incidido
133
fundamentalmente en el sector ambiental y
étnico. En Restrepo y Víjes no se logró incidir
con los planes de vida en este espacio; sin em-
bargo, en Restrepo el CTP fue fortaleciéndose con la participación de personas vinculadas
al proceso de formación desarrollado por el IMCA y los planes de vida fueron tomando importancia como referente de planeación.
De los CMDR mencionados, el de Buga ha tenido una relativa estabilidad por cerca de dos
décadas, lo que favoreció que los participan-
tes del proceso de formación lograran que los planes de vida se constituyeran en un insumo fundamental y un referente de concertación
con la administración municipal y la institu-
cionalidad. En el caso de Restrepo, el CMDR no tiene una dinámica permanente por lo que la
participación es muy difusa y las posibilidades de incidir son muy limitadas.
En los CIDEAS se lograron canalizar algunos
proyectos ambientales de los planes de vida,
ya fuera con recursos económicos o con apoyo
técnico. Sólo en el CIDEA de Yotoco, por estar recién conformado -2012-, no hubo posibilidad de incidir.
En el Concejo Municipal de Víjes los 2 concejales que venían participando del proceso contribuyeron a que se conocieran los planes de
vida y se propició un debate en torno a ellos; sin embargo, por ser de la oposición política
no se logró tener mayor incidencia.
En cuanto a las juntas de acción comunal en
todos los municipios se logró que buena parte de los dignatarios elegidos en el 2013, de los cuales varios eran fruto del proceso de forma-
ción, reconocieran en los planes de vida un
instrumento consensuado comunitariamente muy importante para su gestión, esto posibi-
lito que se gestionaran y ejecutaran proyectos priorizados en dichos planes.
Ámbito territorial y cobertura en la formulación de los Planes de Vida El ámbito territorial fue pensado por locali-
dad, entendida como barrio, vereda, cabecera o corregimiento. Sin embargo, en el desarrollo
del proceso algunas comunidades que tenían
afinidad y continuidad geográfica decidieron
hacer un plan de vida conjunto. Ese fue el caso en Buga de las veredas Monterrey, La Unión y San José, y el de Santa Rosa y Santa Rita. En
Ginebra, el de las veredas Moravia y Canaima.
En Restrepo el de los barrios Fundadores y Trinidad, y el de las veredas San Salvador, El Silencio y El Aguacate, Potrerillo. En Yotoco el de
San Antonio de Piedra y Leticia, y el de Miravalle y El Delirio. En Víjes el de los 16 barrios.
En Riofrío, el de las veredas Corozal, Miravalle, San José y Calabazas, y el de La Vigorosa y Palmas. También participaron de este proceso los
134
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
resguardos indígenas Niaza Nacequia de Restrepo, Wasiruma de Víjes y Nasa de Ginebra.
En relación con la cobertura, a fin de unificar
la información, se hace referencia a localidades rurales para no diferenciar entre corregi-
mientos y veredas dado que la división político administrativa en el ámbito rural, en algunos
municipios, resulta confusa. Entre el 2010 y el
2011 se elaboraron en total 58 planes de vida
en los 8 municipios; en el 2013 se elaboraron 3 en Restrepo, y en el 2014 se encuentran en
proceso de elaboración 16 en Buga. De este modo:
En el municipio de Buga, de las 48 localidades
rurales 9 elaboraron sus planes de vida, es de-
cir, el nivel de cobertura fue del 18%; a nivel urbano, de 50 barrios 7 elaboraron planes de
En Yotoco, de las 29 localidades rurales 6 elaboraron planes de vida para una cobertura del 21%; a nivel urbano no se hicieron planes de vida.
En Víjes, de las 22 localidades rurales 5 elabora-
ron planes de vida para una cobertura del 23%; a nivel urbano se elaboró 1 plan de vida para los 16 barrios5 para una cobertura del 100%.
En Riofrío, de las 37 localidades rurales 5 elaboraron planes de vida para una cobertura
del 13%; a nivel urbano no se hicieron planes de vida.
En Trujillo, de las 45 localidades rurales 4
elaboraron planes de vida para una cobertura
del 9%; a nivel urbano no se hicieron planes de vida.
vida, alcanzado una cobertura del 14%.
En Ginebra, de las 29 localidades rurales 8 elaboraron planes de vida para una cobertura del
27%; a nivel urbano (sin incluir el casco urba-
no de Costa Rica) se elaboraron 2 planes de vida con una cobertura del 10%.
En Restrepo, de las 26 localidades rurales 9 elaboraron planes de vida para una cobertura
del 35%; a nivel urbano de los 11 barrios 5 elaboraron planes de vida para una cobertura del 45%.
Tabla N°10: (derecha) Cobertura municipal con la elaboración de planes de vida
* Formulados en el 2013. ** En proceso de formulación en el 2014.
5 Kennedy, Patio Bonito I y II, Cangrejo, Malvinas, Jorge Robledo, Municipal, La Esperanza I y II, La Sonadora, La Plaza, Miraflores, Villacangrejo, El Lido, San Antonio y Balcones.
135
Municipio
Buga
Planes de Vida 2010 - 2011 Urbanos
Rurales
La Revolución San José Obrero Ciudadela Comfenalco Los Girasoles Urbanización Valle Real San Antonio Jorge Eliecer Gaitán
Los Medio La Primavera La Honda-Majahierro El Diamante Monterrey-La Unión-San José La Florida El Placer San Agustín Santa Rosa-Santa Rita
San José Municipal
Cocuyos Moravia-Canaima Mosoco Villa Vanegas La Magdalena (Guacarí) Cabildo Indígena Barranco Alto Barranco Bajo
Los Alpes El Alto Sector Centro Luis Carlos Galán Fundadores y Trinidad
La Albania El Diamante San Salvador – El Silencio Calimita El Aguacate- Potrerillo Resguardo Niaza Nacequia
Ginebra
Restrepo
San Antonio de Piedras – Leticia San Juan El Dorado Jiguales Miravalle – El Delirio La Colonia
Yotoco Zona Urbana Víjes
La Fresneda El Tambor Villamaría Resguardo Wasiruma Charco Oscuro
Riofrío
Miravalle, Calabazas, San José y Corozal Portugal de Piedras La Italia La Vigorosa y Palmas Fenicia
Trujillo
La Sonora El Tabor (Puente Blanco) Dosquebradas Monteloro
136
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Planes de Vida 2013 - 2014
Municipio
Urbanos
Rurales La Guaira
Restrepo*
Puerta Negra La Belmira La Esperanza
El Crucero Nogales
María Luisa de La Espada
Los Bancos
Santa Bárbara
El Jardín
Aures
La María La Magdalena La Habana
Buga**
Las Frías Miraflores El Janeiro Cerro Rico El Porvenir El Manantial
Tabla N°10: Cobertura municipal con la elaboración de planes de vida * Formulados en el 2013. ** En proceso de formulación en el 2014.
Gestión de proyectos de los Planes de Vida por parte de las comunidades La metodología de Planeación Prospectiva
y Estratégica para la Sostenibilidad Local y Regional implementada para la elaboración de los planes de vida parte de una mirada al
territorio a largo plazo que se define como situaciones de sostenibilidad, y que son los
sueños de las comunidades en lo económico, político, ambiental, social, cultural y espiri-
tual. Esta ruta metodológica conduce hasta la
identificación, priorización y gestión de proyectos en los que dichos sueños se concretan. De allí se desprende la importancia de que las
comunidades lograran concretar la ejecución de proyectos, para lo cual era necesario que
acudieran a diversas fuentes de financiación. En ese sentido, se gestionaron recursos co-
munitarios, de cooperación internacional a
través del IMCA, de instituciones públicas y
137
privadas presentes en los municipios, y en
algunos casos se logró concretar el compromiso adquirido por los alcaldes electos de
asignar partidas presupuestales para proyectos que habían sido incluidos en los planes de desarrollo municipal.
A continuación, presentamos los proyectos
ejecutados en el marco de los planes de vida
entre primer semestre del 2012 y el primer semestre de 20146, discriminados por municipio y por dimensión (ambiental, social, política, económica y cultural).
Buga Social : Mejoramiento de la calidad del agua del acueducto que beneficia a las familias de la vereda Los Medios. • Recuperación locativa de la sede comunal de la vereda La Honda.
Política: Fortalecimiento técnico, administrativo y contable de la Asociación AGROPLACER
• Fortalecimiento de Juntas de Acción Comunal. 6 Los proyectos que aquí se enuncian son aquellos que el IMCA apoyó en su formulación y/o les ha aportado recursos económicos. No se recogen los que las comunidades han gestionado solas, pues no se cuenta con dicha información.
Económica: Producción limpia de hortalizas
en parcelas en condiciones controladas en las veredas La Primavera y La María.
• Fortalecimiento de la gestión productiva de la asociación agropecuaria de Alaska, responsable del trapiche comunitario.
• Fortalecimiento de la crianza de gallinas ponedoras en ocho familias de la vereda El Diamante.
• Fortalecimiento de la seguridad alimentaria de las familias vinculadas a ASOROSARIO, en
las veredas Santa Rosa, Santa Rita, El Jardín, El Salado y San Agustín.
• Fortalecimiento de dos microempresas fa-
miliares de producción y comercialización de manjar blanco del barrio La Revolución.
• Fortalecimiento de la estructura productiva,
organizacional y administrativa de la Asociación de Productores Agropecuarios de El Placer – Nogales.
• Apoyo al emprendimiento comunal apoya-
do a través de convenio entre la Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Comunitario y el IMCA.
138
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Ginebra
Guacarí
Ambiental: Fortalecimiento del proceso de
Social: Fortalecimiento de las competencias
• Mejoramiento de la infraestructura y forta-
Económica: Fortalecimiento de la cadena
manejo de los residuos sólidos en la vereda Barranco Alto.
lecimiento organizativo del acueducto comunitario de la vereda Moravia y La Cascada.
• Conservación y restauración de ecosistemas estratégicos en la microcuenca Lulos – municipios de Ginebra y Guacarí
• Aislamiento a nacimientos abastecedores del acueducto comunitario de Barranco Bajo
y construcción de obras biomecánicas en el sector de la quebrada Barrancos, vereda Barranco Bajo, cuenca del río Sabaletas.
Política: Fortalecimiento de Juntas de Acción Comunal.
Económica: Recuperación de la seguridad alimentaria de familias de la vereda Barranco Bajo.
• Fortalecimiento de los sistemas productivos sostenibles de familias de la vereda Cocuyos.
Cultural: Fortalecimiento de espacios para la
ocupación integral de tiempo libre de niños y jóvenes con el grupo Escuela Social Integral (ESI) y el grupo musical Wacai.
laborales de los estudiantes del Sistema de Aprendizaje Tutorial - SAT.
productiva y comercial de la trucha en el corregimiento de la Magdalena
Vijes Ambiental: Aportes al bienestar ambiental de la población de la zona urbana del municipio,
con la I.E. Jorge Robledo para el desarrollo de la labor social de estudiantes del grado 11.
• Manejo y aprovechamiento de residuos sólidos en la I.E. Antonio José de Sucre en la vereda La Fresneda.
• Aislamiento y reforestación de la microcuenca que abastece el acueducto comunitario N° 12 del corregimiento de La Fresneda.
• Apoyo a la recuperación y conservación del río Carbonero en el tramo de la Vereda Charco Oscuro.
Social: Aporte al acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el resguardo indígena Wasiruma.
• Un espacio para la lectura en la sede educa-
139
tiva 20 de Julio de la vereda Villamaría.
• Dotación del comedor estudiantil de la sede Antonio Nariño de la vereda El Tambor, perteneciente a la I.E. Antonio José de Sucre.
• Apoyo a la construcción de vivienda del resguardo indígena Wasiruma.
• Mejoramiento del acueducto comunitario vereda La Fresneda.
• Almacenamiento y manejo adecuado del
recurso hídrico en el corregimiento de Villamaría.
Política: Fortalecimiento de Juntas de Acción Comunal.
Económica: Producción de abonos orgánicos en el corregimiento El Tambor.
• Mejoramiento de infraestructura para beneficio de la panela en el resguardo indígena Wasiruma.
• Mejoramiento de los sistemas productivos de las familias campesinas vinculadas al mer-
Yotoco Política: Fortalecimiento de Juntas de Acción Comunal.
Económica: Producción de prendas indus-
triales, grupo de mujeres del corregimiento de San Antonio de Piedras.
• Fortalecimiento de la Casa del Artesano del corregimiento Jiguales.
• Fondo rotatorio para compra de materia prima para el emprendimiento productivo Manos Tejedoras, del corregimiento El Dorado.
• Seguridad y soberanía alimentaria, con las veredas Jiguales, Calimita, Leticia y Gurungo.
• Huertas agroecológicas caseras con la I.E. San Juan Bosco.
• Tostadora de Café con las comunidades de Miravalle y El Delirio.
cado campesino.
Cultural: Fomento de expresiones artísticas como estrategia de articulación comunitaria en la vereda Charco Oscuro.
• Rescate de la memoria histórica del corregimiento Villamaría.
Restrepo Social: Mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua del corregimiento San Salvador.
• Construcción de filtro lento para la escuela de la vereda El Diamante.
140
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
• Adecuación del acueducto comunitario de la vereda La Belmira.
• Pavimentación de una calle del barrio Luis Carlos Galán 2° Etapa.
• Mejoramiento de la calidad del agua de la escuela de El Diamante.
• Construcción de obras del acueducto Aguas de Dios, vereda El Agrado.
Político: Fortalecimiento de Juntas de Acción Comunal.
Económica: Mejoramiento de la seguridad y soberanía alimentaria a través de la implementación de patios productivos urbanos en el barrio El Alto.
• Seguridad y soberanía alimentaria de las ve-
redas La Guaira, La Albania, Puerta Negra, La Belmira, El Diamante, Calimita, San Salvador, El Aguacate y barrio El Alto.
• Producción de abonos orgánicos vereda el Aguacate.
• Mejoramiento del sistema de producción, empaque y comercialización de panela de la
asociación de Paneleros de San Salvador y El Silencio (ASOPASS).
• Microempresa artesanal “Manos Creativas”
(elaboración de bolsos, manillas, tejidos, bordados y manualidades en guadua).
Riofrío Ambiental: Implementación de un proceso
de educación ambiental y agroecológica en torno a la Reserva Natural Nuestra Herencia, en el corregimiento Portugal de Piedras.
Social: Enmallado de la escuela Antonia Santos, de la vereda La Italia.
• Mantenimiento de la vía La Italia – Fenicia, coordinado por la JAC de La Italia.
• Construcción de un parque infantil en el corregimiento de Fenicia.
• Adecuación caseta comunal del corregimiento de Fenicia.
Política: Fortalecimiento de Juntas de Acción Comunal.
Económica: Seguridad y soberanía alimentaria en las veredas La Vigorosa y Palmas.
• Fortalecimiento de un fondo rotatorio para proyectos productivos en las veredas La Vigorosa y Palmas.
• Fortalecimiento de la unidad productiva de lácteos de la organización ASODESO, del corregimiento Portugal de Piedras.
• Mejoramiento de la calidad de vida de familias de la vereda Miravalle, a través del mercadeo del plátano guayabo.
141
Trujillo
Social: Mejoramiento de la infraestructura
del sistema comunitario de abastecimiento
Ambiental: Establecimiento de biodigestores
de agua, en el corregimiento El Tabor.
para mitigar la contaminación por residuos
Política: Fortalecimiento de Juntas de Acción
de producción porcícola en la cuenca del Rio
Comunal.
Cáceres, con las veredas La Sonora, La Betulia y El Tabor.
Económica: Cultivo de arveja para autoconsumo y comercialización en la vereda Monte-
• Manejo integral de residuos sólidos en las
loro.
veredas La Sonora, La Betulia y El Tabor.
• Cría comercial de trucha por familias cam-
• Aislamiento del nacimiento del acueducto
pesinas de la vereda Monteloro.
El Matadero.
N° DE PROYECTOS POR DIMENSIONES DE LA SOSTENIBILIDAD MUNICIPIO BUGA GINEBRA GUACARÍ VÍJES YOTOCO RESTREPO RIOFRÍO TRUJILLO TOTAL
AMBIENTAL
SOCIAL
POLÍTICA
ECONÓMICA
CULTURAL
TOTAL
0
2
2
7
0
11
4
0
1
2
1
8
0
1
0
1
0
2
4
6
1
3
3
17
0
0
1
6
0
7
0
6
1
5
0
12
1
4
1
4
0
10
3
1
1
2
0
7
12
20
8
30
4
74
Tabla N°12: Número de proyectos ejecutados en el marco de los planes de vida entre primer semestre del 2012 y el primer semestre del 20141
1 Los proyectos que aquí se enuncian son aquellos que el IMCA apoyó en su formulación y/o les ha aportado recursos económicos. No se recogen los que las comunidades han gestionado solas, pues no se cuenta con dicha información.
142
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Los proyectos tuvieron diferentes ámbitos te-
ellos, ratificó los requerimientos de la región
dos o más veredas o corregimientos; también
do, se constató que entre los temas de mayor
rritoriales; algunos fueron de un barrio, una
vereda o un corregimiento; otros articularon se presentó el caso de aquellos que fueron liderados por organizaciones que tenían integrantes en diversas veredas.
La participación de la comunidad en torno a
los proyectos tuvo diferentes niveles en cada fase. La formulación, estuvo liderada en la
mayoría de los casos por los equipos dinami-
zadores con participación ocasional de otras personas de la comunidad, y en otros, por or-
ganizaciones sociales. La gestión fue realizada por quienes habían formulado los proyectos, en compañía de las JAC, algunas instituciones educativas y otros aliados institucionales; y la
ejecución, que fue la fase donde se presentó el mayor dinamismo, pues se vinculaban actores sociales directos que podían ser de organizaciones sociales o la comunidad en ge-
para seguir avanzando hacia la generación de condiciones de sostenibilidad. En ese sentiinterés en los municipios vinculados al pro-
ceso estaban, “la gestión integral del agua”, “el manejo integral de residuos sólidos”, “la
seguridad y soberanía alimentaria” y “el for-
talecimiento de las juntas de acción comunal”. A partir de esta información se identificaron
posibles proyectos estratégicos de carácter regional, y se concretó una oferta de formación temática que posibilitara su cualifica-
ción. De aquí derivaron proyectos regionales de “Gestión Integral del Agua”, “Seguridad y Soberanía Alimentaria” y “Fortalecimiento de
Juntas de Acción Comunal”, que actualmente se impulsan en la región.
Conclusiones
neral. Algunos proyectos han tenido segunda
La elaboración de los planes de vida tiene que
tos; cabe resaltar que algunos proyectos no
torio de aquellos que generalmente no son
y tercera etapa en su ejecución, o han llevado a la formulación y gestión de nuevos proyec-
requirieron formulación y se constituyeron en dinámicas permanentes de la comunidad.
Los proyectos perfilados por las comunidades en sus planes de vida se constituyeron en
un referente para el IMCA, ya que a partir de
darse con la clara intencionalidad política de propiciar la inclusión en la gestión del territenidos en cuenta en la toma de decisiones.
La formación política contribuye con digni-
ficar a los actores sociales, y a reconocerlos
como sujetos de derecho. Esto se traduce en la transformación de las prácticas políticas
143
tradicionales, caracterizadas por el clientelis-
primer semestre del 2014 las comunidades
El plan de vida como proceso de planificación
Los municipios de Yotoco, Buga y Riofrío in-
mo y la politiquería que afectan negativamente la estructura del Estado.
territorial, genera dinámicas de participación
que pueden contribuir con el fortalecimiento del tejido social para la incidencia en el territorio.
En la medida en que el plan de vida es apro-
piado y legitimado por las comunidades se convierte en un eficaz instrumento de planificación para la concertación entre éstas y los
actores institucionales, favoreciendo la gestión del territorio en pro del mejoramiento de su calidad de vida.
Los planes de vida fueron un referente impor-
tante para la elaboración de los PDM 20122015 en cinco municipios donde los alcaldes electos para ese período tuvieron voluntad
política para propiciar espacios y metodologías para la concertación.
La planificación participativa del territorio desde lo micro (veredas y barrios) a lo mu-
nicipal genera un proceso de comprensión e incidencia de las comunidades en las decisiones que les competen, propiciando el control social sobre la gestión pública
En cuanto a la gestión de los proyectos, resulta alentador constatar que entre el 2012 y el
han logrado implementar 74 proyectos de los priorizados en sus planes de vida7.
corporaron en el PDM 2012-2015 la elaboración de nuevos planes de vida.
Si bien algunas de las comunidades que ela-
boraron sus planes de vida entre el 2010 y
el 2011, no lograron incidir con ellos en la formulación de los PDM 2012 - 2015, sí han
podido gestionar recursos del presupuesto
municipal para la implementación de proyectos priorizados en ellos. En otros casos ha
ocurrido lo contrario: Quienes incidieron en la formulación del PDM no han logrado cap-
tar recursos para la implementación de sus proyectos.
Los proyectos perfilados por las comunidades
en sus planes de vida se constituyeron como un referente para el IMCA, institución que
ratificó los requerimientos de la región para seguir avanzando hacia la generación de con-
diciones de sostenibilidad a partir de dichos proyectos.
En ese sentido, se constató
que entre los temas de mayor interés en los municipios vinculados al proceso estaban, “la gestión integral del agua”, “el manejo integral 7 Para obtener información detallada, ver tablas N° 10 y N°11.
144
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
de residuos sólidos”, “la seguridad y soberanía alimentaria” y “el fortalecimiento de las
juntas de acción comunal”. A partir de esta
información se comenzaron a identificar posibles proyectos estratégicos de carácter re-
gional y a concretar una oferta de formación temática que posibilitara su cualificación.
De allí derivaron los proyectos regionales de “Gestión Integral del Agua”, “Seguridad y So-
beranía Alimentaria” y “Fortalecimiento de Juntas de Acción Comunal”, que actualmente se están impulsando en la región.
Aprendizajes El enfoque de desarrollo que orienta la elaboración de los planes de vida debe ser claro
para las comunidades, pues de él dependen sus contenidos y prioridades y, por tanto, la
incidencia en los planes, programas y proyectos a nivel municipal o regional.
La metodología de “planeación prospectiva y estratégica para la sostenibilidad” fue clave
en el proceso de formación para la comprensión y apropiación del enfoque de sostenibilidad, en tanto favoreció la construcción parti-
cipativa de los conceptos y a la vez posibilitó
que a través de instrumentos sencillos los
equipos dinamizadores y las comunidades fueran construyendo sus planes de vida en
esa perspectiva, pasando con relativa facilidad de la teoría a la práctica.
La elaboración participativa de los planes de vida propicia escenarios de encuentro y diálogo en la búsqueda de comprender la realidad de cada territorio y de construir consensos para transformarla.
La participación comunitaria en la construcción de los planes de vida varía cuantitativa
y cualitativamente en cada momento previsto (formulación, socialización y gestión) de allí
la importancia de contar con un grupo base
que lleve el hilo conductor de todo el proceso. La priorización, formulación y gestión de proyectos de los planes de vida y la posibilidad
de ejecutar algunos de ellos, con recursos propios o apoyo institucional, es importan-
te para generar confianza y credibilidad por
parte de las comunidades en este ejercicio de planificación local.
En la medida en que las comunidades elaboran y gestionan su plan de vida se afianzan sus valores, su sentido de pertenencia y su
arraigo al territorio. Sin embargo, es importante tener presente que este proceso es altamente vulnerable, toda vez que está inmer-
so en contextos adversos que requieren de transformaciones culturales, políticas y éticas que tomarán tiempo.
145
La importancia de los planes de vida depende, en gran medida, de la cohesión comuni-
taria en torno a un beneficio en común; sin embargo, hasta ahora dicha unión se da entre
los miembros de la comunidad que participan del proceso, pues como se ha mencionado hay poca participación comunitaria lo que
hace necesario encontrar formas de incen-
tivar a todas las personas de la comunidad para hacer de éste un evento incluyente.
En la medida de que las comunidades estén
organizadas y se apropien de sus planes de vida como un instrumento de concertación pueden incidir de manera propositiva en la
elaboración de los planes de desarrollo municipal; para lo que se requiere además, que las
administraciones municipales tengan voluntad política y propicien adecuados espacios y metodologías de planeación participativa.
La apropiación por parte de las comunidades de sus planes de vida como un instrumento de gestión, aun no se ha logrado en su totalidad,
sigue habiendo muchas personas y organizaciones comunitarias que no saben de su existencia, también hay cierta indiferencia con re-
lación a ellos por parte de algunas personas y autoridades municipales. Entre las razones que pueden explicar porque se presenta esta
situación están la falta de credibilidad y sentido de pertenencia al territorio, incapacidad
para pensar de una manera planificada el futuro de las comunidades o simplemente indiferencia frente a la realidad.
La socialización de los planes de vida a través de asambleas o espacios de encuentro con diferentes actores institucionales permite que las comunidades y sus líderes legitimen el
proceso, lo valoren y dimensionen su sentido político.
El establecimiento de alianzas con la institucionalidad pública y privada para el apoyo al
proceso de elaboración y gestión de los pla-
nes de vida requiere de voluntad, convicción, compromiso y directrices para que se hagan efectivas; condiciones que son difíciles de encontrar y a las que hay que sumarle las diferencias en las lógicas de intervención, agendas y ritmos institucionales.
Es necesario contar con una estrategia que
incentive en la comunidad, en especial en los niños, niñas y jóvenes el sentido de pertenencia por su territorio y su región, para que así
mismo se involucren en los procesos de planeación.
Si bien es importante la participación de las
juntas de acción comunal en la elaboración y gestión de los planes de vida, esta no siempre se logra debido a la fragilidad de sus dinámicas internas.
146
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Los procesos de formación continua, articula-
se implementó entre el 2013 y el 2014, por
ción política cualificad por parte de las comu-
cepticismo. Otros si bien cumplen con sus
dos a las dinámicas de planeación territorial, ayudan a cerrar la brecha entre la participanidades y las tradicionales relaciones clientelistas entre ellas y la clase política.
El compromiso de las comunidades con relación a este proceso debe ir acompañado
del mismo compromiso de los alcaldes y sus
equipos de gobierno; por lo que resulta ser determinante el criterio y sentido de respon-
sabilidad de las comunidades a la hora de apoyar con su voto a un candidato, para lo
cual deben conocer a fondo sus propuestas, su programa de gobierno y analizar su posición sobre estos espacios de concertación.
No todos los proyectos implementados han
sido exitosos. Algunos han presentado difi-
cultades técnicas y/u operativas de carácter estructural que resultan imposibles de re-
solver desde iniciativas microterritoriales, un ejemplo de ello, han sido los proyectos de “manejo integral de residuos sólidos”, que necesariamente están condicionados a la manera como se maneja este asunto a nivel muni-
cipal y regional. Otro caso ha sido el proyecto regional de “fortalecimiento de juntas de acción comunal” que pese a haber respondido a la priorización hecha en muchos planes
de vida, no tuvo la acogida esperada cuando
enfrentar estas organizaciones comunales
una realidad histórica de desprestigio y esobjetivos y alcanzan los resultados, en algunos casos no se arraigan en las dinámicas comunitarias, tal es el caso de los proyectos de
“seguridad y soberanía alimentaria”. Los pro-
yectos con mayor garantía de perdurabilidad
son los emprendimientos empresariales. Los que propician mayor participación comunita-
ria son los de obras de infraestructura social, siendo también los que logran mayor cobertura poblacional.
El éxito en la elaboración, gestión e implementación de un proyecto comunitario depende en buena medida de que haya un equipo dinamizador que lidere y propicie la par-
ticipación de la junta de acción comunal en dicho proceso.
La gestión de proyectos con las administraciones municipales depende de la persisten-
cia de las comunidades y de la voluntad y compromiso de los gobernantes.
147
Recomendaciones En la elaboración de los planes de vida, tanto
quienes orienten el proceso como las comunidades, deben tener clara la intencionalidad
política de incidir a través de ellos en las dinámicas e instancias de concertación a nivel comunitario y municipal, de modo que se pro-
mueva la democratización de la planificación y gestión territorial.
Los planes de vida deben ser un referente
para que las comunidades puedan incidir propositivamente en la elaboración de planes de desarrollo municipal (PDM), planes de ordenamiento territorial (POT) y planes
de ordenamiento y manejo de cuencas hidro-
gráficas (POMCH), entre otros; para lo cual es necesario tener presente la agenda política
electoral y los tiempos establecidos por ley para la planificación territorial a nivel local, regional y nacional.
Es importante la participación de las Juntas
de Acción Comunal en la elaboración y gestión de los planes de vida, toda vez que son
las organizaciones comunitarias que por mandato normativo deben velar por el bien-
estar de la comunidad y ser sus voceras en los diversos espacios de concertación.
Es importante contar con una metodología e instrumentos apropiados y sencillos que
le faciliten a las comunidades la elaboración participativa de los planes de vida.
Es necesario tener en cuenta las particula-
ridades de cada contexto local para definir mecanismos y estrategias que posibiliten una amplia participación de las comunidades en
los diferentes momentos de elaboración de los planes de vida, con el fin de propiciar su
apropiación por parte de la comunidad y sus líderes y legitimar el proceso.
Dado que no es fácil garantizar la continuidad
de la participación de toda la comunidad en
la elaboración de su plan de vida, es necesario que delegue en un grupo representativo
la responsabilidad de llevar el hilo conductor de todo el proceso; lo deseable es que sean personas que cuenten con reconocimiento a nivel comunitario e institucional.
Se deben prever los momentos y dinámicas
en los que se requiera una amplia participación comunitaria en la construcción de los
planes de vida, por ejemplo, en la socializa-
ción y concertación, de manera que se genere un sentimiento de apropiación y corresponsabilidad.
Es importante capacitar equipos dinamizadores que orienten conceptual y metodológicamente la elaboración del plan de vida en cada localidad.
148
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Conviene establecer alianzas interinstitucionales y con organizaciones sociales para posibilitar la cobertura municipal de comunidades que cuenten con sus planes de vida.
Dado que la ley 1551 de 2012 exalta los planes
de vida como un instrumento de planificaciรณn
que tiene que ser tenido en cuenta como insumo para la elaboraciรณn de los planes de desarrollo municipal, es conveniente que tanto
las comunidades como las administraciones
municipales promuevan su elaboraciรณn en el sector urbano y rural.
Para que se logre una mayor incidencia con
los planes de vida en las dinรกmicas de plani-
ficaciรณn a nivel municipal es necesario que haya varias comunidades que cuenten con dicho instrumento.
“
Suyusama coloca su acento en la propuesta y construcción de una región sostenible, en medio de los enormes retos que enfrenta la región. Creemos que esta es nuestra mejor contribu-
“
Nariño
ción a la reconstrucción y la reconciliación de la región y que esta anticiparía la llegada a una situación de postconflicto.
