Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 16 de Febrero de 2015

Page 1

Refuerzan confianza en las policías 11A Carrera hacia Nuevo sistema Copoya fue penal prioriza un gran reto la mediación

Seguridad en carretera es

prioridad en Chiapas: Sector 4B

9A

Los focos rojos han sido atendidos, asegura Mario Uvence

10A

Chiapas avanza

en infraestructura universitaria: MVC

PÁGINA 20A

año 7 número 2587 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 16 de febrero de 2015 $7.00

Marcelo Ebrard queda fuera de las listas pluris del PRD nacional

Reconoce ERA acciones

a favor de nuestro deporte

3a

Más de 16 mil mujeres se atendió en 2014: De León

13a

Influyentismo de diputado en accidente 7A

3a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

Agua de borrajas

L A F ER I A Sr. López

T

ío Marcelino decía que su esposa, tía Emilia, lo había dejado después de 18 años de matrimonio, porque perdió unos calcetines, manera mañosa de contar que llegó ya amaneciendo, borracho y sin calcetines, lo que ya cambia la cosa. Muchas veces había llegado hasta más borracho; había perdido, corbatas, chalecos, sacos y el portafolios; sin la quincena o sin uno o los dos zapatos… pero llegar con zapatos sin calcetines, era la primera vez y la gota que derramó el vaso, para su mayor sorpresa e indignación, sí, que encima, el indignado era él, “Emilia -decía él-, no tiene perdón de Dios, mire usted que tirar a la basura casi 20 años de matrimonio ¡por un par de calcetines!” Y no era que no entendiera, era que no iba a aceptar la clase de batracio que fue como marido. Los gobiernos de Guerrero y el federal, no iban a reaccionar con alguna lógica de gobierno lógico, ante los trágicos acontecimientos de Iguala, porque seis muertitos, 26 heriditos y 43 levantaditos, a sus ojos eran parte menor de un paisaje compuesto, nada más del 11 de diciembre de 2006 a la fecha, por entre 60 mil y 150 mil muertos, según la fuente que cada quien consulte, once mil o 21 mil desaparecidos, un millón 600 mil desplazados (gente obligada por la delincuencia y la desatinada violencia oficial, a dejar sus lugares de residencia en Baja California, Durango, Chihuahua, Veracruz, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila, Sinaloa y Guerrero). En ese estridente coro de aullidos y lamentaciones, chapaleando sangre, no esperaron jamás que se les armara la de ¡Dios es Cristo! por unos poquitos más de muertos y desaparecidos. Pero toparon con la iglesia (la de izquierda) y con la gente más endurecida de la nación… son 500 años de abandono y agravios, se dice fácil. Si el pasmo y la tardía reacción oficiales fueron lo que siguió al escándalo mundial por lo de Iguala, por los ataques llegados desde el extranjero contra la figura del Presidente -y los que tiene más cerca-, sufrieron un paralizante ataque de pánico. Ellos saben lidiar los toros de su corral, se abanican con la prensa nacional más cerril, y los opositores más exaltados los hacen bostezar, pero el New York Times, The Wall Street Journal, The Economist, el Washington Post, Esquire, la

BBC, el alemán Der Spiegel, el francés Le Monde, el italiano Corriere de la Sera; la televisora pública rusa RT, las televisoras oficial y semioficial alemanas Deutsche Welle y ARD, y muchas más; AP, Reuters y centenares de agencias informativas alrededor del mundo… todo eso, hilillo con vómito les provoca: -¿Por qué les interesa México?, ¿no somos amigos, no éramos la salvación nacional, no era Peña Nieto el hombre del momento?... ¿qué se hace para que no lo ataque esa prensa, para que le cuiden la imagen a uno en esa prensa?... ¿cómo se dice chayote en inglés, alemán, italiano, francés, ruso? Don Peña Nieto, por incultura política, por falta de oficio y por no leer, igual que Fox, se creyó el cuento de la presidencia todopoderosa e infalible, de los súper poderes presidenciales, esas ilegales facultades metaconstitucionales que conforman nuestra muy mexicana versión esperpéntica del sistema presidencialista que da para consumar gestas o meter la pata hasta la ingle, al depender todo de la sacrosanta voluntad de un solo hombre sin contrapesos, porque de Porfirio Díaz, Calles y Lázaro Cárdenas, a Fox, Calderón y Peña Nieto, hay una distancia sideral, se parecen en que todos hacían la digestión, en nada más. Los primeros sabían que reformar es lastimar intereses, legítimos y de los otros, arriesgarse a

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

que amigos y enemigos se unan en contra del que reforma, del que cambia las reglas del juego, el equilibrio previo del poder, el intercambio mutuo de privilegios, concesiones y complicidades, y por saberlo, actuaron en consecuencia, unos a sangre y fuego, otros con astucia y mano firme, pero sabían lo que se les vendría encima, tomaron sus providencias y para cuando se les quisieron plantar enfrente, borraron del escenario político nacional a los atrevidos y a los intereses extranjeros les mostraron que tenían firmemente tomadas las riendas de los asuntos: respetan o respetan, siempre se puede mandar todo a volar. En tanto, estos de ahora, creen que reformar es un verbo que se conjuga en el presente imperfecto del poder legislativo. A Fox y Calderón ni eso les salió, al neoPRI peñanietista, sí; más de 80 años de experiencia daban para eso y más. Pacto por México, primero y luego preplanchado de iniciativas, pactadas de antemano, para pasar como mero trámite por el Congreso… pero, sin esperar la reacción de lastimados y ofendidos, todos unidos para aguar la fiesta, más intereses extranjeros que ya obtenidas las reformas a su gusto, les interesa dejarle muy claro a la pandilla actual que sus reglas no son las de ellos. Por eso, sin pudor, el gobierno se dobla ante embates que no esperaba: los de los padres de

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

En tanto, estos de ahora, creen que reformar es un verbo que se conjuga en el presente imperfecto del poder legislativo. A Fox y Calderón ni eso les salió, al neoPRI peñanietista, sí; más de 80 años de experiencia daban para eso y más. Pacto por México, primero y luego preplanchado de iniciativas, pactadas de antemano, para pasar como mero trámite por el Congreso… los normalistas (cargados de razón, pero sin que nadie tenga autoridad moral para recordarles que sus muchachos cometían delitos); los de vándalos y “maestros” que con impunidad hacen y deshacen, en carreteras y ciudades; los de un grupo de muchachos que paralizan el IPN; nadie impone la ley, todo es ceder y se crece la resistencia, se fortalece el ánimo de acotar y neutralizar al gobierno. Por eso oficialmente, recurre este gobierno a la OCDE como árbitro supremo de las licitaciones para compras y contrataciones mayores; por eso llama a instancias internacionales como la CIDH, a supervisar nuestras acciones de procuración de justicia en el caso de Iguala; por eso la cancelación del tren bala que iban a hacer los chinos. Si don Peña Nieto de repente se diera cuenta que le quedan casi cuatro años de gobierno y se decidiera a aplicar la ley, olvidando amistades, socios y cómplices, descubrirá que el poder ahí está, lo tiene y si lo usa tiene propiedades casi mágicas, claro, cuando se usa con rectitud, si no, todo será agua de borrajas.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Tuxtla

Foto: Jacob García

Lunes 16 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

DOMINGO DE MISA La Catedral de San Marcos en Tuxtla Gutiérrez es escenario propicio para las misas de cada domingo, a donde acuden cientos de creyentes católicos, además de turistas que acuden para conocer esta joya de la arquitectura.

HAY EL DOBLE DE ATLETAS QUE ANTES DE LA CRUZADA

Reconoce ERA a deportistas “Que nadie se quede en casa, todos debemos acudir a estos espacios deportivos y fomentar también la recreación y unión familiar”

En esta Administración aumentaron considerablemente las acciones en pro del deporte en Chiapas, afirma

E

COMUNICADO

Eduardo Ramírez

Secretario de Gobierno

Foto: Cortesía

l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo un encuentro de amigos con deportistas chiapanecos de todas las disciplinas, en el marco del segundo aniversario de la Cruzada Estatal para el Deporte, a quienes refrendó no sólo el apoyo sino también el reconocimiento de parte del gobierno estatal. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas; del presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo y demás funcionarios del ramo, reconoció que en esta administración aumentaron considerablemente las acciones en pro del deporte nuestro; citó como ejemplo las justas atléticas que han llegado a sumar más de 100 carreras al año.

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR saludó a los deportistas locales. El deporte -señaló - ya no debe verse sólo como una moda, sino se tiene que convertir en una forma

de vivir. En materia de infraestructura deportiva, el secretario de Gobierno

puntualizó que se han logrado construir 650 Gimnasios al Aire Libre y 50 Unidades Deportivas en tan sólo

2 años. El reto para el 2016 es tener más de 122 Unidades, para que ningún chiapaneco se quede sin practicar algún deporte. En sentido Ramírez Aguilar acotó que la ciudadanía tiene que ser corresponsable, por lo que debe también cuidar y hacer buen uso de esos espacios deportivos que llegaron para quedarse. Durante su intervención Carlos Penagos Vargas, afirmó que los deportistas en Chiapas están creciendo y lo están haciendo con una nueva cultura deportiva, por eso hoy en Chiapas se tiene el doble de atletas de cuando inició esta Cruzada, hecho que no se hubiera logrado sin el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello.

Más de 16 mil mujeres atendidas en 2014: Sedem La secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, convocó a las chiapanecas a acercarse a la secretaría a su cargo para conocer los servicios y programas que se ofrecen. “… tenemos personal especializado, psicólogas, abogadas, trabajadoras sociales para la orientación en cualquier problemática que se les presente, no sólo de violencia familiar, en cualquier tipo o modalidad de violencia que estén presentando, tal vez sin que las mismas mujeres lo consideren así, se puede tratar de algún otro tipo de violencia, si tienen dudas sobre a qué instancia recurrir, o necesitan una orientación, en la Sedem, estamos para eso, para encaminarlas, para orientarlas y para darles un acompañamiento integral”, sostuvo.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ITZEL DE LEÓN VILLARD aseguró que la atención al sector femenino ha mejorado. La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres atendió durante el 2014 a más de 16 mil mujeres con diversas problemáticas, a través del Programa de Apo-

yo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef), de las Procuradurías Municipales de las Mujeres en Situación de Violencia y de los Centros para el Desarrollo de

las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG). “El año pasado a través de los programas enfocados a prevenir y atender la violencia de género, atendimos

a más de 16 mil mujeres que tuvieron la confianza y se acercaron a nosotras para una asesoría, o acudieron a las pláticas informativas sobre temas de género, violencia, derechos humanos, masculinidades y demás temas que brindó nuestro personal en los diversos municipios donde tenemos presencia”, señaló. Sasil de León dijo que se cuenta con ocho delegaciones regionales ubicadas en San Cristóbal de las Casas, Tapachula, Ocosingo, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Motozintla y Pichucalco. La titular de la Sedem destacó que de esta forma se fortalecen las medidas para prevenir, sancionar y eliminar la violencia hacia las mujeres, con asesorías jurídicas y la canalización de los casos a las instituciones que imparten y procuran justicia.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

SE MERECEN POLÍTICOS COMPROMETIDOS

Con la fuerza de las familias lograremos un mejor Tuxtla

Reafirma Emilio Salazar Farías que son importantes para consolidar una mejor sociedad FRANCISCO MARTÍNEZ

La sociedad exige y se merece políticos comprometidos con el trabajo a favor del bienestar común; por ello trabajo con esfuerzo, ánimo y dedicación a favor de las familias de Tuxtla y Chiapas”, expuso el diputado Emilio Salazar. Agregó: “nuestra sociedad también exige que quienes nos dedicamos a la política, tengamos el firme compromiso y la convicción de establecer las condiciones para generar mayores y mejores condiciones para todos, y en ello estoy enfocando mi mayor esfuerzo”. Además Salazar Farías, dijo estar convencido de que la base que consolida la adhesión social, es sin duda la familia y puso énfasis cuando mencionó que es importante continuar apoyando e impulsando las medidas que se han tomado con el firme objetivo de mantener el tejido social estable. Para Emilio Salazar resulta de alta importancia, construir una sociedad incluyente, y comentó: “hablar de una sociedad incluyente sin duda es hablar políticas públicas orientadas a forjar familias unidas”. De igual forma reconoció que el desarrollo

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EMILIO SALAZAR FARÍAS refrendó su compromiso con Tuxtla Gutiérrez. humano promueve las posibilidades de que las familias ejerzan sus derechos económicos, políticos y sociales. “A lo largo de dos años como integrante de la 65 Legislatura, he sido un Diputado entregado al trabajo en cada una de las colonias de Tuxtla y he dedicado mis percepciones económicas como Legislador a apoyar a la gente, porque hay que reconocer que los esfuerzos encaminados a resolver

las necesidades han sido enormes, pero también hay que reconocer que aún hay mucho por hacer”. Por lo anterior, el Diputado capitalino dijo que continuará siendo un firme defensor e impulsor de mecanismos que forjen políticas públicas a favor de la vida y que afiancen los valores universales en la sociedad, para poder hacer frente a tendencias que puedan dañar a los integrantes de la sociedad.

“… nuestra sociedad también exige que quienes nos dedicamos a la política, tengamos el firme compromiso y la convicción de establecer las condiciones para generar mayores y mejores condiciones para todos…” Emilio Salazar Diputado local


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

5A

INFORMACIÓN DE CHIAPAS

Sólo tres de cada 10 mujeres son económicamente activas: ENOE El promedio es mucho menor, de acuerdo con datos del Inegi

Sector económico n 38.9 por ciento trabaja en el sector primario

ITZEL GRAJALES

n 15 por ciento en el secundario o industrial

E NOTICIAS

n 46 por ciento en el terciario o de los servicios.

Foto: Cortesía

n Chiapas, sólo 30 de cada 100 mujeres mayores de 15 años son económicamente activas, un promedio mucho menor al de los hombres: 85 de cada 100 tienen un empleo o lo generan, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente al trimestre octubrediciembre de 2014. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que durante el cuarto trimestre de 2014 la población ocupada fue de un millón 812 mil personas (70.8 por ciento hombres y 29.2 mujeres); lo que representa 75 mil personas menos que en el mismo periodo de 2013. De acuerdo con la posición que cada uno ocupa dentro de su trabajo, el Inegi observa que el 47.1 por ciento, equivalente a 853 mil personas, son trabajadores subordinados y remunerados; 37.7 por ciento (684 mil) son trabajadores por cuenta propia, sin emplear personal pagado; 10.7 por ciento (193 mil) son trabajadores que no reciben remuneración; y 4.5 por ciento (82 mil) son propietarios de los bienes de producción, con trabajadores a su cargo. De lo anterior, se concluye que los trabajadores subordinados y remune-

LA PARTICIPACIÓN FEMENINA en el sector laboral aún es menor. rados aumentaron en 16 mil personas entre el cuarto trimestre de 2013 e igual periodo de 2014; mientras que los ocupados que no perciben una remuneración por su trabajo disminuyeron en 47 mil personas; los trabajadores por cuenta propia en 26 mil personas; y los empleadores en 18 mil personas. Con relación al sector económico, el 38.9 por ciento (705 mil) de desempeña en el sector primario; 15 por ciento (272 mil) en el secundario o in-

dustrial; y 46 por ciento (833 mil) en el terciario o de los servicios. La Encuesta muestra que la población masculina tiene una mayor participación en el sector primario con 52.7 por ciento; y la femenina lo hace en el sector terciario con 79.7 por ciento. En cuanto a los ingresos, señala que 12.6 por ciento (228 mil) no percibe ingresos; 36.1 por ciento (654 mil) perciben hasta un salario mínimo; 23.6 por ciento (428 mil) más de uno y has-

ta dos salarios mínimos; 13.1 por ciento (237 mil) recibe más de 2 y hasta 3 salarios mínimos; y 14.3 por ciento (260 mil) tiene ingresos superiores a tres salarios mínimos. Los resultados para el cuarto trimestre de 2014, indican que en Chiapas un millón 425 mil trabajadores formaban parte del empleo informal en alguna de sus modalidades, con un descenso en el ámbito agropecuario; y un incremento en el trabajo doméstico re-

munerado, las empresas y el gobierno. El Inegi informó que del total de trabajadores subordinados y remunerados, 283 mil personas tienen acceso a instituciones de salud como prestación por su trabajo, mientras que 570 mil no cuenta con este servicio. Asimismo, cerca de 351 mil reciben aguinaldo, vacaciones con goce de sueldo o reparto de utilidades como prestación laboral; y 502 mil carecen de estos beneficios. Por otra parte, 334 mil trabajadores disponen de un contrato escrito y 519 mil no cuentan con él. Por sexo, de las mujeres subordinadas y remuneradas, 47 por ciento dispone de contrato escrito, 53 por ciento no cuenta con éste; y en el caso de los hombres estos porcentajes son de 35.3 y 64.7 por ciento, respectivamente. En este trimestre, la población desocupada, que no trabajó ni una hora a la semana, se situó en 54 mil personas (38 mil hombres y 16 mil mujeres), con lo cual la tasa de desocupación (TD) resultante fue de 2.9 por ciento; esto representa una disminución de siete décimas de punto porcentual respecto al mismo periodo de 2013.

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Visitantes del Parque Jardín de la Marimba pidieron a las autoridades municipales atender el problema del ambulantaje en este sitio público altamente concurrido por turistas y habitantes locales, debido a la mala imagen que generan. Perfumes, gorras, lentes, grabadoras, bolsos, zapatos, accesorios, joyería, entre otros artículos, ofrecen a diario varios comerciantes informales en el Parque Jardín de la Marimba. Coincidieron en señalar que los comerciantes tienen derecho de trabajar, pero deben hacerlo en lugares apropiados y sin afectar a terceros, debido que “solo obstruyen el paso de las personas”. La señora Blanca González dijo que las autoridades deben atender la situación y proporcionarles un lugar para que puedan vender sus productos, “tienen derecho a vender pero no

aquí, lo deben hacer de forma correcta. Así como atendieron el problema del centro deben atender aquí”. Por su parte, el joven Alejandro Zúñiga manifestó que es importante que se atienda este problema: “tengo familia que ha venido de fuera y se va con una mala opinión del parque solo por este aspecto, la autoridad debe hacer algo”. La señora Magdalena Megchun indicó que los comerciantes ambulantes no son los culpables de su situación, porque en busca de una opción para sobrevivir deben trabajar de esa forma, “pero es cierto que afectan la imagen de la ciudad y por eso la autoridad municipal debe hacer algo al respecto”. Los entrevistados también señalaron que el parque se ha visto invadido de vendedores en triciclos, por lo que el transitar libremente por el lugar se ha vuelto difícil.

Foto: Jacob García

Piden retirar ambulantes del Parque de la Marimba

EL PROBLEMA DE LOS AMBULANTES afecta en todas partes. En Tuxtla ha sido necesario aplicar operativos.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

AMBIENTE DE FIESTA

Culmina Carnaval 2015 Gobierno de la Ciudad fortalece las tradiciones de la capital chiapaneca con esta celebración

U

n ambiente de algarabía y de fiesta se vivió en la clausura del Carnaval Tuxtleco 2015, que resultó todo un éxito con la cartelera musical, el desfile de carros alegóricos y la primera carrera pedestre. Al encabezar la clausura de esta importante celebración, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, aseguró que promover las expresiones culturales y artísticas que fomentan la convivencia entre las familias tuxtlecas, fueron buenas razones para llenar de fiesta a Tuxtla Gutiérrez, objetivo que se cumplió satisfactoriamente en estos días de gran colorido y tradición para la ciudad. Dentro de las actividades de clausura también se realizó el espectacular recorrido de carros

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL CARNAVAL DE TUXTLA resultó un éxito con una gran participación. alegóricos, y además se contó con la presencia de representantes de Venezuela, Colombia, Brasil y Australia. Asimismo, la Primera Carrera Pedestre del Carnaval fue un éxito con la participación de más de 800 corredores, quienes concluyeron su trayectoria en Copoya, donde disfrutaron de la comida zoque, gas-

tronomía llena de sabor tradicional de la región Metropolitana. Por su parte, el secretario de Economía Municipal, Roger Cáceres Rodas, sostuvo que se cumplió con el objetivo que se trazó para la realización de este carnaval, fiesta en donde se sumaron con toda la disposición el sector empresarial y la ciudadanía.

Continúan descuentos en multas e infracciones: SSP La iniciativa municipal está dirigida a salvaguardar la economía en los hogares tuxtlecos COMUNICADO

Foto: Cortesía

Para apoyar la economía de las familias capitalinas, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) puso en marcha el Programa de Descuento en Multas e Infracciones, exclusivo para faltas cometidas en 2014 y ejercicios anteriores. Al respecto, el titular de dicha dependencia, Moisés Grajales Monterrosa indicó que aquellos ciudadanos que realicen sus pagos en el mes de febrero serán beneficiados con un 50 por ciento de descuento, a fin de reducir el rezago en el pago de infracciones en la capital chiapaneca. Los descuentos continuarán para el mes de marzo con el 30 por ciento; mientras que en el

mes de abril se aplicará el 20 por ciento, en las boletas de infracción correspondiente al 2014, 2013, 2012, 2011, consecutivamente. Cabe aclarar que el descuento no aplicará en las boletas del año 2015. El funcionario municipal precisó que, con la implementación de esta estrategia, se busca disminuir costos y beneficiar a las familias, para facilitar la regularización legal de sus automóviles en materia de circulación vial. Afirmó que estas iniciativas han sido aprobadas e impulsadas por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, quien está comprometido con la búsqueda de alternativas que les permitan a las y los ciudadanos regularizar su situación. Moisés Grajales Monterrosa recalcó que el Gobierno de la Ciudad ha fortalecido el impulso de acciones y esquemas para beneficiar a la población de la capital y al mismo tiempo permitir su regularización con respecto a las políticas recaudatorias del Ayuntamiento.

MOISÉS GRAJALES, titular de Seguridad, pidió a la población aprovechar los descuentos.

Además, agregó que se tuvo todo el respaldo del Ayuntamiento capitalino, Gobierno del Estado, sociedad civil, patrocinadores y grupos culturales, para tener una programación extensa de actividades deportivas, gastronómicas y culturales, en los parques Central, Bicentenario, Jardín de la Marimba y 5 de Mayo.

…la Primera Carrera Pedestre del Carnaval fue un éxito con la participación de más de 800 corredores, quienes concluyeron su trayectoria en Copoya…


Lunes 16 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

El tradicional Carnaval Zoque, como cada año, en su calle muestra la música de marimba, el colorido de los trajes típicos y el entusiasmo de su gente se unirán en esta ancestral celebración.

Foto: Jesús Hernández

Estado

Carnaval de Copoya

TRAS UN ACCIDENTE AUTOMOVILÍSTICO

Hermano de diputado usa

influencias para extorsionar “Como es hermano del diputado Luis Gómez, están usando sus influencias para hacerme responsable; la misma Fiscal del Ministerio Público de San Cristóbal, Angélica Villalobos Hernández está actuando a favor del hermano del diputado”

Quieren obligar al afectado a pagar la cantidad de 400 mil pesos por los golpes que no provocó

Carlos Díaz Vázquez NOTICIAS

Irán Omar Madrid Afectado

Foto: Cortesía

Leónides Gómez Gómez, hermano del diputado federal Luis Gómez Gómez es acusado de abuso de poder y tráfico de influencias. El pasado el 27 de enero se vio involucrado en un accidente automovilístico del cual fue responsable, sin embargo ha movido sus influencias para responsabilizar a su contraparte y obligarle a pagar los daños. Irán Omar Madrid Gómez denunció que el día del percance el hermano del diputado federal por el distrito V, quien iba a bordo de un vehículo tipo Jetta, golpeó su unidad por alcance, una camioneta Chevrolet Colorado, ambos se dirigían a San Cristóbal de las Casas por la carretera de cuota.

PRESUNTAMENTE el vehículo tipo Jetta, golpeó la camioneta. Relató que tras el accidente, Gómez Gómez, ha recurrido a las amenazas y a las intimidaciones para obligarle que se le cubra los gastos que generó el accidente. “Iba yo a la altura del puente Sa-

cualpa, circulando en mi carril cuando fui impactado por un costado por el vehículo Jetta color Negro. Por el golpe se me dislocó el hombro pero el hermano del diputado se bajó de su carro para culparme”, contó.

