Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 29 de Noviembre de 2014

Page 1

Sanciones más severas a la corrupción pública

¡Pi pi pi pi

pi!

PÁGINA 8A

15A

Funcionario municipal amenaza con pistola

Llora América Latina la muerte de Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, referente de la cultura mexicana en el mundo; personalidades de todos los ámbitos lamentan el deceso del humorista blanco 7C

Entregan 4 mdp para preservar el ambiente Agradece gobernador Manuel Velasco Coello apoyo de la federación para proteger el patrimonio natural de la entidad

PÁGINA 5A

año 7 número 2513 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 29 de noviembre de 2014 $7.00

Ayuntamiento de Tuxtla aplicará 200 millones de pesos en zona Oriente: Toledo

Unachenses piden vuelta a clases en San Cristóbal

7a

Apuran solución a bloqueo que permanece en Reforma

13a

11a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

La Botica Marco A. Castillo Paz Ambición ace más de treinta años Daniel Bell publicó un libro titulado “las contradicciones culturales del capitalismo “en él, argumentó que el capitalismo se socava a si mismo porque nutre a una población de consumidores cada vez más auto gratificante. Estas personas son al principio muy esforzadas, pero pronto se vuelven adictas a la opulencia, el gasto, el crédito y el placer; y dejan de ser, la clase de duros trabajadores que el capitalismo requiere. Creo que usted y yo estamos de acuerdo en que hay una contradicción en el capitalismo, pero eso de que los capitalistas prósperos no trabajan duro me parece una falsa apreciación, sino, veamos. Parece ser que la verdadera contradicción del capitalismo estriba en que despierta una enorme ambición pero no te ayuda a definir a donde enfocarla. No precisa un fin al que dedicar la vida. Nutre la ilusión de que el éxito económico y profesional nos conduce a la realización personal, que es la ilusión central de nuestro tiempo. El capitalismo alimenta a personas que están vagamente conscientes de no estar viviendo una rica vida espiritual, que están mal equipados para conocer que hacer, que no tienen el tiempo para hacerlo y que cuando se deciden a buscar la realización terminan por enrolarse en causas dispersas y religiones luminosas. Para sobrevivir, el capitalismo debe estar inmerso en una cultura moral que lo tensione, que le produzca conflicto y que le ofrezca una escala de valores basada en razones morales, no monetarias. El capitalismo, sin embargo, es voraz. La ambición personal que despierta siempre amenaza con borrar la contracultura que requiere. La China moderna es un ejemplo extremo de este fenómeno, descrito con elocuencia por Evan Osnos en su libro “La edad de la ambición” que acaba de ganar el National Book Award. Como ahí lo describe, las reformas capitalistas de Deng Xiaoping elevaron los niveles de ambición de toda una sociedad. Un pueblo que bajo Mao se había planteado ser “un tornillo inoxidable de la máquina revolucionaria” tuvo la oportunidad en el curso de una generación de alcanzar niveles inimaginables de bienestar. Esto condujo, según Osnos, al hambre de nuevas sensaciones, a un deseo voraz para hacer nuevas fortunas. Osnos describe “La fiebre del inglés” que se extendió en algunos jóvenes Chinos. Li Yang era un hombre tímido que consideró que mientras más fuerte dijera frases en inglés más audaz parecía como ser humano. Formó un culto,

Juan Nepomuceno Méndez, presidente mexicano.

H

Entre(s) líneas Esa forma de esclavitud Que es el amor De un solo lado. La vie en rose Cuenta el mitólogo Patulio: Al regreso de la guerra contra los mirmidones, Barión sorprendió a su mujer, Casiomea, en brazos de un mozalbete llamado Cástor. Ahí mismo estranguló al intruso y luego arrojó el cadáver al mar. Noches después, estando Barión deleitándose con Casiomea, se le apareció en la alcoba Cástor, pálido como lo que era, un muerto, y lo conminó a ir al templo de Plutón en Trézene y sacrificarle dos machos cabríos para expiar su crimen. Barión aterrado y no menos pálido, obedeció. Mientras tanto el fantasma de Cástor reanudaba sus amores con Casiomea, quien no se atrevió a negarle nada a un ser venido del otro mundo. Varias veces Barión debió ceder su lecho al cuerpo astral de Cástor sin una protesta, porque el joven lo amenazaba, si se resistía, con llevarlo con el a la tenebrosa región del infierno. El mitólogo Patulio agrega que Cástor tenía un hermano gemelo, de nombre Pólux, pero de este Pólux nada dice. Marco Denevi. El jardín de las delicias (Fragmento) Amores perros (En la fiaca)

lleno estadios, cobró más de un mes de salario en una sola conferencia y tuvo a las multitudes gritando frases infantiles en inglés como “me gustaría tomarte la temperatura” o consignas patrióticas como “Conquiste el inglés para hacer a China más fuerte” Fue esta explosión de ambición, más que cualquier otra cosa la que crea la prosperidad en China. Pronto, ese país, estuvo construyendo el equivalente inmobiliario de Roma cada quince días. Pero esta fiebre, como antes el Comunismo, dejó afuera las profundas y ricas tradiciones espirituales del Budismo y el Taoísmo. La sociedad se endureció. La corrupción se tornó incontrolable. La gente llegó a creer que la sociedad debía ser cruel e implacable. Se atrincheraron. Un día, Una niña fue atropellada por un camión en la ciudad de Foshan. Diecisie-

te personas pasaron y no hicieron nada, mientras ella se desangraba en el suelo. Li Yang, el patriarca del culto inglés resultó ser un notorio maltratador. Los lemas optimistas, ahora en la pared, tienen un trasfondo de frustración: “tengo que cambiar mentalmente el destino de toda mi vida” “No puedo soportarlo más” Esto condujo, como es de esperarse, en seres humanos que están dotados de una imaginación moral, que se puede suprimir temporalmente, pero nunca destruir, a una gran búsqueda espiritual. Osnos escribe que muchos chinos sintieron que había un vacío espiritual en el núcleo de su sociedad. Buscaron llenarlo con todo lo que podían: El Confucianismo revivido, el nacionalismo, las conferencias a cargo del filósofo de Harvard Michael Sandel y el cristianismo.

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Esta búsqueda espiritual va en todas direcciones, sin melodía central. Se tiene la sensación de que el futuro de la nación será determinado tanto por esta búsqueda como por la reforma política o la innovación capitalista. China está tratando, desesperadamente encontrar, un nido espiritual y humanista para mantener la ambición capitalista. Nosotros en el resto del mundo probablemente no tenemos la necesidad urgente de una contracultura, pero el reto fundamental es el mismo. La ambición capitalista es un vendaval vigoroso, si no hay una contracultura igualmente ferviente para dirigirla, el viento arranca el tierno follaje que hace la vida más dulce. ¿No le parece? Un día de estos El 29 de Noviembre de 1894 fallece

L’amour fou Federico García Lorca. No te lleves tu recuerdo. No te lleves tu recuerdo. Déjalo solo en mi pecho. / Temblor de blanco cerezo En el martirio de enero. / Me separa de los muertos Un muro de malos sueños. / Doy pena de lirio fresco Para un corazón de yeso. / Toda la noche en el huerto Mis ojos, como dos perros. / Toda la noche, corriendo Los membrillos de veneno. / Algunas veces el viento Es un tulipán de miedo. / Es un tulipán enfermo, La madrugada de invierno. / Un muro de malos sueños Me separa de los muertos. / La niebla cubre en silencio El valle gris de tu cuerpo. / Por el arco del encuentro La cicuta está creciendo. / Pero deja tu recuerdo Déjalo solo en mi pecho. / Feliz fin de semana…Sábado de Golfas, golfos y golfería. Domingo sangriento en San Fernando…Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 29 de noviembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Labor eficiente Nadie puede negar que los trabajadores de la CFE, pese a que laboran en una paraestatal, realizan una efectiva labor.

POR EMPODERAMIENTO

Van por matrimonio

igualitario en Chiapas WILLIAM CHACÓN

L NOTICIAS

a Red por los Mismos Derechos y con los Mismos Nombres inauguró el primer Encuentro Internacional de Activistas, Defensores de derechos humanos y Personas empáticas con el Movimiento LGBTTI en Chiapas. La finalidad es fortalecer la visibilidad y contar con una respuesta coordinada de los sectores integrados por gays, lesbianas, bisexuales, transgéneros, transexuales e intersexuales, para la incidencia en políticas públicas. Michelle Domínguez, secretaria general de la Red, indicó que ha sido un trabajo bastante importante organizar este evento, sobre todo por el tema que trata y por el que no cualquiera se

interesa, pero dijo se logró cumplir el objetivo y contar con la visita de activistas de varias partes de México. La Red tiene como objetivo social contribuir al empoderamiento y construcción de líderes sociales e incidir en el diseño, ejecución y monitoreo de políticas públicas. Se trata de generar un espacio de intercambio y sensibilización para 70 activistas de todo el país, Colombia, Canadá y Guatemala, centrándose en el activismo en pro de los derechos humanos que contribuya a tres objetivos. El primero es brindar herramientas, segundo el intercambio de experiencias en la defensa de derechos humanos y, por último, la motivación a través de ponencias, platicas, conversatorios y convivencia entre activistas, defensores de derechos humanos, especialistas, investigadores y personas empáticas con el movimiento LGBTTI. La activista señaló que a partir de este encuentro se trabajará de nuevo en

Foto: Cortesía

Activistas de México y el extranjero del movimiento LGBTTI se reúnen

EN EL MUSEO DE LA CIUDAD se lleva a cabo el encuentro. la iniciativa para legalizar el matrimonio igualitario en Chiapas y presentarla ante el Congreso local, debido que la primera vez que se presentó fue engavetada. Agradeció a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Movimiento

WILLIAM CHACÓN

Foto: Jacob García

NOTICIAS

HILDA TÉLLEZ LINO, directora general adjunta de Quejas en CONAPRED.

Las denuncias por discriminación por orientación sexual e identidad de género ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), pasaron de ser el primer lugar en 2010 al tercer lugar en 2014. La mayoría de los casos se da en personas de 25 a 35 años, principalmente en los ámbitos laboral, educativo y social, dio a conocer Hilda Téllez Lino, directora general adjunta de Quejas en CONAPRED. Manifestó que la baja de denuncias no significa que haya mejorado la situación, refleja un avance pero aún falta mucho por hacer. A medida de que los abusos por discriminación y homofobia se hagan visibles a través de las denuncias, será necesario hacer una observación en el tema por parte de las autoridades, para esta-

de Mujeres por la Igualdad, Coordinación de Prevención e Innovación Institucional de la PGJE, la Unach, la Unicach, Promoviendo el Desarrollo A.C., entre otros, por su colaboración e interés en el evento.

La Red tiene como objetivo social contribuir al empoderamiento y construcción de líderes sociales e incidir en el diseño, ejecución y monitoreo de políticas públicas.

Bajan denuncias por discriminación sexual

blecer políticas públicas que reconozcan los mismos derechos y con los mismos nombres a las personas LGBTTI. Téllez Lino dijo que se han dado cambios legales muy importantes, señaló, como el que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dentro de la resolución con motivo de la acción de inconstitucionalidad del matrimonio igualitario en la ciudad de México, precisara que el Estado mexicano está obligado a garantizar los derechos de todas las familias. “A nivel nacional hay un importante techo de protección, a partir de que a nivel constitucional se reconoce espe-

cíficamente la prohibición de discriminación por preferencia sexual, lo que se aterriza la Ley General para Prevenir y Erradicar la Discriminación”, sostuvo. Hoy día se están estableciendo una serie de política públicas en el gobierno federal que van a tener incidencia en los diferentes estados, para que estos avances sean una realidad, y la protección de los derechos sea importante. Hilda Téllez mencionó que el respeto y reconocimiento a estos mecanismos por parte de las autoridades de seguridad pública es uno de los puntos que hace falta trabajar en varias partes del país.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

EN CONGRESO DEL ESTADO

Presentan Ley de Identidad de Género El reto consiste en no excluir a ningún grupo de personas, y en la entidad la población trans no está reconocida ni a nivel de garantías fundamentales ni en la vida cotidiana

Actualiza la Unach sus programas académicos El Programa Institucional de Seguimiento de Egresados (PISE), permite conocer la contribución en el desarrollo de Chiapas

DIEGO CADENAS, defensor de derechos humanos

Al no contar con un marco jurídico, en Chiapas se discrimina a personas de orientación sexual o identidad de género distintas ITZEL GRAJALES

D NOTICIAS

iego Cadenas Gordillo, activista defensor de los derechos humanos, presentó al Congreso del Estado una iniciativa ciudadana para la creación de la Ley de Reconocimiento de Identidad de Género para el Estado de Chiapas. Este viernes, Cadenas entregó la iniciativa a la Oficialía de Partes, para que el presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, Jorge Enrique Hernández Bielma comience el trámite legislativo. Explicó que la identidad de género es un componente esencial del ser humano; sin embargo, hay personas que, de acuerdo con el sexo atribuido al nacer, son definidas

legalmente como hombre o mujer, pero esto no concuerda con la identidad de género que desarrollan durante su crecimiento. Señaló que la asignación de sexo de una niña o niño es un hecho social y jurídico, que la sociedad basa en una experiencia biológica; no obstante, la experiencia de género intrínseca puede ser distinta. “Esto puede suceder con las personas intersexuales y con las transgénero o transexuales, quienes tienen la autopercepción innata de que su identidad de género es diferente al sexo con el que nacieron”. Cadenas subrayó que la sola percepción de homosexualidad o identidad “trans” pone a estas personas en situación de riesgo: sufren violaciones, asesinatos, agresiones físicas, tortura, detenciones arbitrarias, denegación de derechos civiles y laborales, y discriminación en la salud y la educación. En Chiapas, dijo, infortunadamente no se cuenta con una Ley de Reconocimiento de Identidad de Género, y los marcos jurídicos exis-

tentes discriminan a las personas De orientación sexual o identidad de género distinta a la heterosexual, como el Código Civil y de procedimientos Civiles que les niega el acceso al matrimonio y a la adopción. Consideró que el reto de proteger los derechos humanos “consiste en no excluir a ningún grupo de personas”. Y en la entidad, las población “trans” no está reconocida, tanto a nivel de garantías fundamentales como en la vida cotidiana, por ello, es necesario crear una ley que revierta esta situación. Opinó que el obstáculo a superar es la presión que el sector conservador ejercerá hacia la clase política; así como los gobernantes que no quieren perder los votos de este grupo. Diego Cadenas llamó a los diputados a legislar sin prejuicios; con base en lo establecido en los tratados internacionales de los que México forma parte, y en el derecho a la igualdad tutelado en el artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Como parte de la modernización académica de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la administración del rector Jaime Valls Esponda, realizó acciones para cumplir esta meta, que redunda en beneficio de la calidad de los programas educativos que se ofertan. Ejemplo de ello son la elaboración colegiada de los “Lineamientos Generales para la Operatividad de las Academias” y los “Lineamientos de Actualización, Evaluación, Reestructuración y Liquidación de los Planes y Programas de Estudio”. De forma paralela, 26 unidades académicas registradas cuentan con planes de desarrollo, al tiempo que se han integrado 208 Manuales de Organización y Funciones en las dependencias que conforman la estructura de la universidad.

Foto: Cortesía

Foto: Archivo

COMUNICADO

En este rubro, a través de los Foros de Actualización del Modelo Educativo de la Unach y con la participación de los universitarios, se han aportado las bases para sustentar el Modelo Educativo para los próximos años, tema presentado al Consejo Universitario para su análisis. Asimismo, durante la primera sesión ordinaria de este año, el Consejo Universitario aprobó cambios en la estructura académica de la institución, al elevar de status del Centro de Estudios en Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas, que se convirtió en Facultad, entre otros. En este marco, el Programa Institucional de Seguimiento de Egresados (PISE), cumplió un papel importante, al permitirnos conocer el nivel de participación de los profesionistas en el desarrollo de Chiapas y de México. Por último, en el rubro de infraestructura, se edificó la Unidad de Atención a la Salud Universitaria, ubicada en el Campus I, donde se emprenderán campañas para prevenir adicciones y promover buenos hábitos alimenticios para el desarrollo de la salud.

EL CONSEJO Universitario aprobó diversas acciones


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

5A

GRACIAS A CONVENIO

Ya merito, obras del lado Oriente: Toledo Samuel Toledo explicó que la próxima semana cuando se presente el plan de trabajo para las áreas pendientes, que se espera, puedan concluirse este mismo año

El alcalde de Tuxtla Gutiérrez detalló que 200 mdp es el recurso para pavimentación, drenaje de alcantarillado en diversas colonias

MARCO ANTONIO ALVARADO

E

l financiamiento de 200 millones de pesos que obtuvo el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, mediante un convenio con las secretarías de Hacienda y Planeación, servirá para cumplir con las obras que los ciudadanos demandan, dijo, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal. En una entrevista, precisó que el dinero se está empleando, sobre todo, en la zona oriente de la capital “es un complemento de las obras que realizan los gobiernos federal y estatal, por nuestra parte vamos a concluir las calles más transitadas del lado oriente”. Toledo, dijo que es un presupuesto extraordinario etiquetado para pavimentación, drenaje y alcantarillado en las colonias de alta marginación.

Foto: Archivo

NOTICIAS

SAMUEL TOLEDO, alcalde de la ciudad “Buscamos este recurso para atender la pavimentación y culminación de los drenes pluviales que son las demandas más recurrentes de la población”.

Sobre la 9ª y 8ª Sur, la 13ª Oriente, los alrededores del Panteón Municipal, son las áreas donde este recurso ayudará a concluir los trabajos, aseguró el munícipe.

Será la próxima semana cuando su administración presente el plan de trabajo para las áreas pendientes que, se espera, puedan concluirse este mismo año. Todas las obras de la capital, destacó, se realizan en conjunto con la Secretaría de Infraestructura para agilizar los trabajos y asegurar la calidad de las obras. “Continuamos buscando recursos adicionales para el bacheo, la mejora de la carpeta asfáltica y algo más importante: los drenes pluviales”. Al día de hoy, su gobierno ha pagado cerca del 80 por ciento de la deuda de gasto corriente, de 240 millones de pesos sólo quedan pendientes 146 millones de pesos, y hay una negociación a 20 años con tasas más bajas, lo que mejora la capacidad financiera del gobierno de la ciudad.

La Feria Comunitaria Regional, realizada en Berriozábal, contó con la presencia de Aldertz Zepeda Valencia y autoridades de Conanp

COMUNICADO

Berriozábal.- Como parte al fomento de la siembra del maíz en éste municipio, se llevó a cabo la Feria Comunitaria Regional del Maíz Criollo, en la cual se expusieron los tipos de mazorcas con que cuenta el estado y una muestra gastronómica para mostrar los nutrien-

tes del milenario alimento. Aldert Zepeda Valencia, presidente municipal, comentó que “históricamente el maíz ha sido parte del desarrollo de nuestra cultura, ningún mexicano puede decirse mexicano si no ha probado el maíz en sus distintas formas”. Pidió a los productores “no se pierda la costumbre”, de sembrar este producto que ha sido parte de la mesa de todos, y que “ahora no hay lugar en Latinoamérica que no se consuma el maíz”. El evento contó con la presencia de Adrián Méndez Barrera, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero

de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), quien mostró el interés por el impulso a la siembra del maíz en esta zona de la entidad. “En la Conanp, nuestro trabajo es la conservación de los ecosistemas y una de las plantas más importantes de México es el maíz, aquí se originó y aquí lo lanzamos al mundo y también hay que conservar esta planta”, refirió. El funcionario federal dijo que el conocer de los tipos de mazorcas que existen en nuestro estado y conservarlos nos ayudarán como pueblo a tener un acervo cultural – gastronómico más

Foto: Cortesía

Exponen la importancia del Maíz Criollo como alimento

ALDERT ZEPEDA, munícipe, reconoció a los participantes nutrido para compartir. Por último, recalcaron el compromiso de mantener vivas las razas de maíz y seguir fortaleciendo la siembra para

Llama IMSS a beneficiarios prevenirse de pancreatitis

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ROGELIO SÁNCHEZ, director de UMF IMSS

La pancreatitis es la inflamación del páncreas, esto ocurre cuando las enzimas pancreáticas que digieren la comida se activan en este órgano en lugar de hacerlo en el intestino delgado. La inflamación puede ser aguda o crónica; la primera implica un solo “ataque”, después el páncreas regresa a su estado normal, sin embargo puede comprometer la vida del pacien-

te, mientras que la segunda produce daño permanente de su función. Rogelio Sánchez Figueroa, director de la Unidad Médica Familiar (UMF) No. 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo que el páncreas produce químicos y hormonas que aumentan el nivel de azúcar en la sangre, necesarias para digerir el alimento. Explicó que la mayoría de las ve-

ces, estas enzimas están únicamente activas después de que llegan al intestino delgado y cuando se vuelven activas digieren el tejido pancreático, esto ocasiona inflamación, sangrado y daño a los vasos sanguíneos, generando esta afección. Sánchez Figueroa destacó que algunos síntomas de este padecimiento son dolor del abdomen, que puede aumentar después de comer o beber

que no se pierda, “porque a pesar de no ser tan redituable ya la siembra del maíz, es importante para el consumo de todos los mexicanos”.

alimentos con grasa, dura varios días, y puede empeorar al acostarse boca arriba, con fiebre, náuseas, vómitos y sudoración. Sugirió que llevar a cabo exámenes clínicos de sangre, tomografía computarizada del abdomen, resonancia magnética, ecografía y radiografía permitirán determinar esta afección. Recomendó no consumir alcohol en exceso, en niños asegurarse que reciban las vacunas que los protejan contra las paperas y otras enfermedades de la infancia.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

CON 40 POR CIENTO DE DESCUENTO

Inicia SMAPA programa Año Nuevo sin Adeudos C COMUNICADO

on el objetivo de apoyar la economía de las familias capitalinas, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), anunció la puesta en marcha del programa Año Nuevo sin Adeudos. Al respecto, el director general del organismo municipal, Alfredo Araujo Esquinca, dio a conocer que la iniciativa contempla beneficiar a las y los ciudadanos que presentan adeudos de más de cuatro meses en su pago por el servicio de agua. Para el sector, señaló el funcionario municipal, se les brindará el 40 por ciento de descuento en su pago, para que puedan liquidar su deuda. Araujo Esquinca precisó que los pagos podrán realizarse en las oficinas del SMAPA o bien, en el módulo que será instalado en la Feria Chiapas. Cabe destacar que quienes acudan a realizar sus pagos en el módulo de la Feria Chiapas contarán con un descuento adicio-

Este pago estará basado en el historial de pago durante los 10 meses del 2014 de cada cliente

nal del 10 por ciento. El titular del SMAPA dio a conocer que todos aquellos clientes puntuales que se acerquen al módulo en la feria y quieran realizar el pago adelantado de seis meses para el próximo año, serán beneficiados con un mes adicional gratis del servicio. “Por seis meses pagados se les dará el séptimo gratis, lo que les va a generar un ahorro de un mes, esto es en beneficio de los bolsillos de las familias”, precisó Alfredo Araujo. Este pago estará basado en el historial de pago durante los 10 meses del 2014 de cada cliente. Finalmente, Alfredo Araujo Esquinca aclaró que esta promoción se realizará únicamente en el stand que tendrá el SMAPA en la Feria Chiapas.

