Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 24 de Enero de 2015

Page 1

Pronostican lluvias para el Sureste 21A Exitoso desfile Tenejapa: acusan de alegóricos en de desestabilizar a Chiapa de Corzo tesorero municipal

Cuantioso

gasto por voto en el extranjero 12 millones de pesos se gastaron en la elección anterior para captar poco más de 500 sufragios

4A

9A

22A

Dignifican instalaciones de la policía en Chiapas Inaugura Manuel Velasco nuevo Centro de Mando de la Policía Fuerza Ciudadana

PÁGINA 20A

año 7 número 2564 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 24 de enero de 2015 $7.00

En marcha campaña para cuidar la salud de adolescentes

Mover a Chiapas abre sus oficinas en San Cristóbal

11a

Dirigencia del PRD intenta reorganizar a su militancia

13a

10a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

El significado

La Botica Marco A. Castillo Paz

L

eyendo a David Brooks encontré un discurso del famoso líder civil John Gardner, dirigido a la Asociación de alumnos de Stanford, 61 años después de su graduación de esa universidad. El discurso está lleno de sabiduría práctica. Ha continuación algunas perlas: Las cosas que uno aprende en la madurez no son cosas simples como adquirir información y habilidades. Uno aprende a no involucrarse en comportamientos auto destructivos. Aprende a no quemar su energía en ansiedad -a no quemar pólvora en infiernitos-. Uno descubre cómo manejar sus tensiones. Aprende que la auto compasión y el resentimiento se ubican entre las drogas más tóxicas. Encuentra que el mundo ama el talento, pero este afecto se paga con carácter. Se llega a entender que la mayor parte de la gente no está con uno o en su contra; están pensando en ellos mismos. Se aprende que no importa el esfuerzo que se haga por agradar a alguien, algunos en este mundo no lo amarán, esta es una lección que al principio angustia, pero después relaja. Gardner continúa de esta sabia manera, para al final entrar en una sabia perorata acerca de llevar una vida significativa. “El significado es algo que uno construye en su vida. Fuera de su propio pasado, de sus afectos y lealtades, de la experiencia humana, pasa en uno mismo…Uno es el único que puede juntarlos en ese patrón único que será su vida” Gardner pone “significado” en la cúspide de la existencia humana. Su discurso me recuerda la frecuencia con que escuchamos las palabras “significado” “sentido” en las últimas décadas. Es una de las pocas palabras aceptables en lenguaje moderno para describir una necesidad fundamentalmente espiritual. ¿Sin embargo que queremos decir cuando usamos la palabra significado? Lo primero que queremos decir es que la vida debe ser algo más que el éxito material. La persona que lleva una vida significativa, con sentido, ha encontrado la forma de servir a los demás que lo lleva a una sensación de significado. En segundo lugar una vida con sentido es más satisfactoria que una vida simplemente feliz. La felicidad tiene que ver con el disfrute del presente; el significado se dedica al futuro. Felicidad es recibir; sentido es dar. La felicidad es sobre los estados de ánimo y las experiencias agradables. Las personas que han encontrado sentido a sus vidas experimentan un sentimiento más

choacán, Alfredo Castillo Cervantes, ha concluido. ‘‘Han habido voces de distintos partidos, candidatos que, de cara al proceso electoral, han buscado politizar su permanencia y opacar los resultados’’, expresó. Por su parte, Castillo indicó que la estructura criminal de Los caballeros templarios está prácticamente desarticulada. Se detuvo a 32 jefes de plaza y se abatió a dos de los principales jefes del grupo delincuencial: Nazario Moreno, El Chayo, y Enrique Plancarte, El Kike. ‘‘Es importante señalar que Servando Gómez, La Tuta, nunca fue el verdadero líder de esta organización criminal, sino la figura mediática que asumía este rol para permitir que el verdadero líder, Nazario Moreno, pudiera seguir actuando con total impunidad’’. Dijo que durante su gestión fueron detenidos el ex gobernador interino y ex secretario de Gobierno, Jesús Reyna; Rodrigo Vallejo, hijo del ex mandatario Fausto Vallejo; 225 servidores públicos, tres ex secretarios, ocho alcaldes, un tesorero, dos síndicos, 11 directores y tres subdirectores de seguridad pública municipal, así como ocho policías ministeriales, 29 estatales, 150 municipales, más los que resulten. ‘‘La Procuraduría de Michoacán aseguró 105 inmuebles con valor comercial superior a los mil millones de pesos, propiedad de líderes del grupo delincuencial. Sólo las propiedades del Kike Plancarte tenían un valor de más de 500 millones de pesos. ’’ ¿Y por qué lo sacaron?.....“Pero qué lindo es Michoacán” profundo de satisfacción. Visto de esta manera, el significado es un estado más elevado de conciencia. Es lo que se siente cuando se están atendiendo cosas más allá de uno mismo. Sin embargo -y hay que decirlo- como se utiliza actualmente la palabra suena floja y vacía, como producto de una cultura que ha crecido inarticulada de la vida interior. Debido a que el significado se construye básicamente sobre la emoción, no tiene contenido y es irreductible, por la misma razón es subjetivo y relativista. Usted consigue el significado de una manera y yo de otra. No existe un manual que nos guie a medida que avanzamos de formas superficiales de servicio a las más profundas. La filosofía del significado emerge en una cultura en la que no hay vocabulario moral o marco común, surge en el pluralismo radical, cuando la gente no quiere juzgar al otro. Los sistemas morales se

basan en un equilibrio entre el rigor intelectual y los sentimientos morales emergentes, el sentido o significado es un puro y auto gratificante sentimiento, la NutraSweet de la vida interior. Un día de estos El 24 de enero de 1984 sale a la venta la primera computadora Apple Macintosh. Entre(s) líneas No tendríamos insomnio Si supiéramos Olvidar con precisión La vie en rose ¿Qué soñará el indescifrable futuro? Soñará que Alonso Quijano puede ser don Quijote sin dejar su aldea y sus libros. Soñará que una víspera de Ulises puede ser más pródiga que el poema que narra sus trabajos. Soñará generaciones humanas que no reconocerán el nombre de Ulises. Soñará sueños más

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

precisos que la vigilia de hoy. Soñará que podremos hacer milagros y que no los haremos, porque será más real imaginarlos. Soñará mundos tan intensos que la voz de una sola de sus aves podría matarte. Soñará que el olvido y la memoria pueden ser actos voluntarios, no agresiones o dádivas del azar. Soñará que veremos con todo el cuerpo, como quería Milton desde la sombra de esos tiernos orbes, los ojos. Soñará un mundo sin la máquina y sin esa doliente máquina, el cuerpo. La vida no es un sueño pero puede llegar a ser un sueño, escribe Novalis. Jorge Luis Borges. “Alguien soñará” Amores perros Cierra el gobierno el ciclo de Castillo en Michoacán El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que la labor del comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Mi-

L’amour fou César Vallejo. Piedra blanca sobre una piedra negra Me moriré en París con aguacero, / un día del cual tengo ya el recuerdo. / Me moriré en París -y no me corro- / tal vez un jueves, como es hoy de otoño. / Jueves será, porque hoy, jueves, que proso / estos versos, los húmeros me he puesto / a la mala y, / jamás como hoy, me he vuelto, / con todo mi camino, a verme solo. / César Vallejo ha muerto, le pegaban / todos sin que él les haga nada; / le daban duro con un palo y duro / también con una soga; son testigos / los días jueves y los huesos húmeros, / la soledad, la lluvia, los caminos. Feliz fin de semana. Que los pagos sean hechos con la esperanza de aliviar tantas carencias….Sábado y domingo sangriento en San Fernando. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 24 de enero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Maestros en el parque Hasta ayer, los maestros continuaban apostados en el parque central de Tuxtla Gutiérrez. No hubo información sindical sobre cuál será el futuro de este paro laboral de tres días.

NUEVA MODALIDAD DE PAGO

Más de 69 mil tarjetas ha entregado CFE en Chiapas Este plástico entregado por la CFE es de uso permanente, y la forma para reactivar el servicio en caso de falla

Foto: Cortesía

Continúa capacitación a docentes en el ITTG

LA CAPACITACIÓN SE da a través del programa institucional de formación docente.

Foto: NOTICIAS

COMUNICADO

LOS NUEVOS MEDIDORES DE LUZ; sin embargo, han provocado descontento.

Según la empresa, el uso del plástico no tiene costo, tampoco aumentará el precio del servicio ni se retirará el subsidio MARCO ANTONIO ALVARADO

H NOTICIAS

asta este año, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha entregado más de 60 mil tarjetas de pago programado en las zonas urbanas del estado. “Una modalidad que en poco tiempo será la única que se emplee para el cobro mensual por el servicio”, precisó el enlace de comunicación con esta empresa, Gisela Negrón Baños. La entrega del plástico es gratuita y permite al usuario tener un

control de su consumo al permitirle tomar la lectura, de esta manera se acaban las estimaciones que arrojaban lecturas diversas cada bimestre, destaca CFE en su portal electrónico (www.cfe.gob.mx) donde detalla cómo funciona esta tarjeta. Negrón Baños explicó que el cambio al nuevo sistema no implica un incremento del costo o la cancelación del subsidio, como se ha rumorado. “La tarjeta inteligente permite hacer los pagos directamente en los cefemáticos, con ello se elimina la facturación del recibo y el pago por la recontratación del suministro en caso de que se corte”. Además, con el pago programado el usuario elige el día del mes que más le conviene para liquidar el servicio, con una prórroga de hasta 10 días. “En Chiapas hemos entregado 69 mil

141 tarjetas, y le pedimos a la población que acuda con nosotros para informarse, porque hay muchos rumores entorno a esta nueva disposición”, dijo Baños. De acuerdo con la CFE, hasta el momento la cobertura con las tarjetas es en zonas urbanas, porque en las áreas rurales hace falta instalar puntos de cobro, de otra manera, las distancias serán un problema para que el servicio funcione con eficiencia. La información que está disponible para los usuarios, explica que una luz verde en el medidor electrónico indica que llegó la fecha de pago, por lo que el usuario deberá colocar su tarjeta sobre el medidor por espacio de 15 segundos, tomar la lectura y acudir a pagar. Una vez realizado esto, es necesario colocar de nuevo la tarjeta sobre el medidor, para que verifique el pago.

Los catedráticos de las diferentes áreas del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez continúan con la capacitación a través del programa institucional de formación docente y actualización profesional enero- junio 2015, con la finalidad de desarrollar un esquema sistemático y permanente de atención a los requerimientos de formación y actualización. Lo que permite fortalecer los conocimientos requeridos para transmitir en el aula e incorporan acciones de inducción a la función docente en las modalidades y enfoques curriculares contemplados para la oferta educativa vigente e incidir en un ejercicio diario que favorezca el aprendizaje y la productividad académica. Las actividades fueron programadas por el Departamento de Desarrollo Académico, en la semana del 19 al 23 de enero de 2015 los catedráticos se instruyeron en técnicas y aplicaciones en las terminales de media tensión para transmisiones aéreas subterráneas, en el laboratorio de ingeniería eléctrica y

estuvo a cargo del Ing. Julio Enrique Megchún Vázquez y el Ing. Odilio Orozco Magdaleno; en el área de ingeniería bioquímica se efectuó el taller de simulación de procesos de ingeniería química a cargo de la Dra. Cristina Coronado. También el curso aplicación de MasterCam para el maquinado de piezas mecánicas en CN0043, en el laboratorio de manufactura, impartida por el MC. Carlos Ramón Alfonso Santiago y el Ing. Jorge Arturo Sarmiento Torres; se programaron dos grupos que trabajaron en solidworks básico impartido por el Mtro. Aldo Esteban Castillejos y Mtro. Osbaldo Ysaac García Ramos en el grupo uno y en el grupo dos estuvo a cargo del MC. Juan Carlos Niños Torres. En el área de Económico Administrativo e Ingeniería en Gestión Empresarial participaron en el curso taller las TI´Cs en la práctica docente, y estuvo a cargo del M.A. Jorge William Figueroa Corzo; programación de dispositivos móviles con IOS fue el curso impartido por el Ing. José Antonio Morales Mancilla a los docentes de la academia de ingeniería en Sistemas Computacionales.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

TERMINA LA FIESTA GRANDE

Desfilan carros alegóricos en Chiapa La familia Domínguez, ahora priostes de San Sebastián Mártir, serán los encargados de atender al santo en su domicilio por espacio de un año

Con una misa de acción de gracias en la iglesia de Santo Domingo y un último recorrido por las calles, culminan los festejos locales ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

DESFILAN los carros alegóricos de Chiapa. vistiendo sus alegres trajes para acompañar el paso de los carros. Este año destacaron los carros denominados: Lo Dulce de mi Pueblo, El Torneo de Pesca de Macabil, La Reina Egipcia, Ese es mi Pueblo, Tradiciones y Costumbres, y el de María de Angulo. Por otro lado, este viernes se realizó la misa de acción de gracias en la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, donde su interior se llenó de Parachicos que agradecieron a San Sebastián por haber pasado una fiesta tranquila.

Asimismo, llegaron los priostes a la iglesia de San Sebastián Mártir; se trata de la familia Domínguez, quienes durante un año lo tendrán en su domicilio para que el próximo año se realice el mismo ritual. De esta manera, se dio por concluida la Fiesta Grande y todo lo que se refiere a lo tradicional y religioso. En la parte comercial, el consejo ciudadano y autoridades darán cuenta al pueblo, cosa que no se había hecho en los últimos dos años.

Foto: Roberto Cañaveral Sánchez

hiapa de Corzo.- Apenas concluyó la fiesta grande y los Chiapacorceños ya inician la cuenta regresiva para la edición 2016, asegurando que solamente faltan 365 días y que ese año pasa rapidísimo. Con el desfile de Carros Alegóricos y la Misa de Acción de Gracias así como el cambio de Prioste, ahora la familia Domínguez, concluyó esta fiesta denominada la Fiesta Tradicional del estado de Chiapas. La próxima fiesta grande será con autoridad nueva, y también se espera que haya nuevo consejo ciudadano, mismo que hará un informe sobre los egresos e ingresos de lo que deja todo lo relacionado a este evento. A pesar del bloqueo que el magisterio realizó en la salida a Tuxtla Gutiérrez, cientos de visitantes asistieron para presenciar el desfile del jueves, donde una peculiaridad es que se contó por última vez con los Chuntá. En el desfile se pudo presenciar la alegría de la gente que se dio cita en el lugar; los Parachicos, aunque en poco número, salieron también


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

5A

ES DE IMPACTO SOCIAL

Destaca Fernando Castellanos programa Iluminemos Tuxtla Miles de habitantes resultarán beneficiados con estas acciones FRANCISCO MARTÍNEZ

C

on el objetivo de atender las necesidades de la población capitalina y mejorar sus condiciones de vida, el diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, ha emprendido acciones en Tuxtla Gutiérrez, mediante las cuales se ha dado solución a diversas demandas de la ciudadanía. En este sentido, destacan las labores que el legislador chiapaneco ha puesto en marcha para mejorar la calidad ambiental y mantener un diálogo cercano a la gente, visitando las diversas colonias que conforman a la geografía tuxtleca. Mediante el programa “Iluminemos Tuxtla”, estrategia de gran aceptación entre los habitantes de Tuxtla Gutiérrez, se ha permitido rehabilitar más de mil 600 luminarias. “La iluminación en la ciudad ha sido una de las principales demandas de los habitantes de las diversas colonias a las que he visitado. Con las luminarias, además de contribuir con la mejora de la imagen urbana de nuestra capital, se da certeza y seguridad por las noches, con esto se busca combatir también los índices de la delincuencia”, señaló. Castellanos Cal y Mayor detalló que como parte de este proceso de rehabilitación se instala un foco de aditivo metálico, un balastro y una fotocelda; el equipo que se usa es completamente nuevo y en algunas ocasiones, según el daño de la lámpara, también se hace un

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

EL PROGRAMA ILUMINEMOS TUXTLA beneficia a cientos de familias de la capital del estado. cambio de cableado. “El foco aditivo metálico cuenta con mayor espectro de luz, es decir, la luz es blanca y su alcance es mayor, en algunos casos hay que rehabilitar también el cableado, ya que en muchas colonias se padece el robo del cable de cobre, entonces se instala uno de aluminio, que tiene mayor resistencia al aire y también se instala un ‘contactor’, que es una especia de dispositivo que protege la red de alguna descarga eléctrica”, indicó. Es importante señalar que los recorridos que

el legislador ha realizado por las diferentes colonias de la capital chiapaneca, le han permitido tener un conocimiento de las necesidades que en ellas se registran. A raíz de ello, el diputado local ha gestionado apoyos y donativos para mantener de forma permanente “Iluminemos Tuxtla”, iniciativa que ha devuelto la luz a muchas colonias y fortalecer con esto la seguridad en las calles. Fernando Castellanos subrayó que Iluminemos Tuxtla garantiza certeza a todos aquellos padres de familia que tienen a sus hijos inscritos

en escuelas de horarios vespertinos. “De esta forma ahora tienen la seguridad de que los estudiantes regresaran a sus hogares por caminos iluminados, los resultados han sido positivos en algunas colonias donde hemos iluminado sus canchas y espacios deportivos”, precisó. Cabe señalar que las colonias que han sido atendidas por este proyecto son: Las Granjas, Potinaspak, Vida Mejor, Copoya, Shanka, 24 de Junio, Fraccionamiento San Fernando, La Burocrática, San Pedro Progresivo, San Cayetano, Patria Nueva, entre otros.

Fernando Castellanos Cal y Mayor aseguró que con Iluminemos Tuxtla se continuará trabajando de manera comprometida en diversas colonias de la capital estatal, a fin de atender las necesidades que en ellas se registran y mejorar la vida de las familias.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

ESTADOS UNIDOS, ASIA Y SUDAMÉRICA

Viajan alumnos de la Unach

rumbo a estancias académicas 171 alumnos de la universidad forman parte de los programas de movilidad internacional y nacional en este semestre En reconocimiento a su calidad académica y el perfil de los planes de estudio de las carreras que cursan, 171 alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas resultaron beneficiados con los programas de movilidad nacional e internacional, durante el periodo enero-junio 2015. Durante el acto protocolario de entrega de recursos a los jóvenes, encabezado por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el Secretario Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales, Roberto Villers Aispuro, informó que los estudiantes permanecerán un semestre en universidades de Estados Unidos, Asia y Sudamérica, así como en diferentes estados del país. En su mensaje, señaló que esta acción es posible, gracias a una inversión histórica de la Universidad y otras instancias, de alrededor de ocho millones de pesos, que es el presupuesto más alto que se ha destinado para estos programas en un periodo ordinario.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOS ALUMNOS UNIVERSITARIOS dijeron que pondrán en alto el nombre de Chiapas. Estos recursos han sido cubiertos con financiamientos de diversas fuentes como el Banco Santander, el Espacio Común de la Educación Superior (ECOES) coordinado por la UNAM, el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX), la SEP, instituciones del extranjero con las cuales se tiene convenio y con recursos propios de la institución. Por su parte, al hablar ante los alumnos presentes en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel

Velasco Suárez”, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández exhortó a los jóvenes que viajan a Estados Unidos, España, Portugal, Colombia, Argentina, Uruguay, Brasil, Chile, Bolivia, Corea del Sur y estados de la República, a acumular mayores conocimientos para su formación profesional y personal. En el evento donde también se encontraban presentes 33 jóvenes que la Universidad recibe mediante el programa de intercambio, procedentes de España, Argentina, Colombia

Denuncian homofobia

policial ante la CEDH

Foto: William Chacón

Trato de intimidar a una pareja gay con el motivo de que estaban cometiendo un acto inmoral, cuando sólo se dieron un abrazo

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Las extorsiones, detenciones arbitrarias y los actos de discriminación por parte de policías municipales hacia parejas del mismo sexo es una problemática que prevalece en Tuxtla Gutiérrez. Solo en este mes se han conocido cuatro casos. Así lo dio a conocer Darwin Pereyra Vázquez, vocero de la Red Por los mismos derechos y Con los mismos nombres. Comentó que al cometer estos actos los elementos de seguridad violentan los derechos humanos y las garantías individuales de las personas LGBTTI. Expresó que el último caso de discriminación aconteció el pasado 15 de enero en el Parque Central, cuando una pareja gay, que prefirió guardar el anonimato, fue hostigada y amenazada por un policía municipal, con el argumento de que estaban cometiendo un acto inmoral cuando únicamente se dieron un abrazo. La pareja relató que alrededor de las 10:30 horas se encontraban en la Plaza Central de la capital, cuando se les acerco un policía diciendo que los habían reportado “por estarse besando y ser del mismo sexo, lo que está mal”. Incluso los amenazó con llevarlos a los separos para que “pa-

LA PAREJA ya interpuso su denuncia formal. garan su multa por lo que estaban haciendo”. Afirmaron que en todo momento salió a relucir el desconocimiento de los derechos humanos y de las garantías individuales que marca la Constitución Política, toda vez que nadie se presentó para dar fe de la denuncia, que según el policía habían realizado. Pereyra Vázquez dijo que los jóvenes ya acudieron a presentar su queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quedando asentada bajo el número CEDH/0046/2015, esperando proceda favorablemente. Señaló que durante el 2013 la Red documentó alrededor de 20 casos de extorsión y detenciones arbitrarias a personas LBGTTI, y durante el 2014 fueron más de 25. “Pero eso es solo lo que denuncian, porque muchos por el temor al que dirán, a ser discriminados por la sociedad o reprendidos por sus familiares, callan estos abusos”. El activista indicó que esta problemática prevalece en varios municipios de la entidad, principalmente en Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.

y de instituciones del interior del país, refirió que esta vinculación que se inició hace más de 12 años, se ha transformado significativamente en una gran estrategia de proyección internacional para la UNACH. Acompañado del Secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar y el Secretario Académico, Iván Camacho Morales, destacó el hecho de que a través de estas estancias, los alumnos no solo adquieren conocimientos dentro de un paradigma educativo distinto, sino también traen consigo una concepción diferente de ellos mismos, una transformación de su personalidad con las experiencias vividas en estos meses. “Por eso, cada uno de ustedes debe conocer su historia, la historia de México, estar orgullosos de ella, de su cultura y tradiciones para llevarla de la misma forma a todos los lugares que visiten dentro de esta oportunidad que les brinda la Universidad”, acotó. Finalmente, el Rector Ruiz Hernández puntualizó que estos programas de movilidad contribuyen a cristalizar las políticas de internacionalización implementadas por los gobiernos federal y estatal, fortaleciendo la formación integral de la nueva generación de profesionales chiapanecos.


Sábado 24 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

En las calles de Tuxtla Gutiérrez hay anuncios de préstamos en efectivo y rapidito. Tenga cuidado pues podría meterse en un cuento de nunca acabar.

