Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 13 de Septiembre de 2014

Page 1

Garantizan seguridad en fiestas patrias 8A Centrales de abasto intentan mejorar los niveles de seguridad

No

más

materiales chafas en obras

3a

La SFP pone en marcha un laboratorio para análisis de la materia prima que se utiliza en la construcción pública

12a

La entrega de útiles, apoyo a la educación El Gobernador, acompañado del senador Luis Armando Melgar, entregó mochilas y uniformes gratuitos a estudiantes de 500 planteles

PÁGINA 19A

año 7 número 2440 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 13 de septiembre de 2014 $7.00

Peña Nieto presume los primeros logros con las reformas

Agobia mal tiempo a casi todo el país: PC

Otro rostro

20a

de

los Niños

Héroes

13a

10a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

Borregos

La Botica Marco A. Castillo Paz

E

ste verano, The New Republic publicó el artículo más leído en la historia de esa revista. Fue un ensayo de William Deresiewicz, extraído de su nuevo libro, “Un borrego excelente: La pésima educación de la elite americana y el camino hacia una vida significativa.” El autor ofrece una visión de lo que se necesita para pasar de la adolescencia a la edad adulta. Todo el mundo nace con una mente, escribe, pero solo a través de la introspección, la observación, la conexión de la cabeza y el corazón, dar sentido a la experiencia, entre otros elementos, es la forma en que uno puede construir un Yo único e individual. Este proceso, argumenta, a menudo comienza en la universidad, el intervalo de libertad cuando una persona está lejos de la familia. Durante este espacio, el joven puede lanzarse con abandono imprudente a otra gente y aprender de ellos. Algunos son autores que han escrito grandes libros, otros son profesores que pueden enseñar el rigor intelectual, y unos más son estudiantes que pueden compartir el trabajo que es intrínsecamente gratificante. A través de este proceso el estudiante es capaz de descubrir “Que es lo que vale la pena querer”. Deresiewicz sostiene que la mayoría de los estudiantes no llegan a experimentar esto en las universidades de elite actuales. Estas instituciones, dice, han sido absorbidas por el ethos comercial. En lugar de ser intervalos de libertad, son potreros donde pastan ovejas. Los estudiantes están muy ocupados saltando el siguiente obstáculo de la carrera curricular sin averiguar lo que realmente quieren. Tienen una degustación frenética de una mezcla heterogénea que los limitan para tener encuentros que cambian la vida. Les da terror cancelar opciones. Se les ha inculcado un ansia de prestigio y un miedo de hacer cosas que pongan en riesgo su estatus. El sistema los presiona a que sean excelentes, pero excelentes ovejas. Steven Pinker, el gran profesor de Psicologia de Harvard, dio una respuesta muy acertada a Deresiewics. “Tal vez yo sea un emblema de todo lo que está mal en la educación de la elite estadounidense, pero no tengo idea de cómo enseñar a mis alumnos a construir un Yo o a convertirse en espíritu. Esto no se enseña en las escuelas profesionales, y en los cientos de cargos docentes y promociones en que he participado nunca se ha evaluado a un candidato por su desempeño en

la cama. Fue después del acto sexual cuando vio que era una mujer fea, mucho más de lo que le pareció en la cafetería, donde apenas se había fijado en ella. Le sirvió un café en la cocina; él, vestido, a punto de marcharse, ella aún desnuda. Fue ella quien le preguntó si se volverían a ver. Si. Me gustas, fue su respuesta. Y no mentía. Porque aquella mujer le gustaba, aunque ella, después, cuando él se lo decía, le dijera que no podía entenderlo; que no entendía cómo era posible que se hubiera enamorado de ella. Sólo te he dicho que me gustas. Ella insistía: Sé que me quieres…… Josep Lluís Seguí. La Amante Fea. (Fragmento)

lograrlo. Se sugiere que el trabajo de la universidad es cognitivo. Los jóvenes deben saber razonar estadísticamente y adquirir conocimientos específicos. La universidad tiene tres propósitos diferentes: la finalidad comercial (a partir de una carrera), el propósito cognitivo de Pinker (adquirir información y aprender a pensar y el propósito moral de Deresiewicz (la construcción de un Yo integrado). Hace más de un siglo la mayoría de los administradores de la universidad y los miembros de las facultades decían que el propósito moral era el más importante: “El carácter es el objetivo principal de la educación”. En ese tiempo William James, escribió ensayos sobre la vida moralmente significativa. Una vida así, se organiza en torno a un ideal heroico autoimpuesto y este es perseguido con paciencia, coraje, fidelidad y lucha. Actualmente las universidades son bastante fuertes en la entrega de su misión comercial y en el desarrollo de su objetivo cognitivo, pero cuando se trata del crecimiento del que habla Deresiewics, cada quien, se rasca con

sus uñas. A lo mejor, es un exceso hablar de la decadencia moral en las universidades de elite; pero al menos el autor nos señala como debería ser, y la verdad hoy por hoy, es un campo abandonado. Un día de estos El 13 de septiembre de 1782 nace el editor mexicano Mariano Galván Rivera, fundador del comercio de libros en México y autor de “Calendario del más Antiguo Galván” Entre(s) líneas Nacemos ignorantes, Y morimos igual Pero pedantes. La vie en rose -Me hago mayor, ¿verdad? -te haces fea. -¿Por qué me dices eso? Sé que no soy guapa, pero…. Empezó a vestirse. Se impacientaba. Quería marcharse ya, salir de aquella casa; una casa que detestaba, decorada con pésimo gusto, no demasiado aseada, asfixiante. Un piso pequeño, viejo, que le agobiaba. La casa

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

de aquella mujer tan fea, su amante. Ella salió de la habitación, desnuda. ¿Por qué se desnudaban con tanta facilidad las mujeres? ¿Por qué, después de la primera o segunda vez que hacían el amor con un hombre, se movían con el cuerpo desnudo por toda la casa sin darle mayor importancia? Él hubiera preferido que se pusiera una bata, o las bragas. Pero hizo lo mismo el primer día, aquella absurda tarde en que se conocieron en un bar, ni recordaba en cual. Una cafetería, si, donde entró refugiándose de la lluvia y porque se orinaba encima. Ella estaba sentada en un taburete, junto a la barra. Él le pidió algo al camarero, un café, o un bourbon, y le preguntó por los servicios. La mujer que estaba junto a la barra, y que después se convertiría en su amante, le indicó una pequeña escalera por la que se accedía a los servicios. Cuando él volvió del lavabo, tenía la bebida que había pedido encima de la barra y un taburete muy cerca del que ocupaba la mujer. Como si ella se lo estuviera guardando, como si le esperara, como si confiara en que iría a su encuentro. Al cabo de una hora ya estaban en

Amores perros Esposa Defiende A Ray Rice Por Sanción De NFL La esposa del corredor Ray Rice, Janay Plamer, defendió a su marido después de que fuera despedido por su equipo, los Cuervos de Baltimore y expulsado de la NFL por agredirla en un ascensor. “Me levanté sintiendo como si hubiera tenido una pesadilla horrible”, escribió Janay Palmer en su perfil privado de Ins­tagram, según medios locales. “Vamos a seguir creciendo y demostrando al mundo lo que es el amor verdadero”, añadió en el escrito. ¡¡Órale!! El “Pégame, Mátame, pero no me dejes” deja de ser exclusivo de nuestras mujeres. Bola de copiones. L’amour fou Nicanor Parra. Preguntas y respuestas ¿Qué te parece valdrá / la pena matar a dios / a ver si se arregla el mundo? / -claro que vale la pena / -¿valdrá la pena jugarse / la vida por una idea / que puede resultar falsa? / -claro que vale la pena / -¿pregunto yo si valdrá / la pena comer centolla / valdrá la pena criar / hijos que se volverán / en contra de sus mayores? / -es evidente que sí / que no / que vale la pena / -Pregunto yo si valdrá / la pena poner un disco / la pena leer un árbol / la pena plantar un libro / si todo se desvanece / si nada perdurará / -tal vez no valga la pena / -no llores / -estoy riendo / -no nazcas / -estoy muriendo / Feliz fin de semana…Domingo Tecpateco. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo, como en…..Botica.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Sábado 13 de septiembre de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

El Sabinal Con las fuertes lluvias que han azotado toda la entidad en los últimos días, en Tuxtla Gutiérrez las autoridades monitorean el río Sabinal para prevenir que casas aledañas sufran inundaciones debido a que en repetidas ocasiones ha subido su nivel de agua, hasta el momento sin complicaciones. Este fin de semana se prevé más lluvias.

EN FORO NACIONAL

Buscan prevenir delitos en Centrales de Abasto Encargados de más de 140 bodegas recibieron información de como denunciar si son víctimas de algún acto ilícito

La seguridad ha sido un gran problema en las centrales de abasto a nivel nacional”

WILLIAM CHACÓN

E NOTICIAS

Arturo Fernández Martínez

Presidente de la CONACCA

y erradicar actos ilícitos como la extorsión, el robo, asalto y otros. Que los empresarios y los involucrados en los centros de abasto conozcan y apoyen a través de diferentes mecanismos. Que presenten su denuncia formal cuando sean víctimas del delito. Por su parte, Elsa Selvas Stahl, encargada del Área de Relaciones Públicas de la Central de Abasto en Tuxtla Gutiérrez, manifestó que si se han presentado casos de este tipo, pero hasta ahora ninguno de gravedad o consideración. Por lo que se trata de prevenirlos y erradicarlos en las más de 140 bodegas con las que cuenta la Central en giros como marisquerías, carnes, embutidos, abarrotes, frutas, verduras, legumbres.

Foto: Jacob García

l segundo gran problema de los empresarios de la red nacional de centrales de abasto es el tema de la seguridad, por eso, para prevenir toda clase de delitos en estos comercios se realizó el primer Foro Nacional de Seguridad para Centrales de Abasto. El presidente de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA), Arturo Fernández Martínez indicó que este fue el primero de seis foros regionales que llevarán a diferentes partes del país, en coordinación con la Comisión Nacional de Seguridad. La directora de difusión de políticas en seguridad pública de dicha instancia, Verónica Torres Landa Castelazo explicó que se trata de lograr que la ciudadanía participe comunitariamente con la Policía Federal, para prevenir

Verónica Torres Landa Castelazo, directora de difusión de políticas en seguridad pública de Conaca.

Mejoran instalaciones de la preparatoria Florinda Lazos Alumnos de nuevo ingresos tuvieron una novatada en la que convivieron con el resto de sus compañeros ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ

Foto: Roberto Cañaveral

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ALUMNOS Y DIRECTOR del plantel cortaron el listón inaugural de las nuevas áreas.

Chiapa de Corzo.- La Escuela Preparatoria del Estado “Lic. Florinda Lazos León” de eta heroica ciudad, llevó a cabo este viernes un programa cívico social en donde celebraron las fiestas patrias y además llevaron a cabo la llamada Novatada 2014 que es la bienvenida a los alumnos de nuevo

semestre, actividad que tiene ya muchos años de realizarse y es toda una tradición preparatoriana. Los festejos iniciaron a temprana hora con los respectivos honores a la bandera y la lectura de los sucesos patrios de México y de Chiapas como son el festejo de los Niños Héroes, Anexión de Chiapas a México y la Independencia de México. Posteriormente el director del Plantel, Carlos Eduardo Chavarría Reynosa, acompañado del Secretario Académico Héctor Alegría Delgado, se hicieron acompañar de los jefes de grupo de quintos semestres para inaugurar la Cafetería de la Preparatoria, misma

que fue construida con recursos propios de la institución. Alumnos de esta institución disfrutaron de un par de horas de esparcimiento, en donde el motivo principal que era el de darle la bienvenida a los nuevos alumnos, se logró con gran éxito, y también disfrutaron de un refrigerio. Por otra parte, el director del plantel aseguró que todo se encuentra listo para que el próximo 16 de Septiembre, fecha en que la preparatoria participará en el desfile cívico militar, participe con gran entusiasmo reforzando los valores cívicos que siempre están rescatando día a día entre los alumnos.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

CIRUGÍAS ENDOSCÓPICAS NO SE PRACTICAN

Escasean los cirujanos de columna en México Se debe al aumento de la sobrevivencia, por llegar a una edad mayor, incluso arriba de los 80 años”

Pese a que cada vez más personas requieren de este tipo de operación

ITZEL GRAJALES

L NOTICIAS

Santiago Tipac Médico

Foto: Jesús Hernández

os hospitales públicos del país no tienen médicos cirujanos de columna, aunque la población que requiere este tipo de intervenciones cada vez es mayor, debido al crecimiento de la esperanza de vida en las últimas décadas. Gonzalo Santiago Tipac, presidente del Quince Congreso de la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna, destacó que la principal causa de la cirugía de columna es la degeneración de los huesos. “Se debe al aumento de la sobrevivencia, por llegar a una edad mayor, incluso arriba de los 80 años”, expuso este viernes en una conferencia de prensa, celebrada en el Centro de Convenciones de la ciudad. No obstante, también traumas o

LOS MÉDICOS CIRUJANOS tuvieron una reunión ayer en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez. golpes, deformidades o factores congénitos, pueden generar la necesidad de una operación de este tipo. Santiago apuntó que en algunas regiones del país hay padecimientos específicos que afectan esta parte del cuerpo como una secuela; por ejemplo,

en Chiapas la población de escasos recursos suele padecer tuberculosis. El especialista subrayó que otra de las barreras que impide el acceso a estos procedimientos es la economía, porque el material que se utiliza, como los tornillos de titanio, cuesta entre 50 y 300 mil

pesos, sin incluir los servicios médicos y el pago de honorarios del cirujano. Asimismo dijo que existen nuevas técnicas “de mínima invasión”, que representan un ahorro económico y una recuperación mucho más rápida para el paciente, en comparación

Rehabilita DIF Tuxtla otro Centro de Atención Infantil

Se acerca plazo para la Belisario Domínguez COMUNICADO

Con una inversión de 400 mil pesos también se habilitó el Taller de Corte y Confección en apoyo a la economía familiar

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Con una inversión cercana a los 400 mil pesos, Samuel Toledo Córdova Toledo y Noris Jiménez Cantú de Toledo, presidenta del DIF municipal, inauguraron el Taller de Belleza y rehabilitaron el Centro de Atención Infantil (CAI) y el Taller de Corte y Confección, en la colonia Las Flores. Cantú de Toledo destacó que esta acción es la suma de esfuerzos que se ha realizado durante varios meses, por lo que se continuará trabajando en las guarderías, talleres y estancias infantiles para traer beneficios a los que más lo necesitan. “Nuestros niños son el tesoro que tiene una madre y es lo más preciado que tenemos en la vida. Si el DIF les daba atención de cariño, educación y nutrición, les faltaba un espacio digno que ahora ya lo tienen”, expresó. Destacó que el mayor regalo que el DIF

SAMUEL TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla, estuvo en la inauguración de la remodelación. puede recibir, es el hecho “de que los niños sonrían y digan que están muy contentos, que es un lugar bonito y que lo disfrutan”. Por su parte, el alcalde capitalino destacó que el objetivo de su trabajo es dejar un Tuxtla diferente al que recibimos, dejar, dijo, un mejor futuro para nuestros hijos, “ellos merecen todo y para ellos todo nuestro esfuerzo”. Toledo Córdova Toledo indicó que con la

inauguración del Taller de Belleza y la rehabilitación del Taller de Corte y Confección, se procura incluir a este sector al campo laboral. La remodelación beneficiará también a madres de familia de las colonias aledañas como La Democrática, Flor de Mayo, Santas Cruz, Yukis, La Fortuna, Buenos Aires, Santa Sofía, Nueva Jerusalén, Jardines del Norte, Nuevo Edén y El Carmen.

con una cirugía convencional. Sin embargo, son muy escasos los cirujanos del país que dominan esta técnica, y es nula en el sector institucional: “en general, no existen, sólo en pocas ciudades”, debido a que el tiempo de aprendizaje es largo y se requiere una fuerte inversión para adquirir los equipos. Santiago Tipac puntualizó que a este congreso, que tiene lugar en el Centro de Convenciones, asistieron unos 600 cirujanos especialistas de Alemania, Suiza, Francia, España, Brasil, México y Estados Unidos.

México D.F.- Roberto Albores Gleason convocó a la sociedad a enviar sus propuestas de candidatos a recibir la “Medalla Belisario Domínguez 2014”, que otorga el Senado de la República para premiar a quien se haya distinguido por su ciencia o virtud y como servidores de la patria o de la humanidad. El senador chiapaneco recordó que el plazo vence el próximo 30 de septiembre, de acuerdo a la convocatoria que se emitió el pasado 22 de abril, en la que se estipuló que para este año no se aceptará que sea concedida post Morten, como en anteriores ocasiones. Hasta el momento, sólo se ha recibido una solicitud a favor de Juan Simbrón Méndez, representante de comunidades indígenas, en especial de la totonaca de Veracruz. Por ello, Albores Glea-

Hasta el momento, sólo se ha recibido una solicitud a favor de Juan Simbrón Méndez son, presidente de la Comisión de la Medalla Belisario Domínguez, exhortó a los legisladores, dependencias y entidades de la administración pública federal, organizaciones y universidades que turnen sus propuestas a esta instancia. Una vez concluido el plazo, los integrantes de la Comisión analizarán y discutirán los méritos de las personas sugeridas. Toda postulación deberá ir acompañada de los datos biográficos del candidato, así como de las razones por las cuales se le postula.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

5A

PROMOTORAS DE VIVIENDA DEBEN AYUDAR

Chiapanecos arraigados al uso de ladrillo y block “Hay paneles, muros de tablacemento o tablaroca, poliestireno que luego es revestido, son procesos rápidos innovadores y de calidad, que ofrece resistencia ante sismos y reduce costos”

Existe resistencia al uso de nuevos materiales: Colegio de Ingenieros

MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

Efraín Bustamante Ingeniero

Foto: Jesús Hernández

ntre los chiapanecos aún hay resistencia a emplear nuevos materiales para la construcción. El ladrillo y block son fuertes competidores en la industria, pero la tendencia es hacia componentes de calidad, seguros, y de precios más accesibles. Efraín Bustamante Mendoza, presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, opinó que la promotoras de vivienda deben socializar más este tema para incrementar la confianza de los compradores. Si bien organismos como el Infonavit o Fovissste reconocen que hay un déficit de casas en Chiapas, la oferta inmobiliaria se basa en construir más viviendas verticales con el empleo de estructuras armadas y concreto. “Hay paneles, muros de tablace-

EFRAÍN BUSTAMANTE MENDOZA, presidente del Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI. mento o tablaroca, poliestireno que luego es revestido, son procesos rápidos innovadores y de calidad, que

ofrece resistencia ante sismos y reduce costos”. Sin embargo, en el imaginario so-

cial, las casas deben ser construidas con ladrillo y block, aunque esto en muchas ocasiones no represente se-

guridad ante sismos u otro tipo de desastres naturales. Eso sin contar con el costo fluctuante del precio del cemento, la varilla y el acero, “hay quienes no creen que estos materiales por ser livianos, brinden estabilidad ante sismos, pero son seguros siempre y cuando haya calidad en la elaboración”. En este momento, edificios de gran tamaño están mezclando concreto con materiales livianos, destacó, pero todo se refiere al mantenimiento para asegurar la durabilidad.

Dará IMSS Chiapas Invita Ayuntamiento a prioridad a urgencias regular construcciones La SDUM llamó a la población a conocer la importancia de dar certeza a su patrimonio

COMUNICADO

YAMIL MELGAR, delegado del IMSS. que el delegado exhortó a mantener las precauciones debidas. Recalcó que el IMSS Chiapas trabaja para la atención de la salud de sus derechohabientes, por lo que se cuenta con guardias los fines de semana y días festivos a cargo de las jefaturas y coordinaciones que conforman la delegación. Por ello, recomendó acercarse a la delegación y tener a la mano los números de oficina (962) 62 6 59 48 y (962) 62 6 20 77 o acudir a los Módulos de Atención que se encuentran en las distintas unidades médicas y hospitales.

La Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal organiza una campaña de concientización sobre los beneficios de construir de manera segura, con el objetivo de desestimar la idea de que contratar a un profesional representa un gasto oneroso. Carmen Gordillo Ruiz, titular de la dependencia, informó que están en la fase de planeación de esta campaña, que se dará a conocer en próximas fechas; para que los tuxtlecos conozcan lo importante que es dar certeza a su patrimonio. Reconoció que en la ciudad existen construcciones irregulares porque los propietarios creen que es más fácil no pagar un derecho y un profesional, sino un maestro de obra que tiene experiencia pero no los conocimientos profesionales para optimizar espacios y recursos de la obra. Realizar los permisos correspondientes y contar con la asistencia de un profesional para la realización de una construcción, es la manera de dar certeza al patrimonio, de que se está

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Foto: Cortesía

El próximo 15 y 16 de septiembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindará atención médica continua en los servicios de urgencias y hospitalización de sus dos Hospitales Generales de Zona en Tuxtla y Tapachula, y en los dos de Subzona en Huixtla y Tonalá. Así lo dio a conocer Yamil Melgar, delegado federal del instituto en Chiapas, quien informó que todo un equipo de médicos, enfermeras, camilleros, anestesilogos, trabajadoras sociales y asistentes médicos; trabajarán las 24 horas del día. Precisó que se suspenderán los servicios de consulta externa y medicina familiar únicamente durante los día lunes 15 y martes 16 de septiembre. Las áreas operando durante las fechas patrias serán los servicios de urgencias, tanto adultos como pediátricos, siendo las áreas más socorridas por shock, traumas y diversos padecimientos, así como estudios de rayos X y laboratorios entre otras atenciones médicas. En estas fiestas patrias, las atenciones por lesiones o quemaduras debido al uso de fuegos artificiales pueden incrementarse, principalmente en menores de edad, por lo

ESTÁN PLANEANDO el lanzamiento de esta campaña. edificando en una zona segura. Gordillo Ruiz explicó que el ayuntamiento capitalino tiene un reglamento por el cual se rigen, para brindar seguridad y certeza a las construcciones que se realizan en el municipio. Invitó a los ciudadanos a acercarse a esta secretaría para tramitar los permisos correspondientes para tener la seguridad de que las construcciones que van a realizarán, se harán en una zona libre de riesgos. Destacó que Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, impulsa estrategias para la transformación de esta ciudad, objetivo en el que se necesita también la participación de los tuxtlecos.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

UN SÍMBOLO DE LA CIUDAD

Festeja Toledo XXI aniversario E

COMUNICADO

n un marco de fiesta, música y baile, se llevó a cabo la celebración del XXI aniversario del Parque Jardín de la Marimba, la cual estuvo encabezada por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. En el marco de dichos festejos, el mandatario capitalino destacó la belleza que caracteriza a este emblemático parque, albergado en el corazón de la ciudad, y que se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Tuxtla Gutiérrez. Precisó que su popularidad ha trascendido fronteras y año con año este importante espacio cultural y recreativo alberga a cientos de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, quienes acuden para disfrutar de la

tradicional marimba chiapaneca. “El Parque de la Marimba es un lugar que nos convoca a vivir en armonía, a disfrutar de las tradiciones vivas y características del pueblo zoque, este parque es un ícono en Chiapas, es una ventana para el mundo, para todos los que visitan a Tuxtla Gutiérrez, una ciudad en transformación”, señaló. En este sentido, el presidente Samuel Toledo reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad, para continuar trabajando el favor del mejoramiento de este emblemático parque, a fin de ofrecer un rostro agradable para los visitantes y habitantes de Tuxtla Gutiérrez. En el marco de este evento, el presidente municipal, Samuel Toledo, encabezó también la develación de una escultura de metal que representa a una marimba, tesoro cultural chiapaneco. Posteriormente, realizó la entrega de reconocimientos al maestro David Guillermo Gómez Chanona, y a los directores: Faustino Velásquez Galdámez de la marimba Reyna Tuxtleca, Jorge Alberto Vásquez Hernández de la marim-

SAMUEL TOLEDO encabezó la celebración de aniversario. ba Al Pie del Cañón, y a Neptalí Herrera de Coss de la marimba San Cecilia. Cabe señalar que en el evento, el presidente Samuel Toledo estuvo acompañado por Moisés Antonio Ruíz

Sánchez, en representación del director del Consejo para la Cultura y las Artes en Chiapas (Coneculta), Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Así también, Beatríz Castillo, re-

El presidente Samuel Toledo reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad, para continuar trabajando el favor del mejoramiento de este emblemático parque

presentante del Club Jardín Espadaña; la directora del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, Dilcia Camacho Conde; el presidente de la Asociación de Promejoras del Parque Jardín de la Marimba, José Luis Colmenares y la coordinadora de museos, Martha Alaminos Arevalo.

