Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 30 de Enero de 2015

Page 1

Enmudece Jaguares por caso Nava

Cuestionan el fondo de la Cruzada contre el Hambre

4B

Tragedia

en hospital

7A

66 heridos, 21 de ellos recién nacidos, 2 muertos y daños materiales, el saldo de explosión por una pipa de gas

20A

Tasa cero en créditos para artesanos: MVC Entrega recursos a 400 artesanas y artesanos de 13 municipios; nueva Casa y Museo de las Artesanías de Chiapas

PÁGINA 19A

AÑO 7 NÚMERO 2570 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, VIERNES 30 DE ENERO DE 2015 $7.00

Navarrete dice que hay campaña para exterminar al PRD de la política

Marcha contra la CFE en Copainalá por medidores

9A

Ejidatarios de Bachajón piden privilegiar diálogo

13A 15A

8A

Restituyen predios en Comitán


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

De locos

LA feria Sr. López

A

ntes hemos comentado algo sobre cómo somos los mexicanos, refiriéndonos siempre a la generalidad, al peladaje que constituimos la mayoría, porque siempre hay de todo. Hemos dicho entre otras cosas, que somos ferozmente nacionalistas pero nada más de dientes para afuera, porque babeamos ante lo extranjero; que somos resultado raro de un mestizaje que siente orgullo por su pasado indígena, pero decir “indio” es insulto y serlo es desgracia; amables pero albureros; entrones pero dejados; ofrecidos pero informales; humildes pero alzados; acomplejados pero soberbios; bravos pero llorones; orgullosos de nuestras tradiciones, celebrando el jalogüín, viendo el superbóul. Nuestro deporte nacional es el futbol y es -¡chín!- precisamente el deporte que no se nos da; somos una nación con más mar patrimonial que tierra firme, con una flota que surca gallarda los canales de Xochimilco y donde el último que comió pescado diario fue Moctezuma; cosas que sumadas, hacen que los demás países nos vean como se ve a una mojarra con sombrero bronceándose en la playa… y nosotros tan quitados de la pena. También hemos dicho que somos más desconfiados que una novicia entre sargentos, a consecuencia de que en México la mentira y la corrupción son parte del paisaje, cosa sabida, aunque nos moleste que nos lo digan (no se enoje), pero aquí es universalmente aceptado que aquél que se conduce con verdad ante la autoridad, es un imbécil imperdonable, tanto como el que desaprovecha al compadre influyente para conseguir una plaza de aviador o peor aún, ya merecedor de desprecio, el que teniendo hueso no

El mártir de la PGR, Jesús Murillo Karam, ahora sufre las consecuencias de esto: aunque encontrara un video con la filmación continua, de lo que sucedió a los normalistas, certificada por la NASA y avalada por el Papa Francisco, nadie le creería… se hace rico. ¿Todos?... no, ya quedamos: con las excepciones que por serlo manifiestan lo que somos. Nuestra metódica desconfianza, ese ‘nocreísmo’ vital, es padre del ‘rumorismo’ (sospechosismo según don Creel), que domina la vida pública. El mexicano que diga con seriedad que le cree a la autoridad o acepte la versión oficial de algo, es burla de todos, es vergüenza de su familia, los amigos le dejan de hablar, su escapatoria es el ostracismo autoimpuesto, porque a fin de cuentas, es cierto que nuestros gobernantes, hijos de la sociedad mexicana, educados en el seno de la

bonita familia mexicana, mienten, mienten con soltura, mienten sin rubor y entre políticos la incapacidad de mentir incapacita absolutamente para el desempeño de ningún cargo público: que se vaya a vender charamuscas, la política no es lo suyo. Consecuencias de distintos calibres tiene ese justificado no creer en nada que provenga de la autoridad, una de ellas es que nos arrogamos el derecho a evadir impuestos sin siquiera rastro de cargo de conciencia, a respetar la ley sólo en caso de apuro y a darle crédito a toda voz que contradiga la versión oficial de nada,

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

ya sea el tipo de alerta volcánica del Popo (y la gente no se mueve de su casa, porque “es mentira, nomás van a venir a robar”), o la epidemia de influenza, que ni fue cierta y se la inventaron para hacer un negociazo con la compra de vacunas. Nuestro ‘nocreísmo’ alcanza para todo, desde el asesinato de Obregón al de Colosio, de la inocencia de la señora Cassez a la detención del Chapo, que todavía hay quien sostiene que a don Álvaro no lo mató León Toral en un banquete en La Bombilla, sino que media concurrencia, a una, desenfundó y lo cosieron a tiros; que a Colosio lo mataron entre varios y que Aburto el que está purgando 42 de sentencia ni estaba en Lomas Taurinas, por lo que el año pasado a punto estuvo de quedar libre; que a la Florence la soltaron los de Suprema Corte por ponerle una purga a Calderón y que el Chapo sigue libre. Claro que tampoco es cosa de que seamos los tenochcas simplex unos absurdos, que ese no creer sistemático es a consecuencia de la doctrina de la mentira que profesan nuestros gobernantes de unos 200 años acá; ¿o qué no salió libre e inocente de todo Raúl Salinas? El mártir de la PGR, Jesús Murillo Karam, ahora sufre las consecuencias de esto: aunque encontrara un video con la filmación continua, de lo que sucedió a los normalistas, certificada por la NASA y avalada por el Papa Francisco, nadie le creería y sostendrían diversos “especialistas y expertos”, que se trata de un montaje. Lástima don Chucho, es injusto, lo comprendemos, pero conceda usted que algo de razón tiene la gente ¿o qué la PGR no enterró osamentas cuando el asesinato de Ruiz Massieu? Sí parece que ya va siendo hora

de que el gobierno federal destine una parte sustancial del presupuesto nacional a un programa dedicado al fomento y desarrollo de la verdad (o el combate a la mentira, como guste), porque no podemos seguir así: cuando el pueblo mayoritariamente desconfía de sus autoridades lo que no hay es eso que llaman “pacto social” y queda la sociedad a merced del primer iluminado que se le presente como redentor de huarache (así se trate tan sólo de un neo mentiroso, nomás que muy convincente… don Pejehová: ahí le hablan). La cosa pública no debe seguir así, los resultados en distintos años de la Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas (ENCUP), que hace el Inegi, dicen -en la quinta que hicieron, en 2012-, que el 64% de la población piensa que el país no va por el rumbo adecuado y en la tercera, a la pregunta de qué diferencia ve la gente entre un régimen democrático y uno que no lo sea, el 49.6% del peladaje no encuentra diferencia y el 10.9% que dice que no hay diferencia alguna… ¿sí se acuerda del promedio de abstención en las elecciones, verdad?: 58%... ¡aaah! Claro que podemos matizar nuestra preocupación porque a diferencia de otros países, las encuestas en México son una de las peores maneras conocidas para saber qué piensa la gente. Además, ni modo que el Inegi nos esté diciendo la verdad, está difícil. De todo esto se podría concluir que la sociedad mexicana es conformista… y no, eso sí que no: somos muy exigentes, no cumplimos, pero exigimos que nos cumplan y esa esquizofrenia cívica, tal vez es lo que hace que la cosa marche. De locos.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Viernes 30 de enero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

¡Nunca dejes solo el fuego! Nunca juegues con fósforos. Un solo palillo de fósforos puede incendiar grandes hectáreas. Si el clima es seco y está ventoso, no enciendas una fogata. Si las condiciones son propicias y decides encenderla, escoge un lugar abierto, lejos de los árboles, las hojas y las ramas secas. Limpia la tierra de basura o desperdicios 3 metros a la redonda del lugar donde planeas hacer la fogata.

PADRES DE FAMILIA COOPERAN PARA EL MANTENIMIENTO

Deteriorada infraestructura en escuela Emiliano Zapata

“Pedimos que nos apoyen, que nos den los recursos para brindar a los niños una educación de calidad”

Piden a la Secretaría de Educación a mejorar las instalaciones, ante los riesgos que representa para los alumnos la falta de una barda que lo delimite del Libramiento Norte ITZEL GRAJALES

H NOTICIAS

HERLINDO LÓPEZ DÍAZ Director

Foto: Cortesía

erlindo López Díaz, director de la Escuela Primaria Emiliano Zapata, llamó a la Secretaría de Educación a mejorar la infraestructura de este plantel, ante los riesgos que representa para los alumnos la falta de una barda que lo delimite del Libramiento Norte. Este jueves, López Díaz invitó a un recorrido por las instalaciones de esta escuela que hace más de 30 años fue fundada con la colaboración de los padres de los alumnos, en la colonia Los Laguitos -al Norte-Poniente de Tuxtla Gutiérrez-. El director dijo que con las cooperaciones cubren el mantenimiento, e incluso han construido algunas aulas, pero los recursos que aportan son insuficientes para erigir la barda,

La escuela fue fundada hace más de 30 años. donde actualmente sólo hay una malla metálica por dónde pueden entrar personas extrañas o las niñas y niños podrían salir sin autorización. Además, consideró urgente que la Secretaría de Educación construya en este espacio una cancha deportiva, porque actualmente alrededor de 150 alumnos reciben clases de educación

física en el patio cívico. “Eso es prioritario, aunque tenemos muchos proyectos de mejora como la construcción de un aula de medios, pero por nuestras condiciones económicas, no lo hemos logrado; pedimos que nos apoyen, que nos den los recursos para brindar a los niños una educación de calidad”.

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

Aspecto de los centros de distribución de leche Liconsa.

Ahora que las autoridades de Liconsa han establecido estrategias y facilidades para que sean ganaderos chiapanecos quienes puedan beneficiarse vendiendo sus productos lácteos, son pocos los que han recurrido a este programa para ofertar su producción, expuso Ismael Orantes, delegado de Liconsa en Chiapas. En entrevista mencionó que muchos ganaderos con los que se ha reunido tienden más hacia la producción ganadera de doble propósito, lo que genera que la leche que podría ser para la ordeña se destine para cría de los becerros. Con esa tendencia de producción, apuntó que no se alcanzan los objetivos de recepción de leche que se tiene contemplado en el estado, el cual pronosticaba en 45 mil litros por día, sin embargo solamente se

López Díaz expuso que los padres también están inconformes porque las autoridades educativas determinaron recortar la plantilla de maestros de esta escuela primaria: incluso, él funge como director, pero también como maestro al frente de un grupo; por lo que pidió reconsiderar esta dispocisión para no afectar la formación de los estudiantes.

Ganaderos no quieren

venderle leche a Liconsa logran recepcionar 20 mil litros diarios. Mencionó que la situación es diferente en los estados del norte del país, donde los productores ya han definido qué tipo de producción pretenden y una gran parte se ha dedicado solamente a producir leche, de ahí que sean esas entidades las que más producto lácteo surten a la empresa Liconsa. “Se les ha dicho que aprovechen la oferta que les ofrece el gobierno federal para comercializar su leche en condiciones inmejorables, porque el precio es el mejor en el mercado y luego la puntualidad en el pago” mencionó.

Indicó que a nivel nacional Liconsa necesita alrededor de un billón de litros de leche al año, es decir cerca de tres millones y medios de litros diarios “hay una parte que se hace con leche fresca nacional, que es alrededor 700 millones de litros; pero gran parte todavía es leche de importación” aseveró. Uno de los objetivos de Liconsa, agregó, es que poco a poco se vaya reduciendo esa brecha que existe entre adquisición de la leche de producción nacional con la importada, porque en México si existe gran potencial para ello, sin embargo los productores no quieren.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS

Apoyamos la calidad de vida de los habitantes de Tuxtla, asegura el diputado local

FRANCISCO MARTÍNEZ

L NOTICIAS

uego de concluir dos años de gestión, el diputado Emilio Salazar aseguró que la rendición de cuentas es un ejercicio que corresponde a quienes sirven a la sociedad desde los cargos de representación popular. “Estoy convencido de que transparentar las acciones que emprendemos como representantes populares es fundamental para fortalecer el ejercicio de la democracia”, expuso el Diputado. Salazar Farías advirtió que como legislador ha realizado diferentes acciones, siempre con el firme propósito de forjar una mejor ciudad, con mejores condiciones para todos los tuxtlecos. “Ya sea como funcionario, como empresario o como representante popular, siempre he estado cerca de la gente, porque me motiva ver un mejor Tuxtla, pues aquí es donde he vivido, en donde he crecido y en donde deseo estar siempre, con la firme convicción de aportar para que las futuras generaciones disfruten de una ciudad en condiciones optimas” Adelantó que será este sábado

“Ya sea como funcionario, como empresario o como representante popular, siempre he estado cerca de la gente, porque me motiva ver un mejor Tuxtla, pues aquí es donde he vivido…”

Emilio Salazar Diputado local

cuando presente su informe ante los tuxtlecos, “quiero aprovechar este medio para invitar a las y los tuxtlecos para que me acompañen este sábado 31 de enero a mi Segundo Informe, y juntos vayamos consolidando el ejercicio de la democracia en nuestra ciudad”. Finalmente dijo que: “los Diputados que llegamos hasta aquí gracias al apoyo y respaldo de la gente, no tenemos más que la obligación de entregar resultados, pero más allá de tener la obligación, en mi caso ese fue mi compromiso, y lo estoy cumpliendo”.

Foto: Cortesía

Emilio Salazar presentará su II informe este sábado

EMILIO SALAZAR, diputado local, reiteró que se mantiene cercano a la gente.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

5A

A TRAVÉS DE DESCUENTOS

CMIC y hoteles pactan por la reactivación económica CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P NOTICIAS

ara reactivar la actividad hotelera y económica en Chiapas, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles signaron un convenio colaboración con el cual se busca traer a la entidad eventos importantes organizados por el sector de la construcción. Durante el acto, Eric Enrique Aguilar Gómez presidente de la CMIC expuso que lo que se pretende es ofrecer a Chiapas como un lugar atractivo para la realización de convenciones, talleres o simposums, y

Se pretende ofrecer a Chiapas como un lugar atractivo para convenciones o simposums, y obtener los mejores espacios y descuentos

con el apoyo del sector hotelero se puede obtener los mejores espacios y atractivos descuentos. A demás, los agremiados a la CMIC podrán obtener descuentos en hospedaje y restaurantes de las diversas cadenas hoteleras de la geografía chiapaneca adheridas a este sector, indicó. Eloisa Eugenia Alfaro Pola, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles mencionó que dicha firma no sólo los agremiados chiapanecos podrán tener descuentos, sino

Foto: Carlos Díaz Vázquez

No sólo los agremiados podrán tener descuentos, también los socios a nivel nacional cuando tengan viajes de negocios o placer

CMIC Y HOTELEROS pactan convenio. también los socios a nivel nacional cuando decidan realizar viajes de negocios o placer. “En el caso de los agremiados de CMIC a nivel nacional, podrán obtener descuentos en el servicio de hospeda-

je, restaurante y renta de salones para convenciones y nuestros agremiados locales podrán acceder a los mismos paquetes”, precisó Aguilar Gómez. Con esta firma de convenio se contribuye a fortalecer la actividad

Formaliza SE red para la

Si Proactiva contamina debe ser sancionada: Gloria Luna

transversalidad de género COMUNICADO

Con el propósito de continuar avanzando en promover la igualdad de género, los derechos humanos, la no discriminación y erradicar la violencia, la Secretaría de Educación del Estado, que encabeza Ricardo Aguilar Gordillo, llevó a cabo la formalización del acuerdo de creación de la Red de Coordinación Intra e Interistitucional para la Transversalidad de Género. Para alcanzar estas metas la Unidad de Género trabajará estrechamente con diversas instituciones de la Administración Pública Estatal, con las que se realizarán acciones para prevenir y atender la violencia de género, violencia escolar en la comunidad educativa y promover la equidad apega-

da al principio de no discriminación, entre otras. SE se pronunció porque se promueva la cultura de respeto a los derechos humanos individuales de las niñas y los niños y que todas las personas sin distinción alguna gocen de los mismos derechos. Hoy el gran reto es lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres para contribuir a institucionalizar la perspectiva de equidad de género en todo el ámbito educativo. De ahí el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello que, acorde con el Plan Nacional de Desarrollo que establece la educación como estrategia para lograr la igualdad de género, reconoce la importancia de atender a la diversidad con igualdad e interculturalidad en las escuelas de todo el estado. Asimismo, impulsa los procesos de formación para el fortalecimiento de las políticas de igualdad, derechos humanos y la erradicación de la violencia de género entre el personal, y fomentar una cultura de paz y armonía.

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Foto: Cortesía

El reto de la Secretaría de Educación es contribuir a la perspectiva de equidad de género en el ámbito educativo: Aguilar Gordillo

RICARDO AGUILAR, Secretario de Educación.

económica de Chiapas; además de incrementar la ocupación hotelera se generará beneficios para las familias chiapanecas que dependen de esta actividad laboral, coincidieron ambos presidentes.

La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Trinidad Luna Ruiz, se sumó a los diputados locales que piden al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que atienda las denuncias por la presunta contaminación que está ocasionando la empresa Proactiva. Gloria Luna, dijo que si Proactiva está filtrando lixiviados al arroyo Lacandón “podría ser sancionada” por el riesgo que esto implica para la salud humana. Como integrante de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, la legisladora recordó que la ley contempla sanciones y multas de 100 a cinco mil días de salario mínimo cuando haya un mal manejo y disposición final de residuos cuyo origen sea industrial, comercial, de servicios o agropecuarios. “Rebasar los límites máximos permitidos en materia de aguas residuales, no realizar muestreos y análisis periódicos de éstas, descargar

aguas residuales de origen agropecuario y no cumplir con las medidas dictadas por la autoridad competente, también son una causa para proceder con la sanción”, dijo la diputada local. Agregó que las denuncias de los ciudadanos se toma en cuenta, y en estos momentos, la Comisión de Ecología reúne las denuncias recibidas para que tengan un seguimiento. Aclaró que aunque el congreso no puede sancionar, es responsabilidad del ayuntamiento hacer una amonestación cuando está de por medio la salud humana. En este sentido, dijo que es obligación de Proactiva dar un manejo adecuado al relleno sanitario, el mantenimiento y posclausura del basurero actual, así como la construcción y equipamiento de una estación de transferencia. Luna Ruiz, dijo que en su momento ese fue el compromiso, ahora falta ver que hayan cumplido con su palabra y no contribuyan al deterioro del medio ambiente.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

ÚLTIMOS DÍAS

Invita Toledo a aprovechar descuentos en pago Predial C COMUNICADO

on el objetivo de fortalecer la economía familiar el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, reiteró la invitación a la ciudadanía, a que aproveche los últimos días del 20 por ciento de descuento en el pago predial. El mandatario capitalino recordó que dicha iniciativa estará vigente hasta el próximo sábado 31 de enero y, posteriormente, entrará en vigencia el descuento del 10 por ciento hasta concluir el mes de febrero. Toledo Córdova Toledo señaló que a

las personas de la tercera edad se les aplica el 50 por ciento de descuento, así como a personas con capacidades diferentes. “La alcaldía de Tuxtla Gutiérrez se está poniendo de lado de la ciudadanía y hace un esfuerzo importante para ofrecer el descuento más alto a nivel nacional”, expresó. Además, aclaró que, incluso, hay alternativas para los que tienen adeudos, con el objetivo de que se pongan al corriente con sus pagos y puedan cumplir con este ejercicio fiscal. Destacó que a través de la Coordinación de Política Fiscal, se han establecido importantes beneficios para lograr una recaudación fiscal más justa y equitativa, otorgando a los contribuyentes facilidades para mantenerse al corriente con sus obligaciones fiscales. Las oficinas de la Coordinación de Política Fiscal se encuentran ubicadas en la 1ª Norte y Calle Central de esta capital, la cual amplió su horario de

“La alcaldía se está poniendo de lado de la ciudadanía y hace un esfuerzo importante para ofrecer el descuento más alto a nivel nacional” SAMUEL TOLEDO

Alcalde capitalino

servicio de las 07:00 a las 17:00 horas, de lunes a viernes, en tanto que los sábados de 08:00 a 14:00 horas. Así también, se mantiene activo el pago electrónico a través de la página oficial del Ayuntamiento capitalino (www.tuxtla.gob.mx), en la que por medio del número de cuenta predial, los contribuyentes pueden realizar el trámite recaudatorio.

SMAPA trabaja en atención de focos rojos en Tuxtla Gtz Se requiere una inversión de 100 mdp, por lo que están pendientes 90 puntos; esperan cubrirlos al término de la administración Para cubrir el rezago en el tema de drenaje en la capital chiapaneca, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), ha redoblado esfuerzos para cubrir los 90 focos rojos existentes en la ciudad. El director general de dicha dependencia, Alfredo Araujo Esquinca, aclaró que el cumplimiento de dicho objetivo dependerá de la inversión de recursos que logren obtener en este año. Detalló que, para estas acciones, el SMAPA requiere de un recurso de 100 millones de pesos para cubrir al cien por ciento con estos focos rojos y, aunque dependen del apoyo de otras instancias de gobierno, aseguró trabajarán con inversiones propias hasta donde sea posible atender. Cabe señalar que de los 140 focos rojos que tenía detectados este organismo, 50 han sido atendidos y sólo están pendientes 90 en la ciudad. De acuerdo a lo estimado por el director general, es posible cubrir próximamente 25 puntos emergentes con los recursos propios del SMAPA. Alfredo Araujo Esquinca refirió que la antigüedad de las tuberías en muchas colonias de la capital oscila entre los 30 y 50 años, aunado a la falta de mantenimiento e inversión por

Foto: Cortesía

COMUNICADO

YA HAN SIDO atendido 50 de 140 focos rojos. parte de administraciones anteriores, lo que ha generado diversas afectaciones pese a los esfuerzos económicos y operativos actuales que el SMAPA realiza para dar solución a las demandas de la población. “En la zona de Las Palmas, Magisterial, la parte norte-poniente, son algunos de los puntos deben realizar acciones emergentes, porque la vida útil de los materiales ha terminado y es necesario renovarlos”, precisó. Alfredo Araujo Esquinca explicó que gestionan recursos ante diferentes instancias para atender este rezago; sin embargo, se encuentran a la espera de las autorizaciones presupuestales.

Foto: Cortesía

El 20 por ciento de descuento estará vigente hasta mañana y posteriormente, entrará en vigencia el 10 por ciento hasta febrero

MAÑANA ÚLTIMO día del 20 por ciento de descuento.


Viernes 30 de enero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

AGUA DE LA FUENTE

En días pasados se pudo presenciar cómo se llenaba de agua, una vez más, la emblemática fuente a un costado del parque central. Por allá de los años 40’s servia para que las mujeres llenaran sus cántaros.

VAN POR RECERTIFICACIÓN

Presentan a Rutilio Escandón Plan de Trabajo del Inmujeres A COMUNICADO

l presidir la primera sesión del Comité del Modelo de Equidad de Género del Inmujeres, en donde se dio a conocer las diversas acciones que integrarán el Plan de Trabajo 2015, para lograr la recertificación en el Modelo de Equidad de Género otorgado al Tribunal Superior de Justicia.

Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial, hizo un recuento de las actividades que han fomentado la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres Mismas que han logrado un trabajo justo y equitativo, que propicie un ambiente laboral libre de cualquier tipo de violencia, discriminación y hostigamiento. “Queremos lograr que el personal pueda alcanzar mayor bienestar laboral que se refleje en una prestación de servicio con calidez y calidad”, aseguró. Por eso, exhortó a redoblar el paso en este sistema de gestión de equidad de género para garantizar la existencia de un mejor clima laboral, y esto dijo,

“solo se conseguirá respetándonos unos a otros, sin arrogancias ni groserías”. Enfatizó que como servidores públicos se debe actuar siempre con responsabilidad y evitar las malas conductas con los compañeros de trabajo. Se acordó efectuar cuatro reuniones durante el año para presentar informes bimestrales, que soporten la documentación necesaria para la evaluación en el mes de octubre, por parte del Inmujeres. Rutilio Escandón se comprometió a estar pendiente del seguimiento de este proyecto, y así obtener un reconocimiento más en la materia que estará consolidando la impartición de justicia para todos.

