Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 27 de Octubre de 2015

Page 1

Descuentos a 4 mil maestros: SE 6A

Pululan Preocupan Subirá hasta 12 pesos anuncios trabajos en el recibo del agua chuecos en La Pensil El SMAPA comenzará a cobrar por el tratamiento de aguas residuales, confirma Fernando Castellanos

4A

3A

3A

Gobernador cumple a

las familias capitalinas con mejores vialidades

PÁGINA 19A

año 8 número 2838 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Martes 27 de octubre de 2015 $7.00

Saldo blanco de Patricia se debió en mucho a la fe mexicana: EPN

Inauguran Feria del Libro de Chiapas-CA

3c

Remanentes de Patricia bajarán las temperaturas

12-13a

7a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

¡Gracias Diosito!

L A F ER I A Sr. López

P

robablemente a usted no, pero en su infancia al del teclado, las raras veces que íbamos a alguna alberca o a la playa, después de comer le tocaban dos horas de aburrimiento, pues era una verdad científica indiscutible, que corría uno un riesgo mortal si se metía al agua en plena digestión. Cosas de las mamás. A este López muchas verdades de esas le enseñaron: si había Luna roja, iba a temblar; si cantaban los gallos en la noche, el clima cambiaría. Clavar un cuchillo en una maceta impedía que lloviera; los perros comían pasto para curar sus males estomacales. La leche necesitaba tres hervores; niño gordo era niño sano. Y, muy desagradablemente, la aplicación rutinaria de lavativas para curar empachos Su texto servidor a esa edad, decidió mejor no discutir esas cosas -y otras-, en nombre de su bienestar glúteo (otro día le cuento cómo le respondían a preguntas de buena fe como con quién se casaron los hijos de Adán y Eva o porqué Dios mató también a los bebés de Sodoma y Gomorra, cosa que aparte de asustarlo mucho, abrumaba su infantil lógica). Superada con relativo éxito la niñez, se topó en su primera juventud con que en la escuela superior también había verdades absolutas y que los maestros también podían ser vengativos, pero que algo fuera cierto nomás porque lo había dicho San Alberto Einstein, no le bastaba (por ejemplo, “nada es más rápido que la velocidad de la luz”, que recientemente se ha probado falso… muy tarde para arreglar el cero en física, por haber puesto en el examen: “Eso dicen”), aparte de cosas que empezando con la palabra “teoría”, acto seguido se enseñaban como irrefutables, como la teoría de la evolución, que este junta palabras nomás quería que le explicaran cuándo se detuvo el proceso o si seguíamos evolucionando, para no mencionar la evidente tontería del importantísimo papel que don Darwin concede a la mujer en la selección natural de la especie al escoger ella a sus compañeros de apareamiento, pues al menos en la familia de este menda, sobraba prueba en contrario. Se hace uno adulto y poco más, y es cada vez más clara la dificultad inmensa de no estar

Por eso no nos debería extrañar que ayer don Peña Nieto, en esa Cumbre de Negocios, haya dicho que el suertazo de que se desvió Patricia, el súper huracán, más las medidas preventivas que ayudaron en mucho…

de acuerdo en algo nada más por la autoridad del que lo dijo o porque mucha gente lo cree. Ni modo. Ayer hubo un ejemplo de esto. En los sitios de internet de noticias de los medios más seriecitos, apareció que la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaró que el consumo de “carnes procesadas” (salchichas, jamón, tocino, etc.), “pueden” causar cáncer, y la carne roja también “puede”. Si no leyó usted completa la nota ya le fregaron el inocuo placer que proporciona un taco de maciza. Los que se hayan tomado el trabajo de leer completa la nota, se enteraron que el doctor Kurt Straif, jefe del Programa de Monografías de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), aclaró: “Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal por consumir carnes procesadas sigue siendo bajo, pero el riesgo se incrementa con la cantidad de carne que se consume”, lo que significa… nada, eso exactamente significa, nada, pues más adelante reconoce la OMS que “cerca de 34 mil muertes por cáncer al año “pueden” atribuirse a dietas que son altas en carnes procesadas”, sí, “puede”, pero la misma OMS acepta que en 2012 de 8 millones 200 mil muertes por cáncer, 34 mil corresponden a personas que comían mucha carne procesada…

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

o sea: 4.1 décimas de punto porcentual (y tomaban agua, todos, y la mayoría usaban calzones… si vamos a buscar factores comunes de posibles cancerígenos entre los fiambres). Pero no faltará el que le diga a usted, sentenciosamente, pastando a la mesa y mirando con reprobación su bistec con papas: “eso da cáncer”. ‘Tá bueno. Hay otra fuente de errores y falsedades (aparte de las encuestas), que aparentemente mucha gente se traga y acepta: las cifras gratuitas dichas por quien aparente saber. Vea lo que publicó ayer La Jornada: “Corrupción cuesta 4 puntos del PIB a México: empresarios”… es una afirmación como para declarar emergencia nacional: ¡4% del PIB se va al caño! Lo afirmó por sus puros calzones Julio A. Millán Bojalil, presidente del Grupo Corporación Azteca (Coraza), en el segundo día de trabajos del foro México Cumbre de Negocios, organizado por Miguel Alemán Velasco (el señor que trabajó toda su vida de hijo de su papá). Don Millán Bojalil dijo: “(…) cada año, la corrupción cuesta al país el equivalente a cuatro puntos porcentuales del producto interno bruto, unos 740 mil millones de pesos”. Lástima que este junta palabras no estaba ahí para tupirlo a preguntas: ¿de dónde obtuvo ese dato?,

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

¿quién hizo el estudio?, ¿los corruptos contestaron a una encuesta?... o ¿es nada más una “latida”? Es imposible determinar semejante cosa y ni el Banco de México podría decir de la masa monetaria qué cantidad corresponde a mordidas, transas y moches. Curiosamente en estos tiempos de supuesta fe ciega en la ciencia y la tecnología, no es raro encontrar personas que creen a pie juntillas en las Flores de Bach, el Feng Shui, y un rico surtido de creencias que no admiten discusión, como el poder de la “energía positiva” o que el psicoanálisis y su hijastra, la logoterapia, son ciencias. Padre. Por eso no nos debería extrañar que ayer don Peña Nieto, en esa Cumbre de Negocios, haya dicho que el suertazo de que se desvió Patricia, el súper huracán, más las medidas preventivas que ayudaron en mucho, se debió a que: “Cerramos filas, generando una gran energía positiva, hubo, para quienes son creyentes, cadenas de oración, rezos, llamados. Yo creo que en buena medida, el tener un saldo blanco ante el impacto de este huracán se debe en mucho a la fe del pueblo de México, a tener fe en sí mismo y al haberse unido todos para convocar esta fuerza que en mucho evito este desastre”. Si quería echarle una flor al pueblo, se enredó mucho. O no, y tal vez nomás quería dar gracias a Dios (“esta fuerza”)… sin pudor Presidente, sí se vale y en este caso, a grito pelado: ¡Gracias Diosito!

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@ noticiasvozeimagen.com


Martes 27 de octubre de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Vida y muerte Foto: Jacob García

“La vida de los muertos está en la memoria de los vivos” Marco Tulio Cicerón

“SANEAMIENTO” COSTARÁ ENTRE 8 Y 12 PESOS

Incluirán nuevo cobro en el recibo de SMAPA

E NOTICIAS

l gobierno de Tuxtla Gutiérrez incluirá un nuevo cobro en el recibo del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), anunció el presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Se trata de un pago por servicio de saneamiento, referente al funcionamiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales Tuchtlán y Paso Limón que, “irresponsablemente”, la administración de Samuel Toledo Córdova Toledo nunca cobró, dijo Castellanos. En este sentido pidió a los tuxtlecos comprensión por incluir esta cuota porque “las plantas de tratamiento no se pagan solas, todos los ciudadanos debemos contribuir”; y adelantó que este pago podría ser de entre ocho y 12 pesos. “Pero no pagarán lo mismo todos: no vamos a cobrarle igual a una casa que a un hotel, restaurante o departamento, los cobros serán georeferenciados de acuerdo a la zona de la ciudad”.

El cierre de calles podría afectar las ventas del Día de Muertos y que ocurra lo mismo en diciembre, señalaron MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Algunos locatarios expresaron su preocupación por el efecto económico que tendrá el reencarpetamiento de la calle Pensil, desde el bulevar Ángel Albino Corzo hasta la 9ª sur. La obra está proyectada para realizarse en cuatro meses, en tres etapas, habilitando los tramos en cuanto sea posible, informó el gobierno de la ciudad. No obstante, algunos locatarios dijeron

FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR Presidente municipal

Explicó que en todas las ciudades del país donde hay plantas de tratamiento de aguas negras se incluye un cobro por mantenimiento, y Tuxtla Gutiérrez no puede ser la excepción. No obstante, la administración anterior no quiso tomar una decisión impopular y ahora recae en este gobierno la decisión de cobrar un servicio básico para asegurar la limpieza del río Sabinal y el Grijalva. Por el funcionamiento de ambas plantas, el gobierno municipal eroga 10 millones de pesos al mes “y no tenemos capacidad para continuar así, y esto no es un impuesto nuevo, porque el concepto ya aparece en el recibo, sólo que debemos cobrarlo”. También destacó que el resultado de ambas obras ya puede verse: la contaminación del río Sabinal ha disminuido a tal punto que, en el área cercana a la planta Tuchtlán, ya se reportó la presencia de peces.

Foto: Jacob García

MARCO ANTONIO ALVARADO

“Pero no pagarán lo mismo todos: no vamos a cobrarle igual a una casa que a un hotel, restaurante o departamento, los cobros serán georeferenciados de acuerdo a la zona de la ciudad”

FERNANDO CASTELLANOS pidió a los tuxtlecos comprensión por incluir este nuevo cobro.

Preocupa a locatarios

trabajos en La Pensil estar preocupados de que el cierre de esta calle afecte las ventas del Día de Muertos y que ocurra lo mismo en diciembre. “De todo el año en ciertas fechas es cuando tenemos las ventas más altas, así que no sabemos si vendrá gente para comprar flores en los próximos días”, cuestionó una de las locatarias. Sin embargo, los vendedores y algunos ciudadanos entrevistados coinciden: ya era hora de que compusieran esta calle convertida en un camino de hoyos.

Sobre este tramo colocarán más de nueve mil metros cuadrados de concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor y, por primera vez, renovarán 18 metros lineales de la red hidráulica, 500 metros lineales de la red sanitaria y más de 158 descargas domiciliarias. Mientras concluyen los trabajos, la recomendación es llegar por el fraccionamiento El Retiro o la colonia Bienestar Social, en tanto se habilita por partes esta importante calle del oriente de la capital.

Foto: Cortesía

El alcalde explicó que en todas las ciudades del país donde hay plantas de tratamiento de aguas negras se incluye un cobro por mantenimiento

EL SERÁ DESDE el bulevar Ángel Albino Corzo hasta la 9ª sur.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

NO CUENTAN CON LICENCIA O PERMISOS

Pululan los anuncios irregulares Hasta el momento hay entre 40 y 50 anuncios, que de no ser acreditados serán retirados de acuerdo a lo que marca la ley

2ª etapa de mejora a Bulevar B. Domínguez, en diciembre

WILLIAM CHACÓN

A NOTICIAS

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

ROGER GONZÁLEZ, secretario de Desarrollo Urbano.

En caso de anuncios en propiedad privada, abundó, no se puede acceder tan fácil a ellos, es necesario un procedimiento distinto públicamente sobre los anuncios solo algunos, ya que no se cuenta con las lonas correspondientes al representar un alto costo. “Pero si estamos haciendo el procedimiento administrativo”. En caso de anuncios y espectaculares en propiedad privada, abundó, el municipio no puede acceder tan fácil a ellos, es necesario hacer un procedimiento distinto y más tardado para evitar problemas legales. “Pero no quiere decir que no los vayamos a verificar”. Fuera escombros

En otros temas, Roger González, manifestó que están por iniciar un operativo para sancionar a todas las casas que tienen escombros en la vía pública, de acuerdo a la norma y al reglamento de construcción. Van a realizar la notificación correspondiente y tendrán 24 horas para retirar los escombros. “Se exhorta todos aquellos que tienen una construcción y sacaron el escombro a que lo retiren en menos de 24 horas porque si no serán acreedores a las multas”.

Se duplicarán patrullas de la policía municipal: Castellanos Para el mes de noviembre se prevé la contratación de 100 nuevos elementos de seguridad, anuncia el alcalde capitalino WILLIAM CHACÓN Para los últimos días de noviembre se prevé que el gobierno municipal duplique las patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y contrate a 100 nuevos elementos de seguridad, lo que permitirá tengan presencia permanente en todos los polígonos de la ciudad. Asimismo, a mediados de noviembre tiene previsto expedir un nuevo bando de policía y buen gobierno del reglamento de administración pública municipal, con nuevos ordenamientos para prevenir delitos, infracciones y faltas adminis-

Foto: Archivo

NOTICIAS

PREVÉN CONTRATAR 100 nuevos elementos en noviembre. trativas. Así lo dio a conocer el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, al reiterar que seguirán los operativos para evitar el apartado de lugares de estacionamiento en la vía públi-

ca, que los menores de edad vayan en los asientos delanteros de los vehículos, usar el celular mientras manejan, rebasar los límites de velocidad, entre otros aspectos. Manifestó que buscarán la colaboración de la Secretaría

de Transito Estatal y de Seguridad Pública Estatal, para fortalecer las acciones en materia de seguridad “como se ha hecho hasta ahora”. Al respecto, destacó que este fin de semana dos policía de pie tierra, sorprendieron en flagrancia a tres individuos armados que trataban de abrir vehículos en una colonia de la zona oriente. “Se dedicaban al robo de vehículos y robo hormiga en autos. Los dos policías tuvieron el valor de ir en persecución contra ellos, y ya están a disposición del Ministerio Público.” Castellanos Cal y Mayor, dijo que los elementos que reprueben un examen de control de confianza no pueden seguir formando parte de la corporación. El siguiente examen de control de confianza tiene que ser a partir de enero, por lo que todos los elementos de seguridad deben empezar a prepararse para realizarlo.

Con una inversión de 89 millones de pesos gestionados ante la Federación, se prevé iniciar en los primeros días de diciembre la segunda fase de modernización del Boulevard Belisario Domínguez, anunció el presidente municipal Fernando Castellanos Cal y Mayor. Destacó que es necesario realizar la obra antes de finalizar el año, de lo contrario regresarían el recurso a la Federación. Para evitarlo realizarán un estudio completo para no afectar la vialidad y movilidad así como la actividad económica. Se rehabilitarán las vías alternas para que puedan ser utilizadas con mayor facilidad. El Dragón y el equipo de bacheo de la Dirección de Obras Viales ya están trabajando en dicho proceso. “Vamos a empezar un proceso de socialización de esta obra, con la Secretaría de Obras Públicas y la de Economía, porque es un recurso que si no ejercemos antes de diciembre se tiene que regresar a la federación y sería lastimoso tener que hacerlo.” La segunda fase comprende de la antigua fuente hasta la 28 de agosto, donde termina la Unach. Se empezará a trabajar primero de poniente a oriente, es decir de la 28 de agosto al boulevard Ciro Farrera. A partir de enero o febrero se estará terminando el tramo que va del boulevard Ciro Farrera a la antigua fuente, con lo que se complementaría la segunda fase de modernización.

Foto: Jacob García

Foto: Jacob García

pesar de no existir un padrón se estima que más del 50 por ciento de los anuncios y espectaculares instalados en la vía pública no cuentan con permiso o licencia, dio a conocer Roger González, secretario de Desarrollo Urbano municipal. Dijo que hasta el momento han notificado entre 40 y 50 anuncios, que de no ser acreditados serán retirados de acuerdo a los procedimientos que marca la ley. Según le Ley de Procedimientos Administrativos, explicó, primero deben notificar la acreditación de la propiedad en un lapso de cinco días, en los siguientes 15 se espera el proceso, y si no se presenta el dueño para hacer su comparecencia a partir de este viernes se comenzarán a retirar. En muchos casos no podrán establecer una sanción, debido que varios anuncios que hoy se usan para publicidad eran letreros de obras públicas que quedaron en el lugar, y ahora son utilizados con fines lucrativos sin contar con licencia o permiso. “En este caso vamos hacer los retiros y si llegase alguien que acredite la propiedad se hará todos los procedimientos, como las multas, los costos que genere el retiro y todas las acciones correspondientes desde que están usando ese espacio público.” El funcionario municipal dijo que se notificó

FERNANDO CASTELLANOS, alcalde capitalino.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

5A

BUENA AUDIENCIA EN SU PRIMERA EMISIÓN

“Tuxtla TV” arranca con gran éxito: Fernando Castellanos Este espacio de televisión abierta es para los ciudadanos, quienes todos los lunes de 11 a 12 horas, podrán tener contacto directo, aseguró el alcalde

G

ran audiencia tuvo la primera emisión de “Tuxtla TV, te escucha y atiende”; fueron más de 12 mil reproducciones en redes sociales las alcanzadas, donde Fernando Castellanos interactuó de forma directa con la ciudadanía. Cientos de llamadas fueron atendidas por la Coordinación de Atención Ciudadana, ya que el programa tiene la firme intención de dar atención, seguimiento y solución a los problemas que enfrentan las colonias de la capital chiapaneca. Entre las solicitudes, destacaron problemas de alumbrado público, drenaje, agua potable y pavimentación.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EN SU PRIMERA EMISIÓN tuvo más de 12 mil reproducciones en redes sociales. Fernando Castellanos giró instrucciones para dar pronta solución a las llamadas, ya que dijo, son temas prioritarios para su administración. Finalmente, destacó que este espacio de televisión abierta es para los

ciudadanos, quienes todos los lunes de 11 a 12 horas, podrán tener contacto directo, así como los Jueves de Audiencia Ciudadana, en donde el presidente Castellanos, escucha directamente a los tuxtlecos.

Puntual asistencia del DIF a todos los sectores Se gestionó el apoyo para ésta donación, a través del CRIT Chiapas y Lizbeth Cruz Galdámez, trabajadora Social de uno de los Cedecos de la ciudad: Martha Muñoz

COMUNICADO

Foto: Cortesía

La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Tuxtla, Martha Muñoz de Castellanos, hizo entrega de sillas de ruedas, que facilitará el desplazamiento de quienes necesitan una movilidad asistida, con ello mejorando también su calidad de vida. Acompañada de la directora general del DIF, Doris Moguel D’Amico, señaló que esta entrega

es el resultado del trabajo cercano que hay con la ciudadanía, donde se escuchan sus necesidades y de esta forma se canalizan y gestionan los apoyos requeridos. “El DIF Municipal gestionó el apoyo para ésta donación, a través del CRIT Chiapas y Lizbeth Cruz Galdámez, trabajadora Social de uno de los Cedecos de la ciudad. Ofrecer servicio, desde cualquier área y para todos los sectores, es uno de los valores bajo los que labora el Sistema DIF”, dijo Muñoz de Castellanos. Finalmente, Doris Moguel D’Amico expresó que darán puntual seguimiento a los casos atendidos, “esa es la instrucción que deben seguir todos los directivos y el personal de esta institución”.

MARTHA MUÑOZ DE ASTELLANOS, hizo entrega de sillas de ruedas.

Entre las solicitudes, destacaron problemas de alumbrado público, drenaje, agua potable y pavimentación


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

ANUNCIA LA SEP

Por faltar, aplicarán descuento salarial a más de 4 mil maestros Hay averiguaciones previas por ataques al patrimonio de terceros, en su intento de cancelar evaluaciones a maestros en servicio

“Pese a marchas y enfrentamientos la evaluación no se detendrá; incluso podría realizarse el 14 de noviembre”: Ricardo Aguilar MARCO ANTONIO ALVARADO

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP), descontará el salario a cuatro mil 602 profesores que no asistieron a clases por participar en bloqueos y marchas los días 02 y 12 de octubre. Ricardo Aguilar Gordillo, titular de la dependencia estatal, confirmó en una entrevista que la SEP ya tiene el listado y serán ellos quienes apliquen directamente el descuento, porque la nómina ya no es controlada por los organismos estatales. También dijo, sin entrar en detalles, que hay averiguaciones previas

Foto: Noticias

NOTICIAS

RICARDO AGUILAR GORDILLO, Secretario de Educación. en curso, esto por ataques al patrimonio de terceros, en su intento de cancelar las evaluaciones de diagnóstico a maestros en servicio. En este sentido, enfatizó que

pese a marchas y enfrentamientos la evaluación no se detendrá; incluso podría realizarse el 14 de noviembre, aunque las autoridades aún no determinan una sede.

Extienden hasta noviembre la campaña Mes del testamento Con relación a las cifras de 2014, en los dos primeros meses de este año se logró superar en un 30% el número de solicitudes CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ La campaña “Mes del Testamento” que se celebra en septiembre se extenderá hasta noviembre para abarcar a un mayor número de personas que todavía tienen la necesidad de elaborar este documento que da certeza jurídica a los bienes, dio a conocer Gerardo Pensamiento Maldonado, presidente del Consejo Estatal de Notarios del Estado de Chiapas El Notario Público explicó ha habido acuerdos internos entre los profesionales en la materia a nivel nacional para extender, hasta ese mes, este beneficio para la sociedad Chiapaneca, sin embargo es de libre albedrío el cumplimiento de este prorroga. “Esta campaña ha sido la de mayor difusión y ha tenido gran impacto en la sociedad; ahorita no tengo el número de personas que han solicitado ese documento pero el conteo final lo tendremos hasta el mes de noviembre” dijo. Pensamiento Maldonado explicó que con relación a las cifras de testamentos obtenidos en 2014, en los dos primeros meses de este año se logró superar en un treinta por ciento el número de solicitudes. Mencionó que el testamento es un documento que se puede hacer en cualquier fecha del año, sin embargo para que pueda haber mayor

Foto: Noticias

NOTICIAS

PENSAMIENTO MALDONADO, presidente del Consejo de Notarios. cultura del testamento se tuvo que instituir un mes para más personas puedan beneficiarse. “Aunque un testamento lo puede tramitar una persona a partir de los 18 años, quienes más lo solicitan son las personas adultas mayores ante la necesidad de dejar todo ordenado cuando lamentablemente se de su fallecimiento” dijo. Por el número de testamentos que se solicita durante estos tres meses, la fecha de entrega del documento certificado se extiende incluso hasta los primeros meses del año siguiente, dijo; eso no implica un gasto extra por la extensión del periodo del trámite, sino que se tiene que respetar el precio que se dio desde el inicio, añadió.

“Con las acciones que realizan sólo se afectan a ellos y sus compañeros, esto es una ley no es a título personal ni del gobierno estatal”, afirmó. Gordillo, recordó que cuatro faltas

consecutivas a los procesos evaluatorios causaran una baja definitiva del servicio profesional docente. “Quien se niegue a participar también será dado de baja, ellos saben que sólo necesitan presentarse para cumplir con la ley”. El funcionario estatal lamentó que la violencia sea el mecanismo para oponerse a la Reforma, sin tomar en cuenta que con estas acciones sólo se afectan a sí mismos.


