Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 1 de Febrero de 2015

Page 1

1-0

0-0

1-0

1-1

1-1

más resultados clausura 2015

Nuevos partidos, dividen

y debilitan a la izquierda: PT

Se acerca el Día de la Candelaria y toca pagar los tamales

11A

10-15A

Impulsa Velasco

fortalecimiento al

sector ganadero

PÁGINA 6A

año 7 número 2572 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 01 de febrero de 2015 $7.00

Es el momento que los ayuntamientos trabajen con responsabilidad ambiental: Aguilar

Desconocen al

edil de Tenejapa

5a

Felinos empatan con un polémico arbitraje

13a

2B


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

Las mejores fotos de la semana

GALERÍA NOTICIAS

AMBULANTAJE Jesús Hernández

Comerciantes formales de la ciudad piden a las autoridades poner en orden a los ambulantes, toda vez que no pagan impuestos y renta para sus ventas

INCENDIOS

Jesús Hernández

Durante la actual temporada de incendios forestales, Conafor ha reportado afectaciones en al menos 5 mil 105 hectáreas

CHÁVEZ Jacob García

El ex boxeador Julio César Chávez asistió a la reinauguración del Centro de Boxeo Romeo Anaya en Chiapas

SAN MARCOS

INDIFERENCIA

Jacob García

Reflejo de la Catedral de San Marcos en un charco de agua; esta parroquia es sede de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez

Jacob García

Un mensaje escrito en la cortina de un local comercial recuerda al colectivo, a exigir justicia por los normalistas desaparecidos en Guerrero

PÁJARO URBANO Jesús Hernández

Pequeñas aves, endémicas o no, vigilan el quehacer de la capital chiapaneca, ahí postrados desde lo alto de un poste, cable o árbol de la ciudad

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Domingo 01 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

¿ME LO APARTA, POR FAVOR? La demanda de espacios para aparcarse en el centro de la ciudad, ocasiona que algunos comercios pongan cualquier objeto para impedir que otros se estacionen; recuerde que esto es ilegal

ANTE NUMEROSOS ACCIDENTES

Habitantes de La Misión solicitan puente peatonal Se debe implementar alguna acción para que los automovilistas circulen con mayor precaución y den el paso a los transeúntes WILLIAM CHACÓN

L

a construcción de un puente peatonal a la altura de la Central de Abastos, solicitaron los habitantes de la colonia la Misión debido que este cruce se ha convertido en un peligro mortal. Dijeron que a la semana por lo menos se presenta un accidente o un atropellado, ya que se trata de una vía altamente transitada, al ser justo donde se cruzan el libramiento sur y la avenida central. Todos los días trabajadores, amas de casa y estudiantes de las colonias las Torres, la Misión, la Azteca, Satélite, entre otras, ponen en riesgo su vida al cruzar sobre el asfalto, incluso varios han perdido la vida. Los colonos solicitaron al gobierno del estado y municipal gestionar la construcción del puente o implementar alguna acción para que los automovilistas circulen con mayor precaución y dando el paso a los transeúntes. Asimismo, con el puente peatonal se beneficiaría a los alumnos de la Secundaria “Rafael Ramírez Castañeda”, habitantes de las colonias Francisco I. Madero y Trabajadores. En su demanda también pidieron la instalación de luminarias a las afueras de la Central de

FOTO: William Chacón

NOTICIAS

PELIGROSO tramo para los transeúntes Abastos, ya que dicen se encuentra en penumbras y es un lugar para que los delincuentes se oculten y cometan alguna fechoría.

Este servicio se da también en el juzgado de Berriozábal, además de las delegaciones San Cristóbal, Comitán y Tapachula

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RUTILIO Escandón es presidente del PJE

Con el objetivo de proteger en todo momento los derechos humanos y la integridad de las personas que están en medio de un proceso legal, el Poder Judicial del Estado, a través de sus juzgados familiares ofrece atención psicológica especializada, así lo dio a conocer el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas. Es así como los cuatro juzgados fa-

A diario trabajadores, amas de casa y estudiantes de las colonias las Torres, la Misión, la Azteca, Satélite, ponen en riesgo su vida al cruzar sobre el asfalto

Juzgados Familiares ofrecen atención psicológica: Rutilio miliares cuenta con un psicólogo que atiende a los menores de edad o adultos, en caso de que así lo requiera o sea solicitado por el juez, para que en el transcurso del procedimiento judicial, las partes involucradas no sean afectadas psicológicamente o emocionalmente. Informó que diariamente se atienden 5 citas con una duración de dos horas cada una, en donde los especialistas apli-

can sus informes periciales y analizan el comportamiento de los implicados en los casos, para dar sus respectivos reportes al juez o jueza. “Esta atención es sólo para quienes están en un proceso, la juez ordena la valoración y es el Consejo de la Judicatura quien designa a los psicólogos”, apuntó. Son dos los consultorios que se encuentran a un costado de los juzgados

familiares, y sólo se tratan a personas con problema de guardia custodia, alimentos, divorcio necesario, derecho de visita, entre otros; es decir, puros casos familiares. Expresó que está atención se da también en los Juzgados de Garantía y Juicio Oral, en el juzgado de Berriozábal, cuando así lo requieren; y también en las delegaciones de Tapachula, Comitán y San Cristóbal de Las Casas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

l Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio a conocer las cuotas del seguro de salud para la familia, que estarán vigentes hasta el 31 de enero del año 2016, para quienes no cuentan con un esquema de seguridad social. De acuerdo con este instituto, este seguro puede contratarse de manera voluntaria y tiene entre sus beneficios asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria. Es importante mencionar que en ningún caso el IMSS hace la devolución total o parcial de los pagos efectuados, por ello es muy importante que al momento de la inscripción se dé la información correcta y completa, especialmente lo relativo a las enfermedades preexistentes. Cualquier persona puede solicitar su alta al Seguro de Salud para la Familia. Para tal efecto el interesado debe inscribirse él y por lo menos uno de los familiares siguientes: esposa, concubina, hijos, padre, madre o fa-

VIGENTES HASTA ENERO DEL AÑO 2016

Informa IMSS costo de seguros para la familia COSTO DEL SEGURO Edad

Cuota anual

0 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 49 50 a 59 60 a 69 70 a 79

$1,900 pesos $2,250 pesos $2,400 pesos $3,400 pesos $3,600 pesos $5,200 pesos $5,450 pesos

80 en adelante $5,500 pesos

miliares adicionales como abuelos, nietos, hermanos, primos, hijos de los hermanos, hermanos de los padres. El titular del aseguramiento debe acudir al área de Seguros Especiales de Afiliación-Vigencia de Derechos, de la subdelegación del Seguro Social correspondiente a su domicilio y presentar por cada persona a asegurar el original y copia de los documentos siguientes: acta de nacimiento,

Hacen falta espacios culturales: Antorchistas En el país existen solamente 622 teatros CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Los gobiernos actuales han dejado en segundo plano la inversión por la cultura. Las cifras a nivel nacional indican que hay una falta de espacios para que niños y jóvenes desarrollen sus expresiones artísticas y culturales y los que más excluidos están de estas posibilidades son las comunidades marginadas. De acuerdo al Movimiento Antorchista Nacional, esta falta de espacios se ve reflejado en las cifras que ofrece Conaculta, la cual indica que en el país existen solamente 622 teatros, 724 auditorios, 588 galerías, mil 884 centros culturales, mil 259 museos y se realizan 847 festivales anualmente. Con esos números, de acuerdo a esa organización campesina, por cada cuatro municipios de los 2 mil 457 que comprende el país, le tocaría un teatro, es decir “uno por cada 180 mil mexicanos”. De igual forma, un auditorio estaría dispuesto para 155 mil mexicanos que estarían comprendidos en cuatro municipios. Franklin Campos Córdova, dirigen-

te estatal del Movimiento Antorchista, refiere que estas cifras es una muestra de la falta de espacios para que jóvenes de escasos recursos y que viven en comunidades marginadas puedan tener la oportunidad de acceder a este tipo de recintos a proponer sus expresiones artísticas. Ante ese panorama, esa organización popular ha impulsado en los últimos 18 años el desarrollo de encuentros de jóvenes antorchistas de todo el país para que puedan exponer sus talentos artísticos y culturales. Le han denominado Espartaqueada Cultural, en la cual los jóvenes se acercan al arte en sus diversas disciplinas como teatro, danza, música, poesía, canto o declamación. Es un espacio refiere en la que espacios oficiales difícilmente se les tomaría en cuenta. La XVIII edición de La Espartaqueada, contará este año con la participación de 17 mil artistas y se reunirán en Tecomatlán Puebla para exponer sus habilidades. “Lo que queremos es formar mejores mexicanos y mexicanas que no sólo sepan ciencias, sino que tengan bases para una formación integral que les ayude a tener un espíritu más colectivo y no un sentimiento individual de sentir”

CUALQUIER PERSONA puede solicitar su alta al Seguro de Salud para la Familia. constancia de su Clave Única de Registro de Población (CURP) comprobante de domicilio del titular del seguro, identificación ofi-

cial con fotografía. Así también el Aviso de Inscripción en los Seguros Especiales y el Cuestionario Médico Individual Complementa-

rio debidamente formulado, y comprobante de pago de la cuota anticipada del aseguramiento. Yamil Melgar Bravo, delegado del IMSS en Chiapas, dijo que actualmente el IMSS tiene a un millón de derechohabientes vigentes, pero sólo 500 mil hacen uso de sus servicios, principalmente el área de maternidad, donde hasta 2014 se atendieron tres mil 390 cesáreas y más de seis mil partos. Melgar Bravo, destacó que esta es una de las razones por las que invitan a la población que no está inscrita en el nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) a que ingrese a las filas de la formalidad, ya que entre otros beneficios, destaca el acceso a un seguro de cesantía y edad avanzada, con el que podrán tener acceso a un sistema de ahorro que les permita contar con una pensión a partir de los 65 años de edad Actualmente, el IMSS atiende a 29 mil pensionados en Chiapas, lo que se traduce en una erogación de mil 166 millones de pesos.

Menor agredido por su maestro vuelve a clases WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Después de tres meses José Ronaldo Pérez Pérez, alumno de segundo año en la primaria Josefa Ortiz de Domínguez, ubicada en el fraccionamiento la Misión, pudo regresar a clases tras de haber sido agredido por uno de sus profesores en octubre pasado. Maribel Hernández Pérez, madre del menor, dijo que el maestro ya fue destituido de la escuela, después de algunos intentos de la dirección del plantel por protegerlo. Y aunque desconoce su situación, expresó, “por lo menos para nosotros ya es un logró de justicia”. Explicó que el proceso estuvo a cargo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que a pesar de que fue lento, al parecer ya se resolvió, con lo que su hijo podrá seguir con sus estudios de manera normal, pero seguirán al pendiente del caso para que no vuelva a repetirse. La señora recordó que el maestro Martín Montes del Porte golpeó a su hijo con una rama en las piernas dejándole visibles moretones, y al mo-

Foto: Cortesía

Este seguro puede contratarse de manera voluntaria y tiene entre sus beneficios asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica y hospitalaria

Foto: Cortesía

4A

EL MAESTRO golpeó al menor con una rama en las piernas. mento de reclamarle su única escusa fue “solo estaba jugando”. El menor señaló en su momento, que el maestro siempre los golpea, pero solo “a niños a las niñas no les pega”. Hernández Pérez expresó que se siente aliviada porque su hijo pueda regresar a clases, ya que durante estos meses se vio en la necesidad de

pagar un docente particular para que no perdiera el proceso educativo, lo que significó un fuerte gasto. Asimismo, hizo un llamado a todos los padres de familia para que estén al pendiente de sus hijos, platiquen con ellos siempre, ante cualquier eventualidad que pudieran estar pasando.


Domingo 01 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jesús Hernández

Estado

VENTAS EXPRES Recorriendo las calles del centro de Tuxtla Gutiérrez, se pueden observar las banquetas e incluso la cinta asfáltica, invadida por los comerciantes; ideal para quienes llevan mucha prisa.

EN COMITÁN

Más operativos

contra invasiones TOÑO AGUILAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

omitán de Domínguez.- Por tercer día consecutivo, los operativos para recuperar predios y casas invadidas por diversos organizaciones, están dando resultados, dado que en las últimas horas lograron recuperar unas 30 y un predio de 20 hectáreas. Por la noche del viernes, los cientos de policías estatales y municipales, dirigidos por el fiscal de distrito, llegaron al fraccionamiento Comitán Colonial, donde integrantes de una organización se habían apoderado de unas 30 viviendas desde hace casi un año. En un principio pretendieron oponer resistencia, sin embargo al ver el número de elementos policíacos que acuerpaban el operativo, decidieron “rendirse” y opta-

ron por desalojar de manera voluntaria. El desalojo duro hasta la madruga de ayer sábado, donde las autoridades hicieron entrega oficial de las viviendas a los propietarios que acreditaron sus viviendas. Mientras que por la mañana de ayer, nuevamente las autoridades ingresaron a un predio ubicado en el Fraccionamiento Tikal, al poniente de esta cuidad, donde recuperaron un predio de 20 hectáreas que fue invadido hace dos años y ocho meses. El predio ya había sido seccionado en manzanas y donde ya habían construidas unas 80 casas de madera, las cuales fueron demolidas y les prendieron fuego. Trascendió que nadie fue detenido durante el operativo, por lo que de la misma manera las autoridades entregaron el predio a los propietarios, quienes consideraban haber perdido sus terrenos. La mayoría de los predios invadidos y que fueron recuperados en los últimos días, fueron invadidos por militantes de la OCEZCNPA FOSICH, que es liderada por Pompilio Walterio Roblero Hidalgo, quien exigía pagos mensuales a sus agremiados para otorgarles casas o predios que invadía.

El Dato

30

invasiones en Comitán Colonial

20

hectáreas tomadas en Tikal

80

casas improvisadas fueron destruidas

Foto: Toño Aguilar

La mayoría de los predios recuperados en las colonias Comitán Colonial y Tikal, eran liderados por Pompilio Walterio Roblero

IMPLEMENTAN operativos contra invasores

Comuneros piden desafuero del alcalde Esteban Guzmán

Foto: Pepe Camas

Hay un desvío de recursos por más 300 mdp de obras no ejecutadas, como viviendas, y otros apoyos que no ejerció en 2014

DENUNCIAN el desvío de recursos del edil.

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Representantes de más de 44 comunidades desconocieron a Esteban Guzmán Jiménez, munícipe, y pidieron su desafuero, de-

bido a la falta de rendición de cuentas sobre las obras y los recursos que ha ejecutado durante su administración. Al respecto, una fuente cercana a los pobladores, dijo que en días pasados sostuvieron una reunión frente a la presidencia municipal que duró más de 5 horas, y por ello determinaron redactar un documento en el que desaprueban y piden al Congreso local el desafuero de su alcalde. Añaden que han detectado que hay un desvío de recursos por más 300 millones de pesos de obras no ejecutadas como viviendas y otros apoyos que no ejerció en el 2014.

Señalaron que integraron una comisión que este lunes viajará a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para presentar de forma oficial a los legisladores la propuesta de su desafuero. Además dijo que otra comisión buscará que el alcalde ya no siga despachando en la presidencia municipal, debido a las inconformidades. Por ultimo, la fuente añadió que desde hace varios meses, mediante bloqueos y protestas, diferentes representantes de varias comunidades han manifestado su molestia por el no cumplimiento de obras prometidas en campaña, así como la falta de la conclusión de obras públicas y desvió de recursos además del retraso en el pago de aguinaldos para trabajadores municipales.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

SEÑALA EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN

Ricardo Aguilra señaló, que el programa ERA debe salir del ámbito escolar y se difunda entre la población de las principales ciudades del estado MARCO ANTONIO ALVARADO

E NOTICIAS

l secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, anunció que es momento de que el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), salga del ámbito escolar y se difunda entre la población de las principales ciudades del estado. Gordillo, dijo en una entrevista que están en pláticas con el Ayuntamiento de Comitán, ciudad donde podría iniciar esta etapa de socialización de ERA entre los ciudadanos. “Ya estamos armando los primeros convenios, como en el caso de Comitán, lo que importa es atender las

“Ya estamos armando los primeros convenios, como en el caso de Comitán, lo que importa es atender las ciudades que están cerca de reservas naturales, monumentos históricos o sitios turísticos”

Ricardo Aguilar Gordillo

Secretario de Educación

ciudades que están cerca de reservas naturales, monumentos históricos o sitios turísticos”. Una segunda etapa contempla llevar los fundamentos del programa ERA al resto de la entidad, esto para lograr

que no sólo alumnos, sino autoridades y ciudadanos se comprometan con el cuidado del medio ambiente. En este sentido, recordó que Chiapas puede presumir de tener un medio ambiente diverso, sin embargo, esto implica una enorme responsabilidad, por ello los ayuntamientos deben sumarse, para no permitir la invasión de áreas naturales protegidas, el restablecimiento de áreas verdes dentro de las ciudades, la conservación de especies nativas y sobre todo, que haya un cambio de mentalidad para preservar la riqueza natural del estado a las próximas generaciones. Hasta el momento, se han certificado más de mil 500 escuelas de nivel Básico, 150 del nivel Medio Superior, dos tecnológicos y dos universidades que trabajan este programa. “La meta es lograr que todas las escuelas de sostenimiento público en Chiapas, en todos sus niveles, alcancen y mantengan esta certificación durante los próximos cinco años”, apuntó el funcionario.

Termina huelga en la Narro CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL NOTICIAS

Foto: Carlos Salazar

Cintalapa.- Alumnos entregaron las instalaciones del CAR-Chiapas, tras ocho días de huelga. Los alumnos se reunieron con el director del plantel Francisco Javier Moreno Álvarez y con Luis Madrigal Frías, director de educación superior de la Secretaría de Educación, logrando la destitución como catedrático de la Universidad de Jorge Antonio Mendoza Toledo y Juan Carlos Martínez Alfaro quien se desempeñaba como asesor. Los jóvenes representados por Marco Antonio Arreola Pola, también solicitaron que el director del plantel del CAR-Chiapas (Centro Académico Regional) realice los trámites ante

el rector de la universidad en Saltillo, Coahuila Jesús Rodolfo Valenzuela García, a fin de que en Chiapas ya no sea un CAR, si no una unidad y poder tener más apoyos en materia educativa, dando paso a los comedores y becas para los alumnos de más bajos recursos. Finalmente, solicitaron que los maestros que sean contratados tengan el perfil necesario enfocado a las carreteras que llevan, realización de nuevas áreas y mejoramiento en materia educativa a corto plazo. Ante la aceptación por parte de las instancias educativas y de la UAAAN, los alumnos acordaron entregar las instalaciones de la universidad y regresar a clases el próximo martes 02 de febrero.

LOS ALUMNOS tomaron las escuela por ocho días.

Foto: NOTICIAS

Ayuntamientos deben trabajar con responsabilidad ambiental

SECRETARIO de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo.


Suplemento universitario TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, DOMINGO 01 DE FEBRERO DE 2015

JUBILACIÓN

Adiós a mi escuelita

La profesora A. Hilda de Paz Lara realizó 30 años de servicio dedicados a la Educación Básica

E

n el transcurso de la vida los sueños pasan y pasan, algunos se quedan clavados en las membranas de los corazones para hacerse realidad. Otros son cometas fugases para no volver jamás. Ver crecer a los hijos es un privilegio divino, ver pasar el tiempo a través del rostro dibujado en los ojos del río, es algo inevitable y consagrado en cada arruga, en cada mechón de cabello pintado de blanco por el ir y venir del tic-tac del reloj que no perdona ni la burla de pedir un descanso para agarrar un segundo aliento. Todo es sobre la misma marcha de la vida, una vida de sacrificios y de anhelos. Algo de mucha satisfacción, es verdaderamente ver transcurrir el tiempo a través de la sonrisa de los alumnos, del conocimiento transmitido por la profesora o profesor frente al grupo. En el mes de Diciembre del año 2014 la Profesora A. Hilda de Paz Lara fue celebrada por sus alumnos, compañeros Maestros, administrativos, amigos y familiares por su Jubilación en puerta después de 30 años de servicio dedicados a la Educación Básica. Evento celebrado en las instalaciones de la Escuela Primaria Federal Artículo Tercero Constitucional Turno Vespertino, Col. Las granjas, Tuxtla Gutiérrez. La festejada estuvo acompañada de su gentil esposo, quien no se apartó de ella en ningún momento, hasta facilitarle la llegada a la mesa del

Fotos: Enrique Posada.