Cruzada contra el Hambre no resuelve la problemática

Foto: Jacob García

El Comité del Modelo de Equidad de Género dio a conocer las acciones para lograr de nuevo la certificación otorgada al TSJ

PRODUcTORES llaman a tomar medidas sustentables.

“Cada región del país requiere de paquetes tecnológicos distintos para asegurar las cadenas productivas”: Elvia Quintanar ITZEL GRAJALES

Foto: Cortesía

NOTICIAS

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE.

En el PJE se propicia un ambiente laboral equitativo, libre de violencia, discriminación y hostigamiento, además de la eliminación de estereotipos

La Cruzada Nacional contra el Hambre puso sobre la mesa la problemática de la pobreza alimentaria del país; sin embargo, los recursos económicos del gobierno federal. No bastan porque no se fortalece la tecnología, la organización y las alternativas de mercado para los productores, señaló Elvia Quintanar, coordinadora de Encuentro Estatal de Organizaciones Locales Productoras de Alimentos. Este jueves en la inauguración del evento, Quintanar consideró que para combatir la pobreza alimentaria es preciso tomar en cuenta las particularidades de los productores locales: No se puede apoyar de la misma manera a las organizaciones de Chiapas que a los de Chihuahua o los del Centro

del país: “cada región requiere de paquetes tecnológicos distintos para asegurar las cadenas productivas”. La coordinadora subrayó que Chiapas tiene suficientes recursos naturales, experiencia y modelos para producir alimentos con los cuales el gobierno local y el federal pueden mejorar la nutrición de las familias de manera sustentable. Dijo que es loable la entrega de despensas a la población de escasos recursos, sin embargo, ésta no deja de ser una medida emergencia. Lo mejor sería optar por estrategias sustentables. Basadas en el reconocimiento de los modelos de los agricultores locales, para que sean ellos los proveedores que alimenten a los grupos en situación de vulnerabilidad. Y opinó que las políticas públicas enfocadas a apoyar al campo no son suficientes y sus reglas de operación son excesivas y complicadas; los programas están estructurados de modo que no resuelven las necesidades del 70 por ciento de las unidades de producción en el país: “muchos de ellos son pequeños productores que cosechan para el autoconsumo”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

POR DISPUTA DE TIERRAS

Señalan que cuentan con todos los documentos que los amparan como legítimos ejidatarios

Piden menos violencia y

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Ejidatarios de San Sebastián Bachajón, exigieron a quienes se dicen integrantes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, a evitar seguir causando más conflictos en esta zona y privilegiar el diálogo entre ellos, porque sólo trae encono para resolver las distintas problemáticas que tienen. Al respecto, el comisariado ejidal de San Sebastián Bachajón, Alejandro Moreno Gómez, recordó que estas tierras datan de 1965, por lo que cuentan con todos los documentos que los amparan como legítimos ejidatarios. “Les hacemos un llamado para que dejen las armas y se unan a la mayoría de los ejidatarios, además de que deben de respetar los acuerdos que la Asamblea General de ejidos determine en asamblea, por lo que exigimos el respeto de la autonomía del ejido, la no violencia, que depongan las armas y opten por el camino del diálogo y la paz social”, afirmó. Dijo que quienes están en conflicto, representan sólo el uno por ciento del total de los ejidatarios, quienes

Fueron siete las personas beneficiadas de diferentes colonias del municipio que recibieron bastón para invidente, andaderas, sillas para parálisis cerebral y aparatos auditivos

más diálogo en Bachajón están desinformando a la ciudadanía a través de diversas declaraciones que señalan que presuntamente buscan recuperar sus tierras. “Actualmente estamos siendo afectados por un grupo de aproximadamente 100 personas entre hombres y mujeres provenientes de diferentes municipios del estado de Chiapas, adheridos a la organización denominada la Otra Campaña o Sexta Declaración de la Selva Lacandona, quienes de manera violenta han despojado parcelas ejidales”, denunció. El líder ejidal, sostuvo que las personas que están realizando conflictos se han tomado a título propio diversos cargos como Mariano Moreno López, que se autodenomina comisariado de la Otra Campaña, Juan García Cruz, autodenominado del consejo de vigilancia de la Otra Campaña Agregó que cuando realizan Asambleas Ejidales en ningún momento

Exigimos el respeto de la autonomía del ejido, la no violencia, que depongan las armas y opten por el camino del diálogo y la paz social”

HABITANTES PIDEN respetar los acuerdos de la Asamblea General de ejidos.

Comisariado ejidal han marginado a nadie, sino que se ha hecho una convocatoria abierta en donde se ha invitado a todos los habitantes de extremo a extremo del ejido. El líder ejidal, añadió que además han realizado acciones para la adquisición de parcelas y su lotificación,

que son donadas para los hijos de los ejidatarios y madres solteras, para que tengan una fracción de terreno para construir sus viviendas. Mencionó que quienes se dicen ser De la Otra Campaña, son asesorados por Ricardo Arturo Lagunes Gasca, quien ha promovido diversos juicios, pero que los tribunales han emitido fallos que no le

han favorecido, ante lo cual está promoviendo acciones violentas. Por último, hizo una invitación a las distintas Organizaciones No Gubernamentales y a los medios de comunicación para que asistan a la próxima asamblea general, para poder constatar que siempre viven en paz y no buscan confrontaciones.

Entrega DIF Chiapa Reconoce el alcalde de aparatos auditivos Berriozábal labor de PC COMUNICADO

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- Uno de los ejes rectores de la administración municipal que encabeza Sergio David Molina Gómez, ha sido brindar ayuda y acercar los servicios a los chiapacorceños que más lo necesiten. En este arduo trabajo, el DIF Municipal ha sido parte fundamental en la realización de estas acciones, que sin lugar a dudas ha beneficiado a cientos de ciudadanos que se han acercado a esta noble institución. Continuando con esta tarea el alcalde de Chiapa de Corzo asistió a la entrega de aparatos auxiliares a personas con alguna discapacidad; junto a su esposa, la Presidenta del DIF municipal Sonia Patricia Gamboa Munsa, el munícipe hizo entrega de un bastón para invidente, una andadera, una silla para Parálisis Cerebral Infantil (PCI) y 4 aparatos auditivos. Fueron siete las personas beneficiadas de diferentes colonias

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

SERGIO DAVID MOLINA hizo entrega de los aparatos auxiliares. del municipio, que agradecieron esta acción al alcalde de Chiapa y a la Presidenta del DIF Municipal, que se han preocupado por llevar a cabo las gestiones necesarias al DIF Chiapas. En su mensaje Molina Gómez, agradeció a los beneficiados por la confianza mostrada en la administración que encabeza; exhortó a los presentes a no alejarse del DIF Municipal que ha trabajado por llevar a los hogares chiapacorceños servicios que mejoren la calidad de vida, principalmente de niños y adultos mayores.

Por su parte la Presidenta del DIF municipal, comentó sentirse satisfecha, pues con la entrega de estos aparatos los beneficiados podrán tener una vida más factible con la que llevarán a cabo sus actividades cotidianas. Asimismo agradeció a la Señora Leticia Coello de Velasco la buena voluntad que ha mostrado por los ciudadanos chiapacorceños; agregó que gracias al apoyo incondicional del DIF Estatal, se han podido concretar acciones que son e gran beneficio para las personas que más lo necesitan.

Berriozábal.- El presidente Municipal de Berriozábal, Aldert Zepeda Valencia estuvo presente en la Reunión Estatal de Protección Civil 2015 en donde acudieron la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el director de la Escuela Nacional de Protección Civil, Enrique Bravo Medina y el secretario de Protección Civil en el Estado, Luis Manuel García Moreno. El edil berriozabalense aceptó la importancia que tiene la Protección Civil en el Estado y en particular en el municipio de Berriozábal, en donde realizan campañas de concientización a la población para ser parte de este sistema de protección estatal. “Es un trabajo que venimos generando en nuestro municipio, sabemos de la importancia que tiene el hecho de realizar estos trabajos que son parte de una protección general y por ello nuestro municipio siempre estará apoyando las labores que realice el Estado”. Celebró que el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello se interese en la Protección Civil y dijo que el hecho de realizar reuniones estatales de este rubro indica el compromiso que tiene para realizar una protección general a todos los chiapanecos. Además enfatizó que en Berriozábal se realizan brigadas comunitarias de Protec-

Foto: Cortesía

8A

EL EDIL estuvo presente en la reunión de Protección Civil. ción Civil, las cuales están atentas a cualquier tipo de contingencias en las zonas en las que se desempeñan. Por su parte en su discurso el secretario de Protección Civil en el Estado Luis Manuel García Moreno dijo que es muy importante trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para mantener la seguridad en caso de contingencias entre los chiapanecos. “Esta reunión es con el objeto de fortalecer la política de Protección Civil, desde el inicio de esta administración tenemos esta reunión al inicio del año para trazar las estrategias de acción que habrán de establecerse con los tres órdenes de gobierno para estar mejor preparados en la temporada de estiaje, ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, ante sismos y fenómenos socio organizativos”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

9A

DENUNCIAN A DELEGADA

Sexagenaria se queda sin su casa Señalaron que Hedí Villareal Alatorre se dedica a vender terrenos de Pemex, abusando de los pobladores en colonias irregulares

María del Carmen Alejandro Molina explicó que el predio era de su extinta hija, quien se lo dejó a ella, pero se lo quitaron para venderlo

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cirino Muñoz Hernández, líder el movimiento, señaló que el retiro de los análogos traerá consecuencias económicas a la población

Empresarios no pagarán licencias

Foto: Napoleón López

eforma.- Una anciana de la colonia Bicentenario II de esta ciudad, fue despojada de su predio; el terreno fue vendido por la delegada Hedí Villareal Alatorre, conocida por negociar terrenos propiedad de Petróleos Mexicanos. María del Carmen Alejandro Molina, de unos 65 años, explicó que el predio era de su extinta hija, quien se lo dejó a ella, pero Villarreal, quien se ostenta como representante de esa colonia irregular, se lo quitó para vendérselo a una mujer de nombre Lucero, originaria de Tabasco. El terreno en cuestión esta localizado en la calle la calle 1ero de julio Manzana 07 lote 12 de la colonia bicentenario sector II, y presuntamente lo vendió junto con otro terreno cada uno en 35 mil pesos Es decir, la delegada trácala se embolsó sin trabajar la cantidad de 70 mil pesos, dejando sin casa y terreno a María del Carmen Alejandro Molina. La afectada acudió en compañía de sus hijos, ante el juzgado municipal donde fueron atendidos por la juez Yesica López, ante quien expusieron el abuso y despojo de que ella fue objeto por parte de la señora Heidi. Acordaron pedirle que por las buenas

ARACELY LÓPEZ

DENUNCIAN venta de terrenos irregulares. reintegre el predio de lo contrario procederán en su contra ante la fiscalía del ministerio público. Señalaron que esta mujer se dedica a vender terrenos de Pemex, tal y como lo hacen otros autonombrados delegados

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ocosingo.- Después de que el ayuntamiento notificara a empresarios sobre el incremento del 150 por ciento al pago de licencias, acordaron no sufragar el elevado precio y que les apliquen el descuento del 2014 por haber pagado a tiempo.

de las colonias irregulares Esto aunque los citados lugares son áreas federales, por lo que pidió a la Procuraduría General de la República (PGR), investigar a quienes lucran con la comercialización de propiedades de petróleos mexicanos.

Barrios marchan en contra de los medidores digitales

Piden a políticos a sacar manos de la obra social DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

RAMÍRO GÓMEZ Copainalá.- Centenares de mujeres y hombres protestaron la tarde de este miércoles en las principales calles de la ciudad, para rechazar el cambio de medidores analógicos por digitales. Cirino Muñoz Hernández encabezó el movimiento para pedirle a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que evite estas acciones que afectará a la población en general. “La inconformidad del pueblo es que rechazamos el cambio de medidores, no estamos en contra de la comisión o en contra de que sigamos pagando la energía, lo único que deseamos es que nos respeten la forma en que veníamos pagando Sabemos que nos traerá perjuicio en nuestra economía, solo buscamos y reclamando que es nuestro derecho”, expresó. Muñoz Hernández manifestó que se trata de una marcha pacifica de los barrios, con el mensaje de que no cederán el cambio de medidores porque creen que esto traerá graves consecuencias. “Tenemos informaciones de ciudades como Tuxtla y Villaflores, donde se están cambiando, pero aquí rechazamos rotundamen-

Foto: Ramiro Gómez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MARCHAN en contra de medidores digitales. te este tipo de servicios que sólo afectaría a nuestra economía”, señaló. Ruperto Gómez Velasco, del barrio de San Francisco, llamó a la comunidad a sumarse a este movimiento y a mantenerse en alerta para evitar el cambio de medidores que afec-

tará a los más necesitados. “Si lo colocan yo lo arranco el medidor, de veras que si lo hago, estimado pueblo pónganse en alerta, al tanto de lo que estamos viendo porque la política viene arrasando parejo con gente ignorante”, agregó.

Simojovel.- Transportistas de la región Norte de Chiapas se pronunciaron por la oportuna obra de rehabilitación de carretera con tramo estatal Puerto Cate – Simojovel, que fue un compromiso de trabajo contraído entre el sector transporte y de la Secretaría de Infraestructura. El proyecto está estancado y se rumora que la obra estará a cargo de la constructora “Grupo Más” de Jorge Martínez, quien realiza trabajos de dudosa calidad, por lo que exigen que la obra sea concursada para garantizar su durabilidad. Mediante entrevista, los presidentes de las diversas sociedades de transporte pidieron a las autoridades correspondientes impedir las viejas prácticas de tráfico de influencias. “Se rumora que la obra no ha iniciado por la falta de acuerdos desde arriba, será Grupo Más quien realice los trabajos y eso no es bueno porque no hay constancia de que su trabajo sea de buena calidad; la carretera que hicieron en Jitotol fue todo un fracaso”, apuntaron. Expresaron que Jorge Martínez está respaldado por Roberto Aquiles Aguilar Hernández, diputado local, “por lo que exigimos que los trabajos inicien a al brevedad y que el responsable sea una empresa que labore con principios de calidad”.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA

Reitera Sedem compromiso con las mujeres y las niñas

E

COMUNICADO

n el marco del “Día Escolar de la No Violencia y la Paz”, la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, hizo un llamado a la concientización por una educación no violenta y de pleno respeto a los derechos humanos. “La violencia es un tema de atención mundial en el que las mujeres y las niñas están más expuestas a sufrirla, es por eso que en la Sedem, nos enfocamos al cambio de esta cultura”, mencionó. Explicó que el llamado es a dedicar un día a la No-Violencia, “tenemos que contribuir al cambio de la cultura de la imposición y el miedo, por una cultura basada en el diálogo y el respeto a los derechos humanos”. En esta fecha se promueve una educación permanente para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz y se practica cada 30 de enero en el ani-

El Día escolar de la No-violencia y la Paz es un llamado a los educadores para que abonen al desarrollo de mundo menos violento y más pacífico

versario de la muerte del Mahatma Gandhi. Por ello, Sasil de León recordó que el año pasado se atendieron escuelas con de prevención de la violencia contra mujeres y violencia escolar “bulliyng”, este último es un problema que crece en los planteles y hay que prevenirlo. Como en cada lugar, dijo, hay tradiciones e ideologías muy arraigadas que hacen vulnerables a las mujeres ante el resto de la sociedad, con el apoyo de los maestros y de los padres de familia Así como de diversas dependencias, se realizan talleres para prevenir la violencia dentro de las instituciones educativas, donde se acercan los servicios de la Sedem para que conozcan y ejerzan sus derechos.

Foto: cortesía

Tenemos que cambiar la cultura de la imposición y miedo, por una de diálogo y respeto a los derechos humanos: De León Villard

SASIL DE LEÓN VILLARD, titular de la Sedem

Rendición de cuentas, parte MAVECO y BanChiapas dan de la transformación del país recursos a emprendedores Con la nueva Ley de Transparencia, la ciudadanía puede evaluar de mejor manera a sus gobernantes y representantes populares: RAG

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Abel Hernández

Una sociedad más informada será más participativa y estará en mejores condiciones para contribuir a la toma de decisiones, por ello, la transformación del país se encamina con un acceso pleno a la información del gobierno, mayor transROBERTO Albores Gleason, senador de Chiapas parencia y rendición de cuentas Así lo informo Roberto Albores Gleason, Estas leyes se ubicarán al nivel de las legislaal tiempo de expresar que con la nueva Ley ciones internacionales que prevalecen en naciode Transparencia, la ciudadanía puede evanes que hoy son ejemplo de transparencia, al que luar de mejor manera a sus gobernantes y México debe aspirar para crear confianza en los representantes. servidores públicos. Los ciudadanos pueden conocer la informa“Esta reunión servirá para definir acciones y ción que poseen los partidos políticos y sindica- propuestas que coadyuven con las instituciones tos, así como los órganos autónomos, fideicodel Estado y sean capaces de responder con efimisos, además de los tres poderes en gobiernos cacia a las demandas de la gente”, comentó. federales y estatales. La agenda legislativa para el próximo peEn la VI Reunión Plenaria del Grupo Parlariodo ordinario de sesiones estará a la altura mentario del PRI, manifestó que ante el inicio del de los retos que el país enfrenta, conscienperiodo ordinario en la Cámara alta se continuará tes de que los mexicanos reclaman acciones con el paquete de leyes secundarias en materia concretas para avanzar en temas como el de de transparencia. la democracia o seguridad.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Simojovel.- Con la reciente entrega de recursos por más de 27 millones de pesos que realizó el gobernador Manuel Velasco Coello, a través de Banchiapas, se benefició a 9 mil 324 personas de 67 municipios de la entidad. Mismo que consistió en proyectos para comercios, pequeños así como jóvenes emprendedores dedicadas al desarrollo de actividades ENTREGAN apoyos económicos para proyectos productivas, comerciales y de servicio para mejorar las condiciones de vida de rios, a quienes les otorgamos este beneficio para las familias chiapanecas. que reactiven sus negocios y su economía, así El mandatario estatal subrayó que mejorar como se ha venido reactivando el estado de Chialas condiciones de vida es el objetivo primordial pas”, apuntó. de BanChiapas, banca social que también brinda Por su parte, Araceli López Trejo, directora de capacitación y asistencia técnica para que todos BanChiapas, explicó que es a través del Fideicomilos que buscan mayor preparación y respaldar su so “Fondo Empresas Sociales”, que hoy se están proyecto de vida apoyando a todos los presentes con financiaLo encuentren en esta institución, además de miento a empresarios sociales comprometidos no contar con 107 módulos con cobertura en 118 musolo en lo económico nicipios otorgando financiamientos a locatarios y Sino también en el cuidado del medio ampequeños comerciantes chiapanecos. biente y en hacer efectiva la participación de las “Me da mucho gusto venir a entregar estos mujeres y jóvenes en actividades generadores de apoyos. El día de hoy son más de 3 mil beneficiaingresos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

11A

MENSAJE DESDE EL SUCHIATE

Hay que tender la mano al migrante, dicen los obispos Felipe Arizmendi llama a no estar solamente esperanzados en lo que el gobierno hará por ellos RODOLFO HERNANDEZ GONZALEZ

S

uchiate.- “No estemos esperanzados al gobierno para ayudar a los hermanos migrantes”, afirmó el obispo de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel. Al dirigir un mensaje a la comunidad a la orilla del río Suchiate, destacó que “si podemos darles un vaso de agua o un plato de comida hay que hacerlo, porque son hermanos que necesitan de nuestro apoyo en su paso por territorio mexicano”. Ante la asistencia de habitantes locales, así como de migrantes de Guatemala, Honduras, Nicaragua y El Salvador, que se congregaron a la altura del paso informal “Limón”, el obispo afirmó que son cientos de migrantes que han cruzado con la intención de buscar una mejor vida y han sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos y a su dignidad. Arizmendi Esquivel manifestó que la presencia de los obispos de

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS OBISPOS se congregaron para participar en una reunión en la frontera. Tabasco, Veracruz, Tehuantepec, Oaxaca; de Cuautitlán; Chiapas y el arzobispo de Yucatán, no tiene ninguna acción política ni demagógica, sino la intención de expresar la fraternidad a los hermanos que pasan desde Centroamérica con la intención de llegar a Estados Unidos. Los centroamericanos deben saber que no están solos, la iglesia está con ellos, “sabemos cuánto sufren por el camino, tenemos para migrantes en 72 lugares en todo el país, pero sobre todo nuestra

preocupación y nuestro cariño para que la gente local los vea como hermanos, no los vean como un peligro, no los vean como delincuentes, sino como personas que desean mejorar su vida”. Monseñor manifestó que no es posible que en México se les siga haciendo sufrir tanto, “no es posible quejarse de lo que sufren los mexicanos en Estados Unidos, no podemos criticar a aquel país y nosotros hacer lo mismo con ellos, explotarlos y extorsionarlos, eso no puede

seguir ocurriendo”. Afirmó que se han hecho tratados para que pasen las mercancías, las cosas materiales, pero no se abren las fronteras para que puedan pasar las personas como seres humanos, significa que para este sistema lo más importante es la economía, no las personas humanas, lo que más importa es el dinero, los bienes materiales, lo cual no es con la palabra de Dios, “Dios nos ha enseñado a ver a las demás personas como hermanos, no como mercancías”.

OBISPOS ASISTENTES n Tabasco n Veracruz n Tehuantepec n Cuautitlán n Chiapas n Yucatán

Diputado Isabel Ancheita no descarta ser un chapulín en 2015

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

“Yo soy de aquellos que piensan que se vive un día a la vez”, respondió Isabel Ancheita Palacios, diputado local del Partido Orgullo por Chiapas (Puch), cuando le preguntaron si concluirá el periodo en la LXV Legislatura o “saltará” como candidato a otro puesto de elección popular en este proceso electoral 2015. Ancheita sostuvo que a pesar de las denuncias presentadas en su contra ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) por presuntos actos anticipados de campaña, él seguirá recorriendo el estado para gestionar apoyos a favor de las y los chiapanecos. “Donde se pueda, donde podamos ser útiles, como lo hacemos con amigos de Pijijiapan, Mapastepec, Escuintla y

Motozintla”. El 19 de enero, IEPC le ‘perdonó’ el haber celebrado eventos y colocado lonas con su imagen en municipios que no son parte del Distrito Electoral que representa, bajo el argumento de que su investidura de diputado local se lo permite; y ésta es la misma tesis que utiliza para explicar su presencia en distintos municipios. Explicó que “hay dos cuestiones fundamentales” para no respetar ir más allá del Distrito XVII con cabecera en Motozintla: una es la simpatía, las alianzas y la confianza que le entregaron sus compañeros diputados al nombrarlo vicepresidente del Congreso, lo cual le hace representante estatal. Y la segunda, su derecho ciudadano de ayudar a los amigos que tiene desde el Soconusco hasta el Norte de Chiapas. —¿Aspira a ser presidente municipal? —Aspiramos, en todo caso, a seguir ejerciendo la vocación de servicio comunitario, en la trinchera que sea, donde sea, donde nos toque.

