Sin casa, 13 millones de mexicanos 3A Cortito traerá Último día INE actos de para tramitar Willy Ochoa credencial INE
Recorte de 120 mmdp, anuncia Hacienda Los problemas en los precios del petróleo obligan al gobierno a realizar el primer ajuste al gasto público
10A
10A
19A
Reinauguran gimnasio de boxeo Romeo Anaya Acude el gobernador, Manuel Velasco Coello, en compañía del excampeón mundial, Julio César Chávez
PÁGINA 21A
año 7 número 2571 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Sábado 31 de enero de 2015 $7.00
Garantiza Peña investigación a la gasera involucrada en la explosión
Comerciantes denuncian un aumento de asaltos en SCLC
9a
Defienden Chiapas y Profeco al consumidor
4A
13a
Otorga CUMex a Unach
Cátedra de ingeniera civil
El gobernador Manuel Velasco Coello y la titular de Profeco, Lorena Martínez Rodríguez, unirán esfuerzos para mejorar la atención al consumidor en territorio chiapaneco.
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
El niño del sótano
La Botica Marco A. Castillo Paz
T
al vez usted conozca o haya oído hablar del cuento de Úrsula Le Guin, “Los que caminan lejos de Omelas” Se trata de una ciudad dulce y tranquila, con hermosos parques y música encantadora. La gente de la ciudad es realmente feliz; disfrutan de hermosos edificios y un magnifico mercado de agricultores. Le Guin describe un día de fiesta con cerveza y carreras de caballos, donde una anciana pequeña y regordeta reparte flores de una cesta conque las jóvenes adornan sus rubias cabelleras, mientras un niño dionisiaco, a solas, juega con una flauta de madera. Es un lugar mágico, idílico, feliz. De pronto, Le Guin, describe una característica más de Omelas. En el sótano de uno de sus edificios hay una pequeña habitación con una puerta cerrada y sin ventanas. Un niño pequeño está encerrado dentro de la habitación. Parece de seis años, pero en realidad es de diez. Está triste. “Quizá nació defectuoso, o tal vez se ha convertido en imbécil a través del miedo, la desnutrición y el abandono” De vez en cuando, la puerta se abre y la gente mira. El niño aprovecha para gritar, “¡por favor, déjenme salir, voy a ser bueno!” Pero la gente nunca responde, y el llanto se vuelve gemido. Está terriblemente delgado, vive con un tazón y medio de harina al día y se sienta sobre su propio excremento. Todo el pueblo de Omelas sabe que está ahí. Algunos han llegado a verlo; otros, simplemente se contentan con saber que está. Todos saben que tiene que estar en ese lugar y en esas condiciones. Algunos entienden por qué, y otros no, pero todos saben que su felicidad, la belleza de su ciudad, la ternura de sus amistades, la salud de sus hijos…Depende totalmente de la miseria abominable de ese niño. Ese es el contrato social de Omelas. Un niño sufre terriblemente para que el resto pueda ser feliz. Si el niño es liberado o consolado, Omelas será destruido. Cuando lo ven, la mayoría de la gente se siente mal, algunos abrazan desesperadamente a sus hijos, pero unos segundos después regresan a su felicidad. Otros, unos cuantos, ven al niño en la habitación y siguen caminando. No quieren ser parte de ese contrato social. “Se van de Omelas, caminan por delante en la oscuridad, y no vuelven” Me encanta esta parábola de la explotación. De acuerdo con esta lectura, muchos de nosotros vivimos en sociedades cuya prosperidad depende de algún niño en el sótano. Cuando compramos un celular o una pieza de vestir, hay algún trabajador explotado -un niño en el sótano- . Toleramos la explotación
Entre(s) líneas Y si me caigo Qué… Del cielo no paso. La vie en rose Mandarlo todo al diablo, volverse cínico o afirmarse como cínico o escéptico, renegar de la Humanidad, proponer que los caballos son mejores que los hombres. Por supuesto, después de Swift uno no sería el primero en afirmar esto último; pero se necesita demasiado talento para hacerlo sin convertirse en un mero resentido. Por otra parte, los problemas del escritor no son siempre, como a veces se quiere pensar, de desarrollo o subdesarrollo del país en que uno vive, de riqueza o pobreza. En países pobres o ricos, ¿en qué condiciones escribieron sus obras Dostoievski, Vallejo, Laxness, Quiroga, Thomas, Neruda, Joyce, Bloy. Arlt, Martí? Augusto Monterroso. “Es igual” El nacimiento de un hombre es el nacimiento de su pena. Cuanto más vive, más estúpido se vuelve, porque su ansia por evitar la muerte inevitable se hace cada vez más aguda. ¡Qué amargura! ¡Vive por lo que está siempre fuera de su alcance! Su sed de sobrevivir en el futuro le impide vivir en el presente. Chuang Tzu Amores perros (Ahíto, en la fiaca)
porque así conviene. En otra lectura, la historia es un desafío a la mentalidad utilitaria, hoy, tan frecuente. Teóricamente la mayoría de nosotros está suscrito a un conjunto de valores basados en la idea de que el ser humano es un fin, no un medio. No se justifica el uso de una persona como un objeto. Es un error esclavizar a la gente, incluso si la esclavitud llegara a producir un gran bienestar. Es equivocado matar a una persona para obtener sus órganos, aunque muchas vidas puedan ser salvadas. Y sin embargo, no vivimos en realidad con ese imperativo moral. La vida está llena de trágicas compensaciones. En muchos lugares diferentes, el sufri-
miento de los pocos es justificado por los que tratan de ofrecer el mayor bien para el mayor número. Las empresas tienen éxito porque despiden a los empleados poco productivos, incluso si toda una familia depende de ellos. Las escuelas adquieren prestigio porque rechazan aspirantes. Los que luchan contra el terrorismo matan accidentalmente a inocentes. Se trata de niños en el sótano de nuestra supervivencia y felicidad. Este relato nos hace preguntarnos si estamos dispuestos a vivir bajo este contrato. Algunos no lo aceptan. Caminan lejos de la prosperidad y hacen algún tipo de compromiso radical. El resto de no-
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
sotros vivimos con las compensaciones. Las personas que se quedan en Omelas, no son malos, simplemente les resulta más fácil vivir con la miseria de la que dependen. Desde otro punto de vista, toda la ciudad de Omelas representa las diferentes piezas de la psicología de una persona que vive en el ajetreado mundo moderno, donde el idealismo y la sensibilidad moral de esa persona es el niño tembloroso encerrado en el sótano. Un día de estos El 31 de enero de 1888 muere San Juan Bosco fundador de la Orden de los Salesianos.
L’amour fou César Vallejo. Los Dados Eternos Dios mío, estoy llorando el ser que vivo; / me pesa haber tomádote tu pan; / pero este pobre barro pensativo / no es costra fermentada en tu costado: / ¡tú no tienes Marías que se van! / Dios mío, si tú hubieras sido hombre, / hoy supieras ser Dios; / pero tú, que estuviste siempre bien, / no sientes nada de tu creación. / ¡Y el hombre sí te sufre: el Dios es él! / Hoy que en mis ojos brujos hay candelas, / como en un condenado, / Dios mío, prenderás todas tus velas, / y jugaremos con el viejo dado. / Tal vez ¡oh jugador! al dar la suerte / del universo todo, / surgirán las ojeras de la Muerte, / como dos ases fúnebres de lodo. / Dios míos, y esta noche sorda, obscura, / ya no podrás jugar, porque la Tierra / es un dado roído y ya redondo / a fuerza de rodar a la aventura, / que no puede parar sino en un hueco, / en el hueco de inmensa sepultura. / Feliz fin de semana….Sábado de Golfas, golfos y golfería. Domingo sangriento en San Fernando, entrada del imperio Zoque. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo….Como en Botica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: NOTICIAS
Sábado 31 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Faltan tierras para vivienda Uno de los problemas que enfrentan los desarrolladores de vivienda es la falta de tierras con los servicios básicos para poder construir.
LLAMA INFONAVIT A REGULARIZARSE
Sin acceso a una vivienda, 13 millones de mexicanos ITZEL GRAJALES
U NOTICIAS
nos 13 millones de mexicanos que trabajan en la informalidad, “en jornadas extenuantes y sin ningún tipo de seguridad social”, se pierden la posibilidad de obtener una vivienda, señaló Agustín Gutiérrez Mujica, delegado del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Gutiérrez destacó que uno de los principales beneficios de pertenecer al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es la oportunidad de tramitar un crédito de vivienda ante el Infonavit, como resultado de una disposición del gobierno federal para que más ciudadanos se den de alta en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aseguró que el Infonavit en Chiapas tiene la capacidad y la infraestructura para atender la demanda que podría generarse si se incre-
Agustín Gutiérrez destacó que uno de los principales beneficios de pertenecer al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es la oportunidad de tramitar un crédito de vivienda ante el Infonavit
menta el número de contribuyentes en los próximos años. En 2015, dijo, este organismo prevé otorgar hasta seis mil créditos, con una inversión de mil 600 millones de pesos. El delegado agregó que en 2014 la cartera vencida fue de sólo 4.6 por ciento, que ubica al estado como uno de los cinco más “sanos” del país, y con mejores perspectivas de crecimiento.
Foto: NOTICIAS
Trabajan en la informalidad y sin ningún tipo de prestación social
EL ACCESO A VIVIENDA DIGNA sigue siendo un problema en México. “Esto refrenda que cuando las y los chiapanecos tienen las condiciones adecuadas,
son responsables y cumplen con sus pagos”, puntualizó Gutiérrez.
Por obras, el Museo de la
Ciudad se vuelve itinerante WILLIAM CHACÓN
Foto: William Chacón
NOTICIAS
LOS EVENTOS se realizaran en diferentes barrios por los trabajos en el Museo de la Ciudad.
Debido a las obras de restauración y remodelación que se están llevando a cabo en el Museo de la Ciudad, diferentes barrios y espacios públicos serán sedes de sus principales eventos y actividades culturales. El director de Proyectos del Museo, Samuel Revueltas Ortega, comentó que este proceso de renovación del museo les permite salir, mostrarse y contribuir a la recuperación de espacios públicos. Los sábados de Jazz se realizarán en el barrio Niño de Atocha, asimismo se tiene contemplado el barrio de San Roque para algunas actividades e incluso espacios como el Congreso del Estado,
el patio central del Palacio Municipal, entre otros. Recordó que este proyecto se inició gracias a un recurso que se gestionó ante el Senador Zoé Robledo, y que está aplicando el Ayuntamiento capitalino, con un monto total de 14.8 millones de pesos. La obra está en una etapa de proyección, por lo que no hay fecha para su culminación, pero se estima que entre cuatro y cinco meses podría estar terminado. El recurso se destinará a cuestiones de restitución de techumbre, restauración de la fachada, renovación de los interiores, iluminación, climatización y adecuación del Jardín de la Damas, de las oficinas y la bodega.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
EN COLONIAS DE TUXTLA
Sigue adelante programa Agua para ti en la capital
El diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor contribuye a mitigar el problema de escasez de líquido FRANCISCO MARTÍNEZ
C
on un parque vehicular de 15 a 25 pipas el programa “Agua para Ti”, del diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor, se ha contribuido a mitigar el problema del agua potable en varias colonias de Tuxtla Gutiérrez beneficiando a miles de familias. Conocedor de las principales problemáticas que enfrenta la capital chiapaneca, Fernando Castellanos emprendió este proyecto desde el año pasado, producto del recorrido que ha hecho como legislador en la colonias tuxtlecas. “Hemos recorrido las colonias, ahí los habitantes de esta gran ciudad nos han manifestado sus carencias, una de ellas fue el abasto de agua, principalmente cuando se suspende el servicio por la turbiedad en los ríos que genera la época de lluvias, es ahí donde decidimos actuar para ayudar también a las autoridades municipales, y los resultados han sido positivos”, señaló. Castellanos Cal y Mayor aclaró que “Agua para Ti” es un programa vigente, que se instauró de forma permanente para los tuxtlecos, mediante la solicitud a través de las redes sociales se atiende donde sea necesario. Comentó que a la fecha se tiene contabilizado el beneficio a más de 4 mil hogares tuxtlecos, “después de la solicitud una brigada integrada por mi equipo de trabajo, acude al lugar indicado con una pipa de tres mil litros de agua y llenar ya sea el tinaco o la cisterna, esto con la única finalidad que las familias no se queden sin este servicio tan importante”. “Es un compromiso y representa una satisfacción poder ayudar de esta forma, es parte de mi responsabilidad estar atento a las necesidades
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
EL DIPUTADO FERNANDO CASTELLANOS apoya el abasto de agua en colonias populares.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a hacerle saber sus necesidades, para así emprender gestiones desde su trinchera política, para buscar posibilidades de solución. de la ciudadanía y ayudar en la medida de las posibilidades, gracias también a las puertas que se nos han abierto, gracias a ello “Agua para Ti” es una realidad”. Fernando Castellanos recalcó que el progra-
ma de abastecimiento de agua es permanente y el servicio es para todas las colonias de Tuxtla Gutiérrez, “hemos visitado varias colonias casa por casa, llenando tinacos, recipientes, cisternas, donde se necesite, sabemos que el agua es fundamental para el aseo personal y la alimentación, vamos a seguir trabajando firmemente”. Advirtió que continuará haciendo recorridos por los centros habitacionales de la capital, con la única finalidad de escuchar de viva voz, las necesidades, peticiones y también posibles soluciones a problemáticas de los tuxtlecos. “Debemos anteponer el trabajo en equipo y la unidad para lograr hacer realidad el Tuxtla Gutiérrez que tanto soñamos, juntos vamos a construir una mejor ciudad para convivir como la gran familia que somos, confiemos que así vendrán mejores tiempos”.
“Es un compromiso y representa una satisfacción poder ayudar de esta forma, es parte de mi responsabilidad estar atento a las necesidades de la ciudadanía y ayudar en la medida de las posibilidades…” Fernando Castellanos Diputado local
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
5A
PRIMERA SESIÓN ORDINARIA
Otorga CUMex a Unach Cátedra de ingeniera civil Se dio a conocer que la nueva Cátedra Nacional CUMex de Ingeniería Civil “Emilio Rosemblueth” 2015, representa la oportunidad de conjuntar a los investigadores del país
La entrega es por la calidad de sus programas académicos avalados a nivel nacional
E
l pleno del Consejo de Rectores del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), le otorgó por unanimidad a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), que dirige el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, la Cátedra Nacional de Ingeniería Civil “Emilio Rosemblueth” 2015. En la Primera Sesión Ordinaria de este organismo que agrupa a las instituciones de educación superior con los mayores estándares de calidad, se dio a conocer que la nueva Cátedra Nacional CUMex de Ingeniería Civil “Emilio Rosemblueth” 2015, representa la oportunidad de conjuntar a los investigadores del país y a los participantes en el Doctorado Interinstitucional de Ingeniería Civil CUMex, en el cual la UNACH participa activamente. Durante el acto, donde participaron el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda y el Presidente del CUMex, Humberto Ve-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
JAIME VALLS estuvo presente en el acto y el rector de la Unach, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. ras Godoy, se informó también que la Cátedra denominada “La Ingeniería Civil ante los retos de infraestructura sustentable”, estará integrada por cuatro mesas de trabajo. Se dijo que estas mesas denomi-
nadas: Construcción Sustentable, Prevención de Desastres, Ingeniería Hidráulica y Ambiental, así como La Modelación en la Formación del Ingeniero Civil, se desarrollarán en dos sesiones, las cuales se efectuarán en los meses
de abril y noviembre del presente año. De igual forma, se dio a conocer que los trabajos de la Cátedra CUMex, la cual se entrega a la Universidad por la calidad de sus programas académicos avalados a nivel nacional, se-
rán coordinados por el Director de la Facultad de Ingeniería de la UNACH, Francisco Alberto Alonso Farrera. Finalmente, el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, acompañado del Representante Institucional de la UNACH ante CUMex, Roberto Villers Aispuro, anunció que la Universidad fue distinguida para ser la sede de la II Sesión Ordinaria del Consejo de Rectores, que se celebrará en el mes de junio del presente año, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
La Unicach cumple 20 años “Queremos ser referencia en Latinoamérica”: Roberto Domínguez
MARCO ANTONIO ALVARADO “¡Estamos jóvenes!” expresó Roberto Domínguez Castellanos, rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), cuando se le preguntó su sentir sobre los 20 años que hoy cumple esta universidad. Jóvenes y con mucho ánimo, enunció. No es para menos. El hombre que hoy dirige los destinos de esta casa de estudios recibió un reto, y por segunda ocasión consecutiva, afronta el compromiso histórico de entregar algo mejor de lo que encontró. Domínguez Castellanos puede soplar con ánimo las velitas del pastel universitario, y en una entrevista cuenta sus razones: “Cre-
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
EL EVENTO DE CELEBRACIÓN se llevó a cabo ayer en la Unicach. cimos mucho, en infraestructura, alumnos y maestros, y no sólo en número, también en calidad”. Palabras que se traducen en más
de nueve mil jóvenes que actualmente cursan una de las 34 licenciaturas de calidad que se imparten en sus 12 sedes, con 184 profesores de
tiempo completo “casi la totalidad con un doctorado”. De trato amable y espontáneo, el vigésimo aniversario de la Unicach es
una razón más para que Castellanos sonría mientras saluda al personal administrativo y docente que lo espera para encabezar el acto protocolario. Antes platicó con reporteros para comunicar el sueño que le acompaña: multiplicar el número de generaciones que den su servicio profesional al estado. Si algo lo distingue cuando se dirige al público, es su capacidad de improvisación y sentido del humor que imprime en los mensajes, pero esta vez, en tono más serio, asume que la Unicach alcanzó la “juventud” no para quedarse en Chiapas “sino para hermanarse con otras universidades del mundo para formar redes de investigación”. “Tenemos mucho para dar, la oferta educativa debe crecer”, respondió en su encuentro con los medios de comunicación. Sin embargo, arriesgado como ha demostrado ser, no puede evitar confesar otro reto: que la Unicach sea referencia en América Latina.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
CON POCAS LLUVIAS
No habrá frío este fin de semana, avisa Conagua No se espera la afectación de ningún nuevo frente frío para el sureste de México, probablemente hasta la tarde del lunes
0.1 a los 25 milímetros. Mencionó que en Tuxtla Gutiérrez se mantuvo un ambiente fresco durante toda la semana, entre los 24 a 27 grados en general. Las temperaturas más bajas se Tuxtla Gutiérrez presentaron en la zona de los Altos, principalmente en San Cristóbal de las Casas donde se tuvieron registros WILLIAM CHACÓN de hasta dos grados centígrados. NOTICIAS En la zona Costa se mantuvo San Cristóbal ara este fin de semana un rango de temperatura de 35 de Las Casas se espera un incremento grados centígrados y sobre la zona sustancial en las temIstmo Costa entre los 32 a 34 graperaturas máximas en dos, mismas que se mantendrán gran parte del estado, en un rango para este fin de semana. de uno a tres grados centígrados, No se espera la afectación de Zona Costa informó la meteoróloga de la Coningún nuevo frente frío para el misión Nacional del Agua (Conasureste de México, probablemente gua), Aidé Pérez. hasta la tarde del lunes, ingresanRespecto a las precipitaciones, dijo, para do sobre la parte occidente del Golfo de Méel sábado habrá poca probabilidad en la xico aunque muy débil. Mismo que de acuerzona Norte, en el menor rango que va de los do al registro sería el número 33.
Foto: Jacob García
P
FRENTE FRÍO 33 llegará el lunes
Gobierno capitalino trabaja para inhibir índice delictivo Al realizar la primera Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, se coincidió en fomentar la cultura de denuncia COMUNICADO
Foto: Cortesía
A fin de brindar certeza a las familias tuxtlecas, durante la Primer Sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública se acordó reforzar acciones en materia de prevención del delito. En la reunión de cabildo, encabezada por Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila, coordinador de gabinete del ayuntamiento, en representación de Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde municipal Mencionaron la importancia de establecer estrategias que inhiban los delitos para consolidar a la capital como una ciudad segura. Destacaron que la seguridad es fun-
damental para el desarrollo de la capital, porque de esta manera se pondera el bienestar, los empleos y la generación de actividades comerciales. En la primera sesión del año de este consejo municipal, participó Moisés Grajales Monterrosa, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) Donde afirmó la importancia de que a la par de los trabajos operativos de las corporaciones y del trabajo de inteligencia, se forme una cultura de prevención del delito. Señaló que programas anteriores que han funcionado como los vecinos o ciudadano vigilante, pueden ser retomados en este año para mejorar la seguridad en las colonias de Tuxtla Gutiérrez. Coincidieron en coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para mantener los estándares de prevención, participación ciudadana y eficiencia institucional, a fin de garantizar la seguridad de los capitalinos.
SESIONA Consejo Municipal de Seguridad Pública
EL TERMÓMETRO:
27° 2°
34°
Sábado 31 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
PUNTO DE REFERENCIA La Plaza Crystal, perteneciente al grupo Chedrahui, desde su llegada a Tuxtla Gutiérrez en el año de 1991, ha sido uno de los espacios predilectos para quienes desean hacer compras, divertirse o bien realizar algún trámite
PIDEN ATENCIÓN DEL ALCALDE
Denuncia sindicato municipal casos de despido injustificado Tenemos compañeros adheridos pero sin nombramiento porque las autoridades entran y dejan a sus recomendados: SITSMSCLC PEPE CAMAS
S
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ELIA Vásquez Herrera, Secretaria del SITSMSCLC.
an Cristóbal de Las Casas.La Secretaría General del Sindicato Independientes de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Cristóbal de Las Casas, (SITSMSCLC), exigió a Francisco José Martínez Pedrero Actual presidente municipal, atienda el caso de empleados que fueron despedidos durante el mes de diciembre y que fueron cesados de manera arbitraria. Al respecto, Elia Vásquez Herrera, Secretaria General del SITSMSCLC, denunció que Martínez Pedrero no ha querido establecer un diá-
“Hago un llamado público al alcalde Paco Martínez para que nos atienda, aparte de trabajadores somos ciudadanos y merecemos el respeto de nuestros representantes” Elia Vásquez Herrera
Secretaria del SITSMSCLC
logo para exponerle sus peticiones. “Tenemos compañeros que no son sindicalizados, es cierto, son adheridos al sindicato y no les han dado su nombramiento porque las autoridades van entrando y saliendo, y dejan sus recomendados Esa es la razón por la que nuestros trabajadores que tienen 19 y
13 años de servicio son despedidos, nos da mucha pena decirlo, pero hoy están desempleados”, mencionó. Sostuvo que luego de los ceses, han intentado hablar con el munícipe, pero éste sólo les comenta que está ocupado en diferentes reuniones o que se encuentra en Tuxtla Gutiérrez. “Sé que está muy ocupado con eso de la política, pero creo que antes que todo debería cumplir con el pueblo, y más con los pendientes que tenemos que resolver”, añadió. Dentro de la plantilla laboral se tienen a diversos empleados que padecen enfermedades crónicas, quienes no tienen acceso a medicamentos debido a que la farmacia del ayuntamiento no cuenta con éstos. Por último, expresó que debido a la remodelación del edificio de la presidencia, no saben dónde está despachando el alcalde, además de que les han informado que tiene oficinas alternas, pero no saben en dónde.
