Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 9 de Febrero de 2015

Page 1

Sigamos el ejemplo de Margarita Luna: Rutilio 9A Roberto Aquiles, es un mentiroso, dicen transportistas

Chicoasén II Critica Canaco comenzará a chapulines de este lunes la política Pide reflexionar el voto, pues éstos demuestran falta de compromiso

8A

7A

5A

Anuncian Programa

de Alertamiento y

Reporte Electrónico

PÁGINA 11A

año 7 número 2580 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 09 de febrero de 2015 $7.00

Unachense participará en reunión de la ONU en invierno

¿Por qué febrero loco

y marzo otro poco?

10a

Reconocen a SMAPA por

responsabilidad ambiental

13a El gobernador Manuel Velasco encabeza Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública

3a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

¡Con la iglesia hemos topado!

L A F ER I A Sr. López

N

o lo sabe de cierto, pero supone el del teclado que en todas las familias hay algún repudiado. Del lado maternotoluqueño de su texto servidor, era tío Tacho. Nadie de la generación de este menda lo conocimos, ni de oídas: era un real proscrito; pero nos tuvieron que explicar a todos quién era y qué había hecho -las herencias y propiedades que se habían perdido, las hijas y sobrinas que se habían quedado a vestir santos, por sus intervenciones de mala fe-, porque en la boda de la prima Teté, con todos hincados en plena elevación de la hostia consagrada, por sobre las notas suavísimas del adagio en Sol de Albinoni, se oyó atronadora la voz de su mamá, tía Concha: -¡Sáquenme a ese cabrón! –pues con el rabillo del ojo lo vio llegar; y juro a usted que fue la primera y última mala palabra que dijo en su vida. El sacerdote se quedó tieso, sin bajar los brazos, viéndola con los ojos como platos; el órgano enmudeció; la familia del novio la miraba con incrédula sorpresa; y varios tíos viejos con malos modos y a empujones sacaron al Tacho… mientras retumbaba en la nave el ¡…brón!, ¡…brón!, ¡….brón! La novia se desmayó, mi tía ya no fue a la fiesta. Inolvidable estampa familiar. Si México fuera una familia, el Tacho nacional sería la jerarquía de la iglesia católica…. Bueno, no: una parte de la jerarquía, y no la inmensa mayoría de los curitas, la mayoría de misa y olla, que hacen lo que pueden con lo poco que saben. Pero al menos la parte más pomposa de la jerarquía de la iglesia en estas tierras siempre ha estado del lado equivocado de la historia, de nuestra historia. Que ha habido señorotes modelo Zumárraga, Vasco de Quiroga, De las Casas y varios no pocos más, está fuera de duda (… ¿qué?, no, Miguel Hidalgo, no; es otro tema), tan fuera de duda como que la alta jerarquía, ha dado una en el clavo y ciento en la herradura: En la colonia, del lado de los conquistadores y bendiciendo encomenderos; en la independencia, excomulgando insurgentes; contra Juárez, obviamente, e instando a la invasión europea por la suspensión del pago de la deuda; jerarquía fuera de la bacinica en la invasión francesa, con su Te Deum solemnísimo en catedral, dando la bienvenida al emperador de chocolate, Maximiliano; jerarquía muy batida por sus solemnísimos

Te Deums en honor de Santa Anna. Y no se olvida el Te Deum a Porfirio Díaz en 1897, agradeciendo a Dios que salió vivo de un atentado. Jerarquía que calificaba al pobre de Panchito Madero como “aliado de Satanás”; deshonrada por el Te Deum “de júbilo y regocijo” para Victoriano Huerta a los dos días de que asesinó a Madero y Pino Suárez (función a cargo del arzobispo Mora y del Río, en la Catedral Metropolitana el 24 de febrero de 1913); jerarquía que mereció del ministro de Gobernación de Huerta, Aureliano Urrutia, la carta del 9 de julio de 1913, dirigida al “Ilustrísimo Arzobispo José Mora del Río” -sic-, para agradecerle “la labor que viene prestando al gobierno” (no está uno inventando), venerable arzobispo que ya en confianza, pidió por escrito 60 mil pesos anuales y además “(…) ¿podría el gobierno hacernos el gran bien de darnos un capital que produjera todo lo necesario para conservar lo que tenemos? Bastaría con un millón de pesos” (petición del 10 de octubre de 1914, imagínese a cuánto equivale hoy ese millón de pesos, los ingresos totales del país en 1910 fueron 100.1 millones, imagínese). Jerarquía que calificó las constituciones de 1857 y 1917 como “obra del Demonio”; obispero enemigo de Carranza; jerarquía que tan tarde como 1915, acariciaba la idea de traer a México

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

al nieto de Iturbide como emperador. Gente de iglesia entusiasmando al que asesinó a Obregón; obispos azuzando a la gente para echar bala en la guerra cristera. Esa misma jerarquía que se sentó encima de la encíclica “Rerum Novarum” del papa León XIII, porque hablaba de los derechos de los obreros, a la luz de la doctrina social de la iglesia y propugnaba por horarios humanos de trabajo, trato digno a la mujer y formación de organizaciones obreras (y eran tiempos de don Porfirio y no le iba a gustar nada a los hacendados). Bueno, pues esa misma jerarquía que se tuvo que estar quietecita muy a su pesar de Plutarco Elías Calles hasta Salinas de Gortari, que les regresó la personalidad jurídica y sus bienes, esa misma que sigue teniendo prohibido meterse en política y hasta recibir herencias de los que sean sus dirigidos espiritualmente (está en la ley), insiste en meter las narices en las cosas de los civiles, en política que es lo que les encanta. La Arquidiócesis de México opinó ayer en el editorial del Semanario Católico “Desde la fe”, que el recorte presupuestal que hizo el gobierno federal es una birria, que “(…) ambas Cámaras del Congreso de la Unión son sinónimo de opacidad y de falta de rendición de cuentas, faltando así a su promesa de hacer valer la Constitución

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Bueno, pues esa misma jerarquía que se tuvo que estar quietecita muy a su pesar de Plutarco Elías Calles hasta Salinas de Gortari, que les regresó la personalidad jurídica y sus bienes, esa misma que sigue teniendo prohibido meterse en política y hasta recibir herencias de los que sean sus dirigidos espiritualmente… de la República -sic- (…)”, y que nuestros legisladores gastan en “viajes parlamentarios, spas, bares y cantinas, restaurantes de lujo, gasolina, uso de dispositivos celulares, tabletas, gadgets, fistoles de oro (que) formaron parte de esta asignación de recursos… (mientras) una vez más el crecimiento de la economía mexicana será mediocre y decepcionante”. Cosas ciertas sin duda, pero nada más que uno no se pone a echarles cuentas a los señores de la alta jerarquía que juegan al golf (no todos, ya sabe), que viajan (con su mujer), que tienen carros de lujo y comen como lo que son, obispos; ni se mete su texto servidor en otras cosas como los curas de las academias Maciel, porque son una minoría que no alcanza para mancharlos a todos, pero sería bueno que fueran menos majaderos y pensaran que nunca han dado cuentas de qué han hecho en 500 años de “trabajar por los más necesitados”… 500 años. Supone uno que le importa un pito a nuestro gobierno federal lo que opinen los señores de cucurucho aunque puede ser que digan trémulos, por ignorantes que son: ¡con la iglesia hemos topado!

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 09 de febrero de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Trabajo infantil Pese a que los gobiernos anuncian que se aplican millones de recursos en programas para evitar el trabajo infantil, la realidad es otra. A diario vemos en las calles a pequeños que no van a la escuela; en contraparte, tienen que trabajar.

LIBRE DE BIFENILOS POLICLORADOS

Distinguen al SMAPA por

responsabilidad ambiental El reconocimiento entregado por el PNUD fue recibido por su director, Alfredo Araujo Esquinca FRANCISCO MARTÍNEZ

C NOTICIAS

el manejo y destrucción de BPC’s. María del Carmen Sacasa dijo que se ha rebasado la meta de destrucción de BPC’s, siendo reconocido por el GEF (Fondo para el Medio Ambiente, por sus siglas en inglés) como el mejor proyecto en materia ambiental, contribuyendo a mejorar la comunidad donde se desarrolla, siendo además guía para desarrollar otros proyectos. La residente adjunta del PNUD en México dijo que “Chiapas es muy importante para nosotros, consideramos muy importante el trabajo que realiza la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el estado”. Por su parte, Guillermo Román, destacó la especial importancia del manejo y destrucción de BPC’s en instalaciones de agua potable. En 2006, el PNUD en coordinación con la Semarnat definieron la necesidad de un proyecto específico para la eliminación de BPC’s. En 2007, con recursos del GEF se inicia la fase preparatoria para desarrollar un proyecto a gran escala a nivel nacional para la eliminación de BPC’s, dando inicio en abril de 2009.

¿Qué hacer

cuando recibes un billete falso?

Los BPC’s son una mezcla de hasta 209 compuestos orgánicos clorados individuales, no se conocen fuentes naturales, siendo predominantemente de origen antropogénico, tóxico, persistente y bioacumulable (causando efectos nocivos para el ser humano). Los BPC’s se usan extensamente como refrigerantes y lubricantes en transformadores, interruptores de alta tensión, condensadores, motores eléctricos, entre otros. Los BPC’s pueden liberarse al medio ambiente en fugas de transformadores, no se degradan fácilmente, por lo que persisten por largo tiempo, pueden viajar largas distancias en el aire; en agua, una pequeña porción puede permanecer disuelta, pero la mayor parte se adhiere a partículas orgánicas y a sedimentos del fondo de los cuerpos de agua. Los BPC’s se acumulan en pequeños organismos y peces en el agua. Los efectos en la salud por la exposición depende de la dosis, provocando alteraciones en la sangre y la orina que pueden indicar daño en el hígado; está asociado con el cáncer en el hígado y el tracto biliar.

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Foto: Cortesía

iudad de México.- El director general del SMAPA, Alfredo Araujo Esquinca, recibió en las instalaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) el certificado de destrucción, documento que constata que las instalaciones del organismo municipal se encuentran libres de Bifenilos Policlorados, uno de los 12 residuos contaminantes más peligrosos para el hombre. El evento fue encabezado por Maria del Carmen Sacasa, residente adjunta del PNUD en México y por Guillermo Román, director nacional del programa “Manejo y Destrucción Ambientalmente Adecuado de Bifenilos Policlorados”, donde 47 instancias, la mayoría del sector privado, recibieron la certificación. Alfredo Araujo informó mediante un comunicado que con estas acciones el SMAPA cumple con los convenios internacionales como el de Estocolmo, Basilea, y Rotterdam, y al Acuerdo de Cooperación Ambiental de América del Norte. Cabe destacar que el SMAPA es el segundo organismo operador de agua en el país en cumplir con

Alfredo Araujo señaló que es imperativo pasar del discurso a los hechos, avanzar en proyectos integrales, y no pensar sólo en lo económico; además, felicitó a los trabajadores del área de Operación y Mantenimiento del SMAPA.

ASPECTO DE LA ENTREGA DEL RECONOCIMIENTO, hecho sucedido en la capital del país.

El delegado en Chiapas de la Comisión Nacional para la Protección en Defensa de los Usuarios en Servicios Financieros (CONDUSEF), Fabián Emanuel Pedrero Esponda comentó que es preocupante el bajo registro de quejas al año por esto. Únicamente se presentan de dos a tres quejas cada año, lo que resulta preocupante para la Condusef y las instancias oficiales financieras como el Banco de México, quienes trabajan en la creación de métodos para que la ciudadanía denuncie, además ofrecen cursos básicos para identificar billetes falsos. Los más vulnerables para ser falsificados son los de 500 y 200, “ya que la persona que realizará el acto delictivo va a buscar una partida mayor para hacer estas prácticas”. En caso de que alguien reciba billetes falsos debe acudir a una sucursal bancaria para entregarlo. Ahí se le entregará un recibo, en el que inscribirá los datos del billete: nominación, número de serie, folio y fecha de emisión. De igual forma los datos personales de quien realiza la queja. El Banco de México tiene establece un lapso de 20 días hábiles para informar los resultados sobre la investigación y declarar si el billete es falso. Pedrero Esponda mencionó las recomendaciones para identificar los billetes falsos: falta de elementos que cambian de color, fondos lineales, fluorescencia, hilo micro impreso, impresión con relieve, marca de agua y ventana transparente. Destacó que si el dinero fue otorgado por un cajero automático no se debe dejar pasar un tiempo mayor a cinco días hábiles. “Lo más importante es ser preventivo, y si uno tiene sospechas de tener un billete falso se debe realizar el proceso antes mencionado”, concluyó.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

RECONOCE TRABAJO REALIZADO

El rescate de los espacios públicos genera bienestar Los tuxtlecos los merecemos, afirma Emilio Salazar Farías FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

l diputado Emilio Salazar reconoció que actualmente se trabaja con empeño en la recuperación de espacios públicos que permiten el desarrollo y la convivencia social. Los tuxtlecos tenemos una sociedad que está encaminada a la convivencia, a la solidaridad y al compañerismo, por ello he trabajado intensamente en el rescate de parques de varias de las colonias de la capital, lugares que antes se encontraban en el total abandono, como el parque de la colonia Madero, hoy en día lucen mejores condiciones. Para Salazar Farías resulta importante trabajar en el combate a problemas sociales, implementando mecanismos preventivos, ya que señaló esto da mejores resultados que el uso de medidas correctivas. Al mismo tiempo señaló que junto a su equipo de trabajo ha mejorado parques de las colonias: Vida Mejor, Gabriel Gutiérrez, El Mirador, Paraíso además de la rehabilitación de espacios en escuelas públicas. “Los tuxtlecos nos merecemos lugares dignos, con una imagen agradable, que nos permita disfrutar y convivir con

EMILIO SALAZAR FARÍAS reconoció el trabajo que se realiza para mejorar la imagen de Tuxtla Gutiérrez. nuestras familias y vecinos”, aseveró Salazar Farías. A lo anterior sumó que el gobierno estatal está rescatando lugares emblemáticos para los tuxtlecos, como el parque Caña Hueca y el Parque del Oriente, en donde las familias asisten frecuentemente y conviven sanamente. Emilio Salazar también comentó que: “el rescate de los espacios públicos, permite la promoción del deporte, de la

salud y de la convivencia social sana, alejando de los vicios y mejorando la calidad de vida de las y los tuxtlecos”. Es agradable ver que en nuestra ciudad se encuentran familias enteras disfrutando de los parques como el Bicentenario, Convivencia Infantil y una infinidad de parques en las muchas de las colonias de la ciudad, y recientemente las instalaciones de la Entrada Emblemática de Tuxtla Gutiérrez.

“Los tuxtlecos nos merecemos lugares dignos, con una imagen agradable, que nos permita disfrutar y convivir con nuestras familias y vecinos” Emilio Salazar Diputado local


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

5A

PARA CONSTRUIR UNA MEJOR SOCIEDAD

Hay que reflexionar el voto, pide Canaco ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

os candidatos “chapulines” expresan su falta de compromiso al buscar un nuevo cargo de elección popular sin haber concluido el actual, consideró Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco-Servytur). Ramos llamó a los ciudadanos a analizar la trayectoria de los aspirantes a ser diputados locales, diputados federales y miembros de los ayuntamientos, para determinar si únicamente buscan el poder para alcanzar sus intereses personales, o

quieren trabajar por el bien común. Aquellos que no concluyen el periodo para el que fueron electos -porque se convierten en precandidatos o candidatos a un nuevo cargo- demuestran que no están comprometidos con los ciudadanos: “hacen una promesa y no la cumplen”, opinó. “Es un signo de que no respetan sus compromisos en el ánimo de buscar crecimiento personal, pero no necesariamente el bien común, aunque puede haber excepciones a la regla”. El presidente de la Canaco-Servytur en la capital exhortó a los ciudadanos a asumir el proceso electoral como una responsabilidad: “las elecciones no deben tomarse como un tema sin importancia”. Cada uno debe analizar y reflexionar las opciones, y hacer una elección consciente para construir una mejor sociedad. El llamado, dijo, es a no votar por los candidatos con la mejor campaña publicitaria o los más carismáticos, sino analizar su trayectoria y capacidades

No votar por los candidatos con la mejor campaña publicitaria o los más carismáticos, sino analizar su trayectoria y capacidades para resolver los problemas económicos y sociales que afectan el país, señalo

MANUEL ERNESTO Ramos llamó a los ciudadanos a analizar la trayectoria de los aspirantes.

para resolver los problemas económicos y sociales que afectan el país. Asimismo, Ramos Martínez subrayó que los partidos políticos no deben

evadir la obligación de establecer filtros para la selección de sus candidatos; en gran medida, de ellos depende que los próximos presidentes munici-

ITZEL GRAJALES

Es conveniente fortalecer las políticas de seguridad pública emprendidas por las autoridades del estado y la federación, aseguró el legislador panista

NOTICIAS

Foto: Cortesía

COMUNICADO

DIPUTADO federal Juan Jesús Aquino Calvo. dades del estado y la federación en la frontera sur, acompañando estas medidas con iniciativas legislativas que permitan prevenir y contrarrestar este tipo de tráfico”, sostuvo. Para el diputado Juan Aquino, “es de reconocerse la coordinación de esfuerzos que han permitido que Chiapas sea un estado seguro, pero es importante otorgarles mayores facultades legales a las autoridades para que combatan oportuna-

mente los delitos que por nuestra condición de frontera impactan en la vida de los chiapanecos”. “Es un compromiso de Acción Nacional el mantener actualizado el marco jurídico en el propósito de dar mayor calidad de vida a los ciudadanos. Además, en el caso de Chiapas, mantener el clima de seguridad con leyes oportunas nos permitirá atraer inversiones benéficas”, concluyó.

pales, diputados locales y legisladores federales no tengan vínculos con el crimen organizado y que su principal interés no sea personal sino de grupo.

Derechos de los trabajadores están a salvo, dice el ISSTECH

Necesaria la ley en materia de tráfico ilegal de armas: Aquino

Necesaria una ley en materia de tráfico ilegal de armas de fuego en las fronteras para prevenir y contrarrestar ese trasiego y fortalecer la responsabilidad compartida entre México y nuestros países vecinos, aseguró el diputado federal Juan Jesús Aquino Calvo. Por ello, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional se ha comprometido a presentar una iniciativa sobre el tema en el actual periodo ordinario del Congreso Federal, afirmó el legislador chiapaneco. “En nuestro caso, es conveniente fortalecer las políticas de seguridad pública emprendidas por las autori-

Foto: Jacob García

Los candidatos “chapulines” demuestran falta de compromiso, muchos solo buscan el poder para alcanzar sus intereses personales

Jorge Ross Coello, director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), sostuvo que los derechos de los trabajadores de esta institución están salvaguardados, pese a que oficialmente no tienen un dirigente sindical. Señaló que no ha recibido la notificación del Tribunal Burocrático del Poder Judicial del Estado, donde se definirá a la planilla ganadora del proceso de elección que se celebró hace dos años. Sin embargo, aclaró que “esto no significa que los trabajadores o sindicalizados dejen de percibir las prestaciones socioeconómicas del instituto; lo único que no tenemos es una dirigencia legalmente reconocida”. Agregó que los derechohabientes o agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado tienen la facultad para realizar trámites de forma individual para obtener prestaciones personales o hipotecarias, afiliaciones o renovaciones. “He dado instrucciones de que a toda la gente se le atienda como debe

No significa que los trabajadores o sindicalizados dejen de percibir las prestaciones socioeconómicas del instituto; lo único que no tenemos es una dirigencia legalmente reconocida” de ser”, expresó el director, quien aclaró que hasta el momento no se ha reunido con los líderes de las planillas que se asumen como ganadoras. “No hasta que tenga una notificación oficial. En ese momento es cuando tendré la voluntad, la disposición y la apertura de recibir a la dirigencia sindical para conocernos y establecer mesas de diálogo donde se definirá el trabajo posterior”, puntualizó.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

COMPROMISO QUE SE CUMPLE

Mayor infraestructura deportiva para Tuxtla “Hemos estado recuperando espacios públicos, era muy importante en la ciudad cambiar el rostro de estos lugares donde nuestros hijos van a jugar”

Inauguran instalación de gimnasios al aire libre en las colonias Las Águilas y San Cayetano

P COMUNICADO

Samuel Toledo

Presidente municipal

Foto: Cortesía

ara fomentar una vida más saludable y consolidar una cultura del deporte en la capital chiapaneca, se han redoblado los esfuerzos para fortalecer la infraestructura deportiva en las colonias de la ciudad, y gracias a ello hoy las colonias Las Águilas y San Cayetano cuentan con gimnasios al aire libre y parques rehabilitados. Así lo dio a conocer el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, al encabezar el corte de listón inaugural de la rehabilitación de dichos centros recreativos y la instalación de los gimnasios. Acompañado por el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte de Chiapas, Carlos Arturo Penagos Vargas, el mandatario municipal afirmó que el compromiso de impulsar más y mejores

EL OBJETIVO es consolidar una cultura del deporte en la capital chiapaneca. espacios deportivos en la capital chiapaneca se mantiene, y es fortalecido gracias al trabajo coordinado entre los gobiernos municipal y del estado; por ello, hoy más colonias de la capital chiapaneca cuen-

tan con gimnasios al aire libre en sus parques, así como canchas rehabilitadas. “El esfuerzo es de todos y de cada uno de ustedes, me da mucho gusto sumarme a este esfuerzo, hemos

Inauguran bulevar Amín Simán Habib

Samuel Toledo Córdova Toledo destacó la labor del líder empresarial tuxtleco

El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, inauguró el boulevard Amín Simán Habib, en honor y reconocimiento de quien ha impulsado la modernización de la capital. El edil capitalino destacó la labor del homenajeado, quien, dijo, es considerado un ejemplo para el sector empresarial de Tuxtla Gutiérrez. “Usted es un ejemplo de trabajo, es un ejemplo para la ciudadanía tuxtleca; es un honor develar esta placa que hoy lleva su nombre”, aseguró. En compañía de su familia, el empresario se mostró agradecido por este reconocimiento. El boulevard está ubicado al nororiente de la ciudad, comunicando una de las arterias más concurridas, el Boulevard Diana cazadora con el Libramiento Norte. Cabe destacar que Amín Simán Habib es un reconocido líder empresarial, quien ha dedicado varias décadas de su vida a la radio en Chiapas.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL EMPRESARIO se mostró agradecido por el reconocimiento.

estado recuperando espacios públicos, era muy importante en la ciudad cambiar el rostro de estos lugares donde nuestros hijos van a jugar, donde los jóvenes pueden hacer ejercicio,

donde pueden desarrollarse y lograr una mejor calidad de vida”, señaló. Samuel Toledo Córdova Toledo reconoció y agradeció el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, quien siempre ha mostrado su interés por consolidar una cultura deportiva y de activación física entre la población, así como por mejorar el rostro de la ciudad capital.


Lunes 09 de febrero de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García.

LA DEL RECUERDO La fotografía es en la actualidad un instrumento al alcance de muchas personas. Con la evolución de los teléfonos celulares se pueden captar imágenes que antes eran poco probables.

SERÁ MODERNA, ASEGURAN

Comienza construcción de la presa Chicoasén II Se invertirán 400 millones de dólares y se prevé su conclusión en 2018

Alerta Obispo Leopoldo sobre la trata de personas Advierte a los jóvenes que la amenaza está en la Internet, muchas veces

WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

MARCO AURELIO RAMÍREZ dijo que los problemas previos y denuncias fueron atendidos.

