Refrenda ERA compromiso con ganaderos 22A ESPECIAL
VISITA DEL
Que interceda por los indígenas, pedirá Victoria a Francisco
PAPA
Lupita: Sus 10A
manos bordan la mitra del Papa
ESPECIAL
VISITA DEL
PAPA
15A
Se impulsa un sistema integral de transporte El gobernador Manuel Velasco Coello supervisa la nueva Terminal de Corto Recorrido en Huixtla
PÁGINA 9A
año 8 número 2931 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 02 de febrero de 2016 $7.00
Aún hay 20 mil lugares para la misa del Papa en San Cristóbal: Obispo
Urge legislar para hacer
frente al Zika: Melgar
3A
En cabeza Rutilio reunión con Secretario del Trabajo
12-13a
Más indígenas acceden a la Unach 10A
4a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
Camarón que se duerme…
L A F ER I A Sr. López
T
ía Marieta fue una “tía de cariño” de este menda, amiga de la abuela Virgen (la de los siete embarazos), quien era su paño de lágrimas, porque todo mundo sabía que su vida era un desastre: el marido, un burócrata de medio pelo, borrachín y desobligado; un hijo que trabajaba “fuera”, pero estaba “dentro” de Lecumberri, sentenciado por fraude; a la hija de en medio, la dejó con dos hijos un señor con el que estaba disque casada (él sí estaba), y se regresó a vivir con sus papás con todo e hijos, sin siquiera fingir que buscaba trabajo, siempre en bata y de mal humor; la otra hija, la mayor, tenía un turno muy raro en la universidad (de 10 de la noche a cuatro de la mañana), y si no estaba dormida, fumaba marihuana a escondidas, en el baño, la azotea, la cocina, la sala y el comedor, la casa entera apestaba; tenía otro hijo que no daba problemas, pero tenía años de no hablar ni salir de su recámara. Siendo así su vida, este menda la vio berrear como nunca contándole a la abuela que su esposo le había dicho a última hora, que cancelara la fiesta y la misa por sus bodas de plata, que ella había organizado y que si no lo hacía, igual él no iba: -¡Vamos a bailar en la boca de la gente! –inconsolable por semejante babosada. Por alguna razón de no difícil comprensión, cierta prensa nacional no minoritaria, dedica buena parte de sus espacios informativos a propalar escándalos de corrupción y de cualquier otro tipo, incluidos asuntos familiares y hasta de intimidad (muy impropiamente, sostiene López, sin pretender tener la razón), si involucran a políticos, funcionarios públicos y famosos en general. Esta cultura del petardo puede entenderse como una manera de intentar conseguir que aquellos que se dedican al gobierno y la política, moderen sus malos hábitos, en beneficio de la sociedad; y cuando lo que se ventila son asuntos de artistas y encueratrices, actores y galancetes, ya no se entiende tanto, a menos que esa prensa se haya propuesto una cruzada moral (su moral), asumiendo el papel de pastores de la sociedad mexicana. Vaya usted a saber. Debe advertirse que por supuesto la generalidad de las personas dan por cierto todo lo que se publica, en primer lugar “porque la política es una cochinada” y en segundo, porque el mundo
Como una droga que exige dosis cada vez mayores para dejar sentir sus efectos, en México a fuerza de tronar cuetes diario en los medios de comunicación, ya no nos hacen brincar más que con bombas y eso hasta que se asiente el polvito, porque nos han anestesiado la capacidad de indignación… de los artistas “es una porquería”; sin que sean del todo ciertas ninguna de esas afirmaciones… y sin que realmente pase nada por nada de lo que se publica, por grave que sea. Y ese es el punto: se ha cauterizado la opinión pública en México (o eso parece). De esta manera, es muy difícil imaginar que los expertos que trabajan para los políticos no se hayan dado cuenta de la ventaja enorme de los constantes mini escándalos (el caso de la #LadyProfeco, que insultó a unos meseros y le costó el puesto a su papá Humberto Benítez Treviño; el señor Korenfeld, director de Conagua, despedido porque salió el video de él con su familia usando un helicóptero oficial; la escandalera por la tonta foto del hijo de un Coordinador regional
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
del Infonavit, trepado en un Porsche que dijo le había regalado su papá, que renunció al cargo; la Casa Blanca de la esposa del Presidente, la de don Videgaray, la erróneamente atribuida a Osorio Chong, las propiedades falsamente atribuidas a familiares de políticos en el extranjero; la detención a lo tarugo en España de Moreira)… si no pasó gran cosa con los sólidos escándalos del Pejeremías, ¿por qué ahora sí iba a pasar? Como una droga que exige dosis cada vez mayores para dejar sentir sus efectos, en México a fuerza de tronar cuetes diario en los medios de comunicación, ya no nos hacen brincar más que con bombas y eso hasta que se asiente el polvito, porque nos han anestesiado la capacidad de indignación, visto que nada nunca tiene conse-
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
cuencias reales y palpables: el escándalo político que en otros países haría caer gobiernos enteros, acá dura unos cuantos días en la opinión colectiva y se desvanece sin mayores secuelas para los que hayan sido exhibidos sin piedad, que no raramente siguen o regresan a la arena pública muy quitados de la pena (nomás acuérdese del fétido asunto de los videos de don Bejarano, el Señor de las Ligas, y ahí anda tan campante, en la política, como siempre); y el asunto más cochambroso de artistillas que en otras latitudes culminaría con severos procesos judiciales y la definitiva desaparición del mundo del espectáculo de sus protagonistas, acá se olvida y hasta produce una cierta fama mórbida que arranca aplausos extraños al público cuando les presentan a aquella que hace poco vieron en la televisión tras la reja de prácticas del juzgado (haga memoria del espantoso caso de la señora Gloria Trevi en el que hasta un bebé de ella murió… y ni rastro queda de eso entre sus seguidores, que no son pocos). Los que saben de estas cosas están conscientes de la imposibilidad de mantener a la gente sin límite de tiempo riendo, aplaudiendo, gritando, rabiando o asustada. Los mejores cómicos hacen pausas, saben que la gente físicamente se cansa; los mejores actores dramáticos, también: no hay auditorio que llore dos horas seguidas. Sobra decir que no es responsabilidad de la opinión pública que tengan consecuencias reales los escándalos. Es a la autoridad a la que corresponde aplicar las leyes, no a la gente común. Si resulta calumnia un escándalo, el calumniador debería ser condenado conforme al código penal y esto debería ser de oficio, no por denuncia del que sufrió el desprestigio; pero al revés, si es cierto lo publicado, el exhibido delincuente no debería poder escapar al brazo de la ley. Como nada de eso pasa sino cuando se trata de una venganza política de alguien más poderoso o de una canallada de un particular adinerado que quiere cobrar afrentas, la gente se conforma con comentar la cosa… y no mucho. Esa moda de escandalizar sin tregua ha conseguido que básicamente, los políticos se hayan vuelto más cínicos que nunca, lo que para ellos entraña un peligro, que se confíen y camarón que se duerme…
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Martes 02 de febrero de 2016 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
DETALLES A pocos días del 14 de febrero, los vendedores ambulantes y las tiendas departamentales comienzan a pintarse de rojo, ofreciendo artículos alusivos a esta celebración comercial
CON BANDO DE BUEN GOBIERNO
Más control en sanciones,
a quien provoque incendios
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Urgente legislar para hacer
C NOTICIAS
frente al zika: Luis Melgar Foto: Jesús Hernández
on la aplicación del Bando de Buen Gobierno Municipal, el ayuntamiento capitalino tendrá más control sobre las sanciones que se podrían aplicar a las personas que provoquen un incendio de pastizales o que en sus predios se genere una situación de esas por no darles mantenimiento. La directora municipal de Protección Civil, Elizabeth Hernández Borges mencionó que a partir de la presentación de dicho documento, se generará mayor coordinación con las diversas dependencias a fin de establecer estrategias para prevenir los incendios urbanos pero lo más importante es el inicio de sanciones para quienes provoquen incendio. Empieza la etapa más crítica, dijo, porque a partir de febrero y marzo cuando empieza a registrarse mayor de número de casos, es la temporada en la que el calor y el frío seco se convierten en un factor para generar mayor cantidad de material combustible. “Los incendios están a la orden del día, estamos atendiendo entre cuatro y cinco casos diarios a pesar de todavía estamos en temporada
ZONA SUR PONIENTE es foco rojo por su incidencia de casos.
Será a través del predial donde se ejerza esta sanción; al acudir a realizar el pago se les hará saber el motivo de la multa inverna. Por eso hacemos un llamado a toda a población a que hagan conciencia en cuanto a sus terrenos baldíos para que los puedan tener limpios”, mencionó. A partir de bando de buen gobierno será como se empiecen a generar multas y sanciones a quienes provoquen incendios o que de manera irresponsable no limpien sus predios. La mejor forma de ejercer esas sanciones, dijo, será indexarlo al pago predial. Quienes acudan a pagar dicho impuesto y tengan una multa por generar incendio, se les hará saber el motivo.
Hernández Borges explicó que la zona donde en ocasiones se prenden los focos rojos por su alta incidencia de casos es en la parte sur poniente, a la altura de las plazas comerciales y en los límites con el parque nacional del Cañón del Sumidero. Añadió que se han intensificado la coordinación con los directivos de dicho centro turístico para atender de manera eficiente las denuncias que se vayan presentando pues los asentamientos irregulares son los constantes factores para la generación de un incendio.
En Chiapas se tienen confirmados 13 casos de zika, 18 más sospechosos, y otros 70 casos de cuadros febriles COMUNICADO
Tapachula.- Chiapas es uno de los estados que por sus características geográficas y climatológicas, tiene condiciones para favorecer la proliferación del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus del Zika, el dengue y la chikungunya Por ello es urgente legislar a nivel federal y estatal sobre las medidas que se tienen que tomar para prevenir estas enfermedades, aseguró Luis Armando Melgar, senador por Chiapas. Al respecto, La Secretaría Estatal de Salud informó que en Chiapas se tienen confirmados 13 casos de zika, 18 más sospechosos, y otros 70 casos de cuadros febriles Por lo cual el gobierno desplegó en la frontera sur un operativo contra el mosco transmisor de la enfermedad, donde más de 2 mil brigadistas realizan fumigación, abatización, descacharización y eliminación de criaderos. Melgar aseguró que el se suma a este esfuerzo que encabeza el Gobernador Manuel Velasco, realizando un exhorto para que por ley se trabaje en erradicar los criaderos potenciales del mosco transmisor de estas enfermedades. “Pues la epidemia se ha presentado de manera explosiva, muy rápida y se ha extendido a 20 países, en México la Frontera Sur resulta una región estratégica para la contención del paso de este virus”, comentó.
Foto: Cortesía
Febrero y marzo es la temporada en la que el calor y el frío seco se convierten en un factor para generar material combustible
LUIS MELGAR, senador por Chiapas. Asimismo, pidió a la población que participe en los esfuerzos institucionales para enfrentar unidos, sociedad-gobierno la enfermedad y aseguró que esta existe por el mosco transmisor, si el mosco no vive, la enfermedad no se transmite Por ello se debe aplicar de manera estricta en nuestras casas cuatro acciones básicas: lavar, tapar, voltear y tirar; además, pidió a las mujeres embarazadas protegerse y en caso de presentar cualquier síntoma acudir lo antes posible al centro de salud más cercano.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN
Las policías se ajustan al sistema penal acusatorio Un proceso que se tendrá que poner en práctica en su totalidad cuando entren de lleno las nuevas disposiciones
Elementos preventivos de la entidad toman cursos para que no sientan un cambio de golpe al dejar el sistema tradicional CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
l cuerpo de la policía municipal de Tuxtla Gutiérrez se ajustará poco a poco a las disposiciones que obliga el Nuevo Sistema Penal Acusatorio sostuvo el Comisario Octavio Lozoya Uribe, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de la capital del estado. Aunque dicha disposición entra en vigor en su totalidad, el próximo mes de junio, para todo el país, si ha obligado desde el 2008 no sólo a los elementos preventivos, ministerios públicos y jueces a ajustarse poco a poco, sin embargo no ha sido tarea fácil, mencionó.
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
LA NUEVA DISPOSICIÓN entre en vigor el próximo mes de junio. “En todos los países donde se ha establecido, tardan más de cinco años en ajustarse las corporaciones policíacas y el sistema judicial, porque es la práctica la que nos va metiendo poco a poco al manejo real de como se va a
ir implementando”, dijo. Para ir cumpliendo poco a poco los requerimientos de la nueva ley en materia penal, se han establecido cursos a los elementos preventivos, de tal manera que cuando se deje de
aplicar el sistema tradicional no sea un cambio de golpe. “Pero lo que tenemos que hacer nosotros como mando es supervisar que se lleve a cabo lo aprendido en los cursos, sino, de nada va a servir. No-
sotros traemos una supervisión muy continua con todos los elementos Si vemos un evento donde ocurrió un hecho delictivo de alto impacto, vamos inmediatamente para ver que se haya protegido el área y no se venga a bajo el debido proceso”, mencionó. Pese a que gran parte de los elementos preventivos ya tienen el conocimiento básico del nuevo sistema penal acusatorio, éste será un proceso que se tendrá que poner en práctica en su totalidad cuando entren de lleno las nuevas disposiciones, pero aclaró que podrían existir algunos ajustes para el acoplamiento.
En cabeza Rutilio reunión Altos cobros y fuga de dinero con Secretario del Trabajo imperan en la Fiesta Grande ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ
Propone establecer una vinculación para lograr la inclusión laboral, mayores oportunidades y priorizar la igualdad de género
CORRESPONSAL/NOTICIAS
RUTILIO ESCANDÓN se reúne con Francisco Zorrilla. tan en la administración de justicia laboral, garantizando los derechos de los trabajadores del servicio público y ofreciendo certeza jurídica a las partes en conflicto. Por eso, dijo, la casa de la justicia chiapaneca será siempre un aliado de las instituciones públicas que cumplan las normas fundamentales del trabajo y de la defensa de los derechos humanos laborales. En tanto, Francisco Javier Zorrilla reconoció la disposición del magistrado presidente para involucrarse en la medida de sus atribuciones, en los retos laborales y otorgar mejores condiciones de vida a las y los chiapanecos.
Foto: Roberto Cañaveral Sánchez
Temas que fortalecerán la relación en materia laboral entre el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y Secretaría del Trabajo, fue el objetivo de la reunión entre sus titulares, Rutilio Escandón Cadenas y Francisco Javier Zorrilla Rabelo. Escandón Cadenas felicitó a Zorrilla Rabelo por su reciente nombramiento al frente de una dependencia “que debe ser pilar del desarrollo económico y social de Chiapas, a través de programas y estrategias de apoyo al empleo, autoempleo y políticas laborales para distintos sectores productivos”. Propuso establecer una vinculación con la Secretaría del Trabajo para tener una alianza que logre la inclusión laboral, mayores oportunidades de trabajo y sobre todo priorizar en cada acción la igualdad de género, el respeto a los derechos humanos y la no violencia en las oficinas públicas y privadas. También señaló que también desde el Tribunal del Trabajo Burocrático se vigila y da atención a las controversias que se susci-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- Durante la celebración de la Fiesta Grande surgieron una serie de inconformidades entre la población, debido a una cartelera de artistas que calificaron como pobre, inseguridad y la nula limpieza de las calles, lo que ocasionó que el recorrido de los danzantes y visitantes se convirtiera en un lodazal. Expresaron que la presidencia del consejo de la fiesta le quedó muy grande a Humberto Ovalle, así como a todos sus integrantes. Y en ningún momento se vio el interés por llamar a cuentas de parte de Lisandro Madrigal, presidente honorario. “La comisión de limpieza de este consejo no sirvió en nada, por otra parte la vialidad también estuvo por los suelos; muy retirado el lugar donde se colocó la terminal para que los
visitantes regresaran a Tuxtla, pues eran más de siete cuadras que recorrían a oscuras y en subida”, indicaron. Asimismo, denunciaron que las camionetas que vinieron de la capital para vender cervezas eran demasiadas, además de que desconocían los recorridos y entorpecían el andar de los visitantes, obstruyendo también a los vendedores locales. Los corredores de los portales se convirtieron en unas cantinas, debido a que contaban con la autorización del consejo de la fiesta; el cobro del derecho a piso subió hasta un 35 por ciento en comparación con el año pasado. Otro aspecto que dejo mucho que desear fueron los carros alegóricos, mismos que no impactaron como se esperaba a pesar de su alto costo. El combate naval causó demasiado humo por los fuegos pirotécnicos, causando falta de aire fresco para algunos.
INCERTIDUMBRE Y DEUDAS deja la fiesta grande.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
5A
JURISTA MEXICANO
Destaca Máximo Carbajal la calidad de unachenses La acreditación internacional por parte de la Facultad de Derecho es posible con el trabajo de sus docentes, administrativos y alumnos
S
10 camas con dispositivos de oxígeno, servicios médicos y de enfermería, y dos ambulancias atenderán cualquier emergencia EL UNIVERSAL
Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El gobierno de Chiapas habilitó un conjunto de áreas del Hospital de Especialidades “Vida Mejor” en esta ciudad, para proporcionar si fuera necesario, atención emergente al papa Francisco y a su comitiva durante su visita a Chiapas el próximo 15 de febrero. Jorge Ros Coello, director general del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech), informó que a 14 días de la visita del Sumo Pontífice a San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez, los espacios en esa institución médica se encuentran disponibles.
REVISAN AVANCE de los acuerdos de la ANFADE. una reacreditación nacional que da fe de la calidad académica de este programa de derecho. Es el primer paso para iniciar la búsqueda de esta acreditación internacional, buscando cumplir con los 185 indicadores que son necesarios para este fin. Reiteró que este esfuerzo favorecerá la certificación de la calidad con que son
formados los profesionales del derecho en esta Casa de Estudios, espacio del cual han egresado reconocidos juristas, quienes han construido reconocidas trayectorias y se encuentren hoy encabezando instituciones que cumplen con la función de servir a la sociedad mexicana. Luego de un encuentro con la comunidad universitaria, donde se re-
visaron los avances de los acuerdos tomados por los miembros de la ANFADE durante su congreso 2015 Máximo Carbajal Contreras entregó los reconocimientos a los directores y representantes de las distintas instituciones de educación superior que cuentan con un programa en enseñanza del derecho en nuestro estado.
De éste espacio han egresado juristas con destacada trayectoria y que hoy encabezan instituciones para servir a la sociedad
Acondicionan en Chiapas hospital para visita Papal Se trata de 10 camas instaladas en el área con dispositivos de oxígeno, servicios médicos y de enfermería, además de dos salas con equipos para “trauma” y “choque”, a las que se integran dos ambulancias para atender urgencias de reanimación cardiopulmonar. Dispone también de un equipo de hemodinamia, hemodiálisis, tomografía, entre otros servicios, como también de especialistas calificados para atender requerimientos y necesidades “ante cualquier emergencia que pudiera ocurrir durante la estancia del Papa” en Chiapas, aseguró Ross Coello. Incluso, agregó que ante la magnitud del “evento” que significa la visita papal, se asumirán medidas preventivas 72 horas antes y después de los actos masivos.
Y aquellas situaciones de emergencia que no se puedan resolver en las carpas de atención pre hospitalaria, instaladas por la Secretaría de Salud estatal, se canalizarán al hospital más cercano. Informó en un comunicado que El Vaticano y el Estado Mayor Presidencial determinaron que por su “eficacia hospitalaria e infraestructura” el Hospital de Especialidades Vida Mejor “Es el más completo para atender alguna situación de emergencia del Papa durante su estancia en tierras chiapanecas”. Como parte de las medidas previas a la llegada del Pontífice, se instruyó asimismo a la directora de Vida Mejor, Virginia Ethel Jan Arguello “Para que en caso de que derechohabientes quieran reprogramar su cita de consulta externa para otras fechas,
Foto: Noticias
an Cristóbal de Las Casas.- La búsqueda de la acreditación internacional por parte de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), es una misión loable y posible con el trabajo comprometido de todos sus docentes, administrativos y alumnos. Así lo indicó Máximo Carbajal Contreras, presidente de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica (ANFADE). Durante su visita a esta tricentenaria Facultad y como parte de las actividades que esta asociación realiza en las 11 circunscripciones en que divide a sus más de 150 miembros Afirmó que este programa cuenta con fortalezas que seguramente permitirán alcanzar esta meta tan importante que se ha trazado la institución encabezada por el Rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández. El también líder de la Asociación de Facultades, Escuelas e Institutos de Derecho de América Latina (AFEIDAL), afirmó que el contar con
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SUMIRÁN MEDIDAS preventivas ante eventos masivos. se les proporcionen las facilidades para tal fin, ponderando en todo momento la salud de los pacientes”. Pese a la cancelación del servicio de consulta externa, se brindará el servicio de hospitalización a los derechohabientes “de manera integral y puntual” en las áreas de urgencia y hospitalización y se atenderán asuntos correspondientes a citas de consulta externa.
El Vaticano y el Estado Mayor Presidencial determinaron que el hospital Vida Mejor es el más completo para atender alguna emergencia
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
ALCALDE CAPITALINO
FCC: Apoyo total a favor del Cañón del Sumidero Fotos: Cortesía
Fernando Castellanos se compromete con los 16 alcaldes integrantes de la Jiccas, para cumplir las metas en tiempo y forma
E
COMUNICADO
l presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario del Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) Carlos Morales Vázquez, los presidentes municipales que integran la Junta Intermunicipal para la Cuenca Cañón del Sumidero (Jiccas). Así como con funcionarios estatales y federales, para analizar el avance de los proyectos en materia de protección a este importante afluente. “Tuxtla está comprometida con el medio ambiente y con las futuras generaciones, por eso hoy refrendo el
ALCALDE FERNANDO CASTELLANOS se reúne con alcaldes. compromiso de mi gobierno de apoyar a la Jiccas en todo lo que esté a mi alcance, para cumplir sus metas y objetivos en tiempo y en forma”, expresó. Durante dicha reunión los presidentes de los 16 municipios reiteraron su compromiso de continuar trabajando en acciones que favorezcan la conservación del Cañón del Sumidero.
En su calidad de presidente de la Jiccas, Castellanos reconoció que se han realizado numerosos esfuerzos, pero no son suficientes para resolver el problema, por lo que este año se espera un fidecomiso mediante el cual se le dará independencia y fortaleza a este proyecto ambientalista. “El que estemos acá reunidos ha-
Juntos diputados y mexicanos tenemos prioridades: Salazar Este lunes inició el segundo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión COMUNICADO
Foto: Cortesía
Ciudad de México.- Con los compañeros de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y nosotros del Verde tenemos cinco temas torales, prioritarios, en el que definitivamente destaca el del Mando Único, enfatizó Emilio Salazar Farías, diputado federal por Chiapas. Esperamos concretar y coincidir con las demás bancadas partidistas, en el que entendamos que en la mayoría de los municipios de la nación se implemente el Mando Único, como un todo; desde una perspectiva integral y no cada quien por su lado con sus policías, las cuales son muy vulnera-
bles a corromperse; manifestó Salazar Farías. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal, señaló que otra de las prioridades de la dupla PRI-Verde en el Congreso de la Unión es el Sistema Nacional Anticorrupción, tema en el que se trabajará en sus leyes secundarias. Por otra parte, el diputado federal tuxtleco, celebró que algunas bancadas partidistas en el Congreso contemplen en sus agendas los mismos temas, por el cual estamos firmes en la batalla contra la corrupción. Finalmente, Salazar Farías dijo que la rendición de cuentas no sólo debe ser partidista ni político ni de gobiernos, todos los mexicanos nos debemos inmiscuir en el tema para que sea un compromiso conjunto, de obligaciones y derechos compartidos.
COMENZARON LOS TRABAJOS en la Cámara de Diputados.
Este año se espera un fidecomiso mediante el cual se le dará independencia y fortaleza a este proyecto ambientalista bla de la buena voluntad que cada uno de nosotros hemos demostrado al adoptar como nuestro este proyecto que sin duda, será positivo en el restablecimiento de la cuenca del Cañón del sumidero”, enfatizó. Cada año se extraen entre cuatro y seis toneladas de residuos sólidos
del Cañón del Sumidero, de los cuales el 87 por ciento de los residuos son forestales El 11 por ciento residuos agrícolas y el dos por ciento materiales plásticos, por lo que pidió el apoyo de la ciudadanía, para que juntos, dijo, logremos este proyecto.
