Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 9 de Agosto de 2014

Page 1

año 7 número 2405 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 09 de agosto de 2014 $7.00

Peña Nieto, Presidente indigenista

“El costo de la luz será más barato y esto posibilitará que las familias y las pequeñas y medianas empresas tengan un elemento más barato” Enrique Peña

Presidente de México

14

mmdp invertidos en escuelas indígenas

Desde el municipio de San Juan Chamula, y en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el mandatario mexicano refrenda su compromiso de combatir la pobreza desde la raíz

20

mil escuelas tienen ahora condiciones dignas

“No nos queda la menor duda que hoy los pueblos indígenas de México están listos para acompañar la transformación que ha iniciado el Presidente” Manuel Velasco

Gobernador de Chiapas

Se redujo 30 por ciento la migración a la entidad

PÁGINA 19A

De regreso a los recuerdos; Cabañas otra vez en Chiapas

PÁGINA 8A

PÁGINA 4B

11A

Presume Rubido una baja en delitos


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

LA BOTICA MARCO A. CASTILLO PAZ DEL CLOSE-UP AL PAISAJE lgunas personas disfrutan llevando un diario. Otras piensan, que es una mala idea. Las que lo llevan, frecuentemente lo ven como parte del proceso de autoconocimiento y crecimiento personal. No quieren que sus intuiciones, eventos e ideas se deslicen a través de sus mentes. Tienen la necesidad de escribir para procesar sus experiencias y tomar conciencia de sus sentimientos. Las que se oponen a llevar un diario temen que esto contribuya a la auto absorción y el narcisismo. CS Lewis quien llevaba un diario temía que solo agravaba la tristeza y reforzaba la neurosis. El general George Marshall no llevó un diario durante la segunda guerra mundial porque pensó que esto daría lugar al auto engaño o vacilación en las decisiones trascendentales. La pregunta es: ¿Cómo lograr ser introspectivo sin ser egocéntrico? Los Psicólogos y otros especialistas han pensado en dar respuesta a esta pregunta. El resultado de su trabajo apunta a que hay una paradoja en el corazón de la introspección. El Yo es algo que se puede ver con más precisión a la distancia que de cerca. Mientras más se pueda alejar de la intimidad con usted mismo, más confiable será la conciencia de su Yo. El problema es que la mente es muy profunda, compleja y variable. Como magistralmente lo hizo notar Kant: “Nunca podemos, aún bajo el examen más estricto mantenernos completamente detrás de los resortes secretos de la acción”. Al mismo tiempo la autoestima y la identidad están en juego en cada juicio que realiza sobre sí mismo. Esta combinación es un perfecto caldo de cultivo para el auto engaño, la racionalización y el razonamiento motivado. Cuando las personas se examinan a sí mismos desde demasiado cerca, frecuentemente, terminan rumiando o simplificando en exceso. La rumiación es como el pensamiento de media noche que ocurre cuando el resto del mundo está oculto por la oscuridad y la mente desciende en una espiral sin fin hacia uno mismo. Las personas tienen pensamientos repetitivos pero no toman ninguna acción. Los rumiantes deprimidos terminan haciéndose más deprimidos. Los simplistas no se entienden a sí mismos, por lo que solo inventan una explicación para describir sus propios deseos. Son los que hacen listas de comprobación de los atributos que quieren en un esposo para terminar

sando en uno mismo en tercera persona. Y finalmente está la narrativa. No debemos vernos como arqueólogos estudiando minuciosamente cada sentimiento y tratando de cavar profundamente en el inconsciente. Debemos vernos a nosotros mismos como críticos literarios, poniendo cada incidente en la perspectiva de una historia de vida más larga. La forma narrativa es una manera más flexible para la comprensión de los procesos humanos, incluso los inconscientes, que el análisis racionalista. Piense en un autorretrato en clo-

A

casándose con una persona que no tiene ninguno de sus criterios abstractos. Los vendedores de bienes raíces saben que la casa que mucha gente compra, a menudo, no tiene nada que ver con la casa que pensaban comprar. Nos percibimos mejor si tomamos distancia para ver los contornos generales de nuestro ser en lugar de descomprimir sus partes constituyentes. Esto puede hacerse de varias maneras. En primer lugar nos podemos distanciar en el tiempo. Hace tiempo hubo un programa que hacía que las victimas de trauma escribieran sus emociones justo después del evento (la idea era no reprimir sus sentimientos), resultó que las que lo hicieron sufrieron más estrés post-traumático y estuvieron más deprimidas en las siguientes semanas. Sus reflexiones íntimas impidieron la curación y congelaron el dolor. Las que escribieron después pudieron colocar en una perspectiva más amplia al evento y sus vidas mejoraron.

se-up donde la cara ocupa toda la imagen. Usted puede ver todos los poros. Algunas personas tratan así la introspección. Pero otros se ven a sí mismos en paisajes más amplios, en el contexto de narrativas más largas sobre el perdón, la redención o el retroceso y ascenso. La madurez se mueve del close-up al paisaje, enfocándose menos en sus supuestas fuerzas y debilidades y más en el mar de la empatía en el cual usted puede nadar, lo que es el medio necesario para entender a otros, a uno mismo y la supervivencia UN DÍA DE ESTOS El 9 de agosto de 1896 nace el pedagogo suizo Jean Piaget, autor de la teoría acerca del desarrollo cognoscitivo de los niños y su relación con el aprendizaje. ENTRE(S) LÍNEAS Más duro que lo dejen A uno por alguien, Es que lo dejen a uno por nadie.

En segundo lugar nos podemos distanciar a través del lenguaje. Somos mejores dando consejos a otras personas que a nosotros mismos. Es inteligente fingir que se es otro pen-

LA VIE EN ROSE Para ir de su habitación a la de su madre, Severine, que tenía ocho años, debía recorrer un largo pasillo. Este trayecto, que le resultaba siempre fastidioso, solía hacerlo

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

JOSEPH KESSEL. BELLE DE JOUR (FRAGMENTO) AMORES PERROS Monreal acusa que diputados recibieron bonos por aprobar la Energética El coordinador del Partido Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, y su bancada devolvieron a la Tesorería de la Federación 15 millones de pesos que les otorgaron el pasado 7 de octubre como una aportación económica extra autorizada por la Secretaría General de San Lázaro, y que, afirman, recibieron todas las bancadas por aprobar la Reforma Energética. corriendo. Pero, una mañana, Severine se detuvo súbitamente en medio del camino. Acababa de abrirse la puerta que en este punto comunicaba el pasillo con el cuarto de baño. Un fontanero apareció en ella. Era un hombre de baja estatura y de aspecto rudo. Su mirada, filtrándose a través de unas extrañas pestañas rojizas, se posó en la niña. Aunque cotidianamente Severine era una muchacha valerosa, esta vez sintió miedo, y retrocedió. Este movimiento decidió al hombre. Echó una ojeada a su alrededor y, acto seguido, con sus dos manos la atrajo hacia sí. Severine sintió que era aprisionada por un olor a gas y a fuerza. Unos labios sin afeitar le quemaron la nuca. Severine intentó resistirse. El obrero reía en silencio, sensualmente. Sus manos, bajo la falda, acariciaban el suave cuerpo de la niña. De repente, Severine dejó de defenderse. Se quedó rígida, pálida. El hombre la dejó tendida sobre el parquet del pasillo y se marchó silenciosamente. El ama de llaves encontró a Severine todavía caída en el suelo. Pensó que había resbalado. Severine también lo creyó así.

¿TAN POQUITO? L’amour fou Rubén Bonifaz Nuño. Amiga a la que amo: no envejezcas... Amiga a la que amo: no envejezcas. / Que se detenga el tiempo sin tocarte; / que no te quite el manto / de la perfecta juventud. Inmóvil / junto a tu cuerpo de muchacha dulce / quede, al hallarte, el tiempo. / Si tu hermosura ha sido / la llave del amor, si tu hermosura / con el amor me ha dado / la certidumbre de la dicha, / la compañía sin dolor, el vuelo, / guárdate hermosa, joven siempre. / No quiero ni pensar lo que tendría / de soledad mi corazón necesitado, / si la vejez dañina, prejuiciosa / cargara en ti la mano, / y mordiera tu piel, desvencijara / tus dientes, y la música / que mueves, al moverte, deshiciera. / Guárdame siempre en la delicia / de tus dientes parejos, de tus ojos, / de tus olores buenos, / de tus brazos que me enseñas / cuando a solas conmigo te has quedado / desnuda toda, en sombras, / sin más luz que la tuya, / porque tu cuerpo alumbra cuando amas, / más tierna tú que las pequeñas flores / con que te adorno a veces. / Guárdame en la alegría de mirarte / ir y venir en ritmo, caminando / y, al caminar, meciéndote / como si regresaras de la llave del agua / llevando un cántaro en el hombro. / Y cuando me haga viejo, / y engorde y quede calvo, no te apiades / de mis ojos hinchados, de mis dientes / postizos, de las canas que me salganpor la nariz. Aléjame, / no te apiades, destiérrame, te pido; / hermosa entonces, joven como ahora, / no me ames: recuérdame / tal como fui al cantarte, cuando era / yo tu voz y tu escudo, / y estabas sola, y te sirvió mi mano. / Feliz fin de semana…..Gracias Dr. Procopio por ese platillo Gourmet. Sábado en Jovel, domingo de Golfas, golfos y golfería…Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 09 de agosto de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

¡AGUAS CON LO QUE TOMA! En esta época del año, una de las más calurosas, aumenta el número de vendedoras ambulantes que ofrecen aguas de sabor como naranja, jamaica y horchata; por ello, las autoridades han emitido algunas recomendaciones debido a que se desconoce el grado de salubridad con el que son preparadas. Tome precauciones.

Juegan a la Cruz Roja En su mayoría niños, pero también adultos, llaman pidiendo auxilio de “a mentiritas”

30%

han aumentado las llamadas falsas

WILLIAM CHACÓN

D NOTICIAS

20

llamadas falsas reciben en ocho horas Foto: Jacob García

urante las vacaciones de verano las llamadas falsas a la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Tuxtla Gutiérrez, han aumentado hasta en un 30 por ciento, comentó el encargado del área de radiocomunicaciones, Ignacio Albores Hernández. “Recibimos unas 20 llamadas en un periodo de ocho horas, por lo general son niños, pero en algunos casos son adultos, a veces para decir de una persona enferma, un accidente o sino solo para decir insultos y groserías.” Atender las llamadas de emergencia falsas genera un costo de 500 pesos por ambulancia, entre gasolina y otros insumos; además provocan que los paramédicos no puedan atender otros servicios verídicos.

500

pesos en pérdida por llamada falsa

EN ESTAS VACACIONES las llamadas falsas a la Cruz Roja han aumentado. Debido que en un periodo de 30 minutos se pueden presentar hasta tres o cuatro servicios; “ahí es donde nosotros le debemos dar prioridad que tipo de servicio es verídico o falso, estar muy atentos”, señaló. Indicó que en ocasiones no pueden cubrir todas las llamadas porque en

cada turno cuentan con dos ambulancias y tres los fines de semana. Por lo que se ven en la necesidad de valorar el tipo de lesión y conforme a eso acuden al lugar. Ignacio Albores Hernández puntualizó que debido a que no cuentan con un método para verificar si la lla-

mada es falsa o verídica, reciben el apoyo del Centro de control, comando y confianza del Consejo Estatal de Seguridad Pública. Quienes ante cualquier llamado primero envían una patrulla para verificar la situación y si es necesaria la presencia de los paramédicos de la

Cruz Roja, de ser así, ellos acuden de forma inmediata. Por eso manifestó a la población que llamar a la Cruz Roja Mexicana no es un juego, hay personas que realmente lo necesitan; principalmente, exhortó estar al pendiente de los niños y jóvenes para evitar a toda costa este tipo de llamadas.

Para prevenir cualquier problema durante el embarazo, es importante recibir una consulta prenatal

COMUNICADO

Las hormonas del embarazo pueden bloquear el trabajo que hace la insulina; cuando esto sucede, los niveles de glucosa se pueden incrementar en la sangre de una mujer embarazada, la diabetes gestacional generalmente empieza en la mitad del embarazo, todas las mujeres embarazadas deben recibir una prueba oral de tolerancia a la glucosa entre las semanas 24 y 28 del embarazo para detectar la afección. María Griselda Rueda Castañeda, titular del Módulo DiabetIMSS de la Unidad Médica Familiar (UMF) No.

13 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, explicó que los síntomas para una mujer embarazada con diabetes gestacional pueden abarcar visión borrosa, fatiga, infecciones frecuentes entre ellas las de vejiga, vagina y piel, aumento de la sed, náuseas y vómitos, así como pérdida de peso, a pesar de un aumento del apetito. Acotó que las mujeres que tienen mayor riesgo de adquirir este padecimiento son las que tiene más de 25 años de edad, con antecedentes familiares de diabetes, hipertensión arterial, demasiado líquido amniótico, haber tenido un aborto espontáneo – es la pérdida fetal en la primera mitad del embarazo- o mortinato -es cuando un bebé muere en el útero-. Agregó, que el objetivo del tratamiento es mantener los niveles de

glucosa -azúcar en la sangre-, dentro de los límites normales durante el embarazo; ese control ayuda a evitar un parto difícil y asegurarse de que el feto esté saludable. Rueda Castañeda recomendó que para reducir el número casos de diabetes gestacional, se deberá vigilar al ser en gestación y a la madre a lo largo de todo el embarazo, percibir los latidos cardiacos, mejorar su alimentación consumiendo una variedad de alimentos saludables, moderar grasa y proteína. Finalmente, la especialista en diabetes del IMSS recomendó que la derechohabiente que desee embarazarse puede acudir a su Unidad Médica Familiar de adscripción para recibir consulta prenatal y posteriormente llevar un control y seguimiento de su embarazo en buen término para ella y su bebé.

Foto: Cortesía

Embarazadas deben cuidar los niveles de azúcar: IMSS

GRISELDA RUEDA Castañeda, titular del Módulo DiabetIMSS en Tuxtla Gutiérrez.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

REALIZAN DESCACHARRIZACIÓN

La prevención disminuye dengue en Tuxtla: Salud n lo que va del año, sólo se han registrado 70 casos de dengue en Tuxtla Gutiérrez, lo que significa que han disminuido en un 50 por ciento los casos respecto al año anterior, informó Mario Ernesto Velasco Zenteno, secretario de Salud Municipal. Precisó que en coordinación con la Secretaría de Salud del estado (SS), continúan realizando fases de fumigación, abatización y

Es necesario mantener cuidado con los cacharros, recipientes destapados o agua estancada” Mario Ernesto Velasco Zenteno

Secretario de Salud Municipal

blado esfuerzos con las mismas acciones en distintos puntos de la ciudad para garantizar la salud de los tuxtlecos. Por último, invitó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

descarchamiento en varias colonias de la ciudad, además en panteones de manera mensual como medida de prevención de enfermedades por el vector. Las acciones de salud han impactado en las cifras porque la disminución de casos del dengue es favorable, pasó de 150 casos en 2013 a sólo 70 en lo que va del presente año. Recordó que las estrategias de prevención contra el mosquito transmisor del dengue son permanentes, porque el objetivo es salvaguardar la integridad de las familias, así como evitar que se eleve el número de enfermedades entre la población. Mario Ernesto Velasco Zenteno señaló que durante la temporada de lluvias se han redo-

AUTORIDADES INICIAN los trabajos de fumigación en la ciudad.

Promueven la Feria de San Roque en turistas

Gobierno capitalino atiende demandas COMUNICADO

La Dirección de Desarrollo Turístico promueve las festividades locales en el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo Con el objetivo de promocionar las tradiciones y raíces que enmarcan las festividades entre quienes visitan la capital, el gobierno de la ciudad, a través de la Dirección de Desarrollo Turístico se suma a la celebración de las fiestas tradicionales de Tuxtla Gutiérrez. En ese sentido, Arturo Selvas Aguirre, director de Desarrollo Turístico Municipal, informó que se estrecharon lazos con el patronato de la Feria de San Roque para promocionar el festejo en el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo para atraer a los turistas a visitar el barrio. Con respecto al módulo de información turística que se instalará esta semana, reportó que durante estos días proporcionaron folletería y realizaron una degustación gastronómica

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Autoridades del gobierno de la ciudad sostuvieron una reunión de trabajo con los habitantes de la colonia Jardines del Pedregal; como parte de un gobierno cercano a la gente que impulsa Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde de Tuxtla Gutiérrez. Reunidos en la Sala de Cabildo del palacio municipal, los colonos solicitaron la reparación de fugas de agua, pavimentación, mejoramiento del transporte público, poda de árboles y limpieza del parque. Los habitantes agradecieron la realización de patrullajes policiales y el inicio de acciones para el alumbrado público, entre otras mejoras, por lo que pidieron al gobierno continuar consoli-

dando el bienestar de la colonia. Al respecto, Roberto Baldomero Gutiérrez Dávila, coordinador de gabinete del ayuntamiento capitalino, destacó la importancia de este tipo de reuniones para conocer las demandas más apremiantes para la población. “Las instrucciones del presidente Samuel Toledo es siempre atender a la ciudadanía a través del diálogo y el respeto, así como solucionar cada una de las problemáticas de los tuxtlecos” expresó. Con este tipo de acciones, el gobierno de la ciudad refrendó su compromiso por atender y buscar solución a las demandas de los habitantes de esta colonia y demás localidades de la ciudad.

LA FERIA DE SAN Roque es de las más reconocidas en la capital. para dar la bienvenida a los visitantes. Destacó que por instrucciones de Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, se mantiene una intensa promoción de Tuxtla Gutiérrez como destino turístico, lo que ha permitido llegar a otros estados para di-

fundir los atractivos de la ciudad. El funcionario municipal adelantó que el próximo mes participarán en una campaña de promoción del destino de Tuxtla en la ciudad de México, con el apoyo del gobierno del estado, para promover el turismo de reuniones.

Foto: Cortesía

Con sólo 70 casos en lo que va del año, las estrategias para evitar la enfermedad han mostrado resultados

AUTORIDADES DE gobierno sostuvieron una reunión en Jardines del Pedegral.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 09 de agosto de 2014

5A


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

VENDERÁN PLATILLOS ECONÓMICOS

Participan restaurantes

en la Feria San Roque L NOTICIAS

a Asociación de Empresarios Restauranteros de Chiapas (Aserch) participará en la Feria Tradicional de San Roque, con una muestra gastronómica que acompañará a la jícara de pozol de cacao más grande del mundo, el domingo, 17 de agosto. Luis Montero Paniagua, presidente de la Aserch, destacó que seis empresas locales ofrecerán botanas típicas de la región; luego de la muestra, venderán los platillos a precios económicos.

“Participamos con mucho gusto porque es una festividad que busca resguardar nuestra cultura, además es cero por ciento alcohol…”

Luis Montero Paniagua

Presidente de la Aserch

rales, tradicionales y deportivas, en honor a los “patronos” de la comunidad católica: San Roque y Bartolomé.

Foto: NOTICIAS

ITZEL GRAJALES

Recordó que el objetivo de esta feria es rescatar las tradiciones zoques que aún preserva parte de la población de barrios originales de Tuxtla Gutiérrez como San Roque, Calvario, San Jacinto y Santo Domingo. “Participamos con mucho gusto porque es una festividad que busca resguardar nuestra cultura, además es cero por ciento alcohol: en ninguna de las actividades está permitida la venta y el consumo de bebidas embriagantes”, expresó. Montero estimó que el 17 de agosto llegarán unas dos mil personas a degustar las botanas y el pozol de cacao, el cual prepararán en una jícara con una capacidad de cinco mil litros. La cita es a las 11:00 horas. La Feria Tradicional San Roque 2014 se realizará del 10 al 24 de agosto, con actividades cultu-

COMO TODOS LOS años, realizarán la jícara más grande del mundo.

SSyPC concluye el

curso de verano 2014 Más de cien hijos de trabajadores realizaron diversas actividades deportivas

COMUNICADO

Más de 100 niños y niñas hijos de trabajadores de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), culminaron el curso de verano denominado “Jugando, Aprendo y me Divierto”, implantado por la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal. Fomento a la cultura de la denuncia, prevención del delito, uso de los números de emergencia, derechos humanos, tae kwon do, cuenta cuentos, taller de reciclado, equinoterapia, primeros auxilios, edu-

cación vial, torneos de fútbol, dinámica recuperando valores, mural de pintura, tips de escuela y casa, muestras de cine, foros de teatro guiñol con temas sobre el bullying, mi amigo el policía, trata de personas y la realización de una obra musical, fueron algunas de las actividades realizadas. La convivencia realizada por segundo año, permitió que los hijos de los empleados administrativos y operativos de la SSyPC, de entre 7 y 12 años de edad, disfrutaran de dos semanas. La SSyPC pone a disposición de la población, los números exclusivos de auxilio vía “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113 y exhorta a la población a denunciar de manera confidencial a los teléfonos 066, 089 y el 01 800 22 11 484 la presencia de algún ilícito.

LOS NIÑOS Y NIÑAS también montaron a caballo.

Foto: Cortesía

El 17 de agosto prepararán la jícara de pozol más grande del mundo


Sábado 09 de agosto de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jesús Hernández

Estado

ARTE CON MADERA Artesanos de diversas instalaron con permiso de las autoridades sus ventas sobre el Parque Central de la ciudad, para ofrecer sus productos tallados en madera a los visitantes que arriban a la capital en busca de diversión y descanso.

NO COMO EL PRIMERO, PERO ASUSTÓ

Otro torbellino

en San Cristóbal Bomberos de la ciudad fría acudieron a brindar apoyo a las familias que sufrieron daños materiales y crisis nerviosa

En el Barrio Cuxtitali y colonias del Oriente las láminas salieron volando

PEPE CAMAS/MITZI FUENTES

S

CORRESPONSALES/NOTICIAS

ALGUNAS CASAS quedaron sin láminas por el fuerte viento. Ceresos número 8, de arriba asomó el viento el torbellino, fue en seco porque no vino lluvia, se llevó como treinta láminas”, dijo. Además, resaltó que se dieron afectaciones en las calles Ejército Nacional, Lirios, Mosqueta, Las Manzanas y otras de este barrio donde elementos de Protección Civil realizaron recorridos. Esperanza Martínez, narró que fue

Foto: Mitzi Fuentes

an Cristóbal de Las Casas.Más de una veintena de casas afectadas, fue el saldo de un torbellino que se registró en el Barrio de Cuxtitali y en varias colonias del Oriente de esta ciudad, reportaron dependencias de auxilio. Integrantes del cuerpo de bomberos de San Cristóbal, acudieron a la llamada de auxilio que recibieron aproximadamente a la 1:30 de la tarde de ayer viernes, donde se les pedía auxilio a causa del paso arrasador de un fenómeno natural. Inocencio Martínez Cordero, uno de los afectados, señaló que es la primera vez que los vecinos de Cuxtitali viven un fenómeno natural de este tipo, el cual se presentó sin lluvia pero con fuertes vientos. “Se llevó todas las láminas de mi casa que se encuentra en Diagonal Los

sorprendida por un torbellino cuando se encontraba en su hogar el cual está construido de madera con techumbre de lámina. “Se llevó como cinco láminas además de otras de la casita que está en la parte de atrás, vivimos aquí tres familias, por eso es que pedimos el apoyo de las autoridades municipales”, añadió. Las corporaciones de auxilio como Cruz Roja y Protección Civil, atendieron a varias personas que presentaron crisis nerviosas por el impacto de estar en sus viviendas en el momento de que las láminas se desprendían por el fuerte viento.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

ABUSAN DE SUS DERECHOS

Reduce en 30 por ciento la migración en Arriaga WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

l director de la Casa del Migrante en Arriaga, Chiapas, Carlos Bartolo Solís manifestó que en la última semana el flujo migratorio en aquella ciudad ha disminuido hasta en un 30 por ciento. Manifestó su preocupación por la forma tan intimidatoria en que realizan los operativos contra migrantes, los elementos del Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal Preventiva principalmente en Arriaga. Dijo que hasta el momento ninguno de los migrantes que han acudido a la casa ha reportado abusos a sus dere-

chos, pero en caso de presentarse algún caso el activista señaló que plantearán una postura ante tales acciones del gobierno y analizarán como intervenir. Bartolo Solís argumentó que los policías no pueden acceder a la casa del migrante, “nos protege el que prestamos ayuda humanitaria, tienen prohibido acercarse, además la ley de migración los protege y si llegan se meterían en problemas”. Reiteró que para disminuir el flujo migratorio no se debe prohibir o atacar la migración, sino trabajar en las causas directas; que lo gobiernos trabajen en los problemas sociales que causan que las personas abandonen sus lugares origen. “Se debe combatir primero la desigualdad social que hay en los países de Centroamérica; que se invierta en la frontera sur para crear oportunidades de empleo no solo para los habitantes, sino también para los migrantes.”