En reunión con productores de la región Frailesca, se resumió la situación: “desde hace 3 sexenios el campo está abandonado” ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villaflores.- Con un morral cargado de buenos propósitos arribó a tierras frailescanas el recién ungido secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, para conocer las diferentes problemáticas agropecuarias de la región. En su visita a la delegación de la Secam en la Frailesca, Aguilar Bodegas sostuvo una reunión con representantes de organizaciones productivas y comisariados ejidales, quienes lo felicitaron por su nombramiento. Ahí, las quejas y demandas coincidieron: falta de apoyos al campo, centralización de los programas y otorgamiento de la ayuda oficial a gente que no la necesita
En su oportunidad, Jesús Pérez Hernández, el delegado de la Sagarpa en la Frailesca, resumió la situación del agro chiapaneco: desde hace tres sexenios el campo está estancado. Por su parte, Aguilar Bodegas, dijo que por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, en la dependencia a su cargo se trabajará en tres ejes fundamentales: atención sin distingos para nadie, coordinación interinstitucional y orden en el manejo de los programas. Anunció que para evitar desgaste económico a los productores frailescanos, quienes tenían que viajar a la capital del estado para inscribirse en los programas, la delegación de la Secam será la ventanilla única para tal fin. Adelantó que gestionará ante la Sagarpa que el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA) se amplíe a fin de lograr un mayor beneficio a los municipios frailescanos.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Programas de la Secam, sin distinciones: Bodegas
ATIENDE Aguilar Bodegas a productores frailescanos
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
COMBATEN LA DISCRIMINACIÓN
Formaliza Educación Red para la Equidad de Género El objetivo es reducir las brechas de desigualdad y la erradicación de la violencia hacia las mujeres, desde las escuelas de Chiapas
EL DATO
n Chiapas, según la media nacional n
n Tercer lugar de embarazos en adolescentes n
MARCO ANTONIO ALVARADO
F
Foto: Archivo
NOTICIAS
COMABTIRÁN la violencia de género en aulas Vázquez Pérez, dijo que esta dependencia estatal se suma a los compromisos del gobierno para promover y asegurar las mismas oportunidades de desarrollo “Fue así como se creó la Unidad de Género, a través de la cual se constru-
yen alianzas que ayuden a la erradicación de la violencia de género”, explicó. Los trabajos donde la CEDH ha participado, como en éste acuerdo, tienen la finalidad de implementar acciones que se traduzcan en políticas públicas que promuevan los derechos, igualdad
Cónsules de CA respaldan labor a favor de migrantes Este tipo de reuniones ayuda a promover los derechos humanos de los migrantes y que éstos no sean violados: Héctor Sipac
razos de adolescentes a nivel nacional. Por su parte, la coordinadora educativa para la Transversalidad de Género, Candelaria Rodríguez Sosa, dijo que “la escuela del conocimiento y de la vida es parte toral del proceso educativo pata trascender a mejores estadios de la humanidad”. Y destacó que a 11 meses de haber asumido el compromiso de crear esta unidad, se dan las primeras acciones, lo que demuestra el compromiso de trascender las “inercias” que no permitían hacer frente a los grandes desafíos de la desigualdad, la discriminación y la violencia de género”.
La mujer debe aprender a hacer oficios de hombres RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Foto: Rodolfo Hernández González
CORRESPONSAL/NOTICIAS
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Suchiate.- Cónsules de países de Centroamérica acreditados en esta región, reconocieron las acciones que desarrollan obispos mexicanos en el marco de la Comisión Episcopal de Pastoral Social a favor de los y las migrantes. Al sumarse al recorrido en el margen del lado mexicano del río Suchiate, los cónsules Namibia Fuentes, de Nicaragua; Héctor Sipac, de Guatemala; Marco Tulio, de Honduras; y Luis Elvir, vicecónsul de Honduras, coincidieron que es importante el cobijo a quienes van en busca de mejorar sus condiciones de vida. El diplomático guatemalteco manifestó que “los migrantes han sido beneficiados en casas de párrocos que se encuentran en la ruta del migrante, los
entre géneros y el combate a la violencia contra las mujeres. Según datos del Plan Estatal de Desarrollo 2003-20018, en Chiapas 8 de cada 10 alumnos, entre tercero y sexto de primaria, sufren violencia escolar; la entidad ocupa el tercer lugar en emba-
6/100 personas no tienen educación básica
LOS CÓNSULES realizaron diversos recorridos. cual nos demuestra que hay una unidad con la red católica”. Manifestó que en reunión con los obispos, coincidieron que se trata de un hecho histórico porque no se había dado una reunión con obispos, sacerdotes y un arzobispo del Sur de México y Centroamérica. Respecto al recorrido que realizaron hace unos días en el lugar conocido como “La Arrocera”, en Huixtla, dijo que el objetivo fue conocer los lugares en
donde se sabe que se han dado asaltos a migrantes centroamericanos Y pedir apoyo al gobierno estatal para que se sigan dando las medidas de seguridad y los migrantes puedan, por supuesto, realizar su recorrido sin ningún problema. El Arzobispo de Yucatán, Emilio Berlie Belauzarán, dio a conocer que están en los trámites con autoridades del gobierno para poder abrir una casa que atenderá a niñas migrantes.
Tapachula.- Con la finalidad de dar otras alternativas para que las mujeres obtengan ingresos económicos extras, se llevarán a cabo cursos de electricidad, plomería, soldadura y acabados, informó la coordinadora regional del “Programa de Corazón a Corazón”, Geraldine Pérez Ballinas. Precisó que la capacitación será complemente gratuita, sean o no beneficiarias del citado programa, con el único requisito de que sean mexicanas, en este caso chiapanecas. LOS TALLERES serán gratuitos. Dijo que esto es a través del gobierno del estado, en coordinación con cribirse a las oficinas del programa de la Secretaría para el Empoderamiento Corazón a Corazón, en Avenida Cende las Mujeres y la Cámara Mexicana de tral Norte, entre 17ª y 19ª Calle Orienla Industria de la Construcción (CMIC); te, en horario de oficina, solo con su normalmente este tipo de trabajos era credencial de elector y un número de solamente para el sexo masculino, pero celular para localizarlas. ahora se busca, en el marco de la equidad Pérez Ballinas indicó que cada tade género, que las mujeres también pueller tendrá duración de cuatro horas den desarrollar este tipo de actividades. diarias durante una semana, por lo que Todas las mujeres interesadas en en breve se darán las fechas y el lugar tomar los talleres pueden pasar a insdonde serán impartidas.
Foto: Rodolfo Hernández González
ortino Vázquez Pérez, subsecretario de Educación, formalizó la creación de la Red para transversalizar la equidad de género al interior de esta secretaría. Con esto se garantiza que desde las escuelas se promueva la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y el combate a la violencia contra las mujeres, las niñas y los niños, afirmó. Oficialmente conocida como la Red Intra e Interinstitucional para articular actividades para el impulso y transversalización de la Política de Igualdad de Género, Derechos Humanos y la No Violencia de Género, servirá para combatir las causas de la discriminación hacia las mujeres en el sector educativo.
8 de cada 10 niños sufren violencia escolar
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
9A
EN LAS CASAS
Comerciantes denuncian aumento de inseguridad Propietarios de más de 12 establecimientos formales anunciaron que dejarán de pagar impuestos ante el abandono del ayuntamiento PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.Debido a la inseguridad que ocasiona constantes robos, comerciantes ubicados en la Calle Real de Guadalupe y avenida Diego Dugelay, del barrio de Guadalupe, decidieron no pagar impuestos al ayuntamiento, y establecerán medidas para detener a los amantes de lo ajeno. Al respecto, los propietarios de más de 12 establecimientos formales, señalaron que enviaron una carta al alcalde de San Cristóbal Francisco José Martínez Pedrero, para exigirle que cumpla con el derecho a la seguridad que tienen. “Hemos tomado la decisión de no pagar en el presente año los derechos por expedición de la licencia de funcio-
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EMPRESARIOS denuncian inseguridad. namiento, ya que consideramos necesario invertir las cantidades que se nos cobran encaminadas a la protección de nuestro patrimonio”, mencionaron. Expresaron que se mantienen al tanto de todos sus pagos de impuestos, pero que al ver que las autoridades no hacen nada con el dinero que
reciben, ahora decidieron ser ellos quienes se protejan de los maleantes. “Desde hace meses hemos visto un incremento en la inseguridad de la zona donde se ubican nuestros establecimientos, y como consecuencia hemos sufrido robos tanto de mercancía como de dinero, situación que nos
ha obligado a organizarnos para protegernos”, señalaron. Los inconformes explicaron que el ayuntamiento coleto no ha cumplido con lo establecido en la fracción III, inciso H, del artículo 115 constitucional. Manifestaron que con fundamento al artículo 8 de la constitución federal,
Si la autoridad no toma cartas en el asunto, dijeron, seguirán protestando de manera pacifica; “no queremos seguir perdiendo nuestro patrimonio y exponer nuestra seguridad”
se deben realizar acciones para brindar seguridad pública y proteger la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, “lo que el edil ha olvidado”. “Le comunicamos que estamos dispuestos a seguir contribuyendo con la autoridad municipal, siempre y cuando ésta cumpla con sus obligaciones; a partir de la presente fecha estaremos atentos a que se conduzcan con legalidad”, apuntaron.
Anuncia ONPP marcha pacífica Eligen a nuevo subsecretario de gobierno región XII-Selva
“Queremos que se castigue a Narciso Ruiz Sántiz, líder de la Almetrach, y autor del enfrentamiento en Merposur”: Víctor Díaz
ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ocosingo.- Con el fin de sustituir en el cargo a Jaime Ramírez Maza, Carlos Leonel Solórzano Arcia fue nombrado como subsecretario de Gobierno en la Región XII Selva. Jaime Ramírez estuvo al frente durante nueve días, y este viernes 30 de enero se realizó la entrega de la estafetaa a Solórzano Arcia, quien atenderá de
PEPE CAMAS
AGREMIADOS marcharán para exigir atención. das en los hechos de inicio de enero. De no tener una respuesta a sus peticiones por parte de Francisco José Martínez Pedrero, munícipe, podrían realizar manifestaciones a nivel estatal, contando con el apoyo de los agremiados a la ONPP. Agregó que el pasado 21 de enero los integrantes de la Almetrach colocaron barricadas para impedir-
le el paso, porque lo que tuvieron pérdidas importantes al no poder vender sus productos. Lamentó que las autoridades municipales protejan a los miembros de esta organización y a diversos líderes que están encabezados por Narciso Ruiz, quienes además saquearon bodegas de azúcar y fertilizante.
Foto: Aracely López
San Cristóbal de Las Casas.- Para exigir que se atienda la problemática que persiste en el Mercado Popular del Sur (Merposur), luego de un enfrentamiento el pasado 13 de enero, integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), adelantaron que el próximo lunes marcharán de manera pacífica. Víctor Díaz López, consejero de la ONPP, señaló que entre las peticiones está el castigo a Narciso Ruiz Sántiz, líder la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach); autor intelectual del enfrentamiento que dejó 10 personas heridas y un auto quemado. Señaló que esta marcha forma parte de una jornada de protestas para exigir además el pago de las más de 100 carretillas que fueron quema-
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
manera oficial a los municipios de Ocosingo y Altamirano. Ante representantes de instituciones públicas, el nuevo subsecretario se presentó a los medios de comunicación y dio a conocer su disposición para trabajar para ambos municipios. Solórzano Arcia fue regidor en las pasadas administraciones municipales, también fungió como alcalde de este municipio en el periodo 2008 a 2010.
NOMBRAN a nuevo subsecretario de gobierno.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
REALIZA PROPAGANDA
Corto traen a Willy Ochoa Si “informa” fuera de su Distrito, debe ser castigado: INE
ITZEL GRAJALES
E
l Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) debe resolver la queja que el Partido Acción Nacional (PAN) interpuso en contra del diputado federal Williams Ochoa Gallegos, por la presunta propaganda personalizada que realiza en la difusión de su informe de actividades legislativas, para posicionarse, eventualmente, como candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. Así lo determinó este viernes el consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE). El delegado de este organismo, Édgar Humberto Arias Alba, explicó que, de acuerdo con diversas sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la autoridad que debe conocer y resolver esta queja es el IEPC, “porque el quejoso señaló que estos hechos pueden afectar la equidad de la contienda electoral local”. Subrayó que, con independencia de esta queja, el INE requirió a Ochoa Gallegos un informe para que precise la fecha de presentación de su informe, y qué mecanismos utilizó para garantizar que sus mensajes no incurran en violaciones a la ley electoral. La respuesta de Ochoa, diputado por el Distrito VI de Tuxtla Gutiérrez, es valorada en estos momentos por el INE en la entidad, con base en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el proceso electoral federal, y el uso de los tiempos de radio y televisión, donde este instituto es autoridad única en el país. Arias detalló que la salvedad a la prohibición constitucional que establece la ley electoral indica que los mensajes relativos a los informes de labores pueden emitirse siete días antes y cinco días
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL DIPUTADO FEDERAL WILLY OCHOA ha desplegado una gran campaña de propaganda para rendir su informe. posteriores a éste; y deben ser difundidos únicamente en el ámbito territorial donde el funcionario tiene jurisdicción. Apuntó que el Legislativo federal es el órgano facultado para disponer una sanción en contra de Ochoa Gallegos, en caso de encontrarlo responsable de violar esta disposición, “porque ahora actúa en su caracer de funcionario público, no de candidato”.
SI RINDEN INFORME FUERA DE SU DISTRITO, SON RESPONSABLES Cuestionado sobre la forma en que el IEPC resuelve las quejas, el delegado aclaró que es un error no declarar responsables a los funcionarios públicos si rinden su informe fuera del Distrito Electoral donde fueron elegidos, tal como lo establece el artículo 134 constitucional.
MARCO ANTONIO ALVARADO
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LAS CREDENCIALES DEL INE pueden tener el domicilio del votante o no.
En el sexto distrito con sede en Tuxtla Gutiérrez y en el de Tapachula, los módulos operarán con doble turno hasta las ocho de la noche debido a que son las circunscripciones con mayor demanda.
Si dejó para el último momento la reposición de su credencial para votar, hoy todavía puede acudir hasta las 20:00 horas a realizar el trámite, siempre y cuando no deba modificar los datos. Este sábado termina el plazo para reposiciones de credenciales para votar: todas aquellas identificaciones extraviadas o deterioradas. Los requisitos que los ciudadanos deben llevar a cualquiera de los 48 módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) son: acta de nacimiento, una identificación oficial con fotografía y comprobante de domicilio. Así lo informó Iván Gustavo Solís Quezada, jefe de oficina de Seguimiento y Análisis del Registro Federal de Electores.
“Claramente dice que esos informes no constituirán propaganda personalizada siempre que respeten la temporalidad, que las acciones de difusión se realicen en el ámbito territorial donde el funcionario público tiene jurisdicción, y de ninguna manera pretendan influir en las preferencias electorales”, puntualizó.
Édgar Humberto Arias Alba, explicó que, de acuerdo con diversas sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la autoridad que debe conocer y resolver esta queja es el IEPC.
Credencial del INE, hoy vence el plazo Solís detalló que en el sexto distrito con sede en Tuxtla Gutiérrez y en el de Tapachula, los módulos operarán con doble turno hasta las ocho de la noche debido a que son las circunscripciones con mayor demanda. Actualmente, dijo, el INE tiene un registro de 55 mil 765 credenciales qué sustituir con terminación 09; y 35 mil 684 con terminación 12, que aún no están en el listado nominal, este es el universo en Chiapas que deben ser renovadas.
Solís Quezada apuntó que el 01 de marzo es el último día para recoger las credenciales; luego de ello serán resguardadas en una bodega de seguridad hasta después del la jornada electoral local el 19 de julio. Y agregó que el padrón electoral está integrado por tres millones 382 mil 46 ciudadanos, y la lista nominal por tres millones 206 mil 271 ciudadanos, esto representa de una cobertura de 94.80 por ciento de actualización.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
11A
EN EL PARRAL
Capacitan en nutrición a los comités de almuerzo escolar ARIEL GRAJALES RODAS
E
CORRESPONSAL/NOTICIAS
l Parral.- El curso “Soya, alternativa para la desnutrición”, dirigido a los comités de desayunos escolares del municipio, fue clausurado por autoridades municipales y del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech). El acto se desarrolló en la cabecera municipal y fue encabezado de la presidenta del DIF Municipal, Yesenia Guadalupe Pérez Alfaro y el director de la Unidad de Capacitación Villaflores del Icatech, Daniel Solórzano Sol. “El Parral es el primer municipio en recibir esta capacitación tan relevante a nivel Región Frailesca, gracias al convenio estratégico entre DIF municipal e Icatech”,
Anunciaron los cursos de Elaboración de pizzas caseras y Computación; para el ejido Jericó, el curso de Envasado de frutas y verduras
resaltó Solórzano. Refirió que el curso” Soya, alternativa para la desnutrición”, que estuvo enfocado a los diferentes comités de desayunos escolares, pretende mejorar la alimentación de los educandos. “Tal y como lo han instruido el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general del Icatech, Fernando Rafael Morfín Utrilla, se está otorgando capacitación de calidad en todos los rincones de la Frailesca”, externó. Por último, anunció que en breve se impartirán en la cabecera municipal los cursos Elaboración de pizzas caseras y Computación y en el ejido Jericó se pondrá en marcha el curso Envasado de frutas y verduras.
Foto: Ariel Grajales Rodas
El curso “Soya, alternativa para la desnutrición” del Icatech tuvo la finalidad de mejorar la calidad alimentaria para los infantes
MEJORAR nutrición infantil es el objetivo
Nos preocupamos por tener un tribunal eficiente: Rutilio El PJE invita a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que provoque la mala impartición de justicia, y poner cartas en el asunto Las y los ciudadanos cada vez tienen más facilidades para acercarse al sistema de justicia estatal, y es que el Poder Judicial que preside Rutilio Escandón Cadenas, ha establecido diversos canales de comunicación para saber el sentir de la sociedad. Es así como está a disposición la línea telefónica gratuita 01800-8284888 y un buzón virtual en la página www.poderjudicialchiapas.gog.mx en donde se pueden hacer comentarios de cualquier situación que provoque la mala impartición de justicia en los órganos jurisdiccionales. El magistrado presidente reiteró que este servicio se instaló para fortalecer la atención al público y detectar las debilidades, y derivado de estos comentarios, se tomen cartas en el asunto y así se estará generando confianza en el trabajo que realiza el Poder Judicial del Estado. Escandón Cadenas pidió a las y los justiciables hacer uso de estos servicios desde cualquier región del Estado, porque aparte de estos dos mecanismos, también se encuentran instalados los buzones en las cuatro delegaciones administrativas, como en
Foto: Cortesía
COMUNICADO
RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE los juzgados orales, para que las personas, garantizando su anonimato, den a conocer su queja. “La Unidad de Control de Confianza dará puntual seguimiento a cada denuncia recibida, porque lo que buscamos es ser más eficientes en la impartición de justicia para todos”, afirmó. Finalmente, quienes acuden diariamente a las instalaciones del Palacio de Justicia de Tuxtla Gutiérrez, también pueden hacer personalmente su inconformidad por algún mal servicio en la Unidad de Control de Confianza que se encuentra en el edificio B, en la planta baja.
AVISO NOTARIAL. Con fundamento en el artículo 848-Quintus del código de procedimientos Civiles del Estado de Chiapas, comunico a los que se crean con igual o mejor derecho a heredar, que con esta fecha, se radico y se iniciaron los trámites en esta notaria a mi cargo, correspondiente al JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO, a bienes dela extintaAMELIA ASUCENA GÓMEZ LLAVEN, a favor de losCiudadanos José Adelin Moreno Ruiz, Ana Cristal Moreno Gómez, Martha Lilia Moreno Gómez y José Adelin Moreno Gómez, el primero en carácter de conyugueylos demás en su carácter de hijos, todos HEREDEROS, dela de Cujus, acordando nombrar como albacea alaciudadana Ana Cristal Moreno Gómez, anunciando que con el cargo que le fue conferido oportunamente procederá a la formación de los inventarios y avalúos de los bienes de la sucesión. Jiquipilas, Chiapas, a 31 de Enero de 2015. ATENTAMENTE.
LICENCIADO HORACIO FRANCISCO RUIZ RUIZ NOTARIO PUBLICO No.99DEL ESTADO.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
EN LA MADRE PATRIA
Concretan citas de negocios Durante la Feria de Turismo La Secretaría de Turismo atendió 25 citas de negocios donde sobresalen las realizadas con altos ejecutivos del Grupo Barceló, Aeroméxico y AVASA
Participa Chiapas en evento al que acuden más de 9 mil empresas turísticas de 165 países
M
adrid, España.- Ante más de nueve mil empresas turísticas de 165 países, Chiapas formó parte del pabellón México en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2015, que se desarrolla en la ciudad de Madrid, España. Durante el primer día de actividades, la Secretaría de Turismo del estado, dirigida por Mario Uvence Rojas, atendió 25 citas de negocios donde sobresalen las realizadas con altos ejecutivos del Grupo Barceló, Aeroméxico y AVASA, uno de los principales consorcios de agencias de viaje de España. En ese marco, Uvence Rojas señaló esta Feria Internacional, que para esta edición contó con la presencia de 115 booths entre destinos y empresas del ramo, es uno de los eventos más importantes del sector turístico, toda vez que se reúnen las principales agencias de touroperadores, líneas aéreas, cadenas de hoteles y otros prestadores de servicios de los cinco continentes. “Es un gran momento para que los grandes generadores de turismo del mundo volteen su mirada
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL SECRETARIO DE TURISMO, Mario Uvence, encabezó la participación de Chiapas. hacia Chiapas. Como nunca, Chiapas tiene un gran potencial que día con día se fortalece por el trabajo de todos, gobierno y sector privado en conjunto”, manifestó el funcionario estatal. Destacó que la app Chiapasiónate ha sido reconocida como una de las mejores guías de destino,
por lo que fue premiada como una de las tres mejores del año dentro de los premios “The AppTourism Awards 2015”. “Nos enorgullece que la aplicación Chiapasiónate sea considerada una de las tres mejores guías de destino desarrolladas a nivel mundial. Gracias a
ella, los viajeros tienen en la palma de la mano toda la información que requieran de nuestros destinos chiapanecos”, subrayó. La app Chiapasiónate compitió en un universo de 176 aplicaciones de diversas partes, el jurado estuvo conformado por representantes de Google, Microsoft, Turespaña, Update (empresa de aplicaciones turísticas) y la Asociación de Marketing Mobile de España. Por ello, el titular de Turismo manifestó que “es un orgullo de que el trabajo de ingenieros chiapanecos y la Secretaría de Turismo sea reconocido a nivel mundial, lo cual nos alienta a seguir trabajando para demostrar que Chiapas tiene todo el potencial para ser un destino de clase mundial”.
