Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 28 de Junio de 2014

Page 1

Condones, de chorrito en chorrito

Barren a

ambulantes

20 A

Agua a

Autoridades municipales llevan a cabo un cuarto operativo contra vendedores que han tomado las calles

cuentagotas en Tuxtla

SMAPA realiza limpieza de tanques por la época de lluvias 4A

3a

año 7 número 2363 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 28 de junio de 2014 $7.00

Trabajo por una nueva cultura del deporte: Velasco

Velasco la tiene bien puesta El Gobernador afirma que por una plática con el Presidente Peña Nieto no se quita la playera del Tricolor; la tendrá hasta que México quede eliminado o gane el mundial

Encabeza Velasco cabalgata en Jiquipilas 12A

PÁGINA 5A 13A

Defienden a Pueblos Mágicos de la entidad

PÁGINA 7A

7b

Huelga de transporte en carretera SCLC-TGz


2A

Sábado 28 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Recesión espiritual

(Para Dora Hernández de Davison, quien regresó.)

La Botica Marco A. Castillo Paz

D

urante los últimos siglos, el mundo occidental ha sido testigo de un concurso de visiones históricas. Por un lado el sueño de la belleza colectiva. El progreso humano es una marcha hacia el socialismo. La gente se libera de la religión, la jerarquía y la opresión y va a construir un nuevo tipo de sociedad en la que la igualdad será la regla, donde la planeación racional remplazará a la competencia cruel. Por el otro lado estaba el sueño de la democracia universal. El progreso humano se visualiza como una marcha en un camino de un solo sentido hacia el capitalismo democrático. Las sociedades se mantienen unidas por la moral bíblica compartida. Se vigorizan por la competencia económica; se orientan por un estado democrático, donde el poder está en manos de las masas y se dispersa a través de controles y equilibrios. La guerra fría resolvió esta competencia. Aparentemente la democracia ganó. Pero como bien dice Mark Lilla en un ensayo titulado “La verdad acerca de nuestra era liberal” El tiempo posterior a la guerra fría no ha significado el triunfo de una ideología; destruyó la tendencia a depender de visiones históricas de cualquier tipo. Argumenta que nos hemos deslizado a un “liberalismo libertino” donde nadie imagina la magnitud de los acontecimientos; vamos por nuestros caminos separados tomando decisiones individuales. Dice que cuando EU era una nación débil los estadounidenses se dedicaron a demostrar al mundo que la democracia podía perdurar. Cuando pasaron a ser una superpotencia, se sentían responsables de la creación de un orden mundial que fomentara la difusión de la democracia. Ahora, el país está cansado, desconfiado y dividido. Las perspectivas democráticas dan paso al fatal laissez-faire, la historia no tiene forma. El sueño de la democracia universal, parece ingenuo. El interés nacional es lo más importante. El ensayo de Lilla ejemplifica el estado de ánimo actual: la noción de la historia como una marcha hacia la democracia universal es una quimera. Las naciones árabes no van a ser democráticas en un futuro próximo. El mundo es y siempre lo será un aviario de diferentes sistemas que incluyen la autocracia y el despotismo mercantil. Agrega, que en lugar de preocuparnos por la difusión de la democracia, lo mejor sería intentar que las teocracias fueran menos bestiales. Así es la vida en una recesión espiritual. Los estadounidenses han perdido la fe en su propio evangelio, esta pérdida conduce a la ruina desde cualquier punto de vista. Sin la fe vibrante, no hay contrapeso espiritual al materialismo rampante; sin ella el derecho adopta una mentalidad de suma cero sobre la inmigración y una actitud mezquina sobre asuntos exteriores. Sin ella los líderes crecen pequeños; no tienen ningún propósito sagrado con que alinearse, no se comprometen. El evangelio democrático era a la vez noble y realista. Tenía una gran misión histórica y se basaba en la idea de que la moralidad bíblica es necesaria porque la gente es egoísta y miope, el capitalismo es necesario porque las economías son muy difíciles de entender y planificar; la democracia es necesaria porque el poder concentrado es siempre peligroso, no importa cuán seductor pueda parecer en el corto plazo. Por lo que se ve una gran herencia está siendo desperdiciada; un lenguaje de 200 años se está dejando a un lado del camino.

Un día de estos El 26 de junio de 1963 el presidente Kennedy visitó Berlín occidental, donde hizo su famosa declaración: “Ich bin ein Berliner” (soy un Berlinés).

prejuicios que desprecio y respeto al mismo tiempo. Yo, condenado a ser absuelto irremediablemente por la Maga que me juzga sin saberlo. Ah, déjame entrar, déjame ver algún día como ven tus ojos.

Entre(s) líneas

Julio Cortázar. Rayuela (fragmento) Amores perros

El ser humano, Siervo de sus instintos, Vive para aplacarlos. La vie en rose Crevel desconfía y lo comprendo. Entre la Maga y yo crece un cañaveral de palabras, apenas nos separan unas horas y unas cuadras y ya mi pena se llama pena, mi amor se llama mi amor…cada vez iré sintiendo menos y recordando más, pero qué es el recuerdo sino el idioma de los sentimientos, un diccionario de caras y días y perfumes que vuelven como los verbos y los adjetivos en el discurso, adelantándose solapados a la cosa en sí, al presente puro, entristeciéndonos o aleccionándonos vicariamente hasta que el propio ser se vuelve vicario, la cara que mira hacia atrás abre grande los ojos, la verdadera cara se borra poco a poco como en las viejas fotos y Jano es de golpe cualquiera de nosotros. Todo esto se lo voy diciendo a Crevel pero es con la Maga que hablo, ahora que estamos tan lejos. Y no le hablo con las palabras que sólo han servido para no entendernos, ahora que ya es tarde empiezo a elegir otras, las de ella, las envueltas en eso que ella comprende y que no tiene nombre, auras y tensiones que crispan el aire entre dos cuerpos o llenan de polvo de oro una habitación o un verso. ¿Pero no hemos vivido así todo el tiempo, lacerándonos dulcemente? No, no hemos vivido así, ella hubiera querido pero una vez más yo volví a sentar el falso orden que disimula el caos, a fingir que me entregaba a una vida profunda de la que sólo tocaba el agua terrible con la punta del pie. Hay ríos metafísicos, ella los nada como esa golondrina está nadando en el aire, girando alucinada en torno al campanario, dejándose caer para levantarse mejor con el impulso. Yo describo y defino y deseo esos ríos, ella los nada. Y no lo sabe, igualita a la golondrina. No necesita saber cómo yo, puede vivir en el desorden sin que ninguna conciencia de orden la retenga. Ese desorden que es su orden misterioso, esa bohemia del cuerpo y el alma que le abre de par en par las verdaderas puertas. Su vida no es desorden más que para mí, enterrado en

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

Homosexuales y sus hijos no deberían sufrir prejuicios de la Iglesia: Vaticano La Iglesia católica debe ser menos moralizante y, aunque siga opuesta al matrimonio homosexual, debería recibir en la fe a los hijos de las parejas gay con la misma dignidad, dijo este jueves un documento del Vaticano. Aunque el nuevo documento no apunta a ningún cambio inmediato en la condena de la iglesia a los actos homosexuales y su oposición al matrimonio gay y la adopción de niños por parte de parejas del mismo sexo, empleó un lenguaje menos moralizante y más compasivo que anteriores comunicados del Vaticano. Indicó que aunque los obispos sigan opuestos a los gobiernos que “redefinen” el matrimonio permitiendo uniones del mismo sexo, la iglesia tenía que encontrar el equilibrio entre sus enseñanzas sobre la familia tradicional y “una actitud respetuosa y no moralizante respecto de las personas que viven en esas uniones”. ¡¡Órale!! ¿Lo sabrá el Padre Amaro? Con tal de no tener la misma actitud respetuosa y no moralizante respecto a los pederastas, todo está bien. L’amour fou

William Butler Yeats. Plegaria para mi hija (fragmento.) Que florezca como árbol escondido, / que sea su razón como un jilguero, / sin otro asunto que esparcir en torno / la magnanimidad de su sonido, / y solo por el goce emprenda caza, / y solo por el goce inicie un pleito. / O viva y reverdezca cual laurel / que eche raíces en lugar querido. / Mi mente, como aquellas que he amado, / o el tipo de belleza que he elegido, / avanza poco, se ha ido secando, / pero sabe que ahogarse con el odio / bien puede ser el peor de los destinos. / Si del odio una mente queda intacta, / y no la embiste el viento, ni la abate, / jamás caerá el jilguero de la rama. / Feliz fin de semana….Sábado de Golfas, golfos y golfería. Domingo ¡Ah saber! Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 28 de junio de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jesús Hernández

Tuxtla

Modernos y futboleros Profesores de la Sección VII del SNTE que marcharon ayer utilizan tecnología celular para grabar la marcha. También, aprovechan el Mundial para protestar.

HAY DETENIDOS

Aplican mañanero a los

ambulantes de la capital Autoridades municipales llevan a cabo el cuarto operativo de los últimos meses

EL OPERATIVO

900

elementos de seguridad participaron

FRANCISCO MARTÍNEZ

P NOTICIAS

ara cumplir el acuerdo establecido con locatarios del mercado Juan Sabines, la madrugada de este viernes se realizó el cuarto operativo contra el ambulantaje en el centro de Tuxtla Gutiérrez. Los ambulantes se habían convertido en un verdadero problema para los locatarios y negocios establecidos, ocasionándoles pérdidas de hasta el 80 por ciento. Además, impedían el libre tránsito a las personas y dejaban las calles como basureros. El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo comentó que estas acciones son parte de un trabajo continuo y permanente, para restituir las condiciones de legalidad en los comercios del centro.

Foto: Jesús Hernández

350

ambulantes no quieren negociar

“Sigue en pie la propuesta de integrar a los ambulantes a los llamados mercados sobre ruedas”

SAMUEL TOLEDO

Presidente municipal de Tuxtla

LOS AMBULANTES han afectado el libre tránsito en calles y céntricas avenidas.

OTRAS FILAS DEL AMANECER

NI PA´ DÓNDE HACERSE Largas filas de autos se forman en Libramiento Norte, a la altura de la Torre Chiapas. La causa es la entrega mensual del programa para adultos mayores Amanecer.

Foto: Jesús Hernández

EL SALDO Derivado de este operativo, en el que participaron 900 elementos de la policía estatal y municipal, se realizó la detención de tres líderes de los ambulantes, que fueron acusados por personal del ayuntamiento, por presuntas agresiones físicas y verbales. Asimismo, se les responsabilizó por su presunta participación en la destrucción de una camioneta del ayuntamiento en abril. De la cifra total que se tenía, de cuatro mil ambulantes, la mayoría se ha regularizado; únicamente unos 350 son los que no han acudido a ninguno de los llamados que ha realizado el Municipio. Córdova Toledo aseguró que se buscarán establecimientos ordenados en diversos lugares de la capital, incluso en los mismos mercados. Para evitar que después del operativo los ambulantes retornen a las calles, los locatarios y los negocios establecidos se encargarán de denunciar a las autoridades, en caso de que esto suceda. Solicitó que se denuncie a los fiscales que pretendan realizar cobros a los vendedores, para dejarlos establecerse en la vía pública. Solo con la denuncia van a contribuir a tomar acciones, lo pueden hacer directamente a la contraloría municipal, en presidencia, o donde se sientan confiados, puntualizó. De igual forma, dijo que se trabajará en coordinación con las administraciones de los mercados, para que a través de los recursos generados de la explotación de los baños públicos se realicen mejoras constantes y permanentes en el mercado.

3

seudolíderes fueron detenidos


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

ESTE DOMINGO O LUNES TODO VOLVERÍA A LA NORMALIDAD

Decenas de colonias de TGz quedaron sin agua El SMAPA tuvo que dar mantenimiento a los cuatro equipos de bombeo que presentaban sedimentación FRANCISCO MARTÍNEZ

L

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

VARIAS COLONIAS TUXTLECAS padecieron la escasez estos días.

Encabeza Jorge Luis Llaven Abarca ceremonia a conscriptos del Servicio Militar Nacional

as fuertes lluvias de las últimas semanas provocaron que tuviera que suspenderse el suministro de agua potable a colonias tuxtlecas. Miles de familias han resultado afectadas desde hace varios días, principalmente en la parte Norte Oriente. El suministro se realiza mediante cuatro equipos de bombeo en Ciudad del Agua, que durante la semana pasada, presentaron un alto volumen de turbiedad, indicó el director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), Alfredo Araujo Esquinca. Comentó el 23 comenzaron los trabajos y hasta el día miércoles 25 se restablecieron los primeros dos equipos, por lo que el suministro se recuperó hasta en mil litros por segundo. Anoche se recuperaría el tercer tanque, para aumentar a mil 500 litros por segundo y consecuentemente volver a la normalidad. El cuarto tanque suministrador que-

daría listo para domingo o lunes. “Al inicio fue un paro total en el suministro de agua, se comenzó a meter la poca agua de Los Pájaros, para algunas partes del lado Sur, dejando la parte Norte seriamente afectada por tres días, pero al recuperar el primer equipo, lo primero fue darle agua a esta parte, y combinarlas”. Ante la queja del ciudadano, el funcionario afirmó que la ley de agua marca que la tarifa mínima se da hasta 15 metros cúbicos, es decir, si una persona recibe una cantidad menor a esta, únicamente paga la cuota mínima. Solo en caso de rebasar la tarifa, el cobro es mayor, pero si el suministro es irregular, no quiere decir que no se pague nada. Por último, el director de SMAPA hizo hincapié que en caso de recibir una tarifa demasiado alta, se debe acudir ante la instancia, para que revisen la contingencia y se le coloque a cuota mínima.

“A partir del lunes 23 de junio el SMAPA inició la fase de limpieza de los cuatro tanques sedimentadores, con un paro total en el suministro, que duró tres días” ALFREDO ARAUJO

Director del SMAPA

Disciplina y lealtad son básicos para los jóvenes

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca asistió, en representación del gobernador, Manuel Velasco Coello, a la ceremonia de bienvenida de adiestramiento castrense para la segunda etapa de los conscriptos de la 7ª Compañía del Servicio Militar Nacional. El evento se efectuó en las instalaciones del campo de la 31ª Zona Militar del municipio de Chicoasén y estuvo encabezado por el general Miguel Gustavo González Cruz, Comandante de la 7ª Región Militar, quien acompañado de autoridades de los tres niveles de gobierno, presenciaron un desfile y demostración de las actividades en ayuda humanitaria a través del plan DN-III-E.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

ASPECTO DE LA CEREMONIA que se llevó a cabo el día de ayer. Llaven Abarca resaltó durante la ceremonia, la importancia de fomentar a temprana edad en los jóvenes la disciplina, el compromiso, la pasión, la lealtad, el trabajo en equipo y sobre todo el amor por el país. Celebró la nueva modalidad en la

que 108 jóvenes de Chiapas y Tabasco están siendo formados a través del servicio militar; ellos se prepararan reclutados durante un periodo de tres meses, lo que permitirá sensibilizarlos aún más sobre la labor de los elementos castrenses y se fortalecerán los valores.

El pasado 5 de mayo del presente año, el titular de la dependencia, llamó a egresados a incorporarse a las corporaciones policiacas estatales, apostando a que la disciplina de su actual adiestramiento se reflejará en una actuación de lealtad a favor del estado.

De acuerdo con el titular de seguridad, los egresados del SMN que deseen, serán reclutados para iniciar el proceso de selección, para someterse a las pruebas correspondientes y así iniciar una nueva etapa laboral, dentro de las cinco corporaciones con que cuenta la SSyPC.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

5A

MUNICIPIOS DEBEN CUMPLIR: UVENCE

Sectur federal tiene en la

mira a Pueblos Mágicos Sugieren a San Cristóbal, Comitán y Chiapa de Corzo ponerse las pilas

100

ITZEL GRAJALES

Pueblos Mágicos habrá en México

L NOTICIAS

3

de ellos están en Chiapas

150

Foto: NOTICIAS

a Secretaría de Turismo federal reducirá a 100 el número de Pueblos Mágicos del país; de ahí la importancia de que los ayuntamientos de Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas y Comitán cumplan con las reglas de operación para preservar esta distinción. Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo (Sectur) en la entidad, dijo que esta determinación permitirá consolidar y dar valor agregado a los productos turísticos que los Pueblos Mágicos ofrecen, pero también demanda el compromiso de la sociedad y el gobierno. Sostuvo que los tres Pueblos Mágicos de Chiapas no están en riesgo de perder el reconocimiento; pero los gobiernos municipales deben realizar “un esfuerzo sostenido” para solucionar el problema de la basura y el comercio ambulante. “Hay que mantenerlos, de lo contrario será cada vez más com-

millones de pesos, el presupuesto que recibirá Chiapa de Corzo

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS es uno de los Pueblos Mágicos del país. plicado sostenerse; yo no veo dificultad porque hay una organización correcta, y vienen recursos para ello”. El funcionario destacó que en octubre de este año se cumple el plazo para que la Sectur entregue a la federación los proyectos ejecutivos para mejorar la infraestructura de los tres pueblos mági-

cos para que sean evaluados y se otorgue el presupuesto para las obras que se aprueben. Subrayó que Chiapa de Corzo se fortalece con una inversión estatal y federal para el periodo 2014-2015 de 150 millones de pesos, recurso con el que se arreglará el embarcadero para recorrer el Cañón del Sumidero y se construirán más

paramentos; el objetivo es ofrecer una mejor imagen a los lugareños y los turistas. La semana pasada, señaló Uvence, sostuvo una reunión con los presidentes municipales y lo comités de los Pueblos Mágicos para hacer énfasis en la importancia de cumplir con las reglas de operación determinadas por la Sectur Federal.

Los tres Pueblos Mágicos de Chiapas no están en riesgo de perder el reconocimiento” Mario Uvence

Gastronomía, eje de la política cultural Anuncian Cuarta Reunión Nacional de Información sobre la Cocina Mexicana como Patrimonio de la Humanidad; será en Comitán ITZEL GRAJALES Tamales de chipilín, camarón seco con limón y chile blanco, pepita con tasajo, cochito al horno, dulce de chimbo, agua de chía: la rica gastronomía chiapaneca debe explorar nuevas fronteras y demostrar al mundo por qué es patrimonio de la humanidad. Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo de la entidad, destacó la importancia de valorar la riqueza gastronómica de las diferentes regiones del estado. Ayer en el Centro de Convenciones de la ciudad, durante la presen-

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

ASPECTO DE LA RUEDA DE PRENSA donde ayer se realizó el anuncio del evento. tación de la Cuarta Reunión Nacional de Información sobre la Cocina Mexicana como Patrimonio de la Humanidad, Uvence subrayó que el 25 por diento del dinero que los turistas disponen para conocer una ciudad o

estado, lo gastan en comida. “Chiapas tiene una gran gastronomía, pero no hemos sabido organizarla difundirla y promocionarla”, expresó. Con este evento —dijo— el gobernador Manuel Velasco Coello coloca en la

Hay cinco regiones en el planeta de cocinas que han persistido milenariamente, entre ellas Mesoamérica, especialmente México” Gloria López agenda nacional la gastronomía como eje fundamental de la política cultural de Chiapas. Una de las grandes razones por las que un turista vuelve a un destino, es porque se quedó prendido de sus sabores; esto es, entonces, una invitación a presumir la mezcla de raíces prehispánicas y la fusión del

viejo continente que guardan las cocineras tradicionales. En este marco, donde también anunciaron el Primer Encuentro de Cocineros Tradicionales de Chiapas (del 04 al 06 de julio en Comitán de Domínguez), Mario Uvence informó que la Sectur prepara el gran libro de la gastronomía chiapaneca, un compendio que se convertirá en un legado para las próximas generaciones. Se prevé que este encuentro asista más de un centenar de especialistas en gastronomía y cocina tradicional de Chiapas y otras entidades del país como Puebla y Oaxaca. En esta conferencia de prensa estuvo presente Gloria López Morales, presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, quien subrayó que Chiapas “es un paradigma vivo, gráfico y evidente de una cocina llena de características irrepetibles y de carácter originario, dignas de presumirlas en el resto del mundo”.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

GANA MUNICIPIO EL CUARTO ROUND

Salió bien el operativo, asegura Jovani Salazar ITZEL GRAJALES

E NOTICIAS

ste viernes el centro de la capital amaneció sin comerciantes ambulantes; como lo exigieron locatarios del mercado Juan Sabines, el gobierno municipal realizó un operativo en la madrugada (el cuarto de esta administración), con la participación de 900 agentes de seguridad estatales y municipales. Jovani Salazar Ruiz, secretario general del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, aseguró que no se utilizó la fuerza pública para evitar la instalación en la

vía pública de 350 vendedores irregulares que rechazan la opción de integrarse un tianguis sobre ruedas en diferentes colonias de la ciudad. Este operativo estuvo vigilado por fiscales del ministerio público y personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), para garantizar el respeto a los derechos humanos de los comerciantes y de los policías, indicó. Pese a los hechos de violencia ocurridos anteriormente, el secretario sostuvo que los agentes no portaron pistolas, ni toletes o gas lacrimógeno: “fue una acción muy limpia”. Informó que previo al operativo, el jueves pasado fueron detenidas tres personas, señaladas como los responsables de golpear a trabajadores encargado de regular el comercio ambulante, y de dañar un vehículo propiedad del ayuntamiento. “Los comerciantes ambulantes se afe-

EL TIANGUIS SOBRE RUEDAS NO FUNCIONA El presidente municipal de la capital, Samuel Toledo Córdova Toledo, ha señalado en varias ocasiones que hay alternativas para los comerciantes ambulantes, entre ellas un tianguis sobre ruedas al que la mayoría de los vendedores irregulares ya se adhirió. Sin embargo, ayer el secretario general del ayuntamiento reconoció que sólo un 10 por ciento sigue en los mercados itinerantes; el 90 por ciento “los dejó porque no les redituaba”. Salazar apuntó que durante estos días el centro será resguardado por la policía municipal; mientras las autoridades definen acciones para resolver el problema de forma definitiva.

Con Manuel Velasco las mujeres avanzan El diputado Fernando Castellanos destaca la entrega de una despensa básica mensual

Foto: Cortesía

COMUNICADO

El nuevo programa del gobierno estatal que consistirá en la entrega de una canasta básica mensual, con productos alimenticios de alto contenido vitamínico, es un logro más de Manuel Velasco Coello hacia las mujeres chiapanecas, reconoció Fernando Castellanos Cal y Mayor. “A ello me sumo y reafirmo mi fiel compromiso a estas labores que sin duda alguna, benefician a millones de mujeres de todo el estado” expresó. Sostuvo que las mujeres son el verdadero significado de amor, valentía y entrega, “ellas son la fuente y motor de nuestra vida, por ellas y para ellas debemos seguir redoblando esfuerzos, sumando trabajo y uniendo caminos”. El legislador se comprometió a generar más recursos y programas de apoyo para ellas desde el congreso del estado para impulsar leyes y políticas públicas que generen mayor beneficio a todos los ciudadanos, desde madres de familia, jóvenes y adultos. Enfatizó en que el actual gobierno tiene como prioridad generar resultados en beneficio de las

LOS CUATRO OPERATIVOS

rran a estar en el primer cuadro de la ciudad”, enfatizó el funcionario. “No nos queda más que aplicar la ley”.

EL DIPUTADO FERNANDO CASTELLANOS del PVEM, destaca los avances en materia de apoyo a las mujeres. mujeres y madres solteras, pues habían sido un sector excluido políticamente. “El alimento es una de las mayores preocupaciones que aquejan en el hogar, este programa reforzará futuros trabajos que juntos tomaremos para el bienestar de todos los chiapanecos”, finalizó.

23

de febrero de 2013

09

de agosto de 2013

Foto: Jesús Hernández

Secretario Municipal hace recuento, tras las acciones contra el ambulantaje aplicadas ayer durante la madrugada

JOVANI SALAZAR secretario municipal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.

08

de marzo de 2014

27

de junio de 2014


Estado PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.Para presionar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y deje de otorgar premisos a nuevas empresas del autotransporte, integrantes de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas A. C. (Amotac) mantienen un paro laboral sobre la salida de la autopista San Cristóbal-Tuxtla. Al respecto, Jesús Pérez García, delegado de Amotac en el estado señaló que esta protesta la realizan de forma pacífica debido a que desde las 6 de la mañana de ayer, mantienen sus unidades a los costados de la carretera de cuota, por lo que no la están bloqueando. Señaló que no están permitiendo el paso a las unidades de la Empresa Autotransportes Villaflores Sociedad Anónima (Avisa), quienes están causando un daño patrimonial con el convenio de la SCT, a los trabajadores del volante. “La presencia que tendremos es con más de 300 unidades adheridas al grupo Amotac, pero sólo nos pondremos a la orilla de la carretera, dejando el paso para todos los vehículos, menos a esta nueva línea de transporte que se hace llamar “Avisa”, estos vehículos no se les permitirá pasar”, acotó.