LOS MIGRANTES CAMINAN sobre las vías para subirse a la bestia y esperar el viaje.

“Se debe combatir primero la desigualdad social que hay en los países de Centroamérica…”

Fotos: Cortesía

Los indocumentados son intimidados por las autoridades del INM, aseguran

CARLOS BARTOLO

Director de la Casa del Migrante

COMUNICADO

nismo señaló que se ofrece capacitación a los operadores de justicia en los juzgados de paz y conciliación; de conciliación indígena y juzgados municipales. El propósito, dijo, es escuchar sus inquietudes y retroalimentar sus conocimientos para que, tomando en cuenta sus sistemas normativos, usos y costumbres, resuelvan los conflictos en sus comunidades. A través del Instituto de la Defensoría Social, el tribunal cuenta con

Foto: Cortesía

El Poder Judicial del Estado (PJE), encabezado por Rutilio Escandón Cadenas, preocupado por aportar al desarrollo de las comunidades autóctonas desde su área, ha realizado acciones para garantizar el respeto y reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas en la entidad. Al respecto, el presidente del orga-

PJE fortalece los derechos Acaba el verano en Arriaga de pueblos indígenas: REC

RUTILIO ESCANDÓN refrendó su compromiso con los indígenas de Chiapas.

intérpretes en diferentes lenguas que puedan asistir a los indígenas en algún asunto legal, por lo que existen 15 defensores públicos bilingües que apoyan en las lenguas tzotzil, tzeltal, chol y zoque. El acercamiento de Escandón Cadenas con las diferentes organizaciones indígenas habla de un sistema de justicia incluyente, igualitario y de respeto a los derechos humanos; porque “en el Poder Judicial existe justicia para todos, sin importar el origen ni condición económica”. Destacó que está por concluir la actualización de la Constitución Política de Chipas a lenguas indígenas, la cual fue grabada por los mismos defensores públicos del Poder Judicial. Rutilio Escandón Cadenas expresó que los derechos de los pueblos indígenas deben fortalecerse, y por ello, la firma de convenio con la asociación Menchú Tum ayudará a erradicar la violencia y alcanzar un estado de armonía y equilibrio en las comunidades indígenas.

Foto: Cortesía

El Instituto de la Defensoría Social asiste a las comunidades mediante intérpretes de lenguas indígenas

MÁS DE 50 NIÑOS recibieron el reconocimiento de las autoridades municipales. COMUNICADO

Arriaga.- El ayuntamiento que preside Noé López Duque de Estrada, realizó la clausura del curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca 2014”, que se impartieron en las bibliotecas públicas del municipio. Los cursos ofrecidos fueron de manualidades, lectura, español y matemáticas; con la finalidad de desarrollar las habilidades de los niños a través de actividades como lectura, pintura y elaboración de objetos.

En ese sentido, Mauricio Penagos Medina, Secretario municipal, quien asistió a la clausura en representación del munícipe, manifestó los objetivos del curso que se impartió en la biblioteca municipal Carlos Maciel Espinoza y de diferentes colonias. “Felicidades a todos los niños que asistieron, porque la educación permite adquirir conocimientos y aptitudes necesarios para adoptar estilos de vida saludables y adoptar un papel activo en la toma de decisiones en el futuro” sostuvo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

9A

LOS CERROS SE HAN COLAPSADO

Hay sobreexplotación de ámbar en Simojovel En los próximos años podría haber desabasto, denuncia el presidente del Consejo Regulador del Ámbar

“Aumentó el precio y aumentó la explotación, incluso hay lugares donde teníamos ámbar para veinticinco o treinta años que se lo terminaron en siete meses”

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El festival, que se llevará a cabo durante el mes de agosto, incluye mesas de lectura, conciertos y dramatizaciones COMUNICADO

Foto: Pepe Camas

EN TEMPORADA vacacional el ámbar tiene un aumento en su precio. palmente el que se está llevándose toda la materia prima de mejor calidad que están comprando, están siendo muy beneficiados los mineros, están afectando al artesanos, porque no compran con el

artesanos, están llegando directamente a las minas. En el momento se puede beneficiar el minero o el artesano, pero a futuro, los próximos artesanos no tendrían materia prima” acotó.

Torres García agregó que están teniendo importantes avances en lo que respecta a la obtención del certificado de origen, lo cual están tramitando ante instancias estatales y federales.

“Tener un certificado de origen le da un realce y valor agregado a nuestro producto, se manejaría un precio establecido y un control para lo que es extracción, elaboración y exportación del ámbar”, concluyó.

Unicach conmemora Colegio de Ingenieros a Rosario Castellanos finaliza curso de verano val Universitario dedicado a la poeta, a 40 años de su deceso. La sede principal del evento es la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), donde se realiza el primer encuentro internacional de mujeres poetas, en coordinación con el grupo cultural Décima Musa y el

Foto: Cortesía

Acercar a los universitarios la obra de Rosario Castellanos Figueroa (19251974), resaltar su figura y aportación en materia cultural, humanística, política y moral, es la esencia del Festi-

HERNÁN TORRES GARCÍA

Presidente del Ámbar en Chiapas

ALUMNOS participaron durante el evento conmemorativo.

Seminario de Cultura Mexicana. Al respecto, Roberto Ramos Maza, director de Extensión Universitaria de la Unicach, invitó al público en general y comunidad universitaria a asistir a las actividades programadas. El 12 de agosto, en el ágora del Auditorio Universitario de la Unicach, el grupo Décima Musa presentará a las 18:00 horas la dramatización Salomé. Durante el acto inaugural, Marisa Trejo Sirvent participó con la conferencia magistral “Rosario Castellanos: Otro modo de ser humano y libre, otro modo de ser”. Mientras que los poemas de Castellanos se escucharon en voz de Yolanda Gómez Fuentes y Alethia Solís, en el concierto ofrecido por el pianista José Eduardo Liévanos Castellanos y la cantante Aalia Zaret Culebro Díaz.

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

El VI Consejo Directivo del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI clausuró con éxito el primer curso de verano para los hijos de los agremiados; durante dos semanas 25 niños y niñas realizaron actividades culturales y artísticas impartidas por Promotores LOS PARTICIPANTES tienen entre Independientes de la Cultura y cinco y doce años de edad. las Artes (PICA). El presidente de este organismo, Efraín Bustamante Mendoza, comentó que el objetivo fue facilitar a los agremiados un espacio en donde sus hijos pudieran convivir entre ellos y generar una integración, identificación y trabajo en equipo. Reconoció el apoyo de los Promotores Independientes de la Cultura y las Artes, quienes fueron los encargados de impartir las clases de pintura artística, dibujo básico y artístico, pintura textil, lectura y narrativa popular, activación física y dinámica infantil. Los participantes, de entre cinco y 12 años, culminaron sus actividades con la exposición de trabajos y puestas en escena, en las que demostraron un talento natural en el tenor de la cultura.

Foto: Cortesía

an Cristóbal de Las Casas.El presidente del Consejo Regulador del Ámbar de Chiapas, Hernán Torres García, consideró que en los próximos años podría haber un desabasto de ámbar debido a la sobreexplotación que está habiendo en las minas, por gran demanda en el mercado asiático. “Aumentó el precio y aumentó la explotación, incluso hay lugares donde teníamos ámbar para veinticinco o treinta años que se lo terminaron en siete meses. Los cerros se han colapsado y nos estamos quedando casi casi sin materia prima. En el momento se puede beneficiar el minero y el artesano, pero a futuro, los futuros artesanos no tendrían materia prima”, dijo. El artesano afirmó que principalmente se está beneficiando a las personas que están trabajando en las minas, pero quienes están siendo afectados son los artesanos. “Con el mercado chino, que es princi-


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

EMITE SEGOB DECLARATORIA DE EMERGENCIA

Regresa Manuel Velasco a solidarizarse con SCLC Continúa recorriendo colonias afectadas por el torbellino del seis de agosto

S

an Cristóbal de Las Casas.Por segundo día consecutivo, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó un recorrido por colonias de San Cristóbal de Las Casas, en donde entregó apoyos a las personas afectadas por el torbellino del pasado 6 de agosto. Ahí el mandatario atestiguó las acciones de atención a las familias que tuvieron afectaciones en sus viviendas en la colonia Barrio Mexicano, así como en las instalaciones de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la colonia Infonavit La Isla. “Desde el día de ayer hice recorridos sobre algunas colonias y barrios que tuvieron afectaciones, no me dio tiempo de ir a todas pero ya hoy recorrí casi en su totalidad las zonas que fueron afectadas por el torbellino”, destacó. Desde la colonia Infonavit La Isla, Velasco Coello subrayó que lo más importante es que luego de las afectaciones de este fenómeno natural Protección Civil dio a conocer que se tuvo saldo blanco, ya que no hubo ninguna pérdida humana. Detalló que a la fecha de manera preliminar se tienen contabilizadas poco más de 600 casas afectadas, además de 24 vehículos, postes de luz y tinacos. En ese sentido, el Ejecutivo estatal recalcó que se brindó la atención en menos de 24 horas a las colonias y ba-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO siguió con el recorrido por colonias afectadas en San Cristóbal de Las Casas.

Desde el día de ayer hice recorridos sobre algunas colonias y barrios que tuvieron afectaciones, no me dio tiempo de ir a todas pero ya hoy recorrí casi en su totalidad las zonas” Manuel Velasco

Gobernador de Chiapas

rrios afectados por las fuertes rachas de vientos por parte de personal del Instituto de Protección Civil y el Ejercito Mexicano, quien aplicó el Plan DN III. Por su parte, el director general del Instituto Estatal de Protección Civil,

Luis Manuel García Moreno informó que se continúa trabajando en el censo de las viviendas para entregar láminas, víveres, kits de limpieza, entre otros artículos de primera necesidad. De igual forma, anunció que las caravanas y brigadas de salud continúan atendiendo a las personas que requieren ayuda y asesoría en este rubro, con la instalación de las unidades móviles de la salud. Cabe destacar que a fin de agilizar los procesos de rehabilitación y reconstrucción en las diferentes colonias, barrios y ejidos que sufrieron afectaciones por el fenómeno natural del pasado 6 de agosto, el Gobierno del Estado presentó la solicitud de Declaratoria de Emergencia ante la Secretaría de Gobernación, misma que fue emitida por la dependencia federal durante la noche de este viernes, con lo que se podrá acceder a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

11A

Peña Nieto reconoció también a los legisladores que han hecho posible los cambios estructurales que permitirán a México obtener mayor derrama económica. SÉPTIMA GIRA POR CHIAPAS

Destacan Enrique Peña Nieto y Manuel Velasco acciones por los pueblos indígenas

Más/12y13A


12A

Noticias

Sábado 09 de agosto de 2014

Resalta el Presidente de la República la coordinación con el gobierno del estado para atender a las y los chiapanecos

S COMUNICADO

an Juan Chamula.- En su séptima visita a Chiapas, donde celebró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó que hoy, gracias a las acciones en conjunto con las diferentes entidades, los 68 pueblos indígenas del país son beneficiados a través de los programas Oportunidades, Liconsa, así como en el rubro de la educación, salud, infraestructura y servicios básicos como la luz eléctrica. El mandatario federal precisó que su gobierno es aliado de este importante sector, respeta sus tradiciones y define qué hacer para que tengan una mejor calidad de vida. “Una condición que tenemos que combatir de raíz es que en muchas de las poblaciones indígenas, uno de los rostros es precisamente el de la pobreza y el de la marginación y, por eso, junto con las comunidades indígenas, definiendo con ellos acciones, es como queremos realmente lograr escalar y mejorar la condición que hoy tienen”, expresó. Peña Nieto destacó que los dos compromisos nacionales contraídos durante su campaña con los pueblos indígenas del país, precisamente en San Juan Chamula, se cumplen durante su gobierno: uno de ellos es que las escuelas tuvieran condiciones óp-

timas, para lo cual se han invertido 14 mil millones de pesos para que al menos 20 mil escuelas tengan condiciones dignas y a la fecha más de tres mil han recibido este apoyo; el otro es respaldar a los pueblos indígenas con una perspectiva transversal. JUSTICIA Y LIBERTAD PARA LOS INDÍGENAS Desde el corazón indígena de Chiapas, San Juan Chamula, sede del evento, el gobernador Manuel Velasco Coello dio la bienvenida al mandatario federal y a su comitiva y manifestó el orgullo que como mexicanos tenemos de nuestras raíces, culturas y tradiciones; también destacó la oportunidad de refrendar juntos los ideales de justicia, libertad y democracia por los que han venido luchando los indígenas y reafirmó la convicción de trabajar de manera permanente hasta saldar la deuda histórica que México tiene con sus pueblos y comunidades indígenas.

DESDE EL MUNICIPIO DE SAN JUAN CHAMULA fue encabezada la celebración del Día Internacional


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

El mandatario chiapaneco LAS CIFRAS reconoció la participación de los pueblos indígenas en las grandes transformaciones del país, como la Indepenmillones de dencia, la Reforma, la Revofamilias indígenas lución e incluso el movimien- en Oportunidades to zapatista en 1994, por eso, dijo, “no nos queda la menor duda que hoy los pueblos indígenas de México están listos para acompañar la transmil 700 formación que ha iniciado el comunidades con Presidente de la República, apoyo de Liconsa aportando su talento y visión con generosidad y madurez”. Asimismo, Velasco Coello hizo un llamado a la unidad millones de y trabajar en un mismo frenhabitantes con te común, para seguir consmejoras en infraestructura truyendo un país más justo e incluyente con sus pueblos y comunidades indígenas. “Por eso ratificamos hoy más que nunca nuestro compromiso de seguir conjuntando esfuerzos con la Federación para impulsar el respeto a sus derechos y a sus culturas, para seguir siendo un factor de unidad entre los pueblos indígenas, porque nuestro compromiso es y será siempre trabajar sin distinción de colores partidistas, religiones e ideologías, convicción que compartimos con el Presidente de México y que ha sido su instrucción llevarla a cabo a cada una de nuestras acciones como autoridades”, agregó.

1.5 2

1.8

“Por eso ratificamos hoy más que nunca nuestro compromiso de seguir conjuntando esfuerzos con la Federación para impulsar el respeto a sus derechos y a sus culturas” Manuel Velasco

Gobernador de Chiapas

Más/14A

Fotos: Cortesía

l de los Pueblos Indígenas.

13A


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

ACCIONES DEL GOBIERNO FEDERAL POR LOS INDÍGENAS Por su parte, Peña Nieto detalló que entre las múltiples acciones que el Gobierno Federal ha realizado a favor de los pueblos indígenas del país, las más emblemáticas son la atención que se da a 1.5 millones de familias indígenas en 24 mil localidades, a través del programa Oportunidades; el servicio de Liconsa a dos mil 700 comunidades; la mejora en servicios de infraestructura que benefician a 1.8 millones de habitantes; el apoyo a través de créditos para proyectos productivos a 91 mil 500 personas, con una inversión superior a mil 600 millones de pesos; el respaldo a 76 mil niñas, niños y jóvenes que reciben hospedaje y alimentación para que no abandonen sus estudios, la asesoría jurídica a los pueblos indígenas y el más reciente, que será posible mediante el convenio firmado durante el evento entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y la Comisión Federal de Electricidad, para que 150 comunidades cuenten con servicios de electrificación. En el transcurso del evento, el Ejecutivo federal entregó diversos reconocimientos a personas originarias destacadas en alguna actividad que contribuya al desarrollo de sus comunidades, para que tengan mejores condiciones, entre ellos, parteras, artistas, deportistas, como los niños Triquis y los corredores Rarámuris. Peña Nieto reconoció también a los legisladores que han hecho posible los cambios estructurales que permitirán a México obtener mayor derrama económica y construir, por ende, mejores condiciones de bienestar. Con la Reforma Educativa, explicó, se asegura que los mexicanos tengan educación de calidad, con la participación de maestras y maestros; con la Reforma Fiscal, se obtendrán mayores recursos para invertir en salud y educación; la Reforma en Telecomunicaciones permitirá la conectividad de la población que ahora vive en regiones apartadas y la Reforma Energética, logrará explotar de mejor manera, en beneficio de los mexicanos, la riqueza natural, la riqueza energética y tener electricidad y gas a menor costo. El Presidente también agradeció el apoyo y solidaridad del gobernador Manuel Velasco, así como la buena coordinación que se tiene con el esfuerzo del Gobierno de la República para lograr más y mejores resultados en beneficio de los habitantes de Chiapas. Por su parte, la directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, destacó la presencia del presidente Enrique Peña Nieto al considerarla de motivación para los pueblos indígenas, porque la participación social es un principio de acción de su gobierno y las reformas estructurales son el nuevo camino de la

“Una condición que tenemos que combatir de raíz es que en muchas de las poblaciones indígenas, uno de los rostros es precisamente el de la pobreza” Enrique Peña

Presidente de México

equidad y el progreso. La titular de CDI destacó que, por instrucciones del Ejecutivo federal, se han multiplicado las acciones en salud, educación integral, viviendas, servicios básicos como la electrificación y en impartición de justicia, principalmente en el rubro de asistencia con intérpretes a los presos indígenas. “Tienen en el Presidente de la República a un firme aliado que habrá de acompañarles para que tengan mayor desarrollo y mayor bienestar, en este esfuerzo estamos trabajando de forma

unida y conjunta con todos los órdenes de gobierno para asegurar un México próspero, un nuevo México de mayor desarrollo y de mayor beneficio para todos los mexicanos”, concluyó. Estuvieron presentes: la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga; el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín; el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza, así como el presidente del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jesús Fuentes Blanco.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

15A

TRANSMISIÓN DE VALORES

Fomenta Unach la identidad social en los niños tuxtlecos M COMUNICADO

ás de 2 mil niños han formado parte durante los últimos dos años en los cursos de verano y academias deportivas organizados por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), informó Víctor Fabián Rumaya Farrera, director de Extensión Universitaria. Durante el evento de clausura de la segunda edición del proyecto “Mis vacaciones en CU”, expresó que las actividades realizadas son muestra de la apertura de la máxima casa de estudios hacia la sociedad y permiten generar una identidad entre los participantes. “La principal función de todas ellas es contribuir al tejido social, fomentar en los niños, jóvenes y adultos una conciencia de pertinencia a través del

deporte y la cultura” puntualizó. Al realizar la entrega de reconocimientos a los 77 niños participantes, Rumaya Farrera comentó que mediante estas actividades se han obtenido los primeros lugares en distintos torneos donde los Ocelotes han participado. Por su parte, Miguel Ballinas Domínguez, jefe del departamento de Desarrollo Estudiantil, declaró que los talleres permiten el acercamiento de la institución con los infantes, promoviendo en ellos valores como el cuidado físico, respeto al medio ambiente y la convivencia familiar. “Mis vacaciones en CU” incluyó actividades como zumba, futbol, karate, recreación física y manualidades; donde los menores aprendieron las bases de cada una de las disciplinas y excursiones a distintos parques temáticos de la ciudad. ACTIVIDADES REALIZADAS n Zumba Foto: Cortesía

Mediante el curso “Mis vacaciones en CU”, la universidad proporcionó actividades deportivas y culturales a los participantes

n Karate n Futbol n Manualidades n Recreación física

LA UNACH LLEVÓ A CABO el cierre de actividades de los cursos de verano.

Brigadas visitan las colonias vulnerables Mediante convenios con empresarios, Fernando Castellanos gestiona servicios gratuitos en apoyo a la economía familiar Cientos de familias se han visto beneficiadas con las brigadas comunitarias acercando servicios gratuitos para quienes más lo necesitan, gracias a los convenios creados por Fernando Castellanos Cal y Mayor con empresarios de la ciudad. Consultas odontológicas, cortes de cabello, asesoría jurídica, además del cinemóvil para el entretenimiento de las familias, llegan a las colonias más vulnerables como una estrategia para apoyar a la economía de los hogares. En ese sentido, el diputado señaló que las brigadas son resultado de la unión de esfuerzos de ciudadanos que colaboran y se involucran con las necesidades de los tuxtlecos y que de la misma manera el servidor trabaja por la transformación de la entidad. Durante su recorrido por colonias, barrios y ejidos de la ciudad capital, Castellanos lleva acciones a los colonos que más lo necesitan, haciendo una realidad su compromiso de atender cada una de sus necesidades. Fernando Castellanos Cal y Mayor explicó que el éxito

Foto: Cortesía

COMUNICADO

FERNANDO CASTELLANOS gestiona apoyos para colonias tuxtlecas. de las jornadas radican en la dinámica de trabajo y esfuerzo para alcanzar una ciudad con oportunidades de bienestar para todas las familias. “Las brigadas continuarán llegando a más colonias, con servicios básicos gratuitos y abiertos a toda la ciudadanía, para seguir empoderando a Tuxtla”, aseguró.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

SSA SE PREPARA PARA HACERLE FRENTE

La zona fronteriza es la más sensible por el chikungunya ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

a Secretaría de Salud del Estado se prepara para enfrentar el chikungunya, un virus que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los municipios fronterizos son los más vulnerables. Este viernes, en su quinta sesión ordinaria, el Consejo Estatal de Salud determinó los lineamientos para vigilar, prevenir y controlar esta enfermedad emergente. El director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, señaló que iniciará un proceso de capacitación, avalado por el Centro Nacional de Programas Preventivos

y Control de Enfermedades, para el personal médico, paramédico, y de enfermería, para que puedan realizar diagnósticos diferenciales. Asimismo, dijo que iniciarán tareas de prevención enfocadas al saneamiento básico y de protección personal; el objetivo es que cada familia se responsabilice de su entorno y el cuidado de su salud: conservando limpias las viviendas, libres de criaderos y de mosquitos. En cuanto al sector educativo dijo que la dependencia se compromete a coadyuvar con acciones de prevención, a través de los consejos técnicos escolares y con los padres de familia. Culebro destacó que la de Tapachula es la jurisdicción más endeble ante el virus porque en esa zona circulan los dos tipos de mosquitos Aedes; ahí se integran los municipios de la franja fronteriza con Guatemala. No obstante, también las jurisdicciones de Comitán,

El virus que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus

Motozintla y Palenque presentan un riesgo considerable. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, titular de la Secretaría de Salud, subrayó que el trabajo del sector Salud debe basarse en la prevención, el conocimiento pleno de la enfermedad, y la capacitación del personal. En esta reunión de trabajo, por primera vez se enlazaron vía videoconferencia los hospitales de Arriaga, Comitán, Huixtla, Las Margaritas, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez; así como el centro de salud de Navenchauc.

