Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 21 de Febrero de 2015

Page 1

BIELMA METE RUIDO EN PUEBLO NUEVO, ACUSAN 7A Munícipe reconoce a empleados de jardinería

6A

Fortalecen En Chiapas educación en encontré mi las lenguas vocación: originarias Frenk El ex secretario de Salud del país fue reconocido con la medalla Manuel Velasco Suárez por el Congreso del Estado

3A

22A

Imponen la Medalla MVS al doctor Julio Frenk Mora

PÁGINA 19A

AÑO 7 NÚMERO 2592 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, SÁBADO 21 DE FEBRERO DE 2015 $7.00

El gobernador Manuel Velasco asistió a la entrega de esta condecoración que otorga el Congreso del Estado

Apoyo integral a las mujeres con programas sociales: Sasil

Virgilio Andrade asegura que sí se investigará las casas de Enrique Peña Nieto

14A

Amenazan con desalojar a los plantonistas de San Cristóbal

13A

11A


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

Linchamiento

LA BOTICA MARCO A. CASTILLO PAZ

C

on el pie izquierdo hecho una postemilla, más cazcorvo que garrincha pero con el ánimo suficiente para indignarse por el crimen perpetrado por los genízaros de Washington a una persona indefensa, me topé con un editorial del NYT que comenta un informe sobre la historia del linchamiento en los Estados Unidos, que me parece oportuno comentar. Pocos grupos han sufrido más maltrato sistemático, abuso y asesinato que los afroamericanos; sin embargo, a menudo se pasa por alto que las multitudes enardecidas frecuentemente dirigen su violencia a otras minorías raciales que incluyen a los nativos americanos, italianos, chinos y sobre todo a mexicanos. La mayoría de los americanos desconoce que los mexicanos fueron el blanco de las turbas de linchamiento, desde mediados del siglo XlX hasta bien entrado el siglo XX. Uno de los casos, ignorados por la prensa estadounidense pero no por el gobierno mexicano, fue el de siete pastores ahorcados por “vigilantes” blancos cerca de Corpus Christi, Texas, a finales de noviembre de 1873 en un intento de intimidar a su empleador. Ninguno de los asesinos fue detenido. De 1848 a 1928, el gentío asesinó a miles de mexicanos, aunque los registros oficiales solo documentan con claridad 547 casos. Estos crímenes ocurrieron no solo en los estados del suroeste como Arizona, California, Nuevo México y Texas sino también en estados tan distantes de la frontera como Nebraska y Wyoming. Algunos de estos casos aparecieron en la prensa cuando los periodistas los calificaron como espectáculos públicos especialmente violentos, así sucedió con algunos linchamientos de afroamericanos en el sur. Por ejemplo, el 5 de julio de 1851 una multitud de dos mil personas en Downieville, California, fue testigo e instigador del ahorcamiento de una mujer mexicana, Juana Loaiza, acusada del asesinato de un hombre blanco llamado Frank Cannon. Estos episodios no estuvieron limitados al periodo de la fiebre del oro. Más de medio siglo después, el 3 de noviembre de 1910, un grupo enardecido arrebató de una cárcel en Rock Springs, Texas, a un trabajador mexicano de 20 años de edad llamado Antonio Rodríguez, acusado del asesinato de la esposa de un ranchero. Los linchadores lo ataron a un árbol de mezquite, lo rociaron con gasolina y lo quemaron vivo. El diario, “El paso

herald” informó que miles de personas acudieron a presenciar el evento; nadie fue detenido. Si bien existen similitudes entre los linchamientos de negros y mexicanos, también hay claras diferencias. Una de ellas es la complicidad de las autoridades locales y de algunos grupos de ciudadanos prominentes que jugaron un papel prominente en la violencia colectiva contra los mexicanos. El 28 de enero de 1918, un grupo de Rangers de Texas llegó a la localidad “El Porvenir”, en el condado de Presidio, Texas. Unos forajidos mexicanos, habían atacado recientemente un rancho cercano, los Rangers suponían que los lugareños actuaban como espías e informantes de los delincuentes mexicanos del otro lado de la frontera. El pelotón sacó de sus casas a casi dos docenas de hombres, y marchó con quince de ellos a un acantilado de roca, cerca de la aldea, y los ejecutó. Entre 1915 y 1918, funcionarios y autoridades locales, vigilantes y los Rangers de Texas, ejecutaron sin el debido proceso a miles de mexicanos por su presunta participación en un levantamiento revolucionario conocido como Plan de San Diego. El temor de la violencia revolucionaria mexicana explotó en julio y agosto de 2015, después de que asaltantes mexicanos cometieron una serie de ataques a la infraestructura económica del Valle Bajo del Rio Grande; las redadas desataron una sangrienta ola de represalias en medio de un clima de intensa paranoia. Aunque sin duda hay casos en la historia del sur americano, donde agentes de la ley participaron en lin-

chamientos, el nivel de compromiso de las autoridades locales y estatales en reacción al Plan de San Diego, no tiene comparación. La historia de violencia tumultuaria contra los mexicanos en el sur, obliga a repensar la historia del linchamiento. Ahora los crímenes los realiza la policía en forma individual. En el debate actual donde participan el terrorismo, la política de inmigración y el crecimiento de la población latina entre otros, la historia de la violencia antimexicana nos recuerda los costos y las consecuencias del odio. UN DÍA DE ESTOS El 21 de febrero de 1947 Edwin Land muestra por primera vez una cámara instantánea, la Polaroid Land camera.

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

ENTRE(S) LÍNEAS A Lo hecho Pechos

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

LA VIE EN ROSE ….Y la madre de todas las calamidades, causa real de todas estas desdichas, era una vieja horrorosa, astuta, hecha de maldiciones; su boca era un basurero; sus ojos legañosos; su cara negra como la noche; sarnoso su cuerpo, su cabellera una suciedad; su espalda encorvada y su piel todo arrugas. Una plaga entre las peores plagas, y una víbora entre las víboras más venenosas. Y esta vieja horrible pasaba la mayor parte del tiempo en el palacio del rey Hardobios, a causa del gran número de esclavos jóvenes que allí había, tanto varones como hembras. Obligaba a los esclavos a cabalgarla; y le gustaba también cabalgar a las esclavas; pues prefería a todo lo del mundo el cosquilleo de aquellas vírgenes y el roce de su cuerpo juvenil con el suyo. Era extraordinariamente experta en este arte del cosquilleo, sabía chuparles como un vampiro las partes delicadas, y titilarles agradablemente los pezones. Y para hacerlas llegar al último espasmo, les estrujaba la vulva con azafrán preparado, lo cual las arrojaba en sus brazos muertas de voluptuosidad… Anónimo. “Las mil y una noches” (Fragmento) AMORES PERROS Eurodiputados difieren de la verdad histórica sobre los 43 Parlamentarios de la Unión Europea

(UE) exigieron a diputados y senadores mexicanos ponerse del lado de las familias de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos, cuestionaron la versión oficial –que defendieron los legisladores del PRI– y advirtieron que están ‘‘conmocionados’’ con el elevado número de desapariciones forzadas que ocurren en México cada día, ‘‘toda vez que ello no es propio de un país democrático, sino de una dictadura’’. ¡¡Órale!! Si ellos están conmocionados, como estarán los que viven en Guerrero. L’AMOUR FOU GIOCONDA BELLI. AMOR DE FRUTAS Déjame que esparza / manzanas en tu sexo / néctares de mango / carne de fresas; / Tu cuerpo son todas las frutas. / Te abrazo y corren las mandarinas; / te beso y todas las uvas sueltan / el vino oculto de su corazón / sobre mi boca. / Mi lengua siente en tus brazos / el zumo dulce de las naranjas / y en tus piernas el promegranate / esconde sus semillas incitantes. / Déjame que coseche los frutos de agua / que sudan en tus poros: / Mi hombre de limones y duraznos, / dame a beber fuentes de melocotones y bananos / racimos de cerezas. / Tu cuerpo es el paraíso perdido / del que nunca jamás ningún Dios / podrá expulsarme. / Feliz fin de semana….Sábado en Coyatocmo, domingo sangriento en San Fernando…Nos vemos aquí la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 21 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jacob García

Tuxtla

INFANCIA PERDIDA A lo largo y ancho de la ciudad se puede observar a gente en situación de calle, entre ellos niños, quienes además del hambre e inseguridad, enfrentan diferentes problemas de salud.

EN PUEBLOS ORIGINARIOS

Presentan programas para mejorar la educación básica

La finalidad p es ampliar y difundir los usos y funciones de las lenguas originarias, en distintos espacios socio-naturales

En el proceso participaron docentes representantes de las comunidades donde se habla Tojolabal, Chol, Tzotzil y Tzeltal

WILLIAM CHACÓN

P

ara fortalecer la educación primaria en los pueblos originarios de Chiapas, se llevó a cabo la presentación de las propuestas de programas de estudios en las lenguas Tojolabal, Chol, Tzotzil y Tzeltal para escuelas primarias. En el proceso participaron docentes representantes de las comunidades donde se hablan dichas lenguas, padres de familia, ancianos, alumnos, autoridades educativas, miembros de organizaciones no gubernamentales, entre otros. La coordinadora del proyecto, María Teresita Pérez Cruz, destacó que la finalidad principal es ampliar y difundir los usos y funciones de las lenguas originarias en distintos eventos y espacios socio naturales.

FOTO: Jacob García

NOTICIAS

ANALIZAN propuestas para fortalecer estudios Este hecho partió de investigaciones previas de prácticas naturales de estas cuatro lenguas maternas por la Unich en 2013, lo que logró la con-

centración de cuatro documentos de prácticas culturales. En 2014 la Unach retomó los resultados de los productos generados por

la Unich, para analizarlas y reflexionarlas y posteriormente realizar consultas en pueblos del estado como Tenejapa, Ocosingo, Palenque, Las Margaritas,

Nuevo México, Altamirano, Larrainzar, Yajalón y San Juan Chamula. Todo esto para obtener la validación de dichas investigaciones de cada una de las lenguas. A partir de estas consultas surgieron nuevas propuestas de prácticas culturales, se llevaron a cabo talleres para el diseño curricular, resultando así las primeras propuestas de programas educativos de lenguas indígenas en Chiapas. Bajo un trabajo en conjunto con instancias educativas, maestros bilingües de las cuatro lenguas maternas y diversas organizaciones no gubernamentales.

Nuevo titular de FEPADE Con 95 votos a favor, el Senado eligió a Santiago Nieto Castillo como nuevo Fiscal para la Atención de Delitos Electorales

COMUNICADO

Con el aval de todos los grupos parlamentarios, 95 votos a favor y una abstención, el Senado de la República eligió a Santiago Nieto Castillo como nuevo Fiscal para la Atención de Delitos Electorales.

Al respecto, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, exigió que el nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) actúe con plena autonomía e independencia, consciente de que no recibe el mandato del órgano Ejecutivo, sino del Senado de la República, una instancia plural que demanda equidad en el proceso electoral. “Los mexicanos demandan certeza y transparencia en la organización de las elecciones, así como castigo ejemplar a delincuentes que desprestigian

a la política y a las instituciones del Estado encargadas de darle certidumbre, legalidad y legitimidad a los procesos electorales”, sostuvo. Robledo subrayó que una de las problemáticas que ha lacerado a la FEPADE es la falta de equidad en las contiendas electorales, ya que se ha vuelto un problema cada vez más grave que deslegitima a los candidatos ganadores, a los mismos partidos políticos y a las autoridades electorales. Finalmente, el legislador chiapaneco destacó que el reto para la FEPADE será

Foto: Cortesía

debe actuar con autonomía

ZOÉ ROBLEDO, senador por Chiapas dar curso a las quejas que interpongan candidatos y partidos políticos en los próximos comicios electorales. “Santiago Nieto Castillo cuenta

con una trayectoria ejemplar en su desempeño y contribuirá a la confianza ciudadana de los procesos e instituciones electorales”, concluyó.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

PARA LOS TUXTLECOS

Programas sociales impactan positivamente en Tuxtla: FCC FRANCISCO MARTÍNEZ

L NOTICIAS

os programas sociales impulsados por el diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor buscan el bienestar de la gente, han sido posibles gracias a personas preocupadas por el desarrollo de Tuxtla. “Iluminemos Tuxtla”, “Agua para Ti”, “Cine Móvil”, “Brigadas Comunitarias”, “Tuxtla Sin Baches”, entre otros, tienen la intención de contribuir a subsanar las necesidades de los capitalinos, así como fomentar la recreación, la unidad familiar, y también con la salud de quienes más lo necesitan. El diputado local señaló que el objetivo es lograr, que con apoyo de los programas se detone el desarrollo social y el mejoramiento de los servicios básicos en todos los rincones de la capital chiapaneca. Castellanos Cal y Mayor dio a conocer que con “Iluminemos Tuxtla” se han reparado más de mil luminarias, lo que se traduce en mayor seguridad y bienestar para las familias de diversas colonias. Con “Agua para ti” se realizan las gestiones ante las autoridades correspondientes para dar una solución definitiva al desabasto de agua en algunas zonas de la ciudad y además se considera pipas para las colonias que tienen problemas con el suministro. “Las brigadas comunitarias, son el resultado de la unión de esfuerzos de ciudadanos que están colaborando por hacer grandes cambios en esta ciudad. Miles se han visto beneficiados con estas brigadas que acerca servicios gratuitos para las familias que más lo necesitan como consultas médicas, odontológicas, cortes de cabello y asesoría jurídica”. Fernando Castellanos, interesado por

fomentar la base de los valores en la sociedad, se ha enfocado también a la promoción de la convivencia familiar, por lo que puso en marcha “Cine Móvil”, como una estrategia para que los tuxtlecos cuenten con un espacio de esparcimiento familiar, donde se les proyectan películas, acompañados de bebidas y alimentos. “La misma lucha por el rescate de nuestros valores nos llevan a ser altruistas, a ponernos la mano en el corazón y ayudar, por lo que hemos gestionado sillas de ruedas, bastones, muletas, medicamentos, andaderas, paquetes de pañales a niños y adultos mayores, bolsas de leches, aparatos auditivos y todo aquello que la gente nos solicite y que esté dentro de nuestras posibilidades, ya sea de nosotros mismos o a través de la gestoría, pero siempre en pro de nuestra gente”. Cabe destacar, que también entre los programas emprendidos por el diputado, se ha promovido, luego de la rehabilitación de espacios de convivencia, la práctica del deporte, pues considera la forma de alejarnos de los vicios, a través de la convivencia, manteniendo la buena salud y su bienestar. “Siempre tomamos todo lo que viene de la ciudadanía con todo el compromiso y profesionalismo que los temas exigen. He logrado gestionar la rehabilitación y pavimentación de calles en colonias donde, incluso, llevaban ocho años metiendo escritos ante la autoridad para que les pavimentaran su calle, un claro ejemplo es la colonia San Antonio Pedregal”. Finalmente, señaló que su mayor aspiración como ser humano es servir, “acercarme a la gente y sentir sus alegrías, pero también sus penas; doy gracias todos los días por tener la oportunidad de ser parte de esta gran tarea que con firmeza y con sensibilidad, ha emprendido el gobierno, convocándonos a todos los actores políticos y sociales a sumarnos por un fin común: una mejor sociedad, un mejor lugar para vivir”.

LOS PROGRAMAS SOCIALES ayudan a quienes más lo necesitan.

“Las brigadas comunitarias, son el resultado de la unión de esfuerzos de ciudadanos que están colaborando por hacer grandes cambios en esta ciudad” FERNANDO CASTELLANOS Diputado local

Fotos: Cortesía

Se fomenta la recreación, la unidad familiar y la salud de quienes más lo necesitan


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

5A

SMAPA, INDIFERENTE

Reciben agua contaminada La persona que atendió el reporte dijo que ya estaban enterados del problema y que lo atenderían a la brevedad, pero no pasó nada WILLIAM CHACÓN

V

KARINA VÁZQUEZ, una de las afectadas vecinos padecieron tifoidea e infecciones gastrointestinales por la contaminación del agua, algunos incluso tuvieron que internarse. Esta vez, fue el día jueves. Sin

Foro de prevención en las escuelas primarias: SSyPC COMUNICADO

participan, se tocan temas como bullying, denuncia, valores y comunicación familiar. En este sentido, los 600 alumnos convivieron con las personas de la SSyPC, quienes además les enseñaron las funciones de las policías, desde una perspectiva más cercana a la gente. Es por ello, que se seguirán visitando los centros educativos de los diferentes niveles académicos, con el firme compromiso de redoblar esfuerzos en materia de prevención, pero sobre todo de mantener una cercanía con las y los chiapanecos y dar atención directa a sus necesidades.

Foto: Cortesía

Más de 600 alumnos de primaria fueron instruidos en materia de prevención del delito por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Unidad de Prevención y Política Criminal. Como parte de los trabajos permanentes para fomentar una cultura de autocuidado en los niños, promotores de prevención del delito, presentaron la obra de teatro “Mi amigo el Policía”, en la primaria Emiliano Zapata. “Mi Amigo El Policía”, es una representación con los payasos Toletín y Torretín, quienes mediante su actuación en la que los mismos estudiantes

INSTRUYEN EN prevención a alumnos de primaria

darse cuenta abrió la llave de paso y llenó todo su tanque, pero sintió un olor fétido al utilizar el vital líquido, “como a drenaje”, por lo que verificó a que se debía, si por un animal

muerto o algún objeto, pero se dio cuenta que era la misma agua. Vázquez Zorrilla manifestó que son varios los vecinos que padecen la misma situación, así como negocios

Presente su declaración de seguro de riesgo de trabajo El IMSS recordó a los patrones que tienen empleados a su cargo, que el último día de entrega es el próximo 28 de febrero COMUNICADO

Una de las obligaciones de las empresas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es la de revisar su siniestralidad en el mes de febrero de cada año, esto con el propósito de determinar si su prima de riesgos de trabajo aumentó o disminuyó Para con ello determinar la Prima de Riesgo de Trabajo (PSRT) que se aplicará del 1 de marzo del 2015 al último día de febrero del 2016. Julio César Rizo Castellanos, jefe delegacional de Afiliación y Cobranza del IMSS en la entidad, explicó que para promover y proporcionar a patrones, sujetos obligados y representantes legales de las empresas del estado El organismo llevó a cabo una serie de reuniones informativas con integrantes de los Colegios de Conta-

Foto: Cortesía

ecinos de la 9ª sur y 1ª poniente en la ciudad capital denunciaron el suministro de agua potable contaminada y la indiferencia del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado para atender el problema, debido que es la segunda vez que ocurre. La señora Karina Vázquez Zorrilla, vecina de la zona, aseguró que al reportar la situación la persona que atendió el reporte se limitó a decir que ya estaban enterados del problema y que eran cuatro manzanas las que presentaban la misma situación, que lo atenderían a la brevedad. Relató que la primera vez que ocurrió el mismo problema fue hace unos meses. Sus dos niños y varios

Foto: William Chacón

NOTICIAS

de alimentos, escuelas de nivel primaria y preescolar. “Por la cercanía quizá hasta el Hospital Regional este recibiendo el agua apestosa, es un peligro para la salud de las personas usar el agua así”, expresó. Asimismo, la encargada de un negocio de embutidos, indicó que esto les afecta mucho más debido que al manejar alimentos no pueden utilizar el agua en ese estado, por lo que se vieron en la necesidad de usar agua de garrafón. “Al usar el agua sentimos que tenía mal olor y un color café claro, revisamos el tinaco y no tenía nada, al abrir la llave de paso nos dimos cuenta que era el agua que venía directo del suministro la que apestaba.” Coincidieron en señalar que reciben agua una o dos veces por semana y que los recibos de cobro llegan con la misma tarifa desde hace meses, lo que provoca más su inconformidad. Ambas personas exhortaron a las autoridades municipales tomar cartas en el asunto para dar solución inmediata al problema, antes que afecte la salud de los colonos.

JULIO CÉSAR Rizo, jefe de Afiliación y Cobranza dores de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas y Comitán. Lo anterior, para que los contadores informen al sector patronal, sus representados, los beneficios y lineamientos de cumplir en tiempo y forma con la determinación de la Prima de Riesgo de Trabajo En función de cubrir la probabilidad de riesgo de cualquier accidente o enfermedad a las que están expuestos sus trabajadores por la actividad que desarrollen. Los patrones que sean personas físicas o morales, que tengan trabajado-

res a su cargo, deben calcular su PSRT mediante la frecuencia de accidentes o enfermedades de sus empleados entre el 1 de enero y el 3 de diciembre del 2014, teniendo como último día para el trámite, el próximo 28 de febrero. Hay dos formas de presentarla, por Internet o de manera presencial; la primera es a través de un proceso sencillo y seguro, tan sólo es necesario ingresar al sitio web: www. imss.gob.mx; mientras que de forma presencial el trámite se realiza en las ventanillas subdelegacionales correspondientes.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

EN EL DÍA DEL JARDINERO

Reconoce Toledo trabajo de jardineros municipales “Hoy Tuxtla está cambiando, gracias al esfuerzo de todos, a la generosidad del gobernador Manuel Velasco, a la atención del secretario Carlos Penagos Vargas, quien nos ha procurado estos espacios públicos…”

El edil capitalino encabeza el festejo que se organiza para el personal de la Secretaría de Servicios Municipales

M COMUNICADO

Samuel Toledo

Alcalde

la ciudad de la mano del gran aliado que ha sido en esta etapa, el gobernador Manuel Velasco Coello. “Hoy Tuxtla está cambiando, gracias al esfuerzo de todos, a la generosidad del gobernador Manuel Velasco, a la atención del secretario Carlos Penagos Vargas, quien nos ha procurado estos espacios públicos; son espacios para que todos tengamos un Foto: Cortesía

ejorar la imagen urbana de la capital chiapaneca es una tarea que requiere de gran esfuerzo; por ello, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, reconoció la noble labor que realiza el personal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez encargado de brindar mantenimiento a los jardines y parques de la capital chiapaneca. Al encabezar la celebración del Día del Jardinero, el mandatario capitalino felicitó a las y los trabajadores que día a día tienen en sus manos la labor de embellecer los espacios públicos de la capital. Acompañado del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte del Estado, Carlos Arturo Penagos Vargas, el alcalde capitalino expresó sus felicitaciones a los

SAMUEL TOLEDO, realizó rifas con los jardineros. hombres y mujeres que dignamente han puesto todo su esfuerzo y trabajo, sin importar circunstancia alguna, para mejorar la imagen urbana de la ciudad.

Reconoció el trabajo que estos elementos han hecho por darle un nuevo rostro a Tuxtla Gutiérrez, para contribuir a fortalecer la transformación de

En Chiapa, efectúan acciones para prevenir casos de dengue Chiapa de Corzo.- Sin lugar a dudas una de las prioridades del Gobierno de Sergio David Molina Gómez, es la salud de los chiapacorceños, por lo que desde el inicio de su administración se han realizado diversas tareas encaminadas al mejoramiento de los entornos en el municipio. Y de esta manera, como medida de prevención y con el apoyo SE ESTÁN REALIZANDO campañas de descacharrización. de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y la Jurisdicción jóvenes y adultos para explicar la importancia Sanitaria, se realizaron acciones de descade la prevención de ciertas enfermedades. charro, abatización y fumigación en la cabeComentó que gracias al apoyo decidicera municipal. do que ha mostrado el Presidente MuniciEn entrevista la Regidora del Ayuntamien- pal de Chiapa de Corzo, se han obtenido to encargada del Rubro de Salud, Viridiana grandes resultados como la certificación de Barrientos, dijo que esto es de manera pre- Comunidades y Entornos Saludables en la ventiva, por lo que pidió a los ciudadanos a Colonia Francisco Sarabia. participar en estas acciones que tienen como Sin duda, el Presidente Municipal es un objetivo descartar casos de dengue en el mu- Presidente comprometido con la ciudadanía nicipio Chiapacorceño. y con el municipio de Chiapa de Corzo, por lo La regidora también explicó que el Gobier- que se trabaja en conjunto con las instituciono del Estado a través de la Secretaría de Sa- nes de salud para acercar los servicios a las lud realiza diferentes actividades con niños, colonias y riberas finalizó la regidora.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

mejor lugar para vivir”, precisó. Cabe señalar que la celebración del Día del Jardinero estuvo llena de música y entusiasmo, en reconocimiento a la importante labor del personal de la Dirección de Áreas Verdes e Imagen Urbana Municipal. El presidente municipal reiteró que el compromiso y esfuerzo de los encargados del cuidado de los jardines de la ciudad, ha dado resultado en la recuperación de espacios públicos para el esparcimiento de las familias capitalinas.


