VS VS
Sin mucho ruido, 0 1
Alemania clasifica
Verifica SRE trato a los migrantes en territorio chiapaneco
Francia
Alemania
4B
5B
2 1 Brasil avanza, pero Brasil
Colombia
pierde a Neymar Jr
Honduras,
zona de miedo Hay áreas catrachas como San Pedro Sula, consideradas las más violentas del mundo; por eso huyen familias completas
7A
21a
Más de 3 mmdp para el campo chiapaneco Gobernador y Subsecretario de Sagarpa entregan insumos agrícolas a más de 25 mil productores
PÁGINA 19A
año 7 número 2363 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 05 de julio de 2014 $7.00
Ley Telecom sí pega y duele a grandes monopolios, afirma Emilio Gamboa
El dengue hemorrágico preocupa en Tapachula
11A
Alcalde de La Concordia infla precio de un puente
13A
Enjaulan a estudiante de Primaria 21A
8A
2A
Sábado 05 de julio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Herzog
LA BOTICA MARCO A. CASTILLO PAZ
H
ay libros que uno ha leído o cree que lo ha hecho, pero se leyeron demasiado pronto o demasiado tarde: el caso es, que no dejaron huella. Algunas novelas como “Bajo el volcán” de Malcolm Lowry parecen maduras a cualquier edad. Otras como “El cuarteto de Alejandría” de Lawrence Durrell pierden rápidamente su brillo inicial. Pero hay otras, escasas, que permanecen latentes hasta que el azar las revive en un momento oportuno. Durante una reciente conversación sobre la vida después de un largo matrimonio, a una edad que difícilmente puede llamarse mediana, un amigo refiriéndose a otro que vive sin ataduras, le dijo: “si, Herzog” Estaba seguro de haber leído la novela, tuve mi temporada de Saúl Bellow hace un buen tiempo, como fuera, su comentario se enroscó en mi mente. Unos días más tarde y ya como capricho la compre en línea en su cincuenta aniversario de haberse publicado, y la baje a mi tableta. El renglón de apertura es muy conocido “Si estoy loco, para mi está bien, pensó Moisés Herzog” a partir de ahí Bellow teje la extraordinaria historia de la locura de su héroe, Herzog. Captura (y no es fácil) en un flujo enorme de energía verbal, los anhelos, los celos, las pasiones, la furia, las ideas, las alegrías, la nostalgia y la soledad de un hombre de 47 años, cuyo segundo matrimonio acaba de terminar y se encuentra a la deriva entre Nueva York, Chicago y una casa en Berkshires. La trama es todo menos lineal. Sigue los saltos en el tiempo y los zigzags de la mente de Herzog. No fluye, es un remolino irresistible. La novela está escrita de dentro hacia fuera en un frenesí de simpatía imaginativa, en una narrativa que cambia de la tercera a la primera persona y del pasado al presente. Herzog es un académico que se ha ganado fama como historiador de ideas románticas. Es atractivo pero caótico, guiado por sus impulsos, su mente nunca descansa. Su segunda esposa Madeleine lo ha dejado por esa “Jodida, pata de palo” de Valentine Gersbach, antigua vecina y amiga. Madeleine es un tempano castrante y brillante, vengativa y extravagante. La evocación de la desintegración del matrimonio es feroz y divertida. Herzog re-
cuerda una conversación cuando Madeleine estaba embarazada: Quinientos dólares para un vestido de maternidad. ¿Quién va a nacer, Luis XIV. Si, como tu querida madre se vestía con sacos de harina. Lo hizo, por cierto. Herzog sabe de dónde viene, su familia después de haber llegado a EU desde Canadá “Sucia de hollín” sigue en contacto con los Herzog antiguos, con sus salmos y sus chales y barbas. Ese mundo se ha ido pero ¿Qué lo ha sustituido? En el vacío, Herzog tiene momentos de creencias quijotescas: las revoluciones del siglo XX, la liberación de las masas por la producción, crearon la vida privada pero no dieron nada con que llenarla. Aquí es donde el entra: el progreso y la supervivencia de la civilización dependen del éxito de Moisés E. Herzog. El vacío regresa. Planea el asesinato de Madeleine y Valentine. Encuentra consuelo sexual con Ramona, su llama actual a la que abandona periódicamente. Esta es la vida: un encuentro casual, una conversación, una novela que consume la mente, despierta las ideas y trae alegría, la renovación incon-
tenible de la esperanza. Si, ya había leído la novela, pero en el momento equivocado. El momento adecuado era ahora, en este mismo instante. Herzog no tiene una gran epifanía. Su equilibrio proviene de la inestabilidad. Pero siempre puede reír, bailar, crear. Las palabras que dé el caen en cascada, son una fuerza vital, su insaciable humanidad. Al final prepara una cena romántica para Ramona. Se vació: “No tenía mensajes para nadie. Nada. Ni una sola palabra.” UN DÍA DE ESTOS El 3 de julio de 1863, después de tres días de lucha encarnizada, terminó la batalla de Gettysburg con la victoria del norte y la retirada de las tropas confederadas. ENTRE(S) LÍNEAS El nivel de ser De una persona Atrae su vida
José Carlos Somoza. “Silencio de Blanca” (fragmento)
LA VIE EN ROSE Parecía una preciosa muñeca antigua. No miento: fue la impresión
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel
del instante, el fugaz segundo en que mis ojos y su figura armonizan juntos, una impresión tenue pero tan cierta que se hace algo más que mirar o ser mirada. Vestía una ceñidísima pieza con lentejuelas que estallaba de luz a cada gesto de su cuerpo y traía largas medias negras que revelaban sus piernas hasta cerca del inicio de sus muslos, presionados por el borde diamantino de la falda. Su fino talle se equilibraba sobre altísimos zapatos de tacón con aspecto de cristales. Los largos cabellos de nieve se hallaban ondulados, y su rostro, dentro, evocaba un antiguo cuadro, una de esas caras que se guardan en estuches, se recrean en miniaturas y provocan nostalgia y dolor cuando son contempladas por desconocidos. Fue tanta mi felicidad al verla que tuve que hablar, pero mi confusión solo logró decir: -estás más hermosa que nunca. Ella no respondió, y su silencio y la dulzura de sus gestos de mimo la embellecieron otra octava. Había comenzado a oírse la música, como un murmullo, y casi sin transición empezamos a bailar. Naturalmente, yo había elegido el Nocturno en mi bemol mayor, opus 9, con su lánguido aire de vals. Había soñado con oírlo mientras la abrazaba, pero cuando mi sueño se cumplió, como una justísima profecía, su propia realidad simuló otro sueño. Blanca se acercó, recogió los brazos sobre su pecho y se dejó envolver por los míos. Bailamos en el salón sin trasladarnos apenas, sólo con la rotación suave de los cuerpos….
AMORES PERROS En una ocasión en Nueva York,
mientras estaba sentado junto a otros objetos de estudio en la sala de espera de un departamento de Radiología, junto a madres negras, dependientas nicaragüenses, camioneros irlandeses, vendedores ambulantes bolivianos, barrenderos africanos y veteranos inmigrantes judíos, todos allí juntos , como niños huérfanos enfundados en unas batas verdes cerradas por delante y solo atadas por detrás, con las piernas al desnudo (piernas morenas, blancas, negras, gordas, flacas, peludas, lampiñas, varicosas; piernas atléticas o flácidas), una de aquellas batas sobre dos piernas sufrió un ataque de ira; al hombre enfundado en ella lo habían obligado a desvestirse y esperar, pero de pronto le dijeron que podía vestirse de nuevo ya que estaba en la sección equivocada; entonces aquel hombre empezó a vociferar: “And why did I have to strip naked? ¡You do everything to humiliate us!” [¿Por qué he tenido que desnudarme entonces? ¡Ustedes hacen todo lo posible por humillarnos!] Gregor Von Rezzori. Murmuraciones de un viejo (fragmento). L’AMOUR FOU Enrique De Mesa. Erótica Cayó sobre tu espalda / la llama de tu pelo, / y quemó la blancura / su ondulación de fuego. / Entre los áureos rizos, / por el amor deshechos, / yo vi calientes, húmedos, / brillar tus ojos negros. / Sin desmayar, erguidos, /Redondos, duros, tersos, / temblaron los montones / de nieve de tus pechos. / Y de amor encendida, / estremecido el cuerpo, / con amorosa savia / sus rosas florecieron. / El clavel de tus labios / brindaba miel de besos, / y fue mi boca ardiente / abeja de sus pétalos. / De la crujiente seda, / que resbalara al suelo, / emergió su blancura / tu contorno supremo. / Y al impulso movido / de ardoroso deseo, / se cimbró entre mis brazos / y quedó prisionero. / Me abrasaban tus ojos. / Me quemaba tu aliento. / Y apagó las palabras / el rumor de tus besos. / Feliz fin de semana….Fin Tecpateco. Nos vemos aquí, la próxima, -si hubiese- donde hay de todo…. Como en Botica
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Sábado 05 de julio de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Cuidado con el hoyo En parque central, frente a la Primera Sur y Primera Oriente hay un socavón que podría causar un accidente. En su interior se observan cables de energía eléctrica.
DOS OPCIONES PARA EL TRASLADO
Colonos de la 6 de junio aún están sin reubicarse Sufrieron un deslizamiento de tierra el año pasado
10
MARCO ANTONIO ALVARADO
de septiembre de 2013, el incidente
T NOTICIAS
379
casas quedaron inservibles Foto: NOTICIA
erán y El Jobo están entre las opciones para reubicar a los habitantes de la colonia 6 de Junio, que resultaron afectados por deslizamientos de tierra que dejaron inhabitables sus viviendas. La Promotora de Vivienda Chiapas (Provich) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), realizan los dictámenes correspondientes para reubicar a los propietarios de 379 inmuebles, que ayer se reunieron con autoridades del gobierno municipal para tomar una decisión al respecto. En este sentido, el director de Te-
No compren terrenos que carezcan de los permisos de lotificación, luego resultan este tipo de problemas.”
LAS CIFRAS
IMAGEN DE ARCHIVO del deslizamiento de tierra de la colonia Seis de Junio. nencia de la Tierra del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Efrén Espinosa Pérez, informó que el recurso para construir las nuevas casas se obtendrá, un 50 por ciento del Fon-
50%
Efrén Espinosa Pérez
Tenencia de la Tierra
riesgo en la superficie donde,
del recurso lo aportará el Fonden de manera irregular, se asen-
do para la Atención de Desastres Naturales (Fonden), y el resto con recursos del gobierno estatal. Por su parte, el gobierno de la capital determinará el polígono de
taron los habitantes de esta colonia, ubicada al oriente de la capital, que el 10 de septiembre del año 2013 despertaron aterrorizados por un movimiento de tierra que casi derriba todas las edificaciones. “Protección Civil ya identificó el área de riesgo, ahí se cambiará el
uso de suelo para que no haya ningún otro asentamiento”, pero no es el único, otras partes de la ciudad que han sido ocupadas por paracaidistas, también se asientan en terrenos de alto riesgo, como las colonias Lomas del Oriente, 7 de Abril y Diana Laura, precisó el funcionario municipal.
Aunque el fenómeno se ha reducido, aún persiste entre la sociedad COMUNICADO
A fin de garantizar los derechos de las mujeres y atender cualquier tipo de violencia de género en Tuxtla Gutiérrez, el gobierno que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo redobla esfuerzos para fomentar la cultura de la denuncia mediante el número de teléfono 075 y redes sociales. Al respecto, Marian Vázquez González, Secretaria Municipal de la Mujer (SMM), destacó que la dependencia a su
cargo trabaja en la campaña “Tus golpes duelen, pero mi silencio más”, mediante trípticos, talleres y capacitación en escuelas, empresas y sociedad en general. “Es una campaña coordinada con la Unidad Especializada para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género (Unevig), mediante la cual se trabaja con acciones de prevención y atención en 52 colonias de la capital chiapaneca”, expresó. Con ello, señaló que la ciudadanía sabrá cuáles son las herramientas y los mecanismos de defensa, así como para que las dependencias involucradas identifiquen y atiendan la violencia hacia las mujeres.
Su parte, Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), destacó que la Unevig atiende en promedio cada semana entre 14 y 16 reportes de violencia intrafamiliar. Explicó que la mayoría de los casos no son graves y que se generan particularmente en las quincenas y fines de semana, relacionados casi siempre con el consumo del alcohol en los agresores. Monterrosa reconoció que en lo que va del año, esta problemática se ha reducido en un 15 por ciento, por lo que agregó que seguirán trabajando en coordinación con la Secretaría Municipal de la Mujer para mantener la paz y tranquilidad en los hogares tuxtlecos.
Foto: Jesús Hernández
Ante violencia de género, denuncia CAOS EN LAS NARICES
QUIÉN PONE ORDEN A una cuadra de Tránsito Municipal, en donde convergen el Libramiento Norte, Bulevar Juan Pablo II y Bulevar Ejército Mexicano se forma tremendo caos en las horas pico. Ningún agente ayuda a ordenar este problema acrecentado por las obras en la ciudad.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
BUSCAN PADRINO DE GENERACIÓN
Clausuras: tiempo de gasto,
preparativos y celebración En las escuelas públicas tratan de hacer gastar lo menos posible a los padres de familia
LOS GASTOS HAY DIFERENCIAS Uniforme
WILLIAM CHACÓN
E
l fin de curso se acerca y los preparativos para la ceremonia de clausura comienzan en las escuelas de todos los niveles educativos. Los escritorios de los directivos se inundan de documentos, constancias, diplomas, reconocimientos, boletas de calificaciones y lo más importante, los certificados para los nuevos egresados. En el nivel Preescolar se acostumbraba a realizar festivales con bailables y obras de teatro antes o después de la entrega de documentos. Ahora los planes educativos han cambiado, los directivos ya no “pierden el tiempo” en poner a los pequeños a ensayar por varias horas bailables u obras que nunca volverán hacer. María del Carmen Álvarez Ruiz, directora del Jardín de niños y niñas del estado Héroes de Chapultepec comenta que ahora en la ceremonia
Foto: Jacob García
NOTICIAS
EN ALGUNAS ESCUELAS prefieren hacer clausuras modestas, con el mismo uniforme de diario. de clausura los infantes realizan actividades académicas para que los padres de familia aprecien el nivel de sus pequeños. Lo hacen también para que los padres no realicen gastos que posiblemente no pueden solventar, por eso los alumnos acuden a la clausura con el uniforme del diario. Lo único que les solicitamos son fotografías tamaño infantil para la impresión de sus documentos. La maestra cuenta con orgullo que
en esta ocasión la madrina de generación será Josefa López Ruiz de la Daga, titular de la oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación; quien obsequiará a los egresados la playera de generación. Y así buscar padrinos de generación individuales ya depende de cada familia, en el jardín de niños no es una obligación. Para mayor comodidad la clausura se efectuará en el anfiteatro del jardín de niños, acondi-
Kínder público
Kínder privado
$250
$360
Zapatos
$200
$550
Calcetas
$30
$90
Fotos tamaño infantil
$50
$80
Fotos de generación
$50
cionado para la ceremonia. EN EL COLEGIO Por otra parte, en el colegio católico Mano Amiga se enfocan en resaltar el nivel académico de sus alumnos, pero aquí sí organizan bailables en el nivel preescolar. Amelia Ramírez Chacón, madre de familia, platica que la clausura de su pequeña no representa un gasto, porque el momento será único. Fotografías tamaño infantil, la foto de generación, la renta de toga, uniforme de gala, todo vale la pena por ver a su hija culminar el preescolar. Narra que antes de la clausura la dirección del colegio organiza clases demostrativas para que los padres de familia puedan apreciar lo que sus hijos e hijas realizaron en todo el curso.
$600
Aquí solo les entregamos sus documentos, hacen una pequeña evaluación y exposición de sus proyectos que desarrollaron en todo el ciclo” Carmen Álvarez
Directora de Escuela
En este caso la ceremonia de clausura se realizará en el auditorio del colegio principal, debido a que sus instalaciones están en remodelación.
Ofrece cónsul alemana ayudar con el ambiente WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El cónsul honorario de Alemania en Veracruz y Chiapas, Erika Silvia Rempening Rico, comentó que durante su última gira de trabajo en la entidad se fijó la intención de implementar proyectos en materia de medio ambiente, en coordinación con el gobierno estatal. Dijo que en su visita al zoológico Miguel Álvarez del Toro se habló de concretar proyectos con la agencia GIZ de Alemania que apoya a países en desarrollo, “aunque ya México no se considera en desarrollo.” La agencia GIZ brinda asesoría y, en ocasiones, recursos para la preservación del medio ambiente; en Veracruz ya se implementaron tres
Foto: Jesús Hernández
“Existen métodos más redituables para el tratamiento de los residuos, que los rellenos sanitarios”
Apoyarían proyectos que también se desarrollan en Veracruz
Erika Silvia Rempening Funcionaria alemana
Erika Silvia Rempening Rico, cónsul honorario de Alemania en Veracruz y Chiapas. proyectos, sobre todo en vivienda y eliminación del CO2. En el primer asunto se trabaja con el Infonavit en la promoción de precios especiales para quienes implementen calentadores de agua y ahorradores de energía eléctrica. “Se van a dar buenos proyectos, un
tema muy importante es el desecho de la basura, que todavía se piensa en los rellenos sanitarios, pero en la actualidad hay otros métodos más eficientes que pueden además redituar.” Erika Silvia Rempening Rico indicó que son procesos complejos pero a final de cuentas muy productivos y de beneficio para el medio ambiente. Dependiendo las condiciones y las necesidades de cada país en la GIZ hay expertos que asesoran a los gobiernos.
COCHIS Y TROMPUDOS
ESTACIONAMIENTO “EL PARQUE” En pleno parque central de Tuxtla Gutiérrez, a un costado del palacio federal, automovilistas estacionan sus vehículos. Alguien tuvo que darles permiso o alguien se hace de la vista gorda.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
5A
CRECEN ALTERACIONES A TEMPRANA EDAD
Estar gordo no significa estar sano: Especialista Atiende Hospital de Especialidades Pediátricas a niños con obesidad
WILLIAM CHACÓN
E
ENDOCRINÓLOGA del hospital pediátrico Karina Martínez Cervantes.
El CEDH capacita a las fuerzas policíacas COMUNICADO
atención de víctimas. Durante la primera etapa, 120 uniformados de la policía fuerza ciudadana, estatal preventiva y estatal de turismo y caminos, recibieron una plática a cargo de Francisco Grajales González, director del área de províctimas de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Con estas acciones, la dependencia que encabeza Jorge Luis Llaven Abarca, busca fortalecer el actuar de las policías mediante la capacitación constante para garantizar que conozcan el ejercicio de los derechos humanos.
Foto: Cortesía
Con la finalidad de sensibilizar a elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) sobre equidad de género, atención a víctimas del delito y derechos humanos, se llevó a cabo un taller en coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). El proyecto beneficia al personal operativo de diferentes corporaciones de la dependencia a través de programas de capacitación por parte de la Unidad de protección y promoción de los derechos humanos y
MÁS DE 120 POLICÍAS participaron activamente en la capacitación.
n la clínica de obesidad del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP) se atiende a más de 200 niños esta problemática, con atención especializada en nutrición, psicología y endocrinología. La endocrinóloga y diabetóloga infantil del hospital, Karina Martínez Cervantes, dijo que son niños que fueron referidos por otros hospitales porque presentaban un alto nivel de
Karina Martínez Experta
obesidad y enfermedades agregadas a su condición. La obesidad infantil provoca múltiples alteraciones a temprana edad, grasas alteradas en la sangre, hígado graso, tensión arterial, dolores en las articulaciones, alteraciones psicológicas y disminuye la función de los riñones. Cuando un niño está “gordito” no
es señal de que está sano, al contrario, se enferman con frecuencia de la garganta, alergias, se fatigan con facilidad. “No es cierto que cuando crezca se le va quitar lo gordito, el 90 por ciento de los niños que presentan obesidad pueden llegar a ser personas adultas obesas, si no se tratan de forma oportuna.” La obesidad infantil es provocada por factores como la herencia o un ambiente obeso génico, tener libre acceso a alimentos procesados, dulces, refrescos y no consumir vegetales, frutas y verduras. “Los niños obesos por lo general no tienen mucha atención de los padres, por lo que se vuelven sedentarios”.
Unicach promueve el talento de los jóvenes Con el programa Genera, 30 proyectos universitarios han recibido financiamiento
COMUNICADO
En lo que va del año, más de 30 proyectos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), han obtenido financiamiento dentro del estado y a nivel nacional, lo que les permite a los universitarios avanzar en la integración de sus empresas, dijo Betsy Merchant Salazar. La coordinadora del programa “Genera, Incubadora de Empresas” manifestó que el fomento a la cultura emprendedora que realiza la universidad a través del proyecto que dirige, a dado buenos resultados. Detalló que la vinculación con fuentes de financiamiento es uno de los servicios que brindan a los jóvenes en vías de crear proyectos rentables para aplicar los conocimientos artísticos, científicos y culturales bajo el esquema de plan de negocios. “26 ideas de negocios de los unicachenses que reciben asesoría en Genera accedieron a financiamiento del Instituto Nacional de Economía Social (Inaes) mediante el proyecto Escala, que impulsa el talento y promueve la inclusión productiva de este sector poblacional”, indicó. Merchant Salazar agregó que en el concurso Jóvenes Emprendedores Chiapanecos, organizado
Foto: Cortesía
Foto: William Chacón
NOTICIAS
“Si no atendemos a nuestros niños van hacer niños enfermos de muertes tempranas”
LOS PROYECTOS universitarios son de diferentes rubros. por el Fondo de Fomento Económico (Fofoe), resultaron ganadores universitarios de la institución en las categorías de ideas nuevas y proyectos de desarrollo. Cabe destacar que durante el
primer semestre de este año, 20 proyectos recibieron asesoría especializada como parte del proceso de incubación y 10 más iniciarán las etapas para desarrollarse empresarialmente.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
SOLICITAN AYUDA
Mujeres ambulantes no quieren dejar el Centro Piden prestado y empeñan para sostener a su familia, dicen
ITZEL GRAJALES
“
LAS MUJERES AMBULANTES pidieron ayuda al gobierno para seguir vendiendo en las calles. Dicen que es el único sostén familiar que tienen. bilidad” al gobierno municipal, para que la estrategia que implementó no afecte a las y los vendedores chiapanecos. Tania Espinosa, representante de la organización, aseguró que en los cuatro operativos de este tipo, la policía ha
reaccionado de forma agresiva: “Han llevado nuestra mercancía sin previo aviso, incluso a quienes contamos con un tarjetón o permiso”. Espinosa consideró erróneo que el gobierno combata el ambulantaje, si no ofre-
Ganamos 100 pesos diarios con nuestras ventas, no es mucho, pero nos da para dar de comer a nuestra familia”
Francisca
Comerciante
ron a respetar los espacios que les asignen las banquetas, si les permiten regresar; mientras tanto, recorren la zona ofreciendo sus productos en pequeñas canastas, a escondidas de los fiscales encargados de impedir su instalación. “No hay de otra que arriesgarse, porque ya empeñamos todo, ya pedimos prestado, y nuestros niños tienen qué comer”, soltó Francisca.
Capacita PC a personal de mercados tuxtlecos El objetivo es salvaguardar la integridad física de locatarios, público en general y proteger su patrimonio
COMUNICADO
Con la finalidad de brindar capacitación en materia de primeros auxilios, prevención y combate de incendios a integrantes de brigada en los mercados con giro de cocina y productos inflamables, se realizaron pláticas en los mercados públicos de Tuxtla Gutiérrez. Lo anterior, por instrucciones de Samuel To-
ledo Córdova Toledo, presidente municipal, en coordinación con la dirección de mercados y panteones, para formar unidades internas en los 11 mercados públicos de la capital. De esta manera elementos del área de capacitación de la Secretaría de Protección Civil Municipal realizarán acciones del 3 al 15 de julio con la prevención de incendios y utilización de gas LP como tema principal. Se exhorta a locatarios de mercados a seguir las instrucciones de Protección Civil (PC) y de esta manera proporcionar mayor seguridad en sus espacios, para el beneficio de los ciudadanos que acuden a realizar sus compras.
Foto: Cortesía
A pedir prestado y empeñar, no queda de otra”, dice Francisca, una de las tantas vendedoras ambulantes que trabajaba en el centro de la capital, hasta el que gobierno municipal realizó el cuarto operativo para combatir el comercio irregular en la vía pública. Es parte de la organización “Juana Belén”, integrada por unas 100 mujeres que se dedican a vender productos regionales en las banquetas; algunas aseguran que empezaron en el oficio hace más de 30 años, cuando Tuxtla Gutiérrez era otro: “con menos gente y menos carros”. Ayer en una rueda de prensa, Francisca y sus compañeras pidieron “sensi-
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
ce fuentes de empleo reales; no el tianguis sobre ruedas que ha resultado “un fracaso” porque las población está acostumbrada a ir al centro para abastecerse. “Lo que quieren es terminar con nosotros, para beneficiar a las trasnacionales, a las grandes tiendas”, expresó Espinosa, acompañada de un grupo de vendedoras, algunas con más de 30 años de vender productos tradicionales alrededor del mercado público “Juan Sabines”. Dijo que el comercio ambulante creció incontrolablemente durante los últimos años, con la llegada de agrupaciones del Distrito Federal, Puebla y otras entidades; sin embargo, hay un número considerable de chiapanecas y chiapanecos con muchos años en el oficio, que han solicitado permisos al ayuntamiento, pero se les ha negado: “gobiernos van, y gobiernos vienen, y todo sigue igual”. Las comerciantes se comprometie-
LOS LOCATARIOS recibieron de buen ánimo la capacitación.