Foto: Cortesía

Determinan los lineamientos para vigilar, prevenir y controlar la enfermedad emergente

MOSQUITO Aedes aegypti y Aedes albopictus.

Instalan Comité municipal de Reconoce Padilla el Vanguardia Juvenil Agrarista apoyo del Presidente Hiber Gordillo Nañez, dirigente de VJA en la entidad, exhortó al comité local a atender las demandas de familias rurales

CARLOS SALAZAR NOTICIAS

San Juan Chamula.- En el marco de la séptima visita del presidente de la república Enrique Peña Nieto para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el dirigente estatal de Generación Revolucionaria “Luis Donaldo Colosio” Jorge Padilla Valdivia, destacó el liderazgo del mandatario mexicano. “Agradecemos a nuestro presidente Enrique Peña Nieto que visi-

ARIEL GRAJALES RODAS

JÓVENES PRIÍSTAS asistieron como invitados especiales. que invitó al comité local a gestionar apoyos para las demandas de las familias en la zona rural. “Somos una organización seria que viene a trabajar para ganarse el respeto de la clase política local y seamos tomados en cuenta en las posiciones de poder” precisó. Por su parte, José Antonio Velázquez Ruiz expresó que “tenemos las

ganas de transformar a nuestro municipio bajo la dirección de nuestro líder estatal del PRI, Roberto Albores Gleason y de nuestro presidente Enrique Peña Nieto”. “Sigamos trabajando para construir nuestros sueños, con liderazgo, trabajo y capacidad para servir, atendiendo las instrucciones de nuestro líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz”, refirió.

Foto: Carlos Salazar

Villaflores.- El Comité Ejecutivo Municipal (CEM) de Vanguardia Juvenil Agrarista (VJA), encabezado por José Antonio Velázquez Ruiz, rindió protesta ante su líder estatal, Hiber Gordillo Nañez. El acto se desarrolló en el Comité Directivo Municipal (CDM) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se abarrotó de jóvenes priístas y personajes políticos locales, quienes asistieron como invitados especiales. Durante el evento, Hiber Gordillo Nañez, dirigente en Chiapas de VJA, exhortó a los jóvenes de este municipio a demostrar capacidad, unidad y trabajo para recuperar la presidencia municipal. Manifestó que VJA, como sector de la Confederación Nacional Campesina (CNC), está obligada a enfocar su mirada en el campo, por lo

Foto: Ariel Grajales

CORRESPONSAL/NOTICIAS

te nuestro estado, para que se de cuenta de la situación de vulnerabilidad que se vive en la zona Altos, pero estoy seguro que con su apoyo y trabajando de la mano, lograremos un cambio”, dijo. Dijo que él, particularmente, trabaja en gestorías con líderes de municipios indígenas como Bochil, Chalchihuitán, Chapultenango, Chenalhó, Huitiupán, Ixhuatán, Jitotol, Larráinzar, entre otros.

JORGE PADILLA reconoció el apoyo de EPN a Chiapas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

17A

Pa r a d e r o P o l í t i c o

Palestina, la oscura noche

¡Ya ahora…..!

Enriqu eta Cabre ra (Periodista y analista d e t e mas internacionales)

M anu e l Castañ e da R iou

E

l enfrentamiento de Israel con los palestinos de la Franja de Gaza violenta toda legislación internacional humanitaria. La desproporción entre el ejército de Israel y la guerrilla radical de Hamas se traduce en que del lado de los palestinos van 1,922 muertos, de los cuales 1,407 son civiles con por lo menos 448 niños menores de 12 años muertos, además de alrededor de 9,500 heridos, la destrucción de cientos de miles de hogares en territorio palestino. Del lado de Israel los muertos han sido 67 militares y 3 civiles. El derecho internacional está siendo masacrado junto con la población civil de Gaza. Una imagen ha dado vuelta al mundo, la del representante de Naciones Unidas en Gaza, al hablar sobre el bombardeo en que murieron civiles y trabajadores del organismo multilateral cuando las instalaciones donde estaba un albergue a refugiados civiles palestinos fueron bombardeadas y destruidas por la aviación israelí en un hecho violatorio de todas las convenciones internacionales humanitarias y de protección a los civiles. El ejército israelí había sido informado en 33 ocasiones del lugar exacto donde se ubicaban los refugios de Naciones Unidas, las instalaciones de apoyo humanitario. Seguramente las sospechas de que había grupos de Hamas en las cercanías fue suficiente para emprender el bombardeo devastador de civiles e instituciones internacionales respetadas en los conflictos armados. La destrucción en Gaza arrasa no sólo edificios habitacionales, sino también escuelas y hospitales. Las escuelas en los conflictos armados suelen ser respetadas lo mismo que los hospitales, no así en Gaza. Los desplazados palestinos superan los 200 mil-

Los trabajadores de la URWA de Naciones Unidas bombardeados atendían a población vulnerable, con raciones de comida, medicamentos, un techo para dormir. Indigna al Secretario General Ban Ki-moon lo ocurrido en Gaza. Demanda la continuación de una tregua, el necesario avance pláticas entre las partes con la mediación de Egipto en El Cairo, que pongan fin el conflicto armado. “Tal vez nada simbolizó más el horror que el repetido ataque a las facilidades de Naciones Unidas que albergaban civiles a quienes se dijo repetidamente que buscarán un lugar seguró ahí…” afirmó Ban Ki-moon ante la Asamblea General de NU. En las conversaciones de El Cairo -a punto del naufragio-, el papel de Washington es crucial para detener la violencia por parte de Israel. Pero a pesar de los viajes del Secretario de Estado John Kerry, pesa sobre el Ejecutivo de Obama el potente lobby israelí y el Congreso que mayoritariamente apoya a Netanyahu, que insiste en la protección de su población civil de los cohetes lanzados por el grupo armado de Hamas. Los misiles y la destrucción de Gaza son la respuesta desproporcionada frente a las provocaciones de los grupos más radicales de Hamas. ¿Y la población civil, y las mujeres, y los niños? Los bombardeos destruyen sobre todo instalaciones civiles. El otro drama de largo plazo es que después de la destrucción y la guerra, los israelíes y los palestinos tendrán que continuar viviendo el uno junto al otro. Las otras violencias, lo que ocurre en Siria y el bombardeo en Irak desatado por Washington, la indiferencia árabe y de otros países de occidente, así como otros factores regionales oscurecen la tragedia humanitaria de la Franja de Gaza. La paz y la convivencia parecen estar cada vez mas lejos.

La destrucción en Gaza arrasa no sólo edificios habitacionales, sino también escuelas y hospitales. Las escuelas en los conflictos armados suelen ser respetadas lo mismo que los hospitales, no así en Gaza.

L

a llegada de la “clase política” al poder, está en proceso de promulgar las leyes en materia energética que entrarán en vigor este año y cuya visión empresarial y “echada pa´ delante” traerá según el discurso peñista: nuevas inversiones; un futuro muy promisorio (no se sabe si para todos); un país más justo (¡en cuanto a qué!, o a quiénes se refiere); pero en materia empresarial es para el gusto de unos y para el conglomerado mexicano, una cuestión a observar con lupa de lo que aquí en adelante hagan en aquella materia que por su complejidad en materias tales como: el sindicalismo (materia laboral); finanzas; hacendaria; técnica petrolera; ingeniería; infraestructura petrolera; contaduría (compra y venta del petróleo); ecología; entre otras materias a discutir, además de una serie de tecnicismos que este tema implicaba, debiéndose de agotar muchos temas, pero que la premura para aprobarla, no implicaba debate sino más bien “claridad de apoyos políticos”, negociaciones con pares políticos (priístas=panistas=verde ecologistas=nuevos aliancistas y uno que otro izquierdista atolondrado que creyó ser visionario), les redituaría apoyos políticos en lo inmediato y con carácter de urgente a elecciones por venir. ¡Pero! ¿Dónde estuvo la visión de Estado?; ¿A qué manos ira a parar ese valioso recurso estratégico?; ¡Verdaderamente aprobaron una reforma, en donde se cuidaron todos los aspectos técnicos y económicos para el aprovechamiento de todos los mexicanos!; ¿Están seguros los Diputados y Senadores que se dicen representantes de la Soberanía y el Federalismo, qué actuaron en función de sus representados?; ¿Qué pensarán ahora de ellos sus representados?; ¿Podrán caminar con la frente en alto y por las calles, a fin de darle la cara a su electorado?; ¿Estarán dispuestos a enfrentar cara a cara, sin curul de por medio y sin puesto de funcionario a ese pueblo que hoy por hoy les exigirá en su momento, rendición de cuentas?

Lo que queda es ver como siempre el discurso a diestra y siniestra (de un sistema que se negará a irse otra vez), echando la casa por la ventana, los globos y los confetis, además del viejo discurso de siempre: “El país entrara a nuevo esquema, a un nuevo momento histórico en su vida; a fin de cumplirles a los mexicanos tan anhelada reforma…….” ¡Cuántas veces hemos oído esto! ¡Las que sean necesarias! Pero en fin, los tiempos políticos se acercarán y lo que cantan como una victoria no sea más temprano que tarde o más tarde que temprano, un forma de que el pueblo les exija una verdadera rendición de cuentas, porque al fin y al cabo llegaron por la voluntad popular y se irán por esta misma (eso pensamos, -quién sabe-), pero si empiezan aplicar métodos no acordes con la democracia hoy tirada al cesto de la basura el modo de pensar será diferente y por supuesto la acción también los será. No queda más que ver por la tele, por los medios impresos y electrónicos, por el discurso oficialista, y por los defensores ultraconservadores de dichas reformas, halagos; felicitaciones (de ida y venida); empresarios gustosos -¡serán los nacionales!- ; apapachos internacionales; discursos emotivos. Pero aquello no dejará de ser sencillamente política –que es simple y llanamente el arte de la guerra por múltiples medios-.

¿Están seguros los Diputados y Senadores que se dicen representantes de la Soberanía y el Federalismo, qué actuaron en función de sus representados? ¿Qué pensarán ahora de ellos sus representados?

Cosas para recordar: - ¿Y valdrá de algo la consulta energética que impulsará el perredismo? - ¿Y con la reciente reforma energética, valdrá la pena estudiar, analizar el sexenio cardenista? Yo creo que sí, -ante tanta inmadurez histórica-. - ¡Y con tanta “reformitis”, también se reformarán los políticos de nuestro país y los funcionarios también! Ya veremos, -pero creo que no-.

rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

Más allá de la interdicción

Salario mínimo y derechos humanos

Leticia Bonifaz

Francisco Va ldés Ugalde

E

n México se adquiere la capacidad de ejercicio a los 18 años. Antes de esa edad, los derechos se ejercen a través de las personas en quienes recae la patria potestad. En el caso de personas con discapacidad, actualmente, mediante una jurisdicción voluntaria, se puede promover el juicio de interdicción respecto de quienes necesiten de la designación de un tutor y quien lo promueve tiene que demostrar al juez que la persona no puede gobernarse a sí misma y es incapaz para tomar decisiones autónomas. El problema actual es, entre otros, que la discapacidad no tiene grados y el juez se enfrenta a la alternativa de optar por declarar a alguien capaz o incapaz sin que encuentre matices para dar consecuencias jurídicas diferenciadas. En el DF, las estadísticas del Tribunal de Justicia indican que en 2008 se promovieron 472 juicios de interdicción, en 2009 fueron 547, en 2010 llegaron a 590, en 2011 ascendieron a 658 y en 2012 sumaron 605. La interdicción debería contribuir a potenciar el ejercicio real de derechos de la persona incapaz, pero muchas veces la figura se emplea sólo cuando hay un interés económico o una posible ventaja para el tutor y no para el sujeto a tutela. En virtud de que la institución no ha tenido cambios significativos desde su origen, que no responde al contenido de los tratados internacionales suscritos por México y Convenciones de las que ha sido parte y que tampoco refleja los adelantos médicos en materia de salud mental, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM se elaboró una propuesta que encontró cauce en la sensibilidad y visión de diputados integrantes de la Asamblea Legislativa y así, en el periodo de sesiones pasado, el 10 de junio, se aprobaron por unanimidad reformas al Código Civil y al Código de Procedimientos Civiles en la materia. La iniciativa se inspiró en algunas figuras que han sido exitosas en otros

países y también consideró los vacíos legislativos que se hicieron evidentes cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el amparo 159/2013. El proyecto aprobado contempla que especialistas en psiquiatría apoyen a los juzgadores en la comprensión de la amplia variedad de situaciones temporales o permanentes que generan incapacidad y los distintos grados que las mismas pueden presentar para fijar, en su caso, medidas cautelares y para sustentar su resolución final, con el diagnóstico y pronóstico de la situación mental correspondiente. En el Código quedaría regulada la interdicción en casos extremos pero también la custodia provisional interina o definitiva. El procedimiento pasaría a ser un ordinario civil donde se respete la garantía de audiencia y el debido proceso. La figura protege a personas con vulnerabilidad en su aptitud para comprender en su totalidad las posibles consecuencias de sus actos y, por tanto, requieren de asistencia y consejo, pero conservan facultades suficientes para tomar decisiones sobre su vida y patrimonio. La patria potestad prorrogada es otra novedad jurídica para casos donde haya datos médicos claros de que la persona no alcanzará la capacidad mental cuando llegue a la mayoría de edad. Esto evitará el juicio de interdicción que casi siempre culmina con el nombramiento de los padres como tutores. El proyecto aprobado no ha sido promulgado aún por el jefe de Gobierno aunque en virtud de que ya transcurrió el tiempo para la formulación de posibles observaciones ya no podría ser objeto de veto. Sería muy importante concluir este trabajo legislativo porque el juez, en su labor diaria, necesita pautas claras para beneficiar a quienes ahora, en los hechos, tienen desafortunadamente, disminuidos sus derechos y en entredicho su dignidad.

En el DF, las estadísticas del Tribunal de Justicia indican que en 2008 se promovieron 472 juicios de interdicción, en 2009 fueron 547, en 2010 llegaron a 590, en 2011 ascendieron a 658 y en 2012 sumaron 605.

Quien escribe es Profesora investigadora del CIDE

E

l jefe de Gobierno del DF, Miguel Mancera, le puso el cascabel al gato cuando anunció su intención de promover una revisión de la política de salarios mínimos. Asimismo, hace unos días el presidente del PAN propuso una consulta nacional sobre el mismo tema. El PRD culpa al PAN de robarle el tema. Y hasta el gobernador de Chihuahua se manifestó a favor de “debatir” el tema nacionalmente. Desde entonces, este asunto ocupa la atención nacional crecientemente. Qué bueno que el tema se coloque en primera plana. El minisalario pasó de ser una unidad de medida de la canasta básica a un índice para multas y otros cobros. Redondeando, el salario mínimo es menor a dos mil pesos. Sería un insulto decir que con eso puede vivir o siquiera sobrevivir una familia. El deterioro progresivo del salario mínimo que, según especialistas, ha perdido cerca del 80% de su valor, es una de las causas de la informalización de la economía. A lo largo de décadas, más personas han encontrado en la informalidad mejores fuentes de ingreso, con el deterioro que ello significa para el orden social. La proporción sindicalizada de la población económicamente activa ha decaído al 10% aproximadamente. Las centrales obreras que antiguamente se llamaban “oficialistas” dan cuenta del mayor número de sindicalizados del sector privado y público. Con pequeñas excepciones, son los mismos sindicatos “charros” de antaño. El valor del trabajo es indisociable de la organización de los trabajadores y de su capacidad de negociar o disputar la distribución del excedente económico con las empresas y con el Estado. Es del dominio común que en México el sector privado es alérgico a los sindicatos independientes. En su mayor parte han gozado de contratos de protección patronal por parte de sindicatos a modo que dan la espalda a sus “representados”. La cultura sindical se corrompió desde dos lados: de uno por la alianza entre las grandes centrales con los gobiernos del

PRI y, lamentablemente, con los del PAN que le sucedieron. Por otra parte, por la connivencia de la mayor parte de las empresas privadas con fórmulas de control de los trabajadores. Desde ambos lados el objetivo fue el mismo: amansar a los sindicatos, cooptar a sus dirigentes, revertir los contratos colectivos, reducir el valor del trabajo. En los tiempos recientes, a este objetivo se sumó el desmantelamiento de los pocos rasgos que en México adquirió el bienestar social para los trabajadores y una reorganización de la producción económica globalizada que cambió completamente el terreno de juego para los trabajadores, colocándolos en desventaja. Entre los derechos que protege la democracia política están los civiles y políticos. Entre estos destaca el derecho de organización del trabajo, como lo ha definido la OIT. Todos los reportes independientes señalan a México como uno de los países en el que los trabajadores enfrentan más obstáculos para organizarse. A pesar de las tan cacareadas ventajas de la protección laboral, lo cierto es que año con año se reciben denuncias de obstáculos artificiales, amenazas, y otras estrategias para impedir la organización de los trabajadores, de por sí menguada. Así, se viola un derecho humano reconocido por el Estado. Es hora de revisar seriamente esta situación. No hay modernización sin organización autónoma de la sociedad civil, de la cual los trabajadores forman una parte significativa. Tampoco puede crecer la productividad si se conculca la mínima dignidad del derecho a la asociación legítima. Nadie puede pretender que hay incentivos para incrementar la productividad si la cancha no es pareja. Y si algo padece México es de una extrema desigualdad de todas las condiciones de arranque para la gente. A partir del minisalario hay que remover los fondos de ese enclave autoritario que es el mundo laboral.

El minisalario pasó de ser una unidad de medida de la canasta básica a un índice para multas y otros cobros. Redondeando, el salario mínimo es menor a dos mil pesos. Sería un insulto decir que con eso puede vivir o siquiera sobrevivir una familia.

Twitter: @pacovaldesu (Director de Flacso en México)


Sábado 09 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Crece actividad del Popo Notimex

El volcán Popocatépetl tuvo un ligero incremento de actividad en las últimas horas, posiblemente relacionado con la destrucción de un nuevo domo, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). El sistema de monitoreo del coloso registró 82 exhalaciones de baja intensidad.

PRESUME LA COORDINACIÓN

Rubido García: Bajan

índices de criminalidad Encabeza el Comisionado de Seguridad reunión con secretarios del ramo en el Sureste

están dando resultados satisfactorios”, dijo.

Tenemos el ejemplo directo de nuestros jefes. El gabinete de Seguridad, LA REGIÓN SUR SURESTE coordinado por el secretaRespecto a las cifras para rio de Gobernación, Miguel baja homicidio la región sur-sureste, recorÁngel Osorio Chong, se doloso dó que de julio a junio 2012reúne constantemente con 2013 comparado con el los gobernadores y esas mismo periodo 2013-2014, reuniones que se trabaja a “encontramos que el hopuertas cerradas para porobo de vehículos micidio doloso baja en esta der hablar con claridad meregión un 8.22 por ciento, el ridana cada uno de los punrobo a vehículos decrece el tos en materia de seguridad 12.1 por ciento, el robo con están dando resultados. violencia cae en un 6.4 y el México, expresó el funrobo a cada habitación en cionario federal, está en el robo con violencia un 10.7 por ciento. una coyuntura particular. “Estas cifras son motivo Después de que se aprobó de análisis, son motivo de por parte del Congreso de reflexión y son motivo de la Unión todas las reformas seguimiento puntual para estructurales que fueron el robo a casas saber si vamos en el camino impulsadas por el gobierno habitación correcto”, resaltó. de la República. “Hay algunas personas Son un parteaguas en la que dicen que lo que no se puede mehistoria del país y eso se logró gracias dir no funciona. El índice delincuencial a que el presidente Enrique Peña Niees total y absolutamente medible y to no tuvo ningún empacho de aposestas cifras, creo, nos muestran con tar por el cambio que el país requiere, toda objetividad que vamos por el ca- sacrificando incluso la coyuntura de mino correcto”, puntualizó. popularidad para darle sustento a la Refirió que encuentros como evolución que nuestro país requiere. esta segunda conferencia regional Nosotros, manifestó, en el ámbide secretarios permite visualizar “en to de la materia de seguridad pública qué hacemos las cosas bien, en dóntenemos que hacer ese compromiso de debemos mejorarlas más y con para que, sin descuidar detalles partiese intercambio y puntos de vista se culares, trabajemos en beneficio de las va a avanzar. poblaciones y de la ciudadanía.

8.22%

M Notimex

12.1% 6.4%

Foto: Notimex

érida.- El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido García, afirmó que gracias a la coordinación de los diversos niveles de gobierno, ha sido posible tener los índices de criminalidad más bajos de los últimos seis años. Al participar en la Segunda Conferencia Regional de Secretarios de Seguridad Pública, expuso que las cifras que poseen son coincidentes con las del Inegi, por lo cual “el índice delincuencial es total y absolutamente medible y estas cifras creo que nos muestran con toda objetividad que vamos por el camino correcto”. Ante secretarios de Seguridad Pública de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Campeche y Yucatán, enfatizó: “acabamos de tener el primer semestre con menor violencia de los últimos cinco años, y en particular el mes de junio, fue el junio menos violento de los últimos seis años. “Se ha logrado que el número de homicidios en el país, haciendo una evaluación anualizada, tuviera un importante decremento del 15.5 por ciento, estas cifras tienden a ser rati-

DELITOS EN EL SURESTE

LA REUNIÓN SE LLEVÓ A CABO en Mérida, Yucatán. ficadas por el informe que presentó el Inegi en el año 2013”, enfatizó. Además, “el número de muertes violentas tiene un decremento del 12.5 por ciento y coloca a nuestro país en un estándar de 19 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. Podríamos preguntarnos si 19 es un número manejable, y la respuesta contundente es sí”. Rubido García destacó que estas cifras son menores a las de naciones

como Honduras que tiene 90 muertes por cada 100 mil habitantes; Venezuela 53; Guatemala tiene 40 por cada 100 mil habitantes; Colombia 31 y Brasil con 25 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. “Nosotros estamos en 19 y con una tendencia decreciente, lo que marca que el trabajo de coordinación entre las instancias de seguridad pública, entre el gobierno de la República y de las diversas entidades nos

10.4%

Va CNDH contra ley ahuyenta periodistas Notimex

México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) prepara una acción de inconstitucionalidad contra la ley aprobada por el Congreso de Sinaloa que restringe el acceso

de periodista a zonas donde haya habido delitos, así como la captura de ciertas imágenes. Entrevistado al finalizar la comparecencia del procurador de Justicia del estado de Puebla, el presidente de

la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva consideró que la llamada “ley mordaza” es totalmente contraria a la Constitución y a los instrumentos internacionales de derechos humanos. Agregó que ya solicitó a la Direc-

ción Jurídica de la CNDH tramitar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnar la legislación, aunque no informó cuando presentará el recurso.

