Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 17 de Mayo de 2014

Page 1

ENFRÍAN EL ESCÁNDALO DE MAESTROS POR SUELDAZOS

19a

Es circo sin animales, la punta del iceberg

Proponen construir un santuario de animales 13A

Activistas van contra peleas de gallos, corridas de toros y hasta suertes charras como el coleo de toros 12A

LA VOX PÓPULI 14A

año 7 número 2322 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, sábado 17 de mayo de 2014 $7.00

Para aminorar riesgos, coordinación: Velasco

Padecen tuxtlecos zangoloteo diario

Participa el Gobernador de Chiapas en la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil

4A

Cumplir al SAT es un dolor de cabeza: Canaco 15A

5A

Garantiza IEPC estabilidad a sus trabajadores, pese al INE

3A


2A

Sábado 17 de mayo de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Budismo (ll)

LA BOTICA MARCO A. CASTILLO PAZ

E

n la entrega pasada platicamos un poco sobre Budismo y decíamos que es una religión atea que se preocupa más por el despertar y llegamos al punto donde nos preguntamos ¿Qué es ser budista? Y nos contestamos: es tomar refugio en las tres joyas, es ver la existencia humana fundamentalmente insatisfactoria y ver las tres joyas como la única solución a esta cuestión. El primer objeto de refugio es el Buda: el hecho de que al menos una persona (el Buda histórico Siddharta Gautama) logró despertar y liberarse del sufrimiento, proporciona la esperanza en un futuro despertar y que a través de la práctica se puede lograr una existencia satisfactoria. El segundo refugio es Dharma, o la doctrina budista. El tercero es la Sangha o comunidad espiritual, concebida a veces como la comunidad de otros practicantes, como la de monjes y en ocasiones como la comunidad de los seres despiertos. El proyecto del pleno despertar es un colectivo, no una aventura personal. El primero y el tercer refugio corresponden a una forma de vida que se justifica simplemente por el resultado en el alivio del sufrimiento, pero ¿Qué está involucrado en el segundo? El fundamento de la doctrina en todas las escuelas budistas son las llamadas cuatro nobles verdades explicadas por Siddhartha en su primer discurso después de ganar el despertar. La primera es que la vida es fundamentalmente insatisfactoria, rodeada de sufrimiento de varios tipos, incluyendo el dolor, la vejez, la muerte y la incapacidad de controlar el propio destino. La segunda es que este sufrimiento es causado por la atracción (apego) y la aversión: atracción por las cosas que uno no puede tener y aversión a las cosas que uno no puede evitar, y que esta atracción y aversión se deben a la confusión primordial sobre la naturaleza fundamental de la realidad y una consecuente orientación egocéntrica del mundo. La tercera es que si uno extirpa estas causas mediante la eliminación de la atracción y la aversión a través de una interiorización metafísica, se puede eliminar el sufrimiento. La cuarta es la especificación de un conjunto de dominios y preocupaciones a las cuales se les debe prestar mucha atención. La doctrina budista sobre la naturaleza de la realidad en general, se centra en tres características principales de las cosas. La primera idea es que todos los fenómenos no son permanentes y están en constante cambio, a pesar de que nos involucramos con ellos como si fueran permanentes; la segunda es

(Conapo, 1995-2010). Fue superado por Guerrero, lo que se explica, en su mayoría, por la cada vez mayor cobertura de pisos de tierra, electricidad y drenaje, servicios que aumentaron 26, 18 y 22 puntos porcentuales de cobertura, respectivamente. Sin embargo, en Chiapas hoy 5% de la población carece de drenaje y 3.8% de electricidad (a nivel nacional los porcentajes son 3.5% y 1.7% respectivamente). Entre los trabajadores asalariados el porcentaje de individuos económicamente activos con ingresos de dos o menos salarios mínimos se redujo del 81% al 69% (Conapo, 19952010). Aun así, Chiapas es el estado con mayor número de individuos con estas condiciones de ingreso, tal y como lo era en 1994. El discurso romántico del levantamiento zapatista se ha desgastado pero sus argumentos no….Existe hoy, tanto como en 1994, una lucha inacabada por reducir la pobreza, el hambre y la desigualdad de Chiapas. Una batalla por un crecimiento económico redistributivo que debe lucharse en algún lugar de las montañas del sureste mexicano, en algún lugar de la costa chica de Guerrero, en algún lugar de los cinturones de pobreza suburbana, en algún lugar de la Huasteca Potosina, en algún lugar de todo México.

Viridiana Ríos. Chiapas, peor que ayer. (Fragmento) L’amour fou que son interdependientes, aunque nos involucramos con ellos como si fueran independientes; la tercera es que no tienen identidad intrínseca, a pesar de que nos tratamos a nosotros y otros objetos como si la tuviéramos. A propósito no hemos mencionado lo que para muchos pudiera hacer muy atractivo al budismo: la creencia en la reencarnación. Para empezar (Madame…. De La Torriente dixit) había que eliminar el término (que tiene más sentido en un contexto Hindú) por el de renacimiento, que se acopla más al budismo. Esto se debe a que en la doctrina central de todas las escuelas budistas se afirma que no hay un Yo o alma que adquiera nuevos cuerpos, como lo hace el alma en las tradiciones hindúes de la que surgió el budismo y contra las cuales reaccionó. Y hasta aquí mi amor llegó (otra vez, compadre) en este continuo y sin permanencia renacer budista. UN DÍA DE ESTOS El 17 de Mayo de 1510 muere el pintor Italiano Sandro Boticelli.

ENTRE(S) LÍNEAS Ayer es hoy, Mañana es hoy, Hoy todo es hoy. LA VIE EN ROSE En nombre de la compañía, sabemos, somos capaces de cualquier cosa. No cualquier compañía, la suya quiero decir. Esperarla horas, no saber dónde está, y al escuchar sus pasos desde la ventana, estar inquieto al otro lado de la puerta igual que un perro que lo da todo por un paseo a su lado. Morderla y lastimarla a la mitad de la noche, correrla de mi casa, llegar corriendo a su casa, echarme en su cama, y por incontables veces que me pida que me vaya, quedarme allí. Pedirle perdón cientos de veces por algo que no estoy seguro de haber hecho, por algo que ni siquiera habría imaginado redactar, saberme culpable porqué ella dice que lo soy, actuar igual que un perro apaleado, que tiembla en la esquina, con tal de pasar la noche en el mismo cuarto. Tener ganas irrefrenables de verla, llegar a su casa, besarla y tumbarla al piso con

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

la torpeza de un perro. Subrayar, todas las noches, que Dios pateó a los perros de una nube para mostrar la conducta humana. La necesidad de compañía que ladra desde el nacimiento. Entender: es más fácil enseñar el idioma a un perro que educar una necesidad. Brenda Lozano. Cartas para la alfombra. (Fragmento)

Juan Gelman. El expulsado Me echaron del palacio/ no me importó/ me desterraron de mi tierra/caminé por la tierra/ me deportaron de mi lengua/ ella me acompañó/ me apartaste de vos/ y se me pegan los huesos/ me abrasan llamas vivas/ estoy expulsado de mí. / Mi Buenos Aires querido

AMORES PERROS En Chiapas, algunas, aunque pocas, son las buenas noticias. En ciertos aspectos las condiciones de la vivienda en Chiapas han mejorado (Conapo, 1995-2010) En los últimos 20 años el hacinamiento se redujo en 27 pp y la cantidad de personas viviendo con pisos de tierra en 26 pp. La carencia de agua entubada bajó 11 pp. Aun así más de la mitad de la población de Chiapas vive en hacinamiento (54%), y 15% tiene casas con pisos de tierra. El Chiapas de hoy ya no es el estado más marginado del país, es el segundo

Sentado al borde de una silla desfondada, / mareado, enfermo, casi vivo, / escribo versos previamente llorados / por la ciudad donde nací. / Hay que atraparlos, también aquí / nacieron hijos dulces míos / que entre tanto castigo te endulzan bellamente. / Hay que aprender a resistir. / Ni a irse ni a quedarse, / a resistir, / aunque es seguro / que habrá más penas y olvido. / Feliz fin de semana….felices aguaceros de mayo (ojalá)…Sábado y domingo de Golfas, golfos y golfería. Nos vemos aquí, la próxima -si hubiese- donde hay de todo…Como en Botica

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Tuxtla

Foto: Jacob García

Sábado 17 de mayo de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

LO QUE QUEDA DEL SABINAL Las primeras lluvias comenzaron a arrastrar la basura acumulada en lo que un día fuera el río Sabinal. Las autoridades recomiendan a la población no arrojar desechos.

FALTÓ TIEMPO, OPINA LA CANACO

Prevén fracaso con la Reforma Hacendaria L NOTICIAS

a Reforma Hacendaria es un fracaso; sólo el 10 por ciento de los contribuyentes que integraban el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) cumplió con los trámites para emitir facturas electrónicas y llevar un control de sus egresos e ingresos. Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (Canaco-Servytur), destacó que la mayoría no ha realizado la transición porque los trámites en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) son lentos y engorrosos. Ayer, en una conferencia de prensa, destacó que aunque el límite para migrar al nuevo régimen venció el 01 de abril, el 90 por ciento se niega a esperar hasta 20 días para obtener una cita en el SAT, y se quejan porque las páginas de internet donde deben realizar los trámites están “saturadas”. Ramos dijo que aunque la Secretaría de Hacienda ha sido flexible, el mínimo porcentaje de contribuyentes que cumplieron demuestra que la reforma “fue un salto dema-

20

días para una cita en el SAT

Foto: Jacob García

ITZEL GRAJALES

EL PRESIDENTE DE LA CANACO TUXTLA consideró apresurada la medida aplicada por Hacienda. siado grande”. En este sentido, opinó que el gobierno federal debió otorgar un plazo más amplio para la transición fiscal: “Calcularon mal el tiempo; tal vez

debieron dar todo el año”. MÓDULOS DE ATENCIÓN El presidente anunció que, para contribuir con las autoridades hacenda-

Promueven acciones de reforestación COMUNICADO

La Secretaría de Servicios Municipales, en coordinación con el Club de Jardinería Espadaña, realiza acciones de reforestación en diversos parques, bulevares y jardines de la capital chiapaneca. Lo anterior, como parte de las políticas públicas ambientalistas

que impulsa el gobierno de la ciudad, encabezado por el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo. José Antonio Camacho Portillo, secretario de Servicios Municipales, señaló que estos trabajos de participación social tienen por objetivo optimizar el mantenimiento y cuidado de las áreas verdes de la ciu-

dad, mediante la reforestación de plantas nativas y de ornato. Dio a conocer que los trabajos se realizarán en todos los parques y jardines de la capital, destacando la participación activa y directa de la sociedad en estas acciones, así como en la donación de plantas. Lourdes Cervantes de Villanue-

rias, a partir del lunes operarán tres módulos de atención del SAT en las instalaciones de la Canaco-Servytur, en la calle central, número 225. En estos módulos los contribu-

yentes inscritos como personas físicas podrán realizar trámites fiscales “de manera ágil y sin costo alguno”; serán atendidos por jóvenes universitarios que realizan servicio social.

va, integrante del Club De Jardinería “Espadaña”, destacó que es necesario sumar esfuerzos con las autoridades municipales, “ya que la sociedad debe ser corresponsable con el desarrollo integral de Tuxtla Gutiérrez”. Invitó a los demás sectores de la sociedad a sumarse a estas acciones con la donación de plantas o los trabajos de reforestación.

ANTONIO CAMACHO, secretario de Servicios Municipales.

Foto: Cortesía

Sólo 10 por ciento de los que eran Repecos realizó los trámites


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

EL ZANTOLOGOTEO DIARIO

Cómo te va en la combi Lentitud para trasladarse de un lugar a otro en la capital del estado a causa de las obras viales

ITZEL GRAJALES

S

on las 7:33 horas. En el parabús, ella espera la combi de la ruta 35 que la llevará al centro de la capital. Mira su reloj una, dos, tres veces antes de subir, de un salto, al asiento delantero, junto a un conductor de cabellos parados y evidentemente tiesos que, sin dejar de cobrar el pasaje y ver el retrovisor, tararea una canción grupera. Ella tiene cinco minutos a bordo, pero aún puede ver el parabús de techo de lámina y anuncios en los laterales; el transporte público tipo Urban que comparte con otros 15 todavía no sale del bulevar Laguitos, al NortePoniente de Tuxtla Gutiérrez. “Por suerte, ahora no hace calor”, piensa cuando rodean el Reloj Floral, esa rotonda en forma de despertador que da todo —flores, hierba e insectos, alegría y tristeza— menos la hora. —¡Qué, pues verguita! ¿Dónde va a ser pues? —Ahí mismo donde fuimos con el Beto. —Ey, pero no te vayas a pasar de reata… voy a ir con mi vieja, güey. Los viajeros, entre ellos una enfermera, dos estudiantes de secundaria y un mesero (por el uniforme que portan), se miran unos a otros y oyen en silencio la plática que los ruleteros sostienen de ventana a ventana, mientras esperan el verde del semáforo, ya en el crucero del Libramiento y la Quinta Norte.

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

LAS VIALIDADES EN TUXTLA siguen congestionadas. Para llegar temprano, no salga tarde a sus compromisos. Las obras viales que ejecuta el gobierno del estado no dejan escapatoria. Los dos carriles confinados para transitar por la Quinta Norte hacia el Oriente están ocupados por filas de carros que, a la vista, se pierden en el horizonte. Son interminables, “y todavía hay que detenerse en la parada de la Plaza Sol”. Cláxones, cláxones, cláxones: su sonido, con el de los motores, y la música grupera, es abrumador. En la combi donde ella vuelve a mirar la máquina que cuelga de su muñeca, hay más de un ceño fruncido, un bebé que llora, ojos que miran a través del cristal como esperando el milagro de

que la reconstrucción de ésta y otras calles sean sólo un sueño. “¿Ya estás ahí? Creo que llegaré tarde a la entrevista, esto no avanza nada”. Es la resignación en un mensaje de texto, que alguien más recibe en el oriente de la capital, “también atorado”, por una avenida en reparación. LAS VÍAS ALTERNAS La combi toma una de las vías alternas que la Secretaría de Infraestructura señala en los periódicos: una callecilla pegada a un tramo del río Sabinal, atrás de la colonia Rinconada del Sol, donde -a lo ancho- apenas caben dos carros, y no tiene pavimentación.

Ella no se tapa ni la nariz ni la boca, aunque por el espejo ve a sus compañeros de viaje aspirar la ola de polvo que se ha adueñado del traqueteado colectivo. Qué virus y qué bacterias: le preocupa su cabello y su ropa: una hora antes se bañó, se puso la mudada que escogió con esmero, y se perfumó, todo para ensuciarse “con tierra del Sabinal” antes de llegar a su cita. Ahí va rebotando mientras piensa en la excusa que dirá en la entrevista. “Un extraterrestre me secuestró”, “Tuve un problema familiar”, “Me quedé sin agua”, ninguno le parece suficientemente bueno cuando pasa por el Parque de la Marimba y son las 8:10.

VÍAS DONDE SE TRABAJA nLibramiento Sur nTrece Oriente nQuince Oriente nBulevar Ángel Albino Corzo nBulevar Belisario Domínguez

Empiezan las paradas: “Bajan”… “En la esquina”… “Bajan”. Ella llega a la suya a unas cuadras del mercado público “Juan Sabines” cuando son las 8:25; y, una vez abajo de la combi, ve un mensaje que recibió en el celular. “Ey, me equivoqué, la entrevista no será en el centro”.

Invitan a conocer los museos de Tuxtla

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOS MUSEOS son atractivos para la población.

El Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, invitó a la ciudadanía en general a visitar la muestra denominada “Museos: Colecciones crean Conexiones”, a desarrollarse este 17 y 18 de mayo en el parque Jardín de la Marimba. Al respecto, el secretario de Desarrollo Social Municipal, Miguel Ángel Nakamura Villa, señaló que este evento se realizará como parte de la celebración del “Día Internacional de los Museos” con el fin de fomentar el interés de la población hacia estos espacios que guardan parte importante de la historia de Tuxla, Chiapas y el mundo. “Se trata de acercar y dar a conocer la oferta museológica del estado,

cuya razón de ser es la adquisición, conservación, estudio y exposición de los objetos que mejor ilustran las actividades del hombre y su cultura, todo con la finalidad de desarrollar el conocimiento humano”. Explicó que durante los dos días de celebración se llevarán a cabo exposiciones y talleres, entre los que se abordarán temas como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, así como presentaciones de libros, conciertos y artes escénicas, además de realizarse actividades académicas, foros, charlas y conferencias. Nakamura Villa agregó que, de la mano con la Red de Museos del Estado de Chiapas, también se ha puesto en marcha el programa denominado “Los Museos Salen a la Calle”, activi-

“Se trata de acercar y dar a conocer la oferta museológica del estado, cuya razón de ser es la adquisición, conservación, estudio y exposición de los objetos que mejor ilustran las actividades del hombre y su cultura” Miguel Nakamura Desarrollo Social Municipal

dad que-dijo- ha permitido ir dando a conocer al público la existencia y contenido de los mismos.


Estado

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS Imagen de Sábado 17Voz dee mayo deChiapas 2014 Responsable: Lucía Sarauz Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Viernes 02 de agosto de 2013

5A

CALLES INUNDADAS Las intensas lluvias que han caído en los últimos días en la capital, han dejado calles anegadas, pues existen un buen número de drenajes de las aguas negras y pluviales que se encuentran azolvados, provocando la poca fluidez del agua.

SE ORGANIZARÁN Y FISCALIZARÁN LOS PROCESOS ELECTORALES

Garantía laboral en el IEPC de Chiapas La reforma político-electoral no plantea la desaparición de los órganos electorales En el marco de los festejos del vigésimo aniversario de locales

L NOTICIAS

RODRIGO RAMÓN AQUINO NOTICIAS

sejero presidente del IEPC, Adrián Sánchez Cervantes, éste participará en la convocatoria que se emita: “Participaremos y si el Consejo General del INE, por lo menos ocho de los 11 consejeros que lo integran, deciden elegir a alguno de los consejeros actuales pues se continuará con el trabajo. Yo he dedicado los últimos diez años de mi vida a la materia electoral en Chiapas, cumplo con todos los requisitos que marca la ley secundaria, no pertenezco ni he pertenecido a ningún partido político, entonces no veo por qué no pueda participar.”

Foto: Cortesía

os 110 trabajadores del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, algunos con más de 15 años de servicio, tienen garantizada su fuente de empleo porque la reforma político-electoral no plantea la desaparición de los órganos estatales. Al contrario, de acuerdo a las reformas secundarias, serán los institutos locales los encargados de organizar y fiscalizar los procesos electorales en sus respectivas entidades; no obstante, si durante los procesos se presentan factores que afecten la paz pública, los principios de imparcialidad o exista intromisión gubernamental, el Instituto Nacional Electoral (INE) está facultado para hacerse cargo por completo. Los que sí no gozan de la anterior garantía son los propios consejeros electorales, pues estos serán removidos del cargo a más tardar el 30 de septiembre para que el INE designe al nuevo consejo general. En el caso de con-

autonomía electoral y de la expedición de la Ley Electoral Sánchez Cervantes sostuvo que el IEPC ejerce su autonomía para cumplir con la disposición legal en materia electoral y atender las medidas de seguridad que se considera con la organización de todo proceso comicial.

IEPC EJERCE su autonomía para cumplir con la disposición legal en materia electoral.

El 16 de mayo del convulso 1994 se expidió la Ley Electoral del Estado de Chiapas y con ello se creó la Comisión Estatal Electoral, un organismo autónomo encargado de organizar, vigilar y calificar los procesos de elección popular en la entidad. Para conmemorar dos décadas de trabajo, en las que ya han acontecido 10 procesos electorales locales y se ha logrado la participación general de 70 mil chiapanecos, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) recordó su historia y transformación con dos conferencias dictadas por el consejero electoral Marco Antonio Ruiz Guillén y el magistrado electoral Noé Miguel Zenteno Orantes. Entre experiencias personales y anécdotas, Ruiz Guillén destacó cuatro reformas fundamentales: la primera tiene lugar el día de su fundación, el 16 de mayo de 1994, durante el mandato de Javier López Moreno, al crear la comisión con propósitos claros: que los ciudadanos y los partidos políticos, con el apoyo de los poderes del estado, tendrían a su cargo organizar y vigilar las elecciones. Segunda reforma: el 6 de mayo de 1995, siendo gobernador Julio César Ruiz Ferro, se reforma toda la estructura del órgano electoral, cuyas características principales fueron: la creación del Consejo Estatal Electoral, como un organismo público, autónomo, de carácter permanente e integrado por consejeros electorales. El congreso expide el Código Electoral del Estado. La tercera reforma se da en el año 2000, siendo gobernador Roberto Albores

Foto: Cortesía

RODRIGO RAMÓN AQUINO

Celebran 20 años de autonomía electoral

EN ENERO DE 2008 se crea el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. Guillén, quien extingue el consejo y crea el Instituto Estatal Electoral de Chiapas. Con esta nueva configuración se dio la alternancia y de cara al proceso 2004, por primera vez en el estado deja de haber una fuerza hegemónica y los partidos políticos crean dos bloques equilibrados: las coaliciones Alianza para todos (PRI-PVEM) y Alianza por Chiapas (PAN, PRD y PT). La cuarta reforma se da en 2007, siendo gobernador Juan Sabines Guerrero, con la creación de los mecanismo de participación ciudadana (referéndum, plebiscito, iniciativa popular y consulta ciudadana) y para enero de 2008 se crea el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana que hoy conocemos. Por su parte, el magistrado electoral Noé Miguel Zenteno Orantes dio una divertida pero más universal conferencia, sobre la democracia y los procesos electorales a lo largo de la historia.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

DESPUÉS DE TRES AÑOS

Viudas de policías caídos reciben el seguro de vida El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, destacó la labor de las Un millón 125 mil pesos otorgaron fuerzas de seguridad estatal a familias de seis agentes fallecidos

J Foto: Cortesía

COMUNICADO

orge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), reconoció el compromiso de los elementos de seguridad pública que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber, otorgando un seguro de vida a sus esposas. El titular de la dependencia encabezó la entrega un millón 125 mil pesos a familias de seis agentes que murieron en el desempeño de sus funciones en el ejercicio del año 2012. El acto es el resultado del seguimiento que realiza la institución a cada uno de sus elementos, y de las acciones implementadas como parte de un proyecto de dignificar

a las fuerzas de seguridad estatal. Llaven Abarca destacó la labor que realizan los policías día a día para mantener al estado más seguro, ya que “constituye un deber moral reconocer la labor de quienes cumplieron hasta el límite de su vida por un trabajo valiente que honra no solo a la corporación, sino al estado”. Ahora la pensión se otorgará no solamente en caso de que el familiar fallezca, sino que también recibirán el beneficio si sufren algún accidente que les impida seguir trabajando. Por su parte, las viudas agradecieron la intervención de las autoridades para que se agilizara el pago del seguro de vida, el cual desde hace tres años no se había realizado.

MADRES DE familia recibieron el apoyo del titular de la SSyPC.

Habrá nuevas aulas en CAM de Reforma NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Tendrá dos nuevas aulas la escuela de educación especial Centro de Atención Múltiple (CAM), que atiende a niños y jóvenes con alguna discapacidad motriz o cerebral de este municipio. Omero Aguilar, en representación de Eduardo Zenteno delegado federal de SEDESOL en Chiapas, realizó el levantamiento topográfico para la construcción de las dos aulas que fueron donadas para beneficiar a los niños con capacidades especiales.

Maestros de la institución y la presidente de la Fundación Moviendo Corazones, Olga Lorena Cerón, estuvieron en el lugar donde pronto se edificaran las aulas, además de poner en marcha un programa de remodelación a las existentes para dar una mejor atención a los menores. La fundación moviendo corazones busca apoyos material y monetario para lograr mejorías para el CAM, que aglutina a decenas de niños y jóvenes que mediante terapias y enseñanzas reingresan a la sociedad de esta ciudad. Los primeros en donar a esta causa fueron el presidente de la ganadera local y el presidente estatal de la fundación Manuel Velasco Suarez, pero “como la necesidad es mucha se promueve el boteo en asociaciones, sindicatos y comercios para recaudar más dinero para mejorar dicha escuela.

Foto: Napoleón López

El levantamiento topográfico para la construcción fue donada para beneficiar a los niños con necesidades educativas especiales

PERSONSAL ESPECIALIZADO acudió al Centro Educativo para el levantamiento topográfico.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- “Se colocaron sellos de suspensión a casas de empeño que no cumplían con las normas relativas a la exhibición de precios y tarifas”, informó el encargado del despacho de la Profeco en esta ciudad, Porfirio Méndez Pérez. Añadió que se aplicó el procedimiento administrativo que empieza con la medida precautoria de la colocación de sellos de suspensión, toda vez que durante las visitas ordinarias a esos establecimientos se notó la irregularidad. Mencionó que al colocar los sellos a varias casas de empeño en esta ciudad, se suspende la comercialización de los productos que están exhibidos, que no tenían a la vista sus precios y tarifas. Méndez Pérez manifestó que este procedimiento administrativo lo tienen que corregir de manera inmediata, por lo que deben acudir a las oficinas de la Profeco. El funcionario destacó que mientras no corrijan sus faltas, la Procuraduría no quitará los sellos, los cuales estarán el tiempo que la tienda decida rectificar. No se reveló el nombre de las casas de empeño porque no le está permitido. “Estamos a la orden a todos los consumidores por si notan algún abuso o algún proveedor quiera atentar contra su patrimonio con alguna promoción que no cumpla, deben denunciar en la Profeco”, concluyó.