Foto: Jesús Hernández

Estado

¿Préstamos? Tenga cuidado

AMAGAN CON HUELGA

Magisterio decidirá

hoy nuevas acciones Los integrantes de la coordinadora presionan al gobierno por el método de pago

MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

A la inconformidad por el pago centralizado de la nómina, que dejó sin sueldo a unos cinco mil maestros federalizados, se suma la demanda de que aparezcan con vida los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero . De acuerdo con integrantes de este sindicato, en esta primera movilización del año, unos 40 mil docentes federalizados participan y esperan del gobierno federal una mesa de diálogo que solucione el tema del

Impartirán capacitación a

juzgados indígenas: REC

COMUNICADO

pago y los conflictos que la Reforma Educativa “agudizó”. Gómez aseveró que los maestros han sido “agredidos” con el descuento salarial y la reorganización de la nómina, que según la SEP, estaba conformada hasta por muertos y jubilados. En contraparte, los docentes mantienen su postura de que se defenderán si las pretensiones de la SEP continúan de la misma manera “y en ese sentido estamos dispuestos a defendernos de estas agresiones”.

En el marco del Programa de Capacitación que empezará a aplicar el Poder Judicial a sus servidores públicos, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas subrayó la importancia de seguir profesionalizando a los jueces de Paz y Conciliación Indígena, de Conciliación y Municipales, y de esta forma, asegurar el acceso a la justicia en las comunidades y pueblos indígenas de Chiapas. Derivado de una reunión, el presidente del Poder Judicial informó que en coordinación con la Dirección de Equidad de Género y Juzgados Municipales se organizaron dos talleres relacionados a los aspectos básicos de los derechos humanos y sensibilización en género. EL PERSONAL recibirá la capacitación que En entrevista, Escancontará con dos talleres. dón Cadenas comentó que en su administración se ha promovido mucho la capacitabién se estarán actualizando en mación de todos los trabajadores porque teria de igualdad entre mujeres y homla sociedad quiere instituciones efecbres, abordando temas como la perstivas, en donde haya gente preparada pectiva de género, derechos humanos para atender y resolver sus probley violencia de género, entre otros. mas, “por eso la insistencia de que la Finalmente, el magistrado presiespecialización en nuestro personal dente Rutilio Escandón señaló que permanezca”. también se abordará en esta actividad Agregó, que estos talleres favorela capacitación referente a la justicia cerán un proceso de formación sólido, alternativa debido a la importancia y la académico en torno a los derechos funcionalidad que está teniendo para humanos a través del planteamienla sociedad; así como cursos sobre deto de nuevos enfoques; así tamrechos de la infancia y adolescencia.

Foto: Jacob García

Foto: Cortesía

a Asamblea Estatal Permanente, integrada por docentes de la Sección 40 y VII del Sindicato y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, decidirá hoy qué nuevas acciones realiza para presionar al gobierno a que cambie el método de pago. Adelfo Alejandro Gómez López, secretario general de la Sección VII, aseveró que “una huelga generalizada” podría ocurrir en cualquier momento; sin embargo, las acciones locales se limitan a un plantón en el centro de la ciudad en espera de lo que decida la CNTE a nivel nacional.

Adelfo Gómez aseveró que los maestros han sido “agredidos” con el descuento salarial y la reorganización de la nómina, que según la SEP, estaba conformada hasta por muertos y jubilados

EL MAGISTERIO CONTINUABA apostado ayer en el parque central de Tuxtla Gutiérrez.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

EN PUERTO MADERO

Basura da mala

imagen a turistas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Los montones de basura acumulados por donde quiera, dan una mala imagen a quienes visitan la localidad de Puerto Madero, denunció un grupo de pobladores. Se pronunciaron porque el departamento de Limpia Municipal cubra el servicio en todo el poblado, y en las

instalaciones de la agencia municipal, donde se ha vuelto costumbre que las personas lleguen a tirar sus desechos. Durante una reunión efectuada este jueves, explicaron que muchas personas con el fin de no arrojar su basura en lotes baldíos, en cualquier calle o bien quemarla, han optado por tirarla en el área donde se ubica la agencia. Por estar ubicado donde concluye la carretera a la zona urbana del municipio, esta parte de la ciudad es lo primero que observan los turistas nacionales y extranjeros. Ante tal situación, pidieron a la autoridad municipal que se tomen cartas en el asunto, toda vez que en la calle Central Poniente y entrada a la Playa San Benito, está otro basurero clandestino.

Algunas personas acumulan sus desechos en la agencia municipal y en la playa San Benito, lo que genera el reproche de locales y visitantes por igual

En tanto, mencionaron que Mariano Reyero, Secretario de Turismo Municipal, lejos de procurar una solución al problema, se dedica a competir por la candidatura a la alcaldía, esto de la mano de Mover a Chiapas.

Festividades religiosas vigorizan el tejido social

ASÍ LUCE la popular zona turística.

Unidad política genera el desarrollo: Melgar Bravo

Foto: Cortesía

Durante el año pueden pasar cosas que distancian a la familia, pero en el fervor religioso, ésta se reconcilia; se alegran unos y otros Foto: Rodolfo Hernández González

MELGAR Bravo llama a coordinar esfuerzos.

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Las festividades religiosas tienen un servicio social muy grande, porque restablecen el tejido social y unen a los vecinos, afirmó Gonzalo Amarante Vázquez Zavala, coordinador de la Pastoral Educativa de la Diócesis local. Explicó que el fervor católico está bien resumido en Tapachula, “desde el 28 de octubre con San Judas Tadeo, llegamos a diciembre, con la Inmaculada Virgen de Concepción, el 8; Virgen de Guadalupe El 12; Navidad 24 de diciembre. En enero, el 15, Esquipulas y el 2 de febrero la Candelaria que es una fiesta tan tradicional de Tuxtla Chico”. Del 2 de febrero en adelante viene Miércoles de Ceniza, ya lo demás se va

Foto: Rodolfo Hernández González

Habitantes de esta localidad exigen al departamento de Limpia Municipal que atienda los focos rojos de contaminación en la zona

GONZALO Vázquez, coordinador Pastoral Educativa. muy llano en Tapachula, San Agustín ya no tiene ese arraigo tan fuerte que tenía anteriormente, precisó. Aseguró que se logra la cohesión social, las familias unidas, porque durante el año pueden pasar cosas que las distancian, pero para ese momento de fervor religioso, se reconcilian, se alegran unos y otros. El también director de la sección

preparatoria del Colegio Miguel Hidalgo, precisó que “no voy a quitar aquí el mito, vamos a mantenerlo, porque hace mucho bien Los adultos tenemos una gran oportunidad de aprendizaje, al llevar los regalos a los niños es como los reyes que quisieron reconocer en un niño, en la fragilidad de un niño, la presencia de Dios, Dios hecho hombre”.

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- En compañía de Ariel Coutiño Fernández, presidente de la Fundacion Azteca Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo sostuvo un encuentro con diferentes sectores sociales. Durante el acto encabezado por el Senador de Chiapas, también contó con la presencia de José Alonso Chanona Espinosa, dirigente local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), entre otros invitados. “Vengo a sumarme a la unidad política de Villaflores porque sólo con unidad política se puede generar un desarrollo para que todos estemos mejor”, expresó. Melgar Bravo expresó que van a demostrar que el PVEM es un partido serio, organizado y responsable, “y que

le cumplimos a la gente”. Por su parte, Ariel Coutiño Fernández agradeció al senador de la República sus gestorías ante las dependencias federales, como el programa Empleo Temporal, cuyos beneficios aterrizarán en los próximos días en el municipio. Solicitó la intervención de Melgar Bravo para que el fertilizante destinado a los campesinos frailescanos llegue en tiempo y forma. Coutiño Fernández resaltó que “desde aquí, integrados en la Red Melgar, seguimos tus intervenciones y las del gobernador Manuel Velasco Coello, en pro del bienestar, la cohesión y el desarrollo de todos los chiapanecos”. “Sumemos esfuerzos para que gane Villaflores, juntos lo hacemos posible”, concluyó diciendo.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

9A

TIENE MÁS DE 100 AÑOS

Mujer pide apoyo para subsistir Debido a que no tiene condiciones para laborar, Fidelia Zapata Morales, centenaria solicita la intervención de las autoridades NAPOLEÓN LÓPEZ

R

eforma.- Con más de cien años de vida, el mal de doña Fidelia Zapata Morales es no poder caminar, la poca visión que le queda y no contar con los recursos económicos para salir adelante; por lo que su hija solicita ayuda. A decir de Nelly Cruz Zapata de 60 años, quien tiene su vivienda en el fraccionamiento La Hoja de este municipio, es hija de Fidelia; ambas son mujeres de bajos recursos y de momento no reciben apoyo del gobierno. La mujer reveló que a pesar de tener 6 hermanos más, entre hombres y mujeres, nadie se hace responsable de su madre, por lo que se ve en la necesidad de dejarla sola mientras ella sale a vender tamales y pozol, para tener dinero y poder sobrevivir. Expresó que la silla de ruedas en la que mueve a su madre, fue un regalo de una persona que se conmovió del caso de Fidelia, quien antes se mantenía acostada en la cama porque no se podía mover.

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MADRE E HIJA, sin condiciones de poder laborar “Hace un tiempo, presentó unos dolores y como no tenía dinero, la llevé al DIF municipal, donde fue atendida por el doctor Rigoberto Caltenco, quien le ofreció servicio gratuito para ayudarnos”, sostuvo. Nelly Cruz pidió apoyo en modo de despensas y otros insumos a Marina Guz-

mán, presidenta del DIF, y Antonio Lorenzo, munícipe, para que ella y su madre puedan sostenerse, ya que por sus edades no pueden trabajar. En los últimos años se ha incrementado el número de personas de avanzada edad, que deambulan solas por las calles, ya que muchas veces son vistos como un

estorbo por sus mismos familiares. “Las autoridades deberían darle más atención a este sector de la sociedad, por su avanzada edad no tienen las fuerzas, pero sí la experiencia que les ha dado el tiempo y la vida misma, así que tienen mucho que enseñar a las nuevas generaciones”, concluyó.

Se ha incrementado el número de personas de avanzada edad que deambulan por las calles, ya que son vistos como un estorbo por sus familiares

Comuneros piden aplicar 15 días, el plazo para dar Ley a tesorero municipal recursos a damnificados Ante el conflicto de intereses internos, líderes de 66 comunidades se unieron para respaldar al ayuntamiento, que sí los ha apoyado

NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Líderes de 66 comunidades del municipio de Tenejapa, dieron a conocer que el tesorero municipal del lugar, Roberto Girón Luna, y diversas autoridades municipales, realizan acciones de desestabilización. Al respecto, uno de los representantes de los comuneros, quien no proporcionó su nombre por razones de seguridad, dijo que es necesario desmentir que el alcalde Esteban Guzmán Jiménez realiza gestiones ante las autoridades para seguir las obras programadas. “Exigimos a quienes hacen falsas declaraciones en la información, se les aplique en su momentos tras investigaciones del porque actúan con dolo. Además les apliquen todo el peso de la ley como estipulan las leyes mexicanas”, sostuvo. Agregó que existen diferentes conflictos de intereses entre los funcionarios municipales, por lo que los líderes de las 66 comunidades se unieron para respaldar a la administración municipal, debido a que ellos han recibido diversos apoyos en

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

COMUNEROS respaldan a la administración municipal tiempo y forma. “Están dando declaraciones que aseguran que existen irregularidades en la ejecución de obras y desvío de recursos dentro del ayuntamiento, por lo que pidió se les aplique la ley. Por aclarar, vivienda, gestión de agua, caminos y otras acciones encaminadas según nuestras necesidades son solicitadas ante el presidente del municipio”, argumentó. Agregó que además esta desestabilización se realiza por personas que temen perder los apoyos debido a que muchos funcionarios buscan intereses personales dentro de la administración.

Foto: Napoleón López

PEPE CAMAS

Reforma.- Mediante una reunión en la capital chiapaneca, autoridades y delegados de colonias acordaron el pago de las afectaciones por las inundaciones pasadas, a los damnificados en los próximos días. Fue en el palacio de gobierno de Tuxtla Gutiérrez a donde acudieron los representantes de colonias y rancherías, con Antonio Lorenzo, alcalde, Pedro Ramírez Ramos, delegado de gobierno en la zona norte de Chiapas, Además de Ricardo Juárez y Luis Manuel Moreno garcía, coordinador del Fonden y Pro-

tección Civil, respectivamente. Trascendió que en los próximos días les serán pagadas las afectaciones, mismas que ascienden a 5 mil pesos por familia; el pasado frente frío trajo consigo pérdidas en su patrimonio y cultivos. El plazo para realizar los pagos, dijeron, será de 15 días. Pero debido al paso del tiempo que pasó desde los incidentes, algunos habitantes han contemplado una marcha pacífica para el domingo 25 de enero. El recorrido, dijeron, dará inicio en el auditorio municipal para concluir frente al ayuntamiento.

PIDEN a autoridades el pago de recursos


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

EN GIRA DE TRABAJO

PRD, unido ante comicios electorales: César Morales U

CORRESPONSAL/NOTICIAS

nión Juárez.- De cara al próximo proceso electoral 2015, los perredístas se reorganizan para las contiendas, por lo que César Espinosa Morales, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), realizó una gira de trabajo en ésta región. Acompañado de René González Pérez, presidente del comité municipal de Tuxtla Chico; Caleb López López, presidente de la mesa directiva estatal,; y de Agustín Bonifaz, secretario de Administración y Finanzas Espinosa Morales tomó protesta al Comité de este municipio, que preside Car-

men Patricia Bustamante Morales, y Paulina Otilia Verdugo como secretaria general. Ante un grupo de 50 perredistas, el dirigente estatal espinosa morales manifestó su agradecimiento y con la instalación de los CEM en municipios de la Costa y Frontera; con miras a los procesos electorales del 2015. También anunció que el martes 27 de enero a las 12:00 horas, Tuxtla Gu-

Foto: Rodolfo Hernández González

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Carlos Navarrete, presidente del CEN del PRD, tomará protesta a los representantes de los comités municipales, el martes 27 de enero en Tuxtla Gtz

LÍDER estatal reitera unidad del PRD tiérrez, Carlos Navarrete, presidente del CEN del PRD, tomará la protesta a todos los representantes de los comités municipales.

Por otro lado, en Cacahoatán el comité municipal quedó a cargo de Cinthia Berenice Escobar y Francisco Salvador Zebadúa, como secretario general

Juan Aquino Calvo urge a aprobar ley anticorrupción

Zoé Robledo fomenta cultura del autoempleo COMUNICADO

Con el objetivo de fomentar nuevas estrategias para impulsar el autoempleo, Zoé Robledo Aburto, Senador de Chiapas, inauguró en la Casa de Enlace Ciudadano, talleres de manualidades con material reciclado. Estas actividades, gratuitas y abiertas a toda persona interesada, se estarán desarrollando en las oficinas de enlace, ubicadas en el Barrio de San Roque en la capital chiapaneca.

El legislador del PAN señaló que para recuperar la confianza del ciudadano, se debe someter a funcionarios al escrutinio público

El primer taller está dirigido a jóvenes y adultos, pero a partir de abril, y en conmemoración del Día del Niño, se echará andar el taller infantil de elaboración de piñatas con papel periódico. Por este medio, el legislador chiapaneco invita a la ciudadanía a participar y aprender nuevas habilidades para optar por alternativas de empleo y tener un ingreso extra en el bolsillo familiar.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

La prioridad del grupo parlamentario de Acción Nacional, en el próximo periodo ordinario de sesiones, será la aprobación sin cortapisas del Sistema Nacional Anticorrupción, informó Juan Jesús Aquino Calvo, diputado federal. “Confiamos en que en este nuevo periodo, que inicia en febrero, se apruebe finalmente la iniciativa presentada por el PAN ante la Cámara de Diputados y que debió ser sometida a votación a finales del año pasado”, aseguró. Subrayó que “si queremos nuevamente generar confianza en el ciudadano, debemos dar curso a una ley que nos someta, a todos los funcionarios y a quienes nos dedicamos a la vida pública A un verdadero escrutinio público para dar a conocer, por ejemplo, nuestro patrimonio total, además de nuestros haberes y obligaciones”, sostuvo.

Mientras que en el municipio de Tuxtla Chico, el comité lo presiden René González Pérez, y José Luis Pérez Bravo, secretario general.

JUAN Aquino Calvo, diputado del PAN. Aquino Calvo agregó que “esperamos que, luego del más reciente escándalo que ha rodeado la figura presidencial, todos grupos parlamentarios, incluido el del Partido Re-

volucionario Institucional Demos cuenta de la urgencia de la aprobación de un Sistema Nacional Anticorrupción sin cortapisas, no matizado ni descafeinado”.

Foto: Cortesía

El líder estatal del Sol Azteca tomó protesta a los Comités Ejecutivos Municipales de Tuxtla Chico, Cacahoatán y Unión Juárez

Zoé Robledo impulsa el autoempleo.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

11A

ANTE POSIBLE MANIFESTACIÓN

Organización causa psicosis escolar Un grupo local amenazó con tomar un jardín de niños, sino aumentaban el número de fichas para preinscripciones TOÑO AGUILAR

C

EL HECHO causó molestia entre la población lir casi corriendo”, comentó un locatarios del mercado El Cedro. Al ver esto, personal docente del Kínder que se ubica frente la escuela primaria, decidieron hacer lo mismo y de inmediato los padres de familia acudieron bajo las mismas

condiciones de los padres de familia de la primaria. Se supo que la organización había amenazado con tomar la escuela sino aumentaban el número de fichas para preinscripciones, aunque no se supo con precisión qué organización era.

Mover a Chiapas impulsa política de gestoría social Vamos a promover la participación para que todos pongamos un granito de arena, nuestra filosofía es trabajar en equipo: EHC

San Cristóbal de Las Casas.- El partido político Mover a Chiapas reunió este viernes a unas tres mil 500 personas en la inauguración de su oficina de enlace en esta ciudad. Misma que cuenta con un dispensario donde se brindan consultas y medicamentos de manera gratuita a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores y una área administrativa de atención para agentes municipales y comisariados ejidales de la zona rural. Luego de una caminata, Enoc Hernández Cruz, presidente del partido, procedió a cortar el listón y declaró inaugurados estos espacios de trabajo. Agradeció a toda la concurrencia por acompañarlo y subrayó que este instituto tiene una relación de respeto y cordial con el gobernador de Manuel

Foto: Cortesía

COMUNICADO

La situación causó molestia e indignación entre la población, dado que señalaron que esto es muestra del poder que han adquirido las organizaciones, el cual han obtenido por la falta de capacidad de los operadores políticos de esta región.

Maestros de la primaria Ángel Alvino Corzo fueron notificados de que una organización social llegaría para manifestarse, por lo que decidieron suspender las clases

DIF municipal mejora la Salud entre las mujeres COMUNICADO

Simojovel.- En la tierra del ámbar se llevó a cabo la entrega del programa multivitamínicos, ácido fólico y fumarato ferroso a las mujeres de diferentes barrios del municipio. Durante la entrega estuvo presente la C. Josefa Ramírez Consuegra, Presidenta del DIF Municipal así como el Dr. Julio César Gómez Corzo del zonal de Salud. De esta manera antes de realizar la entrega se les brindó una plática sobre los beneficios de consumir los multivitamínicos y el uso adecuado de ellas.

Con el recurso brindado a través del DIF estatal se lograron beneficiar a 500 personas del municipio, esperando que en unos meses se pueda llegar a más números de mujeres con las gestiones de la administración y apoyo del gobierno. De esta manera se realizó la entrega a las mujeres de los diferentes barrios y localidades, quienes a su vez se mostraron muy contentas y satisfechas por la acción realizada en beneficio de la salud de las madres que se encuentran en estado de gestación.

ENOC HERNÁNDEZ convivió con simpatizantes del morado Velasco Coello. Reconoció que ante las carencias y necesidades, la sociedad civil no puede ni debe seguir esperando que el gobierno todo lo resuelva. “Vamos a promover la corresponsabilidad para que todos aportemos un granito de arena” y puso como ejemplo la construcción de un domo para el kínder en el ejido más grande de San Cristóbal: La Candelaria

Donde Mover a Chiapas va a aportar las láminas y los padres de familia la estructura y la mano de obra. ¿Verdad que podemos hacer más con menos si todos ponemos algo de nuestra parte? y la respuesta fue espontánea y contundente en sentido positivo. Mover a Chiapas no cree ni fomenta el paternalismo, nuestra filosofía es el trabajo en equipo, en unidad y con resultados”, concluyó.

Foto: Cortesía

omitán de Domínguez.Cientos de niños de la escuela primaria y el Jardín de Niños del barrio El Cedro tuvieron que suspender sus clases y abandonar sus escuelas ante la amenaza de que una organización social llegaría a manifestarse. Ayer al filo de las 10:00 horas, maestros de la escuela primaria Ángel Alvino Corzo fueron notificados acerca de que una organización social llegaría para manifestarse exigiendo un incremento en el número de fichas de preinscripción. Esto generó temor y para no exponer a los casi 500 alumnos, decidieron suspender las clases, lo que generó psicosis en los padres de familia, dado que muchos corrieron temerosos de que algo le pudiera pasar a sus hijos. “De repente vimos como varias personas corrían, en sus caras se veía la desesperación, me asomé para ver qué pasaba y todos estaban entrando a la escuela; los niños empezaron a sa-

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LAS BENEFICIADAS agradecieron el apoyo del DIF


12A

Noticias

Sábado 24 de enero de 2015

INVIERTEN MÁS DE 30 MDP

Dignifican insta de la policía en Inaugura Manuel Velasco nuevo Centro de Mando de la Policía Fuerza Ciudadana

La inauguración del Centro de Mando de la Policía Fuerza Ciudadana realizada por el gobernador Manuel Velasco Coello, es una muestra más de la dignificación de las instalaciones policiacas de la entidad, con el objetivo de reforzar las labores de vigilancia para brindar mayor seguridad a las familias chiapanecas. Desde estas nuevas instalaciones equipadas con tecnología de punta y en las que se invirtieron 32 millones de pesos, el mandatario estatal acompañado de don Ericel Gómez Nucamendi, diputado del partido Movimiento Ciudadano, destacó que su gobierno se ha ocupado en fortalecer y profesionalizar los sistemas de seguridad para que Chiapas continúe siendo una de las más seguras de la República Mexicana. “Tenemos estas instalaciones que antes estaban abandonadas, ahora tienen tecnología de punta y son un lugar digno para trabajar con profesionalismo, tal como lo hacen todos los días del año, con su labor y con lealtad, para la seguridad de las y los chiapanecos”, expresó. Velasco Coello recorrió este espacio en compañía del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Jorge Luis Llaven Abarca, quien le explicó a detalle el funcionamiento de las diferentes áreas. A través de este Centro de Mando, perteneciente a la SSyPC, se realizarán investigaciones de manera profesional, en tanto que los mil 700 agentes acreditados por la Policía Fuerza Ciudadana participarán en operaciones para prevenir e inhibir delitos cometidos en el estado. “La prioridad de este Gobierno es fortalecer la seguridad de Chiapas”, dijo el jefe del Ejecutivo mientras hacía algunas pruebas para corroborar la eficacia del sistema en operaciones. Asimismo, puntualizó que continuará apoyando en la profesionalización de mujeres y hombres que laboran en las diferentes corporaciones de seguridad, además de mejorar sus

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MANUEL VELASCO DESTACÓ que las policías de Chiapas tienen ahora instalaciones más dignas.

condiciones laborales, para que Chiapas siga siendo una de las entidades más seguras tal como lo indican datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En este marco, el Gobernador también reconoció el apoyo que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina-Armada de México, brindan en las labores de seguridad en

el estado de Chiapas. Finalmente, el secretario Jorge Luis Llaven Abarca agregó que el edificio, localizado en la sexta sur y segunda oriente, estuvo abandonado por casi 10 años, por lo que fue remodelado y equipado con tecnología de vanguardia para ampliar así todas las labores de vigilancia y monitoreo que se desarrollan en Tuxtla Gutiérrez.

