Ningún edil Motaxistas por encima de desafían a la ley: Bielma la autoridad
7A
Transporte no debe ser bandera política, advierte Fabián Estrada
11A
10A
Firma Maveco importante convenio con el Conaculta Permitirá el impulso al desarrollo cultural y artístico de Chiapas
PÁGINA 8A
año 7 número 2556 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 17 de enero de 2015 $7.00
Pronostica la Conagua un fin de semana frío y con mucha lluvia
Atiende Llaven seguridad en alcaldía de Motozintla
10a
Gestiona Samuel Toledo incremento al presupuesto
En el olvido comunidad sin puente de Huitiupán
3a
PÁGINA 9A
Refuerzan seguridad en Pueblo Nuevo: SSP
PÁGINA 9A
PÁGINA 7A
13a
Sigue el rechazo a medidores de la CFE
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
Je suis Charlie Hebdo / Je ne suis pas
La Botica Marco A. Castillo Paz
C
on justa razón reconocemos a los periodistas de Charlie Hebdo como mártires de la libertad de expresión, pero seamos sinceros: si hubieran tratado de publicar su periódico satírico en cualquier campus universitario de EU o América Latina, en las dos últimas décadas, no habrían durado treinta segundos. Los grupos de estudiantes y profesores los habrían acusado de discurso agresivo con una carga intolerable de odio. La administración habría suspendido el financiamiento y hubieran recibido un cese fulminante. La reacción del público al ataque en Paris ha puesto de manifiesto que hay una gran cantidad de personas que se apresuran a celebrar a los que ofenden los puntos de vista de los terroristas islámicos en Francia, pero que son mucho menos tolerantes con los que, en su país, ofenden sus propios puntos de vista. Lo voy a ilustrar con algunos ejemplos de reacciones desmedidas ante pequeñas “agresiones” en los campus universitarios. La universidad de Illinois cesó a un profesor que enseñaba la visión católica sobre la homosexualidad. La universidad de Kansas suspendió a un maestro por enviar un tweet un poco grosero contra la universidad de Vanderbilt quien dio de baja a un grupo cristiano. Los estadounidenses pueden alabar a Charlie Hebdo por su valentía en publicar caricaturas que ridiculizan al profeta Mahoma, pero si se invita a Ayaan Hirsi Ali al campus, seguro habrán llamadas para negarle un podio. Nuestra América (latina) no canta malas rancheras en moral camaleónica. ¿Recuerdan la película “La última tentación de cristo” filmada en 1989 por Martin Scorsese, basada en la novela de Nikos Kazantzaquis? Pues en Chile la vieron hasta 2004. Un ejemplo Tenochca es la cinta “La sombra del caudillo” Que no recuerdo cuantos años estuvo enlatada porque ofendía a la “dictadura perfecta de ese tiempo”. Este momento nos puede servir para aprender. A medida que nos preocupamos por la masacre de esos escritores y editores en Paris, es un buen momento para llegar a un enfoque menos hipócrita sobre nuestras propias figuras que representan la provocación y la sátira.Pudiéramos empezar de esta manera: Cuando tienes 13 años resulta desafiante y provocador golpear a “la burgue-
posibilidad de su tamaño, lo hiere. En cuanto a unirse unas con otras tienen las moscas muy gran libertad, y el macho no deja inmediatamente a la hembra como el gallo, sino que se le une por largo tiempo y la hembra lo soporta y aun lo carga en su vuelo y se va juntamente con el macho, sin que esto los perturbe. Luciano. “Elogio de la mosca”
sía”, meterle un dedo en el ojo a la autoridad y ridiculizar las creencias religiosas de los demás. Después de un tiempo todo esto te parece pueril. La mayoría de nosotros avanzamos hacia visiones más complicadas de la realidad y más tolerantes de las opiniones ajenas (el ridículo se hace menos divertido cuando te vuelves consciente de tu propia ridiculez). Uno trata de mostrar un poco de respeto a las personas de diferentes credos y religiones. Conversamos y escuchamos en lugar de insultar. Al mismo tiempo, casi todos sabemos que los provocadores y otras figuras extravagantes, por llamarlas de algún modo, tienen funciones públicas muy útiles. Los satíricos y burlones muestran nuestra debilidad y vanidad cuando más orgullosos nos sentimos. Pinchan nuestra burbuja de éxito, nivelan la desigualdad social bajando a la tierra al poderoso. Cuando son eficaces nos ayudan a abordar nuestras debilidades en comunidad, ya que la risa es una de las experiencias finales de vinculación. Por otra parte los provocadores, usuarios de la sátira, muestran la estupidez de los fundamentalistas. Los fundamentalistas son personas que toman todo literalmente. Son incapaces de tener y aceptar múltiples puntos de vista. No pueden ver que mientras que su religión puede ser digna de la más profunda reverencia, también es cierto que la mayoría de las religiones son un poco raras. Los satíricos ponen en evidencia a los que son incapaces de reírse de sí mismos y nos enseñan al resto de nosotros que probablemente deberíamos. En resumen en esta reflexión sobre provocación y sátira uno quisiera que se mantuvieran las normas de civismo y respeto (punto de vista
Amores perros Atrapan a edil del PRD que dirigió levantón Imágenes Revelan Cómo el alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, llega con un grupo armado a un restaurante y ordena privar de la libertad a dos empresarios. El Congreso Estatal le quitó el fuero de inmediato y ayer mismo fue capturado; el miércoles, el sol azteca le solicitó entregarse por sus ligas con paramilitares. De acuerdo con la denuncia que llevó a la captura del munícipe, todos estos delitos los cometió al dirigir a un grupo paramilitar que él llama “Movimiento Amigo Revolucionario No.7”, pero que los pobladores conocen como “Los Diablos”. Ahora el PRD está pariendo diablos. Qué bonita familia.
de la momiza) y al mismo tiempo permitir el espacio para aquellas personas creativas y desafiantes que no son inhibidas por las buenas costumbres y el gusto. Si se intenta llevar a cabo este delicado equilibrio por medio de la ley vamos a terminar en una censura opresora y un dialogo estrangulado. Afortunadamente, las costumbres sociales son más maleables y flexibles que las leyes y códigos. La mayoría de las sociedades han mantenido con éxito las normas de cortesía y respeto, conservando vías abiertas para aquellos que son divertidos, inciviles y dulcemente irresponsables (como yo). Las sociedades sanas no suprimen la expresión. Lo hacen pero de forma diferente al conceder su atención a diferente tipo de personas; los considerados eruditos y sabios son escuchados con gran respeto, los satíricos, con perplejidad y una sonrisa que puede terminar en carcajada. Los racistas y antisemitas se escuchan a través de un filtro de oprobio
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
y falta de respeto. Las personas que quieren ser escuchadas con atención se lo ganan por su conducta. Eroticus, Erectus, Clitoria y yo decimos: je suis Charlie Hebdo pero también je suis, los verdaderos musulmanes actualmente estigmatizados. Un día de estos El 16 de enero de 1991 la casa blanca anunció el inicio de la operación “Tormenta del Desierto” con el propósito de expulsar las fuerzas Iraquíes de Kuwait. Entre(s) líneas Lo que he amado, Sin importar si lo mantengo o no, Lo amaré por siempre. La vie en rose Tanta fuerza tiene la mosca al picar, que rasga no solamente la piel del hombre sino aun la del caballo y la del buey; y aun al elefante le causa dolor cuando se le introduce en las arrugas, y con su trompita, según la
L’amour fou César Vallejo. Los Heraldos Negros Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! / Golpes como del odio de Dios; / como si ante ellos, / la resaca de todo lo sufrido / se empozara en el alma... ¡Yo no sé! / Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras / en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte. / Serán tal vez los potros de bárbaros atilas; / o los heraldos negros que nos manda la Muerte. / Son las caídas hondas de los Cristos del alma / de alguna fe adorable que el Destino blasfema. / Esos golpes sangrientos son las crepitaciones / de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. / Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, / como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; / vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, / como charco de culpa, en la mirada. / Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé! / Feliz fin de semana…. Que la cuesta de enero sea leve. Sábado y domingo sangrientos en San Fernando…Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Sábado 17 de enero de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Rechazan medidores El cambio de medidores de luz por unos más modernos que se podrán pagar mediante una tarjeta ha causado inconformidad en varios municipios del estado, incluyendo Tuxtla Gutiérrez.
ES IMPORTANTE EL AUMENTO: TOLEDO
Gestiona Municipio de Tuxtla incremento en su presupuesto
MARCO ANTONIO ALVARADO
E NOTICIAS
l Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez recibirá mil 700 millones de pesos del presupuesto de egresos aprobado por el Congreso del Estado en 2015. Sin embargo, el presidente municipal solicitó al Poder Legislativo un incremento en algunas partidas, sobre todo para obra pública, porque para este rubro sólo se designaron 90 millones de pesos. Samuel Toledo Córdova Toledo, consideró importante lograr este incremento porque el recurso servirá para dar mantenimiento a las obras viales que se construyeron en 2014. “El Congreso está en la revisión de esta solicitud, esperamos que la capital sea beneficiada para inver-
El Congreso está en la revisión de esta solicitud, esperamos que la capital sea beneficiada para invertir en más áreas prioritarias que la capital necesita” Samuel Toledo
Munícipe de Tuxtla
tir en más áreas prioritarias que la capital necesita”. Asimismo, el presidente municipal subrayó que recibió dos mil 700 millones de pesos de la Federación que servirán principalmente para obras de pavimentación, y el financiamiento del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun)
No obstante, dijo que el sostenimiento del ayuntamiento en gran medida depende del pago predial, por ello exhortó a los ciudadanos a cumplir con este impuesto ya que, recordó, no incrementó el costo de los servicios ni los impuestos municipales. En 2014, el registro catastral fue de 165 mil inmuebles, y de acuerdo con la Coordinación de Política Fiscal del ayuntamiento, el 70 por ciento de los propietarios cumplió con el pago. “La parte importante es que para 2015 no cargaremos la mano a los contribuyentes, pero sí haremos más eficiente la recaudación”, enfatizó el munícipe. En materia económica, Toledo afirmó que “2015 será un año de consolidación para la capital”, con la prioridad de entregar finanzas sanas y que las obras de impacto social concluyan, en este sentido, dijo que hay asegurada más inversión para obra pública en materia de drenaje, vialidades y alumbrado público”.
Foto: Cortesía
Pese a los mil 700 millones de pesos, sólo se autorizaron 90 millones de pesos para obra pública
RUTILIO ESCANDÓN destacó el apoyo del gobierno de Manuel Velasco.
El PJE continúa
creciendo: Escandón
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LOS RECURSOS SERÍAN para invertir en obra pública en la capital del estado.
El presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, informó que en el mes de febrero entrará en vigencia el Código Único de Procedimientos Penales, y con esto el proceso de implementación del sistema acusatorio penal en Chiapas, empezará a atender los delitos graves. Señaló que estos avances en el sistema de justicia responden al impulso, apoyo y decisión que ha tomado el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, para modernizar los órganos de justicia y ofrecer la atención especializada a la sociedad chiapaneca que es a la que se debe satisfacer. El magistrado presidente Rutilio Escandón destacó que actualmente la entidad se encuentra en sexto lugar a nivel nacional en este proceso de implementación, avanzando de manera puntual en coordinación con los tres poderes del Estado, el Consejo Estatal de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana. “El gobernador Manuel Velasco encabeza un gobierno comprometido, y en materia de justicia él está pendiente, supervisando, de tal forma que cuando requerimos apoyo, ahí está para que el Poder Judicial siga creciendo”, manifestó. La reciente inauguración del Juzgado de Garantía y Juicio Oral de Villaflores y Tonalá forman parte de la segunda etapa de la implementación del nuevo sistema penal; y durante el presente año se comenzarán los trabajos de la tercera etapa con la construcción de 11 juzgados más, para que en el 2016 se cumpla en tiempo y forma como lo señala el mandato constitucional a nivel federal. El titular del Poder Judicial aseguró que se está consolidando el nuevo sistema de corte acusatorio penal, en donde la inversión no sólo es en infraestructura, también en la capacitación y especialización de todos los operadores del sistema para ofrecer un servicio óptimo y confiable.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE
Se reducen los contaminantes y la basura en la capital del estado
FRANCISCO MARTÍNEZ
F NOTICIAS
ortalecer las acciones para impulsar la cultura del reciclado y con ello contribuir a la preservación y conservación del medio ambiente, es uno de los principales objetivos del PVEM, por ello, el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, puso en marcha el programa Reciclaje de Árboles Navideños. Esta medida busca promover la reutilización de los árboles secos desechados posterior a la temporada navideña, a fin de reducir los contaminantes y basura, así como generar un entorno más saludable para las familias. En este sentido, el legislador chiapaneco señaló que a la fecha se han recogido cientos de plantas que se usaron para celebrar las fiestas decembrinas, atendiendo las solicitudes vía telefónica de la ciudadanía. La iniciativa ecologista, precisó Castellanos Cal y Mayor, continuará brindando atención a las y los tuxtlecos dependiendo de la demanda que exista, la cual ha sido positiva. “Después de un reporte telefónico, mediante un mensaje al 9616571068, la gente que se encuentra apoyándome se dirige al domicilio proporcionado,
cuando se tenga una cantidad considerable se hará una trituración, para comenzar con el proceso de generación de composta y utilizarlo, posiblemente, en los jardines de nuestra propia ciudad o donde se requiera”, indicó. Dio a conocer que con base a datos técnicos del proceso de “Reciclaje de Árboles Navideños”, por cada unidad se pueden obtener alrededor de dos kilogramos de tierra fértil, los cuales servirán para nutrir los jardines de la capital chiapaneca. “El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad, que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan, pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural”, subrayó. Castellanos Cal y Mayor señaló que a la fecha se han recolectado más de 100 árboles, lo que se traduce en unos 2 mil kilogramos de tierra fértil y que a su vez, contribuirán a mejorar la calidad ambiental en la ciudad capital. Además, aclaró que las llamadas de solitud de atención, así como los mensajes vía texto y en redes sociales, han continuado recibiéndose por lo que aseguró, las acciones de recolección de árboles se mantendrán hasta obtener una cantidad considerable e iniciar con el proceso de composta. “El reciclaje es muy importante en la noción compleja de conservación ambiental ya que es a partir de él se puede contribuir a limitar la contami-
Foto: Cortesía
Destaca Fernando Castellanos reciclaje de árboles navideños
FERNANDO CASTELLANOS participa en una iniciativa para reciclar árboles navideños. nación y, además, reutilizar los diferentes recursos de manera continua”, precisó. El diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor hizo un llamado a las y los ciudadanos a sumarse a estas acciones dirigidas a elevar la calidad del medio ambiente en Tuxtla Gutiérrez, por lo que los invitó a comunicarse al 9616571068, para que pue-
dan ser atendidos con prontitud. “Solo de esta manera podremos combatir los daños al medio ambiente, desde nuestro hogar debemos generar la cultura del reciclaje, explicar sobre su importancia, todo sea por el bien de nuestro planeta y mejorar nuestro entorno, así como nuestra condición de vida”, concluyó.
La iniciativa ecologista, precisó Castellanos Cal y Mayor, continuará brindando atención a las y los tuxtlecos dependiendo de la demanda que exista, la cual ha sido positiva
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
5A
EN ENERO
A la baja, el flujo de empeños WILLIAM CHACÓN
E NOTICIAS
l índice de empeños durante enero ha ido a la baja respecto al año pasado, informó Alejandro Pérez Escobar, gerente de la casa de empeño Monte del País. Dijo que la afluencia de clientes se encuentra entre un 40 y 50 por ciento con una disminución de alrededor del 40 por ciento respecto al 2013. “Una diferencia bastante considerable tomando en cuenta que es temporada alta”. Lo que más empeñan las personas son alhajas, seguido por los electrónicos. Solo el 30 por ciento recuperan su prenda. Pérez Escobar dijo que los clientes frecuentes son los que si recuperan sus pertenencias, al contrario de los clientes nuevos que por lo general acuden
Monte del País recibe electrónicos como tabletas, computadoras, celulares, además de alhajas y automóviles, de estos últimos reciben muy pocos. solo el día del empeño. Consideró que se debe a la falta de empleo, ya que la gente no tiene una entrada de dinero lo que les dificulta recuperar sus prendas. “Principalmente se apoyan en el empeño, necesitan el dinero y es su única opción como entrada de dinero, por lo mismo ya no lo recuperan”, expresó. Monte del País recibe electrónicos como tabletas, computadoras, celulares, además de alhajas y automóviles, de estos últimos reciben muy pocos, por lo general son las grandes empresas las que más realizan estos movimientos. Alejandro Pérez manifestó que la mayoría de los clientes son amas de casa.
Foto: Jacob García
Las operaciones se encuentran entre un 40 y 50 por ciento, de las cuales solo en un 30 por ciento se recupera la prenda
LAS PERSONAS utilizan las casas de empeño como entrada de dinero.
Reciben estudiantes del Personas en situación de calle reciben atención: PC ITTG curso de inducción COMUNICADO
Roberto David Vázquez Solís, subdirector académico, recordó la importancia de conocer a coordinadores y jefe del área a cursar
ción médica. En este contexto, señaló que se mantienen activos los Centros de Desarrollo Comunitarios (Cedecos) de Las Granjas, Plan de Ayala, 24 de Junio y San Pedro Progresivo, además la Casa del Abuelo, en la colonia Albania Baja, operados por el DIF. Actualmente, el Frente Frío Número 26 ocasiona variaciones significativas en la temperatura, por lo que Conde Gutiérrez recomendó, particularmente a niños y adultos mayores, usar abrigo y consumir líquidos, a fin de evitar enfermedades respiratorias. El gobierno de la ciudad que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde municipal, brinda atención a la población vulnerable mediante la Secretaría de Protección Civil Municipal y el Sistema DIF.
DAN LA bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso David Vázquez Solís, subdirector académico, dio la bienvenida a los estudiantes a nombre del director y les recordó la importancia de conocer a sus coordinadores y jefe de departamento del área a cursar. El Tecnológico, apegado a los objetivos ofrece una educación integral que equilibra la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos a través de actividades regulares
del aula, la práctica docente y el ambiente institucional. El proceso de inducción, como parte de las actividades programadas para el semestre enerojunio 2015, tuvo la finalidad de dar a conocer a los estudiantes la información principal acerca de los coordinadores Áreas académicas correspondientes y el proceso administrativo de los departamentos con los que tendrán contacto frecuente.
Foto: Cortesía
El departamento de Desarrollo Académico del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), dio la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso con el curso de inducción, como parte de la introducción al sistema del Tecnológico Nacional de México Que cuenta con más de 264 institutos tecnológicos en el país, en esta plática se les explicó que a partir de su ingreso oficial se integran al Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica. La institución tiene el objetivo de impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes. En su intervención, Roberto
Foto: Cortesía
COMUNICADO
En menos de tres días, más de 50 personas en situación de calle han sido protegidas con abrigo, atención alimentaria, médica y sicológica, como parte del programa “Invierno Sin Frío”, a fin de garantizarles salud y bienestar en esta temporada de bajas temperaturas. Así lo dio a conocer Luis Gerardo Conde Gutiérrez, titular de la Secretaría de Protección Civil Municipal, quien añadió que personal a su mando realiza recorridos en diversos puntos de la ciudad, para entregar cobertores y ofrecer albergue a ciudadanos en situación de calle. La estancia “Una Noche Digna”, del DIF municipal, atendió el año pasado a más de mil 469 personas en situación de calle, proporcionándoles pernocta, alimentos y aten-
PROTECCION CIVIL otorga abrigos a quienes no tienen
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
RELEVA DIRIGENCIA
E
COMUNICADO
l nuevo presidente del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, propuso hoy construir acuerdos con diversos sectores para que este sea un proyecto político que le apueste a la paz social, a la estabilidad, a la gobernabilidad social, que son condiciones necesarias para el progreso y el desarrollo y bienestar de todos los chiapanecos. Al asumir, ante 500 delegados de todo el Estado, la presidencia del partido morado, en reemplazo de Joaquín Saldaña Castillejos, que renunció al cargo, Hernández Cruz dijo que Mover a Chiapas es una alternativa política nueva, plural, incluyente, tolerante, propo-
sitiva, respetuosa del credo religioso. “Tenemos un interés en común de que a Chiapas y a los chiapanecos nos vaya bien y eso se puede hacer por la vía política de manera civilizada; la vía de las armas y violenta solo genera dolor y menos respuestas”, acotó el dirigente al recibir su nombramiento por aclamación a poco más de cuatro meses del registro del partido que participará en los comicios del 19 de julio próximo. Poco antes de asumir el cargo, Hernández Cruz solicitó permiso para alejarse del cargo de Director General del Instituto de Capacitación Tecnológica de Chiapas (ICATECH), para dedicarse de lleno al trabajo partidario que lo llevará a recorrer los 121 municipios, con excepción de Nicolás Ruiz para fortalecer las estructuras municipales. Vamos ir casa por casa, distrito por distrito de los municipios de cara a las elecciones del 19 de julio próximo y el partido morado va a participar con candidatos y para ello ya tiene conformados sus comités, indicó el
ENOC HERNÁNDEZ asumió presidencia de Mover a Chiapas. dirigente político y ex alcalde de San Cristóbal de las Casas. Durante la sesión partidaria se conformó el Comité Estatal de Jóvenes Moviendo a Chiapas “Manuel Velasco Coello”, que será presidido por Absalón Castellanos Rodríguez y como Secretaria General, Lisseete Tavernier
Trujillo, el dirigente estatal de Mover a Chiapas reconoció el trabajo de los jóvenes y convocó a la participación de las mujeres para la transformación profunda del Estado. Se aprobó por unanimidad la plataforma y el plan de trabajo de Mover a Chiapas, marco en el cual Hernández
Con la Asamblea Estatal se dio cumplimiento a las disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana vigente del estado y se aprobó la plataforma para los comicios 2014-2015 Cruz insistió en la vía política, la negociación y el diálogo para transformar el Estado y los conminó a caminar juntos en un marco de respeto de la ciudadanía que requiere de elecciones limpias, con gente dedicada al trabajo político.