Apoya CFE conservación de la ecología en Chiapas Entrega un donativo por más de 2 millones de pesos al FONCET WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Por quinta ocasión la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo entrega de un donativo por más de dos millones de pesos al Fondo de Conservación el Triunfo (FONCET), para evitar el azolve de las presas a través de alternativas sustentables que beneficien a los habitantes de la zona. La directora del FONCET, Ana Valeri Mandri, dijo que entre las acciones que se realizan a partir de este donativo está la limpieza del Cañón del Sumidero, además de prácticas de agricultura, pago por servicios ambientales, actividades de restauración, entre otras, esto en la reserva de la biosfera El Triunfo. Puntualizó que en Chiapas están las presas hidroeléctricas más grandes de México, que generan el 40 por ciento de la energía hidroeléctrica del país. Para que esas presas puedan mantenerse por muchos años no se deben azolvar. “Es decir, que el suelo se tiene que quedar arriba generando buenas prácticas, alimentos para la gente, dando seguridad alimenticia y no tiene que llegar a las presas.” Por su parte, el encargado de la subgerencia Regional Grijalva, Edwin Hernández Ramírez,

Foto: Jacob García

Música, tradición y cultura engalanaron la celebración del emblemático parque en el corazón de Tuxtla

Foto: Cortesía

del Parque Jardín de la Marimba

La directora del FONCET, Ana Valeri Mandri. consideró que este es uno de los donativos más importantes que da la CFE, porque es utilizado para conservar los recursos naturales y contribuye a la vida útil de una de las presas, en este caso la Angostura.


Estado

Foto: Jacob García

Sábado 13 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com

CHIAPAS

Chiapas es uno de los 32 estados que conforman la República Mexicana, y es reconocido por su música, gastronomía y gastronomía. Según algunas fuentes indican que fue habitado por primera ocasión alrededor del año 9000 a.c., en un lugar turístico llamando la Sima de Las Cotorras.

FRENTE A UNA GASOLINERA

Lluvias afectan tramo carretero en Villacorzo Protección Civil solo permite el paso a carros pequeños para evitar más afectaciones al camino ARIEL GRAJALES RODAS

V Foto: Ariel Grajales

CORRESPONSAL/NOTICIAS

GRAN TRAMO DE la cinta asfáltica se desplazó por la humedad.

illacorzo.Hundimiento de la carretera Revolución Mexicana – Independencia, a la altura del kilómetro 75 + 000, está afectando el tráfico vehicular en la zona, informó Rutberto Sandoval Salas, director de Protección Civil Municipal. El funcionario dijo que la eventualidad se presentó cerca del desvío al ejido Vallemorelos, frente a una gasolinera, y fue provocada por las copiosas lluvias de las recientes horas. Comentó que debajo de la franja dañada pasa una pequeña alcantarilla pluvial que fue rebasada por la corriente de agua de

El incidente se presentó cerca del desvío al ejido Vallemorelos y fue provocado por los fuertes chubascos de las recientes horas

un arroyo crecido, por lo que la humedad derribó parte de la cinta asfáltica. Refirió que sólo se está utilizando un carril y se permite el paso a carros pequeños para evitar más afectaciones al camino. Anotó que ya se pidió la intervención de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) para arreglar la avería lo más pronto posible y todo vuelva a la normalidad. La vía Revolución Mexicana – Independencia conecta a Villacorzo con los municipios frailescanos de La Concordia, Ángel Albino Corzo y Montecristo de Guerrero.

No han estrenado los útiles y uniformes que les regalaron, denuncian padres de familia

NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- La escuela primaria “Niños Héroes” de la Ranchería Miguel Hidalgo cumple un mes sin maestros, señalan padres de familia. La mañana de ayer y portando pancartas los niños de ese centro escolar exigieron al supervisor escolar y al jefe de sector José del Carmen Almeyda y el profesor Roberto Leyja Montes les

manden profesores para que reciban sus clases dado que los tienen abandonados al igual que a su escuela que se está cayendo a pedazos. Junto a los niños estaban sus papás quienes manifestaron que los salones de ese plantel tienen techos rotos, ventanas sin vidrios, pupitres rotos además de que en esta temporada de lluvias la escuela sufre inundaciones. Los mismos señalaron que pese al cumulo de peticiones que le han hecho a las autoridades del municipio y del estado no hay recursos para remodelar las aulas para subir los niveles o en su caso que les consigan otro

terrenos donde no se inunden. Los alumnos y padres de familia inconformes adelantaron que una comisión de padres de familias ira a la Secretaría de Educación Pública en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para exigir les envíe maestros a su escuela porque Leyja Montes solo los engaña y no designa profesores para su escuela. Finalmente los padres de familia agradecieron los útiles escolares, mochilas y uniformes entregados el mandatario Manuel Velasco, pero que por el momento de nada les sirve ya que no tienen maestros ni reciben clases sus pequeños.

Foto: Napoleón López

Niños están sin clases

NIÑOS Y NIÑAS EXIGIERON con pancartas que quieren regresar a sus clases normales.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

HOY INICIA EL MEGA OPERATIVO

Garantizan seguridad en las Fiestas Patrias Para el tradicional desfile CívicoMilitar se colocarán vallas desde la segunda oriente a la segunda poniente en ambos costados de la avenida central

Las fuerzas policíacas se desplazarán estratégicamente en los municipios con mayor población, como Tuxtla Gutiérrez

E

l Gobierno del estado de Chiapas da inicio al plan operativo de seguridad “Fiestas Patrias 2014” con más de tres mil elementos operativos de los tres niveles de Gobierno, distribuidos en los 122 municipios de la entidad. El operativo tendrá una duración de cuatro días a partir del 13 al 16 de agosto, con los eventos de la Conmemoración del CLXVII Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, CXC Aniversario de la Federación de Chiapas a México, CCIV Aniversario del Grito de Independencia de México y el desfile cívico-militar de la Conmemoración del CCIV Aniversario del Inicio de la Independencia de México. Para ello se implementarán trabajos coordinados entre corporaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Protección Civil Estatal y Muni-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

AUTORIDADES UTILIZARÁN alrededor de 200 unidades para resguardar la seguridad de los visitantes. cipal, Secretaría de Salud, Bomberos y Cruz Roja. En este sentido las fuerzas de seguridad en mención se distribuirán estratégicamente en los municipios con mayor número de población, como el caso de Tuxtla Gutiérrez con mil 870 elementos. Sin embargo; todas las celebraciones de las diferentes regiones del estado estarán resguardadas bajo un esquema de prevención que favorezca la inhibición de delitos. El tanto se utilizarán más de 200

vehículos en los que se incluyen grúas, ambulancias, patrullas, motopatrullas, unidades de ataque rápido, unidades con extintor y un hospital móvil; además de binomios caninos, equipo de caballería, garrets o detectores de metal manuales, arcos de vigilancia y elementos de observación ubicados en los principales edificios de la capital del estado donde el mandatario estatal Manuel Velasco Coello realizará el Grito de Independencia. En este tenor para la celebración del Grito de Independencia se aplicarán tres

anillos de seguridad, el primero abarcará de la tercera sur poniente hasta la tercera norte poniente, el segundo en la periferia del Parque Central y el último en el edificio del Palacio de Gobierno. Asimismo, se resguardará toda la avenida central con sentido de oriente a poniente que será la zona donde se concentraran los participantes, quienes concluirán el desfile en la 11 poniente con dirección al libramiento norte. Por primer año desfilarán los elementos de la Policía Fuerza Ciudada-

na, además del Mando Único Policial, los grupos especiales de la SSyPC como la banda de Guerra, Grupo EROE, Franco Tiradores y Abrebrechas, Grupo Canino, Grupo Lobo, Grupo Motorizado, Grupo de Caballería, Policía Acuática y demás corporaciones que integran a la dependencia, haciendo un total de 636 elementos. Aunado a ello la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana instalará durante 48 horas un Centro de Mando en donde autoridades de todas las corporaciones, estarán vigilantes de los acontecimientos que ocurran en el estado, previo, durante y al final de las festividades patrias. Por lo que se recomienda a las y los chiapanecos y visitantes acudir a las festividades sin armas punzo cortantes, pirotecnia, sombrillas o cualquier otro objeto que pueda lesionar o los presentes.

Autoridades prevén una gran afluencia de personas de Tapachula, de sus ejidos, comunidades y visitantes de otros municipios

EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- La seguridad para los visitantes que acuden a los festejos patrios en el parque central Miguel Hidalgo de Tapachula, se garantiza con la implementación de estrategias coordinadas con los tres órdenes de gobierno aseguró el Comi-

sario de la Policía Municipal, Pedro Hernández Jiménez. Dijo, que el centro de la ciudad estará vigilada por elementos de los tres órdenes de gobierno, muchos vestidos de civil para evitar que se presenten conatos de violencia o incidentes que puedan provocar daño a los asistentes. Expuso, que habrá personal suficiente recorriendo las calles del centro y realizando algunos filtros o revisiones especialmente en el área para la celebración que año con año se realiza, por lo que este 15 y 16 de septiembre no será la excepción y la seguridad será una garantía. Resaltó, que las distintas cáma-

ras de video vigilancia y el centro de monitoreo serán un factor importante para ofrecer mayor seguridad, detectar una posible eventualidad y atenderla de inmediato. Recomendó, evitar llevar objetos que pudieran causar percances como botellas o latas porque en los filtros que se implementen serán detectados de inmediato. Las autoridades esperan una gran afluencia de personas de Tapachula, de sus ejidos, comunidades y visitantes de otros municipios aledaños a los festejos patrios a realizarse en la explanada del parque central y al desfile conmemorativo del 16 de septiembre en el primer cuadro de la ciudad.

Foto: Efraín Ramírez

Refuerzan seguridad para el Día del Grito

PEDRO HERNÁNDEZ Jiménez, Comisario de la Policía Municipal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

9A

SE REUNIRÁN TODOS LOS CREDOS

En estas fiestas abanderan

a iglesias en el Soconusco El objetivo es fomentar una cultura de respeto hacia los símbolos patrios

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Participará a la Iglesia Católica, Cristiana Evangélica, Testigos de Jehová, Adventista y Jesucristo de los Santos de los últimos Días (Mormones)

Concluye evaluación CIEES en la Unicach

Capacita el PJE a todo su personal

El Instituto de la Defensoría Social afronta los retos de la nueva forma de hacer justicia: Rutilio COMUNICADO

Como parte del proceso para ratificar la calidad de los programas educativos de las licenciaturas en Historia y Nutriología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Concluyó la visita de evaluación de seguimiento realizada por integrantes de los Comités de Artes, Educación y Humanidades y de Ciencias de la Salud de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de Educación Superior (CIEES). Al respecto, Roberto Domínguez Castellanos, rector de la universidad, expresó que “la evaluación que realizan los CIEES es uno de los caminos para cumplir con el Plan Rector de Desarrollo Institucional y con el compromiso de todos de ofrecer servicios educativos de calidad”. Particularmente a los 389 estudiantes de la Facultad de Humanidades (148 de Historia) y a los mil 430 de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos (666 de Nutriología). El programa de la licenciatura en Nutriología de la Unicach fue evaluado en el 2005 y el de Historia en el 2006,

Con el objetivo de que los defensores públicos se actualicen sobre el nuevo sistema de justicia penal y se familiaricen a fin de que tengan un buen desempeño en esta nueva forma de hacer justicia, Rutilio Escandón Cadenas ha fortalecido la capacitación dentro del Poder Judicial del Estado (PJE). Por ello, el Instituto de la Defensoría Social del Poder Judicial realiza la capacitación constante a su personal sobre temas para afrontar los retos de la justicia, como lo son: equidad de género, derechos humanos y el sistema acusatorio adversarial. El presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura ha instruido que se efectúe un programa de acompañamiento de los defensores públicos en conjunto con los defensores adscritos a los juzgados de garantía y juicio oral. Lo anterior con el propósito de dotarlos de herramientas jurídicas para que se integren a la transfor-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL PRESIDENTE MUNICIPAL le dio la bienvenida a los asistentes. ambos alcanzaron el nivel de consolidación 1 de los CIEES, lo que implica que acreditaron los estándares de calidad definidos por dichos comités. Durante la visita de trabajo participaron por el Comité Evaluador de Artes, Educación y Humanidades: Armando Pavía Romero de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), Rosa María Hernández Ramírez de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Los evaluadores son pares académicos de alto reconocimiento designados por los CIEES, que emiten un dictamen académico y analizan los informes presentados para determinar sí mantienen el nivel de calidad alcanzado.

mación jurídica que requiere el nuevo sistema acusatorio adversarial. Entre algunas acciones que se realizan en el Instituto de Defensoría Social relacionadas al nuevo sistema penal, destaca la orientación jurídica gratuita, el patrocinio en materia penal desde la etapa de investigación, el juicio, la segunda instancia y en ejecución de sanciones Asimismo proponer y promover en la etapa de investigación y el procedimiento todas las pruebas necesarias para acreditar la inocencia del imputado; además, procurar que se aplique, en los casos que proceda, la justicia restaurativa y los mecanismos alternativos en la solución de controversias. Cabe señalar que la atención ciudadana en Defensoría Social se ofrece en materia civil, familiar, penal, laboral y administrativa, atendiendo la encomienda de Rutilio Escandón de otorgar legalidad, profesionalismo, rectitud y respeto a los derechos humanos en cada proceso jurídico.

respeto al país y a las instituciones, “así como honrar a los héroes que nos dieron patria”. Morales Ávalos resaltó que Patria en Latín significa Padre (o Patris, tierra de nuestros padres), de ahí la importancia de recordar u honrar a nuestros héroes que nos dieron libertad y los beneficios que hoy en día gozamos. Subrayó que uno de los mandamientos de Dios es honrar a nuestros padres, porque si no los respetamos a ellos, mucho menos respetaremos a nuestro país y a nuestras autoridades. El también presidente de la Comisión de Educación manifestó que con el abanderamiento se busca transmitir el mensaje a la sociedad y al gobierno, que las diferentes congregaciones y sus feligreses respetan los símbolos patrios, las leyes y las instituciones.

Foto: Cortesía

Foto: Rodolfo Hernández

Javier Morales Ávalos, coordinador del abanderamiento a iglesias de Tapachula.

apachula.- Por primera vez en Chiapas, en el marco de las fiestas patrias se realizará el abanderamiento a iglesias de este municipio, informó el coordinador de la actividad, Javier Morales Ávalos. Precisó que el acto cívico será en la explanada del parque central Miguel Hidalgo a las 8:30 horas del jueves 18 de septiembre, auspiciado por el gobierno del estado. Dio a conocer que participarán agrupaciones y asociaciones religiosas de diferentes denominaciones como la Iglesia Católica, Cristiana Evangélica, Testigos de Jehová, Adventista y Jesucristo de los Santos de los últimos Días (Mormones). Aseguró que esta actividad cívica es organizada por la Subsecretaría de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno del Estado, a cargo de Víctor Hugo Sánchez Zebadúa, con la finalidad de fomentar el amor y

RUTILIO ESCANDÓN promueve mejor atención ciudadana.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

PO R Q UÉ N O S E LES LL A MÓ MUCH AC HOS HÉR O ES

Niños Héroes,

¿mito o verdad? El 13 de septiembre de 1847 durante la guerra entre México y Estados Unidos, es la fecha que se recuerda

LOS NIÑOS HÉROES

WILLIAM CHACÓN

C NOTICIAS

asi todos los mexicanos conocen o recuerdan la historia de la defensa del Castillo de Chapultepec, encabezada por los Niños Héroes. Sobre este hecho rondan interrogantes que valen la pena reflexionar. ¿Son niños héroes en la memoria histórico-cultural? ¿por qué dicen niños héroes si oscilaban entre los 14 y 20 años? El doctor en Humanidades, José Antonio Cruz Coutiño, comenta que este suceso tiene que ver más con el gobierno federal y no con Chiapas en particular, que aún en ese momento no encontraba su acomodo pleno en la federación. La historia asociada a la gesta heroica de los niños héroes ocurre en la Ciudad de México en 1847, pero al formar parte de la historia patriótica, sustentada por mitos, se establece como una celebración histórica nacional.

POR QUÉ NO MUCHACHOS HÉROES Respecto a la segunda interrogante, el doctor responde con otra pregunta: ¿Por qué no hablar de muchachos o jóvenes héroes, tomando en cuenta la edad de los seis cadetes que según la historia participaron en dicha defensa? En este caso, sería correcto hablar de “jóvenes héroes” que estudiaban en el Colegio Militar, asentado en ese momento en el Castillo de Chapultepec, para luego incorporarse al ejército mexicano. Preadolescentes y adolescentes que enfrentaron al ejército norteamericano. “Pero si se establece la visión de niños héroes en la historia nacional, es porque claramente conviene más vender la pers-

n Cadete Fernando Montes de Oca, de 18 años. n Cadete Francisco Márquez, de 14 años. n Cadete teniente del cuerpo de ingenieros Juan de la Barrera, de 19 años.

ALTAR A LA PATRIA confundido como el monumento a los Niños Héroes.

En Tuxtla Gutiérrez el primer monumento de los Niños Héroes se construyó a finales de los años 60 en la Cuarta Norte entre la Tercera y Cuarta Oriente. Ahora sólo queda una especie de templete” Antonio Cruz Coutiño

Doctor en Humanidades

pectiva de niños héroes, por una cuestión más nacionalista.” Esta seguramente fue establecida a través del sistema educativo a partir de la segunda mitad de los años 50 y consolidado en los 60,

n Juan Escutia, de 20 años. Según el historiador José Manuel Villalpando no era cadete, como se ha demostrado en un estudio reciente, sino que era un soldado del batallón de San Blas. n Cadete Vicente Suárez, de 14 años. n Excadete y teniente Agustín Melgar, de 18 años.

a través de los libros de texto gratuitos, donde por primera vez aparecen las fechas conmemorativas de septiembre. Los mexicanos aprendemos sobre los hechos históricos que sustentan la historia de México, aunque existen diversas versiones que a lo largo de los años han sido publicadas y que pocos conocen.

¿FUERON HÉROES REALMENTE? Sobre la heroicidad de estos jóvenes, sería importante mencionar que no existió tal, al menos eso considera el también catedrático

de la Unach, sino que ante el apabullante asedio de las tropas norteamericanas lo que hicieron fue huir o defender su vida. No nos debemos creer la idea de que en un acto heroico uno de ellos, Juan Escutia, tomó la bandera nacional y se envolvió en ella, para que no fuera tomada por el ejército invasor. En todo caso “esto fue una alternativa para tratar de salvar su vida o bien no ser arrestado”. Era un hecho que los estadounidenses lograrían su objetivo al ser mayoría, estar mejor entrenados y con el equipo militar adecuado; a diferencia de lo que tenían los estudiantes que participaron en la defensa del Castillo. Hecho que ocurrió el 13 de septiembre de 1847, cuando tomaron el Castillo de Chapultepec. Por lo que la gesta de los niños héroes solamente constituye un evento anecdótico dentro del conjunto de eventos, que forman parte de la guerra entre México y Estados Unidos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

11A

EN AGRADECIMIENTO A MAVECO

Locatarios nombran a mercados de Comitán Ya serán los próximos gobernantes quienes se encarguen hacer otros trabajos en beneficios de los locatarios”

Eduardo Ramírez Aguilar les entregó el documento de compra-venta del terreno donde están establecidos

Eduardo Ramírez

Secretario de gobierno

Toño Aguilar

C

omitán.- Manuel Velasco Coello fue el nombre que le otorgaron cientos de locatarios de los mercados 1 de Junio y 22 de Noviembre, luego de que ayer el Secretario de Gobierno del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar les entregó el documento de compra-venta del terreno donde están establecidos. De manera pública, el encargado de ver las políticas internas del estado, Eduardo Ramírez, el alcalde de Comitán, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y el Diputado Federal Mario Guillén Guillén, entregaron a locatarios los documentos que los acredita como propietario del terreno donde establecieron dos mercados. Y es que durante la administración de Eduardo Ramírez como presidente municipal de Comitán, cientos de vendedores ambulantes y canasteras principalmente, fueron reubicados de la Central de Abastos y Socaem, ante los constantes conflictos que se generaban con locatarios. Desde entonces se asentaron sobre la 4ª avenida poniente, entre 9ª y 10ª calle sur, muy cerca de la Central de Abasto, cientos de comerciantes, quienes al pasar del tiempo, acondicionaron dos mercados (1º de junio y 22 de noviembre). No obstante, fueron ubicados en

Fotos: Toño Aguilar

Corresponsal/noticias

LOCATARIOS RECIBIERON los papeles oficiales del terreno. terrenos rentados, incluso uno de ellos fue invadidos por integrantes de una organización, por lo que las autoridades, en el afán de conceder un espacio digno para obtener el sustentes de cientos de familias, realizaron las gestiones necesarias para regularizarlos. “Hoy vemos un sueño hecho realidad, agradecemos el esfuerzo de las autoridades, pero principalmente de Eduardo Ramírez Aguilar y de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, quienes en todo momento nos mostraron disponibilidad para solucionar nuestro problema”, señaló uno de los locatarios beneficiados. Ahí, los mismos locatarios dijeron que con este logró, determinaron formar un solo mercado que

llevará por nombre Manuel Velasco Coello, en agradecimiento al gobernador del estado. En su intervención, Ramírez Aguilar señaló que el esfuerzo fue de todos, y que esto significaba el avance para mejorar las condiciones laborales de los locatarios e introductores que están establecidos en el mercado, “ya serán los próximos gobernantes quienes se encarguen hacer otros trabajos en beneficios de los locatarios”. El alcalde Luis Ignacio aseguró que desde la petición de regularización que le hicieron los locatarios, trabajaron de manera conjunta con el gobierno del estado para obtener este logro, que sin duda –dijo- será de mucho beneficio de cientos de familias”.