La zona de inundación que es en confluencia con el río Bombaná, será una zona turística ideal para pesca, restaurantes, recorridos en lancha y otras actividades. sus tierras sin ser indemnizados, explicó que todas fueron atendidas y escuchadas llegando acuerdos con los involucrados. La zona que inundará esta presa será de 180 hectáreas entre zona fe-

deral, propiedad privada que ya fue indemnizada y parte ejidal que está en tratos para la indemnización. “Comparado con otras presas como la Angostura que inundó 65 mil hectáreas, esta es una superficie pequeña”.

Tapachula.- El 8 de febrero celebramos en la Iglesia la Jornada Mundial de Oración y de Reflexión contra la trata de Personas. Es la fiesta de Santa Josefina Bakhita, una monja originaria de Sudán, que desde niña fue víctima de la trata, afirmó el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González. Monseñor manifestó que la trata de personas es un crimen que rebasa fronteras de pueblos y naciones. Está extendido por todo el mundo. “Bien sabemos que también se encuentra en nuestra patria y en nuestra región. Hago eco de la palabra con que el Papa Francisco anima a todas aquellas personas que están empeñadas en ayudar a los hombres, mujeres y niños esclavizados, abusados como instrumentos de trabajo o de placer, y frecuentemente torturados y mutilados”. “Que esta palabra fortalezca a quienes por la responsabilidad de su oficio de autoridad han de buscar eliminar este crimen y las causas que lo provocan. También ha de crear conciencia en todos nosotros para ayudar a erradicarlo.” Indicó que prevenirlo, fortaleciendo la familia como el espacio fuente de seguridad para los hijos e hijas; pero también orientando, sobre todo a adolescentes y jóvenes

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

ste lunes 9 de febrero iniciarán los trabajos físicos para la construcción de la presa hidroeléctrica Chicoasén II, para la que se destinarán alrededor de 400 millones de dólares y que se prevé finalice en agosto de 2018. Será la primera en todo el país en contar con tres turbinas tipo bulbo de alta tecnología, las más grandes a nivel mundial, explicó el presidente general de construcción del proyecto, Marco Aurelio Ramírez García. La licitación se realizó en el mes de enero adjudicando el contrato a dos empresas: Grupo Omega de la Ciudad de México y SInohydro, empresa China instalada en Costa Rica. Afirmó que existe garantía de incluir en la ejecución del proyecto a la mano de obra chiapaneca, tanto técnicos como obreros. Invitó a las empresas que deseen participar a ofrecer sus servicios de subcontrato a la empresa principal, o bien, los ingenieros pueden llevar sus currículos a las oficinas de Chicoasén. Ramírez García indicó que la necesidad de energía en el país es mucha y en Chiapas existen las condiciones para poder generarla, tomando en cuenta que la energía más limpia es la hidroeléctrica. “Se necesitaba aprovechar el agua que se descarga de Chicoasén para poder generar en otra zona una presa más pequeña.” Respecto a la quejas y denuncias que se generaron al anunciar dicho proyecto por parte de ejidatarios que aseguraban perderían

EL OBISPO DE TAPACHULA pidió tener cuidado con la trata de personas. sobre la atenta vigilancia que han de tener para no convertirse en víctimas de la trata. Orientó no aceptar entrevista personal, si no es acompañados de sus padres, con quien solo conocen por el Internet o por alguna de las redes sociales, aunque tengan años de escribirse, aunque les ofrezcan sueños de fama y de grandeza. Si están en un problema, comentarlo con sus padres y aceptar la reconvención que ellos les han de hacer; pero no exponerse a ser enganchados a través de un “servicio” que luego se convierte en “esclavitud”. “Si entre nosotros su principal rostro es comercio sexual, ha de quedar claro que el cliente es cómplice. La fidelidad matrimonial y la relación hasta el matrimonio también son defensas de la dignidad humana en este terreno”.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

NO DEJEN SORPRENDER, SEÑALA AGUILAR BODEGAS

Denunciar a quienes lucran con apoyos para el campo “El productor decide quién es su proveedor y nosotros tenemos que vigilar que sea él mismo quien directamente esté recibiendo los apoyos”

Los apoyos deben ser entregados de manera directa y sin intermediarios, señala CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

CORRESPONSAL/NOTICIAS

José Antonio Aguilar Bodegas Secretario del Campo

Foto: Cortesía

n Chiapas, serán los propios campesinos quienes vigilen que los apoyos que otorga el gobierno del estado, a través de la Secretaría del Campo, sean entregados de manera directa a los beneficiarios, estableció el titular de esa dependencia, José Antonio Aguilar Bodegas. Al registrarse casos de personas que se benefician políticamente con la entrega de estos apoyos del campo, Aguilar Bodegas mencionó que es fundamental que los campesinos no se dejen sorprender y denunciar cuando se presenten este tipo de irregularidades. El fin de semana se reunió con comisariados ejidales, campesinos y productores ganaderos de la región sur del municipio de Ocozocuautla a quienes les recordó que los apoyos deben ser entregados de manera directa y sin intermediarios. “El productor decide quién es su

EL SECRETARIO del campo se reunió con comisariados ejidales, campesinos y productores ganaderos. proveedor y nosotros tenemos que vigilar que sea él mismo quien directamente esté recibiendo los apoyos” mencionó. La reunión entre los campesinos y el titular de la Secretaría del Campo se

celebró en el ejido Hermenegildo Galeana, ahí Aguilar Bodegas pidió vigilar que proveedores no entreguen las cosas a destiempo y de mala calidad o peor aún, que los obliguen a firmar por más de lo que están recibiendo.

“Casos como esos denúncienlo para que nosotros podamos actuar en su contra porque no se va permitir que este tipo de personas actúen de esa manera”, expuso. La región sur del municipio de Oco-

zocoautla, dijo, tiene un gran potencial en su tierra y en su clima por lo que se hace favorable establecer y detonar cultivos como café y horticultura. “Se tiene que establecer una política directa y con verdaderas opciones de desarrollo en ambos sectores -agricultura y ganadería- por ello de manera inmediata, instruyó para que los encargados de los diferentes programas establezcan nuevas opciones” agregó. Por su parte, el comisariato ejidal de ejido Hermenegildo Galeana, Becker Lara Ramírez, a nombre de los ejidatarios de la localidad, reconoció la voluntad del ejecutivo del estado para detonar el sector agrícola en esa zona. Eso generará mejores condiciones de vida para sus habitantes, dijo.

Roberto Aquiles no cumple Empleados de Secam piden se a tres funcionarios con su palabra: Transportistas investigue Tratan de manera DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Abel Hernández

Transportistas concesionados que prestan el servicio público Simojovel – Bochil, al igual que diversos automovilistas y líderes campesinos, señalaron de aprovechado al diputado local por el PRI, Roberto Aquiles Aguilar Hernández. Manifestaron que cuando andaba en busca de la candidatura a EL DIPUTADO propuso la rehabilitación del tramo carretero Puerto la diputación federal por Cate – Huitiupán, a los transportistas. el distrito II, la cual no le correspondía, engañó a los transportistas con un en diciembre del año pasado esta ciudad, anunproyecto de rehabilitación del tramo carretero ció el proyecto general de la carretera, situación Puerto Cate – Huitiupán, trabajos que presuntaque no ha ocurrido. mente iniciaría en el mes de enero. Dijeron que las palabras del legislador fueron Los inconformes dijeron que Aquiles Aguilar, actos anticipados de campaña en la que presunno solo le mintió a la gente, sino que también al tamente impondrá a su amigo constructor Jorge INE a dar un domicilio falso en el municipio de Martínez, propietario de la constructora “grupo Bochil, pues en su informe legislativo realizado MAS” para que sea él quien realice la obra.

prepotente y déspota al personal y han aprovechado el puesto para obtener beneficios personales, señalan

GILBERTO DÍAZ MORENO COLABORADOR/NOTICIAS

Trabajadores de la coordinación ejecutiva del Fideicomiso Fondo de Fomento Agropecuario del Estado de Chiapas, organismo descentralizado de la Secretaría del Campo pero se rige por un proyecto de estructura, denunciaron malos tratos de parte del coordinador Horacio Domínguez Castellanos, Fernando Zea Chávez y Obilfrido Gómez Álvarez, que tratan de forma prepotente y déspota al personal. Denunciantes que pidieron omitir sus nombres por temor a represalias, dijeron que estos personajes se han aprovechado del puesto que ostentan y durante mucho tiempo han cobrado doble sueldo, situación que fue observada mediante una auditoria, de la cual se desconoce sus resultados. Obilfrido Gómez Álvarez, encargado de administrar los recursos del fideicomiso que

asciende a más de mil millones de pesos, el cual ha manejado a su antojo, pasando por alto las normas, haciendo pagos duplicados a proveedores. Asimismo los servidores públicos, han sido beneficiados con proyectos del programa ganadero, sin que les corresponda, excluyendo a productores que han cumplido con los requisitos que marcan las reglas de operación, por lo que urgieron a la Secretaría del Campo, tome cartas en el asunto. El llamado lo hacen también al gobernador Manuel Velasco Coello, a fin de que se corrijan las irregularidad que se vienen cometiendo en detrimento del campo chiapaneco, pues no es posible que funcionarios de este nivel hagan de las suyas en una dependencia que busca trabajar con toda transparencia del manejo de los recursos destinados al campo. Lamentaron que en el afán de seguir cosechando riqueza y colocar a más familiares en puestos claves, se esté tratando de despedir a trabajadores con muchos años de servicio, de una manera déspota y agraviando los derechos humanos, por lo que exigen que los servidores públicos, sean destituidos e investigados por la autoridad competente.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

9A

ESPERAN PRONTA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES

Demandan solución

ante ola de asaltos Señalan que con los bloqueos sehan registrado bajas del 90 por ciento, además afectan a las familias que sólo dependen del turismo para poder llevar ingresos a sus hijos

Han disminuido los ingresos debido a la inseguridad en el tramo carretero San CristóbalOcosingo- Palenque, señalaron prestadores de servicios turísticos

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.- Se espera que en los próximos días se realice una nueva reunión entre prestadores de servicios turísticos, autoridades de seguridad y gubernamentales, para atender la inseguridad y los bloqueos que se han presentado en últimas fechas en el tramo carretero San Cristóbal- OcosingoPalenque, lo que causa bajas de ingresos para quienes dependen de este sector. Al respecto, Frankly Chankin Miranda, representante de tres cooperativas de transporte de la Selva Lacandona a Bonampak, sostuvo que ya se dio una primera reunión en San Cristóbal, donde se

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SE REUNIRÁN prestadores de servicios turísticos y autoridades de seguridad. expusieron los diversos asaltos que se han cometido contra unidades de transporte. “No quedamos en un punto exacto, pero todavía nos van a dar una respuesta para la próxima reunión que se va a llevar a cabo, que tampoco nos han confirmado el día, llegaron elementos de la Policía Federal y del Ejército”, dijo.

El vocero de las organizaciones Lakanjá, Jaguar Ojo Anudado II y Transporte Chan-naj, relató que el 29 de enero fue víctima de un asalto cuando un grupo de más de 10 personas con el rostro cubierto, abordaron la unidad en donde viajaba. “En el caso de las cinco personas que llevaba y asaltaron, fueron subiéndose

como 13 personas en la unidad y al terminar abajo movieron las piedras para que pudiera pasar nuestra unidad y ellos se fueron al monte, ahí se perdieron”, recordó. Dijo que a esta denuncia se suman los atracos ocurridos el pasado 06 de enero y el 02 de febrero también contra prestadores de servicios turísticos, quienes esperan la pronta intervención de las autoridades. Consideró que sería catastrófico que se diera a conocer a través de Facebook o Twitter, que existe inseguridad en la Ruta Maya, lo que sería el declive de esta zona turística. “No sería una forma adecuada de tener una buena imagen de Chiapas, sería catastrófico que se diera a conocer en

redes sociales porque se haría una publicación a nivel mundial, y haría una gran afectación al turismo, ya no tendríamos nada con qué sustentarnos como lacandones ahí en la Selva”, sostuvo. Mencionó que con los bloqueos se han registrado bajas del 90 por ciento, además se afecta a todas las familias que sólo dependen de esta actividad para poder llevar ingresos a sus hijos. “Nos afecta a las transportadoras, artesanos, restaurantes, hoteles y cabañas, al igual a las agencias de viajes, hablamos que en la Selva Lacandona principalmente se presentan bloqueos porque en esta parte tenemos una sustentabilidad basada en el turismo”, señaló.

Monseñor Oscar Arnulfo, fue un Se fortalecen estudios en defensor del pueblo: Arizmendi justicia para adolescente Está próxima la beatificación del sacerdote salvadoreño, asesinado en marzo de 1980

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Pepe Camas

San Cristóbal de Las Casas.- El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, adelantó que está próxima la beatificación de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, quien fue un sacerdote salvadoreño y el cuarto arzobispo metropolitano de San Salvador, quien era defensor de los derechos humanos y quien fue asesinado durante la celebración de un culto. EL OBISPO de San Cristóbal, dijo que aún no se “Se ha anunciado lo que por tantos años esperá- determina la fecha de la beatificación. bamos: la declaración oficial de la Iglesia de que Monseñor Oscar Arnulfo Romero murió como mártir, pues lo Romero en la celebración de los Nuevos Mártires durante asesinaron por odio a la fe, por su servicio como obispo el Jubileo 2000 y que Benedicto XVI, el 20 de diciembre pastor de su pueblo sufrido y masacrado. Fue asesinado del 2012 fue quien decidió desbloquear su causa de beaun 24 de marzo de 1980, mientras estaba celebrando la tificación, para que prosiguiera su itinerario ordinario. Misa, en el momento de la consagración” dijo. El obispo de la Diócesis de San Cristóbal, dijo que Agregó que para esta beatificación se realizó una aún no se determina la fecha de la beatificación que investigación exhaustiva sobre su vida, su predicase llevará a cabo en San Salvador a través de una ción, su práctica pastoral, y se ha comprobado que misa, que posiblemente será presidida por el carsiempre procedió como obispo denal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación “No era un político, ni un líder social que buscaba de- para las Causas de los Santos. rrocar al gobierno, sino un defensor del pueblo, una voz Por último dijo que el Papa Francisco querría presidir de los que no tenían voz, un hombre de oración, un pastor personalmente esta celebración, pero de ordinario lo comprometido con los pobres”, añadió. hace alguno de los cardenales colaboradores y se reserAgregó que el Papa Juan Pablo II incluyó a Monseñor va su participación para cuando sea la canonización.

San Cristóbal de Las Casas.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, acompañó a la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Margarita Luna Ramos, a la ceremonia de graduación de la especialidad en sistema de justicia para adolescentes, generación que lleva el nombre de la destacada jurista chiapaneca. En su intervención, el presidente del Poder Judicial les dijo a los alumnos que el pertenecer a la generación 2013-2014 “Ministra Margarita Luna Ramos” es llevar el compromiso de aportar a la reintegración social y familiar del adolescente, y practicar con ahínco la aplicación de la justicia, tal y como ha puesto el ejemplo la ministra de la SCJN. Aseguró que Margarita Luna Ramos ha forjado una vida jurídica trascendental en el país, y su ética y seguridad en el sistema de justicia es de reconocerse en todo lugar. “Es un honor para nosotros estar con la ministra, un ejemplo de mujer en Chiapas y México que provoca una gran satisfacción”, afirmó. Esta especialidad en justicia para adolescentes se viene realizando conjuntamente con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), dando grandes frutos en la práctica laboral, ya

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EXHORTA RUTILIO Escandón a seguir el ejemplo de ética y perseverancia de Magarita Luna Ramos. que habrá mayor sensibilidad y vocación en los servidores públicos. Ante la comunidad académica e invitados especiales, el magistrado presidente destacó el empeño y dedicación del gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello para impulsar la protección y respeto a los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes. Dijo que actualmente el personal del Tribunal Superior de Justicia se capacita y especializa mas para ofrecer mayores herramientas que fortalezcan el sistema penal de las y los jóvenes. De esta manera, 26 profesionistas recibieron su certificado q los avala como especialistas en este tipo de justicia.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

Febrero loco y TRANSICIÓN DEL INVIERNO A LA PRIMAVERA

Los cambios bruscos de temperatura tienen su origen en los frentes fríos y la entrada de humedad del Caribe y Golfo de México CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

ntre los dichos populares que expresa el pueblo chiapaneco existe uno que sale a relucir este mes y que hace alusión a la climatología: “Febrero loco y Marzo otro poco”. Los abuelos le llaman así porque hay días en que el calor es intenso y de pronto cae una llovizna con vientos o un frío que cala los huesos, todos esos cambios suelen pasar en menos de 48 horas. Pero se ha preguntado por qué suceden esos cambios bruscos en el ambiente. NOTICIAS, Voz e Imagen de Chiapas consultó a especialistas en meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para saber qué es lo que realmente sucede en materia de meteorología. En entrevista, Alan Rafael López Lagunes, meteorólogo del Centro de Monitoreo Regional Tuxtla Gutiérrez explica que lo que mucha gente le llama “Febrero Loco” corresponde a la transición de la temporada invernal con la primavera, es decir, en la atmosfera se generan factores que provocan esas condiciones. Refiere que en este periodo de transición -que es febrero y marzo- todavía hay fenómenos invernales pendientes (frentes fríos), a eso se le suma la humedad que ya empieza aportar el Mar Caribe y el Golfo de México. “Por eso hay días que son muy calurosos y repente de un día para otro cambia drásticamente por la entrada de un frente frío y el aporte de la humedad del Mar Caribe hace que se generen también las precipitaciones” A veces los frentes fríos tienen un avance rápido, por eso existen días que se registran temperaturas altas, por arriba de los 30 grados y de pronto hay lloviznas o en la noche se llega a tener temperaturas por debajo de los 20 grados porque se combinan todos esos factores, explica. Las altas montañas que limitan a Chiapas con las llanuras del estado de Tabasco contribuyen también a que se acrecienten las condiciones de nublados y lluvias, sobre todo sobre todo en el corredor norte de la entidad, que abarca las regiones Norte,

marzo otro poco

Mezcalapa, De los Bosques, Tulijá y Maya. “Cuando un sistema frontal entra a territorio nacional es empujado por una masa de aire frío que atrae humedad del Golfo y del Mar Caribe, pasa por la planicie del estado de Tabasco, pero al entrar a territorio chiapaneco se topa con las montañas, esto genera que el aire ascienda; al ascender entra en contacto con aire cálido lo que hace que se formen nubosidades con potencial de lluvias y fuertes vientos, por eso es que los frentes fríos generan precipitaciones en esas zonas de montañas.” La misma condición orográfica del Sureste mexicano que hace que existan zonas donde los vientos que generan los frentes fríos sean superiores a los 80 kilómetros por hora e incluso con rachas de hasta 120 kilómetros por hora. Es en el Istmo y Golfo de Tehuantepec donde se generan esas condiciones porque en esa zona orográfica se forma una especie de conexión, sin obstáculo -es decir sin montañas- entre el Golfo de México y el Océano Pacífico, por lo que el viento pasa libremente con velocidades fuertes. También refiere el especialista que en estos meses dominan por las noches cielos despejados, eso genera condiciones de temperaturas bajas a muy bajas, sobre todo en zonas de montañas. Pero también tiene una explicación. “La tierra durante el día recibe radiación solar y durante la noche la emite hacia el espacio. Al tener condiciones de cielo despejado favorece a que todo

ALGUNAS CIFRAS

53

frentes fríos se pronosticaron

33 120 el último frente frío

kilómetros por hora, las rachas de viento

ese calor que recibió durante el día lo emita y bajen drásticamente los valores de temperatura y se mantiene ambiente fresco o frío. Al haber nubosidad, en cierta manera, se limita que la radiación se escape y se mantengan el calor sobre la tierra.” Abunda que a partir del mes de febrero los frentes fríos empiezan a disminuir y la potencia de aire que lo impulsa empieza a ser menos fuertes. Los valores de temperatura se empezarían a incrementar gradualmente durante el día pero en la noche se continuarán manteniendo ambientes de fresco a fríos. “En marzo se van incrementando gradualmente las temperaturas, pero los frentes fríos ya van a empezar a diminuir y tendrán menor impacto en el Sureste,

posiblemente alcancen el Golfo de México y tengan un ligero escurrimiento de aire frío sobre nosotros, generen vientos del norte, pero ya no de tanta magnitud como en diciembre que es el mes en que los sistemas frontales son muy potentes”. El pronóstico que se tiene de frentes fríos para esta temporada invernal son 53 sistemas frontales, hasta el día de hoy tenemos el frente frío 33, es decir, falta en promedio 20; sin embargo, pueden extenderse o acortarse el número de sistemas frontales, aunque ya con menor fuerza. La debilidad de los sistemas frontales empezará a ser dominados por la entrada de humedad del Océano Pacífico, Mar Caribe y Golfo de México, para establecerse lo que se le denomina como periodo de lluvias tropicales, en la que las temperaturas son altas.

LOS FUERTES VIENTOS se resienten en varias ciudades de Chiapas en febrero y marzo.

“Cuando un sistema frontal entra a territorio nacional es empujado por una masa de aire frío que atrae humedad del Golfo y del Mar Caribe, pasa por la planicie del estado de Tabasco, pero al entrar a territorio chiapaneco se topa con las montañas, esto genera que el aire ascienda” Meteorólogo


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

11A

EN NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

Unachense representará a México en la Asamblea Juvenil de la ONU El proyecto prevé la implementación de pláticas de salud preventiva para que ellos regresen a su comunidad e impartan las charlas o conferencias, en su lenguaje natal

El joven envió el proyecto para la creación de una Fundación destinada a dar servicios médicos de manera altruista en las regiones Norte y Altos de Chiapas

José Martín Solórzano

COMUNICADO

Foto: Cortesía

El egresado de la Facultad de Medicina Humana Dr. Manuel Velasco Suárez, Campus II, de la Universidad Autónoma de Chiapas, José Martín Solórzano González, representará a nuestro país y a Chiapas en particular, en la Asamblea Juvenil de Invierno de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Entrevistado tras una reunión con el Rector de la UNACH, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Solórzano González señaló que es la tercera vez que participa de este tipo de evento, el cual tendrá como sede la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, del 10 al 14 de febrero. El joven originario del municipio de

Egresado de la Facultad de Medicina

El egresado, José Martín Solórzano y el rector Carlos Eugenio Ruiz. Rayón, abundó que en esta ocasión y previo a su viaje, envió a la ONU el proyecto para la creación de una Fundación destinada a dar servicios médicos de manera altruista en las regiones Norte y Altos de Chiapas, a fin de impactar en el bienestar de las familias indígenas. Detalló que el proyecto que nace a raíz de su servicio social en comunida-

des del estado, será evaluado por un jurado internacional, quienes decidirán su viabilidad, así como las oportunidades que tendría para recibir la inversión de recursos procedentes del extranjero. Añadió que en su experiencia con poblaciones donde prevalecen las etnias tzotzil, tzeltal y zoque, ha podido constatar que las enfermedades más frecuentes

son las vinculadas con el sistema respiratorio y las diarreicas, mismas que se presentan a consecuencia de los cambios climáticos y la falta de higiene. Solórzano González subrayó que a la par de la atención médica que se prevé en el proyecto enviado a la ONU, otorgar a la ciudadanía, a través de caravanas; se tiene un apartado que contempla la capacitación de la población en temas de prevención sanitaria. El proyecto prevé la implementación de pláticas de salud preventiva a poblaciones generales, en particular a los jóvenes, para que ellos regresen a

su comunidad e impartan las charlas o conferencias con su gente, en su lenguaje natal, puntualizó. Por su parte, el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández manifestó que para la Máxima Casa de Estudios, representa un orgullo el privilegio que recibe José Martín Solórzano González, para llevar la voz de los chiapanecos en una tribuna internacional. Ruiz Hernández destacó que la proyección mundial del pensamiento y trabajo hecho por el joven egresado de la UNACH, es un ejemplo a seguir para los estudiantes que hoy se forman en la institución.