150
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Nos sumamos a los sujetos, instituciones, or-
strucción de la región de Nariño. En primer
bajo que realizan instituciones con énfasis en
grupos autogestionados de ahorro y crédito,
ganizaciones sociales e iniciativas regionales, en una acción complementaria al valioso tra-
procesos de paz y reconciliación, o dedicados a las enormes urgencias de la acción y asistencia humanitaria con las víctimas del conflicto, o a los múltiples proyectos que buscan aliviar la pobreza.
Le apostamos a la identificación de fortalezas,
lugar, la paz es una tarea conjunta, permanente e impostergable, luego, la experiencia con
y por último, salidas pedagógicas integradas, SAPEIN.
La paz es una tarea conjunta, permanente e impostergable
retos y oportunidades que tiene la región para
Los y las nariñenses asumen el reto de cons-
dinamizar procesos de sostenibilidad.
trucción de paz, de manera participativa, te-
Queremos contribuir a la construcción de al-
rritorial e incluyente
ternativas económico productivas locales y
Construir visiones sociales, políticas y colec-
de la región.
estos se deben desarrollar en contextos territo-
regionales, fundamentales para alcanzar el
bienestar y la vida querida de los habitantes Realizamos procesos de articulación con actores estratégicos del orden social e institucional, que se concretan en alianzas que dan lugar a la construcción de agendas comunes,
permitiéndonos articular esfuerzos. El fortalecimiento de estos procesos de articulación
facilita la concreción y alcance de los objetivos fundamentales, en un acto de suma de esfuerzos y corresponsabilidad.
A continuación presentamos tres experiencias con lógicas diferentes pero que consideramos muy importantes en el proceso de con-
tivas es uno de los procesos más complejos y dinámicos que pueden abordarse, más aun si riales de conflictividad, subdesarrollo y con una alta diversidad étnica, cultural y biogeográfica.
Los y las nariñenses reconocemos las com-
plejidades y hemos tomado la decisión de asumir el reto de construcción de paz en el
momento actual, de manera participativa, territorial e incluyente y con la convicción de
que la paz es una tarea conjunta, permanente e impostergable.
El proceso nace de las ricas y novedosas ex-
periencias históricas de lucha y resistencias, de construcción de alternativas políticas, del
151
ejercicio de presupuestación participativa, de
AGENDA DE PAZ NARIÑO, es una puesta en
nabilidades comunitarias y étnicas, de mesas
creativamente con las diversas elaboraciones
ejercicios constituyentes populares, de paros agrarios, de pactos locales de paz, de goberdepartamentales y municipales de paz, de
foros y de la organización y formulación de planes de vidas étnicos y campesinos y de
foros, agendas y encuentros de experiencias y procesos de construcción social de paz que recorren y andan el sur desde Nariño.
Nos reconocemos como un territorio con una historia de procesos emancipatorios, con una amplia participación de sus habitantes, en procesos de reivindicación de causas sociales justas y de búsqueda de soluciones a sus diferentes problemáticas. Esta rebeldía con el paso
del tiempo, nos ha dado capacidades para hacer propuestas transformadoras. Esta amplia
experiencia y riqueza de movilización social no-violenta para la transformación, la colocamos hoy al servicio de la construcción de paz.
Le hemos dado el nombre de AGENDA DE PAZ NARIÑO, a un proceso-escenario que va más allá de una u otra institucionalidad, que va más allá de una u otra coyuntura y se ubica en
la posición de aprestamiento dinámico para,
por fin, disfrutar de la paz con justicia social,
es decir, vivir un proceso de largo aliento construyendo consensos acerca de la forma como queremos convivir y pervivir.
consideración de la sociedad nariñense, que
está en la capacidad de articularse y dialogar y construcciones que han hecho y están desarrollando sectores importantes y fundamentales en el departamento, como las mujeres,
los jóvenes, los indígenas, los afrodescendientes, las pastorales sociales, los sindicatos, las ONG, la Cooperación Internacional que hace presencia en nuestros territorios y los campesinos, por mencionar algunos.
El proceso de construcción social y colectiva
de paz en Nariño, se desarrolla con el impulso y compromiso de las Pastorales Sociales del
Sur (Pasto, Ipiales y Tumaco), La Gobernación de Nariño, la Agencia de Desarrollo Local
de Nariño ADEL, con el acompañamiento de PNUD, en un escenario de coordinación interinstitucional y social, que permanece abierto
a la participación de otros sectores, como la
academia, sindicatos, sector privado y sectores sociales de amplio reconocimiento terri-
torial. 45 sectores estratégicos, sectoriales, poblacionales y territoriales, 63 municipios, 13 subregiones y una Asamblea de la Sociedad civil nariñense con más de 500 integrantes representativos de sectores sociales, institucionalidad pública y privada, hacen parte
del extenso campo de enriquecimiento social y colectivo con el cual AGENDA DEPAZ NARI-
152
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
ÑO construye esta visión política territorial de paz de los y las nariñenses.
Con una metodología abierta, flexible, soporta-
da en los contenidos y visiones de los sectores participantes y en el DOCUMENTO AGENDA PRELIMINAR DE PAZ NARIÑO, el cual aporta
una reflexión conceptual, una memoria de las
luchas sociales y la identidad del ser nariñense e invita a acercarse a 8 ejes temáticos. El pro-
ceso ha sido de buena acogida en la sociedad civil y en la institucionalidad pública y priva-
da y avanza con enormes y profundos aportes cualitativos de los y las participantes.
En la idea de reflejar el pensamiento diverso, los sentimientos, los sueños y las visiones diferenciadas que están aportando cada sector
nal y las FARC y elementos teóricos sobre vio-
lencia y conflicto y la construcción de paz con enfoque territorial.
La idea fuerza que nos cohesiona y que nos coloca en un horizonte más allá de los acuerdos de la Habana, es que la paz es una tarea
conjunta, permanente e impostergable. De-
seando que se firmen los acuerdos, tenemos
claro como sociedad regional, comunidades y territorios diversos, que la paz la tenemos
que construir entre todos y todas, que es un proceso continuo y que en medio del devenir
complejo y difícil, como nariñenses tenemos
la responsabilidad social de no desistir de esta vital tarea8.
en los talleres de construcción colectiva de
2. Grupos autogestionados de ahorro y crédito
siones clásicas del desarrollo, para situarse
El objetivo de la experiencia de Grupos de Au-
y ejes temáticos, que “permita registrar orde-
rededor de la autogestión financiera, contribu-
paz, el modelo de sistematización de toda la
información busca ir más allá de las dimenen una formulación o elaboración cualificada,
reflexiva, identificando categorías, variables
nadamente hechos y aprendizajes que se de-
sean compartir”, en un lenguaje entendible y útil para la sociedad nariñenses, que permita la continuidad del análisis crítico en el marco
de una relación dialéctica entre experiencia
empírica, histórica, las dinámicas actuales del dialogo en la habana entre el Gobierno Nacio-
togestión de Ahorro y Crédito es impulsar el encuentro y organización de comunidades alyendo al mejoramiento de la calidad de vida,
el fortalecimiento de sus sistemas productivos, la movilización y el intercambio de esfuerzos
y recursos comunitarios para el desarrollo de ideas o iniciativas de emprendimiento con valor social.
8 Zabier Hernández Buelvas, Secretario Técnico.
153
Aunque la estrategia tiene como propósito principal fortalecer los procesos de autogestión financiera y organizativa, mediante
la cultura del ahorro y la facilidad de acceso a crédito, durante su implementación se
han ido evidenciando nuevas posibilidades y oportunidades relacionadas con la cons-
trucción colectiva de iniciativas, el diálogo intergeneracional entre hombres y mujeres,
la convivencia e integración, la confianza y solidaridad en comunidades campesinas e indígenas del departamento de Nariño.
cual ha llevado a que en ciertas zonas con este
potencial inicien procesos de caracterización y construcción de rutas turísticas.
Sin embargo, el territorio ha sido testigo de
innumerables procesos de ámbitos político y económico dentro de la coyuntura nacional
que ha transformado sus dinámicas de vida. Actualmente existe una gran preocupación
por los efectos económicos de los diferentes
tratados de libre comercio, lo cual ha llevado a que numerosas poblaciones se manifiesten
y emprendan una ardua búsqueda de alterna-
Caracterización del territorio
tivas y actividades que aplaquen los efectos,
El territorio nariñense ofrece una multipli-
siderable disminución en la calidad de vida
cidad de actividades y prácticas económi-
co-productivas, siendo un departamento predominantemente agrícola, con un alto
porcentaje de pequeños y medianos produc-
tores, configurando una pequeña economía campesina de subsistencia, basada en la producción agropecuaria, especialmente la producción de café, caña panelera, trigo, cebada, frutales y la producción artesanal entorno a
una fibra natural llamada paja toquilla, actividad a la que se dedica una buena cantidad de mujeres rurales.
Nariño cuenta también con un potencial turístico, en una etapa inicial de desarrollo, lo
como altos costos de producción, baja competitividad en el comercio y en general una conde los campesinos.
Nariño en el contexto nacional es una de las
regiones históricamente más azotadas por
el conflicto social y armado, con un accionar permanente de los actores armados, como bandas criminales conformadas por exparamilitares, bandas y redes delincuenciales al
servicio del narcotráfico y grupos guerrilleros, los cuales se disputan el control del te-
rritorio, la producción y comercialización de cultivos de uso ilícito y la extorsión a diferentes personas de la comunidad y las instituciones. Esta realidad ha tenido incidencia en las
formas de vida de los campesinos, teniendo
154
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
alta afectación en la economía regional y en
la seguridad de las comunidades. Entre los derechos humanos más vulnerados se encuentran, el derecho a la vida, el derecho a un
ambiente sano, a permanecer en el territorio, a la alimentación, al agua y las semillas.
De igual manera, el ciclo económico de peque-
ños municipios se ve alterado drásticamente por la circulación de dineros del narcotráfico, los cuales elevan los costos de vida y dificultan la prosperidad de otras actividades económicas. Este factor ha sido esencial, dada la
creciente erradicación y sustitución de estos cultivos que no se ha llevado a cabalidad en su totalidad y ha dificultado la inclusión de cam-
pesinos que vivieron la bonanza cocalera y que las actividades de sustitución no representan una alternativa sostenible de vida afectando
todo el entorno familiar y favoreciendo la alta migración del campo a la ciudad.
De acuerdo a este panorama la población ha llevado a cabo procesos de movilización y or-
ganización de acuerdo con sus actividades y necesidades, logrando emprendimientos colectivos y facilitando el encuentro con Suyu-
sama que ante todo busca aportar esfuerzos a procesos comunitarios ya existentes
Participantes La población participante de este proceso, han sido en su gran mayoría mujeres campe-
sinas e indígenas, quienes por su liderazgo y perseverancia han podido llevar a cabo ini-
ciativas en pro del bienestar de sus familias y sus comunidades.
La experiencia ha sido asumida también por hombres, pero sobre todo ha contado con la
participación activa de jóvenes y niños, generándose así un diálogo que supera la barrera
de la edad y que logra integrar distintos saberes y puntos de vista que evidencian los la-
zos de igualdad y escucha que los grupos van construyendo.
En el caso del Municipio de Pasto se cuenta
con la participación de comunidades indígenas, como es el caso del Cabildo Indígena Quillasinga, permitiendo generar un puente entre
las diversidades étnicas, el respeto a la dife-
rencia dada la pluralidad de ideas, costumbres y tradiciones que el territorio alberga.
Principales acciones o actividades que se desarrollaron para consolidar la experiencia Implementar la experiencia requirió de un
proceso previo de lectura estratégica del terri-
155
torio guiado por el equipo Suyusama, sumado a la comprensión de la realidad económica y social que atravesaba Nariño en ese momento.
Las acciones se iniciaron en el año 2012 con
un acercamiento a los métodos de financiación e inversión de las comunidades nariñen-
ses. En muchos casos se evidenciaron serias dificultades con las formas de captación legal e ilegal de dinero, como el “gota a gota”, las
pirámides; pocas garantías en empresas microfinancieras y dificultades para acceder a créditos y formas de inversión en los bancos.
Los grupos autogestionados de ahorro y cré-
dito surgen como una alternativa, construida desde los principios de la economía solidaria,
beneficiando así la asociación, la autogestión
de recursos y la generación de ingresos por parte de todos los integrantes del grupo.
El proceso requirió de jornadas de sensibilización y apropiación de la metodología por parte
del equipo Suyusama, como por los habitantes y participantes de asociaciones y organizaciones de las diversas regiones. Un rasgo importante ha sido durante el proceso, la libertad y
autonomía por parte de la población a la hora
Una vez expresada la voluntad de conformar los grupos de ahorro, los participantes se in-
volucraron de manera activa en la elección de
los miembros del grupo y en sus respectivos comités administrativos. Posterior a esto, se lleva a cabo la creación de reglamentos y el
establecimiento de compromisos con el fin de promover la unión y responsabilidad de
todos los integrantes del grupo, convirtiéndose la experiencia en motor de valores, integración y convivencia. Suyusama realiza un
proceso de apoyo y acompañamiento del gru-
po durante el primer ciclo de ahorro (8 a 12 meses) con el fin de resolver dudas y generar confianza con la metodología y la dinámica del ahorro y crédito autogestionado.
Hacía el segundo y tercer ciclo de ahorro y crédito los grupos toman mayor autonomía y control de su funcionamiento, pues cuentan con la
experiencia y el aprendizaje adquiridos en el primer ciclo, lo cual en muchos casos ha permitido la conformación de nuevos grupos de aho-
rro y crédito a partir de la asesoría de líderes comunitarios que han hecho parte del proceso.
de hacer parte de los grupos, ya que se parte
La experiencia
tomando como base la confianza, el consenso
específicamente a las regiones de Norte, Cen-
de reconocer y potenciar la capacidad de auto-
determinación y autogestión de las personas, y el conocimiento previo de la propuesta.
En los últimos años Suyusama ha acompañado
tro y Occidente del departamento, focalizando
156
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
sus acciones en 11 municipios, 35 veredas, 45 organizaciones de productores de café y grupos de turismo rural para el desarrollo de pro-
cesos integrales que favorecen dinámicas de construcción de sostenibilidad del territorio.
En la región de Occidente se trabaja en cuatro municipios, donde operan 29 grupos de ahorro y crédito: Sandoná en las veredas de El In-
genio, Santa Barbará, San Bernardo y Bolívar; en el municipio de Consacá, en las veredas
de Cariaco Bajo y Alto, Bombonas y Joseppe;
en el municipio de Linares, en las veredas de Arboleda, San Francisco, La Tola, Bellavista y
Llano Grande y en el municipio de Ancuya, en las veredas de Cocha Blanca y El Ingenio.
En la región de Centro se focalizó el trabajo en
tres municipios, donde operan 19 grupos: La Florida en la vereda de Tunja Grande y Rosapamba; en Yacuanquer en las veredas de Arguello, Chapacual, Zaragoza y San Felipe; en Pasto en los corregimientos de Obonuco y El Encano.
En la región de Norte, se viene trabajando con cuatro municipios, donde existen 14 grupos
conformados: San Lorenzo en las veredas de San Gerardo, El Guabo, La Honda, San Vicente y San Clemente; Los Andes en las veredas La Travesía, El Huilque y La Carrera, La Unión
en las veredas de Chaguarurco y la Pradera, y
Arboleda en las veredas de El Volador Alto y Bajo y Arrayanes.
Fases del proceso Suyusama, en sus diez años de presencia en tres regiones de Nariño, ha partido del principio político y metodológico de sumarse a los
procesos que los actores comunitarios e institucionales vienen desarrollando en el terri-
torio, en la búsqueda de mejores condiciones de vida, en un marco de equidad social, equilibrio con el medio ambiente y reconocimiento de las potencialidades del territorio.
Así que la dinamización de procesos sociales estratégicos se hizo a partir de la construcción de una visión prospectiva de un territorio en condiciones de sostenibilidad. De igual
forma, se trabajó en la producción de herramientas conceptuales y metodológicas para
la sostenibilidad local y regional, se acompañaron ejercicios de planificación regional y
municipal participativa que incluyeron la for-
mulación de planes de vida, la realización de foros ciudadanos de diálogo entre los conte-
nidos y prioridades de los planes de vida con
las apuestas de los programas de gobierno de candidatos a alcaldías y gobernación.
Partiendo de los ejercicios previos de lectura estratégica del territorio, Suyusama en su plan institucional 2012-2015 concentró sus esfuerzos en el acompañamiento a sistemas
productivos de manera integral, con fin de convertirlos en factores dinamizadores de un
157
modelo alternativo de economía local y regional que permita el bienvivir de las familias y localidades acompañadas.
Desde esta perspectiva, los esfuerzos por contribuir al fortalecimiento de las organiza-
ciones comunitarias y de la institucionalidad
apoyo y solidaridad, a la vez que aportan al
mejoramiento de la dinámica económica de las familias y al fortalecimiento de prácticas solidarias, como el intercambio de semillas, productos y mingas de trabajo.
pública local, llevó a que se priorizaran pro-
Organizaciones participantes en el proceso
y autogestión de recursos económicos, dina-
de Ahorro y Crédito, GAAC, es promovida por
cesos de financiación comunitaria y economía solidaria que desarrollen el empoderamiento
La propuesta de los Grupos Autogestionados
manejo de la cosecha, pos cosecha, la transfor-
de su programa de promoción de servicios fi-
micen sus sistemas productivos, mejorando el mación de sus productos, la seguridad y la soberanía alimentaria y el cuidado del ambiente.
De esta dinámica surgió la propuesta de implementación de los grupos de ahorro y crédito, la cual se centra en principios de solidaridad y autogestión, basándose en elementos
metodológicos como la compra de acciones de ahorro, otorgamiento de créditos y creación de un fondo interno de solidaridad, componentes dinamizados desde la experiencia organizativa, la cual está orientada por un
comité administrativo, quien vela por la apli-
cación de la metodología y el desarrollo de
instrumentos de registro y monitoreo de los recursos del fondo.
Los grupos de ahorro y crédito se han convertido en un espacio de integración y espar-
cimiento que fortalece los lazos de amistad,
la Banca de Oportunidades, como eje central nancieros en poblaciones vulnerables. Cuenta
también con el apoyo metodológico de IED Vital (Iniciativas Empresariales de Desarrollo).
IED Vital, en el marco de la alianza con la Banca de Oportunidades, propuso a Suyusama
constituirse en un operador de la metodolo-
gía en Nariño, para lo cual se estableció un convenio de trabajo alrededor de unas metas
por cumplir, con su acompañamiento técnico. En el proceso de implementación de los GAAC ha sido esencial la participación de las asociaciones y organizaciones de campesinos de la
región que han hecho un trabajo conjunto con Suyusama al momento de priorizar y profundizar las necesidades y deseos de los habitan-
tes de la región, propiciando la construcción colectiva de conocimiento a partir del dialogo y de saberes.
158
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Acciones concretas implementadas La lectura estratégica del territorio y la ruta
de implementación de la metodología de los GAAC se apoyó en los planes de vida asesorados por Suyusama como guías para formulación de los proyectos prioritarios de las
comunidades. Se realizaron luego jornadas
de sensibilización alrededor de la cultura del ahorro, como un elemento que aporta al me-
joramiento de la dinámica económica de las
lares, lo cual ha significado vincularse también
a los programas de estudio de escuelas y colegios veredales y municipales que han apoyado
la implementación de grupos de ahorro en to-
das las edades. Esta labor con niños y jóvenes
ha significado un avance en la construcción de dinámicas inter-generacionales.
Aprendizajes, potencialidades y limitantes
familias y organizaciones.
Potencialidades
los GAAC, se socializó la metodología y los
La propuesta ha permitido captar en detalle
rrollaron módulos de formación en la meto-
y necesidades. De este proceso sobresale la
Una vez expresada la voluntad de conformar compromisos que requerían por parte de los participantes, momento en el cual se desa-
dología de ahorro y crédito autogestionado,
obteniendo como productos, la conformación de comités administrativos, reglamentos y acuerdos de funcionamiento.
Suyusama realizó el acompañamiento perma-
nente a los GAAC, durante su primer ciclo de actividades, velando por el correcto funcionamiento de los grupos a partir del desarrollo
de la metodología propuesta y de los sistemas
de monitoreo e información de las actividades y recursos de los fondos.
Como resultado de este proceso se han organizado 75 grupos de ahorro comunitarios y esco-
las enormes potencialidades del territorio a
la hora de emprender socialmente sus deseos participación de diversos actores sin distin-
ción de edad, género o nivel de escolaridad, convirtiéndose en un lugar donde todos aportan y donde todos tienen conocimiento de la dinámica del grupo resaltando, la creación e
iniciativa de cada integrante del grupo, como el impulso de canales de comunicación.
Es central destacar el papel protagónico de la
mujer con su fuerza de liderazgo propositivo, tanto en su vida familiar como comunitaria. Su
labor se convierte en una fuente de esfuerzo y valores que incide en la construcción de espacios de convivencia y paz, con fuerte incidencia en sus hijos y en general en las familias. Los
159
grupos de ahorro y crédito se convierten en lugares de encuentro, diálogo y mediación en
momentos de crisis y conflicto, pues va más allá del objeto mismo del ahorro; a través de la figura del fondo social, se generan acciones de solidaridad y cooperación que aportan a la
construcción de tejido comunitario. La facilidad de acceso y comprensión de la metodología, permite dinámicas de inclusión, superando así relaciones basadas en la discriminación y la exclusión social, logrando integrar
distintos grupos sociales de cada localidad. De esta manera, se ha logrado trabajar con aproximadamente 600 personas en 70 grupos conformados, en los 11 municipios acompañados por Suyusama. Limitantes Los procesos comunitarios que se desarrollan en
Retos Los siguientes son algunos de los principales retos para la consolidación de la propuesta de financiación comunitaria:
• Garantizar un acompañamiento continuo a
la actividad de los grupos en sus primeros ci-
clos de funcionamiento, permitiendo así que incorporen los principios y fundamentos metodológicos.
• Ampliar la cobertura de los grupos autogestionados, para lograr impactos visibles en la
economía familiar y la vida social de los territorios.
• Consolidar los procesos de fortalecimiento organizativo, las capacidades de emprendimiento y la gestión de proyectos colectivos en un marco de economía solidaria.
territorios que han sido golpeados por el conflic-
Proyección
con el territorio. Es un desafío, la construcción de
Crédito impactan en los procesos de cons-
to armado y el abandono del Estado, son afecta-
dos por el temor, la desconfianza y el desarraigo
• Los grupos Autogestionados de Ahorro y
y de éstos con actores institucionales.
miento organizativo, surgimiento de nuevos
lazos de solidaridad y apoyo entre sus habitantes Los diversos grados de desconfianza que puedan llegar a manifestarse, constituyen una
amenaza para la creación de proyectos e iniciativas de beneficio colectivo.
trucción del tejido comunitario, fortaleci-
liderazgos, mejoramiento de capacidades en el manejo contable de recursos, de una manera transparente y sencilla y en la dinamización colectiva de iniciativas de inversión.
160
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
• Fortalecer la figura de facilitadores comu-
Asociación de Colegios Jesuitas de Colombia,
rritorios.
Confederación Nacional Católica de Colom-
nitarios, permitirá replicar la experiencia de los GAAC en nuevos grupos de familias y te• Fortalecer el nivel de apropiación de la me-
todología de los comités administrativos de los GAAC, facilitará el buen desempeño de los grupos.
• Consolidar la dinámica de los grupos autogestionados de ahorro y crédito, permitirá su
articulación y participación en diversas dinámicas comunitarias y organizativas en el territorio.
• Los GAAC permitirán favorecer el estableci-
miento de formas de economía solidaria, y el desarrollo de canales autónomos de innovación, reciprocidad y justicia social.
3. Experiencia salidas pedagógicas integradas, SAPEIN
ACODESI; la Federación Latinoamericana de Colegios de la Compañía de Jesús, FLACSI; la
bia, CONACED y con las obras de la Compañía de Jesús en Colombia.
El Colegio San Francisco Javier busca servir a
la región, el país y la Iglesia, formando con ex-
celencia integral a mujeres y hombres, desde el servicio a los demás y con los demás, respondiendo con actitudes y hechos al momen-
to histórico en que se vive. Se cuenta para ello con las potencialidades del territorio, la identidad cultural nariñense, la experiencia educativa de la Compañía de Jesús y sus obras en
la región, la preparación de nuestro cuerpo docente, el marco legal colombiano y la cali-
dad humana y profesional de todos los que conforman la comunidad educativa Javeriana. Caracterización de la experiencia
El Colegio San Francisco Javier es una comuni-
Buscando ofrecer una experiencia de forma-
tes, ex alumnos, padres de familia, directivos,
un programa de pastoral dirigido a estudian-
dad educativa católica inspirada en la Espiritualidad Ignaciana, compuesta por estudianeducadores y empleados, la cual cumple el
llamado a evangelizar mediante la propuesta educativa desarrollada por la Compañía
de Jesús. La institución trabaja en red con la
ción integral ignaciana, propia de los Colegios
de la Compañía de Jesús, surge SAPEIN como tes del colegio San Francisco Javier, el cual
pretende, consolidar al sujeto en su red de re-
laciones constituyentes (consigo mismo, con los demás, con Dios y con la Creación), pro-
161
yectándolo hacia los demás y con los demás (liderazgo), en los distintos entornos (territo-
rios y gentes) correspondientes a su desarrollo evolutivo, desde la mirada trascendente de la vivencia de la espiritualidad Ignaciana.
El programa, al tiempo que articula la propuesta de los colegios Jesuitas de Colombia
de los Encuentros con Cristo, Convivencias y Afectividad para todos sus estudiantes, hace universal la propuesta de liderazgo ignaciano
de nuestros colegios e introduce una perspectiva ecológica (de ‘oikos’ en griego, “casa”)
incorporando la riqueza y diversidad de entornos (territorios y gentes) en la trayectoria
vital y la lectura estratégica del territorio, realizada por los estudiantes, para con ello al-
canzar una formación pertinente a la realidad (potencialidades y retos) de la Región.
Principales acciones o actividades En el marco del proceso de regionalización,
buscando hacer efectiva la integración de los componentes de formación integral y en el
ánimo de vincular más a los estudiantes javerianos con la región, se toma la decisión por
parte de las directivas del Colegio de crear el programa, siendo esencial para su diseño e implementación, el apoyo de un agente de pastoral con experiencia en la formación ignaciana de los estudiantes del Colegio. También fue de gran importancia la articulación
con el Servicio de Asesoría Escolar – SAE y Bienestar que propició la Pastoral del Colegio, permitiéndole a la propuesta incorporar una dimensión antropológica que sustente la articulación de la formación integral.
El programa se propone, desde la articulación
Caracterización del territorio
conscientes del tejido relacional que los cons-
violencia, el cual se halla configurando aún
de los diferentes elementos de la propuesta educativa, formar estudiantes mayormente
Nariño es un departamento castigado por la
riales, espacios y dinámicas, desde las cuales
dentro de un escenario de riqueza, comple-
tituye, con proyección a sus ámbitos territopueden descubrir su opción de vida con una vocación de servicio.
los ejes que puedan sustentar su economía,
jidad y diversidad cultural y geográfica. La región tiene una alta tasa de migración de jóvenes talentos, en búsqueda de mejores opor-
tunidades y condiciones de estudio y trabajo, realidad a la que los estudiantes javerianos y
javerianas no escapan, configurando de esta
162
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
manera una fuga de patrimonio humano que
región, a pensar el país desde los vínculos que
la búsqueda de alternativas, desde sus poten-
mundo. De igual manera, se vuelve un espacio
bien podría estar al servicio de la región, aportándole desde su saber y experiencia, a cialidades y retos.
Fases del proceso Conscientes del desafío de articular los componentes de formación integral de la propuesta educativa, se optó por crear el programa, permitiendo que los estudiantes puedan
tener una experiencia profundamente huma-
na (de sí mismos, como creaturas, como Hijos de Dios y como hermanos de los hombres) posibilitándoles descubrirse como una uni-
dad proyectada en el servicio desde el amor a los demás en los territorios.
Es un ejercicio de apropiación de la tradición
de formación educativa de la Compañía de Jesús, adaptable por sí misma a las circunstancias donde opera. Este ejercicio parte de la
base de la misión que tiene la pastoral educativa, tanto en la comprensión y formación hu-
mana integral de los estudiantes, como en el
desarrollo de la creatividad, para responder al desafío antes mencionado.
Esta apuesta de formación integral contribuye a la construcción de una educación perti-
nente. Una educación orientada a construir
nos constituyen como seres humanos, como
nariñenses, colombianos y ciudadanos del fundamental para la formación del maestro
desde el compartir con el estudiante, puesto
que abre espacios, recursos y estrategias para la formación más allá de ámbitos académicos.
Se busca que el planteamiento de los contenidos de formación integral, como de las estrate-
gias de formación partan de la realidad de los
estudiantes, y así garantizar mayor eficacia, aportando muchos más elementos a el acom-
pañamiento que se hace desde los maestros. Ha significado una gran oportunidad ofrecer la libertad de ir aprendiendo- haciendo a partir de la realidad propia de nuestro Colegio.
Lejos de la especialización de los componentes de formación y sin que se merme con ello la
calidad de estos contenidos, se ha visto cómo al mismo tiempo con la experiencia, la vida de los estudiantes se ve potenciada en la combi-
nación creativa de estos diversos elementos y la de los maestros en la confrontación con su
vocación de formadores; posibilitándoles a ambos en suma, desarrollar una mayor con-
ciencia de ser cada vez más dueños de sí, de pertenecer a una cultura, un territorio, una so-
ciedad, de ser parte de un Mundo-Creación, de un Dios que actúa en el mundo.
163
Organizaciones participantes en el proceso
Limitantes
Colegio San Francisco Javier y finca Villa Loyola.
• La apropiación de la propuesta por los
Acciones concretas implementadas
• El exigente compromiso que implica para la
• Diseño e implementación de la propuesta como Programa dentro de la Pastoral del Colegio.
• Realización de 98 salidas de campo.
• Capacitación a los agentes de Pastoral.
• Elaboración de una Cartilla de Formación Integral.
Potencialidades • Acercamiento de la propuesta de formación integral del Colegio a la realidad de cada generación.
• Permanente actualización de la propuesta de formación integral.
• Vinculación de los procesos de formación integral de los estudiantes al territorio al que pertenecen.
• Una comprensión más compleja y completa de la formación integral.
acompañantes, es lenta.
Pastoral del Colegio en recursos humanos. Retos
• Apropiación en la cultura del Colegio de la propuesta de formación.
• Vinculación de la propuesta a los Planes de Vida Escolares.
• Cualificar a los agentes y acompañantes para la formulación de las Salidas. Proyección Durante el año 2014-2015 se espera afianzar la metodología al interior del Colegio, articulando el programa con el resto de la propuesta metodológica de la Institución e igualmente se espera fortalecer el papel de los acompañantes, mediante espacios de formación.
