Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 1 de Septiembre de 2014

Page 1

CAE LÍDER DE LOS ZETAS EN EL NORTE 20A Del campo a la ciudad

Chicharito a un paso del Real Madrid

De la migración interna poco se habla, pero a diario decenas de historias se escriben en Tuxtla Gutiérrez a donde indígenas llegan buscando una vida mejor 10A

6B

Paran trabajos en minas de ámbar por las lluvias

La pobreza es mayor en la zona rural: Asociación

PÁGINA 11A

Salario máximo a los funcionarios, sugiere establecer el Arzobispo de Tuxtla

PÁGINA 11A

PÁGINA 3A

AÑO 7 NÚMERO 2428 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, LUNES 01 DE SEPTIEMBRE DE 2014 $7.00

Gobierno fortalece la certeza jurídica

Entrega Velasco vehículos a unidades de Protección Civil Con inversión de 22 mdp, se fortalece el equipamiento para coadyuvar en la prevención y mitigación de riesgos

9A

Cumple Unach con sus trabajadores jubilados

5A

13A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

El cielo se está nublando

LA feria Sr. López

D

isculpe usted, aunque le incomode, pero hablar del informe presidencial es obligatorio. El día de hoy será entregado al Congreso y podemos estar seguros que… … … lo que significa… … … para satisfacción de toda la ciudadanía. Sin duda. Qué padre, ¿no? ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México! (échele ganas). Ok, suficiente. Pasando a asuntos de menor importancia: En 1970, éramos 48 millones de tenochcas; ahora somos más de 112 millones. Mayores de 44 años de edad, somos casi 25 millones; nacieron de 1970 para acá, más de 87 millones de los que ninguno sabe realmente cómo era este país antes de lo que ahora es. No sospechan cómo era la vida en el pricámbrico clásico, la omnipotencia presidencial, la indefensión general ante el poder, la futilidad de no votar, la inutilidad de votar, la corrupción oficial autorregulada. Nada de eso conocieron, ni cuatro decenios de desarrollo económico y progreso social (el milagro mexicano lo llamó el mundo), ni conciben que no se hablaba de seguridad pública, por habitual. Había un proyecto público de país, gustara o no a todos, disgustara o no a muchos. Los nacidos en 1970, andaban en los doce años de edad cuando De la Madrid asumió la presidencia e inició el cambio del ya desgastado modelo; y cumplían los 18 cuando Carlos Salinas llegó para encausar el nuevo rumbo en que estamos: asociación de la cúpula del Estado con el gran capital privado; el Estado, garante del gran capital privado; desmontaje de las instituciones y del aparato productivo paraestatal; anulación del campo y la autosuficiencia alimentaria; concesión de porciones de poder real a sus hasta entonces, comparsas opositores, el PAN, aparentando un bipartidismo al gusto yanqui; instalación del capitalis-

Carlos Salinas llegó para encausar el nuevo rumbo en que estamos: asociación de la cúpula del Estado con el gran capital privado; el Estado, garante del gran capital privado; desmontaje de las instituciones y del aparato productivo paraestatal mo a ultranza presentado como libre mercado; abierta intrusión extranjera en los asuntos nacionales. Hasta que, superando dificultades no previstas y la hilarante impotencia panista, se consiguieron en estos dos últimos años, las modificaciones legales que dejan abierto el sector energético a los intereses privados. En 1984, según Sedesol, el 58% de

la población se debatía entre miseria y pobreza; ahora, ronda el 80%. Treinta años de retroceso y otra vez en guerra civil, que no se llama así porque no se les ha ocurrido comprar uniformes a los que enfrentan al ejército, porque son delincuentes sin dirimentes. Lo que dominó el siglo XX mexicano de1929 al 2000, no fue tanto un partido, el PRI, sino un “régimen”

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

(validado por el gobierno yanqui), resultado del acuerdo político entre afines y aún opuestos, ahítos de sangre y ruina colectiva, exhaustos después de los 20 años de guerra civil que siguió a la caída de la dictadura de Díaz; acuerdo que finiquitó la dialéctica del asesinato asesinando a los que pudieran intentar la jefatura personalizada (Carranza, Obregón), pudieran oponerse (Villa, Zapata), y se opusieron (Serrano); acuerdo que asignó las cuotas de poder que le correspondían a cada uno y se reconocieron entre ellos, asumiendo con fervor de conversos la presidencia imperial rigurosamente sujeta a periodos inaplazables e irrepetibles (no reelección), y la inamovilidad de unos principios sociales con que legitimaron su monopolio ilegítimo del poder. A eso llamábamos “el sistema”. Y funcionaba hacia el interior de su aparato visible (el PRI y los gobiernos con su divisa), con la lógica irrebatible de la complicidad (la impunidad ante la ley de sus integrantes), y por otro, externamente, ante el pueblo, en razón de palpables mejoras sociales y el retorno de la paz, la seguridad, la posibilidad de ascender en la pirámide económica, la creación de instituciones y estructuras que dieron salud, educación y suficiencia alimentaria. El milagro. Ahora ya se liquidó “el sistema”, se implantó este nuevo proyecto manteniendo el aglutinante de la impunidad, extendido a todos los participantes en las cúpulas del poder, gobiernos y partidos políticos, impunidad que a diferencia del pasado, no cohesiona nada, porque ya no hay un régimen que otorgue en exclusiva el acceso al poder público. La alta corrupción selectiva del pasado ahora es chubasco de corruptelas, sin autocontrol ni límites, depravación institucionalizada de la función pública. Se desechó el régimen, el priísmo

clásico, y no fue sustituido por una creíble competencia democrática de proyectos de país, de concepciones del futuro, quedando en caricatura de lo anterior, adefesio con muchos de los defectos del sistema sin muchas virtudes a la vista: la pobreza crece, la inequidad también. Las etapas históricas, se conducen con dogmas o propuestas que por equivocados que sean, son un proyecto, un mapa que pretende llevar hacia algún lado la cosa pública. La actual clase gobernante en México, sin proyecto de nación, usa los lemas y frases del régimen ya inexistente, para presentar ante la ciudadanía los avances de sus personalísimos intereses. Si manipular a la masa con la demagogia de las falsas promesas, no es recomendable, la palabrería hueca que sólo intenta engañar mientras instaura este nuevo orden sin achuchones, revela impericia, cortedad e indecencia. Aplica para occidente al menos, la reflexión de Francois Kersaudy (“Winston Churchill”; Tallandier Editions, 2002; en español, editorial El Ateneo), de que el siglo XXI comenzó entre los embates simultáneos del nacionalismo reductor y el internacionalismo destructor; el electoralismo furioso, el igualitarismo descerebrado, el anticapitalismo doctrinario, el tercermundismo fanático, el angelismo demagógico, el antirracismo selectivo, el antimilitarismo agresivo, y lo políticamente correcto a ultranza (no es cita textual), y podríamos agregar, el fervor por el deporte y la defensa de la marihuana; la tolerancia moral obligatoria y el rigorismo ecológico y zoológico. En ese caldo de cultivo es que cosecha triunfos la actual élite política mexicana, pero más les valdría, para tomar providencias, asomarse a la realidad. El cielo se está nublando.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 01 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

TUXTLA, EL MAL TIEMPO El viernes, sábado y domingo prevaleció el clima nublado y lluvioso en Tuxtla Gutiérrez. Las autoridades alertaron a la población sobre las precipitaciones pluviales y sugirieron estar atentos a los avisos.

LA CLASE POLÍTICA GANA MUCHO

Poner tope al salario de los funcionarios: Fabio ITZEL GRAJALES

“ NOTICIAS

Nadie puede vivir con el salario mínimo”, expresó Fabio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, y consideró que se debe establecer un sueldo máximo para los diputados, senadores, gobernadores y demás funcionarios públicos. Este domingo, en una conferencia de prensa que celebró en las oficinas de la Catedral San Marcos, Martínez consideró que antes de impulsar una iniciativa para establecer un salario digno como lo hace el Partido Acción Nacional (PAN), es necesario determinar un “salario tope”. El arzobispo calificó de desproporcionado lo que gana la clase política del país en comparación con las raquíticas remuneraciones que percibe la mayoría: muchos ni siquiera reciben lo indispensable. Incrementar el salario no será la solución a la pobreza que vive México, si no hay un proyecto integral que promueva fuentes de empleo

Me parece que no debemos enfocarnos en subir un poquito, sino verlo desde la justicia y la dignidad”

Fabio Martínez

Arzobispo

que garanticen los derechos laborales, subrayó. “Me parece que no debemos enfocarnos en subir un poquito, sino verlo desde la justicia y la dignidad; cuando vemos el salario como un ‘tanto por cuanto’, nos falta la generosidad y solidaridad con el hermano que trabaja”. En este sentido, exhortó a los empleadores públicos y privados a tratar a los trabajadores con respeto e igualdad; no basta con un buen sueldo, si no hay una actitud adecuada del patrón hacia el empleado. El salario mínimo, apuntó el arzobispo, debe ser aquel que alcanza para tener una vida digna. ―En estados como Chiapas es de 63.77 pesos ― Nadie vive con eso, en ninguna parte del país el salario estipulado da para vivir.

Foto: NOTICIAS

Critica el salario mínimo porque ni siquiera alcanza para lo prioritario

FABIO MARTÍNEZ lamentó que el salario mínimo alcance para tan poco.

COMUNICADO

Al participar en la entrega de la Medalla al Mérito de Protección Social en Salud 2014, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, refrendó el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la Cruzada Nacional contra el Hambre. En presencia de Plácido Humberto Morales Vásquez, coordinador general del Gabinete, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el mandatario capitalino destacó el compromiso para disminuir los índices de marginación en el estado. Destacó que gracias a las acciones que se han llevado a cabo mediante

esta iniciativa federal, muchas de las colonias de mayor marginación en la capital chiapaneca han sido atendidas Y hoy más niños cuentan con una mejor alimentación; más viviendas cuentan con los servicios de agua potable, energía eléctrica, alcantarillado y drenaje. Asimismo, la Cruzada Nacional contra el Hambre ha permitido dotar de más becas escolares a la niñez y la juventud tuxtleca, y con ello se les garantiza puedan continuar con sus estudios. Mencionó los trabajos de mejoramiento urbano que han permitido optimizar la calidad de sus calles y

garantizar un techo digno para cientos de familias de escasos recursos, con lo que se dan pasos firmes en la lucha contra la pobreza y la marginación en Tuxtla Gutiérrez. Destacó el compromiso de quienes dedican su vida a brindar apoyo, atención y ayuda a quienes más lo necesitan, con el objetivo de elevar su calidad de vida y mejorar sus niveles de bienestar. Por ello, reconoció tan digna y noble labor de los 19 galardonados con la Medalla al Mérito de Protección Social en Salud 2014, al tiempo de exhortarlos a continuar con su labor en pro de quienes más los necesitan.

Foto: Cortesía

Respaldo total a Cruzada Nacional contra el Hambre

SAMUEL TOLEDO asistió a la entrega de reconocimientos.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

OPERAN BAJO LA LICENCIA DE CENTROS ESPECTÁCULOS

Hay que meter en cintura los centros de vicios: Castellanos Foto: NOTICIAS

El legislador explicó que es necesario que exista una denuncia formal para que a exista una investigación sobre las prácticas de prostitución en el Cine Rex CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

l ayuntamiento capitalino debe velar para que en la ciudad no se fomenten las prácticas de prostitución a través giros que según son para espectáculos o exhibición de películas, refirió diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor. En referencia a la publicación de NOTICIAS del pasado 22 de agosto en el que se describe el ambiente que se vive dentro y fuera del histórico cine Rex, ubicado en pleno centro de la ciudad, del cual se percibe la proliferación de una prostitución disfrazada, el legislador explicó que es necesario que exista una denuncia formal ante las autoridades competentes para que a exista investigación.

DIPUTADO local Fernando Castellanos Cal y Mayor. “El llamado a las autoridades municipales es que deben vigilar plenamente que respeten las buenas costumbres y buenos hábitos en la ciudad. Habría que ser la demanda correspondiente que no sea sólo a través de los medios de comunicación, sino ante las autoridades correspondientes”, reiteró Castellanos Cal y Mayor. Explicó que el Congreso del Estado ha estado pendiente de la aplicación de la ley aprobada en fechas previas en la que se refiere a los giros negros de Chiapas, sin

embargo el cine Rex opera bajo la licencia de espectáculos con proyección de películas. “Entiendo que funciona este cine con una licencia de espectáculo en el caso de que proyecta películas, sin embargo se han detectado algunas prácticas que refieren a la prostitución y es ahí donde principalmente el ayuntamiento debe generar las condiciones para que no se prolifere esa práctica “, abundó. Trascendió en días pasados que el referido cine habría sido clausurado por las autoridades municipales,

El llamado a las autoridades municipales es que deben vigilar plenamente que respeten las buenas costumbres y buenos hábitos en la ciudad”

El CIFAM capacita a parteras sobre el VIH WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

887

En el 2006 se registraron 887 casos de sida en mujeres, casos en 2006 para el 2012 la cifra aumentó a mil 813; es decir, en seis años se acumularon 926 casos más. en 2012 Para prevenir el VIH en mujeres, la transmisión materno-infantil y la sífilis congénita, el Colectivo de casos acumulados Atención para la Salud Integral de la Familia A.C. (CIFAM) trabaja con parteras tradicionales y promotoras de salud en comunidades rurales. La directora general, Rosa María Alvarado Rivero indicó que este programa con perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, actualmente se lleva a cabo con 90 parteras y promotoras municipales de la región Centro, Frailesca e Istmo costa. Se trata de generar estrategias de información, educación y comunicación para evitar que la cifra de personas infectadas con el VIH continué en aumento, sobre todo en comunidades rurales y marginadas. Alvarado Rivero puntualizó que buscan también impulsar la comunicación y coordinación entre parteras, promotoras comunitarias de la salud y centros de atención de primer nivel para la captación temprana y cobertura universal de atenciones de salud materna e infantil. Algunos de los municipios donde CIFAM trabaja este programa son Suchiapa, Tecpatán, Villaflores, Villacorzo, Pijijiapan, Tonalá, entre otros. En coordinación con el Instituto de Salud del Estado.

1,813

Fernando Castellanos Cal y Mayor Diputado

sin embargo al realizar un corrido por esas instalaciones no existía ningún sello que indicaba dicha determinación, también se mencionó que los propietarios habrían suspendido, voluntariamente, sus actividades ante un inminente operativo. Los encargados de realizar las visitas y sanciones tampoco confirmaron las versiones sobre la supuesta clausura y multas a los propietarios del Cine Rex, por lo que se especula que dicho centro continuará con sus operaciones.

APOYO CIUDADANO ES VITAL

Foto: Cortesía

Reportes de luminarias La participación ciudadana es vital para que el Programa Integral de Rehabilitación del alumbrado público avance de manera significativa; es por ello que la Dirección de Alumbrado Público (DPA) municipal comunica a las y los tuxtlecos la incorporación de los números telefónicos 60-00-044 y 61-210-90, los cuales funcionarán de manera alternativa al 072 para reportar problemas de luminarias en diferentes puntos de la capital.

REGISTROS

926


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

5A

DICE INVESTIGADOR

Falta crear una cultura del pago de impuestos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

G

“A veces se buscan al mejor contador no para pagar lo que les corresponde, sino para no pagar nada”

NOTICIAS

ran parte del sector empresarial en México ocupa más tiempo en ver la forma de evadir impuestos que en hacer de su empresa un ente más productivo. Es una cultura que desafortunadamente ha prevalecido desde hace muchos años y que con la reforma hacendaria se podría poner más en práctica. El investigador economista, Enrique Vázquez Constantino, mencionó que muchos empresarios se han olvidado de una parte muy importante dentro de su empresa, la que le podría generar mayores ingresos y cumplir con sus obligaciones fiscales sin tanto problema. “Esa parte importante es la innovación y la competitividad, de ahí que se tiene que ir cambiando el paradigma del empresario porque está atendiendo lo que no le genera dinero y descuida la parte productiva”, mencionó.

Enrique Vázquez

Economista

Es necesario, dijo, revertir la tendencia que indica que ocho de cada 100 empresarios pagan impuestos y con la reforma hacendaria se pretende captar mayor número de contribuyentes y recursos. “Es parte de una nueva cultura que se debe adoptar porque nos va a permitir al final del día obtener mayores resultados en materia de infraestructura como carreteras, escuelas, hospitales y servicios públicos”, explicó. Vazquez Constantino refirió que contrario a lo que pasa en países de Europa y de América del Norte, donde existe una gran cultura de pago de impuestos, en México sucede lo contrario, pues los contribuyentes hacen todo lo posible porque sus declaraciones se registren en ceros.

Foto: NOTICIAS

Los empresarios están más ocupados en evadir que en cumplir sus obligaciones fiscales

LOS NEGOCIOS TRATAN de evadir impuestos siempre que pueden.