Investigadores de la Universidad de Harvard visitan Chiapas COMUNICADO

Juntos lo Hacemos Posible, el senador por Chiapas Luis Armando Melgar Bravo, acompañado del economista de la Universidad de Harvard, Ricardo Hausmann se reunió con investigadores de nivel internacional con la finalidad de desarrollar proyectos estratégicos de políticas públicas que permitan impulsar el crecimiento y desarrollo de Chiapas. Dicho encuentro fue encabezado por el profesor Hausmann, director del “Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard”, quien es considerado como uno de los investigadores más

reconocidos en finanzas y su área de trabajo se centra en el crecimiento económico, y por académicos de prestigio mundial como; Miguel Ángel Santos, Dan Levy, Albert Sole,Timothy Cheston, Luis Miguel Espinoza y Miguel Flores Segovia. Ricardo Hausmann dijo: “Es un orgullo para nosotros impulsar proyectos enfocados al rescate de la economía de México, y junto con el PVEM y el Gobierno de Chiapas ver resultados positivos en el estado; el proyecto que impulsamos los investigadores de Harvard consiste en el análisis de capacidades productivas en la entidad, identificación de industrias factibles a desarrollar en cada región, diagnóstico de crecimiento económico, análisis de la infraestructura y capacidades de instituciones locales.

Foto: Cortesía

Impulsar crecimiento y desarrollo de Chiapas, una prioridad: Melgar

EL ENCUENTRO fue con el objetivo de desarrollar proyectos estratégicos de políticas públicas. En ese mismo tenor el investigador, precisó que se deben sumar esfuerzos para crear un clima favorable a la inversión, innovación y a la productividad de los sectores económicos. Al respecto Luis Armando Melgar comentó, que su compromiso como senador es generar proyectos

detonadores que impulsen el crecimiento y desarrollo de Chiapas, así mismo reconoció las gestiones de Gobernador Manuel Velasco ante la Unidad de Productividad Económica, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México (SHCP) para llevar a cabo este productivo encuentro.

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Ante la llegada de la temporada más crítica de incendios forestales las autoridades ambientales pondrán mayor atención en las zonas protegidas donde históricamente se han presentado el mayor número de casos. Joaquín Zebadúa Alva, director regional de la Comisión Nacional Forestal mencionó que esas zonas corresponden a la Frailescana, La Sepultura y el Cañón del Sumidero, donde ya se han estable-

cido brigadas permanentes para atender cualquier contingencia. “La atención especial debe abarcar en las Áreas Naturales protegidas porque ahí está nuestra riqueza natural y como son Áreas Protegidas tienen una gran cobertura forestal que las hace susceptibles de presentar los incendios” mencionó. Afortunadamente, mencionó, en todas las ANP existe manejo integral y planes preventivos para evitar que el fuego impacte negativamente los trabajos conservación que se han logrado en esas zonas.

Foto: Cortesía

Mayor atención a zonas protegidas EN ESPERA de la temporada más crítica de incendios forestales. “Tenemos establecido un manejo de combustible, se han hecho labores preventivas como brechas cortafuego y esperamos que este año salgamos igual con menos números de

incendios como el año pasado”. Zebadúa Alva, confió que con el lanzamiento del programa integral para el combate de incendios, a cargo del ejecutivo del estado se podrá mantener

bajo los índices de casos en el estado, para seguir estando fuera de los diez estados con mayor incidencia. Refirió que por parte de la Conanp para esta temporada se ha destinado una inversión superior a los cuatro millones de pesos, recursos que fueron obtenidos a través del Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (Procodes) para la conformación de brigadas específicas, la cual incluye capacitación de primer orden, equipamiento y seguro de gastos médicos y de vida. “Se ha logrado obtener personal con mucha formación que trabaja desde 1998 en el manejo integral y extendiendo sus conocimientos a los comuneros que es la parte más fundamental porque también se requiere de la participación de ellos” refirió.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

SECRETARÍA DE TRANSPORTES

Fortalecen la campaña

“No te dejes sorprender” Se hizo un llamado a la población para que no se deje engañar por aquellos que buscan aprovecharse de la necesidad de la gente que busca adquirir un patrimonio para sus familias

Fabián Estrada de Coss, dejó en claro que la dependencia a su cargo no está expidiendo ningún tipo de concesión ni permiso

E

l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Transportes (ST), fortalecerá la campaña “No te dejes sorprender”, a fin de que la población no se deje engañar con la venta de concesiones o permisos de transporte. Al respecto, el secretario de Transportes, Fabián Estrada de Coss, dejó en claro que la dependencia a su cargo no está expidiendo ningún tipo de concesión ni permiso, tal como lo señala la Ley del Transporte en su artículo 50. En este sentido, hizo un llamado a la población para que no se deje engañar por aquellos que buscan aprovecharse de la necesidad de la gente que busca adquirir un patrimonio para sus familias. “No podrá convocarse a Sesión del Comité Consultivo en materia de transporte público, un año antes y

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SE EXHORTÓ hacer su denuncia ante la Secretaría de Transportes.

después de una jornada electoral, para el otorgamiento de concesiones y permiso”, refirió el titular de la ST. En este sentido, exhortó a todos aquellos que hayan sido víctimas o les hayan ofrecido una concesión o permiso a cambio de dinero, a que hagan su denuncia ante la Secretaría de Transportes al teléfono 01 800 999 99 74 ó ante las instancias judiciales correspondientes, esto con el objetivo de castigar y erradicar este tipo de prácticas corruptas.

Se contrató la ejecución adicional de 22 puentes, y en breve se sumarán otros seis COMUNICADO

Dando continuidad al fortalecimiento de la infraestructura carretera estatal, la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), se realizará el “rescate” y ejecución inmediata de 22 puentes, en tanto que otros seis iniciarán su construcción en breve, en beneficio de diversos municipios en Chiapas. En este sentido, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles Riqué, consideró que este tipo de acciones fortalecen la infraestructura estatal y dan continuidad a la creación de polos de desarrollo. “La red carretera estatal es la vía por donde transita el desarrollo, es por eso que atendemos mejoras con-

tinuas, a fin de ofrecer mejores condiciones para el crecimiento económico estatal”, puntualizó. Al respecto, Juan Pablo Montes de Oca Avendaño, titular de la Subsecretaría de Infraestructura, Carretera e Hidráulica de Sinfrac, detalló que se trata de un proyecto de “rescate” de obras no concluidas por administraciones pasadas, que se suma a las múltiples intervenciones proyectadas actualmente. El proyecto busca concluir la necesidad derivada de una emergencia suscitada en 2010, cuando lluvias severas del 3 al 5 de septiembre afectaron la infraestructura carretera de diversos municipios en la entidad, por lo que las autoridades en turno contrataron la ejecución de 30 puentes. De esos proyectos, dos puentes fueron concluidos en tiempo contractual, quedando pendientes 28 por construir. La administración actual contrató y autorizó a finales del 2014,

la ejecución de 22 de estas obras, en tanto que los seis puentes restantes se culminarán para el ejercicio 2015. Estos proyectos de suman a la cartera habitual de obras que buscan fortalecer caminos primarios, secundarios, puentes y en general robustecer el sector carretero en la entidad, atendiendo el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del estado, puntualizó. Entre los puentes recontratados y en ejecución destacan en Siltepec, el puente de 25 metros lineales (ML) sobre el camino Siltepec-Chicomuselo; otro de 25 metros lineales sobre el camino Jobal-Las Moras; también de 25 metros lineales en el camino Villaflores-Unión Villanueva-Ranchería Altamira; en ese mismo municipio el puente de 30metros lineales sobre el camino Unión Villanueva-El Letrero. Además otro puente de 40 ML sobre el camino Guayabal-Parralito; el puente de 60 ML, sobre el camino Escobillal-Chicomuselo y finalmente,

Foto: Cortesía

Inicia Sinfrac “rescate” de puentes en Chiapas

SE FORTALECE LA infraestructura estatal y dar continuidad a la creación de polos de desarrollo. el puente de 20 ML sobre el camino Escobillal-Chicomuselo. Se trabaja también en la construcción de otros puentes en Huehuetán, Escuintla, Metapa, y Tuxtla Chico, entre otros.

Independientemente de los que se ejecutan, está pendiente la contratación para éste año de estudios, proyecto y construcción de puentes en Huehuetán, Mapastepec, Escuintla, Siltepec y Mazatán.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

13A

ALENTAR LA DENUNCIA ANÓNIMA, UNO DE LOS OBJETIVOS

MVC encabeza Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Pública Chiapas inició los trámites para la consolidación de un servicio homologado para la atención de llamadas de emergencia 911

Anuncian Programa de Alertamiento y Reporte Electrónico contra el bullying

E

n el marco de la XXII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, que encabezó el gobernador Manuel Velasco Coello, se acordó poner en marcha el Programa de Alertamiento y Reporte Electrónico (PARE) en las escuelas, a fin de alentar la denuncia anónima de casos de bullying. Asimismo, se presentó el sistema de Alerta Vecinal y el Botón UNE, el cual ya se encuentra funcionando en 250 negocios de la entidad, con la finalidad de poder brindar mayor seguridad a la población con medidas preventivas y fomentando la denuncia ciudadana. En este evento, donde las diferentes instancias que integran el Consejo Estatal de Seguridad Pública rindieron su Segundo Informe de Actividades, también se dio a conocer que Chiapas ya inició los trámites correspondientes para la consolidación de un servicio homologado en la atención de llamadas de emergencia 911. El mandatario resaltó que estas acciones tienen como meta primordial, fomentar corresponsabilidad social para combatir la delincuencia en todos los ámbitos, respetar y proteger los derechos humanos y promover la rendición de cuentas, a fin de fortalecer un estado democrático. “El objetivo en común es que todos queremos un Chiapas seguro para que la ciudadanía viva en paz y con tranquilidad; para eso necesitamos redoblar el esfuerzo y que exista un compromiso por parte de cada uno de los actores y las dependencias para hacer lo que nos corresponde”, manifestó. El jefe del Ejecutivo sostuvo que en tan solo dos años de la administración estatal, se han logrado resultados tangibles, ejemplo de ello es la conformación de una policía más capacitada, profesional y garante de los derechos humanos; un nuevo Sistema de Justicia Penal así como de reinserción social, lo que ha permitido disminuir gradualmente los factores de riesgo asociados a la violencia y el fortalecimiento del tejido social y las condiciones de vida. Al hacer uso de la palabra, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dijo que el Gobierno de Chiapas, la Federación y los ayuntamientos continuarán fortaleciendo los esquemas de profesionalización y capacitación de las fuerzas policiacas.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR dijo que se trabaja para formar una policía más capacitada y garante de los derechos humanos. Por su parte, Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana apuntó que el ejercicio moderno y funcional del servicio público se consolida con el logro de acciones continuas e innovadoras, donde cada una de las propuestas fortalezcan los esquemas de seguridad para todas y todos los chiapanecos. Destacó la implementación de la Policía Fuerza Ciudadana, modelo de policía acreditable, que cuenta con mujeres y hombres que han cumplido con los altos estándares de calidad en materia de investigación, análisis y operatividad, quienes cuentan con servicios dignificados y sueldos homologados a los de la Policía Federal. Además, resaltó la inauguración de Centros de Mando en las diferentes regiones de la entidad, instalaciones que cuentan con equipos de primer nivel y tecnología de punta; botones de emergencia y denuncia; la implementación del Programa Taxista Ciudadano; el incremento de plazas operativas y del parque vehicular, entre otras acciones a las que se ha destinado una inversión superior a 140 millones de pesos. Llaven Abarca explicó que Chiapas se ubica en segundo lugar en materia del nuevo Sistema Penal Acusatorio, con un promedio de 8.5, de acuerdo a la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación de Justicia Penal; así como el segundo lugar nacional en Profesionalización con un promedio de nueve, según datos emitidos por Causa Común A.C. En representación del procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, la subprocuradora María Susana Palacios García, aseguró que se busca atender las demandas de manera integral, basando el trabajo en el respeto a los derechos humanos, redoblando los esfuerzos públicos e impulsando estrategias conjuntas para el combate

del delito, logrando en el 2014 la disminución del cinco por ciento en este rubro. Resaltó la creación de la Fiscalía Especializada en Secuestro, figura única a nivel nacional, mediante la cual se ha logrado el rescate de todas las víctimas con vida y la desarticulación de bandas delictivas que operaban en diferentes regiones; así también la Fiscalía contra la Trata de Personas; operativos interinstitucionales para el tráfico de drogas; la Fiscalía contra el Abigeato; implementación del Plan de Acciones Emergentes contra la Violencia hacia la mujer; Operativo Alcoholímetro y acciones de prevención de adicciones mediante los Centras. En este tenor, Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, subrayó que en Chiapas ya se realizó la armonización de las leyes locales con la legislación Federal para la entrada del Código Nacional de Procedimientos Penales; al igual que la construcción de nuevos juzgados en la entidad, lo que permitirá que en el año 2016, Chiapas implemente al 100 por ciento el nuevo Sistema de Justicia Penal. Señaló que a la fecha, ya están funcionando cuatro juzgados de Ejecución de Sentencias y ocho juzgados de Garantías y Juicio Oral en las principales regiones, dando cobertura más amplia al tema de justicia; así como centros de Justicia Alternativa y dos Centros de Justicia para Adolescentes, los cuales cuentan con magistrados especializados en el tema. Durante su participación, la presidenta de la Mesa de Seguridad Ciudadana “México SOS” y representante del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, Marina Arias Albores, agradeció la oportunidad que le otorgan a la sociedad civil y al empresariado para ser parte activa de las acciones a favor de la seguridad y del bien común. En otro momento, el Gobernador entregó diplomas a mujeres y hombres de la policía que cumplieron con la capacitación de Mandos Medios de Seguridad Pública, como parte de la estrategia para contar con elementos profesionales y acreditados para servir y proteger a la gente.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

SE RESPONDE A DEMANDA AÑEJA

Respaldará PRI acciones contra corrupción: RAG Destaca el senador por Chiapas la importancia de aprobar una legislación al respecto

E

COMUNICADO

l senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, manifestó que los priístas respaldarán las acciones del presidente Enrique Peña Nieto al sacar adelante la Ley Anticorrupción para responder a una demanda añeja de la gente, hacer más eficiente el gobierno y transformar al país con seguridad, justicia y Estado de Derecho. Reconoció que es una demanda añeja de la gente que lastima a todos los mexicanos y aseguró que las ocho medidas anunciadas por el jefe del Ejecutivo para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés van camino a la definición de una política anticorrupción, compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto desde el inicio de su mandato. Sostuvo que las acciones contra la corrupción se afianzarán con un intenso trabajo legislativo, en el marco de una agenda para el último periodo de la LXII Legislatura que aborda asuntos medulares sobre seguridad, justicia y combate a la corrupción. Informó que la Cámara de Senadores creará un grupo de trabajo para debatir y aprobar la minuta de Ley Anticorrupción enviada por la Cámara de Diputados, al tiempo que puntualizó que en la vía para acabar con la corrupción en México es necesario que participe activamente la ciudadanía. Finalmente el senador Roberto Albores Gleason consideró que el nombramiento de Virgilio Andrade, como secretario de la Función Pública, apunta al fortalecimiento de las acciones anticorrupción; sin embargo, se tiene consciencia de la importancia del nombramiento del fiscal autónomo anticorrupción para cumplir con la demanda ciudadana.

Foto: Cortesía

Sostuvo que las acciones contra la corrupción se afianzarán con un intenso trabajo legislativo, en el marco de una agenda para el último periodo de la LXII Legislatura…

ROBERTO ALBORES GLEASON reconoció que una demanda añeja es el tema del combate a la corrupción.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

15A

BIENESTAR DE CORAZÓN A CORAZÓN

Sedem promueve derechos y no violencia a las mujeres C COMUNICADO

hanal.- La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), realiza pláticas informativas semanales sobre los derechos de las mujeres, tipos y modalidades de la violencia a madres solteras en este municipio, con el objetivo concientizarlas sobre la importancia del ejercicio de sus derechos y la prevención de la violencia. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, resaltó que se acercan estos servicios a los municipios indígenas en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) a través de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG).

A través de la encargada del Programa “Bienestar de Corazón a Corazón” en ese municipio, este fin de semana mujeres madres solteras recibieron esta plática informativa, en tanto, se pretende cubrir a la totalidad de las beneficiarias. “El personal que tenemos en los CDM, imparten estas pláticas de concientización e información a las mujeres, hay una abogada y una trabajadora social que ofrecen atención, asesorías y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia y a su vez, brindan información sobre diversos temas, como género, violencia, derechos humanos, entre otros, a través de pláticas informativas y en esta ocasión en un proyecto conjunto, se trabaja con las madres solteras beneficiarias del programa Bienestar de Corazón a Corazón”, explicó. “Bienestar de Corazón a Corazón” no sólo es un programa de apoyo económico para las madres solteras, también busca su superación personal y su

CENTROS DE DESARROLLO A). Amatenango del Valle B). Chanal C). Mitontic D). Ocotepec E). Aldama F). Maravilla Tenejapa G). Santiago el Pinar H). Chiapa de Corzo I). Cintalapa J). Tenejapa K). Pantelhó L). Chamula M). Pijijiapan N). Palenque O). Tapachula

Foto: Cortesía

A través de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres se impulsa el crecimiento integral de las madres solteras: Sasil de León

ITZEL DE LEÓN VILLARD participó en una reunión nacional del PAN.

desarrollo integral, brindándoles las herramientas necesarias para ello, y a través de los diversos programas con los que cuenta la Sedem se les da capacitación en oficios y en conocimientos de sus derechos para la prevención de la violencia familiar y hacia las mujeres, como es el caso de este proyecto enlazado con los CDM-PEG.

Coordinará Itzel a grupos parlamentarios en el Sur Derivado del trabajo de coordinación y desarrollo político de temas torales para el ejercicio del desarrollo en Chiapas

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SASIL DE LEÓN REFRENDÓ que el trabajo por los derechos de las mujeres es una prioridad.

Producto del trabajo legislativo y de coordinación, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Itzel de León Villard, fue nombrada coordinadora de grupos parlamentarios de su partido para la región Sur del país. La legisladora acudió al llamado de la reunión nacional del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), junto a todos los diputados coordinadores de de las fracciones parlamentarias en los congresos locales de todo el país, con la intención de coordinar esfuerzos para enriquecer las agendas legislativas estatales. En ese marco, fue nombrada y reconocida como coordinadora de grupos parlamentarios del PAN para la región Sur del país; cabe señalar que estas coordinaciones especiales por

región tienen por objetivo principal coordinar las acciones emanadas del CEN del PAN y coadyuvar para una vida democrática participativa con apertura para la expresión de todas las corrientes políticas. “El nombramiento evidencia el buen trabajo que realiza en general la Legislatura local del Congreso y mantendremos esa línea, de enriquecer el debate y la agenda legislativa, pensando en mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos, sin distingo partidista o político”, dijo La diputada chiapaneca señaló que es una responsabilidad que asume con respeto y autonomía, pues en Chiapas se busca ampliar la agenda legislativa generando debate y enriqueciendo la vida política nacional y estatal con espacio para el diálogo y opinión de todas las expresiones partidistas. Finalmente, la legisladora de León Villard, recibió el respaldo de sus homólogos diputados de los estados del Sur que reconocieron el trabajo de coordinación y desarrollo en temas torales para el ejercicio del desarrollo con pleno respeto a la palpitación de todos los grupos políticos.

Levantan plantón empleados del rastro municipal comiteco

Comitán.- Tras permanecer casi dos días en paro de labores, trabajadores del Rastro Municipal levantaron la huelga luego de que fueran atendidos por funcionarios del gobierno municipal. Vía telefónica, los trabajadores señalaron que por la noche del pasado sábado, fueron atendidos por personal del ayuntamiento; acordaron revisar sus demandas y para el día 14

de febrero les darían una respuesta. “Nos dijeron que para el día 14 de febrero nos van a dar respuesta, sino es así, vamos hacer otro paro de labores pero ya con el apoyo de los tablajeros quienes ya nos dijeron que nos poyarían”, señalaron los inconformes. Dentro de las peticiones que hicieron está el aumento del 15 por ciento

de sueldo, 15 días de vacaciones y no solo una semana, además de estudios clínicos y medicamentos. Los inconformes iniciaron su protesta al filo de las 06 horas del pasado viernes, lo que generó un desabasto considerable de carne no solo en Comitán, sino en varios municipios de la región.

