Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 20 de Febrero de 2015

Page 1

Limpia TEPJF al PRI del caso Monex 19A Piden sancionar contaminación del río Sabinal

5A

Multa IEPC al PRD, MC y al Panal

Pondrán orden

en Pueblo Nuevo

Confirma ERA que gobierno estatal propondrá a integrantes del nuevo Concejo que estén limpios 15A

7A

Más de 60 mil madres solteras reciben apoyo

económico mensual

PÁGINA 4B

año 7 número 2591 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 20 de febrero de 2015 $7.00

Soy gente sana y estoy tranquilo, afirma Julio Nava; espera fallo por dopaje

Evalúan a la Gendarmería en operativo Frontera Sur

10a

Restauranteros piden chichi;

50% de descuento en licencias

23A

12-13a

MVC reconoce lealtad

de las Fuerzas Armadas

5a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

Flojitos y cooperando

L A F ER I A Sr. López

L

a perla de la corona, el mantel para cuando hay visitas, el orgullo de nuestra evolución política, sin duda, fue la creación del Instituto Federal Electoral (IFE), que organizaría los procesos electorales sin intervención de nadie del gobierno. Primer gol anotado por la democracia en México. La época dorada del IFE fue de 1997 a 2003, con don José Woldenberg; y cuando en 2000 el PRI perdió la presidencia de la república, emitía aromas de santidad cívica. ¡Por fin! algo oficial funcionaba en el país; ¿quién podía dudarlo?: la presidencia, el hueso de oro macizo, a golpes de voto, la gente se lo arrebató al mastín tricolor. ¡Padre!, ¿sí?... pues, no: A escasos doce años de que Woldenberg terminó su periodo, hoy como INE, hiede: antier se salieron de la sesión del Consejo del Instituto, siete de los diez partidos representados en él, en protesta por el contagio del virus tricolor coloquialmente conocido como peste del mapache, que se observa padecen seis de los once consejeros electorales que integran el Consejo, mismos que sacaron del orden del día la discusión de las reglas para evitar que el gobierno use con fines electorales los programas sociales. PAN, PRD, Morena y cuatro chiquitos abandonaron el recinto y dejaron al Consejo en la grata compañía del PRI y dos chiquillos (Verde y Panal). Al día siguiente (ayer), el consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, reconoció ante la prensa que el INE tiene un “déficit de credibilidad”, mal que en medicina forense-electoral se conoce como “síndrome de inmuno-decencia adquirida”, muy contagioso y hasta la fecha, incurable a pesar de años de investigación y pruebas (y se ha intentado todo, hasta pagar salarios estrafalarios a los consejeros y ¡nada!, se contagian y manifiestan sin rubor su principal síntoma, el cinismo: ¡Sí somos!, ¿y qué?) Aún con el antes IFE hoy INE, pasteurizado, la cosa tenía truco pues para echar por tierra una elección tramposa, había que denunciar ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), dependiente de la PGR (… mmm), a su vez, dependiente de las sagradas gónadas del Presidente de la república (-“Fíjese que venía yo a denunciar al Presidente que nos anda

… y si cree que son ganas de exagerar, sepa que ayer apenas, dos años después, ya bien atornillado en la silla presidencial don Peña Nieto, el Trife dictaminó que lo de Monex y la austera campaña de 2012… bueno, viera usted: más limpio, ni un pañalito del Niño Jesús. haciendo de chivo los tamales en la elección de Tingüindín”: -“Sí, cómo no, si es tan amable deje su documento ahí, en el cesto de la basura, la copia también”); pero si por milagro del Altísimo la cosa progresaba, caía en el regazo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), órgano del Poder Judicial, afamado por sus fallos… extraños, algunos relacionados con la publicidad por televisión; y si cree que son ganas de exagerar, sepa que ayer apenas, dos años después, ya bien atornillado en la silla presidencial don Peña Nieto, el Trife dictaminó que lo de Monex y la austera campaña de 2012… bueno, viera usted: más limpio, ni un pañalito del Niño Jesús. Así que con y sin IFE-INE, era un poco cuento todo y sirvió y sirve, más para la conservación de los privilegios de la cúpula que monopoliza nuestra vida política, que para otra cosa. Dirá usted que hay algo raro en todo esto, porque si se supone que los partidos políticos (PRI, PAN y PRD), son sociocómplices en esta mascarada de democracia nuestra, entonces ¿cómo está eso de que se pelean y se salen de las sesiones del INE?, ¿son o no compinches? Bueno, mire: las cúpulas toman acuerdos básicamente de preservación del sistema que les asegura sus privilegios y también de protección

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

mutua: no se hacen daño, nunca, haga memoria. A esos acuerdos concurren, pero-por-supuesto, los representantes del gran capital nacional: ellos aflojan las increíbles carretadas de dinero que cuestan las campañas electorales en México (por eso se destapan desde el extranjero las grandes corruptelas de nuestros empresarios coludidos con nuestros políticos, se habrá fijado). En los procesos electorales sí hay competencia, en dos niveles distintos; por un lado lo mero bueno, donde sí hay guerra, es por la presidencia de la república, el Congreso de la Unión y los gobiernos estatales; hasta con la cubeta se dan pero una vez definidos los ganadores, regresan las reses bravas a pastar plácidamente en las praderas del erario. Las elecciones locales, las estatales, son otra cosa y más ahora con la modificación de IFE a INE, que reveló al mundo que en México se puede viajar en el tiempo: regresamos al porfiriato y al pricámbrico clásico, al legalizar que el centro controle todos los procesos electorales internos de los estados, reinstalando los institutos electorales estatales como dependencias del INE, ¡y que vaya mucho al diablo la soberanía de cada estado!: ahora, electoralmente, todo se controla en la capital del país y al

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

que se ponga majadero le quitan las elecciones y se las organizan desde allá. En parte sí hubo razones para esto: en no pocos estados los gobernadores desordenan todo, actúan por capricho o interés, apoyan e impulsan para diputados al congreso local y las alcaldías, a evidentes incapaces, a otros que nadie conoce -o nadie quiere-, y hasta a quienes se sabe trabajan para los malos de malolandia. Aparte, mucho abusaron del control de sus congresos para endeudar a sus entidades y hacen verdaderos batidillos con el erario pues, total, ellos mismos se aprueban su cuenta pública, desde la comodidad de poderes legislativos y entidades de fiscalización a sus órdenes. Por todo eso y porque acumular poder es muy sabroso, regresaron los gobernadores a ser empleados del poder central, ahora compuesto por la presidencia y los partidos grandes, todos muy buenos socios. Por eso, fíjese bien, estuvieron de acuerdo los partidos: el Congreso aprobó esa modificación a nuestra ley electoral. Hay algunos que no se han dado cuenta o creen que con el gran poder se pueden echar vencidas. Al que se ponga tonto le ponen congreso local y alcaldías principales, y del congreso dependen presupuesto y auditoría de la cuenta pública… ¡chin!, mejor, flojitos y cooperando.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Viernes 20 de febrero de 2015 Responsable: Emmanuel Aragón Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

BUENAS CARTAS, TAMBIÉN PIERDEN En el descanso de sus labores, unos niños se distraen jugando a las cartas; a pesar de que las autoridades combaten el trabajo infantil, ésta sigue siendo una realidad

A TRAVÉS DEL CONRICYT

Investigadores se acercan al conocimiento científico: ITTG Con una plataforma digital, ahora tienen la posibilidad de rescatar información de vanguardia desde todo el mundo

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

studiantes, docentes e investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez se acercan cada día a lo último de la investigación científica que se desarrolla en el mundo. Con la implementación de una plataforma digital, en esas instalaciones, del Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt) tienen la posibilidad de rescatar información actualizada sobre estudios e investigaciones de vanguardia que podrían contribuir en su formación académica. Ayer jueves alumnos, investigadores y docentes de diversas institucio-

Foto: Carlos Díaz Vázquez

NOTICIAS

ALUMNOS Y docentes reciben capacitación nes tecnológica del sureste del país, iniciaron una serie de capacitación sobre el uso de los Recursos de Información Científica y Tecnológica que contiene dicho consorcio. “Es una estrategia para crear un espacio de encuentro entre los usuarios

de la información científica y las principales editoriales científicas internacionales” mencionó José Luis Méndez Navarro, director del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez El directivo destacó que dicha jornada de capacitación es parte de la

estrategia para instruirlos en el uso y recuperación de información en las diferentes plataformas de los editores suscritos al Consorcio y del cual el ITTG es miembro. En su mensaje de bienvenida agradeció al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología que a través de Conricyt se acerca esa valiosa herramienta que contribuye al desarrollo del conocimiento científico. “Anteriormente, las instituciones de educación superior que contaban con posgrado, tenían una carencia muy importante de información ya que pocos tenían acceso a esas bases de datos” mencionó. La misma posibilidad de obtener información tendrá un investigador en bioquímica que uno de sistemas, pues en esa plataforma convergen varias editoriales científicas del mundo En los que se pueden rescatar información valiosa de investigaciones que se han hecho en los últimos meses, explicó Víctor Manuel Ruiz Valdivieso, pofesor e investigador del ITTG.

“Es una estrategia para crear un espacio de encuentro entre los usuarios de la información científica y las principales editoriales científicas internacionales”

José Luis Méndez Navarro

Director del ITTG

En dicha capacitación participan personal de investigación y de posgrado de los Institutos Tecnológicos de: Tapachula, Valle de Oaxaca, Tuxtepec, Oaxaca, Cancún, Chetumal, Villahermosa, Boca del Río, Úrsulo Galván, Minatitlán, Orizaba, Veracruz, Mérida y Conkal.

Exhortó a implementar estrategias que comprueben la honorabilidad de quienes se postulen a puestos de elección popular

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Los resultados que arrojó la encuesta realizada por el Consejo Patronal de Chiapas Coparmex, sobre las cualidades que deben tener los candidatos, es una señal de que la gente está más informada. Por eso, los partidos políticos deben vigilar con mayor precisión la selección de sus candidatos, consideró

Ernesto Ramos Martínez, presidente en Tuxtla de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur), en el anuncio del 95 aniversario de la fundación esa Cámara. Resulta importante, dijo, que los institutos políticos implementen estrategias que contribuyan a comprobar la honorabilidad de quienes postulen para puestos de elección popular, para evitar que se filtren personajes relacionados con el crimen. La gente ahora exige que quienes los representen sean honrados, cultos, responsables, sepan escuchar y sepan resolver problemas, eso es un síntoma de que ha cambiado la percepción hacia los políticos. Ramos Martínez consideró que la base fundamental para el cambio es la

educación, porque con un pueblo más educado se tendrá también un voto más razonado y la sociedad podrá exigir mejores cualidades en sus candidatos. “Pronto vamos anunciar el compromiso que tenemos como cámara en el sentido de la educación; se va a lanzar un programa para que todos los empleados y su familia logre concluir la educación secundaria con el INEA, porque creemos que una población más educada y mejor formada tomará mejores decisiones y con ello podrá tener un voto mejor razonado” mencionó. Aplaudió la iniciativa del Consejo Patronal en reflejar la percepción que tiene la ciudadana previo a las elecciones, es un ejercicio ciudadano al que se ven involucrados también todas las cámaras empresariales.

Foto: Archivo

La educación es base para saber votar, afirma Canaco

ERNESTO RAMOS, presidente Canaco-Servytur


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

SUMO MI ESFUERZO Y DEDICACIÓN

Reconoce Emilio Salazar trabajo contra la pobreza Se trata de mejorar la calidad de vida de los chiapanecos FRANCISCO MARTÍNEZ

E

stoy sumado con toda mi voluntad y esfuerzo al combate frontal y decidido contra la pobreza, pues tanto el gobierno de la Republica, como el gobierno estatal, tienen activadas acciones para abatir las carencias en alimentación, servicios de salud, seguridad social y el acceso a la vivienda; así como la calidad de los servicios que se brindan a ésta”, comentó el diputado Emilio Salazar Farías. Resulta importante, dijo Salazar Farías, propiciar condiciones de inclusión social, que eleven la calidad de vida de las familias para consolidar una vida

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EMILIO SALAZAR DESTACÓ el trabajo que se realiza para combatir la pobreza. mejor para las y los chiapanecos. Según las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Chiapas presenta un porcentaje de población en situación de pobreza del 74.7 por ciento, en tanto que Tuxtla Gutiérrez con una población de 521,096 habitantes; presenta

un 43.25 por ciento. Además el municipio se encuentra incluido en la Cruzada Nacional Contra el Hambre que es impulsada por el gobierno de la República. Emilio Salazar también destacó que: “en cifras oficiales la capital de Chiapas es la ciudad con menor porcentaje de pobreza en la entidad;

sin embargo en comparación con el resto de ciudades del país, se cuenta con un porcentaje elevado, razón que obliga a trabajar a marchas forzadas para erradicar los indicadores de carencias sociales, y por ello ya sea como empresario o como representante popular, siempre he confiado en la gente para brindarles más y mejores oportunidades.

“Es importante forjar una sociedad más incluyente, que permita el crecimiento constante y equitativo, para erradicar de raíz la pobreza; por medio de mecanismos que trabajen a favor de los derechos humanos y que coadyuven a la formación de la justicia social”, concluyó el Diputado de la capital chiapaneca.

Chiapas presenta un porcentaje de población en situación de pobreza del 74.7 por ciento, en tanto que Tuxtla Gutiérrez con una población de 521,096 habitantes; presenta un 43.25 por ciento


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

5A

EN EL SABINAL

Sanciones duras a quien contamine Se evalúa la posibilidad de establecer un Comité de Vigilancia, que tendría la tarea de concientizar a la ciudadanía

EL DATO ELR: n Tuchtlan vertirá 320 litros por segundo. n Paso limón 800 litros de segundo

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

n 568 millones de pesos de inversión

Foto: Carlos Díaz Vázquez

PROPONEN fuertes sanciones a quien contamine a propósito, sobre todo por las noches. “Corresponde a las autoridades del medio ambiente aplicar las multas que se requieren. Estaríamos de acuerdo que se endureciera esa parte de las sanciones para evitar que se siga contaminando el río y se eche a perder ese

esfuerzo que se hace” agregó. Dijo que se evalúa la posibilidad de que, una vez que entre en operaciones las PTARS, se establezca un Comité de Vigilancia para el funcionamiento de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales, la cual estaría conforma-

Sin rebaja no habrá pago, aseguran restauranteros Exigieron al Congreso del Estado aprobar un descuento de 50 por ciento sobre el pago de licencias de funcionamiento

Foto: Noticias

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Representantes de Organizaciones Sociales Productivas (OSP) que integran el gremio restaurantero exigieron al Congreso del Estado que apruebe un descuento de 50 por ciento sobre el pago de licencias de funcionamiento para este sector. Luis Montero Paniagua, presidente de la Asociación de Empresarios Restauranteros de Chiapas (Aserch) señaló que el presidente de la Comisión de Hacienda de la LXV Legislatura ha sido un buen gestor, sin embargo, aún no ha dado respuesta a esta demanda. En una reunión a la que asistieron empresarios de Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Comitán, Tonalá, Berriozábal, Cintalapa, Huixtla, Tuzantán, Motozintla, Salto de Agua, Tila, Ocozocoautla, Ocosingo, Playas de Catazajá, Margaritas, La Trinitaria, Villa Las Rosas, Tzimol y Tuxtla

da por grupos de ciudadanos y cámaras empresariales, quienes tendrían también la tarea de concientizar a la ciudadanía de no contaminar el río. Indicó que la planta Tuchtlán está concluida al cien por ciento y lista para operar, solamente falta su inaugura-

ción la cual podría se en breve tiempo, agregó que la de pasó limón está en un 94 por ciento y los colectores están en un 70 por ciento de avance. “Esperamos para el 15 de abril esté funcionando al cien por ciento ya ambas PTAR junto con los colectores”, indicó. Araujo Esquinca, explicó que los 33 tiraderos que se detectaron ya han sido conectados a los colectores marginales para conducirlos a la planta de tratamiento de Paso limón y evitar que contaminen las corrientes del Sabinal. Con la operación de ambas plantas, añadió, se tratará más del 80 por ciento de las aguas residuales que se vierten en la capital chiapaneca y el líquido que se vierta sobre las corrientes del Sabinal cumplirá con la calidad que las normas internacionales exigen, mencionó.

Hay que reconocer la labor del Ejército Mexicano: Edil COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- El presidente municipal de esta ciudad, Sergio David Molina Gómez asistió al desayuno en conmemoración al 102 aniversario de la creación del Ejercito Mexicano. En el evento estuvieron como invitados especiales el mandatario estatal Manuel Velasco Coello, el General Germán Jiménez Mendoza Comandante de la VII región militar, el magistrado presidente del poder judicial Rutilio Escandón Cadenas, el secretario

de Gobierno Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y el presidente de la mesa directiva del H. Congreso del estado Jorge Enrique Hernández Bielma, quienes presenciaron una demostración de las diferentes áreas y actividades que realizan esta gran institución. En entrevista el alcalde de Chiapa de Corzo reconoció la ardua labor de la fuerza mexicana quienes con su dedicación y amor a la patria salvaguardan la integridad de todos los mexicanos.

ASERCH llama al sector a unirse a la causa Gutiérrez, consideraron urgente la respuesta del Poder Legislativo, porque el plazo de pago se vence el 24 de febrero. Montero subrayó que este descuento no es una ocurrencia, sino un apoyo que el Congreso local, en coordinación con el Ejecutivo, ha otorgado en años anteriores; y se realiza en dos pagos semestrales. “De esta manera apenas logramos menguar, en parte, la carga de impuestos que a inicio de año tenemos, por las bajas ventas que en estos días sufren varios sectores económicos a nivel estatal”. Los restauranteros llamaron al gobernador Manuel Velasco Coello, a que se sensibilice ante esta proble-

mática, porque este gremio es el que genera más del 50 por ciento de los empleos fijos y temporales en el estado, de acuerdo con el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pidieron al gobernador que envíe al Legislativo una iniciativa de ley para que las licencias de funcionamiento se conviertan nuevamente en un patrimonio familiar, y sólo se realice un pago anual por refrendo y no como licencia nueva. El presidente de la Aserch exhortó a propietarios de otros restaurantes, bares, cantinas, abarrotes, expendios, depósitos, y demás giros relacionados con la venta de bebidas alcohólicas, a sumarse a esta causa.

Foto: Cortesía

as autoridades ambientales tendrían que endurecer las sanciones para aquello que tiren basura o contaminen con aguas residuales el río Sabinal una vez que entren en operaciones las plantas tratadoras de agua (PTAR), consideró Alfredo Araujo Esquinca, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez. Se tienen que tomar estas medidas, dijo, para evitar que malos ciudadanos echen a abajo el esfuerzo que las autoridades han realizado para poder sanear las corrientes de este afluente que atraviesa la ciudad. En una reunión con empresarios, docentes, investigadores y ambientalistas, en las instalaciones de la PTAR Tuchtlán, recordó que en las corrientes del río, han detectado carrocerías de automóviles, colchones y diversos tipos de estructuras que mucha gente tira ahí

EL MUNÍCIPE resalta compromiso con la sociedad


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

AYUNTAMIENTO DE TUXTLA

Mediante un trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal, el Centro de Convivencia para Adultos Mayores es una realidad para Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO

La unidad y la voluntad de ayudar de los tres órdenes de gobierno, ha permitido impulsar un mejor espacio de atención para las personas de la tercera edad en la capital chiapaneca”, señaló el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo. En el marco de la inauguración de dicho Centro, el mandatario capitalino reconoció el compromiso de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, para impulsar acciones y

estrategias que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables en el estado. “Es una de las acciones contundentes de doña Leticia Coello de Velasco con ese gran corazón que tiene y esa forma de atender a los adultos, vinculado con el gobierno municipal y con el gobierno del estado es una realidad este centro de convivencia”, señaló. A su vez, Coello de Velasco manifestó su reconocimiento al edil tuxtleco por impulsar la donación del terreno que hoy alberga al Centro de Convivencia de Adultos Mayores del Parque Joyyo Mayu, mostrando así el compromiso que ha asumido con entereza el Gobierno de la Ciudad para atender las necesidades de los adultos mayores. Asimismo, la Presidenta del Sistema DIF Chiapas, destacó que la coordinación de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, ha permitido generar propuestas contundentes para mejorar

los niveles de vida de las familias en la capital del estado, por lo que aseguró, se continuará trabajando estrechamente para optimizar los resultados en favor de quienes más lo necesitan. Cabe señalar que para la edificación y creación de este primer Centro de Convivencia del Adulto Mayor, la Secretaría de Desarrollo Social Delegación Chiapas aportó 8 millones 509 mil pesos a través del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias, mientras que el Gobierno Estatal invirtió 16 millones de pesos para la obra realizada en el terrero donado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Gracias al Centro de Convivencia de Adultos Mayores ubicado en el Parque Recreativo Joyyo Mayu, más de 2 mil personas serán beneficiadas con áreas de calidad, equipadas adecuadamente para que puedan realizar diversas actividades entre las que destacan las clases de alfabetización, artesanías y manualidades. Finalmente, el presidente munici-

Foto: Cortesía

SMAPA: PTAR Tuchtlán una realidad para Tuxtla

REALIZARON UN recorrido para constatar los trabajos realizados.

La planta está lista para ser inaugurada, cuenta con equipo de alta tecnología: Araujo COMUNICADO

Con el lema “Sumamos esfuerzos para que el río Sabinal no sea sólo un recuerdo”, el director general del SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca dio a conocer a empresarios, ambientalistas e integrantes de colegios de profesionistas, así como miembros de la Fuerza Área Mexicana, los avances de las obras del proyecto de Saneamiento Integral de Tuxtla. En este contexto, Alfredo Araujo, informó que actualmente el proyecto que tiene como objetivo limpiar el río Sabinal, registra un avance global del 88%; particularmente, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) “Paso Limón”, un avance del 93.2%; PTAR “Tuchtlán”, 100%; y colectores sanitarios 70%. Con una inversión de más de 568 millones de pesos, estas obras tratarán más del 80

por ciento de las aguas residuales de la capital chiapaneca en beneficio de más de 600 mil habitantes. Araujo Esquinca, abundó que contrario a lo que ocurre con más de 100 plantas de tratamiento en Chiapas, que permanecen paralizadas, las PTAR´s de Tuxtla Gutiérrez tienen garantizada su operatividad por 20 años, por lo que estarán blindadas a cambios de administraciones. “La Planta Tuchtlán se encuentra lista para su inauguración, por lo que, es una realidad para la capital chiapaneca; cuenta con equipo de alta tecnología, empleará un proceso biológico de tratamiento que evitará la generación de gases y olores, así también, cumplirá un proceso de tratamiento de acuerdo a la NOM-003-SEMARNAT-1997”, informó. Los asistentes dieron a conocer su postura sobre el Saneamiento Integral de Tuxtla y el rescate del río Sabinal. En este sentido reconocieron el esfuerzo del director general del SMAPA, así como del equipo técnico de trabajo, por la ejecución de obras fundamentales para la ciudad en beneficio de los tuxtlecos y el medio ambiente.

Foto: Cortesía

Bienestar para los adultos mayores, una prioridad: ST GOBIERNO DE LA CIUDAD comprometido en atender las necesidades de los adultos mayores. pal, Samuel Toledo Córdova Toledo, hizo un llamado a las y los abuelitos tuxtlecos, para visiten y disfruten de las instalaciones de este nuevo espacio, especialmente creado y pensado para ellos, al tiempo de refrendar el compromiso del Gobierno de la Ciudad, de continuar trabajando en favor del bienestar de este sector social.

Más de 2 mil personas serán beneficiadas con áreas de calidad, equipadas adecuadamente para que puedan realizar diversas actividades como clases de alfabetización, artesanías y manualidades


Viernes 20 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Fuertes vientos Foto: Jacob García

Los fuertes vientos, como resultado de los frentes fríos, continúan en territorio chiapaneco. A su paso afectan algunos anuncios en ciudades como Tuxtla Gutiérrez.