“Tenemos estas instalaciones que antes estaban abandonadas, ahora tienen tecnología de punta y son un lugar digno para trabajar con profesionalismo, tal como lo hacen todos los días del año…” Manuel Velasco

Gobernador


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

13A

alaciones n Chiapas Fonacot apoya

economía del trabajador COMUNICADO

Durante 2014, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), otorgó en el estado de Chiapas un total de 97 millones 261 mil pesos a través de 14 mil 591 créditos contratados en las sucursales de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, en beneficio de 56 mil 905 trabajadores y sus familias, informó la directora estatal del Instituto, Ruth Leovana Lizaola Huerta. Señaló que a nivel nacional, como lo acaba de dar a conocer el director general del Instituto FONACOT, César Alberto Martínez Baranda, la institución otorgó en todo el país un total de 11 mil 221 millones de pesos, a través de un millón 725 mil 468 créditos, en beneficio de 6.6 millones de trabajadores y sus familias. Estas cifras –dijo– representan un aumento superior al 6 por ciento en el monto del financiamiento otorgado con respecto al 2013, con lo cual el Instituto FONACOT continúa apoyando a los trabajadores de la economía formal con créditos baratos, que les permite obtener bienes de consumo y pagar servicios para mejorar la calidad de vida de sus familias. Lizaola Huerta agregó que con el fin de canalizar mayores recursos a los trabajadores en el otorgamiento de créditos con las mejores tasas del mercado, el Instituto FONACOT ha obtenido financiamientos, estructurado y quirografario, desde el inicio de la presente atdministración por un total de 16 mil 150 millones de pesos con gran aceptación por parte de los inversionistas, quienes demandaron hasta 4.96 veces lo colocado. Con ello, el Instituto se convirtió en una de las primeras instituciones autorizadas bajo el nuevo esquema de emisor recurrente ante la Bolsa Mexicana de Valores. La funcionaria señaló que en 2014, el Instituto FONACOT realizó dos exitosas colocaciones de certificados bursátiles por 3 mil millones de pesos, como resultado de un esfuerzo consistente de innovación de sus productos y servicios, el crecimiento sostenido en el número de créditos otorgados y de centros de trabajo afiliados y mantener una cartera crediticia sana. También expresó que con el propósito

de extender a un mayor número de trabajadores los apoyos financieros que ofrece el Instituto FONACOT y sobre la base de la solvencia financiera del Instituto, la actual administración disminuyó las tasas de interés y comisiones de apertura en dos ocasiones durante el 2014. En abril, con la inclusión del Seguro de Crédito, se aplicó la reducción del 9 por ciento a las tasas de interés de todos los productos crediticios y se redujeron las comisiones de apertura en un 33 por ciento. Tan sólo seis meses después, se realizó otra baja de tasas de interés en un 11 por ciento para todos los productos y plazos, asimismo se aplicó una reducción del 43 por ciento en la comisión de apertura del Crédito en Efectivo para dejarla en 2 por ciento, como es en el Crédito Tradicional (con Tarjeta FONACOT-MasterCard). SEGUROS PARA TODOS LOS PRODUCTOS La directora estatal del Instituto FONACOT señaló que a partir del 19 de mayo de 2014 y por primera vez en la historia del Instituto, todos los nuevos créditos contratados a partir de esa fecha cuentan con un seguro que apoya la economía del trabajador con los siguientes beneficios: Pago de hasta seis mensualidades del crédito en caso de pérdida de empleo por cualquier causa; deuda cancelada en caso de fallecimiento; deuda cancelada en caso de incapacidad o invalidez total y permanente; lo cual se refleja en tranquilidad y seguridad económica para los trabajadores. CONVENIOS DE COLABORACIÓN Dijo también que para ampliar la cobertura del crédito FONACOT durante 2014, el Instituto FONACOT firmó más de 20 Convenios de Colaboración con gobiernos estatales y municipales, secretarías de Estado, organismos empresariales y gubernamentales, instituciones de educación superior y diversas empresas, con el propósito de difundir entre sus trabajadores los mecanismos de financiamiento que ofrece el Instituto, promover la afiliación de nuevos centros de trabajo al Instituto y fomentar una mayor cultura financiera entre la planta laboral.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

ASEGURA LUIS ARMANDO MELGAR

En Carranza, inauguran casa de fundación Red Melgar A.C Esta es la segunda de muchas que permitirán hacer un trabajo de gestión

COMUNICADO

Venustiano Carranza.-Luis Armando Melgar, senador del Partido Verde Ecologista de México, inauguró su segunda casa de gestión de la Fundación Red Melgar A.C. en el municipio de Venustiano Carranza, lugar que tendrá las puertas abiertas para todas las personas que soliciten apoyos y sean gestionados para darle solución. Acompañado de un gran número de pobladores de los municipios de Teopisca, Amatenango del Valle, La Concordia, Carranza, Chicoasen, y Salto de Agua, así como la presencia de representantes sociales, el Presidente Municipal de Carranza, Ludwing Constantino y la Lider Social Milly Avendaño, el senador Melgar Cortó el listón de dicha casa que está ubicada en la Primera Avenida Sur numeró 46 de la Col Centro, la cual contará con un horario de oficina, donde se recibirán solicitudes de apoyo, así como se brindarán diferentes servicios en beneficio de la sociedad y tendrá las puertas abiertas a toda la población. Melgar expresó “Hoy estoy aquí con ustedes, les agradezco de corazón por estar acompañándome en la inauguración de esta casa que es para ustedes, con la que les reitero mi compromiso de seguir trabajando incansablemente gestionando recursos, programas y apoyos ciudadanos que les den un mejor bienestar para sus familias y de todos los chiapanecos.” Abundó que la fundación Red Melgar A.C. está diseñada para hacer trabajo de gestión en favor del bienestar familiar, empleos bien pagados, salud, educación, desarrollo humano, desarrollo sustentable, pero sobre todo estar siempre cerca de los que menos tienen. Concluyó diciendo que esta es la segunda de muchas casas de gestión que permitirá estar más cercana a la gente, éste trabajo de gestión se está realizando junto con el gobernador Manuel Velasco Coello, quién trabaja a favor de todos los chiapanecos y demuestra que la unidad es la clave para hacer de nuestro estado algo que siempre hemos deseado.

“Hoy estoy aquí con ustedes, les agradezco de corazón por estar acompañándome en la inauguración de esta casa que es para ustedes, con la que les reitero mi compromiso de seguir trabajando…”

Luis Armando Melgar

Foto: Cortesía

Senador

MELGAR HIZO el corte del listón acompañado de varios pobladores.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

15A

EL PAYASITO CRISTAL

Denuncian negligencia de chofer del Conejobus José Juan asegura que se comprometieron a pagarle los 10 mil pesos en gastos, pero a la fecha no ha recibido un solo peso

Chiapanecas inmersas en el desarrollo económico En la Sedem damos herramientas para que sean emprendedoras y se conviertan en microempresarias: Sasil de León Villard

WILLIAM CHACÓN

J NOTICIAS

COMUNICADO

Foto: Cortesía

JOSÉ JUAN DURANTE ya interpuso su queja

“Sólo pido que las autoridades me apoyen porque estas personas se están burlando de mi; sufro artritis reumatoide y por eso soy payaso, es lo único que puedo hacer”

La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, destacó la importancia de la instalación de la Comisión para el Desarrollo de la Zona Económica Especial de Chiapas Que contribuirá a detonar la economía de la entidad, de acuerdo al plan integral para el impulso a la productividad del sur del país, anunciado por el Presidente de México, Enrique Peña Nieto. Sostuvo que este plan integral, será de gran beneficio para las

José Juan Duarte Mendoza Payasito Cristal

Pero hasta ahora no le han resuelto nada, a pesar de que ha acudido a las oficinas en cuatro ocasiones, por lo que expresó, que “ahora, viendo que no pueden pagarme los daños solo pido que me repongan el costo de las pilas de la silla, que asciende a cinco mil pesos”. Añadió que el contador del Conejobus, de quien se desconoce el nombre, se comprometió a pagarme los daños

de la silla de ruedas desde la semana pasada, ya que él debe pagar la reparación y las pilas lo más pronto posible. “Solo pido que las autoridades me regalen un poco de apoyo, un poco de atención porque estas personas se están burlando de mí. Padezco artritis reumatoide y no puedo mover casi todo el cuerpo y por eso soy payaso, para salir adelante, es la única forma en la que lo puedo hacer.”

Foto: Cortesía

osé Juan Durante Mendoza mejor conocido como el Payaso Cristal, manifestó que el pasado cinco de diciembre fue atropellado por un vehículo que se dio a la fuga, a causa de que el chofer de la unidad 1073 del Conejobus, lo dejó en un lugar de alto riesgo. El accidente sucedió en el entronque de la Avenida Central y Libramiento Sur, frente a la Central de Abasto, alrededor de las 18:00 horas cuando se dirigía a su domicilio en la colonia La Industrial. Relató que diariamente toma el Conejobus en los mismos puntos para trasladare de su casa al centro de la ciudad y viceversa, pero en aquella ocasión el chofer retornó mucho antes de su ruta normal argumentando que por las obras que se llevaban a cabo en la zona no podía pasar, por lo que decidió bajarlo en otro lugar. Fue entonces que un automóvil que viajaba a exceso de velocidad lo arrollo quedando tendido sobre el pavimento, con su silla de ruedas eléctrica casi despedazada. Durante Mendoza dijo que ante las lesiones que sufrió y las averías de la silla de ruedas, interpuso una queja en la administración del Conejobus, quienes se comprometieron a pagarle el costo de ambos gastos que, aseguró, ascienden a 10 mil pesos.

chiapanecas sobre todo en el contexto comercial “Las mujeres somos parte del desarrollo y con este proyecto habrá mayores oportunidades económicas para las chiapanecas de las regiones Itsmo-Costa y Soconusco a través del comercio de los productos regionales que ellas mismas realicen”, mencionó. Dicha comisión conformada en Chiapas por el gobernador, Manuel Velasco Coello, contribuirá a la creación de empleos formales y bien remunerados, beneficiará al comercio y a la industria y como lo mencionó el mandatario chiapaneco Con el establecimiento de una red de logística agroalimentaria se incrementará la producción, distribución, industrialización y comercialización de los productos chiapanecos.

SASIL DE LEÓN VILLARD, secretaria de la Sedem

Brindan soluciones por contaminación de agua

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SEGUIRÁN suministrando agua con pipas

Berriozábal.- Comprometido con la salud de los berriozabalenses y haciendo caso a la petición de atender la contaminación de un afluente cercano a la comunidad de Berlín. El presidente Municipal de Berriozábal, Aldert Zepeda Valencia realizó una mesa de diálogo entre los integrantes del Cabildo, dependencias federales como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa y el Subsecretario de Gobierno, Serafín Culebro, para resolver esta problemática.

El edil dijo estar preocupado por lo que sucede en la comunidad de Berlín por el impacto ambiental que una Granja de Pollos está realizando en las cuencas cercanas a la empresa. “Estamos acá para que en esta mesa de diálogo se logren tomar acuerdos para beneficio de la comunidad de Berlín, sabemos ya de esta situación y haremos todo lo posible para que este problema se solucione”, sostuvo. Por su parte, Serafín Culebro, representante del gobierno Estatal, dijo que derivado de los trabajos de análisis de la secretaría de Salud Estatal se

tomaron cuatro puntos para resolver la problemática de la contaminación del agua en la comunidad de Berlín. “Hemos tomado cuatro puntos de acuerdo, el primer punto es que se va llamar a cuentas a la Granja, se van hacer todos los lineamientos para que ella cumpla de acuerdo a la normatividad y si no se procederá a la clausura”, comentó. Recalcó que lo más importante es la salud de los pobladores por lo que la idea es que se pueda establecer una planta en la que se tenga la certeza de que el agua que la comunidad tome sea libre de contaminantes.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

ANUNCIAN PLANTÓN

OPEZ pide atención a los desplazados de Ocosingo CORRESPONSAL/NOTICIAS

Por el momento hay 5 personas refugiadas en SCLC, a las que presuntamente les destruyeron sus viviendas y fueron expulsadas a la fuerza

an Cristóbal de Las Casas.Personas que fueron expulsadas del Ejido Tenango del municipio de Ocosingo, anunciaron que instalarán un plantón indefinido en la Plaza de la Paz de esta ciudad, en demanda de la intervención del Gobierno estatal, además de que hay once menores de edad detenidos. Al respecto, Octavio Zunún Aguilar, delegado de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ) Histórica, dijo que esta medida la realizan para llamar la atención de las autoridades debido a que en el municipio de Ocosingo la delegación de gobierno no ha intervenido. “El jueves a las ocho y media de la mañana en el Ejido Tenango, municipio de Ocosingo se dio un hecho lamentable, un grupo de personas encabezados por el agente rural municipal despojaron de sus viviendas

A cinco familias a las que les quemaron sus casas y además hay un anciano encarcelado (Antonio López Juárez) y su nuera Anita Pérez Gómez,”, detalló. Comentó que la expulsión se hizo debido a una supuesta agresión entre personas de esta comunidad donde uno de los bravucones fue multado y al no tener el dinero para disculparlo lo detuvieron. “Todo porque le acusan a una persona de haber golpeado a otra, lo encierran y le cobran 20 mil pesos de multa, al no tener dinero para pagar la multa y negar los hechos, entonces los desalojan y les queman sus casas”, añadió Zunún Aguilar mencionó que por el momento hay 5 personas refugiadas en San Cristóbal, a las que presuntamente les destruyeron sus viviendas y fueron expulsadas por la fuerza.

Los afectados se instalarán en la plaza central para exigir la libertad de las personas detenidas y la reparación de los daños

PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

S

TODO COMENZÓ por un altercado entre habitantes

El FIC de San Cristóbal superó las expectativas MARCO ANTONIO ALVARADO

La también presidenta del IEPC fue designada a este cargo el cual comprende varios estados del SurSureste de país

COMUNICADO

La presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) Maestra María de Lourdes Morales Urbina fue designada como vicepresidenta de la Tercera Circunscripción de la Asociación de Presidentes y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas (APPICEEF) Durante el encuentro nacional de la APPICEEF llevado a cabo en la Ciudad de Durango, la presidenta del IEPC fue nombrada para ser miembro

del Comité Directivo Nacional de esta asociación de enero a diciembre del presente año. Cabe destacar que la tercera circunscripción de la cual es vicepresidenta a partir de ahora María de Lourdes Morales Urbina, comprende los estados de, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. María de Lourdes Morales Urbina, presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, destacó su responsabilidad con el fortalecimiento de la Asociación y en el avance de la democracia, para hacer valer la decisión ciudadana en este Proceso Electoral. El Encuentro Nacional de la APPICEEF fue convocado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durango, debido a que Javier Mier Mier, actual Consejero

Foto: Cortesía

Morales Urbina elegida como vicepresidenta del APPICEEF

EL ENCUENTRO se llevó a cabo en la ciudad de Durango Presidente del OPLE, tomó protesta para dirigir los trabajos de la Asociación que aglutina a los institutos y consejos electorales locales del país. Durante las actividades del En-

cuentro Nacional APPICEEF se llevó a cabo el panel denominado “Expectativas del Nuevo Sistema Nacional Electoral”, donde participaron varios consejeros del INE.

NOTICIAS

La presentación de 78 películas durante el primer Festival Internacional de Cine (FIC) de San Cristóbal de Las Casas, superó las expectativas al reunir a más de 600 personas por cada función, informó el vocero de la Secretaría de Turismo (Sectur), Rosemberg Maldonado. Hoy concluye uno de los proyectos más ambiciosos de esta secretaría “y superó los resultados que esperábamos, además, sirvió como un puente de diálogo entre los cineastas y el público”, destacó. Además, habitantes de los Altos disfrutaron también de siete películas que fueron dobladas al tsotsil de manera simultánea durante la proyección, en la Plaza de la Paz. Entre las principales características de este evento se cuentan la participación de directores, artistas, cineastas y actores de talla nacional e internacional como Costa-Gavras y Jorge Fons, quien en estos días, concluyó el taller de cine “De director a director”, en el que participaron estudiantes y docentes de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich). El cineasta Jorge Fons, director de la cinta Rojo Amanecer, compartió experiencias sobre el rodaje y realización de la cinta que ha sido reconocida a nivel internacional e interactuó con los integrantes del taller, a quienes reconoció el trabajo que realizaron. En este sentido, Maldonado destacó el respaldo otorgado a San Cristóbal, como sede del FIC, por parte del gobierno federal a través del Consejo Nacional para las Culturas y las Artes (Conaculta), el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), la Cineteca Nacional y Estudios Churubusco La Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la iniciativa privada, que permitió a muchas personas tener un primer acercamiento con la filmografía internacional de forma gratuita.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

17A

Pa r a d e r o P o l í t i c o

H

El inminente ajuste fiscal

Perredismo: escenarios nada halagadores

Jo rge A . Chávez P resa

Manuel Castañeda Riou

ay un dicho popular que dice: “con agua, tierra y tractor cualquiera… es agricultor”, que tiene su adaptación a las finanzas públicas: todo gobierno con precios altos de petróleo y producción de hidrocarburos al alza, puede presumir de finanzas públicas sólidas. Pues ahora, con la estrepitosa caída del precio del petróleo crudo, le toca al gobierno del presidente Peña Nieto (EPN) pagar los platos rotos. Me explico: 1.—De 2000 a 2012 —esto es, del año en el que dejó de gobernar el PRI, al final de los dos sexenios del PAN— el llamado gasto programable del gobierno federal pasó de 9.1% del valor total de la producción nacional de bienes y servicios (PIB) al 14.2%. Contagiado por la euforia de los precios petroleros y las expectativas de altos ingresos por la reforma energética, en su regreso a Los Pinos, el gobierno de EPN elevó aún más el gasto para acercarlo a 15% del PIB. 2.—Esta expansión fiscal sin precedente no se cubrió con más recaudación de impuestos. En los primeros años del presidente Fox se financió con los beneficios de la estabilidad macroeconómica, al disminuir el costo financiero, y un aumento sin parangón en la producción de petróleo, más de un millón de barriles diarios, más un aumento en el precio del petróleo. El presidente Calderón financió la expansión del gasto con reducción del superávit primario y los beneficios de los elevadísimos precios del petróleo que se registraron durante su administración. Tan altos estuvieron los precios, salvo en 2009, que opacaron por completo el desplome de la producción del yacimiento de hidrocarburos Cantarell. Luego, durante 18 meses la administración del presidente EPN disfrutó también de los altos precios del petróleo. Sin embargo, recurrió a mayor endeudamiento público y a expandir el gasto. 3.—Recordemos que durante los últimos tres años del presidente Zedillo se registraron precios bajísimos del petróleo: 10.17 dólares por barril (dpb) en 1998; 15.62 dpb en 1999 y 24.62 dpb en 2000, con una producción de petróleo creciente por el inicio de la expansión de la producción de Cantarell. Los mercados internacionales obligaron a “despetrolizar” las finanzas públicas. Por la negativa del Congreso de la Unión de aprobar una reforma fiscal amplia, se recurrió al clásico “gasolinazo” y a una austeridad draconiana. Previamente en 1995, el presidente Zedillo, para hacer frente a la crisis financiera, recurrió a elevar el IVA de 10% a 15% con la oposición de todos los partidos. En breve, los mexicanos sostuvimos un tremendo “pachangón” que duró casi 14 años, sin una auténtica reforma de la hacienda pública. Eso sí, se subsidió la gasolina desde los dos últimos años de la administración Fox hasta los primero 18 meses de EPN; un incremento muy fuerte en subsidios de todo tipo a través de

programas a nombre del desarrollo social, el campo, la micro y pequeña empresa, así como el creciente gasto en pensiones. Y el destino nos alcanzó el último trimestre de 2014 sin querer darnos cuenta, pues el proyecto de presupuesto de egresos para 2015 se envió en septiembre de 2014 con un precio de la mezcla mexicana de 82 dpb y sin haber adquirido previamente las coberturas petroleras. Ahora ya sabemos que el precio del petróleo rondará los 40 dpb y que su recuperación no va a ser muy rápida. La cobertura es sólo para 2015 y no se comparte a los gobiernos de los estados. Es tiempo de reconocer que los parámetros bajo los cuales se formuló el Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Nacional de Financiamiento al Desarrollo 2013-2018 ya cambiaron. La reforma fiscal de EPN se ha quedado lejos. Sus aspectos positivos en términos de recaudación por homologar el IVA en todo el país son impresionantes: una tasa de crecimiento de 15.6% en términos reales con respecto al año anterior. Sin embargo, por lo que se refiere al sistema ISR, que incluía hasta diciembre de 2013 el IETU y el IDE, la recaudación cayó en 2.5% en términos reales. El haber derogado el IETU y el IDE, no sólo dio menos recaudación, sino que las disposiciones para recaudar más sólo por ISR no compensaron lo que pidió el sector privado, sino que afectó severamente el crecimiento económico. Se habla ahora mucho de ajuste al gasto. Sí, pero no es suficiente. El ajuste fiscal debe corregir los impuestos que espantaron al crecimiento económico. Son tiempos de tomar decisiones ya. Después de las elecciones de junio será demasiado tarde.