—¿Se ve gobernando su municipio en 2015? —Hoy lo que nos ocupa es el papel de diputado; en este caso, como vicepresidente, nos preocupa el hecho de ayudar a las autoridades a que hagan un buen gobierno, que los programas lleguen a la gente que lo necesita. Isabel Ancheita no descartó la posibilidad de solicitar licencia para contender por algún cargo, como lo han hecho otros diputados y diputadas; seguro de que tiene vocación de servicio, sostuvo que si le dan la oportunidad, trabajará alrededor de sus líderes: “eso nos mueve”. —¿Terminará el periodo como diputado? —Yo soy de aquellos que piensan que se vive un día a la vez. Dios mediante, estemos bien el día de mañana, pero hoy nos ocupa hacer un buen papel como diputados y tratar de ser gestores. —¿Hasta dónde quiere llegar Isabel Ancheita?, ¿o se quiere quedar como

Foto: Cortesía

“Se vive un día a la vez” EL DIPUTADO FUE ACUSADO de actos indebidos de campaña.

Ancheita sostuvo que a pesar de las denuncias presentadas en su contra ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) por presuntos actos anticipados de campaña, él seguirá recorriendo el estado. diputado local? —Todos queremos ser presidentes de la república, ¿no?... Yo también. Aunque dijo que su partido aún no lo ha considerado como candidato, Isabel Ancheita reconoció que sueña con obtener, de nuevo, la confianza ciudadana a través del voto: “Pweo desconozco

realmente qué nos depara el futuro, no está en mis manos decidir”. —Muchos ya se están moviendo, ¿y usted? Somos gestores, le apostamos a sembrar capacidad de gestión. Ya dejaremos que la vida se encargue de las cosechas.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

12 PERSONAS DE BAJOS RECURSOS SERÁN BENEFICIADAS

Inaugura DIF ampliación del Albergue La Esperanza “El servicio que otorgamos en el Albergue La Esperanza es totalmente gratuito para contribuir al gasto familiar, como los gastos de transportación, la compra de medicamentos y diversos estudios por la enfermedad del ser querido”

Brindará hospedaje y alimentación a familiares de pacientes internados en diversos hospitales

E

COMUNICADO

Leticia Coello de Velasco

Presidenta del DIF

Foto: Cortesía

l Sistema DIF Chiapas puso en marcha la ampliación del Albergue La Esperanza, con el objetivo de brindar hospedaje y alimentación de forma temporal a familiares de pacientes que se encuentran internados en los diferentes hospitales de tercer nivel. En ese marco, la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, señaló que gracias a la ampliación de dicho albergue, se beneficiarán a cerca de 120 personas de bajos recursos, que son acompañantes de pacientes que han sido canalizados de cualquier clínica u hospital regional del estado a los hospitales ubicados en la capital, para que su familiar reciba atención médica de calidad. “El servicio que otorgamos en el Albergue La Esperanza es totalmente gratuito para contribuir al gasto familiar, como los gastos de transportación, la compra de medicamentos y diversos estudios por la enfermedad del ser querido”, expresó la señora Leticia Coello de Velasco.

EL ALBERGUE brinda hospedaje y alimentación de forma temporal. Cabe señalar que el DIF Chiapas en coordinación con el Instituto de Infraestructura Física Educativa (Inifech), realizaron la construcción alterna de las áreas de administración, psicología, médica, trabajo social, 21 habitaciones, cocina, comedor, sanitarios en planta alta y baja, área de

lavaderos, sala en planta baja y alta. En ese contexto, Blanca Isabel Hernández Hernández, originaria de la comunidad Nueva Esperanza El Carmelito, del municipio de Teopisca, dijo que ha estado en el Albergue desde hace cinco meses, debido a que su hijo Ángel está internado en el Hospital de

Especialidades Pediátricas. “Mi esposo es campesino y el poquito dinero que tenemos es para comprar pañales, gracias al Albergue, tenemos techo y comida, además, puedo ir al Hospital a ver a mi hijo”, declaró. Ángel, es el menor de los cuatro hijos de Blanca Isabel, quien tiene fe y espe-

ranza porque su pequeño salga avante del diagnóstico de Desnutrición Severa, detectado en un hospital de San Cristóbal de Las Casas y remitido al Hospital Pediátrico de la capital chiapaneca. De esta forma, el DIF Chiapas busca enfocar todos los programas hacia los sectores de la población con mayores carencias sociales, para coadyuvar a las metas del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que impulsa Manuel Velasco Coello, gobernador del estado de Chiapas.

El Secretario de Infraestructura y Comunicaciones anunció la implementación de un protocolo que obliga a constructores y funcionarios a cumplir sus responsabilidades contractuales

COMUNICADO

La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) del Gobierno del Estado presentó un protocolo de validación de estimaciones y ejecución de obra pública, a fin de eficientar los tiempos y calidad de entrega, el cual sanciona e incluso rescinde contratos a funcionarios o contratistas que retrasen el desarrollo de la infraestructura estatal. Durante una reunión con la estruc-

tura interna de Sinfrac, el titular de la dependencia, Bayardo Robles Riqué pidió instaurar el protocolo que atiende las normativas existentes y las aplica, es decir, solamente se obliga a los funcionarios y empresarios a cumplir sus contratos y obligaciones laborales. Por ello, destacó que esta determinación no obedece a alguna irregularidad encontrada, sino en la necesidad de tener mejoras continuas en el ejercicio público de la infraestructura. En este marco, detalló que gracias a la transparencia y buenos manejos del Gobierno del Estado, la ciudadanía de nueva cuenta cree en la ejecución de obra pública estatal y los resultados están a la vista, con mejoras claras a la infraestructura. Subrayó que la Secretaría de Infraestructura se ha transparentado, priorizando la ejecución de polos de desarrollo mediante el ejercicio construc-

tor limpio y rescatando proyectos que habían sido abandonados en el pasado. “Se trata de poner orden, no se quitarán obras ni trabajo a nadie que cumpla, los constructores pactan tiempos, pues se les pedirá que los respeten, así como la calidad de las obras, y cuando los responsables del retraso sean funcionarios también ellos serán sancionados”, dijo. Explicó que las sanciones, en el caso de la estructura interna de Sinfrac, no recaerán sobre la base trabajadora, pues se respetarán sus conquistas laborales, pero sí sobre los funcionarios de primer nivel que pudiesen estar retrasando el proceso de validación de obras, pagos y la eventual conclusión de las mismas. En el caso de las constructoras, se les informará de manera jurídica sobre la necesidad de cumplir sus contratos y quienes no lo hagan serán sancio-

Foto: Cortesía

Sancionarán a constructores que retrasen la obra pública

EL OBJETIVO del protocolo eficientar los tiempos y calidad de entrega de las obras. nados, y en caso de reincidencia se les revocará el contrato y se entregará a otros empresarios, priorizando a los chiapanecos, para que se entreguen en tiempo y forma las obras que necesita la ciudadanía. “Ya se venía sancionando a los empresarios que incumplieron tiempos y normativas, pero el análisis concienzudo del proceso de obra pública estatal evidenció la necesidad de exigir el cum-

plimiento de las responsabilidades a cada una de las partes, es por eso que se determinó poner orden en la Secretaría que guarda cuentas claras y busca mantener el rumbo de transparencia”, dijo. Al respecto, los funcionarios aceptaron de buena manera la instauración del protocolo y reconocieron el interés de Bayardo Robles Riqué, por mejorar el desarrollo de la obra pública en Chiapas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

13A

PARA FORTALECER SU TRABAJO

Créditos a tasa cero para artesanos: MVC Incrementan en 80% los recursos destinados a la creación artesanal

E

l gobernador Manuel Velasco Coello instruyó la reducción a cero de la tasa de interés en créditos para artesanas y artesanos de Chiapas, además de otorgarles un subsidio del 25 por ciento, con la finalidad de fortalecer el trabajo que día a día realizan poniendo en alto el nombre del estado. Así lo dio a conocer el mandatario durante la entrega de dos millones de pesos en créditos del Fondo de Fomento Económico (Fofoe), a 400 artesanas y artesanos de 13 municipios, como parte del Programa Integral de Desarrollo Económico a la Artesanía Chiapaneca (Pideach). Tras manifestar que en este 2015 se incrementaron en 80 por ciento los recursos para apoyar la creación artesanal, Velasco Coello puntualizó que se continuará respondiendo a las necesidades de este sector con la ejecución de más programas que les permitan encontrar nuevos canales de promoción y comercialización a nivel nacional e internacional. Asimismo, reiteró su compromiso de priorizar la seguridad de la actividad artesanal como fuente de trabajo y de ingresos para las familias chiapanecas y anunció que este año se iniciará la construcción de la nueva Casa y Museo de las Artesanías de Chiapas, espacio que contará con instalaciones de primer nivel, donde se podrá exhibir el talento cultural de las y los chiapanecos. El jefe del Ejecutivo refirió que con talento, las y los artesanos han creado productos que reflejan la riqueza histórica e identidad cultural de Chiapas. “Nos sentimos muy orgullosos de nuestras artesanas y artesanos de todas las regiones de Chiapas, porque nos representan muy dig-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ENTREGA MANUEL Velasco recursos a 400 artesanas y artesanos de 13 municipios. namente. Hoy estamos entregando apoyos para que ustedes puedan seguir desarrollando su trabajo”, expresó. Cabe mencionar que estos recursos entregados consisten en microcréditos de hasta cinco mil pesos, en beneficio de mujeres y hombres de los municipios de Amatán, Amatenangodel Valle, Bochil, Chiapa de Corzo, Coapilla, Copainalá, El Bosque, Ocozocoautla, San Andrés Duraznal, Santiago El Pinar, Simojovel, Suchiapa y Teopisca. En su intervención, María de Lourdes Ruíz Pastrana, directora general del Instituto Casa Chiapas (ICCH), agradeció al mandatario por el constante apoyo a todas y todos los artesanos, pero sobre todo porque después de 14 años un gobierno se preocupa por remodelar Casa Chiapas y convertirla en el espacio cultural más importante de la entidad. Por su parte, Francisco Javier Zorrilla Rabelo, coordinador ejecutivo del Fofoe, explicó que con estas acciones se demuestra una vez más la sensibilidad social del Gobierno del Estado por brindar mejores oportunidades de desarrollo a las y los chiapanecos. En este evento también estuvo presente el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Chiapas.

El gobernador anunció que este año se iniciará la construcción de la nueva Casa y Museo de las Artesanías de Chiapas, espacio que contará con instalaciones de primer nivel.


14A

Viernes 30 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

NUEVO PERIODO DE SESIONES

Ley de Transparencia

Los ejes de la agenda del PRD serán: combate a la corrupción, desarrollo económico, seguridad pública y derechos humanos

es prioridad: Zoé

A COMUNICADO

Foto: Cortesía

l sostener la VI Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República, preparatoria al inicio del próximo Periodo Ordinario de Sesiones, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, aseguró que será una prioridad trabajar en materia de la Ley de Transparencia. Robledo detalló que en el tema de rendición de cuentas impulsarán la iniciativa de declaración de intereses de todos los servidores públicos, empezando por los senadores. “El famoso 3De3: Declaración patrimonial, declaración de impuestos y declaración de intereses, debe ser una obligación de los servidores públicos y un mensaje de reconciliación entre la clase política y los ciudadanos.” Frente al panorama social, político y económico por el que atraviesa el país, dijo que el PRD en el Senado de la república tiene el compromiso de trabajar e influir en la agenda legislativa a favor de los intereses de la gente, impulsando, principalmente, cuatro ejes: combate a la corrupción, desarrollo económico, seguridad pública y derechos humanos. Durante la inauguración de la Plenaria se ofreció un reconocimiento al senador Manuel Camacho Solís en su reincorporación a las actividades legislativas después de un periodo de al menos seis meses por problemas de salud. Entre los asistentes a este primer día de trabajo, destacó la presencia del dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete; del secretario de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del GDF, Salomón Chertorivski, en representación del jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; y del presidente del PRD del DF, Raúl Flores. Como ponentes en materia de Seguridad, Transparencia y Rendición de Cuentas, destacaron Ernesto López Portillo, fundador y director ejecutivo del INSYDE; Eduardo Guerrero Gutiérrez, consultor en seguridad pública y transparencia gubernamental; Mucio Israel Hernández Guerrero, presidente del Info-DF, y Arturo González de Aragón, ex auditor superior de la Federación.

ZOÉ ROBLEDO, senador por Chiapas.

“El famoso 3De3 debe ser una obligación de los servidores públicos y un mensaje de reconciliación entre la clase política y los ciudadanos” ZOÉ ROBLEDO ABURTO

Senador de Chiapas


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

15A

EN COMITÁN

Restituyen predios a legítimos propietarios Este es un Gobierno en donde Se logró la recuperación no se tolerarán las invasiones, de 78 casas invadidas señaló Eduardo Ramírez en el Fraccionamiento

E

AUTORIDADES SEÑALARON que se actuará conforme a la ley pero con el pleno respeto a los derechos humanos.

La producción de maíz es pobre La falta de recursos para sostener a su familia, obligan a los productores a abandonar sus parcelas Foto: Cortesía

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

La producción de maíz en Chiapas ha mermado 50 por ciento en los últimos 15 años, debido a la pobreza y al cambio climático: los jóvenes ya no quieren cultivar la tierra y las sequías son cada vez más intensas, destacó el presidente de la Organización Estatal de Pequeños Productores Agropecuarios, Marcos Vázquez. Destacó que en 1990 los productores locales obtenían unas dos millones de toneladas, pero la falta de canales de comercialización y el difícil acceso a los programas federales y estatales redujeron el volumen a la mitad en tan sólo una década. Frente a esta situación, el estado ha dejado de ser autosuficiente: exportaba a Oaxaca, Veracruz, Tabasco y algunos países de Centroamérica, y ahora no logra cubrir el consumo local que es de un millón 300 mil toneladas anuales, e incluso ha implementado la política de importación. El problema principal, dijo, es económico.

LOS JÓVENES ya no quieren cultivar la tierra, señalan productores. La falta de recursos para sostener a su familia, obligan a los productores a abandonar sus parcelas y migrar hacia las grandes ciudades y Estados Unidos. “Hay una gran emigración; nosotros venimos de los ejidos y vemos que el 90 por ciento de los jóvenes ya no se queda en su tierra, solo hay adultos mayores y mujeres, no hay jóvenes agricultores”. A esto se suman los efectos del cambio climático. El presidente de esta organización apuntó que la sequía disminuirá la producción en 50 por ciento, en comparación con el volumen obtenido en 2014 que es de unas 900 toneladas, de modo que en marzo o abril “ya no tendremos maíz para el resto del año”.

n una acción coordinada entre la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Ayuntamiento de Comitán, se realizó un operativo para la recuperación de predios invadidos en el municipio de Comitán y restituirlos a sus legítimos dueños. Como resultado de este operativo se logró la recuperación de 78 casas invadidas en el Fraccionamiento Las Tinajas, así como la recuperación del predio Los Robles, ubicado al sur poniente de la ciudad. Asimismo se logró restituir a sus legítimos dueños el predio propiedad privada del señor Enrique Álvarez Guillén, en el barrio Mariano N. Ruiz y el predio propiedad privada del señor José Luis Gordillo y Margarita Guillén Guillén, ubicado en el barrio Chichimá Acapetahua. Luego de estas acciones, el secretario Ge-

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría de Infraestructura (SINFRA), informó que para la primera etapa para la instalación del Museo de Arte de San Cristóbal de Las Casas, se invertirán 20 millones de pesos, el cual se ubicará en el edificio de la Presidencia Municipal. Al respecto, Oscar Joaquín Farrera Pascacio, director de la de Estudios y Proyectos de Sinfra, explicó que el 90 por ciento del edificio municipal será utilizado como museo y el 10 por ciento para el municipio. Dijo que este proyecto se gestionó desde hace dos años, y que en esta primera etapa se contempla la restauración del edificio, donde además se seguirán realizando eventos protocolarios y de cabildo del ayuntamiento. Sostuvo que dentro de la segunda etapa está la modificación del Parque de Los Héroes, la cual aún no está lista, porque todavía están recibiendo propuestas, además de que no se atentará contra su estructura porque estos trabajos se realizan en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Las Tinajas, así como la recuperación del predio Los Robles, ubicado al sur poniente de la ciudad

neral de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que las instituciones de Seguridad seguirán trabajando y dándole especial atención a este tema, para restablecer el orden y restituir a sus legítimos propietarios lo que por ley les corresponde. Ramírez Aguilar señaló que el operativo se hizo de manera pacífica pues siempre –dijo- se actuará conforme a la ley pero con el pleno respeto a los derechos humanos. Finalmente, el encargado de la política interna reiteró que este es un Gobierno en donde no se van a tolerar las invasiones, pues es un delito que atenta contra la legítima propiedad de una persona.

20 mdp costará la primera etapa del Museo de Arte

Foto: Pepe Camas

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SEÑALARON que se respetará la estructura original del edificio. “Los trámites se han hecho en Chiapas y se han terminado en México, se están haciendo muchos trabajos, INHA Chiapas ha estado totalmente enterado y ha estado llevando todos los lineamientos que se deben llevar para autorizar un trabajo de eso”, señaló. Añadió que esperan que en el próximo mes logren tener la autorización para realizar esta obra y que la remodelación del Palacio Municipal, podría estar lista en cinco meses, aproximadamente la que está a cargo de la constructora Técnicos Especializados de Chiapas Sociedad Anónima (Techisa)

Andrés Brizuela Casimir, del departamento de Monumentos Históricos de la SINFRA, sostuvo que se respetará la estructura original del edificio que realizó el arquitecto Zeta Flores, y que en unos días un grupo de restauradores comenzarán a hacer calas en muros para buscar los colores originales, ya que aunque es de color blanco actualmente, no es su tono original. Señaló que el a lo largo del tiempo el edificio ha tenido diversas alteraciones y agregados los cuales serán removidos para mantener el modo original de este monumento.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

A INVITACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

Comienza la rehabilitación de la Secundaria Técnica 2

“Este espacio alberga las generaciones que cargan en sus hombros el futuro de nuestro Estado, por ello reconozco la voluntad política de las autoridades educativas de la entidad por atender esta demanda”

Acude Fernando Castellanos para refrendar su compromiso con la educación

FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

FERNANDO CASTELLANOS acudió a la Prevo a invitación de los padres de familia. de la Prevo, Castellanos Cal y Mayor reconoció el compromiso y respaldo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas por colaborar con esta noble causa, para que la base estudiantil cuente con mejor infraestructura para el aprendizaje. “Este espacio alberga las generaciones que cargan en sus hombros el futuro de nuestro Estado, por ello reconozco la voluntad política de las autoridades educativas de la entidad por atender esta demanda. Hoy, la rehabilitación de las aulas es una realidad para esta escuela que por años ha formado jóvenes profesionistas, convirtiéndose en un instituto con una tradición e historia en Tuxtla Gutiérrez”, indicó. Acompañado de las y los jóvenes que conforman la Prevo, el también coordinador del grupo parlamentario

Fernando Castellanos

Diputado local

Foto: Cortesía

l compromiso del diputado Fernando Castellanos de impulsar el desarrollo educativo en la capital chiapaneca, mediante el fortalecimiento de más y mejor infraestructura, hoy es palpable a través de la rehabilitación de las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica número 2 (Prevo). Así lo señalaron alumnos, docentes y personal administrativo de la reconocida institución educativa en Tuxtla Gutiérrez, quienes agradecieron las gestiones del legislador para llevar mejores condiciones a las nuevas generaciones. “Agradecemos infinitamente las gestiones que hizo nuestro diputado Castellanos para que la modernización llegara a nuestra escuela. Sabemos que no fue tarea fácil, pues tuvo que tocar puertas para cumplir con una demanda histórica, una demanda que él tomó como suya, ya que por años habíamos esperado esta obra y hoy, gracias a su compromiso con la educación y con Tuxtla, vemos el cambio realizado”, señaló. Al asistir como invitado por el Comité de Padres de Familia al arranque de los trabajos de rehabilitación

del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado, convivió con los estudiantes y los ex-

hortó a seguir sus sueños y cumplirlos, así como a trabajar por el desarrollo de la ciudad.