Martes 02 de febrero de 2016 Responsable: Emmanuel Aragón Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
PARA LA SED Con el regreso de los calores a la ciudad capital, nada cae mejor que una agüita fresca; disponibles en cualquier banqueta del centro
SE AMPLIARÁN LOS CARRILES
Avanzados, los trabajos de la carretera SCLC- Comitán Ambas ciudades forman parte del circuito principal hacia los centros turísticos de los Lagos, Las Nubes, Las Guacamayas y zonas arqueológicas
Se realiza alineamiento horizontal y vertical, lo que permitirá una mayor visibilidad y seguridad para los automovilistas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
A
lrededor de un 70 por ciento de avance llevan los trabajos de modernización de la carretera San Cristóbal de las Casas a Comitán dio a conocer, el secretario de Infraestructura y Comunicaciones Bayardo Robles Riqué. El funcionario estatal, confirmó, que desde el inicio de la obra no se han dejado de trabajar un solo día, pues se pretende que este importe tramo carretero que conecta con los municipios fronterizos entre en funciones antes de lo proyectado. Sostuvo que la modernización de los casi 30 kilómetros de la carretera, comprende una ampliación de ambos carriles el cual pasará de
Foto: Archivo
NOTICIAS
SE MODERNIZAN CERCA de 30 kilómetros carreteros. siete a 12 metros de ancho; se realiza además alineamiento horizontal y vertical, lo cual permitirá mayor visibilidad y seguridad para los automovilistas que por ahí circulen. “Mejorar las condiciones carreteras de la entidad es una prioridad del go-
bernador Manuel Velasco, pues el Plan Estatal de Desarrollo prioriza ofrecer las mejores condiciones de vida para los chiapanecos”, comentó. Esta obra permitirá, precisó, mejorar las condiciones para conectar a ambas ciudades, las cuales son
importantes por la afluencia turística y que forman parte del circuito principal de comunicación hacia los centros ecoturísticos de los Lagos, Las Nubes, Las Guacamayas y Zonas Arqueológicas, entre otros. Dijo que con el actual ejercicio
presupuestal se espera multiplicar las acciones pues se está dando continuidad a las acciones de infraestructura pública por todo el estado, poniendo especial interés en el desarrollo y atención del sistema carretero estatal, concluyo. Añadió que durante el 2015 se destinó una fuerte inversión de capital, la cual fue superior a los mil 826 millones 682 mil pesos con los que se 198.14 kilómetros de la red carretera estatal y federal de la entidad.
Organismos empresariales se han reunido con pobladores para proponer alternativas de empleo y comercialización MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
En el Instituto de Población y Ciudades Rurales se pretende vincular al capital privado con el desarrollo y fortalecimiento de actividades en las ciudades rurales; al menos en tres ocasiones en los últimos seis meses, representantes de organismos empresariales se han
reunido con pobladores para proponer alternativas de empleo y comercialización, dijo el director de este instituto, Fernando Álvarez Simán. “Queremos combinarlo con los recursos de la población y los que otorga el gobierno para reactivar la vida económica de estos lugares”. De acuerdo con Simán, en total, hay 2 mil 500 viviendas en las cuatro ciudades rurales de Chiapas: Nuevo Juan del Grijalva, Santiago El Pinar, Jaltenango e Ixhuatán. Se estima que en total, 10 mil personas viven en estos lugares, con actividades como el ensamblaje de muebles, bicicletas, carpintería, impresión
de lonas, confección de uniformes, armado de estufas ecológicas y la cosecha de frutas. Actualmente trabajan 15 dependencias de gobierno con cámaras empresariales para crear nuevas oportunidades de empleo y comercialización, así como mejorar el acceso a la salud y educación. En Santiago el Pinar, jóvenes de la Universidad Politécnica de Chiapas (Upch) capacitan a los pobladores para mejorar su producción avícola. Simán dijo que los proyectos productivos otorgan viabilidad a las ciudades rurales, que se fortalecen mediante la certeza jurídica que el actual gobierno ofrece a sus habitantes.
Foto: Noticias
Capital privado reactivará a ciudades rurales: Simán
SE ESTIMA QUE 10 MIL personas viven en estos lugares.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
SAN CRISTÓBAL SERÁ SEDE
Anuncian Simposio de Centros Históricos y Pueblos Mágicos Habrá conferencias, paneles y exposiciones; y la posibilidad de que los asistentes visiten los otros Pueblos Mágicos de la entidad: Chiapa de Corzo, Comitán y Palenque.
Participarán más de 400 especialistas en arquitectura, restauración, urbanismo, cultura y turismo, además de expertos en el desarrollo inmobiliario
ITZEL GRAJALES
S
an Cristóbal de Las Casas será sede del “Quinto Simposio de Centros Históricos y Pueblos Mágicos de México”, que la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) celebrará del 20 al 23 de abril de 2016, para promover los destinos turísticos de Chiapas entre el sector empresarial del país. Fernando Zepeda Trujillo, presidente de la AMPI en San Cristóbal de Las Casas, detalló que en este evento participarán más de 400 especialistas en arquitectura, restauración, urbanismo, cultura y turismo; además de
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
EL QUINTO SIMPOSIO se celebrará del 20 al 23 de abril de 2016. expertos en el desarrollo inmobiliario. “Es un evento de exposición, reflexión y de análisis de la importancia de los centros históricos, y de cómo éstos a través de su valor, rescate y función estratégica, contribuyen al desarrollo de ciudades, entidades,
países y regiones”. Asimismo, como parte de las celebraciones por el décimo sexto aniversario de esta asociación, habrá conferencias, paneles y exposiciones; y la posibilidad de que los asistentes visiten los otros Pueblos Má-
gicos de la entidad: Chiapa de Corzo, Comitán y Palenque. En el marco de una rueda de prensa, el secretario de turismo, Mario Uvence Rojas, consideró que el Simposio generará una importante derrama económica en San Cristóbal de Las
Casas, que recientemente se integró al Programa General de Pueblos Mágicos, “porque ha demostrado que tiene un expediente perfectamente elaborado en materia de servicios e infraestructura turística”. San Cristóbal –dijo- es la ciudad más visitada del estado, con más de un millón de turistas en 2015; lo que abona al fortalecimiento de este rubro a nivel estatal; en el último año, en Chiapas se registró un crecimiento de 10 por ciento en materia turística, en comparación con 2014, y la llegada de un millón de pasajeros a través del aeropuerto Ángel Albino Corzo.
Presentan nuevas ediciones Inauguran Centro para Control de revistas en la Unach de Incendios forestales: Tonalá COMUNICADO
La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández, presentó las nuevas ediciones de las revistas EL EVENTO SE realizó en la Librería del Fondo de Crates y Artificios. Cultura Económica “José Emilio Pacheco”. Durante el evento que se efectuó en las instalaciones de la Librería del Fondo de Cul- Morales Ramírez, María José Bruña Bragado, Diego tura Económica, los académicos universitarios Elí Ernesto Parra Sánchez y Sarelly Martínez Mendoza. Santos Rodríguez, José Martínez Torres y Antonio Al respecto, el Director del Centro de Estudios Durán Ruiz, expusieron a los asistentes la impor- para el Arte y Cultura de la Unach, Antonio Dutancia de consultar los textos de sendas revistas, ran Ruíz, mencionó que Artificio se ha instaurado donde podrán encontrar una serie de reseñas, artícomo un espacio de encuentro académico donde culos y entrevistas. confluyen los estudios correspondientes esenEn el acto que fue atestiguado por alumnos y cialmente a los ámbitos de las humanidades, que docentes de la institución, se recordó que la re- emanan de la Unach y de otras instituciones de vista Crates, se remonta de hace 15 años y en sus educación superior no sólo de México, según se páginas se pueden leer entre otros temas, una traadvierte en los artículos que la integran. ducción de la entrevista que hiciera James Rentilly Por su parte, el rector Carlos Eugenio Ruiz a Ray Bradbury, donde el escritor narra anécdotas Hernández reconoció la trayectoria de los invessobre su vida, las cuales explican también su obra. tigadores y académicos que forman parte de este Asimismo, la edición de Artificio contempla esfuerzo editorial, lo que habla del compromiso temas diversos e incluye autores de la calidad del institucional por difundir dentro y fuera de la cofilósofo Eduardo Subirats, del antropólogo Carlos munidad universitaria el conocimiento y las distinNavarrete, así como de José Luis Tejada, Claudia tas expresiones de la cultura.
Con el fin de fortalecer y coordinar los trabajos de prevención de incendios forestales se llevó acabo en Tonalá, la inauguración del Centro Regional para Control de Incendios Forestales (CRIF IX Istmo Costa). Los trabajos serán coordinados por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas; la Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural; la Comisión Nacional Forestal; Protección Civil estatal; Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; Gerencia de Cuencas; Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Forestales, Secretaría de la Defensa Nacional; Secretaría del Campo; Protección Civil municipal y Protección Civil del municipio de Pijijiapan y Arriaga. Ahí se dijo que para la presente temporada de estiaje en la región Istmo Costa, se contará con los equipos adecuados para la atención in-
mediata en siniestros, la realización de las actividades de prevención y combate de incendios forestales y se contará con los servicios de comunicación telefónica. Por su parte el presidente municipal de Tonalá José Luis Castillejos Vila, aplaudió el hecho que el municipio cuente con la oportunidad de recibir una atención más continua y así dar seguimiento oportuno en caso de contingencia. Manifestó el compromiso de continuar invirtiendo en materia de prevención y aseveró que es “urgente” mejorar los servicios que se le brinda a la ciudadanía. “Los incendios forestales están dañando al planeta, es por ello que se requiere de fuertes inversiones para trabajar en materia de prevención”. El centro estará ubicado en la Avenida Joaquín Miguel Gutiérrez y esquina con calle libertad, colonia Barrio Nuevo municipio de Tonalá Chiapas.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Foto: Cortesía
El Rector reconoció la trayectoria de los investigadores y académicos que forman parte de este esfuerzo editorial
SE PREPARAN para la presente temporada de estiaje en la región.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
9A
SE ACERCA LA GRAN FIESTA: ARIZMENDI
Aún hay espacios disponibles para misa del Papa en SCLC PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- La Diócesis local informó que todavía quedan cerca de 20 mil espacios para la misa del Papa, que se celebrará en los Servicios Deportivos Municipales (Sedem) de esta ciudad. Al respecto, Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, sostuvo que a los Sedem podrán asistir cerca de 90 mil personas, pero que aún no han llenado el cupo. “Se acerca la gran fiesta, pero sí estoy preocupado porque hay mucha gente que prefiere la comodidad de su hogar y su televisión que salir a recibir al Papa, estoy preocupado porque en los Sedem hay espacio para 90 mil personas y llevaremos unas 70 mil hasta ahorita inscritas, todavía hay muchos espacios”, acotó. Mencionó que mucha gente no podrá asistir a la misa, debido a que son de comu-
nidades lejanas o sus pobladores no cuentan con suficientes recursos para hacer el viaje a esta ciudad. Señaló que es de tomar en cuenta que el Papa Francisco se sacrifica en su viaje, lo que muchas personas deben valorar, ya que varias personas preferirán ver la misa o su recorrido por la televisión. “Por otro lado, me alegra mucho que tenemos ya personas que vienen de otras comunidades, de otras partes del país y aún del extranjero, tenemos ya casi mil personas anotadas, de indígenas de otras partes que ya nos han avisado, vienen mazahuas, otomiés, mayas, quetzales, nahuatls, mazatecos, canjobales, purépechas, zapotecas, triquis, cuicatecos, hatinos, mixtecos, totonacas, mixes, quichés, chontales, obviamente choles de aquí pero sobre todo de Tabasco”, detalló Agregó que se tiene a 6 mil 763 mestizos ya registrados, en su mayoría del municipio de Tapachula, así como personas de Guatemala, El Salvador y de otras partes del país. “Por otra parte tenemos ya confirmada la participación de casi 60 obispos, cerca de 50 del país y tenemos a otras partes que ya han
“Lo que estamos recolectando con motivo de la vista del Papa no es para que lleve el dinero a Roma o para enriquecer al Vaticano, sino para seguir la construcción de dos albergues que estamos haciendo, uno en Frontera Comalapa y otro en Salto de Agua…” Felipe Arizmendi Obispo
anunciado su venida como son de Guatemala, España, Brasil, Estados Unidos, Chile, Alemania, Italia, ya tenemos de varias partes que nos han confirmado su participación.” Por último dijo que muchas personas le han cuestionado sobre si el Papa cobra algo por la visita que realizará y aclaró que no es así como se ha rumorado y que la colecta que están realizando será para la creación de dos albergues para migrantes
Foto: Pepe Camas
Calculan recibir a 90 mil personas en las instalaciones del Sedem
AL MOMENTO llevan 70 mil personas inscritas.
Alcalde de Mazatán no le Hacen Grupo Estratégico cumple a su gente, señalan de Planeación del IEPC COMUNICADO
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Mazatán.- Van en aumento las inconformidades entre los sectores sociales de este municipio, como resultado de los incumplimientos de la actual administración que preside el alcalde Ricardo Ortega Villarreal, el cual, aseguraron los mazatecos, está siendo manipulado a su antojo por el secretario municipal Víctor Iván Palomeque, que es responsabilizado por la población de ser el causante de la desestabilización social. Un grupo de mazatecos, entre ellos Romeo Villaobos Victorio, Raúl de la Cruz Victorio, Martín Villarreal Martínez, acusaron a Palomeque y al presidente municipal de hacerse los olvidados y no han cumplido los compromisos que hicieron a la población durante la campaña política. Son más de cien días de una administración que se hunde ante la falta
LOS LUGAREÑOS aseguran que el edil es manipulado por el secretario municipal. de visión y capacidad para gobernar y gestionar acciones que generen progreso, desarrollo social y productivo en los mazatecos, aseguraron. El problema social más reciente, es el conflicto entre familias de escasos recursos que se asentaron en un predio que por años les ha pertenecido, gracias a un convenio que realizaron con autoridades desde hace más de 12 años, sin embargo la falta de conocimiento y autoritarismo con el que se quiere conducir el flamante secretario municipal
Iván Palomeque, está generando un problema que puede terminar en confrontaciones entre los mismos pobladores, al grado de que pueda conducir al derramamiento de sangre. Coincidieron que aunado a este caso están decenas de niños estudiantes de nivel primaria que están a la espera de que se realice la construcción de su escuela, la cual está considerada en este predio que quieren apoderarse las autoridades municipales, por caprichos e intereses de Palomeque.
Para fortalecer los trabajos postelectorales con certidumbre se integró el Grupo Estratégico de Planeación (GE) del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), en reunión de trabajo con mandos superiores y medios de este organismo. SE REALIZARÁN REUNIONES periódicas Rosalía Vázquez Sáncon mandos superiores y medios de este chez, jefa de la Unidad Téc- organismo. nica de Planeación del IEPC, informó que este grupo estratégico La Jefa de la Unidad Técnica de tiene la obligatoriedad de planear y Planeación, detalló que se brindará coordinar las actividades administrala capacitación sobre la metodología tivas y presupuestales en lo sucesivo que mejore los procesos administradel interior de la institución, cumtivos y el cumplimiento normativo en pliendo con las disposiciones y nor- el ejercicio del gasto a través de cada matividad hacendarias. líder o responsable de proyecto. Al frente de la coordinación del GE Rosalía Vázquez dijo que en el se encuentra la consejera presidente cumplimiento de las disposiciones en del IEPC, María de Lourdes Morales cuanto al manejo de los recursos púUrbina, quien supervisa muy de cerca blicos, el IEPC como organismo público el trabajo de planeación estratégica autónomo debe apegarse a las metode este instituto político electoral. dologías en la rendición de cuentas; en Se realizarán reuniones periódicas este sentido “el Instituto de Elecciones con mandos superiores y medios de y Participación Ciudadana reforzará este organismo, impartiéndoles cur- las tareas de planeación estratégica, sos de capacitación para mejorar el puesto que existe un gran compromiso trabajo en la materia. con la sociedad”, puntualizó.
Foto: Cortesía
Foto: Rodolfo Hernández González
Acusan a Ricardo Ortega Villarreal de dejarse mangonear por Víctor Iván Palomeque, secretario municipal
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
NO MÁS DESPLAZADOS
Que el Papa interceda por los indígenas, pide Victoria “Está bien que seamos pobres e indígenas, pero también somos personas”
Por su dedicación y entrega religiosa fue seleccionada para asistir a la comida con el representante del Vaticano WILLIAM CHACÓN
Victoria Ruiz González
C
on lágrimas en los ojos, Victoria, una joven tsotsil, asegura que de poder platicar, aunque sea por unos minutos, con el Papa Francisco, le pediría estar de parte de su gente indígena, que desde hace muchos años han sido excluidos por el gobierno. “Yo quiero que el Papa le haga concientizar al gobierno y a las personas importantes que los indígenas no sean desplazados. Que haya paz en esta vida, en mi comunidad, en la gente, que no haya más gente sufriendo”, dice con voz entrecortada. Victoria Ruiz González de 23 años, es originaria de la comunidad San Cayetano, municipio de El Bosque. Es representante del equipo tsotsil en la Pastoral Juvenil a nivel diocesana, y por su dedicación y entrega a la iglesia fue elegida para compartir los alimentos con el obispo de Roma a su arribo a San Cristóbal de las Casas el próximo 15 de febrero. Siento que él viene, afirma, porque nos quiere acoger con sus manos, nos quiere abrazar, porque él es el sucesor de Pedro, el representante de Jesucristo, y nos puede ayudar en esta situación que estamos viviendo. LA NOTICIA DE SU VIDA Ya con los ojos radiantes y una voz que refleja alegría, Victoria cuenta que se enteró de la noticia de su vida, como ella lo considera, en una reunión a la que convocaron a los miembros de la Pastoral Juvenil para capacitarlos, ya que serán parte de las vallas por donde pasará el papa. Primero, fue una amiga la que le dijo que si estaría dispuesta a comer con el Papa cuando llegue a San Cristóbal, lo que inmediatamente pensó que se trataba de una broma. Después fue uno de los asesores quien le reafirmó la noticia y por supuesto dijo: claro que sí, aunque la sorpresa la dejó en shock.
Fotos: Jacob García
NOTICIAS
Católica
LA JOVEN DICE que pedirá al Papa, de ser posible, que interceda por los indígenas. Aun sin creerlo totalmente y con el corazón se llenó de alegría. Fue hasta que otra asesora de la Pastoral le dijo, que asimiló que sería una de las ocho personas que comerán con el Pontífice. “Yo no sabía si llorar o reírme, porque era demasiado para mí. Un regalo tan especial que no me lo esperaba. Estoy muy contenta porque voy a comer con el Papa, sabiendo que hay personas más importantes que yo, sacerdotes, religiosas, obispos, hasta personas más elegantes”, dice con una enorme sonrisa en el rostro. HASTA ENVIDIA Sobre su familia, Victoria o Vicky como le gusta que le digan, asegura que están todos muy contentos por la gran bendición que recibió de poder ser parte de la visita papal. Sus hermanos, dice, hasta envidia le tienen porque va a estar cerca del Papa. En su comunidad, solo los jóvenes están enterados, y le dicen que cuando lo vea le diga que su comunidad le manda muchos saludos. “Me tienen envidia porque yo fui la elegida para estar cerca de él”: Para ese día tan importante, está preparando algo especial para el Santo Padre. Es sorpresa, dice, pero espera que lo reciba con mucho cariño. “Estoy ansiosa por que llegue ese día”.
ESPECIAL
VISITA DEL
PAPA
Más de mil indígenas estudian en la Unach de la enseñanza de cinco idiomas, se incorporaron las lenguas maternas En la Universidad Autónoma de tzotzil y tzeltal. Chiapas (Unach) actualmente estuRuiz Hernández, destacó que este dian mil 300 alumnos provenientes 2016, a través de las sedes regionamil alumnos de comunidades indígenas, esto grales, la universidad buscará que más en la Unach cias a programas de apoyo económiegresados de preparatoria que viven co, destacó el rector, Carlos Eugenio en poblaciones indígenas continúen Ruiz Hernández. sus estudios académicos, y recordó Dijo que la Unach tiene un comproque la equidad e inclusión social son por ciento son miso social de inclusión y equidad “las aspectos que la Unach prioriza en mujeres poblaciones indígenas son prioridad la cobertura a nivel estatal. Así fue para nosotros, por eso tenemos un procomo incrementó la matrícula a 22 grama de becas”. mil alumnos, 48 por ciento de ellos Hernández consideró que todos los son mujeres. estudiantes chiapanecos deben tener las mismas La Unach, agregó, debe ver más indígenas oportunidades para estudiar una carreallá de las licenciaturas tradicionara profesional, algo que era difícil para les, que aún conservan gran parte de familias de escasos recursos económila demanda de ingresos, porque los cos o que viven en zonas marginadas. campos de estudios se han diversificado y es Sin embargo, más de mil jóvenes de poblacio- necesario tener en la entidad a los nuevos esnes indígenas se han beneficiado con este propecialistas en temas tecnológicos y medioamgrama, además, en la escuela de lenguas, aparte bientales, destacó. NOTICIAS
LAS CIFRAS
22
48
mil
Foto: Jacob García
MARCO ANTONIO ALVARADO
LA POBLACIÓN INDÍGENA tiene más acceso a la universidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
11A
ACLARA LA SEP
El INEE aún no define
próximas evaluaciones En la primera etapa, a nivel nacional, se pretendía evaluar a 150 mil docentes, sin embargo, no se logró por circunstancias diversas MARCO ANTONIO ALVARADO
L
Foto: Noticias
NOTICIAS
JOSEGA RUIZ, delegada de la SEP en la entidad.
a Secretaría de Educación Pública (SEP), y el Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), aún no definen cuántos maestros presentarán la evaluación de permanencia y diagnóstico este año. Josefa López Ruiz de Laddaga, representante de la SEP en Chiapas, recordó que en la primera etapa, a nivel nacional, se pretendía evaluar a 150 mil docentes, sin embargo, por circunstancias diversas no se logró que la totalidad de maestros presentaran el examen en todos los estados; en
En Chiapas sólo mil 300 maestros concluyeron la prueba Chiapas sólo mil 300 concluyeron la prueba. En este sentido, precisó que el INEE determinará cuántos maestros deben ser llamados este año, entre ellos los rezagados de 2015, hasta alcanzar la totalidad de maestros. “No hay dicho cuántos van a ser a nivel país y cuántos corresponden por estado, pero esos criterios los tienen ellos”. La funcionaria federal destacó que todos los maestros tienen el derecho a presentar esta prueba para cumplir con la ley y no sean despedidos y, recalcó, que por parte de la autoridad educativa existe el respaldo para que cumplan con este requisito, reciban la asesoría necesaria y las condiciones para continuar frente a grupo.
Plan Escuelas al Centro dará Pestilencia ahuyenta al respuesta a demandas: RAG turismo en Santa Brígida Albores Gleason destaca la COMUNICADO
Al reconocer los avances de la reforma por una educación de calidad, Roberto Albores Gleason, senador por Chiapas, celebró que la transformación del sistema educativo involucre la participación activa de maestros, padres de familia y sociedad en general. Sostuvo que con el 95 por ciento de los profesores evaluados y con los recursos del programa “Escuelas al cien para el mejoramiento de la infraestructura de los planteles”, donde Chiapas será de las entidades que obtendrá mayores recursos, la reforma camina con buen rumbo por una educación de calidad. Comentó que el plan Escuela al Centro logrará el aprovechamiento óptimo de las horas de ense-
ñanza, para que todos los niños, niñas y jóvenes del país tengan la educación que se merecen Al atenderse demandas añejas de padres y maestros, como la carga burocrática, la falta de apoyo técnico y la programación de suficientes horas efectivas de clase. Tras sostener un encuentro con Aurelio Nuño, secretario de educación, durante la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PRI, el senador reconoció el liderazgo del secretario para consolidar la educación a través del aprovechamiento de la enseñanza Con acciones para que las escuelas utilicen de manera eficiente el tiempo frente al grupo, y pasen de 56 por ciento a un 85 por ciento de aprovechamiento, según sugieren expertos internacionales en la materia. En este sentido, se congratuló porque la implementación de la reforma educativa coloque al centro a las escuelas y promueva el trabajo en equipo de autoridades académicas, padres de familia, alumnos y maestros.
FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Arriaga.- El centro turístico de Santa Brígida se encuentra en pésimas condiciones por el nivel de basura acumulada, afirmaron habitantes en voz de Horacio Gutiérrez Martínez, quienes expresaron que esto se debe a la falta de atención de las autoridades encabeza Alejandro Patrinos Fernández. Los inconformes señalaron que este centro, ubicado a unos 30 minutos de la ciudad de Arriaga, ha almacenado demasiada basura en su playa. Además de que algunas personas depositan todo tipo de desperdicios, desde animales muertos hasta las tripas de gallinas o marranos, lo que genera pestilencia. Comentaron que Patrinos Fernández huye a los problemas que aquejan al municipio, “mien-
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
PLAYAS DE ARRIAGA lucen sucias. tras que las demandas crecen, el alcalde sólo les da la espalda”. Agregaron que pese a la presencia de importantes centros turísticos en esta ciudad, el deterioro de lugares como Santa Brígida dan cuenta de la falta de interés de las autoridades por mantener la economía y fuente de empleos a base del turismo.
La fauna silvestre corre peligro por falta de agua FRANCISCO DEL PORTE
ROBERTO ALBORES, senador por Chiapas.
Foto: Francisco del Porte
participación en equipo de autoridades, padres, alumnos y maestros en una educación de calidad
Tonalá.- La escasez de agua en los ríos y arroyos de este municipio arriesga la vida de los cocodrilos, lagartos y peces que habitan en la zona, afirmaron habitantes liderados por Ignacio Álvarez Cortés, al tiempo de señalar que el calor y la falta de lluvias han contribuido al bajo nivel de los afluentes. Los ríos afectados son: Zanatenco, Tiltepec,
Pedeegal, Horcones, Ocuilapa, Las Hermanas, Río Jesús, Totomoste, mismos que se encuentran en niveles críticos y están a punto de secarse. “Si de por si los cocodrilos están en peligro de extinción, ahora la falta de agua se suma a la serie de adversidades que tienen que pasar. Se espera que las lluvias vengan pronto para que todo vuelva a la normalidad y las especies locales puedan sobrevivir”, agregaron.
