Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 12 de Febrero de 2015

Page 1

PIB no crecerá en

No ve IEPC focos rojos el estado para comicios

Entregan Doctor Honoris causa a Eduardo Robledo 15A

5A

11A

MVC: Seguir fortaleciendo a las universidades públicas El mandatario participó en la develación de la placa conmemorativa por el 20 aniversario de la Unicach

PÁGINA 4B

año 7 número 2583 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Jueves 12 de febrero de 2015 $7.00

Segundo gran evento de triatlón en San Cristóbal el próximo 7 de marzo

Policías vigilan Merposur; temen por enfrentamiento

7a

Impondrán Medalla MVS a Julio Frenk Mora: Congreso

13a

Encabeza PGJE quejas en 2014: CEDH 7A

10a


2A

Jueves 12 de febrero de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Guantes de box

LA FERIA SR. LÓPEZ

E

n los tiempos de mi santa tía Concha las señoras no se divorciaban, “dejaban” al marido y se declaraban “separadas”, que decir divorciada era casi sinónimo de portar Credencial Sanitaria (sí, en el pricámbrico nacional, a las damas de la noche se les extendía credencial para que ejercieran su oficio buenas y sanas). Tía Concha, para desesperación de toda la familia materno-toluqueña de este menda, jamás dejó a su marido, selecto espécimen de batracio (sapo), macho, lépero e hijo de su batracia, que si lo saludaba de mano daban ganas de bañarse. En una sobremesa, ya viejita y viuda (y feliz), salió el tema y como todos los viejos le dijeron que se había pasado de bruta, ella se defendió diciendo que si tanto les interesaba que lo dejara, le hubieran presentado a “alguien mejor”, y por supuesto lo hubiera dejado, pero que dejarlo para empeorar, ni loca. Bueno, pues es una manera de verlo… y ni tan santa. Se lo comento por la campaña mundial de prensa en contra de Peña Nieto & Cía. Está muy bien, dirá usted, que aunque sea del extranjero, alguien le saque los trapos sucios al gobierno, cosa que se podría discutir porque la prensa nacional no es muy caritativa que digamos a la hora de informar sobre pifias, embustes y robaderas, y porque en el pasado, el interés de la prensa extranjera por México ha sido casi nulo, casi siempre. Ahora, quién sabe por qué pero está de moda. Resultó hasta chocante la campaña laudatoria que al inicio de su gobierno, emprendieron esos medios de información extranjeros, poniendo por las nubes a don Peña. Lo presentaban como el salvador de la nación, un Superman tricolor, sin mencionar los prietitos del arroz. Cuando pasaron todas las reformas y en particular las leyes secundarias de la energética, este premonitorio junta palabras, al día siguiente le

Cuando pasaron todas las reformas y en particular las leyes secundarias de la energética, este premonitorio junta palabras, al día siguiente le advirtió al señor de Los Pinos, que su sexenio había terminado, aunque formalmente le quedaran cuatro años. advirtió al señor de Los Pinos, que su sexenio había terminado, aunque formalmente le quedaran cuatro años; y se le dijo que recordara el triste fin de la presidencia de Salinas de Gortari, que nomás firmó el TLC y pasó de campeón a piltrafa, y el Edén de Los Pinos se le transformó en el décimo círculo del infierno (sí, ya sé: Dante llegó nomás a nueve círculos; no sabía lo que es tragar mierda en el mejor restaurante, que a eso equivale la impotencia desde el poder absoluto; impotencia ante eventos inesperados; impotencia para resolver nada; correr a toda velocidad sin moverse del mismo lugar… ¡fue horrible!). El gobierno de don Peña Nieto & Cía., está bajo un ataque orquestado e inclemente de la prensa extranjera más poderosa -esa misma que lo tiznó de incienso-, y de organizaciones

no gubernamentales con intereses por determinar, que lo presentan a él y al país de la peor manera posible. Esa campaña de propaganda negra se explica sin entrar en la lógica de las conspiraciones secretas, entendiendo que los grandes capitales extranjeros y algunos de sus gobiernos, no van a invertir cantidades masivas de recursos en México con las reglas de Ali Babá, ni van a venir de comparsas a licitaciones amañadas, ni a hacerle el caldo gordo a transitorios ocupantes de escritorios oficiales: la lógica de pandilla no es su lógica; ellos piensan en proyectos de largo plazo, su geopolítica se diseña con horizonte de un siglo. Por eso la inclemente campaña de descrédito: deben obligar al gobierno a implantar leyes y regulaciones aceptables para el gran capital. Por

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

eso los golpes van dirigidos al Presidente en persona, a su esposa y sus principales operadores financieros y políticos: afloja o afloja. Y también por eso la exigencia de que todos los altos funcionarios públicos despachen en calzones, al libre escrutinio público, los de hoy y los que vengan. Lo decíamos ayer: ¡transparencia!, sí, pero para que los lodos de nuestra tradicional corrupción no frenen el engranaje de sus proyectos. Pero también hay otras intenciones que vienen de otro lado, cuyo objetivo final es debilitar al gobierno del país y conseguir su sustitución. Por favor no vaya a creer que anda uno platicando con el amo del “compló”, el Pejehová, no, que lo dicen conspicuos representantes de ONG’s ante medios de difusión muy seriecitos, como la entrevista que el tal Edgardo

Buscaglia, sostuvo con la Deutsche Welle, televisora oficial de Alemania, el 17 de octubre del año pasado (“En México hay un pacto de impunidad”; http://dw.de/p/1DX4r). El Buscaglia -por cierto, quién sabe a ciencia cierta cuál es su nacionalidad, parece que argentino, uruguayo o ciudadano gringo, no se sabe y no queda claro en internet de dónde es el caballerito-, dice en esa entrevista, así tan tranquilo, que para enfrentar a los cárteles del crimen organizado, todos nosotros deberíamos “(…) salir a las calles y paralizar el sistema económico pacíficamente (…)”. ¡Buena receta!, vamos a paralizar la economía nacional y ya luego, entre los escombros del país, veremos que no quedan cucarachas. ¡Padre! Más adelante se queja de la pasividad del tenochca promedio, dice “(…) No vemos a la sociedad civil puntualmente rodeando a los Congresos, a los Poderes Legislativos de los estados y el federal, presentándose con una lista puntual. Y si ésta no se cumple, la gente debería mantener rodeado el Congreso. Así se volvería un símbolo de resistencia que llamaría la atención pública internacional. Eso generaría presión hacia el cambio”. Está bien: “presión hacia el cambio”, cambiemos pues… ¡ya cambiamos!, y ahora, ¿a quién ponemos?, ¿cuál le gusta don Buscaglia?... ¿el Peje?... ¿el señor Madero o el nene Anaya?... ¿alguno de los Chuchos?... ¿el viejo Verde? (el “niño” tiene 43 años)… ¿quién?... Mire don Redentor, aparte de que puede ser delito andar haciendo esas sugerencias, le viene grande el papel de autonombrado salvador nuestro porque no es usted mexicano y ni se imagina que si la gente bloquea los congresos, nuestros legisladores se carcajean porque, ¿sabe qué?: también son mexicanos y le encuentran salida al laberinto de Creta y el nudo Gordiano lo deshacen con guantes de box.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Jueves 12 de febrero de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

SÚBETE A MI …BICI Tener una mejor condición física, reducir los problemas cardiacos o de colesterol, y evitar el tráfico en las horas pico, son algunas ventajas de usar la bicicleta

EN TUXTLA

200 incendios en sólo 3 meses Por las grandes extensiones de terreno, la zona poniente es la más afectada, el fuego incluso ha llegado más de dos veces al mismo sitio

El Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez emplea pipas, porque no cuentan con el recurso humano para asistir directamente en la sofocación

WILLIAM CHACÓN

D

e noviembre a la fecha el Heroico Cuerpo de Bomberos de Tuxtla Gutiérrez ha asistido cerca de 200 incendios de pastizales al interior de la capital, informó Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del Patronato. La zona poniente es la de más incidencia debido a las grandes extensiones de terreno que ahí se ubican, incluso dijo, han llegado más de dos veces al mismo terreno. En relación a otros años la situación se ha mantenido prácticamente igual, agregó, pero esperan que con las acciones que se llevarán a cabo en materia de prevención disminuyan considerablemente. Señaló que este año participarán en las acciones de atención a incendios que implementará la Secretaría

Foto: Archivo

NOTICIAS

EL CUERPO de bomberos no tiene suficiente personal. de Medio Ambiente e Historia Natural y la Secretaría de Protección Civil. Gálvez explicó que su participación será a través de la logística de los vehí-

culos tipo pipa, porque no cuentan con el recurso humano para poder asistir directamente en la sofocación. Además, deben estar pendientes

dentro de la capital para cualquier emergencia que se presente. Recomendó no quemar basura y no tirar colillas de cigarros encendidas

Porque debido a los fuertes vientos que están prevaleciendo se puede desarrollar un incendio y poner en riesgo a muchas personas.

Concepción Escobar Flores anunció las Jornadas, que incluirán conferencias, actividades culturales, deportivas y exposiciones WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Con actividades y eventos de talla internacional el Colegio de Ingenieros Civiles Chiapanecos (CICCH) celebrará su 50 aniversario, del 27 al 31 de julio en el Centro de Convenciones Poliforum Chiapas. En el marco también del día del ingeniero. En conferencia de prensa, el presidente del CICCH Concepción Escobar Flores, anunció las Jornadas del Cincuen-

tenario del Colegio que se enmarcarán en conferencias, actividades culturales, deportivas, exposiciones y pláticas. Con la participación de universidades locales, nacionales e internacionales, además de la presencia de especialistas certificados a nivel mundial en diversos temas afines a la ingeniería. Durante los cinco principales de actividades se instalarán también 20 stands para que empresas constructoras y distribuidoras expongan sus servicios y proyectos más importantes ante todos los asistentes. El presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, Alfonso Alberto González Fernández, destacó que tendrán una participación activa en las actividades que conmemoran al Cole-

gio con más presencia en la entidad y con más años de existencia. Dio a conocer que realizarán un Cumbre Mundial México-España para revisar diversos acuerdos en materia de ingeniería, así como plantear nuevos proyectos e ideas para un trabajo en conjunto con los ingenieros europeos y empresas trasnacionales. Asimismo, Rubén Espinoza Mejía, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles, manifestó que también tendrán presencia en esta celebración, a través de la realización de una Asamblea Extraordinaria con la presencia de todos sus miembros a nivel nacional. En ella, tratarán temas como la certificación profesional, ya que dijo tienen un gran reto con la reforma

FOTO: Jesús Hernández

50 aniversario del CICCH, en el marco del día del ingeniero

CELEBRAN 50 aniversario del CICCH. energética y los Tratados de libre comercio que existen en el país. Se enfocarán en buscar la certificación de la ingeniería, porque con nor-

mas internacionales es la única manera en la que podrán sumarse al trabajo de las empresas trasnacionales que van a llegar a México.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

AFIRMA EMILIO SALAZAR

Tuxtla se está renovando como nunca en su historia Señaló que la transformación también se vive en diversas colonias, donde antes contar con pavimento hidráulico e iluminación parecía un sueño inalcanzable

Después de años en el olvido, las principales calles y avenidas han renacido de su ahogo entre anuncios publicitarios e imagen monótona

A

l tiempo de comentar que la ciudad está viviendo una etapa de transformación, Emilio Salazar Farías, diputado de Tuxtla Gutiérrez, hizo énfasis en los resultados que está entregando tanto el gobierno federal, como la administración estatal, beneficiando de manera directa a la población de la capital. “Los tuxtlecos somos hombres y mujeres que vivimos con alegría y entusiasmo, con amplia visión de futuro y con la convicción de conformar un lugar más digno cada día”, aseguró. Expresó que la ciudad había pasado por años en el olvido, y ahora los resultados son notorios, con mejores condiciones en avenidas principales; pero también en las colonias como: Kilómetro 4, San José Terán, Chiapas Solidario, La Misión, La Colonial o Las Granjas “Para lugares como ellos, contar con pavimento hidráulico parecía un sueño inalcanzable, peor hoy es una realidad”, apuntó. Salazar Farías mencionó que Tuxtla Gutiérrez atraviesa por una etapa de renovación sin precedentes en la historia de la capital chiapaneca “Me da gusto recorrer mi ciudad y verla con mejores condiciones, sin olvidar que todo lleva un proceso que

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EMILIO SALAZAR Farías, diputado local. debe cumplirse, esto está comenzando y seguramente la ciudad será mejor cada día”, sostuvo. Precisó que la iluminación de las principales avenidas era una demanda añeja de quienes han vivido toda su vida en esta capital, y que hoy las principales arterias cuentan con mayores

servicios para un mejor flujo del tránsito y seguridad de peatones y ciclistas. “Aunado a ello se han rehabilitado banquetas en los libramientos y el bulevar Belisario Domínguez, lo que sin duda permite el mejor tránsito de las personas que a diario deben circular como peatones por esas vías”, agregó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

5A

CONAGUA Y PROFEPA

Deben investigar actos de

contaminación de Proactiva El predio San Francisco Tucutzano, es propiedad del ayuntamiento de la capital; y ha servido para realizar la disposición final de la basura generada en el municipio, bajo la modalidad de cielo abierto

La diputada Alejandra Soriano dijo que están en riesgo derechos humanos como el de vivir en un ambiente sano, y la preservación y restauración del equilibrio ecológico

MARCO ANTONIO ALVARADO

L

a vicepresidenta del Congreso del Estado, Alejandra Soriano Ruiz, presentó este miércoles al presidente de la Mesa Directiva, Jorge Enrique Hernández Bielma, un punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a que investiguen los actos u omisiones que provocaron la contaminación del ecosistema cercano al predio “San Francisco Tucutzano”, en esta ciudad. Asimismo, en este documento propuso citar a las autoridades municipales para que expliquen las razones y fundamentos por los que no ha ejercido las facultades de prevención y control de contaminación que exige la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. En una rueda de prensa, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solicitó que este punto de acuerdo sea considerado como “de

Foto: Cortesía

NOTICIAS

SORIANO SOLICITÓ que este punto de acuerdo sea considerado como “de urgente resolución”. urgente resolución”, porque se están en riesgo derechos humanos como el de vivir en un ambiente sano, y la preservación y restauración del equilibrio ecológico. Explicó que el predio San Francisco Tucutzano -a 25 kilómetros al Suroeste de Tuxtla Gutiérrez- es propiedad del ayuntamiento de la capital; y ha servido para realizar la disposición final de la basura generada en el municipio, bajo la modalidad de cielo abierto.

No obstante, a partir de 2006, el gobierno municipal concesionó a la empresa Proactiva Medio Ambiente el servicio de barrido, recolección, transporte, estación de transferencia, disposición final de los residuos, y el mantenimiento de este basurero, luego de su clausura (en 2005). Soriano apuntó que, pese a lo dispuesto en el contrato de la concesión, diversos muestreos y análisis hechos por reconocidos laboratorios como ABC: Química, Investigación y Análisis S.A. de C.V.

muestran que los niveles de toxicidad en los manantiales y vertientes que rodean el entonces tiradero a cielo abierto incrementaron en los últimos siete años. Es el caso del predio San Martín Mujular, propiedad del ciudadano Héctor Enrique Montesinos Cano, cuyos pozos, manantiales y vertientes no superaban los límites de contaminación permisibles, establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM001-SEMARNAT-996, de acuerdo con ABC en 2008; sin embargo, sólo dos

años después, en 2010, el Laboratorio Estatal de Salud Pública encontró en el agua metales pesados como zinc, plomo y cromo. En mayo de 2014, el laboratorio ABC realizó un nuevo muestreo en una cascada de San Martín Mujular, que revela que está contaminada con elementos que exceden el límite permisible determinado en la Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994 MODIFICACIÓN 2000. Alejandra Soriano señaló que si la Profepa y la Conagua acreditan la culpabilidad de Proactiva Medio Ambiente, el gobierno municipal debe rescindir el contrato de prestación de servicios..

El gobierno Federal el año pasado cerró con una tasa de crecimiento nacional entre 4.2 y 4.9, sin embargo se prevé que llegue a una tasa de crecimiento de 3.2 por ciento: Sergei Lezama CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

El panorama macroeconómico que se vive a nivel nacional afecta también al estado de Chiapas, pues el crecimiento de la entidad en cuantos al producto interno Bruto (PIB) que se esperaba para este año no será posible, recordó Sergei Lezama Ruiz,

Economista investigador de la Escuela Bancaria Comercial. Del 2.4 por ciento, índice que marcó el cierre en el 2014, se verá reducido a 1.3 por ciento en el 2015, explicó el especialista. Si bien con las reformas estructurales se esperaba un crecimiento macroeconómico, éstas se encuentran “muy verdes”, por lo que esas expectativas se vienen mermando con el panorama mundial de la caída del precio del petróleo, el tipo de cambio del peso frente al dólar y el recorte en el gasto público que anunció la semana pasada el gobierno federal, mencionó. “El gobierno Federal el año pasado dijo que se había cerrado con una tasa de crecimiento nacional entre 4.2 y 4.9, sin embargo se prevé que

llegue a una tasa de crecimiento de 3.2 por ciento” refirió. Aunque a nivel nacional se prevé que de los 35.5 millones de empleos que se habían anunciado se llegue solamente al 18.5 millones, en ese aspecto Chiapas podría recuperarse levemente con el inicio de la construcción de la Presa Chicoasén II y otras obras de infraestructura que se realizan. “Afortunadamente se reactivan el sector agroindustrial y agro exportación buscando destinos potenciales, Centroamérica y asiático. Es un respiro para la economía de Chiapas” admitió. Uno de los escenarios que no podrá prescindir la población chiapaneca, será el alza de precios de productos que se espera se comporten de acuerdo al aumento del dó-

Foto: Cortesía

No crecerá el PIB este 2015

PODRÍA HABER un aumento de precios en los productos. lar frente al peso, sobre todo en los productos importados. Eso repercutirá en el poder adquisitivo, expuso. “Si no tenemos el salario que sustente esos cambios importantes en la

economía va haber una pérdida de consumo de parte de la población, ese es el principal indicador cuando la población dice que no existe una economía sana” finalizó.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS

El alcalde Samuel Toledo constató la operación de maquinaria pesada y de cuadrillas de obreros en puntos estratégicos de los cauces

C COMUNICADO

omo parte de las acciones preventivas y ante la temporada de lluvias, Samuel Toledo Córdova Toledo supervisó la mañana de este miércoles los trabajos de desazolve que se realizan a lo largo del río Sabinal y sus 21 afluentes. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez constató la operación de maquinaria pesada y de cuadrillas de obreros en puntos estratégicos de los cauces. Lo anterior, en compañía de Magdalena Torres Abarca y Luis Gerardo Conde Gutiérrez, vicepresidenta de la Comisión de Ecología del Congreso del estado y Secretario de Protección Civil Municipal, respectivamente. Informó que los trabajos iniciaron el 1 de febrero y serán permanentes a lo largo de los 13 kilómetros del río Sabinal y sus arroyos, de donde se pre-

tende extraer tres mil metros cúbicos -en promedio- de basura, follaje, ripio, escombro, PET y madera Destacó la importancia de este tipo de acciones preventivas que, junto la operación próxima de las dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), permitirá mayor fluidez y saneamiento del agua. Asimismo, dijo, fortalecerá la salud pública y evitará encharcamientos en la ciudad. “Este es un programa de más de 4 millones de pesos en empleo temporal y en la operación de maquinaria pesada del Ayuntamiento, por eso invitamos a la gente a que ponga la basura en su lugar y, con ello, evitaremos problemas en la ciudad”, sostuvo. En entrevista, Magdalena Torres felicitó al alcalde por este tipo de programas previos a la temporada de lluvias, así como por la próxima inauguración de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Tuchtlán y Pasó Limón. Con la ejecución del proyecto “Limpieza y desazolve del río Sabinal” para salvaguardar la vida y patrimonio de los tuxtlecos, el Gobierno de la Ciudad cumple uno de los objetivos del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015.

Foto: Cortesía

Inician desazolve del río Sabinal

SUPERVISAN desazolve del Sabinal.

Durante los trabajos permanentes, a lo largo de 13 kilómetros, se pretende extraer 3 mil metros cúbicos de basura, follaje, ripio, escombro, PET y madera

Fomentar valores entre los

Foto: Cortesía

adolescentes es fundamental

DIF ABORDA temas informativos con los adolescentes.

Es necesario informar a los jóvenes en una etapa de cambios físicos y emocionales: Choi Yock Figueroa Wong, directora DIF Municipal COMUNICADO

Con la finalidad de sensibilizar a los jóvenes de la capital sobre la importancia de los valores, el DIF Municipal realiza debates en escuelas secundarias, con motivo del Día del Amor y la Amistad, donde se brinda material de información que sea de apoyo en esta etapa de su vida. Choi Yock Figueroa Wong, directora del DIF Tuxtla Gutiérrez, informó que se trata de estrategias de prevención e intervención que han integrado con el apoyo de expertos para tratar temas que inciden en el desarrollo de los jóvenes de la capital chiapaneca. “Los jóvenes están ávidos de escuchar, están en una etapa que es complicada con los movi-

mientos que tienen, con la adolescencia, con la inquietud, pero aun así están receptivos a la información que les vamos a proporcionar”, mencionó. El acto fue realizado con éxito en la Escuela Secundaria del Estado, turno matutino y en la Escuela Secundaria Técnica número 2, con una gran participación de alumnos y maestros, que han demostrado interés en generar una retroalimentación con los ponentes. La dinámica consiste en proyectar un corto animado alusivo al Día del Amor y la Amistad; posteriormente intervienen cuatro panelistas y un moderador con sus respectivas opiniones, para luego interactuar con los puntos de vista de los jóvenes. Figueroa Wong señaló que estas acciones son iniciativas que han hecho de la mano de expertos; asimismo, dijo que fomentar valores cívicos y éticos en la adolescencia es clave para el desarrollo de la ciudadanía. Aprovechan fechas importantes como ésta para hablar de temas alusivos y abordan información relacionada como el prevenir relaciones de violencia.


Jueves 12 de febrero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: cortesía.

VASECTOMÍA SIN VISTURÍ: IMSS Del 23 al 27 de febrero se llevará a cabo la Jornada Médica de Vasectomía sin Bisturí, en beneficio de los varones chiapanecos, informó la Delegación del IMSS, quien llamó a los hombres a ser responsables y evitar embarazos no deseados.

INFORME DE CEDH ANTE EL CONGRESO

Encabeza PGJE quejas Temen enfrentamiento en el Merposur; policía vigila PEPE CAMAS

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ASPECTO DE LA ENTREGA DEL INFORME, en privado, del Presidente del CEDH al Congreso del Estado.