LA IMPORTANCIA DE PREVENIR En la Unidad de Perforación ReformaCiudad Pemex se realizó un simulacro nivel tres. Este es un claro ejemplo de lo importante que puede ser estar prevenidos en caso de que haya contingencia.

AMOTAC ESTÁ EN PARO

Sólo presionamos a la SCT: Choferes “Se dice que esta nueva empresa tiene una inversión de más de 30 millones de pesos, pero las ganancias no se quedan en Chiapas…”

Jesús Pérez García

Delegado de Amotac

Foto: Pepe Camas

La protesta “pacífica” no permite el paso a las unidades de la empresa Avisa

Foto: Napoleón López

Sábado 28 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com

MÁS DE 300 UNIDADES están paradas sobre la carretera. Lamentó que la dependencia federal no realice estudios de factibilidad para otorgar permisos de circulación a esta nueva línea que cubre la ruta Tuxtla-San Cristóbal, San Cristóbal-Comitán y viceversa, la cual

está saturada. “Se dice que esta nueva empresa tiene una inversión de más de 30 millones de pesos, pero las ganancias no se quedan en Chiapas, y esto por supuesto que perjudica al transportista local, por

ello queremos llamar la atención del Ejecutivo para que no se deje engañar de este tipo de casos”, dijo. Pérez García agregó que ante este tipo de anomalías se está afectando directamente a un aproximado de 400

familias, por lo que ya enviaron oficios a la Secretaría de Gobierno estatal para que intervenga ante esta situación. Además de que mantienen en una a asamblea permanente para buscar una solución a sus peticiones, pero que sus unidades permanecerán varadas en la carretera de cuota en tanto no se les dé una solución a su petición. Para concluir, señaló que ante la negativa a su solicitud por parte de la SCT, podrían iniciar diversos tipos de manifestaciones que incluirían bloqueos carreteros en diferentes regiones del estado.

Integrantes de la Organización exigen la destitución de Omar Eleria Reyes

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.-Por presunta corrupción, integrantes de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ) Versión Histórica, exigen la destitución del Juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Ocosingo, Omar Eleria Reyes, quien presuntamente negoció la liberación de un

supuesto ladrón. Al respecto, Antonio Pérez Gómez, habitante de la comunidad Sibal del municipio de Ocosingo, dijo que el pasado 26 de junio el juez Omar Eleria determinó la liberación de Cristóbal Pérez Gómez, quien el 19 de marzo fue detenido en flagrancia cometiendo el robo en la casa de su compañero Antonio López Gómez. “Fuimos personalmente a ver este asunto con el juez Omar Elergia Reyes y él nos dijo que él detenido (Cristóbal Pérez) no alcanzaba fianza, que iba llevar el proceso y el jueves 26 de

junio, estaba afuera Cristóbal, pero no cumplió”, denunció. Pidió que Eleria Reyes sea removido de su cargo y a la vez destituido así como a su secretario David Mancilla Muria, porque de lo contrario seguirán haciendo las mismas negociaciones para liberar a supuestos delincuentes en este municipio. “Muchos de esta organización estamos solicitando a las autoridades que libere a algunos compañeros y no los libera por un delito sencillo, y están encarcelados, lo de Cristóbal es un delito de robo con violencia que no alcanza

Foto: Pepe Camas

El juez de Ocosingo libera a los delincuentes: OPEZ

EL INCONFOME pide más atención por parte de las autoridades. fianza pero ya lo liberó el juez”, dijo. El presunto robo –resaltó- fue cometido en la comunidad Tenango y fue

por la cantidad de 20 mil pesos, que es el pago de la venta de café que realizó en días pasados Antonio López Gómez.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

SUBE LA OCUPACIÓN TURISTÍCA

Chiapanecos prefieren las playas de Huatulco La zona fronteriza es uno de los mercados que mantiene el trabajo de las empresas hoteleras

Lista la caminata por los migrantes

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

Tapachula.- Todo se encuentra listo para llevar a cabo la 3ª Caminata por la Defensa y Dignidad de los Niños Migrantes 2014, informó el presidente del albergue “Todo por Ellos”, Ramón Verdugo. Explicó que esta actividad se desarrollará del 1 al 4 de ju-

nadamente, la carretera de Tapachula a Huatulco y viceversa se encuentra en buen estado, lo que permite transportarse por tierra con toda seguridad. “Nosotros venimos viajando y haciendo el recorrido igual para saber exactamente las vías, las rutas y los caminos que toman nuestros huéspedes

para llegar a Huatulco”, explicó. El entretenimiento es continuo, desde caminatas por la playa, tiro con arco, tiro con rifle, volibol y basquetbol acuático, volibol playero, zumba, en promedio se desarrollan 25 actividades diarias de animación y entretenimiento, explicó Fernando Gariñada.

Foto: Rodolfo Hernández

ESTA ZONA PARADISÍACA se encuentra, aproximadamente, a ocho horas de la capital.

Ramón Verdugo, presidente del albergue “Todo por Ellos”.

Atienden a migrantes que solo están de paso Realizan 4º Foro del Programa Mesoamericano Fortaleciendo las Capacidades de Protección y Asistencia a Migrantes Foto: Rodolfo Hernández

apachula.- “Huatulco se ha posicionado como el destino preferido de los chiapanecos”, afirmó la gerente de ventas de Dreams y Secrets Huatulco, Gilda Gómez. Durante la presentación de su paquete promocional en esta ciudad en coordinación con el empresario turístico Alfredo Gálvez, se dio a conocer que el crecimiento de aquella región se debe al trabajo que las empresas hoteleras han desarrollado en el país y el extranjero. Añadió que ya presentaron sus paquetes turísticos en Oaxaca, así como en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, toda vez que “esta ciudad fronteriza es un mercado muy importante para nosotros, son los tres mercados que nos alimentan y mantienen a Huatulco con una muy buena ocupación”. Gómez informó que cada fin de semana reciben gente de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, y reconoció que, afortu-

lio. El primer día darán inicio a las 6:00 horas en la ribera del río Suchiate, frente a la población de Tecún Umán, Guatemala, hasta culminar en el municipio de Huixtla. Por último, resaltó que el pronunciamiento es que los tres niveles de gobierno fortalezcan el combate frontal a la explotación y trata de niños y adolescentes migrantes en la región.

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- A fin de fortalecer acciones de protección a la población migrante, se desarrolló en esta ciudad el 4º “Foro del Programa Mesoamericano Fortaleciendo las Capacidades de Protección y Asistencia a Migrantes en Situación de Vulnerabilidad”. El foro, que fue convocado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), tiene por objetivo buscar soluciones y fortalecer los mecanismos existentes para brindar

EN EL FORO trabajaron temas de adolescentes y mujeres migrantes, además de la población lésbica. atención a la población migrante que se encuentra de paso en la región. Los trabajos fueron presididos por el secretario municipal, Luis Enrique Solis Coutiño, en representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, acompañado por el fiscal de

Distrito Zona Costa, Armando Pérez Narváez. Se desarrollaron diversas mesas de trabajo con los temas: Niña, niños y adolescentes migrantes, mujeres migrantes, población lésbico gay migrantes, y jornaleros agrícolas migrantes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

9A

EN REFORMA

Se incendia Pemex por una fuga de gas El simulacro se realizó por un supuesto escape en el pozo Teotleco 33 PM-341 NAPOLEÓN LÓPEZ

R

Clausuraron los proyectos de las consultorías “Administra mejor, vende más” y “Administración total”

LA ACTIVIDAD SE realizó en punto de las diez de la mañana. (SARE) de Pemex, inmediatamente el personal operativo, de contraincendios y de las diversas brigadas que participan, entraron en operación para el control del incidente, evacuación de familias y aseguramiento de la zona. Cabe destacar que esta práctica

no represento ningún riesgo para la población ni las instalaciones, por lo que no causó alarma la movilización de personal y equipo, ni de las unidades que acudieron al llamado de esta supuesta emergencia. Finalmente Petróleos Mexicanos

(Pemex) señaló que su responsabilidad y compromiso es garantizar la seguridad y fortalecer los planes de respuesta a emergencias enmarcados dentro del Sistema de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (PEMEX-SSPA).

Canaco cede constancias Enseña Icatech manualidades a empresas frailescanas NAPOLEÓN LÓPEZ

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ARIEL GRAJALES RODAS Foto: Ariel Grajales

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- Con la presencia del secretario de Transportes, Mariano Rosales Zuarth, en representación del gobernador, Manuel Velasco Coello, se realizó el primer evento de cierre de proyectos de consultorías “Administra mejor, vende más” y “Administración total”, organizado por la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Frailesca, en cuyo marco se entregaron constancias de participación. El dirigente de la Canaco, Jesús Guillermo Rosales Cruz, dio la bienvenida a los asistentes y señaló que al menos 185 empresas de la zona participaron en las citadas consultorías impulsadas por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). Con la asistencia de Julio César Sida Velasco, subdelegado en Chiapas de la Secretaría de Economía federal y de Carlos Alberto Salazar Estrada, subsecretario de Economía

Personal operativo, bomberos y demás brigadas evacuaron a las familias y aseguraron la zona

COMERCIANTES Y EMPRESARIOS tendrán mejor impulso en los negocios. estatal, Rosales Cruz agradeció la confianza depositada por los comerciantes y empresarios en la directiva que él encabeza. “Hoy contamos con una nueva visión de los negocios, adquirimos conocimientos y estrategias para prestar mejores servicios a nuestros clientes, así como técnicas de promoción para incrementar nuestras ventas”, anotó en el evento que se desarrolló en conocido salón de fiestas. Resaltó que una de las principales exigencias de las micro y pequeñas empresas es disponer de un esquema financiero gu-

bernamental con tasa cero o baja para impulsar al sector que tanta falta le hace, por lo que tienen confianza, agregó, en ser escuchados por los gobiernos estatal y federal. Por último, Mariano Rosales Zuarth, señaló que “es de reconocer el esfuerzo conjunto de la Canaco- Frailesca con la Secretaría de Economía federal y del estado, y el INADEM, quien en ésta ocasión se place en hacer entrega de reconocimientos a las empresas que respondieron al llamado y que, gracias a las consultorías tendrán más oportunidades para crecer”.

Reforma.- Mujeres reciben cursos de manualidades gratis a través del instituto de capacitación para el trabajo Icatech en este municipio. La encargada de este curso, María Magdalena Bayona Zapata señaló que son recibidas todas las mujeres que deseen entrar al curso de manualidades ya que no existe un cupo límite y este es completamente gratuito. Dado que este tipo de talleres son enfocados a las mujeres que desean salir adelante para obtener un ingreso propio y en su mayoría llegan madres solteras quienes a través de lo que aprenden hacen manualidades para sacar adelante a sus hijos. También señaló que después de terminar completamente los tipos de bordados, comenzarán con el Bordado de Sandalias lo cual las ayudará para complementar sus conocimientos e integrar nuevas cosas a sus ventas.

Al último, resaltó que los cursos solo duran un mes y que los requisitos son: acta de nacimiento, curp, credencial de elector y comprobante de domicilio y las clases son de lunes a viernes en horarios accesibles de 9 a 12 del día solo deben de acudir al Icatech a inscribirse.

Foto: Napoleón López

eforma.- Pemex Exploración y Producción, Región Sur, a través de la Unidad de Perforación Reforma-Ciudad Pemex, llevó a cabo un simulacro Nivel III para la atención de una emergencia local menor en el pozo Teotleco 33 PM341, ubicado en este municipio. El simulacro se realizó debido a una supuesta fuga de gas sulfhídrico altamente volátil y explosivo en la ranchería la Ceiba. El objetivo del ejercicio, dijeron los responsables de esta actividad, es que el personal de la Unidad de Perforación Reforma-Ciudad Pemex y los integrantes del Comité de Ayuda Mutua estén capacitados para atender de manera oportuna y eficiente cualquier emergencia que se pudiera presentar en esta instalación. De acuerdo con el protocolo establecido, el simulacro inicio a las 10:00 horas con la activación del Sistema de Administración de Respuesta a Emergencias

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MUJERES DE REFORMA aprenden a costurar figuras en tela


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

OTRA REFORMA QUE FRACASA

Escuelas, la comida

chatarra sigue ahí Evidentemente no se ha cumplido con la meta de eliminar este tipo de alimentos de planteles escolares

MARCO ANTONIO ALVARADO

Tengo diez años aunque parezco de doce”, dice Isaac. Mientras cuenta que no le gusta corretear con los otros niños porque se cansa, despliega sobre el pupitre un paquete de galletas, un sobre de polvo agridulce, cacahuates, una paleta de chile, yogurt, un jugo de agua sabor naranja de 600 mililitros… Presume incluso que, por su peso, ya toma fármacos para agente adulta. Tiene razón, no aparenta su edad, pero la mirada tierna lo delata, así como las mejillas regordetas y algo sonrojadas. Transcurre el receso y el niño de quinto grado se convierte en un informante. Si como dicen, los niños y los borrachos siempre dicen la verdad, entonces algo de verídico habrá en lo que él cuenta sobre su entorno escolar. A diferencia de la directora y los maestros, que aseguran haber retirado la comida chatarra de su escuela, él señala las dos tiendas que hay en la primaria; en una venden refrescos embotellados, frituras, empanadas, palomitas y golosinas; a un lado está otro puesto que sí cambió su oferta: jícamas, zanahorias, manzanas, jugos embotellados y algunas golosinas. Mientras cuenta que muchos de sus amigos prefieren la primera, hurga en su lonchera acojinada para sacar una servilleta. Bebe un sorbo de jugo y prosigue: “Comí unas empanadas, mis galletas van con el yogurt para que no se me revuelva el estómago, el dulce es mientras espero la chicharra…”. Tiene una facilidad para hilar historias sin hacer pausas, mientras sus dedos sujetan un trocito de galleta con mermelada de fresa. Para demostrar que no miente, llama a Jacobo, quien sostiene el refresco sabor fresa que compró en una de las tiendas; él dice que también venden rebanadas de pizza y chicharrón cubierto con mayonesa y zanahoria. Basta con acercarse y comprobar que, efectivamente, en los anaqueles están las harinas refinadas y azucaradas, los botes de aguas con edulcorantes, las bolsas metálicas con papas llenas de sodio y colorantes, un festín para la mayoría de

Foto: Marco Alvarado

NOTICIAS

los menores, cada vez más habituados a disponer de un exceso de estos productos. Todo el arsenal que las secretarías de Salud y Educación intentan retirar de las escuelas del país para atacar la epidemia de obesidad que padecen 4.5 millones de niños en México, según cifras del Instituto Nacional de Salud Pública, aún está disponible en mayor o menor medida en los centros escolares. Isaac consiguió la mitad de su tesoro dentro de la escuela, el resto lo colocó su madre antes de salir de casa. Como señalan los expertos en salud y alimentación, el consumo de productos sin valor nutricional es un problema compartido. MAMÁ ECHA UNA AYUDADITA Lorena es una niña de 13 años, delgada, vivaz y muy dispuesta a la plática. Su coleta se mueve todo el tiempo mientras narra cómo su mamá prepara el refrigerio una noche antes. A diferencia de otros niños, tiene la ventaja de que su madre cuenta con el tiempo y el interés para vigilar lo que se lleva a la boca, aunque su poder es limitado; justo afuera del centro escolar ella consigue lo que el dinero le permite. Afuera está todo lo necesario para agregar las calorías que su mamá no tenía previsto esta mañana, no obstante, explica que por las tardes practica natación en una alberca particular. Junto a la Lorena, Ana escucha y sonríe, mientras abre y cierra un bote de plástico de donde bebe agua. “Casi no tomo refrescos, y aquí como unos nachos o tacos fritos, pero no todos los días”, asegura.

UNA GOLOSINA DE PREMIO Ángel llega irreconocible a su casa. Durante el receso, corrió y corrió en la explanada de cemento techada, tocando y “congelando” a sus amigos. Jadea mientras se pone de cuclillas y el sudor escurre desde su cabeza hacia las mejillas, algo morenas por el polvo. Se asume el líder del juego, y como tal, reclama su premio: una bolitocha y un refresco sabor naranja, su favorito. Todos los días gana algo, y puede conseguirlo porque dentro hay la oferta de productos: golosinas, bebidas embotelladas, una extensa variedad de galletas. Afuera es mejor todavía. Le cuesta resistirse a un bolis, los conos dobles de helado, las bolsas con mango que rebozan en chile y salsa, las tiras de goma enchilada que jala mientras camina de regreso a casa, con la boca coloreteada del refresco que bebió victorioso. Hay opiniones encontradas. Algunos docentes afirman que los padres no colaboran, estos, a su vez, se defienden argumentando falta de tiempo o desconocimiento de la nueva disposición. En los alrededores, el comercio de golosinas defiende su estancia como el único medio que tienen algunas personas para llevar dinero a su casa. En medio están los niños y el creciente problema de sobrepeso, así como las expectativas nada halagüeñas de que, si no se controla esta tendencia, México asistirá a su primera generación de niños obsesos con menor calidad y expectativa de vida que sus padres.

“Me gustan las cosas con chile, sobre todo las paletas, también las sabritas picosas y el refresco de uva” Alumno LOS NIÑOS TIENEN varias opciones de alimentos chatarra al alcance de sus bolsillos.

De acuerdo con los planes federales, la existencia de la comida chatarra dentro de las escuelas, debería ser limitada a partir de este año, e inexistente en 2015.

QUÉ HAY EN LA ESCUELA AL ALCANCE DEL NIÑO n Harinas refinadas n Harinas azucaradas n Aguas con edulcorantes n Frituras llenas de sodio n Chicharrones con zanahoria n Empanadas y tacos fritos


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

11A

LES DAN DE BAJA A LOS EJIDATARIOS

El Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa denuncia a Sagarpa PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- El Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa, denunció que la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) están cometiendo diversas violaciones de derechos agrarios en ejidos de los municipios de Tila y Tumbalá. “Este Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa (Comité Digna Ochoa) ha recibido denuncia de ejidatarios de la comunidad de Hidalgo Joshil del municipio de Tumbalá y de Ejidatarios de la comunidad de Nueva Esperanza del municipio de Tila, en donde manifiestan que personal de la Procuraduría Agraria (PA) y de la Sagarpa continúan violando sus derechos agrarios y como pueblos indígenas”, afirmó el organismo. En un documento electrónico señala que desde hace dos años, 67 ejidatarios de Hidalgo Joshil 2 fueron dados de baja de forma arbitra-

ria ejidatario del programa gubernamental Procampo por parte de la Sagarpa por el hecho de que rechazaron ingresar al programa que consideran de despojo denominado Fondo de Apoyo Para Núcleos Agrarios Sin Regularizar (FANAR) antes Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares (PROCEDE). “Una vez que se han elegido nuevas autoridades del Comisariado Ejidal, habitantes de Hidalgo Joshil realizaron una asamblea el día 15 de junio para buscar una solución al problema suscitado por la baja de 67 ejidatarios del programa Procampo acordando acudir a la Delegación de la Sagarpa en Tuxtla Gutiérrez para pedir la intervención del delegado estatal” añadió Además dijo que el comisariado ejidal y ejidatarios viajaron a la capital chiapaneca el pasado 24 de junio donde personal del Programa de Apoyos Directos al Campo (PROCAMPO) les indicó que el asunto de la baja podrían consultarlo en el municipio de Yajalón. Por último, el Comité Digna Ochoa consideró que el violentar los derechos agrarios en Chiapas no es un hecho aislado, sino que es parte de una política gubernamental que persigue el objetivo de desconocer y despojar de sus tierras y territorios a comunidades y pueblos indígenas y campesinos.

Foto: Cortesía

Se violentan los derechos agrarios en Tila y Tumbalá

MUNICIPIO DE TILA, Chiapas.

Ejidatarios del programa Procampo acordando acudir a la Delegación de la Sagarpa en la capital para pedir la intervención del delegado estatal

Berriozábal se integra a la Realiza Sapam un Cruzada contra el Hambre Consejo Consultivo

COMUNICADO

Berriozábal.- La Cruzada Nacional contra el Hambre tiene el objetivo de combatir la pobreza e índices de alta marginación en el país, a través de programas que beneficien a quienes menos tienen, afirmó Aldert Zepeda Valencia, presidente municipal. Lo anterior, durante el acto de integración y toma de protesta de los comités de San Fernando, Coapilla y Berriozábal, que se integran a la cruzada a un año de que el presidente Enrique Peña Nieto iniciara el programa en Las Margaritas, lugar con mayor marginación en el estado. “Las familias beneficiadas recibirán apoyos a través de programas

sarrollo de las comunidades donde se vive en extrema pobreza, con atención a vivienda, desayunos escolares, salud pública y educación”. En ese sentido, el alcalde Aldert Zepeda aseguró que las mesas de trabajo serán clave para lograr los objetivos de gobierno municipal, estatal y federal, y se mostró congratulado por incluir a Berriozábal en la Cruzada Nacional contra el Hambre.

Foto: Cortesía

en materia de salud, educación, vivienda, electrificación, agua potable y drenaje”, aseguró. Explicó que se espera que los recursos aterricen a principios de julio, para trabajar bajo las normas y lineamientos que expide la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Su parte, David Gutiérrez, director de obras públicas, aseguró que “este año trabajaremos para el de-

CAMPESINOS Y EJIDATARIOS acudieron a la reunión. COMUNICADO

Foto: Cortesía

El alcalde Aldert Zepeda apoyará a familias en condiciones de pobreza con programas de salud, educación y vivienda

LAS MESAS de trabajo don clave para lograr los objetivos del ayuntamiento.

Arriaga.- Con la finalidad de realizar un informe detallado sobre la situación actual en el rubro, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (Sapam) llevó a cabo una reunión en el salón de usos múltiples de este municipio. El objetivo del consejo fue que los usuarios sean partícipes en la operación del Sapam, haciendo las observaciones y recomendaciones para un funcionamiento eficiente, así como promover el uso responsable del agua entre los usuarios. Miguel Ángel García Orantes, director de la dependencia, explicó las problemáticas que prevalecen en materia de infraestructura ante el público asistente.

“Se ha hecho todo lo posible para dar un buen servicio en cuestión de drenaje y agua potable, pues se han gestionado recursos ante el gobierno del estado y federal para construir mejores condiciones” dijo. Se informó que de 7 mil 436 usuarios, únicamente mil 238 realizan su pago en las oficinas de la Sapam; aún cuando se han aplicado descuentos a los deudores con más de cinco años atrasados. Así como a personas discapacitadas y madres solteras, se buscaron estrategias para incentivar a la ciudadanía para que participe con su pago con notificaciones a domicilio, exhorto en medios de comunicación y suspensión del servicio.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

IMPULSO A LA CHARRERÍA EN EL ESTADO

Encabeza Gobernador cabalgata en Jiquipilas En el marco de la feria en honor a San Pedro, Manuel Velasco Coello inauguró el Torneo Charro

on la participación de miles de jinetes, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la cabalgata por las principales calles del municipio de Jiquipilas, actividad que representa el inicio de la tradicional feria en honor a San Pedro. Como parte de las costumbres que distinguen a las y los habitantes de esta localidad, el mandatario estatal también realizó el corte de la reata con lo que inauguró el típico Torneo Charro, en donde expresó que, además de ser el deporte nacional por excelencia, la charrería es una de las tradiciones más importantes de Jiquipilas y de todo Chiapas. Resaltó que por primera vez en la entidad se impulsa de manera decidida esta actividad con la modernización de más espacios para practicarla, tal como se hace con la rehabilitación del Lienzo Charro de Jiquipilas, donde se construyeron tribunas, sanitarios y se modernizó el área de manejo

Además de ser el deporte nacional por excelencia, la charrería es una de las tradiciones más importantes de Jiquipilas y de todo Chiapas, dijo el Gobernador.