Sábado 05 de julio de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Aguas con lo que bebe En esta temporada de lluvias han incrementado los casos de infecciones estomacales, por lo que la Secretaría de Salud ha emitido varios comunicados donde recomienda no ingerir bebidas en la calle debido a que no se sabe de donde proviene el agua con el que las preparan. Cuide su salud y procure no comer en la vía pública.
INCREMENTA EL TRÁNSITO DE NIÑOS
SRE verifica la atención a migrantes en el estado M NOTIMEX
éxico.- La subsecretaria para América Latina y El Caribe, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Rubio Márquez, realiza actividades en Chiapas para constatar el proceso de presentación y resguardo de migrantes centroamericanos. Durante un recorrido en la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula, la funcionaria verifica el procedimiento que se sigue en materia de atención, notificación consular y repatriación de los migrantes a sus
MSS DE ARRIAGA ATIENDE
países de origen. Destacó que en la coyuntura de incremento del tránsito de migrantes infantiles, en particular de los no acompañados, la SRE fortalece su diálogo y cooperación con los países del llamado Triángulo del Norte, que son Guatemala, El Salvador y Honduras. Uno de los objetivos es el identificar los espacios para mejorar la comunicación entre las estaciones migratorias y las autoridades consulares de países centroamericanos, de acuerdo con un comunicado de la SRE. En su visita de trabajo los días 3 y 4 de julio, Rubio Márquez visitó también la unidad médica móvil del programa IMSS Oportunidades, en Arriaga, Chiapas, lo cual forma parte de las acciones que despliega la SRE para atender el fenómeno migratorio, en especial el de menores no acompañados. Esa clínica básica móvil es parte de una red que ofrece atención médi-
16
mil migrantes en un año
93
por ciento son Centroamericanos Foto: Cortesía
La subsecretaria para América Latina y El Caribe, Vanessa Rubio, constató el resguardo a las personas indocumentadas Centroamericanas
La funcionaria dialogó con el sacerdote Flor María Rigoni, director de la Casa del Migrante en Tapachula. ca a migrantes y que ha dado servicio en un año a más de 16 mil centroamericanos, 93 por ciento de ellos, hondureños, salvadoreños y guatemaltecos.
La subsecretaria visitó también la Casa del Migrante Scalabrini, en Tapachula, donde se entrevistó con su director, el sacerdote Flor María
40
grados de calor soportan al viajar en tren
Rigoni, y pudo constatar el trabajo que esta organización realiza en favor de la atención y cuidado de los migrantes centroamericanos.
Realizan reunión de Trabajo Social en SC Médicos dialogan sobre la funcionalidad de los hospitales y centros de salud en la localidad
PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
JOSÉ TRINIDAD ACEVES LÓPEZ asistió en representación del secretario de salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández.
San Cristóbal de Las Casas.- El director de Atención Médica del Instituto de Salud, José Trinidad Aceves López, en representación del secretario de Salud Carlos Eugenio Ruiz Hernández, asistió a la Tercera Reunión Estatal de Trabajo Social que se realizó en esta ciudad. “Siempre trabajo social es un elemento importante en la funcionalidad de nuestros hospitales, de nuestros centros de salud y en general de toda la red de servicio de salud, son ustedes los
enlaces, quienes están constantemente gestionando actividades para beneficio de la misma localidad”, afirmó. Añadió que el área de trabajo social realiza funciones importantes como la búsqueda de recursos y la realización de gestiones para los diferentes pacientes y sus familiares que lo solicitan. “Tenemos que ir cerrando círculos estatales y a la vez regionales para ir dando resultados de trabaje que las reuniones sean para hacer proyectos a mediano y a largo plazo. Les invitaría que hicieran un proyecto de trabajo estatal para que tengamos actualizada nuestra cartera de servicio, cada hospital hoy por hoy se está fortaleciendo”, resaltó. Ulises Eliseo Córdova Ochoa, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria II, en la inauguración de los trabajos, agradeció el apoyo que ha dado el Instituto de Salud a la zona Altos,
donde se realiza un importante trabajo en cumplimiento de los mandatos del Ejecutivo Manuel Velasco Coello. “Agradecemos al Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, por todo el apoyo que ha dado a esta jurisdicción, así como a los doctores de cada uno de nuestros hospitales, directivos y a los compañeros de servicio social”, señaló. Además, agregó que este tipo de acciones tiene como objetivo unificar a los trabajadores de salud en beneficio de seguir dando servicios con calidez humana, responsabilidad y calidad. Margarita Sariñana Ortiz, Coordinadora Estatal de Trabajo Social, explicó que se realizaron mesas de trabajo entre las jefas de servicio social de las jurisdicciones y las jefas de los hospitales de todo el estado para buscar unificar criterios para atender a los pacientes.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
AUMENTÓ EL PRECIO DE UNA OBRA, DENUNCIAN
Quiere llenar su colchón el alcalde de La Concordia ARIEL GRAJALES RODAS
L
CORRESPONSAL/NOTICIAS
a Concordia.- Al presidente municipal Octavio García Macías, se le pasó la mano al inflar el precio de la construcción de un puente vado en el ejido Reforma, en donde se invirtieron más de cuatro millones de pesos, según las autoridades municipales. Vecinos de la zona, quienes pidieron el anonimato, señala-
ron que hace unos días el munícipe cortó el listón para poner en marcha un puente vado construido en dos etapas, con una inversión total de 4 millones 7 mil 478 pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) del 2013 y 2014. “Es un puente vado común y corriente, el monto ejercido para su construcción está muy alto, ni que tuviera incrustaciones de diamante”, externaron los quejosos, quienes pidieron la intervención de las autoridades correspondientes para auditar la obra. “A lo mejor el alcalde está haciendo su colchoncito para financiar su proyecto político de buscar la diputación local, pues siempre le ha gustado vivir del
Es un puente vado común y corriente, el monto ejercido para su construcción está muy alto, ni que tuviera incrustaciones de diamante”
Denunciante presupuesto. No hay que olvidar que de simple agente del Ministerio Público Federal brincó a presidente municipal y ahora vive como magnate”, anotaron.
Foto: Ariel Grajales
Autoridades municipales “disque” invirtieron más de 4 millones de pesos en un puente común y corriente, dijeron en tono molesto los habitantes
LA CONSTRUCCIÓN del puente vado es en el ejido Reforma.
Cuidan el río Lagarto
EL ALCALDE exhortó a los habitantes a trabajar de manera organizada para evitar conflictos religiosos.
Iglesias evangélicas y cristianas hacen la paz El alcalde Sergio Molina Gómez exhortó a la población a ejercer sus ideologías con respeto y educación
COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- Pastores y misioneros de iglesias cristianas y evangélicas de este municipio participaron en el “Taller de Transformación positiva de conflictos y cultura de paz”, realizada por la Subsecretaría de asuntos religiosos del gobierno del estado. Durante el evento, Sergio David Molina Gómez, presidente municipal, resaltó la importancia de participar en este foro como parte de las acciones que se implementan
para lograr una cultura de paz entre integrantes de las diferentes religiones en esta localidad. “El objetivo del taller es de disminuir los conflictos religiosos, para que de esta manera se camine de manera organizada y unida, como ciudadanos de un mismo municipio” explicó. Comentó que su gobierno se ha caracterizado por escuchar a la gente, un gobierno que atiende los problemas y necesidades de la gente y que afronta los retos y nuevas ideas. Por último, llamó a los presentes a ejercer sus ideologías con respeto para lograr una convivencia armoniosa como ciudadanos; refrendó su compromiso de trabajar de manera activa hasta el último día de su administración.
Arriaga.- Con la finalidad de presentar y analizar acciones preventivas para el cuidado del medio ambiente, se llevó a cabo la XXXI sesión ordinaria del Comité de cuenca del río Lagartero, en la sala de usos múltiples de este municipio. En ese sentido, Noé López Duque de Estrada agradeció la presencia de representantes de las instancias participantes, resaltando que el cuidado al medio ambiente es una actividad que deben realizar todas las personas que habitan el planeta. Durante el evento se dio lectura al acta de acuerdos de la sesión anterior, donde se estableció trabajar con la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach)
y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), para que ambas instituciones de integren al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarios (Inifap), así como la formación del Comité del río Las Arenas, perteneciente al municipio de Arriaga. Por otro lado, Martín Castillo Paniagua, subdirector de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) llevó a cabo la presentación de acciones preventivas y mitigación de riesgos ocasionados por el huracán “Bárbara”. Por último, Guadalupe del Carmen Prado López presentó las actividades a realizar dentro del programa operativo anual de agosto a diciembre de este año.
FOTO: Cortesía
Foto: Cortesía
COMUNICADO
INAUGURAN LA XXXI sesión ordinaria del Comité de cuenca del río Lagartero.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
9A
INICIARÁ CAMPAÑA DE REGISTRO GRATUITA
Sin documentos no hay apoyo para los abuelitos
LOS ADULTOS deben acudir al registro civil para acceder a programas estatales y federales.
Personas mayores de 60 años aún no cuentan con la credencial de elector, entre otros documentos RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
T
apachula.- Ante la falta de documentos oficiales, adultos mayores no pueden tener acceso a los diversos beneficios que otorga el gobierno en sus tres niveles. Por ello, al acercarse agosto, el mes de los abuelitos, el Registro Civil,
Foto: Rodolfo Hernández
“Esperamos buena afluencia para registros, el año pasado en esta oficialía asentamos a cerca de cien adultos” José Garay Guillén
Oficial del Registro Civil
el DIF Estatal y Municipal, han dado inicio a la campaña de registro a personas mayores de 60 años. Entrevistado al respecto, el oficial del Registro Civil número 3 en esta ciudad, José Alberto Garay Guillén, dio a conocer que ‘’aquí en la Oficialía ya estamos dando los requisitos para
personas mayores de 60 años”. Deberán presentar su constancia de origen en el caso de que no tengan credencial de elector, así como constancia de vecindad. El año pasado registraron a los abuelitos del Asilo de Ancianos que no contaban con documentos y no po-
dían acceder a los diferentes programas de gobierno del estado, federal y municipal. Por último, Garay Guillen mencionó que la campaña es en agosto, es totalmente gratis y los abuelitos ya pueden pasar a las oficinas del registro civil a enlistarse para que sean beneficiados.
Apoyan en materia Juicios orales forman el cambio en Chiapas judicial a Pichucalco MITZI FUENTES
El magistrado Rutilio Escandón puso en marcha un programa de capacitación para la sociedad en general
CORRESPONSAL/NOTICIAS
RUTILIO ESCANDÓN sustenta la preparación académica de estudiantes en leyes. otorgue sea de calidad, sustentada en la preparación académica del abogado, conscientes de que en sus manos están las resoluciones justas y transparentes. Escandón Cadenas resaltó que ha ponderado la colaboración con las distintas barras y colegios de abogados que se encuentran en la entidad, como una oportunidad para hacer de la capacitación una política pública interna que siga dando resultados positivos.
Foto: Mitzi Fuentes
Pichucalco.- Los abogados, académicos, estudiantes y sociedad en general ya estarán actualizando sus conocimientos en diferentes temas jurídicos, y es que tal y como se propuso, el programa de capacitación que viene realizando el Poder Judicial del Estado también se puso en marcha en el distrito judicial de Pichucalco y Palenque. La sociedad de ambos distritos judiciales recibió favorablemente esta capacitación, ya que resulta vital que toda la comunidad jurídica adquiera nuevos conocimientos y sobre todo los que se relacionen con la implementación del sistema acusatorio adversarial, pues a partir de que entre en funciones el juzgado oral que actualmente se construye en este municipio, todos los asuntos se resolverán por esta vía. El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, señaló que a través de la Comisión de Carrera Judicial se impulsa la especialización de servidores públicos y de todos quienes estén interesados a fortalecer sus habilidades y destrezas para desempeñarse como buenos juristas. La finalidad, dijo, es que la justicia que se
Foto: Cortesía
COMUNICADO
San Cristóbal de Las Casas.- Chiapas camina en la dirección correcta en los juicios orales ya que el beneficio más importante es que se tiene un sistema penal homogenizado en el país, “no importa donde estés o donde cometas el delito, la legislación va a ser la misma que se te aplicará”, dio a conocer Fernando Agis Vitar, abogado y consultor dentro del Ciclo de ponencias en materia penal. Destacó que estos juicos orales hacen el cambio de paradigma del modelo de impartición de justicia, donde en el 2015 se va a transitar a un sistema de justicia penal oral
el cual es un tema muy relevante en el país. “Chiapas es de los estados que ya están implementando esta nueva normatividad, la cual se aprobó hace 7 años y apenas va a rendir los frutos, es un proyecto paradigmático, que sin duda alguna veremos frutos en el mediano no en inmediato plazo, Chiapas va en la dirección correcta, no sucede así con los demás estados de la República Mexicana”, aseveró. Por último, indicó que Chiapas, Nuevo León y el Estado de México están a la vanguardia al implementar estos sistemas de juicios orales, ya que en el 2016 los juicios orales deben estar funcionando en todo el país.
FERNANDO AGIS VITAR, consultor de ponencia en materia penal.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
REALIZAN MUESTRAS GASTRONÓMICAS
La cocina tradicional de Comitán atrae el turismo El Pueblo Mágico fue sede de la IV Reunión Nacional de Información sobre la Cocina Tradicional Mexicana
TOÑO AGUILAR
C
omitán.- Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, inauguró la IV Reunión Nacional de Información sobre la Cocina Tradicional Mexicana, que organiza el Gobierno del Estado de Chiapas a través de la Secretaría de Turismo y el ayuntamiento de Comitán que encabeza Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. Reunidos en el Teatro Junchavín, el munícipe agradeció a todos los que trabajaron para que Chiapas fuera la sede de este magno evento, escenario nacional en el que ahora se promociona el municipio a nivel nacional con
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LA PRESIDENTA DEL DIF Chiapas, Leticia Coello, recorrió los negocios de alimentos chiapanecos. todas las riquezas gastronómicas que las manos chiapanecas preparan. Ahí, Luis Ignacio dio a conocer el nuevo convenio firmado con Conalep, con el que se aperturó la carrera de “Hospitalidad turística”, esto da oportunidad a los jóvenes y empresarios
que tengan personal capacitado en ese ramo y atender a los visitantes con lo mejor que se tiene. Por su parte Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo en Chiapas, dijo que esta reunión nacional forma parte de los compromisos del gobernador
El Conalep aperturó recientemente la carrera de “Hospitalidad turística” en esta ciudad
muy importante, es la gran oportunidad para que los empresarios aprovechen de esta gran difusión, que mejor recomendación que la que se degusta”, comentó. En este evento, participan 30 Cocineras Tradicionales provenientes diferentes municipios del estado; se realizarán conferencias, pláticas y mesas redondas, muestras gastronómicas, la exposición agroalimentaria de pequeños productores y otras actividades, todas ellas a realizarse del 4 al 6 de julio.
UPTAP destaca en robótica
La lactancia materna tiene múltiples beneficios: IMSS
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Aporta nutrientes al bebé y a comparación del biberón, estimula sus huesos faciales y lo libra de gérmenes
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Tapachula.- A tres años de haberse constituido la Universidad Politécnica de Tapachula (UPTAP), su rector Gonzalo Vázquez Natarén hizo un recuento de los logros. Resaltó que sus estudiantes han destacado en robótica, lo cual les ha valido para que en próximas fechas participen en un concurso en Hawai y el próximo año estarán en Barcelona, España. “Estamos en el proceso
natural de crecimiento, tal como empiezan todas las universidades, nos cambiamos de domicilio por el crecimiento de la matrícula y en breve ser irán al edificio propio”. Afirmó que con los logros obtenidos y con las carreras que imparten, los egresados de preparatoria ven las oportunidades que tienen al ingresar a la UPTAP. “Hoy en día tenemos cinco carreras universitarias, precisamente estamos en estudios de pertinencia y factibilidad para
ver que otra carrera podemos ofrecer a la costa de Chiapas”, precisó. Vázquez Natarén manifestó que actualmente tienen 404 estudiantes, además, están en el proceso de la convocatoria al examen de admisión que es a finales de este mes y hay cupo para 300 jóvenes. Esperan que a mediados del próximo año ya estén listas las instalaciones de la Universidad Politécnica de Tapachula que se construye en la carretera a Puerto Madero.
recomendIAN a las mujeres embarazadas realizar al menos tres comidas balanceadas al día. de contaminación por gérmenes. Además, la lactancia materna aporta a la madre que el útero o matriz se contraiga rápidamente, lo que reduce hemorragias tras el parto y ayuda a perder el peso ganado durante el embarazo, ya que la grasa acumulada se utiliza como energía para producir la leche y ahorrar tiempo, pues es alimento siempre disponible.
La pediatra del IMSS recomendó finalmente a las mujeres embarazadas que deben realizar al menos tres comidas balanceadas y dos “tentempiés” al día, incluir carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas y minerales; así como ignorar las creencias de que pulque, atole y cerveza incrementan la cantidad del lácteo, pues su consumo sólo provoca aumento de peso.
Foto: Rodolfo Hernández
La lactancia materna es la forma más adecuada y natural de proporcionar aporte nutricional, inmunológico y emocional al bebé, ya que le aporta todos los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidar que le permitirá crear fuerte lazo afectivo con la madre. Porfiria Salas Gutiérrez, titular del área de Pediatría del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que la leche materna es un fluido vivo que cambia para cubrir las necesidades del infante conforme crece, ayuda a tener desarrollo máxilofacial óptimo, pues cuando el bebé extrae la leche del pecho utiliza más músculos faciales que con el biberón, está exenta de manipulaciones y libre
Manuel Velasco de impulsar la gastronomía de Chiapas, por ello también se realiza el Encuentro de Cocineras Tradicionales de Chiapas, “para que los visitantes disfruten de nuestra comida y se enamoren de ella”. Asimismo, aseguró que no bastan con promocionar las zonas turísticas, “necesitamos mejorar nuestra oferta gastronómica, hacemos un llamado a los empresarios, hagamos cocina para que vengan a comer en Comitán, y si algo necesitan para iniciar, esta secretaría está para respaldarlos”, garantizó. Por su parte, Leticia Coello de Velasco mencionó el gran orgullo que siente de saber que las cocineras tradicionalista sigan conservando el legado de la cocina, por eso es importante destacar la importancia que se le está dando al participar en este encuentro de cocina mexicana. “Esta gran promoción que el gobernador está aportando en el estado, a nivel nacional y mundial es
GONZALO VÁZQUEZ Natarén, rector de la Universidad Politécnica de Tapachula.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- En esta temporada de lluvias se han ido en aumento los casos de dengue en la región, por ello la Secretaría de Salud Estatal y de Sanidad Municipal emprenden diversas acciones preventivas contra el mosquito trasmisor a través de un mega operativo de descacharramiento los días 12, 13 y 14 de julio. El director de Sanidad Municipal, Víctor Manuel de la Rosa Adriano, dijo que “en base a esto ya estamos preparando el mega operativo y pedirle a la población que en cuando sepan o nos vean pasar por sus colonias saquen sus cacharros para levantarlos y llevarlos al basurero’’. Dio a conocer que están en alerta, ya que han aumentado los casos de dengue, toda vez que por cada caso de dengue clásico, hay tres hemorrágicos.
11A
INICIARÁ MEGA OPERATIVO DE DESCACHARRAMIENTO
Aumentan casos de dengue en Tapachula
De la Rosa Adriano manifestó que una de las medidas muy antiguas para combatir el dengue es que las personas utilicen pabellón, ya que los protege de las picaduras de mosquitos. Así mismo, mencionó que ahorita que se inicien las vacaciones se empezará a limpiar las escuelas para que al regresar los niños no se registren más casos de dengue. ‘‘Eso se está previendo con el delegado regional de educación, Jorge Rolando Flores Archila, que siempre ha estado en la mejor disposición de trabajar en conjunto con nosotros’’, concluyó.
La legisladora Mónica Arriola destacó la importancia de un Código Procedimental Único MITZI MAYAUEL FUENTES
Foto: Rodolfo Hernández
Por un caso de dengue clásico, hay tres hemorrágicos
Sábado 05 de julio de 2014
EL DIRECTOR DE Sanidad recomendó a la población usar pabellón para dormir.
Debemos de tener los patios limpios porque hasta una corcholata o taparrosca puede ser la causante de un brote de dengue’’ Víctor de la Rosa Adriano
Director de Sanidad Municipal
SCLC se especializa La sociedad empieza en el ámbito penal a incorporarse al RIF MITZI MAYAUEL FUENTES
San Cristóbal de Las Casas.- Con éxito se llevó a cabo el Foro denominado “Ciclo de ponencias en materia penal”, realizado en el salón Lobería del Hotel Holiday Inn, en esta ciudad, en donde participaron destacados académicos especializados en el área de derecho. Durante su intervención la organizadores y legisladora del Senado de la República, Mónica Arriola Gordillo, dijo que la unificación de la legislación penal en todo el país ha sido objeto de un polémico debate por diversos especialistas, la mayoría juristas, que, sin embargo, culmina en la necesidad de llevarla a cabo. “Al no tener un instrumento que permita la estricta aplicación del derecho procedimental penal, se obstaculizaba la impartición y la procuración de justicia. Las incongruencias desigualadas y las antinomias en la materia de derecho procesal penal han sobrellevado innumerables tragedias en la vida de millones de personas que han sufrido la violación de sus derechos humanos, e incluso, se han visto sometidos a una verdad legal apartada ampliamente de la verdad histórica”, aseveró. Destacó que la importancia de un Código Procedimental Único es monumental, “entre todas las virtudes, se logró determinar una claridad de derechos y obligaciones en consonancia con nuestro nuevo sistema penal acusato-
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS PARTICIPANTES se reunieron en reconocido hotel de la ciudad coleta. rio, donde la seguridad y certeza jurídica permea tanto a las víctimas, como a los acusados, fiscales, abogados defensores, testigos, ministerios y jueces”. La funcionaria explicó que se registrarán las actuaciones de todo procedimiento penal por escrito, audio o video, se declararán nulas todas las pruebas obtenidas mediante violación a derechos fundamentales, se ratificará que las audiencias serán públicas, se identificará a los sujetos de un proceso penal, se avanzará en la relación entre el Ministerio Público y la policía,
específicamente en los lineamientos a seguir antes de una detención. Así también el cateo, inspección y medidas de protección, se acotarán las libertades del Ministerio Público a la hora de ejecutar la política criminal. “En el mismo sentido, mencionó que la figura más destacada que dará protección a los derechos de las partes, es la del Juez de Control, que será el principal delegado de asegurarse que no se vulneren los derechos de las personas que intervienen en el procedimiento penal”, concluyó.
San Cristóbal de Las Casas.- La Delegada de Hacienda en San Cristóbal, Rosario del Carmen Moreno Villatoro, reconoció que los ciudadanos han ido tomando cada vez mayor conciencia de las ventajas de pertenecer a la economía formal y de tramitar su ingreso al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), en el que además automáticamente quedaron inscritos todos aquellos que tributaban en el Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECO). Destacó que incorporarse a la formalidad a través de este nuevo esquema tributario tiene grandes beneficios, entre los que resaltan el acceso a créditos para vivienda, a seguridad social y servicios de salud a través del IMSS y a seguros por cesantía. Lo anterior, dijo, aunado a que el primer año fiscal no se pagarán impuestos, y cada año se registrará
una reducción importante mientras se logra consolidar el negocio respectivo. Adicionalmente, el contribuyente que forma parte del RIF tendrá la oportunidad de emitir facturas, cobrar con terminales bancarias, acceder a créditos con mejores condiciones, ser proveedor de empresas más grandes y ofrecer servicios adicionales en su negocio, mencionó. Finalmente, la funcionaria estatal recordó que a través de la Delegación a su cargo, ubicada en la planta baja de la Unidad de Servicios Administrativos, puede realizarse tanto la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). Por ello, exhortó a los interesados a acudir a la Ventanilla 2 en dichas instalaciones, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, donde el personal les brindará la asesoría correspondiente y realizará estos trámites de manera gratuita.
Foto: Mitzi Fuentes
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
RECONOCEL VOLUNTAD de la población por incorporarse a la economía formal.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
ELABORAN REFORMA DEL CAMPO
Diseñan políticas para el campo de impacto social El subsecretario de Agricultura, Ricardo Aguilar Castillo, puso en marcha los trabajos del Foro Regional de Consulta “Impulso para el Desarrollo Integral del SurSureste”.