Magdalena Medio tros son Barrancabermeja y San Pablo, seleccionamos tres experiencias emblemáticas con
“
“
En el caso del Magdalena Medio, cuyo epicen-
víctimas del conflicto en la Ciénaga del Opón,
en Alto Berlín y con jóvenes en la Comuna Siete de Barrancabermeja.
165
Espacio humanitario del corregimiento de la Ciénaga del Opón en el municipio de Barrancabermeja
los seis corregimientos que hacen parte de la zona rural de Barrancabermeja. Se encuentra ubicado a 25 kilómetros del casco urbano de este municipio. El corregimiento se encuentra conformado por una cabecera y siete veredas: Caño Ñeques,
Desde sus inicios, el proceso de espacio humanitario tuvo serias limitaciones que dificultaron el retorno de las familias del corregimiento de la Ciénaga del Opón hacia sus hogares. Esta situación se ha visto reflejada en la insuficiente labor del gobierno municipal en la satisfacción las necesidades básicas de una comunidad que sufrió el
la Florida, Bocas de la Colorada, el Playón, Caño Rasquiña, la Candelaria e Isla Santo Domingo9. El corregimiento cuenta con varios cuerpos de agua que atraviesan y definen el territorio, como el río Magdalena, el río La Colorada, el río Opón y la Ciénaga del Opón, y está compuesto por zonas de vegas, que alimentan y nutren los campos para las
hostigamiento de los grupos armados, teniendo
siembras.
que desplazarse en cuatro oportunidades. A pe-
El proceso de colonización se limitó a la ocupa-
sar de las innumerables batallas que la comunidad ha tenido que librar, todavía existen aspectos por resolver en materia de salud, educación, vivienda, servicios públicos, proyectos productivos etc., que seguirán siendo el motor para la acción de los habitantes de este territorio. Cabe destacar que aunque las acciones violentas han disminuido
ción de baldíos y territorios sin propietario aparente; este proceso se extendió por las riberas del río Magdalena, hasta penetrar a las riberas de La Colorada y finalmente, hacia los playones que colindan con el río Opón. Desde la zona del bajo Simacota también hubo oleadas de colonos, que
notablemente, el accionar de los grupos ilegales,
se asentaron hacia las orillas de la ciénaga.10
de bandas criminales y del frente 24 de las FARC
plazados por cuarta vez, como población retorna-
persiste. El Espacio Humanitario, surge como un mecanismo que parte de los valores del desarrollo comunitario en procura de mejorar las condiciones económicas de los pobladores. Contexto territorial El corregimiento de Ciénaga del Opón, está en el Magdalena Medio Santandereano y es uno de
Frente a la tenencia de la tierra, después de ser desda, habitaron en terrenos baldíos de la nación, lo
9 Aunque esta vereda, está legalmente constituida, después de la fuerte inundación del 2010 muchas familias se desplazaron a Barrancabermeja, quedando estos predios inundados. En la actualidad existe un riesgo inminente en el tema climático. Algunas familias se trasladaron al municipio de Yondó –Antioquia y las que quedaron son ahora parte de las familias inscritas en la junta de acción comunal de la vereda la Candelaria.
10
Memoria histórica Dic 2012
166
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
que complejizó las relaciones jurídicas con la tierra ante la inexistencia de títulos de propiedad, situación que les impedía el acceso a créditos y otros beneficios que emanan de las instituciones del Estado. Por otro lado, existen altos niveles de necesidades básicas insatisfechas, y algunas de
las veredas no poseen ninguno de los servi-
Tabla No 1: Evolución en el crecimiento de las Familias de Ciénaga del Opón Año No Familias No Personas
2006*
2010**
284
187
991
596
cios públicos, con excepción de electricidad,
Uno de los casos a resaltar es el de la pobla-
y Bocas de la Colorada. Existe una deficiente
gor del conflicto. Según datos recogidos por
cuya cobertura se limita a parte de la cabecera del corregimiento y las veredas Candelaria y precaria infraestructura de salud, situación
que obliga a la comunidad a desplazarse hasta
Barrancabermeja para acceder a los servicios relacionados con la salud. Tampoco existe un
colegio que permita culminar el proceso de
educación básica y media; esto ha propiciado la separación de la familia, pues los jóvenes
buscan la oportunidad de estudiar en colegios públicos de Barrancabermeja.
La mayor parte de los habitantes del corregimiento proviene de familias de aserradores
y madereras del norte del país, y su proceso
de asentamiento ha sido interrumpido, tal y como ha sido dicho líneas arriba. En el aná-
lisis de la Tabla No 1, se puede observar, que la Población de Ciénaga del Opón ha tenido una Tendencia Decreciente, donde, en tan solo cuatro años (entre 2006-2010) su población ha disminuido en un 52%.
ción de la vereda Caño Ñeques, que ha sido una de las veredas que más ha sufrido el riel diagnóstico participativo elaborado en el
2004 por el proyecto de espacio humanitario de la Ciénaga del Opón Fase I, contaba con un
número aproximado de treinta y cuatro (34) familias de las cuales, en la actualidad, existen menos de la mitad.
Al corregimiento después del conflicto armado, han migrado y emigrado muchas familias de las cuales no se tiene un dato exacto, sin embargo, los que en la actualidad viven en la
ciénaga, dan fe, de las grandes oportunida-
des que tienen para sacar adelante sus fincas y permanecer en el territorio por un largo
período de tiempo, no solo por su vocación agrícola y pecuaria, sino también por las pocas oportunidades que les puede ofrecer la ciudad.
En el corregimiento de Ciénaga del Opón, se pueden encontrar familias que son dueñas de
167
los predios, pero que también tienen casas en
Barrancabermeja, y viajan permanentemente
teniendo “vivientes” en las parcelas, quienes administran la producción y pagan 50-50 de acuerdo a lo que produzca la tierra. También
se pueden encontrar hombres (generalmente adultos mayores) que viven completamente
solos y viven del campo, viajan una o dos veces a la semana a la cuidad para vender algunos
productos y regresan con algunos víveres para
alimentarse, productos de aseo y herramientas. Otras familias viven, trabajan, estudian y
permanecen en el territorio, y solo viajan de forma esporádica para ir al médico o “hacer alguna vuelta”. Muchos han llegado en busca de
oportunidades, y se instalan en las fincas para ganarse el día de trabajo como jornaleros.
des dificultades que han soportado.11 Las actividades desarrolladas en el corregimiento de la Ciénaga del Opón en materia económica, han sido históricamente: la agricultura, la pesca y la ganadería a pequeña escala, con un auge de la ganadería bufalina. Debido a la misma dinámica del río, algunos de los pobladores se dedican al transporte fluvial en motor de los niños hacia las escuelas, otros a la extracción de arena y otros se vinculan laboralmente a empresas contratistas al servicio de Ecopetrol S.A o Mansarovar Energy LTD, empresas que desarrollan actividades de mantenimiento de tuberías y oleoductos en la zona, principalmente sobre las veredas Bocas de la Colorada, La Candelaria, Caño Rasquiña y el Playón. La cabecera principal, que lleva el mismo nombre del corregimiento, está dedicada en
En el corregimiento de la Ciénaga del Opón hay
su mayoría a la pesca artesanal y es la zona con
incidencia de la industria petrolera y de activida-
mayor número de familias de todas las veredas
des adscritas a ella que han generado un desplaza-
del corregimiento. Las actividades pesqueras en la
miento de la mano de obra del sector agrícola hacia
Ciénaga se han visto empañadas por el fenómeno
las economías extractivas, dado que los recursos
del trasmallo, que ha originado enfrentamientos
provenientes de la cadena de producción de hidro-
entre los miembros de la comunidad, o entre ellos
carburos son más altos que los recursos asociados
y pescadores foráneos que llegan para obtener algo
a un jornal de trabajo en el campo desarrollando
de peces en la zona.
actividades agrícolas. Pese a estas limitaciones, el corregimiento está compuesto por tierras muy fértiles aptas para la agricultura y la ganadería, tal y como sostienen algunos de los pobladores más antiguos que encuentran en esta situación una motivación para permanecer en el territorio, a pesar de las gran-
En un estudio de caracterización económica realizado con 55 familias de la zona, entre las
que se encuentran las veredas: Caño Rasqui11 Memoria histórica del corregimiento de la Ciénaga del Opón año 2012.
168
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
ña; Playón, Bocas de la Colorada, Candelaria,
en la zona con 133 animales de este tipo (53%
local: La principal actividad económica desa-
con 24 (10%). Cabe destacar que la ganade-
Caño Ñeques y Florida, podemos enunciar los
siguientes resultados en materia de economía rrollada por las comunidades encuestadas y que es considerada por ellos la actividad que
más les representa ingresos económicos es la Agricultura con un 75% de familias que la con-
sideran en primer lugar. En segundo lugar se
encuentra la ganadería (20%), y en tercer lugar la pesca (16%).
Las familias encuestadas consideran, que los principales cultivos en sus fincas son: Plátano
hartón con un 29%, seguido del Maíz con un 22% y en tercer lugar el Cacao (13%). Estos 12
cultivos se mantienen en el mismo orden al hacer la comparación con los datos por cultivo secundario y terciario. En su mayoría, estos están destinados a la seguridad alimentaria de las
familias, o a las ventas de menor escala, con excepción de la guanábana que perdió áreas sembradas con la última inundación del año 2010.
Aunque las actividades pecuarias no ocupan el
primer lugar en las actividades económicas ge-
neradoras de ingreso, sí resulta evidente que el búfalo es la especie con mayor predominancia 12 El modelo de finca campesina que plantea el PDPMM ha sido establecido para esta zona, partiendo del cacao como cultivo líder, junto con cultivos de plátano y maíz para su sostenimiento en el corto mediano y largo plazo.
del total), seguido del ganado blanco con 93
animales (37%) y por último la cría de cerdos ría bovina fue considerada la actividad econó-
mica que genera mayores ingresos. La porcicultura y la piscicultura se encuentran en un tercer lugar.
Generalmente las comunidades de las veredas diferentes a la cabecera del corregimiento, donde no está el espejo de agua de la Ciénaga, se sirven del Río Opón y del Río la Colorada, para pescar para conseguir alimento. En
pocos casos existen estanques para la cría de peces. En la cabecera del corregimiento, las
comunidades en un 95% dependen exclusiva-
mente de la ciénaga y del pescado que ésta les
brinda, no solo para su propio alimento, sino también para la comercialización del pescado en Barrancabermeja. Por su parte, las actividades de porcicultura son muy puntuales, re-
gistradas únicamente en bocas de la colorada y en candelaria, con bajos niveles de producción y como una actividad complementaria a las demás de la finca.
Uno de los principales obstáculos en los com-
ponentes productivos del corregimiento es la vulnerabilidad climática, puesto que las
inundaciones han provocado grandes pérdidas a la comunidad, tanto de animales como
169
de cultivos, lo que ha ocasionado un notable
desestimulo en la producción. En la encuesta
realizada a las familias, los productores que
señalaron que el volumen de su producción disminuyó en comparación con el prome-
dio de hace dos (2) años, manifestaron que
la inundación acabó con pastos, cultivos de maíz, de plátano, de guayaba, de guanábana
e incluso destruyó casas. El río prácticamente
se tomó parte de las fincas y en algunos casos las partió en dos y los cultivos que permane-
cieron quedaron en muy malas condiciones,
propuesta del modelo de desarrollo que las comunidades querían para su territorio.
Dentro de las acciones que la comunidad emprendió para garantizar su permanencia en el
territorio, se encuentra la declaración de autonomía frente a los actores armados y la de-
cisión de permanecer en el territorio. Es así como en alguna oportunidad la comunidad tomó la iniciativa de entrar en un diálogo con los actores armados:
“Un tal Jonathan nos dijo que iban a entrar a
además de la presencia de arena en los predios
la Ciénaga, y si no encontraban guerrilleros
tantes de la zona dedicados a la ganadería.
gramos acuerdos. Luego fuimos a Puente Opón
que instó a la necesidad de realizar planes de
fertilización. Lo propio sucedió con los habiEn relación con la movilización social, la comunidad de Ciénaga del Opón ha venido de-
sarrollando una serie de acciones colectivas y
iban a matar campesinos. Primero conversamos con los paramilitares para retornar y lopara dialogar con el Ejército, el Padre Francisco de Roux estaba con nosotros y no pudimos dialogar con ellos”13
participativas que han permitido que los go-
Durante el 2004, se realizaron asambleas ve-
de desarrollo social y económico. Por otro
mico y social del corregimiento. En tal sentido,
biernos locales vuelvan su mirada hacia estas
comunidades, considerando sus propuestas lado, ante la realidad del conflicto armado, la comunidad solicitó la presencia del Estado
colombiano y el gobierno local; sin embargo la respuesta estatal no fue efectiva. Ante esta
situación, el Espacio Humanitario de la Ciénaga del Opón fue una instancia que permitió la
exigencia del Derecho Internacional Humani-
tario a los actores armados y que logró una
redales e interveredales, donde se trabajaron temas importantes para el desarrollo econó-
se afianzó el proceso de unidad de las veredas y se adoptó la decisión por parte de los pobla-
dores de no desplazarse a pesar de la grave situación de orden público que afrontaban. En 13 Palabras de un poblador de la comunidad de Ciénaga del Opón, en el Taller desarrollado el 9 de octubre de 2014, en la vereda Bocas de la Colorada, por el equipo de FRES.
170
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
esas asambleas, se adoptaron medidas ten-
tiva, reorganización y capacitación a los inte-
situación de abandono por parte del Estado,
sociales como productivas.
dientes a superar las condiciones de vulnerabilidad en que se encontraba la población y la
priorizándose así las acciones que adelantaría la comunidad para avanzar en la construcción del desarrollo y la paz en su territorio.
Gracias a ello se pudo concretar la legalización de las juntas de acción comunal en cada
una de las veredas y se dio inicio a un trabajo
conjunto de construcción colectiva de un territorio donde las familias pudiesen vivir en
paz. Así mismo en la construcción del corre-
gimiento como un Espacio humanitario, se incluyeron estrategias de: 1. Fortalecimiento organizacional y derechos, 2. Formulación y
ejecución del Plan de Desarrollo del corregimiento, 3. Visibilización de la libertad ciudadana, DH-DIH, y de la autonomía de la comunidad en el territorio.
Las reuniones ayudaron a que las comunidades de cada vereda conocieran más de las
familias vecinas y escucharan otras alternativas de desarrollo, identificaran líderes poten-
ciales y establecieran mejores condiciones de convivencia en medio de la confrontación bélica. Mediante el fortalecimiento organizacional, se impulsaron los talleres de proyecto de
vida, de formación permanente en cultura de paz, legislación comunal, expresión organiza-
grantes de juntas de acción comunal y equipo gestor14, e intercambios de experiencias tanto Sin embargo, a pesar de que estas líneas ayudaron a organizar y capacitar a los pobladores para que ellos mismos fueran quienes
exigieran, gestionaran y defendieran sus derechos ante el Estado, todavía se evidencian
muchas falencias en materia de liderazgo y formación. Es importante resaltar que muchos de los pobladores de Ciénaga del Opón solo han llegado hasta la educación primaria,
o no recibieron ningún tipo de educación for-
mal, lo que indiscutiblemente afecta la forma en cómo se desenvuelven o realizan algún
tipo de gestión. En la actualidad existe un nú-
mero pequeño de pobladores que realizaron la validación de su básica secundaria o media vocacional.
También se realizaron encuentros para la
elaboración de un diagnóstico de tierras, se
elaboró el plan de protección y el plan de 14 Este equipo era conformado por uno o dos integrantes de cada vereda y el edil del corregimiento, que se articulaba a las juntas de acción comunal y propiciaba espacios de discusión y crítica, frente a los diferentes proyectos de la zona o frente a las actuaciones del estado para con la comunidad. El equipo gestor lideraba en muchas ocasiones las propuestas de desarrollo para el corregimiento y gestionaba recursos y participaba de espacios locales en los temas de especial relevancia para el territorio.
171
desarrollo para la zona, se construyó con las
productivo, con la implementación de vive-
comunidad con instituciones como la Defen-
tan satisfactorios de proyectos pesqueros.
veredas el mapa de riesgos y su ruta de acceso, se lograron alianzas estratégicas para la
soría del Pueblo, universidades (UCC) y otras
organizaciones que acompañaron el proceso (ECAP15). La comunidad a través de su organización también logró incidir en los procesos de participación de los gobiernos locales,
como la gestión de los presupuestos participativos.
ros, plantaciones de cacao, plátano y frutales,
micro hatos bufalinos y algunos intentos no Una de las características principales que hace a este corregimiento atractivo además de sus tierras fértiles, es que allí confluyen importantes factores estratégicos para los actores armados: En primera instancia es una zona de paso entre el nordeste antioqueño, el sur de Bolívar y Simacota, Santander; en segundo lugar, por la zona pasan tuberías
Por otro lado, uno de los puntos más impor-
de transporte de hidrocarburos y es sabido que los
recursos para la infraestructura en las escue-
cer lugar, la inexistencia de títulos de propiedad de
funcionamiento de 4 escuelas bien dotadas
lugar atractivo para la configuración de latifundios
permanentes y de planta. En el marco de esta
2005). Esta región también ha sido utilizada por
infraestructura son aportadas por empresas
o terrestre.
tantes para la comunidad fue el tema de la
actores armados, en especial los paramilitares, con-
las, además de optimizar los medios de acce-
la tierra que ha sido explotada por los pobladores
y con el transporte de los niños pagado por
con fines rentísticos o el desarrollo de mega pro-
gestión en materia educativa, es importante
los grupos al margen de la ley como resguardo,
educación para los niños y de la inversión de
trolan el negocio de hurto de combustible; en ter-
so de los niños a las aulas. Logrando a hoy, el
en pequeñas extensiones, hace de este territorio un
el gobierno local, contando con profesores
yectos agrícolas de gran escala (Boletín Especial,
destacar, que muchas de las inversiones en
pues es de fácil acceso tanto por vía fluvial, férrea
del sector petrolero, que han cooperado con
significativos recursos, para el mantenimien-
to y dotación de las escuelas. La expresión de la comunidad, también ha permitido llevar a cabo importantes proyectos de desarrollo
15 Equipos Cristianos de acción por la paz
Este factor contribuye con que la insurgencia viese en el corregimiento un santuario para
sus acciones, por lo cual los paramilitares deciden realizar una toma para su recuperación: el dominio del negocio multimillonario
de la extracción ilegal de hidrocarburos. Adi-
172
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
cional a ello, existe otro factor que reviste la
muchos casos, retornaron a las fincas “hombres so-
del 2000, empezaron a ser tenidas en cuenta
con sus hijos, complejizando las posibilidades de
cala ejecutados por grandes actores económi-
sufridos por la comunidad, marginaron y separa-
y los derechos sobre la tierra, ya que al no
a sus veredas. Otras familias, debido a la falta de
a muy bajos precios, contribuyendo así con
lotes en la ciudad de Barrancabermeja para poder
importancia del territorio y la importancia de
los” como los denominaron en su momento y las
para el desarrollo de megaproyectos agríco-
relevo generacional en la población y producción
cos. Esta situación ha ido en detrimento
ron muchas familias, algunos miembros decidie-
tener títulos de propiedad sobre las tierras
educación secundaria en el corregimiento, tuvie-
despoblamiento de la Ciénaga.
mantener a sus hijos en los colegios públicos de
su control. Las tierras en el Opón a mediados
mujeres se quedaron en Barrancabermeja junto
las –palma africana por ejemplo- de gran es-
del corregimiento. Estos cuatro desplazamientos
de la economía campesina de subsistencia
ron probar suerte en la ciudad y no retornaron
ha resultado en ventas masivas de terrenos
ron que tomar la decisión de invadir o comprar
Debido a la intensa acción de los actores ilegales, se generaron varios desplazamientos de los habitantes de la zona, hacia la ciudad de Barrancabermeja; fueron en total 4 grandes movimientos de personas. A causa de la inestabilidad del orden público por las disputas entre guerrilleros y paramilitares, la mayoría de las familias del corregimiento deciden trasladarse en el año 2000
la ciudad, muchos otros fueron desplazados por grandes terratenientes de la zona, quienes reclamaban derechos de propiedad sobre algunos predios16, o presionaban al pequeño propietario para que vendiera su predio, presentándose así nuevas formas de concentración de la tierra, y provocando que muchas familias quedaran en medio de lotes con ganado y búfalos.
a la Barranca, donde son atendidos en calidad de
“Eso es lo que deja la violencia por tantos años,
desplazados. Fueron en su mayoría las familias
eso que estamos hablando acá, la región de
provenientes de la cabecera de Ciénaga del Opón
Ciénaga del Opón ha sufrido por muchos años
quienes permanecieron por dos años en la Escue-
la violencia que dejó mucho estragos, muertos,
la Normal.
desaparecidos, miedo. Debido a tanta violencia
Una de las consecuencias del conflicto en la zona
16 Especialmente en el precio conocido como la Candelaria, ubicado en la vereda que lleva su mismo nombre y del cual se registra en escritura a nombre del sr Giovanni Cuadros, de ganaderías el cuatro, que tiene alrededor de un hato bufalino con 4.000 reses.
luego del desalojo de sus viviendas, fue la descomposición del tejido social y familiar, puesto que en
173
y desplazamiento, los jóvenes se fueron yendo. Al regresar quien nos recibió fue el paramilitarismo, entonces no había garantías para regresar. Se rompió todo el tejido social de una comunidad y es muy difícil construirlo. Volver a cobrar la misma confianza que nosotros teníamos va a tomar mucho tiempo.”17
Descripción de la experiencia y sus limitaciones El proyecto de desarrollo implementado en el corregimiento de la Ciénaga del Opón se inicia con acciones puntuales de acompañamiento a las comunidades luego de su despla-
zamiento y posterior retorno a las viviendas; y, aunque ha sido un proceso de continuos aciertos y desaciertos, ha sido también una
experiencia de construcción colectiva enriquecedora para la comunidad.
Se han realizado diferentes acciones para el
condiciones de producción agropecuaria.
En este sentido, el espacio humanitario como concepto colectivo, permitió a la comunidad
entender que su territorio es un escenario donde tienen lugar, además de sus cotidianidades, dinámicas sociales, productivas y políticas, descubriendo así la necesidad de establecer espacios de concertación y diálogo,
como estrategias para posicionar los intereses de la comunidad que fue afectada por la violencia.
Este proceso de espacio humanitario con la
comunidad, ayudó a crear una conciencia de trabajo colectivo que era importante y necesaria, en la medida que promovió el posicionamiento de las necesidades de la población
ante las instituciones del Estado, y contribuyó con la estabilización de la comunidad después de haber retornado al territorio.
fortalecimiento social, organizativo, jurídico,
Fases del proceso
los habitantes de permanecer en su territorio,
conflicto armado, los pobladores de las vere-
productivo, y de los derechos humanos, que
han contribuido con reafianzar la decisión de
A partir de la conciencia de las dinámicas del
armado, los eventos climáticos y las difíciles
impulsar un proceso de construcción colecti-
pese a las situaciones derivadas del conflicto 17 Palabras de un poblador de la comunidad de Ciénaga del Opón, en el Taller desarrollado el 9 de octubre de 2014, en la vereda Bocas de la Colorada, por el equipo de FRES
das Ñeques y Florida vieron la necesidad de
va de nuevas relaciones sociales, en procura de construir una paz sostenible. El proceso se llevó a cabo con el apoyo del Programa de De-
sarrollo y Paz del Magdalena Medio, PDPMM,
174
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
en el marco de la estrategia de Espacios Hu-
manitarios, denominada en este caso “Por el Respeto a la Vida, la Libertad y la Dignidad”.
El proceso de la comunidad de Ciénaga del Opón se dio en tres fases:
Primera fase: Fue realizada entre 2004 y
2005, y se denominó “Construcción y forta-
lecimiento de Espacios Humanitarios para la
defensa de la vida y los Derechos Humanos en la ciudad de Barrancabermeja y el corregimiento de la Ciénaga del Opón”. En esta fase,
pretendimos generar un espacio humanitario y una propuesta de paz y desarrollo integral,
con el fin de disminuir las acciones violentas contra la población civil. Esta propuesta sur-
gió ante la necesidad de las comunidades de las veredas la Florida y los Ñeques de crear
las condiciones necesarias para la conviven-
cia pacífica, para el respeto a los Derechos Humanos y la aplicación del Derecho Internacional Humanitario. Inicialmente el trabajo se
concentró en estas veredas, cuyos habitantes tomaron la decisión de trabajar por el bien colectivo desde su condición de civiles en
medio de la guerra, con la intención de no ser desplazados del territorio.
Segunda fase: Fue realizada entre 2005 y
2008, y consistió en la expansión del proyecto de espacio humanitario en seis veredas más: Caño Rasquiña, el Playón, Come sí Llevas, la
Colorada, la Candelaria, Isla Santo Domingo
y su cabecera principal. Fue una oportunidad para generar alternativas económicas y
organizacionales en la comunidad, con el fin de mitigar la inclusión de las familias en economías ilícitas. La estrategia permitió, en un
primer momento, el acceso a un mínimo vital
para el sostenimiento de las familias, fortaleciendo su seguridad alimentaria, su auto sos-
tenibilidad y dignificando su calidad de vida. Las principales actividades desarrolladas en esta fase fueron:
• Formación en cultura de paz, derechos humanos con perspectiva de género y DIH.
• Consolidación de las asambleas veredales y la expresión interveredal del corregimiento.
• Elaboración del plan de gestión pública de las instituciones gubernamentales en inversión social.
• Introducción de tecnologías para el adecua-
do manejo de cosecha y poscosecha, además de la administración, planificación y gerencia de las unidades productivas.
El trabajo de construcción en espacios de en-
cuentro y concertación comunitaria, donde se le da relevancia a la Gestión Pública y el fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal,
permitió llevar a cabo uno de los mayores
logros obtenidos, que fue la Gestión median-
175
te las Mesas Temáticas. Este fue un trabajo
equipo de trabajo del PDPMM que acompañó
ñaron a la comunidad de Ciénaga del Opón
den público y privado que tenían que ver con la
articulado entre las comunidades, organizaciones sociales e instituciones que acompa-
que buscaba responder con procesos sociales organizativos autónomos, a las amenazas y la
estigmatización de los grupos armados que
se disputaban el control territorial y económico de la zona.
El trabajo de construcción y debate colectivo del Espacio humanitario se encontraba dividido en siete mesas temáticas: Educación,
salud, vivienda e infraestructura, propuestas
productivas, medio ambiente y saneamiento básico, DDHH y DIH, y, comunicación y cultura. Por cada una de las veredas se daba parti-
cipación a uno o dos representantes de cada una de las mesas temáticas, que impulsaban
la gestión en las necesidades que se planteaban en el tema de su responsabilidad.
el proceso. Adicionalmente, fueron incluidas
en el proceso las diferentes instituciones de orcomunidad o el territorio, lo que permitió hacer de las mesas un espacio de concertación en construcción.
Tercera fase: Después de la elaboración del Plan
de Desarrollo y el Plan de protección del corregimiento, que son en la actualidad la carta de navegación de los pobladores para exigir sus
derechos ante las instituciones en el marco del espacio humanitario, la comunidad le dio con-
tinuidad al proceso, por medio de recursos del Estado y de los presupuestos participativos del
alcaldía local, conectando los recursos públicos con los requerimientos en materia de desarrollo económico y social que tenía la comunidad.
“Desde el 2003 nosotros comenzamos a reunirnos mensualmente para lograr recuperarnos. Al presi-
“Nosotros tenemos un Posgrado de Derechos
dente de cabecera al principio no le parecía el Plan de
Humanos, con el cual algunos nos capacitamos
Desarrollo, pero nosotros nos fuimos vereda por vere-
y venimos a replicar lo que aprendemos con
da presentándolo y aprobándolo para llevarlo a ca-
nuestra comunidad.”18
bo”…“Si hablamos de Plan de Desarrollo, tenemos que
Los espacios de encuentro, disertación y acuerdo, para la discusión de los temas relevan-
tes de la comunidad, fueron coordinados por el 18 Palabras de un poblador de la comunidad de Ciénaga del Opón, en el Taller desarrollado el 9 de octubre de 2014, en la vereda Bocas de la Colorada, por el equipo de FRES
agradecer lo que ha hecho el PDPMM con nosotros, porque ha volteado la mirada para donde nosotros y nos ha ayudado”.19
19 Palabras de un poblador de la comunidad de Ciénaga del Opón, en el Taller desarrollado el 9 de octubre de 2014, en la vereda Bocas de la Colorada, por el equipo de FRES.
176
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Participación de organizaciones e instituciones Han sido varias las organizaciones e instituciones que han participado en el proceso, algunas lo han realizado de forma continua y otras han apoyado, acompañado y, en algunos
casos, cofinanciado los proyectos contemplados para llevar a cabo el plan de desarrollo de los pobladores. Ítem
Organizaciones, corporaciones y asociaciones
Instituciones
Agencias de cooperación
Universidades Otros
Tabla No 4. Nivel de participación de organizaciones e instituciones Primer Nivel Compromiso directo con el proceso
Segundo Nivel Apoyo al proceso
Servicio Jesuita a Refugiados SJR, Parroquia San José Obrero del barrio el Cerro, Diócesis de Barrancabermeja, Corporación Desarrollo y Paz del Magdalena Medio CDPMM, Corporación Trascender.
Asociación de pescadores artesanales y agricultores del Magdalena Medio ASOPESAMM, Asociación para el Beneficio Campesino, ABC, Organización Femenina Popular OFP, Corporación regional para la Defensa de los Derechos Humanos CREDHOS, Espacio de Trabajadores y Trabajadoras ETTDH, ADC Merquemos Juntos, Corporación Nación
Defensoría del Pueblo, Alcaldía Municipal de Barrancabermeja, con sus dependencias (especialmente Secretaría de Gobierno y la Oficina de Paz y Convivencia), RSSAcción Social –DPS, UMATA Equipos Cristianos de Acción por la Paz ECAP, Christian Aid,
Universidad Javeriana Mansarovar Energy LTD
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, Personería de Barrancabermeja, Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER, Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas UARIV, Empresa de Desarrollo Urbano de Barrancabermeja EDUBA, Secours Catholique, Programa Mundial de Alimentos PMA, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR, Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios OCHA, Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA Universidad Coperativa de Colombia UCC, Universidad de la Paz UNIPAZ
177
De las organizaciones e instituciones más re-
Equipos cristianos de acción por la paz ECAP:
tacar las siguientes acciones:
desplazadas, realizaron trabajos de docu-
presentativas y que han tenido un compromiso más directo con el proceso, podemos desCorporación desarrollo y paz del Magdalena
Medio-CDPMM: desde sus inicios en el proceso a través del Programa de Desarrollo y Paz, la Corporación ha venido acompañando a la
comunidad de Ciénaga del Opón escuchan-
Estos equipos facilitaron el retorno y restablecimiento parcial de comunidades rurales
mentación de la condición de derechos humanos de la población para su vida con dig-
nidad, y fueron interlocutores constantes con los actores armados de la zona.