Entregan apoyos del
programa agua limpia
GOBIERNO DE CHIAPAS Y PROFECO
Foto: Cortesía
San Cristóbal de Las Casas.- Durante su visita al municipio de San Cristóbal de Las Casas, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco junto al director general del Instituto Estatal del Agua, Andrés Carballo Bustamante encabezó la entrega de 200 tanques rústicos a igual número de familias de la comunidad de Napité. En este sentido, la titular del DIF explicó que estos apoyos pertenecen al Programa de Agua Limpia, a fin de fortalecer el abastecimiento del vital líquido y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto, dentro del Programa Nacional Hídrico. Ante mujeres y hombres de esta comunidad, Coello de Velasco detalló que los tanques entregados tienen capacidad para almacenar 450 litros y cuenta con iones de plata, lo que permite que después de cuatro horas, el agua almacenada pueda ser consumida. “Aproximadamente mil personas contarán con agua limpia y apta para consumir, ya que los iones de plata actúan de forma
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA PRESIDENTA DEL DIF, Leticia Coello, encabezó la entrega. similar al cloro (aunque no tienen la misma estructura química ni el olor del cloro), desinfectan el agua”, refirió. Asimismo, resaltó que el Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello ha
emprendido acciones para que las familias chiapanecas puedan almacenar de forma segura el agua para evitar que se contamine y se propaguen enfermedades entre los consumidores.
JUNTOS EN LA PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
Al coincidir en el objetivo de reforzar acciones conjuntas para proteger los derechos de las y los consumidores chiapanecos, la Procuradora Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez y el gobernador Manuel Velasco Coello, destacaron que ya se dan los primeros pasos hacia un convenio ChiapasProfeco, para mejorar la atención a la población.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
13A
Foto: Cortesía
Sábado 31 de enero de 2015
LOS ASISTENTES disfrutaron la presencia del excampeón mundial, Julio César Chávez.
INVERSIÓN DE 5 MDP
Reinauguran gimnasio de boxeo Romeo Anaya Acude el gobernador, Manuel Velasco Coello, en compañía del excampeón mundial, Julio César Chávez
A COMUNICADO
compañado del gran campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, el gobernador Manuel Velasco reinauguró las nuevas instalaciones del Centro Integral de Boxeo, Romeo “Lacandón” Anaya, en Tuxtla Gutiérrez. Al destacar que la obra significó una inversión de cinco millones de pesos, el mandatario precisó que una de las grandes metas de su administración es consolidar una nueva cultura deportiva que permita formar una sociedad más saludable y posicionar al deporte como eje rector de la convivencia social y de la prevención de conductas de riesgo. Luego de realizar la develación de la placa del complejo deportivo y recorrer los espacios del inmueble, Velasco Coello hizo un reconocimiento a Julio César Chávez por su trayectoria deportiva, lo que lo llevó a consolidarse como una de las glorias del boxeo en México. Ante el público asistente, deportistas y funcionarios estatales y municipales, el mandatario estatal anunció que el reconocido boxeador se sumará a la campaña “Chiapasiónate”, que busca promover las riquezas naturales y las zonas turísticas del estado y resaltó la trayectoria de Romeo Anaya, ídolo del deporte estatal y gran exponente del boxeo a nivel nacional. Al hacer uso de la palabra, Julio César Chávez ponderó las acciones que el gobierno estatal ejecuta a favor del fomento y promoción del deporte en cualquiera de sus expresiones, especialmente el boxeo, al tiempo de considerar que este nuevo complejo deportivo será semillero de grandes talentos. Por otra parte, Romeo “Lacandón” Anaya agradeció el homenaje y señaló que este espacio deportivo servirá para seguir posicionando a Chiapas como una tierra de campeones. Previamente, Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, comentó que con el rescate integral de este espacio se estimula la
Al hacer uso de la palabra, Julio César Chávez ponderó las acciones que el gobierno estatal ejecuta a favor del fomento y promoción del deporte en cualquiera de sus expresiones, especialmente el boxeo…
práctica del boxeo, ya que la meta es convertirlo en escenario de formación de futuras estrellas. Finalmente, el gobernador Velasco exhortó a las y los jóvenes deportistas a hacer uso adecuado de las instalaciones y seguir entrenando con disciplina para cumplir sus metas y poder así, ser representantes del deporte chiapaneco en competencias de élite. Cabe destacar que entre las acciones que contempla la obra dentro del Centro Integral de Boxeo, Romeo “Lacandón” Anaya, se encuentra la modernización de fachada y estacionamiento, suministro y colocación del equipamiento para la práctica del box, rehabilitación del área del ring y equipamiento del gimnasio, modernización de gradas, así como de los sanitarios y área de cafetería. Actualmente, el Gobierno de Chiapas construye infraestructura deportiva moderna, además suma esfuerzos y voluntades con las diferentes federaciones y organismos del deporte a nivel nacional, hecho que convierten a la entidad en un atractivo para la promoción y realización de eventos de talla internacional. Para la administración de Velasco Coello son fundamentales los beneficios que aporta el deporte a la salud y bienestar de la gente, por lo cual se creó la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, instancia única en su tipo a nivel nacional, mediante la cual se impulsan iniciativas y acciones que buscan rehabilitar, modernizar y construir nueva infraestructura de-
portiva y de convivencia social en los 122 municipios. En este evento, estuvieron presentes Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno; Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo
del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Samuel Toledo Córdova, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, empresarios, representantes y promotores del boxeo estatal y nacional.
14A
Sábado 31 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
PRESIDENTA LES PIDE RESPONSABILIDAD
Capacita el IEPC a secretarios técnicos de consejos electorales Trabajo conjunto dará eficiencia y eficacia en las acciones del desarrollo del proceso electoral: Consejeros del IEPC
“
COMUNICADO
Debemos poner nuestro mejor esfuerzo para que la elección que se avecina sea referente histórico de transparencia y equidad” señaló la Presidenta del Instituto de Elecciones y participación Ciudadana (IEPC), Maestra María de Lourdes Morales Urbina, durante la puesta en marcha del “Curso de Capacitación a los Secretarios Técnicos Respecto a la Función de Fe Pública de Actos o Hechos de Naturaleza Electoral”. En sala de Sesiones del Instituto, los Secretarios Técnicos recibieron la capacitación para tener las herramientas necesarias de conocimiento y entender la metodología de la Oficialía Electoral La presidenta del IEPC, Lourdes Morales, invitó a los Presidentes y Secretarios Técnicos de los Consejos Distritales y Municipales Electorales a valorar la confianza que los Consejeros del Consejo General depositaron en cada uno de ellos para dirigir los comicios en sus distritos y municipios, por ello los exhortó a realizar su función con profesionalismo y responsabilidad. Asimismo recomendó trabajar conjuntamente para llevar con éxito las elecciones para que Chiapas, en el marco nacional, sea referente de un trabajo extraordinario y profesional, “tomemos bien en serio el papel que voluntariamente hemos asumido y llevemos este Proceso Electoral a una conclusión con éxito”, recalcó. En el evento estuvieron los Consejeros Electorales, Ivonne Miroslava Abarca Velázquez, Jorge Manuel Morales Sánchez, Margarita Esther López Morales, María del Carmen Girón López y Carlos Enrique Domínguez Cordero, y el Secretario Ejecutivo Jesús Moscoso Loranca, quienes por separado invitaron a los nuevos funcionaros a realizar un trabajo profesional y sin distingo partidario. Al hacer uso de la palabra la Consejera Ivonne Miroslava Abarca Velázquez y Margarita Esther López coincidieron al exhortar a trabajar con responsabilidad y sobre todo a que aprovechen la capacitación que les otorga el Instituto para que puedan hacer un trabajo profesional que haga la distinción de otras elecciones. Por su parte el Consejero Jorge Manuel Morales Sánchez resaltó la importancia y la responsabilidad de ser un Secretario Técnico ya que en ellos recae la responsabilidad de que todo se haga de acuerdo a los procesos establecidos y en esta elección van a tener funciones novedosas de mucha trascendencia. De igual modo la Consejera María del Carmen Girón López señaló que en Chiapas se va a llevar una elección con distritos electorales renovados, ya que el 60 por ciento de los funcionarios son de nuevo ingreso, lo cual va a dar una nueva dinámica que abonará en la democracia y la transparencia. El Consejero Carlos Enrique Domínguez Cordero hizo un llamado a que se conduzcan con transparencia y sean imparciales con todos los partidos políticos, ya que insistió nuestro principal compromiso es con los ciudadanos ya que ellos son a los que hay que rendirles cuentas y que mejor que una vez terminado el proceso puedan mostrar con hechos positivos su actuar electoral.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
15A
A TRAVÉS DE LA SSYPC
Dotan de armas a SCLC
para fortalecer seguridad omo parte de las acciones coordinadas del Gobierno del estado y los ayuntamientos para fortalecer la seguridad pública, éste viernes se llevó a cabo un encuentro entre Jorge Llaven Abarca y Francisco Martínez Pedrero, titular de la SSyPC y alcalde municipal, respectivamente. En la mesa de trabajo realizada en las instalaciones de la Secretaria de Seguridad, acordaron trabajar para reforzar los protocolos de actuaciones de las policías, capaci-
Se entregó armamento para la policía municipal; adquirido a través de la SSyPC con recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun) Se trata de 5 armas largas calibre 5.56 milímetros, una escopeta calibre 12 milímetros y 4 armas cortas calibre 9 milímetros, que fueron entregadas ante la presencia de funcionarios municipales y elementos operativos encargados de la seguridad de la región.
Lluvias provocan estragos en los puentes y carreteras
Habitantes de La Encrucijada exigen mayor difusión al área WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Mayor difusión a los destinos turísticos de Chiapas solicitaron habitantes del Área Natural Protegida (ANP) La Encrucijada, ya que son varias las familias que buscan mayores ingresos a través del ecoturismo, pero la afluencia es muy poca. El director de La Encrucijada, Edmundo Aguilar López, comentó que las autoridades de turismo se han limitado a promover el lugar, enclavado en la costa chiapaneca, únicamente en los municipios de Mazatán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Acapetahua, Mapastepec y Pijijiapan. Destacó que esta ANP posee sitios naturales emblemáticos y úni-
Las autoridades municipales colocaron señalamientos preventivos en diferentes colonias para evitar algún accidente que lamentar NAPOLEÓN LÓPEZ
cos en el país, como son manglares, lagunas y esteros. Por lo que exhortó a la Secretaría de Turismo no limitarse a promover solo a Tapachula con su ruta del café. Aguilar López mencionó que durante el año pasado los municipios de Pijijiapan, Acapetahua, Huixtla y Mazatán recibieron un aproximado de 30 mil turistas. Una cifra que contribuye en poco porcentaje a las 250 familias que dependen del sector turístico. La Encrucijada posee una superficie de 144 mil 868 hectáreas. Se pueden efectuar recorridos en lancha en la zona de manglares, es habitada por aves nativas y migratorias, cocodrilos, y cuenta también con playas a mar abierto.
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Las autoridades municipales iniciaron la rehabilitación de los puentes tubulares el Hojal y el Bongo, ubicados en la ranchería el rosario de este municipio, esto debido al deterioro por las constantes lluvias. Fueron habitantes de la citada comuna quienes alertaron a los elementos de PC sobre los deslaves que se llevaron parte de sus estructuras lo cual pone en peligro la vida de cientos de habitantes así como la de automovilistas y el transporte colectivo como taxis y combis que transitan por este lugar. Motivo por el que elementos de protección civil municipal acudieron al lugar acordonando el área para hacer una serie de estudios del lugar y colocaron tramos de puente en el Hojal y Bongo respectivamente para quedar de esta forma habilitado el paso de forma normal. De igual forma colocaron señala-
Llaven Abarca se reunión con el alcalde de SCLC.
AUTORIDADES trabajan para solucionar el problema. mientos en la colonia Adolfo López Mateos (zona 5 B) en donde se abrió un boquete en el pavimento que pone en riesgo la vida de habitantes y estudiantes de la escuela secundaria técnica quienes a diario transitan en esta zona al igual personas de avanzada
edad que tienen la necesidad de pasar por este lugar. Además continuaron con diversos recorridos en el municipio para colocar señalamientos en cualquier lugar que fuera necesario y de esta forma evitar algún accidente inesperado.
Foto: Archivo
C COMUNICADO
tación permanente, evaluación periódica de resultados y coordinación para combatir la incidencia delictiva en la región. Llaven Abarca hizo énfasis en temas de prevención de las conductas antisociales y la participación de la sociedad, por lo que dijo, la capacitación de los cuerpos de seguridad es fundamental para lograr el fin, que es la de prevenir delitos. Destacó que la dependencia que encabeza tiene el compromiso y la instrucción de parte del gobernador Manuel Velasco Coello, de estar cerca de las autoridades municipales y hacer un frente común a favor de la seguridad de las y los chiapanecos. Además, se realizó la entrega de armamento para la Policía Municipal, equipamiento adquirido a través de la dependencia a su cargo con recursos del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun).
Foto: Cortesía
La capacitación de los cuerpos de seguridad es fundamental para lograr el fin, que es la de prevenir delitos: Jorge Luis Llaven Abarca
PIDEN A Secretaría de Turismo reactivar la zona.
16A
Sรกbado 31 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
17A
Pa r a d e r o P o l í t i c o
Congruencia
Año electoral
Alejand ra Ba rrales Magdaleno
Las crisis representan oportunidades para reafirmar convicciones y para conocer la verdadera naturaleza de las personas.
L
as crisis representan oportunidades para reafirmar convicciones, confirmar identidades o conocer la verdadera naturaleza o motivación de las personas. Hay quienes buscan soluciones, trabajan por generar mejores resultados, dan la cara en momentos difíciles y otros que deciden retirarse, buscar mejores opciones, evitar los conflictos, preservar su imagen. El origen del Partido de la Revolución Democrática surge precisamente derivado de una crisis social y política que atravesó nuestro país hace más de dos décadas, y fueron hombres y mujeres decididos a afrontarla, los que buscaron un nuevo camino para mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos. El reto parecía imposible pero se logró la confluencia de visiones e ideales en un solo nombre y nos comprometimos a construir un futuro para nuestro país y nuestro pueblo en el marco de la democracia. Por primera vez logramos ser una fuerza nacional y creíble. Una realidad sólo posible por la participación de todos los militantes que integramos el proyecto político que denominamos Partido de la Revolución Democrática y por la confianza de los ciudadanos en sus propuestas. Aquí coincidimos sindicalistas, estudiantes, comerciantes, campesinos, colonos, mujeres, hombres, representantes de la diversidad, creyentes, ateos, nacionalistas, revolucionarios. Durante mucho tiempo nadie estuvo obligado a quedarse o a irse. Las expulsiones y purgas que caracterizaron a la vieja izquierda por motivos ideológicos hoy están relacionadas con la comisión de delitos o vínculos con actividades delictivas. Impulsamos medidas que ahora son práctica de otros partidos como las elecciones internas para la selección de candidatos a puestos de elección popular o la participación en urnas para la elección de la dirigencia nacional. Las grandes causas de nuestro país han estado reflejadas en las voces de generaciones de legisladores locales y federales, de gobernantes de estados y municipios. En las movilizaciones por la defensa del voto, del petróleo, de las luchas sociales. Somos lo que hemos construido y no cerramos los ojos a lo que no nos gusta, a lo que no está bien. Pero debemos reconocer que la realidad del partido es lo que todos hacemos y
El origen del Partido de la Revolución Democrática surge precisamente derivado de una crisis social y política que atravesó nuestro país hace más de dos décadas, y fueron hombres y mujeres decididos a afrontarla…
no solamente los órganos de gobierno y la dirección nacional. Por eso, cuando oigo a los que dicen que no tienen motivos para seguir en el PRD no me cuestiono que hemos hecho para que se vayan. Me pregunto por qué permanezco en él y entiendo que yo me quedo porque es tan mío como el compromiso que adquirí con las causas populares desde mi juventud. Porque pertenezco a la mayoría que quiere que las cosas cambien de fondo, de raíz y podamos construir una patria para todos. Es momento de dejar la apatía, el conformismo. Es momento de retomar la solidaridad que caracteriza a los mexicanos y desde cada una de nuestras trincheras, léase obrero, profesionista, político, funcionario, empresario, sacar la casta por el México que se nos va de las manos. En tiempos de crisis la credibilidad se pierde. Pero también en tiempos de crisis es cuando se demuestra a quien le importa retomar el cause, luchar por lo que se cree. Yo me quedo porque creo que el PRD es una fuerza viva que ayuda a la gente y puede seguir mejorando el futuro de México. Me quedo porque soy congruente, no para que las cosas sigan igual, sino para que se corrijan los errores que se han cometido.
Twitter: @Ale_BarralesM www.alejandrabarrales.org.mx Quien escribe es Senadora de la República por el PRD
Manuel Castañeda Riou
E
n el año electoral, se empiezan a mover esas raras especies las cuales nos hacen pensar, reflexionar, temer, odiar y/o a hasta cierto punto vanagloriar, todo en un ámbito de lucha por el poder: ese espacio de control; de aseguramiento; de hilos que les permiten hacer y deshacer a conveniencia; pero sobre todo que les permite por lo menos en este país tener impunidad (claro y como siempre, -no todos-). Así las cosas, empezaron los sobresaltos, las amenazas, las advertencias, las venganzas personales, entre estos sujetos políticos que sin mayor recato van de nuevo a buscar ese espacio que todos quieren, pero que en realidad muy pocos llegarán –dependiendo los recursos económicos, las relaciones peligrosas que tengan, las mañas, las amistades, los movimientos que hagan y lo temerarios que pudieran hacer en sus respectivos espacios de búsqueda por el voto-. Pero lo que sí dejan ver es la congruencia en esa exploración, ya que son tan desvergonzados que no les dará pena ir hacia sus electores para buscar otra vez su voto (ahora en un panorama complejo, en una coyuntura nada halagadora para todos esos partidos que han prometido cosas como siempre, pero que en realidad –esa realidad que los ha asentado en sus reales– esos escenarios complejos les han entorpecido su credibilidad tanto a partidos longevos (PRI y PAN), como a partidos que se les ha dado la oportunidad de cambiar las cosas (PRD , PVEM, PANAL, PT); ahora se tendrán que enfrentar a un pueblo agobiado por sus problemas económicos; de seguridad; de empleo; entre otros tantos temas ampliamente debatidos, ampliamente discutidos, sobre todo ampliamente ofrecidos en campaña “de que se iban a mejorar las cosas”. Pero las preguntas para los partidos serán: - ¿Así se acercarán hacia sus electores? - ¿Qué tipo de candidatos van a presentar, es decir, con sus mismos métodos de siempre, para asegurar complicidades o bien de respuesta a su pueblo? - ¿No habría sido conveniente, en un escenario de falta de credibilidad por parte de la mayoría del pueblo, presentar a candidatos distintos o diferentes a los grupos que hoy nos gobiernan? - Ya que representan hoy por hoy, los mismos colores partidarios, con las mismas “retaleas” de siempre y las mismas trampas de siempre que le ponen al elector –de que ahora sí se comprometen a cambiar–. - Pero antes de hacer campañas políticas deben de preguntarse: ¿Qué hicieron por resolver lo de Ayozinapa y Tlatlaya? - ¿Qué hicieron para elevar el buen nivel de empleo y salario para la inmensa mayo-
Así las cosas, empezaron los sobresaltos, las amenazas, las advertencias, las venganzas personales, entre estos sujetos políticos que sin mayor recato van de nuevo a buscar ese espacio que todos quieren… ría de los mexicanos? - ¿Se acuerdan que le “doraron muy bien la píldora” al pueblo, de que con la reforma energética iban a mejorar para todos las cosas? - ¿Ahora qué discurso aventarán? ¡Están preparados realmente para que los cuestionen duramente la gente, “el ciudadano”, ante esa realidad que se nos impuso sin que se nos tomará mucho en cuenta. ¡Dónde quedo el plebiscito, el tomarnos en cuenta en las decisiones públicas que han afectado al pueblo! Se aprecia, que no llegarán con muy buenos ojos a la palestra política carecen de lo que se podría llamar por el momento de prudencia, de humildad, sensatez, austeridad pero sobre todo de visión de estado y respeto a lo que hoy les ha dado en repetir muchísimas veces hasta el cansancio “Estado de Derecho Democrático”, para poder gobernar en un entorno convulso como el que actualmente vivimos. Cosas para recordar: - ¡Lamentable lo acontecido en el Hospital Materno Infantil de la delegación Cuajimalpa! Ante esta tragedia no hay palabras. Pero debe de haber responsables que paguen ante la ley. - ¿Y usted amable lector quedó contento con el resultado que dieron las autoridades acerca de lo de Ayotzinapa? Esta tragedia, debería llamarnos a reflexionar el estado en lo que están las cosas, -en muchos aspectos-. - Mientras Marcelo Ebrard vuelve al ojo de huracán, y el litigio de la línea 12 del metro, no tendrá eso que ver con sus aspiraciones políticas.
rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
A
Guerrero: ¿Y el derecho a la verdad?
Los medios: ¿el cuarto poder?
Gabriela Vargas Gómez
M auricio Meschoulam
cuatro meses del trágico acontecimiento de Ayotzinapa, la Procuraduría General de la República (PGR) dio a conocer lo que públicamente ha llamado como “la verdad histórica” de la muerte de los 43 estudiantes. Tal verdad histórica quedará consignada como la versión oficial que, sin ánimos de controversia, constituye la verdad jurídica que se ha construido con evidencias, declaraciones y búsquedas, que lamentablemente no logran disipar las dudas de lo que llevó a tal magnicidio. Es ese punto de quiebre el que abre un abismo entre la verdad histórica, y el derecho a la verdad. La primera siempre será la versión oficial de los hechos. El segundo es el derecho que acompaña a las víctimas, a no conformarse con aquélla, sino a buscar sin temporalidad, los indicios que les permitan tener la certeza de cuál fue el destino de sus seres queridos. El derecho a la verdad, que en su origen se promovió como respuesta a las desapariciones forzadas, ha evolucionado en su aplicación a otras violaciones graves de los derechos humanos como lo es el caso de Ayotzinapa, por el dramatismo permanente que viven los familiares de las víctimas, al no tener respuestas convincentes, respecto a la lacerante interrogante de saber qué pasó con sus hijos. A pesar de no haber elementos para reconocer el ilícito como una desaparición forzada, el sólo hecho de estar documentada la vinculación de autoridades en el mismo, justifica la exigencia de una investigación efectiva, que verifique los hechos, que presente públicamente la verdad, y repare el daño, el cual no podría cuantificarse para una sola de las vidas que se perdieron. Trasciende el derecho a la verdad a las víctimas individuales y a sus familiares, y obliga a la autoridad a informar a la sociedad entera la explicación de los acontecimientos. Es una exigencia social que no se conforma con asesinos confesos, pues Ayotzinapa sólo pudo existir en un ambiente de impunidad y descomposición política, que no fue de generación espontánea, ni es creíble que esté circunscrito a una autoridad municipal. La veracidad de los indicios y pruebas de la PGR recabados a la fecha no están a discusión pero no son suficientes. El debate está si con ello se puede determinar la responsabilidad o no, del gobierno local, federal o el Ejército mismo. El derecho a la verdad que nos asiste, exige saber el nivel de responsabi-
Tal verdad histórica quedará consignada como la versión oficial que, sin ánimos de controversia, constituye la verdad jurídica que se ha construido con evidencias, declaraciones y búsquedas, que lamentablemente no logran disipar las dudas de lo que llevó a tal magnicidio lidad del gobernador Aguirre, hoy con licencia, pues desde el inicio de su gobierno, como lo documentó la CNDH en 2009, el secuestro y la extorsión eran parte de la cotidianidad en Guerrero, lo que colocó al estado como uno de los más violentos del mundo. Las autoridades tienen responsabilidad por acción u omisión. Pocos están procesados por acción, pero ninguno por omisión, y hasta la conferencia de prensa de la PGR del pasado 27 de enero, se desconoce que estén abiertas líneas de investigación en ese sentido, por esa u otras instancias. El derecho a la verdad es amplio y atemporal, precisamente porque dar respuestas a violaciones de derechos humanos contra cualquier grupo social, trasciende gobiernos y, en el peor de los casos, suelen ser generaciones ajenas al suceso quienes llegan a clarificar los hechos, al no limitar su actuación por presuntos vínculos con los responsables. Demasiadas preguntas y muy pocas respuestas. La autoridad está obligada a preservar toda evidencia documental del hecho, y de garantizarnos en su momento, el acceso adecuado a los archivos que lo consignan. Se habla ya de acudir a las instancias internacionales. Quizá con menos prisa y menos presiones políticas, podamos descubrir sociedad y nuevos actores, indicios que nos permitan acercarnos a la verdad, y entonces sí, sólo así, empezar a cerrar las heridas que lastimaron a una comunidad, y sembraron zozobra e indignación en una sociedad completa.