Profeco suspendió la comercialización de los productos exhibidos, que no tenían a la vista sus precios y tarifas

Arriaga.- El ayuntamiento de esta localidad realizó un festejo en reconocimiento a los docentes, el presidente municipal Noé López Duque expresó que la única manera de transformar el país es a través de la educación. “El maestro representa la piedra fundamental en la que descansa y se erige todo el edificio de la cultura y la preparación, pues no hay nadie que sabiendo mucho o poco, no haya pasado por las manos de un maestro”, expresó. El edil resaltó el papel que tienen dentro de la sociedad y las acciones que realizan en progreso de los pueblos, contribuyen a la formación de los hombres y mujeres que el país y Arriaga necesitan para seguir adelante en el progreso. “Sin los maestros no existirían los demás profesionistas: los doctores, ingenieros, enfermeras, técnicas entre otros, por ello debemos honrarlos con admiración” indicó. Finalmente dijo que con esfuerzo

ENCARGADO del despacho de la Profeco, Porfirio Méndez Pérez.

PROFECO COLOCÓ sellos de suspensión.

Arriaga celebra a los docentes

DIF Tonalá destaca valor y entrega de las madres COMUNICADO

Tonalá.- “Las mamás sólo se merecen lo bueno, porque han sido las mejores personas del mundo con nosotros, y a pesar de ser adultos, seguimos siendo sus niños pequeños y en este gobierno seguimos transformando familias con el corazón en la mano”, dijo Fernanda Noemí Cortes Vázquez, presidenta del DIF municipal. En el festejo del día de las madres, realizado en el parque Mariano Matamoros, la delegada expresó que existen muchas otras madres que no necesariamente dieron a luz a sus hijos, sin

embargo, se comportan como sus verdaderas madres. “El hecho de no compartir la misma sangre no es razón para no poder llamar madre a aquellas personas que adoptaron niños, todas ellas son admirables ya que tenían una labor que no les correspondía pero la asumieron con todo el amor del mundo” indicó. Durante el evento, se realizó el concurso “Canto del Niño”, donde los primeros lugares fueron para Carlos Antonio, Jordy y Santiago Caballero. El grupo de danza “Knick” de Margarita Flores también amenizó la ocasión.

LOS MAESTROS disfrutaron de la comida, regalos y música. los docentes contribuyen a la educación de calidad y excelencia que merecen los niños y jóvenes. “Trabajando unidos directivos,

profesores, padres de familia y gobierno, enfrentamos el reto de incrementar la calidad en la educación”, finalizó.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Aplican sanción a casas de empeño

Foto: Cortesía

El alcalde Noé López Duque resaltó el trabajo y las acciones que realizan en progreso de los pueblos

EN TAPACHULA

Fotos: Rodolfo Hernández

La Profeco exhortó a los consumidores a denunciar si son víctimas de abuso o reciben un mal servicio de los proveedores

7A

Fernanda Noemí Cortes, presidenta del DIF municipal, entregó obsequios a las asistentes.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

A

CORRESPONSAL/NOTICIAS

capetahua.- Habitantes de la colonia Soconusco, de este municipio, se quejan de la obra del puente vehicular que quedó inconclusa desde hace tres años. Para cruzar el río “Doña María” utilizaban un puente de tubos, pero el entonces presidente municipal Ángel Pérez mandó a derribarlo, con la promesa de que les construirían uno de concreto. Al respecto, Ismael Recinos dio a conocer que desde la anterior administración municipal que “no ha habido nada desde hace tres años, ahorita nos han engañado que vienen y miden y así nos tienen”. Mencionó que esto es un problema grave, ya que sube el caudal del afluente en tiempo de lluvias y ya ha habido seis personas muertas que intentaron cruzar por los derruidos muros, perdieron el equilibrio y terminaron arrastrados por el agua. “Nadie dice nada, el pueblo de la comunidad Soconusco está muerto y dormido, no se atreven a levantar la voz, le tienen miedo al presidente municipal Aurelio Morales, no sé si los tenga amenazados”, afirmó. El denunciante explicó que la gente que tiene como atravesar el río por otros caminos lo hace, pero las personas humildes tienen que pasar por ese puente y corren peligro. El presidente actual, Aurelio Morales, no dice nada al respecto, y cuando se anunció la obra estaba Juan Sabines Guerrero de gobernador, quien presuntamente daría su aportación. Así mismo, Humberto Cruz Hidalgo, ejidatario de Soconusco, mencionó que han

Por varios años los creyentes viajaron al municipio de Tuxtla Chico para celebrar a la virgen de Candelaria RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Acapetahua.- Por sus milagros, habitantes de la comunidad Soconusco veneran a la virgen del Rosario de Fátima. El organizador de los festejos, Ismael Recinos Miranda, dio a conocer que tras sus constantes visitas a la Feria de la Candelaria, en el municipio de Tuxtla Chico, hasta donde llegaban cada año los habitantes de Soconusco, consideró, hace tres décadas, que la gente creyente necesitaba tener su propia virgen. Fue así como poco a poco, pero con mucha fe, en la iglesia de la localidad empezaron a venerar a la virgen del Rosario que a lo largo de todo ese tiempo, ha hecho milagros a las personas. Explicó que afortunadamente ha contado con el respaldo de los profesores y del resto de la población que con sus aportaciones han logrado cada año festejar a la virgencita, además de que ha ido en aumento el fervor católico. Para los festejos de este año, le hicieron un trono a la virgen, el cual tuvo un

Peligran al cruzar río en la época de lluvias SUTSMV celebra su XVI aniversario ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

EX AUTORIDADES DE Acapetahua abandonaron la obra dejando incomunicados a los habitantes. llegado al acuerdo de hacer un paro y bloquear la carretera para hacer presión para que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto. A causa de que los dejaron sin puente, quedaron incomunicados los cuatro mil habitantes de las comunidades Las Cruces, Matamoros, 2 de Abril, “tenemos asamblea el fin de mes y veremos lo del paro”, concluyó Cruz Hidalgo.

Habitantes de la colonia Soconusco utilizaban un puente de tubos, pero el ex presidente municipal Ángel Pérez mandó a derribarlo, con la promesa de que les construirían uno de concreto

El pueblo de Acapetahua ya tiene su propia virgen costo de diez mil pesos, además del arreglo de la iglesia, el cortinero se los regalaron de Michoacán, otros aportaron para que la marimba y la banda amenizaran, todo el pueblo se involucra, todos cooperan de acuerdo a sus posibilidades, afirmó. La comida es para la gente que llega de otras comunidades o municipios cercanos, hay una novena, porque todos quieren venerar y festejar a la virgen del Rosario porque han recibido muchos beneficios de ella. Durante la procesión efectuada el trece de mayo, día en que cayó fuerte aguacero, todo el pueblo de Soconusco mostró su fe al caminar, al ritmo de la música de banda, por las principales calles hasta llegar a la iglesia. El municipio de Acapetahua, conmemoró una vez más a la Virgen del Rosario de Fátima, en donde chicos y grandes, quienes acompañados de la reina de la feria piden bendiciones a su santa patrona. La lluvia no desanimó a los creyentes, por el contrario, le agradecieron a la virgen porque eso significa que habrá buenas cosechas.

Villaflores.- El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Villaflores (SUTSMV), celebró su XVI aniversario de fundación que llevó el nombre de “Asunción González Montero”. La comida se realizó este viernes en un conocido salón de fiestas y contó con la presencia de José Domingo Ruiz Oseguera, secretario

general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales y Organismos Descentralizados del Estado de Chiapas. Cada año, el SUTSMV, reconoce en vida el trabajo de los miembros con mayor antigüedad, por eso al festejo se le denominó “Asunción González Montero”, quien cuenta con 25 años de servicio ininterrumpido y es velador del Auditorio Municipal “Alfonso Macías Zebadúa”.

Foto: Ariel Grajales

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

VAN SEIS PERSONAS AHOGADAS

Foto: Rodolfo Hernández

Habitantes de la colonia el Soconusco exigen que se concluya el puente vehicular

La comida se en un conocido salón de fiestas en Villaflores.

Fotos: Fervor Religioso

8A

Imagen de la Virgen del Rosario de Fátima, patrona de Acapetahua.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

9A

EL AGUA PODRÍA SER RESPONSABLE

Cáncer de estómago; hace falta investigar sus causas

L NOTICIAS

a región Fraylesca, Altos, Comitán y Tzimol, es donde más casos de cáncer de estómago se presentan. Sin embargo, en opinión del gastroenterólogo, Francisco Ramos Narváez, hace falta una investigación que involucre a varias ramas de la ciencia para determi-

120

Celebran a madres trabajadoras de SC La Jurisdicción Sanitaria II reconoció el trabajo de 450 mujeres PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Más de 450 madres trabajadoras de la Jurisdicción Sanitaria II que se ubica en esta ciudad, asistieron a una celebración este viernes, para seguir con los festejos del 10 de mayo. Al respecto, el Jefe Jurisdiccional Ulises Eliseo Córdova Ochoa, dijo que el Instituto de Salud reconoce el trabajo que cada una de las madres trabajadoras de la Jurisdicción Sanitaria realiza cada día tanto en su hogar como en beneficio de los pacientes. “Reciban un saludo de parte del Secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien ha afirmado

que dentro de nuestra institución las mujeres trabajadoras son una gran fuerza que une a las familias”, afirmó. En la celebración, el funcionario de salud agregó que en ocasiones las mujeres juegan un doble rol, ya que son el único sustento de la familia y que este esfuerzo es reconocido no sólo en el sector salud, sino en cualquier ámbito laboral. “En nuestro estado, en todo México, la mujer ocupa un lugar importante dentro de nuestra historia, debido a que ella es la que en ocasiones hace un doble papel al ejercer también el lugar que le corresponde al esposo y es de reconocer este esfuerzo”, reconoció. Anterior al acto protocolario, Córdova Ochoa saludó a cada una de las asistentes a esta celebración a quienes entregó una rosa como signo de su admiración y respeto por su labor como madres de familia.

Foto: Noticias

MARCO ANTONIO ALVARADO

nar las posibles causas. que el agua tenga algún contamiFactores genéticos y ambiennante”, dijo Narváez. tales han sido señalados como No obstante, recomendó a la los posibles responsables, población cuidar sus há“pero la verdad es que bitos de alimentación, no se ha hecho un disminuir la ingesta estudio para aclarar de embutidos y aliporque en estas rementos enlatados, giones la incidencia con conservadocasos se es mayor”, afirmó. res y colorantes, registran De acuerdo con la Seasimismo, evitar el cada año cretaría de Salud, en la tabaquismo y el conentidad se diagnostican un sumo excesivo de alcohol, promedio de 120 casos por año. que también han sido ligados con “Hace falta estudiar el núcleo esta enfermedad. familiar, los hábitos de alimenta“Recomendamos lo más sención, pero también analizar el encillo, pero lo más importante: contorno para descartar, por ejemplo, suma alimentos naturales”, reiteró.

ES IMPORTANTEque el cuerpo humano tenga buena defensas para evitar las enfermedades.

Entregan medalla al mérito Rafael García PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Jesús Caridad Aguilar Muñoz, coordinador de asesores del secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, encabezó la entrega de la medalla al mérito “Rafael García”, presea otorgada por el Ejecutivo Estatal para reconocer la labor de los maestros en las aulas. “Estamos entregando reconocimientos a maestros que han cumplido con 30, 40 y 50 años de servicio, dedicando gran parte de sus vida a la educación de los niños”, afirmó. Además dijo que se este tipo de evento se realizó simultáneamente en las 10 delegaciones educativas ubicadas en distintos puntos de la entidad. Armando Díaz Gutiérrez, Delega-

Foto: Pepe Camas

Gastroenterólogo recomienda mejorar los hábitos de alimentación y evitar los productos enlatados

do de Educación en la zona Altos, dijo que aproximadamente se entregaron 7 mil reconocimientos a igual número de docentes en todo el estado. “Estamos entregado un 20 por ciento de los reconocimientos a maestros jubilados, pero en el 80 por

ciento de los maestros todavía están en activo”, refirió. Para concluir, el funcionario estatal dijo que en esta celebración también participaron supervisores de educación secundaria, de educación indígena, preescolar y a nivel estatal y federal.

Rinde protesta el nuevo dirigente de Tierra Verde ARIEL GRAJALES RODAS

el Jefe Jurisdiccional Ulises Eliseo Córdova Ochoa, platicó con las festejadas.

Villacorzo.- El nuevo comité municipal de Tierra Verde rindió protesta en multitudinario evento. El acto se desarrolló en el domo de la Unidad Deportiva Municipal y contó con la presencia del dirigente estatal de Tierra Verde, Juan Carlos Constantino Rodríguez, quien le tomó la protesta a la representación local de ese organismo. Se comprometió a gestionar viviendas para las mujeres del municipio, a quienes calificó como los pilares de las familias. Luego de rendir protesta como nue-

Foto: Ariel Grajales

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

TIERRA VERDE gestionará viviendas para las mujeres de Villacorzo. vo líder municipal de Tierra Verde, Román Utrilla Madariaga, dijo que trabajarán arduamente para aterrizar apoyos a los diferentes sectores sociales.

“Villacorzo está más unido que nunca y este multitudinario acto lo está demostrando”, resaltó “Tío Romancito”, como mucha gente le llama de cariño.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

LA UNICACH SERÁ SEDE

SGM organiza Simposium de Geología Médica MVS L

COMUNICADO

a Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) será sede del Simposium Internacional de Geología Médica “Dr. Manuel Velasco Suárez”, que organiza el Servicio Geológico Mexicano (SGM), en el marco del centenario del natalicio del eminente neurocirujano chiapaneco. El director general del servicio geológico, Raúl Cruz Ríos, anunció que del 27 al 30 de agosto, en las instalaciones de la Unicach, se

desarrollarán una serie de ponencias sobre aspectos diversos de la geología médica. Explicó que la geología médica estudia la interrelación entre los factores geológicos y la salud humana, el estado de la flora y fauna; “por lo que esta actividad en Chiapas es de gran importancia por el potencial natural con que cuenta la entidad”. Los temas a tratar: toxicología ambiental, manejo y calidad del agua, geoquímica médica, desastres naturales y la salud, epidemiología ambiental, metales/metaloides en salud y en el medio ambiente. El secretario académico de la Unicah, Florentino Pérez Pérez, indicó que la geología médica ofrece un novedoso campo de estudio, por lo que invitó a las ins-

Los temas a tratar: toxicología ambiental, manejo y calidad del agua, geoquímica médica, desastres naturales y la salud, entre otras tituciones participantes diseñar acciones para desarrollar proyectos específicos en esta materia. El 28 de diciembre de este año se cumplen 100 años del natalicio del neurocirujano y ex gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Suárez (1970-1976), quien se destacó como creador de la bioética en Latinoamérica y recibió múltiples reconocimientos académicos a nivel nacional e internacional.

Foto: Cortesía

La geología médica estudia la interrelación entre los factores geológicos y la salud humana, el estado de la flora y fauna

El director general del servicio geológico, Raúl Cruz Ríos.

Convoca Unach a curso de Felicita el IMSS a los verano para aprender inglés maestros de medicina COMUNICADO

Tapachula.- Como parte de las líneas estratégicas, la jefatura de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas, destaca el modelo actual que se centra en la innovación, investigación teórica y evaluación educativa, informó Manuel de Jesús Villalobos Flores. Al felicitar a los maestros del IMSS en su día, mencionó que cuentan con cinco coordinaciones clínicas de educación e investigación con sede en el Hospital General (HGZ) Uno, HGZ2, Unidad de Medicina Familiar (UMF) 11, 13 y 25, además de jefes de enseñanza en los 10 hospitales de IMSS-Oportunidades. El IMSS, a nivel estatal cuenta con 162 becarios de pregrado en

El programa de actividades comprende los tres primeros niveles del idioma que dará inicio el próximo 16 de junio

LOS INTERESADOS pueden asistir a la Facultad de Lenguas Tuxtla. clases el día 16 de junio y el cierre el 7 de julio, luego de 80 horas de comprensión del lenguaje, solventando previamente su inscripción con valor de mil 800 pesos. Informó que los interesados podrán inscribirse del 26 al 28 de mayo en la Facultad de Lenguas, Campus I,

en Tuxtla Gutiérrez, de 09:00 a 13:00 horas, comunicándose previamente al teléfono 615 06 50, extensión 110, para obtener más información. Los horarios de clases serán de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00 horas.

Foto: Cortesía

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), fueron invitados a participar en los Cursos Súper Intensivos de Verano para aprender el idioma inglés, por María Eugenia Culebro Mandujano, directora de la facultad de Lenguas Tuxtla. De acuerdo con el programa de actividades, el curso que comprende los tres primeros niveles del idioma inglés dará inicio el próximo 16 de junio y concluirá el 17 de julio, con una duración efectiva de 120 horas y un costo de inscripción de 2 mil 300 pesos. Tras señalar que la edad mínima es de 14 años, mencionó que el cupo es limitado y los interesados conformarán dos grupos, “unos dedicados a los tres primeros niveles de enseñanza del idioma y otros más que comprenden los niveles cuatro y cinco”. Los grupos estarán dedicados al aprendizaje de los niveles cuatro y cinco del idioma inglés, se prevé el inicio de

Foto: Cortesía

COMUNICADO

medicina; 290 en enfermería; 28 en estomatología; 1 en fisioterapia; 5 en nutrición; 2 en optometría y 14 en psicología, además de cursos para médicos generales en especialidades troncales como anestesiología, cirugía, ginecología y medicina interna. En el HGZ 2 de Tuxtla Gutiérrez se encuentra la subsede para la especialidad médica pediátrica, con especialidades rurales para el trabajador del programa IMSS-Oportunidades, formando especialistas en medicina familiar. Resaltó que este programa se desarrolla con maestros capacitados para formar excelentes médicos, “ya que algunos se quedan dentro de la misma institución, en beneficio de sus derechohabientes”.

FESTEJAN A LOS maestros del Seguro Social en su día.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

11A

A lado de un hombre, hay una gran mujer

FCC visita La Gloria En su visita a la colonia, el legislador también reconoció a las madres de familia

A lado de un hombre, hay una gran mujer, pues ustedes madres, son quienes sacan adelante a nuestra sociedad. Mi reconocimiento y admiración, sobre todo mi cariño y compromiso, pues nos impulsan a seguir trabajando y generando resultados en beneficio de todos”, expresó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor en su visita a la colonia La Gloria ubicada del lado norte poniente de Tuxtla Gutiérrez. Castellanos, conmovido y muy agradecido por el cálido recibimiento, comentó: “mi compromiso como su amigo y aliado es el generar resultados a favor de toda la ciudadanía, por ello, en las próximas semanas estaremos regresando para encender juntos las luminarias necesarias que den luz y seguridad a ésta colonia. Tarea que ya hemos realizado en algunos barrios a través del programa Iluminemos Tuxtla. Paso a paso haremos mejoras que nos garanticen seguridad y tranquilidad en nuestra bella ciudad”. Otra prioridad que gestionará, dijo, será la rehabilitación de su parque, esto para que los niños, los jóvenes y adultos puedan disfrutar de un espacio de recreación, limpio y seguro. Como representante de las madres de fami-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RECIBEN CON BOMBA y platillo al legislador Fernando Castellanos. lia de la colonia, la señora Azucena García manifestó: “gracias por su visita y por tomarnos en cuenta. Como madres de familia nos sentimos respaldadas por tener con nosotras a un ser humano comprometido con la gente. Somos mujeres luchonas, trabajadoras y unas guerreras que estamos dispuestas a unirnos a las acciones que nos beneficien a todos”. Para finalizar, el diputado refrendó su com-

promiso y labor con las familias tuxtlecas y expresó: “por el cariño, responsabilidad y respeto que le tengo a la sociedad, no dejaré de trabajar y generar acciones que no solo nos beneficien, sino que, con el paso de los años, las sigamos disfrutando. Tuxtla atraviesa hoy un cambio, un cambio necesario que solo con unidad y paciencia, podremos disfrutar como merecemos todos los Tuxtlecos”.

El diputado se comprometió que en las próximas semanas regresará para encender las luminarias necesarias que brinden seguridad a la colonia

Se integran abogados al Inicia obra pluvial en colonia San Francisco trabajo del Poder Judicial COMUNICADO

Escandón Cadenas señaló que el tribunal está más cerca de la gente, ofreciéndoles orientación jurídica de calidad

Chiapa de Corzo.- La comunidad de San Francisco de Asís, tendrá un mejor acceso a la colonia, luego de que el presidente municipal Sergio David Molina Gómez, diera el banderazo de inicio a la construcción del dren pluvial. El alcalde de Chiapa de Corzo dijo que la obra será de gran beneficio para

El TITULAR DEL PJE encabezo la reunión con abogados de Pijijiapan. tribunal está más cerca de la gente, ofreciéndoles orientación jurídica de calidad, “porque la justicia es para todos y nada debe obstaculizar el trabajo de quienes defienden a quienes más lo necesitan”. Se comprometió a promover mayor

capacitación judicial a las barras y colegios de abogados, “en este nuevo sistema de justicia se necesita estar preparado para enfrentar los juicios orales, pero sobre todo se debe actuar con ética para ayudar a las personas que tienen algún problema legal” finalizó.

Foto: Cortesía

La Barra de Abogados de Pijijiapan se sumó a las acciones de modernización que emprende el Poder Judicial del Estado, ante la implementación del nuevo sistema penal en todo el estado de Chiapas. Durante un encuentro con el magistrado presidente, Rutilio Escandón Cadenas, el presidente de la Barra de Abogados del municipio costeño, Lenin Neftalí Campero Nieto, manifestó la disposición de todos los litigantes de esta organización para coadyuvar en el sistema de justicia. Agradeció al titular del Poder Judicial, la disposición para establecer una relación cercana con todos los abogados, a fin de intercambiar ideas y unir esfuerzos para agilizar la impartición de justicia en la zona. Escandón Cadenas señaló que el

Foto: Cortesía

COMUNICADO

los habitantes de la comunidad en el próximo período de lluvias. La obra de 300 metros lineales contará con tuberías de 24 pulgadas, ocho cajas desarenadoras colectoras y tres rejillas que captarán el agua. El munícipe señaló que este proyecto será entregado lo antes posible, para que los colonos no sean afectados por los fuertes chubascos.

LA OBRA DE 300 metros lineales contará con tuberías de 24 pulgadas.


12A

Noticias

Sábado 17 de mayo de 2014

PODRÍAN PROHIBIR SUERTES CHARRAS

Defensores de e tras Aseguran qu ión la prohibic en de animalesue los circos q en se presenten n Chiapas, va de o sobre otro tip s” “espectáculo

QUÉ FALTA PROHIBIR nTauromaquia

nPeleas de gallos nPeleas de perros nColeo de toros (suerte charra)

EN DEFINITIVA, LA DEFENDA de los animales debe incluir otras actividades que actualmente se llevan a cabo, dicen activistas.

DÓNDE YA PASÓ nQuerétaro nMorelos nColima nGuerrero nChihuahua nVeracruz nChiapas

ZQUEZ CARLOS DÍAZ VÁ NOTICIAS

L

ani

cos con a prohibición de cir es sólo la animales en Chiapas da la prepunta del iceberg de to por parte sión que viene detrás iles protectoras de de organizaciones civ el primer paso; sin la fauna. Se ha dado islación completa embargo, falta una leg espectáculos como que incluya también s de gallos, peleas la tauromaquia, pelea tividades donde se de perros y otras ac las especies. evidencie el maltrato de de eventos se han En estos últimos tipos tes en las que los mostrado escenas fuer n sufren heridas, animales en exhibició den la vida a costa sangran, e incluso pier pectadores. de la diversión de los es nador en Chiapas Pablo Bautista, coordi sin Animales, de la campaña Circos e la iniciativa indicó en entrevista qu eves por los aprobada el pasado ju era de toda una legisladores es la prim e presentarán. serie de iniciativas qu sa que esto quedó “Para la gente que pien los animales sólo en la protección de ; esto no es así, circenses, se equivoca más iniciativas porque viene muchas los animales como la protección de mbién de los de vida domésticas, ta iderados como animales que son cons s toros, peleas de fauna urbana, vienen lo tivista. gallos”, mencionó el ac bre la prohibición Aprobar la iniciativa so todo tipo de de circos que emplean que en otros animales, considerando imales exóticos, sólo lo hicieron para an

convierte a Chiapas en el quinto estado en hacerlo y a los legisladores tácitamente en defensores de los animales. Las autoridades que han participado, dijo, han informado a la ciu dadanía sobre estos temas para da rle un plus a su imagen; sin embargo, ello conlleva a que se tienen que com prometer también para las próxim as iniciativas que las organizaciones civ iles presenten en esa materia. “Sería muy contradictorio que en la siguiente iniciativa que pr opongamos no la aprobaran, entonces ell os solitos se estarían contradiciendo en ese sentido. Que bueno que esta inicia tiva la están haciendo también de ellos ”, reveló. Organizaciones como Pr ocan, Manaties del Grijalva, Unidos por el Ambiente, Voces de la Madre Tierra y Tuxtla la Ciudad que Soñamos prep aran la segunda etapa de ese m ovimiento y antes de que concluya el año prevén la presentación de una inicia tiva más. Una Ley General sería lo ideal para que en todo el país se prohibi era este tipo de espectáculos. Para ell o, dijo Pablo Bautista, se trabaja en co ordinación con Animalis Naturals Interna tional y otras organizaciones a nivel na cional para la presentación de una prop uesta ante el ejecutivo federal.