Foto: Cortesía

C COMUNICADO

de animales, con una inversión de 500 mil pesos, en beneficio de más de 10 mil habitantes. En este sentido, anunció que el estado es uno de los candidatos más fuertes para albergar el próximo Congreso Nacional de Charrería, por ello se seguirán fortaleciendo las acciones para construir más lienzos en los 122 municipios, con el fin de fomentar esta actividad entre los jinetes chiapanecos. “Quiero decirle a toda la afición charra que la propuesta para que Chiapas sea sede del Congreso Nacional ya está hecha ante la Federación, esperamos contar con el apoyo para que las mujeres y hombres que practican la charrería puedan tener este evento de carácter nacional”, manifestó. Cabe señalar que esta es la primera ocasión en que un Gobernador inaugura la feria de Jiquipilas. En esta gira estuvieron presentes: el presidente municipal de Jiquipilas, Joel Ovando Damián; el secretario de Infraestructura, Bayardo Robles Riqué; el secretario del Campo, Julián Nazar Morales y el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Chiapas (Inifech), Jorge Betancourt Esponda; entre otros.

EL MANDATARIO CHIAPANECO participó en el tradicional evento.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

13A

CHIAPAS, ÚNICO ESTADO CON SECRETARÍA DEL DEPORTE

Compromiso con nueva cultura deportiva: MVC Manuel Velasco Coello subrayó que trabajando en unidad a favor del deporte se forjará un país más moderno y exitoso.

El Gobernador junto al director general de la Conade, Jesús Mena, clausura la primera sesión ordinaria del Sistema Nacional del Deporte

E

l gobernador Manuel Velasco Coello, al clausurar la primera Sesión Ordinaria del Sistema Nacional del Deporte (Sinade), que se realizó en la entidad, destacó que en Chiapas hay un verdadero compromiso con la generación de una nueva cultura deportiva, para con ello formar una juventud más saludable y activa. “Hoy refrendo mi compromiso de que Chiapas va estar cerca de todas y todos ustedes para que en equipo se cumpla con los grandes objetivos nacionales. El deporte es y será siempre un gran valor para nuestro desarrollo junto con la educación, la cultura y la ciencia, por ello todo lo que hagamos para consolidarlo será en beneficio de las presentes y de las futuras generaciones”, destacó el Gobernador, ante representantes de institutos estatales del deporte, asociaciones deportivas, consejos nacionales y organizaciones deportivas del sector privado. En ese marco, el mandatario chiapaneco expresó el compromiso de su administración para seguir impulsando el deporte, por lo que se ejecuta la Cruzada Estatal para el Deporte, esquema considerado un referente a nivel nacional, así como la creación de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, institución única a nivel nacional. Asimismo, agradeció el respaldo que la Federación brinda a la entidad a través de obras de infraestructura y promoción deportiva y explicó, que como resultado de estas acciones se

Foto. Cortesía

COMUNICADO

EN EL EVENTO, MANUEL VELASCO refrendó su compromiso con el deporte. han logrado resultados visibles y tangibles ya que en tan solo 18 meses se rehabilitaron y modernizaron más de 50 unidades deportivas en las diferentes regiones del estado. Cabe destacar que con el apoyo de la Conade, durante este 2014 se construyen más de 650 gimnasios al aire libre; la meta de la administración estatal es lograr la instalación de más de dos mil de estos espacios deportivos, para acercar el deporte y la salud a las comunidades, colonias, barrios, ejidos y rancherías de los 122 municipios. El Ejecutivo estatal argumentó que su gobierno trabaja con una visión en-

focada en los grandes beneficios que aporta el deporte para todas y todos, por ello, se impulsan tres acciones: fomentar los valores deportivos para impulsar el desarrollo social; la creación de una nueva cultura de la salud y la prevención de conducta de riesgo; e impulsar una nueva generación de mujeres y hombres deportistas con actitudes positivas y ganadoras. Acompañado de Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade); Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM); y de Carlos Penagos Vargas,

secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, el Gobernador destacó que estas reuniones son de gran trascendencia para el fortalecimiento, consolidación y difusión de los programas y proyectos en materia de cultura física y deporte a nivel nacional. En su participación, el director general de la Conade, Jesús Mena reconoció al gobernador Velasco como un aliado del deporte nacional, muestra de ello es el impulso a la Cruzada Estatal para el Deporte y la serie de acciones que se implementan en toda la entidad. El funcionario federal subrayó que el Gobierno de Chiapas ha demostra-

do su compromiso y convicción por trabajar a favor de la juventud, e indicó que gracias a la corresponsabilidad, apoyo y las facilidades que existen en Chiapas, la Federación gestiona la realización de eventos deportivos de talla internacional para beneficiar a otros sectores sociales. En otro momento, Manuel Velasco resaltó el apoyo, la coordinación y la plena confianza otorgada por la Conade a Chiapas, ya que como resultado de ello se encuentra en marcha la construcción de la Ciudad Deportiva que estará ubicada en el Parque del Oriente, complejo considerado como uno de los más importantes a nivel nacional por los altos estándares de calidad y diseño. Además, agradeció la elección de Chiapas como sede de la primera Sesión del Sinade en la entidad, hecho que ejemplifica que se está trabajando en equipo a favor del deporte y que los gobiernos estatales están comprometidos en la generación de una nueva cultura deportiva entre la sociedad, cumpliendo con una de las grandes metas emprendidas por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Durante este evento también se contó con la participación de 35 institutos del deporte, tres Consejos Nacionales del Deporte Estudiantil, 10 institutos del sector público, federal y privado, 80 asociaciones y federaciones deportivas nacionales, dirigentes de los comités Olímpico y Paralímpico Mexicano; así como legisladores y senadores comisionados en el rubro deportivo.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

FOMENTAN EL PIRATAJE

Funcionarios de Transporte emiten permisos irregulares Detienen una unidad con permiso federal dentro de una ruta estatal, operaba con documentos ilegales

Los papeles que mostró el conductor detenido Edwin Amílcar Arroyo carecen de amparo legal

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Ante la presencia de transporte pirata en la región, concesionarios y autoridades del ejido Guadalupe, en el municipio de Huehuetán, acordaron una mesa de trabajo en la que pidieron la presencia de Antonio Mata Coello, director de Registro y Control del Transporte. Lo anterior después de asegurar la unidad que conducía Edwin Amílcar Arroyo Escobar de forma ilegal, quien realizaba un servicio local entre la zona urbana de Tapachula y la comunidad Nueva Granada, también en este municipio. El conductor del transporte tipo colectivo, color blanco con franjas azules y naranja, número económico 01, y engomado de la SCT CC008248 y placas de

circulación 394-681-B, se escudó en que contaba con una concesión estatal. Al lugar acudió personal de la delegación de transporte de Tapachula, integrantes de la Defensa del Autotransporte en la Zona Costa, Sierra y Soconusco y trabajadores de las rutas involucradas. Las autoridades confirmaron que la unidad asegurada cubrió el servicio de manera ilegal amparado en documentos firmados por Antonio Mata Coello y Héctor Manuel Medina Carranza, encargado del Departamento de ingeniería del transporte. Se explicó que los documentos carecen de sustento legal por las características de permiso federal en una ruta estatal, lo que genera afectaciones al transporte urbano de Tapachula.

Foto: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

CONCESIONARIOS acuerdan mesas de trabajo contra el pirataje.

Capacitación da más oportunidades: Enoc El Icatech ha diseñado una cruzada estatal que atenderá entre 60 y 80 mil personas durante este sexenio COMUNICADO Foto: Cortesía

El éxito nunca es obra de la casualidad, todo es cuestión de la búsqueda por la superación personal, afirmó Enoc Hernández Cruz al participar MUJERES QUE han participado en cursos y talleres reciben en la reunión nacional de un reconocimiento. medio término de los Institutos de Capacitación para el Trabajo (Icats) en esos debemos cerrar filas y trabajar como que se realiza en Morelia, Michoacán. un solo equipo, con un objetivo común: Que El titular del Instituto de Capacitación y a los mexicanos y a los chiapanecos nos Vinculación Tecnológica del estado de Chiavaya mejor”. pas (Icatech) expresó que la capacitación en Destacó que el Icatech ha diseñado una actividades productivas hoy tiene un papel cruzada de capacitación para las madres solrelevante en la política social del presidente teras que permitirá atender entre 60 y 80 mil Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel personas, que ya reciben un apoyo económico Velasco Coello. de 500 pesos mensuales, pero que requieren “Para lograr el México y el Chiapas exito- de más y mejores ingresos para sacar a sus hiso, se necesita capacitar la mano de obra que jos adelante. estimule el autoempleo, genere condiciones y La capacitación es en las especialidades de oportunidades para competir con nuevas he- computación, corte y confección, repostería, rramientas en el mercado laboral, impulse la manualidades, estilismo, desarrollo humano e creación de pequeños negocios inglés, “se impartirá de manera gratuita para Aliente la generación de ingresos y trans- que aprovechen este proceso que transmite forme la calidad de vida de nuestra gente, habilidades y destrezas para el trabajo”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

15A

ESTRATEGIAS CON PERSPECTIVA

PJE consolida fomento a la igualdad de género Rutilio Escandón Cadenas resaltó las acciones por la igualdad que han puesto al organismo como un ejemplo para otras instituciones

E

l Poder Judicial del Estado de Chiapas (PJE) juega un papel importante a nivel nacional en la equidad de género al liderar una serie de iniciativas a favor de la igualdad de género y respeto a los derechos humanos, dijo Rutilio Escandón Cadenas, titular de la dependencia. Lo anterior, al presidir la quinta sesión del Comité estatal de seguimiento para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia en México.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, titular del Poder Judicial, destacó el trabajo que se realiza a favor de la igualdad de género.

Gracias a la suma de voluntades de las instituciones del comité es que se emprenden acciones para garantizar sus derechos a las mujeres y eliminar prácticas de discriminación” Rutilio Escandón

Presidente del PJE

Acompañado de Margarita Alfaro Waring, su homóloga en el Poder Judicial de Campeche (PJC), el magistrado detalló las consideraciones que han colocado al

tribunal como un ejemplo para las demás instituciones encargadas de impartir justicia. Destacaron la creación de la Dirección de equidad de género y

derechos humanos, la certificación que otorgó el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) por el modelo de equidad de género y que

existen condiciones laborales equitativas entre hombres y mujeres. Rutilio Escandón manifestó que existe una coordinación con el gobernador Manuel Velasco Coello para seguir impulsando estrategias en la incorporación de la perspectiva de género en todos los rubros. “Es una persona que nos motiva a estar en el mismo nivel de trabajo, nos sentimos acompañados y respaldados por él, y no podemos desaprovechar esta oportunidad para consolidar este eje fundamental para el desarrollo de todos los pueblos”. Su parte, Margarita Alfaro Waring reconoció los logros que se han conseguido, que dijo, permitirán una aplicación de justicia con igualdad más responsable con la población, que lo único que quiere es un sistema de justicia efectivo.


16A

T

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

A México le urge ética

A 10 años de la marcha blanca

JORGE A. CHÁVEZ PRESA

MARÍA ELENA MORERA

odos estamos en contra de la corrupción y de conductas reprobables en los asuntos públicos. Es inmenso el daño que ocasiona al país el cohecho, el tráfico de influencias y el conflicto de intereses. Lo practiquen políticos en el ámbito legislativo, o técnicos en la administración pública, o empresarios en el sector privado, la falta de ética hace inviable a cualquier economía moderna u organización pública o privada obligadas a generar aumentos de productividad para sobrevivir. Cabe entonces preguntarnos, ¿qué estamos haciendo para cerrarle el paso a la corrupción? La pregunta surge porque esta semana salió a la luz pública una conversación telefónica, desde luego ilegal, de una diputada federal con un empresario. Esto ocasionó una gran indignación pública porque hablaban de negocios futuros en telecomunicaciones, cuando la legisladora en turno tenía una responsabilidad importante dentro de la comisión legislativa encargada de elaborar y votar el dictamen de la legislación secundaria sobre la reforma constitucional a las telecomunicaciones, que desde luego tendría un efecto en el negocio potencial del que formaría parte. Esta situación claramente constituye un conflicto de interés. La Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos (LFRSP), que también aplica a diputados y senadores, define en el artículo 8 el conflicto de interés “cuando los intereses personales, familiares o de negocios del servidor público puedan afectar el desempeño imparcial de su empleo, cargo o comisión”, para lo cual obliga a excusarse. No será ella la primera ni la última, pero sí es fundamental pensar y actuar para saber qué hacer para disuadir con eficacia estas conductas en el ámbito de las instancias gubernamentales y del sector privado. En México nos debemos preocupar y ocupar de que esto no ocurra, y si llegara a ocurrir, que se persiga y no quede impune. No es la panacea, pero probablemente sí llegan a tener un efecto el binomio de código de ética acompañado de una comisión formada por pares encargada de la coacción de las reglas. Un ejemplo de esto lo constituyen el Senado y el Congreso de Estados Unidos (EU), nuestro vecino, donde no hace muchas

décadas sus legisladores padecieron también de una mala imagen al quedar al descubierto conductas indebidas. En 1964, el Senado de los EU estableció el primer comité permanente de ética (The Select Committee on Standards and Conduct), que posteriormente fue renombrado en 1977 como el Select Committee on Ehtics. La Cámara de Diputados siguió un camino similar en 1967 y hasta 2011 también renombró el comité. En 2008 en esta cámara se creó la Oficina de Ética del Congreso. Históricamente el Poder Legislativo de EU no había tenido procesos formales de ética durante sus primeros 200 años de existencia. Lo que prevalecía era un código simple e informal sobre conducta, apunta el historiador Richard Baker, y en el Congreso se veía caso por caso, donde sólo llegaban a tratarse las malas conductas por obvias e imposibles de ocultar. En México el problema realmente no es de leyes ni de códigos de ética. Ahí está la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos (2002) y la LFRSP (1982) que retratan a la perfección el comportamiento descrito en la grabación telefónica. También el presidente Fox introdujo un código de ética con la obligación de todo funcionario de la administración pública federal a jurarlo, pero no hubo una comisión formada por pares preocupados por la reputación del servicio público. Ese código pronto se volvió sólo un recuerdo. Ahora al Congreso de la Unión, Senado y Cámara de Diputados, más ahora que habrá reelección, se les abre la oportunidad de crear conjuntamente un código y comisiones formadas por senadores y diputados respectivamente, que entre pares hagan efectivos el uso y la costumbre de actuar con ética. Los medios de comunicación ya probaron su efectividad y la diputada se ha excusado ex post. Sin embargo, flaco favor le ha hecho a la reputación de las reformas estructurales y el Congreso de la Unión. Luego nos preguntamos el porqué del escepticismo que provocan las reformas que prometen cambiar a México. Y que conste, ahora el conflicto de interés que comento fue protagonizado por una legisladora de un partido de oposición contrario a la reforma energética.

Lo practiquen políticos en el ámbito legislativo, o técnicos en la administración pública, o empresarios en el sector privado, la falta de ética hace inviable a cualquier economía moderna u organización pública o privada…

Quien escribe es Economista

M

uchos hemos escuchado decir que el tiempo lo soluciona todo y construimos nuestras esperanzas sobre la idea de que con el tiempo las cosas estarán mejor y en algunos casos así sucede; sin embargo, en muchos otros las cosas no avanzan como esperábamos y hay que reconstruir esas esperanzas con base en acciones. Hago esta reflexión a propósito del 10 aniversario de la Marcha Blanca del 28 de junio de 2004. Rememorando, hace diez años miles de ciudadanos salimos a las calles a marchar para exigir seguridad, salimos a manifestarnos de una forma inédita en la ciudad de México, y nos dimos cita en el Ángel de la Independencia para realizar una marcha pacífica y ordenada en la que todos vestimos de blanco con un solo objetivo: ¡Un México más seguro y justo! Fuimos cuestionados por algunos sectores de la sociedad que sostenían que nuestra movilización había sido pagada, pero puedo asegurar que nada había de eso. Salimos a marchar porque estábamos conscientes que era necesario manifestar el daño que estaba causando a los mexicanos el crimen y la violencia y desde luego que era necesario hacer algo al respecto. Sin duda hay aspectos que han mejorado. Después de diez años quiero aprovechar este espacio para reconocer el trabajo de los que ese día marchamos y a los que en este tiempo se han ido sumando, y que desde diferentes trincheras seguimos trabajando. Pero el sabor de boca generalizado es que seguimos con muchos problemas para tener instituciones sólidas que atiendan eficientemente los problemas en materia de seguridad pública y justicia: el Ministerio Público es ineficiente, la policía no está capacitada, ni hay un esquema de profesionalización que dignifique la carrera policial, no tenemos una política de readaptación social, la prevención del delito no está basada en evidencia, tenemos altos niveles de cifra negra e impunidad, los delitos de alto impacto como el secuestro y la extorsión siguen a la alza, etc. Tantas y tantas cosas que nos lastiman a todos los

Salimos a marchar porque estábamos conscientes que era necesario manifestar el daño que estaba causando a los mexicanos el crimen y la violencia y desde luego que era necesario hacer algo al respecto. mexicanos. Sin embargo, como dije inicialmente, este no es motivo para quedarnos inertes, sino que es la razón para reconstruir las esperanzas con base en acciones. Quiero decir que por parte de Causa en Común, nos comprometemos a seguir trabajando para incidir en estos temas y que pronto tengamos una patria justa, respetuosa y feliz. Y como persona me comprometo a promover una cultura cívica, no dar mordidas por ninguna razón, respetar las señales viales, etc. Finalmente quiero invitarlos al acto 10 años después. Hagamos una cápsula del tiempo para asumir compromisos personales, para que con el tiempo veamos lo que hoy somos, para que diez años después podamos recordar cuáles son nuestras esperanzas, nuestros planes y sobre todo, lo que queremos hacer por nuestro país. La cita es este domingo 29 de junio de 8:30 a 10:00 am en la Casa del Lago, 1ra Sección de Chapultepec, en donde activistas, académicos y organizaciones civiles depositarán sus cápsulas para ser abiertas diez años después. Nos acompañarán: José Ramón Narro Robles, Alejandro Martí, Claudio X. González, Gerardo Gutiérrez Candiani, Javier Sicilia, Josefina Nava, entre otros. ¡No faltes! ¡Contribuye, a que en diez años México sea un país mejor! Twitter: @causaencomun Quien escribe es Presidenta de Causa en Común


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

Hacia el 2015: ¡entre desconfianzas mutuas!

Niños que no existen M IGUEL CARBONELL

U

na reciente reforma constitucional al artículo cuarto de nuestra Carta Magna nos pone sobre aviso de una realidad soterrada, con frecuencia ignorada por los gobiernos de los distintos partidos políticos, pero que nos debería preocupar mucho: en México una cantidad importante de niños no son registrados a los pocos días de nacer y muchos de ellos no son registrados nunca. Se trata de una niñez inexistente (desde un punto de vista jurídico, como es obvio), que a raíz de una omisión de los padres va a enfrentar graves problemas más adelante en su vida, cuando le pidan para casi cualquier tipo de trámite su acta de nacimiento y no la pueda presentar. En 168 municipios del país menos del 50% de los niños son registrados. El promedio de registros al nacer en Chiapas es de 61% y en Oaxaca de 70%, según datos de UNICEF. Incluso hay 31 municipios en los que menos del 25% de los niños son registrados. A nivel nacional se estima que un 6.6% de los niños no son registrados. Se podría pensar que se trata de un fenómeno que está limitado a los estados más pobres del país, pero lo cierto es que se presentan tasas inusuales de no registro de infantes en municipios de estados como Campeche, Chihuahua, Jalisco, Morelos y Yucatán, por señalar algunos. La mencionada reforma constitucional (que se puede consultar en el Diario Oficial de la Federación del pasado 17 de junio) incorpora el mandato de que todo recién nacido tenga reconocida su personalidad y sea registrado de forma inmediata. Se agrega, con mucho sentido práctico, que la expedición de la primera acta de nacimiento tendrá que ser gratuita, con lo cual se allana cualquier posible obstáculo de carácter económico para el registro de los niños. La reforma pasó desapercibida en medio de la euforia mundialista, pero lo cierto es que nos recuerda la importancia de registrar oportunamente a los niños, pues de esa forma podremos asegurarles no solamente una identidad jurídica propia (al asignarles el nombre que los acompañará por el resto de su vida, para bien o para mal), sino también para poder proteger mejor sus derechos. Es el primero de los muchos

trámites que tenemos que hacer a lo largo de nuestra vida y de la vida de nuestros hijos, pero resulta indispensable hacerlo de forma oportuna, pues a partir de que cada persona nacida en México cuente con un acta de nacimiento podrá hacer muchas cosas más que le resultarán importantes más adelante, como por ejemplo inscribirse en una escuela, obtener la credencial para votar expedida ahora por el nuevo INE, tramitar su pasaporte, inscribirse en el IMSS, etcétera. En el Distrito Federal incluso ya se permite que, al momento de registrar a un recién nacido, los padres decidan el orden en el que irán sus apellidos. De esa forma se termina con la prelación a favor del apellido paterno. Se trata de una medida que tiende a generar mayor igualdad entre hombres y mujeres y que, sensatamente, les da libertad a los padres para tomar una decisión que solamente a ellos les corresponde, no al Estado. No se trata de algo que sea inusual entre los países más desarrollados del mundo. Ojalá pronto se pueda aplicar también en otras entidades federativas del país. Pero más importante que el orden de los apellidos es que los niños, todos nuestros niños, sean oportunamente registrados. Ojalá lo logremos, a partir del nuevo mandato constitucional que ya es parte de nuestro sistema jurídico.

Quien escribe es Investigador del IIJ de la UNAM

17A

MANUEL CASTAÑEDA RIOU

L

ejos de lo complicado que suelen ser las elecciones en nuestro país, rumbo al 2015 veremos más de lo mismo, pero tal vez corregido y aumentado, sobre todo si se piensa en los panoramas que se van complicando cada vez más en un entorno político ríspido, de venganzas políticas personales que lo llevarán al ámbito proselitista, de partidos políticos que no solamente se rasgarán las vestiduras por alcanzar todos los espacios políticos que puedan, sino que también mejorarán (o empeorarán sus mañas para tratar de conseguir el tan anhelado poder, que sigue siendo un espacio personal y no de servicio como tantos ejemplos que hay en nuestra historia política nacional). Bajo ese misma signo, saldrán todavía más corruptelas, la violencia podría ser el toque que también envuelva dicho espacio electoral. Otro de los aspectos que se verán en el discurso deslegitimador de los políticos serán los temas como la reforma energética, las telecomunicaciones y por supuesto la reforma fiscal, leyes que siguen siendo debatidas por el impacto que estas mismas han generado para los grupos de interés y para la ciudadanía en general, mención aparte se merece que el PRI tendrá el mismo discurso de defensa para las mismas reformas estructurales, pero siendo necesario la compañía del PAN para seguir aprobando reformas que siguen siendo cupulares (hasta aquí al priísmo le sería benéfico ganar todos los espacios, sin embargo, en un entorno plural como el que estamos viviendo. ¿Qué tanto le sería benéfico al priato cubrir todos los espacios como antes? Al parecer sería perjudicial, sobre todo si se analiza que dichas reformas tardaran un buen tiempo en aceitarse, implementarse e impactar en el entorno social, tomándose en cuenta el

rumbo de la economía como factor de ataque de los partidos opositores). Tampoco se les debe de olvidar a los actuantes pactistas políticos que no gozarán con una amplia popularidad debido a lo impopular de las reformas, que así se percibe en los estratos sociales, ejemplo de ello son los empresarios quienes a regañadientes han aceptado la reforma fiscal, pero a la cual le ven una serie de efectos y defectos que para el empresariado no le beneficia y que por tanto ha tomado una serie de acciones legales que les permitiría revertirlas, -¡pero quien sabe cuándo suceda!-. Otro factor el cual estará a prueba será el recién creado INE (Instituto Nacional Electoral), que si bien se le apuesta a que cumpla un buen papel en ese entorno, al elector, no se le asegura que estará libre de las clásicas corruptelas, las trazas, que suelen empañar el amplio contorno proselitista y que por ende dicho instituto debe de actuar con congruencia, apegado a la ley para ganarse la confianza de gobernados y ante todo cumplir con un deber institucional que es dar un servicio, creando a la vez confianza hacia las mismas elecciones, pero las preguntas saltarán ¿Tendrá el nuevo instituto el tiempo suficiente para organizarse rumbo al 2015?, ¿estarán dispuestos los respectivos gobiernos estatales en donde habrá elecciones, a permitir que se implemente adecuadamente la nueva organización electoral o bien meterán las manos como siempre, a fin de manipular la elección a conveniencia del partido gobernante? Los principales actores que estarán en escena, van a disputarse no sólo los espacios de poder que solemos ver, sino que además será una valiosa oportunidad para el ciudadano votante no perder de vista su actuación de estos “gobernantes visionarios del estado, preocupados por la situación del país y del asunto público”; también será una oportunidad valiosa para sacarlos por la vía democrática, por su falta de compromiso nacional, sus falsas promesas incumplidas y sus clásica verborrea de siempre, lástima que llegarán ofreciendo el oro y el moro en un ambiente crispado, de mutuas desconfianzas entre el gobernante y el gobernado. Cosas para recordar: - Y las elecciones que se avecinan son Chihuahua, Chiapas, Veracruz, Michoacán, Coahuila y Jalisco, además de las elecciones elecciones en el DF, no será fácil para el INE la prueba, -pero, buena suerte-. - Ahora que en el Congreso algunos diputados y diputadas se están exhibiendo con la famoso grupo de telebancadistas, vuelve la pregunta a escena ¿para quién están trabajando los diputados y senadores, para el pueblo de México?