Plascencia Villanueva aseguró que la Convención Interamericana de Derechos Humanos es muy clara en cuanto al derecho que tienen los periodistas de poder investigar y publicar sin mayor límite.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

TIENEN NUEVAS ATRIBUCIONES

Estudian INE y TEPJF Analizan la cantidad que solicitarán a la Secretaría de Hacienda

M Notimex

éxico.- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizan el presupuesto que solicitarán a la Secretaría de Hacienda para 2015, a fin de hacer frente a las nuevas atribuciones que impuso la reforma en la materia y su legislación secundaria. Los presidentes del INE, Lorenzo Córdova, y del TEPJF, José Alejandro Luna, precisaron que carecen de un monto específico, dado que en el caso del primero la reforma políticaelectoral le confirió 74 nuevas atribuciones, y en el segundo se creó la nueva Sala Especializada. Entrevistado luego de la firma del convenio para el intercambio de información en los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), Córdova Vianello dijo que el INE debe remitir antes del 31 de agosto su anteproyecto de presupuesto a la Secretaría de Hacienda. Resaltó que si bien la Comisión Temporal de Presupuesto creada ex profeso trabaja en ello, “estamos todavía lejos de poder poner una cifra

definitiva sobre la mesa”. Indicó que la única atribución que la reforma les quitó en relación a las tareas tenía el Instituto Federal Electoral (IFE) es la que tiene que ver con la resolución de los procedimientos especiales sancionadores que serán competencia de la Sala Especializada del TEPJF. Aclaró que sí tiene que crecer el presupuesto, porque esas nuevas atribuciones no pueden dejar de cumplirse, y precisó que se buscará racionalizar. Sobre si se logrará cumplir con el objetivo inicial de la reforma que era reducir los costos de la democracia, Lorenzo Córdova llamó a tener cuidado en ese aspecto e invitó a los interesados a esperar a ver el costo del sistema electoral nacional en su conjunto. “Para saber si esta reforma efectivamente trajo como consecuencia un abaratamiento en el costo de las elecciones en el país no basta con ver si el presupuesto del INE crece o no comparativamente con el del Instituto Federal Electoral”, aclaró. Detalló que la reforma implica gran cantidad de nuevas atribuciones para el instituto, y que antes había 33 sistemas electorales que coexistían, 32 en las entidades federativas y una a nivel federal. Para responder a la pregunta, dijo, habrá que sumar el presupuesto que al final del día se autorice al INE, con el presupuesto que se autorice al TEPJF,

Foto: El Universal

presupuesto para 2015

Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, y José Ángel Luna Ramos, presidente del Trife. a los 32 tribunales de las entidades federativas y los 32 organismos públicos locales electorales”. Al respecto, el magistrado Luna Ramos indicó que la Sala Superior del TEPJF trabaja en la construcción de una propuesta de presupuesto para 2015, al recordar que el máximo organismo jurisdiccional del país tiene más de cuatro años sin solicitar aumento.

“Para saber si esta reforma efectivamente trajo como consecuencia un abaratamiento en el costo de las elecciones en el país no basta con ver si el presupuesto” LORENZO CÓRDOVA INE

Dos décadas de celebrar a los pueblos indígenas

Foto: Notimex

Notimex

LA POBLACIÓN INDÍGENA sigue siendo elevada

México.- El 9 de agosto fue institucionalizado como Día Internacional de los Pueblos Indígenas por la Asamblea General de la ONU un 23 de diciembre de 1994, en un intento por garantizar los derechos humanos de los más de cinco mil grupos indígenas que existen en 90 países. Desde entonces la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los ha apoyado para permanecer en sus tierras y conservar el derecho a disfrutar de sus recursos naturales. La ONU calcula que hay 370 millones de personas consideradas indígenas, lo que representa más del cinco por ciento de la población mundial, sin embargo es uno de los grupos más desfavorecidos y vulnerables.

Históricamente la población indígena ha sido explotada y marginada, así como reprimida en los intentos de autonomía y exigencia de derechos; muchos se han convertido en refugiados, viéndose forzados a ocultar su identidad, abandonar su idioma y sus costumbres tradicionales. En 2007 fue aprobada la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en la que se establecen normas para la supervivencia, la dignidad y el bienestar de los pueblos indígenas del mundo. Este año se celebrará del 22 al 23 de septiembre en la ciudad de Nueva York, la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas, que llevará por título “Acortando las diferen-

cias: aplicación de los derechos de los pueblos indígenas”. A la sesión asistirán el presidente de la Asamblea General, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, los representantes de alto nivel de los países miembros de la ONU, el presidente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas y representantes de los pueblos indígenas. En concordancia con las resoluciones de la ONU, México como país miembro, protege los derechos de los pueblos originarios con la Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas y la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

datos

5

mil grupos indígenas en el mundo

90

países tienen presencia indígena

370

millones de personas consideradas indígenas


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

21A

HIJO DEL EXGOBERNADOR MICHOACANO

Rechaza juez libertad provisional a Vallejito éxico.- Un juez del Estado de México rechazó otorgar la libertad bajo caución a Rodrigo Vallejo Mora, hijo de Fausto Vallejo, ex gobernador de Michoacán. La decisión que tomó el juez, con residencia en el Estado de México, se llevó a cabo a 48 horas de que la parte defensora de Rodrigo Vallejo presentara el amparo para que su cliente pudiera obtener la libertad bajo caución, al considerar que hubo fallas en el proceso en su contra. El hijo del ex gobernador de Michoacán fue detenido el pasado fin de semana por el Ministerio Público

de la Federación, luego de que se negara a declarar en relación a un video en el que aparece dialogando con Servando Gómez, “La Tuta”, líder de la organización criminal “Los Caballeros Templarios”. En el expediente 1080/2014 el juzgador determinó que para el próximo 12 de agosto se debe de lle-

Niegan que en Senado hayan entregado bonos EL UNIVERSAL

No, aquí no se mueve nada de eso; no hubo ningún indicio ni nada, ni una palabra relacionada con el tema. En relación con la Cámara de Diputados, agregó Padierna, si era un bono o un pago por un voto, es indignante ese trato a cualquier legislador. Padierna, quien es considerada como la integrante de la Legislatura que más veces subió a tribuna en las discusiones en lo general y lo particular de los seis dictámenes de las leyes energéticas agregó que nuestro salario es más que suficiente, y nuestro trabajo es la leer las leyes, interpretarlas, trabajar y votar y no tiene por qué darse nada extra por una labor normal, natural por el cual se nos paga.

Foto: El Universal

México.- La vicecoordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado, Dolores Padierna Luna, negó que en el caso de la Cámara Alta se hayan entregado bonos a los legisladores por su tarea en la votación de las leyes secundarias en materia de Energía. EL UNIVERSAL documentó la devolución que hizo el Movimiento Ciudadano a la Tesorería de la Federación de 15 millones de pesos, que la bancada que coordina el diputado Ricardo Monreal identificó como bono por las reformas. En el Senado, a la pregunta de que si a las bancadas les llegó una aportación semejante, Dolores Padierna dijo:

ASPECTO DEL SENADO en las últimas semanas.

EL HIJO DEL EXGOBERNADOR DE MICHOACÁN permanecerá encarcelado. var a cabo una “audiencia incidental” del caso y dio un informe a la PGR en relación a la acusación que

esta dependencia formula en contra del hijo del ex mandatario. La PGR consideró que había ele-

mentos suficientes para presentar cargos en su contra por el delito de encubrimiento, por lo que el expediente fue enviado a un juzgado federal y mañana determinará si deja en libertad a Vallejo o se inicia un proceso penal en su contra por el delito de encubrimiento. Rodrigo Vallejo fue trasladado el domingo pasado al penal del Altiplano, localizado en el Estado de México. En redes sociales, Vallejo Mora aseguró que fue obligado a asistir a una reunión con líderes criminales. El caso inició con un video dado a conocer por la agencia Quadratín, donde el hijo del ex gobernador de Michoacán conversa con el líder de “Los Caballeros Templarios” sobre diversos temas, entre ellos el deterioro en la salud de Fausto Vallejo, que lo orilló a dejar la gubernatura en junio.

Aplauden mineros la ficha roja contra Gómez Urrutia

Es un acto de justicia, dice Sindicato Nacional Minero Metalúrgico NOTIMEX

El dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Don Napoleón Gómez Sada, Carlos Pavón, calificó la emisión de la ficha roja contra Napoleón Gómez Urrutia, por parte de la Interpol, como como un acto de justicia para más de 20 mil mineros defraudados. Pavón Campos calificó el hecho como un logro del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto: “Es un paso adelante para la justicia mexicana y una prueba de que nadie está por encima de nuestras leyes”, dijo en un comunicado. De acuerdo con Pavón Campos, Gómez Urrutia deberá devolver 55 millones de dólares del Fideicomiso Minero. “Si se imparte justicia, entonces se tiene que resarcir a los mineros afectados. Ese dinero está en cuentas bancarias de Gómez Urrutia, y tiene que ser devuelto a sus legítimos dueños, no hay que perder eso de vista”. Para el líder minero, una vez emitida la ficha roja, habrá que lograr la detención y la posterior extradición, para culminar con su procesamiento en México.

Foto: Cortesía

M EL UNIVERSAL

La PGR consideró que había elementos suficientes para presentar cargos en su contra por el delito de encubrimiento.

Foto: Notimex

La defensa presentó un amparo para que saliera bajo caución

NAPOLEÓN GÓMEZ URRUTIA se encontraría en Canadá.

En Canadá la ficha roja de Interpol no tienen una injerencia directa en la libertad personal, salvo que se lograra un proceso de extradición” Antonio del Toro

Abogado defensor

Confió en que el gobierno de Canadá, donde se encuentra refugiado Gómez Urrutia, haga su parte y se atenga y respete el tratado de extradición suscrito con México, dado que está plenamente demostrado que no es perseguido político. En tanto, Marco Antonio del Toro, abogado defensor de Napoleón Gómez Urrutia, afirmó que a pesar de la emisión de la ficha roja por parte de la Interpol, su cliente no está en riesgo de ser detenido. Según expuso, primero un juez en Canadá, donde el líder minero está desde 2006, debería emitir una orden de aprehensión en su contra.


Sábado 09 de agosto de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Internacional

Gobernador de NJ se reunirá con EPN Notimex Nueva York.- El gobernador del estado estadunidense de Nueva Jersey, Chris Christie, anunció que realizará una visita de trabajo a México del 3 al 5 de septiembre próximo, durante la cual sostendrá una reunión con el presidente Enrique Peña Nieto. Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter emitido la noche del jueves, Christie informó que el viaje tiene la intención de promover el comercio y la cooperación económica.

EL CONVENIO SERÁ ASESORADO POR LA OIT

Pacto México y Guatemala por trabajadores migrantes En reunión prevista para el 14 de agosto en Esquipulas, Guatemala, se analizará ampliar el convenio a toda la región centroamericana.

Generarán acciones de protección y asistencia PABLO PALOMO REYNA

G

uatemala, 8 Ago (Notimex).- Los gobiernos de México y Guatemala establecieron un acuerdo de cooperación institucional para generar acciones de protección y asistencia social para los trabajadores migrantes. Autoridades de Trabajo de las dos naciones suscribieron el Convenio de Cooperación Binacional sobre Trabajadores Migrantes, en un acto oficial realizado este jueves en el “Patio de la Paz” del Palacio Nacional de la Cultura, exsede del gobierno guatemalteco. El secretario del Trabajo y Previsión Social de México, Alfonso Navarrete Prida, firmó el convenio de cooperación con su colega de Guatemala, Carlos Contreras, en un acto al que asistieron representantes empresariales y de organizaciones de trabajadores del país centroamericano. En un discurso previo a la firma del convenio de cooperación institucional, el funcionario mexicano aseveró que el acuerdo es resultado de las sólidas relaciones que mantienen México y Guatemala. Estimó como un buen augurio que el acuerdo bilateral se estableciera

Foto: Notimex

NOTIMEX

POR MÉXICO FIRMÓ EL CONVENIO, Alfonso Navarrete, secretario del Trabajo. en un lugar “emblemático”, el edificio que fue sede, el 29 de diciembre de 1996, de la firma de los acuerdos de paz para Guatemala, proceso en el que México colaboró. El secretario Navarrete Prida puntualizó que los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Guatemala, Otto Pérez Molina, impulsan acciones en beneficio de la población de los dos países, como este acuerdo de cooperación en materia laboral.

Destacó que el acuerdo de cooperación institucional “es importante para México y la región” centroamericana, pues fija compromisos para generar políticas públicas que atiendan el tema de los trabajadores migrantes. El propósito es concretar las políticas públicas y las acciones conjuntas y que los compromisos firmados no se queden en el papel o en los discursos, enfatizó el secretario mexicano.

Reiteró que el convenio de cooperación contiene medidas para una movilización ordenada y segura, y de defensa de los derechos humanos de los guatemaltecos que ingresan a trabajar en forma temporal a México. Señaló que también permitirá la asistencia social para los trabajadores migrantes temporales con base en acciones conjuntas, pues apenas el cuatro por ciento de los guatemaltecos que llegan a México cuenta con

algún tipo de beneficio o prestación. El secretario mexicano del Trabajo indicó que aparte del contenido social, el convenio incluye un constante seguimiento de las acciones por un “Observatorio” específico, que dará luz en detalle sobre la situación de los trabajadores migrantes guatemaltecos. Dijo en rueda de prensa posterior que el convenio será asesorado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y coincidió con el ministro Contreras en que los gobiernos de México y Guatemala destinarán los recursos necesarios para la buena marcha de la estrategia conjunta. A su vez, el ministro de Trabajo de Guatemala afirmó que en este país centroamericano no se contó antes con un convenio similar para protección de los trabajadores migrantes y secundó al funcionario mexicano en que se “está llenando un vacío institucional”.

Aerolíneas de EU no volarán sobre Irak Notimex Washington.- La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos prohibió hoy a las aerolíneas locales sobrevolar Irak, ante el potencial peligro por la situación de conflicto debido a la presencia de insurgentes islámicos radicales.

“Dada la potencial situación de peligro por el conflicto armado entre militantes asociados al Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL) y fuerzas de seguridad iraquíes y sus aliados, todas las operaciones de vuelo están prohibidas hasta nuevo aviso”, indicó la FAA en un comunicado.

La orden fue anunciada horas después de que la marina de Estados Unidos condujo bombardeos desde el aire contra posiciones del EIIL en el norte de Irak. Dos aviones de combate F-18 de la flota del portaaviones US George HW. Bush dispararon dos bombas de más de 200 kilos contra posiciones

artilladas de EIIL en inmediaciones de la ciudad de Erbil, dentro de la región semiautónoma de Kurdistán. El ataque se produjo menos de 12 horas después de que el presidente Barack Obama anunció la noche del jueves haber autorizado ataques aéreos dirigidos contra el EIIL, cuyos mi-

litantes controlan ahora amplias porciones de Irak y Siria. Estados Unidos inició además la entrega de agua y alimentos a la población Yazidi, una minoría religiosa que se encuentra sitiada por los insurgentes del EIIL en una zona montañosa en el norte de Irak.


Sábado 09 de agosto de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez

NAPOLEÓN LÓPEZ

P

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ichucalco.- Acusan a funcionarios del gobierno por la pérdida del proyecto de planta procesadora de cacao en la zona norte de Chiapas. Aseguran que hubo demora en la integración del expediente y por ello se canceló la obra que beneficiaría a un millar de productores. Fue en reunión de COPLADER 2014 del “Comité de Planeación para el Desarrollo Regional” que Miguel Silva Malpica, líder regional de los cacaoteros de la región V Norte, pidió la palabra para acusar al ex delegado Regional de Economía, Carlos Rubén Quevedo Ramos y a Marcos Cruz Cornelio, delegado regional de planeación, por no integrar sus expedientes y no llamarlos en tiempo y forma al gremio cacaotero para integrar el proyecto de elaboración de la planta procesadora de pasta de cacao con una inversión de tres millones de pesos que beneficiaría al sector cacaoteros de la región V norte, que fue aprobada en el COPLADER anterior. Acusó a Carlos Rubén Quevedo Ramos (ahora candidato del Partido Verde a la alcaldía de Juárez) y al ac-

EN PICHUCALCO

Se pierde proyecto de cacao, reclaman VARIAS AUTORIDADES faltaron a la reunión sin previo aviso. tual Marcos Cruz Cornelio, delegado regional de planeación, que nunca los asesoraron con la requisición de la documentación para entrar al proyecto regional que se estaba planeando con todos los sectores sociales de la región, autoridades municipales, dependencias del gobierno del estado y federal.

Es lamentable expreso Silva Malpica, que estas reuniones no tengan seriedad y solo sea una perdedera de tiempo para los sectores en la cual simplemente son reuniones que le quitan el tiempo a las personas que trabajan, “es importante invertirle al campo, si a ello no le inviertes será lamentable en

un futuro cuando los campesinos no produzcan nada de la tierra por falta de los apoyos del estado y la federación, las ciudades se quedarán sin alimentos y será algo alarmante que a este sector lo dejen en la orfandad los gobierno de los tres niveles”, dijo el representante de los productores En ese mismo contexto manifestó que sus gestiones no son de manera personalizadas, si no para beneficiar a un sector que ha sido vulnerable por la falta de interés del gobierno del estado, a quien no se le ha entregado un verdadero diagnóstico de la realidad que existe en la región norte. Es de recalcar, que a esta reunión de carácter regional, solo hayan asistido, los representantes de los delegados como el caso de Isidro Báez Ranero, el Secretario Técnico del COPLADER regional y no asistió, muchos alcaldes hicieron lo mismo brillaron por su ausencia, no dieron importancia a este

“Es importante invertirle al campo, si a ello no le inviertes será lamentable en un futuro cuando los campesinos no produzcan nada de la tierra…”

Miguel Silva Malpica

Líder productor de Cacao

evento que se convirtió en una reunión de mudos donde no se llevó a ningún acuerdo, ya que las acciones que fueron presentadas no tuvieron el impacto que requiere de la aprobación y el visto bueno de todos los actores que integran este comité regional.

Mover a Chiapa crece Líder del partido político, Mariano Ruiz, asegura que tienen más asociados que el PRD NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- “Hemos logrado una afiliación de 700 militantes reales de Mover a Chiapas”, la meta es tener 2 mil personas registradas para diciembre de este año en Reforma, resaltó Mariano Ruiz García, dirigente de esa organización política en este municipio. El trabajo duro emprendido desde el mes de julio de este año y en solo un mes completo de tocar puertas y visitas a familias de esta localidad de Reforma con los integrantes del comité municipal de Mover a Chiapas, logramos tener un

padrón real de más de 700 militantes, es decir tenemos más seguidores que el PRD que según es un partido constituido desde hace 19 años en Reforma y solo tiene alrededor de 600 militantes. Compartimos el trabajo con el Capitán Julio Cesar Lanestosa Baeza quien apoya en gran medida a este nuevo partido que busca marcar la diferencia en el trato igualitario hacia la gente, principalmente a la clase más vulnerable, pero en esta misma organización política todos los sectores y todas las ideologías tienen cabida. Aseguró que la meta es trabajar para toda la población y tener una mejor calidad de vida y más oportunidades de desarrollo, además adelanto que para diciembre de este año sus militantes serán ya de unas 2 mil personas, y que estarán comprometidas con el trabajo común y de servicio.

Foto: Napoleón López

Líder de productores campesinos acusa a las autoridades de no poner seriedad a los trabajos de campo

Foto: Napoleón López

Al Cierre

Mariano Ruiz García, líder de la organización política.


denuncia anónima

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 31

Grados Centígrados

Sábado 09 de agosto de 2014


Sábado 09 de agosto de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

El Tri jugaría en Chiapas El amistoso entre México y Colombia se jugaría en el estadio Zoque

3B

El Mariscal

en casa Salvador Cabañas regresó a casa, Chiapas lo cobija, este sábado recibirá un homenaje por parte de Jaguares

Aburren en el inicio de la jornada 4 Agencias

De los pies de Cristian Pellerano, Tijuana tuvo la victoria ante Monarcas Morelia, en el arranque de la fecha 4 de la Liga MX. Pellerano voló su tiro penal al 62 Con este 0-0, Xolos y Morelia se ubican en el penúltimo lugar, con dos puntos, con Cruz Azul y Veracruz.

0-0


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

Versión 2014

Fotos: Cortesía

Ocelotes con nueva piel

Ocelotes presumió su nueva piel.

El cuadro chiapaneco mostró su nueva indumentaria

L

Comunicado

a versión 2014-2015 de Ocelotes de la UNACH que participará en la Segunda División Profesional fue presentada ante su fiel afición, al tiempo de que también fue mostrado el nuevo uniforme que portarán para este ciclo futbolístico. A falta de dos semanas para que dé inicio el torneo regula, la directiva

unachense que dirige el Mtro. Julio Artigas Soto, presentó ante los medios de comunicación y el público en general, al plantel de jugadores y cuerpo técnico que integran el equipo. El salón Maya ubicado al Oriente de esta ciudad, fue el escenario donde un importante número de aficionados se dieron cita para ver a sus jugadores y a los nuevos refuerzos que representarán esta ciudad y a la máxima casa de estudios del estado. La presentación inició en punto de las 22:00 horas con sorpresas y regalos de los patrocinadores del equipo;

la mecánica era responder correctamente algunas cuestiones sobre la historia de los felinos. Con los ánimos más elevados de la fanaticada por querer ver a los jugadores, uno a uno fueron desfilando ante la mirada y los aplausos, primero hicieron la entrada los porteros, posteriormente aparecieron los defensas, seguidos de los centro campistas, para luego darle paso a los bombarderos y finalmente el cuerpo técnico. Por último el equipo se tomó la foto del recuerdo donde aparece todo el plante, y cuerpo técnico, dando así

por concluida una excelente velada de lo que promete ser un buen torneo para el equipo de la máxima casa de estudios del estado. Presentan la nueva Piel Uno de los momentos más esperados de la noche, fue la muestra de la nueva indumentaria que utilizará el club para el siguiente ciclo futbolístico; con más de 10 años de historia, el equipo se mostró fiel a su tradición y permanecen los colores azul y oro. El traje dorado con vivos en azul y blanco, será tomado como el uniforme

de local el cual hará su debut oficial cuando Ocelotes de la UNACH reciba en la jornada uno a Toros Neza UTN. El segundo uniforme e igual de espectacular, es el azul con vivos en oro y blanco, esta piel será considerada como el segundo traje o de visita con el que jugaran los chiapanecos. La marca deportiva Odra, será la encargada de vestir a los chiapanecos para este torneo; dicha firma es cien por ciento mexicana y la gente de pantalón largo de Ocelotes les brindó toda la confianza para surtir a su equipo.