Cumple Unach con pago Rescate del Sabinal, un reto Araujo de trabajadores jubilados que se debía afrontar: “Estamos pensando en COMUNICADO

Jaime Valls Esponda expresó que el crecimiento de la universidad va de la mano con el aporte de los docentes, administrativos y alumnos

Jaime Valls Esponda, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), entregó los recursos que marca la ley a 15 personas que cumplieron en tiempo y forma con el proceso administrativo para su jubilación laboral de la máxima casa de estudios. Durante el acto se reconoció el trabajo y dedicación que cada uno de ellos le dio a la institución, colaborando desde su espacio para hacer de la Unach un referente en el estado y el país, con proyección internacional. Al entregar más de 7 millones de pesos a trabajadores de distintos campus, a quienes se les invitó a mantener el vínculo con la universidad y formar parte de la serie de actividades que se efectúan en diferentes foros. Valls Esponda añadió que el crecimiento de la universidad en todos sus ámbitos, va de la mano con el aporte de los docentes, investigadores, administrativos y alumnos, así como el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello y el Gobierno de la República.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL RECTOR DE LA UNACH hizo entrega de los recursos. Por su parte, Pedro Jiménez Pérez, secretario del Sindicato de Trabajadores Administrativos, expresó que con esta acción se da cumplimiento al contrato colectivo de trabajo vigente entre ambas instancias, en los tiempos que se encuentran establecidos. Agregó que por respeto la clase trabajadora, los finiquitos se entregaron de acuerdo con las reformas institucionales, sin retenciones de impuestos; lo que favorece la economía de quienes por más de dos décadas prestaron su servicio a la Unach.

Acompañado del Comité Técnico del Fideicomiso del Proyecto de Saneamiento Integral, Alfredo Araujo, director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), realizó un recorrido para supervisar el avance de las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales (PTAR). De esta forma, los integrantes del Comité Técnico constataron que la PTAR “Paso Limón” tiene un avance del 80% en su rehabilitación y modernización, mientras que las obras de la PTAR Tuchtlán tienen un avance del 77%. Ambas obras forman parte del proyecto de infraestructura más importante de la actual administración municipal, ya que beneficiarán a 600 mil habitantes, al tratar las aguas residuales de más del 80% de Tuxtla Gutiérrez, además del rescate del río Sabinal. Araujo Esquinca dijo que al ser un proyecto integral, se clausurarán los más de 30 tiraderos de agua residual que actualmente descargan directamente al río Sabinal. “Era un tema prioritario para la actual administración, un reto que teníamos que afrontar, y con la suma de esfuerzos de la sociedad y los tres órdenes de gobierno, tendremos buenos resultados” indicó.

aras de un mejor futuro para los tuxtlecos, para heredarles a las nuevas generaciones un río limpio, por ello es necesario la suma de esfuerzos”

Alfredo Araujo

Director del SMAPA

En las Plantas de Tratamiento se limpiarán las aguas residuales, para posteriormente devolverlas libres de contaminantes al río Sabinal, ayudando en la protección y el cuidado del medio ambiente de la ciudad. Durante el recorrido, se observó la colocación de material en el filtro percolador de la PTAR Paso Limón y el avance de uno de los tramos del Marginal Derecho de los colectores sanitarios, ubicado a la altura del Parque de la Mujer Soldado, en la zona Oriente de la ciudad. Posteriormente, se realizó la décima tercera Sesión Ordinaria del Comité Técnico, donde se evaluó el avance del proyecto, contemplando que inicie operaciones en el primer trimestre del 2015.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

SE CONSOLIDA LA TRANSFORMACIÓN

México avanza en la ruta

correcta del desarrollo: ES n el marco del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, el Diputado Emilio Salazar Farías, afirmó que México avanza en la ruta correcta del desarrollo, sentando las bases para un crecimiento sostenido a largo plazo, “el segundo año de gobierno consolida la dirección, el rumbo y el ritmo de trabajo que mantendrá el Gobierno Federal en los próximos cuatro años para que México siga avanzando”.

ha tomando decisiones muy importantes y acertadas, para hacer que México trascienda, “a dos años, México se presenta con mejores posibilidades de incrementar su tasa de crecimiento y con ello, más bienestar para la población, con la generación de empleos bien pagados, lo que posibilita crecer y tener menos desigualdad, combatiendo la pobreza”. Asimismo, sostuvo que éste ha sido el momento más importante y profundo de los grandes cambios que en México se han llevado a cabo, lo cuales no fueron producto de la casualidad, sino del orden, la estrategia, el rumbo, la idea, la eficacia para construirla y la voluntad de gobernadores, legisladores federales y locales que han acompañado al Presidente Enrique Peña Nieto en la construcción de este México moderno. “En Chiapas con el Gobernador Manuel Velasco, el Gobierno Federal tiene un gran aliado para seguir trans-

El Gobierno de la República tiene la visión y rumbo claro del país, cada decisión tomada y cada acción emprendida, responde al gran objetivo de transformar a México”

Emilio Salazar Diputado

formando a México y llevarlo al lugar que se merece; ese ritmo de trabajo es acompañado con la voluntad de los legisladores del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado, quienes seguiremos respaldando las

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

Emilio Salazar, externó que el Presidente de México está ejerciendo un gobierno democrático, que se caracteriza por construir acuerdos y consensos con todas las expresiones políticas, por ello consideró que con las reformas realizadas, el gobierno asume su corresponsabilidad y compromiso para mover a las instituciones, las políticas públicas, los programas y presupuestos para dar resultados reales y positivos a la ciudadanía. “El Gobierno de la República tiene la visión y rumbo claro del país que queremos todos los mexicanos, cada decisión tomada y cada acción emprendida, responde al gran objetivo de transformar a México, impulsando un ciclo de reformas estructurales, todas de gran calado y de importancia, que hace dos años eran impensables y que permitirán garantizarle a México condiciones óptimas de desarrollo”, enfatizó. El Diputado Salazar Farías expresó que el Presidente Enrique Peña Nieto

EL DIPUTADO expresó que el Presidente Enrique Peña Nieto ha tomando decisiones muy importantes y acertadas. reformas que le den al país la posibilidad de crecer con rumbo y a pasos acelerados”, subrayó Emilio Salazar.

Congreso atiende solicitudes de la ciudadanía: Camacho La Mesa Directiva han dado tramite y seguimiento a las solicitudes recibidas desde abril de este año COMUNICADO

Atender demandas de la ciudadanía, legislar y gestionar las solicitudes que de ellos emanen a las instancias pertinentes son las acciones que actualmente el Congreso de Chiapas está realizando, manifestó Mirna Camacho Pedrero, presidenta de la mesa directiva. Prueba de ello es la atención que han recibido organizaciones, hombres y mujeres que se han acercado a la presidencia del congreso para plantear su problemática en busca de una solución viable, a las cuales se les ha dado seguimiento en las diferentes dependencias gubernamentales. Camacho Pedrero comentó que entre las peticiones destaca el avance de las obras de reconstrucción en la capital del estado, donde fue citado el secretario de infraestructura para que dé un informe detallado en la próxima sesión de la Comisión Permanente. Precisó que las acciones que está realizando el gobierno de Chiapas están planeadas para que en un futuro las obras permanezcan firmes, sean de contribución a la mejora de tránsito de los ciudadanos. “Las diputadas que integramos la mesa directiva nos comprometemos a dar seguimien-

Foto: Cortesía

El diputado Emilio Salazar externó que el Presidente de México está ejerciendo un gobierno democrático, que se caracteriza por construir acuerdos con todas las expresiones políticas

MIRNA CAMACHO dijo que su compromiso con la sociedad es de puertas abiertas. to a las respuestas del secretario de infraestructura para que en breve se vean resultados positivos y favorables a la población” indicó. Agregó que su compromiso con la sociedad es firme y de puertas abiertas, por lo que seguirá trabajando para que las solicitudes de la ciudadanía se gestionen y obtengan una respuesta favorable.


Lunes 01 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

INDÍGENAS EN LA CIUDAD Cada vez es más frecuente ver como los indígenas son atraídos por la ciudad. En su mayoría jóvenes llegan con la esperanza de obtener mayores oportunidades de trabajo con un salario confiable y sustancial.

HA HABIDO VARIAS MANIFESTACIONES

Comuneros tienen derecho a defender su territorio: Obispo Foto: Pepe Camas

El prelado coadjutor señaló que están a la espera de que las autoridades cumplan los compromisos que adquirieron para la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.El obispo coadjutor de la diócesis de esta ciudad, Enrique Díaz Díaz, mencionó que muchos comuneros están a la espera de que las autoridades cumplan los compromisos que adquirieron para la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque. “Han estado analizando el tema las comunidades, a pesar de las promesas de quienes están promoviendo la autopista, las comunidades no

POBLADORES SE oponen a construcción de autopista. creen y ha habido varias manifestaciones y nos tocó una manifestación muy fuerte en Ocosingo, muy agresiva en que decían esto”, sostuvo. Mencionó que los propietarios de las tierras por donde pasaría el trazo de esta súper carretera, tienen el legítimo derecho de defender su territorio, quienes esperan se cumplan las promesas del Gobierno.

“Creo que ellos tienen derecho al cuidado de su tierra y mientras las promesas no sean claras o hayan quedado promesas incumplidas hay muchas comunidades que no creen por más que les pinten bonita la situación”, acotó. Al ser cuestionado, a pesar de que les han explicado las ventajas, dijo que “una cosa es que expliquen y otra que crean”, ya que aún hay obras que les han

prometido y simplemente ven “tantos elefantes blancos que están por ahí, que muchas cosas no las creemos”. Dijo que las comunidades cuentan con determinada autonomía, por lo que piden se respeten sus decisiones y sobre todo su territorio. “Ellos ven que los beneficios no son para ellos, la pregunta que se hacen es qué si los beneficios fueran para ellos,

“Ellos ven que los beneficios no son principalmente para ellos, la pregunta que se hacen es qué si los beneficios fueran para ellos, por qué no arreglan las carreteras que ya están”

Enrique Díaz Díaz

Obispo coadjutor de SCLC

por qué no arreglan las carreteras que ya están, que están en condiciones de miseria, y dicen hay un proyecto para esto pero no hay proyectos para las carreteras, entonces es la dificultad de creer lo que les prometen”, finalizó.

La titular de la Sedem dijo que esta campaña ha tenido buena aceptación, por lo que han iniciado pláticas, capacitaciones y talleres en secundarias y preparatorias del estado

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

El tema de violencia ha disminuido en un 34 por ciento en el estado, según datos de la Procuraduría General del Estado de Chiapas, comparado al año anterior, informó Sasil de León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres.

Entrevistada en esta ciudad, la funcionaria indicó que programas como Bienestar de Corazón a Corazón, Sembrando Corazones, Micro Financiamientos y la campaña Pintemos a Chiapas de Naranja, han mejorado las condiciones de vida de las mujeres y niñas del estado. “La Campaña Pintemos a Chiapas de Naranja que se celebra los 25 de cada mes, es una campaña que la ONU nos invita no sólo a México si no al mundo entero a participar en concientizar a los ciudadanos a la no violencia en contra de las niñas, mujeres y el respeto de sus derechos”, expresó. Destacó que esta campaña ha tenido buena aceptación, por lo que han iniciado pláticas, capacitaciones, talleres en secundarias y preparatorias

del estado. Por lo que el año pasado se instalaron 122 consejos municipales para garantizar el derecho a las mujeres a una vida libre de violencia. “Logramos instalar los 122 comités municipales y en la zona Altos con más tradiciones de usos y costumbres, donde creímos que se nos iba dificultar no fue así, los alcaldes, barrios y los consejos de ancianos, aceptaron que fueran instalados, estamos capacitando ya en un 80 por ciento los consejos para que estén habilitados antes de que culmine el año”. Finalmente Sasil de León, refirió que en los municipios donde aún se presentan focos rojos en temas de violencia son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal, Palenque y Ocosingo.

Foto: Mitzi Fuentes

Pintemos a Chiapas de Naranja, prospera

SASIL DE LEÓN Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

TODO UN ÉXITO: ALCALDE DE TEOPISCA

Saldo blanco en feria

San Agustín Obispo Más de 50 mil personas asistieron a los diferentes eventos gastronomicos, culturales y deportivos realizados en el centro de la ciudad y el parque de San Sebastián

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.El alcalde de Teopisca, Guadalupe Esquibel García, informó que la feria San Agustín Obispo en su edición 2014, se cerró con un saldo blanco debido a la coordinación que se realizó entre dependencias municipales y estatales de seguridad y Protección Civil. “Teopisca estuvo en calma, ce-

AUTORIDADES seguirán trabajando para preservar las tradiciones. rramos al cien por ciento, con un saldo blanco y se da una feria que no tuvo incidentes sino que todas las corporaciones de auxilio y de seguridad estuvieron atentas a cualquier evento”, sostuvo

Antes de la presentación de la agrupación “Titanes de Durango”, el munícipe clausuró las actividades que se realizaron del 25 al 30 de agosto, donde se presentaron distintas actividades, recreativas, culturales y deportivas.

Instruyen a cobachenses en prevención del delito La SSyPC ha atendido a más 55 mil jóvenes

Más de 55 mil jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), fueron formados en materia de prevención del delito por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Cumpliendo con el compromiso signado el pasado mes de febrero del año actual, por Jorge Luis Llaven Abarca, titular de la Secretaría de Seguridad y José Antonio Aguilar Meza, director del Cobach, 58 planteles de igual número de municipios han sido visitados por personal de Prevención del Delito y Política Criminal. El convenio incluye la aplicación de foros, talleres y pláticas en temas como escuela segura, ayúdanos a protegerte, unidos contra el bullying, violencia en el noviazgo, prevención en la red, padres de éxito, trata de personas y cultura de denuncia. Los programas también son acompañados de operativos mo-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

por primera vez se utiliza para una feria grande con la presentación Julión Álvarez y su norteño banda. “Desde lo cultural, deportivo, artesanal y gastronómico, tuvimos un aproximado de 48 eventos a los largo de los 5 días que dura la feria y triplicamos los eventos en comparación con el año pasado”, sostuvo Para concluir, Esquibel García, dijo que su administración seguirá impulsando la preservación de las tradiciones como lo es la fiesta grande, además de promover las costumbres y tradiciones de su municipio. “Agradezco y reconozco el trabajo desempeñado de todos y cada uno que hicieron posible esta magna fiesta, reconozco también a los conciudadanos que día a día hicieron de esta feria un éxito que se disfrutó en un ambiente de tranquilidad”, concluyó.

Descacharran en Tonalá COMUNICADO

Tonalá.- A fin de prevenir el dengue y evitar la contaminación del medio ambiente, el ayuntamiento que encabeza Manuel Narcía Coutiño y la jurisdicción sanitaria número VIII realiza tareas de descacharrización en distintos barrios y colonias de esta ciudad. En esta campaña se retiraron llantas, plásticos, basura y troncos de árboles secos que estaban tanto en los patios como en las calles, porque mantenerlo en los patios genera que el agua se almacene en ellos y se reproduzca el mosco transmisor del dengue. Al respecto, Carlos Luis Palacios Jiménez, director del Centro de Salud, explicó que estas campañas se llevan a cabo constantemente como parte del reforzamiento en la lucha contra el dengue en la cabecera municipal y sus

comunidades. “La descacharrización es una actividad donde es importante la participación de ciudadanía, autoridades municipales y de salud, entre todos podemos erradicar o prevenir el dengue, en esta campaña existe una gran participación Agradecemos el apoyo del presidente municipal Manuel Narcía, ya que está apoyando con cinco camiones para la recolección del cacharro, además del departamento de Servicios Primarios del Ayuntamiento dirigido por Oscar Marroquín Pascacio”. Por su parte, Manuel Narcía Coutiño expresó que “no escatimarán recursos en lo que a salud preventiva se refiere, porque es una prioridad para esta administración; los daños a la salud laceran la economía de la población y eso no lo vamos a permitir”.

UNO DE LOS OBJETIVOS de la SSyPC es proteger y salvaguardar el entorno de los educandos. chila, los cuales son solicitados y vigilados por los padres de familia y autoridades escolares, a fin de proteger y salvaguardar el entorno de los educandos. En este sentido también se puso en marcha el programa denominado “test de entorno social”, en el que se podrán identificar problemáticas de

violencia, acoso escolar, autoestima, adicciones, ruptura familiar, entre otros temas más y así poder tratarlos. De esta manera, se continuará reforzando la prevención del delito en los 308 planteles con que cuenta el Cobach en el estado de Chiapas, sin descuidar los demás centros educativos privados y públicos.