Convoca Mover a Chiapas al empoderamiento de mujeres Enoc Hernández Cruz dijo que para el 2015 presentarán 122 candidatos a presidentes municipales COMUNICADO

Mapastepec.- Enoc Hernández Cruz, líder moral del partido Mover a Chiapas, convocó a fomentar el empoderamiento de las mujeres y darles mayor espacio de participación política

para que ayuden a tomar decisiones en el desarrollo del estado. Al reunirse con sus correligionarios, empresarios, transportistas, el dirigente político pidió a todos buscar mujeres trabajadoras, comprometidas, brillantes para que se incorporen a la actividad política. “Tenemos que caminar juntos y eso es posible dentro del partido Mover a Chiapas que tiene como objetivo que muchas mujeres participen para construir el triunfo del

2015 y contribuir a mejorar el trabajo político”, recalcó. Las mujeres, según Hernández Cruz, se enfrentan a dos tipos de obstáculos a la hora de participar en la vida política: barreras de tipo estructural, creadas por leyes discriminatorias y brechas relativas por quienes erróneamente suponen que no tienen capacidades para gobernar. “La gente ya no quiere saber nada de política porque los políticos hemos defraudado la confianza de la gente

y solo hemos tenido cara para pedir”, aunque aclaró que hay claras excepciones de algunos que trabajan de manera permanente en beneficio de los más necesitados. Al celebrar la primera reunión formal, tras el registro obtenido hace dos días de Mover a Chiapas como partido político, manifestó que en esta región de la Costa-Soconusco comienza con fuerza el movimiento de cara a los comicios del 2015. Recordó que hace apenas dos días

a Mover a Chiapas se le dio el registro, “lo cual es un mérito de los 65 comités que lograron acreditar en conjunto 75 mil afiliados para tener el registro, casi el doble de lo que pedía la ley”. Lo que ahora sigue, dijo, es empezar a identificar a la gente que tiene trabajo, presencia, buena imagen y que puede sumar para hacer una buena planilla para el 2015 y adelantó que Mover a Chiapas presentará 122 candidatos a presidentes municipales.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

PARTICIPARÁN EXPERTOS, DICEN

Analizarán calidad de MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

l secretario de la Función Pública, Miguel Agustín López Camacho, puso en marcha el Laboratorio para el Control de Calidad de Materiales de Construcción, que realizará pruebas y verificaciones antes, durante y después del proceso constructivo de la obra pública. Los constructores deberán enviar a este laboratorio una muestra de sus materiales para evaluar su calidad, “con estos resultados, la Secretaría de la Función Pública emitirá los dictáme-

nes correspondientes, con esta evaluación aseguramos calidad en las obras que ejecuta el gobierno del estado”. Calidad que se traduzca en obras que duren años, dijo el funcionario estatal durante la presentación de estos laboratorios, uno fijo y dos móviles, que serán operados por expertos en la evaluación de materiales de la industria de la construcción. De esta manera, las obras que contrate el gobierno estatal deberán ser supervisadas por este personal para asegurar que están dentro de la normatividad. Camacho estimó que de cumplirse con este objetivo, habrá una reducción en los costos de mantenimiento preventivo y correctivo. Más importante aún, se fortalecerá la confianza de los ciudadanos en las obras que realizan los gobiernos. Habrá durabilidad y permanencia, y

Se reúnen presidentas de sistemas DIF en la Costa COMUNICADO

social, programas diversos, casas de día, seguridad alimentaria, procuraduría de la familia y adopciones, protección a la infancia y a la adolescencia. Noé López agregó que con base a este tipo de reuniones se pueden concretar proyectos que se vuelven realidad y dan beneficios a la Costa de Chiapas, con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y Leticia de Velasco, presidenta del DIF Estatal. “También quiero reconocer a cada una de las presidentas y delegadas, felicidades a todas y cada una de ustedes por la ardua labor y esfuerzo, continúen con éxitos porque estamos listos para el próximo reto” concluyó.

Foto: Cortesía

Arriaga.- Noé López Duque de Estrada y María del Carmen Figueroa Trujillo, presidenta del DIF, asistieron a la reunión de la Delegación Regional IX Istmo Costa de los sistemas DIF municipales de Tonalá, Pijijiapan y Mapaestepec. El presidente municipal expresó su felicitación al equipo de los DIF municipales, “porque trabajan en equipo esto con el fin de lograr más beneficios a la población, principalmente la más vulnerable, pues han aterrizado programas que ayudan directamente a los ciudadanos”. Los temas que se trataron en la reunión fueron en relación al trabajo

ASPECTO DE LA REUNIÓN que se llevó a cabo en Arriaga.

EL LA GRÁFICA EL TITULAR DE LA SFP acompañado de Bayardo Robles, titular de Sinfra, durante el evento.

Habrá durabilidad y permanencia, y con el aval de este laboratorio, otros rubros del sector de la construcción podrán tener mayor certeza antes de iniciar un proyecto.

con el aval de este laboratorio, otros rubros del sector de la construcción podrán tener mayor certeza antes de iniciar un proyecto. Para quienes no cumplan con este requisito, podrán ser sancionados como lo marque la ley, precisó.

Reparará INAH daño a los sitios históricos Aprovechará seguro contratado con Banorte, tras sismo y “culebras de agua” MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), utilizará el seguro institucional que tiene contratado con Banorte para reparar los daños que causaron las “culebras de agua” en el techo de la catedral de San Cristóbal de Las Casas, y otras afectaciones en sitios históricos. Héctor Álvarez Santiago, delegado del INAH en Chiapas, precisó que luego del sismo del 7 de julio, inspeccionan lo más de dos mil monumentos históricos que integran el catálogo de protección, “afortunadamente no hay daños de gravedad, algunas estructuras tienen pequeñas cuarteaduras, hubo deslizamiento de tierra y techos dañados, como en San Cristóbal, pero nada que no pueda repararse”. Este procedimiento se realiza también las ciudades consideradas como patrimonio histórico: Comi-

Foto: NOTICIAS

Pone Función Pública en marcha Laboratorio para el Control de Materiales de Construcción

Foto: Jesús Hernández

materiales en las obras

EL TORNADO en San Cristóbal de Las Casas también causó daño al patrimonio histórico de esa ciudad. tán, Chiapa de Corzo y San Cristóbal de Las Casas, por lo que esperan cobrar este seguro el próximo 25 de septiembre. Álvarez Santiago, destacó que en lo que va de 2014 este instituto ha realizado más de cuatro mil acciones para proteger el patrimonio cultural de la entidad, y dos mil 709 aseso-

rías legales y técnicas, en las secciones de Monumentos Históricos Por otra parte, invitó a la población a que acuda al Museo Regional de Chiapas, donde hasta enero de 2015, permanecerá abierta la exposición Rastros, con motivo del 30 aniversario del inicio de los trabajos del INAH en la entidad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

13A

GIRA POR PALENQUE

La entrega de útiles, apoyo a la educación

El Gobernador, acompañado del senador Luis Armando Melgar, entregó mochilas y uniformes gratuitos a estudiantes de 500 planteles

P

alenque.- En Chiapas, la entrega de paquetes escolares representa un apoyo a la educación y a la economía familiar, reiteró el gobernador Manuel Velasco Coello, luego de entregar uniformes, útiles y mochilas que beneficiarán a más de 30 mil estudiantes del nivel básico de más de 500 planteles educativos del municipio de Palenque. Acompañado del senador Luis Armando Melgar Bravo, el mandatario estatal resaltó que su gobierno ha posicionado a la educación como una de las palancas de desarrollo, por ello, en los 122 municipios se instrumentan acciones que eleven la calidad educativa del estado, así como la construcción de espacios dignos que propicien el crecimiento integral de las nuevas generaciones. Ante la comunidad estudiantil, el Gobernador enfatizó que impulsar una educación de calidad es una responsabilidad compartida, por lo que reconoció el esfuerzo que a diario realizan las madres y los padres de familia para brindar a sus hijas e hijos la oportunidad de salir adelante, así como a las y los maestros que dan lo mejor de sí en las aulas. “Con este programa apoyamos a la economía familiar porque cada inicio del ciclo escolar es un duro gasto comprar los uniformes, las mochilas y útiles escolares; ya no queremos que esto afecte los bolsillos de las madres y los padres de familia. De ahora en adelante en todo Palenque y en todo Chiapas van a recibir sus útiles escolares”, destacó. Aseguró que su gobierno suma esfuerzos, voluntades y recursos con los gobiernos municipales para consolidar políticas educativas que garanticen la formación de una sociedad más preparada, responsable y comprometida con sus

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO continúa la entrega de útiles escolares en diferentes regiones del estado. familias y sus comunidades. En este contexto, se entregaron equipos de cómputo a diferentes planteles de telesecundarias del municipio y se anunció que las y los alumnos más destacados recibirán tabletas digitales para seguir apoyando su desarrollo escolar. El jefe del Ejecutivo indicó que el municipio de Palenque seguirá siendo beneficiando con más obras de infraestructura educativa y deportiva, a fin de contribuir a la formación de una niñez y juventud más sana y con mejores hábitos de vida. Resaltó que con estas acciones se cumple el compromiso de brindar más y mejores herra-

mientas que les permitan desarrollar un aprendizaje acorde a las necesidades que Chiapas requiere para convertirse en un estado más próspero. Finalmente, Velasco Coello destacó que invertir en educación es consolidar un Chiapas con mejores perspectivas de progreso y futuro, donde niñas, niños y jóvenes de las diferentes regiones cuenten con más y mejores oportunidades educativas y laborales. En el evento estuvo presente el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, así como funcionarios estatales y municipales.

“Con este programa apoyamos a la economía familiar porque cada inicio del ciclo escolar es un duro gasto comprar los uniformes, las mochilas y útiles escolares; ya no queremos que esto afecte los bolsillos de las madres y los padres de familia” Manuel Velasco

Gobernador


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

EN REGIÓN ISTMO-COSTA-SOCONUSCO

Inicia Maveco programa en apoyo del sector pesquero Con Bienestar Pescando con el Corazón, 8 mil personas serán beneficiados con recursos económicos en temporada de escasez

T

onalá.-Con una inversión de 16 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello, inauguró el programa “Bienestar Pescando con el Corazón”, a beneficio de 8 mil pescadores de Chiapas. Mismos que recibirán la cantidad de 500 pesos de manera mensual durante las temporadas de escasez de productos del mar, con la finalidad de que no se queden sin llevar sustento a sus hogares. Acompañado del alcalde Manuel Narcía Coutiño, de Diego Valera Fuentes, Secretario de Pesca y Acuacultura; el mandatario estatal se reunió con el gremio pesquero de la región IstmoCosta-Soconusco. “Hoy hacemos un homenaje a los pescadores por su esfuerzo que a los largo de seis meses tienen bajas en la producción, quiero decirles que en apoyo de ustedes, Bienestar Pescando con el Corazón los va a apoyar en todo momento” afirmó Velasco Coello. Expresó que los recursos económicos a recibir será de forma directa, sin intermediarios, “a mis amigos los pescadores les digo que no habrá abusos ni otros beneficiarios que no sea el

Foto: Cortesía

COMUNICADO

pescador, cada uno de ustedes tiene mi compromiso y apoyo”. Mas tarde, Manuel Velasco se trasladó al parque central Esperanza, para reunirse con estudiantes de los niveles primaria y secundaria, donde se hizo entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares con el fin de apoyar a la economía familiar. Con esta acción, el gobierno de Chiapas entregará un total de dos millones 628 mil 856 uniformes y un millón 314 mil 428 paquetes de útiles escolares y mochilas a cerca de 19 mil escuelas.

MANUEL NARCÍA Coutiño, presidente municipal de Tonalá.

Denuncian cortes de CFE con candados electrónicos Empleados de la paraestatal suspenden el servicio de los medidores digitales de manera masiva en Tila PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa, informaron que trabajadores de campo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), realizan cortes masivos de energía eléctrica en el municipio de Tila. “Monitores de derechos humanos en el municipio de Tila denuncian que el día de ayer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizó

corte masivo de energía eléctrica en la cabecera municipal de Tila” dijeron. Denunciaron que los empleados de la paraestatal colocan candados electrónicos en los domicilios que tienen medidores digitales, los cuales suspenden de forma inmediata el servicio eléctrico. “En los candados colocaron una leyenda que señala que quien lo tique o lo destruya será acreedor a responsabilidades penales y comete delitos del fuero federal. Durante los cortes, también le suspendieron el servicio a Ofelia López Encino, quien es integrante de la resistencia civil a los altos costos de luz, perteneciente a la organización Laklumal Ixim-Norte Selva, por lo que han decidido que procederán a reconectarle el servicio” señalaron.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

15A

CONANP CELEBRA EXPO

Áreas Naturales, fuentes de productos sustentables Participaron más de 20 productores orgánicos de la Encrucijada, el Triunfo, la Sepultura, la Frailesca y Volcán Tacaná

20

WILLIAM CHACÓN

5

S NOTICIAS

400 Foto: Jacob García

JOAQUÍN ZEBADUA, el director regional de la Conanp. la biodiversidad, que también generan alimentos y productos para que la gente pueda vivir mejor. Sostuvo que la prioridad de la instancia a su cargo, es mantener la comunicación y coordinación con la

gente para conservar las ANP, y continúen proveyendo de servicios ecosistemicos importantes. Tan solo tres grandes reservas ubicadas en la Sierra suman 500 mil hectáreas destinadas a la conser-

Han logrado acopiar hasta 20 mil quintales de granos certificado como orgánico

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Motozintla.- Con la finalidad de rescatar la producción de café en la sierra chiapaneca, campesinos de esta zona se organizan para trabajar conjuntamente las 30 comunidades que integran el proyecto de productores del aromático grano. El presidente de Productores de la Sierra de Chiapas, René Ramírez, dio a conocer que el objetivo de organizarse es para mejorar la producción y encontrar mercados de comercialización. “Productores de café de la sierra estamos de fiesta porque día con día nos fortalecemos con la finalidad de lograr los objetivos trazados. Desde el inicio de la sociedad en los últimos años hemos venido creciendo, para

Foto: Rodolfo Hernández

Campesinos de la Sierra salvan el café de la roya RENÉ RAMÍREZ, el presidente de Productores de la Sierra de Chiapas. lo cual hemos conformado 30 delegaciones en diferentes comunidades dedicadas a la cafeticultura”, precisó. En entrevista, dio a conocer que uno de los objetivos principales es el incremento de la producción, sobre todo orgánica, “es una forma sana de producir el mejor café de esta región de Chiapas, por ello han buscado los diversos programas para incentivar estas actividades”. Ramírez manifestó que “nuestro proyecto es la cafeticultura, se fue-

ron logrando plantas para renovar nuestros cafetales, unos que otros proyectos de apicultura a través de la Secretaría del Campo y del INCACH”. Aseguró que acopian 20 mil quintales de café certificado como orgánico, lo cual ha sido un trabajo arduo y organizado de cinco años como productores orgánicos. Manifestó que la plaga de la roya el año pasado afectó de manera decisiva la producción de café hasta en un 60%, pero con el apoyo del gobierno del estado en este año buscan nuevamente el repunte de productividad y con ello una mejor economía. La zona sierra de Chiapas es una de las principales productoras de café en el país, -dijo- lo que representa derrama económica en diversos sectores de la sociedad, por ello ahora buscan darle un valor agregado con el procesamiento del aromático grano, lo que sin duda dejará una mayor cantidad de divisas en el estado.

Ecotaxis andan sin autorización CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.- “Organización Voces Olvidadas, solo hay una y no tenemos mototaxis trabajando en Cintalapa, tenemos solicitudes para poder trabajar en la modalidad de Ecotaxis, pero a la fecha aún hemos sido respetuosos de las autoridades y de las leyes, por lo cual no tenemos unidades trabajando en Cintalapa” expuso en conferencia de prensa Jesús Alberto Trinidad Cruz, representante de esta organización. Lo anterior, luego de que varias unidades mototaxis con logotipos de “ecotaxis” han estado trabajando esporádicamente desde hace varios días, ofreciendo el servicio al público sin te-

ner los permisos correspondientes. Y es que la declaración surgió luego de que los integrantes de esta organización al parecer fueron estafados por el exlíder de esta, Neftalí Nataren Rodríguez, quien a decir del declarante, actuó de mala fe y solo los trajo con engaños desde el mes de diciembre del 2013 y no les consiguió nada. Los verdaderos dueños con registro de “Voces Olvidadas” dieron a conocer que ellos son 108 socios que aun buscan la forma de trabajar y que aún están en la solicitud de números de expedientes para trabajar y que aún carecen de unidades, por lo tanto, ellos no son quienes han estado trabajado de manera irregular en esta ciudad.

Foto: Carlos Salazar

e llevó a cabo la Expo de Pesca y Productos Sustentables, organizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Con la participación de más de 20 productores orgánicos de las reservas naturales la Encrucijada, el Triunfo, la Sepultura, la Frailescana y Volcán Tacaná. Este evento forma parte del proyecto Ecosechas, que consiste en una serie de procesos denotados con recursos del Fondo Mundial para la Naturaleza, que ha permitido fortalecer todos los procesos que la Conanp ha impulsado en diez cuencas de la Sierra y Costa. El director regional de la Conanp, Joaquín Zebadua comentó que es una forma de mostrarle a la sociedad que las Áreas Naturales Protegidas (ANP) son sitios de conservación de

cobertura forestal que asegure que los asentamientos humanos no están en riesgo de sufrir un deslave o una inundación. La actividad pesquera en productores la reserva de la Encrucijada está a cargo de un comité de pesca en el que están involucradas nueve cooperativas de la zona. Desde hace reservas naturales un año han implementado diversas técnicas que permitan mejorar lapráctica de la actividad. Se han definido sitios de no pesca donde los mismos visitantes pescadores, por su conocimiento de la región, determinan establecerlo como veda voluntaria para permitir que las especies que son aprovechadas comercialmente tengan su ciclo reproductivo a salvo. Para la realización del evento participaron también la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Navación, mismas que son parte funcional Forestal, la Secretaría de Medamental del ciclo hidrológico que dio Ambiente y Recursos Naturales, permite la producción de energía hila Secretaría de Pesca, la Secretaría droeléctrica en Chiapas. de Medio Ambiente e Historia NatuAsimismo, en temporada de ral, el Fondo de Fomento Económico lluvias es importante mantener la y Conservación Internacional.

NUMERALIA

INTEGRANTES DE la Organización Voces Olvidadas en Cintalapa.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

EN GIRA POR PICHUCALCO

Las mujeres, un pilar para el progreso: FCC Nosotros seremos el principal defensor de la mujer chiapaneca, porque son ellas quienes son el pilar de todas las familias”

Con apoyo de la militancia verde ecologista, se establecen acciones en favor del desarrollo femenino FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

Fernando Castellanos

Dirigente del PVEM

Fotos: Cortesía

n Chiapas se trabaja por el derecho de las mujeres, porque ellas son el núcleo de la sociedad como formadoras de nuevas generaciones, afirmó el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Detalló que para su dirigencia, es un eje prioritario sumarse a las acciones en favor de las mujeres, dado que el gobierno estatal se ha caracterizado por diseñar políticas públicas a favor de este sector. Desde el municipio de Pichucalco, durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal Pichucalco, respaldó el interés del Ejecutivo estatal de promover y proteger el respeto a las mujeres, para presentar en próximas fechas un paquete de leyes y reformas para garantizar sus derechos, para el desarrollo de todas y cada una de las mujeres en Chiapas. En el marco del de este encuentro, el dirigente estatal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor se reunió con las mujeres de dicha región, lo que propició un escenario para destacar las acciones que ha hecho el gobernador Manuel Velasco Coello, para beneficiar este importante sector de la población. Asimismo, señaló que es necesario que en la militancia del PVEM, todos tengan conciencia del compromiso

FERNANCO CASTELLANOS, dirigente del PVEM, continúa con una intensa gira por el estado. que existe con las mujeres en el estado, brindando especial atención a las madres solteras y a las madres jefas de familia que son el eje económico y moral del núcleo familiar de la entidad. Fernando Castellanos señaló que en el Partido Verde la participación activa de las féminas debe ser notoria, porque a través de la generación de sus opiniones, se busca la inclusión de hombres y mujeres en el debate por la mejora continua de Chiapas. Chiapas trasciende en el panorama nacional por la realización de políticas sociales equitativas e incluyentes que otorgan a las mujeres un camino con mejores oportunidades para elevar su calidad de vida y para sacar adelante a sus hijos. “Nosotros seremos el principal defensor de la mujer chiapaneca, porque son ellas quienes son el pilar de todas las familias, vamos a defender y

promover el derecho de las mujeres, lo vamos a hacer porque ellas deben ocupar el lugar que realmente se merecen”, enfatizó. Por ello, en el encuentro con la militancia en el municipio de Pichucalco, el dirigente dijo que no bajará la guardia para conservar en sus filas a todas las mujeres madres, profesionistas y

luchadoras, que distinguen al PVEM en todas las regiones, porque es esta inclusión es lo que está fortaleciendo al Partido Verde en Chiapas. “Juntos estamos construyendo el camino hacia el progreso, porque el Partido Verde se está fortaleciendo para cumplir una gran tarea que es el desarrollo de Chiapas, pero tenemos

Desde el municipio de Pichucalco, durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal Pichucalco, respaldó el interés del Ejecutivo estatal de promover y proteger el respeto a las mujeres que seguir en unidad, con la participación activa de nuestra militancia para seguir alcanzando éxitos para nuestro instituto político”, puntualizó. Al finalizar, subrayó que con el respaldo de todos los militantes en el estado, Chiapas avanza a favor de los que más necesitan, y principalmente en beneficio de todas y cada una de las mujeres chiapanecas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

17A

PA R A D E R O P O L Í T I C O

Educación superior

Mancera, Ebrard y el PRD

ROSAURA RUIZ Y BRUNO VELÁZQUEZ

E

l Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 del gobierno federal propone “un México con educación de calidad”, propósito ambicioso e indeterminado que pasa, de inicio, por un trabajo de definición tanto de sentido como de estrategias. Sin embargo, la aprobada reforma educativa ha elevado a rango constitucional, lo que quiere decir que ahora recibir una educación de calidad es un derecho básico de todos los mexicanos. Recientemente se publicó el Programa Sectorial de Educación 20132018, donde se incluye un amplio diagnóstico sobre la situación actual del sistema educativo mexicano que resulta de gran utilidad para cualquier análisis que se quiera hacer sobre el tema, particularmente en este caso, en lo que respecta al nivel superior, donde lo más evidente es el largo trecho que falta por recorrerse para lograr que el sistema de Educación Superior se consolide como dínamo del desarrollo nacional. En coincidencia con otros analistas considero que existen tres grandes temas que deben ser atendidos y solventados: 1) la ampliación de la cobertura en el sector para evitar que cada año sean más los miles de jóvenes sin lugar para realizar sus estudios universitarios; 2) hacer más equitativo e inclusivo el acceso al sistema para lo que se tendrían que concretizar profundos programas de construcción de infraestructura y de becas; y 3) generar más canales de vinculación efectivos con el sector productivo y laboral para que al egresar los jóvenes puedan encontrar trabajo digno y acorde con sus planes de vida y desarrollo personal. Actualmente, la matrícula en Educación Superior en México suma 3, 588,041 alumnos (50.3% hombres y 49.6%mujeres), lo que representa 33.12% de los jóvenes de entre 18 y 22 años respecto al total nacional de ese sector. Por lo que se puede deducir que una de las dificultades para aumentar dicha matrícula está en los números masivos. Por ejemplo, para lograr una cobertura del 40% dentro de 5 años, como se propone en el PND, se tendrían que generar más de 700 mil nuevos espacios (como escala piénsese que este año son 196 mil 565 los alumnos de licenciatura inscritos en la UNAM). Sin duda, una excelente área de oportunidad para alcanzar ésta y otras metas está dada en la educación abierta y a distancia. En el ciclo escolar 2013-2014, la población en esta modalidad fue de 47 mil 764 estudiantes con

una demanda en aumento. Consolidar e impulsar esta modalidad es una de las mejores y más viables alternativas, pero para ello se debe, en principio, preparar y formar los cuadros docentes que garanticen su funcionamiento y la solidez académica de sus contenidos y programas. Una gran ventaja de esta modalidad es que es sumamente adaptable, flexible y de fácil acceso para sectores poblaciones que de otro modo ven restringida su entrada a la educación superior. Pensemos, entre otras, en personas con algún tipo de discapacidad —débiles visuales, auditivos o con movilidad limitada—, en residentes en el extranjero, en las comunidades indígenas, en los pobladores de municipios y comunidades recónditas y aisladas —que se cuentan en alto número en nuestro país—, o, incluso, en las personas adultas que desean cursar o concluir sus estudios superiores. En el Presupuesto de Egresos 2014 se logró una asignación presupuestal histórica para el sector educativo —en buena medida gracias al esfuerzo de varios rectores universitarios—, y esto puede ser reflejo de que, en verdad, la educación será prioritaria para nuestro gobierno en el próximo lustro. De ser así, es tiempo de pensar las estrategias para lograr hacer del sistema educativo nacional un actor principal del urgente desarrollo social y cultural que México precisa.