Red de solidaridad Social – RSS – Acción social-
do sus percepciones sobre las problemáticas
DPS22: Fue la encargada de coordinar todos los
dico, lo que ha contribuido con que los habi-
Ley y el decreto reglamentario, la ejecución de lo
que la aquejan, y brindando asesoramiento
esfuerzos en virtud de cumplir lo estipulado
de tipo social, productivo, económico y jurí-
por la norma. Sin embargo, dada la novedad de la
proyectos de vida.
de la población desplazada de la Ciénaga del
bajo realizado por el Servicio Jesuita a Refu-
Christian Aid: Aportó recursos para la financia-
ma del desplazamiento.
dos fases, y en aportes económicos para la con-
de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio –
Secours Catholique: Esta agencia realizó la finan-
tantes del corregimiento puedan ejecutar sus Servicio Jesuita a los refugiados SJR: El tra-
giados (SJR), se tradujo esencialmente en un acompañamiento directo a la población víctiLa parroquia San José Obrero20 y el Programa
PDPMM: Como operadores del proyecto de
espacio humanitario, fueron los encargados de canalizar y operar los recursos
21
nientes del Laboratorio de Paz II fase.
prove-
20 Ubicada en el barrio el cerro de la ciudad de
Barrancabermeja
21 Los recursos con los que se financió la acción, fueron por el orden de los 500 millones de pesos m/cte
estipulado en cuanto a la atención y protección Opón se encontraron serios limitantes.
ción de los profesionales del proyecto de espacio humanitario que acompañaron el proceso en sus strucción del proyecto de 100 letrinas secas.
ciación del proyecto de fortalecimiento del fondo rotatorio de microcrédito en el año 2009, un con22 La dispersión institucional en cuanto a la ejecución de la Ley 387 de 1997, obligó a la reglamentación de esta a través del decreto número 2569 del 12 de diciembre de 2000, en el cuál se dictamina el proceder y las funciones de la Red de Solidaridad Social como entidad coordinadora del Sistema Nacional de Información y Atención Integral a la Población Desplazada por la Violencia.
178
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
venio entre la CDPMM y la Asociación de Desarrollo Comunitario Merquemos Juntos. Programa Mundial de Alimentos: El Programa mundial de alimentos, ayudó en sus tres modalidades a la comunidad. En épocas de ola invernal con alimentos de emergencia, alimentos por capacitación y alimentos por trabajo.
Dificultades para afianzar el proceso en el territorio A pesar de haber reportado importantes
avances (previamente esbozados), desde su inicio el proceso tuvo serias dificultades que
no permitieron avanzar rápidamente en la
construcción de un escenario de paz; entre estas dificultades se encuentran las condiciones del contexto que hicieron decaer los
ánimos de la comunidad en varias ocasiones y que en algunos casos terminaron en con-
tiendas entre vecinos, o inconformidades con
respecto a los proyectos ejecutados. Estas dificultades pueden deberse a la históricamente débil presencia de autoridades de la
municipalidad, generando de este modo que la comunidad de Ciénaga del Opón tenga poca credibilidad en las instituciones.
Las dificultades más sentidas en el marco del proceso se debieron, en primer lugar, al in-
cumplimiento por parte de las instituciones
locales para el retorno y la reubicación de las
familias desplazadas en el corregimiento. La
insuficiente ejecución de la Red de Solidaridad Social, sumada a la descoordinación interna del Comité Municipal para la Atención
Integral a la Población Desplazada por la Violencia, (CMAIPDV), y la falta de voluntad política de la Alcaldía para comprometerse con las familias en situación de desplazamiento,
impidieron que el plan de retorno para 70 familias a Ciénaga del Opón23no fuese exitoso. En este plan se consideraron aspectos
fundamentales para garantizar procesos de
retorno exitosos y sostenibles, como brindar ayuda humanitaria por tres meses a las fami-
lias retornadas, reconstruir la infraestructura destruida, reparar las viviendas, ampliar la
cobertura de los servicios públicos, adecuar la infraestructura de transporte, ejecutar pro-
yectos productivos, entregar motores canoas y atarrayas a las familias para el desarrollo de la pesca, entre otros24.
En segundo lugar, la escasa o inexistente formación educativa de la comunidad represen23 El Plan de Retorno fue aprobado a través de un Acta que se socializó y contó con la firma de todos los conformantes del comité, sin embargo, al día de hoy NO existe evidencia del Acta, ni del Plan de Retorno. 24 Con estos puntos del acta, retornaron 70 familias a la espera que el gobierno municipal efectuara lo acordado. La Alcaldía “cumpliría” con la entrega de 70 canoas, motores para cada vereda y una atarraya por familia
179
tó otra dificultad en la implementación del
En sexto lugar, los efectos del clima para el es-
crítico de las situaciones, lo que ha provocado
les que han provocado desastres en los pro-
proceso. Estas falencias generan un impacto
directo en la capacidad de reflexión y análisis
una mayor vulnerabilidad en aspectos cotidianos del desarrollo de la vida en la comunidad, generando impactos limitados de las constantes iniciativas de capacitación.
En tercer lugar, nula o deficiente prestación de
servicios públicos complejiza la persistencia de las comunidades en las veredas. Esta situación afecta de manera particular a los jóvenes que se acostumbraron a las dinámicas de la ciudad.
En cuarto lugar, inexistencia de puestos de salud hace aún más vulnerable la sostenibilidad
del retorno de las familias. Esta situación persiste pese a la insistencia y la gestión de la co-
munidad para lograr contar con un puesto de salud que sirva a las veredas del corregimiento.
tablecimiento de los proyectos de seguridad alimentaria, expresados en las olas invernayectos productivos establecidos en la zona, han ocasionado que muchas familias pierdan
sus tierras y capitales, y deban desplazarse nuevamente, como es el caso de la vereda La
Candelaria, donde el río Magdalena inundó las islas donde cultivaban las comunidades.
Adicionalmente, la compra indiscriminada de tierras para la producción agroindustrial y la ganadería extensiva, han propiciado un tipo de desplazamiento silencioso, pues muchas de la familias se han visto atrapados en medio de grandes fincas de ganadería bufalina, generando nuevos conflictos de uso de suelo replanteando la vocación agrícola de este territorio. En este contexto, la comunidad ha tenido que enfrentar numerosos pleitos de tipo jurídico por concepto de tierras, para defender sus
En quinto lugar, la deserción en los cargos de
derechos al trabajo y la vivienda. Tal es el caso de la
sez de recursos, y una evidente tensión entre
da con el mismo nombre, que en el año 2008, se
liderazgo derivada de las condiciones adver-
Hacienda La Candelaria, propiedad de la empresa
la labor comunitaria y las propias activida-
vio envuelta en una serie de pleitos de esta natura-
las intenciones de consolidar procesos en las
25 Empresa dedicada a la explotación de ganadería bufalina en la zona, ubicada en la vereda La Candelaria
sas, las dificultades de movilización, la esca-
Ganaderías El Cuatro LTDA25, ubicada en la vere-
des para su supervivencia económica, entre
leza con siete familias.26
otros aspectos, ha ocasionado un declive en
comunidades; esta situación se ha agravado
por las constantes promesas incumplidas por parte de las autoridades locales.
26 Actos consistentes en: cortado del alambre de púas que establece los linderos de la finca y las protege contra las invasiones de los búfalos, amenazas contra
180
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Por otro lado, si bien la llegada de empresas contratistas a la zona asociadas con el mantenimiento de tuberías y de oleoductos de Ecopetrol, ha sido una importante fuente de ingresos para la comunidad por concepto de jornales, celaduría y pagos de servidumbre, también hay que destacar que esta industria genera un desplazamiento de la mano de obra hacia estas actividades petroleras, y disminuye la oferta para el trabajo en el campo.
Características a destacar de la experiencia A pesar de las dificultades previamente descritas, el espacio humanitario de la Ciéna-
ga del Opón significó un avance en distintos aspectos de la vida comunitaria del corregimiento. Se pueden destacar los acuerdos llevados a cabo mediante la promoción de los
espacios de participación a través de la estra-
tegia “Asambleas veredales e interveredales”. Estas asambleas se instauraron como una
instancia de planeación y análisis de las pro-
blemáticas de la comunidad, y se consolidó como un espacio de encuentro que permitió la integración de las familias, no sólo en los
procesos de planeación territorial, sino también gracias a su componente recreativo.
la vida, integridad física y bienes de los parceleros, y con daños a las mejoras que tenían en sus predios
Las asambleas veredales contribuyeron al
fortalecimiento de las juntas de acción comunal, teniendo en cuenta que después del retorno, no existía ningún tipo de organización
que les permitiera gestionar y liderar procesos en sus veredas. Las asambleas permitieron impulsar nuevamente la organización comunitaria, logrando el establecimiento de
siete juntas de acción comunal legalmente registradas y actualmente en funcionamien-
to. Por otro lado, como parte de la expresión comunitaria de cada vereda, era necesario que hubiese un espacio de retroalimentación
y comunicación que permitiera proyectar sus
necesidades y propuestas de manera colectiva, de cara a las instituciones del Estado. Por
ello se propuso un escenario complementario, que se consolidó gracias a la participa-
ción de algunos líderes de cada vereda que conformaron el denominado Equipo Gestor.
Las asambleas, favorecieron el fortalecimiento de las veredas, el acercamiento con las
instituciones, el diálogo con los diferentes actores en el territorio. Además, permitieron trabajar en la protección integral de los de-
rechos y en la promoción de las condiciones de vida a través de dos instrumentos previamente esbozados: 1. El Plan de protección y 2. Un Plan de Desarrollo Integral para la Paz y la Vida en la zona de Ciénaga del Opón.
181
Este plan de desarrollo que se construyó con
la comunidad, consta de 3 ejes temáticos. A saber:
1. Eje de desarrollo económico, agropecuario y sostenible.
2. Eje de generación de vida digna para todos y todas con equidad.
3. Eje de derechos humanos, garantía para toda la vida.
Para el período de finalización del espacio humanitario, y con el fortalecimiento del equipo gestor, se comenzó a realizar un ejercicio activo de participación e incidencia política en los Planes de Desarrollo Municipales de la alcaldía local, y en la gestión de recursos para materializar los sueños de la comunidad. De esta manera, se consolidó un proceso organizacional que terminó con la vinculación de
los líderes y la comunidad, con el acompañamiento de la CDPMM y la alcaldía municipal, en
el proceso denominado “Presupuesto Participativo” entre 2008 y 2011, período correspondiente a la alcaldía del Carlos Contreras López. Este proceso permitió, que en las asambleas de
Presupuesto Participativo del 2008 y 2009, se propusiera invertir recursos para el desarrollo integral agropecuario del corregimiento.27
27 Este proyecto integró (3) tres corregimientos incluido Ciénaga del Opón, por el orden de los ochocientos veintinueve millones de pesos
Dentro de la planeación propuesta, se inicia-
ron actividades recogidas por la comunidad en el plan de desarrollo, que fueron concretadas en el 2010, específicamente relacionadas con el tema de Finca Campesina, donde:
• Se fomentó la siembra del cultivo de cacao
en asocio, con sombrío transitorio de maíz y permanente de plátano, y maderables forestales.
• Se fortaleció el proyecto de “Fondo Rotatorio de Micro hatos Bufalinos”
• Se apoyaron los centros de producción pesquera.
• Se apoyó con asistencia técnica agrícola y pecuaria
• Se apoyaron los procesos de comercialización.
• Se apoyó el fomento a los fondos de crédito
con la Asociación de desarrollo comunitario Merquemos Juntos, para pequeños préstamos para los campesinos a bajas tasas de interés y de fácil acceso.
m/cte. ($829’000.000.00), con recursos de la alcaldía municipal, la CDPMM y la empresa contratista aliada Mansarovar Energy LTD, la cual siempre ha estado presente en labores de responsabilidad social empresarial en los corregimiento de Ciénaga del Opón y San Rafael de Chucurí.
182
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Dimensiones de éxito Dimensión social: El corregimiento de la
Ciénaga del Opón, a través de su espacio humanitario, logró consolidar una organización
interveredal que ha garantizado un ejercicio participativo, para elevar las garantías de
protección de los derechos humanos. Otro de los aspectos en que la experiencia se puede
considerar exitosa, es la reconformación del liderazgo en las Juntas de acción comunal, lo
que permitió tener una visión de autoridad dentro de las comunidades y un primer espa-
cio para el diálogo y la democracia, teniendo como prioridad la gestión de proyectos productivos para sus veredas y el mejoramiento en las condiciones de educación para los
niños, logrando acuerdos para el manteni-
miento de la infraestructura de las escuelas
y la permanencia de los profesores y niños en las aulas, por medio de la optimización del
transporte escolar. En la actualidad, se pue-
de destacar a la vereda Caño Rasquiña como
una de lOs operadores de un proyecto de tipo productivo con el Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo – PNUD, en el que participan más de 60 beneficiarios.
Sin embargo, estos logros se han visto opacados en la actualidad por las dificultades de comunicación entre los líderes que no han per-
mitido reanudar los espacios de discusión,
menguando así el accionar conjunto para exigir mejores acciones en el corregimiento. En
la actualidad los líderes consideran importante restablecer las reuniones.
Dimensión económica: Gracias al establecimiento de los espacios humanitario, los agricultores cuentan con semillas tradicionales
para la siembra de sus productos, aspecto que ha facilitado la garantía de la seguridad alimentaria de sus familias. Por otro lado, también fue posible avanzar en términos de
acceso a mercados y estrategias de comercialización, en la medida que los pequeños pro-
ductores han podido vender sus productos en Barrancabermeja, garantizando así algunas formas de generación de ingresos.
Asimismo, la comunidad, con el acompaña-
miento de organizaciones como el PDPMM,
ha logrado establecer alianzas con diferentes actores, como la alcaldía municipal y Man-
sarovar Energy, que respaldan la ejecución
de los proyectos consignados en el plan de desarrollo del corregimiento y su sostenibilidad, priorizando proyectos de seguridad alimentaria e implementación de procesos pro-
ductivos como alternativas socioeconómicas viables para la comunidad.
Dimensión política: La gestión e incidencia política que han realizado sus líderes, para incluir dentro de los programas de gobierno las
183
propuestas consignadas en el plan de desarro-
modificamos y lo reactivamos… Faltó que no-
En el marco de esta gestión, la comunidad logró
y es algo que presentamos a los Candidatos
llo de la comunidad es uno de los avances polí-
ticos heredados de la estrategia sistematizada. la asignación de recursos de los Presupuestos Participativos de la alcaldía de Barrancabermeja, con los que se implementaron diferentes
proyectos en materia productiva, así como en
sotros como comunidad nos apoyáramos ahí para sacarlo adelante. Fue un plan a 10 años
para que lo tuvieran en cuenta, pero para hacer algo más serio necesitamos unirnos más”
educación, salud, e infraestructura.
Perspectivas
cia, la comunidad ha venido logrando trascen-
comunidad, pero también muchos tropiezos y
A partir de dicha gestión y creciente inciden-
Han sido muchos los logros alcanzados por la
nido con las autoridades locales, y ha logrado
humanitario. En términos generales, es valio-
der el divorcio que tradicionalmente había temantener un constante diálogo con la Alcaldía
municipal, reconociendo así que la presencia institucional es indispensable para el desarrollo del corregimiento. La comunidad ha logrado mantener aliados que han respaldado
las propuestas de protección, permanencia y estabilidad de las comunidades. En la actuali-
dad, la comunidad está planteando la revisión y reformulación de su Plan de Desarrollo, para
generar acuerdos con los futuros mandatarios del municipio. Trabajo que dio importantes
frutos en años anteriores y que fue una iniciativa liderada por la comunidad.
“En el corregimiento de Ciénaga del Opón
tenemos un Plan de Desarrollo que construi-
mos con la ayuda del PDPMM, debemos hacer el esfuerzo de volver sobre él y ver cómo lo
dificultades a lo largo del proceso de Espacio so resaltar que muchas familias han perma-
necido en el territorio con el sueño de lograr un corregimiento que deje ser estigmatizado
como un resguardo para los actores armados, y que cuente con servicios públicos plenos (electrificación rural, sistema de acueducto y alcantarillado), con viviendas dignas, educación de calidad y para el trabajo, que permita
la permanencia de los jóvenes en el territorio, buen servicio de salud, condiciones de seguridad idóneas, y proyectos productivos rentables y sostenibles.
184
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Fortalecimiento de capacidades para la autonomía social, productiva y política de la población desplazada retornada y vulnerable receptora del municipio de San Pablo, Bolívar Este capítulo da cuenta de la experiencia de una propuesta de intervención con comuni-
dades rurales víctimas del conflicto armado,
en situación de desplazamiento forzado y/o
en proceso de retorno a sus comunidades. La experiencia de acompañamiento fue realizada por el equipo de Magdalena Medio del
Servicio Jesuita a Refugiados-Colombia (SJR) a la comunidad de la vereda Alto Berlín del
corregimiento de Cerro Azul, municipio de San Pablo, sur de Bolívar,
ral el restablecimiento y fortalecimiento socioeconómico, familiar y comunitario de la
población desplazada retornada y receptora
vulnerable, generando condiciones para el desarrollo, la paz y la reconciliación, en el
municipio de San Pablo, Bolívar. Para alcanzar
este objetivo se propuso generar condiciones para el empoderamiento y la autonomía social, productiva de 9 comunidades: Corregimiento Cerro Azul, corregimiento Vallecito,
corregimiento Pozo Azul, vereda Alto Berlín,
vereda Las Colinas, vereda Alto Sicué, vereda Alto San Juan, vereda Patio Bonito y la vereda Bodega San Juan.
Es así como se dio inició en el 2012 a la ex-
periencia de la comunidad de la vereda Alto Berlín del corregimiento de Cerro Azul.
El acompañamiento del SJR se planteó como
Contexto de la experiencia
zar la permanencia en el territorio de las co-
(SJR) equipo Magdalena Medio desde hace 14
una acción integral que implicaba la lucha
por una vida digna, lo que significaba garanti-
El Servicio Jesuita a Refugiados-Colombia
para el sostenimiento de la vida familiar, im-
con las comunidades del sur de Bolívar, en ac-
munidades, contar con los medios necesarios pulsar espacios de concertación comunitaria,
propuestas de desarrollo social e incidencia en política pública y, finalmente, el reconoci-
miento del Estado de las comunidades como titulares de derechos.
El equipo del SJR trazó como objetivo gene-
años aproximadamente ha venido trabajando
ciones humanitarias, apoyo socio-económico, procesos psicosociales, así como en el desarrollo de estrategias que permitan la incidencia en política pública de las comunidades.
El municipio de San Pablo, Sur de Bolívar,
está situado en el Magdalena Medio, y se ha
185
encontrado históricamente inmerso en diná-
ral. Un 21% de la población mayor de 15 años
precaria presencia del Estado. El abandono
educación primaria y un 20% la secundaria.
micas de violencia relacionadas con el conflicto armado y el narcotráfico, asociadas a la
estatal se evidencia, entre otras cosas, en el
mal estado de las vías, el deterioro de la infraestructura de escuelas y puestos de Salud
y, de manera crítica, en las altas cifras de ex-
pulsión y recepción de personas en situación de desplazamiento forzado, que no encuentran respuestas oportunas e idóneas por parte de las autoridades competentes.
El municipio de San Pablo cuenta con 32.569 habitantes (52% hombres y 48% mujeres)28 de los cuales el 85% habitan en la cabecera
urbana. Este municipio ha sido poblado por
colonos que se han asentado allí desde los
años 50, provenientes de distintas regiones del país.
Del total de la población del municipio, un
65.93% presenta necesidades básicas insatisfechas (NBI)29 en la cabecera municipal; la
cifra aumenta al 79,67% si se contempla el
total de la población que habita en la zona ru28 Proyección de población para 2014 – Departamento Nacional de Estadística (DANE). Disponible en: http://www.dane.gov.co/index.php/ poblacion-y-demografia/proyecciones-de-poblacion
29 El NBI es el índice tradicionalmente utilizado en Colombia para el análisis de la pobreza a nivel regional. En concreto, el índice NBI es una medida de incidencia de la pobreza en los hogares a nivel local.
no ha ido a la escuela y no sabe leer ni escribir. El 48% de sus habitantes ha alcanzado la Apenas un 3% de la población adulta cuenta con algún nivel de educación superior.30
Al respecto de las particularidades geográ-
ficas del municipio es preciso afirmar que, aproximadamente, el 90% del total del territorio se encuentra ubicado dentro de la zona de reserva forestal del Río Magdalena. Esta
determinación del ordenamiento territorial
indica que el territorio se encuentra protegi-
do, conforme a lo establecido en la Ley 2 de 1959. Dicha disposición ha obstaculizado los
procesos de formalización de la propiedad rural para los campesinos que lo habitan, generándoles incertidumbre e inseguridad, y
se ha traducido en la ausencia de proyectos de desarrollo en términos de infraestructura, salud y educación. Es precisamente en este
contexto que se ha gestado, dentro de algunos sectores de la población del municipio, la
iniciativa de constituir una Zona de Reserva Campesina.
30 Perfiles Municipales actualizados a 30 de junio de 2010 – Departamento Nacional de Estadística (DANE). Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/ censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/13670T7T000.PDF
186
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Contexto sociopolítico El conflicto armado, la violencia y el narco-
tráfico han sido parte de la cotidianidad del municipio así como de toda la región del Magdalena Medio. Estas problemáticas han sido
propiciadas y agravadas por el profundo abandono por parte del Estado en materia social,
configurando así las causas de tipo estructural
que cimientan el descontento de la población frente a la Institucionalidad pública.
Desde mediados de los años 90, tuvo lugar una disputa por el territorio protagonizada
por grupos paramilitares que, en connivencia con las fuerzas militares y con el silencio
cómplice de las autoridades políticas y administrativas del Estado, se enfrentaron con las
guerrillas de las FARC y del ELN, presentes en las zonas montañosas desde los años 70. Tal
disputa, que se extendió durante más de 15 años, produjo inconmensurables violaciones
a los derechos de la población, generó gran-
des oleadas de desplazamientos forzados, así
como un fuerte fraccionamiento del tejido social, que profundizó la desconfianza en la
institucionalidad por parte de la población y
derivó en el debilitamiento de las actividades productivas de tradición campesina
El municipio de San Pablo reporta 25.796 personas registradas como desplazadas des-
de 199731. Si se tiene en cuenta el total de su
población actual (32.569 habitantes) podría afirmarse que el 79.2% está conformado por personas que alguna vez estuvieron en situa-
ción de desplazamiento. Ahora bien, aunque esta tendencia ha descendido durante los últimos 2 años, el fenómeno del desplazamiento forzado en la región se ha mantenido, siendo éste un municipio receptor de víctimas.
Adicionalmente, estas comunidades han sido envueltas en la cadena productiva del narco-
tráfico, especialmente en la fase del cultivo de coca, que se ha posicionado como forma de sustento para algunas familias de la zona ante
la ausencia de condiciones necesarias para
producir y comercializar cultivos lícitos. Esta dinámica ha generado disputas por el control
económico de la tierra, aumentando los índices de violencia.
Como se registra frecuentemente en los medios de comunicación de la región, las denomi-
nadas bandas criminales desarrollan diversas acciones de tipo delictivo en el municipio, dentro de las cuales se encuentran la extorsión y
cobro de “vacunas”. Estas prácticas son usadas como fuente de financiación para el control social y la permanencia de los actores armados 31 Reporte de declaraciones de personas víctimas de desplazamiento, municipio San Pablo 1997- 1 de septiembre 2014. [En línea] disponible en: http://rni. unidadvictimas.gov.co/?q=v-reportes
187
en la zona. Los principales afectados por estos
Esta experiencia de acompañamiento fue
mientos de dineros considerables.
componentes principalmente: a) Compo-
delitos son los comerciantes, contratistas y los dueños de actividades económicas con movi-
Justificación de la experiencia
realizada desde el 2012 hasta el 2014, y en
su seno se implementaron acciones en tres nente productivo, b) Componente psicosocial y c) Componente de infraestructura.
Estas comunidades, aunque han vivido suce-
Metodología
permanecer en el territorio, derivando su
la comunidad ha sido muy importante porque
arroz, frijol y cacao.
siempre están ahí, es una entidad preocupada
sivos desplazamientos y retornos por cuenta
del conflicto armado, se han esforzado por
“El trabajo que ha venido haciendo el SJR en
a través de cultivos de yuca, plátano, maíz,
infraestructura, economía y acompañamiento,
sustento de la agricultura, principalmente
Con el acompañamiento del SJR a las comunidades del municipio, se planteó la necesi-
dad de generar condiciones apropiadas para
el desarrollo, la generación de ingresos, la seguridad alimentaria y la organización co-
munitaria. Este proceso de identificación se llevó acabo con encuentros, mesas de traba-
jo y talleres comunitarios en los cuales, por un lado, se instauró el cultivo de cacao como
una alternativa para el desarrollo produc-
tivo, y, por otra parte, se establecieron las principales carencias en materia de educa-
ción, recreación e infraestructura vial.. De igual manera se planteó la posibilidad de
emprender un proceso de empoderamiento y autonomía social, productiva y política
han trabajado en diferentes cosas, educación,
por la gente que tiene necesidad”. Líder de la comunidad de Alto Berlín
La metodología priorizó el acompañamiento cercano y continuo con perspectiva de integralidad, mediante el abordaje de las dimen-
siones ciudadana, económica y psicosocial que tradicionalmente ha desarrollado en la región el SJR, mediante el cual se impulsa el
arraigo, la estabilidad y el restablecimiento
socioeconómico de las familias desplazadas retornadas o receptoras. Es una propuesta
de construcción de sujetos de derechos de manera integral que busca que la comuni-
dad esté empoderada y tenga incidencia en los diversos estamentos de la sociedad.
188
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
“El acompañamiento aquí es integral, es decir,
porque son los que más han apoyado para que
la parte política, social y la parte producti-
el campesino tenga fortaleza para seguir vi-
va, por ejemplo cuando nosotros hacemos un
viendo en esta zona…”
acompañamiento a una vivienda, yo que soy de la parte productiva, no solo llego y le doy la orientación en el cultivo que establecieron, uno mira el entorno, todo, porque a veces hay cosas familiares que afectan y dificulta que realice la labor que se le encomendó, se mira y se trabaja con la social una visita.” Equipo SJR- Magdalena Medio
32
Componente productivo
33
“…el SJR…, con el proyecto productivo de cacao, hortalizas y cítricos… eso ha sido muy beneficiario, porque ellos prácticamente, a los que entraron con cacao les apoyaron con todo, les dieron una semilla, les pagaron la tumba, les dieron todo prácticamente, hoy en día prácticamente las plantas están, y aun hoy día les están dando la ayuda técnica que ha sido sinceramente de todas las entidades que han entrado a la zona, uno debe ser muy sincero
Medio.
32
Entrevista, equipo SJR- Magdalena
33 Informe de Gestión Productivo 2013. Documento elaborado por el equipo de terreno del SJR – Magdalena Medio.
Lideresa comunidad Alto Berlín.34 La experiencia inicia en el 2012 con la socialización del proceso con el fin de que las familias participaran a través de la inscripción
en la actividad productiva de su interés35.
Posteriormente el equipo técnico y social, llevó a cabo visitas a las familias inscritas
para verificar el cumplimiento de los criterios establecidos, tanto a nivel socioeconómico como de la viabilidad técnica para la
producción en sus respectivos predios, según la iniciativa seleccionada.
Después del proceso de inscripción y verificación técnica y social, las familias se beneficiaron con material vegetal, insumos, herramientas y especies pecuarias, para adelantar
actividades productivas dentro de las líneas
establecidas36. El acondicionamiento de los
predios, estuvo enfocado en el mantenimien34 Entrevista a la señora María habitante de la vereda Alto Berlín. 35 En el componente productivo se ofreció apoyar la iniciativa de siembra de cacao nuevo, mantenimiento de cacao, gallinas criollas, pollos de engorde, piscicultura, y huertas caseras. 36 Documento criterios de selección. Documento elaborado por el equipo de terreno del SJR- Magdalena Medio.
189
to (realización de manejo de labores cultu-
La asistencia técnica de tipo productivo se de-
el mantenimiento de plantaciones en plena
mación. Para cumplir con este propósito se
rales de los cultivos) y manejo agronómico de las plantaciones de cacao establecidas, y
producción, mantenimiento de los cultivos de pancoger y frutales. Las actividades cultu-
rales realizadas consistieron en el control de malezas, podas, fertilización, realización de
terrazas, control de plagas y enfermedades.
Del componente productivo se beneficiaron
134 familias ubicadas en 9 comunidades, 26 de ellas pertenecientes a la vereda Alto Berlín, equivalente a un 20% aproximadamente.
El siguiente cuadro expone los beneficiarios por tipo de apoyo.
LINEA PRODUCTIVA Siembra nueva cacao Mantenimiento cacao Arreglos Gallinas criollas Pollos de engorde Piscicultura Huertas caseras TOTAL FAMILIAS
Fuente: Informe final proyecto SJR – UE 2014
sarrolló en dos momentos: Asistencia técnica
personalizada y jornadas grupales de forrealizaron visitas personalizadas a las fami-
lias beneficiarias en las diferentes iniciativas
productivas, lo que permitió llegar de forma
directa a las familias y conocer su entorno social, identificando los aspectos positivos y
negativos que influyen en su entorno, y que pueden obstaculizar el desarrollo del proyecto. Respecto al primer momento, se apoyó
a las familias de siembra nueva y manteni-
miento de cacao con un incentivo económico por algunas labores que realizaban al cultivo; esto con el fin de mantener el interés de la
ALTO BERLIN 11 8 2 2 1 1 1 26
190
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
comunidad en esta iniciativa productiva, ya
de expresión emocional y cognitiva para la
el segundo momento, se crearon espacios de
to de las diferentes emociones y sus manifes-
que ésta requiere del trabajo constante y los
resultados son a largo plazo. En relación con formación participativa en temas de interés, a
través de la realización de talleres como: Buenas prácticas para el manejo adecuado de las
diferentes iniciativas productivas; preparación y aplicación de abonos orgánicos: y ma-
nejo integral de plagas y enfermedades, entre otros temas.
identificación de factores protectores y de riesgo psicosocial. Además del reconocimientaciones, también se promovió el fortaleci-
miento de tejido social a través de la empatía y la construcción de sentido de pertenencia. Junto con estas actividades se llevaron a cabo
encuentros comunitarios que contribuyeron
al fomento de espacios para el conocimiento interpersonal y el compartir de experiencias.