Martes 27 de octubre de 2015 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Altar de muertos

Durante el Día de Muertos en México, miles de mexicanos realizan altares en honor a sus seres queridos. Se forma de calaveras, fotos de difuntos, crucifijos e imágenes de vírgenes, además de las ofrendas.

PRONÓSTICO PARA LAS PRÓXIMAS 48 HORAS

Se asoma el frío en Chiapas

El frente frío 8 provocará nubosidad y lluvias intensas en el norte y oriente de la entidad CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L

a interacción de los remanentes del Huracán Patricia con la masa de aire frío que impulsaba al Sistema Frontal número 8 generó que los efectos de descenso de temperatura se sintieran rápidamente sobre el territorio chiapaneco, dieron a conocer expertos en meteorología de la Comisión Nacional del Agua. El aire cálido que llevaba Patricia al entrar al Golfo de México se combinó con el aire frío del sistema frontal, eso generó que la velocidad de los vientos cambiara y las bandas nubosas se desplazarán con mayor rapidez hacia el sur, destacó el meteorólogo Iván García. Por estas condiciones, dijo, en la mayor parte del estado se empezaron a formar bandas nubosas con presencia de lluvias de 75 a 150 milímetros cúbicos sobre todo en la porción norte y oriente el territorio chiapaneco. Destacó que los valores de temperatura máxima sufrieron un descenso entre dos a tres centígrados, lo mismo sucedió con las temperaturas míni-

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

BAJAS TEMPERATURAS se sentirán en los próximos días en el territorio chiapaneco. mas, con relación a las registradas en las últimas 48 horas y se presentaron cielos de medio nublado a nublado. El Frente Frío se extiende desde el Sur de Estados Unidos hasta la Península de Yucatán y abarca el estado de Tabasco y la parte Norte de Chiapas, en la que se registran precipitaciones y presencia de bandas nubosas. “La parte de la costa no se verá muy afectada por la presencia del frente frío, ahí se esperan condiciones de cielo de me-

dio nublado a despejado con temperatura máxima de hasta 35 grados centígrados”. Indicó que los vientos no tendrán cambios significativos por lo que no representan mayores riesgos para la zona norte y parte del Golfo de Tehuantepec. Esas condiciones de baja temperatura se prevé prevalezca durante 48 horas y posteriormente se incrementarán para establecerse en los valores superiores a los 34 grados.

En la depresión central aunque se presenta descenso de temperatura, este no es severo, sino que se presenta radiación solar que hace el ambiente bochornoso. El meteorólogo mencionó que las lluvias que se presenten en estos dos días se relacionarán por la presencia del frente frío, mientras que las precipitaciones que se generen a partir del próximo viernes serán por cuestiones de calentamiento diurno.

“La parte de la costa no se verá muy afectada por la presencia del frente frío, ahí se esperan condiciones de cielo de medio nublado a despejado con temperatura máxima de hasta 35 grados” CONAGUA

Se inició el proceso de la nueva convocatoria para recuperar plazas en esta institución PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Durante la Instalación de la Comisión de Seguridad del ayuntamiento de esta ciudad, se dio a conocer que durante la administración pasada había 17 personas que estaban como “aviadores”, las cuales ya fueron despedidas.

Al respecto, Miguel Ángel Rosas Salas, presidente de la Comisión de la Seguridad del ayuntamiento de San Cristóbal, señaló que se inició el proceso de una nueva convocatoria para recuperar plazas en esta institución. “Habían 17 aviadores que ya fueron despedidos desde el primero de octubre y ahorita lanzamos la convocatoria para la policía turística y de línea, ya se dio la convocatoria, ya fueron a presentar su examen policial a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, vamos a esperar que aprueben su examen de control

y confianza y los vamos a incorporar para que sean un policía más en una calle más de San Cristóbal”, sostuvo. Durante el desarrollo de la primera sesión del Concejo Municipal de Seguridad Pública, afirmó que están en busca de mejorar las condiciones de capacitación de los elementos policiales. Añadió que durante la administración pasada no se utilizaron de forma correcta los recursos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun).

Foto: Pepe Camas

Despiden a 17 aviadores de Seguridad Pública de SCLC DURANTE LA PRIMERA sesión del Concejo Municipal de Seguridad Pública. “Se compraron útiles que no son necesarios para los policías y no se compraron los que realmente deberían de dárseles y no están al 100 por ciento equipados todos los elementos”, acotó.

Por último dijo que junto con los demás integrantes de la Comisión de Seguridad, buscarán que se dé un uso correcto a los recursos destinados para la policía municipal, para brindar una mejor atención a la ciudadanía.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

PUERTO ARISTA

Festival de Tortuga Marina T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

onalá.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) y el Ayuntamiento de Tonalá, llevan a cabo la XXV edición del Festival de la Tortuga Marina en el Santuario de la tortuga ubicado en Puerto Arista Chiapas. Al evento acudió el presidente Municipal José Luis Castillejos Vila y el secretario del Medio Ambiente e Historia Natural del estado de Chiapas, Carlos Morales Vázquez, quien manifestó la importancia en el cuidado de la preservación de la especie. En el Santuario se daban a conocer las actividades y el trabajo que realizan para el rescate de la tortuga; las actividades depor-

LAS CIFRAS

8

especies de tortuga en el mundo

4

se pueden encontrar en Chiapas

En 25

SE LE DIO PRIORIDAD a los niños quienes liberaron 700 tortugas.

Realizan en Chiapas el congreso de masones JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Juan Manuel del Valle

Mapastepec.- La masonería en Chiapas realizó el segundo congreso de masones los días 24 y 25 de Octubre en Mapastepec, contando con la representatividad de las 25 logias masónicas del estado de Chiapas. El presidente de la Confederación de Grandes Logias Regulares y Confedera-

das de los Estados Unidos Mexicanos José Antonio Rodríguez Rodríguez declaró “el objetivo de este segundo congreso es el de fraternizar a los hermanos de este gran Oriente, además nos dará conocimientos para seguir construyendo en nuestra formación personal para ser mejores ciudadanos y trasmitirlo con los vecinos, en la familia y con los compañeros en el trabajo”.

EL EVENTO SE REALIZÓ los días 24 y 25 de Octubre en Mapastepec.

Simojovel: se quejan de policías de vialidad DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Padres de familia de diversas escuelas y transportistas opinaron que Tránsito y Vialidad Municipal debe recibir capacitación inmediata, toda vez que desconocen los señalamientos viales y la ley de bando y buen gobierno, lo que provoca que los empleados de vialidad se encuentren despista-

dos provocando embotellamientos vehiculares. De acuerdo a las opiniones de parte de los padres de familia, se han visto casos de falta de interés de los empleados de vialidad por controlar el tráfico vehicular en las calles donde se ubican las escuelas, lo cual provoca embotellamientos vehiculares y el riesgo de que los alumnos sufran accidentes.

años se han registrado 76 mil 507 nidos

6

millones 425 mil 504 crías de tortuga golfina liberadas

Recursos naturales, base para un Chiapas Productivo: Melgar El senador informó que se encuentra lanzando una “Cruzada ciudadana para cuidar nuestro patrimonio ambiental” COMUNICADO

México DF.- Los recursos naturales son la base para generar recursos sustentables en la vida de todos los chiapanecos, por lo que tenemos que hacer conciencia de que la contaminación y la deforestación nos lastima en lo más profundo, daña nuestra salud, aseguró el Senador Luis Armando Melgar en el rubro de la agenda ambiental Chiapas. Al respecto el senador del empleo informó que se encuentra lanzando una “Cruzada ciudadana para cuidar nuestro patrimonio ambiental” en todos los ríos, montañas, selvas y bosques, donde gestionará recursos que sean utilizados en hacer una evaluación de los focos contaminantes castigando, suspendiendo y sancionando a las empresas que contaminan en cada municipio y en la protección del medio ambiente, que es el patrimonio del Estado. Melgar ha sido partícipe de jornadas de limpieza, desde el Senado de la República ha emitido exhortos para exigir y detener la contaminación de empresas y ha gestionado que se bajen recursos para la protección de la selva Lacandona, con quienes ha trabajado para proteger el pulmón del País. Reconoció el trabajo acertado del gobernador Manuel Velasco Coello al estar destinando recursos para proteger los espacios naturales y salvaguardar el

Como senador quiero un Chiapas productivo con responsabilidad social, por lo que me he enfocado de manera decidida en impulsar la sustentabilidad ambiental, el desarrollo rural sustentable, la agroindustria…” Luis Armando Melgar Senador

Foto: Cortesía

FRANCISCO DEL PORTE

tivas y recreativas dieron la oportunidad que niños y niñas pasaran una tarde agradable en compañía de sus familiares conociendo y aprendiendo más de la tortuga marina. Morales Vázquez comentó que es importante generar una cultura ambiental en las personas, ya que actualmente el consumo de los huevos provoca la venta ilegal y es ahí donde la especie corre más riesgo. “La tarde del sábado se liberaron cinco mil crías y el domingo seis mil, en el evento se le dio prioridad a los niños, ellos liberaron aproximadamente 700 especies; hay que crear conciencia al no haber mercado, no existe demanda para la compra de los huevos y difícilmente se traficaría con ello.” Castillejos Vila manifestó su compromiso con estos eventos. “Vamos a realizar campañas y fomentar en los estudiantes la importancia de cuidar nuestra naturaleza, estas actividades involucran al núcleo familiar, por ello haré llegar una invitación a las escuelas para que juntos caminemos en este tema.”

Foto: Francisco del Porte

Es importante generar una cultura ambiental en las personas, ya que actualmente el consumo de los huevos provoca la venta ilegal

LUIS ARMANDO MELGAR, senador por Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

9A

EN MUNICIPIO DE OXCHUC

SSyPC acuerda mejores estrategias de seguridad Manifestaron su agradecimiento no sólo por haber sido escuchados, sino por favorecer con políticas públicas cercanas a la gente

Jorge Luis Llaven Abarca se reunió con la alcalde María Sánchez Gómez y 260 autoridades de comunidades y barrios

M

ediante la segunda mesa de trabajo, integrada por María Sánchez Gómez, alcalde de Oxchuc; 260 autoridades de comunidades y barrios; y Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la SSyPC, se acordó trabajar en el municipio de manera coordinada en tema de seguridad. En el encuentro se efectuó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), convinieron mantener una operatividad de manera permanente a fin de garantizar la paz entre los ha-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LLAVEN ABARCA se reúne con autoridades de Oxchuc. bitantes de esta región de la entidad. Asimismo, las autoridades presentes, quienes condenaron los hechos ocurridos en días pasados por problemas postelectorales, solicitaron ma-

yor vigilancia al municipio. Llaven Abarca saludó personalmente a los mandos de las 115 comunidades y 145 de barrios, destacando la importancia de su presencia en la dependencia

“Ya que deja de manifiesto su compromiso por su municipio, expresando además, su compromiso por trabajar de la mano con los 122 municipios de la entidad, tal como lo ha instruido el

mandatario estatal”. Los más de 200 habitantes de Oxchuc manifestaron su agradecimiento a Velasco Coello y al secretario, no sólo por haber sido escuchados, sino por favorecer políticas públicas cercanas a la gente. Con estas acciones, la dependencia garantiza mejores resultados en materia de seguridad, fortalecidos con acciones preventivas, coordinación entre los tres niveles de gobierno y la participación ciudadana.

Al dar la patada de inicio de la Cuarta Semana Cultural y Deportiva, Rutilio Escandón destacó que cada año hay mayor participación COMUNICADO

Foto: Cortesía

Al inaugurar la Cuarta Semana Cultural y Deportiva del Poder Judicial del Estado (PJE), Rutilio Escandón Cadenas, titular, destacó que esta actividad que cada año tiene mayor participación, incluye competencias en diferentes disciplinas que propician un ambiente laboral de unidad. Sostuv que la casa de la justicia se ha unido a la Cruzada por el Deporte que promueve en toda la entidad el gobernador Manuel Velasco Coello. Hecho que ha permitido que dos veces al año se realicen torneos de futbol y volibol para mujeres y hombres que trabajan en las cuatro delegacio-

nes administrativas del tribunal. “Me da gusto que esta vez más mujeres se hayan inscrito para jugar no solo volibol, también futbol, porque habla de la equidad que estamos incentivando en nuestros trabajadores y la cual se está aplicando como debe ser”, señaló. Destacó la importancia de fomentar el compañerismo entre todos los trabajadores no solo de Tuxtla Gutiérrez, también con otros municipios. En esta ocasión participarán juzgados de Tapachula, Comitán, Catajazá, San Cristóbal, Berriozábal y Chiapa de Corzo, además de Direcciones y el Consejo de la Judicatura. Asimismo, un total de 400 personas conformadas en distintos equipos quienes durante la semana estarán en actividad física y también disfrutando de las exposiciones culturales para concluir con la colocación del tradicional altar de muertos, al interior de la institución.

RUTILIO ESCANDÓN inicia Semana Cultural y Deportiva.

Foto: David Abel Hernández

Fomenta PJE el deporte y tradiciones mexicanas

CÉSAR ESPINOSA, líder estatal del PRD.

Líder del PRD quiere imponer directora del Cecyt , denuncian DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Mediante redes sociales, habitantes cuestionaron los negocios que César Espinosa Morales, líder estatal del PRD, realiza en el Cecyt 10, donde pretende imponer como directora del plantel a Floridalma Flores Torres, ex candidata a la diputación local por el XI Distrito. Los inconformes con esta dicción lo acusan de abusar de su investidura y aferrarse a dejar el perredismo; “también ha manipulado al Cecytech con la imposición de Olga Luz Espinosa Morales, su hermana, como directora de dicha institución”. Se dio a conocer que la necesidad de

imponer a Floridalma Flores ha causado molestias entre los padres de familia del citado plantel. “De insistir en la dirección del Cecyt 10, provocará el calentamiento de la Antorcha Campesina, ya que ellos son los que tienen el control del plantel, porque fueron los gestores y fundadores en este municipio”, indicaron. Los que también expresaron su inconformidad fueron militantes del Partido Verde, debido a que Floridalma Flores y Agenor Domínguez, su esposo, fueron colocados en puestos de la presidencia municipal, en la oficialía mayor y consejo de seguridad, respectivamente.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

SENADOR POR CHIAPAS

Salario mínimo debe garantizar

acceso a una vida digna: RAG El poder adquisitivo ha caído más del 97% desde 1997 y para recuperarlo, se requiere tener acceso a la canasta básica

Sostiene que desvincular el salario mínimo como unidad de medida, es el primer paso para mejorar ingresos de los trabajadores

A

l aprobar desvincular al salario mínimo de más de 149 ordenamientos legales que lo toman como unidad de pago de diversas obligaciones, como multas y créditos, se da el primer paso para fortalecer el ingreso de los trabajadores, aseguró Roberto Albores Gleason, Senador por Chiapas. Reconoció que más de 7 millones de personas que perciben el salario mínimo no pueden, con ese ingreso, comprar una canasta básica ni garantizar el bienestar de su familia Por lo que puntualizó que se deben implementar muchas más acciones para elevar la calidad de vida de la gente. Sostuvo que la desincorporación del salario mínimo permitirá establecer una nueva política salarial en la que se elimina el obstáculo que ha limitado el incremento real de las percepciones de los trabajadores.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ROBERTO ALBORES, Senador de Chiapas. Roberto Albores destacó que se requiere sentar las bases para que todos los mexicanos alcancen una calidad de vida óptima y no “vivan con la incertidumbre de si van a tener para comer

el siguiente día Al tiempo que confío en que la reforma a los artículos 26, 41 y 123 constitucionales para crear una Unidad de Medida y Actualización

(UMA), sea aprobada a la brevedad también por los diputados”. Consideró que el salario mínimo se convirtió equivocadamente en una unidad de cuenta utilizada para establecer asistencias sociales, compromisos tributarios o multas de tránsito, o dar financiamientos o asignar recursos a los partidos políticos En vez de ser una base de pago para la contratación y remuneración de los trabajadores. Reconoció que el poder adquisitivo ha caído más del 75 por ciento desde 1997 y que para recuperar su poder de compra se requiere que el salario mínimo garantice a los trabajadores el acceso a la canasta básica y a niveles de bienestar dignos para poder salir adelante.

Plaza de la Paz debe ser rehabilitada, advierte PC Foto: Cortesía

La edificación que data de hace 22 años, no ha tenido mantenimiento ni correctivo ni preventivo ante las grietas

PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- La Coordinación del Centro Regional de Protección Civil y Bomberos de esta ciudad, informó que debido a un debilitamiento en la plataforma de la Plaza de la Paz se busca suspender que se realicen actos masivos en este sitio. Al respecto, Lucio de Jesús Molina Hernández, coordinador de Protección Civil, sostuvo que la construcción de la Plaza de la Paz data de 22 años, la cual ha sufrido diversas filtraciones. “En la edificación hay una explanada de concreto hidráulico, tendrá alrededor de unos 40 centímetros de espesor, esta capa también tiene polietileno en la parte de en medio Desgraciadamente en otras ocasiones que ahí pusieron templetes, que pusieron la pista de hielo, realizaron lo que fue perforaciones para hacer anclajes, esto dañó la parte de en medio de la capa y produce filtraciones de agua”, indicó. Sostuvo que hay un riesgo latente en esta zona del Centro Histórico, por lo que la Secretaria de Protección Civil del esta-

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LUCIO MOLINA, coordinador de Protección Civil. do tendrá que hacer un dictamen sobre sus condiciones. Precisó que para el desarrollo del Festival Cervantino Barroco que se lleva a cabo en la ciudad, se colocó el escenario principal en una zona donde no se reciente el peso que representa. “Alrededor de 5 mil personas en un masivo, sería el aguante. En la parte del estacionamiento no tenemos ningún riesgo, el riesgo es la concentración en la planta alta de muchas personas, el peso”, agregó. Por último, reiteró que la plaza no ha recibido un mantenimiento ni correctivo ni preventivo, por lo que es necesario cuidar que no se sobrecargue, debido a que hay grietas y fisuras.

ENRIQUE ARREOLA, alcalde de Cintalapa.

Cero tolerancia para los actos delictivos : Alcalde COMUNICADO

Cintalapa de Figueroa.- No habrá tolerancia para combatir los actos delictivos, resaltó Enrique Arreola Moguel, edil, al celebrar este lunes la Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública; por lo que exhortó a las corporaciones policíacas de los tres niveles de gobierno a redoblar esfuerzos en la materia. “Nuestra gente quiere resultados de las autoridades municipales, estatales y federales y tenemos que trabajar de manera comprometida para responder a la demanda ciudadana”, expuso. Indicó que el factor más importante en el Gobierno Municipal de Cintalapa es justamente la participación ciudadana, lo que permitirá dar

resultados en corto, mediano y largo plazo. La estructura del ayuntamiento, dijo, está en la mejor disposición de enfrentar de manera frontal el problema de inseguridad, “quienes formamos parte de la presente administración pública somos socialmente responsables”. Reiteró que trabajar en seguridad pública es un asunto no exclusivo de Cintalapa, no obstante, se ha puesto todo el empeño para combatir todo tipo de actos delictivos con la finalidad de que la gente recobre la tranquilidad. El primer compromiso asumido con el Órgano Colegiado de Seguridad fue implementar de manera urgente los operativos sorpresivos en la ciudad y en las comunidades rurales para prevenir los diversos delitos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

11A

EN BASURERO MUNICIPAL

Hijos de migrantes viven en pésimas condiciones Alrededor de 40 niños viven y acuden a clases en medio de olores fétidos y animales de rapiña; expuestos a enfermedades RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

apachula.- En condiciones infrahumanas viven y acuden a la escuela más de 40 niños migrantes en el basurero municipal, cuyos padres trabajan como pepenadores en este mismo lugar. Se dio a conocer que los migrantes, principalmente de Guatemala, son víctimas de explotación laboral por parte de gente que se dedica a la compra del PET, donde presuntamente han estado involucrados funcionarios municipales. Son diversas las denuncias que han sido presentadas en los organismos de derechos humanos, que poco han podido hacer por apoyar a esas familias

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

NIÑOS VIVEN EN CONDICIONES de vulnerabilidad. para ayudarles a solventar la situación de pobreza y explotación en ese cinturón de pobreza. Persiste el azolvamiento del lugar, además del camino en muy malas

condiciones, con enormes baches y encharcamientos por donde tienen que caminar los niños todos los días para poder llegar a la escuela que funciona en ese lugar

Además de que tienen que cruzar un puente que siempre está lleno de agua porque el arroyo pasa encima. Los pequeños no se escapan de los olores fétidos que salen del basurero,

Los pequeños no se escapan de los olores fétidos, los perros y aves de rapiña, así como enfermedades en vías respiratorias y de la piel

donde existen perros y aves de rapiña, donde además prevalecen las enfermedades en las vías respiratorias y de la piel. La escuelita está construida de desechos de la basura, entre ellos pedazos de tarimas, lonas, cartón y latas. El lugar que no ha sido supervisado por ninguna autoridad de gobierno para hacerla de calidad, toda vez que se sientan en pupitres y sillas rotas, los baños están forrados de cartón y pedazos de lona.

Lamentan que pese a que la SE estaba enterada de los antecedentes de Vanesa Guzmán, la nombró directora RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Por los presuntos abusos contra la comunidad estudiantil, padres de familia y alumnos de la escuela Preparatoria número 4 de esta ciudad, bloquearon el acceso principal por más de una hora, para exigir la destitución de Vanesa Guzmán Paz, directora del plantel. Los inconformes, acuerpados por Nory Pérez Vázquez, presidenta del Comité de Padres de Familia, se pronunciaron porque la Secretaría de

Educación de solución a la problemática que han venido denunciando desde hace varias semanas. Pérez Vázquez precisó que la directora fue parte de la administración que encabezó Milton Jaime Roblero Torres, quien dejó números rojos, el cual también actuó de manera represiva contra sus compañeros maestros. Lamentó que pese a que la Secretaría de Educación estaba enterada de sus malos antecedentes la nombró directora del plantel, por lo que reiteraron que sea destituida. La representante de los padres de familia informó que las acciones de protesta seguirán aumentando si las autoridades educativas siguen negándose a dar atención a esa problemática en la institución del nivel medio superior.

Foto: Francisco del Porte

Padres rechazan a directora y se plantan frente a escuela

LLUVIAS ALEJAN A los turistas de la playa.

Con lluvias aumentan canales de la muerte en playas: Agente FRANCISCO DEL PORTE

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

PADRES DE FAMILIA inconformes con designación.