MARCO ANTONIO ALVARADO

D NOTICIAS

e las 11 recomendaciones que emitió la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en 2014, tres fueron para la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó Juan Óscar Trinidad Palacios, presidente del CEDH, quien ayer entregó su informe de actividades al Congreso del Estado. También fue la PGJE la que más veces fue requerida para responder a presuntas violaciones de los derechos humanos, de hecho, el año pasado dos de las siete propuestas conciliatorias se realizaron con esta dependencia. Trinidad Palacios aseguró que en 2014 la CEDH recibió mil 104 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos. De ellas, 467 fueron contra

la PGJE; 382 a diferentes organismos internacionaNÚMEROS ayuntamientos municipales, como la Organización les; 241 a la Secretaría de de las Naciones Unidas Educación; 230 a la Secre(ONU), para atender taría de Seguridad Pública y lo necesario respecto a 66 a la Secretaría de Salud. recomendaciones temas como la tortura, en 2014 Las violaciones a los y otros tratos o penas derechos que se menciocrueles, Inhumanos y denaron en las quejas fueron: gradantes. Así como la derecho a la seguridad, inreunión con Consejeros tegridad personal, libertad Políticos de la Unión Euconvenios personal, legalidad, proropea, con integrantes de firmados con instancias tección a la salud, educala Federación Iberoamerición, petición, igualdad y cana de Ombudsman. no discriminación, y dere“La CEDH acordó con el cho a la propiedad. Instituto Nacional de Estaconvenios “Las recomendaciones dística y Geografía (Inegi) firmados con emitidas fueron mayores la creación de un apartado ONG’s que en 2013”, dijo durante estadístico solo en materia su comparecencia ante los de derechos humanos, lo integrantes de la Comisión Perma- cual es inédito en el país, a publicarse a nente de la LXV Legislatura local. partir de este año”. Evento al que no fueron convocaAsimismo, dijo que hay un incredas organizaciones civiles ni defenso- mento notable en la impartición de ras de los derechos humanos, salvo cursos de difusión y capacitación, los trabajadores del propio organis- como en la Universidad Autónoma mo autónomo. de Chiapas (Unach), que ya imparte Durante el acto, Trinidad dijo que la maestría en la Defensa de los Dehay una relación más estrecha con los rechos Humanos.

11

15

130

Foto: Pepe Camas

De las once recomendaciones emitidas, tres fueron para esta instancia

San Cristóbal de Las Casas.- Un aproximado de 250 elementos de la Policía Estatal Preventiva y 50 de la municipal, realizaron recorridos en el Mercado Popular del Sur (Merposur), para garantizar la seguridad de los locatarios y consumidores luego de que en las últimas horas se logró la detención de personas que participaron en el zafarrancho que ocurrió el pasado 13 de enero. Los uniformados llegaron a la zona del terraplén de esta central de abasto que se ubica al Sur de San Cristóbal, donde se desplegaron por diversos pasillos en busca de algún indicio de un posible enfrentamiento luego de que en las últimas horas se detuvo a Juan López Díaz alias “El Taquero”, líder la de la Organización Indígena de los Altos de Chiapas (OIACH). Además de que a las aproximadamente a las cinco de la mañana de este miércoles, elementos del grupo táctico de la policía Especia-

lizada de la Procuraduría General de Justicia del estado, detuvieron a Raimundo Guillén Gómez, integrante de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP). Fuentes policiacas informaron que las dos personas detenidas fueron trasladadas a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, para responder ante las acusaciones que enfrentan por presuntamente haber participado en el zafarrancho que se dio con integrantes de la Asociación de Locatarios del Mercado Tradicional de Chiapas (ALMETRACH) que dejó un saldo de un auto y 386 carretillas quemadas y 10 personas heridas. La movilización policiaca en esta central de abasto fue encabezada por Romeo Alfredo Rodríguez López, jefe de Sector de la Policía Estatal Preventiva y Mario Ocaña Salinas, Director de la Policía Municipal, quienes recorrieron el lugar por casi una hora para resguardar el orden y a espera de alguna reacción de las organizaciones en conflicto.

LA PGJE TAMBIÉN logro la detención de un integrante de la ONPP.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

ANTE EL PIRTATAJe

Llama Mario Bustamante a cuidar el estado de derecho CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

intalapa.- La Secretaría de Hacienda debe fortalecer a la Secretaría de Transporte porque no tiene papelería, documentación, gasolina ni vehículos; entonces pensamos que para las tareas del transporte, la ST es muy pequeña Los empleados necesitan apoyos económicos para que puedan trabajar, sobre todo en los municipios donde hay problemas de pirataje, afirmó Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte del estado de Chiapas. Lo anterior fue dado a conocer luego de una reunión con los líderes del transporte en los municipios de Cintalapa y Jiquipilas, en relación a la pro-

blemática del transporte irregular. Expresó que el transporte organizado local está en la mejor disposición de mantener la paz, siempre y cuando la autoridad mantenga los operativos policiacos contra el pirataje de manera permanente. “No vamos a permitir que se siga aumentando el caos vial, la economía del sector y sobre todo afectar económicamente a quienes si cumplen con lo que estipula la ley; pero bueno Esto tiene un origen y seguramente hay dirigentes y autoridades que lo permitieron, en caso de que hayan recibido dinero, que sean juzgados conforme a la ley”, precisó. Indicó que en algunos municipios hay personas que quieren trabajar sin tener permiso, porque fueron engañados, pero ellos tienen que denunciar estas irregularidades y no querer trabajar de manera ilegal. “Hago un exhorto a quienes se dicen representantes del transporte, sepan que mediante el chantaje y la violencia no van a avanzar, esas acciones

Hay formas más inteligentes de luchar que hacer bloqueos, es verdad que hay cansancio por las alzas en las refacciones y la gasolina, pero esta es una forma irresponsable de hacer las cosas”

Mario Bustamante Grajales

Presidente de la Alianza del Autotransporte

son reprobables; al realizar bloqueos se afecta a todos La sociedad ya está cansada de que les estén atropellando sus derechos, por eso los invito a reflexionar y mantener la unidad, pero con los esquemas que ayuden a preservar la armonía”, indicó.

Foto: Carlos Salazar

El transporte organizado está en la mejor disposición de mantener la paz, siempre y cuando se mantengan los operativos policiacos

MARIO Bustamante Grajales, líder transportista.

Se reúne Escandón Cadenas Locatarios se instalan en la presidencia municipal

con magistrados de Tapachula

FRANCISCO DEL PORTE

Los magistrados abordaron temas de interés a efectos de que el presidente del Poder Judicial tenga conocimiento de las acciones que se están desarrollando

CORRESPONSAL/NOTICIAS

compromiso pleno y total para seguir modernizando la impartición de justicia en la entidad, y reiteró que no se permitirá ningún acto ilícito que ponga en riesgo la transparencia con la que se está laborando en la casa de la justicia chiapaneca. Los magistrados Carlos Alberto Bello Avendaño, Filiberto López Zavala y José Alonso Culebro Díaz integrantes de la Sala Penal, abordaron temas de interés a efectos de que el magistrado presidente tenga conocimiento de las acciones que se están

LOCATARIOS a la espera de su reubicación.

Foto: Cortesía

desarrollando, además de intercambiar comentarios sobre la implementación del nuevo sistema de justicia penal y de lo útil que está siendo el Juzgado de Garantía y Juicio Oral y el Centro de Justicia Alternativa en el Soconusco, para dar agilidad a todos los asuntos legales. El presidente Rutilio Escandón invitó a los magistrados a seguir contribuyendo en este proceso de transformación en donde el tribunal esté más cercano a la sociedad para que exista una real impartición de justicia para todos.

Foto: Francisco Del Porte

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del TSJyCJ.

Arriaga.- La presencia de locatarios del mercado público Belisario Domínguez frente a la presidencia municipal desde hace ocho días, ha generado inconformidad entre la ciudadanía, manifestando que dan una mala imagen al lugar y obstruyen el paso para realizar algún trámite. Expresaron que los locatarios exigen la entrega de nuevas instalaciones del mercado, mismo del que se salieron hace dos años aproximadamente, “todo este tiempo han sufrido por los vientos y lluvias, al estar instalados

COMUNICADO

Tapachula.- Con el propósito de fortalecer la protección de los derechos humanos en las resoluciones de los asuntos jurídicos que llegan a sus manos, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura (TSJyCJ), convocó a los magistrados de la Sala Regional en materia penal, en ésta ciudad. En un encuentro cordial y de respeto, el presidente del Poder Judicial expresó su voluntad para seguir trabajando en estrecha coordinación y cercanía con todos los funcionarios judiciales, ya que esto traerá como consecuencia una efectiva impartición de justicia a la altura de los requerimientos de las y los chiapanecos. Escandón Cadenas les reiteró su

cerca de las vías del ferrocarril”. Después de llegar a la alcaldía, sostuvieron una reunión con Noé López Duque Estrada, presidente municipal, quien les prometió que el 30 de mayo será la fecha de entrega del mercado público más grande de Arriaga. Anunciaron que van a permanecer en las inmediaciones del palacio hasta que las autoridades les entreguen el mercado nuevo “Esperan que sí se cumpla esta promesa, porque ya están cansados de llevar a cabo sus ventas bajo la intemperie, recorriendo las calles del centro de la ciudad”, agregaron.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

9A

MALINTERPRETARON LAS COSAS

Demandan obra carretera con amenazas y presiones: Alcalde PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Autoridades del municipio de Chenalhó, aclararon que habitantes del Ejido Puebla están exigiendo una obra carretera a través de presiones y amenazas, las cuales en días pasados los retuvieron y ridiculizaron al vestirlos con ropa de mujer. Al respecto, José Arias Vásquez, alcalde de Chenalhó, señaló que la apertura y pavimentación de un camino en esta comunidad, no es un compromiso de su administración. “A nosotros nos pidieron las autoridades estatales hacer los estudios topográficos para la apertura del camino, pero no la pavimentación de la obra, lo que lleva un proceso que malinterpretaron los habitantes”, dijo. Añadió que en noviembre del

año pasado, los pobladores del ejido Puebla comenzaron a cuestionarlo por no realizar la obra y en el mes de diciembre comenzaron a amenazarlo; sin embargo se acordó que la validación de la obra se haría en el 2015, sin especificar fecha. Sostuvo que el antecedente es que durante una visita de autoridades estatales, los habitantes solicitaron la apertura de este camino, a lo cual se giró la instrucción que sería el ayuntamiento el encargado de los estudios topográficos para su construcción, pero no que sería el que ejecutaría esta obra. “Para la pavimentación de más de tres mil 600 metros de pavimentación, se estima que el costo es de 24 millones de pesos, debido a que incluye un puente de más de 60 metros, recursos que no tiene el ayuntamiento y por lo cual nunca me he comprometido como alcalde” acotó. El munícipe además desmintió el haber recibido estos recursos, como lo señalaron los pobladores que lo detuvieron el pasado 8 de febrero junto con sus colaboradores. “Es falso, pues nunca depositaron estos recursos, sólo fue una estimación de las autoridades estatales y federales,

pero los mal informaron y ahora quieren que el ayuntamiento lo realice con base a presiones y amenazas”, reiteró. Recordó que el día de su detención había acudido a esta comunidad para informar la situación que prevalecía para la realización de esta obra, más no para asegurar que la realizaría el ayuntamiento. “Me llevaron a la fuerza, me golpearon en la cabeza y cara, no conformes con eso me vistieron de mujer y me retuvieron hasta que firmé ese acuerdo y pagar 200 mil pesos. Además les dije que no me avergonzaba porque son atuendos de mi pueblo. Logré mi liberación gracias a la intervención del gobierno estatal, pagar los gastos de esa movilización que me exigieron para mi liberación y firmar el acuerdo de apertura del camino”. Agregó que ahora espera se garantice su seguridad, la de su familia y de sus colaboradores en el ayuntamiento. “Amenazaron que en caso de que no cumpla con ese compromiso, me van a volver a llevar a la comunidad, por ello responsabilizo de cualquier agresión que me suceda a mí, mi familia y mis colaboradores a Agustín Cruz Gómez y otros, él fue el líder y autor intelectual y material de mi secuestro”, solicitó.

Foto: Pepe Camas

El alcalde de Chenalhó, señaló que la apertura y pavimentación de un camino en esta comunidad, no es un compromiso de su administración

JOSÉ ARIAS Vásquez, alcalde de Chenalhó. Por último, consideró necesario aclarar que no todos los habitantes del Ejido Puebla participaron en esta detención, ya que muchos de los católicos y evangélicos del lugar sólo se concretaron a mirar, pero quien encabezó esta agresión en su contra fue Agustín Cruz Gómez, quien es pastor de la iglesia Presbiteriana.

Bloquean carretera

“Me llevaron a la fuerza, me golpearon en la cabeza y cara, no conformes con eso me vistieron de mujer y me retuvieron hasta que firmé ese acuerdo y pagar 200 mil pesos” ALCALDE DE CHENALHÓ

Exigen renuncia de titular del

concejo de Pueblo Nuevo

Villaflores- Tuxtla

Foto: David Abel Hernández

Exigen se concluya la reconstrucción del camino

Foto: Ariel Grajales

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villaflores.- Pobladores del ejido Cristóbal Obregón bloquearon la carretera Villaflores –Tuxtla Gutiérrez, vía Ocozocoautla, en demanda de que se concluya la reconstrucción del camino. Tras el anuncio millonario de inversión por parte de los gobiernos estatal y federal, hace más de un año se iniciaron los trabajos de reconstrucción, pero el tramo que atraviesa por Villaflores se ha ido demorando por diversas causas, lo que ha provocado irritación social. Debido a la tardanza, habitantes del ejido Nuevo México se vieron obligados a bloquear varias veces la carretera hasta conseguir que el tramo que

HABITANTES realizaron un bloqueo carretero. DAVID ABEL HERNÁNDEZ

LOS TRABAJOS han quedado suspendidos, señalaron.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

pasa por esa comunidad fuera asfaltada, pues la obra de un momento a otro quedó desatendida por seis meses. Al filo de las 12:30 horas de ayer, un grupo de pobladores de la comunidad Cristóbal Obregón taparon el camino para exigir a las autoridades correspondientes que continúen con la reconstrucción, ya que de nueva cuenta los trabajos han quedado suspendidos. La empresa responsable levantó la

Cerca de cuatro mil personas de la cabecera municipal y de comunidades del municipio de Pueblo Nuevo se manifestaron con una marchar y bloqueo carretero para exigir la destitución de la presidenta del concejo municipal, Alejandra Maldonado, ya que presuntamente se encuentra involucrada en actos delictivos y de haber participado en los resientes hechos del que fue evidenciado y destituido el ex alcalde Enoc Díaz Pérez.

vieja carpeta asfáltica y la polvareda que levantan los carros está dañando la salud de las personas que viven cerca de la vía y de las que a diario transitan por ésta. El movimiento es encabezado por el excomisariado ejidal de Cristóbal Obregón, Eduvey Salinas Alegría. El bloqueo es intermitente. Los inconformes no se moverán hasta que las maquinarias reinicien los trabajos, “porque ya están hartos de mentiras”.

Acusaron que Alejandra Maldonado es esposa de uno de los policías involucrados por la agresión al empresario del restaurant “Siempre verde”, Rosember Fonseca, hechos ocurridos el pasado 23 de diciembre y actualmente prófugo de la ley. “La presidenta parece obedecer órdenes del ex alcalde, anda con guaruras y con camionetas del ayuntamiento”, por lo que hacemos un llamado a las autoridades, dijeron los manifestantes, quienes también exigieron cumplimiento del Copladem”.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

LIBERTAD DE EXPRESIÓN, UN COMPONENTE

Que el ciudadano pregunte; convenio entre IAIP e IEPC “Estamos impulsando las medidas de transparencia para que la gente recobre la confianza en sus representantes”

Ambos organismos se comprometen a difundir la cultura de la transparencia

ITZEL GRAJALES

E

l Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) firmaron un convenio de colaboración donde se comprometieron a garantizar a los ciudadanos transparencia y máxima publicidad durante el proceso electoral 2014- 2015. En este marco, la consejera presidenta del IEPC, María de Lourdes Morales Urbina, señaló que el Consejo General que representa se comprometió a difundir una cultura de transparencia, el acceso a la información pública y la rendición de cuentas: elementos fundamentales para la democracia en el estado. Además, dijo que la búsqueda, difusión y recepción de información, como componentes de la libertad de expresión, son un derecho humano al que deben acceder todas las ciudadanas y ciudadanos. Recordó que toda la información en posesión de cualquier autoridad o

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

ASPECTO DE LA FIRMA DEL CONVENIO que se llevó a cabo ayer en las instalaciones del IEPC. servidor público de los tres poderes, partidos políticos o personas físicas o morales que reciban y ejerzan recursos públicos están obligados a responder a las solicitudes de información. “El compromiso que tenemos con los ciudadanos, nos obligan a conducirnos con estricto apego a los principios rectores en materia electoral; la máxima publicidad, la legalidad y la certeza, implican velar por la transparencia y el

derecho fundamental del acceso a la información pública”. Por su parte, la consejera general del IAIP, Ana Elisa López Coello, recordó que desde este proceso electoral los partidos políticos son sujetos obligados a rendir información sobre el destino que dan a los recursos públicos que reciben; y llamó a los ciudadanos a ejercer su derecho para tomar decisiones informadas el día de la jornada

electoral. López señaló que en los procesos electorales anteriores “el abstencionismo ha ganado” porque no están convencidos de que las autoridades electorales se realicen procesos limpios. “Estamos hablando de otros años y de otras circunstancias, pero hoy en día no podemos hacer alarde de eso, y confiamos plenamente en que habrá cambios importantes”.

Impondrán medalla “Manuel Velasco Suárez” a Julio Frenk

Elisa López

Consejera general del IAIP

Los partidos políticos, dijo, han tomado decisiones “que no son las de los ciudadanos”, porque imponen candidatos indeseables; no obstante, las candidaturas ciudadanas representan una opción ante este descontento. López Coello confió en que el IEPC contribuirá en la construcción de una democracia de cara a la ciudadanía, con la publicación en los portales de Internet del cumplimiento de los partidos políticos. Celebró que dentro del catálogo de sujetos obligados directos figuren los institutos políticos y los sindicatos, de acuerdo con la nueva Ley de Transparencia del estado.

Renuncia concejal recién nombrada en Tenejapa MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

La Comisión Permanente del Congreso del Estado determinó convocar el próximo 20 de febrero a las 13 horas al Primer Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional de esta Sexagésima Quinta Legislatura. Para ese día el gobernador Manuel Velasco Coello, impondrá la medalla “Manuel Velasco Suárez”, al doctor Julio José Frenk Mora. También se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales por el que se aprueba la solicitud del ciudadano Berlain Soel Samayoa Roblero para separarse del cargo de regidor de representación proporcional del Partido del Trabajo del Ayuntamiento de Amatenango de la Frontera nombrando a Rosalba Felipe López como nueva regidora.

Con el voto unánime de los integrantes de la Comisión Permanente, el Congreso del Estado aprobó la licencia temporal del presidente municipal de Tenejapa, Esteban Guzmán Jiménez, y en su lugar nombró al primer regidor, Antonio Sántiz Guzmán, como munícipe interino. Procedimiento que se realizó como de “urgente” resolución, luego de que el cabildo decidirá, mediante sus usos y costumbres, destituir a Esteban Guzmán, a quien señalan, entre otras cosas, por la presunta malversación de fondos y nepotismo. Incluso señalaron que hay una ingobernabilidad en el municipio que aumenta el riesgo de una desestabilización social, ya que Esteban Guzmán es señalado de beneficiar a sus familiares y haber estado involucrado en el enfrentamiento en la comunidad Kotolté, que dejó un saldo de 10 personas heridas y una muerta. Durante la sesión de este miércoles, los diputados locales, encabezados por Jorge Enrique Hernández Bielma, aprobaron también la renuncia al cargo de concejal síndico del Ayuntamiento de Pueblo Nuevo Solistahuacán de María Josefina Díaz Flores, esto luego de haber sido nombrada la semana pasada junto a los nuevos integrantes del concejo, que desapareció luego de la detención del expresidente municipal, Enoc Díaz.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ASPECTO DE LA SESIÓN de la Comisión Permanente del Congreso local.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

11A

MEDIANTE LA CREACIÓN DE UN FONDO COMPENSATORIO

Más apoyos a productores de café: Roberto Albores Se plantea se otorguen mil 500 pesos por hectárea a quienes realicen labores de beneficio ambiental

El Senador destacó la necesidad de establecer al café como producto básico y estratégico para que se dote de mayores recursos para apoyar al estado

E

l senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, se congratuló por la aprobación lograda en la Cámara alta para que productores de café puedan recibir apoyos económicos para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por la caída de precios. Albores Gleason dijo que desde el Senado se solicitó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) modifique las reglas de operación del

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL SENADOR se congratuló por la aprobación lograda en la Cámara alta. Programa Fomento Productivo del Café y se establezca un fondo emergente que impulse a este sector. Se plantea se otorguen mil 500

pesos por hectárea a quienes realicen labores de beneficio ambiental, y 700 pesos adicionales a aquellos que cuenten con un plan de trabajo para

la introducción de un mínimo de 150 plantas por hectárea. Albores Gleason destacó la necesidad de establecer al café como producto básico y estratégico para que se dote de mayores recursos para apoyar a estados como Chiapas, principal productor de café, mediante la creación de un fondo compensatorio que otorgue apoyos directos, propicie mayor equilibrio y trato justo a la cafeticultura. Informó que el Programa Fomento Productivo del Café cuenta con 700 millones de pesos; sin embargo estos recursos resultan insuficientes para

hacer frente a la caída de los precios y la pérdida de las cosechas por la plaga de la roya anaranjada. Roberto Albores Gleason consideró además se debe otorgar asesoría, capacitación e información adecuada a los productores del Padrón Nacional Cafetalero para el manejo efectivo de la roya y la renovación de cafetales, planteamientos expuestos en el punto de acuerdo que presentó el año pasado para constituir el “Fondo de Apoyos Emergentes a los Productores de Café en Chiapas” y del cual se derivó la aprobación de dicho dictamen. Finalmente señaló que se dará atención al trámite que la SAGARPA le dé a este tema hasta lograr revertir esta problemática para elevar la producción y generar derrama económica logrando un impacto positivo para Chiapas y su gente.

En Chiapas no hay focos rojos: IEPC El 19 de julio en total se instalarán seis mil 702 casillas

ITZEL GRAJALES

Foto: Cortesía

NOTICIAS

MARÍA DE LOURDES Morales Urbina, consejera presidenta del IEPC.