El afectado, indicó que las fotos tomadas demuestran la responsabilidad de Leónidas Gómez, al ver el accidente por alcance y falta de precaución, “pero como es hermano del diputado federal Luis Gómez, están usando sus influencias para hacerme responsables del accidente, ya que la misma Fiscal del Ministerio Público de San Cristóbal, Angélica Villalobos Hernández está actuando a favor del hermano del diputado”, denunció. “Me quieren responsabilizar del accidente y me está obligando a que

les dé dinero por el vehículo, siendo ellos los culpables, están usando sus influencias y la fiscal está actuando a su favor, estuve dos días hospitalizado y no me quieren pagar los daños, al contrario, quieren que yo les pague, sólo pido la intervención de las autoridades y que se haga justicia, no se vale que usen el poder y sus influencias para afectar a la ciudadanía, justicia es lo único que pido” mencionó. Agregó que le quieren obligar a pagar la cantidad de 400 mil pesos por los golpes que no provocó.

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Para los primeros seis meses del 2015 se prevé que no aumenten los precios de los productos básicos y de primera necesidad que se venden en las tiendas Diconsa de Chiapas, dio a conocer el subgerente de esa tienda de abasto Social, Carlos Miguel Ricardez Mendoza. En entrevista mencionó que se realizan pláticas con los diversos proveedores a nivel nacional para que se puedan mantener los mismos precios competitivos que se venían manejando desde el año pasado. “Se está buscando la manera que

los productos de la canasta básica y complementarios se mantengan, se está haciendo el compromiso a nivel central para que esos precios sean los mismos en todas las tiendas Diconsa que existen en el país”, dijo. Explicó que para fortalecer la dinámica de la Cruzada Nacional contra el Hambre, se buscan nuevos puntos de ventas en comunidades, de tal forma que se pueda abarcar a más comunidades ese beneficio que tiene por objetivo reducir la crisis alimentaria que existe en el país. “Diconsa participa, con el incremento de cobertura, es decir estamos buscando tener más tienda. Actual-

mente estamos atendiendo a cerca de 185 mil beneficiarios de la tarjeta Sin Hambre y estamos dando el servicio al público en general a través de mil 267 tiendas que tiene Diconsa en todo el Estado, cuya atención supera a los 2 millones 300 mil chiapanecos” dijo. Mencionó que se le da cobertura a los 122 municipios; de los cuales en 117 existen tiendas fijas y en el resto de los municipios han implementado tiendas móviles y de esa forma poder cubrir el 100 por ciento a todo el estado, dijo. “Cubrimos a todos los municipios que están en la cruzada, estamos atendiendo también a los 409 comedores co-

Foto: Cortesía

Se mantienen los precios de productos de Diconsa EN LOS PRIMEROS seis meses se prevé que no aumenten los precios de Diconsa. munitarios que Sedesol abrió en Chiapas y atendemos la tarjeta PAL sin Hambre, prospera y Bansefi” agregó. Añadió que en todas las tiendas se venden los productos sin distingo en la condición social “a todos se les vende por igual sin importar si son be-

neficiarios de algún programa o si es para el público general”. Mencionó que con los precios competitivos que se manejan en todas las tiendas Diconsa, los usuarios llegan a tener un ahorro de más del 15 por ciento con respecto a la iniciativa privada.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

PIDEN AUDITARÍA PARA EL AYUNTAMIENTO LOCAL

Foto: David Abel Hernández

Acusan a tesorero del Bosque de proselitismo EL TESORERO da recursos económicos y del campo para favorecer sus aspiraciones políticas.

Campesinos señalaron que no se han realizado obras de impacto social y el pueblo carece de seguridad debido a que las patrullas no cuentan con combustible

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

L

CORRESPONSAL/NOTICIAS

íderes campesinos y militantes del PVEM del municipio del Bosque pidieron al órgano superior de fiscalización audite minuciosamente al ayuntamiento municipal que preside Humberto López

Pérez, como también exigieron multar al actual tesorero municipal por violar la ley electoral al realizar proselitismo político con recursos del erario para impulsar su campaña. Acusaron que el municipio se encuentra sin rumbo ante la falta de capacidad del alcalde, no hay obras de impacto social y el pueblo carece de seguridad debido a que las patrullas no cuentan con combustible y los elementos se han dado de baja por falta de pagos; sin embargo el tesorero y alcalde se dan la gran vida planeando la candidatura del tesorero Martin Díaz Gómez. “El congreso del estado tiene la obligación

de auditar al municipio antes de concederle la renuncia o licencia al tesorero para aspirar a otro cargo de elección popular, en este caso para presidente”. De igual forma acusaron que es innegable el vacío de poder que sobresale en la alcaldía y que las diversas áreas no cuentan con material según por falta de recursos, pues es lamentable que las autoridades digan que no hay recursos cuando el tesorero en común acuerdo del alcalde otorgan regalías como son bombas aspersores, herramientas para el campo y recursos económicos en comunidades y a los comisariados para favorecer sus aspiraciones.

Barrios de Pijijiapan sin servicio de agua potable FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Pijijiapan.- Los barrios San José, El Gran Naranjal, El Llanito y colonia Obrera de Pijijiapan, se quejaron que el agua potable desde hace varias semanas llega sucia o carecen del vital líquido. Los habitantes encabezados por Ismael Toledo Ulloa, señalaron que esta situacion es bastante complicada ya que a veces no tienen agua ni para bañarse, por lo que pidieron al alcalde, Pedro Hugo Ibarra

Campero, tome cartas en el asunto y dé las instrucciones al departamento de Sapam, para que trabaje al respecto. Los inconformas dijeron que es urgente que las autoridades den solución, porque el agua les llega a sucia y con esto pudiera generarse infecciones y hasta enfermedades que pudieran tener serias consecuencias. Señalaron que el Ayuntamiento siempre los ha tenido abandonados, por lo que esperan que con el servicio del agua si les cumplan.

PIDEN A LAS autoridades restablezcan el servicio de agua.

EVENTO DESLUCIDO Tras convocar a la segunda reunión del comité de resistencia civil contra la Comisión Federal de Electricidad, en donde se recibiría información sobre los medidores digitales, José Domingo Pérez Hernández, líder del bloque democrático, llamó a realizar una concentración masiva; sin embargo esa vez ya no hubo respuesta, ya que la ciudadanía dijo que únicamente pretende que lo apoyen para lograr sus aspiraciones políticas.

Arizmendi anuncia nuevos sacerdotes

MITZI FUENTES

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

OBISPO de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi.

San Cristóbal de las Casas.- El obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, anunció con agrado el ordenamiento de Lucas Ruiz Jiménez y Enrique Sánchez Díaz, como sacerdotes para la diócesis de Bochil. El obispo agregó que desde hace más de cinco años se integraron a la diócesis con tareas muy específicas en su caso Enrique Sánchez está colaborando como Vicario Parroquial en San Andrés Larráinzar, ayudando al párroco Joel Padrón y Lucas Ruiz colabora en Chenalhó

con Manuel Pérez. Ambos son tsotsiles, con los que aumentan a ocho el número de sacerdotes indígenas. “Nos alegra y nos trae mucha esperanza que aumenten los seminaristas indígenas, pues de los 69 alumnos con que iniciamos este curso, casi todos chiapanecos, 39 son indígenas: 17 tsotsiles, 12 ch’oles, 7 tseltales, 2 totik y 1 zoque”. Relató que hace quince años, había sólo 66 sacerdotes, de los cuales 35 eran religiosos provenientes de otros lugares del país y del extranjero, y sólo 31 eran diocesanos, siendo muy pocos chiapanecos. Hoy son 101 (62 diocesanos y 39 religiosos). Pedimos a la comu-

Foto: David Abel Hernández

Foto: Francisco del Porte

EN SIMOJOVEL

nidad eclesial que siga haciendo oración, para que Dios nos regale más vocaciones sacerdotales, además de religiosas, diáconos y catequistas, pues las necesidades pastorales son muchas. El territorio de la Diócesis comprende 36,821 km2 y una población de más de dos millones de habitantes, dispersos en unas 2,500 comunidades. Contamos con 329 diáconos permanentes, ocho mil catequistas y más de 200 religiosas de diversas congregaciones. El 62.77% de la población se declara indígena, de cinco etnias, según el censo de hace cinco años; sin embargo, en la práctica son el 75% de quienes conforman la diócesis. Por ello, la diócesis requiere más sacerdotes indígenas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

9A

ASEGURA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO ESTATAL

Luis Raquel Cal y Mayor, sigue siendo perredista CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTCIAS

uis Raquel Cal y Mayor sigue siendo perredista aunque en las últimas reuniones del Concejo político no ha acudido a sesionar, mencionó Caleb López López presidente del Concejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática. La ausencia del ex presidente del Comité Directivo Estatal del PRD fue notoria en el Consejo Político donde se designaron a los nuevos integrantes de los 122 Comités Municipales de ese partido político. López López consideró que hasta el momento no existe una renuncia o alguna aclaración en la que se especifique la separación de Cal y Mayor como militante del Sol Azteca. Pese a las confrontaciones que tuvo con varias corrientes políticas de su partido, durante su gestión, aún lo siguen

“Es parte del Consejo por ser expresidente del Comité Ejecutivo Estatal, pero ahora sí que la convocatoria fue abierta y no llegó, pero sí sigue siendo parte del PRD”

CALEB LÓPEZ convocando pues como expresidente del Comité Directivo Estatal forma parte del Consejo Político, mencionó. “Es parte del Consejo por ser expresidente del Comité Ejecutivo Estatal, pero ahora sí que la convocatoria fue abierta y no llegó, pero sí sigue siendo parte del PRD” recordó. Toda la estructura del Comité Directivo Estatal de ese partido político trabaja coordinadamente con los comités municipales para recuperar la militancia que en elecciones pasadas no apoyaron a los candidatos perredistas, buscan fortalecer su padrón de militantes con miras a las elecciones federales y estatales.

Foto: Cortesía

En las últimas reuniones del Concejo político no ha acudido a sesionar

CALEB LÓPEZ López presidente del Concejo Estatal del PRD.

No ha habido contratiempos con las audiencias: Escandón

Instalan coordinación de la

Fundación MVS en Villaflores

Foto: Cortesía

En el nuevo sistema penal se privilegia la mediación y conciliación, señaló el magistrado presidente del PJE COMUNICADO

ASPECTO del acto protocolario. Foto: Cortesía

Tonalá.- En Chiapas, los Juzgados de Garantía y Juicio Oral que se han puesto a disposición de la sociedad, como parte de la reforma constitucional en materia penal, están teniendo mucha aceptación por su función de agilizar y transparentar los procesos. Para el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, es necesario que más distritos judiciales cuenten con un juzgado oral para que todas las y los chiapanecos vivan la experiencia de esta innovadora impartición de justicia, por eso se prevén próximas inauguraciones de estos edificios en los municipios de Pichucalco y Ocosingo. En esta tarea, el juzgado ubicado en Tonalá está realizando un trabajo significativo, las audiencias se están desarrollando conforme a la ley, gracias a

MAGISTRADO presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. la capacitación de quienes ahí laboran. “Estamos muy satisfechos, en ningún juzgado ha habido contratiempos con las audiencias, todo ha sido muy bien planeado, por lo que podemos decir que hasta ahorita, todos los juzgados orales están trabajando al 100 por ciento”, destacó. Rutilio Escandón dijo que en el caso del Juzgado de Garantía y Juicio Oral de Tonalá, en la mayoría de los asuntos legales ha prevalecido la mediación y la conciliación, sin necesidad

de llegar más allá en el proceso, lo que indica la capacidad de los operadores de justicia de las tres instituciones involucradas en el sistema penal. Manifestó que parte del éxito en la implementación ha sido la excelente coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Procuraduría General de Justicia del Estado, “por lo que se seguirá en esta misma dinámica por el bien de las y los chiapanecos y de la justicia”.

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Villaflores.- La coordinación municipal de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”, encabezada por Rosario Castillejos Constantino, quedó formalmente instalada en Villaflores. La palapa de usos múltiples de la Asociación Ganadera Local fue el escenario del acto, en donde se dieron cita representantes de grupos de trabajo, líderes de colonias y de mujeres organizadas. Hernández Cruz, en su calidad de coordinador en la región sur-sureste del país de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez”, fue el encargado de tomar la protesta a la coordinación municipal, liderada por la luchadora social Rosario Castillejos Constantino.

Hernández Cruz, quien también es dirigente estatal del Partido Mover a Chiapas, reconoció a Castillejos como “el ejemplo claro de la mujer emprendedora, trabajadora, entregada ayudar a sus semejantes, pero sobre todo un ser humano ejemplar”. Ofreció todo el respaldo a la nueva coordinación para que trabaje en beneficio de los sectores más desprotegidos, principalmente en los rubros de salud y educación, siguiendo los principios altruistas de la fundación. En el acto estuvieron presentes Dulce Gallegos Mijangos, presidenta estatal de la asociación civil Mujeres Moviendo a Chiapas “Rosario Castellanos”, Roberto Trinidad Manzo, coordinador estatal de la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez” e invitados especiales.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

HAY ASUNTOS AÑEJOS

Los pequeños focos rojos han sido atendidos, asegura Mario Uvence Rojas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

a seguridad en las carreteras de las zonas turísticas del estado de Chiapas es un tema que ahora le preocupa a la Secretaría de Turismo; mencionó, Mario Uvence Rojas, titular de la SECTUR. Ante los “pequeños” focos rojos de inseguridad que se han presentado sobre todo en el tramo carretero San Cristóbal- Palenque, se ha realizado una serie de acciones en esa parte, para evitar que diminuya la afluencia de visitantes, dijo. “Es una situación que nos preocupa y nos ocupa al sector turístico integrado no sólo por el sector privado, sino por quienes conformamos la Secretaría de Turismo del Estado” aseveró.

Mencionó que el gobierno siempre ha tomando cartas en el tema; sin embargo, estos focos de inseguridad junto con las manifestaciones de organizaciones sociales son problemas muy añejos y recurrentes en esa parte de la entidad. “Estamos sesionando todos los viernes en un mesa especializada en seguridad, precisamente en San Cristóbal vamos a tener una reunión con el Secretario de Seguridad Pública para ver los avances” abundó. Como una de las primeras acciones, dijo, se ha retomado lo que las autoridades le llaman un “blindaje” en las carreteras de ese tramo federal. “Tendremos que estar cada vez más atentos, cuidando que esa gran fortaleza de Chiapas -sector turístico- sea uno de los estados más seguros, tiene que continuar de la misma manera para que no se nos caiga la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros” sentenció.

Foto: Cortesía

Seguridad en Carreteras, un tema prioritario para Sectur

LA SEGURIDAD EN LAS CARRETERAS ha sido reforzada, aseguró el Secretario de Turismo. Agregó que elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana patrullan constantemente esa ruta, sobre todo donde se registra el menor número de transito vehicular que es donde más se registran este tipo de situaciones.

“Lo hacemos con mayor frecuencia y si es necesario con el acompañamiento policíaco de las caravanas turísticas” MARIO UVENCE

Secretario de Turismo

Organiza Unach Feria de Vinculación en Tapachula

Seguridad pública en manos de la federación y los estados

Los estudiantes tienen la oportunidad de conocer las áreas de intervención en el campo laboral

EL SENADOR ROBERTO ALBORES destacó que el tema de la seguridad es prioritario. COMUNICADO

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason coincidió con sus correligionarios priístas en el sentido que hay que fortalecer a los municipios como núcleo primario de la organización política y social, sin embargo, puntualizó es indispensable que federación y estados asuman la responsabilidad directa de la seguridad pública. En el debate que se desarrolla en el Senado sobre el mando único policial, Albores Gleason sostuvo que

sería mucho más fácil apuntalar a 32 policías que a más de dos mil cuerpos policiacos municipales. Recordó que en 1983 se facultó a los municipios a tener la responsabilidad concurrente en materia de seguridad pública; sin embargo, reconoció, las circunstancias actuales son distintas, la delincuencia organizada también entró a la globalización, se internacionalizó, se hizo competitiva y eso implica crear nuevos instrumentos para enfrentarla.

Tapachula.- Con el propósito de que los estudiantes de la Escuela de Humanidades, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) conozcan las diferentes áreas de intervención en el campo laboral, se realizó la Primera Feria de Vinculación Aportes Interdisciplinarios en el Campo Educativo. En el evento que se desarrolló en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), la organizadora de la Feria y docente de la Escuela de Humanidades, Angélica Leticia Carrasco Santos, dijo que esta actividad busca generar espacios de reflexión, así como otorgarles a los jóvenes pedagogos la oportunidad de conocer, de manera más amplia, los lugares y espacios en los que pueden involucrarse para trabajar o realizar su tesis profesional. Es una actividad en la cual se da a conocer nuevas perspectivas interdisciplinarias para generar, proponer, exponer y revelar el trabajo de inves-

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOS JÓVENES conocieron las oportunidades laborales que pueden tener. tigación educativa, política, cultural y comunitaria donde los profesionales en formación pueden realizar múltiples actividades, señaló la académica. Explicó que los estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía desde el segundo a cuarto semestre se preparan para realizar investigación y trabajo de campo, es decir, salir a las comunidades, donde se encuentran con diversos tipos de problemáticas en el contexto educativo. Carrasco Santos agregó que a partir del quinto hasta noveno semestre el estudiante debe involucrarse con el lugar, personas y problemáticas, para finalizar con una propuesta a través del trabajo de

tesis que complemente la investigación. La Feria está dedicada a los estudiantes de pedagogía interesados en aportes interdisciplinarios, para guiar a los alumnos en el conocimiento, en las destrezas y en el desarrollo de estas habilidades ante la investigación, que inicia con la observación y la detección de necesidades, subrayó. Mencionó que para los pedagogos el campo laboral se ha ampliado, no sólo para dar clases frente a grupo en niveles de educación básica, sino que también puede atender a personas con discapacidad, de la tercera edad, grupos vulnerables, personas que necesitan atención desde lo académico, emocional, afectivo y laboral.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

11A

AFIRMA JOSÉ ANTONIO AGUILAR BODEGAS

Incrementará la producción de maíz en Chiapas: Secam WILLIAM CHACÓN

A NOTICIAS

proximadamente 80 mil hectáreas de cultivo de maíz se incorporarán este 2015 a la producción actual en el estado, dio a conocer el secretario del Campo en Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas. Explicó que será en los márgenes de los ríos Grijalva y Santo Domingo, para que con la aprobación de la CFE se pueda extraer agua de dichas partes para crear un sistema de riesgo que acreciente la producción. En el programa de presupuesto de maíz sustentable, de índole social, se destinarán aproximadamente 700 millones de pesos, y vía financiamiento para la producción de maíz, se llegará a una inversión de tres mil 500 millones de pesos.

Todo el trabajo se realizará con programas que se van a coordinar con asistencia técnica, agricultura por contrato y una cobertura de riesgos. Aguilar Bodegas dijo que actualmente se están importando a nivel nacional 12 millones de toneladas de maíz amarillo, de los cuales Chiapas tiene un demanda aproximada de un millón 200 mil. “Tenemos las condiciones de poder producir este alimento que requerimos”. Por el contrario, señaló que hay un excedente actual de aproximadamente 250 mil toneladas de maíz blanco, que evidentemente no tienen el precio en el mercado porque no tienen la demanda. El funcionario estatal destacó que en una reunión de trabajo con las instituciones del sector agropecuario se definió un proyecto de trabajo para que en el periodo 2015-2018, se tenga claro que actividades se desarrollarán en las diversas ramas de competencia de la secretaria a su cargo.

Somos el primero en producción de aves, somos el primero en producción de bovinos y seguramente seremos el primero al terminó de la administración”

J. Antonio Aguilar Bodegas

EL TITULAR DE LA SECAMdijo que se impulsa la producción de maíz.

Titular de la Secam

Proyectos en ganadería, agricultura, reconversión productiva, operatividad de unidades de riego, infraestructura, distribución oportuna de insumos y apoyos, entre otras acciones. José Antonio Aguilar Bodegas dijo que se tiene un presupuesto de mil 200

Fortalecen confianza ciudadana en las policías de Chiapas: SSyPC

Foto: Cortesía

COMUNICADO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) recibió la visita de niñas y niños del Centro de Atención Psicopedagógico de Educación Preescolar (CAPEP). A través de actividades que fortalecen la confianza de la ciudadanía hacia los cuerpos de seguridad, la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca fue elegida por CAPEP para conocer más sobre las actividades de la policía, como un ejemplo a seguir por los infantes. Los CAPEP son instituciones que sirven de vínculo y apoyo entre el jardín de niños y la escuela primaria al detectar, diagnosticar y dar atención psicopedagógica a los pequeños que presenten alteraciones superables en su desarrollo. Por ello las corporaciones que integran a la SSyPC se sintieron congratuladas al recibir a 28 niñas y niños acompañados de igual número de padres de familia y 10 maestros, quienes durante todo un día recorrieron las distintas áreas que integran a la institución y convivieron con los policías en sus diferentes actividades que realizan día a día. Con base en ello el primer recorrido comenzó en el Instituto de Formación Policial, en donde presenciaron una demostración de tácticas policiales, formación de marcha y rapel, a cargo de la Policía Estatal Preventiva. Asimismo recorrieron las diferentes aulas educativas en donde se les dio una explicación de la especialización y formación académica que los policías deben tener.

Foto: Jesús Hernández

Se pretende incorporar 80 mil hectáreas para este año

EL CONVIVIO SOCIAL con las fuerzas policíacas estimula su confianza. Además conocieron las herramientas tecnológicas utilizadas a favor de la seguridad, conocieron las patrullas y el Sistema de Radiocomunicación para la atención de denuncias ciudadanas. Los estudiantes también conocieron las instalaciones del Centro de Equinoterapia, donde recibieron una breve explicación sobre la técnica de la utilización de caballos para ayudar al tratamiento de niños de educación especial con problemas de lenguaje, hiperactividad, lento aprendizaje, discapacidad física, entre otras.

millones de pesos para las acciones que planee implementar la Secretaría este año, pero aclaró, hace falta hacer diversas gestiones para consolidar otros presupuestos en diversas áreas. Asimismo, el titular de la Secretaría del Campo mencionó que se han incorporado a los trabajos de la SEMAHN en

cuanto a prevención de incendios, debido que el factor principal de los incendios forestales y de pastizales, son los que realizan la actividad agrícola y ganadera. Por lo que han hecho el compromiso de acompañamiento en este esfuerzo, así como en reforestación, para disminuir a cero los incendios.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

Lunes 16 de febrero de 2015

13A

EN CHIAPAS SE FORMA A PROFESIONISTAS MEJOR PREPARADOS

Crece la infraestructura universitaria El Gobernador agregó que la nueva y moderna infraestructura educativa inaugurada se realizó con una inversión superior a los 80 millones de pesos a fin de fortalecer la formación académica de las y los estudiantes de las ingenierías en Energía, Tecnología Ambiental, Biomédica, Mecatrónica, Manufactura y Energías Renovables

El Gobernador puso en marcha un nuevo laboratorio, talleres y biblioteca en la Universidad Politécnica de Chiapas

S COMUNICADO

uchiapa.- En Chiapas se destina una importante inversión en materia de infraestructura universitaria, con el propósito de formar a profesionistas mejor preparados, afirmó el gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar obras en el Campus Suchiapa de la Universidad Politécnica de Chiapas. Lo anterior, dijo el mandatario, permite que la entidad se posicione como uno de los estados del sureste mexicano con mayores posibilidades de desarrollo social, al contar con una comunidad de estudiantes, egresados e investigadores con futuro en áreas científicas. El Gobernador agregó que la nueva y moderna infraestructura educativa inaugurada se realizó con una inversión superior a los 80 millones de pesos a fin de fortalecer la formación académica de las y los estudiantes de las ingenierías en Energía, Tecnología Ambiental, Biomédica, Mecatrónica, Manufactura y

Energías Renovables, entre otras. “Hoy celebramos a la Universidad Politécnica de Chiapas porque sigue creciendo para que la educación superior en nuestro estado se vaya consolidando cada día más. Lo estamos haciendo con la inauguración de estas tres grandes obras que vienen a mejorar la calidad educativa que día con día imparte la Universidad”, aseguró el Ejecutivo estatal tras recorrer dichas instalaciones. Ante el rector Navor Francisco Ballinas Morales, docentes, investigadores y alumnado, Velasco Coello explicó que el laboratorio y los talleres cuentan con la Plataforma PLM (Product Lifecycle Managament) para funcionar como un Centro Certificador de Competencias Laborales. En otro momento, el Gobernador constató el funcionamiento de un automóvil eléctrico compacto, modificado por estudiantes y egresados, lo que se suma al proyecto de automóviles híbridos que se encuentran en etapa de desarrollo y que funcionarían con electricidad y combustible, a fin de reducir los niveles de contaminación y que permitirían a Chiapas competir en materia de tecnologías renovables. “Expreso mi mayor reconocimiento a la comunidad universitaria que con mucho esfuerzo, dedicación y profesionalis-

mo se ha convertido en un gran ejemplo de superación y excelencia que ponen muy en alto el nombre de la Universidad Politécnica de Chiapas”, manifestó. Manuel Velasco destacó que en tan sólo dos años la matrícula de esta Universidad ha crecido de 750 a más de mil 800 estudiantes, “lo que significa que cada vez más jóvenes de nuestro estado han elegido a la ciencia y la tecnología como una opción profesional”. Posteriormente, el mandatario supervisó el avance en la obra del nuevo edificio de Docencia que permitirá fortalecer la capacitación permanente de maestros así como generar mayores proyectos de investigación. En su intervención, el Rector agradeció al Ejecutivo estatal el apoyo destinado para que esta institución educativa se convierta a corto plazo en un referente en el sureste mexicano. Remarcó que la construcción de nuevos edificios, que registran un avance notable, forma parte de la infraestructura con tecnología de punta con que cuenta la universidad y “refleja el crecimiento de los diversos retos que asumimos al iniciar los trabajos al frente de esta gran institución educativa y que hoy son una realidad”. Finalmente, el Gobernador del Estado anunció que en breve se construirá

EL GOBERNADOR Manuel Velasco inauguró obras en el Campus Suchiapa de la Universidad Politécnica de Chiapas. una Unidad Deportiva, en donde la comunidad universitaria tendrá la posibilidad de practicar algún deporte y de esa manera tener una vida más sana, alejada de cualquier vicio. Cabe señalar que la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas reconoció al estado de ‪Chiapas por el firme impulso a la educación superior y, de manera particular, a la formación politécnica de las nuevas generaciones.