Foto: Cortesía

S

Foto: Pepe Camas

PEPE CAMAS

Con la presencia de Elva Zúñiga Moreno, presidenta del DIF municipal, Julio César Díaz Moreno, Síndico municipal y “María Paula I” reina de la feria, el munícipe dijo que en la realización de esta fiesta grande fue fundamental el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello. “Con la ayuda del Gobernador Manuel Velasco Coello, fue una feria sin igual en Teopisca. Se ha visto la mano del gobernador en Teopisca y por eso le agradecemos todo el apoyo, nos trajo y nos regaló un espectáculo sin igual, sin que ninguna persona pagara un solo peso para ver a un artista chiapaneco, con gran trayectoria y a nivel internacional como Julión Álvarez”, afirmó Mencionó que más de 50 mil personas asistieron a los diferentes eventos masivos que tuvieron como escenarios el centro de la ciudad y el parque de San Sebastián, sede que

AUTORIDADES se unieron para difundir la importancia de conservar un ambiente saludable.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

9A

HUBO BUENA RESPUESTA

Exitoso Kilómetro del pañal realizan en SCLC Para ayudar a personas de la tercera edad del Asilo San Juan de Dios PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Para beneficiar a 22 personas de la tercera edad que habitan en el Asilo San Juan de Dios de esta ciudad, el patronato de la institución realizó el kilómetro del pañal. Al respecto, Aurora Sarmiento, presidenta del patronato de este asilo que se ubica frente a la catedral de San Cristóbal, señaló que participan en este evento diversas organizaciones, sobre todo de jóvenes y la ciudadanía en general.

“Como siempre la aportación de la población para esta causa es maravillosa, han estado apoyando los jóvenes con su entusiasmo, con su energía, alegría, varias organizaciones.” Explicó que recibió el apoyo de organizaciones como: Por Amor a San Cristóbal, Manatíes, Diálogos, Cámara Junior, la Asociación de Locutores, Jóvenes son decisión, entre otros, quienes con sus aportaciones buscan alcanzar la meta. “Invito a la población a solidarse, a aportar no únicamente los pañales, en especie, sino un poquito de su tiempo para convivir, para llevarles alegría, cariño, que más que nada a esa edad lo que se requiere es eso.” Aurora Sarmiento también agradeció a algunos funcionarios públicos que acudieron a realizar su donativo.

SE FORTALECE MC

Foto: Pepe Camas

AMPLÍA ESTRUCTURa EN VILLACORZO Villacorzo.- El dirigente estatal del Movimiento Ciudadano tomó protesta a los coordinadores seccionales en este municipio, de cara a los próximos compromisos electorales que se avecinan. Guadalupe Alfaro Sandoval, integrante de la dirigencia estatal dijo: “vamos a caminar con hombres y mujeres para que en el 2015 presentemos al electorado un proyecto ciudadano”.

Foto: Ariel Grajales

LA RESPUESTA SOCIAL a esta causa fue buena.

Hasta el mediodía del domingo se contabilizaron más de 200 paquetes de pañales, que hacían más de 60 metros.

Urge nueva rehabilitación Paran extracción de del tramo Caté-Simojovel ámbar por la lluvia

Foto: David Abel

DAVID ABEL HERNÁNDEZ

EL TRAMO CARRETERO muestra enormes grietas.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- En los próximos días podría caer la actividad minera del ámbar, ante el temor que las lluvias generan entre quienes se dedican a extraer esta resina. La tierra se reblandece y prefieren no correr riesgos de derrumbes. INGRESAR A LAS MINAS en A pesar de que la compra y temporada de lluvias se vuelve más venta de ámbar es buena, al- peligroso. gunos mineros prefieren tomar sus previsiones para evitar accidentes de fatales consecuencias. Se informó que tan solo este año han ocurrido al menos cinco derrumbes y la situación podría ser peor por las intensas lluvias que se esperan, como cada año, para septiembre y octubre.

Simojovel.- Transportistas y automovilistas que utilizan el tramo carretero Simojovel–Puerto Caté pidieron una segunda etapa de rehabilitación, pues con la presente temporada de lluvias abundan los baches. Grupos de personas rellenan estos agujeros y aprovecha para exigir cuotas a los conductores que por ahí transitan. El año pasado fue rehabilitado el tramo de Puerto Caté al entronque de la comunidad Los Plátanos, municipio de El Bosque; sin embargo, no es suficiente debido a que son más de 17 kilómetros.

Foto: David Abel

DAVID ABEL HERNÁNDEZ


10A

Noticias

Lunes 01 de septiembre de 2014

¿Qué sueña

Andrés? El niño originario de San Juan Chamula vende frituras y jamás ha dormido en una cama

ITZEL GRAJALES

A NOTICIAS

ndrés esconde la cabeza en una caja de madera, de esas donde transportan tomates en los mercados; apenas se le ven los brazos y las piernas, tras el bulto de frituras que trae a cuestas desde las nueve de la mañana, cuando salió de casa para empezar la venta. ¿A cuánto la bolsa? A cinco, cualquiera, los chicharrines o las palomitas. El niño de ocho años es de San Juan Chamula, un municipio indígena de la región Altos de Chiapas, que está enmarcado en el mapa de un edificio cercano al atrio de la Catedral San Marcos, en la capital. “Ahí está en un papel, si quieres te muestro dónde está”, insiste Andrés, este domingo, cuando la misa de medio día acaba de terminar y el cielo amenaza con llover. Deja la caja en el piso, y con las manos trata de dibujar el lugar de donde salió cuando tenía un año de edad, y sus cinco hermanos no habían nacido. Vacila unos segundos, y acepta tomar unas palomitas para él; las baña de salsa y las come a puños, evidentemente ansioso. Es el primer alimento del día. “Es que no hay paga”, responde alzando los hombros a por qué no desayunó, y a por qué, probablemente, no comerá nada hasta la noche, luego de terminar la larga jornada de trabajo; entonces se reunirá en casa con sus padres y hermanos menores para compartir lo de siempre, pan y café. El niño de camisa rota y pantalones rabones señala que vive “rumbo al parque

Convivencia”, al Oriente de Tuxtla Gutiérrez, en un cuarto de alquiler donde poco convive, poco juega y poco descansa con su familia. Como él, también su madre y su padre venden frituras en el Parque Central, y así lo harán sus hermanos “cuando crezcan un poco más”. El hermano mayor señala que todo el dinero que gana sirve para cubrir los gastos de la comida, la renta y la escuela. ¿Vas a la escuela? Andrés dice que va en tercer grado en una primaria de la que desconoce el nombre, y donde no ha aprendido a leer y a escribir: “la última vez saqué cinco, en la materia del abecedario”. Pero si algo ha aprendido, y no en el salón de clases, es a contar. Distraído suelta un adiós, carga la caja de madera y retoma un camino incierto bajo la llovizna. ¿Y tu paga? Ah, sí, cinco por dos son 10. De dos bolsas son 10 pesos. ¿Qué sueña Andrés? No sabe, al menos eso dice con un gesto, y levantando los hombros de nuevo. ¿Tal vez, descansar? Sí, espera que las horas pasen rápido para soltar el bulto de frituras y acomodarse en el rincón que le toca, en el piso.

Andrés, el niño que recuerda a San Juan Chamula como un puntito en un mapa cualquiera, nunca ha dormido en una cama.

Migración la que casi Tacos de huevo duro, los que más se venden Alfredo y Marcos, oriundos de San Cristóbal, heredaron el negocio de su padre

WILLIAM CHACÓN

T NOTICIAS

acos de huevo duro, carne molida o chicharrón, de cuatro y cinco pesos; es el negocio atendido por los jóvenes hermanos Alfredo y Marcos, originarios de San Cristóbal de las Casas. Es una empresa familiar que su padre inició hace 40 años. En un triciclo adaptado para su venta cargan todo lo necesario: las cacerolas con los ingredientes, un pequeño cilindro de gas, una parrilla, servilletas, vasos, platos, condimentos y más. Su jornada comienza a las 6 de la mañana y finaliza a las 7 de la noche. Todos los días, de lunes a domingo. Siempre al mismo lugar donde llegaron a vender hace muchos años y nunca se fueron: el Parque 5 de Mayo. Alfredo, el más joven, cuenta que los

tacos de huevo duro son los más buscados. Al día venden de uno a dos conos y en ocasiones hasta tres. Casi siempre con las mismas personas, que cuando van tarde no se quedan sin comer, los piden para llevar. En la mañana y en la noche es cuando más venden, cuando todos van al trabajo y a la hora de la comida. Incluso, a veces algunos clientes comen parados porque las dos mesas que ponen a un lado del triciclo, son insuficientes. Narra que el negocio lo inició su padre hace 40 años aproximadamente, antes de casarse con su mamá. Por lo que les ha platicado, primero fue allá en su ciudad natal. Años después de casarse quiso probar suerte en Tuxtla Gutiérrez. Mientras su hermano prepara una orden de tres tacos para un cliente, con gran agilidad y práctica, Alfredo recuerda, con la mirada pérdida, que al principio a su papá

Alfredo, el más joven, cuenta que los tacos de huevo duro son los más buscados. Al día venden de uno a dos conos y en ocasiones hasta tres. le costó adaptarse. El negocio marchaba bien y salía para pagar un cuarto que rentaba con dos amigos que lo acompañaron. Cada semana viajaba a San Cristóbal para llevarle un poco de dinero a su esposa. Y tiempo después la familia creció, ellos habían terminado la secundaria y entre todos decidieron salir de aquella ciudad, donde al parecer las oportunidades eran escasas. Al igual que a su papá también a ellos les costó mucho adaptarse a una ciudad completamente desconocida. Al paso de los años se acostumbraron. Ahora los dos le ayudan a su padre atender el negocio.


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

María, entre el rojo y el verde

del semáforo Consigue algunas monedas pidieron limosna y limpiando retrovisores en una esquina MARCO ANTONIO ALVARADO

Juanita y María son M NOTICIAS

empleadas domésticas Llegaron de Oxchuc, se ven cada semana y cada tres meses regresan a su tierra para ver a sus padres CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

D NOTICIAS

os jóvenes platican a un costado de la catedral de San Marcos, ubicada en el centro de la ciudad capitalina. Ambas, se embelesan en un mensaje que ha caído en el teléfono móvil de una de ellas. Tras leerlo sueltan las carcajadas, se miran como haciéndose cómplices de algo, se tornan risueñas. Nada los interrumpe, ni el tropel de gente que pasa a su lado a esta hora del día. Se muestran extrañadas por el interés de platicar con ellas. Sus patronas les han recomendado, antes de salir a pasear al parque, no platicar con extraños. Juanita o María las llamaremos porque piden no dar sus nombres. Son dos hermanas que migraron del municipio de Oxchuc. Son trabajadoras domésticas. Juanita y María llegaron a la ciudad hace dos años, recién terminada la secundaria. No hablaban mucho Español

pero la necesidad de encontrar trabajo y no depender de sus padres, las obligó. Corrieron con suerte porque, en apariencia, les tocó unos patrones condescendientes. —Quiero depender de mi, comprarme lo que me gusta y disfrutar ahora que soy soltera— plática Juanita. —Muchas muchachas a los 15 ó16 años ya consiguen marido, nosotros ya nos salvamos de eso, aunque la tradición del pueblo diga que pasar los 21 años, signifique que ya nos quedamos—, cuentan, entre risas. —También hay niñitas que no se quieren casar pero sus papás las obligan hacerlos por un cochi, una vaca o dinero—, comenta María. Ellas no piensan en el matrimonio, por ahora, saben que hacerlo es firmar un compromiso de por vida. Las hermanas se ven cada domingo en ese mismo lugar, aprovechan para platicar lo que les sucedió durante la semana. Una trabaja el fraccionamiento

Vista Hermosa y otra en la colonia Terán. —A veces me peleó con la señora y me voy. Ni le aviso a la patrona a dónde voy, sólo salgo y me voy a ver a mi hermana para que platiquemos—, dice. Un ring del teléfono interrumpe la plática. Del otro lado de la línea hay una invitación para ir al Parque de la Marimba. “Sí, está bien, nos vemos en el Parque de la Marimba”, dice.

Cada tres meses regresan a su casa a visitar a sus padres. Para hacerlo las dos tienen que cumplir el protocolo de los usos y costumbres: vestimenta tradicional, no pantalones, no blusas escotadas, no pintura de uñas, no laca en el pelo, porque así es el costumbre.

aría habla muy bajito cuando pide unas monedas. Aprovechando la luz roja del semáforo limpia retrovisores, ofrece chicles o simplemente pide un peso. Va entre los automóviles con un trapo rojo en mano y un niño sujetado a su espalda. Es de Chanal y “hace unos meses” llegó a Tuxtla. Apenas responde, sonrojada, baja el rostro o esquiva la mirada mientras acaricia el cabello de su hijo, de seis meses, que está con ella todo el día. A veces, cuando abandona su esquina, acompaña a su marido “el Manuel” en su andar por el centro boleando zapatos, ¿qué comen, dónde duermen? “en el mercado: tacos, pozol, empanadas, depende”. Depende. Hoy juntó 50 pesos. Ayer terminó con 20: “El Manuel gana más”, asegura la chica de 20 años. Unos pesos más para comprar lo mínimo: café soluble, tortilla, fríjol, una cocacola grande, el garrafón de agua que comparten con otras personas en el centro, donde viven en uno de los tantos cuartitos que renta la comunidad indígena radicada en Tuxtla. Allá en Chanal están sus hermanitos, la vida del campo; “el Manuel dijo que mejor nos viniéramos porque allá no hay trabajo”, así andan aquí, bajo el sol implacable, buscando las casi extintas marquesinas para pasar la lluvia. Luz verde. Regresa a la calle, sacude

su trapo y limpia alguno de los retrovisores. Esta vez nadie le dio una moneda. Regresa a jugar con su hijo, a dormirlo, lo hace tres o cuatro veces en el día, hasta que el niño necesita beber algo. Con lo que junta compra una botella de agua o jugo, también una cocacola que beben ambos hasta que llega la hora de encontrarse con Manuel, que ya caminó varias cuadras y está sudado, hambriento. A pesar del calor implacable que castiga hoy a la ciudad, María resiste el transcurrir del reloj, las prisas, los malos humores o indiferencias que se topa entre cada cambio de luces. Le gusta estar aquí, pero extraña Chanal, aunque Manuel sueña con poner un puesto de frutas y verduras que les permita establecerse. Hacer una vida diferente a sus costumbres, y adquirir otras.

el Manuel dijo que mejor nos viniéramos porque allá no hay trabajo MARÍA

Pide limosna

Fotos: Jesús Hernández y Jacob García

n interna, nadie mira

15A


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

11A

AFIRMA RUTILIO ESCANDÓN

Manuel Velasco fortalece la certeza jurídica en Chiapas Con la implementación del nuevo sistema penal en juzgados de la entidad, se avanza en el reto constitucional de 2016

L

RUTILIO ESCANDÓN reconoció el aporte del gobierno estatal a la cultura jurídica del estado.

Clausuran campaña de cirugías gratuitas COMUNICADO

esta actividad para ayudar a la gente que menos tiene, “gracias a todos los médicos y al doctor Castillejos, gracias a las enfermeras y cirujanos que vinieron a Arriaga para ayudar a mi gente”. Por su parte, Ruiz Hernández expresó su reconocimiento a este tipo de acciones, “me da mucho gusto estar aquí en este tipo de eventos altruista y de filantropía, sobre todo de calidad. Arriaga necesita transitar en la calidad desde cualquier punto de vista, Quiero agradecer a mi amigo Noé, le reconozco la capacidad de gestión que ha hecho, la gestión en cuestiones sanitarias de drenaje y proyectos a favor de la ciudadanía”.

Foto: Cortesía

Arriaga.- Noé López Duque de Estrada, presidente municipal, asistió a la clausura de la campaña de cirugías extramuros realizada en el hospital “I. Juárez”, donde estuvo presente Carlos Eugenio Ruiz Hernández, Secretario de Salud (SS) de Chiapas. La campaña que tuvo la finalidad de ayudar a los que menos tienen y así disminuir el rezago quirúrgico en la región costa, se llevó a cabo gracias a la colaboración de la Secretaria de Salud y la fundación de Cirujanos Unidos Realizando Altruismo (CURA). El munícipe expresó su agradecimiento a todos los que colaboraron en

NOÉ LÓPEZ DUQUE acudió a la clausura de la campaña de cirugías extramuros.

Los juzgados que ya se encuentran funcionando y los que están por inaugurarse nos indican que vamos adelante de lo que se tenía planeado”

Rutilio Escandón

Presidente del PJE

modernizando la impartición de justicia” agregó. Precisó que es necesario que también la sociedad, organizaciones civiles y operadores de justicia tengan la disposición para hacer del nuevo sistema penal una oportunidad para que la justicia sea ágil, efectiva y honesta.

Pobreza se incrementa en zona rural: Moparc Nueve de cada diez personas apenas sobreviven con lo mínimo

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Nueve de cada diez personas de la zona rural viven en extrema pobreza, afirmó el dirigente de la Asociación Civil Movimiento de Participación Ciudadana (MOPARC), Amilkar Oney Chiu Cruz. Precisó que ante tal situación, en coordinación con el Movimiento Territorial de Pijijiapan, llevan a cabo en aquel municipio costero, la cruzada nacional contra el hambre. El también abogado penalista informó que este proyecto de su asociación civil funciona paralelamente a la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Afirmó que el objetivo es que todas las acciones ciudadanas, junto con los programas sociales del gobierno, empiecen a combatir la pobreza extrema que aqueja a muchas comunidades y municipios de la entidad chiapaneca.