“Nosotros hemos recibido infraestructura,
Acompañamiento psicosocial
vías, materiales didácticos para los niños,
El acompañamiento psicosocial se llevó aca-
desplazadas, nos afectan otras cosas más pro-
sos personales y sociales, apuntando de esta
trabajar talleres familiares y el ambiente de
ciales, contribuyendo al restablecimiento de
comunidad. Somos más unidos, vamos a hacer
pero también a nosotros, como comunidades
bo de manera individual, familiar y comunita-
fundas como los conflictos internos familiares
manera al fortalecimiento del tejido social y
la escuela ha cambiado. Me he visto muy be-
las condiciones para el ejercicio de la ciuda-
un trabajo y lo consultamos con todos”.
ria, a través del reconocimiento de los recur-
[…] y aquí con Rosana hemos comenzado a
al empoderamiento de las organizaciones so-
neficiado como profesor en mi trabajo y en la
danía . 37
Las actividades propias del acompañamien-
to psicosocial se hicieron a través de talleres con población infantil, juvenil y adulta. Di-
chos talleres se configuraron como espacios 37 Documento Propuesta de Acompañamiento Psicosocial. Elaborado por el equipo de terreno del SJR – Equipo Magdalena Medio.
Profesor, Escuela Alto Berlín38 Dentro de las actividades de este componente se destacan las visitas domiciliarias que se
realizaron a la comunidad de Alto Berlín. Es-
tas permitieron compartir la cotidianidad con 38 Memorias del Taller con la comunidad Alto Berlín. 10 de octubre de 2014
191
las familias beneficiarias, observar e identifi-
servicios públicos, mecanismos de participa-
los factores que promueven la permanencia
743 de 2002, objetivos, principios, importan-
car algunos aspectos de las dinámicas intra-
familiares, y generar diálogos en relación con en el territorio. Además de brindar soporte emocional. Adicionalmente, se abrieron espacios para reconstruir historias en torno al
desplazamiento y la superación de los efec-
tos nocivos que este haya podido dejar en las personas y sus familias.
ción ciudadana, proceso de legalización de las
juntas de acción comunal, formación en Ley cia, funciones de las juntas directivas, asamblea, estatutos, entre otros39.
“la directiva de la junta andaba como se dice muy desordenada, por medio del SJR, es decir, no tenían estatutos, el SJR nos ayudó con eso, prácticamente nos organizó para ver realmen-
En el componente psicosocial también se
te una directiva organizada”
capacitación de la comunidad en general y la
Este proceso con la Junta de Acción Comu-
Incidencia
base social y fortalecer el tejido social desde
tuvo en cuenta el fortalecimiento del tejido social y las redes de apoyo, y la formación y juntas de acción comunal.
Con la junta de acción comunal de la vereda
Alto Berlín, en conjunto con las 8 juntas de acción comunal de las otras veredas, se llevó a cabo un plan de fortalecimiento de las organizaciones. Dicho plan contó con el acompañamiento y asesoría a líderes y a la directivas
para fortalecer sus capacidades de participa-
ción en escenarios locales de defensa de sus derechos y en temas como educación, proce-
sos de conciliación comunitaria, derechos de la población en situación de desplazamiento,
desplazada retornada y vulnerable, acceso a
Líder de la comunidad de Alto Berlín40
nal de Alto Berlín se llevó acabo en dos líneas: una interna, con el fin de ampliar la
la participación comunitaria, como mejorar
los mecanismos de comunicación para que la información fuera oportuna; una segunda
línea, externa, la incidencia y la articulación
con los diferentes espacios de participación social, política y comunitaria, tanto municipal
como con las entidades de carácter regional y nacional.
39 Documento Plan de Fortalecimiento de J.A.C. Elaborado por el Servicio Jesuita a Refugiados - equipo Magdalena Medio. 40 Entrevista al señor Alonso, representante del comité de trabajo de la junta de acción comunal de Alto Berlín.
192
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Esta experiencia permitió que los lideres gana-
perativa de Colombia – UCC, para el diseño,
to sobre la forma como podrían incidir en el
y Derechos Humanos”, que se desarrolló en
ran fortaleza en su capacidad de gestión en el ámbito municipal y mejoraran su conocimienámbito local de acuerdo con las necesidades
particulares de su comunidad. El principal lo-
gro de la comunidad en el tema de incidencia, fue la elaboración de una acción de tutela que
interpuso para el mejoramiento de la infraestructura de la Escuela, demandando la acción de la Alcaldía municipal y de la Secretaria de
Educación, lo cual tuvo una respuesta a favor
de la comunidad que se concretó en un convenio con el SJR para que este llevara a cabo la obra de la reconstrucción de la Escuela.
elaboración de la propuesta y desarrollo del
Diplomado “Formación en Políticas Públicas
el primer semestre de 2013; miembros de la
comunidad de Altos Berlín tuvieron la posibilidad de participar en este proceso41.
Componente de infraestructura Por parte del SJR se realizaron visitas de diag-
nóstico y reconocimiento a la comunidad de Alto
Berlín, identificando con la comunidad el mal estado de la infraestructura de la escuela, el comedor escolar, las vías y carencia de parque infantil.
Formación
Basados en ese diagnóstico y en concertación
Se realizaron diferentes talleres de forma-
hizo seguimiento al proceso de construcción y
ción. Los temas escogidos conjuntamente con la comunidad se encuentran en la Ley 1448
de 2011, planeación, participación comunitaria, mecanismos de participación ciudadana,
comunicación, clases de informática, de lecto-escritura, contabilidad básica y matemáticas. Se llevó a cabo un plan de formación en
Derechos Humanos, Derecho Internacional
Humanitario y Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Se logró un convenio con la Universidad Coo-
con la comunidad se establecieron las obras a
desarrollar, una vez iniciadas el equipo del SJR mejora, hasta la entrega de cada obra.
En la vereda Alto Berlín se apoyó la adecuación del comedor escolar a través de la instalación de puertas, ventanas, pañete para
muros, enchape para piso, enchape de mesón, enchape de muros de cocina, instalacio-
nes eléctricas (tablero principal, puntos para toma y para iluminación), instalación de lava41 Informe final proyecto SJR – UE 2014. Documento elaborado por el servicio Jesuita a Refugiados –Colombia.
193
platos y construcción de andenes; así mismo se logró la adecuación y arreglo del aula escolar haciendo cambio completo de cubierta,
demolición de piso existente y construcción
nuevo con cerámica, pintura de muros, resane de muros existentes e instalaciones eléc-
tricas, construcción de anden. Igualmente se instaló un parque para los niños y niñas y hubo dotación para el comedor escolar42.
Dificultades o limitaciones Teniendo en cuenta el diagnóstico y la impor-
tancia de contar con vías de acceso en buen estado hacia la vereda de Alto Berlín que faciliten el acceso a los procesos de comercialización, salud, educación, entre otros, se concretó un acuerdo con la Alcaldía municipal per-
mitiera sumar recursos en el mejoramiento de vías terciarias, beneficiando así a toda la comunidad de Alto Berlín.
Componente productivo Externas
Internas
Se da pérdida de insumos y material vegetal principalmente por las condiciones climáticas (verano) que si se presenta prolongadamente, afecta las plantaciones recién establecidas de cacao.
Los procesos administrativos de los financiadores en algunas ocasiones no concuerdan con las épocas de siembra.
Algunos miembros de la comunidad continua con el cultivo ilícito Algunas de las plantaciones no cuentan con el sombrío adecuado y en algunos predios los beneficiarios realizaron quemas disminuyendo la densidad del rastrojo antiguo que podría brindar el servicio ambiental de sombrío para el cacao. Durante el 2012 se presentó una baja en el precio de cacao desmotivando a los beneficiarios de cultivo de cacao, sin embargo, a partir del año 2013 se niveló nuevamente el precio. no obstante este es un factor que puede incidir en la no continuación de trabajo con este cultivo. Abandono temporal (45 días) de las actividades de manejo agronómico de las iniciativas productivas establecidas, se identificaron 2 causas importantes; la convocatoria al Paro Nacional Agrario y la erradicación manual de cultivos ilícitos que se estaba presentando en la zona, las cuales disminuyeron considerablemente la atención por parte de las familias sobre sus cultivos. Consumo inmediato por parte de algunas familias beneficiarias de lo producido en las iniciativas productivas piscícolas y pollos de engorde establecidas. Algunos inadecuados manejos y uso indebido de los insumos entregados para el establecimiento y mantenimiento de las iniciativas productivas.
42 Informe final proyecto SJR – UE 2014. Op. Cit. Pág.15
194
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Componente psicosocial Externas Frente a problemáticas comunitarias intervienen los grupos armados presentes e imponen normas que impiden la autodeterminación comunal y perpetúan los ciclos de violencia.
Se han presentado diferencias entre integrantes de la comunidad lo que dificulta la gestión para la exigibilidad de sus derechos y el desarrollo de actividades conjuntas.
Internas El número de profesionales del equipo SJR era insuficiente con respecto al número de familias por atender en este componente En algunas visitas domiciliarias faltó definir un objetivo más claro de acuerdo a las necesidades propias y particulares de cada individuo y/o familia.
Componente infraestructura Externas
Internas
Faltó verificar por parte del equipo del SJR las condiciones de la maquinaria utilizada en el mejoramiento de las vías, ya que estas presentaron fallas retrasando la ejecución de las obras.
Los procedimientos administrativos para la adjudicación de contratos en ocasiones son demorados y complejos generando atraso en la ejecución de las obras.
Dificultad en la consecución de profesionales en ingeniería civil para la interventoría y ejecución de las obras, por las características de la zona a intervenir.
Participación de las comunidades y organizaciones
“La población a la que está dirigido el proyec-
bres, mujeres que viven en estas poblaciones
que ha retornado a las veredas especialmen-
Equipo SJR- Magdalena Medio43
to… el acompañamiento, es la población víctima del desplazamiento Forzado, campesina,
te en este caso a la vereda de Alto Berlín, sin condiciones, sin la formalidad del acompañamiento del Estado, por supuesto hacen parte
de este acompañamiento jóvenes, niños, hom-
en una vida campesina”
En primer lugar, la comunidad de la vereda Alto Berlín participó activamente durante la 43 Entrevista, equipo SJR- Magdalena Medio.
195
experiencia, a través de la toma de decisiones
participación de la comunidad en general, ya
determinados énfasis, tanto en el acompaña-
de acuerdo con los intereses y características
sobre el tipo de actividades a realizar, pro-
poniendo desde sus intereses y necesidades miento técnico productivo como en el acompañamiento social. Esta estrategia de trabajo
permitió una dinámica constante entre las
familias y el equipo del SJR ya que, al sentirse incluidos y tenidos en cuenta sobre la mayoría de las acciones, se generó un mayor interés y apropiación de la experiencia.
La participación de los niños, niñas y adolescentes desde el primer año del proyecto hasta su culminación, fue positiva y con una alta
representación, debido al interés de ocupar su tiempo libre ante la ausencia de espacios lúdicos y de recreación en sus comunidades. Además de este trabajo con la población infantil,
se fortalecieron las relaciones con los padres bajo la confianza generada por el cumplimien-
to de acuerdos, actividades, acompañamiento y asesoría; se mejoró la confianza y participación de la población adulta y adulta mayor.
Se generó una mayor participación de las mujeres en los talleres psicosociales y de inte-
gración comunitaria, sin embargo, algunas de ellas manifestaron la necesidad de continuar procesos de formación en temas políticos y productivos.
Con el desarrollo de la experiencia se logró la
que se adelantaron actividades en diferentes campos permitiendo la interacción constante de cada persona. Es de resaltar que son comunidades que aún presentan dificultades a la hora de generar consensos y de expresar
abiertamente sus opiniones, ya que por el
conflicto armado y los cultivos ilícitos su tejido social se ha fragmentado, sin embargo,
durante el desarrollo de la experiencia se hicieron diferentes ejercicios para lograr la
participación activa de los miembros de la
comunidad y, a la vez, se hicieron actividades de integración con el ánimo de fortalecer el
tejido social y las redes de apoyo comunita-
rias, lo que generó avances significativos en la comunidad de Alto Berlín.
En segundo lugar, se contó con la participación de instituciones en este proceso. El SJR
estuvo a cargo de la experiencia, y durante su
ejecución se establecieron alianzas y se arti-
cularon acciones con instituciones públicas y privadas que trabajan y/o inciden directa
e indirectamente en las 9 comunidades que
hacen parte de la experiencia principalmente en la comunidad de Alto Berlín:
• Parroquia San Pablo Apóstol: Junto con ellos
se desarrollaron actividades de acompañamiento espiritual a las comunidades.
196
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
• La Corporación Desarrollo y Paz del Magda-
Este trabajo articulado se enfocó en el desa-
participó en el desarrollo de algunas activida-
munitarias, acompañamiento a la comunidad
lena Medio –CDPMM: Por su papel en la paz y
en el desarrollo de la región, la Corporación des productivas y de incidencia.
• ASOCAZUL: Por su conocimiento en la co-
mercialización y establecimiento de cultivos de cacao estuvieron presentes en algunas actividades del componente productivo.
• Red de Mujeres del Magdalena Medio – San
Pablo: Apoyo en el desarrollo de actividades de incidencia local.
rrollo de actividades conjuntas en formación, sensibilización, mejoramiento de áreas coy procesos de incidencia dirigido al cumplimiento de la Ley de Víctimas y, en general, al desarrollo de la comunidad.
Alcances del acompañamiento “… con asistencia a reuniones, con talleres, con capacitaciones, a nivel familiar el apoyo que nos han dado con las visitas sociales a la
• Organización Femenina Popular – OFP: Apoyo en
casa, en lo económico los proyectos que entra-
• Asociación Campesina del Valle del Río Ci-
pero si son una ayuda inclusive para mejorar
el desarrollo de actividades de incidencia local.
ron porque prácticamente como ellos mismos
mitarra – ACVC: Apoyo en el desarrollo de ac-
la alimentación familiar, la nutrición y todo
tividades de incidencia local.
dicen, no van a cubrir todas las necesidades
eso para cogerle moral a lo productivo, como
• Alcaldía Municipal: Se ejecutaron convenios
usted bien lo sabe, que se cultiva en esta zona y
talaciones de la escuela de Alto Berlín.
porque hasta ahora es que el gobierno está
para el desarrollo de obras para el mejoramiento de la infraestructura vial y de las ins• Universidad Cooperativa de Colombia: Convenio para el desarrollo del Diplomado “Derechos humanos y políticas públicas”.
• Juntas de Acción Comunal de Alto Berlín.
• Unión Europea y el Departamento de Prosperidad Social: Financiadores del Proyecto.
porque llegó y porque el campesino se vio obligado a cultivar esa cosa, la necesidad obliga, ayudando con unos proyectos”. Lideresa de la comunidad Alto Berlín44 El equipo del SJR considera que las condiciones socioeconómicas de las familias beneficia44 Entrevista a la Señora María, Habitante de la comunidad Alto Berlín.
197
das en la vereda Alto Berlín mejoraron tanto a
nivel familiar como a nivel comunitario, con la puesta en marcha de los tres componentes:
El componente productivo permitió la generación ingresos y la reactivación de la agricultura tradicional de la zona con el cacao y cultivos de pancoger. Se estimuló a los miembros
de la comunidad para el abandono de cultivos ilícitos, promoviendo mayor estabilidad económica y la posibilidad de permanecer en el
territorio gracias a la sostenibilidad ofrecida por el cultivo de cacao.
A través del componente de infraestructura en la vereda Alto Berlín fue posible mejorar
las vías, adecuar la escuela, el comedor escolar y el parque infantil, brindando a la co-
munidad espacios dignos y adecuados para el desarrollo de las actividades comunitarias,
y generando un mayor uso de estos espacios.
Junto con esto el mejoramiento de las vías permitió que en época de invierno la comunidad pudiera desplazarse sin aumentar significativamente el valor del transporte e igualmente transportar los productos que generan sus fincas.
El componente psicosocial generó en la co-
munidad espacios de formación, integración, reflexión individual, familiar y comunitaria, a sus vez se fortalecieron las capacidades de
la junta de acción comunal para lograr mayor
incidencia así mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
Aunque no toda la comunidad de la vereda participó directamente de las actividades logró beneficiar a toda la comunidad, ya que
quienes no participaban de los proyectos pro-
ductivos, recibían formación en los espacios de fortalecimiento comunitario y/o hacían uso de la escuela o las vías mejoradas en el marco de la experiencia.
Considerando la complejidad del proceso, calificar la experiencia de exitosa puede resultar aún ambicioso, ya que en realidad está en
construcción y aspira a llegar al punto de ge-
neración de capacidades para que las familias
logren articularse en procesos de desarrollo. La comunidad expresa su sentimiento de gratitud, reconoce importantes avances, cuenta
con una organización que orienta en diferentes
dimensiones el proceso y acogen muy bien al SJR. Aún hay aspectos que ameritan el sostenimiento del proceso de acompañamiento para
lograr que sea exitosa a medida que se pongan en práctica de forma adecuada y oportuna los
conocimientos y acciones que garanticen sus derechos y la permanencia en el territorio.
El principal aprendizaje fue la gran importancia que representa para la superación del
conflicto interno y de las inequidades sociales, el apoyo al restablecimiento socioeconó-
198
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
mico y búsqueda de soluciones dirigidas a
acompañamiento técnico para la producción
condiciones para el desarrollo que permitan
la identificación de productos agrícolas que
las poblaciones víctimas ubicadas en zonas
rurales. Ello significa sembrar y promover la vinculación como ciudadano a la dinámica de la sociedad.
Se considera también como aprendizaje la
metodología que se ha implementado, en tanto es replicable y de utilidad en escenarios
de restablecimiento a víctimas del conflicto armado, especialmente en zonas rurales
45.
La
metodología de trabajo integral contribuye a
la apuesta de las comunidades de permanecer en su territorio, con el acompañamiento permanente a las familias y comunidades
para lograr la reflexión y compromiso respecto a los retos de asumir su propia vida de
manera proactiva, propositiva y solidaria, fortaleciendo de esta manera el tejido social.
En el componente productivo se debe considerar que las iniciativas productivas apoyadas deben suplir necesidades a corto, mediano y largo plazo, apoyar iniciativas produc-
tivas que solo aporten al largo plazo, pone en riesgo el desarrollo de la iniciativa y del
proyecto, por otra parte, apoyar solo iniciativas que respondan a el corto plazo, no contribuyen al restablecimiento. Así mismo, el 45 Informe final proyecto SJR – UE 2014. Op. Cit., pág. 39.
agropecuaria con perspectiva de sostenibili-
dad socioeconómica, debe darse a partir de signifiquen posibilidades de enganche con cadenas económicas rentables para los productores de la zona.
En el componente psicosocial, ha sido un aprendizaje la práctica de realizar un trabajo
participativo e incluyente teniendo la posibilidad de establecer acuerdos y programar
acciones, actividades con las comunidades, directivas de Juntas de acción comunal, con docentes y los integrantes del equipo SJR. Además, es un aprendizaje la realización
constante de lectura de contexto y coyuntura con la comunidad, con el acompañamiento
del equipo del terreno de SJR para responder oportunamente a los riesgos que puedan presentarse y que afecten a la comunidad o al desarrollo de las acciones.
Se cuenta con líderes y lideresas empoderadas en temas sobre DDHH y derechos de las
víctimas que incidan a nivel municipal para mejorar las condiciones de su comunidad
a través de la utilización de mecanismos de protección para reclamar los derechos fundamentales constitucionales y la responsabilidad de la institucionalidad pública local.
En el Componente de infraestructura el me-
199
joramiento de vías y puentes de acceso, así
• Se espera que varios de los componentes del pro-
fundamental para promover oportunidades
ciertos temas que les resultan de interés, especial-
como espacios comunes (escuelas, comedo-
ceso puedan ser adelantados por los propios bene-
de restablecimiento socioeconómico de co-
mente en asuntos de tipo productivo.
res, parques) constituyen una herramienta
munidades víctimas, fortaleciendo el proceso de identificación y planeación del desarrollo,
contando desde el inicio con la participación de la comunidad y con expertos.
Perspectivas y retos
ficiarios, como es la gestión pública e incidencia en
• Se debe continuar con el proceso de formación, afianzar procesos de articulación con otras instituciones que complementen y fortalezcan el trabajo que ya tiene la comunidad; es necesario seguir haciendo un trabajo integral que incluya:
“Es necesario definitivamente mantener el acom-
• Afianzar y transferir conocimiento y tecnología
pañamiento, especialmente de carácter produc-
para el manejo sostenimiento del cultivo de cacao
tivo y social comunitario, una zona rural como
y otros de seguridad alimentaria
la zona rural del Municipio de San Pablo amerita un esfuerzo profundo especialmente en la asistencia técnica y productiva con una metodología particular inspirada en la realidad de las per-
• Establecer experiencias particulares exitosas en fincas campesinas que sirvan de modelos replicables mediante la formación campesino a campe-
sonas, con la forma de trabajo del SJR; la trans-
sino.
formación rural implica una apuesta profunda
• Estimular procesos de autogestión y puesta en
y de mediano plazo para que las comunidades encuentren y desarrollen ejercicios que ejemplifiquen la posibilidad de tener una vida campesina a partir del uso adecuado de la tierra, un futuro regional equitativo y sostenible necesariamente tiene que considerar el restablecimiento socio económico de las víctimas, el goce efectivo de todos sus derechos…”. Equipo SJR- Magdalena Medio46
práctica a las JAC, organizaciones comunitarias y comunidad en general. • Concientizar de la importancia de elegir buenos
líderes que generen desarrollo en las comunidades. • Promover a los líderes a participar en los espacios de participación ciudadana.
• Concientizar a los funcionarios públicos de la importancia de utilizar un enfoque diferencial como una herramienta que deben manejar en es-
46
Entrevista, equipo SJR- Magdalena Medio.
pecial las personerías o aquellas instituciones cuya
200
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
dadanos.
Fundación Construyendo Huellas, un espacio para la vida
• Propiciar el reconocimiento por parte el Estado
La cultura está constituida por el conjunto de
obligación esta en velar por el bienestar de los ciu-
hacia estas comunidades y su presencia con programas que ayuden a mejorar sus condiciones de vida respetando y cumpliendo los derechos constitucionales. • Fortalecer liderazgos enfocados a la defensa de los derechos humanos y práctica de la comunidad en cumplimiento de estos.
rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una
sociedad o grupo social en un periodo determinado. El término ‘cultura’ engloba además
modos de vida, ceremonias, arte, invencio-
nes, tecnología, sistemas de valores, derechos fundamentales del ser humano, tradiciones y creencias. A través de la cultura se expresa el
hombre, toma conciencia de sí mismo, cuestiona sus realizaciones, busca nuevos significados y crea obras que le trasciende.
En la ciudad de Barrancabermeja, y particularmente en la Comuna 7, sector vulnerable al
conflicto y la pobreza, los espacios culturales han posibilitado el desarrollo de habilidades
artísticas que en muchos momentos se han visto restringidos por el conflicto armado, la
presencia de grupos ilegales y delincuenciales y el ritmo de vida cotidiano. Al no vivir una situación económica y social estables, el
desarrollo personal se invisibiliza o anula. En
la medida en que los jóvenes crecieron en lo organizativo y resignificaron los Valores Humanos tales como la solidaridad, el respeto, la
amistad, la honestidad, entre otros, reclama-
ron sus derechos fundamentales y rescataron los espacios para que lo cultural se desarro-
201
llara, ya que percibieron que es allí donde se
cas reflexivas deben permitir una construcción
verdadero sentido de la vida no se da en lo
y representación permiten ampliar horizontes
encuentra la base que hace posible que los procesos perseveren en el tiempo, pues el
económico, sino en el desarrollo integral, en
donde las manifestaciones y expresiones culturales tengan un lugar primordial y logren
reafirmar la identidad individual y colectiva.
La formación cultural, para el trabajo con ni-
ñas, niños, adolescentes y jóvenes, NNAJ se
entiende como un proceso global, integral y permanente orientado a crear las condiciones para que cada uno y todos los integrantes
de las iniciativas puedan desenvolver sus potencialidades, desarrollarse como seres humanos y transformar su entorno.
El trabajo comunitario desarrollado por la Fun-
colectiva del conocimiento y de la realidad. Sí se puede afirmar que su práctica, lúdica, dinámica
y abrir espacios para disfrutar los beneficios de la vida, la grandeza de la creación y los regalos
de la naturaleza. Partiendo de estos principios
se busca que el trabajo cultural sea una oportunidad real de afianzar las habilidades para la
expresión artística, el sentido de pertenencia y la responsabilidad de transformar el entorno familiar, comunitario y social con una visión del
mundo en donde la justicia y la equidad sean pilares fundamentales.
Caracterización de la experiencia
dación Construyendo Huellas ha utilizado el
La Fundación Construyendo Huellas es una
con el contexto social de NNAJ de la Comuna 7
características:
folclor como un mecanismo pedagógico que se relaciona de una forma dinámica y activa de Barrancabermeja, permitiendo que este no
sólo parta de un interés personal sino que esté vinculado con todos los espacios comunitarios conllevando a la reconstrucción del tejido social. La danza y la música folclórica se convier-
ten entonces, en una ocasión para la formación de los NNAJ, que tiene que ver con manifestaciones cotidianas, el gusto y la armonía por el arte. Aunque la danza y la música parten de la lúdica,
no se puede decir que son sólo juego. Sus prácti-
experiencia que posee una organización
como persona jurídica y reúne las siguientes Misión: Promover el desarrollo social, eco-
nómico, deportivo y cultural de las comunas del municipio de Barrancabermeja y otros
municipios del Magdalena Medio, a través de
procesos de formación y ejecución de proyectos productivos que tengan como fin el me-
joramiento de la calidad de vida, en especial de la población juvenil e infantil como sector de población vulnerable al conflicto y a la
202
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
problemática en todos los órdenes por la que
teatro, recreación y encuentro para los NNAJ
Participantes
Prevención y Participación: Creación, pro-
atraviesa este territorio
• Niñas y niños de 6 a 12 años: 26
• Adolescentes de 13 a 17 años: 16 • Jóvenes de 18 a 29 años: 9
Acciones que se desarrollan para consolidar la experiencia Prevención, formación y proyección: Implementa experiencias significativas y procesos de formación estimulando las habilidades, cualidades y fortalezas del ser humano
en su dimensión social, profesional, personal, comunitaria, espiritual y familiar a través de espacios como: Talleres, Encuentros, Retiros Espirituales y Convivencias
Prevención a comunidades en alto riesgo: Promueve acciones, proyectos y programas
orientados a la atención y acompañamiento a la población vulnerable y de alto riesgo
Arte, cultura y recreación: Fomenta el desa-
rrollo de acciones que promuevan estilos de vida saludables, por medio del arte, la cultura, el deporte y la recreación a través de la Es-
cuela Artística en las áreas de música, danza,
de población vulnerable.
moción, fortalecimiento y apoyo a proyectos productivos, sociales y culturales
Desarrollo Humano y Formación Integral: Organización de Eventos, talleres, convivencias, Retiros, seminarios y Encuentros
Actividades culturales, recreativas y deportivas: Talleres de danzas, percusión, pitos, Teatro, manualidades, expresión visual, Lúdica y recreación
Otros: venta y alquiler de equipos, instru-
mentos, parafernalia y vestuario de danzas folclóricas para niños, jóvenes y adultos
Cobertura – Territorio de Influencia: Si
bien es cierto, las actividades de La Fundación Construyendo Huellas se han concentrado en la Comuna 7, cuentan con el conocimiento y la
experiencia para prestar sus servicios en otras comunas de Barrancabermeja y en los municipios de la Región del Magdalena Medio.
Caracterización del territorio La Fundación Construyendo Huellas desarrolla sus actividades en la Comuna 7 del municipio de Barrancabermeja, departamento de Santander.
203
La Comuna 7 de Barrancabermeja está con-
de información la Unidad de Desarrollo So-
ellos, aún están en proceso de legalización y
Dinámicas del territorio
formada por aproximadamente 30 barrios.
Esta cifra no es exacta ya que muchos de
otros se han conformado recientemente sin ningún sustento jurídico. Encontramos, en-
tonces los siguientes barrios, ubicándonos desde la entrada a la Comuna 7 por el punto conocido como Pozo 7 hasta la salida por el
punto denominado El Reten/Bonanza, donde se comunica con la Vía a Bucaramanga : Villa Plata, Villarelys I, Nueva Juventud, Villa
Aura, El Diamante, Villarelys II, Villarelys III,
Pablo Acuña, Vereda la Independencia, Nuevo Horizonte, El Campin, Divino Niño, María Eugenia, Miradores del Sur, Sapo Escondido, Los
Corales, 16 de Marzo, 3 de Octubre, El Prado, El Campestre, El Reten, Los Fundadores, El Paraíso, Minas del Paraíso, Santa Bárbara, El Poblado, Los Almendros.
Según datos del DANE en el Boletín del Censo General 1985 la población del municipio de
Barrancabermeja era de 168.307 habitantes,
con una proyección a 2010 de 1772.778.En el Boletín de la Alcaldía Municipal Ciudad Fu-
turo han aproximado la población a 300.000 habitantes para el año 2012. En el Plan Par-
cial de Ordenamiento Territorial - PPOT - de la Comuna 7 de Barrancabermeja realizado en el año 2001, la población de la comuna es
de 17.515 habitantes, tomando como fuente
cioeconómica de Planeación Municipal.
A partir de la problemática política, social y
económica que se evidenciaba de manera cruda e indiscriminada con violencia en todo el territorio nacional durante las décadas del
80 y 90, en cuyos hechos se han visto involucrados grupos de narcotráfico, guerrilla, pa-
ramilitares y actualmente las denominadas Bacrim, como también grupos de delincuencia común, muchos pobladores optaron por la
organización comunitaria para salvaguardar sus derechos fundamentales y como mecanismo de defensa y gestión ante el Estado.
Esta realidad nacional tuvo su impacto de manera funesta, en la región del Magdalena Medio, dejando a muchos pobladores en la inopia y la desolación. El éxodo de campesinos, la
desaparición forzada, las sanciones extrajudi-
ciales y como hecho lamentable que envuelve todas las esferas de la sociedad colombiana: la corrupción, han desatado la desesperanza
y un sinnúmero de incertidumbres en los habitantes de la comarca ribereña. Todo lo anterior conllevó a una parálisis social deplorable,
que como consecuencias relevantes dejaba una alarmante tasa de mortalidad, desem-
204
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
pleo y una penosa deserción escolar, debido
claro: ser protagonistas de su propia historia.
índole, sumando al agravante, la terrible des-
reconstrucción del tejido social era urgente y
a la incorporación de la juventud al conflicto
armado y a las escasas posibilidades de toda integración del núcleo familiar.
Al igual que la región del Magdalena Medio,
Barrancabermeja es una ciudad flagelada por las mismas causas, manifestándose de manera más crítica en las comunidades menos fa-
vorecidas y donde un porcentaje mayoritario de la población se hallaba en condiciones de alta vulnerabilidad. Esta hecatombe masiva,
no frustró los sueños de cambio y de reconstrucción de un pueblo alegre, pacífico y traba-
jador. Es así, que desde este municipio rico en hidrocarburos, humedales, aguas, y otros re-
galos de la naturaleza, y que paradójicamente
alcanza niveles de pobreza vergonzosos, se plantearon ideas tan vanguardistas en la Comuna 7 como “Ciudadela Educativa, proyec-
tos productivos y desarrollo sostenible”, esto por supuesto con la cooperación y participa-
ción colectiva e incluyente de la comunidad, empresas, entidades e instituciones con una notoria incidencia benévola.