Fotos: Cortesía

12A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

SE ENCUENTRAN ATENTOS

Pide ECIC inclusión en la obra pública en 2015 El gremio constructor ayuda a agilizar la economía: Óscar Marina Alegría WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

l presidente de la asociación civil Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC), Oscar Octavio Marina Alegría, manifestó que se encuentran atentos para participar en las acciones de obra pública que emanen desde los tres niveles de gobierno. Esto para abonar al desarrollo que busca y promueve el gobernador Manuel Velasco Coello en la entidad, a través de la infraestructura en los diversos rubros. Señaló que el gremio constructor es importante en todo el estado debido que contribuye a agilizar la economía al generar miles de empleos. “Dinamiza la economía local no sólo de quienes directamente participan en el proceso de edificación, sino además, la de múltiples labores vinculadas, como el transporte, venta de bienes y servicios, entre otros.” Marina exhortó a las instancias ejecutoras de obra pública que tomen en cuenta a las empresas chiapanecas para la operación, para que los beneficios económicos se queden en la entidad. Los llamó a que aprovechen la experiencia profesional y los conocimientos que los constructores locales tienen sobre las características particulares de nuestra entidad. Porque, dijo, son quienes conocen más sobre las condiciones de la tierra, su gente, los recursos, y pueden saber cómo desarrollar los trabajos de forma que sean obras seguras y duraderas.

Foto: NOTICIAS

Señaló que el gremio constructor es importante en todo el estado debido que contribuye a agilizar la economía al generar miles de empleos

EL GREMIO CONSTRUCTOR es importante para la economía.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

15A

ASISTE SENADOR ZOÉ ROBLEDO

Galardonan con el “Corazón de Niño” a Eraclio Zepeda Ramos La ceremonia fue presidida por Jorge Vázquez González, presidente honorario de la fundación y Leonor Guzmán de Vázquez González, su directora general

A la ceremonia de premiación, organizada por la Fundación Dr. Ildefonso Vázquez Santos, de Monterrey, Nuevo León

L

a Fundación Dr. Ildefonso Vázquez Santos (FIVS) otorgó el pasado viernes 13 de febrero el reconocimiento Corazón de Niño al maestro Eraclio Zepeda Ramos por su contribución a las letras mexicanas y al maestro Israel Cavazos por su aporte a la investigación histórica. Jorge Vázquez González, presidente honorario de la FIVS, destacó la labor de los galardonados en sus entornos correspondientes en el marco de la Segunda Entrega del Reconocimiento. Más de 150 personalidades del ámbito cultural, empresarial, académico y del servicio público de Chiapas y Nuevo León asistieron a la ceremonia que se realizó en la Casa Sede de la Fundación ubicada en el Municipio de San Pedro Garza García. La Fundación Dr. Ildefonso Vázquez Santos nació en febrero de 2011 para contribuir a la conservación, valoración y promoción del patrimonio bibliográfico, documental, artístico y cultural de México.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ASPECTO DE LA CEREMONIA donde se reconoció la trayectoria del cuentista chiapaneco. El proyecto al que obedece la FIVS ha sido motivado por el ejemplo de los legados formados a lo largo de toda una vida y una trayectoria creativa y profesional por destacados mexicanos en los diversos campos de la cultura. De ahí que su labor esté orientada especialmente a recono-

cer el trabajo y el esfuerzo que hay tras esos legados individuales y a hacer que se conozcan. Como parte de sus actividades, la FIVS entrega cada año su máximo reconocimiento a connotados mexicanos que destacan por su labor en las letras, las bellas artes, las ciencias

o la academia. Entre los invitados al evento destacó la presencia del Senador de Chiapas, Zoé Robledo, y de Juan Carlos Cal y Mayor, director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Al recibir el galardón, el querido Eraclio Zepeda pidió favorecer el hábito de la lectura desde la infancia, pero sin el sentido de obligatoriedad pues el resultado puede ser contrario a lo que se busca. Por su parte, el maestro Israel Cavazos destacó la evolución de las bibliotecas en Nuevo León hasta llegar a organizaciones promotoras de valores culturales como La FIVS.

LUIS ARMANDO MELGAR llamó a cuidar la Selva Lacandona, pulmón del país.

Hay que defender a la Selva Lacandona; ni una invasión COMUNICADO

Lacanjá Chansayab.- Juntos lo Hacemos Posible; La Selva Lacandona es el principal pulmón de México, por lo que debemos trabajar en un solo frente para conservar y cuidar esta área protegida, ya que cuenta con una gran riqueza natural y biodiversidad, expresó Luis Armando Melgar Senador por Chiapas en visita realizada a la comunidad Lacanjá Chansayab ubicada en la reserva de Montes Azules. “Urge trabajar arduamente por mantener y salvaguardar los espacios naturales, es por ello que mi mayor compromiso como senador es gestionar recursos y programas para el cuidado de la Selva Lacandona; de esta manea es importante la corresponsabilidad social entre las autoridades, los representantes populares y la sociedad en general para cuidar nuestro entorno natural”, afirmó. De igual forma el legislador chiapaneco afirmó que es importante e imprescindible el cuidado de la

Selva Lacandona, por lo que dijo estar trabajando para adecuar el marco legal en temas de ecología y en este sentido generar políticas públicas vanguardistas y efectivas para la conservación de nuestro entorno. Melgar señaló que desde el Senado de la República estará trabajando para la conservación de los espacios naturales, también más recursos, programas y capacitaciones a fin de estructurar una visión de desarrollo sustentable, impulsando la producción de plantas forestales y hortalizas, así como el fortalecimiento de víveros en la Selva Lacandona. Resaltó el trabajo que hace el Gobierno del Estado encabezado por Manuel Velasco, por preservar el pulmón más importante de México, además recalcó: “Que la Notable labor de los lacandones que habitan en la reserva de la Biósfera Montes Azules es un claro ejemplo de personas que dedican su vida a proteger la flora y fauna de la Selva Lacandona a través del estilo de vida saludable”.

salud pediátrica especializada En Chiapas se han dado grandes pasos en esta materia: Itzel de León COMUNICADO

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, la legisladora Itzel de León Villard, se pronunció por reforzar la oferta de salud pediátrica especializada en Chiapas, particularmente entre quienes padecen cáncer, toda vez que hasta el 70% de los casos puede ser curable sí se detecta a tiempo. No obstante, agregó la legisladora presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, existen datos mundiales que afirman que cuatro de cada cinco niños con cáncer no tiene acceso a medicinas. La diputada coordinadora de grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional (PAN) para la región Sur del país, en su calidad de presidenta de la Comisión de Salud, señaló que en Chiapas se han dado grandes pasos para fortalecer el sector, aunque el país sigue siendo una nación con alta incidencia de casos, toda vez que en México registran cada año unos 3 mil 800 casos de cáncer infantil. Reconoció a la Secretaría de Salud estatal que mantiene un trabajo permanente a favor del sector, atendiendo las indicaciones del mandatario estatal. “El gobernador Manuel Velasco ha dado muestras de su compromiso con la salud de los

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Necesario reforzar oferta de

ITZEL DE LEÓN VILLARD destacó el cuidado de la salud en el nivel pediátrico. niños, tal es el caso que el Hospital Pediátrico se refuerza día tras día con el fin de ofrecer opciones terapéuticas eficaces a los infantes de Chiapas”, dijo la legisladora Itzel de León. En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer Infantil, conmemorado cada 15 de febrero, recordó la necesidad de mejorar las condiciones de atención especializada, crear mayores y mejores espacios y capacitar a más médicos, además de multiplicar la infraestructura hospitalaria en el rubro.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

LISTOS PARA LOS RETOS, ASEGURAN

Afina maquinaria el

PVEM en Chiapas FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

l Partido Verde Ecologista de México en Chiapas entregó nombramientos a coordinadores electorales, para el proceso electoral Federal 2015, acto presidido por Arturo Escobar y Vega y el dirigente estatal de este instituto político Fernando Castellanos Cal y Mayor, donde se trazó el primer objetivo y meta partidista, basado en los principios de la unidad y el trabajo en equipo. Escobar y Vega dijo que con esto se ha dado el primer paso para entregar los mejores resultados al Partido Verde en la entidad, donde se asegurará el triunfo en las 12 diputaciones federales en dónde irán en alianza con el Partido Revolucionario Institucional y el Verde encabezará 7 candidaturas. Señaló se ha trabajado como nunca en el fortalecimiento partidista, empezando por la reestructuración de los Comités Ejecutivos Municipales, en prácticamente todo el territorio, así como con las campañas de afiliación y credencialización. Arturo Escobar detalló, al tomar protesta a los coordinadores de la elección federal en Chiapas, que este es el primer paso para conseguir los resultados esperados para el PVEM, que se han trazado las tareas y metas, y los líderes han asumido, con todo profesionalismo, una alta responsabilidad, donde han protestado

ARTURO ESCOBAR y Vega y Fernando Castellanos Cal y Mayor entregan nombramientos a coordinadores electorales.

para hacer cumplir con lo señalado en los estatutos partidos, con toda lealtad, pero sobre todo transparencia. Por su parte, el dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor mencionó que en la entidad chiapaneca se encuentran consoli-

dados, unidos, “somos un partido en donde vamos construyendo acuerdos para llevar al proceso electoral federal a las mejores mujeres y hombres”. “La presencia del diputado federal Arturo Escobar fortalece nuestras tareas internas, siempre tomando en

cuenta que nuestro compromiso es con la gente de Chiapas, a ellos nos debemos y lo demostraremos en la construcción de propuestas que satisfagan las necesidades de nuestro entorno”. Agregó: “la elección federal se llevará a cabo el próximo 7 de junio. En esta ocasión contamos con la presencia del vocero nacional de nuestro Partido Verde Ecologista de México, lo cual llena de mucho orgullo a nuestra militancia chiapaneca, reforzando nuestro compromiso con la sociedad, porque viene a tomar protesta a nuestro coordinadores para los próximos comicios federales, siendo parte del compromiso que hemos asumido con nuestra población”. Fernando Castellanos dijo que espera que los coordinadores de la elección federal del Partido Verde, cumplan con las expectativas que la sociedad demanda. “En este año viviremos una fiesta electoral, donde todos debemos sumar para que el único ganador sea el

“La presencia del diputado federal Arturo Escobar fortalece nuestras tareas internas, siempre tomando en cuenta que nuestro compromiso es con la gente de Chiapas, a ellos nos debemos y lo demostraremos en la construcción de propuestas que satisfagan las necesidades de nuestro entorno”

Fernando Castellanos Diputado

pueblo de Chiapas, desde nuestro partido defenderemos nuestros ideales, que se basan en la pluralidad, la tolerancia y el respeto, nos encontramos listos para los retos que se avecinan”. Finalmente, señaló: “debemos asumir nuestra responsabilidad, tenemos claras nuestras tares, objetivos y metas, estamos dispuestos, todos los actores del PVEM en Chiapas, a dar lo máximo y entregar buenos resultados”.

Foto: Cortesía

Reciben nombramientos coordinadores para elección federal


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

17A

SIGNOS Y SEÑALES

E

Obstáculo para buenas políticas públicas

¿Dios de nuestro lado?

DAVID COLMENARES PÁRAMO

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

n el año de la transformación del FAEB en FONE, luego de que las nóminas están en proceso de ser pagadas -de hecho así se está haciendo- por parte del Gobierno Federal, los problemas no se acaban, ni se resuelven los problemas presupuestales de las entidades federativas. No se acaban las movilizaciones del sindicato magisterial, particularmente en Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Como hemos visto con la movilización reciente de los maestros de Oaxaca en el DF, el proceso no se ha terminado y los problemas continúan siendo múltiples. En la Ciudad de México, los ciudadanos ya reclaman el fin de la tolerancia, ya que el mal ejemplo se multiplica. A una eficiente depuración de las nóminas magisteriales, se le ha atravesado la política y así ha sido siempre desde la fallida desconcentración hacia las entidades federativas en 1992, excepto al DF, que pasaron a ser patrones sustitutos “a cuenta del Gobierno Federal”, dado que el control de los recursos financieros ha sido federal, sin embargo ahora se transforma la Ley de Coordinación Fiscal y se dice que con la concentración de las nóminas, que es un paso acertado por supuesto, el Gobierno Federal “asume el pago por cuenta y orden de las entidades federativas”, lo cual es una falacia. Pero el tema hoy es como, la descomposición política y social derivada de la corrupción, se ha vuelto el principal obstáculo para tener mejores políticas públicas. Su eliminación, la plantean las diversas organizaciones de la sociedad civil, quienes reclaman con dureza y certeza, la corrupción detectada en entidades federativas, municipios y en el problema magisterial. Lo cual cuál ha minado la competitividad del País, ello se observa ya en los rankings internacionales y lo han mostra-

do muy bien los estudios del Instituto Mexicano de Competitividad. Parte importante de la corrupción tiene que ver con los recursos propios de las entidades federativas, donde se inscriben las participaciones, que son transferencias en efectivo, derivadas de la Adhesión de las entidades federativas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, son recursos propios. Las acciones de corrupción detectados por supuesto que se dan en los recursos federales, pero también en los estatales y municipales. A nivel federal se está haciendo algo más, por ejemplo, las recuperaciones de la Función Pública han sido muy altas, pero falta mayor acción de los congresos locales. Son muchos los funcionarios estatales y municipales presos hoy por actos de corrupción y el señalamiento público apunta a muchos más. De ahí la importancia de que se observe la transparencia como norma de gobierno, una mejor rendición de cuentas y una efectiva fiscalización de los usos de los recursos públicos. El lodo en el caso de la desconcentración educativa, viene de origen, lo que se transfirió ese año, se ha podrido y la mezcla de fuerza política del SNTE y de las secciones sindicales como las que controla la CNTE, más el afán de jugar a que se dio en 1992 una descentralización, que nunca existió, ha favorecido la corrupción en ese sector. En el entorno de la crisis es evidente que estamos en una situación difícil, las primeras planas de los periódicos, la radio y la tv, sobre corrupción en los estados, es como una losa de piedra sobre los hombros de nuestra democracia. Eso, más los sucesos derivados de las manifestaciones magisteriales en el DF, o lo que pasa en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, son signos adicionales de esta descomposición.

Parte importante de la corrupción tiene que ver con los recursos propios de las entidades federativas, donde se inscriben las participaciones, que son transferencias en efectivo, derivadas de la Adhesión de las entidades federativas al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, son recursos propios.

brunodavidpau@yahoo.com.mx

L

a frase que da el título a este texto se le atribuye a Abraham LIncoln. Durante la Guerra Civil, previo a una batalla decisiva, uno de sus generales se le acercó y le dijo: “No se preocupe, señor presidente. Hoy saldremos victoriosos, porque Dios está de nuestro lado.” Lincoln, cuenta la leyenda, le respondió: “Lo que me preocupa más bien es saber si nosotros estamos del lado de Dios”. A lo largo de la historia, distintas civilizaciones y culturas han buscado apropiarse del manto de la divinidad para justificar lo mismo sus proyectos expansionistas que su llegada al y permanencia en el poder. Desde los orígenes de la humanidad ha existido siempre quien ha sabido manipularla para presentarse como un emisario, mensajero, o elegido de los dioses. En un libro fantástico, Fields of Blood, Karen Armstrong nos da un paseo por la historia para ver como distintos regímenes, desde los más antiguos, han sabido utilizar la religión y combinarla con la violencia institucional para afianzar su dominio y control de la población primero, y encaminarlos a la guerra después. Lo mismo imperios expansionistas que aquellos que solo buscaban defender sus fronteras, o los que hacían del saqueo de los vecinos una herramienta del crecimiento económico, utilizaban la religión para justificar ya fuera su permanencia en palacio (en el caso de las monarquías hereditarias, por ejemplo) o sus proyectos de nación. Llegó, bendita ella, la Revolución Francesa, y de la mano la idea de la separación de la Iglesia y el Estado, y más allá de los excesos jacobinos el concepto se fue arraigando. Sin contar a los extremos del nazismo o del comunismo (a los que solo comparo en su aversión y rechazo de la religión, y en nada más) Europa y el resto del mundo occidental fueron encontrando por distintas vías la manera de hacer coexistir, cada cual en su esfera, al poder terrenal, es decir el político, y al espiritual, el de la o las iglesias. El reciente surgimiento del así llamado Estado Islámico, que ha puesto de cabeza a Occidente y en llamas a

Medio Oriente, ha revivido el debate acerca del lugar que deben ocupar en el mundo contemporáneo la religión, la política y la violencia. Si bien no está superado el abuso de la terminología religiosa para legitimar lo mismo causas militares que políticas, los niveles de barbarie mostrados por los más radicales de los radicales obliga a repensar y reconsiderar los riesgos de asumir que Dios está, o no, del lado de uno. Leo hoy domingo dos buenos textos en el New York Times. El primero, de Susan Jacoby, habla de “las primeras víctimas de la primera Cruzada”, que no fueron musulmanes ocupando Jerusalén (cuya liberación era el supuesto propósito de las Cruzadas) sino judíos en la muy germana ciudad de Trier. La analogía que logra Jacoby entre el salvajismo y maniqueísmo de la Iglesia Católica de ese entonces y el Estado Islámico de hoy lo pone a uno a reflexionar, o al menos debería. El segundo, de Frank Bruni, se refiere al uso excesivo de la oración (y de la figura de Dios) en el discurso político estadounidense. Bruni da varios acertados ejemplos de figuras públicas que han querido convertir leyes o derechos fundamentales en un mandato de “su” religión. Es muy fácil convencerse de que uno está cumpliendo con la voluntad de su propio Dios, y no tiene nada de malo que la espiritualidad y la religión gobiernen nuestras vidas. Pero en el momento en que los políticos se adueñan de ese discurso lo convierten en una más de sus herramientas demagógicas, lo devalúan, lo desacreditan. Y desde esa supuesta superioridad moral pretenden dictar normas morales y conductas a los demás. Quien coloca a “su” religión y a “su” Dios por encima de otras creencias es un dictador en potencia, un intolerante, un discriminador que no está ni puede estar del lado de Dios. Y Dios, el que sea, nunca estará del lado de gente como esa.

A lo largo de la historia, distintas civilizaciones y culturas han buscado apropiarse del manto de la divinidad para justificar lo mismo sus proyectos expansionistas que su llegada al y permanencia en el poder.

Twitter: @gabrielguerrac www.gabrielguerracastellanos.com Quien escribe es Analista político y comunicador


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

Análisis a Fondo

Chiapas requerirá ajustar su gasto público

Corrupción como prostitución Francisco Gómez Maza

P

areciera que el combate a la corrupción desde el gobierno, principalmente desde el poder Ejecutivo y el poder Legislativo, fuera en serio. Pero alguien me ha hecho ver que es como que se declarara una guerra en contra de la prostitución. Y nadie repara que la transa y la putería son los negocios más antiguos del mundo. Fue el propio presidente de la república quien hizo la primera declaración de guerra, cuando anunció su propuesta de crear una fiscalía específica para perseguir a los políticos corruptos. Uf, no se dio cuenta don Luis que tendría que ir detrás de todos, empezando por casa. No me lo van a creer, pero la política, aquí y en China, es sinónimo de transa. El poder corrompe. En arca abierta hasta el justo peca. Sin embargo, los diputados dejaron pasar mucho tiempo como no queriendo hacerle frente al reto, actitud presidencia que por cierto me recordó aquélla del presidente Miguel de La Madrid Hurtado que proclamó la ya olvidada Renovación Moral para perseguir y castigar a los corruptos del sexenio lopezportillista, quizá el gobierno más dispendioso y corrupto de la historia moderna de México. Fue por aquellos años que los mexicanos descubrieron, como un colectivo siquiátrico y sicoanalítico, que la corrupción éramos todos, como previendo que, después del fracaso de la estrategia delamadridista, vendrían momentos tan corruptos como el de los Salinas de Gortari, Zedillo y del par de pillos de Vicente Fox y Felipe Calderón, emanados de una formación política de extracción católica que se ufanaba de ser un contrapeso moral a la corrupción de los gobiernos autodenominados revolucionarios. Ahora, los políticos no se miden para hablar de que van a combatir la corrupción, cuando ésta se ha convertido en la filosofía de vida de la clase política, cuya moral se ha pervertido hasta el grado de que ya ni siquiera es un árbol de moras, como la definía el potosino Alazán Tostao, en un arrebato del más revolucionario cinismo. Ni el presidente ni el líder del Congreso, ni los cuadros dirigentes de los partidos presuntamente más poderosos – PAN - PRI y PRD – se miden para denunciar la corrupción del otro, de los otros, menos la propia que ésta no es corrupción sino negocios lícitos. Y mientras los diputados se preparan para hacer malabarismos con este carbón encendido entre las manos en este último periodo de sesiones, antes del proceso electoral que renovará la cámara de San Lázaro, y para discutir la creación de un sistema nacional para luchar contra la corrupción, saltan a la luz pública gravísimos escándalos que llenan de estiércol a todos, desde la alfa hasta la omega. Desgraciadamente, las concepciones han cambiado. Lo que en tiempos de De la Madrid era un delito, como el enriquecimiento inexplicable, ahora ya no lo es. Y hete aquí que con ese cambio de moral cualquier político alega, cuando le descubren una riqueza que huele a caca, en la que hubo conflicto de intereses, por lo menos, que el suyo es un negocio lícito. Pero propiedades lujuriosas de políticos en el país y en el exterior, especialmente en centros importantes de los Estados Unidos como California o Nueva York, no son consideradas producto de la corrupción, porque los conceptos de corrupción, conflicto de intereses, robo, se han pervertido en

Fue por aquellos años que los mexicanos descubrieron, como un colectivo siquiátrico y sicoanalítico, que la corrupción éramos todos, como previendo que, después del fracaso de la estrategia delamadridista, vendrían momentos tan corruptos como el de los Salinas de Gortari… la mente de los integrantes de la clase política. En las próximas semanas estaremos presenciando, en el salón de sesiones de la Cámara de Diputados, prolongadas sesiones de debate simulado, en las que se deja que los diputados de la verdadera oposición se desgañiten denunciando la podredumbre del poder. Y la conclusión a que llega este escribidor, que ya había experimentado la ligereza del sexenio lopezportillista, así como la lucha anticorrupción del gobierno delamadridista, es que, como lo dije al principio, la corrupción es inextirpable de la mente y del tánatos del político mexicano. La verdad desnuda es que la corrupción es una filosofía de vida en México, sociedad en la que quien no transa no avanza, o sea quien no roba no progresa. Y expertos en estas artes son los políticos desde que tengo memoria. Maestros del robo en despoblado son miembros de la clase política. Esta realidad es tan cierta como la de la prostitución. Desde tiempos inmemoriales, desde que la humanidad apareció en este planeta, se practica la prostitución de mujeres y hombres. La trata de personas, o como se decía hace años, la trata de blancas, es tan anciana como la humanidad misma. En los tiempos mexicanos, lo vislumbró Miguel de la Madrid con su fallida renovación moral – consciente o inconscientemente -, pero no se acordó que en México, de oficio, de nacimiento, quien no transa no avanza. Aquel presidente quiso renovar una moral que, cuando mucho es, como lo dijo el Alazán Tostao (Gonzalo N. Santos), un árbol de moras, un árbol que sembró en estas tierras aquel puñado de transas, de corruptos españoles que conquistó y pretendió acabar con “las bestias” de los indios, que no tenían alma... Y cuyo rey les dio el privilegio se asesinar, de despojar, de robar a sus anchas. Y de ahí nació en México la corrupción que nos agobia. Además, aquella moral gozaba de la bendición del papa, del arzobispo, de aquel dios que los misioneros vendían a la indiada como una sacrosanta mercancía. Seguramente los diputados aprobarán la creación de una instancia jurisdiccional persecutoria. Pero. Y aquí entra el real pesimismo. No olviden que en esta sociedad, la letra de la constitución y de las leyes nace muerta.

analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

C . P. y M . I . Es d ras E . C ru z y C ru z

E

l gobierno federal ya realizó los ajustes a su presupuesto como resultado de la menor cantidad de recursos que ya está recibiendo a causa de una caída del 55 por ciento en la cotización de la mezcla mexicana de petróleo de exportación, pero también ante la expectativa de afrontar un incremento en las tasas internacionales de interés, que impondrán una mayor carga de la deuda externa del país, la depreciación del tipo de cambio respecto del dólar estadounidense y un esperado menor dinamismo de la economía mundial que influirá en las exportaciones mexicanas y por tanto en el ritmo de crecimiento de la economía. El argumento del ajuste por 124.3 mil millones de pesos, anunciado el pasado 30 de enero por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se dijo, es con el propósito de preservar la estabilidad económica en el mediano plazo, dada la incertidumbre que presenta el escenario económico mundial, y no porque no existan alternativas para financiar el presupuesto aprobado para 2015. El ajuste realizado por el gobierno federal está orientado a sus dependencias y entidades, así como a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, que son empresas productivas del Estado y que deberán realizar sus recortes respectivos para el presente año. Esto quiere decir que el ajuste no contempló los ramos correspondientes al gasto federalizado, el ramo 28 participaciones fiscales federales, el 33 fondos de aportaciones federales y el 23 previsiones salariales y económicas, lo cual garantiza que los recursos que se deriven de los dos últimos ramos mencionados no sufrirán modificaciones, ya que se trata de conceptos de gasto programable avalados por lo que establece al respecto el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015. Pero en el caso de los recursos del ramo 28 participaciones fiscales federales, este corresponde al gasto no programable, lo que significa que las entidades federativas no recibirán los montos estimados en el presupuesto federal, sino en función de los ingresos que realmente se capten de los conceptos que integran la recaudación federal participable, conformada por la recaudación de impuestos federales y por algunos de los derechos derivados de la exploración y extracción de hidrocarburos, y en este sentido se prevé la posibilidad de que exista una captación menor a la estimada por concepto de impuestos federales, la cual dependerá de la posible afectación al crecimiento del producto interno bruto que se pudiera generar por la desaceleración económica mundial y el mismo ajuste a las finanzas federales.