Foto: Cortesía

Guerreros, un equipo solidario

El mediocampista de Guerreros destaca el estado “óptimo” del equipo.

Iván Vázquez pronostica que el Atlético Chiapas dará espectáculo Comunicado

El experimentado centrocampista del Atlético Chiapas Iván Vázquez extrajo conclusiones “más que positivas” en la particular hoja de ruta estival del conjunto guerrero, que mañana a las 8:30 horas se medirá en un nuevo amistoso a Jaguares

Sub 20 en el Campo Alterno del Estadio Víctor Manuel Reyna. Un excelente sinodal tanto para el plantel gladiador como para el jugador tuxtleco, que vuelve a la disciplina atlética tras un año de paréntesis deportivo. Para él, las sensaciones del grupo “son más que buenas. Es importante la motivación y el esfuerzo que está entregando cada uno de mis compañeros”, significó. Como auténtico ‘Alma mater’ del plantel, Vázquez evoca en su inventario futbolístico episodios añejos del equipo chiapaneco, cuando militaba en Tercera División y en la categoría de Nuevos Talentos, reconociendo el “enorme potencial” que atesora ahora la escuadra confeccionada por el Profe Negrete. En su opinión, “buscamos un juego más de conjunto. Nuestro estilo es no dejar ‘morir’ al compañero en su parcela. Somos un equipo solidario tanto dentro como fuera de la cancha y esperamos dar espectáculo a la afición”. A título personal, “me siento excelentemente bien, algo importantísimo teniendo en cuenta que vuelvo aquí después de estar un año sin jugar a nivel profesional. Pero importante la adaptación que he tenido, paso a paso. Por otro lado, Vázquez reseñó la “importancia capital” que tendrá el primer choque liguero ante Cruz Azul Hidalgo: “Será una gran referencia para nosotros, ya que aunque tenemos jugadores que conocen la categoría no dejamos de ser un equipo nuevo en esta instancia, por lo que éste será un buen encuentro para calibrar nuestro potencial”.

Por un medio ambiente limpio Nada mejor que transitar por la ciudad que arriba de una bicicleta, coloquialmente llamada bici, un vehículo de transporte personal de propulsión humana, es decir por el propio viajero. Sus componentes básicos son dos ruedas, generalmente de igual diámetro y dispuestas en línea, un sistema de transmisión a pedales, un cuadro metálico que le da la estructura e integra los componentes.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

3B

9 DE OCTUBRE, LA FECHA

El Tri jugaría en Chiapas El amistoso entre México y Colombia se jugaría en el estadio Zoque HANS GÓMEZ CANO

L

a intención de llevar un juego de la Selección Mexicana a Chiapas se encuentra muy avanzada. El gobierno del estado se acercó a la Federación Mexicana de Futbol para solicitar que el duelo del Tricolor se celebre en el estadio Zoque el próximo 9 de octubre ante Colombia. Será cuestión de días cuando se pueda dar a conocer de manera oficial la visita del Tri a tierras chiapanecas. Los primeros partidos del nuevo ciclo premundialista serán ante Chile el 6 de septiembre y contra Bolvia el 9 del mismo mes. Esta sería la tercera ocasión que la selección pisaría Chiapas, pues previamente se jugó un partido eliminatorio ante Canadá previo al Mundial de Sudáfrica, cuando aún dirigía el sueco Sven-Goran Ericksson y antes un duelo amistoso ante la Selección de Ecuador. El encuentro fue solicitado para dar a conocer las reparaciones al inmueble, que después de varios años muestra mejoras significativas.

Foto: Archivo

NOTICIAS

EL ZOQUE, recibiría por tercera vez al Tricolor.

Un torneo tenístico para recordar HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

Finalizó el Curso de Verano en El Delfín

foto. Cortesía

Será este fin de semana que en la Academia de Tenis “La Lomita” se lleve a cabo el tercer torneo en honor al arquitecto David Gerardo Flores Sánchez, quien perdió la batalla contra el cáncer. Este torneo nace por el cariño que todos los tenistas le guardan a este personaje. En esta edición se inscribieron más

de 20 tenistas de distintos clubes como el Deportivo Tuxtla, Campestre Tuxtla y San Cristóbal. Se jugará a eliminación sencilla en la categoría libre y round robin en las otras dos. En set Australiano a ocho juegos con ventaja. Se premiará con trofeos. A todos los inscritos se les otorgará bote para agua y playera alusiva al torneo.

Bebés nadadores

EL PROFESOR Salvador Anzueto encabezó la ceremonia de graduación.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

UN TORNEO de cariño hacia el amigo fallecido.

Muchas sonrisas, tanto de alumnos como de padres de familia orgullosos, fueron el distintivo en la clausura de los Cursos de Verano de El Delfín Oriente y Poniente, este viernes al mediodía. Alumnos de las clases de bebés, preescolares, escolares y adultos, vivieron con nostalgia la última sesión de este curso de intensivo, en el cual aprendieron las bases de la nata-

ción o bien perfeccionaron su técnica. El profesor Salvador Anzueto Rosales, en compañía de los instructores y personal administrativo de El Delfín, encabezaron la ceremonia de graduación de los alumnos en los diferentes horarios, así como del Curso de Verano Recreativo, que incluyó actividades complementarias como Activación Física, Yoga y Manualidad. Al entregar medallas conmemorativas y posar para la foto del recuer-

do con los nuevos delfines, el profesor Salvador Anzueto agradeció la confianza que padres de familia y alumnos han dado a El Delfín durante más de 39 años, invitándolos a regresar el próximo verano o bien integrarse a las clases regulares que se imparten de lunes a sábados. Es importante recordar que el Club Deportivo “El Delfín” cuenta con los programas más avanzados en la enseñanza de la natación en México, labor que viene realizando en la capital del estado desde 1975 con el impulso de los profesores Salvador Anzueto Rosales y Amanda Moguel Rodríguez. BEBÉS AL AGUA EN EL DELFÍN PONIENTE Para este sábado 9 de agosto, la Demostración “Bebés al Agua” llegará a las instalaciones de El Delfín Poniente (Colonia Plan de Ayala), arrancando a las 9:45 de la mañana. La directora del programa de bebés y presidenta de El Delfín de Chiapas, Mónica Anzueto Moguel, será quien encabece esta demostración de habilidades con niños de hasta 3 años y 8 meses de edad, quienes realizarán diversos ejercicios en compañía de mamá o papá.


4B

Noticias

Sábado 09 de agosto de 2014

El ídolo está de vuelta

Un guaraní que no olvida Salvador Cabañas está en Chiapas para recibir homenaje de Jaguares

Hans Gómez Cano

A Noticias

218

Partidos los disputados por Salvador Cabañas durante su estadía en el futbol de México

las 8:45 de la mañana, en un vuelo comercial procedente de la Ciudad de México hizo su Los goles anotados por el guaraní arribo al aeropuerto internaen México cional “Ángel Albino Corzo”, el ídolo de la afición chiapaneca, el guaraní Salvador Cabañas, quien llegó al sureste mexicano para recibir un nuevo homenaje por parte de los Jaguares de Chiapas, tal y como lo dio a conocer el equipo a través de un comunicado. Una vez recibido por la porra felina, el paraguayo se trasladó al Estadio Zoque para acompañar al equipo al entrenamiento que se tuvo a puerta abierta para preparar el compromiso en contra de León, e incluso hizo algunos trabajos con el grupo. Cabañas fue ovacionado por los aficionados que se dieron cita en el inmueble para presenciar la última sesión de trabajo y el delantero estuvo acompañado por Sergio Bueno, La afición cobijó al guaraní

125

La afición no olvida

El dato n Fue hace algunos meses cuando Cabañas visitó Chiapas para estar presente en el duelo que conmemoró los 10 años de existencia del equipo y ahí también se le rindió un homenaje, además de que América ya había hecho algo similar cuando organizó un partido ante la Selección de Paraguay en el Estadio Azteca n El ex futbolista se enfundó en la playera de los Jaguares y presenció el entrenamiento n La llegada de Cabañas se retrasó porque el ex delantero perdió el duelo en Panamá

técnico de la plantilla. En todo momento el paraguayo se mostró contento por regresar a territorio mexicano, donde se convirtió en una de las grandes figuras de nuestro futbol debido a su gran olfato goleador. Visiblemente cansando por el largo vuelo, Cabañas saludó a los aficionados que se dieron cita en el estadio. El ex delantero recibió la actual camiseta de Jaguares en el Apertura 2014 y el ariete no dudo en ponérsela, acción que provocó la alegría de los seguidores de la escuadra chiapaneca.

Una locura, su firma la más solicitada El largo viaje no fue impedimento para

Momentos de su llegada al aeropuerto de Chiapas que Cabañas conviviera con su gente, por lo que en la tarde, en la plaza comercial más conocida de Tuxtla convivió con estos en una multitudinaria firma de autógrafos. No importó esperar por espacio de una hora la llegada del “mariscal” para poder ver de cerca a Cabañas quien siempre estuvo atento a su público que se arremolinó en este centro comercial. Días antes la directiva de Jaguares anunció que los aficionados que comprarán el boleto para el duelo ante las Águilas de América del próximo 23 de agosto podrían asistir a la firma de autógrafos.

El ex delantero de Chiapas volvió a pisar el césped donde se volvió ídolo de la afición.

Asiste al Zoque

Al medio tiempo del juego que la escuadra chiapaneca sostendrá ante los Panzas Verdes del León este recibirá un homenaje

Fotos: Jacob García

El CRIT, una parada obligada A la par del amor que emana del futbol, Cabañas es amante de los niños, en su estadía en Tuxtla se dio a la tarea de visitar el CRIT donde regaló sonrisas a todos los niños de este centro de rehabilitación dejando en claro su lado humano. Acompañado de varios jugadores felinos recorrieron este inmueble donde en todos momento los niños al reconocer al ex goleador no dejaron pasar la oportunidad de fotografiarse con él. El paraguayo conoció de cerca el trabajo que se hace en este centro el cual se sorprendió de los avances de cada uno de los niños que llegan el CRIT.


s Voz e Imagen de Chiapas

El ex delantero paraguayo podría tener una oferta laboral del cuadro de Jaguares Hans Gómez Cano

Cabañas,

Sábado 09 de agosto de 2014

con deseos de volver

Noticias

Sereno al hablar y motivado por su regreso a un estado que lo idolatra, Salvador Cabañas dijo estar contento de pisar suelo chiapaneco y vestir una vez más la casaca Jaguar. “Muy contento de estar acá presente, Jaguares me dio la oportunidad de pisar suelo chiapaneco, a Jaguares siempre le voy a estar agradecido, es el equipo que me abrió las puertas y esto agradecido de todo corazón, di todo y deje huella.” Acompañado de su hermana y la modelo playmate paraguaya Giselle Britos, Cabañas comentó que el llamado que recibió de Jaguares para regresar a casa fue especial para él y más porque se le tentó a que el paraguayo trabaje dentro de la institución felina. “Me dio una alegría inmensa volver a este país, tengo muchos recuerdos bonitos de Chiapas, después de pensar en el retiro del futbol estoy pensando en qué hacer, hay muchos cosas que tengo que arreglar, pero estoy bien y estoy sano. “Sería bueno, vamos a platicar con mi representante y ver en qué acuerdo llegamos, estaría encantando de regresar, hay puertas en las que yo pudiera ayudar, podría ayudar al cuerpo técnico.” Para chava el recuerdo que la afición tiene de él es motivante porque queda en claro que cuando estuvo acá hizo las cosas bien. “Es lindo que la gente se acuerde de mí, gracias a Jaguares estoy en México, quiero volver a jugar y después retirarme, estoy agradecido.” ¿Naranja o verde? Cuando llegó Cabañas, los Jaguares brillaban de naranjas, hoy el verde es el color principal en la vestimenta felina, a Cabañas le agradan los dos colores pues sigue siendo el mismo equipo, ahora más maduro. “Los dos me dan igual, es el mismo equipo, lo importante es estar presente, el estar acá sería importante, podría aportar y sería estupendo. “Este es un club muy diferente, este equipo está levantando y se ve que están haciendo las cosas bien.”

Detalles n Chava podría ocupar un lugar en la institución felina porque Sergio Bueno, actual entrenador de Chiapas, señaló hace algunos días que “me gustaría que se pudiera quedar en algún sitio de la estructura del club como entrenador de especialista con los jugadores” n Problemas físicos el principal impedimento para que Cabañas realice una actividad n Actualmente Cabañas vive con su padre en Paraguay

Jaguares es el equipo que me abrió las puertas y esto agradecido de todo corazón, di todo y dejé huella”

“Sería interesante estar en el cuerpo técnico, porque no mirar futbolistas que hay muchos de calidad, quiero hacer las cosas bien”

El paraguayo recordó pasajes importantes en su estadía en el equipo Jaguar

Salvador Cabañas, le gustaría quedarse a trabajar en Chiapas

5B


6B

Sábado 09 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tiene interés

El América se encuentra en el proceso de “análisis” de los conjuntos que en forma seria se han acercado

as ofertas comienzan a caer como lluvia en Coapa. La última abrió los ojos del club azulcrema: El Valencia de España se encuentra interesado en los servicios del atacante americanista, que suma bonos para concretar su viaje de jugar en el extranjero. Fuentes cercanas aseguraron al portal que los ‘naranjeros’ están por enviar la papelería correspondiente al Nido para expresar en escrito su interés por hacerse de los servicios del ariete. Nuestro informante aseveró que sin duda la partida de Raúl es un “hecho”, pero desconoce si sea hoy, en seis meses o un año, pero lo cierto es que varios equipos ya expresaron su interés por contratar al actual líder de goleo del balompié mexicano. En este momento, el América se encuentra en el proceso de “análisis” de los conjuntos que en forma seria se han

Recuperó a Boselli y a Caicedo; tiene en duda a Derley para este sábado ante Jaguares

El ariete ha expresado en reiteradas ocasiones sus intenciones de jugar en el Viejo Continente.

León llega a Chiapas con varios lesionados

en las Semifinales en Montreal Agencias

La estadounidense Venus Williams paró en seco las aspiraciones de la española Carla Suárez tras vencerla en Cuartos de Final del torneo WTA Premier 5 de Montreal, por 4-6, 6-2, 6-3 en dos horas y 11 minutos. La española, decimocuarta preclasificada, fue la gran sorpresa del certamen al dejar fuera en la anterior ronda a la rusa María Sharapova, cuarta favorita. Venus se medirá en Semifinales a su hermana Serena, favorita número uno, quien eliminó a la danesa Caroline Wozniacki por parciales de 4-6, 7-5 y 7-5. En los enfrentamientos particulares entre hermanas, Serena lleva ventaja de 14-10, y ha ganado los últimos cinco encuentros, mientras la más reciente victoria de Venus fue en Dubai en 2009. El torneo de Montreal es la última parada de preparación para las Williams y otras estrellas de la WTA, antes del US Open que arrancará el 25 de agosto en New York.

Foto: AP

Agencias

Tras un inicio de torneo lleno de lesiones, el León tendrá para la jornada cuatro cuándo enfrente a Jaguares prácticamente equipo completo. Martín Bravo ha respondido bien a la exigencia luego de estar cuatro meses inactivo, incluso jugó 55 minutos en la CONCACAF Liga Campeones y este fin de semana podría reaparecer en la Liga, ahora como jugador del León. Mauro Boselli sanó de la contractura en el muslo que le impidió jugar en la fecha tres y Marcos Caicedo también se recuperó de la lesión en la rodilla izquierda, así que ambos recibieron el alta médica y son elegibles para el partido este sábado en Chiapas. Sin embargo, el León no puede asegurar que tiene plantel completo pues el mediocampista Derley Souza pasó en el área médica en el último entrenamiento previo al juego ante los chiapanecos. Mientras, respetando sus sesiones y sus ejercicios, desde el próximo lunes Luis Montes y Sebastián Maz, que ya caminan sin muletas, estarán en todos los entrenamientos del primer equipo de los Panzas Verdes, para continuar con sus trabajos de rehabilitación.

Las hermanas Williams chocarán

Boselli podrá regresar a las canchas.

Serena lleva ventaja de 14-10 sobre su hermana mayor, Venus

Foto: Getty

L Agencias

acercado y metido oficialmente su interés por el jugador. “Hoy no se decidirá”, dejó en claro nuestro confidente, quien agregó que todo proceso de contratación al menos lleva un periodo de 7 a 10 días, por lo menos, aún y cuando el Valencia ofrezca una cantidad importante de dinero por el atacante. En este momento, en los escritorios de Coapa no se ha visto ningún papal con mebrete del Valencia, sin embargo, ya fueron avisados algunos directivos de que la oferta llegará en las próximas horas. La situación de Raúl Jiménez cada vez es más difícil para el América. El ariete ha expresado en reiteradas ocasiones sus intenciones de jugar en el Viejo Continente. Incluso, medios lusos han hecho eco de la esperanza del goleador por jugar en el Porto de Portugal. El tema es que los ‘Dragones’ no han querido pagar el precio por el futbolista que alcanza una suma cercana a los 12 millones de dólares. América enfrentará a Tigres este fin de semana en la Jornada 4 del Torneo Apertura 2014. Es seguro que Raúl Jiménez, juegue, luego de que Antonio Mohamed aseguró que el futbolista es del América, mientras a él no le avisen otra cosa.

Foto: AP

El Valencia va por Raúl Jiménez

Venus Williams eliminó a la española Carla Súarez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

J

Agencias

ames Rodríguez recibió, en la Ciudad Deportiva del Real Madrid, el Botín de Oro, galardón al máximo goleador del Mundial de Brasil tras haber anotado seis tantos en cinco partidos con la selección de Colombia. El atacante, quien además fue elegido MVP en tres encuentros mundialistas y quien según una encuesta de FIFA marcó el mejor gol del Mundial en la victoria por 2-0 sobre Uruguay, se mostró esperanzado en que represente el primero de muchos, pues sabe que tiene un largo camino que recorrer antes de presumir el status de estrella consagrada que ostentan el resto de sus compañeros. Y sabe, también, que está en el lugar “idóneo” para lograrlo. En cuatro días, James, quien agradeció a sus “compañeros de la selección de Colombia” por estar a su lado “en cada paso del camino” para conseguir el galardón   y en consecuencia, el contrato más importante de su carrera tendrá su primera oportunidad para dar el primer paso hacia el estrellato con la camiseta merengue, cuando el Madrid dispute el primero de los seis títulos en juego esta campaña en la Supercopa de Europa ante el Sevilla, campeón de la Europa League. En su presentación como jugador merengue el colombiano congregó a más de 40 mil aficionados que en plena euforia post-mundialista acudieron a recibir a la futura estrella blanca. En las tiendas, la camiseta con el número ‘10’ de James

7B

Colombiano goleador

James Rodríguez

recibe Botín de Oro Todos en el equipo son excelentes personas; es un grupo unido y esperamos ganar títulos. Estoy feliz”

Foto: AP

El atacante de los merengues se mostró esperanzado en que el represente sea el primero de muchos

Sábado 09 de agosto de 2014

Hacía 12 años que el club merengue no lograba hacerse con los servicios de un ganador del Balón de Oro y como tal fue recibido. ocupa un lugar privilegiado en las vitrinas. Cuando Ronaldo llegó al club blanco tras proclamarse campeón de goleo de la Copa del Mundo de 2002, tenía 26 años, tres más que James en el momento de su firma de contrato y era ya una estrella consagrada que había ganado un Balón de Oro en 1997 (meses después ganaría el segundo) y contaba con tres participaciones mundialistas

que se saldaron con dos campeonatos (aunque no jugó en 1994, fue parte del plantel) y una final disputada. Entre muchos otros reconocimientos, había sido elegido Jugador del Año de FIFA en tres ocasiones, se había proclamado ‘Pichichi’ de La Liga en su paso por Barcelona y había ganado una Copa de la UEFA con el Inter de Milán. La estrella que durante cuatro años

maravilló al Santiago Bernabéu costó entonces 46 millones de euros, poco más de la mitad de lo que el club invirtió en el fichaje de James. Y como el colombiano, Ronaldo llegó a un equipo que recientemente se había coronado campeón de Europa. Sin embargo el brasileño no pudo debutar con el conjunto merengue hasta octubre de 2002. La espera valió la pena, pues en su primer

año como jugador del Real Madrid, Ronaldo se convirtió en la gran estrella del cuadro merengue ganando la Liga y la Copa Intercontinental. Un año después, Ronaldo se proclamó ‘Pichichi’ de la Liga y contribuyó a ganar la Supercopa de España, aunque a ello siguió un periodo de sequía blanca y no volvió a levantar trofeo alguno con el Real Madrid. Serán seis años los que James permanezca en el Real Madrid, tiempo suficiente para aumentar el palmarés del club y dejar atrás a su antecesor, al menos como miembro del plantel merengue. A sus 23 años, el atacante sueña con llenar las vitrinas y poder mirar a los ojos al resto del plantel entre los que abundan campeones mundiales, europeos y un Balón de Oro.

Liga española, lejos de ser ‘trampolín’ para mexicanos A lo largo de la historia a los futbolistas mexicanos se les ha complicado el hecho de llegar a un equipo de poco renombre en el futbol español para intentar dar el salto a una institución que pelee por los primeros puestos, juegue torneos internacionales y los coloque ante los ojos del mundo entero. Hugo Sánchez y Rafael Márquez, además de Luis García, son los únicos jugadores que han logrado militar en los tres equipos “grandes” del balompié ibérico, aunque muchos otros han jugado en la llamada Liga de las estrellas sin poder conseguir lo que los nombrados hicieron en su momento. La reciente llegada de Guillermo Ochoa al Málaga es un intento más de los legionarios aztecas que buscan incursionar en España, ser vistos por los equipos más importantes gracias a sus actuaciones y recibir una oportunidad, aunque es un proceso que no ha tenido buenos resultados en su objetivo. Rafael Márquez, el penúltimo mexicano que logró militar en el Barcelona llegó al cuadro blaugrana luego de varios años con el Mónaco de Fran-

cia y de haber sido campeón del futbol galo, mientras que Luis García arribó al cuadro colchonero y posteriormente pasó a la Real Sociedad. Después del Mundial de México 86, Luis Flores dio el salto al futbol español para militar en el Sporting de Gijón con quien solo estuvo un año para volver a México. Dos años más tarde volvió a embarcarse con destino al Valencia, equipo con el que no pudo consolidarse y por lo cual regresó. Caso similar vivió José Manuel de la Torre, quien emigró a España para jugar con el Real Oviedo intentando darse a conocer y buscar mejores opciones aunque su aventura apenas duró un año. En el pasado reciente varios han sido los jugadores que han llegado a equipos de media tabla para mostrarse y luego dar el salto, situación que se vio truncada con en el caso de Cuauhtémoc Blanco con el Valladolid, Francisco Palencia con el Espanyol y antes Manuel Negrete en el Sporting de Gijón, después de jugar en Portugal con el Sporting de Lisboa. También Gerardo Torrado prime-

a considerar n Históricamente a los mexicanos se les complica dar el salto de calidad en España n Hugo Sánchez fue quien logró pasar del Atlético de Madrid al Real Madrid

Foto: Getty

Agencias

Márquez fue parte de un Barcelona histórico. ro con el Tenerife, posteriormente con el Polideportivo Ejido y al final con el Sevilla y Antonio de Nigris con el Villarreal. Héctor Moreno pasó del AZ Alkmaar de Holanda a jugar con el Espanyol y aunque su nombre ha sona-

do para reforzar a clubes de la talla del AC Milan, su traspaso se ha visto frustrado y más por la fractura que sufrió en Brasil 2014. En el caso de Andrés Guardado la situación ha sido similar. Tras tener un buen paso con el Deportivo la Coruña

e incluso llegar al Valencia, su carrera no ha tomado un nuevo impulso y se ve lejos de poder aspirar a estar en las mejores plantillas del viejo continente. Javier Aquino es otro elemento que comenzó la aventura en España con el Villarreal y ante las pocas oportunidades que ha recibido con el Submarino Amarillo ha emigrado al Rayo Vallecano. Esa es la historia que Guillermo Ochoa intentará revertir para romper con los esquemas y buscar ser considerado por un equipo grande del futbol español o del viejo continente, aunque en gran parte también se deberá a la obtención del pasaporte comunitario que le permita no ocupar plaza de extranjero.