Sábado 21 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

CULTURA VIAL Ante una sociedad que no está acostumbrada al uso de la ciclovía o carril de bicicleta, las autoridades han emprendido acciones para impulsar el respeto a este espacio y sus usuarios

EN PUEBLO NUEVO

El Congreso quiere imponer a los concejales, denuncian

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Una comisión del municipio de Pueblo Nuevo acusó que el congreso del estado pretende nombrar a nuevos concejales, de quienes se dice, son afines al expresidentes Enoc Díaz Pérez. Al respecto, Víctor Núñez Pérez, vocero de los habitantes de Pueblo Nuevo, hizo un llamado a las autoridades estatales, ya que, dijo, en el municipio se vive un estado de ingobernabilidad derivado de esta decisión. “Existe un video donde Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la mesa directiva del Congreso del estado, se compromete con la gente

Víctor Núñez, vocero de los habitantes, hizo un llamado a las autoridades para resolver el supuesto estado de ingobernabilidad que se vive en la región

afín del expresidente, para aceptar los documentos que se requieren para acceder a los recursos económicos Destinados al municipio con sólo tres firmas, dando muestra de que hay una plena coordinación para que en Pueblo Nuevo, el grupo delictivo siga gozando de impunidad”, explicó. Mencionó que el pasado 9 de febrero, los habitantes marcharon para rechazar el

Foto: Cortesía

Los habitantes solicitaron formar al consejo municipal con integrantes que sean ajenos al ex alcalde Enoc Díaz Pérez

HABITANTES temen posibles enfrentamientos. nombramiento de Alejandra Maldonado Gómez, ahora primera regidora, quien presuntamente forman parte del grupo denominado “Los Diablos” o “Los Marianos”. ”Este grupo delictivo ha causado el desplazamiento de alrededor de 100 familias de la comunidad Aurora Ermita, por no querer someterse al manda-

to de esos delincuentes, por lo que se han tenido que ir a vivir a la cabecera municipal o al municipio de Jitotol. Los Diablos, han aprovechado esta situación para adueñarse de los potreros, cafetales y casas”, agregó. Acusó que el subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobier-

no, Ramón Cancino Ibarra y el líder estatal del PRD, César Espinosa Morales, nombraron junto con Hernández bielma “En lo obscurito”, como presidente del Concejo a Eliseo Hernández Portillo, quien tendrá además a su cargo las obras en el municipio y quien posee la Constructora HZP, S.A de C.V.

Constantino Kanter se niega La renuncia de Mauricio Cordero ha sido un golpe a los proyectos que tenían planeados para la contienda electoral, aseguran

TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Comitán de Domínguez.- Tras la renuncia de Mauricio Cordero Rodríguez, ex dirigente municipal del PRI, Jorge Constantino Kanter, actual delegado federal de la Profepa, se negó a hablar de la situación que atraviesa el partido tricolor.

Durante un evento público, Kanter fue abordado para saber su opinión acerca de la situación que prevalece en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Comitán, a lo que se negó. “¡No!, búscate a otro para preguntarle, has de cuenta que yo no vine, que no estoy aquí, además ya tenía agendado este evento sin saber que él renunciaría, además estamos entre semana, no se puede hablar”, señaló el priista comiteco. Bueno, pero… ¿fue bueno o malo lo que hizo Mauricio? “¡Ah! Eso si ya es cosa de él, es

una cuestión personal que creo que nadie puede intervenir, eso si ya depende de él”. Constantino Kanter fue presidente municipal de Comitán en el período 2005-5007, quien desde entonces ha figurado en cada proceso electoral sin tener éxito, siendo el último proceso electora que perdió rotundamente la Diputación Federal con el actual Secretario de Gobierno de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar. Tras la renuncia de Mauricio Cordero a la dirigencia municipal del PRI en Comitán en días pasados, el PRI ha sufrido un severo declive por lo que el dirigentes

Foto: Toño Aguilar

hablar de situación del PRI

CONSTANTINO KANTER, abordado en evento político. estatal, Roberto Albores Gleason tuvo que hacer un llamado a la unidad. Constantino Kanter ha sido considerado como uno de los pilares del tricolor en Comitán y la región, sin em-

bargo esta vez se negó a hablar de la situación que vive su partido, lo cual demuestra que ha sido un golpe duro a los proyectos que tenían planeados para la contienda electoral 2015.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

EN TAPACHULA

Familias no permiten que se fumigue dentro de sus casas T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Entre las acciones para el combate de la fiebre Chikungunya, la Jurisdicción Sanitaria número VII tomó la determinación de realizar fumigaciones al interior de las viviendas en las colonias periféricas o en las más propensas al desarrollo de esta enfermedad. Por eso, las brigadas del organismo están realizando el trabajo domiciliario el cual tiene como principal objetivo, evitar el establecimiento de los zancudos al interior de las viviendas y disminuir la posibilidad de la infestación. Sin embargo, los brigadistas han encontrado cierta resistencia de familias tapachultecas, quienes de plano se han negado a abrir las puertas de sus casas para el proceso de

fumigación, actitud que va en contra del logro del objetivo. Los propios brigadistas comentaron: “un día antes se les anticipa que vamos a pasar fumigando, pero resulta que al otro día, o no están o no dejan que se fumigue al interior de sus casas, y allí nosotros no podemos hacer nada”. El problema es que de esa forma, la prevención de la fiebre chikungunya no puede ser total, ya que quedan focos de infección, los cuales son propensos para el desarrollo del zancudo que transmite esa enfermedad.

Foto: Rodolfo Hernández González

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

Con un trabajo hecho a medias, no se pueden combatir los focos de infección y evitar así la proliferación de los zancudos transmisores de la enfermedad

BRIGADISTAS encuentran resistencia

Personal de Protección Civil se capacita contra incendios Foto: Rodolfo Hernández González

El objetivo es que sepan que hacer antes, durante y después de un siniestro: Germán Muñoz, coordinador municipal PC RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Unión Juárez.- Con la finalidad de prevenir incendios en la biosfera del volcán Tacaná, personal de Protección Civil Municipal y brigadistas voluntarios fueron capacitados. Al respecto, Germán Everardo Muñoz López, coordinador municipal de Protección Civil Municipal, precisó que el objetivo es la prevención y sobre todo, para que el personal sepa que hacer antes, durante y después de un incendio. Actualmente el pastizal, arbustos y hasta algunos árboles están secos, por lo que con mucha facilidad serían consumidos por el fuego, de ahí que también la población

BRIGADISTAS voluntarios reciben capacitación en general recibe información para que eviten quemas. Los brigadistas de participación ciudadana de las diferentes comunidades y el personal de PC, recibieron un curso básico de incendio forestal, prevención de incendios en la quema de pastizal en las faldas del volcán Tacaná y parcelas. Muñoz López indicó que participaron como ponentes en los temas de prevención, personal de Protección Civil del Estado, Comisión Na-

cional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) Además de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), por lo que agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello y Luis Manuel García Moreno, titular de PC estatal, las acciones en materia preventiva. “Fueron 150 brigadistas voluntarios capacitados y 12 del personal de Protección Civil Municipal, y por parte de PC del estado se les está equipando”, concluyó.

Promueve Rutilio acciones en beneficio de estudiantes COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas.- En una dinámica de cercanía con la sociedad, el Juzgado Segundo Civil emprendió un proyecto piloto para que todos los estudiantes de Psicología y Trabajo Social efectúen sus prácticas en éste lugar. Lo anterior, con el fin RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del PJE de consolidar la formación académica de los estudiantes en minado “Servicio y aprendizaje en teoel ámbito de la práctica judicial, afirmó ría y práctica” consiste en que las y los Rutilio Escandón Cadenas, presidente estudiantes se involucren en las demás del Tribunal Superior de Justicia (TSJ). actividades del juzgado “De lo que se trata es que no sólo No solo en la cuestión administratilos alumnos de Derecho tengan acceva o jurídica, a fin de que conozcan todo so al Poder Judicial, sino que de otras el sistema de justicia y haya una sensicarreras profesionales para que se senbilización sobre el trabajo del servidor sibilicen en el tema de impartición de público que genere un cambio positivo justicia”, detalló. para la justicia local. Agradeció el interés de la jueza NorDe esta manera, el Poder Judicial ma Acuña por promover estas acciocontribuye con estas actividades a fornes, que de ser exitosa se pueda aplicar talecer el conjunto de conocimientos y en los juzgados de la zona Altos. habilidades que fortalecerán el desaExpresó que este programa denorrollo profesional del sector estudiantil. Foto: Cortesía

En el combate a la Chikungunya, los brigadistas se han topado con una actitud negativa de la gente, lo que retrasa el objetivo


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

9A

DETECTAN IRREGULARIDADES

Profeco inmoviliza mangueras de gasolinera tras inspección CAUSAS PARA SANCIÓN:

n Calidad del combustible n Cualidades metrológicas n Cualidades electrónicas

ARIEL GRAJALES RODAS

n Fallas hidráulicas

V

n Poca calibración

CORRESPONSAL7NOTICIAS

illaflores.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inmovilizó cinco mangueras de gasolina de la Estación de Servicio 0360 por irregularidades en su funcionamiento. La gasolinera es propiedad de familiares del exsecretario de Gobierno de Chiapas, Rubén Velázquez López, y se encuentra ubicada en la salida de la ciudad con rumbo a la capital del estado. En el marco del Programa de Verificación de Gasolineras, personal de la Profeco inspeccionó los dispensarios de la Estación de Servicio 0360 con razón social “Rubén Velázquez Reyes SA de CV” Lugar donde se detectó anomalías en la operación de cinco mangueras, por lo que procedió a colocar los sellos de inmovilizado. Aunque se desconoce el motivo específico de las inmovilizaciones, se sabe que son

n Precio n Fuera de servicio n Seguridad al cliente

24 causales que la Profeco toma en cuenta para sancionar a las gasolineras, entre ellas: Calidad de combustible, cualidades metrológicas, electrónicas, fallas hidráulicas, falta o deficiencia en servicio de calibración, precio, fuera de servicio y seguridad. En el mes de julio del año pasado, la citada empresa le fue inmovilizada dos mangueras de un total de 16 por no aprobar la verificación volumétrica practicada por una brigada de la Profeco. Trascendió que con el Programa de Verificación de Gasolineras que se realiza en todo el país, la Profeco pretende hacer valer la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Foto: Ariel Grajales Rodas

No es la primera vez que la estación de servicio Rubén Velázquez Reyes SA de CV, no aprueba la verificación volumétrica

PROFECO realiza inspección en gasolinera

Sin previo aviso, las casas La PGJE investiga artículos empeñados en Cash América de empeño cierran puertas Por más de tres horas, los fiscales comprobaron la procedencia lícita de los objetos exhibidos para su venta al público

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- Sin motivo aparente, las casas de empeño permanecieron cerradas durante todo este viernes, lo cual causo el asombro a la población, y más a quienes tienen sus prendas empeñadas en esos lugares. Las casas como Empeño Fácil y Monte Cash fueron dos por citar algunas las que estuvieron cerradas, aun cuando su horario de trabajo marca de 09:00 a 17:00 horas, sin embargo, estas nunca abrieron sus puertas al público. Al tratar de conseguir información al respecto con los encargados de los estableci-

ARIEL GRAJALES RODAS

MÁS DE 3 HORAS duró la diligencia tre los vecinos, pues la mayoría imaginó en un principio que el banco situado en la zona había sido asaltado. Por más de tres horas, los fiscales, apoyados por varios secretarios, comprobaron la proceden-

cia lícita de los artículos empeñados y los exhibidos para su venta al público. La acción ministerial provocó congestionamiento vial en la zona centro. Los resultados de las pesquisas se ignoran.

Foto: Carlos Salazar

Villaflores.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) verificó la legal procedencia de los objetos empeñados en la empresa “Cash América”. Un par de fiscales del Ministerio Público, acompañados por efectivos de las policías Especializada, Municipal y Estatal Preventiva, desahogaron ayer una diligencia judicial para detectar artículos robados. La casa de empeño, Cash América, está situada en la Primera Sur y Segunda Oriente de la ciudad. Patrullas policíacas fueron atravesadas en las calles aledañas al establecimiento comercial, generando alarma en-

Foto: Ariel Grajales

CORRESPONSAL/NOTICIAS

mientos, estos estaban cerrados con candados, por lo que no hubo forma de contactar a nadie y saber el motivo del cierre. En tanto, las personas que acudieron a pagar a algún referéndum o quizás a comprar alguna prenda empeñada, no pudieron realizar ningún trámite por que estaban cerrados. Para la tarde, se logró saber que en algunos municipios del estado, la policía estatal y policía judicial están realizando operativos en establecimientos similares a estos Se presume que existen algunos objetos de dudosa procedencia o que no hay facturas el empeñar y pudieran tratarse de objetos robados.

EMPEÑO FÁCIL y Monte Cash cerraron sin aviso


10A

Noticias

Sábado 21 de febrero de 2015

TAPONEAN CARR

Aprietan los REGIONES n Centro n Costa Grande n Soconusco n Norte n Sierra n Norte n Fronteriza

Siguen rechazando la Reforma Educativa y rechazan la evaluación magisterial NAPOLEÓN LÓPEZ/FRANCISCO DEL PORTE/PEPE CAMAS/RODOLFO HERNÁNDEZ/

M NOTICIAS

aestros “democráticos” de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron taponeos carreteros en varias regiones de Chiapas en rechazo, de nuevo, a la Reforma Educativa, la atracción de la SEP de la nomina magisterial, así como la evaluación. Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección 7, informó que los bloqueos iniciaron a las 9 horas en diferentes tramos carreteros de las regiones Norte, Altos, Selva, Frontera, Centro y Sierra del estado. Los bloqueos provocaron serios problemas de transportación y afectaron a miles de pasajeros que tuvieron que esperar horas para trasladarse o llegaron tarde a sus compromisos. Mendoza Vázquez dijo que los bloqueos carreteros en la entidad se integran a la lucha nacional convocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Convención Nacional de Chilapa, Guerrero. EN REFORMA En esta región los profesores bloquearon el tramo carretero Pichucalco– Teapa a la altura de la Universidad Valle del Grijalva de esta localidad. Los mentores dijeron estar en contra de la privatización de la educación y exigieron justicia por los desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero. EN ARRIAGA En este municipio los maestros bloquearon la carretera crucero de la colonia Emiliano Zapata Arriaga–Oaxaca, en la región Istmo Costa, desde las nueve de la mañana y no se reportaron incidentes violentos. Se informó que el bloqueo de los profesores terminó a las 3 de la tarde aproximadamente. A esa hora se restableció la circulación normal.


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

15A

Normalistas también se movilizan en la entidad

RETERAS

Foto: Jacob García

maestros

LOS NORMALISTAS arribaron al parque central a bordo de camiones privados y se retiraron en ellos.

Retuvieron camiones del servicio de pasaje para trasladarse hasta Tuxtla Gutiérrez WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

EN TAPACHULA Durante más de cinco horas, profesores e integrantes del Movimiento Amplio de Organizaciones para la Liberación Nacional (MAOLN), desquiciaron el tránsito vehicular en la carretera Costera, a la altura de la entrada que va al ejido Guadalupe, municipio de Huehuetán. El vocero del grupo magisterial en resistencia, Ervin Herrera Trujillo, dio a conocer que la movilización fue estatal y participaron más de 20 mil trabajadores de la educación. Anunció la posibilidad del estallamiento de una huelga nacional en el magisterio.

LAS DEMANDAS -Esclarecer el caso Ayotzinapa -Abrogar la Reforma Educativa -No a la privatización de la educación -Que la nómina no sea manejada por la SEP

Fotos: NOTICIAS

EN SAN CRISTÓBAL En esta zona del estado, por varias horas se mantuvo un bloqueo carretero en la autopista San Cristóbal-Tuxtla. Javier Vidal Díaz, integrante del Consejo Central de Lucha (CCL) de la Sección VII, señaló que la movilización se realizó debido a diferentes acuerdos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Víctor Manuel Escobar Pineda, integrante del CCL, mencionó que lo que se pide principalmente es que se derogue la reforma educativa, la cual está afectando a los trabajadores de la educación, así como el realizar los pagos tradicionales a los maestros con cheques y talones, pero no con tarjeta bancaria.

Más de mil jóvenes estudiantes de diferentes escuelas normales del estado marcharon en la capital para reiterar su rechazo a las reformas estructurales, principalmente a la Reforma Educativa. En sus demandas también plantearon la exigencia a las autoridades educativas del estado y de la federación de más plazas magisteriales, así como la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y castigo para los culpables, además de otras consignas. La marcha partió del Bulevar Belisario Domínguez y crucero Juan Crispín, fue encabezada por Ana Gabriela Reyes Rodríguez, secretaria General de la Coordinadora Estatal de Escuelas Normales del Estado, y culminó con un mitin en la Plaza Central, hasta donde fueron estacionados una decena de camiones presuntamente “secuestrados” desde el jueves para su traslado. La versión fue corroborada por los choferes de estas unidades. Durante su recorrido los jóvenes quitaron la publicidad oficial que encontraron a su paso, misma que quemaron en el parque central al terminar la marcha provocando una gran nube de humo. Participaron normalistas de escuelas ubicadas en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Villaflores y otros.

EN LOS PUNTOS DONDE HUBO BLOQUEOS los más afectados fueron los automovilistas particulares y los transportistas.

LOS PRESENTES n Manuel Larráinzar n Normal Rural Jacinto Canek n Normal Superior del Estado n Normal Rosario Castellanos n Normal Rosario Zapata Cano


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

11A

EN CENTRO HISTÓRICO

Denuncia ONPP amenazas de desalojo

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) puso en marcha los cursos-talleres “Desarrollo Motivacional” y “Autoestima” dirigidos a internos del Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) número 8. Daniel Solórzano Sol, director de la Unidad de Capacitación Villaflores del Icatech, fue el encargado de inaugurar las actividades, acompañado de las autoridades penitenciarias. Los cursos-talleres serán impartidos por la instructora certificada del Icatech, Olga Luz Fernández González.

“En Frailesca se está cumpliendo la directriz de trabajo marcada por el gobernador Manuel Velasco Coello y el director general del Icatech, Fernando Morfín Utrilla, de llevar la capacitación a los sectores más desprotegidos de la población”, aseguró. Comentó que el tema de desarrollo motivacional trata las aptitudes con las que una persona nace y las que se toman ante la vida, “y el autoestima es para que entendamos que nos debemos amar a nosotros mismos para poder amar a los demás”. Resaltó que “gracias al convenio colaboración que se tiene con esta institución penitenciaria se lleva los beneficios del Icatech a la población interna”. Por lo que expresó su reconocimiento a quienes tomaron la determinación de capacitarse en los cursos –talleres “ya que han dado muestra de fortaleza y deseos de superación”.

AMENAZAN CON desalojar a manifestantes

Como medida de presión, dijeron, las autoridades municipales detuvieron a 3 personas, entre ellos un menor de edad PEPE CAMAS

S

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

COMPARTEN cursos-talleres.

COMUNICADO

San Cristóbal de Las Casas.- Durante su visita a la Colonia 24 de Mayo, Enoc Hernández Cruz entregó frazadas, colchones, una brigada médica, mascarillas y alimentos para los afectados por el incendio que consumió 22 viviendas de madera y lámina. Al darse a conocer que fueron 99 los damnificados, el presidente del partido Mover a Chiapas inició las gestiones correspondientes para que les sean restituidas las actas de nacimiento, credenciales de elector, CURP y otros documentos perdidos.

an Cristóbal de Las Casas.Integrantes de la Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), denunciaron que tienen amenazas de desalojo del plantón que instalaron el jueves, en el centro esta ciudad Y como medida de presión, dijeron, las autoridades municipales detuvieron a tres personas, entre las que se encontraba un menor de edad. Al respecto, Adela Gómez Martínez, dirigente estatal de la ONPP, manifestó que las tres personas caminaban sobre el andador eclesiástico a

la altura del Arco del Carmen, cuando fueron detenidos. “Estamos sorprendidos de que la justicia sea tan arbitraria, ya que el día de hoy los compañeros salieron para comprar la comida, entre ellos un niño que viene con sus compañeros del municipio”, añadió. Acusó que los detenidos fueron presentados ante el juez calificador, Carlos Acosta García, quien les impuso una multa de 5 mil 914 pesos, presuntamente por hacer grafitis en el Centro de San Cristóbal. Explicó que el menor de edad fue liberado alrededor de las 4 de la tarde, debido a que pudo hacer una llamada a sus familiares. Detalló que las autoridades municipales amenazan con desalojarlos del plantón, que mantienen para exigir el encarcelamiento de Narciso Ruiz Sántiz, por su participación en el enfrentamiento de Merposur. “Hay algunas autoridades que está en-

Los detenidos fueron presentados ante el juez calificador Carlos Acosta, quien les impuso una multa de 5 mil 914 pesos, presuntamente por hacer grafitis cabezando el Síndico Roberto Morales Ortega, lo que dice es que quiere que se levanten los puestos de la vía pública, por lo que estamos haciendo esta denuncia”, agregó. Por último, señaló que están realizando un consenso para quizá llevar esta movilización al Distrito Federal, ya que no han tenido ningún tipo de avance con sus exigencias, para ir a ante instancias federales.

Ayuda humanitaria para los afectados en incendio: MAC Los 61 adultos y 38 niños recibieron mascarillas para evitar que aspiren el polvo que emana la madera calcinada por la conflagración que se registró a las 12 horas del pasado jueves. Juana López López, Secretaria de la Mesa Directiva de la Colonia 24 de Mayo, creada en 1994, agradeció el apoyo humanitario llevado por Mover a Chiapas y dijo que su dirigente, Enoc Hernández Cruz es el único que se ha

solidarizado con los afectados, ya que las autoridades municipales han ignorado el problema. De inmediato, integrantes del partido Mover a Chiapas iniciaron el levantamiento de un censo para determinar de qué forma se puede ayudar a los afectados Al tiempo que se harán las gestiones necesarias ante el DIF estatal y el Gobierno a fin de poder atenderlos.