PARCITIPANTES Del sur sureste n Campeche n Guerrero n Morelos
C COMUNICADO
n Oaxaca n Puebla n Quintana Roo n Veracruz n Yucatán n Chiapas
Foto: Cortesía
hiapa de Corzo.- El Gobierno Federal impulsa una Reforma del Campo con políticas públicas competitivas y de alto impacto económico y social, que se reflejará en los bolsillos de los productores, afirmó el subsecretario de Alimentación y Competitividad de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar Castillo. Sólo con políticas públicas diferenciadas se podrá establecer un esquema de mejor atención y equidad a los productores del sector, especialmente a los pequeños, aseguró el funcionario federal durante la inauguración de los trabajos del Foro Regional de Consulta “Impulso para el Desarrollo Integral del Sur-Sureste”. Con la representación del titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, el subsecretario Ricardo Aguilar Castillo señaló que el Gobierno de la República tiene bien definido detonar el potencial productivo del sur-sureste mexicano, que representa una reserva mexicana para la actividad agropecuaria, acuícola y pesquera sustentable. Ante productores, investigadores, académicos, dirigentes de organizaciones campesinas, legisladores y funcionarios de los tres niveles de gobierno de 10 entidades federativas, Aguilar Castillo mencionó que estos foros, instruidos por el Presidente Enrique Peña Nieto, tienen el objetivo de poner en marcha una reforma estructural para el campo que incluya cambios jurídicos y
RICARDO AGUILAR CASTILLO encabezó el evento de la Sagarpa realizado en Chiapa de Corzo. normativos, que permita generar las condiciones para dar mayor competitividad al sector agroalimentario. Además, prevé una mejora sustancial para hacer más accesibles y eficaces los programas y reglas de operación, mediante políticas públicas de desarrollo al sector y a sus principales actores, y que serán el resultado de la participación y aportación de todos en los foros nacionales,
regionales y estatales. Con la representación del gobernador Manuel Velasco Cuello, el secretario del Campo, Julián Nazar Morales, subrayó que, al ser el campo una parte sustancial del engranaje productivo del país, es urgente dotarlo de mayores incentivos, financiamiento con tasas blandas y mejor infraestructura para su desarrollo. Mencionó que el cambio climático y los re-
tos de un mercado global obligan a voltear a los estados del sur-sureste, por lo que habrá que impulsarlos con más y mejores programas para consolidarlos como un eje de desarrollo y bienestar. En ello está puesta la voluntad política del Gobierno de la República, para lograrlo con la contribución de todos, a través de estos foros de consulta para la transformación del campo nacional.
Hay acceso a tratamiento por VIH/Sida
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA SECRETARÍA DE SALUD aseguró que quienes están enfermos de VIH/ Sida tienen acceso a medicamentos.
El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría de Salud, cumple con la política de acceso universal a tratamiento antirretroviral basada en el artículo 4º Constitucional, al garantizar atención integral a los pacientes que viven con VIH/Sida. En el marco de los acuerdos adquiridos con la Secretaría de Salud federal y la Organización Mundial de la Salud (OMS) respecto a la prevención y el control del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (Sida), el 100 por ciento de los pacientes con estos padecimientos tienen acceso gratuito a estudios de laboratorio, atención y tratamiento antirretroviral. La Secretaría de Salud estatal
provee estos servicios a través de los Centros Ambulatorios para la Prevención y la Atención del VIH/Sida e ITS (Capasits) ubicados en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, así como en los 13 Servicios de Atención Integral (SAI) dispuestos en los hospitales generales de la entidad. Destaca que la totalidad de estas unidades utilizan obligatoriamente el Sistema de Administración, Logística y Vigilancia de Antirretrovirales (SALVAR), el cual permite cumplir con el abasto oportuno de medicamentos y evaluar el impacto del tratamiento en cada persona con tratamiento, el seguimiento de embarazadas, hijos de madres con VIH y el binomio tuberculosis-VIH/Sida. Además, Chiapas es la primera en-
tidad que ha implementado el Sistema GESTAR (Gestión, Seguimiento y Tratamiento de Embarazadas con VIH e Hijos) en las 10 jurisdicciones sanitarias; se otorga atención médica a embarazadas seropositivas a VIH y son referidas a los hospitales para el servicio de atención obstétrica, y el recién nacido, hijo de madre con VIH, tiene acceso a tratamiento antirretroviral. Actualmente se otorga atención a tres mil 64 personas con VIH, lo que significa que aumentó la cobertura en tratamiento antirretroviral en un 27 por ciento. Cabe mencionar que las unidades de atención en VIH y Sida están a cargo de personal médico especializado que está inmerso en un proceso de capacitación continua, y cuentan con otros servicios como psicología, trabajo social, medicina interna y neumología.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
13A
DESTINA SAGARPA
Más de 3 mmdp para el campo chiapaneco Gobernador y Subsecretario de Sagarpa entregan insumos agrícolas a más de 25 mil productores
C
hiapa de Corzo.- Como resultado de la estrecha alianza de la Federación y el Gobierno de Chiapas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), ha focalizado más de tres mil 600 millones de pesos para fortalecer el rubro agropecuario chiapaneco, con diversos programas y estrategias. Lo anterior lo dio a conocer el subsecretario de Alimentación y Competitividad de Sagarpa, Ricardo Aguilar Castillo, junto al gobernador Manuel Velasco Coello, durante la entrega de insumos agrícolas a 25 mil productores de las regiones Metropolitana y De los Llanos, por un monto superior a los 27 millones de pesos. En este sentido y en representación del titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, Aguilar Castillo destacó el trabajo que realiza el gobernador Manuel Velasco, pues gracias a ello hoy se entregan en tiempo y forma estos insumos al sector agrícola, lo que abonará a la mejor producción de alimentos y a la consolidación de una economía para abatir la marginación y el rezago social. Por su parte, Velasco Coello señaló que impulsar al sector agropecuario es una de las prioridades de su gobierno, por ello se han establecido políticas públicas incluyentes que mejoran la economía de familias chiapanecas.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO y el subsecretario de Alimentación y Competitividad, encabezaron el evento. Ante miles de productores de diferentes localidades, hizo un reconocimiento público al apoyo incondicional que el presidente Enrique Peña Nieto brinda a Chiapas a través de la Sagarpa, acciones y recursos que permiten que más familias cuenten con un sustento económico. “Vamos a seguirlos apoyando de manera directa y oportuna para que realmente, año con año, Chiapas tenga mejores cosechas y un campo más productivo. Beneficiando a las mujeres y hombres productores del campo, que generan desarrollo y riqueza económica para nuestro estado”, apuntó el mandatario estatal. Desde el ejido Juan del Grijalva del municipio de Chiapa de Corzo, detalló que con una inversión superior a 300 millones de pesos se están reactivando en toda la entidad más de 275 mil hectáreas de cultivo de maíz, a través del Programa Maíz Sustentable, el cual se ampliará para incluir a más agricultores.
En esta ocasión, los municipios beneficiados con Maíz Sustentable fueron: Chiapa de Corzo, Acala, Ixtapa, Soyaló, Chiapilla, Nicolás Ruíz, San Lucas y Suchiapa. Los paquetes entregados incluyen fertilizante, semillas y equipo, apoyos con los que se contribuye a transformar y elevar la calidad del campo para hacerlo más competitivo en beneficio de la población de las zonas rurales. Cabe mencionar que en Chiapas se cultivan 715 mil hectáreas de maíz, colocándolo como uno de los más importantes productores a nivel nacional. Estuvieron en este evento Edgar Guzmán Corral, secretario Agropecuario de Oaxaca, Julián Nazar Morales, secretario del Campo y Sergio David Molina Gómez, presidente municipal de Chiapa de Corzo, entre otros. Un abrazo con campesinos selló un compromiso más. El gobernador Manuel Velasco Coello entregó semillas e insumos para que miles campesinos de varias regio-
nes mejoren sus cosechas de maíz y otros cultivos en sus comunidades. Son más de 25 mil beneficiarios. Este es uno de los compromisos más importantes que había hecho con las mujeres y los hombres del campo, quienes recibieron con gusto el material de manos del mandatario estatal en una calurosa mañana en la plaza central de este ejido del municipio de Chiapa de Corzo. Velasco Coello instruyó a Julián Nazar Morales, secretario del Campo, para que a través del Programa Maíz Sustentable abra de inmediato una nueva lista que permita aumentar el número de beneficiarios. Por su parte Ricardo Aguilar Castillo, subsecretario de Sagarpa, destacó los esfuerzos del gobernador chiapaneco para impulsar el desarrollo del campo y hacerlo cada vez más competitivo a nivel nacional. En la plaza abarrotada una multitud estaba atenta al discurso del gobernador quien agradeció a cientos de mujeres y hombres de todas las edades que desde muy temprano lo esperaban. Se veían rostros animados, sonrientes: Felices. La gente agradeció la ayuda comprometiéndose a mejorar la producción del campo porque “así sacaremos adelante a nuestras familias”, dijo uno de los campesinos beneficiados con uno de los paquetes. Sobre todo porque en cada uno de los paquetes entregados iban semillas, bombas aspersoras, fertilizantes y herramientas básicas que contribuirán al trabajo diario de los campesinos. El calor del medio día no amilanó a la gente que con playeras pintaban de verde toda la zona.
En representación del titular de la Sagarpa, Enrique Martínez y Martínez, Aguilar Castillo destacó el trabajo que realiza el gobernador Manuel Velasco. El gobernador Manuel Velasco, acompañado de los demás funcionarios federales y estatales, así como del alcalde de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina saludó de mano a la gente reunida en la plaza. Una niña, Rocío Guadalupe Martínez de 13 años, estudiante de escuela primaria que junto a su amiga avanzó entre la multitud, emocionada pidió al mandatario “una selfie para el recuerdo”. Claro, respondió el Gobernador. Sonrientes posaron para foto. Por supuesto feliz y entre saltos de emoción gritó: “se me hizo mi sueño de una foto con el güero”, mostrando su celular rojo. En una larga hilera varios niños también saludaron al mandatario. Incluso con algunos charló unos minutos. Una vez concluida la cita, hileras de campesinos a pié y otros en carros abandonaron lentamente el sitio.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
DESPUÉS DE OCHO MESES DE LUCHA
Campesinos recuperan sus terrenos invadidos TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
omitán de Domínguez.- Ayer, un grupo de campesinos, propietarios de 127 hectáreas de terreno, recuperaron sus tierras luego de permanecer por ocho meses invadidas por grupos, también de campesinos, que se escudaron en una organización social. Y es que en noviembre del año pasado, un grupo de 70 personas, con lujo de violencia, se apoderaron del predio conocido como Nuevo Pinola, ubicado sobre la carretera que conduce al Ejido Francisco J. Mújica, donde destruyeron algunas casas de madera. Lo propietario de las tierras trataron de recuperarlas, sin embargo recibieron amenazas, por ello decidieron retirarse y verlo todo por la vía legal pero no hallaban una respuesta satisfactoria. En entrevista, José Antonio Cosio Valenzuela, delegado de Gobierno en esta región, señaló que todo fue en base a la negociación y al dialogo, a fin de evitar la violencia en ambas partes. Dijo que como parte de los acuerdos, está el desistir todas las demandas penales en contra de los “invasores”, considerando –dijo- “que ellos también fueron engañados, porque les dijeron que esas tierras no tenían dueño”, sin embargo señaló que todas las tierras de México tienen dueños. “La parte política de nosotros es precisamente tratar de que las cosas no se recrudezcan; ello reconocieron su error, que fueron enga-
ñados y eso yo mismo lo hice constar, entonces, parte de las políticas del gobierno de estado es no utilizar la fuerza pública, entre menos violentos sea la recuperación de los predios, es más fino el trabajo del gobierno”, señaló. Por otra parte, algunos de los afectados señalaron que la recuperación de sus tierras se debió a la organización que ellos mismos tuvieron, dado que al unirse, superaron por mucho al grupo invasor y eso, consideran, “le tuvieron miedo”. Lo que es un hecho que a partir de ayer, las 127 hectáreas de terrenos que fueron invadidas por organizaciones campesinas, ya fueron recuperadas y todo, bajo la presencia y legalidad de las autoridades.
“¿Por qué solapar a las organizaciones desistiendo a las demandas luego de lo que hacen?” JOSÉ ANTONIO COSIO VALENZUELA
Delegado de Gobierno en esta región
Gasolineras carecen de baños adecuados Los usuarios de las estaciones de Ixtapa, Chiapa de Corzo y San Cristóbal tienen que hacer sus necesidades a orilla de la carretera DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Automovilistas y usuarios de transporte se manifestaron contra gasolineras de los municipios de Ixtapa, Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas, al indicar que sus instalaciones no cuentan con servicios sanitarios adecuados. En ese contexto, indicaron que turistas que visitan el estado, empleados de transporte y habitantes de los mencionados mu-
nicipios se ven obligados a satisfacer sus necesidades fisiológicas a la intemperie. Los denunciantes explicaron que a diario se topan con la problemática donde gasolineras de estación de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Ixtapa y Chiapa de Corzo, no cumplen con la normativa de seguridad ni con equipos de primeros auxilios. Señalaron que cuando el viajero solicita la parada para hacer uso del baño, resulta que los sanitarios no cuentan con agua o artículos de higiene personal, situación que los obliga a buscar un lugar a orilla de la carretera para hacer sus necesidades. Por otro lado, mencionaron que en la gasolinera “La Chispita” en San Cristóbal de Las Casas, luego de una larga espera para usar el sanitario, tienen que pagar cinco pesos por el servicio, situación que señalaron como un abuso.
Foto: Toño Aguilar
En base a la negociación y el dialogo, autoridades de gobierno evitaron la violencia en ambas partes
127 HECTÁRES de terreno fueron devueltos a sus propietarios
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
15A
LLAMAN A DENUNCIAR
Continúan tareas contra la trata de personas: SS on el objetivo de erradicar el fenómeno de la trata de personas y brindar atención a las víctimas, se han fortalecido los operativos de verificación en bares, cantinas, restaurantes y zonas
resultado que deriva de las acciones emprendidas por el gobernador Manuel Velasco Coello para mantener a la entidad como una de las más seguras del país. Aclaró que a pesar de los resultados positivos, no se debe bajar la guardia y es necesario estrechar aún más los lazos de unidad entre el gobierno de la ciudad y del estado. Por último, exhortó a la ciudadanía a sumarse a los trabajos de prevención y denunciar algún caso o situación de trata de personas; de esta manera se garantiza la seguridad de la población.
Realizamos operativos de inspección de manera semanal, cuando algún establecimiento no cumple con los requisitos marcados por la ley, es clausurado” Ernesto Velasco
Salud Municipal
EL TEMA DE LA TRATA DE PERSONAS se combate con operativos recurrentes.
Nueva ley telecom debe favorecer a ciudadanos No es para los monopolios, asegura el diputado del PAN, Jesús Aquino Calvo MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
La discusión de la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, debe traducirse en beneficios para los ciudadanos y no para los monopolios, afirmó el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Jesús Aquino Calvo. Al hacer un balance sobre los temas que se discuten en la materia, el legislador chiapaneco opinó que la autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones es un atributo imprescindible e innegociable que es necesario fortalecer a través de las leyes secundarias. Y sobre todo, que se garantice la libertad de expresión: “Por ello buscaremos evitar que se siga presentando el bloqueo de señales y la retención de datos, adicionalmente, buscaremos que las personas con discapacidad tengan acceso a contenidos y con ello hacer válida para ellos la libertad de información”. En este sentido, dijo que los
Foto: NOTICIAS
C NOTICIAS
de tolerancia de Tuxtla Gutiérrez, informó Mario Ernesto Velasco Zenteno. El titular de la Secretaría de Salud Municipal precisó que se trabaja en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para abordar el tema desde todos sus ejes. Cabe señalar que estas acciones se suman al primer taller de capacitación en materia de trata de personas a Inspectores de la secretaría de salud de la ciudad capitalina. En este sentido, Velasco Zenteno destacó que en Tuxtla no se ha registrado caso alguno de trata de personas,
Fotos: NOTICIAS
El secretario de salud municipal, Mario Velasco Zenteno, precisó que se realizan operativos semanales para garantizar la seguridad
JESÚS AQUINO CALVO, diputado federal del PAN. legisladores de Acción Nacional podrían definir su postura sobre la minuta de telecomunicaciones el próximo lunes, a fin de tener una posición común en concordancia con lo que aprueben los senadores. Sin embargo, adelantó que una de las aportaciones del blanquiazul, es que con la aprobación de la ley, el usuario ya no pagará larga distancia telefónica: “Desaparecerá el cobro en todas las llamadas nacionales, realizadas desde casa, negocio o celular, beneficio que entrará en vigor el 1 de enero de 2015, y no dentro de tres años como quería el PRI”.
CONTENIDO DEL DICTAMEN Anoche, la discusión n Consultar su saldo de manera gratuita, sin estar condicionados por la compra de saldo adicional
n Acceder a la gratuidad en la portabilidad del número n Rescindir el contrato cuando el proveedor del servicio modifique las condiciones del contrato firmado n Obtener una bonificación o descuento por fallas en el servicio o cargos indebidos
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
¿Habemus reforma electoral?
Israel-Palestina: psicología, conflicto y paz
César Astudillo
Mauri c io Mesc houla m
A Lorenzo Córdova, con afecto y solidaridad
C
on excepción de Nuevo León y Jalisco que se encuentran en plena negociación política, prácticamente todas las entidades federativas que concurrirán a elecciones el primer domingo de junio del 2015 finalizaron sus reformas electorales en tiempo. Se conjuró, en consecuencia, el fantasma de la omisión legislativa que hubiera puesto en predicamento la organización de las elecciones venideras. Los dos estados que aún aguardan la aprobación de su reforma han incurrido en una inacción reprochable, pero que no tiene sanción legal; sin embargo, de mantenerse esa actitud más allá del 9 de julio devendrá la imposibilidad jurídica de realizar las modificaciones ya que la Constitución enfatiza que 90 días antes del arranque del proceso electoral no se pueden reformar sustancialmente las reglas de la competencia por el poder. De mantenerse el desacuerdo estaríamos frente a dos escenarios complejos. El primero consistiría en que las elecciones en ambas entidades tendrían que realizarse con la legislación estatal vigente hasta ahora, pero aplicada por un nuevo árbitro electoral, luego de la renovación que a más tardar el 30 de septiembre deberá realizar el INE. Este escenario no es nada alentador pues las leyes viejas estarían en contradicción con los nuevos postulados de la reforma constitucional y con muchos de los contenidos de las leyes generales, lo que impediría, por ejemplo, poner en marcha la casilla única, ahora mandatada por la ley general. Sólo hay que pensar que Jalisco ha avanzado sustancialmente en la implementación de la urna electrónica y que su concurrencia con un modelo de casilla única necesita de una adecuada cobertura jurídica. El segundo escenario consiste en la organización de los comicios a partir de lo que marcan las leyes generales, las cuales, por su propia naturaleza, contienen un conjunto de bases que requieren ser desarrolladas en el ámbito estatal, pero que marcan pautas que, en el extremo, podrían ser aplicadas de manera directa por las nuevas autoridades electorales. El problema es que si bien algunas directrices son suficientes para orientar la actividad de los árbitros electorales, otras son altamente exiguas, lo que compromete una intervención “cuasi-legislativa” de
los consejeros para su adecuada articulación. Las candidaturas independientes, por ejemplo, encuentran unas cuantas referencias en las leyes generales, lo que quiere decir que toda la reglamentación dirigida a garantizar el acoplamiento de los candidatos sin partido al interior de una competencia marcadamente partidista debe tener su origen en los estados. El reto, como se observa, no es menor. Esperemos que en los días que faltan podamos advertir que la labor se ha concluido con éxito. A partir de entonces habrá que esperar que el INE avance en el proceso de adaptación de sus reglamentos y demás disposiciones internas, pues de ellos derivarán nuevos lineamentos a los que deberán sujetarse los institutos electorales para que el INE les pueda delegar algunas competencias, o para que puedan ejercer a cabalidad las que les han sido previamente conferidas por la Constitución y las leyes generales. A la homologación de reglas seguirá la estandarización de instituciones. Recordemos que el INE cuenta con la renovada atribución para nombrar a siete consejeras y consejeros electorales en cada una de las 18 entidades que tienen elecciones en 2015. No se trata, ni mucho menos, de estandarizar perfiles, sino más bien de buscar equilibrios razonables que logren conjugar el conocimiento especializado con el expertise electoral, la dimensión técnica con la sensibilidad política, la carrera electoral con la formación académica, la perspectiva generacional con el criterio de género, y el pluralismo ideológico con la independencia e imparcialidad. Armonización de reglas y dinámicas institucionales, y estandarización de instituciones electorales son el preludio de un proceso electoral en donde el INE asuma su papel de institución rectora, y donde la homologación de las calidad de las elecciones permita el ejercicio de los derechos político-electorales del ciudadano en términos razonablemente semejantes.
Los dos estados que aún aguardan la aprobación de su reforma han incurrido en una inacción reprochable, pero que no tiene sanción legal; sin embargo, de mantenerse esa actitud más allá del 9 de julio devendrá la imposibilidad jurídica de realizar las modificaciones…
Twitter: @AstullidoCesar Quien escribe es Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
D
ecir que los choques entre israelíes y palestinos han vuelto a explotar parece ya un lugar común. Todo mundo “sabe” que se trata de un conflicto “sin solución”. Sin embargo, cuando se investiga la percepción en ambas poblaciones, sólo un 15% piensa que el statu-quo debe permanecer en las condiciones actuales. La gran mayoría coincide en que es urgente un acuerdo integral de paz que resulte en importantes compromisos territoriales y en una solución basada en dos estados para dos pueblos. Carlo Stenger, en su presentación para la Conferencia Internacional de Paz en Israel, se pregunta cómo es posible que si la mayor parte de las personas sabe en qué debe consistir ese acuerdo de paz, éste nunca se alcanza. Su conclusión es que existen factores psicológicos que operan en la parte israelí, los cuales al no ser adecuadamente considerados, terminan impidiendo cualquier entendimiento. Su planteamiento tiene sentido, salvo que los factores psicológicos normalmente se encuentran presentes en ambas partes de los conflictos. Al respecto se puede revisar la investigación de otros autores como Vallacher et al. (2010). Vale la pena explorar estos temas justamente en coyunturas conflictivas como la actual, puesto que es precisamente en momentos como este, cuando una parte de estos factores psicológicos se encuentra en plena construcción y/o fortalecimiento. Desde hace años sabemos que la paz está ausente no solo cuando hay presencia de la violencia en sí misma, sino debido a muchas otras circunstancias. Una de ellas es el miedo a la violencia, sentimiento que parte de cuestiones materiales pero también de elementos que son socialmente construidos a partir de interacciones, normas, valores, identidades, discursos, y conocimientos compartidos, y que posteriormente son procesados y reinterpretados por la mente del individuo. Por otro lado, hoy se ha demostrado que la toma de decisiones no es enteramente racional sino que está fuertemente afectada por lo emocional. Emociones
como la sensación de incertidumbre o peligro, potenciadas por narrativas, discursos y otras construcciones sociales, terminan incidiendo en cuestiones como lo electoral o lo político El secuestro y asesinato de tres jóvenes israelíes, así como los actos de venganza y represalia por parte de ciudadanos israelíes en contra de palestinos, han detonado una nueva espiral violenta en la larga historia de la lucha entre esos dos pueblos. Pero el impacto no sólo es en términos de lamentables pérdidas de vidas humanas o en daños materiales. También es psicológico. Cada vez que un cohete es lanzado desde Gaza contra una casa, un edificio o una fábrica israelí, o cada vez que los aviones israelíes bombardean Gaza, o cuando se grita “mueran los árabes” o “mueran los judíos”, se da la “razón” a los miedos, los rencores y las narrativas que ambas poblaciones construyen en torno a sí mismas y en torno a sus enemigos, lo que fortalece las visiones extremas y afecta, consciente o inconscientemente, las decisiones que estas sociedades tomarán hacia adelante. La propuesta de los autores que efectúan estos planteamientos no es muy difícil de imaginar. Pensar en un proceso integral de paz que sea satisfactorio para ambas partes, requiere no solamente de concesiones materiales, sino de considerar con seriedad los factores psicológicos —como lo son el miedo a la incertidumbre y a los peligros percibidos— que han obstaculizado una y otra vez la confianza mutua y las posibilidades de entenderse. Ese tema era crucial hace solo unas semanas, cuando el proceso de paz auspiciado por la Casa Blanca estaba aún vivo. Desgraciadamente hoy no hay proceso ni paz, sino una espiral violenta ascendente que urge desactivar.
Su conclusión es que existen factores psicológicos que operan en la parte israelí, los cuales al no ser adecuadamente considerados, terminan impidiendo cualquier entendimiento.