Quien escribe es Economista

T

ras la salida primero del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas y ahora del Mtro. Alejandro Encinas de las filas del sol azteca, las dificultades de ese partido político son evidentes y marcaran un punto de referencia para que otros partidos se fortalezcan o bien recuperen el bastión perdido del Distrito Federal; y es que: -Después de que un candidato del perredismo ocupo ciertas planas periodísticas, cuando el sol azteca inauguraría sus protocolos de ética que pretenderían impedir que se repitieran candidaturas como la de los Abarca, en Iguala, salta lo de Ricardo Gallardo Cardona en San Luis Potosí hijo del presidente municipal de Soledad, quien habría sido señalado por vínculos con un “importante cartel”. Incluso la PGR lo mandaría citar, -al no haber respuesta-, preparo la detención; incluso se preveía un enfrentamiento entre los allegados Cardona y fuerzas del orden, lo cual no sucedió. Lo que avivo las dudas, las sospechas, pero sobre todo las críticas de lo que serán éstas elecciones. -Sin embargo, la lucha perredista no solo se da en ese frente para evitar candidaturas ligadas a la corrupción que puedan minar su credibilidad en el espacio público (que lo deberían de hacer todos los partidos políticos), sino que también se da en el interior de su agremiados, afiliados y corrientes que tienen presencia en la disputa por el partido, tales como los que encabezan Amalia García, René Bejarano y Víctor Romo (quien pretende apoderarse de la coordinación de la asamblea legislativa); -¡la tienen difícil los chuchos!-. -Y todo ello en un escenario en donde el senador Armado Ríos Piter también re-

nuncio a ser candidato a Gobernador, porque le pedirían un “pequeño favor”: -garantías al exgobernador Aguirre Rivero-. ¡A quién en su sano juicio se le puede pedir este favor en una coyuntura por la cual está atravesando aquella entidad! -Por otra parte ya como nuevo líder, Carlos Navarrete pretendía donar al Teletón a fin de dirimir asperezas después de que Nueva Izquierda lanzara un ataque en contra del comunicador de la empresa televisiva de las barras amarillas –al que le llamarían incluso el anticristo-, en un contexto según de “difamaciones hacia el partido”. ¿Más bien nos les preocupara las estadísticas y peor aún pelearse con la caja china de televisa? -Todavía falta ver al exjefe del gobierno capitalino (Marcelo Ebrard) quien deberá seguir sorteando el tema de la Línea 12 del metro; que para bien o para mal sigue siendo la comidilla para algunos y el malestar para otros –según el plano donde se le vea-, ya que la suspensión del servicio de la Línea 12 por razones de seguridad forma parte del principal pasivo de Ebrard como jefe de Gobierno del DF. Pero viendo hacia adelante podría irse del PRD hacia Movimiento Ciudadano, o bien quedarse dentro de las filas amarillas para tratar de alcanzar la coordinación de la bancada perredista, lo cierto es que el PRD lo ven con suspicacia porque Ebrard suele jugar para él y no para el propósito del ahora amarillo partido. Bajo esos puntos de vista el perredismo tendrá que decidir entre cerrar sus filas – todavía más fuerte o de plano ir en la búsqueda con las fuerzas del poder en turno, para poder sobrevivir-. Como se vislumbra el perredismo no la tendrá fácil este 2015. Cosas para recordar: -¡Dicen que el Presidente de los estados Unidos Barack Obama ya se volvió populista! Será. -¿Cómo se pondrá la megamarcha que se prepara para este 26 de enero, por los de Ayotzinapa? -Con la salida de Alfredo Castillo, como Comisionado para el Desarrollo Integral de Michoacán, deja por el momento dos preguntas en el aire: i) ¿realmente dejo a la entidad tranquila lejos de la violencia?; ii) ¿no se ira por qué quiere buscar algún puesto político para este 2015?; iii) ¿Y tras la salida del ex comisionado, en ese tenor, por qué poner a un militar y no a alguien del entorno civil que de mayor tranquilidad a los ciudadanos?

rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

Obama y el Estado de la Unión

Un poco de justicia en el DF Javier Cruz Angulo

Andrew Selee

Con todas sus limitaciones, Estados Unidos sigue siendo un país capaz de incluir personas de distintas formas de ser n

E

sta semana el presidente Barack Obama ofreció su informe anual en el recinto del Congreso de Estados Unidos, un discurso que se conoce por tradición como “el Estado de la Unión”. Aunque jamás hizo referencia directa a México, y apenas mencionó el tema de la legalización de millones de migrantes, tocó temas que tienen muchas implicaciones para la relación entre vecinos y el futuro de México. Gran parte del discurso lo dedicó a la recuperación económica en Estados Unidos, un país que hace siete años se hundía en una recesión que desde entonces ha generado un periodo de crecimiento muy lento. Si bien la economía estadounidense está creciendo de nuevo, hay claroscuros en esta recuperación, ya que los salarios de la mayoría de estadounidenses aún no regresan a su nivel anterior a la crisis. Para México, cuya economía depende mucho de la del vecino, la recuperación al norte de la frontera es una muy buena noticia, y es una de las razones por la cual la economía mexicana ya empieza a crecer también, quizás a más de 3% este año si todo va bien. Pero el estancamiento de los salarios norteamericanos reduce el poder de compra de los estadounidenses para los productos mexicanos. Si Estados Unidos puede seguir creciendo sostenidamente y empezar a enfrentar sus déficits en educación e infraestructura, auguraría buenas noticias e impacto positivo también para la economía mexicana, pero eso dependerá de que el presidente Obama y el congreso puedan ponerse de acuerdo, lo que genera muchas dudas. El segundo gran tema que Obama abordó fue él de la política exterior, argumentando que ha tratado de balancear el poder militar con el diplomático. Ya quedan pocas tropas en Afganistán e Iraq, todas en funciones de apoyo, y en cambio, ha puesto el énfasis en otros temas como negociar una apertura con Cuba e intentar cerrar la base militar en Guantánamo, algo que dijo que espera hacer antes de terminar su mandato. Para México es, sin duda, más fácil ser vecino de un país que privilegia la diplomacia sobre la fuerza, pero el país sigue teniendo una política exterior errática, marcada por la crisis mundial del momento, pero quizás con un poco más capacidad de sos-

Hacia el final Obama habló de los valores del país y abogó por una sociedad incluyente, en que personas de distintas nacionalidades, religiones, costumbres y formas de puedan convivir y construir juntos tener atención a temas de largo plazo, como la relación México-Estados Unidos y el restablecimiento de relaciones con Cuba, que abre campo para mayor diálogo en las Américas. Hacia el final Obama habló de los valores del país y abogó por una sociedad incluyente, en que personas de distintas nacionalidades, religiones, costumbres y formas de puedan convivir y construir juntos. Mencionó explícitamente a los inmigrantes, que son ancla de la sociedad estadounidense; argumentó que se necesitaba una ley que garantice el pago igualitario a mujeres y hombres y puso hincapié dos veces en los derechos de las personas lesbianas y gays. Con todas sus limitaciones, Estados Unidos sigue siendo un país capaz de incluir personas de distintas formas de ser. Para los mexicanos que viven en Estados Unidos, que ya son más de once millones, con otros 22 millones de estadounidenses de ascendencia mexicana, esta capacidad de integración, incorporación y cambio cultural sigue siendo fundamental. No estoy seguro si se reactivará la economía estadounidense como se espera ni si la política exterior se volverá más sofisticada, pero estoy convencido que el país tiene la capacidad de ir cambiando hacia mayor inclusión y de esa parte del discurso no me quedan dudas. Quien escribe es Vicepresidente ejecutivo del Centro Woodrow Wilson

E

l Distrito Federal tiene diversos problemas en la administración de justicia. Sin embargo, el de mayor relevancia es la materia penal. En un juicio penal se discute quién y por qué alguien debe estar en la cárcel y cómo deberá reingresar a la sociedad. Por otro lado, en la materia criminal se debate el derecho de las víctimas a que se repare el daño y el derecho a la verdad de lo sucedido. Los juicios penales en México han sido de papel. Lo anterior hasta al absurdo que hay la esperanza de que un pedazo de papel se desdiga. En efecto, si a usted lo acusa el señor Juan Pérez, y Juan Pérez ya no regresa al juzgado usted tendrá la oportunidad de discutir con el pedazo de papel donde declaró Juan Pérez, en una figura que se llama el careo supletorio. En la reforma de 2008 se decidió que el proceso criminal cambiara. Por un lado, toda la forma o modelo para enjuiciar a una persona sería diferente, por ejemplo: el papel sería sustituido por argumentos orales en una audiencia videograbada. Por otro lado, se equilibrarían los derechos entre imputados y víctimas del delito. Así, se determinó que en 2016 tendría que estar implementado el sistema en todo el país. El Distrito Federal acaba de implementar el modelo de justicia penal oral hace unos días para delitos menores. Es decir, para aquellos delitos donde la persona puede enfrentar el proceso en libertad, bajo el pago de una fianza u otras modalidades. Este es un paso importante y preocupante. La decisión es relevante por ser el primer desarrollo del proceso penal oral en la ciudad de México; y al mismo tiempo el avance preocupa. La primera preocupación son las agencias del Ministerio Público. Estar en una agencia del Ministerio Público como víctima o inculpado es una garantía de largas horas de espera. Lo más grave no son las horas de espera, sino los resultados de la espera. La mayor parte de los delitos denunciados no acaban frente a un juez penal, o en algunos casos es un inocente quien acaba frente al juzgador. Así, nadie quiere denunciar ni ser denunciado. Por último, la capacitación para la reforma penal fue discontinua, en el mejor de los casos. Una segunda preocupación son los abogados litigantes, en materia penal, en el Distrito Federal. La

En la reforma de 2008 se decidió que el proceso criminal cambiara. Por un lado, toda la forma o modelo para enjuiciar a una persona sería diferente, por ejemplo: el papel sería sustituido por argumentos orales en una audiencia videograbada. profesión de la abogacía se asocia a pagos de honorarios que quiebran familias, falta de contratos de prestación de servicios y la corrupción como una virtud. Aquí en el Distrito Federal, fue poco el esfuerzo por capacitar litigantes y sobre todo en la defensoría pública. A manera de corolario, hay cursos o diplomados que nos regresan con los romanos o los aztecas. Aquí estamos hablando de un modelo de juicio anglosajón. Los jueces preocupan. El tiempo de capacitación para hacerse cargo de cualquier tipo de delitos es once meses, esperamos que el Tribunal Superior de Justicia lo logre. Los modelos de impartición de justicia tienen errores como en el caso Ruby en Chihuahua o el caso Lucero en el estado de Guanajuato. En el primer caso, hubo un desequilibrio de los derechos de la víctima y el acusado, en el segundo el problema fue cómo convive el nuevo modelo con el juicio de amparo. La preocupación es que en sólo once meses se tiene que transformar todo un modelo de administración de justicia. Y como se dijo, el derecho penal va a decidir sobre la verdad para una víctima o que un posible error de implementación deje de por vida a un inocente en la cárcel.

Quien escribe es Director de la Clínica de Interés Público del Centro de Investigación y Docencia Económicas


Sábado 24 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Apoyan salida de Castillo EL UNIVERSAL

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, el panista Guillermo Anaya, dijo que la salida del comisionado para la seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo abre la puerta para replantear la estrategia contra el crimen en aquella entidad. En entrevista, Anaya dijo que la salida de Castillo es el resultado de la ineficacia de la estrategia del gobierno Federal porque no logró la pacificación, la tranquilidad para los ciudadanos y empresarios.

CRITICAN TELEVISIONAZOS

Morena crecerá, pero no con escombros del PRD Se convertirá en la principal fuerza de izquierda del país: Monreal

M EL UNIVERSAL

éxico.- El coordinador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, aseguró que su instituto político se convertirá en la fuerza más importante de izquierda en el país, pero no a base de los escombros del PRD. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, Monreal dijo que Morena busca nuevos militantes, sociedad civil, grupos de ciudadanos de izquierda que no militaban en otros partidos y así ampliar su espectro político.

El representante de Morena exigió la “suspensión inmediata de la entrega de televisores hasta después del 7 de junio de 2015, fecha en que se llevaran a cabo las elecciones

“No nos alegra que se estén desmoronando partidos históricos tradicionales, al contrario, nos gustaría que se mantuviera fortalecida la estructura de partidos de izquierda y eso es lo que deseamos”, comentó Monreal. Comentó que la salida de Alejandro Encinas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) evidencia un mal momento para la izquierda nacional y negarlo sería absurdo y miope, “sí hay un mal momento de la izquierda histórica

y creo que a nadie alegra que se de este tipo de desprendimientos y de debilitamiento de la izquierda, sin embargo, en lo que yo podría estar desacuerdo con esta expresión de que Morena sufrirá también esta parte de debilidad”. Comentó que Encinas dijo que no se iría a Morena, más bien buscaría construir una red para la unidad y la reivindicación de la izquierda más allá de las organizaciones partidistas, y eso es respetable.

Pero dijo que no tienen contemplada una reunión de Morena con Encinas para invitarlo a Morena, “no hay contemplada ninguna reunión de Morena con él, creo que él ha tomado su decisión, lo que sí sé es que es un activo muy valioso que el PRD ha perdido, es un hombre congruente, integro que siempre es muy lamentable que salga de las filas de un partido político, a mí me parece un hombre respetable”, comentó Monreal. Exige Morena detener entrega de televisiones El representante del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte Olivares, solicitó que se dicten medidas cautelares para ordenar la sus-

pensión de entrega de televisores digitales debido al próximo proceso electoral del 7 de junio. En un comunicado, Duarte recordó que estos televisores se entregarán en los hogares en los que habita población de escasos recursos inscrita en el padrón nacional de beneficiarios de los diversos programas sociales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). “No podemos permitir el clientelismo oficial y la propaganda gubernamental que vulnera la equidad de la contienda” aseguró. Enfatizó que no “se puede pretender comprar la voluntad de quienes menos tienen con una televisión”, pues para Duarte, la entrega de estos aparatos es “a todas luces un acto de ventaja para posicionar al partido oficial y sus comparsas”.

PRD quita logos de

Televisa y Telmex EL UNIVERSAL

México.- El Partido de la Revolu-

Tras la inconformidad, el INE or-

ción Democrática (PRD) difundió la

denó retirar el material, acción que

tercera versión de un spot electoral

fue calificada por la dirigencia pe-

que, tras diversas denuncias, tuvo

rredista como un “acto de censura”.

Foto: Cortesía

que modificar.

RICARDO MONREAL, coordinador de Morena.

uso no autorizado de su imagen.

En la segunda versión, quitaron

En este nuevo material, en las

la imagen de Ayotzinapa y en lugar

partes donde se veían los logotipos

de López Dóriga se mostraban los

de las empresas Telmex y Televisa

logotipos de la televisora y la te-

ahora aparece un cuadro negro con

lefónica, ante lo cual las empresas

la palabra “censura”.

emitieron una nueva queja.

En la primera versión del spot,

Aunque desde la primera mo-

el PRD usaban fragmentos de una

dificación, el partido aseguró que

protesta por Ayotzinapa con fin

recurriría al Tribunal Electoral del

electoral además se veía al perio-

Poder Judicial de la Federación

dista Joaquín López Dóriga, quien

(TEPJF) por la decisión tomada en

interpuso una queja ante el Insti-

el INE, esto no sucedió y sólo aca-

tuto Nacional Electoral (INE) por el

taron los cambios.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

OFRECEN RESPETO

Comicios en paz y armonía, acuerdan la Conago y el INE El presidente en turno de la Conago, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, suscribió la declaratoria de Unidad y Fortalecimiento del Sistema Electoral Mexicano y que tiene como propósito lograr un proceso electoral federal y local ejemplar.

Firman el convenio el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera y el titular del organismo electoral, Lorenzo Córdova

M

éxico.- La Asociación de Presidentes de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) acordaron fortalecer la vida institucional, la democracia, el Estado de derecho, la transparencia y la cultura de la legalidad en el país. El presidente en turno de la Conago, el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, suscribió la declaratoria de Unidad y Fortalecimiento del Sistema Electoral Mexicano y que tiene como propósito lograr un proceso electoral federal y local ejemplar, y ratificó el compromiso de los mandatarios estatales para mantener una colaboración respetuosa, con firme vocación democrática y en un clima de paz y armonía para el buen desarrollo de los próximos comicios. Ante la presencia del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello; Javier Mier Mier, titular de la Asociación de Presidentes de los Institutos y Consejos Electorales de las 32 Entidades Federativas –APPICEEF- y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Durango, el mandatario estatal sostuvo: “Hemos acordado trabajar juntos para consolidar el sistema electoral mexicano, partiendo de las experiencias vividas y buscando perfeccionar nuestra vida democrática”.

Buscan reducir la tasa de fecundidad entre jóvenes de 15 a 19 hasta en 50 por ciento

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL ACUERDO FUE ENTRE EL INE y el liderazgo de la Conago. Además, reiteró que es la voluntad política del presidente Enrique Peña Nieto, de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y de los Consejeros Electorales del INE, construir procesos electorales equitativos, limpios, transparentes y apegados a la ley. Herrera Caldera resaltó que propondrá al pleno de esta Conferencia de Gobernadores un pronunciamiento conjunto a favor de la unidad y el fortalecimiento del sistema electoral mexicano. Por su parte, Córdova Vianello reconoció la disposición de la Conago para avanzar en un entendimiento respetuoso para la consolidación de la democracia, además afirmó que sólo con la colaboración de los mandatarios estatales y de los diferentes órganos de gobierno se podrá fortalecer el Sistema Nacional Electoral. En presencia de las Consejeras Electorales, Beatriz Galindo y Adriana Favela, así como de los Consejeros Electorales, Marco Antonio Baños, Arturo Sánchez y

Javier Santiago; Córdova precisó que en materia de consolidación electoral, hay funciones que les corresponden a las autoridades del Estado mexicano y a los órganos electorales, “siempre con pleno respeto a la autonomía de sus funciones”. “La intención es suscribir en breve acuerdos en múltiples planos de colaboración que nos permitan, con un pleno respeto a la autonomía de los órganos electorales, contar con el respaldo de los ejecutivos locales y detonar la colaboración de otras instituciones del Estado Mexicano con el propósito de fortalecer el sistema democrático y la institucionalidad electoral”, apuntó el consejero presidente del INE. DECLARATORIA DE UNIDAD Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ELECTORAL MEXICANO 1. Coincidimos en que es interés de la nación contribuir a lograr un proceso electoral federal y local ejemplar, en el que prevalezcan la civilidad política, la legalidad,

la equidad y un alto grado de participación ciudadana, en un ambiente de certeza, imparcialidad, respeto y convivencia pacífica; 2. Reconocemos que, en un marco de civilidad política, la vida democrática de la nación se enriquece mediante el debate de las ideas y las propuestas de las distintas alternativas políticas, que sea respetuoso y plural; 3. Está en marcha la instrumentación de las nuevas disposiciones de la Reforma Electoral de 2014 para garantizar equidad e igualdad en los procesos electorales y que, 4. Adicionalmente al proceso de elección de quienes habrán de integrar la sexagésima segunda Legislatura del Congreso de la Unión, se realizarán elecciones concurrentes en 17 entidades federativas en las que se renovaran nueve gubernaturas, 1009 alcaldías y jefaturas delegacionales y 641 diputaciones locales, con lo cual, serán un total de 2,159 los cargos públicos que a nivel federal y estatal serán renovados en la elección de junio de 2015;

Nos pronunciamos por: PRIMERO.- Fortalecer la vida institucional, la democracia, el Estado de Derecho, la transparencia y la cultura de la legalidad en el país; SEGUNDO.- Respetar la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos, las particulares de los Estados, el Estatuto Jurídico del Distrito Federal y acatar de manera puntual todas las normas jurídicas y disposiciones legales diseñadas para generar confianza y certidumbre en los procesos electorales federales y locales de 2015; TERCERO.- Coadyuvar de forma profesional, imparcial, responsable y comprometida con todas las autoridades electorales, velando por la equidad, la paz, la unidad y el pleno respeto a su autonomía constitucional; CUARTO.- Impulsar las acciones que sean necesarias para fortalecer en el ámbito de nuestras competencias el Servicio Profesional Electoral Nacional; QUINTO.- Establecer mecanismos de colaboración con las autoridades electorales federales y locales, para fortalecer la Educación Cívica el pleno ejercicio de los derechos ciudadanos en todos los ámbitos de la vida pública.

Presentan Plan de Salud Sexual para adolescentes

México.- El presidente Enrique Peña Nieto presentó la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo de Adolescentes con la que buscará reducir la tasa de fecundidad entre jóvenes de 15 a 19 hasta en 50 por ciento para el 2030. “Las adolescentes son la esperanza de un mejor mañana, siento parte de nuestro presente, son nuestro presente”, aseguró el Ejecutivo federal que anunció 90 líneas de acción que se realizarán de manera institucional. El programa contará con ocho ejes rectores entre ellas la interinstitucionalidad; la educación, información y mejoras en

servicios de salud; la transparencia y rendición de cuentas; la participación juvenil; la corresponsabilidad para crear sinergias positivas entre los tres niveles de gobierno, padres de familia y adolescentes. Destacó el eje de perspectiva de género, para que los hombres también reconozcan la responsabilidad que adquieren al tener vida sexual activa. “Es erradicar la cultura machista”, dijo Peña. “Evitar embarazos no es sólo responsabilidad de las mujeres los varones también son responsables”, dijo el mandatario, quien explicó que hasta 1997 había un tendencia a la baja en la tasa

de embarazos en menores de 20 años, que ese año fue de 16.3 por ciento. Peña Nieto destacó que en 2012, la cifra aumentó a 19.4 por ciento y sólo en 2013, 467 mil menores de 20 años se convirtieron en madres, lo que representa uno de cada cinco de los nacimientos registrados ese año. Ante las cifras, el presidente Peña dijo que se trata de una estrategia a largo plazo para mejorar los planes de vida de los adolescentes; ya que los embarazos no planificados reducen sus oportunidades de educación, ingresos y modifican sus planes de vida “cuando deberían, o podrían, mejor estar estudiando”.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL EVENTO FUE ENCABEZADO personalmente por el presidente, Enrique Peña Nieto.