Propon

crear refug para anima

circos


s Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

Se alineará Municipio Tras aprobación de Ley de Protección a la Fauna, sólo esperan su publicación en el Diario Oficial del Estado CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Los ayuntamientos se alinearán a las nuevas disposiciones de la Ley de Protección a la Fauna. Una vez que se publique en el Diario Oficial del Estado, modificarán sus respectivos Reglamentos de Diversión y Espectáculos Públicos para que se prohíba por completo el uso de

8%

animales en los circos. to de Diversiones y de los boletos La propuesta aprobada el pasado Espectáculos Públivendidos jueves por los diputados locales estacos para el Municipio cobra el blece que en todo el territorio chiapade Tuxtla Gutierrez, el municipio neco queda prohibida la presentación de cual especifica los reespectáculos con todo tipo de fauna excluquisitos que deben cumsivamente para este tipo de empresas. plir los circos, carpas y diverPosterior a los tres días hábiles de su aprosiones similares ambulantes. bación, se espera que todos los ayuntamien“Que cuando se exhiban fieras y animales tos empiecen a recibir la notificación sobre las peligrosos, el empresario se obligue a tomar nuevas disposiciones que incluye la iniciativa. todas las precauciones necesarias para evitar En el caso de Tuxtla Gutiérrez quedaría sin accidentes entre el público.” efecto el inciso V del artículo 18 del ReglamenAlberto Morales Bernal, titular de la Direc-

13A

ción de Gobierno en la capital del estado, mencionó que en cuanto entre en vigor tendrán que hacer las adecuaciones y apegarse a la nueva ley. Esta disposición no afectará a los ingresos que se tiene por la instalación de circos porque no es tan frecuente el arribo de estas empresas. Se seguirán otorgando los permisos, dijo, siempre y cuando cumplan con los requerimientos de ordenamiento territorial, en materia sanitaria, construcción y las disposiciones legales sobre Protección Civil.

males: La lucha apenas arranca

gio ales de

De acuerdo con especialistas, los animales desarrollan conductas neuróticas por permanecer durante mucho tiempo en pequeñas jaulas, lo que se traduce en automutilaciones o movimientos anormales que se repite una y otra vez.

Así Chiapas demostraría que verdaderamente defiende a los seres vivos MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

a organización Iberoamericana por la defensa de los derechos de los animales, Animal Naturalis, propuso al gobierno chiapaneco habilitar un refugio para las especies decomisadas a los circos, similar al Bioparque Convivencia de Pachuca, Hidalgo.

Representantes de esta organización expresaron su interés por crear aquí un espacio temporal para animales exóticos, informó la regidora del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Karla Burguete Torrestiana, quien consideró como viable este proyecto por los espacios naturales de la entidad. Luego de la aprobación de una ley que protege la fauna y castiga con 6 mil días de salario mínimo a la autoridad que permita el funcionamiento de circos con animales, la regidora capitalina dijo que sería un paso fundamental en la reafirmación de que

LOS ANIMALES PERMANECEN enjaulados antes de su exhibición. en Chiapas se protege la vida en todas sus formas. En este sentido, destacó que la entidad no es un semillero de circos, “como sucede en el Estado de Méxi-

co”, por lo que este centro, que sería el segundo en el país, ayudaría con los animales decomisados a quienes violen la nueva disposición. Burguete, quien ha trabajado este tema junto con organizaciones protectoras de animales, opinó que para que la nueva ley tenga efecto, se necesita trabajar desde la escuela para cambiar la idea de que un espectáculo circense no puede prescindir de animales: “Queremos que vengan estos espectáculos, pero no los que obtienen ganancias a partir de animales sometidos a condiciones ajenas a su medioambiente.”

Fotos: NOTICIAS

nen

EL ESTRÉS ANIMAL


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

VOX PÓPULI

Cuiden los animalitos Muchas personas conocen poco respecto a la prohibición de animales en los circos; sin embargo, están de acuerdo en la legislación aprobada

CARLOS DÍAZ

E NOTICIAS

l tema de los Circos sin Animales no ha impactado del todo en la población chiapaneca. La discusión se ha traslado más al año plano entre legisladores y grupos defensores de animales. Muchas personas desconocen sobre la aprobación de la inicia-

tiva de Ley de Protección a la Fauna. Algunos están de acuerdo en que este tipo de espectáculos no utilicen a las diversas especies de animales, otros consideran que circo sin animales no tiene el mismo efecto de diversión. NOTICIAS realizó un sondeo para conocer la opinión y el sentir de algunos ciudadanos respecto al tema con los siguientes resultados:

La verdad yo ni idea de lo que se trata el tema, pero creo está bien que hayan hecho eso por evitar la violencia de los animales en los circos, porque los maltratan mucho. Por lo regular no acostumbro llevar a mis hijos a ese tipo de eventos.

Mirtha Pérez Gutiérrez Ama de casa

Desde punto de vista espectáculo, le quitaría mucho de encanto a los circos porque normalmente ese es el atractivo principal, junto con los acróbatas. Aunque desde el punto de vista de protección a los animales, está bien porque en muchos casos maltratan a los animales al domarlos”

Por una parte no me parece bien, porque para los niños los animalitos es la diversión y más en el pueblo de donde vengo que cuando llega un circo es una gran novedad y vamos a verlo, pero también saber que tipo de vida les dan.”

Alfredo Wleschover Estudiante de Contaduría

Alejandro Gutiérrez Taxista

Es una cuestión cultural porque desde niñitos nos inculcaron eso, pero creo que sí se puede dar buen espectáculo sin los animales, existen muchos circos que desde años no usan animales y han tenido éxito, como el teatro clown” Malitzin Yolo Profesionista

Yo lo veo bien porque muchos de los animales exóticos que usan los circos están en peligro de extinción, se tiene que ir cambiando esa cultura de que en un circo tiene que haber animales sobre todo porque viven estresados por tanta movilidad”

Oyuki Cano Estudiante

No sabía que ya no va haber circo con animales, pero está bien porque hay que ir cambiando la forma de pensar, los tiempos han cambiado y creo que ya bien es momento de respetar a los animalitos”

Wilfredo Aguilar Empleado


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

15A

COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL

Chiapas privilegia la

prevención de riesgos El Gobernador Manuel Velasco Coello asistió a la clausura de la Primera Convención Nacional de Protección Civil, acto encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto

A

l asegurar que en Chiapas se privilegia la prevención y los llamados de alerta a tiempo, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la coordinación que se mantiene con el Gobierno Federal en el impulso de acciones para mitigar riesgos en la entidad. Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil y clausura de la Primera Convención Nacional de Protección Civil, actos encabezados por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el mandatario chiapaneco aseguró que este trabajo en conjunto ha permitido mantener el saldo blanco ante fenómenos meteorológicos que han afectado recientemente al estado, por lo que agradeció el apoyo que en todo momento se ha recibido de la Federación. “Gracias al apoyo del Gobierno Federal, Chiapas logró tener saldo blanco tras el huracán ‘Bárbara’ y las tormentas ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ del año pasado, por lo que habremos de intensificar la coordinación, la prevención y los obras que mitiguen los riesgo”, expresó. Velasco Coello manifestó que en materia de Protección Civil, sociedad y gobierno, deben ir juntos, practicando y difundiendo una amplia cultura de prevención y respuesta oportuna. Lo anterior debido a las condiciones de la vulnerabilidad del país ante fenómenos naturales, mismos que durante el periodo 2000-2012 afectaron más de un millón 169 mil viviendas y tuvieron un impacto económico negativo estimado en más de 22 mil millones de pesos. En este sentido, el mandatario estatal coincidió con el presidente Peña Nieto en que la protección civil debe ocupar un lugar prioritario en los gobiernos para salvar las vidas y proteger el patrimonio de miles de familias chiapanecas y mexicanas. Agregó que este rubro es una de

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR de Chiapas coincidió con el Presidente Enrique Peña Nieto en que la protección civil debe ocupar un lugar prioritario en los gobiernos

las prioridades de su administración, por lo que se ha considerado un compromiso político establecido en el Plan Estatal de Desarrollo, mediante el establecimiento de políticas, estrategias, objetivos y metas para la coordinación, operación y evaluación de acciones. El presidente Peña Nieto dijo que el Consejo Nacional de Protección Civil permite a los Poderes, autoridades y sociedad, alinear objetivos y coordinar acciones a partir de tres premisas fundamentales: primera-

mente una gestión integral de riesgos para identificar, y en la medida de lo posible, controlar o mitigar las afectaciones; en segundo lugar, la coordinación y corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y de los sectores público, privado y social; en tanto la tercera premisa consiste en privilegiar la prevención, la respuesta inmediata y la mitigación temprana de las afectaciones. En tanto, afirmó que la Primera Convención Nacional de Protección Civil ha sido un ejercicio sin preceden-

te en la historia de México pues ha reunido a los responsables de Protección Civil de las entidades federativas con especialistas internacionales, organismos sociales y empresas, a fin de compartir mejores prácticas en la elevada misión de salvaguardar la vida y el patrimonio de las familias. Luego de señalar que construir un México seguro y menos vulnerable, es una responsabilidad que todos compartimos, el primer mandatario hizo un llamado a los tres órdenes de Gobierno a estar muy preparados para mantener una comunicación constante y articular los esfuerzos con una prioridad en mente: proteger la vida de los mexicanos. “Enfrentando juntos los desafíos de nuestro tiempo, es posible vencer la adversidad y construir el país que queremos heredar a las futuras generaciones”, agregó. Finalmente, al igual que el Presidente de la República, el Gobernador reconoció una vez más a las Fuerzas Armadas que hacen equipo para salvaguardar la integridad de las familias de Chiapas en momentos de riesgo y dificultad. Cabe señalar que, a través del

“Gracias al apoyo del Gobierno Federal, Chiapas logró tener saldo blanco tras el huracán ‘Bárbara’ y las tormentas ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ del año pasado, por lo que habremos de intensificar la coordinación, la prevención y los obras que mitiguen los riesgo” Manuel Velasco Gobernador Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Chiapas participó en la Primera Convención Nacional de Protección Civil, de manera especial en la exposición Cultura de Protección Civil, donde presentó el Programa Preventivo de Protección Civil (PP5), desarrollado en la entidad y con el cual se ha logrado llevar el tema de la reducción de riesgos de desastres a niveles comunitarios. Dicho programa podría ser replicado en todo el país.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

Tamaulipas: durmiendo con el enemigo

Autodefensas institucionalizadas María El e na Mor e ra

L

levo varios años cuestionando la policía que tenemos y la que debiéramos tener para hacer frente a la delincuencia. Al respecto, una de las reflexiones más importantes es que en las instituciones policiales no todos son quienes debieran estar para salvaguardar nuestra integridad, que algunos elementos deciden ser policías por falta de trabajo y oportunidades y no por vocación, lo que ocasionalmente genera problemas como corrupción y hasta posibles nexos con la delincuencia. En este sentido veo con optimismo que los 3,300 autodefensas en Michoacán se conviertan en la Fuerza Rural Estatal. Veo esta decisión como el cauce legal para institucionalizar a las autodefensas. Considero que en ellos podemos encontrar un grupo de personas que tienen el anhelo de continuar con el rescate de Michoacán como pude constatarlo personalmente cuando se firmó el Acuerdo de Tepalcatepec el 27 de enero de este año. Ese día escuche de viva voz que tienen la voluntad para proteger a su estado y su gente, y que además están dispuestos a colaborar con el gobierno federal y estatal. Sin embargo, debemos ser congruentes y reconocer que no basta con la decisión, sino que es necesario darle a esta Fuerza Rural Estatal herramientas que les permitan convertirse en una institución policial confiable y eficiente y lo más importante: solucionar el problema de fondo. En principio se debe clarificar cuales son las funciones y alcances de esta Fuerza, para ello se debe contar con el sustento jurídico que acote su jurisdicción y además se deben elaborar los protocolos policiales para que puedan cumplir con sus funciones con completo apego a los derechos humanos. Es imprescindible que desde la legalidad las autodefensas dejen atrás los cuestionamientos sobre la procedencia de sus armas, las pre-

ferencias y simpatías de sus líderes, y así como todo aquello que pudiera opacar su desempeño. Es necesario que las solicitudes para pertenecer a esta Fuerza sean cuidadosamente analizadas y que todos los elementos sin excepción sean evaluados en el centro de control de confianza y una vez determinados los resultados haya un balance integral y se le otorgué la atención (psicológica, medica, etcétera) personalizada a cada elemento que así lo requiera. Además, también se debe capacitar y profesionalizar a esta Fuerza para que puedan realizar debidamente sus funciones y desde luego vincular la capacitación con el sistema de desarrollo policial para que ser policía se convierta en un proyecto de vida digno y honorable. También se debe acompañar de transparencia. Hasta ahora en el portal de presidencia se han anunciado las acciones de la segunda fase, sin embargo no se han transparentado ni la primera (control del territorio) ni la tercera (fortalecimiento de las instituciones). Sin transparencia, no tendremos rendición de cuentas. Respecto a este último tema, haremos nuestra labor como ciudadanos de observar este proceso -que ya ha iniciado con la dotación de armas, uniformes, patrullas, etc.y estaremos pendientes de defender los derechos de los policías y de los michoacanos. En conclusión hay mucho por hacer. Confío en que el tiempo sea justo con el trabajo que iniciaron las autodefensas hace poco más de un año, y sobre todo espero que el gobierno federal y el gobierno de Michoacán hagan lo correspondiente para que la Fuerza Rural Estatal se convierta en una verdadera institución que contribuya a la paz y la seguridad en el estado.

En este sentido veo con optimismo que los 3,300 autodefensas en Michoacán se conviertan en la Fuerza Rural Estatal. Veo esta decisión como el cauce legal para institucionalizar a las autodefensas

Twitter: @causaencomun (Presidenta de Causa en Común)

Carlos Her edia Zubi eta

E

l aire se ha tornado irrespirable en el Palacio de Gobierno de Tamaulipas, en Ciudad Victoria. El jefe de escoltas del gobernador Egidio Torre Cantú ha sido señalado como autor intelectual del asesinato del jefe de inteligencia en el estado, y un funcionario de la Secretaría de Finanzas se suicidó en el interior de dicho edificio. El gobierno del estado duerme con el enemigo. El 13 de mayo, al presentar la nueva estrategia de seguridad para Tamaulipas, el secretario de Gobernación habló de descomposición al interior de las organizaciones delincuenciales. Lo que está a la vista, sin embargo, es la descomposición del propio gobierno del estado y de numerosos ayuntamientos. En Tamaulipas mandan los mafiosos: ¿quiénes los protegen, cuántos funcionarios y cuáles dizque empresarios son sus cómplices? Si el costo de delinquir es nulo se sigue prohijando la impunidad. ¿Con quién cuenta el gobierno federal para instrumentar y hacer eficaz su nueva estrategia de seguridad para Tamaulipas? Los ciudadanos que no están involucrados con la delincuencia, que son la inmensa mayoría de los tamaulipecos, reciben la nueva estrategia con un profundo escepticismo. El gobernador ha sido más una parte del problema que de la solución. Lleva 40 meses rebasado, simulando que gobierna. Paradójicamente, el centro lo rescata sin condiciones y asume la responsabilidad de la seguridad pública. Que le pidan cuentas a Osorio Chong, dirán con cinismo algunos en Ciudad Victoria. Tamaulipas es crucial en la reforma energética, por los hallazgos de crudo en aguas profundas del Golfo de México, por el gas de la Cuenca de Burgos y por el potencial de explotaciones de petróleo y gas shale. Muchos tamaulipecos ruegan al cielo que al menos por esta razón mejore la seguridad pública. Para cerrar la pinza, el gobierno mexicano deberá pedir a Estados Unidos que retire visas y congele cuentas a criminales.

La purga policiaca y el operativo militar bajo tutela federal son indispensables, pero ¿qué pasará cuando los federales se vayan? Dos textos recientes nos dan pistas útiles. El Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México (Instituto Federal Electoral, abril 2014) apunta al imperativo de mejorar las prácticas, sentimientos y valores de las personas, que se traducen en conductas sociales específicas. La marcha por la paz del 11 de mayo en Tampico es un brote esperanzador: los tamaulipecos no quieren dormir con el enemigo, y para ello es preciso erradicar tanto la cultura de la violencia como la tolerancia a la corrupción. A su vez, el libro “La construcción de comunidades resistentes en México: respuestas cívicas al crimen y a la violencia (http://wilsoncenter. org/publication/resilient-communities-mexico-2014)” plantea un nuevo pacto social para la seguridad pública con base en la cooperación entre gobierno, sector privado y organismos de la sociedad civil. El primero no puede abdicar de su responsabilidad de proteger a los ciudadanos, y en dicha tarea ha de aprovechar con inteligencia la información, el conocimiento del terreno y de las personas con que cuentan los liderazgos locales legítimos. Urge abrir cauces para transformar el miedo y la desesperanza en formas de participación. El estado está en una situación límite, que ya no aguanta una salida burocrática. La estrategia será exitosa cuando los tamaulipecos puedan caminar por sus calles y transitar por sus carreteras tranquilamente, cuando cesen el secuestro y la extorsión, cuando cuenten con ministerios públicos, policías y jueces confiables. Tamaulipas tiene capacidad de recuperación, pero le espera un largo y sinuoso camino para construir y fortalecer instituciones que sirvan a la sociedad. No hay de otra.

El 13 de mayo, al presentar la nueva estrategia de seguridad para Tamaulipas, el secretario de Gobernación habló de descomposición al interior de las organizaciones delincuenciales

Quien escribe es profesor investigador del CIDE


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

Pa r a d e r o P o l í t i c o

Signos y señales

¡Un panismo resquebrajado!

¿Fin de la doble negociación?

Manuel Castañeda Riou

David Col m enares Pára moa

L

a guerra que se vive en el panismo, está teniendo diversos “daños colaterales”, sobre todo porque ha comenzado a salir los trapos sucios que existen al interior de dicho instituto político, además de que parece que los contrincantes no se percatan de varios escenarios que tienen de por medio, ejemplo de ello: • El panismo salió lastimado en las últimas dos elecciones presidenciales y no se ve al estratega que pueda unificar y llevar al panismo a la victoria en el 2015 para dar el salto al 2018. • Además Cordero ha mencionado que pedirá al CEN del PAN que se haya una comisión para que se investigue a panistas por casos de corrupción, ¡saldrá lo de la estela de luz y ello como los perjudicará! Entre otros temas. • Madero y Cordero no se están dando cuenta que el PAN se está jugando su viabilidad, es decir, que cualquiera que gane tendrá que enfrentar la salida del partido de miembros del grupo perdedor. • Ambos no tienen un perfil de ideólogos o jefes, sino que representan sólo las tendencias de intereses grupales. • Las presiones para echar del partido a Felipe Calderón y a su grupo, presentan los perfiles de una crisis panista de grandes proporciones a los cual llevará al partido azulado a un resquebrajamiento. • Panistas consideran que el PAN se va a seguir hundiendo con quien gane porque nadie esta pensando en el desafío de la organización en general. • Este proceso de selección ha minado diversas cosas en el gubernativo ya que en el Senado han aplazado temas, ya que los panistas solicitaron diferir diversos nombramientos mientras finaliza el proceso de renovación de su dirigencia nacional. Además ha minado el camino de las leyes secundarias como la de telecomunicaciones y energética (ya que un grupo de legisladores cercanos a

Cordero), han tratado de reventar las negociaciones alcanzados por Madero, aunque los priístas confían en que se puede avanzar con un PAN rebanado. Pero a quién le apuesta el PRI, la respuesta es clara, -a Madero-. • Lo peor de todo es que Vicente Fox (expresidente 20002006), volvió a la escena no para sacar a su partido del atolladero en el cual esta inmerso, sino que le añade la pizca, acusando a su antecesor Calderón de haber convertido al país en una fosa de ochenta mil muertos, refiriéndose al saldo de la violencia criminal en el sexenio pasado. Cosa “curiosa” cuando el mismo Fox le apostó al ahora mandatario priísta, tal parece ser que Fox decidió salirse del PAN y comprometerse con el PRI. • Dura será la tarea también de contar las doscientos veintitrés mil boletas; a quien le recaerá esta gran responsabilidad será a Francisco Garate, pero qué pensaran los respectivos equipos de Madero y Cordero ¿habrá confianza en ambos bandos, hacia el contador? • Los perdedores serán los panistas con un espectáculo de pleitos de familia política por el poder, como si fueran priístas, pero les faltan las reglas mafiosas de aquellos. Así las cosas, lo único que cabe esperar es que el partido de los príncipes azulados no se vaya a desmoronar, pero lejos, muy lejos estuvieron de ser verdaderos visionarios de partido, solamente impero las viejas rencillas y el “humor” negro que siempre priva la mirada de lo que es o debería ser la política.

El panismo salió lastimado en las últimas dos elecciones presidenciales y no se ve al estratega que pueda unificar y llevar al panismo a la victoria en el 2015 para dar el salto al 2018.

Cosas para recordar: -Gane quien gane la dirigencia del panismo se jugará su futuro. -Dice la Nueva Ley Electoral que toda la propaganda en los procesos electorales debe de ser reciclable ¿lo acataran los partidos políticos?

rioucasta@hotmail.com Tw: @71carm28

U

no de los primeros problemas que se presentaron cuando la desconcentración educativa en 1992, fue la llamada “doble negociación”, esto es el gobierno federal se responsabilizaba de la negociación salarial con la dirigencia del SNTE y las diferentes secciones sindicales negociaban las prestaciones adicionales con los gobiernos estatales, sin estar la mayoría de ellos preparados presupuestalmente para afrontar los compromisos que se generarían, recurriendo siempre al Gobierno Federal, que no supo desde un principio manejar, ni coordinar la anterior, generándose “monstruitos”, como los días adicionales de aguinaldo a los maestros hasta llegar en 1998 a los 90, los cuales no se han pagado con recursos propios, sino siempre con subsidios adicionales o “apoyos extraordinarios”, más anticipos de calendario, esto es un adelanto de recursos del siguiente ejercicio fiscal. Hoy se paga a los maestros de todas las entidades federativas muchos más días de los 50 que les reconoce la SEP, entre aguinaldo y vacaciones, de acuerdo a la último información que conocí Aguascalientes llegaba a los 135 días, terminando por pagarse finalmente con recursos federales anticipados, provocando administraciones estatales desfasadas en relación a sus compromisos, como los pagos a terceros institucionales que generalmente se hacen después del cierre del ejercicio fiscal, lo que genera observaciones en las auditorías de la ASF e implica reintegro de recursos al FAEB, sin considerar la mala práctica de los comisionados pagados con recursos públicos. La doble negociación implicó un costo adicional para las finanzas de las entidades federativas, al obligar a la homologación de las prestaciones hacia los maestros de los subsistemas estatales de educación básica, siendo estos pagados con recursos propios. Los gobernadores acaban de firmar, con la Dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación -no firma la SEP-, un Convenio

17A

para la Aplicación Automática en el Estado de los acuerdos que deriven de la Negociación Nacional Única, en el marco de la Ley de Coordinación Fiscal, lo cual “sustituye en lo sucesivo las negociaciones estatales que llevaban el Comité Ejecutivo Nacional y las Secciones Sindicales”. Esto significa que los gobernadores se deben abstener de establecer mesas de negociación en esta materia con sus secciones sindicales, para negociar prestaciones extraordinarias. Esto suena bien, pero para algunas entidades federativas será mas complicado superar las presiones en sentido contrario, particularmente donde existe disidencia sindical –el SNTE no es monolítico-, concretamente el caso de Oaxaca, donde la sociedad ha demandado acabar con los excesos y presiones de los maestros, siendo claro que pretenderán mantener sus privilegios, que han llegado a los extremos que destacó ayer el Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO) que dirige el talentoso Juan Pardinas, que menciona que hay un maestro oaxaqueño que gana 600 mil pesos, algo difícil de creer, imposible de aceptar. Cuando se firmó el Acuerdo para la Federalización de 1992, muchas entidades se oponían, pero los gobernadores firmaron cuando se les juntó y desgraciadamente recibieron manzanas descompuestas que se terminaron por podrir. Habrá que tener cuidado con que esta Negociación Nacional Única no repercuta a los subsistemas estatales, donde los hay, que resultan muy costosos para las entidades federativas que los tienen, existiendo casos extremos como Chihuahua, Baja California , Nuevo León y el Estado de México, entre otros. Por supuesto que será un gran logro, un paso adelante, terminar con esta práctica tan nociva para las finanzas estatales, para la gobernabilidad y para la educación, como el pago de los días adicionales, pero seguramente no será fácil. A esperar talento y colaboración institucional para lograrlo.