Twitter: @maurimm Quien escribe es Analista internacional
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
Hoja de apuntes
“El Piojo” Herrera
Las prostituidas fechas
Jorge Camil
L
a norma para los directores técnicos en el mundo apasionado del futbol parece ser la tranquilidad; el estilo sobrio del maestro Tabárez, de Uruguay, que por su discreción aparenta mayor edad. Enfundado en su traje gris oscuro no se le mueve ni un pelo, ni un músculo de la cara en los partidos. Manejó con maestría casi diplomática la expulsión de Luis Suárez (el mordelón serial), tan sólo dejando claro que la medida le pareció excesiva. El presidente Mugica fue más directo: “la FIFA es una manga de viejos hijos de pu…”. En la misma vena de Tabárez, pero con un estilo aún más cerrado, está el español Vicente del Bosque, que al fin mostró destellos humanos durante la debacle de la selección española en este Mundial, cuando el equipo que llevó a una eufórica Copa del Mundo en Sudáfrica se desmoronó ante todos. En las antípodas de Joachim Löw, que fue monaguillo de joven y hoy dirige la selección alemana con la precisión y parsimonia de un maestro cantor wagneriano, está nuestro entrañable Piojo Miguel Herrera, director técnico de la Selección Nacional. Algunos ejemplos del estilo de “El Piojo”, como sus exabruptos volcánicos, eran conocidos por los aficionados. Pero sus exuberantes festejos a todo color comenzaron en el juego contra Croacia, cuando su estrategia, y la eficacia de jugadores que bajo su mando se habían convertido en un equipo disciplinado, triunfaron sobre una selección que presumía de superioridad. Cuando comenzaron a caer los goles en un juego que era de matar o morir, surgió Frankenstein: “El Piojo” dejó escapar la presión acumulada desde cuando fue designado timonel del seleccionado nacional. Brincaba incontrolable, con saltos cada vez más altos, acompañados de gritos de júbilo. Su voluminosa cabellera en desorden tiraba puñetazos al aire. Su impecable traje azul terminó hecho una sopa, porque a nuestro director técnico le dio por revolcarse en el suelo, como niño en recreo, abrazado de jugadores que llegaban a felicitarlo. Los videos de sus festejos se volvieron “virales”. “El Piojo” mismo explicó su transformación en una entrevista con López Dóriga. Comentó que el fenómeno se debía a una corriente eléctrica que trae en el cuerpo y hace conexión: “me salgo de este mundo”… “El Piojo” exuberante de
En las antípodas de Joachim Löw, que fue monaguillo de joven y hoy dirige la selección alemana con la precisión y parsimonia de un maestro cantor wagneriano, está nuestro entrañable Piojo Miguel Herrera, director técnico de la Selección Nacional hoy contrasta con el insípido Sven Göran, el sueco conocido por acompañar mujeres hermosas del jet set, que después de disfrutar varios meses de vacaciones pagadas por Femexfut en un condominio de lujo alegó “no entender la mentalidad futbolera nacional” y se fue… Ya habíamos estado en octavos de final, pero nunca tan cerca de algo más. El Piojo animó la esperanza de 100 millones de mexicanos; nos preparó para cosas mayores. Y así lo confirmaban jugadores que brillaron como verdaderos profesionales, pero que al final fueron doblegados por un cambio de ritmo y un penalti fraudulento (especialidad de Robben). En estas andanzas internacionales hay demasiados intereses económicos. Hay que ver las acusaciones de fraude que pesan sobre la selección de Camerún, y recordar al árbitro que pitó el juego contra México. Hoy despedido para siempre. El día del juego Robben admitió al diario inglés Mail Online haberse echado un clavado: “Sí, sé que no debo hacer eso”, reconoció encogiendo los hombros. El diario mostró la secuencia fotográfica y no aparecen jugadores mexicanos amenazándolo por ninguna parte. La mordida de Suárez no se compara con el daño económico y moral que el penalti de Robben le causó a un país que aporta millones a la FIFA. No recuerdo haber visto protestas de la Femexfut, explicaciones de Blatter o sanciones de la FIFA…
http://jorgecamil.com Quien escribe es Analista político
Enrique Alfaro
E
n Chiapas, el cambio de fechas electorales siempre ha obedecido a cálculos políticos en los que los derechos ciudadanos ó el ahorro de recursos públicos no tienen importancia. Recuerdo que durante el gobierno de José Patrocinio González Garrido se discutía con seriedad en círculos políticos lo “desafortunado” que resultaba que coincidieran las elecciones de gobernador del estado con las del presidente de la República. El argumento pretendía ser válido en una nación de partido hegemónico, dónde el candidato priísta era, sin ninguna duda, el inmediato presidente y el primer mandatario era un dios sexenal: Se sostenía que en el ocaso de su sexenio, el presidente saliente nombraba a su sucesor y al candidato a la gubernatura del estado, de tal suerte que el abanderado priísta a la primera magistratura de la entidad no resultaba ser del equipo del tlatoani entrante. “Por eso no va mal al estado”, concluían. De entrada, Patrocinio promovió una reforma constitucional para que, por única vez, hubiera alcaldes y diputados locales electos por cuatro años. Esto permitió empatar, en el mismo año, las elecciones locales de alcaldes y diputados con las federales de senadores y diputados. Las elecciones de gobernador y presidente de la República coincidían en el año y fecha, por lo que los chiapanecos dejaban de estar inmersos todos los años en procesos electorales y ya solo tendrían que salir a votar cada tres años. Así, en 1994, los habitantes del estado pudieron votar tanto para presidente como para Gobernador en un mismo día. Posteriormente, manoseándose el asunto, se difirió nuevamente la elección de gobernador. Por eso Vicente Fox fue electo presidente antes que Pablo Salazar ganara la gubernatura. Hoy nuevamente el tema de las fechas de las elecciones cobra vigencia pues el congreso local aprobó, hace unos días, que las elecciones de ayuntamientos y congreso local se efectúen el tercer domingo de julio de 2015 y no el primero del mismo mes, como lo establece la Constitución Federal en el propósito de que en país, finalmente, se establezcan elecciones generales. Esto significa que la jornada de la elección local no coincidirá en el mismo día con la federal. Pero… ¿Cuál es el cálculo político detrás de esta decisión? Las elecciones federales, que por su naturaleza son más publicitadas, tienden a influir en el ánimo de los procesos locales a favor del partido que encabece las preferencias. En el caso concreto de Chiapas, si coincidieran en el mismo día ambas elecciones y el Partido Revolucionario Institucional encabezara las encuestas a nivel federal, es bastante probable que la inercia empujara a favor de los candidatos locales del tricolor. No es el mismo caso si las elecciones son tres semanas después. El efecto inercial de preferencia se habrá diluido y el partido competidor al PRI en el estado (léase PVEM), tendría posibilidades de modificar el sentido de la competencia. ¿Dónde está el interés de los ciudadanos en esta decisión? ¿Dónde queda el interés de establecer elecciones generales para ahorrar en la organización de nuestros costosos procesos? ¡Ah, las prostituidas fechas!
Hoy nuevamente el tema de las fechas de las elecciones cobra vigencia pues el congreso local aprobó, hace unos días, que las elecciones de ayuntamientos y congreso local se efectúen el tercer domingo de julio de 2015 y no el primero del mismo mes…
17A
18A
Sรกbado 05 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
APOYARÁ EPN EL BUEN FIN DUPLICARÁN GANADORES
Foto: Notimex
Nacional
El presidente Enrique Peña Nieto anunció que se duplicará el número de ganadores del sorteo fiscal del Buen Fin, para llegar a 150 mil. En el marco de la toma de protesta al Comité Ejecutivo y Consejo Directivo de la ConcanacoServytur 2014-2015, expuso cinco medidas acordadas para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), entre ellas nuevos productos de la banca de desarrollo.
ESPERAN GRAN CONSENSO
Ley Telecom sí golpea a los monopolios: PRI Villahermosa.- El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, señaló que por cada semana que pasa sin que se aprueben las leyes secundarias de la reforma energética, son decenas de millones de pesos los que no ingresan a la nación. “Que no se están monetizando en beneficio de los mexicanos porque con esto se puede construir escuelas, hospitales, carreteras”, expuso. Entrevistado luego de inaugurar una clínica de primer nivel en esta ciudad, Lozoya Austin consideró que se debe generar valor a los recursos de hidrocarburos a la brevedad, a través del marco jurídico que moderniza la industria energética nacional. El titular de Pemex comentó que tiene la expectativa de que las leyes secundarias sean aprobadas lo más pronto posible ante las oportunidades de generación de empleo que pueden generarse. Dijo que, de acuerdo con la opinión de legisladores, a finales del presente mes o la primera semana de agosto sería aprobada la legislación. Indicó que la ronda cero sigue su transcurso y existe un plazo constitucional que vence en septiembre para que Pemex sea informado sobre los activos, con los cuales contará para fortalecer más la empresa y contribuir a las arcas públicas que financie la infraestructura social.
M
EL UNIVERSAL/NOTIMEX
éxico.- El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa, aseguró que la ley secundaria en materia de telecomunicaciones “lastima” a los monopolios en el sector y dijo que ni Televisa, ni Tv Azteca, ni Grupo Carso, America Movil o Telmex están contentos con esta reforma. En conferencia de prensa y de manera paralela al debate de esta reforma en el Senado, Gamboa Patrón aseguró que dicho dictamen será avalado por una gran mayoría y un gran consenso. Comentó que se hicieron más de 70 cambios, pero la columna vertebral de esta reforma queda intacta, así como el espíritu. “Se hicieron muchos cambios, la esencia de la reforma no cambia, la esencia es la misma, es cómo se beneficia en internet, en telecomunicaciones, en radio, en televisión, en telefonía a la gran mayoría de los mexicanos, me parece que los cambios enriquecieron
Foto: El Universal
Notimex
ASPECTO DE LA SESIÓN del Senado de la República, ayer. la iniciativa del Presidente de la República, sin duda alguna se lastima a los monopolios, ninguno de ellos queda contento, pero lo que creo que se va a ver es que en muy poco tiempo es que la ciudadanía se va a ver muy beneficiada, vamos a tener mayor y mejor calidad en los servicios y mejores precios. Comentó que esta reforma no apoya a ningún poder fáctico y el único bien por el que se ve es por el de los ciudadanos que tienen un teléfono fijo, móvil o internet. HASTA EL MARTES SEGUIRÁ DEBATE El martes 8 de julio se reanudarán las
Bloqueos por Hoy No Circula
Saldo blanco, reporta n Saldo blanco reportaron autoridades del DF, tras la marcha contra las nuevas medidas del programa Hoy No Circula en la capital del país.
Foto: El Universal
El tiempo es oro: Lozaya
Ni Televisa, ni Tv Azteca, ni Grupo Carso están contentos, afirma Gamboa Patrón
mesas de la reforma energética en el Senado para buscar aprobar el dictamen en comisiones ocho o 10 días después, informó el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón. “Estamos haciendo ya el programa. Ayer (jueves) en la tarde-noche me senté a verlo con el presidente de la Comisión de Energía, con el senador (David) Penchyna”, comentó el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Estamos haciendo ahorita una ruta dentro del Senado, que probablemente pueda empezar el día 8, el próximo martes 8 se reanudan las
No se está favoreciendo a ningún poder fáctico, tanto Televisa como Televisión Azteca como todo el grupo Carso, America Movil, Telmex, están no muy contentos, por no decir, están nada contentos con esta iniciativa…”
Emilio Gamboa
Senador del PRI
mesas de la reforma energética para discutir y analizar”, agregó. “Creo que nos va a llevar unos ocho o 10 días y después dejamos pasar 48 horas para que se reúnan ahora sí ya las comisiones a aprobar el dictamen que tenga el consenso de todos los grupos parlamentarios”, agregó.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
GOLPE A LA REFORMA DEL AÑO PASADO La iniciativa fue diseñada para favorecer a Televisa, afirma el panista
M EL UNIVERSAL
éxico.- El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Javier Corral presentó un voto particular sobre todos los artículos del dictamen de las leyes secundarias de telecomunicaciones y radiodifusión, y consideró que el dictamen es un hijo bastardo de la pasada reforma constitucional y del Pacto por México. Al hacer uso de la tribuna, le legislador panista dijo que el dictamen que se presentó a su consideración se da un golpe brutal a la reforma constitucional del año pasado, porque mientras que el artículo 28 constitucional prohíbe a los monopolios, la ini-
Dictamen telecom, “hijo bastardo” de
Pacto por México ciativa se encogió porque fue diseñada para proteger a Televisa. El pasado miércoles en Consejero Jurídico de la Presidencia Humberto Castillejos- declaró que ante la posibilidad que el monopolio de la telefonía participe en la televisión restringida habría que hacer más poderoso a Televisa para que enfrente a América Móvil. A confesión de parte, relevo de pruebas.
Corral dijo que la empresa que ha puesto de rodillas al poder político del país ha maniobrado desde años atrás, no es desconocida. Recordemos la Ley Televisa de hace ocho años, como impulsó la candidatura del Presidente de la República, como impulsó su telebancada, como consiguió que se le perdonaran sus deudas fiscales al principio de este sexenio.
Corral afirmó que el dictamen va en contra de los objetivos de la reforma, por ello dijo que presentó un voto particular sobre la totalidad de los artículos de lo dictamen.
Ahorros de hasta 20 mmdp: Lozano
JAVIER CORRAL, senador del PAN.
PRD tirará línea en ley telecom Notimex
El líder del PRD, Jesús Zambrano, informó que se emitirá un resolutivo que fijará el comportamiento político de sus legisladores y deberán apegarse a sus lineamientos en la discusión de leyes secundarias de telecomunicaciones y radiodifusión. Zambrano Grijalva fue entrevistado antes de iniciar el Consejo Nacional Extraordinario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde se emitirá el resolutivo sobre la línea de actuación y el comportamiento político de los senadores y luego los diputados al discutir dicha legislación. Después de reunirse con su bancada en el Senado indicó que hay senadores de su instituto político que
reconocen que lo que se ha avanzado en la materia “es muy grande” y votarían en favor de las leyes secundarias, aunque van a seguir con la deliberación al respecto. Incluso adelantó que lo más seguro es que se reúna de nuevo en breve con los senadores de su partido para seguir con las deliberaciones, ya que la cámara alta sigue con la discusión en periodo extraordinario de sesiones. Los senadores del PRD terminarán unificando sus visiones y valoraciones y asumen que el tema a discutir “tiene una vertiente donde hay avances” y en otra no, y el núcleo de las reformas son las medidas antimonopólicas para la apertura del espacio radioeléctrico para un manejo más democrático, agregó.
El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Javier Lozano, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, aseguró que el actual dictamen en telecomunicaciones está apegado a la Constitución y que al proyecto del Ejecutivo se le hicieron más de 360 cambios, como respetar la autonomía del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel). Al presentar el dictamen dijo que con esta nueva normatividad los usuarios se ahorrarán más de 20 mil millones de pesos al año, el eliminar el cobro de larga distancia en telefonía fija y móvil. “Estos beneficios concretos a la sociedad es lo que ofrecemos a la ciudadanía, porque creemos que los usuarios y las audiencias la razón de ser de esta reforma. Los invito a que vayamos juntos a esta reforma”.
Explicó que también se elimina la injerencia de Gobernación en los contenidos y posible actos de censura en radio y televisión. “Se eliminó cualquier sospecha de censura en internet, una de las preocupaciones de la sociedad”.
Foto: El Universal
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
JAVIER LOZANO es la contraparte panista.
Pronostican lluvias Notimex
En los próximos días se prevén lluvias de diferente intensidad, debido a la presencia de dos ondas tropicales ubicadas, una en el oriente de la Mesa Central y sur del país y otra en la Península de Yucatán, informó la Comisión Nacional del Agua. La Onda Tropical Número 8, sobre el oriente de la Mesa Central y sur del país, originará lluvias muy fuertes en los estados de México, Puebla y Michoacán, y fuertes en el Distrito Federal, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Guerrero. Mientras que la Onda Tropical 9, en la Penín-
sula de Yucatán, con trayectoria también hacia el oeste, generará lluvias intensas en algunas regiones de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas. Tras el paso de esta onda, persistirá el ingreso de humedad del Mar Caribe y favorecerá lluvias fuertes en Campeche y de menor intensidad en Yucatán y Quintana Roo, precisó en un comunicado. En las últimas horas la tormenta tropical Douglas, mantuvo vientos y rachas en Baja California Sur, y habrá potencial de lluvias fuertes en esa entidad, así como en Baja California y Sonora.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
21A
EXPLICA SEGOB AL SENADO
Violencia provoca
éxodo de catrachos M Notimex
éxico.- la violencia que se registra en Honduras, en especial en las zonas de San Pedro Sula y Tegucigalpa, propició el éxodo de niños migrantes centroamericanos no acompañados hacia Estados Unidos y la crisis humanitaria que ahora se registra. En reunión con comisiones del Senado de la República, para analizar el tema de la migración infantil sin acompañamiento, la subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Paloma Guillén Vicente, expuso que esa zona de Honduras es clasificada como el espacio geográfico más violento del mundo. En México, el flujo migratorio de niños centroamericanos no acompañados mostró fuerte incremento hasta junio anterior, en relación con el mis-
San Pedro Sula que es la zona de donde viene la mayoría de los niños, está siendo afectada por la violencia, con 97 homicidios por cien mil habitantes”
Paloma Guillén
Gobernación
mo periodo del año pasado. De acuerdo con Paloma Guilén, el flujo se origina principalmente en tres países: Honduras, Guatemala y El Salvador, pero la gran mayoría proviene de territorio hondureño. Migran hacia Estados Unidos para alejarse de los altos niveles de violencia que se registran en ese país centroamericano, en especial en la región
Foto: Notimex
San Pedro Sula y Tegucigalpa es considerada la zona más violenta del mundo
IMAGEN DE UN NIÑO MIGRANTE en un albergue de Chiapas. de San Pedro Sula; en tanto que los guatemaltecos y salvadoreños lo hacen por razones de pobreza. “Estados Unidos está teniendo más niños allá, nosotros estamos
teniendo más niños acá. Pero, esos niños no acompañados, provienen en su gran mayoría, por decir un número, 70 por ciento, con referencia a Honduras”, indicó.
“Este número se ve fuertemente aumentado por la cantidad de hondureños. O sea, Honduras está viviendo una temporada completamente difícil y especial.”
Enjaulan a alumno No nos quitarán la voz: Abogada EL UNIVERSAL
Villahermosa.- Kevin de Jesús “N”, estudiante con problemas de lento aprendizaje, de la escuela secundaria Carlos Pellicer Cámara del municipio de Emiliano Zapata, que se ubica a 145 kilómetros de Villahermosa, fue amarrado de pies y manos con cinta canela, y después metido en una jaula por otros alumnos del plantel. De acuerdo con estudiantes del turno vespertino del plantel, Kevin es constantemente golpeado y maltratado por otros alumnos. El pasado lunes, el alumno fue tirado al suelo de la cancha de usos múltiples, amarrado de pies y manos con cinta canela y metido en una jaula, donde además le pusieron ladrillos en la cabeza. Padres de familia del plantel acusaron que el director Rafael Walt Silveira no ha tomado medidas para evitar que sucedan estos hechos de violencia escolar.
En el portal YouTube circulan unos videos en los que se constatan golpizas que ha sufrido Kevin. Por su parte, la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, que ya tiene conocimiento de los hechos, se pronunció porque los responsables de las agresiones sean castigados. Anunció que brindará ayuda psicológica al menor y apoyo jurídico a la familia. El menor Kevin dijo que “Filiberto” es el nombre del alumno que más lo agrede, supuestamente porque lo apodó “Mampito”, cuando no es cierto. Expresó su temor de regresar al colegio.
EL UNIVERSAL
México.- Talía Vázquez Alatorre, abogada de José Manuel Mireles Valverde, dijo que raparse es un símbolo y que “significa que no nos van a quitar el poder de la voz y el derecho a defendernos por cortarnos la melena”. La defensora del ex líder de las autodefensas de Michoacán, actualmente preso en un penal de máxima seguridad en Sonora, detalló la mañana de este viernes en entrevista con “Noticias MVS” que decidió raparse para que Mireles sintiera la empatía. Este jueves, Vázquez publicó fotos tras cortarse el cabello en señal de solidaridad con Mireles, a quien raparon y rasuraron en el penal de Hermosillo, al cual fue trasladado tras su detención en Lázaro Cárdenas, Michoacán. La abogada dijo que se sumó a la idea surgida en redes sociales con el #MerapocomoMireles; “me sumé a esta campaña que nada nos cuesta”. Asimismo, consideró que todo apunta a que el doctor es un preso político, y consideró que “la ley está siendo selectiva”. “Alfredo Castillo, Monte Alejandro Rubido, el secretario de Gobernación y Eduardo Sánchez, los cuatro, hablan de que el doctor Mireles está preso por romper el acuerdo del 15 de abril (del desarme de las autodefensas), acuerdo celebrado con el comisionado Castillo. ¡Qué suerte tuvo ‘La Tuta’ de no estar presente en ese acuerdo porque así no está obligado a desarmarse!”, enfatizó. Recordó que este sábado por la noche vence el plazo para que se defina la situación jurídica de Mireles Valverde.
Foto: El Universal
El caso ocurrió en una escuela de Tabasco
Talía Vázquez, abogada de José Manuel Mireles.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
COMPLICADA MEDIDA DEL SAT
No hay vuelta atrás, todo en electrónico Esta nueva disposición entró en vigor a partir del primero de julio
MARCO ANTONIO ALVARADO
A
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LA PRESIDENTA DEL COLEGIO DE CONTADORES dijo que la situación será complicada.
partir de este mes los contadores públicos deberán migrar por completo a la facturación electrónica, y entregar directamente esta información al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un plazo no mayor a cinco días. Esta nueva disposición, que entró en vigor a partir del 1 de julio para personas morales y físicas con actividad empresarial, está incluida en el Reglamento sobre Contabilidad Electrónica del Código Fiscal de la Federación. Tenemos que estar preparados, dijo la presidenta del Instituto Mexicano de Contadores Públicos Chiapanecos (Imcp), Sandra Luz Carbajal Magaña. Para que el propósito de esta nueva disposición se cumpla, las empresas deberán tener lista su documentación electrónica a más tardar el día 30 de cada mes, ya que el plazo para entregar los informes se redujo considerablemente, afirmó la presidenta del Imcp. En su opinión, será complicado que
“Debemos estar atentos a la contabilidad electrónica, porque las balanzas de comprobación y catálogos de cuenta, se entregarán directamente al portal del SAT”
Sandra Luz Carbajal Contadores
haya una migración total, ya que el sistema del SAT se ha caído en las últimas semanas por el número de personas que intentan ingresar al mismo tiempo. Ante este panorama, el Imcp iniciará un curso de 10 horas, el próximo 28 de julio, para sus agremiados, con la intención de ayudar en este paso fundamental que no tendrá vuelta atrás. Carbajal Magaña, opinó que el cambio será paulatino, incluso entre los profesionistas del área, y reconoció que el resto de la población ha expresado su confusión y rechazo por los cambios, que en el caso de los pequeños contribuyentes, implica la facturación vía Internet.
Inauguran Festival de la Transformación del país es labor de todos: FCC Además de las Lengua Zoque de Ayapa losreformas, todos sectores deben NOTICIAS
Ayapa, Jalpa de Méndez, Tabasco.- El día de hoy arrancaron las actividades culturales y académicas del Segundo Festival de la Lengua Zoque Ayapaneca y Primer Encuentro de las Lenguas Hermanas Mixe-Zoque con la participación de tres estados del país. José Manuel Segovia Velázquez, coordinador del evento, manifestó que es un espacio para crear estrategias para fortalecer la lengua materna debido al proceso de extinción que enfrentan los hablantes zoque de Ayapa del municipio de Jalpa de Méndez, del estado de Tabasco. “Vamos a mostrar los avances de rescate de la lengua, así como hacer una comparación con los zoques de otros estados, porque se cree que el zoque de Ayapa es más conocido que los zoques de Sayula y de popoluca de la Sierra Mixe”. Expresó que durante este 5 y 6 de
El evento dará inicio a las cuatro de la tarde con la presencia de autoridades del gobierno de Tabasco.
julio, a partir de las cuatro de la tarde, se llevarán a cabo actividades enfocados al fortalecimiento de la lengua zoque Ayapaneca para evidenciar la existencia de la lengua materna de la comunidad de Ayapa. “Comenzamos con el festival relacionado con la lengua indígena del zoque Ayapaneca mediante talleres de juegos y una exposición fotográfica, y el domingo tendremos juegos y muestras artesanales”. Segovia Velázquez explicó que participarán grupos originarios de los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca, quienes discutirán y analizaran la situación que enfrentan las lenguas maternas de la república mexicana.
unirse para lograr el desarrollo
COMUNICADO
Para lograr el desarrollo de México no solo son necesarias las reformas estructurales, sino también los comerciantes, prestadores de servicios y empresarios turísticos, porque con su trabajo se impulsa la actividad del producto interno bruto (PIB), reconoció Fernando Castellanos Cal y Mayor. “Se tienen que sumar voluntades para que el crecimiento del país sea elevado y sostenido, los chiapanecos nos unimos a esta dinámica porque somos parte de la transformación y de los beneficios que de ahí vendrán para las familias”, aseguró. Respaldó las acciones que ha emprendido el gobierno federal para buscar el crecimiento con obras que fomenten la productivi-
Foto: Cortesía
RAMÍRO GÓMEZ
FERNANDO CASTELLANOS, dirigente estatal del PVEM. dad y proyectos de infraestructura que eleven la competitividad. Castellanos mencionó que las reformas estructurales son el camino que se necesita para lograr este crecimiento acelerado, con la que la administración federal está comprometida a impulsar en beneficio
de todos los mexicanos. “Tenemos un presidente que está construyendo un mejor futuro para las generaciones de mañana, que trabaja en cimientos sólidos para que los mexicanos tengamos una mejor calidad de vida, y en Chiapas respaldamos esas acciones”.