No hay que dejar morir al Sabinal: Gloria Luna Desde Terán hasta la Rivera de Guadalupe, es utilizado para arrojar animales muertos y basura que terminan en el Cañón del Sumidero
Foto: Archivo
Al asumir la presidencia estatal del Partido Mover a Chiapas, afirmó que esta alternativa política es incluyente y tolerante
Foto: Cortesía
Plantea Enoc Hernández Cruz acuerdos para gobernabilidad
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
El rescate del río Sabinal sólo será posible si sociedad y gobierno trabajan juntos, aunque existe un proyecto para sanearlo, se necesita que los ciudadanos ya no arrojemos basura en sus márgenes, dijo la integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano, Gloria Trinidad Luna Ruiz. La legisladora panista, lamentó las condiciones en que se encuentra el principal afluente de la capital, y los 22 arroyos que desembocan en él. Un rescate a gran escala, como se tiene previsto, sólo funcionará si ambas partes se com-
LAMENTAN condiciones del afluente. prometen: “Hay un proyecto federal para devolverle las condiciones de hace 50 años, pero se requiere de que la gente ya no lo use como bote de basura”. “Debemos iniciar antes de la temporada de lluvias, limpiar el Sabinal, sus afluentes y evitar que los desperdicios provoquen inundaciones”. La legisladora del PAN, aseguró que para poder recuperar al Sabinal es necesario que todos contribuyan, los ciudadanos y el gobierno municipal, limpiando y sancionando a
quienes arrojan basura En este sentido, consideró que es necesario reunirse con las organizaciones defensoras del río, los habitantes de las áreas por donde fluye y entre todos hacer posible una acción que no se limite a un buen propósito. “Es preocupante como el Sabinal, desde Terán hasta la Rivera de Guadalupe, es utilizado para arrojar animales muertos, basura, desechos de todo tipo que terminan en el Cañón del Sumidero y otros se quedan estancados”.
Sábado 17 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
El frente frío 26 acarreó vientos fuertes y una onda gélida en las últimas horas. Según la Conagua, así continuará durante este fin de semana; se recomienda abrigarse.
Foto: Jesús Hernández
Estado
Una onda gélida
DESAFUERO DE ENOC DÍAZ FUE POR DELITOS GRAVES
Ningún presidente municipal por encima de la ley: Bielma
“La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) nos pidió analizar el desafuero con base en las pruebas presentadas, y la Comisión de Justicia determinó que era procedente”
Dionisio Díaz López, encargado de despacho en Pueblo Nuevo Solistahuacán por 15 días MARCO ANTONIO ALVARADO
Q NOTICIAS
Enrique Hernández Bielma Diputado
Foto: Cortesía
ue la detención del expresidente municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Enoc Díaz Pérez, se entienda como un claro mensaje de que “nadie está por encima de la ley”, afirmó el presidente de la LXV Legislatura local, Jorge Enrique Hernández Bielma. Durante una conferencia de prensa para aclarar cómo se realizó el desafuero, Bielma exhortó a los 121 presidentes municipales a que se conduzcan dentro del Estado de Derecho y cumplan con la obligación para la que fueron elegidos. Díaz Pérez, abanderado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), está señalado por presunta delincuencia organizada, y la muerte de Armando Montejo López y Celestino Montejo Díaz, miembros del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI). También de dirigir a un grupo paramilitar de-
ENRIQUE HERNÁNDEZBIELMA ofreció una conferencia de prensa ayer. nominado “Los Diablos”, a quienes se les atribuyen secuestros, homicidios, robos y otros. “La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) nos pidió analizar el desafuero con
base en las pruebas presentadas, y la Comisión de Justicia determinó que era procedente”. Hernández Bielma, informó que de acuerdo a la Ley Orgánica Municipal el primer regidor mu-
nicipal, Dionisio Díaz López, asumirá la administración del ayuntamiento como encargado, “y hay un periodo de 15 días para que de acuerdo al cabildo y la resolución del Congreso del Estado, se nombre al nuevo presidente municipal”. El presidente del Congreso local recalcó que la detención del perredista “sienta un precedente” que los demás funcionarios públicos deben tener en cuenta porque ante todo, se actuará contra aquello que ponga en riesgo la seguridad y la gobernabilidad social.
Garantizan seguridad en Pueblo Nuevo
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LOS BLOQUEOS CARRETEROS con árboles tirados fueron retirados.
A fin de brindar tranquilidad y resguardar a las familias de Pueblo Nuevo Solistahuacán, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) se hará cargo de la seguridad del municipio. Tras los hechos ocurridos en el municipio, donde fue detenido el presidente municipal Enoc Díaz Pérez, en las primeras horas de este viernes mandos operativos y tropa de la SSyPC, de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), iniciaron un operativo en la cabecera municipal y en diferentes comunidades. El operativo inició con la liberación de las vías de comunicación, bloqueadas por siete árboles derribados, localizados en el kilómetro 168 al 174, del tramo carretero Jitotol-Pueblo Nuevo Solistahuacán.
Se establecerán bases de operaciones mixtas fijas y semifijas, tanto en la entrada y salida del municipio, como en lugares estratégicos, donde además se realizarán patrullajes y vigilancia pietierra de 24 horas. Para el operativo participarán 500 elementos de la SSyPC, 100 de la Policía Ministerial y 100 más de la Sedena; además de promotores de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la SSyPC, así como Fiscales de Ministerio Público de la PGJE. La presencia de las autoridades se mantendrá el tiempo que duren las diligencias de investigación de la PGJE y del análisis de la SSyPC a los perfiles de los elementos municipales que se encuentren activos, para determinar su permanencia o remoción del cargo y reestablecer el nuevo cuerpo de seguridad municipal.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
PRONOSTICO DE CONAGUA
Fin de semana fresco y lluvioso No se espera el ingreso de un nuevo frente frío en estos días, de acuerdo a los registros y pronósticos, esto ocurrirá hasta finales de la próxima semana
Para el lunes se espera una recuperación de las temperaturas, con un aumento de tres a cinco grados para la mayor parte del estado
WILLIAM CHACÓN
C
FRENTE FRÍO 26 mantiene un ambiente fresco disminución en la intensidad de los vientos del norte, sobre todo en la zona del Istmo con rachas de 60
kilómetros por hora, sin embargo, para el domingo una nueva masa de aire se va estar internando sobre la
Llega a Comitán nuevo servicio de emergencias De momento, la ciudadanía podrá contactarlos a través del número 9631530919, dado que no tienen base de operaciones
Exigen regular negocio de ámbar en Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
TOÑO AGUILAR
Foto. Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comitán de Domínguez.- Cruz Ámbar es el nuevo servicio de emergencias que fue presentado el día de ayer y entró en función, el cual apoyará a los instituciones de socorro y rescate que ya existen, el cual será de manera gratuita. Luis Manuel Mota, presidente de Cruz Ámbar, señaló que esta nueva corporación no tiene la intensión de competir con las ya existentes (Cruz Roja y Protección Civil), “sino que venimos para trabajar con ellos, apoyarlos en lo que sea necesario”. Aseguró que Cruz Ámbar está compuesta por puros voluntarios debidamente capacitados para atender emergencias y brindar atención prehospitalaria, Bomberos, rescate y atención médica de manera gratuita. “Esto es un servicio altruista, no pretendemos hacer negocio con
zona norte del Golfo de México. Que a pesar de que no tendrá implicaciones directas sobre Chiapas,
ATIENDEN necesidad de cuerpos de socorro esto, buscamos que la gente nos conozca y nos identifique, que somos una institución más que esta para brindar ayuda en casos de emergencias y cuando se requiera”, señaló Luis Manuel. Agregó que por el momento, trabajarán coordinadamente con el CAT 5, una agrupación también de voluntarios que realizaron “patrullajes” y brindar ayuda a quien lo necesite. En la presentación estuvo pre-
sente Edwin Herrera, encargado del área de logística del C-4 (066), quien se comprometió a tomar en cuenta a partir de hoy a Cruz Ámbar para cualquier emergencia que se pueda suscitar. Cabe hacer mención que el crecimiento población de Comitán, obliga a los cuerpos de socorro y rescate a realizar mayores esfuerzos, fue por ello que surge Cruz Ámbar; “Comitán requiere de más cuerpos de socorro”.
favorecerá un incremento en los vientos sobre la zona del Istmo, con rachas de los 70 a 80 kilómetros por hora, con baja probabilidad de precipitación y un ambiente fresco. La meteoróloga indicó que para el lunes próximo se espera una recuperación más significativa de las temperaturas, con un aumento de tres a cinco grados para la mayor parte del estado. No se espera el ingreso de un nuevo frente frío en estos días, de acuerdo a los registros y pronósticos, esto ocurrirá hasta finales de la próxima semana. Para Tuxtla se esperan temperaturas de 24 a 25 grados centígrados, disminuyendo uno o dos grados la tarde de hoy y la mañana del domingo.
Simojovel.- Frenar el presunto lavado de dinero y el manejo de dinero de dudosa procedencia exigieron diversos artesanos de esta localidad quienes afirmaron que la comercialización de la compra venta de esferas con exportación al extranjero sigue siendo un misterioso negocio Que involucra cada vez más a diversas personas en donde la mayoría evade al fisco, por lo que exigen frenar la competencia desleal que ha originado polémica por el control de la plaza. Uno de los denunciantes quien prefirió la reserva de su nombre por seguridad, detalló que desde hace tres años en que se dedica a la compra venta de esferas de ámbar ha cumplido con el pago de impuestos y su correspondiente declaración hacendaria
No así con la mayoría de los comercializadores que manejan millones de pesos semanales sin pagar un solo peso de impuestos. Puntualizó que el tentativo negocio de la compra – venta de esferas de ámbar día con día involucra a más personas, provocando a que muchos se disputen por el control absoluto Como los incidentes ocurridos por el intento de asalto para bajarse la mercancía y ahuyentar al turismo extranjeros y así seguir con los intermediarios, sin embargo esto provoca inseguridad que por lo tanto es necesario que el SAT regule el negocio de las esferas de ámbar. Criticaron que la falta de control entre el sector artesanal provoca la proliferación de los puestos ambulantes en el parque central, y es que nadie los regula y que en consecuencia pone en desventaja a los artesanos establecidos.
Foto: David Abel Hernández
ielo nublado a medio nublado y probabilidad de lluvias ligeras a intensas en gran parte del estado se esperan este fin de semana, con un ambiente fresco durante el día y frio por las noches, informó la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Chiapas, Aidé Pérez. Indicó que el frente frio número 26 se desplaza con dirección al Mar Caribe, por lo que para este sábado se espera un incremento de dos a tres grados centígrados en general, con una disminución de los nublados e igualmente de la probabilidad de precipitaciones, sobre las regiones del norte manteniéndose un ambiente fresco. Para este día se pronostica una
Foto: Jacob García
NOTICIAS
CADA DÍA son más personas se dedican al negocio
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
9A
MEDIANTE MÍNIMA INVASIÓN
Realizan 15 cirugías de corazón
P NOTICIAS
ara corregir padecimientos congénitos 15 pacientes serán intervenidos del corazón por mínima invasión en el Hospital de Especialidades Pediátricas, bajo la coordinación de especialistas del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Estos padecimientos anteriormente eran tratados con cirugías que requerían como mínimo una recuperación de una semana o más. Este procedimiento, que consiste en colocar un dispositivo en el conducto arterioso, se realiza en 40 minutos mediante mínima invasión, no deja cicatriz y el paciente egresa al día siguiente. El cardiólogo del hospital pediátrico, Ramiro López Jiménez, explicó que se realiza un cateterismo cardiaco, se ingresa por ingle, se punciona la arteria, la vena o los vasos y se suben tubitos especiales para poder ingresar un
aparato especial para tapar una vena que no se le cerró. Indicó que los pacientes intervenidos, originarios de diferentes regiones del estado, presentaban en su mayoría problemas del conducto arterioso del corazón. Cabe mencionar, que los kits utilizados para estos procedimientos fueron donados por la Fundación “Derechos de la Infancia”, tienen un costo de alrededor de 13 mil dólares. López Jiménez señaló que en la primera campaña fueron nueve pacientes, en esta ocasión gracias a un esfuerzo para dar continuidad a este programa, se aumentó a 15. Indicó que el grupo de especialistas
Foto: William Chacón
WILLIAM CHACÓN
El procedimiento consiste en colocar un dispositivo en el conducto arterioso, se realiza en 40 minutos, no deja cicatriz y el paciente egresa al día siguiente
RAMÍRO López Jiménez, cardiólogo del HEP. que participaron en las cirugías, trabajaron encabezados por el cardiólogo pediatra Hemodinamista y jefe del Servicio de Hemodinamia Pediátrica,
No quieren medidores digitales en Villaflores
del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, han esfuerzos con la institución hermana, el INC, para poder hacer realidad estas cirugías.
Edil se rehúsa a componer puente de ejido Linda Vista DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Huitiupán.- Habitantes de la comunidad Linda Vista, en este municipio, encabezados por Fermín Méndez, comisariado ejidal, y Armando Sánchez López, agente municipal Denunciaron la falta de voluntad por parte del alcalde Carlos Mario Montejo Urbina, toda vez que se ha negado a rehabilitar el puente tipo hamaca, que conduce a varias comunidades de la región Y en consecuencia se han suscitado una serie de accidentes automovilísticos, por ello, pidieron la intervención de autoridades estatales para darle una solución a la problemática. Acusaron que la rehabilitación del
La población está cansada de los abusos de la CFE, al cobrar excesivamente por su servicio: Comisariado ejidal de Villahidalgo ARIEL GRAJALES RODAS
puente ha sido el sentir de los lugareños, debido a que es la única vía de acceso a Linda Vista. “Hemos insistido en el apoyo del alcalde pero nunca nos ha dado respuesta, sólo recibimos promesas”. Reprobaron la actitud de Montejo Urbina, quien hace unos días lanzó un perifoneo en los municipios que conforman el X Distrito local, presumiendo de un reconocimiento otorgado por el gobierno estatal. “La realidad es que todos los apoyos los ha politizado, mientas que algunas de las comunidades más aisladas permanecen en el olvido, hacemos un llamado al edil para que reconstituya sus acciones”, concluyeron.
Foto: Ariel Grajales Rodas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- Pobladores de la colonia Villahidalgo no permitirán que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cambie los medidores analógicos por digitales. Así lo dio a conocer, Adonay Jiménez Ruiz, presidente del comisariado ejidal, quien agregó que por decisión de los habitantes se instaló en la entrada de la comunidad un espectacular donde se informa que se prohíbe el ingreso al personal de la paraestatal. Mencionó que la gente está bastante molesta por la pretendida sustitución de los medidores convencionales por medidores electrónicos de prepago Y se ha acordado que si algún trabajador de la CFE es detectado en el ejido haciendo reemplazos de aparatos será retenido y liberado hasta que las autoridades gubernamentales intervengan. Jiménez Ruiz aseguró que la población ya está cansada de tantos abusos que comete la CFE al cobrar excesivamente por su servicio. “La gente ya se cansó de tanta injusticia en el cobro de la electricidad”, concluyó.
Carlos Zabal Cerdeira, del Instituto Nacional de Cardiología. Ramiro López manifestó que las autoridades del hospital pediátrico y
ADONAY Jiménez Ruiz, presidente del comisariado ejidal.
Foto: David Abel Hernández
El hospital de Especialidades Pediátricas atenderá a personas con males congénitos con esta práctica y novedosa intervención
FERMÍN Méndez, comisariado ejidal de Linda Vista.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
LLAMADO DE FABIÁN ESTRADA
Candidatos no deben utilizar el transporte como trampolín E NOTICIAS
l secretario de transportes, Fabián Estrada de Coss, exhortó a los aspirantes a algún cargo de elección popular y a los líderes gremiales a no utilizar el transporte como bandera para obtener el apoyo ciudadano, porque este año el gobierno del estado no entregará ni permisos ni concesiones. Estrada no descartó que los enfrentamientos entre organizaciones campesinas ocurridas recientemente en Ocosingo sean resultado de una campaña desestabilizadora con mira en las próximas elecciones estatales y federales. “Existe la posibilidad de que haya una mano oscura, pero también estamos conscientes de que el pirataje es un rezago de hace 30 años al que, sin duda, estamos haciendo frente”. Estrada llamó a los dirigentes
FABIÁN ESTRADA
Secretario del Transporte
Fabián Estrada subrayó que los focos rojos por el pirataje actualmente son los municipios de Comitán, Ocosingo, Teopisca, Pueblo Nuevo, Tonalá, Ocozocoautla, Berriozábal, Villaflores y Chilón, donde se intensificarán los operativos. Desde su llegada a la secretaría, dijo, han sido detenidas 350 unidades, la mayoría en Tuxtla Gutiérrez, en la modalidad de taxis turísticos, y mototaxis en el resto de los municipios.
Foto: David Abel Hernández
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
El Bosque.- Campesinos de la comunidad San Pedro Nishtalucum del municipio de El Bosque, quienes mantenían bloqueada la carretera estatal con tramo Puerto Caté – El Bosque, mismos que eran encabezados por Francisco López, Bersaín López, Santos González y Juan Manuel Cortes Rodas, levantaron la protesta y acordaron entregar la ambulancia que mantenían en su poder. Lo anterior sucedió la noche del jueves ante la intervención del párroco Marcelo Pérez Pérez quien logró entrar en razón a los discrepantes. A más de 15 días en que permaneció bloqueada la carretera anta la
disputa entre grupos por el control interno de la comunidad, finalmente ayer quedó libre la vialidad, pues extraoficialmente se supo que los acuerdos fueron internos y eso gracias a la intervención del párroco de Simojovel. Trascendió que ante esta situación la cual por momentos parecía no tener fin y que además se percibía un panorama político, diversas autoridades ejidales habían sostenido una reunión en la comunidad San Cayetano en la que acordaron desalojar a los manifestantes; sin embargo, eso no ocurrió ya que surgió la oportuna intervención del párroco Marcelo Pérez quien realizó la función de los operadores del gobierno estatal logrando desactivar por el momento la problemática.
FABIÁN ESTRADA DE COSS aceptó una entrevista con NOTICIAS.
Atiende Llaven temas de seguridad en Motozintla
Habilitan tramo estatal Puerto Caté-El Bosque
LOS POBLADORES acordaron entregar la ambulancia que mantenían en su poder.
Foto: Jesús Hernández
ITZEL GRAJALES
“Existe la posibilidad de que haya una mano oscura, pero también estamos conscientes de que el pirataje es un rezago de hace 30 años al que, sin duda, estamos haciendo frente”
transportistas a ser responsables ante los ofrecimientos que realicen los partidos políticos y candidatos, y denunciar cualquier acto ilícito, para evitar que defrauden a ciudadanos que de buena fe entregan sus ahorros para adquirir una concesión. Sostuvo que las amenazas y hechos de violencia no amedrentarán a la ST; seguirá realizando operativos en coordinación con la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para combatir el transporte irregular. “No hay un paso atrás en el combate al pirataje”, dijo. Y opinó que las organizaciones campesinas que viven del transporte de manera irregular deben acudir a la Secretaría del Campo o a dependencias similares para solicitar apoyo. “Todos están viendo una posibilidad para entrar al transporte, y en este momento no hay condiciones para incrementar vehículos. Hay demasiadas unidades y poco pasaje”.
Evaluarán periódicamente el actuar de los policías, además de dar incentivos a los buenos elementos y sancionar a los que no lo sean COMUNICADO
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, sostiene reunión de trabajo en materia de seguridad, con edil del municipio de Motozintla. Lo anterior por las notas periodísticas difundidas con fecha 15 de enero de 2015, en la que se expone la inconformidad de policías municipales con el actuar del comandante de la corporación y con la falta de apoyo del presidente municipal, ambos funcionarios se reunieron en las oficinas de la Secretaría de Seguridad, con el fin de atender las necesidades de la corporación. En el encuentro encabezado por el secretario Llaven Abarca y el edil Oscar René González Galindo, acordaron atender directamente las denuncias de los elementos municipales, realizar
Foto: Cortesía
Este año el gobierno estatal no entregará ni permisos ni concesiones
JORGE LUIS LLAVEN ABARCA se reunió con el edil de Motozintla. un análisis minucioso en los protocolos de actuación de las policías, enviar un Mando Único Policial acreditado por la misma secretaria estatal, implementar acciones de capacitación por medio del Instituto de Formación Policial y enviar periódicamente promotores de Derechos Humanos adscritos a la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la SSyPC. Asimismo, se acordó dar seguimiento a denuncias ciudadanas sobre el
desempeño de los uniformados, evaluarlos periódicamente en habilidades, destrezas y comportamiento, así como dar incentivos a los buenos elementos y sancionar a los que no lo sean. Por su parte Llaven Abarca conminó al alcalde a realizar mesas de trabajo periódicas, para conocer los avances y las estrategias a implementar en dicha región, las cuales en una primera etapa se basarán en programas de prevención del delito, en donde se involucren ciudadanos y autoridad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
11A
ANDAN COMO SI NADA
Mototaxis regresan a las calles CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
intalapa.- Más de 50 unidades en la modalidad de mototaxis volvieron a las calles desde las primeras horas de este viernes, lo que prendió focos de atención de las autoridades de la Secretaria de Transporte, que poco a nada han podido hacer respecto a las unidades irregulares. En esta ocasión, las unidades volvieron a salir a trabajar, ante el descontento del transporte formal, quienes han estado presionando a las autoridades a fin de pongan orden y no permitan que sigan trabajando fuera de la ley. El grupo de moto taxis que volvió a las calles son pertenecientes al grupo de Voces Olvidadas que encabezaba el ahora detenido en el penal El Amate, Neftalí Rodríguez Natarén. Los moto taxis trabajan de manera normal, realizando el servicio cobrando cinco pesos por persona, los servicios son realizados en
Las unidades pertenecen al grupo Voces Olvidadas, que encabezaba el ahora detenido en El Amate, Neftalí Rodríguez Natarén
toda la ciudad, sin importarles la problemática con el transporte concesionado. Apenas el pasado jueves una unidad fue detenida por elementos de corporaciones policíacas y al parecer quieren es que les detengan más unidades, para solicitar apoyo de la organización Emiliano Zapata y así presionar la salida del penal de su líder. Otro mototaxi fue detenido, e inmediatamente, un grupo de personas se trasladaron a una de las casetas tramo Coita –Arriaga con el fin de evitar que la unidad fuera llevada a Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, no lograron su cometido por que la unidad quedo a disposición de la ST.
Foto: Carlos Salazar
Más de 50 unidades irregulares continúan laborando en las calles de la ciudad, acrecentando la molestia de los concesionados
IRREGULARES volvieron a las calles
Relevan delegado del SNTSA NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Pichucalco.- En un acto encabezado por Oscar Ramírez Arvizu, secretario de organización de la Sección 50 del SNTSA Chiapas, Moisés Aguilar Torres tomo protesta como nuevo delegado sindical de la subsección VII del Sindicato de la SNTSA región Norte.
Magisterio marcha para Necesario combatir crisis en hacer valer sus derechos el país: Carlos Díaz Saldaña RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Maestros adscritos a las secciones 7 y 40 salieron a las calles porque sus sueldos y parte de su aguinaldo no llegó completo
Ocosingo. Alrededor de las 9 horas del día de ayer, maestros adscritos a las secciones 7 y 40, marcharon en las caMAESTROS marchan en calles de Ocosingo lles de esta ciudad para pedir respeto a sus derechos laborales y el alto a la lonas y pancartas en la parte frontal de las paramilitarización del país. instalaciones de la Presidencia Municipal. Esta marcha dio inicio en las instalaciones Algunas de las organizaciones sociales de Servicios Regionales, a un costado de la que se agregaron como apoyo de los educaUnidad Deportiva Yaxchilán; posteriormente dores, realizaron de nueva cuenta, pintas en se dirigieron al Tianguis Campesino, donde las paredes del palacio municipal. gritaron consignas alusivas a su lucha. Trascendió que la marcha también fue El evento culminó con un mitin en el parmotivada porque sus sueldos y la segunda que central, lugar desde donde informaron las parte de su aguinaldo no llegó completo, por razones de su marcha; así también, colocaron lo que acordarán más acciones.