El ajuste realizado por el gobierno federal está orientado a sus dependencias y entidades, así como a Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, que son empresas productivas del Estado y que deberán realizar sus recortes respectivos para el presente año Lo que si constituye ya una menor transferencia de recursos para las entidades federativas, es la pérdida del 17.2 por ciento que según estimaciones del Centro de Estudios de Finanzas Públicas de la H. Cámara de Diputados se estarán impactando las participaciones fiscales federales, mismas que para el caso del Estado de Chiapas representan una reducción aproximada de 3 mil 900 millones de pesos, ya que en la estimación de su presupuesto para este año, se calcularon las participaciones de acuerdo con los mismos supuestos económicos que respaldaron el presupuesto federal, esto es, un crecimiento de la economía de 3.7 por ciento y un precio del petróleo de 79 dólares el barril; con ello el único mecanismo de compensación que tendrá serán los recursos del Fondo de Estabilización de las Entidades Federativas (FEIEF), de los cuales se considera que actualmente existen reservas suficientes, pero que los estados estarán recibiendo de manera diferida, y en todo caso solo será un mecanismo efectivo para el presente año. Por ello, resulta conveniente que el gobierno de Chiapas tome previsiones de ajuste a su presupuesto de gasto público desde ahora, a efecto de identificar los programas o áreas de la administración que no sean prioritarios, conforme a la evaluación de resultados que se realicen de los mismos, ello permitirá mejorar la eficiencia de los programas de gobierno, reorientar recursos a donde más se necesiten y redimensionar el presupuesto en función de las expectativas económicas más recientes; de esta manera se podrá evitar que los ajustes al presupuesto respondan a medidas inerciales, que sacrifiquen proyectos necesarios a cambio de atender requerimientos urgentes pero poco relevantes.


Lunes 16 de febrero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

Nacional

LIMAN ASPEREZAS AUREOLES Y CÁRDENAS SE REÚNEN EN MICHOACÁN México.- El presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, y el ex perredista Cuauhtémoc Cárdenas, sostuvieron un encuentro de carácter privado en el Rancho de Galeana, en Apatzingán, Michoacán. Ahí Silvano Aureoles y Cuauhtémoc Cárdenas hablaron de la problemática de la izquierda en el estado. La reunión sirvió para fortalecer los lazos de unidad entre ambos políticos y su proyecto.

CON NUEVA LEGISLACIÓN

PRI buscará dar mayor certidumbre al Ejército M EL UNIVERSAL

“Rechazamos las acciones violentas, con las que algunos grupos intentan poner en duda su lealtad, entrega y compromiso con el respeto a los derechos humanos”

Próxima semana inicia

el debate anticorrupción

EMILIO GAMBOA Senador

flexionar sobre la prioridad de resolver nuestras diferencias por la vía del diálogo y negociación, pues la historia nos ha demostrado que la violencia nunca es la apuesta correcta”, dijo. Por ello, los senadores del PRI respetan la labor del Ejército, porque es sin duda, una de las instituciones más sólidas del país.

MANLIO FABIO BELTRONES, durante la actividad en la Cámara de Diputados. EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

éxico.- El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, afirmó que su grupo parlamentario continuará impulsando una legislación que brinde mayor certidumbre al Ejército. “Nadie puede escatimar el reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas por la labor fundamental que realiza en temas como el de seguridad, combate al narcotráfico, protección civil, entre otros”, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta. Gamboa Patrón recordó que en la transformación que México ha emprendi-

do, las Fuerzas Armadas tienen mayor relevancia, al ser garantes de la institucionalidad en la que hemos basado los cambios. “En esta semana que conmemoraremos el Día del Ejército, los senadores del PRI le reiteramos nuestro respaldo porque resume nuestra historia y deseos de modernización con rumbo”, afirmó el senador Gamboa. Señaló que su grupo parlamentario reconoce y valora la convicción del Ejército Mexicano, la Armada de México y la Fuerza Aérea Mexicana que defienden los principios de la democracia, por lo que no debemos permitir que se pretenda vulnerar a quienes surgieron del pueblo, están con el pueblo y seguirán siendo del pueblo. “La conmemoración de importantes fechas en torno a las Fuerzas Armadas durante el mes de febrero, representa una oportunidad para re-

Foto: El Universal

Nadie puede escatimar en el reconocimiento a nuestras fuerzas armadas: Emilio Gamboa

EMILIO GAMBOA PATRÓN, senador del PRI.

México.- El coordinador parlamentario del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que una vez acordado el calendario, las deliberaciones sobre la creación del Sistema Nacional Anticorrupción iniciarán la próxima semana, con la intención dar cauce a una de las mayores y más urgentes exigencias de la sociedad. Afirmó que los diputados del PRI cumplirán la agenda legislativa e impulsarán diversas iniciativas que benefician a México, en particular a los sectores más desprotegidos; de ahí que en días pasados hayan aprobado reformas en la Ley de Migración, la Ley General de Salud y la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. En una reunión de planeación con los vicecoordinadores de su bancada, Beltrones Rivera apuntó que los cambios a la Ley de Migración implican que las autoridades federales estén obligadas a garantizar un trato adecuado a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que se encuentren a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM). “Éste deberá canalizarlos al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), donde se les

proporcionará protección y asistencia para su salvaguarda mientras se resuelve su situación migratoria. Medida positiva que permitirá que los niños migrantes que viajan solos reciban el trato digno que merecen”, aseguró. El líder priísta aseveró que las modificaciones a la Ley General de Salud, permiten incluir a todas las enfermedades de transmisión sexual junto con el VIH/SIDA dentro de las enfermedades para las que es factible la promoción del uso del condón, con prioridad entre las poblaciones de mayor riesgo de contraer infecciones. Reformas que obligan a Secretaría de Salud y los gobiernos de las entidades federativas, emprender campañas de promoción y concientización de manera coordinada para fortalecer los mecanismos destinados a la prevención y la asistencia de las enfermedades de transmisión sexual. En cuanto a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, se estableció que ninguna persona adulta mayor podrá ser socialmente marginada o discriminada en ningún espacio, público o privado, por razón de su origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, entre otras.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

REALIZAN CONSEJO NACIONAL

PRD deja fuera de las pluris a Marcelo Ebrard y Bejarano Perredistas inconformes acusan que el gobierno federal metió las manos

M Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

MARCELO EBRARD no será diputado plurinominal por la vía plurinominal.

éxico.- El Pleno del IX Consejo Nacional del PRD concluyó esta mañana de domingo la aprobación de sus listas de candidatos plurinominales a diputados federales, de la que quedó fuera el ex jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard Casaubón. La decisión, tomada casi 20 horas después de iniciado el proceso, generó molestia en el Consejo perredista, en donde la secretaria de Fomento a la Comunidad del Comité Ejecutivo Nacional, Petra Santos y Agustín Guerrero, coordinador de la corriente Movimiento Progresista, acusaron exclusión incluso ordenada desde el gobierno federal.

En la posición número uno quedó el ex líder nacional perredista Jesús Zambrano, en el dos Cristina Gaytán, y en el tres el actual secretario de Gobierno de Puebla, Luis Maldonado Venegas. Junto con Ebrard quedaron fuera de las listas el ex activista estudiantil Antonio Attolini y el líder de Izquierda Democrática Nacional (IDN), René Bejarano. El listado de abanderados plurinominales por la cuarta circunscripción, que integran entidades bastión del PRD como el Distrito Federal, Guerrero y Morelos, y que por tanto asegurarán la llegada a una curul en San Lázaro, quedó conformada así: En la posición número uno quedó el

ex líder nacional perredista Jesús Zambrano, en el dos Cristina Gaytán, y en el tres el actual secretario de Gobierno de Puebla, Luis Maldonado Venegas. En el cinco Juan Fernando Rubio, el lugar seis es para Ariadna Compagny y el siete para el ex jefe delegacional de Iztapalapa, Jesús Valencia Guzmán. En el sitio nueve quedó para el líder nacional de la corriente Foro Nuevo Sol, Vladimir Aguilar y Herandi Isabel Muñoz para el sitio diez. Tanto los sitios 4 como ocho quedaron reservados para Izquierda Democrática Nacional (IDN), pero deberán ser para dos mujeres, y la primera de ellas menor de 30 años, por lo que quedó descartado René Bejarano como candidato por esa circunscripción. El pleno perredista se declaró en receso para reanudar trabajos el 22 de febrero y nombrar ahí a los candidatos a diputados federales reservados, cerca de 86 de diversas entidades.

México tiene que dejar de ser país de escándalos Gimnasios buscan crear Afirma el coordinador de los diputados con una nueva asociación panistas, Ricardo EL UNIVERSAL

México.- Los gimnasios del país buscan fortalecerse y por ahora impulsan la creación de la Asociación Nacional de Clubes y Gimnasios de México para este 2015, un organismo que tendrá como propósito reunir datos concretos de la industria como el crecimiento del mercado y el número total de empresas, sin dejar de lado la intención de acelerar las aperturas de unidades y generar incentivos fiscales. Las compañías promoventes de esta iniciativa son Sport World, de Héctor Troncoso Navarro; Sport City, de Alfredo Harp Helú, y Acuática Nelson Vargas, del ex director de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), entre otras compañías como Anytime Fitness, Snap Fitness y productoras de equipo para ejercitarse como Precor. De acuerdo con un estudio elaborado por la consultora IHRSA, el número de gimnasios en el país supera las 7 mil 826 unidades y la facturación ronda los mil 479 millones de dólares. En términos de usuarios, México tiene más de 2.74 millones de asistentes y la penetración en el total de la población ronda el 2.5%. INDUSTRIA FRAGMENTADA Los clubes deportivos y gimnasios se

encuentran en plena fase de desarrollo en el país y alrededor de 97.5% de los establecimientos de este tipo no están regularizados, mientras que el resto está integrado al sector formal, comentó Fabián Bifaretti, director general de la cadena Sports World. “Todavía existe una gran necesidad de impulsar este tipo de servicio para favorecer la salud de las personas. Es sabido que este sector está muy fragmentado, de los casi 8 mil clubes existentes en el país, sólo 200 tienen una estructura formal y eso representa una oportunidad en el país”, añadió. En México, las empresas que se disputan el liderazgo en el sector son Sport World y Sport City. Las cadenas cuentan con 42 y 46 clubes en operación, respectivamente; aunque Smart Fit, una marca originada del joint venture entre Sport City y el brasileño Grupo Bio Ritmo, cuenta con otros 38 clubes adicionales en el país, según reportes y sitios oficiales. La principal diferencia entre ambos competidores ha sido el enfoque tomado en los últimos años, por ejemplo, la empresa de Héctor Troncoso busca atender los segmentos socioeconómicos A, B y C+, mientras que el negocio iniciado por la familia Martí incursionó en el mercado de gimnasios de bajo costo con Smart Fit a partir de 2012.

Anaya

EL UNIVERSAL

México.- El coordinador de los diputados del PAN en San Lázaro, Ricardo Anaya, sostuvo que México tiene que dejar de ser un país de “escándalos” y convertirse en una nación donde impere el Estado de Derecho. “El motor que le falta a nuestro país para terminar con la corrupción, es la construcción de un sistema legal con mecanismos de sanción eficaces y órganos independientes y autónomos”, asentó. El líder parlamentario señaló que un sistema integral contra la corrupción, como el propuesto por el PAN, no admite simulaciones legales ni transformaciones a media, dado que se requiere de un cambio profundo y un compromiso serio de las fuerzas políticas, si realmente se busca responder a la sociedad mexicana, que está cansada de escándalos. “Este es el momento de dejar constancia de nuestro compromiso; tenemos la oportunidad histórica de darle a nuestro país un instrumento jurídico eficaz para combatir el más grave de nuestros males. México no aguanta más escándalos de corrupción e impunidad”, aseveró en un comunicado.

Foto: El Universal

MIGUEL ÁNGEL PALLARES

RICARDO ANAYA, diputado del PAN. Anaya Cortés agregó que en los últimos meses han trascendido escándalos, relacionados con el mal uso de recursos públicos y la presunción de graves faltas por conflictos de interés en funcionarios del más alto nivel del gobierno federal, lo que ha colocado a México en circunstancias que dañan su imagen y por lo tanto frenan su desarrollo. De ahí que de existir un ánimo en las fuerzas políticas representadas en el Congreso, se debe de avanzar realmente en un nuevo sistema que sancione de manera ejemplar a quienes cometen actos de corrupción, con la intención de que en el país se

cuente con un sistema nacional anticorrupción integral, autónomo y robusto. “Espero que en los debates que se darán durante los siguientes días, a partir de la publicación de la ruta crítica que demandamos se hiciera en comisiones, se expongan todos los argumentos necesarios para integrar un esquema sólido y eficaz, para sancionar a quienes se atreven a meter las manos en las arcas públicas y a quienes ceden a sus intereses personales, antes que cuidar y vigilar la correcta aplicación del dinero de los mexicanos. La corrupción es un lastre del que nos tenemos que deshacer”, expuso.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

21A

TRAS CAÍDA DEL CRUDO

Fiscalización dejó 156 mmdp en 2014: SAT Se trata de un tanque de oxígeno para las finanzas públicas MARIO ALBERTO VERDUSCO

M

éxico.- Los actos de fiscalización se convirtieron en un “tanque de oxígeno” para las finanzas públicas del país, luego de recaudar un monto histórico de 156 mil 400 millones de pesos en 2014, revelaron cifras del Servicio de Administración Tributaria (SAT). La cantidad supera los 37 mil 900 millones de pesos que se captaron un ejercicio antes. Respecto a 2013, las medidas de persuasión contra personas físicas y morales permitieron una obtención de 32% más de recursos. El fisco echó mano de sus facultades para ser más asertivo a la hora de realizar visitas domiciliarias, revisiones de gabinetes, investigaciones de dictámenes, entre otras acciones. Los actos de fiscalización fueron de gran importancia en la recaudación del gobierno, sobre todo si se considera que la caída en los precios del crudo y de su producción generó un boquete de 52 mil 377 millones de pesos a los ingresos petroleros.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

EL SAT HA SIDO más estricto en los últimos años. Además, las auditorías del SAT fueron más redituables que la captación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), que el año pasado permitió una entrada de 11 mil 647 millones de pesos. En el reporte anual, el SAT detalló que de los 156 mil 400 millones de pesos, que obtuvo por actos de fiscalización, 57 mil 640 millones se obtuvieron como pago referenciado a través del sistema financiero. Los restantes 98 mil 760 millones fueron importes que no ingresan a través del pago referenciado del sistema financiero. Con los 156 mil 400 millones de pesos se pudo pagar todo el presupuesto

aprobado para la Secretaría de Salud, equivalente a 130 mil 265 millones durante el año pasado. El titular del SAT, Aristóteles Núñez, reconoció que para este año dejarán de molestar a los contribuyentes que sí cumplen con sus obligaciones fiscales, porque serán más asertivos para detectar a quienes no lo hacen. Para expertos, el fisco enfocará una gran parte de sus facultades en los grandes contribuyentes, principalmente transnacionales, además de continuar con las medidas para fomentar una mayor incorporación a la formalidad laboral. Además, se espera que el órgano recaudador extienda sus facultades

Recorte afectará a pymes: Concanaco IVETTE SALDAÑA EL UNIVERSAL

México.- La reducción que aprobó el Congreso para el presupuesto 2015, el recorte y las “reservas” provocaron que el Fondo Nacional Emprendedor perdiera 33% de presupuesto para este año, al bajar de 10 mil 200 millones a 7 mil 657 millones de pesos. Por ello, las micro, pequeñas y medianas empresas tendrán montos de subsidios 13% menores a lo que se otorgó en 2014. El ajuste impactará indirectamente el crecimiento de México porque la mayor parte de las empresas son pymes y son las que generan más empleo, explicó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana Senties. “El Inadem está haciendo una gran labor, pero el sector que más empleo produce son las pymes, y ahí está el potencial de México para crecer, y si le quitan recursos se afecta de manera indirecta al crecimiento del país en el mediano y largo plazos”, aseveró. Añadió que esto le preocupa muchísimo porque la solución para impulsar mayor actividad productiva en el país son las pymes. Sin embargo, para el presidente del Inadem, Enrique Jacob Rocha, la baja de recursos significará que se reducirán los topes máximos de subsidio de diversos programas, pero se mantendrá el número de beneficiarios. En 2014 el presupuesto del Fondo Nacional del Emprendedor fue de 10 mil 200 millones de pesos, que el Congreso de la Unión ajustó a la baja en 2015 al solo otorgar a dicho programa 8 mil 907 millones de pesos.

En las próximas semanas se publicará en el portal del Inadem, las nuevas fechas para que los interesados inscriban una solicitud y nuevos montos de apoyo Con el recorte presupuestal y la petición de la Secretaría de Hacienda de que se haga una “reserva” de recursos se le quitaron mil 167 millones de pesos. Con esos 7 mil 740 millones de pesos con que operará el Fondo se emitirán 31 convocatorias, pero el monto del apoyo se reducirá en aproximadamente 13% a todos los programas por igual. “Será parejo, no le quitamos a uno para ponerle más a otro”, dijo Alejandro González, coordinador general de Planeación Estratégica, Evaluación y Seguimiento del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem). “No se eliminan convocatorias, pero tres de ellas, que son nuevas, van a aparecer con monto cero, pero no quiere decir que no vaya a haber apoyos, sino que habrá apoyos solamente si los gobiernos estatales lo solicitan”, expuso el funcionario. Por ejemplo, los apoyos para impulsar la competitividad y la logística se dividen en dos: una apoya a centrales de abasto y mercados públicos; la otra a la micro, pequeña y mediana empresa. Esta última convocatoria va dirigida a negocios de menor tamaño por lo que su presupuesto será de 49.8 millones de pesos.

De los 24 mil 386 millones de pesos que se recaudaron por vigilancia, 4 mil 327 millones fueron de los causantes con posibilidad de incumplir

en el uso de herramientas tecnológicas para persuadir a los contribuyentes que no cumplen con el pago oportuno de sus obligaciones fiscales. El administrador General de Grandes Contribuyentes, Óscar Molina Chie, declaró, en una entrevista realizada en diciembre, que la mayor recaudación por actos de fiscalización se debió a una mejora en la eficiencia y la asertividad en las acciones. Reconoció que los bajos precios del petróleo y su importancia en los ingresos públicos vislumbran un panorama complejo en 2015, por lo que un potencial recaudador se encuentra en los grandes contribuyentes. “Creemos que podemos recaudar más

por las planeaciones fiscales. El mensaje que quiere mandar el SAT es que se va poner las pilas para que los contribuyentes perciban nuestra presencia y que como consecuencia se incremente el pago de impuestos conforme a lo que por ley estos causantes nos deben pagar”, dijo. Menos vigilante. La recaudación derivada de la vigilancia de obligaciones no tuvo tan buenos resultados en el año pasado. Según datos del SAT, por esta medida se captaron 24 mil 836 millones de pesos, lejos de los 34 mil 800 millones de 2013. La vigilancia del cumplimiento de obligaciones incluye facultades para que el fisco recaude a través de las cartas, correos electrónicos, telemensajes, mensajes SMS, requerimientos de entidades federativas. La persuasión a través de correos electrónicos fue la más efectiva: en 2014 arrojó una recaudación de 13 mil 527 millones de pesos, mientras que los requerimientos dejaron 2 mil 663 millones. En ese mismo apartado de vigilancia, el SAT incluye a los contribuyentes que se encuentran en riesgo de no cumplir con sus obligaciones fiscales, a quienes avisa de manera preventiva, para evitar que caigan en el incumplimiento de sus obligaciones.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

El valor del agua Luisa Gabriela Aragón Cervantes n los próximos días se empezarán a llevar a cabo una serie de reuniones con todos los municipios del estado y el país para dar a conocer las leyes que los legisladores federales aprobaron y que a través de Conagua serán las que rijan el comportamiento en materia de agua como la extracción, uso, disposición final. La importancia que adquiere a nivel mundial el agua es relevante por el simple hecho de que los gobiernos saben que con agua todo sin agua nada, no es ser pesimistas pero la ecuación es simple no va a ver dinero que alcance para desalinizar el agua del mar y otro factor es las consecuencias en el camino que ocasionen los estragos de la falta de agua segura y asequible. Los problemas del calentamiento global serán factor para que la escasez de agua se acentué en zonas que jamás hubiéramos pensado como los trópicos,

Fotos: Cortesía

E

que es el lugar donde nosotros vivimos, como ejemplo la franja seca del estado que empieza en Jiquipilas y termina hasta antes de llegar a la meseta comiteca pasando por Ocozocoautla, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Carranza, 20 de Noviembre, Acala, etc. Presenta en este mo-

mento sequías hasta de 40 días cuando hace 20 años eran periodos de 10 0 15 días, en la zona de Palenque que llovía todo el año ahora se tienen periodos de 20 días sin lluvias, así podría citar múltiples casos de la modificación del temporal en nuestro estado,(recordemos que

Chiapas capta del 30 al 33% del agua dulce del país) siendo significativamente mayor el retiro de las lluvias cada año que pasa, el anterior 2014 fue el año más caluroso en la historia desde que se tienen registros y el 2013 también impuso el mismo record, que quiere decir esto que la actividad humana está acelerando de una manera inmisericorde el proceso de calentamiento del planeta. Lo que le podría llevar quizá miles o millones de años nosotros los hacemos en segundos, el planeta va a colapsar es inevitable pero no de esta manera, esto que nosotros estamos propiciando es inaudito nos estamos acabando la corteza no el árbol, es como si atentáramos contra nuestra propia existencia y después quisiéramos revivir al muerto, no las cosas tienen un sentido el común sabemos que si robamos o matamos aquí y en China es un delito, igual pasa con la naturaleza lo que contaminamos aquí o en China es corresponsabilidad de todos

La importancia que adquiere a nivel mundial el agua es relevante por el simple hecho de que los gobiernos saben que con agua todo sin agua nada, no es ser pesimistas pero la ecuación es simple…

y cada uno de nosotros no podemos seguir dándonos lujos innecesarios como el consumir cantidades industriales de comida, cuánta agua se necesita para esos procesos, cuánta agua se contamina, cuánto cuesta limpiar esa agua, en fin sería interminable poner ejemplos, mejor es hablar de buenos ejemplos y practicas diarias eso sueño, que este estado y el país completo este en la mejor disposición de amortiguar no revertir (ya no se puede) el daño que ocasionamos por la sinrazón y estupidez del hombre. No se si solo aquí en México suceda pero las políticas gubernamentales alejan en lugar de sumar se cree que con imponer normas o leyes sobre el medio ambiente es su responsabilidad únicamente cuando debería ser al revés primero sería una educación amplia y suficiente y después de hacer entender a los niños y jóvenes y posteriormente implementar las normas sobre la materia.