Tonalá.- Las lluvias han provocado que en playas como Puerto Arista, Madre del Sal y Boca del Cielo, la afluencia haya bajado en los últimos días; esto se ha reflejado en las bajas ventas de los restauranteros y hoteleros, además de quienes tienen servicio de motos playeras y bananas. Lo anterior fue manifestado por Mauricio Ovando Ulloa, agente municipal de Boca del Cielo, quien afirmó que las lluvias han sido las causantes de que los turistas

estén dejando de llegar a visitar. Explicó que con las lluvias los peligros en las mencionadas playas se hace mas peligroso, porque se forman canales y esto origina que si un turista se anda bañando a 10 metros hacia mar a fondo, las corrientes se lo pueden llevar o hundirse y desaparecer. Por ello, pidió a los turistas que si piensan visitar las mencionadas playas que lo hagan con la más estricta precaución y de preferencia que mejor no se bañen pues cuando hay mal tiempo.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

TRANSFORMAN ROSTRO URBANO DE LA CAPITAL

Manuel Velasco c capitalinas con m Las colonias beneficiadas fueron La Misión, Las Granjas, Cruz con Casitas y Agua Azul

C

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

SE TRABAJA en acciones orientadas al mejoramiento integral de la infraestructura urbana y social en la capital.

on la inauguración de 79 nuevas vialidades en diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello le cumple a las familias capitalinas que demandan una verdadera transformación del rostro urbano de la capital. Luego de recibir información técnica de las obras realizadas, mismas que contemplaron una inversión de aproximadamente 70 millones de pesos, el mandatario resaltó que mediante el programa de desarrollo y modernización de la infraestructura urbana que se implementa, se busca atender una de las principales demandas de la población: contar con mejores calles y avenidas. En otro momento, el jefe del Ejecutivo recorrió las nuevas calles y saludó a las y los habitantes beneficiados, a quienes les aseguró que su gobierno continuará trabajando para garantizar el bienestar de las familias chiapanecas brin-


Martes 27 de octubre de 2015

13A

cumple a familias mejores vialidades dándoles servicios públicos de calidad. Asimismo, les informó que las vialidades que en esta ocasión fueron rehabilitadas resultaron elegidas a través de un consenso entre la población, ejercicio que ha permitido una mayor cercanía y participación de la sociedad para la aprobación y ejecución de obras prioritarias. El Gobernador también precisó que junto a la presente administración municipal se trabaja en acciones orientadas al mejoramiento integral de la infraestructura urbana y social en la capital. Las calles inauguradas en esta ocasión se encuentran en las colonias: La Misión, Las Granjas, Cruz con Casitas y Agua Azul; cabe señalar que las obras contemplaron la construcción de banquetas, guarniciones, registros de agua potable y alcantarillado, drenajes pluviales, entre otros. Durante este recorrido el mandatario estatal estuvo acompañado por Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura y Comunicaciones; Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; y representantes de las diferentes colonias.

El mandatario resaltó que mediante el programa de desarrollo y modernización de la infraestructura urbana que se implementa, se busca atender una de las principales demandas de la población: contar con mejores calles y avenidas


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

PARA LA FIESTA GRANDE DE CHIAPA

Formalizan acciones para controlar tránsito vehicular El adiestramiento que recibirán los oficiales de tránsito, permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante circunstancias específicas en sus áreas de desempeño.

FRANCISCO DEL PORTE

COMUNICADO

hiapa de Corzo.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad y regular el tránsito vehicular en el municipio de Chiapa de Corzo, el alcalde Héctor Gómez Grajales comentó, que trabajarán de manera coordinada con la Dirección de Tránsito Municipal y del Estado para las próximas celebraciones de la fiesta grande de enero 2016. El alcalde chiapacorceño, encabezó una reunión de trabajo con José Glusteín Llaven Llaven, Delegado de Tránsito del Estado de Chiapas, para trabajar de manera coordinada uno de los temas más importantes que se presenta durante la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo. “Con estas acciones se pretende con-

LOS ELEMENTOS DE tránsito serán capacitados. trolar y regular el tránsito vehicular, para garantizar una prevención efectiva de accidentes, protección de la vida humana, del ambiente y bienes materiales, así como garantizar el libre desplazamiento de personas y vehículos” expresó. capacitarán a los agentes de tránsito para garantizar un mejor desarrollo en sus actividades diarias, para que el municipio cuente con oficiales de tránsito profesionalizados y totalmente equipados, brindando una mayor presencia y seguridad a las vialidades del pueblo mágico. Luis Enrique Ruiz Castro Director de Tránsito Municipal dijo, que el adies-

tramiento que recibirán los oficiales de tránsito, permitirá mejorar la capacidad de respuesta ante circunstancias específicas en sus áreas de desempeño, la cual repercute en mejores resultados. Finalmente el presidente municipal expresó, “Reconozco el apoyo y el respaldo de nuestro señor gobernador, Manuel Velasco Coello, con estas acciones brindamos respaldo y confianza a nuestra gente y a los miles de turistas que nos visitan. Sabemos que una de las políticas públicas de nuestro gobernador es brindarle seguridad a los habitantes de Chiapas y desde luego a Chiapa de Corzo”.

Tonalá.- Con ochenta años de edad y cuarenta años como Jueza del Registro Civil número Uno, Judith Vera de Torres, se ha convertido en un ejemplo a seguir por la juventud. Durante su carrera ha casado a miles de hombres y mujeres quienes ahora ya son abuelos, sin embargo, su gran dedicación y capacidad la han hecho convertirse en un elemento indispensable en el puesto de Jueza del Registro Civil quien con su dinámica de trabajar la han hecho una mujer que inspira trabajo y confianza. Fue en 1975 cuando fue designada como Jueza del Registro Civil número Uno en Tonalá cuando era gobernador Manuel Velasco Suárez, su amplia experiencia en el ámbito de enlaces matrimoniales la han hecho una mujer que siempre será recordada por la sociedad tonalteca. Por tal motivo empresarios, comerciantes y profesionistas pero

Foto: Francisco del Porte

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

C

Jueza de Tonalá, un ejemplo a seguir

A SUS 80 AÑOS sigue trabajando para el registro civil. sobre todo la sociedad en general le manifestaron su total reconocimiento a doña Judith Vera de Torres, por su gran dedicación al frente de la Oficialía del Registro Civil y además es un digno ejemplo que las mujeres jóvenes deben de seguir al trabajar siempre con dedicación. A pesar de los años sigue trabajando como si fuera el primer día.

Unich sede del primer Unidad Administrativa en Congreso de Educación Tapachula, una coladera El personal exige mantenimiento porque hay documentos oficiales que se han echado a perder, lo mismo que equipo de cómputo que se ha mojado

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Mitzi Fuentes

Tapachula.- Como resultado de la falta de mantenimiento a lo largo de varios años, el edificio de la Unidad Administrativa “Las Palmas”, del gobierno del estado, cada que llueve sufre inundaciones.

EL CONGRESO TENDRÁ una duración de dos días. El congreso que tendrá una duración de dos días contará con la presencia de docentes investigadores de distintas instituciones de los que destacan Patricia Melgarejo Medina, profesora investigadora de la UPN- Ajusto en la ciudad de México, Valeria Rebolledo, investigadora del DIE CINVESTAV y red de educación rural, Fidencio Briceño Chel, investigador del INAH-Yucatán, entre otros.

Foto: Rodolfo Hernández González

San Cristóbal de Las Casas. – En el marco del 10° aniversario de la Universidad Intercultural de Chiapas a través del cuerpo académico lengua originarias y educación intercultural, realiza el Primer Congreso de Educación intercultural: retos y perspectivas, que tiene por objetivo ser un espacio de reflexión académica sobre el desarrollo de la educación en ámbitos de diversidad cultural, social, lingüística y ecológica en Chiapas. En ese sentido, Miguel Ángel Yáñez Mijangos, rector de la Unich, refirió que el tema de educación intercultural empezó a tratarse en México quizás en la última década, cuando la creciente demanda por educación superior, abrió expectativas y nuevas oportunidades a jóvenes hablantes de diversas lenguas originarias de nuestro país, para solicitar acceso a este nuevo nivel educativo atendiendo a criterios de pertinencia cultural y lingüística. De ahí la importancia de estos espacios de intercambio de experiencias en materia educativa para el fortalecimiento de los programas académicos de la Unich, a través de temas como currículum intercultural, contacto lingüístico, enseñanza de la lenguas, géneros discursivos y narrativa en lenguas originarias, agregó Yáñez Mijangos.

Este lunes no fue la excepción y el personal ha alertado de que urge le den mantenimiento porque hay documentos oficiales que se han echado a perder, lo mismo que equipo de cómputo que se ha mojado. También se vuelve un grave peligro porque muchas personas se han resbalado y han caído, además de que hasta hace varios meses ponían cubetas donde estaban las goteras, pero actualmente está tan mal el techo que dentro del inmueble llueve igual que afuera. Aunque parezca increíble, hasta dentro de la Unidad Administrativa las personas andan con paraguas.

EL EDIFICIO está deteriorado por la falta de mantenimiento.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

15A

EN UNIVERSIDAD DE GUATEMALA

Donan más de 2 mil 700 libros a la Unach La IV Feria Internacional del Libro Chiapas– Centroamérica Unach 2015, se realiza del 26 al 31 de octubre en distintas sedes

Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica Unach 2015

M

LA USAC es invitada de honor en la IV Feria Internacional del Libro. Darah Sucely Pellicer, Bibliotecóloga del Centro de Información y Documentación de la Dirección General de Investigación de la USAC, dio a conocer que esta donación significa un agradecimiento por la distinción hecha en este evento, del cual son

invitados de honor. Declaró que los textos son entregados con el objetivo de que sean parte del acervo bibliográfico de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa” y aporten los conocimientos arrojados por las investigaciones

Empiezan agresiones por la posesión de “El Alazán” Foto: Rodolfo Hernández González

Rodolfo Reyes Nolasco acudió al predio en compañía de más de 100 mujeres, para amenazar a la afectada Sandra Paz Cruz RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- El predio “El Alazán”, propiedad de Sandra Paz Cruz ha causado conatos de enfrentamiento entre Rodolfo Reyes Nolasco, Adolfo Escobar Ledezma y Daniel López Santiago, toda vez que se disputan el terreno de 102 hectáreas, donado por el ayuntamiento a través de Scotiabank. Este 31 de octubre, Paz Cruz cumple un año de estar en plantón frente a la presidencia municipal de Tapachula para exigir justicia en cuanto a sus predios, que fueron invadidos y que de manera arbitraria ayuntamientos anteriores les han otorgado los servicios públicos a los individuos que se posesionaron por la fuerza. Manifestó que ayer domingo, Re-

CONTINÚA EL ROBO DE LOTES en el predio en disputa. yes Nolasco llegó acompañado con más de 100 mujeres a invadir un área del citado predio, donde además ocasionó destrucción de algunas viviendas provisionales Por lo que acudieron a presentar una denuncia en la Fiscalía General de Justicia del Estado donde no se las quisieron recibir con el argumento de que eran muchos. Sostuvo que no se explica cómo es que este personaje sobre el que pesan ocho averiguaciones previas se pasea impunemente, mientras que gente humilde por cosas sim-

ples es encarcelada. Agregó que Reyes Nolasco llegó con amenazas y les dijo que “a la gente indeseable la expulsarán de El Alazán”, por lo que manifestó su preocupación por la confrontación que podría generarse. Por otra parte, varias personas aprovecharon para denunciar que el robo de lotes continúa, el sábado 24 de octubre con golpes y amenazas de muerte Dilma Velázquez Roblero fue desalojada de su vivienda en el mismo predio, por parte de Martín Estrada, supuesto líder del lugar.

realizadas por miembros de la USAC a estudiantes, docentes, profesionales y personas en general. “Esto es importante, como parte de Centroamérica compartimos no solo la cultura, sino inquietudes y problemáticas, cuya investigación

debe ser compartida Debido a que en algún momento podrán ser aprovechadas para la resolución de algún tema que se tenga en común con Chiapas en específico”, apuntó. La Universidad de San Carlos de Guatemala participa junto a más de 80 casas editoriales de 10 países en la IV Feria Internacional del Libro Chiapas–Centroamérica Unach 2015 Misma que se realiza del 26 al 31 de octubre, en distintas sedes que se ubican dentro del Campus I de la Máxima Casa de Estudios del Estado.

Calentura por gubernatura es una falta de respeto, dice Enoc COMUNICADO

En la agenda de prioridades del Partido Mover a Chiapas esta la elección extraordinaria en Tapilula, así como fortalecer las estructuras municipales, sin distraernos de aquellos que buscan acelerar los tiempos para destapar a posibles candidatos a la gubernatura del estado. Así lo expresó Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal, al asistir al programa de radio “La Entrevista”, acompañado de María Eugenia Pérez Fernández, diputada local, y de los nuevos coordinadores de la estructura juvenil de este instituto político: Enoc Moguel y Emmanuel Hernández. Consideró una falta de respeto para la ciudadanía que hayan actores políticos

que ya andan sudando calenturas anticipadas por la gobernatura que estará en disputa en el 2018, cuando Manuel Velasco Coello apenas va a cumplir tercer año al frente del gobierno del estado. Asimismo, respaldó a Pérez Fernández, para que como producto de las nueve reuniones regionales de trabajo, se puedan se escuchar todas las voces que retroalimenten el proyecto de la agenda legislativa 2015-2018. Por último, indicó que a la fecha se han realizado dos reuniones de trabajo hacia la agenda legislativa en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, próximamente se llevarán a cabo en Comitán, San Cristóbal, Palenque, Motozintla, Pichucalco, Villaflores y Tonalá.

Foto: Cortesía

ás de 2 mil 700 ejemplares de distintas publicaciones universitarias fueron donados por la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), que encabeza el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Esta donación hecha en el marco la 4a. Feria Internacional del Libro Chiapas – Centroamérica UNACH 2015, consta de textos que son resultado de investigaciones realizadas por miembros del Sistema de Estudios de Posgrado de esta institución educativa centroamericana Obras publicadas por la Editorial Universitaria y ediciones realizadas por la Dirección General de Investigación de esa misma universidad.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ENOC HERNÁNDEZ Cruz, asistió al programa de radio “La Entrevista”.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

Opinión ANÁLISIS A FONDO

ANÁLISIS A FONDO

¿Para quién se gobierna en México?

Infraestructura y educación superior

A l berto Aziz Nassif

Jaime Valls Es ponda

L

a formación de jóvenes con las competencias profesionales adecuadas para integrarse de manera exitosa en el mercado laboral se logra mediante diversos elementos establecidos en los modelos educativo y académico de las instituciones de educación superior (IES), como son los planes y programas educativos, el personal académico y administrativo, la infraestructura física, el equipamiento académico, los recursos financieros; por citar algunos. Respecto de la infraestructura y el equipamiento, el dinámico avance de la ciencia y de la tecnología, aunado a las necesidades de expansión del sistema educativo, provoca por una parte, la obsolescencia del equipamiento tecnológico y, por la otra la necesidad de construir nuevos y mejores espacios educativos. La infraestructura física y el equipamiento académico se revelan, así, como elementos que condicionan cada vez más la práctica y la calidad educativa y el logro, en general, de los fines y funciones de la educación superior. En los últimos años, ante la necesidad de responder a una mayor demanda de inclusión de los jóvenes en los servicios de educación superior, las universidades públicas han tenido que ampliar su matrícula y diversificar la oferta educativa, lo que ha significado una mayor presión financiera para mantener, modernizar e incrementar la infraestructura física y el equipamiento —aulas, laboratorios, talleres y sistemas de información— que les permitan ofrecer espacios adecuados y nuevas tecnologías para innovar y mejorar los aprendizajes. Si bien es cierto que las instituciones públicas de educación superior han realizado grandes inversiones en materia de infraestructura con los recursos que reciben del Fondo de Aportaciones Múltiples y del Programa de Expansión en la Oferta Educativa en Educación Media Superior y Superior, éstos han sido insuficientes para atender el ace-

lerado crecimiento de la matrícula y seguir el ritmo del progreso tecnológico. En este contexto, el anuncio realizado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, sobre la emisión de bonos de infraestructura educativa representa una gran oportunidad para que las instituciones públicas de educación superior actualicen y modernicen la planta física requerida para ofrecer una educación de alta calidad. Se estima que los recursos adicionales que generará este mecanismo innovador de financiamiento podrían llegar a los 50 mil millones de pesos que, sumados al resto de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples para infraestructura educativa, alcanzarían un total de 70 mil millones de pesos a ejercerse en los próximos tres años. Conforme a los acuerdos que se pudieren concertar entre las instituciones de educación superior públicas con los gobiernos de los estados, parte de esa inversión, alrededor de 20 por ciento, podría destinarse a la ampliación de la infraestructura física y a la modernización tecnológica de esas instituciones. A partir de las metas de cobertura y de calidad establecidas en el Programa Sectorial 2013-2018 y de la definición de la contribución de cada IES a su logro, se podría establecer un programa estatal de infraestructura y equipamiento de la educación superior que permitiría asociar estos recursos al logro de las metas establecidas en las propias entidades federativas. Los recursos de esos bonos destinados a las IES, deben ser administrados directamente por ellas mismas, debido a la naturaleza especializada de su infraestructura y su equipamiento, asegurando la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los mismos.

Respecto de la infraestructura y el equipamiento, el dinámico avance de la ciencia y de la tecnología, aunado a las necesidades de expansión del sistema educativo, provoca por una parte, la obsolescencia del equipamiento tecnológico y, por la otra la necesidad de construir nuevos y mejores espacios educativos.

Twitter: @jaimevalls Correo: jaime.valls@anuies.mx (Secretario general ejecutivo de la ANUIES)

U

na de las preguntas importantes sobre qué tipo de sistema político tenemos se puede ver en la afirmación de Louis Brandeis, un juez del Tribunal Supremo de Estados Unidos, quien afirmó: “Podemos tener democracia o podemos tener la riqueza concentrada en pocas manos, pero no podemos tener ambas” (Oxfam, Gobernar para las élites, 2014). Sin embargo, lo que tenemos en muchos países, incluido el nuestro, es que a pesar de la enorme concentración de la riqueza, en donde el 10 por ciento más rico concentra el 64 por ciento de la riqueza (Desigualdad extrema en México, Gerardo Esquivel, 2015), se dice que somos una democracia. Quizá por esa razón sólo dos de cada 10 mexicanos están satisfechos con esta democracia, según el estudio de Latinobarómetro, 2015. La organización Oxfam, los trabajos de economistas como Stiglitz o Piketty han logrado cambiar el enfoque sobre la distribución del ingreso y colocar en el centro del debate a la desigualdad como uno de los grandes problemas del siglo XXI. Se trata de un problema vinculado con la estructura política y social de los países, es decir, con el poder y los tejidos sociales. Por eso tiene sentido responder a la pregunta: ¿para quién se gobierna? Hay estudios que afirman: se gobierna para las élites. ¿Novedad o presupuesto conocido? Pero, ¿cómo se legitima una democracia que tiene niveles extremos de concentración de la riqueza y genera sociedades de pobres y excluidos como la nuestra? Se ha encontrado que la concentración y la desigualdad son extremas, así “la riqueza mundial está dividida en dos: casi la mitad está en manos del 1 por ciento más rico de la población, y la otra mitad se reparte entre el 99 por ciento restante” (Oxfam, Gobernar para las élites, 2014). El enfoque centrado en políticas de combate a la pobreza necesita integrarse en un horizonte más amplio porque el tema básico es la desigualdad, y mientras este resultado no cambie, la pobreza no se modificará de raíz, a pesar de que pueda disminuir mediante políticas sociales. Piketty señala en su famoso libro, El capital en el siglo XXI, que hay un juego de fuerzas

sociales que pueden aumentar o disminuir la desigualdad y la concentración del ingreso, porque no estamos ante una fatalidad. Hubo momentos en el siglo XX cuando aumentó la distribución y bajó la concentración, como en el periodo de 1945-1970, pero hay otros tiempos, como el que vivimos hoy en día, en donde ha sido exactamente al revés. México era un país menos desigual en los años sesentas y setentas de lo que es hoy en día, y lo mismo sucede en Estados Unidos y en Europa. En México sabemos mucho de la captura que hacen los partidos políticos de las instituciones públicas, sobre todo las que son supuestamente autónomas, sin embargo, en realidad la captura más grave y profunda es la de las élites económicas sobre las políticas públicas y la orientación general del modelo de desarrollo. Por ejemplo, la reciente reforma fiscal que grava más a los refrescos en México duró muy poco, los poderosos intereses de las embotelladoras han logrado, con el lobbying en el Congreso, tirarla y sacar una importante rebaja fiscal. Veremos si los senadores ratifican lo que hicieron los diputados o lo rectifican. El mundo laboral está lleno de ejemplos en donde las empresas cuentan con el apoyo radical de los gobiernos para adecuar a sus intereses las demandas de los trabajadores, sólo hay que ver la caída del salario desde 1976. El sistema financiero ha logrado desregular el sistema para ganar más dinero; el ejemplo son las altísimas comisiones que cobran a sus clientes. Son múltiples los expedientes de conflictos de interés, corrupción y poca transparencia. Se trata de mecanismos que emplean las élites para sacar adelante sus intereses y, además, para hacernos creer que es por el bien del país. Se ha debilitado a la autoridad. ¿Para quién se gobierna en México? El PRI, desde la llegada de los tecnócratas, y el PAN en sus dos periodos, han gobernado para las élites. Tenemos altísimos niveles de desigualdad y se han creado a los empresarios más ricos de la historia del país, a partir de actividades concesionadas, minas, bancos, telecomunicaciones. Así se gobierna…

La organización Oxfam, los trabajos de economistas como Stiglitz o Piketty han logrado cambiar el enfoque sobre la distribución del ingreso y colocar en el centro del debate a la desigualdad como uno de los grandes problemas del siglo XXI.