María de Lourdes Morales Urbina, consejera presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), sostuvo que no hay reportes de focos rojos por conflictos políticos, sociales o religiosos que pongan en riesgo las elecciones en Chiapas. Señaló que el Consejo General del IEPC se comunica constantemente con los representantes de los 122 Consejos Municipales y los 24 Distritales; sin embargo, ninguno ha informado la existencia de situaciones de inseguridad. “Estamos pendientes de ese tema, en coordinación con las autoridades de gobierno encargadas de la seguridad y, de existir alguna situación, nosotros inmediatamente lo comunicaríamos”. Dijo que en caso de que ocurra un hecho de violencia, recurrirán a las instituciones de seguridad pública para que la atiendan

Chiapa de Corzo avanza en infraestructura: Munícipe COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- El trabajo que se realiza desde el Gobierno del Estado en los municipios de Chiapas, ha sido parte fundamental del desarrollo de estos , dijo Sergio David Molina Gómez, alcalde de Chiapa de Corzo al referirse a la administración que encabeza el Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello. Y es que, Chiapa de Corzo, ha sido uno de los municipios más beneficiados en materia de infraestructura turística, toda vez que, luego del nombramiento de Chiapa de Corzo como Pueblo Mágico de México, se ha registrado un aumento en las

ventas debido al incremento de turistas que visitan a la colonial ciudad en temporadas vacacionales. La buena voluntad de nuestro Gobernador del Estado y el trabajo que se realiza coordinadamente con las instituciones de gobierno, han sido la clave para lograr grandes avances en nuestro municipio explicó Sergio David Molina Gómez. En la entrevista el edil recordó que su visita a Chiapa de Corzo derivado de su segundo informe de actividades, el Gobernador del Estado habló sobre la renovación y conservación del tramo del Boulevard Chiapa de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, trabajos que,

detalló Molina Gómez, están cumpliendo una de las expectativas de los ciudadanos. El Edil, agradeció al Gobernador Manuel Velasco, las acciones iniciadas en días pasados sobre este Boulevard, que ademásindicó- es la carta de presentación de la Heroica y Pueblo Mágico de Chiapa d Corzo. Por ello, el alcalde exhortó a la ciudadanía a transitar con precaución sobre este tramo y dijo Sabemos que esta carretera es muy transitada, por lo que esperamos que los ciudadanos disculpen las molestias que causa esta obra, sin embargo hay que recordar que es una obra que beneficia a todos los chiapacorceño . Finalizó

en el ámbito de su responsabilidad. No obstante, dijo que los 122 coordinadores municipales y 24 distritales, nombrados el 05 de febrero, recorrerán los municipios para realizar un diagnóstico de las condiciones sociales que se viven en cada uno de los municipios.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

SECRETARÍA DE SALUD

Integrarán unidades médicas al programa Hospital Seguro Para responder de manera oportuna a las necesidades de la población, en caso de presentarse una emergencia, el objetivo

C

omitán.- La Secretaría de Salud de Chiapas realiza un nuevo diagnóstico sobre la infraestructura y organización de las unidades hospitalarias bajo su administración, a fin de integrar a más de ellas al programa Hospital Seguro y poder responder de manera oportuna a las necesidades de la población, en caso de presentarse alguna emergencia causada por una contingencia natural o por actividad humana. En representación del secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, el subdirector de Atención Hospitalaria, Ernesto José Huete Meza, presidió una reunión de trabajo a la que fueron convocados los directores de hospitales generales y hospitales básicos comunitarios de las 10 jurisdicciones sanitarias, para tratar el tema. Reunidos en las aulas del Hospital General “María Ignacia Gandulfo” de esta ciudad, Huete Meza exhortó a los directivos a colaborar en este nuevo esquema de trabajo diseñado para elevar la calidad de la atención médica, dando así seguimiento a las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello de preservar la vida humana con eficacia y calidez.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SE EXHORTÓ a los directivos a colaborar en este esquema de trabajo, para elevar la calidad de la atención médica. En ese marco, se desarrollaron dos exposiciones sobre el tema; la primera de ellas estuvo a cargo del coordinador del Programa Hospital Seguro del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud de Tapachula, José Antonio Velásquez de la Rosa, quien detalló los procedimientos técnicos a seguir para lograr la acreditación de Hospital Seguro por parte de la Federación. Mencionó que algunos de los requerimientos de este programa son: conformar en cada unidad hospitala-

ria el comité de seguridad y atención médica para casos de desastres, de acuerdo a las guías y lineamientos de la OPS; diagnosticar las condiciones estructurales del inmueble; la integración de las autoridades locales o comunitarias; desarrollar un plan hospitalario de atención de emergencias y desastres; realizar simulacros, entre otros. Velásquez de la Rosa señaló que los servicios médicos de un establecimiento de salud deben permanecer accesibles y funcionando a su máxima

capacidad, inmediatamente después de que se presente un fenómeno destructivo natural o humano, garantizando la seguridad total de las y los pacientes. El jefe de la Unidad de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres Naturales de la Secretaría de Salud estatal, Alejandro Hernández Hernández, quien dictó la segunda ponencia, dio a conocer el avance que existe en los hospitales de la dependencia, cuyo personal médico, de enferme-

Velásquez de la Rosa señaló que los servicios médicos de un establecimiento de salud deben permanecer accesibles y funcionando a su máxima capacidad, inmediatamente después de que se presente un fenómeno destructivo natural o humano ría, trabajo social y administrativo ha sido capacitado constantemente en el tema con un enfoque preventivo, bajo las tres principales premisas: conservar la vida, continuidad en la operación y preservación de la inversión. Como resultado de esta reunión de trabajo, los directores de los hospitales acordaron culminar en breve un informe detallado de las condiciones en que se encuentran las unidades, a fin de cumplir con los lineamientos que establecen la Federación y los organismos internacionales, para otorgar una atención médica bajo el esquema de hospital seguro.

Coordinan acciones para desarrollo urbano, transporte y medio ambiente COMUNICADO

Ciudad de México.- El secretario de Transportes en el estado, Fabián Estrada de Coss, se reunió con la directora general de la Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Mariana Orozco Camacho, con quien compartió ideas para orientar adecuadamente el desarrollo urbano de Chiapas. Durante este encuentro, el funcionario estatal reconoció que en esta estrategia, el crecimiento en infraestructura para

el transporte debe ir de la mano con el desarrollo que se pretende en la entidad. Lo anterior, dijo el Secretario, permitirá que la infraestructura requerida -ya sean carriles exclusivos, paradas, talleres o terminales-, sea coordinada antes o a la par del desarrollo urbano. Con ello, coincidieron ambos funcionarios, la Secretaría de Transportes se enfocará en preparar el futuro y no limitarse a atender el pasado. “Hemos visto el camino que el sector del transporte debe llevar en Chiapas, lo hemos trazado, ahora falta que podamos materializarlo con el apoyo de las instancias correspondientes que estamos seguros avalan estas estrategias para un Chiapas mejor”,

agregó Estrada de Coss. En esta reunión, también se acordaron acciones para impulsar los nuevos conceptos de movilidad tales como calles completas, bicicletas públicas y una atención especial al peatón. Derivado de lo anterior, el Secretario de Transportes instruyó al subsecretario de Movilidad Urbana, Ernesto Gutiérrez Borges, a darle un seguimiento puntual al trabajo conjunto que se pretende realizar entre estas dos dependencias. Se dio a conocer que para el próximo mes de marzo, la Secretaría de Transportes dará inicio a un estudio piloto así como acciones concretas en materia de movilidad que conjunten los esfuerzos municipales, estatales y federales.

Foto: Cortesía

ST y Sedatu trabajarán de la mano

LAS DEPENDENCIAS se enfocarán en preparar el futuro y no limitarse a atender el pasado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

13A

MEJORES OPORTUNIDADES PARA LOS ESTUDIANTES

Fortalecer a las universidades públicas, un compromiso: MV El mandatario participó en la develación de la placa conmemorativa por el 20 aniversario de la Unicach

A

l develar la placa conmemorativa del 20 aniversario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el gobernador Manuel Velasco Coello refrendó su compromiso de seguir fortaleciendo a las universidades públicas de la entidad, ya que “en la educación universitaria de las y los jóvenes se encuentra el camino más seguro para construir un mejor futuro para el estado”. Desde Ciudad Universitaria y acompañado del rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos y de Jaime Valls Esponda, secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el mandatario subrayó que la educación superior es el medio para transitar hacia un mejor porvenir, reafirmando el compromiso de esta insti-

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR atestiguó la entrega del grado Honoris Causa al ex gobernador, Eduardo Robledo Rincón. tución que ha formado a chiapanecas y chiapanecos de gran valía. “En esta fecha tan significativa para la educación superior en Chiapas, queremos refrendar nuestro mayor compromiso de seguir poniendo todo nuestro empeño, dedicación y trabajo para hacer crecer a las universidades públicas en nuestro estado, así como en su momento lo entendió don Eduardo Robledo al decretar la creación de

la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas en 1995”, expresó. Puntualizó que su Gobierno tiene claro que la educación es la máxima prioridad, “porque estamos convencidos que la educación es el motor que necesitamos para que Chiapas camine.” Explicó que a la fecha se han invertido más de mil 450 millones de pesos en infraestructura educativa

en todo el estado, con el objetivo de otorgar más y mejores oportunidades a las y los estudiantes. Ejemplo de ello, dijo, es la Unicach donde en tan sólo dos años se han inaugurado obras de infraestructura como edificios y laboratorios de primer nivel en la Escuela de Nutrición, el Centro Universitario de Información y Documentación, Radio Universidad, la alberca semi olímpica, la unidad de estudios de posgrados en Ciudad Universitaria en Tuxtla Gutiérrez y la nueva Unidad Académica en Huixtla. Con estas acciones, indicó el jefe del Ejecutivo, se da a esta casa de estudios el lugar que le corresponde por su origen, por su tradición y por el esfuerzo de toda la comunidad universitaria que trabaja para que esta institución sea cada vez más grande. Ante estudiantes, académicos e invitados especiales, el mandatario refrendó su compromiso para seguir fortaleciendo a la Universidad, ya que desde 1995 ha dado a la juventud chiapaneca la oportunidad de formarse profesionalmente en su propio estado, testimonio de ello son los siete mil 100

hombres y mujeres que han egresado de sus aulas. Ahí, el rector Roberto Domínguez Castellanos fue el encargado de entregar esta condecoración al chiapaneco que, manifestó, marcó un antes y un después dentro de la educación superior en la entidad, por haber decretado el 31 de enero de 1995, la creación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Velasco Coello se sumó al reconocimiento y agradeció a quienes hace 20 años también hicieron posible el propósito de darle a la Unicach el rango de universidad pública. “Este es un merecido reconocimiento al que nos unimos, porque compartimos la convicción de que Chiapas se fortalece en la medida en que se apoya a las universidades públicas en nuestro estado, y fue por esta convicción que don Eduardo Robledo dio vida a la Unicach y le abrió la oportunidad de crecer y cumplir con la misión de formar a los profesionistas del mañana; muchas felicidades a don Eduardo Robledo a quien reiteramos nuestro mayor reconocimiento por ser un impulsor de la educación universitaria”, concluyó.

Encabeza MVC reunión de la Mesa Evaluaron el resultado de las acciones y operativos conjuntos en materia de seguridad

COMUNICADO

En reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad, el gobernador Manuel Velasco Coello, junto a autoridades Estatales, Federales, el Ejército y la Marina, evaluó el resultado de las estrategias conjuntas en esta materia.

Reunidos en Palacio de Gobierno, los integrantes de esta Mesa de Coordinación determinaron intensificar las tareas preventivas en los 122 municipios de Chiapas, mediante un trabajo que permita brindar a la ciudadanía un ambiente de seguridad y tranquilidad. Con estas acciones se busca ofrecer a la población la certeza de seguridad en su integridad y su patrimonio, a la vez que se construye un Chiapas y un México en paz, a través del esfuerzo conjunto de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Foto: Cortesía

de Coordinación de Seguridad

EL GOBERNADOR se reunió con autoridades Estatales, Federales, el Ejército y la Marina.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

LLAMA A SEGUIR EL EJEMPLO

Mejores apoyos para mujeres emprendedoras: Melgar Bravo El senador de Chiapas reiteró su compromiso en apoyarlas para emprender un negocio o hacer crecer uno que ya tengan

M COMUNICADO

Foto: Cortesía

éxico, DF a 12 de Febrero de 2015.- Juntos lo hacemos Posible: La mujer es la base de nuestras familias y su rol como emprendedoras está tomando fuerza cada día más, porque tienen la disposición y confianza de salir adelante con negocios familiares dando mayor impulso económico a Chiapas, expresó Luis Armando Melgar Senador por Chiapas. “Al emprender un negocio propio las chiapanecas pueden alcanzar sus metas y objetivos para un desarrollo económico pleno y ofrecer una mejor calidad de vida a su familia, por lo que es importante seguir promoviendo la cultura emprendedora entre las mujeres y con su ayuda tendremos un Chiapas Productivo”, abundó. El gobierno del estado que encabeza nuestro Gobernador Manuel el “Güero” Velasco está brindando programas de gran trascendencia no sólo para Chiapas sino para la nación, tales como “Una Semilla para Crecer”, “Microempresas de Corazón” y “Mujeres Trabajando de Corazón” enfocados todos a la capacitación y al desarrollo económico. Melgar aseveró que la mujer es el pilar del hogar y la que más se preocupa para que a su familia no le falte el sustento, por ello resaltó su compromiso en apoyar al mayor número de mujeres que estén buscando emprender un negocio o hacer crecer uno que ya tengan. “Es importante que el sector femenino sienta nuestro apoyo, porque con su ejemplo nos motivan a seguir trabajando sin descanso a favor de todas las familias; por lo que desde el Senado de la República seguiré gestionando programas de empleo y capacitación para las mujeres emprendedoras, apoyando la creación de la micro y mediana empresa para que mejoren sus condiciones económicas”, indicó. Finalmente Luis Armando Melgar exhortó a trabajar en unidad, hombro con hombro con el verde y de la mano del Gobernador Manuel Velasco impulsando estrategias que fortalezcan la economía de las mujeres y las familias chiapanecas.

MELGAR aseveró que la mujer es el pilar del hogar.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

15A

DESTACAN SU LABOR SOCIAL

Otorgan Honoris Causa a Eduardo Robledo Rincón Fue él quien dio paso a la creación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas WILLIAM CHACÓN

L

a Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) otorgó el grado de Doctor Honoris Causa a Eduardo Robledo Rincón, ex gobernador del estado, por haber sido gestor para la creación de una de las instituciones universitarias más sólidas en la entidad. Fue él quien envió al Congreso del Estado el decreto que da sustento a la universidad. En ceremonia protocolaria presidida por el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos y el Consejo Universitario, se distinguió al ex gobernador de Chiapas con este importante reconocimiento. El escritor Heraclio Zepeda Ramos, padrino del doctorando, comentó que el Consejo Universitario otorgó el doctorado Honoris Causa basándose en su trayectoria social y académica, y en el hecho altamente significativo para la universidad, de haber aprobado su fundación en los más complejos momentos de Chiapas. Destacó su meritoria trayectoria académica y su labor como servidor público en nuestro estado, e hizo lectura de la trayectoria profesional, social, académica y política de Robledo Rincón. “Este reconocimiento es dado a un ciudadano que ha cultivado nuestras raíces, tradiciones y valores, nacido en Tuxtla Gutiérrez, titulado en la UNAM como licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública.” Eduardo Robledo Rincón fue diputado federal, senador, secretario general de gobierno en la entidad, embajador de México en la República de Argentina, promotor cultural, secretario de la Reforma Agraria.

Fotos: Jesús Hernández

NOTICIAS

LA CEREMONIA PROTOCOLARIA se llevó a cabo en las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Unicach. Dijo que la universidad se ha transformado en un importante centro de estudios para Chiapas, dinámica y de alto desempeño académico en las dos áreas fundamentales para el desarrollo del hombre: las ciencias y las artes. Por su parte, el doctorando Robledo Rincón agradeció el grado conferido a su persona, y se comprometió a continuar promoviendo los principios y valores de la universidad, destacando entre otros logros que el grupo de teatro del ICACH ganó el premio nacional de INBA en 1964. Importante mencionar que este acto se realizó en el marco de la conmemoración del 70 aniversario de creación del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, que hace 20 años se conjuntara con la Universidad de Ciencias y Artes Chiapas, con el decreto del ex gobernador Eduardo Robledo. Al acto protocolario asistieron invitados como el senador Zoé Robledo, hijo del ex gobernador chiapaneco.

“Este reconocimiento es dado a un ciudadano que ha cultivado nuestras raíces, tradiciones y valores, nacido en Tuxtla Gutiérrez, titulado en la UNAM como licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública” Eraclio Zepeda Escritor


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

NECESARIO ERRADICAR LA DESERCIÓN ESCOLAR

Castellanos se reúne con

directivos de preparatorias

Sentar bases para una buena educación, es mi compromiso, señaló FRANCISCO MARTÍNEZ

M

ejores instalaciones y un entorno armónico es indispensable para fortalecer el desarrollo didáctico de los jóvenes en Chiapas, por ello, el diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, consideró imprescindible elevar la infraestructura educativa y garantizar las herramientas necesarias para que puedan reforzar sus conocimientos. Esto al entablar una reunión con directivos de preparatorias del Estado, donde señaló que el compromiso que se ha adquirido en el Congreso local va enfocado a generar más y mejores oportunidades para que los estudiantes logren concluir sus estudios, al tiempo de erradicar la deserción escolar. En este sentido, Castellanos Cal y Mayor reconoció que para logar estos objetivos, es importante impulsar mayor número de gestiones para modernizar, rehabilitar y equipar las instalaciones en las que los jóvenes realizan sus actividades académicas. “Sé que es necesario mejorar la calidad educativa y ello solamente será posible si trabajamos juntos, si orientamos a los jóvenes hacia un buen camino, hacia un mejor futuro que les traerá bienestar y mejores oportunidades de desarrollo, siendo personas provechosas e indispensables para nuestra sociedad”, indicó. Fernando Castellanos puntualizó que la prioridad de todos los actores políticos debe ser, forjar jóvenes comprometidos con la transformación de su ciudad y de su estado, con propuestas e iniciativas para contribuir a detonar el progreso de su país. “Está demás señalar que es nuestra obligación gestionar los apoyos para mejorar condiciones, porque sabemos que en la educación

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

CASTELLANOS señaló que se trabaja para generar más y mejores oportunidades para los estudiantes. radica la gran fuerza de la transformación y la movilidad social, más para que ello sea factible se requiere de infraestructura. De mi parte, no daré ni un paso atrás y seguiré poniendo todo mi esfuerzo para apoyar la calidad educativa de los niños y jóvenes”, subrayó. En este contexto, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que gracias al trabajo comprometido y responsable de su equipo de trabajo, ha logrado atender a 128 escuelas, con donativos de mobiliario, pintura y material. Finalmente, el legislador reiteró su com-

“Está demás señalar que es nuestra obligación gestionar los apoyos para mejorar condiciones, porque sabemos que en la educación radica la gran fuerza de la transformación y la movilidad social” Fernando Castellanos Cal y Mayor Diputado

promiso de continuar trabajando en favor del desarrollo educativo y de elevar la calidad de la enseñanza para las y los jóvenes,

así como para impulsar que todos los jóvenes tengan acceso a la educación y combatir la deserción escolar.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

17A

S u b m ar i n o P o l í t i c o

C

¿Ahogar a Pemex?

Candidatos de aparador en el PRD

Jesús Reyes He rol es G.G.

Leo Agusto

on la reforma energética Pemex perdió la exclusividad en prácticamente todas las actividades de la cadena productiva de hidrocarburos; ahora tiene que competir en todas. En la medida que la reforma presupone que Pemex continuará operando como la empresa petrolera nacional, es de esperar que lo haga en condiciones de igualdad que las empresas con las que ahora ha de competir. Esto suena bien, hasta que se atiende la realidad, sobre todo en cuanto a su situación fiscal. Como en la reforma se cometió el error de no sacar a Pemex (y CFE) del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), la empresa sigue sujeta a múltiples restricciones de gasto, endeudamiento y control, que derivan de su condición de empresa estatal en el PEF. Además, el régimen fiscal transitorio (2014-2015) no eliminó la posibilidad de que Pemex siga siendo objeto de una extracción excesiva de recursos por parte del fisco, como ha sido el caso durante cuando menos los últimos 30 años. El régimen fiscal establece que, a partir de 2015, la hacienda pública deberá recibir del “sector hidrocarburos” al menos el equivalente a 4.7% del Producto Interno Bruto estimado (porcentaje que fue presupuestado para 2013), lo que asciende a 860 mil 927 millones de pesos (mdp) en este año. El punto es que para 2015, y quizá durante varios años subsecuentes, sólo una empresa será capaz de producir hidrocarburos y de aportar recursos para alcanzar dicha meta: Pemex. Por ley en 2014 Pemex debió haber pagado al fisco 785 mil 388 mdp por derechos petroleros (4.5% del PIB). En 2014, aportó al fisco federal 780 mil 414 mdp, esto es 99% en comparación con lo presupuestado. Es público y conocido que debido a su astringencia financiera, durante 2014 Pemex retrasó múltiples pagos a proveedores y contratistas, lo que afectó su calificación como fuente de pago confiable. Además, la falta de recursos lo obligó a posponer proyectos indispensables para mantener la exploración y la producción. Justo cuando la empresa debe posicionarse estratégicamente en función de sus nuevos competidores, no se le autoriza ejercer recursos (que tiene) para hacerlo. Sorpresivamente, en diciembre del año pasado, la SHCP sustrajo de Pemex 50 mil mdp adicionales, recursos que hubieran podido destinarse a reducir sus deudas con proveedores y contratistas, así como a adquirir compromisos para proyectos estratégicos. Muchos de estos proveedores y contratistas se financian en los mercados de capital nacional e in-

Es público y conocido que debido a su astringencia financiera, durante 2014 Pemex retrasó múltiples pagos a proveedores y contratistas, lo que afectó su calificación como fuente de pago confiable. Además, la falta de recursos lo obligó a posponer proyectos indispensables para mantener la exploración y la producción ternacionales, incluso con emisiones de bonos y obligaciones en el mercado. Por esto muchos agentes financieros están desencajados ante el riesgo de que, por falta de pago de Pemex, estas empresas incumplan sus obligaciones financieras. El costo de esta sustracción fue alto, pero podría pensarse que se debió a una situación crítica del balance presupuestal (déficit) federal, lo cual a su vez merecería una explicación pública. De hecho, en enero Pemex se endeudó en el exterior por 6 mil millones de dólares, quizá para pagar ese “aprovechamiento” sorpresivo. Lo incomprensible es que la semana pasada la SHCP anunció que, al cierre de 2014, el déficit del sector público (APF) ascendió a 547 mil 217 mdp, esto es 73 mil 198 mdp inferior al programado. Entonces ¿para qué sustraer de Pemex 50 mil que pudieron haber tenido un buen uso para garantizar las reservas y la producción en el futuro? Además, queda por evaluar la pertinencia del desproporcionado ajuste al presupuesto de Pemex en 2015. Del ajuste total de la APF (124 mil 300 mdp), a Pemex se le exigió una reducción de 62 mil mdp, esto es, llueve sobre mojado: con esto habrá menos recursos para proveedores, contratistas, y proyectos estratégicos. ¿De qué se trata?