Quien escribe es analista
A
mí me enseñaron que los medios eran el cuarto poder. Que tenían la capacidad de generar y moldear percepciones, subir o bajar temas en la agenda, y de pronto hasta mover la opinión de las personas. A mí se me enseño que una élite política puede construir, con la ayuda de la televisión o la radio, la imagen de un candidato y, de manera casi automática, determinar preferencias electorales en su favor. Puede ser. O puede ser que así solía ser. La investigación cualitativa que hemos llevado a cabo en los últimos años pone en cuestión sino todo lo anterior, al menos sí una parte. Como en la mayoría de estudios cualitativos, nuestra muestra de 80 participantes no es representativa del país. Sin embargo, intentamos replicar nuestra demografía en cuanto a género y edades, además de incluir entrevistados de muy diversas ubicaciones geográficas del país, de varios sectores laborales y sociales. Lo primero que salta a la luz es que los principales patrones atraviesan género, edad, trabajo y ubicación. Ello nos lleva a sugerir, si no resultados concluyentes, al menos varias hipótesis de relativa solidez. Los hallazgos indican que el proceso de construcción social de percepciones e ideas acerca de la violencia asociada al crimen organizado, y acerca de las posibilidades de paz para México, está constituido esencialmente por: (1) Experiencias y observaciones personales, (2) Experiencias de personas cercanas o relativamente cercanas, y (3) Conversación cotidiana acerca de dichas experiencias. En contraste con esas tres categorías que recibieron 3 mil 521 menciones (50% del total), los medios impresos recibieron 174 o 2% de menciones, la TV 124 o 1.7% de menciones, y la radio 84 o 1.24% de menciones. De manera notable, un 86% de participantes resaltó su desconfianza en “los medios” (así en plural). En la percepción de la gran mayoría de participantes, parece existir un círculo perverso formado por el gobierno, el crimen organizado y “los medios”. En participantes menores de 40, las redes sociales se han convertido en una extensión de la
A mí se me enseño que una élite política puede construir, con la ayuda de la televisión o la radio, la imagen de un candidato y, de manera casi automática, determinar preferencias electorales en su favor. Puede ser. O puede ser que así solía ser conversación, y por tanto, lo que ahí “se platica” o comparte termina siendo enormemente influyente en sus percepciones. A pesar de que muchas personas reportan que prefieren alejarse de los medios, 70% de entrevistados mencionó al menos una vez tener alguna clase de contacto con ellos. Pero no necesariamente creen lo que están leyendo, viendo o escuchando, especialmente si, en su percepción, ello contradice alguna experiencia específica propia, o la de alguien cercano. Los patrones arriba descritos fueron detectados mucho antes de que el tema de Ayotzinapa estuviera en la agenda. Así que valdría la pena empezar a pensar en la reconceptualización de una cada vez más arraigada concientización social. Asumir que las audiencias son “manipulables” a partir de comerciales, eslóganes a los que se les incrusta un hashtag, imágenes o gráficas, es entender muy poco de la realidad actual. La paz es mucho más que tablas de ascenso y descenso de tasas de homicidio por cada 100 mil habitantes. La paz, como la entiende la gente, parece ser algo mucho más cercano a casa, a las calles de nuestra colonia, a las personas que más nos importan.
Twitter: @maurimm Quien escribe es analista internacional
Sábado 31 de enero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
AMLO hace campaña por carta EL UNIVERSAL
México.- Oficialmente no inician aún las campañas para elegir cargos el 7 de junio, no obstante, el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador anunció el envío de cartas a ciudadanos que habitan en la delegación Miguel Hidalgo. La misiva incluye una semblanza de Héctor Vasconcelos, precandidato del Morena a delegado, a quien se refiere como “nuestro enlace en su demarcación”.
EQUIVALEN AL 0.7% DEL PIB
Recorte de 124 mmdp M EL UNIVERSAL
éxico.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció un recorte al gasto público por 124 mil 300 millones de pesos que equivalen al 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB), debido a las condiciones adversas en el mercado internacional del crudo. En un mensaje emitido desde Palacio Nacional, indicó que el gobierno de la República suspendió de manera definitiva el proyecto del tren transpeninsular a Q. Roo y de manera indefinida, el del tren México-Querétaro. Sin embargo, Videgaray aseguró que sigue en pie la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Al inicio del mensaje, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que “los ajustes los haremos reduciendo gasto de gobierno, no vamos a crear nuevos impuestos y no habremos de contratar mayor deuda pública”. EL BOQUETE PETROLERO La caída en los precios del crudo y la menor producción de ese combustible generaron un boquete de 52 mil 377 millones de pesos a los ingresos petroleros del país durante 2014, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con el informe de finanzas públicas al cuarto trimestre, el gobierno federal esperaba obtener un billón 265 mil millones de pesos por la renta petrolera, pero la coyuntura en el mercado sólo permitió la entrada de un billón 213 mil millones por este recurso. La dependencia reveló que el precio de la mezcla mexicana de exportación fue 9.1% menor en 2014, respecto a 2013, mientras que la plataforma de producción también fue inferior en 3.3%. “Los ingresos petroleros fueron
Luis Videgaray reiteró su disposición a que se realice una investigación independiente sobre el presunto conflicto de interés que pueda existir en torno al origen de una casa que posee en Malinalco, Estado de México. “Yo sigo en la misma disposición de que se realice una investigación independiente, pero reitero que estoy en la mejor disposición.”
inferiores en 52 mil 377 millones de pesos debido, primordialmente, a la menor producción de crudo y de gas natural, así como a mayores importaciones de petrolíferos”, detalló la SHCP. A pesar del difícil panorama en el mercado petrolero, los ingresos presupuestarios del sector público resultaron en el balance positivo, debido en gran medida a los recursos que se recaudaron por la vía tributaria. Los impuestos dejaron al gobierno excedentes por 63 mil 335 millones de pesos, pues de tener programados un billón 752 mil millones, lo que se logró captar fueron un billón 815 mil millones. El IVA fue el principal gravamen en dar frutos a los ingresos presupuestarios, ya que por ese tributo se obtuvieron 57 mil 693 millones de pesos más de los esperados al recaudar 667 millones de pesos en 2014.
Foto: El Universal
Debido a las condiciones adversas en el mercado internacional del crudo
LUIS VIDEGARAY aseguró que no incrementarán los impuestos.
Recorte era obligado: Manlio EL UNIVERSAL
México.- El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que el gobierno federal estaba obligado a hacer un ajuste en el gasto público debido a la baja en los precios del petróleo. Al emitir su mensaje en la reunión plenaria de su fracción, Beltrones Ri-
vera comentó que lo raro hubiera sido que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto no hubiera dispuesto lo necesario para enfrentar la situación. “Es obligado ante la misma situación (baja en los precios del petróleo), lo raro sería que un gobierno responsable, como el del presidente Enrique Peña Nieto, no dispusiera lo
necesario para poder enfrentar la situación de carácter mundial que se está viviendo”. Esta mañana de viernes, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció un recorte presupuestal de alrededor del 0.7% del Producto Interno Bruto que asciende a 124 mil 300 millones de pesos.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
EL CASO NO ESTÁ CERRADO
Hay grupos que se están manifestando, pero tienen su propia agenda
M EL UNIVERSAL
éxico.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que considerar cerrado el caso de Iguala sería una equivocación, pues aún falta detener a todos los culpables y que se les dicte sentencia a cada uno de ellos. En entrevista, luego de participar en la reunión plenaria del PRI en San Lázaro, Osorio Chong, precisó que nunca habló de que hubiera grupos infiltrados en Guerrero, más bien, aseguró que existen otros grupos que se están manifestando con el tema Ayotzinapa, pero tienen su propia agenda. Comentó que no se puede, bajo la bandera de Iguala, generar violencia,
Dije que hay otros grupos que están ahí, que están manifestándose refiriéndose particularmente al tema de Ayotzinapa, pero que tienen su propia agenda y propios intereses…”
enfrentamientos o lastimar los intereses de terceros. “Nunca hablé de grupos infiltrados. Dije que hay otros grupos que están ahí, que están manifestándose refiriéndose particularmente al tema de Ayotzinapa, pero que tienen su propia agenda y propios intereses de planteamientos que tienen que ver con el propio gobierno Federal. Con ellos, siempre hemos tendido la posibilidad de encuentro y de acuerdos. Y lo que también les hemos dicho, es que no podemos, con esa bandera, la del tema de Iguala, allá en Guerrero, querer generar para resolver cualquiera de sus planteamientos, violencia, enfrentamiento o lastimar los intereses de terceros, que son la mayoría de los mexicanos en este país”, comentó Osorio Chong. El funcionario federal comentó que los padres de familia de los normalistas tienen todo el derecho de seguir pidiendo explicaciones y justicia y
Miguel Osorio
Titular de Segob
agregó que desde el gobierno Federal siempre los han escuchado y han estado abiertos al diálogo. “Por supuesto que lo que no hay que permitir y lo que hay que evitar,
Foto: El Universal
Se cuelgan del caso Ayotzinapa: Osorio MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, al centro, en la reunión de senadores del PRI y PVEM. es que se politice el tema de Iguala, de Guerrero”, agregó. Al consultarle si se están endureciendo las medidas para garantizar la seguridad en Guerrero, Osorio Chong,
dijo que el Estado de derecho es una exigencia de todos los mexicanos, “así que, no hay endurecimiento, es simplemente asumir la responsabilidad que nos toca como gobierno”.
Padres de normalistas Critica PRI campañas que también son víctimas buscan beneficio personal Sobre el descontento de los padres de los 43 estudiantes, quienes tienen reservas sobre la que la PGR concluyó que fueron calcinados los cuerpos, el procurador aseguró que comprende que sea difícil asimilar hechos como los acontecidos en Cocula y que “en todo caso son víctimas”. Además, Murillo Karam aseguró que la información siempre ha estado a disposición de los padres y que se mantendrá de ese modo, pues la dependencia buscó el mayor acercamiento con ellos.
Primero defienden más intereses que causas populares y buscan más el medro personal EL UNIVERSAL
Foto: El Universal
México.- Durante la VI reunión plenaria de los senadores del PRI- PVEM, el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, habló sobre los resultados de las investigaciones del caso Ayotzinapa. Durante una ronda de preguntas y respuestas, el procurador indicó que la investigación se condujo con rigor científico y por expertos; en ella participaron más de 120 peritos y para el análisis de las evidencias.
JESÚS MURILLO KARAM volvió a tocar el tema de los normalistas.
México.- A unos meses de que arranquen las campañas de la elección del 7 de junio, César Camacho Quiroz, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), criticó a aquellos partidos políticos que defienden más sus intereses, que buscan más el medro personal o grupal que la oportunidad de transformar a México. “En el PRI cultivamos desde el origen la unidad, es de pena ajena leer u oír las acusaciones mutuas de corruptos, de advenedizos, de ambiciosos en otros institutos políticos porque finalmente lo que revela es una hipocresía genética”. Ante senadores de su partido y del PVEM, Camacho Quiroz recordó que desde 1938 hay institutos que nacieron para oponerse a un proyecto social de este país.
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
CÉSAR CAMACHO QUIROZ, dirigente del PRI, a su llegada al lugar de la reunión con senadores. “Pasados los años, primero defienden más intereses que causas populares y buscan más el medro personal o grupal que la oportunidad de buscar la transformación de este país. Allá ellos, nosotros somos observadores respetuosos y distantes, pero en donde ponemos todos los sentidos es en nosotros para aprovechar y ensanchar la unidad en la que nos hemos educado políticamente”. De cara al proceso electoral del próximo 7 de junio dijo que su par-
tido competirá con los mejores candidatos y candidatas, no “con los menos malos”, con la mejor organización y el más fiel ejército político en todo el país. Destacó que para el CEN del PRI ha sido muy difícil elegir a precandidatos de unidad “cuando hay tantos tan buenos”, por ello en seis estados ha optado por cuatro –Nuevo León, Sonora, Michoacán y Baja California Sur- donde sus aspirantes son senadoras y senadores de la República.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
21A
ACUSAN A EMPLEADOS
Investigarán condiciones de gasera, tras explosión: Peña En entrevista Mancera explicó que platicó con el presidente Enrique Peña Nieto de los recursos que se requieren para rehacer el nosocomio, mismo que llevará un tiempo aproximado de un año.
Visita a dos personas quemadas en el Instituto Nacional de Rehabilitación
M
éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que el gobierno de la República revisará las condiciones en las que opera la gasera Gas Express Nieto, propietaria de la pipa que explotó la víspera en las instalaciones del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. Entrevistado luego de visitar a dos personas que se encuentran hospitalizadas en el área de quemados del Instituto Nacional de Rehabilitación, el Ejecutivo dijo que la investigación está en manos de las autoridades del Gobierno del Distrito Federal. “Y al gobierno de la República corresponderá revisar las condiciones en las que opera la empresa que presta el servicio de gas y hacer un análisis y entrar a una revisión de cómo está operando.
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
ASÍ SE VEÍA AYER la zona de la explosión en Cuajimalpa. “Hay un área de la Secretaría de Energía que precisamente está en permanente evaluación de las empresas gaseras, entendiendo que aquí apunta a tratarse de un accidente... evidentemente las responsabilidades que resulten de los peritajes correspondientes estarán en manos de la autoridad del Gobierno del
Distrito Federal”, estableció. El presidente Peña Nieto precisó que en el Instituto Nacional de Rehabilitación hay dos personas heridas por la explosión en Cuajimalpa, en condición grave. Ratificó que su administración respaldará las acciones institucionales que emprenda el gobierno capitalino.
Sobrecargos celebran fallo contra laudo en Mexicana EL UNIVERSAL
México.- El amparo otorgado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a los sobrecargos de Mexicana de Aviación (CMA), contra un laudo que dictó el 7 de agosto de 2007 la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), representa la exoneración a la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) de la quiebra de esa empresa y beneficia a todos los trabajadores del país que se enfrenten una demanda de conflicto colectivo de naturaleza económica. Ricardo del Valle, dirigente de la ASSA, precisó que se beneficia a todos los trabajadores del país, pues abre la posibilidad de poder impugnar por la vía del amparo los laudos que dicten las juntas de conciliación y arbitraje en conflictos de naturaleza económica, como el que se enfrentó en Mexicana de Aviación. Luego de cinco años, el pleno de la Corte determinó el jueves pasado que no procedía la justificación de la autoridad laboral para emitir el fallo de que la línea aérea Mexicana estaba en problemas económicos debido a un “oneroso” contrato colectivo de trabajo con ASSA. La ASSA precisó en un comunicado que la resolución de la SCJN, señala que la quiebra de Mexicana de Aviación, no fue derivada de las condiciones laborales y prestaciones de los sobrecargos, pues la quiebra fue derivada de la falta de inversión por parte de los dueños por la cantidad de 200 millones de dólares. Por tanto, la mano de obra de esos trabajadores no era significativo, ni suficiente para el buen funcionamiento de la empresa, ya que sólo representaba el uno por ciento. Ricardo del Valle, sostuvo que se hace justicia a los trabajadores, que son los que siempre pagan las crisis
Ricardo del Valle subrayó que la ASSA “estará pendiente del cumplimiento que haga la JFCA, de la sentencia de amparo, una vez que se nos notifique el nuevo laudo que dicte esa Junta
de una empresa y en este caso de la aerolínea en la cual hubo malos manejos y mala administración que derivó en que unas 8 mil personas se quedarán sin empleo. De acuerdo con la resolución de la Corte, el concurso mercantil que declaró a Mexicana de Aviación en quiebra, en abril de 2014, no es impedimento para amparar a los trabajadores, ya que la declaratoria se encuentra suspendida por impugnación. Información de la ASSA detalló que los ministros de la Corte concedieron el amparo a esa Asociación Sindical, en razón de que la JFCA no justificoì la validez de los cambios al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que ordenoì en el laudo, ni acreditoì que con las modificaciones al Contrato se mantuviera la viabilidad de la empresa. “En ese sentido la SCJN también consideroì el estado actual de la empresa en quiebra, que se encuentra pendiente de resolver en un amparo, bajo el argumento de que dicha quiebra es única y exclusivamente imputable a los dueños de la empresa por la falta de inversión”.
Manifestó su solidaridad para con los familiares de las víctimas de este accidente. Apuntó que el último reporte que tiene es que aun hay 32 personas hospitalizadas, pero aclaró que el Gobierno del Distrito Federal dará la información oficial. Una pipa de Gas Express Nieto explotó la mañana de este jueves frente al hospital Materno Infantil de Cuajimalpa; hasta el momento hay tres muertos. EMPLEADOS ACUSADOS Los tres operadores de la pipa y la empresa Gas Express Nieto serán sujetos a
investigación por la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, dijo el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. “La averiguación previa está iniciada por homicidio, por lesiones, por daño en propiedad ajena, culposos. Se están siguiendo las reglas del nuevo procedimiento acusatorio, y así la vamos a estar integrando”, señaló el mandatario de acuerdo con agencias de información. Inicialmente, las autoridades van contra los tres operadores y la empresa. Recordó que desde 2007 la empresa gasera está contratada para dar servicio a los 31 hospitales del Distrito Federal.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
EN REGIÓN ISTMO-COSTA
Mejores oportunidades con Prospera HUGO GRAJALES PEÑA
T
“Hoy en Chiapas las mujeres y madres solteras un apoyo a su bolsillo con becas para sus hijos que cursen desde la primaria hasta la universidad”
CORRESPONSAL/NOTICIAS
onalá.- Durante un encuentro con madres de familia de la cabecera municipal y zonas rurales, Rubén Antonio Zuart Esquinca, delegado estatal de Prospera, señaló que éste programa de inclusión social brinda mayores beneficios para el desarrollo de las familias. Al presidir la entrega de reconocimientos a titulares del programa, apuntó que “hoy en Chiapas las mujeres y madres solteras tienen mejores oportunidades en materia de educación, con becas para sus hijos que cursen desde la primaria hasta la universidad”. Además de servicios de salud, servicios financieros, microcréditos; con el objetivo de mejorar la economía familiar mediante sus propios negocios, ahorros y seguros de vida. Acompañado de Elvia Toledo de
Rubén Zuart Esquinca
Delegado estatal de Prospera
Lucio, jefa de UAR Prospera; Francisco Grajales Palacios, diputado federal; Manuel Narcía Coutiño, alcalde municipal, y representantes de Liconsa en la región Istmo-Costa Zuart Esquinca explicó que el presidente Enrique Peña Nieto está trabajando a favor de las mujeres y las madres solteras de los municipios de la Costa. “Hoy más mujeres incorporadas al programa de Inclusión Social Prospera cuyos resultados es el factor que acabe con la pobreza de las familias, y van a mejorar las condiciones de vida”, apuntó. Agregó que el jefe del Ejecutivo nacional incorpora a las mujeres a la vida económica del país de una forma diferente, a fin de que perciban mejoras a su calidad de vida.
Foto: Hugo Grajales Peña
Los beneficios del programa se reflejan en becas para sus hijos, lo cual favorece la economía: Rubén Zuart Esquinca, delegado
RUBÉN ZUART ESQUINCA, delegado estatal de Prospera
Crean cuerpo de defensa Proyectos productivos para de los derechos humanos la región Mezcalapa: Melgar
La misión del Organismo Chiapaneco de Derechos Humanos es brindar asesoría y trabajar por la tolerancia: Gerardo Díaz Arévalo
COMUNICADO
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
“Esta es mi primera visita como senador al municipio y a la región, Mezcalapa como municipio de nueva creación, contará con mi apoyo para gestionar beneficios a las madres solteras, abuelitas, jóvenes y niños; además de los sectores productivos locales”, precisó. Melgar Bravo indicó que la entidad vive un momento lleno de oportunidades gracias a las políticas públicas del gobierno estatal, por lo que se comprometió a bajar recursos para la educación, salud y empleo. Exhortó a trabajar en unidad, “en equipo porque solo así podremos esforzarnos todos por un mismo fin, que es tener un mejor Chiapas en base a la productividad de cada región”.
EL ORGANISMO tiene cobertura en todo el estado cultural y religiosa. Otros de los integrantes son: coordinador de delegados, Jesús Guadalupe Fonseca Hernández, y como delegado de la región VIII, Ismael Felino Roblero González, mientras que Luis Alonso Chávez Ibarra fue designado delegado de Motozintla.
Foto: Cortesía
Cacahoatán.- Con el propósito de brindar asesoría y crear una política de respeto y no discriminación, en un marco de tolerancia y reconciliación fue creado el Organismo Chiapaneco de Derechos Humanos. Su delegado en la región, Manuel Arréola Sereno, dio a conocer que tienen cobertura en todo el estado y solo buscan atender a aquellos sectores de la población que por alguna razón no han tenido el acceso a ser beneficiados en sus problemáticas. En tanto, el subdelegado estatal, Gerardo Díaz Arévalo, explicó que la misión es trabajar por la defensa y promoción de los derechos humanos. Enfatizó que dentro de los propósitos y objetivos planteados está la integralidad e indivisibilidad de los derechos humanos, promover el respeto a la diversidad cultural y al derecho a la libre determinación, la búsqueda de la justicia integral como requisito para la paz, así como procurar una cultura de diálogo, tolerancia y reconciliación, con respeto a la pluralidad
Foto: Rodolfo Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Mezcalapa.- Al reunirse con líderes sociales, religiosos, sectores empresariales, organizaciones y comisariados ejidales, Luis Armando Melgar Bravo en su visita al municipio de nueva creación El Senador por Chiapas escuchó de cerca las necesidades más apremiantes de la población, y así gestionar recursos que permitan generar mayor productividad económica y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Acompañado por los ediles de Mezcalapa, Coapilla, Copainalá, Francisco León y Osumacinta; recorrió las principales calles con dirección a la ganadera local, donde se mostró alegre por la cálida bienvenida.