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

TOÑO AGUILAR

LOS TRABAJADORES estuvieron dos días en huelga.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

DESDE LA SHANKÁ

Caminamos a la transformación de Tuxtla Gutiérrez: Castellanos Invita para asistir a su segundo informe de actividades legislativas el 13 de febrero FRANCISCO MARTÍNEZ

D

urante su visita a la colonia Shanká en la capital del estado, el diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, recordó que su compromiso es y ha sido con la ciudadanía, por lo que invitó a los habitantes de dicha demarcación, asistir a su Segundo Informe de Actividades Legislativas el próximo 13 de febrero. En su estancia en esta zona de la ciudad, el legislador destacó que la unidad ha fungido como un motor de gran trascendencia para realizar acciones contundentes en favor de quienes más lo necesitan. Fernando Castellanos aseguró que este Segundo Informe de Actividades tiene como base principal la transparencia, a fin de dar a conocer los logros y resultados que se han obtenido en pro del bienestar de las familias y de la transformación de la capital estatal. “Ese informe es de todos ustedes, consciente que la transparencia y la rendición de cuentas es además de una obligación de quienes representamos los intereses y las aspiraciones de la gente, un deber cívico que nos mueve a dar siempre lo mejor de nosotros mismos”, señaló.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EN LA COLONIA SHANKÁ, Fernando Castellanos refrendó su compromiso para enfrentar los problemas que tiene Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, reiteró que su compromiso siempre ha estado enfocado en el servir al pueblo, por lo que es importante destacar los diversos recorridos y visitas que ha realizado en todas las colonias de Tuxtla, a fin de conocer a fondo las necesidades en cada una de ellas. Mediante estas acciones, Castellanos Cal y Mayor ha podido analizar las condiciones actuales de las familias y de sus colonias, por ello ha gestionado ante las autoridades correspondientes, soluciones prontas y adecuadas a cada problemática que ha conocido. Previo a su Segundo Informe de Actividades Legislativas, el diputado

Fernando Castellanos aprovechó el momento para agradecer el respaldo y el cariño que las y los habitantes de la Shanká le han brindado en todo momento, por lo que aseguró, continuará trabajando desde su trinchera por mejorar las condiciones de bienestar en esta demarcación. “Es un placer para mí estar visitándolos, escuchar y defender su voz con mejores leyes, con mejores instituciones y con resultados que transformen su presente y lo proyecten hacia un futuro mejor, lleno de esperanza, armonía y amor por los demás”, indicó. Fernando Castellanos señaló que de

ciudadano a ciudadano ha dado todo su esfuerzo para hacer realidad los sueños y anhelos de superación de todos los colonos de Tuxtla Gutiérrez, por lo que afirmó que redoblará las acciones para garantizar una solución a todas las demandas de la ciudadanía. “Con mejores leyes y un trabajo intenso de gestoría, aportamos a la transformación de Chiapas, a la modernización de Tuxtla y al mejoramiento la calidad de vida de todos ustedes, por ello los invito a mi Segundo Informe de Actividades Legislativas, donde detallaré todo el trabajo que realizamos juntos, porque ustedes me han dado su confianza y abierto

Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró la invitación a los habitantes de la Shanká, para continuar trabajando en unidad por la transformación de Tuxtla, para de esta manera, elevar las condiciones de vida en todos los hogares. los corazones, todos los logros también son de ustedes”, subrayó. Reiteró que el esfuerzo por sacar adelante los rezagos de la capital chiapaneca ha sido en conjunto, buscando nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad para todos, que se refleja en el día a día. “Juntos, somos el camino para construir una sociedad más unida; basada en el respeto, la tolerancia y el amor hacia los otros, los habitantes de La Shanka deben mantener estos principios para fortalecernos, y seguir siempre hacia adelante”, precisó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

17A

Análisis a Fondo

Todo se derrumbó dentro de mi Fran ci sco Gó mez Maza

El Fondo Mexicano del Petróleo y la transparencia de los ingresos sobre hidrocarburos para las entidades federativas C. P. y M.I. Esdras E. Cruz y Cruz

Hasta que desperté de mi locura... y pude comprender que me mentías

Y

o era feliz contigo, vida mía / Tú eras principio y fin de mi alegría / Yo te creía fiel como / la luna / que acude a protegernos cada día. / Yo era feliz contigo, vida mía / Tú eras mi perro fiel, yo era tu guía / hasta que desperté de mi locura / y pude comprender que me mentías. Todo se derrumbó dentro de mi... Así lamenta el cantante Emmanuel su amor frustrado, idéntico al fracaso sentimental de muchos mexicanos enamorados del PRI, al que volvieron a entronizar en La Silla, seguros de que ahora sí habría dinero en la cartera hasta para ir de vacaciones a la llamada riviera maya. Los mexicanos se cansaron horriblemente durante la docena de años llamados la docena trágica. Muchos ciudadanos vestidos de rojo, ilusionados, embelesados con las palabras de amor y las promesas premonitorias de clase política priísta y las profecías de los hombres blancos, güeros venidos del rancho, estaban seguros de que todo cambiaria con el cambio de piel de Quetzalcóatl. Vino la avalancha reformadora. La reforma financiera, que incrementaría el crédito barato para los medianos, pequeños y micro emprendedores. La reforma laboral sería la panacea para que los trabajadores vistieran orgullosamente la camiseta de la empresa donde trabajaran. La reforma hacendaria sería un mecanismo justo y equilibrado de captación de recursos para el fisco y por tanto para la obra de gobierno, para beneficio de la comunidad. Las reformas a las reglas de la competencia, a las telecomunicaciones, y sobre todo al plan de negocios de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad (ya eran de clase mundial, pero no acababan de cuajar). La economía mexicana llegaría a ser, muy pronto, si no es que en un santiamén, una de las economías más poderosas del grupo de las economías emergentes, gracias a que las reformas la modernizarían. Las inversiones de poderosos magnates del petróleo fluirían como por arte de un mago Merlín y, sobre todo, Pemex se convertiría en una empresa mundial, con socios estadounidenses, canadienses, africanos, asiáticos, europeos. Qué iluso, señor Videgaray. Y lo peor

La reforma laboral sería la panacea para que los trabajadores vistieran orgullosamente la camiseta de la empresa donde trabajaran es que le vendió sus mágicas ideas a su jefe, que desde el pueblo le tenía sobrada confianza. Pero falló. No supo hacer números, desde aquella desafortunada declaración, allá en la Cámara de Diputados, de que la meta es lograr el déficit cero, cuando ninguna economía de este planeta se concibe con déficit cero. No tenía usted idea, amigo. Ahora, entrando al tercer año de los seis que gozará de las mieles del poder, no se ve ninguna luz en el horizonte, a pesar de que cotidianamente los propagandistas de la ideología machaquen que la economía va viento en popa a toda vela gracias a las reformas estructurales. Todo se derrumbó dentro de mi... etc... Ahora, ni los hasta hace poco aduladores pueden sostener sus adulaciones. Ahí está el mismo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) con su cruel y descarnado pronóstico: el crecimiento de la economía mexicana en 2015 rondará el 3% y difícilmente llegará a 4% en 2016, porque la caída de los precios del petróleo golpeará la actividad productiva. Pero además los precios bajos del crudo podrían persistir e impulsar la demanda global más de lo que el FMI pronosticó el mes pasado, cuando redujo su estimación global de crecimiento a un 3.5% para este año. Al mismo tiempo, los precios bajos del petróleo podrían forzar a empresas o gobiernos a reducir la oferta, provocando un alza de los valores más rápido de lo previsto, de acuerdo con los pitonisos el FMI. Y quizá una de las realidades más graves serían que las políticas monetarias divergentes alrededor del mundo aún podrían llevar a aumentos en la volatilidad y fuertes salidas de capital desde mercados emergentes, especialmente de países exportadores de petróleo (México) que se han vuelto más vulnerables en la medida en que han caído los precios del crudo.

www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

A

partir del primero de enero del 2015, inició sus operaciones el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED), fideicomiso público dependiente del Banco de México, quien en adelante administrará los recursos provenientes de la producción petrolera en nuestro país, función que hasta ahora venía desempeñando la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero ahora con un nueva encomienda debido a la apertura del sector de hidrocarburos a la inversión privada, y de que habrá de administrar los excedentes de la renta petrolera para destinarlos a la reserva de estabilización económica y para proyectos de desarrollo que incidan en las presentes y futuras generaciones de mexicanos. Este cambio de visión obedece al fin del monopolio de Petróleos Mexicanos (PEMEX) como empresa única de producción, distribución, comercialización e importación de hidrocarburos, por lo que la reforma energética trajo nuevas reglas para transformar a PEMEX en empresa productiva del Estado con autonomía presupuestaria, de gestión, técnica y operativa, y en permitir la entrada de empresas privadas al sector y que a partir de ahora regularán su relación con el Estado Mexicano mediante la suscripción de contratos, mismos que por ley deberán otorgar pleno acceso a la información en todos sus términos. Lo anterior hará posible conocer información detallada de cada contrato suscrito con el FMPED sobre volúmenes y montos de producción de hidrocarburos, ingresos por derechos, regalías y contraprestaciones, montos de inversión, precios contractuales, proceso de las licitaciones, y en general de todos los costos incurridos y los pagos que reciban del Estado, que permita conocer el desempeño de PEMEX y de cada una de las empresas que participen en el sector de hidrocarburos en México, tal como les es exigible a las empresas que cotizan en los mercados de valores. El FMPED tiene además la obligación legal de emitir informes trimestrales de todas sus actividades realizadas, de los acuerdos de su Comité Técnico, así como de la situación financiera del fideicomiso, los montos de las transferencias que realice a la Tesorería de la Federación, mismos que constituyen los ingresos petroleros aprobados para el Presupuesto de Egresos de la Federación, incluyendo las asignaciones a los fondos de estabilización de ingresos tanto para el presupuesto federal como de las entidades federativas, los recursos participables a estados y municipios, los fondos sectoriales para el desa-

La apertura de la información de los recursos petroleros, además de ser un instrumento esencial para la toma de decisiones de inversionistas interesados en el sector, permitirá subsanar deficiencias… rrollo del sector energético, entre otros. Para ello, ya dispone de su página oficial en internet www.fmped.org.mx, misma que contempla el calendario de publicación de los informes que por ley deberá emitir, por lo que a partir del primer trimestre del presente año se contará con un primer corte de información, incluyendo los avances de la ronda uno para la licitación de zonas de exploración y explotación no asignadas a PEMEX, y respecto de la conformación del fondo de reserva de estabilización económica, de los fondos extraordinarios para el desarrollo y de las transferencias al gobierno federal para el presupuesto anual de gasto y para los fondos de reserva presupuestal. La apertura de la información de los recursos petroleros, además de ser un instrumento esencial para la toma de decisiones de inversionistas interesados en el sector, permitirá subsanar deficiencias sobre el acceso a la información que hasta ahora han prevalecido incluso en instancias como la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, en que la distribución de fondos participables a estados y municipios han dependido de lo que al respecto declare PEMEX, sin que existiera alguna alternativa de verificación de esta información o de la forma de determinación de sus cifras. Adicionalmente al detalle y la transparencia en relación con los fondos participables a estados y municipios, se espera contar con mayor claridad acerca de la información de los fondos de infraestructura de los estados el FIES y el de estabilización de ingresos FEIEF, que se alimentan con recursos provenientes del petróleo, y que deberán permitir a las entidades federativas una mejor planeación de sus proyectos de infraestructura, ya que hoy en día estos se reciben de manera residual, sin que se conozcan los montos hasta el momento en que se reciben.


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES

Entre la gestión y la técnica

Aborto, no FRANCISCO JAVIER ZEPEDA VENTURA.

E

stamos viviendo en este siglo XXI, una civilización muy pervertida, con excesiva arrogancia, presumida y, con demasiados escasos valores morales de la vida propia y ajena, donde si no estás preparada para resolver con comprensión y juicio tú embarazo no deseado por tu conyugue o ambos; terminaran asesinando a su propio hijo con una crueldad desmedida. El Aborto, es descuartizar a tu bebe estando vivo, le cortan con cuchillos muy filosos sus dedos, sus pies, su cuello, su cabeza, sus orejas, sus riñones, su hígado; sus intestinos, sus labios que te pudieron besar y, sus manos que te iban acariciar y, su corazoncito que te iba amar y, sus ojos y su boca que te iban a gritar ¡mamita, mírame, soy tuyo déjame vivir! “No matarás”. Hijo mío no te olvides de mi ley, Y tu corazón guarde mis mandamientos; Porque largura de días y años de vida Y paz te aumentarán. Nunca se aparten de ti la misericordia y la verdad; Átalas a tu cuello, Escríbelas en la tabla de tu corazón. No seas sabio en tu propia opinión. Médicos, curanderos, charlatanes y dementes, “todos ellos homicidas, delincuentes y ladrones” encontrarás en tu camino para robarte tu dinero, para mal aconsejarte y en el último de los casos quitarte tu propia vida. Se aprovechan de tu ingenuidad, de tus miedos, de tus inseguridades; y te harán creer que matando a tu bebe, se terminarán tus problemas y, que todo volverá hacer mejor que antes. Nada vuelve hacer mejor que antes si lastimas a tus hijos que vienen en tu vientre. Tus pesadillas, tus remordimientos no te dejaran en paz en ningún momento de tu existencia; y en extravío de tus pasiones lamentarás haber tomado esa decisión equivocada. Tal vez al final Dios te haya perdonado si tú lo pediste, “pero un gemido de socorro escucharás en cada amanecer”. Los noviazgos son y han sido un motivador de nuestros más grandes sentimientos, empezamos jugando y cuando nos damos cuenta estamos enamorados hasta la coronilla, las promesas sin rumbo empiezan aparecer entre los labios de nuestra pareja, los besos y las caricias nos distraen de nuestras recomendaciones familiares, y es cuando la prueba del amor nos adormece. ¿No sabéis que sois templo de Dios, y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? Si al-

guno destruyere el templo de Dios. Dios le destruirá a él; porque el templo de Dios, el cuál sois vosotros, Santo es. Guardaos de los perros, guardaos de los malos obreros, guardaos de los mutiladores del cuerpo. Nuestra ignorancia, la deshonestidad miserable de los conocimientos jurídicos y, una templanza equivocada de los derechos humanos; nuestros legisladores han llegado al atropello enajenante de la idiotez, aprobando la “legalización del aborto”. Sintiéndose dioses de la verdad y de la vida,“de un pueblo apático e inútil que no reclama su propia existencia. Me da mucho coraje que un grupito de politiqueros, congresistas de quinto patio nos agredan en esta forma tan grosera, tan indignante y tan repulsiva; la vida humana tiene un valor incalculable como para que la atropellen y la entierren en una fosa común. Dios nos la dio y es el único que puede quitárnosla, solo que no olviden los “asambleístas bestias 666” que con la vara que mides serás medido. Y hacia que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les pusiese una marca en la mano derecha, o en la frente; y que ninguno pudiese comprar ni vender, sino que tuviese la marca o el nombre de la bestia, o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia, pues es número de hombre. Y su número es seiscientos sesenta y seis. La familia mexicana hoy mas que nunca debe estar más unida, estamos viviendo tiempos raros y de apatía, y de insolvencia moral de nuestros gobernantes. Aunque nos cueste un poco mas porque el trabajo laboral es agotador, la comunicación con nuestros hijos debe estar presente, debemos perdonarles sus errores para que juntos, nadie se atreva a lastimarlos y abusar de nosotros. En México se estima que cada año mueren alrededor de 100 mil mujeres por abortos practicados. A nivel mundial hay 40 millones de abortos legales al año. En todas las guerras gringas han muerto 1 millón 600 mil gentes. Y en la guerra contra los niños no nacidos aún, desde que en 1973 el aborto fue legalizado en Estados Unidos, han muerto 20 millones de niños. “Que no pudieron defenderse”

Los noviazgos son y han sido un motivador de nuestros más grandes sentimientos, empezamos jugando y cuando nos damos cuenta estamos enamorados hasta la coronilla, las promesas sin rumbo empiezan aparecer entre los labios de nuestra pareja…

Email: javierfrancisco711@gmail.com

DAVID COLMENARES PÁRAMO

S

iempre es útil asomarse a lo que se ha hecho en el pasado, sobre todo en materia económica, no para imitar nada, sólo para ver que no se debe hacer, o quizás para ver que muchas de las ideas, ya alguien las pensó antes y ya también se intentaron utilizar. Hoy esto es particularmente cierto en el caso de las finanzas estatales y municipales, donde ante la crisis que viene, hay quienes parecen no se han dado cuenta o piensan que quizás con su gestión, podrán resolver problemas de coyuntura fiscal, con algún “apoyo” extraordinario, que si se da no sobra, aunque siempre se trate de ingresos extraordinarios, que no se deben utilizar para gasto recurrente. En mis tiempos de secretario de finanzas de Oaxaca de 1986 a 1992, combiné con el Gobernador la estrategia de gestión que el realizaba muy bien -era Heladio Ramírez López- con un trabajo técnico en el seno de la coordinación fiscal, que al secretario de finanzas correspondía, logre representar por dos periodos de dos años a mi Zona Fiscal, la siete -que estaba constituida por Puebla, Chiapas, Veracruz y Oaxaca-, y gracias al apoyo de mis compañeros secretarios de esa época como Juan Diego Chávez de Zacatecas, fui el Coordinador de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales en 1990 y del Grupo Técnico para la revisión de la Fórmula de Distribución de Participaciones. Logramos cambiar la fórmula de distribución de participaciones, que considerábamos muy inequitativa para mi estado y otras veintitantas entidades federativas más. Con el apoyo de la Secretaría de Hacienda, concretamente de Francisco Gil Díaz que era el Subsecretario de Ingresos, la propuesta de las entidades encabezada por Oaxaca,

se perfeccionó y así se presentó al pleno de la Comisión, donde por abrumadora mayoría, fue aprobada, dando como resultado que el diferencial per cápita se redujo y se lograron introducir incentivos al esfuerzo recaudatorio local en predial y agua para el Fondo de Fomento Municipal, lo cual operó hasta diciembre de 2007, cuando sin el consenso nacional que tuvieron los cambios de 1990 se cambió otra vez la fórmula, cuyo resultado ha sido desafortunado para muchas entidades federativas, como Tabasco y Campeche, sin que exista ningún mecanismo de compensación o de contingencia para las perdedoras. Tuvimos serios problemas en el País en 1987, cuando la inflación llegó al 200 por ciento, se dio un crack en la Bolsa, sin embargo a nosotros nos afectó el entorno, pero gracias a un manejo presupuestal disciplinado y financiero responsable salimos airosos. Dicen que cuando la historia se repite lo hace como tragedia o como farsa. Algunos ejemplos: a días del crack hubo tentaciones para invertir los recursos del Gobierno en la Bolsa, cuando era de sentido común no hacerlo, los riesgos son altos, como se vio ese año. Veamos lo que acaba de suceder en FICREA donde están involucrados recursos públicos de áreas judiciales. Logramos incrementar en 1991 la recaudación de predial, un mil por ciento, a cambio recibimos del Fondo de Fomento Municipal tres pesos por cada uno de incremento en la recaudación local, crecimiento que fue revisado por un Grupo Especial de la Comisión Permanente encabezada por el DF. En tiempos de crisis se alertó a los municipios del riesgo que implicaba lo que venía para adecuar su gasto a la realidad que venía.

Logramos cambiar la fórmula de distribución de participaciones, que considerábamos muy inequitativa para mi estado y otras veintitantas entidades federativas más.

btunodavidpau@yahoo.com.mx


Lunes 09 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Senado pide informe de caso Gordillo EL UNIVERSAL

México.- El Senado exhortó a la PGR para que, en un plazo de 15 días naturales, remita un informe sobre las investigaciones, análisis y procedimientos llevados a cabo en proceso penal contra la profesora Elba Esther Gordillo Morales, ex dirigente del SNTE. Los senadores solicitaron a la PGR que les dé a conocer el estado actual del proceso penal correspondiente.

LO ACUSAN DE PROPIEDADES EN EU

Piden investigar bienes de Murat Los senadores Alejandro Encinas y Javier Lozano, replican los señalamientos de “The New York Times”

M

éxico.- Los senadores Alejandro Encinas (PRD) y Javier Lozano (PAN) urgieron a las autoridades correspondientes investiguen el patrimonio del ex gobernador de Oaxaca y ex negociador del “Pacto por México”, José Murat, luego de que el diario “The New York Times” reveló que el político priísta es dueño de al menos seis propiedades de lujo en Nueva York. Encinas Rodríguez aseguró que ese patrimonio significa tener ingresos “extraordinarios” que no pueden obtenerse de percepciones como servidor público y menos en un estado como el de Oaxaca, donde el es-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

JOSÉ MURAT, exgobernador de Oaxaca, sería blanco del próximo reportaje de una serie especial del diario. tado es muy pobre. “Tendría que hacerse una investigación en cuanto al origen de esos recursos con los que adquirió esos inmuebles”, dijo el legislador de izquierda. Lozano Alarcón expresó que es ne-

cesaria una investigación que no sólo puede implicar a Murat sino a otros políticos y empresarios “de muy dudosa reputación”. “Lo que es alarmante e indignante, una vez más, primero es la vocación de los priístas por los inmuebles

El diario americano señala que a él y a su familia les hallaron media docena de propiedades en Estados Unidos. El reportaje tuvo la colaboración de la periodista Alejandra Xanic, ganadora de un premio Pulitzer

parece que les encanta coleccionar casas, y en el caso de los Murat, uno se dedica a las casas de interés social y el otro de lujo”.

Lozano dijo que lo único explicable para un ex gobernador, de uno de los estados más pobres del país, sea propietario de media docena de “inmuebles multimillonarios es una corrupción bestial” para justificar esas propiedades”. LO QUE DICE THE NEW YORK TIMES José Murat Casab, ex gobernador de Oaxaca y negociador del Pacto por México, es parte de un reportaje del periódico estadounidense “The New York Times”, donde exhibirá sus propiedades de lujo en Nueva York. La serie del diario se titula “Towers of Secrecy” (“Torres de secretos”), en donde cuentan las historias de un “misterioso financiero de Malasia”, un constructor de la India, el caso de un ministro ruso y sus amigos, un jeque árabe, y hasta de Tom Brady, del equipo de futbol americano Patriotas de Nueva Inglaterra. El caso de Murat Casab se publicará el miércoles próximo.

EL UNIVERSAL

México.- El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, demandó que todos los partidos, las autoridades federales y locales, deben blindar las elecciones de cualquier posible penetración de la delincuencia organizada durante las campañas. Aseguró que en su partido ya se implementan todos los mecanismos necesarios en sus procesos internos para garantizar que sus candidatos no tengan vínculos con la delincuencia organizada o hayan sido procesados por algún delito. “Estamos siendo muy cuidado-

sos para que todos los que se inscriban cumplan con el perfil probo que ha solicitado Acción Nacional desde sus convocatorias en todos los cargos de elección popular”, asentó en un comunicado. Madero Muñoz solicitó al gobierno federal un compromiso similar para que los candidatos, sus equipos de campaña y sus familias estén protegidos, a fin de otorgar condiciones satisfactorias de seguridad para los ciudadanos en distintas partes del país como Guerrero, Tamaulipas y Michoacán rumbo a los comicios del próximo 7 de junio. A unas semanas de que inicien

las campañas para las elecciones intermedias, el líder nacional panista planteó la necesidad de dar garantías a los candidatos y sus equipos, dado que recorrerán a lo largo y ancho el país. “Vemos con pesar lo que sucede en Guerrero por el plagio de 12 personas en Cocula, nos preocupa la situación que se vive en otras regiones como Tamaulipas, tan solo en Matamoros la semana pasada dejaron un artefacto explosivo a las puertas del Palacio Municipal, hubo bloqueos carreteros y violencia que dejó al menos 15 muertos y dos lesionados”, anotó.

Foto: El Universal

Demanda Madero blindar elecciones

GUSTAVO MADERO, dirigente nacional del PAN.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

M EL UNIVERSAL

éxico.- El coordinador parlamentario del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, afirmó que una de sus prioridades de su partido es la elección del fiscal anticorrupción, la cual será sin tentaciones electorales. El senador por Yucatán afirmó que su grupo parlamentario aprobará la Ley General de Transparencia, pero reconoció que para ello es necesaria la voluntad de las otras fuerzas políticas. “Nuestro grupo parlamentario acompaña el llamado del Presidente en el combate a la corrupción, conscientes de que nuestra responsabilidad como legisladores es elegir, sin tentaciones meramente electorales, a un fiscal anticorrupción autónomo e íntegro que esté a la altura de los retos de este impostergable tema, porque la sociedad lo reclama”, dijo. Sobre el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto para indagar si hubo conflicto de interés al adquirir inmuebles, opinó no se pueden “descalificar de manera anticipada” las acciones que con base en la ley llevará a cabo la Secretaría de la Función Pública (SFP) para deter-

VA LEY DE TRANSPARENCIA

Sin sesgo, elección de zar contra corrupción Junto con las acciones anunciadas (por el Ejecutivo) manifiesta la voluntad inédita para transparentar al poder público, por lo que no podemos descalificar de manera anticipada las acciones…” Emilio Gamboa

Senador del PRI

La corrupción cuesta vidas: Ricardo Anaya EL UNIVERSAL

Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en donde se indica que de diciembre de 2012 a octubre de 2014, delitos como el secuestro ha aumentado en 12.2%, mientras que la extorsión ha crecido en un 22.5% al compararla con los últimos 23 meses de la pasada administración. “Delitos como estos, sumados a la corrupción o, peor aún, derivados de ésta, golpean a los mexicanos. Son delitos que no afectan a una persona, sino que dañan familias enteras”, dijo. Anaya Cortés dijo que lamentablemente el Índice de Percepción de la Corrupción, de Transparencia Internacional, coloca a México en el lugar 103, por debajo de países como Zambia o Gabón, en África.

Foto: El Universal

México.- México vive uno de los peores momentos en materia de inseguridad y justicia lo que constata que la corrupción es el peor mal que afecta a la sociedad mexicana, aseguró el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya, quien dijo que hechos como los ocurridos en Guerrero confirman que la corrupción cuesta vidas humanas. El líder parlamentario expuso que muestra de la grave corrupción es el hallazgo de 60 cadáveres en Acapulco dentro de las instalaciones de un crematorio abandonado o el secuestro de un grupo de personas en Cocula, en Guerrero. Citó las cifras dadas a conocer por el

RICARDO ANAYA, coordinador del PAN en la Cámara Baja.

EMILIO GAMBOA PATRÓN, senador del PRI. minar sí hubo conflicto de interés en la compra de casas del Ejecutivo, su esposa y el secretario de Hacienda.