“Evitar embarazos no es sólo responsabilidad de las mujeres los varones también son responsables” ENRIQUE PEÑA Presidente


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

21A

CHIAPAS ESTÁ INCLUIDO

El frente frío número 30 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y la Península de Yucatán

M EL UNIVERSAL

éxico.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, informó a las autoridades estatales de Protección Civil, que el Frente Frío Número 30 se extenderá sobre el oriente del Golfo de México y la Península de Yucatán, lo que generará precipitaciones fuertes e intensas en Veracruz, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. En un comunicado, la Segob informó que este frente frío favorecerá un aumento de nublados con potencial para la caída de precipitaciones intensas (75 a 150 mm), en áreas de Tabasco y Chiapas, y muy fuertes (50 a 75 mm) en localidades de Veracruz, Yucatán y Campeche. De igual manera, se prevén lluvias fuertes (25 a 50 mm) en puntos de Puebla, Oaxaca y Quintana Roo, y de menor intensidad (0.1 a 25 mm) en sitios de Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Gua-

najuato, Querétaro, Estado de México, Morelos, Tlaxcala y el Distrito Federal, propiciadas por el mismo fenómeno. A su vez, la masa de aire frío asociada al Sistema Frontal Número 30, en interacción con la tercera tormenta invernal de la temporada, favorecerá ambiente de frío a muy frío en los estados del norte, noreste, centro y oriente del territorio mexicano, con temperaturas inferiores a -5 grados Celsius y probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila y Durango, además de posibles heladas en regiones altas de Sonora. También originará evento de norte con rachas de viento de hasta 80 km/h en el litoral del Golfo de México y de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. De acuerdo a las previsiones, se registrarán temperaturas de -5 a 0 grados Celsius, con potencial de heladas en zonas altas, en Baja California, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Michoacán y regiones montañosas de Hidalgo, Tlaxcala y Puebla; y de 0 a 5 grados Celsius, también con probabilidad de heladas en porciones elevadas, en Sinaloa, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Distrito Federal y picos altos de Morelos, Veracruz y Oaxaca. Por otra parte, la afluencia de humedad proveniente del Océano

Foto: Cortesía

Alerta por lluvias SE ESPERAN LLUVIAS para este fin de semana en varios estados. Pacífico, asociada con la corriente de vientos máximos, ocasionará la propagación de nubosidad y lluvias menores a 25 mm acompañadas de tormenta eléctrica en los estados de Jalisco y Guerrero. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de Protección Civil y atender las siguientes recomendaciones: Precaución por marcado descenso de temperatura, heladas y vientos fuertes. Además, dar especial atención a per-

Niega Castillo fracaso

en operativo Michoacán EL UNIVERSAL

México.- Alfredo Castillo Cervantes rechazó que sea un fracaso de su administración no capturar a Servando Gómez, alias “La Tuta”, pues afirma que se dieron golpes importantes a la estructura de “Los Caballeros Templarios” con la caída de “El Chayo” y “El Kike” Plancarte. El hasta ayer jueves comisionado para la Seguridad de Michoacán, afirmó que en reuniones con agricultores de la zona identificaron plenamente Nazario Moreno (El Chayo) como líder del grupo delictivo “Los Caballeros Templarios”. “Él (Nazario Moreno) daba las órdenes, hasta el propio Servando Gómez le tenía miedo”, aseguró Castillo Cervantes en entrevista radiofónica con Denisse Maerker. Argumentó que por ese motivo, abatir a Plancarte y a “El Chayo” debilitó estructuralmente a los Templarios, más allá de “La Tuta”. Sí hay pendientes Castillo Cervantes aseguró que para generar cambios reales en la entidad era necesaria la participación directa de diversos sectores gubernamentales y aunque algunas secretarías sí estuvie-

Lamentablemente durante años el modus vivendi del estado de Michoacán fue tomar fondos federales para temas si no personales sí con interés personal…”

Alfredo Castillo Excomisionado

ron atentas a cambiar el panorama de michoacanos, como la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dijo. En otros rubros no se estuvo a la altura debido a trámites burocráticos y otros procesos administrativos que no se les dio prioridad, agregó. El ex comisionado también refirió que en algunos casos la falta de recursos retrasó o detuvo el proceso de cambios, situación que no estuvo en sus manos remediar.

sonas enfermas y de la tercera edad, niños e indigentes; permanecer atento a las indicaciones de Protección Civil; comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C. Las frutas de temporada son las indicadas, además de mantenerse hidratado. También, abrigarse con ropa gruesa, protegerse el rostro y la cabeza, cubrirse boca y nariz para evitar respirar el aire frío. Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema

respiratorio; mantener una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno o chimenea para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, así como no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados. Incluso, en caso de recurrir a alguna fuente de combustión, ésta debe tener salida de gases por una chimenea, de lo contrario, evitar su uso; extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes serranos, así como zonas urbanas, si es necesario buscar rutas alternas ante la posibilidad de caminos nevados o congelados. “Se sugiere a la población en general extremar precauciones ante la presencia de lluvias intensas, posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas, inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida, así como observar el nivel en los ríos de respuesta lenta y las presas de la región; estar preparada con acciones inmediatas, así como estar atenta a los comunicados e indicaciones de las autoridades de Protección Civil”.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

ESTA VEZ REPETIRÁN LA ACTIVIDAD

Diputación 41, costosa y con pocos resultados

En 2012, según la memoria electoral, cada voto costó 22 mil 514 pesos

ESQUEMA CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE VOTO POR INTERNET

ITZEL GRAJALES

E NOTICIAS

A. El IEPC envía un correo electrónico al ciudadano. B. Cuando ingresa el ciudadano al Sistema de Voto aparece un medio de autenticación. C. El ciudadano introduce su clave de elector y contraseña. D. El Sistema de Voto valida la clave de elector y contraseña. E. F. El Sistema de Voto despliega la boleta virtual. El ciudadano elige la opción que prefiera. G. El sistema de Voto solicita la confirmación. H. El ciudadano confirma su selección. Fotos: Cortesía

l Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) conformó un Comité para organizar la elección del diputado que representará a los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero, un proceso que en 2012 generó pobres resultados frente a una millonario gasto: cada voto costó 22 mil 514 pesos. De acuerdo con la Memoria Electoral del Proceso Local 2012, el 01 de julio de ese año sólo 533 ciudadanos votaron a través del sistema electrónico que contrató el IEPC; los resultados favorecieron a la entonces candidata del Partido Orgullo Chiapas (hoy Unidos por Chiapas), Rhosbita López Aquino, quien superó a sus tres contrincantes al obtener 463 votos. Esta elección fue resultado de una reforma a la constitución Política del Estado y al Código de Elecciones y Participación Ciudadana que aprobó el Congreso del Estado el 22 de noviembre de 2011, y que fue publicada en el Periódico Oficial al día siguiente; de esta forma se conformó una “circunscripción especial” para representar a los chiapanecos migrantes. Para cumplir con esta disposición, el Consejo General del IEPC, presidido en ese momento por José Luis Zebadúa Maza, contrató -sin que mediara una licitación pública- a la empresa DSI Elecciones, la cual cobró 12 millones de pesos por implementar el sistema del voto electrónico. Incluso, DSI Elecciones interpuso una demanda en contra del organismo electoral porque hasta el 07 de julio de 2014 sólo le habían pagado el 50 por ciento de lo estipulado en el contrato; como lo aseguró el entonces titular del Instituto, Adrián Alberto Sánchez Cervantes.

LAS ELECCIONES EN EL EXTRANEJRO EN 2012 costaron muy caro y así podrían ser las próximas. La LXV Legislatura se negó a desaparecer la figura del Diputado 41, a pesar de que -casi tres años después de haber tomado el cargo- Rhosbita López no ha presentado ninguna iniciativa a favor de los chiapanecos que viven en Estados Unidos y en otros países vecinos. López Aquino sólo se limita a presentar puntos de acuerdos, opiniones en la tribuna, y a participar, en las comisiones de las que forma parte, en la construcción de iniciativas que no inciden en la vida de los chiapanecos residentes en el extranjero, porque como diputada local está imposibilitada para legislar en materia de política exterior. Lo anterior se sustenta en el artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, donde se establece que son facultades exclusivas del Senado: analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo

Federal, aprobar los tratados internacionales y convenciones que celebre el Presidente de la República, y la autorización de la Cámara al Ejecutivo para la promulgación de leyes relacionadas con la nacionalidad y otros estatutos migratorios, entre otras. La consejera electoral, Lilly de María Chang Muñoa, reconoció que la existencia de esta “circunscripción especial” que da lugar al diputado “41” es fuertemente cuestionada por el gasto que implica; sin embargo, al IEPC sólo le corresponde organizar y llevar a cabo la elección para cumplir con la Constitución y el Código electoral local. Dijo que para incrementar la lista de votantes, el Comité Técnico Especial encargado de estas actividades prevé llegar no sólo a Estados Unidos, sino a Centroamérica, donde reside un gran número de mexicanos originarios de

I. J. El sistema de voto cifra y firma el voto emitido. El Sistema de Voto deposita el voto en la urna virtual. K. El sistema de voto confirma la recepción del voto y muestra el recibo correspondiente.

este estado. La consejera presidenta del IEPC, María de Lourdes Morales Urbina, aún no ha informado si en este proceso electoral habrá una licitación pública para la contratación de la empresa que prestará el programa de votación electrónica, ni cuánto calcula gastar el Consejo General en la elección del diputado “migrante”. No obstante, en el Anteproyecto de Presupuesto 2015 que presentaron a la Secretaría de Hacienda del estado, prevén destinar 666 mil pesos para pasajes internacionales, y 478 mil 487 pesos para viáticos en el extranjero; éste es el dinero que gastarían sólo en las visitas a Estados Unidos y otros países para promocionar el voto, una actividad que, de acuerdo con la Memoria Electoral, en 2012 sólo atrapó el interés de 533 ciudadanos.


Al Cierre

Sábado 24 de enero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 28 Máxima 15

Grados Centígrados

Sábado 24 de enero de 2015


Sábado 24 de enero de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Proponen en el Congreso La charrería patrimonio cultural inmaterial de Chiapas

4-5b

Peligra invicto Jaguares querrá levantar la moral luego del par de descalabros que sufrieron en Toluca y en Copa MX, esta noche reciben al Atlas de Tomás Boy

3b

FOTO: Cortesía

En juego el Pro-Afiliación Se jugará en las modalidades singles y dobles

Chiapas a finales en Luchas Asociadas Este sábado por la mañana en el gimnasio 1 de la SJRyD continuarán las acciones

NFL abre investigación

Balones desinflados en el juego New England vs Patriots en la Final de la Conferencia Americana

6B

6B

7B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

Buscan estar en proceso de selección

IOITKD con presencia en la evaluación de la FMTKD Daniela Monserrath se convirtió en la primer medallista de Instituto Olímpico

Isaac Torres Vázquez y Daniela Monserrath Guillen serán los primeros atletas en levantar la mano

Hans Gómez Cano

L Noticias

Isaac Torres ya categoría Adultos Isaac Ramón Torrez Vázquez evaluará en la categoría Adultos en la división de -68 kgs, junto a otro par de atletas de gran nivel, no sólo a nivel nacional, y su entrenador en el estado, Williams de León está consciente de ello, al menos así lo constató en entrevista. “Motivados por el día más importan-

Foto: Cortesía

os días 24 y 25 de enero implicará uno de los primeros retos más importantes del 2015 para el naciente gremio Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo al estar presentes con los atletas, Isaac Ramón Torres Vázquez y Daniela Monserrath Guillen de la Cruz, así como en el entrenador; Williams de León Molina, en la evaluación que hará la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), para el futuro proceso de trabajo en la selección nacional en este 2015. Ambos atletas y entrenador será su primera experiencia ya bajo el escudo de Instituto Olímpico Internacional y donde tratarán de dar su mejor esfuerzo en la ciudad de Aguascalientes, sede de esta evaluación.

Será su primera experiencia ya bajo el escudo de Instituto Olímpico Internacional. te que definirá el tema con selección nacional. En el caso de Isaac sabemos que evalúa vs uno de los mejores como lo es

el subcampeón mundial, Abel Mendoza y a uno de los 5 mejores del mundo, Saúl Gutiérrez. Se aplicará el round robin en

su caso, un todos vs todos y el que gane más peleas o haga más puntos es el que se prácticamente quedaría como número uno para los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá”. Esta evaluación volverá a ponerlos juntos dentro de un tatami y asegura De León Molina que han venido desde semanas trabajando en la estrategia con Isaac. “Un año donde no tuvimos participación juntos, pero hay varios aspectos que nos mantuvieron trabajando de manera conjunta. De mi parte me ha tocado analizar a sus rivales en esta evaluación, porque ahí yo seré el coach de Isaac. Hemos estado con él analizando videos y hemos trabajado para lo que haremos en este selectivo. Hay confianza de uno hacia el otro, hemos hecho cosas positivas juntos al obtener medallas para el país juntos, y los dos vamos muy motivados”. En el particular con Daniela Guillen, ella participará en la categoría Junior división +68 kgs, donde sus rivales a vencer en Aguascalientes serán, Mariana Leyva (UNAM), Mónica Escalera

(Aguascalientes), Frida Monreal (Guanajuato), y la propia Ashley Arana en su posición de seleccionada nacional en el proceso 2014. Sobre ella, su entrenador Williams de León comentó, “en el caso de Daniela Monserrath, avaluarán las medallistas del Nacional Junior y volverán a evaluar a la seleccionada nacional Ashley Arana, que Monserrath la dejó fuera en el filtro del mismo Junior en Nuevo León, pero federación decidió que por el peso de los eventos a los que fue Arana en el 2014 debe evaluar igual”. “Nosotros nos sujetamos a lo que diga federación y será una prueba más. Monserrath es una guerrera, lo ha demostrado a través de los años con su solidez de sus resultados, pero bueno ya será otra situación, un nuevo reto que nos definirá si estaremos o no en proceso de selección”. En el punto de ser un primer evento donde está en juego pases a selección como Instituto Olímpico Internacional, es algo que a su presidente lo tiene motivado y emocionado para que ya los días de la evaluación lleguen. “Daniela Monserrath se convirtió en la primer medallista de Instituto Olímpico, ella ya fue representando a la institución en el Selectivo Nacional Juvenil de diciembre. Ahora viene la convocatoria de Isaac y ella ya como Instituto Olímpico y emocionado para que esto sirva de motivación para los demás atletas de la institución que estarán en la fase Estatal de la Olimpiada Nacional”.

José Ramón Domínguez perteneciente al doyang INDEPROF Chiapas con oportunidad de integrarse al equipo nacional de México rumbo al Panamericano de Perú

Hans Gómez Cano Noticias

Trascedente participación de taekwondoines chiapanecos que intervinieron en el certamen nacional de Evaluación y Selectivo en el estado de Puebla, convocado por la Federación Internacional de Tae Kwon Do (ITF) rumbo a los Juegos Panamericanos que se realizará en el país de América del Sur, Perú. Luego de llevarse en días pasados, la primera Evaluación y Selectivo Nacional de la ITF, donde se dieron cita un promedio de un centenar de cintas negras en las categorías juveniles y adultos en ambas ramas provenientes de los diferentes

estados de la República Mexicana, buscaron la oportunidad de ser convocados para integrar al equipo nacional de México. En entrevista con el Profr. Juan Carlos de la Cruz Zorrilla, Presidente Estatal del Instituto Deportivo Profesional de Ta Kwon Do (INDEPROF) y representante de la ITF en Chiapas, dio a conocer que la participación de los taekwondoines chiapanecos quienes demostraron su calidad técnica y capacidad competitiva ante los demás rivales que también expusieron un excelente nivel. Destacó que para estas competencias, varios atletas de la Federación Mundial de Tae Kwon Do, se integraron a las filas de la ITF, con el objetivo de conseguir un lugar dentro del tricolor, “Esto se logrado gracias a los acuerdo de ambas agrupaciones internacionales en busca de desarrollar el artemarcial coreano en los atletas de México y seguir siendo la potencia que se ha demostrado”. Sobre la representación de Chiapas, reveló que fueron un total de 7 atletas cinturones negros, sobresaliendo José Ramón Domínguez Rodas perteneciente al doyang INDEPROF Chiapas,

Foto: Cortesía

Destacada Chiapas en el ITF en Puebla

Cerca de un centenar de atletas de varios estados de la república mexicana se dieron cita al certamen en el estado de Puebla. así mismo Guadalupe de la Cruz Zorrilla, Ángel de la Cruz Castillejos, Juan Carlos de la Cruz Santana, Axel Ian y Jostin López. Agregó que para el mes de marzo Chiapas será sede del Seminario Técnico que se im-

partirá bajo el Programa de Técnica de la Federación Internacional de Tae Kwon Do (ITF), teniendo la presencia del Profesor Rafael Álvarez para darle continuidad de los trabajos de desarrollo del tae kwon do.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

3B

Después de dos derrotas seguidas, en Liga y Copa

El invicto peligra

EL APUNTE Para esta fecha número tres, el árbitro central designado es Ricardo Arellano, que en las bandas será asistido por Alejandro Ayala y Jimmy Acosta. El cuarto oficial será Miguel Ángel Flores.

Chiapas quiere sumar tres puntos este sábado ante Atlas

Dejando atrás el trago amargo que dejó el inicio de semana, el equipo de Chiapas Jaguar recibe en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna a los Zorros del Atlas en duelo correspondiente a la fecha tres del Torneo Clausura 2015 de la Liga Bancomer MX. Los Jaguares querrán levantar la moral luego del par de descalabros que sufrieron en Toluca y en Copa MX, pues la estrepitosa caída ante los Diablos por 3-0, aunada a la sorpresiva derrota frente a los Alebrijes en el Zoque, fue dolorosa para los felinos que intentarán dejar en el olvido ambos resultados. No obstante, enfrente tendrán un rival sumamente complicado, ya que Atlas hila par de triunfos en sus más recientes compromisos de Liga, ya que derrotó en calidad de visita a Tigres (0-1) y venció como local, en el 3 de marzo, a Morelia por 2-1, lo cual los instala como segundos de la clasificación general. Pero Chiapas tiene un as bajo la manga, ya que con el calor de su afición ha mantenido su casa, el estadio Víctor Manuel Reyna, como un territorio en el que los rivales han sufrido para sacar unidades pues desde el pasado 1 de marzo

Foto. Cortesía

Comunicado

Los Jaguares querrán levantar la moral luego del par de descalabros que sufrieron en Toluca y en Copa MX de 2014, los Jaguares no caen en su aduana. Desde entonces, los chiapanecos hilan catorce encuentros sin conocer la derrota siendo siete triunfos e igual número de empates, tomando en cuenta la liguilla pasada, los que ha conseguido en el Zoque. A pesar de contar con ese plus, los chiapanecos saben de la similitud de juego de ambas escuadras, por lo que el duelo no será sencillo para los dos conjuntos que a lo largo de sus enfrenta-

mientos han tenido paridad en resultados. Y es que desde que Chiapas cuenta con Primera División, han sido 25 los choques contra los Zorros, de los cuales los felinos se han impuesto en nueve oportunidades, empatado en ocho y caído en ocho más. El cotejo más reciente se dio en el pasado Apertura 2014, en el que la cancha del Jalisco presenció un enfrentamiento de poder a poder, en el que tanto chiapanecos como atlistas die-

El cotejo más reciente se dio en el pasado Apertura 2014. ron espectáculo para dar como resultado un cuatro goles por dos favorable a los rojinegros. En aquel partido, Vicente Matías y Emiliano Armenteros darían ventajas parciales a los del sureste, sin embargo Arturo González, Rodrigo Millar, Luis Caballero y Enrique Esqueda concretarían para dar el triunfo a los tapatíos. Pero la última visita de Atlas a la cancha del Víctor Manuel Reyna, en el Apertura 2013, no fue agradable para ellos, ya que con un contundente 3-0, los Jaguares se impusieron a los zorros que sucumbieron gracias a los tantos de David Mendieta, David Toledo y Luis Rodríguez.

Básicas felinas quieren Chiapas Jaguar une lazos

con el Dallas City FC

Comunicado

Comunicado

El arranque del Clausura 2015 en el Torneo de Fuerzas Básicas no ha sido sencillo para Chiapas Jaguar, ya que las escuadras Sub-17 y Sub20 no han podido conseguir sumar de a tres unidades en sus respectivos encuentros. Ante esta situación, Ricardo Cruz, volante por derecha mencionó que la desconcentración ha costado derrotas ya que “empezamos muy bien pero lástima que en los últimos minutos nos desconcentramos un poquito y es cuando vienen los errores y es cuando nos Las escuadras Sub-17 y Sub-20 no han podido cuestan las derrotas”. conseguir sumar de a tres unidades. Tras las labores de preparación de los cotejos ante sus similares de Atlas, el joven candeclaró que después de las primeras dos jornadas el terano recalcó que el ánimo sigue alto en el equipo. equipo se encuentra bien “pero hay que trabajar más “Vamos bien, vamos metiéndole y todo, estamos en táctica fija, donde fallamos como equipo, estuviesperando ya el encuentro en el que esperemos ganar. mos bien en los dos partidos pero tenemos que traPrevio al partido me siento muy bien gracias a bajar más y más cada día y en eso estamos ahorita”. Dios y pues a meterle nada más”. De igual forma, el juvenil africano recalcó que Además, Ricardo Cruz aseguró que “para este las dos jornadas anteriores quedan atrás pero el sábado lo único que puedo decir es que en casa vatrabajo continúa para obtener el resultado favomos a ganar”, por lo cual, el volante extendió una rable para este sábado. invitación a la afición. Referente al rival, el cuadro de Atlas, Afolabi “Invito a la afición a que nos vengan a apoyar, que mencionó que “es un equipo bueno, ellos tocan bien el partido se va a ganar, que vamos a dar un buen esel balón pero es nuestra casa y vamos a ganar porque pectáculo, vamos a sudar la playera”, indicó. yo tengo fe en mis compañeros, en todos y cada uno Por su parte el delantero nigeriano, Julios Afolabi, de ellos y yo sé que vamos a ganar”, finalizó

Con el propósito de tener un mejor desarrollo en categorías inferiores y brindar oportunidades a ambas entidades en competencias de talla internacional, Chiapas Jaguar de la Liga Bancomer MX se asoció con el Dallas City FC de la National Premier Soccer League. La alianza tiene como objetivo la internacionalización, tanto del cuadro de Chiapas como el de Dallas, lo cual permitirá expandir las fronteras de ambos clubes, lo cual dará la oportunidad de que los jóvenes que se desarrollen en las fuerzas básicas tengan posibilidades de competir tanto en México como en Estados Unidos.

De la mano del Director Técnico de Chiapas Jaguar, Sergio Bueno Rodríguez, se planea un intercambio de ideas y conocimientos en las diversas áreas de los clubes; brindar la posibilidad jugadores méxico-americanos de abrirse terreno en el futbol azteca dentro de las categorías inferiores del cuadro felino. Asimismo, se proyecta la participación de Chiapas en Torneos Internacionales, tanto en el primer equipo como en las Fuerzas Básicas. De igual forma, se abre la puerta para la realización y organización de Congresos y Clínicas en suelo norteamericano, así como mexicano.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

obtener sus primeros triunfos

La alianza tiene como objetivo la internacionalización, tanto del cuadro de Chiapas como el de Dallas.


4B

Noticias

Sábado 24 de enero de 2015

Proponen en el Congreso

La charrería patrimo

cultural inmaterial de Ch Miguel Pascual Presidente de la FMCH y Carlos Bermúdez, PUA de Chiapas, entregaron la propuesta en el recinto legislativo

E

Comunicado

n Chiapas la charrería tiene desarrollo y crecimiento sustentable en los últimos años, aprovechando ese auge, se entregó al Congreso local la propuesta e iniciativa para declarar este deporte como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado. Para ello, Miguel Ángel Pascual, presidente de la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), acudió al Honorable Congreso del Estado de Chiapas para entregar la documentación correspondiente ante Jorge Enrique Hernández Bielma, quien es Presidente de la Mesa Directiva.

Pascual Islas estuvo acompañado por Carlos de Jesús Bermúdez Albores, presidente de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros, Alfredo Ruiz Ramos, vicepresidente de la misma; Araceli Arguello, Delegada Estatal de Escaramuza, así como Gustavo Cervantes González, Director de la Secretaria de la Juventud Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Pastrana, como directivo de la asociación pionera en la capital, Asociación de Charros de Tuxtla, así como más de 15 charros chiapanecos. Hernández Bielma agradeció la presencia del presidente de federación y Unión, así como de las y los diputados: Mirna Camacho Pedrero, Presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, Gloria Trinidad Luna Ruiz, Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Domingo Gómez López, Prosecretario de la Mesa Directiva e Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

El apunte Destacar que Chiapas tiene sus orígenes en Cintalapa con la Asociación de Charros del Valle de Cintalapa en 1955; los hermanos Becerril iban a Guatemala y pasaron por Chiapas dejando charrería. Se cuentan con más de 35 lienzos en diferentes municipios de la geografía estatal.