LUIS MELGAR realiza primera visita como senador
Al Cierre
Sábado 31 de enero de 2015 Editor Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
TRAS ANUNCIO DE VIDEGARAY
Se dispara el dólar por éxico.- La volatilidad de los mercados financieros aumentó en la última jornada de la semana. La cotización del dólar al mayoreo superó los 15 pesos, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 2.18%, después de que el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, diera a conocer un ajuste al gasto público para 2015 por 124 mil 300 millones de pesos, que representa 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB). A nivel global, los mercado se vieron afectados por el resultado del crecimiento económico de Estados Unidos al cuarto trimestre de 2014, de 2.6% después de haber crecido 5.0% en el trimestre anterior. El indicador estuvo por debajo del 3.0% estimado. Posterior al anuncio del PIB en EU, el peso aceleró su depreciación. La cotización del dólar interbancario 48 horas cerró en 14.95 pesos, según el Banco de México (Banxico), un incremento de 12 centavos (0.8%), respecto al jueves, así se ubicó en
COMUNICADO
En el marco de clausura de la VI Reunión Plenaria de senadoras y senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que se llevó a cabo en la Ciudad de México, durante dos días, el senador de Chiapas, Zoé Robledo, afirmó que en la Plenaria se acordó implementar en el próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de febrero, mejores controles para combatir la corrupción y promover la transparencia en los tres órdenes de gobierno. Robledo destacó que el grupo parlamentario del PRD trabajará en un listado amplio, integral y completo, de todas las leyes y planteamientos que haya que hacer, para contar con una evolución institucional que garantice un sistema que combata la corrupción, que promueva la transparencia y la fiscalización, y que tenga como objetivo la rendición de cuentas. Al concluir la mesa “Modelo de Desarrollo Económico y Social”, donde estuvieron presentes el presidente del Instituto de Acción Ciudadana; el doctor Edgardo Buscaglia, y Marco Enríquez-Ominami, fundador y líder del Partido Progresista y ex candidato presidencial en Chile, Zoé Robledo dijo que son dos actores que conocen las instituciones de los sistemas de trans-
El mercado mexicano cerró con una pérdida de 2.18%, ubicándose en los 40 mil 951.58 puntos. En la semana el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) bajó 4.0% en pesos y 6.1% en dólares. El mercado local cerró en línea con los índices accionarios estadounidenses, de los cuales el Dow Jones tuvo un descenso de 1.45%, el Standard and Poors 500 perdió 1.30% y el Nasdaq bajó 1.03%. Lo anterior fue resultado del reporte del PIB estadounidense, continuidad en la incertidumbre sobre la dirección que tomará el nuevo gobierno en Grecia y una mayor cautela en las guías de crecimiento 2015 de empresas en EU. Eso eclipsó el alza de los precios del petróleo, luego de que una consultora publicara una notable disminución de plataformas de extracción en operación durante la última semana lo cual pudiera empezar a marcar una caída en la oferta del hidrocarburo. El precio de la mezcla mexicana repuntó 1.98 dólares (5.2%). El Brent subió 3.86 dólares, o un 7.86%, a 52.99 dólares por barril; los futuros del crudo en EU subieron 3.71 dólares, o un 8.33%, a 48.24 dólares por barril, un alza de casi 3 dólares en la última hora de operaciones.
EL PRECIO DEL DÓLAR fue afectado por el anuncio del recorte presupuestal.
El mercado local cerró en línea con los índices accionarios estadounidenses, de los cuales el Dow Jones tuvo un descenso de 1.45%, el Standard and Poors 500 perdió 1.30% y el Nasdaq bajó 1.03%.
Zoé: Estricto control para
combate a la corrupción
Foto: El Universal
M EL UNIVERSAL
el nivel más alto de los últimos seis años. Así, el peso frente al dólar al mayoreo cerró enero con una baja de 1.37%, con lo que hiló su quinto revés mensual consecutivo. Por su parte, el dólar al menudeo se mantuvo en los 15.18 pesos a la venta, de acuerdo con Banamex, sin embargo, en algunas casas de cambio en el DF la cotización se ubicó alrededor de los 15.27 dólares. En la presentación de su Programa de Política Monetaria para 2015, el Banco de México dijo que la depreciación del peso obedece a una prolongada baja en el precio del petróleo y no es un ajuste transitorio. La entidad monetaria advirtió que un ajuste de la política monetaria en EU podría llevar a una reasignación de portafolios de inversionistas internacionales y contribuir a la depreciación del peso. Es importante destacar que la especulación acerca de la política monetaria estadounidense fue uno de los motivos de la depreciación del peso. No obstante, el principal determinante del alza en el tipo de cambio ayer fue el recorte al gasto público en México en el corto plazo, colocando al peso como la segunda divisa más depreciada entre los principales cruces, destacaron especialistas de Banco Base.
Foto: Cortesía
La cotización del dólar al mayoreo superó los 15 pesos
Foto: Cortesía
cambios al presupuesto
ZOÉ ROBLEDO, senador del PRD por Chiapas. parencia y combate a la corrupción del país, y por ende, sus debilidades. El legislador chiapaneco señaló que hay una serie de cuestiones que hay que modificar en la ley reglamentaria en materia de transparencia, que el PRD propondrá controles en materia legislativa: declaración patrimonial, impuestos e intereses y que permitirán un debate legislativo, que garantice conservar el espíritu que se le dio a la reforma constitucional. Asimismo comentó que se necesita un Sistema Nacional de Combate a la Corrupción que busque que haya una efectiva rendición de cuen-
tas y que se castigue a quienes mal utilicen el poder público, ya sea por conflicto de intereses, por malversación de fondos o por involucramiento de las autoridades con actividades criminales: “hay que garantizar que no haya impunidad”. Finalmente, el parlamentario chiapaneco agregó que hace falta legislar en cuestiones, como la responsabilidad de personas morales, involucrar plenamente a los partidos políticos, ponerle fin al fuero en 2015 y que son parte de una visión más amplia e integral para combatir la corrupción y la impunidad.
RECONOCE PEÑA
NIETO VOCACIÓN DE ENFERMERA El presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento a una enfermera, que sólo identificó como Reyna, y evacuó a 20 personas del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa durante la crisis provocada por la explosión de una pipa de gas en este nosocomio. La tarde de este viernes, el Presidente de la República, visitó el Hospital Mocel donde se encuentran hospitalizados un policía y dos enfermeras, así como un pasante de enfermería que resultaron heridos en la explosión.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Sábado 31 de enero de 2015
Sábado 31 de enero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Francisco “Chihuas” Rodríguez está listo para enfrentar esta noche a Jomar Fajardo en el Palenque de Gallos de la Feria Chiapas
Ganar en casa
2B
Foto: Jacob García
3B
Es el objetivo irrenunciable del Atlético Chiapas
Contra Cuba
Hora de pelear Doping de Nava, descuido en área médica El presidente de Jaguares, Carlos López Chargoy, habló sobre el tema AGENCIAS
México.- Carlos López Chargoy, presidente de Jaguares de Chiapas, asegura que el doping positivo de Julio Nava se debe a un error en el departamento mé-
dico del club. “Desgraciadamente se le aplicó un desinflamatorio que está prohibido, se trata de un descuido del área médica... Se le inyectó para un dolor inflamatorio que tenía en la espalda, fue un descuido, pero ya estamos en una investigación interna”, aseguró el directivo descartando tajantemente que se trate de una ac-
ción adrede del joven futbolista. “En ningún momento fue un doping para hacer trampa, eso yo no se lo permitiría a ninguno”, advirtió. Chargoy reveló que Nava tiene el respaldo del club, que ya le proporcionó un abogado y no dejará de pagarle. “Estamos tratando de apoyar a nuestro jugador”.
6B Tomateros jugará contra los Vegueros de Pinar
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
ONCE COMBATES, INTEGRAN EL CARTEL SABATINO
Hora de pelear “Chihuas” y Fajardo listos para la función de box que se realizará en el Palenque de Gallos de la Feria Chiapas
Roberto Brandao
S
in problemas en la báscula se presentaron en el pesaje oficial, los pugilistas Francisco “Chihuas” Rodríguez y Jomar Fajardo, quienes forma parte del cartel estelar de la función boxística que se realizará este sábado 31 de enero en las instalaciones del Palenque de Gallos de la Feria Chipas, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. En las inmediaciones del Cetro Integral de Boxeo Romeo “Lacandón” Anaya, de esta ciudad Tuxtla Gutiérrez, este viernes como escenario para llevar a cabo el evento, en donde Carlos Penagos Vargas, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, así como Guillermo Brito, representantes de la empresa Zanfer y Adonaí Sánchez Osorio, secretario del Deporte del municipio de Tuxtla Gutiérrez , con el visto bueno de la Comisión de Box y Lucha Libre Profesional de Tuxtla Gutiérrez, presidieron la ceremonia oficial de la cartelera con 11 interesantes peleas que incluye a la vez la actuación de 8 pugilistas chiapanecos. Ante un numeroso público y aficionados de todas las edades, los primeros en presentarse a la romana fueron “Chihuas” Rodríguez (16-2-1 11 Ko’s) y Fajardo (14-5-2 7 Ko’s), quienes cumplieron con la balanza al registrar ambos peleadores un peso de 50.000 kilogramos en la división mini mosca, para subir al cuadrilátero para el combate estelar pactado a 10 episodios.
Fotos: Jacob García
Noticias
Ayer se realizó la ceremonia del pesaje oficial con la presencia del titular de la SJRyD.
“Chihuas” Rodríguez buscará noquear a su contrincante. Los segundos en desafiar a la báscula, fueron Aarón “La Joya” Herrera y Wilfrido “La Roca” Buelvas, para la pelea semifinal; confrontación que promete muchas emociones y es esperada por toda la afición en donde será una pelea entre México y Colombia en peso Súper Ligero. En seguida, los últimos a pasar a la báscula
fueron los protagonistas de la pelea en peso welter entre Ramsés Agatón y Jonathan “BEBE” Duran, ambos peleadores de la ciudad de la ciudad de México, D.F. que promete ser una muy buena pelea por las condiciones que se dieron al venir de triunfos de ambos contendientes. Pelea en peso mosca a 8 rounds entre Martin Tecuapetla del D.F. vs Miguel “Joyita” Herrera de Mérida, Yucatán, así también en pelea a 8 rounds en peso ligero entre Mohamed Rodríguez del D.F. vs Carlos “Rabanito” Martin de Mérida, Yucatán; así mismo en pelea a 8 asaltos en peso ligero se enfrentan Brian Flores del Distrito Federal vs Giovanni Straffon de Tapachula, Chiapas. En pelea a 8 rounds en peso mosca se enfrentan Edgar “Dragón” García de Monterrey, Nuevo León vs Jesús Salgado de Tapachula, Chiapas; en Peso
pluma a 6 rounds se enfrentan Maximino Tóala de Comitán, Chiapas vs Luis Custodio de Tuxtla Gutiérrez, así también en peso súper gallo a 6 rounds de Tapachula, Chipas, José “tito” Fuentes vs Alejandro “Rápido” Galindo de Tapachula, Chiapas; así como en peso súper ligero a 4 asaltos, Enrique “Huracán” Ramos de la Concordia, Chiapas vs Luis “Alacrán” Zambrano de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Así mismo las instalaciones del palenque de gallos de la Feria Chiapas se encuentran listas para que este sábado a partir de las 6 de la tarde se realice este evento boxístico en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con el apoyo de Carlos Penagos Vargas titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y del Ayuntamiento municipal de la capital a cargo de Samuel Toledo Córdova Toledo.
Cristo Negro al torneo Entre Amigos El equipo competirá la tarde del 31 de enero en el lienzo Don Rey
Roberto Brandao Rancho Cristo Negro regresa a la actividad deportiva este sábado al Torneo Entre Amigos 2014 que se desarrolla del 30 de enero a 1 de febrero en el lienzo Don Rey que se ubica en Estación Juárez, Chiapas. La escuadra liderada por Gustavo Cervantes González confirmó su participación en esta competencia que reúne a escuadras de Tabasco y Chiapas, principalmente. Los muchachos de la Familia Cervantes González competirán este sábado a las 15:00 horas junto a Rancho El Calabozo y un equipo más por confirmar, de acuerdo a lo que dicta el calendario de competencias proporcionado por el comité organizador. Cristo Negro llega motivado, puesto que la semana pasada quedaron a es-
Fotos: Cortesía
Noticias
Gustavo Cervantes González va por el primer lugar en cala de caballo.
Nueve escuadras participarán en Estación Juárez.
casos puntos de meterse a la final del I Torneo Santa Teresita 2015 que organizó la Asociación de Charros de Ciudad Real. En tanto que Gustavo Cervantes González se proclamó como el mejor calador del torneo y como parti-
primeras horas del sábado presentarse al lienzo, casa de Rancho San José, equipo organizador. Destacar que en este torneo también se presentan escuadrones como: Rancho El Refugio, Domingo Ordóñez, Charros
cipó junto a Hacienda Santa Teresa de Comitán (como invitado) quedó como monarca del torneo. Charros y ejemplares caballares viajaron este viernes rumbo al norte del estado para descansar y en las
Cocona, Charros de Juárez, Walter Herrera Ramírez, Rancho Don Abraham, Villa de Guadalupe y Rancho El Chicón Rojo. El domingo se disputará la final a medio día con las tres mejores puntuaciones.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
3B
SE MIDE AL INTER PLAYA DEL CARMEN
Fotos: Cortesía
Ganar en casa Guerreros ha sumado siete puntos en los últimos tres encuentros jugados fuera de casa.
Roberto Brandao
C Noticias
on el sistema más que cristalizado en la retina de los jugadores del Atlético Chiapas, el técnico Benjamín Mora confía en sacar toda su artillería pesada para estrenar su casillero personal de victorias en Tuxtla Gutiérrez, algo que ya ha podido hacer a domicilio ante el hasta ahora líder, TECA UTN, rival al que se le ganó
Inicia la jornada 21 de la Tercera División Profesional Roberto Brandao Noticias
Con la consigna de lograr la victoria y mantener distancia sobre sus perseguidores en la primera posición, Mezcalapa Futbol Club visitará este sábado -15 horas- a los Azucareros de Tezonapa, en acciones de la Jornada 21 de la Tercera División Profesional. Los pupilos de Miguel Ángel Casanova vienen de sumar un empate en casa ante el Atlético Acayucan, en un arranque regular de segunda vuelta, en la que suman un triunfo, una igualada y una derrota. No obstante, los verdes se mantienen en la punta del Grupo 2 con 48 puntos, con siete unidades de ventaja sobre su más cercano perseguidor, el Atlético Veracruz y una marca de 14 triunfos, 5 empates y una derrota. Para este fin de semana, Mezcalapa FC visitará a un cuadro de Azucareros de Tezonapa, un rival peligroso
por 1-2 en su feudo de Huixquilucan. Ahora, con Inter Playa del Carmen como contrincante, el estratega del conjunto guerrero podrá contar con los atacantes Maceio y Arnhold Rivas, piezas vitales en su entramado futbolístico que por fin pudieron solventar sus trámites burocráticos horas antes de acometer el duelo de la segunda jornada. Sin embargo, el contratiempo en esta ocasión no serán las ausencias deportivas, como es el caso del mediocampista Angelo Costanzo que sigue en fase de recuperación deportiva. El Atlético Chiapas tendrá su encuen-
tro de la tercera jornada liguera en el estadio Víctor Manuel Reyna a las 14:30 horas, con estas coordenadas, el conjunto chiapaneco quiere romper su particular hoja de ruta bipolar, en la cual los mejores réditos los ha obtenido fuera de casa, con siete puntos en los últimos tres encuentros, mientras que en su territorio no ha sumado unidades desde octubre. UN INCÓMODO RIVAL Enfrente no tendrá un cómodo rival el conjunto tuxtleco. De hecho, el plantel interista viene de golear a Xochitepec por 5-2, aunque en su encuentro inaugural vivió un
trance similar al del Atlético Chiapas, perdiendo por 1-0 ante Pioneros de Cancún. Si bien en el Apertura 2014 su trayectoria fue bastante irregular, lo cierto es que la entidad de Playa del Carmen ha confeccionado un equipo de garantías con la idea de buscar el campeonato. En declaraciones a la Revista oficial de la Liga, el presidente de la escuadra quintanarroense, Mario Hernández Güereca aseveró que “este equipo se formó para competir de manera enérgica en el torneo, se reforzó no pensando en calificar nada más, sino para ser campeones y ascender, con gran esfuerzo la gente
de Playa del Carmen está invirtiendo y apostando en el equipo, y la verdad es que los veo muy bien, apenas esto va comenzando, pero desde ahora se nota el juego de los muchachos, tenemos la fe y la confianza de que así sea”. El último precedente entre los dos conjuntos evidenció un competido y polémico empate en territorio playense (2-2) que fue en aquel entonces muy protestado por los chiapanecos, ya que la expedición guerrera dominó dicho encuentro hasta bien avanzado el minuto 87, momento en el que se vio sorprendido por un gol no exento de controversia.
Mezcalapa contra Azucareros TABLA GENERAL GRUPO 2
PARTIDOS JORNADA 21/ SÁBADO 31 DE ENERO n Halcones Marinos de Veracruz – Jiquipilas Valle Verde FC
n Azucareros de Tezonapa – Mezcalapa FC
n Lanceros de Cosoleacaque – Delfines UGM
n Atlético Acayucan – Poza Rica
n Liga de Futbol Tehuacán – Atlético Veracruz n Cruz Azul Lagunas – Atlético Boca del Río n Club Limoneros de Futbol – Chimbombos FC
pues busca acomodarse en puestos de Liguilla, ya que de momento es sexto general con 34 puntos, producto de 9 triunfos, 4 empates y 7 derrotas. La buena noticia para los chiapanecos es que ya podrán contar con el zaguero Kenyi Higashi y el mediocampista Eduardo Medina, ambos suspendidos la jornada anterior y quienes podrán volver al 11 estelar.
Domingo 1 de febrero n Club Atlético Estudiantes – Búhos de Xalapa n Piñeros de Loma Bonita – Atlético Ixtepec
El equipo chiapaneco lidera su sector con 48 puntos.
Fotos: Cortesía
Es el objetivo irrenunciable del Atlético Chiapas
El técnico, Benjamín Mora, confía en sacar toda la artillería pesada para lograr su primer triunfo en Tuxtla.
1.- Mezcalapa FC
48 puntos
2.- Atlético Veracruz
41 puntos
3.- Atlético Acayucan
37 puntos
4.- Halcones Marinos
36 puntos
5.- Club Limoneros de Futbol
34 puntos
6.- Azucareros de Tezonapa
34 puntos
7.- Piñeros de Loma Bonita
33 puntos
8.- Poza Rica
33 puntos
9.- Liga de Futbol Tehuacán
33 puntos
10.- Búhos de Xalapa
32 puntos
11.- Jiquipilas Valle Verde FC
31 puntos
12.- Club Atlético Estudiantes
30 puntos
13.- Atlético Boca del Río
30 puntos
14.- Cruz Azul Lagunas
30 puntos
15.- Lanceros de Cosoleacaque
18 puntos
16.- Chimbombos FC
16 puntos
17.- Atlético Ixtepec
16 puntos
18.- Delfines UGM
8 puntos
4B
Noticias
Sábado 31 de enero de 2015
Hundido en la porcentual, Puebla se alista para la parada que realiza la embalada Máquina Cementera
M Agencias
éxico.- Duelo clave para Puebla ante Cruz Azul. La Franja es última en la Tabla del Descenso y “recibe” a uno de los líderes del Clausura 2015. El juego será en el Estadio Olímpico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, sede de los Camoteros durante el Clausura 2015 por las remodelaciones al Estadio Cuauhtémoc. El equipo de José Guadalupe Cruz ganó en su presentación como local al Tijuana y sacó un empate valioso en su visita al campeón América; en medio de esos dos cotejos cayó 3-1 en Veracruz. La Franja está tres puntos debajo de Chivas y varios más de los Tiburones Rojos y la U. de G. en la Tabla de Cocientes. Ya solo faltan 14 partidos y está de más decir que ganar en casa es vital. Por lesión, Puebla seguirá sin contar con el zaguero colombiano Efraín Cortés ni el delantero Luis Loroña. Por su parte, Cruz Azul suma dos victorias y un empate para ser colíder con Veracruz. Su fuerte en el inicio del torneo ha sido la defensa ya que mantiene su arco invicto. Aunque podría considerarse que su ofensiva se ha visto limitada con solo dos anotaciones, mismas que han valido para ganar seis unidades con sendos triunfos ante Pachuca y Santos. El colombiano Carlos Lizarazo tendrá que esperar para su debut en la máxima categoría. Molestias en el pubis obligan al técnico Luis Fernando Tena a darle juego solo con la Sub 20 el próximo sábado. Por supuesto, también es conocida la baja del paraguayo Roque Santa Cruz. Puebla luchará por su vida durante las restantes 14 jornadas y la primera de ellas es muy difícil ante Cruz Azul, que buscará conservar el invicto y mantenerse en la parte alta de la tabla.