LOS PROPUESTOS NO FUNCIONARON

Secretaría de Gobierno designará al Concejo de Pueblo Nuevo: ERA

MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

Eduardo Ramírez

Secretario de Gobierno

Directiva del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma, y los responsabilizaron de lo que ocurra en aquella localidad. Carlos Alberto Gómez apuntó que además de él, los ciudadanos Eduardo Lagunas y Patricia Rojas también renunciarán al cargo de regidor, una investidura que les fue impuesta, pese a que se negaron por la falta de condiciones para gobernar, y porque el resto de los miembros del concejo son afines al munícipe destituido. Destacó que desde el 28 de enero el Congreso del Estado otorgó los nombramientos a los miembros del Concejo Municipal; sin embargo,

éste no se ha instalado porque la entonces presidenta, Alejandra Maldonado, y Juventino Gómez tomaron la presidencia municipal para impedir que se celebrara la sesión. Aseguraron que Alejandra Maldonado es protegida de César Espinosa, y esposa de un hombre que tiene una orden de aprehensión por ser cómplice de Enoc Díaz; a ella y a Gómez los acusan también de sostener una nómina de más de 100 aviadores que presuntamente pertenecen a grupos delictivos. Sin embargo, para el secretario general de gobierno, no se trata de “ingobernabilidad” lo que ocurre en Pueblo Nuevo, por lo que, “respetuosamente”, propondrá a los integrantes del Concejo. “Fue una decisión que se le dejó al PRD estatal, lo mismo se ha hecho con otros partidos, toda vez que el voto los favoreció”. Por otra parte, dijo que siguen las investigaciones por los recientes hechos de violencia que ocurrieron en Rincón Chamula, donde hay una investigación en curso. Pero se trata de una región “compleja” donde se requiere de la vigilancia de los tres órdenes de gobierno, y aunque se trata de hechos que no tienen relación entre sí, aseguró que mantendrán la vigilancia de la zona.

Impulsar la educación en jóvenes es prioridad: LAM

LUIS ARMANDO MELGAR, senador por Chiapas. COMUNICADO

Foto: Jacob García

a Secretaría General de Gobierno propondrá a los nuevos integrantes del Concejo municipal de Pueblo Nuevo Solistahuacán, para que no haya dudas respecto a su relación con el ex presidente Enoc Díaz. Así lo informó en una entrevista el titular del área, Eduardo Ramírez Aguilar, quien confirmó que luego de la detención del munícipe y la renuncia de los integrantes del cabildo “se le pidió al PRD, a través de su dirigente, César Espinosa, que propusiera a los nuevos integrantes, pero al parecer tenían un fuerte arraigo con el ex presidente”. Este miércoles, integrantes del Concejo Municipal de Pueblo Nuevo, anunciaron que renunciarán al cargo por el escenario de ingobernabilidad del municipio, del que hacen responsable al dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), César Espinosa Morales, y al presidente de la Mesa

“… se le pidió al PRD, a través de su dirigente, César Espinosa, que propusiera a los nuevos integrantes, pero al parecer tenían un fuerte arraigo con el ex presidente”

Foto: Cortesía

Para que no haya dudas respecto a su relación con el ex presidente detenido

EL SECRETARIO DE GOBIERNO fue entrevistado en el marco de la celebración del Día del Ejército.

México, DF.- “Debemos impulsar el desarrollo de los jóvenes que cursan la educación media superior y superior ya que son la base indispensable para la transformación de un Chiapas más productivo”, expresó Luis Armando Melgar senador por el Partido Verde Ecologista de México. En este contexto informó que su constante caminar por el estado le ha permitido conocer las principales problemáticas que aquejan a los niños y jóvenes, por lo que gestionó recursos de infraestructura para la construcción y remodelación de baños, aulas y bibliotecas de todos los niveles educativos en diferentes municipios del estado; obras que ya se están ejecutando y en algunos meses serán entregadas. Las obras han permitido que padres de familia tengan fuentes de empleo bien pagados y así cuenten con recursos necesarios para brindar una educación digna a sus hijos; se comprometió a seguir gestionando desde el senado de la república más recursos en infraestructura que mejoren las instalaciones educativas y programas como empleo temporal a madres solteras quienes tienen el doble papel y se esfuerzan diariamente en salir adelante con sus hijos. Manifestó que el invertir en la educación de los jóvenes es apostar por el futuro, por lo que es importante trabajar en unidad, con los tres niveles de gobierno y las instituciones educativas creando nuevos modelos educativos que incentiven a los estudiantes a continuar con su formación profesional para que puedan incorporarse al ámbito profesional de manera exitosa. Finalmente reconoció el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello por las acciones emprendidas a la educación con el apoyo de útiles, mochilas y uniformes gratuitos a estudiantes de nivel básico y por ampliar la cobertura educativa media superior y superior dando más oportunidades a los jóvenes que son el futuro de Chiapas.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

POR EL ZAFARRANCHO OCURRIDO EL PASADO 13 DE ENERO

Plantón en Palacio de Sancris

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP) de varios municipios, instalaron un plantón frente al Palacio Municipal de esta ciudad, para exigir que las autoridades apliquen el estado de derecho contra Narciso Ruíz Sántiz líder de la Asociación de Locatarios de los Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach). Al respecto, Noé Hernández Caballero vocero de la ONPP, dijo que luego del zafarrancho que ocurrió el pasado 13 de enero en el Mercado Popular del Sur (Merposur) de San Cristóbal, las autoridades no han realizado las acciones necesarias para detener al líder indígena. “Estamos haciendo algunas acciones de denuncia e informativas, por eso en este contexto incluye este plantón indefinido que vamos a comenzar el día de hoy, nos vamos a establecer a las

afueras del antiguo palacio municipal”, Sostuvo que el día del enfrentamiento fueron quemadas 286 carretillas de madera, un automóvil, y se reportó una decena de personas heridas, que incluso fueron hospitalizadas. “Llamamos a todos los que han sido víctimas de este grupo de la Almetrach a que venga y fortalezcan el plantón, por el bien de San Cristóbal, por el bien de Chiapas y para establecer el estado de derecho”, señaló. Dijo que dentro de sus exigencias está la ejecución de las órdenes de aprehensión contra Narciso Ruiz Sántiz, debido a que también estuvo implicado en un zafarrancho ocurrido en el mes de noviembre del año pasado. Además exigió la liberación de su compañero Reymundo Isidoro Guillén Gómez, quien está recluido en el penal de Cintalapa “El Amate”, desde hace 12 días, por su presunta participación en los hechos del Merposur. Explicó que en este plantón, por el momento, participan 300 personas, de municipios como Acapetahua, Villacomaltitlán, Suchiate, Mapastepec, Escuintla, Tenejapa, Zinacantán, Ixtapa, entre otros”, sostuvo. Agregó que la detención de Juan López Díaz, alias “El Taquero”, líder del Organización Indígena de los Altos

El día del enfrentamiento fueron quemadas 286 carretillas de madera, un automóvil, y se reportó una decena de personas heridas, que incluso fueron hospitalizadas

de Chiapas (OIACH), es una distracción, ya que esta persona es manipulada por Narciso Ruiz. “Si el gobierno quiere acabar con este grupo que desestabiliza la zona y de más, tiene que detener a Narciso Ruiz y compañía, detiene a alguien que no tiene peso, que esta supervisado a las decisiones de Narciso, es como para simular que está aplicando la ley, pero en el fondo no está atendiendo a quien tiene que detener”, acotó. Por último, dijo que se había instalado una mesa de negociación con la ALMETRACH y la ONPP, la cual no tuvo ningún avance.

Foto: Pepe Camas

Exigen que las autoridades apliquen el estado de derecho contra Narciso Ruíz Sántiz líder de Almetrach

INTEGRANTES de la ONPP instalaron paro indefinido.

Solicitan en SC nuevo

Hospital de la Mujer

Foto: Pepe Camas

Maestros alterarán hoy ocho puntos del estado

EXPUSIERON las diferentes necesidades y carencias en el sector salud.

Sin una explicación clara, asumen que los conflictos internos del sindicato afectan a los estudiantes, y atentan contra los derechos laborales

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Integrantes de las secciones 40 y VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizarán hoy diversos bloqueos carreteros, esta vez, por diversos motivos según lo informaron en una gaceta oficial. En total, ocho puntos del estado serán tomados por los integrantes de ambos sindicatos: La Pochota (salida a Berriozábal), la autopista TuxtlaSan Cristóbal, el crucero Playas de Catazajá, el crucero Arriaga-Oaxaca, el desvío a Guadalupe, el crucero Ciudad Cuauhtémoc, la carretera a Pichucalco y la garita aduanal de Comitán. De acuerdo con el boletín informativo de la Sección 40, esta vez protestan por el “circo, botana y chupe” orga-

INTEGRANTES de las secciones 40 y VII del SNTE, realizarán hoy diversos bloqueos carreteros. nizado por el líder estatal, Julio César León Campuzano en contubernio con la Secretaría de Educación. En el documento se lee también que “no les interesa la educación a estos lidercillos”. En referencia a un encuentro deportivo organizado por este sindicato, expresan que se trata de “juegos del hambre” que sólo sirve para manejar “estadísticas de penetración oficialista”. Sin una explicación clara, asumen que los conflictos internos del sin-

dicato afectan a los estudiantes, y atentan contra los derechos laborales, administrativos y de prestaciones a los que tienen derecho. Asimismo, informan que una concentración masiva podría ocurrir después de una junta el día 21, en la que determinarán qué acciones llevarán a cabo. Estas protestas, las enmarcan en las que realizan familiares de los normalistas desaparecidos en Guerrero y, presuntamente, como parte de sus acciones en contra de la Reforma Educativa.

San Cristóbal de Las Casas.-Afiliados a la Subsección 03 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS) de la Sección 50, se reunieron con el Secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, con el que trataron diversas peticiones que incluyó la construcción de un nuevo Hospital de la Mujer para esta ciudad. Al respecto, Sofía Paredes Torres, Secretaría General de la Subsección 03 del Sindicato, mencionó que expusieron las diferentes necesidades y carencias por las que pasa el Hospital de la Mujer de San Cristóbal. “Tuvimos un primer acercamiento con el Secretario de Salud estatal, Francisco Javier Paniagua Morgan, sabemos todos que hoy en día las necesidades y sobre todo las carencias en cuanto material y al equipo de los hospitales, la demanda de la población es cada vez mayor, el Secretario está cociente de ello y por eso nos dio esa apertura”, añadió. Agregó que el Director General del Instituto de Salud, afirmó que se harán

las gestorías necesarias para poder obtener los recursos para la posible construcción de este nuevo nosocomio. “Sobre todo nos preocupa la seguridad física y laboral de todos nuestros compañeros, además de que nos debemos a la población que son quienes reciben la atención que nosotros brindamos”, sostuvo. Dijo que ahora están a la espera de que se programe una nueva reunión para revisión del proyecto con quienes fungen como encargados de los diferentes servicios del Hospital de la Mujer, quienes conocen las diferentes necesidades que se tienen. “Obviamente nos decían que no nos preocupemos por dónde se va a construir, que ellos tendrían que buscar el financiamiento, obviamente con la anuencia del gobernador Manuel Velasco Coello, quien sería en su momento quien tendría que dar la noticia oficial”, mencionó. Paredes Torres, sostuvo que por ahora buscarán alternativas para contrarrestar las necesidades de la infraestructura de este sanatorio el cual ha recibido diferentes apoyos en los últimos días.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

9A

DEL COBACH 16

Secuestran a maestros aliancistas Al menos 20 docentes fueron retenidos en las instalaciones por el bloque democrático, afectando así las clases de los alumnos Foto: David Abel Hernández

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

O

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL PLANTEL permanece cercado por los grupos. crático, por desestabilizar la paz social y por afectar la educación de cientos de alumnos del plantel escolar. Hicieron un llamado a la opinión pública, autoridades estatales y federales, además de padres de familia; donde acusaron las acciones vandálicas de los democráticos, quienes los agreden sólo por estar en contra de la suspensión de clases. “Denunciamos a los maestros citados porque fuimos secuestra-

La alianza magisterial reprobó el actuar de los maestros adherentes al bloque democrático, “quieren suspender las clases y como no simpatizamos con ellos, nos agreden” dos cuando estábamos laborando en el plantel, donde también se quedaron encerrados alumnos de los turnos vespertino y matutino, reprobamos el actuar de los maestros haraganes denominados del

El Centro de Salud no se da abasto, se van a paro

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tila.- Ante el abandono en que se encuentra el hospital del centro de salud, que consiste en desabasto de insumos, material humano y ambulancias para socorrer a la población El personal médico y administrativo inició un paro laboral como medida de presión para obligar que las autoridades correspondientes atiendan el llamado. De acuerdo al boletín que emitieron los inconformes, argumentan que las necesidades del hospital ya son del conocimiento de las autoridades, como la Secretaría de Salud del estado.

Al respecto, la dependencia se ha mantenido ausente para solucionar el problema; en consecuencia los usuarios del hospital sufrirán las consecuencias por la protesta que durará 72 horas. Denuncian la remoción y cambios de equipos obsoletos, incluyendo equipo de laboratorio, rayos X, incremento al presupuesto de gastos, dotación de combustible para el traslado de los pacientes. Además de ambulancias, contratación de recursos humanos, garantizar el suministro de agua y terminar la remodelación del quirófano. Expresaron que la población crece día con día, y que el hospital de Tila brinda atención a pacientes de diversos municipios circunvecinos Por lo tanto, no se da abasto, pues desde hace años han planteando sus necesidades, pero no han obtenido respuesta del Secretario estatal de salud.

PEROSNAL MÉDICO y administrativo se manifiesta

Lo anterior pondría una mala imagen de la escuela, donde los maestros aliancistas cercaron el plantel con apoyo de sus compañeros, mientras que la policía estatal acudió al lugar para evitar un zafarrancho.

Medios alternativos facilitan impartición de justicia: REC COMUNICADO

Foto: David Abel Hernández

Personal médico y administrativo expresó sus demandas, de las que Salud estatal ya sabe pero simplemente no las atiende

bloque democrático”, precisaron. Trascendió que a dos días de la retención, ambos grupos se han comenzado a movilizar, por lo que se presume que en las próximas horas se desate un enfrentamiento.

México, D.F.- Acompañado de los 19 directores de los Centros de Justicia Alternativa (CEJA), Rutilio Escandón Cadenas acudió a la Primera Reunión de Directores de Órganos Especializados en Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC). El presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), informó que a invitación de la Comisión Nacional de Tribunales (Conatrib), se asistió para analizar diversos temas relacionados con la aplicación y desarrollo de los mecanismos alternos de solución de controversias en México Así como la capacitación y actualización de los especialistas que operan este sistema de impartición de justicia alternativo. Manifestó que los medios de solución por la Ley de Justicia Alternativa del Estado son la mediación, conciliación y arbitraje, herramientas que han facilitado a solucionar Los asuntos legales de cientos de personas que han acudido al CEJA y han encontrado una solución satisfactoria por medio del diálogo. Por tanto, Héctor Iván Jiménez Esponda, director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, participó en este encuentro, en donde la Conatrib unificó a los titulares de los Centros Para capitalizar sus experiencias en beneficio de un próximo Sistema

Foto: Cortesía

cosingo.- Al menos 20 maestros pertenecientes a la alianza magisterial del plantel 16 del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), fueron retenidos y secuestrados por un grupo de maestros adherentes al bloque democrático. Se dio a conocer que desde el día de ayer los mantienen incomunicados por el hecho de no simpatizar con sus acuerdos paristas. De acuerdo al boletín, los maestros aliancistas denunciaron a los dirigentes: Maribel Blanco Hernández, Maritza Cabrera Vera, Carmen López Ordoñez, José Alfredo Cabrera Nájera, Immer Trujillo, Uriel Trujillo y Benito Manuel. Todos maestros del bloque demo-

RUTILIO Escandón Cadenas, presidente del PJE. Nacional de Mediación que se encuentra en proyecto. Escandón Cadenas indicó que el éxito de los CEJAS de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula radica en la vía pacífica, ágil y gratuita de solución a los conflictos Donde se ayuda a las personas a entenderse y llegar a un acuerdo, razón por la que las y los ciudadanos creen más en esta moderna impartición de justicia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

EFRAÍN RAMIREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Funcionarios de los tres niveles de gobierno expresaron su reconocimiento al compromiso social y la vocación del ejército mexicano, al conmemorar el 102 aniversario del día del Ejército Mexicano, como una noble institución al servicio del pueblo de México. En la ceremonia que se realizó en la explanada del 4º regimiento de Caballería, el comandante de la 36ª zona militar, Sergio Martínez Rescalvo, dio a conocer que el Ejercito Mexicano ha sido reconocido como ejemplares, valientes, leales y patriotas, quienes han apoyado en el combate al narcotráfico, apoyo a la sociedad en situación de emergencia con el plan DN III, en las cocinas comunitarias con la capacitación de alimentos a pueblos indígenas y colonias vulnerables, asimismo la capacitación de los más de 35 mil militares en materia de derechos humanos. Dijo que el gobierno federal, ha adquirido aeronaves, vehículos, armamentos equipo y material para sustituir aquellos por su uso y antigüedad se encontraban en malas condiciones,

CONMEMORAN 102 ANIVERSARIO

Pilar de la Nación, Ejército Mexicano con la única finalidad de dar mayor seguridad a las tropas. Por otro lado se optimizaron planillas organizadas con nuevas unidades y se reubicaron otras, para ampliar la cobertura y estrategia nacional para el apoyo a la población, en combate a las acciones ilícitas, como el trasiego de droga, armas, tráfico de migrantes. Mientras que en el proceso de modernización y el empeño diario de las tropas, permiten una colaboración y apoyo de las autoridades civiles para que se tenga resultados relevantes que se reflejan en el aporte y reducir la violencia destacando el alto porcentaje en destrucción de plantillos ilícitos, laboratorios clandestinos, el aseguramiento de enervantes, armas, municiones, granadas y vehículos de todo tipo, además de aseguramiento de moneda nacional y extranjera. Por otro lado dio a conocer que

en el 2014 se redujo en un 60 por ciento las quejas dentro de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y las más de mil 500 denuncias hechas en el 2013 y 2014, sólo el dos por ciento ha culminado en una recomendación de este organismo, lo que significa la profesionalización de los elementos en materia de Derechos Humanos de los 35 mil militares que se tiene en México, lo que demuestra el respeto y la confianza de los mexicanos. En representación del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, el Secretario de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, felicitó a los elementos militares y al comandante de la 36ª zona militar Sergio Martínez Rescalvo, por el trabajo y el respaldo que le han dado a la sociedad por salvaguardad la seguridad en el Estado de Chiapas y en la República Mexicana.

Más de 2 mil elementos son certificados: SSyPC Las empresas de seguridad privada que no cuenten con la certificación necesaria serán acreedores de sanciones o multas Dando continuidad a las acciones para fiscalizar rigurosamente a las empresas que prestan servicios de seguridad privada, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, invita a reunión de trabajo a más de 30 empresarios de este giro. En este encuentro efectuado en las instalaciones de la misma dependencia, no solo estuvieron presentes empresas legalmente constituidas por la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), sino también aquellas nuevas que desean iniciar esta certificación y algunas otras que se encuentran prestando el servicio sin estar dentro del padrón de empresas de servicio de seguridad privada. Los 31 empresarios fueron informados sobre las facultades de la institución de seguridad para verificar, cer-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MÁS DE 30 empresarios asistieron a la reunión. tificar y sancionar a compañías en las modalidades de: protección, vigilancia de lugares y establecimientos, protección de personas, traslado de valores e Instalación y monitoreo de equipos de seguridad privada por medios electrónicos, por parte de la Subsecretaria de Servicios Estratégicos de Seguridad, que encabeza Agustín Ruiz Mendoza y del área de Servicios Privados de Seguridad. Es importa resaltar que el número de elementos registrados en las 47 empresas ya certificadas y las 5 en proceso

de acreditación, es un total de 2 mil 881 elementos, a quienes se les dará seguimiento permanente de sus funciones. Este acercamiento con los empresarios, se realizará de forma permanente, manteniendo una estrecha coordinación y flujo de información con los propietarios de dichas empresas, a fin de tener mejor control de las mismas y de juntos detectar giros de seguridad privada ilegales, para poderlos combatir y evitar que sean focos rojos para la delincuencia.

Foto: Efraín Ramírez

Las fuerzas armadas refuerzan proyectos de modernización; refrendan compromiso con las instituciones y el pueblo de México

FUNCIONARIOS de los tres niveles reconocieron el compromiso social y la vocación del ejército mexicano.

Gendarmería refuerza su trabajo EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Con la finalidad de evaluar los trabajos de los 250 elementos de la gendarmería, el Jefe de esta división Manelich Castilla Craviotto, sostuvo una reunión con los altos mandos comisionados de la frontera sur. Desde el inició de la creación de la Gendarmería Nacional, alrededor de 250 elementos fueron enviados a la región fronteriza y se implementó el operativo conjunto denominado Grupo de Coordinación Intermunicipal Frontera Sur, en el que a través de elementos de la división de Gendarmería, brindan protección en los municipios fronterizos de Suchiate, Metapa de Domínguez y Frontera Hidalgo. El medio día de este jueves arribo a Tapachula, el titular de la división de la gendarmería quien estaba acompañado de seis funcionarios y llegaron en una aeronave matricula. XC- HIE, LJ 45 procedente de Tuxtla Gutiérrez. Se dio a conocer que el jefe de la división realizó una reunión relámpago, luego de estar en la capital del Estado, y se reunión con los altos mandos para la evaluación de los trabajos que se realizan en esta frontera sur. A puerta cerrada, los altos mandos informaron sobre los trabajos estratégicos que se hace en esta fronte-

Foto: Efraín Ramírez

10A

SE TRABAJA para inhibir la presencia de la delincuencia en la frontera. ra sur donde se destinaron elementos en cada uno de los municipios, que en coordinación con el mando único y la dirección de las policías municipales, trabajan para inhibir la presencia de la delincuencia en esa zona de la frontera con Guatemala. El trabajo de la Coordinación Intermunicipal Frontera Sur, busca evitar el trasiego de armas, drogas; así como el tráfico de indocumentados, el delito de trata de personas; así como transgresiones como el robo con violencia. Hasta el momento se descarta el mandar más elementos a la región del soconusco y se continuará realizando los trabajos de inteligencia y dar seguridad a los habitantes fronterizos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

11A

CUMPLE 95 AÑOS

Canaco está de manteles largos

L NOTICIAS

a Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco-Servitur) cumplió 95 años: con más de dos mil afiliados y una fuerte representatividad a nivel nacional, se prepara para reconocer a los empresarios más destacados de Chiapas. Este jueves en una rueda de prensa, Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la CanacoServytur, señaló que esta organización se fundó el 02 de febrero de 1920; sin embargo, será en el cierre de este año cuando lo celebren en un magno evento. La de Tuxtla Gutiérrez, detalló es una de las 230 cámaras aglutinadas en una Confederación; y ha participado activamente en el ámbito económico y político de la entidad.

Hoy, la Canaco –Servytur trabaja en 30 proyectos, entre ellos la campaña permanente contra el comercio ambulante, y la consolidación de la Ruta Zoque

el organismo gestionó tabletas para los nuevos contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), y pagos atrasados del gobierno del estado por 180 millones de pesos. Actualmente, dijo, la Canaco – Servytur de esta ciudad trabaja en 30 proyectos, entre ellos la campaña permanente contra el comercio ambulante, y la consolidación de la Ruta Zoque, un proyecto trascendental para turismo de la entidad, y especialmente de Tuxtla Gutiérrez.

Foto: NOTICIAS

ITZEL GRAJALES

“Es una de las agrupaciones empresariales más antiguas del país, y a lo largo de la historia ha tenido participación muy importante; muchos presidentes de este organismo han sido presidentes municipales, e incluso de aquí salió un gobernador”. De las cuatro Cámaras de comercio, servicios y turismo que hay en la entidad, ésta es la que cuenta con más afiliados; y, aunque no es una de las más grandes del país, tiene tres representantes en la Concanaco: María Eugenia Pérez Fernández como vicepresidenta de la zona sur; Alfonso García Díaz, representante de Turismo de zonas prehispánicas; y Ramos Martínez, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social. Recordó que la ley no obliga a los comerciantes y prestadores de servicios a pertenecerá la Canaco, pero sí a estar registrado en el Sistema Empresarial Mexicano (Siem), que se manejas a través de las cámaras empresariales. No obstante, estar afiliado a la Canaco-Servytur tiene beneficios; Manuel Ernesto Ramos recordó que

MANUEL ERNESTO Ramos, presidente Canaco.