Tapachula.- Los mexicanos requieren de expectativas y propuestas sólidas en este momento de crisis por el que atraviesa el país, afirmó Carlos Díaz Saldaña. Durante una rueda de prensa en la que anunció su aspiración a ser precandidato a la diputación federal por el Distrito XII por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), destacó que la población no necesita de más falsas promesas. Lamentó que las diversas accioANUNCIAN precandidato a diputación federal nes implementadas por el gobierno federal en nada han beneficiado al pueblo que requiere solución a las problepropuestas, la elección constitucional. máticas que ahogan a México, entre ellas la Respecto a las fracturas en el PRD local, crisis, inseguridad, desempleo. señaló que en un partido donde se practica la “La realidad que vemos millones de democracia, como es el sol azteca, esto suele mexicanos no es la suya, se necesita un nueocurrir, pero debe imperar el diálogo y la covo pacto que logre la reconciliación entre municación entre todos sus miembros. todos los mexicanos, además de que urge El presidente del Comité Directivo Municontrarrestar el bajo crecimiento económicipal perredista aún no tiene nombramiento, co, la crisis petrolera”, destacó. pero ya han sostenido pláticas entre los disAfirmó que buscará ganar la contienda tintos grupos y afirmó que el partido se está interna y enfrentar de cara al pueblo y con fortaleciendo ante los comicios electorales. Foto: Rodolfo Hernández González
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Aracely López
ARACELY LÓPEZ
CORRESPONSAL/NOTICIAS
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
Proyectarán películas traducidas a la lengua tzotzil
Comienza el Festival Internacional de Cine Manuel Velasco y Rafael Tovar y de Teresa inauguraron este evento que se realizará del 16 al 24 de enero en San Cristóbal de Las Casas
C
on una selección de más de 50 obras cinematográficas de distintos países, el gobernador Manuel Velasco Coello junto al presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, inauguraron el Primer Festival Internacional de Cine (FIC) de San Cristóbal de Las Casas, bajo el slogan “Identidad, Sociedad y Medio Ambiente”. En este marco, el mandatario señaló que la consolidación de estas acciones, que buscan promover las culturas y las artes en sus diferentes expresiones, permite posicionar a Chiapas en los ojos del mundo como uno de los principales destinos turísticos de México, fortaleciendo principalmente la oferta de turismo cultural. Velasco Coello consideró positivo que se lleven a cabo este tipo de eventos en San Cristóbal, donde, dijo, todas las voces y todos los puntos de vista tienen oportunidad y apertura para expresarse libremente. Precisó que en el FIC de San Cristóbal de Las Casas, las y los visitantes van a disfrutar de materiales cinematográficos relevantes, que buscan abrir las puertas a la generación de una nueva conciencia social, el debate y la reflexión, en temas que son esenciales para México y el mundo. El Ejecutivo estatal agradeció la confianza y respaldo otorgado a esta ciudad chiapaneca, como sede del FIC, por parte del Gobierno Federal a través del Conaculta, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), la Cineteca Nacional y Estudios Churubusco, la Filmoteca de la UNAM y la iniciativa privada. La primera edición de este Festival está dedicada a la identidad, a la sociedad y al medio ambiente, porque son los valores que Chiapas quiere proyectar al mundo a través del cine. Una de las principales características es que es un evento incluyente, ejemplo de ello es la proyección por primera vez de películas traducidas a la lengua tsotsil. Además, se cuenta con la participación principal de directores, artistas, cineastas y actores de talla
Foto: Cortesía
COMUNICADO
MANUEL VELASCO COELLO encabezó la ceremonia de inicio. nacional e internacional como: CostaGavras y Jorge Fons, y se llevará a cabo del 16 al 24 de este mes. En este contexto, Miguel Camacho, director del Primer Festival Internacional de San Cristóbal, agradeció el apoyo y la consolidación de este proyecto que busca acercar el cine a las nuevas generaciones, como un pretexto para el debate y el diálogo, al tiempo de explicar que este es el principio de un foro social, cultural y artístico lleno de éxitos que seguramente llegó para quedarse. Al hacer uso de la palabra, Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo, dijo que en Chiapas se respeta la pluralidad de creencias e ideologías, y este festival de cine es un claro ejemplo de que se ha posicionado a la cultura como un baluarte que deja huella en la conciencia colectiva en las nuevas generaciones.
Expresó que el FIC tiene carta de presentación propia porque en la entidad existe riqueza de etnias y de culturas que le da identidad, generando el desarrollo y promoviendo la fortaleza de Chiapas desde el binomio de la cultura y la naturaleza. “San Cristóbal de Las Casas es el escenario ideal para esta fiesta del cine que convoca a la sociedad a un festín cultural; las imágenes en movimiento recorrerán el espacio para permitir que las mentes se abran y conozcan nuevas experiencias del mundo que nos cobija”, destacó el funcionario. Como parte del programa que busca involucrar de forma directa a los visitantes, mediante actividades académicas, formativas e interdisciplinarias, se llevarán a cabo talleres con cineastas, artistas plásticos y visuales, escritores y músicos; foros que estarán a cargo de
El Ejecutivo estatal agradeció la confianza y respaldo otorgado a esta ciudad chiapaneca, como sede del FIC, por parte del Gobierno Federal a través del Conaculta, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), la Cineteca Nacional y Estudios Churubusco, la Filmoteca de la UNAM y la iniciativa privada. expertos con una amplia trayectoria en cada tema. Las sedes participantes serán: el Auditorio “Hermanos Domínguez”, el Teatro “Daniel Zebadúa”, el Teatro de las Bellas Artes, el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Unach y la Plaza Central de San Cristóbal de Las
Casas, con extensiones en algunos municipios del estado. Con este Festival Internacional de Cine, Chiapas se consolida como un destino cultural que ofrece a sus visitantes actividades artísticas de primer nivel, además de su naturaleza e historia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
13A
MEJORARÁ EL DESARROLLO CULTURAL Y ARTÍSTICO
Firma Gobernador acuerdo con Director del Conaculta El titular del Conaculta afirmó que el de Chiapas es el vigésimo tercer convenio que se logra con una entidad federativa, en los dos años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto
Ambos acuerdan fortalecer la inversión para conservar patrimonio cultural de la entidad chiapaneca
S
an Cristóbal de Las Casas.- El Gobierno del Estado y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) firmaron un convenio de colaboración, con la finalidad de fortalecer la inversión para preservación y difusión del patrimonio cultural e histórico de Chiapas, así como para apoyar a las y los creadores artísticos chiapanecos. Al encabezar este acto junto al titular de Conaculta, Rafael Tovar y de Teresa, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que mediante esta alianza “se fortalecerá de manera conjunta el impulso que habremos de darle a la cultura en nuestro estado”. Explicó que la oferta cultural y artística ha crecido en Chiapas en los dos últimos años, una muestra es la inauguración del Primer Festival Internacional de Cine en San Cristóbal de Las Casas que atraerá a personalidades del ámbito cinematográfico de alto nivel además de potencializar el turismo de la zona. En este sentido, dijo que junto con empresarios y promotores turísticos se ha impulsado una estrategia que en 2014 hizo posible romper el récord de
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA FIRMA DEL ACUERDO se llevó a cabo en San Cristóbal de Las Casas. afluencia turística con más de cuatro millones 700 mil visitantes, de los cuales más de un millón arribaron a esta ciudad colonial. El Ejecutivo señaló que la construc-
ción del Auditorio Belisario Domínguez en Comitán de Domínguez, así como la rehabilitación de los teatros en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas, junto con un nuevo Centro de Conven-
ciones se suman a este proyecto para colocar al estado como un referente cultural en el sureste de México. Por su parte, el funcionario federal subrayó que el de Chiapas es el vigésimo tercer convenio que se logra con una entidad federativa, en los dos años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, para fortalecer la cultura del país que en la actualidad ha estado presente en todos los escenarios artísticos del mundo. “Creo que la gran fuerza de México es su cultura y la gran fuerza de la cultura mexicana está en su diversidad y uno de los mejores ejemplos de esa diversidad es Chiapas, una tierra donde ininterrumpidamente se ha tenido una expresión artística, estética y una expresión de plenitud cultural”, manifestó. Tovar y de Teresa agregó que el Gobierno Federal mediante el Conaculta, tiene cuatro prioridades específicas a favor de la cultura, de Chiapas y México; primero, es el mejoramiento de la infraestructura cultural; segundo, la actualización de la vida cultural mediante las diversas formas de promoción, basada en una agenda cultural
digitalizada y audiovisual que permita proteger el patrimonio artístico; la tercera prioridad es la incorporación de las nuevas generaciones a la vida cultural mediante la creación de proyectos; y la cuarta es posicionar a la cultura como un elemento fundamental de la proyección de México en el exterior, donde Chiapas juega un papel fundamental. A su vez, el director del Consejo Estatal de Cultura (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco manifestó que con la firma del convenio se abre una nueva etapa en la preservación del patrimonio cultural del estado y la forma en que va a promocionarse en nuevos y renovados espacios que permitan a la población integrarse de manera activa. Durante este evento también estuvieron presentes la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, la embajadora de Francia en México, Marysse Bossiere; el reciente ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes y de la Medalla “Belisario Domínguez”, Eraclio Zepeda Ramos, así como funcionarios de los tres órdenes de gobierno, representantes y exponentes de la cultura, entre otros.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
MÉXICO, NADA FÁCIL
Batalla diaria por la vida RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
EL DATO
Hombres y Mujeres En Guatemala existe una población superior del sexo femenino con 7 millones 358 mil mujeres, mientras que del sexo masculino hay una cantidad de 7 millones 3 mil hombres según la estadística realizada en el año 2000.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Cruzar la frontera y andar o vivir como indocumentado en territorio mexicano es difícil para los centroamericanos, pero aún más para quienes tienen alguna discapacidad. La idea en general es continuar el viaje hasta el Norte, cruzar la frontera e ir por los billetes verdes, pero no todos alcanzan el “sueño americano”. Son decenas, o tal vez cientos los que se quedan varados en la República Mexicana, principalmente en Chiapas, y más en la región del Soconusco por su cercanía con Guatemala. Los que por alguna razón interrumpen el viaje, se han quedado en algunos municipios del Soconusco, pero más en Tapachula, ciudad cosmopolita que los ha acogido y en donde muchas familias han echado
raíces y con el tiempo se han vuelto mexicanos por adopción. Sin embargo, no todos corren con la misma suerte. Hay indocumentados que les cuesta sobrevivir, no tanto porque no encuentren trabajo, sino por limitaciones propias derivadas de incapacidades físicas. ASALTO EN LA CAPITAL DE GUATEMALA Oscar Alberto del Cid, guatemalteco de 29 años, es uno de esos casos. Perdió totalmente la extremidad superior izquierda y de la derecha sólo tiene la parte conocida como brazo, luego de un asalto en la capital guatemalteca, hace cuatro años. Así, es difícil que encuentre trabajo, y ante la necesidad de conseguir recursos porque de él dependen su mujer y tres hi-
jos, no le queda más que apostarse por el rumbo del parque de las Etnias, en el centro histórico de Tapachula, donde pide el apoyo o la caridad de la gente. Su esposa Eugenia Oaxaca Lorenzana interviene y dice que en Guatemala, la vida es muy difícil. El trabajo se reduce a bananeras o mangaleras (producción, cosecha y empaque de plátano y mango), donde pagan poco y donde no tienen cabida los incapacitados, por supuesto. NO ES FÁCIL CONSEGUIR UNAS MONEDAS Oscar Alberto sabe que no es fácil obtener unas monedas. Dice que a veces, la gente no apoya porque cree que el recurso que da, es utilizado para la compra de bebidas embriagantes. No es su caso porque él tiene una familia qué mantener. De todas formas, asegura que tienen que batallar por sobrevivir, porque lo que recoge no le alcanza ya que todo es caro. Por eso, acude al anhelo de poder tener más adelante, por lo menos un espacio dónde vivir para afrontar la vida con más confianza, con más seguridad. También por esa razón, espera una mano benefactora o una dependencia que pueda apoyarlo para cumplir este anhelo.
Óscar y su mujer se quedaron a radicar en la población de Frontera Hidalgo, donde pagan renta. De allí parten todos los días a Tapachula, atenidos o a la espera de “lo que caiga” por medio de la mendicidad.
Foto: Rodolfo Hernández
Un hombre de origen guatemalteco lucha para sacar adelante a su familia; decidió migrar porque en su país no le daban trabajo
OSCAR SALE todos los días acompañados de su familia a pedir la caridad de la gente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
15A
FORTALECEN PROCESO INTERNO
PRD, pionero en protocolos de legalidad: Zoé Robledo “Los políticos deben dejar de ser una carga para la sociedad y actuar por un deber ético, hay que impedir que las libertades sigan tutelando la impunidad”
El senador de Chiapas sostuvo que el propósito del Sol Azteca es terminar con las desigualdades, impunidad y abuso del poder
E
COMUNICADO
Los inconformes marcharon para exigir dar solución a sus demandas, que van desde altos precios hasta contaminación
ZOÉ ROBLEDO ABURTO
Senador de Chiapas
Foto: Cortesía
l Partido de la Revolución Democrática (PRD), a través del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), y su dirigente, Carlos Navarrete, formalizaron un protocolo para fortalece la cultura de la legalidad y ética política, afirmó Zoé Robledo Aburto. Este protocolo interno fortalecerá el desarrollo de las campañas que este partido abandera; incluye medidas de prevención, transparencia, rendición de cuentas y control sobre las candidaturas que se propongan. “Para el PRD, es vital terminar con las desigualdades, satisfacer las necesidades más apremiantes de la sociedad y combatir la injusticia, la discriminación y el deterioro de los valores sociales y éticos”, sostuvo. La herramienta prevé las siguientes acciones, agrupadas en tres categorías: Prevención, Transparencia y rendiciones de cuentas, y Control ciudadano. 1.- Prevención: En caso de que el CEN tenga conocimiento de hechos presumiblemente delictivos, el partido
ZOÉ ROBLEDO, senador de Chiapas. exigirá que se presenten de inmediato a declarar ante las instancias ministeriales o jurisdiccionales. 2.- Transparencia y rendición de cuentas: El partido prevé declarar toda la información financiera, pa-
trimonial y de gasto del CEN y de los Comités Ejecutivos Estatales del PRD. Además, declaró como información pública todos los ingresos y gastos, salarios, viáticos y viajes de los órganos directivos del PRD, y que sea
obligatoria la declaración patrimonial anual de las personas “políticamente expuestas” del sol azteca. Rumbo a los comicios de 2015, se solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) que administre los recursos
públicos de las campañas federales, y de las estatales por parte de los órganos electorales de los estados. 3.- Control ciudadano: El PRD determinó crear la “Página nacional de transparencia” para construir un sistema ciudadano de control de precandidatos y candidatos a puestos de elección popular Esto a fin de verificar su reputación social y política. Los datos aportados por los ciudadanos serán utilizados para determinar la postulación o no de una persona a un cargo de elección popular, previa audiencia.
Edil de Escuintla no atiende a su pueblo
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ Escuintla.- Habitantes de este municipio salieron a las calles a protestar contra las constantes alzas a los precios de los productos de la canasta básica, la electricidad, además por la falta de empleo. También se pronunciaron en contra del alcalde Juan Carlos Méndez Córdova por la falta de obras, falta de cumplimiento a los compromisos que hizo durante su campaña para llegar a la presidencia municipal. Los inconformes, también militantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata-Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento de Liberación Nacional (OCEZ-CNPA-MLN, que realizaron la marcha pacífica, que concluyó en plantón frente a la presidencia
Foto: Cortesía
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS MANIFESTANTES se plantaron frente a la alcaldía. municipal, manifestaron consignas y falta de solución a sus demandas por parte de los tres órdenes de gobierno. Encabezados por su dirigente Francisco Velázquez Morales, de manera general expusieron que grave daño a la ecología y fauna
es la explotación de minas en la región, cuyas concesiones fueron liberadas al por mayor. Fueron más de 250 representantes de las comunidades rurales de este municipio los que participaron, integrantes de la citada organización campesina.
El Belén atrae gran afluencia COMUNICADO
Turistas de cinco países y diversas entidades del país se encuentran dentro de los más de 2 mil espectadores de la quinta edición de la exposición El Belén, muestra plástica del nacimiento de Jesucristo que permanecerá hasta el 3 de febrero próximo.
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO
ANÁLISIS A FONDO
La violencia y el Estado
El espíritu de facción
MANUEL GIL ANTÓN
JAVIER CORRAL JURADO
E
n el órgano de dirección del PAN que controla casi de manera absoluta Gustavo Madero —la Comisión Permanente—, Margarita Zavala no obtuvo los votos necesarios para ser candidata a diputada federal por la vía de la representación proporcional. Aspiró a ello de manera legítima, se inscribió en tiempo y forma, pero entre 15 lugares que esa instancia elige como candidatos a diputados federales, no hubo un lugar para ella. En ese proceso se determinaron los tres primeros espacios de cada circunscripción, lo que convierte a los ungidos prácticamente en futuros legisladores. Ni en la circunscripción que integra el DF, ni por ninguna de las otras cuatro, se vio la posibilidad de incorporarla a la próxima Cámara de Diputados. En suma, la ex-primera dama de México, quedó fuera de obtener una candidatura en el PAN. Si esa ausencia fuera fruto de un auténtico proceso de selección y en la tradición democrática del PAN el inevitable resultado de una competencia abierta, no habría más que lamentar el hecho por el desperdicio de un perfil dotado de méritos en el partido desde antes de su lazo nupcial con Felipe Calderón. Pero se trata de una exclusión vergonzosa, por lo que además de deplorable, el hecho debe ser seriamente cuestionado. Estamos ante otro ejemplo no sólo de falta de visión, sino del espíritu de facción que ha invadido al PAN en uno de sus órganos decisivos. Es la dinámica revanchista y sectaria que favorece sólo a los suyos, por encima de cualidades y capacidades de los otros, que son vistos mucho más en su condición de competidores o enemigos internos que como baluartes de la batalla común afuera. Lo peor de todo es que a Margarita Zavala se le trasladan, como si fuera una extensión indistinguible de su marido, las críticas y las fobias hacia éste. Si somos honestos, ella tiene cuerda propia desde hace tiempo y ha sido, por mucho, la mejor parte de Calderón. En el Partido se le valora y se le reconoce. Está claro que en la forma y votación que la excluyó está presente la guerra entre facciones. Se muestra la mezquina faceta de la mediocridad: cerrarle el paso a una natural plataforma de proyección política como lo es San Lázaro, pues Margarita Zavala ya había comentado con miembros del partido su intención de buscar la presidencia nacional del PAN este año, lo que confirmó de manera pública en varias entrevistas esta semana tras
quedar fuera de las candidaturas. Instigada por la decepción salió a decir en su cuenta de Twiter: 1) La tarea más importante para mí en este momento es trabajar para que el PAN rectifique y retome el rumbo. 2) El desafío de fondo del PAN es reencontrarse con su identidad y reconstruirse desde sus cimientos. 3) O cambia el PAN, o dejará de ser un instrumento de representación ciudadana. Ya habrá tiempo para desmenuzar esa aspiración y los formidables retos que tal empeño le impondría a Margarita Zavala, pues si en efecto el planteamiento es de fondo y tiene como propósito el rescate, a partir de rectificar, retomar, reconstruir y reencontrar, hay un enorme deber de autocrítica, deslinde y reconocimiento de los años de la responsabilidad en el gobierno, y sobre todo, de la relación con el partido; por supuesto que no descalifico la intención, sólo advierto la enorme carga política que esa Presidencia del Partido tendría, para no volverla vulnerable ante las presiones y los chantajes del gobierno priísta. Contrario a lo que le pasó a la ex primera dama, Gustavo Madero amarró su primer lugar en la circunscripción plurinominal. Ya no reconoce límites, ni tradición de los jefes nacionales del PAN. Desbordada su ambición, ha colocado al partido como trampolín de sus propósitos personalísimos; durante su campaña por la reelección timó a la militancia con la esperanza de un fortalecimiento del PAN, tanto en la consecución de la reforma estatutaria como en la selección de los mejores perfiles para tener una cámara de diputados vigorosa, desde la cual se volviera afianzar el vínculo con los ciudadanos, tan decepcionados de nuestro partido. Pero todo terminó en él. Escondido de la realidad, en uno de los momentos más dramáticos de México, y en la mayor crisis de legitimidad que ha vivido el país a cargo de la incompetencia y la corrupción de Peña Nieto, Gustavo Madero olvidó sus promesas, se desentendió de la institución, pero se encargó de lo suyo. No sólo su propia candidatura, sino de negociar en el anonimato de sus escondites varios, diversas candidaturas para sus afines, para los que lo apoyaron; el pago de facturas y lealtades. “Porque el que gana, se lleva todo”, es el antiguo lema de los espíritus facciosos. Que pena lo que le sucede a Acción Nacional.
Si esa ausencia fuera fruto de un auténtico proceso de selección y en la tradición democrática del PAN el inevitable resultado de una competencia abierta, no habría más que lamentar el hecho por el desperdicio de un perfil dotado de méritos en el partido desde antes de su lazo nupcial con Felipe Calderón.