Gamboa Patrón afirmó que su grupo parlamentario atiende puntualmente cuestionamientos y du-

das legítimas de la sociedad, por eso respaldó el nombramiento de Virgilio Andrade como nuevo secretario de la Función Pública. “Junto con las acciones anunciadas (por el Ejecutivo) manifiesta la voluntad inédita para transparentar al poder público, por lo que no podemos descalificar de manera anticipada las acciones que con base en la ley llevará a cabo esta secretaría”, insistió el también presidente de la Junta de Coordinación Política. Señaló que el PRI en la Cámara Alta seguirá privilegiando la política para analizar todas las propuestas en la materia, con la finalidad de que junto con las otras fuerzas políticas podamos, a la brevedad, llegar a acuerdos en la ley de transparencia y en la elección del fiscal anticorrupción.

Las damas del narco La Reina del Pacífico tiene fama de una de las mujeres más poderosas del narcotráfico

EL UNIVERSAL

México.- Actualmente figuras femeninas comienzan a destacar en los temas relacionados al narcotráfico, una de sus principales protagonistas es Sandra Ávila, “La Reina del Pacífico”, liberada en las últimas horas. Ávila Beltrán, tiene fama de haber sido una de las mujeres más poderosas del narcotráfico en México, ya que se le relacionó como presunta operadora del cártel del Sinaloa, además de tener vínculos de amistad con los líderes Joaquín “El Chapo” Guzmán e Isamel “El Mayo” Zambada. Aunque afirmó conocer a los capos, ella negó su participación en actos ilícitos, bajo el argumento de que a ella le tocó crecer en ese círculo social y convivir con narcotraficantes, simplemente. A continuación te presentamos a las mujeres a quienes se les ha atribuido un rol de mando en organizaciones dedicadas al tráfico de drogas.

Se le relacionó sentimentalmente con el capo mexicano Víctor Girao Alatrista, alias “El Monstruo” quien era investigado por autoridades tanto mexicanas como argentinas por tráfico de drogas. Sanclemente fue detenida en 2010 y condenada a seis años y ocho meses de prisión.

ANGIE SANCLEMENTE Conocida como la “Reina de la Coca” fue ganadora del Reinado Nacional del Café en su país natal. La colombiana fue acusada de ser la líder de su propio cártel.

“LA EMPERATRIZ ÁNTRAX” Con la detención de Rodrigo Aréchiga Gamboa “El Chino Antrax”, se manejó la versión de que Claudia Ochoa Félix podría situarse al frente del grupo de si-

Foto: El Universal

Dice Emilio Gamboa Patrón que se trata de una de las prioridades de su partido

Foto: El Universal

20A

LA REINA DEL SUR quedó libre tras varios años en prisión. carios “Los Antrax”, el brazo armado de Ismael “El Mayo” Zambada. Aunque ella ofreció una conferencia de prensa para deslindarse del cártel de Sinaloa y sus actividades, portales de noticias locales señalaron su relación sentimental con narcotraficantes locales en Sinaloa. Fotografías que exhibía la propia Ochoa Félix en redes sociales donde aparecía con armas de alto poder y fajos de dólares, como suelen hacer los hijos de “El Chapo” Guzmán, hizo trascender el rumor.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

21A

SIN TRANSPARENCIA NO SERVIRÁN LAS REFORMAS

Corrupción, riesgo para la economía, advierte CEESP Se requiere un órgano anticorrupción independiente de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con jurisdicción nacional, opinó el organismo.

La impunidad inhibe el crecimiento económico y afecta las inversiones

IVETTE SALDAÑA

M

éxico.- La corrupción y la impunidad inhiben el crecimiento económico, al generar costos para la actividad productiva, lo que afecta negativamente el flujo de la inversión, por lo que el costo de no terminar con esos dos problemas será la imposibilidad de no crecer a niveles del 5%, afirmó el Centro de Estudios Empresariales del Sector Privado (CEESP). Además de que para lograr que las reformas estructurales tengan un impacto positivo y liberen el potencial de crecimiento del país es fundamental que haya un entorno de transparencia y un país libre de corrupción e impunidad. De no lograrse que los cambios se den en un entorno donde no haya esas malas prácticas se traducirá en que no creceremos al 5% esperado con esas modificaciones estructurales. Sin embargo a la fecha hacen falta instituciones fuertes e independientes de los poderes de la Unión que luchen contra la corrupción porque “hoy ninguna de las instituciones que podrían participar en este esfuerzo tienen la independencia ni la jurisdicción necesaria para ello. Ni la Auditoría Superior de la Federación, ni la Fiscalía Anticorrupción ni la Secretaría de la Función Pública”, aseguró dicho Centro. “El costo monetario de la corrupción e impunidad es considerablemente elevado, pero posiblemente es más gravoso no instrumentar cambios inmediatos para su erradicación”, explicó dicho organismo en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LA CORRUPCIÓN inhibe las inversiones en el país. Al existir esos dos factores se provocó que a pesar de que en las últimas tres décadas se implementaron diversas políticas que dieron a México estabilidad macroeconómica no se puede elevar el crecimiento anual, de manera que el promedio anual en ese período no rebasa el 2.4%. En lugar de que los ajustes a las políticas públicas generen mayor bienestar a la población se observa que la situación de los hogares se deteriore, ante la precarización del empleo, la elevada informalidad, empleos con salarios bajos y pérdida de la capacidad adquisitiva que provocan una debilidad del mercado interno. “La corrupción apoyada por una clara impunidad en el sistema de justicia, representa enormes costos para la actividad productiva, lo cual es un factor que afecta negativamente el flujo y la eficiencia de la inversión tanto pú-

Arranca la regulación de servicio ferroviario SARA CANTERA EL UNIVERSAL

México.- A mediados de año entrará en operación la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, la cual se encargará, por primera vez, de establecer una regulación tarifaria cuando no existan condiciones de competencia en el servicio de transporte ferroviario. La agencia será un órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y su creación forma parte de la reforma a la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario, la cual se publicó el pasado 27 de enero en el Diario Oficial de la Federación. José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), destacó que la

conformación de la agencia ayudará a resolver temas como el establecimiento de los derechos de paso en donde se establezca que no hay competencia efectiva y el registro de algunas tarifas. La nueva Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario eliminó el concepto de permisionario contemplado en la iniciativa de modificación de la Ley. Por lo tanto, serán sólo los concesionarios quienes podrán compartir la red ferroviaria del país. Los concesionarios como Ferromex, Ferrosur y Kansas City Southern de México, compraron las líneas ferroviarias al Estado en 1997 y tienen la concesión por un periodo de 30 años; es decir, hasta el año 2027.

blica como privada” lo que explica la debilidad del mercado interno, porque hay imposibili-

dad de generar más y mejores empleos, explicó el CEESP que dirige Luis Foncerrada Pascal. Pese a ello esos dos problemas escalan a niveles preocupantes y dejan al descubierto la fragilidad de las instituciones encargadas de fortalecer el Estado de derecho y el cumplimiento de las leyes. En medio de esta situación hay un “desánimo” en las empresas y los hogares por el impacto de esas malas prácticas, lo que puede ser un factor adicional que inhibirá el crecimiento. De ahí que es claro que hacen falta instituciones fortalecidas, transparentes e independientes que hagan cumplir las leyes y el Estado de derecho.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

Luisa Aragón Cervantes l día de hoy empieza en Ginebra, Suiza (sede de la ONU en Europa), un nuevo ciclo de negociaciones sobre el cambio climático, con el fin de lograr un acuerdo para frenar el calentamiento global en la cumbre de Paris que tendrá lugar en diciembre próximo. Esto sucede como consecuencia de los registros de Organización Meteorológica Mundial (OMM), 2014 ha sido el año más cálido registrado en la historia, lo que es una señal inequívoca de la “tendencia al calentamiento”, menciona Pulgar-Vidal (Presidente de la Plataforma de Durban para una Acción Reforzada), ADP por sus siglas en inglés: “somos parte de un mismo equipo, esto no es una competencia entre nosotros, somos un solo equipo para un planeta”. Los cambios que sufre el planeta en materia ambiental son consecuencia de una serie de conductas (correctas e incorrectas), que concebimos como vida cotidiana en este planeta, sirva como muestra que el día de hoy en un canal de televisión se informa que en una localidad de Brasil se suspende el carnaval “por escasez de agua”, en el DF se prohíbe mojarse el Sábado de gloria por la misma razón, en Sonora se encuentra el debate entre el suministro de agua a la Ciudad de Hermosillo o el suministro de agua a la zona agrícola. Y así podemos ir enumerando infinidad de actividades que han sido modificadas en México y el resto del mundo, que se han adaptado, e inclusive disputas,

E

que pueden desencadenar problemas aún mayores por falta del vital líquido. Recordemos que no podemos sobrevivir más de dos días sin tomar agua. Es lamentable que teniendo ejemplos inconmensurables de personas con un alto valor por la vida la ciencia, la cultura, expresiones en el arte que trascienden a través del tiempo, grandes pensadores que dan coherencia a nuestra existencia como civilización; luego entonces ¿Por qué el resultado de nosotros como especie en este momento deja mucho que desear sobre todo en nuestro país y en especial en nuestro Estado?, ¿Qué pasa que no hay una conexión real entre el discurso y la realidad del día a día?, se anuncian una serie de medidas para mitigar los efectos del cambio climático y estas resultan letra muerta, o si acaso es el discurso una forma de creer que se hace lo correcto, excusas y retórica barata es lo que se acostumbra en el estado como forma de gobernar en ese sentido, la indiferencia e indolencia por parte de nosotros los gobernados que asumimos que la responsabilidad la tienen todos menos nosotros, nos lleva a un juego perverso, a ver quién se cansa y convence primero, pero se nos olvida el actor principal y a quien no tomamos en cuenta: el planeta. Que con o sin nosotros

Fotos: Cortesía

Frenar el calentamiento del planeta

ha perdurado y perdurará durante millones de años sin necesidad del ser humano, enorme pero frágil, extremadamente violento, pero es un remanso es lo más concreto que tenemos para expresar lo mejor y peor de la especie hasta hoy día. ¿Qué nos pide?: no mucho. Si pensamos que todo sucede en la corteza del planeta, amor, felicidad, triunfos, fracasos, deseo, sentimientos. No hay nada que no sea en la tierra, a excepción de los que pueden y tienen la oportunidad de salir al espacio, pero en proporción no representan casi nada a la mayoría de nosotros los simples mortales.

Vivir con responsabilidad pensando en el bien común dejando de hacer o concebir lo que hasta el día de hoy la mayoría consideramos triunfo, el poseer de manera desmesurada (el dinero es virtud) cosas carentes de sentido y que dañan estrepitosamente el equilibrio de la naturaleza. Indican los expertos diagnósticos desalentadores desde cualquier ángulo que se le vea. Pero, ¿qué sucede? ¿qué es lo que nos impide tomar soluciones drásticas o difíciles a favor del planeta?, es simple; concebimos nuestro paso como algo que no tiene sentido, que lo importante es vivir la vida

Los cambios que sufre el planeta en materia ambiental son consecuencia de una serie de conductas (correctas e incorrectas), que concebimos como vida cotidiana en este planeta, sirva como muestra que el día de hoy en un canal de televisión se informa que en una localidad de Brasil se suspende el carnaval “por escasez de agua”…

sin más responsabilidad que ser feliz a costa de lo que sea aún pagar con la propia vida, de ahí se desprende esta inconciencia colectiva de esa posición mental, se desprenden todas y cada una de nuestra actitudes por eso aceptamos lo que sea a costa de nuestra propia existencia, y peor aún a sabiendas que lo único que tenemos para hacer o deshacer es nuestro planeta.


Al Cierre

Lunes 09 de febrero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Lunes 09 de febrero de 2015


Lunes 09 de febrero de 2015 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Sin tricampeonato Cuba detiene arsenal mexicano y gana la Serie del Caribe 2015

4B

¡Que ya paguen!

Estatal de box, total desastre

El capitán Javier Muñoz Mustafá espera que la crisis financiera que vive Jaguares de Chiapas se resuelva lo antes posible, porque cada vez se hace más constante

3B

Mónica viajará a Austria

3B

2B

FOTO: Jacob García

Fallece Mario Vázquez Raña

5B


2B

Noticias

Lunes 09 de febrero de 2015

El capitán Javier Muñoz Mustafá molesto con esta situación que se hace reiterativa Hans Gómez Cano

S Noticias

in darle más vueltas al asunto, el defensor Jaguar, Javier Muñoz Mustafá espera que la crisis financiera que se vive en el seno felino se resuelva lo antes posible, porque cada vez se hace más constante. “Es un tema que se da de manera contante en este equipo, seguimos y pensamos que seguirá así, ojalá se resuelva rápido, mientras tanto nos alejarnos de esos temas cuando estamos en la cancha y nos centrarnos en el partido.” Para el capitán felino, las determinaciones grupales serán otras en caso que esto siga ocurriendo, para el defensor la palabra de una persona debe ser honorable, y alguien no cumple en Jaguares. “Es algo que ocurre siempre y pasa seguido en el plantel, mientras sigas pasando tomaremos determinaciones porque la verdad ya no nos podemos quedar así, cuando hay gente que no cumple con la palabra y cuando pactas algo y no cumplen, no podemos llegar hablar con alguien, el mensaje no llega, empezaremos a tomar determinaciones porque el grupo estuvo bastante molesto.” Lo que más le fastidia a Mustafá es que en Chiapas no hay nadie de la directiva, solo una persona que sirve de enlace con el gobierno de Chiapas y los dueños.

Es algo que ocurre siempre y pasa seguido en el plantel, la verdad ya no nos podemos quedar así”.

S I

N O

Javier Muñoz Mustafá Defensa

“En realidad no hay nadie acá, tenemos una persona acá que según habla con los dueños y la verdad no sabemos qué mensaje llegue, si llega o no llega, nosotros confiamos en que llegue, pero como ustedes saben acá nunca hay nadie, así que no tenemos otra manera de manifestarnos, empezaremos a pensar en las reacciones del equipo.” Sobre la separación de William Parees en el plantel, Mustafá solo se limitó a decir que “Son decisiones del entrenador que William no inicio.” Sobre el juego ante Xolos, Muñoz Mustafá, lamentó el no haber ganado. “Se nos escapan dos puntos en la lucha de poder estar allá arriba, pero bueno, enfrentamos a un gran equipo que viene bien y se perdieron dos puntos. “El equipo que venía primero, es equipo que viene jugando bastante bien, tiene un gran plantel y un gran entrenador, en el primer tiempo fue mucha ida y vuelta, ellos tuvieron situaciones más y luego nos ponemos arriba y no podemos manejar la confianza, es un resultado que no nos gusta.”

En una cancha difícil y ante un rival complicado, Daniel Guzmán, técnico de Xolos se fue contento de Chiapas con el empate ante Jaguares, pues tuvieron las armas para remar y empatar en dos ocasiones. “La verdad fue un partido bueno, venir a esta cancha y jugarle al tú por tú a Jaguares e ir en desventaja es bueno, este empate es valioso, me quedo contento con este partido.” Daniel Guzmán tiene claro sus objetivos con Xolos, estar en liguilla peleando el campeonato. “Nosotros tenemos el objetivo claro, buscar la calificación, hemos tenido un inicio bueno. Jugar en esta cancha y empatar

RICHARD RUIZ AL TRI Para Daniel Guzmán el juego que genera Richard Ruiz en Xolos es de llamar la atención, espera que pronto el chiapaneco pueda ser llamado al Tri, dado que su constancia lo ha llevado a ser ya un referente en el cuadro fronterizo.

J A G U A

otras medid

El argentino Mustafá dio la cara por el equipo y hablo sobre las deudas que existen entre directiva y jugadores.

Resultado que deja a Hans Gómez Cano Noticias

Daniel Guzmán ve fuerte a sus Xolos.

Foto: Cortesía

Hans Gómez Cano Noticias

es bueno. Sin duda este tiempo que quede sin trabajar valoré muchas cosas, el torneo anterior no corrimos con fortuna, ahora es otra historia, el equipo se ve bien y es bueno, queremos dar más y vamos paso a pasito.” Para el “travieso” la pretemporada de Tijuana se basó mucho en fuerza, ahora se ven los resultados. “Empezamos un torneo desde cero, eso creo que ha ayudado y los resultados se han dado, hemos ganado contra equipos fuertes, este trabajo que hemos hecho ha sido de manera fuerte.”

E N

Tomará

Un empate valioso El técnico de Tijuana aspira a lo más alto con este equipo fronterizo

P A G A N

Para Sergio Bueno el empate dejó un mal sabor de boca, la victoria se dejó escapar ante Xolos de Tijuana que cuando Jaguares iba con la ventaja nunca pudieron conservarla. “El equipo si pudo generar, pudo crear las cosas para ganar, creo que en el segundo tiempo hicimos un buen partido pero dejamos crecer al adversario, no le dimos buen sentido al manejo de la pelota, dejamos crecer al rival que nos empató. “Creo que en la segunda parte el equipo se manifestó en el arco rival hasta conseguir el gol de ventaja, pero caray; así es esto, hay empates que dejan amargura, dejamos escapar la oportunidad.” ADEUDOS QUE PREOCUPAN Para Bueno, el equipo está en su derecho de exigir el pago correspondiente a lo trabajado. “Me parece que el equipo está dentro de su derecho de pedir, que se genere un espacio para que haya diálogo, que se marque esa pauta conforme a

Bueno quedó frustrado por no haber lo que sea establecido y pactado. “Pese a que ayer circularon noticias malas, la realidad es que es una situación que se solucionó desde ayer, el cauce esta normal, a veces las cosas así se presentan, no hay contratiempos, hubo un marco de diálogo y se habló a fondo. Se presentaron respuestas y soluciones, el lunes estará resuelto.” Sobre la separación de Williams Pa-

r q p q

e s p q l s


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

án

Foto: Jacob García

das

amargura

Atlético Chiapas logró una valiosa victoria frente a Real Cuautitlán

Tercer triunfo consecutivo

Comunicado

Un gol del volante ofensivo Ángel Partida a los dos minutos de iniciar la segunda parte permitió al Atlético Chiapas sellar un épico triunfo ante un correoso y espartano Real Cuautitlán (0-1), que pese a destilar un considerable despliegue físico en defensa, al final tuvo que claudicar ante el inventario ofensivo de los visitantes, que rompieron de esta forma la imbatibilidad de los mexiquenses en la competición. Al mismo tiempo, el Equipo del Pueblo se convirtió en el primer conjunto en perforar las mallas del Estadio Los Pinos en este Clausura, una característica que había sabido explotar hasta ahora el técnico local, Isidro Sánchez Macip, hijo del conocido José Luis Sánchez Solá, ‘Chelís’. Con este triunfo, Guerreros consigue estacionarse en la zona noble de la clasificación, gracias a los tres triunfos consecutivos cosechados ante TECA (1-2), Inter Playa del Carmen (1-0) y ahora Cuautitlán. Con esas coordenadas, la escuadra tuxtleca recibirá el próximo sábado a Ocelotes de la Unach en el esperado derbi chiapaneco, un clásico que toma una dimensiones considerables, después de la goleada firmada por los de Tapachula ante Xochitepec (8-2). ACCIONES El encuentro comenzó con dominio alterno, con un Cuautitlán dispuesto a borrar el amargo recuerdo del 5-0 recibido en Tuxtla Gutiérrez en el pasado Apertura 2014. No obstante, los hombres de Mora se mostraron más que concentrados en los primeros compases de este duelo, conscientes de que la renovación de su rival era más que palpable. Con su ya habitual 5-3-2 en liza, pero con la variante de Arnhold Rivas en la titularidad, las huestes de Mora pusieron sobre el tablero una primera ocasión en el minuto 9 a través de Mario Nieblas, cuyo disparo cruzado desde el flanco derecho casi sorprende al guardameta local. Cuando parecía que el encuentro se había convertido en un inexorable monólogo de Guerreros, apareció de nuevo la figura de Diego de la Cruz, quien volvía a avisar con un nuevo disparo que terminó abortando a bocajarro la zaga visitante.

Destaca Penagos Vargas, importancia de rehabilitar espacios deportivos en la Capital del Estado

Fotos: Cortesía

A R E S

7B

El equipo dirigido por Benjamín Mora sigue sumando puntos. Y sería a los dos minutos de la reanudación, cuando un centro milimétrico del carrilero David Andrade desde la izquierda permitió a Partida enganchar un inapelable cabezazo que se coló por el lado derecho de la portería defendida por un Valenzo que nada pudo hacer para frenarlo (0-1, min. 47). Un gol que cambiaba por completo el panorama del tablero. El Real Cuautitlán intentó equilibrar la balanza, aunque con más garra que elaboración, mientras el técnico Benjamín Mora buscaba savia nueva y oxígeno para el plantel con la entrada de Sayún, Hermosillo y Maceio. Los hombres de Sánchez Macip intentaron reconducir la situación, pero ya el encuentro había tomado

un cariz más ríspido y áspero en ambas áreas, con conatos de tangana en momentos puntuales. Ya en el 85, el Real Cuautitlán buscó apelar a la heroica con balones largos al área, si bien en un golpe franco ejecutado por De la Cruz con un disparo seco y raso casi irrumpe en la portería chiapaneca, a pocos centímetros de lamer el palo izquierdo. Con arreones a balón parado protagonizados por los dos equipos concluyó el encuentro con un sabor más que dulce para Guerreros, que supera un más que dudo arranque de torneo con 3 victorias ante contrincantes de enjundia, a la espera de conseguir alargar la racha este sábado a su particular némesis de la categoría, los Ocelotes.

Incrementar activación física

ganado.

redes del primer equipo, Bueno expuso que no esconderán nada y en la semana platicarán con el jugador, esto debido a que exigió el pago correspondiente. “En esto no vamos a inventar, no es un tema que esté resuelto, al final se determinó que no jugaría para este partido (ante Xolos) tampoco no hay que hacer tanto ruido, se debe priorizar lo colectivo no lo individual, esto se resolverá en los próximos días.”

Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, destacó la importancia de rehabilitar espacios deportivos en la Capital del Estado para incrementar la activación física en la población; al tiempo de inaugurar el torneo de fútbol siete en el campo hundido de la colonia Victoria, mismo que fue rescatado recientemente. Ante padres de familias, entrenadores y jóvenes deportistas, Carlos Penagos felicitó a los organizadores por este tipo de eventos que contribuyen a las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para que más chiapanecos se sumen a la práctica del deporte. En este contexto, apuntó que como ésta y muchas colonias, se han logrado rescatar espacios que se encontraban en el abandono, para convertirlos en áreas deportivas y recreativas, destacando la participación de la sociedad

Foto: Cortesía

Foto: Jacob García

Comunicado

El titular de la SJRyD inauguró torneo de fútbol siete en el campo hundido de la colonia Victoria. civil para lograr estos resultados. El encuentro deportivo dio inicio con el tradicional desfile de equipos participantes, quienes agradecieron el apoyo brindado a los clubes, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. “ A nombre de mis compañeros fut-

bolistas y entrenadores de los distintos equipos, hoy queremos agradecer el apoyo que nos ha brindado el gobierno del estado a través de la secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte; contar con esta cancha de futbol, digna para practicar este deporte” expresó, Orel Pérez Rodríguez, Presidente de la Liga

de fútbol del campo hundido la Victoria. Luego de la toma de protesta a los integrantes de cada equipo y declaratoria inaugural, Penagos Vargas dio la patada inicial de este encuentro deportivo, en el cual participan los clubes deportivos “Ojo de Agua”, “AMZA Laboratorios”, “Los Reyes”, entre otros.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

3B

HASTA LOS BANQUITOS SE ROBARON

Estatal de box, total desastre El Presidente de la Asociación Juan Aguilar indicó que solo son “chismes”

Hans Gómez Cano

F

alta de técnica, golpeo, y malas posiciones al pararse para pelear, fue lo que presentó el Estatal de Boxeo en el gimnasio “Romeo Anaya” que a decir de Juan Aguilar Escobar, presidente de la asociación no hubo anomalías. A pesar de que a las 10:00 de la mañana citaron a los atletas, el delegado se apareció a las 11:30, quienes aún se reunieron para platicar de algunas cuestiones técnicas. A los púgiles foráneos los tenían durmiendo en las gradas del “Romeo Anaya” dejando poco que dejar la organización de este selectivo. “Ya en el último día del Estatal de Boxeo, cerrando esta etapa rumbo a la Olimpiada Nacional 2015, hubo un buen aprovechamiento donde estuvieron varios municipios del estado, el caso de Yajalón, Ocosingo, San Cristóbal, Tapachula, Cintalapa, Tuxtla y Villa las Rosas, han hecho un gran trabajo, tanto entrenadores como atleta. “No hay ni una anomalía con respecto a las protecciones sino los peleadores no pueden competir, esto es reglamento federativo y estatal, en la categoría mayor pueden pelear sin careta pero

CIFRAS

80

Púgiles en acción en el recién reinaugurado “Romeo Anaya”. como estamos próximos a la Olimpiada Regional la asociación determinó que pelearan con caretas para proteger a los supuestos seleccionados”, expuso Juan Aguilar. La polémica llegó cuando el hijo del presidente de la asociación de boxeo subió a pelear teniendo como jueza a la hija. “Mi hijo perdió, tal vez mi hija se equivocó en la decisión, en la misma convocatoria se dice que los jueces iban a ser designados por la misma asociación, en este caso no hablamos de familiares sino de jueces, mi hijo perdió por puntos. “El público piensa lo que ellos de-

terminen, nosotros nos guiamos de los jueces, en esta ocasión tenemos el apoyo de la Federación Mexicana de Boxeo, con toda la intención de que no hayan esos comentarios que al final son solo chismes.” Sobre el bajo nivel de algunos pugilistas, Juan Aguilar expuso que “Ya depende de cada entrenador, cada club, ellos trabajan con ellos, el Regional será en marzo, estaremos peleando por los pases a Olimpiada.” ¿Y LOS BANQUITOS? Cubetas de pintura fueron los bancos que usaron para sentar a los púgiles

Fotos: Jacob García/Hans Gómez

Noticias

Juan Aguilar, se escudó de los chismes.

Los peleadores presentes en el Selectivo Estatal

arriba del ring, a pesar de haberse reinaugurado el “Romeo Anaya” los bancos ya se Buscarán su pase los robaron. al Regional a la “Consideró Olimpiada Nacional que los banquitos en esta ocasión no los hicieron llegar, Días duraron los pero bueno esto enfrentamientos implica a la parte organizadora que es la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte.”

35 2

Botes de pintura fueron los bancos para que los púgiles descansaran.

Austria la espera La entrenadora Mónica Anzueto disertará en Congreso Acuático de la ABA

Fotos: Cortesía

Roberto Brandao Noticias

Desde 1990, ha sido ponente para congresos organizados por la Federación Mexicana de Natación.

Austria, será el próximo destino a conquistar por el Club Deportivo “El Delfín”. La entrenadora Mónica Anzueto Moguel, directora pedagógica de “El Delfín” de Chiapas, fue invitada a participar como ponente en la Segunda Conferencia Internacional de la ABA (Asociación Austriaca de Natación para Bebés), a celebrarse del 20 al 22 de marzo en María Taferl, Austria. Dicho evento, contará con la participación de ponentes de países como Alemania (Bárbara Noebel), Francia (Daniel Zylberberg), Noruega (Terje Stakset), Grecia (Margarita Kontzia), Reino Unido (Shawm Tomlinson), Dinamarca (Ulrika Faerch), Estados Unidos (Robert Strauss), el anfitrión Austria (Andrea Weishselbaumer/ Marion Falzeder/ Ani-

presentación para los instructores europeos que tomarán parte en el congreso internacional de natación para bebés. Mónica Anzueto Moguel, quien se ha desempeñado como entrenadora de bebés desde hace 25 años, es instructora certificada en natación por las siguientes organizaciones: Asociación de Escuelas de Natación de los Estados Unidos (NSSA), Asociación Mundial de Entrenadores de Natación (WSCA) y la Organización para la Enseñanza de la Natación y Seguridad Acuática de Australia (AUTSWIM). Desde 1990, ha sido ponente para congresos organizados por la Federación Mexicana de Natación (FMN), Acuática “Nelson Vargas” y participado como ponente internacional en países como Suecia, Nueva Zelanda, Grecia, Estados Unidos y Brasil. Sus conocimientos, adquiridos a lo largo de más de dos décadas de constante capacitación y actualización, son implementados en los programas de estimulación acuática en El Delfín Oriente y Poniente, en Tuxtla Gutiérrez.

ta Boszotta) y representando a América Latina y a México figurará justamente Mónica Anzueto Moguel. Dentro del programa de la Conferencia Internacional de la ABA, la reconocida entrenadora chiapaneca disertará el sábado 21 de marzo con el tema “Perspectiva de una educadora de natación versión 2.0”. “A través de los años hemos encontrado la manera de aproximarnos a la natación en bebés prestando especial atención al desarrollo del niño desde una perspectiva global y no sólo enfocándonos en las técnicas de natación”, destacó Mónica Anzueto en su hoja de


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

EN LA SERIE DEL CARIBE

No hubo tricampeonato

Cuba detiene arsenal mexicano y gana la Serie del Caribe.

México demostró coraje y sed de triunfo, pero no fue suficiente.

Agencias

Cabe destacar que los caribeños estuvieron ausentes de la justa durante más de cinco décadas.

an Juan.- Tras una larga espera de 55 años, Cuba conquistó su octavo título de la Serie del Caribe, derrotando 3-2 a México en la gran final de San Juan 2015, el domingo en el estadio Hiram Bithorn de la capital de Puerto Rico. El derecho Yosvany Torres lanzó pelota de dos hits, Frederich Cepeda y Luis La O impulsaron carreras en las primeras dos entradas y Yulieski Gourriel descagó cuadrangular en la octava para darle el triunfo a los Vegueros de Pinar del Rio sobre los Tomateros de Culiacán ante 7,634 fanáticos. Aprovechando las bondades del formato, Cuba ganó el campeonato, pese a que tuvo récord general de 3-3. Cinco de los seis partidos de México, que también tuvo 3-3, se decidieron por una carrera. Los antillanos se alzaron con el cetro a pesar de haber sufrido las ausencias del campocorto Dainer Moreira y del lanzador Wladimir Gutierrez, quienes abandonaron el equipo en la segunda jornada de la serie. Para Cuba, este es su octavo campeonato en su historia, rompiendo el empate que tenían con Venezuela con 7, y ahora empatan con el propio México en el listado histórico. Los equipos cubanos ganaron siete de las 12 ediciones, incluyendo las últimos cinco, en la primera etapa (1949-1960) de la Serie del Caribe, la

Cepeda bateó de 5-4 con dos dobles y un triple y cinco carreras impulsadas en la semifinal ante Venezuela y de 4-2 con impulsada en la final. En total, se fue de 17-8 (.471) con siete empujadas en su primera Serie del Caribe. Torres (1-0) permitió una carrera, no otorgó boletos y abanicó a cinco bateadores. Hasta que Joey Meneses le bateó un doble abriendo la quinta entrada. Anhony Vazquez (0-1) fue el pitcher derrotado. Los Tomateros anotaron su primera vuelta en el quinto acto y agregaron otra en el octavo, cuando llegaron a tener corredores en tercera y segunda bases con dos outs, pero el relevista Héctor Mendoza dominó a Meneses con elevado corto al jardín derecho para acabar con la rebelión. Para la Serie del Caribe del próximo año en Santo Domingo, capital de República Dominicana, se espera que Cuba participe nuevamente como país invitado, sin embargo un anuncio definitivo se hará después que el comité organizador haga un estudio de factibilidad. La Confederación de Béisbol del Caribe informó el domingo que Cuba podría organizar el torneo en un futuro cercano, pero solamente después de que se haga socio permanente de la entidad y modifique el calendario de su Serie Nacional para coronar un campeón en invierno.

Cuba atacó temprano a México y así evitar que la representación azteca se coronara por tercera vez consecutiva

S

que abandonaron tras la eliminación del béisbol profesional en la isla comunista. Cuba regresó al evento el año pasado en Isla de Margarita, Venezuela, representada por los Naranjas de Villa Clara, que terminaron con marca de 1-3. Pinar del Rio tuvo idéntica foja en la ronda preliminar en San Juan, pero superó a los boricuas Cangrejeros de Santurce en la batalla por el último puesto a las semifinales, donde eliminó al favorito Caribes de Anzoátegui de Venezuela, invicto hasta ese momento. México falló en su intento de convertirse en el cuarto país que gana tres ediciones consecutivas del evento. Yaquis de Ciudad Obregón ganó

Fotos: Cortesía

Los caribeños se impusieron 3-2 a la novena azteca y ganaron el título por primera vez desde 1960.

El pitcheo cubano lució para detener los bates de Culiacán. en el 2013 en Hermosillo y Naranjeros de Hermosillo en Isla de Margarita el año pasado. Cuba (cinco entre 1956-

60), Puerto Rico (1953-55) y República Dominicana (1997-98) son los países con tres títulos seguidos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

5B

FALLECE MARIO VÁZQUEZ RAÑA

Fotos: El Universal

Luto en olimpismo

MARIO VÁZQUEZ RAÑA, titán en los medios y el deporte.

EL APUNTE 1). Logró ser presidente de la Organización Deportiva Panamericana, de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales y de la Comisión para la Solidaridad Olímpica. 2). En el deporte internacional su nombre fue de importante peso, pero nunca pudo imponerse al presidente del COI, Jaque Rogge.

Creó un imperio en los medios de comunicación y ambicionó incursionar en la televisión digital, pero desistió días antes de fallecer.

El Presidente del Comité Olímpico Nacional perdió la vida a los 82 años de edad

M AGENCIAS

éxico.- El dirigente deportivo mexicano Mario Vázquez Raña falleció el domingo en esta capital, a la edad de 82 años, debido a graves problemas de salud que padecía desde hace tiempo. El también empresario fue pilar importante en el deporte mexicano al ser el artífice de cambios sustanciales en el esquema deportivo del país. Mario Vázquez Raña nació el 7 de julio en 1932 en esta ciudad, luego de que su padre Venancio Vázquez Álvarez emigró a México procedente de la provincia española Orense. Su ímpetu por sobresalir en cualquier actividad lo hizo trascender en los negocios y desde luego en el deporte, en donde integró la selección nacional

de tiro deportivo. Vázquez Raña, quien presidió la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), ocupó varios cargos en el deporte de América y, desde luego, en el seno del Comité Olímpico Internacional (COI) del 2000 al 2012. De igual manera ingresó a los medios de comunicación al ser dueño de una de las empresas más poderosas del país, como la Organización Editorial Mexicana (OEM). Como dirigente de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales, ACNO, Vázquez Raña ideó los planes para apoyar a los países en desarrollo y aportar sus relaciones con las máximas autoridades del COI. De 1974 a 2001 estuvo en la presidencia del Comité Olímpico Mexicano (COM), desde donde impulsó a las federaciones nacionales para mejorar el deporte en el país. Asimismo, como presidente de ODEPA, cargo que tenía hasta el 2016, reforzó la realización de los Juegos Panamericanos.

Se mostró siempre como promotor del deporte y cercano al poder político en México. Su último proyecto para el deporte de América fue la primera edición del Festival Deportivo Panamericano que se realizó el año pasado. En el 2014, Mario Vázquez Raña se coló a la final de la licitación por las dos cadenas de televisión que el gobierno mantiene aún en proceso de licitación, pero desistió unos días antes de fallecer, luego que Estudios Tepeyac, el brazo de medios audiovisuales de la OEM, formalizó su salida del concurso. “Sirvo al pueblo mexicano”, fue una de las frases del empresario que creó cerca de 12,000 puestos de trabajo a través de todas sus empresas. Cercano a los políticos y al pueblo, dado que sus funerales se realizarán en una conocida funeraria de Sullivan.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

REGRESAN AL TRIUNFO

Fue más feroz Pumas fue superado por León, que retomó el camino con goles de Boselli, Sabah y Bravo

M

León gana en Liga MX tres meses después de su última victoria; Pumas pierde su invicto de local.

éxico.- Casi 12 meses sin anotar gol y Martín Bravo lo volvió a hacer en le cancha donde había marcado su último tanto el 16 de marzo del 2014. Sólo que esta vez lo hizo con los colores del León, equipo que se metió a la cancha del Estadio Olímpico Universitario para ganar 1-3 y terminar con una racha de cuatro partidos sin ganar y registrar su primera victoria del Torneo Clausura 2015, ante unos Pumas descoloridos que mostraron poco y casi nada a la ofensiva. La Fiera hizo válidas las declaraciones de media semana de algunos jugadores auriazules, que aseguraron que los dos puntos que tenía hasta el momento no reflejaban el buen futbol dinámico y ofensivo que habían mostrado en las primeras cuatro jornadas. Y fueron tres pero pudieron ser cuatro o hasta cinco goles los que se pudo llevar de diferencia el conjunto esmeralda, que inició el camino al triunfo con un tanto de Mauro Boselli, quien le ganó un mano a mano a Alfredo Saldívar para definir de

A un punto del Madrid

pierna derecha y poner el 0-1 al minuto 23. Los del Pedregal nunca encontraron la manera de responder. Fue evidente que carecieron de su jugador más importante a la ofensiva, Ismael Sosa, ya que no tuvieron desequilibrio en la parte de adelante, ni con Herrera, ni con Dante, ni con el uruguayo Jonathan Ramis. Así, el León aprovechó el desconcierto y la falta de predicción de los locales para incrementar la pizarra al minuto 38, gracias a un cabezazo de Miguel Sabah, quien llegó a rematar sólo dentro del área chica un tiro de esquina. Para la parte complementaria los Pumas lo intentaron con base más que en

futbol, y ahí consiguieron una pequeña e injusta recompensa, al descontar en el electrónico por medio de Eduardo Herrera, quien aprovechó una serie de rebotes dentro del área para poner el 2-1. Cuando parecía que los últimos minutos serían totalmente para los de casa, para presionar y buscar el empate, apareció un viejo conocido del cuadro del Pedregal para apagar cualquier tipo de esperanza en Ciudad universitaria. Bravo se movió al espacio, recibió la pelota dentro del área y cruzó un disparo de pierna derecha para poner el 1-4 definitivo y terminar de paso con una sequía que se quedó a nada de llegar al año.

Presentado con el Houston Dynamo Agencias

Barcelona goleó al Athletic y acecha al líder en España

Foto: Cortesía

Agencias

España.- Barcelona no tuvo piedad del Athletic de Bilbao y lo goleó 5-2 gracias a una extraordinaria exhibición de Lionel Messi, quien marcó un par de tantos y participó en los otros tres. Con este resultado el conjunto catalán se acercó a un punto del líder de la Liga, el Real Madrid. El cuadro que dirige Luis Enrique aprovechó el descalabro del equipo merengue en el derbi madrileño para acecharlo en lo más alto de la tabla. Messi abrió el marcador con la ayuda del guardameta Iraizoz, quien no atajó de forma correcta un tiro libre del astro argentino y el balón terminó en el fondo de las redes al minuto 15. Luis Suárez amplió la ventaja antes de la media hora de juego con un potente disparo desde los linderos del área tras un pase retrasado del casaca ‘10’ catalán, que significó el 2-0 al 26’. El Barça se relajó en la segunda mitad, lo que aprovechó el cuadro local para acortar distancias y ponerse 2-1 con el tanto de Mikel Rico al 59’; sin embargo tres minutos después la maquinaria blaugrana despertó y Messi marcó el 3-1. Neymar dio mayor tranquilidad al Barcelona con un disparo colocado que terminó en el ángulo inferior del arco defendido por Iraizoz, para el 4-1 contra el Athletic,

Cuando Pumas acechaba el empate, apareció Martín y liquidó el triunfo de la Fiera.

El conjunto catalán derrotó 5-2 al Athletic de Bilbao. equipo que volvió a marcar por conducto de Aduriz. Pedro selló el 5-2 final tras una gran jugada de Leo Messi, quien filtró para Busquets, que centró a su compañero para que sentenciara el encuentro. Barcelona llegó a 53 puntos, uno por debajo del líder, el Real Madrid, además supera a los merengues en diferencia de goles.

México.- Erick ‘Cubo’ Torres fue presentado este domingo con el Houston Dynamo, equipo al que llega como jugador franquicia para la próxima temporada de la MLS. El delantero mexicano arribó este domingo a Houston, donde dio una conferencia de prensa y posó con la camiseta de su nuevo equipo. Torres utilizará el número ‘9’ con el club. Unas horas antes de iniciar la presentación, el Cubo realizó su baile de robot, el cual esperan ver mucho los aficionados del Dynamo. Como parte del acuerdo, el ariete mexicano se encuentra cedido con Chivas por los próximos seis meses. Sin embargo, no ha disputado ningún encuentro en lo que va del Clausura 2015 por decisión técnica. El Dynamo, que comenzará sus entrenamientos el 23 de enero bajo las órdenes del nuevo entrenador británico Owen Coyle, abrirá la temporada 2015 el sábado 7 de marzo en el BBVA Compass Stadium de Houston contra el Columbus Crew SC, según el calendario presentado el miércoles por la liga y que incluye un total de 34 partidos para el equipo naranja en su décima temporada. Entre los 17 partidos que jugará en casa está la visita del rival regional FC Dallas par el 1 de mayo en el derby texano y la del

Foto: Cortesía

Fotos: El Universal

Agencias

El delantero mexicano posó con la camiseta de su nuevo equipo, con el cual jugará la próxima temporada. Orlando City SC para el 13 de marzo con la presentación del mediocampista brasileño Kaká con el club en expansión de Florida en su primera temporada. El Dynamo volverá a la Conferencia del Oeste este año, después de haber salido de ella en 2010 para pasar a la del Oeste. Houston también será local frente al actual campeón de la MLS, el LA Galaxy, el 25 de julio, cuando el equipo californiano podría llegar a contar con el estelar mediocampista inglés Steven Gerrard.


8B

Lunes 09 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 09 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy

9 de febrero

Foto: Cortesía

Un 9 de febrero nacieron los escritores José Joaquín Pesado y Alice Walker; murieron los escritores Fedor Dostoievski y David Sánchez Juliao, el geógrafo Antonio García Cubas y el poeta Francisco Sosa. Fedor Dostoievski.

En Tuxtla, Tonalá. Casa del sol Roberto Chanona comparte en su reciente libro, histórico-turístico, los distintos destinos que tiene este lugar

6C 5C

La peste, de Albert Camus

Huerta: la eterna adolescencia Gran parte de la poesía de este autor tiene ese aire de descubrimiento y renovación juvenil y nadie logra acallar

La ciudad portuaria, como una muñeca rusa que guarda dentro otras muñecas, parece parir ratas moribundas

4C

6C


2C

Cultura

Lunes 09 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Periodo de febrero a junio

Inician talleres A través del Departamento de Servicios Culturales oferta cursos para niños, jóvenes y adultos

Talleres: n Guitarra n Teclado n Marimba n Batería

Cristal Moreno Gómez

n Creación literaria

E

n Artes plásticas

Noticias

ste lunes 9 de febrero inician los talleres que oferta la Secretaría de Educación a través del programa cultural del Departamento de Servicios Culturales, en dos horarios. Se impartirán talleres para niños, jóvenes y adultos de guitarra, teclado, marimba, batería, creación literaria, artes plásticas, reciclaje artístico, teatro, zumba y fotografía, durante el periodo de febrero a junio, en las instalaciones del Departamento de Servicios Culturales, ubicadas en la 5ª norte poniente, número 1559, colonia Moctezuma. Cabe mencionar que por vez pri-

n

Reciclaje artístico

n Teatro n Zumba n Fotografía mera la oferta cultural se amplía a los horarios de la mañana de 10 a 12 horas, dirigidos a todo el sector estudiantil que estudia en el horario vespertino. “Es de suma importancia para nosotros poder acercar a los niños y jóvenes al arte a través de los talleres y por eso decidimos ampliar nuestros horarios por las mañanas”, recalcó Fernando Trejo, jefe del Departamento de Servicios Culturales.

Por la tarde los horarios son de 16 a 18 horas y de 18 a 20 horas. Los talleres están dirigidos al público en general sin importar edades. Para este ciclo se anexan los talleres de teatro, creación literaria, zumba y fotografía “todo con la finalidad de poder ampliar la oferta cultural al público interesado”, finalizó Trejo. Para participar es necesario presentar dos fotografías tamaño infantil y copia del acta de nacimiento. Para mayores informes pueden llamar al teléfono 6135017, acercarse a facebook como Departamento de Servicios Culturales y a twitter como @servculturales. De igual manera en las instalaciones de dicho departamento en 5ª norte poniente, número 1559, colonia Moctezuma. Los talleres culturales de la Secretaría de Educación tienen en su haber más de 20 años de experiencia y para esta emisión cuenta con diversas promociones.

Foto: Cortesía

artísticos de la SE

Inician hoy los distintos talleres y ambos turnos.

Coneculta realiza entrega de instrumentos

musicales y vestuario a agrupaciones artísticas Entregaron sillas, batería, saxofones, trompeta, bombo, trombón y corno, con una inversión de 379 mil 751 pesos

En el Centro Cultural Jaime Sabines

Inés Merchant

En el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, realizó la entrega de instrumentos musicales y vestuario a integrantes de la Marimba Orquesta Poli de Tuxtla, Marimba Orquesta Seguridad Pública y Banda de Música de Gobierno del Estado. Al hacer uso de la palabra, el titular del Coneculta reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de gestionar recursos que les permitan a estas agrupaciones mantenerse vigentes. Este equipamiento sin duda permitirá la actualización de estas agrupaciones, por lo que les reiteramos nuestro compromiso de ofrecerles las herramientas adecuadas para que nos representen dignamente, subrayó. Asimismo, Cal y Mayor Franco destacó que con estas acciones se preserva además el patrimonio cultural del estado y se fortalecen las expresiones artísticas. De igual forma, la directora del Centro Cultu-

Foto: Cortesía

Noticias

Autoridades culturales hicieron la entrega. ral de Chiapas “Jaime Sabines”, Dolores Montoya, expresó su congratulación por la entrega de estos instrumentos y vestuario a estas agrupa-

ciones que alegran el espíritu y el alma. De esta manera, con una inversión de 379 mil 751 pesos, como parte del Proyecto de For-

talecimiento de las Agrupaciones Artísticas del Coneculta-Chiapas, con el apoyo del Gobierno Federal, por medio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), se hizo la entrega de sillas plegables y acojinadas, batería y saxofones. Igualmente, trompeta, bombo, trombón y corno, así como camisas manga corta, manga larga, guayaberas y pantalones. Cabe mencionar que al acto asistieron además la coordinadora de Enseñanza y Fomento Artístico del Coneculta Chiapas, Mavi Ramírez Vázquez; la directora de Promoción Cultural, Arena Pagaza González, y el director de Difusión Cultural, Luis Manuel Sandoval Zúñiga.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

3C

Escarabártulos Arcadio Acevedo MANCILLA Y LAS MANZANAS yer hubo fruta en mi mesa. Un acontecimiento. Mis ojos se alegraron con la pila de colores frescos, suculentos. Pero mi estómago se rehusó a probarlos. Las tripas saben su cuento. La última vez que incurrí en la tentación de morder una manzana asesinaron a Roberto Mancilla. Le metieron en el cráneo dos tiros a mansalva. ¿Superstición? No. Me inclino a creer que es cuestión de métrica: aunque de manera asonante, manzana y mansalva riman.

de todos los tiempos, dejamos la creación de un caudaloso río. En una botella rota a la altura del gollete, yo había estado acarreando agua desde una pileta cercana y vaciándola en el cauce seco. Humberto dirigía las maniobras. Cigarro en mano, María Luisa se había asomado varias veces a la puerta. A gritos me había advertido sobre los peligros de manipular un recipiente puntiagudo, filoso como una daga de vidrio. A gritos destemplados me había ordenado volver la botella a su sitio, bajo el lavadero, “pero ya, demontre de muchacho”. Niño normal, casi un bebé –merodeaba los cuatro años-, decido realizar un último viaje. Vuelvo a llenar la botella en la pileta. La cojo a dos manos por la gruesa cintura. Humberto me exige celeridad. Camino tres, cuatro pasos hacia el puente. Tropiezo. Vencido por el peso del agua, caigo al pavimento. El incisivo cuello de la botella penetró debajo de mi barbilla. Llegó hasta la lengua. Después, no recuerdo las cataratas de sangre, ni el dolor, ni las costuras, ni los vendajes, ni los bramidos, ni la convalecencia. No recuerdo a mis padres ni a mis hermanos. Recuerdo, sí, como si los estuviera viendo, los carros metálicos, diminutos, de ruedas azules con los que estábamos jugando a envejecer. Pese a mí, conservo la cicatriz de diez centímetros. Y mi fascinación por las botellas llenas de cualquier líquido menos letal que el agua pura.