Foto: Cortesía

“El gobierno de Manuel Velasco es sensible a las necesidades de todos, incluso a quienes cometen errores”: Fernando Morfín

Foto: Pepe Camas

Icatech capacita a población interna del Cerss número 8

ENOC HERNÁNDEZ visita colonia afectada


NOTICIAS

Sábado 21 de febrero de 2015

DIPUTADAS LEEN SEMBLANZA

Imponen al doctor El gobernador Manuel Velasco asistió a la entrega de esta condecoración que otorga el Congreso del Estado

COMUNICADO

Foto: Cortesía

12A

E

l gobernador Manuel Velasco Coello impuso la medalla “Manuel Velasco Suárez”, que otorga el Congreso del Estado, al doctor Julio Frenk Mora, por su destacada trayectoria de servicio a favor de la salud en el país. En sesión solemne, y a petición del presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma, Velasco entregó el reconocimiento a Frenk Mora, a quien calificó como un mexicano ejemplar por su servicio al país a favor de la salud y creador del Seguro Popular. Velasco Coello señaló que el doctor Julio Frenk Mora es un médico destacado, vinculado a la entidad por el trabajo que realizó en su periodo como Secretario de Salud del Gobierno Federal. En el marco de esta condecoración, las diputadas Itzel de León Villard y Alejandra Soriano Ruiz dieron lectura a la semblanza del premiado y a la proclama histórica del doctor Manuel Velasco Suárez. Por su parte, el galardonado expresó su agradecimiento y emoción al recibir la medalla que el Congreso de Chiapas instituyó para honrar la memoria de uno de los chiapanecos más ilustres, el doctor Manuel Velasco Suárez. “Quisiera agradecer a los miembros del Honorable Congreso del Estado que me hayan otorgado tan alta distinción, de igual manera agradezco el valioso apoyo del gobernador Velasco Coello y reconozco su destacada labor al frente del Ejecutivo estatal,


S Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

n la Medalla MVS r Julio Frenk Mora

13A

“Quisiera agradecer a los miembros del Honorable Congreso del Estado que me hayan otorgado tan alta distinción, de igual manera agradezco el valioso apoyo del gobernador Velasco Coello y reconozco su destacada labor al frente del Ejecutivo estatal…” Julio Frenk

Galardonado

LA CEREMONIA SE LLEVÓ a cabo en el Congreso del Estado ayer al medio día. quisiera extender mi gratitud a la familia Velasco Siles”, manifestó. En su participación, de León Villard leyó la semblanza curricular de Julio Frenk Mora, destacando que desde enero del 2009 es decano de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Harvard.

Asimismo, fue Secretario de Salud durante el periodo 2000 al 2006, ciclo en el que se sentaron las bases de la cobertura universal en materia de protección social y salud, y se ha desempeñado como maestro en la Escuela de Salud Pública de México, en el Colegio de México y en la Universidad

Nacional Autónoma de México. Entre otros logros, el doctor Frenk Mora fue designado director ejecutivo de Investigación para las Políticas Públicas de la Organización Mundial de la Salud, con sede en Ginebra Suiza y también presidente de la Sociedad Mexicana de Calidad de la Atención a

la Salud, entre los años de 1994 a 1996. En tanto que, al leer la proclama histórica del doctor Manuel Velasco Suárez, la diputada Soriano Ruiz resaltó que fue Gobernador del Estado de Chiapas de 1970 a 1976, distinguiéndose por su obra educativa que conllevó la fundación de la Universidad Autóno-

ma de Chiapas, la Escuela de Medicina del Estado y el Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste. Se desempeñó durante más de 50 años como catedrático de la Facultad de Medicina de la UNAM, obteniendo en 1989 la Medalla al Mérito Académico y el título de Profesor Emérito. En el sector público, Velasco Suárez desarrolló varios cargos, entre ellos la Dirección General de Neurología, Salud Mental y Rehabilitación de la Secretaría de Salud, de 1958 a 1964; Secretario Ejecutivo del Consejo de Salubridad General, de 1988 a 1994 y fundador y de la Comisión Nacional de Bioética. Su obra más recordada es la fundación, en 1952, del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía que dirigió de 1964 a 1970, y que a partir del 21 de agosto de 1989 recibió su nombre. A este acto asistieron también el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas; integrantes del Gabinete, diputados locales, federales y autoridades militares.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

AFIRMA SASIL DE LEÓN

Programas sociales mejoran situación de madres solteras a Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, destacó que con la puesta en marcha del programa “Bienestar de Corazón a Corazón” que impulsa el Gobierno del Estado, se ha mejorado la calidad de vida de miles de mujeres. Desde hace un año, recordó, se puso en marcha el programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, para las madres de familia que sacan adelante a sus hijas e hijos sin el respaldo de una

La niñez, motor para trabajar por un Chiapas mejor: LAM COMUNICADO

todos los niveles educativos en diferentes municipios del estado Obras que han permitido que padres de familia tengan fuentes de empleo bien pagados y así cuenten con recursos necesarios para brindar una educación digna a sus hijos. Rosa María Pérez, madre de familia expresó que: “gracias senador Melgar por estar siempre preocupado por la educación de los niños y también por gestionar la construcción de aulas en todo el estado”. Melgar expresó que los derechos de la niñez son un motivo para seguir trabajando desde el senado de la república, gestionando recursos en infraestructura que mejoren las instalaciones educativas y programas que den mayores oportunidades de una educación de calidad.

Foto: Cortesía

México, D.F.- La educación es el pilar fundamental de un Chiapas Productivo, por lo que es importante trabajar en nuevos modelos educativos que garanticen un desarrollo de niños, quienes son el presente y futuro del estado, indicó Luis Armando Melgar, senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Enunció que solo con un trabajo dedicado y unido con los padres de familia, magisterio y el gobierno, se garantiza una educación de calidad, dando mejores herramientas que los motiven a continuar con sus estudios. El legislador tapachulteco continua gestionando recursos federales en infraestructura educativa, con la construcción de aulas y bibliotecas de

LUIS ARMANDO MELGAR, senador por Chiapas.

Con los programas que ofrece la Sedem, las mujeres se capacitan para leer y escribir, y reciben talleres como: costura, repostería o bordado

nes; a los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG), a las Procuradurías Municipales de las Mujeres en Situación de Violencia y a los Centros y Unidades de Atención del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (Paimef) en donde se les brinda atención especializada.

Foto: Cortesía

L

COMUNICADO

figura paterna y con el que se brinda un apoyo económico mensual, se les capacita en diversos oficios y tienen cobertura en salud y educación. “Hay muchas mujeres que cumplen con la doble función de ser padre y madre a la vez, por lo que estamos muy contentos con el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, de llegar a los 122 municipios de Chiapas para impulsar el desarrollo económico social de las familias y que hasta ahora ha beneficiado a más de 40 mil mujeres en la entidad”, expresó. Sasil de León comentó que debido a los beneficios integrales que ofrece este programa exclusivo para madres solteras, el mandatario estatal anunció su ampliación este jueves al reunirse con las miles de madres solteras que forman parte hasta ahora de Bienestar de Corazón a Corazón. De igual forma, invitó a las mujeres para que se acerquen a las delegacio-

SASIL DE LEÓN VILLARD, titular de la Sedem

Presencia de ambulantaje crea molestia a locatarios El arribo de al menos 30 vendedores al mercado Lázaro Cárdenas podría generar un enfrentamiento, aseguraron los comerciantes FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Pijijiapan.- El arribo de las últimas horas de al menos unos treinta vendedores ambulantes al mercado público Lázaro Cárdenas, podría generar un enfrentamiento entre locatarios y ellos, aseguraron los comerciantes establecidos y organizados, liderados por Joaquín Aguilar Savala. Los locatarios que pagan los impuestos al tener derecho de piso, dijeron que la presencia de los vendedores ambulantes les perjudica, pues ellos están en plena banqueta del centro de abastos, y la clientela ya no entra a comprar. Manifestaron que estos vendedores ambulantes vienen de las diferentes rancherías o comunidades de Pijijiapan, entre ellos El Carmen, Topón, Echegaray, Nueva Urbina, La Central, Cenicero, Las

Foto: Francisco del Porte

Con “Bienestar de Corazón a Corazón”, “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas de Corazón”, se les brinda un apoyo integral

SON ALREDEDOR de 30 los vendedores ambulantes Cuaches, Progreso y Las Palmas, sin embargo aclararon que les está perjudicando porque además con la presencia de estos a orilla del mercado también reducen la calle, dando pie a accidentes. Por tal motivo pidieron a Pedro Hugo Ibarra Campero, presidente municipal, tome cartas en el asunto pues de lo contrario dijeron ellos es-

tán dispuesto en llevar a cabo una batalla campal contra los vendedores ambulantes De quienes dijeron, les están quitando de manera ilegal el sustento a sus familiares, “con la presencia de estos apenas sacan para la comida pero para otras cosas no les da, por lo que es necesario que las autoridades los reubiquen a otro lugar”.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

Los bloqueos republicanos

México en el mundo

Enriqu eta Cabr era

A ndrew Selee

Los republicanos retardan la reforma migratoria que representaría una solución a la vida de 11 millones de personas indocumentadas

L

a principal política del Partido Republicano en Estados Unidos es el bloqueo contra todas y cada una de las iniciativas o decretos ejecutivos del presidente Barack Obama. Entienden el mundo de otra manera, dándole preeminencia al cierre de oportunidades que se traducirían (si lo lograran) en problemas sociales y/o pérdida de oportunidades económicas, lesionando la vida de millones de estadounidenses lo mismo que de indocumentados. Bloquean el Obamacare que apoya a cerca de 40 millones de estadounidenses para recibir servicios de salud. Retardan, no aprueban, bloquean la reforma migratoria que, paulatinamente, representaría una solución a la vida de 11 millones de personas indocumentadas que viven y trabajan en EU. Cuando Obama emite decretos ejecutivos que permitirán a alrededor de 4 millones de indocumentados arreglar su situación migratoria, salir de la sombra, poder trabajar legalmente con todo lo que ello implicaría de beneficio para la economía, que permitirán a jóvenes seguir estudiando sin la amenaza de ser deportados, salta un juez texano llamado Andrew Hanen de Brownsville, Texas, para demandar a nombre de 26 estados el fin de las órdenes ejecutivas presidenciales. Digamos que las pone en pausa, las frena, porque Hanen sólo puede evitar transitoriamente que la acción ejecutiva entre en vigor, ya que tendrá que probar los méritos de su demanda, o bien lo hará hasta que una Corte más alta le cierre el camino. Desde luego el presidente Obama apelará y es de suponerse que la Suprema Corte intervendrá. Porque lo que Hansen no entiende o conscientemente evita es el reconocimiento de la amplia autoridad que tiene el Presidente de EU para decidir a quién deporta. Para decirlo de una manera simple, la política migratoria la define el Ejecutivo, lo que supone que la administración de Obama puede, constitucionalmente, tomar las decisiones que ha tomado y convertido en órdenes ejecutivas en materia de alivio de deportaciones: lo mismo para los jóvenes indocumentados que estudian y que llegaron siendo niños a EU, que ahora para los indocumentados que tienen hijos que nacieron en suelo estadounidense. Otra cosa son las leyes migratorias que tienen que pasar por el Congreso. Hanen olvida, porque así lo quiere hacer, que la Suprema Corte de Estados Unidos reiteró en 2012 que fijar la política migratoria es una prerrogativa del gobierno federal y no de los estados, de manera

Retardan, no aprueban, bloquean la reforma migratoria que, paulatinamente, representaría una solución a la vida de 11 millones de personas indocumentadas que viven y trabajan en EU que quedan en el vacío los reclamos del juez texano que afirma que las órdenes o decretos ejecutivos de Obama son inconstitucionales, porque no se siguió el procedimiento administrativo adecuado. Obama enfrenta de nueva cuenta la intransigencia de los republicanos, el juez texano usa gastados argumentos: como que los estados tendrán que pagar un costo enorme por la educación de los niños indocumentados, a lo que por cierto obliga ya la Constitución. Pero sobre todo oculta, no sabe o bien olvida interesadamente la enorme contribución que para la economía de EU que representa el trabajo de los indocumentados, y en general el de los migrantes, con o sin papeles. Olvida también la repercusión económica que tendría la regularización migratoria para trabajar de cuatro millones de personas que se encuentran en las sombras. No entiende que el camino de las deportaciones es inviable cuando quienes carecen de papeles son 11 millones de personas que viven, trabajan y tienen familias en EU. Hay que recordar que con la acción diferida en materia de deportaciones, los más beneficiados serán los mexicanos indocumentados. Los migrantes y quienes los apoyan ven en lo que ocurre sólo un problema transitorio, incluso algunos consideran que un retraso les dará oportunidad de armar mejor sus expedientes para solicitar ser incluidos dentro del programa de no deportaciones que les permitirá vivir sin sobresaltos y trabajar o estudiar legalmente sin la amenaza de las dolorosas deportaciones que dividen familias.

Quien escribe es periodista y analista internacional

Hoy hay una diversificación de las relaciones internacionales de México que van más allá de sólo lo retórico o simbólico

L

a semana pasada el Senado mexicano convocó a un seminario de varios días, sobre la política exterior de México. La invitación a participar fue extendida a diplomáticos, políticos, expertos y analistas, tanto de México como de otros países, para opinar sobre el lugar de México en el mundo y el alcance de sus relaciones internacionales. Tuve el honor de participar en uno de los paneles sobre América del Norte y observé gran parte de los otros paneles en que se discutía cómo México se relaciona con el mundo, y qué puede hacer para posicionarse aún mejor a futuro. El ejercicio de discusión e intercambio de ideas fue muy útil, propositivo y a su vez, un acto iluminador. Para empezar, queda claro que México cada vez se está insertando más en el entorno global, con más confianza y sobre todo con más estrategia, lo cual ha sido un cambio en las últimas dos décadas. Si bien México tuvo momentos de auge en la política exterior, por ejemplo durante el debate sobre Cuba en la Organización de Estados Americanos en los años 60, o en los procesos de paz en Centroamérica en los años 80, en general el país siempre fue muy cauteloso para meterse de lleno en el plano internacional, debido en parte a la vecindad con Estados Unidos y en parte a los desafíos internos de México. Segundo, hoy en día hay una diversificación de las relaciones internacionales de México que van más allá de lo meramente retórico o simbólico, algo que se está dando en mayor grado que en cualquier otro momento de la historia. Si bien la relación con EU sigue pesando enormemente por los temas económicos y pragmáticos que siempre están presentes entre vecinos, México también está recuperando su cercanía con los países de América Latina y acercándose con más firmeza a Asia y Europa, sobre todo en temas económicos. El liderazgo de México en los debates de cambio climático y otros temas de negociación internacional también han dado un lugar relevante al país en los espacios multilaterales como un actor más activo. Finalmente, en el ámbito de América del Norte, hay un movimiento para establecer una alianza cada vez más pragmática y eficaz entre los tres países de la región y en el que México tiene un papel protagónico. Si bien no es fácil construir una alianza con dos países bastante desarrollados y que tienen sus miras constantemente en otras partes del mundo, sobre todo Europa y el Medio Oriente (y cada vez más en Asia también),

Para empezar, queda claro que México cada vez se está insertando más en el entorno global, con más confianza y sobre todo con más estrategia, lo cual ha sido un cambio en las últimas dos décadas México ha logrado ganar un espacio importante en esta relación trilateral, porque hay una integración de facto entre los tres países que son cada vez más una plataforma común de producción manufacturera frente al resto del mundo. Con EU en particular, la creciente penetración cultural de México al norte del Río Bravo también ha contribuido a fortalecer esta relación, aunque no se da de igual forma con Canadá. El creciente activismo mexicano en otros temas globales, más allá de América del Norte, también ha ayudado a fortalecer la relación en la propia América del Norte, porque da tema de qué hablar y negociar entre los tres países además de lo específicamente bilateral y trilateral. De hecho, la presencia de México en el mundo no es solamente un lujo que da imagen al país, sino ayuda a fortalecer los vínculos económicos claves y a abordar temas difíciles, como la seguridad pública y la migración, con más independencia y fortaleza. Todos estos cambios son producto de transformaciones de largo plazo por los que ha atravesado México, más allá de gobiernos específicos y son resultado, en gran parte, de la creciente confianza para insertarse en el mundo con mayor decisión y determinación. Desde luego, ninguno de estos cambios es completo o absoluto y todavía hay residuos de la cautela extrema de México frente al mundo que dominaba en otro momento y lo mantenía un tanto aislado del escenario global. Sin embargo, estoy convencido de que hay una inercia positiva hacia una mayor presencia de México en el mundo que le dé al país el lugar que merece en el contexto internacional.

Quien escribe es Vicepresidente ejecutivo del Centro Woodrow Wilson


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

PA R A D E R O P O L Í T I C O

SIGNOS Y SEÑALES

Consejos para los gobernadores que se van

Lo que sigue

DAVID COLMENARES PÁRAMO

MANUEL CASTAÑEDA RIOU

U

na vez más tendremos que recetarnos las promesas sin sustento, la misma verborrea de siempre, las mismas caras de los políticos que saltan de un partido a otro en busca “del hueso-puesto” para no perder su lujos, sus comodidades, sus influencias y los múltiples “negocios” a las cuales están tan acostumbrados. Desde ese punto de vista, tendrán que contemplar que están ante un escenario de falta de credibilidad, hartazgo social y una gran indignación ciudadana hacia lo que dicen que representan “la voluntad del pueblo”, pero hasta aquí el problema será el tipo de campañas que harían sin ver los problemas anteriormente señalados, ya que en relación con aquello sería absurdo que los partidos políticos se lanzaran ataques que sólo les mermaría aún más la posible gran falta de participación ciudadana de cara a las próximas elecciones. Por principio de cuentas todos quieren hacer las cosas “limpiamente”, tanto el PRI, el PAN y el PRD nos comentan, que irán con “candidatos idóneos”, “con amplia experiencia” y un sin número de cualidades de los posiblemente próximos servidores y “siervos de la nación” –que ahora por dónde se mire nada más se sirven a ellos mismos. Por lo pronto el priato nos ofrece que sus elegidos (no sabemos si por el dedo ya conocido o una verdadera consulta democrática) deberán acreditar “una conducta que honre no sólo al partido, además que honre la política y a la representación política, formados en la cultura legal” de ser cierto no requerirán entonces de sus viejos vicios para ganar las elecciones –cosa por verse-, no influirán como lo hacen a través de las instituciones –también por experimentarse-, pero viéndolo objetivamente y culturalmente no podrán alejarse de lo que son sus ya añejas prácticas, simplemente porque no han demostrado una real y sana justicia que vindique tanto a las instituciones ahora compenetradas por viejos vicios, complicidades inconfesables y cinismos muy claros, al parecer entonces seguirán en la misma sintonía (véase el caso de Monex). En el PAN los que saben de ese partido citan “del cuidado que pongan en seleccionar a sus candidatos que garanticen sintonía institucional dependerá mucho la reconciliación de los ciudadanos con los partidos”; pero el problema es que ellos tuvieron la oportunidad de sincronizar a las instituciones, redimensionarlas, ponerlas al tono, de conformidad con la realidad del país, no aprestándose a las beldades del poder y mucho menos a arreciar una guerra que aún resentimos sus defectos, con alto costos en vidas, como de recursos, aunado siempre con el tufo de la corrupción (la estela de luz, el caso de Wall Mart, el saqueo al ISSSTE, entre otros). Y en el caso de los candidatos del PRD se les someterá “a protocolo –formalidad, costumbre o mero formulismo-” según Car-

17A

los Navarrete, presidente de ese partido, ese protocolo se usara “para que quienes entren sea gente honesta, con buena trayectoria, con capacidad de servicio, que le generen confianza a la ciudadanía”, pero basta ver el caso de Ayotzinapa que todavía no se resuelve por ninguna instancia o por lo menos que dé credibilidad al asunto, en tanto las actuaciones de Miguel Ángel Macera sobre esto y las diversas movilizaciones sociales que hubieron en la capital en apoyo a los familiares de los 43 desaparecidos, tuvieron un desenlace nada feliz, lanzando a los granaderos en contra de la gente, habiendo pruebas de que los transgresores eran encapuchados y no la gente, quedando en entredicho los protocolos de seguridad que deben de seguir los “guardianes del orden”. Ni hablar de los pequeños partidos como el “Verde Ecologista” o el “PANAL” quienes se acomodarán para su beneficio, al lado del tricolor. Aunado todos ello con un modelo político económico al que se niegan a revisar o por lo menos a cambiar. La ciudadanía consciente debe de hacer su trabajo y pensar en el pasado reciente de lo que han sido realmente los partidos políticos, sobre todo el priísmo, para no errar lo que venga a futuro. Cosas para recordar: - ¡Y que sale Fox con la puntada de siempre! Diciendo a EPN “está en jaque, solo le falta el mate”. -Qué no será para todos también-. - ¡Y ahora con el fallo del tribunal absolviendo el asunto MONEX, cómo quedamos otra vez con el estado de derecho! - ¡Y Tamaulipas entre otras entidades, -piden auxilio-!

rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28

C

on estas elecciones intermedias se renuevan, la Legislatura Federal, muchas presidencias municipales, delegaciones de gobierno del DF y varios gobernadores, con cambios en las tendencias electorales que se perciben claramente en la Encuesta que acaba de publicar El Financiero. Respecto a los gobiernos de los estados, se trata de gobiernos que podríamos calificar como los de las crisis, ya que en sí entraron en 2009, en medio de la crisis financiera internacional, que se transformó en crisis fiscal en nuestro País, cuando fuimos la economía del llamado mundo occidental que más cayó y año en que las participaciones, alrededor del 90 por ciento de los ingresos totales de las entidades federativas, cayeron más de 50 mil millones de pesos, casi equivalentes a dos meses de participaciones. Para su mala suerte, estos gobiernos terminan en 2015, año también de la caída del precio del petróleo a la mitad de su tendencia reciente, muy por debajo de las previsiones presupuestarias y en medio de un ajuste en el Presupuesto, que por lo menos en flujo les tocará, además de que no recibirán un clavo de las coberturas del Gobierno Federal, y las compensaciones del FEIEF, ya no les tocarán, ya que se pagan al final de cada trimestre, y por lo menos en el mes de enero, se está por encima de lo programado. Además este es el último año que reciben en el poder, las observaciones de la Cuenta Pública 2013, que acaba de presentar la Auditoría

Superior de la Federación (ASF), con un informe General, más los detalles de la matriz de datos básicos y las fichas de auditoría. Tienen poco tiempo para solventar lo que les toca, pero ya no serán gobierno cuando se cierren las auditorías de la Cuenta Pública 2014 y menos de lo que les toque en 2015. Hasta 2016 se tendrán los resultados de las auditorías del año pasado y 2017 las de este año. Y subrayo, ya no serán gobierno, los funcionarios encargados de dar seguimiento a las mismas serán otros, y los gobernadores serán distintos. Vaya que ese es un problema importante para los que se van, para el cual la única vacuna es un buen ejercicio por lo menos este año, de acuerdo a la normatividad federal de los recursos condicionados transferidos, esto es aportaciones, subsidios y convenios, solventar las observaciones pendientes y en su caso reintegrar los recursos que tengan que hacer. Ojo, hay responsabilidad de los órganos internos de control-, con los reintegros y la vigilancia del destino que se les de, pues se han dado casos de simulación en el retorno de los mismos a las cuentas concentradoras o “licuadoras” de las entidades federativas, lo que es un delito por supuesto y con el tiempo los ex funcionarios cargan con la responsabilidad y las sanciones correspondientes. Los gobernadores actuales están a tiempo de revisar su responsabilidad en los presupuestos: las obras que no van a concluir, no tiene sentido que lo intenten con el afán de inaugurarlas, menos que sus colaboradores violen la Ley con tal de satisfacer a sus jefes. Es mejor revisen sus presupuestos y hagan un esfuerzo recaudatorio importante. Por otro lado no dejar a los que vienen la atención de los asuntos pendientes con la Auditoría Superior y a la Secretaría de la Función Pública. Vaya que se han dado sufrimientos verdaderos entre exfuncionarios desde Gobernadores, hasta Presidentes Municipales, que después de cinco años se dan cuenta de que tienen problemas y sea cual sea el resultado final de sus procesos, resulta muy costoso para ellos y no es sólo monetario, su imagen pública y familiar. Sin contar el costo de oportunidad del uso de los recursos federales para el fin para el que fueron programados.

brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

El caso de un periodista vs. un partido

Deuda estatal: avances y riesgos J o r g e A . C h á v e z P r esa

M a r í a d e l Ca r m e n A l a n i s F i gu e r oa

D

espués de un largo proceso de debate y deliberación entre diputados y senadores, la Constitución se ha reformado para que el Congreso de la Unión dé orden al endeudamiento de los gobiernos estatales. Ahora sólo falta que la mitad más uno de las legislaturas locales aprueben esta reforma, para que el Constituyente Permanente (CP) dé luz verde. Fue cirugía mayor, pues modificaron seis artículos. Hay cambios muy positivos, pero también dejan preocupaciones y abren riesgos. De lograr que el CP apruebe estas reformas, lo cual es muy probable, entre los aspectos positivos sobresalen: 1.—Esta reforma va en la misma dirección que la de contabilidad gubernamental. Antes cada orden de gobierno llevaba la contabilidad a su entender y conveniencia. Después de esa reforma se introdujo la obligación de armonizar la contabilidad entre los tres órdenes de gobierno. Con la reforma constitucional para ordenar la deuda estatal y municipal, se va cerrando el círculo para lograr un manejo responsable de los recursos públicos de los tres órdenes de gobierno. 2.—Se impone al Estado la obligación de evitar desequilibrios en las finanzas públicas y el sistema financiero que afecten el crecimiento económico y el empleo, para lo cual el Congreso legislará en materia de responsabilidad hacendaria (ya reconoce este adjetivo el diccionario de la Real Academia) para un manejo sostenible de las finanzas públicas. 3.—Se crearán tanto un registro público único para que los gobiernos de las entidades federativas y sus municipios inscriban todos sus créditos y obligaciones de pago, así como un sistema de alertas sobre el manejo de la deuda. También se prevén sanciones a los servidores públicos que pierdan la disciplina fiscal. 4.—La Auditoría Superior de la Federación fiscalizará la deuda y las garantías que el gobierno federal otorgue a los gobiernos estatales y municipales. 5.—Se obliga a que la contratación de deuda, su refinanciamiento y reestructura se hagan en las mejores condiciones de mercado, lo cual implica una transparencia absoluta. 6.—Se permite la contratación de obligaciones a corto plazo acotándolas a un monto máximo y a liquidarlas a más tardar tres meses antes de que termine una administración. Entre los aspectos que a mí me preocupan están aquellos que es altamente recomendable que incorpore la legislación secundaria para cerrar fugas que, de no considerarse, podrían ser fatales o neutralizan la reforma constitucional. Menciono los siguientes: 1.—Es importante que dentro de las obligaciones se incluyan todos los pasivos que van acumulando los gobiernos, y que éstos requieren de una aprobación del congreso estatal. 2.—Es fundamental que los pasivos laborales y los incrementos a éstos queden bien documentados; lo mismo operaciones que los gobiernos hacen por cuenta y orden de sus tra-

Ahora sólo falta que la mitad más uno de las legislaturas locales aprueben esta reforma, para que el Constituyente Permanente (CP) dé luz verde. Fue cirugía mayor, pues modificaron seis artículos bajadores, y obligaciones de pago de impuestos y derechos federales. De igual forma, las obligaciones con contratistas, cuyo impago causan estragos a las empresas locales. 3.—Es indispensable definir con toda precisión el término de “inversión productiva”, el cual es el destino del endeudamiento de estados y municipios. Actualmente, al legislarse este término a nivel estatal se ha dado pie a los abusos que tanto daño ocasionan al erario. Respecto a los riesgos que se crean con esta reforma cito los siguientes: 1.—Se abre la caja de pandora con el tema de las garantías del gobierno federal. Sorprende la falta de cuidado de los legisladores del PAN y el PRD después de la costosísima experiencia del Fobaproa. Al no haberlas acotado, firmaron un cheque en blanco: dejaron abierto que el gobierno federal pueda dar garantías sin autorización del Congreso, salvo aquellas que se otorguen a los gobiernos estatales y municipales. Tampoco establecieron la obligación de informar sobre las garantías que se otorgan. Es curioso, sí le impusieron esta obligación a gobiernos estatales y municipales. El gobierno del DF queda también libre de este requisito. 2.—Se eleva el umbral político a los gobiernos estatales y municipales. De aprobarse por el CP, el endeudamiento y las garantías requerirán aprobación por el voto de las dos terceras partes de las legislaturas locales. Con ello, la aprobación de la deuda estatal, más que un tema técnico, será político con la posibilidad de frenar el desarrollo regional y local. 3.—No se ataca la causa primaria de la pérdida de la disciplina fiscal. Ésta sólo se logrará cuando a nivel constitucional se introduzca lo que se conoce como restricción presupuestaria rígida por el lado del gasto. Esto significa que no podrá rebasarse el monto nominal del gasto público aprobado en el presupuesto de egresos de los tres órdenes de gobierno, a menos de que exista una autorización expresa de la Cámara de Diputados y los congresos estatales, con un conocimiento preciso del destino y aplicación de los recursos públicos. En general, la reforma es buena, pero pudo estar mejor.

Twitter: @jchavezpresa Quien escribe es economista

A

partir de una reforma en 2007, nuestra Constitución adoptó un modelo de comunicación conforme al cual los partidos deben contar con los recursos suficientes para difundir sus campañas en los medios, buscando con ello la equidad en la contienda. El modelo actual de comunicación política prohíbe la compra de publicidad y otorga gratuitamente tiempo en medios a los partidos. Desde 2014 la Constitución establece únicamente la prohibición de la calumnia, lo cual constituye una excepción necesaria y razonable para limitar la libertad de expresión. Esta semana, la Sala Superior del TEPJF resolvió un controversial asunto que abre la discusión sobre los alcances de la libertad de expresión. El PRD utilizó la imagen del periodista Joaquín López-Dóriga en un promocional de crítica gubernamental sobre diversas gestiones presidenciales, así como la situación económica y de inseguridad que vive el país. El comunicador denunció un acto de intimidación que buscaba censurar su libertad de expresión, inhibir su trabajo y poner en riesgo el libre ejercicio del periodismo. Además, advirtió que el uso de su imagen constituía una calumnia, pues conllevaba la falsa imputación de delitos. En un régimen democrático, el debate electoral y político debe ser desinhibido, robusto y abierto, pudiendo incluir ataques y críticas vigorosas a personajes públicos, aun cuando conlleven la expresión de ideas que puedan ser recibidas desfavorablemente por sus destinatarios y por la opinión pública. Esta libertad se maximiza cuando se refiere a personas que se dedican al servicio público o que gozan de notoriedad, pues están expuestas a una intromisión más rigurosa en sus actividades y manifestaciones. La complejidad del caso estaba en que los temas del promocional son de interés público y que el periodista goza de una proyección pública. La reflexión que inclinó mi decisión puede resumirse de la siguiente manera: los partidos pueden criticar a particulares con proyección pública, como pueden ser las y los periodistas, y en dicho acto, pueden ser desagradables y hasta hostiles. No obstante, nuestra Constitución exige que el ataque guarde algún tipo de conexión con el mensaje transmitido, aun cuando resulte poco claro o confuso, pues los tribunales

El PRD utilizó la imagen del periodista Joaquín López-Dóriga en un promocional de crítica gubernamental sobre diversas gestiones presidenciales, así como la situación económica y de inseguridad que vive el país no pueden erigirse en calificadores de opiniones. El hecho de gozar de proyección pública no puede significar que por ese solo hecho, las personas deban tolerar cualquier ataque en su contra, aun cuando el mismo resulte ajeno a la razón que da publicidad a la persona. En el proyecto de sentencia que presenté al Pleno del Tribunal, formulé una respuesta para adoptar el estándar de relevancia pública que potencia al máximo la libertad de expresión, en el sentido de que los periodistas gozan de proyección pública —en mayor o menor medida dependiendo del caso— según se relacione la crítica con la profesión que realizan. El caso se resolvió considerando que el partido político se había excedido en el ejercicio de la libertad de expresión al no existir conexión alguna entre el promocional y la imagen del periodista; al partido no se le sancionó y el retiro en definitiva del promocional, en mi proyecto, se proponía que fuera la medida de reparación como consecuencia del derecho humano violado. Adicionalmente, precisé que cuando no exista una infracción electoral específica, cualquier exceso en la libertad de expresión dará lugar a la reparación del daño sin que se imponga una sanción. Al existir un exceso en el promocional —por la falta de alguna alusión a su profesión, a los medios o al periodismo— sólo procedía reparar retirando definitivamente el promocional.

Twitter: @MC_Alaniscarmen Correo: alanis@te.gob.mx Quien escribe es magistrada del TEPJF


Sábado 21 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

LICONSA COMPRARÁ LECHE NACIONAL EL UNIVERSAL

México.- A través de Liconsa, el gobierno federal adquirirá más de tres millones de litros de leche cada mes a productores nacionales durante 2015, lo que permitirá sustituir las importaciones de leche en polvo. Al inaugurar el Centro de Acopio de Leche Fresca de Ometepec, Guerrero, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, afirmó que además de apoyar a los productores nacionales, se permitirá mantener el litro de leche en tiendas Liconsa a un precio de 4.50 pesos durante el presente año.

SEGÚN VIRGILIO ANDRADE

La Función Pública sí investiga casas de EPN Será cuestión de meses para que se tengan los resultados de la investigación: SFP

M Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL TITULAR DE LA SFP, Virgilio Andrade, nombrado recientemente en medio de una polémica.

Villahermosa.- El ex presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, señaló que de renunciar el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, al partido del sol azteca se perdería una “esperanza” de ganar las elecciones presidenciales del 2018 y encabezar un gobierno de avanzada. “Yo siento que más que perder votos perdemos una esperanza, un proyecto con Marcelo Ebrard de una social democracia moderna, no una social democracia atrasada, eso lo que pienso que se pierde”, señaló Godoy Rangel. El ex dirigente nacional perredista participó la noche del jueves en la entidad como uno de los presenta-

del Reino Unido en México, Andrade detalló que esa Secretaría desarrolla las diligencias en tres ámbitos. El primero relacionado con todos los contratos que se hayan celebrado durante el presente gobierno entre las empresas que hicieron las transacciones de inmuebles y la administración federal, donde aproximadamente se revisaron 50 contratos, de los cuales habrá una depuración puntual. El segundo tiene que ver con las

exploraciones de conflicto de interés entre funcionarios de las distintas dependencias que establecieron y participaron en todo el proceso de consolidación de los contratos. Señaló que el tercero se refiere a la exploración de la evolución patrimonial del Presidente, de su esposa y del secretario de Hacienda. VIGILARÁN GASTO PÚBLICO El funcionario también dijo que la Secretaría de la Función Pública (SFP) revisará de forma “exhaustiva” las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) con respecto al gasto público. “Esta revisión nos permite conocer cuáles son las observaciones que debemos aclarar, algunas reflejan conductas a las que nos hemos abocado por muchos años. La misión principal es ver cuáles del estas conductas han sido reiteradas y establecer reglas para que estas reiteraciones no persistan en el futuro.”

Godoy respalda a Ebrard dores del libro “Cuando le salió carne al hueso” del escritor, ex senador, ex diputado federal y ex líder estatal del PRD de origen chontal, Auldárico Hernández Gerónimo. El libro trata de anécdotas sobre los difíciles inicios del sol azteca en Tabasco y la forma en que el partido fue creciendo, a grado tal de que actualmente es gobierno estatal. En entrevista, el ex gobernador michoacano dijo que el problema del PRD está más en su línea política de “cohabitación” con el gobierno federal que en las decisiones copulares. Indicó que aunque esa línea política de la dirigencia nacional del sol az-

teca es válida, él no la comparte. “El problema está, en mi opinión, en la línea política y creo que si la línea política es correcta se pueden soportar medidas internas no democráticas, pero si la línea política no es la correcta y a eso le agregas medidas antidemocráticas, pues sí estamos ante una posible derrota de la izquierda” en las próximas elecciones, agregó. El 7 de junio se elegirán 300 diputados federales de mayoría y 200 de representación proporcional para sumar 500. Estimó que en las elecciones intermedias de este año el PRD obtendrá alrededor del 10 por ciento de los vo-

tos, y el 2018 también será complicado si las izquierdas no llegan unidas. El 2018 en que se renovará la presidencia de la República “lo veo pelón (para las izquierdas) en virtud de la división”, dijo Godoy Rangel. Manifestó que su postura con relación a la actual dirigencia nacional del PRD que encabeza Carlos Navarrete Ruiz (Nueva Izquierda) es y será crítica. “Hemos sido derrotados, somos minoría en este momento esa visión de izquierda que tenemos, que compartimos muchos con Cuauhtémoc Cárdenas, con Andrés Manuel (López Obrador), pero yo sí acepto ser minoría en el partido”, expresó.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

éxico.- Será en cuestión de meses, porque no pueden tardar mucho, cuando se tengan los resultados de la investigación que realiza la Secretaría de la Función Pública (SFP), sobre presunto conflicto de intereses en la compra de casas que adquirieron de empresas contratistas del gobierno federal, el presidente Enrique Peña Nieto. Es la propiedad de su esposa, Angélica Rivera, además de la del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, con empresas contratistas del gobierno federal, informó el titular de la SFP, Virgilio Andrade. En entrevista antes del inicio del foro Diálogos Anticorrupción: Fortaleciendo la Integridad en el sector privado, organizados por la embajada

Sobre la Ley Anticorrupción que se discute en la Cámara de Diputados, expresó que “vislumbra la construcción de nuevas instituciones que generan mejores equilibrios para evitar el uso indebido de recursos públicos”.

LEONEL GODOY, ex gobernador de Michoacán.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

NO SERÍA EL MEJOR ÁRBITRO

Riesgo de que INE se convierta en autoridad inútil, dice el PRD M

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

RICARDO RAYA, diputado del PRD.

SHCP no dobla su brazo

El elemento de la inseguridad es el que más problemas podría generar

EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

México.- El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, informó que por el momento no hay suficientes cifras para modificar el escenario de crecimiento económico que tiene la dependencia, que va de entre 3.2% y 4.2% para 2015. Luego de participar en la Reunión plenaria de consejeros de Banamex, el funcionario dijo que será hasta que tengan información más clara de lo acontecido en el primer trimestre de este año cuando entonces decidan hacer o no una revisión a su actual pronóstico. El comentario se da dos días después de que el Banco de México (Banxico) ajustó a la baja el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 2015, que pasó de un rango que iba de entre 3 y 4% a uno más conservador que va de 2.5 a 3.5%. Respecto al dato que dio a conocer el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) por la mañana sobre el crecimiento de 2.1% del PIB en 2014, el responsable de las finanzas públicas dijo que fue lo esperado por el consenso y la parte inferior de lo que se llegó a estimar la SHCP (2.1 a 2.6%). “Esto confirma que la economía se está acelerando y que tenemos mejores perspectivas hacia delante. Hay un entorno internacional adverso para el que nos estamos prepa-

éxico.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, aseguró que el conflicto que existe en el Instituto Nacional Electoral (INE) y la presunta cercanía de algunos consejeros con el PRI, “está generando un nivel de confrontación de tal dimensión que convertiría al instituto en un árbitro electoral inútil”. En un comunicado, el perredista recordó que siete de los diez partidos representados en el INE han tomado la decisión de levantarse de la mesa del Consejo General del INE y de no participar en las comisiones y en el Comité de Radio y Televisión hasta nuevo aviso. Esto, luego de que en la última sesión del pleno del INE una mayoría de seis integrantes señalados como el “el bloque de consejeros priístas”, votaron a favor

LUIS VIDEGARAY, titular de la Secretaría de Hacienda. rando, pero estamos tomando medidas”, dijo el titular de Hacienda. Luis Videgaray comentó que el dato del Inegi mostró que hay una mejoría en sectores como el manufacturero, la construcción y los servicios y que ahora será trabajo del gobierno acelerar más el crecimiento del PIB nacional. Afirmó que en los primeros días de este año hay cifras que son alentadoras, principalmente en materia de consumo y destacó que esto es debido a la combinación de una mayor apertura de empleos formales y una menor inflación. Aunque las cifras de manufactura y de construcción se ven bien, Videgaray reconoció que hay otras industrias como la petrolera donde hay retos importantes dado los bajos precios en los que cotizan estos combustibles.

México.- Santiago Nieto Castillo, nuevo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), indicó que todos los procesos electorales que ha vivido México han sido complejos, pero que este año es “particularmente complejo” por varios elementos, entre ellos el de inseguridad. “Vivimos un proceso electoral complejo, todos los procesos electorales que ha vivido este país han sido complejos, lo que se busca es la renovación del ejercicio del poder, y por tanto siempre se desatan pasiones y siempre van a desatar controversias. En ese sentido, 2015 no va a ser un año diferente”, dijo el fiscal en entrevista con Noticias MVS. Sin embargo, dijo que “sí es un año particularmente complejo por varios elementos: primero, los temas de inseguridad en algunas entidades federativas; segundo, por la cantidad de cargos de elección popular que van a ser sometidos a consideración de la ciudadanía, tanto a nivel federal como local. “Tercero, en el caso de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, por las nuevas competencias, primero la necesidad de transición que vamos a experimentar en estos años a un sistema penal acusatorio y segundo por el nuevo tipo de delitos electorales”.

de que no se discutieran dos acuerdos para promover mayores controles al uso electoral de programas sociales. Por esto, Alonso Raya comentó que los consejeros electorales afines al PRI “están dividiendo al Consejo General del INE, lo están desgastando y llevando a niveles de confrontación y desacuerdo tal que se corre el riesgo de convertirlo en un árbitro inútil, debilitado y con una pérdida total de credibilidad, lo que pondría en crisis desde ahora las próximas elecciones y colocaría en riesgo los resultados de la elección y la estabilidad política y social del país”. El coordinador perredista puntualizó que esta resistencia a discutir acuerdos que obligarían a funcionarios públicos, desde el presidente hasta los delegados, a ser imparciales en el uso de los recursos públicos y en el ejercicio de los programas sociales rumbo a las elecciones de este año; se da en el contexto de las anomalías encontradas por la Auditoría en la revisión de la Cuenta Pública 2013 por un monto de 740 millones de pesos en la Sedesol,

La decisión de los consejeros que votaron en contra de promover mayores controles al uso electoral de programas sociales, dijo implica que se está haciendo un elección inequitativa desde ahora

institución que maneja la mayor parte de los programas sociales. Alonso Raya recordó que esta misma mayoría que impera en el Consejo del INE es la misma que respalda en el instituto la estrategia instrumentada por el gobierno federal para fortalecer, mediante una inversión ilegal multimillonaria en publicidad, al Partido Verde Ecologista de México, y elevar su nivel de preferencia electoral.

Fepade prevé unos comicios complejos

Foto: Cortesía

Critica el conflicto al interior y la cercanía de algunos consejeros con el PRI

SANTIAGO NIETO CASTILLO, nuevo titular de la Fepade. Nieto Castillo, cuyo nombramiento contó con apoyo de todos los grupos parlamentarios del Senado, dijo también que se tiene que atender el rezago debido a que la Fepade estaba acéfala. Sobre ello, comentó que existen más de 4 mil averiguaciones previas que se encuentran pendientes de dictaminación por parte de la Fepade. Explicó que hay temas relevantes,

como el caso de los programas sociales, del Partido Verde y las denuncias registradas recientemente, así como las nuevas competencias electorales. “Tenemos procesos penales, se tiene que sancionar a aquellas personas que realicen, destinen, utilicen o reciban aportaciones de dinero o en especie a favor de los partidos políticos o los candidatos cuando tienen un origen ilícito”, añadió.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

21A

MIENTRAS HAYA INFILTRACIÓN EN LAS POLICÍAS

Respaldan presencia Diputado del Movimiento Ciudadano dice que permite restablecer la seguridad

M EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

éxico.- En el marco del Día del Ejército, el presidente de la Comisión de Marina de la Cámara de Diputados, José Soto Martínez (Movimiento Ciudadano), aseguró que las Fuerzas Armadas tendrán que permanecer en las calles para restablecer la seguridad de los ciudadanos, mientras persista la infiltración de -en un alto porcentaje- de policías estatales y municipales por parte del crimen organizado. El legislador de izquierda, destacó la labor de los marinos mexicanos para recobrar la tranquilidad en el país, y dijo que “las Fuerzas Armadas podrán regresar a sus cuarteles hasta que se limpien las corporaciones policiacas de la corrupción e impunidad”. “La Marina debe permanecer en las calles hasta que haya una fuerza civil que sea capaz de enfrentar al crimen organizado”, afirmó Soto Martínez, e hizo votos para que los esfuerzos por depurar a las corporaciones policiacas estatales y municipales, a través de los exámenes de confiabilidad, generen resultados concretos que coadyuven a recobrar la tranquilidad de la población. Adelantó que este “no es un proceso de meses, sino de años de trabajo constante y decidido para terminar con la corrupción e impunidad, que es lo que lacera a los mexicanos y a los integrantes de las fuerzas de seguridad”. La participación de la Marina para contrarrestar la inseguridad ha arrojado grandes resultados, apuntó. “En lo personal, estoy de acuerdo en que haya participado la Marina en la vigilancia

y protección a la ciudadanía, y salvaguardar a la nación cuando fueron rebasadas las fuerzas civiles de seguridad”, aseveró en entrevista. Luego de una reunión de trabajo de la instancia legislativa que encabeza, señaló como ejemplo el estado de Veracruz, donde “no era posible incluso pasear por los altos índices de inseguridad; sin embargo al hacerse cargo la Marina de toda la vigilancia, la delincuencia bajó al mínimo, tendencia que se ha repetido en los lugares donde los marinos se han incorporado a las actividades de seguridad pública”, dijo. Durante la reunión de trabajo, los integrantes de la Comisión de Marina aprobaron por unanimidad el Informe Semestral de Labores, relativo al periodo septiembre 2014 a febrero 2015, de conformidad con el artículo 45 de la Ley Orgánica del Congreso General, y del artículo 165 del Reglamento de la Cámara de Diputados. El informe precisa que se dictaminaron con oportunidad las iniciativas y minutas turnadas a la instancia legislativa. Destaca la aprobación por unanimidad de la iniciativa que reforma los artículos 46 y 48 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos. Subraya que se mantiene comunicación con la Secretaría de Marina en el tema presupuestario, a fin de verificar el uso de recursos y lograr los objetivos previstos en su aplicación. Refiere las reuniones de trabajo con la Coordinación de Puertos y Marina Mercante para fortalecer al sector, además de que el micrositio de la comisión está actualizado y funcionando, con el propósito de que los ciudadanos puedan consultarlo. El Informe de Labores incluye las actas de cada reunión ordinaria de la comisión y los resul-

NO HAY TREGUA EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA En encuentro con la Comunidad Judía de México, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en la lucha contra la delincuencia no hay tregua, se aplica toda la fuerza del Estado y todo el peso de la Ley. Al resaltar el aporte mundial y nacional de la comunidad judía, el mandatario afirmó que su gobierno afirmó que su gobierno se enfoca en el desarrollo de largo plazo en el país.