Al Cierre

Lunes 16 de febrero de 2015 Editor Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

TAMBIÉN CONTRA EL DENGUE

Siguen reforzando medidas contra chikungunya: Salud El titular de Salud recordó que a la fecha se han registrado 146 casos de chikungunya en la entidad sin ninguna defunción; exhortó a la población a trabajar de la mano con los tres niveles de gobierno en cuanto a las medidas de prevención

Se priorizan los municipios de las zonas Istmo-Costa y Soconusco

L

COMUNICADO

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer Infantil, la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, visitó a niñas y niños que reciben apoyos del Fideicomiso “Una Mano…Una Esperanza”, y que se encuentran en el Hospital de Especialidades Pediátricas, ubicado al oriente de la capital chiapaneca. Coello de Velasco platicó con las y los menores que reciben tratamientos para recuperar su salud, a quienes entregó diversos obsequios, como muestra de su cariño. Asimismo, se acercó a los familiares para brindarles palabras de solidaridad y refrendar el compromiso y apoyo que les proporcionan por medio del Fideicomiso “Una Mano... Una Esperanza”. “Cuenten con el apoyo de las integrantes del Patronato del Fideicomiso, el equipo DIF Chiapas y el mío. Todos trabajamos para brindarles mayores beneficios para ayudarles a superar esta etapa”, expresó la titular del DIF estatal.

LOS TRABAJOS PREVENTIVO continúan contra el dengue y la chikungunya. Cacahoatán, Huehuetán, Escuintla, Huixtla, Mapastepec, Mazatán, Tuzantán, Unión Juárez, Villa Comaltitlán, Tonalá y Arriaga”, precisó. Paniagua Morgan señaló que también se ha realizado la capacitación

a los médicos de las unidades para el diagnóstico y tratamiento oportuno, de acuerdo a las definiciones operacionales de caso para dengue y chikungunya, garantizando los medicamentos al 100 por ciento en las unidades

médicas y otorgando un total de 15 mil 694 consultas en las unidades de primer nivel de la zona endémica. De la misma forma, se ha reforzado la búsqueda intencionada de síndromes febriles mediante la instalación en los cen-

tros de salud de las cabeceras municipales. Comentó que bajo la estrategia de control integrado por vectores, se ha fortalecido la vigilancia en los municipios prioritarios para ser abordados a través de control larvario, rociado intradomiciliario, nebulización con máquinas pesadas y termonebulizadoras con el objetivo principal de mantener viviendas libre de criaderos. Dijo que estas intervenciones se están realizando de manera simultánea en los 16 municipios de la región Soconusco, con un fortalecimiento que se realizará entre el 12 de febrero al 05 de marzo del presente año, con tres intervenciones de nebulización espacial, descacharrización y rociado intradomiciliario.

DIF respalda a niños que padecen cáncer Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 70 por ciento de los casos de cáncer en niños puede controlarse o curarse para evitar la muerte. Por ello, el DIF Chiapas realiza acciones estratégicas para asegurar el desarrollo integral de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, principalmente de las y los niños. De esta manera, Coello de Velasco exhortó a la población a solidarizarse con la Colecta Anual 2015 “Chiapas nos une en la lucha contra el cáncer”, la cual se realiza con la finalidad de obtener recursos económicos que se destinan al apoyo de

los pacientes con diagnóstico de cáncer y que están registrados en el Fideicomiso. Para realizar alguna aportación, puede hacerlo a través de la cuenta Banamex 13235, con sucursal 4099 a nombre del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chiapas; también puede participar en las actividades que se desarrollarán para contribuir a esta noble causa. Para finalizar, la Presidenta del DIF Chiapas reconoció que gracias al desempeño del equipo médico que integra el Hospital de Especialidades, muchos pacientes gozan de un buen estado de salud; por tal motivo, han sido reconocidos por su profesionalismo en el sureste del país.

Foto: Cortesía

a Secretaría de Salud en Chiapas refuerza en este 2015 las medidas preventivas en el marco del cumplimiento del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en lo referente a fiebre chikungunya. En este sentido, Francisco Javier Paniagua Morgan, secretario de Salud en Chiapas, destacó que por instrucciones del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, se puso en marcha el Plan de Acción de Continuidad para la Prevención del Dengue y Chikungunya en Chiapas. Enfatizó que a nivel estatal durante el 2014 y en este 2015 se han realizado acciones de control larvario en un millón 248 mil 951 viviendas, nebulización espacial terrestre en 224 mil 966 hectáreas, nebulización aérea en 32 mil 764 hectáreas, rociado domiciliario en 185 mil 246 viviendas y se han eliminado tres mil 600 toneladas de cacharros. Asimismo, se realizan acciones preventivas de saneamiento básico a nivel individual y colectivo, en un total de nueve mil 914 escuelas, 618 panteones, dos mil 166 edificios públicos, 31 albergues de migrantes y 428 áreas recreativas. “Estamos trabajando en todo el estado y priorizando en los municipios de Suchiate, Frontera Hidalgo, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Tapachula, Acacoyagua, Acapetahua,

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LETICIA COELLO DE VELASCO, titular del DIF, refrendó su compromiso con la niñez.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 28 Máxima 15

Grados Centígrados

Lunes 16 de febrero de 2015


Lunes 16 de febrero de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Barra, el primer cesado

Rayados anunció la salida de su estratega; se busca timonel en la Pandilla

6B

Familiares, ex jugadores y amigos le dieron el último adiós al “coach” Adán Ramírez Velázquez quien fue sepultado ayer en la capital chiapaneca junto con su esposa

FOTO: Jacob García

Emotiva despedida

4-5B

El carnaval se hace corriendo

Brillan los del Oeste

Frank Vázquez y Eunice Kavaa Kiilu ganadores de la Carrera a Copoya

Russell Westbrook impuso un record con 41 puntos para derrotar al Este en el Juego de Estrellas

7B

3B

Supervisa CONADE construcción de instalaciones deportivas en Tuxtla (2B)


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

Fotos: Cortesía

2B

EL DELFÍN Chiapas fue el equipo ganador.

TORNEO DE FONDO “ADOLFO SOLÍS MUÑÍZ”

Resistencia sobre el agua 96 nadadores de 6 diferentes clubes superaron con éxito los diferentes hits en distancias largas

ROBERTO BRANDAO

C NOTICIAS

NADADORES tuvieron competencia este domingo.

on éxito se realizo el vigésimo Torneo de Fondo “Adolfo Solís Muñíz” Reto R-A (Resistencia Aeróbica), en donde 96 nadadores de seis diferentes clubes superaron con éxito los diferentes hits en distancias largas. Los clubes que tomaron parte en esta edición del Reto R-A fueron: Acuática Máster Center, People Sports de Comitán, Instituto Andes de Tuxtla, Nutrias de Chiapas, Tritones de Comitán, nadadores libres y el equipo anfitrión, Club Deportivo “El Delfín”. Adolfo de Jesús Solís Muñíz, agrade-

RESULTADO POR EQUIPOS 1.- El Delfín de Chiapas

250 puntos

2.- Acuática Máster Center 64 puntos 3.- Instituto Andes de Tuxtla 37 puntos 4.- Nutrias del ISSTECH

28 puntos

5.- Tritones de Comitán

17 puntos

6.- People Sports Comitán

4 puntos

ció al club el haber realizado este certamen con su nombre 20 años atrás, cuando la primera edición se celebró en la isla de Cahuaré. “No tengo palabras para agradecer este honor, quiero dedicarle estos 20 homenajes que me han hecho al profe Anzueto, que ha hecho mucho más que muchos chiapanecos que se jactan en decir lo mucho que han hecho”, expresó Solís.

IMPONEN DOS NUEVAS MARCAS En cuanto a las acciones del evento, lo más sobresaliente fueron dos nuevas marcas impuestas, la primera en la prueba de niñas “8 y menores”, donde Josefina Escobar, de Acuática Máster Center paró el crono en 3:18.80 minutos, destronando así la marca impuesta en 2011 por Valeria Lara Morales del club Nutrias. Además, en el 400 Libres, categoría “9-10 años” varonil, Gonzalo Díaz Pérez del Instituto Andes de Tuxtla, impuso marca de 5:27.70 minutos, superando así la marca establecida en 2011 por Juan Mireles Gómez de Acuática Kid´s Center. En cuanto a la prueba de 1,500 metros, los más veloces fueron Alejandra Hernández Ordaz de El Delfín, con registro de 18:41.94 minutos, mientras que en la rama varonil el mejor registro fue para Alexis López Nucamendi del Club Nutrias, con marca de 18:11.73 minutos.

Supervisa CONADE construcción de instalaciones deportivas en Tuxtla Gutiérrez

COMUNICADO

El subdirector general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Carlos Alberto Acra Alva, realizó la supervisión de trabajos de construcción, de nuevas instalaciones deportivas que se realizan en la capital del estado. Acompañado del titular de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, el funcionario de la CONADE visitó primeramente las instalaciones de la Secretaría, en donde recorrió cada una de las áreas que forman parte de la institución y a la vez convivió con las y los jóvenes talentos deportivos becarios adscritos al Cen-

tro Estatal de Desarrollo de Talentos Deportivos (CEDTAD), quienes se preparan para las futuras competencias regionales y nacionales, así como a la par reciben instrucción educativa en distintos niveles escolares. Más adelante se trasladó a Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) para conocer los avances de los trabajos de infraestructura deportiva que se realizan en esas instalaciones; las cuales vendrán a fortalecer a las ya instaladas y que en breve se convertirán en un enorme complejo para un mayor impulso del deporte a favor de los propios universitarios y de la ciudadanía de todas las edades. El subdirector general de la CONADE, reconoció a Chiapas como un estado vanguardista con una enorme promoción del deporte que viene impulsando el gobernador Manuel

Velasco Coello en cumplimiento de las indicaciones del presidente de la República Enrique Peña Nieto en la construcción de nuevas instalaciones deportivas adaptadas para personas con discapacidades diferentes y para el uso mismo de los universitarios, así como para el público en general. Acra Alva, dijo que la visita junto al titular de la SJRyD, es para conocer el avance de la obras en Ciudad Universitaria, tanto físicamente como financieramente para poder establecer compromisos y una ruta critica para determinar fechas de cumplimiento. Acra Alva, expresó que esta infraestructura deportiva serán de un gran beneficio para todos, incluyendo a los universitarios y a la ciudadanía en general; por lo que también lo importante es que se genere mayor conciencia entre la población para que realicen actividad física, recreativa y para

Foto: Cortesía

Reconoce trabajo de Maveco

CARLOS ACRA Alva subdirector general de CONADE y Carlos Penagos Vargas, visitaron instalaciones de la Unach. el deporte formal a través de clubes y ligas deportivas, quedando esto como un importante legado dentro de la administración del gobernador Manuel Velasco Coello. Penagos Vargas, reconoció el interés de la CONADE por conducto en

esta ocasión de Carlos Acra Alva su vista a las instalaciones deportivas en Tuxtla Gutiérrez y con ello continuar favoreciendo a los niños, jóvenes y las personas adultas que se ejercitan de manera popular, recreativa y en el renglón del alto rendimiento.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

3B

COMPETENCIA DE 4.5 Y 9 KILÓMETROS

El carnaval se hace corriendo Frank Vázquez y Eunice Kavaa Kiilu ganadores de la Carrera “Carnaval Tuxtla 2015”

Hans Gómez Cano

E Noticias

LA CARRERA Tras el recorrido que se hizo se permitió ver la seguridad de los integrantes de Transito del Estado que estuvieron atentos al resguardo de los atletas que formaron filas para el ascenso del Cerro de Copoya que les exigió, muchos caminaron, aunque algunos de los “Cafres” del transporte colectivo se hizo presente, demostrando que los cursos de capacitación que reciben mes con mes de nada les ha servido. Sería Frank Vázquez quién impuso las condiciones de la justa de los 9 kilómetros con las zancadas largas y el paso firme en el ascenso que al final el dio la victoria, cruzando en el primer lugar con un cronometro

Organizadores desfasados en cuanto a los números de corredores y medallas.

La subida por la 11 poniente fue una dura prueba.

Descontento en la población de corredores por la falta de organización.

de 38 minutos, 59 segundos, seguido de Raúl Vázquez Ballinas con 39 minutos, 28 segundos y de Diego Pérez Gómez con 40 minutos, 01 segundos. Mientras en la rama femenil la keniata

Eunice Kavaa Kiilu no tuvo rival al ganar el primer lugar con un tiempo de 46 minutos, 28 segundos, el segundo puesto correspondería a Cristel Moreno con 48 minutos, 30 segundos y en el tercer sitio se ubicaría la corredora Montserrat Rincón Gordillo 49 minutos, 51 segundos. En los resultados de los 5 kilómetros de la rama varonil, Brandon Claudio Lozano Cruz se alzaría con la victoria con 16 minutos, 30 segundos, seguido de Aldo Navarro Pérez con 18 minutos, 40 segundos y de José Agustín Morales Paredes con 20 minutos, 38 segundos. En la femenil, la experimentada Maritza Hernández González se llevaría el primer sitio con 28 minutos, 50 segundos, el segundo lugar para Salma Yadira Martínez con 29 minutos, 36 segundos y en el tercer lugar lo haría Imelda Champo Nucamendi con 30 minutos, 51 segundos. Al término de las competencias, los organizadores acompañados de las reinas de las ferias de Copoya, Tuxtla Gutiérrez, Granjas y Terán, premiaron a los ganadores de la justa y a los triunfadores del concurso de disfraz.

Los corredores llegando a la meta.

Fotos: Jesús Hernández

l ayuntamiento capitalino llevó a cabo la Primera Carrera Pedestre de Carnaval “Tuxtla 2015” desfasados en su organización en cuanto al cálculo de números y medallas para los participantes, algo que generó descontento a la población de corredores que se dio cita este domingo 15 de febrero, previo al disparo salida. A pesar de los malos cálculos de los organizadores, más de 480 atletas de los diferentes municipios de la geografía chiapaneca, así como de los estados circunvecinos y del continente africano tomaron la meta de salida de los 4.5 y 9 kilómetros. Con el repicar de las campanas de la iglesia de “San Marcos” se partió rumbo a la meta de llegada ubicada en el Parque de Copoya, don de Frank Vázquez impuso las condiciones de la justa de los 9 kilómetros al quedarse con el primer lugar.

Más de 500 corredores participaron en la justa.

“Rep-Dom” se aferra a la Copa El representativo chiapaneco tuvo una destacada actuación en tierras tabasqueñas

Hans Gómez Cano La Escuela de Taekwondo Panamericano “Rep-Dom” se quedó con el primer lugar por equipos foráneos en 7ª Copa de la Amistad 2015; certamen que tuvo verificativo en el Palacio de los Deportes de Villahermosa, Tabasco. Más de mil competidores provenientes de Oaxaca, Veracruz, Campeche, Chiapas y por supuesto de Tabasco, formaron parte del evento, que corrió a cargo de Taekwondo Panamericano “Gaviotas”. René Estrada, organizador, destacó que se tuvo una buena respues-

Fotos: Cortesía

Noticias

Asistieron 1085 competidores, donde se superaron las expectativas. ta “Asistieron 1085 competidores, se superaron las expectativas, hubo una buena organización”. Asimismo, mencionó que se contó con un buen nivel, ya que el re-

El certamen tuvo verificativo en el Palacio de los Deportes de Villahermosa, Tabasco.

gional de la Olimpiada Nacional se encuentra a la vuelta de la esquina “Oaxaca vino con su selección, Chiapas y Tabasco también estuvo con atletas que buscarán su pase al nacional, esta-

mos contentos y con esto cerramos con broche de oro para la eliminatoria” Ya acerca de los resultados por equipos en el rubro de foráneos, TKD Panamericano “Rep-Dom”, que está

a cargo del Prof. Juan Pablo Arias, se aferró al galardón de primer lugar, ya el segundo puesto fue para Linces de Cd. del Carmen, y los dos terceros fueron para TKD Panamericano “Ocozocoautla” del Prof. Maxwell Starling Vallejo y TKD Panamericano “Reforma”. Por su parte, en equipos locales, Tiade de Villahermosa ocupó el sitio de honor, el segundo peldaño fue para TKD Panamericano “UPGM / Paraíso” y los terceros se lo adjudicaron, la Escuela “Víctor Estrada” y TKD Panamericano “Xalapa”, respectivamente. Cabe destacar que la Copa de la Amistad culminó el domingo 15 de febrero con un tope masivo, que fue exclusivamente para atletas cintas rojas y negras, que participarán en la ON y en el que se utilizó petos electrónicos.


4B

NOTICIAS

Lunes 16 de febrero de 2015

L A

F A M I L I A

D E L

F U T B O L

A M

Adán Ramírez V

es ley Emotiva despedida recibe el entrenador en jefe quien deja un gran legado en el deporte de las tacleadas

HANS GÓMEZ CANO

P NOTICIAS

EL FUNERAL estuvo llenó de jugadores y ex jugadores de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (ACHFA).

or logística el estadio “Samuel León Brindis” no pudo despedir como se merecía a la leyenda del futbol americano en Chiapas, Adán Ramírez Velázquez quien la tarde de ayer fue sepultado en la capital chiapaneca no sin antes ser despedido por sus familiares, jugadores y amigos. Integrantes del equipo Escarabajos llegaron hasta la funeraria para despedir con dianas al coach Adán Ramírez quien dejó un gran legado en el deporte chiapaneco. La tarde del sábado 14 de febrero, Adán Ramírez junto a su esposa Gloria Carreño fallecieron tras un accidente automovilístico. Hablar de Adán Ramírez, es hablar de la historia del deporte de las tacleadas en el estado. Gracias a este personaje el futbol americano existe en Chiapas pues fue el gran impulsor de este deporte donde a su llegada nadie sabía que esto existía.

ADÁN RAMÍREZ y Gloria Carreño descansan en paz.

EL HOMBRE CON DISCIPLINA EL COACH siempre estuvo ligado a sus Escarabajos, equipo que él creó.

VARIAS GENERACIONES de los Escarabajos despidieron a su mentor.

El head coach de Escarabajos nació en Tuxtla Gutiérrez pero a los dos años su familia se lo llevó a México donde estudió y creció. Jugó al futbol americano con los Gallos de Teléfonos de México y con los Lobos, donde por 11 años disfrutó lo que más le apasionaba. Por cuestiones de salud regresa a Chiapas y es cuando empieza a promover el americano. Fue en 1972 cuando en Chiapas empieza a conocerse el futbol americano, Adán Ramírez empezó a entrenar a unos chicos que estaban en el Parque Morelos, jugaban una especie de lucha en patines, en ese tiempo el coach les mostró el balón de americano y se los prestaba para que ellos jugaran, posteriormente se interesaron por hacer prácticas, la gente se acercó a las practicas por lo llamativas que eran.

EL ENTRENADOR en jefe, Adán Ramírez Velázquez, siempre será un referente del futbol americano en Chiapas.


S Voz e Imagen de Chiapas

E R I C A N O

Lunes 16 de febrero de 2015

D E S P I D E

A L

5B

C O A C H

Velázquez,

yenda

tisfacciones y que lo colocaron como uno de los mejores equipos del americano en Chiapas como es Escarabajos. Con el solo hecho de mencionar el nombre, la cara del coach se iluminaba pues en su pecho llevará tatuado a este equipo hasta la eternidad. Escarabajos fue el primer equipo en Chiapas el cual Adán lo llevó a la gloria haciendo los clásicos con Borregos, Osos, el clásico Buitres y Escarabajos.

33 AÑOS EN EL AMERICANO

Gilberto Carbonell

Ex jugador de Escarabajos

El doctor Adán tras su esfuerzo comprometido con el americano hizo que el gobernador –de aquel entonces- Juan Sabines apoyará al deporte de las tacleadas. Fue el mismo Juan Sabines Gutiérrez quien le pidió al coach que hiciera una exhibición de futbol americano lo cual se hizo en el Panchón Contreras, Potros Salvajes de Toluca, fue el rival de aquella ocasión. Lo que comenzó como un juego al final terminó siendo una responsabilidad que se hizo realidad. El coach de Escarabajos trabajó para que el americano fuera un deporte altamente competitivo el cual poco a poco se fue cimentando.

Lo que debemos rescatar es todo lo que enseñó, lo que dejó como legado, todas las generaciones que aprendieron de él la disciplina”.

REACCIONES

Adán Ramírez Carreño Hijo

MUCHO ESFUERZO POR EL AMERICANO Ahora se dice fácil pero el trabajo que hizo Adán Ramírez fue difícil, por años se buscó el apoyo que hoy ya se tiene. El coach trabajó para alcanzar objetivos, le gustaba fomentar y educar con el futbol americano y ver que cada día iba creciendo cada día más, a la par de ver a la juventud practicar el americano en Chiapas.

EL ESTADIO, PROYECTO QUE ÉL INICIÓ Sin duda que la llegada al poder del estado de Pablo Salazar revolucionó al deporte de las tacleadas donde se vio la luz del estadio “Samuel León Brindis” donde el coach Adán vivió miles de experiencias llenas de éxito, fue gracias a su entusiasmo que se pudo edificar el inmueble de las tacleadas antes campo “Revolución”.

ESCARABAJOS, SU VIDA Si se habla de Adán Ramírez se tiene que hablar del equipo de sus amores al cual lo llevó a conseguir grandes victorias y sa-

Para Adán Ramírez Carreño, hijo del coach Adán, esta pérdida es irreparable y más como se dio, su hijo espera pronta resignación para toda su familia. “Es algo bastante lamentable para toda la familia, independientemente del suceso y de cómo paso, lo que debemos rescatar es todo lo que enseñó, lo que dejó como legado, todas las generaciones que aprendieron de él la disciplina, su empeño como entrenador, como una persona dedicada y comprometida en apoyar al prójimo.” Adán hijo se queda con muchos sentimientos encontrados donde siempre vio a su padre caminar con disciplina y valores. “Por él desde muy chico me encaminó a aprenderlo, gracias al americano hice muchas cosas y tuve logros, siempre me inculcó la disciplina, el ser honesto, hacer las cosas bien, ser comprometido y tener amor a la camiseta, mi padre fue lo mejor que me ha pasado. “Siempre se preocupó por los demás, siempre fue honesto, dio todo en el terreno de juego, no tenía enemigos, siempre decía si se puede, su carácter lo reflejaba y muchos lo recordarán porque fue pieza clave en su vida y que Dios lo tenga en su gloria.” Quien mejor que Gilberto Carbonell para hablar del profe Adán, el coach que lo vio crecer y que desde hace 20 años fue parte de su vida. “Es una persona que cambió muchas vidas entre ella la mía y de mi familia, muchos los conocimos cuando éramos niños, esta noticia nos afectó en verdad, estamos dolidos como se haya ido esta persona, es una perdida para el deporte chiapaneco. “Había estado luchando con una enfer-

Fotos: Jacob García/Hans Gómez Cano/Archivo.

Esta noticia nos afectó en verdad, estamos dolidos como se haya ido esta persona, es una perdida para el deporte chiapaneco”.