TACOS

presídium cargándole las docenas y docenas de flores y rosas que le eran entregada a la Maestra Hilda de Paz, a cada paso que daba entre los alumnos que también la llenaban de besos y más besos envuelto en aplausos fuertes y calurosos. A dios a mi escuelita, dijo para siempre la maestra después de agradecerle a los presentes y de expresar

lo emocionada que se encontraba en tan maravillosa despedida por parte principalmente de sus ex alumnos. Todo maestro deja en las aulas de clases más que el tiempo invertido, deja su corazón en cada alumna o alumno, deja sus mejores años de vida para forjar mujeres y hombres que darán lo mejor por esta Patria para verla crecer fuerte y combativa.


8A

Domingo 01 de febrero de 2015

ENTREVISTAS

Universitarios

Pienso que la comunicación en México está muy monopolizada y controlada a tal grado que no se puede decir tan abiertamente nuestros diferentes puntos de vista: Diana González TACOS

N

ombre completo: Diana González Alemán Lugar de origen:Tapachula, Chiapas. Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1995 ¿Dónde vive? Vivo y tengo casa en Tapachula pero desde hace aproximadamente 2 años y medio empecé a radicar en Tuxtla Gutiérrez, actualmente rentamos una casa a un lado del mercado de los ancianos. Número de elementos de la familia y lugar que ocupa: vivo con mi mamá, mi hermano mayor de 25 años y mi hermana menor de 11 años, yo soy la de en medio. Tengo dos hermanos más de parte de mi papá uno tiene 8 y la mayor tiene 9. Nombre de los padres, profesión y a qué se dedican: Mi mamá se llama Laura Soledad Alemán Cortéz, estudió enfermería y ocupa este mismo puesto en el hospital de Ocozocoautla. Mi papá se llama Eleazar González Trujillo, es técnico agrícola, actualmente es promotor de acción comunitaria por parte del IMSS en Tapachula y en distintas comunidades de esta misma región. ASPECTO ESCOLAR Escuelas de procedencia: La primaria la estudié en la “29 Batallón”. La secundaria la estudié en dos escuelas distintas; el primero de secundaria lo estudié en la escuela federal 2 “Fray Matías de Córdova y Ordóñez” y el segundo y tercero lo estudié en el colegio Izapa que es privada. Mi primer semestre de prepa lo estudié en el Tec Milenio de Tapachula y por problemas económicos me cambiaron al CBTis 88 y al no revalidarme materias ya que era otro sistema educativo empecé desde primer semestre, ahí estudié el primero y segundo semestre en el área de contabilidad, como esta escuela es técnica empecé a llevar el área desde segundo semestre, en el tercer semestre por problemas familiares nos trasladamos a Tuxtla Gutiérrez, aquí estudié el resto de mi prepa en el CETis 138 en la misma área de contabilidad. Actividades escolares en las que

Fotos: Cortesía

ASPECTO SOCIAL

sobresalió: Desde muy chiquita he tenido una afición a la poesía y aún más a declamarlos, en la primaria tuve varias participaciones en declamaciones, en primer semestre de preparatoria participé en un concurso de declamatoria, en quinto semestre participé en el evento “leyendo a Jaime Sabines” por parte de la escuela donde recité uno de sus poemas. En quinto semestre representé a mi escuela en el torneo de Judo zona sur en el cual obtuve la medalla de oro, en sexto semestre participé en el torneo Tomoyoshi Yamaguchi en la ciudad de Xalapa Veracruz en la disciplina de Judo, en este mismo semestre fui nuevamente a la olimpiada nacional de esta misma disciplina. Ingreso escolar: Ingresé de manera directa en la primera oportunidad a la facultad de humanidades de la UNACH en la carrera de comunicación. Opción primera o alterna de la carrera: Fue una de mis primeras opciones a decir verdad no estaba 100% convencida ya que me atraían otras carreras pero me terminó de convencer el plan de estudios ya que las materias que llevamos durante el transcurso de la carrera son de mi total afinidad. Intentó otras veces ingresar a la facultad: no, fue la primera vez que lo intenté. Estudió en otra universidad: no, es la primera universidad a la que ingreso. Ingresó a comunicación por interés, gusto o pasión: un poco de las tres porque me interesa mucho todo lo que vemos en la carrera, porque me gusta y

me atraen los medios de comunicación y porque me apasiona la carrera en general. Qué otra licenciatura te hubiese gustado estudiar en vez de comunicación: Otra de las carreras que me interesaron para estudiar fue la de ingeniería industrial, psicología y me atrae la psiquiatría pero para eso tengo que estudiar medicina general primero y la verdad no me atrae. Escribe tu opinión acerca de tu ingreso a la universidad: yo tenía una perspectiva diferente a la que tengo ahora al entrar a la universidad, creí que los maestros eran más estrictos pero me di cuenta que sólo algunos son así la mayoría son más comprensibles. Qué es ser universitario: En mi punto de vista ser universitario significa ser responsable en todos los aspectos tanto sociales como educativos ya que todos los actos y decisiones que tomemos repercuten sólo en nosotros, también significa ser autodidacta investigar y estudiar por nuestra cuenta, saber que no va a haber nadie detrás de nosotros para decirnos qué tenemos que hacer. Comenta tus observaciones del propedéutico y del primer semestre: El primer semestre fue algo difícil a mi parecer ya que yo no estaba acostumbrada a estudiar en el horario vespertino y acoplarme al sistema se me hizo algo complicado pero a lo largo de los meses me fui acoplando. Qué es la comunicación para ti: Es el proceso que utilizamos para emitir un mensaje a una o varias personas ya sea oral o escrito.

Eres comunicador/comunicativo: Me considero comunicativa ya que me gusta expresarme con los demás acerca de lo que sé o siento. Qué rama te interesa de la comunicación: Me interesa la prensa escrita, la radio, la docencia, las relaciones públicas y más que las demás opciones me interesa aún más la televisión. Escribes o has escrito en la prensa: No he tenido esa maravillosa oportunidad pero me agradaría. Conoces el plan de estudios de comunicación, si/no por qué: Sí, porque no quise entrar a “ciegas” a la carrera y quise investigar más a fondo de qué se trataba. Trabajas en algún medio de comunicación: no pero lo haría si tuviera la oportunidad. Para qué sirven las teorías en comunicación: nos sirven para tener y adquirir más conocimientos acerca de los procesos comunicativos. Qué sabes de las teorías clásicas de comunicación: no tengo específicamente una idea de lo que es pero siento que trata de las teorías de distintos autores que son más esenciales y que se utilizan con mayor frecuencia en los medios de comunicación. Cuáles son tus problemas de aprendizaje: Mi único problema de aprendizaje es la distracción ya que si pongo atención tengo la facilidad de comprender bien las cosas. Qué sugieres para las clases de teorías clásicas: Me agradaría que la clase no fuera tan aburrida y tuviera la participación de todo el grupo para hacerla

más dinámica. Comenta sobre la educación en México: A mi parecer la educación en México es muy pobre ya que no le dan la importancia que debería tener y por lo mismo no se le invierte demasiado en esta, pero al igual es culpa de los mismos estudiantes por pretender que todo se lo tienen que dar “masticadito y en la boca”. Comenta sobre la comunicación en México: Siento que la comunicación en México está muy monopolizada y controlada a tal grado que no se puede decir tan abiertamente nuestros diferentes puntos de vista. ¿Lees? Qué lees: Sí, me gusta leer poesía, obras de teatro y novelas. Cuál es el lema de la UNACH: Por la conciencia y la necesidad de servir. Campo laboral que avizoras: el de la televisión, la prensa escrita y la docencia. Buscarás el intercambio académico: sí, me agradaría obtener un intercambio tanto por la cuestión cultural como por la académica. Qué sugieres para integrar al grupo: hacer equipos en los que interactuemos todos y cambiar de integrantes para que nos conozcamos mejor entre todos. Menciona una acción motivante: Entrenar Judo A qué te comprometes y por qué te comprometes: Me comprometo a dar lo mejor de mí en todos los aspectos, por satisfacción propia. Tienes localizado tu objeto de investigación: no, aún no. Qué te gustaría trabajar como objeto de investigación y por qué: Las comunicación entre distintas culturas Qué mejorarías de la facultad: Los salones. Qué actividades que conjuntan a la facultad propones: hacer tipo reuniones interculturales para compartir experiencias de los distintos lugares de donde vienen los estudiantes. Somos iguales sí/no por qué: no, porque todos tenemos una identidad la que nos identifica a cada uno de diferente manera. ASPECTO CULTURAL: Qué deporte practicas y cuál es tu equipo: Practico Judo en la selección de Chiapas. Qué comes fuera de los alimentos: Golosinas Qué bebida consumes: bebidas naturales, sin gas, hidratantes o sueros. Qué haces en tu tiempo libre: Busco cualquier ratito libre para poder entrenar. Qué música escuchas: De todo un poco menos banda y rap.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

9A

EN ESTE 2015

Mantiene INAH los precios de acceso a sitios arqueológicos Se mantendrán costos accesibles debido a que el 70 por ciento de los visitantes a los sitios arqueológicos y museos del país son mexicanos

ZONA ARQUEOLÓGICA:

PRECIO:

Toniná

$48 pesos (Incluye entrada al museo)

MARCO ANTONIO ALVARADO

Bonampak

NOTICIAS

E

Yaxchilán

ste año el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mantendrá su política social de costos a las diez zonas arqueológicas y cinco museos del estado. Héctor Álvarez Santiago, delegado del INAH en la entidad, informó que hay tarifas especiales para estudiantes, trabajadores de este instituto, personas de la tercera edad y los domingos el ingreso no tiene ningún costo.

Izapa Foto: Archivo

Palenque

$59 pesos

$48 pesos

$55 pesos

Entrada Gratuita

Chinkultic

$43 pesos

Tenam Puente

$36 pesos

Lagartero

Entrada Gratuita

LOS PRECIOS DEL 2014 no sufrieron modificaciones De acuerdo con estimaciones de este instituto, el 70 por ciento de los visitantes a los sitios arqueológicos y museos del país son mexicanos, de ahí la importancia de facilitar el acceso mediante costos accesibles a todo el

público, con los precios del año 2014. Por ejemplo, en la zona arqueológica de Toniná se mantiene un costo de 48 pesos, que incluye la entrada al museo, Palenque 59 pesos, Bonampak 48 pesos y Yaxchilán 55

pesos que incluye un recorrido virtual de 360 grados. Por otra parte, reconoció que los bloqueos carreteros afectan también el ingreso de turistas y trabajadores del instituto a los sitios arqueológicos

del estado, principalmente en la zona Altos y Norte, por lo que hizo un llamado a que se mantenga disponibles las vías de comunicación que permitan realizar los recorridos que tanto esperan los turistas.

Palenque, de los sitios SAPAM repara las fugas favoritos para el tursita en colonias de Reforma NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

MARCO ANTONIO ALVARADO

Foto: Marco Antonio Alvarado

NOTICIAS

En 2015 el sitio arqueológico de Palenque continuará siendo una prioridad para el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por ser uno de los más visitados en el país, destacó el coordinador nacional de delegaciones del INAH, José María Muñoz Bonilla. Palenque, afirmó, es de los lugares que más buscan los turistas nacionales y extranjeros, pero también ha crecido el interés por Bonampak, Toniná, Iglesia Vieja o Yaxchilán lo que convierte a Chiapas en un estado “interesantísimo por la riqueza cultural que ofrece”. En este sentido, afirmó que el INAH no está en contra del turismo cultural, incluso mantiene una agenda con la Secretaría de Turismo (Sectur), siempre y cuando se respete el patrimonio de los mexicanos. Muñoz Bonilla, precisó que nuestro país ofrece a los visitantes 118 sitios arqueológicos abiertos y 120 museos; asimismo, destacó que la riqueza histórica promete aún muchas sorpresas, ya que hay dos mil sitios en todo el país “que aseguran trabajo para rato en el campo de la arqueología”.

Reforma.- Son reparadas fugas de aguas en las colonias y rancherías de este municipio para brindar un mejor servicio a los habitantes. Así lo dio a conocer Félix Izquierdo Montiel director de Sistema de Alcantarillado Público y Agua Municipal (SAPAM), en la localidad quien señalo que junto con su equipo de trabajo que suman más de 40 personas divididos en diversas tareas recorren las calles de la ciudad, colonias y rancherías para solucionar fugas de agua que se presenten y que sean también reportadas por los pobladores para evitar que se desperdicie el vital líquido. Señalo que pobladores de la colonia Juan Sabines Gutiérrez que reportaron que se había averiado una toma de agua la cual reparada volviendo

todo a la normalidad, señalando que trabaja con su equipo para brindarle un mejor servicio a la ciudadanía. Izquierdo Montiel dio a conocer que pronto se concluirá con la construcción de un pozo más de agua en la colonia une, dado que la edificación del citado pozo se llevó a cabo por la demanda de los pobladores a quienes se les tenía que repartir en pipas provocando la molestia de quienes pagan su recibo de agua en tiempo y forma al quedarse en ocasiones sin el líquido ya que las pipas no dan abasto. Por último, señalo que en los próximos meses podría ya ser inaugurado y quedar listo funcionando para el beneficio de los pobladores así como los pozos de la colonia Zavala y Vida Mejor quienes tienen el vital líquido en sus hogares de forma permanente.

JOSÉ MARÍA Muñiz Bonilla es coordinador de INAH Bonilla, dijo que es fundamental la participación de los tres órdenes de gobierno para capitalizar esta riqueza, y más importante aún, que la sociedad civil se involucre en su conservación para que las futuras generaciones puedan disfrutarla. Actualmente, el 70 por ciento de quienes visitan las zonas arqueológicas y museos del país son mexicanos “estas son buenas noti-

cias, porque demuestran que nos interesamos en conocer nuestra historia”, destacó. Asimismo, invitó a la iniciativa privada a que participe de este esfuerzo “entre más gente nos apoye mejor podremos detonar los proyectos para dar a conocer la historia de nuestro país”, sin olvidar, aclaró, que el INAH será garante de que las zonas arqueológicas sean respetadas.

Foto: Napoleón López

También ha crecido el interés por Bonampak, Toniná, Iglesia Vieja o Yaxchilán, lo que convierte a Chiapas en un estado muy interesante

COSTOS

REHABILITAN sistema de agua en Reforma


10A

Noticias

Domingo 01 de febrero de 2015

DÍA DE LA C

WILLIAM CHACÓN

S NOTICIAS

e acerca el 2 de febrero, día de la Candelaria, los padrinos y madrinas del niño Jesús se preparan para pagar los tamales para compartirlos con la familia y amigos, tal como lo marca la tradición religiosa. La fiesta de la Candelaria comienza en la Navidad con el nacimiento de Jesús, en la que muchas familias mexicanas colocan el Nacimiento en su hogar con todas las figuras representativas. A esto le sigue la celebración del 6 de enero, cuando se corta la Rosca de Reyes y aquellos que en su rebanada encontraron la figura del niño Jesús, se convierten en padrinos y madrinas del niño, con el compromiso de ofrendar los tamales el 2 de febrero. Fecha en la según la tradición religiosa se levanta al niño Jesús del pesebre para vestirlo y continuar con la ruta católica. ¿Pero, por qué tamales en esta fecha? De acuerdo a algunos historiadores, versiones de personas longevas y uno que otro experto en cultura, los tamales siempre formaron parte de las ofrendas a los dioses, principalmente porque están hechos de maíz, material utilizado para crear al hombre. Tal como lo cuenta la leyenda del Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas, que después de varios intentos fracasados por parte de los númenes por crear al hombre a base de distintos materiales, fue el maíz el que finalmente les permitió darle vida. De acuerdo a la Real Academia Española la palabra tamal proviene del náhuatl tamalli, que significa envuelto. Se define como una especie de empanada de masa de harina de maíz, envuelta en hojas de

plátano o de la mazorca del maíz, cocida al vapor o en el horno. Las hay de diversas clases, según el manjar que se pone en su interior y los ingredientes que se le agregan.

Más de 500 recetas solo en México

En México existen alrededor de 500 recetas de tamales, variando en cada estado, municipio, región o comunidad. Chiapas se destaca por poseer la mayor variedad. Los más tradicionales son el de mole, de bola, de cambray, de chipilín con queso o pollo, de hoja de milpa, de yerba santa, de cuchunuc y hasta de cilantro, de chicharrón, de chocolate y entre otros. Cada año se inventan más recetas, nuevos estilos, algunas un poco excéntricas pero con buen sabor para el paladar. Los mercados públicos son los lugares donde se puede degustar siempre de un rico tamal acompañado de atol, chocolate o café. Aunque también hay señoras que en su domicilio se dedican a la venta de este manjar ya sea por negocio, por tradición familiar, por gusto, contribuyendo a la conservación de nuestras tradiciones.

Doña Isabel, 33 años con la tradición

Doña Isabel Pineda López lleva 33 años dedicada a la elaboración y venta de tamales, con la receta y el sazón que le heredó su señora madre. Cuenta que todo empezó cuando su mamá, por la necesidad de sacar adelante a sus seis hijos, se decidió a elaborar tamales para salir a vender. Y como vivía con ella la invadió el gusto por aprender a cocinar este platillo, por lo que se dedicaba ayudarla todos los días.

Se acerca hora de pa los tamale ANDELARIA

Cuando su señora madre falleció pensó en terminar con este negocio que tanto gusto les proporcionaba y que además les permitió salir adelante, pero después de meditarlo por varios días decidió continuar con la tradición. Dentro de su talento gastronómico doña Isabel elabora tamales de yerba santa, chipilín con queso, con pollo, de mole, de hoja de milpa, de mole verde y de bola. En temporada alta como la celebración de la Candelaria recibe más de diez pedidos, los más buscados son el de mole y el de chipilín. Por lo general trabaja sola junto a su hija de 17 años, que se ha interesado seguir con esta práctica. Solo en ocasiones solicita la ayuda de una o dos personas. El de tamal de mole se prepara a base de chile ancho, pasilla y chile mulato, masa, manteca, huevo, aceituna, plátano, ciruela pasa, envuelto en hoja de plátano. El tiempo de elaboración varía conforme al pedido, uno de 50 le puede llevar alrededor de dos horas. Asegura que es fácil aprender, solo es cuestión de adaptarse y darle su toque especial. Y por supuesto, es un negocio redituable gracias a que mucha gente conserva la tradición de comer tamales para cualquier festividad, o bien, por simple antojo. Doña Isabel, dice que las nuevas recetas de tamales

o los que son poco comunes pueden ayudar a que no se olvide este platillo tan tradicional, que aunque existen en muchos países de América Latina, México se distingue por sus recetas tan deliciosas. Hasta el momento gracias a su talento culinario ha participado en dos festivales de gastronomía chiapaneca, como el Festival del Tamal Tuxtleco, realizado en el Parque Santo Domingo.


s Voz e Imagen de Chiapas

15A

Fotos: Cortesía

Domingo 01 de febrero de 2015

Los tamales de chipilín se acompañan con café, arroz con leche o chocolate. En Chiapas, es el más solicitado por las personas que sacaron muñequito en la partida de rosca celebrada el Día de los Reyes Magos

a la agar es

“Me ha gustado y me gusta hacerlo, porque conservo una tradición muy importante en nuestro estado” Doña Isabel Pineda López

QUE

LLEVA EL TAMAL DE

MOLE

Chile ancho, pasilla y chile mulato

Masa

Plátano Manteca

Aceituna

Se envuelve en hoja de plátano

Huevo

Ciruela pasa


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

11A

ANTE COMICIOS ELECTORALES

Entre más partidos, más se pulveriza la izquierda Los municipios que representan votos seguros son: Tuxtla Gtz, Siltepec, Motozintla, SCLC, Villa Comatitlán, Tapachula, Jaltenando y Villacorzo

Durante el 2014 en Chiapas se logró la afiliación de al menos 23 mil personas: Mario Humberto Vázquez, dirigente estatal del PT

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

P

ara el Partido del Trabajo la permisividad para crear pequeños partidos políticos, tiene una lectura y un objetivo: pulverizar la izquierda mexicana. Mario Humberto Vázquez López, coordinador en Chiapas de ese instituto político consideró que el actual sistema partidista de gobierno beneficia más al partido oficial en turno porque al permitir nuevos partidos políticos se dividen los votos en la oposición. Ejemplificó que si existieran solamente tres partidos de oposición, los simpatizantes que decidieran dejar las filas del partido oficial tendrían tres opciones a dónde ir; eso significaría un crecimiento para el partido de izquierda, sin embargo eso no le convendría al partido oficial. Pulverizando el movimiento izquierdista en México y en Chiapas se tiene más posibilidades de que los partidos de derecha, en especial el PRI se beneficien, consideró.