“Hoy tengo la oportunidad de ser el diputado más joven del Congreso del Estado. Cuando fui estudiante comprendí y me quedó claro que había un camino para salir adelante: ser un chavo ordenado, responsable, disciplinado que siempre dejó de manifiesto el respeto por los profesores, pero sobre todo un joven con ganas de crecer y desarrollarse, con ganas de servir y ahora ese sueño se ha hecho una realidad”, subrayó. Finalmente, el diputado Fernando Castellanos reiteró su compromiso con los jóvenes, de trabajar por elevar la calidad educativa y acerarles las condiciones adecuadas para que gocen de una enseñanza digna.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

ANÁLISIS A FONDO

SIGNOS Y SEÑALES

El recorte en el gasto estatal

Sólo falta que nos orine el perro…

DAVID COLMENARES PÁRAMO

FRANCISCO GÓMEZ MAZA

• De tragedia en tragedia • morir de empacho

N

o puede ser. Los mexicanos estamos más salados que el camarón seco que traen del mar muerto tonalteco, allá en Chiapas. Salados por maldecidos. No salimos de una cuando ya estamos metidos en otra. Infortunio tras infortunio. Un poquitito más de dos años del actual sexenio y no vemos la nuestra. Y vamos pa’trás como los cangrejitos de corretean entre la arena de las playas marinas. No salimos de Ayotzinapa, cuando una cisterna de gas licuado, doméstico, estalla exactamente donde podía hacer un daño muy dramático. En un hospital materno infantil de Contadero, delegación de Cuajimalpa, en la zona poniente de ciudad de México. Una pipa estalló cuando abastecía gas afuera del Hospital Materno Infantil, ubicado en la calle 16 de Septiembre, esquina con Veracruz, en la colonia Contadero, delegación Cuajimalpa. Y no nos enteramos de los desmanes de las bandas de narcotraficantes y de la llamada delincuencia organizada porque los medios ya no publican los números, las cantidades de ejecutados al día, pero no deben de estar por debajo de un promedio de 20 cadáveres diariamente. Es el colmo de la irresponsabilidad estacionar una pipa de gas en mal estado junto a una zona populosa y a un centro hospitalario. Quién certifica la seguridad de las gaseras y de los vehículos distribuidores del gas. Me vienen a la mente aquellas explosiones en San Juan Ixhuatepec, en el estado de México, en 1984, que causaron la muerte cuando menos a medio millar de personas. Aún no nos recuperamos, y llevará muchísimo tiempo lograrlo, de la tragedia, del crimen de Iguala. Nos aterra ser secuestrados, asesinados, incinerados y que la familia nunca sepa la verdad, ésta sí histórica, del destino de nuestro cadáver. (Qué fácil, qué cómodo es asegurar que los 43 estudiantes normalistas fueron secuestrados, asesinados e incinerados, sin que los asesinos dejasen alguna huella. Eso es increíble.) Pareciera – ojo; digo que “pareciera” - que el señor procurador no sólo quisiera cerrar el caso, sino enterrarlo, como están enterrados muchos en las fosas clandestinas con las que está sembrado mucho del territorio nacional. Y eso es

imposible porque todo lo que se oculta un día sale a flote. Nada queda oculto bajo el sol. Pero a estas grandes tragedias físicas se agregan las tragedias que no son sangrientas, pero que también matan, como la desesperación de millones que no tienen para comer y menos para curarse, porque la economía, los procesos de producción, sólo dan para mantener vivos, y con una envidiable calidad de vida, a unos cuantos millonarios. Los procesos económicos no rebasan la mediocridad. El mercado interno no repunta y de ribete la moneda nacional continúa devaluándose. Y no es que todo lo veamos negro nomás por llevar la contraria. Es que es difícil sobrevivir en estos tiempos en los cuales, en el gobierno no hay economistas que sepan de economía, ni políticos que sepan de política, ni legisladores que sepan que las leyes no se deben de hacer para proteger a los poderosos, sino para hacerle la vida más fácil a las grandes mayorías del pueblo. Desgraciadamente, hablando de los políticos, los que gobiernan no se dejan ayudar. Creen que los críticos son críticos por antigobiernistas. Y esto no es cierto. Tendrían que oír más a los críticos que a los aduladores, porque los primeros si quieren a la patria. A los aduladores les importa un pito. Sólo buscan la satisfacción de sus intereses personales. Pero mientras, no dejemos que vuelva a estallar otra pipa de gas licuado.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com

17A

E

l recorte presupuestal que viene, del que ha informado El Financiero y ha comentado Enrique Quintana, es realmente inevitable, dado el fuerte impacto que ha tenido la reducción del volumen exportado de petróleo, así la terrible caída del precio del mismo en las últimas semanas. La paradoja de que esta caída se aprecia como un estímulo al crecimiento de la economía global, sin embargo para los exportadores de esta materia prima, significa estancamiento económico. Las coberturas petroleras cubren una parte importante de los ingresos presupuestarios, pero no así los ingresos de PEMEX, ni los de las entidades federativas. Los de estas, así como de los municipios, están garantizado en gran medida por el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), en función del tamaño de la caída. En 2009 la misma rebasó los recursos del Fondo y se recurrió a endeudamiento adicional, con la figura de bonos cupón cero. Pero cuidado, no confundamos 2015 con 2009, las condiciones son distintas, así como el escenario internacional, hoy totalmente asimétrico. En los próximos días, probablemente hoy, se anunciará el recorte, que debe empezar por los gastos de comunicación social, los de

proyectos no vinculados con el desarrollo social, así como gastos extraordinarios o de única vez, incluso posponer algunos proyectos de infraestructura, cuyo costo pueda ser diferido temporalmente. Siempre procurando afectar lo menos posible el empleo y sin buscar reducir los salarios reales, más de lo deprimidos que ya se encuentran, ya que ello seguiría debilitando el mercado interno. Pero me interesa más comentar lo que ya tienen que hacer los responsables de las finanzas estatales y municipales que dependen en extremo de las transferencias de recursos federales, las cuales se verán afectadas, particularmente las relacionadas con el comportamiento de la recaudación federal participable, esto es las participaciones. Los recursos del FEIEF compensarán este año la reducción de las mismas, y a lo mejor en un escenario optimista queda algo para 2016. Coberturas para las finanzas nacionales, y FEIEF para las estatales y municipales, son por supuesto importantes, sin embargo nadie sabe que pasará en 2016, cuando según algunos analistas podría promediar 50 dólares, menos de la mitad de los años recientes, por debajo de los 79 previstos para este año, además de que un precio tan bajo este año puede hacer incosteable el aprovechamiento de algunos pozos. Lo delicado es que con la aplicación de la fórmula prevista en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, el presupuesto del próximo año vendría ya castigado de origen. Las entidades federativas deberán revisar su gasto, mejorar la calidad de sus nóminas, eliminar los aviadores reducir significativamente su gasto corriente, con la centralización de las nóminas de educación básica, no deberán usar un solo peso para pagar “comisionados” al sindicato en educación y lo deben evitarlo en el sector salud. Reducir los gastos extraordinarios no necesarios y hacer previsiones por ejemplo, para los gastos irreductibles de fin de año.

brunodavidpau@yahoo. com.mx


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

ENSALADA DE GRILLOS

C

Lucha partidista

El tercer orden de gobierno

CIRO CASTILLO

ANGÉLICA DE LA PEÑA GÓMEZ

arlos Navarrete, dirigente nacional del PRD, aseguró ayer que hay una campaña orquestada desde Los Pinos, para aniquilar al partido del sol azteca. Quizá tenga razón el dirigente de los amarillos; sin embargo, también habría que hacer algunas consideraciones sobre lo que le ha estado sucediendo al otrora partido más representativo de la izquierda mexicana. Por ejemplo, el caso Iguala destapó su relación con el narcotráfico; sin embargo, las acusaciones no han sido desde ahora y seguramente hay otros problemas parecidos. Además, eso les pasa a los partidos políticos porque en su afán de ganar votos, no ven con quién se meten, sino quién los hace ganar. También, hace mucho tiempo que el PRD comenzó a fragmentarse por esa lucha interna propiciada por los distintos clanes que predominan. Son unos cuantos, los que están al frente de estos grupos, los que gozan de las mieles de las prerrogativas partidistas, pero mucha la militancia y simpatizantes del PRD, que poco a poco han ido perdiendo la fe y la esperanza. La salida de Andrés Manuel López Obrador, les guste o no, también fue otro de los puntos que debilitó al PRD en los últimos meses. Quizá por eso el poder facilitó que Morena se convirtiera e un partido político, para restar importancia a los amarillos. Ahora Carlos Navarrete ha tenido que bailar con la más fea, con el PRD más feo de los últimos años, y quizá por eso tiene que buscar a quién echarle la culpa. Seguramente los medios de comunicación no han dejado de tocar el caso Iguala y los vínculos del exalcalde perredista con la delincuencia organizada, pero no se trata de una campaña, pero a quién le dan pan que llore. Los medios de comunicación andan siempre en busca de carnita para

hacer el caldo, y el PRD ha dado esa carnita, igual como sucedió en Chiapas con el expresidente de Pueblo Nuevo Solistahuacán, a quien captaron en video actuando como cualquier delincuente. Ahora está refundido en El Amate y ha servido nuevamente para que el partido del sol azteca ande en boca de todos. ALBORES Y EL PRI Integrantes del priísmo indígena sostuvieron reuniones con el Comité Ejecutivo Nacional. Hubo también una efervescencia suscitada porque sus aspirantes, Diego Velasco y Gilberto Velasco para los distritos II y V respectivamente, se han quedado en el camino rumbo a la convención de delegados que definirá candidatos a la diputación federal. Tras esta situación, el senador Roberto Albores sostuvo una reunión con los inconformes para reiterar su respaldo, respetar su lucha y refrendar el compromiso con la zona indígena y con el impulso de los liderazgos indígenas. Les aclaró que el Comité Estatal no tiene injerencia, y que en el marco de sus oportunidades y herramientas ha hablado con el Comité Nacional para abrir el proceso, que está en manos del CEN. La actitud del dirigente partidista fue responsable ante una posible rebelión indígena. Lo que no deben olvidar los inconformes es que desde el momento de inscribirse y participar estaban aceptando las bases de la convocatoria y ahora, tarde, reprueban que los resultados no les favorecen. El dirigente del tricolor mostró nuevamente que tiene habilidad para salir adelante de los problemas que se van presentando en el camino, principalmente cuando estamos en plena efervescencia política.

La salida de Andrés Manuel López Obrador, les guste o no, también fue otro de los puntos que debilitó al PRD en los últimos meses. Quizá por eso el poder facilitó que Morena se convirtiera e un partido político, para restar importancia a los amarillos.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

Intervenir los municipios parte del supuesto de que los ámbitos federal y estatal cuentan con las fortalezas suficientes ante el crimen.

I

niciamos en el Senado audiencias públicas en materia de seguridad y justicia para conocer la opinión de especialistas, Organizaciones de la Sociedad Civil y funcionarios públicos sobre el contenido de la reforma constitucional enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, el pasado 1 de diciembre. La reforma pretende crear un nuevo sistema de policía estatal única, rediseñar las competencias para el combate del delito y generar esquemas de intervención al municipio a partir de supuestos indicios de que ha sido infiltrado por el crimen organizado. La reforma trastoca el tercer orden de gobierno bajo el fundamento de garantizar el orden constitucional frente al condicionamiento de intereses ajenos al bienestar público, y justifica dicha intervención en la restauración de la democracia y el correcto funcionamiento de los servicios públicos del municipio. Se esgrime que urge generar un esquema constitucional que atienda la problemática de seguridad pública de fondo y sea la respuesta a la colusión y corrupción de autoridades policiales y de procuración y administración de justicia que ha permitido, señala, que ciertos grupos de la delincuencia ejerzan distintos grados de control en determinadas zonas del territorio nacional. Sin embargo, la reforma sólo tiene un elemento de revisión estructural: el municipio. No examina ningún precepto relacionado con los ministerios públicos, ni sobre la actuación de jueces, como tampoco señala la infiltración de la delincuencia organizada en los ámbitos locales y federales. La propuesta del Ejecutivo enfrenta visiones encontradas. Los gobernadores de Morelos, Nuevo León y el jefe de Gobierno

del DF avalan el establecimiento del Mando Único Policial Estatal, y los presidentes municipales de Guadalajara y Nezahualcóyotl discrepan a partir de sus experiencias concretas. Lo cierto es que la disolución del ayuntamiento no es la respuesta contra la corrupción de las policías. Intervenir los municipios y “rescatarlos” de la delincuencia a través de la irrupción de los poderes federales y estatales, parte del supuesto que estos dos ámbitos de gobierno cuentan con las fortalezas suficientes ante el crimen organizado, lo que ha sido seriamente cuestionado. Desde el presupuesto se debería incidir en garantizar el fortalecimiento económico y fiscal de este tercer orden de gobierno para fomentar y mejorar profesionalmente la estructura policial. La insuficiencia de recursos económicos es un factor determinante en el debilitamiento de los municipios medianos y pequeños ante el embate de la delincuencia organizada y común. México es un mosaico de realidades municipales y sistemas normativos indistintos. Por lo tanto urge: a) profesionalizar a los cuerpos policiacos en técnicas criminalistas; b) supervisar el patrimonio de cada uno de sus integrantes; c) exigir su rendición de cuentas mediante controles internos y externos; d) dignificar su desempeño, un policía debe aspirar a jubilarse con honores; e) decidir políticas integrales para la prevención del delito y concreción de la reinserción social, y f) no menos importante, establecer la coordinación y la coadyuvancia entre los tres órdenes de gobierno en materia de seguridad pública. Invertir en las policías municipales significa vindicar su profesión y siempre será menos costoso que la inseguridad.

La reforma trastoca el tercer orden de gobierno bajo el fundamento de garantizar el orden constitucional frente al condicionamiento de intereses ajenos al bienestar público, y justifica dicha intervención en la restauración de la democracia y el correcto funcionamiento de los servicios públicos del municipio.

Twitter: @angelicadelap Quien escribe es Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República


Viernes 30 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Critica Graco a los que se van a Morena EL UNIVERSAL

México.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, defendió a su instituto político de las renuncias de distinguidos militantes al sol azteca, y dijo que los ex perredistas que se van al partido de Andrés Manuel López Obrador (Morena), simplemente “van para atrás”. En entrevista en el marco de la reunión plenaria de los diputados federales del PRD, Graco Ramírez sugirió a López Obrador instalar su propia Iglesia, pues en su partido es él quien decide, cómo se hace y a qué hora.

PLENARIA DE SENADORES

Quieren exterminar al PRD, alerta Navarrete Carlos Navarrete Ruiz demandó congruencia para defender el proyecto en el que se cree, desde todos los espacios legislativos

M EL UNIVERSAL

DESCARTA BARBOSA REMOCIÓN DE BANCADA SOY FUERTE, DICE Foto: El Universal

EN GUERRERO VAMOS ARRIBA, DICE El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática aseguró también que a pesar de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, su instituto político va arriba en las encuestas en la búsqueda de refrendar la gubernatura de Guerrero. “En Guerrero, partido a partido estamos en un empate con el PRI, pero nuestra coalición PRD-PT le saca cinco puntos al PRI en la intención de la

Foto: El Universal

éxico.- El dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete, denunció que su partido ha vivido 120 días de ataques, y “es el blanco de una concertación de intereses para lastimarlo lo más posible” y desaparecerlo del escenario político. Al inaugurar la plenaria de senadores del PRD, el dirigente advirtió que esos intereses podrían estar incluso dentro del grupo parlamentario de ese partido en el Senado. En referencia a los senadores que renunciaron al PRD pero siguen en la bancada de ese partido, Alejandro Encinas, Rabindranath Salazar y Mario Delgado, Navarrete dio la bienvenida a la plenaria a perredistas y no perredistas, pero pidió saber “por qué se está aquí”. Hay quienes han decidido caminar por otra ruta, “es legítimo, es un derecho constitucional, optar por la opción política que más le convenga a cada quien, tendrán que discutirlo ustedes. “Pero nadie debiera abrogarse el derecho de contribuir aún más a la división en este grupo parlamentario, hay que facilitar los encuentros, hay que saber de dónde viene uno, a quien responde, por qué se está aquí, qué siglas le postularon, que proyecto se defiende y cuando no se comparte un proyecto como el del PRD es muy legítimo, hay otros proyectos”, sostuvo.

CARLOS NAVARRETE, dirigente del PRD, en reunión de legisladores. voto, pese a Ayotzinapa, pese a Iguala, pese al cambio de gobernador, pese al tema que cimbró al país; cuándo se les preguntó a la gente a quién responsabiliza del tema Iguala, apenas el 4% de la población señaló al PRD como responsable”, comentó.

Al emitir su discurso en la reunión plenaria del PRD en la Cámara de Diputados, Navarrete ironizó y aseguró que esto es una “gran noticia” para quienes quieren crucificar al sol azteca y lanzarle todas las responsabilidades políticas de lo ocurrido.

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, indicó que aunque a petición de algún legislador podría abordarse en la plenaria el tema de la salida de la bancada de los senadores que renunciaron al partido y aún siguen en el grupo parlamentario, ese no es el tema central. La reunión está convocada para definir la agenda legislativa, dijo al desestimar también que pudiera presentarse una propuesta para elegir a un nuevo coordinador del grupo parlamentario, con el fin de sustituirlo. Advirtió “yo soy un coordinador fuerte, fuerte, ¿de acuerdo?”.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

21 RECIÉN NACIDOS LASTIMADOS

Explosión en Cuajimalpa M EL UNIVERSAL

LA hora

6:50

Horas

MANGUERA CAUSÓ LA EXPLOSIÓN

La fuga de gas que provocó la explosión en el Hospital éxico.- El secretario de Materno Infantil de Fuerte oor a gas Salud del Distrito FedeCuajimalpa, “de acuerdo invade hospital ral, Armando Ahued, ina testimonios de los propios empleados del formó que del total de 66 hospital, provino de la heridos tras la explosión de una pipa de manguera (de la pipa)”, gas en el Hospital Materno Infantil de señaló el secretario de Gobierno del Distrito Cuajimalpa, 14 son de gravedad. Federal, Héctor Serrano En conferencia, el titular de Sedesa precisó que hay dos personas falleciDetonación colapsa estructura das y un total de 66 heridos, de los cuales, son 21 recién nacidos y 45 adultos. y el pánico los vecinos, pacientes y A su vez, los más graves son siete familiares huían mientras otros inrecién nacidos y siete adultos. tentaban llegar para auxiliar a las Una mujer de 25 años y un bebé víctimas que salían quemadas de de tres semanas de vida fallecieron entre la nube de humo. tras la explosión. “Nos habían reportado que haAquello ya era Los heridos fueron trasladados a bía una intensa fuga. Salimos de la una tragedia los hospitales de Balbuena, ABC Santa central de Cruz Roja alrededor de Fe, Enrique Cabrera, Xoco y Mocel. las 7:00 pero cuando llegamos a la El funcionario dio el parte en confezona de Contadero la gente gritaba rencia conjunta con otras autoridades, que el hospital se había caído. Enen un acceso del nosocomio y señaló tonces regresamos a la unidad para que el hospital tiene vigente su progracambiar de equipo, agarramos las Los grupos de ma de protección civil. ‘mandarrias’, las moto trazadoras, emergencia ya operaban El secretario de Protección Civil lolos cascos, los guantes y las cuercal, Fausto Lugo, informó que cerca de das. Llegue a las 7:20. Era un tragelas 7:00 horas, una pipa de Gas Express dia”, cuenta José Ramos González, Nieto tuvo una fuga al interior del nosocomio y técnico en Urgencias Médicas intermedio con en ese momento se activó el protocolo de prorescate urbano y elemento del grupo USAR (Bústección civil para desalojar a cerca de 110 persoqueda y Rescate Urbano, por sus siglas en ingles) nas que había adentro, además de que llegaron de Ciudad de México. bomberos para controlar la contingencia, sin “La estructura se colapsó por la explosión. embargo, no todos pudieron salir debido a que La fuga de gas debió ser fuerte y por el peso del sobrevino la explosión. gas, éste se acumula en la parte baja y por la Mencionó que la Oficialía Mayor se encar- posición de la pipa el gas ingresó y se acumuló gará de estimar los gastos para la reparación al interior del hospital. El gas mezclado con el del daño. oxígeno, que en todos los hospitales debe haSobre los inmuebles aledaños, señaló que ber, hizo una mezcla altamente explosiva. Una sólo hubo dos viviendas dañadas de forma conchispa y eso se dinamitó”. siderable, una de ellas una casa con techo de lá“Además el terreno es una hondonada y la mina, además del mercado ubicado a un costado onda expansiva no tuvo salida, fue como una olla del hospital. de presión que explotó y colapsó el hospital. Es Fausto Lugo expresó que hasta la tarde de como si la explosión hubiera levantado la estruceste jueves prevalecía el fuego controlado en la tura desde los cimientos y quedo toda revuelta”, pipa siniestrada para dejar que se consumiera afirma el rescatista especializado en búsqueda y todo el combustible. salvamento en edificios colapsados, quien estu“El gas se sigue consumiendo con la vigilancia vo en Haití durante el terremoto en 2010. de bomberos, no hay ningún riesgo adicional en “Comenzamos a identificar los ‘espacios vitael perímetro, ya hicimos revisión en el mercado y les’ y por ahí comenzamos a introducirnos para viviendas aledañas”, comentó. comenzar la búsqueda de las víctimas. La primera que rescatamos fue a una señora que traía COMO UNA OLLA DE PRESIÓN como una pijama. Tenía clavada una varilla en su Eran las 6:50 de la mañana del jueves cuando costado izquierdo entre las costillas y tenía amel fuerte olor a gas invadió el hospital. La pipa putación parcial del brazo derecho. Pero en su que descargaba combustible en el patio de Ur- rostro se le veía las ganas de vivir. Nos pedía que gencias había presentado una falla. El policía de no la dejáramos ahí”. vigilancia del nosocomio dio la alerta. Varios de Me dijo: “Me llamo Guadalupe, tengo 36. En los familiares y pacientes en urgencias pudieron su costado izquierdo tenía un metal clavado. escapar pero el personal médico y de enfermería Cortamos, levantamos, metimos la camilla najo decidió permanecer mientras se desalojaban quide férula espinal. Y la sacamos. A su lado resrófanos, camillas y cuneros. Fue a las 7:10 que la catamos a un bebé, con algunas quemaduras y detonación colapsó la estructura del hospital de contusiones. Los dos salieron de aquí con vida. un piso y un fuerte resplandor iluminó la zona de Esa fue la señal que indicó que el rescate Contadero, en Cuajimalpa. debía continuarse. El hospital no había sido El humo y el polvo impedían ver el desastre: desalojado en su totalidad. Aún debía enconel hospital se había colapsado. Entre la confusión trarse la lista de personal, de pacientes y el

7:10

Horas

7:20

Horas

7:30

Horas

Foto: El Universal

Reportan un total de 66 heridos por pipa de gas; 14 están graves

EN LA EXPLOSIÓN DE AYER por la mañana el saldo es de unas 60 personas heridas.

PEÑA NIETO VISITA HOSPITAL n El presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera llegaron al Centro Médico ABC para visitar a pacientes lesionados por la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. n El Presidente recorrió el hospital en compañía además del jefe del Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. n El recorrido fue privado. Policías de seguridad de este hospital tuvieron la instrucción de los directivos de no dejar salir a ningún reportero mientras se llevara a cabo el recorrido.

censo de ingreso de externos que policías del nosocomio debía tener para determinar cuanta gente estaba atrapada.

De inmediato el llamado en las frecuencias de los servicios de emergencia fue de rescate de personas en estructura colapsada.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

21A

SE HARÁ RESPETAR LA LEY

Habrá firmeza en Guerrero: Miguel Ángel Osorio Chong Con la bandera de Ayotzinapa “Eso nos corresponde algunos están cometiendo a nosotros, dejar las excesos, afirma carreteras libres, los

E

EL UNIVERSAL

domex.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que el gobierno federal actuará con toda firmeza en Guerrero para hacer respetar la ley y eso quedará acreditado cuidando siempre los protocolos de derechos humanos. “Algunos grupos con la bandera de la tragedia de Ayotzinapa están movilizándose cometiendo excesos como quema de vehículos, de instituciones, que más allá de lo que haga el Gobierno del estado, lo que nos toca a nosotros lo vamos a hacer con toda firmeza y eso quedará acreditado”, dijo el funcionario a su llegada a la Reunión Plenaria de los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde. Osorio Chong aseguró que esos grupos -que están plenamente identificados-, a partir de una tragedia quieren enarbolar y generar más violencia en el país. Sobre las detenciones que ayer miércoles hizo la Policía Federal en la caseta de Palo Blanco, el encargado de la política interna y la seguridad del país sostuvo que se está aplicando el Estado de derecho. “Eso nos corresponde a nosotros, dejar las carreteras libres, los espacios de convivencia de la

espacios de convivencia de la misma manera y evitar la violencia” MIGUEL ÁNGEL OSORIO Gobernación

misma manera y evitar la violencia. Ayer se detuvo a un grupo de jóvenes que se les dejó en libertad posteriormente, pero se les detuvo por la camioneta que días antes habían robado”, aseguró. En cuanto a la advertencia de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de que no habrá comicios en Guerrero, Osorio reiteró que las elecciones se tienen que desarrollar porque es un derecho que en lo individual tiene cada mexicano y que el Estado está obligado a dar las condiciones para que se puedan realizar. Expresó que el gobierno federal está abierto a dialogar con los padres de los normalistas y dijo que si éstos no creen en la versión de la Procuraduría General de la República, en el sentido de que los jóvenes fueron asesinados, están en su derecho, pero, según Osorio Chong, a sus abogados y a ellos mismos se les ha presentado toda la información del caso.

Grupo Soriana compra a La Comer 160 tiendas EL UNIVERSAL

México.- Organización Soriana tardará cuatro años para pagar las 160 unidades compradas Comercial Mexicana, además de que planea concretar estrategias de financiamiento como una colocación por 600 millones de dólares y desinversiones de activos por 200 millones de dólares, dijo Ricardo Martín Bringas, director general de la compañía. “Nuestra solidez financiera nos permitirá mantener un nivel de endeudamiento acorde con grado de inversión en el primer año, para estos efectos Soriana diseñó un adecuado

plan de financiamiento que incluirá diferentes estrategias”, indicó. En conferencia con analistas, el directivo explicó que continuarán con estrategias como “Julio Regalado” y anticipó que habrá un periodo de espera antes de iniciar el proceso de reconversión de algunas unidades adquiridas a su formato City Club. Martín Bringas precisó que tras la compra su organización generará ingresos cercanos a 145 mil millones de pesos y un flujo operativo por 11 mil millones de pesos, lo cual representaría un incremento cercano a 35% en sus ventas y de 40% en sus Ebitda.