Twitter: @AzizNassif (Investigador del CIESAS)


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

17A

Análisis a Fondo

El miedo no anda en burro

Escobar: la ignorancia del prejuicio

Francisco Gómez Maza

M a ite Azuel a

· La Política, a la luz pública y a la vista de todos · Procuradora y SFP comparecerán en lo oscurito

A

la clase política gobiernista (verdes y aliancistas), encabezada por el PRI, que debería ya de echar al cesto de la basura histórica la R de revolucionario, los tiene paralizados el miedo, esa hebra maligna que corroe todo tanto en el interior de los gobernantes como en todo lo que tocan. Desde el presidente de la república hasta el último burócrata de postín viven empañicados. Le tienen miedo a que se acabe la corrupción y la impunidad y que muchos millones de descontentos los pongan en la picota. Le tienen miedo al miedo. Qué digo. Le tienen pánico al miedo. Este lunes 26 de octubre, por mayoría simple, la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, regenteada por los priístas presididos por el toluco César Camacho Quiroz (@CCQ_PRI), desechó la propuesta lógica de los grupos legislativos del PAN, PRD, Morena y MC de que tanto el de la función pública, Virgilio Andrade Martínez, juez y parte, como la procuradora general, Arely Gómez González, también juez y parte, fueran convocados a comparecer “a la luz del día y a la vista de todos” (Maquío dixit), frente al pleno de los 500 diputados, y no en comisiones, debido a que los asuntos que tienen que aclarar ambos son de vital interés para toda la ciudadanía. El de la Función Pública tiene que explicarle a los mexicanos por qué, qué investigó, qué criterios usó, qué tan “imparcial” pudo ser si es empleado de Peña Nieto para declarar a éste inocente en el caso de conflicto de intereses y corrupción por el caso de la conocida como La Casa Blanca, que sigue estando en entredicho en la opinión pública, pues a su alrededor se juegan multimillonarios contratos a un multimillonario proveedor, y cuya propiedad el presidente atribuyó a su esposa. La procuradora Gómez González tiene que explicarle a los mexicanos, informarles con la verdad, qué hay en el caso de las investigaciones de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en la ciudad de Iguala, estado de Guerrero, hace ya poquito más de un año, que han sido dados por muertos sin probanza. De por lo menos estos dos asuntos candentes, carbones ardientes, debería de hablar ambos funcionarios, no en comisiones legislativas, sino ante el pleno de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados. Pero no, los ganadores convocaron a Andrade a comparecer en lo oscuro de la noche, a partir de las 19 horas del martes 27 de octubre, cuando ya no hay reflectores ni grabadoras de video. Y los perdedores (PAN, PRD, Morena, MC), proponían que la comparecencia fuera a las once de la mañana frente a los 500 diputados. El otro prócer, el de la sonrisita ingenua, el que exculpó a Peña Nieto por lo de la multimillonaria Casa Blanca, fue llamado a com-

parecer también sólo ante comisiones para el miércoles 28 a las cinco de la tarde. Obviamente que los priístas, en voz del yucateco José Carlos Ramírez Marín defendieron su posición y la de sus dos paleros (PVEM y NA), argumentando que las comparecencias habían funcionado muy bien hasta ahora sólo ante las comisiones legislativas, que son como petit comités en donde también manda Manlio Fabio Beltrones Rivera, porque el doctorcito no tiene la capacidad del sonorense para pastorear a sus borreguitos. Y la verdad es que a los priístas los paraliza el miedo. Los panistas, en voz de su coordinador Marko Cortés Mendoza, michoacano, quien mostró la indignación de sus colegas perredistas, morenos y ciudadanos porque, con justa razón proponían que ambas comparecencias fueran como dicen que dijo Manuel J. Clouthier del Rincón, “Maquío”, quien desde su trinchera empresarial, calificada de derecha, defendió junto con líderes políticos de izquierda como Cuauhtémoc Cárdena Solórzano y Doña Rosario Ibarra, la democracia en este país, cuando Carlos Salinas de Gortari se agandalló la presidencia de la república que había ganado el ingeniero Cárdenas abanderado del Frente Democrático Nacional.

analisisafondo@gmx.com analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

L

a inoportuna y superficial declaración del subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Arturo Escobar, reafirma las hipótesis de su inadmisible nombramiento. Si antes de opinar contra la despenalización del consumo de cannabis se hubiera dado a la tarea de estudiar un poco el tema, revisado un par de cifras o consultado incluso a homólogos en países en los que el consumo de ciertas drogas no está criminalizado, la evidencia de su ignorancia no hubiera salido tan pronto a flote. A una semana de que el ministro Zaldívar Lelo de Larrea presentara su postura a favor del amparo solicitado por el grupo SMART para que la Secretaría de Salud les otorgue un permiso de consumo de mariguana para uso recreativo, Arturo Escobar arremetió en plural diciendo que: “No queremos convertir al ‘Chapo’ en empresario”. Su declaración coincide con la persecución de Joaquín Guzmán Loera, que para colmo ha resultado un fracaso. Simultáneamente “El Chapo” consiguió un amparo para no ser extraditado. Lo que tampoco leyó con calma el señor Escobar fueron las múltiples celebraciones de especialistas en seguridad que ven con buenos ojos la iniciativa del ministro Zaldívar para debatir el tema en la Suprema Corte de Justicia con más datos y menos prejuicios. No le vendría mal al señor Escobar revisar el informe de Jorge Hernández Tinajero y Carlos Zamudio Ángeles en el que se demuestra, por ejemplo, cómo los esfuerzos de la policía del Distrito Fe-

deral para conocer a los responsables del narcomenudeo de mariguana y en su caso detenerlos en flagrancia, han sido casi nulos. Según lo explican, esto se debe a que las bandas de narcotraficantes reemplazan con facilidad a los despachadores de pequeñas dosis, mientras que los consumidores que son detenidos tienen que ser liberados por ley. Como lo señalan: “a pesar de la guerra contra el narcotráfico, el consumo ilegal de drogas no se ha frenado, sino que ha aumentado en los últimos años. Las drogas están más al alcance de la población que hace seis años. En el Distrito Federal, en 2006 había 5 mil puntos de narcomenudeo y ahora hay 13 mil”. ¿Considera Escobar que las restricciones legales para el consumo de la mariguana no benefician suficientemente las ganancias de la “empresa” de “El Chapo”? ¿Resulta imposible para Escobar entender que la despenalización del consumo es el primer y necesario paso para restarle poder al crimen organizado alrededor del narcotráfico? ¿Cómo pretende prevenir el delito si no es debilitando la criminalización del consumidor? Como lo ha dicho Alejandro Madrazo, especialista en el tema: “La guerra contra las drogas está degradando a las instituciones, y de eso se tiene que dar cuenta el propio gobierno: que no le hace bien a nadie, ni a la ciudadanía, ni a la ciudadanía que delinque, ni al propio Estado y a las instituciones”. De los ministros de la Corte esperamos mayor responsabilidad, investigación y argumentación pragmática que la que hasta ahora ha mostrado Escobar. El que un tercio de los estados en Estados Unidos tenga legalizado el consumo de cannabis para uso medicinal, además de que iniciaron ya la despenalización para uso recreativo en Colorado y Washington, son elementos clave a considerar para evaluar la despenalización aquí sin recurrir a moralinas insostenibles. ¿Algún ministro tomará en serio al señor Escobar? De ser así perderemos una buena oportunidad. La SCJN podría en cambio demostrar que México toma decisiones que fortalecen nuestra seguridad nacional. Requerimos con urgencia decisiones que dejen de ver la confrontación y la guerra contra el crimen como la única solución. La despenalización del consumo de cannabis, como uno de los pasos para desmantelar el negocio del narcotráfico, es una decisión que México deberá tomar tarde o temprano. Postergarla es alargar los días de violencia, intensificar la fractura social y dejar en manos de un gobierno la decisión que debe tomar el Estado.

(Analista política y activista ciudadana)


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

Ensalada de grillos

U

Un payaso en la Presidencia

Mariguana: la hora de la verdad

Ciro Castillo

Miguel Carbonell

n vuelco dio la política en Guatemala. Un hombre dedicado mayormente a programas de comedia y películas, que al activismo, llegó a la Presidencia de la República de uno de los países más pobres de la región, pero además con alto grado de violencia y corrupción. Tuvo que ocurrir una segunda vuelta electoral para que se definiera el destino de las tierras “chapinas”, sacudida no hace muchas semanas por el escándalo que llevó a la cárcel al expresidente de origen militar, Otto Pérez Molina. De comediante a Presidente es el comentario generalizado de mucha gente que no cree que esta decisión tomada por el pueblo guatemalteco sea la más acertada. Sin embargo, quizá es una señal más de que la desconfianza por la manera en que se suele conducir la clase política, lleva al electorado a tomar una decisión que quizá no es la menos acertada, pero tal vez la menos peor. Sí, parece que la gente está tratando de votar por el menos peor. La baraja que ponen los partidos políticos no es tan nutrida que digamos. La caballada está flaca. Lo vimos en las recientes elecciones celebradas en México. Ante la falta de personajes con personalidad y credibilidad, la gente recurre al menos peor. Que no nos digan que elegir al Bronco en Nuevo León fue la mejor decisión. Si al Peje le acusan de populista, sin duda este señor también tiene lo suyo en esta materia. Que no nos digan que convertir a Cuauhtémoc Blanco en presidente municipal de Cuernavaca, Morelos, es la mejor decisión del electorado. Fue, en su momento, un icono del futbol mexicano, porque venía de abajo, del pueblo, pero que no nos digan que es un gran político. Esa frustración, esa desesperación, ese hartazgo, esa desconfianza que siente la gente por la clase política es cada vez más marcada y la obliga a tomar decisiones equivocadas. Guatemala es quizá el más vivo ejemplo. Jimmy Morales es un administrador de empresas de profesión y comediante de oficio, dice el periódico guatemalteco, Prensa Libre, uno de los dos más influyentes en la nación centroamericana. “Junto a su hermano Sammy Morales ha actuado por más de 15 años en un programa que se transmite en la televisión abierta. En cine ha producido siete películas. Paradójicamente, en la última –Un presidente de a sombrero–, interpretó el papel de presidente”, se lee en Prensa Libre. En 2011 tuvo su primera participación electoral en la alcaldía de Mixco, pero su votación fue muy por debajo de las expectativas. Reapareció en marzo de 2013, cuando en la asamblea nacional bienal del Frente de Convergencia Nacional (FCN-Nación) fue electo como secretario general de esa organización.

Quizá es una señal más de que la desconfianza por la manera en que se suele conducir la clase política, lleva al electorado a tomar una decisión que quizá no es la menos acertada, pero tal vez la menos peor. James Ernesto Morales Cabrera nació el 18 de marzo de 1969 en ciudad de Guatemala. El 23 de febrero de 2011 se cambió el nombre a Jimmy Morales. Ese es el cómico que llegó a la presidencia de Guatemala, a quien le espera una difícil tarea en un país abatido por la pobreza, pero además por problemas graves de violencia generada por el narcotráfico. Quizá tengan razón quienes advierten de los riesgos del populismo; sin embargo, a veces la gente opta por el populismo ante la falta de opciones para elegir un candidato. CAMISA DE ONCE VARAS El arranque de Fernando Castellanos en Tuxtla Gutiérrez ha sido arrollador. En las últimas semanas ha encabezado una serie de acciones que lo han metido en la plática diaria de la población. Sin embargo, ayer se metió en un tema que puede ser escabroso: un aumento en los recibos de agua. Podría haber un incremento de 8 ú 10 pesos por el tratamiento de aguas residuales en la capital chiapaneca. Si lo analizamos bien, quizá tienen la razón los directivos del SMAPA. El problema es que la gente difícilmente dará su brazo a torcer cuando de pagar más se trata, aunque sean unos cuantos pesos. Por eso decimos, haber si Fernando Castellanos no se está metiendo en camisa de once varas. DIOSITO NOS SALVÓ El presidente Enrique Peña Nieto dijo que los daños menores provocados por el huracán Patricia se debieron en mucho a que no somos tan “diablitos”. Las oraciones llegaron a los oídos de Diosito y éste nos perdonó lo que parecía ser una catástrofe. Funcionaron las cadenas de oración, las muestras de fe.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

L

a mediocridad de nuestra clase política inhibe cualquier tipo de discusión sustantiva sobre el presente y el futuro del país. Los políticos profesionales carecen, por lo general, de ideas y propuestas para solucionar los problemas que más sufre la gente, de modo que se dedican a administrar pobremente la coyuntura que les toca gobernar. Es por eso que, casi siempre, las soluciones deben venir de otro lado. Nunca de los partidos políticos o de sus representantes, pues de ellos es más bien poco —o nada— lo que debemos esperar. Uno de los ejemplos recientes que anima la esperanza para construir un país mejor lo constituye la propuesta del ministro Arturo Zaldívar, la cual busca generar una alternativa a la persecución penal de la mariguana. El proyecto de sentencia elaborado por Zaldívar debe votarse en la sesión de este 28 de octubre de la Primera Sala de la Suprema Corte, a menos que sus integrantes decidan elevar hasta el pleno de la Corte el asunto, dada la importancia del tema. Lo que propone es dejar un espacio para la regulación legal (que, en caso de ser aprobado el proyecto, estaría emitiendo la Cofepris) de la siembra y consumo de cannabis de forma personal, sin ánimo de lucro y sin posibilidades de comercializarla. El ministro Zaldívar se ha caracterizado como un verdadero defensor de los derechos de la persona humana. Ha sido y está llamado a seguir siendo el líder del ala garantista de la Corte (que cada vez luce más menguante, dicho sea de paso). Tal como lo han hecho los tribunales constitucionales de otros países, Zaldívar propone despenalizar el uso lúdico o recreativo de la mariguana y lo hace apoyado en las razones del Derecho (utilizando el novedoso concepto, en México por lo menos, del derecho al libre desarrollo de la personalidad), pero también en el sentido común, el cual nos indica que la mariguana no mata a las personas que la consumen, pero los efectos de su prohibición por vía penal han sido tremendos para la vida de millones de personas. Lo cierto es que Arturo Zaldívar está poniendo a la sociedad ante un dilema que debe atreverse a resolver: o avanzar en la legalización del uso personal de drogas o seguir enfrentando el asunto con la policía, los ministerios públicos y las amenazas de cárcel para los consumidores, como hasta ahora se ha hecho. Las voces más razonables —como la de Juan Ramón de la Fuente en estas mismas páginas de EL UNIVERSAL— han defendido la necesidad de tratar el tema

El ministro Zaldívar se ha caracterizado como un verdadero defensor de los derechos de la persona humana. Ha sido y está llamado a seguir siendo el líder del ala garantista de la Corte (que cada vez luce más menguante, dicho sea de paso). del consumo de drogas como un asunto de salud pública en el que hay que apostar por la prevención y no por la represión. A esas voces se puede ahora sumar la de nuestra Suprema Corte, si el proyecto de Zaldívar es aprobado. Vale la pena recordar la famosa frase de John Stuart Mill cuando sostuvo que “Sobre sí mismo, sobre su propio cuerpo y espíritu, el individuo es soberano”. Lo dijo en pleno siglo XIX y ahora un juez valiente nos pide que lo entendamos de una vez por todas 150 años después. Creo que hay que tomarle la palabra y empezar a respetar las distintas formas de vida que cada individuo quiera trazarse. No hay modelos buenos o modelos malos de vida considerados en abstracto; los individuos deben poder trazar sus propios objetivos vitales con libertad y pleno respeto, mientras no afecten los derechos de las demás personas. El Estado no debe tener injerencia en lo que haga cada quien con su vida: la autoridad puede informar, sugerir o desalentar el consumo de ciertos productos, pero no meter a la cárcel a nadie por consumirlos. La hora de la verdad ha llegado en la discusión jurídica sobre la mariguana. Veremos de qué lado de la historia se sitúan cada uno de los cinco integrantes de la Primera Sala de la Suprema Corte, si del lado de la inútil e inefectiva represión penal de las drogas o del lado del reconocimiento de la autonomía de las personas.

Twitter: @MiguelCarbonell (Investigador del IIJ-UNAM)


Martes 27 de octubre de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Senado invita al Papa EL UNIVERSAL

El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth (PAN), asistió a la Nunciatura Apostólica para entregar la invitación formal para que el papa Francisco sea recibido por este órgano legislativo y dé un mensaje con motivo de su visita a México en 2016. Gil Zuarth estuvo acompañado por los integrantes de la Mesa Directiva y de la Comisión de Relaciones Exteriores.

LA OROGRAFÍA AYUDÓ

Atribuye Peña el saldo blanco de Patricia a fe de mexicanos Los daños no fueron de la magnitud que se había previsto por el tamaño del fenómeno

M

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que haber tenido saldo blanco tras el paso del huracán “Patricia” se debió, “en buena medida”, a la fe del pueblo de México, a la confianza de los mexicanos en si mismos. Hizo notar que después del impacto del meteoro se ha conocido que los daños no fueron de la magnitud ni de la devastación que eventualmente se esperaban, y que se han dado muchas razones de ello: orografía, velocidad y la altura al huracán. “Corresponderá a los expertos y a los científicos, determinar qué fue lo que afortunadamente evitó que hubiera este efecto devastador. Pero de lo que yo estoy cierto es que ante el embate de este huracán convocó a la unidad de todos los mexicanos. “Cerramos filas, generando una gran energía positiva, hubo, para quienes son creyentes, cadenas de oración, rezos, llamados. Yo creo que en buena medida, el tener un saldo blanco ante el impacto de este huracán se debe en mucho a la fe del pueblo de México, a tener fe en si mismo y al haberse unidos todos para convocar esta fuerza que en mucho evito este desastre”. Al participar en “México Cumbre de Negocios”, que preside Miguel Alemán, el jefe del Ejecutivo Mexicano manifestó ante líderes y empresarios su grati-

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

Cerramos filas, generando una gran energía positiva, hubo, para quienes son creyentes, cadenas de oración, rezos, llamados. Yo creo que en buena medida, el tener un saldo blanco ante el impacto de este huracán se debe en mucho a la fe del pueblo de México…” Enrique Peña

Presidente

LOS DAÑOS NO fueron los que se creyeron. tud y reconocimiento “más sentido” a todo el pueblo de México. Al arrancar su mensaje, el Presidente Peña manifestó su agrado por estar en Jalisco, pues recordó que se trata de una de las entidades en donde la amenaza de peligrosidad y riesgo del embate del huracán “Patricia” estaba claramente identificado, al igual que en Colima y Nayarit. “A las tres entidades que claramen-

te apuntaba el impacto de un huracán calificado por el Centro Nacional de Huracanes de Miami, que es el centro que monitorea los huracanes en esta parte del hemisferio, como un huracán potencialmente catastrófico y extremadamente peligroso”, indicó. Hizo notar que en menos de 24 horas se formó este huracán y en muy pocas horas se pudo poner en alerta a la población. Manifestó su gratitud a

los medios de comunicación y miembros de la sociedad, por hacer suya esta alerta a fin de estar conscientes de lo que se iba a enfrentar. Enfatizó que tiene el registro de que a la hora de que era inminente el impacto del huracán la población estaba resguardada, no había nadie transitando en las calles y se habían atendido las recomendaciones de protección civil y el llamado de alerta.

Felicita EPN al nuevo Presidente de Guatemala EL UNIVERSAL

Esta mañana de lunes, el presidente Enrique Peña Nieto felicitó, vía telefónica, al candidato ganador de las elecciones presidenciales de Guatemala, Jimmy Morales.

Le expresó la voluntad del Gobierno de México de continuar trabajando para fortalecer los vínculos que unen a las dos naciones en distintos ámbitos, así como impulsar juntos el desarrollo de la región centroamericana.

Le reiteró, informó la Presidencia de la República en un comunicado, el interés del Gobierno mexicano de fortalecer la relación bilateral para avanzar en los temas de la amplia agenda común.

Peña Nieto hizo notar durante la conversación con Morales que la relación de México con Guatemala tiene históricas raíces de hermandad que llevan a ambas naciones a coincidir en los intereses políticos, económicos,

comerciales y culturales. Durante la llamada telefónica, el mandatario mexicano reconoció la civilidad y el espíritu democrático con el que se desarrollaron los comicios este fin de semana en Guatemala.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

RESULTADOS DE PLANEA EN NOVIEMBRE

Quienes no se evalúen serán retirados del servicio: Aurelio l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, reiteró que los maestros que no se presentarán a la evaluación docente en noviembre “serán retirados del servicio”. “Maestro que se presente a la evaluación no será despedido ni serán dañados ninguno de sus derechos laborales ni tendrá ninguna repercusión”, dijo. En un encuentro con el personal de la Escuela Primaria “Manuel López Cotilla”, ubicada en la colonia Roma, en el Distrito Federal, el funcionario señaló que los maestros que tendrán un resultado no idóneo, “no perderán su empleo. Lo único que sucede es que van a entrar en un curso de formación continua que les permitan mejorar”. Sin embargo, advirtió que los maestros que no se presentarán a la evaluación, como sucedió con los 292 docentes durante la evaluación diagnóstica, “serán retirados del servicio”. Por otro lado, Nuño afirmó que el gobierno está abierto al diálogo

EL UNIVERSAL

El subsecretario de Ingresos de Hacienda, Miguel Messmacher, rechazó que en la Ley de Ingresos 2016 se haya propuesto una reducción al impuesto especial sobre productos y servicios (IEPS) para bebidas con azúcar añadida. “En la Cámara de Diputados no se propone que baje el IESP de bebidas saborizadas a la mitad, en el caso de algunos medios se llegó a mencionar que se proponía una reducción generalizada en el IESP, en realidad lo que se está proponiendo es establecer un tramo particular de bajo contenido de azúcar y que solamente para ese tramo se aplique un impuesto más bajo en 50 centavos”, aseguró el funcionario. Durante una reunión de trabajo con la Comisión de Hacienda del Senado, el funcionario de Hacienda aseguró que ha habido cierta “mal interpretación” en medios de comunicación sobre este tema. Messmacher aseguró que también se ha reportado de manera incorrecta que habrá cambios en precios

RESULTADOS DE PLANEA EN NOVIEMBRE Los resultados de la prueba Planea se darán a conocer durante las primeras semanas de noviembre, aunque en un principio se había anunciado que se iban a publicar en octubre, informó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. “El INEE ha determinado que hacia noviembre, las primeras semanas de ese mes se darán a conocer los resultados de la prueba Planea”, expresó.

Foto: El Universal

E

EL UNIVERSAL

sobre el sistema educativo bajo la primicia de que la ley se debe de cumplir. “El diálogo debe ser sobre la reforma educativa, no para rechazarla. La reforma educativa ya se aprobó. No hay nada que discutir sobre la reforma. (...) Es ley y la debemos de respetar”, afirmó. Por lo tanto, indicó que el diálogo tiene que ser para implementar la reforma educativa.

AURELIO NUÑO estuvo en una escuela de la colonia Roma, en la ciudad de México. SÓLO 42 ESCUELAS DAÑADAS De las más de 11 mil escuelas ubicadas en Colima, Jalisco y Michoacán, 42 fueron dañadas por el huracán “Patricia”, aunque son afectaciones menores, señaló el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. En conferencia de prensa, el fun-

cionario dijo que se reanudaron las clases en los cuarto estados afectados por el ciclón, es decir, Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit. “Afortunadamente los daños que dejo el huracán Patricia en las instalaciones educativas en los es-

tados de Colima, Jalisco y Nayarit y en una parte de Michoacán fueron menores”, expuso. Detalló que los daños son problemas en los techos, vidrios y con la cancelería. Por lo tanto, en Colima el 99.9%

de las escuelas reanudaron las clases este lunes. También en Nayarit, donde no hay reporte de daño. Sin embargo, en el caso de Jalisco, se continúa la evaluación de las escuelas, especialmente en la zona aledaña a la costa.