8B

Sรกbado 09 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 09 de agosto de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Charlot, icono del

cine El pícaro personaje creado por Chaplin, también conocido como “El vagabundo”, traspasó fronteras y dio voz a marginados

2C

La belleza de Arroyo Negro Presentan muestra fotográfica de las especies halladas en la finca donde se produce el único café de conservación del mundo

4C


2C

Cultura

Sábado 09 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Entre las Guerras Mundiales

Charlot, 100 años

del icono del cine El pícaro personaje creado por Chaplin, también conocido como “El vagabundo”, traspasó fronteras y dio voz a marginados

M El Universal

éxico.- Hasta 10 o 12 semanas podían mantenerse en exhibición, en la ciudad de México, a finales de la segunda década del siglo XX, los cortometrajes donde Charles Chaplin representaba a su memorable Charlot, “El vagabundo”. Todavía no había hecho los largometrajes con su personaje. Las cintas eran presentadas por exhibidoras de Estados Unidos y Francia. México acaba de vivir la Revolución y la Primera Guerra Mundial aún no terminaba. Charlot, nacido exactamente en 1914, se convirtió muy rápido en el primer gran icono creado por el cine: “El primero con ese peso universal en todo el mundo; sin importar la cultura, sin importar las razas, el personaje hace reír a la gente”, cuenta José Antonio Valdés, investigador y el Subdirector de Información de la Cineteca Nacional. En el contexto del 100 aniversario del surgimiento de Charlot, creado cuando Charles Chaplin tenía alrededor de 25 años, la Cineteca Nacional y Cinépolis exhiben un ciclo con seis largometrajes realizados a partir de 1921: “Chaplin para siempre”, compuesto por los filmes El Chico, La Quimera de Oro, El Circo, Luces de la ciudad, El gran dictador y Tiempos Modernos. Todas las copias fueron restauradas. La que es considerada la primera película donde aparece Charlot es Kid Auto Races at Venice, se trata de un cortometraje de 1914: “El vagabundo pasa de ser ese pícaro, muy parecido a Chaplin, a quien lo único que le interesaba era sobrevivir, para volverse un personaje que le da voz a los marginados, a los pobres”, explica José Antonio Valdés. El personaje del “Vagabundo” ha conseguido ser la imagen misma de Chaplin. Su capacidad de ser al mismo tiempo actor, director, productor, músico, escritor y sonidista es reconocida en todo el mundo, como lo es también el hecho de que consiguió dar un lugar de primera en el cine al mundo del espectáculo, al vodevil (teatro de carpa). Raúl Miranda, subdirector del Centro de Documentación de la Cineteca, señala que en Charlot aparecen dos características universales: el dolor y el humor. “En el cine es muy relevante el gag, el dato humorístico, esos gags de sus películas, son diáfanos y comprendidos por todos. Charlot es un vagabundo con un saco elegante que le queda apretado, lo que indica que es de segunda mano, y con un pantalón grande y unos zapatos enormes, que también son de segunda mano.” Espejo de un tiempo Chaplin vivió un siglo marcado por dos Guerras Mundiales, por la Gran Depresión; en su historia personal, el abandono, el hambre y las pérdidas fueron constantes. Su historia personal está presente en un personaje que, a su vez, está muy ligado a lo que estaba pasando en el mundo, al hambre, al abandono. “El cine era muy universal, sólo se necesitaba cambiar los intertítulos, y así los de Japón, de México, de Francia, podían disfrutar. Conforme se transforma el personaje, Chaplin se pone en el zapato de los autores de comedia como Moliere que, a través de la comedia, hacían una crítica social. Entonces la sociedad encontró en Charlot a una especie de héroe que le pateaba el trasero a los poderosos; fue alguien que denunció el fracaso que habría con la Depresión, con las Guerras Mundiales, denunció el nazismo

cuando a nadie le importaba, cuando Henry Ford financiaba los tanques con los cuales los nazis invadían Europa”, dice Valdés. Pero Charlot es también, en muchas de las cintas, un personaje que le permite hablar de su historia personal. José Luis Ortega Torres, subdirector de publicaciones y medios de la Cineteca, lo ve así en el caso de la película The Kid(El Chico): “El chico es leído como un alter ego del Chaplin niño, que siendo huérfano, con una madre con trastornos que la llevaron al manicomio, tiene que vivir en la calle para poder subsistir”. Para Valdés, “‘El vagabundo’ es una criatura del cine mudo, de la pantomima, en el momento en que las necesidades industriales obligaron a Chaplin a volverse artista del cine sonoro, ‘El vagabundo’ tenía que desaparecer, él lo despide en Tiempos modernos, y en El Gran Dictador, el personaje del barbero judío tiene muchas similitudes con ‘El vagabundo’, pero ya no lo es”. Aunque algunos creen que Chaplin apeló al melodrama fácil, sobran argumentos contra esa idea: “En su formación está la literatura victoriana, sobre todo Dickens, Chaplin apela al melodrama clásico”, concluye Valdés.

Charlot es también, en muchas de las cintas, un personaje que le permite hablar de su historia personal.

“El cine era muy universal. Conforme se transforma el personaje, Chaplin se pone en el zapato de los autores de comedia como Moliere que, a través de la comedia, hacían una crítica social. Entonces la sociedad encontró en Charlot a una especie de héroe que le pateaba el trasero a los poderosos; fue alguien que denunció el fracaso que habría con la Depresión, con las Guerras Mundiales, denunció el nazismo cuando a nadie le importaba. José Antonio Valdés

Charlot se convirtió muy rápido en el primer gran icono creado por el cine.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

3C

En la nueva Reforma

Patrimonio Cultural es omitido La Ley de Hidrocarburos hace referencia al cuidado del medio ambiente pero soslaya las áreas arqueológicas y de valor cultural para los pueblos indígenas

L

a Ley de Hidrocarburos, una de las leyes secundarias en materia Energética recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, que establece las reglas para los contratos y licencias para exploración y extracción de hidrocarburos que el gobierno mexicano podrá suscribir con empresas privadas, deja de lado el tema de la preservación de zonas de monumentos y sitios arqueológicos e históricos. En varios artículos (41, 90 y 121) de esa nueva disposición que forma parte del paquete de leyes de la reforma energética, se hace referencia a la protección de reservas ecológicas y se específica la conservación del medio ambiente y recursos naturales, pero nada se dice sobre la protección de zonas de monumentos y sitios arqueológicos e históricos, a pesar de que diversos yacimientos de hidrocarburos en el país se encuentran en territorios con potencial arqueológico e histórico. En la región de Chicontepec, Veracruz, por ejemplo, donde existe una de las mayores concentraciones geológicas de hidrocarburos del continente, arqueólogos del INAH han detectado más de 580 sitios con arquitectura prehispánica todavía sin explorar; la Sonda de Campeche, donde existen diversas plataformas de extracción de petróleo y gas natural, es considerada por los arqueólogos subacuáticos como un banco de tesoros históricos, pues en sus profundidades se han detectado varios restos de barcos hundidos por los naufragios que se registraron entre los siglos XVI y XX. En esa superficie marina podría hallarse también el pecio del mítico navío Nuestra Señora del Juncal. En su artículo 90, la Ley de Hidrocarburos señala que “en todo momento deberán seguirse criterios que fomenten la protección, la restauración y la conservación de los ecosistemas, además de cumplir estrictamente con las leyes, reglamentos y demás normativa aplicable en materia de medio ambiente, recursos naturales, aguas, bosques, flora y fauna silvestre, terrestre y acuática, así como de pesca”. Así como en este artículo, comenta el antropólogo Bolfy Cottom,

Fotos: Cortesía

El Universal

Territorios sagrados para culturas indígenas serán vulnerados, gracias a la nueva disposición.

Donde empresas exploraran para obtener hidrocarburos, arqueólogos subacuáticos consideran los sitios como banco de tesoros históricos. en otros también se enfatiza la protección del medio ambiente, pero se deja fuera todo lo relacionado con los espacios culturales, como zonas de monumentos y sitios arqueológicos, que están legalmente protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos de 1972. Con estas disposiciones, así como en las modificaciones a las legislaciones mineras -explica el especialista en legislación cultural-también se omite la protección de los lugares sagrados o rutas de peregrinación de los pueblos y comunidades indígenas, que en los últimos años se han visto afectadas por proyectos de explotación minera. Así ha sucedido en el cerro de San Pedro, símbolo del escudo de San Luis Potosí, el caso del Wirikuta, territorio sagrado de los huicholes, o en el caso del cerro del Jumil, en la poligonal de la zona arqueológica de Xochicalco, Morelos.

Si bien la Ley de Hidrocarburos señala que antes del otorgamiento de una concesión se realizará un estudio de impacto social, Cottom sostiene que también debería exigir “un estudio de impacto cultural”, ya que algunos de esos proyectos podrían transformar los paisajes culturales y romper las dinámicas de vida de esos pueblos. Con él coincide la arquitecta Olga Orive, directora de ICOMOS México (consejo consultivo de la UNESCO), quien recuerda que uno de los problemas que se ha visto con la concesión de permisos de exploración a mineras es que no se toma en cuenta el patrimonio y la identidad de los pueblos vivientes. En el Wirikuta, a pesar de ser un territorio incorporado a la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales de la UNESCO y declarado Área Natural Protegida por el gobierno local, se otorgó concesiones a empresas mineras extranjeras sin

tomar en cuenta la importancia religiosa que los huicholes le dan a ese espacio. El problema, señala, es que las leyes mexicanas no han incorporado la protección del patrimonio de una manera integral, donde se incluyan los elementos materiales, inmateriales, así como las prácticas, paisajes e itinerarios culturales, elementos que se han incorporado a la Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural de la UNESCO de 1972, firmada por México. “Ahí México está fallando. Firmamos los acuerdos pero luego no empatamos nuestra legislación. En la Convención ya se está hablando de protección de paisajes, rutas e itinerarios culturales, pero en las legislaciones mexicanas no se está haciendo nada. Ya se debería estar pensando en incluir estos elementos, que bien podrían ayudar en la conservación de los sitios sagrados o centros ceremoniales”, dice. Ante las nuevas disposiciones en materia energética, las instituciones encargadas de la protección del patrimonio cultural, como INAH, deberían estar al pendiente de las reformas y de cómo proceder para otorgar permisos a particulares en sitios con vestigios arqueológicos o históricos para la extracción de hidrocarburos y otros minerales, dice el antropólogo. Salvamento Hasta ahora, los permisos para los proyectos de exploración y extracción de hidrocarburos en sitios con potencial arqueológico que lleva a cabo Pemex se dan luego de que el INAH realiza trabajos de salvamento arqueológico. En Chicontepec, arqueólogos han comenzado un pro-

La Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados dice que aunque se evaluó la posibilidad de incluir el tema de la protección de sitios y monumentos en algunos paquetes de leyes que se modificaron con la reforma energética, llegaron a la conclusión de que no era necesario

yecto de ordenamiento territorial, el cual inició como labor de salvamento arqueológico con motivo de los trabajos de Pemex para detectar hidrocarburos en la región. El INAH, por su parte, asegura que esperará a que las nuevas disposiciones se publiquen para opinar respecto a cuáles serán los procedimientos para el otorgamiento de permisos de exploración en sitios arqueológicos o históricos. Margarita Saldaña, presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, comenta que aunque se evaluó la posibilidad de incluir el tema de la protección de sitios y monumentos en algunos paquetes de leyes que se modificaron con la reforma energética, se llegó a la conclusión de que no era necesario, “todo lo que tiene que ver con monumentos arqueológicos, históricos y artísticos está totalmente protegido por la Ley de Monumentos. Creemos que ésta debe operar si en algún momento, junto a un lugar donde existieran monumentos hay un espacio de explotación; antes de ingresar cualquier empresa a tratar de explotar un sitio de esa naturaleza, tendría que sujetarse a lo que dice la Ley de Monumentos”. Saldaña asegura que con la última reforma a la Ley de Monumentos, en donde se contemplan sanciones de dos a 15 años de prisión en caso de particulares, y el doble en caso de servidores públicos, para quien atente contra el patrimonio arqueológico e histórico, debería ser suficiente para desalentar a cualquiera que pretenda dañar zonas de monumentos y sitios arqueológicos.


4C

Cultura

Sábado 09 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El Liróforo

Cazador de dragones Gabri e l V e lázqu ez Toledo

Como si el príncipe -pensaba-, después de recorrer bastas y solitarias regiones, se encontrase por fin frente a la gruta donde ella duerme vigilada por el dragón. Y como si, para colmo, advirtiese que el dragón no vigila a su lado amenazante como lo imaginamos en los mitos infantiles, sino lo que era más angustioso, dentro de ella misma: como si fuera una PrincesaDragón, un indiscernible monstruo, casto y llameante a la vez, candoroso y repeliente al mismo tiempo: como si una purísima niña vestida de comunión tuviese pesadillas de reptil o de murciélago.

Durante la inauguración.

Exhibida en el Museo del Café

La belleza de Arroyo Negro

S

u luminiscencia podía observarse en toda la ciudad. Pocos lo saben pero existen pocos hombres capaces de contrarrestar el efecto de llamas voraces y rugidos estentóreos de los dragones. Sé qué pueden estar pensando. Más de uno ha dado por muertas a esas criaturas mitológicas tan ponderadas, odiadas y temidas por muchas culturas, suponiéndoles símbolos de la ferocidad que domina a nuestros instintos. La primera vez que me enfrenté a uno de estos monstruos, apenas era un neófito en las destrezas que un domador de dragones debe tener, pero nada me hubiera preparado para aquello. Desde se entonces descubría, en la distancia, su presencia, como si se escondieran, agazapadas esperando a una víctima más que masticar entre sus fauces. Aprendí que las armas convencionales poco pueden hacer contra su ser, que se alimenta de nuestros sufrimientos y que la inseguridad que proyectamos sólo es una satisfacción más para su orgullo como bestia despiadada. Supe también que son animales sumamente inteligentes, mientras no se les exaltase, pues su ferocidad es capaz de aniquilar cualquier alma; con sólo ver sus ojos puedes descubrir si te encuentras en un verdadero problema En el interior de aquel bar, solo podía observar cómo moría el tiempo. La torrencial lluvia me impedía montar en mi montura de acero, esa vieja motocicleta Itálika que me heredó mi padre para continuar su legado, y huir a toda prisa de la ciudad, dejando atrás todo lo conocido. Como de costumbre, llevaba la chaqueta de cuero que aquel viejo maestro dejó como único vestigio de su existencia y el casco estilo alemán que un día en El Arbolón me encontré, como si fuera una reliquia a punto de convertirse en un desperdicio. Frente al tarro de cerveza, me sentía derrotado, declinando ante aquella criatura que duplicaba el tamaño de cualquier ser conocido, que casi había destruido mi destino como cazador de dragones. Sabía que en ese momento su furia era in-

audita, casi como si considerara mi abandono como algo contranatura y esperara el momento del error para devorarme de un solo tajo. Sin embargo estaba exhausto, la luchas constantes contra ese ser que casi duplicaba mi tamaño provocaron una renuncia anticipada que, como puede comprender el lector, era tan poco común admitir e inevitable. En el monitor, un partido de los Jaguares apenas y distraía el ánimo de los parroquianos. Mi segunda copa apenas sirvió para hacer acopio de valor, mientras escuchaba los consejos del viejo lobo de mar, guerrero de mil batallas, derrotado en un descuido y cantinero, a quien la vida de aquellos parajes podía agradecerle su displicencia hacia los nuestras pobres almas, que solo buscaban un poco de reposo de sus deberes. –Tienes que ser muy sabio –me dijo– porque si despiertas a la criatura de su letargo, debes saber cómo controlarla, cómo funciona su instinto, de lo contrario, cercenará tu cabeza sin pensárselo dos veces. Eso lo sé, no soy estúpido –pensé– pero ¿cómo debo derrotar a la bestia? Mis problemas abarcaban más que solo una lucha que implicaba al hombre como un emperador del mundo animal. Mi verdadero problema consistía en saber si en algún momento alcanzaría el control de todo mi ser, lo que implicaba el sometimiento a una voluntad ajena, mucho más grande y catastrófica que la mía la de ese ser que podía llevarme a la perdición. –Aún así, estoy decidido –le dije– tengo que cumplir con mi deber como hombre, aunque signifique la destrucción de mi voluntad. –La voluntad es lo último que muere de un guerrero. Ese dragón ha emergido, ahora tienes que enfrentarte a él como si se tratase de un monstruo que arrancará todo lo que significas, si quieres perpetuar a los tuyos, debes matar al dragón que duerme en sí, domesticarlo sólo es tener como mascota a la muerte.

Presentan muestra fotográfica de las especies halladas en la finca donde se produce el único café de conservación del mundo

Cristal Moreno Gómez

L Noticias

a belleza natural de la finca Arroyo Negro se encuentra en el Museo del Café. Se trata de la exposición «Café de conservación Arroyo Negro» de los fotógrafos Efraín Orantes, Nabor Yañez y Santiago Gibert, como parte de los festejos del V aniversario del recinto en Tuxtla Gutiérrez. Christian Zepeda Cisneros, directora del Museo del Café, destacó la importancia de la promoción del café de conservación y, al mismo tiempo, de las especies que se encuentran en peligro de extinción las cuales habitan en la finca Arroyo Negro. Además, según los expositores, la muestra es una mirada al Río Negrito, de la riqueza biodiversa de esa región para enseñarla y crear conciencia, que ha dado como resultado que en el 2008 el Specialty Coffee Association of America (SCAA) catalogará la producción de esta finca como el único café de conservación del mundo. Efraín Orantes expresó que en las fotografías que conforman la exhibición se puede apreciar el trabajo de conservación que se está haciendo, especies representativas de la fauna estatal en peligro de extinción que crecen y se reproducen en ese lugar, explicó, un reducto de biodiversidad y aprovechamiento sustentable en La Concordia, en la Sierra Madre de Chiapas. Esta zona se encuentra asentada en el área de amortiguamiento de la reserva de la biósfera El Triunfo, en las mil 600 hectáreas de bosques de pino, encino y mesófilo de montaña de Arroyo Negro, transitan libremente jaguares, tapires, pumas, leoncillos y ocelotes. La finca se extiende sobre valles y mon-

La muestra es una mirada al Río Negrito y a la riqueza biodiversa de esa región, asentada en el área de amortiguamiento de la reserva de la biósfera El Triunfo, en mil 600 hectáreas de bosques de pino, encino y mesófilo de montaña de Arroyo Negro, donde transitan libremente jaguares, tapires, pumas, leoncillos y ocelotes

Fotos: Cortesía

Ernesto Sábato

En la exposición participan tres fotógrafos. tañas. Es desde hace cuatro años núcleo de reserva ambiental privada, asesorada por Pronatura y Conservación Internacional, habilitada como servidumbre ambiental y primera unidad de manejo ambiental para cría y reproducción de tapires. “Café de Conservación Arroyo Negro» se encuentra en el Museo del Café, en el centro de la capital chiapaneca. Conózcala.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

5C

Este sábado en la inauguración

“Do. Brasil-Chiapas. Casa Cultural” abre sus puertas Talleres: n Capoeira n Samba n Fotografía n Hawaiano

Cristal Moreno Gómez

n Artes plásticas

n Música

Noticias

Do Brasil-Chiapas. Casa Cultural”, pionera en la enseñanza de la lengua portuguesa, llevará a cabo su fiesta de inauguración para dar a conocer los cursos y eventos que ofrece. Además, acercar al público chiapaneco a la lengua portuguesa, la cultura, las artes y el turismo de Brasil y Portugal. La fiesta de inauguración se llevará a cabo este sábado 9 de agosto en las instalaciones de “Do Brasil-Chiapas. Casa Cultural”, ubicada en calle Copainalá núm.486 (14 priv. Pte. Esq. 4ª sur) colonia Xamaipak en Tuxtla Gutiérrez, con la presencia de Roberto Martínez Reyes, director de Proyectos del Sector de Difusión Cultural de

n Enseñanza del portugués

Casa do Brasil en México. Dentro de las actividades de inauguración se realizarán presentaciones artísticas como samba, capoeira y de igual forma se harán presentaciones educativas y culturales como muestra de las actividades de talleres que se impartirán en “Do Brasil-Chiapas. Casa Cultural”, puesto que se contará con esos talleres, así como artes plásticas y hawaiano. De esa manera pretenden difundir en la capital chiapaneca la cultura de Brasil y acercar al público general a sus diversas manifestaciones. La entrada es libre.

Foto: Cortesía

Impartirán diversos talleres para promover las manifestaciones artísticas y culturales de Brasil y Portugal en nuestra entidad

“Do Brasil-Chiapas. Casa Cultural” está ubicada en Calle Copainalá #486. Colonia Xamaipak, en Tuxtla Gutiérrez.

Invitación para el Enoch Cancino Casahonda Hasta el 22 de agosto seguirá abierta la convocatoria para participar en el Premio Estatal de Poesía Inédita

Mariana Gutiérrez

Foto: Cortesía

Noticias

Los interesados deberán enviar un poemario, escrito en español con tema y forma libres.

Sigue abierta la convocatoria para participar en el Premio Estatal de Poesía Inédita Enoch Cancino Casahonda 2014. De acuerdo a las bases de la convocatoria, los autores interesados deberán haber nacido a partir del año de mil novecientos setenta y ocho, así como podrán participar aquellos que hayan tenido su residencia en el estado los

últimos cinco años. Los interesados deberán enviar un poemario, escrito en español con tema y forma libres, que deberá tener como máximo una extensión de 80 páginas y como mínimo 60. Los trabajos deberán ser inéditos, y se enviaran por triplicado, a doble espacio, con letra arial o times, con tamaño de 12 puntos, en hoja tamaño carta. No podrán participar trabajadores del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes del Estado de Chiapas. Obras que ya hayan sido premiadas o se encuentren participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen. Los trabajos deberán aparecer

suscritos bajo seudónimo, enviándose junto con ellos, en sobre aparte, una ficha que contenga el nombre, la dirección, el teléfono y, en su caso, el correo electrónico del autor. Los trabajos deberán ser dirigidos con el título Premio Estatal de Poesía Inédita Enoch Cancino Casahonda 2014, y enviarse a la oficina de eventos culturales de la Dirección de Promoción Cultural del Coneculta, ubicadas en Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151, Col. San Roque C.P. 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La recepción de trabajos cerrará el viernes 22 de agosto de 2014 hasta las 16 horas. Se otorgará un premio único e indivisible de 50 mil pesos al poeta que resulte ganador.