Quien escribe es economista

C

uando parecía que nada más podría sorprendernos en este proceso electoral intermedio con las candidaturas del payaso “Lagrimita” para alcalde de Guadalajara y de Cuauhtémoc Blanco para edil de Cuernavaca. Ahora, para estar a tono con los tiempos, el PRD destapó ayer a dos candidatos cuyo perfil poco o nada tiene que ver con los documentos básicos del partido que fundara Cuauhtémoc Cárdenas. Sergio Mayer tiene tantas facetas que puede apantallar a muchos incautos contestatarios por su interpretación de un presidente que se parece mucho al actual en la película “La dictadura perfecta”. El yerno de Jaime Camil también es vocero de Be Foundation, organización de la sociedad civil que promueve el derecho a la identidad de las personas, derecho que está plasmado en el artículo 4 de nuestra Constitución Política. Será interesante saber si el creador del espectáculo “Sólo para mujeres” se sumará a la iniciativa que promueve el senador chiapaneco Zoé Robledo que consiste en que los servidores públicos, legisladores y aspirantes a cargos de elección popular hagan públicas tres declaraciones: La patrimonial, de intereses o posible conflicto de interés y la declaración fiscal. Donde en el cruce de las tres se puede deducir la honestidad de los miembros de la clase política. En la lista que se conoció ayer también está el activista de café Antonio Attolini, quien fuera señalado como traidor al movimiento “Yo soy 132” luego de que aceptara trabajar en un programa de la empresa Televisa, cuando justamente una de las consignas del movimiento estudiantil de 2012 era contra los medios masivos de comunicación y su falta de apertura democrática. Marcelo Ebrard también busca un lugar en San Lázaro que lo proteja de una posible acción de la justicia por el fraude cometido en perjuicio del erario con el caso de la Línea 12 del Metro. Y, de paso, posicionarse para la elección presidencial de 2018. Aunque es muy difícil que “los Chuchos” le asignen un lugar en la lista de candidatos plurinominales. “El carnal” no quiere hacer campaña. Cuando todo mundo lo daba por muerto, el delegado con licencia de Iztapalapa, Jesús Valencia, vuelve a la carga después del escándalo por el choque de la camioneta que pertenecía a un proveedor de la delegación. Carlos Navarrete respaldó su posible candidatura, lo que en realidad es una cooptación porque Valencia y Ebrard habían tenido acercamientos, vaya usted a saber de qué tipo, con el fin de establecer una alianza política.

Marcelo Ebrard también busca un lugar en San Lázaro que lo proteja de una posible acción de la justicia por el fraude cometido en perjuicio del erario con el caso de la Línea 12 del Metro. Y, de paso, posicionarse para la elección presidencial de 2018 Entre los impresentables se encuentran también Jesús Zambrano y René Bejarano. Uno defensor con poco oficio político de José Luis Abarca y Ángel Aguirre. Y el otro, Bejarano, usted lo conoce bien; un corrupto de las bajas ligas. ¿Cuántos Abarca lanzará el PRD en esta elección? Periscopio. Para muchos, la copa mundial Brasil 2014 es inolvidable por muchos motivos, como el famoso “No era penal”, la goleada histórica de Alemania al equipo anfitrión Sergio Eguren, el panista amigo de Jorge Romero que saltó a la fama al ser detenido y enjuiciado en Brasil, pasó más tiempo soñando en su candidatura a la ALDF que en desistirse de sus vulgares ambiciones políticas. Ayer, Jorge Tabe desmintió los rumores que se soltaron ayer desde muy temprano. Y es que desde la semana pasada Jorge Romero comenzó a operar la elección de junio con el ex convicto y su grupo político, “Los Ocean”, en el restaurante el Buen Bife de la colonia Del Valle. En el radar. En el caso de que el senador panista con licencia Jorge Luis Preciado llegara a ganar la gubernatura de Colima, poco se podrá decir en términos de alternancia para dicha entidad. Vale la pena recordar que el ex porro de la Universidad de Colima fue líder del Frente Juvenil Revolucionario y que renunció al PRI en 1996, entre otras razones, porque el PAN no tenía ni militancia en el estado. Más que sangre azul, por las venas de Preciado corre sangre tricolor de auténtico dinosaurio.

@LeoAgusto


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

Análisis a Fondo

Ensalada de grillos

Los de la CNTE, “encapsulados”

Hermanitas de la caridad

Francisco Gómez Maza

Ciro Castillo

-Desalojados de Reforma sin un solo toletazo -La orden era no golpear, no herir, no detener

P

or fin reaccionaron las autoridades ante los porfiados dirigentes de la Sección 22 del SNTE, mangoneadores de la llamada CNTE, que vinieron de Oaxaca a tomar, por enésima ocasión, la Plaza de la República y el Paseo de la Reforma. Coordinados, elementos de las policías del DF y de la Federal tendieron un cerco a los manifestantes y los fueron reduciendo poco a poco, sin un solo enfrentamiento (esta vez, curiosamente no aparecieron los violentos anarcos. Curiosamente no aparecieron los encapuchados. Esos vestidos de negro armados muchos con lanza llamas.. “Es que vienen ahora vestidos de policías”, me dijo un colega periodista), hasta encapsularlos en las inmediaciones del Monumento a la Revolución, sobre el final de la avenida Juárez. A confesión de parte de la mayoría de los mirones del operativo policiaco, éste fue muy bien visto por los vecinos del Paseo de la Reforma, aunque no por los de la Plaza de la República. El de los maestros es un movimiento que se ha pretendido hacer pasar como un movimiento democrático. Sin embargo, es de todos sabido que responde sólo a los intereses de grupo y personales de la corriente de líderes sindicales desplazados de la dirección nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNT) desde que la chiapaneca Elba Esther Gordillo Morales fue puesta para sustituir al otrora cacique Carlos Jongitud Barrios. Esta llamada corriente democrática del SNTE se ha hecho fuerte en Oaxaca, principalmente (al suculento amparo del gobernador Gabino Cué), aunque aún mantiene cierta influencia en Michoacán y Chiapas, y en Guerrero aparentemente se ha fortalecido ante la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, secuestrados en Iguala, hace cuatro meses y medio y que aún no aparecen ni muertos ni menos vivos. Bueno, pues el hecho es que prácticamente el conflicto de los pagos de sueldos, que les fueron retenidos a los profesores por no presentarse a trabajar en la escuela, ya estaba resuelto. E inclusive se sabía que los manifestantes regresarían a su lugar de origen por la noche del miércoles. Pero se les ocurrió a los líderes volver a entorpecer la vida de la avenida más importante de la ciudad con el propósito de tomar Bucareli, en donde todos estos días ha ido una representación de líderes a negociar con representantes del secretario Osorio Chong. Y ahora qué va a ocurrir. Que los dirigentes de la CNTE oaxaqueña tendrán que dar la orden de retirada y de retorno a Oaxaca, en donde tendrán que lidiar con su aliado, el gobernador Gabino Cué, a quien la dirigencia “democrática” trata como par entre pares. Veremos qué pueda ocurrir. Conclusión: no se hacen así las cosas.

En la parte baja de la evaluación aparecen Veracruz y Oaxaca, que obtuvieron una calificación de cinco sobre una base de 100. Le siguieron Morelos e Hidalgo, con un puntaje de 10, mientras que Yucatán, Michoacán y Chiapas obtuvieron una nota de 20 Está comprobado históricamente que a gritos y sombrerazos no se consigue nada. A gritos no me llevo, como dice mija. En otro orden, El Observatorio México, cómo vamos reveló una investigación que señala que, de los 32 estados de la federación mexicana, 22 obtuvieron una evaluación reprobatorio por el bajo desempeño y contribución al desarrollo económico. La directora de la organización, Viridiana Ríos, explicó que la mayor parte de los estados salieron mal calificados por el bajo crecimiento económico, la baja generación de empleos, altos niveles de pobreza laboral y tasas de productividad baja. En la parte baja de la evaluación aparecen Veracruz y Oaxaca, que obtuvieron una calificación de cinco sobre una base de 100. Le siguieron Morelos e Hidalgo, con un puntaje de 10, mientras que Yucatán, Michoacán y Chiapas obtuvieron una nota de 20. En el caso de Veracruz se reportó una pérdida de 2 mil 300 empleos formales el año pasado, un factor que influyó negativamente en su calificación. En el caso de Oaxaca, su mala nota se debió a que 71% de su población ocupada trabaja en la informalidad En Morelos, la baja evaluación se debió a la serie de tasas de crecimiento negativas en los últimos reportes, mientras que en Hidalgo repercutió que su productividad tuvo un avance magro de sólo 2 pesos durante el año pasado. Otros factores que afectaron los resultados de las entidades fueron los altos niveles de pobreza salarial que concentran varias entidades, principalmente Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Por el contrario, los estados mejor evaluados en 2014 fueron Aguascalientes, con 95 puntos, seguido de Querétaro y Coahuila, con 90 y Nuevo León, Guanajuato y Jalisco, con 75.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

A

hora resulta que las empresas dedicadas al outsourcing son unas hermanitas de la caridad porque se han convertido en generadoras de empleo. Un artículo difundido por el enlace de prensa de la Delegación de la Secretaría del Trabajo en Chiapas hace unos días se refiere al tema; en él se intenta hacer creer que estas empresas que han afectado derechos laborales de miles de trabajadores y evadido al fisco por años, son, por llamarlas de alguna manera, solidarias con el país. “Outsourcing se consolidará como generador de empleo en el país”, dice el título del artículo y desde ahí se nota un sesgo de parte de quien está abordando un asunto que ha sido tan criticado. Lo peor del caso es que se trata de una postura oficial, de un alto funcionario de la Secretaría del Trabajo. “Con las modificaciones hechas a la Ley Federal del Trabajo derivada de la reforma laboral, las empresas dedicadas al outsourcing consolidaron su permanencia en el país, aseguró la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)”, dice el texto del artículo. “Si bien el tema de la terciarización estaba terriblemente llena de mitos y de etiquetas, hoy empieza a tomar una forma muy clara y a entenderse su verdadera dimensión y naturaleza”, comenta el subsecretario del Trabajo de la STPS, Rafael Avante. Ja, que se lo digan a los trabajadores y a los sindicatos a ver si les creen. Y para acabar de embarrarnos en la cara que el tema del outsourcing está más que legalizado, hay que decir que tal declaración del funcionario fue hecha durante la toma de protesta del nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (Amech), es decir, el nuevo presidente de los outsorceros. Después el funcionario se echó su rollo de que ha disminuido el nivel de desempleo en el país, cosa que nadie le cree tampoco, pero lo más lamentable de esta información es que todo parece indicar que el negocio del outsourcing, del que vive el secretario del Trabajo de Chiapas, Manuel Sobrino, priísta de sepa, ya está legitimado. Lo bueno es que el subsecretario dijo que sólo tienen cabida en México “las empresas serias” del outsourcing, a las cuales les han entregado prácticamente su “carta de naturalización”. No se extrañe que en poco tiempo las famosas conquistas laborales que tanto pelean algunos sindicatos, así como prestaciones básicas que otorgan algunas empresas se vayan al caño. Total, que tanto es tantito. Ya algunas trabajan de esa manera desde hace años. En esa reunión el único que dijo algo cuerdo fue el legislador Carlos Angulo quien se refirió a las modificaciones y correcciones a la Ley Federal del Trabajo. Dijo que el tema del outsourcing dejó mucho que desear ya que en un principio se quería prácticamente prohibirlo, lo cual logró eliminarse,

“Con las modificaciones hechas a la Ley Federal del Trabajo derivada de la reforma laboral, las empresas dedicadas al outsourcing consolidaron su permanencia en el país, aseguró la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)”, dice el texto del artículo pero “no quedó muy clara la redacción final”. Precisó que sólo se trata de aclarar en la ley que es una actividad permitida, que no debe de ser un vehículo para dar la vuelta a las responsabilidades con los trabajadores, tanto a nivel de seguridad social y benenficios, así como derechos de los trabajadores. Haber si sus palabras no se las lleva el viento. La nueva presidenta de la Amech, Laura Obregón Bermúdez, dijo que las empresas de outsourcing o terciarización de empleo participan con cerca del 1.0 por ciento de la base que tiene el Seguro Social. Qué quiso decir. Qué es poquito el negocio. Muchos ya se han hecho millonarios con este trabajo que intenta a toda costa torcer la ley. DINERO EN EL EXTRANJERO En nuestros andares por el periodismo recuerdo mucho un dato que alguna vez aportó la Condusef. Dijo que los chiapanecos tienen “galán” dinero en el banco; sin embargo, casi todo esta en bancos fuera del estado y ahora podemos pensar que del país. Se dio a conocer una lista de unos 2 mil mexicanos que tienen cuentas en el HSBC en Suiza. Era de esperarse que aparecieran nombres como el de Carlos Hank Rhon, Federico Said Camil Garza, Luis Téllez y Alfredo Elías Ayub. En fin, se supo un secreto a voces, que cientos de mexicanos que hacen buen dinero, quién sabe si por el camino correcto, prefieren guardar su “paguita” en el extranjero. Algo han de querer esconder.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


Jueves 12 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

Nacional

Preciado va por Colima México.- El coordinador del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, anunció que deja el Congreso para competir por la gubernatura de Colima. Acompañado por el senador panista Fernando Herrera, José Rosas Aispuro y Octavio Pedroza, el aspirante al gobierno de Colima aseguró que en las mediciones internas él “resultó el más competitivo”.

ANUNCIA VARIAS MEDIDAS

EPN lanza Mi primer crédito, para jóvenes

“Aquí, lo importante a destacar, es que este anuncio de ‘Mi Primer Crédito’, es un mecanismo diseñado por el Gobierno de la República para acompañar a los jóvenes emprendedores”

Personas de entre 18 y 30 años podrán echar a andar sus propios negocios

M

éxico.- Tras anunciar una serie de medidas para dar crédito de jóvenes emprendedores, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que ante la desaceleración económica que vivió el país en los últimos 30 años se decidió cambiar y ponerle “una especie de motor turbo” a la nación para lograr mayor ritmo y celeridad en su desarrollo económico. La mañana de este miércoles, en la explanada Francisco I. Madero de Los Pinos, el mandatario anunció el programa “Mi primer crédito”, integrado por cuatro productos que permitirán a los jóvenes entre 18 y 30 años de edad acceder a créditos para echar a andar sus negocios o apuntalar los que ya tienen y que contemplan préstamos de entre 50 mil y 2 millones 500 mil pesos. “Se llama este producto: ‘Tu Primer Crédito’, porque partimos de reconocer que quienes son jóvenes, y más en esta etapa de la vida entre 18 y 30 años, resueltos a tener su propio negocio, a veces no tienen la manera de hacerse de crédito. “Porque si van al banco, Luis, les van a preguntar: y cuál es su historial crediticio, cuántas veces les han prestado, y cómo han cumplido con esta obligación; y a la mejor la gran mayoría de ellos nunca le han pedido prestado a un banco, no tienen historial crediticio, y eso casi los descalifica para poder tener acceso al crédito”, comentó. Dijo que este programa tiene por objetivo evitar que lo anterior ocurra, para que los bancos que se incorporan a este programa, con la garantía que habrá de otorgar la

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO encabezó el evento realizado ayer. Banca de Desarrollo, los jóvenes que por primera vez, quien tenga un proyecto y necesiten de recursos, puedan contar con ellos. “Pero, además, a una tasa baja, muy distinta de la que se cobra en los mercados financieros: será de 9.9 por ciento la tasa que tenga, a un plazo de cuatro años. Y además, con importantes beneficios para el pago del crédito que obtengan, en créditos que irán entre 50 y 150 mil pesos. Éste será tu primer crédito”. Señaló que a partir de ello se amplían otros mecanismos que acompañan estos primeros esfuerzos. Detalló que los productos que están dirigidos a emprendedores que, por la escala de su proyecto requieren de un mayor monto de recursos para iniciarlo, habrá que acompañarlos el Instituto Nacional del Emprendedor con preparación y capacitación. Indicó que una tercera acción o

producto, contemplado dentro de este programa, va dirigido a aquellos negocios que ya están establecidos, y que, además, pueden tener acceso a montos del orden de 300 mil pesos. Y un cuarto producto, dijo el presidente Peña Nieto, está dirigido a los negocios que, al menos, ya lleven operando un año, y que podrán tener acceso a un crédito de mayores montos de hasta del orden de 2.5 millones de pesos. Peña Nieto puso énfasis en que la desaceleración económica del país había reducido las oportunidades de desarrollo y realización personal de los jóvenes mexicanos. “México, sin duda, se ha transformado, pero advertimos que en los últimos 30 años el ritmo de cambio y de crecimiento que llevaba nuestro país no había cambiado notablemente, si bien reconocíamos que íbamos avanzando, que estábamos

cambiando, perdimos ritmo, perdimos celeridad en la necesidad de crecer económicamente”, dijo. Asentó que crecer económicamente significa que los jóvenes mexicanos, que las nuevas generaciones, tengan espacios de realización personal, tengan empleo donde insertarse en la actividad productiva y tengan la oportunidad de desarrollar sus propios proyectos. “Perdimos ritmo, y lo cierto es que, como les decía, en los últimos 30 años, lo saben analistas financieros y economistas y no tanto, digo es un tema del orden común, del conocimiento de la opinión pública en general, el ritmo del crecimiento no era suficiente”, puntualizó. Subrayó que los mexicanos estaban viendo a un gran número de jóvenes egresar de las universidades, de los tecnológicos o emprendiendo camino propio pero sin mayores oportunidades para concretar sus proyectos.

Enrique Peña Nieto Presidente

“Por eso, cuando llegamos al gobierno decidimos hacer cambios estructurales, es decir, modificar el andamiaje jurídico, en una tarea que es inacabada, es claro que en una administración difícil poder cambiar todo lo que hace falta cambiar, pero decidimos enfocar nuestros esfuerzos en aquellos ámbitos y sectores mucho más sensibles y que dieran una oportunidad al país de tener un mayor impulso. “Fue ponerle una especie de un motor turbo al país, quererle instalar un motor turbo, para que tuviera mayor ritmo y mayor celeridad en la ruta hacia un mayor crecimiento y un mayor desarrollo y oportunidades para todas y todos los mexicanos”, dijo. Asentó que en dos años se lograron, con el respaldo de la mayoría de las fuerzas políticas representadas en el Congreso, concretar acuerdos a fin de hacer cambios constitucionales y cambios a distintos ordenamientos legales, con lo que se concretaron once grandes reformas estructurales.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

CONSIGNAN A HERMANO DEL EX GOBERNADOR DE GUERRERO

No usar caso Mateo Aguirre como vendetta política: PRD Coordinador de los amarillos pide una investigación a fondo y objetiva

Lázaro, Ricardo Anaya, comentó que de confirmarse el “saqueo” de parte de familiares de Ángel Aguirre a las arcas de Guerrero, exigieron que se les aplique todo el peso de la ley, porque ya es hora de que la impunidad termine en México. “De confirmarse el saqueo que ha sido dado a conocer, de millones y millones de pesos, de las arcas del estado que han ido a parar a las cuentas particulares de los familiares del ex gobernador, de confirmarse ese saqueo, nosotros exigimos que se aplique todo el peso de la ley. Ya es hora de que acabe la impunidad en nuestro país y que quien cometa un acto de corrupción, pague las consecuencias”, comentó el panista.

M

éxico.- El coordinador del PRD, Miguel Alonso Raya, pidió una investigación “a fondo y objetiva” del presunto desvío de recursos públicos por parte de familiares y funcionarios del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, y que ésta no se use como “vendetta política”. “Si hay delitos que cometieron hermanos del ex gobernador y otros empresarios que fueron detenidos el día de ayer, que se haga la investigación que tenga que hacerse, como se debería hacer de cualquier otro funcionario que estuviera cometiendo delitos de esta naturaleza”, indicó. “Lo que insistimos –agregó- es que no se usen como vendettas políticas este tipo de asuntos, sino que se haga la investigación objetiva y se vaya al fondo”. El líder parlamentario comentó que si el propio ex mandatario estatal tiene alguna responsabilidad, “evidentemente tendrá que declarar y presentarse … ante las instancias de procuración de justicia”. En tanto, el coordinador del PAN en San

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

MIGUEL ALONSO RAYA, pidió una investigación “a fondo y objetiva” del presunto desvío de recursos públicos

CONSIGNADO ANTE UN JUEZ El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que fueron consignadas ante juzgado federal a nueve personas, entre ellas, algunos ex funcionarios del Gobierno de Guerrero, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El martes, la PGR informó que fueron detenidos un grupo de seis personas, entre los que destacan Mateo Aguirre, hermano del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, así como colaboradores de su gobierno por el presunto desvío de recursos públicos y operación con recursos de procedencia ilícita.

Ya estamos hartos de los escándalos políticos: CCE México.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, aseguró que los mexicanos ya están hartos de que a diario salgan escándalos de políticos o ex políticos que a todas luces no pueden demostrar ese tipo de niveles de riqueza que están alejados de la inmensa mayoría de los ciudadanos. “Ya todos estamos hartos de que diario salen escándalos de políticos o ex políticos que a todas luces no pueden demostrar esos niveles de riqueza tan exorbitantes que están muy alejados de la inmensa mayoría de los mexicanos”, comentó. En entrevista al participar en el Foro “Imagen de México”, que se llevó a cabo en la Cámara de Diputados, dijo que es tiempo de que se pase de los escándalos a que se actúe y todas las personas que estén fuera de la ley paguen. Por eso, llamó a los diputados y senadores para que avalen el Sistema Nacional Anticorrupción. “La demanda hoy más importante que tiene la sociedad y que exige, es el Sistema

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

GERARDO GUTIÉRREZ CANDIANI, presidente del CCE. Nacional Anticorrupción. Yo creo que todos tenemos que empujar a que el Congreso de la Unión pueda tener y pueda aprobar un sis-

tema con los ‘dientes’ suficientes, la fuerza necesaria, la autonomía requerida”, comentó el integrante de la iniciativa privada.