Ante alza de precios, piden la intervención de Profeco

Escuela primaria es sede de olimpiadas nacionales COMUNICADO

Aunque no revelaron qué establecimientos subieron sus precios, manifestaron que esto violenta la Ley del consumidor HUGO GRAJALES PEÑA Tonalá.- Consumidores que habitan tanto de la zona urbana como en la rural, pidieron que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), justifique su presencia en la zona Costa; al tiempo de denunciar el incremento de precios en alimentos básicos. En ese sentido ante la evidente violación de los derechos del consumidor, denunciaron que la Profeco debe de asumir su responsabilidad constitucional. María Elizabeth Hernández Cruz, Martha Martínez Estrada, Juana Peña Toledo y Andrea Escobar de los Santos, coincidieron en señalar que la alza de precios se da en productos de la canasta básica. Aunque no revelaron cuales establecimientos son los que incrementan sus precios, manifestaron que estas

Foto: Hugo Grajales Peña

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Berriozábal.- La Escuela Primaria Joaquín Miguel Gutiérrez fue sede de los encuentros deportivos infantiles en la fase sub regional de supervisoras, parte de las Olimpiadas Nacionales Básicas 2014 – 2015 realizadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Durante el acto, Aldert Zepeda Valencia, alcalde municipal, señaló de emotiva la participación de los niños en su búsqueda de los primeros lugares, como atletas representando a su zona. “Qué bueno que los niños hoy estén practicando deportes desde su vida temprana y ojala que de estos niños que tenemos acá surjan mu-

chos atletas, muchos deportistas de alto rendimiento”, sostuvo. Felicitó a los maestros de educación física, ya que son ellos los que se encargan de este aprendizaje y reconoció la labor de estos docentes ya que “sabemos que no es fácil lidiar con tantos niños y que se encaminen en el aspecto físico”. Agregó que el fomento al deporte es uno de los ejes en el que más énfasis pone el gobierno del Estado, y se mostró congratulado al ver que “estos eventos forjan el carácter de los pequeños a un camino sano, como lo ha señalado el gobernador Manuel Velasco, este es el camino para que los niños se forjen como personas de bien”.

LOS INCREMENTOS SE dieron en la canasta básica. acciones violentan la Ley del consumidor en esta región. “Sería bueno que se den una vuelta por los establecimientos del mercado en la cabecera municipal, donde los precios se han disparado también”, enunciaron. Entre los productos que reflejan incremento de precios están: el kilo de

azúcar, así como la cebolla, también el jitomate, huevo, aceite, leche, azúcar, arroz, frijoles entre otros. El incremento afecta considerablemente la economía familiar, por ello piden que la procuraduría del consumidor que asuma su responsabilidad, pues existe el temor de que esto se salga de control.

Foto: Cortesía

Es una de las 230 cámaras aglutinadas en una Confederación; y ha participado en el ámbito económico y político de la entidad

EN EL EVENTO estuvo presente el alcalde.


12A

Noticias

Viernes 20 de febrero de 2015

C O N

“ B I E N E S T A R ,

D E

C O R A Z Ó N

A

C O R

Más de 60 mil madres solte reciben apoyo económico: M Junto a 30 mil mujeres, celebra Manuel Velasco el aniversario del programa “Bienestar, de corazón a corazón”

T COMUNICADO

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con “Bienestar, de corazón a corazón”, más de 60 mil madres solteras reciben un apoyo económico mensual en Chiapas, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello al encabezar el primer aniversario del programa. Acompañado de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard, Velasco Coello anunció que en 2015 se fortalecerá y ampliará el padrón de “Bienestar”, para lograr más y mejores resultados que se reflejen en la calidad de vida de las chiapanecas, tal como se hizo en el año anterior. Asimismo, explicó que este programa, que cuenta con la asesoría de especialistas del Banco Mundial, es único en el país porque además de ayudarlas económicamente, las madres solteras tienen acceso a becas para sus hijos, afiliación al Seguro Popular, capacitación para el empleo y microcréditos para poner un negocio. Desde el Parque Central de la capital chiapaneca y junto a 30 mil mujeres, el Gobernador encabezó la entrega de los recursos a las madres solteras de los 122 municipios, donde hizo un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. “Quiero decirles que ya son muchas más las madres

Este programa cuenta con la asesoría de especialistas del Banco Mundial, es único en el país porque además de ayudarlas económicamente, las madres solteras tienen acceso a becas para sus hijos, afiliación al Seguro Popular, capacitación para el empleo y microcréditos para poner un negocio

solteras que se han integrado a este programa que seguirá creciendo porque son más las mujeres que necesitan el apoyo. ‘Bienestar, de corazón a corazón’ es un reconocimiento a las mujeres valientes, trabajadoras y que son ejemplo de vida para todos nosotros”, expresó luego de hacer entrega simbólica de cheques a beneficiadas. Ante la presencia de legisladores estatales y federales, el jefe del Ejecutivo dijo que por primera vez un gobierno estatal trabaja en una serie de reformas que pretenden proteger de raíz los derechos de las mujeres y aplicar sanciones severas a quienes quebranten estas políticas de respeto. Ahí, Manuel Velasco refrendó su compromiso de seguir estrechando lazos con la Federación para concretar más recursos que generen mayores proyectos con enfoque social, pero sobre todo, de continuar ejecutando acciones que dignifiquen la labor de las madres solteras en Chiapas. Aunado a estos beneficios, indicó que se presentará una iniciativa al Congreso del Estado para que el programa de útiles, mochilas y uniformes gratuitos sea plasmado como una obligación de Ley que perdure como un beneficio a su bolsillo más allá de su gobierno. “Bienestar, de corazón a corazón” es una de las iniciativas más importantes que el gobernador Velasco ha impulsado para el beneficio de las madres solteras en todo el estado, ya que por primera vez se diseñó un programa que se enfoca en las necesidades prioritarias de las mujeres, atendiéndolas de forma inmediata, profesional y con sentido social, reforzando así las políticas públicas e incluyentes de esta administración. Cabe destacar que en el 2014, se superó la meta al beneficiar a más de 40 mil madres solteras que día con día se esfuerzan para sacar adelante a sus hijos. A este evento asistieron también el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor; el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas y el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, entre otros.

ANUNCIA GOBERNADOR fortalecimiento y ampliación de este esquema socia


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

A Z Ó N ”

al para 2015.

Foto: Cortesía

eras MVC

13A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

DE MANERA DEMOCRÁTICA

Eligen priistas a candidatos a diputados federales: RAG Albores Gleason exhortó al priismo a trabajar en unidad, a ir casa por casa, no sólo para ratificar los triunfos obtenidos en 2012 sino para consolidar al PRI en Chiapas como la primera fuerza

COMUNICADO

Foto: Cortesía

Los prisitas estamos unidos, vamos juntos y vamos a ganar en el 2015 porque somos el partido de la transformación, que con carácter y determinación está luchando para mejorar la calidad de vida de los mexicanos y de los chiapanecos”, aseguró el presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, luego de que se llevarán a cabo las convenciones de delegados donde los prisitas eligieron democráticamente a sus candidatos a diputados federales. Fue el órgano auxiliar en Chiapas de la Comisión Nacional de Procesos Internos del CEN del PRI quien hizo entrega de las constancias de mayoría a María Soledad Sandoval Martínez, Hernán Orantes López y Samuel Alexis Chacón Morales, como candidatos a las diputaciones federales por los distritos V con cabecera en San Cristóbal, II con cabecera en Bochil y XII con cabecera en Tapachula, respectivamente. Además la Comisión para la Postulación de Candidatos ratificó como candidatos a diputados federales a Flor Ángel Jiménez Jiménez y Julián Nazar Morales por los distritos IV y X. Al congratularse por lograr procesos internos transparentes y plurales, Albores Gleason exhortó al priismo a trabajar en unidad, a ir casa por casa, no sólo para ratificar los triunfos obtenidos en 2012 sino para consolidar al PRI en Chiapas como la primera fuerza. “El priismo está vivo y está de pie y que mejor constancia que ustedes delegados que representan el liderazgo de mucha gente, que son los portavoces de muchas mujeres, de jóvenes, de niños y de hombres”, celebró Albores ante el respaldo del priismo de Tapachula hacia su candidato. El líder estatal motivó a Samuel Chacón, Marisol Sandoval, Hernán Orantes, Julián Nazar y Flor Ángel Jiménez a caminar primero junto a todos los prisitas para ratificar el liderazgo del PRI en los distritos y luego trabajar por las alianzas convenidas para las diputaciones federales. Refrendó el apoyo del Comité Directivo Estatal en esta tarea y auguró el triunfo el próximo 7 de junio, “porque el PRI es el mejor partido de México que está impulsando la transformación que quiere la gente”, señaló. “La gente quiere resultados de la política, la gente quiere tener empleo, quiere tener una mejor calidad de vida, quiere superar la pobreza y la marginación, y eso es lo que estamos impulsando con Enrique Peña Nieto y con el Gobernador Manuel Velasco”, finalizó.

RECIB0EN constancias de mayoría Marisol Sandoval, Samuel Chacón y Hernán Orantes.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

15A

EN LA EMILIO PACHECO

Presentan obras editadas en la Unach

A COMUNICADO

fin de que un mayor número de población conozca el trabajo editorial de la Universidad Autónoma de Chiapas, la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) “José Emilio Pacheco”, ha abierto sus puertas a las expresiones de los directivos y académicos de la institución. En ese sentido, Antonio Durán Ruiz, coordinador del Centro de Estudios para el Arte y la Cultura, y José Martínez Torres, académico, expusieron la riqueza de contenidos de los libros impresos por la Unach.

Presentaron la obra Un tapiz urdido, donde sobresale la colaboración de estudiantes de Lengua y Literatura Hispanoamericana Presentaron las revistas Ateneo de Chiapas y Crates, así como la obra Un tapiz urdido, el cual reúne artículos y ensayos literarios, donde sobresale la colaboración de estudiantes de Lengua y Literatura Hispanoamericana. Asimismo, abordaron los libros cuyos contenidos ahondan en el pasado de nuestra entidad como lo es la edición Oraciones a la cruz y al diablo, entre otros estudios de la tradición oral

chiapaneca. Expusieron la importancia de conocer la obra poética y literaria del escritor chiapaneco, Joaquín Vázquez Aguilar, misma que se encuentra capturada en una antología que lleva su nombre, al tiempo que invitaron a conocer el legado de Andrés Fábregas Roca. Antonio Durán Ruiz explicó que en lo que se refiere al libro El Rey de Acala, el texto se basa en una serie de entrevistas realizadas a personas del lugar, quienes tuvieron contacto con uno de los íconos de la música vernácula de nuestro país. En tanto, Martínez Torres se pronunció por la necesidad de que se publiquen los trabajos de investigación, donde los universitarios analicen la situación actual de la entidad y sus aportes para su desarrollo, retomando iniciativas que en la materia se hicieron en el año de 1980.

Multa a Movimiento Ciudadano

Nueva Alianza y PRD: IEPC

Foto: Jacob García

Antonio Durán Ruiz y José Martínez Torres expusieron la riqueza de contenidos de los libros impresos por ésta institución

REALIZA IEPC sesión extraordinaria

Por irregularidades en la aplicación de los recursos públicos en 2012, como resultado de procedimientos pendientes de la Cofel ITZEL GRAJALES

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EXPONEN OBRAS publicadas por la Unach

En el marco del 102 aniversario del Ejército Nacional, Itzel de León Villard, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado de Chiapas, reconoció al Ejército Mexicano como una institución sólida, con credibilidad social y patrimonio de los mexicanos. Calificó a las fuerzas armadas como una institución garante de la seguridad y salvaguarda de la integridad en momentos de aflicción, por lo que sumado a su probada honestidad, patriotismo y lealtad,

Ejército Mexicano, garante de nuestra seguridad: Itzel cuenta con todo el apoyo del pueblo nacional. La también coordinadora de grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN), en el Sureste del país, señaló que particularmente en la región fronteriza de Chiapas El apoyo del Ejército es de suma valía, puesto que fortalece la seguridad fronteriza y coadyuva para la reducción de escenarios de violencia. “Se trata de una institución garante

de nuestra soberanía, donde además de la honestidad, destaca el creciente número de mujeres interesadas por la carrera de las armas y la defensa nacional, situación que evidencia los nuevos tiempos que se viven en México y Chiapas”. Además destacó que su compromiso está con las mejores causas y los más altos ideales de los mexicanos, pues constituye un frente institucional sólido para fortalecer la paz y la seguridad de los mexicanos.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) impuso multas a los partidos políticos Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Por irregularidades en origen y la aplicación de los recursos públicos durante 2012, como resultado de procedimientos administrativos que dejó pendientes la extinta Comisión de Fiscalización Electoral (Cofel). Este jueves en una sesión extraordinaria, el Consejo General del IEPC aprobó la resolución de la Comisión Permanente de Fiscalización

de este organismo, por la que se amonesta a Movimiento Ciudadano con tres multas, cada una de mil días de salario mínimo, equivalentes a 177 mil 240 pesos, por tres faltas administrativas cometidas ese año. Asimismo, los consejeros aprobaron la resolución por la que sancionan al Partido de la Revolución Democrática (PRD) con una multa de mil 700 días de salario mínimo, equivalentes a 100 mil 436 pesos, por irregularidades en el ejercicio anual 2012. También sancionaron a Nueva Alianza por faltas administrativas durante el mismo ejercicio anual, con dos multas, una de 59 mil 80 pesos, y otra de 27 mil 834 pesos que deberá reintegrar a esta autoridad electoral. El Consejo General amonestó públicamente a estos institutos políticos, y los exhortó a que, en lo subsecuente, no reincidan en estas conductas.

ITZEL DE LEÓN, presidenta de la Jucopo


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

EN LA PIMIENTA

Mi único compromiso es con la gente de Tuxtla: FC FRANCISCO MARTÍNEZ

G NOTICIAS

enerar mayores programas encaminados a atender las necesidades de las diversas colonias capitalinas, es un compromiso que asumimos con responsabilidad y por lo que trabajaremos incansablemente”, señaló el diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, durante su visita a la colonia La Pimienta. Acompañado por los habitantes de esta zona habitacional, Castellanos Cal y Mayor afirmó que no bajará la guardia y continuará trabajando por la generación de mejores oportunidades de desarrollo para las y los tuxtlecos. “Estoy decidido a no bajar la guardia y por ello estoy aquí, con ustedes, para escucharlos respetuosamente, de ciudadano a ciudadano, dispuesto a seguir luchando hombro a hombro, implementando programas que impacten positivamente en donde se requiera”, señaló. Luego de visitar varios hogares de dicha colonia, el diputado Fernando Castellanos subrayó en el compromiso que mantiene con esta demarcación y sus habitantes, por lo que indicó, ponderará dentro de su trabajo, acciones encaminadas a brindar atención adecuada a las mujeres, quienes fungen como el pilar de las familias, a los niños que representan el futuro y los jóvenes que son el presente. “Mi prioridad es atender las necesidades de las colonias, siempre honrando los intereses colectivos y comunitarios, pero sobre todo donde todos nos involucremos, donde podamos adquirir responsabilidades que detonen en el desarrollo y transformación de

“Me es grato contar con la confianza que han depositado en mí y que se ve reflejada en la forma en cómo me reciben en sus casas, como un integrante más de la familia”

Fernando Castellanos Diputado local

Tuxtla Gutiérrez, donde todos unamos nuestras experiencias para hacer un solo frente y así subsanar las carencias que enfrenta la capital. Porque si trabajamos en unidad, los resultados serán mejores”, indicó. Asimismo, aseguró que no escatimará en esfuerzos para continuar sirviendo a la gente de manera cercana y plural, pues su proyecto de trabajo está encaminado a garantizar bienestar y progreso a las y los tuxtlecos trabajadores que impulsan el desarrollo de la ciudad, gente que no se rinde y busca mejores condiciones de vida. “Mi compromiso es con la gente de Tuxtla. A ustedes me debo y a ustedes entrego mi voluntad de servir. Me es grato contar con la confianza que han depositado en mí y que se ve reflejada en la forma en cómo me reciben en sus casas, como un integrante más de la familia. En La Pimienta estoy en casa. Aquí se respira la amistad sincera. Por eso seguiré caminando la ciudad y continuaré de ciudadano a ciudadano escuchando sus necesidades, porque mientras yo esté y pueda servirles, no están solos”, concluyó.

Foto: Cortesía

Estoy decidido a no bajar la guardia, asegura el diputado local del PVEM

FERNANDO CASTELLANOS visitó La Pimienta en Tuxtla Gutiérrez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

17A

Análisis a Fondo

Otro sexenio perdido

La casta mexicana

Franc isco Gómez Maza

Carlos Heredia Zubieta

• 2015 y 2016: más estancamiento • El 17, la locura electoral, y el 18

N

o debió de gustarle a nadie en Los Pinos y en Palacio Nacional el informe de la junta de gobierno del Banco de México, encabezada por don Agustín CarstensCarstens: La economía crecerá menos de lo previsto en 2015 y 2016, debido al bajo consumo privado, a la caída del precio del petróleo y a los ajustes fiscales decididos por el hacendario doctor Videgaray. O sea, que en éste, el sexenio del retorno de los brujos a Los Pinos, de las reformas estructurales, del despegue de Pemex como una empresa mixta de clase mundial – capitales estatales y mayormente privados -, de las promesas de que ya no faltaría dinero en la cartera, del optimismo por estar de nuevo en manos de la “dictadura perfecta” vargasllosiana, se repetirá el ridículo de no sólo no crecer sino de ir pa´tras como los cangrejos de las playas de Arriaga y Tonalá. Tampoco engordarán las vacas, ni las mías ni las de mi compadre de Ocosingo, en el 16. No sólo no engordarán por falta de buenos potreros, sino que enflacarán aún más porque no hay buena pastura. (Vamos a seguir comiendo motores y carrocerías. Y pollos inflados con clembuterol, que causan cáncer y quistes cérvico uterinos). Y si no habrá crecimiento económico en estos dos años, el que transcurre y menos el siguiente, aunque no lo dijo don Agustín no espere usted que vayamos más allá de Toluca en el 2017, cuando toda la clase política, de derecha, de izquierda, la bien alimentada y la que busca un hueso qué empezar a roer, y de aquellos que maman lo que sea con tal de mamar (verbi gratia, los verdes), estará ocupadísima repartiéndose el pastel, mientras los mercados internacionales volverán a sufrir gravísimos problemas de volatilidad financiera. Es decir, que a este sexenio ya se lo llevó el carajo, muy a pesar del señor Peña Nieto y de su tesorero don Luis Videgaray. En lo dicho. Ya lo sabíamos, pero la Junta de Gobierno del banco central como que nos lo refriega en el rostro: las vacas y la milpa seguirán flacas en 2015 y 2016, particularmente por el efecto del derrumbe del precio del petróleo (y más el del aceite sucio y corriente de nuestros veneros diabólicos, que sólo podría ser muy atractivo para encementar carreteras), derrumbe que ha generado volatilidad y ha afectado “algunas inversiones” (esto de “algunas” lo afirmó Agustín Carstens). Yo no voy a culpar al “entorno macroeconómico” de males idiotas que pudieron evitarse – como las enfermedades curables de las que mueren muchos niños mexicanos -, causados por nuestra falta de cordura y sobriedad, irresponsabilidad y ligereza, en el manejo de la las políticas económicas, financieras, fiscales y de gasto público. Los políticos, como el señor Carstens, intentan disculparse a sí mismos culpando a entes imaginarios, inexistentes como los “mercados” extranjeros. Según el diagnóstico de los señoritos del institu-

to bancario central, que viven como ricos estudiando las variables de la política monetaria, tampoco se ha podido revertir la tendencia en la caída de la plataforma de la producción petrolera (por supuesto que no y no se revertirá durante mucho tiempo), además de que el consumo privado no ha mostrado señales claras de tomar un mayor dinamismo. Pero cuándo los gobiernos de la revolución interrumpida han podido, han sabido revertir los infortunios sufridos por las grandes mayorías de este gran país, otrora llamado “cuerno de la abundancia”, otra mentira histórica que se tragó medio mundo durante muchos años. El año pasado (2014) – no le creo mucho a las peinadas cifras del INEGI por experiencia propia; los conozco desde que eran melón -, el Producto habría registrado una tasa de expansión de 2.1% (creo que fue menos), como reflejo del impulso de la demanda externa y de cierta mejoría en la demanda interna respecto al año previo. Lenguaje autista. Pero un 2.1 por ciento es un crecimiento de una economía debilucha de África o el Caribe. No es un crecimiento digno de una economía que está en los primeros lugares en el ranking mundial como la mexicana. Este viernes, esperemos, el INEGI corroborará las estimaciones del Banco de México cuando ofrezca a los agentes económicos los datos oficiales del comportamiento de las variables durante 2014. Pero no espere usted novedades. Mejor guíese por este análisis a fondo para tomar sus decisiones de inversión.

fgomezmaza@analisisafondo.com www. analisisafondo.com @AFDiario @ ANALISISAFONDO

E

l partido español Podemos usa la expresión “la casta” para designar a los políticos del régimen, empeñados en mantener un “statu quo” que favorece a los intereses de una minoría, contrarios a los de la mayoría. La casta está integrada por la mafia de la política y de la economía: son los políticos corruptos, los banqueros privilegiados, y los poderes ocultos que han declarado la guerra a los ciudadanos. El discurso de Podemos tiene su eje en el rechazo al “establishment” político que ha secuestrado la democracia en España. ¿Quiénes integran la casta en México? A mi entender, los hombres del dinero, políticos o altos funcionarios que gozan de privilegios metalegales, que usufructúan concesiones gubernamentales más allá de lo que marca la ley, que conservan prebendas sin importar el color del partido que ocupe Los Pinos. La casta es el poder permanente. Es la mezcla de la aristocracia de clase con sus operadores, los guardianes del gatopardismo: impulsemos cambios y reformas para que todo siga igual. Es el elenco de lo que Carlos Puig imagina como una nueva serie televisiva mexicana que llevaría por título “El enorme y permanente conflicto de interés”. Tienes poder cuando los que mandan trabajan para ti, dice un principio elemental de la ciencia política. En México las telebancadas trabajan para el duopolio televisivo; un mercader se roba un canal de televisión y tanto el Poder Ejecutivo como el Poder Judicial le otorgan impunidad; numerosos alcaldes y algunos gobernadores protegen

al narco; y el Presidente y su secretario de Hacienda intercambian favores con una constructora. ¿Así o más claro? Ricardo Raphael, en su magnífico libro “Mirreynato, la otra desigualdad”, exhibe a los hijos de la casta como el ejemplo más acabado de una sociedad donde el privilegio mata a la meritocracia y la cuna pesa más que el talento. La casta se reproduce por metástasis —algunos de quienes la combaten aspiran a formar parte de ella—. Políticos opositores se tornan en acomodaticios compañeros de viaje cuando les llegan al precio. El problema es que una vez comprados se vuelven desechables tanto para sus dueños como para sus ex compañeros de partido. La casta mexicana le dice al resto de sus compatriotas: ustedes son desechables, ustedes no cuentan, nosotros vamos a conservar nuestros privilegios así gobierne el PRI, el PAN o la izquierda. Aunque nos balconee “The New York Times”, seguiremos impunes. Aunque nos investigue la Secretaría de la Función Pública, seremos exonerados. Creo que las consignas antiélite tienen peso a la hora de las campañas electorales, pero me temo que la contraposición de la casta contra los puros, o de los corruptos contra los honestos no se sostiene más allá de las consignas, sea porque entre los “puros” también hay corruptos, o porque con muy contadas y valiosas excepciones, los autodenominados honestos dejan de serlo al ingresar al círculo del poder. La fuerza de Podemos, señala acertadamente John Carlin en “El País”, no reside en ellos, sino en el muy extendido repudio al “statu quo” y en el anhelo de cambio de la ciudadanía. En nuestro país vienen las campañas electorales frente al escepticismo y la indignación de millones de mexicanos. Existe hoy un clamor generalizado contra un gobierno que carece de credibilidad. Sin embargo, la cohesión entre los mexicanos está rota. Hace falta que los académicos hablemos con los trabajadores y los empresarios con los migrantes: encuentros inesperados y conversaciones inéditas. Lo que toca es regenerar el país, combatiendo las redes de complicidades y el clientelismo de la casta, para que el trabajo, el mérito, el talento y el esfuerzo ocupen el espacio que merecen. Así de sencillo y así de difícil.