Liman asperezas Lozano-Madero EL UNIVERSAL

México.- Luego que Javier Lozano criticó el regreso de Gustavo Madero a la dirigencia del albiazul, los políticos se encontraron al iniciar la plenaria de los 38 senadores en Los Cabos. En una imagen difundida por Twitter, Lozano y Madero se estrechan las manos y sonríen. Sin embargo, en días pasados hubo enfren-

tamientos al interior del Partido Acción Nacional (PAN), e incluso la Comisión Permanente del partido inició un proceso sancionador en contra de Lozano por las críticas que dirigió al líder panista. Las críticas al regreso de Madero escalaron hasta el mismo ex presidente Felipe Calderón, quien sostuvo un intercambio de acusaciones por medio de misivas publicadas en redes sociales con Juan Molinar Horcasitas.

Foto: El Universal

ALBERTO MORALES

OSORIO CHONG ASISTIÓ a la reunión plenaria de senadores del PRI y el PVEM.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

A COMUNICADO

rriaga.- De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 20132018, se propone durante este sexenio, la implementación de políticas de estado que garanticen el derecho a la educación de calidad para todos los mexicanos, fortaleciendo la articulación entre los distintos niveles educativos. Asimismo, se estipula en el documento, como estrategia, la vinculación de los sectores educativos con el quehacer científico, el desarrollo tecnológico y el sector productivo, con el fin de generar un capital humano de calidad que detone la innovación nacional. En este sentido y en el marco de los Foros para la integración del Proyecto Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas, 2014-2018, se presentó en esta ciudad, la ponencia Calidad de los programas educativos y los servicios educativos , a cargo de la académica, María Eréndira Reyes García. Ante la presencia del Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández y distintas autoridades de la Administración Central y del Campus IX con sedes en Arriaga y Tonalá, expuso que conforme al documento citado, la SEP tiene como propósito esencial crear condiciones que

FORTALECER LOS MODELOS EDUCATIVOS

Académica de la UNACH

da ponencia en Arriaga

El Programa de Fortalecimiento de la Calidad, ha establecido como objetivos generales la consolidación de los procesos de autoevaluación institucional, evaluación externa y de mejora continua de la calidad

permitan asegurar el acceso de todos los mexicanos a una educación de calidad, en el nivel y modalidad que la requieran, en el lugar que lo demanden. Al respecto, explicó que el Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas, ha establecido

Atiende CDI problemas de desalojo en comunidades La intervención interinstitucional de los tres órdenes de gobierno mereció la aplicación de tres millones de pesos en atención de las familias que sufrieron dicho desplazamiento CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Durante el 2014 la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) intervino en la solución de tres casos de desplazamiento de comunidades indígenas por problemas políticos y religiosos, mencionó Ángel Ruiz Ortiz, titular de la delegación en Chiapas. La intervención interinstitucional de los tres órdenes de gobierno para solventar esos tres casos, dijo, mereció la aplicación de alrededor de tres millones de pesos, en atención de las familias que sufrieron dicho desplazamiento. Ruiz Ortiz mencionó, durante una reunión con delegados federales, que

ese tipo de casos representa una atención especial para las autoridades estatales y federales porque se trata de priorizar el equilibrio de la seguridad que en ocasiones se desestabiliza por diferencias entre los pobladores de las comunidades indígenas. De manera paralela a las atenciones de los casos de desplazamiento, explicó, se han ejercido proyectos productivos para el desarrollo de las comunidades indígenas en materia de turismo, en la que se aplicaron alrededor de 32 millones de pesos para la ejecución de 52 proyectos de turismo. “En la situación nutricional de los niños, estamos trabajando en coordinación con Sedesol para establecer la operación de 100 comedores de los 400 que operan. Se realiza trabajos de capacitación con promotores que ayudan a fortalecer la operación social de cada uno de los comedores que se está trabajando” argumentó. Se aplica también en una mesa de trabajo para la generación de empleos. Hemos estado colaborando en la elaboración de diagnostico municipales a fin de poder desarrollar proyectos que incidan en el desarrollo de los pueblos indígenas, agregó.

Foto: Cortesía

La SEP tiene como propósito esencial crear condiciones que permitan asegurar el acceso de todos los mexicanos a una educación de calidad

ASPECTO DE LA PONENCIA “Calidad de los programas educativos y los servicios educativos”. como objetivos generales la consolidación de los procesos de autoevaluación institucional, evaluación externa y de mejora continua de la calidad. Refirió que estos procesos servirán para promover y contribuir a la mejora y aseguramiento de una educación superior de calidad que forme técnicos superiores, profesionistas, especialistas y profesores investigadores, académicamente pertinentes y relevantes

en las distintas áreas y disciplinas, con responsabilidad social. Al dirigirse a los alumnos, docentes y personal administrativo presentes, expuso que también se tiene como meta fortalecer los modelos educativos centrados en el aprendizaje de los estudiantes, y en el desarrollo de su capacidad de aprender a lo largo de su vida. Detalló que para alcanzar los indicadores de calidad, los estándares na-

cionales requieren que las universidades tengan una eficiencia terminal de sus alumnos del 80 al 90 por ciento. En cuanto a los servicios universitarios, convocó a la comunidad unachense a hacer uso de ellos, utilizando las herramientas tecnológicas que se cuentan para realizar algún tipo de trámite, los cuales para su implementación han contado con la validación de las normas nacionales e internacionales.

Incrementar el potencial turístico de aventura: LAM El programa impulsará ese nicho turístico y generará empleos que aumenten la economía local: Melgar

COMUNICADO

Tapachula.- Juntos lo Hacemos Posible, con la finalidad de dar un mayor desarrollo económico a las actividades productivas de Chiapas, Luis Armando Melgar Bravo Senador por el Partido Verde Ecologista de México, continua impulsando una propuesta de Turismo de Naturaleza y Aventura, para que aunado al proyecto del Gobernador Manuel Velasco Coello denominado Chiapasionate, se pueda implementar un programa que tenga reglas similares al de pueblos mágicos, ya que el estado cuenta con lugares de naturaleza fantástica. El legislador chiapaneco abundó que en 2001, el Gobierno Federal implementó el programa de Pueblos Mágicos para estructurar una oferta turística complementaria y

Foto: Cortesía

22A

EL SENADOR continúa impulsando una propuesta de Turismo de Naturaleza y Aventura. diversificarla hacia el interior de la república, con base en los atributos históricos y culturales de las localidades, generando beneficios económicos para los destinos mágicos, y así atraer inversión pública y pri-

vada, situación que se refleja en los bolsillos de los habitantes de cada destino turístico, lo cual se puede replicar con lugares de naturaleza, lo que permitirá generar sustentabilidad y un beneficio ambiental con la protección de los lugares. El Senador Melgar Señaló “Chiapas tiene un gran posicionamiento como destino turístico, porque hoy en día un mayor número de consumidores se están pronunciando por opciones verdes, y por una de las tendencias surgidas a nivel mundial: el ecoturismo, por lo cual es necesario aprovechar las condiciones naturales que nuestro estado tiene”. Melgar dijo que en el municipio de Catazajá, está gestionando y promoviendo el Santuario del Manatí, el cual permitirá atraer turismo para mejorar las condiciones socioeconómicas, con la generación de más y mejores empleos bien pagados, donde los habitantes tendrán un doble ingreso, con la pesca y además de brindar servicios turísticos como paseos y venta de alimentos, dando así un mayor desarrollo económico para el estado.


Viernes 30 de enero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

78 viviendas del fraccionamiento Las Tinajas y cuatro predios fueron recuperados TOÑO AGUILAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

omitán.- Un total de 78 viviendas del Fraccionamiento Las Tinajas y cuatro predios fueron recuperados en un operativo implementado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), acuerpados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Estatal en este municipio. En una primera acción, al filo de las 05:30 horas, los más de 300 elementos policíacos con equipo antimotines, agentes del Ministerio Público, Peritos y representantes del gobierno del estado, arribaron al Fraccionamiento Las Tinajas, donde el pasado 15 de enero integrantes de diversas organizaciones se apoderaron de 78 viviendas que se encuentran en obra negra. En una de las viviendas, los agentes de la PGJE hallaron una lona con la leyenda: Propiedades invadidas, Organización Campesina Emiliano Zapata adherida a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (OCEZ-CNPAFOSICH) de Pompilio Walterio Roblero Hidalgo. Las casas habían sido invadidas bajo el pretexto de que no eran ocupadas; sin embargo, según el representante del fraccionamiento, “todas tienen propietario”, donde a pesar de que hubo la intención de dialogar, no lograron nada. Durante el desalojo, sólo cuatro casas estaban habitadas, en las demás, había diversas pertenencias de los presuntos invasores, por lo que se les dio cinco minutos para que se retiraran de manera voluntaria, sino, serían sacados por la fuerza. Una mujer fue la única que opuso resistencia e incluso arrojó agua a los uniformados. Las casas de dos pisos y con un valor de entre los 550 a 800 mil pesos, aún estaban siendo acondicionadas por los invasores para poder habitarlas de manera permanente, no obstante en la mayoría ya había camas, televisores, refrigeradores y hasta juegos de sala. Todas las pertenencias fueron subidas a varios camiones y trasladadas a la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, así como a nueve personas para que rindieran sus declaraciones. El operativo duró hasta las nueve

IMPORTANTE OPERATIVO POLICÍACO

Aplican el Estado de Derecho en Comitán El operativo duró hasta las nueve horas; los vecinos del Fraccionamiento agradecieron el apoyo de las autoridades, pero sobre todo, su pronta intervención “y ahora creemos que estaremos más tranquilos”.

Foto: Toño Aguilar

Al Cierre

EL OPERATIVO RÁPIDO dio buenos resultados. horas; los vecinos del Fraccionamiento agradecieron el apoyo de las autoridades, pero sobre todo, su pronta intervención “y ahora creemos que estaremos más tranquilos”. Hacia el mediodía, las decenas de policías se dirigieron al Fraccionamiento Los Robles, al poniente de esta ciudad, donde militantes

de la OCEZ CNPA Frontera Sur tenían invadido un predio propiedad del municipio. Ahí, con maquinaria pesada destruyeron seis viviendas de madera que ya habían sido construidas por los invasores, donde lograron la captura de Alberto Martínez Recinos de 46 años de edad, señalado como el líder

de los invasores. Posterior a ello, se dirigieron a la colonia Mariano N. Ruiz, donde también integrantes de una organización se habían apoderado de dos predios, donde del mismo modo, tenían construidas viviendas de madera. Seguido de esto, se trasladaron hasta la colonia Chichima Acapeta-

hua, donde recuperaron un predio de una hectárea que fue invadida desde el 2013, donde unas 30 viviendas de manera fueron demolidas. Mientras en la Fiscalía de Distrito hacía el recuento del operativo, militantes de la OCEZ-CNPA Frontera Sur, volvieron a invadir el predio ubicado en el Fraccionamiento Los Robles, donde cerraron varias vías con piedras y quemaron llantas para amedrentar a la población. Trascendió que buscaban retener a un representante del gobierno del estado para negociar la liberación de su líder y exigir el pago de los “daños”, no obstante, hasta el cierre de esta edición, nada más había trascendido. La misma población se percató del “vaivén” de los cuerpos policíacos y aplaudieron las acciones que emprendieron, no obstante pidieron mantener la vigilancia para evitar que nuevamente realicen las invasiones. Esta práctica de las organizaciones sociales, ha atemorizado a la población, principalmente quienes tienen predios en diferentes puntos de la ciudad, donde se pudo que algunos han decidido cercar sus terrenos para evitar una invasión. Ayer por la noche, la situación se mantenía tensa, principalmente en el Fraccionamiento Robles; sin embargo, las autoridades no anunciaron ninguna acción para retirar a los “invasores del lugar”.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 15 Máxima 26

Grados Centígrados

Viernes 30 de enero de 2015


Viernes 30 de enero de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Todo listo para la Pelea 5B

4B

FOTO: Jacob García

“Chihuas” Rodríguez y Jomar Fajardo, con todo para subirse al ring

El Verde se lleva

en el corazón La Federación Mexicana de Futbol y Adidas presentaron la nueva indumentaria de la Selección Mexicana para disputar tanto la Copa Oro como la Copa América. Los colores serán negro cuando jueguen de local y blanco para cuando sean visitantes. El nuevo kit cuenta con la tecnología Climacool permitiendo que los futbolistas disfruten mejor del ajuste el cual permite mayor rapidez y mejor ventilación durante el partido. El jersey negro está formada por franjas horizontales con grises al frente que transmiten elegancia e intensidad. El verde destaca en el escudo de la Federación Mexicana alineado a la izquierda del pecho a la altura del corazón y en las mangas. Por otro lado, la playera blanca proyecta energía y dinamismo de los jugadores mexicanos en cada enfrentamiento. El escudo

verde también se ubica a la altura del corazón mientras que el negro está representado por franjas en los hombros. El nuevo uniforme se encontrará a la venta a partir del 2 de febrero en tiendas Adidas.

¡Nava, dónde estás!

Chiapas Jaguar “esconde” al mediocampista dopado, los felinos callaron, a la par de correr a la prensa del Zoque

7B

Boletos SB hasta las nubes El más barato para la final es de 8,070 dólares


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

Previo a la demostración en febrero

Cintas negras

contrato especial Fue impartida por el Sensei Cuauhtémoc Vázquez Aguilar

Hans Gómez Cano

I

nstructores de la escuela de Karate DO Ryu Kase Ha “Temokan” recibieron el pasado fin de semana una clase especial, misma que fue impartida por el fundador de la Escuela el Doctor Cuauhtémoc Vázquez Aguilar, enfocándose principalmente en el tema de la defensa personal. Esta clase especial fue con el objetivo de prepararse de cara a una demostración que la escuela dará al público el próximo 14 de febrero, y para el profesor Cuauhtémoc es que los instructores transmitan sus enseñanzas de manera eficaz. “Desde el año pasado planificamos que debía haber una clase especial con los instructores y los cintas negras más avanzados porque queremos mantener una calidad y todavía mejorarlo si es posible” ase-

Daniel Vázquez Bautista, Walter López Gómez y José Luis Gómez López asistirán al evento

Foto. Cortesía

Noticias

Esta clase especial fue con el objetivo de prepararse de cara a una demostración que la escuela dará al público el próximo 14 de febrero. veró el profesor Vázquez Aguilar. En esta clase se vieron cinco técnicas de cada serie – que se realizan de acuerdo al rango-, desde defensas de por agarre hasta las más avanzadas que implica defenderse de un ataque tanto de armas blancas como de fuego.

Estas defensas se verán en la demostración del mes de febrero que se realizará en las instalaciones de la escuela y que arrancará en punto de las tres de la tarde, en el que además se realizarán katas de acuerdo al grado del alumno.

Cabe señalar que cada dos meses el profesor estará efectuando una clase especial tanto para los cintas avanzadas como las básicas, esto con el objetivo de que el alumno aplique esas técnicas y formen parte de su vida cotidiana para que puedan reaccionar de manera eficaz. Al término de la clase el profesor

también habló con los demás instructores sobre fomentar a los alumnos a practicar los valores tanto del karate como los humanos para lograr ser unas personas ejemplares. “El karate no es un arte sencillo ni mucho menos un arte de pelea, aquí tratamos aparte de llevar aparte de lo técnico también lo espiritual” finalizó.

Se preparan para el kangeiko

Hans Gómez Cano Daniel Vázquez Bautista, Walter López Gómez y José Luis Gómez López son los tres instructores de karate do de la Escuela “Temokan” que estará partiendo para la ciudad de México para asistir los días 30 y 31 de enero al Kangeiko 2015. Los profesores se encuentran afinando los detalles para su viaje, motivo por el cual esta última semana se encuentran practicando intensamente las katas avanzadas de acuerdo a su rango, esto con el fin de llegar en óptimas condiciones a su compromiso. Este evento es realizado por la línea Kase Ha de la cual es perteneciente la escuela y es indispensable que aquellos profesores que quieran dar clases asistan, ya que al término del evento se les entrega un certificado el cual les autoriza a impartir clases de karate a nivel nacional. Los interesados deben de cumplir con ciertos requisitos, entre ellos el asistir tres años mínimo que tienen que asistir para obtener ese rango. En este campamen-

Foto. Cortesía

Noticias

Este evento es realizado por la línea Kase Ha de la cual es perteneciente la escuela. to que realiza la Asociación que dirige el sensei Rogelio Flores también se entrena a los profesores en primeros auxilios. “Son tres niveles a resolver, son cosas generales, es una preparación continua, se hace con la idea de que no cualquiera pueda dedicar a la en-

señanza del arte marcial”. Afirmó el Sensei Cuauhtémoc Vázquez. El primer día, se abordará el tema de la certificación, en los tres niveles, tanto teórico como practico, en el que se verán las partes técnicas de las katas, ya que debido a la línea que manejan (Kase Ha)

hay variantes en cuanto a movimientos con respecto a otras conocidas. Es por eso que también se le dedica unos minutos para responder a las dudas que pueden surgir durante la actividad, todo esto con el fin de llevar ese conocimiento a las diferentes escuelas participantes. Finalmente el segundo día abordarán los temas de primeros auxilios, tanto

teóricos como prácticos, esto con el fin de prepararse para responder a cualquier contingencia tanto en competencia como en la vida cotidiana. Cabe señalar que el grado de certificación solo se le entrega a aquellos profesores que ostenten el grado de segundo dan, mientras que a los recién ascendidos solo se les otorga un reconocimiento de participación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

3B

Este sábado a las 15:00 horas

Los Guerreros cambian de campo El Atlético Chiapas-Inter Playa, se jugará en la cancha sintética anexa al estadio Zoque

F Comunicado

El club ha declarado que el acceso al recinto será gratuito Ante tales circunstancias, y conscientes de la excepcionalidad de la medida –se retornará al Estadio Zoque en la siguiente jornada en casa ante Ocelotes, el próximo 14 de febrero- la entidad chiapaneca anuncia que el acceso al recinto será gratuito, animando a los aficionados del Equipo del Pueblo a que acudan una vez más a una jornada familiar en la cual Guerreros busca el triunfo para asomarse a la zona noble del Grupo 2.

EL APUNTE

Debido a las labores de mantenimiento que continúan realizándose en la superficie del Víctor Manuel Reyna, el Equipo del Pueblo disputará el encuentro de la

Foto. Cortesía

inalmente, el encuentro entre el Atlético Chiapas e Inter Playa del Carmen se llevará a cabo este sábado a las 14:30 horas en la cancha sintética anexa al Estadio Zoque, debido a las labores de mantenimiento que continúan realizándose en la superficie de juego del Víctor Manuel Reyna. Unas labores que se iniciaron días antes del comienzo del torneo Clausura 2015 de la Segunda División Liga Premier y que, debido a las condiciones climáticas de la capital chiapaneca – calor, viento y escasez de lluvias durante el periodo invernal- han obligado a prolongar su acondicionamiento para su óptima utilización. Por ese motivo y, de manera extraordinaria, el Equipo del Pueblo afrontará su encuentro de la tercera jornada ante el plantel quintanarroense en el campo deportivo de la Casa Club, situado junto a la cabecera norte del Estadio.

tercera jornada de manera excepcional en el campo deportivo de la Casa Club.

Diego Ruiz busca darle Rayados y Aexa a la afición una victoria dominan la Liga Juvenil Hans Gómez Cano

El defensa del Atlético Chiapas reconoce la “dualidad” mostrada por el equipo tuxtleco, con mejores resultados a domicilio que en su feudo

Noticias

Ruiz aseguró que de a poco van entendiendo la forma de jugar.

EL DATO

El Equipo del Pueblo ha sumado siete puntos en los últimos tres encuentros jugados fuera de casa, mientras que en el Zoque no ha sumado puntos desde el mes de octubre

sotros mismos porque lo merecemos y se lo merecen”, argumentó un más que motivado Ruiz. A su juicio, “creo que tenemos que ofrecer una mejor definición y controlar las circunstancias que puntualmente se dan en cada partido, además de tener

mayor posesión”, manifestó. Por otro lado, Ruiz aseguró que los jugadores “vamos poco a poco ganando más confianza. En mi caso, estoy trabajando intensamente para alcanzar un puesto en el once. No queda de otra al respecto”. Para el chiapaneco, pese a la dificultad ofrecida por el calendario –el equipo se ha medido al líder de la primera y segunda jornada-, “debemos preocuparnos por nosotros mismos. Todos los rivales nos lo van a poner muy difícil en esta categoría, por lo que hay que doblar la página e ir paso a paso para conseguir los objetivos, que por otro lado, siguen más que intactos”.

Foto: Archivo

La consigna en las filas chiapanecas no deja margen de dudas: La victoria en casa es irrenunciable. No importa que el rival, Inter Playa del Carmen, venga de golear a Xochitepec (5-2) ni que el encuentro se lleve a cabo finalmente en el Campo sintético anexo al Zoque. Para el defensa Diego Ruiz, la hoja de ruta guerrera “debe pasar obligatoriamente por dar esa alegría a la afición. El público se merece por fin esa satisfacción de ver ganar a su equipo”. No en vano, el rendimiento de los tuxtlecos ha sido más que dispar en cuanto a sus prestaciones en casa y a domicilio. De hecho, como visitante ha sumados 7 puntos en sus últimos compromisos (dos victorias ante Inter de Acapulco y TECA, además de un meritorio empate en el siempre complejo feudo de Tlaxcala), mientras que con la localía no ha sumado puntos desde el pasado mes de octubre (2 unidades en el 3-3 ante Atlético Veracruz). “Creo que es un buen parámetro para nosotros y tenemos que darle esa alegría a la afición. Vamos a dar lo mejor de no-

Foto. Cortesía

Comunicado

La jornada 5 de la Liga Nacional Juvenil ha dejado a Rayados y al club Aexa como líderes de la Sub13 y Sub-15 respectivamente. Rayados toma la punta de la Sub-13 al sumar 14 unidades, cuatro más que Halcones que marcha en segundo, el tercer puesto es ocupado por Ocelotes. En la cuestión de goleo, Eduardo Flores de Rayados toma la punta con siete tantos, seguido con seis de Aldo Santiago de Astros de Espinal y Alfredo Pérez

de Rayados. Por su parte, Aexa es líder en la Sub-15 con 13 unidades, seguido por Ocelotes que solo está abajo por un punto, el tercer puesto lo ocupa Astros de Espinal con 9 unidades. En la cuestión del goleo, Jacob Morales levanta la mano para llevarse el cetro, sumando ya 14 unidades enfundado en la casaca de Ocelotes, con cinco unidades le sigue Juan Hernández de Halcones y en tercero con tres tantos apenas, Leonardo Guzmán de Astros de Espinal.

Aexa no suelta la cima.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

ALFONSO SÁNCHEZ, Director de Comunicación, negó dar información

PUERTAS “CERRADAS”, sin acceso a prensa

SOBRE EL CASO DE DOPING

Jaguares esconde a Nava Julio tiene el apoyo nuestro, no es tema nuestro, creo que ya depende de la federación o FIFA, nosotros tenemos total respaldo a Navita, estamos ahí cuando lo necesite”

Los felinos callan, a la par de ello corrieron a la prensa del Zoque

HANS GÓMEZ CANO

C NOTICIAS

omo si hubieran desaparecido de la faz de la tierra, Jaguares de Chiapas prácticamente encerró a Julio Nava y al Doctor Juan Manuel Mejía para que estos no dieran declaración alguna ante los medios de comunicación, al destaparse el dopaje del mediocampista por “Betamethasone”, sustancia que se encuentra prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje. Desde temprana hora, la directiva felina por parte de Alfonso Sánchez, Director de Comunicación, dio la indicación de cerrar las puertas del estadio hasta que el diera la orden. Fue alrededor de las 10:30 am que los medios pudieron ingresar al Zoque, para entrevistar a Matías Vuoso, de ahí en fuera nadie llegó a dar la cara de la sucedido. Por más de una hora encerrados en la sala de prensa, el mismo Alfonso Sánchez –un poco temeroso- informó que nadie más hablará y menos del caso de Nava. “En cuanto haya información se lo haremos saber mediante un comunicado, -esta es la postura que yo tengo… no tengo información, no sé nada-, no tengo…. O más bien no soy la voz oficial para decir algo, gracias que hayan venido pero en esto momento no hay ni una postura.” A pregunta expresa del doctor jaguar, el mismo director de comunicación dijo “Mmm.. no…ahorita no, no hay nadie que pueda hablar del tema, no evadimos pero no hay postura en esto momento, no tengo información.”