Quien escribe es Senador por el PAN
H
ablar importa. Las palabras, y el sentido de las expresiones con las que nos comunicamos, son siempre —y más en tiempos tan difíciles como los nuestros— cruciales. El modo en que nos referimos a lo que acontece, la precisión de los conceptos con los que nombramos a cierta entidad o proceso social, son vitales en la tarea de entender y entendernos, en la labor de comprender la hondura de los problemas y bosquejar caminos para salir del atolladero. No es trivial cómo definimos o delimitamos las cosas. Sin cuidar este aspecto, podemos extraviarnos, sostener falacias y generar malentendidos, ruido y confusión. Algunas expresiones han ganado el lugar de lo indudable. Son piedra angular en argumentos y cuentan con la autoridad de un pensador al que se respeta. Una de ellas, quizá de las más relevantes para desentrañar el acontecer nacional en nuestros días, es la definición de Estado atribuida a Max Weber. Es muy frecuente escuchar o leer que, para el sabio alemán, “el Estado tiene el monopolio de la violencia”, o bien, “el Estado cuenta con el monopolio legítimo de la violencia”. De esta proposición se desprenden consecuencias en los argumentos, en las propuestas y reclamos de quienes tienen espacios públicos para opinar, así como en los cursos de acción que diseñan los que tienen capacidad de decidir. Weber no propuso eso. Se ha naturalizado un equívoco y urge enderezar el entuerto. Afirmar que el Estado tiene el monopolio a secas, o la exclusividad calificada como legítima, del ejercicio de la violencia no es solo un error, sino un desatino muy peligroso. Que el Estado puede, de manera válida, ejercer violencia a su antojo en aras de poner o restablecer el orden, es falso. No cuenta con el monopolio legítimo de la violencia, sino con algo muy diferente al ubicar los términos de manera correcta: el monopolio, sí, pero del ejercicio de la violencia si es legítima, no de cualquier modo de coacción, sea la que sea. Lo legítimo califica al tipo de violencia o coerción permitido, y no al monopolio que
se atribuye al Estado. De no ser así, tendría la anuencia de los ciudadanos para torturar, desaparecer a las personas o ejecutarlas sin miramientos. En la nueva edición del FCE, revisada, comentada y anotada por Gil Villegas de la obra “Economía y sociedad” de Max Weber, este asunto se aclara: “Por Estado debe entenderse un instituto político de actividad continuada, cuando y en la medida en que su cuadro administrativo mantenga con éxito la pretensión al monopolio de la coacción física legítima para el mantenimiento del orden vigente” (P.185). El experto llama a una nota al pie en la que indica que esta delimitación es una forma más pulida de la que el profesor Weber había propuesto antes, en una conferencia: “Estado es aquella comunidad humana que, dentro de un determinado territorio, reclama con éxito para sí el monopolio de la violencia física legítima”. En ambas, sin duda, lo que el Estado puede pretender, y la ciudadanía aceptar, es el empleo de la coacción física, o violencia, siempre y cuando sea legítima. Y para serlo, ha de estar referida a normas, reglas y procedimientos expresos, claros y públicos. Si el Estado pudiese, y se considerara legítimo, realizar cualquier tipo de acción violenta cuando lo dispusiera —como se desprende de la forma descuidada en que se enuncia esta potestad con mucha frecuencia— estaríamos sin defensa. La limitación del ejercicio de la coacción estatal a la legalidad, abre el espacio para los derechos humanos, el debido proceso y ataja al poder sin control. ¿No es todo esto, escribidor, una cuestión académica, propia de profesores pálidos y bibliotecas polvosas? No: tiene que ver con Tlatlaya, Ayotzinapa o los apresados el 20 de noviembre. Con nosotros. Con el Estado de derecho. Con hoy y después.
“Por Estado debe entenderse un instituto político de actividad continuada, cuando y en la medida en que su cuadro administrativo mantenga con éxito la pretensión al monopolio de la coacción física legítima para el mantenimiento del orden vigente”
Twitter: @ManuelGilAnton Correo: mgil@colmex.mx Quien escribe es Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
17A
Pa r a d e r o P o l í t i c o
L
El gen gay: nuevas evidencias y discusiones
Morena: el despegue
Rosaura Ruiz
Manuel Castañeda Riou
a discusión sobre qué tanto cuenta en el desarrollo de las preferencias sexuales lo biológico y qué tanto lo social en los individuos, es relevante pues nos ayuda a profundizar en el conocimiento sobre la naturaleza humana, así como a entender el desarrollo de la identidad personal. En el debate científico sobre el tema lo importante es el conocimiento y no el hacer juicios. Si las diversas orientaciones sexuales son resultado de causas genéticas, si son adquiridas socialmente o si son un resultado combinado de ambos factores, debemos aceptarlas a todas como igualmente naturales pues, además de contar con los conocimientos que la Biología Evolutiva y otras disciplinas nos han proporcionado, sabemos que la naturaleza del ser humano se constituye lo mismo por una biología particular que por la historia de las relaciones subjetivas que la persona mantiene con el ambiente socio-cultural a lo largo de su desarrollo. En este sentido, partiendo de los saberes actuales, lo más probable es que la orientación sexual sea una combinación de factores genéticos y de factores ambientales. En los 90, el biólogo genetista D. Hamer ofreció la primera evidencia de lo que se conocería como el gen gay al identificar un trecho del cromosoma X que podía estar relacionado con la homosexualidad. Evidentemente la controversia desencadenada fue grande y las reacciones adversas muy encendidas, en particular aquellas surgidas del ala más conservadora de la comunidad científica mundial. Aquí cabe recordar que la homosexualidad fue apenas eliminada en 1973 del “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales” de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría y, aún más grave, que la OMS hizo lo propio hasta el 17 de mayo de 1990 —fecha que actualmente es el Día internacional contra la homofobia—. A la fecha, varios estudios subsecuentes a los de Hamer que también buscan las bases biológicas de las preferencias sexuales y, en este caso, de la homosexualidad, no habían podido confirmar la tesis del gen gay que, por medio de interacciones con otros genes y con el ambiente, influencia sutilmente la predisposición a la homosexualidad. Pero un estudio recién publicado (“Psychological Medicine” 01/2015) y conducido por el psicólogo J. M. Bailey (Northwestern University) y por el psiquia-
En los 90, el biólogo genetista D. Hamer ofreció la primera evidencia de lo que se conocería como el gen gay al identificar un trecho del cromosoma X que podía estar relacionado con la homosexualidad. tra A. Sanders (NorthShore University) parece que puede cambiar la historia. Dicha investigación inició en 2004 cuando se reclutó a 409 familias que contaban con por lo menos dos hermanos hombres gay, para realizar análisis genéticos vinculantes. Estos análisis revelaron marcadores asociados a la homosexualidad en el marcador genético Xq28 y en el locus del cromosoma 8, justo la que había señalado Hamer años atrás. Pero la investigación no ha sido recibida favorablemente en muchos sectores —por lo menos una revista rechazó el trabajo y genetistas han señalado que los lazos reportados no son estadísticamente significativos—. Sanders y Bailey han aceptado algunas críticas pero confían en fortalecer sus resultados y, para ello, actualmente trabajan en un estudio de asociación del genoma completo que incluye los datos genéticos que ya han recabado junto con muestras de ADN de más de mil hombres gay adicionales. Lo relevante del caso es reconocer que ignoramos más de lo que sabemos del origen de la orientación sexual en los humanos, así como aceptar que es un derecho humano el ejercerla en plena libertad y responsabilidad. Desde aquí podemos entender que la negación, rechazo y condena de la homosexualidad sólo se basa en el prejuicio, la ignorancia y el miedo a la diferencia, todos ellos precursores del odio y la discriminación.
Quien escribe es Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM
N
o sabemos sí el Partido Político Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) realmente va a tener un buen papel político en la venideras elecciones del 2015, lo que sí –por el momento de manera especulativa- se espera es un verdadero ataque de los partidos políticos: • No sería extraño que PRI, el PAN y ahora el PRD (cada uno por su cuenta o en conjunto) lazaran una campaña “aterradora” como aquella que lanzó en un primer momento el panismo de que si llegaba el lopezobradorismo al poder perderías todo –hasta la dignidad-, cosa que no se vio cuando fue Jefe del Gobierno capitalino; después se dieron diversas versiones en el sentido de que era un líder “mesiánico y que salvaría a la patria de todos los problemas” asunto que volvió a asustar a otros. • De aquí en adelante no son las elecciones de este año las importantes (cierto, pero no); lo que se configure en el panorama electoral 2015, -es decir, como se encuadre el tablero político ello dará pauta para lo que vendrá después, el 2018-. • Por ello los opositores al morenismo sacarán probablemente los esqueletos del pasado: los asuntos familiares de Obrador, los arranques que tuvo como líder del sol azteca, el caso del encino, el desafuero, la toma de las calles de Reforma, lo caprichoso como político de nunca aceptar las derrotas que “institucionalmente que emite el órgano electoral en turno”, en fin cuestiones que darán paso a la duda, pero que en realidad y a la distancia lo podrían justificar ahora en un entorno crispado, desconfiable y bastante intranquilo en varios estados del país (oportunidad y reto a la vez). Lo que si tiene MORENA en el espacio político, es que tiene a un líder (AMLO), que todavía está en la lucha política después de varias derrotas 2006 y 2012 entre las más importantes, además tiene una amplia base en el Distrito Federal que será la prueba de fuego no sólo para el PRI sino para el PRD (en el cual militó 23 años) terminándose de separar por razones “de principios, dicen unos; de entreguismos partidarios, dicen otros; de aprovechamientos dicen los demás”. Lo que si es cierto es que el morenismo será otro partido en el espectro político que puede dar la sorpresa, sin embargo, los otros nuevos partidos ahora acreditados pueden desviar el voto o bien aliarse con los partidos grandes cuyo objetivo será la división del voto (propósito que les beneficia en mucho a los partidos mayores de edad y de perversiones).
Lo que si tiene Morena en el espacio político, es que tiene a un líder (AMLO), que todavía está en la lucha política después de varias derrotas 2006 y 2012 entre las más importantes, además tiene una amplia base en el Distrito Federal que será la prueba de fuego… También lo peor que le podría pasar a ese partido, sería los berrinches de los líderes, los caprichos, los vicios que les puedan brincar de otros lados, las filtraciones que comúnmente se dan, las decisiones autoritarias, los viejos controles mafiosos, favorecer los intereses grupales en lugar de los principios y luchas que les dieron origen, volver al viejo caudillismo sin ver el horizonte complejo el cual atraviesa el estado, volverse partido negocio, entre otras tantas cuestiones a darse. Lamentablemente estas situaciones no estarán alejadas de aquello, pero si lo logran saltar sin ánimos revanchistas o de ambiciones personales, podrían hacer la diferencia de lo que actualmente estamos viviendo con los partidos actualmente establecidos (poner de su voluntad será obligación de todos sus miembros). Cosas para recordar: - ¡Mientras Marta Sahagún de Fox, vuelve al show político! - ¿No sería buen tiempo para que el PRI verdaderamente reivindique su camino, en estas elecciones? - ¿En Sonora habrá una contienda electoral o una guerra? - Y siguen las salidas en el PRD, ahora es el Senador Alejandro Encinas. ¿Se ira a MORENA?
riocasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
AN Á LISIS A F ON D O
¿Cómo se combate el terrorismo?
Discurso de odio
Mauricio Meschoula m
Santiago Corcuera
L
a magnitud de un acto terrorista no está determinada por el tamaño del ataque, el monto de víctimas o por el daño material causado, sino por su impacto psicológico. Las lamentables muertes son sólo las herramientas a través de las que el terrorista busca colar el miedo por debajo de la puerta. El terror se nos mete en la carne. En nuestro intento por curarnos de ello, nos hace reaccionar —como personas y como sociedades— de modos peculiares. Elevamos los semáforos de “alerta”. Aumentan los desalojos de estaciones, aeropuertos. Cambiamos políticas y leyes. Enviamos soldados para destruir sus “posiciones”. Nos manifestamos en las calles. Mientras todo ello ocurre, los terroristas se deleitan con sus victorias, pensando en el siguiente atentado. Y por eso, porque no hemos terminado de entender bien cómo funciona, el terrorismo sigue aumentando. Las gráficas muestran que esta clase de violencia no decrece, sino que se multiplica a partir de las intervenciones de EU y aliados en Afganistán y en Irak. Esto se debe a que el terrorismo no está en el universo de lo material, sino en el mundo de la psique humana. Tiene la capacidad de mutar, adaptarse, reproducirse. Penetra las sociedades que le “combaten”, alimentándose de sus propias problemáticas y utilizando sus avances tecnológicos para fortalecer su eficacia. Entonces, ¿Cómo puede enfrentarse? El Índice Global de Terrorismo del Instituto para la Economía y la Paz (IEP), muestra que la pobreza o los indicadores de desarrollo humano son insuficientes para explicar la actividad terrorista. Las variables que mayormente se correlacionan con terrorismo son: (a) inestabilidad política, (b) falta de integración social, y/o (c) falta de legitimidad del Estado. Los 10 países con mayor cantidad de ataques terroristas muestran deficiencias en fortaleza institucional, corrupción, el libre flujo de información y el respeto a los derechos de otros. El IEP menciona que las estrategias más eficaces en las últimas décadas para el combate al terrorismo no han sido militares, sino de manera paralela
El terror se nos mete en la carne. En nuestro intento por curarnos de ello, nos hace reaccionar — como personas y como sociedades— de modos peculiares. Elevamos los semáforos de “alerta” el uso eficiente de policías, y la promoción de iniciativas y/o procesos de paz. Se podrá argumentar que países que han sido recientemente víctimas de atentados, sí son Estados institucionalmente sólidos o que son sociedades democráticas. Sin embargo, en un mundo globalizado las sociedades industrializadas y democráticas, no pueden ser inmunes a los problemas que aquejan a las grandes mayorías del planeta. Además, países como Francia o Australia han decidido involucrarse directamente en conflictos externos sin que después de ello se garanticen condiciones pacíficas para las regiones intervenidas. Es decir, la pobreza y la injusticia social, estén donde estén, deben combatirse, sean o no sean la causa de estos procesos de radicalización. Pero ante el aumento de la actividad terrorista en el mundo, y ante su evolución hacia ataques menos sofisticados, las alternativas se tienen que dirigir a: (1) policías mejor capacitadas, (2) estrategias de prevención e intervención psicosocial para crisis, y (3) la promoción de condiciones de paz en las vastas regiones del planeta de donde el terrorismo más se nutre.
Twitter: @maurimm Quien escribe es analista internacional
A
veces, el que tacha a otro de “fanático”, lo hace con más fanatismo que el que tiene aquel a quien considera “fanático”. Dice el artículo 20.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del que Francia (y México) es parte: “Toda apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia estará prohibida por la ley”. Le he echado un ojo a algunas caricaturas de “Charlie Hebdo”, y a simple vista, muchas de ellas me parecen tremendamente ofensivas, aún cuando yo no profese creencia religiosa alguna. En una de ellas se muestra al Padre, siendo penetrado por el Hijo, que a su vez es penetrado por el Espíritu Santo. En otra se aprecia una mujer desnuda con pronunciadas curvaturas y atrás a un cardenal, al que se le nota una pronunciada erección debajo de su sotana. Otra de ellas, dedicada a la abdicación del papa Benedicto XVI, lo muestra abrazado de un hombre, con ojos de corazones azules, con una leyenda en la que se lee “al fin libre”. Esas y otras, dedicadas a los judíos y a los musulmanes, me parecen de un mal gusto colosal; pero además, su tono burlón deja entrever un desprecio, por no decir animosidad, contra personajes y símbolos religiosos. Insisto, no por no profesar yo ninguna religión, no reconozco que esas imágenes son ofensivas. La burla desmedida que expresan raya en el extremismo, por muy humorista que pretenda ser. Recuerdo aquella frase atribuida por uno de mis profesores a Cossío Villegas, al referirse al “fanatismo desfanatizador”, concepto también usado por Krauze en su Biografía del Poder, al referirse a los “fanáticos desfanatizadores”. A veces, el que se considera “no fanático” y tacha a otro de “fanático”, lo hace con mayor fanatismo que el que en realidad tiene aquel que considera “fanático”. Por ejemplo, Garrido Canabal era más fanáticamente ateo que los “fanáticos” que perseguía. Imágenes como las descritas, por supuesto, despiertan rabia y rencor hacia sus autores en algunas personas que se sienten ofendidas. Si mañana apareciera una revista en la que los editores tuvieran como objetivo burlarse de las mujeres o de los indígenas, o de las personas LGTBI, y de líderes de movimientos de esos grupos, mostrándolas encueradas y en posturas obscenas, seguramente los defensores de derechos humanos, yo incluido, nos encabronaríamos, y algunos argumentarían que esas imágenes podrían provocar el odio de algunos sectores de la población hacia esos grupos, de por sí en situación de vulnerabilidad, y que con mucha frecuencia son víctimas de crímenes de odio. En algunos países está tipificado el delito de negación del ho-
Le he echado un ojo a algunas caricaturas de “Charlie Hebdo”, y a simple vista, muchas de ellas me parecen tremendamente ofensivas, aún cuando yo no profese creencia religiosa alguna. En una de ellas se muestra al Padre, siendo penetrado por el Hijo, que a su vez es penetrado por el Espíritu Santo locausto, dado que la ratio legis de esa tipificación es considerar, no que esa negación es un límite a la libertad de expresión, sino más bien, una prohibición a la apología del odio hacia los judíos. Es decir, se entiende que la pura negación del holocausto es una expresión de antisemitismo. Échenle un ojo a la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación. Piensen cómo reaccionaría Conapred, si se ha manifestado en contra del grito de “¡Eeeh putooo!”. Sin embargo, las víctimas de los dardos de odio o burla o sátira reaccionan de distinta manera. Unos se enojan muchísimo, se sienten profundamente ofendidos y se aguantan. Otros reaccionan con una “contraofensiva de opinión”. Otros podrían contraatacar con imágenes o expresiones igual o mayormente ofensivas. Todo ello en una espiral perniciosa, pero al fin y al cabo dentro del perímetro de la libertad de expresión. Tal vez, si hubiera excesos que rebasaran tal perímetro, los ofendidos pudieran emprender acciones legales para intentar que se declare judicialmente un reconocimiento de daño moral y una reparación de dicho daño. ¡¿Pero de ahí a matar?! A mi entender, dentro del millón y medio de personas que marcharon el sábado pasado en París, habrá habido miles que rechazan las expresiones de odio, incluso tan desagradables y ofensivas como las que he descrito, pero que al mismo tiempo deploran el terrorismo. Yo también hubiera marchado.
Twitter: @CORCUERAS Quien escribe es Miembro del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU
Sábado 17 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Defraudados de Ficrea en San Lázaro EL UNIVERSAL
Defraudados de Ficrea protestaron frente a la Cámara de Diputados para exigir que les sean devueltos sus ahorros. Los inconformes arribaron alrededor de las 10 horas a la avenida Congreso de la Unión y, con pancartas en las que se escribieron “¡No destruyas el futuro de mi familia!”, pidieron que les regresen su dinero.
AFIRMA OSORIO CHONG
Cuerpos sí pudieron ser
incinerados en Cocula “No son fáciles (las reuniones), no son fáciles (los padres) de convencer, y no convencerlos por dichos, sino con las pruebas que se les han mostrado”
Expertos darán una explicación a los padres de los normalistas desaparecidos
M EL UNIVERSAL
Miguel Osorio
Segob
Foto: El Universal
éxico.- El secretario de Gobernación, Miguel ángel Osorio Chong, aseguró que en las reuniones próximas con los padres de los normalistas de Ayotzinapa, expertos les explicarán cómo es factible incinerar cuerpos en el basurero de Cocula como lo describieron los sicarios de Guerreros Unidos. “En la reunión pasada con los padres de familia se les indicó a que vendrán los especialistas a platicar con ellos, que piensan que no puede suceder, puedan platicar con ellos para decir por qué sí pudo suceder”, dijo en entrevista radiofónica. El secretario explicó que las reuniones que han mantenido con los familiares de los normalistas desaparecidos no han sido fáciles, debido a la desconfianza de los padres y la gran cantidad de información. “No son fáciles (las reuniones), no son fáciles (los padres) de convencer, y no convencerlos por dichos, sino con las pruebas que se les han mostrado”. Osorio dijo que los familiares incluso han cuestionado las propias declaraciones realiza-
EL TITULAR DE GOBERNACIÓN Miguel Ángel Osorio dijo que se explicará la situación a los padres de los normalistas. das por ellos mismos. “Hubo un momento en que uno se paró a decir: ‘no es cierto’, y le dije: ‘esto es declaración de ustedes, de uno de los jóvenes’. Cuesta mucho trabajo a creer que esto sucedió así, pero las dis-
tintas líneas de investigación nos llevan a eso”. Aseguró que no existen crematorios en las instalaciones militares, ya que ese servicio se contrata de manera externa. Además, indicó que el crematorio que ope-
ra para los batallones de esa zona está en Cuernavaca. El funcionario rechazó que se abran los cuarteles para los padres, y dijo que fue en noviembre cuando los padres pidieron ingresar, a lo que se respondió de manera positiva y se pidió se realizara la petición de manera formal. Sin embargo, durante todo diciembre la petición no fue formalizada. Destacó que las investigaciones sobre el caso se encuentran muy avanzadas, y recordó que hoy viernes se confirmó la captura de uno de los autores materiales, Felipe Rodríguez, alias “El Cepillo”. “Éste es una pieza clave, por ser uno de los autores materiales”, dijo.
Finca EU cargos contra “juniors” EL UNIVERSAL
San Diego, California.- El Gobierno de Estados Unidos fincó cargos por tráfico de drogas en contra de los hijos de Ismael “El Mayo” Zambada García y Joaquín “El Chapo” Guzmán, líderes del cártel de Sinaloa. Se trata de dos de los cuatro hijos de Zambada identificados como Ismael Zambada Sicairos, alias “el Mayito Flaco”, e Ismael Zambada Imperial “el Mayito Gordo”. Dentro de la acusación también se encuentra Iván Archivaldo Guzmán Salazar, conocido como “Chapito”, cuyo padre Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera fue el presunto jefe del Cártel de Sinaloa junto con “El Mayo” y considerado el narcotraficante más poderoso del mundo hasta su
La Fiscalía del Distrito Sur de California desclasificó, luego de tres años de investigaciones, 14 acusaciones que dejan al descubierto quiénes y qué cargos enfrentan los líderes del Cártel de Sinaloa arresto en México en febrero de 2014. La Fiscalía del Distrito Sur de California desclasificó, luego de tres años de investigaciones, 14 acusaciones que dejan al descubierto quiénes y qué cargos enfrentan los líderes del Cártel de Sinaloa. Al menos 60 presuntos miembros y asociados del Cártel de Sinaloa en México incluyendo
los de más alto ranking entre líderes, tenientes y operadores de múltiples células de distribución fueron acusados de traficar enormes cantidades de metanfetaminas, cocaína, heroína y mariguana a distintos puntos alrededor de los Estados Unidos. Las acusaciones marcan la conclusión de la
tercera fase de una investigación de tres años que, en total, ha dado lugar a acusaciones en contra de 117 personas y ha tenido un impacto significativo sobre las operaciones en todo el mundo del cártel. Esta investigación también ha ofrecido una de las vistas más completas hasta la fecha sobre el funcionamiento interno de uno de los cárteles de la droga más prolíficos, violentos y poderosos del mundo. Socios y miembros del cártel eran dirigidos por tres años en una sonda masiva que involucran a varios países, decenas de aplicación de la ley agencias de Estados Unidos, un número de distritos federales y más de 200 escuchas telefónicas autorizadas por la corte de California.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
CIFRAS ALENTADORAS, DICE
Que creció el campo,
asegura el Presidente Presume cifras del Inegi de 2014 que revelan aumento de 3.9 por ciento
M
SEGÚN EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA las exportaciones fueron las que más aumentaron.
éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que el agro mexicano es uno de los sectores con mayores crecimientos en la economía nacional. Al reunirse con productores destacó que con base en cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al tercer trimestre del 2014, el campo tuvo un crecimiento anual de 3.9%, por el mismo periodo del 2015.
El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que son cifras muy alentadoras que evidencia que la actividad agropecuaria está en un gran dinamismo.