Foto: Cortesía

militar en las calles LA PRESENCIA MILITAR EN LAS CALLES tiene opiniones a favor y en contra. tados de las actividades desarrolladas por las instalaciones navales y portuarias en Ciudad del Carmen, Campeche, y Veracruz. En el Puerto de Veracruz, los diputados visitaron la Base Aeronaval, para conocer las instalaciones, necesidades y funciones de la Administración Portuaria Integral (API) y el proyecto de expansión del mismo. También, realizaron un recorrido por la Escuela Náutica Mercante y en la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz, y constataron el trabajo que

desarrolla la Tercera Zona Naval de ese puerto. Con motivo de la celebración del Centenario de la Gesta Heroica de Veracruz, la Comisión de Marina llevó a cabo el 6 de noviembre del año anterior, la presentación de dos libros editados por la Secretaria de Marina titulados “El imaginario de la Segunda Intervención Norteamericana” y “Antología de documentos históricos sobre la Segunda Intervención Estadounidense. En dicho evento se contó con la presencia del subsecretario de Marina, almirante Carlos Federico Quinto Guillen.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

PRIMERO EN RECIBIR LA MEDALLA “MANUEL VELASCO SUÁREZ

“El doctor Velasco fue un parteaguas en mi vida”, asegura el ex secretario de Salud federal

MARCO ANTONIO ALVARADO

“ NOTICIAS

Frenk, si realmente quiere servir a la gente, estudie medicina”, le dijo el gobernador Manuel Velasco Suárez hace cuatro décadas a un joven que vino a Chiapas para decidirse entre la antropología o la medicina humana. 40 años después, recuerda esas palabras como un parteaguas en su vida: “Lo que vi en Chalchiuitán me hizo reflexionar en que era más importante ayudar a esa gente que estudiarla, pero fueron las palabras del doctor Velasco las que me convencieron”. Así recordó Julio Frenk Mora, quien fuera secretario de salud durante la administración de Vicente Fox, el momento en que decidió el rumbo de su vida. Ayer, durante la ceremonia en la que recibió la medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez”, por su contribución al desarrollo del sistema de salud mexicano, aportes a la ciencia y su labor humanista, Frenk Mora recordó que después de aquel viaje prometió volver al estado “y hoy siento que cierro un ciclo, que le debo a Chiapas ser quien soy, y por supuesto, me siento honrado y comprometido con la distinción que hoy recibo”, expresó. Durante su intervención, expresó al gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, que tuvo el privilegio de convivir con su abuelo, como colega,

maestro y amigo: “Puedo decir que él fue un mentor y guía íntegro en mi caminar como servidor público”. Al recordar afirmaba que las cosas se pueden hacer con pasión, convicción o incluso obligadamente, destacó que era el amor lo que Velasco Suárez catalogaba como el principal motor de las acciones humanas. Ideas que quedaron plasmadas en la fundación del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, que lleva su nombre, en el diseño de la primera gran reforma psiquiátrica de México, en el servicio a su país como gobernador, con su trabajo dentro de la asociación internacional de médicos para la prevención de la guerra nuclear, en la reconstrucción del hospital Juárez después de los sismos de 1985, destacó. Julio Frenk, dijo que en la obra de Velasco se entrelazan la salud, la educación y el servicio público, es a través de ellas que se invierte en la gente: la educación es su futuro y la salud su presente. “Mis vínculos con Chiapas se fortalecieron y ampliaron durante mi gestión en la Secretaría de Salud, desde donde presenté importantes programas que fueron inaugurados en esta tierra, pero la obra está aún en marcha; recuerdo aquí las fases iniciales de la reforma que dio vida al Seguro Popular, por eso elegí a Chiapas para actos de gran simbolismo, como la presentación del Programa Nacional de Salud, o la certificación internacional de la erradicación del tracoma, enfermedad que sólo persistía en Chiapas”. Mora, sostuvo que haber venido a Chiapas fue un hito en su historia personal, y al recibir este reconocimiento,

Foto: Jesús Hernández

Chiapas me marcó: Frenk

JULIO FRENK IMPULSÓ EN EL SEXENIO DE FOX obras importantes para Chiapas como los hospitales llamados Ciudad Salud y de Especialidades Pediátricas. el primero que se entrega, se dijo honrado con el recuerdo de un hombre al que admiró, y cuyo legado en el campo de la medicina es reconocido a nivel internacional. Por su parte, la vicepresidenta del Congreso del Estado, Alejandra Soriano Ruiz, recordó que Manuel Velasco Suárez desempeñó múltiples responsabilidades en la Secretaría de Salud, dentro de las que destacan la Dirección General de Neurología, Salud Mental y Rehabilitación de 1958 a 1964, en beneficio de los enfermos mentales; concibe y funda 7 hospitales regionales: Cruz del Norte en Sonora, Cruz del Sur en Oaxaca, José Sáyago y La Salud en el Estado de México, Granja-Escuela para Adolescentes en

Desventaja, el Fray Bernardino Álvarez en la Ciudad de México. Dentro de los logros del doctor Manuel Velasco Suárez, se encuentra la fundación de la Liga Mexicana contra la Epilepsia en el año de 1951, dado el interés que tenía en esa manifestación de los trastornos neurológicos. Creó, organizó y fundó el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía; fundó en 1982 la Asociación de Médicos Mexicanos para la Prevención de la Guerra Nuclear, en el año 1992 creó, junto con el entonces Secretario de Salud Federal, la Comisión Nacional de Bioética. Organizó y presidió en la Ciudad de México el Primer Congreso Internacional de Bioética del 3 al 6 de octubre de 1994.

… recuerdo aquí las fases iniciales de la reforma que dio vida al Seguro Popular, por eso elegí a Chiapas para actos de gran simbolismo, como la presentación del Programa Nacional de Salud”

Julio Frenk

Galardonado

Además, su vocación de servicio lo impulsó a ser miembro de más de 25 sociedades y academias, entre las que destacan: Academia Nacional de Medicina, Academia Mexicana de Cirugía, Academia Americana de Neurología, Colegio Americano de Cirujanos, Sociedad de Neurocirugía Francesa, Sociedad Internacional de Cirugía, con sede en Bélgica, Sociedad Harvey Cushing, Asociación Americana de Neurólogos-Cirujanos, Academia Brasileña de Neurología, Federación Mundial de Sociedades Neurológicas, entre otros. Julio Frenk ha sido miembro del sistema nacional de investigadores y su producción escrita incluye 33 libros y monografías, 68 capítulos de libros, 135 artículos en revistas académicas y 121 artículos en revistas culturales y periódicos.

NOTICIAS

Luego de que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, impusiera la medalla “Dr. Manuel Velasco Suárez” al ex secretario de Salud federal, Julio Frenk Mora, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Itzel de León Villard, reconoció al destacado médico, calificándolo como un aliado de la salud de las y los chiapanecos y del desarrollo de la nación. La presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia expuso, al subir a tribuna, que este reconocimiento es uno de los más altos reconocimientos que ofrece el pueblo de Chiapas, toda vez que lleva por nombre el de uno de los más grades aliados de Chiapas: el Dr. Manuel Velasco Suárez. Dijo que es bien merecido el reconocimiento para Julio José Frenk Mora, decano de la Facultad de Salud Pública de

la Universidad Harvard y profesor titular de la cátedra “t & g enyelopulus” en salud pública y desarrollo internacional. La diputada destacó el aporte al escenario médico nacional del doctor Frenk, como director fundador del Centro de Investigaciones en Salud Pública en 1984 y posteriormente, de 1987 a 1992, como director general fundador del Instituto Nacional de Salud Pública de México. “El doctor día con día trabaja por el bienestar de todos los mexicanos, y en repetidas ocasiones ha priorizado el desarrollo y ampliación de la oferta médica para todos los rincones de México”, indicó. Calificó como merecido el reconocimiento que el pueblo de Chiapas otorga al destacado médico, investigador y ex funcionario federal, que tanto ha abonado para ampliar la calidad de atención del sector salud nacional.

Foto: Cortesía

Frenk, aliado de los chiapanecos: Itzel

ITZEL DE LEÓN VILLARD, presidenta de la Jucopo, durante el recibimiento al destacado médico.


Al Cierre

Sรกbado 21 de febrero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Grรกfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


denuncia anónima

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 14 Máxima 27

Grados Centígrados

Sábado 21 de febrero de 2015


Sábado 21 de febrero de 2015 Responsable: Hans Gómez. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes Se suben al ring únicamente pensando en la victoria. La derrota no tiene cabida en sus pensamientos en los púgiles que entrenan diariamente en busca de la gloria

Deseos de gloria

2-7B


2B

NOTICIAS

Sábado 21 de febrero de 2015

UN COMBATE QUE LLEGA A TENER UN FINAL FELIZ

Deseos d

“Imposible” es sólo una palabra que usan los hombres débiles para vivir fácilmente en el mundo que se les dio, sin atreverse a explorar el poder que tienen para cambiarlo. “Imposible” no es un hecho, es una opinión. “Imposible” no es una declaración, es un reto. “Imposible” es potencial. “Imposible” es Temporal, “Imposible” no es nada.

El boxeo, un deporte que apasiona a multitudes, solo uno sale vencedor HANS GÓMEZ CANO

S

NOTICIAS

e suben al ring únicamente pensando en la victoria. La derrota no tiene cabida en sus pensamientos en los púgiles que entrenan diariamente en busca de la gloria. No importa el rival al enfrentar, suben al ring y es ahí donde los conocen, ellos se sienten favoritos, rezándole siempre a su santo predilecto que los lleve por el camino del bien y que los baje igual Jacob GARCIA plasma los momentos que se viven previos, durante y después de una batalla. La vida está en juego en cada round. El boxeo, no es más que un deporte duro, muchas veces cruel y que demanda una gran disciplina y fortaleza mental, los amantes de los puños cumplen con todos estos requisitos. El boxeo no es más que el combate en las que dos adversarios se enfrentan en lucha utilizando los puños. La primera codificación de las normas que regulan los encuentros de boxeo se remonta a 1743, mientras que las reglas todavía vigentes fueron establecidas en 1889 por el marqués de Queensberry, quien entre otras cosas introdujo el uso de los guantes. Tradicionalmente ha sido considerado como una práctica deportiva exclusivamente masculina, afectada legal y culturalmente por prejuicios de género. El reconocimiento de los derechos de las mujeres y los avances en la lucha contra la discriminación, han permitido que en las últimas décadas se registrara un auge del boxeo femenino, por lo que los Juegos Panamericanos de 2012 y los Juegos Olímpicos de Verano de 2012 incluyeron el boxeo femenino en varias categorías. El boxeo de inicios del siglo XX, era un deporte masculino, con marcada rudeza y formo en muchos aspectos parte de la cultura obrera de superación y trabajo.

arcía ob G c a J : Foto

Detesté cada minuto de entrenamiento, pero me dije: No renuncies, sufre ahora y vive el resto de tu vida como un campeón.


S Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

7B

de gloria Los campeones no se hacen en los gimnasios. Los campeones están hechos de algo que tienen muy adentro de ellos – el deseo, un sueño y una visión.

Para pegarme, primero va a tener que encontrarme El boxeo es como el jazz. Lo que es mejor poca gente lo aprecia.

Un boxeador no es un atleta, es un gladiador... puedes escuchar a los niños decir juguemos al fútbol o al beisbol, pero no al boxeo. Yo no quiero noquear a mi adversario. Quiero pegarle, alejarme, y mirar cómo le duele. Yo quiero su corazón

Es todo muy lindo, te dicen mete la mano derecha allá, camínalo, mete el jab, mátalo y todo lo que quieras, pero cuando suena la campana te dejan solo y ni el banquito te dejan.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

3B

Se realizará el próximo 8 de marzo

Preparan 2ª Copa Jiquilipas El Auditorio Municipal Eduardo “Guayo” Ovando sede de esta justa

Hans Gómez Cano

Y

a arrancaron los preparativos para la segunda edición de la Copa Jiquipilas “Fuerza Olímpica, que se efectuará el próximo 8 de marzo y que tendrá como escenario el Auditorio Municipal Eduardo “Guayo” Ovando. Lo anterior fue confirmado por el Prof. Walter Abarca Cabrera, integrante del comité organizador. Al respecto, indicó que están en el proceso de invitación a todas las escuelas afiliadas a la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD) para que formen parte de la fiesta deportiva. “Es la segunda edición de la Copa, desde el primer año mostró calidad en organización y se dieron cita más de 200 competidores, un número importante para iniciar, por eso repite este año, y está dentro del calendario de activida-

Foto: Cortesía

Noticias

La invitación es para todo las escuelas de Chiapas. des de la asociación y el torneo va para grande” declaró. Indicó que se espera la asistencia

de 300 competidores y destacó que están abiertas todas las categorías desde infantiles hasta adultos en las

modalidades de formas y combate, y para las edades de Olimpiada se contará con petos electrónicos.

Ya acerca del programa de actividades y la premiación, Abarca Cabrera expresó “iniciaremos a partir de las 9 de la mañana el domingo 8 de marzo en el Auditorio Municipal Eduardo Ovando, se premiará de manera de individual al primero y segundo lugar y dos terceros, y habrá premiación por equipos para las tres mejores escuelas”. Añadió que es importante que se abra el espacio a otros municipios para la realización de eventos “Ayuda a levantar el espíritu deportivo, y al crecimiento de nuestro deporte, y sirve para ver que hay talento en otros lugares y que hay profesores que están trabajando fuerte”. Sobres los costos, informó que para una modalidad es de 400 pesos y dos es de 500. Los interesados en participar pueden solicitar informes con el Prof. César de León Fonseca al teléfono 9611375751 o al correo electrónico cesarasta@live.com.mx. Por último, invitó a todas las asociaciones e instituciones a que asistan al certamen, que contará con un buen nivel competitivo.

Guerreros Olímpicos, Fuerza Olímpica y Liy Warriors formaron parte del fogueo Hans Gómez Cano Noticias

Las escuelas de Guerreros Olímpicos, Fuerza Olímpica, y Liy Warriors formaron parte de un tope con miras a la 2da. Copa Jiquipilas, evento que espera reunir a más de 300 competidores. Con el objetivo de llegar en la mejor forma posible, los profesores Jandy Arias, César León Fonseca, y

Manuel Liy, reunieron a 50 artemarcialistas de diferentes cintas para medir fuerzas en el tatami. Los entrenadores evaluaron a sus atletas y durante el transcurso de los combates fueron corrigiendo detalles. Al tiempo de culminar las actividades, el Prof. Jandy Arias, titular de Guerreros Olímpicos, agradeció la visita de las tres instituciones y resaltó que continuarán trabajando en equipo para mejor los técnicos y tácticos. Ya en entrevista, el entrenador expresó que se busca elevar el nivel competitivo “Estuvo fuerte el fo-

gueo, hay mucho nivel, nos va a servir a todos para ver como estamos y mejorar algunos detalles para la Copa Jiquipilas, ahí se espera equipos fuertes, y queremos estar dentro de las mejores escuelas” Destacó que tienen previsto otros dos topes más “habrá otras visitas, ahora me tocó a mí ser la sede y para la próximo veremos sí es con el Prof. Liy o en Jiquipilas con el Prof. César León”. Por último, acerca del nuevo reto de tener una escuela propia comentó “Llevamos tres meses aquí, hay un buen grupo de atletas, hay un traba-

Foto: Cortesía

Tope previo a la Copa Jiquipilas

Se reunieron 50 artemarcialistas de diferentes cintas para medir fuerzas en el tatami. jo serio, los papas lo han visto y acabamos de regresar de la Copa de la

Amistad, donde regresamos con el trofeo, y eso motiva”.

Realizarán Seminario Femenil de Jiu Jitsu y Grappling

Foto: Cortesía

Comunicado

El Seminario tiene el aval de la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu.

La academia “Casa Chimeyo”, realizará este sábado de 09:00 a 13:00 horas el Seminario Femenil de Jiu Jitsu y Grappling, mismo que contará con la presencia de destacados artemarcialistas del estado. A diferencia de otros eventos de este tipo, el Seminario Femenil cuenta con el apoyo de otras academias de Chiapas como Top Brothers y Predators. Los artemarcialistas que darán el seminario son: Víctor Hugo García Teco, Guillermo Teco Gómez y Javier Ley Torres y Pedro Muñiz Cancino. El Seminario tiene el aval de la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu, y tendrá como escenario

las instalaciones de la academia “Casa Chimeyo”, ubicadas en Boulevard Ángel Albino Corzo y Callejón La Salle. “En esta ocasión el seminario va dirigido solo para las mujeres, porque se busca quitar el tabú de que el Jiu Jitsu es un deporte que solo pueden practicar los hombres, cuando no es así, y las mujeres tienen la capacidad para practicarlo”, mencionó Pedro Muñiz Cancino, entrenador de la academia Top Brother Chiapas, quien impartirá cátedra en el Seminario Femenil de Jiu Jitsu y Grappling. En lo que refiere a la trayectoria de los instructores que impartirán el seminario, Pedro Muñiz dijo que “Víc-

tor Hugo García es graduado en Muay Thai, y cinta azul en Jiu Jitsu Brasileño, en tanto que Javier Ley Torres es cinturón negro 2° Dan, y entre sus palmares se encuentra el 2° lugar en el Campeonato Iberoamericano 2014 en Madrid, España”. De igual forma destaca la trayectoria de Pedro Muñiz, mejor conocido como “La Roca”, peleador activo de artes marciales mixtas, graduado en Muay Thai, cinta morada en Jiu Jitsu Brasileño. Los organizadores informaron que el seminario tiene una cuota de recuperación de 20 pesos, además de que todas las mujeres que tomen el seminario se harán acreedoras de un diploma.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

REGISTRÓ UNA MARCA DE 18:81 METROS EN LA MODALIDAD DE BALA EN YUCATÁN

A la conquista de Sudamérica Jairo Moran con marca para el Mundial de la Sub-18 de Atletismo en Colombia

HANS GÓMEZ CANO

D NOTICIAS

LA FMAA, emitió una invitación de carácter obligatorio.

Fotos: cortesía

e nueva cuenta el chiapaneco Jairo Moran Martínez vestirá los colores de México en el Campeonato Mundial Juvenil de la Sub-18 que se realizará en Cali, Colombia, al imponerse en las competencias selectivas del Campeonato Regional Invernal de Atletismo y dar la marca de 18:81 metros exigida por la Federación Internacional de Atletismo (FIA) en la modalidad de lanzamiento de bala. Lo anterior fue revelado en entrevista por el entrenador cubano de la SJRyD, Eddier Godoy Araguez, quien destacó que la participación del lanzador oriundo de Tonalá, Jairo Morán, “Es el resultado del trabajo planificado que se viene haciendo de mucho tiempo atrás, y el dar la marca dentro de su categoría era una de la metas, para agenciarse le boleto para logar el pase al Campeonato Mundial Juvenil de la Sub-18 en Cali, Colombia en el mes de junio. Enfatizó que la participación del atleta en las competencias del Invernal de Atletismo de Mérida, Yucatán donde abrió la temporada de competencias rumbo a la Olimpiada Nacional Juvenil 2015, “Fue muy sobresaliente al sobrepasar la marca que pedía la Federación Internacional de Atletismo (FIM) que era de 18:00 metros, por lo que obtiene su pase al Mundial de Atletismo de Colombia, por lo que creemos que el otro representante de México, debe de ser el atleta de Baja California, quienes son los que están siempre compitiendo ente ellos para ser el número uno de México”. Por otra parte resaltó que la Federación Mexicana de Atletismo (FMAA), emitió una invitación de carácter obligatorio, para que el lanzador chiapaneco pueda estar en el evento nacional de la categoría libre denominado “Encuentro Selectivo Rumbo al MT SAC Relays” que organiza el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en el Distrito Federal, los días 28 y 29 de marzo, selectivo para participar en el evento internacional en Stanford, California en Estados Unidos en el mes de abril del presente. Manifestó que estos eventos en el Distrito Federal como en los Estados Unidos de América del Norte, servirán como fogueo de preparación rumbo al Campeonato Mundial de Atletismo en Cali, Colombia, pero señaló que también tiene llamado a participar como representante de México a los eventos de Panamericanos e Iberoamericanos

JAIRO MORAN Martínez vestirá los colores de México en el Campeonato Mundial Juvenil de la Sub-18

EL ENTRENADOR cubano, Eddier Godoy Araguez, destacó la participación del lanzador oriundo de Tonalá, de sus categoría, por lo que tiene tres eventos importantes internacionales importante es año. Agregó que Jairo, es un atleta con características especiales que esta para estar arriba del nivel de Olimpiada Nacional Juvenil, siendo uno de los atletas con mayor perspectiva internacional, recordando que el año pasado fue plata en el preolímpico de Miami, Estados Unidos con vista a los Juegos Olímpicos de la Juventud, en Nanjing, China. De esta manera expuso, que para el Mundial de Colombia, se preparan a conciencia con el único objetivo de llegar en óptimas condiciones y realizar un buena participación con la representación de México, esperando el respaldo de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, para los campamentos de preparación, así mismo confían que no hayan lesiones. Ahora el objetivo de Jairo Moran es prepararse con miras al Nacional de Olimpiada Juvenil 2015. Jairo Morán Martínez a sus escasos 16 años, ha demostrado que tiene las cualidades para ser uno de los selec-

cionados nacionales que represente a México en los diferentes eventos internacionales, por sus cualidades natas que se han pulido a través del trabajo en varios años. Cabe destacar que es un atleta formado desde las categorías infantiles, él sobresale en los Juegos Escolares Nacionales de escuelas primarias, para luego pasar a representar a Chiapas en las competencias de la Olimpiada Nacional Juvenil, donde ha subido al pódium de ganadores e impuesto nueva marcas nacionales, lo que le ha valido su llamado al seleccionado mexicano. En entrevista con Moran Martínez, indicó “Nos estamos preparando para varias competencias internacionales, solo estamos esperando las fechas, por lo que seguimos entrenado a conciencia como siempre lo hemos hecho”. Sobre el llamado oficial por parte de la Federación Mexicana de Atletismo, dijo “la FMA no ha enviado el documento porque falta mucho tiempo para las competencias, pero de acuerdo a la convocatoria que se

encuentran publicadas en la página de la propia federación, “Pero al ganar el boleto de representar a México, nos responsabiliza para entrenar al máximo y dar el mayor esfuerzo”. Subrayó que llegar a este nivel no se hace de la noche a la mañana, “Ya llevamos cuatro años trabajando duro bajo las indicaciones de mii entrenador Eddier Godoy Araguez, es un proceso que hemos logrado hasta ahora, gracias a Dios y el esfuerzo de él y mis padres hemos salido adelante” Exteriorizó que el inicio de su carrera deportiva, fue en los Juegos Escolares de Escuelas Primarias, al 15° lugar en su primera participación, plata en la 2ª participación nacional y el 5° lugar en la tercera edición; para luego pasar a representar a Chiapas en su primera Olimpiada Nacional Juvenil , colgándose la medalla de bronce, la segunda participación subió al pódium para llevarse la plata, en la tercera edición se cuelga el ansiado oro y repitiéndose el metal áureo en la cuarta participación, imponiendo dos marcas nacionales en la infantil mayor y sub18 de la juvenil mayor. En la actualidad combina el deporte con los estudios, al estar consciente que debe de forjar una carrera profesional, por lo que se

encuentra cursando el segundo año de la preparatoria en el Instituto Hispano de Bachilleres (IHB), esperando finalizar este nivel para ingresar al nivel superior en la Universidad del Sur, donde tiene una oferta muy agradable que permitirá seguir entrenando y estudiando. CON AMPLIAS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO MUNDIAL Por mencionar algunos nombres: María Fernanda Orozco Castro, en bala y disco, medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud. Valeria Ortuño, y Noel Alí Chama Almazán, de Caminata, medalla de plata, y de bronce, respectivamente, también en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Paola Morán, de Jalisco, destacada atleta en los 400 metros con vallas, fue la cuarta mejor marca en los Juegos Olímpicos de la Juventud, y 9º lugar oficial. Cecilia Tamayo Garza, de Guanajuato, especialista en 100 y 200 metros, también con destacada actuación en esos juegos, 9º lugar oficial en 200 metros y 5 a mejor marca. También podemos apuntar a Ximena Esquivel, en salto de altura; Jairo Morán , y Alejandro Castillo, en bala, como algunos destacados atletas que vienen empujando fuerte en el atletismo mexicano.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

5B

TRAS LA GOLEADA ANTE EL AMÉRICA

A reivindicarse ante Tigres Jaguares buscará mantener esta noche el invicto en el Zoque

L AGENCIAS

a Selva Chiapaneca será testigo de un duro enfrentamiento que sostendrá el cuadro de Chiapas Jaguar frente a los Tigres de la UANL que parecen estar reaccionando en el Torneo Clausura 2015, situación por la cual el invicto en el estadio Víctor Manuel Reyna por parte de los del sureste peligra en esta fecha siete. El cotejo que se disputará en punto de las 21:00 horas en la cancha del Zoque, donde los Jaguares acumulan 16 partidos de Liga sin conocer la derrota, pone cara a cara a escuadras que llegan en diferentes momentos anímicos, y es que los regiomontanos están levantando en la campaña, mientras que los del sureste sufrieron un duro golpe la jornada anterior. América, actual campeón del fútbol mexicano, derrotó por 5-0 a los chiapanecos que en casa intentarán reencontrar el rumbo de la victoria e instalarse de nueva cuenta en los primeros sitios de la clasificación.