Foto: Cortesía

Promueve importantes promociones dentro de la campaña con módulo en la Feria Chiapas

Alfredo Araujo Esquinca, director general del organismo municipal.

Realizan “Bailotón por una

Vida Libre de Violencia” Con la participación de más de 200 personas realizan un recorrido del Parque Central al Parque de la Juventud

Con música, baile y actividades lúdicas, se llevó a cabo el primer “Bailotón por una vida libre de violencia” que promueve el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría Municipal de la Mujer, a fin de enviar un mensaje positivo e impulsar una cultura de respeto hacia las mujeres. El evento se realizó la mañana de este viernes, bajo el lema “Actívate con el baile naranja”, a través de un recorrido del Parque Central hacia el Parque de la Juventud, como parte de las acciones programadas en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En este contexto, Marian Vázquez González, titular de la Secretaría Municipal de la Mujer, destacó la importancia de hacer ejercicio, reír y bailar, ya que con la activación física el cuerpo genera endorfinas y esto, dijo, produce felicidad. Cabe señalar que, a través de recorridos en puntos estratégicos de la ciudad y colonias de la capital, se ha detectado que los tuxtlecos mantienen un nivel de estrés muy alto, lo cual muchas veces desemboca en violencia, explicó la funcionaria municipal.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Con música, baile y actividades lúdicas recorrieron algunas calles. “Por el tráfico o por diferentes circunstancias tenemos un incremento de estrés y por lo tanto vamos a reaccionar de manera negativa, por lo que trabajamos en colonias con pláticas preventivas, talleres y actividades lúdicas, para contrarrestar este problema”, indicó Vázquez González.


Estado

Foto: Jesús Hernández

Sábado 29 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com

FRÍO

Las bajas temperaturas por el frente frío número 13 mantienen a toda la población en jaque debido a los cambios contantes y bruscos de clima, por ello las autoridades recomiendan tomar bebidas altas en vitamina C para evitar las enfermedades respiratorias.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Personal inexperto nos quiere dar clases, pelean normalistas

“…a pesar de que sea laboral el cambio de clave de administrativo a docente, obviamente como estudiantes estamos siendo fuertemente afectados”

Con un paro bajo protesta detienen que se dé la asignación de plazas a personal administrativo y de intendencia PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Personal administrativo, docentes y algunos estudiantes, mantienen paro de labores en la Facultad de Derecho

Yeraldine García

Estudiante

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.Alumnos de la Escuela Normal Experimental “Fray Matías de Córdova y Ordóñez, de esta ciudad, manifestaron que tras mes y medio sin clases, seguirán en la lucha con un paro bajo protesta para detener que se dé la asignación de plazas a personal administrativo y de intendencia, el cual no cumple con el perfil para estar frente a grupo. Al respecto, Juan Carlos Gómez, estudiante de séptimo semestre, dijo: “iniciamos labores escolares el día miércoles tres de diciembre y empezamos nuestra nueva etapa en la jornada de lucha y queremos recordar que la autoridad educativa está en un receso y que en este tiempo, lo que va-

LOS NORMALISTAS piden que no se acepte a gente inexperta o sin el perfil para impartirles clases. mos a hacer como estudiantes, es informar a la sociedad en general y que conozca la problemática, que sepan que al interior hay un proceso que no es transparente y que está velando por los intereses personales y económicos de unos cuantos”, aseguró. Dijo que desde el 06 de octubre se dio la notificación para la asignación

de personal de intendencia y administrativo sin tener el perfil necesario para cumplir con esta función. “Hemos tenido reuniones con autoridades educativas, escazas realmente y en las cuales no se ha dado una respuesta positiva a esta problemática, se nos ha dado largas”, acotó. Yeraldine García, de la licenciatura

Alumnos de la Unach exigen volver a clases

PEPE CAMAS

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Padres de familia de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) denunciaron que sus hijos están siendo amenazados por quienes mantienen un paro laboral y no quieren otro “Ayotzinapa”. Al respecto, Zuky Rodríguez Jiménez, madre de una de las alumnas dijo que es necesario que se dé el regreso a clases que afecta a los estudiantes, ya que está corriendo el periodo de exámenes. “Estoy apoyando a mi hija, porque

en educación preescolar dijo que han sido señalados de iletrados por buscar que no se dé la violación de derechos estudiantiles y laborales. “Nos han tachado de ser estudiantes ignorantes por involucrarnos en asuntos de docentes, en asuntos laborales, pero a pesar de que sea laboral el cambio de clave de administrativo

a docente, obviamente como estudiantes, estamos siendo fuertemente afectados”, agregó. Denunció que han aumentado 40 horas laborales a Jorge Cordero Cancino, Juan Sánchez Sánchez, así como a personas comisionadas por Secretaría de Educación como Verónica Toledo y Fidel Alejandro Velasco Cordero. Por último, Isaac Solís Cruz del tercer semestre de educación primaria, añadió que muchas de las personas que buscan una plaza de docente, estudiaron maestrías en escuela que ya no están en funcionamiento por no tener un reconocimiento oficial.

LOS ESTUDIANTES quieren regresar a las aulas porque se acerca el periodo de evaluación. temo por su integridad, ya que directivos de la Unach han estado amenazando a los alumnos, y la verdad no queremos que al rato hayan desapare-

cidos, que nos digan que ya no llegaron a donde viven los muchachos, que no nos digan al rato que ya no aparecen en los alumnos que andan defen-

diendo sus calificaciones”, sostuvo. La denunciante, dijo que la directora del plantel, Margarita Vela Román, debería tomar cartas en el asunto, porque ya se cumplió una semana del paro laboral de por docentes, personal administrativo y algunos alumnos. “Como padre de familia queremos igual hacerlos responsables de la integridad de cada uno de los alumnos, porque no son libres de caminar por la calle a solas, no son libres de entrar a ningún lugar público porque son amenazados, así que declaramos que todos como padres y alumnos nos sentimos amenazados”, dijo. Iván Zambrano, estudiante sostuvo que ya se entrevistaron con el rector Jaime Valls; sin embargo, Vela Román,

al estar presente, los señaló de incongruentes y abiertamente se manifestó a favor de quienes están en la huelga. “El cargo de vicepresidente de la Sociedad de Alumnos y esto me ha traído ciertas consecuencias, en rectoría la maestra (Vela Román) solamente argumentaba, los conozco ustedes son manipulados, ustedes no opinen, nos dejaron al margen”, sustentó. Añadió que ya cuenta con un documento con la firma de los alumnos que quieren regresar a clases. “Sabemos que hay maneras de manifestarse, ya anteriormente se han manifestado en diversas formas docentes y administrativos pero no parando las clases, no negándonos entradas, no amedrentando, no coaccionándonos”, concluyó.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

PORQUE HACÍAN UNA MANIFESTACIÓN

Denuncian al tesorero de Pueblo Nuevo; saca pistola Integrantes del Movimiento Popular protestaban para pedir justicia por Ayotzinapa cuando fueron agredidos

cipal, Antonio Pérez Gómez, llegó agresivamente, violentamente y fuimos golpeados, amenazados, el tesorero municipal sacó una pistola de alto calibre y también sus personas de alrededor”, explicó-. Dijo que el hecho sucedió cuando se encontraban haciendo volanteó en el lugar conocido como “El Olote” y que el tesorero y otras personas fueron enviadas para desalojarlos por órdenes del presidente municipal de extracción perredista, Enoc Díaz Pérez. “Donde fueron masacrados los estudiantes es el PRD y en Pueblo Nuevo gobierna el PRD; sin embargo, ahí protege la delincuencia organizada, hacemos un llamado al gobierno federal, al gobierno del estado, para que tomen cartas en el asunto”, solicitó. Dijo que ante la agresión física de que fue objeto, solicitará la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), ya que en otras ocasiones han sido agredidos por las autoridades municipales. José Luis Pérez Gómez, secretario de La Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH) de Joto-

PEPE CAMAS

S

EL DENUNCIANTE pidió la intervención de las autoridades correspondientes.

an Cristóbal de Las Casas.Integrantes del Movimiento Popular en Resistencia (MPR), Región Norte, denunciaron que fueron amenazados con un arma de fuego por el tesorero del ayuntamiento de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Antonio Pérez Gómez, cuando realizaban una manifestación. Al respecto, Pedro López López, coordinador del MPR en Pueblo Nuevo, dijo que ayer estaban realizando una protesta pacífica para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa cuando fueron agredidos por el funcionario municipal. “A las 9:30 llegó un grupo de 45 personas, encabezados por el tesorero muni-

El PJE protege los derechos de los adolescentes: Rutilio

COMUNICADO

Durante este año, el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello se adhirió a la iniciativa en pro de los derechos de la niñez y adolescencia denominada “10 por la Infancia”, en la que, entre otras cosas, incluye acciones relativas a proteger a niños y adolescentes contra la violencia en la familia, la escuela y la comunidad, impulsando la efectiva implementación de la Ley Estatal de Justicia para Adolescentes. Y dentro de las 10 acciones en pro de los derechos de la infancia, al Poder Judicial del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, le corresponde el impulso de la implementación de dicha ley con especial atención al debido proceso de los adolescentes en conflic-

to con la ley, así como todos aquellos litigios en los que se afecten derechos de los niños, niñas y adolescentes. En este contexto, el magistrado presidente Rutilio Escandón ha instruido a los operadores del sistema especializado en justicia para adolescentes, ajustar su actuación a la Constitución Política, los estándares normativos internacionales, nacionales y estatales establecidos en la materia, y modernizar la impartición de justicia en este sector de la población. Es así como dando seguimiento a este trabajo, se han establecido acciones para que las y los jóvenes chiapanecos tengan garantizado el debido proceso legal, con el fin de evitar detenciones arbitrarias y violaciones a los derechos humanos, así mismo, protegiendo la integridad del adolescente se ofrece el acompañamiento por sus padres o tutores, y el de una adecuada defensa especializada, lo cual se logró a través de la designación de un defensor público especializado. Atendiendo la instrucción del presidente del Poder Judicial, dentro de

RUTILIO ESNCADÓN CADENAS, magistrado presidente del Poder Judicial. esta profesionalización del sistema de justicia juvenil, se está apoyando a los hombres y mujeres adolescentes de pueblos originarios con intérpretes al momento de sus declaraciones; y se está cumpliendo con los requisitos legales para proteger los derechos humanos de los adolescentes migrantes.

Coordinador del MPR

tol, dijo que el pasado 24 de junio también fueron desalojados por la policía municipal bajo las órdenes de Mateo Díaz Flores. Añadió que Braulio Gómez Gómez, presidente de derechos humanos de la LIMEDDH, también fue golpeado por personas enviadas por el munícipe. Recordó que el pasado 24 de junio de igual forma, fueron agredidos en el camino que conduce a Rio Grande de aquel municipio, por un grupo dirigido por el director de la policía municipal, Mateo Díaz Flores. Pidió por ultimó, que el Congreso estatal retome este caso de agresiones contra integrantes del Movimiento Popular en Resistencia y de la LIMEDDH.

Candidato a rectoría de la Unach ofrece dialogo COMUNICADO

Foto: Cortesía

El magistrado presidente dijo que se implementan acciones relativas para proteger de todo tipo de violencia a niños y jóvenes

PEDRO LÓPEZ LÓPEZ

El candidato a ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) para el periodo 20142018, Luis Magín Gómez Chávez, ofreció un diálogo permanente con la comunidad universitaria para fortalecer las actividades sustantivas y adyacentes de la máxima casa de estudios de los chiapanecos si la Honorable Junta de Gobierno de la Universidad lo designa como Rector. Al ser entrevistado, el doctor en Administración Pública, Gómez Chávez reveló que se fortalecerán las actividades sustantivas de la Universidad: Docencia, Investigación y Extensión; y se dará énfasis a las actividades adyacentes: Responsabilidad financiera y gestión efectiva para que nuestra Universidad se fortalezca y consolide su calidad. Informó que hizo entrega de su declaración patrimonial, aunque no era un requisito en la convocatoria emitida para elegir al próximo rector de la Unach, pensando en que todos los candidatos deberían dar a conocer su situación patrimonial para que la comunidad universitaria se entere

Foto: Cortesía

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

“Donde fueron masacrados los estudiantes es el PRD y en Pueblo Nuevo gobierna el PRD; sin embargo, ahí protege la delincuencia organizada…”

Luis Magín Gómez, candidato a ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas. de cómo llegan al ser designados y se retiran una vez concluida su labor como rector de la Unach. Finalmente, Gómez Chávez destacó su confianza en que la Honorable Junta de Gobierno de la Unach decidirá de manera institucional quien dirigirá a la máxima casa de estudios de los chiapanecos en busca de hacerla trascender a mejores planos de calidad educativa.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

9A

ES UNO DE LOS MÁS SEGUROS

TAR Tapachula realiza simulacro Durante todo el año se llevan a cabo 12 simulacros, a fin de dar mayor seguridad a los trabajadores y habitantes que se encuentran en el perímetro de la terminal

Mediante un simulacro en coordinación con varias instancias, se simuló un incendio para probar su protocolo de acción EFRAIN RAMIREZ

T

apachula.- La Terminal de Almacenamiento y Reparto de Petróleos Mexicanos (Pemex), es uno de los más seguros en la región, porque cada mes se realiza un simulacro para probar los equipos con que cuenta, afirmó Abel López Quintas, superintendente de la TAR en esta ciudad. Alrededor de las 11 de la mañana, sonó la alarma de las instalaciones de petróleos mexicanos, donde se alertaba el simulacro de incendio de un cilindro con más de 795 mil litros de gasolina magna, con el cual finalizo la semana de seguridad TAR Tapachula. López Quintas dio a conocer que durante el año de realizan 12 simulacros mayores en diversos centros de trabajo de la TAR para dar mayor seguridad para los trabajadores, los

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA TERMINAL realiza simulacros cada mes habitantes que se encuentran cerca de esta terminal. 59 empleados entre médicos, rescatistas, brigadistas contra incendio

atendieron un supuesto incendio en el tanque de almacenamiento de gasolina l TV-305 provocado por un rayo. Desde el lunes 24 al 28 de no-

viembre, petróleos mexicanos realizó cursos de capacitación al personal, así como visitas guiadas para empresas y escuelas donde se ex-

plicó el protocolo de programación del simulacro. Mismo que calificado como exitoso, donde participaron personal de Bomberos, Cruz Roja Mexica, Protección Civil Municipal, Tránsito del Estado, el Ejercito mexicano y la Armada de México. Gerardo Zarate López, explicó los procedimientos del simulacro de incendio, donde dos personas resultaron lesionados, uno con fractura y el otro con quemaduras de tercer grado, por lo que fueron auxiliados por paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja. Tras varios minutos de trabajo el personal controlo el incendio, y el simulacro fue calificado como exitoso.

Pobladores no quieren Sedem imparte seminario camiones guajoloteros en perspectiva de género

TERMINAL de la empresa Cuxtepeques

Usuarios del servicio de Autotransportes Cuxtepeques manifestaron ante sus directivos el pésimo servicio y mal estado de sus unidades ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ángel Albino Corzo.- Habitantes pidieron a la empresa Autotransportes Cuxtepeques que mejore la calidad de su servicio, pues los autobuses con los que brindan su servicio son antiguos, incómodos y la atención al público es pésima. A través de una misiva dirigida a los directivos de la compañía, a la que califican de monopólica, los inconformes dijeron que desde hace mucho tiempo el servicio de pasaje “es pésimo, caro, de tercera y sobre todo, lento”.

“Como ciudadanos que nos vemos en la necesidad de viajar no tenemos más alternativa que hacerlo por medio de estos camiones; huelen mal, con asientos viejos y siempre tiene que haber alguien parado, no tienen baño y los chóferes son mal encarados”, externaron. Recomendaron a los dirigentes de Cuxtepeques permitir que otras empresas tengan acceso libre a la ruta si no pueden mejorar la calidad de sus servicios. “Ya se les salió de las manos, no pueden cubrir con este monopolio y somos muchos clientes para una línea tan chica”. Agregaron que pagar un boleto significa que se está pagando un servicio de calidad, pero la realidad es, dijeron, sólo pagan por uno mucho peor. Comentan que usuarios de La Concordia, Benito Juárez, Independencia, La Tigrilla, El Parral, Revolución Mexicana, entre otros destinos, también han soportado por años este mal servicio de transporte.

La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) capacitó a personal del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef) A través del Seminario “La perspectiva de género, los derechos humanos de las mujeres en la correcta aplicación del derecho internacional y las leyes nacionales, así como el nuevo Sistema de justicia penal acusatorio”. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, explicó que el objetivo es capacitar a psicólogas y abogadas de las unidades de atención del Paimef que colaboran con la dependencia, y así actualizar sus conocimientos en la protección de los derechos de las mujeres. El seminario, que contó con la participación de Patricia Carvajal, especialista en el tema, se

impartió durante cuatro días a personal de los 10 Centros y Unidades de Atención que se tienen en el estado, mediante la teoría y actividades dinámicas que simulan juicios orales. Agregó que el objetivo del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas, es prevenir, detectar, atender y erradicar la violencia estructural hacia las mujeres Por ello, detalló que se ofrecen servicios de asesoría jurídica, atención psicológica y acompañamiento integral a las mujeres víctimas de violencia. La Sedem cuenta con centros y unidades de atención del Paimef en 10 municipios del estado, una Ventanilla Única Especializada en Tuxtla Gutiérrez y una Unidad Móvil que recorre los municipios de Cintalapa, Larráizar, Jitotol y El Bosque.

Foto: Cortesía

Foto: Ariel Grajales Rodas

COMUNICADO

PATRICIA CARVAJAL participó en el Seminario


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

LA POCA TECONOLOGÍA NO AYUDA

Chiapas, con potencial para producir árboles de Navidad La falta de propuestas hace que se pierda la oportunidad de aterrizar recursos para el estado CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

EL ESPECIALISTA mencionó que otra desventaja consiste en la falta tecnología avanzada. como lo ofrecen los en otros estados “lo quieren vender al mismo precio que los árboles que se venden en los centros comerciales y no tienen las características de conicidad, forma, olor, textura y una serie de factores que son importantes a considerar”, agregó. Aunque existe un registro de plantaciones en la zona de San Cristóbal y Motozintla, ésta es una producción incipiente que no se han desarrollado lo suficiente como para considerar que pueda competir con productos que vienen de otros estados, dijo. Pero esa situación, no es motivo para que productores chiapanecos que se interesen en iniciar un proyecto de este tipo, se queden fuera de los apoyos. La condición es que tengan terrenos susceptibles para el aprovechamiento y que presenten sus propues-

“Chiapas es un candidato muy importante para que pudiera tener una producción muy importante de Navidad, siempre y cuando haya personas que tengan terrenos que quieran producirlos” Alejandro Curiel Álvarez

Técnico de la Conafor

Foto: Jacob García

n Chiapas existe el potencial para la producción de árboles navideños; sin embargo, la poca tecnología especializada, así como la escasa retribución económica a corto plazo hace que muchos productores chiapanecos no se interesen en proyectos de este tipo o simplemente los abandonen. Alejandro Curiel Álvarez, Jefe del Departamento de Capacitación y Desarrollo Tecnológico de la Comisión Nacional Forestal, explicó que cada año esa dependencia otorga la facilidad a los productores para que presenten sus propuestas de producción, pero la mayor parte prefiere otras plantaciones forestales comerciales como el Pino, La Teca o Caoba. La falta de propuestas de este tipo hace que se pierda la oportunidad de aterrizar recursos para Chiapas y los que destina la federación se han ido a otros estados que ya están muy avanzados en la generación de árboles de Navidad. “Chiapas, por su clima, ofrecen las condiciones óptimas para la generación en serie de este tipo árbol, pero el desinterés que tiene la gente es porque no tienen un beneficio económico de manera rápida, ya que en este tipo de producción los beneficios se dan a mediano plazo, en ocho años ya se pueden tener árboles con características comerciales” refirió. Existe otra desventaja que desalienta a los productores, dijo, la cual consiste en la falta tecnología avanzada para ofrecer un producto de calidad

tas ante la CONAFOR, indicó Francisco Rodríguez Romero, Sub gerente de Regulación y desarrollo de la Gerencia de plantaciones forestales comerciales. “Chiapas es un candidato muy importante para que pudiera tener una producción muy importante de Navidad, siempre y cuando haya personas

que tengan terrenos que quieran producirlos” indicó. Para este año se esperan que arriben a México cerca de 1.8 millones de árboles navideños cantidad que representa 50 por ciento más de la producción nacional, la cual está representada en 850 mil ejemplares.

Solicitarán PET para afectados por lluvias CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Por los daños que generó el Frente Frío número 12 en el municipio de Reforma, el gobierno del estado solicitará a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) apoyos etiquetados del Programa de Empleo Temporal para beneficiar a los habitantes que resultaron afectados. Luis Manuel García Moreno, secre-

El frente frío número 12 dejó daños en la población, piden ayuda humanitaria tario de Protección Civil, explicó que por lo pronto se hace entrega de ayuda humanitaria a las familias de ese municipio, sobre todo en comunidades que fue dónde se registró mayor número de afectados por las precipitaciones. A su ingreso a territorio chiapane-

co, el sistema frontal 12 dejó precipitaciones superiores a los 150 milímetros lo que generó caídas rápidas de agua hacia zonas bajas donde se encuentran asentadas algunas comunidades. El pasado miércoles, dijo, se instalaron en esa cabecera mesas de traba-

jo con la población, en la que participan también diversa dependencias para atender de manera puntual a quienes sufrieron afectaciones en sus viviendas por los encharcamientos. García Moreno mencionó que para la entrega de la ayuda humanitaria nadie quedará fuera, sin embargo recomendó que para beneficiarse deben mantener contacto permanente con las mesas de trabajos. Los

apoyos consisten, dijo, en despensa básica, kits de aseo personal, cobertores y colchonetas. Se ha trabajado puntualmente, expresó, en solucionar el problema de agua potable que se ha presentado en ese municipio, sin embargo se necesita el compromiso de la población para liberar el tránsito vehicular, a fin de permitir que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

11A

LAS PÉRDIDAS AUMENTAN

Aceleran diálogo con los inconformes de Reforma Una comisión arribó desde Tuxtla Gutiérrez para dialogar con los cabecillas del movimiento y el munícipe

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

eforma.- Autoridades del gobierno estatal tuvieron una reunión en privado con el presidente municipal de Reforma, Antonio Lorenzo Guzmán y quienes han encabezado los bloqueos recientes. Fuentes confidenciales revelaron que arribaron a esta ciudad representantes de alto nivel del gobierno de Chiapas, entre ellos Mario Carlos Culebro Velasco, subsecretario de gobierno y derechos humanos, José Luis Soto de la Torre subsecretario de Atención municipal del gobierno del

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS BLOQUEOS HAN AFECTADO a la población de Reforma. estado. Tras la reunión con el munícipe, la comisión enviada se encontró con los cabecillas de los bloqueos como es el caso de Alberto García Concepción para ofrecer soluciones a sus peticiones y una salida pacífica al problema

Negligente servicio de Banamex en Simojovel

social que enfrenta la ciudad y que ha generado pérdidas económicas millonarias para comerciantes, Pemex, Halliburton, Seriesa y también el despidos del trabajo de cientos de obreros de este municipio. Las autoridades aún no dan a co-

nocer los resultados de esos acuerdos ni han dicho si quitarán ya los bloqueos. De la misma forma los regidores Baldomero Hernández Cano y Gilberto Mijangos Hernández señalaron que los servicios administrativos en

La comisión enviada se encontró con los cabecillas de los bloqueos como es el caso de Alberto García Concepción para ofrecer soluciones a sus peticiones…

todas las áreas de palacio municipal están trabajando al 100 por ciento y que el servicio del agua está a un 80 por ciento en colonias de la ciudad y es suministrado por el pozo número 41, uno de la zona industrial y el pozo níspero. Además seguridad pública comenzó los patrullajes junto con tránsito y vialidad.