Fueron 33 años dentro del mundo del americano y Adán Ramírez no tenía más que palabras de agradecimiento para el bello deporte de las tacleadas.

medad, finalmente lo había superado, ya había regresado al campo y disfrutando el americano con su familia, un accidente no los quita repentinamente.” Para Carbonell la disciplina fue lo que destacó al coach dentro y fuera del emperrillado. “En la parte deportiva siempre nos inculcó una vida de disciplina, con respeto y honestidad tanto dentro como

fuera del campo, en la parte fraternal conocí a su familia, me daba enseñanzas y consejos, agradecido con el tiempo que estuve con él. “Más allá del campo lo conocí en su entorno y se hizo una amistad, mi familia, mi esposa, mi hija y padres lo conocieron y todos estamos de luto, fue una persona íntegra, responsable, siempre hacia las cosas correctas, siempre inculcaba valores.”


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

Maceio, ‘realizador’ del Atlético

UN PUNTO QUE SABE A POCO

Foto: Cortesía

Ni ases, ni reinas

Después de tres encuentros sin firmar diana alguna, el delantero rompe la sequía para satisfacción de Guerreros. Roberto Brandao

Fotos: Cortesía

Noticias

Chivas y Veracruz, mucho ruido y pocas nueces.

Tras tantos dimes y diretes, Veracruz y Chivas cerraron la jornada con un aburrido empate

a los Tiburones posiblemente no hubiera sido distinto con la presencia de ambos jugadores para marcar la diferencia en un equipo que otra vez vuelve a mostrarse con dudas y miedos, los mismos factores que han rodeado al equipo desde temporadas atrás y que los tienen en serios problemas de descenso. Sin embargo, también hubo instantes en el segundo tiempo en el que Chivas fue capaz de equilibrar las acciones ante los Tiburones que en la primera parte lo superó y lo exhibió de manera alarmante. Al minuto 1, 2 y 8, Julio Furch puso nervioso a Michel con dos arribos peligrosos. Raúl López por la derecha era una calamidad en sus asistencias al área que no inquietaban ni a la defensa ni

G Agencias

uadalajara.- Desde el medio día del sábado José Manuel de la Torre tomó decisiones polémicas en el grupo que concentró para enfrentar al Veracruz. El técnico de Chivas decidió no convocar a Fernando Arce ni a Erick el “Cubo” Torres, y quienes ni siquiera tuvieron actividad con la categoría Sub-20. El domingo por la tarde en la cancha del estadio Omnilife, el once que recibió

mucho menos al portero Edgar Hernández. La zona izquierda tampoco era una opción viable a explotar con un Carlos Salcido desgastado por el tiempo y su agotamiento se notaba en sus servicios, lo mismo que en su ida y vuelta. En media cancha, Marco Fabián, quien regresó luego de tres semanas inactivo, tampoco fue capaz de poner su talento al servicio de su equipo, e Isaac Brizuela, quien hasta el minuto 27 logró hacer una jugada basada en su gambeta para dejar a Bravo con la posibilidad de anotar, pero su tiro fue desviado por López. Para la segunda parte, José Manuel de la Torre decidió darle una oportunidad al mismo cuadro durante unos minutos, pero al darse cuenta que no había cam-

Barra, el primer cesado Rayados anunció la salida de su estratega; se busca timonel en la Pandilla

Foto: El Universal

Agencias

Barra no logró trasmitir su filosofía a los jugadores de Monterrey.

Monterrey.- Carlos Barra fue cesado del Monterrey, luego de su derrota de la Fecha 6 ante el Puebla. Al timonel rayado, otrora auxiliar técnico de Víctor Manuel Vucetich y quien tomara las riendas del conjunto en mayo pasado, tras haber dirigido en Primera División sólo durante un interinato con el Veracruz, se le acabó el tiempo y la directiva informó hoy -a través de un comunicado- que dejaba el equipo, el cual se encuentra en el penúltimo puesto de la tabla, sólo delante de Morelia.

Ni las incorporaciones de Yimmi Chará, de Edwin Andrés Cardona y de Alexander Mejía fueron una solución a sus problemas, de tal suerte que la escuadra rayada arrancó mal la campaña y hasta la Jornada 6 no consiguió enmendar el paso, tras exhibir un futbol medroso y pobre al ataque. La salida de su líder goleador, el Humberto “Chupete” Suazo, pesó mucho en su desempeño. Por si fuera poco, posteriormente también se fue César “Chelito” Delgado, la que sin duda significó otra baja sensible para la escuadra. Barra deja al Monterrey con solamente cuatro puntos en el décimo séptimo lugar general, luego de cuatro descalabros, un empate y una victoria. Antonio Mohamed, técnico cam-

bio, sacó del campo al capitán Omar Bravo para que entrara Aldo de Nigris. Para aumentar la polémica del arbitraje, le anularon un gol a Giovani Hernández por un supuesto empujón sobre su marcador. Aldo tuvo pocas oportunidades, pero el equipo se revolucionó al frente, Brizuela se animó, lo mismo que López, Toledo también, y aprovechó que Veracruz renunció al ataque, Carlos Reinoso firmó el empate, y replegó sus líneas cediendo toda la iniciativa a su adversario que estaba volcado. En la recta final, David Ramírez quien recién había ingresado, estuvo cerca de convertirse en el héroe pero el portero Hernández salvó de manera insólita con una extraordinaria atajada.

peón con América el torneo pasado, sería el sustituto de Barra. La directiva aún no se ha pronunciado. Monterrey anunciará en breve quién se hará cargo del timón del conjunto de Rayados. EL PEOR RAYADOS EN 10 AÑOS Con apenas cuatro puntos de 18 puntos posibles, se podría decir que el equipo dirigido por el ya ex técnico Carlos Barra es el peor Monterrey de los últimos 10 años. Y esto porque el equipo regio, que perdió con el Puebla, nunca había tenido tan pobre desempeño tras seis jornadas transcurridas en los últimos 20 arranques de torneos cortos en el futbol mexicano. Cuatro derrotas, un empate y una victoria (por la mínima ante Pachuca) es el saldo que tiene a Rayados en el penúltimo puesto de la tabla, sólo arriba de Morelia, que cuenta con tres puntos, producto de tres empates y tres caídas.

El delantero Nedilson Da Silva Santos, ‘Maceio’, autor del gol en el clásico chiapaneco para las huestes del Atlético Chiapas. La victoria sirvió no solo para satisfacer los aires de revancha de los pupilos de Benjamín Mora sino también para estacionar a los tuxtlecos en la parte alta del Grupo 2 junto a Cruz Azul Hidalgo (colíder con 12 puntos), si bien tanto el brasileño como el resto del equipo son conscientes de que “hay cosas aún por mejorar”. No en vano, el maceioense, que lideró al equipo en la tabla de goleadores de pretemporada con 7 dianas, tuvo que esperar hasta completar su cuarto partido oficial para firmar un tanto con la playera gladiadora. Por suerte para él, el “maleficio” se ha roto en el mejor momento, mostrándose decisivo en el derbi ante Ocelotes (1-0). “Hemos conseguido cuatro victorias al hilo: Estoy contento por este triunfo y por el efecto de conseguir el gol; creo que fue en la primera jugada que tuve. En ese sentido, estoy muy feliz por ayudar al equipo en el clásico”, apuntaló. En este sentido, Maceio reconoció que “no conocía la intensidad con la que se vivía esta rivalidad entre Ocelotes y Guerreros, pero fue un buen partido, muy disputado y peleado. No platicamos mucho del partido y del rival en las horas previas. Más bien nos concentramos en hacer nuestro fútbol, sin obsesionarnos en ganar el clásico. Había que afrontar tranquilos este partido para sacar lo mejor de nosotros”. A su juicio, “creo que el resultado fue justo; tuvimos más ocasiones de gol que el rival, además de que fueron las más claras”, recordando así la ocasión de Erick Rivera en el minuto 85, “que pudo haber sido claramente el 2-0”. No obstante, el brasileño advirtió la necesidad que tiene el equipo de “mejorar en la finalización de las jugadas. Somos un equipo con vocación ofensiva, pero nos está costando hacer más goles. Tenemos que entrenar más esa cuestión, pero estoy muy feliz por la victoria. Tras la derrota en la primera jornada, hemos entrado en una buena dinámica de resultados”.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

7B

RUSSELL WESTBROOK FUE LA FIGURA

Espectacular partido Gana Conferencia de Oeste 163-158 a la del Este en Juego de Estrellas 2015

Gana Concurso de Clavadas

N AGENCIAS

AGENCIAS

FUE HASTA LA RECTA final del encuentro cuando el Oeste impuso condiciones.

RUSSELL WESTBROOK fue nombrado el MVP del cotejo al anotar 41 puntos.

Nueva York.- Zach LaVine, jugador de los Timberwolves de Minnesota, ganó este sábado el Concurso de Clavadas de la NBA. LaVine cimentó su triunfo con dos ejecuciones espectaculares en la primera ronda, que fueron calificadas de forma perfecta por los jueces. En la final, derrotó a Victor Oladipo del Orlando Magic con otras acrobacias que rozaron la perfección. Por otra parte, el concurso de tiros de tres puntos fue para Stephen Curry de los Warriors de Golden State, que superó con una impresionante actuación de 27 puntos en la Final a su compañero Klay Thompson y a Kyrie Irving. Mientras tanto, en el concurso de Tiradores Estrellas, el ‘Team Bosh’, conformado por Chris Bosh, Dominique Wilkins y Swin Cash, logró el Tricampeonato del evento al imponerse al Team Westbrook. Finalmente, el concurso de habilidades se lo llevó Patrick Beverley, jugador de los Rockets de Houston, en una dramática final contra Brandon Knight de los Bucks de Milwaukee.

LEBRON JAMES fue el jugador más destacado al sumar 30 unidades. El tercer parcial arrancó con una joya de LeBron James, que recibió en el aire un pase de Kyle Lowry y lo clavó de espaldas al canasto. Ese período finalizó empatado a 122, y fue en los últimos minutos del partido que ambos equipos apretaron algo las tuercas en defensa. James Harden agregó 29 puntos por el Oeste, incluyendo siete triples, mientras que James fue el mejor por el Este con 30 unida-

EL EQUIPO DEL OESTE superó al Este en el Madison Square Garden de Nueva York.

des y siete asistencias. El partido inició con otro momento histórico: los españoles Pau y Marc Gasol parados el centro de la cancha para disputar el salto inicial, la primera vez que dos hermanos son titulares en el Juego de Estrellas. Pau, figura de los Bulls de Chicago, comenzó como el pívot del equipo del Este, y Marc, estrella de los Grizzlies de Memphis, fue su contraparte en el Oeste.

Los 321 puntos totales son una nueva marca para el Juego de Estrellas.

Foto: Cortesía

EL ESTE SE ACOPLÓ de mejor forma en la recta final del segundo cuarto.

El jugador de los Timberwolves de Minnesota se lució con ejecuciones espectaculares

Fotos: Cortesía

ueva York.- El Juego de Estrellas de la NBA fue tanto un homenaje a Nueva York, la ciudad anfitriona, como a lo mejor del basquetbol. Y entre musicales de Broadway, figuras de la farándula y hasta el ex presidente Bill Clinton, Russell Westbrook se robó el espectáculo. El base del Thunder de Oklahoma City anotó 41 puntos, a uno del récord de Wilt Chamberlain, para encabezar el domingo el triunfo del Oeste por 163-158 sobre el Este en el clásico que marca extraoficialmente la mitad de la temporada. Los 321 puntos totales son una nueva marca para el Juego de Estrellas, un encuentro que nunca se ha destacado por ser una exhibición defensiva. Nadie se lo toma demasiado en serio. Se trata más bien de una reunión de los mejores y más famosos basquetbolistas del mundo, que se juntan para un fin de semana de fiestas, actividades corporativas y finalmente un partido que termina convertido en una competencia de “yo puedo hacerlo mejor que tú”. Con celebridades como Jay-Z, Beyonce, Rihanna, Floyd Mayweather Jr. y Clinton en las gradas, nadie lo hizo mejor que Westbrook. El electrizante jugador del Thunder atacó el canasto con su característica furia, incluyendo en su repertorio varias clavadas que pusieron de pie al público en el Madison Square Garden. Muchos de esos lances hubiesen conseguido excelentes puntuaciones en la competencia de clavadas del sábado. Westbrook no fue titular, pero en apenas 4:59 minutos sobre la cancha en el primer parcial ya tenía 12 puntos. Sin nadie que lo marcara de cerca, agregó 15 en el segundo cuarto, incluyendo tres triples casi sucesivos, para alcanzar 27 unidades en poco más de 11 minutos de juego de la primera mitad, un nuevo récord para el Juego de Estrellas. Finalmente cerró con 41, muy cerca de la marca que Chamberlain fijó en 1962, y se llevó el trofeo al jugador más valioso. Aunque el Oeste llegó a tener una delantera de 20 puntos en la primera mitad, esas ventajas son espejismos en estos partidos. Como si se tratase de un acuerdo tácito, el Oeste bajó incluso más la guardia en el lado defensivo. Kyle Korver empezó a atinar triples y la primera mitad terminó 83-82 a favor del Oeste.

ZACH LAVINE roza la perfección y encesta de forma espectacular.


8B

Lunes 16 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 16 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

16 de febrero

Un 16 de febrero nacieron el biólogo y filósofo alemán Ernst Haeckel y el músico Miguel Bernal Jiménez; murieron los poetas Giosué Carducci y Carlos Pellicer, así como el escultor Luis Ortiz Monasterio y los pintores Keith Haring y Roberto Aizenberg.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Carlos Pellicer.

Inicia Muestra

Internacional de Cine

Novelista de los dedos entintados El narrador mexicano Federico Campbell falleció el 15 de febrero de 2014; evocan su trayectoria y trabajo literario

Proyectarán 14 filmes de la Cineteca Nacional en la Unicach; el acceso es gratuito para toda la cartelera

2C

Aportación cultural de músicos Voces de la Sierra. Marimbas sencillas de Chiapas, de la Unicach y la Universidad Música y Arte Dramático de Graz

5C

5C


2C

Cultura

Lunes 16 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Aniversario de su fallecimiento

El novelista de los

dedos entintados El autor tijuanense sostenía que los diarios están llenos de historias memorables para quien sepa leerlos

El periodista, editor, ensayista, traductor y narrador mexicano Federico Campbell falleció el 15 de febrero de 2014 Vicente Alfonso

M El Universal

n Infame turba (Lumen, 1971) n Conversaciones con escritores (SepSetentas, 1972) n Pretexta (FCE, 1979) n Todo lo de las focas (UNAM, 1982) n Los Brothers (UAM, 1984) n Tijuanenses (Joaquín Mortiz, 1989) n La memoria de Sciascia (FCE, 1989) n Post scriptum triste (Ed. del Equilibrista y UNAM, 1994) n Máscara negra. Crimen y poder (Joaquín Mortiz, 1995)

De su padre, telegrafista sonorense avecindado en Tijuana, había heredado la precisión y la velocidad en el uso del lenguaje: cuando cada palabra cuesta, es importante decir más con menos. “Desde que tengo memoria, entre los cuatro y los diez años, me moví como en mi casa en una oficina de telégrafos (…) Oía la chicharra del aparatito Morse y el teclear de las máquinas. Olía a cigarro y había un reguero de papeles por todos

lados, como en las oficinas de redacción de los periódicos”, escribió. De su madre, maestra de escuela, había aprendido la paciencia y el rigor frente al idioma. Quizá por esas influencias se movía como pocos en los terrenos que median entre periodismo y literatura. Personaje fronterizo a fin de cuentas. Más/3C

n La máquina de escribir (entrevista de Hernán Becerra Pino; Cecut, 1997) n Traspeninsular (Joaquín Mortiz, 2000, Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada, 2000) n La clave Morse (Alfaguara, 2001) n La invención del poder (Aguilar, 1995) n La ficción de la memoria (sobre Juan Rulfo, Era-Unam, 2003) n El imperio del adiós (antología de textos narrativos, Aldus, La Centena) n Padre y memoria (Ediciones sin Nombre, México, 2009).

Si Hemingway decía que el trabajo periodístico es benéfico para los jóvenes aspirantes a escritor, siempre y cuando se retiren a tiempo, Federico Campbell levanta la mano como una excepción a la regla

Fotos: Cortesía

éxico.- Autor de cuatro novelas, decenas de cuentos, cinco volúmenes de ensayo, dos libros de entrevistas, un diario literario y un manual de periodismo, Federico Campbell pasó la mayor parte de su vida inmerso en lo que llamaba el submarino de la información. Con esa frase aludía al ritmo mental que lleva a los reporteros a vivir formulando preguntas, buscando datos y estableciendo conexiones. Se confesaba adicto a los periódicos y lamentaba no dedicar más tiempo a sus novelas, a la ficción pura. “El periodismo me ha servido como anticonceptivo literario”, dice en una conversación recogida en La máquina de escribir. Paradójicamente, el periodismo le dio las herramientas para escribir, en un lapso de veinte años, La era de la criminalidad, libro de ensayos que reflexiona en torno a las causas que han desatado una etapa de violencia en México y el mundo. No era fácil para él escapar del submarino informativo. No podía serlo para alguien que parecía predestinado a trabajar con la palabra.

Obras:


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 16 de febrero de 2015

3C

Con algunas cosas no se juega

Entre los protagonistas de sus ficciones, no pocos son periodistas. Transpeninsular, novela que le valió el premio Bellas Artes de narrativa, contiene dos reporteros: Fernando Jordán, quien emprende un viaje de norte a sur por la península de Baja California para iniciarse en el periodismo, y Esteban, quien décadas después la recorre en sentido inverso para “dejar atrás mis archivos, mis libretas de apuntes, y las pilas de periódicos y libros empolvados que amagaban con expulsarme de mi habitación”. También Sebastián, el protagonista de La Clave Morse, es un reportero que usa sus habilidades como entrevistador para reconstruir el pasado de su familia. En Pretexta, su novela más emblemática, retrató a fondo su obsesión por los diarios. Dice en el capítulo nueve: “El mayor placer de Bruno consistía en recorrer los estantes de quioscos y librerías revisando las novedades periodísticas que llegaban. En casa recortaba columnas, recuadros y notas de su interés y hacía pequeños rimeros sobre su escritorio; abría con emoción los paquetes de revistas extranjeras que el correo traía. La portada, la primera plana, las ilustraciones, los encabezados de los grandes titulares, las fotografías y los pies de grabado eran su mejor compañía a la hora del desayuno”. Esa afición, nos dirá el narrador en la página siguiente, “pervivía en él como un vicio preservado desde la adolescencia”. A la inversa de Borges, quien decía que los periódicos se escriben para el olvido, el autor tijuanense sostenía que los diarios están llenos de historias memorables para quien sepa leerlos. Por ello, igual que el protagonista de Pretexta, Campbell hojeaba los periódicos tijera en mano recortando las notas, entrevistas, crónicas y columnas que juzgaba interesantes. Así formó nutridos expedientes con temas de su atención. “Si todo oficio tiene sus pequeños secretos, el del columnista no es la excepción. El más interesante de esos secretos se llama archivo. Para todo reportero es importante poseerlo, pero un columnista simplemente estaría perdido sin su archivo”, dice en Periodismo escrito, antes de revelar cuál es la mejor forma de construir ese expediente: “Como un periodista es ante todo un organizador de la información, resulta que su archivo personal no comporta ningún misterio ni se abulta con documentos de extraordinaria confidencialidad: se compone sobre todo de recortes de periódicos (…) Muchas personas se asombran ante las revelaciones de un periodista y se preguntan cómo y dónde consigue su información. Pero, como alguien decía, todo está en los periódicos: basta saberlos leer”. Fue así, condensando y conectando las ideas contenidas en dos décadas de periódicos en distintos idiomas, como se conformó el volumen de ochocientas páginas titulado La era de la criminalidad. Recién

“El periodismo me ha servido como anticonceptivo literario”. Federico Campbell

Periodista y narrador

publicado por el Fondo de Cultura Económica, el libro profundiza en los alcances del poder corruptor que deriva del crimen organizado. Un poder que, sabemos, es capaz de invertir los papeles: militares y policías que fabrican culpables, que venden impunidad, que se vuelven traficantes, que persiguen a un capo para proteger a otro. Un poder de sicarios que se disfrazan de agentes. En México esto sucede con frecuencia: todos los días atestiguamos crímenes que quedarán impunes. Los noticieros están llenos de sangrientos enigmas que nadie soluciona, porque los encargados de realizar las investigaciones y de hacer respetar la ley son a menudo quienes primero la infringen. Si Hemingway decía que el trabajo periodístico es benéfico para los jóvenes aspirantes a escritor, siempre y cuando se retiren a tiempo, Federico Campbell levanta la mano como una excepción a la regla (otra excepción, enorme, responde al nombre de Gabriel García Márquez): sin retirarse jamás del ambiente periodístico, encontró aliento para sacarle a su máquina de escribir un conjunto de novelas, cuentos y ensayos al mismo tiempo que, tijeras en mano, construía una memoria de notas que después estudiaba para entrar en el ritmo mental del otro, debatir con él, calzarse los zapatos ajenos para hacer más amplio el lugar donde vivía.

Federico Campbell En una de mis columnas periodísticas deslicé la idea de que me gustaría establecer un curso sobre la mafia siciliana en la Universidad de Cucurpe puesto que ya llevaba algunos años refiriéndome, a la menor provocación, al fenómeno de la criminalidad en el sur de Italia y sus paralelismos con nuestra imaginación criminal. No me tomaba demasiado en serio esto de andar insinuando semejanzas entre una y otra cosa, sobre todo porque no pocas veces las analogías son engañosas. Más bien me daba por tender una provocación para que el lector se divirtiera y sacara sus conclusiones. Sin embargo, cuando el rector de esa universidad me envió un fax invitándome a que diera una charla a los estudiantes de leyes me puse a pensar en lo irresponsable que había sido con mis bromas. Carecía yo de metodología y de rigor académico. Por mi natural tendencia a la dispersión (todo lo dejo a medias), nunca terminé mis estudios de derecho ni de filosofía. Me puse a viajar desde muy joven y en una de esas andanzas terminé viviendo en un pueblo del sur italiano, en Crocifisso, de no más de trescientas almas, en la región de Calabria, en 1962. No tenía más de veinte años y, como es natural y lógico, me enamoré. Tuve una iniciación amorosa privilegiada, como de dioses griegos, luego de dos semanas de recorrido, centímetro a centímetro, y de sur a norte, por la península, de aventón. Pero antes, durante un fin de semana, Paola y yo nos habíamos escapado hasta Siracusa y Taormina. Veíamos los pueblos que se dejan caer sobre las faldas del Etna y, a lo lejos, el litoral calabrés que se extendía desde Porta San Giovanni hasta las inmediaciones de Locri, en la punta de la bota. Todo lo ignoraba yo respecto a aquellas tierras, su historia, su remotísima pertenencia a la Magna Grecia, su pasado clásico y, por supuesto, las frecuentes referencias de Homero a ciertos lugares, a las islas de Escila y Caribdis, por ejemplo, que Paola me señalaba con el dedo. En un principio caí en el malentendido de que la existencia de un “mar de color del vino” era una figura retórica del poeta ciego cuando se demora en el episodio de Circe y el Polifemo, pero mientras mordíamos unos duraznos en la playa y terminábamos nuestros panecillos de salami y aceitunas, Paola me hizo saber que se trataba de una descripción escueta porque, en realidad, de esa coloración violeta es el mar cuando a ciertas horas del amanecer le pega el sol oblicuo contra las formaciones rocosas de las islas. Más o menos en esos términos se iba dando nuestra vagancia por la costa oriental de Sicilia. Paola me explicaba las cosas. Me ponía al tanto. Nunca volví a disfrutar tanto de mi maravillosa e infinita ignorancia de los veinte años. Tengo muy presente la noche en que pasamos a Ortigia, la isla donde se asienta Siracusa. Hacía un calor como de Mexicali y nos moríamos de hambre y de sed. Yo iba cargando la sandía que acabábamos de comprar en las afueras del mercado. Nunca olvidaré la fiesta que significa, en una noche de verano, resquebrajar una sandía contra la banqueta y comerla con las manos, los dedos entrando al corazón azucarado. Bueno, el caso es que una mañana amaneció en Crocifisso un hombre con las manos cortadas, desangrado: la mafia, o la versión calabresa que allí

existía, la Ndranghetta, había emitido un juicio sumario, expedito e inapelable: que al ladrón de vacas se le mutilaran las manos. Esa era la simbología y ese era el mensaje. Con estos antecedentes personales al paso del tiempo fui cayendo en este oficio de periodista propio de los seres dispersos. Alguien que se distrae tanto no escoge su oficio: el oficio lo escoge a uno y trabajos de atención dispersa, ya se sabe, son los de mesero y el de periodista. Está uno en todo y al mismo tiempo en nada. Con un ojo al gato y otro al garabato. Me pregunto si el de los policías o el de los políticos también es de la misma estirpe. Como que son especialistas en generalidades. Andan de aquí para allá y nunca tienen un momento para concentrarse en nada, en leer por ejemplo. Jamás los vamos a ver con un libro en la mano, a no ser que lean en la soledad del retrete. Los policías andan en sus “líneas de investigación”, eso que antes del español estadounidense que ahora usamos se llamaba “pistas”, y picotean por aquí y por allá; hacen citas, se ven con alguien en un café, y terminan en la madrugada en un bar, amanecidos y desvelados como los periodistas. Y, claro, al día siguiente empiezan a “trabajar”, después de mediodía. Como alguien que sabe de algunas cosas por encima y se especializa en escribir sobre asuntos que no conoce muy bien, organizando la información, con ideas ajenas y frases que uno nunca sabe dónde oyó, me puse a dar la impresión de que yo era un especialista en los avatares históricos de la mafia siciliana y de la lucha del Estado italiano contra esa dimensión sorda y anónima de la criminalidad. Era otra más de mis mentiras, por supuesto. Pero no me pude sustraer a la invitación del rector de la Universidad de Cucurpe porque, entre otras cosas, tendría un boleto gratis para volver a Sonora, que tanto me había gustado en otros tiempos de mayor ilusión y de más energía. Me sentía de un extraño modo más conectado con la región y sus pueblos que con la ciudad en la que había nacido sólo porque se me ocurrió tener una estancia allí de dos años cuando estudié la preparatoria. Y es que a los diecisiete años no sé qué es lo que le pasa a uno. Es una edad crucial. Uno siente que acaba de aterrizar en el planeta y se entera, por lo demás, de que se llama como se llama. En esos años uno hace sus mejores migas y de entonces proceden asimismo sus amistades más perdurables, si es que los amigos a lo largo de la vida no se van por derroteros distintos y ya uno no tiene nada que ver con ellos. Bueno, me dije, daño no le voy a hacer a nadie si les cuento que la mafia en Sicilia no es un fenómeno tan ancestral: no tiene ni siquiera doscientos años, lo cual en la historia de la humanidad no es nada. Algo más sabré yo que aquellos que nunca han estado en Sicilia y que no tuvieron amores allí ni han seguido en los periódicos cómo se las gastan los corleoneses y los palermitanos para resolver sus querellas. Claro que no tienen nada que enseñarles a los culiacanenses ni a los sonorenses ni a los tijuanenses ni a los colombianos en estos avatares de la lucha por la vida, pero al menos para emplear en algo su ocio y cultivar la imaginación a los estudiantes de leyes no les podría perjudicar un poco de delincuencia comparada.