EN EL MÁS reciente duelo Chiapas sorprendió a los Tigres en el Universitario para vencerlos por 0-2. Por su parte, Tigres ganó por la mínima diferencia a Monarcas en la cancha del Universitario, con lo que escalaron al octavo puesto al ligar dos triunfos consecutivos. Ambas escuadras tuvieron participación a media semana, Chiapas se

levantó de un marcador adverso y superó por 2-3 al Zacatepec Siglo XXI en el estadio Agustín ‘Coruco’ Díaz en la Copa MX, donde mantiene las aspiraciones de acceder a la siguiente ronda. En cambio, los felinos del Norte participaron en la Copa Libertadores, en la

cual se impusieron por 3-0 al Juan Aurich peruano en el Universitario. Para este choque, Chiapas podría recuperar al goleador del torneo Avilés Hurtado, quien se ausentó del cotejo anterior debido a que no estaba al cien por ciento por una lesión muscular que le impidió

ver acción. Por su parte, Tigres no contará con Enrique Esqueda quién al ser expulsado en el duelo ante los purépechas fue suspendido dos encuentros. El más reciente duelo que se dio entre felinos fue en el Apertura 2014, en el que Chiapas sorprendió a los Tigres en el Universitario para vencerlos por 0-2 con tantos de Bruno Pires y Emiliano Armenteros. En el Zoque, el último duelo fue en el Clausura 2014 en el que las roscas prevalecieron en el marcador. No obstante, previo a dicho choque los regiomontanos se habían impuesto por 0-4 en el Apertura 2012. La cancha del Víctor Manuel Reyna ha sido productiva para los Tigres de la UANL, ya que de sus últimas visitas han sacado tres triunfos e igual número de empates, siendo en el Clausura 2008 la más fresca derrota de los universitarios en el Zoque, cuando los Jaguares ganaron por 3-2 con tantos de Oscar Razo e Itamar Batista. La cuarteta oficial para el duelo de este sábado 21 de febrero será conformada por Erím Ramírez, quien será el central, Marco Quintero y Oscar Martínez serán los abanderados, mientras que Eduardo Galván será el cuarto oficial.

COMUNICADO

Los Jaguares de Chiapas Sub-17 quieren meterse en los primeros puestos de la clasificación del Torneo de Fuerzas Básicas de la categoría, por lo que ante Tigres buscarán el triunfo. De esa manera lo indicó el estratega del conjunto juvenil, Gilberto Mora, quien señaló que “trabajamos con ellos día a día por las mañanas, el equipo en esta semana previa al partido contra Tigres se preparó muy bien con el objetivo de ganar, como es en todos los partidos, y es que estamos buscando sumar para estar dentro de los primeros ocho”. Mora Olayo apuntó que sus jóvenes están mostrando mejoría pues “el equipo se ha mostrado bien los partidos anteriores, desgraciadamente no sacamos un buen resultado contra América,

pero hubo muchas cosas buenas que rescatar. Estamos trabajando para que cada partido se juegue mejor y se crezca en todos los aspectos”. Además, el estratega indicó que siempre es importante contar con jugadores locales, pues ello es el objetivo de la cantera felina. “Tenemos jugadores de varias partes de la República y jugadores chiapanecos que tienen buen futuro para más adelante ser parte de un primer equipo, que es el objetivo de las fuerzas básicas, el de llegar a la Primera División y se consoliden para beneficio propio, del club Jaguares y el fútbol mexicano”, finalizó. Chiapas Sub-20 no ha tenido un buen arranque de campeonato y ante los Tigres buscarán volver a la victoria en casa. Para el delantero Francisco Zorri-

lla, la escuadra chiapaneca va mejorando encuentro tras encuentro por lo que ante los universitarios deberán sacar los tres puntos. “Empezamos con tropiezos la temporada, pero jornada con jornada hemos estado mejorando y esperamos que así sea, ganar y concretar las jugadas que es lo que siento nos ha fallado. Hemos estado entrenando esta semana para poder meter un buen partido contra Tigres que es un equipo que da mucha competencia, será difícil de ganar pero tenemos que ganar en nuestra cancha”. Sin duda el apoyo de la afición será importante, por lo que Francisco Zorrilla extiende la invitación para “que nos vengan a apoyar, nos ayudan mucho cuando vienen y vamos a ganar estos tres puntos contra Tigres si nos apoyan con todo”, culminó.

Foto: Cortesía

Jaguares Sub-20 con la encomienda de vencer en casa

LAS ESCUADRAS chiapanecas va mejorando encuentro tras encuentro.


Sábado 21 de febrero de 2015

P Comunicado

revio a la magna función boxística que se presentará este sábado a partir de las 6 de la tarde en el auditorio municipal de Ocozocoautla, los protagonistas de la pelea estelar, el mexicano Jorge “Maromerito” Páez y el colombiano Ronald “salvaje” Montes” se vieron las caras por primera vez en la conferencia de prensa realizada la noche de este jueves en el hotel Hilton Garden Inn, en la capital del estado. A nombre de la Promotora Zanfer, organizadores de la función sabatina que se transmitirá por Box Azteca 7, su director Guillermo Brito Rodríguez y Andrés Brambila, responsable de logística de dicha empresa, agradecieron al gobernador Manuel Velasco Coello que a través de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte, que encabeza Carlos Penagos Vargas, por el apoyo que siempre les brinda para efectuar funciones de calidad; y de nueva cuentan se complacen en presentar una gran contienda en Chiapas el sábado 21 de febrero, en donde se enfrentarán dos grandes exponentes, como son Ronald Montes (16-1-0, 14 ko´s) y el peleador estelar, Jorge “Ma-

Ante Ronald “salvaje” Montes

“Maromerito” Páez viene por el nocaut romerito” Páez (37-5-2, 22 ko´s) Más adelante, el boxeador colombiano nacido en Barranquilla que tiene en su haber menos records de peleas disputadas y ganadas que el tijuanense, fue el primero en responder a las preguntas de la prensa, “lanzando de inmediato su reto que él viene a ganar por nocaut”. “Para mi es un gran reto enfrentarme al hijo de una de las leyendas del boxeo mexicano como es Jorge y aunque el lleva 37 peleas será sin duda un combate muy importante y como lo dije: “venimos con todo para ganar por nocaut y eso voy hacer arriba del ring”, sentenció, Montes. Por su parte, “el Maromerito” Páez, dijo “sentirse muy contento de volver a pelear en Chiapas después de aquella gran pelea ante Omar Chávez y ahora viene con mayor preparación para cumplir con este reto y brindarle una buena pelea a la afición”. Afirmó que como dice Ronald que él viene a ganar por nocaut, “allá arriba del ring estaremos solos y que gane el mejor que nos fajemos bien, pero yo

Brito Rodríguez y Andrés Brambila presentes en la conferencia. creo y estoy seguro que el triunfo se queda en México”. “A veces los records son muy engañosos, yo perdí lo invicto contra un 11-0 que llevaba puras peleas perdidas y tres ganadas, por lo mismo en el ring pueden pasar muchas cosas y si Ronald trae ganas de pelear vamos a pelear y para eso es lo que vengo a

Insolentes a rodar en Comitán

Agencias

Hans Gómez Cano

Foto: Archivo

Noticias

Insolente Comitán alista rodada sabatina para celebrar un año de actividades sobre ruedas en dicho municipio. En esta ocasión será con una rodada muy especial, en donde se celebra al mes del amor. El “San Bicitín” será el siguiente evento que tenga la coordinación de las chicas de Insolente, en donde la invitación fue dirigida a las amantes del pedaleo de Comitán, así como para los ciclistas de los municipios aledaños. El recorrido se realizará este sábado 21 de febrero en punto de las 17:00 horas, siendo la cita una hora antes en el Parque Central de Comitán, la invitación mantiene utilizar pijama para este recorrido que será en pareja. Mamelucos, pantalón, pantuflas, o cualquier prenda que logre cubrir del frio y se acomoda para rodar, las indicaciones que insolente Comitán ha realizado dentro de la convocatoria es utilizar las medidas de seguridad adecuadas, como el uso de casco, mantener el orden y evitar rebasar al guía.
 Las ciclistas circularán por la ruta ya conocida dentro de los recorridos de Insolente Comitán, partiendo del Parque Central con dirección a la ciclovía, para luego tomar dirección al Parque Bicentenario, en donde será el punto de retorno, pasando por el Boulevard principal de la ciudad y volver al Parque Central.

El “San Bicitín” será el siguiente evento que tenga la coordinación de las chicas de Insolente. Para este recorrido, y con las medidas de seguridad que se implantaran, se espera logre tener una duración de dos horas, en donde niños, jóvenes y adultos podrán tener participación en la rodada. Cabe mencionar que para la ruta, podrás participar con tu novia, esposa, amigo, o con la persona que mejor disfrutes de su compañía. La invitación quedó abierta desde hace algunos días, y será en punto de las 16:00 horas cuando las acciones comiencen a preparar el recorrido este sábado 21 de febrero.

Chiapas”, sostuvo, Páez. En la misma conferencia de prensa que contó con la presencia del representante de ProBox del Caribe de Colombia y apoderado del “salvaje” Montes, Juan Carlos Devia y del alcalde de Ocozocoautla, Martín Ramiro Chambe León, los organizadores anunciaron que la venta de boletos para la función de este

San Diego Chargers y Oakland Raiders se unieron en una propuesta para construir un nuevo estadio en Carson, California, con un valor de 1.7 mil millones de dólares, según confirmó “Los Angeles Times”. El Vicepresidente Ejecutivo de la NFL, Eric Grubman, se sintió alentado por el aumento de las opciones disponibles para los equipos que quieren trasladarse a Los Ángeles. “En mi opinión, lo más importante por las iniciativas impulsadas por los clubes, es que las opciones disponibles para presentar una solución viable en L.A. han aumentado”, dijo Grubman a la NFL. “Ningún proyecto es cierto hasta que todos los problemas se han resuelto, y los propietarios han votado a favor de seguir adelante, pero dos proyectos potencialmente viables aumenta la probabilidad de que algo podría realizarse”. Ambos equipos no descartan la posibilidad de buscar puntos geográficos disponibles en San Diego y Oakland, dejando la opción abierta de construir uno nuevo en Carson. De no resolver

Jorge “Maromerito” Páez y el colombiano Ronald “salvaje” Montes” se vieron las caras por primera vez.. sábado que iniciará a las 6 de la tarde están a la venta en el DIF de la localidad y el pesaje oficial se llevará a cabo este viernes a las 12 del día en el centro ecoturístico “cima de la cotorras” ubicado en el mismo municipio coiteco.

Cargadores y Raiders buscarán estadio nuevo en Los ángeles

Foto: Manica Architecture

Previo a la función boxística de este sábado a celebrarse en Ocozocoautla, ambos pugilistas se encontraron en la conferencia de prensa efectuada, en Tuxtla Gutiérrez

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Foto: Cortesía

6B

Así sería la propuesta del nuevo estadio en L.A. a fin de año una solución permanente, ambas franquicias continuarían buscando alternativas ya que no pretenden arriesgar su futuro económico por aferrarse a opciones específicas. Ambos equipos no descartan la posibilidad de buscar puntos geográficos disponibles en San Diego y Oakland, dejando la opción abierta de construir uno nuevo en Carson. De no resolver a fin de año una solución permanente, ambas franquicias continuarían bus-

cando alternativas ya que no pretenden arriesgar su futuro económico por aferrarse a opciones específicas. “Vamos por esta opción de estadio en Carson por una simple razón: Si no podemos encontrar una solución permanente en nuestros mercados locales, no tenemos alternativa más que preservar otras opciones para garantizar la vialidad económica de nuestras franquicias en el futuro,” dijo un comunicado por parte de ambos equipos.


8B

Sรกbado 21 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 21 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Foto: Cortesía

QUÉ PASÓ HOY 21 DE FEBRERO

Un 21 de febrero nacieron el poeta José Zorrilla, el compositor Leo Delibes y la cantante Nina Simone; murieron el activista Malcolm X y el periodista Fernando Benítez. Es instituido el Día Internacional de la Lengua Materna.

FERNANDO Benítez

PARA ESPACIOS ALTERNOS

Puesta en escena Saúl Gómez desarrollará el proyecto de la obra Loa dedicada a Nuestra Señora de la Purísima Concepción, PECDA 2015

4C

Continúa la Muestra Internacional de Cine

La lectura, motor de cambio para México

Este sábado se proyectará la cinta mexicana Güeros, del director Alonso Ruizpalacios, en la Unicach

El rector de la UNAM, José Narro, hizo un llamado a enfrentar los “fantasmas” sociales que vive México

3C

5C


Cultura

Sábado 21 de febrero de 2015

POR TERCER AÑO CONSECUTIVO

CALLEJÓN DE SOMBREREROS

Crecen más los recursos etiquetados al Pacmyc

Historia de un libro robado JAVIER GARCÍA GALIANO

te un panfleto: The New Belfry of Christ Church. Tampoco aludí a que se sospecha que borró y destruyó muchas de sus fotografías, aunque hay quien sostiene que el proceso con colodión no siempre resultaba permanente. “Para él”, sentencié, “la fotografía era un fenómeno químico”. Me referí entonces a “Muestra fotográfica”, un artículo que Dodgson escribió, antes de adoptar el nombre literario de Lewis Carroll, en Mischmasch, una de las revistas que pergeñaba como entretenimiento familiar, en el cual sostenía que “los méritos y deméritos de la fotografía son de carácter tan cabalmente químico que poco tema ofrecen para una crítica artística. En cuanto a la calidad de los reactivos empleados, al fotógrafo no le cabe más preocupación que la de elegir al proveedor idóneo: y por lo que atañe a las copias de telas, etc. no hay nada que permita valorar la destreza, presente o ausente, del propio artista. Todo se le da hecho. El principal logro asequible a las fotografías como producto químico se refiere a la sensibilidad del colodión u otro medio empleado, y a su consiguiente aptitud para reproducir los detalles más minúsculos. Ese particular es puesto a prueba fundamentalmente frente a motivos de follaje y de sillería vieja, sobre todo los primeros, puesto que el verde constituye un obstáculo que el fotógrafo no ha logrado salvar a la perfección”. “Era de dibujos”, dijo don José, que me había oído con una indiferencia impaciente que puede ser una forma del desprecio y la exasperación. “El libro de la biblioteca de Cuesta no era de fotografías; era de dibujos”. Me recordó que Charles Dodgson o Lewis Carroll, “como quiera”, también dibujaba, “muchas de sus cartas parecen estar hechas menos de palabras que de dibujos, los cuales representan más que meras ilustraciones en las revistas que escribía en cuadernos. Precisamente un facsímil de la revista que usted citó, Mischmasch, fue el que desapareció de la biblioteca de Cuesta”. No he podido corroborar la veracidad de esta historia; tampoco he oído nada acerca del destino de ese libro. El resto es realidad...

Los interesados en participar en este programa tienen como plazo para entregar proyectos hasta el 28 de abril de 2015 INÉS MERCHANT

E NOTICIAS

l Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) contará este año con 55.2 millones de pesos, con los cuales espera respaldar al menos mil 700 proyectos culturales comunitarios y alcanzar los 32 mil a lo largo de sus 26 años de existencia. “Los recursos federales no disminuirán a pesar de los ajustes nacionales”, sostuvo la directora general de Culturas Populares, Alejandra Frausto, quien destacó que tercer año consecutivo se ha tenido un crecimiento en recursos etiquetados para el Pacmyc. “Queda aún pendiente conocer la aportación de las diversas instancias de cultura estatal que participan en el programa”; sin embargo -acotó- para este año EL PACMYC ha financiado proyectos en 77.8 por se tiene estimado que con esos ciento de los municipios de México, por lo que está recursos se podrán apoyar unos presente en mil 923 municipios. mil 700 proyectos y llegar a 32 mil proyectos financiados en la historia del tifican y que ubican como necesarias de programa. reforzar. Recordó que las tareas que desarrolla Para Frausto, otro de los aspectos releel Programa de Apoyo a las vantes del programa es manteCulturas Municipales y Comuner la vigencia y vigor de las exnitarias (Pacmyc) se inscriben presiones culturales, las cuales CONTARÁ CON en el programa de acciones del son una de las bases de la idenConaculta delineadas por su tidad comunitaria y, por tanto, presidente, Rafael Tovar y de de la fortaleza del tejido social. Teresa, para contribuir a la preSobre la convocatoria de servación del patrimonio culeste año, recordó que los inteMdp para tural inmaterial de las comuresados tienen como plazo para nidades de México, así como entregar proyectos hasta el 28 fortalecer el tejido social. de abril de 2015 a las 15 horas. El Pacmyc, dijo, es el úniÉstos podrán ser presenco a nivel nacional que apoya, tados por grupos informales proyectos mediante financiamiento a o constituidos legalmente por culturales comunitarios proyectos culturales elaboralo menos con tres mayores de dos y ejecutados por las y los edad que vivan y sean reconociportadores de cultura nacional dos por la comunidad donde se de todo el país, las expresiones desarrollarán las actividades. culturales de los grupos partiEn los últimos años, el Quieren alcanzar cipantes y por su impacto diPacmyc ha financiado profunde, promueve y preserva el yectos en 77.8 por ciento de patrimonio cultural inmaterial. los municipios de México, por Asimismo, contribuye a la lo que está presente en mil preservación del patrimonio 923 municipios; Oaxaca y Chiaños de inmaterial (usos, representahuahua son los estados con existencia tiene ciones, conocimientos y técmás iniciativas presentadas, nicas), al apoyar los esfuermientras que Coahuila es de zos de las comunidades para preservar las entidades federativas que menor núlas expresiones culturales que las iden- mero de proyectos ha elaborado.

55.2

1700

32000

26

Foto: Cortesía

E

ntre los recuerdos de Veracruz que frecuento con mayor placer se hallan las conversaciones con don José Zimmermann en su ranchito por Huatusco. Fue entre los gratísimos silencios que compartimos cuando mencioné el nombre del padre Balbuena, un diácono de Durango que había combatido durante el conflicto religioso de 1926-1928 y del que se decía que se había perdido en la sierra de Durango en la secuela de ese conflicto, conocido por los que la conocen como La Segunda, entre 1934 y 1936. “¿El padre Balbuena?” me preguntó atusándose el bigote prusiano, “¿Santiago Balbuena?” Asentí. “El padre Balbuena vivía por un pueblo de por aquí” “¿El del libro?” le pregunté con ironía. “El del libro”, admitió con la cortesía contundente que acostumbra. Yo le había oído esa historia a algunos poetas que decían que se la habían oído a Bonifaz: de la biblioteca de un cura de Veracruz había desaparecido un libro que los rumores consideraban “dudoso”. Corroborando algunas versiones de ese rumor, don José volvió a referir que ese volumen había sido sustraído de la biblioteca de Jorge Cuesta, al cual se lo había prestado Julio Torri. “Un libro de fotografías”, me atreví a sugerir. “¿De fotografías?” me preguntó don José extrañado. “Sí”, respondí dubitativamente, “Fotografías de niñitas...” “¿De niñitas?” inquirió con un dejo de alarma. Hasta donde yo había oído y entendido, se trataba de un libro de Lewis Carroll. Comprendí que me había creado un dilema amistoso y repensé con presteza que debía decir algo, cualquier ocurrencia que pudiera justificar mi curiosidad impertinente. “Recuerde”, creo que le dije, “que el diácono Charles Lutwidge Dodgson también era fotógrafo”. Eludí la mención de sus imágenes de Alice Liddell, a quien muchos creen el origen de Alicia en el País de las Maravillas y en contra de cuyo padre, que era su amigo, escribió anónimamen-

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Foto: Cortesía

2C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

3C

57 ediciones

Continúa la Muestra

Internacional de Cine

L

Comunicado

a 57 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional continúa en el Auditorio Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), con la proyección de la cinta mexicana Güeros, del director Alonso Ruizpalacios, ganadora de diversos premios, entre ellos al de Mejor Opera Prima en el Festival Internacional de Cine de Berlín, Alemania. Desde el 16 de febrero la Unicach es sede por vez primera de esta importante muestra que ofrece un panorama de los mejor de la cinematografía mundial, a través de la proyección de 14 filmes. Cientos de espectadores han asistido a las proyecciones de Adiós al Lenguaje de Jean-Luc Gordard (Francia), Conducta de Ernesto Daranas (Cuba), Cenizas del Pasado de Jeremy Saulnier (EUA), Leviathan de Andréi Zviáguintsev (Rusia) y Dos días y una noche de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne (Bélgica-Italia-Francia). Este 21 de febrero se proyectará la

cinta Güeros, a las 17 horas, la entrada a las funciones es gratuita. El Auditorio Universitario es un recinto equipado con tecnología de punto y capacidad para 427 personas. Del 22 al 27 de febrero se proyectarán las cintas Ida (Polonia-Dinamarca), Sueño de Invierno (Turquía-Francia-Alemania), Mapa a las estrellas (EUA-Canadá-Francia-Alemania), Solo los amantes sobreviven (Reino Unido-Alemania), Tan negro como el carbón (China) y Mommy (Canadá), a las 19 horas, en el Auditorio Universitario, ubicado en el Libramiento Norte Poniente # 1150, Colonia Lajas Maciel. La 57 Muestra Internacional de Cine concluye el 01 de marzo con dos proyecciones a las 17 y 19 horas, Fuerza Mayor (Suecia-Dinamarca) y Relatos

Este ciclo de cine recorre diversas ciudades como Guadalajara, Monterrey, Tamaulipas, León, Torreón, Oaxaca, Saltillo, Morelia y Aguascalientes

Salvajes (Argentina-España). Este ciclo de cine recorre desde diciembre pasado diversas ciudades del país como Guadalajara, Monterrey, Tamaulipas, León, Torreón, Oaxaca, Saltillo, Morelia y Aguascalientes.

La cinta Ida (PoloniaDinamarca) también es parte de la cartelera.

Este 21 de febrero se proyectará la cinta Güeros, a las 17 horas, la entrada a las funciones es gratuita.

Fotos: Cortesía

Este sábado se proyectará la cinta mexicana Güeros, del director Alonso Ruizpalacios, en el Auditorio Universitario de la Unicach

Hasta el 1 de marzo se realizará la muestra de cine.

Rosario Castellanos en La participación de la escritora chiapaneca, al igual que otros autores mexicanos, será proyectada en una serie de Canal Once Cristal Moreno Gómez Noticias

A partir del 25 de febrero, por Canal Once, proyectarán la participación política, literaria y personal que escritores como Fernando del Paso, Alfonso Reyes, Federico Gamboa y, por supuesto, Rosario Castellanos tuvieron como representantes de su país en el extranjero, en la serie “Le-

tras de la diplomacia”. La serie, original de la televisora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explorará a lo largo de 13 capítulos, facetas poco conocidas de escritores que formaron parte del Servicio Exterior Mexicano, explicó Enriqueta Cabrera, directora de Canal Once, en un comunicado. Destacó la participación de amigos, familiares y personas de los protagonistas, entre ellos, Elena Poniatowska, Christopher Domínguez Michael, Dolores Castro, Eduardo Lizalde, Felipe Garrido y Gonzalo Celorio. En los capítulos compartirán la dificultad que entraña el ser escri-

tor y diplomático, pues si bien son dos profesiones que se pueden complementar, también pueden entrar en oposición, en el entendido de que “el diplomático debe ser disciplinado, discreto y reservado, a diferencia del escritor, que es extrovertido y con ideas propias”. A partir de hallazgos documentales poco estudiados, aportaciones testimoniales de familiares, amigos y entrevistas realizadas por Canal Once, se construyeron los 13 episodios que conforman este recuento sin precedentes de la estancia en el extranjero de destacados escritores, de acuerdo a lo difundido en medios nacionales.