Mujeres de la tercera edad son mi prioridad, dice LAM Se trata de un sector de la sociedad muy vulnerable, insiste el Senador

EL SERVICIO DE BANAMEX, al menos en Simojovel, es deficiente.

Negligente servicio de Banamex en Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Numerosos cuentahabientes de Banamex de esta localidad se dijeron desilusionados por el servicio que reciben el cual calificaron como negligente, debido a que les ofrecen tentativos beneficios pero resulta ser un trámite tardío entreteniéndolos por largas horas presuntamente por fallas de sistema. Algunos de los muchos inconformes explicaron que el personal del banco ya tienen la consigna de engañar al cliente ofreciéndoles tarjetas de crédito y eso ocurre

cuando el cliente es frecuente en su manejo de dinero, pues cuando acuden a realizar algún depósito son casi forzados a contratar un seguro de vida o la tarjeta de crédito la cual presuntamente no requiere de mucho tramite; sin embargo, es un dolor de cabeza ante la morosidad para tramitarla. “El banco te espía lo cual es un delito, tienen datos de tus cuentas frecuentes y cuando realizas un depósito te ofrecen un sinnúmero de beneficios que además te dicen que es de trámite rápido.” Lo lamentable del caso, dicen, es que cuando acudes a reclamar el mal servicio ellos simplemente te dicen que vengas mas tarde para volverla a activar y se escudan por fallas del sistema.

México DF.- El senador de la Republica, Luis Armando Melgar Bravo, al referirse a las mujeres de la tercera edad precisó que este importante sector de la sociedad se encuentra vulnerable, por lo que deben ser protegidas con más programas y apoyos sociales que les permitan tener una vida digna y estable. En ese tenor el legislador costeño dijo: que los tres niveles de gobierno deben enfocar sus políticas publicas y apoyos a las mujeres de la tercera edad, de forma más certera y eficiente, ya que ello representaría un gran aliciente para ellas ya que en muchos casos se encuentran solas y sin apoyos de familiares. “Es digno de mencionar y resaltar el trabajo que la administración del Gobernador Manuel Velasco esta realizando en este tema por medio de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia

Foto: Cortesía

Foto: David Abel

COMUNICADO

LUIS ARMANDO MELGAR, senador por Chiapas, reiteró su apoyo a las mujeres. del Estado, en donde el Programa Amanecer y el apoyo de entrega de canastas básicas ha sido fundamental para que las mujeres de este sector tengan siempre el respaldo del gobierno y de sus instituciones”, precisó Melgar Bravo. El también Secretario de la Comisión de Gobernación del Senado de la Republica se comprometió a gestionar un apoyo complementario del que ya reciben de otras instituciones y generar más propuestas que protejan la integridad física que es lo más importante y de ma-

nera permanente ofrecer servicios en todas las áreas, de salud, de asistencia alimentaria y de programas sociales, pues muchas de ellas son el pilar del hogar. También convocó a todos los sectores de la sociedad a trabajar en unidad, en la protección de las mujeres de la tercera edad que se encuentren viviendo en malas condiciones y a participar de manera frecuente denunciando a las personas que estén violentando los derechos que por ley se merecen, concluyó Luis Armando Melgar Bravo.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

VISITA TONALÁ

La Unach debe tener continuidad: Morales HUGO GRAJALES

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

onalá.- El aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Plácido Humberto Morales Vázquez, explicó que en 40 años de la institución ha habido muchos retos; sin embargo, ahora el mayor es lograr el mejor acercamiento posible con la sociedad. Al reunirse con catedráticos, académicos, estudiantes y personal administrativo de las escuelas de Ciencias Administrativas de Tonalá y de Ingeniería Agroindustrial, de Arriaga, dijo que la universidad debe estar acorde a los tiempos complejos que vive el país y el estado. Resaltó que todos tienen la conciencia al buscar esta universidad, donde existe apertura para todas las expresiones del pensamiento. Al recorrer los municipios de Tonalá y

Arriaga de la región Istmo-Costa, en donde se ubica el Campus IX, presentó su plan de trabajo y proyecto de académico, en caso de llegar al cargo. Ante estudiantes, docentes y personal administrativo de ambas escuelas, resaltó que la universidad no es formadora de cuadros burocráticos ni profesionistas que salgan a buscar trabajo, sino formadora de ciudadanos libres y conscientes. Indicó que la Unach no debe reinventarse cada cuatro años, sino tener continuidad, compromiso social y representar las expectativas de la población.

Placido Morales Vázquez es uno de los 22 candidatos a rector que se registraron ante la junta de gobierno de la Universidad Autónoma de Chiapas.

Foto: Hugo Grajales

El mayor reto en la actualidad es estar a la altura de los tiempos sociales del estado y el país

PLÁCIDO MORALES estuvo en el municipio de Tonalá donde expuso su plan de trabajo.

Líderes indígenas replican diplomado RAMIRO GÓMEZ Copainalá.- Más de 20 mujeres de Copainalá participan en la réplica del diplomado: Fortalecimiento de Liderazgo para Enfrentar la Violencia en contexto indígena desde un enfoque intercultural, informó una de las coordinadoras de la actividad, María Angélica López Villaseñor. Expresó que gracias el apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas se lleva a cabo la réplica de conocimiento en 16 municipios del estado de Chiapas con la participación de más de 300 mujeres de los municipios más marginados de la entidad. “Las líderes fueron a capacitarse con nosotros para que ellas pudieran venir a replicar la información con las mujeres

Foto: Ramiro Gómez

COLABORADOR/NOTICIAS

EL DIPLOMADO fue bien recibido. de sus comunidades porque es hacer llegar a más mujeres a dónde pueden acceder, qué es la violencia, porque muchas veces, decimos por qué no denuncian, porque realmente no

saben cuáles son los derechos de las mujeres, aparte que lo ven tan común”. Manifestó que estas actividades también tienen como fin dar a conocer la agenda

para la igualdad de las mujeres indígenas de Chiapas, que las líderes construyeron desde el inicio del diplomado en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

Unión de Crédito inaugura oficinas ITZEL GRAJALES NOTICIAS

La Unión de Crédito de Desarrollo de Chiapas inauguró este viernes sus nuevas instalaciones: un edificio que representa 20 años de trabajo ininterrumpido. Romeo Natarén Alvarado, secretario del Consejo de Administración de este organismo, subrayó que este inmueble corporativo es fruto de a confianza y el trabajo en equipo que comenzó en 1994 con financiamientos para el sector del transporte. A la fecha cuenta con un capital autorizado de 25 millones de pesos y un activo de 92 millones; tiene presencia en 14 municipios del estado con 242 socios activos, lo que ha generado más de cinco mil empleos. Natarén señaló que este edificio, con dirección en la Carretera Panamericana, número 1080, en la colonia Terán, alberga la parte operativa de la Unión de Crédito, que arroja un crecimiento del 115 por ciento, con una fuente de fondos que creció de 17 a 42 millones de pesos. Al acto inaugural asistieron: el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; y el presidente fundador de la Unión, Mario Bustamante Grajales, quien develó la placa conmemorativa. A la fecha cuenta con un capital autorizado de 25 millones de pesos y un activo de 92 millones; tiene presencia en 14 municipios del estado con 242 socios activos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

13A

Gobierno de Chiapas y Semarnat

Se entregan 4 mdp por servicios ambientales Agradece Gobernador apoyo de la Federación para proteger el patrimonio natural de la entidad

E

COMUNICADO

LA FEDERACIÓN destacó que Chiapas es un potencial forestal. tal (Conafor), con un monto cercano a los 450 millones de pesos, lo que ha permitido generar más y mejores estrategias que seguirán dando resultados. Al respecto, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Joaquín Zebadúa Alva, resaltó el compromiso asumido por los presidentes municipales de la Sierra, quienes han puesto su mayor esfuerzo para materializar proyectos a favor de la naturaleza. En ese sentido, Francisco Coutiño Coutiño, gerente estatal de la Conafor, expresó un reconocimiento al Gobierno de Chiapas por su esfuerzo para revertir los índices de incendios forestales, que este año se redujeron en un 80 por ciento. En tanto, Bolívar Ojilver Galindo Vázquez, presidente de la Asociación Regional de Silvicultores de la Sierra Madre, A.C., agradeció a todas las instituciones participantes y al gobierno de Manuel Velasco por hacer posible estos hechos que demuestran la convicción de seguir cumpliendo con el compromiso asumido con la naturaleza. Es importante mencionar que la mezcla de estos recursos es a través de programas implementados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor); la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En este marco, el Gobierno de Chiapas recibió de la Conafor el Inventario Estatal Forestal y de Suelos, que representa un esfuerzo sin precedente para registrar la riqueza natural que tiene Chiapas y poder emprender programas más efectivos para conservar el patrimonio natural de forma sustentable. “Chiapas tiene una superficie de 7.4 millones de hectáreas, de las cuales cuatro millones corresponden a bos-

ques y selvas; hoy gracias a Semarnat, la entidad cuenta con una carta de navegación para planear mejor su desarrollo”, puntualizó Manuel Velasco. Además, se realizó la firma del Convenio de Asociación con Objeto Común, para la Creación del Organismo Público Descentralizado denominado: Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS), encabezada por el gobernador Velasco, el secretario Guerra Abud y el titular de la Semahn, Carlos Morales Vázquez. También se hizo el pago por servicios ambientales del Programa Nacional Forestal a habitantes del ejido Plan de la Libertad del municipio de La Concordia y se entregaron recursos para el Proyecto Especial de Conservación y Restauración Forestal para Mitigar las Crecidas e Inundaciones en los estados de Tabasco y Chiapas, al ejido Francisco Villa 1 del municipio de Jiquipilas. De igual forma, habitantes del ejido Raymundo Flores Fuentes del municipio de Tonalá, recibieron apoyos económicos del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible y se entregaron recursos del Programa Empleo Temporal a las comunidades Lacanjá Chanyasab y Taniperlas del municipio de Ocosingo. Se otorgaron autorizaciones para actividades turísticas en el Parque Nacional Cañón del Sumidero y acreditaciones a comités comunitarios de vigilancia de las áreas naturales protegidas: Lagos de Montebello, Selva El Ocote, La Sepultura y el Cañón del Sumidero. Finalmente, don Alfredo Muñoz Cruz recibió un merecido reconocimiento por sus 33 años como guardaparque del Cañón del Sumidero.

Guerra Abud explicó que Chiapas es el estado que más recursos recibe por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con un monto cercano a los 450 millones de pesos, lo que ha permitido generar más y mejores estrategias que seguirán dando resultados.

Fotos: Cortesía

l gobernador Manuel Velasco Coello y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, entregaron más de cuatro millones de pesos a ejidatarios de diferentes municipios de la Sierra Madre de Chiapas, por los servicios que brindan en la conservación y recuperación de 48 mil hectáreas de bosques y selvas. En el mirador “Los Chiapa” del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Velasco Coello destacó el apoyo del Gobierno Federal, así como el esfuerzo de comuneros y ejidatarios para preservar la naturaleza. “Con esta entrega hacemos un reconocimiento a nuestros amigos comuneros y ejidatarios que cada día dan su mejor esfuerzo y compromiso para proteger las áreas naturales de la Sierra Madre y de todo Chiapas”, agregó. El mandatario estatal puntualizó que en Chiapas existe una política ambiental integral que actúa bajo tres lineamientos fundamentales: el primero, la alianza consolidada con la Federación a través de acciones que conducen a una cultura de protección; el segundo es reforzar las políticas para conservar al medio ambiente; y el tercero, la participación activa de la ciudadanía con la cual se ha construido una estrecha relación para el cuidado de los bosques y selvas. Durante su participación, Juan José Guerra Abud enfatizó que a instrucción precisa del presidente Enrique Peña Nieto, se han gestionado y dirigido recursos al estado para preservar las riquezas que posee, destacando su biodiversidad en flora y fauna. Informó que en este año se entregaron mil 200 millones de pesos a Chiapas para la ejecución de diversos programas de la Semarnat, y en dos años de trabajo, se han invertido dos mil 500 millones de pesos. Además, dijo el funcionario federal, se han destinado 79 millones de pesos con la puesta en marcha del Programa de Empleo Temporal lo que ha generado más de un millón de jornales; en materia de residuos municipales se han invertido cerca de 29 millones de pesos, destacando la construcción de rellenos sanitarios. Guerra Abud explicó que Chiapas es el estado que más recursos recibe por parte de la Comisión Nacional Fores-


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

CONTRIBUYE AL TURISMO

Fauna, atractivo natural

de Chiapas, afirma FCC El PVEM impulsa acciones para preservarla, asegura el dirigente

FRANCISCO MARTÍNEZ

I

NOTICIAS

Fernando Castellanos en la toma de protesta del CEM en Ostuacán. el desarrollo social y económico”, señaló. Por ello, consideró de gran importancia realizar un mayor número de estudios ambientales en la entidad, a fin de detectar las principales problemáticas que afectan a los ecosistemas y garantizar óptimos resultados en materia de cuidado y conservación de la riqueza natural de la entidad. “Primeramente se debe detectar el problema, de ahí partirán las ac-

Castellanos Cal y Mayor aseguró que la salvaguarda de la fauna chiapaneca puede contribuir no solamente al cuidado y protección del medio ambiente, sino a impulsar a la entidad como atractivo turístico. ciones gubernamentales para el cuidado del medio ambiente y en Chiapas el avance es palpable”, precisó.

Finalmente, Fernando Castellanos refrendó su compromiso con las familias de Ostuacán, de fortalecer

el trabajo y las acciones para dirigir a este municipio hacia el desarrollo y la transformación, así como a los habitantes a una mejor calidad de vida. “La estructuración de los Comités Ejecutivos Municipales dará lugar a la unidad y al mismo tiempo fortalece al PVEM como nunca antes lo estaba en Chiapas, sin duda hoy representamos una importante fuerza política que está dando buen rumbo al desarrollo de la entidad”, apuntó.

Fotos: Cortesía

mpulsar acciones para salvaguardar la fauna y la flora con la que cuenta la entidad chiapaneca, contribuirá a mejorar el desarrollo del estado y posicionar su imagen, señaló el líder estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor. Al respecto, destacó que el PVEM se encuentra completamente comprometido con la promoción de estrategias para garantizar el cuidado de las especies animales. Castellanos Cal y Mayor aseguró que la salvaguarda de la fauna chiapaneca puede contribuir no solamente al cuidado y protección del medio ambiente, sino a impulsar a la entidad como atractivo turístico en materia de conservación de las especies. Durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de Ostuacán, destacó que la militancia verde ecologista de Ostuacán, debe fortalecer las acciones y estrategias que se impulsan para salvaguardar y proteger la fauna de la región Norte. “Todos debemos hacernos responsables del cuidado de nuestras especies, eso nos dará pauta para lograr un equilibrio ecológico, lo cual es fundamental para lograr


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

15A

VIGILARÁN A SERVIDORES PÚBLICOS

Llama Zoé a combatir la corrupción política “Lo que se busca es sancionar en materia de corrupción a todo servidor público que se involucre en conflictos de interés, lavado de dinero y específicamente, tener nexos con el crimen organizado”

El legislador expresó que hay mecanismos para erradicar la inseguridad en el país, y se debe atender de manera urgente

COMUNICADO

A

Zoé Robledo Aburto Foto: Cortesía

fin de establecer mecanismos al Estado mexicano en los tres órdenes de gobierno y blindar al servicio público, además de no incurrir más en actos de corrupción, Zoé Robledo Aburto, presentó la iniciativa para expedir la Ley General de Combate a la Corrupción Política. El Senador por Chiapas detalló que “la corrupción es un fenómeno colectivo que no sólo se da en la clase política, es un fenómeno que invade al país Lo que pretendemos es que la corrupción desaparezca de la lista de priorida-

ZOÉ ROBLEDO es Senador por Chiapas des de cualquier gobierno, de cualquier regidor, diputado, senador, gobernador, presidente de la república: de cualquier servidor público”. La Iniciativa para expedir la Ley General de Combate a la Corrupción es com-

plementaria del Proyecto de Ley General en Materia de Responsabilidades de los Servidores Públicos y Combate a la Corrupción, presentada el 18 de junio de 2014. Destacó que la propuesta consta de

Senador por Chiapas

tres apartados: combate a la corrupción política, responsabilidades de los servidores públicos y blindaje electoral “La iniciativa busca sancionar en materia de corrupción, imputable a todo servidor público que se involucre o se beneficie con hechos de corrupción, conflictos de interés, lavado de dinero y específicamente con nexos con el crimen organizado”. Propone cambios a la Ley General de

Instituciones y Procedimientos Electorales para obligar a todos los aspirantes y candidatos a puestos de elección popular a aprobar pruebas de control de confianza y verificar su situación Ante instancias como las Fiscalías Federales y Locales de combate a la Corrupción, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional.

Los ganadores obtuvieron el premio con su proyecto denominado Loft 8, en la categoría de Reconstrucción de Viviendas

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Por primera arquitectos chiapanecos obtuvieron una medalla de plata en la reciente emisión de la Bienal Nacional de Arquitectura, que se realizó en el marco del 50 aniversario de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana. El Colegio de Arquitectos Chiapanecos externó su reconocimiento a los arquitectos Luis Fernando Zepeda Montesinos y Bibiana Beatriz Ballinas Astudillo, que con su proyecto Loft 8 ganaron la medalla de plata en la categoría de Reconstrucción de Viviendas. Representando ésta la primera vez que arquitectos colegiados forman parte de los galardonados, en este que es el máximo escaparate de la arquitectura mexicana, y que se realiza cada dos años, siendo recibidos en el CACHAC y felicitados por su presidente, David Alberto Zamora Rincón. En una reunión especial, los arquitectos

compartieron con los asociados los pormenores de su proyecto. Zepeda Montesinos comentó que han participado en las Bienales de Arquitectura Chiapaneca en 2011 y 2013, en ésta última con el proyecto de Loft 8. Consistente en la remodelación de una casa–habitación que presenta la limitación de un terreno de apenas 3.50 por 10 metros, por lo que la distribución de los espacios se hizo en tres niveles.

Manifestó que este galardón representa un fuerte compromiso y responsabilidad hacia sus proyectos, por ser los primeros chiapanecos en obtener esta categoría Así como una innegable proyección al enfatizar que “en la entidad están a un nivel de competencia profesional nacional y se puede contratar aquí los servicios de calidad e innovación que existen en cualquier parte del país.”

Foto: William Chacón

Plata para Chiapas, en Bienal de Arquitectura PRIMEROS chiapanecos en ganar la categoría


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

Metástasis de la corrupción y la violencia

“Terrorismo de Estado” MAURICIO MESCHOULAM

JORGE A. CHÁVEZ PRESA

Para cambiar tenemos que aceptar que el Estado, que nos incluye a todos, ha sido incapaz de contener y minimizar la corrupción.

E

l Estado mexicano padece una seria enfermedad crónico-degenerativa. La corrupción por impunidad, como el cáncer y la diabetes, se han propagado y afectan seriamente a varios órganos vitales del Estado encargados de asegurar los derechos fundamentales. En particular las estructuras gubernamentales de los tres órdenes de gobierno han sido seriamente infectadas, así como partes de la sociedad y de algunas empresas. Por si fuera poco, al bajo crecimiento económico y la escasa generación de empleos mal remunerados, ahora se suma una exigencia inaplazable de justicia. El pueblo ha salido a las calles porque no queremos que nuestros hijos sean los próximos a desaparecer. Recuperar la credibilidad, la legalidad, el orden, la honorabilidad y la capacidad de gestión de las instituciones que sostienen al Estado es indispensable para que la prosperidad sea para todos. Y para controlar y vencer a la enfermedad se requiere reconocerla, saber de los problemas y daños ocasionados, dimensionarlos y tomar consciencia de las consecuencias que ocasiona evadir la realidad. Son tiempos de medidas drásticas. Aunque muy tardío, es positivo que el presidente Peña Nieto —a dos meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a un par de semanas de haber cancelado la adjudicación del tren bala a Querétaro, y de pedir a la primera dama una explicación pública sobre la adquisición de la casa blanca— haya salido públicamente a dar respuesta con 10 propuestas a estos lamentables eventos. Sin embargo, omitió palabras indispensables para iniciar el fin de la impunidad que es la causante de la corrupción: “nadie, absolutamente nadie, puede estar por encima de la ley; el incumplimiento de la ley tiene consecuencias”. Es aceptar de manera colectiva que si hay impunidad habrá corrupción. A diferencia de su toma de protesta y del momento de concretar el Pacto por México, que le aportaron un inmenso capital político con la capacidad para concretar, ahora estas propuestas son recibidas con escepticismo. No es gratuito. A casi dos años en la Presidencia de la República, se

generaliza la percepción de que nada ha cambiado por más bombardeo de anuncios en los medios electrónicos. Esta administración ha mostrado una capacidad inigualable de operación política y legislativa para presentar y procesar reformas profundas postergadas por décadas para hacer posibles tasas de crecimiento económico más altas y creación de empleos mejor remunerados. Sin embargo, esa capacidad en la arena política no parece articularse con la misma eficacia en el plano administrativo. Para la mala fortuna de todos los mexicanos, ahora estas credenciales resultan inservibles ante el cuestionamiento del avance implacable y sistémico de la corrupción en los tres órdenes de gobierno y partidos políticos. La corrupción es violencia de Estado que origina más violencia. ¿O qué no hay daño cuando servidores públicos que deciden sobre el qué hacer y no hacer del Estado reciben un beneficio personal por favorecer intereses privados sobre el interés público? Tengamos presente que el interés público es el interés de la colectividad. No sólo se afecta el patrimonio del Estado por licitaciones dirigidas, sino también el de otras empresas que al impedir la competencia evitan que el Estado obtenga las mejores condiciones de calidad, tiempos de entrega y precio (artículo 134 de la CPEUM). Sobra decir cuando las áreas responsables de dar seguridad a la integridad física y patrimonio de las personas son cómplices de la delincuencia organizada. Para cambiar tenemos que aceptar que el Estado Mexicano, que nos incluye a todos, ha sido incapaz de contener y minimizar la corrupción. Y, pese a las propuestas del jueves del Presidente, la realidad no cambia por decreto legislativo. Mientras impere la impunidad continuará la corrupción. Siguen sin verse los cambios en la procuración y la administración de justicia. ¿Por qué seguimos cuestionando el papel de los ministerios públicos y de los jueces? Más aún, es inexplicable que el Senado de la República convoque para iniciar el proceso de selección del fiscal anticorrupción con sólo unos cuantos días de anticipación, restringiéndolo sólo a abogados; ¿qué credibilidad puede haber de que ahora sí va en serio? ¿No aprendieron de los errores en la licitación del tren bala? Quien escribe es Economista

A diferencia de su toma de protesta y del momento de concretar el Pacto por México, que le aportaron un inmenso capital político con la capacidad para concretar, ahora estas propuestas son recibidas con escepticismo.