Foto: Archivo

NOTICIAS

MARIO HUMBERTO Vázquez, dirigente del PT Chiapas “Es para dividir votos nada más. Por ejemplo, Morena pulveriza a la izquierda no al PRI; el Partido Encuentro Social y el partido Humanista pulveriza al PAN o a cualquier otra fuerza menos al PRI” dijo.

Bajo esas condiciones, dijo, la izquierda se ve dividida y debilitada, llega con menos números de votos a una elección y los ganadores siempre será el PRI con sus históricos partidos de coali-

Alumnos del Cecytech son instruidos por PC Municipal

Crece número de niños limosneros en las calles FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

La capacitación se dio a jóvenes del nivel medio superior, a fin de conformar brigadas internas y saber realizar los primeros auxilios NAPOLEÓN LÓPEZ Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- Ante la separación de sus padres o la pobreza extrema en la que viven, ha obligado a una buena cantidad de niños a pedir limosnas en la calles para poder sobrevivir, informaron las autoridades policíacas, quienes expresaron que esta situación cada día empeora más. Dieron a conocer que en la ciudad existen al menos 30 niños que se les ha visto todos los días transitar la calles para pedir limosnas; entran a las tiendas abarroteras, centros de computo, farmacias o al mercado Manuel Larrainzar, donde solicitan ayuda económica para subsistir. Los únicos responsables de esta si-

tuación son sus propios padres, que al divorciarse, dejan en el abandono a sus hijos, quienes se ven en la necesidad de hacer esto para salir adelante por sus propios medios. Señaló la fuente informativa, que estos niños van desde 7 a 11 años de edad, “con el hecho de andar en las calles desde la mañana y hasta la noche se exponen a ser atropellados por algún carro o bien de que algún borracho los pueda golpear”. Hicieron un llamado a los padres de familia que se separan, a no abandonar a sus hijos, “si los dejan solos, toman caminos malos y pueden adquirir vicios como el alcohol, tabaco o incluso pueden convertirse en ladrones”.

LA CAPACITACIÓN es gratuita la capacitación se llevó a cabo de manera preventiva a los jóvenes del nivel medio superior con el objetivo de formar brigadas internas y estar capacitados entre la que destaca los primeros auxilios dado que en muchas ocasiones no sabes cómo ayudar a otra persona en caso de un percance o accidente. Por último, señaló que es curso es totalmente gratis y dijo fue solicitado

por el director de este centro educativo por lo que indicó este es el primer paso para que se ponga en marcha la cultura de la prevención en las escuelas y los directores de los planteles educativos de primarias, secundarias y nivel medio superior “Impartido totalmente gratis, solo deben acudir a la oficina de PC municipal con un oficio y de esta forma se llegará a las escuelas”, agregó.

Foto: Francisco Del Porte

Reforma.- Capacita Protección Civil a los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas (Cecytech), de forma preventiva ante cualquier contingencia o suceso inesperado que se presente. Como medida de prevención PC municipal, encabezados por Francisco Javier Maldonado Tolentino y acompañado por elementos capacitaron a los jóvenes del Cecytech en los cursos de búsqueda y rescate, primeros auxilios y evacuación del inmueble para que los jóvenes se encuentren preparados y sepan cuáles son las medidas preventivas a tomar en caso de cualquier eventualidad que llegase a suceder en el plantel educativo. Maldonado Tolentino señalo que

ción, como es el Partido Verde Ecologista. Bajo ese panorama, dijo, el PT trabaja intensamente en la suma de simpatizantes a sus filas para ser un partido competitivo en las próximas elecciones federales y estatales, mencionó que en Chiapas durante el 2014 se logró la afiliación de al menos 23 mil personas. Ya se cumplieron las metas de afiliación desde el año pasado estableció el coordinador Estatal de ese Instituto Político, pues el objetivo inicial era de 20 mil afiliados. Se trabaja, dijo, desde los comités municipales donde constantemente acuden personas a afiliarse. Mencionó que los municipios que más han aportado afiliados y que representan votos seguros son los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Siltepec, Motozintla, San Cristóbal, Villa Comaltitlan, Tapachula, Jaltenago y Villacorzo.

EXHORTAN a no abandonar a sus hijos


12A

Domingo 01 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

13A

PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

Impulsa MVC fortalecimiento al sector ganadero de Chiapas

El Gobernador entregó 130 sementales bovinos a ganaderos del municipio de Cintalapa

C

Gracias al registro genealógico de los ejemplares que fueron entregados en este municipio, se podrá elevar la producción de la carne y la leche, así como la contribución a la mejora genética

intalapa de Figueroa.- Al inaugurar la tradicional Feria de Cintalapa y la LV Exposición Ganadera, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 130 sementales bovinos, con una inversión de 1 millón 400 mil pesos, con el objetivo de continuar fortaleciendo al sector ganadero en Chiapas. Acompañado del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas y del presidente municipal de Cintalapa, Antonio Valdez Meza, el Gobernador recorrió la exposición de semovientes de calidad, al tiempo de señalar que su gobierno impulsa de manera prioritaria este sector, puesto que es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento económico del estado. Destacó que gracias al registro genealógico de los ejemplares que fueron entregados en este municipio, se podrá elevar la producción de la carne y la leche, así como la contribución a la mejora genética. “Quiero pedirles amigos ganaderos que sigamos haciendo equipo y que mantengamos firme el compromiso porque falta mucho por hacer en materia del campo”, expresó el Ejecutivo ante ganaderos y la población reunida.

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR recorrió la exposición de semovientes de calidad. Como parte de su gira de trabajo por este municipio, Velasco Coello inauguró en el Barrio San Francisco la pavimentación de calles con concreto hidráulico, y la construcción del dren pluvial para evitar inundaciones. En esta obra de infraestructura, dijo, se invirtieron más de cuatro millones de pesos y responde a una sentida demanda de la población. De esta manera, el mandatario refrendó su palabra para continuar trabajando para sacar adelante las obras que más se necesitan en los 122 municipios, sobre todo en materia de infraes-

tructura, como lo hecho con la rehabilitación del boulevard Rodulfo Figueroa, con la entrega de viviendas a familias de escasos recursos y apoyando a las mujeres con más programas sociales. En este evento, estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar; el presidente de la Asociación Ganadera Local, Sergio Rodríguez Elvira, los alcaldes de Ocozocoautla, Martín Ramiro Chambé León y de Jiquipilas, Joel Ovando Damián; así como el delegado de la Sagarpa, Carlos Alberto Pedrero Rodríguez, entre otras personalidades.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

EN WASHINGTON D.C.

Premio Internacional Maya 2014 para Enoc Hernández El IMDE resaltó los esfuerzos a favor de los chiapanecos y por ello fue elegido como Mejor Secretario o Director General de México

W

ashington, D.C.- Por su contribución al desarrollo de su país a través de una buena gestión pública, Enoc Hernández Cruz, presidente del partido Mover a Chiapas y ex director del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (Icatech) Fue reconocido con el Premio Internacional Maya 2014, la noche de este viernes en la capital norteamericana, de parte del Instituto Mexicano de Evaluación (IMDE) y el instituto Mejores Gobernantes A.C. (IMG). El IMDE resaltó los esfuerzos del galardonado a favor de los chiapanecos y por ello se le otorga el premio en la categoría de Mejor Secretario o Director General de México. Al recibir el premio que se otorga a los mejores funcionarios de Iberoamérica, Hernández Cruz reflexionó “gobernar y gobernar bien es la tarea a la que estamos comprometidos todos los servidores públicos”. Señaló que generar oportunidades para cada uno de los gobernados debe ser el reto de todos los días; además de enviar

Las 62 ofertas serán analizadas e integradas para la gestión 20142018, que encabeza el rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ENTREGAN distinción a Enoc Hernández un saludo fraternal al gobernador Manuel Velasco Coello. “La vida es la única y la más valiosa de las oportunidades para hacer algo que realmente valga la pena, este reconocimiento me motiva a ser una mejor persona, un funcionario eficiente y darle resultados a la sociedad”, sostuvo. “Chiapas, la frontera Sur de México, es una puerta de entrada y salida hacia otros países centroamericanos. Es también una frontera de oportunidades y un lugar maravilloso para vivir”, apuntó. En su mensaje también agradeció la distinción a Galo Limón y Luis Antonio Hernández, presidente y presidente ejecutivo del IMDE, respectivamente. “Los chiapanecos tenemos claro que es el tiempo de construir las bases para un

“La vida es la única oportunidad para hacer algo que realmente valga la pena, este reconocimiento me motiva a ser un funcionario eficiente y darle resultados a la sociedad”

DE MANERA GRATUITA

PC AUXILIA CON TRASLADOS NAPOLEÓN LÓPEZ CORREPSONSAL/NOTICIAS

Reforma.- De manera gratuita, elementos de Protección Civil han atendido alrededor de 200 traslados a hospitales de Villahermosa, Tabasco, por accidentes viales o alguna otra causa, a las personas de escasos recursos de este municipio.

Enoc Hernández Cruz

Presidente de Mover a Chiapas

mejor futuro para las futuras generaciones, Chiapas es una entidad federativa segura para la inversión, generación de empleos y crecimiento económico”, concluyó.

Presentan propuestas para Proyecto Académico Unach

Copainalá.- La búsqueda de la calidad académica debe inculcarse en los alumnos, para que lo apliquen dentro de su vida profesional y personal, afirmó Ramiro Ordóñez Gibson, coordinador del Programa para el Desarrollo Profesional Docente de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Durante la presentación de su ponencia “Calidad de los Programas Educativos y los Servicios Universitarios”, en el marco de los Foros para la Integración del Proyecto Académico 2014-2018 Expuso que la búsqueda de la calidad académica pretende dar respuesta a recomendaciones de organismos nacionales e internacionales en la materia. En la Escuela Mezcalapa de Estudios Agropecuarios de la Unach, indicó que los esfuerzos en materia de criterios de calidad, tiene como objetivo formar profesionales competitivos dentro del ramo en que se desarrollen. Ordoñez Gibson aseguró que mediante un

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RECEPCIONAN propuestas para mejorar actividades trabajo con responsabilidad social de los docentes, alumnos y administrativos, se pueden alcanzar los resultados que el país necesita. “Por ello, la construcción de un Proyecto Académico es importante, pues sirve para realizar actividades administrativas eficientes, así como políticas para crear recursos humanos competentes”, apuntó. Asimismo, indicó que las instituciones

deben impulsar la renovación e innovación, en la búsqueda de la mejora constante, debido a las condiciones de evolución del conocimiento en todas las disciplinas Esto a través de herramientas como los Comités Interinstitucionales de Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y los organismos adheridos al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior.

Movimiento juvenil anuncia la Semana de la Amistad PEPE CAMAS

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.-El próximo 12 de febrero comenzará la semana de la amistad que es organizada por el Movimiento Juvenil “Ideas Nuevas”, como parte a las festividades del 14 de febrero que pretende reunir a más de 5 mil jóvenes de distintos municipios de la zona Altos. Al respecto, José Alonso Vidal Villareal, presidente estatal de Ideas Nuevas, informó que este evento se llevará acabo en la Plaza de Toros “La Coleta” que se ubica en la zona Sur de San Cristóbal. “El 12 de enero de manera oficial vamos a tener un evento magno en la plaza de toros la Coleta, un evento con 5 mil jóvenes donde le tomaremos protesta a comités de barrios que serán nuestro vínculo directo para llegar a la ciudadanía”, dijo. Sostuvo que este proyecto es para que los jóvenes conformen comités municipales, en su colonia o barrio y así den a conocer las diferentes necesidades que tienen en el marco de conformar la agenda municipal 2015 “Vamos a armonizar en una sola propuesta, que será entregada al diputado Marco Cancino, presidente de la comisión de Desarrollo Social, y vamos a canalizar de manera pertinente para que estas propuestas de la juventud se escuche y podamos transmitirla en acciones completas”, acotó. Añadió que el día del evento colocarán más de 50 stands con ofertas de trabajo y módulos de información.


16A

A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

Neuroética

México, el mundo y la guerra energética

ARNOLDO KRAUS

SUSANA CHACÓN

l compararse con otros saberes de la medicina, la Neuroética es una disciplina relativamente nueva. Surgió en 2002, y día con día cobra más importancia por la celeridad de los avances en las técnicas radiológicas —neuroimagen— dedicadas a entender algunos sucesos mentales. Dichas técnicas no evidencian daños estructurales como infartos, tumores cerebrales o alteraciones en las arterias cerebrales encargadas de irrigarlo, sino que muestran lo que sucede en el “alma” del cerebro. La Neuroética estudia las implicaciones políticas, legales, individuales y sociales de los hallazgos de las neurociencias a partir de bases éticas. Las neurociencias podrán en el futuro leer la mente y predecir el comportamiento de las personas. De ahí su trascendencia y fascinación. La trascendencia y el interés por la Neuroética provienen del entrecruzamiento de dos conocimientos cruciales, Filosofía y Medicina. La primera, orientada a temas fundamentales como el ser, el mal, la dignidad, la muerte y la justicia, ha dedicado, en los últimos años, muchas páginas a las ventajas y desventajas de la tecnología. Por su parte, la medicina, en su constante afán de superación no ceja y crea continuamente nuevas técnicas para comprender mejor la salud y la enfermedad. Idóneo sería que el diálogo entre ética y medicina deviniese siempre resultados favorables para las personas sanas o enfermas. No siempre es así. En ocasiones las investigaciones médicas conllevan beneficios y perjuicios, no por negligencia de los investigadores, sino por la complejidad del cuerpo y la mente y por la frecuente aparición en el estudio, de hallazgos inesperados. Esa inexactitud exige empalmar ética y medicina; la inexactitud disminuye cuando las Neurociencias y la Neuroética dialogan. Nuevamente las neurociencias sorprenden. El neurocientífico John Gabrieli y sus colegas del Instituto Tecnológico de Boston por medio de técnicas no invasivas de neruroimagen (procedimientos indoloros y poco o nada riesgosos) han descubierto las áreas cerebrales relacionadas con el pensamiento moral, el comportamiento social, el conocimiento y las vías para elegir entre una y otra decisión económica. Los estudios también buscan definir desde temprana edad las aptitudes para música o matemáticas. Asimismo, —esto ya se conocía— el mapeo

cerebral puede valorar las tendencias delictivas de los individuos y, en caso de ser exonerados, la posibilidad de que reincidan en este tipo de actos. Los estudios de neuroimagen pueden aplicarse también a bebés recién nacidos (desde 36 horas de vida) para determinar las respuestas cerebrales al lenguaje. En el caso de los individuos que roban o trasgreden las leyes, los jueces en Estados Unidos han empezado a buscar asesorías a partir de la neuroimagen para definir el monto de la fianza y el grado de libertad a otorgar. En el caso de los bebés, las investigaciones podrán predecir con gran exactitud (más de 80% de acuerdo a los científicos) qué niños desarrollarán dislexia durante los primeros ochos años de vida. La Neurociencia y la Neuroética deben dialogar antes de iniciar cualquier experimento. Dentro de la revolución médica actual la primera ofrece, entre otras líneas, información psicológica y pedagógica —niños aptos para la música o las matemáticas, niños probablemente disléxicos— así como datos de interés social y jurídico con respecto a sujetos violentos. La Neuroética funciona como asesor. Tres razones: No se ha comprobado que todo lo descrito sea siempre veraz; debe respetarse, en esta era de la informática, la confidencialidad de los datos (Evgeny Morozov: “Facebook no es gratis. Lo pagas con tu identidad”), y debe evitarse que las empresas seleccionen a los individuos mejor dotados para impedir que siga aumentando el darwinismo social. La técnica en general ha cambiado el mundo. La biotecnología modificará al ser humano. La técnica, al transformar al mundo y a la persona, se ha convertido en una suerte de ideología y para algunos en una cuasi religión. La ficción, ha dejado la literatura. Aldous Huxley —“Un mundo feliz”—, Yevgeny Zamyatin —“Nosotros”—, y George Orwell —“1984”—, describieron, hace muchos años, algunas características de las sociedades “posthumanas”. Para evitar que la tecnología convierta la ficción en realidad, la medicina y las neurociencias requieren de la ética, no como un “Big Brother”, sino como compañero indispensable. Notas insomnes. ¿Ha perdido o está a punto de perder la sociedad? La técnica debe estar al servicio del ser humano y no el ser humano al servicio de la técnica.

La Neuroética estudia las implicaciones políticas, legales, individuales y sociales de los hallazgos de las neurociencias a partir de bases éticas. Las neurociencias podrán en el futuro leer la mente y predecir el comportamiento de las personas. De ahí su trascendencia y fascinación.

Quien escribe es médico

L

os ojos del mundo siguen en México. Human Right Watch, “The Guardian”, “New York Times”, “El País”, “Vanguardia”, entre otros, no nos dejan de calificar. Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, siguen su labor de observación. Desde el jueves por la tarde, la atención se centró en la explosión del hospital de Cuajimalpa pero en realidad este lamentable hecho no nubló el peso real de los acontecimientos en Guerrero. La imagen de México en el mundo se lastimó, una vez más, al querer acabar de golpe con el problema de los 43 estudiantes desaparecidos. Ninguna instancia internacional aceptó que no haya existido participación de los militares ni de las fuerzas armadas en los eventos tanto de Tlatlaya como de Ayotzinapa. Hasta ahora ninguna de las instituciones conocidas apoyó las declaraciones hechas por el procurador Murillo Karam esta semana. Peor aún, se le cuestiona abiertamente. Se pide que se esclarezcan las pruebas y se vaya al fondo. La acusación se elevó al rango de desapariciones forzadas, mismas que por su naturaleza, requieren de transparencia ya que la mirada global está en nuestro país. Mucho se ha dicho que la crisis de derechos humanos que ahora se vive, es más profunda que la de 1968. Desde el 2006, el número de muertos y desaparecidos ha rebasado con mucho en México, al de los chilenos durante el golpe y la dictadura de Pinochet. Mientras esto continúa, la caída en los precios del petróleo ha obligado, acertadamente, a recortar el gasto gubernamental para el 2015, en especial el gasto corriente. Además de ajustar los presupuestos, observamos un enorme retraso en las inversiones energéticas que ya deberían estar entrando al país. Con el barril de petróleo a 100 dólares, era seguro que los extranjeros se jugaran sus inversiones en México, hoy, el escenario es otro. Con barriles de menos de 40 dólares, piensan al menos dos veces antes de invertir aquí. El desarrollo que requiere el país tardará mucho más de lo que se hubiese imaginado.

El escenario global no ayuda ni favorece nuestros tiempos. Esta semana vemos que justo a un año de iniciado el conflicto en Ucrania, las proyecciones son de profundos problemas económicos y políticos que no van a estabilizar la economía global. Esto nos afecta. La guerra que se desata entre Estados Unidos y Europa en contra de Rusia tiene muchas aristas. Una de las principales es la energética. Desde diciembre pasado, en pleno invierno, Rusia decidió que no exportará el gas que Europa requiere por el territorio de Ucrania. Ahora se hará por Turquía. Esto complica la dependencia energética que tienen los europeos de los rusos. A pesar de la crisis económica por la que atraviesan, tendrán que hacer inversiones en gasoductos para satisfacer su demanda desde Turquía. Las nuevas elecciones en Grecia han cuestionado la forma en que el nuevo gobierno se vinculará con Europa. Depende en 90% de los energéticos rusos y no puede jugar a favor de los europeos si no tiene esta demanda resuelta, así como reducidos los niveles de su deuda externa. Alemania ya amenazó con que Europa no debe cargar con la deuda griega. En México buscamos construir nuevos gasoductos que nos permitan importar gas a precios más bajos. Nuestra localización en América del Norte nos obliga a fortalecer, como se hace, nuestros vínculos con Estados Unidos y Canadá. Todavía hoy, no tenemos las bajas temperaturas que se viven en Europa pero así como ellos dependen de los energéticos de Rusia, los efectos del cambio climático nos llevan a depender cada vez más del uso del gas. En la medida en que no resolvamos los problemas internos y que la complejidad internacional nos desfavorezca, difícilmente podremos desarrollar al país y menos aún, alcanzar la competitividad anhelada. Nos encontramos ante la puerta a una nueva y desafortunada guerra mundial, al tiempo que la guerra en casa no encuentra solución. Ya no es la Guerra Fría. Es otra y muy pero muy caliente.