Al Cierre
Sábado 05 de julio de 2014 Editor Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
FUERTES Y MUY FUERTES
Monitorean lluvias Se esperan precipitaciones de 50 a 75 milímetros en varias regiones de la entidad
D
e acuerdo al mapa de alertas PCmaforo, en Chiapas se activó la alerta verde para las zonas Soconusco, IstmoCosta, Frailesca, Metropolitana, Valle Zoque, Mezcalapa, Norte y De los Bosques, donde este fin de semana se esperan lluvias de de 50 a 75 milímetros, por lo que las autoridades de Protección Civil realizan un intenso monitoreo. En estas regiones prevalecerán condiciones de cielo medio nublado e incremento de nublados por la tarde, con lluvias muy fuertes, chubascos, fuerte actividad eléctrica y niebla en zonas de montaña, mientras que para el resto del estado se esperan lluvias fuertes de 0.1 a 50 milímetros. La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que por al calentamiento diurno y la presencia de una línea de vaguada que se extenderá desde el suroeste del Golfo de México hasta Chiapas, se esperan condiciones, para las próximas 96 horas, de cielo medio nublado con un potencial de lluvias dando lugar a chubascos vespertinos y nocturnos, sobre la porción occidente de la entidad chiapaneca y Tabasco, que irían de los 25 a 50 milímetros. Mientras que debido al desplazamiento de la onda tropical número 9 sobre la porción centro y occidente del estado de Oaxaca, con dirección
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE ESPERAN FUERTES lluvias en varias regiones de la entidad en las próximas horas. hacia el oeste, estará favoreciendo un alto aporte de humedad y condiciones de inestabilidad al igual que al oriente de Guerrero, por lo que aunado a los efectos del calentamiento diurno, estará ocasionando lluvias, que iría de los 50 a los 75 milímetros y chubascos por la tarde y noche. En las próximas 72 horas se prevé una línea de vaguada desde el suroeste de Golfo de México hasta el noroeste de Chiapas que se extenderá débilmente por la tarde y noche, asimismo una nueva onda tropical sobre el oriente de
la región podrá mantener una moderada disponibilidad de humedad en la Región, condición que reforzará la convección diurna para propiciar chubascos por la tarde y principios de la noche, principalmente sobre la porción sur y occidente de Chiapas y de Tabasco, con acumulados en el rango de 25 a 50 mm con puntuales ligeramente superiores. Sobre Oaxaca y Guerrero, los remanentes de esta onda tropical favorecerán condiciones de cielo medio nublado a nublado, con potencial de lluvias fuertes por la tarde y noche.
Protección Civil recomienda a la población que vive en zonas bajas o inundables, acudir a un lugar seguro antes que den inicio las lluvias
Aprueban ley telecom en lo general
Foto: Notimex
Notimex
ASPECTO DE LA SESIÓN de anoche en el Senado de la República.
México.- Con 80 votos a favor y 37 en contra, el Pleno del Senado de la República aprobó anoche en lo general el dictamen de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Tras casi cinco horas, durante las cuales 40 oradores razonaron su voto a favor o en contra del documento, los senadores darán paso a la discusión en lo particular del dictamen. Asimismo, el presidente de la Mesa Directiva de la cámara Alta, Raúl Cervantes dio cuenta al Pleno sobre reservas que fueron presentadas por los senadores en torno a la legislación que materializará la reforma en la materia de junio de 2013. PRI VALORÓ FACTURA POLÍTICA El PRI ha valorado el costo político de que con la legislación secundaria en
telecomunicaciones se favorece a los mexicanos, quienes necesitan un sector moderno, de más calidad y a menor costo, sostuvo César Camacho Quiroz. El líder nacional del organismo político subrayó que por ello confía en que hoy se apruebe el dictamen correspondiente con una mayoría holgada, y declaró listo a los representantes de su partido para el debate, tan amplio y tan complejo, en el Senado de la República. “No es un asunto sólo de números, sino de argumentos y de razones, y el partido las tiene, las va a esgrimir y es una expresión de respaldo político y legislativo al Presidente Enrique Peña Nieto”, señaló. En el marco de la Asamblea Nacional del Consejo de la Confederación Nacional de Legisladores Locales Priístas, Camacho Quiroz remarcó que
los senadores han hecho el dictamen en comisiones y considerado los puntos de vista de todos, por lo que hay uniformidad de criterio y en el procesamiento de posiciones políticas entre la Presidencia de la República, la dirigencia del PRI y su bancada. El principal objetivo, insistió, es tener instituciones fuertes y que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) pueda dar el servicio adecuado a los mexicanos, poniendo orden entre los grandes consorcios que manejan servicios tan complejos y donde persisten grandes intereses económicos. César Camacho planteó que en el debate seguramente habrá legisladores de otros partidos que han visto en los ajustes que se le hicieron a la iniciativa elementos que los han persuadido para darle su voto.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 31
Grados Centígrados
Sábado 05 de julio de 2014
Sábado 05 de julio de 2014 Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Alemania avanza a Semifinales con juego discreto 4B
¡Sigue la fiesta! El Mundial tiene vida, Brasil se instaló en la semifinal al derrotar 2-1 a Colombia que se murió peleando hasta el final
4B
Foto: Mexport
Lanzador de plata Fuera del Mundial Jairo Morán, consigue el segundo lugaren impulso de bala en la categoría sub-18 en el CACAC
3B
Neymar sufrió una fractura en la tercera vértebra lumbar, después recibir un golpe en la parte posterior de Zuñiga
4B
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
400 JUGADORES PROBARON SUERTE
Mezcalapa FC con
buena convocatoria Esta fue la primera visoría del cuadro verde
G
El mediocampista Carlos Reyes pronostica un futuro alentador COMUNICADO
MEZCALAPA BUSCA talento chiapaneco.
Foto: Cortesía
ran respuesta obtuvo Mezcalapa Futbol Club para las primeras dos fechas de sus visorías, efectuadas el jueves en el municipio de Mezcalapa y este viernes en Tuxtla Gutiérrez. Durante la primera visoría, efectuada en Mezcalapa, se presentaron alrededor de 100 jugadores, que fueron observados por el técnico Miguel Ángel Casanova y su cuerpo de auxiliares, mientras que el día viernes, en el Parque Caña Hueca de Tuxtla Gutiérrez, alrededor de 300 jóvenes dieron muestra de su talento. Entrevistado en el marco de estas visorías, el técnico chiapaneco, Miguel Ángel Casanova Díaz, comentó que Mezcalapa FC cuenta en la actualidad con una base de 17 jugadores en su plantel y ahora está buscando a jóvenes que tomarán los espacios que han quedado disponibles, que son entre siete y ocho. Explicó que, al ser pocos los lugares disponibles, las visorías serán minuciosas, para no errar en la elección de jugadores. Dijo que el proceso de varios elementos en Mezcalapa Futbol Club ha funcionado, citando los casos de Adrián Caballero y Yuri Ramos, quienes están ahora en las filas de Chiapas Jaguar Sub-17, así como otros jóvenes que el próximo torneo militarán con Guerreros de la Segunda División, otros fueron a
probarse con Ocelotes y otros más que podrían jugar fuera del estado. “Ahora sí que se está haciendo un semillero y qué bueno, la reacción de la gente fue muy positiva y esperemos así siga siendo, que este equipo sea la plataforma para que se pueda ir a otros lugares”, expresó Casanova Díaz. Para concluir, el estratega de La Furia Verde, mencionó que el equipo trabajará a conciencia de cara al próxi-
mo campeonato, pues la exigencia ya no puede ser menor a la gran campaña hecha el torneo anterior. “Tenemos que trabajar para mejorar, dejamos el parámetro muy alto pero es un bonito reto, si nos quedamos a una ronda de ascender ahora tenemos que buscar ascender”. SEGUNDA FECHA EN TUXTLA Tras la visoría efectuada este viernes, Mezcalapa FC tendrá una segunda fecha en Tuxtla Gutiérrez, el próximo lunes 7 de julio a las 9:00 de la mañana, nuevamente en las instalaciones de Caña Hueca. Los interesados deberán presentarse con playera blanca o verde, así como portar espinilleras, zapatos de futbol y en caso de ser menores, un certificado médico y carta responsiva de los padres de familia. Las categorías contempladas son: 1995, 1996, 1997, 1998 y 1999 y las pruebas no tienen costo alguno.
El equipo Guerrero ya entrena con miras al Torneo Apertura 2014. El Atlético Chiapas se exige. Sus pretensiones son altas en la Liga Premier de ascenso de la Segunda División profesional. Estiramiento, trabajo físico por parejas con balón y a soltarse con 60 minutos corridos de futbol. Blancos contra azules, todos en busca de la titularidad, para ello los jugadores se emplean a fondo, conscientes que el reto inmediato no ofrece margen de error. Con su tabla técnica en mano, el profesor Ignacio Negrete, estratega del conjunto blanquiazul, reparte indicaciones sobre el círculo central de la cancha número uno del parque deportivo Caña Hueca. Porta una casaca amarilla para distinguirse del resto. De a poco, el “Bambi” rearma su plantel. Conservará la base del torneo anterior más puntuales incorporaciones que valora en conjunto con la directiva chiapaneca. En la medular, Carlos Reyes sube y baja sin descanso. El camiseta número 18 luce en forma, desde luego en sus
Foto: Cortesía
Guerreros trabajan en tiempo y forma
COMUNICADO
EL ATLÉTICO CHIAPAS realizará visorías al talento local pretensiones está mejorar su rendimiento físico, toda vez que argumenta estar ante una ocasión única de trascender con El equipo del Pueblo. Finalizado el entrenamiento se dijo contento por saberse en la Liga Premier, y agradeció a Dios por la oportunidad. El contención jugará por segundo año con el Atlético Chiapas. Aseguró estar ilusionado por devolverle a Guerreros una liguilla, y vaticina con prontitud el campeonato. El “Choco” apunta muy alto. Destacó el apoyo incondicional de la afición, que en las buenas y malas siempre está impulsando al grupo. Por último, valoró que el requerimiento en la nueva categoría es mayúsculo. Señaló que se topará con futbolistas de mayor edad y corpulencia, sin embargo confió en salir adelante con base en el trabajo diario y una excelente pretemporada.
Este sábado saldrá la primera campeona del Pink Challenge HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Después de un largo camino recorrido, este sábado saldrá la primera campeona de Pink Challenge 2014. Las mejores 13 féminas ansían la gloria en el crossfit chiapaneco pero solo una podrá obtenerlo en el Pink Challenge. En punto de las 8:00 de la mañana comenzarán las acciones con tres wods donde tendrán que sortear las acciones previstas para ellas en las instalaciones de las canchas de futbol Seven 7.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
3B
CHIAPAS EN EL PÓDIUM
Jairo Morán plata en el CACAC El chiapaneco obtuvo el segundo lugar en impulso de bala en la categoría sub-18
E
COMUNICADO
vocal de la Federación de Asociaciones de Atletismo, Francisco Blanco, comento que esta marca es una de las pocas que el chiapaneco Moran a realizado en este año aun por debajo de su codiciado record nacional y de la Olimpiada Nacional 2014 realizado en mayo pasado, y que podría estar presente en próximos eventos internacionales vistiendo de nuevo los colores de México. Para este atleta de 17 años tiene ya en su entre los logros alcanzados por los deportistas chiapanecos, Jairo Simey Moran sub 18, tiene el subcam-
peonato internacional de lanzamiento de bala que se dio en Texas, selectivo rumbo al Mundial de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China, así como el primer lugar en la Olimpiada Nacional 2014 con 17.88 metros. Por otra parte la chiapaneca, Yoayan Salazar, originaria de San Cristóbal de las Casas y seleccionada nacional para este mismo evento, se coloco entre las mejores 6 del continente al lograr una marca de 1:03.05 en los 400 metros con valla y así estar presente en este magno evento internacional de Atletismo.
EVENTO REALIZADO este viernes en las instalaciones del complejo deportivo Bicentenario de Morelia, Michoacán.
Chiapanecos a la Selección Nacional de Luchas Asociadas
Alan Stefano ya es parte de la Panam GP Series Su primera intervención fue en Miami y la segunda en Utah
Víctor Méndez Hidalgo de la categoría libre se une al equipo nacional en Querétaro
COMUNICADO
NOTICIAS
Los atletas chiapanecos, Víctor Méndez Hidalgo de la categoría libre, Eduardo Maximiliano García Betanzos y Emilio Pérez Alfonso de la categoría cadetes recibieron el llamado de la Federación Mexicana de Luchas Asociadas, para su concentración con el equipo mexicano en Querétaro y Distrito federal. El Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas proporcionó los apoyos necesarios a los gladiadores nacionales para su concentración que será del 4 al 7 de julio, al tiempo de destacar que los atletas chiapanecos representen a México, donde aseguró que dejarán hasta el último aliento para estar en el pódium de los ganadores. De esta manera los atletas que se encuentran en sus respectivas sedes de concentración con el equipo mexicano fueron Víctor Méndez Hidalgo de la categoría libre greco, que se concentró
Foto. Cortesía
HANS GÓMEZ CANO El piloto chiapaneco Alan Stefano sigue madurando en su paso por el deporte motor profesional con el arranque del Serial Panam. Miami y Utah han sido las sedes de las dos fechas ya disputadas y donde el chiapaneco ha comenzado a dar de que hablar. En las pruebas en Utah, Alan Stefano obtuvo un sexto y quinto lugar para salir en buena posición para la justa que entre 12 pilotos terminó la carrera en el octavo puesto ante pilotos experimentados y con más camino recorrido. Los autos de la Fórmula Panam dieron todo de sí en en Miami, Florida en las modernas instalaciones que el equipo HTR posee, esto es en las cercanías del aeropuerto de Tamiami, South Kendall, donde se pudo apreciar los monoplazas para darle paso después a Utah.
Foto. Cortesía
JAIRO MORÁN compitió ante los mejores de su categoría
ALAN STEFANO aprendiendo a competir.
Me sentí bien gracias a Dios en esta pista, estoy haciendo realidad un sueño, contento de representar a Chiapas”
Foto. Cortesía
l chiapaneco Jairo Simey Moran, que forma parte de la selección mexicana de Atletismo, obtiene la medalla de plata al obtener una marca de 18.30 metros en la categoría sub-18 juvenil “B”, en el inicio de las actividades de los XX Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo sub-18 y sub20 que se realiza en las instalaciones del Complejo Deportivo Bicentenario de Morelia, Michoacán. En sus lanzamientos de bala para el chiapaneco Jairo Simey Moran, obtiene en su tercera oportunidad logra esta distancia de 18.30 metros para colocarse en el puesto nuero 2 y obtener la merecida medalla de plata para estar en el pódium de los ganadores y poner en alto el nombre de Chiapas y México, Por su parte la medalla de Oro fue también para el seleccionado mexicano Alejandro Castillo al realizar un lanzamiento de 18.62 metros y la medalla de bronce para el Jamaiquino Sanjae Lawrence al marcar 17.78 metros. Por su parte la presidenta de la Asociación chiapaneca de Atletismo y
VÍCTOR MÉNDEZ HIDALGO, de las cartas fuertes del estado de Chiapas. en el estado de Querétaro, forma parte de la preparación del proyecto de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se realizará en el estado de Veracruz en el mes de noviembre; así mismo previo a este evento en mención, estará vistiendo los colores de México en el Campeonato Panamericano de Adultos sede y fecha por confirmar. Mientras que en la categoría cadetes, Eduardo Maximiliano García Betanzos de la modalidad libre y Emilio Pérez Alfonso en greco, viajaron a las instalaciones de la Comisión
Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) en la ciudad de México, para la evaluaciones morfo funcionales como requisitos para asistir a los Juegos Olímpicos de la Juventud a realizarse en Nanjing, China. Al término de su concentración con el seleccionado nacional, los atletas chiapanecos regresaran a los trabajos de preparación con los entrenadores, Quintín Vázquez López y José Candelario Chávez Banda en Ocosingo y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente.
4B
NOTICIAS Voz e
SUFRE PERO AVANZA
Sin el jogo bonito
Sábado 05 de julio de 2014
Alemania “a medio gas” elimina a Francia
No tienen un centro delantero que define los partidos y acapara reflectores, pero este Brasil es efectivo al vencer 2-1 a Colombia
AGENCIAS
Cada que se ven las caras en Copas del Mundo, la mejor parte se la lleva Alemania y en esta ocasión no fue la excepción. Tal como ocurrió en España 82 y en México 86, Francia quedó eliminada de Brasil 2014 porque Alemania así lo dispuso, al derrotarla 1-0. Y aunque toda la inversión física fue del cuadro galo, bajo unos sofocantes 30 grados de temperatura, nunca lograron estar lo suficientemente concentrados para definir precisamente. Alemania, que terminó empatando con Ghana 2-2 afectado supuestamente por las altas temperaturas, en esta ocasión se dosificó correctamente, prestó el balón a Francia que desde el minuto 12 buscó empatar el marcador sin conseguirlo. Aparentemente nunca se cansaron de hacerlo porque en la segunda mitad la cancha estuvo inclinada los 45 minutos a favor de los franceses. Quien más lamentó sus imprecisiones fue el atacante del Real Madrid, Karim Ben-
zema, protagonista en casi todas las jugadas de peligro. Lo intentó de todas maneras, de media distancia, con remates de cabeza y finalmente, a unos segundos del final, Benzema buscó la igualada con un potente disparo a primer palo. Para su mala fortuna, ahí estaba el siempre preciso Manuel Neuer para rechazar la pelota con un manotazo. Alemania, que de forma atípica terminó el juego metida atrás los últimos 45 minutos, tuvo para matar a nueve minutos del final. En un contragolpe quedó Schürrle solo en el centro del área donde abanicó un centro que le cayó desde el costado izquierdo. En el único gol del partido llegó gracias a un error del joven central del Madrid, Raphael Varane, a quien le ganó la marca Mats Hummels y logró rematar de cabeza un tiro libre que cobró Toni Kross, también recién fichado por el cuadro merengue.
Neymar fuera del mundial AGENCIAS
Neymar está fuera de la Copa del Mundo. El jugador sufrió una fractura en la región de la columna vertebral, la tercera vértebra lumbar, después recibir un golpe en la parte posterior de Zuñiga, en el partido contra Colombia, el viernes, en el estadio de Castellao. El número 10 dejó el campo en una camilla y luego fue trasladado al Hospital de São Carlos, en Fortaleza, donde se confirmó la lesión. El médico de la selección Rodrigo Lasmar confirmó sobre Neymar. “Fractura en la región de la columna vertebral. No es grave, sentirá dolor durante
algún tiempo. Desafortunadamente no estará en condiciones de jugar. El plazo es demasiado corto, es una fractura que progresa muy bien, pero necesita unas cuantas semanas de recuperación, algunos semana inmobilizado”, explicó. Neymar cayó al suelo en mala posición y tras ser atendido en el césped fue sacado en la camilla. El defensa del Napoli Henrique salió al campo en su lugar. Posteriormente, tras ser atendido por las asistencias, fue directamente a los vestuarios. Lo hizo tapándose la cara y dejando entrever gestos claros de dolor. Le sustituyó el central Henrique.
B AGENCIAS
rasil es semifinalista de la Copa del Mundo tras dejar en el camino a Colombia, en la cancha del Castelao. Con goles de Silva y David Luiz, la Canarinha derrotó 2-1 a los cafeteros, quienes pese a la derrota dejaron todo hasta el último momento. El partido dio un vuelco pronto. Propiciado por un error en cadena de la zaga colombiana en un saque de esquina botado por Neymar. ‘La Roca’ Sánchez, sin embargo, quedó señalado. Thiago Silva, sin oposición, empujó el balón a la red. Únicamente habían transcurrido siete minutos de partido. Colombia pretendió reaccionar en medio de la fiesta brasileña. Fue un arrebato de rabia. Juan Guillermo Cuadrado tuvo cerca el empate con un buen disparo que terminó en saque de esquina. Fue la dinámica que adquirió el partido. Desde ese momento alocado, roto. Un cuerpo a cuerpo descarado que benefició a Brasil, más asentado en la faena. También trabado, brusco. Sin continuidad. No hubo juego en el centro del campo y en el vaivén Brasil estuvo cómodo. Cada vez que llegó al área cafetera dio sensación de peligro. La zaga colombiana tiritaba. El meta David Ospina sacó a su equipo de más de un apuro. En concreto de dos, ambos provocados por Hulk. Pekerman, en la previa, habló de un partido para disfrutar. No dio esa sensación en Colombia, siempre por detrás. Sin capacidad de reaccionar de forma adecuada en el partido del Mundial que se encontró en desventaja. No tuvo capacidad para la pausa el cuadro cafetero. James lo buscó pero
SILVA FESTEJA ante la tristeza de los colombianos
Foto: AFP
Foto: AFP
Con poco los teutones dejaron fuera a los “Gallitos” del Mundial
LOS BRASILEÑOS festejan
OTRA VEZ A). La Canarinha se metió dentro de los cuatro mejores del Mundial tras vencer 2-1 a Colombia B). Thiago Silva anotó el tanto que encaminó el pase, pero se perderá el duelo por suspensión C). Brasil y Alemania se volverán a encontrar tras la Final de Corea-Japón 2002
en cada intento se sintió avasallado. Abrumado. También Cuadrado. Se escapó la primera mitad y Brasil
Foto: AFP
¡NO ERA PENAL!
EL JUGADOR del Barcelona se veía dolido.
A seis días de eliminación de la selección mexicana del Mundial de Brasil, los seguidores del Tri siguen peleando por el lugar que les robaron injustamente. Para eso los mexicanos se pintan solos
tenía un pie en la Semifinal. Pronto, en el complemento, en un tiro libre impresionante, David Luiz amplió la ventaja que parecía definitiva, cuando el reloj marcaba 68 minutos. Colombia reaccionó, y se fue con todo al frente para acortar distancia. Lo conseguiría en un tiro penalti que James capitalizó, luego de la falta en el área que Julio César cometió, al 80’. Brasil no reaccionó y perdió a Neymar, por lesión. Colombia tuvo varias oportunidades pero el marcador ya no se movió y la Canarinha enfrentará a Alemania en las Semifinales de la Copa del Mundo.
e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
Brasil tiene saldo positivo
BUSCAN HACER MÁS HISTORIA
Ticos sin miedo Costa Rica se juega la vida en el Mundial ante Holanda
La Semifinal del 8 de julio será la segunda ocasión en que la ‘Canarinha’ y la ‘Mannschaft’ se enfrenten en un Mundial
L AGENCIAS
AGENCIAS
Tras haber culminado los encuentros de este viernes, ha quedado definida la primer Semifinal del Mundial. Brasil contra Alemania se enfrentarán el 8 de julio en Belo Horizonte para obtener su boleto a la Final. En toda la historia, Brasil jamás ha perdido en alguna competición oficial frente a Alemania. El único antecedente en Copas del Mundo entre ambas escuadras se dio el 30 de junio del 2002 en la Final de Corea y Japón, donde la ‘Canarinha’, derrotó con dos goles de Ronaldo a ‘La Mannschaft’ de Oliver Kahn y Michael Ballack en Yokohama. En Copa Confederaciones se han visto las caras en dos ocasiones, en México 1999 se enfrentaron en el Monumental Estadio Jalisco dejando una victoria para la ‘Verdeamarela’ por cuatro goles a cero por conducto de Zé Roberto, Ronaldinho y un par de anotaciones de Alex. La posibilidad de revancha llegó seis años después, en la Confederaciones de Alemania 2005. Brasil y el equipo teutón se enfrentaron en Nuremberg con saldo positivo de nuevo para la escuadra sudamericana con un
HOLANDA parte como favorito.