12A
Noticias
Martes 02 de febrero de 2016
CONSTATA AVANCES DE CLÍNICA DE LA MUJER
En Chiapas se impulsa un s integral de transporte públ
“Con estas nuevas terminales no solo se facilita la movilidad de la población, también de los productos de las distintas regiones. Estamos invirtiendo en la creación de un sistema integral del transporte público” MANUEL VELASCO Gobernador
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
13A
sistema lico: MVC ASPECTO DE LA VISITA que realizó el mandatario a Huixtla.
El gobernador Manuel Velasco supervisó la nueva Terminal de Corto Recorrido en Huixtla
H COMUNICADO
Foto: Cortesía
uixtla.- Durante el recorrido de supervisión en la Terminal de Corto Recorrido en Huixtla, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que en Chiapas se impulsa un sistema integral de transporte público para mejorar la conectividad, seguridad y eficacia. Acompañado por el presidente municipal de Huixtla, Regulo Palomeque Sánchez, el mandatario estatal detalló que en esta Terminal que será inaugurada en próximas fechas, se invirtieron más de 23 millones de pesos. Enfatizó que de esta forma se atiende una añeja demanda de la población, y como resultado de los compromisos en materia de transporte, este espacio cuenta con estacionamiento y plazoleta con áreas verdes, acceso especial para la entrada y salida de los transportistas, así como un acceso seguro para los usuarios.
Velasco Coello agregó que de esta forma se mejorará la movilidad y el servicio a pasajeros de la región, optimizando la operatividad del transporte público y de corto recorrido, sumándose a las acciones de dignificación de las terminales en la entidad, para brindar un servicio de calidad. “Con estas nuevas terminales no solo se facilita la movilidad de la población, también de los productos de las distintas regiones. Estamos invirtiendo en la creación de un sistema integral del transporte público”, aseguró. Velasco Coello resaltó que estas obras ofrecen a los usuarios mayor eficiencia, seguridad y confort, dando a los municipios mejor imagen urbana, al tiempo que se logra la reubicación ordenada de los transportistas regularizados, mayor control sobre las rutas suburbanas y unidades de transporte público, y se evitan congestionamientos viales por la dispersión de pequeñas terminales. Cabe destacar que también se pondrán en marcha terminales de Corto Recorrido en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Cacahoatán, con inversiones de 51 y 30 millones de pesos, respectivamente.
En otro momento, el jefe del Ejecutivo hizo un recorrido por las instalaciones de la Clínica de la Mujer, misma que se realiza con una inversión superior a los 39 millones de pesos y con la cual se brindará cobertura de salud y atención a mujeres de siete municipios de la región Soconusco de Chiapas. Durante esta supervisión, el gobernador Velasco precisó que se cumple a las mujeres para cuidar de su salud mediante servicios dirigidos especialmente a ellas y con áreas especializadas y equipadas para la detección oportuna y tratamiento contra el cáncer, además de brindar atención de calidad en salud materna. Cabe señalar que esta clínica, que registra un avance del 90 por ciento, cuenta con salón de usos múltiples, farmacia, archivo clínico, central de enfermeras, consultorio de ginecología, colposcopia, toma de muestras sanguíneas, así como toma de muestras ginecológicas. Finalmente, el mandatario agregó que se continuarán impulsando acciones a favor de las y los habitantes de Huixtla, a través de esquemas sociales y obras de infraestructura.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
CON PROGRAMA ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS
En Chiapas, respeto y defensa a Derechos Humanos: Aranda C COMUNICADO
oordinando esfuerzos, el gobernador Manuel Velasco Coello impulsa con los poderes Legislativo y Judicial la construcción de instrumentos jurídicos e institucionales para proteger los derechos humanos de los chiapanecos, pero de manera especial de las mujeres, los pueblos indígenas y los sectores más vulnerables de la sociedad, así como de los emigrantes que transcurren por nuestro territorio hacia los Estados Unidos, indicó el secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. Luego de haber acompañado al mandatario estatal a la firma de un acuerdo de solución amistosa que da inicio al proceso de reparación del daño para Ángel Díaz Cruz, José
A pesar de que vivimos en una colonia pequeña han sucedido robos y otro tipo de incidencias
Juan Carlos Gómez Aranda reiteró que la promoción y defensa de los Derechos Humanos en la entidad es un compromiso permanente del Gobernador Velasco, y que su aplicación ha sido resultado de la unión de voluntades por encima de preferencias partidistas, religiosas o ideológicas.
Leonardo López Hernández y Ricardo López Hernández, quienes en el año 2000 fueron víctimas de un proceso judicial que violó sus derechos fundamentales, el responsable de la política interna destacó que gracias a la estrecha colaboración con el Gobierno de la República, Chiapas cuenta con el Programa Estatal de Derechos Humanos, que incluye entre sus acciones la promoción de la tolerancia y el respeto como elementos para la paz, el desarrollo social, la diversidad cultural, el cuidado de la biodiversi-
dad y los recursos naturales. En este marco, Juan Carlos Gómez Aranda indicó que para el gobernador Manuel Velasco atender recomendaciones relativas a hechos que ocurrieron en el curso de otras administraciones, es una obligación de Estado, pero además constituye una expresión de respeto y vindicación de la dignidad de quienes han padecido violación a sus derechos elementales. Ejemplo de ello, agregó el funcionario, es este Acuerdo de Solución Amistosa y de Reconocimiento de
Foto: Cortesía
El gobernador Manuel Velasco ha instruido a su Gabinete a sumar esfuerzos para defender la dignidad de las personas
Juan Carlos Gómez Aranda, Secretario General de Gobierno. Responsabilidad, en donde el Estado Mexicano y el Gobierno de Chiapas ofrecieron una disculpa pública a la familia del niño fallecido, Ángel Díaz Cruz y a los jóvenes que resultaron heridos a consecuencia de la explosión de un artefacto que fue abandonado por militares de la 31ª Zona Militar, en la comunidad de Rancho Nuevo, en San Cristóbal de Las Casas. “El gobernador Manuel Velasco
Vamos a reforzar la seguridad en Chiapa de Corzo: Alcalde
A días de la visita del Papa,
la OCEZ anuncia plantón MITZI FUENTES
Chiapa de Corzo.- Con el compromiso de salvaguardar la seguridad de los chiapacorceños el presidente municipal de Chiapa de Corzo Héctor Gómez Grajales, a través de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se llevó a cabo la conformación del consejo de vigilancia en la Colonia el Recuerdo. Domínguez Arredondo dijo que las herramientas de seguridad que se les brinda al consejo de vigilancia, son para que estén mejor preparados por cualquier incidencia que pueda suceder, “hay que tomar en cuenta que la seguridad no es un juego, sin embargo hay que estar preparados en todo momento para poder salvaguardar la integridad de nuestras familias”, especificó. Por su parte el agente de la colonia Pablo López Vázquez agradeció al presidente municipal de Chiapa de Corzo Héctor Gómez Grajales por todo el apoyo brindado a esta colonia y por preocuparse de los habitantes de la colonia El Recuerdo. “A pesar de que vivimos en una colonia pequeña han sucedido robos y otro tipo de incidencias, hoy gracias a nuestro presidente municipal estaremos mejor preparados para combatir la delincuencia.” “A partir de ahora y con este tipo de
CORRESPONSAL/NOTICIAS
acciones nuestras familias podrán estar más seguras, nosotros los padres de familia podremos trabajar y nuestros hijos podrán ir a la escuela sin correr riesgos por la delincuencia.” Con estas acciones el alcalde chiapacorceño refrenda su compromiso de trabajar a favor de la seguridad de los habitantes del municipio, fortaleciendo la aplicación de políticas públicas y la implementación de estrategias modernas y efectivas para seguir abatiendo los índices de inseguridad.
A la conformación del Consejo de Vigilancia asistió el director de Seguridad Pública Municipal, Victórico Domínguez Arredondo; el Comandante de la Policía Estatal, Roberto González Sánchez; el Subdirector de Averiguaciones Previas, Víctor Gómez; el Fiscal del Ministerio Público, Jesús García Sánchez y el Comandante de la Policía Municipal Hernán Gómez Grajales, quienes hicieron entrega de armamento como Fornituras, toletes, gas lacrimógeno y esposas policiales para la prevenir a los delincuentes.
Ante la falta de cumplimiento por parte del gobierno más de 200 personas integrantes de la OCEZ –región Carranza procedentes del municipio de Venustiano Carranza paralizaron la ciudad y amenazan con un plantón indefinido en la plaza de la paz. Largas colas de vehículos se hicieron la mañana de este lunes ante una marcha nutrida de campesinos que alzaron de nueva cuenta su voz para que den cumplimiento a las firmas de acuerdo entre el gobierno de Chiapas y la organización con el tema agrarios y proyectos
que han solicitado al gobierno del estado y este no ha cumplido a cabalidad. Los marchistas a su paso lanzaron las acostumbradas consignas contra el mal gobierno y su sistema, al llegar a la plaza de la paz, quitaron una valla que protegía la cruz, después de un largo mitin, estos anunciaron el comienzo de un plantón indefinido. Así lo dio a conocer Uberclain de la Cruz Aguilar. Los ciudadanos conductores indicaron que ya están acostumbrados a estos bloqueos y marchas en esta ciudad, pero les afectan a los que tienen un compromiso empresarial y social.
Foto: Mitzi Fuentes
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE LLEVÓ A CABO LA conformación del consejo de vigilancia en la Colonia el Recuerdo.
ha puesto en el centro de sus acciones la suma de esfuerzos con todas las instancias del Gobierno y con los organismos civiles de Derechos Humanos, para defender la dignidad de las personas, basado en todo momento en el respeto y el diálogo, para encontrar soluciones que permitan saldar la deuda histórica con nuestros pueblos y comunidades indígenas”, enfatizó el funcionario.
MÁS DE 200 personas realizaron una marcha ayer por la mañana.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
WILLIAM CHACÓN
L NOTICIAS
a mitra “es un adorno para la cabeza” que utiliza el obispo en la cabeza durante las celebraciones litúrgicas, alude a la santidad episcopal y a la corona de la gloria que el príncipe de los pastores, Jesús, asignará a sus siervos fieles. Usualmente se elaboran de acuerdo a la cultura del lugar donde radica o visita, aunque significan lo mismo, las figuras y el material pueden simbolizar parte de una raíz cultural. Es una manera de incultural el evangelio, que no es para aplastar las culturas sino para llevarlas a plenitud a través de la verdad. En San Cristóbal de Las Casas, el obispo Felipe Arizmendi utiliza para las celebraciones litúrgicas una mitra con bordados representativos de la cultura del lugar, por ello, preparan toda una indumentaria especial para que el Papa Francisco utilice mientras visita la ciudad. Hecha por manos chiapanecas. Guadalupe López Hernández, de 52 años, misionera apóstol desde hace 37 años, será la encargada de elaborar la mitra para el Obispo de Roma, Francisco, y para los obispos de Chiapas. Es originaria de Tapachula, pero radica en San Cristóbal de Las Casas desde hace 15 años cuando el obispo Felipe Arizmendi, con quien trabaja como empleada doméstica desde hace 22 años, cambió de Diócesis.
SEIS HORAS DIARIAS En la casa del obispo se respira paz y total tranquilidad. Es ahí donde Guadalupe trabaja alrededor de seis horas diarias bordando las mitras para la visita papal. En una pequeña mesa, en una especie de sala o recibidor iluminada por el reflejo del radiante sol, es donde conversa con aquellos que se interesan por ver su trabajo y saber más sobre él. Dice que fue a finales de noviembre pasado cuando el obispo Felipe Arizmendi le pidió elaborar la mitra para el Papa y para los otros señores obispos, lo que aceptó con mucho gusto y sin dudar un solo segundo. Ser parte de este evento significa mucho para ella. Es una gran satisfacción saber que las mitras hechas con sus propias manos serán lucidas antes miles y miles de personas. “A mí me dio un gusto muy grande que me haya elegido”.
DEDIDA SEIS HORAS DIARIAS
Guadalupe, la mujer que borda la mitra del Papa GUADALUPE NO SABE si entregará la mitra al Papa Francisco, pero se siente orgullosa de su trabajo.
entregará personalmente la mitra para el Papa, pero de tener la oportunidad de hacerlo y poder dedicarle unas palabras le diría que trabajó en ella con mucho gusto, entrega y amor. Será en siete días aproximadamente cuando termine las cuatro mitras, será ahí cuando sepa si será ella quien las entregue en la celebración litúrgica que ofrecerá el Papa Francisco en San Cristóbal. “Si me dicen sí o que no, no importa, yo estoy muy feliz de saber que viene el Santo Padre a nuestra diócesis y a nuestro estado”.
UNA VIDA DE ENTREGA La hermana Guadalupe es misionera apóstol desde
los 15 años. Ha dedicado su vida a la iglesia al igual que sus hermanos y padres. Decidió ser misionera porque a los 12 años asistió a una jornada de vida cristiana, le gustó, le interesó, y después la enviaron a un curso con unas religiosas para ser misionera apóstol. “Soy muy feliz, sin ser casada. Muchos hombres y mujeres dicen es que no me casé y no viven bien. Yo soy feliz, no me casé y no me hace falta, eso sí tengo muchos sobrinos porque somos nueve hermanos.” Sus hermanos, dice, sí se casaron, sus hermanas no, y cada una trabaja, son independientes y tienen su dinero y son felices, también colaboran para la iglesia. Sus papás viven en Tapachula y siempre los han apoyado en todo.
“Soy muy feliz, sin ser casada. Muchos hombres y mujeres dicen es que no me casé y no viven bien. Yo soy feliz, no me casé y no me hace falta, eso sí tengo muchos sobrinos porque somos nueve hermanos” Guadalupe López
Misionera
TODO TIENE UN SIGNIFICADO Los materiales para el bordado son: una especie de tela llamada cuadrilla y el hilo vela color morado, lila y azul rey, que no se decolora y hace lucir el bordado. Además para formarla lleva un plástico especial, forro de satín y cuero para proteger la cabeza. Sobre las figuras que llevará la mitra del Papa, platica que todas tienen su significado. Desde la cultura maya, un caracol, el báculo del papa, el cielo y la tierra. Son signos muy religiosos porque en todo el bordado se aprecian cruces. “El color predominante es el morado, porque estaremos en tiempo de cuaresma cuando el Papa venga a Chiapas.” Cuenta que aprendió a bordar hace ocho años y gracias a ello ha tenido la oportunidad de hacer mitras para diferentes obispos, de Tuxtla Gutiérrez, de Tapachula, Cuidad de México e incluso a un obispo proveniente de Estados Unidos.
ESPECIAL
VISITA DEL
ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN Mientras cuenta uno por uno los cuadros de la tela y avanza en el bordado, comenta, que no sabe si ella
15A
Fotos: Jacob García
Es originaria de Tapachula, pero vive en San Cristóbal; lleva toda una vida dedicada a ser misionera
Martes 02 de febrero de 2016
PAPA
16A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
A TRAVÉS DE COESMER
Mejora Regulatoria es clave para un gobierno más eficaz
COMUNICADO
Comitán.- La Secretaría de Salud del estado y el Sistema DIF Chiapas, con el apoyo de la Fundación Barraquer y la Organización Orden de Malta México, lleva a cabo la Campaña de Cirugía Oftalmológica de Cataratas en el Hospital General “María Ignacia Gandulfo”, en esta ciudad. Desde el pasado 31 de enero hasta el cuatro de febrero, se beneficia a 270 personas de los municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria III y que presentan el problema visual de cataratas. Esta jornada quirúrgica forma parte de las actividades del Programa de Cirugías Extramuros, cuya finalidad es acercar los servicios de salud de alta especialidad a las personas de escasos recursos
y superar el rezago quirúrgico en los sectores poblaciones más vulnerables. La Fundación Barraquer, quien por primera ocasión visita la entidad chiapaneca, fue fundada en 1941 en Barcelona, España y destaca por dedicarse a la investigación, prevención, diagnóstico, tratamiento y control de enfermedades oculares, ofreciendo asistencia oftalmológica integral al paciente. El equipo médico de la fundación está conformado por 30 oftalmólogos calificados, divididos en áreas de diferentes especializaciones; anualmente realiza 100 mil consultas, nueve mil procedimientos quirúrgicos y otorga cinco mil tratamientos láser. A través del Programa de Cirugías Extramuros, la Secretaría de Salud lleva a cabo diversas campañas quirúrgicas, siendo las especialidades más comunes: Cataratas, labio y paladar hendido, ginecología, colecistectomía laparoscópica, salpingoclasia y angiología; procedimientos ambulatorios que no ameritan la hospitalización del paciente.
SE IMPULSAN acciones para la satisfacción de los intereses públicos.
El objetivo es generar mayores beneficios y seguridad jurídica a la ciudadanía
E
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE BENEFICIA A 270 personas de la región.
COMUNICADO
Como parte de las acciones de atención integral a la comunidad de la Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), el rector Navor Francisco Ballinas Morales inauguró el consultorio de servicios médicos en las instalaciones de la sede universitaria en Suchiapa. Explicó que con este consultorio se fomentará la cultura de la prevención de las enfermedades, toda vez que la salud y la educación son factores fundamentales para el desarrollo de los jóvenes. Agregó que el objetivo es ampliar
l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Economía, en coordinación con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (Coesmer), impulsa acciones que protegen y promueven la satisfacción de los intereses públicos Estableciendo herramientas necesarias de mejora regulatoria para el trabajo coordinado en beneficio de la sociedad chiapaneca. Javier López Ruiz, director general de la Coesmer, informó que la función
de esta instancia consiste en la realización de cambios que eleven la calidad del marco regulatorio estatal, con el fin de generar mayores beneficios y seguridad jurídica a la ciudadanía. Asimismo, se podrá ejecutar un análisis, revisión y diagnóstico de la normatividad, así como en sus trámites, servicios y procesos administrativos para la simplificación administrativa. Señaló que esta administración considera a la mejora regulatoria, clave para establecer un gobierno eficaz y transparente, por ello, se brinda una variedad de servicios a los empresarios, emprendedores y productores, como asesoría y gestión en los trámites que realicen ante las autoridades federales, estatales y municipales, así como organismos privados.
Se podrá ejecutar revisión y diagnóstico de la normatividad, así como en sus trámites, servicios y procesos administrativos Por último, convocó a los empresarios, emprendedores y ciudadanía en general a obtener mayor información a través de la página www. coesmer.chiapas.gob.mx o visitar el piso 16 de la Torre Chiapas, en Tuxtla Gutiérrez, o para el interior del estado, la lada sin costo 01 800 326 6244.
Inauguran consultorio médico para la Politécnica de Chiapas la cobertura médica para que en caso de ser necesario, la comunidad universitaria pueda ser atendida con prontitud y eficiencia. Estudiantes, personal docente y administrativo de la Politécnica de Chiapas, cuentan además con los servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Seguro Popular. El consultorio estará a cargo de Gerardo Velázquez Hernández, quién es médico cirujano, y cuenta con diplo-
mados en Acupuntura Médica, Osteopatía Visceral, en Medicina Biológica (Terapia Neural, Homotoxicología y Fitoterapia), así como Medicina Holística, Naturoterapia. Los servicios que ofrece el consultorio médico en la sede de Suchiapa son: consultas médicas, servicio médico primario, lesiones deportivas, entre otros, ya que si el cuadro de la enfermedad requiere mayor atención se canalizará de acuerdo al requerimiento del paciente.
Foto: Cortesía
Serán beneficiadas más de 200 personas de los municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria III
Foto: Cortesía
Habrá campaña quirúrgica de cataratas gratuita: DIF
INAUGURAN CONSULTORIO de servicios médicos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
Corrupción, seguridad y justicia, pero cuándo
Análisis a Fondo Francisco Gómez Maza
El señor Chucho principal, de apellido Zambrano Grijalva y presidente de la Cámara de Diputados, abrió este lunes, en sesión de Congreso general, el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura, dizque para reformar la constitución en los asuntos de seguridad y justicia y anticorrupción.
Otro periodo de intentonas Abre Chucho Congreso General
E
l estimado y admirado colega Guillermo Ibarra Ramírez subió un post al facebook, destacando que le molestaba que le quisieran explicar con manzanas lo que le tenían que explicar con güevos…. Y en estos asuntos de la justicia y la seguridad y de la corrupción nadie pone los gúegos para hablar de ellos, todos quieren explicarlos con manzanas, o frijoles y maíces, ni el gobierno ejecutivo, ni el legislativo, ni menos el judicial. Todo el mundo dice que hay que reformar la constitución para crear un sistema nacional anticorrupción, pero esto lo vienen diciendo desde que se inauguró la administración y la corrupción en vez de amainar crece [ver más reciente informe de Transparencia Internacional (http:// analisisafondo.com/educacion-y-cultura/item/20709-%C2%A1huele-acorrupci%C3%B3n.html)] Y la impunidad se impone: Recordad Casa Blanca, de la que nadie creyó que una mediana actriz de televisión tuviera la capacidad de pagar dicen que 80 millones de pesos por una casita que ni en sueños se le presenta a un habitante de la clase media para abajo, hasta llegar a los Miserables de Mancera, que ya no del político, poeta y escritor francés, Victor Hugo, publicada en 1862, considerada como una de las obras más conocidas del siglo XIX. Y de la seguridad y justicia ya ni hablamos. Fue más importante recapturar a un individuo que se fugó espectacularmente por segunda ocasión, con el apoyo corrupto de muchas autoridades, como el Joaquín El Chapo Guzmán Loera, que investigar el paradero de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ya no digamos de los 26 mil desaparecidos que encontró Osorio Chong en las listas de Gobernación, cuando llegó a esa cartera. Muchos han venido apareciendo pero en fosas clandestinas, en los cementerios ilegales. El señor Chucho principal, de apellido Zambrano Grijalva y presidente de la Cámara de Diputados, abrió este lunes, en sesión de Congreso general, el segundo periodo ordinario de sesiones de la LXIII Legislatura, dizque para reformar la constitución en los asuntos de seguridad y justicia y anticorrupción. Cuántas veces hemos oído estos deseos, estos propósitos desde que se inauguró el gobierno de Peña Nieto (Bueno, desde siempre, Miguel de la Madrid, en aquellos sacrosantos años de la Virgen de la Paloma, planteó la renovación moral de la sociedad y muchos de los funcionarios del gobierno se hicieron más inmorales, más corruptos, más sinvergüenzas, más cínicos, más simuladores, más sin
17A
conciencia. Bueno. En arcas abiertas el justo peca): Casa Blanca, Conflicto de Intereses, Corrupción, inmoralidades, negocios turbios, lavado de dinero, connivencia con los narcocomerciantes, prostitución, acoso sexual a las mujeres funcionarias, robo, latrocinios, uta, la madre que los parió y en medio, como una divinidad, la Impunidad, El segundo periodo donde los grupos parlamentarios han definido su agenda legislativa, en la cual destacan reformas de seguridad y justicia, así como el paquete de leyes secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción, pinta intenso, lleno de gritos y sombrerazos y de discursos mediocres, si no es que idiotas, leídos de esos que redactan porque ciertamente no escriben asesores de banquillo, que en mi tierra significa mediocres y en mi lenguaje coloquial intelectual, melilotos, Busquen en el diccionario, la segunda acepción de meliloto, porque la primera les dirá, creo, que es una especie de flor. El grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado condicionó los trabajos del periodo de sesiones a que primero se legisle la reforma anticorrupción, y anticipó su rechazo a la iniciativa del Ejecutivo en materia de seguridad pública y justicia, de diciembre de 2014, y propuso que Enrique Peña Nieto retire su propuesta y que la discusión en la Cámara Alta se base en el proyecto panista. Los panistas presentaron sus prioridades legislativas para el periodo de febrero a abril, un paquete integrado por el Sistema Nacional Anticorrupción, deuda de municipios, estados y gobierno federal, mando único, uso medicinal de la marihuana y blindar los programas sociales de usos clientelares.