Puebla vs. Cruz Azul
Fecha: Sábado 31 de enero Hora: 17:00 Estadio: Universitario BUAP Puebla salió con un punto del Azteca, cuando se pensaba que serían víctimas de América y tienen presente que son últimos de la porcentual. Cruz Azul marcha invicto, no ha recibo gol, pero por la urgencia de puntos de los poblanos, no deberán confiarse y tendrán en la franja a un rival bastante complejo. PRONÓSTICO: PUEBLA
América vs. Tigres
Fecha: Sábado 31 de enero Hora: 17:00 hrs Estadio: Azteca Los protagonistas de la final pasada se volverán a encontrar en una cancha de futbol, pero en un entorno muy diferente al del diciembre de 2014. América no ha sido la “aplanadora” que se pensaba, si no derrotan a Tigres, la presión será intensa, acorde al plantel que conformaron. Tigres viene de perder con Xolos en casa, no han empezado bien el torneo y meterse al Azteca será una peligrosa aduana. PRONÓSTICO: AMÉRICA
CRUZ AZUL NO HA PERMITIDO GOL EN EL CLAUSURA 2015
Peligroso cruce de vías Rayados vs. Veracruz
Fecha: Sábado 31 de enero Hora: 19:00 hrs Estadio: Tecnológico Rayados pasa por una tremenda crisis de resultados, reconocida hasta por su cuerpo técnico, lo que hace que en casa el equipo albiazul tenga que salir a ganar de la forma que sea. Veracruz pasa por un buen momento, un buen inicio, está entre los líderes y necesita esos puntos para seguir en la lucha por salvarse de caer a la Liga de Ascenso. Los Tiburones Rojos no ganan en el Estadio Tecnológico a Rayados desde la campaña 1995-1996 por un marcador de 4-1. PRONÓSTICO: EMPATE
Chivas vs. Pachuca
Fecha: Sábado 31 de enero Hora: 19:00 hrs Estadio: Omnilife Las Chivas Rayadas del Guadalajara parece que ya comenzaron a trabajar y sacar, aunque de poco, los puntos necesarios para alejarse del descenso, tema que tiene que seguir siendo su principal objetivo. En Pachuca ya ganaron su primer partido del torneo y aunque no fue de la mejor forma, lo importante es el triunfo para Diego Alonso y su plantilla, que tiene un momento complicado. Chivas no gana dos partidos seguidos en el Estadio Omnilife desde el Clausura 2013 PRONÓSTICO: CHIVAS
s Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
5B
Toluca vs. Leones Negros
Fecha: Domingo 1 de febrero Hora: 12:00 hrs Estadio: Nemesio Díez Mal momento que pasa José Cardozo y el Toluca, ligar tres derrotas, incluyendo dos de Copa MX y una de Liga hacen cosas complicadas para una escuadra a la que no se le suelen ver esos bajones. Leones Negros sigue en esa lucha por salvarase y necesita el triunfo o algún punto para seguir en ese camino. En sus últimos 10 partidos, Toluca apenas ha ganado uno, mientras que Leones Negros de sus últimos 10 partidos apenas tiene una derrota. PRONÓSTICO: GANA TOLUCA
Atlas vs. Pumas
Fecha: Sábado 31 de enero Hora: 21:00 hrs Estadio: Jalisco Atlas pasó un complicado momento en la pasada jornada cuando de visitante perdió ante Jaguares de Chiapas, que frenó su inicio perfecto en el Clausura 2015. Los Pumas de la UNAM han sido irregulares, en casa ahora ganan, pero fuera les pesa y más en una ciudad como Guadalajara, en donde sufren y mucho. De los últimos seis enfrentamientos entre Pumas y Atlas, cinco son empates. El último triunfo de la UNAM ante el Atlas fue en Bicentenario 2010 PRONÓSTICO: GANA ATLAS
León vs. Chiapas
Fecha: Sábado 31 de enero Hora: 20:06 hrs Estadio: León León no ha ganado en su inicio del torneo y las cosas no son fáciles para el nuevo técnico José Antonio Pizzi y es que la carga que tiene de Gustavo Matosas en el equipo es muy pesada y complicada de soportar. Chiapas ha jugado muy parejo en el torneo, aunque ya perdió en Toluca, la derrota fue por pequeños detalles, que ahora tendrá que corregir. León liga cinco partidos, contanto desde el torneo pasado que no gana. PRONÓSTICO: GANA LEÓN
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
ABRIRÁ LA SERIE DEL CARIBE CONTRA CUBA
Se incorporan refuerzos El equipo campeón de la Liga Mexicana del Pacífico jugarán el lunes 2 de febrero contra los Vegueros de Pinar
C
uliacán.- Con la coronación de los Caribes de Venezuela quedaron definidos los invitados para Serie del Caribe 2015, a celebrarse en San Juan, Puerto Rico, así como el rol de juegos para los Tomateros de Culiacán. El monarca de la Liga Mexicana del Pacífico arrancará su participación el 2 de febrero contra los Vegueros de Pinar de Cuba. Al día siguiente se medirá a los Cangrejeros de Puerto Rico. El 5 de febrero irán contra el representante de la República Dominicana, Gigantes del Cibao y cerrarán la primera fase un día después ante los Caribes de Anzoategui de Venezuela. Con la incorporación de Manny Rodríguez, Salvador Delgadillo y Julián Arballo, se llevó a cabo el segundo entrenamiento de los Tomateros de Culiacán, que se preparan para la Serie del Caribe 2015 que se celebrará en San Juan, Puerto Rico. Este fue el último entrenamiento del equipo previo al arranque de la Serie del Caribe, previo al entrenamiento, Benjamín Gil dio la bienvenida a Rodríguez, Delgadillo y Arballo, quienes de inmediato se
Por boleto a Panamericano El certamen del 12 al 15 de febrero en Argentina repartirá siete plazas continentales para la categoría abierta en varones
México.- La subcampeona mundial de wakeboard, Larisa Morales, así como Jorge Alberto Pérez y Jorge Garizurieta, figuran en el grupo de 10 seleccionados nacionales que del 12 al 15 de febrero competirán en el Campeonato Panamericano de la especialidad, a desarrollarse en Buenos Aires, Argentina, evento que repartirá siete plazas continentales para Toronto 2015 en la categoría abierta para varones. De acuerdo al sistema de clasificación que se fijó para las federaciones de la región panamericana participantes, sólo Pérez y Garizurieta tendrán la posibilidad de disputar una de las cuotas por nación que otorgará el certamen en el Lago Giloema, en el Barrio Parque Malibú, de la capital argentina, que por primera ocasión en la historia será sede de este evento que reunirá a 88 competidores de 13 países. En la rama femenil, destaca Larisa Morales, quien dos años atrás se colgó la presea de plata mundialista en la categoría juvenil, en Busan, Corea del Sur, y quien ahora llega como la máxima referente tricolor en la categoría abierta, acompañada por Carolina Rodríguez. Por su parte, Regina Arce, Lorena Vergara y Ramón Fuentes serán los representantes en la categoría juvenil, Patricio González y Andoni Ramos, en Boys; mientras que Jerónimo Pérez, en Wakes-
Foto: Cortesía
AGENCIAS
LARISA MORALES, Jorge Pérez y Jorge Garizurieta buscarán poner en alto el nombre de México en el torneo que se celebrará en Argentina. kate, completa la delegación mexicana que además suma a seis suplentes. En relación al formato de competencia, será individual y grupal, por lo que los equipos nacionales podrán integrarse por un máximo de 10 Riders, nombre que toman los competidores de este deporte, así como un mínimo de 2 dentro de la misma categoría. De acuerdo al presupuesto autorizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la Federación Mexicana de Esquí Acuático y Wakeboard (FEMEW) será encargará de cubrir el costo de entrenamientos en la sede, así como las inscripciones para los deportistas avalados por esta asociación deportiva nacional. Adicionalmente, la FEMEW otorgará un bono a los ganadores de medalla individual obtenida en cada una de las cinco categorías en que verán acción esquiadores mexicanos, siempre y cuando en la lista de salida haya ocho o más deportistas.
LOS TOMATEROS de Culiacán realizan su último entrenamiento previo al arranque de la Serie del Caribe. pusieron a las ordenes del preparador físico Pablo Arangure. “Vengo para tratar de ganar el tricampeonato con mi país, también estoy con toda la disposición de lograr esa meta. Me siento honrado de formar parte de una organización como la de Tomateros de Culiacán y orgulloso siempre de representar a México”, declaró el segunda base de los Charros de Jalisco, Manny Rodríguez. Otro de los refuerzos que irá con Tomateros a la Serie del Caribe es Salvador Delgadillo, quien lanzó el segundo juego de la Serie Final y precisamente fue el único que pudo vencer a Culiacán en esa confrontación.
“Estoy muy emocionado y contento porque uno se prepara siempre para lo máximo, tenía la ilusión de ir este año a la Serie del Caribe, gracias a dios se me cumple y por eso agradezco a la liga (LMP) y club Tomateros por esta oportunidad”, comentó. El bullpen guinda se verá reforzado por uno de los mejores brazos de la Liga Mexicana del Pacífico, como lo es Julián Arballo, quien fue pitcher de Cañeros de Los Mochis en el rol regular. “Espero poder ayudar el equipo donde más se les ofrezca, seguir adelante, ganar unos juegos y poder disputar la final”, declaró el derecho, quien tuvo 3.14 de efectividad en 34 juegos.
Con aspiraciones para presidente de FIFA AGENCIAS
Lisboa.- El legendario futbolista portugués Luís Figo anunció en las redes sociales que recabó el apoyo de seis federaciones de fútbol para competir por la presidencia de la FIFA, una más de lo exigido para poder ser candidato. Según la prensa lusa, al antiguo capitán de la selección portuguesa lo apoyan Dinamarca, Montenegro, Polonia, Macedonia, Luxemburgo y Portugal, y no España, país en el que vive y donde desarrolló la mayor parte de su carrera profesional como jugador del Barcelona y del Real Madrid. A las elecciones del 28 y 29 de mayo de Zúrich (Suiza), se presenta al actual presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter (en la dirección de la FIFA desde 1998); Michael van Praag, presidente de la Federación Holandesa de Fútbol (KNVB); el LUÍS FIGO quiere derrotar a Joseph Blatter. príncipe Ali bin Al Hussein, de Jordania; y el antiguo dirigente de la FIFA el to lugar en el Mundial del 2006. francés Jerôme Champagne. Nacido en Lisboa el 4 de noviembre de El ex futbolista galo David Ginola de1972 y criado en Almada (afueras de la casistió hoy mismo de competir por el pues- pital), también jugó en el Sporting de Listo de presidente boa, donde se formó, y el Inter de Milán, Luís Filipe Madeira Caeiro, “Figo”, que donde se retiró en el 2009 y club del que representó al Barcelona y el Real Madrid fue director de relaciones internacionales. en la década de los 90 y comienzos de Figo aún ostenta el récord de partidos este siglo, fue ganador del Balón de Oro internacionales con la camiseta de Portuen el año 2000 y llevó a Portugal al subgal, con 127, por delante del propio Cristiacampeonato de Europa en 2004 y al cuarno Ronaldo (118).
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
AGENCIAS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
7B
PARA LOS 108 BALONES DEL SUPER BOWL
M Agencias
éxico.- En las últimas semanas el balón ha sido el tema principal de la NFL previo al Super Bowl XLIX, sin embargo ¿qué tanto sabemos de ese objeto que ha acompañado al fútbol americano desde su origen? Al igual que en la edición anterior, el balón este año tendrá los nombres de los equipos escritos en un costado de las costuras, junto a la fecha y lugar del partido, además de un escudo pequeño de la NFL, por el otro lado aparece el logotipo del Super Bowl en color plata. En el lado en el que aparece el logotipo del Super Bowl también se aprecia la firma del comisionado de la NFL, Roger Goodell, en el costado derecho y el nombre “The Duke” por el izquierdo. Cada equipo recibió 54 balones para sus prácticas previas al encuen-
tro, ya que la liga tiene compromisos con distintas organizaciones benéficas para donar los balones utilizados durante el encuentro. El viernes por la tarde un comité se encargará de resguardar los balones y lo entregará tres horas antes del partido al oficial Bill Vinovich, quien los revisará para vigilar que cumplan con el requerimiento de la liga de estar inflados entre 12.5 y 13.5 libras por pulgada cuadrada. El reciente escándalo de balones desinflados en el Juego por el Campeonato de la AFC, entre los Indianapolis Colts y New England Patriots, ha orillado a la NFL a tomar estas medidas rigurosas y plantearse la posibilidad de discutir cuál debe ser la medida adecuada para los balones con la empresa fabricante Wilson. De acuerdo al vicepresidente de oficiales de la NFL, Dean Blandino, el reglamento de la NFL contempla desde hace 75 años la presión de los balones entre 13.5 y 12.5 libras por pulgada cuadrada. Desde 1941, Wilson se encarga de
Tras los recientes escándalos alrededor de la NFL, el balón estará bajo los reflectores en el Super Bowl XLIX. fabricar los balones con los que se juega en la NFL, gracias a la intervención de George Halas, propietario y entrenador en jefe de los Chicago Bears, y Tim Mara, dueño y fundador de los New York Giants. El primer balón con el que se jugó, después de formarse esta sociedad,
fue llamado “The Duke”, nombrado así en honor al hijo de Tim, Wellington Mara, quien era llamado de esa manera por los jugadores de los Giants. “The Duke” fue el balón oficial de la liga hasta la fusión de 1970, cuando dejó de tener un nombre oficial. Sin embargo en el 2006, tras la muerte
Será un duelo de contrastes
Acepta fallas; México no es meta Agencias
Entrenadores destacan contraste de sus jugadores para el Super Bowl
Foto: Cortesía
Agencias
Phoenix.- La tradicional conferencia de prensa encabezada por los entrenadores que dirigirán el Super Bowl XLIX tomó lugar este viernes con Pete Carroll de los Seattle Seahawks y Bill Belichick de los New England Patriots, en un intercambio de elogios y anécdotas previas al choque definitivo. Carroll tomó la palabra primero aunque Belichick fue más extenso en lo global de sus respuestas. Temas como su preparación, inspiración y camino a la gloria llegaron por todos lados del salón abarrotado por miembros de la prensa, con la descripción de sus mariscales de campo como argumento más completo de la sesión. “No puedo hablar por Russell Wilson, no lo entreno, pero lo he visto y lo hace muy bien”, expuso Belichick. “Al igual que Tom [Brady] ha tenido éxito temprano. Tom entró sin mucho cartel a la NFL pero trabajó mucho y ha mejorado sus debilidades, tiene un gran entendimiento del deporte. Con cada año ha crecido por su trabajo duro y compromiso”. Belichick también agradeció al propietario de los Patriots, Robert Kraft, por haber invertido tanto en
Belichick y Carroll mantuvieron la cordialidad. llevarlo al club en el 2000, además reconoció su conexión con los aficionados y las comunidades en los estados de New England. Carroll, a su estilo, imprimió ligereza. “¿Te dieron una primera ronda? Yo era agente libre”, cuestionó el coach de Seattle a Belichick, cuando el último recordó su llegada a New England, antes de continuar en el análisis de los pasadores. “Tom es de los clásicos, gran líder, gran manejo, control para remontar y todo eso”, dijo sobre Btady. “Como sexta ronda, no importa cómo empiezas sino cómo terminas. Russell es un jugador tan extraordinario, totalmente distinto en tamaño y forma, y lo que ofrece en el campo. “Será un gran contraste verlos jugar el domingo”. En el tema de los propietarios de
cada franquicia, ambos entrenadores fueron extensos en su reconocimiento por la labor gerencial y desarrollo hacia los aficionados, toda vez que ambas franquicias gozan de una momento generacional en torno al éxito. “Paul [Allen] tiene una gran conexión con nuestra comunidad y sus gestos con el aérea son muy buenos”, dijo Carroll. “Nos ayuda a conectarnos muy bien con nuestros aficionados, el N° 12. Ese talento para unificar el Noroeste es lo que brinda a nuestra organización. Nosotros intentamos cubrir ese estándar al hacer nuestro trabajo”. El dueño de los Patriots mantiene un perfil más alto en la NFL, incluso fue señalado en la semana por el esquinero de los Seahawks, Richard Sherman, por su relación con el comisionado Roger Goodell. Para Belichick, el manejo de su jefe es de reconocimiento.
de Wellington Mara, se decidió que los balones nuevamente llevaran el nombre de “The Duke”. Después de ser ignorado durante muchos años, el balón se ha convertido en el protagonista involuntario del Super Bowl y ahora tendrá más miradas puestas sobre él.
Phoenix.- La seguridad de los jugadores volvió a ser el enfoque del comisionado Roger Goodell en su tradicional conferencia de prensa previa al Super Bowl XLIX, con el asunto de los problemas fuera del campo, la controversia por los balones de la Final de Conferencia y la expansión de la liga hacia el sur como tópicos pendientes. “Ha sido un año difícil, mucha adversidad para mí. Lo tomamos seriamente y es una oportunidad para mejorar, para que la liga mejore”, reconoció. “Todos hemos reflexionado, empezando por mí. No entendíamos esos problemas pero ya tenemos expertos dentro de las oficinas. Nos están ayudando, no están enseñando cómo ser mejores”. Goodell mencionó el mercado mexicano como una opción para la NFL, sobre un potencial regreso de la liga al país para un juego de temporada regular, pero reconoció que la infraestructura es un tema a resolver. “Nos gustaría regresar a México. Queremos jugar más partidos allí”, afirmó. “Por el momento estamos concentrados en Londres, pero hay otros mercados potenciales y México está incluido. Necesitamos un estadio más adecuado y para volver tenemos que hacer las cosas bien”.
Foto: Cortesía
Los Patriots y los Seahawks prepararán 54 balones cada uno
Foto: Cortesía
Vigilancia especial
El comisionado de la NFL ofreció su conferencia previa al SB.
En su argumento de apertura, Goodell sostuvo que el número de conmociones ha disminuido ampliamente en relación al año pasado gracias al énfasis de la liga por prevenir lesiones, “un 25 por ciento y el número ha caído de 173 a 111 desde el 2012”. Además expuso que el nuevo Comité de Conducta se verá volcado a la educación y prevención de los problemas que acompañaron a la NFL esta temporada.
8B
Sรกbado 31 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 31 de enero
Foto: Cortesía
Un 31 de enero nacieron el compositor Franz Schubert, los escritores Zane Grey, Celestino Gorostiza y Kenzaburo Oe, así como el cantautor Héctor Roberto Chavero; murieron los escritores John Galsworthy, Jean Giraudoux y Rubén Bonifaz Nuño. Rubén Bonifaz Nuño.
Qué hay en La
siguiente esquina
Damaris Disner presenta su obra de teatro, bajo la dirección de Saúl Gohé, en La Puerta Abierta durante febrero
6C 5C
Internet es un arma de doble filo Las redes sociales han desbancado a los periódicos, lamentó en su discurso Elena Poniatowska
La presencia olvidadade Bohórquez Leer al autor es recordar el tiempo cíclico de la desesperanza nacional, registrada en su poesía de los setenta y ochenta
6C
2C
2C
Sábado 31 de enero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Poesía
La presencia olvidada de Abigael Bohórquez Leer al autor es recordarnos el tiempo cíclico de la desesperanza nacional, registrada en su poesía de los años setenta y ochenta
Gerardo Bustamante Bermúdez
E
El Universal
El autor de Poesida murió en su diminuto departamento de Hermosillo, Sonora.
Abigael fue un poeta independiente y marginado, fue agresivo en su poesía frente al Estado mexicano siempre corrupto, siempre asesino; por eso no obtuvo premios destacados, esos son para los escritores mexicanos obedientes
Abigael Bohórquez trazó una poesía de temática homosexual.
Fotos: Cortesía
ntre el 25 y 26 de noviembre de 1995 murió el poeta y dramaturgo Abigael Bohórquez en la ciudad de Hermosillo, Sonora, víctima de un paro cardiaco; lo encontraron en su minúsculo departamento dos días después. El hombre al que “le duele el esqueleto cuanto escribe, / cuando protesta y el poema echa humo” —como escribió Efraín Huerta al referirse a los temas y actitudes frente a la vida que tuvo el sonorense, nacido el 12 de marzo de 1936, en Caborca, Sonora, el mismo año del asesinato de Federico García Lorca—es en el panorama de la poesía mexicana una figura todavía anónima y pendiente de revisitar por lectores y críticos. La poesía de Abigael Bohórquez, como nunca, cobra relevancia en la actualidad, pues en medio de un país sangrante, lleno de cadáveres, fosas y crímenes, hace falta su olvidada presencia. Leer al autor es recordarnos el tiempo cíclico de la desesperanza nacional, registrada en su poesía de los años setenta y ochenta. Bohórquez hizo una poesía comprometida, amorosa, desobediente, llena de sentimiento y sin dobleces. Cualquier antología poética comprometida con el tiempo y el hombre debería contemplar poemas como “Llanto por la muerte de un perro”, “Menú para el generalísimo” o “Acta de confirmación”, porque en ellos hay la urgencia por la denuncia sobre las condiciones adversas en América Latina y sobre la deshumanización del presente; Abigael habla sobre la dictaduras en Chile, Uruguay, Guatemala, Perú o Nicaragua, pero también de actos cotidianos, como la muerte de un perro a manos de otros perros más peligrosos, anónimos y que desencadenan el dolor social cuando asesinan, desaparecen, violan mujeres, estudiantes, niños y poetas bajo el estandarte del poder. La poesía de Bohórquez es un acto de desobediencia porque la palabra y la memoria se vuelven herramientas de defensa, por eso hay que regresar a su poesía para dialogar con el pasado. Al autor siempre le alcanza la voz para denunciar a través de la parodia al servilismo que se le da al dictador en turno: “lamento mucho por ahora/ que no podamos ofrecerle líder trufado,/ pero si usted quisiera/ consomé de minero ecuatoriano,/ un campesino al horno?”, rezan unos frescos versos del “Menú para el generalísimo”, poema que habla sobre un sujeto putrefacto que devora, consume la lucha y tiene a su disposición a hombres serviles que defienden sus intereses y asesinan. Más/3C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas Pero a la par que su poesía de temática social, Abigael Bohórquez trazó una poesía de temática homosexual en la que elabora sus recuerdos y dolores, sus experiencias sexuales, anhelos, pero también sus memorias. Poemas memorables como “Crónica de Emmanuel”, “Primera ceremonia” o “Saudade” constituyen el canto dolido del poeta maduro que se exilia en la poesía como único resquicio para materializar su desesperanza: “Pensar que duermes y que, solamente/ por no morir de ti, de tu cintura,/ mi corazón: velero en andadura,/ remontaría el aire dulcemente”. Abigael fue un poeta independiente y marginado, fue agresivo en su poesía frente al Estado mexicano siempre corrupto, siempre asesino; por eso no obtuvo premios destacados, esos son para los escritores mexicanos obedientes. Fue un gran maestro del lenguaje, de la poesía breve, pícara y sensual: “Dexó sus cabras el zagal y vino./ ¡Qué blanco,/ qué copioso/ y dul/ ce/ vino!”, enuncia en Digo lo que amo (1976), poemario en el que hace una explícita confesión amorosa, muy distinta de la intertextualidad que se advierte en Los placeres prohibidos (1931), del español Luis Cernuda. La trascendencia del poeta siempre fue vertical; su grito de libertad lo hizo ser considerado un poeta de protesta, aunque podríamos decir también que fue un poeta que habló sobre
Sábado 31 de enero de 2015
Bohórquez se quedó solo tras la muerte de su madre. temas que merecen ser atendidos con responsabilidad por la literatura. Uno de esos temas es el sida, pandemia viajera a la que el poeta le hace frente con su poesía cuando elabora un homenaje a los caídos, a los desterrados y rechazados. Poesida (1996) es un testamento de época. Al hablar por los infectados, el poeta les hace justicia, honra sus nombres a lo largo del poemario. En “Mural”, dice: “Siempre
los vi morir de la otra muerte urbana./ Nunca de muerte natural./ Tal vez se acaban de beso en beso/ como en la vida, unos,/ cavando largos túneles de recuerdos vacíos,/ pensando sabe qué remordimientos/ de haber amado así”. Abigael Bohórquez llega a vivir a Milpa Alta, a finales de los años sesenta, después de sentir cierto hartazgo del mundo literario que tanto lo rechazó. Hasta esa provincia del Distrito
Federal llegaban a visitarlo figuras de la cultura nacional como Margarita Paz Paredes, Carmen de la Fuente, sus entrañables amigas; José Revueltas, Efraín Huerta, Dionisio Morales, Griselda Álvarez, Ofelia Guilmáin, Emilia Carranza, entre otros. En Milpa Alta formó dos grupos de poesía coral e incitó a varios jóvenes para que experimentaran el camino de la creación. También trabajó en el área de activi-
3C
dades culturales del IMSS, atendiendo a grupos de poesía coral y teatro. El poeta y dramaturgo vivió siempre al lado de su madre, doña Sofía Bojórquez García, quien muere en agosto de 1980, en Chalco, Estado de México. Abigael Bohórquez se quedó solo a partir de entonces, pero doña Sofía permanece inmortalizada en poemas como “Madre, ya he crecido”, “Carta a Sofía desde ayer” y “Anécdota”, verdaderas elegías a los trabajos y penurias que pasaron juntos. Abigael Bohórquez sólo tuvo la poesía a su alcance para seguir hablando y entendiendo su mundo a partir del fallecimiento de su progenitora. Tuvo también a sus perros Aldebarán, Rosario y Oliverio, que lo acompañaron siempre. Abigael Bohórquez murió en su diminuto departamento de Hermosillo. Quizás murió recordando aquellas viejas canciones que tanto lo acompañaron en sus parrandas: “La barca de Guaymas”, “Sonora querida” o “La borrachita”. Abigael Bohórquez, el poeta del norte, sigue hablando con su poesía siempre comprometida, cálida y humana. En tiempos tan aciagos resulta un referente imprescindible en el panorama de esos poetas que merecen una relectura y una revelación para los nuevos lectores y escritores de poesía.