La doble negociación implicó un costo adicional para las finanzas de las entidades federativas, al obligar a la homologación de las prestaciones hacia los maestros de los subsistemas estatales de educación básica, siendo estos pagados con recursos propios.

brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

Sรกbado 17 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sabado 17 de mayo de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

EL UNIVERSAL

Foto: Cortesía

Nacional

Asume Ximena Puente en el IFAI México.- Ximena Puente de la Mora rindió protesta como Comisionada Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), cargo para el cual fue elegida por unanimidad de votos de los comisionados que integran el Pleno del órgano garante. El IFAI detalló que dicho acto se llevó a cabo en sesión extraordinaria del cuerpo colegiado, con la asistencia de las comisionadas Areli Cano Guadiana, María Patricia Kurczyn Villalobos y los comisionados Francisco Javier Acuña Llamas, Oscar Guerra Ford, Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Joel Salas Suárez.

ACLARAN CASO OAXACA

Tiran escándalo por sueldazos de profes Análisis del IMCO carece de rigor y tiene múltiples errores, alega SEP

EL CASO OAXACA n

M

LA IMAGEN FUE TOMADA DE INTERNET y corresponde a la enseñanza en aulas modernas mes, explicó que es profesor e investigador de enseñanza superior titular B. “Según el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), por errores administrativos fue omitido de la nómina por casi nueve meses”. Su salario real, de acuerdo con el organismo, es de 45 mil 475 pesos más 23 mil mensuales en prestaciones.

Internet libre: Gobierno EL UNIVERSAL

México.- El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está comprometido a respetar y defender el derecho a la libertad de expresión en internet aseguraron la coordinadora de la Estrategia Digital Nacional del gobierno federal, Alejandra Lagunes y el subsecretario de Comunicaciones, Ignacio Peralta. Durante la celebración del Día Mun-

dial de Internet este 17 de mayo, llevada a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), que prestó sus espacios para la realización del foro, ambos funcionarios se refirieron al tema. “El gobierno federal ha sido y será respetuoso en todo momento de los derechos humanos en la era digital y tiene el firme compromiso de garantizar el acce-

En el caso del estado de Guerrero, señaló, se habla de la maestra María del Carmen “P”, quien 576 mil 229 al mes, dato que es equivocado, porque la maestra fue apartada del servicio y demandó su reinstalación y pago de salarios caídos el 18 de mayo de 2010. “Su demanda se radicó en la Sala Regional Iguala de lo Contencioso Administrativo, bajo el expediente nú-

so no discriminatorio e incluyente a internet a la información pública a los datos abiertos y a la libertad de expresión”, dijo el subsecretario Peralta. “Especialmente quiero hablar de la libertad de expresión como una libertad fundamental, que tiene uno de sus máximos espacios en internet y por eso el gobierno está comprometido con respetarla y defenderla, no solo porque es una obligación del estado sino porque estamos convencidos del valor que esta libertad aporta a nuestra democracia”, señaló Lagunes.

mero TCA/SRI/042/2010. La maestra Peralta obtuvo una resolución favorable, y fueron ordenados su reinstalación y el pago de los salarios caídos que ascendieron a un millón 495 mil pesos”, dijo. Por lo que, ciertamente, dijo, hay un pago parcial a su favor el 15 de octubre pasado, que asciende a 678 mil 257 pesos, y otros dos para cumplir con la sentencia.

Se habla en el análisis, continuó, del Jardín de Niños Bandera Nacional en el que se dijo trabajaban seis personas y había un alumno, siendo que la SEP recibió la información de que la escuela ubicada en Olea, Iguala, tiene solamente dos trabajadores y varios alumnos y el costo mensual de la plantilla es de 23 mil 217 pesos. Al referirse al caso de Hidalgo, la autoridad educativa estatal informa que el conjunto de las personas denominadas “Las Lupitas”, ni son centenarias ni reciben pagos por trabajo devengado, sino por descuentos a los trabajadores por concepto de pago de pensión alimenticia. “Se refieren al cuarto trimestre de 2013 y como no tienen RFC, en la nómina correspondiente dichos registros se sustituyeron con el número 12/12/12. Hidalgo sólo tiene dos profesores en servicio de 84 años que son los decanos del magisterio en la entidad.

ACCESO A INTERNET n En México 51.2 millones de personas

Foto: Cortesía

éxico.- El análisis de la nómina magisterial presentado por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) carece de “seriedad y de rigor” y presenta “múltiples errores”, aseguró Enrique del Val, subsecretario de Planeación de la Secretaría de Educación Pública (SEP). “Tendrían que haber comparado meses anteriores y posteriores de salarios y se constataría que los pagos mencionados han sido únicos por diversas razones”, señaló. En la lectura de un comunicado a medios de comunicación, el funcionario precisó uno a uno los señalamientos que hiciera el miércoles pasado el IMCO. Explicó que la información que se dio a conocer respecto a los salarios de maestros por parte de “una presunta vocera” del IMCO existen múltiples errores. Dijo que en el caso de Oaxaca, de Adolfo Zenteno Ramírez, que dijeron que gana más de 600 mil pesos al

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

Un maestro de Oaxaca de nombre Adolfo Zenteno Ramírez fue acusado de ganar más de 600 mil pesos al mes. La SEP asegura que no es un sueldo real, sino un pago acumulado de varias quincenas el que se le hizo.

tienen acceso a Internet, 13% más que el año pasado, señaló Carlos Ponce, presidente de la Asociación Mexicana de Internet (Amipci). n 8 de cada 10 niños usan Internet, y que quienes utilizan la red pasan aproximadamente 5 horas 35 minutos al día en ese espacio.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

ARTÍCULO 209 ES EL CUESTIONADO

Niegan magistrados que les regalaran su pensión Aclaran lo aprobado con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación

M

ASPECTO DE UNA PROTESTA de diputados perredistas en San Lázaro.

EL UNIVERSAL

“En el máximo tribunal en materia jurisdiccional electoral del país somos los primeros obligados en la observancia de la Constitución y la ley” MAGISTRADOS en la comunicación. Al fijar una posición en este tema, y tras una larga reunión privada que tuvieron los distintos magistrados, determinaron que es incorrecta la interpretación que hicieron distintos diputados de la reforma al artículo 209, fracción XXXI de la ley antes mencionada. Dicha garantía está prevista en el artículo 94, párrafo décimo segundo de la Constitución, y se debe ajustar a

Diputados pasan Ley de Partidos Políticos EL UNIVERSAL

México.- Pasada la media noche, el pleno de la Cámara de Diputados concluyó el periodo extraordinario que duró miércoles y jueves, y avalaron por último la Ley General de Partidos que era el dictamen que faltaba de la reforma político-electoral y la turnó al Ejecutivo para su publicación. Con 309 votos a favor, 91 votos en contra y tres abstenciones, los diputados avalaron esta reforma que contempla que los partidos políticos podrán solicitar al Instituto Nacional Electoral (INE) que organice sus elecciones para los órganos de dirección, con base en sus estatutos, reglamentos y procedimientos y con caro a sus prerrogativas. Como lo establece la Constitución a partir de la elección federal del 2015, los partidos políticos deberán alcanzar, por lo menos, el 3% de la votación para poder mantener su registro como organizaciones políticas. Antes de esto, el umbral era de sólo el 2%. Esto aplicará para las contiendas a la Presidencia de la República, Cámara de Diputados y Senado de la República. Antes, los diputados avalaron la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) que sustituirá al Cofipe que contempla la pensión vitalicia para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

lo que exige el artículo 134 constitucional bajo los principios de racionalidad, transparencia y honradez. En este contexto, “señalamos a la sociedad que la magistrada y magistrados de esta integración renunciamos en el 2006 al Fideicomiso integrado para el retiro, el cual posteriormente, la Comisión de Administración autorizó su extinción y liquidación, reintegrando a la Tesorería de la Fede-

ración el importe existente al momento de la devolución del mismo”. Incluso rechazaron categóricamente que hayan negociado un haber de retiro en el ejercicio de su función jurisdiccional. “Rechazamos de manera categórica cualquier acusación de este tipo. Somos respetuosos de la deliberación pluripartidista representada en el Congreso de la Unión”.

Garantiza INE elecciones in ninguna complicación EL UNIVERSAL

México.- Las consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) reconocieron el trabajo que hicieron los diputados y senadores en el Congreso de la Unión para aprobar las leyes reglamentarias en materia político-electoral. Los integrantes del Consejo General del INE reafirmaron su compromiso para organizar el proceso electoral federal del 2014-2015 que inicia el próximo mes de octubre, así como desempeñar las facultades que le corresponden al órgano electoral en las elecciones del 2015 sin ningún sobresalto. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, las consejeras Adriana Favela, Beatriz Galindo y Pamela San Martín así como los consejeros Enrique Andrade, Marco Antonio Baños, Ciro Murayama, Benito Nacif, José Roberto Ruiz, Arturo Sánchez y Javier Santiago reconocieron que la reforma político-electoral es un instrumento jurídico para el fortalecimiento y el avance de la democracia del país. De manera paralela, expresaron su beneplácito porque en las leyes secundarias se alcanzó un consenso entre las fuerzas

Foto: El Universal

éxico.- Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que encabeza José Alejandro Luna Ramos, rechazaron que el paquete de reformas en materia electoral aprobado por el Congreso de la Unión el pasado jueves contemple una pensión vitalicia o un bono. Sin rechazar que vayan a aceptar este beneficio, los magistrados electorales aclararon que las reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación no determinan una pensión vitalicia sino un haber de retiro. El haber de retiro está previsto ante la disposición legal que prohíbe a los ex integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desempeñar cualquier actividad relacionada con su profesión en un periodo de dos años. “No se trata de una pensión vitalicia, tampoco de un bono”, establecen

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

Rechazan que sea una pensión, nomás es un bono

EL PRESIDENTE DEL INE, Lorenzo Córdova Vianello y el magistrado José Alejandro Luna Ramos. políticas, lo cual es fundamental para que las atribuciones que la Constitución actualmente le otorgan al INE puedan ser desarrolladas con certeza. A partir de la aprobación de la legislación secundaria, el INE continuará con sus tareas, iniciadas semanas atrás, destinadas a desarrollar los reglamentos y procesos que permitan concluir la edificación del nuevo sistema electoral mexicano. Con ello se robustecerá la certeza en las elecciones y la democracia.

México.- El Congreso de la Unión aprobó un Haber de Retiro a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y no una pensión vitalicia, aclaró el senador Miguel Ángel Chico Herrera. Explicó que el Haber de Retiro es como un bono o una liquidación que se les otorgaría a los magistrados sólo una vez cuando concluyan el periodo de su cargo y no por siempre, así como se “malinterpretó”. Indicó que esta remuneración será determinada por la Comisión de Administración del Poder Judicial. La decisión de aprobar esa iniciativa fue porque durante dos años los ex funcionarios judiciales no pueden ejercer su profesión de abogados. “Yo lamento mucho esta desinformación, bueno son temas que a la opinión publica les molesta los grandes salarios que tenemos en el poder judicial y legislativo”. Comentó que debido al impacto de la noticia ya hay negociaciones entre los coordinadores de las bancadas para ver si se retira este bono o se modifica. La decisión se dará a conocer la siguiente semana. “Si la ciudadanía así lo exige (retirar el Haber de retiro) nosotros nos debemos a la ciudadanía y así será”, dijo en entrevista con MVS Radio.

El 15 de mayo el pleno de la Cámara de Diputados avaló la nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), que contempla este Haber de Retiro para los magistrados.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

21A

SALE DE MIL CUMBRES

Hipólito Mora, libre Dice que se unirá a la guardia rural; fundador de las autodefensas

Hipólito Mora fue liberado esta noche en punto de las 20:30 horas y no aceptó preguntas de la prensa al término de su mensaje. Minutos antes de salir, el comisionado federal de Seguridad, Alfredo Castillo, se retiró también del penal de Mil Cumbres

DALIA MARTÍNEZ

M

orelia.- Hipólito Mora, fundador de las autodefensas de La Ruana, en el municipio de Buenavista Tomatlán, anunció que se integrará a la Policía Rural, por lo que iniciará los trámites necesarios para registrarse en este nuevo esquema de guardias comunitarios. Al salir del penal de Mil Cumbres, leyó un mensaje en el que dijo que confía en las instituciones, en el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Agregó que lo único que desea es la paz y la legalidad en la entidad y reconoció “el esfuerzo que ha hecho el gobierno para restituir la paz”. Mora, quien ingresó al penal el pasado 11 de marzo acusado de un doble homicidio, aseguró que el estar recluido “probablemente me salvó la vida, porque entonces no había condiciones de seguridad”.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

HIPÓLITO MORA fue detenido y acusado por el delito de homicidio.

Dijo que “las autodefensas fueron infiltradas por crimen y por ello es necesario fortalecer las instituciones”. En lo personal, anunció que regresará con su familia a La Ruana y dijo estar contento de salir de la cárcel. Hipólito Mora fue liberado esta noche en punto de las 20:30 horas y no aceptó preguntas de la prensa al término de su mensaje. Minutos antes de salir, el comisionado federal de Seguridad, Alfredo Castillo, se retiró también del penal de Mil Cumbres; estuvo en el lugar y tampoco permitió preguntas de los medios. Mora se retiró de la zona en una ca-

mioneta blanca blindada sin logotipos y custodiado por una camioneta de la Policía Federal. Un tribunal de Michoacán ordenó la inmediata liberación de Mora por falta de pruebas para procesarlo por el delito de homicidio, informaron fuentes judiciales. El juez Plácido Torres Pineda resolvió a favor de Mora el recurso de apelación presentado por su defensa contra la orden de iniciar un juicio penal en contra del dirigente. El juez Juan Salvador Alonso Mejía ordenó procesar a Mora el 19 de marzo pasado, ocho días después de haber sido detenido por la fiscalía de Michoacán, acusado del homicidio de Rafael Sánchez Moreno, El Pollo, y José Luis Torres Castañeda. Enfrentamiento La noche de este viernes se reportaron un enfrentamiento en la zona de Aguililla. En principio se dijo que había sido detenido Salvador Gómez “La Tuta”, y posteriormente que sólo fue una de sus escoltas. Ninguna de las dos versiones fue confirmada por autoridades.

Evitar la fractura, el reto del blanquiazul SESIONÓ EL CONSEJO NACIONAL de Protección Civil.

México, zona de riesgo Foto: El Universal

México.- Evitar el riesgo de una fractura interna, modificar el proceso de su elección interna y hacer una “operación cicatriz”, son algunos de los retos que deberá plantearse el PAN. Víctor Alarcón, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) explicó en entrevista que el proceso de elección se da en un contexto de mucha desconfianza entre sus GUSTAVO MADERO busca la reelección al frente del PAN. militantes, “evidentemente, construida por los dos candidatos”. dad de las Américas Puebla (UDLAP), expu“Todo indica que la elección terminará so que este proceso “ha sido de mucho desen el Tribunal Electoral, impugnada y con el gaste” y mencionó que las acusaciones han descrédito que esto genera, sobre todo, en la sido un “regalo envuelto” para el PRI y los dinámica interna de construcción del partiadversarios del PAN. do”, afirmó. Como retos consideró que debe evitarse “Se llegará a un punto difícil como el de un proceso similar a éste. “Se desvirtúa que los años 70, cuando uno de los dos grupos sea algo democrático y se vuelve una electermina siendo expulsado. Ese es otro esce- ción clientelar”. nario catastrófico”, dijo. Otro reto para el PAN será lograr que los A su vez, Víctor Reynoso, de la Universi- resultados de la elección sean creíbles.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

La Protección Civil es importante, sobre todo en la prevención: Peña Nieto EL UNIVERSAL

México.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó la importancia de la Protección Civil en México, sobre todo en el aspecto de la prevención, y afirmó que este tema ocupa un lugar prioritario en su administración. Enunció tres sectores en los que trabajará este sector del gobierno: Primero, “privilegiar la prevención, la respuesta inmediata y la mitigación temprana de las afectaciones”. En segundo lugar, “la coordinación y corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno y de

los sectores público, privado y social”. Finalmente, “la gestión integral de riesgos, para identificar y en la medida de lo posible, controlar o mitigar las afectaciones”. El mandatario encabeza una sesión del Consejo Nacional de Protección Civil en Guerrero. Peña recordó que hace ocho meses los ciclones “Ingrid” y “Manuel” golpearon con fuerza al país. “Este episodio recalca la importancia de la Protección Civil para salvar la vida de los mexicanos”, dijo Peña. Afirmó además que nuestro país se encuentra entre dos océanos y es susceptible de sufrir huracanes. En ese tenor, expresó que “dos terceras partes del país tienen riesgo sísmico significativo”.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

ENTRE ENERO Y MAYO

Acaba temporada de cruceros en Chiapas U COMUNICADO

na derrama económica de más de un millón 600 mil dólares dejó la primera temporada de cruceros comprendida de enero a mayo de este año. Se atendió a 16 embarcaciones que trasportaron a 38 mil 560 personas. La Secretaría de Turismo informó que la segunda temporada de cruceros iniciará el próximo 5 de septiembre y se tiene confirmada la llegada de 13 barcos, haciendo un total de 29 cruceros para el 2014. Los últimos cruceros de esta temporada fueron Ms Amsterdam de la línea naviera Holland America el día 8 de mayo y el barco Regatta de Oceanía Cruises el día 10 de mayo, con más de tres mil personas abordo. El crucero Ms Amsterdam llegó a Puerto Chiapas el día 8 de mayo procedente de Puerto Quetzal, Guatemala, con un total de mil 930 personas de las cuales mil 319 eran pasajeros y 611 tripulantes, con un itinerario establecido de 20 días. Mientras que el día 10 de mayo llegó el barco Regatta procedente de Puntarenas, Costa Rica, transportando a mil 75 personas a bordo – 672 pasajeros y 404 tripulantes. Las dos embarcaciones tuvieron una estadía promedio de 9 horas en Puerto Chiapas, donde los turistas disfrutaron de una bienvenida en el

ALGUNAS CIFRAS La Secretaría de Turismo informó que la segunda temporada de cruceros iniciará el próximo 5 de septiembre y se tiene confirmada la llegada de 13 barcos, haciendo un total de 29 cruceros para el 2014.

Foto: Cortesía

Estima Secretaría de Turismo derrama económica superior al 1.6 mdd

LOS CRUCEROS dejan importante derrama económica en la región. muelle con bailables regionales y música de marimba, venta de productos regionales, souvenirs y oferta de recorridos turísticos a diferentes lugares cercanos al puerto, entre los que destacan la Zona Arqueológica de Izapa, Finca Argovia en la Ruta del Café, el centro de la ciudad de Tapachula, la Laguna de Pozuelos, Tuxtla Chico con su ya conocido Tour de elaboración del Chocolate Artesanal y la visita a la comunidad rural y planta bananera.

Capacita Icatech a mujeres en electricidad y soldadura COMUNICADO

Reforma.- Mujeres que se desempeñan como amas de casa, se capacitan en cursos de herrería, soldadura y electricidad, demostrando que tienen la misma capacidad que el sexo opuesto para realizar trabajos que les permitan obtener ingresos para llevar sustento a sus hogares. Las jefas de familia buscan en diversos programas y apoyos, la oportunidad de mejorar su calidad de vida, por ellas y por sus hijos; incluso capacitándose en cursos denominados “no convencionales” para ellas. En la Unidad de Capacitación del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech), las mujeres buscan capacitarse en temas gracias a la coordinación con la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer (Sedem) y el ayuntamiento municipal de este lugar. El Icatech entregó constancias de capacitación a 60 mujeres, 20 por cada curso, el cual

El Icatech entregó constancias de capacitación a 60 mujeres, 20 por cada curso, el cual representa el 40 por ciento del total inscritos en estas actividades. representa el 40 por ciento del total inscritos en estas actividades. Las mujeresagradecieron el apoyo brindado por el gobierno del estado a través del Icatech, pues gracias a estos cursos, aunque poco común para ser aprovechado por mujeres, les da la oportunidad de buscar un empleo en Petróleos Mexicanos (Pemex). Para ingresar a la zona industrial de Pemex, es requisito indispensable recibir cualquiera de los cursos mencionados, principalmente el básico de seguridad industrial “HSE Rigpass” el cual se brinda en el Icatech con certificación internacional.


Sábado 17 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez

Integrantes de la CIO-AC exigen la liberación de dos de sus compañeros PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la Confederación Independiente de Organizaciones, Asociación Civil (CIO-AC) realizaron un bloqueo carretero intermitente, en el tramo San Cristóbal -Tuxtla, para exigir la liberación de dos de sus compañeros. Al respecto, Juan Pérez Guzmán, señaló que estas acciones las realizan para apoyar al Frente Popular Campesino de Chiapas, además de que las demandas que hacen a las autoridades son justas. “En estos momentos nos estábamos manifestando en un bloqueo intermitente, con la situación de que nuestros compañeros de Tapachula, de nombres Romeo Ibarra Espinosa y Regino Hernández Hernández, fueron encarcelados desde el día 14 ”, señaló. Añadió que a la par del bloqueo del tramo carretero, se realizaron manifestaciones en otros municipios de la entidad. “Estamos en esta manifestación conjunta con los del Frente Campesino Popular de Chiapas, se estaban

PROTESTAN EN VARIOS MUNICIPIOS

Cierran carretera San Cristóbal -TGz llevando a cabo manifestaciones en Comitán, Las Margaritas, Tuxtla, San Cristóbal y Comalapa”, detalló. Pérez Guzmán, dijo que estuvieron por varios minutos frente al Retén de la Policía Federal, pero recibieron una orden de replegarse, cuando elementos de la Policía Municipal arribaron a bordo de varias camionetas. “Nosotros no buscamos caer en provocaciones, por ello es que nos replegamos hacia los lados de la carretera para ya no seguir con el bloqueo intermitente que apenas habíamos comenzado”, añadió. Sostuvo que tras recibir una llamada telefónica y por instrucciones de su líder, se trasladaron cuatro kilómetros adelante de donde comenzaron su bloqueo, para instalarse en el crucero de la comunidad Zacualpa, que corresponde a San Cristóbal.

“Estas acciones las realizamos para apoyar al Frente Popular Campesino de Chiapas” Juan Pérez Guzmán Líder de la CIO-AC “Nosotros al llegar a este punto nos comenta nuestro dirigente que ya hay una mesa de diálogo y que se va a solucionar la situación, por eso es que nos pidieron ya no seguir con esta actividad, por eso estamos esperando nuestros carros”, mencionó. Por último, Juan Pérez, dijo que esta manifestación se dio sin novedad alguna, debido a que las autoridades en todo momento fueron respetuosas de sus garantías y ellos actuaron de la misma manera.

Inicia Feria de Salud en la zona fronteriza Participa el IMSS, ISSSTE, la 36 Zona Militar y la Secretaria de Marina COMUNICADO

Tuxtla Chico.- Para fortalecer la prevención de enfermedades y la promoción de entornos saludables, así como brindar servicios integrales a la población de la zona fronteriza entre México y Centroamérica, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Salud, y el ayuntamiento de Tuxtla Chico pusieron en marcha la segunda Feria Internacional de la Salud con el nombre “Leticia Coello de Velasco”. Esta segunda jornada de salud fue encabezada por el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet, quien en representación del gobernador Manuel Velasco, destacó que una de las principales políticas públicas del gobierno chiapaneco es mejorar la calidad de vida de la población que habita en la zona fronteriza. Por ello, recalcó que acciones de este tipo fortalecen los lazos entre México y los países de Centroamérica, como Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras. Por su parte, en representación del secretario de Salud estatal, Carlos Eu-

genio Ruiz Hernández, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, mencionó que en esta actividad también participan el IMSS, ISSSTE, la 36 Zona Militar y la Secretaria de Marina. Señaló que en esta feria de la salud se instalaron stands para concientizar a la población sobre la prevención de enfermedades como el dengue, paludismo, tuberculosis, oncocercosis, chagas y VIH/Sida. Comentó que además se brindaron atenciones en detección de cáncer mamario, cérvicouterino y de próstata; se completaron esquemas de vacunación y se dieron consultas médicas y odontológicas. Asimismo se instalaron stands informativos para promover entornos saludables, la protección contra riesgos sanitarios, prevención de adicciones como el tabaquismo y alcoholismo, nutrición, equidad de género y salud reproductiva; así como un módulo de reafiliación al Seguro Popular. El presidente municipal de Tuxtla Chico, Mario Humberto Solís Hernández, manifestó que acorde con la política del Gobierno del Estado, la mayor inversión es a favor de la salud de la población, ya que estas acciones impactan en mejorar su calidad de vida.