Twitter: @Carlos_Tampico Quien escribe es Profesor asociado del CIDE


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

Educación “light”

Los grandes números

JOSÉ SARUKHÁN

LEONARDO VALDÉS ZURITA

Aún queda un gran esfuerzo por hacer para que el sistema educativo produzca los ciudadanos que el país requiere.

E

n esta época en que cada vez más estamos rodeados de propaganda sobre productos de todo tipo (incluida la vorágine de propaganda política insulsa en los medios, ya intolerable a estas alturas tempranas del año electoral) que se anuncian como light, descafeinados, deslactosados, etc., el artículo, hace una semana en las páginas de nuestro diario, de mi colega y buen amigo Manuel Gil Antón, acerca de cómo ignoramos las señales de alarma en general y particularmente sobre la educación en México me pareció, aparte de muy pertinente, reminiscente de problemas que han afectado a la educación de nuestro país desde hace décadas. También me reforzó la convicción de que tenemos un problema que la sociedad en su conjunto no acaba de calibrar en su justa dimensión y en función de ello esperar o exigir —justificadamente— una mejoría en la calidad y pertinencia de la educación a todos los niveles, especialmente en el básico, mientras no participe como sujeto activo en lograr esa calidad y pertinencia, para asegurar y ayudar a que sus hijos dediquen esfuerzos reales para aprovechar al máximo su proceso educativo. Me explico. Durante la segunda mitad de mi rectorado en la UNAM, había una alta expectativa de parte de muchas familias de una variada gama de niveles sociales, para que sus hj@s, provenientes en su mayoría de bachilleratos particulares, pudiesen cursar la carrera que querían en la UNAM. Independientemente del cuello de botella que representaba el “pase automático”, ciertamente muy criticado pero ahora adoptado por todos los bachilleratos que son parte de muchas universidades privadas, yo recibía comentarios e incluso llamadas por teléfono de padres de familia molestos porque sus hijos no habían aprobado el examen de selección requerido a quienes provenían de dichos bachilleratos, arguyendo que el

E

Vamos al grano y a lo que ahora se puede decir respecto de la participación electoral que podemos esperar el próximo 7 de junio en la elección de los 300 diputados federales de mayoría relativa.

examen era “demasiado exigente y difícil” y que no se explicaban cómo sus hij@s, que tenían un promedio de 10 en el bachillerato, no habían aprobado ese examen. Resultaba difícil y me temo que inútil tratar de hacerles ver —lo más delicadamente posible— que esas calificaciones y sin duda la preparación de sus hij@s, estaban, por así decirlo, “infladas”. Dudo mucho que un buen número de esos padres de familia hayan tenido el cuidado de evaluar sensatamente el avance educativo de sus hij@s mientras estudiaban. El problema no se restringía al nivel del bachillerato. En el examen de selección de los estudiantes de secundaria para ingresar al bachillerato de la UNAM, menos de 30% quedaba por arriba de la “calificación de corte” y otro 30% lograba un resultado similar al que se obtendría por haber respondido el examen a ciegas. Tanto mi antecesor, el rector Jorge Carpizo, como quien esto escribe manifestamos este hecho en la prensa. Sólo un muy pequeño porcentaje de los egresados de la secundaria habían estado en una biblioteca antes de ingresar a la UNAM. La reacción airada del SNTE de ese entonces fue la única respuesta que se recibió. Una evaluación de los alumnos de bachillerato en cuanto a su comprensión de la lectura al final del primer semestre, cuando ya habían desertado un buen número de ellos, demostraba, consistentemente, que un tercio de los alumnos no entendían el texto que se les había dado a leer. Hay un gran esfuerzo por hacer para que el sistema educativo produzca los ciudadanos que el país requiere y no será posible lograrlo si los padres de familia no se constituyen en un agente activo, que está realmente atento al avance educativo de sus hij@s, los estimula y al tiempo exige, con conocimiento, el mejor resultado de las escuelas.

l nada simple acto de votar (o no) es el punto de partida de un importante conjunto de variables de la “batalla” electoral. Por ese motivo a los partidos y a los candidatos mucho les interesa acceder a escenarios “confiables” sobre el nivel de participación que se presentará en la “próxima” elección. Por supuesto que la batalla no es tal, pero tampoco es un juego, aunque estará en disputa una buena porción del poder político. Las estimaciones estadísticas son confiables dentro de cierto margen de error y al depender de un gran cúmulo de acciones individuales siempre pueden fallar. La elección que se aproxima puede ser nacional, estatal, distrital o municipal; lo que modifica el tipo de interés e interesado en la estimación de la participación. Vamos al grano y a lo que ahora se puede decir respecto de la participación electoral que podemos esperar el próximo 7 de junio en la elección de los 300 diputados federales de mayoría relativa. La Lista Nominal de Electores (LN, que está conformada por los ciudadanos inscritos en el padrón, que han recogido su credencial para votar y que hace unos días se entregó —como ordena la ley— a los partidos políticos para su revisión) contiene la información de aproximadamente 83.2 millones de ciudadanos. Al cierre, en marzo, podrá llegar a 84.1 millones; pues no han recogido su credencial 900 mil personas que, en tiempo y forma, iniciaron su trámite de inscripción o renovación. La experiencia indica que a las mesas de votación llegará una LN de aproximadamente 83.5 millones. Los mexicanos, como muchos otros ciudadanos, tenemos un comportamiento electoral cíclico. Votamos más cuando se eligen Presidente, senadores y diputados, que cuando se elige sólo diputados. O sea, que en las llamadas elecciones intermedias tiende a crecer la abstención. Además, de 1991 a 2006 se desarrolló una tendencia, como en otros países, de decremento de la participación electoral. Esa tendencia se detuvo en 2009 y un leve repunte empezó en 2012. ¿Por qué? Por un cúmulo de razones. Unas técnicas, como la actualización del padrón por la renovación de credenciales. Otras políticas, como el incremento de la coincidencia de elecciones locales con la federal. Lo cierto es que se puede estimar una participación entre el 45 y el 50% de la LN. Esto significa que acudiremos a votar entre 33.4 y 41.7 millones. Pero también significa que para conservar el registro los partidos tendrán que obtener entre 1 y 1.25 millones de votos. Esa es la consecuencia más inmediata de la participación electoral. Por ello, no debe sorprender a nadie que “algunos” hablen de alta abstención. Así, se mueven los grandes números.

Quien escribe es Investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de la Conabio

Twitter: @leonardovaldesz Quien escribe es Investigador Asociado de El Colegio de México

Durante la segunda mitad de mi rectorado en la UNAM, había una alta expectativa de parte de muchas familias de una variada gama de niveles sociales, para que sus hj@s, provenientes en su mayoría de bachilleratos particulares, pudiesen cursar la carrera que querían en la UNAM.


Viernes 20 de febrero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

El dólar sigue subiendo EL UNIVERSAL

México.- El dólar cierra la jornada presionado al alza por una nueva baja en los precios del petróleo, resultado de una subida en los inventarios de Estados Unidos. El tipo de cambio bancario en ventanilla se vende en 15.30 pesos por dólar, su segundo nivel más alto en el año, de acuerdo con información de Banamex. Por su parte, el tipo de cambio interbancario también se encuentra por segunda ocasión en el año arriba de los 15 pesos y cierra en los 15.0075 pesos por dólar, descontando el cierre del pasado 11 de febrero cuando terminó en los 15.1160 pesos, vuelve a ser el nivel más alto desde marzo de 2009.

Expresan PAN y PRD rechazan el fallo por Monex

RESUELVEN RECURSOS DEL PAN Y PRD

PRI sale limpio del

EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

escándalo de Monex

EL ESCÁNDALO DE MONEX quedó atrás con el fallo de ayer del TEPJF.

No hubo triangulación de recursos, determinan magistrados del TEPJF

M EL UNIVERSAL

éxico.- Por unanimidad los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvieron que en 2012 el PRI no incurrió en financiamiento paralelo ni en compra y coacción del voto con tarjetas Monex. Al resolver esta madrugada de jueves los recursos interpuestos por PRD y PAN sobre el presunto empleo ilegal de esas tarjetas durante las campañas de ese año, los magistrados confirmaron la resolución emitida por el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) que estableció que no hubo origen ilegal de 66.3 millones de pesos dispersados a través de tarjetas Monex, ni tampoco destino ilícito pues no se acreditó que éstas se hubieran empleado para compra y coacción del voto. Según la sentencia, de 2012 y hasta el 27

de junio periodo de la campaña, “se erogaron 50 millones 508 mil 891 pesos (de las tarjetas), cantidad que la autoridad responsable determinó correspondían y debían contabilizarse como gastos de campaña. Después del 3 de julio de 2012, la suma total gastada se elevó a 57 millones 318 mil 609 pesos. Por eso en su sentencia los magistrados ordenaron al INE reclasificar 6 millones 800 mil pesos de remanentes de esas tarjetas que de manera errónea el entonces IFE determinó que eran gastos ordinarios y sujetos a revisión dentro del informe anual del PRI, y no se contabilizaron como gastos de campaña. Ahora deberá valorar si algunos de esos gastos deben reclasificarse en campañas del proceso electoral federal o comicios locales del Distrito federal o Jalisco, en donde el PRI admitió haber pagado también estructuras electorales con Monex. De acuerdo a la sentencia se acreditó que el PRI, a través de un intermediario -Monex- contrató el servicio de disper-

sión de recursos a través de 7 mil 851 tarjetas Monex, en las que depositó y distribuyó los 66.3 millones de pesos, solicitados de un crédito con la empresa Atama. Sin embargo ese tipo de contratos no están prohibidos para los partidos y se tuvo acceso a los recibos que acreditan que el PRI pagó con sus recursos, es decir, no habría obtenido una aportación privada de empresa mercantil, lo que está prohibido en la ley, establecieron. El proyecto de sentencia fue elaborado por el magistrado Constancio Carrasco y fue avalado por unanimidad tras dos horas y media de debate del TEPJF, con lo que se habría dado por cerrado el caso Monex por ahora, pues el INE aún deberá proceder a la reclasificación del gasto ordenada. El magistrado presidente del TEPJF, José Alejandro Luna Ramos aseguró, al cierre de la sesión, que si bien el órgano resolvió dos años después de que el caso pasara por el Consejo General del entonces IFE, en enero de 2013, “los tiempos judiciales no se guían por los vaivenes políticos”.

“… no se trata de una demora, lo dejo muy claro, es el resultado de un análisis exhaustivo de los agravios hechos valer y análisis de las pruebas aportadas que nos han llevado a las determinaciones que se han tomado” ALEJANDRO LUNA RAMOS Magistrado

México.- Mientras que las fracciones parlamentarias del PAN y PRD dicen no estar de acuerdo con la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en torno al caso Monex, la bancada priista, dice que es tiempo de darle vuelta a la página. En entrevista, el vicecoordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Gutiérrez de la Garza, aseguró que la resolución del Tribunal es definitiva, lo que debe acatarse y dar vuelta a la página, además de que se confirma lo que muchas veces fue dicho por el tricolor, de que no hubo ninguna situación de índole ilegal. Lo más importante es que se cierre el expediente, tenemos mucha tarea por delante y es lamentable que todos los temas se politicen. Los magistrados del TEPJF resolvieron por unanimidad, esta madrugada, que en 2012 el PRI no incurrió en financiamiento paralelo, ni en compra y coacción del voto con tarjetas Monex, en respuesta a recursos presentados por PAN y PRD, añadió. En tanto el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, aseguró que su partido acatará la resolución del TEPJF sobre las tarjetas Monex, pero que no está de acuerdo, y se pronunció por tomar medidas para que no se repitan estos casos. Somos respetuosos de la ley y respetamos la decisión que ha tomado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pero lo digo con claridad y contundencia, definitivamente no estamos de acuerdo con el fondo de esa resolución, indicó a la prensa. El líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Alonso Raya, cuestionó la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación sobre las tarjetas Monex y lo calificó como un exceso de cinismo y una actitud desvergonzada por parte de todos los miembros. Primero, no tiene ningún sentido resolver eso después de dos años de pasada la elección y, segundo, para exonerar y decir que no pasó nada frente a lo que todo mundo vio y todo mundo observó, pues es francamente un cinismo, apuntó.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

ATENCIÓN DESCORTÉS

Estados desvían 4 mmdp del Seguro Popular: ASF México.- El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) denunció penalmente al PVEM y a los titulares del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sebastián Lerdo de Tejada, y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González, por propaganda electoral ilegal. En su querella el representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Horacio Duarte, estableció que ese partido y las dependencias públicas están “coludidos” para promover conjuntamente el programa de vales de medicinas para favorecer al PVEM. La difusión del programa gubernamental comenzó el 9 de febrero y está a cargo del ISSSTE y del IMSS, pero de manera paralela el PVEM puso en marcha una campaña con el mismo fin, en redes sociales y en unidades de transporte público urbano en el Distrito Federal y en Toluca, Estado de México, en los que se abroga la paternidad del programa. Por este motivo a principios de semana Morena solicitó al INE medidas cautelares para el retiro de la propaganda denunciada, pues violaría los principios de legalidad y equidad electoral. Según Duarte existe evidencia de la colusión que involucra a servidores públicos del ISSSTE, “pues son ellos los que diseñan la publicidad oficial con un slogan idéntico del partido verde, pues inducen a los destinatarios del mensaje a vincular ambas políticas publicitarias, en perjuicio de los demás contendientes en el proceso electoral en curso”, lo que viola la Constitución.

éxico.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en el manejo de 4 mil 360 millones de pesos entregados a los estados para la ejecución del programa Seguro Popular durante el año 2013. Además, el órgano fiscalizador encontró diversos problemas en el ejercicio del programa como son: desabasto de medicamentos, trato descortés del personal, atención médica insuficiente o deficiente, tiempo de espera excesivo para recibir consulta, cobro de las consultas médicas e incluso la negación del servicio. De acuerdo con la revisión a la Cuenta Pública de 2013, los casos más escandalosos del quebranto al erario tuvieron lugar en los estados de Veracruz, Michoacán, Jalisco, Chiapas e Hidalgo. En estas entidades la ASF concluyó que los recursos del Seguro Popular no se utilizaron de forma transparente ni eficiente y tampoco se cumplieron los objetivos y metas fijados. Zacatecas también obtuvo un dictamen negativo. En Veracruz, el monto de recursos sin justificar ascendió a mil 597 millones de pesos, esto es, 35% de lo asignado a la entidad federativa para la ejecución del programa. De acuerdo

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

M EL UNIVERSAL

EL SEGURO POPULAR tiene un boquete por culpa de los estados, dice la investigación. con el informe de la Auditoría, la entidad no envió a la Secretaría de Hacienda ningún informe sobre el ejercicio y destino de los recursos de la Cuota Social y la Aportación Solidaria Federal, y tampoco proporcionó información sobre la compra de servicios a prestadores privados, la adquisición de medicamentos y material de curación, ni del listado nominal de las plazas pagadas. Tampoco realizó evaluación alguna sobre los resultados del programa. Otro estado en la mira de la ASF es Michoacán. El gobierno de esta entidad no logró aclarar el destino de mil 272 millones de pesos del Seguro Popular, lo que equivale a casi la mitad (45%) de las transferencias federales recibidas para este programa. El informe del órgano fiscalizador revela que en esta enti-

dad sólo se destinó 7.7% de los recursos para la compra de medicamentos, material de curación y otros insumos, cuando la normativa establece para este rubro hasta 30% de dicho monto. Jalisco fue otro de los estados reprobados por el órgano fiscalizador. El dictamen señala que la entidad causó un probable daño a la hacienda pública federal por 652 millones de pesos, además de tener un monto por aclarar de mil 649 millones de pesos, principalmente en los rubros de “Medicamentos, material de curación y otros insumos” y “Pagos a terceros por servicios de salud (subrogados)”. En Chiapas el daño al erario asciende a 209 millones de pesos, mientras que en Hidalgo a 138 millones. De estos cinco estados, sólo Hidalgo ha

Otro estado en la mira de la ASF es Michoacán. El gobierno de esta entidad no logró aclarar el destino de mil 272 millones de pesos del Seguro Popular, lo que equivale a casi la mitad (45%) de las transferencias federales recibidas para este programa.

reintegrado a la Tesorería de la Federación 114 millones de pesos. COBRAN Y NO HAY MEDICINA A pesar de tener presupuestos millonarios, el desabasto de medicamentos es una constante en todos los estados. Los informes de la Auditoría señalan que en estados como Coahuila ninguna receta médica [de una muestra de 150] se surtió en su totalidad, y no hay evidencia de que las medicinas faltantes se hayan entregado posteriormente. El desabasto también es importante en entidades como Nuevo León y Campeche.

El INE enfrenta déficit de credibilidad pública EL UNIVERSAL

México.- Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), admitió que el organismo tiene un “déficit de credibilidad pública”, y señaló que como árbitro electoral, debe ser muy enérgico para conducir la vida política. “Estoy consciente, fui el primero y lo dije, el INE tiene un déficit de credibilidad pública, el INE tiene que construirse la credibilidad”, dijo en entrevista con Noticias MVS. “Creo que el INE, en su rol de árbitro, tiene que ser muy enérgico para conducir la vida política, el debate político, particularmente durante las elecciones”, añadió. Córdova también consideró que cuentan con un tramo de reconstruc-

Foto: El Universal

Morena denuncia al PVEM

El problema fue detectado en varias entidades durante 2013

ASPECTO DE LA ÚLTIMA REUNIÓN de los partidos políticos en el INE. ción de credibilidad muy importante por dónde empezar. “Un árbitro tiene que ser un árbitro que centre su fortaleza, sin duda en el rigor en la aplicación de la ley, pero también en su inflexibilidad, y por supuesto en su no pasividad frente a eventuales violaciones de la

ley, esto tenemos que discutirlo mucho”, expuso. Ayer miércoles, siete de los 10 partidos representados en el Instituto Nacional Electoral se unieron para protestar por el nivel de deterioro que, aseguraron, “como en ninguna otra época”, se vive en ese instituto electoral.

El reclamo surgió debido a la decisión de diferir por una semana la discusión de dos acuerdos para promover mayores controles al uso electoral de programas sociales. Córdova dijo esta mañana que se trata de un momento complicado, pero que hay que asumir que cada vez que inicia un proceso electoral, la intensidad del debate político se incrementa. “En el ambiente están gravitando muchas acusaciones respecto a la violación del principio de imparcialidad de parte de varios acciones”, expuso. Refirió que los partidos políticos externaron varias preocupaciones, y que hay un ambiente de acusación respecto al abuso por parte de una fuerza política debido a su exposición mediática.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

21A

CELEBRAN EL DÍA DEL EJÉRCITO

Está a prueba la fortaleza del Estado, afirma Sedena Los obstáculos para el progreso son responsabilidad de todos

BAJAN QUEJAS CONTRA SEDENA

M EL UNIVERSAL

n 42.3% en 2013 n 60.6% en 2014 n Mil 543 quejas en dos años

Foto: El Universal

éxico.- El general secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, advirtió que los tiempos actuales son complejos para las instituciones, momentos definitorios que ponen a prueba la fortaleza del Estado y de nuestra Nación. “Es necesario reflexionar que los obstáculos que se oponen al progreso de México son responsabilidad de todos, responsabilidad que cada quien debe asumir tanto de sus actos como de sus dichos”, puntualizó en el marco de la ceremonia oficial por el Día del Ejército en Campo Marte. Frente al presidente Enrique Peña Nieto, el general Cienfuegos enfatizó que existen situaciones sensibles que han despertado el pensar y sentir de la sociedad y que las Fuerzas Armadas no han quedado exentas de dichas reflexiones.

ASPECTO DE LA CEREMONIA EN EL CAMPO MARTE para la celebración del Día del Ejército. Ante representantes de los Poderes Legislativo y Judicial y el gabinete presidencial en pleno, atajó: “En ocasiones se nos ha señalado sin agotar los cauces legales o sin pruebas serias para tratar de desprestigiarnos y con ello dañar la con-

fianza en nosotros depositada. Quiero ser enfático: nos queda claro que es obligación, que es exigencia de todos, sin excepción, respetar la ley, los preceptos jurídicos y las decisiones jurisdiccionales. “Por ello, siempre seremos nosotros

Se pronuncia Osorio por fronteras seguras J. JAIME HERNÁNDEZ EL UNIVERSAL

Washington.- El secretario de Gobernación de México, Miguel Ángel Osorio Chong, destacó hoy la importancia de que los países aliados de Estados Unidos y la coalición de más de 60 países que luchan hoy contra la radicalización y el extremismo eviten que sus territorios se conviertan en refugio de organizaciones terroristas y se fortalezcan al mismo tiempo las capacidades de colaboración a través del intercambio de información y de medidas apropiadas. “Debemos tomar medidas para evitar que nuestros territorios pudieran ser utilizados para dar refugio o brindar cualquier apoyo al terrorismo”, aseguró Osorio Chong, en un intento por hacer patente el compromiso de México en la lucha contra la amenaza terrorista que, desde hace más de una década, han utilizado las bases conservadoras del partido republicano para agitar la supuesta amenaza de organizaciones terroristas tratando de atacar a EU desde la frontera con México. De igual forma, Osorio Chong se pronunció a favor de unas fronteras seguras pero que garanticen al mismo tiempo el libre comercio y el flujo de personas. Al participar en la cumbre contra el extremismo violento que organizó la Casa Blanca

y el Departamento de Estado, Osorio Chong tuvo una intervención de poco más de 3 minutos, entrecortada por problemas de sonido y como parte de un rosario de breves intervenciones de funcionarios de distinto rango. Entre ellos, el ministro de Interior de Francia, Bernard Cazeneuve; de Bélgica, Jan Jambon y de Italia, Angelino Alfaro, entre otros. Al igual que el resto de los participantes, el máximo responsable de la seguridad en México coincidió en que es necesario combatir esta amenaza “desde una perspectiva integral” y con un “importante componente de prevención”. “Creemos en una visión amplia de la prevención. Una visión que pasa por dotar a nuestros ciudadanos de capacidades para insertarse en la sociedad y en la vida productiva sin importar religión, origen étnico o condición social”, señaló. A diferencia del mensaje pronunciado poco después por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, donde destacó la importancia de trabajar a favor de una mayor inclusión social y de tolerancia, el funcionario mexicano no hizo una alusión expresa al problema de la corrupción que si mencionó el presidente estadounidense como uno de los principales focos de la desafección y el resentimiento entre la sociedad, particularmente entre los jóvenes.

los más interesados en que cualquier incidente que involucre la participación de personal militar sea investigado a fondo y se esclarezca plenamente. Pongamos las cosas en claro: deben ser las autoridades judiciales competentes las que determinen las responsabilidades que conforme a derecho correspondan”. Aclaró que por su parte, la Secretaría de la Defensa Nacional velará por que los integrantes de la institución reciban un juicio justo cuando en cumplimiento de sus misiones sean sujetos a un proceso legal. “Quiero puntualizar: en el gen institucional de las Fuerzas Armadas, en la conciencia de cada soldado o marino,

en el espíritu de cada mujer y hombre que porta con orgullo el uniforme militar no existe el afán de violentar los derechos de las personas, de violentar el estado de Derecho”. Dijo que por el contrario, los castrenses tienen el compromiso irrenunciable de actuar con legalidad y transparencia, respetan las determinaciones legislativas y judiciales y promueven el respeto de los derechos humanos. Tras recordar el origen popular del Ejército, el titular de la Sedena destacó que el número de quejas presentadas contra el Ejército ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos se redujo en 42.3% en 2013 y en 60.6% en 2014, ambos respecto al año 2012. El general Cienfuegos agregó que de las mil 543 quejas recibidas en estos dos años, sólo cuatro (0.2%) han concluido en recomendaciones de la CNDH, mientras hay en operaciones entre 35 mil y 45 mil ejecutivos desplegados en territorio nacional.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

DURANTE CONMEMORACIÓN

Doctrina y lealtad, distinguen

a las Fuerzas Armadas: Zoé “El reto es dignificar la labor del soldado de tropa, no cuentan con las mejores condiciones para vivir; el sueldo mensual de un soldado raso es de apenas 6 mil 101 pesos”

El Senador precisó que es uno de los pilares de la estabilidad del país, con una reputación intachable dentro y fuera del mismo

E

ZOÉ ROBLEDO, senador por Chiapas emergencias con el Plan DN3 y por defender la expropiación petrolera. En contraste, expresó que en México las fuerzas civiles de seguridad no han alcanzado ni la fortaleza ni el profesionalismo del Ejército mexicano, y por ello las Fuerzas Armadas son llamadas en todo tiempo: “En cada desafío nuevo, se emplea a nuestras fuerzas armadas, pues son la mejor garantía y la

que más confianza genera”. Por otra parte, subrayó que el Ejército Mexicano enfrenta nuevos desafíos: como saber convivir en la esfera civil sin contaminarse de los vicios que ahí se han adoptado Modernizar su doctrina con los principios de respeto y cumplimiento a los derechos humanos, como con las operaciones militares en áreas urbanas con-

Zoé Robledo Aburto

Senador de Chiapas

tra enemigos poco definidos. “El reto también es el de profesionalizar y dignificar la labor del soldado de tropa, los miembros del ejército no cuentan siempre con las mejores condiciones para vivir, el sueldo mensual de un soldado raso es de apenas 6,101 pesos”, precisó. Sostuvo que nuestras fuerzas armadas deben actualizarse a las prácticas de transparencia y rendición de cuentas, que como toda institución que maneja recursos públicos está obligada a cumplir, sin comprometer su función de seguridad y salvaguarda.