Quien escribe es Directora de la Facultad de Ciencias y profesor de la FFyL de la UNAM

MANUEL CASTAÑEDA RIOU

S

e puede decir, que dentro del ámbito político nadie puede salir bien librado y menos en un partido que como en el perredismo existen varias tendencias ideológicas que implican acuerdos cupulares y/o de grupo para los fines (que es alcanzar los más altos puestos del poder público de este país); muchas veces grupales. Por lo que el pasado fin de semana vimos a un sol azteca que no se exento de aquellas viejas prácticas culturales que el priísmo nos dejó insertados por donde sea; pero vamos por partes: 1) Primero y ante el “peligro” que representa el movimiento morenista de AMLO, el perredismo chuchista ideo -la puntada- de proponer al Ing. Cuauhtémoc Cárdenas otra vez como líder de ese organismo político, por lo que tuvo a lugar que el citado político se reuniera con varias corrientes; así como con académicos e intelectuales para ir sumando apoyos. Sin embargo, ni Carlos Navarrete, ni Marcelo Ebrard Casaubón bajan la guardia, puesto que ello les restaría protagonismo de cara a procesos electorales en puerta, ya que también ello implica dejar espacios dentro del espectro partidario (también hacia afuera ). 2) Previo a la elección ello auguraba que las cosas no le saldrían bien al amarillento partido: a) porque se temía que el simbolismo que representan los amlistas podrían desembocar fugas hacia este nuevo partido debido a la falta de diálogo, pero sobre todo de puestos -que no faltará que se den esos descontentos conforme vayan aproximándose los procesos electorales-; b) Pero hasta aquí podríamos suponer que el priísmo podría

ayudar a los que hoy mandan en el perredismo a fin de que no se vayan a morena coptando voluntades; c) Bajo ese mismo rubro, hubo notas adversas a lo que ahorita se muestra como una victoria democrática, tomando en cuenta como ejemplo de ello en donde en diversos lugares “gente” (no se sabe de quién) fueron regalando uniformes, útiles, despensas y hasta dicen pañales con tal fin de que votaran por quienes les mandaban esos presentes; d) Además corrientes al interior del partido habían denunciado agresiones e intervenciones de delegados en el proceso interno, ejemplo de ello fue en Iztapalapa, en donde por cierto pidieron la intervención del INE como de la Policía Federal. 3) Por otro lado, los ataques en que se han visto últimamente envueltos tanto el exjefe del gobierno capitalino (Marcelo Ebrard Casaubón) y el actual (Miguel Ángel Mancera ); aunado a las diferentes señales que se han mandado Jesús Zambrano y Miguel Barbosa Huerta (Presidente del Senado), denotan ya distanciamientos porque ya vislumbran el 2015 que es el paso para el protagonismo del 2018, porque quien este mejor posicionado se sabe de suyo que estará rumbo al camino que “todos” quieren, pero sólo uno llega. 4) Lo que deja claro también esta elección amarilla, es que los mecanismos electorales que hoy se tienen no dejan de ser contagios de las viejas mañas electorales tradicionales del México de hoy y de siempre, que impide un desarrollo político electoral sustentable. 5) A pesar de las campañas mediáticas que han realizado (cuestión de moda hoy en día, -como infomerciales-), quienes realmente se consolidan fueron Nueva Izquierda, Alternativa Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol y Vanguardia Progresista. 6) ¿Pero qué proyecto existe? Si el diálogo es cupular; tal parece que es una comunicación priístas con ex-priístas, en donde se sustituye la ideología por el reparto de posiciones, pero ello no es propio solo del PRD, los partidos en nuestro país han perdido la brújula, lo cual les dio sentido de pertenencia y de origen, ahora enarbolan proyectos de gobierno acomodaticios a sus intereses y sin más compromiso que la ayuda mutua con el poder en turno. De Mancera, Ebrard y el PRD quién realmente representa un espíritu crítico del actual modelo que hoy vivimos y propone uno distinto, -usted amable lector tiene la última palabra-.

rioucasta@hotmail.com 71carm@gmail.com Tw: @71carm28


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

La renuncia a regular no es cultural MANUEL GIL ANTÓN

Obama vs ISIS: los problemas de la estrategia MAURICIO MESCHOULAM

H

ay frases que son más que lugares comunes, ya de por sí estériles. Trillados, están ajados y luidos debida al uso sin medida: detienen el pensamiento y nos lanzan a la covacha de lo inevitable. Son tóxicas en cuanto suspenden la capacidad de entender las cosas. Culminan con la aprobación y aplauso general en la sobremesa, la plática de pasillo o en el café y, por lo visto, también cuando se pregunta algo que incomoda al Presidente según consta, y que pese a las críticas reitera. “Todo es cuestión de educación”. “Determinada tara en las relaciones sociales, como la corrupción, es cultural”. “Es un problema complejo, con muchas aristas”. “Hace 500 años pasa lo mismo, así que si no podemos cambiar de país, cambiemos de tema” Si se me permite, en al mundo académico que atiende a los temas sociales, toda discusión se acaba cuando surge la frase: “es un asunto estructural”. Frente a estas “sabias” y profundas sentencias, el esfuerzo por comprender o actuar cesa. No hay remedio. ¿Para qué le mueves? El alud de reformas constitucionales, tan celebrado, y sus leyes secundarias que se convertirán en lineamientos, instructivos, procedimientos y otros mecanismos para llevarlas a cabo, requieren una cuestión central: el papel del Estado como regulador y garante del cumplimiento de las leyes y sus derivados, del cual el principal responsable es el gobierno. Según las encuestas publicadas por EL UNIVERSAL, la reforma más aceptada por la población es la educativa. Los anuncios en los medios en torno a la llegada súbita de la calidad a los procesos escolares – dado que ya está escrito en la Constitución – abundan. ¿Quién estará en contra de mejorar la educación en el país? Nadie, o casi. Pero sin un sistema de supervisión adecuado por parte del gobierno en turno, aún la más aplaudida de las modificaciones legales – que toca a la administración del suministro de formación a millones de personas – tiene riesgos de fracasar. Sin pretender hacer una generalización, es ya conocido el caso de una maestra que

luego de dos ocasiones en que en el examen de ingreso a la profesión docente quedó en los primeros lugares, no le fue asignada la plaza a la que, según las reglas, tenía derecho. Otros, con calificaciones más bajas, no tuvieron problema en ocupar los puestos. En la tercera ocasión, su lugar en la prelación fue menor, y entonces, para su sorpresa y coraje, se acercó un funcionario de la SEP que a su vez representa al SNTE en su estado, para decirle que con el aporte de 100 mil pesos tendría la anhelada posición. En este caso, no hubo regulación para el procesos de asignación, de tal manera que modernizando el sistema de ingreso, ya no se hereda la plaza, ni se vende el sitio en el magisterio por parte de quien lo ostentaba, sino que se cobra por obtener el derecho ganado: es un delito. Otro integrante del magisterio, ubicado en distinta entidad, pidió a quien esto escribe que, sin decir su nombre, hiciera público que el impresentable consorcio SEP/SNTE que subsiste renovado, a pesar de ser el segundo lugar en la entidad – y por tanto uno de los más idóneos entre los idóneos, como ahora se les ha llamado – no obtuvo el ingreso, dado que el número 89, también idóneo, pero menos idóneo, buen amigo de los representantes de la dupla corporativa, le “ganó”. Al quejarse le dijeron: se trata de un profesor idóneo, pero fiel al gremio y a la autoridad, así que esmérate: tienes que hacer méritos. Si son frecuentes o se amplían estas formas de conducción de los nuevos procesos, la falta de regulación – y la corrupción que suscita – no es un asunto cultural: lo que muestra es a una autoridad que falta a su deber, o entiende su deber como la falta de respeto a lo legal a cambio de ventajas. No es cultural: la impunidad es el cimiento y el cinismo su coartada. A plena luz.

Según las encuestas publicadas por EL UNIVERSAL, la reforma más aceptada por la población es la educativa. Los anuncios en los medios en torno a la llegada súbita de la calidad a los procesos escolares – dado que ya está escrito en la Constitución – abundan.

Comentarios: @ManuelGilAnton mgil@colmex.mx Quien escribe es Profesor del Centro de Estudios Sociológicos de El Colegio de México

#

Yoconfieso que, por la complejidad de este tema, no sé muy bien por dónde empezar. Pero prometo intentarlo. La estrategia de Obama para combatir al Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS por sus siglas en inglés), se basa en una campaña de bombardeos por aire, apoyada por milicias locales tanto en Siria como en Irak. Esta estrategia presenta infinidad de dificultades. ISIS no emerge de un único conflicto, sino de muchos, tanto en Irak como en Siria, en los que las circunstancias no se reducen a la existencia de dos bandos rivales, o de un gobierno contra una fuerza rebelde unificada. En el caso sirio, el conflicto se compone de al menos los siguientes actores: (a) De un lado está el régimen de Assad, apoyado y financiado por Irán y Rusia, y asistido por la milicia libanesa de Hezbollah, (b) Contra Assad, se ubica primero el Ejército Sirio Libre (ESL), un “ejército” que es en realidad una serie de milicias no unificadas bajo un mismo mando. En principio, son los “laicos” del esquema, pero se han aliado con algunas de las milicias islámicas acá mencionadas, (b) Luego, están los grupos islámicos de carácter local, (c) Está, además, el frente Al-Nusra, filial de Al Qaeda, (d) Y por supuesto, ISIS. Toda esta serie de milicias que componen lo que se llama la “rebelión”, ha combatido no solo contra Assad, sino entre ellas mismas, y han recibido ya sea directa o indirectamente el apoyo, financiamiento y armamento por parte de Arabia Saudita, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, y Turquía, así como el apoyo logístico de Washington. Ahora bien, Obama anuncia que para el caso sirio, la estrategia para combatir a ISIS consiste apoyar, armar y entrenar exclusivamente a uno de los actores arriba mencionados, el ESL. Asumiendo que esto fuese viable, habría que preparar a este ejército que no es ejército, para combatir no solo contra ISIS, que ha mostrado una enorme eficacia en el terreno, sino para combatir adicionalmente en múltiples frentes

contra Assad y contra otras milicias. Por si fuera poco, esta estrategia destinada a derrotar a ISIS fortaleciendo al eje anti-Irán, entra también en conflicto directo con lo que sucede en Irak, el otro país en donde ISIS opera. Resulta que los últimos éxitos de los ataques aéreos de Washington en Irak, se obtuvieron gracias a los movimientos en tierra de las milicias locales chiítas, armadas y apoyadas por Irán. Por supuesto que el gobierno estadounidense no reconoce que exista coordinación con estas milicias. El problema es que en Irak, tanto los grupos sunitas como los kurdos, se oponen rotundamente al fortalecimiento de esas milicias chiítas. En otras palabras: Obama pretende “degradar y destruir” a ISIS -el enemigo de Assad- fortaleciendo al Ejército Sirio Libre -el otro enemigo de Assad- para que este ejército que no es ejército combata contra ISIS, contra Assad, contra Al Qaeda y contra todos los demás a la vez, utilizando en Irak, sin reconocerlo, la ayuda de Irán -el aliado de Assad-, y al mismo tiempo la ayuda de Arabia Saudita, EAU y otros -enemigos de Irán- “hermanados” todos por una meta común, y asumiendo que esta hermandad prevalecerá durante los años que tomará “degradar y destruir” a ISIS. Así que ya sea que varios de estos factores no estén siendo considerados por la Casa Blanca, o bien, algo no se está diciendo. A principios del año, hubo una conferencia internacional de paz para Siria, auspiciada por la ONU. Hoy es más claro que nunca que todas las partes se rindieron demasiado pronto. Pero esas son las iniciativas que habría que resucitar. No porque sean simples o porque sean la solución mágica a todo lo arriba descrito. Sino porque serían un verdadero principio para intentar des-complejizar un tejido que no se va a desenredar a través de coaliciones imposibles y buenos deseos.

ISIS no emerge de un único conflicto, sino de muchos, tanto en Irak como en Siria, en los que las circunstancias no se reducen a la existencia de dos bandos rivales, o de un gobierno contra una fuerza rebelde unificada.

Twitter: @maurimm Quien escribe es Analista internacional


Sábado 13 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

TEPJF listo para 2015: Luna EL UNIVERSAL

México.- El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Alejandro Luna Ramos, aseguró que el organismo está preparado para resolver todos los conflictos e impugnaciones que se presenten en las elecciones federal y locales de 2015. Con la nueva Sala Regional Especializada del TEPJF creada por la reciente reforma electoral para resolver los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), misma que deberá estar en funciones en octubre, el organismo podrá impartir justicia de forma más expedita.

CRECE ACTIVIDAD INDUSTRIAL

Reformas económicas ya dan resultados: EPN

Enrique Peña Nieto destacó que por primera vez el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) supera los 17 millones de puestos de trabajo formales afiliados.

Levantan restricciones por el uso de dólares en la franja fronteriza del país ARIADNA GARCÍA

R

eynosa.- El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, presumió que algunas de las reformas económicas ya comenzaron a dar resultados en el país. Al anunciar las nuevas medidas que deberán seguir las empresas luego de levantar las restricciones por el uso de dólares en efectivo en la franja fronteriza del país, el Ejecutivo federal aseveró que los esfuerzos realizados por gobierno y sociedad, arrojan ya resultados que se reflejan en las cifras de crecimiento de algunos sectores. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dijo, la actividad industrial creció -para agosto de 2014- un 2.1% en términos reales respecto del año anterior. La industria de la construcción creció un 3.5% en julio de 2014 en comparación con el año pasado. Resaltó que por primera vez el Instituto Mexicano del Seguro Social

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO destacó los avances económicos informados por el INEGI en agosto. (IMSS) supera los 17 millones de puestos de trabajo formales afiliados.

Tan sólo en agosto de 2014, señaló, que el empleo formal creció un 3.7%.

En agosto pasado, comentó, se crearon 57 mil 689 empleos formales.

“Con este incremento prácticamente se han creado en 2014, medio millón de nuevos espacios laborales en 2014, exactamente 498 mil 600 puestos”. En esta franja fronteriza del país, el Presidente anunció además el cierre de 9 garitas más distribuidas entre Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Ante el anuncio de levantamiento de restricciones para el uso de dólares en efectivo, ahora las empresas deberán justificar la necesidad del uso de dinero, se permitirá la actividad a aquellas empresas que tengan mínimo 3 años constituidas y deberán tener mecanismos de control sobre sus clientes.

EL UNIVERSAL

México.- El Juzgado Decimosexto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal informó que el auto de formal prisión por el delito de encubrimiento dictado contra Rodrigo Gerardo Vallejo Mora, hijo del ex gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Mora, ha causado estado. Vallejo Mora está acusado de encubrimiento tras demostrarse en un video que se reunió con el líder de la organización criminal “Los Caballeros Templarios”, Servando Gómez Martí-

nez, alias “La Tuta”. Mediante un comunicado, el Consejo de la Judicatura Federal detalló que dentro de la causa penal 85/2014 , el juzgador determinó que derivado de la certificación realizada el pasado 10 de septiembre de los corrientes, se advierte que han transcurrido los tres días hábiles previstos en el artículo 368 del Código Federal de Procedimientos Penales. Lo anterior, para que las partes se inconformaran contra la resolución dictada el pasado 27 de agosto de los

corrientes, respecto de la competencia asumida por este órgano jurisdiccional para seguir conociendo de este proceso iniciado en su momento por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, bajo el número 57/2014. “Que en consecuencia, el auto de formal prisión dictado en contra de Vallejo Mora ha causado estado, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 102 del Código Federal de Procedimientos Penales”.

Foto: Cortesía

Confirman formal prisión a hijo de Vallejo

EL HIJO DEL EXGOBERNADOR DE MICHOACÁN, Fausto Vallejo recibió la formal prisión.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

FENÓMENOS AFECTAN AL PAÍS

Descartan cancelar festejos por lluvias La Coordinación Nacional de Protección Civil emite recomendaciones

M

éxico.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, informó a las autoridades estatales de Protección Civil, que a las 13:00 horas de este viernes, la Tormenta Tropical “Odile” en el Océano Pacífico, se ubicó a 400 km al sur de Manzanillo, Colima. Este fenómeno natural se mantuvo como semiestacionado con movimiento lento hacia el oeste a 4 km/h y presenta vientos máximos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h. Por lo anterior, se mantiene la zona de alerta por efectos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Sin embargo, si bien estos fenómenos se mantienen bajo permanente vigilancia por los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil, no son motivo para cancelar las actividades programadas con motivo de las “Fiestas Patrias”. Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación invita a la población a adoptar medidas preventivas para evitar incidentes tanto en el hogar como en su traslado. La dependencia federal recomendó que este fin de semana e inicio de la próxima, se recomienda a la pobla-

Fotos: El Universal

EL UNIVERSAL

LAS LLUVIAS CONTINUARÁN en gran parte del país. ción mantenerse al pendiente de la evolución de la amplia zona de inestabilidad en el occidente del Golfo de México y noreste del país, que en combinación con el Frente Frío No. 2, incrementaría el potencial de lluvias de fuertes a intensas que se extenderían a lo largo del litoral del Golfo de México, donde se podrían provocar oleaje elevado y vientos de hasta 65 km/h; además de lluvias fuertes a intensas en los estados de Nuevo León, San Luis Potosí y Coahuila. ASEGURE SU CASA - Verificar que las puertas y ventanas estén bien cerradas. - Cerrar llaves de paso de servicios (gas y agua). - Encargar a algún vecino o familiar, el cuidado de su casa. - Tener a la mano copia de las llaves de la vivienda, el vehículo y copia

de los documentos importantes, y ubicarlos en un sitio seguro o con alguna persona de su confianza, con la finalidad de localizarlos en caso de emergencia. - Llevar consigo identificaciones, carnet médico y si es posible incluir el tipo de sangre o consideraciones de salud especiales. SI VIAJA EN VEHÍCULO - Previamente realizar mantenimiento técnico, mecánico y preventivo del vehículo. - Llevar kit básico de herramientas. - Procurar llevar un equipo extintor. - Tratar de llevar un botiquín con medicamentos e implementos necesarios y revisar sus fechas de expiración para que no estén vencidos. - No manejar cansado o en estado

de ebriedad. - En caso de lluvia constante, extremar precauciones al transitar por carreteras y caminos rurales, evitar cruzar ríos y vados. - Consultar rutas alternas ante posibles deslaves. - Utilizar el cinturón de seguridad. - Planificar su ruta. - Respetar las señales de tránsito y los límites de velocidad. - Llevar consigo los números telefónicos de emergencia (088 Policía Federal, 066 Seguridad Pública, 078 Ángeles Verdes). - Procurar viajar con luz de día.