71carm@gmail.com rioucasta@hotmail.com Tw: @71carm28


18A

Sรกbado 28 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 28 de junio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional La Profeco aún no recibe quejas al respecto

U EL UNIVERSAL

n grupo de mexicanos que se encontraban varados en Recife, Brasil, arribaron hoy al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Varios de ellos aún portaban playeras de la selección a la cual fueron a ver con motivo de la Copa del Mundo. Los viajeros fueron defraudados por empresas de viajes que contrataron para ir a Brasil. Ayer jueves, fuentes oficiales de la Embajada de México confirmaron que situación se había solucionado gracias a millones podrían aplicar a Ecotours vuelo chárter de Aeroméxico que llegó por la tarde a Brasil para traer de regreso a 159 connacionales.

Foto: El Universal

Van cuatro muertos en Naucalpan

VIVIERON UN CALVARIO

Vuelven aztecas varados en Brasil Tragedia: cae bebé a cisterna

7

254

turistas que viajaron fueron afectados

EL CALVARIO El resto de los mexicanos varados, entre los que se encontraban niños, mujeres, adultos mayores y pasajeros quedan por regresar familias enteras, habían salido por sus propios medios antes que llegara el chárter de Aeroméxico. Los aficionados mexicanos llevaban durmiendo en el Aeropuerto de Recife desde el pasado 24 de junio. El problema se agravó no sólo por los excesivos costos que operarios y prestadores de servicios imponen a los viajeros sin reservas en ese país durante la Copa del Mundo, también porque no hay disponibilidad de hoteles ni vuelos con espacio en esta sede mundialista.

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

18

NO HAY QUEJAS AÚN: PROFECO La Procuraduría Federal del Consumidor (Profe-

Continúan las labores de rescate en la colonia Balcones de San Rafael Chamapa, de este municipio, luego de que ayer jueves se derrumbara una casa que hasta el momento ha causado la muerte de cuatro personas.

LOS MEXICANOS regresaron para contar sus historias. co) no ha recibido quejas de las personas que se quedaron varadas en Brasil, dijo la titular de la dependencia, Lorena Martínez. “Hasta este momento no tenemos una queja presentada todavía, la actuación que realizo la Profeco fue de oficio”, explicó Martínez durante la firma de un convenio con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

CON QUÉ HACEN LA CHAMBA

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos se manifestaron en el cruce de la calzada de La Viga y Fray Servando, en la periferia centro de la ciudad. Los bomberos demandaron a las autoridades la compra de más material para realizar su labor.

Foto: El Universal

BOMBEROS DEL DF HACEN PROTESTA

A partir de la identificación de algunas malas prácticas por parte de la empresa Escotours fue como la Profeco inició un procedimiento de infracción a la ley contra la empresa lo que deriva en una sanción económica que puede ser de hasta 80 millones de pesos, dijo la procuradora. “Con quejas o no Profeco va a sancionar”, puntualizó.

Un descuido provocó la muerte de un niño de dos años, quien cayó a la cisterna de una vivienda en la colonia Citlalli, en la delegación Iztapalapa, donde se ahogó. El accidente ocurrió la noche del miércoles, cuando la madre de Brandon lo dejó solo por unos minutos, mientras llenaba el depósito, el cual dejó con la tapa abierta. Patricia “N”, de 19 años, relató a los primeros policías preventivos que llegaron a atender el llamado de ayuda, que la cisterna está dentro del cuarto que ocupan como recámara. Explicó que mientras abastecía el tanque con una manguera salió de la habitación, para verificar que estuviera totalmente abierta la llave, sin tener la precaución de bajar la tapa de la cisterna. Al regresar al cuarto se dio cuenta que su hijo no hacía ningún ruido, por lo que creyó que se había salido de la vivienda. Al asomarse a la calle recordó que la cisterna estaba abierta y regresó de inmediato a la habitación. Al asomarse al depósito encontró a su hijo flotando. Trató de reanimarlo Como pudo logró sacar al niño, lo colocó boca arriba en una cama y trató de reanimarlo. Después gritó para pedir ayuda. Vecinos llamaron a una ambulancia, la cual arribó minutos después a la vivienda, ubicada en la calle Ricardo Flores Magón, casi esquina con Águila Real, en la citada colonia. Un paramédico del ERUM trató de brindarle los primeros auxilios al niño, pero sus esfuerzos fueron en vano. Al confirmarse el deceso, se dio aviso al Ministerio Público de la Coordinación Territorial Iztapalapa 9, donde se dio inició una investigación por homicidio culposo.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

ESTRICTAS PRUEBAS DE CALIDAD

La producción de estos productos anticonceptivos tienen su origen en el árbol de hule

Tu condón: de chorrito en chorrito MUCHOS CHESCOS

50

años de vida tiene la planta de hule

M EL UNIVERSAL

éxico.- Así como los ves, los condones tienen su origen en el árbol del hule. Todas las mañanas, de chorrito en chorrito, estos árboles de hasta 40 metros de altura emanan el látex como un líquido pegajoso de apariencia blanquecina. Una vez que se obtiene el material se mezcla con una solución de amoniaco para enviarse a las fábricas de condones. Ahí tienen que pasar una serie de estrictas pruebas antes de salir a la venta, y es que, de acuerdo con la FDA de Estados Unidos (Food and Drug Administration), un preservativo disminuye 10 mil veces la transmisión de líquidos corporales, evitando las enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados. El trabajo para cuidar los árboles de hule es extensivo y vale la pena, comenta Luis Rey Uscanga, presidente del Sistema Hule en Chiapas. Y es que se deben esperar siete años aproximadamente para que la planta inicie la producción del material, cuando los troncos tengan un diámetro de 50 centímetros aproximadamente. Comentó, además, que los hules reciben su “viagra”, el metil fosfónico, un químico que les permite tener una mayor producción de látex. Este material fue conocido por los mayas, quie-

EL UNIVERSAL

México.- Obesidad infantil, muerte materna, infecciones por dengue y desarrollo son algunos indicadores que presentó la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del informe Estadísticas Sanitarias Mundiales 2014, “Una Mina de Información Sobre Salud Pública Mundial”. El documento detalla que en doce años, el número de muertes por sarampión en el mundo descendió de 562 mil a 122 mil, es decir, casi en 80%. Contrario al número de muertes por complicación en el embarazo que representa 800 muertes por día. El informe revela que dos mil 500 millones de personas están en riesgo de ser infectadas por el virus del dengue y

7

DERIVADOS DEL HULE Nn milagro de la naturaleza

n Sirve para producir llantas n Para elaborar suelas de zapatos n Para 40 mil productos, entre ellos, condones

años para que la planta puede producir

10

PRODUCTOS COMO CONDONES son hechos a base de hule. nes lo usaban mezclado con plantas, entre otras cosas, para fabricar los balones usados en el juego de pelota. En la actualidad, el hule obtenido se usa en 75% para la producción de llantas, 5% para suelas de zapato y el resto para 40 mil productos más, como el condón. En México la producción abastece sólo el 8% de la demanda, comentó Uscanga, el resto se tiene que importar. Aproximadamente, a 20 minutos de la ciudad de Palenque, en el estado de Chiapas, se localiza este bosque de hules, con una extensión de 8 hectáreas. El recorrido para los turistas tiene un costo de 40 pesos y dura una hora.

mil reduce condón trasmisión de líquidos

A pesar del calor bochornoso de la zona, se ha demostrado que adentro del bosque de hules la temperatura se reduce cuatro grados centígrados, comenta nuestro guía durante el recorrido. A lo largo de la explicación se conoce la semilla, el injerto de nuevas variedades, el proceso de secado y finalmente el empaquetado del hule. PARA LOS VIAJEROS COQUETOS Durante esta temporada mundialista la marca de condones Playboy sacó a la venta unos porta condones con los logotipos de las playeras de varias selecciones como la mexicana, alemana y estadounidense. La línea Play Pack

Edición NationFest viene en dos presentaciones, de tres y 24 condones. LA SEXUALIDAD ENTRE LOS MEXICANOS Según la última encuesta de Bienestar Sexual de la marca Durex, el 75% de los mexicanos entrevistados aseguró que una vida sexual plena es importante para mejorar el estado de ánimo y ser una mejor pareja. Además, las respuestas arrojaron que el país se encuentra en la segunda posición en cuanto a satisfacción sexual y se colocó en el décimo lugar en cuanto a frecuencia de las relaciones.

Muertes por embarazos, problema mundial en 2012, 140 mil personas de países de ingresos altos sufrieron tosferina, enfermedad grave en lactantes que pudo prevenirse mediante vacunación; por lo que es necesario incrementar la plantilla de personal médico en el mundo. La organización internacional informa que los países de ingresos altos cuentan en promedio con 90 enfermeras y parteras por cada 10 mil habitantes, en comparación a los países con

ingresos bajos; mismos que reportan menos de dos especialistas por cada 100 mil habitantes. Indica que alrededor de 44 millones de niños tenían sobrepeso en 2012, es decir el 6.7% del total de la población mundial infantil, comparado con 1990 cuando representaban sólo el 5%, con 31 millones. La organización estima que en índices de natalidad, los nacidos en 2012

tendrán una esperanza de vida de 72.7 y 68.1 años promedio, es decir, seis años más que la media mundial para las personas que nacieron a partir de 1990. Según el documento, la esperanza de vida de los habitantes en países de ingresos bajos aumentó 9 años y en los países medios bajos, 7.5, en comparación con los países de ingresos medios altos, con un índice de 6 años y 4.8 para los países de alto ingreso.

DATOS OMS

194

países considerados en el informe

44

millones de niños “gordos” en 2012

800

muertes diarias por embarazos


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

EN LÁZARO CÁRDENAS

Fuerzas federales detienen a Mireles Encabezada a un grupo de autodefensas que iba armado

LAURA CASTELLANOS

M EL UNIVERSAL

DÓNDE ESTÁ

La detención de ayer n Fue capturado ayer por la tarde n Después fue llevado Lázaro Cárdenas n En helicóptero trasladado a Morelia n Fue puesto a disposición del MP por la noche

él, los líderes de los grupos de autodefensas del estado de Michoacán, declaramos: que el doctor Mireles Valverde mantiene una comunicación protagónica con los medios de comunicación, sin información real de los grupos de autodefensas, lo que ha afectado las coordinaciones y credibilidad del movimiento”, dijo al dar lectura a los acuerdos que se tomaron durante una reunión en el municipio de Cualcoman, explicó Alberto Gutiérrez, “El Comandante Cinco”, en una conferencia de prensa en Morelia, Michoacán. Después de ser separado del grupo de autodefensas, Mireles Valverde se apartó de estos grupos; sin embargo, a finales del mes de mayo, anunció la creación de un movimiento

nacional de autodefensas, integrado por distintos líderes sociales, entre los que se encuentra el padre Solalinde.

RECLAMO DE GRUPOS AFINES Hasta antes de ser detenido, Mireles Valverde había realizado diferentes declaraciones en contra de funcionarios del gobierno federal y del estado de Michoacán. Hace unos días, Mireles Valverde anunció que tomaría la comunidad de La Mira apoyado con grupo de autodefensas. Grupos afines al José Manuel Mireles Valverde bloquearon dos tramos de la carretera federal 200, que conecta a Colima con Guerrero, por la detención del ex vocero del Consejo General de Autodefensas y Comunitarios de Michoacán y 69 personas más. El reporte señala que hombres armados se encuentran a la altura de Caleta y Huahua, en el municipio de Lázaro Cárdenas, donde aprehendieron a Mireles Valverde. Semeí Verdía, comandante de la autodefensa de Ostula, confirmó vía telefónica que alistan un tercer bloqueo a la altura de Aquila. El líder nahua dijo que “es una traición, es una traición”.

Foto: Cortesía

éxico.- Fuerzas federales y elementos del gobierno de Michoacán detuvieron a 70 personas, entre las que se encuentra José Manuel Mireles Valverde, ex vocero y unos de los ex líderes fundadores de los grupos de autodefensa en Michoacán, hoy Fuerza Rural Estatal. La captura del doctor se efectuó durante la tarde de este viernes en la comunidad de La Mira, ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas. Durante el operativo las autoridades decomisaron armas de fuego de distintos calibres, así como cartuchos. La noticia se difundió un día después de que Mireles Valverde se reunió con unos 300 habitantes de las comunidades de La Mira y Acalpican, en dicho municipio, el pasado jueves, para crear un grupo de autodefensas, que portaban armas de grueso calibre en varios puntos. Fuentes del gobierno federal informaron que la detención se realizó

en apego a leyes del estado, las cuales indican que cualquier persona que sea sorprendida con armas de fuego será puesta a disposición del Ministerio Público. Las fuentes consultadas explicaron que, a partir de las pruebas aportadas por el personal que participó en el operativo, se buscará imputar los cargos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército y delincuencia organizada. En mayo pasado, el comisionado por la Seguridad de Michoacán, Alfredo Castillo, informó que Mireles Valverde era investigado por su participación en cinco homicidios, luego de que se difundiera una fotografía en la que aparece sosteniendo la cabeza de una persona muerta en la comunidad de La Mira. Tras darse a conocer la indagatoria, grupos de autodefensa encabezados por Estanislao Beltrán informaron sobre la separación del doctor del grupo y, además, solicitaron al gobierno federal que se realizaran estudios sicológicos para determinar si Mireles Valverde se encontraba bien de sus facultades mentales. “Después de muchas irregularidades con el doctor Mireles Valverde y pese al respeto que sentimos hacia

JOSÉ MANUEL MIRELES fue uno de los primeros líderes de autodefensas que aparecieron en Michoacán.

21A

El PAN no es partido de mochos EL UNIVERSAL

México.- La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Karina Labastida, aseguró que el instituto político en el que ella milita no es un partido de “ultraderecha” y menos de “mochos” que se espantan con la discusión de temas polémicos como el aborto o las uniones entre personas del mismo sexo. Karina Labastida, lamentó las expresiones homofóbicas y misóginas de su compañero de partido, el senador José María Martínez Martínez, quien como presidente de la Comisión de la Familia y el Desarrollo Humano en la Cámara alta, se pronunció a favor de que esa comisión persiga y castigue el aborto y los matrimonios gay. “Históricamente al PAN se le ha encasillado como el partido de la derecha más recalcitrante de nuestro país y como un partido de mochos. Ya es tiempo de que los panistas nos sacudamos esas etiquetas, sin dejar de ser fieles a la esencia de nuestros principios doctrinarios”, indicó la diputada mexiquense quien se pronunció a favor de respetar la preferencia sexual de hombres y mujeres. Luego de recordar que la Constitución Política del país prohíbe cualquier tipo de discriminación, la también secretaria de la Comisión de Justicia en la Cámara baja, añadió: “Nos guste o no, las preferencias de pareja distintas a las heterosexuales han existido siempre, sólo que durante siglos esas personas guardaron silencio por temor a ser castigadas, exhibidas e incluso por miedo a perder la vida. Esto no quiere decir que yo esté a favor de los matrimonios gay, pero tampoco soy partidaria de perseguirlos como si fuesen criminales”, aclaró la diputada. Añadió que el tema de las uniones gay es tan polémico, que actualmente 79 países consideran la homosexualidad como un “delito” grave e incluso en siete de esas naciones se castiga con la pena de muerte, mientras que en otras se sanciona con cadena perpetua. En contraste, dijo, Holanda, Noruega, Argentina y Bélgica castigan los actos de discriminación contra los homosexuales. Y en 14 países, entre ellos Canadá, Portugal, España, Suecia y Francia ya se legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo. Mientras que México y Estados Unidos se ubican como países en los que, en alguna parte de su territorio es legal la unión homosexual.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

CUATRO TRATANTES DETENIDOS

Niegan que helicóptero mexicano cruzara a EU M EL UNIVERSAL

éxico.- El gobierno federal informó que durante un operativo en los límites con Estados Unidos se liberó a 39 personas y se detuvo a cuatro sujetos identificados por las autoridades como tratantes que operan en la frontera de ambos países. De acuerdo con autoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Secretaria de la Defensa Nacional, durante el operativo que se llevó a cabo en el estado Sonora, personal de ambas dependencias a bordo de helicópteros fue recibido por disparos de arma de fuego por parte de los tratantes lo que originó el despliegue de más elementos en la zona fronteriza, sin que en ningún momento se cruzara hacia territorio norteamericano. En una conferencia de prensa se informó que las acciones para desarticular a este grupo de personas dedicadas a la trata se llevó a cabo en coordi-

No vamos a realizar más pronunciamientos mientras prosiga la investigación” James Burns

CBP en Washington nación con autoridades de la Houston Border Protection de Estados Unidos por lo que en todo momento el gobierno de ese país estuvo informado de las acciones que se llevaron a cabo en la frontera entre ambos países. La información dada a conocer por funcionarios de la Procuraduría General de la República indica que en ningún momento fuerzas federales cruzaron la línea fronteriza, y que nunca dispararon en territorio norteamericano como se dio a conocer la mañana de este viernes. El operativo con el que se llevó a cabo la liberación de 26 mexicanos y 13 migrantes ser efectuó luego de que personal de inteligencia corroborara que por este cruce fronterizo los tra-

Más de 18 mil sanciones contra funcionarios: SFP EL UNIVERSAL

México.- El encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Julián Olivas, informó que en lo que va de la actual administración pública federal se han aplicado 18 mil 093 sanciones a 15 mil 323 servidores públicos, lo que ha permitido recuperar tres mil millones de pesos para la Federación. Al participar en la Reunión del Grupo de Trabajo de Anticorrupción del G-20, Olivas Ugalde destacó el papel de las auditorías e inspecciones a cargo de la institución, lo que ha permitido enfrentar conductas indebidas. Mencionó que herramientas como Compranet, la Bitácora Electrónica, la figura del Testigo Social y las Declaraciones de Situación Patrimonial, se han constituido como las principales medidas preventivas para evitar que se transgredan las normas legales. Refirió que respecto al cumplimiento de la declaración patrimonial

por parte de los servidores públicos se han tenido avances sustanciales y, en este sentido, puntualizó que en mayo pasado se logró un cumplimiento de 96.56%. Compranet, dijo, es un mecanismo que contribuye a la transparencia de las compras del Gobierno, adquisiciones, arrendamientos y en contratación de servicios y obras públicas, en tanto que el testigo social es un sujeto ajeno al gobierno, cuya experiencia y conocimiento evita actos discrecionales que puedan propiciar la corrupción. Manifestó que el Principio de Transparencia no solo es fundamental en la gestión gubernamental, sino también en los entes privados para que clarifiquen los movimientos y flujos de recursos. Subrayó que en cuanto al soborno internacional es necesario contar también con información transparente de los diferentes países.

Foto: El Universal

Durante el rescate de 39 migrantes en la zona fronteriza hubo disparos

TOMÁS ZERÓN, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, informó del operativo. tantes ingresaban a cerca de 400 migrantes a la Unión Americana por día. Por cada persona que lograban internar pedían hasta siete mil dólares. Al detectarse este cruce era utilizado por el crimen organizado, las

autoridades realizaron un operativo en el Rancho la Tierrita el cual había sido habilitado desde 2006 para el cruce de droga y de migrantes. Esa mañana, medios de comunicación estadounidenses difundieron

Prevén lluvias en todo el país Baja presión en el Océano Pacífico coadyuva en el potencial lluvioso

NOTIMEX

La onda tropical número cinco se alejará de las costas de Colima y en combinación con una zona de baja presión en el océano Pacífico provocando potencial de lluvias intensas puntuales en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Guerrero y Veracruz. Ambos sistemas favorecerán tormentas eléctricas y potencial de caída de granizo sobre Nayarit, Colima y Tlaxcala. Un canal de baja presión afectará a norte, noreste y porción de centro del territorio nacional y causará el desarrollo de nublados con lluvias muy fuertes en Sinaloa, San Luis Potosí, Nayarit, More-

los, Colima, Puebla y Tamaulipas. Serán fuertes en Chihuahua, Durango, Nuevo León, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes y Distrito Federal; y ligeras a moderadas en Coahuila. Un segundo canal de baja presión se ubicará en occidente y sur del Golfo de México, generará condiciones de nublados con potencial de lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas. Los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco se verán afectados por vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, así como potencial de lluvias en dichas entidades. Se mantendrán temperaturas máximas de 40 a 45 grados centígrados en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, debido a una circulación anticiclónica sobre el noroeste del país. El reporte del clima por región apuntó que en el Pacífico Norte habrá cielo

que aeronaves mexicanas habían cruzado la frontera con estados Unidos y accionaron armas de fuego por lo que se investigaba para determinar cuál había sido el motivo de la incursión de fuerzas federales de México.

medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias muy fuertes de 80 por ciento, fuertes en Chihuahua y Durango, temperaturas calurosas en la mayor parte de la región y viento de suroeste con rachas de 50 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro se prevé cielo nublado, probabilidad de precipitaciones muy fuertes a intensas de 80 por ciento con tormentas eléctricas, temperaturas templadas por la mañana y noche, cálidas durante el día y viento de noroeste y suroeste con rachas de 50 kilómetros por hora en zonas costeras. En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, potencial de lluvias intensas de 80 por ciento en Oaxaca, Guerrero y Chiapas con tormentas eléctricas, temperaturas calurosas durante el día, frescas por la mañana y noche; así como viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas fuertes en zonas de tormenta. El Golfo de México tendrá cielo medio nublado a nublado, potencial de precipitaciones intensas de 80 por ciento en Veracruz, muy fuertes en Tamaulipas, fuertes en Tabasco con tormenta eléctrica; temperaturas calurosas en la mayor parte de la región y relativamente frescas por la mañana y noche.


Al Cierre

Sábado 28 de junio de 2014 Editor Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

ACCIONES DE REHABILITACIÓN

Atiende Samuel Toledo demandas de pobladores Vamos a seguir trabajando en unidad con el gobernador Manuel Velasco Coello para rescatar los espacios públicos”

El alcalde tomó protesta a integrantes del Comité de Conservación y Mantenimiento, quienes vigilarán el estado de los parques

Samuel Toledo

Presidente municipal

A

COMUNICADO

Directivos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) visitaron los municipios de Yajalón y Emiliano Zapata, para dar a conocer la Convocatoria Especial para el Ciclo Escolar Julio-Diciembre 2014, enfocada a nueve licenciaturas en línea y que incluye también al municipio de Simojovel. La coordinadora General de Universidad Virtual, Fanny Araceli Jiménez Náñez, informó a los interesados en los programas académicos en la modalidad a distancia, que tienen hasta el lunes 30 de junio para obtener la ficha que les dará derecho de presentar el examen de admisión, la cual tiene un costo de 950 pesos y que se aplicará el próximo 3 de julio a las 09:00 horas. Tras señalar que los resultados se darán a conocer al siguiente día a través de la página www.uv.unach.mx, dijo que los aprobados deberán cursar el Módulo de Inducción, con duración de tres días de forma presencial, donde conocerán las herramientas tecnológicas que usarán durante los tres años de su formación profesional. Puntualizó que las licenciaturas que se ofertan son: Gerencia Social; Derechos Humanos; Estadística y Sistemas de Información; Desarrollo Municipal y Gobernabilidad; Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa; Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres; Tecnologías de Información

SAMUEL TOLEDO escuchó personalmente a la población tuxtleca. Su parte, Martha Catalina Franco Ramos, habitante de la colonia Ciprés, agradeció al munícipe por la rehabilitación de este parque, ya que, dijo, los niños, jóvenes y adultos tendrán un espacio para divertirse y ejercitarse. En Rivera Guadalupe, una de las colonias más alejadas de Tuxtla Gutiérrez, los habitantes recibieron

a Samuel Toledo con muestras de cariño y pancartas, luego de que se concluyeron los trabajos de electrificación en la zona. Cabe señalar que en este asentamiento se llevó a cabo el programa Pacto por Tuxtla, que consiste en acercar los servicios públicos municipales a las colonias.