Mientras esto continúa, la caída en los precios del petróleo ha obligado, acertadamente, a recortar el gasto gubernamental para el 2015, en especial el gasto corriente. Además de ajustar los presupuestos, observamos un enorme retraso en las inversiones energéticas que ya deberían estar entrando al país

Quien escribe es vicepresidenta internacional del Club de Roma


Domingo 01 de febrero de 2015

17A

ESTUDIANTE

Licenciatura en comunicación Ingresé por mi gusto por hablar y por comunicar mi pensar a los demás, tanto en aspectos deportivos como en musicales: Domínguez Serrano

TACOS

ASPECTO SOCIAL: aúl Alejandro Domínguez Serrano, originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Nací el 20 de enero de 1996. Actualmente vivo en Tuxtla Gutiérrez en la colonia Infonavit, Chapultepec. En mi familia somos 4 miembros y ocupo el lugar del hijo mayor (Papá, mamá, yo y hermana). Mi papá se llama Raúl Martín Domínguez Molina, es licenciado en economía y actualmente es maestro y ocupa un puesto administrativo en la Escuela Bancaria y Comercial, mi mamá se llama Martha Elena Serrano Ramos es secretaria y actualmente se dedica a ser ama de casa.

R

El perfil que llevé en el bachillerato fue Ciencias Sociales y Humanidades. Sobresalí en las actividades culturales como la música y en deportivas como el futbol. Mi ingreso a la universidad fue directo a primer semestre. La carrera de comunicación fue mi primer opción. Nunca antes traté de formar parte de la universidad puesto que fue la primera vez que lo intentaba. No estudié en alguna otra universidad. Ingresé a comunicación por mi gusto por hablar y por comunicar mi pensar a los demás, tanto en aspectos deportivos como en musicales. La licenciatura que me hubiera gustado estudiar seria música. En cuanto a mi ingreso a la universidad fue muy grato, ya que confiaba que pasaría mi examen pero siempre hay esa espinita de la palanca que los otros pueden tener y yo no. Ser universitario para mi es tener más responsabilidad a la hora de estudiar ya que de esto es de lo que viviré en un futuro no muy lejano, ser una persona más capaz para desarrollar las cualidades necesarias para lograr ser un buen comunicólogo. Mis observaciones del primer semestre son que fue una experiencia muy placentera, se comienza a sentir la presión de estudiar en una universidad, ya comienza a crecer el gusto por las materias que llevo y en este caso no son impuestas o no son de mi agrado ya que todas tienen algo que ver con la comunicación. La comunicación para mi es algo mágico, la comunicación es lo que nos permite desarrollarnos como personas y lo que nos permite tener esa conexión con los demás, lo que nos ayuda a entender al mundo desde una perspectiva más humanista. Siento que si soy un comunicador/comunicativo ya que me gusta mucho dar a expresar lo que pienso con los demás de diversas formas. La comunicación me interesa por el hecho que me encanta-

Foto: Cortesía

ASPECTO ESCOLAR: -Instituto Fray Víctor María Flores, primaria, pagada -Instituto Fray Víctor María Flores, secundaria, pagada -Escuela Preparatoria No. 2 del Estado, bachillerato, pública

ría enfocarme a una carrera como conductor de programas ya sean deportivos o musicales, estar frente a cámaras y expresar tus conocimientos y pensamientos sobre temas que te apasionan es lo mejor que una persona puede llegar a ser. Nunca he tenido la oportunidad de escribir en la prensa. El plan de estudios que llevo no lo conozco del todo puesto que sólo me dieron una hoja y desde ese momento no me he interesado en preguntar en control escolar. No trabajo en algún medio de comunicación pero tuve la oportunidad de pertenecer al Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía por un período de alrededor 6 meses. Las teorías me servirán para poder entender más extensamente lo que es la comunicación en sí y cómo puedo desarrollarla de una mejor forma. De las teorías clásicas de la comunicación la verdad es que casi no sé nada, puesto que lo que vi en primero fue algo muy superficial, como que la radio es el medio que más alcance tiene, que la televisión se puede hacer para un público en específico o que la comunicación puede ser intrapersonal o interpersonal. Mis problemas de aprendizaje son que me aburro fácilmente en lo que no me interesa, que suelo ser muy flojo para la lectura y que soy una persona muy hiperactiva entonces no puedo estar quieto por mucho tiempo. Para las clases de teorías clásicas propongo que sean prácticas, con dinámicas que nos llamen la atención para que no nos aburramos. ASPECTO CULTURAL: Para mi la educación en México es de las peores considerando que somos un país “grande”,

la educación ha ido cayendo de a poco en poco, gracias a que somos personas que no luchan por obtener una educación buena y nos resignamos con lo poco que nos enseñan en las escuelas a las que acudimos. La comunicación en México es un tanto limitada, los noticieros se enfocan en problemas externos y no otorgan la información que sucede dentro de nuestro país gracias a que el gobierno es intermediario en eso. Lo que yo leo son notas o reseñas musicales, me gusta leer cosas paranormales o simp0lemente algo que me llame la atención. El lema de la UNACH es “por la conciencia de la necesidad de servir”. El campo laboral que avizoro es la televisión como conductor, al igual que me interesa mucho radio, pero si en el camino se cruzan oportunidades buenas, sin duda las tomaría. Si me interesa el intercambio académico para poder conocer otros países o ciudades y también obtener un conocimiento de cómo es la enseñanza en otros lugares. Para integrar al grupo sugiero actividades con el fin de conocernos los unos a los otros. Una acción motivante para mi es cuando veo a mis ídolos hablar e lo que tuvieron que pasar para lograr sueños. Me comprometo a echarle ganas a esta materia, a poner atención y trataré de no platicar mucho a la hora de clase. Aún no tengo del todo claro mi objeto de investigación. En cuanto a mi objeto de investigación me gustaría enfocarme en el impacto que tiene la música en la sociedad porque resulta interesante el ver cómo reacciona la sociedad ante lo que la música nos ofrece. De la facultad lo que mejoraría serían las instalaciones como remodelar salones, poner canchas para practi-

car deportes ya que no hay. Para conjuntar a la facultad haría fiestas de inicio de semestre y trabajos entre los diversos semestres de cada carrera, así como trabajos en conjunto con las carreras entre si. Como observaciones generales puede decir que en cuanto a las carreras son acertadas con el perfil de la universidad, los maestros son personas muy capacitadas que pueden transmitir su conocimiento con mucha facilidad y siempre quieren ayudarnos de la mejor forma a aprender. En el salón de clases creo que existe una jerarquía donde el maestro es la cabeza o el jefe del salón y después venimos los alumnos, porque el maestro es la persona que nos ayudará a obtener nuevos conocimientos y por eso es la cabeza del salón. Me gustan muchos deportes pero mi favorito es el futbol y es el que practico comunmente, de los equipos que me gustan de futbol son: el Cruz Azul de México (aunque también apoyo a Jaguares), la Juventus de Italia, el Manchester United de Inglaterra, el Bayern Munchen de Alemania, el Barcelona de España y el PSG de Francia, de baseball mi equipo son los Red Sox de Boston, de la NFL son los Cowboys de Dallas. Fuera de mis alimentos me gusta comer chocolate o cualquier chuchería que se vea rica en tiempos de hambre, como dice un tío “el hambre es pendeja”. De bebidas me encanta la Coca-Cola, y de vez en cuando una chelita no cae nada mal. En mi tiempo libre me gusta ver televisión, escuchar música, tocar batería o guitarra si es posible y jugar futbol. La música que me gusta es el Heavy Metal y sus derivados, también el rock clásico.


18A

Domingo 01 de febrero de 2015

COBACHENSES

¡Bien por los alumnos del plantel 236! Terminaron los cursos de habilidad lectora y razonamiento matemático VIRCHUZ

M Tacos

ALUMNOS y docentes convivieron y disfrutaron de la música.

Fotos: Cortesía

ás de 120 alumnos que conjuntan los sextos semestres, de los grupos A,B, C y D del plantel 236 “Tuxtla Poniente” del Cobach terminaron los cursos de habilidad lectora y razonamiento matemático, este fin de semana. Durante el curso los bachilleres realizaron ejercicios de comprensión y de interpretación, vinculando el pensamiento matemático con la lógica de la lingüística. Con esta actividad académica, los cobachenses se preparan con calidad para sobresalir y avanzar en su formación rumbo a la Universidad, haciendo suyos los principios motivantes de la institución que dirige la ingeniero Cruz del Carmen Pinto Vera, y su equipo de trabajo integrado por Miguel Angel Hernández López, subdirector, y los docentes y administrativos, José de Jesús Romero Velázquez, Juan Alberto Bravo Vázquez, Julio Moreno Méndez, Erick Rasgado Pérez, Rogelio Díaz Rodríguez, Hernán Francisco Segura Vera, Angel Lara Aguilar, Ivone Yanira Suárez Córdova, Emilia Ramírez Gallegos, María de los Angeles Ovilla Pérez, Claudia Lorena Jiménez Coello, Rosalba Azucena Soto López, Yasmín Jiménez Rojas, Palmira Méndez Varela y Guadalupe YeseniaNucamendi Hernández. Muy importante también es el trabajo de aseo que hace Consuelito y sus compañeras para que luzca limpio el plantel-escuela que lo tienen en calidad de prestado. Pero volviendo a la clausura del curso, los maestros René Ruízy Carlos Díaz, motivaron con música de ayer, hoy y siempre y de artistas chiapanecos. Los conmino a los bachilleres a gozar del conocimiento y a vivir la cultura del aprendizaje porque el saber en la vida es para resolver problemas cotidianos y sociales. ¡Vámonos recio!


Domingo 01 de febrero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Dan alta a 4; siguen 26 hospitalizados tras explosión EL UNIVERSAL

El gobierno del Distrito Federal informó que cuatro personas más fueron dadas de alta, por lo que el número de heridos disminuyó a 26, derivado del incidente en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. Hasta las 14:00 horas de este sábado, el gobierno local informó que de los 26 pacientes que siguen internados, 17 son adultos y nueve recién nacidos (13 hombres y 13 mujeres), mientras que 11 están graves y 15 en situación estable. En estado de gravedad permanecen sólo cuatro recién nacidos y siete adultos.

ASEGURA LÓPEZ OBRADOR

Morena sorteará

plurinominales “Siempre genera muchas ambiciones, y se cae en vicios, errores; se compran votos, son siempre los líderes que se quedan con los cargos, ponen a sus esposas, hermanos, cuñados, a los que les cargan el portafolio”

Dijo que en cada distrito Morena postulará cinco mujeres y cinco hombres, que irán luego a una asamblea de circunscripción electoral federal

Presidente del consejo del Morena

éxico.- El presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, dijo que su partido llevará a la Cámara de Diputados candidatos plurinominales honestos, que no se vendan, que serán electos mediante sorteo en asambleas distritales de su organización. En un video en redes sociales, López Obrador dijo que en cada distrito Morena postulará cinco mujeres y cinco hombres, que irán luego a una asamblea de circunscripción electoral federal, en la cual ocuparán por sorteo lugares en la lista de candidatos a la elección federal del 7 de junio próximo. Recordó que el método de insaculación, o sorteo, de los lugares en dicha lista, es nuevo, previsto en su organización, que an-

tepone la convicción y los principios, sobre el conocimiento parlamentario que puedan tener algunos aspirantes. “Nosotros tenemos que cuidar que no se eche a perder Morena”, afirmó López Obrador en su mensaje a los militantes que este domingo eligen a sus representantes en las listas de candidatos plurinominales, y de los cuales tendrán lugar seguro en el pleno de la Cámara de Diputados los que ocupen los primeros números. Dijo que esta selección de candidatos a diputaciones plurinominales, “siempre genera muchas ambiciones, y se cae en vicios, errores; se compran votos, son siempre los líderes que se quedan con los cargos, ponen a sus esposas, hermanos, cuñados, a los que les cargan el portafolio”.

En este tipo de prácticas, “lo que más les importa es ir en la lista plurinominal, porque van seguros a ser diputados; por eso llegan a la Cámara (de Diputados), no representan al pueblo, se corrompen”. Reiteró que una vez electos en sus distritos, en el nivel de circunscripción, “es la suerte”, la que resuelve quien ocupa los primeros lugares de la lista, que será integrada en el orden de un hombre y una mujer, o una mujer y un hombre, hasta acomodar a los participantes. Morena en cada distrito electoral federal seleccionará a diez representantes, que irán al sorteo en el que concursarán unos 600 aspirantes por circunscripción, y de esta manera, el nuevo partido colocará en las listas plurinominales un total de tres mil ciudadanos.

Foto: EL UNIVERSAL

M

Andrés Manuel López Obrador

EL UNIVERSAL

Andrés Manuel López Obrador, presidente del consejo del Movimiento de Regeneración Nacional.

Va Nueva Alianza por reforzar reforma educativa EL UNIVERSAL

México, D.F.- El grupo parlamentario de Nueva Alianza en la Cámara de Diputados, concretaron su agenda para el próximo periodo ordinario, en donde definieron que una de sus prioridades será la implementación de la reforma educativa y sobre todo de los elementos que quedaron fuera de esta modificación constitucional. Al concluir su reunión plenaria, el vicecoordinador del Panal René

Fujiwara Montelongo, dijo: “La formación inicial, así como la profesionalización docente y continua de los maestros son aspectos que contribuirán a que la educación de calidad con equidad sea una realidad para niñas, niños y adolescentes”. Agregó que para Nueva Alianza la educación debe recobrar su lugar como un factor de movilidad social. “En esta tarea, las y los maestros de México son fundamentales, ya que sin ellos cual-

quier reforma en la materia no cumplirá con las expectativas de la sociedad”, agregó. Durante los trabajos de este fin de semana, la bancada turquesa coincidió en que es de vital importancia impulsar medidas legislativas que permitan una mayor inclusión social para niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Al evento que congregó a todos los integrantes del grupo parla-

mentario Nueva Alianza, asistieron los distintos coordinadores que forman parte del CDN de Nueva Alianza, así como el diputado local y presidente del partido en el Distrito Federal, Jorge Gaviño Ambriz. Ante Luis Castro Obregón presidente del Panal, se expuso que uno de los ejes estratégicos para Nueva Alianza será dotar al Estado de los instrumentos necesarios para combatir los delitos que más ofenden a la sociedad, como son la

corrupción y la impunidad. “Ninguna estrategia de seguridad será efectiva si no atacamos el grave problema de la corrupción, por ello apoyaremos la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, e iremos más allá para tipificar en el Código Penal Federal la corrupción política, que es aquella que comenten quienes ocupan un espacio de representación popular”, señaló la Diputada María Sanjuana Cerda Franco, coordinadora del Panal.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

ANUNCIO DE QUE NO HABRÁ MAYOR ENDEUDAMIENTO NO ES SÓLIDO

Ajuste golpeará directamente

a Pemex y CFE, dice el PRD En el PRD rechazamos que el recorte afecte la atención a las zonas más pobres del país, que se benefician actualmente bajo el Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias, señalan

Demandamos que la reducción al gasto corriente se direccione a la inversión productiva con el fin de fortalecer el impulso al crecimiento económico, el empleo y el ingreso, señalan

M

éxico.-El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados criticó el ajuste en el gasto del gobierno Federal y lo calificó como inconsistente y falaz, además, de que golpeará de manera directa a dos de las empresas productivas del Estado, como son Pemex y CFE. En voz del vicecoordinador del sol azteca en San Lázaro, Carol Antonio Altamirano, dijo que el agresivo ajuste fiscal por más de 124 mil millones de pesos golpea de manera principal a CFE y Pemex con aproximadamente 72 mil millones, contrariamente a lo que este país requiere y a la necesidad de reestructurarlas, manteniendo su carácter estratégico y competitivo”. De igual manera, sostuvo, demandamos que la reducción al gasto corriente se direccione a la inversión productiva con el fin de fortalecer el impulso al crecimiento económico, el empleo y el ingreso, en suma el mercado interno. El perredista comentó que el recorte de 124 mil millones de pesos que anunció Hacienda este viernes, atenta contra la fortaleza productiva del país y vulnera la intención original de fortalecer el crecimiento económico.

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó al Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras) dar a conocer el Anexo 4 del contrato de crédito simple denominado “Indicadores y metas del plan de ajuste del estado de Michoacán”, celebrado el 28 de junio de 2013, para restructurar la deuda pública de dicha entidad. En respuesta a una particular que solicitó dicha información, Banobras indicó que ésta se encontraba protegida por el secreto bancario. Inconforme con la contestación, la solicitante acudió al IFAI para la revisión de su expediente al considerar que la reserva de información invocada por Banobras no era procedente. En su defensa, el banco reiteró su respuesta original.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

VICECOORDINADOR del sol azteca en San Lázaro, Carol Antonio Altamirano. Además, de que, dijo, atenta contra el crecimiento de la economía, ya que golpea a la inversión y al mercado interno. Es una renuncia irresponsable a la facultad de construir políticas económicas que impulsen el desarrollo, aseveró. El anuncio de que no habrá mayor endeudamiento no es sólido pues al establecer y ampliar los compromisos con el sector privado, por medio de concesiones y asociaciones público privadas, se estará haciendo afectaciones a las obligaciones de pago, es decir, se dará un endeudamiento simulado, comprometiendo recursos fiscales a futuro, profundizando la privatización

de la infraestructura pública. Por esas razones, dijo el diputado, el recorte anunciado de sólo 10% a comunicación social es insuficiente. La propia Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria señala en su artículo 21 que ese debe ser el primer rubro de ajuste y en este contexto debiera ser mucho más significativo. En el PRD rechazamos que el recorte afecte la atención a las zonas más pobres del país, que se benefician actualmente bajo el Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias. También es inaceptable que se afecte el crecimiento del programa Pensión para Adultos Mayores, consi-

derando que este sector de la población ya contribuyó a la economía nacional. Es injusto que la gente más pobre y vulnerable del país cargue con el costo del ajuste, comentó Carol Antonio Altamirano. El diputado del sol azteca indicó que convocarán, en coordinación con los gobierno de las entidades, a un foro especializado sobre las perspectivas de la economía nacional y diseño de alternativas ante la caída de los ingresos petroleros. “Alertamos que la cobertura petrolera no es una fuente de recursos participable y existe el antecedente de 2008 y 2009 cuando las finanzas públicas sufrieron un importante impacto.

Denunciaremos cualquier intento contra la progresividad fiscal”, manifestó. Al respecto, dijo que impulsaran la aprobación de la reforma constitucional en materia de endeudamiento de entidades y municipios durante las primeras sesiones de la Cámara de Diputados. El secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados resaltó que el PRD promoverá desde el Congreso fuertes inversiones en infraestructura pública focalizada en las zonas de menor desarrollo humano, así como evitar sesgos partidistas en el gasto social. Así mismo, asentó buscaremos que los programas de reactivación anunciados en enero de este año por el poder ejecutivo para el Sur Sureste tengan concreción, distribuyendo los recursos en los municipios de acuerdo a las carencias de su desarrollo.

Banobras debe informar sobre

deuda pública de Michoacán Durante la tramitación del recurso, y a efecto de contar con más elementos para la resolución, la comisionada Areli Cano ordenó la práctica de una diligencia en la cual se constató que el Anexo 4 del contrato referido contiene la programación para el pago de deuda, los límites de gasto por concepto de servicios personales, el monto del balance operativo y fiscal, el límite de pasivo circulante de la deuda financiera de largo

y corto plazo, el destino de los ingresos extraordinarios, así como el periodo para presentar las metas trimestrales y el formato de reporte de cumplimiento, información que es de carácter público. Al respecto, Cano Guadiana precisó que la reserva de información por secreto bancario no procedía de conformidad con el artículo 134 Constitucional, toda vez que la entidad federativa tiene el deber de transparentar la información relacio-

nada con la administración de los recursos públicos que recibe, dentro de la cual están incluidas las deudas que asume. “La difusión de la información no lesiona el bien jurídico tutelado por el secreto bancario, tomando en consideración que el deudor es una persona moral de derecho público cuya actuación y rendición de cuentas está sujeta al escrutinio de la sociedad”, enfatizó la ponente Cano ante el Pleno.