Carlos de Jesús Bermúdez Albores agradeció la atención y el tiempo de los Diputados para recibir esta iniciativa: “Quiero agradecer públicamente al presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Jorge Enrique Hernández Bielma, al presidente de la Federación Mexicana de Charrería; porque gracias a él y al señor gobernador Manuel Velasco Coello que le gusta la charrería, estamos agradecidos porque ha ayudado al crecimiento de la charrería; gracias a todos los compañeros que me ayudan y apoyan a hacer

charrería en Chiapas. Comentarles que hay 60 equipos charros que vamos a participar en el Estatal en Acapetahua. Tenemos registradas 34 asociaciones y cinco más que están en proceso. Agradezco al gobernador que nos respalda para fomentar este deporte que es más difundido con más respuesta favorable para todos nosotros. Hoy venimos para pedirles a los diputados el apoyo para que la iniciativa se registre y se lleve a cabo en Chiapas. Por primera vez en todo el sureste vamos a tener un Congreso y Campeonato Nacional en el 2016. Vamos por la charrería y vamos por Chiapas” concluyó el Presidente de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros. “Un gusto estar con mis amigos charros para esta gran iniciativa del presidente Miguel Pascual y Carlos Bermúdez, nuestro PUA; mientras podamos apoyar y hacer más grande la charrería de nuestro estado, lo haremos”, dijo Cervantes González, Director de la Secretaría Municipal de la Juventud de Tuxtla Gutiérrez.

Pascual Islas estuvo acompañado por Carlos de Jesús Bermúdez Albores, presidente de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros.


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

onio

Fotos: Cortesía

hiapas

El presidente de la Federación Mexicana de Charrería entregó la documentación pertinente para que en el estado de Chiapas se pueda reconocer como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado a la charrería; es el deporte nacional. “Es importante mencionar que la historia de México se ha forjado en los lomos de los caballos, no podemos imaginar la historia de nuestro país sin los caballos, a un Francisco Villa sin un caballo, y nuestra historia redunda en la charrería” expuso Miguel Ángel Pascual “Nosotros estamos buscando que la charrería sea un patrimonio intangible de la humanidad, en el 2015 este proyecto está en la UNESCO, es el único proyecto que metió México. No solo es la charrería como deporte, es la parte cultural, lo tradicional, lo social en la que nos vemos involucrados. Tenemos una gran familia con charrería en todo el país y tres estados de la Unión Americana y más de 20 mil asociados. Nos hemos vuelto generadores de empleo, somos consumidores”, puntualizó el directivo nacional. Ahondó que los agremiados a la Federación y Unión Estatal forman parte de la Segunda Reserva del Ejército Nacional, por eso participan en el Desfile del 16 de Septiembre. “Somos parte de México y la identidad; el ícono y la mayor representatividad que tenemos y nos distingue es esto (el sombrero charro), en cualquier parte del mundo que ven un sombrero charro, está México presente”. Agregó que la charrería nace por las necesidades de trabajo en los llanos de Apan, Hidalgo y posteriormente se transporta a los estados como un deporte; siendo en Jalisco hace 94 años que se fundan los primeros equipos; desde hace 94 años este deporte tiene sus inicios. La Federación tiene 81 años de existir, 81 años de respaldo ante el deporte en México. La Charrería fue declarada como Deporte Nacional en 1933 y hace más de 80 años que se viene fomentando. Destacó que Chiapas es un estado al que le tiene mucho cariño, por su gente, naturaleza y porque tiene mucha charrería; hay mucha competitividad.

El presidente de la Federación Mexicana de Charrería entregó la documentación pertinente. Informó a los Diputados locales que “Quiero participarles que esta iniciativa está en Querétaro, Guanajuato, Nayarit, Zacatecas, Tabasco, Jalisco, Hidalgo, Michoacán, Coahuila. Hay otras iniciativas que están en propuesta como es los estados de San Luis Potosí y Campeche”. Ante ello, pidió apoyo a los Diputados chiapanecos para que Chiapas pueda unirse a otros estados que ya se adelantaron en este proceso. Mirna Camacho Pedrero, Presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo declaró ante los asistentes lo siguiente: “Para mí es de mucho interés, me gusta, me llama la atención la charrería. Conozcamos de manera de poco más puntual, de qué se trata el deporte, por qué nombrarlo Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado, si bien es cierto se ha difundido más en estos dos últimos años; antes tal vez no se hacía por la falta de interés de los charros, tal vez por falta de entendimiento del porqué del deporte. Hay que ver la manera de cómo podemos involucrarnos. Mi solicitud es que para poder entender la iniciativa, para poder apoyar y enriquecerla en su momento, hay que conocer su contendido, de cada uno de los movimientos, actividades y acciones que se realizan en un lienzo, porqué motivarlas, impulsarlas y apoyarlas”. Destacó que realizarán las labores de cabildeo para convertirse en gestores al interior del Congreso y el Pleno del mismo para que pueda salir por unanimidad esta iniciativa en pronto tiempo, que se cuenten con el apoyo del 50 por ciento de elementos parlamentarios para que puedan pronunciarse en favor de promocionarse este deporte.

Hernández Bielma agradeció la presencia del presidente de federación y Unión.

Se entregó al Congreso local la propuesta e iniciativa para declarar este deporte como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.

5B


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

En el Deportivo Tuxtla y CNT

EFA será casa de peleadores de la UFC este 2015

Se juega el Torneo

Pro-Afiliación Hans Gómez Cano

L Noticias

El torneo se jugará en canchas duras a eliminación sencilla.

Comunicado

En el primer día de competencias del 1er Serial Nacional de Luchas Asociadas “Copa Rey Pakal 2015”, la representación chiapaneca consiguió pases a las finales, en las peleas de este viernes que se realizan en las instalaciones del gimnasio 1 de la propia Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte. En la jornada matutina del primer día de competencias del 1er Serial Nacional de Luchas Asociadas, productiva resultó para los competidores chiapanecos de las diversas categorías el estilo greco, al figurar en las finales que se realizaran este mismo día por la noche y así poder colocarse en el pódium de triunfadores y ser parte del medallero general. Excelentes combates se realizaron en las área colocadas para este evento nacional y en donde los estados de Nuevo León, Jalisco, Yucatán, Campeche y Chia-

Comunicado

Chiapas a finales en el Nacional

de Luchas Asociadas pas levantan las manos para estar entre los mejores de este primer serial clasificatorio, que desde el inicio de las contiendas iniciaron la búsqueda del triunfo en cada una de sus peleas, en donde sin mayores problemas impusieron su dominio para apoderarse de varias finales. Cabe señalar que la jornada programada de competencias de este viernes, concluirá por la noche y se llevara a cabo la ceremonia de premiación en cada una de las categorías del estilo greco en la rama varonil. Las competencias se reanudaran en la modalidad libre este sábado por la mañana en donde están programadas para iniciar a las 9:00 horas, en donde se espera que los chiapanecos suban al pódium de triunfadores en todas las categorías en la modalidad libre.

Foto: Cortesía

La programación, continuará este sábado por la mañana en el gimnasio 1 de la SJRyD

Robert Drysdale, vendrá este próximo 22 de febrero.

Fotos: Archivo

a Asociación de Tenis del estado de Chiapas (ATECH) pone en marcha este fin de semana el tradicional torneo Pro-Afiliación 2015 que se jugará en las ramas varonil y femenil en la modalidad de singles y dobles. El Club Deportivo Tuxtla y el Centro Nacional de Tenis serán desde de este importante evento que se disputará en las categorías A Varonil, A Femenil, B

Varonil, B Veteranos, B Femenil, C Varonil, C Veteranos, C Femenil, D+ Varonil, D+ Femenil, D- Varonil, D- Femenil, 10 y menores Varonil, 10 y menores Femenil, Tenis 10 y Tenis 10 minis. El torneo se jugará en canchas duras a eliminación sencilla, se jugará de dos a tres sets sin ventajas y con muerte súbita en todos los sets en caso de set iguales el tercero se jugará un match tiebreak. Se otorgarán puntos ATECH conforme al reglamento vigente, la siembra se hará con base al último Ranking Estatal. En cuanto a los reconocimientos se les entregará al campeón y finalista medallas y reconocimientos. El árbitro general será Sergio Herrera.

Foto: Cortesía

Se jugará en las modalidades singles y dobles

Productiva resultó para los competidores chiapanecos de las diversas categorías el estilo greco.

La Extreme Fight Academy (EFA), que dirige el profesor Adán Castillejos será la casa de peleadores, campeones del mundo y pertenecientes a la Liga más importante de MMA y BJJ en el mundo como lo es la UFC FIGHT, quienes compartirán sus conocimientos a los alumnos chiapanecos. Tanto para la Asociación chiapaneca como para la Academia EFA y escuelas vecinas, el tener contacto con verdaderos campeones del mundo que vienen a territorio “conejo”, es de suma importancia, para continuar con su preparación. Será en el mes de febrero, cuando los alumnos practicantes de las Artes Marciales Mixtas tengan su primer contacto de este 2015, con un peleador actual de la UFC se trata de Robert Drysdale, quién vendrá este próximo 22 de febrero para compartir su experiencia y conocimientos en el medio. Todo se encuentra listo y confirmado, para que este personaje acuda a Chiapas y brinde un seminario de la especialidad de gran nivel, teniendo como objetivo el actualizar a los practicantes chiapanecos en esta disciplina. Mientras que un día después, será su esposa Sophia Drysdale quién también compartirá sus conocimientos en la especialidad de Jiu Jitsu Brasileño, por lo que las inscripciones se encuentran abiertas para todos aquellos que quieran sumarse y aprender de grandes campeones del mundo. Los seminarios continuarán con peleadores sorpresa y de gran renombre en esta liga “UFC”, lo que indica, que esta academia contará con gran presencia mundial, pues las contrataciones con campeones del mundo se ha comenzado a hacer y poco a poco vendrán a inyectar su buena vibra, transmitiendo sus conocimientos. El objetivo es cimentar las bases y poner reglas adecuadas en la práctica de esta disciplina por lo que el esfuerzo que realiza el profesor Adán Castillejos es fuerte para continuar formando a verdaderos campeones con bases bien fundamentadas y así tener a dignos representantes en el Estado de Chiapas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

7B

DURANTE EL DESCANSO

¡Sí desinflaron balones! La NFL confirmó que los ovoides no cumplían el estándar en el duelo Pats vs Potros

L AGENCIAS

a NFL compartió este viernes que sus esfuerzos se han enfocado en descubrir qué sucedió exactamente en torno a los balones desinflados de los New England Patriots durante la Final de la Conferencia Americana. En un comunicado emitido al día siguiente que el entrenador en jefe Bill Belichick y el quarterback Tom Brady negaron su influencia sobre los ovoides, la NFL sostuvo que ha emprendido alrededor de 40 entrevistas para determinar lo ocurrido con certeza en el “Deflategate”.

“A lo largo de los últimos días, se han conducido cerca de 40 entrevistas, incluyendo personal de los Patriots, árbitros del partido y terceras partes con información relevante y opinión experta”, sostuvo la liga. El comunicado destacó que la NFL ya tiene posesión de evidencias que confirman la presencia de balones inflados por debajo del estándar, aunque sólo durante la primera mitad del encuentro. “Los balones fueron inflados propiamente para el segundo medio y se confirmó al final del mismo que permanecieron inflados de forma adecuada”, detalló, además de compartir que previo a la patada de salida, los árbitros estuvieron satisfechos con la condición de los ovoides. La investigación será llevada de

forma conjunta por el vicepresidente ejecutivo de la NFL, Jeff Pash, y el abogado Ted Wells de la firma de Paul Weiss, anunció la liga. “Las metas serán determinar el por qué los balones usados en el partido no se sujetaron a las reglas y, específicamente, si una de esas faltas fue resultado de una acción deliberada”, sentenció la liga. Robert Kraft, propietario de los Patriots, dijo mediante un comunicado que en los últimos tres días el equipo “ha brindado acceso a todos los empleados de tiempo completo y tiempo parcial que han sido solicitados por los representantes de la liga para ser entrevistados”. Los Patriots derrotaron 45-7 a los Indianapolis Colts en la Final de la AFC, con New England yéndose al descanso 17-7 arriba.

BALONES OFICIALES desinflados previo a un partido

Aguirre y Japón, eliminados La selección nipona cayó frente a los Emiratos Árabes quienes se impusieron 5-4 en la tanda de penaltis

Foto: AP

AGENCIAS

TOM BRADY a punto de lanzar un pase contra los Potros.

‘Piojo’, séptimo mejor técnico de 2014 LOS DIEZ MEJORES SELECCIONADORES NACIONALES PARA IFFHS:

AGENCIAS

1.- Joachim Low (Alemania) 220 puntos. 2.- Alejandro Sabella (Argentina) 71 3.- Louis Van Gaal (Holanda) 38 4.- José Pekerman (Colombia) 31 5.- Jorge Luis Pinto (Costa Rica) 19 6.- Jorge Sampaoli (Chile) 18 7.- Miguel Herrera (México) 15 8.- Marc Wilmots (Bélgica) 9 Foto: Imago 7

9.- Didier Deschamps (Francia) 8 10.- Stephen Keshi (Nigeria) 1

HERRERA tuvo un buen 2014 al frente del Tri. do con Alemania en el mundial de Brasil, como mejor técnico con un total de 220 puntos, con una clara ventaja por delante del argentino y subcampeón mundial, Alejandro Sabella, que ha logrado 71 puntos. El holandés Louis Van Gaal se encuentra en tercera posición, mien-

tras que la cuarta es para el argentino seleccionador del Colombia, José Pekerman, la quinta para el técnico colombiano de Costa Rica, Jorge Luis Pinto, la sexta para el argentino que dirige a Chile, Jorge Sampaoli, y la séptima para el ya mencionado Miguel Herrera.

Foto: AP

El mexicano Miguel Herrera, con 15 puntos, ocupó la séptima posición en el ranking de los mejores técnicos de Selecciones Nacionales de 2014, por arriba del francés Didier Deschamps. El alemán Joachim Low fue elegido el mejor seleccionador del mundo en 2014 por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol (IFFHS), por lo que relevó al frente de la clasificación al español Vicente Del Bosque, que fue el mejor de los años 2012 y 2013. Además, Del Bosque, que este año no se encuentra entre los diez primeros clasificados, también encabezó la lista en 2009 y 2010, por lo que Low ha acabado con varios años de hegemonía española en esta clasificación. Expertos de sesenta países eligieron a Low, campeón del mun-

El estratega mexicano, Javier Aguirre, y la selección de Japón, fueron eliminados este viernes por los Emiratos Árabes Unidos en Cuartos de Final dentro la Copa de Asia. Ambos equipos empataron a un gol en el tiempo reglamentario y fue en la tanda de penaltis donde el conjunto nipón sufrió la derrota. Desde los primeros minutos la selección emiratí fue más ofensiva y apenas 7 minutos de juego un gran pase en profundidad por parte de Abdulrahman fue rematado de forma excelente por Al Hajeri para abrir el marcador. Tras la anotación en contra, los japoneses se fueron al ataque pero sus disparos no lograban terminar en el fondo de las redes. Honda e Inui tuvieron las jugadas más claras pero sus disparos terminaron por encima de la portería rival. Por su parte, Emiratos Árabes buscó defender el resultado y sólo atacaba ocasionalmente lo que le bastó para irse al descanso con la

ventaja en el marcador. Para la parte complementaria, los dirigidos por Aguirre siguieron atacando constantemente el marco rival pero sin tener suerte. El jugador estrella del Borussia Dortmund, Shinji Kagawa, tuvo la gran oportunidad de empatar pero el guardameta emiratí evitó que cayera el gol en su portería. Conforme pasaba el tiempo el encuentro lucía cada vez más complicado para los nipones ya que Emiratos Árabes jugaba muy ordenado en la parte defensiva. Sin embargo, a nueve minutos del final, en una buena jugada en conjunto, Shibasaki empataría el marcador tras un buen remate que venció al guardameta rival. El partido concluyó con empate a un gol por lo que se jugaron los tiempos extras donde ninguno de los equipos pudo marcar el gol de la victoria. Japón continuó siendo mejor pero los Emiratos Árabes se defendieron y no permitieron el avance de su rival. En la tanda de penaltis el equipo emiratí cobró casi de manera perfecta sus disparos fallando sólo uno mientras que Honda y Kagawa fallaron para el equipo japonés lo que provocó que el resultado terminara 4-5 y así quedaran eliminados del torneo.

JUGADORES de Japón tristes tras quedar eliminados en la Copa de Asia.


8B

Sรกbado 24 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 24 de enero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Se despide la viejada Los grupos de disfraces terminan hoy la celebración a San Sebastián Mártir en Suchiapa con tradicional baile

4C


2C

Cultura

Sábado 24 de enero de 2015

Hay coediciones

Libros y Otras Cosas

Creadores chiapanecos

son publicados, destacan

Paz en un rincón del jardín

Biblioteca Chiapas permite dar a conocer distintas obras, a través de la producción de series temáticas

Davi d Huerta

Mariana Gutiérrez

L

excelente pintora, y con un artista alemán que resultó una compañía deslumbrante por los comentarios que hacía y por lo mucho que nos enseñó acerca del montaje de una exposición y sobre varias obras que vimos lo más detenidamente que nos fue posible; la cantidad de visitantes era enorme y caminar por las salas era en verdad difícil. Este amigo alemán estuvo muy cerca, por razones de amistad y discipulaje, del extraordinario Joseph Beuys. Él y yo nos entusiasmamos ante el cuadro de Richard Dadd, sobre el cual Paz escribió en El mono gramático. Dijimos poco más o menos lo mismo, exageradamente: “Ver este cuadro vale la visita a la exposición”; sospecho que hubo que revisar esa opinión intempestiva. El cuadro de Dadd es formidable a pesar de su tamaño diminuto. En el rinconcito de un jardín, el visionario inglés despliega un espectáculo fascinante: duendes, hadas, Titania y Oberón, figuras diversas de la imaginación inglesa, tenaz exploradora de los reinos de la sobrenaturaleza. Todo eso, recordé, ante lo cual la racionalidad romana e imperial decidió frenar su impulso expansionista: Adriano mandó construir la muralla que marcaba el fin del imperio y dejaba la fantasía septentrional allá, en las brumas frías de la isla y en los diversos territorios de la leyenda y la magia. Ese espacio es un microcosmos: a Paz lo sedujo, lo intrigó. Veo al poeta mexicano asomado al cuadro de Richard Dadd como si lo hubiera acompañado en sus visiones.

a Biblioteca Chiapas ha permitido dar a conocer la obra de los creadores chiapanecos, sostuvo Marco A. Orozco Zuarth, director de Publicaciones del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) De igual forma, destacó, se ha establecido una estrategia en materia de política editorial acorde con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo; con ello, dijo, hemos podido organizar nuestra producción en series temáticas como La verde espiga, Andando en el tiempo, El arca de la memoria, Nueva curaduría, Presencias, entre otras, que abordan diversos temas que son materia del Coneculta-Chiapas. Con estas acciones han sido atendidas en todas las áreas los creadores de Chiapas, con la intención de apoyarlos y editar los libros que ellos produzcan, aseveró. El año pasado, indicó, se pudieron publicar alrededor de cincuenta libros y, hasta el momento, aproximadamente cuarenta se encuentran en proceso como el primer libro de arte del maestro Akio Hanafuji, otro más del maestro Reynaldo Velázquez, así como un libro de jóvenes poetas como Balam Rodrigo y Fernando Trejo, parte de la obra de Ángel Albino Corzo, del maestro Oscar Oliva, las obras completas del maestro Armando Duvalier y las obras selectas de Emilio Rabasa. Lo más importante es que se abatido el rezago de libros que estaban en espera, en coordinación además en la edición de algunas de estas obras con el Fondo de Cultura Económica, la Universidad Veracruzana, la Universidad Autónoma

A través de un concurso de la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos, el libro infantil Canta de la fuente de Gilda Rincón se encuentra en todos los quintos grados del nivel primaria del país y en las Salas de Lectura de Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, expresó. Asimismo, destacó también el haber ganado a nivel nacional un concurso de la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos, con la que se pudieron vender 89 mil ejemplares del libro infantil Canta de la fuente de Gilda Rincón, que en la actualidad, dijo, se encuentra en todos los quintos grados del nivel primaria del país y en las Salas de Lectura. Marco A. Orozco reveló que esta producción literaria ha sido presentada en la Feria del Libro de Guadalajara y próximamente en la Feria del Libro de Palacio de Minería. Cabe mencionar que con el objetivo de fomentar el hábito y el gusto por la lectura, el Coneculta-Chiapas, mediante la Dirección de Publicaciones, ha puesto a disposición del público en general parte de su acervo bibliográfico reciente, al que se puede acceder vía electrónica en la dirección ww.conecultachiapas.gob.mx/publicaciones, así como en la librería Educal ubicada al interior del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” y próximamente en la librería del Fondo de Cultura Económica José Emilio Pacheco.

Foto: Cortesía

A

Foto: Cortesía

Noticias

punto de que concluyera, fui a ver la exposición “En esto ver aquello”, que ilustra magníficamente la relación del poeta Octavio Paz con la pintura y con las artes plásticas en general. Ya tenía yo una idea suficiente de la exposición; escribí un ensayito para el libro sobre el tema, en el que me ocupé de algunos poemas de Paz en los cuales me pareció discernir valores plásticos, figurativos, pictóricamente expresivos. Juzgué que merecían un comentario desde ese ángulo (me incomoda que en la publicidad de esa publicación se hable de mí como “especialista”: apenas soy un lector de a pie). Ver la exposición refrendó mi idea de la pasión avasalladora de Paz por las artes plásticas. Había piezas llamativas: desde los cuadros enormes de Felguérez y Gerzso, hasta las esculturas de la India, entre muchas que, por su tamaño, captaban la atención antes que las demás. Yo preferí obras de apariencia modesta que me hicieron evocar con intensidad lo escrito por Paz acerca de ellas: el trabajo de Hermenegildo Bustos y el alucinante cuadro de Richard Dadd en que se recoge, como en un torbellino minúsculo, un desfile de imágenes provenientes de la mitología celta y de la obra de William Shakespeare. Los retratos de Bustos siempre me han parecido muy hermosos y el cuadro de Dadd —además de sus otras obras “orientalistas”— figuran en mi personal canon pictórico en un lugar principalísimo. Fui a En esto ver aquello con una amiga mía,

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Las publicaciones se encuentran en internet y en librerías de nuestra entidad.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

3C

Callejón de Sombrereros

De la historia de un libro Javier García Galiano

La película de Hernán Vilchez fue presentada por la productora Paola Stefany.