4C

Lunes 16 de febrero de 2015

Cultura

Acre crónica que truena

Antonio Cruz Coutiño Rosa r io Mo r eno Álva rez

A

yer domingo, tras varios meses de no bajar al Centro, nos animamos a visitarlo. Creíamos que con tanta alharaca gubernamental, cuando menos el primer cuadro de la ciudad estaría, si no impecable, digno de verse. Que podríamos estacionarnos. Que nos darían ganas de bajar. Que podríamos caminar en paz y que, chance hasta un helado de zarzamora se derretiría con nosotros. Pero ¡Oh equivocación! ¡Infantil ingenuidad! Traspusimos el Libramiento Sur y tan sólo observamos, como nunca, una ciudad sucia y descuidada. En el total abandono, a pesar de pagar para ella, nuestros impuestos puntuales. Por esta razón decidí escribir. Describir y relatar esta visita. Para dejar constancia de estos tiempos —principios de la segunda década del siglo XXI—, época en que la infraestructura de la ciudad, como si fuese un traje, le ha quedado muy pequeña a la Tochtlán de los 750 u 800 mil habitantes. De cuando el tamaño de la nueva ciudad no se corresponde con el talante esmirriado de su Ayuntamiento. Atravesamos pues, el centro de la ciudad de Sur a Norte y era de tarde. Toda la calle central deslucía con sus hoyancos y adoquines disparejos. Llegamos al renovado Mercado Nuevo, ahora con sus aceras invadidas por los propios comerciantes, y algo más allá, en la esquina de 1ra. Sur y 2da. Oriente, encontramos el antiguo Edificio de Oro del gobierno del Estado, antes en obras, hoy absolutamente abandonado. Después vimos, detrás del Palacio de Gobierno del Estado, rejas desencajadas, herrumbrosas, y luego el antiguo Centro Social Francisco I. Madero, ahora sí, mojo-so y desvencijado; puertas y cristales rotos. Avanzamos hacia el Nor-Oriente, y justo la Avenida 3ra. Norte, junto al Sabinal, toda cerrada en absoluto, sin ob-

Foto: Antonio Cruz Coutiño

Cristal catedral de cristal. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2004).

A José Luis Castro, cronista de Tuxtla

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

servar por ello, detrás de las cercas provisionales, movimiento alguno de maquinaria u obras. Continuamos hacia el entorno del Sabinal y todo devastado: desde la 5ta. Norte hacia la 3ra, las pequeñas zonas que alguna vez fueron ajardinadas, ahora las vimos convertidas en auténticos muladares; tiradero de borrachos, escombro y perros muertos. Subimos hacia el Poniente, llegamos a la Plazuela de Santo Domingo y ahí, arriba, primero vimos una construcción formal, ilícita —expendio de tortas y fritangas—, y luego, toda la franja detrás del muro de la sentencia juarista (“Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”), hoy convertida en cochera de los curas del templo. Quisimos atravesar la Avenida Central pero fue imposible. Las calles 1ra. y 2da. Poniente, al igual que la 2da. Avenida Sur están destruidas e intransitables. Sobre un anuncio se leía que ahora mismo se modernizan estas vialidades, mientras el policía de a pie nos indica que están cerradas y “no hay pa’cuando”. Bien, entonces regresamos a la Plaza Central o Plaza Cívica, solo para constatar lo de antes o lo de siempre: que los pequeños jardines de las plazas, los de junto a la Catedral y los que rodean a los edificios estatal, federal y municipal, todos se han convertido en basureros y montarrales. La explanada frente al Palacio de Gobierno se encuentra sin baldosas desde hace tiempo. Un toldo plástico de tercera cubre el balcón de este edificio y… aunque Usted no lo crea: las cuatro antiguas preciosas fuentes, las que enmarcaban este rellano, hoy son pozas infestadas de zancudos, rodeadas de maleza y basura. Tras breve recorrido entonces, preferimos desandar nuestros pasos. Subimos de vuelta al coche y, de nuevo a la Avenida Central, sólo que ahora de Oriente a Poniente, en donde encontramos, una vez más, el edificio que de tantos años en construcción

se ha vuelto viejo. Me refiero al de la esquina de Avenida Central y 2da. Poniente, y más allá, trepados sobre varios edificios: espectaculares escarapelados o tan sólo esqueletos suyos, girones de lonas apishcaguadas. Bordeamos al fin el Parque Jardín de la Marimba, éste sí, hermoso por los varios y diversos vestidos, blusas y faldas de las mujeres indias, pero… otra vez la maldición: gente incluso haciendo cola —niños, señoras, ancianos—, nada menos que para subirse a dos chatarras desvencijadas y peligrosas, verdaderos desechos: los flamantes autobuses turísticos de la ciudad. Paramos tantito detrás de ellos y observamos —“pa’cabar de joder!”—, varias jardineras de la plaza, al nivel del piso: todas convertidas en charcas, criaderos de mosquitos. Blanqui de plano bufa y yo ya no insisto más. Ella misma dice que no. Que ¿qué hacemos aquí? Que vámonos mejor pa’rriba. A la Plaza del Sol o a la del Boulevard. Vamos callados todos pero mientras tanto alguien expresa lo que yo también mascullo: ¡Pobre Tuxtla! Te tienen como nunca. Ni una sola calle completa, ni una sola en buen estado. Y aquí terminaría la crónica, de no ser por “un casual”, como dicen los chiapacorceños, pues ocurre que al día siguiente, fui de nuevo al centro de la ciudad. Ahora por un trámite ante Hacienda y otro a la Universidad. Desde el Poniente y por la 1ra. Sur, voy derecho al estacionamiento subterráneo y no hay sorpresa ninguna; todo igual que siempre: sucio, polvoso y oscuro; como para escenas de espanto. Pero al salir, el atrio de la Presidencia Municipal, pordios que ahora lo encuentro peor que antes: atestado de retretes móviles, pipas y camiones repartidores de todo, y hasta coches estacionados debajo de las ceibas del parque. “Es que la viejitada está recibiendo su Amanecer” es la respuesta del policía de bigotes. Y sí, efectivamente, tras esto, junto al Palacio del Gobierno, dentro de un corral atoldado, provisto de sillas y

templete —desde donde les echan rollos— las señoras y señores de “60 y más”, hacen cola para recibir del buen gobierno, sus $550 pesotes. Más allá, debajo de los laureles de la explanada y sobre la Plaza de San Marcos, todo se veía lleno de vendedores ambulantes: boleros, periodiqueros, artesanías, bocadillos, fritangas diversas, y hasta un tipo que con la biblia en su mano grita “¡Arrepiéntanse pecadores! Jehová-Dios toavía tiene un lugar para toos…”. Regresé y ahora lo vi todo entero: acababan de desplegar sobre el edificio de la antigua Gran Vía, una lona gigantesca; frente a la fachada del propio Palacio del Gobierno. Leí sus letras negras y rojas:

EN CHIAPAS LOS CRISTIANOS PROPICIAMOS EL CAMBIO… ¡CON EL PODER DEL EVANGELIO! ¡GLORIA A DIOS! DI NO A LA IDOLATRÍA. WWW.JESUCRISTOESPERANZASEGURA. ORG.MX Y así, ya de regreso descubro dos perlas adicionales: varios autos sobre la 1ra. Norte, junto al derruido Centro Social, se estacionaban sin exhibir los tickets del parquímetro y… los policías azules que sobre una pickup tomaban sus alimentos, arrojaban, de lo más orondos, toda su basura a la calle. Luego cambié de lugar, pues como antes he anotado, debía presentarme a una oficina del Edificio Maciel. Llegué al estacionamiento del antiguo Casino Municipal y, lo que por último vi y cuento, ya desde ahora me hace reír… del mismo modo como lo hice frente a los uniformados: dos personas se turnaban para entregarnos a los conductores, las papeletas, aquellas que de todos modos dispensaba automáticamente la pluma electrónica de la entrada.

Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot. mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

5C

En la Unicach

Hoy inicia la Muestra Internacional de Cine Proyectarán 14 filmes de la Cineteca Nacional hasta el 1 de marzo; el acceso es gratuito para toda la cartelera

Cristal Moreno Gómez

E Noticias

Filmes: n Adiós al lenguaje n Conducta n Cenizas del pasado n Leviathan n Güeros Fotos: Cortesía

ste lunes 16 de febrero y hasta el 1 de marzo se desarrollará la 57 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, con la proyección de 14 filmes, en el Auditorio Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Con funciones el 16, 17,18, 22, 23,24, 25 y 27 de febrero y el 01 de marzo a las 19 horas, y 19 y 20 de febrero y 01 de marzo a las 17 horas, la Unicach recibe la Muestra Internacional de Cine en el marco de los festejos del 70 aniversario del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH) y 20 años de creación de la universidad. Gustavo Trujillo, crítico de cine y organizador de la muestra, señaló que el séptimo arte engloba a la literatura, la música y el teatro, y acerca a los espectadores a estas grandes expresiones artísticas. Indicó que la cartelera de la 57 Muestra Internacional de Cine incluye cintas premiadas en el Festival

La muestra acerca a los espectadores a estas grandes expresiones artísticas. de Cannes, Festival de Berlín, de San Sebastián y Morelia, así como las cuatro películas que están nominadas al Oscar como mejor película extranjera este año.

Las películas que se proyectarán del 16 de febrero al 01 de marzo, en el Auditorio Universitario son: Adiós al lenguaje, Conducta, Cenizas del pasado, Leviathan, Güeros, Ida,

n Ida n Sueño de invierno n Mapa a las estrellas n Solo los amantes sobreviven n Tan negro como el carbón

Sueño de invierno, Mapa a las estrellas, Solo los amantes sobreviven, Tan negro como el carbón, Mommy, Fuerza mayor, Relatos Salvajes y Dos días, una noche.

n Mommy n Fuerza mayor n Relatos Salvajes n Dos días, una noche

Destacan aportación cultural de músicos tradicionales Fotos: Cortesía

Voces de la Sierra. Marimbas sencillas de Chiapas es resultado del trabajo de la Unicach y la Universidad Música y Arte Dramático de Graz, Austria

Inés Merchant Noticias

El libro Voces de la Sierra. Marimbas sencillas de Chiapas , producto del trabajo colaborativo de docentes y alumnos de las universidades de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y de Música y Arte Dramático de Graz, Austria, es un valioso documento de rescate sobre la aportación cultural y social de los músicos tradicionales de la región fronteriza con Guatemala. La Unicach y la Universidad de Graz formalizaron trabajar conjuntamente en el 2008, a partir de ahí se realizaron una serie de actividades de intercambio académico, entre las que destaca la investigación sobre la marimba sencilla encabe-

El libro rescata sobre la aportación cultural de los músicos tradicionales de la región fronteriza con Guatemala. zada por el etnomusicólogo, Helmut Brenner y el docente de la Escuela de Música, Israel Moreno, que dio origen a esta publicación. Durante la presentación de este libro de la Producción Editorial de la Unicach, Brenner quien ha dedicado parte de su trabajo a la música tradicional y popular Latinoamericana, relató que su relación con Chiapas nació a raíz de su trabajo sobre la marimba en América Latina realizado para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación de la Ciencia y la Cultura. A partir de su vinculación la Unicach se esta-

bleció la colaboración la Universidad de Graz, en donde se desempeña como profesor-investigador, y se han realizado desde el 2010 talleres y conciertos de forma conjunta en diversos recintos de Chiapas y Austria, y ha favorecido la movilidad académica entre ambas instituciones. Como resultado de esta cooperación internacional en la Universidad de Graz se incorporó en el plan de estudios en el programa de Musicología la asignatura de marimba y este 2015 en la Unicach se ofrecerá la especialización en etnomusicología. Brenner indicó que el trabajo de campo realizado en los municipios de la Sierra Madre de Chiapas dio origen a artículos académicos, biográficos, de documentación y transcripción de 18 partituras con piezas de grupos musicales que ejecutan marimba sencilla en municipios como Motozintla, Chicomuselo, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera. El docente de la Escuela de Música de la Unicach, Israel Moreno, dijo que la participación de alumnos fue de gran valía en esta investigación, y de ahí surgieron diversos trabajos de tesis con los cuales se titularon.

Autoridades hablaron de la relación entre las universidades.


6C

Cultura

Lunes 16 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo LAS GLORIAS DEL GRAN PÚAS (primer round) / Ricardo Garibay ¿El pleito está arreglado, Rubén? ¿Tongazo? Estábamos en los vestidores, a quince minutos de la pelea donde el ídolo de la Bondojo destazara en quince segundos al tailandés Paget Lupicanete, flan de encargo, mucho antes de que las lámparas acabaran de alumbrar completamente el enlonado del drama. El drama era de Rubén Olivares. Victoria relámpago que no creyó nadie entre los diez mil fanáticos que el imán del Púas y el colmillo del promotor gringo embodegaran en las gradería del Sport Arena, en Los Angeles, aquella maliciosa noche del 2 de junio del 76: arranque del derrumbe definitivo de una maciza gloria mexicana, derrumbe que se vaticinara banderazo hacia el quinto campeonato mundial del otrora aclamado Mister Knock Out por la prensa deportiva del Imperio. Sísifo casi de veras, inagotable casi, Rubén Olivares emprendía esa noche una nueva ascensión, a cuestas su fardo de mujeres, de alcohol, de mariguana, de parásitos, de coca, de vagancia, de tedio, de impaciencia, de desamor, de anarquía, de nota roja, carnitas y totopos y fatalismos y resignaciones y prodigiosas facultades naturales para el arte de desmadrarse entre las doce cuerdas. ¿Cuánto tiempo más de este tren? –le pregunté dos semanas después en México. -Ps lo que dure –dijo empujándose el tercer farolazo del día, poniéndole con fe a los de moronga. Eran las once a.m. -¿Y luego? -Ps luego ya nos preocuparemos de ver qué ¿no crés? ¡Pero ya acábatela, no la platiques! Y qué vamos a hacer, a dónde vamos de aquí o qué vamos a hacer o qué ¿ya te la acabaste? Señor, aquí lo mismo, por favor. -¿Lo mismo Rubencito? Cómo de no. ¿No quieres chicharroncito, Rubencito? En verde, va saliendo orita, te va a gustar, regalo de la casa mi Rubén. -No señor, muchas gracias, nomás bebidas por favor. -Ora mismo, Rubencito. Qué buenos chingadazos le acomodaste la chale ese, pa que se le quite, ¿no mi Rubén? -Es un boxeador como yo, señor, de eso vivimos. Ese es el rasgo sobresaliente del Púas. No acepta familiaridad que no pida él mismo. Cuando lo llevó Nacho castillo a la desvencijada suite monumental que me habían dado en el Alexandría Hotel, nolo bajé de “señor Olivares esto” y “señor Olivares lo otro”, hasta que se rio y pidió permis para pedir algo. -Por supuesto, señor Olivares, dígame. -Pues… que usted me hable de tú… porque… como que no checa… lo de señor Olivares me chivea.

Foto: Laura Honce

-

ñana. -No me quite el tiempo –dije. -Señor. Estará a las diez en la dirección. -No me fastidie. - se lo juro, señor. -No me impresiona. Deme garantías. Me voy a echar al mar de coches, para que me salgan con que “siempre no vino” o “desapareció dejando un raro olor a fritangas”. -Rubén está conmigo. Puede escapársele y no creo que esté con usted. No salgo. -¡Señor no cuelgue! Le va a hablar Rubén. -Que asó Garibay, qué hacemos o qué. -Cierto. Cómo te va, Rubén. Pásale la bocina al galán. -¡No me vayas a dejar esperando, inch Garibay! -¿Ya me cree, señor? –preguntó Nacho. -Nos vemos a las diez. Que no se le escape –dije. -Lo tengo amarrado de los cojones. -Échele doble nudo, ahora salgo. Llegué cuando ya se trataban de tú Rubén y el Director. Hablaban de peleas inolvidables y se carcajeaban gruesamente. -Mi querido Ricardo –dijo el Director-, aquí tiene usted al boxeador Rubén Olivares, no entiendo cuál era la terrible dificultad, mi querido Ricardo. -Señor, llevamos tres semanas tratando de atraparlo. -No buscaron donde debían. -¿Dónde exactamente? –pregunté. -Aquí mismo, don Ricardo. Como reportero deja usted mucho que desear, don Ricardo. Don Ricardo, debió usted buscar aquí mismo. -Leñé. Haré como que no oigo nada. Bueno y a qué llegaron, el libro, qué acordaron. -Todo está arreglado, mi querido don Ricardo; no le importa a usted qué acordamos, no debe interesarle, Ricardo querido; usted lléveselo ahora y cumpla con su oficio, es decir, ya no lo pierda y escriba, escriba, escriba, don Ricardo ¡ya no me diga más…! -Sólo una pregunta… -Ni una don Ricardo, no me diga más, ya váyase, don Ricardo; Rubén qué gusto grande, te dejo en manos más o menos buenas, Rubén; no me diga más, don Ricardo ¡no me diga más, ya no quiero verlo! Había saltado hacia la puerta y nos estaba echando a empellones y manazos cariñosos y brutales empellones y manazos. -Qué viejo tan cotorro –dijo Rubén-. Bueno y qué, qué vamos a hacer o qué. -Vamos a hablar un poco, a un café –propuse. -¡Yaaa! ¿A un café? -¡Vamos a la cantina acá a la vuelta! -se apresuró Nacho, atento a conjurar toda dificultad posible. -Tengo que pasar este día contigo, Rubén –iba diciéndole camino a la cantina-. Y mañana y pasado mañana. Siquiera esta semana, a todas horas juntos. -¡Ay, ojón eso parece otra cosa! Debo decirte que estoy casado, ñero –grandes risas.

AÑOS LUZ / Débora Cortés A años luz te veo y a esa distancia no presiento miedo. Mis manos tiemblan, se retuercen cerca de mi tórax. La garganta, puerta hacia el abismísimo, se cierra dolorosamente. No pueden salir los espantos. No, no puedo gritar, mis labios no se abren ni para nombrar todas las cosas que ya tienen nombre. Esta cercanía me mata. Con ojos bien cerrados y manos que quieren estrangular lo que la garganta se tragó en un día sin sol, entro a mi caja toráxica. Adentro, vacío infinito donde mi dedo índice te da forma, puedo decir sin miedo: te amo. LA GLORIAS… (Segundo round) Llego cuando el Púas sentado en la puerta trasera de la camioneta –que han abierto completamente, en el último borde de su neurastenia y el Jarocho destapa una jarra de agua de limón. El Jarocho llena un vaso grande. Púas contempla el vaso. Lleva su mano poco a poco hasta el

vaso. Los acompañantes formamos un semicírculo religioso. Púas aspira hondamente. Se lleva el vaso a los labios, da un pequeño sorbo, y da otro sorbo y respira. Parece que va entrando en un lugar que sólo él ve y que promete tanto gozo que obliga a detenerse en sus umbrales. Nos mira, uno a uno, y se lleva el vaso a la boca. Y hay que ver un peleador doble A, mundial, enamorado de vicios diarios y letales, lejos de sus mejores días, reducido –por el fantasma de la bancarrota y el gimnasio- a una báscula que no es más la suya y a la extemporánea búsqueda de un último campanazo de taquilla, hay que verlo viviendo como plaga de alfileres todo lo de antes, hace dos años apenas, eran sus glorias, hay que verlo desembocar al fin del martirio y beber el primer vaso de agua de limón la mañana del día de la pelea. LAS GLORIAS… (Cuarto round) Regresamos de Los Angeles con poco en el morral para el libro sobre Olivares, que imaginábamos bestseller y productor de fabulosas regalías. Con poco, o más bien con casi nada, toda vez que había sido imposible atornillar al Púas a una mesa o vivir con él siquiera todo un día de desmadres habituales. -Con lo que tenemos no cubro ni la introducción, Ignacio –dije-; aparte de que el Director nos va a tupir, fuimos y volvimos como si no hubiésemos salido de Bucareli. -Señor, desde hoy viviré para buscar al zonzo. Mo haré otra cosa. En cuanto lo tenga lo llevo amarrado al periódico y le aviso a usted. -A las diez en punto estará Rubén en el periódico, señor –me dijo por teléfono una semana después-. En este momento son las ocho de la ma-


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Lunes 16 de febrero de 2015

7C

Meryl Streep califica de “grotescos” a colegas operados La actriz Meryl Streep arremetió contra el bisturí y la “manía por la belleza” que motiva a muchos de sus compañeros a operarse. “Casi todos en Hollywood tiene un aspecto grotesco”, expresó la actriz -nominada al Oscar- en una entrevista al medio alemán Welt am Sonntag. Curiosamente, Streep encarna en “La muerte les sienta bien” a una mujer obsesionada por mantenerse joven. Además, la intérprete de 65 años habló sobre su papel de bruja en la película “Into de Woods”. “Nuestra sociedad reduce a las mujeres a su atractivo estético y su capacidad para dar a luz. Con la edad, las mujeres siguen siendo invisibles. Bueno, el mundo está cambiando en este sentido un poco. Pero poco”, expresó.

MÚSICA

Rivera da velada romántica

Mostró su calidad interpretativa.

El cantante mexicano se presentó con muy buena aceptación en el Teatro Metropólitan CADONU

E

n punto de las 20:00 horas el Teatro Metropólitan se encendió con los gritos previos al inicio del que fue el tercer concierto de la gira “El hubiera no existe”, la más reciente producción de Carlos Rivera. Sin embargo, quien abrió el show fue el cantante César Robles, también ex participante de “La Academia”. Y fue hasta las 21:40 que con un “Muy buenas noches, México, feliz día del amor y la amistad, ustedes son mi mejor regalo” comenzó el espectáculo de Rivera. Alrededor de tres mil personas corearon las baladas interpretadas por el protagonista del exitoso musical El rey león, mismo que se estrenará en México en el mes de mayo. El cantante interpretó temas de su más reciente álbum como “Fascinación”, “El hubiera no existe”, “Sólo tú”, entre otros; de sus primeras producciones rescató la canción “Te me vas”. Además de compartir escenario con César Robles, ex compañero de Rivera en el reality show que lo diera a conocer en 2004, se unieron el español Abraham Mateo y la gran

FOTOS: EL UNIVERSAL/ARCHIVO

EL UNIVERSAL

Carlos Rivera, éxito en su tierra. sorpresa de la noche, Fela Domínguez, quien será su compañera en la puesta en escena próxima a estrenarse, y con quien interpretó el tema “Vivo por ella”. En meses previos, Carlos Rivera tuvo dos presentaciones en el mismo recinto que diera el cierre a su gira musical, misma que lo llevara a 13 países. En los tres shows Rivera logró agotar las localidades del teatro. Sus seguidores demostraron durante todo el concierto una energía desbordante, entre gritos y cantos se mostraron satisfechos con la presentación, que constó de un setlist de 27 canciones y que finalizó a las 22:40.