El coordinador de la bancada del PAN, el senador Fernando Herrera Ávila, junto con una veintena de integrantes del grupo, emitió un pronunciamiento en el cual describió el tema anticorrupción como el punto de “la más alta prioridad e indispensable” en las discusiones del Senado, a partir del lunes próximo 1 de febrero. Estos del PAN son como el burro hablando de orejas. La senadora Mariana Gómez del Campo dijo que el PRI preside las comisiones que dictaminan el Sistema Nacional Anticorrupción y no han sido convocadas para discutir el tema que llegó al Senado en diciembre de 2014, de manera que “pareciera que (para los priistas) no es prioritario el tema”. Yo creo que en verdad no es prioritario para nadie, ni para el presidente, ni para el PRI, ni para el PAN, ni para el PRD. Uta. Cuánto se perderían en dinero y en especie estos bandidos. El senador Roberto Gil Zuarth, panista presidente de la mesa directiva del Senado, dijo que “para discutir Mando Único (tema prioritario para el PRI), primero que haya avances en el Sistema Nacional Anticorrupción”. Incluso, Gil Zuarth planteó la postura de su grupo de que irá en contra del proyecto de Seguridad y Justicia, como lo propuso el Ejecutivo federal, y por ello sugirió que el presidente de la república retire su iniciativa y se discuta con base en la propuesta de Acción Nacional. El grupo parlamentario del PRD en el Senado acordó que entre sus prioridades legislativas para este periodo se encuentra una reforma integral al Sistema Policial Penitenciario y de Inteligencia del país, así como completar las leyes secundarias para el Sistema
Nacional Anticorrupción. Al concluir los trabajos de su reunión plenaria, los perredistas dijeron que impulsarán leyes en temas prioritarios como el combate a la desigualdad y fomento a la justicia social; la regulación del consumo de drogas y la renacionalización de la industria energética. La vicecoordinadora del PRD, Dolores Padierna, aseguró que el sol azteca reafirmó su estrategia de acción bajo la línea política de izquierda progresista que atienda fundamentalmente las demandas ciudadanas. En rueda de prensa, la senadora explicó que trabajará en la creación de las alternativas necesarias para enfrentar la situación económica e insistirá en la recuperación del salario mínimo, cuyo primer paso fue la desindexación. Dijo que impulsará un paquete de medidas como la ley reglamentaria en materia de derecho a la alimentación, la transformación del sistema de ahorro para el retiro que garantice pensiones dignas, así como para el fortalecimiento del federalismo y del régimen municipal. Para dar un enfoque de derechos humanos al acceso a la justicia y seguridad, plantearán un rediseño del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el fortalecimiento de las instituciones policiacas en los tres niveles de gobierno bajo un modelo de seguridad humana y ciudadana. En materia de derechos humanos, Dolores Padierna dijo que buscarán que se expida la ley general en materia de desaparición forzada y la ley general en materia de tortura, así como impulsar la reforma en materia de derechos de las víctimas. En su plenaria, los perredistas se
reunieron con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien les explicó los alcances e implicaciones que tendrá para el país el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés) que tendrá que ser ratificado por la Cámara Alta. Los legisladores del PRD cuestionaron al secretario sobre los beneficios que traería a México el TPP en materia agropecuaria, de telecomunicaciones, competitividad, aranceles, exportaciones, entre otros temas. El coordinador del sol azteca en el Senado, Miguel Barbosa, adelantó que no aceptarán una aprobación en fast track. “Queremos ver la evolución de esa discusión que va a llevar el Congreso de EU, para no poner las condiciones de aprobación y facilidad, y que el Congreso de la Unión tenga una suma de opiniones, restricciones, debate para que no nos veamos como los complacientes y ellos como los acuciosos”. Dijo que no admitirán un desahogo sin reflexión, por lo que pidió al Senado información completa del tema. Todo como los propósitos que los mexicanos se plantean en el traspaso del año viejo al nuevo. Propósitos, sólo propósitos. Al final del día la Constitución es hecha para la defensa de los intereses de los grupos dominantes, de la gran clase política y de los magnates que detentan el capital y los grandes medios de producción. Y para los pobres, los trabajadores, la constitución es una rémora, un castigo. Y Punto. Usted, amigo sabe más que yo.
analisisafondo@gmx.com analisissafondo@gmail.com @AFDiario @analisisafondo
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
CamBios
El Tajamar de Chiapas Gabriela Aragón Cervantes n días recientes todos nos indignamos de sobremanera por el ecocidio perpetrado en Tajamar, perteneciente a la zona de manglares localizados, pero se nos olvida, sobre todo a los Chiapanecos, lo que sucede en este Estado; Las 57 hectáreas que conforman la devastación del manglar Tajamar, en el Estado de Quintana Roo, resultan una verdadera miseria si comparamos que de 1980 al 2010, la biósfera de Montes Azules en el Estado de Chiapas, ha perdido más de 460 mil hectáreas de su riqueza natural. Tajamar y su devastación es miserable comparada con la irreparable destrucción irreversible que están causando las mineras propiedad de extranjeros en toda la zona serrana de la frontera México-Guatemala, donde los extranjeros, se dan el lujo de ordenar a las autoridades encarcelar a todos aquellos chiapanecos que se atreven a defender su patrimonio ancestral. El problema Tajamar sigue siendo miserable comparado con la desgracia en que están convertidas los famosos Lagos de Montebello, en el municipio de Trinitaria; lagos que están casi repletos de lirio acuático, sus lagos despiden fétidos olores y en sus alrededores es notorio las toneladas de basura inorgánica que arrojan tanto propios como extraños. Siguen siendo pocas las 57 hectáreas de Tajamar comparada con la irreparable e impune devastación que madereros oficiales como furtivos vienen haciendo en toda la denominada Selva del Ocote,
Fotos: Cortesía
E
en los municipios de Cintalapa, Ocozocoautla y Berriozábal, donde ya no es novedad encontrar pesados camiones con cargas de madera en rollo. Llaman devastación a Tajamar, cuando el río Grijalva, por su paso desde Amatenango de la Frontera, hasta su entrada a Tabasco sufre miles de miles de descargas de aguas residuales y negras; también en él se descargan millones de litros de altos contaminantes químicos como plomo, mercurio y compuestos que contienen benceno, uno de los mayores cancerígenos del mundo, u otras sustancias que están causando la muerte de miles de especies y la alteración genética de otros miles más. Más triste es saber que en Chiapas nada pasa ni pasará; pues en las narices de los funcionarios se localiza la Reserva Natural “PROTEGIDA” conocida como Cañón del Sumidero, donde aceleradamente está sufriendo una invasión y lo que es más despreciable es que los inva-
sores son personas que poseen casas en una y otra colonia de la capital chiapaneca. Hacen caso omiso de los letreros que limitan el avance de la mancha urbana a la zona de la reserva, prácticamente ya se metieron y no existe autoridad alguna que les ponga un freno. En Chiapas, aceleradamente se nota la agonía de grandes bastiones de reservas naturales como las que menciono y así podría continuar mencionando a tantas que han sido abandonadas a su suerte por las instituciones que dicen tener el cuidado, sí, solamente lo tienen por decreto pero nunca en acciones. De continuar la devastación de la naturaleza en muy pocos años, “Chiapas será un páramo” decían hace unos cuantos años, pero si no se aplica la ley, dejará de ser un páramo para elevarse a la categoría de desierto, pues solo sobra decir que un 90% de las tierras que hace algunos años fueron nominadas por las mismas autoridades como el granero de
México, en donde ahora no produce ni siquiera una tonelada por hectárea. El problema principal radica en la indiferencia de los chiapanecos en este caso por lo que sucede; prácticamente no nos importa, no nos interesa, hasta el momento en que sintamos verdaderamente las consecuencias de nuestras acciones querremos comenzar a reaccionar, cuando ya será muy tarde… Este año, no les puedo hablar todavía con seguridad, pero viendo el panorama de lo que transcurrió este primer mes, no puedo mas que augurar la época más calurosa y seca para el Estado…, así es, todavía más que el año pasado. Si no me creen, veamos las temperaturas tan atípicas que suscitaron en esta época invernal en el Estado, y es que así será el Cambio Climático, cada vez tendremos más frío en épocas invernales y cada vez más calor en época de verano. Se suscitarán cambios bruscos de temperatura que sólo las personas más aptas podrán soportar, habrán muchas más enfermedades; se escucha cruel, pero es una forma que tiene la naturaleza de defenderse de nosotros, de reducir la cantidad de seres humanos que habitamos el planeta, y es que por un lado a algunos nos taladran la cabeza con el control de natalidad y por otra parte el mismo sistema promueve el que en algunas zonas del Estado se expanda más y más la población, y lo peor de todo es que esto se da sin orden alguno; es por eso que nuestra selva en Chiapas está desapareciendo tristemente, porque no hay interés por parte del gobierno, pero tampoco de nosotros ciudadanía para impedir de alguna forma que nos termi-
Siguen siendo pocas las 57 hectáreas de Tajamar comparada con la irreparable e impune devastación que madereros oficiales como furtivos vienen haciendo en toda la denominada Selva del Ocote, en los municipios de Cintalapa, Ocozocoautla y Berriozábal, donde ya no es novedad encontrar pesados camiones con cargas de madera en rollo. nemos el lugar donde vivimos…, se nos olvida que somos una isla flotando en la inmensidad del Universo. Como ciudadanos debemos de comenzar a voltear a ver a nuestro Estado primeramente, al lugar donde vivimos, porque sí todos estamos muy indignados por Tajamar, pero creo deberíamos de estar más indignados por nuestra forma tan indiferente de luchar por nuestro pulmón, por quien nos da de comer, por la naturaleza.
Martes 02 de febrero de 2016 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Miguel Molina email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Titular de SRE encabeza ceremonia
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
Claudia Ruiz Massieu, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezó la ceremonia de izamiento de bandera en el Campo Militar Marte para conmemorar el 99 Aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
SENADO DESIGNARÁ A 14 DIPUTADOS
Comienza rebatinga por estar en la Constituyente Hay una descomposición en el grupo parlamentario del PRD
C
iudad de México.- En la víspera que el Senado designe a sus diputados constituyentes —encargados de redactar la Constitución Política de la Ciudad de México—, la rebatiña por los 14 lugares entró de lleno a la Cámara Alta. Ello ante la “descomposición” del grupo parlamentario del PRD que en últimas fechas perdió a dos legisladores —Sofía Ramírez, quien se integró al PRI y la senadora Independiente Martha Tagle— el grupo pasó de 22 a 20 senadores. Esto, de acuerdo con los senadores consultados, pretende ser aprovechado por otras bancadas para meter a un número mayor de legisladores. La designación de 14 diputados constituyentes se hará de acuerdo a la representación de cada grupo parlamentario, en ese escenario, la mayoría del PRI tendrá seis aspirantes; PAN, cuatro; PRD, tres, y PVEM un legisladores. No obstante, el PAN pretende impulsar a cinco parlamentarios para formar parte de la Asamblea Constituyente que, junto con el jefe de gobierno capitalino Miguel Ángel Mancera,
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
ASPECTO DE LOS TRABAJOS ayer en la Cámara de Diputados. redactarán la Carta Magna de la Ciudad de México. Entre ellos destacan los nombres de Mariana Gómez del Campo, Gabriela Cuevas, Ernesto Cordero y Roberto Gil, quien el 1 de septiembre concluye su periodo como presidente del Senado. En el tricolor se mencionan como prospectos a la senadora Ana Lilia Herrera, Raúl Cervantes, Ismael Hernández, Miguel Ángel Chico Herrera, Joel Ayala, Cristina Díaz y Graciela Ortiz, entre otros. En el caso del PRD se mencionan
los nombres de los senadores Dolores Padierna, Angélica de la Peña y el coordinador Miguel Barbosa. Los ex perredistas Mario Delgado y Alejandro Encinas, podrían buscar ser parte de la Asamblea Constituyente por medio de las listas de los partidos políticos que tendrán que ser electos por el voto ciudadano. En el caso de Delgado, el presidente de la Comisión de la Ciudad competirá por Morena. PVEM tiene propuesta. Este lunes el grupo parlamentario del PVEM en el Senado propuso a Pablo Escudero
Foto: El Universal
Reunión de Conago en el Senado
ASPECTO DEL encuentro de gobernadores y senadores.
Morales, presidente de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana, como diputado constituyente de la Ciudad de México. En el oficio LXII/GPPVEMCA/056/16 el coordinador parlamentario del Grupo Parlamentario del Partido Verde, Carlos Alberto Puente, hizo esta petición al presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa Patrón (PRI). El PVEM planteó que el senador Escudero fue electo por la Ciudad de México por el voto de un millón 145 mil
EL UNIVERSAL
En la antigua casona de Xicoténcatl se llevó a cabo una reunión de trabajo entre integrantes de la Junta de Coordinación Política del Senado (JUCOPO) y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para abordar el tema del Mando Único Policial en los estados del país. La reunión fue encabezada por el presidente de la Conago, Emilio Gamboa (PRI), y de la Cámara alta, Roberto Gil (PAN).
Los ex perredistas Mario Delgado y Alejandro Encinas, podrían buscar ser parte de la Asamblea Constituyente por medio de las listas de los partidos políticos que tendrán que ser electos por el voto ciudadano.
capitalinos; es decir, que se trata de un representante democráticamente escogido para representar a esta Entidad. De acuerdo con la reforma constitucional por medio la cual se le da un nuevo estatus jurídico a la Ciudad de México, la Asamblea Constituyente estará formada por 100 legisladores honorarios; 60 de ellos serán electos por medio de una elección. Los 40 restantes serán designados, 14 por el Senado, 14 por la Cámara de Diputados; seis por la Presidencia de la República y seis por el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera.
En la antigua sede del Senado estuvieron 11 gobernadores y el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, encabezados por el presidente de la Conago, Eruviel Ávila, y el presidente de la Comisión de Seguridad de ese organismo, Cesar Duarte. Previo a este encuentro, Gil Zuarth comentó que también analizarían los avances de la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio y el régimen actual de las fuerzas armadas.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
LA REALIDAD SOCIAL, UN DESAFÍO
Nuncio pide encontrarse con los más necesitados Hace llamado a religiosos y religiosas a salir de la periferia
CCE plantea decálogo de rezagos legislativos
M EL UNIVERSAL
Dice que son temas impostergables para el período de sesiones
EL NUNCIO APOSTÓLICO hizo un llamado a acercarse a los más pobres. “giro gigantesco” para cambiar de vida, así como para dar un nuevo impulso a la labor de los religiosos y religiosas, quienes deben ser un ejemplo para enfocar su atención en cada enfermo, niño, anciano o “descartado” de la sociedad. Este fin de semana se llevó a cabo el encuentro nacional de la Vida Consagrada, en el que se reflexionó sobre los retos que enfrentan los religiosos y religiosos para difundir el evangelio y destacaron la importancia de dar atención a los grupos vulnerables. Al termino de los trabajos de este encuentro, integrantes de la vida consagrada realizaron una peregrinación hacia la Basílica de Guadalupe.
EL UNIVERSAL
El PRD en la Asamblea Legislativa de esta capital promoverá la creación de la Ley de Emergencias Sociales a través de la cual se busca garantizar una atención inmediata y eficiente en casos de contingencia. La presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la ALDF, Elizabeth Mateos, detalló que con esta ley se contempla la creación de un centro de operaciones que funcionará las 24 horas del día y los 365 días del año, vía telefónica, a través de redes sociales o una aplicación móvil que permita a los capitalinos denunciar una emergencia social. Además informó que el objetivo de la norma es regular los protocolos de actuación de todos los programas, sistemas y servicios de acción urgente para lograr su efectiva coordinación. “La obligación de las autoridades es salvaguardar la integridad y la vida de la población, garantizar su seguridad ante cualquier situación de contingencia, por lo que se requiere de una normatividad que fortalezca la política social ya consolidada en la Ciudad de México”, aseguró La perredista aclaró que aunque el gobierno capitalino ha generado diversos programas y estrategias para atender las emergencias sociales, como el Sistema de Alerta Social o la Alerta Plateada es imprescindible conjuntar esos esfuerzos a través de protocolos de actuación y coordinación.
“Y si estamos con los pobres cuántos de ellos están presentes en nuestras obras, escuelas hospitales, instituciones. Estamos con los pobres de fuera, pero también los acogemos dentro de nuestras estructuras” CHRISTOPHE PIERRE Nuncio Apostólico
El PRD propondrá creación de una Ley de Emergencias
LA PROPUESTA pretende ayudar a la gente cuando haya contingencias.
Ciudad de México.- A pesar de los avances que se registraron en la legislatura pasada con la aprobación de las reformas, aún “subsisten asignaturas irresueltas en factores críticos”, por lo que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió al Congreso de la Unión atender 10 prioridades impostergables en el periodo ordinario de sesiones recién iniciado. El presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, aseguró que la agenda debe incluir cinco pendientes en el ámbito económico y de crecimiento, así como otros cinco que ayudarán a mejorar el Estado de derecho y la gobernabilidad. En el primer grupo se incluyen la ley reglamentaria que desvinculará los salarios mínimos; la Ley de Obras Públicas para incluir medidas de garantía al pago a proveedores; aprobar el dictamen en materia de formalización y mejora regulatoria; retomar el proceso de revisión a la Ley General de Aguas, y relanzar el debate y análisis de las reformas que se requieren en materia de seguridad social y pensiones. En el segundo grupo, el CCE incluyó el fortalecimiento institucional y de seguridad pública en leyes secundarias de la reforma del Sistema Nacional Anticorrupción, consolidar la reforma constitucional en transparencia; volver a discutir la legislación política-electoral y definir las reformas que resuelvan problemas de inseguridad.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
éxico.- El nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, llamó a religiosas y religiosos de congregaciones de todo el país a salir a las periferias para encontrarse con los más necesitados. Al oficiar la misa para clausurar el año de la vida consagrada, Christophe Pierre, indicó que la realidad social y cultural constituye un desafío, pues expresó que la sociedad nos desvincula de las personas. “Se siente entonces que la sociedad nos desvincula de la tierra y de las personas y también de dios, pero es efectivamente la sociedad la que nos desvincula”, expresó. Al reflexionar sobre la labor de los religiosos y religiosas con los grupos vulnerables indicó que se debe estar con los “pobres de afuera” pero también acogerlos dentro de las instituciones y de la estructura de la sociedad. “Y si estamos con los pobres cuántos de ellos están presentes en nuestras obras, escuelas hospitales, instituciones. Estamos con los pobres de fuera, pero también los acogemos dentro de nuestras estructuras. Evangelizar a los pobres, dice es papa Francisco es la misión de Jesús, por lo que esta también es la misión de la Iglesia”. Pidió a los más de 900 religiosos y religiosas pertenecientes a congregaciones de todo el país “no dejarse confundir por las propuestas mundanas”, pues comentó que a veces se transforma el centro de la vida consagrada, siendo los intereses propios, las habilidades gustos e ideologías los que lo ocupan. “La vida religiosa se convierte entonces en solo pretexto solo para ocuparse de cosas que se convierten en pequeños ídolos dueños del propio tiempo”, indicó durante su homilía. El representante de la Santa Sede en México expresó que el año de la Vida Consagrada, que culminó ayer, ofrece la oportunidad de dar un
JUAN PABLO CASTAÑÓN, presidente del Consejo Coordinador Empresarial.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
21A
POR TORMENTA INVERNAL
Nevada incomunica a municipios de Sonora H EL UNIVERSAL
ermosillo.- Una intensa nevada registrada en el noroeste de Sonora mantiene incomunicados -vía terrestre- a varios municipios de la entidad. Actualmente se presentan nevadas en las sierras de Agua Prieta, Nogales, Ímuris, Cananea, Santa Cruz, Fronteras y Naco debido a la novena tormenta invernal, en combinación con el frente frío 35. Esta madrugada de lunes inició la caída de nieve y aguanieve en algunas regiones, y por la mañana fue cerrada la circulación terrestre de los puertos de Cananea y Puerto San Luis, entre Sonora y Chihuahua.
La Policía Federal informó del cierre total de la circulación (a la altura del kilómetro 75-160) de la carretera federal Janos Agua Prieta, tramos Janos-El Valle, El Valle-El Diablo, El Diablo-Agua Prieta, por lo que recomendó extremar precauciones. La Policía Federal informó del cierre total de la circulación (a la altura del kilómetro 75-160) de la carretera federal Janos Agua Prieta, tramos Janos-El Valle, El Valle-El Diablo, El Diablo-Agua Prieta, por lo que recomendó extremar precauciones. También se cerró la circulación en la carretera federa Imuris-Agua Prieta, tramo Santa Cruz-Cananea, kilómetro 092+000 al 100+000.
La Unidad Municipal de Protección Civil de Agua Prieta informó de un aviso preventivo sobre las condiciones meteorológicas prevalecientes. Informó que para este lunes la novena tormenta invernal se localizará sobre el suroeste de Estados Unidos, mientras que el frente frío 35 se extenderá desde el norte de Chihuahua hasta Baja California Sur, manteniendo un rápido avance hacia el sureste.
Detienen a presunto líder
del cártel de los Beltrán EL UNIVERSAL
tados de Chihuahua, San Luis Potosí, Coahuila y Sonora, para la cual conformó células delictivas encargadas de enfrentar a sus rivales. Además se le considera el principal responsable y operador de la alianza conformada por el cártel de los Beltrán Leyva con “Los Zetas”, quienes se enfrentaron en el país al cártel de Sinaloa y el cártel del Golfo, generando una gran incidencia delictiva en el país. Por último, el titular de la CNS reconoció que esta persona se encuentra presuntamente vinculada con la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota. Los dos detenidos ya se encuentran a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR) para seguir con las investigaciones correspondientes.
Foto: El Universal
Ciudad de México.- El presunto líder del cártel de los Beltrán Leyva, y uno de los 122 objetivos prioritarios del Gobierno Federal en la lucha contra el crimen organizado, identificado como Francisco Javier Hernández García fue detenido en un operativo conjunto de las Fuerzas Federales, informó el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. El funcionario explicó que esta persona fue capturada en el municipio de Guasave, Sinaloa, con Francisco Javier Martínez Coronado, en posesión de armas largas y paquetes de metanfetaminas. Sales Heredia explicó que Hernández García, alías “El 2000”, fue escolta del presunto capo Arturo Beltrán Leyva y posteriormente se convirtió en operador de este grupo criminal en los es-
AUTORIDADES DIERON a conocer la detención del presunto delincuente.
Foto: El Universal
Afectaciones en la sierra de Agua Prieta, Nogales, Ímuris, Cananea, Santa Cruz, Fronteras y Naco
LAS NEVADAS han sido acarreadas por una tormenta invernal. Ambos sistemas favorecerán descenso de las temperaturas y vientos fuertes con rachas superiores a los 70 km/h sobre los municipios de las regiones norte, noreste y oriente de Sonora.
Así como lluvias aisladas en el norte, noreste y oriente. Asimismo, se mantiene potencial para la caída de nieve, aguanieve, lluvia helada o ventiscas en zonas montañosas de las mismas regiones.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
EN LA REGIÓN VALLES ZOQUE
Reitera ERA compromiso hacia el sector ganadero “Con mi amigo Fidel Álvarez, queremos hacer ese compromiso de darle toda nuestra atención al tema de la ganadería”
Existe un panorama alentador para el campo chiapaneco en este 2016, sobre todo para la ganadería en materia de sanidad
E
Convive Eduardo Ramírez con ganaderos de la región Valles Zoque. nadera Cintalapa 2016, sostuvo que tiene un compromiso muy fuerte, junto con el diputado Fidel Álvarez, para sacar adelante esta actividad, la cual es un factor importante para el desa-
rrollo económico del estado. Junto a Ernestino Mazariegos, presidente de la Unión Ganadera Regional y Sergio Rodríguez, presidente de Asociación Ganadera local, el líder del
Foto: Cortesía
Tuxtla Chico podría ser el quinto Pueblo Mágico
EL AYUNTAMIENTO presentó la propuesta a la Sectur.
Por estar en la zona arqueológica de Izapa y tener el Parque del Chocolate, el municipio cuenta con características únicas ITZEL GRAJALES NOTICIAS
El ayuntamiento de Tuxtla Chico presentó a la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), una propuesta para que éste municipio sea nombrado el quinto Pueblo Mágico de Chiapas, por tener características arquitectónicas y culturales únicas. Mario Uvence Rojas, titular de la Sectur, detalló que recientemente, el presidente municipal de Tuxtla Chico, Juan Carlos Orellana García, le expuso que el proyecto sería viable porque en ese municipio se encuentra la zona arqueológica de Izapa, además del Parque del Chocolate, “que se ha consolidado como un importante punto de reunión de turistas”. Además, el secretario destacó que prepondera la cultura “del cacao”, y peculiares casas de madera
con décadas de antigüedad, “que se encuentran en medio de un verdor y en un ambiente con una gastronomía específica”. “Nos hace falta un Pueblo Mágico en la Costa o en el Soconusco (…). Yo creo que Tuxtla Chico podría ser un Pueblo Mágico”, expresó Uvence, y agregó que otro punto a favor de este territorio es que está cerca de Tapachula y del mar. Para que este proyecto se concrete, sería necesario conformar un expediente técnico que exponga las características de Tuxtla Chico que podrían ser tomadas en cuenta para que obtenga el nombramiento, y presentarlo a la Secretaría de Turismo federal, añadió. “Hay que trabajar en el tema; en un acto de sinceridad, aprecio mucho la propuesta del presidente municipal, porque no tenemos un Pueblo Mágico en esa región; no nos podemos adelantar, tendríamos que trabajar el expediente”. Asimismo, el ayuntamiento debe realizar mejoras importantes en la imagen urbana y la oferta turística, precisó Mario Uvence
Eduardo Ramírez
Líder del Congreso
Congreso destacó que: “No soy ajeno a las necesidades de la ganadería en Chiapas, por lo que hoy junto con mi amigo Fidel Álvarez, queremos hacer ese compromiso de darle toda nuestra atención al tema de la ganadería”. Por su parte, Ernestino Mazariegos
Suspenden eventos alusivos a la virgen de la Candelaria MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS
Chanal.- Ante los atentados a la vía pública y amenazas contra los integrantes del ayuntamiento de Chanal por parte de Francisco Gómez Díaz, Rafael Entzin López, Celestino Velasco Gómez y Benjamín Velasco Gómez; se suspendieron los eventos deportivos, culturales y la presentación de grupos musicales en honor a la virgen de la Candelaria. “La cancelación es derivado a la problemática que están generando un grupo de personas que están armadas sobre el tramo de desvío la Siberia y están incitando a la provocación de problemas Por lo tanto se decidió cancelar la fiesta
programada para este primero y dos de febrero del presente año”, indicó Javier Velasco Bautista, síndico municipal. Asimismo, comentó que: “pedimos a nuestro gobernador del estado tome este caso y no se deje manipular por chantajes de un grupo minoritario de la comunidad la Siberia”. Relató que los problemas con este grupo iniciaron el 30 de septiembre del 2015, quienes de la misma forma operaron bloqueando calles y llegaron hasta la cabecera municipal para impedir el evento de la toma de posesión, en esa ocasión llegaron fuertemente armados y encapuchados, resultando baleado un niño de 12 años, un policía y una persona de nombre Adolfo Díaz, de la comunidad la Siberia, perdió la vida.