Sin acceso a la salud, paisanos de los EUA De los 34.3 millones que viven en el vecino país, 52 por ciento están desamparados EL UNIVERSAL
México.- El informe sobre Migración y Salud de la Unidad de Política Migratoria (UPM), perteneciente a la Secretaría de Gobernación (Segob), reveló que del total de mexicanos (34.3 millones) que viven en Estados Unidos, el 52% no cuenta con seguro médico. El documento detalló que la mayoría de personas que carecen de este servicio se ubican principalmente en Texas (37%) y California (22%). El resto de los pobladores, según muestra el informe, se encuentra distribuido en todo el país (41%). El reporte “Inmigrantes mexicanos en Estados Unidos: 10 años de perspectiva” expuso que los servicios de salud para las personas que migraron al país del norte son escasos, pues en su mayoría, las personas son trabajadoras de la industria, la construcción
y la agricultura, lo que implica baja remuneración económica. La población mexicana en Estados Unidos aumentó en los últimos años, al pasar de 22.6 millones en 2013 a más de 30 millones en 2014. Tan sólo en 2013, 11.3 millones de mexicanos eran indocumentados y por tanto no contaban con asistencia médica. Las mujeres son más propensas a recibir servicios de salud en comparación con los hombres. El informe reveló que en 2014, seis de cada 10 habitantes carecieron de este servicio debido a su condición migratoria. Sin embargo, la tasa disminuyó en 20% al pasar del 72% en 2013, al 52% en 2014. El reporte de la Segob mostró asimismo que entre las implicaciones está el sobrepeso y la obesidad que afecta al 39.7% de hombres y mujeres que se encuentran inactivos; además de que la población mayor de 65 años presenta la tasa más elevada de sentimiento de tristeza y requiere atención al respecto. El informe realizado en colabora-
está habiendo más empleo en nuestro país y esto es consistente con las cifras que dio a conocer el IMSS que acreditan que el 2014 fue uno de los años de mayor crecimiento del empleo; de 714 mil empleos formales se generaron en el 2014, también son cifras alentadoras que demuestran que la economía de nuestro país está en un mayor dinamismo y es que impacta a la economía de las familias mexicanas. Acompañado por el gobernador Francisco Olvera, el presidente entregó 10 de los 11 mil 600 tractores que hoy mismo se repartirán en todo el país a fin de avanzar en la mecanización del campo y que tuvo una inversión de mil 750 millones de pesos.
Confía Sitatyr en aumento EL UNIVERSAL
México.- Los trabajadores de la industria de la radio y la televisión serán flexibles durante la negociación de incremento salarial en la que demandan 10% a la industria. Confían en superar el 4.5 de aumento obtenido el año pasado y llegar mínimo al 6%, informó Patricio Flores Sandoval, dirigente del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio (Sitatyr).
Entrevistado en el marco de la instalación de la Comisión Revisora del Contrato Ley de la Industria de Radio y Televisión, dijo que los empresarios han expresado su intención de mejorar los ingresos de los 21 mil trabajadores sindicalizados, por lo que espera que resulte una buena negociación para evitar la huelga emplazada para las 24 horas del próximo 31 de enero.
El texto completo puede consultarse en el sitio oficial de la Unidad de Política Migratoria de la Segob y a través de la página electrónica “www. politicamigratoria. ción con el Consejo Nacional de Población (Conapo) y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California, destacó la importancia de apoyar a los mexicanos que no cuentan con un lugar para recibir atención médica periódica y señala que los niños y adolescentes son la población más vulnerable. “La equidad en salud para los migrantes no es sólo un derecho humano básico, sino también un elemento importante para mantener los beneficios sociales y económicos de la inmigración para las sociedades origen-destino”, según marca el documento de la UPM.
Foto: El Universal
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
“Y algo muy importante, las exportaciones del campo crecieron, más productos que se producen en el campo nacional van a mercados internacionales. Las exportaciones de nuestro campo crecieron 9%”, dijo. El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que son cifras muy alentadoras que evidencia que la actividad agropecuaria está en un gran dinamismo. Agregó que otro dato importante que ha dado a conocer el Inegi demuestra que la economía nacional ha entrado en un mayor dinamismo que en diciembre pasado, cuando registró una tasa de desocupación más baja en los últimos años con 3.76%. “Una tasa baja que significa que
EN GUERRERO
LA CETEG REALIZA LIMPIA DE PROPAGANDA La avanzada de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) realiza una “limpia” de la propaganda electoral en el margen del Río Huacapa de esta capital. A bordo de cinco camionetas, maestros disidentes de Guerrero, con el rostro cubierto, arrancan los pendones y mantas de algunos diputados y aspirantes a cargos de elección popular del PRI, PRD y Partido de los Pobres, de postes, bardas y algunos establecimientos comerciales.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
21A
ES LLEVADO ANTE EL MP
Cae autor material del caso Ayotzinapa: PGR Otros integrantes de dicha organización detenidos son Patricio Reyes Landa “El Pato”, Jonathan Osorio Gómez “El Jona” y Agustín García Reyes “El Chereje”, quienes declararon haber participado en la presunta muerte de los normalistas.
Felipe Rodríguez, conocido como El Cepillo, pertenece a Guerreros Unidos
M
éxico.- La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la detención de Felipe Rodríguez, conocido como “El Cepillo” o “El Terco”, identificado como sicario de la organización criminal “Guerreros Unidos”. En un aviso de prensa, la PGR informó que la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) pusieron al sujeto a disposición en la Procuraduría General de la República la madrugada de este viernes. A Felipe Rodríguez se le identifica como uno de los autores materiales del homicidio en el caso Ayotzinapa, por lo que ya se encuentra declarando ante el Agente del Ministerio Público de la Federación. El pasado 13 de enero, el director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, informó que se había logrado acreditar el delito de secuestro por los 43 normalistas de Ayotzinapa en contra de 45 personas, entre ellas el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca.
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
MIENTRAS ESTO OCURRE, los padres de familia han anunciado búsquedas en la montaña y en los cuarteles militares. En conferencia de prensa, Zerón de Lucio dio a conocer que también se cumplimentó otra orden de aprehensión en contra cinco policías municipales de Iguala por el delito de desaparición forzada. Asimismo, indicó que se logró acreditar la relación de María de los Ángeles Pineda Villa con la organización criminal “Guerreros Unidos”, por lo
Alistan visita de Bachelet a México durante este año EL UNIVERSAL
México.- Los gobiernos de México y Chile preparan la visita oficial que la presidenta chilena, Michelle Bachelet, realizará este año al país en conmemoración de los 25 años de la reanudación de relaciones diplomáticas entre ambos países y los 15 años de existencia del Tratado de Libre Comercio bilateral. Sobre los trabajos previos a la visita presidencial, funcionarios de ambos países dialogaron en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) donde se llevó a cabo este viernes de la VI reunión de la Comisión de Asuntos Políticos del Acuerdo de Asociación Estratégica México-Chile, presidida por la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Vanessa Rubio Márquez, y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros Marín. En un comunicado, la SRE dijo que se revisó el estado que guarda la relación bilateral en materia política y de cooperación así como en temas regionales y globales, además de evaluar el marco jurídico que rige la relación entre los dos países, que actualmente cuenta con 12 instrumentos vigentes; siete más se encuentran en negociación, que abarcan áreas como defensa, educación, banca de desarrollo, marina mercante, salud y seguridad. El subsecretario Riveros fue recibido en vi-
La inversión acumulada de México en Chile suma más de cuatro mil 446 millones de dólares, cifra que lo ubica en el cuarto destino de inversiones mexicanas en América Latina y el Caribe.
sita de cortesía por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, con quien intercambió puntos de vista sobre el reciente nombramiento de Chile como presidente del Consejo de Seguridad de la ONU y sobre los objetivos de la presidencia pro témpore de México en la Alianza del Pacífico, mecanismo de integración que junto a Colombia y Perú integran desde 2012. De acuerdo con la cancillería mexicana, Chile es el primer país en América Latina y el Caribe con quien México firmó un Acuerdo de Asociación Estratégica en 2006. Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio en 1999, el comercio bilateral casi se ha triplicado al pasar de mil 288 millones de dólares en 1998 a tres mil 523 millones de dólares en 2013, lo que nos ubica como tercer socio comercial en Sudamérica.
que se obtuvo y se cumplimentó una nueva orden de aprehensión en su contra y 52 personas más por el delito de delincuencia organizada.
Entre los principales detenidos están el ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, identificados como los autores intelectuales de la desaparición de los 43 normalistas. También el líder de “Guerreros Unidos”, Sidronio Casarrubias Salgado; el ex subdirector de la policía de Cocula, César Nava González, e Isaac Patiño Vélez, identificado como persona cercana a Casarrubias Salgado.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
VIENEN DE CHILE, GUATEMALA Y COLOMBIA
CIDH designa a expertos para el caso Ayotzinapa Auxiliarán técnicamente en las investigaciones de las desapariciones forzadas de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”
M EL UNIVERSAL
EL CASO AYOTZINAPA sigue llamando la atención internacional.
El mandato del grupo interdisciplinario de expertos será de seis meses y podrá extenderse por el tiempo necesario para el cumplimiento de su objetivo
Foto: Cortesía
éxico.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dio a conocer la lista de nombres de las personas que integrarán el grupo interdisciplinario de expertos independientes en materia de derechos humanos que auxiliarán técnicamente en las investigaciones de las desapariciones forzadas de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ocurridas el pasado 26 y 27 de septiembre. De acuerdo a los criterios establecidos, la CIDH determinó que el grupo estará conformado por Francisco Cox (Chile), abogado en derecho constitucional; Claudia Paz y Paz (Guatemala), abogada especializada en derecho penal y derechos humanos; Ángela Buitrago (Colombia), abogada especializada en derecho penal y ciencias criminológicas. Asimismo, por Carlos Beristáin (España), médico y especialista en educación para la salud y Alejandro Valencia Villa (Colombia), abogado especializado en la promoción y defensa derechos humanos y derecho internacional humanitario. Esto lo dieron a conocer la Secretaría de Gobernación (Segob), de Relaciones Exteriores (SRE) y la Procuraduría General de la República (PGR) en un comunicado conjunto, el que señala que estos nombramientos se dan conforme al Acuerdo de Asistencia Técnica suscrito por representantes del Estado Mexicano con los beneficiarios de las medidas cautelares para el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, el 12 de noviembre de 2014. En el acuerdo se estableció que sería la CIDH, en consulta con el Estado y los beneficiarios de las medidas cautelares, la encargada de definir la integración del grupo de expertos, que contará con un equipo técnico de confianza para el desempeño de sus funciones, a fin de realizar una verificación técnica de las acciones iniciadas por el Estado mexicano tras la desaparición de los 43 estudiantes. A la luz del acuerdo de asistencia técnica, el grupo tendrá las siguientes atribuciones: elaboración de planes de búsqueda en vida de las personas desaparecidas; análisis técnico de las líneas de investigación para determinar responsabilidades penales; y, análisis técnico del plan de atención integral a las víctimas de los hechos, a fin de asegurar que se brinde la atención y reparación integral necesaria. En cada una de las tres áreas de acción
del grupo, éste podrá formular recomendaciones técnicas relevantes. Además, a través del acuerdo, el Estado reiteró su disposición a que, a partir de las recomendaciones, puedan fortalecerse las capacidades institucionales para la búsqueda y localización de personas
desaparecidas así como las de investigación de casos de desaparición forzada. El mandato del grupo interdisciplinario de expertos será de seis meses y podrá extenderse por el tiempo necesario para el cumplimiento de su objetivo.
Conforme al acuerdo, el Estado mexicano se comprometió a financiar por completo las actividades del grupo. Para ello, depósito un millón de dólares, que será administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, a partir de un acuerdo para dicho efecto. El comunicado indica que el Estado mexicano continuará trabajando junto con todas las partes involucradas para dar seguimiento al acuerdo de asistencia técnica y lograr implementar a cabalidad las medidas cautelares decretadas por el órgano interamericano el 3 de octubre de 2014. “Esta colaboración complementará los esfuerzos en materia de justicia y no repetición de actos como los que dan origen a dicha asistencia, con efectos positivos para las víctimas y la comunidad en materia de atención estructural de estos asuntos”.
Al Cierre
Sábado 17 de enero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 19 Máxima 33
Grados Centígrados
Sábado 17 de enero de 2015
Sábado 17 de enero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
La cifra clave Chivas espera lograr o superar la suma de 1.1078 para salvarse
5B Guerreros del Atlético Chiapas arranca el Torneo de Clausura 2015 de la Segunda División Liga Premier este sábado ante Cruz Azul Hidalgo
3B FOTO: Cortesía
A rezar para el éxito Campamento selectivo
Asociación de frontón lo organiza para definir al equipo Chiapas rumbo a ON 2015
2B
México se consolida en clavados para los próximos Juegos Olímpicos
xx
Legado de triunfos
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
EL 24 DE ENERO EN LA UNIDAD DEPORTIVA
Campamento selectivo Fallece tenista rusa mientras entrenaba
Asociación de frontón organiza la confrontación que definirá al equipo Chiapas rumbo a la Olimpiada Nacional
C Comunicado
Agencias
Fotos: Jacob García
México.- La tenista rusa de 23 años, Violetta Degtiareva, sufrió un infarto mientras entrenaba para su siguiente competencia y perdió la vida. La muerte se dio a conocer luego
de que su amiga, Anastasia Vdovenco, despidió a la tenista en su cuenta de Facebook. Violetta Degtyareva entró en el circuito mundial en 2009 y actualmente ocupaba la posición 1084 en el ranking de la WTA.
Los organizadores esperan la presencia de 40 raquetistas en ambas ramas. convocatoria de la Federación Mexicana de Frontón (FMF), participarán en el Campamento Selectivo raquetas en categorías infantil C y la juvenil en los sectores A, B y C representativos de los municipios de Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Malpaso y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente Velázquez Díaz, dijo que los partidos el día 24 de enero se jugarán desde las 9 de la mañana hasta definir la última modalidad, en donde, los primeros lugares de cada rama y categorías serán los que representen a Chiapas en
la siguiente fase regional del sureste de la Olimpiada Nacional 2015. Finalmente, señaló que desde hace muchos años el estado de Chiapas en el frontón ha ganado siempre la etapa regional del sureste y en esta ocasión esperan el mismo resultado para estar presentes en la final de la Olimpiada Nacional 2015 y con ello disputarse las medallas con las entidades del norte que cuentan con un mayor potencial técnico y a pesar de eso, las y los raquetistas chiapanecos tienen una importante presencia en cada uno de los eventos federados.
Foto: Cortesía
on el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) que dirige Carlos Penagos Vargas, la Asociación Mexicana de Frontón del Estado de Chiapas (AMEFECH), llevará a cabo el próximo 24 de enero en las canchas cerradas de la Unidad Deportiva “Panchón Contreras” del IMSS, su Campamento Selectivo rumbo a la Olimpiada Nacional 2015. Para tal confrontación que definirá al equipo chiapaneco que actuará en la siguiente fase del sureste a celebrarse más adelante en la sede de San Cristóbal de las Casas, el organismo federado espera contar con la presencia de 40 raquetas provenientes de cuatro municipios. Asunción Velázquez Díaz, dirigente del frontón en la entidad, precisó lo anterior al tiempo de mencionar el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, a través de la Subsecretaría del Deporte, realizarán el mencionado Campamento Selectivo, en donde esperan recibir un promedio de 40 jugadores en ambas ramas y quienes participarán en frontenis singles y dobles; pala en singles y en trinquete pala, entre otras modalidades. Indicó que tomando en cuenta la
Violetta Degtyareva murió a los 23 años a causa de un infarto.
LA SJRyD SERÁ SEDE
Nacional de luchas
Se jugará frontenis singles y dobles; pala en singles y en trinquete pala, entre otras modalidades.
El próximo fin de semana las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), será sede del Primer Campeonato Nacional de Luchas Asociadas 2015, donde participaran más de 500 gladiadores de diferentes estados del país en las categorías infantil y juvenil.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
3B
NUEVA PIEL Y NUEVO RUMBO
A rezar para el éxito Atlético Chiapas arranca el Clausura 2015 de la Segunda División Liga Premier este sábado ante Cruz Azul Hidalgo Roberto Brandao
T Noticias
ras más de 40 días de pretemporada invernal, Guerreros del Atlético Chiapas ya luce sus tambores de guerra inmerso en el inminente encuentro ante Cruz Azul Hidalgo, rival con el que iniciará el Torneo Clausura 2015 este sábado 17 de enero a partir de las 15:00 horas en el Estado Víctor Manuel Reyna. Y todo ello luciendo su nueva piel, una plantilla renovada en todas sus líneas y un nuevo rumbo para al-
canzar la ansiada Liguilla de ascenso. No será un camino fácil, tal y como recalca el staff técnico dirigido por Benjamín Mora y sustentado en su auxiliar, Guillermo Cosío, y sus preparadores Iván González y Enrique “Magüi” Quiñones. Por ello, se ha llevado a cabo una profunda reconfiguración del plantel, para blindar ciertas líneas y compensar otras, amalgamando nuevos talentos con jugadores curtidos y experimentados en esta camaleónica Liga Premier. De hecho, el conjunto guerrero ha sido uno de los más activos en el mercado al contabilizar 13 fichajes, en un renovado roster que incluye para la portería a los jugadores Alejandro Vences y Josué Mazón, mientras que en la defensa aterrizan José Luis Calderón, Andrés Valdez y Reynaldo Díaz. Con respecto al centro del campo, se han
incluido jugadores emergentes como Edgar Hermosillo ‘Yuca’, Eduardo Sayún, Edson Silva y David Andrade, así como futbolistas experimentados como Ismael Pineda. Finalmente, en la vanguardia del juego, el Atlético Chiapas se ha garantizado los servicios de Ángel Partida, Maceio y Mario Nieblas. NUEVA PIEL Y como instantánea de rigor para ejemplificar este cambio de rumbo, el pasado jueves se realizó la foto oficial del equipo con la nueva equipación con la que el Atlético Chiapas afrontará el Clausura 2015. Un cambio de piel que se dejará ver especialmente en la ropa de visitante, donde se tornará a unos colores más claros que incluso la de local, todo ello gracias al diseño elaborado por la marca Silver.
EL APUNTE 1). El clásico chiapaneco entre Guerreros y Ocelotes será el 14 de febrero en el Estadio Zoque. 2). El calendario marca que el equipo de Tuxtla tendrá 7 partidos en casa y 6 a domicilio.
Guerreros cerró la pretemporada con 3 victorias, un empate y una derrota, con balance de 16 goles a favor y 5 en contra
Comunicado
Tapachula.- Luego de cumplir con sus tres partidos de pretemporada, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) se reporta listo para el inicio del Clausura 2015 de la Segunda División Profesional. Los felinos universitarios entrenaron este viernes al medio día en las instalaciones del Estadio Olímpico, y antes de embarcarse rumbo al Estado de México, donde este fin de semana enfrentarán a los Toros Neza, el director técnico Bernardo Castañeda habló sobre la pretemporada y de lo que espera en el arranque de la campaña. “Se conformó un buen equipo en todos los aspectos y líneas, que fuera fuerte, vamos bien, el equipo mostró más conjunto, más capacidad y creo que estamos por buen camino. “Tuvimos poco tiempo para preparar el equipo en cuestión de futbol, se tuvieron unos juegos, no pudimos tener más partidos, pero sacamos un buen balance de
3). El brasileño Nedilson Da Silva Santos, ‘Maceio’ sería el hombre gol del Atlético.
Guerreros realizó el jueves la foto oficial con su nuevo uniforme.
Nueva aventura para Ocelotes estos juegos, cerrando aquí en casa con el equipo de Malacateco sub 20, que trabajó con algunos de primera división, porque fue un combinado”, compartió el estratega. A pesar de que en el último encuentro ante los “chapines” el resultado fue escandaloso, para el domador de los felinos eso queda en segundo término, ya que lo importante fue ver a los refuerzos y que el equipo se soltara. “(El objetivo) era estar viendo que el equipo ya se soltara un poquito más, todavía los vimos (a los jugadores) un poquito duros, pero más que el resultado, era ver a los chicos que ya se fueran soltando y quedar listos para el primer partido de clausura”, dijo el entrenador Bernardo. Para la jornada inaugural ante los nezatlenses, Ocelotes prácticamente mostrará el mismo equipo con el que finalizó el torneo anterior, sólo “habrá dos o tres modificaciones por ahí, teníamos contemplados algunos puestos clave para nosotros, entonces yo creo que ya se solucionaron, habrá la mayor cantidad de
El director técnico Bernardo Castañeda confía en tener éxito esta temporada. chicos del torneo anterior porque ya saben que es lo que están jugando”, finalizó. Los “estudiantes” viajaron desde este viernes por la tarde al centro del país, porque les espera un largo viaje de un día de camino, el compromiso ante los astados está programado el domingo a las 12:00 horas.
Fotos: Cortesía
El equipo con sede en Tapachula está listo para el inicio del Clausura 2015 de la Segunda División
Fotos: Cortesía
“Maceio” será el jugador de ataque del cuadro capitalino.
Mañana el equipo de la Unach enfrentará a Toros Neza en calidad de visitante.
4B
Noticias
Sábado 17 de enero de 2015
SE JUEGA LA SEGUNDA JORNADA DEL TORNEO CLAUSURA 2015
No prevé un cambi La Máquina tiene tres victorias seguidas sobre Santos en el Estadio Azul. Nunca ha ligado cuatro.
La Máquina quiere continuar la reconciliación con su afición en directo al recibir a Santos, que salió raspado en su presentación Agencias
éxico.- Cruz Azul y Santos medirán fuerzas este sábado dentro de la fecha 2 del Torneo Clausura 2015 en el Estadio Azul, compromiso que abre la actividad sabatina de la Liga MX y que promete despejar muchas dudas respecto al nivel de ambas escuadras, o al menos la tendencia que seguirán en las próximas semanas. Hace tiempo que no había un ambiente de sonrisas en La Noria, los Cementeros lograron doblegar a domicilio al Pachuca (0-1) y, de paso, “pagar” el favor hecho por los Tuzos en el torneo pasado. Ahora, los dirigidos por Luis Fernando Tena buscan extender su buen inicio y evitar a toda costa que éste sea efímero. Un buen arranque es justamente lo más necesario para un equipo que tiene una cierta dosis de presión acostumbrada pero que cerró 2014 de una forma poco digna. Ante la salida de elementos como Mariano Pavone y Luis Amaranto Perea, prácticamente todas las esperanzas están puestas en Roque Santa Cruz. El habilidoso atacante paraguayo dejó una grata impresión en el Estadio Hidalgo y su potencial podría explotar en aras de ayudar a La Máquina a acercarse al ansiado título. Por lo mientras, el ex del Bayern Múnich debe dar otro partido destacado ante los de la Comarca para empezar a hacer verdadera empatía con la afición celeste, máxime si se trata del debut en casa, la primera impresión contará mucho.