6C

Cultura

Sábado 09 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

De José Luis Castro Aguilar

Primer lugar para Bosquejos históricos de Tuxtla Gutiérrez El Gobierno del Estado de Zacatecas y la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas otorgaron el premio al cronista tuxtleco

Inés Merchant

E Noticias

l Gobierno del Estado de Zacatecas y la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas otorgaron al cronista municipal de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Castro Aguilar, el primer lugar nacional por obra publicada durante 2013-2014, con el tema Bosquejos Históricos de Tuxtla Gutiérrez. Fue el gobernador de Zacatecas Miguel Alonso Reyes quien, al clausurar el XXXVII Congreso de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, celebrado del 23 al 27 de julio, quien hizo la entrega de un Diploma de Honor con una medalla de plata del Centenario de la Batalla de Zacatecasy la Presea Daniel Vargas Rivera al arduo trabajo bibliográfico del cronista tuxtleco José Luis Castro Aguilar, que en este año publicó la obra histórica y cronística Bosquejos Históricos de Tuxtla Gutiérrez. El citado libro contiene 77 temas, subdivididos en seis apartados: Historia municipal, tradiciones y costumbres, edificios y monumentos, lugares turísticos, biografías de tuxtlecos distinguidos y fuentes para la historia de Tuxtla Gutiérrez, ilustrada con 77 fotografías y 27 documentos históricos, en 465 páginas. El cronista José Luis Castro Aguilar es autor de los libros: Cronología histórica del periodismo chiapaneco, Marco histórico jurídico de los procesos electorales en Chiapas, Lecturas históricas de Chiapas, En busca de la crónica (Manual para la enseñanza de la crónica literaria), La Independencia y la Revolución Mexicana en Tuxtla Gutiérrez y Bosquejos Históricos de Tuxtla Gutiérrez, entre otros; además, es presidente

Varios cronistas chiapanecos también fueron reconocidos. del Consejo de la Crónica Municipal de Tuxtla Gutiérrez. El evento, que tuvo lugar en el hotel La Finca del Minero de la ciudad de Zacatecas, fue presidido Miguel Alonso Reyes, gobernador constitucional del estado de Zacatecas y por Manuel González Ramírez, presidente de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas, A. C., ante la presencia de 131 cronistas de la República Mexicana. En esta misma ceremonia fueron premiados también los chiapanecos: Armando Parra Lau,

cronista de Tuxtla Chico, con el segundo lugar en crónica con el tema: “Después de 400 años tres vírgenes se reúnen en Tuxtla Chico, Chiapas. ¿Por qué replican las campanas?”; Sofía Mireles Gavito, cronista de Tonalá, con el tercer lugar en crónica con el tema: “Levantamientos antihuertistas en el Soconusco”; y Alba Patricia Cabrera Bezarez, cronista de Tuxtla Gutiérrez, con mención honorífica en crónica con el tema: “Sucesos en Tuxtla Gutiérrez y estado de Chiapas, 1913-1914”. Cabe hacer mención que el cronista Arman-

do Parra Lau le fue otorgado también la Medalla Renán Irigoyen Rosado 2014 por su brillante trayectoria como cronista municipal de Tuxtla Chico, Chiapas. Además, Chiapas será la sede en el 2015 del XXXVIII Congreso de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas. Actualmente, el cronista José Luis Castro Aguilar coordina el Curso-Taller de Crónica Municipal que patrocinan el H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez y el Consejo Estatal Para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta-Chiapas).

Otras publicaciones:

Contiene

77

n Cronología histórica del periodismo chiapaneco

Temas

n Marco histórico jurídico de los procesos electorales en Chiapas

77

n Lecturas históricas de Chiapas n En busca de la crónica (Manual para la enseñanza de la crónica literaria)

fotografías

n La Independencia y la Revolución Mexicana en Tuxtla Gutiérrez

27

documentos históricos

Fotos: Facebook

n Bosquejos Históricos de Tuxtla Gutiérrez

465 Páginas

Obtuvo el primer lugar nacional por obra publicada durante 2013-2014.

El libro ganador.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

Sociales

7C

Niegan sean fotografías de Selena Gomez, en imágenes semidesnuda Luego de la difusión de unas supuestas imágenes íntimas de Selena Gomez, el representante de la actriz y cantante negó que se trate de ella. hollywoodlife.com publicó varias imágenes de una joven topless, en diferentes posturas y sin que pueda apreciarse en ninguna el rostro completo. El representante dijo a Gossipcop.com que no se trata de Gomez. En Hollywoodlife se señaló que tanto la chica de las fotos como Selena tienen los mismos lunares en el pecho y cuello, así como la misma barbilla. Tras su nueva ruptura con Justin Bieber se dice que Selena ha recaído en el consumo de drogas, cada vez más fuertes, y que está a punto de la sobredosis.

Alfonso de Hohenlohe, el aristócrata y el visionario Ramón de Flórez

D

e las celebridades que conocí y traté en los años cincuentas y que lograron una fuerte presencia primero en nuestro país y luego a nivel internacional, fué el Príncipe Alfonso de Hohenlohe. Hijo del aristócrata de origen alemán y checoslovaco, el príncipe Maximiliano von Hohenlohe y de la mexicana de origen vasco Piedad Iturbe, Alfonso vió disminuida la gran fortuna de su familia paterna y materna a causa de la Primera Guerra Mundial, de la Guerra Civil Española y de una Reforma Agraria Mexicana que arruinó a muchas de las rancias y pudientes familias de la época. Relacionado no solo con la aristocracia sino también con personajes del mundo de los negocios, Alfonso de Hohenlohe logró que su amigo el multimillonario y conocido playboy brasileño Francisco Pignatari, le otorgara la representación y franquicia para México del pequeño pero muy prestigiado Volkswagen. Cuestión aventurada para un país como el nuestro en donde solo se fabricaban automóviles enormes de marcas norteamericanas. Con ese ambicioso proyecto vino Hohenlohe a México y de salida se inscribió como corredor en nuestra famosa Carrera Panamericana de entonces, piloteando simbólicamente el “vochito” de Ciudad Juárez a Tuxtla Gutiérrez. Su presencia en esa competición sin par fué tan o más comentada que la de los destacados pilotos de diferentes nacionalidades que participaban con automóviles poderosos como el Cadillac, el Ferrari y Alfa Romeo entre otros. La introducción pués en México de ese legendario vehículo que fué durante cinco décadas nuestro coche más popular se debe a la iniciativa y la visión de Alfonso de Hohenlohe. Posteriormente a esta hazaña y la fundación de la primera agencia distribuidora del Volkswagen en nuestro país, Alfonso contrajo nupcias en 1955 con una bellísima muchacha de apenas quince años de edad, aristócrata al igual que él y perteneciente por el lado materno a la famosa dinastía italiana de los Agnelli. Propietarios, entre otros negocios importantes de la Fiat, en ese tiempo la productora de automóviles italiana más importante de Europa. Ira von Furstenberg era además de su extraordinaria belleza, la heredera de una cuantiosa fortuna. Con ese matrimonio, el menguado patrimonio de la familia de los Hohenlohe parecía restaurarse. Porque en aquel entonces y creo que todavía ahora, la razón también contaba en los matrimonios de la aristocracia. Alfonso e Ira se casaron en Venecia en una boda fastuosa y en un marco de romanticismo y de glamour poco visto en el mundo. La incomparable Venecia al margen de sus monumentos, sus obras de arte y su belleza

FOTOS: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

El Príncipe Alfonso de Hohenlohe.

La aristocracia tenía otro nivel.

difícil de describir, se había ya puesto de moda en el sector de la alta sociedad europea años antes. Con los famosos bailes de disfraces que organizaba con bombo y platillo el excéntrico y mundano Carlos de Beistegui, emparentado a su vez con una familia mexicana de abolengo. Pero Venecia consolidó su preferencia para los grandes eventos entre los notables con la elegante boda de Ira y Alfonso. Boda que se convirtió en un espectáculo sin par durante unas celebraciones nupciales que duraron dieciséis días con la asistencia de lo más granado de la Alta Sociedad navegando en hermosas y adornadas Góndolas por los canales de la sin par Venecia. Un cuento de hadas superado por la realidad. Ira y Alfonso vinieron a vivir a México donde él, asociado con varios industriales, empezó a desarrollar todo lo referente a la representación, construcción y comercialización del Volkswagen. Alternaba su trabajo y sus dotes de promotor y de relaciones publicas en los negocios con la vida social de un sector de apellidos mexicanos ilustres y de financieros e industriales de entonces quienes se sentían halagados con la presencia del matrimonio de Alfonso de Hohenlohe e Ira von Furstenberg, en sus exclusivos círculos. Ambos eran cortejados por sus títulos de nobleza, por su simpatía, don de gentes y sobre todo por la belleza arrolladora de Ira. Pero estas historias principescas y novelescas pletóricas de amor y fantasía, suelen tener severos tropiezos. El trabajo intenso de Hohenlohe muchas veces le impedía acompañar y satisfacer los gustos y los caprichos de su joven esposa quien era feliz asistiendo a fiestas pomposas donde era objeto de todo tipo de halagos particularmente provenientes de famosos juniors y de sus poderosos padres. Alfonso e Ira empezaron a tener dificultades conyugales a pesar de haber procreado dos principitos. Estas diferencias se vieron agravadas por la llegada a México de Baby Pignatari, conocido también por su fama de seductor y de playboy multimillonario. De visita de negocios en México para entrevistarse con su amigo y socio Alfonso de Hohenlohe, conoció y se enamoró de su esposa Ira. Cosas que a veces suceden en las mejores familias. Alfonso e Ira von Furstenberg rom-

pieron su ya conflictivo matrimonio y se separaron. Pero el asunto tomó proporciones inconvenientes al pretender Alfonso quedarse con la custodia de sus hijos y marcharse con ellos del país. Al impedírselo Ira, Alfonso la acusó de infidelidad. Pero las cosas se complicaron y se volvieron escandalosas. Intervino el famoso abogado penalista de entonces, don Víctor Velásquez quien se encargó de defender tanto a Ira von Furstenberg como a su pretendiente Baby Pignatari. La acusación no prosperó y los hijos se quedaron con su madre. Todo este delicado asunto cubierto por la prensa sensacionalista y del corazón de la época. Alfonso de Hohenlohe deshecho y abatido se deshizo de sus intereses en la Volkswagen traspasando el negocio a sus amigos, prominentes industriales poblanos. Desilusionado y amargado, se marchó a España refugiándose en una casa que conservaba su madre doña Piedad Iturbe en la costa de Andalucía. Por otra parte, obtenido su divorcio la Princesa Ira von Furstenberg se casó con Baby Pignatari discretamente en las Vegas. Pero el matrimonio con el irresistible brasileño duró poco tiempo y se divorciaron. Alfonso de Hohenlohe en un pueblo entonces de novecientos pescadores llamado Marbella, sudó sus fiebres por todo lo acontecido en su vida sentimental en México lo que también afectó sus negocios. Pero hombre emprendedor y de coraje, Alfonso no solo salió de su crisis emocional, sino que concibió uno de lo desarrollos turísticos más selectos del mundo. Empezó tomando opciones para hacerse de terrenos en Marbella. Convirtió la casa de su madre en un refinado hotel de dieciocho habitaciones, dos comedores y un amplio bar planeado para que se dieran cita los personajes más conocidos de la aristocracia europea y del llamado Jet Set Internacional. Convirtió ya

en los años setentas a Marbella en un escaparate del glamour y la sofisticación. A su hotel, el Marbella Club lo hizo sede de las personalidades más famosas del mundo. Era frecuente encontrar en su feudo a personajes conocidos y contrastados como podían ser Günther Sachs y Brigitte Bardot, el Príncipe Rainiero de Monaco y Grace Kelly. Actrices como Kim Novak, Ava Garner o Sofia Loren y su esposo Carlo Ponti. Hombres de negocios y de mundo como Gianni Agnelli y Ali Khan así como lo más granado de una sociedad española de los tiempos de Francisco Franco. Marbella pues, en 1970 era ya lugar obligatorio del gran mundo internacional, junto a Palm Beach, Gstaad, Saint Moritz o Biarritz. Alfonso de Hohenlohe también se volvió el perfecto anfitrión de jeques Árabes, políticos y navieros, quienes bajo la conducción y el impulso del promotor visionario desarrollaron en Marbella negocios inmobiliarios, marinas para lujosos yates, campos de golf, hoteles de gran turismo y todo lo relacionado con la demanda del mundo de los millonarios y famosos de entonces. En 1980 Alfonso redujo su actividad en los negocios de Marbella. Esta pequeña ciudad se había convertido ya en un centro masivo de turismo lo que a juicio de Hohenlohe, de costumbres elitistas, le quitó encanto a su creación. Pero nunca se apartó totalmente de Marbella a pesar de haberse mudado junto con su última esposa Marilys a la cercana y señorial ciudad de Ronda, cuna de la más tradicional escuela del toreo. Allí falleció ella quien fué el gran amor de su vida. La vida Alfonso de Hohenlohe, como dijo en una entrevista poco antes de morir, transcurrió entre castillos, palacios venecianos y los mejores hoteles del mundo. Miró en el fondo de los ojos a las más hermosas mujeres del orbe. Su vida fue intensa, espectacular y siempre atrajo la atención de la prensa internacional. Gracias a su iniciativa Marbella, esa Ciudad Dorada del sur de España y en su origen pequeña morada de modestos pescadores es generadora hoy de más de setenta mil empleos. Alfonso murió hará pronto cinco años, corto de dinero, en una modesta casa pegada al fabuloso Marbella Club que él creó. Pienso que España país que fincó hace muchos años su desarrollo en la importante industria del turismo, le debe a Alfonso de Hohenlohe un importante homenaje por su genial participación en ello. Tanto en México como en mi larga estancia en Europa, fundamentalmente en España lo frecuenté muchas veces tanto en Madrid como en Marbella. Me dió siempre testimonio de su amistad, de sus inquietudes y de su grandeza de espíritu. Sentí no acompañarlo en sus últimos momentos.

* Artículo publicado originalmente en 2008.


8C

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

Ivette Suárez y Lupita Cruz.

Cristian de la Cruz y Martin Ozuna.

Carlos Balbuena y Frida Rosales.

Sábado 09 de agosto de 2014

Carlos Barahona y Alejandra Hurtado.

Ana Cigarroa y Maluye Cruz.

9C

Eli Paz y Marilú Vázquez.

Pronto será FIESTA DE PAÑALES

mamá Alessandra Gamboa compartió un bello momento con los seres queridos que la acompañaron en el agradable convivio de su baby shower

Carlos Castro

C NOTICIAS

onstanza será el nombre que llevará la futura niña de Alessandra Gamboa y Darinel Zúñiga, ya que pronto la tendrán en sus brazos para entregarle su amor, pero antes de que eso suceda, celebraron su baby shower acompañados de familiares y amistades cercanas, en el salón La Cima, lugar que decoraron de manera muy amena para darle un toque especial al evento, donde un conocido payaso le

Con su suegra, Nety Villatoro y su mamá, Ivette Suárez.

Luvia y María Elena Orantes con Edelia Canseco.

Yara Manzur.

Con Magali Esponda.

Karla Yánez, Ilse Escobar y Catalina.

Adriana Lárraga y Gaby González.

Macarena Maturana y Dayanara Torres.

Los festejados con Luvia Orantes.

Paola Gamboa y Arturo Rosales.

Karina Orantes y Montse Magro.

Para septiembre La pareja espera con ansias a su primer bebé, sintiendo esa hermosa emoción que le da sentido a la vida y que le brinda luz a los días, contando cada minuto para que todo salga a la perfección.

puso sabor con sus entretenidos juegos, para que todos se divirtieran y le entregaron un bonito presente a la anfitriona. Alessandra se mostró emocionada por que pronto tendrá la dicha de ser mamá, dejándose consentir por su pareja, quien estuvo atento en cada detalle de la fiesta. Un bello recuerdo se llevó cada una de las damas presentes, quienes le brindaron algunos consejos a la festejada y al futuro papá, para que sean unos excelentes padres.

Toda una generación felicita a Alessandra.

Alessandra Gamboa.

Con Vianney Torres.

Roxana Simón.

Con Darinel Zúñiga.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Elizabeth Pfeiffer.

Octavio Ruiz, Rosana Montero y Karina Mazariegos.

Erick Dgómez, Marisol García y Vika Fernanda Dgómez.


Sábado 09 de agosto de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Carlos Barahona y Alejandra Hurtado.

Ana Cigarroa y Maluye Cruz.

9C

Eli Paz y Marilú Vázquez.

Roxana Simón.

Yara Manzur.

Con Magali Esponda.

Karla Yánez, Ilse Escobar y Catalina.

Adriana Lárraga y Gaby González.

Macarena Maturana y Dayanara Torres.

Los festejados con Luvia Orantes.

Paola Gamboa y Arturo Rosales.

Karina Orantes y Montse Magro.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Con Darinel Zúñiga.

Toda una generación felicita a Alessandra.

mez, Marisol García y Vika Fernanda Dgómez.


10C

Sociales

Sábado 09 de agosto de 2014

Rocío Burelo y Marianne Falconi.

Adriana Heredia y Marilú Niño.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Estefanía y Conchita Velasco.

PIÑATA

Regalos y sorpresas La cumpleañera recibió las felicitaciones de sus amigos, cuando le cantaron las mañanitas en el bonito show que se formó para que todos se divirtieran Carlos Castro

P NOTICIAS

FOTOS. CARLOS CASTRO

aulina Rodríguez festejó tres años de vida vestida de su personaje favorito, “Minnie Mouse”, en un lugar que se adornó del mismo concepto para que todos se divirtieran durante la mañana. Una serie de obsequios le entregó cada uno de sus invitados al llegar al reciento para acompañarla en tan importante momento que se envolvió de algarabía, gracias a la energía de los pequeños, quienes divirtieron a la cumpleañera. Un bonito espectáculo puso a participar a los papás y a los pequeños, para que se llevaran un bonito recuerdo al momento de realizar cada actividad, la cual le dio un toque especial al evento, para que todos pasaran un domingo agradable.

Sorprendida Paulina fue apapachada por los invitados y a la vez, consentida por sus padres, quienes no pararon para que estuviera a gusto en su lindo día, el cual fue uno de los mejores.

Con Fernando Rodríguez, Aura Ruiz y Fernando Rodríguez.

Adriana Narváez y Grisel Alfaro.

Isabel Vázquez, Mara y Nabani Matus.

Luis, Mauricio Moreno y Laura Rodríguez.

Lupita Rodríguez y Sebastián Aguirre.

Maricarmen Robles y Paulo Ballinas.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

11C

Familia Solís Narváez.

Con sus abuelitos, Rosa Martha Niño y Amílcar Ruiz.

María del Carmen Camas, Karla y Fernanda Narváez.

Juan Manuel y Leslie Álvarez.

Con sus tíos, Gaby Ruiz y Alberto Alvarado.

Giah, Regina y Daniel Tirado.

Sebastián Narváez y Denise Jácome.

La cumpleañera, Paulina Rodríguez.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 junio-22 julio) En tu trabajo debes tener cuidado con algún socio o compañero, que tal vez desee aprovecharse de ti.

(22 sept-22 octubre) Debes eliminar las compras a crédito, ya que no tienes ningún control sobre tus gastos y el dinero.

(22 diciembre-21 enero) Es conveniente que selecciones una actividad que te permita hacerte cargo de los demás y ayudarles.

(21 abril-20 mayo) Eres muy agradable y la simpatía que muestras en tus relaciones humanas indican un alto grado de comprensión.

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(23 julio-22 agosto) Tu debilidad emocional indica que eres una persona humana, porque no puedes ser indiferente a los sufrimientos.

(23 octubre-21 nov) Aceptas con buena voluntad todas tus experiencias como medios para enriquecer tu consciencia.

(22 enero-19 febrero) Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que tienes que rectificarlos.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(23 agosto-21 sept) Por lo general no guardas rencor hacia nadie y prefieres aclarar las cosas sobre la marcha.

(22 nov-21 diciembre) Posiblemente en tu infancia tus padres te obligaron a someterte a sus exigencias, y te chantajeaban.

(20 feb-20 marzo) Sientes la necesidad de tomar decisiones que corresponden a otros, esto te ocasiona un desorden emocional que te domina.

(21 marzo-20 abril) Tus asuntos sentimentales te resultarán muy desilusionantes, hasta que aprendas a aceptar a la gente.

TAURO

(21 mayo-21 junio) En tu trabajo siempre haces más de lo necesario, lo que ocasiona molestia a tus socios o compañeros.


12C

Sรกbado 09 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 09 de agosto de 2014

13C


14C

Sรกbado 09 de agosto de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 09 de agosto de 2014

15C


16C

Sรกbado 09 de agosto de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 09 de agosto de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

El desamor lo lleva al suicidio Fue en la colonia Insurgentes de la capital chiapaneca en donde fue hallado el cuerpo de un joven colgado en su domicilio

La historia de

Filiberto

Hernández

Martínez

2d

Adolecente toma la puerta falsa Por sentir que a su corta edad los años habían sido un desperdicio, un chico de 16 años decidió suicidarse

El acusado por feminicidio en San Luís Potosí alega tortura para declararse culpable

4D Foto: Cortesía

3d

Sin vida por auto fantasma Un ciclista perdió la vida al ser embestido por un bólido conductor. Del responsable nada se sabe

2d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

Tuxtla

El suicidio fue la opción Un joven que al parecer tenía problemas amorosos decidió quitarse la vida al interior de su domicilio

José Ruiz

C Noticias

Al llegar y entablar una charla con los familiares, corroboraron que José se había suicidado atando un alambre a su cuello y el otro extremo a un árbol. También se dijo que en el momento que el joven actuó, solo se encontraba su abuela, quien al parecer fue quien lo vio sin vida. Luego de hacer oficial el deceso, el agente del ministerio público y los servicios periciales acudieron al domicilio para las pesquisas necesarias. Casi a media noche, los restos del joven fueron trasladados a la morgue, en donde se le practicaría la necropsia de ley.

Fotos: José Ruiz

on solo la compañía de su abuela, un joven de tan solo 20 años decidió quitarse la vida dentro de su domicilio, en donde las autoridades informaron que hasta el momento se desconocen las causas que llevaron al chico a tomar tal decisión.

La víctima respondía al nombre de José César Pérez Pérez, de 20 años, quien en la noche del pasado jueves, justo a las 22:00 horas, fue hallado sin vida en el traspatio de su domicilio, el cual se ubica sobre la avenida Las Rosas, entre la calle Flor de Mayo y Flamboyán. Las autoridades en el lugar del accidente informaron que fueron familiares quienes realizaron la llamada a los números de emergencias para reportar lo ocurrido. Minutos más tarde del reporte, policías municipales acudieron a la colonia Insurgentes, lugar en donde se reportó el trágico incidente.