La comisionada ponente señaló que de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación, en 2012, el estado de Michoacán recibió una clasificación crediticia negativa derivada de una situación económica y financiera adversa, por lo que el Congreso local autorizó la reestructuración de la deuda. “No pasa desapercibido que Michoacán viene enfrentando condiciones difíciles en los terrenos


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

21A

A PESAR DE LAS AMENAZAS

Avanza INE en Guerrero en organización de elecciones Hicieron un llamado a toda la sociedad a permitir que se lleven a cabo los comicios electorales del siete de junio próximo en calma, con transparencia y legalidad

C

EL INE continúa adelante con los preparativos para celebrar las votaciones el siete de junio próximo. pancingo, del Distrito 07 para supervisores electorales y capacitadores asistentes electorales, para contratar a 249 y mil 512, respectivamente. Dieron a conocer que del 1 de septiembre del 2014 al 11 de enero de este año, se realizaron 159 mil 404 trámites de actualización de credenciales de elector, de las cuales fueron entregadas 152 mil 336, con lo que el padrón electoral quedó

Foto: EL UNIVERSAL

hilpancingo.- Con todo y la amenaza del magisterio de la CETEG y estudiantes de Ayotzinapa por la desaparición de los 43 normalistas de esa Escuela Normal Rural, el Instituto Nacional Electoral (INE) continúa adelante con los preparativos para celebrar las votaciones el siete de junio próximo. En dicha fecha se elegirá gobernador, 81 alcaldes, 46 diputados locales, nueve federales y dos senadores de mayoría, para lo cual informó que se realizará la insaculación de los nombres de a los funcionarios de casilla. En su cuarta sesión del INE en Guerrero, los consejeros electorales dieron a conocer también que se aplicaron los exámenes en Tixtla y en Chil-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

CONCLUIRÁ EL LUNES

REMOCIÓN DE ESCOMBROS Hasta el lunes próximo concluirá la remoción de escombros del Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa, informaron autoridades de la Secretaría de Obras y Servicios del DF (Sobse). La dependencia informó que se han retirado al menos 2 mil 500 toneladas de cascajo y residuos terrosos. Iván Enrique Ramírez Romero, director general de Obras y Desarrollo Urbano en Cuajimalpa, estimó que “la remoción de escombros lleva aproximadamente un 80% de avance”. Decenas de trabajadores de limpia de la Sobse entran al predio para separar de forma manual diversos tipos de desechos, los cuales serán trasladados a un depósito final.

integrado por dos millones 557 mil 430 ciudadanos empadronados, de los cuales dos millones 364 mil 912, quedaron en lista nominal con derecho a emitir su voto el próximo siete de junio. Los consejeros electorales del INE en esta entidad, también acordaron que los partidos políticos y sus respectivos candidatos, podrán colgar o fijar propaganda en mamparas o fijadores, su

Dieron a conocer que del 1 de septiembre del 2014 al 11 de enero de este año, se realizaron 159 mil 404 trámites de actualización de credenciales de elector, de las cuales fueron entregadas 152 mil 336

propaganda política y proselitista, pero no pegarla en lugares que no hayan sido aprobados de común acuerdo. Hicieron un llamado a toda la sociedad a permitir que se lleven a cabo los comicios electorales del siete de junio próximo en calma, con transparencia y legalidad, esto ante la advertencia de los maestros de la CETEG, padres de familia y normalistas de que no habrá elecciones en Guerrero, si antes no son presentados con vida los 43 normalistas que continúan desaparecidos.


22A

Domingo 01 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 01 de febrero de 2015 Editor Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

SINFRAC

Reforestarán bulevar Belisario Domínguez El gobierno en conjunto con la ciudadanía sembrarán árboles en una de las principales vías de la capital chiapaneca

A

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL ARBOLADO y todos los aditamentos serán ofrecidos por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones.

Las especies que se sembrarán son: flor de mayo, chilca, sospó, achiote, chinche malinche, un nambimbo, un mulato, primavera, matilishuate, aceituno, candox y piñuelas

utoridades y grupos ambientalistas en conjunto con la sociedad civil, llevarán a cabo trabajos de reforestación con la siembre de 48 árboles en el camellón del bulevar Belisario Domínguez, una de las zonas remodeladas más significativas de la capital del estado. En ese marco, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué, explicó que las obras ejecutadas prevén la reforestación y la multiplicación de espacios ambientales. En este escenario, un grupo de ciudadanos ambientalistas, liderados por Alejandro Mendoza Castañeda, coordinador de Medio Ambiente y Energía del Instituto Ciudadano de Planeación Municipal capitalina y también integrante de la Comisión de Medio Ambiente del organismo no gubernamental, Manatíes del Grijalva, se sumaron a la siembra de arbolado en las zonas remodeladas de Tuxtla Gutiérrez.

Por su parte, los encargados de Planeación, ingenieros Óscar Farrera y José Zamudio, agregaron que se contará con un operativo especial de Tránsito Municipal y la presencia de diversas autoridades del gobierno estatal y municipal. Las especies que se sembrarán son: flor de mayo, chilca, sospó, achiote, chinche malinche, un nambimbo, un mulato, primavera, matilishuate, aceituno, candox y piñuelas; también se usarán más de cien kilogramos de composta de cachaza y cinco kilogramos de hidrogel. Las acciones iniciarán el día de hoy domingo sobre el bulevar Belisario Domínguez, a partir de las nueve de la mañana desde la altura de la 14 Poniente, hasta el crucero con el Parque Caña Hueca, la invitación es abierta a todo el público que decida incorporarse a las actividades que se prevén tengan réplicas en todas las obras de modernización en la entidad. Cabe mencionar que el arbolado y todos los aditamentos serán ofrecidos por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) del Gobierno del estado, y podrán sumarse de manera participativa quienes los deseen, siendo esta una oportunidad para fomentar la cultura ambientalista a las nuevas generaciones.

La Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones, con el objetivo de llevar ante los Tribunales a todos los implicados en estos reprobables hechos

COMUNICADO

Cintalapa.- La noche de este sábado, el Juez Tercero del Ramo Penal con sede en “El Amate” dictó auto de formal prisión a Samuel Díaz Pérez, hermano del ex alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán; ambos procesados por los delitos de Privación de la libertad, Tortura, Robo agravado y Asociación delictuosa, en agravio de Edgar Belisario Fonseca García, Héctor Constantino Rendís Trujillo y Alejandro García Gil.

Para su resolución, la autoridad Judicial analizó cada una de las pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), entre las que destacan declaraciones ministeriales de las víctimas y testigos de los hechos, declaración del propio indiciado, así como las imágenes del circuito de video vigilancia del restaurante “Siempre Verde”. A través de las investigaciones realizadas por la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Relacionados con Servidores Públicos se acreditó que el pasado 23 de diciembre, Enoc Díaz Pérez, entonces alcalde de Pueblo Nuevo Solistahuacán, arribó al restaurante ubicado en el municipio de Jitotol, junto a un grupo de al menos 30 personas, entre quienes se encontraba su hermano Samuel Díaz Pérez.

En el lugar, los ofendidos fueron detenidos de forma ilegal por un grupo de sujetos que portaban armas de fuego, vestían de civil y viajaban a bordo de camionetas particulares. En este sentido, Samuel Díaz Pérez reveló que fue su hermano Enoc Díaz Pérez quien ordenó la detención ilegal de las tres personas. Al ser cuestionado sobre su participación, afirmó que junto a los otros sujetos golpeó a las víctimas. “Me fui contra Héctor Constantino, dándole una patada con el pie derecho y luego le propiné unos golpes con la mano derecha; asimismo pude ver que era mi hermano quien ordenaba la detención”. Y agregó: “Después de esto los subieron a la camioneta dirigiéndose hacia la comandancia del municipio, los metimos a la cárcel municipal,

Foto: Cortesía

Formal prisión a hermano de ex alcalde de Pueblo Nuevo

DICTAN auto de formal prisión a Samuel Díaz Pérez. les quitamos sus pertenencias y entre mi hermano Enoc Díaz Pérez y yo comenzamos a golpearlos”. Además, al tener a la vista las imágenes del circuito de video vigilancia, Samuel Díaz Pérez reconoció ser uno de los hombres que ingresa al restaurante. “Me observo en el video cuando ingreso al restaurante vestido de camisa blanca y pantalón negro, y comienzo a golpear con la pierna derecha a Héctor

Rendís Trujillo, propinándole un derechazo en la cara y luego llevándolo al exterior del restaurante”. Esta revelación lo coloca en tiempo, modo y lugar de los hechos delictivos que se investigan. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con las investigaciones, con el objetivo de llevar ante los Tribunales a todos los implicados en estos reprobables hechos.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 28 Máxima 15

Grados Centígrados

Domingo 01 de febrero de 2015


Domingo 01 de febrero de 2015 Responsable: Jorge Gómez. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Voz de

sabiduría

Para Julio Cesar Chávez, hablar de su rehabilitación de las drogas y el alcohol lo fortalece

La familia Pérez Aguilar logró hacer que la actividad física en Ocozocoautla se vea de manera diferente.

4-5B

FOTO: Jacob García

6B

HOY EL SUPER BOLW XLIX

Campeón vs. Dinastía

Después de 256 partidos de temporada regular, 14 de playoffs y un Pro Bowl, la campaña de la NFL llegará a su fin en el Super Bowl XLIX cuando se enfrenten los Seattle Seahawks y New England Patriots. El University of Phoenix Stadium de Glendale, Arizona, con capacidad para más de 73,000 espectadores, será sede de este magno evento, que será transmitido a más de 180 países.

Adiós maldición

Coita Runners Jaguares empata 1-1 con León

2B

Guerreros volvió a ganar en Chiapas al derrotar al Inter Playa

3B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

LEÓN DESAPROVECHÓ una ventaja tempranera ante los Jaguares que consiguieron empatar el juego

EL EMPATE LE SIRVE a Jaguares para colocarse en el séptimo puesto general.

Jaguares

EN JUEGO ENTRETENIDO, VERTIGINOSO Y DINÁMICO

rescató empate

León sigue sin despertar en la Liga MX y Chiapas llega a siete unidades eón.- Cuarta Jornada y La Fiera continúa sin rugir en el Clausura 2015. Ayer por la noche el León se topó con otro felino, que sin temor y con una idea ofensiva, se plantó en la cancha del Nou Camp y le arrebató el empate a uno, en un juego entretenido, vertiginoso y dinámico juego que se pudo llevar cualquier equipo. Al final los Jaguares, en dos jugadas, pudieron salir con algo más que un punto, sin embargo Avilés Hurtado y Andrés Andrade desperdiciaron las más claras de la parte complementaria y al final se tuvieron que conformar con la igualada la cual los dejó con siete unidades en la clasificación. El conjunto esmeralda arrancó ganando el juego, algo que no había hecho en los tres duelos previos. Gracias a una falta dentro del área sobre Miguel Sabah, los locales abrieron el marcador por conducto del delantero Mauro Boselli, quien hizo valida la pena máxima al minuto seis. Pero los de Chiapas no tardaron en reaccionar y pese a que pasaron más de 20 minutos para que nivelaran la pizarra, comenzaron a meter en apuros a la defensa local, que sufrió de más para contener a Hurtado, quien al minuto 27 fue el que se encargó de poner el 1-1 en el electrónico, tras una buena jugada de Matías Vuoso. El argentino naturalizado mexicano punteó una pelota dividida, dejó tirado a Jonny Magallón, se enfiló al área y frente a William Yarbrough tocó el esférico para el colombiano, quien se dio el lujó de recortar a un defensa y marcar su cuarto gol de la temporada. En cuanto a goles fue todo en la noche. Oportunidades hubo en ambos lados pero la falta de eficacia en la última zona evitó que alguno de los dos se llevara los tres puntos. León terminó encima del conjunto sure-

EL DATO 1). Juan Antoni Pizzi sigue sin ganar en el Clausura 2015, acumuló 2 empates y 2 derrotas. 2). Boselli marcó por conducto del cuadro esmeralda y Avilés Hurtado emparejo el marcador. 3). León sumó un punto que solo les sirve para salir del sótano al llegar a dos puntos.

Fotos: Cortesía

L AGENCIAS

EL LEÓN NO PERDIÓ ante uno de los equipos que mejor arrancaron el torneo.

CHIAPAS LE HIZO juego al León en el primer tiempo y en el segundo apostó al contragolpe. ño, que ya en la recta final del encuentro, apostó por defender el resultado, sin embargo mantuvo ocupada a la zaga esmeralda con la velocidad de Hurtado y Luis Alfonso Rodríguez por las bandas. Con el empate el León sigue sin saber lo que es ganar en la campaña y apenas sumó su segundo punto de los 12 que se han disputado. En tanto el cuadro dirigido por Sergio Bueno llegó a siete unidades. En la Jornada 5 del Clausura 2015 La Fiera buscará su primera victoria en la cancha de Pumas, mientras que los Jaguares intentarán sumar su tercera victoria consecutiva en casa ante Xolos de Tijuana.

EL JUEGO SE DISPUTÓ en ambas áreas, con mucha intensidad pero con poca claridad futbolística.

SERGIO BUENO no dejó de darle indicaciones a sus pupilos.

Tras el empate, las aguas tomaron nivel y ambos equipos comenzaron bajar la intensidad y enfocaron en corregir sus errores.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

3B

DESPUÉS DE 5 JUEGOS VOLVIERON A GANAR

Acaba con la maldición Guerreros del Atlético Chiapas derrota 1-0 a Inter Playa del Carmen

Hans Gómez Cano

C

onformándose con un solo gol y “echando” el camión para atrás en todo el segundo tiempo, Guerreros del Atlético Chiapas acabó con la maldición en el Estadio Zoque al derrotar 1-0 a Inter Playa del Carmen, en duelo correspondiente a la fecha tres de la Segunda División Premier. Y en el último suspiro de la primera parte, Guerrero se iría al frente tras el tanto de Ismael Pineda, al quedarle en los pies el balón disparó con fuerza a portería e incrustándola a la cabaña de Inter Playa. Un primer tiempo poco atractivo donde el balón se paseó por medio campo, ni un equipo fue capaz de generar ante un fuerte sol que cayó a plomo en la cancha del Zoque. La posesión de balón fue para Inter Playa pero sin proyección al ataque, por su parte Guerreros se vio desconectado, mostrando aún poco trabajo en conjunto.

Fotos: Jacob García

Noticias

Dura pelea en medio campo. La visita tuvo que hacer un poco por lesión al 22, Fausto Abner dejaría la cancha por José Delgadillo, el cambio hombre por hombre no generó canje alguno en el partido. Para la parte complementaria, Inter salió en busca del empate, haciéndose nuevamente del balón ante unos locales mas “echados” atrás esperando contraatacar y liquidar el juego. Inter no dejó de intentar, las bandas fueron las áreas más trabajadas pero Guerreros salió avante en cada una de las acciones.

Inter Playa del Carmen no fue capaz de empatar el duelo. Con el pasar de lo minutos el juego bajó de intensidad haciéndose un juego sin claridad y aburrido para el aficionado que empezó a exigirle a los locales. Victoria al fin para Guerreros que en casa no veía la luz ante Inter que se quedó con las ganas de haber hecho algo más. Ahora los chiapanecos tendrán una semana más relajada para preparar su siguiente compromiso que será Real Cuautitlán y a dos semanas de afrontar el esperado clásico chiapaneco ante Ocelotes de la Unach.

EL APUNTE 1). Buena respuesta del público al llenar la zona de sombra en el Estadio Zoque. 2). El juego fue arbitrado por a Alberto Mattern, auxiliado por Edivaldo Ramos y Carlos Pérez. 2). El plantel tuxtleco ha sacado 6 puntos en sus tres primeras fechas. Gol de la victoria guerrera.

Primer triunfo de la Sub 17 Retoma senda ganadora Jaguares vence a León 2-1 en la fecha cuatro del Torneo de Fuerzas Básicas

Roberto Brandao Noticias

Foto: Cortesía

León.- El primer triunfo de la campaña llegó para Chiapas Jaguar Sub-17 al vencer en calidad de visitante a los Esmeraldas del León por marcador de 1-2 en juego celebrado por la fecha cuatro del Torneo de Fuerzas El equipo juvenil de Jaguares llegó a seis puntos. Básicas de la categoría. Fue hasta el minuto 41 que los Jaguares entiro de esquina. contraron recompensa a su esfuerzo, ya que una Chiapas demostró tener coraje y valor, ya que gran jugada elaborada permitió a José Heriberto la inferioridad numérica no significó impedimenCruz dar un pase con ventaja a Aldo Contreras, to para tomar el balón para lanzarse con todo quien ante el portero definió adecuadamente arriba en busca de la diferencia. para poner en ventaja a los del sureste mexicano. La recompensa llegó a pocos instantes de En el complemento los Panzas Verdes se volconcluir el encuentro pues Roberto Martínez caron al frente, acercándose peligrosamente al tomó el balón, se quitó de manera magistral su arco de Chiapas, en el cual incluso pusieron un marca con un ‘sombrerito’, entró al área para balón en el travesaño tras un cabezazo, asimisperfilarse y sacar un potente disparo que venció mo, la presión propició la expulsión de Aldo Conal guardameta de León, dando el triunfo a los treras a los 62 minutos. chiapanecos. Pese al hombre menos, los Jaguares no bajaEl resultado se redondeó con la obtención del ron los brazos, aunque la desventaja en el terrepunto extra en la tanda de penales, donde los Jano de juego era marcada a favor de los locales guares se impusieron por 4-2, con lo cual llegan quienes a los 77 minutos encontraron el gol del a seis puntos en la clasificación para ubicarse empate por conducto de Ernesto Vázquez en un onceavos.

Foto: Cortesía

Comunicado

Tras dos jornadas sin ganar, Mezcalapa Futbol Club retomó la senda del triunfo al golear en calidad de visitante 4 a 1 a los Azucareros de Tezonapa, refrendando una semana más el liderato del Grupo 2, luego del partido correspondiente a la Jornada 21 de la Tercera División Profesional. La Furia Verde se desató en el primer tiempo, en el que la cuenta la abrió César Ramos “Parral” y el marcador se volvió más abultado con las anotaciones de José Zúñiga y Alan Córdoba. Tezonapa

lograría descontar vía penal pero nuevamente César Ramos pondría tierra de por medio con su segundo de la tarde y el 4-1 definitivo. Con este resultado, Mezcalapa FC supera la barrera de los 50 puntos, llegando a 51 y acercándose al récord de 66 unidades obtenidas en el torneo anterior. Por su parte, Azucareros de Tezonapa se queda en 34 unidades. Tras este encuentro, Mezcalapa tendrá una nueva visita, esta vez ante el peligroso cuadro de Poza Rica, el viernes 6 de febrero.

Mezcalapa goleó 4-1 a domicilio a los Azucareros de Tezonapa.


4B

NOTICIAS

Domingo 01 de febrero de 2015

HOY CORRER ES PARTE DE SU VIDA

Coita Runners,

apasionados al deporte Una familia logró hacer que la actividad física en Ocozocoautla se vea de manera diferente HANS GÓMEZ CANO

O

NOTICIAS/ENVIADO

INICIARON EL año estrenando estos llamativos uniformes.

cozocoautla.- Hace dos años nunca imaginaron que ser parte de la justa tradicional del Parachico cambiaría la vida de la familia Pérez Aguilar. Hoy a la distancia, esta familia ha comenzado a sobresalir en las justas pedestres del estado, identificándose como “Coita Runners” club de amigos que han hecho del deporte un hábito de vida. Juan Antonio Pérez Aguilar, originario del municipio de Ocozocoautla, relata a NOTICIAS cómo comenzó la pasión por correr hasta crear su propio club, quienes buscarán en este 2015 sorprender a propios y extraños. “Hace dos años que estamos formados como equipo y familia, nos llamamos familia porque no nos vemos como un equipo sino

Correr te cambia la vida por completo, es saludable, no gastas mucho, solo en tenis, te pones un short y una playera, te ayuda al cuerpo”.

un grupo de amigos que nos gusta correr, todo nace en la carrera del Parachico donde empezamos a correr por el simple gusto de correr, fue a partir de ahí que comenzamos a correr en cada una de las justas hasta formar lo que hoy es Coita Runners.” Hoy en Coita los habitantes admiran a este agrupación que desde temprana hora hacen ruta en diferentes zonas del municipio no importando las bajas temperaturas, con uniformes llamativos se adueñan de las calles de Coita bajo la mirada de Mahoma. “El correr en Coita hizo que más corre-


S Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

5B

NÚMEROS

6

De la mañana se reúnen en el Auditorio Municipal.