M
Cruz Azul vs. Santos Fecha: Sábado 17 de enero Hora: 17:00 Estadio: Azul Santos parece que pagará factura por el cambio generacional, Cruz Azul, en una temporada más con promesas sin cumplir, pero debutaron con triunfo en su visita a Pachuca. La temporada pasada empataron a un gol y la última vez que jugaron en el Azul, el triunfo fue celeste. Cruz Azul tiene la ventaja por la experiencia de sus jugadores, Santos tendrá muchos problemas por la apuesta con jóvenes y pudiera ser el comienzo del fin, de la era de Pedro Caixinha. PRONÓSTICO: CRUZ AZUL
Atlas vs. Morelia Fecha: Sábado 17 de enero Hora: 21:00 Estadio: 3 de marzo Atlas de Guadalajara comenzó bien el torneo, ganando de visitante, aunque su futbol es claro que tiene mucho por mejorar, de acuerdo a lo que mostró el torneo pasado. Monarcas inició con un frío empate en casa ante Toluca y la necesidad de mostrar mejores cosas llega al equipo de Alfredo Tena muy pronto. El partido se jugará en el estadio 3 de marzo debido al veto al Jalisco PRONÓSTICO: EMPATE
Rayados vs. Pachuca Fecha: Sábado 17 de enero Hora: 19:00 Estadio: Tecnológico Dos equipos que iniciaron con derrota en el torneo de Clausura 2015 y en el caso de los Rayados su nivel futbolístico fue malo, lo cual ha causado polémica entre la afición albiazul. Pachuca sufrió en casa en el debut de Diego Alonso como entrenador, quien también tiene la presión de dar resultados pronto. Los Tuzos del Pachuca no ganan en la cancha del Tecnológico desde el Bicentenario 2010 en la ronda de cuartos de final. PRONÓSTICO: GANA RAYADOS León vs. Tigres Fecha: Sábado 17 de enero Hora: 20:06 Estadio: Nou Camp Otros equipos que no ganaron en la primera fecha y rápido les llegó la presión de ganar, ya que son cuadros que tienen calidad para estar en los primeros sitios. En los Esmeraldas de León los errores fueron claves
Atlas no Morelia, en s gente en el C
La frustración de haber caído en su debut en el Clausura 2015 impulsará a León y Tigres para buscar un resultado distinto.
para caer ante América, por lo que en casa necesitan remediar las cosas para poder triunfar. En el caso de Tigres siguen las ausencias por lesión o suspensión y eso puede causar problemas para el entrenador Ricardo “Tuca” Ferretti en armar un cuadro para pelear. Los Tigres tienen dos juegos en fila que no le anotan al León en el Nou Camp. PRONÓSTICO: GANA LEÓN
Monterrey y Pachuca se ven las caras en e
s Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
5B
La cifra io de vías
clave
1.1078 es una cifra mágica y maldita a la vez, pues es el cociente que ha definido al equipo que pierde la categoría Con la soga al cuello, Chivas sencillamente no puede permitir que se le escapen los primeros tres puntos como local del torneo ante Pumas.
Chivas vs. Pumas Fecha: Domingo 18 de enero Hora: 17:00 Estadio: Omnilife Vaya partido que se presenta en el Omnilife y es que la presión ha llegado pronto al Guadalajara, que por ahora es último en la zona del descenso y en caso de un mal resultado en casa las cosas se pondrán mucho más calientes para el cuadro tapatío. Pumas tiene una histórica y enorme racha sin ganarle a Chivas en calidad de visitante, es lamentable tantos años sin poder ganar para los Pumas, por lo que cada vez la necesidad de ganarle a los rojiblancos es mayor. PRONÓSTICO: EMPATE
el Tec con deseo de reivindicarse.
México.- Si un número tuviera que definir el descenso ese sería el 1.1078. Dicha cifra es mágica y maldita a la vez, pues se coloca como el cociente que en la historia de los torneos cortos, cuando se ha jugado con 18 equipos, ha definido al equipo que pierde la categoría en el Máximo Circuito del futbol mexicano. Quitando los descensos que se dieron entre el Verano 2002 y el Clausura 2007, torneos en los que se jugó con 19, 20 equipos o simplemente los puntos de esos campeonatos que seguían afectando a los cocientes posteriores, sólo un equipo se ha ido con un promedio de 1.1078. Fue en el Verano 98 cuando el Veracruz hizo 113 unidades en 102 partidos jugados que correspondían a los seis últimos torneos en ese momento. Dichas cifras entregaron el 1.1078 que fue con el que los Tiburones Rojos perdieron la categoría. Sin embargo, tras ese descenso y únicamente contabilizando los torneos que tuvieron 18 partidos en su fase regular, ningún equipo que haya logrado ese cociente ha perdido la categoría por lo que se coloca como la cifra a alcanzar para Leones Negros, el propio Veracruz que la estableció, Puebla y Chivas que mar-
PUEBLA, EL QUE LA TIENE MÁS COMPLICADA Después de lo hecho en el torneo pasado, La Franja del “Profe” Cruz es el equipo que más complicado tiene el panorama para llegar a esa cifra, pues necesita hacer 28 unidades en el Clausura 2015 para sumar 113 unidades en sus últimos seis torneos y que ese promedio sea de 1.1078. El cuadro camotero ya tiene 3 unidades, que consiguió ante Xolos, por lo que sólo necesita 25 más para alcanzar la cifra. Por el contrario, Leones Negros es la escuadra que más fácil la tiene por lo volátil de su cociente. El equipo de Alfonso Sosa sólo necesita 21 puntos que incluso le darían un promedio superior a la “cifra mágica”. Tras vencer a Monterrey ya tiene tres por lo que solo buscaría 18 más en 16 juegos. Para Veracruz y Chivas los puntos necesarios son 25. Sin embargo, los Tiburones Rojos ya ganaron por lo que sólo van por 22 más para llegar al 1.1078, mientras que Chivas sigue necesitando 25 de los 48 que están en disputa para llegar a la cifra que históricamente ha garantizado la permanencia.
Fotos: Cortesía
debe confiarse ante su presentación ante su Clausura 2015.
Agencias
cha en el último lugar de la actual Tabla. Puebla en el Verano 99 y Necaxa en el Clausura 2009 fueron los dos equipos que descendieron y que más cerca se quedaron de la cifra con 1.0784, ya que después todos los descendidos tienen un promedio menor en incluso tres de los últimos cuatro ni siquiera han llegado al 1.000.
Toluca apunta a romper su racha de siete juegos sin triunfo ante los peligrosos Jaguares.
Toluca vs. Chiapas Fecha: Domingo 18 de enero Hora: 12:00 Estadio: Nemesio Díez Toluca mostró poco en el primer juego del torneo cuando de visitante empató sin goles ante Morelia y es que los Diablos Rojos siempre se le espera algo mejor. Jaguares jugó bien ante Chivas y luego de un muy buen torneo pasado, ahora se espera mucho más del equipo de Sergio Bueno, aunque como ha ocurrido su plantel es limitado. Los Diablos Rojos del Toluca no le han podido ganar a Chiapas en los últimos tres juegos. PRONÓSTICO: GANA TOLUCA
Chivas espera lograr o superar la cifra para salvarse.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
DESARROLLA MÉXICO
Legado de triunfos en clavados Laura Sánchez, Paola Espinosa, Yahel Castillo y Rommel Pacheco, se han encargado de poner en alto el nombre de México en años recientes
Medallistas juveniles en eventos internacionales apuntan a consolidar esta disciplina en Juegos Olímpicos
M
éxico.- Los saltos ornamentales en México actualmente gozan de un prestigio forjado en escenarios mundiales y olímpicos y que las jóvenes promesas de esta disciplina, que últimamente han brillado con medallas en competencias internacionales, en su mayoría con límite de edad, buscan extender en una etapa en que el cambio generacional parece haber alcanzado a esta disciplina. Acostumbrada a figurar en escenarios mundiales desde que Joaquín Capilla obtuviera medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres, en 1948, los clavados han sido una de las especialidades que mejores resultados han aportado al deporte mexicano a lo largo de la historia con 11 metales olímpicos e igual número en Campeonatos del Mundo. Entre esos logros también destaca las preseas olímpicas conquistadas por Álvaro Gaxiola, Carlos Girón, Jesús Mena y Fernando Platas, así como el título del orbe alcanzado por Paola Espinosa en 2009. Aún jóvenes pero con una trayectoria destacada y más extensa, clavadistas como Laura Sánchez, la propia Paola Espinosa, Yahel Castillo y Rommel Pacheco, se han encargado de poner en alto el nombre de México en años recientes y de aportar con experiencia y consejos al crecimiento de las nuevas generaciones.
Fotos: Cortesía
Agencias
El jalisciense Rodrigo Diego López forma parte de la nueva generación de clavadistas. Ahora, el turno será para saltadores como Alejandra Orozco, Rodrigo Diego, Alejandra Estrella, Gabriela Agúndez, Jonathan Ruvalcaba, Andrés Villareal y Dolores Hernández, quienes a su corta edad, se perfilan a convertirse las figuras de los saltos ornamentales en los dos ciclos olímpicos que se aproximan, para unirse a Iván García y Germán Sánchez, como los referentes de México para clasificar a Juegos Panamericanos, Campeonato Mundial y ganar plaza para los Juegos Olímpicos. De acuerdo al entrenador Iván Bautista, el éxito de esta disciplina en nuestro país radica en el cambio de
mentalidad que todos los deportistas han experimentado en años recientes. “Ese cambio en la mentalidad les ha permitido a las nuevas generaciones comprobar que a temprana edad se pueden alcanzar grandes logros. Los entrenadores mexicanos estamos detectando talentos a temprana edad tal y como lo hace la escuela china, nos interesa presentar al mundo a futuras promesas y es un legado que buscamos dejar y del que muchos deportistas forman parte”. En este sentido, Bautista asegura que los dos ciclos olímpicos más cercanos serán de suma importancia
para estos valores, ya que habitualmente son 8 los años que requiere un clavadista para desarrollar su máximo potencial. Por lo que Río de Janeiro 2016 representará la oportunidad de consolidación para los que actualmente figuran y cuatro años más tarde de presentar a nuevas figuras. “Son muy importantes los dos ciclos que vienen, en Río nos toca mostrar y mantener el nivel para obtener los resultados que corresponden, mientras que para el 2020 el objetivo es cuidar a esta generación de saltadores Con un sistema de alto rendimiento que le ha permitido llevar
Alejandra Orozco, Rodrigo Diego, Alejandra Estrella, Gabriela Agúndez, Jonathan Ruvalcaba, Andrés Villareal y Dolores Hernández son los nuevos valores.
Para el entrenador Iván Bautista, el éxito de esta disciplina en nuestro país radica en el cambio de mentalidad que todos los deportistas han experimentado en años recientes.
a sus alumnos a podios mundiales, Bautista asegura que el trabajo para detectar talentos cada vez es más complejo, esto debido a las exigencias internacionales. “Las exigencias internacionales nos comprometen a buscar talentos que puedan ejecutar mayor grado de dificultad, los jóvenes deben ser talentosos pero también valientes, porque muchos se quedan a la mitad del camino, la mayoría en la etapa de convivir y superar el temor”. Por último, Bautista asegura que durante la etapa de desarrollo del deportista la motivación juega un papel primordial para alcanzar el grado de excelencia, mismo que busca explotar en sus pupilos para competencias futuras. “Es más fácil trabajar con un deportista juvenil porque está motivado, ya que puedes exigirles más en relación al grado de dificultad y si ellos están dispuestos puedes obtener mayor desarrollo en menor tiempo, ya cuando son deportistas mayores y consolidados los avances son menores debido a las lesiones y precauciones que van tomando, no es la misma intensidad”, concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
7B
DAN SUS PREFERENCIAS PARA EL SUPER BOWL
Fans se decantan por Seahawks y Patriots Según una encuesta, 63% de los consultados dice que en la nacional Seattle vencerá y 71% confía en que New England ganarán la americana
Rally Dakar, peligro
y adrenalina Esta disciplina conlleva el uso de motos, autos, cuatrimotos y camiones para superar los obstáculos de la naturaleza
M Agencias
éxico.- ¿Ya tiene a su favorito para la edición 49 del Super Bowl? Algunos fanáticos en Estados Unidos y otras naciones han elegido a su posible campeón. Las apuestas también se empezaron a delinear. Al menos entre los aficionados de Estados Unidos que han emitido su opinión en la encuesta que realiza el portal de ESPN, 63% de ellos considera que la Conferencia Nacional la ganará Seattle; en tanto que 71% supone que New England será el vencedor en la Americana. La misma porción de preferencia se refleja en los fans que viven en otros países. Las franquicias antes citadas concluyeron la fase regular con un récord de 12-4. En caso de que se enfrenten ambos equipos en la pelea por el Super Bowl, Seahawks son los favoritos con cuatro de cada 10 votos. En las entidades donde rebasan 50% de las preferencias están Washington (80%) y Oregón (60 por ciento). Los lugares donde no los dan como favoritos al título son: Wisconsin, Indiana y la región denominada como New England (la cual se compone de las entidades de Maine, Massachusetts, New Hampshire, Vermont, Rhode Island y Connecticut). Fuera de esas áreas, los encuestados dan como posibles bicampeones a los dirigidos por Pete Carroll.
Fotos: Cortesí
México.- El Rally Dakar es uno de los deportes extremos motorizados más peligrosos y que tiene más adeptos en todo el mundo, debido a lo arriesgado del desafío, el cual ha dejado 61 muertos desde 1979, año de creación de la competencia. El recorrido consta de 9 mil kilómetros, en donde los participantes cruzan tres países (Argentina, Chile y Bolivia), durante 16 días en donde deben superar zonas desérticas e innumerables dificultades, en algunas ocasiones sin ningún tipo de ayuda, por lo que a continuación te presentamos brevemente las cuatro categorías que lo conforman. MOTO, EL PELIGRO EN DOS RUEDAS Es considerada como la más peligrosa para los participantes, ya que los complicados terrenos podrían provocar una volcadura, donde el participante está prácticamente desprotegido. CUATRIMOTOS, FUENTE DE ADRENALINA En esta categoría el participante también se encuentra sin protección; sin embargo, el hecho de viajar sobre cuatro ruedas, ayuda a tener mayor estabilidad, aunado a que este medio de transporte es la más lenta de las cuatro que se emplean. AUTOMÓVILES, VELOCIDAD Y PELIGRO Esta parte de la competencia es una de las favoritas de los amantes del Rally, ya que en esta sección los participantes muestran diversos vehículos modificados que los ayudan a superar todas las dificultades del Rally. CAMIONES, POTENCIA Y ESPECTÁCULO Una modalidad de las más atractivas para todos los aficionados, debido a que diversos vehículos pesados están modificados para convertirlos en 4x4 y así atravesar el desierto,
En caso de que se enfrenten ambos equipos en la pelea por el Super Bowl, Seahawks son los favoritos con cuatro de cada 10 votos. más alta- según datos del portal de apuestas bwin.com. En tanto, en la Conferencia Americana -donde se enfrentarán Colts y Patriots por el títuloen caso de que Andrew Luck le gane la partida a Tom Brady, quienes apuesten podrán obtener 3.10 dólares por cada dólar; en el caso contrario, los que arriesguen por Patriots multiplicarían sus ganancias por 1.38 dólares.
Dos semanas antes de que se realice el duelo en el University of Phoenix Stadium por el trofeo Vince Lombardi, la casa de apuestas bwin.com pone como favoritos para ganar dicho encuentro en primer lugar a Seattle, al ofrecer 2.25 dólares por la victoria de los Seahawks, después a New England, con 2.75, seguido por Green Bay, con 6, y al final a Indianápolis, con 9 billetes verdes por cada dólar invertido
Foto: Cortesía
¿LAS PREFERENCIAS HAN CAMBIADO? UN POCO. Antes de que se disputara la fase divisional se consultaron los resultados de la encuesta realizada por la televisora y el combinado de Seattle dominaba las preferencias con 24%, mientras que Green Bay se colocó un punto porcentual abajo entre los posibles ganadores. Seahawks ya ganó aprobación entre los fanáticos, ya que en la edición 2014 del Súper Tazón no estaba entre los preferidos para ganar. Ahora los que menos preferencias tienen son Colts, porque sólo 11% los consideró candidatos a quedarse con el Trofeo Vince Lombardi. En el caso de poner dinero en juego para este domingo, es en la Conferencia Nacional donde en promedio está mejor valuada la victoria de los equipos, ya que por cada dólar que se invierta se pueden obtener 2.41 dólares. La peculiaridad es que de los próximos dos duelos, la victoria con menor valor es la de Russell Wilson y compañía, ya que por cada dólar apostado se pueden obtener 1.32 dólares, mientras que el triunfo de Packers se cotiza en 3.50 dólares por cada billete verde -es la cantidad
Agencias
Los participantes superan los obstáculos a toda velocidad.
8B
Sรกbado 17 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
17 de enero
Un 17 de enero nacieron el dramaturgo español Pedro Calderón de la Barca y el dibujante Antonio Mingote; murieron los escritores Juan Montalvo, Agustín Yáñez, Gregory Corso y Camilo José Cela.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Agustín Yáñez.
Ya casi se despide El Belén El monumental nacimiento de Raúl Trujillo Tovar se exhibirá hasta el 3 de febrero en la Unicach
6C 4C
Significado de la Fiesta Grande Mario Nandayapa asegura que la legitimación de la existencia de María de Angulo es un argumento facilista
Complicidades de Aurora Bernárdez Tenía 94 años y conservaba el mismo espíritu inquieto y aventurero que conquistó al autor de Bestiario
5C
2C
2C
Cultura
Sábado 17 de enero de 2015
Bernárdez se convirtió en la heredera y albacea literaria.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con Mario Vargas Llosa.
LA GRAN CONQUISTADORA
Las complicidades Bernárdez tenía 94 años y conservaba el mismo espíritu inquieto y aventurero que conquistó al autor de Bestiario
Raquel Garzón* iertas complicidades duran toda la vida. La que unió a Aurora Bernárdez (Buenos Aires, 1920 - París, 2014) con Julio Cortázar fue de esa estirpe y superó largamente su matrimonio de catorce años. Compartían el amor por la literatura, el oficio de traductores y la devoción por la música, además de un humor muy sofisticado. Mario Vargas Llosa llegó a escribir que eran tan perfectos juntos, que todo lo que decían era siempre tan inteligente y vital, que parecían haber ensayado sus conversaciones. “Cuéntame algo” era el pedido con el que Cortázar iniciaba muchas de esas charlas, pidiendo noticias sobre el mundo. Conmueve pensar ahora, después de la muerte de Bernárdez (víctima de una embolia que la tuvo varios días en coma), que en su rol como albacea literaria ella no consintió en morir antes de editar todos los papeles dispersos del autor y de celebrar en el magnífico Cortázar de la A a la Z, aparecido a comienzos del 2014, el centenario del nacimiento de uno de los escritores más amados por los lectores iberoamericanos. Bernárdez tenía 94 años y conservaba el mismo espíritu inquieto y aventurero que conquistó al autor de Bestiario. Trabajaba últimamente, dicen sus allegados, en una biografía del escritor, sobre la cual aún reina el misterio. A uno de sus amigos, Eduardo Jonquières, le escribe Cortázar en 1953 sobre su reciente matrimonio: “A. y yo damos más bien la impresión de dos camaradas que arriman el hombro (el de ella me da en las costillas) para que las cosas sean más divertidas y verdaderas. Tenemos una buena costumbre: estamos de acuerdo en casi todo lo fundamental, y discutimos como leopardos sobre
C
lo nimio. En esa forma desahogamos los humores sin malograr nada de lo que cuenta.” Se separaron en 1967, pero ella continuó viviendo en París en la última casa que compartieron (en el 68, tras su viaje a Cuba y por una década, Cortázar se uniría sentimentalmente a la editora lituana Ugné Karvelis). Amigos de allí en adelante, Bernárdez fue quien acompañó al autor de Rayuela hasta su muerte en 1984. “Me encontró tan enfermo y flaco hace tres meses, que renunció a irse a Deyà y se vino a hacerme la sopa, gracias a lo cual gané cinco de los diez kilos que había perdido”, contaba el escritor en una carta de 1983. Licenciada en Letras, lectora exquisita y quizá la mejor traductora de su generación (Flaubert, Calvino, Nabokov, Faulkner y Durrell fueron algunos de los autores que volcó al castellano), fue además la responsable de que después de muerto Cortázar se nos apareciera en todo su esplendor, a través de la publicación de textos desconocidos hasta ese momento. “Si hasta parece que escribiera cada vez mejor”, bromeó alguna vez el crítico peruano Julio Ortega. Más/3C
Fotos: Cortesía
de Aurora Bernárdeza
Cortázar fue un escritor y traductor de nacionalidad argentina y francesa.
Aurora Bernárdez con Mario Vargas Llosa Encuentro entre Aurora Bernárdez y Mario Vargas Llosa en el marco del curso Cortázar y el Boom Latinoamericano, organizado por la Universidad Complutense de Madrid con la colaboración de Mario Vargas Llosa. 3 de julio de 2013. Para ver el video completo: https://www.youtube.com/ watch?v=CbmX7OgBhdo
Disponible en YouTube, para quien quiera rebobinar su modo grácil de recordar a Cortázar, se encuentra un apunte muy lúcido sobre el escritor y sus peculiaridades, donde Bernárdez contrasta la increíble libertad de sus escritos con lo metódico de su existencia
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Por decisión de Cortázar, Bernárdez se convirtió en su heredera y albacea literaria y desde ese rol a lo largo de 30 años –primero junto a Saúl y Clara Yurkievich y luego con el experto catalán Carles Álvarez Garriga– realizó una reveladora tarea de edición, sistematización y recuperación de los papeles dispersos, la correspondencia (de la que llegaron a publicarse cinco tomos) y las primeras obras del escritor, hasta entonces inéditas. Gracias a ese empeño, el universo cortazarino se expandió y pudimos re-conocerlo a través de libros como La otra orilla, escrito entre 1942 y 1946, Teoría del túnel de 1947, Divertimento de 1949, El examen y Diario de Andrés Fava, ambas de 1950, e Imagen de John Keats, escrito entre 1950 y 1951 (éste último sintetizaba, a decir de Aurora, toda la poética cortazariana). “Todos esos libros estaban listos para ser publicados, pero no habían encontrado editor”, explicaba Bernárdez en un homenaje a Cortázar realizado en la Casa de América de Madrid el 19 de mayo de 2010. A ellos se uniría en 2009, Papeles inesperados, el fulgurante hallazgo de retazos de obra reunidos en un libro, arrumbados hasta entonces en los cajones de una cómoda, que fueron cuidadosamente inventariados en colaboración con Álvarez Garriga: cuentos desconocidos y otras versiones de algunos publicados, historias inéditas de cronopios y de famas, discursos, prólogos, artículos sobre literatura y arte, crónicas de viaje, notas políticas, autoentrevistas, poemas y un capítulo del Libro de Manuel, entre otras muchas páginas. “La obra inédita de un autor publicada póstumamente tiene dos tipos de lector: el que lo ama tanto que quiere seguir leyéndolo, leer incluso lo que no publicó mientras vivía, y el que, sobre todo, aspira a entender lo mejor posible su recorrido literario y en definitiva su vida, para lo cual todo inédito es bienvenido. El problema está en saber qué es de la obra que el autor no ha publicado, lo importante. En este plano, se puede decir que todo lo que el autor estimó ‘acabado’ y conservó no sólo merece sino que debe publicarse”, sintetizaba Bernárdez en julio de 1995 para el diario argentino La Nación. Ella respetó celosamente esa convicción y estuvo a la altura del legado. Sin su acción decidida, gran parte de esa obra habría quedado en penumbras, retaceando escritos de formación, ocurrencias, libros enteros. Disponible en YouTube para quien quiera rebobinar su modo grácil de recordar a Cortázar se encuentra un apunte muy lúcido sobre el escritor y sus peculiaridades, donde Bernárdez contrasta la increíble libertad de sus escritos con lo metódico de su existencia. “Cortázar rechazaba la imposición de costumbres y rutinas pero al mismo tiempo estaba lleno de manías: la pipa a la izquierda, la lapicera a la derecha; el whisky a las 7 de la tarde, el café a las 11, un coñac después de la cena...”. Amaba, cuenta allí, una robe de chambre verde, regalo de su abuela, que lo hacía parecer “una mesa de billar de pie”, que ella intentó sin suerte cambiar por otra. El relato de estos recuerdos va acompañado de una risa contagiosa. Cortázar ponderaba siempre sus “hermosos ojos bizantinos”. En una carta de octubre de 1977, lejos ya de las pasiones y de cualquier desencuentro, el autor le escribió algo que probablemente ella podía haberle dedicado a él: “Usted era buena, se portaba bien, crecía incesantemente en estatura moral y hasta material, y le dedicaba una sonrisa al loco distante que le escribe y que la quiere.” Incluso en las últimas fotos que se conocen de ella, Aurora Bernárdez sonríe. *Letras Libres
Sábado 17 de enero de 2015
“La obra inédita de un autor publicada póstumamente tiene dos tipos de lector: el que lo ama tanto que quiere seguir leyéndolo, [...] y el que, sobre todo, aspira a entender lo mejor posible su recorrido literario”. Aurora Bernárdez Rayuela es la novela más reconocida de Julio Cortázar. Con su exesposo Julio Cortázar.