Oficiales en el techo del domicilio de la víctima.

El cuerpo de José es trasladado a la morgue de la ciudad.

Albañil muere sobre la Tapachula – Puerto Madero Fue un auto fantasma quien le arrebató la vida a un ciclista de tan solo 30 años. Nada se sabe del responsable EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El cuerpo de Eli Díaz Villegas a un lado de su bicicleta.

Tapachula.- Un vehículo hasta el momento no identificado, atropelló y dio muerte a un albañil quien se desplazaba a bordo de su bicicleta y sobre la carretera Tapachula – Puerto Madero, a la altura del kilómetro 7.5. El accidente se registró a las 21:30 horas, cuando el hoy occiso identificado con el nombre de Eli Díaz Villegas, de 30 años, quien se desempeñaba como ayudante de albañil, se dirigía a su domicilio ubicado en la colonia Feliciano Renaud. Cuando transitaba a bordo de su

bicicleta sobre la carretera Tapachula – Puerto Madero, a la altura del kilómetro 7.5, un vehículo hasta el momento no identificado lo impactó, por lo que perdió la vida en forma instantánea. El hoy occiso tenía su domicilio en la calle San Rafael, Lote 182, entre la avenida Santa Isabel y Telesecundaria de la colonia Feliciano Renaud, mismo que fue identificado por su hermano Juan Díaz Villegas. El agente del ministerio público de la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa se encargó de realizar las investigaciones correspondientes. Más tarde el cuerpo fue entregado a los familiares; sin embargo, se dio a conocer que el vehículo responsable fue una camioneta blanca que se desplazaba con exceso de velocidad.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 09 de agosto de 2014

3D

TAPACHULA

Suicidio a los 16 años En la carta póstuma, el joven indicó que se suicidaba porque no sabía qué hacer con su vida

EFRAÍN RAMÍREZ

T

apachula.- “Papá, mamá, escribo esta carta porque ya no sabía qué hacer con mi vida; nunca fui bueno para nada, ni en la escuela; todo me salía mal, siempre los voy a querer, los llevaré dentro de mi corazón; los amo y los quiero a todos. Por fa quiero que todos mis amigos vayan a mi entierro, no quiero que nadie falte, algunos están en mi whatsapp”; son las letras que dejó un joven de 16 años a sus padres antes de colgarse en la cocina de su casa. El joven desesperado por su forma de vivir desordenada aprovechó que sus padres se fueron a trabajar para colgarse con un lazo de nylon en la cocina de su domicilio. En su carta póstu-

Foto: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

FUERZAS POLICIALES dentro del domicilio en donde ocurrió el incidente. ma pidió que invitara a su entierro a todos sus amigos de la secundaria. Alrededor de las 16:30 Roger Aquino Duque y María Isabel Cas-

tellanos Arroyo, llegaron a su casa que se ubica en la calle Granjas, manzana 28, lote 18, en la colonia Emiliano Zapata donde encontraron

colgado y sin vida a su hijo Eduardo Aquino Sánchez. Al llegar lo vieron sentado en el piso de la cocina, en donde colgaba

del cuello de una pita color pendiendo de una tubular. Al verificar que éste estaba muerto, solicitaron la presencia policíaca. Momentos más tarde, arribaron elementos de la Policía Especializada PE, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal SSPM, Policía Estatal Preventiva PEP, así como el Ministerio Público del Centro y personal de servicios periciales quienes llevaron a cabo las diligencias correspondientes. Cabe hacer mención que en la entrada del portón principal de la vivienda se encontraba manchas de sangre, así como cabello. Aunque las autoridades tomaron datos de ello, se desconoce si era del hoy occiso, aunque también se le apreciaba sangre en su boca, inflamada, por lo que ahora serán las autoridades que investiguen estos hechos para poder descartar un posible homicidio. El cuerpo del jovencito Eduardo Aquino fue identificado por su madre María Isabel Castellanos Arroyo, quien indicó que todavía a su hijo lo iban a escribir a la preparatoria.

Taxi vs. ambulancia Por quererle ganar el paso a una ambulancia, un chafirete terminó provocando un aparatoso accidente

ofreció el automóvil a buen precio y pensaba arreglarlo para ponerlo a trabajar como taxi. Desafortunadamente sus excusas no sirvieron de nada. Ante los hechos ocurridos, el detenido fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público acusado del delito de robo de vehículo en agravio de quien o quienes resulten ofendidos para que sea esta autoridad quien determine su situación jurídica. Finalmente la unidad motriz fue trasladada al corralón municipal y quedó a disposición de la autoridad para que sea reclamada por sus dueños con los papeles que acrediten la propiedad del vehículo.

JOSÉ GUADALUPE Palma Angulo, conductor del vehículo con reporte de robo.

EFRAÍN RAMÍREZ

Foto: Efraín Ramírez.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LAS UNIDADES que originaron el accidente.

Iba en vehículo robado NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Durante retén, agentes de la policía especializada logran la captura de un sujeto que conducía un vehículo con reporte de robo. Los hechos se registraron en el tramo carretero Reforma-Boca de Limón cuando los agentes policiacos revisaron un automóvil color azul de la marca Tsuru con placas de circulación WPL-5049 de Tabasco, el cual era conducido por José Guadalupe Palma

Angulo, de 34 años, originario de la capital tabasqueña. Según los agentes policiales, el número de serie del motor estaba alterado, situación por la que de inmediato la buscaron en el registro público vehicular (REPUVE) en donde arrojó que la citada unidad motriz contaba con reporte de robo en la ciudad de tabasco. Debido a esto fue detenido el conductor José Guadalupe Palma Angulo quien en su defensa señaló que es de oficio chofer, por lo que un amigo le

proporcionar su nombre, quienes fueron atendidos por paramédicos de la cruz roja para después ser trasladados al IMSS para su atención médica. Ambos afirmaron que circulaban normal, con luz verde del semáforo; más tarde arribaron elementos de la policía de tránsito del estado, quienes se encargaron del aparatoso accidente. Por su lado los uniformados mencionaron que será difícil determinar quién de los dos conductores de los vehículos fue quien se pasó la luz roja del semáforo; sin embargo, los taxistas son los más imprudentes en ese sector, pues se sabe que se pasan este semáforo para llegar a la terminal.

Foto: Napoleón López.

Tapachula.- La falta de precaución de un taxista ocasionó que chocara contra una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y sobre la 17 calle Oriente y 5 avenida Norte. El percance dejó a dos personas lesionadas que fueron hospitalizadas. Se dio a conocer que el conductor del vehículo Tsuru Nissan, habilitada

como taxi , de la ruta Cacahoatan Tapachula, con placas de circulación 84-01-BHE, con número económico 03 y permiso de la SCT CC028158, era conducido por Rosember Cándido Muñoz Martínez y de poniente a oriente sobre la 17 calle Oriente. El caso es que no respetó la vía de preferencia y chocó contra una ambulancia de la cruz roja mexicana, marcada con la unidad 189, conducido por el paramédico Fidel Ordoñez Roblero, quien circulaba de sur a norte sobre la 5 avenida Norte. Tras el impacto salieron dos personas lesionadas que iban en el taxi; una de nombre Citlali Berenice Flores Gómez y otra persona más que no quiso


4D

Noticias

¿Asesino de muje Sábado 09 de agosto de 2014

La historia de Filiberto Hernández Martínez

Vivió en Chiapas y Oaxaca cuando era militar; ahora está acusado del asesinato de varias mujeres en San Luis Potosí, pero él alega tortura para declararse culpable

MARTHA E. ORTIZ ELIZONDO

D

COLABORACIÓN ESPECIAL/NOTICIAS

istrito Federal.- A 20 días de su detención, Filiberto Hernández Martínez llega al locutorio con anillas metálicas en muñecas y cadenas en pies -es karateca y una patada basta…-. El calor de mediodía penetra los sólidos muros de color gris del Centro de Reinserción Social de Ciudad Valles, en el extrarradio de la cabecera municipal. El procesado viste playera blanca de manga corta y pantalón beige, lo reglamentario. Se exterioriza impertérrito, aun con las dos consignaciones en su contra por los feminicidios de una niña y una adulta. Celosía metálica de por medio, sostiene la mirada. Por cumplir 44 años de edad, el exmilitar, maestro en artes marciales y zumba, a la par de catequista –fuerza física y espiritualidad mezcladas-, es considerado potencial responsable del asesinato de otras tres mujeres -las cinco reportadas primero como desaparecidas- en el municipio huasteco de Tamuín, San Luis Potosí, lugar de origen del interno. Se dice víctima de un “complot”: apela farragoso a pasajes bíblicos –su asidero hoy por hoy- y culpa de estar detrás a quienes moteja como “fariseos”. Acepta haber golpeado, en algún momento lejano, sólo a su cónyuge.

VIVIÓ EN CHIHUAHUA

Su trashumancia en las filas castrenses, por unos 12 años, lo llevó a radicar “en todo el país, pues me enviaban a comisiones a Chihuahua, Oaxaca, Chiapas, Sinaloa, Coahuila...”. De ahí deriva un dato perturbador –registrado por autoridades potosinas, para emitir las alertas consecuentes-: vivió dos años en el estado de Chihuahua -“fui soldado en Cuauhtémoc”-, y más de una década en el estado de México, donde “estuve en la Escuela de Clases de Santa Lucía”, un cuartel militar en el municipio de Tecamac. La entidad norteña cobró relevancia mundial por una cresta de ola de mujeres asesinadas, capaz de perdurar de 1993 hasta bien entrada la primera década de este milenio, cuyo vórtice fue la fronteriza Ciudad Juárez por un trienio. Por la impunidad campante ahí, expertos extranjeros emplearon expresiones tales como “feminicidios corporativos” o de “Segundo Estado (Estado paralelo)”. El término feminicidio lo usó, por primera vez, la especialista Diana Russell en el Tribunal Sobre Crímenes contra Mujeres en Bruselas en 1976, para englobar crímenes de odio contra el sexo femenino. El Edomex tampoco está ajeno. Desde hace años se ha solicitado a Gobernación, sin éxito, alerta de género femenino por los crecientes homicidios de mujeres en algunas de sus demarcaciones. “Él está muy tranquilo, como (sucede con) todos los internos ya aquí”, informó antes de entrevistarlo la directora Carmen Concepción Villa Galarza. Con apenas 26 años de edad, esta abogada de Tancanhuitz, SLP, tiene bajo su férula a 20 mujeres y 590 hombres, entre éstos a 130 reos -de bandos criminales antagónicos- participantes en un violento motín (cifra oficial: 13 muertos) en el penal de la capital potosina en abril de 2013. Como medida precautoria, unos y otros están en edificios separados y les fijan días no coincidentes para la visita familiar,

conyugal, celebraciones, etcétera.

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA: PERSONALIDAD “PISCOPÁTICA”

Egresado de la Universidad del Ejército/Colegio del Aire de Zapopan, Jalisco, dueño de sus emociones –al menos superficialmente-, durante la entrevista mostró facilidad para la expresión verbal y mantuvo, siempre sentado, las manos en una repisa de cemento –sin manoteos o exabruptos. La valoración psicológica inicial hecha por un profesionista del ramo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (el procesado interpuso una queja al argumentar torturas físicas y psicológicas de agentes ministeriales en su declaración para que se auto incriminara), entre otras conclusiones, arrojó lo siguiente: “Es probable que (FHM) cumpla con los criterios descritos para una personalidad psicopática, ya que cumple con los síntomas patognomónicos que describen dicho comportamiento: lenguaje fluido, conciliador, seductor y textualmente coordinado, acompañado de delirios de grandeza, cree que sus propias creencias y opiniones son absolutas y argumentativas por lo que rechaza las opiniones de los demás, se muestra seguro, empático, suprime respuestas emotivas, contradice su discurso dependiendo de la capacidad de debate y control del espacio, no se presentan argumentos de culpabilidad ni remordimientos, utiliza la compasión como una herramienta de manipulación, responde a las acusaciones con ataques o excusas, y con frecuencia juega con los limites, como condición de provocación a la ley, lucha constantemente por mantener contacto con la realidad”. El psicólogo evaluador de la CEDH, “sugiere que la persona entrevistada reciba terapia psicológica, con la finalidad de desarrollar estrategias que le permitan el reconocimiento de sus síntomas, el apoyo en la estructura y reforzamiento de su personalidad, además de combatir las ideas de referencia o pensamientos automáticos disfuncionales como catastróficos, disociativos y generadores de ansiedad”. El protocolo de la CEDH para evaluarlo consistió en una batería de pruebas: Inventario de ansiedad de Beck, Escala de autoevaluación para la depresión de Zung, Test de la persona bajo la lluvia (mide ansiedades, defensas, temores y compensaciones), Test H.T.P. de J. Buck (consiste en tres dibujos: casa, árbol y persona), Test desiderativo (permite investigar fantasías, angustias, defensas, elaboración de duelos y estructuras yoicas) y Escala de impacto de evento.

LA ENTREVISTA

-¿Cómo está? -Como católico, apostólico…, aquí sonriendo a la vida. Aquí me han tratado muy bien. Estamos bajo la omnipotencia y presencia de dios y él obra sobre sus hijos”. Enseguida describe, catártico, cómo lo detuvieron el sábado cinco de julio anterior, “cuando estaba platicando de temas religioso con un amigo de la parroquia (iglesia del Sagrado Corazón) en el centro de Tamuín. Eran como las dos de la tarde”. Habló de su traslado, “con engaños”, a Ciudad Valles. Un agente ministerial le mencionó el caso de su esposa (María Guadalupe Ortiz Flores, con quien se reunió martes y jueves anteriores a su captura, para que “me prestara a nuestros hijos –un niño de 11 años, que vivió con él alrededor de un año, y una menor de tres-“), separados hace unos cinco años. Así se lo llevaron y fue detenido.

el dato

POR QUÉ VÍCTIMAS RECIBIÓ FORMAL PRISIÓN n Eliehoeani Chávez Rivera, 32 años de edad (hallada en una cañada de comunidad de La Puntilla).

n Dulce Ximena Reyes Rodríguez, 9 años de edad (localizada en La Puntilla).

VÍCTIMAS POTENCIALES n Itzel Romany Castillo Torres, 11 años de edad (ubicada en La Puntilla). n Rosa María Sánchez González (osamenta pendiente de identificar mediante ADN). n Adriana Martínez Campusano, 13 años de edad. Presumiblemente hallada tiempo atrás.

PERFIL DE LA PERSONALIDAD PSICOPÁTICA n Agresiva n Problemas de crianza

n Trastorno de la personalidad n Adicciones

“Me inculparon con pruebas ilícitas, falsas, pruebas secundarias –‘le llaman frutos del árbol envenenado’-. ¡Puras mentiras! En mi pobre casa en Tamuín había recibido dos amenazas para que me fuera del pueblo”, donde impartía clases de karate y zumba a hombres y mujeres de todas las edades, “en un doyo, escuelita, que yo tenía”. Ocupante de una celda individual desde su ingreso –“ahí estará en valoración un mes”, aproximó la directora del centro-, el presunto homicida serial reveló haber tenido “problemas” con su esposa, sin especificar la causa. Violó y embarazó a su hijastra de 17 años, según se desprende de la lectura de la averiguación previa aún en marcha del caso. El DIF y las autoridades de Tamuín apoyaron a su mujer, quien se fue a vivir a Guanajuato. “No volví a tener pareja. Me uní a los movimientos católicos, a practicar la fe, para ver si mí esposa volvía, para reconquistarla, recuperar a mí familia. Todo Tamuín vio cómo me metí a los movimientos y pasó todo lo contrario”. Inició estudios de catequesis –“venía a la parroquia de Valles”- para conocer y saber más de dios, a raíz de darle “mal trato” a su cónyuge. “La golpeaba cuando me echaba mis traguitos, unas cervezas. Ya mareado le manoteaba, algunos manazos, porque a ella luego le gustaba lucirse con sus papás”. Ningún sacerdote lo ha visitado. “Soy un hijo de dios malo, los ministeriales me dijeron ‘ya te quemamos, ahora ya no levantaremos partes (informes) de que se fue con la tía o con el novio…´”, expresó en relación a la búsqueda inicial de desaparecidas. “Me torturaron para que me echara la culpa, les dijera y llevara al lugar dónde estaban las víctimas. ‘Esto es lo que dirás de la ubicación’. Y ¡zape!, venía otro trancazo. ‘Aquí te matamos, tenemos toda la noche…’”.

LA NIÑEZ

En su niñez, entre los nueve y 10 años de edad se inició las artes marciales, luego pasó a ser instructor. Recuer el nombre de su primer maestro, Mario N., cinta negra. “Se entrena uno como defensa, para que no le peguen La filosofía de las artes marciales es sólo defensa, “no dañar al prójimo”. Citó como premisas de esa práctica la “justicia, cortesía, tolerancia y respeto al dios de cad quien”. -¿Le pegaban en su casa de chico? -No, no… Pese a carencias familiares, hubo una relació amorosa con mis hermanitos y papás”. Tiene papá -la mamá murió de cáncer en el hígado (“colgó los tenis”, fue su expresión) hace un lustro-, cinco hermanos y un hermana (lo acompañó un tiempo en el Edomex, como estudiante de enfermería). Alejandro, el penúltimo, acu a visitarlo. A los 17 años entró al Ejército y, desde enton “les solventaba gastos, toda mi vida los he apoyado”. -¿Está estigmatizada su familia? -Somos humanos. Recurre, de nuevo, a expresiones religiosas, para dar a entender la ausencia de la mayoría de sus familiares e penal: “El sin fe se come lo que le den”. Se asume objeto de “un complot. Todo es un circo, me sembraron todo, porque no me fui del pueblo”. Enumer sus enemigos: su esposa, gente del municipio de Tamu muchos más influenciados por su cónyuge.

CASI SIEMPRE, NIÑAS

-¿Conoció a las cinco víctimas? Aquí (en el penal) el criminólogo dice que son cuatro, corrigió. -No. Sólo a la de 32 años (Eliehoenai Chávez Rivera, desaparecida el 6 de mayo pasado al salir de la maquiladora Ensacar). Iba a Zumba y karate. La vi (por última vez) hace un año, en julio, agosto. Dejó de ir a cl porque sus papás se lo prohibieron. Ella quería conmig yo le dije tengo hijos y esposa. Se fue desilusionada. Se muestra preparado mediante la fe para remontar su actual situación. “Esto es parte de las tribulaciones que dios nos ofrece para llegar a él. Son pruebas. Dios, través del espíritu santo, me dice que detrás hay much fariseos. Él me habla a mí y a todos por medio del espír santo, Es cuestión de pedir”. Ora, hace ejercicio y camina. Come “más o menos”. Se quejó de dolor en la pierna izquierda y la columna “por porrazo que me dieron, me dieron la ‘calentadita clásic en la Procu de Valles. Como humanos nos doblamos, (pero) yo no estoy doblado”. Responsabiliza a integran de la plantilla ministerial de lo que le ocurra a él, a su padre y hermanos. Carece de un abogado –“somos pobres”. Y desconfía d su defensora de oficio, Ángela Retes Martínez: “siento que se vendió a cambio de un cargo permanente. No le importaron mis torturas”.

EL FUTURO

A la par de los autos de las consignaciones por los feminicidios de Eliehoenai Chávez Rivera, de 32 años de edad, y Dulce Ximena Reyes Rodríguez, una niña de nueve años, desparecida el 11 de abril de 2014 -en declaración procesal aceptó conocerla-, ambas violad y estranguladas, de acuerdo a la averiguación previa, e prisionero podría enfrentar tres órdenes de aprehensió más por los asesinatos de Rosa María Sánchez Gonzál una niña reportada como perdida desde el 29 de octub


s Voz e Imagen de Chiapas

eres?

ó en rda . n”.

a da

ón

na o udió nces,

en el

ró a uín y

r lases go y

s ,a hos ritu

r el ca’

ntes

de 2010, e Itzel Romany Castillo Torres, una menor de 11 años, vista con vida por última vez el 21 de enero de 2013, y cuyo cuerpo fue hallado el sábado. Así como por una quinta víctima: Adriana Martínez Campuzano, de 13 años, reportada desaparecida al salir de la secundaria donde estudiaba en Tamuín el 29 de octubre de 2010. Las familias de todas ellas, individualmente tomaron en sus manos las averiguaciones, buscaron y dieron pistas fundamentales. Los cuerpos de dos (Ximena y Eliehoenai) de las cinco sacrificadas, fueron localizados en una cañada de un área conocida como La Puntilla, en el municipio de Tamuín, al atardecer del pasado seis de julio, a horas de que el exmilitar rindió su declaración. Conforme a lo que informó en su momento el Subrpocurador de Justicia Zona Huasteca Norte, Ricardo Escobedo Martínez, el indiciado reveló que a Rosa María Sánchez González la privó de la vida el mismo 29 de octubre de 2010. El 24 de julio, fue hallada una última osamenta, presumiblemente de la menor. -¿Qué hará si esta prueba, como llama a su situación actual, se prolonga por años? -¡Híjole!... Toda religión tiene como inicio de oración: padre nuestro… hágase señor tu voluntad. Nosotros no podemos hacer nuestra voluntad. Y aquí a lo mejor él quiere que lo alabe. Antes de ser conducido a su celda individual por custodios, donde permanece sin grilletes - “soy gente de paz, dije a los celadores, disciplinado y humilde como palomas mansas”-, vuelve a dejar de manifiesto su fervor: “me apego a la oración que hago a dios, mi creador. Podrán castiga este cuerpo, pero, ¿miedo?.. (sólo) al que juzga el alma. Y aquél que hace tropezar al hijo de dios, más valiera que se amarrase una piedra al cuello y se echara al mar”. Pide se le envíe una biblia, de la que dice carecer ahora en reclusión. Y la cita final “de colosenses 1/10”, que según dice: Nuestro dios está sobre todo autoridad, leyes y potestades… -¿Usted miente? A la sazón de pie, a punto de retirarse, sostiene la mirada entre la rejilla: como si su catilinaría evangelizadora hubiera sido insuficiente… Fotos: Cortesía

Sábado 09 de agosto de 2014

Numeralias

22

de agosto de 1970 nace en Tamuín, SLP.

5

de julio de 2014 fue detenido en la cabecera municipal de Tamuín.

14

de julio de 2014 recibe auto de formal prisión ante el Juzgado mixto de primera instancia de Ciudad Valles

de

e

das el ón lez, bre

“La violencia contra las mujeres es, quizá, la más vergonzosa violación de los derechos humanos”

Kofi Annan

Filiberto Hernández Martínez alega ser víctima de maltrato dentro de la cárcel. Foto: Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)

5D


Sábado 09 de agosto de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014

REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014

CASA

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto

en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro

2014

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja. Agosto 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Agosto 2014

Se vende

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014

Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 09 de agosto de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 09 de agosto de 2014

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agosto 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Agosto 2014

Agosto 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Agosto 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Agosto 2014

Agosto 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Agosto 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014

TERRENOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.