La mayor parte de la literatura especializada en terrorismo indica que éste es siempre perpetrado por actores no-estatales.

¿

Hay Terrorismo de Estado en México? ¿Existe algo que puede ser denominado de ese modo? ¿Y si así fuese, en qué consistiría? No es una discusión nueva, pero a raíz de sucesos recientes en nuestro país, el debate se ha incrementado. Este texto busca contribuir a una discusión más centrada sobre el tema. 1.—El problema con la palabra “terrorismo” es que, debido al uso que se le ha dado por parte de diversos actores, se trata de un término políticamente cargado, percibido como una clase de violencia que se ubica más elevada en la escala o que resulta “peor” que otras violencias. El nombre de “terrorista” es constantemente empleado para descalificar o etiquetar a quien es percibido como enemigo u oponente. Así, la palabra “terrorismo” parece significar cualquier cosa y deja de tener sentido como concepto definitorio de una categoría específica de la misma. 2.—La mayor parte de la literatura especializada en terrorismo indica que éste es siempre perpetrado por actores no-estatales o subestatales. 3.—Esto tiene una razón de ser: el terrorismo es una violencia normalmente utilizada en conflictos asimétricos, por parte de actores que son materialmente más débiles que los Estados o los enemigos a quienes buscan afectar. Estos actores acuden a esta estrategia con el objetivo de maximizar sus escasos recursos y fortalezas, minimizando a la vez sus costos. 4.—Esto no significa que la violencia perpetrada por Estados sea, en su caso, “menos criminal”. En la visión de la mayoría de los autores, se trata simplemente de una violencia diferente.

5.—Sin embargo, algunos autores sí han decidido incluir a actores estatales como posibles perpetradores de terrorismo. Pero en todo caso, lo que definiría esa inclusión serían los móviles y mecanismos utilizados al ejercerla. 6.—Tendría que documentarse, por ejemplo, la premeditación del acto, así como la intención de emplear la violencia como herramienta para producir efectos psicológicos en terceros, y así transmitir mensajes utilizando al terror como vehículo, con el objeto de provocar una alteración en las opiniones, actitudes y conductas de la sociedad. Si ese mecanismo se verificara, entonces podríamos debatir acerca del “nombre” del acto, aunque en realidad, al final, el impacto psicológico existiría independientemente de la denominación que decidiésemos darle a los hechos. 7.—Herreros (2006) explica, a partir de teoría de juegos aplicada a casos concretos, cómo es que la violencia de Estado perpetrada en contra de la ciudadanía puede ser mayormente o menormente exitosa en transmitir un mensaje de control. El autor nunca habla de “Terrorismo de Estado” sino de “state-sanctioned violence”, lo que no modifica la cuestión central: la mecánica a través de la que se manipula psicológicamente la violencia en favor de los intereses del gobierno que la perpetra. En suma, el vocablo terrorismo define una categoría de violencia que sí existe. Confundirla por lo que no es, o llamar a cualquier clase de violencia o crimen como “acto terrorista” con el propósito de agravar o “escalar” el discurso, nos aleja del entendimiento de una manifestación que cuando sí se presenta, es muy seria y requiere atención.

El nombre de “terrorista” es constantemente empleado para descalificar o etiquetar a quien es percibido como enemigo u oponente. Así, la palabra “terrorismo” parece significar cualquier cosa y deja de tener sentido como concepto definitorio de una categoría específica de la misma.

Twitter: @maurimm Quien escribe es Analista internacional


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

Gr a n A n g u l a r

El eslabón más débil

El decálogo y los tiempos

Leticia Bonifaz

E

l crimen organizado está logrando desfigurar el rostro de nuestra República. La semana que termina estuvo cargada de especulaciones. Al final, el anuncio de remedios que pueden no corresponder a los grandes males. Las soluciones más rápidas pareciera que las dan las leyes, por eso se incluyó la iniciativa para facultar al Congreso a expedir la Ley contra la infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales. La pregunta es: ¿Se va a proponer reforma constitucional para cada área del Estado infiltrada por el narco? Entendemos que hay que comenzar por alguna parte y de algún modo, pero es evidente que ningún presidente municipal podría dedicarse o ser parte del crimen organizado sin que tuviera cobijo y amparo de otras autoridades, a quienes corresponde vigilar y combatir la siembra de los estupefacientes o de los lugares donde se procesan las drogas sintéticas o el transporte y la entrada y la salida del país de los productos, o el mayoreo antes de que se haga menudeo. La impunidad con la que se llegan a manejar significa que están seguros que el corto brazo de la justicia no va alcanzarlos por la connivencia de ministerios públicos y hasta de algunos jueces. Si todo el sistema y toda la cadena se mantiene unida y fuerte es porque eslabones federales, estatales y municipales están aceitados por la misma mano aparentemente invisible. La propuesta: limpiar el eslabón más débil. El anuncio fue dado en estos términos: “Esta nueva ley establecerá el mecanismo para que la federación asuma el control de los servicios municipales o, en su caso, se disuelva un ayuntamiento cuando existan indicios suficientes de que la autoridad local está involucrada con la delincuencia organizada”. Y continúa “De esta manera, se tendrán instrumentos eficaces para intervenir cuando exista colusión del crimen organizado con las autoridades municipales”. Y cierra: “Estoy seguro de que la ley… será fundamental para

reconstruir nuestro Estado de derecho en toda la geografía nacional”. ¿Tendrá capacidad la federación para asumir control de los servicios municipales? ¿En cuántos municipios? Al municipio le corresponden los servicios de: agua potable; drenaje y alcantarillado; alumbrado público; limpia; mercados, panteones, rastros, calles, parques y jardines; y, por supuesto, la seguridad pública. En esta materia, al municipio le corresponde la aplicación del Bando de Policía y Buen Gobierno, es decir, faltas cívicas y el tránsito, así como coadyuvar con el Ministerio Público. En los municipios infiltrados por el narco se interrumpe la prestación de los servicios públicos y por eso la federación va a asumir el control. ¿De todos? ¿De algunos? ¿O sólo de la seguridad pública? Actualmente ya hay previsión respecto de la manera como se integra la seguridad municipal al Sistema Nacional de Seguridad Pública. Pero esta vez el planteamiento parece ser: si en vez de cumplir tu deber te estás dedicando a cuestiones ilícitas, yo, Federación, lo asumo. Respecto de la revocación del mandato en los ayuntamientos, ya hay previsión en el artículo 115. Se le da intervención a las legislaturas locales y oportunidad de rendir las pruebas y hacer los alegatos que a su juicio convengan. ¿Se va a modificar este sistema? ¿Se va a ignorar a la autoridad local porque también está infiltrada? Actualmente, el mando lo toma un Consejo municipal. Algunas de las preguntas tal vez encuentren respuesta el próximo lunes. La iniciativa tendrá que discutirse en ambas Cámaras y después deberán aprobarla más de la mitad de las legislaturas locales. ¿Tienen alternativa? El régimen de excepción, que esperamos sea transitorio, se seguirá ensanchando en nuestro texto constitucional. ¿Qué tanto nos reconocemos en el nuevo rostro de la República?

La impunidad con la que se llegan a manejar significa que están seguros que el corto brazo de la justicia no va alcanzarlos por la connivencia de ministerios públicos y hasta de algunos jueces.

Quien escribe es Profesora investigadora del CIDE

Raú l Rodríguez Cortés

D

espués de escuchar el tan esperado anuncio del presidente Peña Nieto para enfrentar la crisis de seguridad que degeneró en crisis política y de credibilidad institucional con la barbarie de Iguala y el irrebatible conflicto de interés en la llamada “casa blanca”, pareciera que el gobierno no tiene cabal conciencia del tamaño del problema y de la urgente necesidad de resolverlo ya. Nada claro quedó respecto a esos dos elementos potenciadores de la crisis, aunque tres cosas no deben desdeñarse del mensaje de ayer: 1. Que el Presidente acusó recibo de la clara exigencia social de cambio y se asumió como cabeza de un gobierno que sí escucha los reclamos de la gente. 2. Que reconoció con claridad las dimensiones sociales y económicas de la crisis que enfrentamos. Y 3. Delimitó una serie de acciones que ciertamente ayudarán a revertir el actual estado de cosas. Respecto a la dimensión social y económica de la crisis, anunció la construcción de tres polos de desarrollo para Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, porque, aceptó, “la paz también se construye con desarrollo”. En cuanto a su decálogo por la seguridad y la justicia, anunció entre otras medidas inmediatas, una línea única de emergencia 911 y la realización de un amplio operativo federal en la Tierra Caliente y Michoacán. Entre las mediatas: una cédula de identidad y la desaparición de mil 800 policías municipales que se sustituirán por 32 corporaciones estatales con mando único en cada entidad. Y entre las medidas de largo plazo: cambios constitucionales contra la infiltración del crimen organizado en los municipios, para la definición de competencias en los órdenes de gobierno, para fortalecer el derecho humano a la justicia y mejorar lo que denominó “justicia cotidiana”, para combatir las desapariciones forzadas, entre otras.

El andamiaje, por lo visto, es amplio, pero su aterrizaje se ve muy lejano, a muy largo plazo, sin que responda a la inmediatez de realidades que están en el fondo del hartazgo y la exigencia social, como el hecho de que en 60 días el Estado mexicano siga sin decir (porque es casi imposible que no lo sepa), dónde están los 43 estudiantes desaparecidos; que en la búsqueda encuentre cada día más y más muertos inhumados en fosas clandestinas; y que no aclare con absoluta contundencia y sin lugar a dudas, por qué una lujosa residencia que se asegura compró la Primera Dama, está a nombre de quien es contratista del gobierno federal. Respuestas creíbles a esos delicados asuntos permitirían a la sociedad profundamente agraviada y enojada, creer que hay una intención verdadera de hacer valer el Estado de Derecho que no es otra cosa que el andamiaje jurídico en el que un gobierno solo puede hacer lo que la ley le autoriza y el ciudadano todo aquello que la ley no le prohíbe. Muy bien que Peña acusara recibo del “ya basta” de los mexicanos de a pie pero, en política, como en la vida, los tiempos son primordiales. En este asunto parece no reconocerse la premura que, a juicio de todos, es parte central de la exigencia social. Y eso quizás se deba a que el diagnóstico está equivocado. Sabia virtud de conocer el tiempo, cantaba el gran poeta Renato Leduc. Pero la ausencia de tal virtud en este caso, llevó a decisiones como la de divulgar el lunes pasado que se haría un anuncio ayer jueves, en el que se informó que el próximo lunes se enviará al Congreso la primera iniciativa de ley para revertir el actual estado de cosas. No hay sentido de la premura política. El diagnóstico está equivocado.

En cuanto a su decálogo por la seguridad y la justicia, anunció entre otras medidas inmediatas, una línea única de emergencia 911 y la realización de un amplio operativo federal en la Tierra Caliente y Michoacán.

Twitter: @RaulRodriguezC rrodriguezangular@hotmail.com www.raulrodriguezcortes.com.mx

17A


18A

Sรกbado 29 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 29 de noviembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

MODIFICA EU ALERTA DE VIAJE A GUERRERO EL UNIVERSAL

México.- A siete días de que el gobierno de Estados Unidos recomendara a su personal y a ciudadanos de ese país aplazar viajes no esenciales a Acapulco por avión o carretera, incluyendo viajes por la Autopista del Sol del Distrito Federal al puerto, las autoridades estadounidenses han realizado una nueva modificación que, luego de una revisión de la seguridad, mantiene la prohibición de viajar por carretera a Guerrero, pero permite trasladarse a Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo en avión.

CARGOS DESPROPORCIONADOS, ALEGAN

Amnistía Internacional exige la liberación de los aprehendidos el 20 de noviembre

M EL UNIVERSAL

éxico.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, admitió que al revisar los videos no se han encontrado elementos suficientes para seguir con el proceso de algunos de los 11 detenidos el 20 de Noviembre, en el marco de las manifestaciones por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa. Al mencionar que entabló conversaciones sobre el caso con el ex diputado, Gerardo Fernández Noroña, el secretario dijo: “Efectivamente, algunos no les estábamos encontrando en suficiencia en los videos para seguir con el proceso y con otros no tanto y le platiqué de algunos que tenemos detectados en otras manifestaciones, que esto lo está viendo la PGR y que

por supuesto que si no había nada, iban a salir”. Entrevistado en Radio Red, Osorio agregó que si no encontraban nada para continuar con el proceso de los detenidos el pasado 20 de noviembre, saldrían en libertad. Por su parte, entrevistado por Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Gerardo Fernández Noroña indicó que el secretario de Gobernación le dijo: “Mira, Gerardo, de los 11 detenidos, de cinco o seis no tienen nada. Yo decía a ver secretario, es una fregadera que les finquen crimen organizado, los manden a penales de máxima seguridad y los acusan de terrorismo. Me dice (Osorio): ‘seis no tienen nada y reconozco que crimen organizado es un exceso, pero concédeme intento de asesinato porque lanzaron bombas’”, explicó Fernández Noroña. El ex diputado federal aseguró que negoció con el secretario de Gobernación la liberación de los detenidos a cambio de no realizar una protesta afuera de la casa de la primera dama, Angélica Rivera.

“La evidencia contra los 11 manifestantes es tan débil que es muy difícil entender por qué todavía están detenidos, sobre todo en instalaciones de alta seguridad siendo tratados como criminales de alta peligrosidad”

Érika Guevara Rosas

Directora de AI para América

Sin embargo, Osorio Chong mencionó que sí habló con el ex legislador como lo hace con todos los grupos de manifestantes.

Foto: El Universal

No hay elementos contra algunos detenidos: Segob AYER HUBO MANIFESTACIONES de maestros y alumnos de la UNAM para exigir la liberación de los detenidos. URGE LA LIBERACIÓN: AI Los cargos imputados a los 11 manifestantes detenidos el pasado 20 de noviembre en la ciudad de México son “desproporcionados”, consideró Amnistía Internacional (AI), por lo que instó a las autoridades de este país a retirarlos y “liberar urgentemente” a los inculpados. Las tres mujeres y ocho hombres detenidos fueron acusados de asociación delictuosa, motín y el intento de homicidio de un oficial de policía. En este sentido, la organización consideró que hasta el momento

no se han presentado pruebas suficientes por parte de la Procuraduría General de la República, por lo que se indicó a través de un comunicado que “a falta de pruebas suficientes, esos cargos nunca debieron presentarse en primer lugar”. AI se pronunció así en contra de la injusta detención de los manifestantes realizada en las inmediaciones del Zócalo durante los disturbios derivados de una protesta por los 43 normalistas de Ayotzinapa y su posterior reclusión en dos prisiones de alta seguridad en Nayarit y Veracruz.

Diputados chilenos exigen la liberación de estudiante EL UNIVERSAL

México.- La detención del estudiante chileno de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Laurence Maxwell, el pasado 20 de noviembre, escaló y acudieron dos legisladores de aquel país a la Cámara de Diputados para entrevistarse con integrantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y de Justicia del Palacio Legislativo de San Lázaro. En conferencia de prensa, la diputada Lilia Aguilar (PT), comentó que a San Lázaro acudieron los legisladores Daniel Núñez y Jorge Insunza con el objetivo de solidari-

La diputada Lilia Aguilar (PT), comentó que a San Lázaro acudieron los legisladores Daniel Núñez y Jorge Insunza con el objetivo de solidarizarse con Laurence Maxwell y exigir su liberación. zarse con Laurence Maxwell y exigir su liberación. Después del encuentro, Lilia Aguilar comentó que también se reunirán con el primer visitador de la Comisión Nacional de Derechos

Humanos y luego verán a la subprocuradora Mariana Benítez. “Nos parece que los testimoniales solamente de los policías que detuvieron a estos 11 jóvenes que no eran parte de los violentos que estaban atacando la puerta

central del palacio nacional, bueno pues tendrán que determinar y aportar pruebas bastante sólidas”, comentó Lilia Aguilar. Agregó, “los ciudadanos de México estamos enojados frente a este Estado de autoritarismo, frente a la falta de respeto a los derechos humanos, porque como lo han dicho los compañeros chilenos, los derechos humanos son no solamente irrenunciables, sino son derechos que son reconocidos internacionalmente y la defensa debe ser apoyada y reconocida y también solicitada por los distintos gobiernos del mundo”. La diputada de izquierda, dijo que tienen muchas coincidencias con los

legisladores chilenos, sobre todo en el marco del respeto de los derechos humanos, “son bastante evidentes y que la Procuraduría y sobre todo los Jueces tendrán que enfrentar la liberación o no de los 11 detenidos, tendrán que tener realmente fundamentos muy fuertes para mantener detenidos a estos jóvenes”, comentó. Dijo que son presos políticos y no abona en nada que el gobierno de la República insista en acusarlos de desestabilización de asociación delictuosa y de terrorismo, cuando en este país hay una concepción del que la hace no la paga.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

PRI DICE QUE COMPLETARÁ LAS PROPUESTAS

Peña Nieto no le

atina al clavo: AN M EL UNIVERSAL

éxico.- El decálogo que presentó el Presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer el Estado de derecho y dar solución así, entre otros, al tema de la inseguridad, no es lo que se esperaba sobretodo porque lo que existe entre la sociedad es desconfianza, aseguró Gustavo Madero, ex dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN). “No le está atinando al clavo (Peña Nieto) el tema es falta de confianza y se necesita una señal más contundente, no tocó el tema de la corrupción, ni el conflicto de intereses tan grave que han en el círculo cercano de su administración”, comentó en entrevista luego de dar una ponencia ante diputados locales del PAN. Gustavo Madero subrayó que el país lo que necesita es una respuesta viable y no medidas plausibles. Es necesario, añadió, dar señales más contundentes sobre el combate a la corrupción e impunidad. Madero Muñoz aseveró que la actual administración quiere salir al paso de una complicada situación que vive el país. “Es una falta de confianza y de credibilidad, falta de inclusión, los mexi-

EL UNIVERSAL

México.- La deuda del gobierno federal ascendió a 4 billones 239 mil millones de pesos hasta octubre pasado, lo que significó un aumento de 344 mil millones respecto a diciembre del año anterior, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el reporte mensual de las finanzas públicas, esto significó que en promedio el gobierno federal adquirió pasivos equivalentes a mil 133 millones de pesos diarios. La dependencia reportó que la variación de los saldos se explicó por un endeudamiento neto de 505 mil millones de pesos, por ajustes contables al alza de 38 mil millones y por un incremento en las disponibilidades del gobierno federal de 199 mil millones.

El rector de la UNAM opinó que México requiere “un cambio para combatir a fondo la inseguridad y la violencia, para construir verdaderamente un Estado de derecho.”

Foto: El Universal

El decálogo presentado no es lo que se esperaba, afirma exdirigente panista

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO un día después de presentar su decálogo que fue recibido con reservas. canos se sienten excluidos, no se les toma en cuenta”, subrayó. Medidas extras a Plan Peña El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, informó que su partido presentará este lunes, una serie de medidas complementarias al plan de seguridad y justicia que anunció ayer el Presidente Enrique Peña Nieto.

“El PRI el lunes, dará a conocer una serie de medidas partidarias, que involucren no sólo a los militantes sino a los ciudadanos para hacer una especie de réplica partidaria y ayudar, no solo aplaudiendo las medidas, sino también haciendo nuestra parte como organismo que articula la relación entre los ciudadanos y el poder”.

REVISEMOS: NARRO “México está en una encrucijada, México vive uno de los momentos más difíciles más complejos de las últimas décadas y eso no lo podemos negar”, aseguró José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego de considerar que las diez propuestas que presentó el presidente Enrique Peña Nieto habrán de ser revisadas

Aumenta la deuda

del gobierno federal A la par del endeudamiento, el informe de la SHCP también reveló que el balance público registró un déficit público de 437 mil millones de pesos. Respecto a los ingresos presupuestarios, Hacienda detalló que a octubre de este año se alcanzó un monto de 3.1 billones de pesos, que equivale a un incremento de 2.5% con respecto al mismo periodo de 2013.

La mayor captación de recursos se explicó por la recaudación de impuestos, que continuaron dando buenos dividendos a la hacienda pública. Por ingresos tributarios se obtuvieron cerca de 1.5 billones de pesos. El Impuesto Sobre la Renta (ISR) dotó de 820 mil millones de pesos a las arcas del gobierno, mientras que el Impues-

to al Valor Agregado (IVA) permitió la entrada de otros 556 mil millones. Derivado del complejo entorno internacional en el mercado petrolero y la baja en los precios de este combustible, los ingresos que se obtuvieron por el mismo descendieron a una tasa anual de 1.8% a octubre tras captar poco más de un billón de pesos.

y “necesariamente tienen que ser complementadas por muchas otras”. Al mismo tiempo que organizaciones sociales y estudiantiles realizan encuentros para detallar las movilizaciones para el primero de diciembre, el rector exhortó “al conjunto de la sociedad a mantener la unidad, a rechazar la violencia y a exigir justicia y a participar en el cambio que México requiere”.

La mayor captación de recursos se explicó por la recaudación de impuestos, que continuaron dando buenos dividendos a la hacienda pública.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

21A

AVANCE EN FRENTES INTERNOS

Banqueros presumen estabilidad financiera “… curiosamente una de las dos siempre es una receta que se aplica prácticamente a todos los países del mundo, y en eso México ha aportado un ejemplo, que en estos dos frentes México sigue bien y/o avanzando”

México ha logrado ajustarse a los vaivenes de la economía mundial, dice la ABM

M EL UNIVERSAL

Alberto Gómez ABM

Foto: Cortesía

éxico.- México ha logrado ajustarse de manera ordenada a los vaivenes de la economía mundial, al registrar una evolución favorable de las variables financieras y así colocarse como un ejemplo, destacó la Asociación de Bancos de México (ABM). El presidente ejecutivo de la ABM, Alberto Gómez Alcalá, destacó que la ventaja de México respecto a otros países es su avance en los frentes internos, sobre todo en las reformas estructurales. Destacó la menor vulnerabilidad del país ante eventos del exterior, incluido el menor precio del petróleo por una colección de coberturas, de fondo de estabilización y de la propia diversificación que tiene la economía mexicana. Además, explicó, un menor precio del petróleo es un estímulo para la economía de Estados Unidos, en donde, de forma indirecta, México captura parte de esa derrama. Añadió la emisión del bono gubernamental que marca una nueva familia de instrumentos financieros internacionales que incorpora nuevas cláusulas de negociación. Dicho instrumento, destacó, logró tener la mejor referencia histórica en términos de costo

LA BANCA MEXICANA está estable, dicen los banqueros. a plazo de 10 años, con la participación de más de 240 inversionistas institucionales, y un libro que se sobre suscribió en más de tres veces. Abundó respecto de la renovación de la línea de crédito del Fondo Monetario Internacional; así como de la opinión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre el crecimiento global y de México.

Fracasa la OPEP No pudo alcanzar el consenso para recortar la producción

EL UNIVERSAL

México.- La Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) no alcanzó un consenso para recortar su producción, pese a la fuerte disminución de los precios en las últimas semanas, y los mercados reaccionaron con un desplome de la cotización del barril que se reflejó a su vez en el peso mexicano. Luego de la reunión en Viena, el barril de pe-

tróleo tipo Brent se desplomó 6.65% y se situó en 72.58 dólares, su peor nivel registrado desde agosto de 2010. La OPEP decidió mantener su actual nivel de producción de 30 millones de barriles diarios, pese a que varios de los 12 países socios presionaron para aprobar un recorte que ayude a frenar la caída de los precios del petróleo. El nerviosismo generado por la reunión se reflejó en el mercado de divisas y en su cotización al menudeo, la moneda de Estados Unidos subió cuatro centavos, al venderse en ventanillas de Banamex en 14.06 pesos por unidad.