Chiapas encaminado hacia el progreso con Manuel Velasco Enoc Hernández, líder de MAC, reconoció la labor del mandatario estatal para abonar al desarrollo en todos los rubros sociales FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Francisco del porte

n el marco del 102 Aniversario del Ejército Mexicano, Zoé Robledo expresó que las Fuerzas Armadas Mexicanas se han distinguido de otras instituciones castrenses en América Latina por dos elementos fundamentales: su doctrina y lealtad. El senador de Chiapas añadió que el Ejército Mexicano es una de las instituciones mejor evaluadas por la sociedad mexicana y, según cifras del estudio Latinobarómetro, se ubica como una de las cinco fuerzas castrenses con mayor confianza en Latinoamérica. “Las fuerzas armadas mexicanas tuvieron una actuación ejemplar por su neutralidad en la transición política hace 15 años. En ese sentido, es de reconocerles como un factor de la consolidación democrática de nuestro país”, afirmó. Destacó la labor incesante del Ejército Mexicano por su labor como policía rural, ejecución de campañas de salud, realización de obra social, atención de

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Tonalá.- Mover a Chiapas es un partido de apenas cinco meses de haberse fundado sin embargo parece que ya tuviera al ENOC HERNÁNDEZ CRUZ, líder estatal de Mover a Chiapas menos diez años de estar vigente debido a la gran cantidad de simpatizantes que lasco Coello a favor del Estado de Chiapas, tiene cada día, afirmo Enoc Hernández Cruz, líen donde gracias a su dedicación la entidad der estatal de este partido. está teniendo progreso y desarrollo en todos En su reciente visita a la ciudad de Tonalá los aspectos por lo que todos los chiapanecos en donde dio posesión al nuevo comité de este reconocen y admiran la buena labor que está partido Mover a Chiapas que quedó integrado teniendo el güero Velasco, aseguró. como presidente Suriano Marroquín, en donde Comentó que las obras del gobernador de Cruz Hernández, manifestó que a este partido Chiapas están a la vista de todos los chiapaneson bienvenidos todos quienes deseen integrarcos, pues se ha trabajado en pavimentación de se debido que es un partido con sangre joven y carreteras, drenaje, agua potable, educación, nueva, quienes trabajan con la intención de buscultura, deporte, así como en los sectores de la car siempre nuevas metas hacia el progreso. ganadería y pesquero, por lo que Chiapas hoy Asimismo reconoció la buena labor que ha más que nunca está avanzando con la mano venido realizando el Gobernador Manuel Vedel ejecutivo estatal, reiteró.


Viernes 20 de febrero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Cortesía

Al Cierre

ASISTE EL GOBERNADOR Manuel Velasco a ceremonia del CII aniversario del Ejército Mexicano.

ASISTE A CEREMONIA DEL CII ANIVERSARIO

MVC reconoce lealtad

de las Fuerzas Armadas El Gobernador expresó su reconocimiento y gratitud por el gran servicio que brindan a Chiapas

B

COMUNICADO

erriozábal.- El gobernador Manuel Velasco Coello acompañó al general Germán Javier Jiménez Mendoza, comandante de la Séptima Región Militar, en la conmemoración del CII aniversario del Ejército Mexicano. Desde el Campo Militar El Sabino, ubicado en el municipio de Berriozábal, el mandatario agradeció en nombre de las y los chiapanecos, al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y al Ejército Mexicano, por ser amigos y aliados del estado: “Chiapas cuenta con el Ejército y el Ejército cuenta con Chiapas”, expresó. El mandatario estatal saludó a hombres y mujeres de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a quienes manifestó su reconocimiento, gratitud y admiración por el gran servicio que brindan a las familias chiapanecas y al país, en las labores de seguridad y salvaguarda, siendo siempre los primeros en responder ante cualquier emergencia o desastre natural. Señaló que las y los militares han estado presentes desde la independencia del país, en todas las batallas libradas para consolidar una República fuerte y comprometida con el futuro de las y los mexicanos. “No podríamos entender a nuestras Fuerzas Armadas sin conocer antes la ruta de acontecimientos históri-

En el caso de Chiapas, en breve se edificará una nueva base militar y se avanza en el proyecto para que se construya el mejor colegio y academia militar del país cos que han forjado su origen, de igual manera tampoco podríamos entender al México contemporáneo sin el aporte del Ejército Mexicano, este Ejército que sirve al país con la fuerza que le ha dado su historia, con la lealtad en los principios de las mujeres y hombres que han servido a esta gloriosa institución”, subrayó Velasco Coello. Por su parte, el general Germán Javier Jiménez Mendoza, resaltó la

presencia del Ejecutivo estatal en esta importante fecha en la que se recuerda a las mujeres y hombres que han contribuido a la consolidación de la patria. “Es un Ejército de instituciones, del deber no del querer, de la nación no de facción, de soberanía no de ideología, el Ejército que hemos construido es el mismo que está en el norte, en el centro y en el sur de

nuestro país, con la misma doctrina y con los mismos procedimientos, valores y entrega a México”, manifestó. Jiménez Mendoza enfatizó que como institución siempre hay retos que enfrentar, sin embargo, se actúa en apego a la Constitución y en el marco de las leyes de cada Estado soberano, siempre respetando plenamente los derechos humanos. Cabe mencionar que con base en el Plan Nacional de Desarrollo 20132018, se han mejorado las condiciones laborales de las y los soldados mexicanos, en su capacitación y profesionalización; se ha remodelado y ampliado la infraestructura militar y hospitalaria, además de dotarla de equipos de alta tecnología.

En el caso de Chiapas, en breve se edificará una nueva base militar y se avanza en el proyecto para que se construya el mejor colegio y academia militar del país. A esta ceremonia asistió el general retirado y ex gobernador de Chiapas, Absalón Castellanos Domínguez; el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; el presidente del Congreso del Estado, Enrique Hernández Bielma y comandantes regionales. Al término de la ceremonia los militares dispararon al aire seis salvas conforme marca el protocolo militar.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Viernes 20 de febrero de 2015


Viernes 20 de febrero de 2015 Responsable: Jorge Gómez. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Carrera ciclista

en “El Arcotete”

3B

Asume la culpa por perder el SB

El jugador de Jaguares de Chiapas, Julio Nava habló por primera vez para un medio de comunicación local sobre el “doping” que lo tiene inactivo en el futbol

4B FOTO: Hans Gómez Cano

“Me cortaron las piernas ”

7B

“Dinamita” no

contempla el retiro

7B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

Goza México de atletas con vocación militar

EN EL GIMNASIO DE LA SJRYD

Triangular sureste de boxeo Pugilistas de Chiapas, Tabasco y Campeche sostendrán topes técnicos

D

Un total de 40 países participarán el domingo 15 de marzo Agencias

México.- Atletas de 40 países estarán presentes en la segunda edición del triatlón Ironman 70.3 Monterrey que se realizará el domingo 15 de marzo del 2015 en la capital neoleonesa, confirmaron en la presentación el comité organizador y Melody Falcó, directora del Instituto del Deporte del Estado de Nuevo León. Hasta el momento, un total de 2,187 competidores se encuentran inscritos, siendo México el país que más representantes tendrá, seguido por Estados Unidos, Brasil, Venezuela, Guatemala y Canadá. La categoría por edad que contará con más participantes será la 40-44 años con 348 atletas en la rama varonil y la 35-39 años en la femenil con 94 triatletas inscritas. La división elite cuenta hasta el momento con 25 deportistas de Estados Unidos, República Dominicana, Canadá, Gran Bretaña, Argentina, México, Suecia y Australia.

El deporte de alto rendimiento se une a las conmemoraciones por el 102 Aniversario del Ejército Mexicano.

Foto: Cortesía

Agencias

Pugilistas se enfrentarán de cara a la eliminatoria regional del sureste de la Olimpiada Nacional 2015. gran el representativo chiapaneco en categoría infantil y juvenil, así como en única femenil; por lo que esta confrontación junto a los tabasqueños y campechanos es de mucha importancia, quienes también están en ese proceso de preparación para buscar los boletos a la final del mencionado certamen olímpico y sobre todo que conocerán el nivel técnico que trae cada entidad.

Escobar Aguilar, informó que el sábado a partir de las 5 de la tarde tienen contemplado las primeras peleas y el domingo dependiendo de los resultados de la jornada sabatina, realizarán ya sea entrenamientos conjuntos o incluirán otros combates rotando a los boxeadores para cumplir con el programa general de preparación. “Tenemos todo el apoyo y el res-

paldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte para el Triangular de Boxeo para este fin de semana, en cuanto hospedaje y alimentación de los participantes y para asistir más adelante a la Fase Regional del Sureste que se realizará del 5 al 8 de marzo en Mérida, Yucatán, así como en su momento participar en la final nacional”, aseguró.

Ironman 70.3 Monterrey La Serie Global Ironman 70.3 es un circuito formado por cerca de 60 competencias en las que se recorre la mitad de las distancias de un Ironman, es decir: 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 de carrera, las cuales culminan cada año con el Campeonato Mundial. En esta ocasión, la natación se llevará a cabo en el Paseo Santa Lucía, dentro del Parque Fundidora, con arranque en oleadas de acuerdo al grupo por edad, terminando en el Museo de Historia Mexicana a un costado de la Macro Plaza en el centro de Monterrey. La temperatura del agua es alrededor de 25 grados centígrados, por lo que no se permite el uso del traje de neopreno, en caso de mantenerse en ese rango. Para la parte del ciclismo, el inicio y fin es en la Macro Plaza a un lado del Palacio de Gobierno. El recorrido son dos vueltas al circuito sobre avenida Constitución. El recorrido de carrera pedestre será completamente plano,

Foto: Cortesía

e cara a la Fase Regional del Sureste de la Olimpiada Nacional 2015, pugilistas chiapanecos que forman parte de la selección estatal sostendrán topes técnicos con sus homólogos de Tabasco y Campeche, en peleas a celebrarse el sábado 21 y domingo de 22 febrero en el gimnasio Polifuncional de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). En ese contexto de preparación, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas avaló y proporcionó su apoyo total para que la Asociación del Estado de la especialidad que dirige Juan Escobar Aguilar realice el evento denominado Triangular de Boxeo que contará con la asistencia de 34 competidores y 3 entrenadores de Tabasco; 9 peleadores y 2 entrenadores de Campeche, así como 39 pugilistas de Chiapas, quienes estarán auxiliados por 9 managers. Juan Escobar Aguilar, confirmó que efectivamente en el gimnasio Polifuncional de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte se llevará a cabo el mencionado Triangular de Boxeo a dos semanas de la Etapa Regional del Sureste de la Olimpiada Nacional 2015, en donde estarán presentes en su totalidad 82 peleadores y 14 entrenadores. El presidente de la Asociación de Boxeo del Estado de Chiapas, precisó que son 39 los seleccionados que inte-

Foto: Cortesía

Comunicado

Otorgará lugares para el Campeonato Mundial de la especialidad. alrededor del Paseo Santa Lucia y dentro del Parque Fundidora. El inicio y la meta son en la Macroplaza. El Ironman 70.3 Monterrey repartirá 40 lugares a categorías por edad para el Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 que se realizará el próximo 30 de agosto en Zell Am See-Kaprun, Austria.

El año pasado, el ganador fue el británico Tin Don, quien se impuso con un tiempo de 3 horas 46 minutos y 59 centésimas; el olímpico regiomontano Francisco Serrano, que ocupó el segundo lugar con un registro de 3h50m17s, representará nuevamente a México en la categoría elite.

México.- La disciplina, perseverancia, dedicación y entrega son valores que les ha permitido obtener triunfos y medallas. Su nacionalismo, fortaleza, lealtad y patriotismo los ha llevado a competir y tener el alto honor de representar dignamente a México y al Ejército. Son los deportistas de alto rendimiento integrantes del Ejército Mexicano, rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México, depende de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que se encarga de defender la soberanía del país, así como de ayudar a proteger la seguridad de sus habitantes y que este 19 de febrero se unen a las conmemoraciones por el 102 aniversario de su creación. Tal es el caso del marchista Horacio Nava, quien además de cumplir con una rutina de entrenamiento de alta competencia enfocada a los 20 y 50 kilómetros, se encuentra enrolado en la milicia. Para la Secretaría de la Defensa Nacional, la práctica del deporte es parte fundamental del fomento a la disciplina y de los valores que distinguen a todo mexicano, por lo que el deporte de alto rendimiento en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, surge de la necesidad de contar con atletas, física, técnica y psicológicamente preparados, para representar dignamente al Instituto Armado y a nuestro país, en eventos a nivel Nacional e Internacional. Como muestra, el Ejército Mexicano aportó 28 atletas a la delegación nacional que participó en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, destacando medallistas olímpicos y mundiales, que con su experiencia contribuyeron con 11 oros, nueve platas y ocho bronces a la cosecha mexicana en el certamen disputado en Veracruz, mientras que en el plano olímpico, en Londres 2012, 11 de los 102 seleccionados nacionales pertenecían a la SEDENA.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

3B

ESTE DOMINGO EN SCLC

Carrera en “El Arcotete” La competencias se realizará en la modalidad de vueltas por categoría, en una pista que tiene una distancia de 4.6 kilómetros

Presentan la Tercera Fecha y final del Serial de Altura “Terra Bike Shop”

Roberto Brandao

S

En el beisbol infantil Tuxtla recibe a Arriaga en Caña Hueca

Participarán ciclistas de Chiapas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Quintana Roo, y de Guatemala. Esta tercera fecha del serial se realizará en la modalidad de vueltas por categoría, en una pista que tiene una distancia de 4.6 kilómetros. Las categorías que contempla el evento son infantil, principiantes, intermedio, elite y máster en las ramas varonil y femenil. “En Terra Bike estamos convencidos que uniendo esfuerzos se pueden hacer grandes cosas en el deporte chiapaneco. Esta tercera fecha será espectacular porque las características del parque dejarán más que satis-

fechos a los competidores, así como fue la segunda fecha, es por eso que esperamos que este domingo rebasemos los 300 competidores”, dijo Francisco Aguilar. Cabe recordar que la primera fecha del serial se realizó en la pista “La Trillada” también en San Cristóbal de las Casas, en donde hubo una participación de 200 corredores, en tanto que la segunda fecha se llevó a cabo en el parque “El Arcotete”, el pasado mes de septiembre, en donde asistieron 300 ciclistas.

Juego amistoso

Para esta tercera fecha el evento tendrá la presencia de ciclistas de estados como Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Quintana Roo, y de Guatemala. De hecho, en esta fecha participará el ciclista Fernando Ávila en la modalidad de enduro.

Este corredor cuenta con cuatro campeonatos nacionales en la carrera “24 horas”, además de un campeonato de crosscountry, y un record guinnes por la mayor cantidad de energía eléctrica generada sobre una bicicleta.

Campeones en Villacorzo Comunicado

Oel Verdugo

Foto: Cortesía

Colaborador/Noticias

Los equipos de béisbol de las categorías infantil y prejunior, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, recibirán a sus similares del municipio de Arriaga para jugar un par de encuentros amistosos programados desde las 10:00 de la mañana de este sábado en las instalaciones del nuevo campo de béisbol infantil de Caña Hueca. Ambas organizaciones deportivas acordaron llevar al cabo los enfrentamientos a visita recíproca solo con el objetivo de que los niños y los padres de familia pase un rato de sano esparcimiento al tiempo de practicar el deporte de sus amores como es el béisbol. De acuerdo a la información proporcionada por los organizadores, el primer encuentro será entre las selecciones de la categoría infantil chiquillos de 11 y 12 años de edad quienes buscarán dar su mejor esfuerzo en el terreno de juego para darles el triunfo a sus respectivos equipos. Al término del primer compromiso de este sábado, saltarán al empastado del nuevo inmueble los chicos de la categoría prejunior, es decir, jovencitos entre los 13 y 14 años de edad quienes ya tienen un recorrido más largo en el rey de los

José Luis Orantes encabezó la rueda de prensa para anunciar el evento ciclista.

Villacorzo.- Doble campeonato individual consiguieron elementos de Rancho Cristo Negro en el Torneo de Feria 2015 que se realizó en el lienzo El Rosario en el municipio de Villacorzo. Gustavo Cervantes González y Efraín Vera León fueron condecorados con hebillas conmemorativas, gracias a que fueron los mejores elementos en la suerte de cala de caballo y colas, respectivamente. El líder de la agrupación charra de la capital, se presentó el pasado martes 17 de febrero en esta competencia y en el rectángulo principal presentó una punta de diez metros en dos tiempos, suficientes para obtener 20 puntos de base, dos por las marcas, cuatro por la distancia exce-

dente, dos por cada lado y uno por el medio derecho para 31, con tres de infracción por rabear, enjetarse y del hocico de la yegua O5 para obtener una cala de 28 puntos. Gracias a ello, superó con creces a los más de diez caladores que se presentaron en este torneo de feria en la región frailescana de Chiapas. Con esta hebilla, se suman tres campeonatos individuales en lo que va del año. Otro título que se consiguió fue el de colas: Efraín Vera León se proclamó como el mejor charro de esta suerte al contabilizar 37 puntos en la charreada, y los consiguió de la siguiente manera: 10 con uno de distancia en la primera pasada, en la segunda derriba para 12 con uno de distancias y en la última repite con la misma manufactura.

Arriaga y Tuxtla han mantenido una histórica rivalidad deportiva en el beisbol. deportes y seguramente ofrecerán un buen espectáculo. Arriaga y Tuxtla han mantenido una histórica rivalidad deportiva que ha dado como resultado encuentros muy disputados cada vez que se encuentran en un parque de pelota por lo que este sábado seguramente no será la excepción.

Los organizadores hacen una atenta invitación a los fanáticos de la pelota caliente para que se den una vuelta este sábado al renovado parque deportivo Caña Hueca, de la capital chiapaneca, para que disfruten de una buena exhibición de béisbol con la futuras figuras del rey de los deportes.

Foto: Cortesía

erá este domingo 22 de febrero cuando se lleve a cabo la Tercera Fecha y Final Estatal del Serial de Altura “Terra Bike Shop”, el cual tendrá como escenario el Parque Ecoturístico “El Arcotete”, de San Cristóbal de las Casas. Esto fue dado a conocer por el Director General de Terra Bike, Francisco Aguilar, quien estuvo acompañado del Subsecretario de Deporte en Chiapas, José Luis Orantes Costanzo, y el ciclista nacional Fernando Ávila. “Este tipo de eventos fomentan la práctica del ciclismo en Chiapas, y le brindan un espacio de esparcimiento a aquellos atletas que han venido practicando este deporte tiempo atrás. Es por eso que es importante que nuestros ciclistas participen en este evento y la sociedad llegue a apoyarlos, porque con esto fortalecemos la Cruzada Estatal para el Deporte que tanto éxito ha tenido”, comentó José Luis Orantes, Subsecretario de Deporte.

Fotos: Jacob García/Cortesía

Noticias

Rancho Cristo Negro sobresalió en el Torneo de Feria 2015.


4B

Noticias

Viernes 20 de febrero de 2015

“Me cortaron las piernas” Después de que le detectaron dopaje positivo, Julio Nava no entrena con Jaguares

Hans Gómez Cano

M Noticias

ientras el equipo de Primera División entrena a las 9:00 de la mañana, Julio Nava llega a las 7:00 horas pero alejado de la cancha del estadio Zoque para hacerlo en una cancha alterna sintética a un costado de los juveniles de la Sub 20 y Sub 17 respectivamente. Por momentos se le ven las ansias por querer integrase a los entrenamientos pero esto no es posible, su castigo por el dopaje le impide hacer eso, Nava entrena por su cuenta portando la playera 29. Al término de su entrenamiento NOTICIAS pudo platicar en exclusiva con el lateral quien siente que le “cortaron las piernas” al enterarse del castigo por dopaje. “Estoy esperando a que me resuelvan a que me den la resolución, no esperamos otra cosa que eso, espero que esta semana se de la resolución. Esto se ha hecho una eternidad, esto se ha hecho fuera de, estoy tranquilo, no se infringió nada fuera de, esta fue una cuestión de terceros, soy gente sana y estoy tranquilo, la resolución es lo más importante.” Para Nava esta situación lo tiene mal anímicamente, aunque reconoce que pudo haberle pasado a cualquiera.

“Lo que he dicho en las entrevistas es tal cual, desafortunadamente me toco a mi pasar esto como le pudo haber pasado a otro compañero, ahora esperar que sea lo mejor posible, es un momento complicado para mi carrera y mi vida, he estado muy mal por este tema y estoy esperando que sea lo mejor y sea lo conveniente, que sea poco tiempo, esto me tiene mal.” El día a día para Nava ha sido complicado tanto que en la parte futbolística ha perdido condiciones. “Uno trata de jugar al fútbol, hay reglamentos y ahora acatar las consecuencias. Entreno por mi cuenta en acondicionamiento físico, obvio no es la misma actividad que tienes con

Echó la culpa a terceras personas por su situación de dopaje.

el grupo, trato de mantenerme físicamente, espero que el castigo sea poco. Se pierde mucho o en lo futbolístico el entrenar solo.” Hoy en día Nava se tendrá que cuidar hasta de su sombra. “Siempre ha estado la confianza del cuerpo médico, obviamente tu no vas a pensar que te pusieron tal cosa, estas para jugar, si te duele algo ellos te medican lo que ellos creen conveniente.” En estos momentos la familia de Julio Nava ha sido parte importante para sobrellevar su castigo.

Fotos: Hans Gómez Cano

ASEGURA QUE EL PROCESO SE HA VUELTO UNA ETERNIDAD

El jugador de Jaguares de Chiapas habló por primera vez de su caso para un medio de comunicación local.