Familiares “incómodos” de la política EL UNIVERSAL

México.- La revelación de un aparente paraíso fiscal en Suiza, en el que están involucrados, entre otros, familiares de políticos mexicanos, así como la detención del hermano del ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, reviven la figura del “hermano incómodo”. “Swissleaks” es el nombre del proyecto que hizo pública la lista de nombres y el lugar de origen de los clientes que tenían cuentas secretas en el banco inglés HSBC y mediante las cuales, presuntamente, evadían impuestos. Eugenio Ebrard y Armando Madrazo fueron algunos de los nombres que levantaron polémica, al ser hermanos del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, así como del ex gobernador de Tabasco y ex líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Roberto Madrazo. RAÚL SALINAS DE GORTARI Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari, fue exonerado en 2013 por un juez federal del delito de enriquecimiento ilícito. Raúl Salinas de Gortari fue liberado en junio de 2005 después de haber sido exculpado como autor intelectual del homicidio de quien fuera secretario general del PRI, José Francisco Ruiz Massieu, perpetrado en 1994. Semanas antes de salir de la cárcel, donde estuvo más de 10 años, el hermano del expresidente Carlos Salinas de Gortari admitió al diario británico Financial Times que parte de su fortuna personal procedió de los manejos urdidos a la sombra del poder. EUGENIO EBRARD Eugenio Ebrard aceptó la posesión de cuentas bancarias en el banco HSBC con sucursal en Suiza, pero negó defraudar al fisco. Durante las últimas semanas su hermano Marcelo, antiguo jefe de Gobierno capitalino, ha estado en el ojo del huracán por presuntas irregularidades de su administración en la construcción de la Línea 12 del Metro, aunque ha sostenido que se trata de un ataque político contra su persona. ARMANDO MADRAZO El hermano del ex gobernador de Tabasco, ex líder nacional del PRI y candidato por el mismo partido a la presidencia en 2006, fue señalado por “Swissleaks” como uno de los clientes que tenían cuentas bancarias de HSBC en Suiza, que al parecer evadían al fisco.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

21A

¿CÓMO VAMOS?

Reprueban 22 estados en el desempeño económico M EL UNIVERSAL

éxico.- De las 32 entidades federativas del país, 22 de ellas obtuvieron una evaluación reprobatorio por el bajo desempeño y contribución al desarrollo económico, reveló el observatorio México ¿Cómo vamos?. En conferencia de prensa, la directora general de la organización, Viridiana Ríos, explicó que la mayor parte de los estados salieron mal calificados por el bajo crecimiento económico, la baja generación de empleos, altos niveles de pobreza laboral y tasas de productividad baja. En la parte baja de la evaluación

aparecieron Veracruz y Oaxaca, que obtuvieron una calificación de cinco sobre una base de 100. Le siguieron Morelos e Hidalgo, con un puntaje de 10, mientras que Yucatán, Michoacán y Chiapas obtuvieron una nota de 20. Viridiana Ríos detalló que en el caso de Veracruz se reportó una pérdida de 2 mil 300 empleos formales el año pasado, un factor que influyó negativamente en su calificación. En el caso de Oaxaca, informó que su mala nota se debió a que 71% de su población ocupada lo hace en el sector informal. En Morelos, la baja evaluación se debió a la serie de tasas de crecimiento negativas en los últimos reportes, mientras que en Hidalgo repercutió que su productividad tuvo un avance magro luego de que sólo ascendió a 2 pesos durante el año pasado. Por el contrario, los estados

Otros factores que afectaron los resultados de las entidades fueron los altos niveles de pobreza salarial que concentran varias entidades, principalmente Guerrero, Oaxaca y Chiapas mejor evaluados en 2014 fueron Aguascalientes, con 95 puntos, seguido de Querétaro y Coahuila, con 90 y Nuevo León, Guanajuato y Jalisco, con 75. En el caso de Aguascalientes, Viridiana Ríos destacó el crecimiento eco-

Existen beneficiarios de tv digitales que no tienen luz EL UNIVERSAL

México.- Con información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como del Censo de Población y Vivienda del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la revista “Forbes México” en su versión electrónica confirma que existen 129 mil 415 familias en 19 entidades del país, que aunque deberían recibir su televisión digital, no podrán utilizarla por el hecho de que no cuentan con electricidad. Siendo que los beneficiarios de las televisiones son a su vez beneficiarios de los pro-

gramas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la publicación detalló que se trata de la población de más bajos recursos, por lo que según los datos obtenidos por Forbes, hay municipios donde la totalidad de beneficiarios no contarán siquiera con luz en sus viviendas. Además los datos que reportan acerca de los televisores entregados a nivel estatal y municipal son dispares, pues de los 2 millones 79 mil 445 televisores entregados a nivel estatal, los municipios solamente reportan 2 millones 79 mil 426 de los mismos.

Confía defensa de Gordillo en obtener el arresto domiciliario EL UNIVERSAL

México.- Marco del Toro, abogado defensor de la maestra Elba Esther Gordillo, dijo que está a la espera de que en las próximas horas un juez federal admita el incidente presentado para que la ex líder sindical tenga el beneficio del arresto domiciliario por su edad avanzada, 70 años, y sus problemas de salud. Pero aclaró que la resolución de fondo de este asunto tardará por lo menos 12 días hábiles a partir de que el juez notifique que ya admitió el recurso.

En entrevista, Del Toro explicó la ruta jurídica para la revisión de este nuevo recurso que interpuso a fin de lograr un mejor ambiente para la maestra chiapaneca. Una vez que el juez notifique que admitió el incidente promovido, las partes involucradas en el caso deberán pronunciarse en los siguientes tres días. De acuerdo con el artículo 55 del Código Penal Federal, el Ministerio Público Federal podrá oponerse a que la señalada sea trasladada a su domicilio bajo vigilancia y el juez ponderará en dado caso esta posición.

Foto: El Universal

En la parte baja de la evaluación aparecieron Veracruz y Oaxaca, con calificación de cinco sobre una base de 100

IMAGEN DE ARCHIVO del presidente Enrique Peña Nieto con gobernadores del país. nómico de 11.3% anual durante el tercer trimestre del año pasado, una tasa que sobre pasa el 6% que sugiere Mé-

xico ¿Cómo vamos? Para todo el país. “México sí crece, pero no en todos lados”, explicó Viridiana Ríos.


22A

Jueves 12 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Jueves 12 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.

EXHORTAN A TRABAJAR EN UNIDAD Y ARMONÍA

Ratifica rector de la UNACH cargo del Secretario General Hugo Armando Aguilar Aguilar es el secretario general de la máxima casa de estudios, en el evento también se designó a dos nuevas funcionarias en la Secretaría Académica

E

n el ejercicio que le confiere la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, ratificó en el cargo de Secretario General de la Máxima Casa de Estudios, a Hugo Armando Aguilar Aguilar. En el acto que se efectuó en las oficinas de la citada instancia universitaria, encargada de la política interna, los aspectos legislativos y jurídicos de la institución, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, lo convocó a seguir trabajando en el fortalecimiento de la Universidad, a fin de alcanzar los es-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL RECTOR convocó a seguir trabajando en el fortalecimiento de la Universidad. tadios internacionales que demandan los tiempos actuales y responder así a la sociedad. De igual manera, con fundamento en la Fracción VI del Artículo 25 de la Ley Orgánica de la Universidad, designó como Directora de Gestión de la Calidad a Rosa Laura Vázquez Grajales y como Jefa del Departamento de Evaluación de la Gestión

Institucional y Extensión a Blanca Esthela Parra Chávez. En este marco, exhortó al personal que depende de la Secretaría Académica de la Universidad, a trabajar en unidad y armonía en los diversos proyectos que se implementen para continuar fortaleciendo la calidad de los programas educativos que se ofrecen en la institución. Al hablar por separado de sus

responsabilidades, el Secretario General de la Universidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar, agradeció la confianza depositada en su persona y equipo de trabajo, a la vez que se comprometió a continuar colaborando en las acciones que permitan a la institución alcanzar los indicadores que demanda la sociedad. Por su parte, la Directora de Gestión de la Calidad, Rosa Laura Vázquez Grajales, expresó su compromiso por impulsar los procesos administrativos que certifiquen la calidad de los servicios que se ofrecen en la institución, bajo una estrategia de planeación y organización. A su vez, la Jefa del Departamento de Evaluación de la Gestión Institucional y Extensión, Blanca Esthela Parra Chávez, mencionó que desde su espacio se trabajará en el cumplimiento de los objetivos que se establezcan en el Proyecto Académico 2014-2018, el cual se encuentra en proceso. Abundó que su área tendrá la misión de generar planes de mejora a

Armando Aguilar Aguilar, agradeció la confianza, a la vez que se comprometió a continuar colaborando en las acciones que permitan a la institución alcanzar los indicadores que demanda la sociedad.

las acciones que se establezcan, así como definir elementos y estrategias que permitan el cumplimiento de los indicadores de calidad, los cuales son establecidos a nivel estatal y federal.

Quiero repetir el cargo en MAC, un partido político de el nuevo IAIP: Ana Elisa propuestas: Enoc Hernández Ana Elisa López Coello, consejera general del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), aseguró que presentará al Congreso del Estado una solicitud para formar parte del nuevo consejo de este organismo, que se renovará a más tardar el 04 de marzo. Este miércoles, López dijo que la reforma a la Constitución Política local que dio lugar a la transformación del IAIP, abre la posibilidad de que la LXV Lagislatura la elija como uno de los tres consejeros que conformarán el nuevo órganismo autónomo, cuyo funcionamiento se equiparará al del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). “Estoy pensando que podría tener la aspiración de continuar con esta labor, ¿por qué no? Me gusta el tema, y presentaría mi solicitud en su momento, con el ánimo de realizar un mejor trabajo”, expresó. Sin embargo, López Coello reconoció que “repetir” el puesto sería difícil, porque la ley en la materia establece requisitos que exigen mayor preparación; en este sentido, dijo que de no ser electa, celebraría que al Consejo General del IAIP lleguen personas “con mucha más capacidad, dinamismo y ganas de trabajar por la democracia en Chiapas”. El organismo de nueva creación, subrayó, debe ser un apoyo para el Poder Ejecutivo del estado, “porque la transparencia no es para ponerle un cuatro al gobierno”, sino para coayuvar a mos-

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

ANA ELISA López Coello, consejera general del IAIP. trar a los ciudadanos las actividades y la forma en que los tres poderes y otros sujetos obligados utilizan los recursos públicos. La consejera dijo que entre los retos que deja el IAIP destaca la renuencia de 16 ayuntamientos, la mayoría indígenas, a conformar su página de transparencia; se trata de municipios “apartados, sin luz, y con menor índice de desarrollo humano”. En este contexto, apuntó que San Juan Chamula es el más reacio: “No podemos con él”. No obstante, Ana Elisa López presumió que el IAIP es ejemplo en transparencia y rendición de cuentas, como lo demuestran las auditorías que año con año ha realizado la Secretaría de la Función pública.

Arriaga.- El Partido Mover a Chiapas es un proyecto de unidad que no va a ser dividido por nadie, indicó el líder estatal Enoc Hernández Cruz al realizar una gira por este municipio donde hizo un llamado a la gente para trabajar en un marco de respeto, sin engaños y hablándoles con la verdad a la gente. Ante miles de ciudadanos, el dirigente político se mostró optimista de que en las elecciones del 19 de julio próximo haya una verdadera fiesta democrática popular en la que los chiapanecos apuesten por renovar los ayuntamientos con ciudadanos que deberán estar al servicio de la gente más necesitada. Este es un proyecto con gran futuro en el que participan ciudadanos de diversas ideologías, condiciones económicas y credos religiosos y lo hacen dentro de un marco de respeto, enfatizó el ideólogo del partido que realiza trabajos de gestoría para beneficiar a ciudadanos que durante años fueron olvidados. Señaló que en todos los municipios se requieren de gobiernos fuertes con el respaldo de la ciudadanía quienes han perdido la confianza en la clase política que sólo ha llegado a servirse de los cargos. Los chiapanecos estamos obligados a aportar moralmente al cambio profundo en el que está empeñado el gobierno de Manuel Velasco Coello, expresó al indicar que se requiere de

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ITZEL GRAJALES

ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, realizó una gira de trabajo en Arriaga. sangre nueva para que no sigan gobernando los “mismos”. “No somos un partido de la confrontación sino de propuestas y en esa línea vamos a trabajar con los pescadores, con los ganadores, con los comerciantes y tenemos que hacer proyectos para que los jóvenes que son el presente y el futuro puedan impulsar el desarrollo del Estado”, expresó el dirigente político.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Jueves 12 de febrero de 2015


Jueves 12 de febrero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

2017, año del retiro Usain Bolt pretende bajar de los 19.19 en los 200 metros antes de llegar de retirarse

7B

4-5B

FOTO: Jacob García

Triatlón en San Cristóbal El sábado 7 de marzo se realizará la segunda edición contrarreloj teniendo el aval de la Federación Mexicana de la especialidad.

Preparan celebración Lo vuelven “pobre” Tapachula recibirá carrera atlética con motivo al segundo año de la Cruzada Estatal para el Deporte

3B

El valor de la participación de Carlos Slim en el Pachuca y León se ha desplomado alrededor del 90%

7B

2B Fidel Álvarez, Subsecretario de Juventud inaugura torneo de Fut 7


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

PARTICIPAN 18 EQUIPOS

Nuevo torneo de futbol 7 Deportivo Cairo y la Palapa del Negro, en la foto inaugural.

El martes fue inaugurado en las instalaciones de “Star” Hans Gómez Cano

E Noticias

Fidel Álvarez, Subsecretario de Juventud de Chiapas inauguró el torneo. Partido peleado de principio a fin en el inicio del certamen.

EL APUNTE n 1). El torneo se jugarán lunes, martes y miércoles de 20:00 a 23:00 horas. n 2). El primer campeón fue el equipo de Brothers. n 3). Entre 5 o 6 meses es el tiempo que tardará el torneo. n 4). Se jugó la primera jornada el pasado martes. martes y miércoles, nos basaremos en el reglamento de Fut 7. “Este es un proyecto que esperamos haya competitividad, en caso que se dé y haya respuesta podremos abrir un campeonato los días sábado, eso

de acuerdo al proyecto. “ Para el organizador, el nivel de los equipos es bueno porque lo todos parten como favoritos. “El nivel es bueno, en categoría libre, hay mucho apogeo en el fut 7, lo bueno que tiene esta cancha es que es más angosta por un metro, acá se ve quien es delantero, el portero también se podrá lucir.” DEPORTIVO CAIRO PEGA PRIMERO Fue el Deportivo Cairo –en el juego inaugural- quienes sumaron sus primeros tres puntos del torneo derrotando 2-0 a los anfitriones, “Palapa del Negro”. José Luis Pérez mediante la vía del penal sería el encargado de inaugurar el marcador.

Fotos: Jesús Hernández

l campo Fut 7 Star abrió sus puertas para llevar a cabo el Torneo de la “Palapa del Negro” donde 18 escuadras buscarán llegar a la final y levantar el centro de campeones. Víctor Hugo Llaven Gordillo, Organizador del torneo dio a conocer que este certamen busca la sana convivencia jugando el deporte que más le apasiona a la gente como el futbol. “Tenemos 18 equipos participantes, será a una vuelta donde el ganador se llevará 8 mil pesos, el segundo 3 mil 500 pesos, el campeón goleador se llevará mil 500 pesos más unos zapatos Nike que será patrocinado por la ‘Palapa del Negro’, ya no tenemos más bases, ya no tendremos más equipos.” Esperando consolidar el proyecto, Víctor Hugo esperará abrir más categorías donde la competitividad sea lo más interesante. “En un futuro pensamos organizar los torneos de primera y segunda fuerza para que haya más competitividad, jugaremos de 20:00 a 23:00 horas, lunes,

Cairo se llevó la victoria en la jornada inaugural.

Varios equipos se perfilan par las finales Hans Gómez Cano Noticias

La liga Cuauhtémoc Hockey League disputó la tercera fecha del campeonato “Hockey sin Drogas” en las instalaciones de la Secretaría del Deporte. El primer encuentro se llevó a cabo entre Killers Queens y Bastardos donde los segundos en mención ganaron 11-3. Bastardos no tuvo piedad contra las chicas de Killers, logrando mantener el marcador hasta los últimos cinco minutos para poder terminar el partido. Los goles corrieron a cargo de Rafael

Hernández, líder de goleo en este torneo anotando 6 de los 9 goles en este encuentro. El segundo partido lo protagonizaron las Arpias contra Cherry Bombs ganando las primeras 3-2, a pesar de no contar con dos jugadoras de su línea principal ganaron el duelo. Alhelí García presentó una lesión leve en el tobillo y Estefanía Ortega no jugó por una infección de la garganta. El partido estelar lo protagonizaron Cuervos y Mireyes, llevándose la victoria Cuervos al ganarle a su similar de mayor 5 a 2. Quedan pocos encuentros para llegar a la final, la tabla empieza a acomodar y a perfilar a los favoritos de este torneo, faltarás ver quien se llevará la copa a casa.

Foto: Archivo

Tercera fecha de hockey

Los equipos luchan para llegar a la final del campeonato.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

3B

FESTIVAL DE CINTAS NEGRAS EN AGUASCALIENTES

Fructífero fogueo El equipo de Instituto Olímpico Internacional logró colocarse en la ronda final de todas las pruebas en que participaron HANS GÓMEZ CANO

C

on la satisfacción de haber cumplido con su misión de foguearse, fue como retornó el equipo de Formas de Instituto Olímpico Internacional de Taekwondo (IOITKD), de su participación dentro del 9° Festival Internacional de Cintas Negras celebrado del 6 al 8 de febrero en el Gimnasio Olímpico del IDEA de la ciudad de Aguascalientes. Con los 14 atletas que viajaron a tierras hidrocálidas, esta organización logró un total de cuatro 5tos lugares, un 6to lugar y tres séptimos lugares, participando tanto en las modalidades de Individual, parejas y tercias. El trabajo se toma como satisfactorio, ya que todos los atletas llegaron hasta la ronda final de sus respectivas pruebas y ramas, lo que habla que el nivel de las formas en Chiapas y en especial de este grupo de Instituto Olímpico Internacional, se encuentran entre los mejores 8 del país. Este grupo de formas, que también es base importante de la selección Chiapas que participará en la fase

Tapachula recibirá la Carrera Educar con Responsabilidad Ambiental COMUNICADO

En el marco del segundo año del enorme impulso y promoción de la Cruzada Estatal del Deporte que desde su pronunciamiento por parte del gobernador Manuel Velasco Coello ha brindado a la población en general muchos beneficios para una mejor calidad de vida en los 122 municipios, el Gobierno del Estado por conducto de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), organizarán el domingo 22 de febrero en Tapachula la 1er Carrera de 5 kilómetros “Educar con Responsabilidad Ambiental”, (ERA) Para tal efecto, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, bajo la titularidad de Carlos Penagos Vargas, en coordinación con la Delegación Istmo-Costa dieron a conocer la convocatoria de la carrera que tendrá como punto de salida a las 8 de la mañana y llegada en el

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

EL TRABAJO SE TOMA como satisfactorio, ya que todos los atletas llegaron hasta la ronda final de sus respectivas pruebas.

CATORCE ATLETAS FUERON supervisados por los profesores, Lucía Flores López y Emilio Domínguez.

RESULTADOS n 5to lugar Tercia Infantil: Esperanzas López, Michell Calvo, Karla Ramírez. 5to lugar Pareja Juvenil: Pablo Reyes y Alfredo Pozos. 5to lugar Juvenil Mayor Individual: Brayan Herrera Chanona, Infantil Mayor Individual: Martín Herrera. 6to lugar Pareja Infantil Mayor: Diana López y Nirvana Vázquez. 7mo lugar Tercia Infantil: Oscar López, Octavio Moguel y Martín Herrera, 7mo lugar Infantil Menor individual: Karla Ramírez y 7mo lugar Pareja Juvenil Mayor: Ana Karen Coronado y Mildreth Ramos.

Regional de la Olimpiada Nacional compitió ante estados como, Jalisco, Nuevo León, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Campeche, Tlaxcala, el Distrito Federal, entre otros. Para esta competencia en Aguas-

calientes, los 14 atletas fueron supervisados por los profesores, Lucía Flores López y Emilio Domínguez, ambos pertenecientes a las escuelas de Academia Olímpica de Taekwondo, ya que la mayoría de los participantes son parte

de estas escuelas de Instituto Olímpico. Así mismo, la escuela Esperanzas Olímpicas de Taekwondo, del profesor Williams de León Molina, tuvo participación en este Festival de Cintas Negras con sus atletas, Brayan Herrera Chanona y Octavio Moguel.

Es así como este grupo regresó a Chiapas con un gran cúmulo de experiencias, esperando ahora afinar los detalles que restan en estos días previos a que llegue la fase Regional de la Olimpiada que será en Villahermosa, Tabasco.

Preparan celebración parque Bicentenario, en el municipio tapachulteco. La convocatoria en cuestión que circula por toda la región del Soconusco y municipios aledaños, precisa que el registro de los participantes es de manera gratuita y la misma está dirigida a corredoras y corredores en categorías infantil (10-12 años), juvenil (13-17 años), libre (18-39 años), máster (40-49 años) y veteranos (50 años en adelante). Por otra parte, el Delegado de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en la Región IstmoCosta, Víctor Hugo Escobar de Gyvez, informó que para el recorrido de los 5 kilómetros trazaron una ruta que comprende del parque Bicentenario hacía la central poniente, 6ª norte, 17 poniente oriente, 7ª norte sur, 8ª oriente, calle central sur hasta concluir en la propia salida. Indicó que premiarán a los tres primeros lugares por categoría y rama, así como a los primeras mil corredoras y corredores que crucen

EL GOBIERNO DEL ESTADO por conducto de la SJRyD invitan a participar el próximo 22 de febrero.

SERÁ EN EL MARCO del segundo año de la Cruzada Estatal para el Deporte.

Las inscripciones es gratuita y está abierta a participantes en categoría infantil, libre, máster y veteranos en ambas ramas. la meta les otorgarán una medalla conmemorativa; sobresaliendo la rifa de dos motocicletas entre los participantes. Escobar de Gyvez, confirmó que

el martes 17 y el jueves 19 de febrero estarán disponibles módulos de inscripción en el parque Bicentenario en horario de 17 a 20 horas. Asimismo las y los interesados en parti-

cipar pueden enviar su registro de participación al correo: vicar9904@ hotmail.com o bien disponen del número celular 044962 110 1301 para mayores informes.


4B

Noticias

Jueves 12 de febrero de 2015

AVALADO POR LA FMTRI

Una cita

En esta ocasión el Triatlón Chiapas 2015 formará parte del serial Premium de la Federación Mexicana, el más importante en cuestión de puntuación para ranking nacional

la altu Por segunda ocasión, San Cristóbal de Las Casas será sede del Triatlón Chiapas 2015 a realizarse el 7 de marzo

Hans Gómez Cano

S Noticias

El comité organizador, autoridades de la SJRyD y de la FMTRI anunciaron el evento.

erá el sábado 7 de marzo de 2015, en la colonial San Cristóbal de Las Casas que por segunda ocasión se lleve a cabo el “Triatlón Contrarreloj Chiapas” en el SEDEM, cuya hora de salida está marcada para las 7:30 de la mañana. En conferencia de prensa, autoridades de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), AS Deporte y la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) dieron a conocer los detalles de esta competencia de índole internacional que esperan recibir a más de 500 competidores en diferentes categorías y ramas quienes desafiarán la altura.