Niega Hacienda reducir el IEPS a refrescos “Afortunadamente los daños que dejo el huracán Patricia en las instalaciones educativas en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit y en una parte de Michoacán fueron menores”

Aurelio Nuño

Titular de SEP

Foto: El Universal

El que se presente a la prueba no será despedido ni perderán sus derechos, afirma titular de SEP

ASPECTO DE UNA REUNIÓN de personal de Hacienda con senadores. de combustibles, porque la iniciativa del Ejecutivo no propone un aumento en los precios de la gasolina. “Esto ha sido reportado por di-

versos medios y es totalmente falso. También es falso que se proponga un nuevo impuesto. El IEPS de gasolina ya tiene mucho tiempo

de existir lo que en realidad se está proponiendo es que nos movamos de un IEPS variable a uno fijo, donde el IEPS fijo se establece para que

sea igual al promedio esperado para este 2015”. El funcionario de Hacienda explicó que esa propuesta viene desde la presentación del paquete económico 2016 el pasado 8 de septiembre y en los dictámenes aprobados por la Cámara de Diputados, por lo que rechazó que haya sido aprobado de manera poco transparente.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

E

EL UNIVERSAL

l vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, afirmó que es una “absoluta y rotunda mentira” el aumento de los 4.16 pesos, a la gasolina como se ha dicho. “Es un rumor totalmente infundado con alguna perversa intención de confundir a la sociedad o quizá de enemistarla con el Poder Legislativo, que hoy está haciendo lo posible por estar cada vez más cerca de los ciudadanos”, señaló en conferencia. Ramírez Marín asentó que la gasolina no va a incrementarse en el mes de enero, sino por el contrario bajará, ya que en la Ley de Ingresos, se pusieron candados para que no se politizará el tema, ni tuviera uso electoral. “Estamos tan seguros de que va a bajar el precio, su costo dependerá de los precios internacionales del petróleo en la banda de flotación, de la cual la Secretaría de Hacienda tiene que informar periódicamente”, agregó. En contra parte, el diputado de Morena, Vidal Llerenas, indicó que pese a la insistencia del gobierno federal, en decir que no habrá incremento a las gasolinas, la recién aprobada Ley de Ingresos

21A

SE RUMORÓ QUE SERÍAN 4.16 PESOS

Rechaza PRI supuesto aumento a la gasolina “Dado que la reforma fiscal no ha funcionado, la caída de los ingresos por el bajo precio del barril de petróleo se está financiando con el incremento al impuesto especial de las gasolinas”, apuntó.

Foto: Cortesía

Vicecoordinador tricolor asegura que es una absoluta mentira

Martes 27 de octubre de 2015

LAS GASOLINAS NO SUBIRÁN 4.16 pesos, aseguraron funcionarios de Hacienda. 2016, se formalizó dicho aumento a través de un impuesto especial. Adelantó que si bien la recaudación por este impuesto en el 2015 es hasta el momento, de alrededor de 35 mil

millones de pesos (mdp), la proyección que Hacienda tiene para el próximo año es de más de 250 mil mdp, lo que deja claro que existe un incremento a este hidrocarburo.

Dan formal prisión a 7 por fuga de El Chapo México.- Un juez federal dictó auto de formal al círculo cercano a Joaquín “El Chapo” Guzmán que lo ayudó a fugarse del penal de máxima seguridad de El Altiplano, el 11 de julio pasado, entre ellos su cuñado y su abogado. La Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo el auto de formal prisión del Juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales con residencia en Toluca, Estado de México, contra siete personas, entre ellas también está Calixto Estrada, quien era dueño del predio y simuló la venta del mismo. La dependencia informó que presentaron los elementos suficientes para que sean procesados por su probable responsabilidad en la comisión del delito de evasión de reo y, en dos casos, por fraude procesal. “La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), encargada de las investigaciones, fue notificada por el órgano jurisdiccional referido en torno a que el pasado 24 de octubre dictó auto de formal prisión”, dijo. Entre los vinculados a proceso está el que coordinó las negociaciones para la compra del predio desde donde se construyó el túnel. A las otras cinco personas se les dictó auto de formal prisión por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de evasión de reo, entre ellos el piloto que trasladó a Guzmán Loera.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LOS SENTENCIADOS habrían participado en la fuga de Joaquín Guzmán Loera. “Los otros tres imputados son un mecánico, la persona que habría pagado el dinero por el predio y quien se habría encargado de operar la aeropista utilizada durante la huida de Guzmán Loera”, mencionó la PGR.

FUE TRANSPARENTE EL PROCESO DE LIBERACIÓN: HACIENDA El proceso de transición que iniciará el próximo año para liberar el precio de las gasolinas en 2018, se aprobó de manera transparente y de cara a la opinión pública, aseguró la Secretaría de Hacienda a senadores al puntualizar que no incluye un aumento ni un nuevo impuesto. “No es verdad que fue poco transparente su aprobación, está en los dictámenes de la Cámara de Diputados que estuvieron disponibles para todo el público”, manifestó el subsecretario de Ingresos, Miguel Messmacher. En reunión con las Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislati-

El IEPS a gasolina ya existe desde hace tiempo; estamos proponiendo pasar de un IEPS variable a uno fijo” Miguel Messmacher

Subsecretario de Ingresos

vos Segunda, afirmó que hubo total transparencia en el proceso de aprobación de la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal en San Lázaro. Aseguró que es falso la versión de algunos medios que se está proponiendo un aumento en impuestos y derechos. Precisó que en materia de derechos el único cambio que hicieron los diputados fue actualizar lo que pagan los extranjeros cuando se internan a nuestro país.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

SENADOR POR CHIAPAS

La desigualdad no se resuelve

con programas sociales: Zoé Sostuvo que toca a la política salvar a la economía, con un nuevo pacto que empiece por el incremento sustancial de los salarios

ZOÉ ROBLEDO, Senador por Chiapas. ños del 21 por ciento del PIB. La cantidad de millonarios en México creció en 32 por ciento entre 2007 y 2012 mientras en el resto del mundo disminuyó un 0.3 por ciento. Explicó que el Coneval ha señalado que el problema del crecimiento de la

Instalan del Consejo Municipal de Seguridad Pública en Coita COMUNICADO

Chambé señaló que se trabaja por el bien de los ciudadanos, con acciones en atención a la prevención y combate de la inseguridad, así como posibles delitos que afecten la tranquilidad de los habitantes. Con la instalación de dicho consejo, se buscan tácticas, estrategias coordinadas que permitan que los habitantes del municipio de Ocozocoautla, tenga mayor seguridad tanto en las calles como en sus hogares. Por ello, Francisco Chambé redobla esfuerzos en el rubro, una de las principales demandas ciudadanas, y donde ya ha implementado acciones como adquisición de moto patrullas para aumentar los patrullajes y el número de elementos policíacos.

Foto: Cortesía

Ocozocoautla de Espinosa.- Durante la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, presidida por Francisco Javier Chambé Morales, alcalde, se tomó protesta a los integrantes del mismo. En el evento también estuvieron presentes Herminio Chanona Pérez, subsecretario de gobierno de la región Dos Valles-Zoque; y Alember de León Domínguez, delegado regional del secretariado ejecutivo del sistema estatal de seguridad pública. También los mandos de las diferentes corporaciones policíacas tanto estatal, federal y municipal; el ministerio público adscrito en Ocozocoautla y de la Sedena pertenecientes a la 7ªRegión militar.

JAVIER CHAMBÉ preside primera sesión de Consejo Municipal de Seguridad.

pobreza se debe a los bajos ingresos de las familias. Por ello, enfatizó, que la propuesta para dejar de tener como referencia el salario mínimo para pagos, multas y hasta prerrogativas es un paso obligado para poder hacer crecer los salarios mínimos.

“La política salarial no debe ser más una política de contención inflacionaria ni anzuelo para la de inversiones, debe regresar a ser mecanismo eficiente para la redistribución del ingreso”, precisó. Consideró que es el momento de acelerar el paso para la recuperación

Zoé Robledo

Senador

rápida y sostenida del salario mínimo, porque la política pública en materia económica en el país es la menos pública de todas, lo que hay que cambiar desde el ámbito legislativo. Zoé Robledo agregó que algo debe quedar claro a los legisladores: “la desigualdad es un problema que no tiene solución económica, sino política”.

Busca Nazar Morales mayor presupuesto para el campo Antes de la reducción de presupuesto, dichos programas sumaban una cantidad aproximada de 3 mil 90 millones de pesos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Pese al anuncio hecho hace algunos meses por autoridades federales en materia del campo, sobre la reducción de presupuesto para algunos programas productivos e incluso la desaparición de apoyos para otros; en el Congreso de la Unión se trabaja para que Chiapas no sufra esas reducciones, explicó el diputado federal, Julián Nazar Morales En conferencia de prensa, dijo que se ha buscado todos los medios necesarios para que se amplíe el presupuesto de programas que son importantes para el desarrollo del campo chiapaneco, pero que con la reducción recursos y modificación se quedarían fuera. “Se habían compactado programas, por eso estamos revisando. Apoyos como el que se creo acá en

Foto: Archivo

México es el país más desigual entre los 34 miembros de la OCDE y se encuentra entre el 25 por ciento de los países más desiguales del mundo”, indicó Zoé Robledo, Senador de Chiapas, al sostener que la lucha por un salario mínimo justo busca reducir la brecha de desigualdad económica en el país. De acuerdo al “Global Weatlh Report 2014”, el 10 por ciento de las personas más ricas de México concentran el 64.4 por ciento de toda la riqueza del país y que el uno por ciento de los mexicanos más acaudalados son due-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

La política salarial no debe ser una política de contención inflacionaria, debe ser mecanismo eficiente para la redistribución del ingreso”

JULIÁN NAZAR, diputado federal. Chiapas de apoyo a productores con menos de cinco hectáreas lo desaparecen en cero pesos, también desaparecen Proagro, asistencia técnica e incluso Procafé”, dijo. Antes de la reducción de presupuesto, dijo, dichos programas sumaban una cantidad aproximada de 3 mil 90 millones de pesos, sin embargo al modificarlo a una sola bolsa todos estos comparti-

rían mil 700 millones de pesos, abundó. “Bajo ese criterio, muchos programas van a quedar a fuera, por eso los legisladores chiapanecos estamos batallando en el Congreso de la Unión para defender un mayor recurso para el desarrollo del campo chiapaneco”, sostuvo. Es una de las batallas, dijo que tendrán que defender el próximo cinco de noviembre fecha en que se tiene que definir la Ley de Egresos del 2016, expuso el legislador federal quien funge como secretario de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de la Unión. Se tiene que ver a los pequeños productores, dijo, como factor importante para el desarrollo del campo de Chiapas, ya que lamentablemente existen políticas que los ven así y los apoyos son muy escasos para ellos. En el caso del problema del café, dijo, se está buscando lograr más de mil millones de pesos al programa de atención al problema de la roya del aromático grano, pues de 730 millones de pesos que se tenía para la bolsa se pretendía dejarlo en ceros con dicho reacomodo del presupuesto.


Al Cierre

Martes 27 de octubre de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

“NO BUSCAMOS LA DESESTABILIZACIÓN DEL PUEBLO”

Resistencia Civil desmiente

la formación de autodefensas Se descartó que sean paramilitares como señalaron medios de comunicación, sino campesinos organizados por cortes aislados

Coordinador asociación Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas

C

acahoatán.- Luego de desmentir que se esté formando un grupo de autodefensa en el estado, la asociación Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas, Gonzalo Pérez Vázquez, coordinador, dejó en claro que la autoridades correspondiente se encargará de la seguridad de los chiapanecos. Dio a conocer que son un grupo de resistencia civil contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cuyo objetivo es evitar más cortes del suministro eléctrico Además de lograr una tarifa preferencial para Chiapas, especialmente para los diferentes municipios de la Frontera Sur que tienen más de 20 años de resistencia. Explicó que aunque se autodenominan “Los Ma-

Entrega Leticia Coello más microcréditos para

Maestros causan desmanes en San Cristóbal y Comitán Vuelen a reiterar su rechazo contra la reforma educativa

personas con discapacidad COMUNICADO

TOÑO AGUILAR/MITZI FUENTES

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Comitán de Domínguez.- Un grupo de maestros pertenecientes a la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), quemaron la Supervisoría de Educación Especial de la Zona 03 en Comitán, donde además QUEMARON la Supervisoría de Educación en Comitán. lanzaron amenazas al Coordinador del Centro de Maestros. para poder combatir el incendio, las llamas Fue al filo de las 18:00 hora de ayer que consumieron más de un 80 por ciento de los unos 100 maestros irrumpieron con lujo de documentos. violencia en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM), ubicado en el barrio EN SAN CRISTÓBAL de La Cueva, donde comenzaron a gritar con- Maestros pertenecientes a la Coordinadora signas en contra de la Reforma Educativa y regional de los Altos de Chiapas recorrieron del Coordinador del Centro de Maestros, Ovidesde la zona sur hasta el centro de la ciudad dio Vázquez Morales. para manifestarse para exigir la presentación Los inconformes destrozaron el aula doncon vida de los normalistas de Ayotzinapa. de se ubica la Supervisoría de la Zona Escolar Al filo de las 17 horas el grupo de docen03 de Educación Especial, la cual le prendietes tomó las instalaciones del domo, donde ron fuego, mientras que algunos de los maeslos ciudadanos esperaban se llevará acabo el tros resguardaron las calles aledañas para Festival Cervantino Barroco, pero al ver las acimpedir que evitaran su protesta. ciones de los manifestantes salieron del lugar Luego de que realizó los desmanes, el grupara no tener confrontaciones. po de maestros se retiró y fue hasta ese moLos docentes tiraron y destruyeron varias simento que elementos de la Policía Municipal llas de madera y cortinas del escenario principal. pudieron ingresar a la escuela para constatar Los maestros son encabezados por Amalos daños y así solicitar la intervención del do Gómez Díaz, coordinador regional de la cuerpo de Bomberos de Protección Civil. CRACH en San Cristóbal y el mitin concluyó a Al menos se requirieron de tres pipas las 18:45 horas.

cheteros”, este nombre es simbólico, por lo que descartó que sean paramilitares como se ha señalado en distintos medios de comunicación, sino campesinos que se han organizado en contra de los cortes aislados y masivos que la CFE lleva a cabo en algunas comunidades de los municipios fronterizos. Pérez Vázquez sostuvo que su labor es diferente a la de los grupos surgidos en Michoacán y Guerrero, ya que no son un grupo armado para combatir la inseguridad, “nosotros sabemos que la seguridad le compete a las autoridades de los tres niveles de gobierno”. Por último, expresó que: “Nosotros no buscamos la desestabilización del pueblo, estamos enfocados exclusivamente para luchar por una tarifa acorde a las necesidades de los campesinos”.

El DIF Chiapas y la Secretaría de Economía Estatal, a través del Fondo de Fomento Económico, realizaron la segunda entrega de microcréditos a personas con discapacidad en el marco del Programa de Financiamiento y Fortalecimiento a Micronegocios y Autoempleo de Personas con Discapacidad. Con dichos financiamientos se promueve que las y los chiapanecos LOS RECURSOS fueron entregados por el DIF Chiapas que tengan algún tipo de discapay la Secretaría de Economía. cidad puedan invertir en un negocio que les permita mejorar su economía y calidad de vida, fortaleciendo su auplicó que los beneficiarios se comprometieron tonomía y desarrollo. a pagar puntualmente las cuotas establecidas, Al respecto, Leticia Coello de Velasco, precon la finalidad de obtener más y mejores crésidenta del DIF Chiapas, señaló que para el Goditos y de esta forma reinvertir en sus negocios. bierno del Estado es una prioridad ofrecer una “Sabemos que las personas que hoy recibieron alternativa laboral y económica a este sector microcréditos están comprometidas a salir adede la población, por lo que destacó que con esta lante y de esta forma les reiteramos nuestro ressegunda entrega de recursos son cada vez más paldo”, puntualizó. las personas que han sido beneficiadas para que En nombre de las y los beneficiarios, puedan emprender un negocio propio. Bersaín Castellanos Sánchez agradeció al Coello de Velasco enfatizó que en el DIF Chiagobernador del Estado, Manuel Velasco pas se diseñan y ejecutan programas y acciones Coello, y a la presidenta del DIF Chiapas, que contemplen la atención hacia la población Leticia Coello de Velasco, por confiar en las con discapacidad. “Estamos seguros que esta personas con discapacidad y preocuparse inversión coadyuva a la visión de inclusión social por su bienestar, “porque los microcréditos y laboral que promueve Manuel Velasco Coello, que recibimos son una oportunidad para sugobernador del Estado,” agregó. perarnos, ya que nos ayudarán a ser producAsimismo, la presidenta del DIF Chiapas extivos y a tener un sustento económico”.

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

COMUNICADO

GONZALO PÉREZ Vázquez, coordinador asociación Resistencia Civil Contra las Altas Tarifas Eléctricas.

“Nosotros sabemos que la seguridad le compete a las autoridades de los tres niveles de gobierno”


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 31

Grados Centígrados

Martes 27 de octubre de 2015


Martes 27 de octubre de 2015 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes Con aroma a motor Inicia la Semana Cultural y Deportiva del Poder Judicial del Estado

3B

FOTO: Cortesía

La emoción de la Fórmula Uno empieza a apoderarse de la Ciudad de México para el “Gran Premio” del próximo domingo

4-5B

Cuarto lugar del medallero Niño triqui, con garras de tigre Chiapas mejora su actuación en el Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2015

2B

Aureliano Ramírez fue la sensación en el casting de promesas que Tigres hizo en Oaxaca

7B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

ENCUENTRO DEPORTIVO NACIONAL INDÍGENA

Cuarto lugar del medallero Chiapas mejora su actuación de 2014, donde se ubicaron en la quinta posición y sin medalla de oro Roberto Brandao

L

Chiapas vuelve a dar un paso en busca de ese ansiado título nacional, que se le ha negado en los dos últimos años.

Al finalizar las actividades en Campeche se realizó la ceremonia de premiación.

a delegación chiapaneca cerró su participación del Encuentro Deportivo Nacional Indígena 2015 en el cuarto lugar del medallero general, sumando así puntos importantes para la clasificación final del Sistema Nacional de Competencias de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Con un total de tres medallas, una de oro y dos de plata, Chiapas se ubicó en el cuarto casillero, solo detrás del Estado de México, que se quedó con siete preseas, tres de oro, dos platas y dos bronces, consiguiendo el bicampeonato en el evento. Jalisco que por primera vez compite con el respaldo del CODE, se quedó con el segundo lugar del medallero, al cosechar, dos oros (atletismo), dos platas y un bronce; cerrando el pódium Nuevo León, que en su debut en este evento, cosechó dos medallas de oro (voleibol y futbol) y un bronce (atletismo). Finalmente Chiapas, se quedó cerca de estar entres los tres mejores, con una medalla de oro en el voleibol varonil y las dos platas en el basquetbol y con ello se ubicó como el cuarto mejor

Fotos: Cortesía

Noticias

El equipo de basquetbol femenil recibió la presea de plata en el Nacional Indígena.

Chiapas, se quedó cerca de estar entres los tres mejores, con una medalla de oro en el voleibol varonil y las dos platas en el basquetbol. equipo, superando lo hecho en el 2014 en San Luis Potosí, donde terminó en la quinta posición general. Yucatán con una medalla de oro, una plata y un bronce fue quinto lugar, la Ciudad de México con el oro ganado en el atletismo, tras la descalificación de cuatro corredores, así como las dos medallas de bronce, se ubicó finalmente

en la sexta posición del medallero. Con estos resultados, Chiapas vuelve a dar un paso en busca de ese ansiado título nacional, que se le ha negado en los dos últimos años, destacando que para esta edición, se lograron jugar tres finales por primera vez en la historia de este encuentro, desde que la CONADE tomó el control del mismo. Este cuarto lugar, significa la mejor posición para Chiapas, en todos los eventos que forman parte del Sistema Nacional de Competencia. Con los resultados obtenidos, José Luis Orantes Costanzo, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), externó su felicitación para la delegación chiapaneca, que dio su mayor esfuerzo en el Nacional y que regresa a casa con medallas.

Inicia México participación en Brasil

Fotos: Cortesía

Un total de 48 deportistas se presentan en siete disciplinas en los I Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas Agencias

Palmas, Brasil.- La delegación mexicana que participa en los I Juegos Mundiales de los Pueblos Indígenas Brasil 2015 inició competencias en la justa del orbe que reúne a etnias de todo el mundo, bajo el lema, “En 2015, todos somos indígenas”. En la justa que se desarrolla en Palmas, capital de Tocantins, Brasil, México asiste con un total de 48 seleccionados, que compiten en cinco especialidades. Principalmente de estas se desprende que en cabo de fuerza competirán 24 atletas, 12 hombres y 12 mujeres, procedentes de las etnias maya, tarahumara o rarámuri, nahua, tzotzil, tzeltal y huasteca. El grupo lo completan una corredora de velocidad de la región chontal; tres parejas de varones en piragüismo, procedentes de las etnias nahua, chontal y purépecha; dos tiradores de arco y flecha, uno de la etnia huichol o wixárica y otro de la tarahumara, así como

Arco flecha, lanzamiento de lanza, cabo de fuerza, canoas, corrida con peso, corrida de 10 km, velocidad de 100 metros, fútbol, luchas, natación y deportes tradicionales de cada etnia, son las disciplinas. cuatro corredoras de fondo, originarios de la etnia tarahumara, quienes también compiten en cabo de fuerza. Además, la delegación realizará exhibiciones de la cultura lúdica y deportiva del país, con dos disciplinas milenarias, mismas que se practican en México desde hace más de 3 mil 500 años: la pelota purépecha encendida, originaria de Michoacán, en la que participan seis hombres y una mujer, sí como la pelota mixteca, originaria de Oaxaca, en la que se presentan ocho jugadores.

Este lunes se realizaron competencias de arco y flecha, cabo de fuerza, carrera 100 metros y exhibiciones de juegos tradicionales. Por otra parte, en el marco del evento se llevan a cabo una serie de actividades culturales, como el Festival Internacional de la Cultura Indígena y la Feria Internacional del Arte y de la Artesanía Indígena, así como un campeonato de fútbol, para ambas ramas. Las actividades continuarán hasta el sábado 31 de octubre.

Al menos 1,800 atletas indígenas provenientes de América, África y Europa participan en la primera edición.

Mujeres juegan futbol y otros deportes, demostrando que combinan su vida y el deporte.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

3B

ESTA SEMANA BUSCARÁ UNA VICTORIA MÁS

NOTICIAS en

puestos de liguilla

En su discurso, destaca el impulso que le ha dado al deporte el gobernador Manuel Velasco Coello.

Fomenta Rutilio Escandón el deporte y las tradiciones mexicanas

Solo restan dos jornadas del campeonato regular de Futbolito 7 Nocturno Hans Gómez Cano

N Noticias

OTICIAS se aferra a la liguilla y será este martes que busque una victoria más dentro del campeonato del Futbolito 7 Nocturno cuando enfrente al conjunto de los Halcones Negros en punto de las 23:00 horas. NOTICIAS llega al juego en el octavo puesto de la tabla general, mientras su rival en el lugar 14 con apenas 17 unidades, por lo que el juego podría estar a modo para este conjunto. La Jornada 15 comenzará este martes con el partido de Pal Perro ante Los Amigos en punto de las 20:00 horas, una hora más tarde se verán las caras UDEA ante Lobos FC, a las 22:00 horas, Chavorrucos ante Barbrothers para darle paso al juego de estelar de NOTICIAS.