Foto: Pepe Camas

Al Cierre

A LA PAR DEL BLOQUEO del tramo carretero, se realizaron manifestaciones en otros municipios de la entidad.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 28 Máxima 35

Grados Centígrados

Sábado 17 de mayo de 2014


Sábado 17 de mayo de 2014 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

26

Se va

A Carlos Ochoa le sale aleta; se convirtió en tiburón. Veracruz, un nuevo equipo dentro del futbol mexicano

3b

Foto: Archivo

AAA en Tapachula El Palenque de la Feria Mesoamericana recibirá a los mejores gladiadores de México

Javier Charreada para ayudar “Esteban Figueroa Burguete” Aguirre El lienzo será sede del Torneo en apoyo a deja al la Cruz Roja Espanyol

El técnico mexicano tomó al equipo en el último puesto de la tabla de posiciones, y lo salvó del descenso

2B

7B

4B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sabado 17 de mayo de 2014

Este sábado

Llega AAA a Tapachula El Palenque de la Feria Mesoamericana recibirá a los mejores gladiadores de México

N Comunicado

sual Sexy Star, Mini Abismo Negro y el exótico Mamba. En Lucha Especial, el símbolo sexual de la AAA El Elegido, hará equipo con el vaquero sexy Alan Stone y Axel el Heredero de Plata, ante el Megacampeón AAA, Texano Junior, Hijo del Fantasma y el heredero de la dinastía Dinamita, Máscara Año 2000 Jr. En la Lucha estelar, los Campeones de Tercias AAA, Pysicho Clown, Murder Clown, Monster Clown y Mini Clown se enfrentarán La Anarquía, integrada por el campeón Crucero AAA,

Daga, Steve Pain, Eterno y K-Changón. Y para cerrar la noche, en la Lucha de Grandes Estrellas, el Main Man de la Lucha Libre, El Cibernético y el campeón Fusión AAA Fénix lucharán contra el asesino de la Luz Roja y Campeón Latinoamericano AAA, Chessman y cero miedo, Pentagón Jr, con un luchador sorpresa más por bando, el cual será revelado hasta el instante en que salten al ring para deleitar a la afición tapachulteca. Los referees de estas contiendas serás Tropicasas, Hijo del Tirantes y Piero.

Foto. Cortesía

o hay plazo que no se cumpla y está noche (20:00 horas), el Palenque de la Feria Mesoamericana de Tapachula abrirá paso a la Caravana Tres Veces Estelar de la AAA Sin Límite, en la primera de dos presentaciones en Chiapas que serán grabadas y transmitidas para TV por la señal de Televisa.

La función de esta noche arrancará con la lucha de parejas entre el Mexican Power Niño Hamburguesa y el cadete del espacio, Venum Ludxor en contra del legendario gladiador El Apache y el rompe corazones Carta Brava Jr. La segunda lucha de la noche tendrá a la bicampeona AAA, Faby Apache, la chica dinámica Jennifer Blake, junto al Pequeño Tigre Blanco Mascarita Sagrada y Pimpinela Escarlata, exótico que derrocha glamur y carisma en donde se para. Ellos pelearán en contra de La Wera Loca Taya, la sen-

Será espectacular la Lucha Libre en Tapachula. En Lucha Especial, se presentará el símbolo sexual de la AAA El Elegido

Los payasos han levantado envidias entre sus rivales Comunicado

La popularidad y la ola de triunfos que en este momento atraviesan los Psycho Circus ha levantado envidias entre sus rivales, que buscan a toda costa acabar con ellos, arrebatarles sus blasones y verlos humillados, tal es el caso de La Anarquía y El Consejo. Murder Clown y Monsther Clown alzan la voz al respecto, debido a que consideran a sus rivales, gente con mucha sapiencia luchística y expertos en las marrullerías, por lo que se en-

cuentran preparándose fuertemente para cualquier eventualidad, ya que tanto La Anarquía como El Consejo son rivales duros de vencer, a los que Los Psycho Circus respetan pero no les temen. “Tenemos dos compromisos muy importantes en Chiapas, el primero de ellos es el próximo 17 de mayo en Tapachula, Chiapas, en dónde La Potencia Mundial de la Lucha Libre enfrentará a tres luchadores jóvenes que vienen empujando fuerte, como lo son Daga, Eterno y Steve Pain, que a pesar de ser muy buenos luchadores, han hablado mucho antes del compromiso, no tienen la suficiente experiencia

como para sentirse seguros ganadores, es un compromiso difícil pero no imposible y con el apoyo de la gente trataremos de salir con el brazo en alto”, afirmó Murder Clown. “Conocemos muy bien a Daga, lo enfrentamos muchas veces cuando estuvo con Los Perros del Mal, trae la escuela marrullera de La Sociedad, seguramente La Anarquía seguirá el mismo camino, y por eso nos sentimos preparados para cualquier eventualidad. No podemos tomar a la ligera esta lucha porque todo lo que tenga que ver con Konnan y su grupo huele a traición, a ataque por la espalda, así que nos mantendremos alertas en

Tapachula”, aseveró Monsther Clown. “En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, se nos presenta un compromiso aún más fuerte, siempre es complicada la lucha por un cinturón, en esta ocasión ponemos en juego el Campeonato de Tercias AAA, ante nuestros rivales clásicos desde que llegaron a la empresa, El Consejo, quienes son gladiadores muy aguerridos, experimentados y con mucho colmillo; ojalá actúen conforme a las reglas de la batalla, que se den cuenta que es una lucha por un título importante en AAA, que el que gane o pierda, lo haga en el centro del ring y con todas las de la ley”, expuso Murder Clown.

Foto. Cortesía

Psycho Circus, tras El Consejo y La Anarquía

Los Psycho Circus ha levantado envidias entre sus rivales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

3B

De felino a tiburón

Carlos Ochoa deja a Jaguares U Noticias

na mejor propuesta económica y mejores condiciones laborales orillaron al delantero Carlos Ochoa a abandonar la selva chiapaneca en este receso futbolístico para partir al puerto de Veracruz y convertirse en Tiburón. 21 goles separaron a Carlos Ochoa de la historia en Jaguares, el tiempo no le dará al segundo mejor goleador felino llegar al primer lugar de los anotadores en el plantel Jaguar, este se va a Veracruz para no volver. Como es tradición desde que tomó las riendas de la administración, el presidente escualo Kuri Grajales anunció la incorporación del futbolista a través de la cuenta oficial “@fidelkugra”, donde colocó la imagen del futbolista ves-

21

Fueron los goles que le faltaron a Carlos Ochoa para igualar a Salvador Cabañas en el liderato de goleo en Jaguares tido con la playera de la Selección Nacional, que portó hace algunos años. Carlos Ochoa llega a los Tiburones Rojos con 36 años de edad, procedente del equipo Jaguares de Chiapas, quien cedió al futbolista con un acuerdo de contrato que implica la opción de préstamo por un año. El futbolista de origen michoacano ha militado a lo largo de su carrera en los equipos Tigres, Querétaro, Monterrey, Chivas, Santos Laguna, Monarcas de Morelia y Jaguares de Chiapas; ade-

2212

Fueron los minutos que jugó Ochoa con Jaguares en un año más, tiene experiencia internacional pues en el 2002 militó en el Osasuna de Pamplona de la liga española y participó en la Selección Nacional Mexicana durante la Copa Oro celebrada en el año 2002. Ochoa es el primer refuerzo oficial de los Tiburones Rojos de Veracruz, equipo que en las próximas horas confirmará la incorporación de más elementos pues, de acuerdo a lo dicho por el director técnico, José Luis Sánchez Solá, buscan llegar al draft con futbolistas previamente asegurados con un contrato.

Tucanes recibe hoy a Ciudad Pemex En el centro del diamante estará el derecho de Culiacán, Sinaloa, Marco Antonio Camarena Barrueta

Oel Verdugo La novena de Tucanes de Chiapas recibe este sábado a las 14:00 a su similar de Caimanes de Ciudad Pemex, Tabasco, en el primer juego de la penúltima serie del campeonato de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional AA, programado para llevarse al cabo en las instalaciones del remodelado estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca. Para este primer encuentro de la serie ante Los Caimanes, está anunciado que en el centro del diamante por Los Tucanes de Chiapas estará el derecho de Culiacán, Sinaloa, Marco Antonio Camarena Barrueta mientras que por los visitantes se espera que el abridor del encuentro sea el dominicano Carlos Arias, lo que daría como resultado un cerrado duelo de pitcheo ya que ambos pasan por un gran momento. Ya con la rotación de lanzadores decidida en la lista de los “Emplumados”, para el domingo, Miguel Solís Castillejos, manager de los locales, subirá al montículo al derecho domi-

Foto: Oel Verdugo

Noticias/Colaborador

Marco Antonio Camarena estará hoy en centro del diamante con Tucanes. nicano Daniel Sánchez para el juego de la mañana mientras que para el compromiso de la tarde podremos ver el desempeño del otro dominicano, Edisandy Díaz. Las acciones dominicales inician desde las 11:00 con una doble cartelera a siete entradas cada uno. Como ya se está haciendo una costumbre, el costo del boleto para el sábado es de 30 pesos y los domingos 50 pesos. Los niños ingresan completamente gratis. Con estos tres abridores mencionados y la lista de cerradores de lujo que la componen el venezolano René Cortez, Willli Flores, Silvio Ramírez, Jorge Trujillo y Raciel “Cuchillo” Matuz, los rivales saben que hacerle una

carrera a los de verde y blanco será una tarea muy complicada, y la buena noticia para los chiapanecos es que el bateo está despertando en el mejor momento del torneo. El objetivo del equipo Tucanes de Chiapas, que encabeza Juan Carlos Trujillo, es ganar los seis encuentros que le restan al campeonato para meterse de lleno a la pelea por el primer sitio de su grupo, lo que le permitiría abrir como local en los play off. Después de vencer en la serie a los campeones del torneo pasado, Titanes de Huimanguillo, el ambiente que se respira en el campamento verde y blanco es de mucho ánimo y deseo de ganar la serie que inicia hoy en casa.

Foto. Archivo

Hans Gómez Cano

Ochoa es el primer refuerzo oficial de los Tiburones Rojos de Veracruz.

TKD Panamericano listo para la ON Hans Gómez Cano Noticias

La Asociación de Taekwondo Panamericano Chiapas se reportó listo para ver actividad en la Olimpiada Nacional 2014; certamen que tendrá lugar del 18 al 25 de mayo en Boca del Río, Veracruz. Edgar Tony Abarca Cabrera, presidente de dicho organismo, expresó que todo está listo para ir en busca de las medallas “La delegación de combate partirá el domingo, formas viaja el sábado, se ha hecho un trabajo fuerte, vamos con la mentalidad de buscar el primer lugar, confiamos en que se hará un buen papel, la preparación está hecha y ahora hay que ir con todo y esperar buenos resultados”. Asimismo, expresó que hay talento para subir al pódium “Como TKD Panamericano tenemos 27 seleccionados, un buen número con gente experimentada y muchachos que vienen empujando fuerte, asistimos junto con los entrenadores: Juan Pablo Arias, Walter Abarca, Carlos Estrada, y Leonardo Arias; a diferentes

a torneos para tener el mayor fogueo y los atletas tuvieron buenos resultados, eso da confianza.” Agregó que “Fuimos a la Copa Challenger en Puebla; al Preselectivo en Veracruz y Aguascalientes; al Festival de Cintas Negras en Querétaro; y en torneos estatales; y vamos a la ON con el deseo de hacer bien las cosas y dar la cara por Chiapas, como se ha venido haciendo en ediciones anteriores.” Sobre el cierre de preparación de los seleccionados comentó que “estas últimas semanas se hizo entrenamiento con petos electrónicos, todos los combates serán con este sistema, ya estamos en lo último, soltando las piernas, evitando las lesiones para llegar a punto.” Ya acerca de los pronósticos, Abarca Cabrera mencionó que hay varios prospectos en la selección, el objetivo es superar lo hecho el año pasado (1 oro, 4 platas y 8 bronces), “la Olimpiada ha crecido, varios estados ya cuentan con fogueo internacional, y ahí nos falta, pero hay un gran equipo para dar buenos resultados.”

Foto: Cortesía

El goleador es nuevo delantero del Veracruz

Todo está listo para ir en busca de las medallas a la Olimpiada Nacional.


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

En punto de las 11:00 de la mañana

Hoy charreada para ayudar

P Noticias

orque uno no sabe cuando los pueda necesitar, la Cruz Roja llevará a cabo este fin de semana el primer torneo de charrería a beneficio de la dependencia antes mencionada. Rancho Cristo Negro será el anfitrión de este Torneo de Charrería de la Cruz Roja Mexicana 2014 a realizarse en las instalaciones del lienzo “Esteban Figueroa Burguete” de Tuxtla Gutiérrez, informó Gustavo Cervantes. La actividad deportiva está señalada para iniciar a las 11:00 horas con la participación de Herradura de Tuxtla, Regionales del Carmen y Coyotes de Chiapas. Para las 14:00 horas charreada de lujo con el campeón y subcampeón

Cruz Jiménez acumuló 106 puntos para los chiapanecos en la tercera fase Comunicado

Buena actuación la de Rancho Santa Fe en la tercera fase del XI Circuito de Charrería “Tequila Hacienda Vieja” Centro Sur 2014 que se disputa en el lienzo charro “Rancho San Luis” en Chalco, Estado de México. Cruz Jiménez fue el mejor hombre del equipo al registrar pial y tres manganas a caballo para la escuadra chiapaneca que registró 319 puntos en esta jornada inaugural. Pintaba para una buena charreada y así fue: Antonio Díaz se destapó con una cala de caballo de 34 puntos y con ello se reporta listo para el segundo estatal que se realizará en Chiapas. Cruz Jiménez no desaprovechó la oportunidad de sumar en los piales y cuajó uno de 21 puntos para mantener a los sureños en la pelea.

n Regionales del Carmen n Coyotes de Chiapas n Rancho San Pedro n Rancho Santa Fe n Rancho Cristo Negro n Rancho Los Juanes n La Charrería Nos Une

Fotos: Archivo

Hans Gómez Cano

Equipos participantes

Rancho Cristo Negro será el anfitrión de este Torneo de Charrería de la Cruz Roja. estatal: Rancho San Pedro de la familia Velázquez Cunjamá y Rancho Santa Fe de la familia Velasco Cauzor, además, el equipo sensación, Rancho Cristo Negro, que funge como organizador. Para este primer torneo se espera la presencia del Secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien participará como calador

del equipo antes mencionado. Mientras que para cerrar actividades competitivas, estarán Rancho Los Juanes compartiendo lienzo junto a la escuadra encabezada por Enoc Santos González (Santa Elena) y los campeones estales infantiles: La Charrería Nos Une. La Reina del Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une”, Lucía

Esponda, estará presente en este torneo para darle vida y belleza a este evento; además se contará con la presencia de la Reina Estatal de la Unión de Chiapaneca de Charros, María Teresa I, quien ya confirmó su participación. Carlos Bermúdez Albores, presidente del gremio antes señalado, también estará para apoyar esta noble causa.

n Este evento es a beneficio de la Cruz

Roja y todo lo recaudado por concepto de taquilla y venta de alimentos será destinado para dicha causa n Con el boleto de acceso a la charreada, tendrán pase de acceso al concierto de la banda 3BallMTY y America Sierra que se realizará en el área de masivo de la Feria Chiapas al finalizar la charreada.

Rancho Santa Fe se levanta Llega el momento de las colas y desafortunadamente Marco Borraz desperdicia una al igual que Patrocinio Ramos, Carlos Cortés actuó a la segura y logró sumar 33. Domingo Velázquez sale de los cajones con el toro y le aguanta los reparos para que los jueces le paguen con 23. La terna se consume de buena forma para 57 puntos. Momento de la suerte reina de la charrería, Carlos Cortés se presentó en el ruedo pero sin mucha suerte, en tanto que en las manganas a caballo Cruz Jiménez se lleva la ovación del respetable al colocar las tres (dos de 18 y una de 20) con dos de tiempo ahorrado para meterle al equipo 58 puntos. Para meter más unidades, Patrocinio Ramos se encargó de ejecutar de buena manera el paso de la muerte con 23 pagados por los señores

jueces y así concluir su participación en esta suerte. Rancho El Cincuenta logró 357 puntos, Charros de Calco 325 y El Jaralito 294. Con estos resultados Santa Fe se trepa al tercer lugar – momentáneamente- de la tercera fase con 319. La competencia es sancionada por Rogelio Aguilar, Héctor Méndez y Francisco Macías. El presidente municipal de Chalco, Francisco Osorno inauguró el lienzo “Rancho San Luis” la tercera fase del circuito. Al concluir la charreada, el equipo de César Velasco retornó a casa para participar el sábado en el Torneo de la Cruz Roja en Tuxtla Gutiérrez, tener unos días de descanso e iniciar con los entrenamientos de cara al segundo campeonato Estatal que se efectuará en el Pueblo Mágico de Comitán de Domínguez.

Foto. Cortesía

El lienzo “Esteban Figueroa Burguete” será sede de este Torneo en apoyo a la Cruz Roja

Carlos Cortés fue el mejor coleador del equipo en esta ocasión.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

5B

Sombrero desde

$Mil a $5 mil Palma de Piña Pelo de Conejo Pelo Castor Pelo de Venado Pasta Normal Bordados Piteados Encelados Chumiteado

Camisa desde

$300 a $dos mil Serios No pasteles No metalicos

Reatas de

Corbata o moño desde

$2 mil hasta $4 mil

$100 a $700 Cinturón desde

$400 a $10 mil Cincelados Piteados Bordados

Chaparreras de

$2 mil a $10 mil

Pantalón desde

$mil a $5 mil Espuelas de

Botines de punta de

$300 a $600

$400 a $12 mil

Hans Gómez Cano

L Noticias

a peculiar figura del charro es un símbolo de nuestra mexicanidad. Desde una perspectiva, histórica, la figura del charro, se remonta a la época de la colonia, cuando se originaron las haciendas de economía mixta, agrícola-ganadera, conocidas como estancias o ranchos. Sin embargo el primer contacto de los pobladores indígenas de América con el caballo, animal de cuatro largas patas, empleado como medio de transporte, se remonta a la época de la conquista.

El Charro protagonista en la Historia de México

A lo largo de la Colonia y en la época de la Independencia, abundaron los hechos importantes de nuestra historia en los que el hombre a caballo jugó un papel de vital

Montura dee

$20 mil en adelante

$5 mil en adelante

Cuesta ser charro Charrería

Protagonista en el lienzo junto al caballo

Caballo de

importancia, tanto en las luchas, como en el mantenimiento de la paz, y gracias a sus hazañas los charros consolidaron su figura.

Sacramento, en California del Norte. El grupo protegía a la Nueva España de las invasiones de los indios bárbaros, allá por 1730.

El comienzo

Los atuendos

El antecedente de cómo se fue conformando la charrería como grupo importante, se remonta al siglo XVIII, cuando un contingente de soldados llamados “Dragones de la Cuera”, vigilaban los presidios desde Bahía Matagorda, en el Golfo, hasta el río

El traje charro tiene, entre sus antecedentes, los atuendos de los jinetes hispanos, quienes hacían prendas verdaderamente extraordinarias, especialmente suntuosas, con adornos de plata y oro. Según algunos historiadores, su origen principal está en el traje de Salamanca,

España, al que también se llamaba “Charro”.

El Charro actual

La fiesta charra, es una estampa sin igual donde los amantes a este deporte Disfrutan de las diferentes suertes, que entre las más conocidas podemos mencionar: La Cala de Caballo, el Pialar, el Coleadero, la Jineteada de Toro, la Terna, el Jineteo de Yeguas, las Manganas y el Paso de la Muerte.

XVIII Es el siglo que antecede la conformación de la charrería como grupo importante


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

EN LOS 800 METROS PLANOS

X COMUNICADO

alapa, Veracruz, 16 mayo. Tras cumplirse el tercer día de competencia del atletismo de la Olimpiada Nacional 2014 que tiene como sede el estadio “Heriberto Jara” de esta ciudad, Emmanuel Zuriel Anduaga logró colocarse entre los finalistas en la prueba de los 800 metros planos de la categoría sub 16. De los tres atletas que este día se incluyeron en las pruebas de pista y campo, únicamente Anduaga consiguió la calificación con el primer lugar en su hit eliminatorio, parando los cronómetros en 2.01.19, por lo que mañana (sábado) buscará figurar entre los medallistas olímpicos.

Del 15 al 20 de mayo, se jugarán los partidos en singles, dobles y mixtos en tres canchas alternas en la sede de Veracruz

Luego de los dos hits eliminatorios, el corredor chiapaneco se ubicó dentro de los finalistas en el primer lugar con su misma marca; seguido de representantes de Baja California, Coahuila, Nayarit, Michoacán, Chihuahua, Tlaxcala y Puebla, respectivamente. Por otra parte, en otros resultados para la delegación de Chiapas, en los 3 mil metros caminata de la categoría sub 16, Martín López finalizó en el 11º lugar con registro de 16.44.05, mientras que en el lanzamiento de disco de la sub 23, Luz Malo concluyó en el 8º sitio con 34.06 metros. Para mañana que significará la finalización de la primera parte del atletismo, estarán en presentes en el escenario veracruzano, Luz Malo en el lanzamiento de bala; Manuel Vázquez en jabalina en la sub 23; destacando la final que disputará, Zuriel Anduaga en la prueba de los 800 metros planos.

EMMANUEL ZURIEL Anduaga logró colocarse entre los finalistas en la prueba de los 800 metros planos.

Martín López y Luz Malo, concluyeron en el 11º y 8º sitio en las pruebas de caminata y lanzamiento de disco, en el tercer día de acciones

Tenistas chiapanecos César Villaluz liberado en acción en la ON AGENCIAS

SELECCIÓN CHIAPAS

COMUNICADO

SUB 12. FEMENIL n Leticia Castineyra Coutiño, Emilia

Cosato Corzo SUB 12 VARONIL n Carlos Germán Gutiérrez Ortiz,

Humberto Vázquez Álvarez SUB 14. FEMENIL n Gisela Coronel, Anel Lazcano Robles SUB 14 VARONIL n Rubén Bermúdez García, Luis

Armando Gutiérrez Sánchez SUB 16. FEMENIL n Alexia Coutiño Castillo, Estefanía

Jonapá Urbina

Foto: Cortesía

Boca del Río, Veracruz, 16 mayo. Con raquetas en categorías 12, 14 y 16 años, la representación de Chiapas inició su participación en la Olimpiada Nacional 2014 que a partir del 15 al 20 de mayo se jugará en las canchas duras del Centro Deportivo Veracruzano, Club Britania y el Racquet Club, en la sede veracruzana. La Federación Mexicana de Tenis (FMT) con el aval de la Comisión de Cultura Física y Deporte (CONADE), organizan la competencia que a la vez otorgará puntos Grado G-IB del Circuito Campeones de México, en las modalidades de singles, dobles y mixtos. Para encarar el compromiso de esta Olimpiada Nacional 2014, las raquetas chiapanecas asisten con 14 tenistas en ambas ramas, quienes estarán dirigidos en cada uno de sus partidos con seis entrenadores. Luego de formularse el calendario de partidos con los horarios (draws), se pusieron en marcha este jueves los partidos matutinos en las tres canchas duras ante citadas ubicadas en el puerto veracruzano y en el municipio conurbado de Boca del Río. En algunos resultados preliminares en singles, en la categoría de 14 años, Gisela Coronel ganó a Paola Gómez de Oaxaca con parciales de 2-6, 7-5 y 10-0, mientras que Anel Lazcano pierde con María Carbajal de la Ciudad de México con marca-

SUB 16 VARONIL n Andrés Sánchez Sainz, Juan Pablo

Zebadúa Aguirre. ENTRENADORES n Jean Carlo Domínguez Montes, Iván

Estrada Tevera, Alejandro Feria Cruz, Sergio Herrera Resendez, Jesús Ricardo Jonguitud Navarro y Aaron Osorio González. Delegada: Olga Laura Corzo Gibson. dor de 2-6 y 4-6. Alexia Coutiño, en la sub 16 se impone por 6-0 y 6-0 a Marlene Gil de Coahuila y Estefanía Jonapá hace lo mismo frente a Jimena Durán de Hidalgo con margen de 7-5 y 6-3, en-

Después de ocho meses sin jugar y verse en medio de diferencias directivas entre Tigres y Jaguares, César Villaluz podrá contratarse con cualquier equipo para volver al Máximo Circuito para el Apertura 2014. El volante explicó que hace tres meses ingresó su caso a la Comisión de Controversias, la cual falló a su favor el martes pasado, ya que ninguno de los clubes lo reconocían como jugador suyo, a pesar de que sus derechos pertenecían a los chiapanecos, quienes lo habían cedido al equipo regiomontano. “Lo que se buscaba ya se consiguió, que no quedara inactivo el próximo torneo igual por problemas ajenas a uno, porque al final uno fue el más perjudicado pero lo bueno es que ya se vio todo, me puedo contratar con cualquier equipo y eso queda atrás,

ahora a ver para adelante”, manifestó vía telefónica. Durante su ausencia, el ex jugador de Cruz Azul comenzó a entrenar por su cuenta en su natal Colonia Guerrero en el Distrito Federal, pues Tigres no lo aceptó en sus filas porque lo consideraba no apto por una lesión sufrida en octubre del 2012 con el San Luis, franquicia convertida en Jaguares. Aunque asegura tener un par de opciones formales para regresar a Primera División, aclaró que seguramente por el “Pacto de Caballeros” serán los chiapanecos quienes tendrán voz para decidir su futuro. Villaluz agregó que durante el próximo Régimen de Transferencias el 5 de junio deberá formalizar su nuevo fichaje, aunque espera concretar algo antes, ya que su representante ha charlado con un par de equipos.