UBICACIONES 1). La prueba de natación tendrá como sede el parque SEDEM. 2). La prueba de ciclismo será en la carretera de las Américas (190). 3). Y la carrera será en el centro de San Cristóbal de Las Casas, teniendo como meta final el zócalo.

DISTANCIAS 1). Triatlón Súper Sprint: 400 m natación - 10 km ciclismo – 2.5 km carrera. 2). Triatlón Sprint: 750 m natación - 20 km ciclismo - 5 km carrera. 3). Triatlón Estándar: 1 km natación - 40 km ciclismo - 10 km carrera.

Carlos Penagos a nombre del Gobierno del Estado presentó la competencia internacional.

“Chiapas será nuevamente sede del triatlón en San Cristóbal de las Casas, dicen que ahora estará mucho mejor. Será una agenda nacional, Chiapas le abre las puertas a todo México, que el triatlón sea un éxito nuevamente”, expuso Carlos Penagos Vargas, titular de la SJRyD. Por su parte Jaime Cadaval Baeza, Presidente de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), señaló que Chiapas le ha dado acogida a este deporte de manera sin igual por lo que este ha sido incluido en el circuito nacional. “Es un honor para la federación de triatlón tener un evento más en Chiapas, nos hacía falta en el máximo circuito y el año pasado comenzamos con el pie derecho. “Es algo importante porque son eventos difíciles de realizar, son eventos que involucran a toda la comunidad local desde el apoyo del ayuntamiento como los apoyos estatales, el triatlón de Chiapas es parte del serial premium y de la Copa Nacional, el primer de ellos

La distancia de natación de un Triatlón Olímpico es de 1.5 kilómetros pero por seguridad en este evento será de un kilómetro


s Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

MÁS INFORMACIÓN O LINK www.asdeporte.com

ura con mayor puntuación, esto hará más atractiva la participación del serial.” Adrian Urieste, delegado de AS Deporte en Chiapas la gente pide más que el año pasado por lo que la exigencia será mejor. “El año pasado la gente se fue con un buen sabor de boca, ya se habla del estado en materia de deporte, al ser un evento distinto contra reloj, el año pasado le metimos algunos elementos, las rutas son las mismas, solo las corridas serán diferentes.” El evento estará avalado y será sancionado bajo el reglamento de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI). Por último Penagos Vargas anunció que Chiapas tendrá además del Triatlón Contrarreloj eventos como un maratón, ciclismo extremo y de gran fondo, carreras de cinco y diez kilómetros del club Chiapas Jaguar, así como el regreso del X-Pilots y funciones de Lucha Libre AAA no sólo en Tuxtla Gutiérrez sino en otros municipios.

EL APUNTE

Jaime Cadaval, Presidente de la Federación Mexicana de Triatlón.

1). Chiapas es el segundo estado del país con mayor afiliados, en 2014 solo había 13 y ahora 200, pero no existe Asociación.

Para este 2015, Chiapas con la urgencia de tener una asociación de triatlón formal

2). Para los triatletas chiapanecos las inscripciones serán al 2x1. 3). Cupo limitado: 1,000 competidores.

CIFRAS

500

Fotos: Jesús Hernández/Jesús Hernández

Hans Gómez Cano Noticias

San Cristóbal, sede del Triatlón Contrarreloj por segunda vez consecutiva.

El año pasado los participantes dieron su máximo esfuerzo por las bajas temperaturas.

Falta regular este deporte

Foto: Jorge Gómez

a con

5B

O más participantes podrían registrarse antes de la fecha

7:30

Iniciarán la competencia con la prueba de natación

0

Tolerancia de tiempo para llegar a la meta

Chiapas es sede de un evento nacional de triatlón sin tener hasta ahora una asociación formal, donde los que la buscan pelean por el poder financiero. Para Jaime Cadaval, Presidente de la Federación Mexicana de Triatlón, este situación se tendrá que regular haciéndola ya de manera oficial en un estado que el número de triatletas va a la alza. “Justamente platicaba con el Secretario del Deporte (Carlos Penagos), urge tener una asociación federado en el estado, esto habla de un gran voluntariado y es difícil encontrar a gente que le dedique tiempo y esfuerzo para liderar una asociación. “Creo que cada vez tenemos más adeptos y personas interesadas para seguir creciendo, trabajaremos con la Secretaría del Deporte para buscar la persona idónea.” Para Jaime Cadaval, no es lo mismo tener en Chiapas clubes que practiquen el triatlón de forma recreativa a hacerlo regido por la federación. “Es distinto tener un club de entusiastas a ya tener la responsabilidad encima de una institución, debemos trabajar con programas y objetivos, se requiere un perfil especifico, ante el crecimiento de atletas conformar la asociación ya es un requerimiento mayor, creo que Chiapas está cerca de lograr eso y esperamos en este 2015 ya tenerla.”


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

PELEA POR LA TITULARIDAD

Wilson Tiago quiere jugar Se siente útil

El medio de contención espera que Sergio Bueno lo utilice para enfrentar a las Águilas

V

ROBERTO BRANDADO NOTICIAS

Con tres victorias consecutivas en su haber, el centrocampista David Andrade se muestra contentísimo por su estancia en su nuevo equipo, el Atlético Chiapas, donde se ha convertido en una pieza básica en los esquemas del estratega Benjamín Mora. No en vano, y tras la metamorfosis táctica experimentada en el equipo chiapaneco tras la primera jornada, lo cierto es que el “Manza”, tal y como se le conoce en el ámbito futbolístico, ha tomado con fuerza la titularidad en la pizarra de Guerreros, adueñándose de la banda izquierda. De hecho, en el último triunfo ante el Real Cuautitlán (0-1), el exfutbolista de Jaguares Sub 20 firmó una balsámica asistencia para Ángel Partida, autor del gol del triunfo: “Lo importante es que sacamos el resultado y que estamos ahí arriba. Con este resultado, vamos convencidos para sacar también los tres puntos en casa ante Ocelotes”. A su juicio, “Siento que ese encuentro crecí individualmente. Y lo sigo haciendo poco a poco; voy agarrando un mejor nivel. Un nivel que había perdido en Chiapas FC, donde lo tenía complicado al no estar jugando. Gracias a la confianza de los directivos y de los jugadores estoy retomando mi ritmo”. Por su parte, el centrocampista Edgar Eduardo Hermosillo analizó la “disputada victoria” cosechada en territorio mexiquense: “Muy peleada, con momentos ríspidos, pero que gracias a Dios se nos dio bien y nos llevamos los tres puntos. Hay optimismo pero moderado, porque ahora nos toca un rival que va a más como es Ocelotes”. La clave, para el volante de Guerreros, está en la actitud del plantel: “No bajamos los brazos en ningún momento. En este último partido la cancha no se prestaba para hacer buen fútbol, pero no cedimos hasta que se nos dio la oportunidad y no la desaprovechamos”. Con respecto a los ajustados guarismos del equipo, el conocido como “Yuca” en el ámbito deportivo, señaló que “con el tanto de Ángel Partida se abrió el partido ante un Cuautitlán que no había cedido goles en casa. Pudimos habernos ido con más goles a favor, porque generamos más ocasiones, pero al menos y gracias a Dios, nos llevamos la victoria”.

Foto: Cortesía

El ex jugador de la Sub 20 de Jaguares se muestra contento por su rendimiento en el Atlético

isitar la cancha del estadio Azteca en el entorno actual es una prueba complicada, sin embargo, Chiapas Jaguar no se achica ante las circunstancias de tener enfrente al actual campeón del balompié nacional, por lo que en la fecha seis del Clausura 2015 irán con todo para hacerse con los tres puntos. Para Wilson Tiago, los felinos no van a dejar de desempeñarse como hasta el momento lo han hecho solo porque se enfrenten a un rival que ofensivamente es de cuidado. “Sin duda es un partido muy complicado, América no obtuvo el resultado como visitante contra Morelia y sabemos que es un equipo que le gusta mucho atacar, es muy similar a nosotros pero no vamos a renunciar a nuestra forma de juego, esto se respeta dentro de la cancha, somos once contra once y el que menos se equivoque saldrá victorioso”. En ese sentido, el medio de contención indicó que deberán tener concentración al máximo para no repetir la historia que vivieron contra Tijuana, donde el triunfo estaba cercano y en un despiste se alejó la oportunidad de sumar tres puntos. “El juego pasado acabamos regalando un resultado que prácticamente estaba ganado entonces debemos iniciar de principio a fin concentrados para no tener sorpresa como el último partido. En cada partido uno siempre aprende y aún más jugando en el Azteca; todos los jugadores queremos jugar este tipo de partidos con estadio lleno, es muy atractivo, en lo personal he jugado dos semifinales en el Azteca y uno tiene la ilusión de hacer un gran juego y más que nada apoyar a Jaguares para mantener los primeros puestos”. Ante tal situación, Tiago Matías externó que

EL BRASILEÑO no ha tenido el chance de ser el hombre gol de los Jaguares.

para jugar en la histórica cancha del coloso de Santo Úrsula se debe tener personalidad para afrontar al equipo local y a la afición que ahí se hace presente. “El Azteca es un estadio en que uno tiene que tener mucha personalidad para jugar, sabemos que no nos podemos echar atrás, sino se complica mucho el juego. Esperamos aprovechar nuestra delantera que anda muy bien, con una sintonía independiente de quién pueda jugar para tener más formas de jugar y así esperamos hacer las cosas bien para hacer un gran partido”. Para culminar, Wilson Tiago comentó que las ausencias de las Águilas no les pesarán ya que “América es un equipo grande, hay jugadores que tienen mucha calidad; independientemente de quién juegue va a mantener un estilo ofensivo, es un vasto plantel y no solo un jugador, nosotros nos tenemos que preocupar por el equipo, no nos podemos tomar a la ligera la ausencia de Darwin Quintero, sabemos que es un gran jugador pero no juega solo e importa más que nada lo que vamos hacer o dejar de hacer nosotros”.

Debe ser un partido inteligente Diego de la Torre dijo que Chiapas debe mejorar algunos aspectos para vencer al América COMUNICADO

Para enfrentar al cuadro de América en la cancha del estadio Azteca, el conjunto de Chiapas Jaguar sabe que deberá priorizar el parado defensivo para después desenvolverse al frente, así como ha sido su estilo de juego. Diego de la Torre, mediocampista felino que ha disputado todos los minutos del torneo, manifestó que el duelo frente a los emplumados es especial, ya que desde que inician los trabajos en la semana se saborean el encuentro. “América juega bien al fútbol, a lo mejor no ha sido tan preciso este torneo pero no deja de jugar bien, no deja de tener gente importante; sabemos lo peligrosos que son en su casa y es un partido que viste, que todos queremos jugar, que queremos estar en la cancha, que quere-

Foto: Cortesía

DAVID ANDRADE había perdido su nivel en Jaguares de Chiapas.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL MEDIOCAMPISTA señaló que Jaguares apunta a ser un contendiente constante de la liguilla. mos pisar el Azteca y son los partidos que vives desde principio de semana”. Y es que el estilo de juego de los capitalinos es similar al de los chiapanecos, sin embargo, los Jaguares tienen que estar concentrados en el fondo, lugar por donde deben comenzar su estrategia en busca de la victoria.

“Ellos abren mucho los espacios, van al frente, se suman mucho al ataque pero nosotros tenemos un desdoble importante, por lo tanto tenemos que hacer un partido inteligente, primero pensar en el cero atrás y después hacer bien las cosas adelante. Debemos estar concentrados, esa es la base, empezar de atrás hacia adelante primero. Hay que pensar en no recibir gol y después en atacar, va ser un partido donde juguemos del tú a tú pero pensando siempre de atrás hacia adelante”. Asimismo, De la Torre Muciño sabe que Chiapas debe mejorar algunos aspectos que no han permitido sumar un triunfo en los dos más recientes compromisos. “El equipo se encuentra bastante bien, el partido pasado no se pudo sumar de a tres pero se hizo un gran partido con opciones claras de nosotros, donde dejamos ir esas oportunidades, tuvimos que ser más contundentes y no lo fuimos, pero se están haciendo bien las cosas, se está trabajando bien y es una semana donde la vives de otra forma, donde quieres jugar ya y esperamos que llegue el sábado”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

7B

EL DESPLOME FUE DRAMÁTICO

Lo vuelven “pobre” El valor de la participación de Carlos Slim en Pachuca y León se ha desplomado alrededor de 90%

M

Foto: Jesús Hernández

éxico.- El valor de la participación de Carlos Slim en los clubes Pachuca y León de la primera división del futbol mexicano se ha desplomado alrededor de 90%. El 30% que el empresario tiene en el Pachuca vale 33.9 millones de pesos (mdp), un 89% menos desde los 308.3 mdp que pagó en agosto de 2012, de acuerdo con el reporte financiero del cuarto trimestre de 2014 de América Móvil, difundido este martes. El valor de la participación de la compañía le da a los ‘Tuzos’, copropiedad de Slim junto con Jesús Martínez Patiño, un valor mayor a los 113 mdp. Slim también posee el 30% del León, porcentaje que al 31 de diciembre del año pasado valía 10.8 mdp, un 92% menos que los 137.5 mdp que pagó el empresario hace dos años y medio. Conestosdatos,elClubLeón(tambiéncopropiedad de la familia Martínez) valdría en total 36.1 mdp. América Móvil no precisó en el reporte el por qué del desplome del valor de la participación,

Foto: Cortesía

Agencias

El valor de las acciones que tiene el empresario en los equipos se ha desplomado en 2 años y medio. y no estuvo inmediatamente disponible para hablar al respecto. Los clubes Pachuca y León tampoco estuvieron disponibles. Desde que Slim compró la participación en los equipos, el León ha sido campeón de liga en dos ocasiones y el Pachuca subcampeón en una. Además, ambos clubes abandonaron la televisión abierta y ahora sus juegos se transmiten en

En comparación con el 2014, las principales disciplinas deportivas tuvieron un descenso en su popularidad.

televisión restringida. Cabe mencionar que en el último reporte trimestral de la empresa de telecomunicaciones se reporta un costo de adquisición por el 30% de ambos clubes superior al anunciado originalmente que fue de 246.7 mdp en el caso del Pachuca y de 110 mdp en el de la ‘Fiera’. Tampoco se precisan los motivos del incremento.

Disminuye afición a los

deportes en México Agencias

La “Loba” defenderá su título mundial ante Mariana “Barbie” Juárez

Agencias

México.- Nacida hace 27 años en el municipio de San Vicente Chicoloapan, Estado de México, Zulina Muñoz Grajeda es una de las monarcas mundiales más sólidas del pugilismo mexicano, pero cuando se baja del ring, “La Loba” se transforma en mamá y aplica los conocimientos que adquirió cuando trabajó en su otra profesión: enfermera. Se interesó en este deporte por la afición de su padre, quien no paraba de hablar de uno de sus hijos que era pugilista, Fernando “Guasón” Muñoz, al que casualmente, ella nunca había visto pelear. “Fui al torneo de guantes de oro a verlo boxear, me gustó la pelea, me agradó lo que se vive alrededor del boxeo, los gritos, los aplausos, la gente, la arena, y empecé a entrenar, como a los seis meses subí a hacer sparring y de ahí dije esto es lo mío. Yo nací para pelear porque no me

imagino haciendo otra cosa”, comentó. A la par de sus inicios en el boxeo, Muñoz Grajeda comenzó sus estudios. “Desde muy pequeña me llamaba la atención la medicina, lamentablemente no pude estudiar eso, por lo que decidí ser auxiliar de enfermera, empecé a trabajar con el doctor Alejandro Ayala que es mi doctor de cabecera, estuve trabajando tres años con él en una clínica de Ciudad Neza, hasta que empecé a pelear más seguido y tuve que dejarlo para dedicarme de lleno al boxeo”, actualmente estudia una licenciatura en acondicionamiento físico. Su primer combate como profesional ocurrió el 11 de marzo de 2005 derrotando por nocaut en el primer round a Miriam Serrano en Ciudad Nezahualcóyotl y ahí comenzó una ascendente carrera que la llevó a coronarse monarca nacional y posteriormente cumplió su gran sueño de ganar un campeonato mundial, el supermosca del CMB. Zulina Muñoz hará la séptima defensa de su titulo supermosca el próximo 14 de marzo en

Foto: Cortesía

Entre el ring y la enfermería

Zulina Muñoz hará la séptima defensa de su titulo supermosca el próximo 14 de marzo. Epazoyucan Hidalgo, enfrentando a Mariana “La Barbie” Juárez, una rival que gusta de hablar y aparecer demasiado en los medios.

México.- En comparación con el 2014, la afición en México a los deportes tuvo una caída en todas sus disciplinas, según una encuesta realizada por Consulta Mitofsky. Un mal desempeño de los atletas aztecas a nivel internacionales, así como escándalos y el bajo nivel de juego en sus principales ligas podrían ser los motivos de esta tendencia. En el sondeo, se contabilizaron nueve de los deportes más seguidos por la población mexicana, y en todos los casos se registraron descensos en los niveles de popularidad. El futbol fue la disciplina deportiva que registró la caída más grande en su práctica y seguimiento, tras pasar del 70.1 en el 2014 al 56.2 por ciento este año. A pesar de este descenso, el balompié sigue siendo por mucho el deporte que más atención provoca en suelo azteca. Otras disciplinas que tuvieron una baja considerable en su popularidad fueron la lucha libre y el boxeo, con descensos de 12.7 y 12.5 por ciento, respectivamente. Cabe destacar el caso del beisbol, que a pesar de tener un descenso como en los otros casos, logró ascender al tercer puesto de los deportes más queridos por los mexicanos.

2017, año del retiro para Bolt Foto: Cortesía

Agencias

El jamaicano pretende bajar de los 19.19 en los 200 metros antes de llegar al retiro.

México.- En un evento de la marca deportiva que viste al jamaicano campeón olímpico en seis ocasiones, Usain Bolt reveló que el 2017 será el año en el cual deje de competir. “Me convencieron en estar un año más de lo planeado, pero no lo harán

para más años. Quiero tener más logros hasta que sea momento de irme de este deporte”, dijo el velocista. Bolt tiene récord en 100 metros (9.58) y en 200 metros (19.19); no compite desde agosto pasado, cuando ganó los 100 metros en Varsovia, pero quiere tener menos cronome-

traje en los 200 metros. “Es algo que quiero lograr antes de retirarme, así que estoy motivándome para ello”, dijo. El plusmarquista anunció además que regresará en París para el 4 de julio en la prueba de 100 metros planos.


8B

Jueves 12 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 12 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

20

El 1 de febrero de 1995 se publica el decreto para la creación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas mediante la fusión de dos instituciones: Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas e Instituto Chiapaneco de Cultura

años

de su creación

Con la llegada de los españoles la historia educativa de Chiapas tomó otro rumbo dictado por los cánones culturales de Occidente

2C

Dream Team en Tuxtla La agrupación de Dinamarca ofreció dos presentaciones, como parte de un intercambio académico con la Unicach

5C


2C

Jueves 12 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

20 años de su creación

La Unicach en el devenir de la educación superior Con la llegada de los españoles la historia educativa de Chiapas tomó otro rumbo dictado por los cánones culturales de Occidente

El 1

Mario Nandayapa

A

Colaboración especial/Noticias

ntes de la presencia de los españoles en América existían procesos educativos entre los mayas. Estas poblaciones florecieron durante el siglo IX. Se sabe de muchos adelantos alcanzados en las ciencias y las artes, ya que llegaron a considerable altura en el dominio de las bellas artes, mereciendo el nombre de los griegos del Nuevo Mundo. Los mayas estaban organizados en cuatro estamentos o capas sociales: nobles, sacerdotes, plebeyos y esclavos. La nobleza era la clase dominante; entre los más poderosos estaban los sacerdotes, quienes se dedicaban a la adivinación, el ritual, los sacrificios, las observaciones astronómicas, los cálculos cronológicos, etcétera. Siendo los mayas predominantemente religiosos y girando sus actividades en torno de la agricultura, la educación tenía que estar impregnada de estas dos modalidades, pero con fines esenciales de la vida: al servicio de la religión, la familia y el pueblo. Para la designación del nombre que debía llevar el niño, un sacerdote consultaba el horóscopo y la respuesta contenía además un pronóstico acerca de la profesión que seguiría cuando creciera. Se puede inferir que la educación en esos pueblos se desarrollaba paralelamente al adelanto de los instrumentos de producción y al acendrado espíritu religioso. Era de carácter mimético y tradicional. Actividades y destrezas se referían al cultivo del maíz y las labores del hogar; existían diferencias entre las del hombre y las de la mujer. Debido a que se emprendía la etapa de la esclavitud y por consiguiente la división de las clases, aparecía también una formación para las clases dominantes. De hecho, estos procesos están vigentes, como por ejemplo entre los ch’oles, quienes mediante el cultivo del maíz establecen sistemas de aprendizaje axiológico. Con la llegada de los españoles la historia educativa de Chiapas tomó otro rumbo dictado por los cánones culturales de Occidente, que se expandieron en América Latina durante el periodo de la Conquista mediante la creación de escuelas y seminarios, precursores de los institutos de educación superior. En este contexto está el primer referente de la educación formal en Chiapas, de tal manera que en 1678, por iniciativa del doctor Marcos Bravo de la Serna y Manrique, obispo de Chiapas, se constituyó el Colegio Seminario de Nuestra Señora de la Concepción, bajo los lineamientos estatutarios del Colegio Mayor del Arzobispado de la Universidad de Salamanca, donde él se había formado. Después, a los 146 años se dio el momento de mayor significación de la historia con-temporánea

Se puede inferir que la educación en esos pueblos se desarrollaba paralelamente al adelanto de los instrumentos de producción y al acendrado espíritu religioso de nuestra entidad, la federación de Chiapas a México, firmada el 12 de septiembre de 1824 mediante el acta de la incorporación de la provincia de Chiapas a la República Mexicana. El 14 del mismo mes se asentó el acta del pronunciamiento solemne de la federación de la misma provincia y el 5 de enero desde 1825 se instaló el Congreso de Chiapas, siendo su primer acto nombrar como gobernador a don Manuel José de Rojas (quien ocupó el cargo desde 1825 hasta 1826), y se formó el Tribunal Superior, designando autoridades judiciales y administrativas del estado. Entre las primeras acciones del gobierno naciente estuvo la apertura de la Universidad, para lo cual se nombró una comisión que estudiaría y redactaría su constitución, de manera que una vez aprobados los estatutos por el cabildo eclesiástico y por el vicario capitular, y por un decreto de la Legislatura del Estado, se constituyó la Universidad Literaria de Chiapas, el 8 de febrero de 1826. Al asumir el general Ángel Albino Corzo la gubernatura del estado de Chiapas (se desempeñó como interino en 1855 y como gobernador constitucional desde 1856 hasta 1860), interesado en el desarrollo de Chiapas, dispuso una comisión de

de febrero de 1995 se publica el decreto para la creación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas mediante la fusión de dos instituciones: Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas e Instituto Chiapaneco de Cultura

profesores para que redactara los nuevos estatutos, considerando los cambios necesarios para su mejoramiento, disposición publicada formalmente el 16 de junio de 1856. La gubernatura de don Ángel Albino Corzo, en un contexto nacional, está inscrita en el periodo denominado la Reforma en México, en un proceso muy dinámico que abarcó un largo periodo, germinando con la Independencia y llegando a su etapa más brillante en 1854, cuando se emprendió la Revolución de Ayutla, y más en concreto desde 1855 hasta 1859, culminando en el momento en que Sebastián Lerdo de Tejada promulgó las Leyes de Reforma, primero la del 25 de septiembre de 1873 y luego la del 14 de diciembre de 1874. El movimiento reformista es parte del proceso que logró el afianzamiento de la nacionalidad mediante la conquista plena de la soberanía y la transformación del sistema político, económico y social reinante, estableciendo un nuevo régimen democrático, representativo y popular. La enseñanza en el país se inclinaba cada vez más hacia el laicismo, ya que se nacionalizaban los bienes de la Iglesia y de las órdenes religiosas, los fondos de beneficencia y de las cofradías, de manera que el 19 de diciembre de 1854 se expidió una ley por medio de la cual se dispuso que la designación de la casa de caridad sería únicamente Universidad Literaria. La reacción del claustro en pleno no se hizo esperar: aludiendo al rescripto de 7 de abril de 1848, pidió y consiguió del gobernador que el colegio ostentara su título pontificio.