Foto: Mitzi Fuentes
duardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, reiteró su compromiso ante ganaderos de la región Valles Zoque, para que desde el Congreso les sean abiertas las puertas de instancias gubernamentales estatales y federales, a fin de que sus demandas sean escuchadas. Durante la tradicional comida con ganaderos en el marco de la Expo Ga-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
manifestó que existe un panorama muy alentador para el campo chiapaneco en este 2016, sobre todo para la ganadería en materia de sanidad, que es uno de los principales requisitos de sus socios comerciales. Agradeció el compromiso de Eduardo Ramírez, quien –dijo- nos ha acompañado en todos los eventos y no ha apoyado dándole trámite a todas las solicitudes que le hemos planteado. La Asociación Ganadera de Cintalapa es de las más antiguas en el estado, actualmente está cumpliendo 85 años de haber sido fundada por Emilio Toledo Farrera, Leopoldo Rabasa Tirado y Fausto Moguel Burguete.
LA CELEBRACIÓN se realizaría este 01 y 02 de febrero.
Al Cierre
Martes 02 de febrero de 2016 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 31
Grados Centígrados
Martes 02 de febrero de 2016
Martes 02 de febrero de 2016 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Volaron en la pista Moto Park ‘Xio’
3B SB 50 no tendrá números romanos
Pega México Venados de Mazatlán domina al local República Dominicana en el inicio de la Serie del Caribe 2016
primero
3B
FOTO: Cortesía Agencias
Santo Domingo.- Los Venados de Mazatlán de México arrancaron este lunes con buen pie su participación en la Serie del Caribe, con una estrecha victoria por una carrera ante el anfitrión Leones del Escogido de República Dominicana. Héctor Rodríguez tiró buena pelota y el cubano Yuniesky Betancourt re-
molcó la carrera de la victoria para que México se impusiera por 3-2 sobre los dominicanos. Rodríguez (1-0) lanzó cinco entradas y solo aceptó cinco indiscutibles y dos carreras para ayudar a los Venados de Mazatlán a conseguir su primer triunfo del clásico caribeño, que reúne además a los equipos campeones de México, Puerto
Rico, Cuba y República Dominicana. La derrota fue para Greg Reynolds (01) con cuatro entradas de cinco hits y tres carreras, dos de ellas limpias, con dos boletos, sin ponches. Por México, Justin Green bateó de 4-2, con dos anotadas. Además, Chris Roberson ligó par de hits y Yuniesky Betancourt empujó una.
Guerreros campeones
Química perfecta
La Copa Italia tiene a su nuevo monarca, Blue Red no supo vencer a su rival
El domingo fueron últimas pruebas del Circuito Interescuelas Sur-sureste
3B
4B
2B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
SOLO UN RIVAL DENTRO DEL CAMPO
El clásico fue de
Guerreros de principio a fin
Chiapas Premier Paolo Villagrán Noticias
La Copa Italia tiene a su nuevo monarca, de los pies de Néstor Ortiz derrotaron 5-2 a Blue Red
Ocelotes de la Unach perdió el clásico chiapaneco en el Estadio Municipal de Cintalapa ante el conjunto de Chiapas Premier por marcador de 2-1. Un autogol de Uriel López al segundo tiempo, fue la diferencia para que los universitarios dejaran ir los tres puntos en su improvisada casa y se quedarán con cuatro unidades en el grupo tres de la Segunda División. El encuentro comenzó con un equipo de Ocelotes buscando el marco rival, intentando llegar por las bandas con Ceferino Villatoro y Erick Chávez, generando la más importante en un centro a José Luis Acosta que el arquero visitante logró cortar. Sin embargo, Ocelotes tuvo un descuido atrás, cuando le ganan las espaldas a la defensa central y Jonathan Piñón entra al área penal con el balón en su dominio y logra definir antela salida de de Samy Rodríguez. Para el complemento, los “estudiantes” intentaron inyectar un dosis mayor de intensidad al ataque, y en un par de ocasiones pusieron en aprietos al cancerbero jaguar, pero fue hasta el minuto 69 que Jonathan Salas igualaba el marcador por la vía de los once pasos. Parecía cuestión de minutos para que los unachenses dieran la vuelta al marcador, pero en una desafortunada jugada, Uriel López, en el intento por cortar un centro al corazón del área, dirige el esférico a su propia portería y aunque Samy se estiró hasta donde le dio la humanidad, le fue imposible sacar el balón. Los dirigidos por el entrenador Macías no lograron reponerse del 2-1 en contra y al final sumaron su segundo descalabro del torneo, por lo que descienden a la posición 13 del grupo tres.
Hans Gómez Cano
G Noticias
uerreros FC se proclamó monarca de la Copa Italia al derrotar 5-2 a Blue Red, la tarde del domingo en la cancha de fut 7 del parque del Oriente, donde Néstor Ortiz se convirtió en la
figura del juego al encajar el balón en cuatro ocasiones. Errores puntuales, dejaron a Blue Red en agonía desde el primer tiempo donde quisieron jugarle al tú por tú a los Guerreros, estos con espacios mataron a su adversario. El primer tanto llegó apenas al minuto 3 con el gol de Néstor Ortiz, el empate pudo haber llegado al minuto 10 tras el disparo potente de Daniel Ávalos, pero un minuto más tarde el mismo Néstor hizo el 2-0 y dos minutos más tarde su tercer tanto de la tar-
59 goles anotó Néstor Ortiz, delantero de Guerreros FC para hacerse del campeonato de goleo.
de, que caló en el cuadro de Blue Red que terminó pidiendo la hora apenas en los primeros 20 minutos de juego. Para la parte complementaria, Blue Red salió cauteloso pero buscando de a poco recortar distancias, al minuto 29, anotaron el primero de la tarde de los pies de Jorge López, poco le duró el gusto, un minuto más tarde, Julio Gómez anotó el 4-1 para Guerreros. Sin nada que perder Blue Red encontró el segundo por parte del mismo Jorge López pero un shoot out anotado
por Néstor Ortiz puso el marcador 5-2, definitivo para quedarse con el campeonato tras una larga temporada.
Guerreros FC fue amo y señor del juego.
Fotos: Hans Gómez Cano
Blue Red no estuvo fino frente al marco.
La final se disputó en la cancha de fut 7 del parque del Oriente.
El Coach Félix Rojas Romero emitirá sus conocimientos teóricos prácticos a entrenadores
Néstor Ortiz, la figura del juego y goleador del torneo.
Clínica Internacional
CALENDARIO DE CAPACITACIÓN Sábado 6 de febrero 10:00 horas recepción de
Hans Gómez Cano
los participantes
Foto: Cortesía
Noticias
Ocelotes de la Unach, un equipo sin brilló en la Segunda División.
11:00 -14:00 horas ponencias con Foto: Jesús Hernández
Este 6 y 7 de febrero del presente año, el Club de Basket “Vinotinto” Chiapas convoca a la Clínica Internacional de Baloncesto que disertará el Coach Félix Miguel Rojas Romero. El Presidente del Club de Basket “Vinotinto” Francisco Javier Zarate Torres, reveló que las actividades se efectuarán en las instalaciones de la escuela primaria Francisco I. Madero, ubicada en la 5ª. Norte y 4ª. Oriente SN, La Pimienta, 29000 Tuxtla Gutiérrez, Chis. Destacó que una de las finalidades que tiene el Club “Vinotinto” es seguir promoviendo y difundiendo el “Deporte Ráfaga” en bienestar los niños y jóvenes, así como el desarrollo de este mismo en las nuevas genera-
entrenadores, jugadores 14:00 horas comida 16:00-17:00 horas Charlas con entrenadores 17:00-19:00 horas jugadores
Con esta clínica se busca promover y difundir el “Deporte Ráfaga”.
Sábado 7 de febrero
ciones. Así mismo indicó que podrán participar todos los entrenadores, jugadores de las diferentes categorías y representantes de los clubes, ligas y agrupaciones afines. Reveló que esta Clínica Internacional se tendrá a un ponente capacitado que vendrá enseñar los temas teóricos-prácticos como “Metodología, para categorías en Formación y
9:00-10:00 charla con
Competitiva” que tendrá una duración de dos días, cuyo costo será de 500 pesos por entrenador o jugador mayor de edad, quienes recibirán diploma de participación. Indicó que los interesados para mayores informes al evento y registros deberán de llamar a partir de la presente fecha, comunicándose al celular 044 961 236 38 77.
entrenadores 10:00-12:00 horas platica con niños, jugadores y entrenadores 14:00 comida 15:00-18:00 horas entrenamientos y clausura con entrega de reconocimientos
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
3B
CON GRAN AFLUENCIA DE PILOTOS
Volaron en la pista
Moto Park ‘Xio’ Encuentros de mucha adrenalina y emociones en cada mangana.
Los motociclistas foráneos fueron los rivales a vencer.
Los pilotos ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría.
Se disputó la primera fecha del Campeonato Estatal de Motocross 2016 en Ocozocoautla Hans Gómez Cano
C Noticias
Hans Gómez Cano Noticias
La segunda fecha del Circuito Interescuelas Sur-sureste concluyó este domingo en las instalaciones del Hípico Campestre en la capital chiapaneca, donde saltaron a escena jinetes de Tabasco, Veracruz y el anfitrión Chiapas. Paolo Bassino, Director General del Hípico Campestre estuvo al mando de la organización junto a Wilber Méndez del Club Hípico La Quinta de Villahermosa, donde los jinetes participaron en las categorías principiantes, 50, 80 y 90 centímetros. La competencia se basó en tiempo y agilidad sobre el caballo, donde se midió la cadencia a la par de recorrer 350 metros por minuto En cuanto a los resultados, en la categoría equifun, Ricardo Nemer (Club Equestre la quinta) con 3 patines logró el primer puesto, seguido de Emilio García (Club Hipico Campestre Tuxtla) con Nutela, el tercer puesto fue para Danna López (Club Hipico Campestre Tuxtla) con Dante.
cio Tovilla y de José Misael Montesinos. En la categoría Novatos (N2), Takumi Luna se quedó con el primer lugar, seguido de Luis Armando Tortelli y de Dan Luna, en la categoría Veteranos, el primer lugar fue para Benjamín Marín Corzo, seguido de Sergio Zapata, en el tercer puesto se colocó Rudy Edizon. En la categoría Infantil 65 cc y 85 cc (10-11 años), Oscar Marín obtuvo el primer puesto, seguido de Tristán Tovilla y en tercer lugar Roger Corzo. Hanna Tovilla, fue la mejor en la categoría Infantil 50 cc (6-7 años), seguido de Cristopher Marín. En Intermedios, el primer lugar fue para Kevin Anthony Morales, seguido de Sergio Zapata y de José Camacho. Ya en la categoría de Expertos, César Pérez obtuvo el primer puesto, seguido de Juan Hernández y de Carlos Pérez.
Jinete y caballo, química perfecta En la categoría 50 centímetros, el mejor durante su participación en la pista fue Ricardo Nemer (Club Equestre la quinta) con 3 patines, seguida de Isabella Gomez (Club Equestre la quinta) con Marengo, quedando en el tercer puesto Ricardo Salinas (Club Equestre la quinta) con Marengo. En la categoría 80 centímetros, el primer lugar fue para Cristina Gutiérrez (Club Hipico Campestre Tuxtla) con Valentino, el segundo puesto para Enrique Capetillo (Club Hípico Campestre Tuxtla) con Báltico y en tercer lugar Lorenza del Cueto (Club Hípico Campestre Tuxtla) con Indiano En la última categoría de 90 centímetros, el primer lugar fue para Enrique Capetillo (Club Hípico Campestre Tuxtla) con Garibaldi, el segundo lugar Cristina Gutiérrez (Club Hípico Campestre Tuxtla) con Valentino y en tercer lugar con Enrique Capetillo (Club Hípico Campestre Tuxtla) con Báltico Este circuito contempla varias fechas durante el año donde los equipos irán sumando puntos para que al cierre de este 2016 se tengan al cuadro campeón.
Fotos: Hans Gómez Cano
Este domingo fueron las últimas pruebas del Circuito Interescuelas Sur-sureste
Fotos: Cortesía
Los día 6 y 7 de febrero en Cintalapa se llevará a cabo la segunda fecha del circuito estatal que organiza la AMECH
on la participación de más de 50 pilotos arrancó el Campeonato Estatal de Motocross este fin de semana en la pista Moto Park “Xio” de la Colonia “Las Pilas” de Ocozocoautla de Espinosa, donde hubo presencia de pilotos del estado junto a los de Tabasco y Veracruz. Muchas emociones y festejos por parte del público fueron la constante en esta primera fecha, donde los jueces, entrenadores, y autoridades municipales estuvieron atentos a la competencia organizada por la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH)
Al cierre de las competencias, el titular estatal de la AMECH, Alan Marín García y Tesorero de la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM), acompañado del Delegado de la Zona Sur-Sureste, Geysi Luna Furukawa y del propietario de la pista “XIO” Rudy Edizon, agradecieron la participación de todos los pilotos, así como a los familiares y público en general, al tiempo de entregar los reconocimientos y puntos de los tres primeros lugares de cada categoría, así mismo invitándolos para la 2ª Fecha del Circuito Estatal que estará inmerso en el arranque del Campeonato Regional SurSureste de la “Candelaria 2016” a desarrollarse los día 6 y 7 de febrero en Cintalapa. En cuanto a los resultados de la primera fecha del Campeonato Estatal de Motociclismo 2016, en la categoría Principiantes (N3), el primer sitio fue para Rodrigo Alberto Morales, seguido de Mauri-
Fue la segunda fecha del circuito sur-sureste.
La competencia tuvo a jinetes de ambas ramas en las categorías principiantes, 50, 80, 90 centímetros y un metro.
La justa tuvo verificativo en el Hípico Campestre de Tuxtla Gutiérrez.
4B
Noticias
Martes 02 de febrero de 2016
EL VERDADERO MOTIVO
Super Bowl 50 n Por primera vez, desde 1970, el logo cuenta con números arábigos, pero las autoridades han asegurado que se trata de una excepcionalidad
S Agencias
anta Clara, California.- El nuevo logotipo del Super Bowl ha llamado la atención de los fanáticos quienes esperaban que dentro de la imagen apareciese la letra ‘L’, en referencia al número 50 en números romanos, como habitualmente suele utilizar la NFL. Sin embargo, y por única vez, los diseñadores y las autoridades han acordado utilizar número arábigos, rompiendo así una tradición que data desde 1971. “Cuando desarrollamos el logotipo del Super Bowl XL, esa fue la primera vez que nos fijamos en la letra ‘L’. Hasta ese momento, sólo habíamos trabajado con las X, V y de I de. Y, en ese momento, es cuando empezamos a preguntarnos ¿Qué va a pasar cuando lleguemos al 50?”, contó el vicepresidente de la NFL, Jamie Weston, en junio del 2014. Si bien han asegurado que por su asimetría de la L no era “estéticamente viable”, la curiosidad por conocer la verdadera razón del cambio creció cuando revelaron que en 2017 volverán a respetar la tradición con las letras LI en referencia a la edición 51. Sheldon Melvin, director creativo de la NFL, contó en diálogo con Mercury News el motivo real por la cual han decidido la histórica modificación: “La L creó connotaciones negativas desde un principio”. Lo cierto es que esa letra es habitualmente utilizada en Estados Unidos y en varios países para señalar a alguien o algo como “Loser” (perdedor), y su uso en un evento tan importante como el Super Bowl hubiera significado una burla hacia el mis-
mo evento. Además, reveló que presentaron hasta 73 proyectos distintos para poder incluir la L, pero por su falta de simetría, ninguno terminó de convencer a los responsables, quienes finalmente decidieron romper la tradición en lugar de exponerse al ridículo. A pesar de la polémica, los creadores del nuevo logo se han inspirado en crear una imagen en la que cada detalle tenga una explicación. El trofeo está por delante del Levi’s Stadium, emitiendo así un claro mensaje de qué es lo más importante del encuentro; el número 50 es de color dorado, en referencia a la “Fiebre del Oro” que se vivió en California hace más de 100 años y en los números se ven relejados las atracciones más importantes de San Francisco: -La Pirámide Transamerica -El Hotel Mandarin Oriental -El Edificio de Ferry de San Francisco Ferry -La Torre Coit -El Puente Golden Gate y -Los árboles de secoya del Momumento Nacional de Muir Woods PEYTON PLANEARÍA RETIRARSE TRAS SB50 El mariscal de campo de los Denver Broncos podría jugar el último partido de su carrera el próximo domingo en el Super Bowl 50 contra los Carolina Panthers. De acuerdo a un reporte de NFL Media, el pasador veterano le habría indicado a sus amigos cercanos que espera que el Super Bowl sea su último partido como profesional. Manning, reclutado por los Indianapolis Colts con la primera selección global en el draft de 1998 procedente de Tennessee, buscará el segundo título Super Bowl de su carrera. Durante el Día de Medios de la NFL en el Opening Night en San José, California, se le preguntó a Manning si el Super Bowl sería su último partido. “No sé la respuesta a eso”. Después del Juego por el Campeonato de la AFC entre Broncos y New England Patriots, los micrófonos de NFL Network captaron a Manning indicándole al entrenador en jefe Bill Belichick que éste podría ser último rodeo”. BRONCOS PODRÍA CONVERTIRSE EN EL ‘CRUZ AZUL’ DE LA NFL Los Broncos de Denver enfrentarán a las Panteras de Carolina y esta será la octava ocasión que estén presentes en el juego más grande de la NFL. Aunque el equipo de Colorado empata
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
5B
no tendrá números romanos des es que algún vehículo no tripulado pueda ingresar a las tribunas del estadio y atentar contra la seguridad de los aficionados, como ya ha ocurrido en otros eventos deportivos. LA ‘EVOLUCIÓN’ DE CAM NEWTON
Fotos: Cortesía
El FBI advirtió sobre el vuelo de drones en los alrededores del Levi’s Stadium.
Hubo 73 proyectos distintos para incluir la L, pero por su falta de simetría no convenció ninguno y, finalmente, decidieron escribir 50 en número arábigo. el mayor número de apariciones en el Súper Tazón (8) con los Patriotas, Vaqueros y Acereros, de perder esta edición registrarían un récord de dos ganados y seis perdidos, además de que en 2017 se cumplirían 18 años sin que se levanten con el título Vince Lombardi. A Cruz Azul se le considera el ‘subcampeonísimo’ porque tiene 10 subcampeonatos, de los cuales nueve son finales perdidas y uno fue sublíder cuando aún no se disputaba la Liguilla en México (19691970). Con ese récord, son los que más han quedado en segundo lugar. Los Broncos ya de por sí son el equipo que más derrotas en Super Bowl registran, así que si pierden contra las Panteras reafirmarían esa posición y, además, ‘cumplirían la mayoría de edad’, como lo hizo el conjunto de La Máquina. Los Súper Tazones que han disputado son el XII, XXI, XXII, XXIV, XXXII, XXXIII y XLVII, habiendo ganado únicamente las ediciones 32 y 33 frente a los Empacadores y los Halcones, respectivamente. LEVI’S STADIUM, LISTO PARA BRILLAR EN EL SUPER BOWL 50 California y, en especial, el Área de la Bahía de San Francisco están preparadas para que durante una semana sean el punto neurálgico de la NFL y del deporte a nivel internacional. Luego de 13 años, el estado californiano vivirá nuevamente un Super Bowl, el primero para la famosa costa dorada.
La construcción de Levi’s Stadium, casa de los 49ers, abrió la posibilidad de que la NFL volteara a esta zona para albergar un encuentro de esta categoría por primera vez. Cuando los arquitectos empezaron a concebir el diseño del estadio ubicado en Santa Clara, uno de los nueve condados de la Bahía, se propusieron tener un recinto que reflejara la región del Silicon Valley. Por lo que la alta tecnología y las normas de protección ambiental marcaron la pauta. Después de 18 meses de recibir elogios favorables tras albergar partidos de futbol americano (NCAA y NFL), conciertos, WrestleMania 31 y hasta un juego de hockey al aire libre, el Levi’s Stadium tendrá su momento cumbre el 7 de febrero, cuando 100 millones de personas alrededor del mundo voltearán las miradas hacia el Super Bowl 50 entre Denver y Carolina. San Francisco es actualmente la cuarta ciudad más poblada del estado de California y es el centro cultural, financiero y de transportes de toda el Área de la Bahía. La ciudad fue fundada en el año 1776 por españoles que llegaron durante la colonización de América. Entre 1848 y 1849 la fiebre del oro en California catapultó a varias de las ciudades, incluyendo a San Francisco, al grado que duplicó su número de habitantes en tan sólo un año. En la actualidad goza de mucha popularidad gracias a sus atractivos turísticos
Peyton Manning reiteró en el Opening Night que no sabe si se retirará. que incluyen el puente Golden Gate, la famosa cárcel de Alcatraz, sus calles inclinadas y su transporte icónico, el tranvía. Los 50 años del Super Bowl no podían encontrar una mejor sede, un lugar que de cara al futuro, sin duda, albergará el encuentro más importante del año en más ocasiones. ¿UN CIBERATAQUE? EL FBI YA EMITIÓ UNA ALERTA Junta a 70 mil personas en un mismo lugar, con la guardia abajo, despreocupadas y dispuestas a disfrutar de un espectáculo deportivo de la magnitud del Super Bowl 50. Muchos pensarían que es el contexto ideal para un ataque terrorista. De cara al partido por el campeonato de la NFL, a disputarse este domingo en el Levi’s Stadium, en Santa Clara, California, entre los Broncos de Denver y los Panthers de Carolina, el FBI emitió un comunicado en el que advierte sobre la posibilidad de
un ataque tecnológico. ¿Cómo un ciberataque terrorista puede atentar contra la seguridad del público? La preocupación del FBI gira en torno a lo que puede ocurrir en términos de fallas de comunicación, respuesta ante una emergencia y manejo de la información en caso de un atentado. No es que teman que los aficionados no puedan ver su app del Super Bowl 50, sino a lo que podría ocurrir si por alguna razón miles de personas quedan incomunicadas, en completo pánico. Las autoridades mencionan que al menos 10 cables de fibra óptica alrededor del estadio han sido dañados deliberadamente durante el último año. La investigación apunta, de acuerdo con el reporte, a que estas acciones podrían estar relacionadas de alguna manera con un posible sabotaje durante el Super Bowl. De igual manera, el FBI advirtió sobre el vuelo de drones en los alrededores del Levi’s Stadium. El temor de las autorida-
EN LA NFL Cam Newton es parte de una nueva generación de QB en la NFL que dejó a un lado concentrarse en la bolsa de protección, y ahora utiliza sus habilidades físicas, atléticas y mentales para demostrar una versatilidad nunca antes vista en pasadores de antaño. Newton comenzó su “evolución” como pasador desde el futbol americano colegial, cuando jugaba en la Universidad de Florida; “Superman” era banca en los Gators (2007 y 2008) gracias a que Tim Tebow era un arma indefendible a nivel colegial. Cam pidió su traslado a la Universidad de Auburn para demostrar el talento que poseía; en sólo una campaña con los Tigers, Newton sorprendió a la NCAAF al sumar 2,854 yardas en 14 juegos, 30 Touchdowns y siete intercepciones para ganar el trofeo Heisman, además del título colegial con su equipo al vencer 22-19 a los Oregon Ducks. La notable actuación de Newton le valió ser elegido como número uno del Draft del 2011 y llegó junto a al Head Coach, Ron Rivera, a transformar a la franquicia; los Carolina Panthers apostaron por el pasador quien tuvo récord de 13-19 en sus primeras dos campañas y “Superman” ganó el premio al Novato Ofensivo del Año. Fue difícil la adaptación de Cam Newton a la NFL. En su tercer año, el éxito llegó y con marca de 12-4, los Panthers llegaron a la ronda Divisional y perdieron 10-23 frente a los San Francisco 49ers. Un año más tarde, con marca de 7-8-1, lograron un lugar como equipo Comodín pero cayeron en el juego Divisional 17-31 ante Seattle Seahawks. Pero Newton no se rindió, el QB tuvo su mejor temporada con 3 mil 837 yardas, 35 TD y 638 yardas por tierra; “Superman” fue indefendible en 2015 y es candidato a llevarse el MVP de la NFL. Ahora, Newton está a un paso de convertirse en el primer jugador en la historia de la NFL en ganar un título como colegial y profesional, además de coronarse en la NCAAF y NFL, algo que sólo alguien “Superman” que “evolucionó” su juego podría conseguirlo.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
TERCERA COPA FUERZA OLÍMPICA “JIQUIPILAS”
Fotos: Cortesía
Echan patadas en Jiquipilas
Más de 500 atletas se reunieron en el auditorio municipal Eduardo “Guayo” Ovando.
TKD Panamericano “Gaviotas” y Panamericano “Calzada” se coronaron monarcas Paolo Villagrán
C Noticias
on la presencia de más de 500 artemarcialistas se realizó la tercera edición de la Copa Fuerza Olímpica “Jiquipilas” y que tuvo como sede las instalaciones del auditorio municipal Eduardo “Guayo” Ovando. Tal y como marcaba la convocatoria, el torneo comenzó con las actividades de la modalidad de formas en sus diferentes categorías, desde blancas hasta negras. Al finalizar las competencias de poomsae se dio paso a la ceremonia de inauguración, que estuvo encabezada por el Prof. César León Fonseca, organizador del evento y titular de TKD Panamericano “Fuerza Olímpica” de Jiquipilas.