LAS RAQUETAS chiapanecas asisten con 14 tenistas en ambas ramas.

La delegación estatal comandada con seis entrenadores, participa con 14 raquetas en categorías sub 12, 14 y 16, en ambas ramas tre algunos resultados de este día. Este viernes continuarán los partidos de singles de acuerdo al calendario de juegos.

Foto: Archivo

El competidor chiapaneco en la sub 16, disputará mañana los máximos honores

Foto. Cortesía

Zuriel Anduaga finalista olímpico

EL VOLANTE YA TIENE un par de opciones para volver en Primera División.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

7B

TRAS ASEGURAR SU PERMANENCIA EN PRIMERA

Ya no más Vasco Javier Aguirre deja al Espanyol de Barcelona

Messi más blaugrana que nunca El goleador podría estar recibiendo hasta 20 millones de euros con la mejora de su contrato, que estaba vigente hasta 2018

E AGENCIAS

AGENCIAS

Foto. Getty Images/Archivo

JAVIER AGUIRRE tomó al club catalán por casi dos temporadas, la primera recuperando posiciones en la tabla para evitar el descenso.

LO MÁS IMPORTANTE n Javier Aguirre anunció que dejará al Espanyol de Barcelona al finalizar la temporada

El Barcelona y Lionel Messi han llegado a un acuerdo para mejorar el contrato del ganador en cuatro ocasiones del Balón de Oro de la FIFA, dijo el viernes el club del futbol español. El Barça no publicó los detalles del acuerdo, que sustituye el contrato actual que expiraba a finales de junio de 2018, pero se prevé que haya mejorado el estatus de Messi como uno de los futbolistas mejor pagados. Varios medios informaron que el delantero argentino quedaría vinculado al club un año más, hasta junio de 2019, y cobraría 20 millones de euros (unos 355 millones de pesos mexicanos) por temporada más la posibilidad de ganar otros cinco en primas vinculadas al rendimiento. “El FC Barcelona comunica que se ha llegado a un acuerdo para la adecuación contractual del jugador de la plantilla profesional Lionel Messi”,

n Barcelona anunció un nuevo acuerdo

contractual con Lionel Messi, aunque no publicó los detalles n El jugador estaría recibiendo unos 20 millones de euros en las próximas cinco temporadas, según medios españoles dijo el club en un breve comunicado. “La firma de esta revisión y actualización contractual se efectuará a lo largo de los próximos días”, agregó. Messi es el máximo goleador del Barcelona, con 354 anotaciones en 424 partidos oficiales, y la noticia de su mejora de contrato es un impulso para el club catalán antes del decisivo partido de Liga del sábado contra el Atlético de Madrid, que decidirá el campeón del torneo. Desde que el argentino de 26 años debutó oficialmente con el Barça en la temporada 2004-05, el equipo ha ganado 21 títulos, entre ellas tres triunfos de Liga de Campeones y seis Ligas. Messi llegó a la cantera azulgrana con 13 años tras iniciar su carrera en Newell’s Old Boys de su Rosario natal.

n El presidente del club dijo que el mexicano ha dejado “una huella” importante en dos

temporadas n Rescató al equipo del descenso, pero en dos temporadas no ha podido estar entre los

10 primeros lugares Foto: Getty Images/Archivo

l entrenador mexicano Javier Aguirre anunció este viernes su renuncia al club Espanyol de Barcelona, el cual dirigió durante dos temporadas y cerrará la Liga ante el Real Madrid el sábado. Aguirre ofreció una conferencia de prensa este viernes junto al presidente del equipo catalán, Joan Collet, quienes acordaron “poner el punto y final a esta etapa” por decisión de ambas partes, informó el club. “Es la mejor decisión posible”, dijo Aguirre. “Quiero ganar los dos partidos que restan por respeto… Doy las gracias a la afición que nos ha ayudado mucho”, agregó el exseleccionador mexicano que tiene casi una década dirigiendo a clubes españoles. “La huella que ha dejado en el club ha sido muy importante”, dijo Collet. “Consideramos que había llegado el momento de cerrar el ciclo”, reportó la agencia EFE. Aguirre llegó al club en noviembre de 2012 y en su primera temporada rescató al equipo del área del descenso en el que el equipo se ubicó durante 16 jornadas. Finalizó en el puesto 13 de la clasificación general. Para esta temporada, el equipo se había mantenido en la primera vuelta en la zona de clasificación a las competencias europeas, pero este año los resultados fueron cayendo y los periquitos solo aspiran a alcanzar la posición 11 de visitante con el Madrid, que ya perdió la oportunidad ganar la Liga. Luego de ser campeón en México (Pachuca, 1999) y dirigir al Tri en

LO MÁS IMPORTANTE

n El entrenador mexicano cerrará su participación con el club de Barcelona ante el Real

Madrid y luego de haber salvado al equipo del descenso la Copa del Mundo de Corea-Japón 2002, Aguirre inició su aventura como entrenador en España donde ha dirigido al Osasuna de Pamplona, al Atlético de Madrid, al Real Zara-

goza y al Espanyol. Regresó a dirigir a la calificación mundialista de la Selección Mexicana en 2009, y estuvo al frente del equipo en Sudáfrica 2010.

LIONEL MESSI HA JUGADO con el Barcelona desde la temporada 2004-2005 en la Primera División española.

A evitar que se extinga la ‘Dinamita’

Foto: Imago 7

AGENCIAS

EL PUGILISTA mexicano busca mantener su nivel.

Márquez espera vencer a Alvarado para tener una nueva oportunidad ante Manny Pacquiao Juan Manuel Márquez tiene dos grandes responsabilidades ante Mike Alvarado el próximo 17 de mayo: Ganarle a su rival y evitar que la “Dinamita” se extinga de sus puños por un posible retiro. Márquez (55-7-1, 40 KO’s) regresará al Forum de Inglewood, California, lugar que no es desconocido para él ya que ha peleado en el inmueble en 12 ocasiones. Sin embargo, este lugar podría ser el último que vea Márquez en Estados Unidos si es que no logra salir avante en su compromiso.

El capitalino se ha esmerado en hacer una preparación acorde al compromiso. “Me sentí muy bien en esta preparación. Desde la pelea contra Bradley he dicho que físicamente estoy bien y es por eso que sigo boxeando. Cuando mi cuerpo ya no responda daré un paso al costado”, comentó el mexicano. Márquez (40 años) reveló el secreto que lo ha mantenido en el ring más de dos décadas, el cual lo ha ayudado a vencer a rivales de menor edad, más rápidos e incluso con mayores facultades, como Manny Pacquiao. “Nunca imaginé este momento, creo que siempre he dado lo mejor en el ring, me he mantenido entrenando siempre. El secreto

está en nunca detenerte y practicar a diario”, explicó Márquez. Alvarado, nacido en Colorado, es siete años menor que el “Dinamita”, con altura y alcance mayor pero menor técnica en los puños. “No sabría decirlo, no sé qué pasaría si me derrota (Mike Alvarado), no estoy pensando en eso, pero todo es posible”, dijo el cuatro veces Campeón del Mundo en distintas Divisiones. Márquez sólo se mantiene en activo por un claro objeto, lograr cinco títulos Mundiales absolutos, algo que ningún mexicano ha logrado hasta la fecha. “Mi ilusión es conseguir cinco títulos en diferente división, lograr algo que ningún mexicano ha conseguido, dejar un gran legado a mi país es lo que más me detiene en este deporte”, concluyó.


8B

Sรกbado 17 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 17 de mayo de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

17 de mayo

Un 17 de mayo nacieron los escritores Henri Barbusse, Alfonso Reyes y María Luisa “La China” Mendoza; murieron el pintor Sandro Botticelli, los compositores Paul Dukas y Eduardo Fabini, así como el escritor y poeta Mario Benedetti.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Mario Benedetti.

Celebrarán a los museos La Red de Museos conmemorará el Día Internacional de estos recintos, el 17 y 18 de mayo en el Parque Jardín de la Marimba, a las 17 horas.

4C

“Naia” es de Siberia

Los restos hallados en un cenote llamado La Virgen, en las costas de Quintana Roo, corresponde a una joven de entre 15 y 16 años que hace unos 12 o 13 mil años cayó en esa caverna, según especialistas

6C


2C

Sábado 17 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En 1912

Julio Miramontes fue un defensor de Tuxtla Se desconoce el lugar de origen del capitán, así como lo que hizo a favor de la capital chiapaneca

Julio Miramontes, del 12 Batallón, no permitió una insurrección por algunos de sus propios compañeros el 17 de mayo de 1912, con ello salvó de una posible catástrofe de dimensiones reservadas al pueblo tuxtleco; sin embargo, muchos desconocen su historia

Alejandro Sánchez

E

l capitán Julio Miramontes, del 12 Batallón destacamentado en Tuxtla Gutiérrez, no permitió una insurrección por algunos de sus propios compañeros el 17 de mayo de 1912, con ello salvó de una posible catástrofe de dimensiones reservadas al pueblo tuxtleco, al demostrar su lealtad al ejército. No sé su origen, pero lo más probable es que no era de estas tierras, pero acá quedó sepultado. He aquí algo de esa historia no conocida por muchos chiapanecos. En 1910 estalló la Revolución Mexicana, pero en Chiapas, aunque se tenía conocimiento del evento, había relativa calma, no obstante las discordias por el cambio de poderes en 1892, entre San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. El 3 de julio de 1911, San Cristóbal se declaró capital del estado, nombró gobernador a Manuel Pineda y formó un ejército bajo el mando de Juan Espinosa Torres, dándose como consecuencia una pequeña guerra fratricida entre estos dos pueblos donde se vieron involucrados municipios que simpatizaban de un bando o del otro, previa guerra psicológica que vivió la población chiapaneca. A fines de ese año, los ánimos estaban apaciguados. De 1911 a 1912 fueron nombrados varios gobernadores, entre constitucionales e interinos, pero el estado estaba en paz; no obstante, que en el centro de la república, la Revolución avanzaba. Sólo uno o dos ligeros levantamientos, como el ocurrido a principios de 1912, en el Norte del Estado, que fue apaciguado por fuerzas del gobernador Flavio Guillén. No sería hasta el 17 de mayo de 1912, cuando en Tuxtla Gutiérrez se dio un levantamiento armado fallido que dejó varios heridos y muertos. Al principio se dijo que era en pro de la revuelta nacional, pero después se supo que no tenía nada que ver con los acontecimientos dados en otros estados. Antes de las dos de la mañana el

Fotos: Alejandro Sánchez

Colaborador/Noticias

Aunque se desconoce su lugar de origen, sus restos fueron sepultados en Tuxtla. teniente Juan Zúñiga, comandante de guardia del 12 Batallón, se alzó con 18 soldados al grito de ¡Viva Orozco! Aunque no era la primera vez, pues un mes antes había lanzado el mismo grito pero no fue secundado. Esa madrugada no había en la plaza más que una pequeña guarnición de la Fuerza de Seguridad del Estado con 18 gendarmes y la defensa que éstos hicieran sería poca. Zúñiga salió y con sus hombres se dirigió a la cárcel donde sin hacer un sólo disparo desarmó al guardia de la fuerza de seguridad y sacaron a todos los presos que se unieron a sus filas. Luego se dirigió al cuartel donde hicieron fuego contra los gendarmes que estaban en sus puestos, matando a Cenobio Espi-

nosa y Francisco Mejía e hirieron a Mariano Tondopó. El capitán Julio Miramontes estaba en su casa y supo que los alzados rompían a hachazos las cajas de parque. Al llegar al lugar de los hechos, lo recibieron a balazos, pero disparó de inmediato matando a Zúñiga de dos balazos. En ese momento el cabo y sublevado Agustín Huerta García hizo fuego por la espalda a Miramontes, quien murió defendiendo el honor militar, según dicho de un testigo presencial, aunque al respecto hay otra versión en el sentido que tanto Miramontes como Zúñiga dispararon al mismo tiempo cayendo ambos heridos de muerte. Ante este evento, rebeldes y

Así luce el mausoleo del capitán. presos no siguieron el movimiento, dándose a la fuga llevándose las armas. Es decir, se apaciguó el levantamiento ante la oportuna y valiente intervención del capitán Miramontes. En la trifulca cayeron muertos Huerta, cuatro soldados, tres gendarmes y varios heridos. De inmediato se dio aviso al gobernador Flavio Guillén que estaba de visita en Chiapa de Corzo. Sin embargo, en las primeras horas de la mañana el pueblo de Tuxtla se congregó y tomó de nuevo las armas para defender la población e integridad del Gobierno, pues se decía que la sublevación tenía ramificaciones y contaba con 300 sublevados, pero no pasó a mayores, pues Zúñiga y Huerta, no tuvieron la respuesta deseada, más cuando el primero encontró la muerte en manos de Miramontes, quien salvó la situación. El gobernador muy de mañana felicitó al coronel y jefe de la guarnición por estabilizar de inmediato la

paz pública. Todavía, a ocho sublevados se les vio por el camino de Suchiapa, a los que pronto atraparían los rurales que junto con 25 voluntarios de aquella población andaban tras la pista. Se aseguró que se les formaría consejo de guerra extraordinario que juzgaría a los rebeldes militares. A las ocho de la mañana fue conducido a su última morada los restos del capitán Miramontes. La Jefatura Política del Departamento de Tuxtla invitó al sepelio. El pueblo acompañó al cadáver como muestra de admiración y respeto. La banda de música del estado tocó marchas fúnebres y además, se depositaron ofrendas florales. El 12 Batallón y el Batallón de Voluntarios le hicieron los honores respectivos haciendo uso de la palabra el Lic. Pánfilo Narváez. El ayuntamiento destinó becas para la viuda e hijos del héroe y acordó costear el mausoleo que se construiría en el sepulcro, así como dar su nombre a un paseo público. Al cumplirse el primer aniversario de su muerte, el ayuntamiento y un grupo de caballeros de Tuxtla Gutiérrez le organizó al capitán Julio Miramontes del 12 Batallón una ceremonia fúnebre en el panteón general, ante el monumento que el mismo ayuntamiento levantó sobre su tumba para perpetuar la memoria del que a costa de su vida salvó al pueblo tuxtleco de una catástrofe. Han pasado ya 102 años de ese suceso y hoy cuando usted visite a sus deudos en el panteón municipal y vea la tumba del capitán Julio Miramontes, ubicada a unos pasos del descanso sobre la avenida principal, recuerde que fue un soldado leal que dio su vida por Tuxtla Gutiérrez y su país. Sirvan estas líneas como homenaje póstumo al soldado que cayó en cumplimiento de su deber, porque para ellos aparte de su progenitora, ante todo tienen como madre a la Patria. Además, para que el actual ayuntamiento municipal que dirige Samuel Toledo Córdova Toledo, por conducto de quien corresponda, se mande reparar el mausoleo pues cada día se deteriora más su arquitectura, misma que de no ser por algunos tuxtlecos, que la limpian, lavan y otros dejan un ramo de flores al capitán Julio Miramontes, ya estaría desecha.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

3C

Hasta el 2 de junio

Callejón de sombrereros

Convocan a participar en los VII Juegos Florales

Portal de Mercaderes

Invitan a poetas y narrados al certamen “Ramón López Velarde”, en su edición 2014

Javier García-Galiano

Cristal Moreno Gómez

E

C Noticias

Los interesados podrán participar con poemario, cuento o relato inéditos.

Niebla de sal. Lectura de cuentos cortos con Rebeca Ruiz Riveroll

Mutatis Mutantis. Exposición de Rodolfo Baeza

Celebración del Día Internacional de los Museos

* Galería Rodolfo Disner * Sábado 17 de mayo, a las 19 horas * 4ª norte poniente #342 * Tuxtla Gutiérrez

* Caleidoscopio Galería Taller * Sábado 17 de mayo, a las 20 horas * 6ª poniente sur #331 * Tuxtla Gutiérrez

* Red de Museos * Sábado 17 de mayo, a las 17 horas * Parque Jardín de la Marimba Tuxtla Gutiérrez

El gobierno de Zacatecas invita a poetas y narradores chiapanecos. Los trabajos deberán ser enviados o entregados en la siguiente dirección: Instituto Jerezano de Cultura. VII Juegos Florales Ramón López Velarde 2014. Reforma No. 42, Centro Histórico, C. P. 99300, Jerez de García Salinas, Zacatecas. La fecha límite para la entrega de los trabajos concursantes es el 2 de junio de 2014. En el caso de los trabajos remitidos por correo o mensajería, se aceptarán aquellos cuya fecha de envío no exceda la del límite de la presente convocatoria. Es una oportunidad para los poetas y narradores chiapanecos de participar en un certamen nacional.

Fotos: Cortesía

Cercano a la catedral, surgió naturalmente debido a que los vecinos se opusieron al cuartel de soldados de caballería españoles —Dragones— que se presentía asentar en el antiguo convento que los frailes betlehemitas pretendieron transformar en hospital porque el cuartel requería de una carnicería y de una alhóndiga para almacenar el maíz, el trigo, el frijol. La autoridad decidió convertirlo en una plaza con jardines y fuentes, a la que llamó Venegas, en honor del virrey Francisco Javier Venegas. Sin embargo, la plaza, en una de cuyas esquinas fue ajusticiado por descuartizamiento el primer caudillo insurgente de la región, José Antonio el Amo Torres, comenzó a ser frecuentado por compradores y vendedores que terminaron por hacer de ella un tianguis con puestos de madera y tendidos de manta. “Era un mercado un tanto caótico”, refiere Javier Hernández Larrañaga en Guadalajara: identidad perdida, “lo que llamó la atención del gobernador en turno, el general Ramón Corona, quien en 1888 tomó la decisión de construir un moderno mercado que lo sustituyera, el cual no sería terminado hasta 1891. Mientras se hallaba en construcción, en 1889, el general Ramón Corona fue asesinado y, por supuesto, se tomó la decisión de que aquella obra inmortalizara su nombre”. Los incendios han marcado su historia; el primero ocurrió en noviembre de 1910, el último lo destruyó hace poco menos de una semana, el domingo 4 de mayo. Hacia 1940, antes de que fuera remodelado en 1963, Agustín Yáñez escribió en Genio y figuras de Guadalajara acerca del mercado Corona: “En cuatro siglos, cementerio, casa de obispo, convento y hospital; plazuela y sitio de ajusticiamiento (don José Antonio Torres, descuartizado); pasto de incendios y charca de inmundicias. Dentro de dos siglos ¿qué otras cosas será?”

ontinúa abierta la convocatoria para participar en los VII Juegos Florales “Ramón López Velarde”, a realizarse del 11 al 19 de junio de 2014, que convoca el gobierno de Jerez, Zacatecas. Podrán participar todos los escritores mexicanos que residan en el país, en los géneros de poesía o narrativa; sin embargo, quedan excluidos los trabajos que se encuentren participando en otros concursos o en espera de dictamen, también las obras que hayan sido premiadas en otro certamen, de autores fallecidos en fecha anterior a su participación en este concurso y trabajos ya publicados. Cada participante deberá enviar, para poesía, un poemario inédito, en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 50 cuartillas y máxima de 100. En el ramo de narrativa podrán participar con un volumen de cuentos o relatos inéditos, en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 120. Deberán presentarse tres originales impresos y copia digital en CD (formato Word), escritos en computadora, a doble espacio, con fuente Arial de once puntos, en papel tamaño carta impreso por una sola cara, engargolados o encuadernados y firmados con seudónimo. Adjunto a los originales, en un sobre cerrado e identificado con el mismo seudónimo y género literario en el cual participa (poesía o narrativa), el autor incluirá su nombre completo, domicilio, número telefónico y, de contar con ellos, número de fax y correo electrónico, así como copia fotostática de su acta de nacimiento y/o credencial de elector, además de una ficha curricular.

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

ntre los lugares de México que fascinaban al contrabajista y compositor Stefano Scodanibbio, el Mercado de San Juan, en el Distrito Federal, no parecía el menor. No sólo lo frecuentaba en busca de fruta, de verduras, de carne, de mariscos, de hierbas finas de conejo, de quesos, de embutidos. Conocía a muchos de los vendedores y consideraba un prodigio los colores y la disposición de los puestos, el movimiento incesante, los personajes que convergían en él, los sonidos que ocurren allí. No es extraño, por eso, que entre los sonidos con los que compuso One says Mexico no faltaran los del Mercado de San Juan. Fue en el mercado de Oaxaca, donde a Egon Erwin Kisch se le reveló el nombre del hongo que inoculó la locura de la emperatriz Carlota de México. Allí conoció a doña Carmelita, la yerbera más reconocida, cuyo puesto se consideraba un lugar de peregrinación, la cual con renuencia le refirió que Carlota había visto a una yerbera de la capital en busca de un medio para tener un hijo. “Iba disfrazada y con muchos velos”, escribió Kisch, “pero la yerbera la reconoció, y porque era una patriota, una partidaria de Benito Juárez y enemiga a muerte de los emperadores extranjeros le dio el veneno”. Luego de un interrogatorio insistente, doña Carmelita le reveló a Kisch el nombre del hongo: teyhuinti. Cuando le preguntó a doña Carmelita si lo tenía, no respondió y ya no quiso decir nada. Aunque puedan parecerse, cada mercado posee pequeñas peculiaridades que lo hacen diferente, como el de La Lagunilla, que acaso define un barrio, como el de Sonora, que es un muestrario de diversas formas del ocultismo que no prescinde de la botánica ni de la fauna, como el de Juchitán, en el que converge una cultura insólita. También en Guadalajara los mercados han ido configurando cúmulos varios en los que concurren diversos barrios que parecen determinados por ellos, como en Mexicalzingo, donde el devenir cotidiano parece conducir al mercado y proceder de él. El de San Juan de Dios, cuya construcción fue ideada por Alejandro Zohn, representa uno de los símbolos de la ciudad. También el mercado Corona ha sido una referencia, una curiosidad y una costumbre.


4C

Cultura

Sábado 17 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Museo de Paleontología es único en el Sureste

Hay un espacio para la ciencia en Tuxtla

Conservan el patrimonio de Chiapas

Se exhiben más de 200 fósiles, el modelo del esqueleto de un perezoso gigante y un jardín de plantas del tiempo de los dinosaurios

En la colonia Cerro Hueco, al Sur-Oriente de la ciudad, se encuentra el Museo de Ciencia y Tecnología

El Museo Regional difunde el patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de la entidad

C

res grandes salas: una dedicada al tema del Universo y la Tierra; otra que brinda información científica sobre el origen de la vida y sus manifestaciones; y la tercera, expone temas de tecnología de la información, inteligencia artificial y robótica, entre otros tópicos, son parte del Museo de Ciencia y Tecnología, ubicado en la colonia Cerro Hueco, al Sur-Oriente de la ciudad. Este recinto da a conocer al visitante una visión global de qué es la ciencia y la tecnología, de cómo éstas explican y transforman el mundo en la vida cotidiana. Hace énfasis en la realidad local de Chiapas. Lo encuentra abierto de martes a viernes de 9 a 17 horas, sábados y domingos de 10 a 17 horas.

T

U

onsiderado único en su tipo en el Sur-Sureste de México, el Museo de Paleontología comparte más de 200 fósiles, cuenta con una sala principal de exhibición en la que al centro está montando un modelo del esqueleto de un perezoso gigante y un jardín donde se muestran plantas del tiempo de los dinosaurios, un pasillo con información básica sobre el tema de la paleontología, una exposición de ámbar y un laboratorio de exhibición. Está ubicado en la Calzada de los Hombres Ilustres, en el Antiguo Parque Madero, y sus horarios de atención son de martes a viernes de 10 a 17 horas, y sábados y domingos de 11 a 17 horas.

no de los museos más grande en Tuxtla Gutiérrez es el Museo Regional de Chiapas, el cual conserva y difunde el patrimonio arqueológico, antropológico e histórico de la entidad, para el fortalecimiento de la identidad y memoria. De martes a domingo de 9 a 18 horas puede conocer las distintas salas con exposiciones de objetos y documentos reunidos, clasificados, conservados y restaurados.

El Cocodrilo está rumbo a Cerro Hueco Destacan la importancia de estos reptiles

H

ay un espacio concebido para que el público tuxtleco perciba de una manera autoguiada y didáctica sobre la importancia que tienen los cocodrilianos en los aspectos, ecológico, cultural, científico, económico e, inclusive, la forma adecuada de convivir con ellos: el Museo del Cocodrilo. Mediante cédulas informativas, murales que representan ambientes naturales, representaciones con piezas inertes y lo más sobresaliente muestran el hábitat de estos reptiles, en un recinto ubicado en la Calzada Cerro Hueco S/N, Col. Zapotal.