La implementación de las Leyes de Reforma en Chiapas, por decreto del 3 de abril de 1861, secularizó el seminario, pasando sus fondos y propiedades a la Universidad. Días antes, el 9 de marzo, habían desaparecido los cargos de rector y cancelario, que por lo regular quedaban al cuidado de eclesiásticos, y al suprimirse estos puestos se creó la Dirección General de Estudios. El gobernador coronel José Pantaleón Domínguez (1865-1875) cambió la denominación de la Universidad Literaria de Chiapas por la de Instituto Literario y Científico, autorización emitida el 1 de junio de 1872 por el Congreso del Estado de Chiapas. Al poco tiempo, en 1881, durante el gobierno del coronel Miguel Utrilla (1879-1883 y 1888), se transformó en el Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas. Ese mismo año fueron publicados los Estatutos del Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas, que dicen: Secretaría del Gobierno Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas. El C. Gobernador del Estado se ha servido de dirigirme el decreto siguiente: Miguel Utrilla, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas, a sus habitantes, sabed: que el Congreso del mismo ha tenido a bien decretar lo siguiente: El XII Congreso Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas, en nombre del pueblo, decreta: Capítulo I. De la organización del Instituto. Art. 1º. El Instituto Científico y Literario de que habla la ley de 25 de diciembre de 1878 llevará en adelante el nombre de Instituto de Ciencias y Artes; Art. 2º. La dirección del Instituto estará a cargo de una Junta de Instrucción que se compondrá del director del establecimiento, seis vocales propietarios y tres suplentes…   Más/3C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El gobierno de Emilio Rabasa (1891-1894) incautó los fondos públicos de que disponía el Instituto en 1892 y decretó la abolición de los estudios profesionales, convirtiéndolo en Escuela Preparatoria

Fotos: Cortesía

El gobierno del licenciado Emilio Rabasa (1891-1894) incautó los fondos públicos de que disponía el Instituto en 1892 y decretó la abolición de los estudios profesionales, convirtiéndolo en Escuela Preparatoria. En 1897 el gobierno del coronel Francisco León (1895 y 1896-1899) restableció los estudios profesionales y en 1905, después de cambios inusitados en la actitud del gobernador Rafael Pimentel (1899, 1901-1902, 1903-1094 y 1905), la Escuela Preparatoria no fue abierta al público y los vecinos de San Cristóbal emitieron solicitudes urgentes de apoyo al presidente de la República, alcanzando éxito inmediato. En 1906 el gobierno de don Ramón Rabasa (1905, 19061908, 1908-1909, 1909-1910, 1910-1911 y 1911) decretó el restablecimiento de los estudios profesionales, de la jurisprudencia, la farmacia y el comercio. Con el movimiento revolucionario denominado “mapache” (1914-1920) la educación universitaria en Chiapas sufrió las vicisitudes y las irregularidades de la lucha armada. Al término del conflicto el Gobierno del Estado impulsó el establecimiento de escuelas normales y preparatorias que gestarían la creación de la Universidad. El 31 de enero de 1945, siendo gobernador Juan M. Esponda (1944-1947), se creó el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas. Desde 1945 hasta 1981 el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas realizó actividades educativas, culturales y artísticas. El 24 de agosto de 1981 le fue asignada al ICACH la función de institución de educación superior, según decreto número 132 promulgado por Juan Sabines Gutiérrez (gobernador en el periodo 1979-1982). El general Francisco J. Grajales (1948-1952) fue el gobernador de Chiapas de mayor relevancia en las áreas de la ciencia, la cultura, la agricultura, la economía y el turismo. Su proyecto político colocó a Chiapas en el camino de la modernidad y el desarrollo. En su periodo constituyó el Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas, y dispuso un ordenamiento jurídico importante que fue el Decreto No. 78, con fecha del 13 de marzo de 1950, que expidió la Ley general de educación pública del estado de Chiapas, que asimismo preveía la creación de la universidad. En 1956 el reglamento para las escuelas de segunda enseñanza, preparatorias y profesionales del estado, proponía para la intensificación de la enseñanza superior que el estado creara la Universidad de Chiapas con las facultades de ciencias biológicas, leyes y sociales, fisicomatemáticas y químicas. Los planes, programas y duración de los estudios serían idénticos a los de la Universidad Nacional Autónoma de México. La construcción del plantel no fue posible durante muchos años, aplazándose el proyecto constantemente. La idea de establecer la universidad estaba latente, así que la XLIX Legislatura del Estado expidió el Decreto No. 4 con fecha 20 de diciembre de 1965, estableciendo el Patronato Pro Universidad de Chiapas, con personalidad y patrimonio propios como institución pú-

3C

Jueves 12 de febrero de 2015

blica descentralizada dotada de plena capacidad y personalidad jurídica en sus aspectos económico, técnico y administrativo. El patrimonio del Patronato estaría formado con todos los subsidios de los gobiernos federal y estatal, bienes inmuebles, muebles, derechos y cantidades en efectivo que se adquirieran por donación, destino, compraventa o cualquier otro medio de los que se procuraría su mayor productividad y garantía. A pesar de que no fructificaron estos propósitos cabalmente, la misma legislatura expidió el Decreto núm. 5, de fecha 20 de diciembre de 1965, por el cual: Se crea en el estado de Chiapas la Escuela de Ingeniería que funcionará en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el local que oportunamente se designará por el ejecutivo. Paralelamente a la instauración de la Escuela de Ingeniería se estableció la de Comercio y Administración de

Empresas. Por otra parte, la educación superior siguió siendo impulsada por el ICACH, en donde fueron creados el Departamento de Estadística y la librería en 1970. Dos años después se acordó la fundación de la Escuela Normal Superior del Estado con las especialidades de fisicomatemáticas con sede en la Escuela de Ingeniería Civil; de civismo, en la Escuela de Derecho en San Cristóbal; de lengua española e historia en el ICACH y de biología en la Escuela de Enfermería del Estado. La Normal Superior del Estado comenzó a funcionar en 1973. Asimismo, fueron ampliadas las escuelas de Ingeniería Civil y de Comercio y Administración; se readaptó el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del ICACH y se rehabilitó la Escuela de Derecho de San Cristóbal. Ante la necesidad de contar con una institución moderna, dinámica y sin limitaciones en sus posibilidades de cam-

bio, y que, respetando los valores fundamentales del hombre y preservando y fomentando los locales prosiga con ahínco y dedicación el estudio, la conservación y el aprovechamiento racional de los inmensos recursos naturales del estado, en beneficio del desenvolvimiento integral del mismo y ante todo de sus habitantes, coadyuvando a evitar la marginación económica, social y cultural, el gobernador constitucional de Chiapas, doctor Manuel Velasco Suárez (ocupó el cargo desde 1970 hasta 1976), creó la Universidad Autónoma de Chiapas, para lo cual publicó el Decreto No. 98 con fecha 28 de septiembre 1974 y se expidió la Ley Orgánica de la Universidad, como organismo autónomo descentralizado, de interés público, con personalidad jurídica y patrimonio al servicio de los intereses de la nación y el estado y cuya sede es la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, su capital.

La Unach tiene por objeto impartir la enseñanza superior para formar profesionistas, investigadores, profesores, universitarios y técnicos útiles a la sociedad, así como organizar, desarrollar y fomentar la investigación científica, considerando principalmente las condiciones y problemas nacionales, y extender, con la mayor amplitud posible, los beneficios de la cultura en todos los medios sociales y dedicar preferentemente atención a la investigación científica respecto a los problemas de marginación económica, social y cultural. Siendo gobernador constitucional de Chiapas Eduardo Robledo Rincón (desde diciembre de 1994 hasta febrero 14 de 1995), éste emitió el decreto número 139, publicado por el Periódico Oficial número 13 del 1 de febrero de 1995, para la creación de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas mediante la fusión de dos instituciones: Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas e Instituto Chiapaneco de Cultura. En febrero de 2000, con la aprobación de la nueva Ley Orgánica, de acuerdo con el Decreto 140, se le otorgó autonomía a esta universidad y se le facultó para tomar sus propias determinaciones mediante sus órganos de gobierno, y el 14 de diciembre de 2011 en sesión ordinaria del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, la LXIV Legislatura aprueba la nueva Ley Orgánica de esa casa de estudios por el interés en la continuidad del proyecto de crecimiento y consolidación universitaria; ésta viene a sustituir a la del 2000, que contenía más de 60 artículos, mientras que la actual no llega a 50 artículos y es una ley actualizada, más amplia y funcional. En este marco, el día de ayer, se le otorgó la envestidura de Doctor Honoris Causa a Eduardo Robledo Rincón, como un certero homenaje su participación en este devenir histórico de la educación superior en Chiapas.


4C

Cultura

Jueves 12 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Segunda edición

T e c n o c u lt u r a

Música y literatura en el

Festival de Artes Coita

La computadora análoga más antigua del mundo Herles Velasco

La Rial Academia de la Lengua Frailescana ofreció una charla y el grupo andino Iguazú participó en un concierto Inés Merchant

E

L

a primera vez que fui a Chichén Itzá quedé, como todo aquel que visita la famosa zona arqueológica maya, impresionado por su arquitectura. Como sabemos, algunas civilizaciones antiguas tenían un conocimiento en astronomía que escapa a nuestro entendimiento por la exactitud en sus cálculos de posiciones, distancias y ciclos en los movimientos de las estrellas. El hecho de construir ciudades como Chichén con base en la posición de ciertos astros, tanto en el trazado de sus calles, hasta en la utilidad que tenían sus edificaciones principales, muestra el enorme interés e influencia que ejercían estos temas en los antiguos pobladores de esta parte del mundo. Si bien es cierto que en este continente las aportaciones al entendimiento de la astronomía por los antiguos han sido sustanciosas, al otro lado del mundo encontramos también vestigios impresionantes que todavía hoy generan más preguntas que respuestas. Es el caso del Mecanismo de Anticitera, artefacto encontrado a principios del siglo XX en una pequeña isla griega ubicada al sur del Peloponeso. A simple vista, el aparato no muestra más que un engranaje montado en una base con algunas inscripciones apenas visibles, el tiempo que pasó bajo el agua lo llevó a tal estado de fragilidad que hace imposible su manipulación, y no fue hasta años recientes que, a través de técnicas avanzadas de tomografía, se descubrieron sus partes internas y algunas inscripciones más, invisibles a simple vista. Más recientemente aún, el filósofo e investigador argentino Christián Carman ha sacado a la luz más datos importantes acerca

del peculiar aparato, datos difundidos para todo el mundo a través del canal de conferencias TED, enfocado a la tecnología, y en YouTube. Gracias a Carman se sabe hoy la fecha exacta de construcción del mecanismo: hace 2200 años. Se sabía que el aparato predecía eclipses y fases lunares, así como el movimiento del sol; hoy sabemos, además, que marcaba otros hechos culturales importantes, como las fechas de los juegos olímpicos, esto con una exactitud impresionante. Volviendo a la astronomía, el mecanismo era capaz de mostrar eventos como la retrogradación de los astros, es decir el desplazamiento interrumpido de algunos cuerpos celestes a través del universo. Tuvieron que pasar 13 siglos para que en Europa los astrónomos consiguieran mecanismos similares, en su arte, al Mecanismo de Anticitera. Sin embargo, y a pesar de la intensa labor de investigación de Carman, el filósofo argentino está consciente que hay preguntas que nunca se resolverán, por ejemplo quién fue el genio constructor detrás de dicho mecanismo, atribuido generalmente a Arquímides; tampoco si era parte de otro mecanismo más grande y por consecuencia qué otros eventos era capaz de señalar y predecir. La apuesta de Carman y otros investigados está hoy en la exhaustiva búsqueda en documentos antiguos para responder quizá algunas de esas preguntas. El Mecanismo de Anticitera es, en comparación con nuestras monumentales ciudades-observatorio “pequeño”; tecnología primitiva en ambos casos, pero que respondía a intereses comunes. Tecnología antigua que apoyada en la moderna se redescubre, también, a sí misma.

l arte y la literatura se conjugaron en el Festival de las Artes Coita 2015, que en su tercer día de actividades contó con la participación de integrantes de la Rial Academia de la Lengua Frailescana, organización orientada al rescate, difusión, documentación y conservación del dialecto o lengua fraylescana, hablada en el Centro de la entidad. El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) señaló que un grupo de miembros de esa academia presentaron obras editadas por ellos mismos en el foro literario del café “Hangar 21”. En tanto que el director de Publicaciones del consejo y cronista chiapaneco Marco A. Orozco Zuarth disertó sobre “El corrido de la Revolución en Chiapas”. Al ambiente festivo se sumó la Asociación Vientos Culturales y los talleres infantiles de Alas y Raíces continuaron con su recorrido visitando en esta ocasión a la Escuela Primaria “Benito Juárez”. Igualmente, el Museo del Café de Chiapas llevó al cabo el taller de bebidas frías, en tanto que en el foro del Parque de San Bernabé las marim-

bas Poli de Tuxtla y la de los Hermanos Gómez pusieron a bailar a los presentes. En el foro del parque central se presentó el percusionista Sergio Trujillo quien brindó un inolvidable recital, mientras “Los Mapachistas” atraparon la atención de nutrido público con su concepto audiovisual que maneja corridos revolucionarios. La tercera jornada del festival cerró con un concierto del grupo andino Iguazú, que ejecutó un repertorio que comprendió canciones de países como Venezuela hasta Chile, pasando por Bolivia, Ecuador, Colombia, Paraguay, Uruguay y Argentina. Al sonido de la quena, zampoña, charango, bombo y guitarra, Iguazú se ganó el corazón de la audiencia que en todo momento le brindó numerosos aplausos.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

Noticias

Durante cuatro días, Ocozocoautla de Espinosa disfrutó de conciertos, presentaciones de libros, conferencias, feria del libro y exposiciones. Se prepara para su carnaval zoque

La tercera jornada del festival cerró con un concierto del grupo andino Iguazú.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

5C

“Un músico no es aquel que sólo sabe ejecutar un instrumento, sino que su expectativa es amplia, como trabajar en la docencia, crear una propia agrupación, ser investigador o compositor. Roberto Hernández Soto,

Director de la Escuela de Música de la Unicach

Marimba, vibráfono y xilófono

Presencia de Dream Team en Tuxtla Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

La agrupación de Dinamarca ofreció dos presentaciones en la capital chiapaneca, como parte de un intercambio académico con la Unicach

Lucía Sarauz Gutiérrez

L Noticias

a presencia de hombres blancos causó sensación en Tuxtla Gutiérrez. Sin embargo, ahora no mostraron el torso desnudo o consumiendo bebidas alcohólicas en vía pública. No, ellos hiceron bailar, causaron asombro, contagiaron su alegría y compartieron su música. Se trata de la marimba de Dinamarca Dream Team, que llegó a la capital del estado para ofrecer dos pre-

sentaciones, en el Parque Jardín de la Marimba y el auditorio del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), esto como parte de un intercambio académico. “El objetivo (la presencia de Dream Team) es hacer mayor vinculación con nuestra música a nivel estatal, nacional e internacional; es parte de una estrategia para que nuestra universidad

se conozca en el resto del mundo, y vemos que da resultado, porque ellos están aquí gracias a que saben que en Chiapas se ejecuta la marimba y hay una escuela de música”, destacó Roberto Hernández Soto, director de la Escuela de Música de la Unicach. Los integrantes de Dream Team compartieron experiencias con alumnos de dicha universidad con el propósito de aprender en torno a la música

de aquel país y que éstos conozcan más de la marimba chiapaneca. La agrupación visitante, que cuenta con marimba clásica, vibráfono, xilófono, batería, bajo eléctrico y percusiones, y está integrada por 11 músicos (estudiantes de preparatoria) y su director, Ole Caspersen, incluye a Chiapas en su gira por México, puesto que luego de sus presentaciones en Tuxtla Gutiérrez se dirige a Palenque, para luego llegar a Tulum, Quintana Roo, y de regreso a Dinamarca. “Cada año hay presencia de nuestra gente en el extranjero, este año hay quienes participarán en el Tercer Concurso Latinoamericano de Marimbistas y un grupo de docentes visitará Hannover, Alemania; Japón y Bélgica.”

De acuerdo con Ole Caspersen, Dream Team realizó conciertos en su país para poder hacerse de recursos económicos y poder viajar a nuestro país; la intención de la gira es adquirir experiencias y nuevos conocimientos para que sus integrantes logren ingresar al Conservatorio de Música de su lugar de origen. En los conciertos ofrecidos, los jóvenes daneses interpretaron temas tradicionales de su país, chiapanecos y mexicanos; además, títulos de películas, como La sirenita y Piratas del Caribe. Asimismo, estudiantes de la Unicach tuvieron la oportunidad de compartir escenario en tres piezas musicales.

La directora del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura agradeció a la agrupación que se une en torno música de marimba y a la música popular escrita para este instrumento


6C

Jueves 12 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“Leer más 2015”

Presentan retos de lectura para 2015 El Consejo de la Comunicación espera que empleados y sus familiares sumen 10 millones de horas frente a un libro

M

éxico.- El Consejo de la Comunicación lanzó el reto “Leer más 2015”, que consiste en que cada persona de empresa o institución incluida en esta cruzada centrada en aprender a leer a favor de la educación, lea un libro con más de 100 años y uno de algún tema especializado. En conferencia de prensa, Angel Alverde, presidente del organismo, dijo que la meta incluye también 10 millones de horas de lectura, del 11 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016. “Tiempo que será reunido por todos los trabajadores de las empresas prestadoras de bienes y servicio, y sus familias, que se han unido al intento de elevar la educación mediante la lectura”, añadió. Recordó que la campaña “Leer más” fue lanzada hace cuatro años

Fotos: Cortesía

Agencias

como una herramienta para fomentar la lectura y con ello mejorar la sociedad mexicana. Agregó que la campaña intenta, cada año, superar el número de horas de lectura acumuladas. En 2014 se alcanzó la suma de nueve millones 840 mil 846 horas, por eso en 2015 se esperan más de 10 millones. La suma acumulada, abundó Alverde, es de alrededor de 25 millones de horas-lectura, lo que ha impactado a 400 mil personas, entre empleados y familiares, e hizo eco al discurso oficial en el sentido de que

solamente a través de la educación, vía la lectura, es como se puede restablecer el tejido social y alcanzar el país que todos desean. Por su parte, Miguel Ortiz Monasterio, editor de revistas, destacó que “una de las maneras para tener un mejor país y un mejor mundo es leyendo”, y subrayó que estas publicaciones también son, como los libros más respetables, “cultura, educación y un motivo de unión familiar”, por eso es que en este país se editan y publican tantas revistas. “En México se editan 50 millones

Leer más” fue lanzada hace cuatro años como una herramienta para fomentar la lectura y con ello mejorar la sociedad mexicana

de ejemplares de revistas al año, con 800 títulos en todas las categorías y nichos de lectores, además, las nuevas tecnologías permiten tener, ampliamente, acceso a todo lo que sucede en el mundo” y como dato relevante acotó que 90 por ciento de todas las revistas que se editan en el país tienen una versión electrónica. Tocó el turno a la novelista y cuentista Mónica Lavín, quien señaló que “toda idea para hacer puentes entre los libros y los lectores vale la pena”, y dejó ver que la lectura es un acto íntimo que, sin embargo, “se transmite

por contagio”, como lo han dicho no pocos escritores en los años recientes. En tanto, la directora de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Marisol Schulz, parafraseó a Lavín al declarar que “todo lo que se haga para crear lectores es bienvenido”, y añadió que “la lectura por obligación es contraproducente”. Enseguida se refirió a la FIL de Guadalajara con sus 700 mil visitantes y nueve mil actividades cada año. Finalmente, Fernando Álvarez del Castillo, titular de la Dirección General de Bibliotecas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), dijo que ese sistema tiene en el país un total de siete mil 401 recintos bibliográficos, a los que en los últimos años se les ha dotado con más de 42 millones de libros. “En la web, el lector dispone de cinco mil títulos”, acotó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Jueves 12 de febrero de 2015

7C

Selena Gomez presume a su “nuevo amor” La cantante Selena Gomez publicó una fotografía en su cuenta de Instagram donde aparece junto al DJ alemán Zedd, de quien se rumora es su nueva pareja. Actualmente no se conoce información que confirme el vínculo sentimental, pero los dos artistas han sido captados juntos varias veces, informó People. La intérprete de “Like I love song”, de 22 años de edad, trabaja en una colaboración musical con Zedd de 25, la cual se especula se llamará “I want you to know”. Este famoso cuyo verdadero nombre es Anton Zaslavski, también ha publicado en sus redes sociales imágenes junto a la ex de Justin Bieber, mujer con quien comparte el gusto por la producción musical.

FAMOSAS

más deseadas

Jennifer Aniston encabeza lista de celebridades que han cumplido cuarenta y se están en su plenitud

CADONU

L

EL UNIVERSAL

a actriz Jennifer Aniston se ha convertido en una de las mujeres que rebasan los 40 años de edad y esto no ha sido un impedimento para lucir radiante y muy bella. Caso similar es el de Sofía Vergara, que a sus 42 años, es una de las actrices más populares y poderosas en Estados Unidos que es considerada como un símbolo sexual. El año pasado, Penélope Cruz se unió al club del «cuarto piso» y sin duda, es una de las actrices españolas más exitosas a nivel internacional. Galilea Montijo a sus 41 años, no se queda atrás, ya que además de ser una reconocida conductora en México ha logrado convertirse en una exitosa empresaria. Por último, Ninel Conde ha demostrado que el tiempo no pasa por su cuerpo, ya que se convirtió en madre a los 44 años y semanas después recuperó si escultural figura. Ellas son una muestra de lo que puede lograr una vida saludable, hacer ejercicio regularmente y tener varios millones en el banco.