RECOMENDACIONES GENERALES - Almacenar alimentos, agua potable y tener a la mano artículos de emergencia. - Guardar documentos importantes en bolsa de plástico. - En caso de ser necesario evacuar zonas de riesgo y acudir al refugio temporal si su vivienda no es segura. - Si vive cerca de un río o laguna, vigilar el nivel del agua. En caso de notar un aumento repentino de aviso inmediato a las autoridades locales de protección civil. - Reforzar los cristales de su vivienda; para evitar riesgos alejarse de ventanas por si éstas se rompen. - Permanecer en el hogar o refugio temporal hasta que las autoridades informen que el peligro terminó. - Identificar el refugio temporal más cercano y la ruta para llegar a él. - Extremar precauciones ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas; inundaciones, crecientes en ríos y respuesta rápida, así como

observar los niveles de los ríos de respuesta lenta y las presas de la región. - Dar especial atención a niños y personas de la tercera edad. - Extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras y caminos rurales, vados y puentes ante posibles afectaciones derivadas de este ciclón por lluvias y vientos en los estados alertados. En caso de ser necesario viajar de día, considere la utilización de rutas alternas seguras o suspender la circulación. - Ante cualquier indicio de corrimiento, inclinación de postes de electricidad, luminarias, árboles, agrietamientos en suelo o viviendas, favor de reportarlo de inmediato a la autoridad de protección civil de su comunidad. - A los medios de comunicación mantener y, de ser posible, incrementar el flujo de información oficial a la población sobre la evolución de la Tormenta Tropical “Odile”. - Si se encuentra en zonas de playa, seguir las indicaciones de Protección Civil. - Si se encuentra un accidente de tránsito en carretera con lesionado, solicite inmediatamente ayuda profesional y no intente mover a los heridos salvo que tenga los conocimientos necesarios; de ser posible desconectar las baterías de los vehículos involucrados, para evitar incendios. - Si asiste a un lugar muy concurrido mantener un cuidado permanente de los niños, en especial en sitios de mayor concentración de personas como terminal de transporte, aeropuertos, centros comerciales, balnearios, sitios de peregrinación.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

21A

TAMBIÉN HURTAN OMEPRAZOL

Tequila, la bebida más

robada en el mes patrio Los malandrines quieren calentar la garganta para dar el grito

cas son hombres y las mujeres el 18% restante, las edades por igual entre los 29 y 43 años, y los horarios en los que más se presentan los hurtos en general son entre las 11:00 y las 17:00 horas, en los días entre el 10 y el 16 de septiembre”. EL UNIVERSAL Los indicadores dan cuenta de que los ladrones éxico.- ¡Viva México! es el grito que los ocultan lo robado en carriolas, mochilas o bolsas mexicanos darán la noche del próximo de mano, aprovechando la gran afluencia de gente 15 de septiembre, por lo que algunos ne- que hay dentro de las tiendas y así poder cometer cesitan “calentar” garganta con un buen los delitos sin la preocupación de ser atrapados, tequila y para ello recurren al llamado “robo hormiga”. por tratarse de cosas pequeñas, las cuales generan “En el mes de septiembre las bebidas alcohólicas una pérdida de 14 mil millones de pesos cada año. son los productos más buscados por los Antecedentes amantes de lo ajeno, y para curarse de Alto México es una empresa 100% LAS CIFRAS los malestares el omeprazol y las sopas mexicana dedicada a brindar soluciones de pasta ocupan los primeros lugares en integrales para prevenir, disminuir y actuar mercancía robada”, aseguró Karina Sofrente a los delitos patrimoniales, principalriano, gerente legal de Alto México, emmente dentro del sector del retail [superpresa dedicada a disuadir y prevenir el del robo en bebidas mercados], mediante un modelo único de es tequila robo hormiga en supermercados, tienCero Tolerancia frente a las malas prácticas. das departamentales y especializadas. Opera en Chile, Colombia, España y MéxiEn entrevista, Soriano precisó que “el co. En este país tiene dos años y ocho meses tequila ocupa 53% del robo en bebidas emde operación y ha logrado disminuir el probriagantes, seguido del brandy con 27%”. del robo en bebidas blema del robo hormiga y la merma con sus es brandy Detalló que este tipo de ilícitos se registran clientes actuales. Su operación está presente con mayor frecuencia en la delegación Gusen el DF, Estado de México y en este mes extavo A. Madero, en el Distrito Federal, y en tenderá su labor a Monterrey, Nuevo León. los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla y Actualmente tiene presencia en más de las personas Naucalpan, en el Estado de México. de 600 supermercados que cuentan que hurtan bebidas De acuerdo con la firma, “82% de las con su logo, que con intención disuasiva son hombres personas que hurtan las bebidas alcohólitiene la leyenda “Alto México, no robes”.

M

53%

Foto: Notimex

27%

LA POLICÍA realiza operativos en fiestas patrias para evitar robos.

EL UNIVERSAL

Cuernavaca.- José Mar Flores Pereyra, el pastor religioso acusado de pretender secuestrar un avión para forzar una entrevista con el entonces presidente Felipe Calderón, obtuvo su libertad luego de cinco años de reclusión en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi), con sede en el municipio de Ayala, al oriente del estado. El pastor de origen boliviano salió en libertad la madrugada de hoy viernes, confirmaron funcionarios de la Secretaría de Gobernación. El 9 de septiembre de 2009, el pastor José Mar Flores amagó con secuestrar el avión de la línea Aeroméxico, y detonar dos supuestos explosivos que llevaba consigo en el vuelo con más de 100 pasajeros, cuya ruta era Cancún-DF. El pastor le dijo al piloto que explotaría los artefactos si no le comunicaban al entonces presidente Felipe Calderón Hinojosa, pero fue detenido tras un fuerte operativo antiterrorista. El entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, dijo que el boliviano adujo haber tenido una “revelación divina”. En aquel tiempo el pastor declaró a la prensa que pretendía advertir al presidente sobre un gran terremoto que se acercaba. Era un mensaje de Dios, argumentó. También dijo que su acto se debió a que ese

Liberan a Josmar

Profepa asegura elefanta en circo EL UNIVERSAL

Luego de su frustrado intentó por reunirse con el Presidente, la justicia federal lo condenó a cuatro años de tratamiento en el Ceferepsi de Ayala, cuya prisión abandonó este viernes.

día marcaban los números 9-9-9, es decir, 9 de septiembre de 2009, lo que supone -según las supersticiones- un día aciago porque a la inversa es el 6-6-6, el “día de la bestia”. Luego de su frustrado intentó por reunirse con el Presidente, la justicia federal lo condenó a cuatro años de tratamiento en el Ceferepsi de Ayala, cuya prisión abandonó hoy. Una versión extraoficial citó que el interno logró su libertad al obtener la protección de la justicia federal. Ante las autoridades federales alegó que había cumplido con su sentencia de cuatro años de terapia y por lo tanto tenía derecho a la libertad, debido a que fue recluido desde septiembre de 2009.

Foto: Cortesía

Intentó secuestrar un avión en el sexenio de Felipe Calderón

82%

JOSMAR PASÓ DE SER UN PASTOR conocido a ser un delincuente.

Córdoba.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró una elefanta asiática llamada “Vireky”, del circo “Daktari Circus” en Córdoba, Veracruz. El organismo dictó como medida su traslado al Zoológico Zacango, en el Estado de México, para garantizar su bienestar. La Profepa indicó que detectó al paquidermo gracias a distintas denuncias ciudadanas. Inspectores federales de la Profepa constataron que la elefanta presentaba lesiones en las cuatro patas, derivadas del encadenamiento en las instalaciones del “Daktari Circus”, el cual ofrece espectáculos itinerantes bajo el nombre comercial de “Circo Francisco Atayde”. “Vireky” permanecía sujetada alrededor de 20 horas al día, mediante cadenas en patas traseras y delanteras, lo cual limitaba su movimiento en un espacio muy reducido y en consecuencia el animal sufría dolor y deterioro físico, indicó la Procuraduría. El ejemplar nació hace 23 años, pesa alrededor de dos toneladas y es el primer elefante producto de reproducción en cautiverio en México.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

Al pastor, de suadero, de qué le gusta Su variedad es tan amplia como lo es el territorio mexicano

VARIEDADES n n n n n n n n

VERÓNICA TORRES LIZAMA

E NOTIMEX

l taco es parte de la cultura del mexicano, remembranza a sus orígenes. Su variedad y versatilidad es amplia: los de barbacoa en Hidalgo, de birria en Jalisco, de cabrito en Monterrey, los de carnitas en Michoacán y hasta los de pescado en la costa. La lista es aún más larga: al pastor, de suadero, tripa, longaniza, frijoles, de guisado, cecina o pollo; o si es difícil escoger, mejor unos campechanos: con dos o más ingredientes. Los hay también con cilantro, cebolla, salsa y un toque de limón, o simplemente la tortilla con una pizca de sal.

El taco es fundamental en la dieta, un antojo que se come a cualquier hora del día y da gusto al paladar más exigente, pero a la vez constituye un platillo tradicional. Mención aparte merece el popular taco placero: con chicharrón, nopales, queso blanco, salsa “pico de gallo” o “salsa bandera”, como la llaman en el norte del país; aguacate o guacamole, habas y una ramita de pápalo. El taco es fundamental en la dieta, un antojo que se come a cualquier hora del día y da gusto al paladar más exigente, pero a la vez constituye un platillo tradicional. Así, es imperdonable pasar por Oaxaca y no comer un taco de tasajo, por Mérida sin degustar uno con cochinita pibil, por Morelos y agasajarse con un acorazado de doble tortilla, o en Puebla darse el gusto de un taco árabe con su jugosas tiras de res. Por sí sola, la tortilla aporta calcio, proteína y carbohidratos; enrollada sobre sí misma ya se considera un taco, pero sus nutrientes se enriquecen al agregarle ingredientes y está presente en la dieta cotidiana desde tiempos remotos. No existe una fecha exacta, pero se cree que el taco nació en el México prehispánico, cuando las mujeres buscaron una manera práctica de llevar hasta el campo los alimentos a quienes cultivaban la tierra. El cronista Bernal Díaz del Castillo

El taco tradición y manjar relata en su “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España” que la primera taquiza de la cual se tiene conocimiento ocurrió en el siglo XVI. Sea en casa o fuera de ella, el taco es una de las opciones preferidas por los mexicanos para saciar el hambre. Para ello, el olfato juega un papel esencial, pues ese sentido guía hasta el puesto de la esquina y obliga a pedir aquel que mejor se ajuste al hambre o al antojo. El taco se come sin cubiertos, lo cual es parte del sabor, así como el guacamole, la salsa verde de tomate, roja con jitomate, con chile de árbol o habanero. Tan picosa como en ese momento se decida y aderezada con el trajín de la calle. Un taco es más que una tortilla de maíz que se enrolla y se come

con las manos, es un alimento indispensable en la gastronomía mexicana, y con una infinita variedad que depende de la región geográfica donde se degusten. Está el taco de cecina en Yecapixtla; el rojo de Tamaulipas con manteca, puré de papa y carne deshebrada; o las crujientes flautas bañadas con lechuga, crema, queso y salsa en cualquier rincón del país, pero no ocurre lo mismo con los de chapulines tostados con toque de ajo y limón. Jorge Martínez es taquero desde hace 24 años, está convencido que es un buen negocio “mientras le pongas atención, cuides a la clientela y por supuesto la preparación”. Su secreto está en la sazón y las salsas que ofrece a la clien-

tela, que “se te vayan ocurriendo propuestas nuevas para ofrecerles, agregues salsitas, ofrezcas frijolitos, nopales, papitas...” Para él, comer un taco es un arte: “se agarra el taco a la mitad con los dedos medio, índice y pulgar, el meñique siempre queda volando. Levantas el taco a la altura de la boca y con un solo movimiento lo muerdes, sin remordimientos”. Los tacos no pertenecen a un nivel socioeconómico, no saben de religiones o de edades; se pueden consumir en un puesto sobre la banqueta de cualquier calle del país, como en la cochera de una casa, o en el restaurante más fino, los comen las amas de casa, los estudiantes y hasta las personas que usan traje, corbata o tacones.

Al pastor De suadero Tripa Longaniza Frijoles Guisado Cecina Pollo

El cronista Bernal Díaz del Castillo relata en su “Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España” que la primera taquiza de la cual se tiene conocimiento ocurrió en el siglo XVI.


Al Cierre

Sábado 13 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

REDUCCIÓN DE RIESGOS

Con Secretaría de PC

de fortalecen acciones El Secretario de Protección Civil especificó que se potencializará la identificación y diagnósticos de riesgos de desastres a los que está expuesta la entidad y los municipios.

Se potencializará la identificación y diagnósticos de riesgos de desastres a los que está expuesta la entidad

C

on la Secretaría de Protección Civil en el estado, se fortalecerán los avances en materia de reducción de riesgos de desastres en beneficio de las familias chiapanecas. Al dar a conocer lo anterior, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, García Moreno, señaló que se contará con la tecnología y el personal capacitado para atender las situaciones de reducción de riesgos, así como instrumentos normativos proporcionando seguridad jurídica y garantizando la funcionalidad en común acuerdo entre gobierno y sociedad. Enfatizó que la actual administración, que encabeza Manuel Velasco Coello, se ha caracterizado por resaltar los temas referentes a la prevención, porque entre sus prioridades es la de salvaguardar la vida y patrimonio de los chiapanecos. De esta manera, dijo, se seguirán

Foto: NOTICIAS

COMUNICADO

CHIAPAS HA LOGRADO AVANCES importantes en materia de Protección Civil. emprendiendo diversas acciones que permitan proteger la vida de las personas, sus bienes y su entorno ante la eventualidad, siniestros o desastres, a fin de reducir o mitigar la pérdida de vidas humanas, la destrucción de bienes materiales y el daño a la naturaleza.

El Secretario de Protección Civil especificó que se potencializará la identificación y diagnósticos de riesgos de desastres a los que está expuesta la entidad y los municipios para efectos de la elaboración y la integración del atlas estatal de riesgos, así como las

acciones de educación, capacitación y difusión a la comunidad en materia de simulacros. Además, se intensificará la promoción de establecimiento de las unidades internas y la elaboración de los programas de protección civil en las

dependencias, organismos de la Administración Pública Estatal, así como instituciones y organismos del sector social y privado. No obstante, se continuará con la implementación de acciones primordiales, como el de alertar a la población, convocar a los grupos voluntarios y ejecutar las operaciones del Sistema Estatal de Protección Civil, con el propósito de que la población tenga una capacidad de respuesta, logrando así un Chiapas preparado para afrontar y restaurarse de los embates de la naturaleza a los que la entidad está expuesta.

Fortalecen

COMUNICADO

A fin de fomentar la pesca deportiva como una actividad turística rentable y competitiva, el secretario de Turismo en el estado, Mario Uvence Rojas junto al titular de Pesca y Acuacultura, Diego Valente Valera, validaron el programa Especial de Desarrollo de la Pesca Deportiva en Chiapas 2014-2018. Dicho programa busca desarrollar los mecanismos institucionales, para mejorar la calidad de los productos y servicios relacionados con esta actividad deportiva y con ello aumentar el número de turistas que lleguen al estado durante la participación de los torneos realizados. En este sentido, Uvence Rojas aseguró que con estas acciones se promoverán los sitios turísticos, además de generar una importante derrama económica y crear nuevas fuentes de empleo, haciendo del turismo en Chiapas un importante motor de desarrollo económico. Por su parte, Diego Valera informó que se cuenta con la infraestructura para realizar es-

tas actividades deportivas, que se trabaja en la capacitación y en la conservación, inspección y vigilancia de los centros ya destinados. Cabe señalar que la pesca deportiva en México genera unos 300 mil empleos indirectos, 35 mil directos y deja una derrama económica de 2 mil millones de dólares anuales. Y en Chiapas se llevan a cabo campeonatos estatales de pesca que se realizan en el Cañón de Sumidero, Lagos de Montebello, Puerto Chiapas, Playas de Catazajá y Mezcalapa, además de dos campeonatos internacionales; el Panamericano en Playas de Catazajá y el Mesoamericano en el Cañón del Sumidero. A esta reunión, también asistieron al representante de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Eliseo Licona; el presidente de la Asociación Estatal de Pesca Deportiva, Luis Arroyo; así como el presidente de la Asociación Chiapaneca de Pescadores Deportivos A.C., Gerardo Pensamiento, entre otros.

Foto: Cortesía

pesca deportiva

LA PESCA DEPORTIVA es una actividad muy gustada en Chiapas.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33

Grados Centígrados

Sábado 13 de septiembre de 2014


Sábado 13 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

A comprar boletos para el Tri

Este lunes en diferentes puntos de la capital se podrán adquirir

6B

4B FOTO: Notimex

Jaguares buscará en casa amargarle al debut a José Guadalupe Cruz al mando de Monarcas

A mostrarse ante el “profe”

6B

Patina como Correcaminos Este fin de semana se compite en el patinódromo de la SJRyD

7B

Ayón cerca del Madrid

El mexicano podría vestir el jersey merengue para la siguiente temporada.

GP de México se correrá el 1 de noviembre del 2015 La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) confirmó su calendario para la temporada de Fórmula 1 2015 a través de un comunicado, donde se informó que el Gran Premio de México se realizará el 1 de noviembre. El Mundial 2015 de la máxima categoría del au-

tomivilismo comenzará el 15 de marzo con la carrera en Australia, posteriormente se trasladarán a Malasia el 29 de marzo, correrán en Bahrein el 5 de abril. El Campeonato culminará el 29 de noviembre en Abu Dhabi, con un total de 20 fechas, informó el organismo. Cabe señalar que el GP de México

se realizará después de la carrera en Austin. La competencia internacional de automovilismo volverá a México, al Autódromo Hermanos Rodríguez, tras una ausencia de 23 años; la última vez que se corrió en nuestro país una carrera de esta índole fue en 1992.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

La quinta edición está en marcha

Aldo Ryoto invitado especial La Asociación chiapaneca de la especialidad respalda el evento

Hans Gómez Cano

C Noticias

omo cada año, la realización de la Copa Chiapas de Jiu Jitsu Brasileño prepara grandes sorpresas, y en esta quinta edición no podían faltar, por lo que la Asociación Chiapaneca de la especialidad en coordinación con la Extreme Fights Academy (EFA) que preside el profesor Adán Castillejos Gallegos anunció de manera oficial, que en está ocasión contarán con la visita del brasileño dos veces campeón del mundo Aldo Ryoto. Esta competencia se ha vuelto en una de las más esperadas por los atletas que practican este deporte, y durante todo el año se preparan en su academia fuertemente esperando a que llegue esta fecha para poder ser partícipes de este magno evento.

En la cuarta edición, también se contó con la presencia de Aldo Ryoto, quién fue juez de cada una de las competencias y superviso y vigilo que todo transcurriera en orden. Para este año y en esta edición, el brasileño de nueva cuenta hará acto de presencia y será parte de la Copa Chiapas de Jiu Jitsu Brasileño 2014 que se estará celebrando en la Secretaria del Deporte este próximo 27 de septiembre en punto de las 10 de la mañana. Adán Castillejos Gallegos, organizador general del evento comentó al respectó: “Hasta el momento tenemos ya varios atletas confirmados, por lo que este año pensamos llegar a más de cien competidores, ya que quienes han participado han corrido la voz y muchos más se han animado y vivirán por primera vez su experiencia, además de que otros estados han estado pidiendo informes y algunos han confirmado su asistencia”, informó. Además argumentó: “La Copa Chiapas se ha distinguido por la cantidad de

atletas que se inscriben a la competencia, pero no sólo es la cantidad sino la calidad de cada uno de ellos, factor importante que hace que el resto de los participantes llegue en óptimas condiciones y dé lo mejor de sí en cada una de las contiendas”, explicó. Por otra parte comentó: “Aldo Ryoto está confirmado, el campeón dos veces del mundo está listísimo para estar presente en estas competencias, hemos platicado con él, nos hemos arreglado y está en la mejor disposición de apoyarnos en el evento, aunado a esto él brindará un seminario, donde estará compartiendo sus experiencias y nos enseñará algunas técnicas de su juego”. La invitación está hecha para todos los interesados en participar y formar parte de esta edición que busca seguir haciendo historia, pretende rebasar todas las expectativas y cumplir con los objetivos que la Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu Brasileño se planteó a finales del año pasado, donde se calendarizo dichos eventos.

Foto: Cortesía

a la Copa Chiapas de JJB

El brasileño de nueva cuenta hará acto de presencia y será parte de la Copa Chiapas de Jiu Jitsu.

Carlos Sánchez Vázquez se cuelga la de bronce La justa American National Jiu-Jitsu Championship fue Celebrada en Carlson, California Hans Gómez Cano La Extreme Fight Academy (EFA) que dirige el profesor Adán Castillejos Gallegos sigue dando buenas noticias en el ámbito deportivo, destacando a nivel nacional como a nivel internacional, y es que este fin de semana, Carlos Sánchez Vázquez consiguió la medalla de bronce en el American National JiuJitsu Championship. Este atleta se ha preparado fuerte y se aventuró a hacer el viaje y mantener la concentración adecuada para estar presente en Carlson, California, donde compitió y puso en alto el nombre del estado de Chiapas. Carlos Sánchez Vázquez se colgó la medalla de bronce y con este resultado refrendó su compromiso, consiguiendo el resultado luego de haber invertido tiempo, dinero, esfuerzo y dedicación en cada uno de los entrenamientos, seminarios y demás acciones para conseguir estar presente en estas competencias. Al respectó comentó Adán Casti-

Foto: Cortesía

Noticias

Carlos Sánchez Vázquez se colgó la medalla de bronce y con este resultado refrendó su compromiso. llejos Gallegos comentó que “Me siento muy contento, este tipo de acciones están hablando del sacrificio que hacemos, de lo que nos gusta hacer y no podría llamarle sacrificio, porque amamos lo que hacemos, esto es recompensa de nuestro trabajo, de nuestras cosechas, de nuestra dedicación, de poner horas y horas de entrenamiento, de invertirle dinero, de dejar sangre en

los tatamis, de dejar fiestas a un lado, para convertirnos en atletas de alto rendimiento, y todo eso y mucho más te sabe a gloria cuando conseguimos resultados como el que Carlos Sánchez logra”, informó. Además dijo que “Nuestros alumnos comienzan a tener la inquietud de sobresalir, de hacer los viajes y participar en este tipo de eventos Internacionales, el aventurarse no es con la mentalidad de perder o conformarse con la experiencia que pueda llegarse a tener, sino, se van con objetivos firmes de traer buenos lugares y se mentalizan se preparan y vaya que lo están logrando, ahora se consigue una medalla de bronce muy buena, y estoy convencido de que nuestros atletas van por más, porque están preparados para lograr cosas importantes”, argumentó. Finalmente, comentó que “Nuestra Asociación les brinda el aval, los apoya y respalda; nuestros alumnos afiliados se acercan a nosotros y nos comentan sus objetivos, nosotros tratamos de enfocarlos y de llevarlos por el buen camino, pero cuentan con todo nuestro apoyo y respaldo, para que puedan lograr sus objetivos y también se sientan motivados y no frustren sus sueños, sino todo lo con-

trario, que puedan lograrlo, que puedan hacerlo tangible y que esa emoción se comparta con la academia, con sus compañeros, con su familia y amigos y esto impulse aún más nuestro trabajo y se sigan formando a verdaderos campeones”, indicó. Adán Castillejos felicitó a su atleta quien destacó en estas com-

petencias, donde no fue nada fácil llegar hasta estas instancias, además destacó que este año también estuvieron en el podio del abierto de Guadalajara, en las Vegas en el Open 2014, en el Nacional No Gi, lo que habla del buen trabajo y la preparación adecuada para tener la confianza y llegar hasta estas instancias.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

3B

ANTE OMAR CHÁVEZ EN CHIAPAS

Ramón Álvarez labrará su camino El hermano del “Canelo” Álvarez ve esta pelea como una oportunidad importante en su carrera

EL DATO n La última pelea de Ramón Álvarez fue el 1 de marzo contra Esaú Herrera n La contienda será por el cinturón NABO superwelter avalado por la Organización Mundial de Boxeo

HANS GÓMEZ CANO

R NOTICIAS

“No tengo un papá famoso, tengo un hermano famoso, ahora demostraré que puedo, quiero labrar mi camino”

Foto: Jorge Gómez

amón Álvarez busca labrar su propio camino en el boxeo mexicano de manera diferente al de su hermano Saúl “Canelo” Álvarez. Ramón tendrá ante Omar Chávez una oportunidad única para transcender y que mejor escenario que en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas este 27 de septiembre. “Es una pelea muy interesante, Omar Chávez me retó a mí y fue por algo, por cosas que había no se había dado la pelea, la agarré yo y quiero pelear con él, quiero demostrar de que estoy hecho. “El dice que me va hacer lo que Julio Cesar Chávez le haría a Saúl Álvarez, pero no me va hacer nada porque nunca han peleado, vamos a esperarla.” Para Ramón el ser hermano de la figura del boxeo no le pesa pues el mismo demostrará su calidad. “No me pesa, no me lo tomo así, estoy contento con lo que ha hecho

RAMÓN ÁLVAREZ, hermano del “Canelo” labra su propio camino. él, al contrario me esfuerzo más para demostrar de que están hechos los Álvarez.” Álvarez comentó que vive uno de sus mejores momentos como púgil

y ante Omar Chávez lo demostrará. “Es un momento importante para mí porque acá me voy a dar a conocer yo, forjaré mi propio camino, quiero demostrar que

“Pienso que cambiado mucho en el ring, sé contragolpear, se me defender, estoy preparado para lo que venga” MUCHOS CHESCOS

nadie me ayuda, quiero labrar mi propio camino y como lo comenté, nuestro papá no fue campeón del mundo, mi hermano ha labrado su propio camino.”