Poesida. 1996.
Finale* Pero voy a partir, aprendiz amantísimo que ha sido carne cerca y desunida, potrillo dulcemente conseguido, niño sureal de corazón torado, pero voy a partir, acércate de nuevo, búscame y estremécete, desnúdate y traspásame, gime y hazme gemir, no me des tregua, asuélame, para bien, para mal, para cualquier suerte, di palabras que no entienda, pero que necesito, y en un estruendo líquido y profundo: qué gana de morirnos en plenitud de buenos camaradas que se han hecho el amor como quien dijo: hágase la alegría, y se hizo. Milpa Alta, diciembre de 1970. * El poema se publicó en el libro Memoria de Alta Milpa en 1975 y para efectos de este artículo fue extraído del sitio web Circulo de Poesía.
Heredad. Antología provisional, 1956-1978.
La poesía de Bohórquez es un acto de desobediencia porque la palabra y la memoria se vuelven herramientas de defensa, por eso hay que regresar a su poesía para dialogar con el pasado
La trascendencia del poeta siempre fue vertical; su grito de libertad lo hizo ser considerado un poeta de protesta
4C
Cultura
Sábado 31 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
También hay tema libre
Cu en to
Foto: Cortesía
Hablarán de leyendas y ferias tradicionales Realizarán el Primer Encuentro de Cronistas y Poetas de la Costa, en Tuxtla Chico
Mariana Gutiérrez
E Noticias
l próximo lunes, Tuxtla Chico será sede del Primer Encuentro de Cronistas y Poetas de la Costa de Chiapas, a realizarse en la Casa de Cultura “Profr. Armando Parra Lau” de aquel
municipio. El objetivo del encuentro es el de conjugar en un solo espacio a cronistas de la región y del vecino país de Guatemala para intercambiar experiencias y exponer sus trabajos en torno al tema “leyendas o ferias tradicionales de mi pueblo”, a excepción de los poetas para quienes el tema será libre. “Es la oportunidad precisa para mostrar a los poetas, cronistas y demás asistentes al evento las tradicio-
nes de nuestro pueblo, entre ellas las populares alfombras de Tuxtla Chico que sólo se realizan durante el festejo de La Candelaria”, aseguró Armando Parra Lau, cronista de esa localidad. Aunque el nombre refiera a la Costa de Chiapas, la convocatoria está abierta a todos los cronistas y poetas del estado y de Guatemala. La cita del encuentro es el lunes 2 de febrero a partir de las 8 horas, y aquellos que deseen pueden inscribirse a la actividad de forma gratuita.
Mariana Gutiérrez Noticias
El próximo lunes, Tuxtla Chico será sede del Primer Encuentro de Cronistas y Poetas de la Costa de Chiapas, a realizarse en la Casa de Cultura “Profr. Armando Parra Lau” de aquel municipio. El objetivo del encuentro es el de conjugar en un solo espacio a cronistas de la región y del vecino país de Guatemala para intercambiar experiencias y exponer sus trabajos en torno al tema “leyendas o ferias tradicionales de mi pueblo”, a excepción de los poetas para quienes el tema será libre. “Es la oportunidad precisa para mostrar a los poetas, cronistas y demás asistentes al evento las tradiciones de nuestro pueblo, entre ellas las populares alfombras de Tuxtla Chico que sólo se realizan durante el festejo de La Candelaria”, aseguró Armando Parra Lau, cronista de esa localidad. Aunque el nombre refiera a la Costa de Chiapas, la convocatoria está abierta a todos los cronistas y poetas del estado y de Guatemala. La cita del encuentro es el lunes 2 de febrero a partir de las 8 horas, y aquellos que deseen pueden inscribirse a la actividad de forma gratuita.
La convocatoria está abierta a todos los cronistas y poetas de Chiapas y Guatemala
La convocatoria está abierta a todos los cronistas y poetas de Chiapas y Guatemala.
Se despide El Belén La exposición de la obra de Raúl Trujillo estará exhibida hasta el 3 de febrero en la Unicach Inés Merchant Noticias
Turistas de cinco países y diversas entidades del país se encuentran dentro de los más de dos mil espectadores de la quinta edición de la exposición El Belén, muestra plástica del nacimiento de Jesucristo que permanecerá abierta al público hasta el 3 de febrero próximo, en la Galería Universitaria en el Edificio de Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). La exposición es resultado de más de 20 años de trabajo de su autor, Raúl Trujillo Tovar, quien gracias a su afición al belenismo ha reunido más de 400 piezas que montadas en escenografías de la época y acompañadas de iluminación y sonido dan vida a un nacimiento de estilo histórico-bíblico.
Foto: Cortesía
Realizarán el Primer Encuentro de Cronistas y Poetas de la Costa, en Tuxtla Chico
Foto: Cortesía
También hay tema libre Hablarán de leyendas y ferias tradicionales
La Unicach auspicia está exposición desde el 2008. Hasta el momento más de 2 mil personas han visitado El Belén, algunas de ellas provenientes de Uruguay, Argentina, Estados Unidos, España y Francia, así como de entidades del país como: Nuevo León, Puebla, Distrito Federal, Baja California, Sinaloa,
Oaxaca, Querétaro, Estado de México, entre otras. La recreación a escala del pueblo de Belén está llena de detalles que permiten al espectador experimentar sensaciones de profundidad y lejanía.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
5C
Durante febrero en La Puerta Abierta
Qué encontramos La siguiente esquina Damaris Disner presenta su obra de teatro, bajo la dirección de Saúl Gohé Lucía Sarauz Gutiérrez
E Noticias
La Puerta Abierta está ubicada en la 4ª norte oriente 542 para sobresalir”. “La siguiente Esquina plantea que el mejor lugar para existir es en el cuerpo del otro. En la desolación de uno. Seres que se habitan al límite de la aridez carnal, de la pesadumbre irónica. Las soledades convergen en una sinfonía nostálgica en donde el deseo es una herida”, cuenta Saúl Gohé en el montaje. “Mutilados de sueños los personajes llevan en su cuerpo el tiempo, seduciéndolo, maldiciéndolo, como si fuera la mejor manera de sobrevivirlo. No hay redención. No la piden ni la buscan. Tal vez sólo sea necedad. Una insatisfecha necesidad de llegar a La Siguiente Esquina… sólo para volver a sentir que todas se asemejan.” Durante febrero, La Puerta Abierta será escenario de La siguiente esquina. Durante los
Fotos: Ariel Silva/Guadalupe Rincón
n La siguiente esquina hay historias que parecen permanecer a la vista de todos, pero pocos se atreven a contarlas; hay personajes que viven al límite o cohabitan en el otro; hay formas de vida que optan por apropiarse del otro o existir en la propia desolación. Se trata de la obra de teatro narrado de la dramaturga Damaris Disner, presentada en el foro independiente La Puerta Abierta, bajo la dirección de Saúl Gohé y con las actuaciones de Mafalconi, Alfredo Espinoza, Alejandro León, Roxana Carbajal y Roger’s de los Santos. “Surge (la obra) en el 2008, después de varios diplomados a través del INBA y de una acumulación de enseñanzas. Después de tantos ejercicios tenía muchas preguntas; además, en un suceso que me causó mucha ira me refugié en la literatura y escribí la historia”, comparte Disner. Asegura que vivimos una actualidad caótica, una era donde el sexo es predominante, por lo que con la puesta en escena pretende que el espectador se sienta un voyerista y viva las historias. “Es una obra para un público adulto. Es teatro narrado, lo que te permite más posibilidades escénicas, como manejar una metáfora más fuerte.” Cree en un público inteligente, que le gusten los retos, y pueda identificarse con algunos personajes y frases, que encierra la metáfora de la obra. “La siguiente esquina habla de la caducidad humana, ese exceso de juventud que parece que fuera el elixir de la sabiduría. Expone esa caducidad de que si no eres joven no puedes hacer las cosas o necesitas eso
viernes y sábados el público de Tuxtla Gutiérrez podrá conocer a esos seres que cohabitan en otros. La producción también ofrecerá una temporada de la obra en el Galería Rodolfo Disner y espera poder montar una parte de ésta –el teatro narrado permite que una puesta se maneje de forma fragmentada- en universidades y plazas comerciales de la capital chiapaneca.
“La siguiente Esquina plantea seres que se habitan al límite de la aridez carnal, de la pesadumbre irónica. Las soledades convergen en una sinfonía nostálgica en donde el deseo es una herida”. Saúl Gohé,
Actor y director
6C
Cultura
Sábado 31 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Habló de “el nuevo autismo”
Fotos: Cortesía
Internet es un arma de doble filo: Poniatowska
Las redes sociales han desbancado a los periódicos, lamentó en su discurso, al recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Complutense de Madrid
M Agencias
adrid.- La escritora mexicana Elena Poniatowska (1932) destacó que Internet y las redes sociales “son un arma de doble filo, porque puede ser una maravilla, pero también puede enajenar”, principalmente a los adolescentes. Al recibir aquí el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) la narradora dedicó su mensaje a Internet y las redes sociales, y recordó cómo “han desbancado a los periódicos” al grado de que los kioscos en México están en vías de extinción. En el acto solemne realizado en el Paraninfo de la UCM, en esta capital, la ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2013 reflexionó sobre el tiempo que un joven puede pasar en la red al día y cuánto de ello puede retener en la memoria. “¿Somos más inteligentes desde que ponemos a freír nuestros sesos en Internet?”, cuestionó la galardonada al contrastar eso con la importancia de lectura de libros como “Don Quijote de la Mancha”, La Biblia o “El Principito”, pues ahora los jóvenes “están más tiempo pegados a la pantalla de un teléfono que a cualquier libro impreso”. Además, Poniatowska señaló que la rapidez y alcance de herramientas como “Twitter” o “Facebook” han propiciado que el reportero cinernético quede remplazado por el viejo reportero de tinta y papel. La autora de “La noche de Tlatelolco” refirió algunos casos exitosos de campañas políticas que utilizan las redes sociales de Internet, y cómo ahora algunos personajes compiten por tener más “rating” y seguidores en la red. Recordó la importancia de estos medios en casos como el movimiento “Yo soy 132”, o la reacción social tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.
Lamentó que muchos jóvenes ahora caminen en la calle “con la cabeza baja y perdida” por tener la atención en la pantalla de su teléfono, lo que se conoce como actitud “face down” y algunos analistas ya lo consideran “el nuevo autismo”. En la ceremonia, se leyó el decreto del rector de la UCM que concede el Doctorado Honoris Causa a Poniatowska por los méritos alcanzados en su carrera literaria y trayectoria periodística en la que retrata la realidad de México. Además, subrayó el compromiso de Poniatowska (París, 1932) con los más desfavorecidos, los pobres, los indígenas y los que más sufren, así como con los jóvenes, por lo que es un modelo para las nuevas generaciones. En su oportunidad, la académica Rocío Oviedo Pérez de Tudela, resaltó “la constancia en el periodismo”, así como “la escritora original y fresca... la sinceridad que en algunos textos roza la impertinencia y la ironía”. Enfatizó que su línea de “narración testimonial” es una de las principales características en sus libros, con los que interpreta y recupera las vidas de personas. Sede para su podría estar lista en 2016 El arquitecto Francisco Martín del Campo, uno de los encargados de construir la sede para la Funda-
Concede el Doctorado Honoris Causa a Poniatowska por los méritos alcanzados en su carrera literaria y trayectoria periodística en la que retrata la realidad de México y su compromiso con los más desfavorecidos, los pobres, los indígenas y los que más sufren, así como con los jóvenes, por lo que es un modelo para las nuevas generaciones ción Elena Poniatowska en la capital mexicana, aseguró que ésta podría abrir sus puertas en 2016. El director del despacho Arquitectoma detalló que por ahora se encuentran en proceso de autorizaciones y una vez que concluyan se ejecutará la remodelación del inmueble, lo cual se realizaría en unos nueve meses. Del Campo Souza declaró a la prensa que la sede para la fundación será una casa en la calle José Martí, en la colonia Escandón, que tendrá un espacio de biblioteca, otro de archivo, espacios centrales y una azotea acondicionada para eventos. Durante la presentación de su libro “Arquitectoma. 30 años de arquitectura en México”, en esta ciudad, el arquitecto explicó que la escritora dio libertad para el diseño del proyecto, una vez que se concedió la casa de 480 metros cuadrados que está en proceso de recuperación. “Lo que nos indicó son los espacios que se necesitan, decía que no sólo fuera una biblioteca y
un archivo, sino que tuviera un tema social para ayudar a que jóvenes artistas reciban apoyos”, abundó. Comentó que se realizaron gestiones con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) que ofreció la casa, y ahora se realizan trámites de autorizaciones con El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Una vez que concluyan los trámites, quizá en este primer semestre, arrancará la obra de remodelación, así que quizá al primer semestre de 2016 pudiera estar en funcionamiento”, aseveró. Elena Poniatowska (1932) presentó el libro “Arquitectoma. 30 años de arquitectura en México”, de Francisco Martín del Campo Souza y José Portilla Riba, en Casa de América en Madrid. Sobre la fundación que llevará su nombre, Poniatowska recordó que fue una decisión familiar, impulsada por su hijo Felipe Haro, que sus archivos se quedaran en México y pudieran ser consultados por los mexicanos, por lo que rechazó la oferta de compra que le hicieron las universidades de Standford y Princeton. “La fundación tendrá un enfoque social porque está en la calle José Martí en una colonia que es popular como la Escandón, y al lado de una cantina muy conocida”, comentó la autora de “La pies del cielo”. En la presentación del libro, la ganadora del Premio Cervantes de Literatura 2013 destacó la labor de Martín del Campo Souza y de Portilla, tanto en la transformación de edificios hasta la creación de nuevos complejos corporativos, principalmente en la Ciudad de México. “El DF es horriblemente horrible pero también horriblemente entrañable, descolocado, jerarquizado y cruel; es un eco más veraz de nuestra mezquina política mexicana y es también, en unos meses del año, un cubo de luz amarilla, un barandal, un balcón a la alegría”, expuso al referirse el paisaje de la capital mexicana. En el acto también participaron el arquitecto español Rafael de la Hoz, la embajadora de México en España, Roberta Lajous, y el director de Casa de América, Tomás Poveda.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
Sociales
7C
Polémica por participación de Beckham en anuncio de whisky La participación del ex futbolista David Beckham en un comercial de una marca de whisky, causó polémica por supuesta contradicción en sus mensajes. El portal El País, informó que el grupo de activistas Alcohol Concern lo criticó por promover el consumo de esta bebida a través del comercial donde presenta su propio whisky, Haig Club. “Es decepcionante que David Beckham, un icono mundial que tiene gran popularidad entre los niños, haya optado por utilizar su imagen de estrella del deporte para promover una bebida alcohólica. Teniendo en cuenta otros papeles de David Beckham que promueven el deporte y un estilo de vida saludable para los niños, creemos que esto dará un mensaje confuso”, denuncian los activistas.
Los mejores años de
mi vida (Parte II)
Ramón de Flórez
N
uestro nacionalismo nos llevaba a tenerle un gran amor y devoción a nuestros Símbolos Patrios. Mucha gente elegante iba al Zócalo para escuchar el Grito entre la multitud la noche del 15 de septiembre. Al día siguiente era un ritual imprescindible ir nuevamente al Zócalo a presenciar el Desfile Militar, parados, sentados en improvisadas tribunas o alquilando balcones en algún edificio de la Avenida Juárez. Se aplaudía hasta los motociclistas de transito que hacían piruetas con sus artefactos. El legendario sargento de la Rosa, viejito revolucionario con más de noventa años uniformado y con una larga barba blanca hacia acto de presencia siempre en la parada militar. Los que se llevaban los mayores aplausos eran los del Heroico Cuerpo de Bomberos y los Charros con sus magníficos atuendos y sus bellos caballos. Cuando viajábamos al extranjero, el pasaporte mexicano era un documento privilegiado por las autoridades del mundo entero. En Europa se admiraba nuestra música, nuestro arte, nuestra cultura e interesaban profundamente nuestras costumbres. La política internacional que ejercíamos disfrutaba de un gran prestigio así como el cuerpo diplomático destinado al exterior. Muchas veces al personal diplomático pertenecían por estudios o por designación presidencial la crema y nata de nuestros intelectuales. Así, Alfonso Reyes, Rodolfo Usigli, Octavio Paz o Carlos Fuentes fueron embajadores en diferentes países y tiempos. Figuras de la talla y categoría de Agustín Yánez o Jaime Torres Bodet entre otros fueron secretarios de Educación Publica o de Relaciones Exteriores. El presidente Adolfo López Mateos dijo un día en Guaymas “que su gobierno era de extrema izquierda dentro del marco de la Constitución”. Esto molestó a algunos pero ni el valor de nuestro peso se alteró, ni las acciones de la bolsa bajaron, ni a nadie se le ocurrió
FOTO: ARCHIVO/WEB
NOTICIAS
Adolfo López Mateos. sacar dinero al extranjero. A pesar de que nuestra Ley federal de trabajo estaba muy inclinada a defender los derechos de los trabajadores, los grandes industriales, los notables empresarios y los inversionistas más conocidos lograron generar a base de trabajo, inteligencia y conocimientos grandes fortunas. Y ya no hablemos de los consorcios multinacionales cuya extraordinaria gestión significaba cuantiosos ingresos para la Hacienda Pública. El PRI ganaba siempre las elecciones y ocupó durante décadas el poder. Pero el presidente en turno ejercía su gestión con un sello muy personal y diferente al de su antecesor. Había un cierto control de prensa pero el rumor estaba perfeccionado de tal manera que nos enterábamos e informábamos de todo lo que pasaba.
Nuestra “democracia imperfecta” propiciaba que la clase política fuera la más chismosa del mundo. Nuestras Instituciones funcionaban. En las calles de la Roma y la Condesa jugábamos cascarita. Y en el Parque España, fútbol americano. Nuestra selección nacional de fútbol goleaba en todos los torneos a los Estados Unidos y a todos los países Centroamericanos y del Caribe que se nos enfrentaban. El cine mexicano recibió tal impulso del gobierno que durante décadas fué el más importante en lengua castellana. En Navidades lo primero era poner el nacimiento y luego celebrar las posadas con el ritual establecido aunque después de varios ponches llegara el desmadre. Los regalos se los traían a los niños los Reyes Magos. Santa
Claus era un muñeco espantoso que se reía estrepitosamente y asustaba a todo mundo en el aparador del Sears de la Avenida Insurgentes. Cuando nos portábamos bien nos llevaban a merendar al Sanborns de los Azulejos, al Lady Baltimore o a la Flor de Lyz a comer tamales. Los jóvenes no consumíamos drogas pero si alguna que otra vez nos poníamos hasta el cepillo con Ron Potrero o Habanero Palma con una gotitas de Coca Cola o Pepsi. También había refrescos mexicanos muy sabrosos como las Chaparritas o los Jarritos de antes. La nota roja se leía con avidez. Alguna vez daba cuenta de algunos criminales espectaculares en sus fechorías, como el legendario Goyito Cárdenas o Higinio Sobera de la Flor. O asesinatos de carácter pasional donde la esposa era degollada por su marido o viceversa. Lo que no se podía uno imaginar entonces es que llegaría una época como la que vivimos ahora en que hubiera tantos crímenes, vendettas, asaltos, secuestros y ejecuciones estremecedoras cuyo ejercicio diera lugar a que en el más escuchado noticiero de la radio, el de Jacobo Zabludovsky se creara una sección llamada “Parte de Guerra” que abarca prácticamente todas las zonas de la República Mexicana y que dura más de veinte minutos diarios. Viví una época extraordinaria y larga de desarrollo y prosperidad en prácticamente todos los ámbitos. Nuestro país parecía subirse a los cuernos de la luna y era envidiado en todas partes del mundo. La ciencia, la tecnología, la cultura y la educación recibieron un impulso formidable. Se crearon Institutos tecnológicos de primer nivel y Universidades
estatales, así como entidades para dar capacitación industrial en varias partes de nuestra república. El desarrollo se impulsaba conforme a nuestros recursos y a la marcha de nuestra economía. Lo mexicano era lo bueno. Lo hecho en México estaba bien hecho. El Tequila era sabroso y barato y el Ron Batey y el Castillo eran excelentes. Los mejores cigarros eran producidos por la Tabacalera Nacional y fumábamos “Delicados”, “Elegantes”, “Belmont” de tabaco rubio y ya en plan muy económico “Alas”, “Faros”, “Tigres” o ya muy fregados, “Carmelitas”. De nuestras actividades eróticas ya he hablado en otras ocasiones, pero me acuerdo ahora de una casa de muñecas disfrazada de restaurante, el “Pirul” en Insurgentes donde por módicos veinticinco pesos se despachaba uno lo mejor de lo mejor. Y en ocasiones hasta cachuchazo daban. Los políticos presumían que todos sus estudios comenzando desde la primaria los habían realizado en escuelas públicas y la carrera, si la tenían en la UNAM o en el Politécnico. A comienzos del sexenio de Luís Echeverría, me marché a España y a Francia con la idea de pasarme allí un año sabático. Pero por esas cosas del destino regresé veinte años después. Cuando volví para quedarme, México ya no era el mismo. El país estaba estancado, adoptamos un modelo económico que no era para nosotros, cundió el desempleo y se acentuó la brecha entre los ricos y los pobres. Nuestro sistema político tradicional, revolucionario y democrático a la mexicana se había desviado de sus principios y la oposición llegó hace ya algunos años al poder. Sin embargo en ese tiempo en que pasaron los mejores años de mi vida, con el PRI no nos fue tan mal. Pensando en ello el domingo entrante depositaré mi voto. A ver si después de los errores cometidos mejoran las cosas. * Artículo publicado originalmente en 2009.
8C
Noticias
Sábado 31 de enero de 2015
Carla Pedrero y Paulina Delfín. Alejandra Navarro y Érika Alob.
Con Érika Alonso.
BABY SHOWER
Regalo del cielo Ana Laura recibió buenos deseos por la pronta llegada de su varoncito, el cual esperan con emoción Carlos Castro Uno de los bocadillos del evento.
O NOTICIAS
Con su suegra, Amanda de Coello y Sera de Alonso.
BENDICEN SU CAMINO Ana Laura fue bendecida por las invitadas, quienes también le desearon lo mejor por experimentar de nuevo una de las etapas más bellas de la vida.
Contentas en el convivio.
Lupita Mora y Maricela Constantino.
Marbel Coello.
cho meses de gestación tiene Ana Laura Alonso, quien está en espera de un varoncito. Por ello aprovechó el poco tiempo que tiene antes que se alivie, para celebrar su fiesta de pañales en el salón Country Royal con personas cercanas, disfrutando de un ambiente que se fue rodeando de cariño con cada abrazo y regalo que le entregaron. Las dinámicas fueron parte importante para que todas las damas se divirtieran, dándole algunos consejos a la festejada para cuando tenga en sus brazos a su pequeño bebé, el cual esperan con emoción para presentarlo ante la sociedad y su hermosa familia. Fue una tarde encantadora porque se pudo llevar un bello recuerdo de todo lo que se vivió en el convivio, donde las damas presentes agradecieron el compartir su felicidad al lado de la futura madre.