Foto: Cortesía

“Letras de la diplomacia”

Se podrá conocer la amistad también de Rosario Castellanos con Dolores Castro.


4C

Cultura

Sábado 21 de febrero de 2015

P E C D A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

2 0 1 5

Una puesta en escena para espacios alternos

LUCÍA SARAUZ GUTIÉRREZ

E NOTICIAS

l Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Chiapas, emisión 2015, en la categoría de Jóvenes Creadores, otorgó a Saúl Gómez Hernández el estímulo para desarrollar, de enero a octubre, el proyecto denominado “Puesta en escena, para espacios alternos, de la obra Loa dedicada a Nuestra Señora de la Purísima Concepción” de Francisco de Cárcamo. Este proyecto surge de la necesidad de llevar a escena, y difundir, un texto histórico escrito en Chiapas y que no ha sido representado, de acuerdo con Gómez Hernández. “La obra, desde su origen, fue escrita para representarse en el exterior del atrio de una iglesia, por lo tanto, el objetivo es llevar teatro a lugares no convencionales”. El documento dramático Loa dedicada a Nuestra Señora de la Purísima Concepción, de Francisco de Cárcamo, es un texto del siglo XVIII, que originalmente forma parte del acervo del Archivo Histórico Diocesano de San Cristóbal de Las Casas, pretendía ser representado en el pueblo de Socoltenango, el 8 de diciembre de 1772, el cual nunca se concretó. En el libro inédito Teatro chia-

Fotos: Noticias

SAÚL GÓMEZ Hernández es actor y director escénico.

Saúl Gómez Hernández desarrollará el proyecto de la obra Loa dedicada a Nuestra Señora de la Purísima Concepción de Francisco de Cárcamo

EL ACTOR considera que la puesta en escena significa un compromiso con el arte.

paneco. Antología 1772-2011, selección realizada por Mario Nandayapa, se menciona sobre la Loa: “Su existencia es producto de una serie de diligencias llevadas a cabo por el obispo Fray Juan Manuel de Vargas, quien estando en visita diocesana en el pueblo de Socoltenango el 9 de noviembre de 1772, recibió una denuncia en contra de don Francisco de Cárcamo, vecino de este pueblo, firmada por el cura de Soyatitán, el bachiller Joseph Antonio Zepeda y Cázares a petición del bachiller Francisco Vicente de Corro, cura de Socoltenango. En la denuncia se explica que la obra no puede llevarse a cabo por considerarse denigrante del pueblo”. El autor del entremés, Francisco de Cárcamo, alegó que la pieza no contenía nada de malo y que la había sacado

de libros; sin embargo, los actores se negaron a presentarlo. “El fomento y preservación de la cultura significa la posibilidad de reconocernos en el pasado como seres sociales del presente y ver cómo hemos cambiado. Por esa razón consideré pertinente retomar un texto cargado de lenguaje popular de nuestras comunidades ya que tiene la particularidad de utilizar una estructura de teatro español del siglo XVIII”, aseguro el actor. “La realización de esta puesta en escena significa un compromiso con el arte, por eso, en esta ocasión, quiero hacerlos participes de este proyecto para seguirlo de cerca. Mientras tanto seguiré publicando más datos sobre esta puesta en escena y los avances del mismo.”

El fomento y preservación de la cultura significa la posibilidad de reconocernos en el pasado como seres sociales del presente y ver cómo hemos cambiado. Por esa razón consideré pertinente retomar un texto cargado de lenguaje popular de nuestras comunidades ya que tiene la particularidad de utilizar una estructura de teatro español del siglo XVIII”. Saúl Gómez Hernández

Actor y director escénico


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

5C

En la 36 FILPM

La lectura es el motor de El rector de la UNAM hizo un llamado a enfrentar los “fantasmas” sociales que vive México, como la desigualdad, la pobreza, las carencias que aún padecen los grupos vulnerables

M El Universal

éxico.- Con el llamado a enfrentar los “fantasmas” sociales que vive México, como la desigualdad, la pobreza, las carencias que aún padecen los grupos vulnerables: niños, mujeres e indígenas, pero también la violencia, la inseguridad y la falta de oportunidades, el rector de la UNAM, José Narro Robles, participó en la 36 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería. Ahí, dijo además que es urgente emprender cambios “para lograr una sociedad más justa y equitativa”. Durante la ceremonia inaugural, de esa “fiesta de las letras” que es la más importante que se celebra en la ciudad de México y que este año tiene a Hidalgo como Invitado de Honor, hubo un llamado y un compromiso a hacer de la lectura y los libros los grandes motores de cambio para el país. El rector, quien indicó que está será su última feria al frente de la UNAM, reconoció que ésta brinda la oportunidad de promover y gozar la lectura “de encontrarnos con la emoción, la inteligencia y la creatividad”. También el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), José Ignacio Echeverría; el gobernador de Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz; y el Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, coincidieron en que la lectura y los libros son motor de cambio para México. Chuayffet Chemor aseguró que para el presidente Enrique Peña Nieto es “prioritario que todos los mexicanos tengan acceso a la lectura y a la educación” y reconoció que en esta labor, el dominio de la lectura resulta indispensable para los mexicanos. Señaló que para el próximo periodo escolar se destinarán varios millones para fortalecer las bibliotecas escolares de 216 mil escuelas

de educación básica; y recordó la puesta en marcha en el nivel medio superior de la Biblioteca Digital que en 2014 se creó y que tiene acceso a más de 400 recursos bibliográficos y con acceso gratuito a 12 bibliotecas de otros países que contiene más de 270 mil versiones. “Convencido de que la enseñanza es la vía más noble para promover a los individuos y al país entero, el presidente inició su proyecto de transformación nacional con la Reforma Educativa. El dominio de la lectura resulta indispensable para que los estudiantes aprendan a aprender y aprendan a convivir”, señaló el secretario de la SEP y reiteró la importancia de los programas de fomento a la lectura y la colección de Libros del Rincón en el nivel básico. Citó entonces la distribución en este año lectivo a todos los estudiantes de tercer año de secundaria del país de la antología Palabras en espiral de Octavio Paz, que se hizo como parte del homenaje por el centenario del nacimiento del Premio Nobel de Literatura. El titular de la SEP aseguró que el libro “no es un sólo objeto sino que es una materia que multiplica la inteligencia”, pero también que “leer no se mide en tiempo sino una experiencia”. Sin embargo, José Ignacio Echeverría, presidente de la Caniem expresó que los gobiernos hablan mucho de lectura pero la apoyan poco. “Tenemos presupuestos raquíticos para adquisición de acervos para bibliotecas, políticas de reposición y de compra inexistentes. No hay foro en la que no se resalte la importancia de la lectura, sin embargo en la práctica hemos visto cómo se han venido reduciendo los presupuestos para compra de libros de Bibliotecas Escolares y de Aula que en el 2001 eran de 33 pesos por alumno y en el programa de 2014 eran 5 pesos con 40 por alumno”, alertó. Y reiteró su llamado a las instancias del país encargadas del libro a que dejen de ver en la educación un gasto, pues es la mejor inversión que cualquier país puede hacer. Durante la ceremonia inaugural que reunió a la comunidad cultural y editorial del país, que participan en esta edición de la feria que reúne a más de 600 editoriales, el jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera refirió que la capital del país está muy cerca de

Fotos: El Universal

cambio para México: Narro

El rector, quien indicó que está será su última feria al frente de la UNAM, reconoció que ésta brinda la oportunidad de promover y gozar la lectura.

los NÚMEROS EN LIBROS

Destacaron la puesta en marcha en el nivel medio superior de la Biblioteca Digital que en 2014 se creó y que tiene acceso a más de 400 recursos bibliográficos y con acceso gratuito a 12 bibliotecas de otros países que contiene más de 270 mil versiones

los libros y la lectura y su gobierno tiene un gran compromiso. Citó datos como que cuatro de cada diez habitantes de la ciudad dedican dos horas de su tiempo a la lectura y que uno de cada dos de los capitalinos asiste a las bibliotecas. Por ello han emprendido, una labor a favor de la lectura como la puesta en circulación de 250 mil ejemplares de la antología de “Para leer de boleto en el metro”, así como los pequeños libros de “Un metro de lectura”, anotó. “Coincido con que debemos apoyar cada vez más a la industria del libro, coincido en que debemos hacer llegar el conocimiento a quienes más lo necesitan, coincido en que los gobiernos debemos estar más comprometidos con esta tarea”, señaló Mancera. La Feria del Libro del Palacio de Minería, que concluirá el 2 de marzo, ofrece durante 13 días, un programa cultural con mil 507 actividades.

Autoridades coincidieron en que la lectura y los libros son motor de cambio para México.

Hubo un llamado y un compromiso a hacer de la lectura y los libros los grandes motores de cambio para el país.


6C

Sábado 21 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Común y frecuente

Las letras y el cine tienen una relación entrañable Literatura es otra protagonista de los Oscar 2015, puesto que las grandes películas están basadas en novelas

M

éxico.- Las letras y el cine tienen una relación entrañable; te presentamos algunos casos para la próxima edición de los premios de la Academia Cuatro de las grandes películas que optan a la categoría reina de los premios Oscar 2015, la de mejor película, están basadas en novelas, como La teoría del todo, de James Marsh, o el último trabajo de Clint Eastwood, El francotirador. Una relación que se repite con más frecuencia. Una de las películas que aspira a más candidaturas, nueve en total, The Grand Budapest Hotel, de Wes Anderson, fue inspirada por el universo literario de varios relatos del escritor Stefan Zweig. La creación de este austríaco dio pie a que Anderson erigiera las paredes de su peculiar establecimiento, que puede valerle al cineasta su primera estatuilla dorada. Además, tres de los cuatro largometrajes basados en libros que compiten en esta categoría pertenecen al género biográfico. Así lo demuestra la autobiografía de Chris Kyle, el francotirador más letal de la historia militar reciente de Estados Unidos, que sirvió de base a Clint Eastwood para American Sniper, que opta a seis galardones. En este sentido, The Imitation Game, de Morten Tyldum, con ocho nominaciones, tuvo su origen en las páginas del éxito de ventas The Enigma, obra que Andrew Hodges escribió sobre el matemático homosexual Alan Turing, a quien da vida el actor británico Benedict Cumberbatch en su adaptación cinematográfica. Y de un matemático a un astrofísico, Stephen Hawking, quien tras ver el filme ha cambiado su actitud hacía el libro Hacia el infinito, texto en el que se basa La teoría del todo, nominada a cinco estatuillas, y una obra donde su mujer Jane relata su vida en común. Estos tres últimos largometrajes también optan a la categoría donde siempre está presente la literatura, la de mejor guión adaptado. Y a esta se suma la última película dirigida por Paul Thomas Anderson, Puro vicio, basada en Vicio propio, la primera novela

del estadounidense Thomas Pynchon que da el salto a la gran pantalla. Pero el despunte de las adaptaciones literarias no sólo se reduce a estas dos categorías. La novela de intriga, el cómic y el cuento tradicional también tienen su hueco en esta 87 edición de los Óscar a través de largometrajes candidatos a mejor película de animación, mejor dirección de arte y mejores efectos especiales, entre otras. Así, la literatura invade la categoría a mejor película de animación con dos de las películas más exitosas del pasado año: Big Hero 6, inspirada por un cómic de Marvel, y How to train your dragon, adaptación libre de la serie de libros homónima de la autora británica Cressida Cowell. A ellas se unen The Boxtrolls, inspirada en la novela Here Be Monsters!de Alan Snow, y The Tale of the Princess Kaguyacuyo origen proviene de un cuento popular anónimo japonés del siglo IX titulado El cortador de bambú. La viñeta también pisa fuerte entre las nominadas amejores efectos visuales. Aquí los superhéroes de Marvel se hacen con el control de los Oscar con Captain América: The Winter Solider, Guardians of the Galaxyy X-Men: Days of Future Past. La rudeza de los personajes de la

Fotos: Cortesía

El Universal

casa estadounidense de cómics se sentará en el Kodak Theatre junto a las dulces Cenicienta, Caperucita Roja o Rapunzel, a las que la pluma de los Hermanos Grimm dieron forma hace dos siglos. Tres princesas de cuento que protagonizan Into the Woods, el musical de Rob Marshall que opta a tres candidatu-

ras, aunque la Caperucita de esta adaptación corre mejor suerte, ya que en el cuento original acaba siendo devorada. Y también el cuento infantil La bella durmiente tiene su presencia a través de Maléfica, de Robert Stromberg, nominada a mejor vestuario. Por último, Gone Girl, de David

Fincher; The Hobbit: The Battle of the Five Armies, de Peter Jackson, y Wild, de Jean-Marc Vallée, son los últimos coletazos del protagonismo literario de esta edición, donde en ocasiones anteriores triunfaron otras adaptaciones como 12 Years a Slave, Slumdog Millionaireo No Country of Old Men.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sociales

Sábado 21 de febrero de 2015

7C

Yuri regresa “Invencible”

Vetada en las festividades del carnaval en Veracruz por los organizadores... Y sus aspiraciones en la política nulas, pues reconoce no estar apta para un cargo de elección popular, Yuri asegura que ella se dedicará por completo a lo suyo “que es la cantada”. La jarocha se presentó la tarde del jueves para hablar sobre su gira que lleva por título: “Invencible”. “Después de dos años y medio de pasar por varias situaciones difíciles, como la muerte de mi hermano y el cambio de mi mánager, siento que soy una sobreviviente del espectáculo, es por eso que la gira se llama Invencible”, comentó.

EL MÉXICO DE ANTAÑO

Un mundo no tan raro P NOTICIAS

or uno de esos acontecimientos felices como inesperados que he tenido en mi ya larga existencia, un domingo de pascua del año 1978 o 1979 me encontraba en Monte Carlo sentado en un palco privilegiado y viendo como en una final de Tenis inolvidable nuestro compatriota Raúl Ramírez se coronaba campeón del Torneo de la capital del Principado de Mónaco. Este país, el más pequeño de Europa desde hace muchísimos años le tiene alquilada sus canchas de tenis a Francia en unos terrenos colindantes, ya que no hay lugar para ellas en su territorio de apenas dos kilómetros cuadrados. Pues bien con una infinita alegría de los pocos mexicanos que nos encontrábamos allí y del resto de los espectadores que llenaban este pequeño estadio, se le entregó a Raúl Ramírez la Copa de triunfador de este famoso torneo acompañado de nuestro himno nacional, de nuestra bandera hondeando por todo lo alto y de decenas de periodistas que retrataban y transmitían para el mundo la culminación de este importante acontecimiento. Simultáneamente del palco adjunto en el que yo estaba, el Palco Real, bajó a la cancha una mujer de dieciocho años portadora de la belleza más impresionante que he visto, vestida con una simple blusa blanca “LaCoste” y una falda azul como todo atuendo. Le colgó una medalla de oro en la camiseta de nuestro campeón, enriquecida ¡ y de que forma ! con un beso en cada una de sus mejillas. Todo esto ante los aplausos atronadores del público que no abandonaba el estadio y de sus padres el Príncipe Raniero y la Princesa Grace de Mónaco. Luego la Princesa Carolina atravesó la cancha para reunirse nuevamente con sus padres, permitiendo en esa breve travesía mostrarnos a todos sus bellísimas piernas, su figura preciosamente torneada, su hermoso rostro sin gota de maquillaje y la cautivante sonrisa de quien era entonces indudablemente la más bella mujer de toda Europa. El Torneo de Tenis de Monte Carlo, como la mayoría de los eventos que se dan en el Principado conservan un toque clásico de tradición apegado

Hasta mañana Artículo publicado originalmente en 2009.

a un cierto conservadurismo de años pasados. Cuando estuve en el estadio pude percatarme, por ejemplo que durante los partidos no se utilizaban marcadores electrónicos ni pizarras con esa técnica que dan cuenta de las oscilaciones del marcador durante el transcurso del partido. Solamente en una de las esquinas del estadio y en un pizarrón se encontraban visibles y escritos a mano con tiza blanca el nombre de los contendientes y a un lado en grandes cartones los números de los sets y de los juegos que inscritos se cambiaban manualmente conforme al desarrollo del partido. Esto daba la sensación al público conocedor de este deporte y que asiste regularmente todos los años al Torneo de Monte Carlo, que los juegos que se efectúan corresponden al marco de los que se jugaban cincuenta años atrás. Lo que da una impresión nostálgica y encantadora de lo que era la atmósfera del Tenis antes de la Segunda GuerraMundial. A pesar de no contar este Torneo con un aforo para muchos aficionados ni premios en metálico importantes, tiene por su tradición y el público que asiste así como por la calidad de los jugadores que compiten un lugar muy destacado en el mundo del tenis. Por jugarse el Torneo Abierto de Monte Carlo con anterioridad a los grandes torneos mundiales y durante la Semana Santa, se considera este evento como un test que permite ver las condiciones tenísticas en que se encuentran los mejores jugadores del mundo de cara a los Grand Slam por venir. Como el “Roland Garros” de Paris o el de Wimbledon en Inglaterra considerados los mejores y más importantes del orbe. Entre otras muchas razones esta quizás sea la principal para que el Torneo de Monte Carlo a pesar de sus premios casi simbólicos se considere tan significativo en el circuito del tenis profesional y participen en él las grandes figuras de este deporte otrora llamado Blanco.

FOTO: ARCHIVO/WEB

Ramón de Flórez

El inolvidable Raúl Ramírez. Saboreando todavía el triunfo de Ramírez, me fui al bar del Hotel de Paris lugar de reunión de los más importantes asistentes al evento y de gran parte del exclusivo Jet Set europeo de ese tiempo. Ví muchas caras conocidas de ese singular mundo de entonces. Recuerdo a David Niven y a Jerry Lewis conocidos actores pertenecientes a la Unicef y que colaboraban activamente con la Princesa Grace Kelly en sus importantes compromisos e iniciativas con este organismo y con el de la Cruz Roja Internacional. En otro lado estaban compartiendo una mesa los tenistas Bjön Borg, Guillermo Vilas, Vitas Gerulaitis y otros participantes que habían sido eliminados durante el transcurso del Torneo. En otra parte al fondo del bar repleto de gente se encontraba elegantemente vestida de cocktail la dueña de todas mis fantasías, Carolina de Mónaco sentada “tete a tete” con su prometido bastante mayor que ella, el chocante de Philippe Junot. Romance con el que por diversas razones no estaban muy de acuerdo ni todos los monegascos, ni tampoco, se decía los propios padres de Carolina, Rainero y Grace. A pesar de ello se casaron en Paris a fines de ese año donde hubo varias celebraciones por este motivo. No asistí a ninguna de ellas pero me queda la enorme satisfacción de que la Casa Real de Monte Carlo contrató directamente a los Violines de Villa-Fontana aquí en México

para que tocaran, como lo hicieron en la ceremonia nupcial. De esto, no sé porqué poco se habló y se divulgó en nuestro país. Pues bien, volviendo al Torneo al día siguiente, lunes de Pascua se celebraba como todos los años en Mónaco uno de los bailes más famosos y exclusivos de Europa, el “Baile de la Rosa” y sobre el cual su reseña es difundida en todo el mundo a través de la prensa especializada. Este se lleva a cabo en el Casino de Verano, el “Sporting” que se abría en esa fecha para el baile para luego cerrar sus puertas hasta los comienzos del período estival. Coincidí en ese elegante baile con Enrique Rojas el mandamás entonces de “Transportación Marítima Mexicana”, su esposa, Agustín Barrios Gómez y Patricia. Nos sentamos en una mesa cercana a la que estaban los Príncipes de Mónaco en compañía de gente importante y vistosa de la época. Recuerdo que junto a los príncipes estaban sentados los mencionados David Niven y Jerry Lewis con sus acompañantes, Gianni Agnelli presidente y director general de la FIAT, Mstislav Rostropovich, el mejor violoncellista del orbe y tres o cuatro parejas más, todos ellos conocidos en el mundo de la aristocracia, del empresariado y de las artes. Todos los asistentes al “Baile de la Rosa” estábamos vestidos de rigurosa etiqueta y las señoras con sus mejores alhajas y un toque color de rosa en su atuendo

como símbolo del evento y del color con que estaba este revestido. Después de un precioso espectáculo con magníficos artistas y coristas muy bellas aunque enseñando poco al parecer por sugerencia de la conservadora princesa Grace, se abrió el inmenso techo corredizo del “Sporting” para que contempláramos el alumbramiento magnífico de la noche gracias a una catapulta de bellísimos fuegos artificiales que iluminaban también el “Sporting”, el Baile, sus asistentes y todo el principado. ¡ Una belleza en un mundo increíble al servicio de la fantasía ! Y luego todo el mundo a rendirle su ofrenda y homenaje al Dios “Bingham”, en las mesas del Casino más importante de Europa y sus famosos y exclusivos privados donde se juegan desde hace un siglo grandes e importantes fortunas que han hecho felices a algunos y desdichados a muchos. El mundo de la frivolidad que ahora de viejo critico, tiene muchas veces estimado lector indudables encantos y tentaciones. Y por lo que a los ricos se refiere a quienes tanto se reprocha y que además se dice que están pasando de moda, me confesaba un amigo mió socialista que no se les puede negar el que suelen casi siempre oler muy, muy bien. Seguiremos pués hablando, si usted me lo permite de ese mundo que tiene lo suyo y en el que en varias ocasiones yo estaba allí.


8C

Noticias

Sábado 21 de febrero de 2015

Con los padrinos, David Ábrego, Verónica Flores e Iker Ábrego.

Verónica Flores y David Ábrego.

BAUTIZO

Primer sacramento Ximena Melchor recibió el cariño de sus seres queridos en el ameno convivio que realizaron sus padres para celebrar su bautizo

Carlos Castro

E NOTICIAS

FOTOS: CARLOS CASTRO

n fecha reciente, los señores Carlos Melchor y Lucy del Valle bautizaron a su pequeña hija, Ximena Melchor, en una inolvidable ceremonia, efectuada en la capilla de San Patricio. En el evento contaron con la presencia de familiares y amigos cercanos, en una ceremonia que se colmó de emociones. La recepción se realizó en el salón Akná, misma que pronto se llenó de regalos y sorpresas para la festejada, quien en brazos de sus padres fue presentada en cada una de las mesas donde el entusiasmo siempre estuvo a la orden. La felicidad invadió los corazones de la familia Melchor del Valle, la cual se llevó una hermosa imagen de todo lo que se vivió en la agradable tarde.

AGUAS BENDITAS

Cuando el sacerdote dejó caer el agua bendita en la cabecita de Ximena, se percibió una paz y armonía en la ceremonia que despertó los sentimientos de los presentes.

Ximena con sus papás, Carlos Melchor y Lucy del Valle.

Jorge, Majo Albores y Belén Maza.

La bautizada, Ximena Melchor.

Gabriel Flores e Isabel Camacho.

Felipe y Mónica Zavala.


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

Majo Flores, Greisy León, Bety González y Gloria Magallanes.

Esperanza Pérez, Daniela, Mariel y Guillermo Ordaz.

Jorge Penagos, Anahí Ríos y Dana Rodas.

Gaby Martínez y Érika Romero.

Carmen Pérez, Paty Ordoñez y Carlos Melchor.

Marcela Arenas y Diego Montesinos.

Daniela Castañeday Carlos Narcía.

Jorge Flores y Aura Abadía.

9C

Paco Castañón, Belén Napabe y Daniela Trejo.

Anahí Pérez, Edith y Rosario Camacho.

Michelle Hernández, Abril Rincón y Cinthia del Valle.

El pastel del convivio.

Daniel Veytia, Mafer Moguel y Carlos Carmona.

Indra, José Miguel Melchor y Andrés Ahumada.


10C

Sociales

Sábado 21 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Brillante apertura GENTE

Con Yayis López.

Mayra Reyes.

Mariana Orantes y Mafer Culebro.

Brenda Contreras y Marifer Cáceres.