“Todos esos libros estaban listos para ser publicados, pero no habían encontrado editor”. Aurora Bernárdez
Traductora
Aurora Bernárdez con el retrato de Julio Cortázar.
3C
4C
Cultura
Sábado 17 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Dos mil lo han visitado
Ya casi se despide El Belén de la Unicach Cuento
El portafolio Ian Carlo Velasco Barajas* n una casa había un abuelo, un papá y una mamá. La mamá era color claro, ojos cafés, cabello largo, boca muy roja, pestañas cortas y cuello largo. El papá era moreno, sus ojos eran amarillos, su cabello gris y ondulado. El hombre era fuerte pero se asustaba mucho. Un día en la mañana un terremoto movió su casa con fuerza. La mamá se levantó, y el papá se cayó de la cama. El suelo se empezó a partir y el papá se cayó en un hoyo y paró el terremoto. El marido encontró unas escaleras bajo su casa y le dijo a su esposa: —Ven. La mujer no llegó y el subió con el portafolio y lo abrió, adentro había una fotografía y una carta decía: —Marido, cuida a mis hijos porque estoy muerta. La fotografía era de una mujer color claro, ojos cafés, cabello largo, boca muy roja, pestañas cortas y cuello largo.
E
(*Primer lugar en el IV Certamen Literario Ricardo León, de Galapagar, Madrid, España)
Ilustración: Karla Barajas
El monumental nacimiento de Raúl Trujillo Tovar se exhibirá hasta el 3 de febrero Inés Merchant
T Noticias
uristas de cinco países y diversas entidades del país se encuentran dentro de los más de dos mil espectadores de la quinta edición de la exposición El Belén, muestra plástica del nacimiento de Jesucristo que permanecerá abierta al público hasta el 3 de febrero próximo, en la Galería Universitaria en el Edificio de Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). La exposición es resultado de más de 20 años de trabajo de su autor, Raúl Trujillo Tovar, quien gracias a su afición al belenismo ha reunido más de 400 piezas que montadas en escenografías de la época y acompañadas de iluminación y sonido dan vida a un nacimiento de estilo histórico-bíblico. Hasta el momento más de 2 mil personas han visitado El Belén, algunas de ellas provenientes de Uruguay, Argentina, Estados Unidos, España y Francia, así como de entidades del país como: Nuevo León, Puebla, Distrito Federal, Baja California, Sinaloa, Oaxaca, Querétaro, Estado de México, entre otras. La recreación a escala del pueblo de Belén está llena de detalles que permiten al espectador experimentar sensaciones de profundidad y lejanía. El acceso a esta exposición ubicada en la Galería Universitaria (Primera Sur Poniente #1460) es gratuito, el horario de visita es de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas, de martes a domingo. La Unicach auspicia está exposición desde el 2008 como una forma de apoyar la difusión de las ideas y creatividad humana, así como el rescate, preservación y fomento de nuestra cultura a través de la impresión del libro El Belén. Arte, tradición y cultura.
El Belén ha sido apreciado por visitantes de Uruguay, Argentina, Estados Unidos, España, Francia, Nuevo León, Puebla, D.F., Baja California, Sinaloa, Oaxaca, Querétaro y Estado de México
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
5C
Continúa el festejo
Significado de la Fiesta Grande Mario Nandayapa asegura que la legitimación de la existencia de María de Angulo través de una leyenda es un argumento facilista
Cristal Moreno Gómez
P
ara disfrutar la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo hay que conocerla, insiste el investigador Mario Nandayapa, y es que ésta tiene sus propios orígenes y distintas interpretaciones. “Un error metodológico que se ha incurrido en la interpretación de la Fiesta de Enero (y de lo que deviene de ella) es tratar de analizarla desde la mirada del occidente, cuando se debería de explicar desde la cosmovisión del grupo cultural que lo originó, los Chiapanecas. Esta mirada se le llama diacrónica, lo que implica ver el fenómeno desde los elementos propios de una época y una cultura, y esto lo puede proporcionar la lingüística y la antropología cultural, entre otras disciplinas del conocimiento.” El también escritor asegura que la legitimación de la existencia de María de Angulo a través de una leyenda es un argumento facilista, y lo grave es el proceso inconsciente de la legitimación de la dominación española, misma que deberíamos abolir, y reconocernos con orgullo como descendientes de una de las culturas más importantes de Chiapas. “De entre las varias leyendas presentadas como tales, propiamente algunas no son más que manifestaciones de cultos precortesianos, de las cuales, por la forma narrativa con que son presentadas pudiera suceder que se tomaran como una verdadera leyenda sin realmente serlo, esto se debe por la misma forma de la manifestación empleada en su explicación en cada caso, tanto en su significación como en su contenido, los elementos esenciales con que se estructura dicha manifestación cultural religiosa. “Sin embargo, alguna que otra de éstas, ya convertidas en leyendas aunque adaptadas a una condición social de una temporalidad preconcebida; fue primeramente una manifestación ritual litúrgica de un culto precortesiano, generalmente agrario; cayendo después a una leyenda adaptada para darle una explicación o justificación mitológica de un hecho relevante en una temporalidad histórica mítica; tal es el caso de la leyenda de doña María Angulo, devenido de un culto
agrario chiapaneca con la aparición a principios de enero, de la brillante estrella de la constelación ecuatorial de Orión, a la cual se le llamaba Marianyhela (Marianguela), Estrella que se le reverencia o se venera, de Ma (Prefijo distintivo), Nariti (Estrella), y Nanyhila o Nanguila (Reverencia, salutación, veneración), de Nguilaome (Saludar, venerar), como la anunciadora o heraldo de la apertura temporal de ciclo agrícola venidero a mediados de febrero.” Explica el motivo y los días en que las chuntá y parachicos salen a las calles de Chiapa de Corzo y con ello festejar a los patronos: “En base a la manifestación precortesiana del culto agrario chiapaneca de la veneración que se le rendía anualmente a la magnificente estrella gigante Orión de la constelación ecuatorial del mismo nombre (Visible en el hemisferio norte desde enero hasta mediados de febrero); con el paseo triunfal de oriente a poniente que se realizaba en Chiapa en una gran fiesta popular en los últimos días de enero, con una núbil chiapaneca como ofrenda ritual; fue conformada después con carácter colonialista aparecida a principios del siglo XX, la leyenda de doña María Angulo. “Del ritual precortesiano chiapa-
Fotos: Cortesía/Jacob García
Noticias
neca no se sabe con exactitud las fechas de su celebración, porque éste está relacionado con el cierre y la apertura del ciclo anual de los cinco días que los chiapanecas llamaban Mu o Nbu (número de agrupación de cinco unidades); de los cuales, con el primero de ellos cerraban o ataban los días del pasado año, el central, o sea el tercero, era el capital con qué celebraban el sacrificio de un jovencito amarrado a un árbol y muerto a flechazos, como mensajero divino; y el último de esos días, o sea el quinto de ellos, la apertura del año venidero. “Anterior a estos días, que posiblemente caían entre el 9 al 13 de febrero (la partición del año en meses de los chiapanecas era completamente diferente a la de los europeos, pues dichos meses eran vigesimales o de 20 días, con ubicaciones temporales y nombres muy diferentes), celebrabase la ruptura del tiempo en nueve días (sinónimos de nueve lunaciones o meses de 29 días), que simbolizaban los nueve meses de gestación humana; con una representación de cambio de vestimentas o de forma (nove-
nario nocturno de las chuntaa del 10 al 18 de enero), (el pensamiento mítico presupone que todo lo existente es algo devenido, obra de fuerzas creadoras que, a partir del desorden o de un orden diferente e incorrecto, han producido el orden existente y correcto) o el desorden ritual del universo del hombre, para volver a nacer con nueva forma a los nueve días consagrados por la liturgia (novenarios a los muertos), que era precisamente el primer día de los cinco del Mu. “La salida de las Shauntaa era el 10 de enero para terminar el 18 (los 9 días citados); como el primero de los cinco días de la Festividad de San Sebastián, 18-19-20-21-22; el día 23 ya no cuenta porque este día se le consagra únicamente para entregarse, actualmente, el vicario de San Sebastián al prioste en turno. “El día central (20 de enero), como día capital en la consagración de esos cinco días llamado Mu (actualmente, el día más importante de la fiesta de enero por ser el de San Sebastián). Por último, el quinto día, del paseo de oriente a poniente y por la avenida principal (Calle
“El festejo fue primeramente una manifestación ritual litúrgica de un culto precortesiano, generalmente agrario; cayendo después a una leyenda adaptada para darle una explicación o justificación mitológica de un hecho relevante en una temporalidad histórica mítica”. Mario Nandayapa, Escritor
Real), de la joven núbil chiapaneca ofrendada a la reverenciada Estrella Narianguila o Narianguela, acompañada de los ornamentos sagrados bajados del cerro citado del Shambonyhoui, así como de muchos danzantes con la ornamentación característica solar consistente en la hipostática faz solar de la máscara, que antiguamente era más redonda y más rubicunda, la montera (Que no peluca o cabello), los erizados rayos solares que emergen de la faz solar; el chinchín o sonaja de morro utilizada en la danza, antigua con semillas de maíz en su interior y el recipiente como el sembrador; al ser sonada vigorosamente, la incitación a la semilla para que germine, así como el zapateado de la danza, la incitación a la tierra para que despierte de su letargo invernal y se lleve a cabo la germinación del maíz depositado en ella. “Los Abrecampos con las escobas o palos que portan, los que barren el cielo para hacer que posteriormente se llenen de nubes pródigas en lluvias, y el mismo nombre de éstos como abridores de espacios.”
6C
Sábado 17 de enero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Pretende ser uno de las más leídas en 2015
Umberto Eco dedica novela al mundo de la información El más importante intelectual italiano aún vivo presenta “Número cero”, un manual sobre el mal periodismo
R
oma.- Como una mirada a los mecanismos de la comunicación y de la información o un manual sobre el mal periodismo ha sido calificado “Número cero”, el último libro de Umberto Eco, el más importante intelectual italiano aún vivo. Se trata de la séptima novela del escritor, que en sus 83 años de vida ha publicado 43 títulos, incluidos ensayos de semiótica, estética medieval, lingüistica y filosofía, además de best sellers internacionales como “El nombre de la rosa” (1980). Publicado por la casa editorial Bompiani, “Número cero” salió a la venta en Italia el pasado 9 de enero y con 250 mil copias en su primera edición y a apunta a convertirse en uno de los libros más leídos de 2015. La novela está ambientada en Milán en 1992, el año de “Tangentopoli”, como se conoció al escándalo de corrupción destapado en esa ciudad y que significó el fin de la Primera República. Con la confusión política del periodo como contexto, la historia relata la iniciativa del comendador Vimercate, que para chantajear a los poderosos y golpear a sus enemigos crea un periódico ficticio que pública sólo números cero, es decir, borradores que no llegarán nunca a los quioscos. Cada “número cero” de Domani (Mañana), como oficialmente se llama el cotidiano, sirve solamente como amenaza y se convierte en una máquina de chantaje en la que las medias verdades y las mentiras completas se entrecruzan. El equipo puesto en pie por Vimercate incluye al director Simei y al periodista Colonna, un escritor fracasado que recibe la encomienda paralela de preparar el libro “Domani: ieri” (Mañana: ayer), que tampoco saldrá nunca a la venta. Entre los redactores están Maia Fresia, ex colaboradora de una revista del corazón; Romano Braggadocio, especializado en revelaciones escandalosas; Cambria, ex cronista de la nota roja y Lucidi, ex colaborador de revistas desconocidas. “No quise escribir un tratado sobre periodismo; insistí solamente en (crear) una redacción especial que forma parte de la maquinaria del fango, aunque desde hace más de 40 años reflexiono y discuto sobre los límites y las posibilidades del periodismo”, dijo Eco en una conversación con el también escritor Roberto Saviano. Reveló que en la novela utilizó argumentos sobre los que ya ha escrito precedentemente, como una polémica de los años setenta con el periodista Pietro Otone sobre la posibilidad de separar los hechos de la reflexión. “Es una historia sobre los límites de la información periodística, pero no hablo de los periodistas en general, sino que dibujo el peor de los casos para dar una imagen grotesca de ese mundo”, añadió.
Fotos: Cortesía
Notimex
En el trasfondo de la novela figuran hechos y personajes de la historia italiana y europea reciente, como Gladio, la operación paramilitar clandestina creada para contrastar una hipotética invasión de la Unión Soviética, la CIA, el presunto asesinato del papa Juan Pablo I o los terroristas “rojos” infiltrados por el Estado. “Este libro revela a la perfección los mecanismos de la llamada maquinaria del fango, del mal periodismo: Debería ser leído en las escuelas”, dijo Elisabetta Sgarbi, directora editorial de Bompiani. Señaló que tras el gran éxito de “El cementerio de Praga”, la novela precedente de Eco publicada en 2010 con más de 600 mil copias en Italia y traducida a 50 idiomas, “Número cero” trata temas más cercanos a nuestro tiempo. La novela fue presentada en la última feria del libro de Frankfurt, Alemania, con el título en inglés “That The Press, baby” (Es la prensa, querido).
“No quise escribir un tratado sobre periodismo; insistí solamente en (crear) una redacción especial que forma parte de la maquinaria del fango, aunque desde hace más de 40 años reflexiono y discuto sobre los límites y las posibilidades del periodismo”. Umberto Eco Escritor
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
Sociales
7C
Filtran falso desnudo de Ana de la Reguera Ana de la Reguera negó la veracidad de una fotografía donde aparece completamente desnuda, la cual se diera a conocer a través de la red social Facebook en una página que presuntamente operaba la misma actriz. A través de Twitter, la jarocha señaló que la cuenta que publicó esta imagen es falsa y usurpa su identidad, negando también haber subido dicha fotografía. El retrato donde la veracruzana aparece desnuda es similar a otra imagen que circula de ella con poca ropa, la cual es parte de un portafolio publicitario que realizó hace algunos años.
Sylvio, el bienamado Ramón de Flórez
E
n pleno escándalo por el comportamiento moral y extravagante de su Primer Ministro, Sylvio Berlusconi, su divorcio a la italiana y su amor por una jovencita de 18 años, Italia participó el domingo pasado en las elecciones europeas al Parlamento de Estrasburgo. Y aunque usted no lo crea fué el país que menos grado de abstención tuvo en estos comicios. El bienamado Berlusconi se alzó con el nada despreciable galardón de ser el más popular de los líderes europeos independientemente de ser el representante por excelencia del glamour, la simpatía y la sensualidad en su importante nación. Sorprendido in fraganti en unos supuestos amores con una preciosa chiquilla que acaba de cumplir 18 años, este seductor de escasos 73 otoños ha batido todos los records de admiración y deseo entre las más bellas mujeres, al margen de que la mayoría de los hombres le envidian pero quieren parecerse a él. Su ex mujer, la otrora actriz Verónica Merkel de quien acaba de obtener su divorcio, lo describe como un hombre obsesionado por la eternidad de la juventud al igual que lo fue el Mao Tse Tung crepuscular quien buscaba el elixir de la larga vida durmiendo rodeado de jóvenes vírgenes. Sylvio Berlusconi máximo triunfador de las elecciones al Parlamento Europeo se convierte también en un playboy pletórico de atractivos cuando se piensa en su inmensa fortuna, su tren de vida fastuoso, su inmenso poder y el atractivo de ser cortejado por bellísimas y jóvenes “edecanes de la televisión Italiana” que lo llaman “papito”. Este larguísimo etcetera de singulares atributos hace que muchas mujeres lo contemplen también como un adonis irresistible. Magnate generoso, mujeriego, multimillonario, poderoso, simpático y mediático, el primer Ministro Italiano posee en la muy de moda Isla de Cerdeña nuevo paraíso del Jet Set internacional al que la crisis le ha hecho los mandados, siete elegantes fincas empezando por su favorita Villa Certosa producto de sus sueños de grandeza y de su inspiración en un James Bond que lo acompaña virtualmente. Olivos, palmeras, piscinas de
FOTO: WEB/ARCHIVO
NOTICIAS
El afamado Sylvio Berlusconi. diferentes diseños y tamaños, estancias secretas, canal subterráneo que comunica el precioso mar color turquesa directamente con la Villa, su jardín de sesenta hectáreas, salones suntuosos para recibir a sus amistades mas cercanas y bungalows donde se alojan sus preciosas invitadas que nunca pasan de 25 años. Villa Certosa es además uno de sus lugares favoritos para planear asuntos de Estado y ocuparse de algunos puntos finos de sus relaciones y negocios acompañado de un reducido grupo de expertos asesores. A un sector preferido de las jovencísimas edecanes de televisión que invita, las promueve y convierte en estrellas famosas y pudientes. La prensa italiana destacó hará una semana de que su favorita Noemí Leticia quien era menor de edad hace dos meses, fue objeto por parte de “Papuchi Sylvio” de un regalo consistente en un precioso collar de oro y brillantes. Al descubrir la prensa el regalo del magnate, la preciosa Noemí se precipitó a las oficinas de una de las revistas del corazón más populares de Italia, para decir que era virgen. Pero por lo pronto la joven belleza, italiana provocó tumultos el pasado domingo al presentarse a votar por primera vez en un
imponente Mercedes último modelo. En un magnífico reportaje sobre la escandalosa vida publica y privada de Sylvio Berlusconi, el prestigiado diario español el País, en su edición del domingo pasado publicó un amplio reportaje unas horas antes de la celebración de los comicios europeos. El autor del mismo se preguntaba al final si las elecciones castigarían a este moderno Rey Midas, convertido en Jefe de Estado de Italia. Horas más tarde nos enteramos de que Italia había sido el país europeo con más participación y el partido de Berlusconi, el Pueblo de la Libertad, había obtenido una victoria contundente con más del 40 por ciento de los votos de sus paisanos. Es decir que Sylvio Berlusconi había logrado ser el Jefe de Estado Europeo con una votación superior a los partidos apoyados por los demás Presidentes y Primeros Ministros de los veintisiete países que componen la Unión Europea. Lo que confirma
que este personaje que irrita a la mayor parte del mundo, ejerce en su país una seducción que arrastra y asombra a los líderes más populares de otras naciones. Es indudable que con estas cifras no se puede negar que Berlusconi transforma las crisis económicas y los sismos catastróficos en records de popularidad entre el electorado de su país. Que acaba destrozando a una oposición sobreviviente de todos los errores. Y además es innegable que en las difíciles relaciones entre Rusia y los Estados Unidos despliega sus buenos oficios magistralmente. Sylvio Berlusconi durante casi veinte años ha seducido a las masas de televidentes y votantes italianos con sus chistes, sus meteduras de pata, su ascenso social, sus juicios espectaculares en los tribunales y luego sus triunfos electorales abrumadores. Viéndolo bajo ese aspecto este polémico Jefe de Estado parece también el protagonista central de los Cuentos de las Mil y una Noches. La imagen y personalidad de Sylvio Berlusconi irrita y enfada a famosos escritores y periodistas consagrados en el mundo entero, a los que cuesta trabajo entender como un personaje de su calaña se haya podido convertir en uno de los líderes políticos más poderosos de Europa.
El portugués José Saramago, Premio Nóbel de Literatura en un artículo reciente previo a las elecciones para el Parlamento Europeo, externa su desencanto, amargura y tristeza al evocar la figura de Berlusconi. Y se pregunta como un individuo representante del cinismo más aberrante y vergonzoso pueda ser el mandamás de un país cuna del arte y de la historia. Y llama a los italianos a rebelarse contra él para preservar los valores y principios de la humanidad. Por otro lado la muy leída periodista y escritora española, Maruja Torres en un artículo publicado justo antes de conocer el resultado de las elecciones al Parlamento de Estrasburgo, demuestra su enfado e indignación hacia la figura no solo de Berlusconi sino inclusive la de toda Italia. Por sostener en el poder a un personaje repugnante que mantiene relaciones sexuales con jovencitas en orgías conocidas internacionalmente. La periodista fantasea mencionando que entre los componentes del gobierno italiano seguramente existe una institución llamada “Gabinete de Crisis para Asuntos Eróticos”, encargada de lanzar cortinas de humo y desmentir lo que todos saben, con una especie de escudo protector tan falso como la sonrisa de Berlusconi. Para una Maruja Torres desencantada y furiosa, Berlusconi representa lo peor de la política, lo peor del machismo, lo peor de la arrogancia, lo peor del poder, lo peor del dinero mal ganado, lo peor de la corrupción y de lo corruptor. Aunque esta inteligente y aguda escritora reconoce que “la Europa del Parlamento Británico y los propios asuntos patrios de España no están para poner a Berlusconi contra las cuerdas”. Por ello también reconoce que sus palabras no servirán para nada que no sea su desahogo personal. Por mi parte suscribo dentro de mi modesta opinión los conceptos tanto del señor José Saramago como los de doña Maruja Torres sobre el Premier Italiano. Solamente viene a mi mente, a manera de despedida la frase de aquel viejo político mexicano conocido como el “Alazán Tostado” quien decía que la Moral es un Árbol que da Moras. Hasta el próximo domingo. * Artículo publicado originalmente en 2009.
