Revista Bouqué

Page 1

Revista especializada en Café

Aroma, sabor e

inspiración

USA US$: 3.50 CHILE PC: 4,500 PANAMÁ B :3.50 GUATEMALA: 32.00 Q ARGENTINA PA: 320.00 COLOMBIA COL: $10.00



El mito del Cafè

Sabias que...

Un poco de historia

Puede hacerte màs feliz

¿Què es cafè de origen?

Café Pantone

Inspiración color café

Recetas calientes

Recetas frias

16 19 20 22


El mito del Café


egún la mitología griega, el café, se originó cuando la hija de Zeus, Helena, preparó una bebida que «tenía el poder de robar la pena y la ira de su aguijón, desterrando todos los recuerdos dolorosos.» A lo largo de la historia, los líderes religiosos predicaron que el consumo de café era peligroso y la «bebida del diablo», pero en el siglo 17, el Papa dio su bendición sobre el consumo de café, y en Turquía, como parte de la promesa de matrimonio, la esposa tenía que hacerle el café al marido (hasta que la muerte los separe), el no hacerlo era causa de divorcio. Una leyenda: Al morir el viejo maestro con el que Omar peregrinaba hacia la Meca, a consecuencia del cansancio, antes de expirar, le dijo que cuando se desprendiera su alma del cuerpo, se le aparecería un espectro al cual debería obedecer en todo lo que le mandara. Así sucedió la noche siguiente, y el espectro, delante de los ojos asustados de Omar, hizo brotar una fuente de la cual debería llenar su cuenco y seguir su camino pendiente de pararse donde el agua empezara a agitarse, porque allí pasarían cosas prodigiosas. Fue al llegar a la ciudad de Moka cuando Omar observó que el agua se agitaba, al mismo tiempo que veía cómo los ciudadanos de Moka padecían una enfermedad mortal extraña. Hombre de natural piadoso, adquirió fama de santo porque curaba milagrosamente los enfermos a quienes oraba sobre sus cabezas. Precedido por esta fama fue llamado a palacio para curar a la hija del rey. Omar curó a la princesa, pero se enamoró de ella con tanta pasión que se propuso raptarla y llevarla consigo. El rey se enteró de las intenciones del enamorado y lo desterró al desierto, en el que, para desdicha suya, sólo había una cueva donde pasar la noche y unas pocas hierbas de mal sabor con que satisfacer el hambre. Una mañana, Omar oyó el trino de un pájaro que estaba apoyado sobre una rama de un extraño arbusto con flores blancas y un fruto rojizo oscuro. Decidió probarlo y lo encontró tan delicioso que a partir de ese instante fue su sustento diario. Narra la leyenda que aquella planta era un cafeto y que, con sus infusiones, Omar no sólo consiguió sobrevivir en la soledad del desierto, sino que además observó que tenía la propiedad de curar ciertas enfermedades, lo que hizo que la fama de esta planta se extendiese por todas partes. Informado el rey de este prodigio, le permitió volver a la corte y le regaló un precioso palacio.


. . . ue

q s a

bro

a feín a c a s. La inefrin a v i it p ogn la nore c s ione mina y c n u as f a dopa d a n mi nten l r e t de me ora ue au j e fé m hace q a c y el que nosina a nir sonas e ta e . d n s v a e e u l r p ap uea la rebra per cer a s s o a a i l e d stud da bloq ones c ayu o que e pade e n s é i i d o mbi ostra ades d Vari sta beb as func a t l café an dem osibilid l de e rando e , le cha udios h os de p r a ace n m os est e men o t r % r b 0 e cere ivas. Ci n un 6 n. o r t es rat ene rkinso i u e t n n cia e e á r t n g p e n a l e n t e e d s o m a su umen de p s neuro egular eimer y t s s E á e h m o. s cons ér p r e Ade rmedad en caf o el Alz ta cu tro os atle s e enfe consum es com e nu much d a que rmedad alin por eso n e r enfe ad ísico, e d les erzo f e v i u n los un esf s a t r en sumi pale i m c u n a i a ién o para s pr a b l m e d ta é se o: sm . a i f a n n a n í c a u ( rg lar afe tes que el ganism n La c ara al o a regu a n r id tiox ás, au tes al o n prep de form a e n em te d IC). Ad nutrie café n e u s an f n el CS rande r g una te segú porta g s e a café cciden usión o... l e f o in ue s en tasi q e o d o p e a d t , stra oxidan n form na B12 o m de oe anti ami Está tes de bre tod sio, vit e fuen ume so , magn s con ina B5 m vita