El INE hará su parte EL UNIVERSAL

México.- El consejero electoral del Instituto Nacional Electoral, Arturo Sánchez, dijo que en la creación de una clave única de identidad, el INE revisará su papel en la construcción de diversos tipos de acuerdo y hacer la parte que le corresponda.

De acuerdo con el consejero Sánchez muchos países han logrado tener un número común de identificación y en México hay muchos como la credencial de elector, la clave única de registro de población, el registro federal de causante, el número del seguro social, y “las bases no siempre se hablan”.

De esta manera, recordó, la OCDE señala que México tiene lecciones que dar al interior de este grupo, que es previsiblemente, la economía que más va a crecer en el 2015, y que ofrece una combinación única, difícil de ver en otros lados del mundo. Lo anterior se traduce en una solidez macroeconómica y financiera, así como un avance importante en su transformación estructural, precisó.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

LA TITULAR DE SEDESOL

Se necesita mirar al Sur: Rosario Robles Sólo así alcanzaremos un México incluyente, con paz y con justicia

M

éxico.- La titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, dijo que para alcanzar un México con incluyente, paz y con justicia se necesita mirar a los estados del sur de México, como Chiapas, Guerrero y Oaxaca y transformar sus condiciones de vida en lo económico y en lo social. Al reunirse con jóvenes del país asistentes a METSI Encuentro Poder Joven, organizado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), en Pachuca, Hidalgo, la titular de Sedesol señaló que uno de los ejes planteados por el presidente Enrique Peña Nieto es voltear a ver al sur, para que parte importante de los recursos vayan a esas entidades, para pagar la deuda histórica pendiente con esa región del país. La funcionaria afirmó que el objetivo de este gobierno es lograr un desarrollo incluyente, que lleve bienestar no solamente a los estados del norte, sino también a los del sur, donde se presentan los mayores rezagos y desigualdades. Al respecto, destacó que mientras haya dos Méxicos no podremos tener un México en paz; “mientras haya el México del norte y del bajío con prosperidad, incorporado a la globalidad, con mayores niveles de ingreso y desarrollo, y un México del sur, un México rezagado, pobre, desigual... Mientras subsistan esos dos Méxicos, no va a haber paz, inclusión ni prosperidad”. Robles Berlanga explicó parte de la estrategia anunciada por el presidente Enrique Peña Nieto para alcanzar el desarrollo en esos tres estados donde se impulsarán zonas económicas especiales, que en el caso de Oaxaca será el Istmo de Tehuantepec; en Chiapas, Puerto Chiapas, y en los límites de Michoacán y Guerrero, en Lázaro Cárdenas, donde se impulsarán polos de desarrollo. “El Gobierno Federal busca transformar el rostro de esos estados mediante medidas de desarrollo económico y social para que sean parte del proyecto de modernidad”. Incorporar al sur al desarrollo, para que podamos hablar de un México en paz, de un México incluyente y próspero. Este cambio es posible”, enfatizó la funcionaria

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

ROSARIO ROBLES pidió voltear a ver el Sur de México, donde aún prevalecen fuertes condiciones de desigualdad.

“El Gobierno Federal busca transformar el rostro de esos estados mediante medidas de desarrollo económico y social para que sean parte del proyecto de modernidad” Rosario Robles Sedesol

en un comunicado. Rosario Robles también fue cuestionada por los jóvenes participantes sobre los acontecimientos de Iguala y aseguró no habrá impunidad. Ante la pregunta de Luis Roberto Ramírez Álvarez, estudiante de Zamora, Michoacán, quien le preguntó su sentir sobre lo ocurrido el 26 de

septiembre en Iguala, Robles respondió que el principal interesado en que se ejerza justicia es el presidente Enrique Peña Nieto. “Es importante que ustedes, jóvenes, lo sepan: el más interesado en que haya verdad y justicia, en que se llegue al fondo del caso y se castigue a los culpables es el Presidente de la

IPN: clases hasta enero Nurit Martínez EL UNIVERSAL

Guanajuato.- Enrique Fernández Fassnacht, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), aseguró que la reanudación de las clases en esa casa de estudios podría darse en este año o hasta enero de 2015. Lo que beneficia a más alumnos del IPN es

la reanudación del semestre, comentó el funcionario, pero consideró: “No sé si sería este año o podría ser incluso empezando el año que entra”. A pesar de ello consideró que no se perderá el semestre, puesto que en el proceso se deberá reconocer que el ciclo escolar estaba avanzado. En la Universidad de Guanajuato, el direc-

tor de esa casa de estudios confió en que la próxima semana se pueda llegar a la definición de una fecha específica para que el Politécnico regrese a “la normalidad”. En entrevista durante la asamblea general ordinaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Fernández dijo que la

República; tan es así, que es la primera vez que se firma un convenio con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que no sea sólo la Procuraduría General de la República la que investigue, sino también lo hagan otras instancias. Dijo también que hoy las madres y padres de los desaparecidos, a través de sus abogados tienen acceso a los archivos sobre el caso, con la finalidad de que se profundice y se le dé celeridad a un acontecimiento que provoca dolor a México y no quedará impune. Luego señaló que se debe trabajar para que nunca más haya un Ayotzinapa, para que ésta no sea la realidad del país; para que los jóvenes no piensen que los rodea la muerte, sino la vida, el futuro y la esperanza.

próxima semana se conocerá la propuesta para reanudar las actividades. “El tema es no afectar derechos, ni de los estudiantes ni de los trabajadores”, dijo. Comentó que la propuesta que presentarán las autoridades la próxima semana en la mesa de diálogo con integrantes de la Asamblea General Politécnica “tomará en cuenta que viene un periodo vacacional de dos semanas y que los trabajadores académicos y de otro tipo tienen derecho a gozar de ese periodo. Hemos hecho una propuesta que trata de conciliar todos los intereses”.


Al Cierre

Sábado 29 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

EN EL AÑO 2013 REBASÓ LOS 29 MIL DONADORES

El Banco de Sangre es ejemplo nacional en cultura de donación Reconoce la directora general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, Julieta Rojo Medina

S COMUNICADO

EL EVENTO SE LLEVÓ a cabo en San Cristóbal de Las Casas. ción a través del XXII Curso Regional de Medicina Transfusional con temas principalmente de control de calidad para Laboratorio del Banco De sangre y la Medicina Transfusional. En su intervención señaló que a nivel federal se cuenta con 32 Centros Estatales de la Transfusión Sanguínea, uno en cada entidad, y con 559 Bancos de Sangre, 260 de ellos de empresas privadas y el resto de los diferentes sectores de salud.

Por su parte, el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, recalcó que además de estos logros, el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” participa en el programa presidencial para fortalecer el abasto de sangre y sus componentes a las unidades resolutivas, a fin de disminuir la mortalidad materna e infantil por hemorragia obstétrica. Abundó que en Chiapas se cuenta con una red de sangre con puestos instalados en los hospitales de los muni-

cipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, Yajalón, Tonalá, Ocosingo, Tapachula, Pichucalco, Huixtla y Villaflores. Expuso que en este Curso Regional de Medicina Transfusional participó personal de las diez jurisdicciones sanitarias y las redes de sangre, quienes conocieron sobre temas como el control de calidad en serología, en equipos e instrumentos, en la fase preanalítica y postanalítica, así como hemorragias

ginecobstétricas, anemias, donación voluntaria y altruista, entre otros. En la clausura del evento también estuvieron presentes el director del Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, Julio César Vera Vázquez; el secretario técnico, Porfirio Cruz Sánchez; la jefa de la Jurisdicción Sanitaria de San Cristóbal de Las Casas, Leticia Montoya Liévano; y el director del Hospital de las Culturas, Marco Antonio Flores Pérez.

Fotos: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.- El Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” de Chiapas obtuvo el primer lugar a nivel nacional en el año 2013 en captación de sangre al rebasar los 29 mil donadores, siendo ejemplo en el país en fomentar la cultura de la donación, resaltó la directora general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, Julieta Rojo Medina, durante el XXII Curso Regional de Medicina Transfusional. En el acto de clausura de este evento académico, acompañada del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, la funcionaria federal mencionó que Chiapas destaca como la primera entidad en superar la meta de captación de sangre a nivel nacional, que era de 25 mil donadores. Rojo Medina recordó también que la entidad logró el año pasado el segundo lugar en captación de sangre de donadores voluntarios altruistas, demostrando con ello que la población chiapaneca cada día se concientiza más sobre la importancia de la donación. Comentó que debido a que Chiapas sobresale a nivel nacional en la cultura de la donación de sangre, se promovió la actualización y capacita-

El secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, recalcó que además de estos logros, el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez” participa en el programa presidencial para fortalecer el abasto de sangre.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 27 Máxima 19

Grados Centígrados

Sábado 29 de noviembre de 2014


Sábado 29 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

ÍDOLOS DE FUTBOLISTAS A lo largo de la vida de Roberto Gómez Bolaños, diversos jugadores de todo el mundo siempre expresaron su admiración hacia el comediante mexicano, destacando personajes como Diego Armando Maradona, quien llegó a confesar que: “lo único que me quitaba la tristeza después de perder un partido era ver al Chavo”. En México las muestras de cariño a “Chespirito” no faltaron con Sebastián el “Chamagol” González quien en sus festejos con los Potros de Hierro del Atlante lo hacía con una playera del Chapulín Colorado y en ocasiones con el “chipote chillón” que lo caracterizaba.

E

l fútbol fue siempre parte de la vida de los entrañables personajes del Chavo del 8, la exitosa serie creada por Chespirito, quien falleció este viernes a la edad de 85 años. “El Chanfle” fue una película que se estrenó en 1979 en la que Roberto Gómez Bolaños plasmó su pasión por las Águilas del América. En dicha cinta “El Chanfle”, actuado por “Chespirito”, era el utilero del América destacando la honestidad que tenía para manejarse dentro del terreno de juego, incluso provocando algunos problemas para su propio equipo por promover la decencia y el juego limpio, incluso desacreditando las decisiones del árbitro. Sin dejar de lado la comicidad, “Chespirito” realizó dos entregas de “El Chanfle” que fueron un éxito en toda América Latina, dejando un gran legado entre futbolistas de la talla de Diego Armando Maradona. Fue en el año 2012 cuando México le realizó un homenaje a Roberto Gómez Bolaños en el Auditorio Nacional y ahí, el Club América le rindió un homenaje con los jugadores que integraban el plantel en ese momento y con una playera conmemorativa con el 8 en los dorsales, entregada por dos míticos americanistas, Carlos Reinoso y enrique Borja.

Adiós al mejor ‘8’ El futbol en la mente de Chespirito, el americanista que ya llegó al cielo

Muerte de ‘Chespirito’ entristeció al mundo del deporte El mundo del deporte, especialmente el del futbol, también lamentó la muerte de Roberto Gómez Bolaños, quien diera vida a “El Chanfle”, personaje con el que ganó presencia dentro del balompié mexicano. futbolistas y ex futbolistas, nacionales e internacionales, así como deportistas de otras disciplinas publicaron mensajes de pésame e imágenes del actor y comediante mexicano, quien falleció este viernes a los 85 años de edad. Los clubes América, Cruz Azul, la Liga MX, los Gallos Blancos y la Federación Mexicana de Futbol hicieron lo propio y se unieron a la pena que embarga a la familia del actor. Y lo mismo hicieron Miguel Herrera, técnico del Tricolor, Raúl Alonso Jiménez, delantero del Atlético de Madrid, y Héctor Moreno, defensa del Espanyol de Barcelona, entre muchos otros. A nivel internacional también hubo mensajes por parte del ex futbolista argentino Diego Armando Maradona, y del actual seleccionado brasileño Filipe Luis.

en twitter dijeron @10Ronaldinho Descanse e Paz, eterno Chavo y Chapulín! Grande mexicano que fue parte de mi infancia y de muchos brasileños”, @CH14_ Mi más sentido pésame a toda la familia de ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS. @SChecoPerez Triste Noticia para México, se fue un grande!! #GraciasChespirito @chamagol32 Recién me entero del fallecimiento de un grande Descansa en paz @ChespiritoRGB agradecido por tantas alegrías”.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

La cuenta regresiva ha comenzado

El American Bowl alista armas Representativo de México:

A pesar de no revelar la cantidad de boletos vendidos, los organizadores garantizan el espectáculo

Selección Nacional Senior (Heat Coach Raúl Rivera). Representativo de Estados Unidos: Selección All American de Northwest, New.

Hans Gómez Cano

México (tipo2) (Heat Coach Terry Sullivan).

C Noticias

on la consigna de llenar el estadio Zoque, Rafael Vicente Yannini Menjeres, organizador del American Bowl, dio a conocer que se trabaja a marchas forzadas para tener listo este espectáculo a desarrollarse este próximo 13 de diciembre a las 19:00 horas. El evento American Bowl es un partido entre la selección mexicana Senior y una selección All American de Northwest, Nuevo México. Se crea en el 2013 como una herra-

Foto: Jesús Hernández

Costos:

Clínicas:

Rafael Vicente Yannini Menjeres, organizador del American Bowl.

Coach:

mienta para elevar la calidad de juego del Futbol Americano colegial mexicano con miras a la participación en el Mundial a celebrarse en Estocolmo, Suecia en junio del 2015. Gracias a la gestión del Comité Organiza-

$250.00

Arbitraje:

$250.00

Jueves por la tarde (ambas) Viernes por la tarde (ambas)

dor y el apoyo del Gobierno del Estado se logró que Chiapas sea la sede de esta segunda edición. Para los organizadores este evento deportivo es el más importante del estado y del sur sureste del país.

Cabeceras:

$70

Preferente:

$90

Plateas:

$160

VIP:

$300

Palcos:

$10,000

Por primera vez se unen las conferencias de ONEFA y CONADEIP para promover a sus mejores jugadores de universidades públicas y privadas de nuestro país. Rafael Vicente adelantó que los chiapanecos Mauricio Romero y Jorge Guzmán –jugadores de las Águilas Blancas de Veracruzverán acción en este duelo.

Olimpia busca a sus dioses La Copa Revolución se disputará este sábado en Comitán

Hans Gómez Cano El teatro de la Ciudad Junchavín del municipio de Comitán de Domínguez será el escenario para llevar a cabo la “Copa Revolución 2014” de físico constructivismo y fitness figura. El Gimnasio Olimpia, con el aval de la Asociación de Físico Constructivismo y Fitness Figura, convocan a participar en esta copa donde podrán participar todos los atletas amantes de las pesas en la categoría varonil Principiantes, Novatos, hasta 65 kilogramos, hasta 70 kilo-

Foto: Archivo

Noticias

Los atletas más fuertes del estado buscarán la Copa Revolución.

gramos, de 70 kilogramos en adelante y Absoluto; mientras que en la rama femenil en Fitness Figura,

Novatas y Libre. La contienda comenzará en punto de las 19:00 horas teniendo en

juego medallas y trofeos esculturales tanto del primero al tercer lugar en cada una de las categorías. Las inscripciones y pesaje serán este mismo sábado de 16:00 a 18:00 horas mostrando riguroso bikini. To-

dos deberán presentar credencial del SIREFE, en caso de no tenerla deberá pagar 50 pesos. El jurado calificador será designado por el comité organizador, el fallo de estos será inapelable.

Oel Verdugo Noticias /Colaborador

Con un encuentro amistoso, el equipo de Tucanes de Chiapas cerró su preparación de cara al torneo en la Liga Invernal Veracruzana y se reporta listo para que este domingo inicie el viaje rumbo a San Andrés Tuxtla, Veracruz donde el próximo lunes debutará ante Los Brujos, actuales campeones del certamen. El manager del equipo chiapaneco Miguel Solís Castillejos ensayó su equipo titular contra el pitcheo de sus abridores. Mientras que con el equipo de suplentes participó un grupo de jóvenes peloteros

chiapanecos que fueron invitados. La victoria correspondió a los titulares por blanqueada de 9 carreras por cero. Solís Castillejos observó detenidamente el trabajo de los lanzadores y se mantuvo conversando con el coach de pitcheo Roberto Ramírez, mientras que el coach de bateo Roberto Carlos Méndez estuvo pendiente del trabajo de cada uno de los hombres que tomaron turnos. Por el equipo de los titulares destacó el tercera base venezolano Uriak Márquez quien conectó tremendo cuadrangular por la zona del jardín central, para llevarse los aplausos de los aficionados

que a pesar de ser día hábil acudieron en buen número. El conjunto “Emplumado” volverá este sábado a las prácticas en el estadio “Panchón Contreras” de la capital chiapaneca y el domingo partirán rumbo al destino donde enfrentarán su primera serie del campeonato. Tucanes de Chiapas visita el próximo lunes a los actuales campeones, Los Brujos de San Andrés Tuxtla para iniciar el torneo en la primera serie de tres encuentros y regresa a casa el jueves para que el viernes esté debutando en casa a las 19:00.

Foto: Archivo

Tucanes con juego amistoso en Veracruz

El conjunto “Emplumado” volverá este sábado a las prácticas en el estadio “Panchón Contreras”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

3B

El hombre que no tiene límites

Joseph, corre para llegar al fin del mundo Tiene 33 años de edad, y desde hace un año y cuatro meses inició esta expedición única Itzel Grajales

J

Noticias

Esta se efectuará de noche el 6 de diciembre

En su travesía ha conocido un abanico de escenarios, sabores y personas. y madre mexicana— dispuesto a realizar lo que nadie, “por la necesidad de trascender”. Subraya que para avanzar ha recibido el apoyo de miles de personas. Gobiernos estatales y municipales, y ciudadanos que admiran su tenacidad y audacia. LA CARRERA DEL SÁBADO En Chiapas, por ejemplo, la Secretaría de la Juventud y el Depor-

te realizará una carrera este sábado a las 7:00 horas, del Parque Bicentenario al Parque 5 de Mayo. Los fondos que recaude servirán para que Joseph llegue a Tabasco, Yucatán y Campeche. Quien desee apoyarlo puede dar su aportación en la carrera del sábado; o inscribirse en el parque recreativo Caña Hueca, este viernes, de 6:00 a 8:30 horas. Además de la convicción per-

Foto: Archivo

oseph Michael Kai-tsu Liu Roqueñi llegó a Chiapas luego de correr más de cuatro mil kilómetros... semidescalzo. Su meta, desde que partió de Montreal, Canadá, es llegar al fin del mundo, la provincia de Tierra de Fuego, en Argentina. Tiene 33 años de edad, y desde hace un año y cuatro meses inició esta expedición única: recorrer el continente de la cabeza a los pies. En una cafetería de Tuxtla Gutiérrez cuenta que prácticamente terminó con Norteamérica, y prevé ir hacia Centroamérica en 2015. En su travesía ha conocido un abanico de escenarios, sabores y personas; experiencias que planea inmortalizar en un libro, claro, una vez alcance su objetivo: terminar la excursión que bautizó “Corriendo hasta el fin del mundo”. ¿Quién se lanza a correr con lo que trae puesto, descalzo o con unas sandalias? Joseph, un joven chino-mexicano —de padre chino

sonal de recorrer el mundo calzando únicamente unas sandalias, Joseph tiene como objetivo contribuir con la educación de los niños y jóvenes: al llegar a una ciudad, visita diferentes escuelas para platicar sobre la importancia de la formación educativa y los valores. También promueve los atracti-

vos turísticos de México a través de las redes sociales, donde cuenta con un amplio número de seguidores. Esta labor será recompensada por la Secretaría de Turismo Federal con recursos para que concluya la expedición, una vez que termine el recorrido en México. Si quieres conocerlo, acude a la carrera.

Se correrá en la calzada de las etnias

Con recorridos de 5 y 10 kilómetros en categoría absoluta en ambas ramas, se llevará a cabo la “1ª Carrera Nocturna, Calzada de las Etnias”, en distancias diseñadas de 5 y 10 kilómetros en los linderos del estadio “Víctor Manuel Reyna”. Raúl Vázquez Ballinas del comité organizador, lanzó este día la convocatoria de la carrera pedestre que tiene invitación únicamente para competidores chiapanecos en categoría absolutas varonil y femenil. Vázquez Ballinas dijo que es una carrera totalmente diferente; la cual se realizará a partir de las 8 de la noche sobre un circuito totalmente seguro y tiene como propósito el promover toda esa parte de la calzada de las etnias que representa la cultura del estado de Chiapas. Indicó que la salida y la meta estarán frente a una de las taquillas del estadio en la calzada de las etnias, en donde primeramente accionarán el arranque de los competidores de los 5 kilómetros y posteriormente a los de 10 kilómetros. Raúl Vázquez Ballinas, informó que para esta “1ª Carrera Nocturna, Calzada de las Etnias” trazaron un circuito de 2.5 kilómetros, partiendo del

Foto: Cortesía

Comunicado

estadio “Víctor Manuel Reyna” hacía las inmediaciones del Teatro de la Ciudad con retorno por la misma vía hasta las instalaciones del plantel 13 oriente del COBACH y llegar a la meta instalada en la entrada del citado inmueble futbolero. Explicó que los participantes de los 5 kilómetros deberán de cumplir con 2 vueltas al circuito de 2.5 kilómetros, mientras que los inscritos en los 10 kilómetros realizarán 4 vueltas, en donde al final los 250 corredoras o

corredores de las dos distancias que crucen la meta recibirán la medalla alusiva del evento. Por otra parte y respecto a los premios, entregarán a los tres primeros lugares en los 10 kilómetros estímulos económicos que van de los 2 mil, 1500 y 1000 pesos, en tanto, en los 5 kilómetros a los tres primeros lugares recibirán 1500, 1000 y 500 pesos, respectivamente. Precisan a la vez en la convocatoria, que el costo de registro es de 150

Invitan a participar en recorridos de 5 y 10 kilómetros, en distancias trazadas en los linderos del estadio “Víctor Manuel Reyna”. pesos con inscripciones en el club Iron Heart, Triatlón Store y en la 15 poniente norte 159. La entrega del paquete de participación se efectuará el viernes 5 de diciembre de las 14 a las 18 horas y el sábado 6 de la 9 a las 14 horas. Porque hacer esta carrera hacer una carrera totalmente diferente, en la cual se corra sobre un circuito que esté totalmente seguro y sobre

todo también el promover toda esa parte de la calzada de las etnias que presenta la cultura del estado de Chiapas. La carrera de 5 kilómetros se corre y termina, posteriormente corren los de 10 kilómetros, 5 kilómetros dos vueltas de 2.5 kilómetros y los de 10 cuatro vueltas. La salida y llegada en la entrada principal del estadio Víctor Manuel Reyna,


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

VERACRUZ 2014 SUPERIORES A TODOS

Cuba, el mandón del atletismo

SALTO CON GARROCHA VARONIL La primera presea dorada fue para Lázaro Eduardo Borges, mientras que Yankier Lara se llevó la plata en la prueba de salto con garrocha varonil. El mexicano Raúl Alejandro Ríos se quedó con el bronce. SALTO TRIPLE VARONIL Los cubanos Ernesto Reve y Lázaro Martínez hicieron el 1-2. El primero finalizó con un registro de 16.94,

110 METROS VALLAS VARONIL El tercer oro cayó por conducto de Yordan Luis Ofarril al conquistar la prueba con un registro de 13.46. Su compatriota Jhoanis Carlos Portilla se llevó la plata con 13.53. El bronce fue para Greggmar Swift de Barbados.