8C
Noticias
Sábado 17 de enero de 2015
José Alberto Madrigal y Axel Aron.
Inti Mandujano y Sofía Zamarripa.
Paola Vázquez y Mario Flores.
Brindan SOCIEDAD
Lupita Velázquez y Majo León.
Frida González, Ana Paula Briones y Evelyn Carrión.
Ariosto González y Marcela Bermúdez.
Karla Sánchez y Amílcar Tipacamu.
Cristóbal Fernández y Mabel López.
Carlos Hernández, Layda Pineda y Daniel García.
Majo Silva y Mariam Chanona.
María Elena Márquez, Víctor Grajales y Hermisenda Paniagua.
Victoria Rojas.
Cristina Acero, Dalia Ramírez y Jimena Altuzar.
Sábado 17 de enero de 2015
Voz e Imagen de Chiapas
Adrián Sánchez y Zamary Díaz.
Paola Moreno y Edward Bermúdez.
n por Vicky
Mario Velasco y Noemí Gutiérrez.
Victoria Rojas convivio con los invitados que la acompañaron con mucho gusto en su inigualable fiesta de XV Años
BENDECIDA
La quinceañera recibió la bendición de Dios en la misa que se ofreció en la Capilla de Nuestra Señora de la Salud, donde varias personas cercanas se emocionaron al ver como el sacerdote le deseó lo mejor en su nueva etapa.
Carlos Castro
E NOTICIAS
FOTOS: CARLOS CASTRO
l salón Casa Magna se llenó de magia y fantasía con el concepto que manejó Victoria Rojas para que su fiesta de quince años tuviera un estilo diferente, dándole un panorama especial al evento con los payasos, juegos y diferentes detalles que se dejaron ver en la encantadora velada. Victoria, acompañada de sus chambelanes, arribó al lugar presentando un bonito protocolo, el cual levantó de sus asientos a cada uno de los presentes para que la colmaran de aplausos y a la vez, disfrutaran del vals al lado de su hermosa familia. Como era de esperarse se ofreció un exquisito banquete y bebidas en las elegantes mesas, donde todos se la pasaron a gusto gracias a la atención y agradecimiento que le otorgaron los papás de la festejada, por haber asistido a tan importante noche.
Con Hermisenda Paniagua, Mónica Rojas, Jorge López y Víctor Rojas.
La quinceañera con todos sus amigos.
Adriana Toledo y Melissa Stochetti.
Ángel Alfaro, Mallely Guzmán y José Solís.
Con los padrinos, Martha Muñoz y Fernando Castellanos.
9C
10C
Sociales
Sábado 17 de enero de 2015
Majo y Daniela Granda.
Katina Gutiérrez, Aimee Aquino, Montse Elizondo y Daniela Trinidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miranda Bermúdez y Renata Orantes.
ALEGRÍA
Pequeños en acción Los niños tratan de pasar buenos momentos con sus amigos en diferentes lugares, donde cantan, bailan y disfrutan de la vida Carlos Castro
S NOTICIAS
in duda alguna los niños son la principal fuente de algarabía en cualquier lugar, ellos le dan un toque especial a cada evento con sus angelicales sonrisas que contagian a cualquiera. Por eso muchas familias tratan de llevarlos a lugares donde se puedan divertir, ya sea con amigos o con los primos, siempre buscando que sea fin de semana para que tengan más tiempo de pasar un buen rato. Otra opción que se vuelve viable para que tengan un instante inolvidable es planear un viaje a los lugares más encantadores de la región, para que los pequeños vayan conociendo de la naturaleza y tradiciones, dándoles un poco de información de cómo se formó dicho recinto tiempos atrás. La energía y carisma que expresa cada uno es algo que no se puede describir, solo se puede guardar en la mente como uno de los recuerdos más bellos de la infancia.
Renata Silva.
Sofía y Valeria Toledo.
Belén Aguilar.
A LA MODA
FOTOS. CARLOS CASTRO
Algunos papás le ponen empeño para que sus hijos se vean lo mejor posible en cada fiesta, tratando de ponerlos a la moda con la vestimenta de la temporada.
Carlos Penagos.
Ivanna Ramos.
Sasha Gómez.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
Emilio Narcia.
Angélica Guillén.
Shiara Corballa.
Diego Muñiz y Otoniel Nucamendi.
Ray Olivas y Santiago Valadez.
Valeria Cortes y Mariana Mejía.
H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril) Consideras importante el sexo y algunas veces buscarás una relación física para satisfacer el llamado de tus sentidos.
TAURO
CÁNCER
LIBRA (22 sept-22 octubre) Observar las cosas en detalle, el tener responsabilidad y seriedad, son características tuyas.
(22 dic-21 enero) Como te gusta asistir a reuniones, tienes un amplio círculo de amigos que disfrutan mucho de tu carácter alegre.
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo) La comunicación es tu mejor manera de proyectarte y puedes sostener discusiones con probabilidades de ganar.
(23 julio-22 agosto) Si proyectas tu voluntad con tanta fuerza e innegable intensidad, harás que tu presencia parezca amenazadora.
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-21 junio) Sabes proyectarte hacia los demás, lo que te atraerá la admiración de muchas personas.
CAPRICORNIO
(22 junio-22 julio) Reaccionas violentamente a la crítica. Por lo general no alternas con opiniones que difieren de las tuyas.
(23 agosto-22 sept) Posiblemente no obtengas todo el reconocimiento a tus méritos, por la mala intervención de tus compañeros de trabajo.
(23 octubre-11 nov) Puedes trabajar bajo presión, porque tu talento te permite comunicarte con efectividad efectiva a través de la palabra.
(22 enero-19 febrero) Estás muy consciente de tus grandes habilidades y tienes mucha confianza en lo que puedes lograr.
SAGITARIO
PISCIS
(22 nov-21 diciembre) No permitas que tus colegas se beneficien con tus ideas, por el ansia de mostrar cosas, divulgas mucha información.
(20 feb-20 marzo) Te desagradan los cambios, a menos que sean positivos. En el plano romántico, necesitas a una persona madura y sincera.
11C
12C
Sรกbado 17 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 17 de enero de 2015
13C
14C
Sรกbado 17 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 17 de enero de 2015
15C
16C
Sรกbado 17 de enero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Suicidio en casa
Un joven decidió quitarse la vida por tener problemas con la bebida, en donde fueron sus familiares quienes lo encontraron
4d
Muere al porrazo Un hombre que se encontraba bajo los efectos del alcohol perdió la vida al caer de un puente a más de 30 metros
4D Foto: Carlos Salazar
Fallece en vía pública Vecinos de la colonia Chiapas Solidario fueron quienes hallaron los restos de un enfermo alcohólico
5d
Encontronazo
4d
Dos vehículos protagonizaron un accidente sobre el Libramiento Norte de la ciudad, en donde seis personas resultaron heridas
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
Vista Hermosa El exceso de velocidad con el que iba un conductor le valió chocar con un carro y luego perder el control GUILLERMO MONTERO
L
Colaborador
Se supo que el conductor circulaba en el sentido de sur a norte y a una velocidad excesiva, así que al llegar a la 15 Norte, impactó la parte trasera de un coche al no lograr frenar. Ese impacto le provocó perder el control, situación por la que salió de la cinta asfáltica al grado de terminar impactado contra un árbol de laurel. El vehículo resultó dañado en la parte frontal. Tiempo después del accidente llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar la responsabilidad de daños.
Foto: Guillermo Montero.
a mañana de ayer viernes un vehículo que circulaba a una fuerte velocidad chocó contra la parte trasera de un auto para luego salirse de la cinta asfáltica y terminar su loca carretera contra un árbol. Los hechos se registraron en la 10 Poniente y 15 Norte de la colonia Vista Hermosa de esta capital, en donde un hombre, hasta el momento desconocido, tripulaba el vehículo VW, tipo Jetta, de color blanco, con placas de circulación DRN-10-53.
Frenado por un árbol
Un árbol frenó el viaje.
El conductor, de quien se desconocen sus generales, iba a una velocidad excesiva, misma que le hizo perder el control
El accidente sobre la 15 Norte.
Accidentada por Los dos llevaron Foto: Guillermo Montero.
Una mujer al volante se llevó tremendo susto al terminar en carril contrario y estrellada contra un coche GUILLERMO MONTERO Colaborador
Una falla mecánica en un vehículo particular casi provoca que
Los vehículos sobre la carretera Emiliano Zapata.
un coche se volcara al salir de la cinta asfáltica. En consecuencia invadió carril contrario al grado de colisionar con otro un coche que pasaba en ese momento.
brincar el camellón central e invadir carril contrario. Tras esa acción terminó colisionando contra un Ford Fiesta, con laminillas DRW-22-27, el cual
Los hechos se registraron la mañana de ayer
llevaba Rigoberto Jiménez Conde, quien se dirigía
viernes cuando el vehículo marca Renault, de color
rumbo a la colonia Terán. El percance se registró a
gris, con placas 430-YEC del Distrito Federal era
la altura de la colonia Loma Bonita.
conducido por Jimena Sánchez Méndez, quien
Afortunadamente ninguna persona resultó le-
transitaba rumbo a Real del Bosque sobre la ca-
sionada, solamente Jimena sufrió una crisis nervio-
rretera que conduce a la colonia Emiliano Zapata.
sa por lo ocurrido.
Pero fue en una recta en donde perdió el control del volante derivado de una falla mecánica. Eso le valió salir de la cinta asfáltica para después
Agentes de la policía de tránsito se presentaron para tomar conocimiento del percance y determinar la responsabilidad.
Colaborador
Un fuerte choque se registró en las inmediaciones de la colonia Terán entre una camioneta y un taxi, en donde la falta de precaución del chafirete fue lo que originó el siniestro; por fortuna solo se reportaron daños materiales. El accidente ocurrió en la Tercera Norte y Segunda Poniente cuando la unidad marca Toyota, de color azul, con placas DA-35-251, era conducida por Carlos Edgar Moscoso López. Pero fue en el punto de intersección en donde fue impactada por el taxi 2107, con placas de circulación 95-72 BHD, el cual llevaba Carlos Emiliano torres Zenteno. Solo dañosmateriales en el siniestro. Se supo que en el siniestro solo se reportaron daños materiales vialidad municipal informaron que los vehípara ambas partes; lo que si generó fue un culos serían trasladados al corralón, pues el fuerte embotellamiento vial. siniestro se resolvería por la vía legal si no Por otro lado, los agentes de tránsito y llegaban a un arreglo. Foto: Guillermo Montero.
falla mecánica
GUILLERMO MONTERO
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
3D
ACCIDENTE
FRANCISCO DEL PORTE
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
onalá.- Al menos dos hombres murieron calcinados luego de que el camión cargado de pintura en el que viajaban se saliera de la carretera y terminara entre dos puentes del río Santa Fe, el cual se ubica sobre la carretera federal Tonalá - Arriaga. El accidente ocurrió este viernes y a las 5:00 de la tarde cuando el camión de caja cerrada, el cual iba completamente cargado de pinturas, cuyo destino era este municipio. Así que a la altura del kilómetro 68 la pesada unidad se salió de la carretera hasta caer al río. Desafortunadamente en el vuelo impactó el muro de la base de concreto del puente, golpe
que generó un fuerte incendio al instante, en donde los dos tripulantes quedaron atrapados en la cabina y en consecuencia fallecieron calcinados. Minutos después se presentaron en apoyo los bomberos, Protección Civil Municipal y personal del grupo rescate para extinguir las llamas que provocaron una enorme columna de humo negro visible desde varios kilómetros de distancia. Cuando acabaron las labores de extinción se encontraron con una terrible escena pues se dijo que los restos humanos se alcanzaban a ver. Las autoridades dijeron que se desconocía la identidad de las personas, pues el fuego redujo todo a cenizas. Por varias horas las dos vías de comunicación quedaron varadas por el humo que desplegaba este incendio. En tanto, el agente del ministerio acudió al lugar de los hechos para dar fe y hacer el levantamiento de lo que quedó de los cadáveres, los cuales fueron llevados al SEMEFO de Arriaga.
EL CAMIÓN QUEDÓ en la zanja de dos puentes.
Duro golpe a la piratería Fuerzas policiales decomisaron 240 mil productos apócrifos que eran exhibidos en el mercado 5 de Mayo de Tapachula La Procuraduría General de la República (PGR) a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, en su Delegación en el estado de Chiapas, retiró del mercado informal 240 mil productos apócrifos, con peso aproximado de dos toneladas 578 kilos durante un operativo efectuado en el mercado 5 de Mayo de la ciudad de Tapachula.
Foto: Cortesía.
COMUNICADO
MÁS DE DOS toneladas en material pirata. Las diligencias se realizaron para abatir delitos en materia de Derechos de Autor y Pro-
TOÑO AGUILAR COLABORADOR
Comitán.- Nuevamente, hombres armados interceptaron un autobús de la línea Ómnibus Cristóbal Colón (OCC) cuando se dirigía al municipio de San Cristóbal de las Casas, donde con armas de fuego despojaron a los pasajeros de dinero y algunas pertenencias. Según el reporte, el asalto se registró al filo de las 21:00 horas del pasado jueves luego de que el autobús con número económico 2376 había salido de este municipio. Pero al circular a la altura del poblado Laguna Larga, fue obligado a detenerse. Tres sujeto con armas de fuego abordaron
piedad Industrial en respuesta a una denuncia anónima recibida en la Subdelegación
de Procedimiento Penales B. El Ministerio Público de la Federación, en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguraron discos apócrifos, entre audiogramas y videogramas, que se comercializaban de manera ilegal en puestos semifijos y con fin de especulación comercial en el mercado ubicado en la Tercera Poniente, entre 10 y 12 Norte. Los productos quedaron a disposición del Representante Social de la Federación, quien integra la averiguación correspondiente contra quien o quienes resulten responsables por el delito de Violación a la Ley de Derechos de Autor.
Detenido por robo
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Elementos privados de una tienda de autoservicio detuvieron a una persona que había robado cosméticos, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades. El detenido, Francisco de Jesús Pérez Díaz, de 24 años de edad, con domicilio en Huixtla, dio a conocer que a las 14:30 horas fue detenido por un policía privado de la tienda de autoservicio Chedraui. El gerente de la tienda pidió el auxilio de los elementos de la policía municipal, quienes arribaron al lugar y apresaron al maleante. Se supo que Pérez Díaz fue sorprendido al intentar cruzar el área de cajas pero de una forma muy sospechosa, por lo que pidió que se detuviera para realizarle una revisión y fue en ese momento detectaron que llevaba productos cosméticos. El detenido fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el titular de la Jefatura Jurídica, en donde fue puesto a disposición bajo el cargo de robo a comercio en agravio de la tienda Chedraui.
Siguen los asaltos el autobús y obligaron a los 25 pasajeros a entregarles todo su dinero, alhajas y otras cosas de valor, por lo que los pasajeros para no ser agredidos entregaron lo que tenían. Una vez cometido el atraco, los sujetos se bajaron del vehículo y emprendieron la huida, mientras que los pasajeros decidieron seguir su camino para llegar a su destino, hasta donde interpondrían su denuncia correspondiente. Diferentes corporaciones policíacas se
trasladaron al lugar donde se registró el asalto, sin embargo no hallaron nada, por lo que únicamente realizaron patrullajes hasta los límites con el municipio de Amatenango del Valle. Cabe mencionar que los asaltos a autobuses de la OCC han sido constantes y en el mismo tramo, donde las autoridades no han hecho nada al respecto para trata de evitarlo, a pesar de que en algunos de los atracos se han registrado abusos sexuales.
Fotos: Efraín Ramírez.
Un camión que salió de la cinta asfáltica y que comenzó a incendiarse dejó como saldo a sus tripulantes sin vida
Foto: Francisco del Porte.
Hombres mueren calcinados
FRANCISCO ahora enfrentará cargos por robo.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2014
Tuxtla
De la mano del alcohol Un enfermo alcohólico fue encontrado sin vida dentro de las inmediaciones de la colonia Chiapas Solidario
Números:
066
recibió la llamada de emergencias
GUILLERMO MONTERO
15
A Colaborador
horas el momento del hallazgo
55
El consumo excesivo de alcohol posiblemente dio muerte a Francisco. al observar el cuerpo, el cual no mostraba ningún movimiento. Por ellos de inmediato solicitaron la presencia del agente del ministerio público quien dio fe del deceso y ordenó que levantaran el cadáver y lo trasladaran al Servicio Médico Forense (SEMEFO). Se supo que el occiso respondía al nombre de Francisco López
años la edad del occiso
Cruz, quien era un enfermo alcohólico originario de la colonia el Bosque Chiapas, ya que fue reconocido por su hermano de nombre Juan, de 57 años de edad. Las autoridades informaron que en esta capital chiapaneca los enfermos alcohólicos van en aumento y con ello las muertes son cada día más comunes.
Foto: Guillermo Montero
l parecer el alcohol cobró la víctima de un hombre de 55 años de edad, quien fue hallado sin vida en la tarde de ayer viernes y en plena vía pública de la colonia Chiapas Solidario de esta ciudad capital. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas de ayer viernes y justo sobre la calle Chicozapote, entre Jobo y Piña, en donde los vecinos pidieron ayuda a las autoridades correspondientes al percatarse que un hombre se encontraba tirado sobre una banqueta; se dijo que primeramente pensaron que tan sólo se encontraba dormido. Elementos de la Policía Municipal llegaron al lugar de los hechos
El hallazgo se dio sobre la calle Chicozapote.
Una muerte de altura Prefirió el suicidio Carlos Salazar
Varios trabajadores de un ejido fueron quienes encontraron un cuerpo, el cual cayó desde un puente
Corresponsal/Noticias
Ocozocoautla.- Un joven fue localizado sin vida en el interior de su casa. El hallazgo fue realizado por sus mismos familiares cuando regresaron de unos mandados, en donde grande fue la sorpresa al hallar al chico colgado dentro de una de las recámaras. El ahora occiso respondía al nombre de Wilder Alberto Ovando Pérez, de tan solo 20 años de edad, quien dejó su cuerpo pendido de una de las vigas de su casa.
Carlos Salazar
Foto: Carlos Salazar
Cintalapa.- Una persona fue localizada sin vida en las inmediaciones del ejido Francisco I. Madero, en donde resaltó que el hallazgo lo realizaron trabajadores del lugar en las primeras horas de este viernes. Tras encontrar el cuerpo, de inmediato solicitaron la presencia de las autoridades, quienes se trasladaron al arroyo que atraviesa el ejido, ya que ahí estaba el cuerpo sin vida. El agente municipal René Ángel Cruz y al comisariado ejidal Luís Armando Roque Gálvez, confirmaron que la víctima era Belisario Orozco, de 35 años de edad. Comentaron algunas personas que la noche del jueves vieron al hoy difunto ingerir bebidas embriagantes, por lo que se supone que al volver a su casa, quizá se sentó en la orilla del puente y por las condiciones en que andaba cayó de una altura aproximada a los 30 metros, acción que le valió perder la vida por un po-
Foto: Carlos Salazar
Corresponsal/Noticias
El lugar del incidente fue el domicilio ubicado en la Novena Oriente, entre Tercera y Cuarta Sur del Barrio Nuevo. Según lo comentado por los vecinos, el joven habría tomado esta determinación de acabar con su vida por tener problemas de alcoholismo. Al lugar acudió el representante social de la procuraduría general de justicia del estado, quien ordenó levantar el cuerpo para ser trasladado a la morgue. Posteriormente los restos serían entregados a la familia para darle sepultura.
El cuerpo cayó de una altura cercana a los 30 metros. sible traumatismo craneoencefálico. Tras varias horas de esperar los peritos acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo,
los cuales fueron llevados al servicio médico forense en donde le practicarían la necropsia de ley para saber la causa real del deceso.
El joven fue encontrado en una de las recámaras.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 17 de enero de 2015
5D
Libramiento Norte
Fuerte encontronazo El vehículo aparentemente responsable.
Fue en la noche del pasado jueves cuando el choque entre dos unidades dejó como saldo a varias personas heridas GUILLERMO MONTERO
S
Colaborador
eis personas resultaron lesionadas luego de verse involucradas en un aparatoso encontronazo entre un vehículo particular y un taxi, en
donde según versiones el primero no respetó la preferencia y se atravesó, provocando así el fuerte impacto. El accidente ocurrió sobre el Libramiento Norte oriente de esta capital. El accidente fue reportado la noche de ayer cuando el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, con número económico 2754, placas de circulación 51-75 en la modalidad de taxi, era tripulado por Efrén Alberto Domínguez López, de 23 años, quien se desplazaba sobre el Libramiento Norte oriente en el sentido de poniente a oriente.
El taxi terminó con el frente destrozado. Así que al llegar frente al fraccionamiento Las Torres, justo a la par de un retorno, súbitamente fue impactado por un coche tipo Ford, de color negro, con laminillas DRJ29-48, el cual era manipulado por Daniel Hernández, quien iba en el sentido de norte a sur. Según el informe de testigos, en ese punto no cedió el paso y continuó su marcha, lo que desencadenó en el choque entre ambas unidades. Sin embargo, por lo violento del encontronazo el taxi terminó sobre un costado, en
donde los cuatro pasajeros que viajaban a bordo, así como los conductores involucrados terminaron con heridas y golpes contusos en el cuerpo. Los pasajeros lesionados responden a los nombres de: Delmar Hernández, de 25 años de edad; Gabriela Elizabeth Álvarez Vázquez; Marco de Jesús Hernández Álvarez, de 5 meses de edad; e Isaías Alejandro Hernández Álvarez, de 11 meses. Por el número de heridos fue necesario el apoyo de los paramédicos del Escuadrón
de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes auxiliaron a los lesionados en el lugar del accidente para después trasladarlos a diferentes hospitales. Cabe señalar que al accidente llegaron elementos de la policía estatal acreditable, dos ambulancias del ERUM y algunas patrullas de tránsito municipal. También hizo presencia el perito de vialidad, quien se hizo cargo de los hechos para después trasladar los vehículos al corralón en turno.
Por el número de heridos fue necesario el apoyo de los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas
datos
2
vehículos involucrados Rumbo al hospital a recibir una mejor atención.
6
El chafirete también fue llevado a un nosocomio.
lesionados
Fotos: Guillermo Montero.
2
menores entre los heridos
2
Pasajeros del taxi son valorados.
ambulancias se requirieron
Daniel Hernández, conductor del coche particular.
Sábado 17 de enero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015
Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Febrero 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015
Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015
rento
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015
TERRENOS
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María
Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Sรกbado 17 de enero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 17 de enero de 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015
tro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
lonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febre-
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
ro 2015
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Febrero 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2015
TERRENOS
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Fe-
9612013761 Febrero 2015
COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015
brero 2015
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cua-
VENDO BONITO TERRENO en la co-
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita in-
geniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Febrero 2015 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Febrero 2015
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf.
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.