Hans Gómez Cano Noticias

Será hasta este martes que Jaguares de Chiapas retome los entrenamientos de cara al duelo del próximo sábado 31 de octubre donde recibirán al ‘hermano camote’, quienes con su victoria ante León hicieron que los felinos salieran de zona de calificación, por lo que el duelo se tornará más que intenso. El Puebla llegará a Chiapas siendo sexto de la general sumando tres puntos más que los felinos que en caso de una victoria se meterían de lleno en la pelea. El peso de la localía será un arma más para los de Chiapas que

En cuanto a la tabla de posiciones, Parranderos marcha como líder con 37 unidades, seguido de Barbrothers con 36 y en tercero UDA con 34. A falta de dos fechas todo apunta a que Parranderos se quedarán con el liderato. Del cuarto al octavo puesto se ubican Jóvenes CMIC, Bucaneros, Contas FC, Lobos FC y NOTICIAS. En cuanto al tema de goleo, José Gómez de la UDA se perfila para ser el campeón de goleo con 55 tantos en su cuenta personal, ya muy lejano con 44 goles se encuentra en el segundo puesto Mario Lecona de Barbrothers y en el tercer puesto se ubica Alexito Martínez de Bucaneros con 41 tantos. LANZAN NUEVA CONVOCATORIA Será en próximas semanas cuando comience una edición más del campeonato de Futbolito 7 Nocturno. Silvana Coronel, Presidenta de la Liga comentó que en esta edición el campeón se llevará a casa 7 mil pesos

JUEGOS MIÉRCOLES 28 DE OCTUBRE n Bucaneros vs Rufino Tamayo 20:00 horas n Deportivo Jarocho vs Maranatha 21:00 horas n Carranzao vs Contas FC 22:00 horas n Parrandero vs Jóvenes CMIC 23:00 horas

más un trofeo y un balón del número 4. Mientras que el segundo lugar 1500 pesos, un trofeo y un balón del número4. Para el goleador del certamen se embolsará mil pesos más trofeo. Mientras que el mejor portero se llevará unos guantes. El arbitraje tendrá un costo de 250 pesos, mientras que la inscripción de 3800 pesos por equipo. Este se jugará como de costumbre en la cancha de fut 7 ubicada en cerrada Flor del Sospó en la colonia Francisco Sabinal frente a la escuela Bancaria y Comercial.

Vive y respira en la Liga MX viven gracias a la victoria ante Pumas. La Volpe y sus dirigidos llegarán motivados al duelo sumando que ya no cuenta con lesionados y que pondrá contar con todo su arsenal para enfrentar al hermano que también pelea su pase a la fiesta grande. En caso de que Jaguares sumara de a tres ante los Camoteros el camino final no se torna complicado sabiendo que sus dos últimos rivales parecen estar fuera de toda posibilidad de llegar a la fiesta grande.

Después de Puebla, los felinos visitarán al Atlas en Guadalajara y cerrarán en casa ante el Pachuca, ambos cuadros –por el momento- están tres puntos debajo de Jaguares y Atlas con un partido menos por su duelo pendiente ante Chivas. Está en manos de los chiapanecos el poder acceder a la instancia final, ante Pumas la victoria puede ser tomado como en envión anímico por lo que el cierre será lleno de dramatismo en la cueva.

Destacó la importancia de fomentar el compañerismo entre todos los trabajadores no solo de Tuxtla Gutiérrez, también con otros municipios, ya que en esta ocasión participarán juzgados de Tapachula, Comitán, Catajazá, San Cristóbal, Berriozábal y Chiapa de Corzo, además de Direcciones y el Consejo de la Judicatura. En esta cuarta edición, participan un total de 400 personas conformadas en distintos equipos quienes durante la semana estarán en actividad física y también disfrutando de las exposiciones culturales para concluir con la colocación del tradicional altar de muertos, al interior de la institución. Acompañaron al presidente Rutilio Escandón, el director del Desarrollo del Deporte del Estado, Eliseo Licona, y Miguel Angel Hernández Jiménez, representante del Instituto del Deporte municipal.

Fotos: Cortesía

Habrán duelos decisivos para la liguilla.

El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas inauguró la Cuarta Semana Cultural y Deportiva del Poder Judicial del Estado, actividad que cada año va teniendo mayor participación debido a las diversas actividades y competencias en diferentes disciplinas deportivas que propician un ambiente laboral cordial y de unidad. Al hacer la declaratoria inaugural, el presidente Rutilio Escandón dijo que la casa de la justicia se ha unido a la Cruzada por el Deporte que promueve en toda la entidad el gobernador Manuel Velasco Coello, hecho que ha permitido que dos veces al año se realicen torneos de futbol y volibol para mujeres y hombres que trabajan en las cuatro delegaciones administrativas del tribunal. “Me da gusto que esta vez más mujeres se hayan inscrito para jugar no solo volibol, también futbol, porque habla de la equidad que estamos incentivando en nuestros trabajadores y la cual se está aplicando como debe ser”, señaló el magistrado presidente.

Participan un total de 400 personas conformadas en distintos equipos de futbol y voleibol.

ESTADÍSTICAS

5

Victorias suman Jaguares, 5 empates y 4 derrotas

24

Goles han anotados y han recibido 23

Una victoria el sábado contra Puebla, metería de lleno a la pelea a Jaguares quien es noveno general.

Foto: Cortesía

Foto: Jesús Hernández

Comunicado

Inauguran semana deportiva


4B

Noticias

Martes 27 de octubre de 2015

c i x é M m a a m o r a con XODO

LÉ INICIA E

Los equipos de F1 empiezan a llegar a la capital del país para el Gran Premio del próximo domingo

M Agencias

éxico.- La emoción de la Fórmula Uno empieza a apoderarse de la Ciudad de México. El primer avión con cargamento de la F1 proveniente de Austin arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Se trata de material de escuderías para el Gran Premio de México que se disputará este domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez. En las primeras horas de la mañana de este lunes aterrizó dicho avión de carga de seis que se esperan arriben entre hoy y mañana. Al interior de la pista de la Magdalena Mixhuca, escuderías como Ferrari y Williams ya empiezan a acondicionar sus espacios. Red Bull es quien presenta mayor avance. El pasado domingo se disputó el Gran Premio de Estados Unidos en Austin, en donde, tres horas después de terminada la carrera, comenzó el embarque para

mandar toneladas de material al DF. El primer piloto en arribar al Distrito Federal fue Valtteri Bottas de Williams, que se mostró feliz de participar en la carrera de este domingo. “Es muy agradable para mí estar en México por primera vez, a descansar y esperar”, mencionó durante su llegada al aeropuerto. El finlandés llegó acompañado de los mecánicos e ingenieros de su escudería, que llamaron la atención en la terminal aérea del DF. Otras escuderías como Force India, también presumieron como empiezan a llegar miembros de su equipo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Nico Hülkenberg, coequipero de Sergio Pérez, también viajaba con ellos. Otras escuderías que ya tocaron tierra azteca fueron Red Bull y Toro Rosso, esta última con su piloto Max Verstappen. Por otro lado, Romain Grosjean, actual piloto de Lotus, comunicó en redes sociales que previo a su llegada a México viajará a Los Ángeles para reunirse con los directivos de Haas, escudería que hará su debut en Fórmula 1 en 2016 y en donde será piloto. Su escudería ya llegó a la Ciudad de México.

Integrantes de las escuderías y material que se usará en el evento ya se encuentran en suelo azteca.


s Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

5B

15 DATOS CURIOSOS DEL GRAN PREMIO DE MÉXICO Tanto tiempo ha pasado desde la última vez que se corrió el Gran Premio de México, que muchos aún ni nacían o no guardan recuerdos desde 1992, fecha en que se corrió por última vez la Fórmula 1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Es por eso que recopilamos 15 datos curiosos relacionados al GP de México y que te llevarán por toda la historia de la carrera en territorio nacional. 1. El primer ganador del Gran Premio de México fue el británico Jim Clark en 1963, con un tiempo de 2’09:52,1, de la escudería Lotus-Climax. 2.- Dos periodos tuvo la Fórmula 1 en México antes de regresar. El primero fue entre 1963 a 1970 y, posteriormente, de 1986 a 1992. 3.- Tres escuderías se quedaron

será el cuarto nacional en hacerlo. 7.- Siete fueron las vueltas que le sacó de ventaja Jim Clark (ganador) a Carel Godin de Beaufort (último en terminar la carrera) en el primer GP de México de 1963. Es la mayor distancia en la pista nacional. 8.- Ocho nacionalidades diferentes se han quedado con el Gran Premio de México. El primer lugar en cinco ocasiones ha sido británico. 9.- Nueve puntos era la mayor cantidad de puntos que se podía obtener en el GP de México, si se ganaba, en casi toda su historia (1962-1990). En 1991 la puntuación cambió y se concedía diez

La emoción de la Fórmula Uno empieza a apoderarse de la Ciudad de México.

puntos al ganador. En la actualidad son 25 las unidades que se llevará quien logre quedarse con la carrera. 10.- Diez son las escuderías que correrán en el circuito del Autódromo Hermanos Rodríguez este 2015: Mercedes, Red Bull, Williams, Ferrari, McLaren, Toro Rosso, Force India, Lottus, Sauber y Manor. 11.- Once vueltas nada más pudo correr Ayrton Senna en el último GP de México en 1992. El brasileño se retiró por un problema de transmisión. 12.- Doce nacionalidades diferentes agrupan los 20 pilotos de la Fórmula 1. El circuito tiene tres pilotos

alemanes, tres británicos y tres españoles. Los otros son dos brasileños, dos finlandeses y un australiano, ruso, mexicano, holandés, francés, venezolano y sueco. Todo tendrán cita en el GP de México. 13.- Trece años pasaron desde que inició la Fórmula 1 en 1950 hasta que el máximo circuito visitó por primera vez México. 14.- Catorce veces se corrió el circuito en México de manera oficial antes de su regreso para este 2015. Anteriormente se corrió una exhibición en 1962. 15.- Quince metros de anchura tiene la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez. Ancho perfecto para que los coches se muevan con armonía Más de dos décadas han pasado para que se corra por decimoquinta vez la Fórmula 1 en territorio mexicano.

Fotos: Cortesía

, o cmotor

tres veces con el Gran Premio de México. Lotus (1963, 1967 y 1968), McLaren (1969, 1988 y 1989) y Williams (1987, 1991 y 1992) 4.- Cuatro equipos sólo ganaron una vez el Gran Premio de México. Brabham-Climax (1964), Honda (1965) Cooper-Maserati (1966) y BenettonBMW (1986) 5.- En el quinto Gran Premio de México (1967) por primera vez se coronó dos veces el mismo piloto. El escocés Jim Clark ganaba en el “Autódromo Ricardo Rodríguez”, llamado así en ese entonces, por segunda ocasión en cinco años. 6.- Seis pilotos mexicanos han corrido en Fórmula 1 en la historia, pero sólo tres han competido en el GP de México; ‘Checo’ Pérez


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

RECORRIÓ 8.5 KILÓMETROS

Triunfa en Villahermosa El corredor sobre silla de ruedas, Natan Morales participó en la competencia de Farmacias Unión

Hans Gómez Cano

L Noticias

de Septiembre que fue donde perdió el ritmo pero antes de eso entregó gran espectáculo y muestra de tenacidad. Estrenando horario y recorrido especial, es como se vivió la segunda edición de la carrera atlética organizada por Farmacias Unión, en donde participaron mil competidores entre corredores y personas que se inscribieron en la caminata, logrando hacer un gran ambiente en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva de Villahermosa, y que fue dominada por los africanos, quienes se llevaron los primeros lugares en la mayoría de las categorías. Desde temprana hora poco a poco las familias fueron acercándose a la

Guerreras y Lacandones empatan la serie en el softbol de la Liga Municipal

Los playoffs están que arden

Hans Gómez Cano Noticias

Natan demostró durante el recorrido que la discapacidad no es una limitante.

ganadora fue Janet Sol, mientras que Carmen Vera cargó con la derrota. No queda más que disputar otro duelo para saber quién será rival de Motorama que sin problemas se instaló en la final. LOS HOMBRES EN DURA BATALLA Las semifinales dentro de Primera Fuerza están por demás parejas, Rovisan ganó la primera serie a Pistones Aexa, mientras que Motorama cayó ante El Morro I, teniendo estos cuadros

Foto. Jesús Hernández

Mientras que Motorama ya está instalada en la final, aún esperará rival dado que en la segunda semifinal del Campeonato Femenil, las Guerreras y Lacandones empataron la serie por lo que se tendrá que disputar otro partido para definir a la segunda finalista. En dicha serie, Lacandones impusieron fuerzas al derrotar 16 carreras a 5 a las Guerreras donde la pitcher

Fotos: Cortesía

a Segunda Carrera Atlética de Farmacias Unión de 8.5 Kilómetros en la ciudad de Villahermosa, capital de Tabasco, resultó todo un éxito con la participación de corredores de diversas partes del estado y del país, donde el chiapaneco Natan Morales, tuvo una participación destacada quedando en el primer lugar dentro de la categoría de silla de ruedas. El keniano Negasi Hailemary impuso su potencia para vencer en la segunda edición de la carrera atlética de Farmacias Unión de 8.5 kilómetros al cruzar la meta en 25 minutos con 50 segundos para ser el nuevo monarca de la justa que logró congregar a más de mil corredores. Y es que también participaron atletas de sillas de ruedas, por lo que dieron mención honorifica a Natan Morales Velázquez quien se mantuvo en el pelotón de los líderes desde que arrancó la justa hasta el kilómetro siete que estaba antes de la subida de la Av. 16

Las semifinales en los varones se encuentra pareja.

zona de la salida para que en punto de las 6:30 horas, comenzara el proceso de calentamiento grupal, aunque algunos preferían entrenar a su estilo, sin alejarse del punto de reunión. Los primeros en salir fueron los atletas con discapacidad en sus diversas modalidades, para que posteriormente, el grueso de pelotón saliera en punto de las 7:00 de la mañana, en donde el africano Hailemaryam Mola, el poblano Tomás Copca, y el tabasqueño Guadalupe Ramón, fueron los que liderearon la competencia hasta los primeros kilómetros y donde al final otro sería el ganador. Sobre su victoria, Natan dijo haber

su revancha el próximo fin de semana. Rovisan de la mano de Iván Gómez derrotaron con facilidad 14 carreras a 1 a Pistones, donde Maximiliano Velázquez cayó con la derrota. Mientras que el Morro I apretadamente derrotó a Motorama 2 carreras a 0 donde Rubén López fue el mejor en el pitcheo, caso contrario a Gustavo Muñoz que cargó con la derrota.

El chiapaneco obtuvo como premio 5 mil pesos por cruzar la línea de meta en primer lugar. una carrera sencilla que como en toda carrera con problemas de logística pero salió avante para regresar a casa con el primer lugar. “En muchos tramos me mantuve como puntero de toda la competen-

En los resultados de Segunda Fuerza, Chutis derrotó 12 carreras a 6 a Camarón Escarlata, Mario García salió con el triunfo en el pitcheo, mientras que con la derrota Pedro Ocaña. El Morro II sin despeinarse hizo lo propio para vencer 13-2 al equipo de Alianza, donde Rodrigo Morales fue el pitcher ganador y el perdedor

cia. Una vez más la logística de la carrera tuvo sus detalles en algunas partes de la competencia, mientras que cerca del kilómetro seis, se me empezó a dificultar pero llego entero a la meta.”

Luis Martínez. Gallos con 14 carreras a 8 derrotó a los Halcones, donde David Castillejos se llevó la victoria y la derrota Antonio Aniceto. En los dos últimos partidos Reales derrotó 12-8 a Bunaceros de la mano de Alfredo Dorantes. Mientras que los Pikapiedras ganaron 7-0 a Petroleros. El pitcher ganador fue Fidel Dehesa.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

7B

“FÁBRICA DE GARRA”

Descalzo, pero con garras de tigre AGENCIAS

Foto: Cortesía

Barcelona.- José Mourinho podría estar al borde del despido en el Chelsea, de acuerdo con diversos medios británicos que coinciden en afirmar que un tropiezo el próximo sábado ante el Liverpool provocaría su cese. Mou abandonaría la dirección del equipo si no gana al Liverpool de Klopp y sería sustituido de forma interina hasta final de temporada, cuando Abramovich volvería a la carga por incorporar a Pep Guardiola. El club, que no ha confirmado la noticia, intentaría llegar a un acuerdo con el estratega portugués para no tener que pagarle una indemnización millonaria. Esto sería destituirlo pero no despedirlo, como hizo en su día con Di Matteo, para seguir pagándole su salario mientras negociaría su salida del club en otros términos. Desde el entorno del Chelsea, sin embargo, se contempla “muy difícil” llegar a un acuerdo con Mourinho que “no aceptaría esa situación”. La derrota que sufrió el Chelsea en Upton Park frente al West Ham habría acabado con la paciencia de Roman Abramovich, cuya relación personal con el entrenador portugués es ya muy fría y que, según confirmó esta fuente cercana al club, estaría abierto a negociar su sustitución con Carlo Ancelotti o Guus Hiddink. El diario The Telegraph, uno de los medios que se hizo eco de la situación este lunes, no sólo habla de la llegada urgente e interina de uno de los dos entrenadores apuntados, sino que va más allá y devuelve a Pep Guardiola al plano, afirmando que el entrenador catalán, quien ya fue en 2012 el favorito del dueño del Chelsea para hacerse cargo del equipo, sería su primera opción de cara al próximo curso, en el supuesto, claro, que no renovara su contrato con el Bayern Munich. El Chelsea ha protagonizado su peor arranque liguero de las tres últimas décadas y consumidas diez jornadas en la Premier ha perdido ya cinco partidos, en una situación impensable, siendo el campeón y más cerca del descenso que del liderato.

SI NO VENCE al Liverpool, el técnico portugués podría dejar las filas del Chelsea.

O AGENCIAS

axaca.- Aureliano Ramírez Hernández fue la sensación en el casting de promesas que Tigres hizo en Oaxaca. El niño triqui, de 10 años, tiene buen toque de balón y es muy desinhibido. Su desparpajo para jugar y comportarse atrajo las miradas de quienes acudieron a echarles porras a hijos, sobrinos, primos y amigos, en la cancha de futbol de la escuela primaria Vicente Guerrera de esta localidad. Aureliano, menudito jugador que algún día quiere brillar en el futbol mexicano, enfundado en la playera de Tigres y de la Selección Nacional, es muy honesto. Lo que siente lo externa. En plena prueba no aguantó los tenis, se los quitó y siguió jugando. Los tacos le lastimaban la planta de los pies y no iba a soportarlo, tratándose de un día muy especial para él. Había ojos expertos sobre Aureliano y otros niños aspirantes a ser elegidos entre los tres mejores de la visoría, con pase al filtro de noviembre, que desembocará en un reality a realizarse en Monterrey en enero de 2016, bajo el nombre de “Fábrica de Garra”. El técnico Jesús Ramírez, campeón del mundo Sub-17 con la Selección de México (Perú 2005), y el ex jugador felino y entrenador de fuerzas básicas de Tigres, Osvaldo Batocletti, eran los jueces del evento, al igual que Sergio Ramírez Zúñiga, promotor y entrenador de los niños triquis basquetbolistas, esos que el año pasado obtuvieron el Premio Nacional del Deporte por ganar títulos internacionales en Argentina y Alemania. Ya se han realizado castings en San Luis, Distrito Federal, Playa del Carmen (Quintana Roo) y Zapotiltic (Jalisco); faltan dos más, uno en San Antonio, Texas, y el último en Monterrey. A Aureliano le tocó el antepenúltimo aquí en su tierra, a cinco, seis horas de la comunidad triqui. Se pretende que el reality, al que llegarán 11 embajadores con cualidades futbolísticas, temple y carácter, sea un semillero de jugadores de Tigres. No duda la gente felina encontrarse con un garbanzo de a libra, por lo menos. LE GUSTAN TODOS LOS DEPORTES A Aureliano le seducen todos los deportes, pero ahora practica más el futbol. “Me gusta quitar balones y anotar goles. Quiero ser delantero”, dice el jovencito, quien continuamente sonríe. “Estudio el sexto año de primaria y me gustan todas las materias”, añade. Él es parte de una amplia familia; tiene tantos hermanos que solo recuerda el nombre de Ángel, Ricardo, Roberto y Juventino. Es un niño feliz y más si juega sin zapatos. DE VOLUNTAD INDOMABLE “El futbol es una oportunidad para niños que por alguna razón no pueden jugar basquetbol; pero tendrán la misma ideología de mantener una educación integral que se requiere en las montañas y en todo México, creo”, comentó Ramírez Zúñiga. Comenta Ramírez Zúñiga que 1000 niños de varias comunidades de Oaxaca participaron en varios filtros antes de llegar a una docena, de la cual este domingo fueron seleccionados tres. “Su voluntad indomable, su carácter, su actitud les puede llevar a mover montañas. Solo están cam-

AURELIANO, MENUDITO jugador de 10 años que algún día quiere brillar en el futbol mexicano.

Fotos: El Universal

Ultimátum a Mourinho

Un infante de tan solo 10 años quien, sin zapatos, se robó las miradas por su talento

EL EQUIPO Regio extendió sus visorias hasta la comunidad de Oaxaca, donde buscan a niños con cualidades para integrarlos a las Fuerzas Básicas. biando de disciplina, pero tienen las condiciones de triunfar también en el futbol”. Dijo que en Oaxaca se requieren proyectos como el que está organizando Tigres, aunado a la formación integral que él les da en los centros educativos que él encabeza; en ellos se les da mucha importancia al estudio, la alimentación, la lectura y el deporte. “Estos niños tienen mucha hambre de triunfo. El ir a la escuela, tener las tres comidas al día y viajar los mantiene motivados con esa característica de ir más allá que un niño normal. La necesidad les impulsa a dar ese extra que pocas veces se da como persona cuando se está en un áreade confort”, agrega. Tiene claro que estos niños saben muy bien de donde vienen y adónde van, lo mismo que sus padres o, mejor dicho, sus madres, pues la mayoría son mamás solteras que

luchan por salir adelante con cinco hijos o hasta 12, 13. “Ellas nos dan las gracias y piden que nos llevemos a los cinco, a los siete para que sigan educándose. Están fascinadas con todo esto y para mí una gran responsabilidad de que me los confíen”. NO, A REAL MADRID; ACADEMIA TRIKI DE TIGRES Tigres está en vías de llegar a un acuerdo con Sergio Ramírez Zúñiga para que encabece el proyecto del club. La idea es montar la primera academia Triqui de Tigres en alguna comunidad de Oaxaca antes que finalice el año. No hace mucho tiempo, nuestro entrevistado rechazó la invitación del Real Madrid para formar una academia de niños oaxaqueños, entre ellos triquis, y se inclinó por Tigres al tratarse de un club mexicano.


8B

Martes 27 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 27 de octubre de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Miguel Molina email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Foto: Cortesía

Qué pasó hoy 27 de octubre

Byron Gálvez

Un 27 de octubre nacieron el violinista Niccolò Paganini, el pintor Roy Lichtenstein y los poetas Dylan Thomas y Sylvia Plath; murieron el pintor Byron Gálvez, el educador Manuel López Cotilla, el folclorista Vicente T. Mendoza y el escritor James Cain.