Matías Vuoso

JULIO NAVA escondido, nadie sabe nada de el Sobre Gabriel Orantes, Vicepresidente de Jaguares, quien escapó en su camioneta a toda velocidad, Alfonso solo se limitó a decir que “No sé porque, no sé nada.” REACCIONES Una vez que la prensa fue corrida del estadio se decidió esperarlos en el portón de acceso al estacionamiento, siendo la misma directiva la encargada de bloquear ese acceso para que salieran por una emergente rumbo a la calzada a las etnias, ahí pudimos platicar con Avilés Hurtado quien dijo apoyar a su compañero en este momento tan complicado. “Creo que ningún jugador quiere eso en su carrera, esperemos que no sea mucho tiempo, creo que todos nos equivocamos, somos seres humanos y

VUOSO, DIJO apoyar a su compañero.

que sepamos asimilar lo que está sucediendo y que sea lo que Dios quiera.” Avilés dejó en claro que ellos lo supieron semanas antes de viva voz del técnico Sergio Bueno. “El profe no los hizo saber y son cosas que se están manejando callados, Nava hace trabajo diferenciado, siempre lo encontramos en el camerino y bueno, esperemos que todo salga bien para él. “Nos estamos enterando que se dio a saber, no se mucho, hay que esperar a ver qué pasa y que decisión tomaremos en el grupo.” Mientras tanto, Matías Vuoso expuso que es un tema que no se iba a ventilar pero que salió a la luz pública, ahora a él solo le resta apoyar. “Es un tema que no estoy bien empapado pero lo que puedo decir es que Julio tiene el apoyo nuestro, no es tema nuestro, creo que ya depende de la federación o FIFA, nosotros tenemos total respaldo a Navita, estamos ahí cuando lo necesite. “Esas son cosas de grupo, no hay que ventilar cosas cuando pasan adentro, son cosas que nos compete a nosotros.”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

5B

Todo listo para la Pelea

“Chihuas” Rodríguez y

Jomar Fajardo, con todo

La empresa boxística Zanfer trae a Tuxtla esta función a realizarse este sábado en el palenque de gallos

P Comunicado

rácticamente todo se encuentra listo para que este próximo 31 de enero, los pugilistas, Francisco “Chihuas” Rodríguez y el filipino Jomar Fajardo se enfrenten por un duelo de revancha. Combate pactado a 10 rounds en peso mini mosca, que se llevará a cabo en las instalaciones del Palenque de Gallos de la Feria Chiapas a partir de las 18:00 horas. Previo a la función de boxeo en Tuxtla Gutiérrez, ambos boxeadores acompañados de Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Guiller-

mo Brito, director operativo de promotora Zanfer, Andrés Brambila, Zanfer Promotion, así como Alejandro Brito de la misma empresa boxística, entre otros; comparecieron ante los medios de comunicación especializados en un conocido hotel de la zona poniente de la ciudad capital, Tuxtla Gutiérrez. En su intervención el titular de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Arturo Penagos Vargas y en nombre del gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, dio la bienvenida a todos los presentes y protagonistas de la velada boxística de este próximo sábado 31 de enero en donde dijo que Chiapas es la casa de todos y estar agradecido por estas peleas a realizarse en Tuxtla Gutiérrez, así como agradecer a todos los medios de comunicación por su presencia en este acto. Así también, Guillermo Brito, representante de Zanfer Promotions, agradeció

al gobierno del estado y a la SJRyD por todas las facilidades prestadas a los boxeadores en su preparación para este evento y presentar a los mejores boxeadores para este próximo sábado 31 de enero en las instalaciones del palenque de gallos de las instalaciones de la feria Chiapas. En su intervención, los boxeadores del platillo estelar coincidieron en llegar bien preparados a la pelea en donde estará en juego la revancha en peso Mini mosca. Al respecto el mexicano oriundo de la ciudad de Monterrey Nuevo León, Francisco “Chihuas” Rodríguez (16-2-1, 11 Kos), expuso “Traigo la espina clavada con el filipino Fajardo, fue una mala noche, se juntaron muchas cosas y derivo en ese empate, el 31 de enero las cosas serán diferentes y ganaré sin duda ese combate para eso me he preparado”. No será una pelea fácil, será una guerra arriba del ring. Daremos una cátedra

Fotos: Jacob García

Ambos boxeadores comparecieron ante los medios de comunicación especializados.

Francisco “Chihuas” Rodríguez con la espina clavada, viene a ganar. de boxeo ambos, con duros golpes y no dejarlo descansar ganare la pelea, puntualizó. Por su parte, el filipino, Jomar Fajardo (145-2, 7 kos), declaro “Arriba del ring somos dos guerreros y daremos lo mejor para saber quién es el mejor, estoy listo y será un pelea espectacular, me prepare para esta contienda y ambos sabemos que será un pelea espectacular como la ultima en la que estuvimos inmersos”.

Así mismo, el comité organizador informo que la cartelera se encuentra conformada por un total de 11 batallas, donde pasarán lista de presente pugilistas chiapanecos. Se dio a conocer que este viernes a partir de las 12:00 horas, teniendo como escenario el gimnasio de Box “Romeo Lacandón Anaya” en la colonia San José Terán de la ciudad capital se realizará la ceremonia de pesaje.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

NUEVOS RETOS EN PUERTA

Isis Breiter se dice lista en este 2015 Para la chiapaneca ser mamá no le complica ser atleta de alto rendimiento

Q

uien lograra por primera vez en la historia del evento, la nativa de Chiapas (México), Isis Breiter, en convertirse en la primera mexicana y mujer hispana de lograr el primer lugar absoluto femenino en el reto y proclamarse campeona del 4 Deserts Challenge 2014, se dice lista para este 2015 correr 900 kilómetros sin parar y lograr otro record más. Y es que cabe recordar que esta madre de cuatro hijos, esposa y súper atleta, se une a una selecta lista de 7 mujeres en lograr este título en el mundo, además de que Isis Breiter es la primera hispana en lograr hacerlo. La 4 Deserts Challenge es conocida por ser por ser de las carreras más duras del planeta. En ella los participantes corren 4 ultramaratones de 250 Km en autosuficiencia durante 7 días (es decir, que los participantes deben llevar una mochila con toda su comida y materiales de supervivencia) en 4 desiertos del planeta: el Sahara Race (marzo) en el desierto Wadi Rum en Jordania, que es el más caluroso del mundo; el Gobi March(mayo-junio), disputado en el desierto de China; el Atacama Crossing (octubre) que se realiza en el desierto de Atacama en Chile, que es el desierto con el clima más árido; y finalmente, el The Last Race (noviembre) que se realiza en el desierto más frío del mundo, en la Antártida. En total, los participantes acumulan aproximadamente 1000 kilómetros. Y el año pasado, por primera vez en la historia del evento, la nativa de Chiapas (México),Isis Breiter, se convirtió en la primera mexicana y mujer hispana en conseguir el primer lugar absoluto femenino en el reto y fue proclamada campeona del 4 Deserts Challenge 2014. LA HISTORIA DE ISIS BREITER Empecé hace dos años a correr, jamás

Foto. Archivo

AGENCIAS

ISIS BREITER es la primera hispana en lograr los 4 desiertos. en mi vida lo había hecho; mi esposo me animaba pero lo veía como imposible así que lo tomé como un reto personal y también para dar ejemplo a mis hijos de que con disciplina y constancia se puede lograr una meta. Después empecé a sentirme muy cómoda con las distancias y ya se había hecho mi pasión, investigué carreras y me topé con los ultra maratones; ahí decidí hacer uno que fue en Costa Rica, el Q50 de 86kms en cual saqué el segundo lugar femenino a pesar de perderme por varios kilómetros. La verdad es que no se me complica mucho lo de ser mamá y corredora gracias a mi familia que también me apoya pues lo coordinamos con mi esposo. Entre semana me levanto muy temprano a preparar a mis niños y llevarlos a la escuela, de ahí me voy a entrenar de 2 a 3 horas, regreso a arreglar y hacer comida, después llegan mis hijos de la escuela y ya soy toda para ellos, checo tareas, los llevo a hacer deporte y hasta la noche se acaba mi día. Los fines de semana me levanto

de madrugada a entrenar para cuando regreso ellos apenas despiertan y como ahora que estoy en carreras, mi madre me apoya junto con mi esposo somos un gran equipo. Cuando voy a las carreras ¡voy con todo! Me concentro y eso es gracias también a que mi esposo me ayuda a poner orden a lo que llevo en el viaje y las cosas para la carrera, pero hay veces que otras salen de imprevisto y me las tengo que ingeniar, por ejemplo, en la carrera del Sahara Race en Jordania, me faltó equipo y estábamos en la ciudad de Petra donde no hay casi tiendas y mucho menos deportivas así que tuve que salir y pedirle a un señor que me vendiera un gorro, lo más chistoso es que no me entendía, pero logré arréglamelas y conseguí parte del equipo pero aun así me hizo falta y me penalizaron con tiempo, lo cual no fue obstáculo para mi pues estaba decidida a estar entre las primeras y llegué en 4º lugar del cual me pasaron a la posición 6 con la penalización. Ahí también me di cuenta de lo serio que lleva la organización de estas carreras, ya que el check

list es muy minucioso… y al final, ¡todo es para nuestra propia seguridad! Desde la primera etapa hasta la última pude mantener la camisa amarilla, esa que dice LEADER. Siempre aprendí que cuando estás cerca de tu meta es donde más debes concentrarte, dar lo máximo y esta vez no era la excepción. Sabía que me faltaba poco para poder cumplir mi meta y eso me dio unas alas para correr muy bien y muy rápido en estas circunstancias. Por las condiciones extremas del clima se cancelaron dos etapas y al final no corrimos los 250 km, pero la satisfacción fue enorme, saber que ya lo hiciste era algo increíble, sobre todo que un año antes fue donde todo se decidió, dos años antes NO corría y tres años antes di a luz a mi cuarto bebé: Kyra. La vida va muy rápido a veces, asegúrate que todos los momentos sean preciosos porque el tiempo no nos espera. Por último está “corazón de valiente”, se prepara para competir, para el 17 de marzo estará en Egipto

en su primera competencia del año en una carrera de 300 kilómetros sin parar del Wadi Center, a principios de mayo en Australia donde serán 520 kilómetros de carrera en nueve etapas y en noviembre en el desierto de Omán otros 300 kilómetros, siendo un promedio de 900 kilómetros sin parar, destacando que en la carrera de Australia será la primera mexicana en participar, por lo cual para esta mujer madre de cuatro hijos, esposa e hija, el gran reto será “ella misma”, ya que las competencias en las que participa que son extremas y de supervivencia, le han ayudado a descubrir lo que ella misma dijo el día que logro vencer lo invencible:

“La vida va muy rápido a veces, asegúrate que todos los momentos sean preciosos porque el tiempo no nos espera”.

AGENCIAS

Mientras el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por sus siglas en francés) no emita alguna resolución en contra de Tigres y la Federación Mexicana de Futbol, ésta no liberará el pase de Alan Pulido. A pesar de que el delantero presumió este jueves haber fichado con el Levadiakos de la Súperliga griega, en la Liga MX el jugador mantiene estatus como elemento de Tigres, que incluso lo registró para el Clausura 2015, según explicó a Medio Tiempo una fuente al interior del organismo.

Desde principios de diciembre, el club regiomontano dio a conocer una resolución a su favor por parte de la Comisión de Controversias de la FMF, donde primero se dirimió el litigio con el atacante. Este gira en torno a la duración del contrato por el cual Pulido jugaba con los felinos, ya que el club asegura termina en 2016, mientras el futbolista afirma que la relación finalizó en junio del 2014. Por ello, al perder en la Comisión de Controversias, el mundialista en Brasil 2014 acudió directamente al mencionado Tribunal con sede

en Lausana, Suiza, para iniciar un proceso en contra de Tigres y la FMF. Si bien el Levadiakos puede solicitar a la Liga MX la corroboración de los datos del jugador y pedir el pase internacional para registrarlo, la única respuesta será, precisamente, que el jugador tiene contrato vigente con Tigres y así negará el transfer. De acuerdo al abogado Fernando Cabrera, especialista en derecho deportivo y árbitro del TAS, tanto Pulido como el club que lo firma le apuestan a un movimiento incierto.

Foto: Mexsport

FMF no liberará pase de Alan Pulido

PULIDO MANTIENE estatus como elemento de Tigres.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

7B

Pocos los afortunados

Boletos del Super Bowl los El más barato para la final era hasta este jueves de 8,070 dólares

L Agencias

os aficionados que esperaban un boleto accesible se están quedando sin opciones, al tiempo que el Super Bowl XLIX podría resultar el más caro en la historia. La respuesta recae en lo que sucede tras bambalinas con los corredores de boletos, muchos de los cuales prometieron los boletos de forma adelantada pensando que serían capaces de obtener una buena ganancia conforme se acercara la fecha. Durante los últimos años, el Super Bowl se había convertido en un negocio lucrativo para los corredores, y es muy fácil percibir dinero. Con miras en “encoger” el mercado, un corredor suele enlistar boletos de una sección genérica del estadio y no determina exactamente dónde estarán los asientos hasta el miércoles previo al juego, cuando sitios como StubHub y Vivid Seats les requieren

escoger exactamente las locaciones o cancelar la compra. La idea de los corredores es obtener dinero de los compradores cuando los boletos alcancen un precio más alto tras las Finales de Conferencia, después compran los boletos días más tarde conforme descienden los precios. La facilidad del proceso ha hecho que cada vez haya más corredores. El domingo, los corredores que no había comprado sus boletos, comenzaron a comprar boletos de más de 5 mil dólares cada uno, perdiendo tanto como 3 mil dólares por asiento sólo para conservar la integridad de su negocio, de acuerdo con algunos revendedores anónimos. La supuesta colusión entre los revendedores también se filtró hasta los sitios que lideran el mercado de los boletos. Empresas como StubHub garantizan que los boletos vendidos sean entregados, así que la compañía empezó a comprarlos para protegerse de la gente que vende boletos, pero no parecen tener la habilidad de entregarlos realmente, dijeron fuentes a ESPN.

Foto: AP

más caros de la historia

La concejal de la NFL en pruebas de seguridad. Datos internos de ventas obtenidos desde el sitio web de StubHub, muestran exactamente lo que pasó. El 18 de enero, cuando se determinó a los participantes del Super Bowl,

la página vendió 874 boletos en precio promedio de 2,764 dólares cada uno. Ese fue el último día que el precio promedio del boleto era menor a 3 mil dólares. También fue la fecha

en que se vendieron más. Una semana después, los precios continuaron incrementando y los corredores enfrentaron la realidad de tener que comprar sus unidades con pérdida, mientras los aficionados, que contaban con una caída en los precios como había sucedido en el pasado, comenzaron a comprar las entradas antes de que subieran más. El 25 de enero, StubHub vendió únicamente 107 boletos, según sus datos internos, pero el precio promedio del boleto --que tiene un precio de carátula entre 500 y 1,500 dólares-- era de 5,326 dólares. Al día siguiente, el lunes, mientras una tormenta de nieve impactó New England, los precios bajaron a un promedio de 3,917 dólares por los 180 boletos vendidos. Eso se debió, en parte, al temor de aficionados Patriots de no poder viajar a Arizona por el clima. Pero esa tendencia duró muy poco. Los precios se incrementaron nuevamente al punto que, durante tres horas de la noche del miércoles, el precio del asiento más barato en reventa se elevó por más de 2 mil dólares.

Brady y Wilson, carreras meteóricas y similares Agencias

Hoy por hoy los nombres de Tom Brady y Russell Wilson son los más sonados en el medio del futbol americano, previo a la celebración del Super Bowl XLIX en Glendale, Arizona, sin embargo, no siempre fue así. A los dos, la vida les dio la oportunidad en un momento inesperado y ellos sin dudarlo la tomaron. Wilson comparte muchos números con Brady y podría asegurarse que sus carreras han sido similares. En sus primeras tres temporadas como titular cuenta con un récord de 42 victorias por 13 derrotas, mientras que Brady logró un récord de 40-12 en tiempo similar. Wilson jugará su segundo Super Bowl, lo cual también hizo Brady en los albores de su carrera, y el diferencial entre Touchdowns e intercepciones es de 82-31, mientras que el de Brady en su tercera temporada como titular fue de 75-41. Finalmente, en otro comparativo, Wilson acumula hasta el momento un total de 11,523 yardas aéreas, todavía por

debajo, pero cerca de las 11,591 que sumó el quarterback de los Patriots en sus primeras tres temporadas como QB inicial de New England. Hace tres años el nombre de Russell Wilson era conocido únicamente por ser el del Quarterback que suplió a Matt Flyn con los Seattle Seahawks. Si bien sus números en el futbol americano colegial no eran malos, haber sido seleccionado en la tercera ronda del draft no lo colocaba como una estrella o algo cercano. Pero su inteligencia dentro de la bolsa, su habilidad de eludir tacleadas y su preciso brazo poco a poco fueron llamando la atención y rápidamente se colocó como el líder de la ofensiva de su equipo y en uno de los más destacados de su generación, de la que forman parte elementos como Andrew Luck de los Colts y Colin Kaepernick de los 49ers, entre otros. Su examen de graduación lo tuvo apenas a finales de 2013. Apoyado por una gran defensiva y un corredor como Marshawn Lynch, entre otros de sus compañeros, llevó a los Seahawks al Super Bowl XLVIII, después de derrotar en un dramático partido a los San Francisco

49ers. Vendría después el dominio sobre los Denver Broncos y su primer anillo de Super Bowl. Wilson definitivamente está destinado a ser un quarterback de elite, y si gana el Super Bowl y la agencia libre no golpea tanto a su equipo, podría hablarse en el futuro de que es el líder de una nueva dinastía, pero eso no se sabrá sino hasta el domingo por la noche. La historia de Brady es un poco más conocida, sobre todo por sus logros, pero no hay que olvidar que, al igual que Wilson, fue pasado por alto en muchos otros equipos y fue seleccionado hasta la sexta ronda del draft. Los reflectores no estaban sobre él. Ninguno de los dos ganó un Trofeo Heisman, ninguno de los dos fue un prospecto fuerte, pero ambos respondieron en el momento preciso y se volvieron referentes de sus equipos gracias a su desempeño, lo que al final del día es lo que cuenta en una liga tan competitiva como la NFL. Ambos están frente a la historia, Wilson va por su segundo título y Brady por la hazaña de Bradshaw y Montana, con cuatro campeonatos cada uno.

Russell Wilson irá por su segundo título.

Foto: Getty Images

Los dos consiguieron ganar un Super Bowl en los inicios de su carrera

Brady pasó por alto en varios equipos.


8B

Viernes 30 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 30 de enero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Foto: Cortesía

QUÉ PASÓ HOY 30 DE ENERO

MAHATMA Gandhi

Un 30 de enero nacieron el bacteriólogo Max Theiler y el poeta Claudio Rodríguez; murieron el líder político espiritual Mahatma Gandhi, los escritores Gerald Malcolm Durrell y Sidney Sheldon, el pintor Rodolfo Morales, la fotógrafa Inge Morath y la guionista y dramaturga estadounidense Wendy Wasserstein.

Colorida y permanente colección

Manuel Suasnavar comparte en “Capilla Tuxtla” situaciones y personajes en un conjunto de murales

5C

Enriquecen acervos de Peregrinación en honor Biblioteca Virtual a la Candelaria

En la Unicach dieron a conocer los avances y la base de datos disponible para la comunidad universitaria

3C

Católicos realizan tradicional recorrido con el que dan inicio a las festividades de la santísima en Cintalapa

2C


2C

Cultura

Viernes 30 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Celebración 2015

La Candelaria se pasea por calles de Cintalapa Católicos realizan tradicional recorrido con el que dan inicio a las festividades de la santísima

Carlos Salazar

C Recorrieron más de cinco kilómetros.

La parroquia de Santo Domingo de Guzmán recibe a miles de fieles católicos.

En el Paralibros de Tuxtla realizarán un recital literario-musical dedicado a los músicos chiapanecos Mariana Gutiérrez Noticias

Con el objetivo de impulsar la lectura, el gusto por los libros y mayor afluencia al espacio de lectura, en el Paralibros CS09 ubicado en la 1ª. Sur y calle central de Tuxtla Gutiérrez se llevará a cabo un homenaje literario musical dedicado a los hermanos Domínguez este viernes 30 de enero a partir de las 17 horas.

intalapa.- Más de cinco mil personas realizaron el paseo de la santísima Virgen de la Candelaria dando así inicio a las festividades 2015, que cada año realizan los fieles católicos, participando las autoridades locales y eclesiásticas para el orden, cuidado y logística del recorrido, dado que caminan cargando la virgen más de cinco kilómetros. Como es costumbre, cada año aumenta el número de católicos que desde fechas anteriores, realizan el paseo de la virgen por las diferentes calles de la ciudad para que en el inicio de la feria la virgen sea traída en peregrinación con el cura de la parroquia principal dándose así el inicio de las festividades. El fervor católico se dejó ver desde muy temprano de este martes, que como cada 28 de enero, se congregan en los terrenos de la antigua iglesia de Tlacoatzíntepetl (lugar de tlacuaches), desde donde el Obispo Auxiliar, Martín Córdoba Alfaro, ofició la misa y posteriormente los fieles caminaron con la patrona del pueblo hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán. La peregrinación de la virgen comenzó cerca de las trece horas, para llegar a la colonia El Brasilito, pasando por la colonia Obrera, por Santo Domingo de Guzmán hasta llegar a las 17 horas a la iglesia, que se ubica en la zona centro de la ciudad de Cintalapa. En esta ocasión el recorrido fue encabezado por autoridades locales y eclesiásticas, seguido de católicos, jóvenes y niños.

Fotos: Carlos Salazar

Corresponsal/Noticias

Así luce la iglesia con el festejo a la virgen. Las autoridades hicieron votos para que toda la sociedad creyente en la religión católica asistiera y participara en las actividades eclesiásticas tras la celebración de la palabra en la parroquia, autoridades eclesiásticas y del Comité de Feria dieron paso al rompimiento de “la Feria de la Candelaria 2015”, recorriendo las principales calles de la ciudad. Por su parte Martín Córdova Alfaro indicó que hasta la parroquia de Santo Domingo de Guzmán están acudiendo las peregrinaciones pertenecientes a instituciones educativas y de salud,

Hoy habrá homenaje a Hermanos Domínguez El acto es organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas) mediante la Dirección de la Red de Bibliotecas, como reconocimiento a estos destacados compositores chiapanecos. Los hermanos Domínguez fueron los únicos músicos que trascendieron

como embajadores de la música en Latinoamérica y Europa, además de ser los compositores de famosos cantantes. En este contexto, se ha elaborado un programa con declamaciones de poesía, breve reseña de quienes fueron los hermanos Domínguez en Chiapas.