Con el fin de dinamizar dicha propuesta y con el papel que debe cumplir la juventud como
motor renovador de toda sociedad, a finales de la década del 90, comienza la organiza-
ción de grupos juveniles con un objetivo muy
Era una necesidad primordial participar y decidir sobre su futuro individual y colectivo; la la construcción de un sueño, inaplazable.
El propósito colectivo comenzó a hacerse realidad: los pobladores de la Comuna 7 apoyados por el PDPMM, líderes de derechos humanos, la Iglesia Católica, entidades públicas
y privadas que desarrollaban actividades es-
pecíficas en este territorio, inician un proceso de resistencia pacífica, que involucró nume-
rosos análisis, diálogos, acuerdos, visiones del mundo, conocimientos, en fin, fue el despertar, el dar un NO rotundo a la guerra y un esperanzador SI absoluto a la vida.
Todo estaba siendo liderado por personas
mayores: Presidentes de JAC, representantes de entidades y organizaciones comunitarias, en fin, parecía que allí no tenían cabida los jó-
venes, quienes de manera sorprendente para sus líderes mayores se fueron preparando para asumir y trascender su propia realidad y
ocupar un lugar de privilegio en la construcción de este nuevo reto.
Lógicamente, la vida y sus desavenencias con-
tinuaba, pero el empeño y esfuerzo de toda una comunidad comenzaba a obtener logros importantísimos:
205
• Novedosos métodos y pedagogías de participación comunitaria con poder decisorio
• Un lote de terreno ideal para la construcción de la Ciudadela Educativa, que más que
un colegio, era la puesta en marcha de un proyecto integrador;
• Numerosas organizaciones y entidades privadas estuvieron dispuestas a apoyar con recursos humanos, materiales y financieros;
• El PDPMM con una alternativa novedosa y ampliamente gestionada con la Unión Europea ubica el Primer Laboratorio de Paz a nivel
nacional en la Comuna 7 de Barrancabermeja,
que posibilitaba en todos los ámbitos, el éxito del proyecto y la sostenibilidad del mismo;
• La institucionalidad a nivel nacional asumía compromisos específicos en áreas tan importantes como la educación;
• A más largo plazo, la participación y el compromiso real de la Alcaldía Municipal de Barrancabermeja.
Han pasado casi dos décadas y los resultados están a la vista. Muchos objetivos cumplidos,
otros siguen en desarrollo y posiblemente
otros cuantos no se lograron en este difícil
proceso de reconstrucción y transformación Social. La tarea continúa, algunos problemas persisten y nuevas situaciones aquejan a la
comunidad. En la Comuna 7 se ha recorrido un camino que preparó a jóvenes e infan-
tes para gozar de algunos beneficios y hacer frente a nuevos retos y problemas juveniles que nos trae el contexto nacional y que se ubican indiscriminadamente en todas las regiones del país, debido a las dinámicas sociales
y a la presencia de actores de la violencia y la ilegalidad.
No podemos desconocer que en el presente existen situaciones negativas que siguen afectando la vida comunitaria, como también la
responsabilidad de aplazar el papel preponderante de la Reconciliación en la vida indi-
vidual y colectiva para construir alternativas de solución que se dirijan a combatir: • Violencia intrafamiliar • Deserción escolar
• Inicio de la sexualidad a temprana edad • Consumo de alucinógenos
• Desinterés por el estudio, que se traduce en bajo rendimiento académico
• Delincuencia común organizada
• Reclutamiento para actividades ilícitas
(tráfico de drogas, trata de personas, pros-
titución, extorsión, cobranzas de dineros de préstamos ilegales)
206
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
• Matoneo
Organización Femenina Popular, OFP (1995) y
Muchos jóvenes de la Comuna 7 de Barranca-
nuevos espacios de participación en la bús-
• Violaciones, entre otros.
bermeja se han comprometido con la transformación de su comunidad, asumiendo el
liderazgo de diferentes procesos sociales que no solamente involucran a NNJA sino también
a los Padres de Familia, líderes adultos y pro-
fesores, contando con el apoyo de diversas entidades e instituciones que por años han
realizado la labor de facilitadores de las di-
ferentes iniciativas de cambio y que se han unido desde el año 2012 en la Alianza Otro Mundo es Posible.
La Fundación Construyendo Huellas ha prosperado en esta larga y difícil pero enriquecedora experiencia. Actualmente hace parte activa de la Alianza Otro Mundo es Posible con
una propuesta clara de incidencia en la vida
de NNJA y de la comunidad en general y con la voluntad férrea de hacer de la Fundación
un proyecto sostenible, que aporte elementos esenciales para la reconciliación y la paz.
Mujer, familia y Comunidad (2000), que implementaron programas para jóvenes brindando queda de condiciones de vida más favorables.
Otros grupos surgieron a partir de la presencia en la comuna 7 de comunidades religiosas
(pertenecientes a las Iglesias Católica y Evangélica), promoviendo la educación religiosa, el
rescate de valores éticos y morales y, en algu-
nas ocasiones, la elaboración de propuestas y gestión de proyectos productivos. Desde finales de la década del 70, a presencia de la Iglesia Católica aparece relacionada con la fundación
de los barrios, acompañando grupos infantiles y juveniles para la realización de la catequesis
y otras actividades de formación en la Parroquia San Pedro Claver, la Diócesis de Barran-
cabermeja y posteriormente la Compañía de Jesús; tiempo después en el Albergue Campesino con el Grupo Infantil y Juvenil de Catequesis y Formación en Valores – Hermanas Auxi-
liadoras del Purgatorio de la Pastoral Social de Barrancabermeja
Fases del proceso
A comienzos de 1997 se inician diversas activi-
Desde la década de los 90 los jóvenes han par-
la Comuna 7 y en el municipio de Barranca-
ticipado en diferentes propuestas organiza-
tivas, apoyados por diversas entidades como
dades con NNJA encaminadas a abrir espacios para el análisis de la problemática juvenil en
bermeja; reconocer y consolidar la presencia
juvenil como protagonistas históricos en la
207
Comuna; iniciar la escuela de liderazgo; resig-
al grupo Semillas de Caracolí; la Comunidad
mientos y metodologías.
más específicamente la Compañía de Jesús en
nificar valores humanos y fortalecer la formación integral desde diferentes visiones, conociAsí nacieron grupos juveniles que elaboraron propuestas para la solución de la problemática económica, educativa, de salud, familiar,
comunitaria y de formación Integral. Entre ellos están: Grupo Juvenil Juventud Activa y
Grupo Infantil Rin Rin Mis Amigos Artesanos
(1998), Proyecto Cultural y Recreativo Semillas de Caracolí (1999), Equipo Juvenil de Reciclaje –EJURE- (1999), Línea de Comunicaciones del Proyecto Ciudadela Educativa (2000),
Grupo de Artesanías San Pedro Claver (2000),
Grupo Juvenil Construyendo Huellas y Grupo Juvenil Shapumdum (2000), , Generación J
- Adolescentes (2006), y en un nivel de orga-
nización amplio de este sector del municipio encontramos al Equipo Juvenil de la Comuna
7- ETJ7 (2005). Muchos de estos grupos desa-
parecieron en el contexto social y de conflicto que se siguió presentando en la zona, ya fuera por causa del mismo conflicto o porque sim-
plemente, sus objetivos y metas no tuvieron proyección.
Desde el año 2000 se inicia la experiencia con proyectos culturales dirigidos a jóvenes habi-
tantes del sector: con el apoyo de la Gestión Social de la empresa privada Meriléctrica S.A,
Educativa con el proyecto Ciudadela Educativa del Magdalena Medio y la Iglesia Católica y
la Parroquia San Pedro Claver a través de la Fundación Construyendo Huellas.
Entre el año 2000 y 2005 obtuvieron su personería jurídica los grupos juveniles productivos: Cooperativa de Trabajo Asociado para la
Producción de Abono Orgánico – Cootrasbioabono, Proyecto Cultural, Recreativo y Deportivo “Semillas de Caracolí”, Fundación Construyendo Huellas, Asociación de Técnicos en la Explotación Bovina –ATEB, Plan Comunitario
de Salud Comuna 7 y se reafirmó el trabajo
de formación integral de los jóvenes y niños en los grupos: Huellitas, Juventud Activa, Generación J y el grupo infantil Rin Rin Mis Amigos Artesanos.
La Fundación Construyendo Huellas logra su
Personería Jurídica en el año 2005, habiendo sido la única alternativa juvenil de carácter
cultural, que mediante una actitud de resisten-
cia, perseverancia, responsabilidad y claridad en su quehacer comunitario logra forjar su
permanencia en el tiempo y madura a la par con el contexto social, político, económico y
cultural que ha vivido la Comuna 7 de Barrancabermeja.
208
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
En el año 2007, se reactivó el proceso de Jóve-
Las entrevistas anexas a este documento,
establecido propósitos específicos para dar
cómo en medio de situaciones complejas, el
nes con la participación de los representantes
de los diferentes grupos y con quienes habían continuidad a su permanencia en instancias organizativas del nivel local y regional, cons-
tituyéndose jurídicamente la Corporación Sinapsis. También se organizaron planes en
diferentes áreas y con programas que fortale-
cieron las aptitudes y la formación integral de acuerdo con los intereses, necesidades y aficiones de los NNJA., como es el caso de la Cor-
poración Horizontes que comenzó su proceso desde el año 2007 basados en la práctica de las artes escénicas, específicamente el teatro.
Después de 14 años de su nacimiento atravesando por infinidad de situaciones complicadas que muchas veces alcanzaron a crear
pesimismo en sus integrantes, hoy muestran
la madurez de su proceso y la claridad en sus objetivos a través de una experiencia de vida marcada por el conflicto, la desigualdad y la
falta de oportunidades. Cada uno de los NNJA que han hecho parte de este proceso son conscientes de que vale la pena elegir las expresiones culturales como medio para arrebatarle el
poder a los violentos y que desde el baile y la
música, que tan solo son un pretexto para reunirse y compartir, pueden construir su proyecto de vida individual y colectivo.
hacen claridad y son un testimonio valioso del poder de las expresiones culturales y de arte y la creación salva vidas y devuelve la esperanza y el entusiasmo por conseguir mundos posibles, mundos donde la dignidad del ser humano sea la base de la construcción del tejido social.
Organizaciones participantes en el proceso Propuestas juveniles como la Fundación
Construyendo Huellas han recibido el apoyo
de entidades públicas y privadas a lo largo de
su trayectoria ya que apostaron al propósito de dignificar los espacios juveniles y consolidar su presencia como líderes fundamentales
en la reconstrucción del tejido social de la Comuna 7 y en el municipio
El siguiente cuadro muestra las organizaciones que en diferentes momentos han prestado apoyo a la fundación o que han tenido una relación en la puesta en marcha de diferentes propuestas y actividades:
209
Entidad
Año
Responsable
Organización Femenina Popular – OFP
1995 -1999
Yolanda Becerra
Fundación Mujer Familia y Comunidad
1999 – 2000
Audrey Rodríguez
Parroquia San Pedro Claver
2000 – 2014
Programa por la Paz – Cinep
2002 – 2004 - 2005
Pd. Orlando Olave - Diocesano Pd. Luis Raúl Cruz SJ Pd. Mauricio Rojas SJ Pd. Dionisio Rojas SJ Pd. Gonzalo Castro SJ Pd. Guillermo Serrano SJ Hno., Jesús Enrique Arias SJ Compañía de Jesús
Institución Ciudadela Educativa del Magdalena Medio – ICEMM
2004 – 2005
Licenciada Soledad Quintero
Pontificia Universidad Javeriana
2003 – 2007
Milton Lozano
Programa de desarrollo y Paz del Magdalena Medio
2004 – 2005 – 2006
Pd. Francisco de Roux S.J.
Servicio Jesuita a Refugiados – SJR
2006 – 2007
Pd. Hugo Alexis Rojas SJ
Civis – Acodessi
2009
Servicio Nacional de Aprendizaje – Sena
2013 - 2014
Licitación en curso
Alianza Otro Mundo es Posible
2014
Hno. Jesús Enrique Arias SJ
Alcaldía Municipal de Barrancabermeja – Casa de la Cultura de Barrancabermeja
2008
Juan de Dios Monroy
Acciones implementadas La Fundación inicia sus actividades en el año
la orientación y el apoyo de personas y en-
seguir realizando sus actividades, ya que, ha-
Pedro Claver ubicada en el barrio El Campin
2000 cuando se acercan a la Parroquia San
Pedro Claver en la búsqueda de apoyo para
ciendo parte del grupo de danzas de la OFP,
fueron declarados objetivo militar por grupos de autodefensa. Los jóvenes insistían en
continuar su proceso de danzas y urgían de
tidades. Es así como el Padre Luis Raúl Cruz SJ, párroco en ese momento de la Iglesia San accedió a prestarles el Kiosco Parroquial y fa-
cilitó algunos materiales para la realización de sus actividades.
210
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
En poco tiempo los jóvenes demostraron sus
el incondicional apoyo de las obras de la Com-
con la presencia de los jóvenes e inició un tra-
universidad. Sin duda todos han aportado para
capacidades y la firme convicción de su tra-
bajo comunitario. El Padre Luis Raúl se animó bajo de formación basado en la defensa de los derechos fundamentales y la dignificación de las actividades culturales ante el grupo paramilitar, siguió con la búsqueda de posibilidades de formación a nivel artístico y humano y se afianzó con la elaboración y gestión de un
proyecto específico que logró recursos financieros para el sostenimiento del proceso.
Fue visible la trayectoria del grupo en este
período, en donde además de dedicarse a las
danzas y la música, tuvieron la posibilidad de emprender un camino en la formación humana y en valores, que más adelante los
ayudaría a asumir y trascender las crisis de
pañía de Jesús traducidas en las Parroquias, los Centros de Investigación, los colegios, la
que los jóvenes y niños de la Fundación Construyendo Huellas hagan posible su utopía
Conocieron otros lugares, se proyectaron a nivel local y regional, intercambiaron experiencias, mostraron su talento a nivel interna-
cional, lograron hacer respetar sus derechos y autonomía, supieron que el mundo es amplio, que más allá de las fronteras de su municipio
hay posibilidades de aprender y de ser recono-
cidos como personas y como grupo social que
es capaz de trascender difíciles situaciones por el camino de la Paz y la Reconciliación.
su propio proceso y del contexto social, eco-
Aprendizajes: Indudablemente, en una
de su perversidad. Los cambios de sacerdotes
dos por la violencia en todos sus niveles, las
nómico y político que cada vez se apoderaba
del territorio, mostrando las diversas facetas
en la Parroquia traían algunos dificultades al grupo, de la misma manera que los cambios
generacionales no daban estabilidad al grupo y menoscababan su consolidación.
Sin embargo, en todas las etapas vividas surgió la ilusión y la esperanza, un optimismo tal, que
hacía que, la compañía de manos amigas estu-
viera presente todo el tiempo. Y aquí se destaca
experiencia artística como la de la Fundación Construyendo Huellas y en contextos golpeacomunidades acuden al ejercicio de la creatividad para lograr proteger su vida y satisfacer mínimamente sus necesidades básicas.
Lo anterior conlleva a un sinnúmero de apren-
dizajes que tienen que ver no solamente con un momento específico, sino con su proyecto de vida y la construcción de la paz
211
Potencialidades
Perspectivas y retos
•Conocimiento y experiencia en las áreas Cultural y de Formación Humana de NNJA
• Preparación idónea de los NNJA en su pro-
• Compromiso y responsabilidad en el trabajo comunitario • Capacidad organizativa y de liderazgo • Capacidad de Convocatoria • Formación Académica • Trabajo en equipo
• Ascendencia en la comunidad •Práctica de valores humanos
Limitantes • Faltan recursos financieros para la continuidad de los diferentes procesos.
• Periódicamente es necesario el fortalecimiento de la formación humana.
• Carecen de una infraestructura adecuada para realizar las actividades.
• No cuentan con el apoyo de personas especializadas para organizar una campaña publi-
citaria para la promoción de los servicios de la fundación y la gestión de recursos.
yecto de vida.
• Gestionar recursos para la adquisición de una sede propia.
• Consolidar la Fundación como proyecto sostenible.
Proyección Visión: Posicionarse como una organización
líder en el diseño y ejecución de estrategias y
programas para la prevención de los riesgos psicosociales en niños, niñas, adolescentes y jóvenes, que estimulen y dinamicen el desarrollo humano, para la promoción de individuos con calidad de vida y un sólido Proyecto de Vida.
Antioquia
213
En el marco del proceso de Regionalización
de la Compañía de Jesús, en la región de Antioquia, el Centro de Fe y Culturas lidera el
proyecto Movilización Social por la Equidad
con el apoyo y acompañamiento del proyecto Acción e Intercambio para la Construcción de un Futuro Regional Equitativo y Sostenible.
El proyecto Movilización Social por la Equidad tiene como objetivo fortalecer capacidades en organizaciones y Redes de Organizaciones para generar e implementar acciones que movilicen frente a la responsabilidad de
cada uno en la construcción de una sociedad equitativa. En consonancia con lo anterior, el
Proceso de Regionalización en Antioquia ha
priorizado el sector educativo, y de manera específica la Red de Colegios Amigos, integra-
da por 13 instituciones educativas, todas ellas inspiradas en la espiritualidad Ignaciana.
La Red de Colegios Amigos surgió en el 2007
como una iniciativa entre los colegios que
comparten la visión cristiana de Ignacio de
Loyola, para favorecer el encuentro y estudio de la espiritualidad y pedagogía Ignaciana,
y crecer en la interacción y el compartir de
experiencias y conocimientos. Su trayecto-
ria como Red y su participación activa en el proceso de Regionalización, desde el cual han venido incorporando preguntas e iniciativas
214
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
en torno a la equidad, hicieron que se reco-
instalaciones de uno de los 13 colegios. Tie-
construcción de una cultura de la equidad en
pedagógica o moral. Las acciones que tiene
nociera como una instancia altamente significativa en el propósito de incidir en una la Antioquia.
El presente documento da cuenta de cuatro
momentos. En el primero se muestra un perfil general de las organizaciones que integran
la Red; en el segundo, se describen las carac-
terísticas de las experiencias e iniciativas que
las instituciones asocian con la promoción de
la equidad; en el tercero realiza un ejercicio de análisis desde dos perspectivas: ámbitos de gestión institucional y categorías relacionadas con la equidad; y en el cuarto momento las conclusiones y recomendaciones.
Contextualización de las organizaciones de la Red de colegios amigos47 La Red de Colegios Amigos está integrada por 13 instituciones que tienen como misión y quehacer principal la educación infantil y
juvenil en Antioquia y con mayor énfasis la
ciudad de Medellín, son ellas. La Red de Colegios Amigos tiene, como su espacio central de articulación, un encuentro mensual en las 47 La información para esta primera parte fue obtenida en entrevistas realizadas en las instituciones educativas, páginas web y/o consulta telefónica.
ne como propósito este encuentro compartir
diversos temas de reflexión espiritual, social,
la Red frente al tema de Equidad han surgido en torno a su participación en el proceso de
Regionalización, desde el cual han acogido la
Frontera de la equidad y la inclusión y se han
propuesto visibilizar acciones que ya se rea-
lizaban e implementar nuevas que apunten a estos temas.
Como red se han realizado básicamente tres acciones: 1) Revisión de plataformas estratégicas para evaluar que tan cerca o lejos estaban de la equidad y la inclusión. 2) Construcción de un material pedagógico para concientizar a estudiantes, profesores y familias sobre la necesidad de un cambio cultural en el
tema de la equidad. 3) Foro con expertos en el participaron todos los educadores de los colegios pertenecientes a la Red, para mostrar
la importancia del tema y el compromiso que
se tiene para dinamizar la equidad desde con-
cepciones y prácticas nuevas en la educación.
De los colegios integrantes de la Red el 61% son privados y 39% oficiales. En la modalidad de Mixtos están el 46% de las instituciones, el
mismo porcentaje de colegios femeninos y el 8% de masculinos. La cobertura poblacional
que tienen los colegios de la Red es de 51.931
215
estudiantes en Antioquia, de los cuales 35.000 son de Fe y Alegría. De la Red, Fe y Alegría es la única que tiene cobertura departamental,
las demás tienen influencia en el Área Metropolitana. Para atender esta población, la Red cuenta con 866 docentes. La relación entre
cantidad de docentes por alumnos es en los colegios privados de 17 estudiantes por un
maestro y en los colegios públicos es de 30
estudiantes por un maestro. De esta relación se ha excluido a Fe y Alegría, pues si bien es
una institución privada, atiende cobertura educativa y educación de adultos, su relación
entre número de estudiantes y personal docente es de 69 educandos por un maestro.
La cobertura geográfica de la Red está centrada en el Municipio de Medellín, con la excepción de Fe y Alegría que cubre el Departa-
mento y el Colegio Bethlemitas con presencia en el Municipio de Bello; las demás están en
comunidades inmediatas, con las familias y con la formación de personas para una sociedad más equitativa e incluyente.
Una mirada general por los valores enuncia-
dos en los Planes Estratégicos, los Proyectos Educativos Institucionales y los Manuales de Convivencia que enfocan el quehacer de las
instituciones de la Red de Colegios Amigos, da
como resultado que de las 13 organizaciones, 11 incluyen la solidaridad como uno de sus ejes principales, seguido por 8 que resaltan el
valor del Respeto, 6 mencionan la Responsabilidad, 5 la Autonomía, y con una frecuencia
de tres organizaciones los siguientes valores: Amor, Acogida, Bondad, Alegría, Paz, Libertad, Democracia, Trascendencia, entre otros.
La Equidad de manera explícita está enunciada en los valores de dos organizaciones
las comunas 1, 2, 5, 6, 7, 11, 12, 14 y 16.
Descripción de las experiencias que promueven la equidad
como geográfica da cuenta de la capacidad y
A continuación describimos experiencias que
que resulta significativo en el propósito de
Amigos48.
Esta amplia cobertura tanto poblacional
el potencial de influencia de la Red en el De-
partamento y especialmente en Medellín, lo incidir de manera estratégica en la configuración de una sociedad equitativa. De igual
manera, resalta el compromiso que como or-
ganizaciones educativas mantienen con sus
promueven la equidad en las instituciones
educativas integrantes de la Red de Colegios 48 Para el presente apartado se contó con información de 10 de las 13 instituciones educativas. Los entrevistados fueron directivos (rectores, coordinadores académicos y de disciplina)
216
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
Institución Educativa Antonio José Bernal Londoño La institución surge como un proyecto estra-
tégico de ciudad y como colegio de calidad que se ubica en una zona de alta vulnerabilidad, donde la equidad aparece desde la es-
tructuración de los valores de la institución, es decir, está inscrita en los principios fundantes de la propuesta al promover una edu-
cación pública y de calidad a estudiantes de estratos socioeconómicos bajos y en condiciones de alta vulnerabilidad social.
[…] nosotros en la filosofía tenemos la equidad como un valor, a partir de ahí se generan situaciones como por ejemplo, no tenemos examen de admisión, eso es una práctica de humildad,
territorio con poca infraestructura social, el
colegio entra a jugar un rol como espacio de encuentro entre los vecinos y demás organizaciones del sector.
El colegio ha impulsado propuestas como: Una, programas de aceleración en el aprendizaje y de procesos básicos. Surge en el año
2004 a partir de la necesidad de nivelar a estudiantes que no han realizado los grados
primero, segundo y tercero de primaria y tienen una edad mayor a la de los estudiantes
regulares de estos grados académicos. Estos programas se derivan de iniciativas de la Secretaría de Educación pero se concretan a tra-
vés de la voluntad particular de cada colegio. En este caso, la institución tiene matriculado
las posibilidades a todos.49
un número significativo de estudiantes ‘extra
El colegio fue construido para atender a la
sus procesos básicos de aprendizaje, lo cual
porque cuando tú no los seleccionas se abren
población de cinco barrios, tres de ellos surgieron como barrios de invasión: La Paralela,
Playitas y El Doradal, lo cual implica que el carácter público de esta institución se ve refle-
jado también en que se ha configurado como
espacio de uso comunitario en donde, en un y docentes y profesionales de las ciencias humanas coordinadores de los proyectos. 49 Entrevista Institución Educativa Antonio José Bernal Londoño. 19 de septiembre 2014. Medellín.
edad’ (algunos de ellos en situación de des-
plazamiento) que requieren ser nivelados en implica una preocupación de la institución
educativa por conocer su población estu-
diantil y ofrecer una educación en las mismas
condiciones para todos y todas. A partir de este contexto, las directivas de la institución
educativa gestionaron con el Ministerio de Educación quien contrata a instituciones privadas para implementar módulos con jóve-
nes mayores de 10 años y con problemas de aprendizajes básicos y de alfabetización.
217
Dos, el programa educar en la diversidad:
cados con alguna necesidad educativa especial
cial grandísimo y que tenemos la disposición
nos 5 estudiantes con diagnóstico.
“Entendemos que el niño es más allá de su diferencia, que es un ser humano con un potende trabajar con ellos” . Nació a partir de una 50
necesidad que se empezó a ver en las aulas de clase que tenían en su grupo a niños y niñas
con necesidades educativas especiales y no se
contaba con maestros preparados para acom-
pañar los procesos educativos de estos niños y niñas. Al principio, entre los mismos docentes comenzaron a tener espacios de formación para conocer estrategias y herramientas para el trabajo con los niños y niñas de estas
características, sin embargo, no fue suficiente para los retos que se estaban presentando.
Se gestionó un acompañamiento pedagógico
por parte de UPB para los maestros en el año
2008, con la intención de que tuvieran elementos para acompañar niños y niñas con
síndrome de Down, parálisis y movilidad reducida, y se logró una sensibilización importante con el grupo de docentes.
Tres, se vio la necesidad de conocer más a profundidad la población con necesidades especia-
les. Se inició una gestión que sólo después de 5 años pudo contar con una maestra de apoyo. En
la actualidad existen 100 estudiantes diagnosti-
50
Entrevista Institución Educativa Antonio José Bernal Londoño. 19 de septiembre 2014. Medellín.
y 48 remitidos para proceso de diagnóstico; en primaria casi todos los grupos tienen por lo meEn cuarto lugar, se requería formar bases con-
ceptuales más o menos homogéneas en todos los docentes frente a este tema y de ahí se co-
menzaron a reunir un grupo de 5 maestros cada 15 días con la idea de leer, consultar y
construir entre todos un saber que permitiera abordar de la mejor manera esta situación. El
resultado de este ejercicio fue la escritura de un documento que contenía la normatividad vigente, aspectos conceptuales y metodológicos.
En quinto lugar, el colegio impulsa un pro-
yecto denominado Sueños de Amar, asociado
a Educar en la diversidad, cuyo objetivo es trabajar la atención y concentración a niños
y niñas con necesidades específicas a través del arte. Esta iniciativa lleva unos seis años
de funcionamiento y cuenta con el apoyo de la Compañía de Jesús.
Por otra parte, el colegio ha generado una re-
flexión importante alrededor de la inclusión y
de la necesidad de posicionar y visibilizar en la ciudad las problemáticas que se están dan-
do actualmente. Sin embargo, existe una gran dificultad frente a la capacidad de respuesta
de las instituciones públicas que no cuentan con los recursos humanos, físicos ni financie-
218
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
ros para atender de manera pertinente a los
para ayudar a Crecer”, ahora se llama “Abráza-
tean: “El número de casos desborda nuestra
que tienen algún tipo de dificultad escolar o
niños y niñas con necesidades educativas especiales. Al respecto los entrevistados plan-
situación, hay cosas que tienen que ser atendidas por terapia, no por pedagogía”.
51
El colegio surge en un territorio donde existen barrios en conflicto, el cual era trasladado
al espacio escolar por lo cual era importante trabajar el tema de la inclusión y de la media-
me” y consiste en que una profesora trabaja
los días sábados con las familias de los niños
emocional. Es una propuesta de acompañamiento a las familias para el desarrollo de competencias como cuidadores.
Colegio Bethlemitas de Laureles
ción de los conflictos. Para darle solución a
La formación en el colegio se aborda desde
Pontificia Bolivariana para la realización del
cio social con la idea de que éste se preste en
esta situación el colegio ha contado con so-
cios estratégicos, entre ellos la Universidad manual de convivencia y el colegio San Ignacio para el acompañamiento a la estrategia
de convivencia Ser contigo. Con esta inicia-
tiva se busca que los conflictos que ocurren dentro de la institución se solucionen de manera colectiva y que las decisiones no se to-
men desde una única instancia (la rectoría),
sino que se lleve un proceso de diálogo frente a conflictos y dificultades que surgen con los estudiantes.
El abordaje que se hace desde la mediación se
encuentra otro proyecto que trabaja con pa-
dres de familia en sus inicios de llamó “Crecer 51 Entrevista Institución Educativa Antonio José Bernal Londoño. 19 de septiembre 2014. Medellín.
tres ámbitos: la academia, la convivencia y la
pastoral. Desde la pastoral se trabaja el servilugares donde realmente se necesite. El servicio social comprende una parte teórica y una
parte práctica, en esta última, las niñas deben buscar un lugar donde hacer acompañamiento, como por ejemplo, en hogares infantiles
apoyando la realización de tareas, en hogares de adultos mayores realizando acciones re-
creativas, organizaciones de escasos recursos que no cuentan con suficiente personal para
atender a su población. En este momento
desde el servicio social, las jóvenes se vincu-
lan a instituciones como: Hogar infantil de los Discípulos de Jesús que atiende a niños y niñas con cáncer, Hogar de niños y niñas en si-
tuación de abandono y desprotección y varios hogares de atención al adulto mayor.
219
Dentro del currículo institucional se desarro-
juegos, se comparte una media mañana y se le
visita a un sector empobrecido de la ciudad y
de religión y por los directores de grupo. Ha
lla una propuesta denominada “Conciencia Social” desde la cual, cada grupo realiza una
se vincula a una organización que trabaje en
el sector. Esta actividad se desarrolla desde el grado preescolar hasta undécimo de manera
anual y cada grupo selecciona una institución distinta. Los que se quiere lograr en las niñas
es: “Despertar la conciencia, el hecho de ver
que hay otras personas a su alrededor que necesitan de ellas y no solamente para decir tome le doy lo que sobra o tome le doy la parte eco-
entrega un regalo a cada niño). Esta iniciativa es acompañada por las hermanas del área
tenido una acogida positiva por parte de las
estudiantes con quienes, luego de la visita, se realiza un ejercicio reflexivo y de evaluación.