Forma de armonía y corazón de Japón Presentan exposición en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”

4C

Inicia FIL Chiapas Centroamérica

Inauguran las actividades de la 4ª edición del encuentro, en distintas sedes de la Unach; hasta el 31 de octubre

3C

Entre los muros del laberinto

Víctor Rojas compartirá su reciente libro en la Sala de Rectores de la Librería del FCE “José Emilio Pacheco”

6C 3C


2C

Martes 27 de octubre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Hubo inconformidades, pero buenos resultados

Finaliza XLIII edición

del Festival Cervantino de Ayontzinapa sino a todos los desaparecidos en México”, dijo el director general del FIC, Jorge Volpi, ante los cuestionamientos, en el Teatro Juárez, durante la ceremonia de clausura de Edición del FIC este encuentro cultural. Durante la conferencia de prensa se anunció que España y Jalisco serán los invitados de honor de la próxima edición del artistas FIC que tendrá como eje temátiparticiparon co “Cervantes 400. De la locura al idealismo”. El Universal El embajador de España en uanajuato.- La México, Luis Fernández-Cid de edición 2015 del las Alas Pumariño, agradeció la países Festival Internainvitación y dijo que “Iberoamécional Cervanrica y México se han convertitino (FIC) estuvo rodeada do en socios culturales para la de molestias e inconforprogramación y difusión de la midades por poner el 43 creación escénica española, funciones en números romanos en tanto en el ámbito teatral como el material de difusión del en el musical. En el caso del FIC, festival y no colocarlo en la presencia española ha sido números arábigos. constante, cada año artistas, ”El número fue meragrupos musicales y compañías Personas mente cuestión de diseño. teatrales forman parte de la asistieron En el Festival entendemos programación constituyendo la importancia que la trauna interesante muestra de lo gedia de Ayotzinapa ha reque España está haciendo”. presentado para México, por lo mismo El FIC espera llevar a cabo el siguiente estrenamos con la London Sinfonietta año la celebración más importante a nivel una comisión que encargamos a la commundial de una de las figuras más imporpositora Marisol Jiménez para que dedicatantes de la literatura española, Miguel de rá una pieza, no sólo a los desaparecidos Cervantes Saavedra.

G

43

3637 34

817

311320

Pieza clave para la celebración será el lanzamiento de la convocatoria “Cervantes Off” que tendrá como objetivo buscar a cuatro compañías de teatro que monten en escena obras del autor del “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” El recuento Este año destacó la participación de los premios Nobel: Roald Hoffman, de Química y Goerge Fitzgerald Smoot, de Física. Además del pianista Alexei Lubimov, el cantante ruso Ildar Abdrazakov y el intérprete maliense Salif Keita. La edición número 43 del FIC contó con la participación de 3 mil 637 artistas provenientes de 34 países dando un total de 817 funciones a las que asistieron 311 mil 320 personas. La edición 43 que tuvo como invitados de honor a Chile, Colimbia, Perú y al estado de Morelos, tuvo presencia en 31 ciudades de 13 estados de la República Mexicana. Además con el programa “Más Allá de Guanajuato” el Festival se proyectó a todo el país y logró atravesar fronteras gracias a 72 pantallas. El presidente municipal de Guanajuato, Edgar Castro Cerrillo, expresó sentirse orgulloso del saldo blanco que hubo en esta edición del Festival. También afirmó que la derrama económica de este año fue de 379 millones de pesos, lo que corresponde 1 por ciento más que la del año pasado. Igualmente resaltó que la ocupación hotelera de este fin de semana fue de 100 por ciento.

Foto: Cortesía

Anuncian que España y Jalisco serán los invitados de honor de la próxima edición del FIC que tendrá como eje temático “Cervantes 400. De la locura al idealismo”

Francisco Céspedes complació a los asistentes, en el primer día de actividades.

Cervantino Barroco

se SLC continúa Hasta el 30 de octubre se puede disfrutar de la Feria del Libro, ciclo de cine, talleres infantiles de Alas y Raíces, y el Escenario Móvil Trashumante Inés Merchant

Foto: El Universal

Noticias

Hubo inconformidades y buenos resultados en las distintas actividades.

Con más de tres mil asistentes arrancó el XIII Festival Internacional Cervantino Barroco en San Cristóbal de Las Casas, el cual fue inaugurado por el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, y el presidente municipal, Marco Antonio Cancino González. Hasta el 30 de octubre se presentará un variado programa con actividades para público de todas las edades, además de la participación de artistas y creadores chiapanecos, nacionales e internaciones. Asimismo, se presentarán actividades alternas como la Feria del Libro, ciclo de cine, talleres infantiles de Alas y Raíces,

además de la visita del Escenario Móvil Trashumante del Coneculta-Chiapas con conciertos musicales a barrios como: Cerrillo, Mexicanos, La Merced, Guadalupe y San Antonio, entre otros. El Museo de Culturas Populares será otra de las sedes de este Festival, donde se presentará blues y rock de las diversas bandas indígenas de Chiapas. El público de San Cristóbal ha podido disfrutar de la música de Cristian Camacho, veracruzana de “Senderos del Son” y de la agrupación Macuilli Tekpatl. Así como el folk de la estadounidense Lauren Farrell y el chiapaneco Mikele de la Fuente. El cantante cubano Francisco Céspedes complació a los asistentes. Durante más de dos horas, el cantautor interpretó sus grandes éxitos que le han dado el reconocimiento mundial tales como “Señora”, “Vida loca”, “Pensar en ti”, “Nadie como tú”, entre otras. Las actividades continúan este martes 27 de octubre, en distintos escenarios de la ciudad “coleta”. La entrada es libre. Disfrute.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

3C

Hasta el 31 de octubre

Celebran intercambio académico y cultural Inician las actividades de la 4ª Feria Internacional de Libro Chiapas Centroamérica Unach Cristal Moreno Gómez

L Noticias

“También los invitamos a que del 9 al 15 de noviembre sean partícipes del Festival Internacional de Cine Universitario Unach, con más de 120 cortos y animaciones, cuya respuesta en la convocatoria nos permiten dos caminos: reforzar la currícula de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación o aperturar una en cine” CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ Rector de la Unach

yecto de Archivo Histórico de la Unach y otorgarán las medallas Manuel Velasco Suárez y Carlos Maciel Espinosa. La música se hace presente con la Big Band Chiapas, el Ensamble de Cuerdas de Zinacantán, los Acordes de Espinas y el Grupo Miel de Fonk, la Orquesta de Musicoterapia ONAMUS y el Ballet Folklórico de la Unach cada noche de la FIL, a partir de las 20 horas, en el Teatro Hundido. También han instalado un Pabellón Infantil con talleres y materiales para los pequeños. La Feria Internacional de Libro Chiapas Centroamérica Unach 2015 se encuentra en marcha hasta el 31 de octubre con actividades académicas, culturales y artísticas.

Fotos: Cortesía/Lucía Sarauz

a Feria Internacional de Libro Chiapas Centroamérica Unach ha llegao para quedarse. Del 26 al 31 de octubre se celebra la 4ª edición del encuentro que reúne a académicos, escritores, casas editoriales, músicos, creadores en distintas actividades, asegura Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas. En compañía de autoridades gubernamentales y académicas, el titular de la Unach inaugura el encuentro editorial y celebra la presencia, en la edición 2015, de la Universidad de San Carlos como invitada de honor. “La universidad no sólo es academia e investigación, sino también extensión, porque realizamos un intercambio cultural con la presencia de escritores chiapanecos, así como de Guatemala, España, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Colombia y Argentina. Todo en el marco de la celebración de los 41 años de nuestra universidad.” La Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, el auditorio “Los Constituyentes”, el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez, el Parque Hundido y la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco” son sedes de presentaciones de libros, conferencias, charlas, conciertos, congresos, exposiciones. “Nuestro aforo es de 10 mil personas. En la Feria podrán encontrar 80 librerías; además, hay un pabellón dedicado a la producción editorial de la Unach, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y la Secretaría de Educación (SE).” En la Feria Internacional de Libro, un encuentro con la academia, la cultura y las artes, puede acceder a más de 200 conferencias, foros de gastronomía, congresos de investigación, presentaciones de libros, conciertos, exposición fotográfica; sin olvidar que en los distintos stands consigue variedad de títulos en distintos géneros y a precios accesibles. Casas editoriales con presencia nacional e internacional participan. “No habrá ningún homenaje al escritor Eraclio Zepeda, sino que celebramos los 41 años de la universidad, por lo que compartiremos con todos la perspectiva del siglo XXI, lo que nos da identidad, genera y pondera los principios y valores”, afirma Ruiz Hernández, quien adelantó que en días próximos presentarán el pro-

La importancia del lenguaje Como parte del calendario de la FIL se llevó a cabo la conferencia “Memoria y ficción. Collage y novela”, a cargo de Myriam Moscona, poetisa, periodista y traductora, en la Sala Audiovisual. Dentro del programa “Creadores con trayectoria (Conaculta y Fonca), Myriam Moscona habló de la importancia del lenguaje en su libro Tela de sevoya: “La abuela Victoria tiene un momento de lucidez antes de morir. Suspira jalando aire como si fuera a encender un motor. La tomo de la mano y le digo al oído: ‘Abuela, ¿me perdonas?’. Voltea la cara y me dice: ‘No. Para una preta kriatura komo sos, no ai pedron’”. Entre la novela, la poesía y la memoria, el libro presenta el territorio secreto de la palabra y su poder salvífico. La judía sefardí revive las sombras y las voces de su pasado. El ladino, el español antiguo hablado aún hoy por los sefardíes, se convierte en eficaz compañero en un viaje hacia Sofía, Plovdiv, Estambul, Esmirna o Salónica, donde se encuentran los fantasmas familiares. Lo etéreo toma corporeidad en un bellísimo texto dulcificado por el humor que es a la vez homenaje y expiación, donde la voz y su cálido aliento cobran un protagonismo redentor. “Myriam Moscona es una periodista y poetisa mexicana en español y ladino de origen búlgaro sefardí. Su poesía en ladino elude los temas frecuentados de la lírica judeo-española y se concentra en una propuesta más contemporánea”, coincidieron los presentadores.


4C

Cultura

Martes 27 de octubre de 2015

Intercambio artístico

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Japón comparte Forma de armonía y corazón Presentan exposición en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” Cristal Moreno Gómez

L Noticias

as piezas de Akio Hanafuji y Masafumi Hosumi tienen compañía, en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Ahora son parte de una colección que busca realizar un intercambio entre el arte japonés y el público chiapaneco: Forma de armonía y corazón. Se trata de la exposición genera a partir del Comité de Arte de Intercambio Japón-Chiapas, el cual busca convertirse en impulsora de una viva colaboración entre ese país y nuestra región chiapaneca, con vigencia, amplitud y proyección a futuro.

SIGUE EN LA PÁGINA 5C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

5C

el Comité de Arte de Intercambio Japón-Chiapas, concebido como una entidad honoraria que busca convertirse en impulsora de una viva colaboración entre ese hermano país y nuestra región chiapaneca, con vigencia, amplitud y proyección a futuro”. Forma de armonía y corazón está conformada por las piezas artísticas de 15 creadores contemporáneos de Japón, cuyos trabajaos han sido reconocidos no solamente en su país, sino también en escenarios internacionales. La muestra presenta obras bajo distintas técnicas, temáticas y tamaños, como textil tradicional, madera, bambú, papel japonés, entre otros materiales, con los que el espectador chiapaneco tendrá la oportunidad de tomar conocimiento de los elementos de un arte de hondas raíces milenarias, pero siempre proyectado al más esperanzador de los futuros.

Forma de armonía y corazón permanecerá hasta el 30 de noviembre en la Galería de Arte Contemporáneo del CCJS

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

VIENE DE LA PÁGINA 4C “Desde finales del siglo XIX hasta la tercera parte del siglo XX, el proceso migratorio de Japón representó una fuerte presencia en cuanto a la conformación de comunidades japonesas en países de América Latina. Bajo ese contexto, destaca la creación de la primera colonia japonesa en el Soconusco de la entidad. De ahí en adelante, la relación e intercambio entre el país del lejano Oriente y Chiapas ha sido a veces escasa, a veces nutrida, pero afortunadamente siempre regular y permanente”, aseguró Juan Carlos Cal y Mayor Franco, en la bienvenida. Los nombres de Masafumi Hosumi, Akio Hanafuji y Akira Kaneko, quienes viven y conviven actualmente en Chiapas, construyen la prueba de que sea constante interrelación tiene un presente vivo y actuante: “Derivado de ello, en fechas recientes conformamos

Martes 27 de octubre de 2015

La muestra presenta el trabajo de 15 artistas japoneses, bajo distintas técnicas, temáticas y tamaños, como textil tradicional, madera, bambú, papel japonés


6C

Martes 27 de octubre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En la FIL

Presentarán Entre los

Víctor Rojas compartirá su reciente libro en la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”

muros del laberinto E

Cristal Moreno Gómez Noticias

Foto: Cortesía

n el marco de la 4ª Feria Internacional de Libro Chiapas Centroamérica, este martes 27 de octubre, a las 9 horas, presentarán el libro Entre los muros del laberinto, de Víctor Rojas, en la Sala de Rectores de la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”. Según Roberto Martínez Garcilazo, Entre los muros del laberinto, es una poesía del arte de morir —Ars moriendi la llamaron los cristianos medievales— en el sentido de ser meditación sobre el sentido de la vida, pero sin conversión a credo institucional alguno. Es una poesía que nos hace colegir—recordar dijo el clásico—que moriremos: poesía del memento mori. El libro a presentar contiene 65 textos divididos en tres secciones: Vestíbulo, Pasillo y Salida y contará con los comentarios de César Trujillo y Marco Antonio Orozco Zuarth. “La pista para conjeturar sobre el significado del título del libro la encontramos en la página 75: ‘Era verdad, los días son fugaces y la memoria un instrumento / perturbado cuando más se le necesita, / ahora en mi ventana cae el invierno sin aviso, /un día de junio por la tarde con el cielo repleto de nubes /y los gorriones piando de regreso a sus nidos. // Pero en este hemisferio no hay inviernos en junio. // ¿Por qué, entonces, sobre el pobre vidrio se acumulan gotas frías? /O soy yo quien machaca la realidad con lo que no existe / para buscar una salida de palabras en este laberinto / donde no hay recuerdos simples ni realidades claras’.” Martínez Garcilazo asegura que Víctor Rojas entrega su libro para mayor gloria de nuestras efímeras existencias: “Me desnudo frente al espejo del baño y me muevo / en un descabellado baile agitando la ropa sobre la cabeza, / mi cuerpo ahora es más delgado que antes y frágiles / mis brazos y piernas se asemejan a los de un viejo brujo / que me maldijo en Oaxaca desde su guarida de arbustos. // Mi baile desgarra mis facciones y en voz baja murmuro: ‘me mantendré vivo’, ‘me mantendré vivo’, / al otro lado de la puerta mi mujer duerme apacible, / ningún ladrido perturba la oscuridad de la noche, mis pies se agitan y miro los pocos dientes que me quedan, / los huesos de mi pecho, mi piel reseca y demasiado blanca, / ¿no soy ahora un viejo brujo que se oculta?”

La presentación se llevará a cabo a las 9 horas y contará con los comentarios de César Trujillo.

Víctor Rojas n Originario de Puebla, estudió Letras hispánicas en la Universidad Autónoma de Puebla. Es director general de El Errante editor, Puebla. Ha publicado: Vigésimo octavo, México, Universidad Autónoma de Puebla, 1990. Col. Asteriscos; Insectos, México, LunArena, 2003; Poemas infantiles. Libro colectivo. Ediciones de Educación y Cultura, México, 2004; De claro en claro, poemas sobre el Quijote. Libro colectivo. Ediciones de Educación y Cultura, México, 2005; Ocho poetas. Libro colectivo. México, Arlequín, 2006; Entre los muros del laberinto. Puebla, México, El Errante editor, 2015.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

Sociales

7C

Katy Perry enseñó de más y también sufrió del mal playback La ganadora de diversos premios musicales a nivel internacional, Katy Perry, no sólo se ha caracterizado por su talento sino también por grandes caídas sufridas, resbalones y otras “cositas” que accidentalmente sufrió en conciertos. La cantante acaba de cumplir 31 años de edad y también fue noticia al animar la campaña de la candidata demócrata Hilary Clinton. Además, esta bella cantante cautivó a sus miles de seguidores al enseñar de más. El primero de ellos es durante su concierto en Tampa Bay, Florida, cuando sufrió un pequeño percance, esa vez la cantante cayó al suelo y enseñó más de su ropa interior. Por otra parte, el actor inglés Russell Brand también aprovechó su matrimonio para mostrar ante los medios la confianza que se tenían.

TELEVISIÓN

FOTOS: AGENCIAS/ARCHIVO

Las Lunas, en todo el mundo

Los premios están muy cerca.

El Auditorio se vestirá de gala.

Los galardones del Auditorio Nacional serán proyectados a una audiencia que romperá récords CADONU

P

EL UNIVERSAL

or primera vez se podrá ver en todo el mundo la esperada ceremonia de premiación de Lunas del Auditorio, al transmitirse en vivo este 28 de octubre a través del canal YouTube Live TVLunas. Esta transmisión se realizará en colaboración con Google México, empresa que aportará el soporte técnico y la plataforma de Google para realizar el streaming por la señal del canal TVLunas de YouTube (https://www. youtube.com/TVLunas), para que se pueda ver desde cualquier dispositivo móvil. En un comunicado del Auditorio Nacional, se destaca que durante la 14ª entrega, desfilarán los afamados artistas y grupos nominados, tanto nacionales como internacionales, así como quienes resulten ganadores de este galardón en alguna de las 21 categorías, así como los cinco que tienen reconocimiento especial y el elenco artístico que amenizará esta ceremonia. El Auditorio Nacional abre esta gran celebración, que antes sólo se podía ver en el recinto o diferida por diferentes canales de televisión, ahora aprovecha las nuevas tecnologías para que se proyecte en todo el mundo esta magna fiesta del espectáculo en México, a fin de que el mayor número de personas, desde cualquier lugar del planeta, disfruten la ceremonia gala de las Lunas del Auditorio. Hay que recordar que el pasado 15 de sep-

Las Lunas del Auditorio. tiembre el Auditorio Nacional, también realizó la transmisión en vivo de la Noche Mexicana encabezada por el tenor Fernando de la Mora con el espectáculo “EnCanto por México”, que fue visto en más de 30 países y logró más de 54 mil reproducciones. El talento nacional estará representado por Los Tigres del Norte, Julión Álvarez, DLD, Ha*Ash y Ximena Sariñana. De Alemania llegará Paul van Dyk, de España Ana Torroja y

de Argentina Los Caligaris; además, la música teatral y la ópera también tendrán presencia con “El Rey León” y con el tenor mexicano Javier Camarena, respectivamente. Esta magna fiesta se realizará el próximo 28 de octubre en el Auditorio Nacional (Reforma 50, Bosque de Chapultepec). La transmisión en vivo a través del Canal de YouTube TVLunas iniciará desde las 18:00 horas con la Alfombra Roja.

Caifanes ha recibido el premio.


8C

Noticias

Martes 27 de octubre de 2015

Con sus papás y hermano, Mario, Mario Martínez y Elisa Salazar.

Con José Luis, Eber Natarén y Silvia Molina.

Lesdy Salazar y Guty García.

Jovani Salazar y Malkis Ozuna.

Suni Martínez y Betsaid Hidalgo.

Erick Serrano e Ivonne García.

Sergio y Anahí Martínez.

Se tomaron la selfie con el festejado.

Montse y Edwin Esponda.

El pastel de la fiesta.

Abel Salazar, Daniel Paredes y Juan Cándido González.

Iván, Santiago de Paz y Karen Molina.

Con los abuelitos, Clara Luz Maza y Mario Martínez.


Martes 27 de octubre de 2015

s Voz e Imagen de Chiapas

Luis Tovilla, Sergio Hernández y Daniel Aguilar.

Jenly Martínez, Alejandro Vázquez y Reitchel Martínez.

Buenos deseos

Con José Luis Molina y María Salazar.

FESTEJO

Los invitados se divirtieron al lado del cumpleañero tomándose varias fotos en la pequeña cabina de fotografía, llevándose un recuerdo de lo que se formó en la velada

Carlos Castro

R NOTICIAS

Luz Nangusé e Iván Molina.

odeado de amigos y familiares, Alejandro Martínez celebró catorce años de edad con una súper tardeada que le organizaron sus papás, para que se la pasara de lo mejor disfrutando del cariño que le otorgaron durante la noche, el cual se vio teñido de elegancia con los atuendos que portó cada invitado. Un estupendo ambiente se formó, gracias al animó que se percibió, siendo algo que emocionó mucho al cumpleañero, quien vistió con un lindo atuendo para la bella ocasión. Abrazos de buenos deseos se dejaron ver conforme llegó cada uno de los invitados, dándole un detalle como regalo por haber llegado a una nueva etapa de su vida. Entre risas y aplausos felicitaron al joven Alejandro, quien mantuvo una sonrisa que dejó en claro su felicidad de ver a las personas que más aprecia.

Lilí Nieto y Bruno Rashid.

BENDICIONES Los familiares le dieron buenos consejos para que siga siendo un gran muchacho y un buen estudiante, llevándose siempre los valores y tradiciones que le han enseñado a lo largo de estos años.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Jessica y Matías se tomaron la foto del recuerdo.

Mariana Salazar y María García.

Matías Salazar y Jocabed Asados.

Con los abuelitos, Horacio Salazar y Silvia Ruiz.

Alejandro Martínez.

9C


10C

Martes 27 de octubre de 2015

Sociales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

DESAYUNO

Noble causa Las invitadas se la pasaron de lo mejor, apoyando a las mujeres que más lo necesitan

CARLOS CASTRO

L NOTICIAS

a fundación “Mujeres Vamos contigo” y el diseñador de alta joyería Daniel Espinosa se unieron para realizar un pequeño desayuno en “Plaza Galerías” para ayudar a las mujeres de bajos recursos, hace unos días. Los presentes formaron un ambiente alegre con la atención que ofrecieron las organizadoras para que disfrutaran del rico desayuno. Varias joyas se mostraron durante la

AYUDA Año con año, un grupo de mujeres que integra la fundación realizan varios eventos para apoyar a las mujeres chiapanecas, siendo algo notable que se ha destacado desde sus inicios.

mañana para que las damas compraran y donaran un porcentaje a la causa, que año con año trata de formar para que muchas mujeres sean beneficiadas. Los agradecimientos por parte del patronato de la fundación no pudieron faltar, siendo algo que emocionó a muchas de las asistentes al evento.

CONTENTAS las del patronato.

DIANA RODRÍGUEZ y Yadira García.

DISFRUTARON DEL convivio.

GLADYS TRINIDAD y Cekin de Cruz.

JOSEFINA Y María Cristina Sandoval.