A

EPITAFIOS 1. Necesité toda una vida para llegar hasta aquí. 2. En la tumba de Johann Sebastian Bach: Desde aquí no se me ocurre ninguna fuga. 3. Lo escribió el marido en la tumba de la esposa: “Pronto estaré contigo”. Tras morir el marido, un conocido, al ver las fechas tan distantes de fallecimiento, escribió debajo: “Creí que no venías”. 4. Un marido en la tumba de su suegra: “Tanta paz encuentres, como tranquilidad me dejas”. 5. En el cementerio de la Almudena de Madrid: “Aquí estoy con lo puesto, y no pago los impuestos”. EL PAPALOTE Hace dos dedos menos de frente, este bolonauta, reciclador de historias anodinas, fue invitado por una pandilla de amigos a participar en el proyecto más serio y divertido a la vez, que puede emprender cualquier adulto proclive a corretearles las lombrices a las quimeras: echar a volar un papalote manufacturado con periódicos. Aunque a la sazón ya había empezado a aminorar la presión de mi espíritu aventurero, todavía conservaba el aire suficiente para flotar sin riesgos graves, en pos del enésimo sueño (virgen y mártir). Instalados los casquivanos jugadores en una modesta loma del pueblo, provisto el papalote de una galana cola, ligado al cabo de un hilo resistente, a fuerza de soplidos, pedos y sudores, ayudados por un súbito y vigoroso golpe de viento, lo obligamos a cobrar altura. Tan arriba subió en tan breve lapso que lo perdimos de vista. Sólo alcanzábamos a mirar la contaminación sobre nuestras nucas adoloridas. Nomás veíamos del papalote el hilo, las rozaduras que pintaba en nuestras manos, y el desencanto que chorreábamos como veladoras. Así transcurrieron varios meses, el papalote encima –intangible, invisible, viento en popa- y nosotros abajo imaginando los vértigos y la emociones que se cosechan en las alturas. Un día, de manera intempestiva, el pájaro de papel revolución rompió sus

ataduras con los mortales. En rigor, se nos peló con todo y hebra. Se fugó con los jirones de lo que había sido un sueño devenido ya vigilias hepáticas. Desde entonces los gusanos no hemos querido saber del papalote. Conocidos nuestros juran que lo han visto repapaloteando arribita de los tejados. Dios lo colme de las ráfagas que merece. Algo aprendí, sin embargo del papalote ingrato: a las güilas no hay que darles ni todo el cordel ni el aire entero. Si actúas así, es posible que, de cuando en cuando, te meneen la cola. No olvidar, por si las moscas, lo que dice el refrán: papalote que gusta de zurrar los sueños ajenos, aunque le quemen el cielo.

(A la salida de Expreso, publicado en Este Sur, lunes 24 de febrero de 1997). CINTA VIEJA Escena primera. De la ninguneada película de mi más remota infancia conservo pocas imágenes, pero muy nítidas. Escena primera: Irapuato, Guanajuato. Mi familia consta apenas de cuatro elementos: Arcadio y María Luisa, padres; Humberto y Arcadio, hijos. El señor Conejo -no sé si era su apodo o su apellido- trae consigo un bote alcoholero, de esos empleados por los albañiles para cargar mezcla. Don Conejo es calvo, habla en voz baja. No fuma. Es canoso, flaco. Yo

lo “ayudo” a mantener limpia la calle de la privada donde vivo. Deposito papeles, corcholatas, pequeñas piedras y palitos en el bote. Escena segunda. Al fondo nuestra casa: paredes celestes, puerta y ventanas metálicas blancas. Al frente de la casa un árbol de arrayanes (¿era guayabo?). Mi hermano y yo, patriotas visionarios, habíamos trazado una espléndida carretera de varios metros de longitud, que serpenteaba por entre los claros que dejaba el pasto (densa jungla africana) en la franja empastada de la banqueta. También habíamos construido un puente. Al final, emulando sin saberlo a los políticos mexicanos

Escena tercera: Tac-tac-tac. La sagrada familia retorna a Zamora, Michoacán, de donde había salido el año anterior. Tac-tac-tac. Me veo en el tren. El vagón de segunda es inmenso. Las bancas son de madera pobre: Tac-tac-tac. Me adormece el paisaje lleno que corre a los costados. Tac-tac-tac. Me acuna el monótono traqueteo de las ruedas sobre los rieles. Me llenan de melancolía el silbato y las nubes de vapor que exhala el ferrocarril de tanto en tanto. Tac-tactac. Curiosamente, en mi añoranza, en el vagón nadie viaja aparte de mí. Sólo veo ruido. Sólo oigo desamparo. Sólo. EPITAFIOS 6. En Viareggio, en la tumba del célebre transformista Leopoldo Fregoli, fallecido en 1936: “Aquí Leopoldo Fregoli llevó a cabo su última transformación”. 7. En el cementerio de Minnesotta: “Fallecido por la voluntad de Dios y la ayuda de un médico imbécil.” 8. Ya os decía yo que este médico no era de fiar. 9. Lo escribió un marido sobre la tumba de su mujer: “Aquí yace mi mujer, fría como siempre”. 10. Lo escribió una mujer sobre la tumba de su marido: “Aquí yace mi marido, al fin rígido”.


4C

Lunes 09 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Libros

La peste, de Albert Camus La ciudad portuaria, como una muñeca rusa que guarda dentro otras muñecas, parece parir ratas moribundas

Juan Manuel Roca

¿

Qué pensaría usted al encontrar ratas muertas o en agonía en su café preferido o en la escalera de su edificio? Posiblemente, que vive una pesadilla o que lee demasiado la Biblia, con sus Nilos de sangre, invasiones de ranas, gavillas de mosquitos, nubes de langostas y un Faraón cercado por diez plagas y el Dios de Israel. O, como el portero del edificio del doctor Rieux en la argelina ciudad de Orán, que es cosa de bromistas. Escrita en 1947, dos siglos después de El año de la peste, de Daniel Defoe, la novela de Albert Camus recuerda que “ha habido tantas pestes como guerras y sin embargo pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas”. Todo empezó un día, en una ciudad portuaria con espacios fóbicos al árbol, cenicienta y mortecina, pero como la mujer envuelta en piel de asno con una seducción oculta. Una ciudad de gente modosa que cree en el matrimonio, al que Camus llama “una larga costumbre a dúo”. Llega la peste. La ciudad portuaria, como una muñeca rusa que guarda dentro otras muñecas, parece parir ratas moribundas. Tras limpiar calles y rincones de esas emisarias de muerte, un nuevo cortejo envuelve a la ciudad en atmósferas de espanto. Como si pasara el flautista de Hamelin –al que evoca Günter Grass en La ratesa–, las ratas morían a los pies de los habitantes. Entre el 16 y el 25 de abril, según el expediente estadístico, se recogieron 6 mil 321 ratas muertas. Con las primeras muertes humanas la peste y el miedo hacen pareja. Camus, que señala la precariedad

Fotos: Cortesía

Agencias

La peste (1947) de Albert Camus. de la razón, la brutalidad del ser, la tragedia humana, hace de su nove-

la un coto de caza para el pensamiento. Parece decir que el miedo

nos hace reflexivos. Todo esta crónica de la peste flo-

“[...] ha habido tantas pestes como guerras y sin embargo pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas”.

Cronología: n Albert nos recuerda que el Estado se niega a ver los males de la sociedad pues resulta mejor la ignorancia que el pánico n Hasta el lenguaje sufre mutaciones y palabras como “transigir”, “favor”, “excepción”, se ahuecan de contenidos n Camus traza un símbolo, cruel como la llegada de los bárbaros y también como los bárbaros promotor de reflexiones, para un alegato moral

Albert Camus, Escritor

Albert Camus; ilustración.

ta en una vigilante pesadilla. Cuando se tiene que acudir al “servicio municipal de desratización” y el periódico local debe rendirse a la evidencia, se desplazan las demás noticias y sólo se habla de fiebre, ganglios, vómitos y muertos que empiezan a hacer de Orán una ciudad supurante. La felicidad no sabe contar. Nadie hace el censo de los momentos felices de un hombre, pero siempre hay un ábaco para contar tragedias y muertos. Camus nos recuerda que el Estado se niega a ver los males de la sociedad pues resulta mejor la ignorancia que el pánico. Pero con los centenares de muertos por la peste no hay quien pueda esconder la cabeza. Un paisaje enfermo humaniza más a los personajes de la novela. La llegada de un ángel pestífero a un mundo profiláctico hace meditar en la muerte y en la vida. Un tema constante empieza a ser la incomunicación, el exilio en casa y el de quienes no pueden volver a Orán a visitar sus familias. El exilio de los que se fueron, el inxilio de los que se quedaron. Hasta el lenguaje sufre mutaciones y palabras como “transigir”, “favor”, “excepción”, se ahuecan de contenidos. Hay una visión cercana a un cuadro de Breughel con carretones de ratas muertas. Camus traza un símbolo, cruel como la llegada de los bárbaros y también como los bárbaros promotor de reflexiones, para un alegato moral. El sentido agonista termina cuando la peste, tras miles de muertos, desaparece. Vuelven los trenes y se acaba la feroz cuarentena de la ciudad. Pero aun nos reserva la duda: “el bacilo de la peste no muere ni desaparece jamás, puede permanecer durante decenios dormido en los muebles, en la ropa, en las alcobas, en las maletas”. La peste, como la guerra, quizá no sea más que la forma de hacer al hombre prisionero de su impotencia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El libro fue presentado en Tuxtla Gutiérrez.

Cultura Tonalá. Casa del sol tiene 125 páginas en selección de color, con fotografías, la mayoría logradas por José Luis Aranda Nucamendi y muchas aportadas por el municipio de Tonalá y otras personas más que ayudaron a conjuntar esta obra

Lunes 09 de febrero de 2015

5C

Sofía Mireles y Valente Molina comentaron el libro.

Destacan patrimonio cultural y económico

¡Ah, qué bonita es la casa del sol! Roberto Chanona presenta en Tuxtla Gutiérrez su reciente libro Tonalá. Casa del sol Lucía Sarauz Gutiérrez

T

onalá (“lugar muy caliente” o “lugar caluroso del sol naciente”) es el municipio más poblado y con mayor actividad de la región Istmo-Costa de nuestra entidad. Sin embargo, éste no sólo es mar y arena. La “casa del sol” está conformada por su historia, su gente, su comida, sus distintos lugares turísticos y arqueológicos, y Roberto Chanona los comparte en su reciente libro. Se trata de Tonalá. Casa del sol, una publicación que nace del esfuerzo en conjunto de un grupo de escritores, empresarios y sociedad civil que se dedicaron a estudiar sobre diversos temas de la región con el fin de establecer un punto de equilibrio entre los aspectos sociales y económicos vinculados con el turismo, la historia, la cultura y las artes. Esta edición, gracias al Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), las Universidades de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y Autónoma de Chiapas (Unach), el ayuntamiento de Tonalá y hoteles de aquel municipio, “es una visión para conocer cuál fue la historia de Puerto Arista, por ejemplo, que antes de nombrarse así se llamó ‘La Puerta’ y llegaban por ahí barcos de Inglaterra, Alemania, Londres, Nueva York, San Francisco, Hamburgo, Burdeos y Corinto; es ahí donde también llega por primera vez una locomotora. Recordemos que el ferrocarril no existía, entonces todo lo que venía a Chiapas era por mar”, cuenta el autor.

Fotos: Osiris Aquino

Noticias

“Hojear este libro es un verdadero viaje a través de su historia, sus impresionantes lugares turísticos, sus incontables zonas arqueológicas, y sobre todo, su gente maravillosa, entre las cuales se cuentan muchos de los más importantes artistas que ha dado Chiapas”.

Roberto Chanona

Es un trabajo de interesados en dar a conocer el patrimonio cultural y turístico de Tonalá. Tonalá fue la plaza comercial más grande del estado. También menciona que en este trabajo está registrado el tsunami de 1902 en Puerto Arista, así como la fiesta de marzo o la semana de luna llena (antes de celebrar la Semana Santa, una semana para el duelo y rituales religiosos). Del mismo modo se halla parte del patrimonio cultural y económico de diversos lugares turísticos, históricos y arqueológicos como Paredón, sitio localizado a orillas de la Laguna del Mar Muerto; la zona arqueológica Iglesia Vieja, la playa Boca del Cielo, el estero Cabeza de Toro, el balneario Playa del Sol y el Madresal, como punto de referencia turística que hay que conocer.

“Es un libro visualmente muy bello, con una investigación seria y una visión turística. Es un libro histórico-arqueológico-turístico. No es una monografía, sino un trabajo enfocado a destacar las bellezas de este lugar y cuyo proceso llevó cerca de un año realizar.” El título reúne también un bagaje de significativos artistas, tanto escritores, músicos y pintores como Rodolfo Disner Clavería, Óscar Wong, Joaquín Vásquez Aguilar y Miguel Lara Vasallo; los marimbistas Manuel Bolán Cruz, Carlos Tejeda, Hugo Reyes y Alberto Peña Ríos. Tonalá. Casa del sol, presentado recientemente en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”,

está ilustrado con imágenes antiguas, proporcionadas por los colaboradores, así como de José Luis Aranda Nucamendi, y podrá adquirirlo en las librerías del Coneculta Chiapas, Unach y Unicach. Roberto Chanona es oriundo de Tuxtla Gutiérrez, mas su infancia y adolescencia estuvieron ligadas a ese lugar caluroso: las visitas junto a su abuelo a Paredón le enseñaron a disfrutar de la arena y el sol desde pequeño, las olas del mar hicieron posible su retorno siendo adolescente y su inquietud por conocer sus aguas lo llevaron a encontrar el amor. Posiblemente Tonalá, como municipio, no sea un lugar bello, pero sus distintos lugares hacen que “en el mar la vida sea más sabrosa”.

Sabía que: Tonalá es un municipio cuyo crecimiento demográfico avanza rápidamente. Se le considera un lugar estratégico, tanto por ser un sitio de paso de Tuxtla Gutiérrez a Tapachula y su cercanía al estado de Oaxaca, como por proveer a la capital del estado una abundante producción de pescados, moluscos y mariscos. Además, es el centro de una de las principales regiones ganaderas de Chiapas y poseedora de una boyante industria turística entorno al principal destino de playa del estado: Puerto Arista.


6C

Lunes 09 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Poesía

Efraín Huerta: la

eterna adolescencia

Los eróticos y otros poemas (1974).

Textos profanos (1978).

“Los temas recurrentes de la juventud de Huerta y que reaparecerán transfigurados en diversas formas y tonos a lo largo de los años, son precisamente la revolución y el amor“

Gran parte de la poesía de este autor tiene ese aire de descubrimiento y renovación juvenil Armando González Torres

L Agencias

“El joven Huerta es un poeta excepcionalmente dotado que escribe piezas magistrales antes de los treinta años“

Fotos: Cortesía

a relación del escritor maduro con su vocación adolescente es compleja: para unos, la lejana adolescencia puede ser una época pueril y divertida, afortunadamente superada; para otros, el testimonio de una promesa traicionada. Pero hay quienes pueden armonizar toda su trayectoria con esa inflamada mocedad y encontrar en la escritura una perpetua ilusión y placer juvenil. Gran parte de la poesía de Efraín Huerta tiene ese aire de descubrimiento y renovación juvenil y ni el ortodoxo militante político de mediana edad o el hombre ya maduro y enfermo logran acallar las chanzas, ilusiones y genio poético del muchacho. El joven Huerta es un poeta excepcionalmente dotado que escribe piezas magistrales antes de los treinta años. Sus textos siguen conmoviendo porque recuerdan esa edad de oro en que coinciden el despertar poético, con el despertar sexual y civil y el artista adolescente busca simultáneamente la reivindicación amorosa y la reivindicación política. Los temas recurrentes de la juventud de Huerta y que reaparecerán transfigurados en diversas for-

Efraín Huerta. Poeta mexicano. mas y tonos a lo largo de los años, son precisamente la revolución y el amor. No es extraño que una ima-

gen capital en Huerta, alrededor de la que construye toda su primera poesía, sea la del alba, una ima-

gen que señala una expectativa de nuevo amanecer, de despertar y renacimiento, de recuperación temprana de la conciencia vital y política tras el sopor del sueño. Huerta canta al alba con un lenguaje audaz que combina la lectura atenta de la generación del 27, con algunos hallazgos surrealistas y con la incorporación incipiente del lenguaje cotidiano y callejero. Esta primera poesía ya hace evidente un toque estrambótico, una delicada sonoridad y una unidad de tono propias, que alcanzan su culminación en Los hombres del alba. Luego de este gran libro, hay un periodo en que parecen dominar la

convicción y la seriedad política, pero no deja de estar presente el poeta adolescente y, si sus doctrinas son intransigentes, su idioma es liberador. Eso le permite patentar una poesía plebeya y coloquial que celebra y condena a la vez la monstruosidad de la urbe y que hace a Huerta precursor de la mayoría de los registros de inspiración citadina. La referencia concreta a espacios de la urbe aterriza las imágenes, el apego genuino a la ciudad y sus criaturas hacen creíble la figura del poeta peatón. Con espontaneidad, sin poses, Huerta logra armonizar ciudad y poesía y sin ningún esfuerzo una lírica devine urbana, sin descender jamás a lo típico, sino guardando su misterio y su capacidad de impacto e indignación. Su última actualización son sus poemínimos, esos juegos de ingenio, que le permiten una auténtica renovación y un encuentro con las generaciones más jóvenes y que revelan un Huerta mucho más humano, sabio y escéptico que ya no cree en el cambio mágico del hombre y que tiene una visión antropológica más acida, pero también más noble y risueña.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

Sociales

7C

Mijares celebra cumpleaños con mariachi Ante casi 10 mil invitados y un mariachi que trajo su amigo Emmanuel, Mijares celebró su cumpleaños en el Auditorio Nacional, la noche de ayer en la que también festejaron su concierto número 24 en ese recinto. Luego de escuchar «Las mañanitas» y tomar video con su celular, el intérprete de «No se murió el amor» agradeció al público el éxito de este gira que además del coloso de Reforma, que los llevará pronto a Estados Unidos y parte de Sudamérica. Los cantantes detonaron la nostalgia y viajaron a los 80 de la mano de los asistentes, con un espectáculo que combina el repertorio de ambos, a lo largo de dos horas y media, tiempo en el que se dan el gusto de interpretar sus éxitos, intercambiar melodías y cantar a dueto.

ESCÁNDALO

LuisMi planta a sus

fans por borracho El cantante tenía pactada una presentación en Yucatán el sábado por la noche y trascendió que se encerró en su habitación a beber alcohol

CADONU

F

EL UNIVERSAL

Luis Miguel, de nuevo en escándalo. Era la tercera ocasión en que Luis Miguel se presentaría en Yucatán, pues hace dos años lo hizo en el parque Kukulkán de Mérida. Los pocos más de 7 mil espectadores que llenaron el recinto salieron furiosos y en medio de reclamos y conatos de pleitos en el estacionamiento del lugar. Este domingo, el empresario Oscar Montes, titular de la empresa Don Boletón, y Luis Miguel fueron denunciados ante el Ministerio Público por incumplimiento de contrato.

FOTOS: EL UNIVERSAL/WEB

rustración, disgusto, reclamos y conatos de pleitos provocó la ausencia del cantante Luis Miguel en el Coliseo Yucatán en donde debió presentarse el sábado por la noche, pero, dejó plantados a más de 7 mil espectadores con boleto pagado. La disculpa de un locutor que encaró al público poco después de las 11 de la noche fue que el artista se había encerrado en su habitación y no había salido, al parecer porque estuvo ingiriendo bebidas alcohólicas. Sin embargo, esa versión no fue confirmada y los espectadores salieron furiosos no sólo porque no pudieron ver el espectáculo, sino porque nadie supo darles razón de cómo recuperar su dinero. El espectáculo había incluido boletos Vip de más de 6 mil pesos y se esperaba que el artista se presentara poco después de las nueve de la noche. De acuerdo a datos recabados, el artista fue hospedado en un hotel de la Hacienda Temozón en la carretera Mérida-Muna pero después de varios intentos por hacer que acudiera al Coliseo, el artista no quiso o pudo presentarse. Rechiflas, insultos, reclamos y hasta disputas a la salida del Coliseo Yucatán ocasionó la inesperada cancelación del concierto.

No se presentó el sábado a cantar.

Dejó plantados a siete mil fans.


8C

Noticias

Lunes 09 de febrero de 2015

Aida Corzo y José Antonio Aguilar.

Santiago con sus queridas tías, Nabila y Perla Farrera.

Armando Alvara

Claudia y Julio Loranca.

Lupita Aquino, Isel e Isel Grajales.

Érika y Raúl Dávil

Itzel, Citlaly, Ian, Iker y Noé Juan Farrera.

Ricardo Santiago y Luz Flores.

Xochilt Velasco y Rodrigo Domínguez.

Dina Ordóñez con Sergio y Darío Farrera.

Norma Farrera y Jorge Cruz.

Francisco Domínguez y Ad


s Voz e Imagen de Chiapas

la.

dela Farrera.

Más que bendición

SAcRAMENTO

Noé Farrera, Brenda, Santiago, Marilú Aguilar y Elías Maza.

Los papás del festejado agradecieron a cada uno de sus familiares por su compañía en la ceremonia religiosa y en la celebración Carlos Castro

S NOTICIAS

antiago Maza estuvo de manteles largos al celebrar su bautizo en la iglesia San Patricio de esta ciudad, a donde asistieron varios familiares y amistades de sus papás, para atestiguar el acontecimiento. Al término de la misa, todos se dirigieron al salón de fiestas Country Royal para que se deleitaran con el exquisito banquete y las sorpresas que los anfitriones prepararon con mucho gusto para la linda ocasión. Las muestras de aprecio y amor no pudieron faltar, observándose en cada abrazo que le brindaron al bautizado, quien estuvo muy cómodo, vestido de blanco tomándose varias fotografías como recuerdo de tan importante momento que se colmó de algarabía.

Ana Paola Salazar y Samuel Zepeda con su pequeño.

Santiago con sus papás, Elías Maza y Brenda Farrera.

Adriana Martínez y Moisés Grajales.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ado y Mónica Melo.

Lunes 09 de febrero de 2015

Contentos en la fiesta.

Brenda Farrera con Malena Carboney, Rita y Segundo Guillén.