JABALINA VARONIL Quinto oro. Guillermo Martínez superó al mexicano Juan José Mendez (76.80) con un registro de 79.27. Cuba también se llevó el bronce por conducto de Osmany Laffita con 76.28.

Dolores Hernández conquista oro en trampolín de un metro AGENCIAS

su más cercana perseguidora, la colombiana Diana Isabel Pineda registró 260.35. El bronce fue para la cubana Lidia Vargas con 246.30. La también mexicana Arantxa Chávez finalizó en octavo lugar con 204.55 unidades.

Foto:Mexsport

México sumó un oro más al medallero de los Juegos Centroamericanos Veracruz 2014, luego de que la clavadista Dolores Hernández conquistara el trampolín de 1 metro. Hernández cerró con una puntuación de 279.30 puntos, mientras que

HERNÁNDEZ CERRÓ con una puntuación de 279.30 puntos.

XXXII JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

SON CAMPEONES

México se baña de oro

4X400 METROS RELEVOS FEMENIL Séptimo oro. El equipo cubano se impuso de manera contundente a la representación mexicana con un tiempo de 3:29.69. Las nacionales tuvieron un registro de 3:33.16. El bronce fue para Colombia con 3:34.14.

800 METROS VARONIL Cuarto oro. Andy González se impuso en la prueba con 1:45.73. La plata para el colombiano Rafith Rodríguez con 1:45.74. El bronce para el puertorriqueño Joel Vázquez Wesley con 1:46.05.

CUBA, EL mandón del atletismo centroamericano

4X400 METROS RELEVOS VARONIL Octavo oro. Cuba conquistó la prueba con claridad al llegar a la meta con un registro de 3:00.70 y nuevo récord centroamericano. Venezuela conquistó la plata con 3:01.80. El bronce para Colombia con un tiempo de 3:02.52. México quedó en último lugar en esta prueba con 3:12.85.

Genaro Rodríguez sexto en los JCC 2014 Los ganadores de esta final fueron los cubanos, Yordan Luis Ofarrill con 13 segundos, 46 centésimas El velocista chiapaneco Genaro Rodríguez, se coloca en el top de los mejores seis dentro de las competencias finales de la prueba de los 110 metros con vallas de la disciplina de atletismo, pertenecientes a los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe que se realizan en el estado de Veracruz 2014. Final que se realizó en la pista sintética del estadio jalapeño “Heriberto Jara Corona” de la ciudad de Xalapa, Veracruz, ante los mejores atletas representantes de los países de Cuba, Barbados, Islas Vírgenes, Jamaica y Trinidad y Tobago que protagonizaron cerrada competencias. Genaro Rodríguez que salió en el carril dos, puso en cada instante de la justa en los 110 metros el corazón e imprimió la velocidad para alcanzar el sexto lugar de la final con un crono de 14 segundos, 04 centésimas.

ALINEACIONES Venezuela n Velázquez, Marrufo, Cermeño, Vargas, Guillén, Díaz, Murillo, Sosa, Ponce, Savarino y Reyes. PREVIAMENTE, Cuba se quedó con el bronce al derrotar a Honduras 3-1

El Tri goleó 4-1 a Venezuela en la gran final de los JCC

​L

México

n Lajud, Burón, Marín, Salcedo, P. Hernández, Torres, Caballero, Espericueta, D. Hernández, López y Zaldívar.

AGENCIAS

COMUNICADO

EL VELOCISTA chiapaneco Genaro Rodríguez, se coloca en el top ten. Los ganadores de esta final fueron los cubanos, Yordan Luis Ofarrill con 13 segundos, 46 centésimas para agenciarse el primer lugar, el segundo

fue para Jhoanis Carlos Portilla con 13 segundos, 53 centésimas y en el tercer lugar Greggmar Swift de Barbados con 13 segundos, 59 centésimas.

5B

FOTO: Mexsports.

a delegación de Cuba fue el mandón de la jornada del atletismo del día de hoy en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, tras conseguir ocho oros de las 11 pruebas que se disputaron.

4X100 METROS RELEVOS VARONIL Sexto oro. El equipo cubano se impuso en la prueba con un tiempo de 38.94. La plata fue para República Dominicana con 39.01 y Venezuela se llevó el bronce con 39.22.

Foto: Cortesía

L AGENCIAS

mientras que el segundo con 16.91. El bronce se lo llevó el representante de Dominica, Yordanys García, con 16.67.

Foto: Notimex

Sumaron ocho oros de las 11 pruebas que se disputaron

Sábado 29 de noviembre de 2014

uego de una dramática serie de penales ante Cuba en las semifinales, la selección sub-23 de México lavó su imagen en la final del futbol varonil de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, al llevarse la medalla de oro luego de derrotar a Venezuela con marcador de 4-1. Los jugadores del Tri iniciaron como una arrolladora, pues al minuto 10 Ángel Zaldívar abrió el marcador tras una gran jugada, y cinco minuto después fue Raúl López con un golazo de tiro libre, el encargado de duplicar la ventaja de los locales. Ambos goles fueron celebrados por los jugadores imitando al Chavo del Ocho, en un claro homenaje al recientemente fallecido Roberto Gómez Bolaños. Sin dar tregua al rival, México continuó los ataques hacia el arco rival, y al minuto 34 Erick “el Cubo” Torres marcó el tercer gol de los mexicanos, dejando el 3-0 como el marcador con el que los equipos se retiraron al medio tiempo. Para el segundo tiempo, Venezuela salió con ganas de acercarse en el marcador, pero ahora fue el portero Gibran Lajud quien se llevó las palmas de la

M E D A L L A S JCC Veracruz 2014

PUESTO

afición, luego de dos grandes atajadas que mantuvieron el cero en la portería azteca. A diez minutos del final, nuevamente “el Cubo” Torres movió las redes, anotando su quinto gol del torneo, y terminando de tumbar a los venezolanos, quienes a pesar de la goleada no bajaron los brazos y al minuto 81 Ponce marcó el gol de la honra para los suyos. El oro es el resultado del gran trabajo de los dirigidos por Raúl “el Potro” Gutiérrez, director técnico que suma un triunfo más a su historial, luego del Mundial Sub-17 obtenido en el 2011.

PAÍS

TOTAL

1

Cuba

103

61

61

225

2

México

101

88

102

291

3

Colombia

64

67

71

202

4

Venezuela

52

68

98

218

5

República D

13

31

22

66

6

Guatemala

13

16

40

69

7

Puerto Rico

12

20

39

71

8

Bahamas

4

2

1

7

9

El Salvador

2

9

11

22


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

Este domingo es de lucha libre

La AAA, por otro lleno en

el Parque Bicentenario La Triplemanía se desató en la capital chiapaneca con el Verano de Escándalo

O

Foto: Cortesía

Comunicado

Hans Gómez Cano Noticias

José Alberto Quiñones originario de Zacatecas y conocido como el “Teco” Quiñones quién recientemente tuvo la oportunidad de formar parte de la primera edición del TUF (The Ultimate Fighter), arribó a Chiapas este jueves por la noche, para comenzar con el seminario este fin de semana en la academia EFA que dirige el Profesor Adán Castillejos. En entrevista comentó que busca compartir toda su experiencia con los alumnos quienes se integren a estas clases, además de motivarlos a alcanzar sus sueños, argumentando que es un personaje que empezó de abajo y que veía su sueño a largo plazo y que hoy en día se va cumpliendo. “Me siento muy emocionado y contento por estar de nueva cuenta en Chiapas, la primera vez que vine no tuve tanta oportunidad porque vine enfocado a la pelea, pero ahora, las cosas han ido cambiando, recibimos la oportunidad de ir creciendo y nos tocó estar en el TUF, pasar a la final y bueno ahora estar dentro de la UFC es algo muy importante para mí, por lo que quiero transmitir toda esta malilla a los alumnos, quiero hacer amigos, quiero sumar amistades, y quiero hacerles llegar el mensaje, que todo es posible cuando lo sueñan, y se pueden lograr, todo está en planteárselo y perseguir ese sueño”, explicó. Además argumentó: “Este seminario es bastante completo, he estado en varias academias importantes de Estados Unidos y México, y ahora en Chiapas; el estar en el equipo de Caín Velázquez me ayudó y quiero compartir todo esto con los alumnos de Chiapas, lo importante es que el MMA sobresalga en todo México y ojala quede algo de mí en los alumnos”.

que aún no cuentan con boleto, pueden acudir a la firma de autógrafos a realizarse este sábado 29 de noviembre –a las 3:00 de la tarde- al interior de la Plaza “Galerías Boulevard” de Tuxtla Gutiérrez, donde podrán conocer de cerca a los luchadores y obtener sus pases para el evento organizado por el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), con el apoyo del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la empresa AAA, Televisa y Sports Management Group (SMG).

En Comitán se jugará el Micro Basquet

“Teco” Quiñones desea aportar

sus conocimientos en EFA “Quiero meterles toda esa malilla, los sueños se cumplen y las metas llegan, quiero dejar esa espinita en todos los alumnos que practican el MMA, yo vengo de desde abajo y no ha sido fácil y ahora que me encuentro ya dentro de la UFC me siento muy motivado, muy contento, muy emocionado y quiero echarle muchas ganas, quiero durar mucho tiempo, porque es algo que me gusta, ahora tengo 24 años y quiero durar en este deporte lo mayor del tiempo posible”, indicó. Además dijo: “El apoyo de mi familia es completo, el más contento es mi hermano él tiene 18 años y sé que también va a llegar muy lejos, con el empezamos un proyecto hace mucho tiempo, tenemos una academia en Zacatecas y bueno, llegaban vecinos que querían entrenar y llegaban y decían, quiero entrenar pero dicen que vienen puros delincuentes y nosotros no decíamos nada, porque bueno nos veían pelear en jaula y bueno, de ahí quedó el nombre y ahora somos una gran familia, ahora estamos creciendo y gracias a Dios, estamos saliendo adelante, se están cumpliendo las cosas y nos estamos sacando la espinita poco a poco”, informó. Finalmente dijo; “El MMA me llena, el pertenecer al Team Velázquez me da mucha satisfacción, pero bueno, este deporte necesita disciplina, dedicación, entrenamiento y este deporte te une, hace más familia, hace más amigos y los sueños tarde o temprano se cumplen, y ojala todos los morrillos sigan sus sueños y logren atraparlos, no se desesperen y sigan siempre para adelante, la malilla que vengo a dejar es para que si gustan lo tomen de ejemplo y vean que los mexicanos también podemos brillar en cualquier terreno” concluyó.

Foto: Archivo

Para este peleador esta es una oportunidad más en su carrera

n Para los aficionados

Este torneo se lleva a cabo en coordinación con la Liga Municipal de Basquetbol Hans Gómez Cano Noticias

Foto: Cortesía

Un espectáculo garantizado y televisado.

tro espectacular lleno, como el que se registró apenas el miércoles en el Palenque de Gallos de Comitán de Domínguez, es lo que se espera para este domingo en la explanada del Parque Bicentenario de Tuxtla Gutiérrez, con la presentación de la Caravana Tres Veces Estelar de la AAA, en un evento que será grabado para la televisión. En junio pasado, la Triplemanía se desató en la capital chiapaneca con el Verano de Escándalo y para este domingo nuevamente las estrellas de la Lucha Libre harán vibrar a miles de fanáticos chiapanecos, con la función que arrancará a las 6:00 de la tarde con la presencia del ídolo Octagoncito, haciendo tercia con Mini Drago y el exótico

El apunte

Pasión Kristal, ante Mini Murder Clown, Mini Psycho Clown y Mamba. La belleza y rudeza de Sexy Star engalanarán la segunda batalla de la tarde, haciendo pareja con Dark Cuervo para enfrentar a Australian Suicide y luchadora sorpresa. En la tercera batalla de la función dominical, se verá un espectáculo aéreo con el mano a mano entre Aerostar y Súper Fly. En Lucha de Poder a Poder, Angélico y Jack Evans prometen levantar suspiros entre las seguidoras con un gran choque ante El Zorro e Hijo del Fantasma. En lucha de Grandes Ídolos, la presencia del ícono de la Lucha Libre, Blue Demon Jr., haciendo tercia con el sex symbol de la AAA, El Elegido y Ricky Banderas “El Mesías”, ante los rudísimos Cibernético, Averno y Chessman. Y para cerrar con broche de oro, Myztezis, el príncipe de plata y oro, hará pareja con Fénix para enfrentar a Pentagón Jr y Joe Líder.

Quiñones tuvo la oportunidad de formar parte de la primera edición del TUF.

El municipio de Comitán recibirá este fin de semana el Torneo “Micro Basquet femenil” a jugarse con atletas afiliadas a la ACHIBA. Este torneo se lleva a cabo en coordinación con la Liga Municipal de Basquetbol y avalado por la Federación Mexicana de Baloncesto. Las categorías a participar son en la Micro Femenil nacidas en 2005 y menores. Los equipos participantes deberán presentar uniforme con numero en dorso y pecho, a la par de llevar el logotipo de la ACHIBA en el lado derecho y el de la FMB de lado izquierdo.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

7B

CONFIANZA FELINA

Iremos a ganar a Toluca: Sergio Bueno Toluca tiene la serie en sus manos Para el técnico y jugadores escarlatas, Jaguares les complicó por momentos

Para Cardozo el parado en Tuxtla fue para buscar la victoria

HANS GÓMEZ CANO

PARA ISAAC DÍAZ hay material para ganarle al Toluca.

El estratega ve como un reto el definir la serie de visitante

fue reiterativo, pero en términos generales hizo un buen trabajo.”

HANS GÓMEZ CANO

P NOTICIAS

ara Sergio Bueno el empate ante los Diablos le quedó la sensación de jugar mejor que el rival que siempre buscaron la victoria. “La sensación de todos que es dimos un mejor juego que al adversario, le resultaron las cosas pero la propuesta de ganar estuvo de nuestro lado, estuvimos cerca de dar la voltereta, ellos solo tuvieron la jugada de gol, nos quedamos con buena sensación de que somos competitivos.” Para Bueno el ganar en Toluca será una prueba interesante. “Yo celebro que tengamos que ir a ganar a Toluca, eso estamos contemplando, buscamos ir a ganar a una cancha complicada.” Para el estratega felino, los diablos tienen una defensa de piedra por lo que será difícil el duelo en Toluca. “Toluca tiene una defensa férrea, tuvimos acciones pero la defensa sacó todas, el equipo se volcó en la segunda parte, con los contratiempo normales arriesgamos, pero era la única manera de emparejar las acciones.” Sergio Bueno se dio tiempo para hablar del arbitraje comentando que “Estuve hablando con el cuarto árbitro, se tardó mucho en sacar las tarjetas, hoy no vi eso, Toluca

ISAAC DÍAZ CREE EN EL TRIUNFO EN LA VUELTA El día después de la fiesta del futbol que se vivió en el Víctor Manuel Reyna, pero que no pudo ser coronada con una victoria, el “Torito de Fresia” Isaac Díaz dio sus impresiones sobre el empate a uno en la ida de los cuartos de final ante Toluca. “Toluca vino a hacer su trabajo y a nosotros nos faltó un poco de contundencia en la puntada final así que tenemos que salir a buscar un resultado que lo hemos salido a buscar todo el campeonato” dijo. El ex U de Chile resaltó el buen partido que hizo el equipo verde en el cual participo por sesenta y tres tras ser sustituido por Christian Bermúdez. “Si se ven las estadísticas, que igual y no ayudan mucho pero la única llegada de ellos en el primer tiempo fue gol y obviamente a nosotros no nos importaba tanto salir invictos de acá sino llevar ventaja que nos ayudara a llevar más tranquila la vuelta, se dio el empate y ahora tendremos que salir a buscar el partido allá” mencionó. Cumpliendo buenas actuaciones como visitante, el chileno apela a ellas sabiendo que pueden consumar la victoria en uno de los campos más difíciles del futbol mexicano. “Nosotros vamos a buscar el partido con los pies bien puestos en la tierra, sin desesperarnos. Son 90 minutos y tenemos las armas como para poder pelear y poder pasar” dijo.

Toluca tiene la oportunidad de clasificarse a semifinales en casa al recibir a Jaguares el próximo domingo. Para Jerónimo Amione el duelo fue peleado donde ellos se llevaron la mejor parte al anotar de visita. “Fue un partido peleado, el marcador fue importante, nos vamos tranquilos, el equipo luchó y todo se definirá en casa.” Amione agradeció a Cardozo por la oportunidad brindada en el duelo ante Jaguares. “Busqué la oportunidad, di lo mejor de mí, espero seguir teniendo la confianza de Pepe y que el equipo esté en semifinales. Me motivé en toda la semana, ahora debo seguir demostrando en la cancha.” Por su parte, Alfredo Talavera expuso que quedan 90 minutos de intensidad donde buscarán aprovechar su localía. “Los partidos están para jugarlos, no debemos de confiarnos, fuimos mejores en grandes lapsos del partido pero la que tuvieron la concretaron, ahora debemos aprovechar nuestras condiciones de la cancha, esta serie está para los dos. No debemos relajar-

nos, si a Jaguares los dejas jugar se te complicará el juego.” FUIMOS ORDENADOS: CARDOZO José Saturnino Cardozo se mostró tranquilo pese al empate, no pudo llevarse el botín completo pero lo intentaron en Chiapas ante Jaguares. “Dos equipos que intentaron, buscaron el gol, le metimos, tuvimos el 2-0 y no pudimos, ahora el domingo en casa el rival te exige y un técnico que propone al frente.” Para Cardozo el parado en Tuxtla fue para buscar la victoria con dos nueves, por lapsos generaron peligro. “Esto es fútbol, me parece que tuvimos dos opciones de hacer el 2-0 pero el rival género, queríamos ganar, pusimos gente arriba, me voy contento porque fuimos ordenados, los dos quisimos ganar, debemos ser inteligentes en Toluca.” Por último el estratega de los diablos dijo que los cambios en su once lo dejó satisfecho. “Cuestiones tácticas, son buenos jugadores, buscamos intentar con dos 9, Amione hizo pelea, le dio juego a Pablo Velázquez, Isaac Brizuela estuvo suelto.”

Foto: Jacob García

Foto: Jacob García

NOTICIAS

PARA JERÓNIMO Amione el duelo fue peleado donde ellos se llevaron la mejor parte al anotar de visita.

SSyPC apoya Torneo Nacional de fútbol para sordos La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en coordinación con Asociación de Sordos de Chiapas, inauguraron “Torneo Nacional de Fútbol para Sordos Chiapas 2014”, ha desarrollarse del 28 al 30 de noviembre en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Esta justa deportiva que tienen por primera de sede a Chiapas, tendrá su desarrollo deportivo en las instalaciones del Parque Recreativo Caña Hueca, contando con la participación de equipos de Yucatán, Morelia, Guadalajara, Monterrey, Acapulco, Puebla, Oaxaca, Quin-

Foto: Cortesía>

COMUNICADO

ESTA JUSTA deportiva que tienen por primera de sede a Chiapas. tana Roo, Pachuca, México, D. F. y Chiapas, en torneo de futbol soccer en las ramas femenil y varonil. En la inauguración, la Unidad de

Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas de la SSyPC fue la encargada de hacer el acto de bienvenida, ya

que la dependencia ha mantenido en lo que va de la actual administración, un contacto directo con este sector vulnerable, y esto se ha visto reflejado en las diferentes acciones emprendidas a favor de las y los integrantes de la Asociación de Sordos de Chiapas. Un ejemplo es la inclusión laboral de más de 20 personas débiles visuales, auditivos o con alguna discapacidad, realización de foros y conferencias en temas de su interés, mesas de trabajo recurrentes con el secretario de seguridad estatal, para recepcionar propuestas laborales, impulso al deporte mediante

la invitación a torneos de basquetbol, apoyo de traductores de señas, para la interpretación de eventos de Gobierno y en todos las acciones difundidas en los diferentes medios de comunicación, entre otros proyectos más. Por ello en esta ocasión la institución que encabeza su titular Llaven Abarca, les proporciono a los casi 300 deportistas alimentos y alojamiento diario, en las instalaciones del Instituto de Formación Policial. Por lo que la SSyPC invita a la ciudadanía a presenciar del torneo nacional de fútbol de sordos, llevado a cabo en las instalaciones de Caña Hueca de 8 de la mañana a 2 de la tarde, durante este último fin de semana del mes de noviembre.


8B

Sรกbado 29 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 29 de noviembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

29 de noviembre

Un 29 de noviembre nacieron figuras de la cultura como el escritor Andrés Bello y el compositor Gaetano Donizetti; murieron los literatos Alonso de Ercilla y Enrique Gómez Carrillo, así como los compositores Giacomo Puccini, Ernesto Lecuona y Claudio Monteverdi.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Andrés Bello.