Foto: Rodolfo Hernández

o alcanzado hasta este momento en cuanto a la implementación del nuevo sistema penal en Chiapas, es resultado de la coordinación para garantizar certeza jurídica a los chiapanecos, afirmó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE). “Los juzgados que ya se encuentran funcionando y los que están por inaugurarse nos indican que vamos adelante de lo que se tenía planeado, y esto es gracias al gobernador Manuel Velasco Coello, quien trabaja con las instituciones de justicia para fortalecerlas”, sostuvo.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

Detalló que en este reto, a cumplirse constitucionalmente para el año 2016, se recibe el apoyo de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema Judicial Penal (Setec). Organismo que ha sido primordial para que Chiapas destaque entre las entidades que presentan un avance en la implementación de este nuevo sistema penal, ofreciendo capacitación en su proceso de aprendizaje. De esta manera, servidores públicos judiciales se instruyeron este fin de semana al asistir al Foro Estatal sobre la Implementación del Código Nacional de Procedimientos Penales, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. “Felicito a los trabajadores de este tribunal que han participado en todos los cursos, foros y talleres que permiten conocer los alcances de la nueva reforma penal que está

EL DIRIGENTE DE LA MOPARC dijo que la pobreza es más evidente en la zona rural. Chiu Cruz explicó: “vamos a trabajar para que en nuestros pueblos se implemente un programa emergente de nutrición en combate a la pobreza, por lo que MOPARC y el MT van a trabajar de forma conjunta para

efectos de erradicar el hambre en los lugares donde existe marginación y pobreza, gracias a la implementación de talleres de cocina económica, en la que la nutrición de la familia será nuestro principal interés”.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

NO TODO DEBE QUEDAR EN EL SALUDO A LA BANDERA

El proyecto de nación no está terminado: Leopoldo “El mirar un uniforme en algunas ocasiones puede hacernos ver a otra persona como adversario, pero al mirar su rostro siempre descubrimos a alguien como nosotros”

Obispo de Tapachula llama a la reflexión con motivo de las fiestas patrias

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Leopoldo González

Obispo de Tapachula

Foto: Rodolfo Hernández

apachula.- “Las celebraciones del mes de la patria son una verdadera fiesta. Nos entusiasman y nos hacen sentir la alegría de una pertenencia muy especial y profunda. El amor a la patria es muy entrañable, porque es el amor a la obra de nuestros padres”, afirmó el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González. Sin embargo, precisó, no todo puede quedar en la emoción del saludo a la Bandera y el canto de nuestro Himno Nacional. Hemos de ir más allá del aplauso y el “Viva México” que brota de nuestro ronco pecho. Estas celebraciones nos hacen ver que una nación, cualquiera que ella sea, nunca es un proyecto completamente terminado, mucho menos una realización perfecta. Los ideales de libertad, justicia

EL OBISPO DE TAPACHULA llamó a vivir las fiestas patrias de una manera diferente. e igualdad, por los que lucharon nuestros antepasados, nos siguen interpelando. Bien sabemos que una condición indispensable para aspirar a la madurez y al progreso, es saber valorar los logros, asumir los errores, discernirlos y transfor-

marlos en sabiduría y oportunidades para avanzar, agregó. En su mensaje a la comunidad, precisó que “así hemos de ver nuestra historia y reconocer que cada época, también la nuestra, tiene luces y sombras que hay que acoger con gra-

titud hacia nuestros antepasados y con ánimo comprometido para seguir construyendo una sociedad más justa y solidaria, que facilite el desarrollo integral de la persona humana y de cada persona humana”. Mostró su preocupación porque

“este año, nuestra celebración de las fiestas patrias se da en un ambiente internacional marcado profundamente por el dolor y la insensatez de los enfrentamientos armados, por la barbarie de ejecuciones terribles”. Dijo que esto obliga a ir más allá de nuestras nobles pertenencias a grupos y naciones, y comprender que no son las más fundamentales. Hay en nosotros una pertenencia todavía más profunda, la pertenencia a la humanidad. Antes que ser de tal grupo, de tal credo o de tal pueblo somos personas humanas.

Entregan 50 sementales a Políticas para mitigar la brecha de rezago: RAG la creación comunidades de Jiquipilas Señaló de proyectos para CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Carlos Salazar

Jiquipilas.- Productores pecuarios de tres comunidades rurales recibieron 50 sementales de parte de la Secretaría del Campo (Secam), por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, Joel Ovando Damián, alcalde de esta localidad, agradeció este beneficio otorgado para JOEL OVANDO, alcalde de Jiquipilas, el desarrollo de sus actividades. participó en la entrega. El munícipe precisó que este apoyo mejorará el hato ganadero y En esta ocasión la Secam, ante el proporcionará de beneficios económi- atestiguamiento del gobierno municos a los productores de las comunicipal de Jiquipilas, realizó la entrega dades Yerbasanta, Subteniente Pedro de sementales de las razas, Catahdin, Sánchez y Nueva Galilea. Black Belly Pelibuey y panza negra. “La ganadería ocupa un lugar priDurante el acto efectuado en la mordial en la economía rural moderna Ganadera Especializada Productora ya que los productos que proporciona de Leche, Julian Nazar Morales, titular son necesarios para la alimentación de la dependencia, expresó a nombre humana”, sostuvo. del gobernador Manuel Velasco Coello Ovando Damián refirió que el que este beneficio es para las mujeres. desarrollo del consumo sólo puede “Con esto estamos garantizánasegurarse mediante el incremento doles a este sector alternativas de de la ganadería, por lo que reiteró a trabajo y producción mediante la nombre del ayuntamiento el agradeganadería de alta calidad genética cimiento a las autoridades estatales lo cual se traducirá en buenos resulpor este beneficio. tados”, concluyó.

actividades no tradicionales como una oportunidad para generar oportunidades

COMUNICADO

Es necesario lograr que Chiapas y las entidades del Sur del país con mayor rezago se transformen de estados de subsistencia a regiones con dinamismo económico y generadoras de empleo, afirmó Roberto Albores Gleason, senador chiapaneco. Ante Luis Videgaray, Secretario de Hacienda y reunido con los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en la V reunión plenaria en Boca del Río, Veracruz, el legislador lamentó que existan dos Méxicos entre el Norte y el Sur, con una brecha de desigualdad que se ha acrecentado. Reconoció el papel que desempeñan las reformas estructurales ante esta problemática, señalando que son un avance histórico que impactarán de manera positiva a México y Chiapas con más recursos para el desarrollo social y de infraestructura. Albores Gleason destacó también el proyecto del parque agroindustrial

Foto: Cortesía

CARLOS SALAZAR

ROBERTO ALBORES GLEASON llamó a mejorar la condición del Sur del país. y la visión del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello por realizar acciones a favor del desarrollo de los mexicanos. Puntualizó la necesidad de desarrollar una política industrial diferenciada para los estados con mayor rezago, considerando oportuna la realización de proyectos emprendedores en actividades no tradicionales, generando los incentivos adecuados, a partir de zonas económicas especiales Como se ha visto, ejemplificó, en países como China e India, para que Chiapas aporte a su gente las opor-

tunidades para salir adelante. Por ello, el senador manifestó que desde el Senado de la república se han presentado propuestas para identificar actividades que sean rentables y apoyar a los emprendedores con proyectos que apuntalen a las medianas y grandes empresas. Albores reconoció que en Chiapas y demás entidades del Sur cuentan con grandes potencialidades, al tiempo que consideró que sólo con políticas de desarrollo social no se va a lograr mitigar la pobreza en los estados como Chiapas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

13A

SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LA POBLACIÓN, EL OBJETIVO

Entrega Velasco vehículos a unidades de protección Civil Con inversión de 22 mdp, se fortalece el equipamiento para coadyuvar en la prevención y mitigación de riesgos

Entregan Medalla al Mérito en Protección Social en Salud

C

EL GOBERNADOR de Chiapas entregó 56 vehículos equipados a las unidades municipales de Protección Civil.

El mandatario explicó que lo anterior se suma a los 163 millones de pesos que se han destinado a equipamiento, prevención y mitigación de riesgos, en lo que va de su administración es el único estado del país en contar con un Fondo Municipal de Protección Civil, el cual es un instrumento financiero para el fortalecimiento de los municipios, cuyos recursos se destinan a programas y acciones relativas a: identificación y reducción de riesgos de desastres; capacitación y difusión; obras de reducción de riesgos y equipamiento de las Unidades Municipales y Comités Comunitarios de Prevención y Participación Ciudadana; así como para la atención de una emergencia. Cabe mencionar que las 56 unidades entregadas están equipadas con tum-

baburros, roll bar, sirena, torreta, radio de comunicación con GPS, dolly para enganchar remolque, entre otros, y fueron adquiridas con recursos del Fondo Municipal de Protección Civil 2014. En el evento estuvieron presentes los alcaldes de Ixtapa, Tumbalá, Chamula, Simojovel, Tila, Chalchihuitán, Amatan, Comitán, Chenalhó, Pijijiapan, La Independencia, Huixtán, Cacahoatán, La Trinitaria, Larráinzar, Frontera Hidalgo, Las Margaritas, Pantelhó, Mazatán, Tzimol, San Juan Cancuc, Suchiate, Chiapa de Corzo, Teopisca, Tuxtla Chico y Berriozábal. Asimismo, los presidentes municipales de Tenejapa, Amatenango de la Frontera, Suchiapa, Zinacantán, Chicomuselo, Cintalapa, Ángel Albino Corzo, Frontera Comalapa, Ocozocoautla de Espinosa, Villaflores, Ocosingo, Copainalá, El Bosque, Benemérito de las Américas, Mezcalapa, Huitiupán, Palenque, Tecpatán, Acapetahua, Chilón, Ocotepec, Huehuetán, Salto de Agua, Venustiano Carranza, Tuzantán, Yajalón, Socoltenango, Escuintla, Totolapa, Mapastepec y Tuxtla Gutiérrez.

Fot0: Cortesía

on la finalidad de reforzar la capacidad de prevención y atención en Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello realizó la entrega de 56 vehículos equipados a las unidades municipales de Protección Civil, con una inversión de 22 millones de pesos. Ante la presencia de 56 presidentes municipales, autoridades estatales y municipales de protección civil, el mandatario explicó que lo anterior se suma a los 163 millones de pesos que se han destinado a equipamiento, prevención y mitigación de riesgos, en lo que va de su administración. Velasco Coello señaló que debido a la vulnerabilidad ante fenómenos naturales a la que se encuentra expuesta la entidad, los alcaldes deben fortalecer los esfuerzos e intensificar las obras de prevención que permitan salvaguardar la integridad de la población. El Ejecutivo estatal reconoció el apoyo que el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, han brindado ante los fenómenos naturales que han afectado a la entidad, desde el inicio de este gobierno. Por su parte, el director del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, Luis Manuel García Moreno, expresó que en caso de una emergencia, los primeros respondientes ante un desastre son las autoridades municipales, por lo que resulta de vital importancia mantenerse bien equipados y capacitados para apoyar a quienes más lo necesitan. García Moreno explicó que Chiapas

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LA ENTREGA de este incentivo se realizó a propuesta de la Secretaría de Salud federal

Se reconoce el esfuerzo, dedicación, responsabilidad y vocación de servicio del personal médico y administrativo COMUNICADO

Con la finalidad de reconocer la aportación al mejoramiento de los servicios en materia de salud del sector público, privado y de la sociedad en general, la Secretaría de Salud en Chiapas entregó la Medalla al Mérito en Protección Social en Salud. En el marco del evento, el comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´shea Cuevas, explicó que la entrega de este incentivo se realizó a propuesta de la Secretaría de Salud federal, que tuvo la iniciativa de reconocer el esfuerzo, la dedicación, responsabilidad y vocación de servicio del personal médico y administrativo del sector público y privado, y la sociedad en general. El funcionario federal agregó que para la entrega de esta presea, se valoraron aspectos como calidad del trabajo, trayectoria laboral, colaboración institucional, responsabilidad, iniciativa, capacitación y vocación de servicio. Lucila López Gómez de Girón, en representación de los 19 galardonados, fue reconocida por la dedicación que como enfermera de profesión ha dado a los que más lo necesitan; al mismo tiempo agradeció a las autoridades por esta distinción e invitó a

los chiapanecos a reformarse y sembrar la esperanza para mejorar día con día la calidad de vida de todos y cada uno de los chiapanecos. Entre los galardonados con la distinción destacan el Programa “Hospital Verde” del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, el equipo de Laboratorio Estatal de Salud Pública, “Operation Smile México A.C.”, el Sistema DIF Chiapas, las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana, la Facultad de Medicina Humana de la UNACH, el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, Casa Hogar Alegre, Manatíes del Grijalva A.C., Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública y Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos de la Unicach. O´shea Cuevas destacó que la Secretaría de Salud en Chiapas es ejemplo del buen trabajo en beneficio de la sociedad, por lo que el Seguro Popular coadyuva como una fuente de financiamiento que a través de los servicios de salud del estado y de otras instituciones garantiza el acceso efectivo en la atención médica, el fortalecimiento de la prevención y optimización de los recursos. Por su parte, el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, señaló que los temas a considerar para que se entregara la condecoración estuvieron relacionados con el incremento en la calidad de los servicios de salud, garantía de acceso efectivo a los servicios, fortalecimiento de la prevención y optimización de los recursos.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

AFIRMA ZOÉ ROBLEDO

Gran responsabilidad presidir ambas cámaras del Congreso Por primera vez en la historia el PRD encabezará la Cámara de Senadores y de Diputados al mismo tiempo

E

“Este nuevo periodo tendrá un color distinto, la izquierda estará al frente de uno de los poderes del país”

n la sesión de este domingo para elegir a los integrantes de la Mesa Directiva del próximo periodo ordinario de sesiones del Senado de la República, Luis Miguel Barbosa Huerta fue electo nuevo presidente. Esta la primera vez en la historia que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), preside la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados al mismo tiempo. Al principio de esta Legislatura, en septiembre de 2012, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de Acción Nacio-

nal (PAN) y el PRD acordaron que cada uno de ellos presidiría el Senado durante un año. En el primero lo hizo el panista Ernesto Cordero y en el segundo el priísta Raúl Cervantes. Al respecto, Zoé Robledo, senador chiapaneco, consideró que con la presidencia del PRD en las dos cámaras no solo sé avanza en democracia sino en la construcción de acuerdos donde la oposición es parte fundamental de los mismos. “Este nuevo periodo tendrá un color distinto, la izquierda estará

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ZOÉ ROBLEDO, senador por Chiapas, destacó el momento histórico que vivirá el PRD. al frente de uno de los poderes del país, y presidiendo el Senado estará un hombre comprometido y respe-

Fernando Castellanos, diputado que trabaja por Tuxtla: Colonos En su segunda etapa, el programa Agua Para Ti ha beneficiado a más de 30 colonias de la capital chiapaneca COMUNICADO

Foto: Cortesía

Habitantes de colonias La Ilusión, Primavera, Burocrática, El Brasilito, El Vergel, Arroyo Blanco, Maya, Paulino Aguilar, Las Brisas, Loma Larga, entre otras, reconocieron la visión de Fernando Castellanos Cal y Mayor por implementar el programa “Agua para Ti”. Son más de 30 colonias de la capital que han sido beneficiadas con este proyecto, el cual

arrancó hace un año, atendiendo la falta de agua potable con unas 50 pipas y cumpliendo con la petición recibida en los lugares que el legislador ha visitado. Castellanos Cal y Mayor reconoció que este programa obedece a brindar el apoyo para que las familias tuxtlecas cuenten con abasto de agua, ya que ha sido una de las necesidades más planteadas en sus recorridos por varios puntos de la ciudad. Recordó que este programa se puso en marcha el año pasado, cuando se apoyó con el suministro de agua por medio de pipas a colonos de Real del Bosque, quienes solicitaron el apoyo al legislador porque era una de las necesidades más sentidas del lugar.