Sofía Vergara es fantasía bilingüe.

Galilea Montijo, también en cona de los 40.

Ninel Conde es otra cuarentona.

FOTOS: HOLLYWOOD REPORTER

Jennifer Aniston, bella de antaño.

Las cuarentonas

Vergara mantiene forma y atractivo.

Penélope Cruz también ha sabido envejecer.


8C

Noticias

Jueves 12 de febrero de 2015

Emilio con sus abuelitos, Rosa Casanova y Clotosindo Gómez Nucamendi.

Luis Emilio recibió muchas muestras de cariño.

Nery Gomez, Elvia Gomez y Elvi Gomez.

Ocasión inolvidable SACRAMENTO

Luis Emilio Llaven Gómez realizó su Primera Comunión, acompañado de familiares y amigos cercanos

Carlos Domínguez Núñez

S NOTICIAS

encillamente inolvidable y emotiva fue la ceremonia de Primera Comunión que el pasado fin de semana realizó el buen Luis Emilio Llaven Gómez. El Sacramento tuvo lugar en la Iglesia de San Esteban de Suchiapa, Chiapas; sitio en el que recibió por vez primera el Cuerpo de Cristo, en una ocasión que enjugó muchos sentimientos, tanto de orgullo como de beneplácito para sus padres. La recepción posterior tuvo lugar en la residencia de la familia, a donde asistió un buen número de invitados, quienes acompañaron al festejado en este importante acontecimiento. Desde esta redacción vayan nuestras más efusivas felicitaciones. ¡Enhorabuena!

Luis Emilio y Pili Cervantes.

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ

Twitter: @Charliedn

Una ocasión ara festejar en familia.

La familia completa, Jorge Luis, Jorge Jr. Lupita y Luis Emilio.

Luis Emilio Llaven Gómez.

Gabriela y Gabriel Aragón.


Jueves 12 de febrero de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

9C

Karla y Rica Solis con Suset Celaya.

José Francisco Oliva Diaz y Yulma Yadira Fonseca.

Verónica Cristales, Roberto y Anette Ruiz.

Fredy Eloy Gomez y Claudia Cervantes , padrinos de Luis Emilio.

Luis con María Elena Abarca y Noé Lláven Maza, sus abuelitos.

Margarita y Agustín Casanova.

Itzel Murrieta, Zoraida Gómez Nucamendi, Pili Cervantes y Rafael Solis.

Bianney y Arturo Aivar con Norma Alicia Mendoza.

Itzae Nucamendi, Moises Enrique Gomez y Carmen Jose Champo.

Daniela y Luis Ángel Ordaz, Elba Casanova y Miguel Ángel Ordaz.

Martha, Adelín y Cristal Moreno.

Mili Oliva y Pili Gomez Nucamendi.

Disfrutando del evento, en pleno festejo.

Maricarmen Flecha con Alejandro y Rodrigo Ochoa.

Eloy Gomez Nucamendi y Fernando Aparicio.


10C

Sociales

Jueves 12 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CUMPLEAÑOS

Se viste de “Rapunsel”

Mariana Porras, Sofía, Regina Camacho y Tila Gómez.

Con Regina Camacho.

Llegaron puntuales.

Diana Flores recibió regalos y cariño de sus invitados, en la divertida fiesta de cumpleaños que le organizaron sus papis Carlos Castro

C FOTOS. CARLOS CASTRO

NOTICIAS

inco años de vida le festejaron a la hermosa Diana Flores, el fin de semana pasado. la fiesta tuvo lugar en el salón Algarabia de la capital chiapaneca, sitio en el que le realizaron una súper fiesta, tal y como ella quería, convirtiéndose en un momento especial que no olvidará pronto. Los niños se divirtieron viendo el show que presentaron unos jóvenes, llevándose varios regalos que les otorgaron al instante de participar en cada dinámica que se organizó para darle ambiente al colorido lugar. Diana se mostró emocionada brincando, cantando y recibiendo cada abrazo y detalle que sus invitados le brindaron para que se llevara una bella imagen en su mente.

Diana Flores, la cumpleañera.

Isabella Zavala.

Aislinn Cabrera y Laura Zenteno.

Sofía Altamirano y Sofía Falconi.

Con sus papás, Javier Flores y Estela Esponda.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

Stefy Cruz con sus hijos.

Dulce y Karina Esponda.

Hugo, Alberto Castro y Shirley Morales.

Mariana Utrilla con Carlos, Joaquín y Emilio Esquinca.

Isela Moreno con Emilio y Santiago Zepeda.

Marcela Cancino con Diego y Victoria Macías.

H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril) Tus relaciones afectivas están bien establecidas, ya que otorgas a tus hijos la ternura necesaria. Tu intimidad la compartes con gente cercana.

(22 junio-22 julio) Sabes cumplir con tus compromisos y esperas reciprocidad de la persona amada. Es lo que sostiene el mutuo interés con tu pareja.

LEO

(21 abril-20 mayo) Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.

(23 julio-22 agosto) Tienes trato agradable y una comprensión bien desarrollada de las relaciones humanas. Pocas cosas escapan a tu atención y retención.

GÉMINIS

VIRGO

TAURO

(21 mayo-21 junio) Para ti el mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad.

CÁNCER

(23 agosto-22 sept) Mantente distante de las personas de tu edad hasta que aprendas a soportar sus críticas que por ahora te deprimen; debes tener gran seguridad.

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 sept-22 octubre) Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias.

(22 dic-21 enero) Te es difícil olvidar el pasado debido a la formación que tuviste en tu infancia, te sientes mal al expresarte desfavorablemente de alguien.

ESCORPIÓN

ACUARIO

(23 octubre-21 nov) Eres inteligente para administrar tus finanzas por lo que siempre tienes dinero. Todos los problemas tienen solución si se plantean en forma muy sincera.

(22 enero-19 febrero) Las actividades más aconsejables son aquellas que te permitan ayudar a los ancianos o algunos programas de asistencia pública.

SAGITARIO

PISCIS

(22 nov-21 diciembre) No debes rehusar cualquier compromiso social diciendo que absorbe demasiado tu tiempo, aunque lo malgastas en otras actividades improductivas.

(20 feb-20 marzo) Muestras cálido y sincero afecto en tus relaciones personales, porque hay honestidad en tus esfuerzos para estimular óptimas reacciones.

11C


12C

Jueves 12 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

13C


14C

Jueves 12 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

15C


16C

Jueves 12 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Jueves 12 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Secuestrado y ejecutado

Un joven fue encontrado muerto a un lado de un río, en donde sus asesinos lo sacaron por la fuerza de su casa

5d

Asesinado a balazos Un hojalatero fue acribillado por un sicario que acudió a su taller a bordo de una motocicleta. Uno más salió herido

4D Foto: Toño Aguilar

Feto embolsado

Pepenadores de un basurero encontraron dentro de una bolsa dos cuerpos de aproximadamente 34 semanas de gestación

2d

Estallaron las llantas 5d

Un camión de volteo terminó volcado a centímetros de una casa, en donde por fortuna no hubo lesionados


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

Vuelca

Se poncharon las llantas Un pesado camión terminó recostado frente a un domicilio luego de que los neumáticos se estallaran

Napoleón López

P

Corresponsal/Noticias

El camión transportaba arena que llevaba como destino una construcción.

ichucalco.- Un camión de volteo que estuvo a punto de caer dentro de una vivienda causó pánico entre pobladores luego de que se le reventaran los neumáticos. Los habitantes señalaron que un fuerte estruendo los hizo quedarse atónitos dentro de sus hogares. Minutos después se percataron que un volteo se encontraba volcado a mitad de la calle y donde a diario transitan decenas de niños para

dirigirse a sus centros educativos. Impactó aún más que la pesada unidad quedó casi en la puerta de una casa en donde se encontraban dentro sus moradores. El camión volteo, según dijo uno de los trabajadores, estaba cargado de arena y se dirigía a dejarla a una construcción; sin embargo, al estar circulando de forma normal se le explotaron las llantas traseras provocando que se volteara sin dar tiempo a nada. Por fortuna, el chofer de quien se desconocen sus generales, salió ileso aunque con un gran susto al poner en riesgo a decenas de personas. Al sitio arribaron elementos de Tránsito Municipal y Protección Civil para acordonar el área y comenzar con los trabajos para levantar al pesado vehículo, el cual obstruía la calle.

Nada para nadie Foto: Guillermo Montero.

El chofer salió ileso, aunque con un gran susto por poner en riesgo a decenas de personas

Uno de los vehículos implicados. GUILLERMO MONTERO

Fotos: Napoleón López.

Colaborador

La pesada unidad quedó a centímetros de la pared de una casa.

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Con heridas y golpes en el cuerpo resultó un joven motociclista, mismo que fue ingresado a un hospital luego de haber sido atropellado por un carro. Las autoridades informaron que el responsable se dio a la fuga. Los hechos se registraron en el Libramiento Sur y Calle Central cuando Daniel Sarmiento Tondopó viajaba a bordo de su velocípedo en el sentido de oriente a poniente, al parecer rumbo a su casa. Lo cierto es que de manera inesperada un vehículo que se aproximaba a exceso de velocidad terminó arrollándolo de violenta forma.

¡Maldito! carro fantasma Debido al fuerte impacto, Sarmiento Tondopó cayó al asfalto y en consecuencia terminó con golpes y heridas. Una vez que el reporte se emitió al 066, la unidad de Protección Civil Municipal llegó para atender al lesionado, el cual estaba tendido. Minutos después de auxiliarlo lo subieron a una camilla para llevarlo al Hospital Regional, ya que los médicos descartarían lesiones graves. El joven atropellado vestía pantalón azul de mezclilla, tenis negros, camisa azul marino, mochila y lentes. Cabe mencionar que al lugar del accidente arribaron elementos de Tránsito Municipal para tomar conocimiento de lo sucedido.

Foto: Guillermo Montero.

Un joven tuvo que ser ingresado a un hospital luego de ser atropellado por un coche al sur de la ciudad

Socorristas en la valoración médica.

Un vehículo particular y un colectivo de la ruta 125 originaron un accidente por no respetar un señalamiento de “uno por uno” en el centro de la ciudad. Afortunadamente solo se registraron daños materiales considerables. Los hechos se registraron la mañana de ayer miércoles cuando el vehículo marca VW tipo Vento, de color blanco con placas de circulación DSD27-45, era conducido por José Germán de la Cruz Cruz, quien al parecer se desplazaba en el sentido de sur a norte sobre la Sexta Poniente. Así que al llegar al crucero con la Sexta Sur, supuestamente se impactó sobre el colectivo de la ruta 125-51, con laminillas 388-117-B, el cual era tripulado por Rodrigo Alexis Escobar Hernández, quien circulaba en el sentido de oriente a poniente. Debido al fuerte encontronazo, ambas unidades salieron proyectadas hacia un costado, quedando a metros de la pared de un domicilio particular. Afortunadamente no hubo personas lesionadas. En tanto, los agentes de Tránsito Municipal afirmaron que ambas unidades terminarían en el corralón, ya que no se determinó quién fue el responsable. También informaron que este tipo de accidentes es uno de los más comunes en el centro de la ciudad, dado que los implicados se conducen a exceso de velocidad y sin precaución alguna.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

3D

Tuxtla

Casi termina aplastada Un camión de la CFE fue quien terminó mandando al hospital a una mujer que no se percató del vehículo al cruzar la calle GUILLERMO MONTERO

U

na mujer sufrió fuertes golpes corporales y excoriaciones en el cuerpo luego de ser embestida por una camioneta dentro del barrio de San Francisco de esta ciudad capital. Los hechos ocurrieron en la mañana de ayer miércoles y sobre la 10 Sur y Tercera Poniente, en donde se requirió del apoyo de los paramédicos de Protección Civil Municipal debido a que Martha López Gómez se encontraba tirada sobre la vía, pues había sufrido lesiones en el cuerpo. Se supo que tras ser socorrida tuvo que ser llevada a un hospital para que los médicos en turno le dieran una mejor atención. Los uniformados informaron que Martha pretendió cruzar la calle sin darse cuenta, situación por la que una camioneta marca Chevrolet de color blanco, con placas de circulación CV-

Foto: Guillermo Montero

Colaborador

El camión no logró detener su marcha. 20-473 y número económico 105062, la cual era conducida por Jaime Antonio Lazos Coutiño y propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, no logró detenerse y en consecuencia ter-

minó llevándose a la fémina. Por tales hechos llegaron elementos de Tránsito Municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos para determinar la responsabilidad por las lesiones.

La mujer sufrió lesiones leves.

Le dan a motorista GUILLERMO MONTERO

Foto: Ariel Grajales Rodas

Colaborador

Un hombre que viajaba en una motocicleta resultó lesionado luego de chocar contra un automóvil que al parecer se pasó la preferencia de una avenida. El accidente ocurrió en la mañana de ayer miércoles cuando el motociclista de nombre Gerardo Núñez Hernández viajaba a bordo de la motocicleta marca Itálica, con placas de circulación 3WKX4, quien se desplazaba en el sentido de oriente a poniente. Al llegar sobre la 12 Poniente,

inesperadamente el vehículo Nissan, con laminillas DPZ-8067, el cual tripulaba Jesús Ulloa Trinidad Trinidad, quien iba de sur a norte, terminó impactando al motociclista, el cual acabó sobre el asfalto. Socorristas acudieron rápidamente para brindarle los primeros auxilios a Gerardo, quien debido a que sus heridas eran menores no fue trasladado. Elementos de Tránsito Municipal llevaron a cabo las diligencias que les permitieron establecer la presunta responsabilidad de los daños y lesiones.

El joven tan solo tiene 12 años.

La mala costumbre de un peatón de no usar la acera para transitar le valió terminar hospitalizado luego de sufrir un percance Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Villaflores.- Un menor de edad terminó hospitalizado luego de ser embestido por un vehículo que se dio a la fuga.

El incidente se presentó ayer cerca de las 16:45 horas, sobre la Primera Sur y 11 Poniente de la ciudad. Fabián López Náfate, de 12 años de edad, caminaba abajo de la banqueta – costumbre común en Villaflorescuando de pronto un carro compacto lo arrolló, lanzándolo por los aires. El chófer del automotor pisó acelerador para escapar. Tiempo después acudieron paramédicos voluntarios que prestaron los primeros

auxilios al descalabrado, mismo que fue internado en el Hospital General “Bicentenario” debido a que terminó con golpes y raspaduras en diferentes partes del cuerpo, así como una herida cortante en la cabeza de aproximadamente dos centímetros. Se desconoce, por el momento, la matrícula del coche y la identidad del conductor, situación por la que las autoridades de tránsito ya trabajan para dar con el culpable.

Foto: Guillermo Montero

Caminaba debajo de la banqueta

Gerardo fue el motociclista afectado.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

ELEMENTOS de la Policía Municipal en el lugar.

EL INCIDENTE OCURRIÓ dentro de un taller de hojalatería y pintura.

ASESINATO

A sangre fría NÚMEROS

11

de la mañana el asesinato

1

hombre muerto

6

disparos en el lugar

1

sobreviviente

En el lugar los uniformados hallaron tres casquillos calibre .45, considerado de alto rango

De cuatro balazos a la cabeza fue ultimado un hombre, en donde el sicario acudió hasta ese lugar a bordo de una motocicleta TOÑO AGUILAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

omitán.- Un hojalatero fue ultimado a balazos frente a su hijo de tan solo dos años de edad por un hombre que llegó a bordo de una motocicleta y accionó su arma de grueso calibre. Uno más resultó herido. El asesinato ocurrió en la mañana de ayer y al filo de las 11:00 horas cuando un sujeto llegó a bordo de una motocicleta hasta el taller de hojalatería donde trabajaba Esteban Gordillo Gordillo, el cual se ubica en la ranchería Jatón Chacaljemel, quien sin mediar palabra, accionó un arma de fuego en contra del hojalatero y su ayudante. Mientras Gordillo recibía cuatro

JUAN ACEVEDO solo sufrió heridas en una pierna.

impactos de bala calibre .45 en la cabeza, cuello y otras partes del cuerpo, su hijo da tan solo dos años de edad jugaba entre los vehículos que había dentro del taller. Después, el sicario buscó a Juan Eduardo Acevedo Navarrete, ayudante de Gordillo, a quien le disparó en dos acciones y dejó malherido para luego huir en la misma motocicleta en la que llegó. Otro ayudante de Gordillo se libró de la agresión dado que se encontraba en el baño, quien contó que logró escuchar hasta seis detonaciones; sin embargo, en un principio creyó que eran triques, pero al salir se percató que su patrón estaba muerto. La esposa del hojalatero también estaba dentro su casa, la cual se ubica en el mismo taller. Al salir se llevó desagradable sorpresa al ver que su esposo había sido asesinado, en donde milagrosamente su hijo resultó ileso. Paramédicos de Protección Civil fueron requeridos para que atendieran a Acevedo Navarrete, dado que se desangraba a grandes cantidades. Tras ser valorado, tuvo que ser trasladado de urgencia al Hospital Regional de esta ciudad. En tanto, elementos de la Policía Municipal llegaron para acordonar el área, y varios minutos después acudieron elementos de la Policía Estatal, Especializada, del Ejército Mexicano y Peritos. Según testigos, el agresor había llegado al taller la noche del martes para cotizar la reparación de un vehículo; sin embargo, no encontró a Esteban Gordillo.

ELEMENTOS de la Policía Municipal en el lugar.

ESTEBAN GORDILLO recibió los disparos en la cabeza. En el lugar los uniformados hallaron tres casquillos calibre .45, considerado de alto rango. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizaron las diligencias correspondientes para que posteriormente el cuerpo fuera levantado y trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) donde le practicarían la necropsia de ley. Cabe hacer mención que en las

últimas semanas se han registrado acontecimientos similares, donde incluso, ya fue ultimado de la misma manera un agente de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO). Se espera pues que las autoridades den a conocer los avances de las investigaciones sobre este caso en las próximas semanas, dado que la situación está causando temor en la población.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Jueves 12 de febrero de 2015

5D

FETOS

Encuentran restos en el basurero Fue dentro de una bolsa donde se hallaron los cuerpos de un par de gemelos. Las autoridades ya investigan sobre el hecho ARACELY LÓPEZ

O

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ELEMENTOS DE Protección Civil fueron los encargados de retirar los cuerpos.

Los cuerpos estaban dentro de una bolsa negra y aproximadamente tenían 34 semanas de gestación Hasta el momento se desconoce quién o quiénes fueron los responsables de deshacerse de los gemelos,

por lo que las autoridades correspondientes iniciarán la investigación para dar con ellos. Cabe destacar que asistió Rodolfo Gómez, fiscal del Ministerio Público de la Zona Indígena con sede en este municipio para dar fe; así también elementos de la Policía Estatal Preventiva al mando del sub oficial Enrique Patishtán; Óscar Gutiérrez, sub director operativo de la Policía Municipal y la unidad de Protección Civil 013.

Foto: Aracely López.

cosingo.- Aproximadamente a las 10:00 de la mañana de ayer miércoles fueron encontrados dos cuerpos, al parecer de recién nacidos y gemelos, al interior de una bolsa negra que contenía la placenta y ropa interior de una mujer. El hallazgo se realizó poco después de que trabajadores de Limpia Municipal reportaran a la Comandancia que existía una bolsa negra, en cuyo interior estaba el cuerpo sin vida de un bebé. Al arribar al lugar de los hecho, y revisar la bolsa, los uniformados se dieron cuenta que eran dos cuerpecitos, por lo que se presume eran gemelos de aproximadamente 34 semanas, ya que se encontraban bien formados. Protección Civil trasladó los restos de ambos bebés para que los médicos legistas determinaran las causas del fallecimiento y la hora aproximada.

LOS RESTOS estaban dentro de una bolsa negra.

Se le apagó el corazón Lo raptaron para asesinarlo CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Mitzi Fuentes.

San Cristóbal de Las Casas-. Familiares hallaron muerto a Carlos Solís Díaz, de 80 años de edad, quien vivía en la Prolongación Baja California número 77 del barrio de San Ramón. Personal de Protección Civil de esta ciudad acudió al llamado luego que el 066 recibiera la llamada de alerta, en donde se informaba que una persona estaba inconsciente. Lo cierto es que cuando llegaron nada había por

hacer, pues encontraron el cuerpo sin signos vitales. Se presume que el deceso de Solís Díaz se dio por un paro cardiaco masivo por su avanzada edad, por lo que al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, como también el agente del Ministerio Público, quien dio fe de los hechos. Los familiares indicaron que desconocían si Carlos Solís se sentía mal; sin embargo, al llegar a su domicilio para auxiliarlo en sus actividades diarias fue lo que hallaron muerto en el suelo.

CARLOS, DE 80 años, fue encontrado en el piso.

Se presume abusaron sexualmente del joven, a quien además lo golpearon en los testículos y en el rostro EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cacahoatán. Una persona que fue secuestrado en la madrugada del pasado miércoles en el ejido Carrillo Puerto del municipio de Tapachula, fue localizada sin vida a la orilla un río, aproximadamente a 50 metros del ejido 2 de Mayo, el cual se ubica sobre la carretera Cacahoatán Unión Juárez. Alrededor de las 8:15 horas, Plácido Barrera Juárez se encontraba en su parcela, esto en el ejido 2 de Mayo, por lo que al pasar cerca del río se percató de una persona sin vida. Ante tal hallazgo dio aviso al 066. Tiempo más tarde, elementos de las diferentes corporaciones arribaron al lugar y efectivamente encontraron el cuerpo de un hombre que solo vestía un bóxer de color azul marino; no llevaba

Foto: Efraín Ramírez.

MITZI FUENTES

EL JOVEN fue localizado dentro de un barranco y a orilla de un río.

playera, ni pantalón y además estaba descalzo. La víctima fue identificada con el nombre de Miguel Ángel López Hernández, originario de Carrillo Puerto, del municipio de Tapachula, quien fue levantado de su domicilio por tres sujetos que portaban armas de fuego. Los sicarios se desplazaban a bordo de un vehículo sedán color gris, tipo Tsuru, quienes lo sacaron de su vivienda y delante de su fa-

milia, por lo que nadie supo qué destino llevaban. Fue a las 8:15 horas de ayer que fue localizado a la orilla del río, en donde las autoridades informaron que presentaba lesiones en la cara, cabeza y testículos; además se presume abusaron sexualmente. Por lo anterior, los restos de López Hernández fueron trasladados al Servicio Médico Forense para realizarle la autopsia que marca la ley.


Jueves 12 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

Febrero 2015

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Jueves 12 de febrero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Jueves 12 de febrero de 2015

Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-

TERRENOS

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.