“Importante y fundamental, ellos lo están pasando más mal que yo, no están aquí y esto es complicado. Yo no entiendo aún muchos términos de la medicina, están tranquilos porque no infringí nada fuera de, de ahí en más estoy tranquilo, soy una persona sana y ahora esperar, espero el día de la resolución. Es complicado que te digan que no puedes jugar, el fútbol es todo para mi, que en un día te quiten todo es complicado. Trato de asimilarlo de la mejor forma, el estar tranquilo y esperar resolución.” Julio siente que este castigo le cortó las piernas. “Este tema a quien le haya pasado es complicado, te quitan lo que haces diario, te levantas y sabes que estarás ahí y ahora no. Yo no tomaré la decisión ni el veredicto, esto se hace como un juicio y deberá haber apertura para apelar ese tema”.

Espera la resolución

por Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Fútbol, por dar positivo a la sustancia Betamethasone. EL DATO 1). Su último partido oficial lo disputó el 30 de noviembre, vuelta de los cuartos de final del Apertura 2014, eliminación ante Toluca. 2). El Betamethasone es considerada del tipo “S9” en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje.

“Entreno por mi cuenta

en acondicionamiento físico, obvio no es la misma actividad que tienes con el grupo”. Julio Nava Delantero


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

5B

Cree en su inocencia Carlos Chargoy respalda a Julio Nava tras doping; asegura que no habrá más retrasos en los pagos

Hans Gómez Cano

E

l Presidente de Jaguares de Chiapas, Carlos Chargoy visitó a sus jugadores en el estadio Zoque previo al juego ante Tigres este sábado a las 21 horas en Tuxtla Gutiérrez. Fue ahí que se le preguntó sobre el caso de Julio Nava, el cual espera esta semana tener ya el resolutivo final por parte de la Federación Mexicana de Futbol. “Ya solo queda el resolutivo, ya presentamos las pruebas, como ustedes saben no fue intencionado el medicamento que se le dio a Nava, es un muchacho deportista y sano, pasó un evento y como todo sabemos que habrá consecuencias, esperemos que sea menos.” Nava es sabedor que en Jaguares se le apoya porque no fue su culpa el tomar la sustancia del doping positivo, Carlos Chargoy esperará el resolutivo para tomar cartas en el asunto y separar al que se equivocó.

Foto: Cortesía

Noticias

El manda más de Jaguares estuvo de visita en el campamento matutino de este jueves. “Nava tiene nuestro apoyo, es un buen muchacho, ahorita está separado pero el está con nosotros. “De que hay una responsabilidad hay una responsabilidad y ya la tengo identificada, estoy esperando el fallo para tomar decisiones. En esto no se puede confiar en nadie, esperemos que

todo salga bien, desgraciadamente le dieron este medicamento con fines médicos, el error del área médica fue no haberlo reportado, si se hubiera reportado no hubiera sanción.” YA NO MÁS RETRASOS EN LOS PAGOS Carlos Chargoy, expuso que ya no habrá más re-

trasos en los pagos hacia los jugadores felinos por lo que estos deberán estar concentrados en el tema futbolístico. “No hay retrasos, ya estamos al corriente, no se le debe a los jugadores, se les debía dinero de enero pero ya no. Yo pienso que a partir de la próxima temporada tendremos más patrocinadores, Jaguares va a la alza, de voz de la gente en otros estados es que les gusta cómo juega, te puedo asegurar que hasta Baja California Sur se oye de Jaguares. Ya no se van a volver a retrasar los pagos, ya hablé con ellos.” Para Chargoy es importante estar cerca de club a la par de motivarlos para el duelo ante Tigres y los que faltan en el Torneo de Clausura 2015. “Quiero estar cerca del equipo, ver los trabajos que venimos haciendo y sobre todo motivarlos para regresar por el camino que veníamos, tuvimos un duro tropiezo con el América pero de todo se aprende. Debemos mantener el invicto en casa, no dejar ir puntos y retomar el camino, los muchachos están tranquilos, nos vimos mal pero ya está.” Fue el mismo presidente del club que dio a conocer que William Paredes ya está reincorporado al plantel, el cual ya será considerado por el cuerpo técnico.

A retomar el rumbo del triunfo Jaguares totalmente enfocado en herir a Tigres

Jaguares desea volver a la victoria este sábado cuando enfrenten a los Tigres de la UANL en duelo de la fecha siete del Torneo Clausura 2015, sin embargo, saben que primero deberán dejar atrás lo ocurrido la fecha anterior y enfocarse en lo que han venido haciendo. Y es que los felinos del sureste han cosechados importantes puntos en el trayecto del campeonato, por lo que saben que por un tropiezo no pueden tirar todo por la borda y ante los regiomontanos es una oportunidad para volver a sumar tres puntos en la pelea por volver a los primeros puestos de la clasificación. Así lo manifestó el delantero Franco Arizala, quien mencionó que “es un golpe anímico bastante fuerte, no esperábamos hacer una presentación como la que hicimos, pero ya estuvo, por más que duela tienes que levantarte, sabemos que en casa nos hemos hechos fuertes y viene un

Foto: Cortesía

Comunicado

Franco Arizala fue contundente al señalar que Chiapas debe mantener su título de invicto como local. rival complicado como lo es Tigres, así que tenemos que ser fuertes de la cabeza y estar unidos como siempre porque somos nosotros los que

sacamos esto adelante”. Para el ariete Jaguar, no será cuestión de hallar en los universitarios quién sea el que pa-

gue por lo ocurrido ante América, sino que su percepción es la de encontrarse a sí mismos de nueva cuenta. “No se trata de eso, se trata de volver al camino, de recuperar ese fútbol que veníamos mostrando, el equipo por una mala presentación no se puede olvidar de lo bueno que ha hecho durante todo este tiempo, así que hay que recuperar la memoria, ser conscientes de que hay que revertir la situación en el terreno de juego y el sábado es una linda oportunidad con un rival que juega muy bien al fútbol”. Franco Arizala fue contundente al señalar que Chiapas debe mantener su título de invicto, por lo que no permitirán que los del norte se lleven el triunfo. “Queremos seguir haciéndonos fuertes en casa, seguir escalando posiciones que hemos perdido por los últimos resultados pero hay que estar tranquilos, viene un equipo que sabe jugar al futbol, que tiene jugadores peligroso y que hay que ser pacientes aquí en casa porque en cualquier momento el gol va a llegar”.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

RODILLA LISTA

Angelo ya puede jugar El centrocampista del Atlético Chiapas está listo para ser tomado en cuenta

sultado. Hemos tenido ahora rivales muy duros, pero sí nos exigimos más. Queremos trabajar más en ataque, los tiros de fuera del área o jugadas a balón parado…. Lo que Comunicado sea necesario para conseguir resulras un mes de intensa tados con más goles, un dato que puesta a punto, el cenpuede ser muy importante de cara trocampista del Atlético a la Liguilla”, esgrimió. Chiapas Angelo Costanzo Al mismo tiempo, recalcó que ya se encuentra en sincronía con la “igual de importante es tener un espartana dinámica llevada a cabo grupo solidificado, que puedas por Benjamín Mora en sus entrenacontar con todos para cada parmientos, listo para “competir y ayu- El contención fue uno de los jugadores más empleados tido. Eso es básico. El clásico nos dar al equipo”, una vez superados en el torneo pasado, firmando un gol. dio esa confianza para saber que los problemas de rodilla que arrasvamos por buen camino y que potró durante la pretemporada. primera derrota ante Cruz Azul Hidalgo. Desde demos seguir mejorando con esa tendencia. “Acabo de llegar como quien dice, hace un entonces, ha seguido trabajando muy bien. No En cuanto al próximo rival en liza, Atmes, y me ha costado mucho tomar el ritmo es fácil conseguir cuatro victorias consecuti- lético Veracruz (domingo 22 de febrero a al principio. Con el problema de la lesión tenía vas, y todos han sido partidos reñidos”. las 11:00 horas en Boca del Río), se mostró las piernas muy débiles. Ahora me siento muy En cuanto a los guarismos ofensivos, un cauto: “En la clasificación y bajo la tibieza bien. En estos últimos días ya me encuentro punto en el que se ha señalado al equipo por de los datos no parece un rival muy fuerte, listo para competir, ayudar y ofrecer minutos la considerable nómina de atacantes (conpero uno no se puede fiar. Hay que ir con la para el equipo”. templa 5 goles en 5 partidos), el tuxtleco misma mentalidad y pensar que esos tres En lo colectivo, Angelo señaló que el equifue contundente: “Lo importante es sacar o cuatro puntos pueden ser muy importanpo ha cuajado “un buen arranque, pese a la los tres o cuatro puntos, sea cual sea el re- tes de cara al futuro”.

Fotos: Cortesía

T

Abre Mezcalapa jornada 24 Hoy visita a Delfines UGM con el reto de sumar tres puntos

Foto: Cortesía

general del Grupo 2 a los chiapanecos. La Furia Verde suma al momento 56 unidades, mientras que el Atlético Veracruz acumula 50 puntos; Delfines UGM, el rival Roberto Brandao en turno para este fin de semana, es sotaneNoticias ro general con sólo 8 unidades, producto de Corto fue el tiempo de preparación para cinco empates y 18 derrotas, sin conocer aún Mezcalapa Futbol Club rumbo al encuentro lo que es ganar esta temporada. de la Jornada 24, de la Tercera División ProCon este panorama, Mezcalapa FC evifesional, en la que estará visitando a Delfines tará ser su peor enemigo y caer en excesos UGM, este viernes 20 de febrero a las 3:00 de de confianza ante un rival que en cualquier la tarde. momento puede despertar y ante el cual Tras el intenso clásico chiapaneco disestará prohibido bajar la guardia. putado frente a Jiquipilas Valle Verde FC el La Furia Verde no se baja del súper liderato del Grupo Al respecto, el técnico Miguel Ángel pasado domingo, los pupilos de Miguel Án2 de la Tercera División. Casanova, confirmó que convocó a su cuagel Casanova ocuparon esta semana para dro de lujo para el compromiso del viernes, recuperarse físicamente y estar listos para encarar el levancia, tomando en cuenta que Atlético Veracruz sin optar por dar descanso a algún jugador pues encuentro, donde los tres puntos cobran especial remantiene el paso, intentando arrebatarle el liderato tampoco hay lesionados de por medio.

TABLA GENERAL / GRUPO 2 1.- Mezcalapa FC 2.- Atlético Veracruz 3.- Atlético Acayucan 4.- Halcones Marinos 5.- Club Limoneros de Futbol 6.- Piñeros de Loma Bonita 7.- Club Atlético Estudiantes 8.- Atlético Boca del Río 9.- Azucareros de Tezonapa 10.- Cruz Azul Lagunas 11.- Jiquipilas Valle Verde FC 12.- Liga de Futbol Tehuacán 13.- Búhos de Xalapa 14.- Poza Rica 15.- Lanceros de Cosoleacaque 16.- Chimbombos FC 17.- Atlético Ixtepec 18.- Delfines UGM

56 puntos 50 puntos 43 puntos 42 puntos 40 puntos 39 puntos 37 puntos 37 puntos 37 puntos 36 puntos 35 puntos 35 puntos 34 puntos 33 puntos 24 puntos 19 puntos 16 puntos 8 puntos

Hans Gómez Cano Noticias

El árbitro de Futbol 7 y Futbol Rápido, Sergio Jiménez Moreno estará presente en la Convención Nacional en la ciudad de Puebla impartido por la Federación Mexicana de Futbol 7 y Futbol Rápido. Para el árbitro chiapaneco esta capacitación llega en buen momento, pues se darán a conocer los cambios en las reglas arbitrales. “Las reglas no son solo para leerlas sino son para estudiarlas, hay que interpretarlas y para eso sirve la convención, los directivos nos darán una pau-

ta a seguir con sus interpretaciones. “No han cambiado mucho, solo algunos procedimientos, se deben conocer reglas y lo más importante que dentro del curso nos darán las imparticiones de reglas y apreciación de faltas que son los más importantes.” Sergio Jiménez tiene un amplio recorrido en el arbitraje chiapaneco, donde ha pitado hasta eventos nacionales, esto le ha permitido tener mayor preparación y esta oportunidad no la desperdiciará. “David Montes de Oca y un servidor hemos estado en nacionales, es importante la capacitación, no podemos

ser árbitros empíricos, no podemos agarrar reglas caducas, las reglas cambian, desgraciadamente las ligas por ahorrarse una lana contratan árbitros empíricos que leen reglas caducas.” Sergio Jiménez reconoció que un árbitro es bien pagado en Chiapas comparado al salario mínimo. “No nos quejamos, si nos pagan bien, mentiría si digo que no, si el sueldo mínimo es de 60 pesos en 8 horas, un árbitro saca 150 o 200 pesos en una hora, creo que es bien remunerado.” Serán 120 árbitros que estarán presentes en la convención nacional.

Foto: Jesús Hernández

Árbitros a Convención Nacional

Sergio Jiménez Moreno, representado al arbitraje chiapaneco en el nacional de Puebla.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

7B

POR PERDER EL SUPER BOWL XLIX

Asume toda la culpa Russell Wilson confía que Seattle Seahawks volverá al gran juego

R

EL MARISCAL de campo de los Seahawks, Russell Wilson se disculpó con los aficionados. Bowl 50. Wilson admite el dolor que ha sentido por la intercepción que lanzó en la yarda 1 de New England en los últimos segundos del juego, lo que selló la victoria de los Patriots por 28-24.

Aún hay “Dinamita”

“Quiero compartirles mi proceso mental. Sé que lancé ese pase y sé que lanzaré otro. Con suerte seré recordado por algo distinto”. Muchos aficionados han culpado

La revancha del ‘Profe’ José Guadalupe Cruz busca que su Puebla hunda más a Morelia, equipo que lo cesó

AGENCIAS

AGENCIAS

Foto: Cortesía

México.- Hay “Dinamita” para 2015, el mexicano Juan Manuel Márquez no contempla el retiro y aseguró que buscará un combate más este año por un título Mundial. Hace apenas 10 días, Márquez regresó a entrenar al gimnasio Romanza al lado de Nacho Beristáin, quien no ha exigido al “Dinamita” debido a que aún se recupera de una lesión en la rodilla. Marquéz no pelea desde mayo del 2014, fecha en que venció por decisión unánime a Mike Alvarado A pesar de la falta de fogueo en nueve meses, el capitalino confía en que su cuerpo reaccione positivamente para subirse de nuevo al ensogado. “Me siento muy bien, no me voy a retirar. Voy a buscar otra pelea en los próximos meses para que vean que hay Márquez para rato”, explicó Juanma, quien iniciará a la par una carrera como comentarista de Box Azteca. “Ya comencé a entrenar y dependiendo de cómo me sienta de la rodilla voy a programar una fecha lo antes posible. Ahí va la rodilla, de repente truena o se inflama, quiero estar al cien cuando regrese”, agregó. Márquez buscaría un quinto título Mundial en peso Welter, División que se le ha complicado durante su carrera en el ensogado.

“Me golpea”, concedió Wilson. “Es difícil lidiar con ello. El sentimiento de perder es duro. Si cualquiera odia perder, yo odio perder. [...] Sentirme que no hice la jugada y saberlo está terminado.

JUAN MANUEL Márquez no contempla el retiro y ya regresó a entrenar con la mira puesta en un combate. El Campeón de la FIB, Kell Brock era una de las opciones, sin embargo, el inglés sostendrá un combate en marzo por lo que quedaría descartado para un posible encentamiento a corto plazo. “Me encantaría volverme a ver en el ring, en una pelea quizá de retiro, pero primero tengo que evaluar como estoy físicamente. La rodilla es la clave, si no siento dolor a la hora de entrenar fuerte ahí estaré”, concluyó.

México.- Para la jornada 7 del Torneo Clausura 2015 el Estadio Morelos abrirá sus puertas para recibir el duelo entre Morelia y Puebla, dos equipos con distintas preocupaciones en la competencia. Morelia está sumido en el fondo de la tabla general, no sabe lo que es ganar en esta competencia y las alarmas están encendidas por las consecuencias que una segunda temporada mala puedan traer en la porcentual. Monarcas no solamente se encuentra colocado como el peor equipo de la competencia, sino que esto se debe a su poca efectividad al frente y sus grandes fallas en zona defensiva que han terminado en goles en contra. Este tema de los goles en contra probablemente sea el que más le afecte al cuadro michoacano, ya que si bien no tienen una delantera explosiva y muy productiva, acumulan el mismo número de goles que el líder del torneo Cruz Azul, cinco tantos.

Foto: Cortesía

enton.- El mariscal de campo de los Seattle Seahawks, Russell Wilson, dijo que asume toda la responsabilidad por lo sucedido en el Super Bowl XLIX y confía que volverá al gran juego y será recordado por algo distinto. “Una yarda. Mentiría si dijera que no he pensado en esa yarda durante los últimos 17 días”, escribió Wilson. “Todos quieren saber cómo me siento. Bueno, es complicado. Salir de ese campo en Arizona y ver a los aficionados Seahawks decepcionados en las gradas fue angustioso. ¿Cómo no sentir que los decepcioné? Traté de ser positivo, pero no soy perfecto. “He estado lejos del juego durante casi tres semanas, tratando de escapar del fútbol americano y aclarar mi mente. Pero lo gracioso es que, nunca me he sentido más hambriento para volver a la sala de ejercicio y de videos, y seguir empujando hasta el Super

Foto: Cortesía

AGENCIAS

a los entrenadores de Seattle por enviar una jugada de pase en segunda oportunidad desde la 1, pero Wilson asume la culpa. “Lo más importante como mariscal de campo, y líder en general, es la responsabilidad”, afirmó. “Así que lo sucedido en el Super Bowl 49, asumo responsabilidad total por ello”. Wilson continuó expresando que le emociona su próxima oportunidad y extiende sus intentos por mejorar. “El sentimiento que volveré allí y lo haremos mejor que nunca no cambiará para mí”, dijo Wilson. “Seré la última persona que se dé por vencida. Seré el último que no tome riesgos. “Entre todos los altibajos y las dudas sobre lo sucedido, estoy preparado para el siguiente momento. En mi mente, siento que tengo un instinto asesino y seguiré haciendo todo lo que pueda para ser exitoso. “Y existe una diferencia entre ser exitoso y ser significativo. Mi meta es ser significativo. Mi meta es hacer diferencia, hacerlo mejor que nadie en la historia. Llámenme loco. Díganme insano. No lo sé, pero siento que llegaré allí otra vez”.

MORELIA RECIBE a Puebla en el arranque de la jornada 7 del Clausura 2015.

En el torneo anterior, Morelia perdió con Puebla y David Comizzo fue destituido, solo sumó 2 puntos, Tena lleva 3. Por su parte, Puebla sigue en su lucha por no perder la categoría, lo que ha distraído a este equipo de su

búsqueda por un lugar en la Liguilla a pesar de no estar muy lejos de los primeros sitios. Los Camoteros tampoco son muy productivos, pero, al igual que sus anfitriones, cuentan con cinco dianas a favor, mismas con las que cuentan en contra. Por la situación que ambos conjuntos viven actualmente, no se espera que arriesguen mucho, al contrario, seguramente saldrán a evitar que caiga gol en su portería antes de intentar algo al frente, lo que podría resultar en un juego muy trabado en el medio terreno.


8B

Viernes 20 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 20 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 20 de febrero

Foto: Cortesía

Un 20 de febrero nacieron el dramaturgo español Pedro Muñoz Seca, el escritor francés Georges Bernanos y el compositor Pastor Cervera; murieron el poeta Efraín Huerta y los escritores Robert Bolt, Jacques Brenner, Maurice Blanchot, Hunter S. Thompson. Efraín Huerta.

Los gastos en la cultura En una auditoría detectaron donativos entregados sin comprobar, montos recibidos sin reportar y la posible invención en las cifras

6C

Teatro narrado en La Chiapas, en la Feria de siguiente esquina Palacio de Minería Continúa la puesta en escena de Damaris Disner, bajo la dirección de Saúl Gohé, este viernes en La Puerta Abierta

3C

El Coneculta y la Unicach participan en la XXXVI del encuentro internacional, que se celebra en la ciudad de México

4C


2C

Cultura

Viernes 20 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El Arte de Novelar

Gonzalo Cammarota Élmer Mendoza

G

Compartirá su música de trova.

Tertulia

Música y café en

“Viernes cultural” námico, capítulos breves, personajes claros, campos narrativos bien definidos, un discurso suave, alrededor de Perrone, su personaje principal, variedad lingüística, y una idea clara del poder de la trama en el relato policiaco. Expresa un humor agresivo que consigue que el lector-lectora se relaje y sienta que los personajes están muy cerca de esos seres humanos que trabajan de policías: “vos mirás las porno hasta el final esperando que los protagonistas se casen”, o esta joya, “con lo pelotudos que son ustedes igual se tropiezan con una metralleta y la confunden con una escoba.” Como bien lo saben, una buena novela es como el primer trago de cerveza. El desarrollo de las falsas pistas es perfecto y no exento de fineza; claro, una ciudad donde los asesinatos anuales son doscientos, produce en los escritores y en los lectores una percepción humanista del universo del delito, puesto que las debilidades sociales están bajo control y las perturbaciones son leves. Sin abandonar esta realidad, el autor escribe una historia que mantiene el interés a lo largo de la novela. Es un novelista que domina los claroscuros que además mantiene un ritmo agradable, de tal suerte que se puede seguir la trama sin perder detalle y constatar que nada es casual. La novela negra de nuestro tiempo, no es ingenua ni se sustenta sólo en la imaginación o la acertada utilización de recursos; en América Latina, los delitos también nos unen. La novela negra uruguaya está viviendo un auge. Son varios los autores jóvenes que están escribiendo con gran calidad e interés, entre ellos Gonzalo Cammarota, que con “En Carnaval todo se sabe”, entra de lleno y sin raspaduras a uno de los géneros más exigentes de la creatividad contemporánea. Encontrarán una novela divertida y perfectamente realizada; toda la experiencia de un joven comunicador puesta al servicio de la ficción y los lectores.

Ángel Daniel compartirá su música este viernes en el Museo del Café

Inés Merchant

E Noticias

l joven trovador Ángel Daniel se presentará este viernes 20 de febrero a las 19 horas, en el marco del “Viernes cultural” que se realizan en el Museo del Café de Chiapas, organizados por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Viernes Cultural es un ciclo que se lleva a cabo los días viernes en la galería del Museo del Café, que tiene como propósito generar una sinergia entre la comunidad artística y cultural y los diferentes sectores de nuestra sociedad. De esta forma, mediante este espacio se difunde la obra de compositores, intérpretes, actores, escritores y el segmento cultural, promoviendo entre la sociedad en general, las diferentes manifestaciones artísticas con enfoque hacia las creaciones musicales de diversos géneros así como también aquellas que tienen que ver con las artes escénicas. Al mismo tiempo, se promocionan las diferentes marcas de café chiapaneco ya que se

En el Museo del Café realizan tertulias cada viernes para difundir la obra de compositores, intérpretes, actores, escritores; además, de promover el aromático grano chiapaneco

invita al público para deleitarse con las presentaciones musicales y de teatro acompañados de una humeante taza de café, coadyuvando con esto al rescate de la cultura cafetalera y al consumo socialmente responsable del grano emblemático de la entidad. Exposiciones, ciclos de cine, tertulias literarias y conciertos, se combinan con la promoción, difusión y un profundo acercamiento a uno de los productos fundamentales en la economía chiapaneca: el café. Los “Viernes Cultural” es ya una tradición en este museo ubicado en 2ª oriente norte número 236 de Tuxtla Gutiérrez. Asista, recuerde que la entrada es libre.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

onzalo Cammarota, que nació en Montevideo, Uruguay, en 1976, afirma que “lo primero es la familia…en todo, incluso en los homicidios”, principio que convierte en premisa en su novela “En carnaval todo se sabe”, publicada por Sudamericana y Random House Mondadori en 2014, en Montevideo, Uruguay. Es una novela policiaca. Los detectives Francisco Perrone y el Oso Hermida, deben resolver el asesinato de Luis Furnía, un creador de espectáculos para carnaval que le caía mal a todo el mundo. Ese detalle hace que el universo de sospechosos sea enorme. Perrone que es el cerebro del dueto, lo tiene claro; su jefe, sube el nivel de exigencia dado que el suceso obliga a posponer el carnaval, algo que llama poderosamente la atención de los montevideanos, que saben divertirse y beber whiskey en serio. El mismo Perrone bebe en exceso, es un hombre intenso, en un desgastante proceso de divorcio con una mujer que le complica la existencia y una amante súper atractiva que lo trae por la calle de la amargura. Papel importante juega su terapeuta que poco a poco lo ayuda a comprender por las que está pasando y a canalizar sus rabietas. Por el contrario, Hermida es tranquilo y funciona como equilibrante de la personalidad explosiva de Perrone, que “se destacaba por su creatividad, sus pensamientos laterales que lo llevaban a plantear hipótesis descabelladas”, además de que trata de ser metódico, “tenía un orden: había un principio, un durante y un desenlace”. En su acercamiento a la novela notará que vive esta cadena de situaciones sin omitir ninguna. Cammarota es un maestro del detalle, a lo largo de la novela, que es muy visual, explota cada punto importante y también nos ofrece un fresco de Montevideo, donde sobresalen los bares y el whiskey, los barrios con su edad, las mujeres de carácter fuerte, la tradición del carnaval, la Rambla que bordea el Rio de la Plata que es una belleza, el respeto a las leyes y a las instituciones, las relaciones familiares, la comida: “pascualina, tartas, milanesas, hamburguesas, chorizos. Mucho helado”. La necesaria tradición de comer en los bares a donde todos llegan y se marchan al amanecer, entre ellos el Chato Furnía, que fue encontrado muerto en los vestidores del club donde ensayaban. En determinado momento se topan con un travesti muerto, María, que desconcertará a los detectives, que no saben dónde ponerlo. Pablo de Santis señala en una entrevista concedida a Doris Wieser, “que en el relato de detectives el crimen desaparece de sus consecuencias morales y aún humanas, y el cadáver se convierte en problema, en enigma”. Concepto que el autor tiene presente, puesto que no sólo se plantea un enigma, sino dos. Gonzalo Cammarota maneja un estilo di-

En el recinto difunden la obra de compositores, intérpretes, actores.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

3C

En La Puerta Abierta

Teatro narrado en La

siguiente esquina Los personajes de La Siguiente Esquina que viven en la desolación; son seres que se habitan al límite de la aridez carnal, de la pesadumbre irónica

Los personajes de esta obra llevan en su cuerpo el tiempo.