Es el partido más importante de nuestras vidas” Bryan Ruiz
Fotos: AP
a selección de Holanda se enfrentará ante Costa Rica en los cuartos de final del Mundial 2014. Cuando Jorge Luis Pinto ha tenido que investigar sobre los rivales de Costa Rica en la segunda fase de la Copa del Mundo, el técnico no tuvo que ir muy lejos al encontrar fuentes de información en su propio plantel. Primero fue Joel Campbell, el delantero del Olimpiakos de Atenas, previo al partido ante Grecia en los octavos de final. Ahora, para el duelo frente a Holanda en cuartos, a quien le toca a dar pistas y señales es a Bryan Ruiz. Autor de dos goles en este Mundial, Ruiz es un volante ofensivo de 28 años que completó la última temporada en la liga holandesa con el PSV Eindhoven y previamente se consagró campeón del Eredivisie con el Twente. “Conozco con perfección a los jugadores de (Holanda) por todos los años que jugué allá y también los que están en otras ligas”, dijo Ruiz el jueves. “Mucho de los que están en el equipo titular también participan en Holanda. Los enfrenté en los cinco meses que estuve ahí. El profesor Pinto me ha preguntado y he aportado un poco en el análisis de los jugadores que yo conozco”. Surgido en la Liga Deportiva Alajuelense en Costa Rica, Ruiz dio el salto a Europa hace ocho años con el Gent, un club de Bélgica. De ahí fue transferido al modesto Twente, triunfando con creces. Metió 24 goles y repartió 22
RUIZ, FIGURA indiscutible de Costa Rica asistencias en la temporada de 2010, en la que Twente conquistó el primer campeonato de liga de su historia. Cuando fue vendido al Fulham inglés en 2011, recibió una despedida de ídolo en Twente, dando una vuelta olímpica al estadio con un ramo de flores rojas. Espigado con sus 1,88 metros, Ruiz es el diez y capitán de la selección del
“tico taca” que ha causado revuelo en el Mundial brasileño tras ganar un grupo de primera ronda contra tres ex campeones, Uruguay, Italia e Inglaterra. Su gol de cabeza en el triunfo ante Italia fue de puro oportunismo goleador, moviéndose con sigilo dentro del área para cabecear un centro de Junior Díaz. El otro fue el zurdazo de primera, casi con efecto somnoliento, con el que anotó el tanto que abrió el marcador en el empate 1-1 contra Grecia, un partido que se definió por penales. Cualquier diría que es otro jugador holandés, con la sobriedad que tiene para rematar y filtrar pases. Y aquí está para enfrentar a la Oranje.
Argentina contra sus fantasmas Será Bélgica su rival para poder pasar a las semifinales
Foto: AP
AGENCIAS
La selección de Argentina está marcada por un estigma de casi un cuarto de siglo sin llegar a semifinales, y Lionel Messi sufre similar hierro candente porque arrastra seis partidos seguidos sin convertirle goles al arquero de Bélgica. Habrá, por lo tanto, un doble desafío en este duelo del sábado en Brasilia por los cuartos de final de la Copa del Mundo 2014. Messi no pudo doblegar en los últimos seis partidos a ese gigante del arco del Atlético de Madrid, ya sea por la liga española, Supercopa o Liga de Campeones, aunque pre-
LA SELECCIÓN Argentina con algunas bajas para este duelo vital. viamente el argentino le anotó seis dianas en sus primeros tres enfrentamientos. Brasilia, por lo tanto, será escena-
5B
rio de este nuevo duelo entre el atacante de 27 años y el arquero de 22, en la primera vez
que ambos medirán fuerzas a nivel de selecciones. Mientras Bélgica no tiene problemas visibles, Argentina sufrirá la baja del lateral izquierdo Marcos Rojo por doble amonestación y su lugar lo ocuparía José Basanta. Además, el atacante Sergio Agüero saldría en el banco aparentemente recuperado de una lesión muscular ante Nigeria y que lo marginó del choque con Suiza. Argentina padeció hasta lo indecible para llegar a superar a Bosnia, Irán y Nigeria, y luego a Suiza en cuartos en la prórroga, con un total de siete goles a favor, cuatro de ellos obra de Messi, quien además dio la asistencia para que Ángel Di María sellase el 1-0 con los suizos tres minutos antes de lo que hubiese sido una definición por penales.
agónico triunfo de tres goles por dos en la ronda de Semifinales. Las anotaciones brasileñas fueron por conducto de Adriano en dos ocasiones y Ronaldinho, mientras que por su parte los goles germanos fueron convertidos por Lukas Podolsk y Michael Ballack. El próximo martes en el estadio Mineirao, estarán en dos de los tres equipos con más Mundiales ganados de la historia. Brasil con cinco títulos, los cuales los obtuvo en Suecia 58, Chile 62, México 70, Estados Unidos 94 y Corea-Japón 2002; mientras que Alemania ha levantado en tres ocasiones el titulo de Campeón del Mundo en Suiza 54, en casa en el 74 y en Italia 90. LOS EQUIPOS MÁS PODEROSOS DE LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES Brasil es la única selección que ha estado presente en los 20 mundiales que se han disputado desde 1930, mientras que por su parte Alemania e Italia están empatadas en segundo lugar con 18 apariciones. A pesar de dicho dato, el conjunto teutón cuenta con más partidos jugados en la máxima fiesta del futbol. El ‘Pentacampeón’ es el equipo más goleador con 220 goles incluyendo los dos de este viernes frente a Colombia y con 92 anotaciones en contra en sus 102 encuentros en las Copas del Mundo. Por su parte Alemania cuenta con 216 goles en su haber y ha visto caer su meta en 120 ocasiones en sus 104 enfrentamientos mundialistas.
FIFA WORLD CUP
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
INSCRIPCIONES AGOTADAS
5k Neón, estará llena de color Este sábado en la noche Deporte al Límite llevará a cabo su justa pedestre
Listas pelotas y las raquetas
S NOTICIAS
erá este sábado a las 8:30 de la noche que la empresa Deporte lleve a cabo su justa pedestre “Chiapas 5k Neón”. Esta será una fiesta nocturna a correrse en 5 kilómetros con una participación de 2 mil corredores. La fiesta iniciará una hora antes para después iniciar en punto de las 8:30 de la noche con una ruta sencilla totalmente plana.
QUÉ ES A). Deporte al Límite regalará luces de neón, playera con vivos de neón y la medalla de participación B). Al final de la justa se llevará a cabo un concierto para seguir la fiesta C). Esta será una fiesta nocturna a correrse en 5 kilómetros
RUTA A RECORRER
Dominos Tec Boulevard Belisario Dguez-Plaza San Luis-Los Laureles de regreso al Boulevard Belisario Dguez., entronque hacía el Tec de TuxtlaDominos Tec
Foto: Archivo
HANS GÓMEZ CANO
LAS RAMAS A participar será en la Varonil y Femenil, en la modalidad de singles en canchas duras.
El Deportivo Tuxtla festeja esta fin de semana su torneo XXXI HANS GÓMEZ CANO
foto: Archivo
NOTICIAS
EN TUXTLA se correrá de noche con luces de neón.
Ha comenzado la fiesta en el Club Deportivo Tuxtla A.C. con su torneo XXXI en Homenaje al profesor César Cortes Hernández Las categorías a participar son en la Varonil: A, B, C, D+, D-, 10-, Veteranos B, Veteranos C, en la Femenil: B, C, D+, D-, 10, Novatos mixto (Menores de 12 años), Mini novatos mixto (Menores de 8 años). Cada categoría deberá contar con 6 participantes como mínimo de
lo contrario pasara a la categoría inmediata superior. Las ramas a participar será en la Varonil y Femenil, en la modalidad de singles en canchas duras. El torneo inició este viernes 4 de Julio a las 16:00 horas para jugadores locales. Los jugadores foráneos iniciarán este sábado 5 de Julio a las 8:00 horas. En cuanto a la competencia esta será a eliminación sencilla, se jugará a dos de tres sets sin ventaja con muerte súbita en los dos primeros sets. En caso de ser necesario un tercer set se definirá con un match tiebreak . La categoría 10- y Mini novatos se jugaran a Mini sets de 4 juegos cada uno.
Todos los contenidos son avalados por Daria Kopsic y Paul Dorochenko. HANS GÓMEZ CANO
INFORMES A). Comunicarse al teléfono 9611557320 con el profesor Iván Estrada B). Las inscripciones varían de 750 hasta los 5 mil pesos
NOTICIAS
Se acercan las vacaciones y con ellos los cursos de verano, por lo que el Deportivo San Cristóbal se alista para recibir a los amantes del deporte blanco y que estos lleven a cabo ahí un trabajo especializado de la mano de “Tenis Con Ciencia Serán seis semanas de verano del
14 de Julio al 23 de agosto, en donde trabajarán bajo un diagnóstico de Lateralidades, a la par de la biomecánica La táctica y técnica (Tenis Visible e Invisible) es otro factor a trabajar junto con la preparación física que es primordial.
Algo que ha padecido el atleta a la hora de competir lejos de su círculo es la psicología del Tenis (Trabajo Mental) por lo que en este curso se trabajará de la mano al trabajo con singles y dobles. “Tenis Con Ciencia busca el desarrollo de jóvenes talentos por lo que trabajará la neurociencias aplicadas al tenis. En cuanto a las instalaciones, se trabajará en seis canchas que constará de preparación física en gimnasio, alberca, cancha de baloncesto, cancha de futbol, salón de trabajo aislado y neuronal. El trabajo de psicología se llevará a cabo en un salón y cancha.
foto: Archivo
Tenis Con Ciencia en Verano
SERÁN SEIS SEMANAS DE verano del 14 de Julio al 23 de agosto.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
7B
TRAS LA POLÉMICA CON SUSIE WOLFF
Checo se burla y ofrece disculpas El piloto mexicano dijo que no era su intención ofender a nadie
Suárez va al Barça
AGENCIAS
Foto: AP
Según TV3, el Barça y el Liverpool han llegado a un principio de acuerdo por el que el club azulgrana pagará unos 79 millones de euros por el fichaje de Luis Suárez. El acuerdo se habría cerrado en las
S AGENCIAS
últimas horas y estaría pendiente de la forma de pago, ya que el Barcelona confía en vender al chileno Alexis Sánchez en breve, que incluso podría entrar en la operación. El cierre de la operación se ha visto favorecida por el hecho de que la FIFA ha dado el visto bueno a que se pueda entrenar con su equipo pese a estar sancionado hasta el próximo 26 de octubre.
PRINCIPIO DE acuerdo del Barcelona con el Liverpool por Luis Suárez.
ergio Pérez se disculpó tras la polémica generada por sus comentarios sobre la piloto de F1, Susie Wolff. Checo indicó que no era su intención que sus palabras fueran tomadas de otra forma y que no quería ofender a nadie. “Pido una disculpa de Todo Corazón a todas las mujeres y en especial a mi amiga @Susie_Wolff Jamás fue mi intención ofender a nadie y mucho menos a las mujeres que tanto Amo”, expresó en su cuenta de Instagram con una foto junto a su compañera de profesión. La polémica se suscitó luego de que este jueves el mexicano bromeara respecto al caso de la piloto Susie Wolff, que corrió en la primera práctica del Gran Premio de Gran Bretaña, y la posibilidad de tener a una compañera de equipo en la F1. “No, no. Que te gane una mujer no sería bueno. (Están) Mejor en la cocina”, dijo Checo.
Revive Oscar su primer reto
Foto: AP
La operación ronda en los 79 millones de euros
CHECO PÉREZ, en las prácticas del GP de Gran Bretaña.
Hernández al Mundial Juvenil en Rusia
DOLORES HERNÁNDEZ califica al Mundial Juvenil. Foto: AP
Apoyado en su máxima estrella, Saúl ‘Canelo’ Álvarez, Óscar de la Hoya volverá a Las Vegas para encarar u nuevo reto en su carrera. Así como en 2001 encaró su futuro sin Bob Arum como promotor, ahora el ‘Golden Boy’ buscará comenzar una nueva etapa exitosa en su carrera sin el apoyo de Richard Scahefer. De la Hoya había perdido entonces con Shane Mosley en el año 2000, apenas su segundo revés en su carrera, pero tenía planeado un gran regreso para el 24 de marzo de 2001, sin Top Rank en su esquina y con el lanzamiento de una nueva compañía, su propia empresa, Golden Boy Promotions. Con él como base, la promotora californiana comenzó a edificarse como una de las principales compañías de boxeo en el mundo al grado de estar colocada justo ahora en la cima al lado de Top Rank, hasta que un movimiento telúrico sacudió el interior de la misma provocando la salida de alguien que fungió muchos años como su mano derecha, el banquero Richard Schaefer, quien abandonó la empresa hace unas semanas tras la iniciativa de Óscar de tomar el control de Golden Boy.
Foto: Especial
AGENCIAS
OSCAR DE LA HOYA apuesta a Canelo Álvarez como su carta de triunfo en su nueva etapa. Así que 13 años después, con ‘Canelo’ como su estrella principal, De la Hoya buscará demostrar que el sismo interno no ha afectado para nada y con un Pague por Ver de altura, que aún sigue siendo la gran empresa en busca de una alianza con su antiguo promotor, Bob Arum.
AGENCIAS
Dolores Hernández Monzón, clavadista veracruzana, se clasificó al Campeonato Mundial Juvenil de Clavados que se realizará en Penza, Rusia, esto luego de ganar la prueba del Trampolín dentro del selectivo nacional que se realiza en la fosa del Comité Olímpico Mexicano. La veracruzana ganó el Trampolín un metro con un total de 397.80 puntos, en una competencia en donde la también veracruzana Sa-
mantha Jiménez Santos finalizó en la segunda posición con registró 371.25 puntos, mientras que el tercer lugar correspondió a Carolina Mendoza con 353.15 puntos. La medallista olímpica Alejandra Orozco fue sexta (326.65). Dolores Hernández, Rodrigo Diego y Grisha Martínez, en trampolín de 1 y 3 metros; así como Alejandra Estrella, en la plataforma de 10, son los primeros clavadistas con boleto al Campeonato Mundial Juvenil Penza, Rusia del 9 al 14 de septiembre.
8B
Sรกbado 05 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Foto: Cortesía
QUÉ PASÓ HOY 5 DE JULIO
Un 5 de julio nacieron el periodista Filomeno Mata, el novelista Jean Cocteau y el dramaturgo Wilberto Cantón; murieron el escritor Georges Bernanos, el arquitecto Walter Gropius y el compositor Ernesto Halffter.
ERNESTO Halffter
Legado de Porfirio Díaz Monumentos históricos que recuerdan al dictador nacido en Oaxaca, un personaje de claroscuros, uno de los más polémicos en la historia de México
5C
La Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, A.C. llevará a cabo un taller para la formación de cronistas municipales
BIBLIOTECAS FAMOSAS
GUARDAN LIBROS FORRADOS CON PIEL HUMANA En 2006, The Crimson, el periódico de la Universidad de Harvard, reportó que en las bibliotecas del famoso instituto existían al menos tres libros encuadernados con piel humana. Uno de ellos es Practicarum quaestionum circo leges regias, de entre 1605 y 1606, que llamaba la atención una escalofriante inscripción al interior: “La encuadernación de este libro es todo lo que queda de mi querido amigo Jonas Wright, que fue desollado vivo por los Wavuma en el cuarto día de agosto de 1632…”
4C
Foto: Cortesía
Cronistas en el oficio
2C
Cultura
Sabado 05 de julio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
LAS FRESAS DEL OLMO
Ganaron los que tenían que ganar JORGE A. CHÁVEZ PRESA
AUTORIDADES correspondientes clausuraron el curso.
A
EN EL CENTRO CULTURAL DE CHIAPAS
La Esquina Franklin
promueve programas Coneculta y Embajada de EUA clausuran programa de becas para estudiar inglés INÉS MERCHANT
se llevó a cabo el desarrollo de este programa en Tuxtla Gutiérrez. l Consejo Estatal para las Asimismo agradeció a la EmbaCulturas y las Artes (Cojada de Estados Unidos por el apoyo neculta-Chiapas), a través brindado para realización de este de la Esquina Benjamín programa y felicitó a los 50 estuestudiantes Franklin Chiapas, y el Departamento diantes que concluyeron sus estudios participaron de Estado de la Embajada de Estadentro de Access, que además brinda dos Unidos llevaron a cabo la claula oportunidad de participar en prosura del ciclo 2012-2014 del Progragramas de intercambio y estudios en ma de Becas Access (English Access el vecino país del norte, en un futuro. Microscholarship Program) que beDe igual forma, indició que estos mil títulos tendrán neficia a estudiantes de secundaria jóvenes tienen a su disposición los 3 disponibles para estudiar inglés. mil títulos, bases de datos, guías ofiA este acto asistieron Jen McArthur, ciales, revistas, libros electrónicos, directora de la Oficina del Programa talleres en línea que ofrece la Esquina de Inglés de la Embajada de Estados Franklin Chiapas, donde podrán conaños fue la Unidos; Brenda Bernaldez, Asistente tinuar sus estudios de inglés. duración Cultural y Coordinadora Regional del Por su parte, Jen McArthur exPrograma Access de dicha embajada; presó su orgullo por la dedicación de Michael Greces, Coordinador del Proestos jóvenes al estudio del idioma grama Access en Chiapas. inglés, así como señaló los enormes beneficios Además de Antonio Benitez Antiga, director que se obtienen al estudiar una lengua extranjera de la Red de Bibliotecas del Coneculta-Chiapas, como al ejercer cualquier profesión, tener mayor y Diana Díaz, integrante de los Exalumnos del Deacceso a la información, así como para conocer partamento de Estado del Programa Access y de gente y otras culturas Jóvenes en Acción. Previa convocatoria, el Programa Access proEn este contexto Benitez Antiga reiteró su porciona becas para estudiar inglés por un períocompromiso para continuar implementando el do de dos años, donde se brindan conocimientos Programa Access, a través de la Esquina Franklin, básicos del idioma inglés y sobre la cultura estaubicada en la Biblioteca Pública Central del Cen- dounidense, por medio de clases extracurriculatro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, donde res y sesiones intensivas en el verano.
E NOTICIAS
EL CURSO
50 3
santorales, a la carcajada y las reflexiones (puntuales o sin puntos). La casta política ridiculizada y los agachados vistos con el filo de la risa, pero no el desprecio, porque Rius capturó también preciso una fauna vernácula entrañable, sus usos y costumbres, mientras nos hace reír de los rituales cotidianos y los vicios civiles suicidas. No sólo la temática y el punto de vista, el orden de los factores sí altera el producto. Cuando a Rius le dio por las rojillas, abordó el ateísmo, tocó directo las “buenas costumbres”, mi papá no le siguió la bola. Una cosa era mirar a la casta política y al “pueblo” con risa, algo diferente el camino de Rius. Con el 68 llegó un cisma femenil a la casa, más cercano a Rius, que no llegó lejos porque a mi mamá se le ocurrió morir en el 69 y el péndulo que regía nuestro tiempo, con todo y sus rieles, se vino abajo. Por esto pocos puntos sólidos han sobrevivido desde mi infancia, los cuento con los dedos de una mano. Rius es uno de éstos. Ojalá hubiera yo aprendido de Rius más, el deseo de hacerme entender, la lengua común, la soltura. Aunque incrédula, me quedé vistiendo el hábito, enredadas las faldas en mi cuello por la mala costumbre de andar de cabeza, pero eso sí: tan elegante como Calzonzin. En sus “Diabluras”, el diablo lee las páginas financieras de un periódico, comentando: “Las almas siguen a la baja”. Es cierto, y volver a Rius contrarrestra el crack ético.
2
Fotos: Cortesía
Foto: Cortesía
mediados de los 60, pasamos de leer cómics de vidas de santos —Santa Lucía, San Francisco de Asís, Santa Clara eran los “monitos”—, a los “Supermachos”. De ojear páginas donde la protagonista tenía sus dos ojos en una charola, a aficionarnos a Calzonzin en su sarape. Del circo romano, a la cantina “El Sanatorio”. De la voz de Dios, a Doña Eme. De caminos sin nombre y desiertos ubicuos donde se levitaba al menor pretexto, a San Garabato. Los “Supermachos” se colaron en nuestro hogar cristiano suscrito a la revista “Señal”, adicto a la hostia, apegado al cáliz y el silicio (los papás —no las mamás— llevaban una piedrita en el zapato, en lugar del cinturón con puntas de metal al cuerpo, colocaban una arena gorda para castigarse durante las horas del día y recordar a cada paso la ignominia connatural a la natura humana, la propensión al pecado). Encontraron camino por el humanismo de Rius, porque también él viene de la educación que engendrara la de mis papás, y porque sabe hablarle a cualquier tipo de persona, no es un dogmático, es un apasionado. Entraban aires nuevos. A la hostia no le pasa lo que a un pastel o al pan —que una corriente fría la desinfle—, y mi papá no dejó de comulgar, pero (bailando al son de Rius) se convirtió al vegetarianismo. Yo también creí en Rius, aunque nunca dejé de comer carne ni de sentir admiración ante las imaginarias procesiones de mujeres que llevan en la mano sus partes (íntimas o no), las desmembradas mártires a quienes no les hace falta el pie para dar un paso — quién fuera como ellas, yo tengo ya mis pies hechos pedazos—. Es posible que mi afición auténtica por las vidas de santos se deba a la entrada de Rius a mi vida. Sin él, no habría comprendido cuán sin límites son ni sus incontinencias, desenfreno e irracional razón de ser ni habría visto el lado hilarante de sus historias. Ninguno de los santos que desfilaran por los monitos previos a su llegada (y antes de éstos cómics, a las “filminas” que mostrábamos después de recorrer caminos lodosos, enchufando el proyector y el tocadiscos a la batería del jeep en que nos transportábamos, con historias que recuerdo inverosímiles —como aquella de “Mambo, el niño mártir” devorado por caníbales en un pueblo sin nombre ni apellido, ¿quién se sacaba esas fábulas de la manga? Fábulas que yo encontraba magníficas, y aún hoy daría mi reino por volver a ver alguna—), ningunas historias de santos había respondido a las tragedias y los castigos de las tiranías del poder y las costumbres con carcajadas. Rius sí. Trajo a casa también un cambio de estilo. Brincamos del realismo falso de los monitos
EL PROGRAMA Access proporciona becas para estudiar inglés, a jóvenes de nivel básico.
Cultura
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
3C
15 AÑOS DE SU MUERTE
Jaime Sabines, el poeta que escribía porque no supo bailar El escritor José Emilio Pacheco decía que la obra del chiapaneco “son cartas confidenciales de la clase media, para la clase media y desde la clase media” MARIANA GUTIÉRREZ*
“ NOTICIAS
Se dice, se rumora, afirman en los salones, en las fiestas, alguien o algunos enterados, que Jaime Sabines es un gran poeta. O cuando menos un buen poeta. O un poeta decente, valioso. O simplemente, pero realmente un poeta. Le llega la noticia a Jaime y éste se alegra: ¡qué maravilla! ¡Soy un poeta! ¡Soy un poeta importante! ¡Soy un gran poeta!”. Cuando ya estaba convencido de su identidad el escritor mexicano -como narra él mismo en uno de sus poemas- le llega de golpe la decepción. Ni en la calle ni en su casa lo reconocían como poeta. “Tengo que ser papá o marido, o trabajar en la fábrica como otro cualquiera, o andar, como cualquiera, de peatón”. Y entonces se emociona: “¡Eso es!, dice Jaime. No soy un poeta: soy un peatón”. Y esa idea lo reconforta mucho más que la primera: “Esta vez se queda echado en la cama con una alegría dulce y tranquila”. Y así, con las palabras justas y sin grandes metáforas, Sabines describía su relación con la poesía. “Desde sus primeros escritos procuró evadirse de las frivolidades y de los éxitos fáciles, de las apariencias impostadas, de las declamaciones pomposas y huecas”, escribe Chus Visor en el prólogo de ‘Recuento de poemas. 1950-1993’. Con ese título, el editor de Visor ha publicado la obra completa de uno de los poetas más leídos de México. La obra de Sabines, dijo alguna vez José Emilio Pacheco -otro de los grandes de las letras mexicanas- “son cartas confidenciales de la clase media, para la clase media y desde la clase media”. Y lo decía como un elogio a la capacidad del chiapaneco de “transformar la literatura en realidad”. El crítico Saúl Yurkievich definió su estilo como “realismo coloquial”. Y para el propio Sabines, siempre dado a la sencillez, hacer poesía era sólo otra forma de comunicarse. Una manera de contacto humano. “Uno debe aspirar a tener las menos palabras posibles para comunicar las emociones más auténticas del hombre. Escribí poe-
sía porque nunca aprendí a bailarla, a transmitirla en un apretón de manos, en una caricia, en un grito”, se explicaba Sabines en una serie de conversaciones que sostuvo en sus últimos años con la periodista Pilar Jiménez Trejo. Esas memorias quedaron recogidas en el libro “Jaime Sabines: Apuntes para una biografía” (Conaculta, 2012). ALGO MÁS DEL POETA Sabines nació en 1926 en Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas. A los 19 años partió a la ciudad de México y se inscribió en la escuela de Medicina, pero no tardó mucho en dejar los estudios para dedicarse a escribir. Ya entonces había desarrollado un gran interés por la literatura, herencia de su padre y sus hermanos mayores. Le habían impresionado las novelas de Dostoievski y Balzac, y poco después los poetas españoles del 27. También en esos años leyó a Goethe y a Nietzsche, pero nunca pudo con “los enredos de Kant”. Para Sabines, no había grandes diferencias entre el poeta y el filósofo: “La poesía es también la búsqueda de la verdad humana”, afirmó en aquella serie de entrevistas. El joven accedió muy pronto a infinidad de autores pero ninguno lo influyó como su padre: “Su conocimiento de la literatura oriental me ayudó a llegar a las raíces de todo”, llegó a afirmar. Julio Sabines nació en El Líbano, pero emigró a México con sus padres y sus hermanos, donde más tarde participó en la Revolución de 1910. La trascendencia que tuvo en la vida y obra de su hijo se
transformó en el libro que el poeta reconoció como su mejor creación. “Algo sobre la muerte del mayor Sabines” se publicó en 1962, un año después de que “el Príncipe Cáncer / Señor de los Pulmones, Varón de la Próstata” acabase con la vida de Sabines padre. El libro se divide en dos partes y 22 poemas “extraordinariamente sensibles y llenos de dolor y melancolía”, en palabras de Chus Visor. La obra completa de Sabines incluye ocho libros -entre los que destacan “Horal” (1950),
“La señal” (1951), “Tarumba” (1956), “Yuria” (1967) y “Maltiempo” (1972)- y casi un centenar de poemas sueltos. Además, en al menos tres periodos de su vida, Sabines tuvo puestos políticos en los gobiernos del PRI. Su editor en España asegura que fueron actividades que desarrolló más por comodidad que por convicción, lo que queda claro en el único poema que le dedicó al asunto: “Estoy metido en la política otra vez. / Sé que no sirvo para nada, pero me utilizan y me exhiben”.