9C


10C

Sociales

Lunes 09 de febrero de 2015

Mayté Orantes y Daniel López.

Maricela Calderón y Azael Ancheita.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

María Elena y Mario Bustamante.

UNIÓN

Doble boda Los novios protagonizaron una hermosa velada llena de emociones al ver reunidas a las personas que más aprecian para compartirles su felicidad, por llegar a tan importante momento Carlos Castro

E NOTICIAS

Gerardo León, Conchita López, Conchita Alvarado y Valentín López.

l salón Casa Magna se envolvió de alegría, cuando se llevó a cabo la celebración de dos bodas; la de Valentín López y Conchita Alvarado, quienes sellaron su amor volviéndose a dar el sí, en una bella ceremonia que estuvo colmada de aplausos y buenos deseos, por haber llegado a los cincuenta años de matrimonio. Mientras que Conchita López y Gerardo León fueron bendecidos por toda la concurrencia al iniciar una nueva etapa como marido y mujer, presentándose ante la sociedad en un hermoso protocolo al lado de los otros festejados. Sin duda alguna para Valentín y Conchita fue un momento inolvidable, porque pudieron compartir su experiencia a los recién casados, que con gusto compartieron de una encantadora noche a lado de la experimentada pareja, que seguramente les dio algunos consejos para ir fortaleciendo el amor por muchos años. Música, alegría y mucho ánimo se percibió en la elegante noche, donde el banquete y la excelente atención fueron parte fundamental para que todos se la pasaran a gusto.

Juan Pablo Vargas y Adriana Oteiza.

Emilio Salazar y Nené Farías.

EJEMPLO FAMILIAR Mantener cincuenta años de amor en un matrimonio sí que ha sido un reto para Valentín y Conchita, por eso le desearon buena suerte a la nueva pareja que tendrá la responsabilidad de ir cultivando buenas experiencias como pareja.

Humberto Pérez y Daniela Solís.

Oscar Torija y Mercedes Rodríguez.

Alejandra Penagos y Josué León.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Lunes 09 de febrero de 2015

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Generalmente eres muy optimista, pero también puedes caer en estados de depresión. Si te relajas vas a encontrar la solución más adecuada.

TAURO (21 abril-20 mayo) Tu temperamento se adapta muy bien a cualquier relación con el público y sería altamente benéfico para ti que tu proyección sea sincera.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Aún cuando tienes gran capacidad intelectual y ambiciones suficientes, es posible que no obtengas todo el reconocimiento a tus méritos.

CÁNCER Esperanza Arias y Luis Maldonado.

Edlin Rodríguez y Oswaldo Flores.

(22 junio-22 julio) Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores en la infancia, sea ahora la causa del temor que sientes al encarar los problemas.

LEO (23 julio-22 agosto) Cuando comprendas que cada uno tiene su propio nivel de desarrollo, serás tolerante con los errores humanos y darás tu mano para ayudar.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Tu pensamiento futurista solamente recuerda el pasado para aprovechar las experiencias. Tienes el deber de compartir tus descubrimientos.

LIBRA (22 sept-22 octubre) La tradición y las costumbres representan una gran seguridad para ti. Te desagradan los cambios, al menos que te sean muy positivos.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Aprende a ceder si es necesario; esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado. No aceptas a las personas indecisas y mentirosas.

Bella postal con toda la familia.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tienes una personalidad encantadora porque tu facilidad de expresión hace que te aprecien todas las personas con quiénes tratas.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) En tus años de formación te acondicionaste para aceptar el deber y la responsabilidad como parte de la superación; sin embargo, te resultó difícil. Humberto Pérez y Daniela Solís.

Marcela Calderón, Lety Cortai, María Alfaro y Liz Ozuna.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Tú esperas que los demás te brinden una amistad sincera e incondicional porque pones en un altar a la fraternidad. Tu ayuda es incondicional.

PISCIS (20 feb-20 marzo) No acaricies sueños imposibles, mejor fija metas que estén a tu alcance. Estoy seguro que los ángeles te van a ayudar a que obtengas todo lo que necesitas. Dinora Barrientos y Erick Jiménez.

Esmeralda Santillán, Marcela Ayala y Nilza Inzunza.

11C


12C

Lunes 09 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

13C


14C

Lunes 09 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

15C


16C

Lunes 09 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 09 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Muerde el suelo

Un motociclista terminó con diversos golpes en el cuerpo tras derrapar su motocicleta debido a la velocidad con que se desplazaba

4d

Encontronazo Cinco personas resultaron lesionadas luego de que dos vehículos colisionaran de frente en el mencionado tramo, uno de los conductores quedó prensado entre los fierros

5D

Foto: Napoleón López

Tremenda pedrada le arrebató la vida Un hombre fue encontrado sin vida y con una gran piedra en el pecho, se desconoce de quien o quienes fueron los responsables de este asesinato

4d

Ejecución a domicilio 2d

Tres sujetos le descargaron la pistola a un hombre dentro de su domicilio para después darse a la fuga, hasta el momento se desconocen los motivos


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

ESCUADRÓN DE LA MUERTE

Tremenda pedrada recibió Un hombre terminó con una enorme piedra en el pecho, hasta el momento se desconoce quién o quienes pudieron arrebatarle la vida

Lazan al Caballito ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS

M

apastepec.- Una hombre fue encontrado muerto en la antigua sala de espera del ferrocarril. Aproximadamente a las 06:30 horas fue reportado a la base de la policía municipal, que en la 26 Calle Poniente se encontraba una persona sin vida, inmediatamente los elementos policiacos se trasladaron al lugar de los hechos, por lo que tuvieron a la vista a una persona del sexo masculino sin vida. Según informe oficiales el hoy occiso vestía pantalón color beige, playera tipo polo con rayas azul con verde y chanclas, fue localizado con una enorme piedra en el pecho, se desconoce quién o quienes lo privaron de la vida ya que pertenecía al escuadrón de la muerte. Al lugar de los hechos arribaron los elementos de la policía municipal, policía sectorial y el ministerio público este último ordeno el traslado del cuerpo sin vida al SEMEFO para practicarle la necropsia de ley,

Foto: Juan Manuel del Valle

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LO MATARON con una gran piedra. Más tarde arribo a las oficinas del ministerio público Evencio Guzmán Jiménez de 51 años quien reconoció

el cuerpo sin vida y manifestó que el occiso era su papa y se llamaba Juan guzmán herrero de 80 años de edad

con domicilio en Tuzantan, y solicito el cuerpo de su familiar para darle cristiana sepultura.

Pelea se convierte en riña callejera Dos sujetos iniciaron una pelea, pero al llegar la autoridad todos comenzaron a agredir a los uniformados por que requirieron el apoyo de más elementos ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Fotos: Ariel Grajales Rodas

Villaflores.- Una patrulla dañada y dos personas detenidas fue el saldo de la agresión que sufrieron policías municipales cuando arribaron al barrio La Gironda tras recibir una llamada de auxilio por un pleito callejero. Todo comenzó cerca de las 15:00 horas de este domingo. Vecinos de la 14ª Poniente y Quinta Norte, pidieron la presencia de la Policía Municipal ya que dos sujetos en estado de ebriedad intercambiaban golpes en la vía pública. UNO DE LOS sujetos que participo en la La patrulla 130 acudió al lugar agresión. para poner orden, pero cuando in-

LA UNIDAD presenta daños. tentaban detener a los rijosos, familiares de éstos empezaron a lanzar piedras, ladrillos y tabiques a los uniformados. Los agresores se refugiaban en sus casas, desde donde aventaban todo tipo de proyectiles a la autoridad. En medio de la lluvia de objetos,

los municipales solicitaron apoyo de sus compañeros y de la Policía Estatal Preventiva; de un momento a otro la zona se llenó de patrullas y policías. El numeroso grupo de uniformados que acudió en auxilio de sus compañeros calmó los ánimos y se logró detener a Gilberto Ocaña Hernández, de 26 años y Edson David “N,” de 13 años, quienes participaron en la agresión a los elementos policíacos. La patrulla 130 terminó con el parabrisas y un espejo retrovisor roto, además de abolladuras en diferentes partes de la carrocería. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Según vecinos, los camorristas por quienes se inició el zafarrancho son Mario Alejandro Ocaña Monjaráz y un sujeto conocido con el apodo de El Chino, ambos estaban borrachos. Cabe mencionar que en La Gironda son comunes los pleitos campales entre pandillas que tienen presencia en el área.

Foto: Ariel Grajales Rodas

JUAN MANUEL DEL VALLE

Villaflores.- En el marco del operativo policíaco “Limpieza” cayó Sergio Salas Castillo, alias El Caballito, por portación de arma blanca y posesión de hierba seca al parecer marihuana. La noche del sábado, con la participación de elementos de las policías Municipal y Estatal Preventiva, coordinados por el fiscal del Ministerio Público del Fuero Común, Javier Camacho Náfate, se puso en marcha el “Operativo Limpieza” para prevenir y combatir delitos. Cerca de las 21:15 horas, en la Octava Oriente y Avenida Central, se detuvo a Sergio Salas Castillo, alias El Caballito, de 20 años, quien escandalizaba en la vía pública. En la revisión de rutina, se le encontró entre sus pertenencias un cuchillo cebollero y varios gramos de hierba seca con las características de la marihuana. El Caballito, vecino del barrio Matzumón, fue remitido a la Fiscalía del Ministerio Público como presunto responsable de los delitos de Portación de arma blanca y Posesión de enervante. Cabe mencionar que durante el operativo, que incluyó la inspección a 27 bares y cantinas de la ciudad, se decomisaron siete navajas y cuchillos y una motocicleta.

Sergio Salas Castillo ya se encuentra tras las rejas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

3D

EFICIENTEN OPERATIVO

Al tambo por ratero El ladrón de nombre Juan Carlos Jiménez Vázquez y/o José Gabriel Tapia Vázquez de 40 años de edad, fue ubicado cuando caminaba sobre la calle 17 Oriente y 15 Sur.

El sujeto fue ubicado cuando caminaba por una de las calles de la capital, donde se le aseguro una laptop, marihuana, un cuchillo y dinero en efectivo

C

EL DETENIDO ya se encuentra tras las rejas. El presunto responsable de nombre Juan Carlos Jiménez Vázquez y/o José Gabriel Tapia Vázquez de 40 años de edad, fue ubicado cuando camina-

Lo matan de un balazo en la cabeza CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Ocozocoautla.- Un cuerpo sin vida del sexo masculino fue localizado sin vida en el ejido Espinal de Morelos de este municipio, la mañana de este domingo, presentando un disparo de arma de fuego en la cabeza, ante ello, habitantes del lugar llamaron a las autoridades para que se encargaran de las primeras diligencias. Se trata de quien en vida respondía al nombre de Juan Diego Domínguez Corzo de 21 años de edad, quien quedo boca abajo en el terreno de tierra del citado lugar, mientras que un charco de sangre manchaba parte de su cuerpo. Al lugar acudieron representantes

sociales de la procuraduría general de justicia del estado, quienes luego de examinarlo indicaron que el disparo de arma en la cabeza parecía ser de un arma nueva milímetros la cual lo cegó de la vida. Por el momento se ignora el móvil, pero los familiares tienen algunas líneas de investigación la cual seguramente seguirán las autoridades para dar con el o los responsables del lamentable hecho. El cuerpo, fue levando y traslado al servicio médico forense de la Gloria en Tuxtla en donde le realizaran la necropsia de ley correspondiente para posteriormente regresar el cuerpo a sus familiares.

ba sobre la calle 17 Oriente y 15 Sur de esta ciudad capital, portando en una mochila una computadora Laptop con las mismas características de la repor-

tada como robada en la denuncia. Asimismo le fue localizado un cuchillo, un paquete confeccionado en cinta canela con aproximadamente

800 gramos de al parecer marihuana y la cantidad de 500 pesos. Esta responsable participación de la sociedad en materia de seguridad y la coordinación en los trabajos de prevención de las policías, permitió que el detenido, instrumentos y objetos del delito, ya se encuentren bajo la jurisdicción del Fiscal del Ministerio Público quien determinará en el plazo constitucional su situación jurídica.

Atropellan a bolo en Libramiento Sur Caminaba bajo los efectos del alcohol con dirección a la colonia San Francisco cuando inesperadamente un auto lo golpeo, provocándole lesiones que lo llevaron al hospital

Foto: Guillermo Montero

on base en el robo a un inmueble ubicado en la colonia Santa María La Ribera del municipio de Tuxtla, una persona fue detenida como parte de los trabajos de investigación tras realizar la denuncia correspondiente. La información recabada oportunamente permitió que elementos del Escuadrón de Rescate y Operaciones Especiales (EROE), Fuerza Ciudadana, Policía Estatal Preventiva y Especializada, cumplimentaran un oficio de localización y presentación por el delito a casa habitación el pasado 31 de enero de año actual de donde se sustrajeron dos computadoras portátiles.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

GUILLERMO MONTERO

Foto: Carlos Salazar

COLABORADOR

LAS AUTORIDADES ya investigan las causas.

Un peatón que atravesaba el Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez, fue atropellado por un vehículo “fantasma” y al resultar lesionado fue trasladado a un hospital para recibir atención médica. De acuerdo con las autoridades policiales, los hechos ocurrieron sobre el Libramiento Sur y esquina con la Quinta Calle Poniente, a la altura del barrio San Francisco. Gonzalo Javier Robles Martínez, de aproximadamente 35 años de edad, al parecer se encontraba bajo

FUE TRASLADADO a un nosocomio para su valoración. los efectos del alcohol. En esas condiciones cruzaba el libramiento con dirección a San Francisco. Y cuando tambaleante caminaba sobre el carril que comunica al poniente, fue golpeado por un vehículo particular que se desplazaba con exceso de velocidad rumbo al poniente. Tras el impacto, la víctima terminó en malas condiciones y cayó sobre la carpeta asfáltica, mientras la unidad responsable se perdía a lo lejos.

Vecinos que escucharon la colisión salieron a ver lo que había pasado, y al observar al hombre herido, lo auxiliaron y llamaron a Emergencias 066. Minutos más tarde, el transeúnte fue ayudado por personal de urgencias médicas. Posteriormente, fue llevado e ingresado a un hospital para recibir atención especializada por las lesiones que presentaba en su anatomía.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

YA ESTABA DORMIDO

Acabaron con El Ratón Una persona que dormía en su domicilio fue llamada por tres hombres quienes al verlo le descargaron la pistola, perdiendo la vida de manera instantánea

EFRAÍN RAMÍREZ

T

uxtla Chico.- Tres sujetos que portaban armas de fuego de grueso calibre, asesinaron de varios balazos a una persona en el patio de su domicilio a quien le apodaban el Ratón. Sobre los hechos se dio a conocer que alrededor de las 15:50 horas, el agente municipal Jaime Pérez Ramírez, aviso que en la segunda sección de Guillén habían asesinado de varios balazos a una persona y que los hechos se había registrado en la casa de la Señora Isabel Tercero Tino de 62 años de edad. Autoridades de los tres niveles de gobierno arribaron al lugar de los hechos, donde se entrevistaron con la señora Isabel, quien dio a conocer que llegaron tres personas del sexo masculino uno de ellos vestía playera blanca y short, el otro playera verde y de pantalón, quienes preguntaron si vendía cervezas. Al mismo tiempo le preguntaron si estaba su hijo a quien le apodaban el ratón, a lo que la señora les dijo que si pero estaba dormido, por lo que le pidieron que le hablara, sin imaginar lo que le iba a suceder. Al salir al patio de la casa uno de los sujetos

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LO LLEGARON a buscar hasta su casa. saco su arma y le disparo en varias ocasiones a Inaldo Reyes Tercero de 35 años de edad, alias el Ratón quien falleció de manera inmediata quedando tirado en el patio de su domicilio.

Tras realizar las investigaciones correspondientes, en el lugar encontraron 12 casquillos percutidos del calibre 9 milímetros, por lo que las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes.

Se le fue encima

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero

Un tráiler que intentó dar vuelta a la derecha no se percató que un vehículo compacto realizaba la misma manobra por lo que termino pegándole en la parte trasera

El agente del ministerio público del fuero común, y servicios periciales, iniciaron las investigaciones correspondientes, quienes trasladaron el cuerpo al Servicio Médico Forense.

Motociclista derrapado GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Un motociclista resultó con golpes y una lesión en la rodilla izquierda supuestamente al derraparse con la motocicleta que conducía en la colonia industrial de esta capital. El accidente se registró la madrugada de ayer domingo cuando se reportó que a la altura de Avenida Central y Primera Poniente de citada colonia había a una persona lesionada. Al arribar elementos de tránsito municipal pudieron percatarse del joven de nombre Mario Alberto Mendizábal con una fuerte lesión en la rodilla de donde sangraba intensamente. Por tal motivo se solicitó de inmediato la

presencia de paramédicos de protección civil municipal quienes arribaron al lugar y prestaron los primeros auxilios a esta persona, el cual comento que cuadras más arriba de donde era auxiliada se había derrapado con su motocicleta y al caer choco la rodilla con una enorme roca provocándose la lesión. El joven motorista después de recibir la atención médica fue llevado a bordo de una camilla al interior de una ambulancia para trasladarlo a un hospital para su valoración médica. Una vez que se realizaron las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos por parte de policías de tránsito municipal optaron por marcharse ya que no estaba la moto.

LA LESIONADA fue atendida por paramédicos.

En la carretera panamericana de juan Crispín se provocó un accidente vial entre un camión tipo tráiler y un vehículo particular donde al parecer la falta de precaución de uno de los conductores ocasionó el percance resultando lesionada una mujer que viajaba en el auto compacto. Los hechos ocurrieron cuando el camión tipo tráiler marca Kenwoorth con placas de circulación 561WN7 conducido por Noé Manuel López castillo circulaba en el sentido de oriente a poniente sobre la carretera panamericana al llegar al retorno que se encuentra frente al monumento a la carreta dio vuelta hacia la derecha para

incorporase al libramiento norte poniente pero al hacer la maniobra el vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco con placas de circulación DSF 4533 conducido por David prado que circulaba sobre el carril derecho también hizo lo mismo al hacerlo es impactado en la parte trasera del lado izquierdo por el mastodonte en donde aparte de los daños materiales resulto una dama lesionada quien fue atendida por paramédicos de protección civil del estado en el lugar de los hechos. Así mismo llegaron peritos de tránsito municipal quienes se hicieron cargo de los hechos.

Foto: Guillermo Montero

COLABORADOR

EL LESIONADO es trasladado a un nosocomio.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 09 de febrero de 2015

5D

TRAMO PICHUCALCO - IXTACOMITÁN

Se dieron de frente NAPOLEÓN LÓPEZ

P

LOS HERIDOS

n Noemí Pérez García de 47 años. n

Jesús Ventura Penagos de 70.

n

Agustín Vázquez Villareal de 47.

n

María Gómez Gómez de 13.

Fotos: Napoleón López

Varias personas resultaron lesionadas luego de un encontronazo registrado en un tramo carretero de Pichucalco

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ichucalco.- Aparatoso accidente automovilístico entre una combi pasajera y una camioneta particular deja como saldo una persona prensada y varios usuarios lesionados. Los hechos se registraron en el tramo carretero Pichucalco Ixtacomitán a la altura del rancho Catalina de esta localidad. Según dieron a conocer las autoridades fueron alertadas por una llamada telefónica del percance en donde se encontraba prensado Jaime Guzmán Campo de 45 años el conductor de una camioneta Nissan de color Roja con placas de circulación CV-23-844. Mientras que la otra unidad involucrada una combi pasajera tipo Urban de color blanco con franjas rojas y negro con

placas de circulación 386835B del transporte público que cubre la ruta Tapilula Pichucalco la cual era manejada por Walter Alejandro Arismendi Alvares de 18 años con domicilio en el municipio de Tapilula. Los pasajeros resultaron lesionados con raspones y golpes en su anatomía del encontronazo entre estas dos unidades. Por lo anterior fueron trasladados por una ambulancia del municipio de Chapultenango que por fortuna pasaba por el lugar del accidente en ese momento además de trasladar al chofer de la camioneta Nissan Jaime Guzmán al hospital regional de Pichucalco para su atención médica. Al lugar arribaron elementos de la policía estatal pre-

El conductor quedó prensado entre los fierros retorcidos, ventiva, policía municipal, peritos de la PGJE quienes dieron fe de los hechos ocurridos, posteriormente acudió tránsito del estado quienes ordenaron el traslado de las unidades accidentadas al corralón. Según las investigaciones policiacas apuntan que el culpable del accidente fue la camioneta Nissan la cual intento rebasar la unidad del transporte público perdiendo el control y provocando el choque.

NÚMEROS

5

personas lesionadas

2

vehículos involucrados

066

número de emergencias

LOS LESIONADOS fueron trasladados al hospital.

Directo a la SEMEFO Lo mandaron al suelo

CORRESPONSAL/NOTICIAS

COLABORADOR

Tapachula. La persona que fue atropellada la noche del pasado sábado SE ENCUENTRA en la SEMEFO en calidad de desconocido. sobre la carretera Tapachula – Puerto Madero a la altura del entronque al rio FloriLa persona sin ninguna precaución intento cruzar do, se encuentra en calidad de desconocido en la carretera cuando fue atropellado presuntamente el Servicio Médico Forense. por una camioneta, por lo que automovilistas que Sobre los hechos se dio a conocer que el pasapasaban por el lugar dieron aviso al 066. do sábado a las 20:20 horas, se reportó que una La victima de aproximadamente 40 años persona de aproximadamente 40 años de edad, se de edad vestía playera azul, pantalón de mezencontraba sin vida sobre la carretera Tapachula clilla azul, sin zapatos, tez morena, delgado de Puerto Madero a la altura del kilómetro 11, mismo estatura de 1.65 metros, mismo que aún se enque fue atropellado por un vehículo no identificado. cuentra en calidad de desconocido.

Un joven motociclista sufrió lesiones en la pierna izquierda luego de que una unidad del transporte público en la modalidad de taxi lo embistiera por atrás ocurrido en el Libramiento Sur entronque con el Libramiento Norte Oriente de esta capital. Los hechos se registraron la noche de ayer cuando el joven de nombre Javier cas- EL LESIONADO fue atendido en el lugar. tro Hernández de 22 años de edad viajaba a bordo de la motocicleta sobre el asfalto provocándose golpes en de color negra marca Yamaha sobre el Lila pierna izquierda por lo que fue auxibramiento Sur en el sentido de poniente a liado por paramédicos del ERUM siendo oriente al llegar sobre el Libramiento Norvalorado únicamente quedando en el lute concretamente sobre la entrada al nuegar del accidente. vo parque pretendió incorporarse a esa vía Al lugar llegaron los oficiales de tránpero al hacerlo súbitamente es arrollado sito municipal para determinar la responpor el vehículo marca Nissan tipo Tsuru en sabilidad las lesiones pero a los pocos mila modalidad de taxi con placas de circulanutos de haber llegado al parecer ambos ción 72-86 BHD número económico 0135. conductores iban a llegar a un arreglo por El joven motorista al impacto cayó los daños y lesiones. Fotos: Guillermo Montero

EFRAÍN RAMÍREZ

GUILLERMO MONTERO

Foto: Efraín Ramírez

Lo único que se sabe de la víctima es que intentó cruzar la carretera, pero al no tener la debida precaución una camioneta lo arrollo falleciendo de manera instantánea


Lunes 09 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

MACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE AL-

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015

TERRENOS

Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 09 de febrero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 09 de febrero de 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2015 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000

TERRENOS

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

SE VENDEN a remate aparatos de gimnasia, informes con Belén Montoya Zenteno, 18 calle Poniente Sur No. 1900, Cel. 9615805120 Febrero 2015 COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

SE VENDE Casa en Berriozábal que

tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.