Promueve Unach carreras a distancia

Foto: Cortesía

tendiendo a las demandas de la población, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, anunció la rehabilitación de tres parques en las colonias Ciprés, Loma Bonita Terán y Rivera Guadalupe, ubicadas en la Zona Sur Poniente de la capital. Durante su visita, el alcalde sembró un árbol que de manera simbólica anuncia el inicio de la reforestación en el lugar, donde anunció la instalación de gimnasios al aire libre, luminarias y juegos infantiles. “Vamos a consolidar el bienestar de todas las familias tuxtlecas, a través del impulso al deporte”, expresó.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LA INFORMACIÓN FUE BIEN RECIBIDA por los habitantes y sobre todo estudiantes. y Comunicación Aplicadas a la Educación; Seguridad Alimentaria e Inglés. Jiménez Náñez, destacó que en las tres sedes a las cuales está dirigida esta convocatoria especial, se cuenta con instalaciones propias para que los alumnos de Universidad Virtual puedan hacer uso de un equipo de cómpu-

to e internet de manera gratuita, para realizar sus actividades escolares. La semana pasada, Universidad Virtual aplicó 255 exámenes de admisión a igual número de aspirantes, de los cuales el 87.5 por ciento aprobó e inició el Módulo de Inducción para el ciclo escolar julio-diciembre 2014.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 20 Máxima 33

Grados Centígrados

Sábado 28 de junio de 2014


Sábado 28 de junio de 2014 Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

El Güero y sus cábalas El mandatario estatal apoya al Tri y no se quitará la playera verde hasta el final, cree firmemente en pasar a cuartos de final

2-7B Foto: Cortesía.

Mujer embarazada participa en carrera AGENCIAS

Alysia Montano corrió este jueves el Campeonato de Atletismo de Estados Unidos con 34 semanas de embarazo. La cinco veces Campeona Mundial recorrió los 800 metros de la competencia en un tiempo de dos minutos, 32.13 segundos. Al finalizar la carrera, la atleta confesó que ha estado corriendo durante todo su embarazo.

“He estado corriendo durante mi embarazo y me siento bien, realmente bien durante todo el proceso”, señaló Alysia. Aunque terminó en el último puesto, fue ovacionada cuando cruzó la línea de meta. La corredora resaltó que sus médicos la animaron y le quitaron el temor a competir durante el embarazo y que sigue su vida con absoluta normalidad.

Luchando por los niños HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Porque es el momento de ayudar, este sábado los reyes del pancracio mexicano darán todo en el cuadrilátero cuando se lleve a cabo una función especial de lucha libre. En punto de las 18:30 horas en la Arena Metropolitana, Canek Jr hará acto de presencia ante Karnov de los Estados Unidos en la lucha súper estelar, quienes estarán acompañados de Canek Jr y Guerrero Maya, en el lado contrario Gigante y KIller Jr. Ya en la lucha semifinal, el Hijo de Dos Caras junto a Peligro buscarán

hacerse de la pelea cuando enfrente a Chris Verrazano y Hardman. En la lucha por el campeonato,

Matt Strikker buscará en tres caídad sin límite de tiempo derrotar a Juventud Guerrera.

Este sábado la “1era. Carrera contra el Hambre” HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Será este sábado 28 de junio, en el marco de las actividades del mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre, que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, lleve a cabo “1era. Carrera Contra el Hambre, 5 Kilómetros”, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

A los participantes se les solicita para su inscripción kilos de alimentos no perecederos, los cuales serán destinados a las familias vulnerables de los municipios atendidos en la Cruzada Nacional contra el Hambre. Se participará en las categorías varonil, femenil y personas con discapacidad.

Los premios son para el 1er lugar, 8 mil pesos; para el 2do lugar, 5 mil pesos y para el 3er lugar, 3 mil pesos, por cada categoría. PREMIOS A OTORGAR 1er lugar, 8 mil pesos; para el 2do lugar, 5 mil pesos y para el 3er lugar, 3 mil pesos, por cada categoría


2B

NOTICIAS

Sábado 28 de junio de 2014

DESPUÉS DE DOS DÍAS DE INTENSO

Manuel Velasco, reunión de SINAD El gobernador de Chiapas trabajará para tener mayor infraestructura y apoyo para los deportistas de la entidad

HANS GÓMEZ CANO

U Foto: Cortesía

NOTICIAS

MANUEL VELASCO un gobernador deportista

“Sabemos del gran esfuerzo que hacen ustedes por el deporte, que sin duda alguna el deporte nos une, todos queremos una sociedad sana, deportistas de alto rendimiento y esa ha sido la prioridad de mi gobierno” Manuel Velasco

Jesús Mena y Carlos Padilla, acompañados de Carlos Penagos Vargas dan a conocer obras de infraestructura para Chiapas.

na vez terminados los trabajos de la reunión de SINADE en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco fue el encargado de clausurar dicha reunión donde agradeció a cada uno de los presentes la disposición que tuvieron al venir al sureste mexicano y llevar a cabo esta reunión tan importante. “Quiero agradecer que estén en Chiapas que nos hayan hecho el alto honor de visitarnos en nuestro estado, nos sentimos agradecidos que hayan estado en nuestro estado, quiero agradecer y reconocer el gran trabajo que está realizando Jesús Mena al frente de la CONADE que sin duda alguna está cerca de nosotros y nos da la tranquilidad de tener un trato directo, de poder gestionar beneficios para cada una de nuestras entidades federativas y eso es algo que no se venía haciendo, con ese trato que caracteriza a Jesús nos ha ayudado en Chiapas y sé que así ha estado en los diferentes estados de la república” Manuel Velasco resaltó el trabajo que hace cada uno de los directores de deportes en el país, quien son parte primordial del crecimiento deportivo del atleta. “Gracias a cada uno de ustedes que vino de sus entidades federativas, quienes ustedes impulsan el deporte, les valora-

LLEGÓ A SU FIN la reunión de SINADE mos el esfuerzo de venir tan lejos.” El gobernador de los chiapanecos es un decidido promotor del deporte y que mejor que hacerlo con su gente con las acciones que emprendió desde que inició su administración. “En año y medio de mi gobierno tomé la decisión de crear la Secretaría de la Juventud y Deporte para darle la más alta prioridad del deporte en nuestro estado, invirtiendo más recursos al deporte y ac-

tualmente estamos construyendo 52 nuevas unidades deportivas. Velasco Coello añadió que “Queremos tener una infraestructura más sólida y que no exista el pretexto para que la sociedad no practique algún deporte en el estado de Chiapas. Estamos para trabajar cómo país, hemos trabajado para mejorar la infraestructura deportiva en nuestros estados.” El mandatario estatal reiteró su com-

promiso de apostar y pidiéndole a los demá lo mismo para tener un sano y más fuerte. “Estoy seguro que tendremos un país más co mejor preparado par far en el mundo, hoy re miso de estar cerca de t como equipo logremos educación, la cultura y l

Supervisan obras de infraestructura deportiva en la capital chiapaneca

COMUNICADO

JESÚS M llevan a c Foto: Cortesía

En visita de cortesía por parte de Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Carlos Padilla Becerra, presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), acompañados del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, así como del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, supervisan de obras en la rehabilitación del parque del oriente en la capital chiapaneca. En un recorrido de dos horas por las instalaciones del Parque del Oriente de la capital Tuxtla Gutiérrez, los rectores del deporte y autoridades municipales supervisaron las obras de rehabilitación y de construcción de

FUERON LAS HORAS de recorrido por las instalaciones del Parque del Oriente de la capital Tuxtla Gutiérrez las nuevas instalaciones deportivas para la capital chiapaneca en los cual se ha invertido recursos de los tres niveles de gobierno. Al mismo tiempo Carlos Penagos Vargas agradeció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte por el apoyo al deporte

chiapaneco en lo que respecta a infraestructura deportiva y la inversión de nuevas obras para el estado de Chiapas que fue beneficiado en este año junto a los estados de Sinaloa y Zacatecas. Por su parte, Jesús Mena Campos, expresó

que Chiapas es uno de los estados que será beneficiado con la nueva obra de infraestructura deportiva para el beneficio de los deportistas chiapanecos y seguir formando nuevos atletas que lleguen a formar parte de las selecciones nacionales en diversas disciplinas

deportiva momento Así m do, presid agradeció otorgado fraestruc donde se limpica, t múltiples litación d


S Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

Pide Mena endurecer sanciones para evitar “bullying”

OS TRABAJOS

clausura la DE en Tuxtla

trabajando junto s moderno, un Méxira competir y triunefrendó mi comprotodos ustedes, que las metas, junto la la ciencia.”

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jesús Mena, dijo que el Código de Ética que rige el deporte del país debe fortalecerse para evitar casos de “bullying”, que en ocasiones llegan a términos de delito. Durante la Sesión Ordinaria del Pleno del Sistema Nacional del Deporte, que se realizó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mena Campos compartió ante los dirigentes deportivos que las famosas novatadas deben ser eliminadas entre los deportistas, ya que eso puede derivar en un delito. “No podemos tolerar bajo circunstancia alguna que se presenten este tipo de eventos. Necesitamos reforzar y endurecer las sanciones en este ámbito”, añadió. Asimismo, pidió a los Institutos Estatales del Deporte y Federaciones Deportivas para que, de manera interna, promuevan las buenas conductas entre los deportistas para enaltecer el valor que rige al deporte en el país. “Este código necesita actualizarse, nuestro tesoro es mantener una reputación limpia del deporte en México”, enfatizó. En este sentido, el medallista olímpico de Los Ángeles 1984, Daniel Aceves, presentó un plan para integrar una serie de lineamientos que combatan el abuso o “bullying” en el deporte.

52

2000

Gimnasios al aire libre es la meta para construir en este sexenio de gobierno en todo el estado

A RESALTAR n Manuel Velasco llenó de elogios a Carlos Padilla por su incesante trabajo frente al Comité Olímpico Mexicano n El gobierno actual busca masificar la práctica deportiva y alejarlos de los vicios

650

Gimnasios al aire libre se crean en este 2014

JESÚS MENA, COMPROMETIDO A TRABAJAR La responsabilidad deportiva del país está en manos del ex clavadista mexicano Jesús Mena quien dijo ser un comprometido de su trabajo. Para Mena el estar en Chiapas es hablar de un estado que le está apostando a la activación física. “Están aquí reunidos aquí los que hacen deporte en el país, son el motor de

MENA supervisó los trabajos que se cabo en el Parque del Oriente.

as como lo están haciendo en estos os con la Lucha Asociada. mismo Samuel Toledo Córdova Toledente municipal de Tuxtla Gutiérrez, ó a CONADE y COM por los apoyos os en la realización de la obra en inctura para la capital chiapaneca en e realiza una nueva alberca semiotrota pista de tartán, edificio de usos s, cancha de futbol rápido y la rehabide zonas mixtas.

que el deporte en México se mueva, de la misma manera están aquí mis amigos presidentes de federación quienes forman el deporte mexicano, están aquí también los consejos deportivos estudiantes, todos formamos el deporte en México. “Estar aquí en Chiapas nos emociona, es sentirnos halagados por las Atenciones y la hospitalidad que nos han dado, Chiapas es un estado impresionantemente bello, donde lo más importante es su gente.”

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Así como el Presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, el gobernador de los chiapanecos, Manuel Velasco, confía en la selección mexicana de fútbol de pasar a la siguiente ronda. Desde el inicio del mundial, Velasco Coello porta con orgullo la playera del Tri como cábala para que esta selección logre llegar al ansiado séptimo partido del mundial. “Traemos puesta la playera de la selección, el presidente me regaló una corbata oficial que traía los balones y me dijo no me la voy a quitar y espero que tu tampoco te la quites Manolo, no llegaremos al quinto partido sino hasta el séptimo partido. “Y como acá en Chiapas no

JESÚS MENA recibió de manos de Manuel Velasco un presente significativo de Chiapas.

El Güero confía en el Tri

Foto: Archivo

apoyar el deporte ás presentes hacer mejor México, más

AGENCIAS

SON HECHOS

Unidades deportivas se crean en Chiapas gracias al impulso del gobernador Manuel Velasco

7B

MANUEL VELASCO asiduo aficionado al balompié. usamos traje desde que empezó el mundial y todos los días, como somos supersticioso mi estado

no me he quitado la camisa de la selección y espero no quitármela hasta llegar al séptimo partido.”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

3B

Piensa en cosas grandes

laya del Carmen, Q. Roo.- El arduo trabajo que se realiza en la pretemporada de Chiapas Jaguar permite a los jugadores del conjunto del sureste mexicano en pensar en cosas grandes para este Torneo Apertura 2014 de la Liga Bancomer MX que se avecina. Para el refuerzo defensivo de Chiapas, Horacio Cervantes, las tareas realizadas en esta etapa de preparación son básicas para el equipo, ya que no solamente se enfocan en ponerse en óptimas condiciones, sino que también sirven para comenzar a crear un buen ambiente en el vestidor. “Estamos muy metidos con lo que entendemos es parte fundamental para hacer un buen torneo, auna-

El cancerbero de 31 años retorna al máximo circuito con la ilusión de defender de gran forma la portería chiapaneca Comunicado

Playa del Carmen, Q. Roo.- El arco Jaguar estará bien resguardado a lo largo del Apertura 2014 con la llegada del experimentado Carlos Trejo, quien se incorporó en días recientes al campamento felino para completar la tripleta de porteros que presentará la escuadra de Chiapas en el certamen venidero. “Llego tomando esto como una nueva gran oportunidad que se presenta; gracias a Sergio Bueno que me dio la confianza de venir y solo me queda pelear por un puesto en Primera División”, comentó el arquero. No obstante, Trejo Sánchez sabe que la disputa por la titularidad bajo los tres postes será sumamente peleada, ya que tiene a un par de compañeros que lucharán de igual manera para defender la cabaña Jaguar. “Claro que será fuerte la competencia, a César (Lozano) lo conozco cuando estuvimos en San Luis, a Oscar Jiménez lo he visto jugar pero la competencia es lo que hace el rendimiento benéfico del equipo, es importante que haya esa competencia y claro que va a ser difícil pero uno debe de estar al cien por ciento por cualquier cosa que pueda pasar”. Por ello, Carlos Trejo no bajará la guardia para enfocarse en hacer las cosas de la mejor forma posible y así ganarse la confianza del técnico.

Cervantes Chávez destacó que les depara un torneo muy fuerte. vamos a tratar de hacer las cosas bien y de ahí aspirar a una liguilla, después, porqué no, al campeonato”. Asimismo, Cervantes Chávez destacó que les depara un torneo muy fuerte, por lo que mantendrá el trabajo férreo para poder aportar al equipo. Para finalizar, el zaguero destacó la intensidad con la que se trabaja, pues así se ha denotado que la competencia

interna será sumamente fuerte. “Es importante que haya competencia dentro de todos los puestos, eso le va a ayudar al equipo, que haya jugadores dispuestos a participar en cualquier partido y en lo personal seguiré trabajando, ir mejorando poco a poco esperando que el día de mañana podamos ser un jugador confiable para el cuerpo técnico”.

Carlos Trejo completa

Guerreros no desaparece ya reportó

tripleta de guardametas

Comunicado

Ficha Técnica Nombre: Carlos Alberto Trejo Sánchez Lugar de Nacimiento: Ciudad de México, D.F. Fecha de nacimiento: 20 de marzo de 1983 Estatura: 1.78 m Peso: 77 kg Equipos Anteriores: San Luis, Correcaminos, Tampico Madero, Necaxa y Mérida

Su paso en la liga MX Carlos Trejo ha militado en equipos como San Luis, Correcaminos, Tampico Madero, Necaxa y recientemente en Mérida. Cabe señalar que con el conjunto potosino llegó a disputar Copa Libertadores de América y Superliga.

“Uno tiene que estar al cien por ciento por si se presenta la oportunidad poder aprovecharla y demostrar que se está ahí para la confianza del profesor” indicó el portero que a su vez externó algunas de sus características en el arco. “Me siento muy bien, tengo seguridad con las manos, soy confiable, me gusta jugar con

Trejo no bajará la guardia para enfocarse en hacer las cosas de la mejor forma posible. los pies y hablar con mis compañeros”. Con el equipo que se conformó, el ‘Borrego’ Trejo señaló que Chiapas Jaguar “está para grandes cosas, vinieron buenos jugadores y no hay otra más que buscar liguilla y ser campeones”. Y es que durante la concentración ha podido percatarse del compromiso que han mostrado sus compañeros y el cuerpo técnico. “La verdad que el grupo ha trabajado bastante bien, al cien por ciento, eso es lo que nos va a dar para estar bien en el torneo, es un gran grupo de seres humanos y grandes trabajadores”.

Se avecina un campeonato muy duro, muy competido, pero estoy muy consciente y muy contento por esta oportunidad, quiero hacer un buen torneo, ganarme un puesto lo más pronto posible y poco a poco ir adquiriendo lo que técnicamente pide el entrenador”

Esta semana el Atlético Chiapas reportó después de sus vacaciones en las instalaciones del parque deportivo Caña Hueca. Ignacio Negrete, director técnico del Atlético Chiapas, reunió a sus futbolistas para brindarles la bienvenida y palabras de aliento rumbo a una experiencia más en la Segunda División profesional. Durante 45 minutos el grupo realizó trabajos de calistenia y trote ligero alrededor del terreno. Animoso, el timonel expuso el proyecto blanquiazul de cara al Torneo Apertura 2014. “Ya estamos de vuelta. Será un buen equipo, como siempre. Estamos intentando ser un equipo con jugadores que tengan proyección, buscamos tener un equipo con futbolistas con mucho futuro. A veces los ascensos no forman parte del objetivo principal”. Y agregó: “Tenemos exclusivamente futbolistas chiapanecos. Si les preguntas, ninguno viene de fuera, bueno, el ‘Choco’ (Carlos Reyes) sí, él es de Guadalajara, pero ya es más chiapaneco que otra cosa”, bromeó ante sus pupilos, quienes le correspondieron con sonoras carcajadas.

Foto: Cortesía

P Comunicado

do también a lo técnico y lo táctico las pretemporadas son fuertes pero somos conscientes de que hay que trabajar, ya que desde el primer día se pelea un puesto, además vamos haciendo grupo con los compañeros, tratando de formar un grupo de seres humanos que lleven la misma línea y por el momento vamos bien”, indicó. Las exigentes sesiones que les ha impuesto el preparador físico, así como la calidad que han demostrado cada uno de sus compañeros, permiten a Cervantes decir que pueden fijarse metas altas para el campeonato, ya que es siempre existe la posibilidad de ilusionarse con cada arranque de torneo. “Siempre hay que soñar, lo más importante es el campeonato. Creo que se armó un muy buen grupo, tanto con jugadores de experiencia y jugadores que van iniciando, aunado con la experiencia del cuerpo técnico seremos competitivos; soñar es importante en el futbol,

Foto: Cortesía

El defensivo sabe que es clave que se trabaje bien desde ahora

Foto: Cortesía

Horacio Cervantes confía en la pretemporada felina

Ignacio Negrete Suárez, garantizó su continuidad al frente de los Guerreros del Atlético Chiapas. “Guerreros otra vez está de pie”, sentenció el “Bambi” Negrete, y recordó que en los últimos 18 meses el equipo alcanzó en una ocasión la ronda de los cuartos de final y en la otra llegar a una semifinal. Pronto, añadió: “El torneo pasado hubo proyección de jugadores, luego ya no nos alcanzó (el puntaje)”. Seguro está de la reivindicación.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

RUMBO A FORTALEZA

Aficionados despiden al Tri Aproximadamente un centenar de seguidores de México acudieron a dar el adiós al equipo para su juego de Octavos

C

CAMIÓN del Tri tras el entrenamieno en Santos. lugar de aposento con la esperanza de volver la próxima semana en caso de seguir en la Copa del Mundo. El autobús comenzó su camino a la base aérea de Sao Paulo, donde ya esperaba un avión que llevará al

Holanda ya está en Fortaleza El conjunto de Louis van Gaal cerrará su última fase de preparación antes de enfrentar a México en los Octavos de Final el próximo domingo

YA ENTRENAN

POCA AFICIÓN PARA RECIBIR A HOLANDA En contraste con las expresivas mues-

“Que en nuestras casas nos esperen hasta el día 15”, dijo el Piojo antes de abordar el autobús. El primero en salir y abordar el autobús para emprender el viaje, fue el portero Guillermo Ochoa, que se dio tiempo

n El próximo rival de la Selección Mexicana ya está en Fortaleza, lugar donde se enfrentarán.

Foto: AP

HOLANDA, la favorita ante México este domingo. tras de apoyo por parte de la afición mexicana, la Naranja Mecánica apenas contó con unos cuantos seguidores al llegar a su hotel en Natal, para iniciar la fase final de preparación para el duelo del domingo ante el Tri. En las afueras del inmueble de concentración holandés, sólo cinco seguidores de la escuadra europea hicieron acto de presencia para dar la bienvenida a su equipo.

para firmar autógrafos a los aficionados que se lo solicitaron. El delantero sensación Oribe Peralta, también fue de los primeros en salir del hotel para posteriormente convivir con los seguidores antes de subir al camión.

Louis van Gaal, holandés de corazón mexicano El técnico de Holanda y el artista Freek de Jonge generaron fondos para los más necesitados tras la tragedia del temblor de 1985 en México AGENCIAS

AGENCIAS

Holanda llegó alrededor de las 14:00 horas (tiempo local) a la ciudad brasileña y posteriormente se fue a su hotel de concentración, acompañado de un fuerte operativo de seguridad. En el hotel de concentración lo esperaban contados aficionados. Cinco holandeses que vinieron desde su país a apoyar a su equipo, más un brasileño que le dio la bienvenida a la Naranja Mecánica a su ciudad. También había medios de comunicación holandeses a la espera del equipo, sin embargo sólo se pudo captar la imagen del autobús, ya que de inmediato entraron al hotel y después ingresaron por una puerta que no estaba a la vista del público. Así, Holanda fue el primero en pisar Fortaleza y esta tarde a las 18:30 horas entrenarán a puerta cerrada.

equipo a Fortaleza de cara a una cita con la historia. Antes de partir, el técnico Miguel Herrera mandó un mensaje a la afición y no duda de que van a llegar hasta el séptimo partido el próximo 13 de julio:

Aunque cueste aceptarlo y creerlo, México le debe mucho respeto y agradecimiento al ahora técnico holandés Louis Van Gaal. Y aunque el entrenador de los europeos sea el rival siguiente de los mexicanos, es un buen momento para detenerse a recordar como en 1986, el también ex futbolista colaboró al 100 por ciento con la campaña ‘México, fuera del desastre’, la cual fue creada por el comediante y artista holandés Freek de Jonge con la intención de apoyar al pueblo mexicano tras el terremoto que destruyó gran parte del país en 1985, generando así fondos para ayudar a los más necesitados tras la tragedia. La iniciativa, que surgió de la mente de Jonge, un activista involucrado con el mundo del futbol tras crear una campaña contra la dictadura de Argentina, organizadora del Mundial de 1978, fue bien recibida a lo largo del planeta en gran medida porque contaba con dos rostros conocidos tanto por el mundo del espectáculo como por el mundo deportivo, permitiendo que la gente y la afición se fueran sumando a la petición de ayuda de los dos personajes. Una campaña que obtuvo buenos resultados y que fue retratada por varios de los periódicos de la época que resaltaban como, a pesar de no mantener una relación cercana con el país, ambas figuras dedicaron tiempo y esfuerzo en dar a conocer la magnitud del desastre, con la idea de que la gente diera un paso adelante en el apoyo. Sin duda, un gesto digno de agradecerse.

VAN GAAL fue el ‘rostro’ de aquel proyecto benéfico.