i b Sa

a d yu

u t a

e r e c

fé a

a c l E

o v i t ni

g o c ro

o i r e et

d l e te

a b m

Co

o t n ie

o c i fís

m i d en

lr e ra

ejo

M

e n e Ti

s e d da

s a tiv

i r t nu

i l a cu

E

b s

o n e u


s a s ra

ag

a dan mo, lo u y ue a tabolis afé q s c e le tura ra el m ular de a n e cias e acel mo reg n a t u s u s su dican q l cons a c e o n as p udios i mpaña l e na d os est se aco u r se un so si g e l d A . nor grasa a de pe o h l r d ne e quema pérdi e ha e S i . t s a a a n a va n resi y se h afeí cuerpo ar en u a. c p e a s d L iv ias d l estré stro de der quilibra c e n u e e n end bles d pue dieta e t e n u a e q tien espons resión. una e n u o c s q culas r a dep a n erso s molé e en un p s a ra l ea a la s deriv a p u a ré yud na bloq ho est a ran cafeí ue dic g e es d que la viene q é f a o El c ostrad ue pre q dem r vado e obs

o v i ct

fe e n

su

E

un s E

o d a ali

m e u q

t n co

l e ra

a p

a l ra

n ó i es

r p de

r co

n ò z a


Un poco de historia

El café posee una historia muy interesante que se remonta a cientos de años atrás. Esta historia está divididas en etapas o como se le denomina ahora “olas”. Estas llamadas olas, se basan principalmente en el contexto histórico, el tratamiento del producto y el comportamiento de quien lo consume, marcando momentos clave en la historia del grano. Siendo Colombia uno de los grandes productores de café en el mundo, nuestro consumo es muy bajo comparado a países nórdicos como Finlandia donde consumen entre 13 y 14 kilos por habitante. Las olas nos ayudan a entender mejor la historia y el futuro de este famoso grano.


1.°OLA

Toma lugar cuando el café llega de Medio Oriente a Europa en el siglo XVII. Previo a esto no existían grandes maneras de preparar café, simplemente se tomaba solo y en muy pocos casos se preparaba el famoso café turco (molido fino y muy concentrado). Al llegar a Europa y por iniciativa de los italianos se comenzó a servir con algunas especies y también con leche, dando origen al “cappuccino”. Esta ola se fortaleció con su llegada a Estados Unidos. Ahí grandes compañías innovaron en empaque y distribución tratando de posicionar el café en el mayor número de hogares.

2.°OLA

Una vez el café alcanza niveles de producción industrial, se le conoce como la segunda ola y generalmente se le atribuye a la multinacional Starbucks. Durante la década de 80’s y 90’s la empresa tuvo una expansión importante ofreciendo un ambiente agradable, café de origen y la habilidad de venderlo de manera individual y personalizada. Este momento fue clave, ya que generalmente el café se tomaba en casas u oficinas y no en ambientes sociales.

3.°OLA

Para muchos, Starbucks es uno de los principales responsables de la 3ra ola del café a través de la personalización y consumo de la bebida en lugares diferentes al hogar y oficina. Hoy por hoy el enfoque está en el grano como tal. Procedencia, sabor y métodos de preparación son características de la tercera ola. La diversidad de estilos para prepararlo ha tenido un efecto muy positivo para los caficultores alrededor del mundo, ya que mientras más se especializan los métodos, los granos y el proceso se vuelven más relevantes. El sembrado, cultivo y distribución de café ya no sólo está en manos de grandes empresas, ahora emprendedores y aficionados son capaces de conseguir los granos que mejor se adapten a su estilo, lo que dio como consecuencia una explosión de locales especializados de café.


Beber café puede hacerte más feliz


l consumo de café puede ayudar a prevenir p r o b l e m a s emocionales, ya que estimula la producción de noradrenalina, serotonina y dopamina, consideradas como las hormonas de la felicidad. El café es la segunda bebida más consumida en todo el mundo, después del agua. Aunque mucho se ha dicho sobre su consumo y sus propiedades siguen siendo de debate, son millones las personas que no pueden empezar su día sin beber una taza de café. En recientes investigaciones se ha demostrado que, contrario a lo que se creía, el café es una bebida muy saludable que le aporta importantes beneficios al organismo. Sumado a esto,

últimamente se han realizado estudios que han determinado que las personas que consumen café se sienten más felices y asumen la vida con una actitud más positiva.

¿Por qué el café puede lograr esto? A pesar de que este estudio fue publicado en la revista World Journal of Biological Psychiatry, no se esclarecen las razones exactas de por qué el café tiene este efecto en la salud emocional. Sin embargo, los expertos consideran que tiene la capacidad de proporcionarle sensación de bienestar a la persona, ya que la cafeína puede acceder a casi todos los sistemas de recompensa reconocidos para el cerebro. Esta bebida genera un placer en el cuerpo similar al de otras drogas y hace que las personas disminuyan sus pensamientos negativos. La investigación hizo hincapié en que el café actúa sobre el sistema nervioso central mediante el aumento de la producción de neurotransmisores en el cerebro, como es el caso de la noradrenalina, serotonina y dopamina, consideradas como las hormonas de la felicidad.


E

Gambito café

Ilustrador - Nicolas Vesga

sta fue una portada realizada por el diseñador Nicolas Veos con el fin para la revista digital Bouque Café. El personaje ilustrado es Mil, una simpática chica creada por la imaginación de Veos. La composición del aportada está inspirada en

la portada de la serie Gambito de dama de Netflix, con la intención de trasmitir que el café, para algunas personas, esa casi igual de interesante que el juego del ajedrez y mucho más disfrutable.