Hay otro programa denominado “La noche de los talentos”. Es una actividad organizada por
las estudiantes del último grado, y se viene realizando desde hace tres años y se trata de
que las niñas regalen su talento en bien de
también.”52
una obra social. Las estudiantes de último
Lo primero que se hace es una motivación y
que consiste en seleccionar a través de un
nómica, sino tome le doy algo de lo que yo soy
conversación con las niñas, en donde se plantea el lugar que se va a visitar, el tipo de po-
blación, el objetivo de la visita, las acciones que se van a desarrollar ese día, los materiales que se van a entregar y cómo se van a conseguir. En el caso de las niñas de preescolar, la
propuesta se desarrolla dentro del colegio, es decir, se invita a un grupo de niños de algún
hogar con quien el colegio tenga algún víncu-
lo o contacto (por ejemplo, este año se invitó a niños y niñas de un hogar cuyas familias se
encuentran en la cárcel, se les invita al colegio durante la jornada escolar y se programan 52
Entrevista Colegio Bethlemitas de Laureles. Septiembre 24 de 2014. Medellín.
año son las organizadoras de un evento que se realiza en el segundo semestre del año y
casting, diferentes actos o presentaciones artísticas (usualmente canto, modelaje y baile) de las estudiantes de todos los grados para
ser presentados en una actividad que reúne fondos para apoyar alguna organización que
requiera apoyo económico. Para este propósito se venden boletas y se buscan patrocinadores, de manera que todo el dinero que se re-
úne se destina para una institución como los hogares infantiles vinculados al colegio. Una
de las proyecciones que se tiene con esta iniciativa es que además de recoger fondos para
una organización, se realicen otras actividades de acompañamiento, que el colegio y las
estudiantes se vinculen más con estas institu-
220
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
ciones y poder coordinar otro tipo de ayudas.
Colegio Jesús María Los proyectos sociales que impulsa el colegio
se conjugan en la SAS - Secretaria de Acción
yor ha sido salir a barrios donde la seguridad ha sido cuestionada por los padres y madres.
Colegio de la Compañía de María La Enseñanza
Social. Anualmente se programan actividades
El colegio La Enseñanza tiene dentro de sus
tra en concordancia con la misión del colegio:
tiene que ver con la equidad, con la justicia
de acción social con el apoyo de las familias.
El fin principal de las actividades se encuen“Formar personas integras, creativas y bondadosas capaces de comprometerse con el
otro y ser líderes en los procesos de mejoramiento y transformación de la sociedad”. Es-
tos proyectos se concentran en materializar
la idea de cómo dar de uno mismo en tiempo, dinero y trabajo a los más necesitados. Cada
mes el colegio se dedica a un valor que se trabaja junto a la labor social: acogida, bondad,
perdón, alegría, fe, compromiso, honradez, solidaridad, gratitud, responsabilidad, respeto, espíritu de familia. Estos valores se hacen
vivos a través de todas las actividades académicas, deportivas, lúdicas y sociales de la institución.
De los aprendizajes han sido la alta motivación
de las estudiantes para participar en las actividades sociales, quienes no permiten suspenderlas a pesar de que algunas familias se quejan de que son demasiadas. La dificultad ma-
principios orientadores una propuesta que es transversal a su propuesta educativa y que
social y con la educación concebida en su rol transformador. Se concibe la formación de las
estudiantes como posibilitadora de conciencia y reflexión frente a las condiciones desiguales e inequitativas de otros.
En primer lugar, el servicio social. Se creó
hace más de 35 años cuando todavía se lla-
maba alfabetización, y se ha desarrollado en el barrio Moravia con la idea de no realizar acciones asistencialistas sino educativas. Si
bien el servicio social está contemplado como un requisito del Ministerio de Educación Nacional para todos los establecimientos edu-
cativos del país, la propuesta del colegio es ir
más allá del cumplimiento de la normatividad e instalar una propuesta que tenga un sentido formativo desde la reflexión sobre condicio-
nes sociales y económicas de otros sectores de la ciudad.
221
Se trata de que las estudiantes se encuentren
gio Santa Juana perteneciente también a la
propias realidades con situaciones y condicio-
diantes y durante los días sábados actividades
con el otro diferente, con aquel que tiene me-
nos oportunidades y se confronten desde sus
nes de ciudad que no conocen. Esto lo hacen a través de una propuesta rigurosa en donde las estudiantes acompañadas por las maestras, apoyan procesos de nivelación escolar en una
institución educativa con niños que, en algu-
nos casos, tienen dificultades de aprendizaje.
Cada estudiante tiene a su cargo un grupo de niños con quienes trabaja de manera personalizada, lo cual implica la preparación del mate-
rial de trabajo, indagación de los problemas de
aprendizaje y reconocimiento de contextos de alta vulnerabilidad que inciden en los proce-
sos formativos de los niños y niñas del sector. También se realizan celebraciones, fiestas y actividades de integración.
Nosotros creemos que la educación transforma y humaniza, entonces si el desarrollo es desde los primeros años de edad, si yo pongo todos los medios para que los niños tengan una buena educación y superen dificultades, le estoy abriendo las puertas, lo estoy incluyendo y no voy a tener que pensar en solo dar cosas.53 En el barrio Pedregal, en asocio con el cole53 Entrevista Colegio La Enseñanza. Octubre 3 de 2014. Medellín.
Compañía de María, se realiza un apoyo para
la cualificación del idioma inglés con las estuformativas con familias (formación humana,
manualidades, artes). Un efecto positivo que
se ha visto es que algunas familias de las estu-
diantes quedan vinculadas con las familias de estos sectores empobrecidos y establecen la-
zos de solidaridad, de ayuda en situaciones y problemáticas familiares y económicas. Dentro de las proyecciones se encuentra la revi-
sión de la experiencia y la evaluación de cómo seguir potenciándola desde la creación de redes interinstitucionales que permitan visibilizar mucho más la experiencia en el sector,
de manera de que el trabajo se desarrolle con
otros actores institucionales presentes en la
zona. Por otro lado, se reconoce la importancia de vincularse con las familias de los niños
y niñas. Se tiene como proyección, sistematizar y escribir la experiencia para poder divulgarla y comunicarla. Además para revisar los aprendizajes, los aciertos y desaciertos y, desde allí, poder mejorar la práctica.
En segundo lugar, el proyecto Acción Social
Integral. Inspirados en la filosofía de la Com-
pañía de María, se desarrolla una iniciativa
con las niñas desde primero hasta undécimo en la cual se realizan visitas a instituciones de
la ciudad con la intención de que conozcan
222
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
otras realidades del territorio y de su pobla-
compra de implementos artísticos o deporti-
tes embarazadas, madres solteras, jóvenes
to que las familias ya no usen y que puedan
ción. Esta actividad se realiza todos los años y se han visitado organizaciones de adolescen-
afectados por minas, entre otros. Todos los años se visitan las mismas instituciones para darle continuidad a la propuesta y se busca
generar espacios de encuentro y de reflexión
sobre las condiciones de otras personas que habitan la misma ciudad.
Por último, existe otro proyecto que se desarrolla desde la Pastoral del colegio en el mu-
nicipio de Amagá y de carácter voluntario, en el cual cada año se recogen útiles escolares
por medio de la campaña “Uno Más” donde cada estudiante lleva un implemento de más
vos, materiales para los maestros, para dotar
la biblioteca, para donar equipos de cómpu-
ser útiles para las instituciones educativas de Amagá y también para el colegio Santa Juana
de Pedregal con quienes se vinculan con esta
actividad. El objetivo de estas acciones que
se desarrollan desde Pastoral es ofrecer alternativas para que las estudiantes vivan su fe
de manera comprometida desde el amor, enviando el mensaje de que la justicia social y el amor a Dios se hacen reales desde las obras.
Institución Educativa Jesús María El Rosal
(cuaderno, libro, colores), luego de recoger-
La propuesta está orientada promover en
además de compartir actividades de recrea-
escolares la perspectiva de género como un
los, las estudiantes visitan algunas veredas de este municipio y hacen la entrega de los útiles, ción. La idea es que ellas vayan y conozcan a
los beneficiarios de la campaña, que interac-
túen con ellos y reconozcan sus necesidades y
sus formas de vida. En este mismo municipio también se realizan misiones en semana san-
ta y en navidad, las estudiantes se vinculan a estas acciones de manera voluntaria.
Se realizan también campañas de solidari-
dad para contar con recursos económicos que permitan mejorar la alimentación, para
el escenario educativo la equidad de género, incluir desde el discurso y las prácticas
aspecto que sea transversal a la educación.
La orientación frente a este tema se está recibiendo a través de un diplomado en género y educación en el cual participan la psicóloga
de la institución y las dos coordinadoras de convivencia. Esta perspectiva también se ha
incluido en el trabajo de sensibilización y formación que se realiza con las familias a través
de la escuela de padres. Por otra parte, surge a través del proyecto de convivencia. La Se-
cretaría de Educación de Medellín realizó en
223
el 2012 un diagnóstico en instituciones edu-
ca, quienes usualmente se adscriben a insti-
existe un porcentaje significativo de situacio-
y académicas de calidad. Este es un proyecto
cativas de la ciudad sobre el tema de bullying
y matoneo. Como resultado se observó que nes donde las estudiantes se han sentido vulneradas en el trato que reciben de sus compa-
ñeras. A partir de ello, se toma la decisión de visibilizar la situación y generar estrategias que mejoren el trato y la convivencia entre
las estudiantes; y se consideró de gran im-
portancia que fueran las mismas estudiantes
quienes mediaran en la resolución de estas situaciones. Se realizaron entonces unas jornadas de sensibilización y unas vacunaciones
simbólicas para favorecer la reflexión sobre
la importancia del tema en el ámbito escolar. Las acciones están dirigidas especialmente a las estudiantes, pero también están involucrados los docentes y las familias.
Institución Educativa Colegio Loyola para la ciencia y la innovación A finales del año 2009 se crea el colegio a
través de un convenio entre la Secretaría de educación, el SENA y la Fundación Loyola. Las
personas que idearon esta propuesta educati-
va incluyeron en sus principios orientadores el tema de equidad, en el sentido de ofrecer una educación de calidad a jóvenes en un
contexto de vulnerabilidad social y económi-
tuciones oficiales que desbordan su capacidad para ofrecer oportunidades educativas piloto de la Secretaría de Educación con una
intención incluyente y de igualdad de oportunidades en los escenarios educativos que
ofrece la ciudad a población de escasos recur-
sos económicos. Entre sus planteamientos y acciones están:
A través de un proceso educativo se logre una sociedad más equitativa. El colegio en su accionar, recrea este paradigma al tratar
a todos sus estudiantes con igualdad, de cara a las normas, desde el punto de vista académico, entonces se asume la igualdad como
la condición de que todos los miembros de la comunidad tiene el derecho a exponer sus puntos de vista, sustentarlos y esperar que sean tenidos en cuenta.54 La institución edu-
cativa busca que el tema de equidad se incorpore en la vida cotidiana del colegio, en las
relaciones entre los estudiantes y entre estos
con los maestros y directivas. Se trata de incluir a los estudiantes en la toma de decisio-
nes, concibiendo el tema de la concertación como fundamental en la propuesta formativa. Se concibe a los docentes y directivas como
protagonistas en la medida en que son los lla54 Manual de Convivencia, citado por la rectora de la institución educativa durante la entrevista.
224
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
mados a dar ejemplo a partir de sus acciones,
puede favorecer la transformación de condi-
de equidad.
destinado sólo a las clases altas, ni se desarro-
de la mediación, la concertación, el diálogo y
la generación de un ambiente de confianza y
Desde la propuesta curricular se tiene contemplado la realización de proyectos de investigación con énfasis colaborativo, los cua-
les se inician desde el grado sexto y culminan cuando los estudiantes finalizan el grado once. Estos proyectos se desarrollan en gru-
pos pequeños y están permeados por todas las áreas del conocimiento, tienen un énfasis en un área del saber particular, pero están
permeados por todas las disciplinas que van trabajando en los diferentes grados académicos. La selección del tema de investigación la realizan los estudiantes acompañados por un
ciones de inequidad; dos, se comprenda que
la investigación es algo accesible, que no está lla exclusivamente en un laboratorio. Algunos
de los proyectos de los estudiantes han parti-
cipado en ferias nacionales e internacionales por su calidad investigativa y de aporte a la
sociedad. Participan en las mismas condicio-
nes que los estudiantes de colegios privados quienes son usualmente los de mayor partici-
pación en estos eventos académicos. Por otro lado, la experiencia formativa del colegio promueve el acceso a la educación superior.
Colegio San Francisco Javier
maestro y durante los cinco años de educa-
En este centro educativo se tiene un concep-
va es que además de generar habilidades y
que no es excluyente, aceptando niñas con
ción secundaria y media, desarrollan la idea de investigación. El objetivo de esta iniciaticompetencias investigativas y de innovación,
los estudiantes avancen en la apropiación de herramientas colaborativas, de concertación, diálogo y trabajo en equipo.
Para la institución educativa existe una relación directa entre equidad investigación
porque: Uno, se trata de permitir el acceso a la construcción de conocimiento desde eda-
des tempranas y reconocer que este proceso
to de equidad asociado al logro de la justicia,
a partir de ello se nombran como institución
necesidades educativas especiales y de otros credos, concibiendo a la comunidad educativa como diversa. Integrado por un grupo interdisciplinario de docentes -psicóloga, coordinador académico y coordinadora de convivencia-, encargados de revisar y analizar las
situaciones en las que las estudiantes necesi-
tan un currículo de inclusión, orientado por un tema de equidad. El objetivo del programa
es descubrir cuáles son esas necesidades es-
225
peciales que tiene la estudiante y diseñar un
La institución cuenta en la actualidad con es-
casos se pide una remisión externa para tener
de atención, conducta desafiante oposicional,
currículo de inclusión pertinente a sus nece-
sidades, intereses y posibilidades. En estos un diagnóstico que permita apuntar a las necesidades reales de la estudiante dentro del
currículo de inclusión que se le diseña; allí se le asignan tareas con el uso de una metodología y un sistema de evaluación diferenciado al de sus compañeras.
Este programa surge por un principio fundante de la institución y es la apertura. El co-
legio nunca se ha cerrado a la oportunidad de tener estudiantes con necesidades educativas especiales, siempre y cuando se tengan los recursos para atenderlas de manera pertinente.
Cada docente, de acuerdo con las habilidades y necesidades de la estudiante, diseña su plan
de área, luego el comité de inclusión articula
la propuesta curricular que se va a desarrollar durante el año escolar. Al principio se trata de desarrollar habilidades básicas de lectoescritura y matemáticas y año tras año se va
evaluando qué otros intereses van surgiendo por parte de las estudiantes. No existe un aula
de apoyo ni un docente especial para estas es-
tudiantes, ellas se incorporan a los salones de clase, lo cual también ha sido una potencia en
el sentido de desarrollar valores como la tole-
rancia, la paciencia, la solidaridad, el respeto a la diferencia en el resto del grupo.
tudiantes con Síndrome de Down, autismo,
hiperactividad, dificultades cognitivas, déficit entre otros. No todas ellas cuentan con un cu-
rrículo de inclusión, depende de cada caso y de la evaluación que se haga de la estudiante,
en algunos casos sólo se requiere una adap-
tación metodológica. Las estudiantes son remitidas a tratamiento externo cuando se hace necesario y a este proceso se articula la psicóloga de la institución, quien se encarga
de concretar en los procesos pedagógicos, las orientaciones específicas que brindan los especialistas en cada caso. También se ha evidenciado que el grupo de compañeras juega
un rol fundamental, convirtiéndose en “coeducadoras”, en el sentido del apoyo académi-
co y emocional que brindan, son ellas quienes contextualizan a los nuevos maestros y les sugieren estrategias y herramientas de tra-
bajo porque conocen mejor a su compañera y a su currículo de inclusión. Esta experiencia se ha llevado a cabo con la participación de la
comunidad educativa, estudiantes, maestros, además las familias porque se evidenciaban
muchos temores alrededor de una situación que era desconocida para todos.
Se considera que es una propuesta de equi-
dad porque se le está brindando igualdad de
oportunidades a quienes tienen necesidades
226
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
educativas especiales. Además se las trata
con respeto y amor, mostrándoles que su in-
Colegio San Ignacio
serción en la sociedad es posible y es una res-
A partir del año 2009 se inicia un ejercicio re-
humano y el trato que por lo tanto se merecen
el contexto de inequidad en Antioquia y una
ponsabilidad de las instituciones educativas.
También porque resalta la dignidad del ser todos y todas.
Desde la Pastoral se realizan diversas acciones que motiven y sensibilicen a las estu-
diantes en el tema de la solidaridad. Una de ellas surgió desde el origen del colegio con
las fundadoras y es el apoyo a 60 familias de escasos recursos habitantes del barrio Belén
Rincón y del sector aledaño; se les invita a la
institución para compartir un refrigerio y se les entregan mercados cada mes. Otra acción
desde Pastoral se realiza en un hogar de niñas en situación de desprotección, aquí las
encargadas son las integrantes de los grupos
apostólicos Macrey (Movimiento Apostólico Cristo Rey): “Macrey Juvenil” y “Macrey Infantil”. Se realizan principalmente actividades de integración. También desde Pastoral
se desarrollan campamentos en zonas de alta
vulnerabilidad y se acompañan celebraciones
religiosas como la semana santa o la navidad; a las estudiantes se les invita y algunas de ellas acuden al llamado de manera voluntaria, dentro de los lugares que se visitan están
veredas lejanas del municipio de La Unión y barrio Picacho de Medellín.
flexivo a través del proceso de Regionalización en donde se plantea como una preocupación
mirada sobre cómo las instituciones educativas pueden aportar en este sentido. También en el año 2009 hubo un cambio de rector en
el colegio y a partir de ello se comenzó a mo-
vilizar el proceso de Regionalización donde se
congregaron 22 obras. Desde este período en el colegio se realizó una revisión de los principios misionales y de la filosofía Ignaciana para
reconocer cómo a través de la misión institucional se estaban concretando los principios
espirituales que fundamentan la propuesta educativa de 129 años.
La Institución revisó su misión y visión, de cara a ser más pertinentes frente a lo que las
realidades humanas y sociales de la ciudad, particularmente su alta inequidad. A partir
de estos cambios, se ha logrado la apertura al trabajo con otras entidades, ya sean del ámbito educativo o entidades del gobierno, intere-
sándose en temas de ciudad en los cuales se puede hacer un aporte. Se podría decir que es un cambio de mentalidad institucional que va haciendo un “efecto dominó” en pro de la
movilización de la equidad, un cambio que va desencadenando prácticas equitativas y de in-
227
clusión. A lo que nos invita la espiritualidad
presenta retos para los estudiantes en la me-
trospección, de reconocimiento del otro, de re-
colegio era formar estudiantes de alta exce-
Ignaciana es precisamente a ser experiencia y es desde esas experiencias humanas de in-
conocimiento del contexto lo que nos permite a nosotros poder cambiar o generar este tipo de cambios en pro del otro. Es una invitación a
responder con acciones coherentes frente a la situación que está viviendo el otro
Entre las acciones que realiza el colegio está la
labor social. Es una obra liderada por los estudiantes de once coordinados por la Pastoral. Se busca impactar con alguna ayuda material
a personas de escasos recursos, además de que los estudiantes tomen conciencia sobre situaciones de exclusión a las que es necesario
reconocer y apoyar. Se invita a los estudiantes a aportar desde su tiempo y esfuerzo la con-
secución de los recursos para concretar este apoyo y también entregarles el mensaje de que la solidaridad no es sólo la entrega de un
recurso material, sino también la entrega de
uno mismo a una obra. Conocer a los beneficiarios, relacionarse con ellos, generar vínculos cara a cara, permite beneficiarlos a ellos en
la medida en que abren las perspectivas de re-
conocimiento de la realidad y de condiciones
inequitativas presentes en diferentes zonas de la ciudad. La obra social pretende reconfigurar,
de alguna manera, el sentido de solidaridad necesario en el contexto actual. La iniciativa
dida que exige reflexión y conciencia sobre lo social. Anteriormente, la apuesta principal del lencia académica pero que, tal vez, no estaban
muy vinculados o interesados en las realida-
des de exclusión de la ciudad. Ahora el colegio ha venido dando un giro para incorporar a los estudiantes a los contextos sociales. El colegio replantea el modelo pedagógico de cara a las
nuevas realidades sociales en el contexto de la ciudad. Específicamente el “Banquete de la Solidaridad” es la estrategia a través de la cual se
consiguen los recursos económicos para apoyo social.
Un segundo programa se realiza desde el gra-
do primero hasta once y consiste en que cada grupo tiene una temática a desarrollar por
año. Por ejemplo, en el grado primero se orien-
ta la reflexión en el sentido de encontrar a Dios en la creación, y se lleva a los niños al Jardín Botánico a experimentar la obra de Dios. En
segundo se realiza una visita a un barrio de
escasos recursos. En tercero se busca que co-
nozcan una escuela con niños en situación de discapacidad; entonces es despertar una con-
ciencia social y descubrir una espiritualidad a
partir de lo que se ve y se vive en el entorno. En secundaria trabajan con campesinos, en
fundaciones a través de una obra social, vinculándose con personas y situaciones que
228
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
permitan reflexionar sobre fenómenos de ex-
terno porque debido al congelamiento del es-
son los estudiantes de once, con toda esa expe-
judicada. Este escalafón interno permitió me-
clusión que vive la ciudad. Este programa se articula con la “Obra Social” en función de que
riencia previa de los años anteriores, quienes cristalizan en una acción concreta el valor de la
solidaridad. Algunas de las ayudas materiales se entregan a organizaciones o comunidades
que se visitaron desde el programa FAS. A nivel del currículo se empezó a hacer una revisión pedagógica para incluir estrategias de movi-
lización de los niños y niñas en los temas de equidad y justicia social desde jardín.
Se han incorporado cambios en el plan de
bienestar de los empleados del colegio en función de ser coherentes con esta lógica de equi-
dad e inclusión que se viene movilizando en la institución desde 2009. Se revisa entonces el aporte institucional a todos los públicos: di-
calafón oficial desde el año 2003, la capacidad adquisitiva de los docentes estaba muy perjorar la parte salarial. Asimismo, se mejoró el
tipo de contratación de los docentes a quienes se les cambiaron sus contrataciones a término
fijo por contratos indefinidos, lo cual ha im-
plicado una inyección de recursos fuerte para
el tema de mejoramiento de las condiciones laborales. La intención de contar con un es-
calafón interno ha sido buscar ser coherentes con un principio de equidad que ha orientado cambios pedagógicos y que ahora busca realizar cambios en la estructura administrativa del colegio.
Colegio San José de las Vegas
rectivas, docentes, empleados administrativos,
El colegio nace hace 10 años y tiene como lema
de la mano del rector, por tratarse de una re-
en donde se plantea la importancia de ser líde-
personal de servicios generales. Se nombró una comisión para revisar el aspecto salarial,
visión de la parte financiera y presupuestal de la institución; el resultado se empieza a concretar este año para el grupo de directivos, do-
centes, administrativos y servicios generales, a quienes se les hace un ajuste en los salarios.
Otro cambio que se ha dado es con el tema del escalafón docente, se definió un escalafón in-
fundante trabajar con los más necesitados
desde dos perspectivas: un liderazgo personal, res de su vida propia y un liderazgo servidor que es aquel que sirve a la sociedad: “Lo que se busca es que los estudiantes se formen con dos
posiciones muy claras: gobernarse ellos mismos y poder insertarse en la iglesia social para ser capaces de hacer transformaciones sociales […] No necesitamos que nos salgan gobernadores, alcaldes o ministros, no, si usted gobierna su
229
existencia se convierte en una campana. Ese resueno de la campana va a poner a sonar a más gente, puede ser un padre de familia o un empleado o va ser un jefe, o va ser un empresario…
la responsabilidad que se tiene con la sociedad
en que están inmersos y que se conecten con las diferentes realidades.
en cadena va a ir tocando otras realidades”55.
La perspectiva de equidad de género se incor-
La propuesta tiene tres pilares fundamentales:
en las actividades del colegio y en los eventos
ahí estamos viendo desde otra perspectiva y eso
la formación, la proyección interna y la proyección externa. En preescolar y en primaria
se hace un trabajo fuerte de sensibilización sobre el liderazgo. En primaria se conecta la
propuesta con el gobierno escolar y ya en el
grado séptimo y octavo se desarrolla a través de una clase extra que tienen sobre liderazgo y con centros de interés. En el grado noveno se
hace un proceso formativo y en décimo y once los estudiantes ya formados ponen en práctica
sus conocimientos a través de diferentes accio-
nes dentro y fuera del colegio. Hacia afuera se han vinculado a la Secretaría de la Juventud,
al Programa de Presupuesto Participativo, a
la Secretaría de Desarrollo Comunitario o a proyectos de otras organizaciones como Fun-
dación Lazos por Colombia, Fundación Ford, Fundación Nissan, Fundación Pontificia Boli-
variana. Muchos de los estudiantes, luego del proceso de formación, se vinculan a propuestas en su entorno cultural y social. La intención
es entregar a los estudiantes el mensaje sobre 55 Entrevista Colegio San José de las Vegas. Octubre 2 de 2014.
pora en las acciones del colegio, a partir de
la inclusión equitativa de hombres y mujeres externos en que se participa ya sean acadé-
micos, deportivos, culturales o artísticos. Se busca que se integren la sede del femenino y
la sede del masculino en diferentes espacios y que, cuando se realicen actividades, se conformen grupos de estudiantes con participación igualitaria de ambos géneros.
Fe y Alegría, Regional Antioquia Fe y Alegría se creó en 1955 en Venezuela y,
desde su origen, ha tenido la intencionalidad
de transformar las condiciones sociales a través de la educación. Se considera la educa-
ción como elemento clave, fundamental para
lo que entonces se nombraba como romper las cadenas de la ignorancia y darle a la gen-
te todas sus capacidades y potencialidades. Para Fe y Alegría, la equidad, la inclusión y la
transformación son los elementos fundamentales que tienen que ver con devolverle a los
sectores empobrecidos la dignidad como personas y ayudarles a que descubran todas las
230
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
potencialidades y capacidades que tienen in-
en Colombia que tiene el sistema avalado por
a través la educación y la promoción social.
de Fe y Alegría que están en los sectores po-
dividual y colectivamente. A partir de esto, el objetivo máximo es la transformación social, Fe y Alegría nació para ir a lugares donde no
había presencia del Estado, en barrios de invasión donde no había infraestructura educativa
ni de otros servicios básicos. Existía una gran
necesidad en términos de cobertura educativa. Las condiciones actuales han cambiado en ese
sentido, ahora se evidencian otros factores de inequidad. Fe y Alegría tiene presencia a nivel
nacional en ámbitos rurales y urbanos y espe-
cíficamente la Regional Antioquia, en sectores empobrecidos a nivel urbano en Medellín, Bello, La Estrella y Caldas. El objetivo fundamental de la organización es dar respuesta a través
de la educación a condiciones de inequidad y de injusticia social. Los principios orientadores nacen de una inspiración cristiana. Existen cuatro estrategias fundamentales para dar cumplimiento a este objetivo:
La primera, educación formal de calidad. Se tiene la intención de brindar una educación
de calidad a población en contextos de marginalidad y pobreza que disminuya las desigual-
dades y favorezca igualdad de oportunidades
para todos los jóvenes estudiantes. Desde hace un año se trabaja en crear un sistema de mejora de la calidad (esta es la única entidad
el Ministerio de Educación Nacional). Es un
sistema dirigido a las instituciones educativas pulares y aborda el aspecto de mejoramiento
pedagógico y actualmente se desarrolla en 11 instituciones educativas: En Santo Domingo,
Popular 1, Popular 2, Granizal, Moravia, Robledo, El Limonar y en Niquía. Esto incluye
la cualificación de los directivos y de los docentes como propiciadores de cambios al in-
terior de las instituciones educativas. En los
colegios se viene impulsando una dirección colegiada, como manera de hacer más demo-
cráticos los procesos al interior del espacio escolar e instala una cultura de equipo.
La segunda se denomina educación inicial.
Esta estrategia se desarrolla desde hace 40 años a través de los Hogares Infantiles, con la
intención de brindar un acompañamiento in-
tegral a niños y niñas en sus primeros años de
vida (0 a 5) potenciando su desarrollo físico, cognitivo y emocional.
En Antioquia, se cuenta con 5.200 niños beneficiados en los 15 Hogares Infantiles que se tienen en convenio con el ICBF. Se cuenta también
con 8 Unidades Pedagógicas de Apoyo (UPA)
en asocio con el programa Buen Comienzo de Medellín. La apuesta que se hace a nivel de
educación inicial, además de la cobertura po-
231
blacional, está dada en el fortalecimiento pe-
ra con más fuerza temas como formación de
cial que recoge experiencias y prácticas.
todo esto tratando de ser más pertinentes con
dagógico de las educadoras, en este sentido, se cuenta con cuatro libros sobre educación iniLa tercera estrategia es la de promoción Social y desarrollo comunitario. Se cuenta en la
actualidad con 4 Centros de Desarrollo Comunitario en Antioquia, uno en Bello (Barrio
Santa Rita) y tres en Medellín (Barrios San-
to Domingo Savio, Playón de los Comuneros y Granizal). Se trabaja con jóvenes y adultos
que están por fuera tanto de espacios educativos formales como de otras instancias de formación. Se brindan espacios de desarrollo,
de formación en liderazgo, participación, artes, formación humana, personal, social, proyecto de vida, entre otros. Existen actualmen-
te alrededor de 1.500 personas beneficiadas con esta estrategia.
La cuarta, formación humana, orientada al
desarrollo la línea espiritual y filosófica de la
organización a través de retiros espirituales, convivencias, espacios que permitan experimentar la espiritualidad en la vida personal.
Se dirigen estas acciones a directivos, docen-
tes, jóvenes, mujeres y demás población con quienes se trabaja.
Además de estas cuatro estrategias claves,
Fe y Alegría viene haciendo una revisión de sus fronteras programáticas, incluyendo aho-
ciudadanía, formación política, formación de liderazgo, emprendimiento y empleabilidad; los contextos actuales de pobreza y exclusión presentes en la ciudad y el departamento.
Dentro de las proyecciones de la entidad se encuentra la sistematización de las experiencias
que se tienen desde las diferentes líneas de trabajo, poder comunicar y divulgar los aprendiza-
jes de estos 45 años de presencia en Antioquia. Además poder ir evaluando la pertinencia de
permanecer en los territorios o de ir incursio-
nando en nuevos escenarios que requieran de manera más apremiante el acompañamiento de
Fe y Alegría. Otro asunto que se nombra en este
sentido, es la participación más activa en mesas de trabajo, en la discusión de políticas y planes a nivel departamental y nacional; retomando la
experiencia de trabajo como aporte a reflexiones y decisiones de carácter público.