El público podrá encontrar una obra integrada por un cuerpo actoral joven.

Continúa la puesta en escena de Damaris Disner, bajo la dirección de Saúl Gohé, este viernes Saúl Gohé

L

Fotos: Cortesía

Colaborador/Noticias

La autora busca convertir al espectador en cómplice de lo que sucede al interior de la obra.

a siguiente esquina, obra original de Damaris Disner, continúa en temporada teatral en el foro de La Puerta Abierta, el 20 y 21 de febrero, a las 8 de la noche. El público podrá encontrar una obra integrada por un cuerpo actoral joven, bajo la dirección escénica de este colaborador: Saúl Gohé. La siguiente esquina forma par-

te de lo que se conoce como teatro narrado, mantiene diversas líneas de acción, personajes que viven en la desolación. Seres que se habitan al límite de la aridez carnal, de la pesadumbre irónica. Las soledades convergen en una sinfonía nostálgica en donde el deseo es una herida. Los personajes de esta obra llevan en su cuerpo el tiempo, seduciéndolo, maldiciéndolo, como si fuera la mejor manera de sobrevivirlo. No hay redención. No la piden ni la buscan. Tal vez sólo sea necedad. Una insatisfecha necesidad de llegar a La Siguiente Esquina… sólo para volver a sentir que todas se asemejan. La autora de esta pieza teatral busca convertir al espectador en

cómplice de lo que sucede al interior de la obra. Nos abre caminos para diálogo. El público, desde varios ángulos, podrá observar, con detenimiento, como los personajes van ganando terreno para conseguir lo que anhelan. La Puerta Abierta se ha convertido, hasta el momento, en el lugar idóneo para conocer el teatro que se hace en nuestra región. Los que conformamos este Centro Independiente no tenemos más intención que formar público para teatro. Lo esperamos este fin de semana en la 4ª norte oriente 542. Para mayores informes comunicarse al 9611396663. También pueden ingresar al Facebook La Puerta Abierta Teatro.

Las andanzas del grillito cantor en Tuxtla Gutiérrez Presentarán el espectáculo musical dedicado al cantautor mexicano Francisco Gabilondo Soler

Foto: Cortesía

Cristal Moreno Gómez Noticias

La compañía teatral Ayelem A. C. presentará el espectáculo.

Este viernes, para todo el público, la compañía teatral Ayelem A. C. presentará el espectáculo “Las andanzas del grillito cantor”, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, a las 18 horas. “Las andanzas del grillito cantor” es un espectáculo musical dedicado a Francisco Gabilondo Soler, cantautor mexicano de mú-

Presentarán temas como El negrito bailarín, El comal y la olla, El ratón vaquero, La negrita cucurumbé, La marcha de las letras

sica infantil, famoso por presentar durante muchos años un programa de radio enfocado a los niños, para el cual creó al personaje CriCrí, el grillito cantor. Para éste se seleccionaron trece números

musicales, entre los que destacan El negrito bailarín, El comal y la olla, El ratón vaquero, La negrita cucurumbé, La marcha de las letras, entre otros temas y junto con los inolvidables personajes de sus melodías, quienes cobrarán vida en el escenario, se va narrando la vida y obra del creador de Cri-Crí, Francisco Gabilondo Soler, En la presentación, los asistentes podrán disfrutar, cantar, bailar o simplemente a recordar con los cuentos musicales de Gabilondo Soler; los pequeños podrá conocer un poco sobre la vida y obra de este compositor mexicano que cautivó a varias generaciones. La entrada es libre.


4C

Cultura

Viernes 20 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

XXXVI edición

Chiapas participa en la FIPM El Coneculta y la Unicach participan con importantes títulos de autores chiapanecos Inés Merchant

C

Fotos: El Universal

Noticias

Se ofrecen publicaciones de autores chiapanecos.

Títulos que presentan: n La Colonia chiapaneca en el D.F. n Meteoro n Desarraigada n Temas emergentes de la Antropología de las orillas n

Historia triste de un cuenta historias

n

Realidad y márgenes

n Sinfonía de secretos n Bérsame n Los disfraces del fuego n

Mapaches

n Caravanas de riesgo n Ballet Bonampak y la fiesta chiapaneca n El antiguo exconvento de Tecpatán n

Música vernácula de Chiapas

hiapas, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), participa en la XXXVI Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que se celebra en la ciudad de México, del 19 de febrero al 2 de marzo. En el stand de ambas instituciones se exhiben y venden las principales publicaciones de la Biblioteca Chiapas del Coneculta Chiapas, entre las que destacan la colección infantil y obras como La Colonia chiapaneca en el D.F., Meteoro, Desarraigada, Temas emergentes de la Antropología de las orillas, Historia triste de un cuenta historias, Realidad y márgenes, Sinfonía de secretos, Bérsame, Los disfraces del fuego, Mapaches, Caravanas de riesgo, entre otras. En este contexto, se presentarán obras de autores como José Luis Zebadúa Maza con su libro Ballet Bonampak y la fiesta chiapaneca, Ana María Parrilla con El antiguo exconvento de Tecpatán y del fallecido Thomas Lee el libro Música vernácula de Chiapas.

La Feria del Libro del Palacio de Minería ofrece durante 13 días, un programa cultural con mil 507 actividades. Cabe mencionar que la inauguración Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería estuvo presidida por el secretario de Educación, Emilio Chauffet; el jefe de Gobierno del D.F., Miguel Mancera; el rector de la UNAM, José Ramón Narro

Robles; el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, y el secretario general de la ANUIES Jaime Valls Esponda, entre otras personalidades. El rector de la UNAM señaló

la importancia de la lectura en la vida de las personas, y por ende la trascendencia de este tipo de encuentros donde transitan diferentes ideas, “El libro es aliado fiel que nos acompaña en lo público y lo privado”.

La cantante y compositora mexicana Flor Yvone dice que ésta ocasiona que no crezca el acervo musical Rodolfo Hernández González Corresponsal/Noticias

Tapachula.- La cantante y compositora mexicana Flor Yvone lamentó que la música con ritmos alterados ocasiona que no crezca el acervo musical; además, de la percepción de los niños que los narcotraficantes son los héroes. “No, no son los héroes, son la escoria que estamos viviendo y que nos está haciendo vivir este capítulo nefasto junto con toda la corrupción que siempre ha habido y espero desaparezca para que se haga justicia en este maravilloso país en el que vivimos”,

afirmó la ganadora de “Valores Juveniles”, en 1987. Dijo que es preocupante que la música ha caído en manos de arribistas, en manos de oportunistas que creen que juntar palabras es hacer una canción, “y el sistema que se tiene ahora en combinación con la radio es la que lamentablemente nos hace escuchar temas que no son muy edificantes”. Aseguró que la música es para construir no para destruir, la música es para soñar, no para crear pesadillas y sobre todo para envenenar la mente de las nuevas generaciones, toda vez que “el público y todos en general necesitamos otras temáticas, otros puntos de vista porque al menos en Monterrey la gente ya pone mantas en las calles y llaman a las estaciones de radio porque ya no quieren oír música con ritmos alterados”. Explicó que trabaja con Montene-

gro Estudios para tratar de dar otras opciones, con los mismos ritmos alterados, “porque la gente quiere, porque le gusta bailar, que den ganas de fiesta, pero que las temáticas sean más a la decencia”. “Este tipo de música con ritmos alterados ha afectado mucho; en este sentido, México siempre ha tenido un gran acervo cultural musical para exportación, nuestra música ahora no tiene calidad de exportación, no tiene calidad de nada, porque es música sin sentido, que dura tres, lo que dura la promoción en la radio y el que sigue, y el que sigue y el que sigue.” Flor Yvone detalló que como compositora es hacer un contrapeso a lo que está pasando y como comunicadora hacer un análisis y desde su flanco, en la música, es hacer lo que tiene que hacer, con un compromiso muy grande en favor de su país.

Foto: Rodolfo Hernández González

Lamentable la música con ritmos alterados, aseguran

Flor Yvone fue ganadora de “Valores Juveniles” en 1987.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Viernes 20 de febrero de 2015

5C

Escarbártulos

Ilustración: Francoise Nielly

Arcadio Acevedo

ABECEDARIO DEL LECTOR (diccionario para promover la lectura) / Rubén López forismo: A toda proposición que expresa de manera sucinta una verdad, regla, sentencia o máxima concerniente a la vida práctica y cotidiana se le denomina aforismo. Este concepto se divide a su vez en cuatro apartados: 1. El adagio, fórmula breve que resume un principio de moral o una observación de carácter general; se le llama también máxima o sentencia: “En esta vida no hay término medio: se muere por una verdad o se mata por ella”. 2. El apotegma, sentencia que ostenta la garantía de haber sido proferida por algún personaje: “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”. (Miguel de cervantes Saavedra). 3. El proverbio, que de acuerdo con Aristóteles es fragmento de una viejísima sabiduría, preservado de los naufragios y las ruinas del tiempo gracias a su brevedad y a la justeza de su tono: “Allí donde la sangre corre, el árbol del olvido no puede crecer”. 4. Y el refrán, por lo general mucho más breve que el proverbio; se apoya sobre todo en evidencias populares ampliamente admitidas que parecen negarse a toda posibilidad de discusión. Tal el abad, tal el sacristán”. Es recomendable analizar aforismos con quienes se inician en la lectura, a través de ellos se puede conocer la fuerza de las palabras y el peso de las ideas, pues como dijo Gracián: “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”.

A

NAVIDAD CRUSTÁCEA / Nitram Odeveca Tengo miedo de ser hipocondríaco de morirme de esto o de lo otro, siempre vuelvo a experimentar esos miedos. Me cuesta mucho poder perdonar a mamá y a papá. De chico no podía soportar que

mi papá no llegara a casa y que cuando llegaba briago como una cuba, le pegara a mamá, a mi o mis hermanos. Pero lo que más me daba rabia era que ella no hiciera lo más mínimo para evitarlo, ella solo se quedaba quieta y recibía su parte, pero además dejaba que también nosotros recibiéramos unas brutas zumbas, como si fuese una manda a la virgen, una penitencia o simplemente como si de eso se tratase la vida. Siento un gran vacío de pensar que mi papá nunca me llevo a jugar fútbol, al cine, al circo o por lo menos a los jueguitos de la plaza. Él siempre estaba metido en su rollo, ir a jugar billar con sus compadres para tomar, como si quisiese beberse la vida. Siento un enorme resentimiento por todo eso, por no poder haber vivido todo lo que mis amigos si tuvieron con sus padres y que yo veía y escuchaba en la escuela. Durante mi infancia mi más grande sueño nunca fue como el de los otros niños que era conocer Disneylandia. No, para mí era ver que mi papá dejara de tomar y no le pegara a mamá. Recuerdo que odiaba ir a cualquier fiesta o reunión familiar porque mi padre se adobaba en alcohol y terminaba dando un espectáculo vergonzoso que casi siempre causaba que terminara la fiesta antes de tiempo, esa terca obsesión de querer pelearse con todos por la más insignificante estupidez. Mi más grande logro (sentimentalmente hablando) ha sido poder abrazar a mi madre a los 20 años y decirle que la quería y eso me hizo sentir muy bien, pero al ver que entraba mi padre me aleje de ella al instante como si se tratase de una leprosa. Mi papá siempre ha dicho que los hombres que lloran son maricones en potencia, que solo falta que un jotito les eche el ojo encima y ahí nomás terminan empinándose. Por eso me autoveté cualquier expresión de cariño, sen-

timentalismo y debilidad frente a mis padres, aunque debo reconocer que Raquel siempre me jode con la misma cantaleta de que está cansada de que no le demuestre mis sentimientos, me dice que le recuerdo a un oso hibernando. Nada le gustaría tanto como verme llorar. Yo simplemente le contesto que se me secó el lagrimal y que llorar es de maricones. Recuerdo que a los 14 años, de mi primer sueldo en el mercado de abastos ayudando a cargar bolsas, mi papá me obligo a darle la mitad de mi sueldo a mi madre y una cuarta parte a él. Lo cual me pareció injusto, primero porque lo que le daba a él se lo bebía y la mitad que compartían con mamá, al final también, él se la quitaba y así tres cuartas partes de mi escasa paga terminaban en el bolsillo de don José el cantinero. Creo que es por eso que soy una persona avara y debo confesar que estudio la carrera de derecho y me estoy metiendo poco a poco en los círculos de poder del Priismo para hacer carrera, porque en este país el dinero es poder y con poder nadie te puede pasar por arriba y a mí ya me pasaron muchas veces por arriba, estoy harto de eso. La última vez que me lié a golpes con papa por defender a mamá gritándole: - “A mi madre no la tocas hijo de tu puta madre”, el me echó de casa. Ese día jure que no dejaría que nadie más abusara de mi confianza y mucho menos que me usara económicamente. No me interesa casarme, la vida matrimonial me parece una farsa, un triste convencionalismo social. Lo mío con Raquel es solo una necesidad fisiológica que no pienso confesarle, mientras ella no comience a jorobarme como las anteriores, con el cuento ese de que el compromiso es el principio de la máxima culminación de todo hombre, formar una familia. A mi familia solo la veo una vez por año cuan-

do visito a mi hermana Magdalena para Navidad y desgraciadamente ahí están los dos, recordándome lo mal hijo que soy y todo lo que no quiero ser. Me emputa que ya con unos ponches encima todos me comiencen a llamar por el apodo de “Solo contra el mundo”, cuando los que están peleados con la vida son todos ellos. Siempre regreso con el estómago revuelto y con una enorme neuralgia, que por lo general me dura una semana, yo pienso que debe ser el ponche asqueroso que hace mi madre y que papá termina de arruinarlo bautizándolo con una botella de alcohol de 96 grados. Mi analista me dice que es una reacción nerviosa y natural que mucha gente suele experimentar durante esta época del año, algo así como una depresión, por tanto me ha sugerido que esta próxima fiesta navideña evite beber ponche adulterado de mamá, no asistiendo a la casa de mi hermana. Pero he decidido que este año será la última navidad que pase junto a todos ellos, y me voy a asegurar de que estén todos, que no falte nadie, ni siquiera Raquel. Sí, ella también tiene que estar. Será una velada alucinante que jamás olvidare, mi navidad perfecta… ABECEDARIO… Almanaque. Publicación anual en la que se reportan hechos, datos y estadísticas de actualidad sobre vuestros numerosos asuntos. Trata también de hechos sucedidos a lo largo de un periodo, por ejemplo: los ganadores de diversos premios en años pasados, los presidentes de México… Amanuense. Persona que escribe al dictado o copia los papeles o documentos que le ponen delante a dicho efecto. Ampuloso. Se dice del estilo hueco e hinchado, con frases largas y altisonantes.


6C

Viernes 20 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En la Cuenta Pública 2013

En qué se gasta el

Fotos: Cortesía

dinero de la cultura

Detectaron donativos entregados sin comprobar, montos recibidos sin reportar y la posible invención en las cifras de actividades realizadas durante 2013

M Agencias

éxico.- Donativos entregados sin comprobar, montos recibidos sin reportar y la posible invención en las cifras de actividades realizadas durante 2013 fueron detectados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la revisión de la Cuenta Pública 2013, en el rubro de cultura. La dependencia solicitó al Órgano Interno de Control del Conaculta que investigue y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo contra funcionarios del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) que no reportaron 579 millones, en los rubros siguientes: 275 millones 730 mil pesos de gasto interno; 258 millones 899 mil pesos procedentes de donativos, más sus rendimientos por 9 millones; reembolsos de becarios por 39 millones 788 mil pesos y otros servicios bancarios por 5 millones 294 mil pesos. Además, la ASF determinó que el Conaculta no comprobó la aplicación de 140 millones de pesos que fueron entregados en 2013 como donativos a 19 proyectos. En su revisión de la cuenta pública entregada, la Auditoría indicó también que, de los 40 proyectos culturales apoyados con 313 millones 598 mil pesos, en 17 casos -equivalentes a 135 millones- se recibió el informe fuera de tiempo, y que sólo

logró que tres proyectos, por un monto total de 35 millones 200 mil pesos, cumplieran con el contrato. En un donativo, cuando el Conaculta le requirió el informe, el beneficiario respondió que hasta agosto de 2014 no había recibido el depósito, y en 6 casos hubo diferencias entre el monto comprometido a entregar y lo recibido. Adicionalmente, se registró una diferencia de 104 millones 516 mil pesos entre los registros de donativos del Conaculta y los contratos entregados. Por estos motivos, ASF hizo dos recomendaciones para que el Conaculta establezca políticas y medidas de control para limpiar el proceso de los donativos. En la revisión del presupuesto del primer año de Rafael Tovar y de Teresa al frente del Conaculta, la Auditoría hizo en total 14 recomendaciones al desempeño.

Otras tienen que ver con el cre- Conaculta no a la cultura. comprobó cimiento de público. Las otras recomendaEl Consejo reportó que, en ciones tienen que ver con el 2013, la tasa de asistencia a diseño de manuales internos eventos artísticos y culturay con el establecimiento de inles aumentó un 28.9 ciento mdp entregados en dicadores sobre la publicidad respecto a 2012; sin embargo, en impresos y audiovisuales. ante la ASF sólo pudo acrediTambién el Instituto Natar un aumento del 9.3, según cional de Bellas Artes (INBA) el informe que le solicita revirecibió una recomendación como donativos a sar su sistema de registro para para mejorar el rubro de eshacerlo confiable. tímulos económicos. La ASF En el mismo caso se endetectó que otorgó 12 millocuentra la promoción de la nes 236.5 miles de pesos, de proyectos cultura y las artes: Conaculta los cuales 10 millones, el 81.5 reportó 7 mil 63 actividades por ciento, se otorgaron por realizadas, 756 más que en medio premios a personas 2012, pero la auditoría verificó que el Conpara el reconocimiento a su labor escésejo ejecutó 2 mil 836. De esta manera, nica y 2 millones 285 pesos fueron donadeterminó la dependencia, el Conaculta tivos a asociaciones civiles, sin embargo, no cumplió con los objetivos de impulso determinó que el instituto no otorgó estí-

140

2013 19

Sólo en el Fonca no reportaron 579 millones: 275 millones 730 mil pesos de gasto interno; 258 millones 899 mil pesos procedentes de donativos, más sus rendimientos por 9 millones; reembolsos de becarios por 39 millones 788 mil pesos y otros servicios bancarios por 5 millones 294 mil pesos mulos para la creación de artes. La recomendación que emitió fue para que el INBA diseñe y establezca indicadores para evaluar el efecto de los apoyos económicos para que estimulen la creación del arte. En total, el INBA recibió 14 recomendaciones. Una más tiene que ver con las acciones de difusión realizadas. El Instituto reportó que, en 2013, realizó 3 mil 290 791, inferior en 6.6 por ciento a la meta programada. La auditoría se realiza en una muestra de los recursos públicos y las dependencias aún pueden presentar sus informes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Viernes 20 de febrero de 2015

7C

Ninel provoca enojo del público en carnaval de Guaymas La que causó el enojo del público en Guaymas, Sonora, fue que la cantante y actriz Ninel Conde, de 44 años de edad, quien se presentó en el tradicional carnaval de aquel lugar con un vestuario que, al parecer, no le gustó a la gente que con ansias esperaban verla. La cantante, quien llegó retrasada, arribó en un carro alegórico que la llevó a recorrer las calles principales de Guaymas, pero ¿cuál fue la sorpresa de sus fans?, que en vez de encontrarse a una Ninel Conde enfundada en la ropa que está acostumbraba a usar en sus presentaciones, se toparon con una mujer demasiado tapada y enfundada en un vestido negro.

MÚSICA

Cavazos “embruja”

con sus temas

El músico regiomontano regresa a la escena con su nueva producción, titulada “A ti”, que presentará este fin de semana Mariel López

No, no me mires así por favor. Por tus ojos se opaca mi voz. Sé muy bien lo que quieres. Y sé tus razones”. Es la letra de la canción “Bruja Hada”, que hizo popular a David Cavazos en 2007. Bien podría aplicarse a la manera en que este ojiazul expresa su sentir por la música, en especial por su retorno a la escena que se da con su nueva producción, titulada “A ti”, que presentará este 21 y 22 de febrero en el Lunario del Auditorio Nacional. “Estuve un ratito desaparecido y volver de esta forma es un sueño que se me volvió a hacer realidad. Fueron cuatro o cinco años de no tener una fecha en un escenario tan importante como este, y que ahora sean dos con prácticamente sold out me hace muy feliz. Me regresa mi fe en la música. Además poder compartir con la gente me emociona mucho”, comenta el cantante de 27 años de edad en entrevista. A diferencia de sus anteriores producciones, su nuevo material contiene temas de grandes compositores, como Armando Manzanero, Agustín Lara, Joan Manuel Serrat, José Alfredo Jiménez, Roberto Carlos, entre otros. “Me propusieron hacer este disco hace como un año y medio, mi manager y mi productor creían que era una buena idea de regresar de esta forma (con éxitos reconocidos), entonces les pedí que me dejaran hacerlo a mi manera; una tarde comiendo con mis papás pusieron su iPod y empezaron a sonar Roberto Carlos y José Alfredo, entonces dije: ‘¿por qué no?’ Si mis papás me dieron este gusto por la música me gustaría hacerles este disco a manera de agradecimiento y cantar las canciones que ellos me enseñaron”, detalla emocionado. David se considera miembro de una familia que siempre lo colmó de cariño y seguridad. Lo que más valora es la manera en la que le impregnaron su gusto musical que ha evolucionado gracias a sus experiencias de vida. “Hoy por hoy me obligo a cantar cosas que ya he vivido. Me guío por las nuevas corrientes musicales, yo no tengo una educación musical, toco el

FOTOS: EL UNIVERSAL/ARCHIVO

EL UNIVERSAL

Presentará su nueva producción músical.