La medallista de oro del Junior 2015, Vania Adriano Ordaz recibió un reconocimiento por los organizadores.
Acompañado del presidente nacional de Taekwondo Panamericano, Edgar Tony Abarca, entrenadores y autoridades municipales; León Fonseca agradeció el apoyo de las diferentes escuelas que arribaron y destacó que gracias a ellos cada vez el torneo cuenta con mayor nivel. Dentro del marco del evento, los hermanos Adriano Ordaz, Vania e Iván, recibieron un reconocimiento por parte de los organizadores por sus logros obtenidos en Olimpiada Nacional y eventos nacionales. Tras finalizar, el acto protocolario, el coordinador del torneo, mencionó que se tuvo una gran respuesta “Son más de 500 alumnos los que nos visitan, vino por primera vez gente de los estados de Oaxaca y Tabasco y nos acompañan de los municipios de Ocozocoautla, Berriozabal, Tuxtla, y Tonalá”. Señaló que hubo una gran respuesta en las categorías de olimpiada “contamos con petos electrónicos y aéreas hexagonales, les va a servir de
Niña de 13 años, la más joven en ganar X Games de Invierno Agencias
fogueo para el Festival de Cintas Negras, estamos contentos de que hicieron el esfuerzo por venir”. Y por último agregó “el tener tantos invitados motiva para una cuarta y más ediciones de la Copa Jiquipilas, aquí hay talento y nos da gusto que nos tengan contemplados”. Luego de la ceremonia se reanudaron las competencias de combate. Ya en lo que corresponde a los resultados por equipos foráneos, la delegación de TKD Panamericano “Gaviotas” de Tabasco se quedó con el galardón de campeón, mientras que Guerreros Indomables de Oaxaca regresó a casa con el trofeo de segundo lugar. Ya en el sector por equipos locales, TKD Panamericano “Calzada” se ubicó en el sitio de honor; TKD Panamericano “Copoya” pasó lista de presente en el segundo puesto; TKD Panamericano “Mapastepec” se quedó con el tercer lugar; y cerró la lista, TKD Panamericano “Casta de Campeones”.
México.- Una esquiadora de 13 años se convirtió en la más joven en ganar los X Games de Invierno en la prueba de descenso libre. Kelly Sildaru, de Estonia, compitió en la prueba de descenso libre y consiguió la medalla de Oro, convirtiéndose en la más joven en la historia en ganar la competencia invernal. En su primera participación en los X Games, Sildaru también fue la cuarta atleta menor de edad en participar, así como la esquiadora más joven. Además se convirtió en la segunda representante de su país que acude a la competencia. El público que asistió a observar la competencia en Aspen se le entregó por completo a la chica, quien tuvo una calificación de 93 puntos, mientras que Johanne Killi se quedó con el Bronce al sumar 85.66, y Sjastad Christiansen se hizo con la Plata con 91.66 unidades.
Preocupación por el zika Atletas en Rio, bajo techo y con repelente, por el virus
Varios atletas no brasileños hablaron sobre la posibilidad de embadurnarse con repelente para mosquitos. recibir a miles de visitantes. “Para mí es muy preocupante”, declaró Silva, quien dijo que se aplica repelente cada 90 minutos cuando está fuera de casa. “Realmente, el problema más grande es entrenar y competir, ya que es cuando no puedo utilizar el repelente”, agregó. “He tenido dengue dos veces, así que estoy consciente sobre todo esto. Tal vez estoy más preocupada que la mayoría”. Al preguntarle si otros atletas brasileños estaban preocupados sobre el zika, Silva respondió: “Sí, por supuesto”. La luchadora estadounidense Adeline Gray, tres veces campeona mundial y que será favorita
para el oro olímpico, planteó el problema del zika y su supuesto vínculo con defectos de nacimiento y los casos de bebés que nacen con microcefalia. “Creo que si estuviera planificando tener un hijo el siguiente mes, me sentiría muy incómoda sobre esto”, dijo Gray, quien compite en la categoría de los 75 kilogramos. “Tal vez eso hubiera cambiado mi decisión (de venir aquí)”. Gray afirmó que sus entrenadores le han prohibido nadar en Brasil durante su corta estancia. “Desafortunadamente no estamos pasando mucho tiempo afuera. Vestimos mangas largas, pantalones largos y nos aseguramos de tener tanto spray contra insectos como podamos”.
Foto: Cortesía
Río de Janeiro - Aline Silva ha padecido dengue dos veces y no quiere correr ningún riesgo con el virus del zika. Silva es una luchadora brasileña que espera ganar una medalla en los Juegos Olímpicos dentro de seis meses en Río de Janeiro. El domingo, en un combate realizado dentro de una sede del nuevo Parque Olímpico en Río- no fue la única que se mostró preocupada. Varios atletas no brasileños hablaron sobre la posibilidad de embadurnarse con repelente para mosquitos, permanecer dentro de sus habitaciones de hotel y alejarse del agua y las playas con el fin de evitar el agente propagador del virus. Brasil es el epicentro de una rápida propagación del zika, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos y que los científicos brasileños vinculan con un inusitado defecto de nacimiento. La creciente emergencia de salud internacional alrededor del zika podría disuadir a algunos atletas y espectadores de venir a los primeros Juegos Olímpicos que se realizarán en Sudamérica, mientras los organizadores se alistan para
Foto: Cortesía
Agencias
Kelly Sildaru se quedó con la medalla de Oro en la prueba de descenso libre en la competencia realizada en Aspen.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
7B
TANTO DEPORTIVO, COMO COMERCIAL
Leverkusen celebran y agradecen que el mexicano ha beneficiado de gran manera al club
M AGENCIAS
éxico.- El Director de Marketing y Comunicación de Bayer Leverkusen, Jochen A. Rotthaus, aseguró que el equipo alemán se ha beneficiado de gran manera con el “Efecto Chicharito” tanto a nivel deportivo como a nivel comercial. En declaraciones recogidas por Prees Portal, Rotthaus aseguró que deben aprovechar al máximo el “Efec-
to Chicharito” pero indicó que también debe prepararse cuando el mexicano abandone el club debido a una oferta de otro equipo o simplemente porque su contrato termine. “Tenemos que aprovechar el efecto de Chicharito tanto como sea posible pero al mismo tiempo nos preparamos para un tiempo después de Chicharito. Es muy posible que no tenga una larga estancia con nosotros o que nos deje después de su contrato”, expresó. Por otro lado, Rotthaus, indicó que uno de los objetivos principales del cuadro bávaro es no perder “la Chicharo-manía” y destacó que el delantero mexicano fue un “regalo del cielo” para el Leverkusen.
Foto: Cortesía
‘Efecto CH7, regalo del cielo’
JAVIER HERNÁNDEZ se ha convertido en una marca para el Bayer Leverkusen.
Manchester City oficializó a Pep Guardiola como su nuevo entrenador por los próximos tres años AGENCIAS
Berlín.-La vida de Pep Guardiola ha sido un periplo siempre en busca de nuevas experiencias futbolísticas, que lo han llevado a lo más alto, primero como jugador -como integrante del “dream team” de Johann Cruyff en el Barcelona- y, después, como entrenador, donde pasará de Munich a Manchester.
Ya quedó este lunes claro que el final de esta temporada, cuando deje el Bayern, se abrirá una nueva etapa en ese periplo al frente del Manchester City inglés, club que ha anunciado su acuerdo con Guardiola para tres temporadas, a partir del próximo 30 de junio. En cuatro años en el Barcelona Guardiola sumó 14 títulos de 19 posibles; y, lo que para él acaso es más importante, representó una forma de jugar al fútbol sobre la que se habló de uno a otro extremo del planeta. Era, sin duda, el Barcelona de Leo Messi pero también el Barcelona de Guardiola.
Los directivos del Bayern trataron de reducir la presión diciendo que la única obligación era ganar la Bundesliga y recordaban que de las últimas cinco sólo habían ganado dos. Pero Guardiola se encargó de volver a subir el listón diciendo que era consciente de que había llegado a un club en el que sólo valía el triple. Su primer título con el Bayern fue la Supercopa de Europa, tras derrotar, en los penaltis, a un Chelsea al que acababa de volver Mourinho. La Supercopa alemana se le había escapado ante el Dortmund de Klopp. En diciembre de 2013, ganó el Mun-
Foto: Cortesía
Se consumó el secreto a voces
DE MUNICH a Manchester, un nuevo capítulo en el periplo de Guardiola.
Descartado para JO
AGENCIAS
AGENCIAS
León.- Luis Fernando Tena dirigió su primer entrenamiento al frente de la Fiera, después de que fuera presentado con el plantel, dentro de los vestidores del Estadio León. El Flaco dirigió unas cuantas palabras a todos los jugadores que se encontraban preparados para iniciar la sesión, de cara a la Jornada 5 del Clausura 2016. “Estamos muy contentos de estar aquí, no hay duda de que León tiene uno de los mejores planteles de México”, afirmó Tena durante su charla con los futbolistas esmeraldas. Luis Fernando Tena y su cuerpo técnico llevaron a cabo su primer entrenamiento en la cancha del estadio de la Fiera, después de la derrota sufrida en manos de los dirigidos por Tuca Ferretti. “El sello ya lo tiene y lo vamos a respetar. Es verdad que cada técnico le va poniendo su sello, pero será sobre la marcha”, expresó el ‘Flaco’ al ser cuestionado sobre la postura ofensiva que solía mostrar la Fiera de la mano de su ahora exentrenador. Lejos de hablar sobre una nueva etapa para el conjunto esmeralda, el veterano entrenador apeló a la continuidad de los suyos, y añadió que
México.- Para quienes pensaban que el crack argentino Lionel Messi jugaría los Juegos Olímpicos de Río 2016, este lunes lo descartó el técnico de la Selección Argentina, Gerardo Martino. El “Tata” aclaró que la competencia en la Mayor de la Albiceleste es muy fuerte con partidos de eliminatoria mundialista y
dial de Clubes; y la temporada la cerró en 2014 con el doblete de Bundesliga y Copa de Alemania. La Liga de Campeones terminó para el Bayern en semifinales, donde fue derrotado por el Real Madrid de Carlo Ancelotti -que será el sucesor de Guardiola en el Bayern- y que, tras imponerse por 1-0 en el Santiago Bernabeu, le endosó a los bávaros una goleada humillante (0-4) en Múnich. Ahora le queda coronar su trabajo en Múnich -para hacerlo necesita la Liga de Campeones- y, luego, seguir el camino a Inglaterra, donde podría convertirse el primer entrenador en acumular en su palmarés los títulos de la Liga, la Bundesliga y la Premier.
la Copa América Centenario, por lo cual no quiere saturar a Messi. “Messi no va a ir a los Juegos Olímpicos porque hay mucha competencia en la Selección Mayor durante el año. Tenemos la Copa América, los Juegos Olímpicos y después tres fechas de eliminatorias. “La realidad del Barcelona indica que la temporada va a ser larga. A mí me interesa ganar y mucho, pero no a cualquier costo ni tirando a los futbolistas a la cancha para que mueran ahí”, expresó Martino en declaraciones para Radio La Red.
Foto: Cortesía
Tena dirige su primer entrenamiento
“Es un regalo del cielo para nosotros (Chicharito) porque no sólo ayuda a nivel deportivo, sino que también nos apoya con su carisma en otro territorio, promoviendo la estrategia de internacionalización”, expresó. Para concluir, el Director de Marketing y Comunicación de Bayer Leverkusen reveló que tienen una gran cantidad seguidores mexicanos apoyando al equipo por lo que es una buena oportunidad para el equipo al respecto de generar un impacto a nivel internacional. “Creemos y esperamos que podamos generar patrocinadores potenciales a través de nuestro alcance y conciencia. Sin embargo, esto es todavía un largo camino”, aseveró.
continuarán con la inercia de ataque mostrada desde hace unos meses. “Voy a respetar la naturaleza del equipo que ha jugado ofensivo. Llego para estar mucho tiempo y lograr cosas importantes”, agregó, demostrando su compromiso con la causa felina.
Foto: Cortesía
EL FLACO fue presentado con el plantel de la Fiera, de cara a la Jornada 5 del C2016 .
LIONEL MESSI se quedará con las ganas de competir en Río 2016.
8B
Martes 02 de febrero de 2016
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Foto: Cortesía
Martes 02 de febrero de 2016 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Qué pasó hoy 2 de febrero
James Joyce
Un 2 de febrero nacieron el grabador José Guadalupe Posada, el novelista James Joyce, el compositor Fritz Kreisler y el artista plástico Luis Nishizawa; murieron el compositor Giovanni Pierluigi y el escultor Carlos Nakatani.
Plasticidad narrativa en Ana Clavel En su obra el género de novela corta es el espacio idóneo para su escritura; la brevedad le permite sugerir
2C
La poesía de Vásquez Aguilar Realizan tertulia para evocar al poeta oriundo de Cabeza de Toro, en la Casa de la Cultura de Tuxtla Gutiérrez
6C
2C
Martes 02 de febrero de 2016
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Literatura
Deseo y plasticidad
narrativa en Ana Clavel Berenice Romano Hurtado El Universal
El deseo se grita o se calla Lourdes Meraz
E
n la obra de Ana Clavel el género de novela corta es el espacio idóneo para su escritura; la brevedad de este género le ha permitido exponer una literatura llena de sugerencias. La sucesión de hechos, en estos lugares textuales, va tejiendo una exaltación contenida y cada vez más apretada conforme avanza la historia; entonces, ¿qué pasa cuando, además, el tema de estas novelas cortas es el de la sexualidad femenina?, ¿por qué cuando el tópico es la sexualidad y el erotismo se apuesta por la novela corta? Naturalmente en este caso me refiero sólo a la narrativa de Ana Clavel, quien señala a propósito del género en su ensayo “Ponerle la cola a la quimera. Poética incierta de la novela corta”, que es en la vertical horizontalidad de la novela corta que se conjuntan ambos universos, la acción “se extiende en el eje temporal pero se adensa en el eje de la intensidad”. Es decir, en el tiempo textual se aglutinan las distintas experiencias sensoriales que crean una atmósfera sujeta en la tensión sexual. ¿Y no es esta tensión el resultado de la lucha entre la represión y el dejarse ir? En esa tensión, en esa fuerza contenida que es, finalmente, pulsión de vida y de muerte, se narran las novelas de Ana Clavel. A su vez la teórica Carmen Pujante Segura, en “La nouvelle y la novela corta, entre narratividad y brevedad: ¿la historia de una infidelidad?”, acuña un término que define muy bien el trabajo de hilvane textual que realiza Ana Clavel: la “estética de lo no-dicho”, que busca, dice la teórica, “espacios significativos fuera del texto, diciendo sin decir o por lo no-dicho, de manera que podría incluir varios discursos, el aparente y el latente”. En general la literatura trabaja de este modo, sobre una red de significaciones que se completa con lo que no se dice;
sin embargo, en la narrativa de Clavel, este recurso determina los puntos más intensos en sus historias; en ese no decir está, paradójicamente, lo más explorado. Porque cuando lo que interesa es construir una sexualidad femenina, lo dicho, lo evidente, es lo que menos la describe. En este sentido, se podría decir que cuando se sugiere —cuando se vela con palabras—, lo que se está construyendo no es tanto la sexualidad, sino el deseo femenino. Al respecto, Marguerite Duras dijo en una entrevista del 14 de noviembre de 1986 publicada en Le Nouvel Observateur: “No es tener sexo lo que cuenta, sino tener deseo … Yo he sabido desde niña que el universo de la sexualidad era fabuloso, enorme. Y mi vida no ha hecho sino confirmarlo. Me interesa lo que se encuentra en el origen del erotismo, el deseo. Lo que no se puede, y quizás no se debe, apaciguar con el sexo. El deseo es una actividad latente y en eso se parece a la escritura: se desea como se escribe, siempre.” Es este deseo el que se lee en la narrativa de Ana Clavel; en el origen del erotismo femenino está el deseo femenino: el tejido narrativo que se enhebra para configurar una red de emociones que se dirigen a reconocer los puntos medulares de un cuerpo. La experiencia erótica en esta textualidad involucra el cuerpo con su entorno real; ya no se trata sólo de la descripción de emociones íntimas, sino de la interrelación, también íntima pero expuesta, con el mundo. Es decir, a través de la exploración del deseo en un cuerpo femenino que se expresa sin límites, se propone una especie de erotización del mundo. Y esto, en literatura, es posible cuando se recrean espacios a partir de una mirada que encuentra su deseo representado en los objetos mismos: en una muñeca, en un parque boscoso, en un corazón palpitante, en el cuerpo. El deseo abre la mirada, entra por ella y circula todos los espacios sensibles; se dice que la mirada engulle y, a propósito de ingerir, El amor es hambre (2015). El camino en la narrativa de Ana Clavel está sembrado de deseo. Si bien en Las Violetas son flores del deseo (2007) el núcleo recae en el de un padre por su hija adolescente, la construcción de un tipo de sexualidad femenina se perfila en las muñecas que de alguna manera reemplazan a Violeta. No se trata, desde luego, sólo
En el origen del erotismo femenino está el deseo femenino: el tejido narrativo que se enhebra para configurar una red de emociones que se dirigen a reconocer los puntos medulares de un cuerpo
de la idea de la muñeca como objeto sino (como en el precedente literario de este cuento, “Las Hortensias”, de Felisberto Hernández, y en el antecedente plástico del artista Hans Bellmer), de una especie de “subjetivación de la materia” para configurar representaciones que perturban y son capaces de exacerbar ese anhelo sexual. Son estas muñecas, entonces, manifestaciones plásticas que, dentro de una textualidad, provocan deseo. Por otro lado, el personaje de Ada, en Las ninfas a veces sonríen (2013), se revela como una diosa porque se permite conocer y disfrutar de su cuerpo. En la plasticidad de las Violetas y el deseo asumido de Ada, encuentro el núcleo palpitante de Artemisa, la diosa del bosque, la niña vestida de rojo que le ganó la carrera al lobo. La búsqueda de Ada es la que explora Artemisa en El amor es hambre, pero la forma y la intensidad son distintas. La manera, que es finalmente, la idea central de la novela, al vincularse con la comida, comer y ser comido, se transforma en la búsqueda de un deseo que se exhibe, que se aprende de afuera hacia adentro, desde los labios de sus padres que le despiertan la piel con besos húmedos, y que ella prolonga en el tacto y gusto de la comida. Es decir, la metáfora de la pasión voraz, del “hambre de amor”, no es tal, y pasa, de un recurso retórico a un plano real dentro del discurso de ficción, es decir, a satisfacer el deseo en el acto real de engullir al otro. Es en este sentido que veo la representación concreta de los objetos en la novela, en la cual la comida es una forma plástica del deseo. Porque en este caso, el hecho de que
Fotos: Cortesía
En su obra el género de novela corta es el espacio idóneo para su escritura; la brevedad de este género le ha permitido exponer una literatura llena de sugerencias
Artemisa niña modele la fruta con las manos, no supone sólo que juegue con ella, sino que ese juego, que es representación en sí, es a su vez la intensidad de un deseo manifiesto en los colores, sabores y jugos de la fruta entre sus dedos. Narra Artemisa: “… yo aprovechaba para reventar sus pieles turgentes entre mis manos, para macerar sus carnes impúdicas y probar sus sabores terrenales…”. Visto así, cada uno de los episo-
dios de la novela, que se entrama en una experiencia erótica en vinculación con la comida, implica una especie de puesta en escena en la que distintos alimentos detonan estos encuentros donde el deseo se despliega. Y en los pliegues, que se desdoblan y cambian, lo que se modifica son los amantes de Artemisa, pero el hambre, el deseo, es el mismo y cada vez más voraz. La búsqueda es un camino, el camino que transita el bosque.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Ana Clavel ha dicho que desde Los deseos y su sombra (2000) había tenido la intención de revisar la sexualidad en estas niñas que, a pesar de su juventud, viven para satisfacerla. Así, El amor es hambre, se presenta como una versión de La Caperucita Roja —con ciertas reminiscencias a la de Perrault, que a su vez alude a cuentos anteriores como la versión alemana “El lobo y los siete cabritos” o a la medieval de Egberto de Lieja, en el siglo XV—, en la que el lobo otra vez inicia a la niña en la vida sexual, pero donde esta niña, Artemisa, decide seguir por su cuenta el camino que le marca su deseo. En esta línea, el bosque, que tradicionalmente simboliza amenaza, para esta diosa de la caza supone el espacio que la abriga y le marca el camino del viaje. En la novela el bosque recupera, entonces, su principio materno y femenino, y resguarda a Artemisa que, en los vericuetos de la sensualidad, no corre peligro. Un bosque que, además, aparece representado en las distintas plantas carnívoras que su tutora, una apasionada botánica, guarda celosamente en la casa. El bosque carnívoro en el que crece Artemisa, le muestra, literal y simbólicamente, el camino que ha de andar, porque crece rodeada de estas plantas voraces, como la Venus atrapamoscas, de las que Artemisa piensa: “… algo hay de oscuro y acechante en todo aquello que sugiere la posibilidad de comernos, engullirnos, de hacernos desaparecer. Unas fauces abiertas, así sean levemente lúbricas o feroces, apenas se insinúen sensuales o hambrientas, son una de las formas de amenaza más atávica y elemental.” Este jardín que devora ilustra —porque la educa a la vez que se muestra— una sensualidad que intuye en lo lustroso de las plantas y que vincula con el hambre y la necesidad de saciarla al ver lo que parecen unas fauces ávidas. De nuevo, como antes con la fruta, el deseo se materializa, se hace concreto en la imagen de todas esas Venus, de bocas dentadas, que esperan, desean, su alimento. En este caso, la representación no se queda sólo en la textualidad, porque Clavel incluye una fotografía llena de las pequeñas voraces
que, sugerido por el texto, hace que el lector, como en la pintura de Gustave Courbet, El origen del mundo (1866), mire para otro lado o, mucho mejor, que mire dos veces. El deseo comienza a ser moldeado en la fruta que Artemisa amasa cuando niña, y conforme pasa el tiempo va creciendo en complejidad. El espacio completo se vuelve una representación de ese deseo que sus padres no guardaron para sí y que al hacerse concreto en la propia piel de la hija destinaron, de algún modo, a ser para ella siempre expuesto, siempre una creación bajo su dominio. El bosque de Venus inicia el camino hacia otro más espeso, el que construye con su tutor, Rodolfo, en la llamada “torre”, que es, dice Artemisa, “una habitación alta, franqueada por ventanales desde donde podía divisarse el terreno que circundaba la casona, el jardín frontal, la calle poblada de fresnos y las casas vecinas”. Ahí surge otra representación del deseo que se concreta en una réplica de “La Casa de la Cascada” del arquitecto Frank Lloyd Wright, que Rodolfo está construyendo con ayuda de Artemisa. Sin embargo, lo que ese concierto de manos y piezas está elaborando es una especie de performance del deseo donde el espacio boscoso, prohibido, el agua que fluye y el roce de miradas y dedos, comienzan a edificar una relación que mostrará a escala la propia casa de Lloyd Wright, el camino de lobos y los deseos que enmarcarán la vida de Artemisa. De esta forma, la novela de Ana Clavel se presenta como una suerte de cajas chinas que, también, se comen unas a las otras. La historia voraz engulle en un trabajo de autorreferencialidad las imágenes textuales y las imágenes visuales —porque Ana quiere que miremos—, que a su vez aluden a espacios reales como a la Casa de la Cascada, al río Moldava, en Praga, o a la propia autora, que no sólo se nombra y con ello juega con una puesta en abismo, sino que además se cita textualmente e incluye una fotografía de ella misma; asimismo en la pluma de Artemisa, en un juego de planos metatextuales que se engullen unos a otros, como dos espejos encontrados, donde
las imágenes de Lolita, Artemisa, Caperucita Roja y Alice Liddell se confunden y repiten al infinito. El amor es hambre, como parece serlo la escritura, que se alimenta de personajes, “que nos convierte —dice Artemisa— en depredadores de los otros y de uno mismo” (84); que es, en uno y otro caso, “el goce de someterse e increparse, de dejarse ir y a la vez llevarse todo consigo, un hambre por dejarse devorar y al mismo tiempo abrevarlo todo de un solo golpe”. Por eso la representación plástica es fundamental en la novela y, me parece, en general en la narrativa de Ana Clavel; porque, dice Artemisa, “… el amante y el goloso quedarían por debajo de sus posibilidades, si el arte no viniera en ayuda de la naturaleza…”. Es decir, el deseo que en este caso culmina en el amar y el comer, se representa en Ana Clavel en lo concreto del arte, no sólo en la escritura, sino en las representaciones que con ella elabora. Los platillos que entrelazan sus olores con los aromas de la piel, y que supone una representación poética que se genera en la escritura, y también esas otras, extratextuales, que completan la intención de Clavel de prolongar el efecto estético de sus historias. Ese cuerpo textual que se extiende fuera de las páginas y que se materializa en fotografías, instalaciones, performances o intervenciones que son y no son, al mismo tiempo, la puesta en escena, contundente, de lo que se configura en la escritura —y que pueden revisarse en la sección multimedia de su página web: www.anaclavel.com como un registro de la actividad transliteraria que ha acompañado a sus libros. En este sentido me gusta pensar la idea de una Ana Clavel transgresora; no en el hecho de que expone mujeres que viven su sexualidad libremente, como Artemisa o como Ada, porque al fin y al cabo ya tendría que verse esto con la naturalidad con que se entiende cualquier elección de vida, sino porque es capaz de rebasar los espacios artísticos y fusionarlos para lograr un efecto estético mayor. Ese interés en la plástica no es solamente la manifestación concreta de un mundo literario, sino una verdadera comunión que
Martes 02 de febrero de 2016
3C
En este sentido me gusta pensar la idea de una Ana Clavel transgresora; no en el hecho de que expone mujeres que viven su sexualidad libremente, sino porque es capaz de rebasar los espacios artísticos y fusionarlos para lograr un efecto estético mayor
se logra porque esa expresión gráfica inicia en el texto mismo. Como ha dicho la propia autora: “Yo soy escritora y sigo escribiendo aun cuando tomo fotos, o monto una instalación. Es el bosque de la escritura literaria que se ramifica en otras formas de escritura no convencionales”. “El deseo se grita o se calla”, ¿y no es acaso la escritura un espacio de explosión? Porque el deseo, igual
que la cocina, al decir de Artemisa, es mente, imaginación. Porque “en último término [—dice—] comemos y saboreamos con el cerebro. Y es que a menudo se nos olvida, el cerebro también es cuerpo. Será por eso que nos es tan cara la fantasía, o su sucedánea: la palabra —que también se paladea en la boca con su dejo de animalidad sublime para quien [—como Ana—] se abre a percibirla”.