20

Los elementos que integran Coita Runners

3

Maratones tiene previstos en participar este año.

PREVIO A la ruta, los integrantes calientan en el parque central de Coita.

Hay personas que ya están corriendo bien, tanto que buscan los pódiums, hemos visto mejoras en el estado físico, en el cuerpo y también en ritmo y tiempos”. Juan Pérez Aguilar Club “Coita Runners”

COMPETENCIAS EN PUERTA Juan Antonio Pérez Aguilar, adelantó que para este año tres maratones esperan a “Coita Runners” esperando hacer un buen papel.

GUADALUPE MORALES Zebadúa se ganó un automóvil en el Medio Maratón Chiapas 2014. NO IMPORTA las condiciones del clima, ellos salen a correr.

JUAN ANTONIO Pérez Aguilar, encabeza la unión de este grupo de corredores.

Nos preocupamos por ser un grupo de amigos, de disfrutar las rutas, terminar de correr y desayunar juntos, echar desmadre y lo más importante por salud”.

“COITA RUNNERS” han hecho del deporte un estilo de vida en Ocozocoautla.

EL APUNTE A). La suerte ha estado de lado de los Coita Runners, la señora Guadalupe Morales Zebadúa fue la ganadora del auto del medio maratón que se llevó a cabo en la capital chiapaneca. B). La convivencia es sana, parte primordial de esta familia de corredores. C). A la par del atletismo, algunos integrantes del equipo han participado en justas ciclistas.

Fotos: Jacob García

dores se unieran a nosotros, ya somos 20 elementos que corremos, hacemos ruta, distancias, hemos corrido maratones, medios maratones, carreras de 5 y 10 kilómetros. “Hay personas que ya están corriendo bien, tanto que buscan los pódiums, hemos visto mejoras en el estado físico, en el cuerpo y también en ritmo y tiempos, vamos mejorando poco a poco.” Para los “Coita Runners” el grupo está abierto para cualquier persona que tenga deseos de correr y hacer deporte, ellos saltan a la calle con el deseos de pasarla bien haciendo lo que más les apasiona. “Nos reunimos a las 6:00 de la mañana en el auditorio municipal de Coita y hacemos ruta, por lo regular, martes, jueves y domingo, hay gente que corre mañana y tarde. “No tenemos un entrenador para todos, pero leemos libros, nos damos consejos, hacemos repeticiones, cuesta, en Coita tenemos cualquier tipo de ruta, terracería, cuestas y muchas más”. Para este grupo no está descartada la realización de una justa pedestre en su municipio, Juan Antonio Pérez Aguilar, espera concretar este sueño. “Lo tenemos en mente, queremos hacer un medio maratón, hemos platicado con gente del ayuntamiento, ha habido carreras en Coita muy mal organizadas porque no han tenido el conocimiento de cómo se elaboran”.

“Hay unos cinco elementos que vamos a ir al Maratón de Torreón, el de la Ciudad de México y al de Monterrey, ya participamos en la carrera del Parachico, una carrera simbólica porque es donde nace Coita Runners. “Nos preocupamos por ser un grupo de amigos, de disfrutar las rutas, terminar de correr y desayunar juntos, echar desmadre y lo más importante por salud, todo lo hacemos por pasarla bien.” Para Antonio Pérez el correr llegó a cambiar la vida de estos, quienes lo hace por salud y no tanto por verse bien. “Correr te cambia la vida por completo, es saludable, no gastas mucho, solo en tenis, te pones un short y una playera, te ayuda al cuerpo, esto se hace un habito, siempre buscas correr y correr.”


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

El campeón reinauguró el complejo deportivo “Romeo Anaya”.

EL CAMPEÓN EN TUXTLA GUTIÉRREZ

Nuevo centro integral de boxeo Julio César Chávez espera que este complejo sirva para forjar a grandes púgiles de Chiapas

Hans Gómez Cano

E

l boxeador más grande que ha dado México, Julio Cesar Chávez, estuvo en la capital de Chiapas para ser parte de la reinauguración del complejo deportivo “Romeo Anaya”, espacio que fue creado para la práctica del boxeo amateur. “Venimos a inaugurar el centro de boxeo ‘Romeo Anaya’ y a dar una plática de mi vida, como tuve el sueño de ser campeón del mundo, como estuve arriba y como caí en las drogas y el alcohol pero lo más importante es cómo me levanté.” Para Julio Cesar Chávez, hablar de su rehabilitación lo fortalece y antes más de 500 personas habló de sus inicios y de su actualidad. “Traté de hablar con mis propias palabras, no sé hablar, es un hecho, al analizar el box si puedo porque es mi pasión y vida, pero el dar mi testimonio hay cosas que me duelen, que se me hace un nudo en la garganta, fueron momentos bonitos que pasé pero también momentos malos por

Comunicado

Teniendo la participación de 300 cintas negras en las categorías infantil y juvenil en la rama varonil y femenil, dio inicio este viernes y sábado las competencias selectivas estatales de tae kwon do en las modalidades de formas y combate libre, correspondientes a la Olimpiada Nacional Juvenil 2015 en que se efectúan en las instalaciones de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte. Estas competencias es con el objetivo de detectar a los sobresalientes atletas que integren a la delegación estatal y que representen a Chiapas en la

Para Julio Cesar Chávez, hablar de su rehabilitación de las drogas y el alcohol lo fortalece. mi enfermedad, pero que pude salir, adelante, las drogas te llevan a la cárcel y hasta la muerte.” Para Julio el 2014 fue un año positivo porque fue el inició de dar pláticas de prevención. “Ha sido un año bonito la verdad, me uno a la

causa de la prevención y adicción de las drogas, eso me fortalece más y me compromete más. “Soy ser humano y tu sabes que las drogas no respeta clases sociales, ni tampoco diferencia de sexo, es una enfermedad que está arraigada en

Realizan selectivos fase regionales y nacionales del máximo evento juvenil en México, como es la Olimpiada Nacional Juvenil 2015. Estas competencias se cuenta con el uso de los petos electrónicos y la sanción de los jueces nombrados y avalados por el Colegio Nacional de Árbitros (CONAT) de la propia Federación Mexicana de Tae Kwon Do. Para la Olimpiada Nacional en su etapa estatal, la selección Chiapas se conformará por un total de 116 integrantes; 80 en la modalidad de combate libre, 25 en formas, 10 entrenadores y 1 delegado. Por su parte la Asociación Chiapaneca de Karate realiza su clasificatorio estatal para conformar a la selección chiapaneca de la especiali-

dad que asistirá a la etapa clasificatoria de la Olimpiada Nacional 2015 a celebrarse del 11 al 14 de marzo en la Guadalajara, Jalisco. En el certamen acudieron más 100 participantes de los municipios de Villa Corzo, Comitán, Comalapa, San Cristóbal de las Casas, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez, desarrollándose el evento con todo el éxito esperado en las área colocadas en las instalaciones de la SJRyD. Al tiempo de resaltar que los atletas que mejor se coloquen en la siguiente etapa clasificatoria y por el trabajo que vienen desarrollando tienen más probabilidad en la clasificación general y así poder conformar con aproximadamente 25 karatecas a la selección

Foto: Cortesía

Las competencias estatales de taekwondo y karate do es rumbo a Olimpiada Nacional 2015

Fotos: Jacob García

Noticias

jóvenes y colonias, donde necesitamos más centros de deportes y no caigan en las drogas.” El campeón busca permear en la juventud el mensaje de alejarse de las drogas, de hacer deporte y llevar una vida sana. “Cuídense y prepárense, si tienen un sueño lo pueden lograr con base a esfuerzo, dedicación e igual con disciplina. Aquí el gobernador de Chiapas mis respetos, le ha dado mucho empuje al deporte, mucho énfasis en espacios deportivos, igual el de Culiacán, están metiendo muchos ganchos al deporte, este te aleja de los malos amigos y te lleva a la vida sana.” Luego de reinaugurar las nuevas instalaciones del Centro Integral de Boxeo, Romeo Lacandón Anaya, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello anunció que el reconocido campeón mundial de boxeo, Julio César Chávez, se sumará a la campaña Chiapasiónate. Julio César Chávez ponderó las acciones que el Gobierno estatal ejecuta a favor del fomento y promoción del deporte en cualquiera de sus expresiones, especialmente el boxeo, al tiempo de considerar que este nuevo complejo deportivo será semillero de grandes talentos.

Taekwondoínes comenzaron sus pruebas en la modalidad de formas. Chiapas a participar en la Olimpiada Nacional 2015 a desarrollarse en Monterrey, Nuevo León. Las competencias de la etapa estatal de karate continuaran este domingo

por la mañana en las instalaciones de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte y dejar conformada a la selección Chiapas que representara en la etapa clasificatoria de la misma.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

7B

DISIMULADA VICTORIA

Sí saben ganar ‘como sea’ Con gol de Darío Benedetto, América le propina a Tigres su tercera derrota del torneo

M

éxico.- Lejos de la intensidad y el vértigo que América llegó a tener contra León y Puebla, las Águilas Gustavo Matosas vencieron 1-0 a un Tigres que tampoco opuso mucha resistencia y que por momento volvió el partido ríspido y sin grandes emociones. Hoy los “decibeles” estuvieron bajos en un cuadro azulcrema que generó al menos cuatro opciones claras de gol, pero sólo pudo convertir una, destacando un movimiento táctico del estratega charrúa que continúa en esa adaptación de su estilo a los jugadores que tiene disponibles, pues en la parte final del duelo estuvieron cerca de llevarse una amargura. De Tigres muy poco que decir. Si existen los ciclos pareciera que el equipo de Ricardo Ferretti está muy desgastado y al final de un tramo largo en cuanto a desgaste y ocupa de un revulsivo que al menos le ponga inten-

Tigres sumó su cuarto descalabro en cuatro partidos disputados del Clausura 2015.

Fotos: El Universal

Agencias

La pirotecnia americanista todavía no está lista para explotar. sidad a un equipo frío y sin alma Fue al minuto 20 cuando Darwin Quintero metió un gran trazo por derecha para la llegada a segundo poste de Benedetto, quien aprovechó que Oribe jaló la marca para rematar a contrapié del portero Guzmán y de esa forma terminar con más de 200 minutos sin gol. Sin embargo, Matosas debe tener en cuenta que la contundencia aún es un tema a trabajar, pues el propio Benedetto tuvo una muy clara antes del medio tiempo y Quintero tuvo un mano a mano con el arquero visitante que no terminó en gol gracias a la

gran atajada del argentino. El aparato defensivo que se presumía como la mejor característica del “Tuca” Ferretti hoy comienza a verse endeble y a la ofensiva su escuadra no presenta argumento alguno salvo los chispazos de un solitario Joffre Guerrón, quien tuvo las más cercanas para empatar. Incluso el delantero ecuatoriano estuvo frente a Muñoz en tiempo de compensación pero el arquero del América tapó de gran forma para rescatar el triunfo de su equipo. Así Tigres murió de nada y la soga cada vez se aprieta más.

Le dan una mano a Chivas Con polémico arbitraje, Chivas se impuso por la mínima a Pachuca

Foto: Cortesía

Agencias

Giovani Hernández convirtió un penal dudoso sobre Fierro, con el que Guadalajara venció al Pachuca.

Monterrey.- Cuando Monterrey presumía su pesca, el tiburón tuvo un último aliento de vida para darle una mordida al cuadro regio tan dolorosa como peligrosa. Era el tiempo de compensación, y un centro Daniel Villalva sirvió para techar a los centrales regios, y de atrás Julio César Furch saludó a las redes, venciendo a un Juan De Dios Ibarra que nada pudo hacer. Era la hora en que Rayados veía la luz tras una noche de poco futbol pero mucha suerte, hasta que el cántaro se rompió de tantos ir a la fuente. Veracruz había fallado todo, pero

Al minuto 61’, le llegó el balón a Carlos Fierro, quien dio la media vuelta y Aquivaldo Mosquera rechazó la pelota, pero el árbitro cobró un discutible penal dentro del área, que Giovani Hernández cobró a la perfección, engañando al arquero Óscar Pérez. En el resto del encuentro, y con la ventaja parcial en la bolsa, el técnico rojiblanco, José Manuel de la Torre, replegó filas, reordenó sus líneas y priorizó el resultado, anteponiendo la suma de puntos a un futbol más vistoso y con más desborde y llegada. Chivas sigue sumando y se aleja del fondo de la tabla. Ahora, la responsabilidad queda en manos de otros, y el Rebaño está enrachado.

Veracruz conserva el invicto realmente todo al frente, incluyendo un penal al 87’, que parecía sepultar una noche de negra puntería. Pero la última jugada del partido le valió para resolver una tarde donde hizo los méritos para ganar, y donde al menos pudo salvar el invicto en este arranque de campaña. Monterrey hacía la tarea a su modo, minimalista como acostumbra, pero efectivo al fin, llevando un 1-0 hasta el tiempo añadido, que parecía darle de nuevo la calma. Pero los abucheos regresaron tras

el silbatazo final, y la presión detonó de nuevo sobre el banquillo, donde Carlos Barra parece tambalearse luego de seguir con un triunfo en cuatro partidos de Liga. El resultado dejó a los albiazules con cuatro unidades de 12 posibles, aún sin caer en casa, pero sin sumar fuera de ella. Veracruz en tanto llegó a ocho unidades, sin probar la derrota en la campaña, y con el espíritu más fortalecido que nunca para enfrentar la quema porcentual.

Foto: Cortesía

Agencias

Guadalajara.- Sin un futbol exquisito, sin ser dominador amplio ni superar de manera absoluta al rival, las Chivas hicieron lo suficiente para superar por la mínima diferencia al Pachuca, y así sumar su segundo triunfo en el torneo. Guadalajara consiguió una victoria de oro, sobre todo porque sigue sumando de tres, alejándose del fondo de la Tabla Porcentual. Sin embargo, a Chivas le costó trabajo y no le fue nada sencillo imponer sus con-

diciones, pero a final de cuentas arrebató el resultado y volvió a sumar en casa. En el primer tiempo, ninguno de los dos equipos logró poner sus reglas y se trenzaron en la búsqueda del control del encuentro, pero no lo consiguieron. En cuanto a generación de ocasiones, el primer tiempo se quedo demasiado corto. El único disparo que se generó con cierto peligro fue el disparo del oaxaqueño David Toledo desde las afueras del área por derecha, pero la pelota salió desviada de la portería de Pachuca. El conjunto local logró tomar ventaja en el segundo lapso, luego de que el juez central, Luis Enrique Santander, otorgó un penal a favor del Rebaño.

Los Tiburones Rojos le empata de último minuto 1-1 ante Monterrey con gol de Furch.


8B

Domingo 01 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 01 de febrero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy

1 de febrero

Foto: Cortesía

Un 1 de febrero nacieron los escritores Alonso Zamora Vicente, María Elena Walsh y Meg Cabot, así como el compositor Ole Buck; murieron la escritora Mary Shelley, el artista plástico Piet Mondrian y el compositor Gian Carlo Menotti. Gian Carlo Menotti.

“El rostro de las letras” de Cuéllar El fotógrafo mexicano reunió en un solo volumen 155 retratos de creadores literarios, en distintos contextos

6C 4C

Significado de los Los autores deben tamales y el atole compartir su obra Día de la Candelaria es una tradición que mezcla lo prehispánico y medieval, aunque pocas personas lo saben

6C

Cristina Rivera Garza asegura que los escritores deben llevar su trabajo literario a distintos espacios y públicos

6C


Domingo 01 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El seno de una intertextualidad consciente

Júdice, un siglo de poesía portuguesa Uno de los síntomas más notorios de la llegada de la modernidad a la poesía portuguesa en el siglo XX es la aparición de la figura del poeta-crítico

C

Luis María Marina*

uando, bien avanzado el siglo pasado, Nuno Júdice entregó Voyage dans un siècle de littérature portugaise (edición francesa de 1993; primera edición en portugués de 1997), la consagración universal del genio de Fernando Pessoa ya había otorgado carta de naturaleza a lo que hasta unas pocas décadas antes era apenas intuición de unos pocos iniciados: el século de ouro de la literatura lusa y, en particular, de su poesía (que se inicia con la promoción de 1870, alcanza su punto álgido en la de Orpheu y se prolonga hasta la de 1970, cuya figura más destacada es justamente Nuno Júdice) acrece, por derecho propio, a la mejor tradición de la literatura de Occidente en el siglo pasado. Y es que pocas de las grandes lenguas europeas pueden hacer gala de una escuela poética, pues en la poesía nos centraremos, en la que, junto a Pessoa, se alinean figuras de la talla de Jorge de Sena, Eugénio de Andrade, Sophia de Mello Breyner Andresen, António Ramos Rosa, Herberto Helder o el propio Nuno Júdice, por citar sólo a las cumbres más altas –y dejando conscientemente de lado a las que esa misma lengua ha dado en otras partes del planeta. Una tradición que, además, se separa de otras en su continuidad a lo largo de todo el siglo, como agudamente vio Eugenio Montejo: “Siempre he creído que la escuela poética portuguesa ha sido de una continuidad invariable, por oposición a la de nuestra lengua, que unas veces anda por las cumbres y otras se vuelve subterránea”.

António Ramos Rosa.

“Siempre he creído que la escuela poética portuguesa ha sido de una continuidad invariable, por oposición a la de nuestra lengua, que unas veces anda por las cumbres y otras se vuelve subterránea”. Eugenio Montejo

Fotos: Cortesía

2C

Júdice reconstruye las etapas de un viaje de final conocido, pero no por ello menos apasionante.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas Uno de los síntomas más notorios de la llegada de la modernidad a la poesía portuguesa en el siglo XX o, por darle la vuelta al argumento, de lo mucho que el Modernismo debe a la poesía lusa del XX, es la aparición de la figura del poetacrítico, ni más ni menos que aquel poeta capaz de situar su obra en una tradición literaria (y de pensamiento) que así pasa a ser suya, y que así él mismo contribuye a actualizar y, hasta cierto punto, a crear –tarea que es justamente la que Júdice acomete en ese voyage por los caminos de su tradición. Caminos que, una vez desbrozados, se revelan transitables en ambos sentidos. Y si por un lado los contornos de esa figura del poeta-crítico han quedado delimitados conceptualmente para el canon de Occidente por T. S. Eliot en diversos ensayos, en particular Use of Poetry and Use of Criticism, y en esos perfiles encajan a la perfección algunos de los grandes del XX portugués (desde Jorge de Sena hasta el propio Júdice pasando por António Ramos Rosa o Gastão Cruz), por el otro, no debe desdeñarse una obviedad en la que no se insiste lo suficiente: quizás el más conspicuo y, sin duda, el más original de los poetas-críticos del XX sea Fernando Pessoa. Original, porque lo que en Eliot es intelección aplicada a la poesía (dos mundos al fin y al cabo, cada uno con sus propias reglas; tan así que el con frecuencia hiriente Juan Ramón Jiménez vio al autor de The Waste Land como “poeta frustrado por su crítico”), en él es pensamiento en acción, palabra revelada, una encrucijada indisoluble. Pocos poetas del siglo pasado han sido tan conscientes de su lugar en su tradición, del lugar de su tradición en la tradición de Occidente. Y ninguno como Pessoa ha conseguido hacerlo evidente sin necesidad de acudir a las herramientas tradicionales de la crítica: el conjunto de su pensamiento poético (uno de los más complejos nunca intentados, y no sólo por la heteronimia; todavía vivimos en gran medida bajo el influjo de su investigación acerca de la sinceridad de la palabra poética) no se halla fuera de su poesía, es la propia intuición poética la que se piensa mientras se hace, la que existe porque se piensa. Una tautología tan evidente como la del propio genio, y que sustenta todo lo demás. Sentados los cimientos, otros vendrán para acabar de levantar la casa. Los trabajos seminales de Jorge de Sena en los cuarenta y cincuenta (destacando sus estudios sobre la modernidad de Camões y sobre Pessoa como el “anti-Camões”) darán paso, a finales de esta última década, a los de António Ramos Rosa, empeñado en abrir los horizontes de su poesía para enriquecerla con los vientos de otras tradiciones y de otras modernidades, en particular las francesas; y sirviendo también de eslabón que enlazará con los poetas-críticos de

Domingo 01 de febrero de 2015

3C

Bohumil. Podobizna Jana Zrzaveho.