Difunden la flora en el Museo Botánico Es el único museo en su género en la república mexicana y uno de los primeros que se construyeron en nuestro estado

E

l Museo Botánico, localizado en la Calzada de los Hombres Ilustres, es un importante espacio para la promoción del patrimonio histórico y cultural de la región. En su interior se exhibe, desde hace más de 60 años, parte de la riqueza vegetal de Chiapas. Es un centro importante de difusión sobre el conocimiento científico de los recursos vegetales en general y de la flora chiapaneca, en particular. Es el único museo en su género en la república mexicana y uno de los primeros que se construyeron en nuestro estado, además de ser un fuerte apoyo en la educación ambiental.


Cultura

El café tiene una casa

En Tuxtla Gutiérrez se ubica el Museo del Café, el más representativo para difundir el aromático grano

E

l Museo del Café, ubicado en la Segunda Norte, número 236, colonia Centro, es una casa antigua, recientemente reinaugurada, que tiene el propósito de difundir el aromático grano, desde su cultivo, preparación, hasta su cata. A través de un montaje, el visitante puede conocer el árbol donde nace el café, luego exponen su historia, evolución y llegada a Chiapas. Además, se puede conocer la variedad de granos y disfrutar la bebida. De acuerdo con la página oficial del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), este lugar es “el museo especializado más representativo a nivel nacional en el cultivo del café, con la capacidad de generar la sinergia necesaria para vincularse a redes de museos similares en el mundo y ofrecer permanentemente experiencias e información que contribuyan a consolidar una conciencia social más responsable y la lealtad al consumo del café de Chiapas”. Ofrecen visitas guiadas a estudiantes y servicio de lunes a viernes de 9 a 20 horas y sábados de 10 a 15 horas.

Cómo conocer más de la marimba

Si visita este museo puede tocar el emblemático instrumento con una pieza exhibida

E

l emblemático instrumento de la entidad, la marimba, cuenta con un museo para su conocimiento. Hay una pieza única, “una marimba redonda que los turistas pueden tocar”, con la que pueden tener una experiencia más cercana. Este espacio se halla frente al Parque Jardín de la Marimba, en la Novena Poniente, esquina con la Avenida Central, y está conformada por cinco galerías, un taller de producción de marimbas y un salón audiovisual. También comparte el conocimiento de grandes compositores e intérpretes, y fomenta su aprendizaje a través de clases. Si le interesa conocer el Museo de la Marimba puede acudir de martes a domingo de 10 a 21 horas, no tiene costo.

La Red de Museos celebrará el Día Internacional de estos recintos con una exhibición en el Parque Jardín de la Marimba

Fotografías y vestimentas son parte de la muestra de una de las culturales más importantes de la entidad

E

l Museo Zoque en la delegación de Copoya exhibe fotografías y vestimentas de una de las culturas más importantes de la entidad, asentada alrededor del año tres mil antes de Cristo, con presencia en 20 municipios, entre los que destacan: Tuxtla Gutiérrez, San Fernando, Copainalá, Tecpatán y Ocozocoautla, según la Red de Museos de Chiapas. Se ubica en la colonia Copoya y se trata de una casa de teja y bajareque, que en ocasiones sirve para la exhibición de muestras artísticas. Cuenta con una sala permanente, que nos lleva por un recorrido histórico que parte de los primeros pobladores del estado, los grupos de cazadores- recolectores, su evolución económica y social, la introducción en el territorio de otras culturas como la nahua, zapoteca, maya, chiapaneca e hispana, hasta época actual en la que se incluyen danzas y tradiciones que en mucho representan la amalgama de las culturas que en poco o gran medida tuvieron contacto con los zoques. Se encuentra abierto de martes a domingo de 10 a 18 horas; los niños y adultos mayores entran gratis.

Tuxtla Gutiérrez

Los museos

L Noticias

es “Museos: las colecciones crean conexiones” y tiene el propósito de motivar al público para que conozca estos lugares, puesto que ofrecen precios accesibles que oscilan entre 10 y 25 pesos, con descuentos para estudiantes y están, generalmente, abiertos en las mañanas y tardes. Además, de que agencias de viaje y empresarios hoteleros puedan prestar su atención a éstos y sean considerados como parte del atractivo turístico en los servicios que ofrecen, así lo dio a conocer Marco Antonio Coutiño José, director del Museo de Paleontología. De modo que este sábado, los asistentes podrán conocer lo que los museos guardan “celosamente”, como vigías de la historia y promotores de cultura, y participar en las distintas actividades, como decoración de portalapiceros con bambú, manualidades de papel, bordado, pintura de réplicas de fósiles, proyección de documentales y catación de café, y talleres para conocer vestimenta prehispánica, sobre arte huichol, “bailando con la marimba” y de ramillete o flor costurada.

5C

Conozca a los zoques en Copoya

17 y 18 de mayo en

Lucía Sarauz Gutiérrez os museos son recintos al servicio de la sociedad y su desarrollo, cuya finalidad es conservar, investigar, comunicar y exhibir colecciones o conjuntos de objetos e información que reflejan algún aspecto del hombre o su entorno con importante valor cultural. Sin embargo, en Tuxtla Gutiérrez muchos desconocen dónde se ubican y dicen no haber visitado alguno. En la entidad existe una Red de Museos, integrada por 17 –ubicados en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Comitán y Chiapa de Corzo-, aunque la mayoría carece de promoción para que la gente acuda a visitarlos. Así encontramos los museos Botánico “Dr. Faustino Miranda”, Regional de Chiapas, de Ciencia y Tecnología de Chiapas, del Cocodrilo, de la Marimba, del Café, Zoque, de Bichos, de las Culturas Populares de Chiapas, de Historia y Curiosidades de San Cristóbal, de Arte “Hermila Domínguez de Castellanos”, y de la Laca, espacios que se unirán al festejo del Día Internacional de los Museos, que autoridades culturales de la capital chiapaneca llevarán a cabo el 17 y 18 de mayo en el Parque Jardín de la Marimba, a las 17 horas. De esa manera también participarán la Casa Museo “Belisario Domínguez”, el Zoológico “Miguel Álvarez del Toro” y el Centro de Textiles “Mundo Maya”. El tema principal de la exposición

Sábado 17 de mayo de 2014

son vigías de la historia

Fotos: Jacob García y Jesús Hernández

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


6C

Cultura

Sábado 17 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Se trata de “Naia” o la “Joven de Hoyo Negro”

Los primeros habitantes de América son de Siberia

Sin planearlo, los expertos cayeron en un hoyo negro que revelaría las claves para comprender los orígenes de los primeros pobladores de América.

También hallaron un fémur recostado sobre una piedra, un puma, un tigre dientes de sable, un perezoso gigante.

Especialistas aseguran que el esqueleto corresponde al de una joven de entre 15 y 16 años que hace unos 12 o 13 mil años cayó en esa caverna

En esa cueva inundada, los especialistas también han logrado identificar los restos de 26 mamíferos que corresponden a la etapa del Pleistoceno Tardío. Entre las especies se encuentran gonfoterio, tigre de dientes de sable, perezoso de tierra tipo Shasta, tapir gigante, cerdo de monte, oso, puma, lince, coyote, coatí y murciélago frutero

M

éxico.- Cuando en 2007 el espeleobuzo Alberto Nava Blank y sus compañeros Alejandro Álvarez y Franco Attolini se sumergieron en las aguas cristalinas de un cenote llamado La Virgen, en las costas de Quintana Roo, jamás se imaginaron que caerían en un hoyo negro que revelaría las claves para comprender los orígenes de los primeros pobladores de América. “El lugar era increíble. Llegamos y de pronto el piso desapareció; todo era negro, pusimos las luces al frente y no llegaba a la otra orilla del pozo”, recordó Nava Blank. Dos meses después, con un equipo más especializado regresó y logró llegar al fondo de la cueva inundada. Ante sus ojos comenzaron a aparecer restos de animales: un fémur recostado sobre una piedra, un puma, un tigre dientes de sable, un perezoso gigante. “Pensamos que ese era el descubrimiento del siglo, pero de pronto Alex puso su luz en un cráneo humano, que estaba invertido, con los dientes hacia arriba. Daba la impresión de que era la primera vez que veía a alguien después de 10 mil años”, relató el espeleólogo, al darse a conocer los resultados de los estudios realizados a ese esqueleto, que después de tres años de análisis, se comprobó que se trata

Fotos: El Universal

El Universal

El cráneo humano estaba invertido, con los dientes hacia arriba. del más antiguo hasta ahora localizado en América. “Naia” o la “Joven de Hoyo Negro”, como se le bautizó a ese esqueleto, corresponde al de una joven de entre 15 y 16 años que hace unos 12 o 13 mil años cayó en esa caverna, que entonces estaba seca, y se trataría del eslabón que faltaba para confirmar el vínculo que existe entre los primeros pobladores de América y los grupos indígenas contemporáneos en el continente. “Es una oportunidad única que nos ha permitido encontrar este eslabón que nos faltaba para confirmar que los primeros pobladores vienen de Siberia, no de otra parte”, señaló en conferencia de prensa la arqueóloga mexicana Pilar Luna, quien junto con el paleon-

tólogo estadounidense James C. Chatters y otros investigadores de Estados Unidos, Canadá y Dinamarca, coordina el proyecto “Hoyo Negro, Tulum, Quintana Roo”. El equipo de científicos realizó al esqueleto análisis de ADN mitocondrial, Carbono 14 y Uranio/Torio, que fueron contrastados con estudios a otras muestras tomadas de la caverna, que quedó inundada tras la última glaciación. El hallazgo y los análisis en diversos laboratorios, añadió Luna, confirman que es una mujer que pasó de Siberia, cuando en el estrecho de Bering se podía caminar, entró a Norteamérica y bajó hasta llegar a la Península de Yucatán.

“Naia”, comentó la también titular de la subdirección de Arqueología Subacuática del INAH, es el esqueleto más completo y genéticamente intacto hasta ahora hallado en América. En esa cueva inundada, que data de la Era del Hielo, los especialistas también han logrado identificar los restos de 26 mamíferos que corresponden a la etapa del Pleistoceno Tardío. Entre las especies, que tienen una antigüedad de aproximadamente 36 mil años, se encuentran gonfoterio, tigre de dientes de sable, perezoso de tierra tipo Shasta, tapir gigante, cerdo de monte, oso, puma, lince, coyote, coatí y murciélago frutero. Los vestigios más representativos de “Naia” se encuentran bajo resguar-

“Naia” es el esqueleto más completo y genéticamente intacto hasta ahora hallado en América. do del INAH y la cueva está vigilada con el fin de evitar posibles saqueos, ya que se trata de un sitio que aún posee gran cantidad de información paleontológica. Los estudios detallados sobre el esqueleto serán dados a conocer este mes en la revista “Science”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

Sociales L NOTICIAS

a conmemoración del aniversario numero 62 de la Plaza México nos sirvió a muchos para soñar y transportarnos a un pasado en que la fiesta de los toros significaba el centro de muchas de nuestras pasiones y sentimientos más importantes. Por eso pienso que la mayoría de la afición que acudió a las tres corridas de aniversario no lo hizo por el atractivo de los carteles, que eran infames, si no para reafirmar su lealtad a la fiesta y demostrar con su presencia, que los toros siguen formando una parte muy importante de nuestra historia y de nuestra cultura. Y también significó una severa exigencia a la empresa y a las autoridades de un trato más honesto para los taurinos que en nuestros corazones guardamos el amor a la fiesta. Porque esta, que sigue vigente más que nunca en nuestra Provincia, en España, en Francia, en Portugal, en Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú, en nuestra ciudad, en cambio de un tiempo para acá, parece que hay intereses ocultos e inconfesables que quisieran que nuestra Catedral del Toreo desapareciera. Poco a poco los asistentes de siempre íbamos pensando, mirando lo que pasaba en el ruedo, como la ilusión, la fantasía y la emoción iban desapareciendo por un espectáculo ramplón y barato muy lejos de representar dignamente el arte secular de la tauromaquia. Nuestra Fiesta Nacional ha estado deteriorándose, no por ley de vida, ni como bien no renovable, si no por incapacidad, voracidad y falta de escrúpulos de unos empresarios indignos de encabezar una tradición que debe conservarse como representativa indiscutible de una sensibilidad cultural. El primer recuerdo que vino a mi memoria en esta caricatura de aniversario, fue esa época del Toreo de la Condesa, en los años cuarentas en que días antes de la corrida se agotaba el papel y se formaban colas interminables para acudir al Monte de Piedad a empeñar algún objeto y así comprar una entrada para la Corrida del Domingo a los revendedores de entonces. Por eso fue construida entre otras razones la Monumental Plaza México en una ciudad de apenas 3 millones de habitantes. Un visionario de origen libanés, don Neguib Simon, sintió y se percató que la afición de México requería, para satisfacer su gusto, de un coso por lo menos con el doble de aforo que la Plaza del Toreo de la Condesa y con precios razonables en las localidades generales. El hecho pués de que se construyera la Plaza más grande del mundo como centro de la proyectada Ciudad de los Deportes no fué solamente el valor de un empresario que amaba a México y a su fiesta nacional, si no que obedecía también a un cálculo, bien estudiado. La ruina posterior del visionario Neguib Simon no se debió a este proyecto si no al de haber caído para realizar sus ambiciones y sueños, con vendedores de dinero que lo dejaron en la calle. Durante muchos años en ese monumento a la Fiesta llamado Plaza de Toros México disfrutamos o sufrimos viendo corridas y novilladas, lidiadas por generaciones de toreros y sus cuadrillas. Contemplamos faenas de antología muchas

Prepara Víctimas del Doctor Cerebro espectáculo 3D Siempre han estado en busca de fantasmas o seres sobrenaturales y no han tenido éxito. Pero ahora que se presentarán en el Teatro Fru Fru (el próximo 19 de julio), recinto en el que dicen suceden cosas muy extrañas, truenan los dedos para encontrase de frente con alguna rareza. La agrupación Las Víctimas del Doctor Cerebro prepara un espectáculo en 3D para presentar en ese teatro del Centro Histórico su nuevo álbum “Sobrenatural”. “Es el primer disco en el que grabamos canciones en inglés, y todo realmente salió muy natural, la manera de composición nos dirigió hacia ese tipo de letras”, comentó “Tuco”.

La plaza México y la zozobra de la afición

FOTOS: WEB/ARCHIVO

Ramón de Flórez

7C

La imponente Plaza de Toros México.

Un lugar con mucha tradición en nuestro país. de ellas históricas e inolvidables, cogidas impresionantes así como tardes malas en que muchas figuras fueron abroncadas por una afición conocedora, apasionada y exigente. La luz y la sombra que caracteriza ese arte sin par. Al éxito de la fiesta brava y particularmente de las mejores faenas, habría que añadir la solemnidad y el rigor de unos jueces de Plaza más atentos a la embestida del toro, el desarrollo de la lidia y la pureza de sus suertes, que a las emociones de un público sensible y a las complacencias del empresario, muchas veces ávidos de ser más generosos de lo debido en la exigencia de apéndices para el artista u homenajes al toro bravo. Por lo que el juez debía primeramente velar por la seriedad de la Fiesta y de la categoría de la Plaza que satisfacer totalmente a la afición que por ello injustamente, muchas veces lo insultaba. Pero esta rigidez repercutió en el prestigio excepcional y exigente con que fué distinguida y considerada en el mundo de los Toros, la Plaza México, junto a la vehemencia con que se manifestaba una afición sensible y entusiasta. Las máximas figuras del toreo, sobre todo

los españoles decían al regresar a su patria que un solo “ole” en la Plaza México tenía más fuerza y mayor estremecimiento que todos los “oles” juntos de las más importantes plazas del mundo. ¡ y no se equivocaban a pesar de su exageración !. Contribuían también de manera importante al prestigio y categoría de la Fiesta, la difusión de las corridas por grandes conocedores, como fueron los enormes maestros de la crónica taurina en prensa escrita, así como los inolvidables Paco Malgesto y sobre todo Pepe Alameda que al margen de narrar la corrida iban creando afición y conocimientos entre los radioescuchas y televidentes. Obedeciendo más a su sapienza y a los intereses de las fiesta brava, que a la conveniencia de un empresario, un ganadero o una figura predilecta. Durante décadas estos cronistas pudieron dar testimonio de todos los pormenores de la Fiesta brava en México. También daban cuenta de la asistencia, de los brindis de los toreros, de la belleza y atavío de las más bellas mujeres o de los personajes más relevantes de nuestro mundo social, empresarial y político así como de la opinión

de intelectuales y artistas, famosos también por sus conocimientos taurinos. En la TV y la radio abundaban programas de toros de todo tipo, con debates, información, entrevistas, reportajes, además de críticas sobre libros taurinos, sobre pintores que plasmaban en sus lienzos momentos de la fiesta o escultores extraordinarios, algunos de los cuales dejaron testimonios de las suertes ejecutadas por extraordinarias figuras que inmortalizaron estos artistas en estatuas que rodean a la “Monumental Plaza México”. De lo que aconteció en el ruedo estos días y en toda la temporada, no tengo mayor cosa que comentar, como tampoco, quisiera extenderme en la indignación que produce ver el deterioro paulatino de la Fiesta Brava en nuestra ciudad, gracias al empeño del empresario en turno, la complicidad de las autoridades y de algunos ganaderos amorales que se prestan a todas las trampas imaginables. Y así con pena, termino esta crónica más nostálgica del pasado que de una temporada que finalizó con tres festejos intrascendentes, celebrando de esta manera lamentable el aniversario de uno de los más grandes momentos de la historia de la tauromaquia en el mundo: La inauguración de la Monumental Plaza México. Por último le confieso que además de mis tristes recuerdos y zozobras que me dejó esta temporada y otras más, me asaltó un temor provocado por mi depresión taurina. Y es que como decía al comienzo de este artículo, me he estado preguntando si no habrá un deseo malsano de dejarnos a los capitalinos sin la Plaza de Toros México, derrumbándola para construir en sus valiosos terrenos un centro comercial más de proporciones gigantescas que nos prive de satisfacer nuestra afición. Porque parece como que hay un empeño orquestado, para que cada año sea menos atractiva y peor la temporada, lo que redunda en que se reduzca aún más el poco público que asiste y el espectáculo se vuelva estudiadamente un negocio ruinoso que dé pretexto a cualquier indecente iniciativa anti-taurina. Y mi sospecha se acentúa porque, es extraño también que se multipliquen repentinamente voces que para nada toman en cuenta nuestras tradiciones, costumbres e historia y como si fuera campaña, protesten ahora por la crueldad de una Fiesta secular y gloriosa representativa excepcional de nuestra cultura mestiza. Espero que la conclusión a que he llegado al final de esta “temporada taurina” corresponda al delirio de interpretación de un viejo aficionado ofendido, que a la realidad de un mal presagio.


8C

Sociales

Sábado 17 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

NIÑOS

Una bella princesa

Alfonso Flores.

Lupita Guillén con sus gemelitas.

Cielito León Morales recibió el cariño de sus amigos en la inolvidable fiesta de cumpleaños que le organizaron sus papás

Paquito Ortega, Liz de Ortega, Valentina y Paco Ortega.

Carlos Castro

L NOTICIAS

FOTOS: CARLOS CASTRO

Victoria Flores, Érika Espinosa y Renata Ruiz.

Con su papá, Hernán León.

a tarde del viernes 9 de mayo, Cielo León festejó seis años de vida con amistades y familiares, en el salón Algarabía de la capital chiapaneca. Allí, la festejada pudo disfrutar de un agradable momento que la dejó llena de emoción al recibir el cariño de sus invitados, quienes llegaron puntuales para no perderse ningún detalle de su fiesta. Con deliciosos bocadillos y golosina, los pequeños pasaron una tarde estupenda, en la cual los papás de la cumpleañera estuvieron al pendiente de cada detalle. Entre abrazos y el calor de la gente, Cielito se la pasó de lo mejor. Ella lució radiante, ya que al estar vestida de “Jazmín”, personaje de la película “Aladino”; todos pudieron ver su evidente entusiasmo y felicidad.

Érika Alonso con Renata Coello y Daniela Sánchez.

INOLVIDABLE RECUERDO

Eréndida de Bracamontes y Carlos Bracamontes.

Xavier González, Kendra Juárez y Regina González.

Conforme pasó el tiempo, la cumpleañera atesoró cada detalle y las diferentes sorpresas que se observaron en la fiesta, siendo uno de los momentos más apreciados y alegres aquellos donde sus papás la estrecharon en sus brazos.

Con su mamá y hermano, Cielo Morales y Leonardo León.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lucy Leal, Flor Kennedy y Lesdy Calvo.

Paulina Mazariegos, Camila Pedrero, Tania Valdez, Ximena Penagos e Ilean Cal y Mayor.

Sábado 17 de mayo de 2014

Paty Zamudio y Paola Peralta.

MODA

9C

Valeria Serrano y Mariana Farrera.

Pasarela Ivonne 2014 Elegante presentación se realizó en un prestigiado lugar de la capital chiapaneca; acudieron conocidos personajes de sociedad

Carlos Castro

P NOTICIAS

ersonalidades del ambiente político y social disfrutaron de una elegante pasarela en el salón de fiestas 1, 2, 3, ubicado en el hotel Camino Real, hace unos días. En el evento se presentaron una variedad de atuendos para damas que van con la temporada, con los cuales las modelos lucieron hermosas durante la agradable velada. El ambiente fue de lo mejor, ya que se dejó ver la alegría de los familiares de cada una de las modelos, apoyándolas en todo momento para que se sintieran a gusto en el escenario donde mostraron su talento para modelar. Varios regalos se repartieron en el evento para consentir a las bellas participantes, siendo otro punto atinado en la pasarela coordinada por Carolina Cariño. Claudia Pérez.

MOMENTO AGRADABLE

La gente que acudió a esta pasarela estuvo muy a gusto, observando todo el programa de la misma. Allí, disfrutaron de cada detalle que se presentó en el escenario para que la presentación estuviera lo más colorida y glamorosa.

Fotos: Carlos Castro

Aymara Mañanet.

Paola Galán, Malena Carboney, Regina Galán y Nury González. Eréndida de Bracamontes.


10C

Sociales

Sábado 17 de mayo de 2014

Maty Cordero y Diego Bonifaz.

Ana Paniagua y Mario Franco.

ALBERCADA

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Pedro Zárate y Maritza Ovilla.

Refrescante tarde Leonardo Suárez se mostró muy contento en su fiesta de cumpleaños, la cual se realizó nada menos que en una alberca

Carlos Castro

T NOTICIAS

BUENOS DESEOS

Los invitados apapacharon al festejado conforme fueron llegando al recinto, dándole un toque especial al festejo, que mantuvo felices a todos los presentes.

FOTOS. CARLOS CASTRO

res años de vida celebró Leonardo Suárez con una rica albercada en un conocido lugar de la capital chiapaneca, sitio en el que disfrutó de un momento especial, el cual compartió con sus seres queridos.

Regalos y una serie de sorpresas le entregaron al cumpleañero, quien se preparó para bañarse en la alberca con sus amigos durante la calurosa tarde. Un prestigiado mago le puso color a la celebración, ya que con sus trucos y actos de magia mantuvo entretenidos a los pequeños, quienes le aplaudieron por cada truco que realizó.

Con sus papás y su hermano, Vianney, Jorge y Jorge Emilio Suárez.

Nadia Lazos, Raquel, Regina e Iván Camacho.

Leonardo Suárez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

HORÓSC OPO ARIES

(21 marzo-20 abril) Deseas absorber la mayor información posible, esto se debe a tu nivel de comprensión que está altamente desarrollado. TAURO

(21 abril-20 mayo) Ocasionalmente sentirás depresiones por dificultades pasajeras, deberás luchar contra tu tendencia a tener actitudes apáticas. GÉMINIS

(21 mayo-21 junio) Hazte consciente de lo capaz que eres. Capitaliza tu talento, los demás te respetarán como una persona independiente, segura de sí. Montse Lizama y Rubén Moguel.

Marbel Coello con sus niños, José Ricardo, Victoria y Valeria Borges.

CÁNCER

(22 junio-22 julio) Aun cuando las circunstancias se presentan adversas, siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas. LEO

(23 julio-22 agosto) Debes aceptar que hay fallas y maldad a nuestro derredor, pero esto no debe desalentarte ni atemorizarte. VIRGO

(23 agosto-21 sept) Sabes coordinar tus esfuerzos y recursos para lograr tus objetivos y tienes habilidad para llevar a cabo lo que te propongas.

Jorge Suárez y Lupita Cruz.

LIBRA

(22 sept-22 octubre) Tus actitudes demuestran que posees una gran madurez. Además tienes la cualidad de pensar dos veces las cosas antes de actuar. ESCORPIÓN

Paola Gamboa y Arturo Rosales.

Con Darinel Zúñiga y Alejandra Gamboa.