“AGUA PARA TI” inició hace un año en Real del Bosque

tuoso de los procesos legislativos Como lo es el Senador Miguel Barbosa; como coordinador ha sabido

llevar al PRD por un buen rumbo, seguramente llevará de igual manera este senado” agregó.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

AN Á LISIS A F ON D O

Entre la realidad y la esperanza

Consulta del pluri-engaño

Francisco Gómez Maza

M aite Azuela

Segundo Informe de EPN La economía aún no marcha

L

lega el día del segundo informe de gobierno y el presidente manda la tarde de este lunes su reporte anual a la Cámara de Diputados, entre las aguas de una realidad contumaz, un hueso difícil de roer porque la economía aún está en la lona y la esperanza de que todo cambie es cifrada en las reformas estructurales, especialmente la reforma energética, que se supone inyectará grandes volúmenes de liquidez financiera a Pemex y la CFE para cambiar esta historia de infortunios. Y no todo es miel sobre hojuelas ni para el presidente Peña Nieto ni menos para los mexicanos. Lo que está salvando la situación son las exportaciones de automotores, particularmente al mercado estadounidense, pero la golondrina de la industria automotriz aún no hace verano. La demanda interna de vehículos y de otras manufacturas sigue tan deprimida como el ánimo de un individuo bipolar. Lo han reconocido los propios industriales agremiados en la Concamín (Confederación de Cámaras Industriales). Esto aún no se cuece, está todavía muy verde. Hay algunos indicadores industriales que pareciera que como que quieren sacar la cabeza, pero no acaban de cuajar porque no hay demanda interna, porque no hay dinero ni en el banco ni menos en la cartera. Y así, la economía no crecerá ni siquiera en el 2.7 por ciento que pronostican los economistas del Instituto Nacional de Geografía y Estadística y de la Secretaría de Hacienda. Para que pudiéramos cantar el himno nacional, la economía tendría ya que haber remontado sus desventajas y estar creciendo al 6 por ciento cuando menos para responder y satisfacer la demanda de puestos de trabajo, pero sobre todo la calidad de los empleos y la justeza de los salarios. Lo reconoce el propio gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens, quien advirtió el viernes que la economía mexicana podría crecer cerca de 5% sólo al final de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, en 2018, y eso si las reformas empiezan a tener efectos, pero necesita bajar la dependencia que la economía tiene del exterior. Peña Nieto logró recientemente la aprobación de reformas profundas en energía y telecomunicaciones, entre otras, que espera impulsen a la segunda economía latinoamericana en los años siguientes. Sin embargo, actualmente la economía es muy dependiente del crecimiento

Lo que está salvando la situación son las exportaciones de automotores, particularmente al mercado estadounidense, pero la golondrina de la industria automotriz aún no hace verano económico del exterior, especialmente de Estados Unidos, lo que no está siendo suficiente para impulsarla. “El crecimiento mundial no está siendo lo suficientemente alentador para que países como México podamos depender exclusivamente del jalón que nos pueda dar la economía mundial”, dijo claramente Carstens, en una conferencia magistral sobre Retos y perspectivas de la economía mexicana. A pesar del entusiasmo que generaron las reformas en los mercados, en 2013, primer año del gobierno de Peña, la economía se expandió apenas 1.1% y este año la meta oficial es que crezca un 2.7%, aunque analistas lo ven demasiado optimista. Todos en la administración peñanietista le apuestan a la reforma energética para lograr un buen repunte de la productividad y la competitividad del aparato productivo, pero el éxito de las reformas sólo depende del humor de los eventuales inversionistas sobre todo del exterior. Carstens fue claro: “Una vez que las reformas estructurales empiecen a implementarse eso nos va a dar el empuje para llegar al 5%” Mientras tanto, el panorama es sólo de retos. Y los retos son específicamente para el equipo económico del presidente Peña Nieto Los empresarios sólo pueden aportar su capital y los trabajadores, su fuerza de trabajo, pero si no hay incentivos, pues no pasaremos de la mediocridad en la que la economía mexicana se ha movido durante los dos primeros años de la actual administración. Bienvenido el informe del presidenta Seguramente hay mucho material, muchas cifras, que habrá que analizar. Pero el meollo de la cuestión son los buenos resultados.

analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

A

hora que se acerca el proceso electoral, las consultas populares serán un elemento recurrido por los partidos políticos, el hecho de que Partido Revolucionario Institucional PRI haya optado por preguntarle a la ciudadanía sobre la eliminación de los legisladores electos por representación proporcional tiene sin duda una pluralidad de elementos engañosos. Comencemos por recordar que cuando la consulta popular fue impulsada por los grupos de la sociedad civil como una herramienta de participación ciudadana, fue nada más y nada menos el PRI quien intentó que no se llevara a cabo durante jornada electoral. Ante su fallido intento lo más que pudo fue colocar varios candados temáticos para limitar el ejercicio participativo. Recuerdo a Beatriz Paredes que mientras incitaba a Jorge Kahwagi para que tomara líquidos tras una aparente deshidratación provocada por alguna bebida espirituosa, intercalaba propuestas con Claudia Ruiz Massieu Salinas para hacer un listado de limitantes a la consulta. Finalmente, gracias a su labor, la carta magna establece que no podrá ser objeto de consulta popular la materia electoral. ¿El PRI lo ha olvidado? Ahora el PRI —para minimizar las propuestas de consulta popular sobre la reforma energética que lanzará el Partido de la Revolución Democrática y sobre salario mínimo que lanzará el Partido Acción Nacional— recurre a la eliminación de los legisladores plurinominales, un tema que definitivamente puede sonar atractivo y equitativo a primera vista pero que en realidad les beneficia a ellos porque concentra el poder. El PRI sabe que en el próximo proceso electoral se someterá a una evaluación ciudadana en la que al menos el poder ejecutivo no ha obtenido muy buen puntaje. Si a esto le sumamos las consultas que están realizando otros partidos, lo mas probable es que hayan tenido que buscar un tema que —si no se aborda con detalle— da la impresión de traer consecuencias positivas no sólo en términos de gasto público sino aprovechando el desprestigio de la figura de los diputados y senadores. Saben que por ley no podrán ejecutarla, por eso van ofertando una posibilidad que no sólo resulta inoperante legalmente sino que los coloca como un referente de aparente sensatez y autocrítica. En caso de que fuera posible llevar a cabo esa consulta y las plurinominales desaparecieran, serían los partidos minoritarios quienes estarían marginados

Finalmente, gracias a su labor, la carta magna establece que no podrá ser objeto de consulta popular la materia electoral. ¿El PRI lo ha olvidado? por completo en las deliberaciones y decisiones legislativas. Que la apuesta sea atractiva es un asunto de astucia del PRI pero también es resultado del catastrófico desempeño que hasta hoy han tenido los partidos políticos pequeños, que pocas veces muestran propuestas y posturas realmente diferenciadas de los mayores. Así que si el PRI juega con el discurso de los parásitos legislativos, aunque eso signifique escupir hacia arriba, es sencillo que pensemos en lo que representan Nueva Alianza, el partido Verde y cualquier otro intento de instituto político que actúa más como satélite que como impulsor de ideas innovadoras. Sin embargo, si analizamos con más cuidado las dinámicas legislativas, son justamente los diputados y senadores plurinominales quienes por su experiencia y trayectoria presentan más propuestas y participan de manera más activa en comisiones. De acuerdo con Consulta Mitovsky más de 80% de las iniciativas de ley son presentadas y presididas por diputados plurinominales. Si lo que quisieran realmente fuera garantizar procesos eficientes del gasto legislativo, que a los ojos de cualquier ciudadano estuvieran bien destinados, propondrían y votarían (con la mayoría con la que cuentan) modificaciones serias al reglamento del Congreso en donde los temas administrativos se sometieran realmente al escrutinio público y el principio de austeridad rigiera su reparto. Igualmente, si pretendieran elevar el nivel de trabajo y compromiso legislativo su propuesta, que no requeriría ser consultada públicamente, tendrían que encaminarse a establecer protocolos de deliberación y votación que al menos obligaran a los legisladores a leer lo que votan. Pero seguramente no es lo que buscan.

Quien escribe es activista ciudadana y analista política


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

Signos y señales

La reforma energética y el pospuesto desarrollo para México

Características de la tributación

C. P. Esdras E. Cruz y Cruz

David Colm enares Páramo*

D

esde la nacionalización de la industria petrolera en 1938, se ha considerado que Petróleos Mexicanos (Pemex) debe ser un pilar fundamental para impulsar el desarrollo del país a través de los recursos generados de la renta petrolera, sin embargo, es hasta recientemente que se han adoptado medidas para lograr que los recursos petroleros se traduzcan en desarrollo de la actual y de futuras generaciones de mexicanos. Hasta antes de 2006, los excedentes petroleros sencillamente eran aplicados de manera libre por el gobierno federal como excedentes presupuestales, la mayor parte de ellos empleados en gasto corriente. Fue con la entrada en vigor de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria en 2006, que se definieron los primeros mecanismos para dar un mejor aprovechamiento a los ingresos excedentes del petróleo, estableciéndose al efecto las primeras reservas o fondos de estabilización para afrontar las fluctuaciones económicas y del mercado petrolero, tanto del gobierno federal, de las entidades federativas y del propio Pemex, así también se crearon fondos para inversión en infraestructura y para los sistemas de pensiones, no obstante estas medidas, si bien representaron dar un mejor destino a los excedentes petroleros, aún no respondieron a el propósito de impulsar el desarrollo del país. La reforma energética aprobada hace unos días, en la que se abre por primera vez este sector a la inversión privada, espera revertir la actual tendencia a la baja en la producción de hidrocarburos, que desde el 2004, cuando se alcanzó una producción de 3.4 millones de barriles diarios, ha declinado a los 2.5 mbd actuales, y estima reactivar el crecimiento económico (1% de PIB adicional para 2018); con esa expectativa y mediante el diseño de un nuevo esquema de administración de los recursos derivados de los hidrocarburos, se buscará que la renta petrolera ahora si se traduzca en el pilar del desarrollo que México necesita. Para ello, en adelante los recursos que se obtengan por la producción de hidrocarburos, se concentrarán en el Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, fideicomiso dependiente del Banco de México, quien después de realizar los pagos por las contraprestaciones derivadas de los

contratos de exploración y extracción de petróleo y sus derivados, realizará la distribución hacia el presupuesto de egresos de la federación en una proporción anual fijada en el equivalente a 4.7% del PIB (incluidos los fondos de estabilización de ingresos), porcentaje que representa la contribución de los recursos petroleros al PEF en los últimos años, en tanto que los recursos excedentes a esta cifra y que deberán provenir de la inversión que se atraiga como resultado de la reforma aprobada, serán para crear un fondo de ahorro equivalente al 3% del PIB para contingencias futuras, después del cual, los excedentes podrán destinarse a rubros para el desarrollo tales como financiar el sistema de pensión universal, a proyectos de inversión en el sector petrolero, a infraestructura general, a proyectos de ciencia, tecnología e innovación que incrementen el acervo de conocimiento en el país, o a becas para educación universitaria y de posgrado que contribuyan al acervo de capital humano. De acuerdo con la lógica anterior, el componente de gasto orientado al desarrollo, queda en este nuevo esquema de administración de los ingresos petroleros en el último lugar de prioridad y además sujeto a la obtención de ingresos adicionales en el futuro, en tanto que es el gasto corriente el que ocupa el primer lugar, y del que no solo se preserva íntegramente su proporción en el presupuesto, sino que se le establecen mecanismos que garanticen su cuantía mediante los fondos de estabilización de los ingresos, mismos que por cierto duplicarán su monto máximo con la finalidad de afrontar contingencias por una mayor caída de la actividad económica o de los ingresos petroleros. Con ello, la oportunidad de contar con recursos para financiar el desarrollo requerido por el país, se presenta sólo como una posibilidad opcional, supeditada a que la reforma energética tenga éxito y genere ingresos crecientes, para que los proyectos de desarrollo mencionados puedan ponerse en marcha, no obstante tales proyectos, en caso de llegar a obtener financiamiento, este podría ser esporádico, ya que no se contaría con una base financiera sólida para su sostenimiento a futuro, habida cuenta que siempre estará sujeto a los vaivenes del inestable mercado petrolero y del fluctuante ciclo económico.

Hasta antes de 2006, los excedentes petroleros sencillamente eran aplicados de manera libre por el gobierno federal como excedentes presupuestales, la mayor parte de ellos empleados en gasto corriente.

L

a aprobación de las reformas, ha implicado un ejercicio político notable, ya que participaron fuerzas políticas, legislativas y partidarias de todos los colores, incluidos legisladores y gobernadores de la izquierda, donde como es natural se han manifestado fuertes opositores a algunas de ellas, han dividido sus posiciones y acciones. Por ejemplo, en la reforma fiscal –la más débil de todas- el PRD la apoyó y el PAN la rechazó, incluso sigue manifestándose en contra de aspectos particulares de la misma y .un sector mayoritario de las organizaciones del sector privado siguen no conformes con la misma. En el caso de la energética, la izquierda en general se ha opuesto a la misma, como lo muestra las firmas para el referéndum, aunque algunos de sus legisladores, votaron a favor. Una reforma no viable políticamente, difícilmente ha prosperado en la historia de México. De ahí la importancia del diálogo y el consenso, esto es de la política. Los cambios tributarios de este año, incrementan la carga tributaria por supuesto y adicionan recursos, a través de nuevos impuestos especiales, impuestos indirectos, que afectan a sectores beneficiados por los gastos fiscales en la tributación indirecta, lo cual no está mal, aunque desde mi punto de vista, siempre serán mejores los impuestos directos. Ha veces se transita entre lo perfecto y lo viable. Estamos ante la evidencia de olas o modas en la política económica de América Latina, lo cual es muy claro en lo referente a la recaudación. Sin embargo lo real es que la baja carga fiscal de la región, con y sin contribuciones de seguridad social, depende fuertemente de los impuestos indirectos y de los ingresos no tributarios, concretamente de los derechos a las materias primas, como el petróleo o el cobre. Las diferencias con la OCDE son evidentes, así como las diferencias entre sus miembros. El impacto de

la crisis económica de 2009, así como la necesidad de financiar en verdad el desarrollo, además de compromisos presupuestarios y el financiamiento del desarrollo, presionó para que muchos países de la región hayan incrementado su carga tributaria, fundamentalmente vía la tributación indirecta, la cual aunque es fuertemente regresiva, es más fácil de administrar, y evita conflictos con grupos de interés con fuerte poder económico y político. Según datos de la OCE-CEPALCIAT, en 20 años que van de 1990 a 2010- la carga tributaria de 15 países latino americanos, pasa del 13.9 por ciento al 19.4 por ciento del PB como promedio, mientras la de la OCDE es de 35.2 por ciento en 1990, y en 2010 es de 33.8 por ciento, diferencias extremas entre ambos grupos de país, estando México en los dos. El peso de los impuestos indirectos regional en América Latina, domina las estructuras tributarias de la mayoría de sus países, por el peso de la informalidad y lo pesado de los gastos fiscales. En 1990 la tributación indirecta, significaba más de la mitad de la recaudación tributaria en América Latina, mientras que en la OCDE, sólo alrededor del 32 por ciento. Veinte años después, la diferencia siguen siendo amplia: 52 y 32 por ciento respectivamente. Por supuesto que hay diferencias en ambos bloques, siendo más extrema la dependencia de la tributación indirecta en los países con menor carga tributaria, como México. Finalmente otra debilidad estructural de la tributación en América Latina, tiene que ver con peso de la recaudación no tributaria, particularmente de los derechos a ciertos recursos naturales, como los hidrocarburos o la minería, ingresos con fuerte volatilidad.

Estamos ante la evidencia de olas o modas en la política económica de América Latina, lo cual es muy claro en lo referente a la recaudación.

*Ha sido Presidente del Colegio Nacional de Economistas. brunodavidpau@yahoo.com.mx

17A


18A

Lunes 01 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 01 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) reunió y 2 millones 100 mil firmas para solicitar la consulta popular que revierta la reforma energética y dará “un último jalón” para reunir más y obligar a que ese proceso se realice, advirtió el dirigente del nuevo partido, Martí Batres. Existe el riesgo, advirtió, de que “se encime todo y digan las autoridades que están tan encimadas las firmas que nadie reúne el número, para eso lo hacen” pues el gobierno federal “está aterrado, tiene pánico a la consulta” energética. Batres Guadarrama aseguró que para bloquearla el gobierno alentó las consultas que promueven “sus patiños”, el PAN , sobre salario mínimo y la del PRI sobre reducción de plurinominales. “No hayan cómo evitarla (la consulta energética), ahora salieron esos fantoches, patiños, los del PAN” a hacer una consulta sobre el salario mínimo, “dos sexenios del PAN golpeando el salario y ahora quieren hacer una consulta porque quieren obstaculizar la energética, quieren presentar firmas que, quien sabe de dónde sacaron firmas en dos semanas”, aseveró Batres. Los “traidores” del PRI -aseguróimpulsan su consulta para reducir legisladores plurinominales, pero “si son 500, 600, 100, 50 los que sean, el problema no es el número, el problema es que son unos desgraciados traidores. Y si son cien, aunque voten lo mismo de qué sirve si van a seguir traicionando a la nación”.

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto expresó su solidaridad a los trabajadores que resultaron heridos tras la explosión ocurrida la mañana de este domingo en la aduana de Piedras Negras, Coahuila. “Mis deseos de pronta recuperación”, escribió el mandatario mexicano en su cuenta de Twitter. Esta mañana, seis empleados, en su mayoría inspectores de la aduana de Piedras Negras resultaron gravemente lesionados, con quemaduras hasta de tercer grado, debido a una explosión ocurrida en el complejo aduanal en el área de dormitorios.

PARA CONSULTA ENERGÉTICA

Reúne Morena 2.1 millones de firmas “El gobierno está reprobado en crecimiento económico, justicia social, en democracia, en soberanía nacional”

Foto: EL UNIVERSAL

El presidente nacional, Martí Batres, declaró que la posibilidad de que se lleve a cabo esta consulta tiene aterrados al gobierno federal

PEÑA LAMENTA MUERTE DE MUJER TRAS EXPLOSIÓN

Martí Batres

Dirigente de Morena

EL DIRIGENTE nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Martí Batres, encabezó el evento. Batres encabezó en el Monumento al general Lázaro Cárdenas del Río un acto en el que vecinos de la delegación Cuauhtémoc entregaron firmas para promover la consulta energética. Ahí el dirigente se refirió al informe de gobierno del presidente Enrique

Peña Nieto, y aseveró que “el gobierno está reprobado en crecimiento económico, justicia social, en democracia, en soberanía nacional, en derechos humanos, en democracia, en soberanía nacional, está reprobado en todo.....sería mejor que decidiera

dejar el cargo”, sostuvo. ADELANTA ENTREGA PRD FIRMAS En tanto, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, reiteró que este miércoles se entregarán a la Cámara de Diputados las firmas reu-

nidas por su partido para solicitar que se realice la consulta popular sobre la reforma energética. Según dijo las firmas nuevas, reunidas desde mayo a la fecha se sumarán a las que el PRD entregó en diciembre al Senado de la República.