Foto. Archivo

on la mira puesta en el pase a los Cuartos de Final, el Tri emprendió este viernes por la tarde su cambio a Fortaleza, ciudad donde enfrentará a Holanda el próximo domingo en el Estadio Castelao. El conjunto nacional entrenó a puerta cerrada en el centro ‘O Rei Pelé’ en Santos por la mañana. Al concluir a las 12:15 horas tiempo de Brasil, el equipo regresó a su hotel de concentración y preparó maletas para iniciar el viaje. El plantel fue despedido por cerca de 100 seguidores que se encontraban afuera del hotel de concentración. El aliento y la euforia estuvieron presentes, y algunos jugadores como Guillermo Ochoa, Oribe Peralta y Javier Hernández agradecieron el gesto con autógrafos. A las 14:30 horas, el Tricolor dejó su

Foto: Cortesía

AGENCIAS

LUOIS Y FRANK dieron conferencias para realizar distintas recaudaciones

VAN GAAL MOSTRÓ su humanidad donando dinero; los diarios informaron el apoyo


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

E Agencias

l equipo español Barcelona continua interesado por el futbolista Luis Suárez, pese a la sanción que le impusieron por morder al italiano Giorgio Chiellini, debido a que el uruguayo posee la intensidad y el gol. Pero lo único que espera el cuadro blaugrana es que Suárez se disculpe públicamente por su comportamiento y asegure que agresiones como ésta no se volverán a repetir mientras vista su camiseta, publicaron medios españoles. Tanto Andoni Zubizarreta, director deportivo, y Luis Enrique, entrenador del cuadro catalán, consideraron que es el delantero que necesita el equipo para recuperar la intensidad y el gol. Por lo cual, las negociaciones con el Liverpool van a seguir. Lo único que esperan es que el uruguayo haga un gesto de arrepentimiento por su error. Antes del mordisco a Chiellini, el futuro de Suárez estaba definido: jugar en el Barcelona, al menos, las próximas cuatro temporadas. El club blaugrana ya tenía un acuerdo con el

5B

A pesar del escándalo

Al Barcelona sí le

interesa Luis Suárez #TODOSCONTRAHOLANDA Una famosa marca de helados aprovechó el juego de México para divertida campaña Agencias

Foto. AP

Consideraron que es el delantero que necesita el equipo para recuperar la intensidad y el gol.

Sábado 28 de junio de 2014

Antes del mordisco a Chiellini, el futuro de Suárez estaba definido. futbolista y el Liverpool aceptaba. La apuesta, deportiva y económica, es definitiva. Y la sanción no es excesiva, teniendo en cuenta que el

uruguayo podría volver a jugar en noviembre y que la intención es convertirlo en el delantero de referencia de los próximos cuatro años.

“La sanción a Suárez, una eterna

vergüenza de los mundiales” El presidente uruguayo, José Mujica, afirmó que la sanción impuesta por la FIFA a Luis Suárez por morder al italiano Giorgio Chiellini quedará “en la peor memoria de la historia del fútbol” Agencias Foto. AP

En su habitual alocución radiofónica en la emisora M24, el mandatario, consideró una “agresión” a “todo un país” la sanción de la FIFA. Mujica fue a recibir a Suárez al aeropuerto. “Hemos tenido que padecer no una injusticia o una sanción, que en nombre del pueblo uruguayo le dimos mucho que nos han dado”, añadió. parte podría entenderse, pero solo en un humilde abrazo y lo invitamos a seAntes, en un programa de teleparte, pero no puede entenderse ja- guir viviendo, aprendiendo. A las 5:30 visión en el que fue entrevistado más la truculencia, la forma, los proceestábamos con la familia recibiéndolo por Diego Maradona, Mujica califidimientos aplicados. Una monstruosa en una mañana fría, pero todos con el có la sanción como una “agresión agresión. No solo a un hombre, a un corazón caliente, unidos como sociecontra los pibes del pueblo urupaís”, dijo el presidente. dad”, relató Mujica. guayo” por el afán de la FIFA por Mujica señaló que por este motivo Pese a su molestia con la FIFA, el “escarmentar” al jugador. acudió de madrugada al aeropuerto presidente, un exguerrillero tupamaro Las comparaciones con coma recibir al jugador a su regreso de la de 79 años apuntó que el torneo mun- portamientos poco ejemplares de concentración de la selección urugua- dial es antes que nada “una fiesta deotros futbolistas en competiciones ya en Brasil, de donde fue expulsado portiva” y no “una guerra”. internacionales, las acusaciones de por orden de la FIFA. “Que el dolor y la ofensa no nos complot contra el jugador y las com“Fuimos a recibir a este muchacho achique el alma ni la visión. Confiamos y paraciones de la FIFA con la mafia y fracasamos en el horario que estaba estamos al lado de nuestros compatrioelevaron el tono de muchos de los equivocado pero volvimos a las 5 de tas en el triunfo o en la derrota al lado comentarios provenientes de todos la mañana y en medio de la pista en de ellos y con ellos y agradecidos por lo los sectores sociales.

La fiebre del Mundial no perdona a nadie, por más que no te guste el futbol de alguna manera u otra terminas involucrado en lo que está ocurriendo. Como es común, las marcas aprovechan este mes de fiesta fut-

bolística, para hacer campañas que involucren lo necesario para atraer a los clientes a comprar sus diferentes productos, tal como lo hicieron los helados Nestlé. Con divertidas campañas contra Holanda, rival de México en Octavos de Final, invita a apoyar el TRI, aunque también coincide con el más grande competidor con el mismo nombre que este país europeo; pero en la guerra y en el amor todo se vale.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

ESTUVO PRESENTE EN LA REUNIÓN DE SINADE

El presidente de la FMTKD en Chiapas Este se reúne con entrenadores chiapanecos

El Deportivo Tuxtla alista festejo XXXI

HANS GÓMEZ CANO

A NOTICIAS

HANS GÓMEZ CANO

JUAN MANUEL López Delgado reconoció el trabajo realizado en la ON 2014. haciendo un trabajo adecuado, donde hay armonía y eso se ve reflejado.” Parte de la reunión también sirvió para exponer los múltiples eventos de talla internacional que México será sede y donde Chiapas podría tener cabida con la representación del seleccionado nacional, Isaac Ramón Torres Vázquez. Hizo del conocimiento a todos los presentes en la reunión Que Chiapas no queda ajeno a poder llegar sede de algún importante evento nacional, siempre y cuando exista total coordinación de todos los que componen a la asociación de Chiapas, así como el gobierno del estado busque unir lazos con la federación. “También estamos acá para ver en conjunto con el secretario de traer un evento masivo importante como lo es un Selectivo Nacional Juvenil. El licenciado Jesús Mena (Director General de al CONADE), sacó una declaración de que hablará con las federaciones para que con deportes proyectados como Tiro con Arco, Clavados, Natación, Taekwondo; vengan acá

a este estado y eso habla que pueda haber un apoyo importante para traer estos eventos.” Un punto fundamental que tocó Juan Manuel López Delgado fue el exhortar a que Chiapas trabaje en unión, que haya franqueza y transparencia de los entrenadores con su presidente de asociación y expongan con ideas constructivas el mejorar su taekwondo, dejando un lado las rencillas y golpes bajos que pudieran haber, ya que dejó en claro que el presidente de Chiapas, Williams de León, ha trabajado por tener una buena relación con la federación. “Igual quiero que sepan sobre la buena relación que tiene el profesor Williams de León con la Federación, donde cuenta con todo el apoyo de todos nosotros, la Asociación Chiapaneca de Taekwondo”. Habiendo expuesto todos los puntos a tratar, Juan Manuel López Delgado se dijo complacido por la reunión, esperando regresar a Chiapas con el mismo gusto de siempre y de ser posible, para traer excelentes noticias para el taekwondo de este estado

Javier Jiménez Jiménez, Presidente del Club Deportivo Tuxtla, dio a conocer que todo se encuentra listo para llevar acabo del 4 al 6 de julio, el torneo XXXI en Homenaje al profesor César Cortes Hernández. Las categorías a participar serán en la Varonil: A, B, C, D+, D-, 10-, Veteranos B, Veteranos C, en la Femenil: B, C, D+, D-, 10, Novatos mixto (Menores de 12 años), Mini novatos mixto (Menores de 8 años). “Vamos a desarrollar nuestro próximo evento en donde desarrollamos esta actividad en diferentes categorías donde nos congratula estar en este año deportivo en el club porque toda vez cumpliremos en el mes de noviembre nuestro 50 años”, sostuvo el máximo jerarca del club. Para Javier Jiménez este torneó busca la mayos participación de raquetas del estado cuyo finalidad es mantener vivo este deporte. “Este es un club meramente social que acoge la inquietud de aquellos jugadores de tenis puedan participar, queremos que se viva el deporte blanco en Tuxtla Gutierrez, como capital del estado de Chiapas.” Cada categoría deberá contar con 6 participantes como mínimo de lo contrario pasara a la categoría inmediata superior. Las ramas a participar será en la Varonil y Femenil, en la modalidad de singles en canchas duras. Todas las inscripciones se deberán

Foto: Archivo

NOTICIAS

Foto: Cortesía

provechando que Chiapas es sede de la II Sesión Nacional Extraordinaria del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), Juan Manuel López Delgado, Presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), estuvo en este bello estado del Sureste mexicano como parte de este consejo directivo, aprovechando así para sostener una reunión con el consejo directivo de la Asociación Chiapaneca de Taekwondo y entrenadores estatales. López Delgado fue amenamente recibido por el presidente de la asociación estatal de este deporte en Chiapas, profesor Williams de León Molina, quien hizo sentir como en casa al presidente de la federación, y donde el objetivo era que él expusiera varios puntos que acontecen con el taekwondo mexicano. El máximo dirigente del taekwondo en México no quiso dejar pasar la oportunidad de hacer extensa una felicitación a esta asociación por sus excelentes trabajo que vienen realizando en los últimos años, siendo muestra de ejemplo para otros gremios afiliados a la federación, con lo cual demuestran que buscan trabajar en pro de este deporte y con la FMTKD. “Primero felicitarlos porque la labor que hicieron en la última Olimpiada Nacional y los últimos eventos nacionales como es el Selectivo Nacional Juvenil, es un estado que ha crecido mucho en cuanto a resultados, de un oro pasan a 3; con varias medallas de plata y bronce, eso habla que están

LAS RAMAS a participar será en la Varonil y Femenil, hacer al teléfono (01 961)61 6 25 11, o al correo: clubdeportivotuxtla@outlook. com, Facebook: Club Deportivo Tuxtla AC, el cierre de inscripciones será el miércoles 2 de Julio a las 19:00 horas. Los jugadores que deseen sumar puntos para el ranking estatal deberán contar con su afiliación vigente de lo contrario podrán afiliarse con el representante de la ATECH. El sorteo se realizará en forma pública el jueves 3 de Julio a las 10:00 de la mañana en las instalaciones del Club sede, de acuerdo al reglamento aprobado para el año 2014. El torneo iniciará el día viernes 4 de Julio a las 16:00 horas para jugadores locales. Los jugadores foráneos iniciarán el día sábado 5 de Julio a las 8:00 horas. En cuanto a la competencia esta será a eliminación sencilla, se jugará a dos de tres sets sin ventaja con muerte súbita en los dos primeros sets. En caso de ser necesario un tercer set se definirá con un match tiebreak . La categoría 10- y Mini novatos se jugaran a Mini sets de 4 juegos cada uno.

Corre, rueda o patina en el “Ciclotón” NOTICIAS

Dentro de la semana Nacional de Prestaciones Sociales, la Unidad Deportiva Panchón Contreras llevará a cabo este sábado 28 de junio el primer “Ciclotón 2014” cuya finalidad es activar a las familias tuxtlecas. Esta actividad tendrá como sede las instalaciones del Centro Recreativo Caña Hueca en punto de

las 8:00 de la mañana. Las familias podrán andar en bicicleta, en patines, pasear a sus hijos en carreolas, triciclos o hasta en silla de ruedas. A la par de esta actividad se competirá en una carrera pedestre de 3 kilómetros ( o dos vueltas a toda la pista de Caña Hueca) donde se premiará a los 5 primeros lugares con artículos deportivos

EL “PANCHÓN CONTRERAS” SE ALISTA PARA EL CURSO DE VERANO Con la cercanía de las vacaciones, la Unidad Deportiva del IMSS convoca a inscribirse a los cursos de verano donde se estarán llevando a cabo diversas disciplinas deportivas: natación. Raquetbol, futbol, tae kwon do, spinn, aerobics. Yoga. Este tendrá como fecha de inicio el 21 de julio al 15 de agosto, con horarios de 8:00 a 13:00 horas.

550

para los derechohabientes del IMSS

foto: Archivo

HANS GÓMEZ CANO

COSTOS

SÁBADO recreativo y familiar.

650

para los no derechohabientes del IMSS


8B

Sรกbado 28 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 28 de junio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

28 de junio

Un 28 de junio nacieron el pintor Pedro Pablo Rubens, el filósofo Juan Jacobo Rousseau, el dramaturgo Luigi Pirandello y el historiador mexicano Rafael Bernal; murieron el pintor Hermenegildo Bustos y el músico René Villanueva Sandoval.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Pedro Pablo Rubens

Exilio español en imágenes

6C

En el contexto de los 75 años del exilio español en México, presentan una serie de imágenes para mostrar cómo y de qué manera ese suceso transformó al país

Armando Duvalier Hablarán y Óscar Oliva del arte urbano Con la publicación de dos libros de Mario Nandayapa reconocerán el trabajo poético de los dos maestros chiapanecos

Este sábado Emmanuel Audelo impartirá la plática “Del grafiti hip hop al arte urbano”, en la Esquina Franklin Chiapas, del Centro Cultural de Chiapas

2C

5C


2C

Cultura

Sabado 28 de junio de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

COEDICIÓN DE CONECULTA, UNACH Y UNICACH

Homenaje a Armando Duvalier y Óscar Oliva RAFAEL ESPINOSA

A

COLABORACIÓN ESPECIAL

l pueblo de Chiapa de Corzo casi no arrimaban los circos y un día de mucho sol en que llegó uno, al estar tomando agua en el Malecón del Río Grande, se escapó un elefante. Fue entonces cuando Mario Nandayapa comandando un grupo de amigos salieron en su búsqueda; uno de ellos comentó: “Si lo encontramos, lo escondemos en la casa de mi abuelo”. Se dijo después que el paquidermo huía en el río. Desde esa fecha, jamás volvieron a saber de él, tal vez esté escondido en alguna casa de Chiapa de Corzo, y Nandayapa aún no lo ha revelado, como otros recuerdos fantásticos de su niñez. Mario Nandayapa tenía unos ochos años. Hoy, a sus 49, rememora esta anécdota en la mesa de su sala. En aquel entonces, cuando niño, Mario Artemio Aguilar Nandayapa, su nombre de pila, no sabía si se dedicaría a la búsqueda de elefantes perdidos, tampoco si sería extra de películas, como la hollywoodense “Bajo fuego” (1982), en la cual participó en Chiapa de Corzo. No obstante, tuvo mucho que ver el hecho de caminar entre libros dentro de su casa, comer en mesas repletas de volúmenes literarios, contemplar las lecturas de su padre, el estudioso Mario Aguilar Penagos (Premio Chiapas en Ciencias), para que finalmente, hoy, sea uno de los escritores más destacados de esta provincia. Con el paso de los años sabía que su amor por la literatura iba creciendo poco a poco. Continuó así, de modo que a la fecha ha publicado 37 libros, ha editado otro tanto y ha integrado una serie de antologías. Su primera publicación fue “El rito de la flor de Niluyarilu”, un ensayo sobre el rito solar de la cultura chiapaneca. En el 2001, los alumnos de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Autónoma de Chiapas, habían escuchado del profesor Nandayapa; que en cada clase se entregaba y compartía sus desbordantes conoci-

LAS PUBLICACIONES 1). “Iniciamiento. Obra reunida (Compilación de Mario Nandayapa)” de Óscar Oliva: n Estará constituida en dos tomos n Se expondrá su obra poética de 1960 al 2010 n Contendrá una serie de ensayos de distinguidos escritores que hablarán a profundidad sobre la obra literaria de Oliva n La obra está compilada por la selección que hizo Mario Nandayapa

Fotos: Cortesía

Con la publicación de dos libros de Mario Nandayapa reconocerán el trabajo poético de los dos maestros chiapanecos

n Será editada por el Coneculta Chiapas, Aldus Editores, Unach y Unicach 2). “Un ángel amasando sus teléfonos (edición crítica)” de Armando Duvalier: n El poemario contiene poemas alquimistas (el Alquimismo es una técnica de corte vanguardista que creó Duvalier) n Marca el principio del recorrido poético vanguardista del bardo oriundo de Pijijiapan n Contendrá un amplio estudio introductorio, así como anotaciones

mientos. Sin embargo, al poco tiempo, los muchachos comprobaron en efecto que aquel hombre de mediana estatura, de cabellos ensortijados y de tez morena tenía esa pasión, además esa manía de mover las manos cada vez que explicaba su clase y a leguas se veía su relación íntima con la literatura. También, coincidieron después, que su semblante duro era demasiado para un catedrático con actitud amigable y risueño. A la fecha, Mario Nandayapa lleva 23 años dando clases en esta universidad. La noche que llegué a su casa, Mario estaba clavado en la pantalla de su computadora; preparaba una columna sobre la corrupción interminable de los gobiernos y la pasividad de los gobernados, que publicaría en un diario local. A diferencia del año anterior, su sala de estudio está en el segundo piso, pues ha decidido convertir su casa en un centro cultural particular. El piso de abajo lo ha transformado en dos bibliotecas y una galería rebosante de las obras de arte más significativas de Chiapas. Además, ha decorado su casa con luces tenues

EN UNO DE los libros expondrán la obra poética del maestro Óscar Oliva de 1960 al 2010. que alumbran ediciones antiquísimas, manuscritos y obras inéditas. Ha instalado un taquillero de cine del siglo anterior en la entrada, una de las primeras imprentas de la región, monolitos prehispánicos, asientos de madera cómodos y libreros pegados a las paredes blancas, de tal manera que no sólo parece una biblioteca si no también un anticuario. Su domicilio, en Tuxtla Gutiérrez, es una vivienda de dos plantas. La diferencia es que, aquí, hay una colección de baúles de hace más de cien años, donde guarda reliquias y sus juguetes de la infancia. Máscaras de parachicos antiguas, de tigres y de otras figuras, suspendidas en rincones oscuros. Cuadros con paisajes en el pasillo de las escaleras. Incluso, la réplica de un casco de un guerrero de la Cruzada Española que recientemente trajo de Salamanca, España. En el momento que Mario abrió la ventana de su cuarto de estudio, entró un aire fresco; se movieron las portadas de las ediciones que estaban dentro de las vitrinas de puertas abiertas y de las que se encontraban sobre la mesa. La planta verde, enredada a propósito en la ventana, parece hacer más fresco el ambiente. Mario Nandayapa confía parte de su vida y, de repente, durante la charla, su risotada rebotaba en laS paredes de la pieza. En ocasiones anda de prisa como el conejo de Alicia en el País de las Maravillas, por sus múltiples actividades universitarias y compromisos culturales, pero sin perder esa sencillez que lo

identifica. En sus noches de insomnio se levanta de la cama a leer un libro, inclusive, puede decirse que también trabaja mientras duerme, de tal manera que si sueña algo maravilloso despierta a media noche y se planta frente al ordenador, a transcribir esos momentos de iluminación. En una de mis visitas, Mario cenaba un hot dog. Esa vez, mientras degustaba tranquilo, me contó -en un ambiente de camaradería- que gracias a su trabajo, y a veces por placer, había conocido gran parte del continente americano y países de Europa. Pero por nada del mundo podría cambiar la aventura de haber atravesado toda la selva amazónica desde Perú, pasando por Colombia y Brasil. También llevará en el archivo de su memoria el haber visitado el desierto de Atacama, Chile, uno de los lugares más calientes del planeta, donde entrevistó al último hablante de la lengua andina Aymará, donde realizó un estudio etnográfico en un pueblo que se llama “Chiapa”, que está en un oasis, en el centro de ese desierto que está en la frontera de Chile y Bolivia. Podría decirse que es el único chiapaneco que ha recorrido la ruta de los chiapanecas, de Chiapas, México, hasta llegar a la península de Nicoya, Costa Rica, donde consiguió registros de los herederos de esta cultura. Comprobó que también allá existe el apellido Nandayapa, tienen como platillo tradicional la pepita y el tasajo, y los suspiros. Mucho menos pensó en su infancia que viviría un tiempo en la ciudad de México y que después viajaría

para impartir un taller de literatura en Las Islas Marías. -Si algo debo reconocer en mí, compadrito, es que soy terco -soltó el poeta, maestro y doctor en literatura. Cuando se empeña en investigar un tema, es capaz de levantar todas las piedras del mundo o vaciar el mar mientras busca. Luego refirió sobre su concepción de la literatura y su práctica: “El compromiso que tengo con mi tierra nativa y con mi oficio de poeta lo he expuesto a través de algunas prácticas sustantivas que dan cuenta sobre la investigación, la práctica del ensayo literario, el trabajo editorial, difusión cultural, el ejercicio académico como catedrático universitario, entre otros oficios que buscan la conciliación armoniosa, todos ellos como extensiones de mi oficio poético. “Desafortunadamente es difícil la práctica literaria desde la provincia, dictado por el marcado centralismo que opera en la republica mexicana, si bien es cierto existen programas y acciones culturales en beneficio para la provincia, pocas son las oportunidad que nos favorecen a los creadores e investigadores en Chiapas, México. En la entidad, son mínimas las oportunidades deseadas que permitan un mayor desarrollo de mis habilidades, mi formación y mi experiencia como poeta. En verdad, no comprendo y no quiero entender la vida de otra manera más que sea a través del ejercicio poético, parafraseando a José Emilio Pacheco diría: no amo a la literatura pero daría mi vida por un poema.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

El compromiso que tengo con mi tierra nativa y con mi oficio de poeta lo he expuesto a través de algunas prácticas sustantivas que dan cuenta sobre la investigación, la práctica del ensayo literario, el trabajo editorial, difusión cultural, el ejercicio académico, entre otros oficios”. Mario Nandayapa “Mi propuesta poética en conjunto es un trabajo donde se establece un diálogo con las expresiones ancestrales (que aún perviven en nuestra cultura) y el aquí y el ahora que me toca vivir, esa conciliación cultural nos otorga un escenario sincrético, y no me refiero a una situación de aculturización, sino más bien a esa voz del mestizo, entidad camaleónica que se mimetiza con lo indígena o con lo occidental, de acuerdo a las conveniencias sociales. Declaro, sin pena alguna, que mi origen directo es indígena, esto me permite entender las dos cosmovisiones que habitan en mi cultura. “La propuesta poética que expongo, en términos generales intenta ser un tejido hecho de varias voces (arcaicas, internas, luminosas) que trama el hilo cierto del silencio (absorto, lúcido, impertérrito); por eso, dice tanto como calla. Se trata de recorrer el entramado (sutil y firme, delicado y tentativo) de un proyecto poético que se arriesga a darle la palabra al silencio.” Esa noche, el día que lo entrevisté, Mario navegaría entre las páginas de 22 libros que estaban sobre la mesa de la sala de estudio, para poder hacer un ensayo especializado sobre estética. Nadie le dijo que el trabajo de escritor era fácil y entendió también que las obras literarias “no son obra del espíritu santo”, si no de la entrega constante a la lectura, a la investigación y al profesionalismo, producto del oficio. El día que recibió el pergamino “Juan Rulfo” 2013, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, comentó ante un público compuesto de poetas, escritores, cronistas, estudiantes y periodistas que desde su trinchera su labor es una manera de hacer habitable esta realidad, sin perder la esperanza de que las cosas pueden cambiar. A diferencia de aquella charla de camaradería y el uso de regiona-

3C

A). El Coneculta Chiapas rendirá homenaje a dos grandes íconos de la literatura chiapaneca (Óscar Oliva y Armando Duvalier) cuyas formas de creación y su recorrido son meticulosamente examinados por el estudioso Mario Nandayapa, a fin de que el colectivo pueda gozar de estas obras

EN UNO DE los libros expondrán la obra poética del maestro Óscar Oliva de 1960 al 2010.

SU PASIÓN por la literatura lo ha llevado a publicar varios libros.

OTRO DE los homenajeados es el maestro Armando Duvalier.