Asimismo, la participación de la Marimba Orquesta de Seguridad Pública de Gobierno del Estado y el Cuarteto de San Cristóbal de Las Casas, que deleitarán al público con melodías de los homenajeados, seguidos de un grupo de danzantes del INAPAM.

comercios, transportistas, locatarios, periodistas y demás que profesan la religión católica. Con esto queda demostrado una vez más que la Virgen de la Candelaria une más la fe católica tras reunir en esta peregrinación a más de cinco mil personas, quienes pasearon a la virgen y al ir pasando las calles, las gentes que no pueden realizar el recorrido simplemente lanzan sus ofrendas a la santísima que a la vez sirve de aliciente a los que fueron por ella hasta la antigua iglesia.

Los hermanos Domínguez fueron los únicos músicos que trascendieron como embajadores de la música en Latinoamérica y Europa


Cultura

Enriquecen acervos de Biblioteca Virtual

Atracción por la física Herles Velasco

Autoridades educativas de la Unicach dieron a conocer los avances y la base de datos disponible para la comunidad universitaria

El acervo consta de

de Artes y Humanidades destacó el avance en infraestructura, haciendo énfasis en la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Música que contará con tres niveles y espacios adecuados para estudios de grabación y ensayos publicaciones científicas individuales y de agrupaciones. En dicho encuentro el jefe del Departamento de Servicios Informáticos Inés Merchant del Centro Universitario de Información Noticias y Documentación (CUID), Jorge Alberto millones de a Biblioteca Virtual (BV) de Ramírez Marín, informó que en el 2010 la artículos la Universidad de Ciencias y Biblioteca Virtual contaba con dos baArtes de Chiapas (Unicach) ses de datos, las cuales se incrementacuenta con una gran oferta ron a 72 en el 2014, mismas son acervos que consta de 22 mil publicaciones pertinentes a la oferta educativa. científicas o textos completos, más Lo anterior –detalló- ha sido posible libros electrónicos de 40 millones de artículos, 100 ligracias a la inversión de recursos econóbros electrónicos, 100 diccionarios o micos y a la vinculación de la Unicach enciclopedias, 1.4 millones de track con otras instituciones mediante su audios, así como recursos en vídeo y ingreso al Consorcio de Universidades partituras electrónicas. Mexicanas (CUMEX) y al Consorcio Nadiccionarios o Este año diversificó y amplió a cional de Recursos de Información Cienenciclopedias 72 las bases de datos disponibles tífica y Tecnológica (CONRICyT). para la comunidad universitaria, que Este 2015 se adquirieron las bases de desde el sitio cuid.unicach.mx puede datos Jstor y Music Premium de Alexaningresar a estas y aprovechar los reder Street Press, mismas que contienen cursos a su disposición. millones de audios valiosos acervos enfocados a las áreas En una reunión para compartir a de Artes y Humanidades. la comunidad universitaria las nueRamírez Marín invitó al estudiantavas adquisiciones de la Biblioteca do, docentes e investigadores a hacer Virtual, el rector de la Unicach, Roberto Domínuso de la información disponible en la Biblioteguez Castellanos, dio a conocer los avances y ca Virtual, porque en la medida que aumente su perspectivas de la institución. consulta se amplía las posibilidades para contar Ante docentes y directivos de las Facultades con más acervos virtuales.

presentada por Carl Sagan, trajo un argumento renovado en el que se pretendía hacer accesibles temas de astrofísica a un público neófito. Qué decir de series como Fringe, que toma algunos elementos de la ciencia para llevarlos a la pantalla, o “The Big Bang Theory” que si bien tampoco se adentra en la ciencia sí la toma en serio cuando la toca, buscando que esta sea precisa apoyándose en físicos-guionistas. En lo personal, algunos poemas del peruano Rodolfo Hinostroza o “Principio de Incertidumbre”, de Jorge Fernández Granados, me han parecido un acercamiento lúdico-literario de ciertos planteamientos de la física (o al menos son la excusa) llevados a terrenos de la psique humana, en donde son aplicados de manera singular. En Internet, el videoblog “Minute Physics” alcanzó fama instantáneamente entre los jóvenes de habla inglesa por presentar de manera entretenida cuestiones físicas a través de dibujos que explican en un par de minutos, cuestiones que van desde la fuerza de gravedad hasta los universos paralelos. El conocido videoblog inspiró a otros a seguirle los pasos y encontramos, por ejemplo, una versión en español con un puñado de videos en “Minutodefísca” (ambos en YouTube). Con estos chispazos de ciencia, es sus más variadas formas, no nos convertiremos en expertos en física, pero sí llenan algunas rendijas de curiosidad por estos temas que develan secretos a los que quizá no nos asomaríamos de no ser porque están presentados en estos formatos alejados del rigor de uno más académico.

L

22000

40

100

100 1.4

En una reunión compartieron a la comunidad universitaria las nuevas adquisiciones de la Biblioteca Virtual.

Foto: Cortesía

E

3C

Aumenta su consulta

T e c n o c u lt u r a

l enorme acervo de conocimiento que hemos acumulado, la humanidad, a lo largo de nuestra corta historia en este universo no podría ser adquirido por una sola persona, aun si dedicara toda su vida en tratar de hacerlo. Newton decía que lo que sabemos es apenas una gota de agua en el océano; Einstein, que todos sin excepción somos ignorantes, pero que no todos ignoramos lo mismo. Es decir ser doctos en un asunto nos priva de conocer otros. Hace unos días fui a ver la película de la vida de Stephen Hawking, esperando ver en algún momento sus procesos mentales, vislumbrar cómo es ese trabajo interno que lleva a una persona, de tan singulares características intelectuales, a elaborar sus teorías en un campo tan fascinante como lo es el de la física. Más allá de algunos momentos poéticos y epifanías mostrados en el largometraje, muy poco se llegó a asomar esa genialidad intrigante. Pero no tengo yo toda la culpa de que dichas expectativas no fueran cumplidas, aunque la sinopsis no me las haya prometido. La física ha despertado un renovado interés en años recientes desde la construcción del gigantesco colisionador de hadrones en Europa, que trajo cierto morbo y especulaciones catastróficas a causa de llevar algunas teorías extravagantes a la experimentación. Uno de sus logros, el que demostró la existencia del Bosón de Higgs, la partícula divina, le dio la vuelta al mundo, no sólo en medios especializados. El año pasado, la serie de divulgación científica “Cosmos”, originalmente

Viernes 30 de enero de 2015

Fotos: Cortesía

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Esperan que aumente la consulta de este espacio virtual.


4C

Cultura

Viernes 30 de enero de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

ESCARABÁRTULOS ARCADIO ACEVEDO CHOROTERAPIA LITERARIA / LEWIS CARROLL “¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?”. “Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar”, dijo el Gato. “No me importa mucho el sitio”, respondió Alicia. “Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes”, le contestó el Gato.

ATACONA / ENRIQUE GARCÍA CUÉLLAR A propósito de gente obesa, me acuerdo cuando llegué a los taquitos del Morelos, los de antes, en la curva del parque. Llegó una señora de alto tonelaje y gran calado. Iba de mal genio, seguramente originado por un hambre canina. Cuando llegó su turno, pidió tres de cochito, dos de salpicón y tres de pollo, pero no en tortilla porque engorda, sino en tortas de huevo con camarón. Pensaba que una tortilla de huevo con camarón engordaba menos que una de maíz. Alguien se lo dijo o lo inventó. Yo la miraba de reojo, no fuera a ser la de malas. El taquero le informó que el huevo con camarón ya se había acabado. La doña estalló en furia. Reclamó con una cara de frustración y enojo y aceptó que finalmente le sirvieran su pedido en tortilla con copia. Es decir, dos tortillas. Para mi mala suerte se sentó en mi mesa y abrió su lata de coca light que traía consigo. Empezó a comer con avidez y el genio le fue cambiando. Creo que al final me echaba ojitos, pero ha de ser mi imaginación. Se terminó todo en menos que lo cuento y, ya satisfecha, se olvidó del mundo y sus problemas, y muy risueña se subió a una camioneta van que protestó por el peso de la doña con un rechinido. Creen que si toman coca light ya se les quita la culpa. FRASES GENIALES DE CÓMICOS MEXICANOS / CARLOS EDUARDO DÍAZ El humor es una característica del pueblo mexicano. Las risas, las bromas, los cuentos, chistes y anécdotas son el matiz de las conversaciones diarias. El humor es también la manera de sobreponernos a la desgracia, de ocultar nuestras penas - no de superarlas -, de forjarnos una realidad alternativa, menos trágica. Tomado de Contacto Semanal El sentido de lo gracioso, de lo cómico y de lo chistoso es la mejor forma de llamar la atención, de ser tomados en cuenta, de lograr que quienes ríen con nuestras ocurrencias se olviden por unos instantes de la penosa vida. Aquella que no vale nada, de la que sería mejor morirse. En el México prehispánico existía una forma básica de teatro, ceremonial, pero también impregnada con tintes de comedia. Fue esta tradición la que utilizaron los frailes españoles en su labor evangelizadora: representaciones teatrales para transmitir enseñanzas religiosas, que desembocaron en la creación de pastorelas, con todos

Foto: N’Rey

DICCIONARIO DEL DIABLO 1. Espionaje, s. Uno de los motores de la historia, para bien o para mal. En su acepción estadounidense, muy ratificada en nuestros días, consiste en el procedimiento por el cual nuestra seguridad (la de ellos) es la inseguridad de los demás (la nuestra). 2. Espía, s. Señor o señora que se mete en vidas ajenas pero no solo por el placer de enterarse de lo que se cuece en ellas. 3. Verdugo, s. Víctima que huye de modo desesperado de su propia condición, situándose en el extremo opuesto. Normalmente, este tipo de personajes busca salvar su vida convirtiéndose en engranaje de la maquinaria que la destruye. Puede que durante un tiempo crean que les va bien, pero suelen estar abocados a habitar nuevamente su vieja condición si a la maquinaria no les sirve.

sus matices cómicos y contrastantes, que simbolizaban la lucha del bien triunfador contra el mal tan atractivo como trágico. En el México independiente el teatro mexicano comenzó a forjarse. Obras esencialmente españolas, con el ceceo en la pronunciación y la entonación de nuestros antiguos conquistadores. Era un teatro culto, ajeno a las clases bajas, a las mayorías. Fue hasta la revolución cuando la clase dominante salió de las sombras y se hizo presente en todas sus formas sociales. Aquel “peladito” de habla popular, de lenguaje vulgar y cómico, se apoderó del “género chico”: el teatro de revista. Ya desde los años de Francisco I. Madero se dejaron ver obras cómicas cargadas de crítica social, como el Tenorio maderista, pero sería con Álvaro Obregón que explotaría esta tendencia irremediable. Las carpas, las caravanas artísticas y el teatro frívolo serían los forjadores de los primeros actores cómicos de renombre. De la mano de consagrados como el Cuatezón Beristáin, Amparo Pérez, la Rivas Cacho y el Panzón Soto, surgiría un nutrido grupo de cómicos y comediantes que llenarían las pantallas. Ahora, presento algunas frases y momentos inolvidables de la comedia mexicana en cine y televisión, porque el arte de hacer reír es una de las manifestaciones más ricas y profundas de la cultura popular en nuestro país.

NUEVO DICCIONARIO CONFECCIONADO POR LES LUTHIERS 1. Dilemas: háblale más. 2. Diógenes: la embarazó. 3. Endoscopio: me preparo para todos los exámenes excepto dos. 4. Manifiesta: juerga de cacahuates. 5. Meollo: me escucho. (Orino)

1. ¡Qué figuraza me diste, Diosito! Espejito, espejito, ¿quién es la más bella de Peralvillo? Ay, ¿escucharon? Clarito se oyó que dijo: tú, Chole. (“Ay, sí, ¿cuál tú, Chole? Dijo: ¡fúchile!”). (Amparito Arozamena como “La Tarántula” y Guillermo Rivas como “El Borras” en Los Beverly de Peralvillo). 8.- Déjate de iglesias y piensa en ti, y en mí que ya estoy viejo. Tú vas a ser el báculo de mi vejez. (“¿El qué, padrino?”). Que tú me vas a tener que mantener cuando sea viejo. (“¿Más? No se apure, yo le daré sus chopas y pura agua para beber”). No me menciones esa bebida incolora, insípida e intrascendente (Andrés Soler y Germán Valdés “Tin Tan” en El Ceniciento). PÁNICO EN ACÉMILA / DAVID SOL He jugado La Ouija, he estado en lugares tan obscuros como el zapote negro, he visto programas de

miedo, desde “ Dimensión desconocida”, a la edad de doce años, hasta “The Others” que justo repito ahora. He estado en sitios donde me han dicho se te aparece “la llorona”, “el sombrerón” y “Drácula” en castillos-casas de Chiapa De Corzo, y la mera verdad no se me presenta ningún espanto, ni siquiera en mi casa cuando regreso bolo en madrugada. Entonces, ¿Por qué tener miedo a lo que no existe? ¿Han sabido de personas que se las llevan los espantos o les hacen daño, pero que les conste, que sea más que un chisme o leyenda? Quienes han visto espantos o tienen un grado de esquizofrenia, o están bajo presión psicológica, o fumaron yerba mala, o de plano, los neurotransmisores les fallan. Y en tanto, los chamanes, brujos, o mejor dicho mercenarios del miedo se enriquecen ante tanta ignorancia. Definitivamente el miedo a los espantos... sí anda en burro.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

5C

¿CONOCE LA COLECCIÓN?

Capilla Tuxtla, colorida y permanente Manuel Suasnavar comparte fechas, situaciones y personajes de diversas épocas, en un conjunto de murales instalados en el ayuntamiento de la capital CRISTAL MORENO GÓMEZ

S NOTICIAS

y segundo piso del palacio municipal, aunque posiblemente para algunos pasa inadvertida; en el conjunto de 23 cuadros el artista relata la llegada de los guerreros aztecas a Coyatokmó (casa de conejos), la creación del primer ayuntamiento de la entonces Villa de Tuxtla, su gobierno, las costumbres y los modos de su población, el primer servicio de correos en 1834, el batallón voluntario, hijos de Tuxtla, sin olvidar a quienes forjaron el teatro, la educación, la música, el periodismo y la política chiapaneca, el arribo del primer automóvil en las calles empedradas del Tuxtla de antes y la conquista del Cañón del Sumidero.

Fotos: Jacob García/Cortesía

eguramente conoce el trazo de Manuel Suasnavar; sí, el de personajes con rostros bien definidos, el de coloridos paisajes, el que cuenta fechas, situaciones, sucesos históricos a través de murales. Sí, seguramente lo conoce porque un conjunto de su trabajo yace permanente en un lugar visitado por decenas de personas cada día: “Capilla Tuxtla” en el edificio del ayuntamiento de la capital chiapaneca. El pintor Manuel Suasnavar mantiene su obra mural más actual en tal recinto, que constituye un referente plástico de fragmentos históricos del Chiapas contemporáneo. Elaborado sobre las paredes del edificio gubernamental, la galería pictórica resume en la precisión de trazo y la alegoría de los colores, fechas, situaciones y personajes de diversas épocas, que transitan de los tiempos prehispánicos, la Colonia hasta la actualidad. La “Capilla Tuxtla” se encuentra en el primer


6C

Cultura

Viernes 30 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

De chile, dulce y manteca

Platillo pluriétnico y latinoamericano M El Universal

éxico.- Algunos vienen ataditos y al lado unos chiles verde limón que los adornan, otros lucen los colores patrios o se hacen acompañar de fresas frescas; también están los típicos de verde, mole y rajas, en hoja de maíz o de plátano. Unos son más exóticos de maracuyá o coco, y otros de calamar, pollo y jaiba; se acompañan de atole y chocolate oaxaqueño hecho en olla de barro. Son de Chiapas, Distrito Federal,

Oaxaca y Tlaxcala; y también de Bolivia, Chile, Colombia, Honduras, Nicaragua y Panamá. Son el platillo tradicional de la fiesta de la Candelaria que como desde hace 23 años protagonizan la Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares. Allí, en los patios de ese recinto dedicado al arte popular, más de 40 maestros tamaleros de diversos estados del país y de América Latina, se han dado cita desde el pasado 27 de enero al 2 de febrero, para exhibir y poner a la venta de los visitantes una gran variedad gastronómica de este manjar elaborado con masa de maíz cocido con cal (nixtamal) y envuelto en hojas de ma-

También se exhibirán los tamales de Chiapas.

Guanajuato, Michoacán,

zorca o de otras plantas

como plátano, hoja santa o maguey. Dolores Zavala, una de las fundadoras de esta feria que está presente desde hace 23 años con sus tamales colombianos, asegura que “el tamal existe desde el norte de México hasta la Patagonía, en Argentina, son el platillo que nos une, nos hermana y nos hace latinoamericanos”. David Hernández, jefe de servicios educativos del Museo Nacional de Culturas Populares, asegura que esta feria que surgió en el marco de las exposiciones que se hacían sobre el maíz por el Día de la Candelaria, es un referente y a partir de ella se han hecho otras ferias en distintas partes de la ciudad de México, en las delegaciones, y en varios puntos de la República Mexicana, porque se trata de un delicioso patrimonio culinario que refrenda la diversidad del país. Es tal la diversidad de este platillo que a la fecha en la gastronomía de México, se tienen registrados 370 tipos de tamal; sin embargo, se sabe que como hay maestros tamaleros que les gusta experimentar y están en la búsqueda de nuevos sabores, existen más de mil variedades en todo el país entre las que se cuentan zacahuil, pata de burro, nacatamales, canarios, juacané, xocotamales, chanchamitos, guajolotas; además de que se elaboran variedades como tamales de frijol con rajas, tamales de atún, de güemes, colados de gallina, de verduras, rellenos de carne de puerco o de pollo. Varios de ellos presentes en la feria. Desde luego, dice David Hernández, hay algunos tamales muy exóticos con dos tipos de carne, o carne poco habitual como hueva de hormiga chicatana, gusano de maguey o los nacatamales de Nicaragua, rellenos de carne de cerdo o gallina adobado en trozos medianos, arroz, papas,

“Tamal” proviene del náhuatl tamalli que significa “envuelto”, pero también se llaman wati (totonaca), corundas y uchepo (p’urhépecha), miiky (mixe), pictes y shascul (maya)

Fotos: El Universal

En la Feria del Tamal también se exhiben los hechos en Chiapas, un deleite por su variedad

Mostrarán variedad de presentaciones, sabores y colores. tomate, cebollas y chiltomas (pimiento morrón). Una de esos nuevos tamales que se podrán encontrar en esta feria son los tamales que ha preparado para esta edición Dolores Zavala, que ella llama tamal del amazonas. “Uno tiene que crear, que hacer experimentos y evolucionar este platillo pluriétnico y milenario que nace a la par de la planta del maíz. En el tamal concurren tres etnias, la indígena con el maíz y las hojas; la española o europea, con la gallina, el cerdo, el aceite; y la africana, con los hoja del plátano por ejemplo, que vino a reemplazar la hoja de maíz”. La propuesta colombiana es un tamal artesanal que se cocina con tres días de anticipación, relleno de calamar, pulpo, camarón y pollo, que lo hace un tamal exótico porque ya no solamente se utiliza el maíz, sino también se puede hacer la maza con arroz y yuca. También habrá de coco y maracuyá. “Tamal” proviene del náhuatl ta-

Mostrarán tamales de Chiapas, Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca y Tlaxcala; y también de Bolivia, Chile, Colombia, Honduras, Nicaragua y Panamá malli que significa “envuelto”, pero también se llaman wati (totonaca), corundas y uchepo (p’urhépecha), miiky (mixe), pictes y shascul (maya).


Sociales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Viernes 30 de enero de 2015

7C

IRINA SHAYK ADMIRA A LAS MUJERES MEXICANAS

La ex novia de Cristiano Ronaldo está de visita en México y además de hablar de cosméticos, Irina Shayk también habló de la belleza. Sin considerarse como una de las mujeres más bellas del mundo, la modelo Irina Shayk reconoce que admira varias cosas de las mujeres mexicanas. “Las mujeres mexicanas no tienen miedo a sentirse sexis, son seguras, independientes y fuertes, eso admiro de ellas”, dijo la rusa durante su visita a la ciudad de México. Con 29 años y casi una década en el negocio del modelaje, Shayk tiene ya una fortuna de poco más de cuatro millones de dólares.

ESTRENO DE CINE

Todo termina aquí FOTOS: CORTESÍA CINÉPOLIS POLIFORUM

‘Búsqueda Implacable 3’ es el retorno de Liam Neeson en uno de sus papeles más redituables de los últimos años, Bryan Wills

CARLOS DOMÍNGUEZ NÚÑEZ

M NOTICIAS

LIAM NEESON en “Búsqueda Implacable 3”.

REGRESA PARA patear caras y traseros.

ACCIÓN Y MUCHAS balas en esta nueva entrega.

BRYAN WILLS perseguido al estilo “El Fugitivo (1993).

uy al estilo de Harrison Ford en ‘El Fugitivo’ (1993), Liam Neeson está de regreso. De la mano del predecible, y a la vez brillante, Luc Besson -a quien parece no importarle repetir escenas ni secuencias de acción- llega con una historia explosiva y con suficiente adrenalina para justificar el gasto en la taquilla. ‘Búsqueda Implacable 3’ nos muestra al ex agente Bryan Wills, un tanto avegentado y a punto de convertirse en abuelo. Alejado de las balas y las persecuciones (con peluche gigante en brazos) trata de reivindicar el tiempo perdido con su hija Kim, y como consejero eventual de su ex esposa Leonor (Famke Jannsen, Fénix en X-Men). Esa paz y aislamiento se rompe cuando, inesperadamente, Leonor aparece muerta en su departamento y todo apunta a él como culpable. Bryan tendrá que correr contra reloj para evitar que lo atrape la policía, mientras busca desesperadamente algún indicio que lo conduzca a los verdaderos asesinos. Con la mafia rusa implicada en el crimen, Wills hace acopio de su mejor repertorio de patadas y golpes para pelear contra un enemigo desconocido, lo cual será deleite del espectador aficionado a las cintas de acción exagerada al mejor estilo de Steven Seagal en la década de los 80. El productor y guionista francés Luc Besson hace alarde de sus disparatados pero espectaculares efectos especiales, regalándonos sendas persecuciones y explosiones al por mayor, lo mismo que giros y recursos de última hora para evadir a los in-

“Búsqueda Implacable 3: Todo termina aquí” se estrena hoy en las salas de Cinépolis de la capital chiapaneca.

WILLS BUSCA proteger lo único que le queda: su hija.

“Búsqueda Implacable” es una opción aceptable, aunque no es lo que su nombre en México promete (Todo termina aquí) y queda abierta la posibilidad de una nueva entrega (de hecho en la página de la película en Wikipedia anuncia Taken 4, aunque sin fecha de estreno). Liam Neeson sigue estando en forma y la aportación de Forest Whitaker da un buen balance a esta entrega de una saga que ya es garantía de reacudación. Calificación: 3 ½ de 5.

FOREST WHITAKER (derecha) aporta un buen contraste.

BRYAN WILLS DESMANTELANDO a un grupo de la mafia rusa.

vestigadores. Debo decir que ‘Taken 3’ goza de muy buen ritmo. No hay nada fuera de este mundo ni tramas que no se hayan visto antes, pero también nos regala una historia decente y verosímil que evita lo mejor que puede ciertos clichés; por lo que logra sal-

var el filme con un argumento consistente y regular. Diálogos como “He venido a vengar la muerte de mi ex esposa” arrancan carcajadas repentinas, pero sobre todo sirven de respiro a la vertiginosa historia que nos presentan.

LA ESCENA DEL choque con el avión es de las más lucidas.