Explosión en aduana de Piedras Negras; hiere a 6 Autoridades indican que la explosión se debió, posiblemente, a una acumulación de gas, y descartaron un atentado del crimen organizado

EL UNIVERSAL

Piedras

Negras.-

Seis

emplea-

dos en su mayoría inspectores, de la aduana de Piedras Negras, Coahuila, resultaron gravemente lesionados, con quemaduras hasta de tercer grado, debido a una explosión ocurrida en el complejo aduanal en el área de dormitorios. Por lo cual se activó el código rojo de emergencias. El secretario de ayuntamiento

local, Hermelo Castillón Martínez informó que el estallido ocurrió a las 08:00 horas de este domingo en la planta baja de un edificio anexo de la aduana, donde duerme el personal, el cual se ubica en las calles Fuente y Zaragoza. Las primeras pesquisas de las autoridades indican que la explosión se debió, posiblemente, a una

acumulación de gas, y descartaron un atentado del crimen organizado. La explosión derribó las cuatro paredes laterales de la planta baja, agregó el funcionario. Y se originó del interior al exterior la explosión. Cinco de los heridos son atendidos en la clínica del ISSSTE y uno más en el IMSS. Su estado es grave, uno de ellos presenta el 90% de

quemaduras en su cuerpo. Al lugar acudieron elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Marina, personal de Protección Civil, Bomberos, Agentes de la Policía Investigadora del estado y de la Policía Municipal quienes acordonaron el área y llevan a cabo las pesquisas para determinar las causas que provocaron el estallido.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- Migrantes denuncian maltrato físico y psicológico por parte de la policía migratoria y el cobro de 100 dólares para dejarlos libres, a causa de alguna irregularidad en su documentación, según el Informe 2013 sobre estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración (INM), que presentó el Instituto Para la Seguridad y la Democracia (INSYDE). El informe resalta la importancia de la transparencia de información en el INM con el fin de consolidar y respetar los derechos humanos y vigilar el proceso de repatriación, deportación o regulación migratoria y así brindar una mayor protección a las personas vulnerables como las mujeres que viajan solas, con hijos o menores de edad, además de la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexual (LGBTI). El documento considera tres estaciones migratorias y estancias provisionales como Iztapalapa, Puebla y Saltillo, Coahuila. En la estación migratoria del INM en Iztapalapa, mejor conocida como “Las Agujas” que alberga mil 978 hombres y 334 mujeres provenientes en su mayoría de Latinoamérica, se les realizó una serie de entrevistas que determinaron las irregularidades que

Sin un solo disparo detuvieron a Mario Alberto Arce Moreno, presunto líder de los Zetas que operaba en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas EL UNIVERSAL

México, D.F.- Elementos de la Policía Federal, en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México, y la Procuraduría General de la República detuvieron, sin un solo disparo, a Mario Alberto Arce Moreno, presunto líder de los Zetas que operaba en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. A través de un comunicado la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que dentro de la estrategia de seguridad, del gobierno federal, establecida para el estado de Tamaulipas que trabajos de inteligencia permitieron la detención del presunto zeta y tres personas más, a quienes les fue asegurada droga y armas. El detenido se encuentra presuntamente vinculado con la distribución de droga, tráfico de migrantes, además de brindar seguridad a organizaciones delictivas en los municipios de Hidalgo y Guerrero en Coahuila; así como en el

INCUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES Y NEGLIGENCIA

Revelan anomalías ejercidas por el INM sufren dentro del Instituto y los abusos que cometen los oficiales contra los migrantes. Del total de personas encuestadas, el 78% correspondió a los hombres y el 22% a mujeres. Sin embargo, el informe señala la dificultad para obtener información por parte de los migrantes albergados, puesto que algunas de las entrevistas tuvieron que ser hechas dentro de las instalaciones de la estación y en algunos casos con policías de vigilancia presentes, que causaron alteración en las declaraciones de los migrantes. Además, 30% de los hombres dijeron que la verificación de documentos no fue realizada por agentes de migración ni por la policía federal, sin embargo, el 10% de las verificaciones que sí fueron realizadas por el INM, revelaron que agentes pedían sumas en dólares para dejarlos libres, asimismo los migrantes mencionaron que sufrieron maltratos, robos e inanición, hasta por 15 días sin recibir alimentos. El documento reveló el incumplimiento de las funciones y negligencia

30% de los hombres dijeron que la verificación de documentos no fue realizada por agentes de migración ni por la policía federal

LOS MIGRANTES mencionaron que sufrieron maltratos, robos e inanición. del INM. El 17% de hombres y el 13% de mujeres dijeron haber excedido el plazo de dos semanas alojados en la estación, además de no conocer los motivos por los cuales no eran repatriados o deportados. El informe detalla que el porcentaje de agresiones contra las personas albergadas en la estación “Las

Agujas” por parte de agentes migratorios es importante a considerar, ya que el 37% de los hombres y el 26% de las mujeres entrevistadas mencionaron haber sufrido agresiones físicas, psicológicas y verbales dentro de la estación. No obstante, el documento recopila más información sobre las

cuestiones de insalubridad, la falta de medicamentos, las enfermedades causadas por los alimentos y la falta de información que el INM no da a los migrantes, entre otras irregularidades. El informe fue realizado por el Observatorio de Migración de la Dirección de Migración y Derechos Humanos (DMDH) del Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C. (INSYDE), quién evaluó al Instituto Nacional de Migración (INM). Para más información consulta el informe completo en la página de INSYDE.

Detienen a presunto líder de los “Zetas” municipio de Colombia en Nuevo León, y en el municipio de Nuevo Laredo en Tamaulipas, explicó la CNS. Además, mencionó, es señalado como presunto responsable de haber ordenado el ataque al Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE), equipo especial de la Comisión Estatal de Seguridad del Gobierno del Estado de Coahuila, el 21 de agosto pasado. “Líneas de investigación desarrolladas por elementos federales revelan que este grupo delincuencial se

dedicaba a amenazar a la población para que no apoyaran a las fuerzas federales, ni estatales. También amenazaban al presidente municipal de Hidalgo, Coahuila, exigiéndole retirar de cualquier acción operativa al Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE)”, destacó el comunicado. El comunicado detalló que la información de inteligencia permitió ubicar al presunto zeta en Nuevo Laredo, Tamaulipas, tras lo cual un grupo especial de operaciones de la Policía Fede-

ral, y junto con elementos de la Policía Estatal Acreditable se implementó un operativo con el que se detuvo, sin realizar un solo disparo, a Arce Moreno. La información de la PF señala que el detenido tiene 31 años de edad, es originario de Hidalgo, Coahuila, y se le ubica como uno de los principales líderes de los Zetas que ha generado gran parte de la violencia en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Con Arce Moreno fueron detenidos Lorena “N”, de 24 años de edad; Alejan-

dro “N” de 20 años, y Fernando “N” de 18 años, así como fueron asegurados un vehículo, dos armas largas, un arma corta, un envoltorio con crystal, otro con marihuana y un equipo de telefonía móvil. Arce Moreno junto con las otras tres personas detenidas, y todo lo asegurado fueron trasladados a la Ciudad de México para ser puestos a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada de la Procuraduría General de la República.

EN HUIXQUILUCAN

Damnificados por lluvias México, D.F.- Más de un centenar de personas fueron afectadas en sus viviendas, al quedar con lodo y agua en Palo Solo, luego de la tormenta de esta madrugada provocara el desbordamiento del río San Joaquín, confirmaron fuentes oficiales. El alud de agua y lodo penetró a una docena de casas en las calles 11 de abril en Palo Solo, lo que afectó a unas 25 familias, cuyos vehículos fueron arrasados por el agua, confirmaron fuentes municipales.

Foto: El universal

Hombres y mujeres migrantes denunciaron haber sufrido violencia física y psicológica por parte del personal del instituto

Foto: Cortesía

20A


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

21A

“PRUEBA DE FUEGO” PARA EL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, ASEGURAN

Habrá cárcel para los infractores durante contienda interna: PRD El secretario general del PRD, sostuvo que lo importante es proyectar un proceso electivo con certidumbre que inhiba cualquier tentación de actos incorrectos

Juntas Locales, 300 Juntas Distritales que estarán en operación el próximo domingo”. Por ello, “es oportuno hacer una invitación para que los funcionarios del INE de éstos niveles tengan voluntad política y jurídica para garantizar un proceso que dé certidumbre” a la contienda. En este marco, Sánchez Camacho descartó que la contienda en la que, de acuerdo al padrón electoral, participarán cuatro miNOTIMEX llones 532 mil 344 afiliados, sea el preáméxico.- La dirigencia nacio- bulo de un “choque de trenes” entre las nal del Partido de la Revodiferentes corrientes de opinión a su interior. lución Democrática (PRD) Al PRD, dijo, le conviene salir fortase declaró lista para la eleclecido, en lugar de “darse hasta con la ción interna del 7 de septiembre, que cubeta” de cara al proceso federal eleccostará cerca de 100 millones de pesos. toral del próximo año en donde además Asimismo llamó a sus afiliados, “code la renovación de la Cámara de Dipurrientes de opinión” y funcionarios parti- tados habrá 18 elecciones concurrentes, distas a no meter las manos en el proceso, nueve para renovar la gubernatura. toda vez que se impondrán sanciones desLa contienda es una “prueba de fuede económicas hasta la cárcel. go” para el Instituto Nacional En rueda de prensa, el seElectoral y para el partido, SE RENOVARÁN cretario general del PRD, Aledado que se trata del primer jandro Sánchez, aceptó que proceso electoral que orgala contienda no ha estado niza el árbitro de la contienajena de diferencias o desenda de un instituto político, congresistas cuentros, pero sostuvo que lo anotó el dirigente perredista. nacionales importante es proyectar un Refirió que tanto los miliproceso electivo con certitantes del partido, como fundumbre que inhiba cualquier cionarios públicos y del INE, que tentación de actos incorrecel día de la elección sean sorconsejeros tos en el proceso de elección. prendidos cometiendo accionacionales En su opinión, el riesgo glones indebidas, podrán hacerse bal es que los espacios que tieacreedores desde una sanción ne el Instituto Nacional Electoeconómica, la pérdida del regisral (INE), “territorialmente los tro o del triunfo, y, la más grave consejeros estatales funcionarios no estén a la altu“es que pueden ir a la cárcel”. ra de las circunstancias, son 32 En cuanto a la numeralia de

1200 320

3450

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El cardenal Norberto Rivera Carrera pidió abogar por una cultura de cuidados para los ancianos. Dijo que este grupo son los nuevos evangelizadores porque transmiten valores a sus hijos y a sus nietos. En la misa dominical, el jerarca religioso afirmó que la población cada día envejece más, de ahí, la importancia de crear una cultura del envejecimiento. Durante la homilía dominical en la Catedral Metropolitana, el también arzobispo Primado de México, felicitó a todos los que están gozando del don de la vida por más de sesenta años. “La vida, aunque tenga limitaciones y peros, es un don que siempre

SECRETARIO general del PRD, Alejandro Sánchez. la elección partidista, Alejandro Sánchez recordó que se renovarán mil 200 congresistas nacionales, 320 consejeros nacionales y, tres mil 450 consejeros estatales, en tanto que participarán cuatro mil 324 planillas de consejeros municipales en mil 200 municipios. Participarán además ocho mil 271 mesas receptoras de votación con más de 40 mil representantes debidamente acreditados por los diferentes equipos políticos. A pregunta expresa, Sánchez Camacho respondió que el PRD tiene claro que tras el costo que representará de sus prerrogativas la contienda interna, se va a requerir un Plan Emergente de financiamiento para concluir

las tareas agendadas en lo que resta del año. Una primera medida que se adoptó, mencionó, es la de detener parte de las prerrogativas de los Comités Directivos Estatales, a fin de que el Partido pueda contar con recursos. Por otra parte, recordó que la elección para renovar la dirigencia nacional, la Secretaría General del partido, así como el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), tendrá lugar el 5 de octubre venidero. Si bien manifestó su respeto a los contendientes: Carlos Navarrete, Carlos Sotelo y Marcelo Ebrard, refirió que éstos dos últimos han dejado claro su apoyo a Cuauhtémoc Cárdenas, en caso de

que decida buscar la dirigencia nacional. “Marcelo y Sotelo han expuesto en varias ocasiones que si el ingeniero (Cárdenas) decide finalmente registrarse, ellos se van a sumar a la candidatura; en tanto Carlos Navarrete expresó: “no voy a declinar por el ingeniero, pero tampoco lo voy a confrontar”. Puntualizó que “la dirección que necesita la militancia del partido, la izquierda electoral de este país y el pueblo de México en general, es una dirección nacional del PRD que por las virtudes y la vigencia del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, es la persona indicada”. Sin embargo, falta más de un mes para esa contienda “y no hay que desesperarse”.

Por una cultura de cuidado para ancianos: Cardenal debemos agradecer a Dios”, dijo a los feligreses que ayer llegaron a misa. También, pidió a los que tienen responsabilidades en la vida pública y en las organizaciones sociales y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad “a que juntos vayamos creando una nueva cultura en donde todas las personas de la tercera edad puedan realizar su vida con dignidad y esperanza, mencionó el cardenal”. En la misa, Norberto Rivera recordó que en agosto de 1999 al celebrar el Día de la Ancianidad, “y al constatar por las estadísticas cómo vamos envejeciendo los habitantes de esta gran ciudad tuve la oportunidad de publicar una carta pastoral: Por una nueva cultura de la tercera edad”. En esta carta -comentó- invito a todos los hombres de buena voluntad de esta gran ciudad de México, a cambiar de mentalidad y a no dejarnos llevar por los criterios de este mundo.

Foto: Cortesía

Norberto Rivera afirmó que la población cada día envejece más, de ahí, la importancia de crear una cultura del envejecimiento

Foto: Cortesía

M

CARDENAL Norberto Rivera Carrera. Nuestra cultura actual, dijo, vorazmente economicista, no aprecia el valor específico de esta etapa de la vida, se insiste en la productividad económica, la vida activa y eficiente, la prestancia física “y, por consecuencia, se ignora el sentido de la longevidad, que por otra parte es un hecho, y a la vejez se

le trata de poner al margen, bien como una etapa compuesta básicamente por enfermedades, bien como premisa anticipada de la muerte”, indicó. Dijo que por no comprender el sentido del dolor y del sufrimiento y llevados por una falsa compasión, por desgracia, se difunde más y más la

mentalidad y las acciones contra la vida mediante campañas en favor de la eutanasia, junto con otras expresiones de la anticultura de la muerte, juzgando al enfermo y al anciano como estorbo y carga para las familias y la sociedad. “Y con todo esto nos admiramos de que en nuestra ciudad haya mataviejitas seriales”, destacó. Mencionó que si bien la Iglesia Arquidiocesana de México realiza algunos signos de solidaridad y de justicia para con los hermanos de la tercera edad y estos signos se van multiplicando y coordinando a través de “Cáritas Bienestar del Adulto Mayor I.A.P., “el reto mayor que tenemos como Iglesia es el de encarnar el Evangelio en esta nueva cultura de la vejez que se está gestando, entre otras cosas, por el aumento acelerado del grupo de población representado por las personas adultas mayores”.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

“La verdadera solución a la crisis

energética son las energías renovables”

D

I.Q.S. LUISA GABRIELA ARAGÓN CERVANTES

erivado de recientes viajes que he realizado por motivos de trabajo en varios estados de nuestro país, percibo un ambiente de incertidumbre sobre la recién aprobada Reforma Energética y las Leyes Secundarias correspondiente; día a día percibimos, o mejor dicho, sentimos en nuestros bolsillos el exponencial aumento de los energéticos. debemos estar alerta y comenzar a plantear cambios profundos en nuestras costumbres respecto a este tema. Una solución viable para minimizar nuestra dependencia a los hidrocarburos son las energías renovables; en anteriores colaboraciones se han tocado ambos temas de forma más profunda. Pareciera ser que a los legisladores se les olvidó, nuevamente, tomarlas en cuenta para beneficio de la población que representan; Las leyes secundarias de la reforma energética recién promulgadas representan un retroceso, por el énfasis que pone en la explotación y uso de hidrocarburos frente a las energías renovables, señaló Isabel Studer, directora del Instituto Global para la Sostenibilidad (IGS) del Tecnológico de Monterrey. Esto afecta no sólo la imagen internacional de México, sino la posibilidad de garantizar su competitividad, sobre todo si se compara con los avances extraordinarios que economías como China han alcanzado en materia de energías renovables, indicó durante el cuarto Foro energías renovables. Studer resaltó la preocupación que existe en algunos sectores de la sociedad respecto de la ausencia de un marco legal para la promoción de las energías renovables. La introducción de certificados de energía limpia, contemplados en la Ley de la Industria Eléctrica, es una figura que puede ser importante, pero la legislación no abunda en los detalles, como tampoco hace referencia a la Ley de Transición Energética y Energías Renovables de 2008, que en principio sigue vigente pero ya no es compatible la legislación promulgada. Se requiere, dijo, de “una nueva Ley de Transición Energética, que otorgue la certidumbre legal para impulsar las fuentes renovables que serán clave