Celebran con danza El Ballet Folclórico de la Unicach realizó un homenaje a Beatriz Maza, en el marco de su 61 aniversario

6C 4C

Pabellón Chiapas en la FIL 2014

Importancia de la etnomusicología Realizan Tercer Encuentro de Etnomusicología en Tuxtla Gutiérrez y Teopisca para difundir la música

Unicach, Unach y Coneculta exhibirán su producción editorial en el encuentro de Guadalajara

5C

2C


Cultura

Sábado 29 de noviembre de 2014

Participan expertos

Callejón De Sombrereros

La importancia de

la etnomusicología

Fragmentos de una vida de fotografía Javier García- Galiano

Realizan Tercer Encuentro de Etnomusicología en Tuxtla Gutiérrez y Teopisca

Cristal Moreno Gómez

U

C Noticias

Foto: Cortesía

na portada de La Plaza, la revista que editaba Martín Casillas, reproducía una fotografía de Salvador Elizondo sentado en su equipal en la veranda de su casa. A su lado, de pie, en una postura lúdicamente clásica, se encontraba la autora de esa fotografía; su esposa Paulina Lavista. Entre las obsesiones que Salvador Elizondo cultivó con fidelidad, la fotografía no resultaba la menor. No sólo Farabeuf se origina en la imagen del suplicio chino llamado Leng Tch’e que descubrió en un ejemplar de Las lágrimas de eros, de Georges Bataille que José de la Colina llevaba, recién comprado en la Librería Francesa, a una función del cine-club del Instituto Francés de América Latina (IFAL), sino que en “El Hipogeo Secreto”, como uno de los principios recurrentes, también se halla una fotografía que procede de una revista de modas “como el equivalente del origen de un mito que se repite milenariamente”, y en la cual se ve a una mujer de pie junto a un cuadrante roto sobre el que están esgrafiadas unas formas ilegibles. Ciertas fotografías conforman la trama de muchos textos de Elizondo, en los que abundan asimismo alusiones a ese arte “que nos otorga una prueba casi incontestable de la existencia de una realidad real dentro de la que estamos inscritos; de testimonio de todo aquello que se agita y vive fuera de nuestra conciencia. Casi todos los datos que tenemos acerca de la apariencia o la forma de lo que nos rodea, de lo que acontece en torno a nosotros, los obtenemos por procedimientos fotográficos. Nuestros recuerdos y el recuerdo que nosotros dejamos, así como la forma de los que ya no son, de las cosas que han desaparecido”. También el acto de tomar una fotografía interviene en la historia de relatos como “Narda o el verano” o “Puente de piedra” o en Farabeuf, “un gran aficionado a la fotografía instantánea”, al que se le atribuye la foto del supliciado captada, según el reporte meteorológico del North China Daily News, un día nublado y lluvioso típico del norte de China en invierno, con una magnífica cámara Pascal. “Encuadré pacientemente”, refiere el doctor Farabeuf, “alejando a los curiosos que se mostraban interesados en mi aparato o que inadvertidamente se interponían entre éste y mi sujeto. ‘Chandzai ipién”, gritaba con la cabeza cubierta por el paño de franela negra, ‘Chandzai ipién...’ Los curiosos se hacían a un lado sumisos; después de todo nosotros éramos la fuerza de ocupación en una ciudad franca”. Salvador Elizondo creía que la fotografía podía deparar una forma de escritura porque “la perfección de la fotografía va coincidiendo, y a veces generándolo, con el agotamiento

de la literatura escrita. Existen nuevos modos, cierto, como la fotonovela que pretenden combinar las posibilidades de una escritura castrada con las de una fotografía innoble, pero que proponen tentadoras posibilidades en el orden de la escritura futura, una escritura que tenga en cuenta el precepto que Valéry formula a propósito de la fotografía, pero dirigiéndose oblicuamente a los escritores: ‘¿Qué fin tiene describir aquello que por sí mismo se puede inscribir?’” En una apostilla añadida a la reedición de su Autobiografía precoz, hecha por la editorial Aldus, Elizondo confesaba que “al final de cuentas, como escritor, me he convertido en fotógrafo; impresiono ciertas placas con el aspecto de esa inferioridad y las distribuyo entre los aficionados anónimos. Mi búsqueda se encamina, tal vez a conseguir una impresión extremadamente fiel de ese recinto que a todos, por principio, está vedado. Creo que, después de todo, la insinceridad, que es la emulsión sobre la que esas imágenes se eternizan, cuando es consciente, es la máxima cercanía que podemos tener de la verdad”. Una de las complicidades placenteras que Salvador Elizondo mantenía con su esposa, Paulina Lavista, se hallaba naturalmente en la fotografía. Se trata, se sabe, de una fotógrafa que, entre otras cosas que pueden descubrirse en su obra, ha ido creando una historia gráfica de la literatura mexicana con los retratos que no ha dejado de revelar, y dentro de esa historia, es obvio, está una historia personal de Elizondo, con quien maquinaba imágenes, viajes y azares que con frecuencia se convertían en fotografías, las cuales, como pueden corroborarlo quincenalmente los lectores de EL UNIVERSAL, puede configurar, como más que un comentario, el diario de Elizondo, que le confiere una visión íntima a las imágenes de Paulina Lavista. No sólo por ello, después de su muerte, Paulina Lavista se ha dedicado a preservar y difundir la obra de Salvador Elizondo, de la que es legítima heredera.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

on la participación de Gonzalo Camacho, Xilonen Luna, Luis Navarro, Félix Rodríguez, Aurora Oliva, Fernando Híjar, Amparo Sevilla, Israel Moreno, entre otros etnomusicólogos y músicos, se realiza el Tercer Encuentro de Etnomusicología. Tuxtla Gutiérrez y Teopisca son sedes del encuentro, cuyo objetivo es difundir la música tradicional de los pueblos originarios de nuestro país, a través de mesas redondas, conferencias y presentaciones musicales y de libros. “Este tercer encuentro gira alrededor de la investigación-acción; es decir, los diferentes enfoques de los etnomusicólogos, antropólogos y promotores en torno a la música tradicional de los pueblos de México”, asegura Fernando Híjar, promotor cultural y coordinador del encuentro. Afirma que es este tipo de encuentros resultan importantes por la difusión de la gran diversidad sonora que hay en México, para que el público tenga una visión más amplia, para ver cuánta investigación hay en el tema, y abrir al diálogo. “La música tradicional en Chiapas está viva, vinculada con los pueblos, vigente entre las generaciones; se mantiene viva y vigente, en algunas regiones más que en otras. En ese sentido podemos decir que este tipo de música goza de buena salud, aunque estamos conscientes de que algunos instrumentos caen en desuso y desaparecen, como la chirimía.”

“La música tradicional en Chiapas está viva, vinculada con los pueblos, vigente entre las generaciones”.

Fernando Híjar,

Promotor cultural

Por lo que considera necesaria una política cultural que esté orientada, no sólo a la investigación, sino a la difusión del patrimonio musical de nuestro país, una serie de políticas que impulsen y fortalezcan esta música. Este sábado, en el tercer día de actividades en Teopisca, un grupo de especialistas realizará trabajo de campo; en este municipio “Joel y sus jaraneros” contarán con una participación musical; y cerrará con broche de oro el poeta, periodista y actor Mardonio Carballo, quien ha sido premiado en dos ocasiones por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, por ser precursor de las lenguas originarias de México en los medios de comunicación.

Fotos: Jesús Hernández

2C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

3C

Basada en hechos reales

T e c n o c u lt u r a

Los pingüinos migran al sur, en La Puerta Abierta

El espejo negro y sus reflejos Herles Velasco

der del morbo que paraliza a una sociedad y que puede ser utilizado por algunos grupos simplemente para terminar con una carrera política. En Fifteen Million Merits la publicidad personalizada e invasiva es llevada al límite, se trabaja para producirla y se vive consumiéndola, es imposible librarse de ella a menos que uno sea parte de cierta reducida élite a la que se llega acumulando puntos y ganando concursos. O The Entire History of You, que plantea un mundo en el que las vivencias se almacenan en un chip implantado en nuestra cabeza, para ser reproducidas en cualquier momento. La privacidad no existe, y olvidar deja de ser una capacidad humana. En ese mundo se corre el riesgo de vivir permanentemente desconectado del presente. En las dos temporadas, de tres capítulos cada una, de Black Mirror confluye ese sentimiento de conveniencia y practicidad con una buena carga de desasosiego que viene implícito en el mundo moderno. Hoy que tememos que el “doble check” en una aplicación de mensajería modifique nuestro comportamiento, o a que alguien vulnere nuestra privacidad desde un escritorio de la NSA. Pero no dejaremos de usar ni una ni otra a pesar de ello. Los mundos posibles de Black Mirror son por un lado deseables, aun con su faceta retorcida y en su narrativa nos muestra que de una u otra forma acabaremos aceptando también ese lado de la tecnología, ese pequeño genocidio de conciencias vaticinado por una ciencia ficción adaptada, a la que parece que llegamos, inevitablemente.

Una coproducción entre México, Argentina y Noruega.

La obra de teatro fusiona a dos compañías: Ven y Mira teatro y Trenza Negra teatro Saúl Gohé

E

Colaborador/Noticias

La propuesta pretende no sólo abordar la migración de forma temática, sino que también dejan que la misma obra sea afectada por el migrar

en cada locación se invita a un nuevo director/a a que intervenga la obra desde su perspectiva en colaboración con los actores. En San Cristóbal de Las Casas la obra ha sido intervenida por Trenza Negra teatro. “Como argentinos sólo podemos migrar hacia el norte” es la premisa con que los dos personajes, Gastón y Mauro, nos inician en su viaje. Una mezcla de diario, puesta en escena e investigación etnográfica. Pero no es el suceso, tampoco los personajes secundarios que trae consigo el recurso documental. Es el viaje, que inicia con una carga a la vez romántica y dramática y no podía sino continuar marcado con el mismo destino y bajo el mismo gesto, el sinsabor agridulce de nuestros días. El espectador, termina arrojado a su propio desgarre, a su condición apátrida, huérfano por convicción propia, arrojado a la nostalgia de un país inventado en el que siempre será un extraño...”, menciona Andrea Betancourt en una reseña crítica sobre Los pingüinos migran al sur. Los esperamos en la 4ª norte oriente 542, col Centro de Tuxtla Gutiérrez. Para mayores informes pueden comunicarse al 9611396663 o ingresar al Facebook de La Puerta Abierta Teatro.

Fotos: Cortesía

l 29 de noviembre, a las 20 horas, La Puerta Abierta presenta una obra teatral que se transforma al viajar, Los pingüinos migran al sur, con la fusión de dos compañías teatrales: Ven y Mira teatro y Trenza Negra teatro, una coproducción entre México, Argentina y Noruega. Bajo la dirección escénica de Maritea Daehlin de la agrupación Trenza Negra teatro, de México, la actuación de Mauro Adán Casco y Gastón Puente, y la dirección general de Tlacatecatl Cabrera, de la agrupación de Ven y Mira teatro, llega a Tuxtla Gutiérrez, Los pingüinos migran al sur, una obra teatral basada en hechos reales y paradójicos donde se retratan las realidades y miedos posibles al migrar. La propuesta de Ven y Mira teatro pretende no sólo abordar la migración de forma temática, sino que también dejando que la misma obra sea afectada por el migrar. Esto se logra gracias a que

Foto: Cortesía

U

no de los temas favoritos y recurrentes de la ciencia ficción es el que tiene que ver con la destrucción de la humanidad, generalmente a manos de algún tipo de inteligencia artificial, cuando no: extraterrestre. La tecnología que aplasta implacable a la sociedad que le dio origen. Sin embargo hemos visto en los últimos años una especie de moderación en esas ficciones. Un minimalismo, por llamarlo de alguna manera, en el que la grandilocuencia de las máquinas o los seres extravagantes de otros mundos son cada vez menos usuales, en esa ficción se apuesta por mundos más cercanos y situaciones plausibles. Un ejemplo es la serie inglesa Black Mirror, que está por estrenar la tercera temporada en las próximas semanas. Cuando Charlie Brooker creó la serie dijo que las situaciones que mostraba en ese triller de ciencia ficción las podríamos estar viviendo “en los próximos diez minutos”. Black Mirror es una serie que trata de cierta destrucción, de una deshumanización para ser precisos, una revolución psicológica y social a la que llegamos sin apenas darnos cuenta. Black Mirror hace referencia a las pantallas negras de los dispositivos electrónicos que ponemos frente a nuestros ojos todos los días, y que son parte indispensable de nuestra vida. En Black Mirror hay de todo un poco: En The National Anthem vemos la presión aplastante que provocan las redes sociales en el manejo de situaciones por parte del Estado y como éste se ve rebasado. El po-

La Puerta Abierta presenta una obra teatral que se transforma al viajar.


4C

Cultura

Sábado 29 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Impulsora del “Ballet Bonampak”

Celebran con danza la

trayectoria de Bety Maza Los inicios: Los orígenes del Ballet Folclórico de la Unicach se remontan a 1953, año en que su impulsora, Beatriz Maza Solís, es designada responsable de la Escuela de Danza de la extinta Dirección General de Bellas Artes del Gobierno del Estado de Chiapas

El Ballet Folclórico de la Unicach presentó 21 danzas tradicionales, ejecutadas por 26 bailarines.

Lucieron atuendos regionales coloridos.

El Ballet Folclórico de la Unicach realizó un homenaje a su fundadora, en el marco de su 61 aniversario Inés Merchant

C

on un homenaje a la maestra Silvia Beatriz Maza Solís, el Ballet Folclórico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) festejó su 61 aniversario. Entre aplausos del público que se dio cita al Auditorio Universitario fue recibida la impulsora del Ballet Bonampak, que dio origen al actual grupo de danza universitario. El rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, agradeció a la profesora de danza, Beatriz Maza, el trabajo realizado en la promoción de esta disciplina artística en Chiapas y la labor de dirección que realiza frente al Ballet Folclórico de la Universidad. Posteriormente, autoridades educativas le hicieron entrega de un reconocimiento en nombre de la Unicach a su trayectoria y aporte a la cul-

Fotos: Cortesía

Noticias

Autoridades educativas le hicieron entrega de un reconocimiento en nombre de la Unicach. tura local y nacional, labores que también fueron premiadas con el aplauso del público asistente. Los orígenes del Ballet Folclórico de la Unicach se remontan a 1953, año en que su impulso-

ra, Beatriz Maza Solís, es designada responsable de la Escuela de Danza de la extinta Dirección General de Bellas Artes del Gobierno del Estado de Chiapas.

El Ballet Folclórico de la Unicach cuenta con una obra principal titulada “Ballet Bonampak”, misma que ha sido presentada en escenarios tanto nacionales como internacionales, y en la cual han participado innumerables bailarines consagrados. La maestra Beatriz Maza participó en el Ballet Bonampak durante su infancia, bajo la dirección coreográfica de Ana Mérida, años más tarde se reestructuró dicha obra creándose la Fiesta Chiapaneca, que conjuga las tradiciones de Chiapas y lo más representativo del folclor nacional. El programa presentado por el Ballet Folclórico de la Unicach constó de 21 danzas tradicionales, ejecutadas por 26 bailarines que lucieron atuendos regionales coloridos, todos bajo la dirección artística de José Luis Velasco Chandomí. Actualmente el Ballet Unicach tiene su sede en la Escuela de Artes, ubicada en el Boulevard Ángel Albino Corzo, equina con Calzada Samuel León Brindis, el horario de trabajo es de 16 a 20 horas, de lunes a viernes. Quienes se interesen en formar parte de este proyecto cultural pueden acudir, el ingreso es gratuito.

Muere el poeta libanés Algunos de sus poemas más famosos fueron interpretados por la cantante Fairuz, la más famosa del país

El Universal

Líbano.- El poeta libanés Saeed Akl, cuya fama trascendió a todo el mundo árabe, ha muerto, informó la agencia noticiosa estatal. Tenía 102 años. Akl, un nacionalista acérrimo, escribía sus

poemas en árabe clásico y en un dialecto local que él llamaba “el idioma del Líbano”. Algunos de sus poemas más famosos fueron interpretados por la cantante Fairuz, la más famosa del país, entre ellos el emotivo “Llevadme de regreso a mi país”. Akl nació en 1912 en una familia cristiana maronitade Zahle, en el este del país. Durante la guerra civil de 1975-90, se destacó por sus declaraciones contra los palestinos y en una ocasión elogió al difunto primer ministro israelí Menachem Begin por invadir el Líbano.

Foto: Cortesía

Saeed Akl a los 102 años

Escribía sus poemas en árabe clásico y en un dialecto local que él llamaba “el idioma del Líbano”.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

5C

Del 29 de noviembre al 7 de diciembre

Pabellón Chiapas en la

FIL Guadalajara 2014 La Unicach exhibirá su producción editorial, junto a la del Coneculta Chiapas y la Unach

Cristal Moreno Gómez

L Noticias

Homenajes en la FIL:

a Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) y la Universidad Autónoma de Chiapas n Octavio Paz (Unach) expondrán su producción editorial en la n José Emilio Pacheco Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara n Juan Gelman 2014, que para esta edición tiene como invitado n Federico Campbell de honor al país de Argentina. n Gabriel García Márquez El Pabellón Chiapas, espacio dentro de la FIL 2014, donde se muestra lo mejor de la producción editorial de la Unicach, Coneculta-Chiapas y Unach, será inaugurado este 29 de noviembre, a las 18 horas, en el área dedicada a las producciones Editoriales Universitarias. Por sexto año consecutivo la Unicach y el Coneculta Chiapas Habrá en asisten de forma conjunta a la FIL Guadalajara, esfuerzo al que se la FIL suma la Unach. La FIL Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace Escritores 28 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profeinvitados sionales en donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. En el marco de esta participación se realizarán las presentaciones de las siguientes publicaciones: Chiapas monumental, de Juan B. Artigas; Música vernácula, de Thomas Arvol Lee Whiting; Mesas de debate revista Pobacma, coordinada por Esaú Márquez; Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, y Estudios Ambientales y Riesgos Naturales. Aportaciones del Sureste de México IV, como coordinador Raúl González Herrera. La producción editorial de la Unicach también se expondrá en el Presentaciones de libros stand de Red Altexto de la Asociación Nacional de Universidades de Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Además de los títulos antes mencionados, de la producción de la Unicach se exhibirán del 29 de noviembre al 7 de diciembre en la FIL Guadalajara 2014, novedades editoriales como: Voces Países presentes de la Sierra. Marimbas sencillas en Chiapas; Historia del deporte en Tuxtla 1908-1960; El Belem. Arte, tradición y cultura; Orquídeas de la reserva de la biosfera Selva El Ocote, Chiapas; Cacao del Soconusco. Apuntes sobre Chiapas, México y Centroamérica; Sujetos, procesos y problemáticas psicosociales; Arcaísmos, modismos y regionalismos de Comitán, Chiapas, entre otros.

60

40

44

Presentaciones: n Chiapas monumental, de Juan B. Artigas n Música vernácula, de Thomas Arvol Lee Whiting n Revista Pobacma, coordinada por Esaú Márquez n Liminar. Estudios Sociales y Humanísticos, y Estudios Ambientales y Riesgos Naturales. Aportaciones del Sureste de México IV, Raúl González Herrera

Foto: Cortesía

550


6C

Cultura

Sábado 29 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Primera civilización mesomericana

Los olmecas no eran

hijos del maíz, aseguran El análisis de algunos vestigios y de restos botánicos sugieren que era utilizado como bebida, posiblemente alcohólica

esta primera capital olmeca. «San Lorenzo era una isla, unas 2 mil 200 hectáreas de terreno seco y firme, pero conforme se fue incrementando la población olmeca se iban extendiendo sobre esa isla hasta dejar poco terreno para la producción de alimentos. Eso causó una crisis de alimentos y pudo ser un factor para la decadencia de la población. No creo que sea sólo ese el factor, siempre hay muchos, pero sin duda esto contribuyó a su colapso», sostiene Cyphers.

M El Universal

Los usos del grano Según el estudio, que recibió en el Museo Nacional de Antropología el premio «Alfonso Caso», el máximo

“Los olmecas en lugar de buscar especializarse en el maíz, buscaban diversificar su dieta, así buscaban la seguridad alimentaria”. Especialista Fotos: Cortesía

éxico.- Las arqueólogas Ann Cyphersy Judith Zurita todavía recuerdan la inquietud que hace 25 años provocó entre los habitantes de San Lorenzo, Veracruz, la noticia de que un grupo de mujeres lideraría un proyecto arqueológico en la zona. Todas las exploraciones anteriores en ese sitio, ubicado en las inmediaciones del río Coatzacoalcos, habían sido encabezadas por hombres. Además, relatan, la gente que habita esas tierras donde hace unos 3 mil años floreció la primera civilización mesomericana pensaba que la arqueología consistía en encontrar “grandes piedras olmecas”. “Me veían como un fracaso porque no estaba buscando cabezas colosales. Yo buscaba casas, talleres, habitaciones, restos que me dijeran cómo vivieron los olmecas. En ese tiempo había poca conciencia de los restos arqueológicos”, dice Cyphers, investigadora del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM, quien desde hace 25 años lidera el Proyecto Arqueológico San Lorenzo Tenochtitlán. Sin buscarlo, a mediados de los 90, la arqueóloga de origen estadounidense y sus colegas hallaron de manera fortuita la cabeza colosal número 10 en el fondo de una barranca, a donde había llegado por deslaves en el terreno. Esa “gran piedra” y otros artefactos y objetos hallados en lo que fue la primera capital olmeca ahora se exhiben en el Museo Comunitario de San Lorenzo Tenochtitlán, inaugurado en 1995. Sin embargo, hay otra parte de esta investigación que no ha sido ampliamente difundida y que después de 25 años de intensas temporadas de campo y minuciosos trabajos en laboratorio salen hoy a la luz en el libro Retos y riesgos en la vida olmeca, que da cuenta de la vida cotidiana y la dieta de esa civilización en una época temprana (entre el 1800 y 1000 a.C).

galardón en investigación arqueológica que entrega el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el maíz no fue la base de la alimentación olmeca, contrario a lo que siempre se ha creído. El análisis de algunos vestigios y de restos botánicos sugieren que, más bien, era utilizado como bebida, posiblemente alcohólica, durante las ceremonias y ritos. La dieta de los olmecas era muy diversa, comenta la investigadora Judith Zurita, quien es especialista en el estudio de paleo ambiente, análisis de fitolitos y estudios arqueológicos: «Se asume que desde épocas muy tempranas el maíz fue la base de la alimentación, quizá estaba presente pero no era lo más im-

portante. Había una dieta rica en tubérculos, pescado, tortugas y palma. Era una dieta diversa, justo porque se trata de un ambiente variado, por ser una selva tropical». Estos hábitos alimenticios y estrategias de supervivencia aparecen detallados en dicha publicación, en la que colaboran Cyphers, Zurita y la académica Marci Lane Rodríguez, y que es editada por el IIA de la UNAM, con el apoyo del Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental A.C, y de Petróleos Mexicanos. El volumen detalla los resultados de los análisis de fitolitos, polen, macrorrestos carbonizados y residuos de alimentos extraídos de recipientes arqueológicos, los cuales también revelan las estrategias que los

olmecas de esta zona tejieron para poder enfrentar las crisis ambientales que desde tiempos antiguos ocurren cada año en esa región del sur de Veracruz: la canícula y las extensas inundaciones en épocas de lluvia. Una de las soluciones, explican las autoras, fue la diversificación de su dieta y el almacenamiento de alimentos ahumados como, por ejemplo, el pescado. De acuerdo con las especialistas, esas prácticas siguen vigentes entre la población actual para sobrevivir a las épocas críticas del año. «Los olmecas en lugar de buscar especializarse en el maíz, buscaban diversificar su dieta, así buscaban la seguridad alimentaria», dice Cyphers. Esas estrategias fueron por muchos años la clave de la supervivencia de los habitantes de esta zona, sin embargo, llegó un momento de crisis alimentaria y sobrepoblación que contribuyó a la decadencia de

Sitio en riesgo El clima adverso en esa región de Veracruz ha sido también un factor negativo para los trabajos de excavación que las investigadoras han realizado durante estos 25 años. Por ello resulta complicado mantener en buen estado de conservación los vestigios arqueológicos, por lo que advierten que es urgente buscar estrategias para proteger ese sitio. “Es muy importante que este sitio se proteja. Es la capital más antigua de la civilización olmeca, que es la cultura madre. San Lorenzo no es como Teotihuacan, Tula o Chichén Itzá, que están construidos con mampostería de piedras, en un ambiente bastante benigno. En la zona olmeca del sur de Veracruz todo está hecho de tierra y el ambiente es muy problemático, todo se deteriora, todo se pudre. Es un milagro que 3 mil años después aún esté de pie este sitio”, advierte Cyphers. “La deforestación y la ganadería actualmente contribuyen al deterioro de la cuna de la civilización olmeca. Es muy importante conservar este lugar porque ahí se encuentran las evidencias que permitirían a nuestros hijos comprender la grandeza de la primera civilización de Mesoamérica”, añade. Justo para concientizar a los herederos de la civilización madre sobre la conservación de los restos arqueológicos, las investigadoras emprendieron en 2012, en algunos municipios del surde Veracruz, una serie de cursos y conferencias para hablar sobre la importancia del patrimonio ambiental y cultural, lo cual contribuye a que las nuevas generaciones comiencen a entender que la arqueología no sólo se trata de encontrar grandes esculturas olmecas, sino también de conservar los restos arqueológicos en su entorno y evitar los saqueos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

Sociales

7C

Macaulay Culkin, beso apasionado… a otro hombre El actor Macaulay Culkin, recordado por su papel de Kevin en las cintas Mi pobre angelito, sorprendió en pleno escenario al músico Har Mar Superstar con un beso en la boca. De acuerdo con el portal E!Online, el beso fue una broma que muchos interpretaron como un gesto desesperado para llamar la atención ante el eminente fracaso de la gira de The Pizza Underground, banda que parodia al legendario Lou Reed y en la que Culkin participa como vocalista. El hecho sucedió en medio de una de las presentaciones de la banda. Desde hace varios conciertos, Culkin ha estado acompañado por Har Mar Superstar, famoso por cantar en calzoncillos. Durante una de las canciones, los artistas comenzaron un juego romántico en el que terminaron besándose.