Maricela Trujillo, María del Carmen Cancino, Armida Deschamps y Alma de Coello.
s Voz e Imagen de Chiapas
Elvira Aguilar y Adriana Avendaño.
Sábado 31 de enero de 2015
Anita Orozco y Gladys Suárez.
Greysi y Dafne Ruiz.
Pilar y Lupita Alonso.
Se la pasaron a gusto.
Ana Laura Alonso.
Con sus hijas.
Gaby Alonso y Gloria de Alonso.
Alejandra Carbia, Jacqueline Maldonado y Liliana Bailón.
Maricela de Alonso y Yolanda de Pedrero.
María de Pedrero y Lety de Sánchez.
9C
10C
Sociales
Sábado 31 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Otilia Roberto Grajales y Kathia Salazar.
Anne Muguerza y Majo Aranda.
Claudia y Hugo Zúñiga.
Carolina Ortega y Karintia Orantes.
INAUGURACIÓN
Los presentes disfrutaron de la variedad de bebidas y platillos que se manejaran en dicho lugar
Carlos Castro
M NOTICIAS
uchas personalidades se reunieron en la presentación del restaurante bar Otilia, en la plaza Baktu de la capital chiapaneca, pasando una velada encantadora brindando con los organizadores
Érika León y Jesús García.
por haber realizado un sueño que desde meses se fue construyendo. Paulina Guillén y Juan Sergio Velasco estuvieron atentos en la llegada de cada invitado, para darles la mejor atención en un ambiente que se rodeó de buena música gracia a las mezclas del DJ. Los elegantes atuendos muy a la moda se observaron por todo el lugar, también la presencia de algunos artistas que fueron como invitados especiales para cortar el listón de inauguración, el cual sin duda alguna colmo de emoción a los encargados.
NUEVO CONCEPTO
Daniela Moguel y Karla Velasco.
Fotos: Carlos castro
Al parecer, las nuevas plazas que se están instalando en nuestra ciudad le van dando una opción de entretenimiento a la gente chiapaneca. Tal es el caso de Otilia un restaurante que se espera sea una de las atracciones más recomendadas en la ciudad.
Paulina Guillén y Juan Sergio Velasco.
Stephanie Guillén y Carolina Bermúdez.
Paulina Reyes y Shantal Novillo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Sábado 31 de enero de 2015
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) A pesar de compartir los sufrimientos de los demás y cuando ellos están contentos, no se acuerdan de ti.
TAURO (21 abril-20 mayo) Tienes el deseo inconsciente de servir a los que encuentras a tu paso, pero te causa un sufrimiento recibir ingratitud.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Los demás confían en ti a primera vista, porque sabes orientarlos. Tienes una gran calidad humana.
CÁNCER Víctor Orantes y Karla Amor.
María Espinosa y Mariana Chavero.
(22 junio-22 julio) Sentirte útil y cerca de aquellos que te necesitan es una sublime motivación que te está llevando a un completo desarrollo.
LEO (23 julio-22 agosto) Posiblemente intentes usar tu atractivo sexual como un medio para lograr la seguridad material que desees.
VIRGO Juan Carlos Valladolid, Nuria Díaz Masó, Chantal Torres, Yael Sandler y Daniel Cohen.
Enrique Cancino, Mariana Araujo y Mónica Ruiz.
(23 agosto-22 sept) Cuando no puedes resolver tus propios problemas, tan fácilmente como solucionas los ajenos, te vuelves tenso.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Puedes tener éxito en actividades que requieren de desarrollo intelectual y habilidad para aplicar el conocimiento.
ESCORPIÓN
Saraí Gutiérrez, Eduardo Guillén y Hermes Alvarado.
Dany Guillén, Alejandro Conde, Fernando Aparicio y Antonio Conde.
(23 octubre-21 nov) Es necesario que tengas mayor tacto y disciplina en tus relaciones, pues si no lo haces, mucha gente se alejará de ti.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Es benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agraden; relaciónate con ellas.
CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Eres muy popular en tu círculo de amistades por tu tolerancia y comprensión. Muy rara vez tomas partido.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Una forma de canalizar tu deseo de servir es a través de una actividad que te ponga en contacto con los necesitados.
PISCIS (20 feb-20 marzo) Reaccionas en forma agresiva cuando sientes que te critican, sin detenerte a pensar si sólo fue un comentario inocente. Invitados especial, Yahir.
Xenia Ramírez y Carlos Hernández.
11C
12C
Sรกbado 31 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 31 de enero de 2015
13C
14C
Sรกbado 31 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 31 de enero de 2015
15C
16C
Sรกbado 31 de enero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Vuelca quesero
Un hombre que tenía como destino el estado de Oaxaca, terminó volcado sobre la Cintalapa – Ocozocoautla
5d
Ejecutan a velador Fue en las primeras horas de ayer en donde familiares de un hombre desaparecido lo hallaron con un balazo en la cabeza y en la maleza
3D Foto: Toño Aguilar
Arrollan a El Tlacuache
Un vehículo a toda velocidad le quitó la vida a un enfermo alcohólico quien intentaba cruzar una principal vía
4d
Muerde el suelo
5d
Un motociclista sufrió fracturas en una de sus extremidades al ser arrollado por un camión de la empresa LALA
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
Tuxtla
Motociclista fracturado Un joven motorista fue arrollado sobre el bulevar Belisario Domínguez, en donde terminó lastimado en una de sus extremidades
NÚMEROS
20
Poniente el punto del incidente
21
GUILLERMO MONTERO Colaborador
años la edad de la víctima Foto: Guillermo Montero.
Un motorista resulto con fractura de tibia y peroné luego de que un auto particular lo embistiera al salir del estacionamiento de conocido centro comercial. Amílcar Escobar, de 21 años de edad, conducía la motocicleta marca Dínamo, color azul rey y placas CES81, en donde se dijo que transitaba de poniente a oriente sobre el bulevar Belisario Domínguez. Pero al llegar a la 20 Poniente y frente a conocido centro comercial, del estacionamiento de dicha tienda salió una camioneta marca Honda, tipo CR-V, color azul, matrícula DRG 7472, la cual era tripulada por Hugo
2
vehículos involucrados Hugo es valorado por las asistencias médicas.
La moto quedó a mitad de avenida.
Alberto Ramírez Vázquez. Hugo dijo que en su prisa por incorporarse al flujo vehicular se llevó de corbata al velocípedo. Lamentablemente el joven moto-
ayuda pre hospitalaria, por lo que tiempo más tarde acudieron elementos de Protección Civil Municipal, quienes terminaron trasladándolo al Hospital Metropolitano para su atención médica.
ciclista fue derribado y en su caída, el duro pavimento de concreto hidráulico le provocó fractura de tibia y peroné. El perito de Tránsito Municipal tomó conocimiento del accidente y solicitó la
El culpable quedó detenido y ambas unidades se fueron remolcadas a un corralón, ya que se iniciaría un proceso legal para deslindar culpas al respecto.
Se olvida de la preferencia Sacó la trompa GUILLERMO MONTERO Colaborador
En el percance resultaron con golpes tres personas que viajaban en el taxi
GUILLERMO MONTERO Colaborador
El conductor de un vehículo ocasionó un choque al dar vuelta sobre un retorno, en donde tras realizar la acción, terminó colisionando a un coche tipo Jetta. Afortunadamente solo se registraron daños materiales sobre el bulevar Juan Pablo II de esta capital. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, de color blanco, viajaba de sur a norte sobre el bulevar Juan Pablo II. Así que al dar vuelta sobre el retorno se detuvo, pero por sacar demasiado
golpes tres personas que viajaban en el taxi. Tiempo más tarde acudieron las autoridades encargadas de la vialidad para señalar la responsabilidad de los daños y las lesiones.
la parte frontal, impactó al vehículo marca VW tipo Jetta, con matrícula DRW-91-20. Tras el encontronazo se generaron solo daños materiales, además de un fuerte embotellamiento el sentido de norte a sur. Tiempo más tarde se presentaron elementos det Tránsito Municipal, quienes bajo una investigación determinarán la responsabilidad de los hechos. Cabe mencionar que los conductores llegarían a un arreglo mediante los seguros de los carros.
Foto: Guillermo Montero.
Tres personas heridas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de un accidente vial ocasionado por la imprudencia del conductor de un vehículo, el cual se impactó contra un taxi al pasarse la preferencia de la avenida.
Los hechos se registraron en la colonia San José Terán, justo sobre la Tercera Sur y Primera Oriente cuando José Jaime Hernández Vázquez tripulaba el vehículo marca Chevrolet, tipo Spark, con placas de circulación RH-79-635. Así que al llegar al punto de intersección, supuestamente no respetó la preferencia y siguió su viaje. Ante tal acción terminó chocando al taxi con placas de circulación 62-79 BHE y que era tripulado por David Sosa Muñoz. En el percance resultaron con
El choque en San José Terán.
Foto: Guillermo Montero.
Un coche particular y un taxi originaron un accidente en el que solo se reportaron daños
El accidente se registró al oriente de la ciudad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
3D
Comitán
Le dan el tiro de gracia El velador de un fraccionamiento fue encontrado muerto entre maleza seca; se cree que fue un ajuste de cuentas Toño Aguilar
C
omitán.- Con un impacto de bala en el rostro fue hallado muerto el velador del fraccionamiento Las Tinajas, el cual se ubica sobre el tramo carretero que comunica a los poblados Yocnajab El Rosario y Guadalupe Quistaj. Se supo que los maleantes cubrieron el cuerpo con la maleza. El cuerpo de Alfredo Aguilar Zamorano, de 42 años de edad, fue localizado por sus familiares al filo del mediodía sobre el tramo carretero antes mencionado, el cual yacía oculto dentro un matorral que recientemente fue cortado. Paramédicos de Protección Civil fueron requeridos, dado que creían que aún se encontraba con vida; sin embargo, tras revisarlo notificaron que se en-
Foto: Toño Aguilar
Colaborador/Noticias
Autoridades y Servicios Periciales en el lugar. contraba sin vida, por lo que dieron parte a las autoridades correspondientes. Trascendió que Aguilar Zamorano salió de su casa minutos antes de las 20:00 horas del jueves y se dirigió a su trabajo en el fraccionamiento Las Tinajas donde se desempañaba como velador de las manzanas uno hasta al cuatro. Sin embargo, en la mañana de ayer
el comandante de la Policía Ciudadana de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, corporación a la que pertenecía Aguilar Zamorano, notificó a los familiares que no se había presentado a trabajar. Esto causó extrañeza en los familiares, quienes salieron a buscarlo y fue entre los poblados Yocnajab El Rasario y Quistaj, a unos cinco kilómetro de
la cabecera municipal, que hallaron su motocicleta “metida” en un terreno y debidamente estacionada. Los familiares comenzaron a buscar dentro del terreno, pero fue que a orilla de la carretera, como a unos 150 metros de donde estaba la motocicleta, lo hallaron cubierto con maleza seca y con su casco protector puesto.
Agentes de la Policía Especializada, Policía Municipal y Estatal, llegaron para acordonar el área y esperar a que un agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaran a realizar las diligencias correspondientes. Ahí se supo que Aguilar Zamorano había sufrido un impacto de bala en el rostro, lo que le causó la muerte, por lo que las autoridades presumen que fue ejecutado. Curiosamente, el pasado jueves en la madrugada, cientos de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y Estatal, comandados por agentes de la PGJE realizaron un desalojo en el fraccionamiento Las Tinajas para rescatar 78 viviendas que fueron invadidas por militantes de una organización social. El cuerpo fue levantado al filo de las 15:00 horas y lo trasladaron al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley e iniciar con las investigaciones, esperando que las autoridades den a conocer los resultados en los próximos días.
Caen malandrines en asalto Robaban caballos Dos maleantes fueron capturados tras asaltar en vía pública a una mujer y en pleno centro de este municipio Tapachula.-Combatiendo conjuntamente con la ciudadanía mediante sus denuncias el delito de Robo a transeúnte, dos personas fueron detenidas en flagrancia. Al brindar seguridad en la zona centro del municipio de Tapachula, elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Mando Único Policial, fueron solicitados en auxilio de una mujer víctima de robo. Al acudir al lugar, los sujetos intentaban darse a la fuga a bordo de una motocicleta; sin embargo, fueron detenidos José Carlos García Alvarado, de 29 años, originario de San Pedro Sula, Honduras, y Manuel de Jesús Morales Morales, de 23, de Son Sonate, El Salvador, Centroamérica. En el escrutinio de rutina les fue asegurado el bolso de mano con un teléfono celular y la cantidad de 600 pesos en efectivo, así como un cuchillo, con lo que se presume amedrenta a sus víctimas. Esta responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de
Foto: Cortesía
Comunicado
Los detenidos quedaron a disposición de las autoridades. prevención de las policías, permitió que los detenidos, instrumentos y objetos del delito, ya se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.
Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Pijijiapan- Como resultados de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron en flagrancia a dos sujetos como probables responsables del delito de Abigeato. Durante estas acciones participaron efectivos de la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Mediante un operativo de reacción inmediata fueron detenidos Josué Ovalle Méndez, de 19 años, y un menor de 16. La detención se realizó en la colindancia de los ejidos Echegaray–Progreso. De acuerdo a las investigaciones, los sujetos habrían perpetrado el robo de dos yeguas que se encontraban al interior de los ranchos “Juixtal”, ubicado en el tramo carretero Topón–Tapachulita, y “Los Robles” en el ejido “Coapa”, para luego comercializarlos de manera ilegal por la cantidad de mil pesos cada uno. Ante estos hechos, Josué Ovalle Méndez fue puesto a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de Abigeato, en
Foto: Cortesía
Comunicado
Josué, uno de los ladrones fue capturado. donde posteriormente sería consignado ante el Juez de la causa.
Los caballos robados serían vendidos en mil pesos.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
ATROPELLADO
Motociclista fracturado Fue en una intersección de calle y avenida donde un camión embistió al joven que se desplazaba en su caballo de acero
GUILLERMO MONTERO
U COLABORADOR
brindarle los primeros auxilios a Jesús Alberto Domínguez Corona, quien después de ser valorado fue trasladado a un hospital. Según datos proporcionados por las autoridades, la camioneta de color blanca, propiedad de LALA, con placas de circulación CV-13-486, era conducida por Artemio López Juárez, quien arrolló a Domínguez Corona cuando se desplazaba sobre citada vía. Una vez que se realizaron las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos por parte de policías de Tránsito Municipal, ambas unidades fueron trasladadas al corralón oficial para que se comenzara la investigación y con ello se señalara al responsable de estos hechos.
Foto: Guillermo Montero.
EL CAMIÓN pertenece a la empresa LALA.
EL MOTOCICLISTA terminó con posibles fracturas en el cuerpo.
Jesús Alberto Domínguez Corona quedó en medio de la cinta asfáltica, en donde el cuerpo médico aseguró que sufrió golpes y fracturas
Rueda al salir de una curva Se dijo que el conductor de una camioneta perdió el control de su vehículo en la entrada oriente de la ciudad
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Villacorzo.- Un motociclista salió descalabrado al ser arrollado por un taxi en el tramo carretero Villaflores-Villacorzo. El percance se registró un poco más de las 21:15 horas de este jueves y a la altura de conocido deshuesadero de carros. Ahí, un taxi blanco con franjas celestes, número económico 20, matrícula 62-12-BHD y conducido por Salomón Maza González, de 40 años, golpeó por alcance a una motocicleta Italika negra con azul, laminilla B491W
GUILLERMO MONTERO
y piloteada por Alejandro Molina Albores, de 21 años. El motorista, vecino del ejido Emiliano Zapata, voló por los aires y finamente quedó tirado en la vía con golpes y raspaduras en diferentes partes del cuerpo. Tras los hechos, Alejandro fue auxiliado por socorristas voluntarios e internado en el Hospital General “Bicentenario” del vecino municipio de Villaflores. Agentes de Tránsito acudieron al lugar para levantar los peritajes correspondientes y deslindar responsabilidades.
Foto: Guillermo Montero.
COLABORADOR
Fue sobre la carretera Chiapa de Corzo y entronque con el Libramiento Norte oriente donde una camioneta que circulaba a exceso de velocidad se salió del camino para luego volcarse sobre su lado izquierdo en la mañana de ayer. Afortunadamente solo se reportaron daños materiales. El accidente ocurrió justo delante de parque Ecomente, el cual se ubica al oriente de la capital chiapaneca y a eso de las 8:00 de la mañana. Las autoridades informaron que un hombre, cuya identidad se desconoce, conducía en el sentido oriente a poniente su camioneta Nissan de color gris, con laminillas cv-65-952, la cual viajaba de San Cristóbal de Las Casas y su destino era la capital del estado. Al llegar a una pronunciada curva, aparentemente el conductor iba a exceso de velocidad y eso le valió que en el punto señalado perdiera el control de su vehículo al grado de
Descalabrado en choque
PARA CUANDO LLEGARON las autoridades, el unidad estaba sobre sus cuatro ruedas. salir de la cinta asfáltica, lo que ocasionó que la camioneta volcara sobre su lado izquierdo. Los automovilistas que pasaban por el lugar dieron aviso a los números de emergencia al presenciar el aparatoso accidente, por lo que tiempo más tarde llegaron elementos de Tránsito y Vialidad Munici-
pal, pero notaron que para ese momento a unidad ya estaba sobre sus cuatro llantas. A pesar de ello y al no tener datos del conductor, solicitaron una grúa para que fuera la encargada de retirar la unidad del lugar, ya que se iniciaría un proceso para dar solución a este incidente.
Foto: Ariel Grajales Rodas
n motociclista resultó con golpes y posibles fracturas en el cuerpo tras ser arrollado por el conductor de una camioneta marca Chevrolet, esto al interior de la colonia Romeo Rincón de esta capital. El accidente se registró a la altura de 14 Sur y 14 Poniente, ya que se había originado un percance automovilístico en el que había salido lesionada una persona. Al arribar elementos de Tránsito Municipal pudieron percatarse que una motocicleta marca Italika, con placas de circulación CDU75, se encontraba en medio de la cinta asfáltica y a unos metros un hombre, quien presentaba posibles fracturas. Por tal motivo se solicitó de inmediato la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana para
EL MOTOCICLISTA es trasladado al nosocomio.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 31 de enero de 2015
5D
Muerte
Arrollaron a El Tlacuache Números
1
persona murió
45
años la edad de la víctima
066
Foto: Carlos Salazar.
recibió la llamada de alerta
La víctima quedó a orilla de carretera.
C
Corresponsal/Noticias
intalapa.- Un indigente murió atropellado la noche del pasado jueves frente a una vinatera que
Dos camionetas fueron las protagonistas de un aparatoso choque al sur de este municipio, en donde varias personas salieron heridas Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Cintalapa.-Dos personas lesionadas y daños materiales fue el resultado de un accidente registrado la tarde de este viernes frente al Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 24, al sur de la ciudad, donde el exceso de velocidad y la falta de precaución pudieron haber sido las causas. A eso de las 16:00 horas, Mariel Guadalupe Reyes Salazar, de 28 años de edad y originario de esta ciudad, conducía sobre el carril de alta y rumbo al oriente de la ciudad una camioneta mar-
xiliarlo; desafortunadamente las lesiones sufridas fueron graves, pues poco pudieron hacer al respecto. El muerto contaba con 45 años de edad y tenía su domicilio en el barrio de la Candelaria de esta ciudad. Tras el lamentable hecho, los Servicios Periciales y el Agente del Ministerio Público se presentaron para realizar las pesquisas necesarias e informarse de lo sucedido, ya que comentaron que intentarían dar con el culpable para ha-
cerlo pagar por la fechoría. Casi una hora después del incidente los restos de Clemente Cruz fueron llevados a la morgue de la ciudad en donde se le realizaría la necropsia de ley para posteriormente entregarlo a sus familiares. Los vecinos comentaron que en esa zona es común presenciar accidentes de esta magnitud, pues la velocidad con la que transitan los vehículos es más de la debida. Ante tales hechos, exigen medidas para evitar percances futuros.
Vuelca quesero Foto: Carlos Salazar.
Carlos Salazar
se ubica sobre el bulevar de esta ciudad, en donde testigos aseguraron que el conductor del vehículo no se detuvo en ningún momento. El hoy occiso respondía al nombre de Jorge Clemente Cruz, alias “El Tlacuache”, quien al perecer cruzó la carretera sin percatarse que venía un vehículo a toda velocidad, el cual al no poder frenar, terminó embistiéndolo. Al cuerpo de Jorge Clemente quedó tirado a un costado de la cinta asfáltica, a donde llegaron minutos después las asistencias para au-
El accidente se registró sobre la Cintalapa – Ocozocoautla. Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Encontronazo entre trocas ca Chevrolet tipo 400 SS, color roja, placas DC 66386, la cual se impactó contra otra unidad que daría vuelta. Del fuerte encontronazo, el chofer de troca resultó con golpes en el brazo izquierdo, mientras que el de la Nissan, René Cruz Palacios, oriundo de Jiquipilas y sus acompañantes, Jesús Alejandro Cruz Meza y Cristóbal Camacho González, resultaron golpeados pero no hubo necesidad de trasladarlos a algún nosocomio. Al llegar las diferentes corporaciones policiacas tomaron nota de los hechos, mientras que Tránsito del Estado se encargó de lo sucedido y ordenó que una grúa fuera la encargada de llevar a las unidades al corralón en turno, donde permanecerían hasta que se deslindaran responsabilidades.
Foto: Carlos Salazar.
Un enfermo alcohólico no logró llegar a la otra orilla de la carretera debido a que fue embestido por un auto que iba a toda velocidad
La camioneta de Reyes Salazar fue la que sacó la peor parte.
Tránsito del Estado se encargó de lo sucedido y ordenó que una grúa fuera la encargada de llevar a las unidades al corralón en turno
Jiquipilas.- Una volcadura se registró la mañana de este viernes y sobre el tramo carretero Cintalapa – Ocozocoautla, a la altura del kilómetro 96+200 sobre el Cerro Juárez, cuyo saldo fue de daños materiales de consideración. La unidad accidentada fue una camioneta marca Nissan color roja, con laminillas de circulación DC 42892, la cual era tripulada por Rogelio Díaz Arco, quien resultó ileso tras lo ocurrido. Según la Policía Federal, la unidad era manejada a exceso de velocidad y eso provocó que Díaz Arco perdiera el control para luego volcar. El chofer dijo que tiene su domicilio en la colonia Julio César Ruíz Ferro de la capital del estado, y que al momento del percance se trasladaba al estado de Oaxaca a vender quesos. Tras las pesquisas por parte de las autoridades, la camioneta fue retirada de la carretera y enviada al corralón, donde permanecerá hasta que se realicen los peritajes pertinentes.
Sábado 31 de enero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
MACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015
Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015
VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015
Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE AL-
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015
SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015
SE VENDE cama individual con colchón nuevo
1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados
1414335
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015
TERRENOS
Febrero 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Sรกbado 31 de enero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 31 de enero de 2015
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Febrero 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2015
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015
TERRENOS
VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45.
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015
Febrero 2015
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.