4C
Martes 02 de febrero de 2016
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
ESCARABÁRTULOS ARCADIO ACEVEDO LA MESA / RAFAEL RUBIO a mesa está esperando la comida no vienen los eternos comensales se está quedando sola y aburrida mirando los oscuros ventanales.
L
Hay una sopa triste que se enfría No hay rastros de la abuela ni señales del padre o de la madre o de la tía Del hijo no se sabe. Desleales
ORIGEN DE LA MESA La mesa es un mueble ancestral, surgido, de la también ancestral necesidad del hombre se sostener objetos a una altura cómoda para su uso. Su origen se remonta a la época de las cavernas, y fue uno de los muebles que mas diversificación ha tenido a lo largo de la historia, debido a los crecientes reclamos surgidos con el desarrollo humano. La mesa en occidente para la Edad Media inicialmente era desmontable, y consistía en un tablero largo y estrecho que se apoyaba en un juego de anillos disimulados con tejidos, esto se manifestó hasta el estilo gótico de muebles. Ya durante el Renacimiento, la mesa adquiere carácter fijo y hasta el siglo XIV consistía en un tablero, que podía ser de mármol, montado en dos anchos pedestales. A partir del siglo XIV, en Italia, se empiezan a fabricar mesas con patas en forma de balaustre y en el siglo XV, en Francia, con patas en forma de columnitas unida o patas acanaladas. A su vez en Inglaterra se sustituye la mesa desmontable por el refectory table una mesa de patas poderosas que en general están unidas a través de una zapata central. MIEDO / HOGDSON Pensé que, tras pasar interminables años recorriendo estos pasillos, sabía todo lo que hay que saber de mi oficio. Me equivoqué. Creí que no existía ni un solo rincón que no hubiera explorado una y mil veces; que no habría nada que escapase a mi control. Y por ello, me sentía amo y señor de todo lo que hubiese entre estas paredes. De hecho, la oscuridad era mía, la perpetua soledad… incluso el aire viciado y la humedad de catacumba eran mías también. El frío era frío no porque se filtrara por la grieta, sino aquello que dejaba la gélida estela de mis pasos. Y es que los fantasmas somos de condición huraña, y terriblemente celosos de nuestra causa y secreto encierro. Pero ahora, siento que estos sótanos de silencio ya no me pertenecen del todo. Un silencio sólo roto por el sempiterno repiqueteo del agua que se escurre… pero que ahora, cada cierto tiempo, me regresa el eco de otros pasos furtivos. Quién es, de dónde, y cómo vino, no puedo saberlo ni comprenderlo. Porque lo creo imposible. Y aunque no pueda ser, me hace sentir cosas que obviamente ya había olvidado. ¿Acaso esto es miedo? LA REVELACIÓN / VIRILIANA• Ella lo miraba con ternura, creaba caricias con sus manos, saboreaba sus coitos, respiraba sus cíclicos humores y le susurraba las inti-
Foto: La Piztola
se fueron quizás dónde. Así es la vida. La mesa mira sillas irreales. Se está quedando sola y aburrida. Mirando los oscuros ventanales.
SEMBREMOS SUEÑOS y cosechemos esperanzas, mural del colectivo de arte urbano La Piztola censurado el pasado octubre por autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez. mas palabras de su ser. Pero resultó que él era manco de todos los sentidos, aunque los tuviera ahí todos intactos. LA MESA SERVIDA (FRAGMENTO) / EFRAÍN BARQUERO Si la mesa está puesta es que alguien va a venir. ¿No la ha visto servida en la casa más sola? ¿No la ha visto surgir de la oscuridad iluminada sólo por el brillo de las copas y el color de sal fresca de todas las mesas? Y es más bella que en el día más esperado porque la ves con los ojos de un niño que ha crecido o de la vieja mujer que dispone las flores. Huelen las casas amadas a la limpieza de su mesa y está servida en esa espera agrupada del árbol que nadie puede recordar ni tampoco olvidar porque todo lo que existe nació a la misma hora. Y en el punto invisible que guía a las abejas han puesto el pan y el vino a nuestro alcance. Para que siempre te acuerdes al extender la mano que estás tocando la mano de todos los hombres. ORIGEN DE LA MESA II El siglo XVII trae cambios a las mesas, en Inglaterra durante el estilo jacobino (1600-1660) la refectory table se hace mas ligera y sus patas se fabrican esculpidas, durante este período surge la gate table que es una mesa abatible. Mas tarde, en el estilo reina Ana (finales del siglo XVII y principios del XVIII) las mesas comienzan a especializarse, ya no se usa la refectory table y en
su lugar aparecen las gateleg tables y el scribent, este último dedicado a la escritura y la lectura. Mientras tanto, en Francia, durante el reinado de Luis XIII (1610-1661) se usan las mesas macizas y grandes de monasterio y surgen unas mesitas con patas y travesaños torneados. Durante el estilo Luis XIV (1643-1710), las mesas divergen en varios muebles según el uso: la mesa central que se coloca en el centro de la habitación, que eran anchas y muy decoradas con patas en forma de aljaba o de balaustre; la mesa de comedor, sencilla y formada por un tablero apoyado en una base y cubierta por un tapiz; la consola, mesa pequeña adosada a una pared; el velador, destinado a colocar las velas para la iluminación y el bureau, un mueble especializado para la lectura y escritura. TRES DE CORTAZAR TRES DESTINO DE LAS EXPLICACIONES En algún lugar debe haber un basural donde están amontonadas las explicaciones. Una sola cosa inquieta en este justo panorama: lo que pueda ocurrir el día en que alguien consiga explicar también el basural. AMOR 77 Y después de hacer todo lo que hacen, se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman, se peinan, se visten, y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son. HISTORIA Un cronopio pequeñito buscaba la llave de la
puerta de calle en la mesa de luz, la mesa de luz en el dormitorio, el dormitorio en la casa, la casa en la calle. Aquí se detenía el cronopio, pues para salir a la calle precisaba la llave de la puerta. ORIGEN DE LA MESA III En siglo XVIII se suceden nuevas transformaciones a las mesas, en Inglaterra durante el estilo Chippendale (1725-1760) el velador adquiere solo una pata central como fuste en forma de balaustre que termina en tres pies, mas tarde, durante el estilo Adam (1769-1790) se produce un cierto regreso a lo antiguo, la mesa de comedor se hace una gran mesa rectangular decorada con marquetería y con patas en los extremos. Surge la mesa de alas abatibles o pembroke table. Durante este siglo en Francia, y con el decursar de los estilos regencia y Luis XV las mesas se convierten en ligeras y de fácil manejo, aparecen muchas “mesitas” auxiliares: la mesa de juego, la mesa camarera, el costurero, la mesa de noche, los tocadores (coiffeurs o poudreuses) y las múltiples variante de los bureau. Entre ellos el bureaux dos d’âne, el bureau capucin y los secretaires. Para el final del siglo XVIII y el siglo XIX las mesas básicas están creadas, de ahí en adelante la evolución de la mesa se reduce a la creación de nuevas mesitas utilitarias para diversos fines, y a los cambios estéticos de los bureau, secretaires y las mesas de comedor.
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
5C
ANTONIO CRUZ COUTIÑO
Foto: Antonio Cruz Coutiño
El torzal de la niña Agustina
Martes 02 de febrero de 2016
ALGO DE ORO. Istmeña linda. Ciudad de Oaxaca (2014).
Para los compas de la ACECH, aunque en especial a Sofía
S
e cuenta desde hace tiempo y hasta la fecha, que antiguamente en la ciudad de Tonalá, hubo un linaje afamado y próspero de apellido Quirino. Que a diferencia de otras familias, ellos no se dedicaron a los ranchos y a la crianza de ganado, sino al comercio de larga distancia, entre las ciudades de Guatemala y México. Eran arrieros y en consecuencia transportaban cacao, añil, vainilla, granos y sal; también pedidos y encargos, el correo del gobierno y de la iglesia, e incluso objetos de mayor valor. Para ello usaban cabalgaduras; recuas y patachos de asnos y mulas. Ello ocurrió a finales del tiempo de la Colonia, tiempo de los españoles, e iban y venían por el centro del país y la costa del Pacífico. Desde la ciudad de México, pasaban por Puebla, Tehuacán, Orizaba y Oaxaca; también por Mapastepec, Soconusco, Ayutla, Quetzaltenango y la ciudad de Guatemala. Siempre pernoctaban en Tonalá, camino a México o a Centroamérica, e incluso ahí se quedaban por varios días, donde se reabastecían
de todo. Descansaban, se surtían de alimentos y pertrechos y, si había necesidad, sustituían sus bestias, estibadores y ayudantes. En ese tiempo todos eran obligados a casarse “por la iglesia”, y en los casamientos de los más pudientes, era costumbre que la madrina o el “padrino de lazo”, mandara a fabricar y regalara a los novios, el día del matrimonio en el templo, un lazo, guarnición o torzal de plata, aunque de preferencia, de oro y piedras preciosas. Eran los lazos matrimoniales que hasta la fecha se usan, aunque ahora de fantasía y pedrería barata, semillas y cristales. O de metales ordinarios enchapados en plata u oro. Y así, cuentan que los Quirinos de Tonalá, mandaron a hacer para el matrimonio de algunos parientes, un torzal de oro macizo y puro, jamás antes visto en la región. Era de algo más de dos metros de largo, oro amarillo de 24 quilates, coronado a la mitad por una rosa enorme de doce petalos extendidos. Dicen que el grosor del típico dedo índice era idéntico al del cordoncillo de oro, formado por múltiples hilos dorados, hebras retorcidas, y que la filigrana de la flor que unía las sogas o collares de los desposados, era tan
fina y delicada, que quien la veía, quedaba absorto, maravillado. Se cree desde entonces que el torzal no fue elaborado en Chiapas, por artesanos comunes, sino por verdaderos orfebres artistas, en Guatemala, en Oaxaca, en Puebla o en la propia ciudad de México, metrópolis en donde se trabajaba el metal dorado. El torzal de oro pasó por varias manos, de padres a hijos. Fue testigo perenne del casamiento de descendientes y familiares, hasta que finalmente formó parte de la herencia de Agustina, sucesora lejana aunque directa de los viejos Quirinos; hija única, a quien por no haberse casado y en consecuencia no haber tenido hijos, le llamaban niña Agustina, e incluso tiempo después tía Tina. Su casa era enorme y ocupaba media manzana céntrica. Tenía diversos sirvientes, era caritativa y, acorde con su religiosidad vehemente, promovía el matrimonio religioso. Por tal razón, daba en préstamo su torzal de oro, a todo aquel padrino o madrina que lo solicitara; a gente rica y pobre, del pueblo y de las afueras, e incluso a gente humilde de ranchos y caseríos. Invariablemente tenían suerte y les iba de maravillas a los novios que
durante la ceremonia religiosa, se les imponía el lazo matrimonial de la niña Agustina. Su matrimonio era exitoso, tenían muchos hijos y no había accidentes funestos en sus familias. Los rancheros multiplicaban su ganado, los comerciantes incrementaban sus ganancias, los agricultores acrecentaban sus cosechas y en fin que los casados, bajo el influjo del torzal maravilloso —al que también llaman ahora mismo, “lazo encantado”, “lazo mágico” y “lazo de la buena suerte”— experimentaban notoriedad, felicidad absoluta e incremento de su fortuna. Pero cuentan que ante el deceso de su dueña, el torzal de la niña Agustina se esfumó por algún tiempo. Que luego apareció en manos de familiares próximos (aunque mermada en su tamaño y calidad, pues sólo una de las sogas era auténtica, y la flor de filigrana había disminuido sus pétalos a la mitad), aunque… a pesar de ello, siguió la tradición de su préstamo y servicio, como hasta hoy, y continuó la historia con varios casos actuales; sorprendentes e inexplicables como el siguiente: El de la pareja que habiendo tenido la oportunidad de casarse con el torzal de la niña Agustina, desprecia la posibilidad y en consecuencia echa
a perder su porvenir: la familia de la novia se enemista con la del novio, fracasan sus proyectos y aspiraciones, se accidenta uno de sus hijos universitarios, la señora enferma gravemente y sucumbe y, en una ocasión en que el viudo asiste a la boda de algún pariente en la iglesia de San Francisco… en el momento en que a la pareja le imponen el torzal de tía Tina, el hombre apesadumbrado ve cómo el lazo encantado refulge y reverbera, mientras la niña Agustina se le representa sobre el muro lateral del templo. Dicen que en el acto perdió la conciencia y que tiempo después se extravió. Hoy todos creen y cuentan la historia del torzal de la buena suerte, la del lazo nupcial de la niña Agustina; prenda que ahora mismo continúa heredándose de generación en generación. La misma que sigue proveyendo de buena suerte, salud y riquezas a quienes tienen la fortuna de conocer a su dueña o dueño, obtenerla en préstamo y lucirla radiante, el día de su matrimonio. Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.
6C
Cultura
Martes 02 de febrero de 2016
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Compartieron anécdotas
Fotos: Cortesía/Noticias
Recuerdan a Joaquín Vásquez Aguilar Algunos leyeron poemas. Cristal Moreno Gómez
E Noticias
n una noche de tertulia literaria fue recordado el poeta Joaquín Vásquez Aguilar, en la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero. Con la participación de la promotora cultural Chary Gumeta, la poetisa Socorro Trejo Sirvent y el escritor Francisco Álvarez Quiñones se llevó a cabo un homenaje para reconocer y promover el trabajo del poeta oriundo de Cabeza de Toro, Tonalá: “Quincho”. Con la lectura de trabajos literarios del homenajeado, los participantes compartieron algunas experiencias y anécdotas con el poeta, en una noche de amigos, creadores, escritores e interesados en la literatura del autor de Cuerpo adentro. Joaquín Vásquez Aguilar nació en Cabeza del Toro, Tonalá, el 15 de agosto de 1947, y murió el 8 de enero de 1994. Fue coordinador de talleres literarios en la Universidad Autónoma de Chiapas y en el Instituto Chiapaneco de Cultura; así como profesor en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas y colaboró en Adraca. El Instituto Chiapaneco de Cultura lo premió por su trayectoria poética.
Poema con muerte acalorada Me pongo a discutir con mi muerte y me acaloro y nos acaloramos y en llamas seguimos discutiendo se necesitan trancas fuertes sogas ríos enfurecidos para detener mi muerte mi muerte me echó a correr como un caballo agárrate viento que traigo mi muerte relinchando mi muerte desbocada ¡ay! mi enloquecida muerte.
Los participantes compartieron anécdotas.
Realizan tertulia para evocar al poeta oriundo de Cabeza de Toro, en la Casa de la Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
Sociales
7C
Revela secreto para “rejuvenecer” Galilea Montijo disfruta compartir sus mejores tips de belleza con sus fans. Esta semana, la conductora reveló que se inyecta su propia sangre para que su piel siempre luzca joven y fresca, un tratamiento facial llamado Plasma Rico en Plaquetas. “Este tratamiento dura alrededor de dos horas e inicia cuando sacan sangre del brazo de la paciente para posteriormente centrifugarla, mientras esto ocurre, se aplica una mascarilla con anestesia en la cara. Una vez que está listo, extraen las plaquetas de la sangre y poco a poco se van inyectando en el rostro con varios piquetes”, dijo. Otro de los hobbies de la mamá de Mateo es compartir su gusto por la moda. Incluso, en noviembre pasado dio varios tips para utilizar los zapatos de tacón con distintas prendas.
ARTE
En México, Yoko Ono
Recientemente fue festejada por Lady Gaga.
Trajo su arte plástico a México.
La artista expresó sus deseos de amor y esperanza para sus seguidores FOTOS: ARCHIVO/AGENCIAS
Yanet Aguilar Sosa
A EL UNIVERSAL
unque Yoko Ono había expuesto su arte conceptual en México, a partir del próximo 2 de febrero, la artista japonesa que fue la segunda esposa de John Lennon invadirá con su arte la capital del país con la muestra interactiva Tierra de Esperanza, que se ubicará en espacios cerrados pero ante todo en plazas y galerías al aire libre para recoger, como lo ha hecho en otras ciudades, deseos de paz, esperanza y amor. Las piezas creadas por Yoko Ono entre los años 60 y 2016, serán expuestas de distintas sedes. El principal recinto de la muestra curada por Gunnar B. Kvaran, y que estará abierta hasta el 29 de mayo, será el Museo Memoria y Tolerancia, donde se expondrán 16 piezas de la artista. Además, la su obra y fotografías de ella y su trabajo llegarán a cinco de las galerías abiertas que coordina la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. A esos espacios se sumará el proyecto de los árboles de los deseos que, según informó Edith Pons, directora del Proyecto Paradiso de la Comisión de Cultura Arzobispado de México, serán cinco árboles trueno en 16 estaciones de Metro, una por cada delegación. “Hemos sembrado árboles naturales de un tipo muy común en México, miden 1.80 metros de altura; son cinco árboles por cada estación que se ubica cerca de un Metro, en un espacio de acceso para que los ciudadanos puedan ir a expresar sus deseos. Ono ha dicho que esta es una oración colectiva, te invita a compartir tu sueño con los demás”, señaló. En esos árboles, los visitantes podrán vivir la experiencia y participar escribiendo sus deseos y colgarlos
Artista contemporánea y controvertida. en los árboles. Luego del 29 de mayo, cuando termina la exposición, los deseos serán recopilados y enviados a Yoko Ono para que ella los coloque en el monumento que tiene en Islandia, donde un haz de luz llega al cielo. Luego también esos árboles conformarán un bosque en el Jardín Cuitláhuac de Iztapalapa. En entrevista, la directora de Proyecto Paradiso resalta otro de los proyectos de Tierra de esperanza, que se ha instalado en espacios destinados a la publicidad tanto en parabuses como en espectaculares y que es arte en forma tipográfica. Allí hay frases o palabras que “susurrarán” a los ciudadanos y les generarán deseos de amor, amistad, paz, esperanza. La propia Yoko Ono será la encargada de inaugurar las exposiciones múltiples en dos espacios, en el Museo Memoria y Tolerancia y luego en la Plaza de la Constitución. También será testigo de la recepción de su arte conceptual en México y verá cómo su obra llega a algunas estaciones del Sistema de Transporte Metro y accede a los usuarios a través de un boleto que será cancelado en su honor. No faltará su Ajedrez blanco que invita a la tolerancia, ni su espíritu pacifista que es centro de su temática y su movimiento creativo por la paz.
La artista japonesa Yoko Ono.
8C
Noticias
Martes 02 de febrero de 2016
Aimara Saldaña y Elena Bermúdez.
Ceci Roblero e Ivanna Molina.
Max y Lorna Vázquez.
Sofía Mayorga y Ayla Gallaga.
Viaje a las estrellas CELEBRACIÓN
Vestidos de su personaje favorito, el cumpleañero y sus invitados disfrutaron cada detalle de esta divertida fiesta
La foto del recuerdo.
Carlos Castro
A NOTICIAS
l estilo de la película “Star Wars” festejaron el quinto aniversario de Jaime Lesher en el salón “Stromboli”, donde asistieron muchos de sus amigos para que lo felicitaran y le entregaran un obsequio como muestra de agradecimiento por la estupenda fiesta, que se llenó de fantasía con los personajes de dicha cinta, cuando realizaron su espectáculo al lado del feliz cumpleañero. Muchos regalos se repartieron a cada uno de los pequeños que participaron en las dinámicas, formando un estupendo ambiente donde todos, cantaron, bailaron y le desearon lo mejor a Jaime con los fuertes aplausos que se escucharon durante la agradable mañana. Como se esperaba, los invitados rodearon al festejado en la mesa donde se encontraba el pastel, para cantarle las tradicionales “mañanitas” y a la vez brindarle buena vibra por haber llegado a una nueva etapa de su niñez.
FOTOS: CARLOS CASTRO
LA FUERZA LO ACOMPAÑÓ
Alejandra Esponda con Gabriel y Andrés Hernández.
Con los papás y hermana, Jaime, Jennifer Lesher y Jacqueline López.
Tal y como se vio en la película, Jaime luchó contra los personajes que lo acompañaron, formando un gran show que despertó la alegría de todos sus amigos.
s Voz e Imagen de Chiapas
Con Olga, Rebeca González, Eduardo Mendoza y Olga Mendoza.
Martes 02 de febrero de 2016
Isabella y Dominid disfrutaron del show.
Luchó contra su personaje favorito.
9C
Jennifer Lesher, Luisa Orantes y Jaby Gallaga.
Victoria Vera y Brenda Pineda.
s Caro de Coss con Tesa y Sara Jara.
Con Martha López, Eugenia Zepeda, Jorge Martín, Josselyn López.
Anahí Salcedo y Humberto Pérez.
El cumpleañero, Jaime Lesher.
Ayla Gallaga e Itzia Montoya.
Ximena Cossio y Miranda Estrada.
10C
Sociales
Martes 02 de febrero de 2016
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VELADA
Un sueño
realidad
La quinceañera se mostró feliz al recibir el cariño de sus amigos, quienes la apapacharon en la pista de baile Carlos Castro
E NOTICIAS
n fecha reciente, Fátima del Carmen Velázquez celebró sus quince primaveras en un conocido lugar de la ciudad, presentándose en sociedad y bailando el tradicional vals de quince años, siendo testigos familiares y amistades, que con gusto la acompañaron en tan importante velada llena de sentimientos. Bonitas palabras y buenos deseos le otorgaron, al momento en que brindaron por su felicidad, formando una imagen especial que emocionó mucho a sus seres queridos, quienes fueron los encargados de regalarle su fiesta. Música, diversión y mucho más se percibió en la agradable celebración, la cual tuvo una excelente atención y cariño de la quinceañera, quien seguramente se llevó en el corazón todo lo que se formó durante la noche.
Fátima del Carmen Velázquez.
Asunción Velázquez, Javier y Lupita Ramírez.
Eliza Núñez y Andrés González.
Azaneth y Juan José Sarmiento.
Albertoni Martínez y Sonia González.
Con sus papás Susy Aguilar y Abelardo Velázquez.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
11C
H ORÓS COPO ARIES (21 marzo-20 abril) Este día es ideal para conseguir apoyos financieros; tus iniciativas han sido muy oportunas y se concretarán en las últimas semanas.
TAURO (21 abril-20 mayo) Recibirás una llamada telefónica que puede cambiar tus actividades cotidianas, esto te proporcionará un cambio sustancial.
GÉMINIS Familia Valdez Santiago.
(21 mayo-21 junio) Prometes resolver situaciones que desafortunadamente no vas a cumplir. Te pones nervioso por tu mala situación económica. Ten calma.
Jorge y Karla Cunjamá.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Magnífico día para reconciliarte con tu pareja, eres como un cangrejito que das pasos para atrás, aprovecha dando sólo pasos para adelante.
LEO (23 julio-22 agosto) Te atormentas pensando sobre quien tiene la verdad, luego encuentras que nadie la tiene en su totalidad, cada persona tiene sólo una parte de ella.
AGRADECIDA Familia Aguilar Aguilar.
n Con fuertes abrazos y besos agradeció a sus papás por haberle realizado sus quince años, algo que desde pequeña había soñado tener como regalo.
VIRGO (23 agosto-22 sept) Este es un buen momento para hacer un viaje por el norte del país, recuerda que ahí el clima es extremo, si de calor se trata hace mucho.
Esperanza Velázquez y Carmen Megchún.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Estarás muy ocupado en una reunión de trabajo que tú mismo has estado planeando, porque quieres demostrar a tus jefes que tienes gran capacidad.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Recibirás la visita inesperada de un conocido y recordarán amistades mutuas; esta es una buena relación de amistad sincera.
SAGITARIO
Sayra Ulloa, Diana Ramírez y Flor Hernández
(22 nov-21 diciembre) Sé que te gustan mucho los animales pero en esta época de lluvia huelen mal y tus amigos o vecinos se molestan si los llevas a sus casas.
Lorena López y Floriberto Gómez.
CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Este es un buen día para hacer un recuento de las actividades más recientes y sobre todo ver los resultados; así no te equivocaras y verás el éxito.
FOTOS: CARLOS CASTRO
ACUARIO
Familia de los Santos.
María del Carmen, Carlos Sánchez y Lidia Aguilar.
(22 enero-19 febrero) Es el momento de hacer limpieza en casa. El hombre siempre es quien dice la última palabra; así ambos se pondrán a arreglar su hogar.
PISCIS (20 feb-20 marzo) Estas fechas son oportunas para viajar. Si vas por carretera revisa perfectamente los frenos y el sistema eléctrico, vale más prevenir que lamentar.
12C
Martes 02 de febrero de 2016
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
13C
14C
Martes 02 de febrero de 2016
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
15C
16C
Martes 02 de febrero de 2016
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Joven baleado
Justo cuando regresaba a su domicilio, un chico fue herido por otro hombre que le salió al paso
5D
Chafirete
asesinado Varias fueron las estocadas que le quitaron la vida a un taxista dentro de la colonia Terán, en donde vecinos hallaron el cuerpo en las primeras horas
4D
Foto: Guillermo Montero
Iba muy acelerado Accidente de chamba Un coche compacto fue localizado volcado al oriente norte de la ciudad, en donde sus tripulantes escaparon tras lo ocurrido
2D
Un albañil sufrió múltiples fracturas luego de caerle parte de la loza de un tercer piso. Pese a lo anterior fue ingresado a un hospital
5D
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
LIBRAMIENTO NORTE
En curva pierde el control El exceso de velocidad con que era conducida una unidad particular originó un accidente en el que por fortuna no hubo víctimas que lamentar
GUILLERMO MONTERO
V COLABORADOR
BOMBEROS SE presentaron tras lo ocurrido.
Nada se supo de los ocupantes del coche, pero las autoridades de vialidad ya trabajan en dar con ellos
Foto: Guillermo Montero.
EL COCHE fue abandonado por sus tripulantes.
Colisión deja varios heridos JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Juan Manuel del Valle.
Mapastepec.- Cuatro personas lesionadas fue el saldo de un choque entre un taxi y un autobús, esto sobre la carretera costera tramo Pijijiapan – Mapastepec. El percance se registró a las 13:00 horas y a la altura de la parada La Rampita, en el kilómetro 180+600, en donde el autobús 4644, placas 756HW9 del Estado de México, era conducido por José Alfredo Moreno Serrano, de 42 años. Lo cierto es que en el punto señala-
do colisionó con el taxi 23, con placas 7605 BHE, el cual tripulaba Fernando Toledo Barrios, de 38 años y originario de Mapastepec. Tras el impacto resultó con lesiones el chofer del taxi y los pasajeros Araceli Julián Sánchez, de 64 años, Ana Rosa Ibarias, de 17, y el menor Antonio Ibarias, de un año. Los lesionados fueron trasladados por la ambulancia de la Cruz Roja al hospital de este municipio, mientras que la policía federal realizó las investigaciones correspondientes.
EL TAXI sacó la peor parte.
que se generaron daños materiales que ascienden a varios miles de pesos. Al conocerse los hechos, oficiales de tránsito municipal llegaron al lugar de los hechos, en donde hallaron la unidad abandonada. Por tal motivo ordenaron a una grúa remolcar el coche al corralón correspondiente. Por comentarios por testigos se supo que dos personas salieron del coche volcado, pero que una vez afuera emprendieron la huida.
Movilización por incendio Cientos de cohetes almacenados en un domicilio originaron intensas llamas, por lo que vecinos de toda la cuadra tuvieron que ser evacuados CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Una casa en donde se almacenaban juegos pirotécnicos ardió en llamas el pasado sábado, en donde al perecer una chisma detonó los cohetones. A eso de las 14:00 horas y a la altura de la Quinta Poniente, entre Cuarta y Quinta Sur dentro del barrio Santo Domingo, una casa se quemó, por lo que se trasladaron elementos de la policía municipal, protección civil y bomberos, quienes fueron los encargados de las maniobras. Se informó que de la casa salía mucho humo negro, pero se logró escuchar durante varios minutos los cohetes explotar. Por tal razón los rescatistas tuvieron que evacuar a los vecinos para evitar una desgracia mayor.
Foto: Carlos Salazar.
ehículo particular tipo Jetta volcó al norte de la cuidad debido a que los pocos testigos comentaron que se desplazaba a exceso de velocidad y eso originó que colisionara con una de las pirámides que se encuentran sobre el camellón central del Libramiento Norte. Del responsable poco se supo, pues tras lo sucedido emprendió la fuga. Los hechos ocurrieron en el Libramiento Norte Oriente, en donde el vehículo marca VW tipo Jetta de color negro, con placas de circulación DSB-81-45 y en el sentido de poniente a oriente. Testigos aseguraron que iba a más de 100 kilómetros por hora, así que al pasar la curva que se encuentra frente al hotel City Junior el conductor perdió el control y eso le valió que se estrellara contra una pirámide. Por la violencia del impacto la unidad terminó volcada y con las cuatro llantas hacia arriba, situación por la
BOMBEROS COMBATIERON las llamas durante varios minutos. Sin duda que se vieron momentos muy críticos, ya que el denso del humo y la falta de preparación física provocaron que algunos bomberos se desmayaran a mitad de la contingencia, por lo que tuvieron que ser atendidos por los socorristas de protección civil.
Se ignora cuál sería la causa que desató el fuego, pero se resaltó que no hubo víctimas en el incidente. Por tales hechos las autoridades ya investigan al respecto para dar pronto esclarecimiento al incendio.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
3D
Operativo
Comercializaban
mercancía robada
Elementos policiales capturaron a cuatro personas en el municipio de Mapastepec, situación por la que ya están en manos de las autoridades
Felipe Escandón Rincón de 32 años, Gustavo Méndez Pérez de 38, María Andrea Vicente Montoya de 33 e Isi Eliel López Arriaga de 36, los detenidos
D
Las cuatro podrían pasar algún tiempo tras las rejas. De acuerdo a las investigaciones, los sujetos se encontraban comercializando mercancía como latas de leche en polvo, cajas de leche líquida, harina “maseca”, papel higiénico y toallas sanitarias, que presuntamente había sido sustraída cuando era
Al refrendar su compromiso con toda la ciudadanía para trabajar de forma decidida en la localización inmediata de los menores reportados como desaparecidos, el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, informó que este lunes primero de febrero estará disponible la aplicación para teléfonos celulares “Alerta AMBER Móvil”. Dicha aplicación podrá descargarse de forma gratuita en Google Play para sistemas operativos móviles como Android y en App Store para sistemas operativos IOS. El abogado de las y los chiapanecos dio a conocer que está aplicación va dirigido al público en general, con la finalidad de fomentar la participación ciudadana y hacer llegar a un sector más amplio las alertas. “Estas acciones se impulsan con el objetivo de trabajar de la mano sociedad y gobierno, redoblar esfuerzos en esta noble labor y darle difusión de manera inmediata a cada uno de los reportes, ya que nos inspira la localización de los menores y así regresarle la tranquilidadad a sus familias”, apuntó. López Salazar señaló que el programa Alerta Amber es una red estatal y nacional que rápidamente enlaza a las autoridades, ONG’s, ciudadanos y medios de comunicación para localizar niñas y niños desaparecidos. En este sentido, el titular de la Procuraduría de Chiapas explicó que ante un reporte de denuncia se emite un boletín informativo urgente a través de medios elec-
Un trailero sufrió aparatosa volcadura sobre el tramo Tonalá-Arriaga, en donde por fortuna salió ileso
del Ministerio Público como probables responsables de los delitos de comercialización ilegal de objetos robados y encubrimiento por receptación. En las próximas horas, serán consignados ante Juez del Ramo Penal del Distrito Judicial de Acapetahua.
Francisco del Porte Corresponsal/Noticias
Tonalá.- Debido a un “pestañazo”, Javier Castellanos Rincón, de 40 años de edad, terminó volcado sobre el tramo carretero Tonalá- Arriaga, a la altura del desvío que conduce a la colonia Ignacio Ramírez. Las autoridades dijeron que el citado conductor se dirigía a Arriaga, pero que posiblemente manejaba cansado, pues en el punto señalado se durmió algunos segundos, los cuales fueron suficientes para salirse de la cinta asfáltica y volcar sobre uno de sus costados. Se informó que el conductor sufrió solamente ligeros golpes en el cuerpo, mientras que el tráiler acabó con pérdidas materiales que ascienden a los 15 mil pesos. Asimismo las autoridades exhortaron a los conductores de tráileres o cualquier otra unidad que viajen descansados para evitar lamentables hechos como los sucedidos, pues en muchos de estos casos el saldo es trágico.
Impulsan Alerta AMBER Móvil
La aplicación podrá descargarse gratuitamente. trónicos, a fin de obtener la ayuda de la sociedad en general, para dar con el paradero de la pequeña o pequeño y lograr la detención del presunto responsable. “De manera constante se emiten cápsulas informativas sobre la desaparición del menor, describiéndolo y difundiendo su fotografía, y si fuera el caso la del presunto responsable”, indicó. Por ello, sostuvo que ingenieros de la Procuraduría General de Justicia del Estado desarrollaron la aplicación “Alerta AMBER Móvil”, en beneficio de los chiapanecos.
Agregó que por este medio se podrán recibir notificaciones de nuevas alertas Amber, consultar información de los menores desaparecidos, difundir información en redes sociales (Facebook, Twitter, Whatsapp), así como realizar Pre denuncias de la desaparición de un niño (a) o adolescente, la cual debe ser realizada por un familiar cercano para proporcionar información como fotografía del menor, nombre completo del denunciante, lugar donde ocurrieron los hechos y domicilio del menor, entre otros.
Foto: Francisco del Porte.
Comunicado
transportada a bordo de dos tráileres, los cuales fueron interceptados por varias personas en el municipio de Mapastepec, con un valor total de un millón 529 mil 230 pesos. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición
Se duerme al volante
Foto: Cortesía.
erivado de trabajos de investigación, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), lograron la detención de cuatro sujetos como probables responsables de los delitos de comercialización ilegal de objetos robados y encubrimiento por receptación en Tuxtla Gutiérrez. Durante estas acciones participaron efectivos Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Los detenidos responden a las nombres de Felipe Escandón Rincón de 32 años, Gustavo Méndez Pérez de 38, María Andrea Vicente Montoya de 33 e Isi Eliel López Arriaga de 36.
Foto: Cortesía.
Comunicado
Afortunadamente no hubo personas lastimadas.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
Colonia Terán
Asesinan a chafirete Fueron vecinos quienes en las primeras horas de ayer localizaron el cuerpo de un taxista dentro de su propia unidad, el cual presentaba varias heridas ocasionadas con arma blanca
GUILLERMO MONTERO
L
a mañana de ayer lunes un taxista fue encontrado sin vida en el interior del carro que conducía y dentro de las inmediaciones de la colonia Terán. Según los primeros reportes, las autoridades en el lugar informaron que presentaba heridas en el abdomen. Según los reportes policíacos, la víctima y su unidad fueron localizadas sobre la Séptima Sur, entre Segunda y Tercera Poniente de la colonia ya mencionada. Se supo que el hallazgo fue hecho por los mismos colonos, quienes de inmediato dieron aviso al 066 para que las autoridades correspondientes se hicieran cargo de lo sucedido. Eran las 05:00 de la mañana, así que pese a la hora, un fuerte operativo se desplegó para comenzar con las diligencias del incidente. A los pocos minutos se informó que
Foto: Guillermo Montero.
Colaborador
El cuerpo fue localizado sobre la Séptima Sur.
La víctima yacía sobre el asiento del conductor.
el taxi en cuestión tenía grabado el número 2961, además que llevaba las placas 9543 BHE. Sobre los hechos poco se informó, aunque todo apunta a que fue un robo según los oficiales. También se supo que los vecinos que caminaban en la zona les llamó la atención encontrar la unidad con las ventanas abiertas, así que al acercarse, notaron que el cuerpo estaba cubierto de sangre e inmóvil. Los primeros uniformados en el lu-
de Adín García Manuel 48 años. Finalmente peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado dieron inicio a las investigaciones correspondientes, así que para ello, elementos de los Servicios Periciales al recibir la orden del ministerio público, trasladaron los restos al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley. Destacó que los vecinos se mostraron consternados por los hechos, por lo que exigen pronto esclarecimiento.
gar comentaron que la víctima estaba en el asiento del conductor, quien además tenía varias heridas en el abdomen, tal vez producidas por un cuchillo. Mientras pasaban los minutos, los colonos comenzaron a aglomerarse alrededor de la escena, pero tenían que aguardar a cierta distancia debido a que los oficiales negaban el acceso. Tiempo después acudió un familiar de la víctima, quien dijo que el occiso respondía al nombre
Poco se sabe de cómo ocurrieron los hechos, pero los oficiales creen que fue un robo en el que el ruletero no corrió con suerte
Termina entre matorrales Lanzan advertencias a ladrones El conductor de la unidad perdió el control y salió de la cinta asfáltica al grado de terminar volcado
EFRAÍN RAMÍREZ
Corresponsal/Noticias
Foto: Toño Aguilar.
Toño Aguilar Comitán.- El conductor de una camioneta terminó volcado entre unos matorrales, en donde el aparente exceso de velocidad ocasionara que perdiera el conLa camioneta accidentada terminó a un costado de trol y en consecuencia se saliera la vía. de la carretera cuando viajaba sobre el tramo La Trinitaria-Comitán. ron a persona alguna. El percance tuvo lugar en la noche de pasado Oficiales de la Policía Federal llegaron para hadomingo cuando el conductor de una camioneta cerse cargo del percance, quienes se permitieron de color blanco tipo estaquitas, con placas CV dialogar con familiares del conductor para lograr lle58362 de Chiapas, circulaba sobre la vía ya men- gar a un acuerdo, ya que no hubo daños a terceros. cionada, pero por el aparente exceso de velociLo que es un hecho es que la unidad siniestradad perdió el control y se salió de la carretera. da tendría que ser remolcada por una grúa debido El conductor chocó contra un pequeño montí- a que los daños en su carrocería fueron severos y culo de tierra, lo que hizo que volcara y terminara sería necesario rescatarlo con otro vehículo. dentro de un terreno baldío, entre los matorrales. Cabe mencionar que sobre esta vía (La TriTras saberse de los hechos, paramédicos de la nitaria-Comitán), se han registrado un sinfín de Cruz Roja acudieron al lugar, así que a altura de accidentes automovilísticos que se han saldala entrada a la Zona Arqueológica Tenam Puente, do, además de pérdidas millonarias, en persolocalizaron el vehículo siniestrado, pero no halla- nas fallecidas.
Tapachula.- Tras los múltiples robo dentro del primer mes del año y en las colonias Primero de Mayo, Las Américas y Rivera Maya, han acordado que todo delincuente que sea detenido, será linchado, luego de que el nuevo reglamento penal acusatorio los dejaría en libertad, aseguraron. En las últimas fechas en este municipio se logró la detención de un taxista que asaltó una tortillería y también la de un presunto violador; sin embargo, por la mala integración de los expedientes el juez penal los dejó en libertad. Los integrantes de la Asociación de Tortilleros de Tapachula dijeron que ahora los delincuentes tienen más protección que la propia ciudadanía, ya que son puestos en libertad en menos “que canta un galló”, y eso en un futuro traerá problemas, ya que algunos ministerios públicos no tienen la capacidad para integrar un expediente o dejan lagunas en cada caso, lo que provoca que el abogado defensor logre la libertad. Mientras tanto, los habitantes de las colonias ya mencionadas han informado a las autoridades que si la ciudadanía logra la detención de los maleantes, serán linchados y posteriormente serán entregados a las autoridades. “Hacemos un llamado a los delincuentes que piensen bien si se van a meter a estas co-
Foto: Efraín Ramírez.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Los vecinos no bajarán la guardia ante los atracos. lonias, ya que si son sorprendidos serán linchados”, dijo uno de los vecinos y de nombre Oscar. En las colonias Las Américas y Primero de Mayo ya han asegurados a dos delincuentes, quienes primeramente fueron golpeados y posteriormente fueron entregados a los policías. Lo mismo pasó en la colonia Rivera Maya, donde a los dos delincuentes amenazaron con quemarlos vivos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 02 de febrero de 2016
5D
Tuxtla
Aplastado por una loza Números:
1
persona lastimada
48
Fotos: Guillermo Montero.
años su edad
066
recibió el reporte
Paramédicos estabilizan a la víctima.
Un albañil que trabaja en un segundo piso, sufrió heridas de gravedad luego de que parte del techo se le viniera encima GUILLERMO MONTERO Colaborador
El edificio en donde ocurrió el incidente.
U
na persona del sexo masculino que trabajaba en una obra como albañil y en una segunda planta, terminó gravemente herido luego que de forma inesperada la loza del tercer piso le cayera encima. Por tales hechos, paramédicos acudieron a su auxilio. Los hechos se registraron en la Novena Poniente, entre Octava y Novena Sur, muy cerca del fraccionamiento Las Terrazas
de esta capital. Ahí, Héctor Francisco García, de 48 años, se encontraba trabajando en la segunda planta del edificio, así que de forma inesperada, parte de la loza del tercer piso se desprendió y parte del concreto cayó sobre el albañil. Debido a lo sucedido, éste quedó tendido en el suelo, ya que al parecer sufrió fracturas en varias partes de su cuerpo. Compañeros de trabajo que presenciaron
los hechos de inmediato procedieron a auxiliar al lesionado, quien no dejaba de quedarse. Solo minutos después se presentaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes estabilizaron al albañil e inmediatamente lo trasladaron a un hospital para su valoración médica profesional. Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, quienes únicamente tomaron datos del accidente.
Lo hieren de muerte Por esquivar peatones Corresponsal Noticias
Cintalapa.- Un joven de 22 años de edad fue baleado mientras caminaba hacia su casa y en la noche del pasado domingo. Los hechos ocurrieron a eso de las 23:50 horas y dentro del barrio La Obrera Campesina de esta ciudad. El lesionado responde al nombre de Jesús Cervantes Cruz, mismo que recibió un disparo de arma de fuego en las costillas del lado izquierdo. Por la posición en que ingresó la bala logró salir por el costado derecho, lo que originó daños a un riñón según el reporte policiaco. Jesús Cervantes caminaba en compañía de otra persona cuando de repente les salió al paso un hombre. Se supo que se hicieron de palabras y luego éste saco un arma y disparó contra el joven para luego darse a la fuga. El amigo de Jesús al ver que estaba herido pidió ayuda, así que minutos después se presentó la ambulancia 097 de Grupo Civil de Rescate,
El lesionado fue trasladado de urgencias a la capital del estado. cuyos elementos lo trasladaron al hospital básico comunitario para que recibiera atención médica de urgencia. Sin embargo, horas más tarde y debido a la gravedad de la lesión fue trasladado al hospital regional Rafael Pascasio Gamboa en la capital del estado, ya que el proyectil calibre .22mm le había perforado el pulmón y eso ponía en riesgo su vida. La persona que acompañaba a Jesús comentó que su amigo no tenía problemas con nadie, ya que el solo se dedica a trabajar y nada más, por eso no sabe la razón por la que lo hirieron de muerte. La policía ya tiene datos del responsable de este hecho, sin embargo, para no entorpecer las investigaciones no proporcionaron mayores detalles.
Un accidente de tránsito provocado por una camioneta propiedad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) arrojó solamente daños materiales luego de que se impactara de frente contra una cuneta. Este percance se registró en la carretera panamericana de Tuxtla- Chiapa de Corzo, a la altura del motel El Sumidero, donde automovilistas que presenciaron los hechos fueron quienes dieron parte a las autoridades. Los uniformados de vialidad se presentaron en minutos e informaron que se trata de una camioneta marca Dodge tipo RAM 2500,
con placas de circulación DA-93-089 del estado de Chiapas, misma que circulaba en el sentido de poniente a oriente. Lo cierto es que al llegar al kilómetro 2, en una curva el conductor de la camioneta dio un volantazo para no atropellar a varios peatones. Lo cierto es que ante tales acciones, perdió el control al grado de salir de la cinta asfáltica e impactó contra la cuneta. Pese a lo aparatoso del accidente no hubo víctimas que lamentar. Peritos de vialidad municipal solicitaron la presencia de una grúa para remolcar la camioneta hasta un corralón, ya que se determinaría la responsabilidad de los hechos.
Foto: Guillermo Montero.
Carlos Salazar
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Foto: Carlos Salazar.
Un joven que caminaba rumbo a su casa fue agredido a balazos por un hombre que le salió al paso y con quien se hizo de palabras
El percance sobre la vía Tuxtla-Chiapa de Corzo.
Martes 02 de febrero de 2016 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2016
TERRENOS
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2016
SOLICITO PERSONAL de vigilancia, seguridad privada. Informes al 9616598723 y 9611176519. Febrero 2016 Trabaje desde casa sencillo, Calle Central #430 tercer piso, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Lina Niño. Febrero 2016 Solicito ayudante general $1,100 semanal, contratación inmediata. Calle Central #430, entre 3ª y 4ª Sur. Teléfono 2650615 con Isolina Niño Hernández. Febrero 2016
EMPRESA DE SEGURIDAD privada. Solicita personal, sexo masculino, mayor de edad. Escolaridad: primaria mínimo. Inf. 9611175619 / 6122405. Lic. Juan Córdova Febrero 2016 EMPRESA DE SEGURIDAD privada solicita Supervisor, sexo masculino. Con licencia de conducir. Inf. 961 11 75 6 19 Febrero 2016 CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Febrero 2016
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Febrero 2016 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Febrero 2016
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2016 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2016 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Febrero 2016
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2016 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2016 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Febrero 2016
SE VENDE CASA en zona centro de Tuxtla Gutiérrez, 1ª Sur Pte #530, Centro. Informes con Jorge Alberto González Rosales; 9611901303. Febrero 2016 SE VENDE CASA en zona centro de Tuxtla Gutiérrez, en la 1ª Sur Pte #530. Informes con Jorge Alberto González Rosales al 9611901303. Febrero 2016 RENTO CASA RESIDENCIAL Hacienda, con sala, comedor, cocina integral, 4 recamaras y garage. Av. Oaxaca #352. Inf. Laura Esquinca Méndez al 9611902057. Febrero 2016 SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Febrero 2016 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2016 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2016 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2016 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2016 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2016 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2016 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2016 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2016 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2016 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2016
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, con garage, dos recamaras, patio, baño y sala comedor, $2,200, cerca de Chedrahui y Sam’s. Informes con Roberto Grajales al 9611302254. Febrero 2016 SE RENTA LOCAL comercial, excelente ubicación, apto para campañas políticas. Inf. 9616522289 Febrero 2016 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Febrero 2016 RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Febrero 2016 Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Febrero 2016 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Febrero 2016 RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Febrero 2016
RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya Febrero 2016 RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Febrero 2016 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Febrero 2016 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Febrero 2016 SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2016 ¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2016
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2016
Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MASAJES:
Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.
Informes al 1414335
SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639
Inversionistas Vendo 27 Has. Semi planas, escrituradas, rumbo al aeropuerto internacional. Frente a Durman, empresa internacional. Luz y línea telefónica, agua, 240 m de frente. Todo o en partes. Cel. 967-139-68-91
Martes 02 de febrero de 2016
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 02 de febrero de 2016
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2016
pañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2016
RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2016
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2016
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2016
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2016
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2016
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2016
TERRENOS
Vendo camioneta Honda CRVEX, color plata mod. 2013. Informes al 9612159692. Febrero 2016 SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Febrero 2016 VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desem-
VENDO TERRENO. Colonia El Jobo, de 9 x39 mts con escrituras y todos los servicios públicos. Inf. 9611737107 Febrero 2016
Con río (agua potable todo el año). Planicie y cañada, región vigilada. Carretera cerca en ambos lados. Tiene plano para construir residencia campestre. Teléfono 0449611428352. Febrero 2016 VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Febrero 2016 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Febrero 2016 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2016 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2016
REPARACIÓN DE REFRIGERADORES, lavadoras y estufas. Venta de refrigeradores y lavadoras. Servicio a domicilio, informes con José Antonio Mancilla Herrera; 9611243440. Febrero 2016 VENDO CACHORROS PITBULL varios colores, informes con Rosario Ruiz Coello en la 7ª Ote Sur #570; 9612410928.
VENDO TERRENO 10x20 con escritura, dentro de Berriozábal excelente zona. Inf. 9611129820 Febrero 2016 VENDO HERMOSA quinta de 15 x 600 mts cuadrados, $200,000. Colinda con reserva ecológica “El Chorreadero”. Flora y fauna abundante y monitoreada.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Febrero 2016
VENTA DE GUITARRA acústica de Paracho, tapa de abeto canadiense y fondo, aros ¿BUSCAS UN LOCAL BONITO? Rento en zona exclusiva. Inf. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. Febrero 2016
de triplay de cedro. Informes con Carlos Mendoza Larios al 9611320319. Febrero 2016 VENDO TELÉFONO CELULAR marca Kiwi con mp3, radio, cámara, bluetooth y tv. Nuevo a costo de 400 pesos, Informes al 9611320319. Febrero 2016 BUSCO DISEÑADORA gráfica o pasante con conocimiento en paquetería, experiencia no necesaria. Inf. 12 1 50 45 Direccion.14 poniente sur #880 col Xamaipak Febrero 2016
INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN
Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.
Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec
SE VENDE
Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:
2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias
Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145