El cantante David Cavazos. piano de oído y así también compongo, mis más grandes influencias son mujeres como Bjork que me gusta mucho, pero también escuchar las nuevas propuestas considero que es importante”, detalla. Pese a sus gustos diversos, los clásicos representan para David una manera de reconocer al amor, pues se considera un chico dedicado en cuerpo y alma a este sentimiento. “Todos estos cantautores me gustan en general, hay temas hermosos del señor Armando Manzanero que es un grande de la música, pero Joan Manuel Serrat es como una biblia musical en mi casa; mi hermana, por ejemplo, se llama Lucía por una de sus canciones. No podría yo comparar uno con otro, pero Serrat es quien más ha influenciado mi carrera”, reconoce. Lleno de experiencias. Este regiomontano inició su carrera en 2006 grabando el tema “Master Class” con el propio Manzanero. A este le siguió

su disco homónimo y otros tres materiales, que le sirvieron como base para dedicar su carrera al teatro musical. “Hay mucho romanticismo disfrazado de rock, en ‘La Era del Rock’ (el musical que hizo en 2014) la mayoría de las canciones eran baladas. Aunque soy más partidario de otros géneros como el jazz, el bolero, la bossa nova, pero al final de cuentas son sólo eso géneros musicales. Creo que unos complementan a otros, en lo personal no conocía muchos de los temas en la obra y ahora los respeto”, asegura. El cantante espera que los conciertos que ofrecerá en El Lunario sean de igual manera, un hallazgo que enmarque veladas muy románticas. “Es un show para compartir en pareja pero obviamente aunque no tengan todos pueden disfrutar del espectáculo, con un banda que está sonando delicioso. Será un regreso especial para todos”, enfatiza el músico.

El intérprete retoma su carrera.


8C

Noticias

Viernes 20 de febrero de 2015

Marco Antonio y Yalu Acuña.

José Ángel Marín y Susana Durán.

Liliana Castro y Paulina Herrera.

PAREJA

Se dan el Jorge Malpica y Maru Thomas.

Jorge Gómez, Juan José Villatoro y Gerardo Díaz.

Conny Martínez, Ceci Esponda y Liz de Ortega.

Gaby Marín y Edwin Rabaza se mostraron emocionados al realizar el sueño de unir sus vidas en matrimonio Carlos Castro

A NOTICIAS

Paco Ortega y Pepe Sosa.

nte la presencia de amigos y familiares, se presentaron en sociedad Gaby Marín y Edwin Rabaza como marido y mujer. La pareja disfrutó de un panorama que habían planeado meses atrás con mucho entusiasmo, por lo que pudieron convivir con las personas que siempre han estado a su lado como testigos del amor que los llevó hasta el altar. El protocolo social le dio un toque

HISTORIA DE AMOR Desde hace varios años, Gaby y Edwin mantuvieron un noviazgo lleno de aprendizajes y experiencias, el cual los llevó a tomar la decisión de estar juntos para toda la vida con la bendición de sus familiares. inolvidable al evento, porque bailaron con mucho sentimiento su primer vals como esposos, para después alzar las copas con todos los invitados por la importante dicha de haber unido sus almas en una sola. Muy contenta estuvo la linda pareja, que agradeció a cada uno de los presentes por su compañía en la celebración, la cual con esfuerzo organizaron para pasar un día encantador.

Ángel Marín, Aufusto Burguete, Lulú Tovilla y Carolina Gutiérrez. Ramón, Diana Zea y Fanny Suárez.


Viernes 20 de febrero de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

Pilar Martínez y José Ángel Marín.

Macarena Rashid y Érika Castañón.

Jonathan Lara y Viridiana Borralles.

sí Enrique de la Mora, Ernesto y Nora de Zavala.

Marina Ruiz y Jorge Salazar.

Brenda Leal y Kathia Fontini.

Gaby Marín y Edwin Rabaza.

Alida Bustillo, Caro Bermúdez y Stephanie Guillén.

Coco Antón y Lupita Cupich.

Pepe Robles y Yajaira Marín.

Silver Coutiño, Alberto y Adriana Astudillo.

Lorena Sandoval e Iván Guzmán

Vicky Gutiérrez y Jorge Solís.

disfrutaron de la fiesta.

9C


10C

Sociales

Viernes 20 de febrero de 2015

Gaby Aragón e Itzel Murrieta.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El corte del listón.

Rocío y Pilar Cervantes.

INAUGURACIÓN

Cumplió un sueño Marcela Gutiérrez agradeció a quienes la apoyaron y motivaron para crear un proyectó que seguramente le traerá buenos frutos

MUY CONTENTA Mariela se mostró feliz al realizar una de las metas que se propuso desde hace tiempo, siempre teniendo el carisma y las ganas para cumplir con cada paso que ahora se ve reflejado en su negocio.

Carlos Castro

A NOTICIAS

Marcela Gutiérrez.

Con Ámbar, Emiliano y José Emiliano Gómez.

Con Juan Carlos Rojas.

FOTOS. CARLOS CASTRO

gradable velada pasaron los familiares de Marcela Gutiérrez al ver como la anfitriona cortó el listón de su negocio llamado “Sugar, Sugar, todo para tu fiesta”; un proyecto que fue creado, gracias a la ayuda de su mamá, quien también se mostró emocionada por tan importante momento que desde hace meses fueron preparando juntas. Una variedad de bocadillos y bebidas se ofrecieron para que todos los presentes se divirtieran y pasaran una noche encantadora al realizar algunas compras de los productos que se manejarán en dicho lugar, el cual fue decorado muy atinadamente para la ocasión. Gladys Domínguez.

Con la mamá, Cielo Estrada.

Leydi Salinas, Lucy Araujo, Mireya Alboras y Majo Albores.

Mónica Calvo y Claudia Ventura.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lucía Ventura y Laura Calvo.

Antonio Zenteno, Mónica Bueno y Eba Zenteno.

Viernes 20 de febrero de 2015

Cielo Velázquez, Juan Carlos Meza y María Vázquez.

Con Karina y Sofía Martínez.

Con Daniel Briseño y Verónica Martínez.

Gloria Chiñas y Rocío Gómez.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) Siempre estás presente y con buena disposición para hacer algún trabajo importante u ofrecer tus servicios.

(22 junio-22 julio) Con frecuencia disfrazas la verdad para que te resulte tolerable y puedes crear un ambiente artificial.

(22 septiembre-22 octubre) En tu deseo de ayudar a los necesitados, solicitas la participación de instituciones políticas o religiosas.

(22 diciembre-21 enero) Si desconfías sobre determinada asociación recházala, pues eres presa fácil de personas poco confiables.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo) Tu necesidad de amar permite que otros se aprovechen de ti, lo que hace que siempre estés a la defensiva.

(23 julio-22 agosto) La buena vida y sus comodidades, una casa elegante, buenos amigos y vida social activa son tu gran sueño.

(23 octubre-21 noviembre) Te comunicas fácilmente con la juventud, porque tienes confianza en ti y la sabes transmitir a los jóvenes.

(22 enero-19 febrero) Esperas sinceridad de las personas con quienes te une algo más que un encuentro casual, aún si son conocidos.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 mayo-21 junio) Puedes aplicar tus talentos en varias direcciones, debido a que no especificas ninguno en particular; alcanzarás el éxito.

(23 agosto-21 septiembre) Si no encuentras a la pareja perfecta, sufrirás al reprocharte el haber pretendido llegar a las profundidades de las relaciones.

(22 noviembre-21 diciembre) Tus relaciones afectivas están muy bien establecidas, ya que otorgas a tus hijos o amigos la ternura que necesitan.

(20 febrero-20 marzo) Tienes una personalidad encantadora, porque tu facilidad de expresión hace que te aprecien todas las personas.

11C


12C

Viernes 20 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

13C


14C

Viernes 20 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

15C


16C

Viernes 20 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 20 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Decidió el suicidio

Un hombre fue encontrado sin vida en el interior de su casa, en donde familiares y autoridades desconocen los motivos

5d

Descubren osamenta Campesinos que se dirigían a su trabajo localizaron sobre las aguas de un río los restos de una mujer, quien tenía más de 25 días de fallecida

4D Foto: Efraín Ramírez

Casas incineradas

Una fuga de gas ocasionó un incendio que devoró más de una docena de viviendas. Por fortuna no hubo lesionados

4d

Navajeado en riña 5d

Fue durante una pelea en pleno centro capitalino en donde un hombre sufrió una estocada en el abdomen


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

ACCIDENTE

Iba ebria al volante Volcadura suma su tercera víctima

Daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de un percance provocado por una profesora

CARLOS SALAZAR

C

AÚN CONVALECEN varias personas en distintos hospitales.

Tras el aparatoso percance del pasado martes sobre la Coita – Tuxtla, una tercer persona falleció CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jiquipilas.- Muere la tercera persona como resultado del trágico accidente registrado el pasado martes por la mañana, ocurrido sobre el tramo Coita – Tuxtla, donde además resultaron 23 personas heridas, quienes aún convalecen en diferentes nosocomios de la capital del estado. La tercera víctima fue José Cruz Ríos, de 72 años de edad, quien tuvo murió en el Hospital Regional de la capital del estado. Se supo que esta persona era originaria de la colonia Juan Sabines, del municipio de Jiquipilas, quien presentó traumatismo craneoencefálico en tercer grado.

Los primeros muertos fueron Jesús Megchín, de 40 años de edad y originario también de Jiquipilas, quien se ganaba la vida como, en donde sus compañeros le realizaron una emotiva despedida. La otra persona que falleció el día del accidente fue María Luisa Castillo Mendoza, de 70 años de edad, quien era originaria del ejido Miguel Hidalgo y quien quedó aplastada por el pesado camión. Según datos proporcionados por los propios familiares de las personas fallecidas, hasta el momento, no han tenido un solo acercamiento con la empresa de transporte para saber en qué términos quedará el servicio de seguro de viajero. Y es que aunque no se sabe con exactitud el motivo del accidente, las consecuencias son graves, por lo que seguramente las autoridades del transporte harán lo conducente para saber la responsabilidad del incidente.

intalapa.- Una maestra fue la aparente responsable de causar un accidente de tránsito la noche del pasado martes, esto sobre el bulevar de este municipio y a la altura del crucero salida a Sayula, donde todo parece indicar que por andar bajos los efectos del alcohol no midió las consecuencias. La responsable responde al nombre de Rufina Mandujano Mondragón, quien informó, trabaja en el sistema federalizado y es una persona influyente, por lo que los elementos de tránsito no lo podían detener aun cuando su estado de ebriedad era notorio.

La ebria mujer dijo ser una persona influyente y que no podían hacerle nada; finalmente fue detenida Y es que la dama causó un accidente luego de atravesarse cuando conducía una camioneta de lujo color

verde militar, tipo Jeep, con placas de circulación DSB 5018. Así que golpeó a la unidad de José Luís León Romero, de 40 años, quien manejaba sobre el carril de alta un VW tipo Jetta, color gris. El afectado solicitó a la maestra que le pagara los daños ocasionados, por lo que fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de ataques a las vías de comunicación por conducir en aparente estado de ebriedad y por causar daños al otro vehículo.

AUTORIDADES DE tránsito tratan de que la responsable salga de su unidad.

Cae violador TOÑO AGUILAR

Foto: Toño Aguilar.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Motozintla.- En las últimas horas fue capturado un sujeto acusado de violar a una menor de edad, a quien amenazó con violar a su hermana y quemar su casa si la denunciaba; sin embargo, cuando se percató que estaba embarazada le provocó un aborto. Se trata de Rubelio Reyes López, quien según las autoridades abusó sexualmente de una menor de 13 años de edad y en cinco ocasiones, aprovechando que sus padres le daban cobijo en su propia casa en la ranchería Sala Nueva. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detalló que Reyes López abusó por primera vez de la menor, el 21 de enero del 2014 cuando se le

FINALMENTE LA mujer fue detenida.

Foto: Carlos Salazar.

Foto: Carlos Salazar.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

RUBELIO VIOLÓ a la menor y le provocó el aborto.

acercó y con un cuchillo la amagó y amenazó con matarla si gritaba. Así llevó a la menor hasta el patio de la casa donde abusó sexualmente de ella, además de que la amenazó con violar a su hermana y quemar la casa de sus padres si lo denunciaba. La menor ante el temor decidió callar a pesar de que la violaron cuatro ocasiones más; sin embargo, el 29 de mayo de ese mismo año los dolores abdominales obligaron a sus padres a llevarla al médico. El resultado del análisis médico reflejó que la menor tenía 18 semanas de gestación; sin embargo, éste había sido alterado por lo que deberían hacerle un legrado, perdiendo así el producto. Y es que cuando Reyes López se enteró de la posibilidad de que la menor estuviera embarazada, le dio a tomar unas pastillas para abortar; fue

ahí cuando la víctima comenzó a sentir las molestias. Hasta ahí los padres de la niña supieron de todo lo que su hija había sufrido, por lo que acudieron a las autoridades correspondientes para interponer su denuncia, por lo que fue librada una orden de aprehensión de manera inmediata. Sin embargo, fue en las últimas horas cuando agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado lograron dar con su paradero y capturarlo, por lo que en este momento se encuentra recluido en el penal del municipio de Tapachula. Cabe destacar que a pesar de que en los últimos días la PGJE ha logrado la captura de varios sujetos acusados de violación, éste delito va en aumento, por lo que se requiere de programas que produzcan mayor efectividad para erradicar el abuso y violación a menores de edad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

3D

Colonia Santa Cruz

Mala maniobra de chafirete La falta de pericia de un taxista le valió ocasionar un choque al sur oriente de la ciudad capital, en donde no hubo heridos

GUILLERMO MONTERO

E

Colaborador

COMUNICADO

Dos personas fueron detenidas por elementos de la Procuraduría General de la Republica a través de la AIC y la SCRPPA en Chiapas, luego de realizar un cateo en un domicilio sin número, sobre la Primera Sur Poniente de la colonia Francisco I. Madero, esto en la capital del estado. En el lugar fueron detenidos un hombre y una mujer en posesión de 23 gramos de

Los vehículos que provocaron el choque.

Sorprendidos en su domicilio Albañil acosador

cocaína, mismas que se encontraban en pequeñas bolsas de plástico transparente. Los indicados y la droga asegurada quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, en el COE, instancia que continúa con la integración de la indagatoria. Cabe mencionar que en dicho cateo se contó con la participación de el Ministerio Público de la Federación, adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas (COE), con el apoyo de investigadores de la AIC, de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Policía Municipal.

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

Una pareja fue capturada dentro de su casa, en donde las autoridades les hallaron 23 gramos de cocaína

Foto: Guillermo Montero.

n el barrio de la Santa Cruz en esta capital se suscitó un accidente de tránsito en la esquina de la 15 Oriente y Cuarta Sur, mismo que fue provocado por el conductor de un taxi que aparentemente hizo una mala maniobra a su derecha e impactó a una camioneta marca. Afortunadamente solo hubo daños materiales. Los hechos se registraron la mañana de ayer cuando la camioneta marca Nissan, tipo Rougue, de color gris, con placas de circulación DRW 39-76, era conducida por Gustavo Antonio Ibarra Ruíz, quien circulaba a una baja velocidad sobre la orilla de la carretera y en el sentido de norte a sur sobre la 15 Oriente. Pero faltando metros para llegar a la altura de la 4 Sur, de manera repentina fue embestido por el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, en la modalidad de taxi, con placas de circulación 9491 BHE y número económico 3497, el cual era tripulado por Ernesto Burguete Aguilar, quien quiso estacionarse frente a una terminal de autobuses. El accidente fue reportado a Tránsito Municipal, cuyos elementos se constituyeron de inmediato para tomar conocimiento del percance.

LA DROGA y las personas quedaron a disposición del MP.

Otra de chafiretes

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

Todo se saldó en daños materiales.

Un accidente vial ocurrió sobre en la calzada El Pensil y Novena Sur de esta capital entre dos unidades del transporte público, en donde por fortuna no hubo personas lastimadas. Los hechos se registraron cuando la unidad marca Nissan, tipo Urvan, con placas de circulación 395-250-B y número económico 2000-02, era conducido por Ezequiel Corzo Tóala. El otro vehículo implicado era el camión marca Volvo de color rojo, número

económico 516 y matrícula 087-RN-7 del servicio Público Federal, el cual llevaba Córner Gallegos Luna, quien se desplazaba por la vía antes mencionada. Lo cierto es que al dar vuelta el camión terminó por embestir en la parte lateral izquierda al colectivo, quien se adelantó a su derecha al grado de provocar el choque. Tras el fuerte impacto solo hubo grandes daños materiales valorados en miles de pesos. Agentes de Tránsito Municipal hicieron acto de presencia para determinar la responsabilidad de los daños.

Tapachula.- Un albañil fue detenido tras ser reportado por alumnas de la Escuela Federal 3 en el fraccionamiento Vida Mejor, a quienes acosabas y gritaba piropos groseros. Sergio Damián Gálvez, quien se desempeña como Policía Solidario, adscrito a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se encontraba cerca de las instalaciones de la Escuela Federal número tres Jaime Torred Bodet, quien logró detener a Mario Martínez Maldonado, quien se desempeña como albañil. Alumnas del plantel reportaron que las molestaba con piropos y habladas indecorosas, por lo que el policía de proximidad solicitó el apoyo de los uniformados para entregar al obrero. Por tales hechos fue trasladado a la base de la policía municipal donde quedó en manos de la autoridad correspondiente, quien determinaría su situación jurídica.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

Hallazgo

Localizan osamenta en el río Campesinos que se dirigían a su centro de trabajo reportaron a las autoridades que una osamenta estaba a orilla del afluente

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Una osamenta de una mujer fue localizada la mañana de ayer y sobre el río Cahoacán. Las autoridades informaron que el hallazgo lo realizaron campesinos que se dirigían a laborar en el rancho Buena Vista del cantón La Joya. Alrededor de las 9:00 de la mañana una llamada al centro de mando 066 reportó que los restos óseos de un ser humano se encontraba a la orilla del río Cahoacán, cerca del rancho Buena Vista del cantón La Joya Dos, al sur oriente de la ciudad. Elementos del mando único muni-

cipal, así como personal de la Policía Estatal Preventiva, Estatal Fronteriza y agentes de la Policía Especializada se trasladaron al lugar e iniciaron las investigaciones. Personal del agente del Ministerio Público del Fuero Común y de Servicios Periciales arribaron al lugar y realizaron el levantamiento de la osamenta, la cual fue trasladada al Servicio Médico Forense (SEMEFO). En el lugar se encontró una blusa roja con negro, pantalón de vestir color café, ropa interior de color negra, brasear morado, sandalias beige con una flor, una cadena y un arete, en donde los expertos comentaron que la víctima tenía aproximadamente unos 25 días de haber fallecido por lo que se desconoce las causas. Hasta el momento se desconoce cómo falleció esta persona y su identidad, por lo que las autoridades esperan sea identificada con la ropa y los accesorios que llevaba puesto.

Los restos óseos se encontraba a la orilla del río Cahoacán, cerca del rancho Buena Vista del cantón La Joya Dos

Foto: Efraín Ramírez

Se dijo que la osamenta corresponde a una mujer.

Policías a orillas del afluente.

Los restos serían trasladados a la SEMEFO.

Recibe estocada en pelea En malas condiciones terminó un hombre que recibió un navajazo durante una riña en pleno centro capitalino Foto: Guillermo Montero

GUILLERMO MONTERO

Paramédicos trasladan a Ricardo al Hospital Regional.

Colaborador

Una riña campal entre dos hombres ocurrió en la noche del pasado jueves y en pleno centro de esta capital chiapaneca, en donde uno de los involucrados terminó con una herida provocada con navaja en el abdomen,

situación por la que fue trasladado de urgencia a un hospital. La riña se registró en la Primera Poniente, entre Cuarta y Quinta Sur, en donde una llamada a los números de emergencia solicitaba la presencia de los paramédicos de Protección Civil Municipal, ya que en el lugar se encontraba un hombre tendido sobre la banqueta y bañado de sangre. Al lugar llegaron los paramédicos, así que al otorgar la atención médica le encontraron a la víctima una herida profunda en el abdomen. Se supo que rápidamente lo

colocaron a una camilla y luego lo llevaron en una ambulancia al Hospital Regional para que los médicos intentaran detener la hemorragia. El herido quien dijo llamarse Ricardo Ramos, así que a la hora de ser valorado comentó que tuvo una pelea con un sujeto. A mitad de la riña la otra persona sacó de entre sus ropas un cuchillo, el cual clavó sin dudar en la víctima. Pese a que los guardianes del orden llegaron pronto al sitio del auxilio, no lograron detener al presunto agresor, quien se dio a la fuga con rumbo desconocido.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 20 de febrero de 2015

5D

Incendio

Solo cenizas quedaron

Colonos miran atónitos cómo las llamas consumen sus casas.

Elementos de Protección Civil poco pudieron hacer al respecto.

Una fuga de gas provocó tremendo incendio que arrasó en pocos minutos con más de una decenas de casas

10

Mitzi Fuentes/Pepe Camas

S

Corresponsal/Noticias

16

Foto: Mitzi Fuentes

an Cristóbal de Las Casas.Un voraz incendio consumió alrededor de 16 casas en la colonia 24 de Mayo, en la zona norte de este municipio. Las autoridades en el lugar informaron que los hechos se originaron aproximadamente a las 11:00 de la mañana. Se presume que el incendio se generó por la fuga de gas de un cilindro, el cual estaba en uno de los domicilios ubicado en la Cuarta Cerrada de esta colonia irregular, donde la mayoría de las casas son de madera, lámina y cartón. Por tal razón el fuego se extendió en segundos, devorando más de 10 viviendas, las cuales quedaron

llegaron más de cuatro viviendas ardían en llamas. Después de cuatro horas, los traga humos lograron sofocar la lumbre, dejando así pérdidas materiales cuantiosas, aunNúmeros: que por fortuna no hubo pérdidas humanas que lamentar. Sin de la mañana embargo, los hael incendio bitantes de esta colonia presentaron crisis nerviosa por haber casas afectadas perdido sus pocas pertenencias. Es de destacar que los elementos de rescaelementos te arribaron con en el lugar una pipa de agua con más de 10 mil litros y 30 elementos; así también se hicieron presentes uniformados de la Policía Estatal y Municipal, quienes se encargaron de acordonar el área para asegurar la integridad de habitantes y vecinos.

Varias viviendas quedaron reducidas en cenizas. totalmente calcinadas. Ante este incidente, hombres y mujeres trataron de alejar a los menores de edad

que se encontraban en el interior de las casas. Mientras tanto, el cuerpo de

bomberos y Protección Civil trataron de cruzar la ciudad lo más pronto posible; sin embargo, cuando

30

Familiares de la víctima se llevaron tremendo susto al encontrarlo colgado en una de las habitaciones del domicilio GUILLERMO MONTERO Colaborador

Durante la noche del pasado miércoles fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de 32 años en el interior de su domicilio, el cual está ubicado en el la colonia Jardines del Pedregal, primera sección, justo al norte oriente de esta capital. Fuentes oficiales informaron que el cuerpo de Francisco Muñoa Gallegos fue encontrado por sus familiares, esto en la avenida Cornalina número 235, entre las calles Topacio y Diamante, en donde al verlo colgado se llevaron el susto de sus vidas.

Al percatarse de lo ocurrido, los familiares intentaron ayudarlo, por lo que solicitaron de inmediato el apoyo con los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes llegaron rápidamente, pero al valorar los signos vitales de la persona indicaron que era demasiado tarde, pues había fallecido. Por lo mismo, solicitaron apoyo a la Policía Municipal para que acudieran al lugar y se hicieran cargo de lo sucedido. De manera inmediata informaron al agente del Ministerio Público, quien realizaría las diligencias de lo sucedido para tratar de esclarecer lo ocurrido. Los allegados a Francisco manifestaron que desconocían las causas que lo llevaron a tomar tal decisión. Algunos oficiales informaron que en los últimos meses ha crecido el índice de suicidios en la capital chiapaneca, lo que es de llamar la atención.

Foto: Guillermo Montero

Lo encuentran colgado

El suicidio ocurrió en la colonia Jardines del Pedregal.


Viernes 20 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

Febrero 2015

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Viernes 20 de febrero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Viernes 20 de febrero de 2015

Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-

TERRENOS

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.