Las leyes secundarias de la reforma energética recién promulgadas representan un retroceso, por el énfasis que pone en la explotación y uso de hidrocarburos frente a las energías renovables, señaló Isabel Studer, directora del Instituto Global para la Sostenibilidad (IGS) del Tecnológico de Monterrey. para lograr simultáneamente las metas de seguridad energética. El tema de sustentabilidad energética será clave para el 2015, cuando se negociará un nuevo tratado internacional para enfrentar el cambio climático, concluyó. El gobierno mexicano no solo ha ignorado la inclusión de energías renovables en las leyes secundarias de las reformas del país, sino que también pretende atentar contra todas las Áreas Naturales Protegidas al abrir la puerta a la extracción de hidrocarburos en estas zonas de vital importancia para el medio ambiente. Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental realizaron una serie de análisis de las leyes secundarias en materia energética con los que proponen una serie de cambios en las leyes que permitirían asegurar que los ecosistemas no sean destruidos por la extracción de hidrocarburos y se prohíba la expropiación de tierras que también plantea el gobierno federal. A continuación se presenta un re-

sumen de las propuestas en concreto elaboradas por las organizaciones de la sociedad civil y que ya fueron entregadas a los legisladores de todos los partidos políticos. 1.- Ley de Hidrocarburos: Que se excluyan las Áreas Naturales Protegidas de las actividades del sector. Que se garantice el derecho efectivo de consulta previa, libre e informada para las asignaciones y, en caso de que los propietarios no estén de acuerdo con la actividad, no se les obligue a vender o dejar sus propiedades. 2.- Ley de Minería: Que la concesión para la explotación de Gas Natural, se sujete a la presentación de una Manifestación de Impacto Ambiental y que se excluyan las Areas Naturales Protegidas de ser sujetas de aprovechamiento extractivo. 3.- Ley de Energía Geotérmica: Fortalecer la vigilancia sísmica en la operación, evitar que se reinyecte agua con tóxicos al subsuelo y que se excluyan las Áreas Naturales Protegidas de actividades geotérmicas; asimismo, que la geotermia coadyuve con el cumplimiento de las metas de generación de energía a partir de renovables. 4.- Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocar-

Una solución viable para minimizar nuestra dependencia a los hidrocarburos son las energías renovables. buros: Esta agencia debe tener facultades para supervisar, suspender y revocar autorizaciones y permisos. También debe estar coordinada con otras dependencias del sector ambiental lo que no se prevé en la iniciativa original. Las leyes deben sujetarse al aprovechamiento de la superficie o del subsuelo al cumplimiento de los usos de suelo y a que se prohíban las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en las Áreas Naturales Protegidas. Cabe señalar que como ciudadana no estoy cerrada a las Reformas para mejora de nuestro país, considero que son importantes y necesarias para minimizar un poco el caos en el que vivimos; lo que no comprendo, como muchos otros, es el por qué hacer un cambio tan profundo sin haber realizado antes un análisis a conciencia y haber

tomado en cuenta a todos los expertos en el área para realmente proporcionar un Ley que se enfocara en el ganar-ganar de todos, no sólo de unos cuantos. La ignorancia es la madre de todos los males, o en este caso la omisión; a pesar de todas las alarmas que los conocedores sobre el tema expusieron para darle un enfoque de bienestar y verdaderamente reformista a la nueva Ley, se ignoraron casi tajantemente por los legisladores; en vez de apostar por las energías renovables y dar un impulso para el uso de las mismas, se enfocaron nuevamente en los hidrocarburos. Los beneficios de las energías renovables han sido enumerados en infinidad de ocasiones, y serían aún más si nuestros dirigentes entendieran que se deben impulsar en la adquisición y operación de las mismas, colaborando así de forma real y directa a los usuarios, quienes estamos dispuestos a hacer esfuerzos para adquirir las mismas puesto que los beneficios no son solamente económicos, si no principalmente ambientales que se traducen en una mejora en la calidad de vida. Como ciudadanía nos corresponde hacer notar y sobre todo hacer patente qué es lo que queremos y necesitamos para el bien de todos.


Al Cierre

Lunes 01 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

POR PRESENCIA DE ONDA TROPICAL NÚMERO 25

Instalan sesión de Consejo Estatal de Protección Civil A COMUNICADO

nte el pronóstico de lluvias intensas asociadas a la Onda Tropical Número 25, el Consejo Estatal de Protección Civil sesionó de forma inmediata para seguir de manera puntual los protocolos del Procedimiento Estatal de Alerta por lluvias en la entidad, a fin de extremar precauciones y tomar medidas preventivas ante este fenómeno natural. Al encabezar la Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, el director general del Instituto de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, resaltó que de acuerdo a las instrucciones del Gobernador, en Chiapas todas las instituciones y organismos están atentos y preparados para actuar en caso de ser necesarios. Desde las instalaciones del Centro Hidrometeorológico Regional del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), García Moreno dio a conocer que para las proximas horas, se mantiene en alerta amarilla en todo el estado. De acuerdo al pronóstico emitido por la Coordinación Nacional de Protección Civil, se prevé potencial de lluvias para este lunes que podrían alcanzar de 75 a 150 milímetros en las regiones de Soconusco, IstmoCosta, Sierra, Meseta Comiteca, Selva, Tulijá, Maya, Norte, Mezcalapa y Bosques, mientras que en el resto de

Protección Civil activados, y mil 122 refugios temporales previstos, con capacidad para más mil 174 elementos, de 300 mil personas. en caso de Ante esta situación, emergencias autoridades de Protección Civil, siguiendo con el llamado del gobernador Manuel Verefugios lasco Coello, exhortan temporales se a la población a estar habilitaron atento a la información meteorológica que se transmita por los medios de comunicación, mil personas la capacidad así también a elaborar o ajustar el Plan Familiar de Protección Civil. Además de alejarse de lugares donde se puedan producir deslaves; asegurar todo lo que el viento pueda volar, tales como: antenas, tinacos, láminas, espectaculares, etc.; identificar las rutas de acceso a los refugios temporales más cercanos; tener un botiquín de primeros auxilios, radio SE REALIZÓ la Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil. con baterías, linternas y un directorio con los números de emergencia. la entidad de 50 a 75 milímetros, con ción Comunitaria; además, se difun- de Voluntarios de Radio Emergencias. Es importante guardar docupuntuales superiores. den los spots del alertamiento en los En ese sentido, el titular del Insmentos personales en una bolsa de Para el día martes, el pronóstico medios de comunicación, aunado en tituto Estatal de Protección Civil replástico, para evitar su destrucción; de la Conagua prevé que continúen las redes sociales. conoció el apoyo brindado por parte almacena agua potable, alimentos las lluvias de 75 a 150 milímetros en En estas acciones, se cuenta con de la Secretaría de Defensa Nacioperecederos, ropa abrigadora, imperlas regiones Soconusco, Istmo-Costa la participación de 24 dependencias nal (Sedena) y la Secretaría de Mameables y botas. y Sierra; mientras que para el resto del federales, 77 dependencias estatales rina (Semar). Asimismo, mantener desazolestado se espera una disminución. y organismos públicos, en las que esRemarcó que ante cualquier emervado alcantarillas y coladeras en De esta manera, García Moreno tán implícitos los 122 municipios que gencia, se cuenta con una fuerza de patios y traspatios; extremar prehizo hincapié que de manera oportuconforman el estado; asimismo, los 4 tarea conformada por 32 mil 174 parcauciones al conducir en carreteras na y cinco veces al día se transmite mil 243 Comités de Prevención y Participantes, así como vehículos, may caminos rurales; y en caso de ser vía VHF el estado del tiempo a los ticipación Ciudadana y la colaboración quinaria y equipo de respuestas, uninecesaria la evacuación a un refugio más de tres mil 768 radios base y de de Cuerpos de Bomberos, delegaciodades médicas y móviles, estaciones o albergue, deberá hacerlo llevando Comités de Prevención y Participanes de Cruz Roja Mexicana y Grupos de bomberos y centros regionales de solo lo indispensable.

NUMERALIA

32

1122 300

Foto: Cortesía

Chiapas se mantiene en alerta amarilla por lluvias, de acuerdo al Proceda

Solamente está pendiente la obra de 300 metros del Bulevar, informa el titular de Sinfra

COMUNICADO

El secretario de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué, realizó un recorrido por la zona de obras del Bulevar Belisario Domínguez para dar celeridad al último tramo en ejecución y con ello dar por concluida la primera etapa de modernización en la capital del estado.

Robles Riqué explicó que la Secretaría de Infraestructura solamente tiene pendiente una obra en la capital, los 300 metros restantes del Bulevar Belisario Domínguez; en el resto de las zonas hemos concluido, dejando en ejecución únicamente trabajos en banquetas que corresponden a CFE y Telmex, quienes realizan introducción de cableado subterráneo. Luego de realizar un recorrido de supervisión por el Bulevar Belisario Domínguez, se reunió con contratistas de la obra y operativos de la Secretaría para analizar algunas incidencias rela-

tivas al avance de la obra, como el recambio de algunos registros de cableado y conexiones de red en fibra óptica. Acordaron dar celeridad a la conclusión del último tramo del Bulevar Belisario Domínguez, de unos 300 metros lineales hasta el crucero con Caña Hueca y con ello dejar materialmente concluida la primera etapa de la intervención en la zona, que partió desde la 14 Poniente. El funcionario estatal explicó que una vez culminadas las acciones en las zonas rodantes se continuará realizando mejoras en trabajo sobre banquetas, luminarias, paradores,

Foto: Cortesía

Bayardo supervisa avances de Bulevar Belisario Domínguez SE ACORDÓ dar celeridad a la conclusión del último tramo del Bulevar Belisario Domínguez. cableado subterráneo y en general, adecuaciones que forman parte del proyecto para mejora el Corredor Metropolitano, pero que, de momento, no involucran nuevas aperturas.

En menos de tres semanas estarán concluidas las obras, lo que permitirá el acceso completo, en ambos carriles, del Bulevar Belisario Domínguez, y que beneficiará a los capitalinos.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 29

Grados Centígrados

Lunes 01 de septiembre de 2014


Lunes 01 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Víctor Ramirez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Primera victoria

Atlético Chiapas se repone de la derrota sufrida en la primera jornada venciendo a TECA UTN

2B

4-5B FOTO: Jacob García

Los luchadores Maximiliano Betanzos y Emilio Pérez, regresan a Chiapas luego de participar con la Selección Nacional en los II Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China

6B

7B

Chicharito’ al Real Segunda derrota de

Madrid por 1 año

México en el Mundial

3B

Challenge, otra

manera de correr


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

VENCE 1-0 A TECA UTN

Primera victoria Atlético Chiapas se repone de la derrota sufrida en la primera jornada

Germán Gaxiola

E

Guerreros del Atlético Chiapas se presentó ante su afición con triunfo.

TECA UTN no soportó el clima de Chiapas y se llevó una derrota.

derecho Erick Rivera el que acecharía el arco del conjunto mexiquense, pero en su particular mano a mano con el meta Robles acabó lanzando el esférico a un lado de la portería. Ante tales parámetros, el plantel guerrero siguió acaparando la pelota en vanguardia, generando más ocasiones que su rival, aunque todavía con escasa pólvora sobre la escuadra de Huixquilucan.

El fuerte calor que ofrecía la capital chiapaneca en esos momentos llevó a los dos equipos a pactar una pausa para la rehidratación, si bien ese paréntesis parece que le vino como anillo al dedo al equipo del Estado de México, que poco a poco se fue asentando en el pasto del Víctor Manuel Reyna. En la reanudación, ‘El Equipo del Pueblo’ siguió mordiendo al conjunto visitante, que como contraste comen-

zó a carburar con Eder Guerrero como principal catalizador de juego. En los últimos compases, y con los dos equipos ciertamente agotados por el despliegue físico, el meta Arturo Borrego se convirtió en el gran protagonista con hasta tres paradas de mérito ante las acometidas de los arietes mexiquenses, permitiendo salvar el triunfo para un Atlético Chiapas que sigue mejorando en la Liga Premier.

Comunicado

Abanderados

Sin embargo, lo que parecía un espejismo comenzó a tomar poco a poco forma, hasta que en el minuto 17 un más que oportuno Abraham Ávalos consiguió perforar la meta visitante (1-0). El tanto fue todo un jarro de agua fría para TECA UTN, aunque el Atlético Chiapas no conseguía finiquitar la contienda pese a las continuas ocasiones de Medina, Rivera y compañía.

Un Jaguar competitivo Sergio Bueno destaca la actitud que tuvo su equipo frente a Tigres

Hans Gómez Cano Jaguares sumó tres puntos en el Torneo Apertura 2014 ante los Tigres en una aduana complicada como es el “Volcán”. Para Sergio Bueno, estratega de los chiapanecos, la competitividad dentro del campo fue fundamental para sumar de a tres. “Un rival poderoso que venía de golear a Monarcas, Morelia, un plantel competitivo, hicimos un partido parejo de principio a fin y mi equipo se llevó un triunfo muy merecido, creo que lo trabajamos, sabíamos de la dificultades del adversario, ellos tenían varía alternativas para hacernos daños.” Sergio Bueno fue claro al señalar que en la semana su equipo luchó para ganar de visita, antes diversas circunstancias los alejaron de sumar. “A veces uno pierde objetividad, América pudo habernos ganado fácilmente pero hoy jugamos al fútbol, con llegadas pero no hubo superioridad del adversario, veníamos con la necesidad de sumar y ahora nos haremos fuere en casa y con nuestra gente.

Foto: Cortesía

Noticias

Derrotar a Tigres llenó de optimismo a jugadores de Jaguares. “Es relevante, no habíamos sumado de forma importante, estábamos necesitados, nos habíamos rezagado, del tercer lugar pasamos a noveno, metimos el acelerador, el equipo vino completo y dispuesto, creo que mi equipo fue ambiciosos, donde se defendió bien por lapsos.” Para el estratega de los chiapanecos a la hora que rueda el balón, no juegan las nóminas sino 22 hombres que buscan la victoria. “No somos menos que ninguno, hemos ido recuperando a jugadores que no están en plenitud, en este

torneo han llegado por una revancha, son jugadores que se estaban olvidando en el fútbol mexicano, a la hora de la hora no desmerecimos.” Sergio Bueno espera seguir por esta misma línea, ahora en casa ante. Monarcas hacerse fuertes. “Hemos tenido un avance, los delanteros fueron nuestros mejores defensores, creo que el equipo jugó con orden, no nos volvimos locos, estructuramos el juego, queríamos ser verticales, si le das tiempo a Tigres ya no te deja jugar, por momentos fuimos incómodos.”

En la víspera de su participación en los Juegos Nacionales Populares 2014 que se llevarán a cabo del 31 de agosto al 6 de septiembre en la sede de Oaxtepec, Morelos, los integrantes de la delegación de Chiapas de box, futbol rápido y wushu fueron abanderados por el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, en un singular y emotivo evento realizado en el gimnasio uno de la propia dependencia. Ante la presencia de jóvenes deportistas y entrenadores que forman parte de los 100 participantes de la representación estatal que acudirá al evento convocado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), momentos antes del referido abanderamiento; el titular de la SJRyD, expresó el saludo cordial del gobernador Manuel Velasco Coello, afirmando que desde la etapa estatal celebrada en Ocosingo los consideró

como todos unos campeones y ese compromiso tienen que refrendarlo en los Juegos Nacionales Populares. Después de su intervención, Carlos Penagos Vargas puso en manos de la escolta de deportistas el correspondiente banderín de Chiapas en señal de buenos deseos en el certamen nacional. Más adelante, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte y el director de Desarrollo del Deporte, Eliseo Licona García se tomaron la fotografía del recuerdo con los participantes de las cuatro disciplinas mencionadas. La delegación chiapaneca, la integran jugadoras, jugadores y entrenadores procedentes de Acapetahua, San Cristóbal, Pichucalco, Margaritas, Comitán, Ocosingo, Frontera Comalapa y Tuxtla Gutiérrez, entre otros, quienes lograron los primeros lugares en la fase estatal realizada en el municipio de Ocosingo.