Todo lo contrario a Octavio Paz, que sí fue un político convencido. A pesar de las enormes diferencias entre los personajes y estilos literarios, el Nobel reconoció que Sabines era uno de los mejores poetas de lengua española. Que desde el primer libro encontró su voz y que la suya era una voz inconfundible. *Texto publicado en el portal de Internet de El Mundo
Uno debe aspirar a tener las menos palabras posibles para comunicar las emociones más auténticas del hombre. Escribí poesía porque nunca aprendí a bailarla, a transmitirla en un apretón de manos, en una caricia, en un grito”. Jaime Sabines
4C
Cultura
Sábado 05 de julio de 2014
OS CRONISTAS BUSCAN que se escriba más de la historia y costumbre de la capital chiapaneca.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
PROPORCIONARÁN técnicas para escribir crónicas.
IMPARTIDO POR JOSÉ LUIS CASTRO AGUILAR
La Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, A.C. llevará a cabo un taller en Tuxtla
CRISTAL MORENO GÓMEZ
L NOTICIAS
a Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, A.C. llevará a cabo el Taller de crónica municipal, el 9 de julio en la Sala Tuxtla del Archivo General del Estado, ubicado en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Dicho taller está dirigido a estudiantes de educación media superior, licenciatura, cronistas y público en general interesado en la crónica y será impartido por José Luis Castro Aguilar, cronista municipal de Tuxtla Gutiérrez. Entre los temas a tratar se encuentran: ¿Qué es la crónica literaria y cómo se redacta?, ¿cuál es el núcleo u objeto de estudio de la crónica?, ¿cuál es la diferencia sustancial entre crónica histórica, literaria y periodística?, ¿por qué existe la confusión entre historia,
investigación histórica y crónica histórica?, ¿quiénes son y qué hacen los cronistas municipales de Chiapas? El taller tiene objetivo de mejorar sustancialmente el conocimiento de este género, mediante el dominio de la teoría y la técnica; además, formar cronistas municipales o de ciudades, con ello perfeccionar el trabajo de éstos, conocer la diferencia entre crónica histórica, literaria y periodística, sobre todo promover la escritura de crónicas históricas, costumbristas y literarias de Tuxtla Gutiérrez, puesto que el propósito es que los nuevos cronistas retraten “histórica y literariamente los instantes maravilloso de la vida cotidiana e impulsen la escritura de crónicas didácticas que fortalezcan los valores humanos, las tradiciones, los usos y las costumbres chiapanecas”, argumenta Castro Aguilar. Se formará un grupo de 30 cronistas municipales y al final se publicará una memoria que contendrá los trabajos del taller. Lo anterior obedece a que “instituciones educativas y culturales de
El propósito es que los nuevos cronistas retraten histórica y literariamente los instantes maravilloso de la vida cotidiana e impulsen la escritura de crónicas didácticas que fortalezcan los valores humanos, las tradiciones, los usos y las costumbres chiapanecas”.
José Luis Castro Aguilar
Fotos: Cortesía
Escritor formará a cronistas
PRETENDE FORMAR cronistas municipales. Chiapas no han impartido ningún curso o taller de crónica que coadyuve en la formación de los cronistas municipales, en particular entre los jóvenes. Esto hace urgente y necesaria la impartición de algunos rudimentos de teoría y técnicas de redacción de crónicas, ya sean literarias, periodísticas o históricas. Cabe hacer mención
que el Consejo de la Crónica Municipal de Tuxtla Gutiérrez y la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, A.C. organizaron un taller de crónica municipal para cronistas oficiales e independientes, del 30 de agosto de 2011 al 10 de enero de 2012.” Así que si le interesa saber más de este género, asista al taller.
QUÉ HAY PARA HACER * CONFERENCIA “HERIDAS DE LA LENGUA” LITERATURA Y TERRORISMO EN ARGENTINA, POESÍA EN CONTRA DE LA VIOLENCIA MARTES 08 DE JULIO 2014, 18 HORAS. MUSEO DE LA MARIMBA, TUXTLA GUTIÉRREZ
*TALLERES DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS PECDA 2015 LUNES 07 DE JULIO EN COMITÁN MARTES 08 EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS MIÉRCOLES 09 Y 11 EN TUXTLA GUTIÉRREZ
* PRESENTACIÓN VIII- MAR. COLEKTIVO DRAGONES DE COLORES SÁBADO 05 DE JULIO, A LAS 18 HORAS CALEIDOSCOPIO. GALERÍA TALLER
Cultura
Sábado 05 de julio de 2014
5C
Fotos: El Universal
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TEATRO JUÁREZ. Uno de los edificios emblemáticos de la Ciudad de Guanajuato. Fue construido entre 1827 y 1903, por el arquitecto Florencio Antillón, terminado por Antonio Rivas Mercado y Alberto Malo. Es una muestra típica del neoclasicismo de las obras de Díaz.
PLAZA MANUEL TOLSÁ. Fue la obra destinada a coronar las obras realizadas durante la dictadura porfirista. Cuando se terminó de construir contaba con jardines y palmeras. A su alrededor se encuentran grandes construcciones como el Palacio de Minería y el Palacio Postal.
PRESIDENTE DE 1876 A 1880
En México, legado del polémico Porfirio Díaz Monumentos históricos que recuerdan al dictador nacido en Oaxaca
M EL UNIVERSAL
éxico.- Porfirio Díaz, nacido en el estado de Oaxaca, es un personaje de claroscuros, uno de los más polémicos en la historia de México, y no es en vano, ha sido llamado dictador, tirano, y muchos adjetivos que apenas alcanzarían para describirlo, pero dentro de un periodo de oscuridad, resulta innegable mencionar los aportes que hicieron de Díaz, también, uno de los mayores precursores de algunas rubros, como el transporte, la salud o la arquitectura. De acuerdo con información del sitio “buscabiografias.com”, Porfirio Díaz Mori fue presidente de México de 1876 a 1880, y después en un periodo que ha sido denominado de oscuridad para la demo-
cracia, que en ese momento era un concepto muy limitado, de 1884 a 1911, hasta que lo derrocó la Revolución Mexicana. Durante su presidencia, México no tuvo oportunidad de llevar a cabo elecciones democráticas, por lo tanto no pudo elegir a su gobernante, pero es también importante mencionar que la economía del país alcanzó niveles de estabilidad nunca antes vistos, se convirtió en capital extranjero para la explotación de los recursos mineros; también se construyeron vías férreas, y líneas de transporte, además de bellas obras arquitectónicas, tal como lo señala el portal “obrasweb.mx”. Para que cheques algunas de las obras que fueron impulsadas por el gobierno de Porfirio Díaz, “De10.mx” tiene para ti un listado que no trata de reivindicarlo, sino de hacer del conocimiento público las construcciones que hoy son representativas de México y que fueron mandadas a hacer por este personaje histórico, como el caso del Palacio de Bellas Artes.
PALACIO DE BELLAS ARTES. Casa de músicos, poetas y bailarines. Díaz encargó su construcción para celebrar el centenario de la Independencia de México. Creación de Adamo Boari, Federico Mariscal y William H. Birkmire. Inició el 2 de abril de 1904 y terminó en 1934.
PALACIO DE COMUNICACIONES Y OBRAS PÚBLICAS. Hoy Museo Nacional de Arte. Es de estilo renacentista, está ubicado en Tacuba, en el Centro Histórico de México. Su construcción inició en 1904 y acabó en 1911. Ocupó los terrenos que tenía el Antiguo Hospital San Andrés.
LA COLUMNA DE LA INDEPENDENCIA. Uno de los más emblemáticos monumentos en México fue inaugurado en 1910 para el centenario de la Independencia. Porfirio Díaz puso la primera piedra el 2 de enero de 1902, colocando dentro un cofre con el acta de independencia.
PALACIO POSTAL. Fue diseñado por el italiano Adamo Boari y Gonzalo Garita fue el ingeniero a cargo.
MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN. Recinto que estaba destinado a ser la sede del Palacio Legislativo, pero que quedó inconcluso por falta de recursos a raíz de las luchas revolucionarias. Se pensó en su demolición, pero para aprovecharlo, se dedicó a la Revolución Mexicana.
6C
Cultura
Sábado 05 de julio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
TÉCNICA DEL HILADO DE PLUMA TORCIDA
Artista de Oaxaca gana concurso de arte popular
M EL UNIVERSAL
éxico.- Las técnicas ancestrales en la elaboración de textiles como el hilado de pluma torcida aún persisten gracias al trabajo de artesanos como el del oaxaqueño Román Gutiérrez Ruiz, quien se ha dado a la tarea de recuperar este proceso que había desaparecido en los últimos 250 años. De acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al participar en el Primer Encuentro de Conservación de Arte Plumario, organizado por el instituto, a través de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), el artista de los textiles oriundo de Teotitlán del Valle, Oaxaca, habló sobre el rescate de una tradición milenaria, su técnica y los materiales que en ella se utilizaban. El galardonado con el Premio Especial en el concurso del arte popular “Leyendas Vivientes: Obras de Grandes Maestros de México”, organizado por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, explicó que la técnica del hilado de pluma torcida es un método prehispánico en el que dos hilos de algodón se tuercen juntos para sostener el plumón; con ello, al dar vuelta a la especie de rueca que en esa época utilizaban, se va creando el hilo con el que se creaban tejidos plumarios que no se habían visto desde la antigüedad. Señaló que Román Gutiérrez inició su actividad textil a los 10 años de edad, gracias a la guía paterna en la tradicional técnica de zarape utilizada en Teotitlán del Valle. Su curiosidad lo llevó a querer hacer algo más de lo que comúnmente se realiza en su comunidad, por lo que visitó bibliotecas, salas de lectura y videotecas, en busca de diseños que lo inspiraran, hasta que encontró en los códices su inspiración. “En ellos vi la vestimenta de los ancestros, y a partir de ahí nació mi inquietud por intentar reproducir, lo más apegado posible al original, estas piezas. Uno se imagina a los señores nobles en la antigüedad con todos estos atuendos, debió de haber sido impresionante”, dijo.
Soy uno de los artesanos que le gusta compartir lo que he investigado y realizado. Uno de los peores errores que uno puede hacer es llevarse el conocimiento a la tumba”.
Román Gutiérrez Ruiz Apoyado por una rueca, ejemplificó la manera de hilar una pieza a partir de la pluma como materia prima, a la par que mencionaba las dificultades a las que se ha enfrentado. “Para recuperar esta técnica me he topado con problemas como el teñido; algunos de los materiales que nuestros ancestros utilizaban no se pueden conseguir, por lo que tratamos de suplirlos con otros que nos den un aproximado en cuanto al acabado”, detalló el artesano, quien ha trabajado con artistas como Francisco Toledo, Trinne Ellitsgaard y Pantaleón Ruiz. Román Gutiérrez Ruiz habló de cómo logró teñir el plumón, primero le quitó la cera natural a la pluma, para hacer que el pigmento se fijara en ella. Otro reto al que se enfrentó fue que el plumón, al mojarse, disminuye drásticamente su volumen, pero luego de una búsqueda consiguió restaurarlo con una secadora de pelo de alta potencia. “Soy uno de los artesanos que le gusta compartir lo que he investigado y realizado. Uno de los peores errores que uno puede hacer es llevarse el conocimiento a la tumba”, afirmó el único artesano que trabaja con la mencionada técnica en la región, porque la mayoría labora con urdimbre de lana. El arte plumario tuvo su época de oro desde finales del siglo XVI y principios del XVII. En la actualidad, el Museo Textil de Oaxaca se ha interesado en técnicas como la de la pluma torcida, a partir del estudio y la restauración de un paño novohispano, un fragmento textil de finales del siglo XVII y una de las cinco piezas existentes de época virreinal, cuya investigación se realizó en conjunto con la ENCRyM, y uno de los resultados obtenidos fue la identificación y la reproducción de la técnica de la pluma torcida.
EL GALARDONADO en el “Leyendas Vivientes: Obras de Grandes Maestros de México” explica la técnica.
LA TÉCNICA: A). La técnica del hilado de pluma torcida es un método prehispánico en el que dos hilos de algodón se tuercen juntos para sostener el plumón B). Al dar vuelta a la especie de rueca que en esa época utilizaban C). Se va creando el hilo con el que se creaban tejidos plumarios que no se habían visto desde la antigüedad
EN MÉXICO se conocen únicamente cinco textiles emplumados pertenecientes a la época colonial.
Fotos: El Universal
Difunden rescate de técnicas ancestrales de textiles emplumados, a través de un encuentro y certamen
EL ARTE PLUMARIO tuvo su época de oro desde finales del siglo XVI y principios del XVII.
En la actualidad, en México se conocen únicamente cinco textiles emplumados pertenecientes a la época colonial, entre ellos el llamado Manto de San Miguel Zinacantepec, que forma parte de la colección del Museo Nacional del Virreinato. Sobre esta pieza considerada tesoro del arte plumario, por estar elaborada con la técnica de hilo emplumado, Mariana Almaraz Reyes, restauradora tesista de la ENCRyM, dictó su ponencia La pluma en los textiles. Estudio y conservación del manto emplumado de San Miguel Zinacantepec. Siglo XVII. La tesista fue la responsable de la investigación para preservar esta pieza textil elaborada con un método utilizado desde la época prehispánica y que perduró hasta el virreinato. Indagó con técnicas y análisis especializados la historia del manto, su significado iconográfico, su uso y su función, así como los materiales constitutivos, con miras a entender el deterioro que tenía y proponer una restauración fundamentada, que no dañara y respetara los valores que tiene el textil.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Sociales
Sábado 05 de julio de 2014
7C
CAMERON DIAZ PROMOVERÁ FILME SEXUAL
Para hablar de sus primeras escenas sexuales fuertes en cine, Cameron Diaz visitará México a fines de mes. Esto como parte de la promoción de “Nuestro video prohibido”, filme donde comparte créditos con Jason Segel, por quien estará acompañada. En la historia ambos interpretan a un matrimonio en proceso de recuperación y que se graba a sí mismo durante una noche pasional. El problema inicia cuando él se deshace del aparato donde tiene el video e inician la búsqueda para que nadie conozca el material. Nuestro video prohibido (Sex tape, en inglés) es una comedia que tendrá clasificación B 15.
EL MÉXICO DE ANTAÑO
Como han pasado los años RAMÓN DE FLÓREZ
E NOTICIAS
n el sexenio de Adolfo Ruiz Cortines (1952--1958) sucedieron cosas importantes para México y, también para el autor de esta columna. Cumplí 21 años, entonces la mayoría de edad. Tuve la audacia y atrevimiento afortunado de crear un año después el restaurante Villa-Fontana. También me inventé los Violines del mismo nombre para amenizar a la clientela con este espectáculo único para la época. En mayo de 1956 me casé. Casualmente, con unos días de diferencia también se casaron el Príncipe Rainiero de Mónaco y Grace Kelly. Mi amigo de la adolescencia y hoy en día poderoso hombre de negocios Alberto Bailleres lo hizo con Tere Gual. Curiosamente las tres parejas elegimos España para pasar nuestra luna de miel. Cenando en el desaparecido restaurante madrileño, “Chipén” de la castiza calle de Peligros coincidimos, sin conocernos con el Príncipe Rainiero y su célebre esposa quienes se sentaron en una mesa cercana a la nuestra. A Alberto Bailleres y a su esposa Tere nos los encontramos mi mujer María de los Ángeles Sustaeta y yo en San Sebastián. Recuerdo que nos pasamos un día encantador los dos matrimonios. Tuve además la oportunidad de mostrarles esa ciudad tan preciosa y que desde pequeño, conozco tan bien. Antes de terminar ese sexenio, nació en julio de 1958 mi hijo primogénito Ramón. Fué una etapa en que todo el mundo era joven y México, casí el paraíso. Muchos dicen que el mejor Presidente que ha tenido México después de su Revolución, fue Adolfo Ruiz Cortines y probablemente tengan razón. Indudablemente fue un presidente patriota, eficaz, sensato y discreto. Tuvo éxito al gobernar el México que le tocó. Miguel Alemán Valdez no pudo imponer en la presidencia, como hubiese querido, a su candidato primo y regente de la ciudad de México, el licenciado Casas Alemán. A regañadientes tuvo que designar vía PRI a su Secretario de Gobernación, Adolfo Ruiz Cortines, quien a pesar de ser el hombre más importante del gabinete no tenía afinidad con Alemán, ni en materia política, ni en criterios económicos y menos en carácter y temperamento. A Alemán le gustaba la espectacularidad y a Ruiz Cortines,
el dominó. Lo primero que hizo el nuevo mandatario fue desmarcarse completamente de su antecesor y pintar su raya. De estatura baja, con corbata de moñito y figura de hombre mayor, Ruiz Cortines en muy poco tiempo demostró su antagonismo con Alemán. No favoreció en nada a sus amigos incluyendo a los que le habían apoyado y ayudado en su carrera política. Llegando, prohibió el funcionamiento del Galgódromo que había autorizado Alemán Valdez y cuya inauguración estaba planeada para unos días después de su toma de posesión. A los accionistas de este importante negocio les explicó que por indicaciones de su jefe y siendo Secretario de Gobernación les había otorgado la licencia, pero que como Presidente la cancelaba por considerar que ese centro de apuestas no era conveniente para la ciudad de México. Empezó a dictar medidas de austeridad y trabajo, ejerciendo un severo control del gasto publico que contrastara radicalmente con lo que él mismo definía, como ostentación y derroche del Presidente Miguel Alemán. El Club de Golf Azteca que había ubicado el propio ex presidente en el bosque de Chapultepec para recreo y diversión de sus colaboradores y amigos, fue inmediatamente clausurado sus instalaciones confiscadas y sus terrenos volvieron a integrarse a nuestro más bello e importante parque público. El desarrollo del turismo como uno de los grandes proyectos de Alemán fue relegado a un segundo plano. Inclusive Ruiz Cortines inculcó lamentablemente entre la población que la actividad de atender y agasajar a los extranjeros, se podía calificar de servilismo. Pensamiento que todavía subsiste en algunos, lo cual perjudica el desarrollo de esa industria tan importante para nuestro país. A cambio se inventó, “la marcha al mar” que fracasó estrepitosamente. Yo diría que estos fueron los únicos errores de su administración. A su único hijo fruto de su primer matrimonio, “la Gallina” Ruiz Cortines lo marginó del medio político, social y familiar para diferenciar la imagen de Miguel Alemán Jr. En cambio favoreció a los hijos del primer matrimonio de su esposa, los tres hermanos Locken. Devaluó el peso de 8.60 a 12.50, a los cuatro meses de iniciar su mandato y aprovechando la Semana Santa de 1954. Esta paridad del peso con el dólar continuó inalterable hasta 1976 donde
seis años antes, a Luis Echeverría se le ocurrió fincar nuestro desarrollo con un endeudamiento irresponsable. De allí en adelante empezaron todas las catástrofes de nuestra disparatada economía y política social acentuadas esmeradamente cada sexenio y hasta la fecha. Adolfo Ruiz Cortines reforzó el proteccionismo y los principios intocables del Estado benefactor. Prohibió la importación de productos suntuosos y fijó cuotas a nuestras importaciones aumentando además considerablemente los impuestos a todo lo traído del exterior. Evidentemente siempre y cuando no fueran indispensables para el desarrollo de la Industria Nacional. A uno de sus hombres de más confianza, Ernesto P. Uruchurtu lo designó, Jefe del Departamento Central. Este transformó y embelleció nuestra Capital. Ubicó perfectamente a la venta ambulante y semi ambulante incluyendo la del Barrio de Tepito. Congeló el precio de los teatros, las salas de cine y el transporte público, incluyendo los taxis. Obligó a los restaurantes y centros nocturnos a cerrar temprano. Tenía la fijación de que los mexicanos cuando bebíamos más de la cuenta nos salía lo bronco y generábamos escándalos. Con estas medidas, paradójicamente alcanzaron gran esplendor los burdeles, donde muchas veces rematábamos la noche escuchando maravillosos compositores y cantantes como José Alfredo Jiménez, Marco Antonio Muñiz o Pepe Jara entre otros. La actividad fundamental de estos lugares era, como se sabe la prostitución. Pero para muchos de nosotros no radicaba en eso su atractivo sino en el ambiente bohemio que existía. La más notable de estas casas clandestinas era la de Graciela Olmos “la Bandida”. Los políticos se curaban las crudas en los baños del Hotel Regis de Carcho Peralta. Un buen vapor, un buen masaje, un reposo de una o dos horas en cabinas individuales y bien arropados, era un rito exquisito y más cuando lo despertaba a uno un eficiente bañero que no tocaba la puerta, sino que la rascaba suavemente para no crear sobresaltos en el despertar. Entraba con un Silver Fizzt delicioso acompañado por unos chilaquiles fuera de serie. ¡Y listos para el quehacer diario! El arte de curar la cruda en nuestro país siempre ha sido de un gusto y refinamiento maravilloso.
A la primera Dama de México Doña María Izaguirre de Ruiz Cortines, le gustaba lucir elegantes atuendos, bellas alhajas y costosas pieles. Asistía todos los viernes a la temporada de Música Sinfónica, de Opera y de Teatro en el c. Allí iba siempre acompañada de sus amigas y de algunas esposas de los miembros del gabinete. Infaliblemente después del evento cultural gustaba de cenar en Villa-Fontana donde la atendía yo personalmente. Además en las ceremonias de los Pinos siempre me pedía a los Violines para que actuaran en esos eventos que organizaba. Era muy amable conmigo pero exigente en el trato, el servicio y la comida. Durante seis años muchos viernes me creó dificultades para satisfacerle algún antojito que no estaba en la carta. Un día contraté un nuevo capitán de meseros dizque muy conocedor y profesional. Antes del servicio le encargué el turno de la tarde para que atendiera los teléfonos que repicaban constantemente solicitando reservaciones. Al día siguiente de ingresar llamaron por teléfono de los Pinos para confirmarle la acostumbrada reservación semanal para la Sra. Ruiz Cortines y una comitiva de diez personas. El muy bruto pensó que le estaban tomando el pelo y contestó con sorna que la señora y sus amistades podían venir cuando quisieran y, no anotó la reservación. A las once de la noche llegó el grupo encabezado por la Primera Dama y cuatro miembros del Estado Mayor Presidencial. El restaurante estaba lleno y no había donde sentar a estas personalidades. Cuando el capitán los vio entrar salió corriendo de Villa-Fontana para agarrar el primer camión que encontró y huir para siempre del país. Pude evitar parte del problemón pidiendo piedad a los demás clientes para que se estrecharan un poco a lo largo de los sofás y así poder acomodar provisionalmente y apretadamente a las señoras que venían con la esposa del Presidente. Me escapé al igual que el capitán, pero no al extranjero sino a mi despacho. Dos elementos del Estado Mayor me vinieron a sacar y me entregaron a Doña María Ruiz Cortines, quien jalándome de una oreja delante de todo el mundo, me llevó al centro del comedor para que viera yo como estaban sus amigas. -Miralas como las tienes, parecen pericas, a ver que haces para arreglar esto o se cierra mañana Villa-Fontana-. Afortunadamente en ese momento
se levantó una mesa grande y pude acomodar a la señora y a sus invitadas más o menos confortablemente. Pienso a la distancia que este fue uno de los incidentes más desagradables que tuve durante los casi veinte años que duró mi negocio. Todavía me acuerdo de la dolorosa curación de mi oreja donde me enterró la señora Ruiz Cortines sus largas y poderosas uñas. La Primera Dama tenía unas finas vacas holandesas que pastaban felices en los campos que había alrededor de los Pinos. Un día pasó por ahí Ernesto P. Uruchurtu y vio a las vacas encantadas comiendo en terrenos que pertenecían a la nación. Contrariado preguntó que hacían por allí esos animales. Y le dijeron que pertenecían a la esposa del Presidente de la Republica. Furioso Uruchurtu, contestó que le valía madres y que si no quitaban las vacas en veinticuatro horas las mandaría ametrallar. Así se lo comunicaron a la señora quien se quejó de las amenazas y majaderías del Regente con su marido Adolfo Ruiz Cortines. Y este lo contestó. –Cuidado María con ese cuate porque siempre cumple sus amenazas- Total, las vacas volvieron a pastar en los jardines interiores de los Pinos y en ese espacio más reducido enfermaron de melancolía. Don Ángel Carvajal Secretario de Gobernación de Don Adolfo, perdió su probable candidatura a la Presidencia de México porque en lugar de resolver un problema serio de política interior, prefirió irse a Nueva York a ver la Serie Mundial entre los Yankees y los Dodgers, entonces de Brooklyn. Excelsior publicó en primera plana una foto de Don Ángel comiéndose en el estadio un gigantesco hot dog vestido de yankee. La nominación a la Presidencia de México fue para Adolfo López Mateos, brillante secretario del trabajo. En ese período tranquilo, exitoso e inolvidable, el Presidente Adolfo Ruiz Cortines le otorgó por primera vez en nuestro país el voto a la mujer. Finalizando este sexenio, como decía al principio, nació mi primer hijo. La señora Ruiz Cortines nos regaló a mi esposa y a mi una cuna preciosa y un ajuar muy fino para el recién nacido. Dentro de dos meses Ramón cumplirá su primer medio siglo de existencia. ¡Cómo han pasado los años, que mundo tan diferente! * Artículo publicado originalmente en 2008.