Hicieron un ritual previo

Comparten la lucha del pueblo Wixárika mún en la ciudad y respondía con el silencio. Entre los infundios que se han reiterado fatigosamente, uno de los más ridículamente inverosímiles sostiene que Rulfo entregó al Fondo de Cultura Económica un manuscrito informe de casi mil cuartillas y que los editores, sobre todo Alí Chumacero, le habían dado la forma de “Pedro Páramo”. Otras versiones le atribuyen a un supuesto amigo suyo la configuración esencial de ese libro. Aunque Alí Chumacero negaba haber corregido más que quizá una coma o un punto y coma del texto de Rulfo, no ha faltado quien persevere en ese error malévolo que acaso también ha infamado a Chumacero. En Apulco y en San Gabriel se recuerda a Juan Rulfo como un lector compulsivo, todavía hay en Guadalajara quien habla de su discoteca cuidadosamente ordenada, los becarios del Centro Mexicano de Escritores conocieron su sapiencia y su rigor literarios cuando era tutor. En 2005, al cumplirse el cincuentenario de la publicación de “Pedro Páramo”, el Instituto Nacional de Bellas Artes editó tres fragmentos de ese libro impresos antes de su primera edición como “Un cuento” en la revista Las Letras Patrias, “Fragmento de la novela Los murmullos” en Revista de la Universidad de México y “Comala” en Dintel, además de algunas páginas del mecanuscrito, que acaba de reeditar la Universidad de México, la Fundación Juan Rulfo y la Editorial RM con el título de Pedro Páramo en 1954 y textos de Jorge Zepeda, Alberto Vital y Víctor Jiménez, que no sólo refutan las malversaciones de su creación, sino que permite, como “Los cuadernos” de Juan Rulfo, como algunas de las “Cartas a Clara”, adivinar el proceso creativo de un escritor riguroso, que corregía obsesivamente hasta encontrar el nombre justo, el verbo esencial, la palabra precisa, que destruía y escribía inexorablemente. Este pequeño volumen certero incita además a la relectura de un libro que parece inagotable como ciertos poemas.

Ovacionan a “Huicholes, los últimos guardianes del peyote” en el Festival Internacional de Cine de SCLC Inés Merchant

S Noticias

an Cristóbal de las Casas.- El documental “Huicholes, los últimos guardianes del peyote”, fue ovacionado en su exhibición en la Sala Bellas Artes en el marco del Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de Las Casas. La película de Hernán Vilchez fue presentada por la productora Paola Stefany, quien estuvo acompañada por Jaime Carrillo López, jicarero del centro ceremonial Cohamiata, Jalisco, así como Juan José Ramírez, de la comunidad San Andrés Cohamiata Tateikie

quien, previo a la función, realizó un ritual en el que involucró a toda la audiencia. El filme, que documenta la lucha del pueblo Wixárika en defensa de sus tierras ante empresas mineras canadienses, logró abarrotar la Sala Bellas Artes e incluso dejar a cientos de personas fuera del auditorio. “Estamos súper emocionados, fuimos recibidos con muchísimo cariño, estamos con mucha pena de que se haya quedado tanta gente afuera pero esto nos da ánimo, queremos volver a San Cristóbal y vamos a ver cómo vamos a hacer para dar más funciones en Chiapas”, afirmó la productora en entrevista. Durante más de dos horas el auditorio fue sacudido por la historia de este pueblo milenario y en varias ocasiones se escucharon aplausos y reacciones por parte de la gente que al final ovacionó de pie la exhibición.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

El agua y el aceite no se llevan —y parece ser que tampoco los escritores”, escribió Juan García Ponce al principio de “Amaos los unos a los otros”, uno de los textos que conforman su libro Desconsideraciones. Recordaba que en el Siglo de Oro el odio y la infamia eran una práctica común; “la historia de afrentas y venganzas podrían llenar varios manuales bastante menos aburridos que los que en general abruman a los estudiantes con sus monótonas fichas”. Refería que Tolstoi creía firmemente que Dostoievski era un malvado y que Dostoievski se postró de rodillas delante de Turgueniev “con el genial propósito de que el homenajeado se sintiera humillado”. No olvidaba que se ignora “si la reyerta de cantina en la que Marlowe encontró su poco edificante final fue el violento corolario de una discusión literaria” y advertía que la dedicatoria de Moby Dick de Herman Melville a Nathaniel Hawthorne ocultaba la perversa intención de aplastarlo con su genio por la incomprensión que el escritor admirado había demostrado por sus obras. “Y la interminable historia de silencios rencorosos y comentarios rechinantes se propaga hasta nuestros días, sin abandonar la misma pura y delicada tradición en diarios, cartas, biografías y artículos”. Fue, sin embargo, un artilugio oscuro lo que provocó que Cervantes escribiera la segunda parte del libro que llamamos Quijote, impresa hace 500 años. Aunque acaso el infame intentó que su nombre se adivinara, ha permanecido oculto bajo el de Alonso Fernández de Avellaneda, con el cual quizá le quiso demostrar su enemistad a don Miguel de Cervantes publicando una segunda parte apócrifa de las aventuras de don Quijote. Don Marcelino Menéndez Pelayo sostenía que se trataba de Alfonso Lamberto, al que le concedía poca importancia “por ser tan desconocido, apenas sacaría al libro de su anonimato” y consideraba que había servido para que “la baja tendencia de su espíritu” hiciera “inestimable su obra, en cuanto sirve para graduar, por comparación o más bien por contraposición, los méritos de la de Cervantes”. Ignoro si Cervantes sospechaba la identidad de aquel que había perpetrado la infamia de escribir una segunda parte apócrifa, pero su respuesta fue contundente: un libro todavía más admirable que el libro que continúa... Quizá desde antes de la publicación de “Pedro Páramo”, la difamación ha acechado a Juan Rulfo. En cafés de mala leche, en cantinas asépticas, en cocktails en los que se bebe vino barato, en cenáculos de pretensiosos malogrados, en ferias de vanidades, en fiestas de resentidos, en mentideros tediosos se han repetido cansinamente zafiedades que no han podido denostar a Juan Rulfo, el cual sabía que hablar es una compulsión co-

Durante más de dos horas el auditorio fue sacudido por la historia de este pueblo milenario.


Sábado 24 de enero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Fotos: Jacob García/Jesús Hernández

4C

Como parte de la celebración a San Sebastián Mártir en Suchiapa, los grupos de disfraces realizan el principal recorrido Cristal Moreno Gómez

C Noticias

omo cada 22 de enero en Suchiapa, los parachicos y “la viejada” realizaron el principal recorrido o la “subida” de la bandera, como el principal día del festejo, después de celebrar a San Sebastián Mártir el 20. Ese día fue la ocasión especial para que el público pudiera disfrutar, conocer y apreciar la danza en un solo lugar, a través de los distintos grupos de disfraces que se dieron cita en una de las entradas al pueblo surimbo, donde anteriormente se marcaba el límite del municipio. La tradición de las o la “viejada” se lleva a cabo con la organización de diversos grupos,

Termina este 24 de enero

La viejada hará su baile de despedida cuyos representantes se encargan de identificar a los participantes, de ofrecer un lugar donde cambiar la vestimenta y conseguir la música de tambor y carrizo durante los cinco días que tarda la celebración, del 20 al 24 de enero. Aunque poco se sabe del origen de esta tradición en Suchiapa, hay quienes sostienen que la usanza marcaba caracterizarse de señoras (abuelitas) con falda de cuadros o flores, blusa bordada, trenzas con coloridos listones, rebozo a la cintura o cubriéndose la cabeza, y un canasto

con dulces; “algo parecido a la chuntá de Chiapa de Corzo”, dicen algunos; sin embargo, la peculiaridad que los distingue es la utilización de máscaras y, ahora, estilizados trajes. De esa manera pueden verse por las calles desfilar a aquellos hombres ataviados con confeccionados vestidos, largas pelucas, zapatillas, bolso en mano y, eso sí, cubriéndose el rostro con máscaras de hule. Sin olvidar a los otros con pomposos trajes, rellenos de esponja, identificados con algún personaje, como de “El chavo del

ocho”, “Quico”, “Ñono”, verdes tortugas, “Mario Bross”, entre otros, y que los reporteros gráficos Jacob García y Jesús Hernández lograron guardar en imágenes. Este sábado es el último día de fiesta en Suchiapa. Hoy, “la viejada” visitará más hogares donde aguarden San Antonio Abad, el Señor de Esquilas y San Sebastián Mártir, aunque la ermita de éste último ya permanecerá cerrada, hará su baile de despedida y beberá más alcohol.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Sรกbado 24 de enero de 2015

5C


6C

Cultura

Sábado 24 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“El remedio salió más caro que la enfermedad”

Las restauraciones desastrosas en el arte

Museo desmiente

daños a Tutankamón Afirman que la máscara está a salvo aunque se designó un comité arqueológico para revisarla

Fotos: Cortesía

El Universal

Una octogenaria ganó fama y dinero cuando su buena voluntad la guió a intentar reparar una pintura del siglo XIX.

Hay piezas que han tenido la mala suerte de caer en las manos equivocadas... aun tratándose de especialistas en la materia: “El remedio salió más caro que la enfermedad”

éxico.- ¿Qué tienen en común la iglesia de Lourdes, el Ecce Homo y Tutankamón? Todas son obras de arte y todas sufrieron daños cuando alguien, con aparente buena voluntad, prisa o inexperiencia intentó restaurarlas. El dicho: “El remedio salió más caro que la enfermedad” bien podría aplicar para estas piezas que han tenido la mala suerte de caer en las manos equivocadas...aun tratándose de especialistas en la materia. El caso más reciente fue la “restauración” de la máscara funeraria de Tutankamón, con pegamento industrial. Especialistas del Museo Egipcio de El Cairo no aclararon cómo ni cuándo se rompió la barba de la reliquia, que intentaron unir con adhesivo. Algunas versiones indican que fue durante su limpieza, pero no se sabe con exactitud. En lo que sí coincidieron los conservadores del museo (que pidieron anonimato por temor a represalias) fue en señalar que el tratamiento dado a la obra -que tiene 3 mil 300 años de antigüedad- fue “una orden de arriba”. Del escándalo al reconocimiento Pero no siempre las restauraciones fallidas terminan mal. En 2012, la octogenaria Cecilia Giménez ganó fama y dinero cuando su buena voluntad la guió a intentar reparar una pintura del siglo XIX. El éxito casi fue inmediato. Tras cono-

Escultura de Benito Juárez, en Nuevo León, se puso verde. cerse en redes el “arreglo” que Giménez hizo a la obra, se pasó del escándalo a la defensa de la anciana. Desde entonces, la nueva imagen del Ecce Homo de Borja se ha comercializado de diversas maneras: como camisetas, tazas, disfraces para Halloween. En los últimos meses, también se anunció que en su honor se harían una ópera y una película. Y en México... “El Caballito” ¿Volvería a morir Manuel Tolsá al ver el

estado de una de sus más famosas obras? La escultura en honor a Carlos IV también sufrió graves daños por un mal trabajo de restauración. De manera similar al Ecce Homo, las quejas y burlas en redes sociales no tardaron en aparecer. Un dictamen determinó que el arreglo para esta pieza, que se encuentra frente al Museo de Arte Nacional (Munal), está en manos de la ciencia. Su restauración lo puso verde Hay muchos otros ejemplos en cuestión de restauraciones fallidas. Mencionamos algunos. Escultura de Benito Juárez, en Nuevo León, la iglesia de Lourdes, un templo gótico católico que data de 1875, en Bogotá, Colombia. Asimismo, en Italia, estatuas con tanga y velo causaron polémica pero no paso de ahí... para su fortuna.

Foto: Cortesía

M El Universal

México.- La polémica surgida por una supuesta reparación de la máscara fúnebre de Tutankamón se volvió más compleja ahora, luego que el director del Museo Egipcio de El Cairo negara la situación. Un reporte de AP publicado el jueves aseguraba que la barba de la máscara del faraón se quebró, siendo pegada con un pegamento industrial. El arreglo habría generado una capa amarilla en la unión de las partes, además de una mancha en la cara de la máscara. El informe se basaba en el testimonio de tres conservadores del museo, que hablaron en condición de anonimidad. Ahora, el director del Museo Egipcio, Mahmoud El-Halwagi, negó la situación, declarando al periódico local Ahram Onlineque la máscara está a salvo y que no le ha ocurrido nada desde que asumió el cargo en octubre pasado. El-Halwagi indicó que la barba de la máscara está en su posición original, aunque “un comité arqueológico fue asignado para inspeccionar la máscara para escribir un reporte detallado de su condición”. Además, agregó que la máscara es limpiada y revisada regularmente, por lo que cualquier problema “habría sido notado y reparado por los conservadores”. El problema es que, según el reporte inicial, eso es precisamente lo que pasó: los conservadores notaron un problema y lo repararon, aunque el material elegido no fue el correcto. Las fuentes de AP indicaron que la decisión de usar ese pegamento vino de la dirección del museo, para que la reparación fuera rápida y la máscara pudiera estar en exhibición lo más pronto posible. La misma agencia AP publicó una foto de la supuesta reparación, donde se ve a un hombre aplicando presión sobre la barba de la máscara.

La misma agencia AP publicó una foto de la supuesta reparación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

Sociales

7C

Lindsay Lohan hospitalizada por chikungunya La actriz Lindsay Lohan fue hospitalizada de emergencia tras sufrir un cuadro de fiebre, producto de la enfermedad de Chikungunya que le fue trasmitida en sus vacaciones en la Polinesia Francesa. El virus del Chinkungunya es una enfermedad que provoca fiebre y fuertes dolores en las articulaciones. De acuerdo con TMZ, la actriz de 28 años de edad, regresaba de grabar un comercial en Los Ángeles, California, cuando presentó mucha fiebre y dolores de articulaciones que obligaron a la celebridad a ingresar al hospital King Edward. Aunque la actriz ya fue dada de alta, su madre viajó a Londres para estar con ella y apoyarla mientras acude a un especialista ya que la enfermedad no tiene cura, sólo existen medicamentos para controlar los síntomas.

EL MÉXICO DE ANTAÑO

Los temores de Fidel Ramón de Flórez

H

ace ya algunos días que ha bajado mucho la intensidad entre los asuntos internacionales que ventila diariamente la prensa como es el caso de Cuba y la supuesta reconciliación con el nuevo gobierno de los Estados Unidos. Por lo menos hasta este momento en que me encuentro escribiendo este artículo. En la campaña por la presidencia de Barak Obama en los Estados Unidos la relaciones con Cuba eran un tema recurrente que se fue acentuando durante su etapa de presidente electo y luego en sus primeras actividades instalado en la Casa Blanca. En su gira a Trinidad y Tobago para asistir a la Cumbre de las Américas, Cuba y Fidel Castro fueron el tema central al margen de ver a personajes como Hugo Chávez, Daniel Ortega y Evo Morales, tradicionalmente opuestos en política a todo lo procedente de los Estados Unidos como se reían y hasta se abrazaban con un presidente Obama, carismático, abierto, sencillo y fácil. Recuerdo como externó entre sus colegas latinoamericanos su deseo inmediato de levantar el embargo a Cuba así como el permiso de que todos los cubanos residentes en los Estados Unidos fueran y volvieran de Cuba cada vez que quisieran. Inclusive si mal no recuerdo esto se extendía también a todos los ciudadanos norteamericanos que como turistas quisieran visitar la Isla. Estas palabras entusiasmaron a todo el mundo y fueron aplaudidas en todas partes inclusive para los que las conocieron en el interior de Cuba. Durante lo que va del año, diez presidentes latinoamericanos han visitado la isla, han platicado con sus más altas autoridades e inclusive han visto a un Fidel Castro visiblemente enfermo pero que al parecer mejora cada vez que cree que es importante subrayar que es el hombre fuerte de Cuba. Aunque para todos los efectos el presidente sea su incondicional hermano, Raúl. Por si fuera poco el optimismo se generalizó en una espectacular e imprevista reunión el pasado 10 de junio en Honduras donde los 34 países que integran la Organización de los Estados Americanos (OEA) tomaron la histórica decisión de levantar la suspensión a Cuba que databa de 1962. Permítame hacer un breve paréntesis en aras de la memoria histórica: Recuerdo perfectamente cuando en ese año, en la reunión de cancilleres de la OEA que tuvo lugar en Uruguay, el Ministro de relaciones exteriores cubano, Raúl Roa se presentó ante la Organización informando a todos sus integrantes que el gobierno de Cuba era marxista-leninista.

Esta declaración tajante al margen del estupor y del escándalo que provocó en el mundo entero, trajo como consecuencia el rompimiento de todos los países pertenecientes a la OEA con Cuba. El motivo fundamental era el que en los estatutos de esta Organización, las naciones pertenecientes a ella debían de tener regímenes democráticos. Aunque este sistema político fuera a la práctica una simulación. Y así empezó el aislamiento de la Isla del continente, salvo el caso de México a quien su presidente Adolfo López Mateos antepuso el apotegma de Juárez y la doctrina Estrada a los estatutos de la OEA y se negó a romper relaciones con Cuba. Hecho que aunque molestó a algunos, causó en lo general admiración y respeto en el mundo entero hacía nuestro país y a los principios de su política diplomática internacional. Cuestión que al parecer ahora ha cambiado. Pero volvamos a retomar el panorama actual y veamos como, sorpresivamente todas las buenas intenciones hacia Cuba en el momento de implementarlas se convierten en complicaciones y desencantos. Al parecer las expectativas del arreglo se van diluyendo y complicando día tras día y su rápida normalización que se esperaba con alegría parece no ser así y que todo no es tan fácil como parecía A mi muy personal manera de ver, es el propio Fidel Castro que está enmarañando las cosas poniendo peros y pretextos para embrollar negociaciones destinadas en primera y en última instancia a limar asperezas y cortar de un tajo las injusticias que se le han hecho a Cuba durante tanto tiempo no solo por parte de los Norteamericanos sino por una gran parte del mundo. Pero sobredimensionar problemas más de forma que de fondo parece una estrategia del propio hombre fuerte de Cuba quien no tiene claro si le conviene en lo personal que su país salga del estancamiento. Y esto nos hace pensar o mal pensar, que a estas alturas de la historia resulta que ese cruel y salvaje embargo a Cuba y esa marginación a la que se tuvo sometido a su pueblo y que perjudicó gravemente a ese país querido, favoreció y potenció el liderazgo absoluto de Fidel Castro y su imagen de redentor de los

FOTO: WEB/ARCHIVO

NOTICIAS

Fidel Castro Ruz. marginados. Al margen de convertirlo en un símbolo de la justicia, de la soberanía de un pueblo que se revelaba a los dictados y al sometimiento al imperialismo. Yo fui uno de los que pensó así durante los comienzos de la Revolución Cubana y algunos años más. Fidel Castro supo con su dialéctica espectacular y su carisma indudable convencer a sus ciudadanos y a muchos más que todos los males de Cuba se originaban por los Estados Unidos. Su monstruoso bloqueo, sus amenazas permanentes de invadir a la Isla y derrocar a un gobierno revolucionario y digno, lo habían orillado a aliarse con la Unión Soviética y adoptar su modelo comunista. En 1990 al caer la Unión Soviética y al no seguir respaldando a Cuba la nueva clase gobernante rusa se pensó que era el fin de la era de Fidel Castro. Sin embargo este se mantuvo, reforzó su Estado convertido en policíaco, convenció nuevamente a su pueblo de que las medidas heroicas consistentes en el sacrificio de restringir aún más su nivel de vida era necesario para la sobrevivencia y para honrar a la dignidad y sus principios plasmados en la Revolución de hacia cerca entonces, de cuatro décadas. Y que esto contemplaba también estar en permanente estado de alerta lo que justificaba que cualquier persona que no estuviera en total acuerdo con el gobierno y sus medidas precautorias fuera acusada de contrarrevolucionaria, de espía y de traidora, por lo que ameritaba su encarcelamiento. Con esto se multiplicaron las injusticias, las persecuciones, se endureció aún más la dictadura y

el pueblo sufrió lo indecible y perdió hasta la esperanza. De allí los constantes intentos de abandonar la Isla por balseros que arriesgaban su vida con tal de buscar libertad y oportunidades en otro lado. Pero en esa Cuba que logró sobrevivir ya sin ningún apoyo y con un embargo aún mayor por las leyes Torricelli y Helms-Burton, contra todo lo predecible Fidel Castro se afianzó aún más en el poder y con más fuerza que nunca. Ahora bien el que Obama resultara electo, mostrara sin reservas su deseo de una franca reconciliación con Cuba y la OEA estuviera dispuesta a volverla a recibir en su seno, en lugar de considerarlo Castro como un triunfo y un alivio a las condiciones de sus ciudadanos, le preocupa más que todas las dificultades que ha tenido para ejercer su gobierno durante cincuenta años. Porque si no hay embargo, ni amenazas y el mundo, particularmente los Estados Unidos, se abren amistosamente a Cuba, ¿ cual sería la razón para seguir ejerciendo su dictadura y un sistema económico obsoleto, inoperante y ruinoso que ha demostrado su fracaso en todos los sentidos y particularmente en el humano ? Por eso en esta nueva etapa que indudablemente puede traer bienestar a Cuba, quien además no tendría que adoptar el modelo económico neoliberal que empieza a entrar en decadencia, ¿ porqué Fidel Castro complica negociaciones tendientes a beneficiar a su heroica población sin que esta pierda su soberanía y el respeto del mundo entero ? Castro parece estar gravemente enfermo aunque la extraordinaria medicina cubana lo mantenga con la capacidad para poder tomar las más importantes decisiones. Que le preocupa entonces: ¿ perder su influencia y su liderazgo al comenzar una nueva etapa para su país ? No estoy seguro. Pero a lo largo de su mandato Fidel Castro ha cometido severos errores y faltas entre los que se cuentan considerables violaciones a los Derechos Humanos. Además ha afectado muchos intereses y tiene poderosos enemigos que le detestan y que desean vengarse. Este conjunto de circunstancias ¿podrían hacer que a Fidel Castro las cosas se le voltearan de tal manera en lo personal y en lo político, que a pesar de su estado de salud tuviera que sentarse en el banquillo de los acusados del Tribunal Internacional de la Haya por crímenes contra la Humanidad? Hay muchos que quisieran ver en esa situación al legendario comandante, Fidel Castro Ruz. * Artículo publicado originalmente en 2009.


8C

Noticias

Sábado 24 de enero de 2015

Aurora Piñas, Alexander Guerrero y Mafer Cabrera.

Con Alejandro Pereyra, Karina Estrada y Yoshua Zenteno.

. Isabel Palacios, Conchita y Adolfo Tovar.

CONVIVIO

Feliz y motivada EDAD HERMOSA

Cumplir quince años hoy en día no es algo fácil, mucho menos celebrarlo, por las diferentes circunstancias que actualmente se viven en la sociedad. Es por eso que Mayra tuvo la dicha de poder brindar y pasar un rato agradable con su familia.

Ricardo Ortega y Claudia Estrada.

Mayra Sofía García.

Mabel Muñoz y Andrés Carrasco.