DIFUNDE las tradiciones de Chiapa de Corzo. lismos en su domicilio, esta vez su lenguaje se ajustó a un tono poético, pausado, intelectual. Reiteró, como algún día lo dijo ante los medios de comunicación: “Yo no amo la literatura pero, en cambio, daría mi vida por un verso”. Festejó que los escritores chiapa-

necos sean reconocidos en su justa dimensión, como el caso del poeta Armando Duvalier y Óscar Oliva. Así el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, cuya dirección corre a cargo de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, publicará libros de los poetas chiapanecos antes mencionados, esto con

el propósito de homenajear a ambos escritores en este año. Marco Antonio Orozco Zuarth, quien es director del área de publicaciones, anunció recientemente que se publicará el libro “Iniciamiento. Obra reunida (Compilación de Mario Nandayapa)” del tuxtleco Óscar Oliva, dicha

obra estará constituida en dos tomos, donde se expondrá la obra poética de Oliva de 1960 al 2010, y también contendrá una serie de ensayos de distinguidos escritores que hablarán a profundidad sobre la monumental obra literaria de Oliva, constituida por seis libros de poemas publicados por editoriales de prestigio internacional. Además “Iniciamiento”, que es el nombre de este libro, y que contendrá una amplia extensión de páginas, es una obra que no concluye la travesía poética de Oliva, al contrario, marca un nuevo inicio en la trayectoria poética del escritor chiapaneco que se vislumbra mucho más productiva e indiscutiblemente madura. Dicha obra está compilada por la selección que hizo el escritor y académico Mario Nandayapa, quien fuera alumno del poeta Óscar Oliva, y será editada por el Coneculta Chiapas en coedición con Aldus Editores, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). “Un ángel amasando sus teléfonos (edición crítica)” es un libro inédito de poemas de Armando Duvalier, el poemario contiene poemas alquimistas (el Alquimismo es una técnica de corte vanguardista que creó Duvalier) y que marcan el principio del recorrido poético vanguardista del bardo oriundo de Pijijiapan, Chiapas. Este libro contendrá un amplio estudio introductorio, así como anotaciones, ya que se establecerá, para mayor comprensión del lector, en la ecdótica en su rama de ediciones anotadas, que deviene de los estudios filológicos. En el libro confluyen dos generaciones distintas, y de la mano de Mario Nandayapa y Julio Solís, el poemario comprenderá de manera facsímil las fojas del manuscrito, así como las ya mencionadas anotaciones, con un prólogo del poeta Roberto López Moreno y además los poemas alquimistas ya publicados de Duvalier quien este 2014 cumple cien años de nacimiento y veinticinco de fallecido. De esta manera el Coneculta Chiapas rendirá homenaje a dos grandes íconos de la literatura chiapaneca cuyas formas de creación y su recorrido son meticulosamente examinados por el estudioso Mario Nandayapa, a fin de que el colectivo pueda gozar de estas obras que sin lugar a dudas tendrán un espacio importante en la colección de los libros históricos de Chiapas.


Sábado 28 de junio de 2014

Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

CUENTO

Caperucita

Azul U

IAN CARLO VELASCO BARAJAS*

na bruja vio a una niña llamada Caperucita Azul y tuvo una idea escalofriante. Le dijo a su mascota lobo: —¡Disfrázate de niña! Vete lobo asqueroso de esta casa. Consigue un disfraz lobo insolente para que te la puedas comer. Rápido lobo apestoso, sino te convertiré en un sapo peludo y más feo que tú. El lobo se fue rápido porque si no lo convertirían en un sapo. Consiguió ropa de niña, pero no le quedaba. Se la puso y estaba mareado, imagino cosas de tan apretado que estaba la ropa. El lobo vio una casa grande y se dio cuenta que era la de Caperucita Azul. Ella se acercó a él y le dijo: —¿Niñita, por qué eres tan grande? —Porque tomo leche –dijo el lobo. —¿Niñita, por qué eres tan peluda? —No soy peluda, me puse una sábana en las piernas por el frío —contestó el lobo enojado. —¿Niñita, por qué tus dientes son filosos y grandes? —Porque uso labios y dientes falsos. El lobo se aburrió de las preguntas de Caperucita Azul. Se estaba quedando dormido, cuando Caperucita Azul le dijo: —¿Jugamos a las escondidas? Caperucita Azul contó del uno al mil, mientras el lobo preparaba una olla con verduras y la puso cerca de Caperucita Azul. Cuando dejó de contar, le gritó cerca del traste y la niña entró a buscarlo. El lobo encendió una fogata. Caperucita Azul gritó: —No puedo salir, me atoré amiga peluda y grande. Un pastor llamado Romeo escuchó los gritos y dijo al lobo: —¿Necesitas ayuda amiga? El lobo estaba aburrido, cansado de las amenazas de la bruja, las preguntas de la niña y de Romeo. —No soy niña, soy un lobo disfrazado de niña. —Lobo, si no te comes a la niña, yo, Romeo no te lastimaré. ¿Por qué te quieres comer a la niña? —Porque la bruja me lo ordenó y me convertirá en sapo —dijo el lobo. Romeo le dijo que no se preocupará, él lucharía con la bruja. Además lo invitaría a comer pollo asado cuando se casara con Caperucita Azul. Y sí se casaron y el lobo se comió veinte pollos. La Bruja no lo molestó más. (*ESTUDIANTE DE PRIMARIA. TIENE 6 AÑOS DE EDAD)

Ilustraciones: Karla Barajas

4C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La propuesta de la universidad chiapaneca es la conformación de la Red de Integración Académica de Artes de América Latina y el Caribe Inés Merchant*

E Noticias

l Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) acordó apoyar la conformación de la Red de Integración Académica de Artes de América Latina y el Caribe (RIAA/UDUAL), propuesta por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), en la pasada reunión ordinaria realizada en Quito, Ecuador. La propuesta presentada por el director de la Facultad de Artes de la Unicach, Julio Alberto Pimentel Tort, es parte de las iniciativas que impulsarán las instituciones afiliadas a la UDUAL

Sábado 28 de junio de 2014

5C

Realizarán proyectos de educación superior

La UDUAL acuerda apoyar a la Unicach para crear un espacio común de educación superior en América Latina. La Unicach se afilió a la UDUAL en el 2013 y ante la necesidad de impulsar el trabajo colaborativo en el área de artes en el nivel superior de educación, la Facultad de Artes ha trabajado de forma coordinada con la Secretaria General del organismo en México, el proyecto

para integrar la RIAA/UDUAL. Esta red explicó Pimentel Tort dará una presencia significativa a las artes en las redes colaborativas con fines académicos y será un detonante importante de la calidad de los programas educativos en esta área. Expresó que la Red Arte, Región y Frontera, surgida de la Facultad de

Artes, es un antecedente de trabajo colaborativo, primero a nivel regional y luego nacional con la oficialización de dicha Red ante la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Como parte de esta propuesta la Unicach convocará en septiembre próximo a la primera reunión internacional de

dependencias académicas de las artes. A la UDUAL están asociadas 180 Instituciones de Educación Superior (IES), de 22 países de América Latina, que cumplen con los estándares más elevados en materia de calidad, lo que implica amplias posibilidades para fortalecer el campo de las artes desde diversos aspectos.

Integran la UDUAL

180

Instituciones de Educación Superior asociadas

22

Fotos: Cortesía

países de AL cumplen estándares de calidad elevada

Esta red dará una presencia significativa a las artes en las redes colaborativas con fines académicos.

Emmanuel Audelo ofrecerá una charla en el Centro Cultural de Tuxtla Gutiérrez

2013 año en que la Unicach se incorpora

La propuesta presentada es parte de las iniciativas que impulsarán las instituciones afiliadas a la UDUAL.

Arte urbano en la Esquina Franklin Quién es Audelo:

Cristal Moreno Gómez Para los interesados en el arte urbano, este sábado Emmanuel Audelo impartirá la plática “Del grafiti hip hop al arte urbano”, a las 10 horas en la Esquina Franklin Chiapas, ubicada en la parte alta del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Emmanuel Audelo a mediados de los noventa conoció las calles de la ciudad de México a través del grafiti y, desde entonces, ha participado en diferentes colectivos. Actualmente trabaja como periodista multimedios y continúa apoyando a la escena del grafiti. Ha publicado su trabajo en revistas nacionales e internacionales como Graffiti-Arte Popular, Virus, Rayarte, Canvas, Bitácora y en Cultura, Escritura y Sociedad para la Universidad de Alcalá en España y en Graffiti planet: the best from around the world para Moombooks de Londres.

Fotos: Jacob García/Jesús Hernández

Noticias

El grafiti es la principal expresión del hip hop en las artes plásticas. Dice que el hip hop es un movimiento cultural surgido a principios de los setentas del siglo pasado en las comunidades afroamericanas de los barrios neoyorquinos del Bronx, Queens y Brooklin. Su concepción clásica se

centra en la existencia de cuatro aspectos o representaciones de la cultura: El MCing (o rapping), el DJing (o turntablism), el Breakdancing (o BBoying), y el GRAFFITI Hay quienes dan la misma importancia a otros, como el Beat-

Emmanuel Audelo a mediados de los noventa conoció las calles de la ciudad de México a través del grafiti. boxing, el activismo político, el diseño de ropa, el de complementos. “El grafiti es la principal expresión

Periodista multimedios. Ha publicado su trabajo en revistas nacionales e internacionales como Graffiti-Arte Popular, Virus, Rayarte, Canvas, Bitácora y en Cultura, Escritura y Sociedad para la Universidad de Alcalá en España y en Graffiti planet: the best from around the world para Moombooks de Londres.

del hip hop en las artes plásticas. Consiste en pintar con aerosol sobre superficies urbanas como pueden ser muros de cualquier material, así como trenes, puertas, mobiliario urbano. Lo más común es que los artistas grafiteros dediquen sus obras a pintar su nombre o sus vivencias”, asegura. Para aquellos que les gusta combinar colores sobre una superficie de gran tamaño, seguramente les interesará la charla. Asista.


6C

Cultura

Sábado 28 de junio de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TESTIMONIOS GUARDADOS

Muestran incidencia del exilio español La huella del exilio está viva en grandes obras de arte como Los Olvidados, de Luis Buñuel, las pinturas de Vicente Rojo, y en la arquitectura de Félix Candela. Y está presente en historias cotidianas, menos reconocibles

En el contexto de los 75 años del exilio español en México, tomando como punto de partida la llegada del buque Sinaia al puerto de Veracruz, el 13 de junio de 1939

M

éxico.- La intervención de una fotografía de Héctor García tomada hace muchos años en calles centro de la ciudad México y sobre la que aparecen digitalizadas fotos con los rostros de miles de exiliados españoles en México, es una imagen impresionante, creada por Óscar Guzmán, que da cuenta del propósito de la exposición “El exilio español en la ciudad de México. Legado cultural: describir cómo ese exilio transformó a México”. La exposición, el primer capítulo, tuvo lugar en Madrid, donde se presentó en 2010. Coordinada por Sergio Raúl Arroyo, curada por la antropóloga y doctora en historia Dolores Pla Brugat, y con museografía de Alejandro García Aguinaco, la muestra consta de más de 700 obras distribuidas en cinco núcleos en un área de mil metros cuadrados. El exilio español, como ningún otro, incidió en la vida cotidiana, la cultura, la educación y la medicina en México; pero su huella fue mayor en la capital; aunque también fue importante en otras dos ciudades: Guadalajara y Puebla. La exposición se presenta en el contexto de los 75 años del exilio

Fotos: El Universal

EL UNIVERSAL

EL EXILIO ESPAÑOL incidió en la vida cotidiana, la cultura, la educación y la medicina en México. español en México, tomando como punto de partida la llegada del buque Sinaia al puerto de Veracruz, el 13 de junio de 1939. Para su exhibición, la muestra presenta nuevas piezas y hay mayor detalle -con relación a la exhibida en España- en cuanto a cómo los exiliados enriquecieron y, en general, transformaron la capital. Dolores Pla Brugat dijo durante un recorrido para la prensa que la muestra más allá de mostrar a las figuras conocidas en este capítulo de la historia, destaca ámbitos diferentes al cultural y al educativo, como lo es el empresarial.

LOS LAZOS Alrededor de 25 mil españoles llegaron a México exiliados entre 1936 y 1939; eran personas de diversas edades, géneros, condiciones económicas y ocupaciones; había comerciantes, modistas, amas de casa, agricultores, doctores, editores, artistas, escritores, obreros, carpinteros, maestros. Más acostumbrados a conocer acerca de la huella de escritores, editores y maestros, o historias como la de los Niños de Morelia -que llegaron al país en 1939-, poco conocemos de esas otras comunidades.

La huella del exilio está viva en grandes obras de arte como Los Olvidados, de Luis Buñuel, las pinturas de Vicente Rojo, y en la arquitectura de Félix Candela. Y está presente en historias cotidianas, menos reconocibles, pues muchas de estas personas conformaron aquí sus familias, desarrollaron una vida como parte de una clase media. La exposición amplía con mucho la idea que se puede tener sobre las instituciones formadas, la percepción de los ciudadanos sobre la llegada de los exiliados los intercambios. “Queda mucho por conocer, pero es muy difícil, porque las personas desta-

cadas son muy visibles, pero se hace muy difícil hacer la investigación. Esta gente, hoy en día, son mexicanos de tiempo completo. Sabemos mucho de pocos y sabemos poco de muchos”. Aunque se trata de una exposición histórica, con muchos datos, la museografía consigue reunirlos con diversidad de elementos para visualizar de otras maneras ese impacto en el centro de la capital; un plano en el piso sitúa las calles y los lugares donde esta población se fue ubicando y el tipo de trabajos: restaurantes, comercios, panaderías, librerías. Un conjunto de documentos de identificación muestra la diversidad de orígenes de aquellos que llegaron exiliados a consecuencia de la Guerra Civil Española. Películas, fotografías, documentos, pinturas, planos y mapas integran la muestra que no deja de lado que el origen de esta historia fue un proyecto político, el de la República Española, que como casi nadie México, y su presidente Lázaro Cárdenas, defendieron ante la Sociedad de Naciones.años

LA HUELLA DEL EXILIO

13

de junio de 1939 fue la fecha en la que el buque Sinaia llegó a Veracruz.

25

mil españoles exiliados llegaron a México a prencipiosde 1900.

2010

SU HUELLA FUE mayor en la capital, Guadalajara y Puebla.

fue el año en que se presentó por vez primera la exposición.

LA EXPOSICIÓN amplía con mucho la idea que se puede tener sobre las instituciones formadas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Sociales

Sábado 28 de junio de 2014

7C

Angélica Rivera y su hija serán portada de Marie Claire La primera dama de México, Angélica Rivera aparece junto a su hija, la actriz Sofía Castro en la portada para la edición de julio de la revista Marie Claire, donde se lee la leyenda “redefiniendo el poder femenino”. Según explica la publicación en su página de internet en México, madre e hija “abrieron las puertas a su mundo”, en un ejemplar que saldrá a la venta el 30 de junio. La entrevista fue realizada por la directora editorial de la revista en Latinoamérica, Ariadne Grant. Se trata de un artículo de 22 páginas donde ambas hablaron sobre su infancia, carreras, experiencia en la casa presidencial, entre otros tópicos.

EL MÉXICO DE ANTAÑO

París, refinamiento lujuria y humor Ramón de Flórez

E

l período entre la Primera y Segunda Guerra Mundial se vivió en la sociedad y la alta burguesía francesa, particularmente en la de Paris, una etapa de frivolidad y diversión con que se trató de olvidar las penurias de la conflagración con el convencimiento además, de que en Europa las épocas de paz duraban cuando mucho veinticinco o treinta años. Y no se equivocaron los que pensaron así durante esos años. En los círculos más sofisticados se vivió una especie de relajamiento de costumbres que fue apasionante para los amantes del lujo, de la diversión y de las fiestas elegantes y suntuosas. La ciudad Lux, la más cosmopolita y bella del mundo, lo fue también en materia de lo prohibido y de las anécdotas más graciosas y atrevidas de ese mundo extravagante que caracterizó a los “Años Locos” como se denominó ese tiempo entre dos guerras. Posteriormente, al estallar la Segunda Guerra Mundial muchos de estos personajes huyeron a nuestro país, se introdujeron en nuestra sociedad, influyendo en nuestras costumbres, más bien conservadoras y tediosas. Ese gran mundo que se refugió en México aportó pues un estilo de vida diferente. Sus integrantes, solían recordar entre ellos anécdotas atrevidas con pelos y señales sobre las cuales hacían partícipes a una sociedad como la nuestra ávida de emociones y de conocer vivencias de estas elegantes personalidades que se escaparon aquí poco antes de la ocupación alemana. De las muchas historias que escuché hay, particularmente una sobre un personaje italiano que vivía en Paris, y que conocí aquí siendo adolescente. Este señor disfrutó, al poco tiempo de llegar de una posición social envidiable en México gracias a su simpatía y a sus graciosas puntadas. No me acuerdo muy bien de su nombre, aunque me suena el de Chezarino como una aproximación al mismo. Hombre también pintoresco, chistoso, de alrededor de sesenta años, parlanchín, gesticulador y como buen italiano convencido de ser un seductor irresistible. Me contaron que Chezarino se encontraba un día de primavera sentado en la terraza del Café de La Paix en el Boulevard de la Madeleine tomando su Campari y

FOTOS: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

París de noche, lugar de fantasía. viendo pasar a las mujeres más bellas de Paris a quienes se insinuaba levantando su aperitivo y lanzándoles todo un repertorio de piropos a la italiana. Hasta que una hermosa y elegantísima señora que pasaba, al parecer se sintió halagada y atraída por el conquistador Chezarino y sonriente aceptó sentarse en su mesa. El flechazo fue inmediato y Chezarino la invitó a comer a uno de los restaurantes más elegantes de Paris, donde era cliente frecuente. Simultáneamente que la presumía entre la gente conocida asistente, empezó a cortejar a su bella acompañante a base de una conversación exquisita mundana y donjuanesca con la cual ella parecía disfrutar y entusiasmarse. Todo ello entre cucharadas de caviar fresco, langosta, vino de gran reserva y un champagne “Bollinger Brut” de magnífica cosecha. Mientras esta seducción se desarrollaba, unas cuadras más arriba, ya en los Campos Eliseos, un señor elegantemente vestido y con refinados modales vendía unas entradas carísimas a escogidos transeuntes para asistir en vivo y con la garantía de discreción absoluta, a un espectáculo, erótico, prohibido y de un atrevimiento nunca visto en el Paris de entonces. Chezarino y su bellísima conquista del Café de La Paix, terminaban su segunda botella de “Bollinger Brut”, ya pardeando la tarde y entre todo tipo de arrumacos, cucamonas y caricias atrevidas que intentaban tapar dos elegantes camareros, para que los clientes que entraban a cenar no se escandalizaran con lo que pasaba en esa prolongada sobremesa. Chezarino con una inocultable exitacion, con su mano enteró a su pareja de sus inaplazables deseos de poseerla.

Unsitio para mil locuras. Ella entonces, receptiva y complacida le sugirió fueran un rato a su casa ya que su marido estaba en el Casino de Deauville y volvería hasta el día siguiente. Tomaron un taxi y se dirigieron a una lujosa residencia del elegante barrio de Neully. Llegando, abrió ella la puerta e invitó a pasar a Chezarino. Este que ya no se aguantaba le pidió a su futura amante dirigirse inmediatamente a la recámara y evitarle la tortura acostumbrada de curiosear por el salón de la casa. Al llegar a la cama se abalanzó sobre ella y empezó a pretender desnudarla. Con la otra mano trataba de quitarse el saco, desabrocharse la camisa, aflojarse los pantalones y despegarse el bisoñé. En ese ardiente momento ella suavemente lo detuvo y le preguntó dulcemente si de verdad la amaba. Instintivamente Chezarino le contestó que apasionadamente. La hermosa dama entonces le pidió que en prueba de su amor aceptara, antes de hacerla suya, ayudarle a convertir en realidad una fantasía erótica de la cual ella no podía desprenderse desde hacía mucho tiempo. Resulta que había visto un western entre indios y vaqueros, y que se había excitado hasta la demencia con el jefe de los Apaches, quien se había convertido desde entonces en su obsesión sexual. Chezarino hirviendo, perplejo y con paciencia infinita, aceptó entrar en la fantasía de su amada. Siguiendo sus indicaciones, se desnudó y en calzoncillos dejó que le pusiera en los tobillos unas polainas de cuero con cascabeles. En la cintura, un corsé también de cuero y con cascabeles más grandes. En su cabeza, alrededor de su calva, un penacho de colores en donde destacaba una enorme y hermosa pluma de águila. Colocó sobre la alfombra una especie de media y enorme esfera

de cristal con unas velas incrustadas y encendidas que simulaban una hoguera. Finalmente le puso en la mano una especie de larga maraca y con su lápiz labial le pintó unas rayas rojas que combinó con unas negras pintadas con su delineador de pestañas. Luego se deslizó un sensual negligé negro escotado y transparente. Puso un disco con sonido de tambores apaches y se acostó lascivamente en su blanco diván de tul. Chezarino con ese ritmo, disciplinadamente se puso a danzar alrededor de la supuesta fogata con una mano agitando la maraca y con la palma de la otra se daba golpecitos en la boca emitíendo sonidos guturales al ritmo de los salvajes tambores, agachando y levantando el dorso. Mientras ella en la cama gimiendo de placer y aullando escandalosamente, le exigía más y más vueltas a Chezarino para consumar el extásis. Tan grande fue el esfuerzo del italiano para cumplir la fantasía de su amada, que cayó exhausto sobre la alfombra, semi-desmayado por el inconmensurable esfuerzo. Entonces ella se paró, le dio una friega de alcohol por todo el cuerpo, lo vistió y hecho un guiñapo, lo condujo hasta la puerta, lo subió a un taxi que pasaba y despidiéndose de su pichón, le prometió que por haber cumplido su loca fantasía sería toda suya y sin preámbulo al día siguiente. Inmediatamente después de marcharse Chezarino, de un costado de la residencia empezaron a salir por una pequeña puerta varias personas que habían comprado entradas para presenciar en vivo y en directo este frustrado espectáculo de sexo en vivo que resultó más cómico que pornográfico. Los asistentes lo habían contemplado confor-

tablemente sentados en dos filas de butacas a un lado de la recámara cubierta por una pared de enormes espejos, de esos que por un lado lo son y por el otro se trasparentan como si fuera cristal. Y así habían visto el show, sin que Chezarino pudiese imaginarse que la recámara estaba también acondicionada para que ocultos espectadores presenciaran la representación en turno. Chezarino se levantó al día siguiente agotado y con una resaca monumental salió a la calle. Se encontró a un matrimonio de edad madura que había presenciado su show la noche anterior del cual le recordaron detalles y lo felicitaron calurosamente. Ante el asombro, la sorpresa, el sonrojo y el tartamudeo repentino de Chezarino que no se explicaba como alguien pudiera conocer con tanto detalle su grotesco como vergonzante desliz de la noche anterior. Al cabo de los días en el “Todo Paris”, la historia de Chezarino, gracias al infalible boca a boca, se conocía por todos los componentes de la aristocracia parisina. Alguno contó aquí esta sabrosa anécdota de la vida privada de Chezarino a personas de nuestra sociedad. Con los años me hice amigo de él y me atreví a comentarle lo que me había platicado con todo detalle un amigo suyo que también vivía en Paris en esa época. El simpático Chezarino con su gran humor a la italiana me confesó que todo era cierto. Y se rió a carcajadas recordando su inolvidable como conocida historia. Y así termino este relato singular y verídico pero en el que por esta vez, yo no estuve allí.

* Columna publicada originalmente en 2008.


8C

Noticias

Sábado 28 de junio de 2014

Cándido del Valle y Lucia Penagos.

Ana Karen Miranda, Enriqueta y Mario Montesinos.

Ángel y M

SOCIEDAD

Gaby Castañón y Marco Antonio Hoppenstedt.

Marly Zorrilla y Manuel Bedwell.

Paty Alvarado recibió el cariño de amigos y familiares en la estupenda velada con que festejó su cumpleaños

UNA GRAN

Carlos Castro

E NOTICIAS

n fecha reciente, Paty Alvarado recibió infinidad de felicitaciones y buenos deseos, en la fiesta de cumpleaños que realizó en el salón Country Royal de la capital chiapaneca, evento al que invitó a familiares y amistades cercanas, para compartir su felicidad por haber cumplido un año más de vida. Sus hijos fueron parte importante del evento, ya que motivaron a la cumpleañera para que se sintiera más a gusto, teniendo su presencia en tan importante velada que fue sencillamente inolvidable. Un conocido grupo musical amenizó la fiesta, mientras los invitados disfrutaban de los bocadillos y el banquete que se ofreció, donde además brindaron por la guapa anfitriona, quien vistió de rojo para estar acorde a la ocasión.

Gregorio Pereda y Lorena Calas.

Buenos recuerdos Paty agradeció a las personas que la acompañaron, brindando y recordando varios momentos importantes que la fueron llenando de buenas experiencias que le han servido para ser una mejor madre y esposa.

Juan Manuel y Gaby Arellano.

Detalles que decoraron la fiesta.

Rigel Peralta y Ana Chiu.

Alejandra Espinosa y Raúl Carpio.

Paty Alvarado.

Jorge Espinosa y Julita Trujillo.

Hernán Campos y Genoveva Ruiz.


s Voz e Imagen de Chiapas

Marisol Barrios.

Sábado 28 de junio de 2014

Alejandra y Alejandro Sánchez.

N NOCHE

200

FOTOS: CARLOS CASTRO

Invitados acudieron al festejo, cada uno llegó con su mejor atuendo y regalo en mano.