(23 octubre-21 nov) Tienes un amplio conocimiento de muchos temas, así como una excepcional facilidad de expresión. SAGITARIO

(22 nov-21 diciembre) Tu refinamiento te inclina hacia el arte, la música y la literatura; tu imaginación artística percibe la belleza que otros no detectan. CAPRICORNIO

(22 diciembre-21 enero) La facilidad de palabra te permite destacar en cualquier conversación. Debes disfrutar mucho tu capacidad de organización. ACUARIO

(22 enero-19 febrero) Tu carácter es muy independiente y no te afectan los conflictos que surjan por las decisiones que tomen los demás.

PISCIS

(20 febrero-20 marzo) Te conoces bien y sabes que tus reacciones la mayoría de veces son precipitadas, por lo que les otorgas el beneficio de la duda. Las golosinas que se ofrecieron en la fiesta.

11C


12C

Sรกbado 17 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 17 de mayo de 2014

13C


14C

Sรกbado 17 de mayo de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sรกbado 17 de mayo de 2014

15C


16C

Sรกbado 17 de mayo de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Sábado 17 de mayo de 2014 Editor Responsable: Marco A. Rangel Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Árbol cae en casa ocupada El reblandecimiento de la tierra por las lluvias, provocó el percance; los ocupantes no sufrieron lesiones

5d

5d Foto: José Ruiz

Un sujeto que era amenazado por delincuentes que lograron penetrar a su domicilio, logró tomar su arma de fuego y matar a uno de ellos, en San José Terán

JOSÉ RUIZ

J NOTICIAS

usto en el mes del maestro, el responsable de una guardería dejó malherido a golpes a un sujeto que estacionó mal su coche. Lo preocupante del asunto es que el incidente ocurrió frente a varios niños de entre 3 y 5 años que realizaban un simulacro de sismo en plena calle. Con el rostro ensangrentado, Alejandro Silva Díaz, de 41 años, esperaba sentado sobre una silla el arribo de las asistencias prehospitalarias en la mañana de ayer. Apenas y se le entendía al hablar, pues el

tono gangoso que tenía era producto de la lesión de nariz que el responsable de la Guardería “Pequeños Gigantes” le ocasionó. Y es que según contó, él estacionó su coche sobre la Segunda Sur y 16 Poniente, en la colonia Xamaipak. Aseguró que nadie le advirtió del simulacro de sismo que varios pequeños tendrían sobre esa avenida, pues ni los oficiales que cuidaban por la seguridad de los niños le impidieron detenerse en ese lugar. Sin embargo, Manuel Leyva Rodríguez, responsable de la estancia infantil, se dirigió molesto hacia Alejandro y sin decir palabra alguna le

propinó tremendo golpe que le fracturó el tabique. Silva Díaz comentó que no tuvo tiempo de reaccionar, pues cuando volvió en sí, ya estaba en el suelo y su agresor huía a la escuela, la cual estaba a media cuadra. Fue entonces que los oficiales que en un inicio cuidarían de los niños los encargados de pedir refuerzos y asistencias médicas. En minutos, al menos 10 elementos de seguridad acudieron al lugar para dar solución a lo sucedido, pero imposibilitados por detener a Manuel, optaron por sugerir al lesionado interponer una demanda. Por otro lado, paramédicos de la

Foto: José Ruiz

Educador maleducado

Cruz Roja fueron quienes terminaron trasladando a Alejandro a un hospital, pues su lesión era de gravedad. Los vecinos que se percataron de

la riña reprobaron el hecho de este energúmeno sujeto, quien su cólera le rebasó a pesar de estar a la vista de sus pequeños gigantes.


CORRESPONSAL/ NOTICIAS

omitán.- Una mujer de 75 años de edad perdió la vida este viernes, presuntamente ahogada en Los Chorros del parque de La Pila, luego de que sufriera un ataque epiléptico y cayera a una alcantarilla. Y es que al filo de las 17.00 horas, María del Tránsito Espinoza Aguilar, llegó al lugar conocido como Los Chorros de la Pila para llenar unas botellas de agua, luego de haber cumplido su jornada en la venta de verduras en el barrio de El Cedro. Pero de pronto la anciana sufrió un ataque epiléptico y cayó a una coladera que se encontraba abierta y reposaba lodo, por lo que se presume que ahí se ahogó y perdió la vida. Un trabajador de limpia del Ayuntamiento, avisó a los cuerpos de socorro para que llegaran a atenderla, pero ya todo era demasiado tarde, la mujer perdió la vida, por lo que el lugar fue acordonado por policías municipales en espera de que un agente del Ministerio Público llegar para dar fe. Vecinos poco a poco se fueron acercando al lugar y la mayoría reconoció a la mujer, dado que era quienes les vendían verduras y legumbres en la puerta de sus casas.

Fémina ahogada en Los Chorros de la Pila Secuestradores regresan a Guatemala NOTICIAS

Al filo de las 17.00 horas de este viernes.

Vecinos señalaron que la anciana se dedicaba a la venta de frutas y legumbres Otros más fueron quienes indicaron que la anciana sufría de ataques epilépticos y que en va-

Varios maestros tomaron la broma de la mejor manera y lograron divertirse JOSÉ RUIZ NOTICIAS

La amenaza de bomba no asustó a los maestros, por el contrario, parecían estar a la hora del recreo como niños de primaria. Muchos decidieron tomarlo como un respiro en el último día laboral, mientras que otros prefirieron sacar el desayuno y ver a las autoridades actuar. Para Carmen Laguna, maestra con 30 años de servicio docente, la amenaza de bomba la tomó por sorpresa. “Estaba en la fila de recepción de documentos para cadena de cambio cuando se acercó un elemento de Protección Civil y nos dijo que deberíamos abandonar el edificio”, dijo la profesora. Obedientemente Carmen comenzó a caminar hasta la salida de la Secretaría de Educación Federalizada, edificio que se ubica sobre el bulevar Fidel Velázquez en la colonia 24 de Junio. Justo en la puerta la maestra no se quedó con la duda y preguntó el porqué del desalojo, a lo que le respondieron que se debía a una amenaza de bomba. Fue así como Carmen y cerca de 2 mil personas más, entre personal que labora en el inmueble y maestros que llegaron para la entrega de documentos para

rias ocasiones la habían visto tirada en las banquetas padeciendo su enfermedad. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y un agente del Ministerio Público llegaron para dar fe de los hechos y levantar el cuerpo de la anciana para trasladarla al Servicio Médico Forense (Semefo).

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) hizo entrega oficial a las autoridades de Guatemala de dos presuntos delincuentes involucrados en el secuestro de un menor de 15 años, perpetrado en días pasados en la Aldea las Mojarras, Ixcan, en Quiché, Guatemala. De acuerdo al reporte emitido por la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro, ambos sujetos fueron detenidos como parte del operativo interinstitucional de seguridad denominado “Pakal” que se realiza en los municipios de la zona selva de Chiapas. Al ser capturados en el municipio de Benemérito de las Américas, Alfonso Coc, de 18 años, y José Che Cruz, de 24, fueron puestos a disposición de la PGJE. Como parte de su declaración ante el Ministerio Público, señalaron haber participado en el secuestro del menor, quien estuvo privado de su libertad por espacio de varias horas el pasado 13 de mayo. De las pruebas desahogadas se logró

Profes en recreo por amenaza de bomba

Policía provoca carambola

La amenaza tuvo lugar al filo de las 11.00 horas de este viernes. la cadena de cambio, se aglomeraron sobre el bulevar a esperar las maniobras de personal de Protección Civil, bomberos y policías estatales. Con una torta en mano y un celular en la otra, la maestra platicó que para ella la supuesta amenaza fue originada por un grupo de profesores que está en contra de los lineamientos que marca la cadena de cambio. Dijo que parte de esos maestros son los que quedaron molestos desde hace meses cuando el plantón por paro de labores y en contra de la reforma educativa se vino abajo luego de que sus líderes lo-

establecer que alrededor de las siete de la noche del día de los hechos, el joven salió de su domicilio ubicado en la Aldea las Mojarras, con el objetivo de comprar en la tienda. Posteriormente y, al notar que su hijo no regresaba, el padre comenzó a llamarlo a su celular sin lograr comunicarse con él. Cerca de las 22.30 horas un hombre respondió la llamada y le dijo que tenía secuestrado a su hijo, y si quería volver a verlo debía entregar la cantidad de 100 mil quetzales. Al terminar la llamada, el padre dio aviso a las autoridades de su comunidad, mientras que los pobladores se reunieron con la finalidad de localizar al menor. Horas después, el joven regresó a su hogar y reveló que se encontraba privado de su libertad en una montaña cerca de la orilla del río Chixoy, donde estuvo amarrado a un árbol. Además, la víctima reveló la identidad de sus captores, quienes también son habitantes de la localidad.

graran un acuerdo con el gobierno estatal. Mientras Carmen platicaba y exponía su molestia, los elementos de rescate revisaron todo el lugar con equipo especializado para rastrear explosivos. Las maniobras las iniciaron cerca de las 11.00 horas, pero al paso de una hora no hallaron nada. Lo cierto es que para el mediodía, las labores en el inmueble volvieron a la normalidad, aunque decenas de maestros aseguraron que no les atenderían a todos, pues los empleados se retirarían a la hora habitual y eso implicaría viajar o quedarse hasta el día lunes para continuar con el papeleo.

Comitán.- Un elemento activo de la Policía Municipal provocó una carambola sobre la vía Comitán-Tzimol, cuando aparentemente pretendía rebasar un vehículo aún cuando una densa capa de niebla obstruía la visibilidad; una personas resultó lesionada. El percance se registró a las 11.00 horas de ayer, cuando Jorge Ricardo González Ramírez conducía su camioneta Pick Up Ford de color rojo, con placas CV57640 de Chiapas, con dirección al municipio de Tzimol. En una recta del kilómetro 53, decidió rebasar a otra camioneta Nissan, tipo Estaquitas, con placas DC07107, la cual era conducida por Jesús Ricardo León Santiago. Una densa niebla obstruía la visibilidad, por ello González Ramírez no se percató de una unidad del transporte público que transitaba en sentido opuesto al del él. Primeramente se impactó contra la camioneta que rebasaba y posteriormente contra la Urvan 1011 de la línea TPA, donde León Santiano, conductor de la camioneta Estaquitas resultó lesionado. Paramédicos de Protección Civil llegaron para atender al lesionado, a quien tuvieron que trasladar al hospital regional para que recibiera una mayor valoración médica.

Foto: Toño Aguilar

TOÑO AGUILAR

Comitán

Foto: José Ruiz

La septuagenaria aparentemente sufría de ataques epilépticos

C

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

Foto: Toño Aguilar

2D


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sabado 17 de mayo de 2014

3D

En Comitán

Localizan cadáver en lote baldío de Tinajab A un costado del cuerpo fue localizado un envase vacío de gramoxone.

un hombre que vestía pantalón de mezclilla de color azul, zapatos cafés y un sudadera de color rojo. El rostro del sujeto ya no era legible, dado que aparentemente ya llevaba varios días muerto, sin embargo llamó la atención que tres de sus dedos de la mano izquierda no los tenía. El lugar fue acordonado hasta que un agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)

Panteón Ejidal de Cash, ubicado sobre el kilómetro 4+100 de la vía Comitán-Las Margaritas, el cual no se podía percibir a simple vista, dado que el terreno donde estaba tiene una pequeña barda. El cuerpo fue levantado al filo de las 09.00 horas y trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para que fuera identificado y avisar a sus familiares; aún más, las autoridades iniciarían las investigaciones correspondientes.

Fotos: Toño Aguilar

Al cadáver le faltaban tres dedos en una de sus manos.

Trascendió que a un costado del cuerpo había una botella vacía de ‘matazacate’, por lo que las autoridades presumen que el ahora occiso pudo haber suicidado

En estado de descomposición.

Creen que el ahora occiso optó por el suicidio TOÑO AGUILAR

C

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

omitán.- El cadáver en proceso de descomposición de un hombre, fue hallado la mañana de este viernes por autoridades de la ranchería Tinajab, quien se presume habría ingerido gramoxone, sin embargo llamó la

atención que tenía amputados tres dedos de la mano izquierda. El hallazgo se registró al filo de las 07.00 horas de ayer, cuando Misael Rodríguez Luna, agente municipal de Tinajab, se percató que en un terreno baldío yacía el cuerpo de un hombre en proceso de descomposición. Policías municipales y estatales preventivos fueron alertados y de inmediato se trasladaron al lugar, y en efecto hallaron el cuerpo de

llegaron para dar fe de los hechos y realizar las pesquisas para iniciar las investigaciones. Trascendió que a un costado del cuerpo había una botella vacía de ‘matazacate’, por lo que las autoridades presumen que se pudo haber suicidado, sin embargo al cuerpo le realizarían la necropsia de ley para determinar las causas precisas de su muerte. Cabe mencionar que el cuerpo fue localizado a pocos metros del

El sujeto fue capturado por policías, cuando caminaba con las cosas robadas en calles de la colonia Juan Sabines Guerrero

NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Reforma.- Capturan policías estatales y ministeriales a presunto delincuente cuando en una carretilla cargaba con neumáticos robados. Su nerviosismo lo delató. Al ser interrogado dijo llamarse Gilberto Mota de la Cruz, alias “El Bobo”

y/o “El Zayo”, de 25 años de edad y con domicilio en la calle Álvaro Obregón de la Colonia Centro de este municipio. Los hechos se registraron cuando las fuerzas policiacas se encontraban realizando patrullajes de rutina en la calle Orquídeas de la colonia Juan Sabines Gutiérrez en este municipio, fue cuando se encontraron con el ahora detenido, persona que cargaba una carretilla con cuatro neumáticos deportivos, ello llamó la atención de las autoridades. Motivo por el que al interrogarlo sobre la procedencia de las llantas, se puso nervioso y confesó que las

había hurtado de un domicilio y que tenía otras cosas en su casa, lugar hasta donde se arribaron los policías que lograron recuperar las cosas robadas: dos pantallas planas, una de 32 pulgadas, marca LG, y la otra de 22 pulgadas, marca Philips, además de una tablet Apipad y un esmeril, todo con valor de más de 50 mil pesos. El ahora detenido Gilberto Mota de la Cruz fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público en turno acusado del delito de Robo a Casa Habitación y los que resulten, para que sea esta autoridad quien determine su situación jurídica.

Foto: Napoleón López

Nerviosismo delata a ladrón

Gilberto Mota de la Cruz, alias “El Bobo” y/o “El Zayo”.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

No graves

Aumentan accidentes por

remodelación de vialidades Tránsito y Vialidad Municipal pide a los automovilistas extremar precauciones

n Según datos oficiales, Tapachula

MARCO A. RANGEL

L NOTICIAS

Aumentarán al doble los percances vehiculares por las reparaciones de la carpeta asfáltica y el inicio de la temporada de lluvias.

Paramédicos relajados Sin embargo, para los paramédicos de la Cruz Roja la reparación de las calles ha disminuido sus servicios

prehospitalarios a los automovilistas o usuarios del transporte público, pues señalan que muchos conductores prefieren no salir de sus domicilios, salvo sea muy

Foto: José Ruiz

a capital del Estado se encuentra entre los municipios chiapanecos donde ocurre el mayor número de accidentes automovilísticos derivado de las obras viales que el gobierno de la ciudad puso en marcha desde finales de marzo. Alrededor de cinco percances en las horas de mayor flujo vial: de 08.00 a 20.00 horas, según las estadísticas oficiales, pero el titular de Tránsito y Vialidad Municipal, Guillermo Cal y Mayor Vázquez estima que, debido a las molestias que provocan las reparaciones en la carpeta asfáltica, la cifra asciende, en realidad, a ocho colisiones diarias. Una tercera parte de los automovilistas que se ven envueltos en estos percances tiene entre 25 y 50 años de edad. La dependencia afirma que los accidentes viales irán en aumento en esta temporada de lluvias, lo cual incrementará la cifra oficial a 10 choques por día. El titular agregó que si bien están involucrados una diversidad de factores, las colisiones en esta etapa del mejoramiento urbano son producto de cortes de circulación y embistes por alcance, eventualidades que se estiman de menor gravedad ya que son accidentes a baja velocidad que no ponen en claro riesgo la integridad física de los automovilistas, y afirmó que una gran parte de esos eventos se podrían prevenir a través de una población consciente de la problemática, la cual adopte las medidas preventivas necesarias, como salir una hora antes de sus domicilios, no consumir alcohol antes de conducir, usar siempre el cinturón de seguridad, usar casco si conduce moto o cuatriciclo y el enfoque de una verdadera cultura vial.

necesario. “De tres a cuatro que teníamos por día, ahora ha bajado a uno los accidentes en el que se requiere de la asistencia”.

El reblandecimiento de la tierra por las lluvias, provocó el accidente; los moradores se encontraban al interior del domicilio NAPOLEÓN LÓPEZ

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/ NOTICIAS

Protección Civil retiró los restos del árbol.

Reforma.- Debido a las intensas lluvias, un árbol aplastó una vivienda cuando los moradores se encontraban al interior de la misma. Para fortuna de los involucrados, no hubo pérdidas humanas que lamentar, sólo daños materiales. Elementos de Protección

es el municipio con mayor índice en colisiones viales: 8 al día n Cierre por obras viales: Libramiento Norte desde La Carreta hasta Los Amorosos 13 Oriente hasta la 16 Oriente sobre el bulevar Ángel Albino Corzo 11 Oriente, entre Avenida Central y Circuito Convivencia 13 Oriente desde Avenida Central hasta la Octava Sur 15 Oriente desde Avenida Central hasta Octava Sur Avenida Novena Sur desde la Octava Oriente hasta la 13 Oriente Quinta Norte desde Novena Poniente hasta la 20 Poniente 14 y 15 Poniente sobre bulevar Belisario Domínguez Avenida 17 de Octubre desde la 12 Oriente hasta la calzada Samuel León Brindis Bulevar Artículo 123 desde bulevar Las Palmas hasta calzada de Las Etnias Libramiento Sur Oriente desde bulevar Pablo Salazar hasta la Tienda Amiga Novena Sur desde 15 Oriente hasta la calzada Samuel León Brindis Calle Luis Espinoza Avenida Aguascalientes Calle Segunda Oriente Norte Calle 13 Oriente Sur

Árbol cae en casa ocupada Civil, encabezados por Francisco Javier Maldonado, recibieron una llamada telefónica alertando sobre la desgracia en la colonia Lomas del Santuario de esta localidad, en el que un sauce de unos 15 metros de altura había caído en una vivienda, esto debido a las fuertes lluvias que se han registrado, lo que provocó el reblandecimiento de la tierra y que el enorme árbol se debilitara y cayera contra la casa. Motivo por el que Protección Civil logró retirar el árbol

de la casa y rescatar lo que de ella había quedado. Ante esta situación, el munícipe Antonio Lorenzo apoyó a la familia de escasos recursos damnificada con láminas para reconstruir su vivienda. Por su parte, el director de Protección Civil señaló que recorren todo el municipio, retirando basura de coladeras y con ello evitar inundaciones, además de tener listos los refugios temporales, en caso de inundación ante esta temporada de lluvias.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sábado 17 de mayo de 2014

EN EL CALLEJÓN El Triunfo, San José Terán. EL CADÁVER del ladrón fue llevado al anfiteatro local.

DE VÍCTIMA A VICTIMARIO

Ejecuta a ladrón al interior de su casa

Un sujeto que era amenazado por delincuentes que lograron penetrar a su domicilio, logró tomar su arma de fuego y matar a uno de ellos, en San José Terán JOSÉ RUIZ

L

a víctima se volvió en victimario. Un hombre que recibiría otro balazo al interior de su domicilio por parte de un ladrón, tuvo una oportunidad para ver por su vida, tomó su arma y disparó a matar en tres ocasiones. Para las 12.00 horas de este viernes, Manuel Andrés Hernández Castillo, de 55 años, dormía en su domicilio marcado con el número 48 del callejón El Triunfo, en la colonia San José Terán. Justo a la medianoche, tres ladrones ingresaron a su casa con el objetivo de robar el dinero de Manuel, propietario de dos concesiones de colectivos en la capital del Estado. Elementos de la Policía Municipal aseguraron que Hernández Castillo fue despertado con ligeros golpes en la cabeza, los cuales fueron provocados con el cañón de una pistola que sostenía uno de los maleantes. Aturdido por lo que ocurría, Manuel obedeció cada palabra de los ladrones, quienes con voz baja exigieron que entregara el dinero que tenía a la mano por motivo de las ganancias del día, de lo contrario lo matarían. Aunque los choferes de sus colectivos dormían dentro de cada una de las unida-

Fotos: José Ruiz

NOTICIAS

MANUEL FUE custodiado por policías.

DOS DE LOS TRABAJADORES de Manuel dormían al interior de los colectivos. des en el patio de la casa, Manuel se encontraba solo. Así que sin más opciones caminó hasta un ropero donde tenía 5 mil pesos en efectivo, los cuales entregó por el miedo a perder la vida. Quien portaba la pistola dio la orden a los otros dos ladrones que salieran del inmueble, pues se aseguraría que Manuel no intentara detenerlos. Fue así que cuando estaban los dos en la recámara, el hampón accionó su arma con la intención de matar, pero la bala dio en el brazo izquierdo de la víctima. Al momento de dar el segundo dis-

paro, el arma se atascó, por lo que esa jugada del destino fue aprovechada por Hernández Castillo, quien sacó su pistola del ropero y la accionó en tres ocasiones contra el ladrón, quien quedó fulminado en el suelo del cuarto. Minutos después Manuel salió al patio y gritó a sus trabajadores, quienes asombrados por lo ocurrido y por no haber escuchado nada, permanecieron con su jefe hasta que las autoridades llegaron. Casi 30 minutos después de los balazos que propinó Manuel, paramédicos de Protección Civil acudieron al domicilio

para revisar la herida de la víctima, quien sangraba a grandes cantidades. Por ello, la vendaron y sugirieron que era necesario trasladarlo a un hospital de la capital. Aunque los socorristas no realizaron el traslado de Hernández Castillo, si lo hicieron los oficiales ya que ellos lo custodiarían hasta que estuviera en condiciones de rendir su declaración, al igual que sus trabajadores. Un agente comentó entre risas que Manuel tuvo una sola oportunidad de vivir, pero que en ese chance desafortunadamente arrebató una vida por defender la suya.

Justo a la medianoche, tres ladrones ingresaron a la casa de Manuel, propietario de dos concesiones de colectivos, con el objetivo de robar


Sábado 17 de mayo de 2014 Editor Gráfico: Vianer Montejo email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Junio 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Junio 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Junio 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Junio 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Junio 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Junio 2014 SOLICITO MUCHACHA DUERMA EN CASA CON REFERENCIA INFORMES 961 15 585 78. Junio 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Junio 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Junio 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Junio 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Junio 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Junio 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Junio 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Junio 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Junio 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Junio 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINO INFORMES 961 16 651 91. Junio 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Junio 2014

REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Junio 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Junio 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Junio 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Junio 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Junio 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Junio 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Junio 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Junio 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Junio 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Junio 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Junio 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

2014

Junio 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

rento

VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Junio

PRECIOSA CASA en Las Granjas, garage 2 autos, 3 recamaras, sala, comedor, cocina. Lista para habitar. Adulfo Pola Abarca. Av. Huanacastle # 503, col. Albania baja.

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Junio 2014

TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Junio 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Junio 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Junio 2014 RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Junio 2014 RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 NO BUSQUES MÁS ¡Casa en Renta! Te la rento, excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur pte #1900. Junio 2014 SE RENTA CASA DUPLEX. Fracc. Real del Bosque. Av. El Fresno #437-C. Inf. 9611514084 / 9611378834 Junio 2014 RENTO BONITO DPTO. En el Jobo, lugar fresco, seguro a 5 mts de Tuxtla. Inf. 9611325419. Junio 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Sรกbado 17 de mayo de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Sábado 17 de mayo de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL en el Jobo a orilla de carretera. Inf. 9611325419. Junio 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470.

SE RENTA CASA DUPLEX en Real del Bosque, Av. Fresno #437. Inf. 9611514084 / 9611378834. Junio 2014

“Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Junio 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Junio 2014

FORD RANGER, 4 cilindros, Estándar, óptimas condiciones. Mod. 1991. Informes. 9611523184. Junio 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Ju-

CAMIONETA NISSAN XTerra, 4x2. Automática, 5 puertas, 6 cilindros, color vino. Mod. 2003. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

nio 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Junio 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Junio 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Junio 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Junio 2014

CAMIONETA CHEVROLET Silverado, Pick Up, K1500, 6 cilindros, color roja, Mod. 2000. Estándar. Muy buenas condiciones. Inf. 9611818303 / 9612728987 Junio 2014

TERRENOS

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Junio 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Junio 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Junio 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Junio 2014 VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Junio 2014 ¿QUIERES PONER OFICINAS cerca del boulevard Belisario Domínguez? Rento 176 m². Inf. 9611448278. Junio 2014 CELULAR $150 nuevo con radio sin chip, con Mp3 $220. Inf. 9611735225.Junio 2014

VENDO NISSSAN Mod. 2009 Estaquitas Impecable, con clima, roja. Cel. 9611070065

TERRENOS

VENDO LOTES

Colinda zona urbana, excelente ubicación. Col. Salvador Urbina (agua, luz y teléfono), Inf. 961107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.