6

Los meses de entrenamiento que lleva Ramón Álvarez para esta pelea

Omar Chávez demeritó Mena, el amigo de Chiapas Penagos le desea la mejor al hermano de ‘Canelo’ Carlos de las suertes a Jesús Mena, en cualquier trinchera que esté

El menor de los Chávez aseguró que ha tenido mejores peleas que su próximo rival

HANS GÓMEZ CANO

El púgil sinaloense Omar Chávez dijo que respeta a Ramón Álvarez, pero no lo considera una amenaza en la pelea que se llevará a cabo en peso Superwelter el próximo 27 de septiembre en Chiapas “Ramón es un peleador regular, tiene velocidad, pega poco fuerte según me han dicho, pero hasta ahí, la verdad lo respeto como peleador, pero creo que bien entrenado como llegaré, debo ganarle”, comentó el hijo menor del ex boxeador Julio César Chávez. El “Businessman” ganó sus últimas cuatro peleas, tres de ellas por decisión unánime y la otra por nocaut técnico. Entre sus rivales más recientes estuvo el haitiano-canadiense Joachim Alcine, ex monarca Superwelter de la Asociación Mundial de Boxeo. Además, venció a los venezolanos Pablo Vázquez y Charlie Navarro, y a su compatriota Daniel Sandoval.

Foto: Zanfer

AGENCIAS

OMAR CHÁVEZ se mostró seguro de vencer a Ramón Álvarez. “Yo creo que en los dos últimos años me he visto mejor, he tenido peleas con rivales de mejor calidad y les he ganado, he tenido peleas más duras que él”, agregó. A falta de un enfrentamiento entre “Canelo” y Julio César Chávez Jr., Omar y Ramón protagonizarán el duelo entre las dos familias más famosas del pugilismo mexicano en los últimos años. “Es una pelea de morbo, nuestros hermanos no han peleado, a ‘Canelo’ se le olvidó lo que dijo al principio de su carrera de pelear con mi hermano y no se dio, pero más allá de eso creo que es una buena pelea”, añadió el menor de la dinastía Chávez.

El Secretario del Deporte en el estado de Chiapas, Carlos Penagos lamentó la partida de Jesus Mena –el amigo de Chiapas- de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) dada a conocer hace unos días. Para Penagos esta noticia fue inesperada por lo que le causó tristeza. “Una noticia triste porque Jesús Mena se hizo amigo de Chiapas, vino varias ocasiones a saludarnos, se hizo buena sinergia con él, ahora vamos a esperar que el encargado de CONADE tenga la mejor de las suertes, ya escuchamos el discurso días atrás.” Penagos aclaró que este cambio para nada afectará los trabajos que se venían efectuando con CONADE. “Lo importante es que Chiapas está levantando la mano, está trabajando por el deporte con una secretaria a nivel nacional y estamos dispuestos a seguir trabajando con CONADE. “Sin problemas, vamos a extrañar a alguien que nos visitó mucho y que es un amigo, pero seguimos trabajando con la cruzada estatal con el deporte, queremos trabajar con el deporte popular y con el de alto rendimiento.” Sobre la decisión tomada por Mena, el secretario del deporte expuso que “Es un buen amigo, no

Foto: Jorge Gómez

NOTICIAS

CARLOS PENAGOS, un político comprometido con Chiapas. he hablado con él para ver que paso, pero en lo que estamos en esa duda yo me reservaré la opinión, era una encomienda de gran nivel, ojalá su decisión sea la correcta.” Para muchos políticos los cargos que ostentan les sirve de trampolín para escalar a un mejor puesto, ante esto, Penagos expuso que él está a gusto sirviéndole al estado. “Yo estoy encantado de servirle a mi estado, contento de poder trabajar en esta rama que no había tenido tanta relevancia, ahora la tiene con nuestro gobernador que nos enseña hacer deporte todos los días, queremos servir al deporte chiapaneco. El deporte vive una de las mejores etapas en el estado de Chiapas.”


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

El colero de la Liga MX llega a Chiapas

Morelia domina la selva Jaguares buscará sumar de a tres en el regreso del “Profe Cruz” a donde una vez fue su casa

Hans Gómez Cano espués del receso de una semana en la Liga MX, Jaguares de Chiapas recibirá este sábado en el estadio Zoque a los sotaneros Monarcas Morelia, rival que ha sabido ganar en la selva, domi-

D

nando los duelos ante los felinos. Los purépechas en Chiapas como en casa Seis victorias en 10 juegos disputados en Chiapas le dan a Morelia la etiqueta de ser un equipo peligroso en la selva. Los Jaguares solo han podido ganar en cuatro ocasiones ante su gente. Regresa el “Profe” a la selva Después de dirigir por tres años a los Jaguares, José Guadalupe Cruz regresa al lugar que alguna vez fue su casa pero ahora defendiendo a los purépechas. Desde su

llegada en el Apertura 2010, el “Profe” se mantuvo hasta el Clausura 2013, quien se marchó tras la venta del equipo perteneciente a Tv Azteca a empresarios queretanos para hacerse Gallos, el ya no entró en los planes del Querétaro.

bien, David Comizzo se marchó al dejar al cuadro purépecha en el último lugar de la tabla de posiciones, por lo que José Guadalupe Cruz entró al quite en busca de levantar la moral de sus jugadores en un mal arranque de campeonato.

Chiapas sexto, Morelia en el sótano de la tabla Jaguares camina con paso firme a la liguilla, tres victorias, dos empates y dos derrotas lo ponen en el sexto lugar de la tabla general, generando a la vez un buen futbol. Morelia no la pasa nada

Jaguares con potencia ofensivo Los chiapanecos han encontrado los goles en los pies de Emiliano Armenteros que marcha como tercer lugar en la tabla general por sus cuatro tantos conseguidos, mientras Morelia apenas sumó cuatro goles en el torneo, dos de ellos de David Depetris.

Los felinos quieren sumar otra victoria más en el torneo.

n Clausura 2014 Chiapas 1-0 Morelia

n Clausura 2008 Morelia 1-0 Chiapas

n Apertura 2013 Morelia 2-1 Chiapas

n Apertura 2007 Chiapas 1-1 Morelia

n Clausura 2013 Chiapas 1-1 Morelia

n Clausura 2007 Chiapas 2-1 Morelia

n Apertura 2012 Morel ia 1-1 Chiapas

n Apertura 2006 Morelia 2-1 Chiapas

n Clausura 2012 Chiapas 1-0 Morelia

n Clausura 2006 Morelia 1-1 Chiapas

n Apertura 2011 Morelia 1-0 Chiapas

n Apertura 2005 Chiapas 1-0 Morelia

n Clausura 2011 Morelia 2-1 Chiapas

n Clausura 2005 Chiapas 0-2 Morelia

n Apertura 2010 Chiapas 0-0 Morelia

n Apertura 2004 Morelia 2-1 Chiapas

n Bicentenario 2010 Morelia 1-2 Chiapas

n Clausura 2004 Chiapas 2-1 Morelia

n Apertura 2009 Chiapas 1-2 Morelia

n Apertura 2003 Morelia 1-1 Chiapas

n Clausura 2009 Chiapas 2-2 Morelia

n Clausura 2003 Chiapas 1-2 Morelia

n Apertura 2008 Morelia 5-2 Chiapas

n Apertura 2002 Morelia 2-0 Chiapas

Fotos. Cortesía

ANTECEDENTES

Morelia, sotanero del campeonato actual

Sergio Bueno pide máxima concentración para ganar este sábado

Jaguares no subestimará a Morelia

Chiapas Jaguar se reporta prácticamente listo para recibir este sábado a Monarcas Morelia, rival al cual no querrán subestimar a pesar de que se ubica en el último sitio del Torneo Apertura 2014 de la Liga Bancomer MX. Para el director técnico de Chiapas, Sergio Bueno, será sumamente importante concientizar a sus pupilos de que no pueden hacer menos a los purépechas, por lo tanto tendrán que incrementar su concentración al máximo. “Tenemos que evitar que el equipo subestime al adversario por los puntos que lleva, eso sería un pecado, un error grandísimo, entonces tenemos que estar muy pendientes de que éste será un encuentro de alta dificultad por las condiciones que viene atravesando el adversario”, externó. En ese sentido, el estratega destacó que los michoacanos serán un rival que pondrá como prioridad el aspecto defensivo, ya que al darse algún cambio en el timonel suele comenzarse por

Fotos: Cortesía

Comunicado

Sergio Bueno no hace menos a los purépechas. fortalecer la parte baja. “Es lógico, lo normal es darle estabilidad al cuadro porque lo que ha manifestado a lo largo del campeonato es que ha intentado jugar bien al futbol, han tenido muchas llegadas al arco rival pero cuando le hacen un gol se han desfondado, desubicado y desconcentrado, y terminan perdiendo los encuentros, así que su postura inicial sería lógica y congruente de establecer un equipo

con solvencia defensiva y partir de ahí”. Por ende, Bueno Rodríguez ya tiene contempladas las precauciones que deberán estar presentes ante los monarcas. “Podemos encontrar un equipo muy bien armado y agrupado con orden, esto implica que si uno arriesga puede regalar espacios que puede aprovechar el rival para agarrarte mal parado y te ganen en un contragolpe; esto se vuelve un partido de alto riesgo y que en algún momento

se puede pensar que podemos estar para avasallar al adversario, creo que no es así, si lo pensamos así, hacerlo sin atención, sin concentración, implica asumir riesgo que no corresponden; no tenemos por qué regalar absolutamente nada en estos tramos del campeonato”. A pesar de que no han podido observar al conjunto michoacano bajo las órdenes de Guadalupe Cruz, el estratega chiapaneco, Sergio Bueno, destacó

que ya conocen su estilo de juego. “No tenemos parámetros de cómo se están preparando, de cómo se están manifestando futbolísticamente porque no tienen partidos a cuestas con el nuevo entrenador, la única referencia que tenemos es que conocemos como trabaja el técnico, sabemos cómo le gusta parar a sus equipos y no creo que modifique”. De tal forma, Chiapas Jaguar está prácticamente listo para afrontar el duelo ante los purépechas. “Estamos listos, nos hace falta trabajar unas cosas pero prácticamente sentimos que el equipo ha aprovechado bien este receso, hemos podido trabajar para que el equipo regrese con mas bríos y que podamos llevar a buen puerto este juego y sabemos que debemos tener mucha inteligencia para poderlo ganar, es un partido con una gran dificultad que no hace estar alertas y desconfiados de la situación como para pensar que el partido se va a resolver por sí solo, la realidad es que estamos convencidos de que tendremos que hacer un gran encuentro para poder superar al adversario”, concluyó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

5B

En el último suspiro

“Temo” le amarga la noche a “Dinho” Cuauhtémoc Blanco sacó junto al Puebla el empate en la Corregidora

Goles:

1 - 0 Camilo Da Silva Sanvezzo al minuto 89’ a pase de Ángel Baltazar Sepúlveda

C Agencias

1 - 1 Cuauhtémoc Blanco al minuto 97’ de penalti

MUCHO RUIDO Y POCAS NUECES La Corregidora explotaba en júbilo, el ansiado medio tiempo del cotejo llegó a la par de las emociones; durante la primera parte, jugadas poco relevantes decoraron lo que sería un día histórico para el futbol mexicano. Una primera parte con poca intensidad, un medio campo muy trabado, sin embargo, Gallos Blancos mostraba mejor cara. Buscaba espacios, conectaba balones con Sinha, Camilo Sanvezzo y Ricardo Da Silva al mando de la delantera, pero nunca pudieron reflejarlo en el marcador. INSPIRADOS Tras la presentación de Ronaldinho, lo ríspido que se había tornado el cotejo en sus inicios, se convirtió en fluidez, llegadas incesantes de ambos equipos. Por una parte, Michael Orozco buscaba poner en aprietos a Edgar Hernández, quien vigilaba atentamente su marco, y por otra Ricardo Da Silva con Gallos Blancos. CON UNO MENOS Luego de adjudicarse doble tarjeta amarilla, Miguel Ángel Martínez dejó con

Foto: Imago7

on un estadio a reventar, Gallos Blancos de Querétaro y su flamante refuerzo Ronaldinho esperaban la visita de los camoteros de Puebla, quienes pelean jornada tras jornada por alejarse del temible descenso. La presentación del brasileño fue lo más destacado del encuentro, pues fue hasta el último minuto cuando se abrió el marcador con un gol de Camilo Sanvezzo y uno más de Cuauhtémoc Blanco desde los 11 pasos.

Blanco dio un excelente pase a Cosme quien no supo definir. gol, sin embargo, la oportunidad se le ha negado y esta no fue la excepción, aunque en Copa ya ha firmado cuatro tantos. Corría el minuto 57 cuando un gran remate que realizó solo frente al cancerbero Rodolfo Cota se incrustó en las redes, pero para su mala fortuna se encontraba en fuera de lugar. Misma situación vivió Danilinho, quien al 78’ buscó abrir el marcador y nuevamente por posición adelantada fue anulado en gol.

Dinho presentado como Gallo. uno menos en la cancha al conjunto emplumado durante gran parte del segundo tiempo, pues apenas habían transcurrido cuatro minutos cuando el silbante César Ramos lo mandó a los vestidores

por una falta sobre Blanco. DOS ANULADOS Ricardo Da Silva ha buscado desde el inicio de la temporada alzarse con un

Dinho presentado al medio tiempo Miles de globos en color azul blanco y negro aparecieron en la cancha de la Corregidora, mientras Adolfo Ríos, Mariano Varela y Arturo Villanueva encabezaban la gran bienvenida del astro brasileño Ronaldinho al medio tiempo del Querétaro-Puebla. Un audio se escuchaba de fondo, 30

segundos fueron suficientes para narrar la historia llena de éxitos que ha tenido el jugador a lo largo de su historia en el balompié mundial. La porra de Gallos Blancos, la Resistencia Azul, le dio la bienvenida con una enorme manta, mientras al fondo se escuchaba música brasileña. Un verdadero carnaval fue el medio tiempo del cotejo entre Gallos Blancos y Puebla. El ídolo se limitó a decir “Gracias Querétaro”, mientras una parte del estadio abucheaba, pues el jugador no pasó por todas las zonas del estadio, donde se encontraba afición ansioso por verlo. ¿POR QUÉ RONALDINHO USARÁ EL “49”? Este dorsal tiene un significado especial para Dinho, pues es dedicado a su madre, doña Miguelina, quien nació en 1949 y hace más de un año le ganó la batalla al cáncer.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

Este se jugará el 9 de octubre en el estadio Zoque

L

COMUNICADO

a Selección Mexicana está lista para disputar su tercer amistoso rumbo a Rusia 2018 y este lunes 15 de septiembre la afición chiapaneca podrá comenzar adquirir sus localidades para no perderse el México vs Honduras, que ya es todo un clásico de la CONCACAF, duelo a celebrarse el próximo 9 de octubre (20:00 horas), en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”, casa de Chiapas Jaguar. Aprovechando la próxima Fecha FIFA, la selección azteca disputará dos encuentros en territorio nacional, el primero de ellos justamente en Chiapas ante la Selección de Honduras, que disputó el pasado Mundial de Brasil 2014; posteriormente el Tri se trasladará a la ciudad de Querétaro, donde se medirán a Panamá el día 12. Sports Management Group (SMG), trae este histórico encuentro deportivo para deleite de los fanáticos chiapanecos en el renovado Estadio Zoque, que por tercera ocasión en su his-

ESTE LUNES EN DIFERENTES PUNTOS

Inicia venta de boletos

para el México-Honduras

Foto: Cortesía

6B

LA FIEBRE POR ver al Tri se siente ya en Chiapas.

toria recibirá un partido de la Selección Mexicana de Futbol, donde cuenta con marca perfecta de dos triunfos ante Ecuador (2004) y Canadá (2010), ambos por marcador de 2 goles a 1. La venta de boletos arrancará este lunes 15 de septiembre en las Taquillas del Estadio Zoque, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, con los siguientes precios: Cabeceras: 264 pesos, Preferente: 495 pesos y Platea: 924. Los boletos también estarán a la venta en www.superboletos.com. Finalmente, es oportuno señalar que los aficionados de Chiapas Jaguar con el Abono “Jaguar Es Fan” y Palcos, tendrán una preventa especial desde este viernes 12 de septiembre de 10:00 a 18:00 horas.

“Independencia Nueva Correcaminos invita a patinar ERA”, una fiesta patria HANS GÓMEZ CANO

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL NOTICIAS

Cintalapa.- En el marco de las fiestas patrias, se lleva a cabo el torneo Charro “Independencia Nueva ERA” que organizan los “Charros Pavorreales” de Colima de la familia Aguilar de esta ciudad, cuyo torneo que inició este viernes 12 de septiembre en el lienzo charro del Valle. Alrededor de las 12:00 del día ante la presencia de una buena cantidad de personas, autoridades locales encabezados por Rogelio Aguilar Cruz, en representación del edil Antonio Valdez, quien cortó fue el encargado de cortar la riata, dando así el inicio al torneo que terminará este sábado pasadas las 15:00 horas. Los equipos participantes fueron Tierra Fría de San Cristóbal de las Casas, Charros Cruz de Peña,

Charros de Ocozocoautla, Tuxtla Chico Hermanos Petreras, Familia Ovando de Cintalapa, Valle Rojo y la Familia Sánchez. “Damos la bienvenida a todos los compañeros charros que ahora nos acompañan a este torneo que organizamos para todos los amantes de este bonito deporte que nos orgullece como mexicanos y que nos identifica como patria mexicana” dijo Martin Aguilar el organizador integrante de los Pavorreales de Colima. Hizo la invitación a la población abierta a acudir a las instalaciones del lienzo charro del Valle durante este sábado para presenciar las diferentes suertes que estarán sorteándose las diferentes equipos charros, como son la mangana a pie, el coleo, el paso de la muerte, la mangana montada, el rejoneo, entre otros.

El club de patinaje sobre ruedas de Chiapas “Correcaminos”, pondrán en marcha –este fin de semana- junto a clubes y asociaciones afiliadas la tercera Copa Correcaminos, que se realizará en la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte. Se competirá en diversas categorías dándole oportunidad a la categoría menores como la Micro 6-7 años (Femenil y Varonil), Mini 8-9 años (Femenil y Varonil), Infantil Menor 10-11 años (Femenil y Varonil), Infantil Mayor 12-13 años (Femenil y Varonil), Juvenil Menor 14-16 años (Femenil y Varonil), Juvenil Mayor 17-19 años (Femenil y Varonil), Mayor 20 años o más (Femenil y Varonil). Señalar que conforme el nuevo reglamento internacional de la especialidad las edades se consideran al 31 de diciembre del año de competencia (31 de diciembre de 2014

Foto: Carlos Salazar

FANDREA GARCÍA ES DE ORO

LOS CHARROS luciéndose en este torneo en Cintalapa.

La taekwondoina chiapaneca se agenció la presea dorada en el Campeonato Panamericano que se disputa en Aguascalientes, mientras Jorge Iván Hernández también sumó medalla de oro, siendo estos dos los chiapanecos más destacados.

Foto: Archivo

NOTICIAS

SE COMPETIRÁ en diversas categorías dándole oportunidad a la categoría menores. Desde temprana hora se competirá en diferentes pruebas siendo estas: Micro 50 crono; 100 línea; 300 sprint; 1000 elim, Mini 50 crono; 100 línea; 300 sprint; 1500 elim, Infantil Menor 100 crono; 200 línea; 500 sprint; 2500 elim, Infantil Mayor 100 crono; 300 línea; 600 sprint; 3,000 elim, Juvenil Menor 300 crono; 500 línea; 1,000

sprint; 5,000 elim + puntos, 10,000 elim. 3x3,000 relevos, Juvenil Mayor 300 crono; 500 línea; 1,000 sprint; 10,000 elim + puntos, 15,000 elim. 3x3,000 relevos Mayor 300 crono; 500 línea; 1,000 sprint; 10,000 elim + puntos, 15,000 elim, 3x3,000 relevos. Los jueces serán designados por el comité organizador y su decisión es inapelable siendo obligación presentar un juez por cada club o asociación como mínimo para poderse inscribir. El reglamento será el utilizado en el Comité Internacional de Carreras (CIC) 2011 de la Federación Internacional de Roller Sports (FIRS) y Reglamentos de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas, A.C. Se premiará con medalla individual del 1° al 3er lugar en cada categoría y rama, así como trofeos de primero, segundo y tercer lugar a los clubes con mayores medallas de oro obtenidas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

7B

Es real el interés

Madrid quiero a Gustavo Ayón El mexicano podría vestir el jersey merengue para la siguiente temporada.

De la Hoya busca concretar pelea entre Canelo y Chávez Jr.

L Agencias

Agencias

Foto: Foto Imago

as próximas horas serán cruciales en el futuro de Gustavo Ayón, pues se pudo confirmar que el interés del Real Madrid en sus servicios es real y en España lo aseguran como cerrado. Al respecto de esto, el representante del mexicano dijo a que no hay nada seguro hasta el momento, aunque sin revelar más información y detalles de la negociación, la cual se estaría anunciando en cualquier momento. Asimismo, se asegura en tierras ibéricas que la oferta económica sería el atractivo que haría que Ayón opte por volver al baloncesto de Europa en lugar de seguir su carrera en la NBA, como lo fue en recientes campañas. A pesar de que el Barcelona tiene los derechos del ‘Titán’ de Nayarit, los merengues abonarían el dinero correspondiente a su ficha y lo estarían presentando en los próximos días con uno de los equipos más representativos de la Liga ACB de España.

Se asegura en tierras ibéricas que la oferta económica sería el atractivo.