Liliana y Jorge Corona.

Paty Arrazola y Carlos González.

Paty con sus hijos, Pedro, José Miguel e Isabella Mier y Concha.

Víctor Muñoz y Adriana Moguel

Francisco Miranda y Lupita Montesinos.

9C


10C

Sociales

Sábado 28 de junio de 2014

CAMPEONATO

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Con sabor latino El concurso de salsa, Euroson Chiapas 2014 premió a las mejores parejas profesionales y amateur

WESCHE

U NOTICIAS

no de los eventos que cada año es de los más esperados por el género salsero en Chiapas es el “Eurosón latino”, ya que aquí es donde se demuestran las nuevas técnicas, así como el amor y la pasión para este baile que sin duda, aparte de su ritmo y sabor, hace que hasta al más serio le nazca la emoción de dar sus primeros pasos al ritmo de la música. Haciendo un poco de historia en lo que va, son ya seis años consecutivos que se realiza dicho evento. La escuela Tierra Mía, con Ernesto y Maritza, demostraron ser dignos representantes de Chiapas en México y el mundo, siendo que en esta ocasión obtuvieron el primer lugar en el evento internacional, celebrado en Puebla. Hablamos del congreso y campeonato del Eurosón Latino Puebla. En esta ocasión, quienes nos representarán como chiapanecos y como mexicanos para este evento son Freddy Rivas y Rosalba Ochoa para la categoría amateur, y Oscar con Karla Ivette para la profesional. En la parte musical, se contó con la presencia de una agrupación internacional: El Boom, así como la hermosa voz inigualable de “la reina de la cumbia chiapaneca”, Valeria Peña.


Sociales

Sábado 28 de junio de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Tienes la cualidad de pensar dos veces las cosas antes de actuar, lo que va a ayudarte es tu buen carácter cundo surjan dificultades irreconciliables.

TAURO (21 abril-20 mayo) Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo importante por el bien de tu comunidad. Tu conocimiento sobre diversos temas, te permite destacar.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Tu compañía resulta agradable para quienes te rodean, prácticamente llevas una buena relación con todos tus amigos y socios. No te precipites.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Te encanta investigar todo aquello que despierta tu curiosidad. Tienes un amplio conocimiento de muchos temas, así como una excepcional facilidad de expresión.

LEO (23 julio-22 agosto) Tu refinamiento y sensibilidad te inclinan hacia el arte, la música y la literatura. Tu imaginación artística percibe la belleza que otros no detectan.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Muestras una gran satisfacción personal y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas alcanzar. Tu carácter es independiente.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Deseas obtener la mayor información posible, esto se debe a que tu nivel de comprensión está altamente desarrollado, además tu retención mental es increíble.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) No le permites a nadie que infiera en tus asuntos, así también, respetas los asuntos ajenos y muy rara vez te das el lujo de traspasar esa barrera.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Si logras capitalizar tu talento, los demás te respetarán como una persona independiente, segura de sí misma y orgullosa de todos sus logros.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Ocasionalmente sufrirás depresiones por dificultades pasajeras, cuando esto te suceda, deberás luchar contra esta tendencia negativa o ser más indiferente.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Debes aceptar que hay envidia y maldad a nuestro derredor, pero esto no debe atérrate, ni pensar que todo lo que hagas está en peligro de fracasar.

FOTOS: WESCHE

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Aun cuando las circunstancias se presentan adversas, siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas; este optimismo lo puedes contagiar a todos.

11C


12C

Sรกbado 28 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 28 de junio de 2014

13C


14C

Sรกbado 28 de junio de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 28 de junio de 2014

15C


16C

Sรกbado28 de junio de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 28 de junio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

De pasajeros a ladrones Dos manilargos suben al vehículo de un chafirete y minutos después lo despojan de la cuenta del día

5D

Tortillero sufre asalto

Balazo a quemarropa Ladrones ingresan a la negociación y tras obtener el dinero de las ganancias del día hieren al joven empleado

4D Foto: José Ruiz

Ebrio es devorado por un cocodrilo El joven explica cómo el reptil jaló a su padre a las profundidades del afluente del ejido Zinacal, municipio de Huixtla

5D

El restaurante familiar fue clausurado este jueves por la FECDO, al detectarse que operaba de forma irregular

La Palapa del Negro reabrirá sus puertas

4D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

FEMINICIDIO

Formal prisión a Hasta 60 años de prisión podría alcanzar el acusado por matar a una mujer

E NOTICIAS

l juez primero Penal del Distrito Judicial de Tuxtla dictó auto de formal prisión en contra de Ricardo Díaz López, como responsable del delito de Feminicidio en agravio de la joven Vianey Hernández. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Homicidio y Feminicidio, informó que los hechos se regis-

El 6 de abril de 2012, en un camino de terracería de Ocozocoautla, fue localizado el cadáver de la víctima

traron el 6 de abril de 2012 en el municipio de Ocozocoautla. El cuerpo de la víctima fue localizado en un camino de terracería, a la altura del kilómetro 166+800 de la carretera Ocozocoautla–Las Choapas. Mientras que la necropsia de ley determinó que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. Ante estos hechos, la

instancia local dio inicio a la Averiguación Previa 37/ CE19/2012; al tiempo de ordenar el desarrollo de las investigaciones correspondientes y la localización y detención del presunto delincuente. En este sentido, se practicó pericial en criminalística de campo, rastreo hemático y rastreo de huellas dactilares, lo que permitió conocer la participación del indiciado en este evento delictivo. Actualmente, Ricardo Díaz López se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, donde podría alcanzar una sentencia que va de los 25 a los 60 años de prisión.

Muerto y heridos deja percance vial Tráiler cargado de plátanos provoca que vehículo particular colisione por alcance sobre la carretera costera Foto: Efraín Ramírez

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Huehuetán.- Una persona muerta, tres lesionados y daños materiales por varios miles de pesos, dejó como saldo un accidente provocado por un trailero, pues al hacer corte de circulación sobre la carretera costera, ocasionando que una joven conductora se estrellara por alcance contra la pesada unidad. El percance se registró a las 21.00 horas sobre la carretera costera, en el kilómetro 272, cuando el tráiler marca Kenworth, color negro, con placas de circulación 759VC2, circulaba cargado con cajas de plátano y se desplazaba de Tapachula a Huixtla, pero a la altura del kilómetro antes mencionado intentó dar vuelta en ‘U’. Fue en ese momento que el vehículo marca Honda, con placas de circulación 622AS1, conducido por Ediel López Tipa, que circulaba en el mismo sentido, no pudo frenar y se impactó,

LA SEPTUAGENARIA no logró sobrevivir. falleciendo en forma instantánea la señora Reineira Tipa Flores, de 73 años de edad, quien era originaria de Villaflores, y resultaron con lesiones Patricia Tipa Flores y Miguelino Juárez Martínez. Se dijo que la familia arribó a Tapachula procedente de Villaflores a visitar a unos familiares, pero que el pesado camión se les atravesó y falleció su madre. Al lugar arribó personal de servicios periciales, quien de manera conjunta con el Ministerio Público de Huehuetán, llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo.

Foto: Cortesía

homicida

RICARDO DÍAZ López se encuentra recluido en “El Amate”.

Desaparición de jovencita provoca conmoción social ROBERTO A. CAÑAVERAL SANCHEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- Al anunciarse primeramente en redes sociales y posteriormente en Alerta Amber la desaparición de la jovencita María Fernanda Macías Cervantes, de 15 años de edad, causó un gran revuelo entre la ciudadanía chiapacorceña, toda vez que es hija de una familia muy respetada y querida en esta ciudad. Los hechos, según la información oficial que se dio a través de Alerta Amber, dio a conocer que María Fernanda había salido de su domicilio a las 18.00 horas para ir a la tienda que se encuentra a una cuadra de su hogar, y desde ese momento ya no se supo más de ella. Se activó la alerta e inmediatamente las autoridades empezaron

NOTICIAS

Escuintla.- Resultado de los trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) rescataron en el municipio de Escuintla a 10 migrantes, entre ellos dos menores de edad, originarios de Guatemala. El rescate se llevó a cabo cuando los centroamericanos eran trasladados a bordo de un vehículo del

a realizar su labor y además familiares y amigos también hicieron su respectivo papel, mientras tanto en redes sociales también solicitaban el apoyo de toda la ciudadanía a que ayudaran a buscar a esta jovencita. UNA MALA NOTICIAS Chiapa de Corzo amaneció este viernes con esa desagradable noticia, misma que se comentaba por todos lados y lamentaban esta desgracia. María Fernanda Macías Cervantes es hija de Octavio Macías Flores y de Sandra Cervantes Aguilar, Octavio Macías Flores ha sido agente del Ministerio Público en Chiapa de Corzo, desempeñando su labor de funcionario público. Al mediodía de este viernes fue el propio papá de la joven quien dio la noticia a este reportero.

—Gracias a Dios ya apareció, precisamente en estos momentos voy a encontrarme con ella. ­—¿Fue Secuestro o que sucedió? ­ —Algo hay de eso, hubo una especie de intento de manipulación de dos jóvenes, pero ya estamos sobre eso. Fue lo único que nos dijo el ahora feliz padre e inmediatamente volvió a entrar a su domicilio que estaba lleno de familiares y amigos que habían llegado a ofrecerle su respaldo y que al enterarse de la estupenda noticia celebraban muy contentos. Por su parte, en la Página de Alerta Amber aparece el caso con la leyenda de “persona localizada”, afortunadamente ya solamente fue el susto y las autoridades junto a los padres actuarán para darle seguimiento al caso.

Rescatan a 10 migrantes en Escuintla servicio público tipo Urvan con placas de circulación 380911B, antes de llegar al crucero de la colonia “Nueva Francia”. Durante estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protec-

ción Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el lugar fue detenido el conductor de la unidad, Johaan Geovany Morales Rudamas de 18 años, originario de México, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público en el marco de la averiguación previa 054 /FEDCCI-MTAR3/2014.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

apachula.- Cuatro elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), de quienes se desconocen sus nombres, resultaron lesionados al ser impactado por un camión el vehículo en el que viajaban. El percance se registró alrededor de las 07.10 horas de este viernes, cuando cuatro elementos de la Semar se desplazaban a bordo de un automóvil Nissan, tipo Platina, con placas de circulación MMB-19-89 del Estado de México, el cual fue embestido por un camión de volteo sobre la carretera TapachulaPuerto Madero. Al llegar a la altura del crucero de la carretera Cuatro Milpas, los marinos fueron impactados por la pesada unidad. Los

3D

El chofer de la pesada unidad escapó

Marinos varados por colisión contra volteo

uniformados resultaron seriamente lesionados. Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes se entrevistaron con Joaquín Rodríguez Manso, teniente de corbeta. Señaló que los elementos ya habían sido trasladados al Hospital de la Armada de México en dos ambulancias, una de la misma corporación y la otra de la Cruz Roja Mexicana. Personal de la Policía Federal se encargó de realizar las investigaciones, para dar con el paradero del camión

Al llegar a la altura del crucero de la carretera Cuatro Milpas, los marinos fueron impactados por la pesada unidad

de volteo que chocó contra el vehículo de los marinos y continuó su camino.

Foto: Efraín Ramírez

Cuatro elementos de la Semar sufrieron lesiones tras el percance vial sobre la TapachulaPuerto Madero

Sábado 28 de junio de 2014

Los uniformados resultaron seriamente lesionados.

Un bolo en bici lo

¡Sándwich al tortillero!

sacó de la carretera Vehículo sucumbe al fondo de un barranco; el conductor requirió asistencia médica

TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS

NOTICIAS

Grave fue reportado el estado de salud de un joven motociclista que ayer por la tarde terminó entre dos vehículos que colisionaron sobre el Libramiento Sur. Las autoridades informaron que la causa del percance fue que a una de las unidades se le averiaron los frenos. El accidente ocurrió en punto de las 14.00 horas y sobre el Libramiento Sur y Tercera Oriente, en donde Bayron de Jesús Vázquez Arellano, de 22 años de edad y repartidor de tortillas, a bordo de una motocicleta se desplazaba sobre el carril de oriente a poniente de la vía rápida. En el punto señalado frenó cuando vio que la camioneta Caliber, con laminillas DPC 7237, la cual maniobraba Mariel Geneibar Ramírez Espinoza, redujo su velocidad debido a que comenzaba un tramo irregular de la carpeta asfáltica. Desafortunadamente para Bayron, la camioneta Ford, con placas DA 60590, propiedad de la Comisión Nacional para el

de la carretera y terminara al fondo de un barranco. El vehículo dio varios tumbos entre los matorrales, donde al final López Díaz terminó con lesiones en todo el cuerpo, cuales requirieron de la atención de paramédicos de la Cruz Roja, quienes determinaron trasladarlo al hospital regional. Policías municipales lograron detener a Joel Pérez Vázquez, el sujeto que viajaba en la bicicleta, pero que aparentemente había huido tras el accidente. Agentes de Tránsito del Estado llegaron para hacerse cargo del percance, quienes ordenaron que el vehículo fuera enviado al corralón en turno mientras se deslindan responsabilidades. Vecinos de inmediato salieron y reclamaron a los uniformados realizar una mayor vigilancia, toda vez que es común, dijeron, que los ‘bolitos’ se atraviesen por la vía, poniendo en riesgo no sólo sus vidas, sino de los automovilistas, como en este caso.

Cuando transitaba sobre el periférico sur.

Desarrollo de los Pueblos y cuyo conductor era Erick Bermúdez Gallardo, de 31 años, no alcanzó a frenar cuando vio a los dos primeros vehículos de frente. Falla en el sistema de frenado Eso se debió a que el sistema de frenos estaba dañado, por lo que el motociclista recibió todo el peso de la camioneta. Algunos testigos aseguraron que Bayron salió proyectado hacia el cristal trasero de la unidad que conducía Mariel y luego quedó en malas condiciones recostado en el suelo. Los asustados testigos de inmediato llamaron a emergencias, pues temían que el estado de la víctima estuviera en peligro. Tiempo después acudieron policías de tránsito y paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron al joven y lo trasladaron a un hospital de la capital chiapaneca por sus lesiones. Por otro lado, los conductores involucrados y las unidades fueron retenidos por los agentes, ya que se inició una investigación para deslindar culpas al respecto, aunque se supo que el que pagaría todos los daños generados sería Bermúdez Gallardo.

Foto: José Ruiz

Foto: Toño Aguilar

Comitán.- Hospitalizado terminó el conductor de un vehículo compacto, luego de que sufriera una volcadura cuando transitaba sobre el periférico sur y un ciclista, en estado de ebriedad, se le cruzó por su camino. El percance se registró hacia las 11.30 horas, cuando Mateo López Díaz, de 32 años de edad, conducía su vehículo tipo Chevy de color rojo y con placas DSB7604 de Chiapas, sobre el periférico sur. Pero al pasar en frente al fraccionamiento Las Tinajas, un sujeto que viajaba en su bicicleta, aparentemente se le cruzó debido a que se encontraba en estado de ebriedad, lo que provocó que se saliera

JOSÉ RUIZ

Dos vehículos aplastaron el ciclomotor.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

ESTABA SOLO

Ladrones ingresan a la negociación y tras obtener el dinero de las ganancias del día hieren a quemarropa al joven empleado

Tortillero recibe balazo en asalto

JOSÉ RUIZ

A NOTICIAS

pesar de que tres ladrones eran suficientes para doblegar a un joven empleado de una tortillería, a estos no les bastó ingresar al negocio para llevarse cerca de 8 mil pesos y antes de retirarse del lugar, instrumentos de comuniA PLENA LUZ DEL DÍA dispararon a quemarropa a cación que estaban a la su víctima, bala que penemano. Ya con el efectivo y tró en uno de sus hombros. los objetos en mano, uno El incidente ocurrió este de los manilargos disparó ladrones viernes cerca de las 18.00 contra Reyes Aguilar antes ingresaron a la horas y al interior de una de salir del lugar, bala que negociación tortillería ubicada sobre la hizo blanco en el hombro Cuarta Poniente y 14 Sur, izquierdo de la víctima. en donde José Narciso ReAl sentir el disparo, José yes Aguilar, empleado del se desvaneció, ese momento mil pesos, el lugar, realizaba las cuentas fue aprovechado por los lamonto del atraco para dar por finalizado el drones para huir. Los vecinos día laboral. aseguraron escuchar el balazo y además les llamó mucho la atención DOTADOS DE ARMAS que segundos después tres personas DE FUEGO desconocidas salieran de la tortillería. Se informó que estaba solo. Tres suFue ese el momento en que José pijetos armados con pistolas no tuvie- dió ayuda, ya que sangraba a borbotoron problemas para ingresar al lugar nes. Los vecinos de inmediato llamaron y amagar al joven José. Éste se asustó a los números de emergencias, mientras al verlos, pues los maleantes portaban que otros trasladaron a la víctima en armas de fuego. taxi a un hospital particular cercano. Uno de ellos, presuntamente el líder, le ordenó que no hiciera moviUN CONVOY DE PASO mientos extraños. José obedeció, así En minutos, la calle se llenó de policías que tras un par de minutos les entregó de distintas corporaciones y de militacerca de 8 mil pesos, dinero que reco- res, quienes pasaban por casualidad. lectaron tres repartidores a bordo de Los uniformados únicamente tosus motocicletas. maron datos de lo sucedido, ya que de los ladrones nada se supo, puesEL BALAZO to que huyeron. También se dijo que Por si fuera poco, los maleantes to- José no fue atendido en el hospital maron tres radiocomunicadores, particular, por lo que lo trasladaron

3

8

UN CONVOY pasó por casualidad.

El atraco ocurrió este viernes, cerca de las 18.00 horas y al interior de una tortillería ubicada sobre la Cuarta Poniente y 14 Sur al Hospital Regional “Doctor Rafael Pascasio Gamboa”. Un policía dijo que por fortuna la bala no atravesó órganos vitales, ya

Fotos: José Ruiz

CONVALECE EN el hospital regional.

UBICADA EN la Cuarta Poniente. que el estado de José fue reportado como estable. Con este hecho, los vecinos solicitaron más vigilancia, pues temen que

los demás negocios sean objetivo de esta banda de maleantes que, pese a tener el monto en mano, no les importa arrebatar una vida.

La Palapa del Negro reabrirá sus puertas MARCO A. RANGEL NOTICIAS

Gerardo López, dueño de ‘La Palapa del Negro’, no está seguro cuándo exactamente, pero sabe que en los próximos días su negocio abrirá las puertas al público como lo viene haciendo desde hace poco más de dos años. “Probablemente este sábado abriremos; no estoy seguro… Ya se hicieron los deslindes correspondientes y será la autoridad la que determine el día de la reapertura”. El ‘restaurante familiar’ fue clausurado este jueves por elementos de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO), al detec-

tarse que ‘operaba de forma irregular’. En un comunicado, la dependencia señala que en el cateo realizado en la negociación de la Tercera Poniente, entre Quinta y Sexta Norte de Tuxtla, fueron encontradas 58 dosis de polvo blanco, ‘con las características propias de la cocaína’. Por otra parte, la Secretaría de Salud Municipal clausuró el negocio por incumplimiento de medidas de higiene y seguridad, y por su ubicación próxima a una institución pública, la Coordinación de los Centros de Readaptación Social del Estado (Ceresos). UNA DOSIS DE COCAÍNA Gerardo dice que en el cateo realizado el jueves, los elementos de la FECDO solamente encontraron una dosis de cocaína en las pertenencias de uno de los cantantes que amenizan en ese lugar. “Al empleado temporal le quitaron la droga, y le llamo ‘empleado temporal’ porque no

nada más aquí trabaja, también presta sus servicios en otros lugares”. Dice que ese empleado ya se deslindó del lugar y que señaló a la autoridad no tener nada que ver con el manejo del negocio. “De hecho, concluido su trabajo, pasa a la caja, cobra sus 300 pesos y se retira del lugar; es la única relación que se tiene con el empleado temporal. A él le encontraron una bolsita de ‘coca’ en sus pertenencias… Aceptó que es consumidor y se deslindó del lugar”. DA LAS GRACIAS “Estoy agradecido con el proceder de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), ya que con estas acciones la gente que nos frecuenta tendrá la seguridad que no habrá ningún problema, y aproveché que estaba Protección Civil para regularizar el lugar en materia de seguridad.” —¿Cuántos empleados laboran en

Foto: Marco A. Rangel

El restaurante familiar fue clausurado este jueves por la FECDO, al detectarse que operaba de forma irregular

ESTE VIERNES, el dueño del lugar y autoridades se concentraron en la palapa. la palapa y cuáles son sus horarios? ¿Cuentan con seguro social? —pregunta el reportero. —Son alrededor de 25 personas y se emplean de lunes a domingo desde el mediodía hasta las 12 de la noche; la

gran mayoría cuenta con el seguro social —responde Gerardo. —¿Entonces, no fueron 58 dosis las encontradas? —No, las autoridades únicamente encontraron una dosis al trabajador temporal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 28 de junio de 2014

5D

La víctima había bebido alcohol

Devorado por un cocodrilo El joven explica cómo el reptil jaló a su padre a las profundidades del afluente del ejido Zinacal, municipio de Huixtla EFRAÍN RAMÍREZ

H

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Encuentro mortal La víctima estaba bajo el influjo del alcohol La segunda vez que se aventó al río, fue arrastrado por el cocodrilo El percance se presentó al filo de las cuatro de la mañana La segunda es la vencida En ese primer lance lograron rescatar al señor, pero a los pocos minutos se volvió a aventar y fue el momento que Lucio observó que un cocodrilo jalaba a su padre a las profundidades. Personal de Protección Civil y buzos aún continúan con la búsqueda del cuerpo, pero se presume que fue devorado por un cocodrilo de unos tres metros de largo.

Fotos: Efraín Ramírez

Elementos de rescate se reunieron para intentar dar con los restos del sujeto que se aventó al afluente.

uixtla.- Personal de Protección Civil del Estado, municipal y buzos de la Armada de México, busca el cuerpo de una persona que presuntamente fue tragada por un cocodrilo la mañana de este viernes en la comunidad del ejido Zinacal, zona Baja del municipio de Huixtla. Alrededor de las diez de la mañana, las autoridades recibieron el reporte cual señalaba que a las dos de la mañana una persona del sexo masculino se había tirado al río y que observaron cómo minutos después un cocodrilo lo arrastró al fondo del afluente. Elementos de la Policía Municipal y de la estatal preventiva, dieron aviso a Protección Civil y se trasladaron a la comunidad donde se entrevistaron con Lucio Vázquez López, de 18 años de edad, con domicilio en el ejido Zinacal, quien explicó que su padre Lucio Vázquez Ventura, de 46 años de edad, se encontraba ingiriendo bebidas alcohólicas y bajo los efectos del alcohol empezó alucinar y salió corriendo, para posteriormente aventarse al agua.

Hasta el cierre de esta nota, elementos de Protección Civil y buzos de la Armada de México continuaban con la búsqueda del sujeto que se lanzó al afluente

Con la ayuda de buzos y elementos de Protección Civil se inició la búsqueda.

Dos sujetos abordaron el vehículo de un chafirete, minutos después lo despojaron de la cuenta del día EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Tapachula.- Dos sujetos asaltaron al conductor de un taxi, a quien le robaron dinero en efectivo y documentos per-

En el afluente del ejido Zinacal.

De pasajeros a ladrones sonales, para posteriormente darse a la fuga, amparados por la oscuridad. El señor Abelardo Eugenio Mazariegos Gómez, de 29 años de edad, dio a conocer que a las cero horas conducía un taxi sobre la avenida 14 Norte,

esquina con la calle Tercera Poniente, donde dos tipos le pidieron un servicio a la colonia Jardines de Chiapas. Tras realizar el recorrido y llegar a la colonia, la persona que viajaba como copiloto le pagó con un billete

de 100 pesos, en ese momento el de atrás lo agarró del cuello, mientras le robaba 800 pesos, producto de la cuenta del día, así como una memoria USB, su cartera con mil pesos y documentos personales.

El sujeto que viajaba en el asiento del copiloto, le dijo a su compañero: “Hay que darle de una vez”, y éste soltó: “Yo le voy a dar”, en ese momento un vecino encendió la luz del patio de su domicilio y los ladrones bajaron de la unidad y escaparon. El agraviado se presentó a denunciar el delito de Asalto con Violencia y lo que le resulte en contra de quienes resulten responsables.


Sábado 28 de junio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014

Junio 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014

Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014

TERRENOS

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 28 de junio de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 28 de junio de 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Junio 2014

Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014

nio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.