CRISTINA ZENTENO, Georgina Jordán y Caro Cariño.


Sociales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Encuentras molesto el estudio prolongado y puedes presionarte, podrías resentirte con cualquiera que te obligue a continuarlo, evítalo.

TAURO PATY IBARRA y Magda Gutiérrez.

PAMELA RUIZ y Laura Domínguez.

(21 abril-20 mayo) No reaccionas en forma adecuada a situaciones personales y sociales, lo que te causa problemas; tus respuestas son muy emotivas.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) No tomes la crítica demasiado en serio, ya que si aprendes a reconocer tus errores, te vas a ganar la comprensión de las personas en donde trabajes.

CÁNCER (22 junio-22 julio) La relación que tuviste con tus padres quizá fue tensa, no podías distinguir entre la disciplina que recibías y el verdadero cariño que te tenían.

LEO (23 julio-22 agosto) Te molesta la prepotencia de la autoridad, por eso que tratas de evitar tener contacto con ellos. Los jefes “mandones” te resultan insoportables.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Eres brillante y con una sagaz percepción; sin embargo, rara vez sientes la obligación de ayudar a otros, porque piensas que te quieren tomar el pelo.

CONCEPCIÓN GONZÁLEZ, Ely Castillo y Cindy Martínez.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Si te pones nervioso, eres susceptible a cometer errores, especialmente si manejas grandes sumas de dinero, por lo tanto, debes evitar estresarte.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Aprende a ceder si es necesario, esto te permitirá alcanzar las metas que te hayas fijado; actividades idóneas serán rehabilitación y terapia física.

BRENDA SOLANO y Yadira García.

SAGITARIO

DINORA AGUILAR y Margarita Hernández.

(22 nov-21 diciembre) Tu manera de actuar no tiene nada que ver con tus capacidades, aunque tu audacia demuestra que sabes lo que estás haciendo.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Desde joven aceptaste el deber y la responsabilidad como parte esencial de tu superación; sin embargo, te resultó difícil someterte a esta presión.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ACUARIO

IRMA ZÚÑIGA y Graciela Domínguez.

(22 enero-19 febrero) Tu rebeldía a conducirte socialmente en forma aceptable te ha convertido en un rebelde. Ésta es la causa de que no puedas aplicar tus capacidades.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Sé realista en tus ambiciones y establece metas a las que puedas llegar en un futuro cercano. Actúa con cautela, paso a paso.

11C


12C

Martes 27 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

13C


14C

Martes 27 de octubre de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

15C


16C

Martes 27 de octubre de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 27 de octubre de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Se suicidó Campesinos localizaron el cuerpo en un terreno baldío, el cual pendía de la rama de un árbol

5D

La víctima desapareció desde el pasado 21 de octubre, y desde ese entonces sus familiares no supieron de él hasta que fue localizado sin vida

Ya apareció,

pero muerto 4D

Foto: Efraín Ramírez.

Asesinato en Las Granjas

Otro que pierde el control

El ahora occiso es un joven, quien al parecer fue golpeado en repetidas ocasiones hasta que una enorme piedra aplastó su cabeza

En malas condiciones terminó el conductor de un coche que se estrelló contra los muros de contención del puente El Trébol

2d

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

Colonia Las Granjas

Le aplastan la cabeza Varias personas golpearon a un joven al norte de la capital, en donde le lanzaron una piedra en la cabeza para dar fin a sus días

Hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión, pero ya se inició una línea de investigación

GUILLERMO MONTERO

ra poco, sus agresores le dieron fin a sus días luego de lanzarle una enorme piedra a la cabeza, la cual le originó un abundante sangrado. Por tal motivo los colonos pidieron el auxilio de los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes acudieron a los pocos minutos para brindarle los primeros auxilios al herido. Lo cierto es que una vez en el lugar determinaron que no había mucho por hacer, ya que había perdido la vida. Al hacer oficial el deceso, elementos municipales dieron aviso al agente del ministerio público para que diera fe del deceso y ordenara el levantamiento del cadáver para trasladarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la Necropsia que marca la ley.

U Colaborador

na persona del sexo masculino perdió la vida al participar en una riña con sujetos desconocidos, quienes para darle el golpe final, lanzaron una piedra a su cabeza. Vecinos de la colonia Las granjas informaron que localizaron el cadáver en la vía pública. Los hechos se produjeron en la avenida Jalisco y calle Topacio de citada colonia, en donde un joven cuya identidad se desconoce, de una edad cerca a los 20 años aproximadamente al parecer sostuvo una riña con varios hombres. Se cree que era superado en número y eso originó que termina con varios golpes en el cuerpo. Por si fue-

El cadáver quedó en plena vía pública.

Autoridades acordonaron el área en espera de los servicios periciales.

Se descalabra tras caída Le quitan la vida Napoleón López

La víctima en los primeros auxilios por parte de socorristas.

Desde más de cuatro metros cayó una mujer, situación por la que sufrió fracturas en diversas partes del cuerpo GUILLERMO MONTERO Colaborador

Con golpes y lesiones en diversas partes del cuerpo resultó una mujer al caerse de una segunda plan-

ta, esto dentro de la colonia Patria Nueva de esta capital. Los hechos se registraron en la avenida Primavera y calzada Arboledas, en donde se requirió el apoyo de los paramédicos de Protección Civil Municipal, ya que en el lugar se encontraba una mujer tendida frente al domicilio que habita. Se dijo que la víctima se quejaba de intensos dolores, los cuales se produjeron al caerse de una altura de

cuatro metros aproximadamente. Al lugar llegó el auxilio de los socorristas, quienes valoraron a la fémina de nombre Guadalupe. Debido a sus múltiples lesiones sufridas fue necesario su traslado a un hospital, ya que tenía fracturas y golpes severos en el cuerpo. También se presentaron elementos de la policía de fuerza ciudadana, quienes tomaron datos del accidente.

Rincón Chamula.- Macabro hallazgo realizaron habitantes al percatarse del cuerpo de una persona del sexo masculino sin vida y con huellas de haber sido torturado. Por tal motivo, los pobladores de la comunidad dieron aviso a las corporaciones policiacas, quienes se trasladaron para hacerse cargo del crimen. Según las primeras versiones, fue el agente municipal de Rincón Chamula Enrique López Hernández quien los alertó sobre la presencia el cadáver de una persona del sexo masculino, el cual yacía sobre el kilómetro 3 de la carretera Pueblo Nuevo Rincón- Chamula, cerca del colegio adventista de Linda Vista. Derivado de las investigaciones policiacas se logró saber que el ahora occiso respondía al nombre de Roberto Bautista Pérez, de 26 años, mismo que fue identificado por su papá Rosendo Bautista Gómez.

Rosendo informó que la víctima tenía su domicilio en la colonia La Florida de Pueblo Nuevo, por lo que además desconoce los motivos de la muerte, ya que era una persona trabajadora y no tenía enemigos. Al lugar de los hechos llegó el fiscal del ministerio público en turno, quien dio fe del cadáver que se encontraba entre unos matorrales y a 20 metros de la carretera. El occiso tenía golpes y lesiones contusas en todo el cuerpo, mismos que al parecer le causaron la muerte. Finalmente ordenó su traslado al panteón municipal para la autopsia de ley, mientras daba inicio la averiguación previa correspondiente. Posteriormente los restos fueron entregados a sus familiares para que le dieran sepultura. Cabe señalar que ante este asesinato las corporaciones policiacas se encuentran investigando para dar con el paradero los responsables.

Foto: Napoleón López.

Foto: Guillermo Montero.

Corresponsal/Noticias

El cuerpo fue localizado por los mismos habitantes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

3D

La Trinitaria

Encontronazo carretero Toño Aguilar

L

Corresponsal/Noticias

En tanto, la Trax perdió uno de los neumáticos y quedó atravesada sobre el carril contrario al que circulaba, donde a pesar de lo aparatoso del percance por fortuna nadie resultó lesionado. Rescatistas de Protección Civil llegaron para auxiliar a los conductores, mientras agentes de la Policía Federal se hicieron cargo del percance, situación por la que uno de los carriles tuvo que ser cerrado a la circulación. Al final, los dos vehículos fueron enviados al corralón en turno para deslindar responsabilidades; no obstante, la conductora de la Trax señaló que su aseguradora se haría cargo de los daños.

Comunicado

Foto: Toño Aguilar

a Trinitaria.- Un percance automovilístico se registró en la mañana de ayer, aparentemente provocado por una conductora, quien en su intento por cambiar de carril le cerró el paso a otro chofer que terminó fuera de la carretera. El percance se registró hacia las

07:00 horas cuando Alba Irene Guillén Domínguez conducía una camioneta Chevrolet Trax, con placas de circulación DSG8114 sobre la vía Comitán-La Trinitaria. Sin embargo, faltando unos 200 metros para llegar al entronque a los Lagos de Motenbello se cambió de carril, pero en esa acción le cerró el paso a Gilberto de Jesús Burguete Rodríguez, quien conducía una camioneta Pick Up Pointer de color blanco con placas DA 81654 de Chiapas. Del impacto, la camioneta Pointer fue lanzada varios metros sobre su costado hasta que se salió de la vía, donde terminó severamente deñada en la parte frontal de su carrocería.

La unidad responsable del incidente.

Al suelo por corte de circulación La víctima conducía una moto, en donde ante la acción de un camión terminó con heridas en el cuerpo GUILLERMO MONTERO

Tonalá.- Resultado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención de dos sujetos dedicados al robo de ganado. La Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato dio a conocer que los detenidos responden a los nombres de Marco Antonio Román Suriano, de 34 años, e Israel Lara Toledo, de 36. Durante estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de su detención los sujetos habrían perpetrado el robo de tres semovientes del rancho “El Dorado”. En el marco de su declaración ministerial los indiciados revelaron ser integrantes de una banda delictiva denominada “Banda del Zacatón”, dedicados al robo de ganado en las rancherías “Noyola”, “El Naranjo”, “Huizachazal” y “La Laguna”. El peritaje en materia de identificación y avalúo comercial concluyó que se trata de una becerra de la raza holandés con suizo de color blanco, con un peso de 250 kilogramos; una becerra de la raza holandés con suizo, de color negro con sardo, con un peso de 200 kilogramos y una becerra de la raza holandés con suizo, color negro, con un peso de 220 kilogramos, con un valor comercial total de 38 mil pesos. Ante estos hechos, los presuntos responsables fueron puestos a disposición del Ministerio Público por el delito de Abigeato, instancia que continúa con el desahogo de las investigaciones para conocer de su probable participación en otros eventos delictivos. Cabe señalar que en las primeras diligencias se pudo conocer que los sujetos se encuentran relacionados con

Robaban

ganado

Foto: Cortesía

Solo daños materiales fue el saldo de un aparatoso accidente, el cual se derivó de la falta de precaución

Los dos maleantes que fueron detenidos. siete robos de ganado, en agravio de diversos ranchos, entre ellos “La Princesa” y “Buena Ventura”. En las próximas horas serán consignados ante el Juez de la causa e ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados, donde enfrentarán el proceso en su contra.

Un motociclista resultó con raspones en ambos brazos, así como golpes en todo su cuerpo al estrellarse contra la llanta trasera de una camioneta de tres toneladas, misma que le hizo corte de circulación cuando circulaba sobre el Libramiento Sur y Tercera Poniente de esta capital. El percance se presentó la mañana de ayer lunes cuando Abel Germán León Morales llevaba una camioneta marca Ford de color blanco, con placas de circulación DA-42-253, la cual circulaba sobre el Libramiento Sur Poniente y en el sentido de poniente a oriente. Lo cierto es que al llegar a la entrada que dirige hacia Alta Luz 2000 dio vuelta a su derecha.

Foto: Guillermo Montero

Colaborador

El joven no recibió atención prehospitalaria. Ante tal maniobra le hizo corte de circulación a la motocicleta marca Itálica, con matrícula N117S, la cual llevaba Denis Vargas Pérez. Dicha acción originó que el motociclista se estampara contra la llanta trasera. Trasel violentoimpacto,Deniscayó al pavimento, en donde se provocó

heridas en ambos brazos y golpes. Debido a que nunca recibió la atención médica, quedó sentado en el lugar en espera del pase médico por parte de la aseguradora. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar la responsabilidad de los daños y lesiones.

Ultimado a balazos EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Sujetos hasta el momento no identificados asesinaron de dos balazos a una persona en la zona baja de Tapachula. Los hechos se registraron alrededor de las 19:00 horas, reportaron las autoridades ministeriales. La llamada alertó a los elementos de las diferentes corporaciones que una persona había sido asesinada en el fraccionamiento Santa Fe, cerca de la comunidad de Puerto Madero. Tras realizar las investigaciones encontraron el cuerpo sin vida de una

persona de 35 a 40 años de edad, de tez clara, cabello corto, de aproximadamente de 1,70 de estatura, mismo que vestía camiseta naranja, pantalón azul y zapatos negros. Las autoridades al revisar el cuerpo localizaron que tenía dos impactos de bala; uno en el mentón y el otro en el parietal izquierdo. Desafortunadamente la víctima está en calidad de desconocida. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, por lo que las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes por el delito de homicidio calificado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

Fotos: Efraín Ramírez

4D

Las aves de rapiña dejaron poco del occiso.

Varias patrullas se presentaron al lugar del incidente.

Autoridades caminan al interior del predio baldío.

Putrefacto

Encontraron sus restos Un jardinero que era buscado por sus familiares fue localizado sin vida dentro de lote baldío. Las autoridades ya investigan el caso

1

Efraín Ramírez

21

T

Corresponsal/noticias

apachula.- Un jardinero que desapareció desde el pasado 21 de octubre tras salir de una cantina en el fraccionamiento 2000, fue localizado sin vida por campesinos dentro de un potrero, propiedad de Ezio del Pino. Alrededor de las 12:00 horas, un grupo de trabajadores que realizaban los trabajos de campo en el potrero se llevaron la desagradable sorpresa al encontrar a una persona sin vida, en avanzado estado de putrefacción y con las aves de rapiña encima, mismas que se daban un festín. Por tal motivo, los mismos jornaleros decidieron dar aviso a las autoridades locales para que se hicieran cargo del incidente.

hoy occiso concuerda con la ropa con la que desapareció: camisa gris con logotipo de la empresa Marba Servicio de Limpieza, pantalón color cadáver localizado aceituna y sus botas de hule. Se comentó que Ramos López se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes con unos compañeros, de octubre la fecha que desapareció pero después ya no supieron nada de él, por lo que las autoridades creen que en el monumento que se dirigía a su casa cayó en un arroyo. Otra de las hipótesis es que años su edad pudo haber sido asesinado durante una pelea de cantina, aunque eso sería investigado. Personal de servicio periciales y le agente del ministerio público del fuero común realizaron el levantamiento de los restos del occiso, por lo que se inició con una averiguación para conocer las causas del fallecimiento de Rogelio.

Números:

Los restos fueron trasladados a la morgue de Tapachula. Solo minutos después se presentaron varios personas que iniciaron las investigaciones correspondientes. Tiempo más tarde acudió Irma Sánchez Espinosa, quien dio a conocer que la persona que se encontraba sin vida era su esposo, a quien identificó por la ropa y las botas que llevaba. Aseguró que en vida respondía al nombre

de Rogelio Ramos López, de 67 años y quien además tenía domicilio en el fraccionamiento San Jorge. Afirmó que desapareció desde el pasado 21 de octubre y sobre la carretera Antiguo Aeropuerto, justo frente al OXXO de la colonia Solidaridad 2000. De acuerdo a la búsqueda de los familiares quienes buscaron por diferentes colonias, el

Las primeras investigaciones apuntan a un homicidio, aunque esa versión sería confirmada por las autoridades

Se levantaron las pesquisas necesarias para comenzar la investigación.

67


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 27 de octubre de 2015

5D

Accidente

Segundos después del impacto, el chofer del tráiler emprendió la huída para evadir toda responsabilidad

Los vehículos que originaron el percance.

Fue en un aparatoso accidente en donde el conductor de un taxi murió al impactarse con la parte lateral de un tráiler EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Un taxista al que le apodaban “El Chimuelo”, falleció entre los fierros retorcidos de su vehículo al chocar contra un tráiler cuando circulaba sobre la carretera Costera, en donde se

informó que la pesada unidad le hizo corte de circulación. Los hechos ocurrieron alrededor de las 18:30 horas cuando un Tracto- Camión marca Kenworth en color gris, con matricula 932DW-6 del servicio federal, salió de la bodega de Cementos Cruz Azul que se ubica en la carretera Costera, a la altura del kilometro 287 y a un costado de conocida empresa cervecera. Lo cierto es que al incorporarse a la vía, con la caja trasera hizo corte de circulación al vehículo marca Chevrolet tipo Matiz en color blanco, con placas 49-00-

BHE, y el cual circulaba de Tapachula a Viva México. Tras el fuerte impacto, la unidad de pasaje fue arrastrada varios metros, en donde su conductor quedó atrapado en la cabima. Segundos después del percance el chofer del camión pesado emprendió la huida para evitar ser detenido por algunos automovilistas que pasaban por el lugar. Fue así que al saberse del accidente se presentaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes revisaron los signos vitales del chafirete, pero desafortunadamente aseguraron que había muerto.

Foto: Efraín Ramírez.

“El Chimuelo” pierde la vida

El chafirete perdió la vida al quedar prensado entre los fierros de su vehículo. En tanto, elementos de la Policía Sectorial y Municipal acordonaron el área en espera del agente del ministerio público y los servicios periciales. También acudió el perito de Tránsito del Estado, Silvestre Rodríguez, quien tomó conocimiento de los hechos y dijo que el responsable fue el conductor de la pesada unidad debido a que realizó maniobras sin las menores mediadas de precaución. Instantes más tarde llegó Miguel Ángel Domínguez, de 30 años de edad, quien reconoció a su hermano de nombre Gabriel

Domínguez Vásquez, quien tuviera su domicilio en la 31 Poniente y 10 Norte, esto dentro de la colonia 5 de Febrero, quien además se desempeñaba como taxista. Posteriormente elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Tapachula, con la quijada de la vida rescataron el cuerpo del occiso para ser entregado a servicios periciales y poder iniciar las diligencias necesarias, ya que el caso sería puesto a disposición del Ministerio Público para que intentara dar con el conductor responsable y hacerlo pagar por la fechoría.

Se cuelga en la Un joven fue encontrado sin vida por vecinos, quienes de inmediato reportaron el incidente a las autoridades locales

El coche quedó completamente destrozado ante el siniestro.

Curva peligrosa

Efraín Ramírez Corresponsal/noticias

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Foto: Efraín Ramírez.

Tapachula.- Por causas que hasta el momento se desconocen, una persona decidió quitarse la vida dentro de la colonia El Porvenir, en donde se informó que fue identificado como Pablo López Sánchez, ya que una de las bolsas llevaba una CURP. Varias personas que se dirigían a su trabajo y otros a la escuela encontraron a eso de las 07:30 horas el cuerpo de una persona sin vida, cuyo cuerpo pendía de un árbol sobre la calle Emiliano Zapata y cruce de Loma Linda, dentro de la colonia El Porvenir. De inmediato dieron aviso a las autoridades ministeriales, quienes arribaron al lugar y encontraron a la persona que vestía pantalón de vestir color gris, playera negra, zapatos negros y que además estaba colgado de un árbol. Al comenzar las diligencias por parte del agente del ministerio público y servicios periciales localizaron entre sus pertenencias una CURP a nombre de Pablo López Sánchez, de aproximadamente 25 años.

Foto: Guillermo Montero.

colonia El Porvenir

Se desconocen las causas de su fatal decisión. Posteriormente las autoridades descolgaron el cuerpo y lo trasladaron al servicio médico forense donde esperan sea identificado por sus familiares.

Un vehículo tipo Chevy que circulaba a exceso de velocidad colisionó contra un muro de contención situado en la prolongación del Libramiento Sur Oriente de esta capital, en donde se informó que fue al pasar sobre una curva en donde de manera inesperada el conductor perdió el control. Desafortunadamente sufrió lesiones de consideración. Los hechos se produjeron la noche del pasado domingo cuando el vehículo marca Chevrolet tipo Chevy de color gris, con placas de circulación DSF-93-41, era conducido por un sujeto cuya identidad se desconoce, quien circulaba dirección de poniente a oriente sobre la prolongación del Libramiento Sur y a una velo-

cidad excesiva. Lo cierto es que al llegar a una cerrada curva y en donde decenas de automovilistas se han accidente perdió el control, situación por la que salió de la cinta asfáltica al grado de subirse a la banqueta y colisionar contra los muros de contención. Tras el violento encontronazo el vehículo compacto terminó dañado materialmente en la parte frontal, en donde por desagracia el chofer sufrió heridas de gravedad y por tal motivo tuvo que ser auxiliado por paramédicos Protección Civil Municipal y trasladado a un hospital para su mejor atención médica. Tiempo después llegaron oficiales de tránsito municipal, quienes ordenaron el traslado dl coche a un corralón para comenzar las diligencias necesarias.


Martes 27 de octubre de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

Trabaje desde casa sencillo, Calle Central #430 tercer piso, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Lina Niño. Octubre 2015 Solicito ayudante general $1,100 semanal, contratación inmediata. Calle Central #430, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Isolina Niño Hernández. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Octubre 2015

Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2015

da Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2015

EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Octubre 2015 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Octubre 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Octubre 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Octubre 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Octubre 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465.

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Octubre 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Octubre 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 Octubre 2015

RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Octubre 2015 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Octubre 2015 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Octubre 2015

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Octubre 2015 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Octubre 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2015

SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Octubre 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2015

RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Octubre 2015

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Octubre 2015

Octubre 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia

VENDO CASA superficie 350 m2 Calza-

TERRENOS

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91

Martes 27 de octubre de 2015

7D


8D

Martes 27 de octubre de 2015

CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Octubre 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Octubre 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Octubre 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2015

TERRENOS

Vendo camioneta Honda CRVEX, color plata mod. 2013. Informes al 9612159692. Octubre 2015

VENDO TERRENO 10x20 con escritura, dentro de Berriozábal excelente zona. Inf. 9611129820 Octubre 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Octubre 2015

VENDO HERMOSA quinta de 15 x 600 mts cuadrados, $200,000. Colinda con reserva ecológica “El Chorreadero”. Flora y fauna abundante y monitoreada. Con río (agua potable todo el año). Planicie y cañada, región vigilada. Carretera cerca en ambos lados. Tiene plano para construir residencia campestre. Teléfono 0449611428352. Octubre 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Octubre 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Octubre 2015 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre 2015 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2015

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Octubre 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Octubre 2015

de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informesal9611692524y9611366161 Octubre 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Octubre 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan

BUSCO DISEÑADORA gráfica o pasante con conocimiento en paquetería, experiencia no necesaria. Inf. 12 1 50 45 Direccion.14 poniente sur #880 col Xamaipak Octubre 2015 RENTA DE RETRO EXCAVADORA cdt; 4x4 con o sin martillo. Informes al 9612150072. Octubre 2015 Divorcio express, cobranza difícil, despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Octubre 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.