Mayra Sofía García se mostró agradecida con sus padres por la bonita celebración que le otorgaron como regalo para que disfrutara con sus amigos Carlos Castro

E NOTICIAS

César y Miriam Ortega.

l tradicional lugar Pub VIP se decoró muy elegante para que Mayra Sofía García festejara sus quince primaveras con personas cercanas y, a la vez, se llevara muchos regalos que le otorgaron conforme transcurrió el evento. Un delicioso banquete engalanó la velada, para que todos disfrutaran cómodamente el desarrollo del evento, el cual fue amenizado por la música que mezcló un conocido DJ, dándole un ambiente encantador para que la quinceañera estuviera a gusto bailando y cantando sus melodías favoritas.

Los bocadillos no podían faltar.


Sábado 24 de enero de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

María de Jesús Ballinas, Sofía y Eloy Altamirano con Lupita Palacios.

Josmar Rosado, Esteban Castillo, José Ángel Reyes y Carlos Rodríguez.

Alejandro Palacios y Bertha Molina.

a Sergio, Sergio Corzo y Carmen Zenteno.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Con el hermano, Erick García.

Con Iván Altamirano y su mamá, Ivonne García.

Maki Kawakatsu y José Alonso.

Maricruz Hernández y Erick Teco.

Con Eri Escobar.

. Sergio Aguilar, Paulina Ganem y Víctor Ozuna.

9C


10C

Sociales

Sábado 24 de enero de 2015

DISCO

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ávalos busca productor

Ávalos busca mantenerse vigente.

Es actriz y artista versátil.

La cantante y actriz está preparada para lanzar su álbum “Te sigo queriendo”, con el que retoma su carrera musical Cristina Pineda

U

n inicio de año en el cual la salud por fin le ha dado una “buena jugada” es el que vive la cantante y actriz Alejandra Ávalos, quien está cumpliendo 34 años de carrera musical. Sin embargo, la falta de dinero es un impedimento al que ha tenido que afrontar en esta etapa en la que decidió lanzarse de manera independiente. Es por ello que aunque su álbum “Te sigo queriendo” está listo hace varios meses —incluso puesto en venta en algunas plataformas digitales— ha aplazado su lanzamiento. “Ha sido por salud y porque faltan recursos económicos, falta apoyo y el empresario que diga que podemos ir de la mano. Sin embargo no lo he dejado de cantar”, indicó. Como un testimonio de su admiración por Gualberto Castro es que también prepara “Dos enamorados de la música” que integrará canciones, algunas de ellas en dueto, tanto en inglés como en español acompañadas por una big band. El 24 de enero se presentará en La Cueva, donde interpretará un repertorio emocional y acústico de canciones que la han marcado, algunas de ellas éxitos y homenajes a compositores como Armando Manzanero y Juan Carlos Calderón. Altair Jarabo, Laura Zapata, Mario Pintor o Gualberto Castro podrían ser algunos de sus artistas invitados, algunos de los que se suban a cantar con ella, además de otros que son parte del elenco de la telenovela Que te perdone Dios, que ya se estrenó en EU pero en México aparecerá en febrero. “Estoy muy contenta por mi regreso porque la novela ha tenido grandes ratings en su estreno. El personaje que tengo es clave, guarda muchos secretos en la historia y a partir de ella se desencadena una serie de situaciones conflictivas

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

La intérprete retoma su carrera. entre los antagónicos y los protagónicos; es una mala pero encantadora, es divertida, con muchas chispa y creatividad”, comentó. Sobre la polémica que mantuvo en la puesta en escena “Amar y querer” al quejarse de no recibir su pago, aclaró que si José José quisiera retomarla con nuevos productores estaría encantada en participar. “Estamos esperando que la empresa tome cartas en el asunto y que nazca de ellos el poder redimir el daño económico. Hay algunos que dimos vuelta a la página y nos concentramos en otros proyectos, otros esperamos que se resuelva y algunos más tomaron una decisión jurídica”. Hace algunos días hizo una audición para la obra de teatro “Next to Normal” pero no sabe los motivos por los cuales no se quedó. “Es uno de los mejores papeles para mujeres de mi edad”, contó la actriz de 46 años de edad.

Un nuevo aire para su retorno.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

11C

MÚSICA

Abre sus puertas para

Alejandra Guzmán La cantante mexicana se presentará el próximo 21 de febrero en el evento Mundo Imperial de Acapulco Janet Mérida

E

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

l público acapulqueño adora a Alejandra Guzmán y es por eso que desde hace cuatro años su presencia es necesaria dentro de la programación de Mundo Imperial Acapulco. Con más de 15 mil asistentes a sus conciertos al aire libre, este 21 de febrero la cantante se presentará en el Fórum, donde ha cantado anteriormente junto a Moderatto. “Acapulco carecía de una cultura de conciertos... No teníamos un centro de espectáculos que organizara esta clase de eventos y ha sido una tarea difícil” comentó Itzer Romero, gerente de mercadotecnia, pero asegura que la visita de artistas como ella han cambiado las cosas año con año. Como parte de la programación de Mundo imperial en 2015 se hará un baile el 31 de enero con la Trakalosa de Monterrey, El Bebeto y Alfredo Ríos; y

Se presentará en Acapulco. para el 13 de febrero preparan la comedia “Ahora pico y mañana también” con

Gustavo Munguía y Ricardo Gil, alias Jaime Mafufán.

Alejandra Guzmán, rockera de toda la vida.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) A veces tiendes a la soledad, pero cuando te relacionas con otros, invariablemente tratas de someterlos a “tu santa voluntad”.

(22 junio-22 julio) Te satisface el presente, te proporciona lo necesario para enfrentarte valientemente al futuro, así le agradeces a la vida las experiencias que te brinda.

(22 septiembre-22 octubre) Ten cuidado con la gente que te halaga haciéndote creer que sólo tú eres quien puede ayudarlos; esto es una táctica para explotar tu disposición.

(22 dic-21 enero) Además conversar, sabes escuchar, esto te hace aprender rápido y sacar provecho de ello. Te sientes a gusto en compañía masculina o femenina.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo) Es conveniente que selecciones una profesión que te permita hacerte cargo de los demás, al ayudarles en su autoconfianza, mejorarás la tuya.

(23 julio-22 agosto) Debido a tus sentimientos, te es difícil olvidar el pasado; en lo que se refiere al futuro, muestras temor, lo que origina que te retraigas.

(23 octubre-11 noviembre) Posiblemente en la investigación y uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados.

(22 enero-19 febrero) Eres tan sensible a los pensamientos de aquellos que tratas que prácticamente puedes sentir sus vibraciones a través de tu piel.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, más esto te ocasiona un desorden emocional, pues te dominan sentimientos ajenos.

SAGITARIO VIRGO (23 agosto-22 septiembre) Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo por el bien de tu comunidad: como ayudar en la elaboración de programas.

(22 nov-21 diciembre) Tus emociones muy rara vez se encuentran en conflicto con tu intelecto, por lo que te resulta muy fácil resolver tus problemas.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Aun cuando las circunstancias se presenten adversas, siempre tratas de ver el lado positivo de las cosas; este optimismo lo contagias a los tuyos.


12C

Sรกbado 24 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 24 de enero de 2015

13C


14C

Sรกbado 24 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 24 de enero de 2015

15C


16C

Sรกbado 24 de enero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 24 de enero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Resulta culpable

Luego de las diligencias del caso de Pueblo Nuevo, el ex alcalde fue señalado responsable de los hechos que se le imputan

3d

Amanece frío Un joven de aproximadamente 25 años fue encontrado muerto en las inmediaciones de la colonia Arboledas

4D

Foto: Guillermo Montero

Muere en un pozo Una mujer fue hallada dentro de un pozo, en donde las autoridades desconocen cómo llegó ahí

5d

Fallece arrollada 4d

Debido a la falta de precaución con que era conducido un transporte escolar, una anciana pierde la vida al encontronazo


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

Tuxtla

Volteo se lleva a dos Un choque múltiple ocurrió en la tarde de ayer y al norte de la ciudad, en donde por fortuna no hubo heridos

ocurrió sobre el Libramiento Norte oriente de esta capital. Los hechos se registraron cuando el vehículo marca VW tipo Gol, con placas de circulación DS-22-39, circulaba en el sentido de poniente a oriente sobre el carril de alta velocidad. Así que al pasar frente a la colonia Los Manguitos, al parecer disminuyó su velocidad. Lo cierto es que al hacerlo, la camioneta marca Nissan, con placas de circulación CV-03-758, supuestamente si alcanzó a frenar a tiempo.

GUILLERMO MONTERO

S

Colaborador

Fotos: Guillermo Montero.

olamente daños materiales dejó como saldo un accidente entre dos vehículos y un camión de volteo, el cual

Quien no corrió con la misma suerte fue el camión de volteo, el cual por no guardar la distancia colisionó contra la parte trasera de la camioneta Nissan, la cual al sufrir el impacto salió proyectado hacia adelante al grado de impactar al Gol. Por fortuna el percance se saldó en solo daños materiales. Elementos de tránsito municipal acudieron tiempo más tarde al lugar para asegurar a las unidades automotrices, ya que serían ellos quienes deslindarían culpas.

La camioneta Nissan fue la que sacó la peor parte.

Las autoridades informaron que por fortuna el percance se saldó en solo daños materiales

Los vehículos afectados por el volteo.

Arrollado por vehículo fantasma Chafirete descontrolado Foto: Guillermo Montero.

En malas condiciones terminó un joven que sufrió un accidente de tránsito al intentar cruzar una avenida GUILLERMO MONTERO Colaborador

El taxi fue el responsable del siniestro. Foto: Guillermo Montero.

Con graves lesiones y excoriaciones en el cuerpo resultó una persona del sexo masculino de una edad aproximada a los 25 años, luego de ser embestido por un auto fantasma sobre 16 Oriente y Cuarta Norte de esta capital tuxtleca. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:30 de la mañana de ayer viernes en citada vía, en donde se requirió del apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, ya que un hombre se encontraba tirado sobre la carretera. La persona, de quien se desconoce su identidad, al parecer pretendió cruzar 16 Oriente cuando fue embestido por un carro, el cual lo lanzó varios metros hasta quedar tirado a mitad de vía y durante varios minutos.

Paramédicos trasladan a la víctima a un hospital. En consecuencia la víctima sufrió graves lesiones y heridas en el cuerpo, situación por lo que fue auxiliado por los paramédicos y después trasladarlo a un nosocomio.

Aunque acudieron autoridades de tránsito municipal, se informó que no se logró saber del coche responsable, ya que nadie logró anotar el número de placas.

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Un accidente automovilístico se saldó en solo daños materiales valuados en miles de pesos, el cual tuvo como escenario el Libramiento Sur oriente, cerca de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado en esta capital, donde al parecer la falta de precaución de uno de los conductores ocasionó el percance. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo marca Nissan, tipo Sentra, con placas de circulación DPH-14-69, de color vino,

era tripulado por Ricardo Gómez Márquez, quien circulaba sobre el Libramiento Sur. Al llegar frente a la entrada de la colonia La Misión, supuestamente el taxi, con placas de circulación 45-32 BHE, número económico 0896, que era conducido por Jorge Hernández de la Cruz, lo embistió, provocando que la salpicadera del lado derecho del Sentra terminara arrancada. Al lugar acudieron elementos de tránsito municipal para tratar de realizar una convenio entre las partes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

3D

Tras descargar las diligencias necesarias, el juez tercero del ramo penal dictó formal prisión

Cintalapa

C

de Pueblo Nuevo

intalapa.- La noche de este viernes, el Juez Tercero del Ramo Penal con sede en “El Amate” dictó auto de formal prisión en contra del ex presidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez y dos de sus escoltas, por los delitos de Privación ilegal de la libertad, Tortura, Abuso de autoridad, Robo agravado y Asociación delictuosa. En el marco del expediente penal 09/2015, la autoridad judicial consideró que existen los elementos suficientes para considerarlos probables responsables por los hechos registrados en el municipio de Jitotol el pasado 23 de diciembre. Cabe destacar que junto al ex alcalde de Pueblo Nuevo son procesados quienes se desempeñaban como sus escoltas: Isaí Díaz Díaz y Jony Roxano Díaz Díaz. De acuerdo las investigaciones que realiza la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos, los presuntos responsables fueron plenamente identificados por las víctimas y diversos testigos de los hechos. Además, las imágenes del circuito de video vigilancia que obran en la indagatoria dejan ver el actuar de los implicados al interior del restaurant denominado “Siempre verde”. En el lugar, su propietario Édgar Belisario Fonseca García, acompañado de Héctor Constantino Rendís Trujillo y Alejandro García Gil, fueron detenidos de forma ilegal por un grupo de alrededor de 30 sujetos que portaban armas de fuego, vestían de civil y viajaban a bordo de camionetas particulares. Las pesquisas indican que en ese momento, el entonces presidente municipal se dirigió al empresario Édgar Belisario Fonseca, a quien le reclamó por la supuesta autoría intelectual en la publicación de un texto en su contra, instruyendo al grupo de sujetos que lo acompañaba, detuviera a las tres víctimas, a quienes trasladaron a bordo de las camionetas. En un primer momento, fueron llevados a la cárcel municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán y después, al Auditorio Municipal donde permanecieron privados de su libertad, siendo

Toño Aguilar Corresponsal/Noticias

Comitán.- Un anciano murió trágicamente cuando luego de caerle un muro en el patio de su propia casa, donde a pesar de que socorristas llegaron a auxiliarlo, nada pudieron hacer dado que había fallecido de manera instantánea. Según el reporte de las autoridades, el deceso se registró al filo de las 10:30 horas de ayer y en la ranchería

Prisión a ex alcalde

Enoc Díaz Pérez, ex presidente municipal, y sus dos escoltas sentenciados.

El alcalde rinde su declaración.

cero Penal de “El Amate”, Enoc Díaz Pérez ratificó su declaración rendida ante el Ministerio Público investigador. En relación a los hechos que se investigan, señaló que efectivamente el día 23 de diciembre de 2014, aproximadamente como a las 15:00 horas,

arribó al restaurante “Siempre Verde” en compañía de policías municipales y personal de su administración. Es importante apuntar que al tener a la vista las imágenes obtenidas del circuito de video vigilancia del restaurante “Siempre Verde”, el indiciado aceptó ser quien aparece en dicho video. Y afirmó: “Puedo observar que en la imagen se aprecia a una persona a quien identifico como mi persona, también quiero aclarar que las personas que aparecen con chalecos amarillos son representantes de comunidades que se denominan Proyecto Amigo Revolucionario Número VII”, Grupo del cual aceptó ser el principal líder. Esto, sin lugar a dudas, lo ubican en tiempo, modo y lugar de los hechos delictivos que se le atribuyen, por lo que actualmente Enoc Díaz Pérez enfrenta el proceso penal en su contra por los delitos de Privación ilegal, Tortura, Abuso de autoridad, Robo con violencia agravado y Asociación delictuosa. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) continúa con las investigaciones con el objetivo de llevar ante los tribunales a todos los implicados en estos reprobables actos.

cefálico severo, lo que le provocó la muerte de manera inmediata; por ello, cuando los paramédicos llegaron nada pudieron hacer. Un agente del Ministerio Público y Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaron para realizar las diligencias correspondientes para luego levantar el cuerpo y trasladarlo al servicio médico forense. Algunas fuentes consultadas se-

ñalaron que el muro de concreto que se desplomó fue por su mal estado, aunado a que le cargaron un techo de lámina; no obstante, serán las autoridades competentes quienes realicen las investigaciones. La muerte de Calvo Velasco causó indignación entre la población, por lo que sus familiares alistaron todo para velarlo e inhumarlo en las próximas horas.

Foto: Cortesía

Comunicado

El caso llamó la atención de los medios de comunicación. torturados y obligados a firmar un documento en el que se comprometían a no seguir divulgando dicha nota. Ante ello, la Procuraduría atendió la denuncia presentada por los agraviados y dio inicio al desahogo de las diligencias correspondientes.

Las pruebas realizadas: fe ministerial de lesiones, dictamen médico legista y valoración psicológica, concluyeron que las víctimas sufrieron tortura. En este sentido, sobresale que en el marco de la diligencia de declaración preparatoria rendida ante el Juez Ter-

Un muro lo mata Sarabia de este municipio, en donde a Alberto Calvo Velasco, de 71 años, le cayó encima parte de un muro de su propia vivienda. Sus familiares de inmediato solicitaron el apoyo de los cuerpos de socorro, donde paramédicos de Pro-

tección Civil llegaron para revisarlo. Desafortunadamente notificaron que ya estaba muerto, por lo que era necesario dar parte a las autoridades correspondientes. El reporte indicó que Calvo Velasco sufrió un traumatismo craneoen-


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

ARBOLEDAS

Semi desnudo y muerto NUMEROS

066

recibió la llama de alerta

7

de la mañana el hallazgo

28 Foto: Guillermo Montero.

años la edad de la víctima

EL CUERPO fue encontrado en vía pública.

Un joven hombre fue hallado en la mañana de ayer, en donde se desconocen las causas del fallecimiento GUILLERMO MONTERO

U COLABORADOR

n hombre de aproximadamente 28 años de edad, fue hallado sin vida en el fraccionamiento Las Arboledas y dentro de una jardinera que se sitúa

SE INFORMÓ que estaba semi desnudo. a un costado del río Sabinal, en donde las autoridades aseguraron desconocer las causas de la muerte. Los hechos se registraron a eso de las 7:00 de la mañana y sobre la 19 Poniente norte y calle Adolfo Kolping, cuando el cuerpo fue descubierto por vecinos del lugar que se percataron que sobre la jardinera había una persona tirada y boca abajo. Debido a que se encontraba inmóvil, los colonos dieron parte a los elementos munici-

pales para que llegaran y observaran a la persona inconsciente, pues ellos serían quienes dieran aviso a los paramédicos de Protección Civil municipal. Se supo que tiempo más tarde llegaron al auxilio, así que al valorar a la persona, confirmaron que se encontraba sin signos vitales. Los elementos de la policía comentaron que se encontraba tendido y semi desnudo, ya que los pantalones estaban a mitad de pierna y únicamente le cubría la ropa interior.

Desafortunadamente no se logró saber la identidad del occiso, pues no lleva consigo identificaciones; únicamente portaba pantalón de mezclilla azul, playera blanca, gorra café. El agente del ministerio público arribó al lugar y dio fe de los hechos para después trasladar los restos al Servicio Médico Forense (SEMEFO), en donde le realizarían la necropsia que marca la ley y así conocer las causa del deceso.

La encontraron en un pozo Durante más de tres días el cuerpo de una mujer permaneció sin vida; nadie sabe su identidad GUILLERMO MONTERO Fue en la colonia Ampliación Loma Bonita Terán donde fue encontrado el cuerpo de una mujer en el interior de un pozo, en donde destacó que se encontraba en estado de putrefacción. Los hechos se registraron sobre la calzada Emiliano Zapata y callejón Quinta Los Nopales, a la altura del kilómetro 3.5, en donde fue una mujer quien hizo el hallazgo al estar regando sus plantas como cotidianamente lo hace. Sin embargo, al dirigirse a su pozo para recolectar agua hizo el descubrimiento, en donde notó que parte del cuerpo de una fémina se encontraba en posición fetal y en el

Foto: Guillermo Montero.

COLABORADOR

LOS RESTOS fueron encontrado en el interior del pozo. interior de la noria. Rápidamente hizo una llamada al 066 para dar aviso a las autoridades municipales, quienes llegaron al domicilio y confirmaron que el cuerpo

era de una mujer de 35 años aproximadamente y de una altura de 1.80 metros, de tez blanca, quien llevaba un pantalón de mezclilla y ropa interior de color roja.

SERVICIOS periciales en el lugar.

Los expertos informaron que la víctima llevaba entre tres y cuatro días de muerta Ante lo visto, los expertos informaron que la víctima supuestamente llevaba entre tres y cuatro días de muerta, por lo que hasta el momento permanece en calidad de

desconocida. Al lugar llegó el agente del ministerio público quien dio fe del deceso y ordenó el traslado del cuerpo al SEMEFO.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 24 de enero de 2015

5D

Tapachula

Conductora mata

a sexagenaria La chofer de un transporte escolar fue la responsable de dar muerte a una anciana al no lograr esquivarla

EFRAÍN RAMÍREZ

T

apachula.- Una sexagenaria murió al ser arrollada por la conductora de una combi de transporte escolar. El accidente ocurrió sobre la carretera antiguo Aeropuerto, casi a la altura de las oficinas de Comisión Nacional al del Agua. Los hechos se registraron a las 7:00 de la mañana cuando la ahora occisa, Ofelia González Gálvez, de 65 años de edad, intentara atravesar la carretera. Lo cierto es que al hacerlo sin precaución terminó atropellada por la combi Nissan, tipo Urban, de color blanca, con placas de circulación

Foto: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El vehículo tuvo que ser trasladado al corralón en turno. 2AST57, en su modalidad transporte escolar, con número económico 30 y que era conducido por Silvia Adriana González Herrera. Tras el encontronazo la víctima sufrió múltiples fracturas en diversas partes del cuerpo, por lo que fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja, quie-

nes le brindaron los primeros auxilios para después ser trasladada al Hospital Regional para su atención médica. Horas más tarde y cuando era socorrida por los médicos se informó que dejó de existir al no soportar las lesiones, por lo que pidieron la intervención del agente del ministerio

La anciana sufrió fracturas y lesiones de gravedad.

Horas más tarde y cuando recibía atención médica se informó que dejó de existir al no soportar las lesiones público del fuero común. Acompañada de personal de servicios periciales realizaron las diligen-

cias para después ordenar el traslado del cadáver al SEMEFO a fin de que le fuera practicada la necropsia de ley.

Aseguran 171 kilogramos de cocaína Fotos: Efraín Ramírez.

Elementos policiacos lograron el decomiso de una importante cantidad de droga que era transportada en un tráiler EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Alrededor de 171 paquetes de cocaína procedente de Guatemala y que era transportado en un doble fondo de un tráiler fue asegurado en el Puerto Fronterizo de Ciudad Hidalgo, donde se logró la detención del conductor. La procuraduría general de la república (PGR) a través de la subprocuraduría de Control Regiona, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA), en la Delegación Estatal en Chiapas fueron quienes realizaron la inspección con apoyo de la SEDENA. Ahí se percataron que el chofer se puso nervioso, así que al escanear inició la revisión de tracto camión Freightilner, con placas de circulación TC81BYV de Guatemala, conducido por Erik Paredes Robles de origen guatemalteco. En esa revisión los agentes castrenses detectaron algo raro en el camión, por lo

El conductor quedó a disposición y espera de su sanción.

El camión es revisado por las autoridades. que con apoyo de un binomio canino revisaron minuciosamente la unidad, donde en un doble fondo se aseguró 171 paquetes confeccionado con cinta canela que en su interior contenía polvo blanco características de la cocaína.

El tracto camión de color azul rey, el cual procedencia de Guatemala, así como el conductor quedaron a disposición del ministerio público federal por los delitos de introducción de enervantes con fines de comercialización y contra la salud.

La cocaína se encontró en un doble fondo.


Sábado 24 de enero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

MACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE AL-

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015

rento

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

TERRENOS

Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 24 de enero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 24 de enero de 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

brero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Fe-

Febrero 2015

9611614381 Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015

TERRENOS

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45.

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.