Qué es el café de origen lguna vez te has preguntado, ¿qué es café de origen? Muchas personas tienen esta inquietud y quizás por desconocimiento o pena de preguntar se quedan con la duda. En este artículo responderemos a este interrogante y te daremos más elementos para que elijas un buen café de origen.Café de origen se refiere a la procedencia de un café, bien sea de un solo productor, región o cultivo de un país. Pero, ¿cuál es la verdadera importancia de que un café provenga de un solo lugar?, se preguntarán. La respuesta es clara: trazabilidad.Saber exactamente de donde proviene un café, si es de un microlote (una variedad específica de una finca) o de una misma hacienda permite identificar características y sabores oriundos de donde fue cultivado, igualmente garantiza que no hayan mezclas que puedan comprometer la calidad del producto al consumidor final.


Calidad Ya hemos establecido que un café de origen usualmente es un buen café y la demanda por este tipo de café, combinado con el comercio directo, ha llevado al incremento en la calidad y la disponibilidad de los cafés de especialidad. Ahora bien, ¿Cómo sabemos que un café es de buena calidad? Después de todo, el hecho de que sea de un solo origen no quiere decir que sea bueno.Aquí es donde los sistemas de evaluación de la industria juegan su rol. Estos respetados sistemas globales; por ejemplo, La Taza de la Excelencia o El Instituto de la Calidad del Café Q, evalúan la calidad en donde los cafés de origen, los cafés de finca y los microlotes son los más destacados. Estos evaluadores no sólo son una guía para el consumidor al comprar un café sino que también son un incentivo para lograr granos de alta calidad, los cuales luego son usados por los productores y los tostadores en su mercadeo.


PANTONE 14-0936

PANTONE 15-0927 PANTONE 12-0715

PANTONE 18-0950 PANTONE 19-4305

PANTONE 19-1218


Pantone

Cafè

El café es un producto que se transforma constantemente desde que está en la planta hasta que llega a la taza. Durante todo este camino se producen complejos procesos químicosy físicos que otorgan al grano sus características sensoriales y definen, también, su aspecto, siendo los cambios físicos, comparados con las reacciones químicas, los más sencillos de observar y medir. Una buena muestra de ello es el color del café que cambia de forma notable, desde que el grano está recién cosechado hasta que está a punto para ser transformado en bebida. En el mundo del café se entiende por café verde aquel que no ha sido tostado, es decir los granos obtenidos tras el beneficiado del café. Sin embargo, esta denominación es genérica y no significa que los granos de café, una vez liberados de la cereza y el mucilago sean de color verde, pues su coloración dependerá, no sólo de su variedad, sino, también, en esta primera fase, de la cantidad de humedad que contengan y el tipo de beneficiado al que sean sometidos. Los cafés beneficiados por vía húmeda, una vez a punto de ser almacenados y antes de ser sometidos al pulido, presentan una película blanca amarillenta llamada pergamino y es por este color que en esta etapa los granos son conocidos en mucho países como “café oro”. A posteriori, y tras el despergaminado y pulido, los granos adquieren un color verde azulado en el caso de los arábicas y un tono más apagado cuando se trata de cafés de la variedad robusta.


Ilustradora - Génesis A. Lizarazo


Inspiración con aroma a café...

A

l igual que ocurre en la vida real, que existe una persona ideal para cada uno, dentro del mundo de sabores del café, también existe un tipo de café ideal para cada persona. Y es que sobre gustos no hay nada escrito por este motivo nos gusta ofrecerte una gran variedad de cafés, que podrás encontrar en nuestra tienda online, en diversos formatos (café en grano, café molido, cápsulas), todos ellos basados en granos arábicas ácidos y aromáticos de Centro América y Brasil, así como robustas de la más alta calidad, para crear mezclas armoniosas. Pero es que el café y el amor tienen más aspectos en común de lo que podrías pen-

sar, ya que, en ambos aspectos, las cosas van siempre mucho mejor cuando se hacen con cariño y se les dedica tiempo y esfuerzo. El resultado siempre será mucho mejor en ambos casos. Y es que en el amor como con el café, en ocasiones, merece la pena sentarse y disfrutar. Darte tiempo para poder disfrutar del proceso tranquilamente y darte cuenta que no es lo mismo dar un sorbo a un café rápidamente que saborearlo con calma e intensamente. Así que ya sabes, comparte un café con esa persona especial y siente como combinan hasta la perfección.


Bombòm

Espresso

Delicioso espresso Con leche condensada.


Capricho

Capuccio

Bebida a base de café espresso, leche caliente y cocoa, Con malvaviscos.


Crunch

Mocca

Delicioso moka frappé con galletas de chocolate.


frappè

Capuccio

Bebida frapeada a base de café expreso suavizada con leche en polvo y decorada con una ligera capa de leche cremada.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.