Pocos poetas del siglo pasado han sido tan conscientes de su lugar en su tradición, del lugar de su tradición en la tradición de Occidente. Y ninguno como Pessoa ha conseguido hacerlo evidente sin necesidad de acudir a las herramientas tradicionales de la crítica

Fernando Pessoa en Lisboa. una nueva generación, en la que descuellan Gastão Cruz, Ruy Belo y, en última instancia, Nuno Júdice. Desde la perspectiva de su privilegiado mirador –el de la consciencia de sí misma que las letras lusas han desarrollado en este siglo–, Júdice reconstruye las etapas de un viaje de final conocido, pero no por ello menos apasionante. Un viaje que, paradójicamente, arranca de las simas del nadir de la nación portuguesa y se agota al tiempo que ésta cumple su quiliasmo secular: el ingreso en Europa. Entre uno y otro jalón histórico, entre 1870 y 1970, Júdice revisita los “momentos estelares” de la literatura portuguesa: el impulso fundador de los Vencidos da vida, que fijan los extremos de la tonalidad que sonará durante todo el siglo: de la epopeya (Eça de Queirós, pues epopeya son Os Maia, pese a su genial ironía y su profunda descreencia) a la melancolía (Antero de Quental); el simbolismo y otros “ismos” finiseculares (con las figuras centrales de António Nobre y Cesário Verde, entre cuyas advocaciones

Júdice reconstruye las etapas de un viaje de final conocido, pero no por ello menos apasionante –el vate clásico aquel; el poeta citadino este– se reparten las vocaciones poéticas del siglo); la irrupción revolucionaria y problemática de la modernidad con Orpheu; la “contrarrevolución” de la revista Presença (tutelada por las figuras de José Régio y Miguel Torga) que, pese a su carácter conservador, afianza algunas de las conquistas de los órficos; el (temprano) neorrealismo y el (tardío) surrealismo portugueses y, por fin, superados ya los tiempos de los “ismos”, las promociones de los años cincuenta, sesenta y setenta, en las que se suceden sin solución de continuidad algunos de los grandes nombres aquí ya citados (Sena, Sophia, Eugénio de Andrade, Ramos Rosa) y otros (Luíza Neto Jorge, Fiama Hasse Pais Brandão, Joaquim Manuel Magalhães, João Miguel Fernandes Jorge) que estiran ese sécu-

lo de ouro hasta nuestros días. Al cumplirse el siglo del salto al vacío de aquella primera generación de los setenta, la de los Vencidos da vida, una segunda generación de los setenta, la de Júdice, simboliza los matices y la riqueza, la madurez entretanto acumulada por la poesía lusa; madurez que les permite a estos últimos, por ejemplo, acudir sin ambages a lo que algunos modernos habían hasta no mucho tiempo antes anatematizado: la narratividad. “La generación […] aparecida en los años setenta restaura la dignidad de lo retórico y lo discursivo”, afirma Júdice, para seguidamente desgranar, sin afán programático, algunas de sus herramientas privilegiadas: “Regreso a una cierta narratividad, un juego temático que recurre tanto a lo cotidiano como a la Historia o la mi-

tología […] una confrontación entre referencias diversas recuperadas por el discurso en el seno de una intertextualidad consciente, que colocan a esta poesía en la senda de un Pound o un Eliot, en el aspecto más intelectual de su poesía o en lo que ella hay de juego constante con la tradición; en la de un Kavafis o un Gotfried Benn, por lo que estos tienen de rehabilitación aparentemente episódica o anecdótica de la vida cotidiana; y aun en la línea de un cierto Pessoa, el menos modernista y sin embargo del más moderno, el Pessoa-Álvaro de Campos deTabacaria o el Pessoa-Alberto Caeiro.” Así pues, Júdice y los de su tiempo no renuncian a priori a ninguna herramienta del lenguaje en su búsqueda de nombrar la realidad. Y eso los convierte en genial consumación del proyecto de modernidad que Pessoa y Orpheu concibieron como alucinado sueño; cuando los de la promoción de los setenta definan el lugar de su poesía ya no lo harán sólo, ni siquiera de manera predominante, con respecto a la tradición lusa, sino con respecto aquella que es ya, de pleno derecho, la suya: la de la mejor poesía universal de nuestro tiempo. *La Jornada Semanal


4C

Cultura

Domingo 01 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Rogelio Cuéllar comparte “El rostro de las letras” Reúne sus querencias

El fotógrafo mexicano reunió en un solo volumen 155 retratos de creadores literarios

M Agencias

Rogelio Cuéllar, Fotógrafo

Fotos: Cortesía

“Soy el mismo y sigo construyendo mis fotografías con el elemento más básico que se puede tener, la intuición, nada más”.

éxico.- Cada personaje incluido en el libro “El rostro de las letras” es una querencia. “Tengo muchas. Fue difícil seleccionar esta galería de personajes, creadores literarios de diversas épocas”, aseguró el fotógrafo mexicano Rogelio Cuéllar (Ciudad de México, 1950). En la presentación del su libro, publicado por La Cabra Ediciones, en el auditorio del Centro Cultural Bella Época, el artista de la lente aseguró que también tiene querencias en el campo de las artes plásticas, por lo que prometió que en breve aparecerá una segunda parte de este proyecto, con rostros de artistas plásticos. En el acto, el retratista hizo un recuento de sus experiencias de vida, tanto académicas como en el vida cotidiana; recordó sus estudios en la Preparatoria número 5, sus clases de cine y su primer retrato a un escritor, a los 19 años de edad. Desde entonces no ha cambiado su forma de hacer fotografías, dijo, porque mantiene el mismo ojo y la misma mirada, la cual se gestó desde su más tierna adolescencia, al ver cálidas fotos de Yolanda Montes “Tongolele”. Más/5C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“Soy el mismo y sigo construyendo mis fotografías con el elemento más básico que se puede tener, la intuición, nada más. Eso, unido a mi educación visual cinematográfica, es lo que cimentó mi carrera detrás de la cámara y mi vida personal”, confió el artista de la lente, quien se mostró orgulloso de espléndida la edición hecha por María Luisa Passarge. Antes, el ensayista Hernán Lara Zavala (Ciudad de México, 1946), explicó que “el ojo de Rogelio Cuéllar siempre está listo para captar entornos, escenarios y, sobre todo, rostros. Eso ha hecho toda su vida”, y un ejemplo de eso es el libro que ya está en librerías y que a parir de esta fecha recorrerá ferias de libro y hará presentaciones, “hasta que se agote”. Este libro, acotó, es como una antología de cuentos, de momentos de vida y fragmentos de realidad de esos 155 creadores, entre los que están José Emilio Pacheco, José Agustín, Carlos Fuentes, Juan José Arreola, Pita Amor, Juan García Ponce, Salvador Elizondo y él mismo. “Es una hermosa galería de creadores literarios que bien vale la pena conocer”. Por su parte, Laura González Flores, Maestra en Artes, destacó que se

Domingo 01 de febrero de 2015

5C

Desfilan los rostros de Jaime Sabines, Fernando del Paso, Adolfo Bioy Cásares, Tomás Segovia, Carlos Montemayor, Natalia Toledo, Augusto Monterroso

trata de un libro de carácter retrospectivo. “Primero aparecen aquellos escritores que en ahora cumplirían 100 años de edad, luego, los homenajes y al final una serie de autores ordenados por cada una de las décadas que comprende el libro”, añadió luego la espe-

cialista en las Bellas Artes. “Hay también un retrato, pero es abstracto”, dijo González Flores, para explicar que es el de la literatura. “En este libro se hace un diálogo entre la literatura y la fotografía. Eso es lo que plantea Rogelio Cuéllar en este volu-

men que no es más que un conjunto de retratos en los que hay magia”, agregó la experta. Durante la mesa de presentación, el también escritor David Martín del Campo (Ciudad de México, 1952) escribió para la ocasión el texto titulado

“Dar la cara”, donde refiere que Cuéllar “es un cazador nato, y este libro es su presa mayor al reunir de Carlos Pellicer, Francisco Hinojosa, Renato Leduc, Elías Nandino, Octavio Paz y a Fernando Benítez. Pero la lista no termina ahí, pues también desfilan los rostros de Jaime Sabines, Fernando del Paso, Adolfo Bioy Cásares, Tomás Segovia, Carlos Montemayor, Natalia Toledo, Augusto Monterroso, margo Glantz, María Luisa “La China” Mendoza, Vicente Leñero, Miguel León Portilla, Edmundo Valadés y Rafael Pérez Gay, entre otros.


6C

Cultura

Domingo 01 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Dios joven del maíz

Qué significado tienen

los tamales y el atole Especialista asegura que “el maíz es el paradigma de la concepción de la vida en Mesoamérica, es una figura que nace con una gran esperanza, tiene un ciclo y muere para ser enterrado y volver a nacer”

Día de la Candelaria, tradición que mezcla lo prehispánico y medieval

M

éxico.- Los tamales, la Rosca de Reyes y el Niño Dios, son elementos que caracterizan el Día de La Candelaria, que se celebra el 2 de febrero en hogares, oficinas y espacios públicos del país, sin embargo, pocas personas saben el origen de dicho festejo. Así lo aseguró el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Andrés Medina, quien explicó que la relación entre la Rosca de Reyes y el Día de la Candelaria surge en España, a partir de la mezcla cultural que tuvo lugar durante La Conquista (1518 y 1521). En entrevista, el académico ahondó sobre la tradición del Niño Dios y su vestimenta, que se practicaba tanto en los pueblos nahuas como en los de tradición cristiana, y que consiste en vestir de gala a Niño Dios para anunciar su primera visita a la iglesia. Medina agregó que en sus escritos los frailes explican las pautas de la tradición mesoamericana y novohispana, sin embargo, ellos no con-

Fotos: Cortesía

Agencias

taron lo que pasaba en las casas y en las familias. La tradición se lleva a cabo en todo Mesoamérica, zona relacionada con la cultura del maíz, en la que conviven diferentes cosmovisiones, por un lado, la base alimenticia impuesta por el maíz y, por otro lado, la impuesta por la Iglesia. “El atole y los tamales simbolizan al Niño Dios, es decir, al dios joven

del maíz. Además, en Xochimilco dicen que la forma en la que se envuelven, es la manera en la que se cubre a los niños o se les ponen los pañales”, aparte de que la elaboración de los tamales es equiparado a la preparación de un nacimiento, aclaró Andrés Medina. La elaboración de tamales el 2 de febrero representa un ritual en el que la ingestión del alimento elaborado con

maíz representa una convivencia con el Dios Joven del Maíz o el Niño Dios. Para las culturas mesoamericanas, “el maíz es el paradigma de la concepción de la vida en Mesoamérica, es una figura que nace con una gran esperanza, tiene un ciclo y muere para ser enterrado y volver a nacer”, concluyó el miembro del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.

La escritora mexicana asegura que hay que llevar el trabajo literario a distintos espacios, como aulas, conferencias y publicaciones

Agencias

Zacatecas.- Como parte de su trabajo, los escritores deben compartir su obra en distintos espacios, como aulas, conferencias y publicaciones, recomendó la escritora mexicana Cristina Rivera Garza. Con ese intercambio de opiniones e ideas que se genera cuando la obra se difunde en los diversos espacios culturales y sociales, se completa la interrelación del escritor con los lectores, pues de esa forma se provoca que la palabra vuelva a sus orígenes. La autora hizo esa afirmación al dictar la conferencia magistral “Escribir con otros en tiempos de violencia” durante el tercer Encuentro de Narrativa Región Centro Occidente, que tuvo como sede esta capital. Ante narradores de nueve entidades, la escritora mexicana y ganadora de premios inter-

nacionales, como el “Sor Juana Inés de la Cruz”, “Roger Caillois” para Literatura Latinoamericana y “Anna Seghers”, destacó la importancia de realizar encuentros que permitan la interacción entre las y los escritores y el público. Encuentros como el que se desarrolla en Zacatecas “hacen que se pueda ver a la persona y dialogar fuera de los textos”, comentó Rivera Garza, quien es docente de escritura creativa en Estados Unidos. Por lo anterior, manifestó que el tercer Encuentro de Narrativa es un hilo conductor de la palabra y se considera el vehículo más importante para la comunicación con la sociedad. Ante esa premisa, la escritora de novelas como “Nadie me verá llorar”, “Lo anterior”, “La muerte me da” y “Desconocer”, recomendó a los escritores presentar y promover su obra en diversos espacios, porque les da la oportunidad de interactuar. En su ponencia se refirió además a las preguntas que se plantean los escritores, las posibilidades y alternativas que tienen, así como de la escritura.

Foto: Cortesía

Autores deben compartir su obra: Cristina Rivera

Destacó la importancia de realizar encuentros que permitan la interacción entre los escritores y el público.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

Sociales

7C

“Chente” pospone concierto en el Zócalo Previo a su penúltimo Palenque de despedida, el cantante Vicente Fernández lamentó que el concierto que había prometido para el 14 de febrero en el Zócalo capitalino se haya tenido que posponer. Visiblemente apenado, el charro de Huentitán explicó la situación previo a su show en la Feria de León. “La fecha que yo quería era el 14 de febrero por ser el día del amor y la amistad, no se pudo porque hay más actividades, así que creo que será en tres o cuatro meses pero de que canto en el Zócalo canto en el Zócalo”, señaló. Tras la imposibilidad de que el mega concierto se llevara en la fecha que él quería, Vicente aseguró que le propusieron presentarse en el Estadio Azteca, algo a lo que él se negó.

Riesgos, visión y oportunidades Ramón de Flórez

U NOTICIAS

na auténtica vergüenza ajena sentí el domingo pasado viendo jugar a nuestra selección de fútbol en contra de Guatemala. No siento que sea una excusa válida el que por “táctica” no hayan jugado algunos de los dizque mejores del Tri. Se trataba de un espectáculo de fútbol anunciado por todos los medios de difusión como un evento a ver, transmitido a las siete de la noche por el Canal de las Estrellas desde un estadio, el de San Diego, donde se cobró y muy bien la entrada a nuestros paisanos del otro lado y a los que ingenuamente fueron desde aquí. La promoción del lamentable evento nos “vendió” el partido a bombo y platillo. Lo menos que dijeron para despertar nuestro interés (y aturdirnos de anuncios) es que se trataba de un experimento de la más alta sofisticación para el destino de nuestra selección. Y la de un técnico con buen historial profesional pero que parece que al igual que al anterior le cayó el veinte solamente para venir a cobrar y a tomarnos el pelo con sus declaraciones. ¡Como si estuviéramos ciegos! Sin embargo no sé cuanto tiempo más tendrá que pasar para reconocer que lo menos malo que hemos tenido en nuestro fútbol son los técnicos. De aquí o de fuera. En cambio los que son infumables y sin remedio son nuestros jugadores de los cuales habremos tenido cuando mucho diez realmente buenos en cien años. Leía yo el martes pasado en mi periódico Ovaciones, la opinión de los más calificados comentaristas de este deporte en nuestro país quienes se sentían severamente preocupados, externaban diversos puntos de vista, pero no podían ocultar a pesar de sus buenas intenciones que la clasificación para el mundial de nuestra selección, ¡está en Chino! Al margen de analizar las catastróficas consecuencias que habría si el Tri por no dar el ancho no va a Sudáfrica. La cabeza de Ovaciones de ese día no duda en afirmar en grandes letras rojas que “están en riesgo los 5 mil millones de pesos y el fútbol”. Distando yo mucho de ser un especialista en este tema creo tener el suficiente sentido común para suponer la irritación que de confirmarse esto se generaría entre una sufrida afición que con su fervor deportivo y patriótico ha colaborado de manera

El memorable Kid Azteca. apasionada a que el fútbol de nuestra nación, inflado y sobre dimensionado con una exageración imperdonable, lo único que haya logrado es hacer de este popular deporte un negocio que ha dejado fortunas y puestos de trabajo con percepciones económicas gigantescas. Parece como que estamos al borde de la muerte de una Gallina de los Huevos de Oro, explotada y violada hasta el hartazgo y el empacho. Y no me sorprendería que inclusive nuestra clase política estuviese con una enorme preocupación por la agonía cercana de una actividad deportiva que sirve para distraer a la gente de sus permanentes frustraciones. En nuestro país los espectáculos más populares y con más aficionados han caído estrepitosamente por un manejo torpe y equivocado de sus promotores o empresarios quienes han desperdiciado actividades de enorme prestigio y tradición en aras de una rentabilidad fácil y mal entendida. Cuesta mucho menos hacer las cosas bien. Lo mismo pasó con los Toros y con el Box pero con la diferencia que en ambos espectáculos sus actores respondían plenamente a la promoción y a la publicidad con que se les dotaba. En el Toreo nuestras grandes figuras de un pasado no tan lejano

disputaban al tú por tú y en la propia España las orejas y las palmas a los toreros de allá. Es sabido que Rodolfo Gaona en muchas ocasiones ganó las preferencias del público en corridas que alternaba con Joselito y Belmonte. Hay cuantiosos testimonios escritos y fotografías de la época que aseveran lo que estoy diciendo. Entre estas, una foto en que Gaona, “el Califa de León”, coloca un par de banderillas de antología que se llamó y se sigue llamando en la larga historia de la Tauromaquia, el “Par de Pamplona”. Toreros que vinieron después y a los cuales conocí estaban tan cotizados o más que las grandes figuras de España. Tengo la fortuna de poder dar testimonio de la categoría de figuras como Fermín Espinoza “Armillita” chico, Lorenzo Garza, Fermín Rivera, Luís Castro el “Soldado”, Alfonso Ramírez el “Calesero” o Carlos Arruza. Este último hizo pareja con Manolete dividiendo a la afición española entre “Manoletistas” y “Arrucistas”. Al morir Manolete, al poco tiempo se retiró Carlos Arruza como Torero de a Pie. Se subió al caballo y se convirtió durante años en el mejor rejoneador del mundo. También con grandes figuras de la Península Ibérica alternaron matado-

res mexicanos que eran considerados de relleno. Entre ellos, David Liceaga, Carlos Vera “Cañitas” o Carnicerito de México, quien a su vez eran grandes banderilleros. Muchas veces por su arrojo, su estilo y su valentía, superaron a sus alternantes entre quienes estaban las figuras más cotizadas del toreo. Luego vino un período en que aquí encabezaron la Fiesta toreros como Joselito Huerta, Rafael Rodríguez, Manuel Capetillo o Alfredo Leal, quienes alternaron exitosamente con grandes maestros de la torería como Antonio Ordóñez, el “Litri”, Julio Aparicio y otros. Sin embargo estos matadores mexicanos en España no lograron éxito como las figuras que mencioné al principio. Luego vinieron diestros estupendos como Manolo Martínez, Eloy Cavazos, Currito Rivera y Jorge Gutiérrez que recuperaron el enorme prestigio de nuestros toreros en ese país. Y por último no puedo omitir el interés que despierta allá el maestro Eulalio López “el Zotoluco” quien demuestra su calidad y valor alternando con las más osadas y prestigiosas figuras lidiando y cortando las orejas a animales de gran trapío, de más de cinco años y de una cornamenta y peligrosidad impresionante. Pero aquí, la Fiesta Brava ha entrado ya desde hace tiempo en franca decadencia. No salen figuras por falta de apoyo y de motivación por parte de los empresarios quienes no les dan el trato que en todos los sentidos amerita quien quiere ser torero o ya lo es. Dicen que la Fiesta ha decaído por culpa de los grupos ecologistas que la combaten. No es verdad porque en cuanto vienen figuras como Enrique Ponce, el Juli, José Tomas o el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza para alternar con los nuestros, la Plaza México se llena hasta el reloj. Lo que quiere decir que hay una gran afición pero conocedora y exigente. Porqué entonces nuestra Fiesta Brava o nuestra Fiesta Nacional como se le llamaba es tan maltratada por las empresas que parecen estar empeñadas también en darle jaque mate a esta otrora Gallina de los Huevos de Oro. Del Box de nuestra ciudad y de su época sensacional recuerdo a gran-

des púgiles como Kid Azteca, Rodolfo Ramírez, Juan Zurita, Joe Conde o Luís Castillo a quienes admiré de niño desde la inauguración en 1941 de la Arena Coliseo. Pasaron los años y crecí yendo al Box todos los sábados, para admirar a las grandes figuras nacionales y extranjeras que peleaban aquí en un deporte en el que siempre destacamos los mexicanos. Ví pués a lo mejor de lo mejor de este deporte durante muchísimos años. Las Arenas, las Plazas de Toros y hasta el Estadio Azteca se llenaron durante décadas hasta el tope con lo más granado de los boxeadores de aquí y del extranjero. El negocio siempre me dijeron que era magnífico y la bolsa de los pugilistas también. Estos a diferencia de nuestros toreros nunca dejaron su calidad, su prestigio y su atracción taquillera. Pero incomprensiblemente ya no vemos aquí grandes peleas de estrellas del boxeo mexicanas a pesar de que siguen saliendo enormes figuras y que estas se las disputan empresarios de países como los Estados Unidos, Inglaterra, Corea, Filipinas, Japón y Tailandia donde nuestros peleadores abarrotan las Arenas o los Estadios. Y me pregunto porqué nuestros empresarios y promotores nos han levantado la canasta a los aficionados al Box, a los que nos gusta evidentemente ver las peleas en las Arenas. ¡No lo sé ni lo entiendo! La Lucha Libre después del Fútbol disfruta de la preferencia de un sector de público atraído por un espectáculo entre circense y acrobático para muchos divertido y apasionante y sobre el cual se hacen de manera permanente cambios atractivos y que disfruta de una gran promoción. Parece que en la actualidad es el espectáculo que tiene mas aficionados después del fútbol. Me parece muy bien. Por eso para terminar pregunto, si los millones que genera el Fútbol dejan de obtenerse, se cambiara radicalmente su ya viciada gestión y estructura. Y a su vez también pregunto si habrá interés en ocuparse con inteligencia en otro sector del mundo del espectáculo. Verán tan claro como yo los señores del dinero que hay mucho a ganar resucitando la Fiesta de los Toros que sigue latente en nuestras preferencias, o un deporte como el Box que nunca ha perdido su esplendor. Creo que del pasado todavía hay muchas lecciones que aprender. * Artículo publicado originalmente en 2009.