Las experiencias e iniciativas de la Red de Colegios Amigos que promueven la equidad son de diversa naturaleza, presentan características heterogéneas, pero también mues-
tran puntos de encuentro. Para este ejercicio se analizaron las iniciativas desde dos pers-
pectivas: su correspondencia con las áreas de
gestión y los destinatarios hacia los cuales se orienta la acción, y la relación con categorías
232
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
de análisis referidas a una concepción de la
funcionamiento del sistema social que debiera
segundo orden, es decir un ejercicio que pre-
con áreas como la distribución de la riqueza, el
equidad desde la cual se buscó ubicar y com-
prender las experiencias desde un análisis de tende complejizar la mirada, problematizando
los hallazgos y proponiendo líneas de potenciación de las prácticas encontradas.
garantizar la plena ciudadanía. El análisis de
estos conceptos incluye aspectos relacionados desempleo/subempleo, las limitaciones en el acceso a la salud, la falta de oportunidades de
Relación con nociones relativas a la equidad
educación con calidad, la ausencia de redes so-
La vida de los seres humanos discurre a partir
fenómenos como la corrupción y la ilegalidad,
de la interacción de una serie de actores, es-
cenarios y fuerzas que dan lugar a tensiones. Una parte fundamental de este entramado
está constituido por los modelos económicos, sociales y políticos que operan y generan las
formas de vida que tenemos en la actualidad,
aquellas que hemos construido y que dan forma a las prácticas, percepciones, ideas y proyecciones que articulan nuestra realidad.
Es así como se generan fenómenos de exclusión social y de inequidad, fenómenos que pueden ser vistos como una ruptura o inadecuado Ejes Político institucional Económico estructural Social relacional
ciales de apoyo, entre muchos otros; pero ade-
más aspectos de orden ético que dan origen a a la vez que sirven para legitimar las prácti-
cas y políticas inequitativas. Todas estas son categorías que dan cuenta de la realidad de
la época actual, mostrando el funcionamien-
to mismo de la sociedad. A partir de ello, se plantean tres ejes o líneas de comprensión so-
bre lo que implica la promoción de la equidad y los conceptos relacionados que, para el caso
del sector educativo, no sólo sirvieron para el análisis sino que pueden también servir como líneas para el diseño de estrategias de acción encaminadas a promover la equidad. Conceptos relacionados
• Políticas institucionales y lineamientos estratégicos • Participación política • Transformación de conflictos y formas de manejo del poder • Ingresos económicos y capacidad productiva • Bienes y condiciones materiales • Reconocimiento del otro • Confianza, reciprocidad, identidad y autoestima • Formación ética y ciudadana • Procesos de inclusión educativa y social
233
Estos tres ejes o perspectivas de la equidad
Aquellos colegios que operan en territorios
personas y comunidades como sujetos indivi-
dad, en la medida en que ofrecen a sus estu-
parten de un fundamento: el enfoque de derechos, es decir, una mirada que habilita a las
duales y colectivos de derechos, merecedores por lo tanto, de las condiciones y oportunida-
des que les permitan acceder a los servicios básicos para una vida digna y para el despliegue de sus potencialidades. Esta es una clave
transversal de lectura que se orienta a empo-
derar a los sujetos desde el reconocimiento
de su dignidad y sus capacidades, al tiempo que asume a las instituciones como corres-
ponsables en la promoción de esos derechos que cada persona, sin discriminación, merecen; siendo el Estado garante de los mismos.
La dimensión político-institucional de la equidad Un primer aspecto a considerar en esta categoría está ligado a las razones de origen que
enuncian varias de las instituciones. Es el caso de los colegios cuya fundación y existencia se conciben como una propuesta de equi-
dad. En este sentido se trata de instituciones que tienen una mirada de la equidad desde la justicia social como posibilidad de generar cambios en estructuras inequitativas y exclu-
yentes presentes en un territorio, a través de la educación.
empobrecidos, se conciben como alternativas que en sí mismas son una propuesta de equidiantes una educación de calidad al margen
de su situación socioeconómica, modificando la idea de “educación pobre para gente po-
bre”. Desde estas experiencias la equidad se concreta a través de una propuesta que reconoce una situación de vulnerabilidad en contextos de ciudad y que genera desde su ámbito de acción una apuesta frente a la garantía
del derecho a la educación, con igualdad de oportunidades para los estudiantes en su calidad de ciudadanos.
Aquellas que se orientan a generar cambios concretos en las estructuras y políticas ins-
titucionales, con el propósito de responder desde allí al desafío de la equidad. Se trata
de permear, desde estas experiencias, toda la vida institucional y hacer una revisión de la filosofía y los referentes estratégicos que orientan toda la gestión institucional. En este orden se ubican procesos que inciden en la
plataforma estratégica, la gestión de la calidad y la definición de nuevas poblaciones a las cuales orientar su misión. Cabe anotar en
este sentido que, si bien, desde las iniciativas
impulsadas como Red se invita a todas las ins-
tituciones a revisar su plataforma estratégica, esta práctica no aparece descrita por la mayor
234
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
parte de las instituciones. En esta categoría se ubican también las experiencias que propenden por la participación política (gobierno escolar y otras instancias de influencia en las de-
cisiones de la Institución) y la convivencia; de un lado, en relación al equilibrio del poder y la
incidencia de mujeres y hombres en aquellas iniciativas orientadas a la equidad de género.
Y de otro lado, las estrategias de intervención en la resolución de conflictos.
Las instituciones educativas pueden conside-
rar además, desde esta perspectiva, acciones que permitan la construcción y análisis del
manual de convivencia, las formas de tramitar la norma, el diseño de proyectos de convivencia y el modo de configurar y desarrollar
el gobierno escolar (su concepción y capacidad efectiva de incidir, los mecanismos para
la toma de decisiones, el liderazgo, la vincu-
lación de la comunidad educativa), de modo que se posibilite una mirada crítica en clave de equidad.
La dimensión económico-estructural de la equidad En este eje predominan las iniciativas de
proyección a comunidades marginadas, cuyo
propósito es el mejoramiento de la calidad de vida de dichas personas. Sólo una se orienta a mejorar los ingresos de los empleados de
la institución. Entre las iniciativas de proyección a la comunidad, se pueden ubicar experiencias con diversos objetivos y alcances:
Una, dar una ayuda material. En estos casos las acciones solidarias se orientan a la entrega de un aporte económico o en especie para
personas en situación de vulnerabilidad. Son
acciones puntuales en un tiempo específico (generalmente se realizan cada año) en donde los estudiantes participan apoyando la re-
colección de los materiales o del dinero que se va a entregar.
Dos, dar una ayuda material y compartir un espacio de encuentro. Las iniciativas que se
enmarcan desde esta intención además de la entrega de un aporte material, propician un espacio de encuentro y de diálogo cara a
cara entre los estudiantes y los beneficiarios de la iniciativa. Son encuentros también en su mayoría puntuales, por lo general una vez al año, en función del programa desde el cual se
desarrollan estas acciones. Esta estrategia se
desarrolla con un sentido formativo para los
estudiantes del colegio promotor de la acción solidaria, a través de la cual se quiere entre-
gar el mensaje de la solidaridad no sólo como entrega de una ayuda material, sino también
la entrega de tiempo, de compartir algo de lo
que se es como persona, no sólo de lo que se tiene. Este tipo experiencias invitan a recono-
235
cer realidades sociales y económicas de otras personas en contextos alejados de la cotidia-
nidad de los estudiantes de estos colegios. La
intención pedagógica de que se comparta con
el otro se dirige a ir construyendo una idea de solidaridad que implique ubicarse en el lugar del otro desde una relación más horizontal.
Tres, dar ayudas, ofrecer servicios educativos,
generar espacios de encuentro y permanecer en el tiempo en un territorio. Otras experiencias están enmarcadas por una intención más
procesual, es decir, la intención de generar
procesos de larga permanencia en zonas de alta vulnerabilidad, logrando una mayor incidencia de las acciones solidarias. En estas
experiencias se generan además procesos investigativos y formativos que llevan a los estudiantes a preguntarse las causas de tales
condiciones de marginación, cuestionando así la naturalización de la pobreza.
Estas iniciativas tienen en común el propó-
sito de llamar la atención de los estudiantes sobre las realidades sociales que viven otras
personas. No obstante, como puede notarse, el vínculo o la cercanía que se posibilita entre los promotores y beneficiarios varían de unas experiencias a otras. En unas experiencias, el
Otro es un sujeto abstracto; en otras se orienta el encuentro de modo que el Otro adquiera
nombre, rostro; y otras, dada su continuidad
y el tipo de interacción propuesto, posibilitan la construcción de vínculos y el reconocimiento de la historia del Otro.
Otra diferencia importante que marcan estas iniciativas es el alcance, tanto de lo que se
ofrece como de lo que se espera lograr: Desde el dar hasta el darse y desde el asistir hasta
el generar capacidades. Si bien, la mayoría de las instituciones nombra claramente una distancia de sus propuestas con enfoques exclusivamente asistencialistas, algunas prácticas
persisten en dicho enfoque. Aunque múlti-
ples situaciones sociales requieren acciones de asistencia, cuando estas se convierten en el único principio orientador, pueden estarse alejando de la noción de equidad en tanto inhabilitan a los sujetos y los convierte en receptores pasivos de ayudas o subsidios.
En estos casos, es importante revisar que la asistencia sea temporal y esté acompañada
de alternativas que fortalezcan capacidades
para evitar dependencia. Al mismo tiempo,
un aspecto que se desprende de la reflexión
es la concepción del Otro; en este sentido cabe discernir si se está reproduciendo la
construcción de relaciones jerárquicas y ver-
ticales entre promotores y destinatarios. Es
fundamental, en coherencia con la equidad, que a quienes participan de la iniciativa, desde cualquier perspectiva, construyan el equi-
236
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
librio del dar y el recibir de modo que las acciones solidarias dignifiquen y empoderen.
Es de resaltar en este caso, las experiencias que se orientan a desarrollar capacidades, bien sea desde la educación misma o desde la promoción de habilidades para la empleabilidad o la capacidad productiva. Así mismo,
aquellas iniciativas en las que se vinculan las familias de los estudiantes participando activamente en los contextos donde se interactúa
con la comunidad y construyendo vínculos con otras familias, muchos de los cuales perduran más allá de la intervención.
Asimismo, son destacables las prácticas que promuevan la equidad incorporando una lectura crítica sobre las estructuras fundantes
de los fenómenos de exclusión social, lo cual
permita el diseño de propuestas que pueden
resultar más estratégicas y cuyos principios orientadores se apoyan en la promoción y ga-
rantía de derechos. Desde esta reflexión, la Red cuenta con gran trayectoria y una valiosa expe-
riencia, que puede traducirse en ejercicios de intercambio de experiencias y aprendizajes.
La dimensión social-relacional de la equidad Las experiencias tienen en común el interés de comprender y actuar con el otro, para fa-
vorecer su inclusión en la dinámica social o
educativa. Seis experiencias están relaciona-
das con una proyección comunitaria, sobre la base de la reflexión o investigación de la
realidad social; tres tienen como propósi-
to la inclusión de niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas especiales o la aceleración de su aprendizaje, y una se orienta
al desarrollo social, desde la formación ciu-
dadana y artística de los jóvenes. Desde este
conjunto de iniciativas se asume la equidad como la disposición a reconocer las caracte-
rísticas y capacidades del otro, las realidades
y oportunidades de sus contextos familiares y comunitarios y generación y distribución
de conocimiento, con el fin de aportar a la integración social. Estrategias de interacción social y/o formación integral que consultan,
reconocen y se apropian de las condiciones de los contextos diversos y plurales que habitan los sujetos.
Un aspecto clave en la construcción de la
equidad, es la accesibilidad de personas que experimentan barreras para el aprendizaje y
la participación, bien sea por aspectos físicos o cognitivos, o por razones de tipo cultural,
como la pertenencia a grupos étnicos o sociales marginados.
237
Conclusiones y recomendaciones El proceso de Movilización Social por la Equidad encierra una gran potencia al plantear en
la vida de los colegios una reflexión sobre el
aporte que pueden realizar para disminuir las brechas de inequidad en Antioquia. Este proceso de Movilización requiere, además
de reconocer permanentemente los avances, aprendizajes y experiencias significativas y una visión de conjunto que cualifique permanentemente lo que se va logrando, para ello es importante:
Incidencias a largo plazo en el territorio
Promover la articulación, como Red, a otras instancias y redes de caracter local, nacional e internacional
Ampliar la concepción de equidad y articularla a la plataforma estratégica y a la cotidianidad de cada Institución
Movilización social por la equidad
Vincular a toda la comunidad educativa
Mantener una mirada de conjunto como Red
Aunar conocimiento, recursos físicos y financieros y talento humano de los integrantes de la Red
238
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
La ampliación del concepto de equidad en el
ble capital que es preciso cuidar y fortalecer.
maestras, estudiantes y familias comprometi-
de la ciudad-región, no sólo posibilitará una
ámbito educativo supone la valoración y fortalecimiento de las prácticas de maestros y
das con el tema. En cada institución hay expe-
riencias particulares y colectivas que merecen resaltarse por su compromiso con la inclusión
social, el reconocimiento de la dignidad, la promoción de formas democráticas de relacionamiento y el desarrollo de capacidades.
Se trata de propiciar espacios de reflexión
participativos, para comprender qué signi-
fica, en la práctica, promover la equidad en cada uno de los ámbitos de la gestión institucional y en las formas de relación entre los
miembros de la comunidad educativa. En este sentido, resulta fundamental preguntarse por los perfiles de estudiantes, docentes y directivos docentes. Un aspecto que ha sido evidente en el trasfondo de la presente sistema-
tización, ha sido el compromiso personal con la promoción de la equidad de los docentes y directivos que lideran las experiencias y las
instituciones. Fortalecer este compromiso, haciéndolo extensivo a los estudiantes y las
familias, no sólo redundará en un beneficio social, sino también académico y en el ambiente laboral y educativo de cada institución.
El potencial de la Red, su trayectoria y la diversidad y calidad de experiencias, es un invalua-
Ampliar el número y la calidad de estrategias
que se realizan y posicionarlas en el escenario gran incidencia sino que fortalecerá a cada una
de las instituciones. En este sentido, merecen afianzarse las iniciativas desde la perspectiva de la comunicación, pues la divulgación de iniciativas equitativas y solidarias logra un efecto
inspirador fundamental para la movilización
social. Como se evidenció en las experiencias mencionadas, este es uno de los grandes va-
cíos, pero al mismo tiempo una de las grandes potencialidades.
Fortalecer las experiencias existentes desde la vinculación de otros miembros de la comunidad educativa, particularmente las familias y grupos organizados de la comunidad. En otras palabras fortalecer la participación en
el diseño y desarrollo de las experiencias, tanto por los sujetos participantes, como por su
posibilidad de decidir el fin y el cómo de los procesos.
Las experiencias de responsabilidad de niños, niñas y jóvenes, familias y docentes, resultan
ser ampliamente significativas, no sólo por su carácter formativo y por la sostenibilidad que
pueden lograr las acciones, sino por los vínculos solidarios que se construyen entre comunidades de contextos diversos.
239
Avanzar hacia una acción más pertinente en
el contexto de ciudad-región y en los distintos contextos específicos supone promover el aná-
lisis de los entornos, tanto desde sus carencias como desde sus potencialidades, para lo cual se puede apelar a todas las áreas del conocimiento que integran al currículo. Ello posibilita
que las prácticas se cuestionen por las formas
de inequidad, sus causas y los modos como se perpetúan en los territorios, y se puedan cons-
truir participativamente (escuela-comunidad) formas estratégicas de incidencia.
Finalmente, evaluar y sistematizar las distintas experiencias que promueven la equidad en
los diferentes ámbitos de gestión, tanto desde cada institución como aquellas que se impul-
san como Red, resultará en un aporte de gran valor para las instituciones de la Red, para
otras instituciones y para las políticas municipales y nacionales en materia educativa.
Conclusiones
El ejercicio que nos propusimos llevar a cabo
nos permite hacer algunas consideraciones finales. En primer lugar, los análisis de contexto son resultado de los encuentros orga-
nizados en Nariño, Valle y Magdalena Medio,
así que los énfasis en cada región obedecen a sus preocupaciones concretas con la pre-
gunta, cómo se han venido reconfigurando
los territorios a partir del conflicto armado,
las dinámicas económicas y la movilización social. El equipo nacional organizó la infor-
mación y reforzó con fuentes secundarias los planteamientos expresados en cada encuen-
tro. En este sentido, los diagnósticos no son
investigaciones propiamente, más bien, sobre
la base de la información que arrojaron estos talleres, nos permitió en forma colectiva y desde ámbitos regionales hacer análisis de realidades específicas. Para el caso de Antio-
quia, hay una diferencia, desde 2010, con un equipo de expertos se adelantaron análisis históricos y de mediano plazo tratando de explicar
los problemas de inequidad y desigualdad en la región antioqueña, desde la dimensión cultural.
De acuerdo con los procesos de reconfigura-
ción territorial señalamos algunos aspectos. En relación con el conflicto armado, tanto las
fuerzas armadas del gobierno como las gue-
rrillas y bandas criminales están asociadas con las explotaciones mineras y con el narcotráfico; desde la década del noventa del siglo pasado se empezó el desplazamiento de la
guerrilla hacia zonas de frontera y los para-
militares a ejercer control en regiones como el Magdalena Medio, en Nariño en relación
con los cultivos de uso ilícito, y en el Valle del Cauca también en relación con la explotación
242
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
minera. El desplazamiento forzado cambió
tierras dedicadas a la economía tradicional.
de reorganizar sus relaciones de vecindario
tías para su consolidación. Hacia el nororien-
las relaciones de parentesco en los ámbitos rurales, las comunidades luchan por tratar
a partir de las juntas de acción comunal y proyectos productivos que garanticen la seguridad alimentaria; las relaciones familiares
se transformaron, por un lado, familias ente-
ras abandonaron sus parcelas; por otro lado, descomposición de los núcleos familiares, las
mujeres y los jóvenes ya no regresaron a sus veredas y los hombres tratan de mantener
sus parcelas. Hay una invitación muy interesante para quienes acompañan procesos en el
territorio como para la investigación y es analizar dos unidades territoriales, la vereda y el
corregimiento que consideramos ameritan ser pensadas a la luz de las nuevas realidades sociales, políticas y económicas y de cara al ordenamiento territorial del país.
En relación con las dinámicas económicas, las
regiones se consolidan en torno a modelos económicos que corresponden con la política
nacional, en tensión con la economía campesina para quienes no existe una política rural
que garantice el acceso a la tierra, la comer-
cialización y el crédito, es decir, la viabilidad de los proyectos de vida de campesinos, indígenas y afrodescendientes. En el surocciden-
te colombiano predomina la agroindustria de la caña de azúcar que ejerce presión sobre las
En el departamento de Nariño, la base de la
economía es la campesina con pocas garan-
te del país se consolida la economía extractiva alrededor del petróleo cuyo centro es Barrancabermeja en el Magdalena Medio y Tibú en
la frontera con Venezuela, la explotación del carbón y la minería del oro; el otro renglón
de la economía es la agroindustria de la palma que se ha consolidado en Magdalena Me-
dio y la región del Catatumbo. El país se está también reconfigurando alrededor de sus di-
námicas económicas, gran concentración de tierras, cambios en los usos del suelo y carencia de políticas para el desarrollo rural.
En relación con la movilización social las demandas de trabajadores, campesinos, indíge-
nas y afrodescendientes, mujeres y jóvenes,
entre otros actores sociales, se han venido transformando, de las reivindicaciones propias de cada sector, a las demandas por de-
rechos humanos y la paz y la construcción
de apuestas de desarrollo y planes de vida. El Congreso de los pueblos, las Dignidades Agrarias, los Programas de Desarrollo y Paz,
organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes, como organizaciones de mujeres, de derechos humanos y jóvenes, son la
base de construcción de apuestas sociales y políticas para la construcción de otro tipo de
243
sociedad y Estado desde esta perspectiva. La
También ha sido muy importante el tema de
son acciones desde lo local pero sus alcances
transformación de las relaciones sociales en
sistematización de experiencias de campesi-
nos, mujeres, jóvenes, víctimas del conflicto trascienden al ámbito nacional e internacio-
nal de procesos que no se pueden explicar aisladamente.
En relación con las posibilidades de cambio hay que resaltar las acciones estratégicas que
paulatinamente van tomando forma como son las alianzas y acuerdos entre diversos actores
en cada región para el impulso de apuestas de futuro. En Nariño está la Alianza de organizaciones sociales e institucionales con el potencial para consolidar una propuesta de de-
sarrollo humano y sostenible con el apoyo de Suyusama. En el Valle del Cauca es una tarea
pendiente, frente a una economía sustentada en la caña de azúcar, una apuesta alternativa
para campesinos, indígenas y afros es una ta-
rea urgente. En el Magdalena Medio, desde 1996, el Programa de Desarrollo y Paz se ha
consolidado como sujeto de desarrollo y con
este proyecto de frontera con jóvenes, vícti-
mas del conflicto armado y con la educación se avanza en un trabajo con distintos actores en la Comuna 7 de Barrancabermeja y en el
municipio de San Pablo. Por último, Antioquia ha puesto todo el énfasis en la equidad y la cultura, así que sus acciones se centran en el tema educativo fundamentalmente.
la política pública y la incidencia como com-
ponentes estratégicos para una apuesta de
el territorio. La concepción que ha guiado el plan de acción de las obras ha tenido en cuenta la solución de determinados problemas y
contribuir a dotar de capacidades a actores sociales históricamente excluidos y con potencialidades para construir su futuro. Esas
acciones impulsan formas de participación y
acción colectiva y pretenden estar orientadas a incidir y articularse con la institucionalidad
pública o con otros actores directamente involucrados en la situación regional. Un gran
reto es contribuir a la articulación de estas apuestas regionales en el ámbito nacional, no solamente entre nuestras obras sino también
con otras iniciativas que también se vienen desarrollando en Colombia.
Todas estas apuestas de desarrollo equitativo y sostenible buscan la transformación de
la sociedad y el Estado a través de procesos económicos, sociales, políticos, culturales y
ambientales con el concepto de participación como forma de superación de la exclusión de sectores sociales y de territorios históricamente excluidos de modelos de desarrollo basados exclusivamente en el crecimiento económico.
245
Bibliografía
• Álvarez C., V. A. (2014). “PIB de Medellín crece por encima del nacional”. El Tiempo. Sección Nación. (s.p.) • Álvarez, J. M. (Dir.) (2005). Paisas. Memoria de un Pueblo [Película] • Bolívar, D. (2011) “Ingenios vallecaucanos monopolizan cultivos”. En Tras la cola de la Rata [En línea] disponible en: http://www.traslacoladelarata.com/2011/04/12/ingenios-vallecaucanos-monopolizan-cultivos/ • Bunge, M. (2009). Filosofía política. Solidaridad, cooperación y democracia integral. Barcelona, Editorial Gedisa. P.135. • Camps, V. (2008). Historia de la Etica: la ética moderna. Crítica. • Casas, A. (2013). Dos siglos después se vale la pregunta: ¿Quiénes somos los antioqueños y la antioqueñas? Medellín, Universidad EAFIT. Pp. 36-46 • Centro de Fe y Culturas. (s.f.). Equidad. Medellín (s.e) • Compromiso. Corporación para el Desarrollo del Oriente (2010, mayo 6) “El Carmen se une para defender su territorio” [En línea] disponible en: http://www.corporacioncompromiso.org/?apc=I1-----&x=275). • De Roux, F. S.J. (s.f.) “Dignidad humana y región”. En En camino. Hacia las fronteras, N° 5, Medellín. P. 46 • Duzán, M. J. (2014). “¿De qué Medellín hablamos?” En Revista Semana, Edición 1691. P. 36.
246
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
• FIAN Internacional (2009), Resultados de la Misión Internacional de Verificación sobre los Impactos de los Agrocombustibles en Colombia, Informe Regional Magdalena Medio. Alemania • Fundación Paz y Reconciliación (2013, diciembre 18) “Colombia: Radiografía de las FARC, el ELN y las Bacrim en el 2013” [En línea], disponible en: http://www.atlas.com.co/sia/public/index.php/informe-especial/ colombia-radiografia-de-las-farc-el-eln-y-las-bacrim-en-el-2013 • Geertz, C. (1987) La interpretación de las culturas. México, Gedisa • Giraldo, E., S. (2013). La fotografía en Antioquia: carne y hueso para un mito. En G. d. Antioquia, S. S.A., & U. EAFIT, Antioquia Imaginada. Pertenencia, narraciones de identidad y representaciones sociales. (pág. 219). Medellín: Artes y letras. • R., J., Casas Casas, A., Méndez Méndez, N., & Eslava Gómez, A. (2013). Valores, representaciones y capital social en Antioquia 2013. Medellín: Artes y Letras. • ----, E. (2013). Antioquia en el ensayo literario del siglo XX. En Gobernación de Antioquia, Suramericana S.A., & Universidad EAFIT, Antioquia Imaginada. Pertenencia, narraciones de identidad y representaciones sociales. (pág. 219). Medellín: Artes y Letras. • ----, E. (2013). Antioquia en el ensayo literario del siglo XX. Imaginación. En F. G. Giraldo, Antioquia Imaginada (págs. 63-102). Medellín: Mesa Editores. • ----, S. (2013). La fotografía en Antioquia: Carne y hueso para un mito. En E. G. Giraldo, Antioquia Imaginada (págs. 137-176). Medellín: Mesa Editores. • González, F. (2011). “A manera de conclusión”. En Vásquez, T., Vargas, A. & Restrepo, J. (ed.) (2011) Una vieja guerra en un nuevo contexto. Conflicto y territorio en el sur de Colombia, CINEP. Bogotá, Universidad Javeriana. P. 432-433. • González, J. (2011). Circuitos, centralidades y estándar de vida. Un ensayo de geografía económica. Bogotá, ODECOFI, Universidad Nacional y Colciencias, p. 97 • Gutiérrez, O (2012) Conflicto y territorio en el oriente colombiano. ODECOFI, p.18 • Harnecker, M. (1989, mayo 1) “Nelson Berrio, A Luchar”. En Entrevista con la nueva izquierda [En línea] disponible en http://www.rebelion.org/docs/90195.pdf • Herrera, L. (2007, diciembre) “Cauca Conflicto y resistencia”. En: Revista CEPA. Bogotá, Nº 7, p. 50-53
247
• Hoyos, J. (2013). “Los Antioqueños vistos por sus cronistas”. En G. d. Antioquia, S. S.A., & U. EAFIT, Antioquia Imaginada. Pertenencia, narraciones de identidad y representaciones sociales. Medellín: Artes y letras. P. 219. • Kastos, E. (s.f.) “Cartas a un amigo de Bogotá”, Biblioteca Virtual Luis Angel Arango [En línea] disponible en: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/modosycostumbres/ares/ares13.htm Recuperado el 20 de Septiembre de 2014. • Kliksberg, B. (2005). Más ética, más desarrollo. Buenos Aires, Temas. • Las 2orillas (2013, 17 de diciembre) “Las Bacrim: la nueva amenaza”, [En línea], disponible en http://www. las2orillas.co/las-bacrim-la-nueva-amenaza/2013 • López, A. (2010) Estimación de conflictos de uso de la tierra por dinámica de cultivos de palma africana, usando sensores remotos Caso: departamento del Cesar. Maestría tesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. http://www.bdigital.unal.edu.co/1886/, recuperado en 5 de septiembre de 2012. • Melo, J. (1994). “Colombia es un tema”. En Medellín crisis y perspectivas [En línea] disponible en: http://www. jorgeorlandomelo.com/medellincrisis.htm. Recuperado el 15 de Septiembre de 2014 • Mifsud, T. S.J. (2009, septiembre) Fronteras apostólicas: ¿Límite o desafío? [En línea] disponible en: http:// www.jesuitas.org.co/documentos/20.pdf • Nuñez, G. (2012). Seminario “Perspectivas de Género: varones y subjetividades”. Medellín, Centro Interdisciplinario de Estudios en Género, CIEG. Universidad de Antioquia • Peace Brigades International (s.f.) “Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra (Acvc)” [En línea] disponible en: Http://www.pbi-colombia.org/los-proyectos/pbi-colombia/sobre-pbi-colombia/organizacionesacompanadas/asociacion-campesina-del-valle-del-rio-cimitarra/?&L=0 • Perfiles Municipales actualizados a 30 de junio de 2010 – Departamento Nacional de Estadística (DANE). Disponible en: http://www.dane.gov.co/files/censo2005/PERFIL_PDF_CG2005/13670T7T000.PDF • Plan de Desarrollo de Medellín 2011-2015, Construyamos un hogar par la vida. [En línea] disponible en: http:// www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Plan%20de%20Desarrollo/ Secciones/Publicaciones/Documentos/2012-02-29_Presentaci%C3%B3n%20PDM_Alcalde_CTP2.pdf • PNUD (2011). Colombia rural Razones para la esperanza. Informe Nacional de desarrollo Humano 2011. Bogotá. • Proyección de población para 2014 – Departamento Nacional de Estadística (DANE). Disponible en: http:// www.dane.gov.co/index.php/poblacion-y-demografia/proyecciones-de-poblacion
248
Futuro Regional Sostenible y Equitativo
• Reporte de declaraciones de personas víctimas de desplazamiento, municipio San Pablo 1997- 1 de septiembre 2014. [En línea] disponible en: http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=v-reportes • Restrepo, B. (2014) “Valores, equidad y cultura antioqueña” (E.d. Equidad, Entrevistador) • Revista Semana (2009, julio 28) “Oro y plomo” [En línea] disponible en: http://www.semana.com/imprimir/105494. • Rojas, J.M. Y Sevilla, E. (1944). “El campesinado en la formación territorial del suroccidente colombiano”. En: Silva, R. (ed.) Territorios, regiones y sociedades. Cali, Universidad del Valle, CEREC, p.177 • Sarmiento, A. (2013) “Territorio, barbarie y paz” En: Derechos humanos barbarie y paz. Tunja, UPTC, P. 137 • Sarmiento, L. (2014, noviembre) “Colombia: hambre y crisis ambiental” En Le Monde Diplomatique. Edición Colombia, Año XII, Nº 139. Pp. 4-7. • Sen, A. (2001). La desigualdad económica. México, Fondo de Cultura Económica • Vásquez, T. (2011). Una vieja guerra en un nuevo contexto. Conflicto y territorio en el suroccidente del país. Bogotá: Odecofi/Colciencias • Vélez, J. (2013). “Representaciones del pasado de Antioquia”. En J. Girlado, & E. Girlado, Antioquia Imaginada. Medellín, Mesa Editores. Pp. 21-62 • Villegas, F. (2003). El alma recóndita del pueblo antioqueño. Medellín, Biogénesis. • Viloria De La Hoz, J. (2007, marzo) “Economía del departamento de Nariño: ruralidad y aislamiento geográfico”. En, Documentos de trabajo sobre economía regional. N° 87, ISSN 1692-3715. Cartagena, Centro de Estudios Económicos Regionales, CEER.