8C
Sociales
Sábado 05 de julio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
BABY SOWER
En espera de Matilde Diana Melissa Valverde fue la protagonista de esta fiesta de canastilla, por la pronta llegada de su bebé
CADONU
U
SERÁ NIÑA n Según nos adelantaron, será una esperada niña que llevará por nombre Matilde Crystel, por lo que ya esperan en casa una cuna y muchos regalos para ella.
NOTICIAS
n grato momento fue el que vivió hace unos días Diana Melissa Valverde, ya que se encuentra en la feliz espera de su bebé, por lo que tanto ella como su esposo, Cristóbal Constantino, cuentan ya los días en espera del nacimiento.
La agradable compañía de familiares y amigas cercanas de la festejada fue el principal detonante para que la reunión se viviera de manera especial, sobre todo con las actividades y dinámicas realizadas por las anfitrionas. ¡Muchas felicidades!
AQUÍ CON LAS organizadoras Karla Valverde y Consuelo Guillén.
LUPITA Y Cecilia Gómez, Daniel, Víctor y Eloy Peña.
ISRAEL DOMÍNGUEZ y Margarita Jiménez.
DULCE ARCE, Reyna Guillén y José Alegría. DIANA MELISSA Valverde y Cristóbal Constantino los futuros padres.
MIRIAM DGUEZ y Joseinn Villanueva.
KARLA VILLANUEVA y Carolina Aguilar.
BEATRIZ MORALES y Claudia Acero.
FOTOS: CADONU
CRISTINA Y Cynthia Villalobos.
MATILDE, MAILU y María José Guillén.
KARELY HIDALGO, Alejandra Constantino e Ines Hidalgo.
Sociales
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
9C
CUMPLEAÑOS
Festeja un año más Luis Gabriel Moguel se divirtió en una memorable velada junto a sus mejores amigos CARLOS CASTRO
M NOTICIAS
uy apapachado estuvo el buen Luis Gabriel Moguel en su fiesta de cumpleaños, que organizó en un conocido lugar de la ca-
pital chiapaneca, invitando a varios amigos cercanos para compartir su felicidad por haber hecho un año más de vida, lleno de salud, amor y armonía al lado de las personas que más aprecia. El ambiente estuvo de lo mejor, ya que se ofreció una excelente atención repartiendo bocadillos y bebidas para que los presentes estuvieran a gusto al lado del cumpleañero, quien vistió casual para la ocasión. Las muestras de cariño se ob-
ENTRETENIDO MOMENTO n Luis disfrutó de cada detalle que le ofrecieron durante la noche. Llevándose un bonito recuerdo por haber estado con las personas que más aprecia y que le ha brindado su amistad de todo corazón.
servaron en cada abrazo de buenos deseos que le otorgaron, para que tenga un camino lleno de éxitos, pero sobre todo, pleno de tranquilidad.
LUIS GABRIEL Moguel.
RECIBIÓ LAS felicitaciones de sus amigos.
EDUARDO VALDEZ, Miguel y Samuel León.
DANIELA MOGUEL y Laura Montesinos.
KARLA AMOR y Víctor Orantes.
FOTOS: CARLOS CASTRO
ROMINA AGUILAR y Alfonso Toledo.
ENRIQUE ARVIZU, Jorge Selvas y Daniel Tamez.
CON MARGARITA Espinosa.
KARLA VELASCO, Alejandra Aguilar y Margarita Espinosa.
10C
Sociales
Sábado 05 de julio de 2014
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
PIÑATA
Fantástica
celebración Kyara Maldonado vivió feliz la divertida y colorida fiesta de cumpleaños que le prepararon sus papás
CARLOS CASTRO
C
PARTICIPÓ EN LOS JUEGOS
n Kyara no se perdió ningún concurso de los que se organizaron en el show y acompañó a cada uno de los participantes para que tuvieran mayor suerte al momento de concursar.
NOTICIAS
CON SUS PAPÁS, Marcela Calvo y Omar Maldonado.
inco años de vida festejó la pequeña Kyara Maldonado en el salón Yardinos de esta ciudad, junto a familiares y amigos cercanos. Nuestra amiguita disfrutó de un ambiente que se llenó de magia y diversión con el show de “Frozen” que se presentó esa tarde para que los pequeños se la pasaran a gusto. Entretenidos juegos se realizaron en el espectáculo para que los niños se llevaran un detalle como recuerdo, para después
darle paso a las tradicionales “mañanitas”, las cuales dedicaron a la cumpleañera al momento que apagó las velitas de su pastel. Momentos después, todos se prepararon para romper las piñatas y así llevarse muchos dulces y juguetes más. Fue una tarde inolvidable para Kyara y sus papás, ya que sin ellos la fiesta no se pudo haber hecho, siendo el regalo más hermoso que le pusieron dar a su pequeña niña.
AXEL DILMAN y Mayté Guerra.
BÁRBARA Y César Gómez.
JUAN Y ALEJANDRO Castellanos.
LAILA Vázquez.
80
Invitados acudieron al festejo
5
Piñatas fueron las que se rompieron
5
años de vida festejó la pequeña Kyara
KYARA Maldonado.
PILAR PEDRERO y Alondra Bermúdez.
KARIN POHLENZ y Cam Campos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Sábado 05 de julio de 2014
HORÓSC OPO ARIES
(21 marzo-20 abril) Tienes la capacidad de echarte a cuestas problemas ajenos y encuentras siempre la solución adecuada basada en tu experiencia.
TAURO
(21 abril-20 mayo) Si te preguntan cuáles son tus sentimientos hacia los demás, aprovecha la oportunidad de preguntarles lo mismo.
GÉMINIS CON SU ABUELITA Marcela Bezares.
ALEXIA DE LEÓN e Ingrid Chacón.
(21 mayo-21 junio) Ten cuidado en no dar una contestación áspera, cuando alguien te contradiga. Antes de atacar examina bien la situación.
CÁNCER
(22 junio-22 julio) Los problemas en que te involucras, así como las tensiones de tus actividades diarias han afectado tu salud, cuídala.
LEO
(23 julio-22 agosto) Puedes obtener notoriedad en trabajos dentro de áreas conectadas con la Ciencia, la Tecnología y la Computación.
VIRGO
(23 agosto-21 sept) Demuestras interés en la solución de los problemas de tus seres queridos. En el amor te interesan las personas sinceras.
LIBRA
(22 sept-22 octubre) Cuando se requiere haces enormes esfuerzos físicos y mentales para lograr tus metas; también sacrificas tus deseos.
LA FOTO DEL recuerdo con la cumpleañera.
ESCORPIÓN
MOISÉS, SOFÍA y Ethan Espinosa.
(23 octubre-21 nov) Aún cuando te enojas o peleas por tus derechos, no das la impresión de cólera. Aceptas los retos serenamente.
SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Al expresar tus desacuerdos lo haces de manera tan clara y elocuente, que es posible que obtengas la ayuda.
CAPRICORNIO
(22 diciembre-21 enero) Sabes buscar rápidas soluciones a tus problemas, porque tienes confianza en que lograrás hacerles frente. Triunfarás.
ACUARIO
FOTOS: CARLOS CASTRO
(22 enero-19 febrero) Solamente sientes satisfacción cuando los demás te dan disculpas y ceden ante tu falta de madurez.
HARISSA CRUZ y Roxana Gutiérrez.
KARMINA MALDONADO, José Luis y Luka Tovilla.
PISCIS
(20 febrero-20 marzo) Aun cuando las circunstancias se presenten adversas, siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas.
11C
12C
Sรกbado 05 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 05 de julio de 2014
13C
14C
Sรกbado 05 de julio de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sรกbado 05 de julio de 2014
15C
16C
Sรกbado 05 de julio de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014 Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Pandilleros lo dejan sin cabeza
Presunto integrante de la Mara Salvatrucha es asesinado a machetazos, en Suchiate
4D En Tapachula
La matan, luego
la arrojan al río
Curiosos dieron cuenta que en el afluente Texcuyuapan flotaba un cuerpo humano. El cadáver femenino cuenta con 30 heridas producidas por artefacto punzocortante
4D
Foto: Efraín Ramírez
Don Alfonso ya estaba muerto Colonos ubicados a la altura de la Calzada al Sumidero, pidieron la intervención de las autoridades para dar con el paradero de uno de sus vecinos
5D
Policía se pegó un tiro Jugaba con su arma de cargo al interior de una de las gasolineras de la Carretera Costera; vivirá para contarlo, señalan galenos
3D
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
UNO DE LOS CHOFERES CONTINÚA PRÓFUGO
Envueltos en percance, se van a pleito jurídico Hasta ayer no había acuerdo alguno entre los involucrados; el percance se presentó el martes sobre la Puerto Cate-Bochil DAVID ABEL HERNÁNDEZ
S
imojovel.- Mientras algunos de los heridos del accidente vehicular ocurrido la tarde del martes en el tramo carretero Puerto Cate–Bochil continúan hospitalizados, los involucrados se fueron a juicio legal para el deslinde de responsabilidades, sin embargo el conductor responsable continua prófugo, informaron diversas fuentes policiacas. Revelaron que hasta ayer por la tarde no habían logrado acuerdo alguno entre los involucrados, al igual que los tres vehículos continúan varados en el lugar del percance. Algunos de los heridos que ya recobraron el conocimiento, fueron cambiados a hospitales particulares,
Foto: David Abel Hernández
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
EN EL TRAMO carretero Puerto Cate–Bochil. por lo que esperan que el responsable responda por los daños, situación que se está complicando debido a que el conductor de la camioneta Estaquitas,
rotulada como Distribuidora de Aceites y Lubricantes de Tuxtla Gutiérrez, continúa prófugo. Trascendió que los abogados de
ambas partes dirimen el caso, pero resulta que la defensa jurídica está tomando en cuenta diversos factores a su favor, y es que argumentan que al
Algunos de los heridos que ya recobraron el conocimiento, fueron trasladados a hospitales particulares, y esperan que el responsable responda por los daños
conductor de la camioneta de transporte público no le quieren reconocer los daños a pesar de haber sido impactada debido a que los conductores y las unidades no están al corriente con los reglamentos de tránsito y vialidad, y es que la mayoría de los conductores de transporte público no expiden boleto a los viajeros, lo cual es un requisito de todo transporte público y es el seguro del viajero, entre otras rarezas.
La PGJE, cerca de los estudiantes Recuperan vehículo robado Fomentan mecanismos de denuncia y prevención del delito entre alumnos de secundaria de Comitán
FUE ROBADO durante un asalto a mano armada. Foto: Cortesía
Comitán.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), que encabeza Raciel López Salazar, llevó a cabo una plática informativa dirigida a alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 5 en la ciudad de Comitán de Domínguez. En este marco, la Policía Federal se sumó a estos trabajos interinstitucionales con la temática de “Prevención de Delitos Cibernéticos”. La dependencia estatal informó que estas acciones se realizan en atención a las políticas públicas en materia de prevención que impulsa el gobernador Manuel Velasco Coello en todo el territorio chiapaneco. Asimismo, detalló que el personal del Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana, dio a conocer los mecanismos de denuncia con los que cuenta la institución y exhortó a los jóvenes a denunciar en caso de ser víctimas o testigos de al-
Foto: Toño Aguilar
NOTICIAS
PLÁTICA INFORMATIVA dirigida a alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 5 en la ciudad de Comitán. gún delito a través de la línea gratuita 018004262666. Además, dentro de estas actividades se les brindó información para descargar la aplicación móvil “Fuerza Ciudadana”. Cabe señalar que, durante el encuentro se contó con la participación de la Coordinación del Centro Especializado para la Prevención y
Tratamiento de las Adicciones (CENTRA), con los temas de “Prevención del Consumo y Abuso del Alcohol en Adolescentes” y “Prevención del Delito”. Finalmente, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, impartió a los estudiantes el tema “Pandillerismo”.
TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Altamirano.- Un vehículo que fue robado durante un asalto a mano armada, fue localizado por elementos de la Policía Municipal y Estatal, cuando realizaban recorridos de vigilancia sobre la periferia de la ciudad. Según datos oficiales, el vehículo es un Chevrolet Aveo de color azul y placas DRX5242 de Chiapas, el cual fue robado durante un asalto a mano armada, perpetuado por cuatro sujetos que interceptaron al propietario de nombre Miguel Ángel Domínguez Narváez, a quien le robaron 160 mil pesos en efectivo.
El vehículo fue abandonado sobre un camión de extravía que conduce al lugar conocido como La Gravera, en el kilómetro 28 del tramo carretero Altamirano-Ocosingo. El propietario del vehículo señaló ser originario del municipio de Comitán y que el dinero que le robaron, lo había retirado de una sucursal bancaria en el municipio de Ocosingo. El vehículo fue puesto a disposición de un agente de Ministerio Publico donde el propietario tendría que comprobar su propiedad para que le fuera entregado, en tanto las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
3D
Vivirá para contarlo
Policía se pegó un balazo EFRAÍN RAMIREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apachula.- Un policía de Seguridad Pública Auxiliar se pegó un tiro en el abdomen mientras jugaba con su arma de cargo al interior de una gasolinera ubicada sobre la Carretera Costera y denominada ‘Ocozocoautla’, adelante del ejido Viva México. Alrededor de las 03.10 horas alertaron sobre el atraco a una gasolinera, por lo que elementos de las diferentes corporaciones policíacas arribaron al lugar, donde los despachadores Rodolfo Ponce y Francisco Javier Hernández, comentaron que habían escuchado un disparo
al interior de las oficinas de la gasolinera. Ahí, el supervisor Rudí Alberto Vázquez informó que el policía auxiliar Sergio Moisés Pérez Velázquez, de 28 años de edad, se había pegado un balazo con su arma de cargo en el momento que se encontraba jugando con la misma. El lesionado fue trasladado al Hospital Regional de Tapachula a bordo de un vehículo, donde se encuentra recibiendo atención médica y se dijo que está fuera de peligro. Primeramente se dijo que se trataba de un asalto y después que el arma se le había accionado al policía mientras jugaba con ella. El arma con que el policía auxiliar se pegó el balazo, es una escopeta calibre .12 milímetros, marca Moster, con matrícula 507279, cual quedó a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común.
Al principio, algunos empleados de la gasolinera pensaron que se trataba de un asalto
Foto: Efraín Ramírez
Jugaba con su arma de cargo al interior de una de las gasolineras de la Carretera Costera
El arma quedó a disposición del Ministerio Público.
Aprehenden a acusado
Capturan a tres por diferentes delitos
de robo con violencia CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Cintalapa.- Julio Iván Tort Hidalgo, de unos 30 años de edad, fue detenido por efectivos de la Policía Especializada, dependientes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), al cumplimentar una orden de aprehensión por delito de Robo con Violencia Agravado, con número de oficio/2014, expediente penal 105/2014 y fechado el 29 de abril de este mismo año. De acuerdo con la información oficial, los efectivos de corporación referida cumplimentaron dicha orden en la capital del Estado, donde ubicaron a Tort Hidalgo. Al momento de ser abordado, se le informó su situación jurídica y el por qué sería puesto ante un juez. Cabe señalar que César Augusto Yánez Vera, quien es el representante de la empresa Grúas ‘Armendáriz’,
Fotos: Cortesía
CARLOS SALAZAR
fue quien lo denunció ante las autoridades por el delito antes citado. Dijo que Julio Iván fungió como encargado de las oficinas que se ubican en esta ciudad. Cabe mencionar que una vez que Julio fue detenido, fue ingresado al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados número 14, ‘El Amate’, ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas en este municipio, desde donde enfrentará el proceso en su contra.
Tres detenidos por elementos de Fuerza Ciudadana y Mando Único Policial. NOTICIAS
Foto: Carlos Salazar
En agravio de conocida empresa de grúas. Desde el penal El Amate enfrentará su proceso penal
Fue detenido en la capital del Estado.
Trabajos coordinados de seguridad en las regiones Norte y Soconusco de Chiapas, permitieron que elementos de la Policía Fuerza Ciudadana, estatal preventiva, especializada y Mando Único Policial, lograran la detención de tres personas presuntas responsables de los delitos de Abigeato, Contra la Salud y Robo a Transeúnte. En respuesta a denuncia ciudadana, uniformados en mención adscritos al municipio de Pichucalco, detuvieron en una primera acción a Jesús Manuel Jiménez Rueda, de 34 años de edad, quien fue sorprendido por el propietario de un rancho destazando tres borregos al interior de su predio. Ante la denuncia, se montó un operativo de
búsqueda, logrando detener sobre el tramo carretero ejido Tectuapán-Viejo Nicapa a Jiménez Rueda al momento de intentar darse a la fuga. En otra acción realizada en el municipio de Huixtla, se detuvo a Nicolás Quintero Santiz, de 30 años de edad, cuando intentaba presuntamente comercializar con pobladores de la colonia La Unión seis envoltorios confeccionados en papel periódico conteniendo hierba verde con las características de la marihuana y cinco piedras de al parecer cocaína. Finalmente, se detuvo en flagrancia en la Calle Central del municipio de Tapachula, a Óscar Aguilar Flores, de 35 años y un menor de 16, quienes fueron señalados por una fémina, como los responsables de haberle arrebatado de forma violenta un celular y una cadena de oro.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
Se tratan de los restos de una mujer
Sitúan cadáver con
Fotos: Efraín Ramírez
signos de tortura
Bomberos lograron sacar el cadáver del afluente.
Curiosos dieron cuenta que en el río Texcuyuapan, en Tapachula, flotaba un cuerpo humano EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/ NOTICIAS
apachula.- Una mujer de aproximadamente 30 años de edad, fue torturada y ejecutada de varias puñaladas, para posteriormente arrojarla al río Texcuyuapan, en la zona Media de este municipio. El cadáver fue localizado debido a las fuertes lluvias que azotaron la madrugada de este viernes, pues el cadáver fue arrastrado
hasta detenerse entre ramas y escombros. De acuerdo a las autoridades forenses, la mujer pudo ser asesinada hace poco más 72 horas. Se dijo que presenta heridas realizadas con un artefacto punzocortante en cabeza, abdomen, expulsión de viseras y lesiones lacerantes tanto en muñecas como en rodillas. Se cree que luego de ser asesinada, la arrojaron al rió Texcuyuapan, sin embargo el fuerte aguacero de la madrugada de este viernes, ocasionó que el afluente la arrastrara hasta que el cadáver fue detenido por ramas y un montón de basura y piedras. Al filo de las 09.15 horas, varias personas que se encontraban en el lugar reportaron al 066 Emergencias que a la altura
Los restos fueron trasladados al Semefo local. de la avenida Vega y calle Orión, del fraccionamiento Galaxias, divisaron el cuerpo flotando. Minutos después arribaron personal de las diferentes corporaciones policíacas y el agente del Ministerio Público del fuero común, así como Servicios Periciales. El cuerpo de la víctima estaba ataviado con un vestido de licra de color morado, ropa interior amarillo, brasier beige con verde, y su edad oscilaba entre los 25 y 30 años de edad. El cadáver de la mujer fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), donde quedó en calidad de desconocida. Personal del H. Cuerpo de Bomberos, realizaron los trabajos para sacar el cuerpo de la fémina, mismo que fue subido a la camioneta del Semefo.
De acuerdo a autoridades 25,30 las forenses, la ahora occisa recibió 30 varias puñaladas en diferentes partes de su cuerpo. Creen el 09.15 cadáver fue lanzado al río Texcuyuapan En calidad de desconocida
años calcularon a la víctima
puñaladas en el cuerpo
horas dieron con el cadáver
Presunto integrante de la Mara Salvatrucha es asesinado a machetazos, en Suchiate EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS
Suchiate.- Un integrante de la banda ‘Mara Salvatrucha XIII’, fue asesinado de más de 15 machetazos. Los embistes le volaron la cabeza y la mano izquierda, en hechos suscitados en una parcela del ejido Ignacio López Rayón de esta localidad. Una llamada telefónica recibida por
los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), señalaba que en el ejido arriba mencionado habían encontrado los restos de un hombre. Los elementos del Mando Único de la SSPM, Policía Estatal Preventiva (PEP), Policía Estatal Fronteriza (PEF) y Policía Especializada (PE), iniciaron las investigaciones. La víctima se encuentra en calidad de desconocida; su cuerpo cuenta con un tatuaje alusivo a la banda nacida en El Salvador. El o los asesinos dejaron el cuerpo entre los matorrales de la parcela propiedad de Víctor Villanueva Escobar, a un costado la cabeza, y parte de su
brazo izquierdo estaba a más de 50 metros de distancia, además presenta múltiples heridas por arma blanca. Por su lado, el agente del Ministerio Público y personal de periciales llevaron a cabo las diligencias correspondientes, para luego ordenar el traslado del cadáver al descanso del Panteón ‘Jardín’, donde se espera pronto lleguen a reclamarlo. Es importante señalar que entre las pertenencias del extinto había una credencial a nombre del trabajador fronterizo Roberto Hernández Velázquez, por lo que se presume laboraba en algún rancho cerca del lugar del hallazgo.
Foto: Efraín Ramírez
Pandilleros lo dejan sin cabeza
Entre sus pertenencias hallaron una credencial a nombre de un trabajador fronterizo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Sábado 05 de julio de 2014
POLICÍAS y un elemento del Ministerio Público esperan los datos de Servicios Periciales.
VECINOS proporcionaron información a las autoridades.
EN TUXTLA
Don Alfonso ya estaba muerto JOSÉ RUIZ
C NOTICIAS
on más de dos días sin saber de él, sus vecinos no dudaron en ir hasta la puerta de su departamento y tocar para ver si Alfonso Sánchez Martínez, de 67 años de edad, se encontraba bien. Nunca respondió, por lo que fue evidente el llamado a las autoridades para que ingresaran al domicilio y corroboraran qué era lo que pasaba. Justo a las 13.00 horas, autoridades acudieron a la vecindad ubicada sobre la Calzada al Sumidero, a la altura de la colonia Kilómetro 4. Ahí, agentes de la policía localizaron a la dueña de los departamentos para que facilitara el ingreso al cuarto que rentaba Alfonso, pues para ese entonces ya se temía lo peor. A pesar de que tenían llave en mano, el acceso no sería tan fácil, pues también debían estar presentes Servicios Periciales y el agente del Ministerio Público, ya que estas instancias darían fe del ingreso a la casa. Grande fue la sorpresa de las autoridades al encontrar a Sánchez Martínez sin vida y recostado sobre su cama, por lo que se infiere que fueron proble-
VÍCTIMA DE LA DIABETES
13.00
horas, el reporte a las autoridades
67
años, la edad de don Alfonso
2
días tenía de fallecido
Fotos: José Ruiz
Colonos ubicados a la altura de la Calzada al Sumidero, pidieron la intervención de las autoridades para dar con el paradero de uno de sus vecinos
RUMBO al anfiteatro local. mas de salud lo que posiblemente le arrebataron la vida a Alfonso. Al hacer oficial el deceso, Servicios Periciales recabaron la mayor canti-
dad de datos dentro de la habitación para iniciar las investigaciones. Justo cuando eso ocurría, vecinos comentaron que Alfonso parecía de diabetes,
enfermedad que lo llevó a perder una de sus piernas. Casi hora y media después del hallazgo, los restos de la víctima fueron
ELEMENTOS trasladan el cadáver a la camioneta del Semefo.
trasladados a la morgue de la ciudad, en donde se le realizaría la necropsia de ley para saber las causas exactas del fallecimiento.
Al hacer oficial el deceso, Servicios Periciales recabó la mayor cantidad de datos dentro de la habitación y con ello iniciar las investigaciones
Sábado 05 de julio de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Junio 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014
Junio 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Junio 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Junio 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Junio 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Junio 2014
REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio 2014 PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Junio 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Junio 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Junio 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014
Junio 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014
TERRENOS
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Sรกbado 05 de julio de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Sábado 05 de julio de 2014
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Junio 2014
Junio 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Ju-
NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.
SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014
nio 2014
“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014
TERRENOS
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014
FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Junio 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014
CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014
VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014
VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065
TERRENOS
VENDO LOTES
Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas
ATENCIÓN
I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al
9611087834.