8C

Noticias

Domingo 01 de febrero de 2015

El pastel de la fiesta.

Sebastián Bendaña y Oralia Zúñiga.

E

PIÑ

Con los papás, Abel Soto y Karina Jiménez.

Iñaki y Erick Rosales.

Jazmín Urbina y Majo León.

Bren

Nayeli Delgado y Eduardo de la Rosa.

Verónica Martínez y Regina Moguel.

Farid Maldonado y Marcela Calvo.

Toño


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

Anani Domínguez e Iñaki Rosales.

Liliana Ley, Rebeca Torres, Lety de Sánchez y Jorge Sánchez.

Estilo “Frozen”

ÑATA

nda Saldaña y Brenda Ruiz.

o González y Majo Chambé.

Isabella Soto participó en cada dinámica que realizó el show infantil que se presentó en su fantástica fiesta de cumpleaños

Carlos Castro Daniela Castro y Mayte Aquino.

E

l espacio de usos múltiples del fraccionamiento San Patricio se decoró con imágenes de la película “Frozen” para recibir a la cumpleañera, Isabella Soto; quien vivió emocionada la inigualable fiesta de cumpleaños que le organizaron sus papás con motivo a sus seis años de vida. Al evento invitaron a varios amigos del colegio y familiares cercanos, quienes le brindaron un momento especial entregándole obsequios y buenos deseos. El espectáculo estuvo a cargo de unos jóvenes, quienes le dieron ritmo y sabor al evento con los juegos que organizaron para que los pequeños se divirtieran saltando, cantando y animando el lugar con la energía que derrocharon. Los pequeños se llevaron un bonito recuerdo, que les otorgaron como premiación por participar en las dinámicas. Como ya es tradición, los invitados le cantaron las “mañanitas” a la pequeña Isabella, quien con gusto fue apapachada y colmada de plausos cuando apagó las vueltas de su pastel.

Santiago Aguilar.

FOTOS: CARLOS CASTRO

NOTICIAS

La festejada, Isabella Soto.

REGALOS Y GOLOSINAS Muchos de los niños se pudieron llevar varios obsequios y dulces, que con gusto les otorgaron como agradecimiento por haber asistido a tan importante celebración.

Ana Sánchez.

Diego Bonifaz y Maty Cordero.

Aimée de Aquino, Mere Sainz y Lupita Grajales.

9C


10C

Sociales

Domingo 01 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CHIQUILLOS

Divertido torneo Francisco le enseña a tirar a su hijo Sebastián Trinidad.

Deleitaron de los bocadillos.

Rafa Sánchez y Leonardo Cordero.

Apoyados por sus familias, pequeños disfrutaron del torneo de boliche que se realizó en concurrido lugar de entretenimiento Carlos Castro

V NOTICIAS

FOTOS: CARLOS CASTRO

arias familias chiapanecas se reunieron para disfrutar de un rato agradable con sus hijos en el torneo de boliche que se llevó a cabo en un centro de entretenimiento hace unos días, animándolos para que dieran su mejor esfuerzo en cada tiro que realizaron. Los pequeños se la pasaron de lo mejor, conviviendo con cada uno de los presentes, quienes se tomaron algunas fotografías para tenerlas como recuerdo. El ambiente se percibió muy alegre, gracias a la energía se proyectó en la participación de los niños, pero sobre todo, gracias a los bocadillos que se ofrecieron como parte del evento.

Andrey Orantes y Andrey Orantes hijo.

Contentas en el evento.

Paulina y Alexandra se la pasaron de lo mejor.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Domingo 01 de febrero de 2015

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Debes posponer cualquier decisión de ruptura hasta que conozcas todos los detalles a fondo; trata de ponerte en los zapatos de la otra persona.

TAURO (21 abril-20 mayo) Posees todos los atributos para especializarte en todo lo que emprendas. Debes tener mucho cuidado en las relaciones con tus compañeros.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que tienes que retractarte. No te es fácil pedir una disculpa.

CÁNCER Flor Kennedy y Rafa Sánchez.

Juan Alberto, Iker y Santiago disfrutan del torneo.

(22 junio-22 julio) Tu gran creatividad; te dará la satisfacción de haber cumplido con tu deber; pero debes limitar tus actividades y seleccionar las más interesantes.

LEO (23 julio-22 agosto) Tu audacia y arrogante actitud de “sabelotodo” hace que la gente se resienta contigo. Trata de no tomarte demasiado en serio y cultiva la humildad.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Eres una persona tan susceptible, que la más mínima crítica es suficiente para ponerte de mal humor. Puedes atacar a quien intente criticarte.

LIBRA (22 sept-22 octubre) De momento no tienes la libertad de ser independiente, esto trae como resultado que intentes demostrar por todos los medios tu competencia.

ESCORPIÓN

Mary, Claudia Jiménez y Yadira García.

Juan Manuel y Santiago Tato.

(23 octubre-21 nov) Abstente de hacer confidencias, a menos que tengas la seguridad de que son confiables aquellos con quienes platicas. Tu trabajo vale mucho.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tu imaginación trabaja tiempo extra creando situaciones de desprecio que nunca llegan. Despiertas antipatía, lo que ocasionará que se alejen de ti.

CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Hablas con mucha autoridad y te agrada dar órdenes, pero posiblemente encuentres cierta oposición en los demás, porque no muestras formalidad.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Tiendes a preocuparte porque piensas que no haces todo lo posible, o que tal vez pudieras hacerlo mejor. Esto te ocasiona mucha tensión.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Si compites y pierdes no aceptas que alguien sea mejor que tú y piensas que todo ha sido injusto, en pocas palabras no te gusta perder. Paulina Delfín y Leonardo Cordero.

Mireya y Mariana Pastrana.

11C


12C

Domingo 01 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

13C


14C

Domingo 01 de febrero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

15C


16C

Domingo 01 de febrero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 01 de febrero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Conejo chocón Una carambola fue ocasionada por un Cobejobús, en donde las autoridades aseguraron que no hubo heridos

2d

4D Foto: Toño Aguilar

Un oficial de la FECDO que cumplía con una orden de aprehensión fue ejecutado en vía pública. Dos fueron detenidos

Asesinado de un balazo 5d

Atraco a tortillería 27 mil pesos en efectivo fue lo que dos ladrones lograron robar de una tortillería ubicada cerca de la Zona Galáctica

2d

Terminan en el suelo

Una pareja de motociclistas sufrió una caída al oriente de la ciudad luego de chocar contra una camioneta


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

Tuxtla

Motociclistas chocones Una pareja que iba a bordo de un caballo de acero terminaron estampados contra una camioneta

GUILLERMO MONTERO

C

Colaborador

La chica es socorrida por transeúntes. ron con golpes y heridas en el cuerpo. Por tal motivo se requirió el apoyo de paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes llegaron al lugar y brindaron los primeros auxilios al motociclista, ya que la dama se había ido a un hospital por sus propios medios. También se presentaron elementos de Tránsito Municipal para deslindar la responsabilidad de los daños y las lesiones.

Paramédicos de Protección Civil Municipal llegaron al lugar para brindar los primeros auxilios

Foto: Guillermo Montero.

on golpes y heridas en el cuerpo resultaron dos motociclistas al impactarse contra una camioneta particular cuando circulaban sobre la 16 Oriente y Cuarta Norte de esta capital. Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas de ayer sábado cuando Alberto Victorio Cigarroa se desplazaba en una motocicleta marca Itálika, con placas de circulación CGU53. Se supo que iba acompañado por una fémina cuya identidad se desconoce, así que al circular de sur a norte sobre la 14 Oriente, en el punto de intersección se impactaron contra la camioneta marca Chevrolet, de color blanca, con placas de circulación DA-43-140, la cual era conducida por Javier Torres Zapata, quien transitaba de poniente a oriente. Ambas personas que viajaban en la motocicleta quedaron tiradas en el pavimento por algunos minutos debido a que resulta-

La unidad en la que viajaba la pareja.

La culpa fue del Conejobús Una carambola fue ocasionada por el vehículo público al poniente de la ciudad, en donde por fortuna no hubo heridos

GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

El accidente ocurrió sobre el bulevar Belisario Domínguez. Ernesto de Jesús Sánchez Yannini, quien al sufrir el fuerte impacto salió proyectado hacia adelante al grado de chocar a un vehículo Toyota, tipo Tacoma, con placas de circulación MRL83-01 del Estado de México, la cual llevaba Gustavo Ramírez Martínez. Tras estos hechos solo se repor-

taron grandes daños materiales. Autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal acudieron para tomar conocimiento del accidente y después ordenaron que las unidades siniestradas fueran llevadas a un corralón para determinar la responsabilidad.

Foto: Guillermo Montero.

n Conejobus que se desplazaba a exceso de velocidad sobre el bulevar Belisario Domínguez se impactó contra una camioneta particular y ésta a su vez golpeó a otra unidad. A pesar de los cuantiosos daños no hubo heridos. Los hechos ocurrieron concretamente cuando la unidad de transporte público marca VW, número económico 01013, con placas 385-781-B, era conducido por Óscar Antonio Rodríguez, quien circulaba rumbo al oriente. Así que al llegar al crucero de la colonia Terán, justo frente a la quinta Los Naranjos, supuestamente se impactó en parte trasera de la camioneta marca Ford, tipo Ranger, con matrícula CV-85-235, la cual llevaba

El Conejobús fue el culpable del accidente.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

3D

CINTALAPA

Derribados por sorpresa Tres motociclistas que se desplazaban a bordo de dos unidades fueron embestidos por un coche compacto que les salió al paso

CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

UNO DE los motociclistas heridos. sión Nacional de Rescate, al mando de Samuel Roque Guillén y el paramédico Diego Ramos, llegaron para atender a los lesionados, quienes fueron ingresados al hospital básico comunitario ya que las heridas que presentaban en la cara los hacían perder mucha sangre. También acudieron varias corporaciones policiacas quienes tomaron nota de lo sucedido, mientras que

Tránsito del Estado ordenó a la grúa en turno se llevara los caballos de acero al corralón, donde permanecerán hasta que los dueños acrediten la propiedad de las unidades para poderlas recuperar. De la unidad aparentemente responsable nada se supo, salvo que según era un VW tipo Sedán que había huido del lugar

Foto: Carlos Salazar.

intalapa.- Tres personas lesionadas y daños materiales considerables fue el saldo de un accidente de tránsito registrado la madrugada de este sábado y frente a las instalaciones del Auditorio Municipal, el cual está ubicado al oriente de la ciudad. Minutos antes de las dos de la mañana, Jorge Antonio Vera Aguilar, de 20 años de edad, Julio César Hernández, y José Domingo Ríos Cruz, de 18, se conducían a toda velocidad a bordo de dos motocicletas. Así que al pasar por el lugar citado, al parecer un vehículo les hizo corte de circulación, lo que provocó que los motoristas cayeran y quedaran tirados a orillas de la cinta asfáltica con serias lesiones en la cara. De inmediato personal de Comi-

LOS JÓVENES sufrieron heridas en el rostro.

Entre chafiretes Detienen a pareja homicida COLABORADOR

Foto: Guillermo Montero.

Un choque entre dos unidades del transporte público dejó como saldo únicamente daños materiales. El percance ocurrió en pleno centro de esta capital, donde al parecer la falta de precaución de uno de los conductores ocasionó el percance. Los hechos ocurrieron en la Quinta Sur y Primera Oriente, muy cerca del mercado Juan Sabines, en donde la unidad marca Nissan, tipo Urvan, con placas de circulación 386-323-B de la ruta 3-39, era con-

ducida por Miguel Ángel Gutiérrez García, quien supuestamente circulaba sobre la Quinta Sur de poniente a oriente. Así que al dar vuelta sobre la Primera Oriente impacta al colectivo de la ruta 61-11, con placas de circulación 383-944-B, el cual llevaba Carlos Mario García Ruiz. Tras el impacto solo se registraron daños materiales leves. Al lugar llegaron peritos de Tránsito Municipal para deslindar culpas al respecto y tratar de que los involucrados llegaran a un arreglo.

LOS COLECTIVOS que originaron el choque.

Los agentes esclarecieron el robo y asesinato de un hombre el pasado 1 de enero del año en curso, por lo que los responsables quedaron a disposición de las autoridades

Foto: Efraín Ramírez.

GUILLERMO MONTERO

EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Una pareja fue detenida por elementos de la Policía Especializada, quienes son acusados de asesinar a una persona el pasado01 de enero del año en curso en la Sexta Poniente, entre Central y Segunda Sur. Los elementos de la Policía Especializada detuvieron a Marlon José Luís Medina Gutiérrez, de 24 años de edad, originario de Honduras y a Mónica Lorena Gómez Urbina, de 29, ambos con domicilio en la Primera Sur número 92 b, debido a que son acusados de robo agravado a transeúnte y lo que resulte. Estas dos personas asaltaron a una persona quien pidió la omisión de sus nombres en el parque Bicentenario cuando los agraviados caminaban sobre la Calle Central Sur.

LA PAREJA ya está detenida. Se supo que las dos personas les salieron al paso, y con cuchillo en mano lo despojaron del dinero y celular. La pareja se dio a la fuga, pero la agraviada solicitó la intervención de los agentes de la policía especializada, quienes los lograron ubicar a los responsables frente al banco Banamex y ahí fueron sindicados por la parte agraviada. Al momento de realizarles una revisión de rutina, se le encontró las pertenencias de los agraviados y un cuchillo, motivo por el cual fueron trasladados a la comandancia regional para realizar los trámites correspondientes y para quedar a disposición de las autoridades ministeriales. Cuando los agentes los interro-

garon, éstos informaron que se dedicaban al robo a casa habitación. Mencionaron que habían asaltado y asesinado a Carlos Elorza Sánchez. Al realizar las investigaciones en el expediente, la pareja confesó que lo dejaron sin vida en el interior de su habitación el día 1 de enero del presente año, no sin antes robarle una televisión pantalla plasma y la cantidad de 80 mil pesos. Las dos personas dijeron que el dinero junto con tarjetas de créditos se lo habían gastado en los mercados comerciales, por lo que al corroborar esa información, fueron puestos a disposición por el delito de asalto con violencia, homicidio calificado, y lo que les resulte.


4D

Noticias

Domingo 01 de febrero de 2015

El arma que usaba el agente asesinado.

El área fue acordonada para los servicios periciales.

Asesinan a agente d Comitán

Números

Un policía que cumplía con una orden de aprehensión fue baleado en vía pública, situación por la que uniformados se movilizaron para ir en busca de los responsables

10 C 1 de la mañana el incidente

oficial muerto

2

Toño Aguilar Corresponsal/Noticias

omitán.- Un agente de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) fue asesinado en la mañana de ayer por un grupo de presuntos Zetas, quienes luego de un intenso operativo, fueron detenidos.

Todo ocurrió al filo de las 10:00 horas cuando presuntamente daba cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de varios sujetos que se encontraban sobre la avenida La Primavera en el barrio Yalchivol. A decir de algunos testigos, el agente se encontraba solo y comenzó a discutir con cinco sujetos que presuntamente portaban armas de fuego. Así que en medio de la riña se se escuchó un disparo y casi al instante el agente se desplomó al suelo. De inmediato vecinos reportaron el hecho a las autoridades para que acudieran de manera inmediata al auxilio de la víctima. Fue por ello que varios elementos de la Policía Municipal lograron detener a dos maleantes tras un intenso operativo. Por su parte, paramédicos de Protección Civil llegaron para atender al agente baleado; sin embargo, tras su labor señalaron que ya estaba muerto, por lo que el área tuvo que ser acordonada en espera de los servicios periciales y el agente del Ministerio Público. Minutos después varios agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llegaron y fue entonces que se confirmó que se trataba de un agente del FECDO, quien presuntamente cumplimentaba una orden de aprehensión.

detenidos

Todo ocurrió cuando el oficial daba cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de varios sujetos Agentes se movilizaron en busca de los responsables.

De inmediato los uniformados de la PGJE se abocaron a la búsqueda de los responsables, en donde tiempo después se logró detener a dos más en las inmediaciones del barrio Microondas, quienes fueron sometidos y subidos a las camionetas para que rindieran su declaración con respecto a los hechos. Se supo que los restos del policía caído fueron levantados y trasladados a la morgue de la ciudad para realizarle la necropsia que marca la ley. Por otro lado las investigaciones continuarán, pues se cree que hay más maleantes involucrados alrededor de la muerte del policía. Hasta el momento las corporaciones policiales no informaron de la identidad del agente muerto, por lo que se esperará que en las próximas horas instancias oficiales den la versión de los hechos.


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 01 de febrero de 2015

5D

Decenas de uniformados acudieron al lugar.

Roban de la FECDO 27 mil Dos maleantes con pistolas en mano asaltaron una tortillería cerca de la Zona Galáctica

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Un par de sujetos armados con pistola asaltaron una tortillería en la entrada de la Zona Galáctica de esta capital, de donde se llevaron la cantidad de 27 mil pesos, cuatro celulares y una motocicleta en la cual se dieron a la fuga. Estos violentos hechos ocurrieron a eso de las 10:00 de la mañana de ayer sábado donde amantes de lo ajeno saltaron el negocio denominado Tortillería Boulevard. Según los primeros reportes, al lugar lle-

garon un par de sujetos y de manera sorpresiva amagaron a los empleados con pistola en mano. Tras intimidarlos los encerraron en el baño, donde los despojaron de sus pertenencias de valor y del dinero de la venta de dos días. Dicho monto era la cantidad de 27 mil pesos. Los ladrones al obtener el botín se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta, al parecer propiedad de la misma tortillería, para tomar rumbo desconocido. Tras el violento asalto se solicitó la presencia de la Policía Municipal capitalina, los cuales al llegar al lugar se entrevistaron con los agraviados. Lamentablemente y pese a la intensa movilización de las patrullas, no se pudieron detener a los atracadores.

Fotos: Toño Aguilar

Fotos: Guillermo Montero

Policías ingresan a un domicilio con pistolas en mano.

Paramédicos no pudieron hacer mucho por el oficial muerto.

Agentes de la policía en el lugar.


Domingo 01 de febrero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

MACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-15-09, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Febrero 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE AL-

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Febrero 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015

SE VENDE cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015

TERRENOS

Febrero 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 01 de febrero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 01 de febrero de 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015 Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febrero 2015

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Febrero 2015

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015

TERRENOS

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45.

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015

Febrero 2015

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.