PERSONAJE

Adiós Chespirito Roberto Gómez Bolaños falleció ayer en Cancún a los 85 años, se conmocionan las redes a nivel internacional

CADONU

E

EL UNIVERSAL

l actor y escritor Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, falleció la tarde de este viernes a los 85 años de edad, confirmaron familiares del histrión. El creador de personajes icónicos como “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado” radicaba en Cancún, Quintana Roo, con su esposa y también actriz Florinda Meza, y su estado de salud era delicado, por lo que frecuentemente hubo especulaciones sobre su muerte. Sin embargo, cerca de las 14:30 horas de este viernes, el también director y productor falleció, confirmaron familiares radicados en este destino turístico, sin precisar la causa específica y si se encontraba en Cancún o

Escritor, actor y productor inigualable. en la Ciudad de México cuando esto ocurrió. El talentoso y prolífico cómico recibió el mote de “Chespirito” de un director de cine, quien tomó el diminutivo de la pronunciación en español de Shakespeare y lo bautizó así por su abundante producción como libretista y su baja estatura. Más de cuatro décadas después de haber sido estrenados, los programas de “Chespirito” continúan en las pantallas de Latinoamérica, algo completamente inusual en la televisión.

Fotos: EL UNIVERSAL

Un referente en comedia blanca.

Chespirito, icono mexicano.

Adiós a Roberto Gómez Bolaños.


8C

Noticias

Sábado 29 de noviembre de 2014

Lupita Constantino, Paola Gores, Adriana Arnaud y Carmen Constantino.

PRESENTACÍÓN Montse Domínguez y Cristina Zardain.

Xiomara Suárez y Mariana Cañas.

Color, aleg Estudiantes del Tecnológico de Monterrey mostraron su creatividad en cada stand, donde hubo una variedad de bocadillos de diferentes países que celebran la navidad en esta temporada

Carlos Castro

L NOTICIAS

os alumnos del Tec de Monterrey dieron su mejor esfuerzo para mostrar su talento, con una expo que sirvió para mostrar la forma en que festejan la navidad diferentes países en el mundo, explicando sus tradiciones y la gastronomía que manejan para esas temporadas. Familiares y catedráticos observaron la creatividad que le pusieron a cada lugar, para recibir la mejor calificación y darle color al ambiente, en el cual también se realizaron algunas presentaciones artísticas que hicieron más amena la celebración. Muchos pasaron una tarde agradable al disfrutar de los bocadillos, pero sobre todo al ver los diferentes diseños que crearon los estudiantes al formar varios arbolitos de navidad pero con material reciclado, siendo uno de los aspectos más importantes del evento.

NAVIDAD SE ACERCA Para muchos de los jóvenes hacer este evento fue una agradable experiencia, porque compartieron del trabajo en equipo, resultado que se vio reflejado en cada stand y arbolito.

Laura Flores y Aranza Amores.

Andrea Nicolás y Karla Vidal.

Montse Toledo, Jorge Pedrero, Alejand Rene Constantino, Jorge Niño, Valeria y Leyde González.

Pamela de los Santos, Dany Abarca, Paola Rodríguez y Angélica Rivera.

Matías Domínguez.


Sábado 29 de noviembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Rafa Rovelo y Javier Domínguez.

Karla Cáceres.

gría y más

Ainara Muguerza, Alejandra Mendoza y Miriam Santana.

Liliana Langle y Fátima López.

Tania Valdez y Ana Paula Rojas.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Toño Morales, Karla Coutiño y Víctor Santiago.

María Inés Soladrero, Sofía Lara y Gaby Robles.

Claudia Maldonado, Paula Ortega y Karin Mafud.

Cesar y Marcela Corzo.

dra Castillejos, Dany Castillejos y Valeria Navas, Karla, Cassandra Velázquez, Carolina Arenas y Julia Esponda.

Paloma Goitia, María Espinosa, Marian, Ana Figueroa y Dany Marín.

9C


10C

Sábado 29 de noviembre de 2014

María del Carmen Valencia, Alberto Sánchez y Ana Melgar.

BODA

Sociales

Eli Moreno, Cristal Matus, Jimena y Josué Moreno.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lupita Marín, Roxana Ortega y Lorena Naranjo.

Jenny Jiménez, Berenice Gutiérrez, Brenda Palacios y Belkis Ramírez.

Sellan su amor Anallency Arrazola y Paulo César Matus pasaron un momento inolvidable al unirse en matrimonio

Carlos Castro

A NOTICIAS

compañados por seres queridos y amistades cercanas, contrajeron matrimonio Anallency Arrazola y Paulo Cesar Matus, en una evento lleno de emociones, ya que vieron finalizar una hermosa etapa como pareja, para comenzar un nueva pero ahora como marido y mujer. El bonito protocolo hizo que los invitados se levantaran de sus asientos para brindar por la felicidad de los novios, quienes con gusto se presentaron en sociedad interpretando el tradicional vals matrimonial y familiar. La atención fue parte fundamental para que todos se la pasaran a gusto compartiendo ese momento inolvidable al lado de los anfitriones, quienes se mostraron felices por su elegante boda que con esfuerzo organizaron.

Iván Arrazola y Cintia Pérez.

NUEVA EXPERIENCIA

FOTOS. CARLOS CASTRO

Anallency y Paulo están preparados para iniciar un camino donde vivirán varios retos que tendrán que ir enfrentando como pareja, para mantener viva la llama del amor.

Anallency Arrazola y Paulo César Matus.

Paulina Gutiérrez y Javier Pavía.

Elena Moreno y Jorge Luis Hernández.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

Paco Montes de Oca y Sary Melgar.

Eloísa León y Oscar Pavía.

Guillermo Jaso y Mariam Samayoa.

Fredy Manzo y Karla Rivera.

Con los papás de la novia, Donato Arrazola y María Mercedes Vázquez.

Papás del novio, Mariano Matus y María Elena García.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril ) Forzar a otros para que se sometan a tus exigencias es un pobre recurso para lograr que cooperen contigo.

(22 junio-22 julio) Les das a otros el beneficio de la duda, cuando decides evaluar tus sentimientos hacia ellos.

(22 sept-22 octubre) No esperes que cualquier actividad te dé notoriedad, lo que se desea se obtiene por medio del trabajo.

(22 dic-21 enero) Es positivo que a todos les encuentras cualidades. La ciencia, y la tecnología te interesan mucho.

TAURO (21 abril-20 mayo) Con sinceridad debes evaluar tus sentimientos, para saber si si en verdad quieren formar pareja.

LEO (23 julio-22 agosto) Tus hijos se sienten seguros a tu lado por la protección y cariño que les brindas. Tú nunca estarás solo.

ESCORPIÓN (23 octubre-11 nov) Mantén actitud social en tus tratos laborales o profesionales, así tus metas no se verán obstaculizadas.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(21 mayo-21 junio) El remedio para tener mejores relaciones es que cambies tu actitud belicosa por una más amable.

(23 agosto-22 sept) Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás.

(22 nov-21 diciembre) Te gusta la disciplina, por eso te desagradan los holgazanes que te hacen perder el tiempo.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) No temes expresar tus sentimientos; tampoco te preocupa si tu afecto no es correspondido.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Si tu pareja y tú ceden no habrá problemas. Si cada uno va por su lado se pierde la confianza.

11C


12C

Sรกbado 29 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 29 de noviembre de 2014

13C


14C

Sรกbado 29 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 29 de noviembre de 2014

15C


16C

Sรกbado 29 de noviembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 29 de noviembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

De reversa mami Una camioneta de redilas fue la responsable de chocar a otra unidad cuando circulaba de reversa y sin precaución

2d

3D Foto: Toño Aguilar.

Dos mujeres que viajaban a bordo de un coche compacto se vieron involucradas en un aparatoso accidente

Vuelcan y están vivas

4d

Chafiretes al asecho Los colectiveros, señalados por la ciudadanía por el mal servicio que brindan junto a las malas condiciones de las unidades

Colisión: un herido Un payasito de crucero fue la víctima del choque entre dos unidades en el Libramiento Sur oriente

2d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

Libramiento Sur

Ni la debía, ni la temía Un niño, payaso de crucero, fue la víctima tras el choque de dos vehículos al sur oriente de la capital chiapaneca

GUILLERMO MONTERO

P

or la falta de precaución de dos conductores se originó un fuerte choque en la tarde de ayer viernes y entre un vehículo compacto y una camioneta, en donde tras la colisión uno de los automotores salió proyectado sobre un costado y en consecuencia atropelló a un menor que se encontraba parado, quien resultó gravemente lesionado. Elementos de tránsito y vialidad municipal contaron que el accidente ocurrió sobre el Libramiento Sur y bulevar Pablo Salazar cuando Enrique Cruz Sánchez conducía su automóvil marca Ford, tipo Escort de color rojo, con placas de circulación DPB 5745 y en sentido de oriente a poniente sobre la vía rápida. Lo cierto es que al llegar al crucero fue impactado por la camioneta

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

Uno de los vehículos implicados en el accidente.

El menor quedó tirado sobre el asfalto con golpes y heridas en su anatomía, situación por la que fue atendido por paramédicos de Protección Civil en el lugar Chevrolet de color negra, con placas de circulación CV 82-564, la cual era tripulada por Antonio Cortez Pérez, quien transitaba en el sentido de norte a sur sobre el bulevar Pablo Salazar.

Tras el impacto, Cruz Sánchez salió proyectado sobre un costado y fue ahí en donde atropelló al menor de nombre Jesús, de tan solo 10 años de edad, quien se encontraba parado

junto a su mamá y que además es un payaso de crucero. El menor quedó tirado sobre el asfalto con golpes y heridas en su anatomía, situación por la que fue atendido por paramédicos de Protección Civil en el lugar. En tanto, los uniformados dijeron que las unidades serían llevadas al corralón, pues esperarían el dictamen del Ministerio Público ya que catalogaron el percance como un semaforazo.

Autoridades auxilian al menor.

Vuelca camioneta

La falta de precaución del conductor de una camioneta de redilas le valió provocare un accidente dentro de la colonia Moctezuma

Foto: Ariel Grajales Rodas

De reversa le dio Camioneta dañada a la altura del kilómetro 53+150. Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Colaborador

Villaflores.- Daños materiales dejó la volcadura de una camioneta, cuyo conductor se dio a la fuga. El percance se registró cerca de las 16:10 horas de ayer y en el tramo carretero Jesús María Garza - Guadalupe Victoria, a la altura del kilómetro 53+150. Las autoridades informaron que el piloto de una camioneta gris Ford Ranger, con matrícula chiapaneca DB 98-520, perdió el control de la unidad y volcó. El conductor huyó, dejando abandonada la unidad. El exceso de velocidad y falta de precaución provocaron el incidente, según agentes de Tránsito que acudieron al lugar. Los daños materiales son cuantiosos, ya que el vehículo terminó con abolladuras en gran parte de la unidad. El automotor quedó a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Una camioneta estaquitas de redila provocó daños materiales en un accidente al circular para atrás y sin precaución, esto dentro de la colonia Moctezuma en esta capital. Los hechos se produjeron alrededor de las 10:00 de la mañana de ayer viernes y en la 15 Poniente y Segunda Norte, en donde la camioneta marca Nissan tipo estaquitas, con placas de circulación DB 04703 y que era conducido por José Rafael Valencia Camacho, de 35 años de edad, circulaba en el sentido de norte a sur sobre la 15 Poniente. Lo cierto es que al llegar al punto de intersección se detuvo para estacionarse y para comenzar a

Foto: Guillermo Montero.

GUILLERMO MONTERO

Las partes lograron llegar a un arreglo en cuanto a los daños. circular hacia atrás. Desafortunadamente al realizar la maniobra no se percató que se aproximaba la camioneta marca Chevrolet tipo Suburban, con placas de circulación LZS 1446 del Estado de México, la

cual era maniobrada por César Oliver de la Cruz Hernández y sobre la misma arteria, acción que originó el impacto. Debido al golpe, ambas unidades resultaron con daños materiales, pero luego de algunos minu-

tos las partes llegaron a un arreglo en cuanto a los daños. Elementos de tránsito municipal acudieron al percance para hacer las investigaciones pertinentes y determinar la responsabilidad de los daños.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

3D

Foto: Toño Aguilar.

Sábado 29 de noviembre de 2014

UNA DE las unidades quedó volcada.

EL COCHE que conducía el joven quedó completamente abollado.

COMITÁN

Volcadura deja varios heridos Fue el exceso de velocidad con el que se desplazaban dos unidades lo que originó el percance

TOÑO AGUILAR

C

COLABORADOR/NOTICIAS

omitán.- Al menos tres personas lesionadas y cuantiosos daños materiales fue el saldo que arrojó un percance automovilístico donde aparentemente la conductora de un vehículo compacto intentó ganarle

el paso a otro cuando pretendía tomar el Periférico Sur. El percance se registró ayer al filo de las 8:00 horas cuando dos jovencitas, Angélica Herrera y Marbel Rodríguez, viajaban a bordo de un vehículo compacto tipo Gol, con placas DRN 4786, de norte a sur y sobre la carretera que conduce al municipio de La Trinitaria.

Sin embargo, cuando pretendían ingresar al Periférico Sur, aparentemente intentaron ganarle el paso a un vehículo tipo Corsa, de color rojo, con placas DRR 5572, el cual llevaba un joven de nombre Donaldo. Por la velocidad en que viajaban los dos vehículos ninguno puedo evitar el encontronazo, el cual fue severo, dado que el Gol fue embestido sobre su costado hasta quedar con los neumáticos hacia arriba. Ante tal acción, sus tripulantes quedaron atrapadas y con heridas de consideración.

El conductor del vehículo rojo también resultó con lesiones de gravedad, por lo que tuvieron que llegaron paramédicos de la Cruz Roja y de Protección Civil para rescatarlos, atenderlos y trasladarlos al hospital regional para una mayor valoración. Aún más, durante el percance un tercer vehículo resultó afectado, aunque no a tal grado como los dos primeros. Éste sufrió daños en su carrocería. Las autoridades informaron que era un Volkswagen tipo Pointer, de color gris, con pla-

cas DRG 3702, donde el conductor resultó ileso. Agentes de vialidad y de la policía municipal llegaron para atender el tráfico en tanto llegaban agentes de la policía federal, dado que ellos se harían cargo del percance por ser un tramo federal. El tráfico se vio interrumpido por casi una hora hasta que operadores de las grúas realizaron los trabajos para retirar los vehículos y trasladarlos al corralón en turno; posteriormente se deslindarían responsabilidades.

Fue la concubina de un ganadero la responsable del asesinato, en donde las autoridades aseguraron que fue un balazo a la sien lo que le arrebató la vida

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

Villaflores.- La Fiscalía del Ministerio Público ejercitó acción penal contra Esperanza Cruz Macías como presunta responsable del asesinato de su pareja, el ganadero Amando Hernández Noriega. Como se recordará, Hernández, de 85 años, fue localizado sin vida el lunes último por la mañana, con un balazo en la sien derecha y en el tramo carretero Villaflores—Cuauhtémoc, a cien metros de la granja avícola denominada Cañas Dos.

ESPERANZA CRUZ Macías, responsable de la muerte. Tras el crimen del dueño del rancho El Ocotillo, municipio de Villacorzo, la Fiscalía del Ministerio Público inició las primeras pesquisas y elementos de las policías Estatal Preventiva y Especializada, detuvieron a la concubina de la víctima, Esperanza Cruz Macías, de 32 años, como la principal sospechosa.

Aunque el caso se manejó con hermetismo, trascendió que la mujer, oriunda del ejido Nuevo México, confesó que sostenía relación extramarital con un varón y que ella fue la autora intelectual del asesinato. Al parecer, el día de los hechos, el ganadero salió de su domicilio, situado en la Quinta Oriente, entre Avenida Central y Primera Norte, con la intención de revisar algunas cabezas de ganado que le habían ofrecido en venta, sin imaginar que era parte del plan para matarlo en despoblado. Las investigaciones continúan para aplicar la ley a otros implicados. Cruz Macías fue remitida ante el Juzgado Penal de Villaflores, quedando recluida en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8 de esta ciudad, desde donde enfrentará el proceso legal como presunta responsable del delito de Homicidio.

Foto: Ariel Grajales Rodas.

Asesinado por su pareja

AMANDO HERNÁNDEZ Noriega, fue hallado con un balazo en la cabeza.


4D

Noticias

Sábado 29 de noviembre de 2014

Números:

26 años la edad de Dany

8 59

años lleva como colectivero

en la ruta que labora

48

minutos para recorrer toda la ruta

11

Peligro latent Tuxtla

Las malas condiciones de las unidades y la falta de cultura vial en los colectiveros son los factores de los accidentes a diario

ALFREDO MENDOZA

D NOTICIAS

any Vázquez es chofer del servicio público en su modalidad de colectivo de la RutA 59. Inició en este trabajo desde los 18 años y actualmente tiene 26. Comenzó en esta “chamba” debido a que sus pocos grados de estudios no le permitieron encontrar mejor oportunidad; aunado a eso que su familia se dedicaba a este oficio. “Pues mira, estos son los resultados cuando no te gusta la escuela y te tienes que partir el lomo trabajando. Aparte mi papá era dueño de una ruta, la cual la trabajaba mi hermano y él; de ahí me nació también el gusto por esto. Ya son ocho años de estar así, aunque te aburra no queda de otra”, comento Dany.

Carreras contra el tiempo Al cuestionarlo por qué muchos de sus compañeros siempre andan a las carreras, tal vez por ganar el pasaje o por el horario, él comentó. “Mira papi, aquí y en cualquier ruta tenemos horarios, eso es lo que más nos trae presionados, por eso se ven muchos accidentes, no es tanto por fallas mecánicas. Por ejemplo, en esta ruta de la colonia las Granjas al Centro, tenemos 24 minutos para bajar y 24 para subir; si te retrasas en tu horario los que perdemos somos nosotros”. “Una vuelta que perdamos nos cuesta 100 pesos, y aquí el problema es que primero se trabaja para el patrón, después para la gasolina y hasta el último para tu familia. Tan solo de pura son mil 100 pesos, y hay patrones que piden hasta 1500, dependiendo la ruta. De gasolina son 800 pesos todo el día y a nosotros nos viene quedando de 400 a 500 pesos por 17 horas de trabajo”. Lo anterior explica todo, del por qué siempre andan a las carreras y son mal mirados por los usuarios, incluso insultados, y es que al subirse a la unidad y tomar el volante, prácticamente se transforman, con el único propósito de llevar el pan a su familia. “El tiempo aquí es dinero y a los patrones no les

importa cómo le hagas. Ellos quieren la cuenta completa. Hay un dueño de colectivos a quien le dicen El Chino; él tiene varias rutas y todos sus vehículos de las rutas 90, 91,58 30, están chocadas; además te pide 100 pesos más de la cuota normal”.

El Chino “Compañeros que trabajan con cuentan que él les dice: a mí no me importa que solo me traigas el volante, me interesa mi cuenta. Ese tipo de personas lo único que buscan es el interés económico y no dar un buen servucui. No le interesa si chocas o no, si hay heridos o no, por eso sus choferes siempre andan de accidente en accidente, una por el horario y otra para sacar la cuenta; de hecho la ruta 91 que chocó en el IMSS es del Chino”. Dany platica sin tapujos acerca del comportamiento del Chino, y es que cada que uno

El dueño de cada ruta pide a los conductores tener los papeles en regla, principalmente la licencia y el tarjetón. De no ser así, el seguro no cubre los daños de sus choferes choca, él sin remordimiento dice: “¿Dime la verdad, lo dejaste vivo? Esto es porque a él le conviene más que estén muertos por los gastos que le generan. Además que cada que sus conductores terminan en la Procuraduría tras algún percance, luego de dos horas ya tiene afuera al chofer, y eso se debe a que El Chino tiene buen seguro y en consecuencia pide más de la cuenta.

Cuando hay accidentes, donde resulta personas lesionadas o muertas ¿que opina el patrón?, “Para el dueño es más barato que el usuario se muera porque ya no lo tiene que mantener. No así cuando hay un lesionado, de la cadera por ejemplo, a quien tiene que seguir manteniendo en algunos casos de por vida si se le deja imposibilitado a trabajar”. Se sabe que cuando hay un accidente en donde una persona muere, el proceso es que el Ministerio Público fija la multa, por decir 50 mil pesos para gastos funerarios y es todo lo que el dueño paga. Una vez se cubra la cantidad estipulada el propietario del colectivo se deslinda de responsabilidades porque así lo marca la ley. A pesar de lo anterior, Dany asegura seguirá en este trabajo porque desafortunadamente es lo único que sabe hacer y que además ya tiene experiencia; por lo tanto, tendrá que lidiar con todo el peligro que representa llevar vidas a bordo, ya que tiene a su esposa y dos hijos que mantener.


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 29 de noviembre de 2014

5D

100 1500 800 400 cuota mínima

cuota máxima

pesos de gasolina

pesos de ganancia

Foto: Efraín Ramírez

te al volante

17

horas de trabajo diarias

100 pesos por vuelta llena

5

Las principales causas de choques son el nulo respeto a las disposiciones de tránsito y las pésimas condiciones físico-mecánicas de las unidades

de la mañana inicia la jornada

11

de la noche termina la jornada

Pasarse los altos, circular en sentido contrario, ir en estado de ebriedad, drogados o que vayan con la novia a un lado también genera accidente


Sábado 29 de noviembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Diciembre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Diciembre 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Diciembre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014

Diciembre 2014

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre

Diciembre 2014

2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Diciembre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Diciembre 2014

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 29 de noviembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 29 de noviembre de 2014

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014

Informes al 9611151054 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Diciembre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre

de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014

2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014

2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Diciembre 2014

Diciembre 2014

9612013761 Diciembre 2014 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014

TERRENOS

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita inSE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica.

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan

geniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf.

SOLICITA 1 AGENTE DE VENTAS 2 AYUDANTE DE ALMACEN REQUISITOS: -SOLICITUD DE EMPLEO CON FOTOGRAFIA -2 CARTAS DE RECOMENDACIÓN (ORIGINALES) -CURP -ACTA DE NACIMIENTO -CREDENCIAL DE ELECTOR -COMPROBANTE DE DOMICILIO ACTUAL -COMPROBANTE DE ESTUDIOS -INDISPENSABLE, QUE RADIQUEN POR LA ZONA -PARA CHOFER, LICENCIA DE CHOFER VIGENTE Y EXPERIENCIA MINIMO DE UN AÑO COMPROBABLE INTERESADOS PRESENTARSE EN CIRCUITO BOSQUES DE LA TRINIDAD Nº 176. FRACCIONAMIENTO BOSQUES DE LA TRINIDAD.COLONIA PLAN DE AYALA SUR. ATRAS DE BODEGA BIMBO.TUXTLA GTZ.; DE 09:00 A 15:00HRS Y DE 17:00 A 18:00HRS, DE LUNES A VIERNES Y SABADO DE 9:00 A 13:00HRS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.