8C

Noticias

Viernes 30 de enero de 2015

Con sus papás y hermanos, Janeth, Juan Carlos, Martín y Abril Ozuna.

Kendra Juárez con Xavier y Regona González.

Marcela y Lulú de Farrera.

Luis y Luis Adrián León.

Jacqueline Carrasco y Nicole Suástegui.

Mariana Pacheco y Adelita Narváez.

Felicitaron a la cumpleañera.

Familia Ruiz Guzmán.

Mimí Gómez y Ximena Sosa.

Selene Mendivil y Mía Oliva.

Olivia Trujillo y Ramiro Arias.

Miranda Cancino y Rosy Corona.

Daniel, Daniela y Mayra Cabrera.

Pepe, Emiliano y José Emilio Salazar.


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

9C

Tony Sandoval y Liz López.

COLOR

Natalia Zúñiga y Claudia Mesquita.

Adriana Coutiño y Adriana Espinosa.

Noelia y Andrea Espinosa.

Igual a Katy Perry

Alexia Ozuna recibió el cariño de sus invitados en la fiesta que le organizaron sus papás Carlos Castro

U NOTICIAS

na variedad de colores, bocadillos y obsequios se observaron en la fiesta de Alexia Ozuna, quien vestida de su artista favorito, “Katy Perry”, pudo disfrutar del ambiente que formaron los pequeños invitados en el show, donde participaron, aplaudieron y gritaron al lado de la cumpleañera todo el performance que protagonizaron los jóvenes animadores para darle un toque especial a la celebración. Los regalos fueron parte importante, porque alegraron el corazón de la an-

Sin duda alguna fue un evento encantador para la festejada, ya que siempre había soñado tener todo lo de su personaje favorito en un solo lugar, compartiéndolo con las personas que más aprecia.

fitriona, que recibió cada uno conforme llegaron los invitados, con una sonrisa dibujada en sus rostros. Como era de esperarse, se ofreció una excelente atención para que todos deleitaran del banquete, que se conformó por golosinas, bocadillos y exquisitas bebidas. Los invitados se llevaron un bello recuerdo de los ocho años de Alexia.

El pastel de la festejada.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Ana Fernanda y Leonardo Rodríguez

FIESTA ESPECIAL

Paulina Ganen con Miguel y Romina Ozuna.

La festejada, Alexia Ozuna.


10C

Sociales

Viernes 30 de enero de 2015

ROSE, TZICKARÚH y Mariana siempre bellas.

KAROLINA LORANCA y Liliana Ochoa.

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

ROCÍO Y Rousse Cervantes.

KARLA Von.

CHICAS

Belleza y estilo Muchas de las chicas chiapanecas buscan el mejor accesorio para combinar con su ropa y darle un toque especial a su imagen

CARLOS CASTRO

A NOTICIAS

PAULINA GUILLÉN, Caro Bermúdez, Rocío Reyes y Stephanie Guillén.

ctualmente ir a la moda es estar en un buen círculo de amistades, porque se ha vuelto indispensable mantener una imagen y originalidad ante los demás, ob-

teniendo una ventaja que para muchos está bien, pero para otros no. Por eso, las jovencitas de hoy en día tratan de estar siempre actualizadas con lo último en calzado, ropa y accesorios, que las hagan lucir bien en cualquier fiesta, para ser la principal atracción. En cualquier evento social siempre se destaca aquella que le da un aspecto diferente a su vestuario, ya que trata de aportarle algo que no muchas hacen, teniendo un gusto diferente que hasta resalta la belleza y porte de su persona, sin perder el carisma y alegría que proyecta a los

ADRIANA VALLEJO y Laura Padrón.

JENNY, MICHELLE Mendoza y Génesis Gamboa.

KATHIA CORTES, Alicia Gutiérrez, Valeria Díaz y Karime Gamboa.

XIMENA ESPONDA y Victoria Peraza.

FIN DE SEMANA n El fin de semana es la clave para verse distintas y con un toque diferente para imponer moda o darle cierta frescura a su apariencia, bueno, si hay dinero claro que se puede hacer, si no hay que saber combinar lo que se tiene para disimular la misma ropa que se usa en cada evento.

que están a su alrededor, para formar un ambiente lleno de armonía y sobre todo mucho glamour.


Sociales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril) No te asusta trabajar duramente; sólo que a veces te echas a cuestas más de lo que humanamente puedes hacer. Debes de organizarte.

TAURO

(21 abril-20 mayo) Los vecinos se llevan mejor contigo que con los demás, porque sienten que te pueden hablar con confianza. Debes tener cuidado.

GÉMINIS DANIELA Y Adriana Chacón.

ÉRIKA Y Mafer Córdova.

(21 mayo-21 junio) Pon mucho cuidado al seleccionar una ocupación o relación que tenga el más leve indicio de ilegalidad, porque te pueden acarrear problemas.

INDRA Pérez.

CÁNCER

(22 junio-22 julio) Es necesario que sientas libertad para explotar al máximo tu creatividad. Determina exactamente cuáles son tus deberes y cúmplelos.

LEO

(23 julio-22 agosto) Te deprimes por lo poco que la vida te da, pero por otro lado no pones nada, o muy poco de tu parte, para obtener lo que deseas. Evita problemas.

VIRGO

(23 agosto-21 septiembre) Para que logres triunfar necesitarás desarrollar dos cualidades: la perseverancia y la responsabilidad; con ello tu futuro estará asegurado. SARA GÓMEZ y Ainara Muguerza.

MARICRUZ DÍAZ y Paulina Cano.

AYMARA Mañanet.

LIBRA

(22 septiembre-22 octubre) El amor y romance son muy importantes para ti, pero tendrás que cargar con problemas pesados de tipo familiar. Puedes tener éxito.

ESCORPIÓN

(23 octubre-21 noviembre) Disfrutas la comodidad de una casa bonita, bien amueblada, comida abundante y bien preparada y la alegría de recibir a tus amistades.

SAGITARIO

(22 noviembre-21 diciembre) Deberías de adaptarte a estrictas reglas para manejar tus finanzas, aceptar responsabilidades y hacer planes futuros. DAFNE SERRANO, Fernanda Leica y Valeria Muñoz.

CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) Algunas veces tus emociones alteran la claridad de tu claro entendimiento, otras ocasiones tu evaluación intelectual interviene.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ACUARIO

NUNCA PIERDEN su estilo.

ANEL Y Érika Orantes.

(22 enero-19 febrero) Evita al máximo refugiarte en drogas, alcohol y cosas ocultas, éstas no son para ti porque eres muy débil y fácilmente te dejas llevar por las ilusiones.

PISCIS

(20 febrero-20 marzo) Siempre demuestras lo mucho que quieres a los que te rodean. Tienes imaginación y sabes cómo expresarla. Estás consciente de todo.

11C


12C

Viernes 30 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

13C


14C

Viernes 30 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

15C


16C

Viernes 30 de enero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 30 de enero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Golpeador detenido

Autoridades capturaron a un hombre que lesionó con un machete a una fémina dentro de la colonia Bienestar Social

4D

Maldito bache Dos motociclistas terminaron a orilla de carretera al caer por error en un hoyo mientras se dirigían a una ranchería

5D

Foto: Napoleón López

Jóvenes atrapados

Asesinado a pedradas

5D

4D

Dos chicos que viajaban en un coche terminaron accidentados al estrellarse contra una sucursal bancaria

Jóvenes pescadores hallaron dentro del río Zanatenco el cuerpo de un hombre sin vida, situación por la que avisaron a la policía


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

TUXTLA

Se atravesó el chafirete Un taxista que no respetó la preferencia que llevaba un motorista, ocasionó que éste terminara en el hospital

GUILLERMO MONTERO

U

EL TAXI fue el responsable del accidente.

El conductor responsable quedó detenido para que respondiera por su falta de precaución NO HUBO ambulancia alguna que llegara para valorar al motorista. paramédicos la Cruz Roja Mexicana, quienes vía radio dijeron que no había ambulancia disponible. Ante esa situación, Montes Gar-

cía por sus propios medios se trasladó a un nosocomio. Por su parte, el conductor responsable del percance quedó de-

tenido para que respondiera por su falta de precaución. Al lugar también acudieron elementos de Tránsito Municipal para deslindar la responsabilidad de los daños y las lesiones.

La persona que cayó de un puente en la zona alta de este municipio se encontraba en estado de ebriedad EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Las causas de muerte de la persona que se cayó de un puente y a una altura de más de seis metros en la zona alta de este municipio, perdió la vida debido al golpe que sufrió en la cabeza. Alrededor de las 11:00 de la mañana del pasado miércoles fue localizada una persona dentro de un pequeño río que pasa a inmediaciones del ejido 5 de Mayo y Unión Mexicana. Fue el agricultor Javier Gutiérrez Vázquez, de 53 años, quien se presentó ante las autoridades policíacas con la finalidad de identificar el cuerpo sin vida de su hermano Nicolás, de 50 años, de oficio agricultor. Manifestó que el pasado martes 27 de enero, el padre de ambos Florentino Gutiérrez Pérez, de 73 años,

le manifestó que su hermano no se encontraba en casa y que había ido a visitar a su hermano José Luís, quien vive en el ejido Unión Mexicana, pero que hasta ese momento no sabía de él. Por ese motivo salió a buscarlo, así que al llegar a la casa de José Luis, éste informó que Nicolás al parecer había llegado, pero que al no encontrarlo prefirió marcharse. Fue de esta manera como se dieron a la tarea de buscarlo y de denunciar su desaparición. Lamentablemente fue el pasado miércoles cuando lo encontraron muerto dentro de un pequeño río que pasa a inmediaciones de las comunidades antes mencionadas, señalando Javier que su hermano Nicolás era adicto a las bebidas embriagantes y que al parecer al momento de perder la vida se encontraba ebrio, ya que dentro de la mochila que llevaba le encontraron una botella de licor de caña. Se dio a conocer que la causa de la muerte fue una hemorragia producto de la caída.

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Un accidente por alcance se originó en la Carretera Panamericana y Libramiento Norte, a la altura de La Carreta, luego que el conductor de una camioneta particular disminuyera la velocidad y un pesado camión no frenara a tiempo. La camioneta Ford, con placas de circulación NVW-64048, era tripulada por Rodolfo Armando Navarro Mora, de 32 años, quien se desplazaba de sur a norte. Pero fue a la altura de La Carreta cuando al dar vuelta disminuyó su velocidad. Desafortunadamente quien no logró parar fue el camión marca Frieghlinert de color blanco, con placas de circulación CV-196-45, el cual era tripulado por Gustavo Cruz Morén, de 24 años, por lo que colisionó la parte trasera de la camioneta. Tras el impacto, la parte posterior de la camioneta sufrió daños. Debido a que no se registraron heridos, peritos de Tránsito Municipal únicamente ayudaron a las partes a llegar a un arreglo.

Foto: Efraín Ramírez.

Identifican las causas de su muerte

Solo daños

Foto: Guillermo Montero.

na persona que viajaba en una motocicleta estuvo a punto de sufrir graves lesiones en el cuerpo al estrellarse de frente contra un taxi que no respetó la preferencia de la avenida. Los hechos ocurrieron al momento en el que Leonardo Montes García viajaba a bordo de una motocicleta marca Keeway, de color naranja, con placas B967Z y sobre la Quinta Norte. Pero al llegar a la altura de la calle Taxco, de manera sorpresiva el vehículo marca Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación 72-18 BHE y número económico 2311, era conducido por Marco Antonio Gutiérrez Verdi, el cual no respetó la preferencia y en consecuencia provocó que la motocicleta se estampara en la puerta trasera del lado derecho. Tras el impacto, el motociclista quedó tirado en el pavimento por algunos segundos debido a que terminó con un golpe en la rodilla derecha. Por tal motivo, se necesitó el apoyo de

Foto: Guillermo Montero.

COLABORADOR

EL OCCISO iba en estado de ebriedad.

EL CAMIÓN fue el responsable del accidente.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

Pichucalco

3D

Llevaban mota en los hombros Dos hombres, entre ellos un menor de edad, fueron capturados durante un operativo, en donde se les halló 20 kilos de marihuana

ron un duro golpe a la delincuencia al lograr la detención de Pascual Pérez Gómez, de 33 años, quien llevaba sobre su espalda un costal con ropa. Al hacer la revisión, los uniformados hallaron escondidos dos ladrillos envueltos con cinta canela, con un peso aproximado cinco kilos de enervantes cada uno. Junto con él caminaba un menor de edad de nombre Rigoberto, de 16 años, el cual en sus hombros traía una mochila de color negra, la cual al ser revisada también ocultaba dos ladrillos de marihuana con un peso aproximado de cinco kilos cada uno. Droga que al ser pesada dio un peso de al menos 20 kilos de pura mota, lista para ser consumida. Las autoridades señalaron que

Napoleón López

P

Foto: Napoleón López.

Corresponsal/Noticias

Pascual y Rigoberto detenidos por las autoridades.

ichucalco.- Caen dos narcomenudistas con 20 kilos de marihuana, en donde la detención se dio en el tramo carretero Tapilula-Pichucalco. Entre los detenidos figura un menor de edad. Elementos de la Policía Estatal Preventiva y de la Especializada die-

los traficantes de drogas usaron caminos de extravió para burlar los retenes carreteros y así salir a la altura del ejido Álvaro Obregón de la localidad de Solosuchiapa, para posteriormente llegar a la carretera federal en donde se enfilarían hacia este municipio de Pichucalco. Tras ese trayecto, ambos pretenderían abordar un autobús de pasaje para dirigirse a Teapa, Tabasco, donde entregarían el enervante. Por fortuna las indagatorias de los uniformados dieron resultados al atrapar a los maleantes. Finalmente los ahora detenidos fueron remitidos al Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR) por delitos contra la salud.

Atrapado por el rifle Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Villaflores.- Un cazador fue detenido por portación ilegal de un rifle calibre .22 milímetros. Derivado de las denuncias de la ciudadanía sobre la presencia de cazadores furtivos en la zona, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP)

intensificaron los patrullajes en puntos claves del municipio. En las últimas horas, uniformados estatales localizaron y detuvieron a la altura del rancho El Zapote a José Julio Archila Hernández, de 45 años, quien portaba un rifle calibre .22 milímetros, marca Coyote, de dos tiros. El sospechoso, vecino del fracciona-

miento Solidaridad de la cabecera municipal, dijo no contar con el permiso correspondiente para llevar el arma de fuego, por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público como presunto responsable del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en su modalidad de portación de arma de fuego y los que le resulten.

Una camioneta que quiso incorporarse a la vialidad terminó chocando contra un colectivo

José Julio Archila Hernández, ahora enfrenta cargos.

Asaltan una panadería

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

Con daños materiales resultaron dos carros luego de protagonizar un accidente en la Cuarta Sur y andador San Roque de esta capital. Los hechos ocurrieron cuando el colectivo con placas 381-727-B, de la ruta 94-09, era conducido por Daniel López Escobar, quien transitaba de oriente a poniente sobre la Cuarta Sur. Así que al llegar al andador se impactó con la parte delantera derecha de la camioneta marca Nissan, tipo NP-300, con laminillas DC-02-403,

Foto. Ariel Grajales.

Intenta ganarle el paso

La camioneta fue la posible responsable del siniestro. la cual tripulaba Antonio Pérez Pérez, quien de pronto se incorporó al carril. Tras el impacto, ambas unidades resultaron con daños materiales va-

luados en miles de pesos. Al lugar arribaron elementos de tránsito municipal para deslindar la responsabilidad de los daños.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Tres sujetos asaltaron una panadería y se llevaron 350 pesos producto de la venta de la tarde. El percance ocurrió sobre la 30 Oriente, entre Tercera y Quinta Sur. Alrededor de las 22:25 horas reportaron que en la dirección antes mencionada reportaron un asalto a una panadería, propiedad de Lilia Martínez Antonio, de 47 años de edad.

La víctima dio a conocer que tres hombres desconocidos que vestían playeras de color negro y pantalones de mezclilla, se desplazaban a bordo de una motocicleta de color roja. Los delincuentes se metieron al negocio y después la amenazaron de muerte para posteriormente despojarla de una bolsa en donde llevaba el efectivo producto de la venta; posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

BIENESTAR SOCIAL

Foto: Guillermo Montero.

Le pegó con un machete

EL AGRESOR fue detenido por las autoridades.

GUILLERMO MONTERO

U COLABORADOR

na mujer sufrió golpes en el cuerpo y una herida en la cabeza hecha con la parte trasera de un ma-

chete, en donde dichas lesiones la dejó conmocionada. Se informó que las agresiones se debieron a que discutió con un hombre dentro de la colonia Bienestar Social de esta capital. Los hechos se registraron en la avenida Salvador Urbina, entre 12 Octubre y Pino Suárez, en donde Cindy García se encontraba en el interior de su domicilio, el cual está marcado con el número 828 y se hacía acompañar por un sujeto, con quien man-

tuvo una fuerte discusión. Sin embargo, el hombre la empezó a golpear brutalmente hasta generarle golpes, ya que le dio con la parte trasera de un machete al grado de provocarle lesiones de gravedad en la cabeza. Así que fueron los vecinos quienes al percatarse del incidente, dieron aviso a los números de emergencia para que cuerpos de rescate acudieran al lugar.

Sin vida de bajo de un puente Jóvenes pescadores se percataron de que los restos de un hombre se hallaban sobre el río Zanatenco

ARIEL GRAJALES RODAS

Foto: Francisco del Porte.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El agresor fue detenido por elementos de la Policía Estatal para que responda por el delito de lesiones

Lo mata el trago CORRESPONSAL / NOTICIAS

FRANCISCO DEL PORTE Tonalá.- Con golpes en el rostro y cuerpo fue encontrado muerto un hombre de aproximadamente 50 años de edad, el cual fue localizado debajo del puente del llamado río Zanatenco del barrio San Francisco, el cual atraviesa este municipio. La Policía Municipal dijo que el descubrimiento del hombre muerto se registró a las 10:00 de la mañana del pasado miércoles, en donde un grupo de jóvenes que realizaban actividades pesqueras debajo del puente se percataron del hombre que vestía camisa manga larga de color blanca con rayas, pantalón azul de mezclilla y estaba descalzo. Al ver que no se movía, los jóvenes se acercaron y fue hasta entonces que notaron que no se movía. Ade-

Tiempo más tarde arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes llegaron en cuestión de minutos para atender a Cindy. Ante tales hechos, el agresor fue detenido por elementos de la Policía Estatal para que responda por el delito de lesiones. Por otro lado, diversas corporaciones policiacas que acudieron al lugar tomaron conocimiento de los hechos.

La Concordia.- Un “teporocho” centroamericano murió alcoholizado en una casa abandonada. El hallazgo se registró en la comunidad Santa Lucía, en donde el hombre fue localizado muerto en una vivienda deshabitada, la cual se ubica cerca del panteón ejidal. Quienes lo conocieron aseguraron que se llamaba Omar, desconociéndose sus apellidos. Al parecer, su adicción a las be-

bidas embriagantes lo llevó a la tumba. Colonos aseguraron que era común verlo en las calles de Santa Lucía ingiriendo aguardiente. No se le conocían familiares. Según vecinos, el finado era originario de Honduras, Centroamérica y tenía aproximadamente 35 años de edad. Personal de la Fiscalía del Ministerio Público levantó el cadáver y dio aviso a las autoridades migratorias para la repatriación de los restos o el entierro en la fosa común.

LA VÍCTIMA fue trasladada a la morgue de la ciudad. más notaron que alrededor del cuerpo se encontraban varias piedras, por lo que se cree que pudo ser asesinado ahí mismo. Tiempo más tarde acudieron diversas corporaciones policiacas para dar fe de los acontecimientos, a la vez que personal del Ministerio Público ordenó que el cuerpo fuera llevado al SEMEFO en la ciudad de Arriaga, ya

que ahí se le practicaría la respectiva necropsia de ley; también se dijo que esperarían a que familiares reclamaran los restos para darle sepultura. Por el momento el cuerpo está en calidad de desconocido, por lo que se espera que en las próximas horas sea identificado para dar continuidad a estos hechos y así esclarecer lo ocurrido.

Foto: Ariel Grajales Rodas

Un hombre fue detenido en la noche del pasado miércoles al ser acusado de golpear a una fémina

CUERPOS DE AUXILIO acudieron para brindarle auxilio a Cindy.

FUE LA ADICCIÓN al alcohol lo que llevó a la muerte a Omar.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 30 de enero de 2015

5D

Tuxtla

Conductor termina prensado Fue en la madrugada del jueves cuando dos jóvenes quedaron atrapados dentro del auto en que viajaban Guillermo Montero

D Colabodaro

El conductor fue rescatado por los bomberos.

Números

3

de la mañana el accidente

22

Fotos: Guillermo Montero.

os jóvenes quedaron prensados entre los fierros retorcidos del carro donde se trasladaban al chocar contra la entrada de un banco luego de salirse de la cinta asfáltica. Los hechos se registraron a eso de las 3:00 de la mañana y sobre el bulevar Belisario Domínguez cuando el vehículo marca VW tipo Derby, con placas de circulación MSK-54-07, era conducido por Miguel Camacho Vázquez, de 21 años de edad, quien era acompañado por Joel de Jesús Jiménez, de 23. Se supo que circulaban a una fuerte velocidad, así que al llegar a la 22 Poniente, Miguel perdió el control del volante y en consecuencia salió de la cinta asfáltica para luego terminar estampado contra un banco. Debido el fuerte impacto, ambos jóvenes quedaron prensados durante varios minutos. Por tal motivo se solicitó el apoyo del heroico cuerpo de bomberos, quienes con maquinaria especializada los sacaron del interior del carro. Una vez afuera, paramédicos de Protección Civil les dieron atención prehospitalaria y luego los trasladaron al Hospital Regional. Asimismo, llegaron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos para deslindar responsabilidades y trasladar el vehículo siniestrado a un corralón.

Poniente el punto del percance

1

hombre quedó prensado

La unidad quedó completamente destruida.

Todo por culpa del bache En malas condiciones terminaron dos motociclistas al caer en un hoyo a mitad de carretear, lo cual les valió pero del control Napoleón López Reforma.- Un par de motociclistas terminaron a orilla de carretera al derrapar cerca de la ranchería Morelos segunda sección, en donde se informó que salieron en malas condiciones tras la caída, en donde los grandes baches y hoyos fueron los que originaron el percance. El accidente ocurrió cuando Roberto Emeterio Morales, de 52 años, y Jesús Alberto Luna Olán, circulaban a bordo de una motocicleta y a exceso de velocidad. Así que por el mal estado de la carretera perdieron el control en una cur-

Fotos: Napoleón López.

Corresponsal/Noticias

Los motociclistas terminaron a orilla de carretera. va para luego rodar por el pavimento. Se dijo que ahí quedaron tirados, pero fue Roberto quien resultó con serias lesiones en diversas partes del cuerpo, principalmente en la cabeza, mientras que su acompañante Jesús Alberto solo resultó con raspones. Al sitio del accidente arribaron

elementos de Protección Civil y paramédicos de la Cruz Roja para atender a los accidentados, siendo Emeterio Morales quien fue trasladado de emergencia al Centro de Salud Valentín Gómez Farías para su atención médica, mientras que su acompañante solo fue revisado en el lugar.

Elementos de Protección Civil en la atención médica.

Los accidentados comentaron que la mala condición de la vía ocasionó que cayeran en un bache


Viernes 30 de enero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

MACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE AL-

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015

TERRENOS

Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Viernes 30 de enero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Viernes 30 de enero de 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015

TERRENOS

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45.

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

Febrero 2015

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.