Una noche llena de sorpresas.


8C

Noticias

Lunes 16 de febrero de 2015

Cristal Rodríguez y Cristal Ramírez.

Verónica y José Manuel Mantecón.

BUENA CAUSA

Rosario Lizarraga y Laura Altamirano.

Marco Antonio Orozco y Gladys Suárez.

Película a CINE

Brisia Ramírez, Carolina Palacios y Adriana de Rodas.

Selene Martínez y María de Lourdes Pérez.

Las invitadas apoyaron con su donativo y se mostraron satisfechas por darles una mano a los niños que nacen con ese problema, esperando que puedan tener una excelente atención en cada uno de sus tratamientos.

Las personas asistentes a la proyección especial, se mostraron contentas al apoyar la noble causa que apoya a niños que padecen labio y paladar hendido

Carlos Castro

U NOTICIAS

na cinta fue el motivo por el cual varias damas del ámbito social, empresarial y político se reunieron para ayudar a los niños que padecer de labio y paladar hendido de una conocida fundación, la cual busca darles una mejor atención médica y calidad de vida. El ambiente se rodeó de personalidades y glamour, dándole un panorama inolvidable al evento donde muchas damas llegaron puntuales para tomarse la foto del recuerdo y brindar con algunas de las organizadoras, quienes se mostraron agradecidas por tenerlas presentes en tan importante momento. Palomitas, refrescos y golosinas compraron para disfrutar mejor del filme, el cual muchas esperaban que saliera en cartelera para estar en primera fila.

Conny Zepeda, Laura León y Paty Brito.

Perla Guichard, Lucero Ruiz y Dulce Rodríguez.

Lici de Moguel y Yanfiat Casab.

Lilí Cancino, Claudia Cruz y Claudia Sánchez.

Regina Miceli y Federico Tirado.

Rita Guillén y Karina Romero.

Las organizadoras del evento.


Lunes 16 de febrero de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

Maritza Ovilla y Lupita Sánchez.

Bety Figueroa.

Ceci Ortiz.

beneficio

9C

Regina Galán.

Laura Zenteno, Marimar Pastrana y Jennifer Vázquez.

Rocío Ramírez, Martha Ochoa, Paty Guillén, Gladys Trinidad, Salme Curi y Lupita Hernández. Isabel Pedrero y Roberta Siller.

Yadira García y Eréndida de Bracamontes.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Gladys Bonifaz, Margarita y Claudia Escobar.

Susana Albarrán y Gaby Ovando.

Gisela Molina, Alma y Carolina Velarde.


10C

Sociales

Lunes 16 de febrero de 2015

Carlos Zebadua.

Paulina se divirtió.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Valentina Trujillo.

Ricardo Reyna.

REGALOS

Doble festejo Rebeca y Jhana Sitja disfrutaron del agradable convivio con sus invitados, recibiendo mucho cariño en un momento que seguramente van a recordar

Carlos Castro

E NOTICIAS

n fecha reciente, las pequeñas Rebeca y Jhana Sitja pasaron un instante memorable al celebrar juntas su cumpleaños en un conocido salón de fiestas, donde pudieron compartir de su felicidad al lado de sus invitados, quienes con gusto -y regalo en mano- asistieron a tan memorable evento que fue organizado por sus papás. Risas, obsequios y un gran ambiente se percibió, gracias a la algarabía que expresaron los niños al momento de romper las piñatas y desearle muchas felicidades a las cumpleañeras, cuando apagaron las velitas de su lindo pastel, el cual se decoró de sus personajes favoritos, a quienes hicieron el honor de vestirse igual, para darle un bonito concepto a su fiesta, donde todos se llevaron un recuerdo. Ximena Trujillo.

EXCELENTE ATENCIÓN

FOTOS. CARLOS CASTRO

Los anfitriones siempre estuvieron atentos a lo que faltaba en cada mesa para que los presentes pudieran disfrutar de la variedad de bocadillos y aguas frescas que se ofrecieron.

Katerine López.

Rosaura Sordo y Santiago Anzueto.

Las cumpleañeras con sus papás, Jorge Sitja y Leslie Borges.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

Ariosto y Jesari Mandujano.

Ricardo, Diego García y María Sánchez.

Yuridia Alias y Sofía López.

Eliza Hernández y Oscar Zebadua.

Joaquín Palacios y Ángeles Ayala.

Darío Valdez y Tadeo Valdez.

ARIES

(21 marzo-20 abril) Tus deseos carnales son tan poderosos como lo son tus ambiciones, por lo tanto es importante satisfacer tus apetitos sexuales.

TAURO

H O RÓS C OP O CÁNCER

(22 junio-22 julio) Te deleitas con las buenas cosas de la vida que te enriquecen día a día de diversas formas. Irradias afecto y autenticidad en tus actividades profesionales.

(21 abril-20 mayo) Tendrás dificultades para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Te lamentas de enormes ajustes para obtener lo que esperas.

LEO

GÉMINIS

VIRGO

(21 mayo-21 junio) La agudeza de tu mente, así como tu creatividad y agresividad, te permiten incursionar en muchas actividades con libertad.

(23 julio-22 agosto) Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.

(23 agosto-22 sept) Usas tus ideas en forma creativa y sabes hacer buena aplicación de esta facultad; no tienes paciencia para enfocarte en un solo asunto.

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 sept-22 octubre) La frustración ha obstaculizado el desarrollo de tu carácter. Es por eso que te ha resultado problemático el desenvolverte en algunas áreas de trabajo.

(22 dic-21 enero) En tu hogar te encanta observar y estimular el potencial creativo de tu familia; también es posible que decidas no tener familia.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Estás resentido contra aquellos que te demuestran su superioridad e inclusive, puedes recurrir a turbias tácticas para desacreditarlos.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) No es de tu agrado que te rechace tu pareja, pero tampoco insistirás mucho, porque piensas que puedes encontrar a otro.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Trata de calmarte, porque haces trabajar tu mente en exceso y esto te altera el sistema nervioso. Es necesario que cuides tu salud.

PISCIS (20 feb-20 marzo) No eres egoísta, porque dedicas tu tiempo a ayudar a los demás. Recuerda las carencias y sufrimientos que has tenido en el pasado y ten compasión.

11C


12C

Lunes 16 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

13C


14C

Lunes 16 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

15C


16C

Lunes 16 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 16 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Se le fue encima su carro Un hombre que realizaba trabajos a su automóvil terminó en el hospital luego de que su vehículo terminara arrollándolo por no ponerle freno de mano

4D

Encontronazo Un aparatoso accidente dejó como saldo siete personas lesionadas y varios miles de pesos en pérdidas materiales en el tramo Coita-Tuxtla

Foto:Guillermo Montero

4D

Conato de incendio en Plaza Se le cerró la puerta falsa Una mujer estuvo a punto de poner fin a su existencia cuando intentaba aventarse de un puente en el tramo Tuxtla –Chiapa de Corzo, un taxista lo impidió

Los bomberos lograron sofocar un incendio en la planta de máquinas de plaza cristal en Tapachula, no se reportaron heridos y el fuego fue controlado

5D

3D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

LLEVABA DÍAS SINTIÉNDOSE MAL

Un hombre realizaba sus labores en el interior de un taller mecánico cuando cayó al suelo infartado perdiendo la vida en el hospital

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

CORRESPONSAL/NOTICIAS

eforma.-Fulminante infarto termina con la existencia de un sexagenario cuando se encontraba trabajando en un taller mecánico. Los hechos se registraron al filo de las 12 del día de ayer en el taller mecánico de Torno y solda-

dura denominado Reforma cuando según la información obtenida quien en vida llevó el nombre de Fermín Izquierdo Martínez de 61 se desvaneció cayendo al suelo quedando inconsciente. Motivo por el que sus compañeros de trabajo dieron aviso a la Cruz Roja siendo los paramédicos quienes le brindaron los primeros auxilios quienes intentaron volverlo a la vida poniéndole oxígeno y utilizando las técnicas de resucitación ya que al parecer le estaba dando un infarto. Después de algunos segundos Fermín dio señales de vida por lo que de inmediato fue trasladado por la benemérita de las

américas hacia el centro de Salud Valentín Gómez Farías en donde recibiría atención médica, pero desafortunadamente poco se pudo hacer ya que su corazón dejó de latir perdiendo la vida en cuestión de minutos. Posteriormente el cuerpo del infortunado sujeto fue trasladado al panteón central en donde se le practicó la autopsia de ley, para después ser reclamado por sus familiares quienes le darían cristiana sepultura. Según se logró saber el ahora extinto al parecer tenía problemas cardiacos y desde hacía algunos días se había estado sintiendo mal, pero esta vez no corrió con suerte.

Pollos malandros Dos hombres pertenecientes a una banda denominada Los Pollos robaron sus pertenencias a una mujer y despojaron de su bicicleta a un hombre, uno fue capturado el otro se dio a la fuga

Foto: Napoleón López

No soportó el infarto LOS PARAMÉDICOS brindan los primeros auxilios a Fermín.

Con la cabeza rajada ARIEL GRAJALES RODAS

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- Una mujer salió lastimada tras chocar una motocicleta con un vehículo particular. El hecho se suscitó cerca de las 09:00 horas de ayer, en el tramo carretero Villaflores-Desvío Zaragoza, a la altura del rancho El Portillo de Tacubaya. Se dio a conocer que un coche Chevrolet tipo Aveo de color gris, con laminillas DRW8428 y el cual era conducido por su propietario, Alberto Zapien Cruz de 25 años, colisionó con una motocicleta en donde viajaba una familia vecina del ejido villaflorense

Joaquín Miguel Gutiérrez. Ana María Córdova Gutiérrez, de 24 años, quien viajaba en la moto junto con su esposo y su hijo de seis años de edad, resultó con herida cortante en la cabeza de aproximadamente diez centímetros y esguince de cuello. Socorristas de la Cruz Ámbar al mando de Jesús Reyes Espinosa levantaron a la mujer herida que terminó encamada en el hospital regional “Bicentenario”. Zapien Cruz, domiciliado en la capital del estado, fue detenido y consignado ante la Fiscalía del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Ariel Grajales Rodas

Foto: Ariel Grajales Rodas

Villaflores.- Un integrante de la banda los Pollos fue detenido por uniformados estatales luego de robar a dos transeúntes, en donde además se logró recuperar una bicicleta. Los ilícitos ocurrieron en la 13 Poniente entre SegunJOSEÉ ÁNGEL fue detenido, su hermano escapó. da y Tercera Norte de la ciudad, en la denominada zona de tolerancia. pidió el apoyo de los agentes, quienes persiguieron Dos pandilleros despojaron de su bolsa de a los sospechosos, logrando detener a José Ángel mano a Blanca Selene Vázquez López, de 16 años López García, de 20 años. en donde llevaba dinero en efectivo y un celular. El otro sujeto que escapó fue identificado como Más tarde, Israel Ramírez Espinosa, de 40 años, Miguel Ángel López Suchiapa hermano del captufue interceptado por los mismos malhechores, rado, ambos miembros de la banda Los Pollos. quienes lo amagaron con un cuchillo para quitarle A José Ángel se le encontró en su poder un cusu bicicleta roja tipo montaña. chillo y la bicicleta hurtada minutos antes. El indiEn esos momentos pasaba por el área una paciado quedó a disposición de la Fiscalía del Ministetrulla de la Policía Municipal por lo que el agraviado rio Público por el delito de Robo con violencia.

ANA MARÍA es trasladada al hospital.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

3D

POR MALTRATOS DE SU FAMILIA

Quería ahogar sus penas Un taxista se convirtió en el héroe al salvar a una mujer que estuvo a punto de aventarse de un puente en Chiapa de Corzo

NÚMEROS

08:00 horas sucedió el hecho.

GUILLERMO MONTERO

65

U COLABORADOR

años tiene la mujer Foto: Guillermo Montero

LA SEÑORA fue rescatada por un taxista. a Tuxtla Gutiérrez al parecer tenía una pierna arriba de las protecciones de seguridad y estaba apunto la lanzarse al rio cuando un taxista cuya identidad se desconoce iba a dejar un pasaje a Chiapa de corzo al ver a la fémina el chafirete se detuvo y corrió logrando rescatarla

Se le atravesó el poste GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Un vehículo particular tipo Jetta que circulaba a exceso de velocidad, terminó impactado contra un poste de concreto luego de que se saliera de la cinta asfáltica en donde milagrosamente el conductor resultó ileso ya que al parecer no se encontraba en el lugar. Los hechos se registraron en el boulevard Belisario Domínguez cuando el vehículo marca Vw tipo Jetta de color gris modelo 2012 con placas de circulación TXL-86-22 del estado de puebla presuntamente circulaba en el sentido de poniente a oriente.

066

el número de emergencias

El conductor circulaba a una velocidad excesiva, por lo que al llegar frente a Arnecom perdió el control del auto provocando que se saliera de la cinta asfáltica y terminara impactado sobre un poste de concreto resultando dañado en la parte frontal. La identidad del conductor se desconoce ya que por versiones de los elementos de tránsito comentaron que el carro fue abandonado. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad quienes optaron por trasladar el carro siniestrado a un corralón.

agarrándola de la blusa y después la sujeto con ambas manos y la llevo a metros de donde estaban. Los testigos de este hecho llamaron inmediatamente al número de emergencias 066 para solicitar la presencia de la autoridades y los cuerpos de rescate, con la intención de que le

brindarán los primeros auxilillos a la mujer con tendencias suicidas. Paramédicos de la cruz roja mexicana, Bomberos de esta ciudad y elementos de la Policía Municipal acudieron a tomar conocimiento de los hechos y brindarle el auxilio a la dama quienes después de ser valorada fue trasladada a un hospital

para que recibiera asistencia médica profesional ya que al parecer había ingerido bebidas embriagantes. La señora fue identificada como Lilia rojas de 65 años, la cual aparentemente según los elementos policiacos la dama quería matarse porque según sus familiares la maltratan.

Andaban armados

Foto: Cortesía

na mujer que supuestamente se quiso aventar del puente Belisario Domínguez para olvidar los maltratos del que sufre de parte de su familia provocó una intensa movilización de los cuerpos de emergencia por fortuna la mujer fue rescata por un taxista que en esos momento pasaba por el lugar a dejar un pasajero. Los hechos se presentaron alrededor de las 08:00 horas del domingo, sobre la carretera panamericana Tuxtla- Chiapa de corzo , en el puente conocido como Belisario Domínguez donde la señora quien dijo llamarse Lilia rojas de 65 años de edad estaba parada en el puente en la vía de oriente a poniente rumbo

EL VEHÍCULO asegurado.

Foto: Guillermo Montero

Dos sujetos que realizaban disparos en la Colonia Las Granjas fueron detenidos por elementos policiacos y se les fue asegurada un arma y cartuchos útiles

EL CONDUCTOR se dio a la fuga.

COMUNICADO

Dos personas, que tenían en su posesión un arma de fuego y más de 60 cartuchos útiles sin licencia, fueron detenidas mediante trabajos de prevención de la Unidad de Análisis Táctico de la Policía Fuerza Ciudadana, pertenecientes a la Se-

cretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) . El aseguramiento se realizó en la avenida Baja California, esquina con calle Puebla de la colonia Las Granjas de Tuxtla Gutiérrez, cuando los sujetos se transportaban en un vehículo marca GMC, tipo Suburban y placas de circulación EDT4133 del estado de Chihuahua. Cabe destacar que esta unidad había sido reportada al Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4); las denuncias señalaban que los tripulantes realizaban disparos con arma de fuego en vía pública sobre la calle Puerto de

Veracruz y avenida Zacatecas de la colonia antes referida. Los detenidos se identificaron como David Ortiz Juárez de 39 años de edad y Abelardo Gutiérrez Sandoval de 78 años de edad. El vehículo contaba con compartimentos ocultos donde ocultaban el arma de fuego tipo revolver calibre 38, una caja con 50 cartuchos calibre 9 milímetros y una caja más con 7 cartuchos calibre 38 súperauto y 10 cartuchos más calibre 38. Por la anterior los detenidos se encuentran bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará su situación jurídica.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

SIETE LESIONADOS

Fuerte encontronazo Dos vehículos protagonizaron un fuerte accidente en donde varias personas resultaron con lesiones luego de que uno de los vehículos invadiera carril

GUILLERMO MONTERO

S

COLABORADOR

iete lesionados y pérdidas materiales valuados en miles de pesos fue el resultado de un aparatoso choque entre dos vehículos compactos registrado en la carretera internacional coita- Tuxtla. Los hechos se suscitaron cuando presuntamente el vehículo marca vw. Tipo jeta de color gris con placas de circulación DRH-81-98 del estado de Chiapas conducido por Daniel Alejandro Alvares García quien circulaba al parecer rumbo a Ocozocoautla acompañado por yudisela Camacho peña de 21 años de edad y juan Carlos Martínez de 27 años

de edad al circular sobre el kilómetro 131+200 aparentemente intento rebasar pero al hacerlo supuestamente invade carril contrario siendo impactado por el vehículo marca Volkswagen. Tipo Jetta de color blanco con placas de circulación VNN-57-04 Del estado de Sinaloa conducido por José Luis Adambaro Ontiveros donde viajaban a bordo Magdaleno Álvarez Vargas, benjamín Martínez, Cintia Manzo y una joven de nombre Deysi. Tras el choque brutal, el conductor del Jetta de color gris y las seis personas resultaron lesionados siendo atendidos por paramédicos de la cruz roja mexicana y el ERUM en el lugar y después de minutos de auxiliarlos los trasladaron al hospital regional de esta capital para su atención medica profesional a bordo de dos ambulancias de la cruz roja mexicana y una del ERUM. Por su parte, el personal de la Policía Federal de caminos acudió al lugar del accidente para tomar conocimiento de lo sucedido y determinar la responsabilidad por los daños y lesiones.

Atropellado por

su propio carro

EL LESIONADO recibe atención médica en el lugar.

Un hombre se encontraba realizando algunas reparaciones a su vehículo pero se olvidó ponerle freno de mano por lo que fue arrollado cuando la unidad agarró velocidad

LOS LESIONADOS fueron llevados al hospital.

numeros

GUILLERMO MONTERO

7

COLABORADOR

La tarde de ayer domingo una persona del sexo masculino resulto con golpes y heridas en el cuerpo al ser atropellado por su propio carro cuando lo estaba arreglando supuestamente por no ponerle el freno de manos ocurrido en la Calzada de la Rivera de Cerro Hueco en esta capital. Los hechos se produjeron a eso de las 14:30 horas en el callejón Agustín Sánchez en un llamado anónimo a la central de comunicaciones denunciando que una persona había sido atropellada. Una vez que personal policial llego al lugar corroboró el estado del individuo quien dijo llamarse Rafael gordillo Gutiérrez, siendo solicitada la presencia de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana los cuales llegaron a bordo de una ambulancia auxiliando al lesionado y después de minutos de valorarlo constataron que había varias heridas y golpes en el cuerpo. El lesionado comento que se encontraba arreglando su vehículo de la marca Chevrolet tipo Chevy con placas de circulación DRF-56-30 de color blanco pero de manera sorpresiva el vehículo círculo sin control arrollándolo sufriendo la lesiones por lo que fue trasladado a bordo de la ambulancia al hospital regional de esta capital.. Al lugar llego tránsito municipal quien se hizo cargo de los hechos.

personas lesionadas

2

vehículos involucrados

131+200 el kilómetro del percance.

EL VEHÍCULO intentó rebasar pero chocó de frente.

LESIONADOS n Juan Carlos Romero Martínez n Magdaleno Álvarez Vargas n Benjamín Martínez n Cintia Manzo n Yudisela Camacho Peña n Daniel Alejandro Alvares García

LAS UNIDADES fueron llevadas al corralón.

Fotos: Guillermo Montero

Fotos: Guillermo Montero

n Deysi

LA UNIDAD agarro velocidad tras no tener freno de mano.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 16 de febrero de 2015

5D

TODO POR UN TRANSFORMADOR

Por poco arde la plaza El cuarto de máquinas de plaza cristal se incendió debido a la explosión de un transformador, todos los empleados y clientes fueron evacuados

EFRAÍN RAMÍREZ

T

apachula.- Alrededor de 3 mil 500 personas entre empleados y usuarios fueron desalojados tras la explosión de un transformador en la planta de máquinas de Plaza Cristal. Alrededor de las 15:00 Números horas, se escuchó una explosión en la planta de máquinas; de inmediato se incendió el cableado, horas sucedió por lo que el humo invael percance dió el edificio y los locales, por lo que se desalojó a todo el personal y a los usuarios que se encontrapersonas ban en el lugar. evacuadas De inmediato dieron aviso al número de emergencias 066, arribando al lugar personal de Bomberos, Protección Civil, Cruz horas se retiraron del lugar Roja, quienes en una hora y 15 minutos sofocaron el conato del incendio. El Director de Protección Civil Municipal, Herber Schroeder Bejarano, dio a conocer que tras recibir el llamado de emergencia por parte del 066, y al llegar al lugar se detectó que en el área donde se encuentran los transformadores que

Fotos: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

15:00

19:00

Una vivienda no corrió con la misma suerte que plaza cristal y es que a pesar de la intervención de los bomberos no pudieron salvar la vivienda construida de madera EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula. Solo unos minutos bastaron para que el fuego consumiera una humilde vivienda construida de madera, en la 16ª Calle Oriente entre Séptima y Novena Avenida Sur Par Vial. Sobre el hecho, personal del cuerpo de bomberos y protección civil municipal, arribaron al lugar pero el incendio que amenazaba con cruzarse a otras viviendas fue sofocado. Alrededor de las 13:00 horas de este domingo,

alimenta la plaza cristal, los locales y los cines se estaba incendiando. Se dijo que un transformador nuevo que acaban de instalar hace dos meses había explotado lo que originó este incendio, se regó el aceite e invadió el edifico que albergan más de 30 locales y ochos salas de cine para evitar algún accidente en caso de que el incendio se saliera de control, tuvieron que ser evacuados. El funcionario dio a conocer que no se tiene ninguna persona lesionada, intoxicada, sin embargó se llamó a la Cruz Roja para que atendiera algún lesionado en caso de ser necesario. Alrededor de una hora tardaron los bomberos para sofocar y revisar las instalaciones eléctricas, aunque no permitieron el regreso de los emplea-

dos debido al humo toxico que emano el edificio y se buscó darle seguridad a los empleados y usuarios de la plaza. Schroeder Bejarano reconoció el trabajo de las brigadas de protección civil de las tiendas quienes hicieron la evacuación de las personas de todos los lugares lo que quiere decir que hay una cultura de la prevención en materia de protección civil, que se ha capacitado y se ha verificado este tipo de empresa y el resultado es que no se registró ninguna persona con crisis nerviosa. Alrededor de las 19:00 horas personal de protección civil y bomberos se retiraron solo dejaron a dos elementos cuidando el lugar y esperaron que él humo saliera de las tiendas para evitar intoxicación.

LOS BOMBEROS lograron sofocar el incendio.

TODAS LAS personas fueron sacadas del lugar.

Reducido a cenizas luego que el ama de casa de nombre Esperanza Barrios de 80 años de edad, con domicilio antes mencionado salió de la casa al ver que había humo. De inmediato su casa agarro fuego en su totalidad hasta el momento se desconocía de donde se originó el incendio el cual de manera acelerada consumió la humilde vivienda, misma que quedó reducida en cenizas La señora quien sufrió crisis nerviosa fue atendida por paramédicos de protección civil municipal, y posteriormente fue tranquilizada, quienes argumentaron que por fortuna no hubieron personas lesionadas y pérdidas humanas. Fotos: Efraín Ramírez

3,500

NO SE REPORTARON personas intoxicadas.

LA VIVIENDA quedó reducida a cenizas. LOS VECINOS ayudan a los bomberos con cubetas de agua.


Lunes 16 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

Febrero 2015

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 16 de febrero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 16 de febrero de 2015

Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-

TERRENOS

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.