‘Money’ y Maidana cumplieron pesaje

En breve conferencia de prensa, el promotor Óscar de la Hoya reveló que está interesado en concretar una pelea entre Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Julio César Chávez Jr., que sería pactada en un peso de 159 libras, pues considera que es un pleito que los aficionados quieren ver. “Para el próximo año estamos buscando que Canelo se enfrente a Miguel Cotto, pero también nos interesa hacer la pelea entre Chávez Jr. y Saúl, sería muy bueno para el boxeo. Ya hubo pláticas al respecto y una de las posibilidades es que se haga en 159 libras”, mencionó. El presidente de Golden Boy Promotions comentó que aún están por definir el futuro inmediato de Álvarez; sin embargo, ya piensa en el 2015, año en el que buscará que Canelo pelee en las fechas patrias, algo que desde hace unos años ha hecho Floyd Mayweather. “Tengo órdenes del Canelo. Él quiere pelear el próximo 5 de mayo y yo como su promotor tengo que luchar por esas fechas”, afirmó. Este sábado, el estado de Nevada proclamará el ‘Día de Óscar de la Hoya’, como reconocimiento a la trayectoria del ex monarca mundial. Al evento asistirán el senador Rubén Kihuena y el comisionado del Condado de Clark, Lawrence Weekly. “Me motiva que me reconozcan en una noche mexicana. Un mexicoamericano aquí es raro que sea reconocido y yo estoy agradecido de que me han abierto las puertas en Las Vegas. Estoy orgulloso de tener raíces mexicanas y para mí es importante que mis hijos sepan del privilegio de tener sangre mexicana”, comentó.

Foto: Getty

El promotor reveló que ya hubo pláticas para que el combate se lleve a cabo el próximo año en las 159 libras

Mayweather Jr. expondrá su invicto y sus títulos mundiales.

La Garden Arena MGM Grand de Las Vegas vibrará de nuevo este sábado con la presencia de su ídolo Floyd Mayweather Jr., después de que el púgil estadounidense y su rival Marcos Maidana superaran el trámite del pesaje para la pelea de título mundial. “Money” Mayweather lució un físico implecable al subir a la báscula para registrar 146.5 libras. Por su parte, el “Chino” marcó 146 libras.

El Campeón Welter y Superwelter del CMB registró 146.5 libras, el ‘Chino’ 146 El mejor libra por libra se presentó listo para refrendar los cetros Welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mun-

dial de Boxeo (AMB), y el título Superwelter CMB en la “Ciudad del Juego”, que ha sido su casa desde hace algunos años. Por su parte, el argentino buscará una sorpresa ante el “Pretty Boy”, que suma 46 victorias y cero derrotas en su carrera, con 26 nocauts. Será la revancha del combate del pasado 3 de mayo, en el que Mayweather Jr. se impuso por una decisión mayoritaria.

Foto: El Universal

Agencias

Canelo, previo a un pesaje.


8B

Sรกbado 13 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 13 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 13 de septiembre

Foto: Cortesía

Un 13 de septiembre nacieron el compositor Arnold Schoenberg, el fotógrafo Kevin Carter y la periodista Cristina Pacheco; murieron el educador Justo Sierra, el novelista Italo Svevo y el químico Luis Ernesto Miramontes Cárdenas. Justo Sierra.

Academia Mexicana de la Lengua El escritor, columnista y politólogo Jesús Silva-Herzog Márquez ingresa para ocupar la silla XIX que tuvo su abuelo

6C 5C

Jis y Trino en “Jam Continúa temporada de Zaratustra de moneros”

Presentarán un espectáculo en el marco de la Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica de la Unach

3C

El público de Tuxtla Gutiérrez puede conocer la puesta en escena de Confines Teatro, en La Puerta Abierta

2C


2C

Sábado 13 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Más acciones para su rescate

El Centro Social “Francisco

I. Madero” tendrá nueva cara Asociaciones y Coneculta presentan proyecto para la búsqueda de un recurso extraordinario en el PEF ante el Congreso de la Unión Cristal Moreno Gómez

A

utoridades culturales y asociaciones culturales buscarán un recurso extraordinario en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) ante el Congreso de la Unión para la remodelación del Centro Social “Francisco I. Madero”, así lo dieron a conocer en una reunión de trabajo. Asociaciones culturales y el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, llevaron a efecto una reunión para presentar el proyecto ejecutivo de rescate y remodelación del recinto. A través de diapositivas compartieron la actual situación del inmueble y el proyecto de remodelación en su totalidad, respetando la fachada original con influencia Art Déco. También realzar los elementos decorativos y la construcción de una galería de expo-venta donde se podrán exhibir obras de artes plásticas, esculturas, exhibición de artesanías,

Foto: Cortesía

Noticias

Como parte de la remodelación respetarán la fachada original con influencia Art Déco. telares, fotografías, gastronomía, entre otras. Violeta Pinto, integrante del Colectivo “Rosario Castellanos”, informó que las asociaciones civiles han organizado, desde hace tres semanas, las llamadas “noches de verano”, donde se han presentado diferentes actividades culturales todos los jueves a partir de las 20 horas en la banqueta

de lo que fuera el principal edificio cultural de Chiapas y visibilizar el interés de rescatarlo. Por su parte, Cal y Mayor Franco externó que Coneculta busca que el Centro Social “Francisco I. Madero” se convierta en un recinto para celebrar eventos culturales, abierto y gratuito para los promotores de la cultura. Abundó que una vez realizado el

Continúa con éxito la puesta en escena de Confines Teatro, en La Puerta Abierta Saúl Gohé Colaborador/Noticias

Confines Teatro presenta Zaratustra, de Alejandro Jodorowsky, bajo la dirección escénica de Jorge A. Zárate, este 13 de septiembre, a las 8 de la noche, en la casa teatro “La Puerta Abierta”, ubicada en la 4ª norte oriente #542. Algo nos obliga a recordar sus enseñanzas. Decía que en cada ser humano emerge un Dios que necesita ser liberado, se atrevió a decir que el sexo, si se toma como algo sagrado, puede transportar a Dios de humano en humano. Decía que éramos personas mediocres porque nos conformamos con un poco de placer por

la noche y otro poco de placer por la mañana. Gracias a sus conocimientos lo tomamos como nuestro salvador. Sin embargo, su “excesiva humildad” le impidió apoderarse de ese puesto que a todo humano le gustaría tener. Le pusimos el mundo a sus pies y no aceptó. Zaratustra habla de cuestiones que son básicas para que los seres humanos decidan su presente y su futuro: el éxito falso y la mediocridad real, el amor grande y el amor egoísta de la pareja humana, el Dios lejano y el Dios interno, el sexo como instrumento de placer y el sexo como instrumento de dominación, la paternidad que usa el control para destruir la libertad de los hijos y la paternidad que busca crear libertad filial, la enseñanza que hace máquinas sin pensamiento y la enseñanza que quiere que de “las aulas

y Escritores, Asociación de Libreros, grupo Candox, Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, entre otros. Todos en el acuerdo de que el Centro Social “Francisco I. Madero” es uno de los espacios con más historia de nuestra ciudad. Ahí se iniciaron las actividades culturales en forma profesional, como da cuenta don Fernando Castañón Gamboa, cronista de la ciudad en su obra Historia del Teatro “Emilio Rabasa”, 1883-1945, publicada en 1947.

Fotos: Jesús Hernández

Zaratustra, entre el presente y el futuro

rescate de este espacio, está planeado realizar también conciertos, obras de teatro, conferencias, exposiciones de artes plásticas, además de la impartición de talleres, una librería y salas; incentivando la vida artística y cultural de los capitalinos. A este encuentro se sumaron asociaciones como Movimiento Ciudadano, Cronistas de Chiapas, Poetas

Participan las asociaciones Movimiento Ciudadano, Cronistas de Chiapas, Poetas y Escritores, Asociación de Libreros, grupo Candox, Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, colectivo “Rosario Castellanos”, entre otros

Zaratustra habla de cuestiones que son básicas para que los seres humanos decidan su presente y su futuro. salgan mundos y no latas de conserva”, entre otros temas. Nuevamente nos encontramos frente a un trabajo escénico que logra superar las expectativas en cuestión de espectadores. El público chiapaneco cada vez se integra más a las puestas en escena que se presentan en el recinto teatral de La Puerta Abierta, por eso suplicamos que, con anterioridad, reserven sus lugares para que no se queden sin ver esta obra. El espacio es para cupo limitado. Para reservar puede llamar al 9611713444 o ingresar a www.facebook. com/lapuertaabiertateatro.

Algo los obliga a recordar sus enseñanzas.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

3C

El arte de la improvisación

Jis y Trino estarán en Chiapas Jis y Trino harán gala de su inigualable talento y su irreverente sentido del humor, para compartir con sus lectores la espontaneidad que caracteriza cada una de sus creaciones

Presentarán el espectáculo “Jam de moneros”, en el marco de la Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica de la Unach

Inés Merchant

L

a Secretaría de Educación del Estado presentará por primera vez en Chiapas a Jis y Trino, con el espectáculo “Jam de moneros”, improvisación de escritura, dibujo y música en vivo, donde los autores conviven e interactúan con su público, cara a cara, en el mismo momento en el que crean sus obras. En el marco de la Tercera Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica de la Universidad Autónoma de Chiapas (FILCH), Jis y Trino harán gala de su inigualable talento y su irreverente sentido del humor, para compartir con sus lectores la espontaneidad que caracteriza cada una de sus creaciones. La cita es el próximo 4 de octubre a las 19 horas en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central de la Unach

Foto: Cortesía

Noticias

Vendrá a la entidad el creador de “El Santo contra la Tetona Mendoza”. y la entrada es libre. José Trinidad Camacho Orozco (Trino) nació en Guadalajara, Jalisco, el 20 de agosto de 1961. Su primer cartón publicado a nivel nacional apareció en el diario Unomásuno, pero se dio a conocer a través de La croqueta-humor perro, columna semanal de humor publicada en La Jornada junto a JIS y Falcón. Más tarde, en colaboración con Jis,

inventó las tiras cómicas “El Santo contra la Tetona Mendoza” y “La chora interminable”. Desde el 2002 sus tiras se publican en los diarios del grupo Reforma. Es ganador del Premio Nacional de Periodismo en cartón político (2000) y del Premio Pagés Llergo (2006). José Ignacio Solórzano (Jis) nació en Guadalajara, Jalisco, en 1963. Al igual que Trino, su primera publi-

cación apareció en el diario Unomásuno, pero comenzó a ser conocido gracias a la columna “La croquetahumor perro”. Ha participado en las revistas Nexos, Siempre! y El Chamuco. Actualmente sus caricaturas aparecen en los periódicos del grupo Milenio. Como parte de la participación de la Secretaría de Educación en la FILCH, también se contempla el Ta-

ller de literatura Las claves del libro infantil y juvenil; conferencia-taller de fomento lector para padres de familia, bibliotecarios y maestros, impartido por Luis Téllez-Tejeda; la presentación del libro Isla de bobos de Ana García Bergua y la conferencia La poesía pop en México, impartida por Julián Herbert. Además las presentaciones de los libros Golpe de agua de José Falconi Oliva; Morinia de Luis TéllezTejeda; Bruce Wayne y la Generación X; Rojo semidesierto, Joel Flores; así como de la revista educación preescolar; un recital de poesía contemporánea y la conferencia poética del ochenta, entre otros.

La celebración de los chiapanecos Este 14 de septiembre se conmemora el 190 aniversario de la Federación de Chiapas a México con un espectáculo cultural en la ciudad de México Mariana Gutiérrez En el teatro “Julio Castillo”, del Centro Cultural El Bosque de la ciudad de México, este 14 de septiembre a las 19 horas se efectuará la celebración del 190 aniversario de la Federación de Chiapas a México. El programa considera la participación de la Compañía de Danza Alternativa del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), de la marimba “Claro de Luna”, de la soprano Blanca Ruth Esponda, del Ballet Folclórico del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez y de un espectáculo de parachicos y chiapanecas. Como cada año, la comunidad chiapaneca que reside en la capital del país se reunirá para disfrutar de una parte del folclor y talento de artistas orgullosamente chiapanecos para recordar esta

Fotos: Cortesía

Noticias

histórica fecha. Cabe mencionar que el 14 de septiembre de 1824, fecha escrita con letras de oro en el corazón de los chiapanecos, la provincia chiapaneca juró solemnemente su federación a la república mexicana. Y en esta ocasión de manera definitiva. Una vez realizada la federación de Chiapas a México, lo primero que hizo la Junta Suprema Provisional fue convocar a la ciudadanía chiapaneca para que se integrará el Primer Congreso Constituyente, el cual tendría como finalidad la formulación de la Constitución Política

del naciente Estado Libre y Soberano de Chiapas, conforme la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1824. El primer Congreso Constituyente de Chiapas estuvo integrado por los diputados Juan María Balboa, Pedro Corona, Juan José Domínguez, Francisco Guillén, Manuel Saturnino Ozuna, Cayetano Blanco y como presidente, Eustaquio Zebadúa; vicepresidente, Joaquín Gutiérrez de Arce y como secretarios Manuel Escandón y Juan Crisóstomo Robles.

La comunidad chiapaneca que reside en la capital del país se reunirá para disfrutar de una parte del folclor.


4C

Sábado 13 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cu en to Cuento

La araña que no tenía amigas Ian Carlo Velasco Barajas* u telaraña estaba en un basurero, y las otras arañas le tenían miedo porque tenía fama de ser caníbal, de comerse a sus amigas y ser venenosa. La araña un día se cansó de no tener amigos y entonces se le ocurrió no envenenar a ninguna araña. Así se hizo amiga de algunas arañas pero no de las personas. Entonces le preguntó a una araña mascota porque la gente no le tenía miedo y ésta le contestó: —Porque soy roja —contestó. La araña se pintó de rojo, visitó a otras arañas que vivían en los árboles y nunca dejó de tener amigos.

S

Ilustraciones: Karla Barajas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Sábado 13 de septiembre de 2014

5C

Habló de Reyes y Paz

La Academia Mexicana de la Lengua tiene nuevo integrante M

Fotos: El Universal

El escritor, columnista y politólogo Jesús SilvaHerzog Márquez ingresa para ocupar la silla XIX que tuvo su abuelo El Universal

éxico.- Con una disertación sobre la conversación y la utilización distinta de la palabra en Alfonso Reyes y Octavio Paz, el escritor, columnista y politólogo mexicano Jesús Silva-Herzog Márquez ingresó la noche del jueves a la Academia Mexicana de la Lengua para ocupar la silla XIX que tuvo su abuelo. El analista político dijo que esos escritores mexicanos levantaron con palabras otra arquitectura común. “Vivificando nuestro lenguaje, nos ofrecen otra República, no me refiero a la República de las Letras, a la Sociedad de los escritores, a la ‘Mafia de los intelectuales’, al pequeño universo de la letra impresa, creo que en las páginas, en los poemas, en las notas, en los ensayos de Alfonso Reyes y de Octavio Paz hay un modelo de convivencia, una estancia para el encuentro y la divergencia, una casa del entendimiento y un lugar para la controversia. Algo nos dicen hoy estas construcciones cuando vivimos en una casa rota”, señaló Silva-Herzog Márquez. Durante la ceremonia solemne celebrada en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, presidida por el director de la Academia Mexicana de la Lengua, Jaime Labastida, y por el académico de número, Hugo Hiriart, quien fue el encargado de responder el discurso de ingreso del nuevo miembro, Silva-Herzog Márquez reconoció que Paz y Reyes no se empeñaron solamen-

te en su obra. Sino que “estaban convencidos de que esa obra literaria se insertaba en otra de carácter público, no es lo mismo en un país que se da por hecho, dice Gabriel Zaid, en una cultura habitable, que escribir sintiendo la urgencia de crearlo o recrearlo todo. Tiene razón Zaid. “Reyes y Paz están sellados por un denso sentido de responsabilidad nacional, lo que se escribe puede hacer de México un país más habitable.” Ante una sala que lució llena y a la que acudieron amigos del ensayista y autor de varios libros, entre ellos Héctor Aguilar Camín, Denise Maerker y Carlos Puig, Jesús Silva-Herzog Márquez aseguró que la palabra no es solamente la voz que entretiene y comunica, el vocablo que transmite información, deseos, recuerdos, órdenes. “La palabra es nuestra casa, el lenguaje es una habitación que nos esculpe, residencia; la palabra moldea en su voz nuestra experiencia, es el puño de una jaula o el aire de una plaza”. En ese sentido dijo también que la filosofía política ha trazado a lo largo de los siglos “arquitecturas penitenciarias de la palabra”. “Ahí está la República de Platón sin poetas, el Leviatán de Hobbes sin comediantes, la Democracia de Rousseau sin actores. No hay

tiranía que no reconozca el inmenso poder de nombrar y que no trate en consecuencia de imponer un lenguaje. Todo despotismo aspira a ser un regimiento de palabras. Fuera el poeta que reinventa el lenguaje, fuera la metáfora que subvierte los significados, fuera los discutidores que riñen, los conversadores que opinan, los comediantes que provocan risa, los dibujantes que ridiculizan. El súbdito demuestra su rendición repitiendo las palabras muertas del poder”. Hugo Hiriart celebró la inteligencia de Jesús Silva-Herzog Márquez, su disertación sobre Octavio Paz y Alfonso Reyes, su reflexión sobre la palabra y en especial sobre la conversación.

“La palabra es nuestra casa, el lenguaje es una habitación que nos esculpe, residencia; la palabra moldea en su voz nuestra experiencia, es el puño de una jaula o el aire de una plaza”. Jesús Silva-Herzog Márquez Escritor


6C

Cultura

Sábado 13 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cumpleaños de Tejedora de historias

Cristina Pacheco Celebra 73 años de edad, de éstos más de 50 los ha dedicado al periodismo y a la literatura

Obra literaria: n Para vivir aquí (1983) n Cuarto de azotea (1986)

M

n Zona de desastres (1986)

Notimex

éxico.- Tejedora de historias que dan cuenta de la vida cotidiana de los mexicanos, Cristina Pacheco celebra hoy 73 años de vida; de éstos más de 50 los ha dedicado al periodismo y a la literatura. Cristina Romo Hernández, entrevistadora incansable que a través de su oficio se acerca a todas las manifestaciones de la vida humana, adoptó el apellido con el que actualmente se le conoce, tras contraer matrimonio con el escritor mexicano José Emilio Pacheco (1939-2014). La narradora mexicana nació el 13 de septiembre de 1941 en San Felipe, Guanajuato, pero a temprana edad llegó al Distrito Federal, donde tiempo después se matriculó en la licenciatura de Lenguas Hispánica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con sus datos biográficos publicados en el sitio web “red.ilce.edu.mx”, inició su labor periodística en 1960, en los diarios El Popular y Novedades. Tres años después colaboró en la revista Sucesos, bajo el seudónimo de Juan Ángel Real, y en 1977 se integró a la revista Siempre. Durante esa época destacó como editora de la serie de libros Contenido y como secretaria de redacción de la revista de la Universidad de México y del suplemento cultural “Sábado”, de Unomásuno. Cristina Pacheco colaboró, de 1977 a 1985, en los periódicos El Sol de México y El Día, y desde 1986 publica

n La última noche del tigre (1987) n Luz de México (1989)

cada domingo en La Jornada. Su voz se ha dejado oír por radio en XEQ AM, en los programas “Voz pública” y “Los dueños de la noche”; en XEW AM, en “Aquí y ahora”, y en Radio Fórmula, en “Los amos de la noche” y “Periodismo y algo más”, cita el portal electrónico “oncetv-ipn.net”. A partir de 1977 se incorporó a Canal Once como comentarista del programa “Así fue la semana” y condujo “De todos modos Juan te llamas”, una serie semanal de conversaciones con el escritor Juan de la Cabada (18991986). En 1980 comenzó a conducir dos programas que dan testimonio de la vida y la cultura de México: “Conversando con Cristina Pacheco” y “Aquí nos tocó vivir”. La trayectoria de la escritora ha sido reconocida con más de 38 premios, entre los que destacan el Nacional de Periodismo, en el género de entrevista; el de la Asociación Nacional de Periodistas, por “Aquí nos tocó vivir”, y la Medalla al Mérito Ciudadano, por su labor en temas de interés social y humano. Entre la obra literaria de Cristina Pacheco destacan: Para vivir aquí (1983), Cuarto de azotea (1986), Zona de desastres (1986), La última noche del tigre (1987) y Luz de México (1989).

Cristina Romo Hernández adoptó el apellido tras contraer matrimonio con el escritor mexicano José Emilio Pacheco.

Bibliotecarios, ilustradores y poetas participan en el 34 Congreso Internacional de IBBY en México Notimex

México.- Como parte de las actividades del 34 Congreso Internacional de IBBY en México, bibliotecarios, ilustradores y poetas coincidieron en que la lectura es una casa mágica en la que están todos los elementos que tiene el ser humano. Durante la mesa “La lectura como una casa hospitalaria”, realizada en la sede el encuentro, un reconocido hotel de Paseo de la Reforma, Jochen Weber, encargado de la Sección de Idiomas de la Biblioteca Internacional de Múnich, Alemania, afirmó que para él, la imagen de la casa es un tópico, pues tiene cuatro paredes, una puerta, varias ventanas, un techo y un jardín. “Pero a mí me gusta mucho esa imagen de la lectura como casa hospitalaria, porque para mí la literatura es una casa, pero no es un inmueble

normal, sino uno con mágica”, expresó Weber. En primer lugar, abundó, es una casa con muchísimas habitaciones, pero no son iguales, son todas diferentes, distintos colores, tamaños y muebles, y lo específico de esta casa de la literatura es que las habitaciones están transformándose en tamaño. “Entonces es una casa mágica que continuamente se va construyendo, se añaden nuevas habitaciones, pisos, escaleras, terrazas y balcones, y en el centro de la casa se encuentra la cocina, donde hay muchos cocineros y estos preparan distintos platillos y distintos sabores”, expuso. Destacó que todo mundo tiene acceso, por lo que el público puede recorrerla a su propio ritmo y puede descubrir sus espacios, pero también puede pararse un rato, porque aunque es una casa grande no cuenta con recorrido guiados. De esta manera, Jochen Weber comparó la lectura de la casa hospitalaria con el Castillo de Jella Lepman, espacio en el que se encuentra la Biblioteca Internacional donde labora.

Foto: Cortesía

La lectura es una casa mágica, afirman

Coincidieron en que la lectura es una casa mágica en la que están todos los elementos que tiene el ser humano.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

Sociales

7C

Fey niega tener deuda millonaria A pesar de que hace apenas cuatro meses se publicó que la cantante mexicana Fey está envuelta en una demanda millonaria y que enfrenta un “juicio especial hipotecario” por más de tres millones de pesos, la intérprete de “Mi media naranja” negó tener tal deuda. En entrevista con los medios luego de dar a conocer su participación en el disco homenaje al grupo Abba, “Dancing Queens”, Fey simplemente se limitó a negar todo lo que se le cuestionó acerca de la demanda. También guardó silencio sobre si aún enfrenta el juicio especial hipotecario por tres millones 900 mil pesos, que al negarse a pagar el adeudo aumentó a 11 millones.

MÚSICA

Emotivo concierto La Oreja De Van Gogh ofreció una emotiva presentación en el Auditorio Nacional

CADONU

L

ágrimas en los ojos, baile y romanticismo se vivieron por poco más de dos horas gracias a La Oreja De Van Gogh, quienes se presentaron en el Auditorio Nacional y hasta compartieron un dueto con Hanna y Ashley de Ha-Ash. La agrupación española salió al escenario, que contaba con estructuras metálicas y varias lámparas colgando, entre aplausos y gritos a las 20:39 horas, para interpretar “Rosas”, donde Leire dejó que el público coreara, y “El último vals”. “Muchísimas gracias y muy buenas noches México. Qué maravilla, qué cantidad de emociones ni cómo explicarlas, lo mejor es que lo hagamos con una canción”, saludó su vocalista vestida de negro para seguir con “Cuando dices adiós”, y derrochar energía con “Promesas de primavera” y “20 de enero”.