Los propietarios, Alexia Aguilar y Roger Reyes con su hija, Romina.

Alexia Aguilar y su esposo, Roger Reyes, se mostraron satisfechos en la inauguración de su nueva empresa Carlos Castro

V NOTICIAS

Mayra de Reyes y Rafa Álvarez.

arias mujeres conocidas de la ciudad se reunieron en la inauguración de “Romee” una nueva tienda de accesorios para damas que está ubicada al lado poniente de la ciudad, donde podrán disfrutar de una variedad de artículos de modas que seguramente las hará lucir más bellas, tal y como lo hicieron las invitadas que estuvieron presentes en la celebración. Los propietarios, Alexia Aguilar y Roger Reyes, fueron los encargados de cortar el listón al

NUEVO CAMINO n Para Alexia y Roger, la tienda es un paso importante que dan ambos en el ámbito profesional, porque se estrenan como empresarios al dar una propuesta que cada vez se está haciendo más popular en el mercado femenino.

lado de su niña, Romina Reyes; quien fue la madrina de dicho establecimiento, para darle más suerte y éxito a un proyecto que desde meses atrás se fue planeando. Sin duda alguna fue un instante especial para los propietarios, porque inician con un nuevo sueño que seguramente les dará buenos frutos para ir creciendo como empresarios.

Paloma y Verónica de Mantecón.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sábado 21 de febrero de 2015

11C

H ORÓS COPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tienes propensión a sufrir desórdenes nerviosos, ocasionados por tus preocupaciones.

TAURO (21 abril-20 mayo) Es posible que exista distorsión entre tus sentimientos y tus procesos intelectuales. Renata Saenger y Carolina Velarde.

Antonio Flores y Ada Luz Sabines.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Debes tomar en cuenta que la preparación no lo es todo, también existe una competencia abierta.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Tu interés por lo nuevo será estimulante, ya que podrías escribir cosas interesantes o de gran importancia.

LEO Les desearon mucha suerte.

(23 julio-22 agosto) Te es difícil determinar el significado de algunos incidentes que suceden en tu vida.

Uno de los accesorios.

VIRGO (23 agosto-21 septiembre) Estás consciente de que tienes mucho que aprender, pero el proceso parece ser muy largo.

LIBRA (22 septiembre-22 octubre) Aunque tu conversación es persuasiva, también sabes escuchar, por eso es que has aprendido tanto.

ESCORPIÓN Dania de Toledo, Velia y Lupita Mora.

(23 octubre-21 noviembre) Sigue los consejos de personas con experiencia que no se dejan llevar por sentimentalismos.

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Ten cuidado de no endurecerte e insensibilizarte con las demás personas.

CAPRICORNIO

El corte del listón.

(22 diciembre-21 enero) Las diferencias de opiniones con tu pareja, pueden causar molestias; discutes a la menor provocación.

Gabriele y Paty Mantecón.

ACUARIO

FOTOS: CARLOS CASTRO

(22 enero-19 febrero) No te asusta trabajar duramente, sólo que a veces te echas a cuestas más de lo que puedes hacer.

Josefina Vázquez, Bety Maldonado y Susy Penagos.

Maca Romero y Maca de la Fuente.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Te interesa saber tanto como te sea posible; pero pierdes interés antes de adquirir toda la información.


12C

Sรกbado 21 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 21 de febrero de 2015

13C


14C

Sรกbado 21 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 21 de febrero de 2015

15C


16C

Sรกbado 21 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 21 de febrero de 2015 Responsable: José Ruíz Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Bomberos accidentados Una camioneta no cedió el paso a los traga humo pese a que éstos llevaban la sirena abierta

5D

¡Maldita vaca!

Un coche compacto terminó en el fondo de un barranco luego de que intentara librar al semoviente

Esclarecen caso

4D

Los restos hallados el pasado 9 de febrero corresponden a un hombre y no a una mujer como se había informado

5D

Foto: Carlos Salazar

Ya pisó el bote

4D

Un joven secuestrador y asesino fue capturado y trasladado al estado de Tabasco, en donde un juez lo reclama


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

TUXTLA

Motoristas al suelo Una pareja terminó con golpes en el cuerpo luego de ser arrollados por un coche compacto

GUILLERMO MONTERO

D

os lesionados y daños materiales fue el saldo de un accidente entre una motocicleta y un vehículo compacto ocurrido en la Quinta Norte y bulevar Pariente Algarín de esta capital tuxtleca. Los hechos se registraron la noche del jueves cuando la motocicleta marca Yamaha, de color negra y placas de circulación CET64, era conducida por Rigoberto Callejas Vázquez, de 32 años de edad, quien se desplazaba acompañado por una joven de nombre Paula “N” en el sentido de oriente a poniente. Lo cierto es que al llegar frente a la terminal de Omnibús Cristóbal Colón (OCC), fueron atropellados por el vehículo marca Nissan, tipo Sentra de color vino, con matrícula DPG-83-71, el cual llevaba Erick Eduardo Escobar Silias, quien circulaba en el sentido de sur a norte sobre el bulevar Pariente Algarín. Tras el brutal impacto, la motoci-

Foto: Guillermo Montero.

COLABORADOR

EL VEHÍCULO que derribó a los motoristas.

LOS LESIONADOS son atendidos por paramédicos.

cleta cayó sobre el pavimento, resultando con graves lesiones las personas que viajaban a bordo. Ante tal situación fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en el lugar para después llevarlos a bordo de la ambu-

Tras el brutal impacto, la motocicleta cayó sobre el pavimento y sus tripulantes resultaron con graves lesiones

lancia a un nosocomio. El Perito de Tránsito Municipal acudió al siniestro y aseguró a las dos unidades automotrices para hacer una investigación y saber quién fue el responsable de los daños y lesiones.

Catean casas de empeño A mano armada Debido al aumento de robos a casahabitación, autoridades iniciaron un operativo en busca de anomalías en estos negocios

NAPOLEÓN LÓPEZ

TOÑO AGUILAR Comitán.- Debido al incremento de robos a casa-habitación, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra realizó un operativo contra casas de empeño, donde tienen el reporte de que se venden artículos robados. Fue al filo de las 9:00 horas, de manera simultánea catearon ocho establecimientos del centro y en la Central de Abasto, donde lograron la clausura de dos, mientras que la mayoría, cerró sus puertas por supuesto inventario o remodelación. El Fiscal de Distrito, Enrique Méndez Rojas, señaló que en las últimas semanas se han incrementado de manera considerable los robos a casa-habitación, donde los artículos robados muchas veces van a parar a las casas de empeño. Ante tal situación solicitaron una orden de cateo para verificar estos establecimientos. Dentro de los negocios revisados destacaron: Montemex, diferentes

Foto: Toño Aguilar.

COLABORADOR/NOTICIAS

EL OPERATIVO inició desde muy temprano. sucursales de El Cerrito, Prendalana, Mega Empeños, Monte Nacional del Águila y Monte Providencia, entre otros. Las autoridades señalaron que con estas medidas y otras estrategias buscarán combatir la delincuencia en la ciudad y la región, donde invitaron además a la ciudadanía para participar en las denuncias. Cabe mencionar que a finales del año pasado realizaron operativos del mismo tipo en esta ciudad, lo

que generó un conflicto entre los usuarios de las casas de empeños y los propietarios de éstas, dado que la mayoría fueron sancionadas y les decomisaron los artículos que tenían en exhibición. También es importante mencionar que en algunas ocasiones, las casas de empeño no son clausuradas precisamente por vender artículos robados, sino por presentar anomalías en sus métodos para prestar sus servicios.

Reforma.-Amantes de lo ajeno asaltaron a un contador a plena luz del día y se llevaron más de 10 mil pesos en efectivo, los cuales que servirían para el pago en la nómina de los trabajadores. Según la información obtenida, el asalto ocurrió a plena luz del día en el centro de esta localidad cuando el contador Jorge Camaño, junto con un trabajador de nombre Benigno Chablé, de 23 años, descendieron de su unidad motriz y entraron a una ferretería, lugar en donde comprarían algunas cosas que ocupan para los trabajos que realizan. Sin embargo, todo parecía de los más normal hasta que escucharon: “todos al piso, que nadie se mueva”, fue cuando los hampones con armas de fuego en mano comenzaron a revisar al contador y al obrero, a quienes despojaron del dinero en efectivo y sus pertenecías personales, propinándole un golpe en la cabeza con el arma de fuego a Benigno, quien producto de la agresión comenzó a sangrar; una vez con el efectivo en mano los maleantes huyeron. Acto seguido dieron aviso a los jefes de la constructora, quienes llegaron para percatarse de lo ocurrido y posteriormente acudieron ante la agencia número 25 del Ministerio Público a interponer una denuncia por el delito de

Foto: Napoleón López.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

BENIGNO Chablé fue agredido por los hampones. robo con violencia en contra de quien o quienes resulten responsables. Cabe señalar que según las características que dieron los agraviados a las autoridades, fueron tres personas que los asaltaron, mismos que portaban gorras y lentes para evitar ser reconocidos. También se informó que se desplazaban en dos unidades motrices tipo Windstar, sin placas, para evitar ser identificados por algunas personas. Ante estos hechos las fuerzas policiacas comenzaron un patrullaje de rutina por las principales calles de este municipio, así como las entradas y salidas para dar con el paradero de los delincuentes.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

3D

MOVILIZACIÓN

Caso Sigma fue auto robo

Pánico por fuga de gas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Comitán.- Tres ex empleados de le empresa Sigma fueron detenidos en las últimas horas por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) acusados de participar de un robo con violencia y vehículo a la misma empresa a la que laboraban. Y es que como se informó, en noviembre pasado se registró un asalto a un camión de la empresa Sigma, donde presuntos hombres armados interceptaron el vehículo cuando circulaban frente a la colonia Balle Balún Canan, de donde supuestamente se llevaron 100 mil pesos. Autoridades municipales y estatales llegaron al lugar y únicamente hallaron al conductor Víctor Isauro Toledo Palacios, quien señaló que los sujetos se llevaron el camión rumbo al municipio de Tzimol, por lo que horas más tarde lo localizaron en la vía que conduce a ese municipio. Toledo Palacios se presentó ante un agente del Ministerio Público para rendir sus declaraciones con lo que se inició con las investigaciones; sin embargo, tras cuestionarlo, señaló que se sentía culpable del robo, dado que aparentemente pudo haberlo evitado. Esto sirvió para que las autoridades agudizaran las investigaciones hasta que Toledo Palacios dijo estar en complicidad con los asaltantes, por lo que en las últimas horas, fueron detenidos en la ciudad capital a José Luís Torres Rivera, (a) “El Trivi” y Humberto Lervi Jiménez (a) “El Pochi”. Las fuentes consultadas detallaron que cuando estos dos sujetos se percataron de la presencia de los agentes, pretendieron huir en un vehículo; sin embargo fueron capturados y negaron haber participado en el asalto. Además, confesaron que en efecto el día del asalto estuvieron en esta ciudad, pero para comprar embutidos y yogures para comercializarlos en la ciudad capital de estado, esto a manera de comprobar el origen de los artículos que les hallaron. Así, los tres ex empleados de la empresa Sigma fueron trasladados al penal número 10 de esta ciudad, en donde son acusados del delito de robo con violencia y robo de vehículo, por lo que esperarán la sentencia del juez penal.

Elementos de rescate desalojaron a cerca de 96 niños de un CENDI en la colonia Obrera, en donde no hubo heridos

GUILLERMO MONTERO

A COLABORADOR

proximadamente 96 niños fueron evacuados del jardín de niños José Martí, Centro de Desarrollo Infantil del frente popular Tierra y Libertad, CENDI, luego de que un fuerte olor a gas invadiera las instalaciones. Esto provocó una fuerte movilización de equipos de emergencia, coordinado entre el cuerpo de Bomberos y Protección Civil Estatal, quienes arribaron al lugar de los hechos para brindar apoyo con dos unidades de ataque rápido, una ambulancia y 10 elementos, además 4 unidades de Protección Civil con 8 efectivos. El plantel educativo se encuentra ubicado en la Quinta Oriente, entre Séptima y Octava Sur de la colonia Obrera. Afortunadamente se logró desalojar el inmueble en pocos minutos con la ayuda de elementos de vialidad, Policía Municipal y Estatal. Sandra Molina, quien forma parte del personal de dicho plantel, informó que los menores fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad hasta las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Educación Pública, lugar donde los pequeños fueron entregados a sus padres y tutores.

SE REQUIRIERON varias unidades en el lugar. Por su parte las autoridades informaron que se trató de un fuerte olor producto de un error humano, ya que no fue una fuga en el tanque. Se supo que esto sucedió cuando los despachadores de la compañía de GasCom surtieron el gas y en la toma de abastecimiento del edificio quedó una parte del combustible; por fortuna este evento no ponía en riesgo la integridad de los habitantes de los alrededores. Una vez que se consideró la situación controlada, los rescatistas se aseguraron de que no existía ningún contratiempo para minutos más tarde retirarse del lugar.

Foto: Guillermo Montero.

TOÑO AGUILAR

CUERPOS DE emergencia desalojaron a los niños.

Banda de ladrones desarticulada Fue en un puesto de revisión en donde se logró detener a tres personas, mismas que han participado en distintos atracos

Foto: Toño Aguilar.

UNO DE los ladrones que participó en el robo.

Tapachula.- Tres presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de comercio fueron capturados en esta ciudad por elementos del Mando Único Estatal y de la Policía Fuerza Ciudadana, luego de cometer un último delito. En el marco del Operativo “Tapachula Seguro”, implementado por autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes se han ubicado en puntos estratégicos mediante su nivel de competencia, se logró detener a un grupo de sujetos que momentos

Foto: Cortesía.

COMUNICADO

LOS MALEANTES ya están en investigación. antes se habían introducido a una cadena farmacéutica, ubicada en el fraccionamiento Los Laureles. La estrategia operativa encabezada por el Mando Único Estatal de

esa región permitió ubicar sobre la avenida calzada Panteón Jardín de la colonia Seminarista, a los presuntos responsables cuando se daban a la fuga a bordo de un vehículo marca

Volkswagen, tipo Golf de color azul y placas de circulación TRV-7119. Por lo que con base a la coordinación entre las autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que se ubicaron en varios puntos del municipio, se detuvo a Alejandro Sánchez Ambrosio, de 40 años, Carlos David Rojas Muñoz, de 21, y Omar López Pérez, de 21, a quienes le practicaron una revisión de rutina se les encontró un arma de fuego calibre 9 milímetros, abastecido con dos cartuchos útiles. La responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías permitió que los detenidos se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

Juárez

Cadáver hallado

era de un hombre Fue el pasado 9 de febrero cuando se informó del hecho, aunque se dijo que los restos correspondían a una mujer

Secuestrador capturado

Napoleón López

J

Jesús de Ochoa Chablé, peligroso secuestrado y asesino. Toño Aguilar Colaborador/Noticias

Foto: Napoleón López.

uárez.- El fiscal del Distrito de la Zona Norte de Chiapas, Darby Amín Cancino Mancilla, reveló que con base a estudios forenses practicados al cadáver calcinado y el cual fue hallado el día 9 de febrero del año en curso, a orillas de la carretera del tramo Juárez-Reforma, resultó ser del sexo masculino y no de una mujer como había dado a conocer. El citado servidor público reveló lo anterior se esclareció en una reunión de consejo de seguridad celebrado en el municipio de Ixtacomitán, además de otra reunión regional que se llevó a cabo en el casino de Pichucalco. Cabe señalar que desde la llegada de Cancino Mancilla al cargo de subprocurador en la zona norte, los crímenes violentos van a la alza y sin ningún avance en los mismos. Como ejemplo de ellos basta recordar el cadáver hallado el pasado 22 de diciembre del 2014 en el interior de un automóvil Peugeot, el cual estaba atado con cables. En esa ocasión se dijo que la víctima se llamaba Benigno Cruz Pérez, de 26 años de

Foto: Toño Aguilar.

Corresponsal/Noticias

Todo se esclareció mediante las pruebas forenses. edad, originario de la comunidad Camoapita, de Pichucalco, en donde los restos y el coche fueron abandonados a la altura de la ranchería Matamoros, esto sobre el tramo carretero Pichucalco-Juárez.

De ese crimen nada se ha resuelto, por lo que para evitar cuestionamientos, Darby Amín Cancino solo atinó cambiar al comandante regional de la Policía Especializada, pero las cosas siguen igual.

Aparece muerto en el baño Familiares de la víctima informaron a las autoridades que desconocen las causas del incidente

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

Los Servicios Periciales afuera del domicilio en donde ocurrió el incidente.

Fue en la mañana de ayer y dentro de la colonia Terán cuando fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre de 48 años y en el interior del baño de su domicilio, en donde hasta el momento se desconocen las causas de la muerte. Fuentes policiacas informaron que el cuerpo de Daniel Figueroa Torres, de 48 años de edad, fue encontrado sin vida por sus familiares y al interior de su domicilio, el cual se ubica en la Tercera Sur y Tercera

Desde la llegada de Cancino Mancilla al cargo de subprocurador en la zona norte, los crímenes violentos van a la alza Oriente, número 357, quienes al verlo inconsciente solicitaron la ayuda médica. Así que tras llamar a los números de emergencia, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) llegaron rápidamente para intentar reanimar a Daniel. Desafortunadamente los signos vitales de la persona indicaron que se encontraba muerto. Al hacer oficial el deceso, agentes de la Policía Municipal comenzaron a resguardar el área y dar aviso a los servicios periciales y al agente del Ministerio Público. Para cuando estas instancias acudieron, realizaron las diligencias necesarias y posteriormente ordenaron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) pues se le realizaría la necropsia de ley para conocer las causas de su muerte. Los familiares comentaron que desconocen las causas de la muerte, por lo que esperarían el dictamen de los médicos legistas.

Comitán.- Agentes de la Fiscalía para el combate del Delito de Secuestro y Extorsión del estado de Tabasco, en coordinación con la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra de Comitán, lograron la captura de un peligroso sujeto acusado de participar en más de 20 secuestros y asesinatos. Se trata de Jesús de Ochoa Chablé, de 19 años de edad, quien era buscado por las autoridades de Tabasco, toda vez que pertenecía a la banca “Los Chelos Ramos”, dedicada al secuestro y extorsiones en aquel estado. Según fuentes consultadas, Ochoa Chablé se refugió en Comitán desde hace nueve meses cuando un juez de aquel estado liberó una orden de aprehensión en su contra por diversos delitos. Además, trascendió que el detenidos, no solo había participado en más de 20 secuestros y extorsiones, sino que cometió varios asesinatos, por ello que se había considerado unos de los más buscados de la región Sur-Sureste del país. El joven fue localizado gracias a los trabajos de inteligencia de la Fiscalía de Distrito de Comitán y de Tabasco, por lo que en las últimas horas fue capturado en una de las principales arterias de la ciudad. Ochoa Chablé fue trasladado bajo un fuerte dispositivo de seguridad primeramente a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para posteriormente ser llevado al estado de Tabasco donde será procesado por un juez penal. Autoridades de aquel estado se negaron a dar declaraciones a cerca de la detención, por lo que no se sabe si los demás miembros de la banda ya fueron detenidos o aún están en las investigaciones.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 21 de febrero de 2015

5D

Accidente

La culpa fue de la vaca Una volcadura se registró sobre la carretera Rancho Bonito-Villaflores, en donde el conductor aseguró que intentó librar al animal Carlos Salazar

J

números

13

horas el momento del accidente

Corresponsal/Noticias

iquipilas.-Una volcadura se registró este viernes a la altura del kilómetro 3 del tramo carretero Rancho Bonito-Villaflores, esto en el muel kilómetro exacto nicipio de Jiquipilas, en donde las autoridades informaron que el saldo fue de solo daños materiales. Cerca de las 13:00 horas se reportó el accidente, situación por la que de inmediato se trasladaron al lugar los cuerpos de auxilio, encontrando en el fondo de un barranco un coche color blanco, vehículo involucrado marca Nissan, tipo March, placas DSB 8408; así también se halló al conductor del vehículo. Mencionar que el chofer del vehículo siniestrado se identificó con el nombre de Martín Villatoro Argüello, al parecer originario de la capital del estado, quien comentó que a la hora del accidente se dirigía a Villaflores, pero al parecer se le atravesó una vaca y eso provocó que realizara una brusca maniobra. Debido a la velocidad con la que iba el coche, éste salió del camino al grado de volcar y quedar llantas para arriba en el fondo de un barranco. Al lugar del percance varias patrullas llegaron, al igual que agentes de Tránsito del Estado, quienes ordenaron al personal de grúas realizar las maniobras necesarias para poder sacar el coche del barranco y luego llevarlo al corralón en Cintalapa.

3

Foto: Carlos Salazar

1

El coche terminó en el fondo del barranco.

Colisiona camión de bomberos Colisión por alcance GUILLERMO MONTERO

Se informó que los traga humo se dirigían a una emergencia cuando en un crucero no les fue cedido el paso

Colaborador

Un accidente por alcance se registró sobre el Libramiento Norte oriente de esta capital, en donde dos vehículos particulares fueron quienes originaron el siniestro. Los hechos se produjeron en citada vía cuando la camioneta marca Nissan de color blanca circulaba en el sentido de poniente a oriente sobre el Libramiento Norte. Así que al pasar frente al estadio de béisbol, el conductor disminuyó su velocidad, ya que adelante otros autos también hacían la misma maniobra. Quien no logró parar fue el vehículo de color gris, con placas de cir-

Carlos Salazar

La camioneta que no cedió el paso a la unidad de rescate. a media calle de donde chocaron, y aunque iban con la sirena prendida, el chofer de la camioneta no se paró para que ellos pasaran. En ese sentido, las partes involucradas se trasladaron a la delegación de tránsito donde se suponía que llegarían a un acuerdo; sin embargo, se sabe que el chofer responsable se molestó

al saber lo que reza el artículo 80 del reglamento de tránsito que dice: “en las vías públicas, tienen preferencia de paso, el ferrocarril y los vehículos de emergencia cuando circulen con la torreta o sirena encendida, los peatones y conductores tienen la obligación darles el paso”. Ante tales hechos, el responsable se negó a pagar los daños.

Foto: Guillermo Montero

Cintalapa.- Daños materiales por varios miles de pesos fue resultado de un accidente de tránsito registrado entre una camioneta particular y un camión de bomberos, en donde se dijo que la unidad de emergencias ya no llegó al incendio a donde se dirigía. El percance fue sobre la Primera Sur y esquina con 11 Poniente del barrio Santa Cruz de esta ciudad, en donde el chofer de una camioneta color blanca, marca Ford, tipo Ranger y con placas CV 13811, no respetó el sonido de la sirena del camión de bomberos que se dirigía a atender una emergencia. Ante tal hecho se presentó la colisión. Al saberse del percance, Tránsito del Estado llegó al lugar y tras saber lo sucedido pidió que la grúa se llevara la camioneta al corralón, ya que había quedado bastante averiada de la parte frontal y el neumático izquierdo delantero había explotado. Los traga humo dijeron que a la hora del percance se dirigían a prestar el servicio a un kínder que se ubica

Foto: Carlos Salazar

Corresponsal/Noticias

culación DRG-24-31, situación por la que se provocó el choque. Tras el impacto por alcance, la parte frontal del vehículo compacto sufrió grandes daños materiales, al igual que la parte posterior de la camioneta. Ambas unidades se quedaron en el lugar del percance y en espera de que arribaran peritos de Tránsito Municipal, lo que provocó un fuerte embotellamiento. A los pocos minutos los agentes encargados de la vialidad llegaron para dar fe de los hechos, mismos que ordenaron la canalización de ambos vehículos al encierro oficial de esta ciudad para el deslinde de responsabilidad.

Sobre el Libramiento Norte.


Sábado 21 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

Febrero 2015

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2015 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de

TERRENOS

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 21 de febrero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 21 de febrero de 2015

Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

mes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Infor-

TERRENOS

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.