La Oreja de Van Gogh.

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Hubo recorrido por los éxitos de La Oreja. Con algunos pasos de baile Leire conquistó con “Inmortal”. De su disco Primera fila sonó “Una y otra vez”, de la cual confesaron es la que representa más a México; continuaron con “Perdida”, “Vestido azul” y uno de los que fueran sus primeros éxitos: “París”.

Después de una demostración del sonido del Theremin, Leire se cambió de camisa para los ritmos de “Día cero” y en un formato un poco más íntimo sólo acompañada de la guitarra y sentada en unos bancos se dio pie a “Palabras para Paula”, para que su banda entrara nuevamente en “Mi

Una emotiva presentación musical.

vida sin ti”. En el turno de “La playa” salieron desde cada costado de los lados las hermanas de Ha-Ash, despertado los gritos de sus seguidores también en “Dulce locura”. “Llevamos desde mediados de agosto fuera de casa, hemos visi-

tado diversos países y hoy estamos aquí; sabíamos que iba a haber muchos viajes como este cuando grabamos el ‘Primera fila’ y lo bonito de las canciones es el trasladar aquello que sentimos no sólo cuando nos vamos y nos tenemos que despedir sino cuando volvemos y nos reciben con este abrazo”, expresó su vocalista antes de “María”, tema que fue acompañado de aplausos. Compartiendo sillas con algunos de sus compañeros en “Deseos de cosas imposibles”, para dar pie a el momento más emotivo con “Jueves”; se levantaron globos blancos y hasta algunas lágrimas de Leire. Con “Muñeca de trapo”, “El primer día del resto de mi vida” se empezaban a despedir; volvieron con la inédita “Pálida luna”, dejando el baile y los saltos para el final con “Cometas por el cielo” y “Pop”. Un nuevo intento por irse sólo trajo como consecuencia su vuelta al escenario con “La niña que llora en tus fiestas” y “Puedes contar conmigo” con un letrero que recogió de las primeras filas y que luego alzó con la leyenda “Gracias México”.

La agrupación española se presentó con éxito.


8C

Noticias

Sábado 13 de septiembre de 2014

Martha Arredondo y Lupita Bautista.

Rubí Andrade y Anabel Basayo.

¡Se no

Gladys y Lupita Granda.

DESDEDIDA DE SOLTERA

Leonela Interiano, Lupita Aquino y Fátima Jiménez.

La foto del recuerdo.

Gaby Trejo, Jessica Wendt y Ruth Santos.

Stefy Cruz.

La festejada, Clara Granda.

Maluye Cruz, Coco Tello y Lucia Montes de Oca.

Con sus hermanas.

Nadia Rodríguez e Itzumi Plaza.

A gusto


Sábado 13 de septiembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

os casa! Susana Sarmiento y Gladys Ochoa.

o en la fiesta.

Andrea Canel y Fernanda Guichar.

Clara Granda estuvo apapachada por las invitadas en la fiesta que le organizaron para que se despidiera de la soltería

Sorpresas varias

Muchas de las invitadas le entregaron un bonito obsequio y algunos tips para que Clara tenga una vida matrimonial llena de paz y amor a lado de David, quien la tomará de la mano para toda la eternidad.

Carlos Castro

S NOTICIAS

u domicilio fue el lugar donde Clara Granda pasó una velada fenomenal al compartir su felicidad de que pronto contraerá matrimonio, el 11 de octubre del presente año, con David Aguilar. El ambiente fue amenizado por unos pícaros juegos que arrancaron las carcajadas de las damas presentes en cada parti-

Martha Aguilar y Lupita Rodríguez.

Con su mamá, Isabel González.

cipación que realizaron; algunos para darle alegría a la anfitriona, quien desde su silla aplaudió y echó porras. Los buenos consejos y bendiciones por parte de su familia no se hicieron esperar, siendo el momento más emotivo de la noche, la cual se convirtió en un acontecimiento inolvidable para Clara.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Magali Esponda, Luz Salazar y Cielo Morales.

Carolina Sánchez, Norma Gordillo y Gloria Malda.

Ana Ruiz y Ceci Meraz.

9C


10C

Sociales

Sábado 13 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Samba y color Andrea Ruiz y Galilea de Coss.

Bruno Montoya y Jennifer Alfaro.

Ana Martínez y Ana Paula Mantecón.

CUMPLEAÑOS

Santiago Ovando se vistió de su esquipo favorito para echarse una cascarita de futbol con todos sus amigos en su fiesta de cumpleaños

Carlos Castro

C NOTICIAS

FOTOS. CARLOS CASTRO

omo todo un aficionado al futbol, Santiago Ovando se puso la playera de su equipo favorito para disfrutar de la fiesta que le organizaron con motivo a sus nueve años de vida, teniendo presentes a varios amigos del colegio que le brindaron un buen ambiente al evento. Varios atuendos se entregaron para que todos le dieran color al evento, el cual se hizo muy al estilo brasileño para no perder el concepto futbolero. Como era de esperarse, todos bailaron al ritmo de la batucada al lado del cumpleañero, quien se mostró sorprendido por la sorpresa que le otorgaron cuando entró dicha orquesta para animar la celebración, donde hubo bocadillos, aguas frescas y regalos.

Con su hermano, Edgar Ovando.

Feliz en su fiesta Santiago se mostró muy contento al ver reunidas a las personas que más aprecia, brindándole mucho cariño por haber cumplido un año más de vida al lado de sus seres queridos.

Con su mamá, Claudia Vega.

Eliot Romero y Claudia Langlois.

Santiago Valadez y Ray Olivas.

Frida Robles y Vanessa de Robles.

Dalila Camacho con Angie y Andrés Peralta.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

Galilea, Emiliano Ramos y Daniela de Coss.

Ximena Cancino, Berenice Lara y Sofía Irueste.

Selene Mendivil y Lía Olivas.

Claudia González y Daniela León.

Raúl Ruiz y Santiago Salazar.

Con sus amigos.

José Pablo Marroquín y Cesar Ayón.

ARIES

(21 marzo-20 abril) Los asuntos familiares son importantes para ti, siempre recuerdas aniversarios. Tu amor se fortalecerá si cumples con la misión de ayudar a los necesitados.

TAURO

(21 abril-20 mayo) Eres una persona muy expresiva, especialmente cuando manifiestas tus emociones; sin embargo, prefieres guardar algunos secretos y así no comprometerte.

GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) Tu arrogancia y rebeldía para cumplir con ciertas reglas, limitarán tu desarrollo. Aprende a compartir con humildad y a escalar al éxito peldaño por peldaño.

H O RÓS C OP O CÁNCER

(22 junio-22 julio) Tu desarrollo emocional e intelectual fue rápido, principalmente porque no estuviste atado a experiencias pasadas, pero sientes mayor interés por el futuro.

LEO

(23 julio-22 agosto) Debes solicitar la orientación de un buen amigo o consejero, con objeto de que te ayude a trazar un plan adecuado para desarrollar tu talento creativo.

VIRGO

(23 agosto-21 sept) Tu honestidad encanta a los demás y tu optimismo hace que se sientan reconfortados con tu maravillosa presencia, aun cuando estén pasando por dificultades.

LIBRA

(22 sept-22 octubre) Desarrollarás un trabajo excelente y serás ampliamente remunerado por tus esfuerzos, al mismo tiempo que prestas un importante servicio.

ESCORPIÓN

(23 octubre-21 nov) Las facetas de tu personalidad resultan muy contradictorias en tus asuntos amorosos. Eliges sometimiento de tu pareja y le pierdes el respeto. SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) A pesar de tus buenos propósitos algunas veces te enojas; principalmente si te encuentras con ánimo de discutir y quieres sacar algo de muy dentro que te molesta.

CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) Cualquiera que sea tu posición en la vida, la disfrutas y das gracias por eso. Valoras tus derechos lo suficiente como para defenderlos, en caso de que fuera muy necesario.

ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Cuentas con gran capacidad para desarrollarte satisfactoriamente en cualquier rama de la ciencia; sin embargo, careces de la paciencia para trabajos de investigación.

PISCIS

(20 febrero-20 marzo) Hay mucha excentricidad y algunas veces hasta mala educación en tu comportamiento, porque insistes en hacer todo lo que quieres, a sabiendas de que te equivocas.

11C


12C

Sรกbado 13 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 13 de septiembre de 2014

13C


14C

Sรกbado 13 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 13 de septiembre de 2014

15C


16C

Sรกbado 13 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 13 de septiembre de 2014 Responsable: José Ruíz w Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Agredió a su mujer Un hondureño fue colocado tras las rejas luego de agredir a su esposa y amenazarla con llevarse a sus hijas

Conductora cae al Sabinal

2D Una mujer al volante vivió momentos de angustia tras una caída de 10 metros y a bordo de su vehículo

4D Foto: José Ruiz.

Choca contra el muro El conductor tráiler perdió el control al conducir sobre un tramo carretero con pavimento mojado

5D

Combi VS taxi

Dos unidades del servicio público originaron un accidente sobre el Libramiento Norte de la capital chiapaneca

5D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

LIBRAMIENTO SUR

Accidentados en mala maniobra Dos vehículos provocaron un fuerte choque en la mañana de ayer y en el lado sur de la ciudad. No hubo lesionados ENRICO GONZÁLEZ

C

aos vial y daños materiales dejó un accidente ocurrido en la mañana de ayer, en el que de nueva cuenta se vio involucrado un colectivo. Afortunadamente en esta ocasión no hubo lesionados, pero el caos vial no se hizo esperar. Según las autoridades de tránsito y vialidad municipal, las malas condiciones de la vía y pavimento mojado fueron factores primordiales para que ocurriera el accidente. El percance ocurrió sobre el Libramiento Sur, a la altura de la Procuraduría General de Justicia y en el sentido de poniente a oriente, en donde Florencio Leyva Rangel, de 49 años y conductor de un camión marca Isuzu, placas CV 06867 del estado de Chiapas, al intentar hacer un cambio de ca-

Foto: Enrico González.

COLABORADOR

SOBRE EL Libramiento Sur oriente.

Las autoridades agilizaron los trámites, pues los embotellamientos en esa zona, a raíz de las obras, son muy intensos.

rril, acabó por golpear al colectivo de la ruta 126-19, con matrícula 830355B que era maniobrado por Francisco Manuel Sánchez Vásquez, de 31 años. Elementos de seguridad pública in-

tentaron agilizar los trámites, ya que es una zona con una carga vehicular importante y los embotellamientos a raíz de las obras en el área son muy intensos.

Golpeaba a su esposa Terminan en el tambo por riña CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Efraín Ramírez.

Tapachula.- Jaime Rolando Solís Ponce, de 20 años y de origen hondureño, fue detenido a las 9:10 horas y en las afueras de su casa, la cual se ubica en la 18 Sur, entre 18 y 20 Oriente, ya que se informó que todo se debió porque agredió a su pareja Dana Inmerai López Jiménez, quien como pudo, solicitó la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Los guardianes del orden, a petición de la agraviada, detuvieron al agresor quien fue trasladado a la dependencia municipal y junto con la parte agraviada fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador. La agraviada informó al Juez que se encontraba atendiendo a sus dos menores hijos cuando su pareja sin moti-

vo alguno comenzó a insultarla para luego agredirla físicamente; además la amenazaba que se llevaría a su menor hija de pocos meses de edad. La mujer dijo que como su concubino había agarrado a su niña y trataba de llevársela, ella lo impidió y por ello solicitó la intervención de los elementos policiales, quienes detuvieron al agresor para luego trasladarlo a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y presentarlo ante el Juez Conciliador y Calificador. El Juez indicó a la agraviada que sí era su voluntad proceder penalmente contra el detenido, a lo que la víctima contestó que no, porque como tiene hijos pequeños no contaba con el tiempo suficiente para los trámites y pidió que el Juez levantara un acta de común acuerdo.

JAIME ROLANDO Solís Ponce fue presentado ante el juez calificador y conciliador.

Una pareja que intentaba solucionar sus problemas a golpes terminó siendo arrestada por elementos del orden público

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Como resultado de una fuerte riña entre una pareja, Mario Alberto y/o Iván Martínez Sánchez, de 24 años, y Jennifer Canel Roblero, de 23, fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal e ingresados a los separos preventivos, donde quedaron por una falta administrativa a disposición del Juez Conciliador y Calificador. Alrededor de las 3:50 horas, los elementos policíacos se encontraban en sus zona de patrullaje y al transitar sobre la calle El Aguinal, entre la avenida Mangos y andador Bambú, de la colonia Lomas de Chapas, les fue solicitado el auxilio de parte de Juan Carlos Hernández Molina, presidente de dicha colonia, el cual manifestó a los uniformados que los hoy detenidos se estaban peleando dentro de su casa. Cuando los uniformados y el presidente de la colonia citada se dirigían a donde la pareja continuaba peleado, a los policías se acer-

Fotos: Efraín Ramírez.

EFRAÍN RAMÍREZ

LA PAREJA ÚNICAMENTE pasó unas horas en los separos por la falta administrativa. có una mujer que dijo responder al nombre de Elide Roblero de León, quien accedió a la detención de su hija y de su yerno.

Por sindicación de Elide, los elementos policiacos terminaron trasladando a la pareja a las instalaciones de la corporación municipal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

3D

Droga

Cuatro detenidos en

Fotos: Cortesía.

posesión de marihuana

En acciones distintas, elementos policiales lograron capturar a cuatro comerciantes de droga en el momento del intercambio

E omunicado

Las cuatro personas detenidas en el operativo de las autoridades.

n presunta acción de compra- venta de drogas fueron detenidos cuatro personas en los municipios de Ostuacán y Acapetahua por elementos de

la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial. En patrullajes de seguridad en el primer municipio, uniformados estatales y municipales detectaron la posible comercialización de drogas afuera de un campo deportivo. En el lugar se abordó al presunto responsable de nombre José Ángel Álvarez Ramos, de 37 años de edad, a quien después de una inspección de persona conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, le fue asegura-

do 27 carrujos con hierba verde y seca, características propias de la marihuana. En el segundo municipio fueron detenidos los hermanos Sergio, Iván y Alberto Noriega Díaz, de 24, 20 y 18 años de edad, cuando intercambiaban 33 envoltorios en forma de cilíndrica por dinero a pobladores del río Cintalapa del barrio San Valentín. En consecuencia la droga y los detenidos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente del delito contra la salud, quien determinará su situación jurídica en el tiempo que marca la ley.

Amantes de lo ajeno fueron sorprendidos por las autoridades en el momento que realizaban sus fechorías. Ya están presos

Comunicado

Seis personas denunciadas por el delito de robo en diferentes modalidades fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mando Único Policial en las regiones Metropolitana, Maya y Soconusco. En la zona oriente del municipio de Tuxtla, las corporaciones en mención detuvieron a Amado Gómez Moreno y/o Allan Edson Gómez Moreno, de 24 años de edad, tras ser sorprendido amedrentando a un transeúnte con una pistola de juguete para intentar robarle un celular y dinero en efectivo.

En la colonia San Andrés, del municipio de Palenque, se atendió una denuncia ciudadana sobre el robo de una bicicleta sustraída del interior de un inmueble. Por lo que después de minutos de búsqueda fue detenido José Espinoza Espinoza, de 45 años, a quien se le aseguró el objeto robado e identificado por sus propietarios. Finalmente en la calle José María Palacios del municipio de Huixtla, uniformados en mención detuvieron a cuatro menores de edad que fueron sindicados por el propietario de un domicilio, a quien le fue robado un ventilador, una estufa y demás objetos de valor. Ante los hechos, los seis detenidos fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien continuará con las investigaciones y deslindará responsabilidades en el tiempo que marca la ley.

Fotos: Cortesía.

Seis ratas tras las rejas

Dos de los hampones detenidos en los operativos.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

Libramiento Norte

De reversa, mami Vaya confusión la de una mujer que al intentar meter la reversa de su carro, colocó la primera velocidad, lo que le valió caer al río

Joséruiz

F noticias

Así que fue al acelerar cuando Martha perdió el control del coche, puesto que su vehículo comenzó a avanzar pero con dirección al río Sabinal, esto en las inmediaciones del fraccionamiento El Bosque, en el Libramiento Norte oriente. El auto quedó sobre sus ruedas, pero la fuerte corriente terminó por volcarlo y arrastrarlo varios metros hasta quedar con las llantas hacia arriba. Elementos de la policía de tránsito, quienes se dieron cita al lugar, informaron que el vehículo era un Nissan tipo Tsuru, de color blanco y con placas DSC 6694. Tras lo sucedido, personas que esta-

ban cerca del incidente fueron quienes rescataron de las aguas a Martha para luego colocarla en un lugar más seguro. Tiempo después acudieron cuerpos de rescate como bomberos y de Protección Civil, quienes finalmente trasladaron a la mujer asustada a un hospital para que se recuperara de la crisis de nervios por la que pasaba. Horas más tarde, el vehículo fue retirado de las aguas para que fuera trasladado a un corralón, ya que a pesar de lo sucedido fue un accidente, las autoridades correspondientes deslindarían culpas al respecto.

10

metros cayó en picada el vehículo

17:00 el momento del accidente

Fotos: José Ruiz

ue en la tarde de ayer y mientras se presentaba en la capital chiapaneca una fuerte precipitación pluvial, cuando un vehículo que era conducido por una mujer término en las aguas del río Sabinal por error, y es que

la conductora confundió la reversa con la primera velocidad, situación que le valió precipitarse al afluente. Al parecer el resultado de la mala maniobra en reversa fue la causa de dicho accidente, donde una persona del sexo femenino término lesionada. Las autoridades informaron que la mujer responde al nombre de Martha Amparo Roblero, quien al tratar de acomodar su vehículo dentro de un estacionamiento que se ubica a lado de la Procuraduría General de Justicia del Estado, terminó realizando una mala acción al poner la reversa de su unidad en vez de la primera velocidad.

El vehículo estaba en un estacionamiento con miras hacia el Sabinal.

Las fuertes corrientes terminaron por volcar al vehículo que conducía la fémina.

Choca contra el camellón El pavimento mojado y la falta de precaución de conductores han sido los factores de accidentes en el Libramiento Norte Enrico González

Foto: Enrico González

Colaborador

La camioneta sufrió varios daños en su carrocería.

En la mañana de ayer un automovilista perdió el control de su vehículo y en consecuencia terminó arriba del camellón central de la vía. Esto sucedió en el Libramiento Norte en sentido al oriente, a unos metros del crucero con la calzada Andrés Serra Rojas, en donde el único involucrado en este percance fue Alejandro Aguilar Argüelles, quien conducía una camioneta de la marca Ford, tipo Explorer con matrícula DPL-4723 del estado de Chiapas.

A decir de las autoridades viales, Aguilar Argüelles perdió el control aparentemente al circular con exceso de velocidad; sumado a ello las malas condiciones del pavimento mojado fueron los principales elementos que provocaron el accidente. Y es que al intentar una maniobra de cambio de carril, su auto derrapó hasta golpear con el borde de la guarnición central que divide la vialidad, situación por la que el vehículo giró y terminó con una llanta estallada y varios daños más en carrocería y suspensión. A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas; por esa razón los policías de tránsito que estaban cercanos al lugar se encargaron de dar trámite al levantamiento del vehículo, así como delimitar la responsabilidad del conductor.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 13 de septiembre de 2014

5D

Tapachula

Foto: Efraín Ramírez

Accidente por pavimento mojado

La pesada unidad obstaculizó uno de los carriles.

Un tráiler obstaculizó la Tapachula – Tuxtla Chico luego de que el pavimento mojado ocasionara que derrapara y chocara contra un muro EFRAÍN RAMIREZ

“Bomberos procedieron a realizar las maniobras necesarias para evitar que todo el combustible quedara regado en la carretera”

T

apachula.- Un tráiler Kenworth, con placas de circulación B-423919, se impactó contra el muro de contención sobre la carretera Tapachula – Tuxtla Chico, a la

altura de kilómetro 6. El chófer del tráiler, Ricardo Nery Sabedro, proveniente de Bellavista, Estado de México, explicó que perdió el control debido a que realizo una maniobra para

no golpear a un vehículo pequeño, del cual no se supieron sus características. El tramo carretero de Tuxtla ChicoTapachula fue cerrado debido a que el tráiler obstruyó el carril de alta velocidad, además que el percance provocó tremendo derramamiento de diésel que se originó con el impacto. En el lugar los bomberos procedieron a realizar las maniobras necesarias para evitar que todo el combustible quedara regado en la carretera. Se informó que

arribaron también elementos de la policía municipal y protección civil de Tuxtla Chico; por otro lado, elementos de la policía federal ordenó que una grúa llegara al lugar para remolcar el tráiler. A las 22:00 de la noche se liberó el tramo carretero, por lo que los elementos de la policía comentaron que la lluvia y el exceso de velocidad con la que suelen manejar los automóviles pequeños y camiones han causado muchos accidentes en esta carretera.

Foto: Enrico González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Por el fuerte encontronazo, la cabina del tráiler quedó destruida.

Ningún pasajero del colectivo resultó lesionado.

Un taxi y un colectivo protagonizaron un fuerte accidente sobre la Calzada El Sumidero, en donde solo se reportaron daños Enrico González Colaborador

El taxi quedó con el frente abollado.

Entre chafiretes Alrededor de las 10:00 de la mañana de este viernes sucedió un tremendo encontronazo entre servidores del transporte público. Los involucrados fueron el colectivo de la ruta 94-06, con placas 380444-B del estado de Chiapas, el

cual conducido por Marco Antonio Hernández Méndez, de 22 años de edad. El otro vehículo fue un taxi de la marca Nissan tipo Tsuru, número económico 3247 y matriculado 7700-BHE del estado de Chiapas, el cual era conducido por Emmanuel

Ralda Torres, de 32 años. Las autoridades informaron que el accidente ocurrió sobre la Calzada El Sumidero y Libramiento Norte, en donde ambos vehículos colisionaron exactamente en el crucero. Al parecer la falta de precaución y

el exceso de velocidad fueron los elementos clave en este percance donde no se reportaron lesionados, pero sí una elevada suma en daños materiales. Al lugar arribaron elementos de vialidad municipal a hacerse cargo de los trámites periciales y así determinar la responsabilidad de quién lo haya provocado. Luego de que se logró el convenio, los oficiales agilizaron la circulación en la zona.


Sábado 13 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Octubre 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Octubre 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Octubre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014

Octubre 2014

tubre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Octubre 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Octubre 2014

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014

TERRENOS

bre 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 13 de septiembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 13 de septiembre de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

tubre 2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Octubre 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014

TERRENOS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014

MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono

961 11 96 179 Octubre 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Octubre 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Octubre 2014

bre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.