Foto: Cortesía

l Atlético Chiapas obtuvo su primera victoria ante TECA UTN en su debut en casa en la Segunda División Liga Premier, con gol del delantero Abraham Josué Ávalos que permitió dar oxígeno a los pupilos del Ignacio Negrete ante un correoso rival (1-0). La cicatriz sufrida en Ciudad Cooperativa ante Cruz Azul Hidalgo pareció cauterizar definitivamente con este triunfo que posibilita mirar con mejor perspectiva el siguiente choque ante Inter Playa del Carmen. El encuentro comenzó con dominio territorial del conjunto tuxleco, que asomó sobre la trinchera rival en el minuto 7 con un disparo envenenado del atacante Sabas López que terminó abortando el meta visitante. Posteriormente, sería el extremo

Fotos: Jesús Hernández

Noticias

Abandera Carlos Penagos a la delegación Chiapas que participará en los Juegos Nacionales Populares.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

HANS GÓMEZ CANO

N NOTICIAS

o fue una carera cualquiera, fue una justa dedicada a la memoria del cronista deportivo Memo Trejo, quien descansa en paz tras su sensible fallecimiento. La subzona de Chiapa de Corzo del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario tuvo a bien, reconocer la trayectoria de Memo Trejo, junto a cuatro cronistas más, dentro de la justa atlética “Osos Grises”. La carrera que se realiza anualmente reunió a más de 100 participantes en su justa atlética que se llevó a cabo este domingo 31 de agosto en la colonial Chiapa de Corzo. El Comandante de la subzona chiapacorceña Roberto A. Cañaveral Sánchez, fue el encargado de llevar a buen puerto está justa junto José García Requena, Comandante del Pentathlón Militarizado. “Hablar de Memo, es hablar del amigo, le dio alegría cuando le dijimos que lo íbamos a reconocer, continuamente me hablaba para hacer entrevistas y reportajes del Pentathlón, había una gran amistad, siempre que habría problemas se enojaba cuando las autoridades no nos apoyaban. “Desde que nos conoció se hizo amigo, la amistad fue acrecentándose, no podríamos creer nos dijeron que había partido de esta tierra, a partir de hoy y la avenía de todos ustedes, esta carrera de osos grises llevará el nombre de Memo Trejo, en honor a este gran hombre”, fueron las palabras del comandante José García Requena. En la carrera se compitió en las categorías infantil (8-9 años); infantil menor (10, 11,12 años) y la infantil mayor (13-14 años), quienes los más grandes corriendo desde la secundaria cercana a Chiapas y los demás de las estatuas del Parachico y la Chiapaneca.

3B

RINDEN HOMENAJE A MEMO TREJO

Exitosa carrera “Osos

Grises” en Chiapa RESULTADOS OFICIALES CATEGORÍA 8-9 AÑOS 1 Miguel Santibañez 2 José Pérez 3 Alejandro Jiménez 1 Yanet Escobar 2 Karla Gallardo 3 Fernanda Cruz CATEGORÍA 10-12 AÑOS 1 Arturo Pascacio 2 Emanuel Gómez 3 Guillermo Gómez 1 Andrea López 2 Jesús López 3 Estefania Suchiapa CATEGORÍA 13-14 AÑOS 1 Osman Gómez 2 Edgar Gómez 3 José Velasco 1 Fátima Méndez 2 Diana VIllafuerte 3 Johana Morales

LA FAMILIA de Memo Trejo, presente en la justa de Osos Grises.

CRONISTAS RECONOCIDOS n Fernando GutiérrezEditor Cuarto Poder n Ismael Quinteroreportero del Cuarto Poder y Radio Núcleo

Fotos: Jacob García

El cronista deportivo será recordado todos los años, queda instaurado su nombre en la justa

Lunes 01 de septiembre de 2014

n Jesús Ortega- reportero de Tinta Fresca n Enrique Ríos- reportero de Canal 10 LOS CRONISTAS deportivos reconocidos en la foto del recuerdo

Cañaveral Sánchez explicó que los participantes que se encontraron inscritos provenían de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Villaflores, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo. Con premios estimularon el esfuerzo de los tres primeros lugares por rama y categoría, así como con diplomas de participación a los corredores que cruzaron la meta.

Más de mil corredores se dieron cita en las instalaciones del club Campestre California

GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

Con la participación de más de mil corredores extremos se llevo a cabo con gran éxito la “1ª. Carrera de Obstáculos Extremos denominada “Chiapas Challenge 2014” con el objetivo de fomentar el deporte extremo y la convivencia con la naturaleza. Dicha justa atlética, se realizó con un recorrido de los 5 kilómetros en un circuito trazado en una extensión natural ubicada en el Club Campestre California en el municipio de Berriozábal,

que contó con 10 obstáculos extremos fabricados artificialmente y naturales. En la carrera extrema participaron atletas de Oaxaca, Villahermosa, Mérida, Puebla y el Distrito Federal y de diversos municipios de Chiapas. Al final de la competencia, todos los que llegaron a la meta se les entregaron medalla de participación así como a los tres primeros lugares de cada categoría y rama, con trofeo “Guerrero Chiapas”, regalos sorpresa e inscripción de Chiapas Challenge 2015. De esta manera se destacó que de lo recaudado de los registros de los corredores un porcentaje se donará a la Fundación “La Mano del Mono” para seguir con los objetivos de seguir apoyando a las personas de las comunidades que se dedican a la conservación de la selva y reservas naturales.

Fotos: Cortesía

Challenge, otra manera de correr

LOS CORREDORES dieron todo su esfuerzo para sobrepasar cada uno de los obstáculos.


4B

NOTICIAS

Lunes 01 de septiembre de 2014

FUERON RECIBIDOS POR CARLOS PENAGOS

Max y E

son potencia Nanjing, China fue su casa por unos días y el reto más importante en sus carreras, regresan a Chiapas más fortalecidos HANS GÓMEZ CANO

N NOTICIAS

QUINTÍN GERARDO, entrenador chiapaneco y de la selección nacional.

“Uno sueña y entrena para regresar con medallas, tuvimos la oportunidad” Quintín Gerardo

Entrenador Nacional

EL APUNTE

1). Max Betanzos compitió en la categoría 100 kilogramos en estilo libre 2). Emilio Pérez compitió en la categoría 42 kilogramos en estiló greco 3). Quintín Gerardo Vázquez, formó parte del equipo de entrenadores del equipo mexicano

o importó viajar 40 horas de Chiapas a Nanjing, China. Su calidad ha sido por demás demostrada. Hoy los luchadores Maximiliano Betanzos y Emilio Pérez, regresan a Chiapas más maduros y con deseos de seguir demostrando. Max retornó a la capital chiapaneca siendo séptimo lugar, mientras que Emilio Pérez obtuvo un quinto puesto en los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing, China 2014. NOTICIAS, recibió a estos gladiadores en el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo, donde también se encontraba Carlos Penagos Vargas, titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Después de más de 40 horas de vuelo de China a Tuxtla, los gladiadores volvieron con una visión totalmente distinta, donde trabajarán muchos más. MAX, A SEGUIR ENTRENANDO Un luchador de Egipto fue el primer rival de Maximiliano Betanzos, quien dijo haber adquirido mayor experiencia. “Ya de regreso a Tuxtla, feliz de pisar tierras chiapanecas, contentos con el resultado que tuve, no era el que esperaba pero ser séptimo mejor del mundo habla bien, ahora a seguir entrenando, vamos a empezar de cero en la juvenil y a seguirle dando.” La experiencia ganada por Max fue de suma importancia, sabe que lo que vendrá será mucho más complicado, espera tener más fogueos de cara a otras justas. “De experiencia me queda mucho la verdad, a pesar de no haber ganado una medalla, creo que no fue necesario ganarla porque así me queda un gran aprendizaje, me di cuenta de la realidad que hay allá afuera, tenemos

CARLOS PENAGOS recibió en el aeropuerto a los seleccionados nacionales. que entrenar más duro. “Fue mi falta de fogueo internacional me supieron manejar la lucha, eso me faltó, ahora a seguir entrenado para ser juvenil de 96 kilogramos. Para nosotros fue la falta de fogueo, nos faltó ir a un mundial, creo que nos hubiera ayudado un poco.” EMILIO, CON GRAN APRENDIZAJE Luchadores de Tazijistán, Corea, Argelia, fueron los rivales a los que enfrentó el luchador de Ocosingo, Emilio Pérez Alfonso, a los cuales les compitió al tú por tú. “Yo regreso contentó aquí a Chiapas por el trabajo que se hizo en los Juegos Olímpicos, regresamos contentos porque aprendimos mucho por el nivel que hay a nivel mundial. “Los enfrenté con la mentalidad de ganarles, pero ellos tenían más preparación, fueron peleas bastante duras,

con Argelia pudimos manejar la pelea, el nivel fue bastante alto.” Emilio sabe que el camino al éxito es la preparación constante, el originario de Ocosingo agradeció a cada una de las personas que en su momento lo apoyaron. “Ahora a seguir entrenando más fuerte, quiero seguir viajando para representar a Chiapas y a México, este logró se lo dedico a mi familia, amigos, al profe Quintín que el apoyó mucho, así como a la Secretaria del Deporte y a todo Ocosingo.” QUINTÍN, EL HOMBRE DEL TRABAJO El fogueo es parte fundamental en el proceso de trabajo para el entrenador Quintín Gerardo Vázquez. “Fue una participación buena, el equipo mexicano iba preparado, muchos fueron a mundiales, estuvieron en Europa, pese al fogueo de los


S Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

5B

Emilio,

as mundiales

MAX BETANZOS representó a México en Nanjing, China.

“De experiencia me queda mucho la verdad, a pesar de no haber ganado una medalla, creo que no fue necesario ganarla porque así me queda un gran aprendizaje” Maximiliano Betanzos

Fotos: Jacob García

Seleccionado Nacional

EL TITULAR DE LA SJRYD saludando a Emilio Pérez.

DE REGRESO A CASA, los gladiadores se codearon con los mejores atletas del mundo en la categoría juvenil.

otros nosotros no lo tuvimos, pero los chicos dejaron el corazón en el colchón de lucha.” El entrenador chiapaneco platicará con las autoridades deportivas del estado para buscar más fogueos con la finalidad de que estos sigan creciendo.

“Si entrenaron fuertes, sesiones de tres momentos en el día, los atletas que agarraron oro son países de primer mundo, que tienen tradición, ahora veremos sí vamos a la Copa Jalisco, si vamos a Perú, Brasil y Argentina, veremos de qué forma afrontamos lo que sigue,

queremos darles fogueo a estos chicos que es lo que estamos padeciendo.” Para Quintín esta experiencia dejó algo importante “Íbamos por medallas pero regresamos con un gran aprendizaje, nos servirá para seguir consiguiendo éxitos.”

“Iba a ganar, sólo pensaba en ganar, se dieron los resultados muy bueno, aprendimos mucho y se sigue aprendiendo, fui al otro lado del mundo, ya extrañamos a Chiapas” Emilio Pérez

Seleccionado Nacional


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

SÓLO FALTA HACERLO OFICIAL

Chicharito al Real Madrid El delantero es cedido por una temporada en una transacción que ronda los cuatro millones de euros

M

éxico.- El Real Madrid se fijó en el Chicharito para reforzar su delantera, en una operación relámpago que se resolvió a unas cuantas horas de que se cierre el mercado en Europa. Cuando se había anunciado que el equipo merengue daba por concluido su capítulo de incorporaciones con las incorporaciones de Kroos, James y Keylor Navas, la inesperada salida de Xabi Alonso al Bayern Munich hizo que Carlo Ancelotti anunciara que el club blanco reabriría la puerta para fichajes. Javier Hernández tiene a su favor que es del agrado de Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. Quien pu-

Foto: Cortesía

Agencias

Media Europa se interesaba por el jugador mexicano y ha sido el campeón de Europa quien se lo ha llevado. diera competir con el mexicano por el puesto, Radamel Falcao, tiene precisamente el problema que el dirigente blanco considera que “ha pasado su momento” al haber preferido como

destino el Mónaco, atraído por una extraordinaria oferta económica, en lugar de apostar por un club más competitivo al salir del Atlético de Madrid. Es verdad que son muchas las presio-

Javier Hernández ha participado en 81 partidos con Manchester United en la Premier, 43 como titular y 38 como suplente, consiguiendo 37 goles.

nes que está recibiendo el Real Madrid para incorporar al colombiano, incluido algún tuit atribuido al jugador que daba por hecha la contratación, pero en estos momentos es Chicharito quien tiene más opciones; sin embargo, esto asegura que el fichaje se vaya a cerrar. Javier Hernández se ha visto afec-

tado ante el mal momento que vive el Manchester United, pues con la combinación del mal arranque de los Reds en la Premier League y la eliminación de la Capital One Cup, el ariete mexicano poco a poco perdió los minutos que le daba Louis Van Gaal. El propio entrenador del Real Madrid dijo en rueda de prensa que no se descartaban contrataciones después de la salida de Xabi Alonso, porque la realidad es que tiene una plantilla muy corta para afrontar todas las competiciones a las que aspira. En este sentido, además del fichaje del mexicano que sería el recambio de Benzema, el Real Madrid tampoco descarta incorporar un centrocampista. Eduardo Hernández, representante del jugador del Manchester United, ya va camino a España. Lo mismo hace el delantero, quien por primera vez jugará en la liga española, luego de cuatro temporadas en Inglaterra.

‘Capi’ al rescate Decepcionan Paulo da Silva hace el gol del triunfo de Toluca frente al Veracruz Toluca.- Toluca sigue invicto en casa al ganar 2-1 a un aguerrido Veracruz, en encuentro de la jornada siete del Torneo Apertura 2014, desarrollado en la cancha del estadio Nemesio Díez. El juvenil Jordan Jesús Silva inauguró el marcador en el minuto 14, el colombiano Christian Martínez emparejó al 33 y el capitán Paulo da Silva selló el gane al 71. Diablos Rojos pasó del lugar nueve en la clasificación general al puesto seis, con once puntos, luego de la tercera victoria por dos empates e igual número de derrotas, mientras que Tiburones Rojos se quedó con siete unidades y en la tabla de descenso en zona de alto riesgo. El defensa potosino Jordan Jesús Silva Díaz, de 20 años, se estrenó en el marcador al minuto 14, para enfriar el ímpetu de los visitantes que no recibieron más castigo durante el primer periodo por dos prodigiosas atajadas del arquero Édgar Melitón Hernández. Liborio Sánchez, quien entró de cambio por el arquero titular Alfredo Talavera, cometió el grave error de no calcular bien el bote del balón en un disparo en esférico fijo, lo rechazó con el pecho y quedó a favor del colom-

Foto: Cortesía

Notimex

Toluca, con discreción y suerte, logró imponerse 2-1 al Veracruz, que complica su situación porcentual. biano Cristian Martínez Borja, quien empujó la de gajos para el 1-1, al 33. La acción polémica se registró en el minuto 48, cuando el defensa colombiano Leiton Jiménez remató un balón enviado en tiro de esquina desde derecha, el cual pasó entre las rodillas de un casi hincado Liborio Sánchez, quien lo detuvo con los pies en zona de gol, y luego hizo un movimiento para ponerlo sobre la línea de salvación. A pesar de los abucheos de un sector del público, Liborio trató de reivindicarse y en el minuto 62 salió a tiempo para tapar el disparo y ganar

el mano a mano a Wilson Tiago. En otro centro a balón parado, volvió hacer daño Diablos Rojos debido a que el capitán paraguayo Paulo da Silva remató de cabeza para el 2-1, al 71, y cinco minutos después hizo lo propio el argentino Daniel Villalva en una jugada por el centro, quedó sólo ante el arquero y vació su disparo por encima del larguero. Los últimos minutos fueron de intenso peligro en la portería local, dada la necesidad de puntos por parte de Tiburones Rojos debido a su apremiante posición en la tabla de descenso.

Guadalajara.- Guadalajara sigue sin funcionar al frente ni en casa, donde tuvo que conformarse con el empate sin goles ante un Cruz Azul que tampoco ofreció mucho, pero al que no se le marcó un penal a favor, en el cierre de la fecha siete del Torneo Apertura 2014. Con este resultado, el cuadro tapatío llegó a seis unidades, además sumó 78 puntos en la tabla de porcentajes, solo uno por encima de Puebla. Los “celestes” alcanzaron nueve en la clasificación general. La falta de gol ha sido uno de los principales problemas de Chivas en lo que va del certamen, mal que volvieron a padecer en este cotejo, en el que debieron irse al descanso con la ventaja, solo que esta vez no fue por una mala definición, sino por dos grandes acciones defensivas del cuadro capitalino. Ante un rival que también ha demostrado enormes limitaciones futbolísticas, el “Rebaño sagrado” se vio mejor y generó la primera de peligro apenas al minuto cuatro en un recha-

ce del portero Jesús Corona que Carlos Gerardo Rodríguez conectó con la cabeza donde el balón llevaba dirección de portería, pero en la línea de gol Francisco Javier Rodríguez, con una espectacular “chilena”, salvó su meta. La respuesta de “La Máquina”, que jugó sin un centro delantero fijo, se dio al minuto 12 en un balón filtrado para Christian Giménez, a quien las piernas no le alcanzaron y eso lo aprovechó el arquero José Antonio Rodríguez para salir por el esférico. Para el segundo tiempo y a excepción de un cabezazo de Omar Bravo, que pasó muy cerca del poste derecho, mantuvo bajo control a la ofensiva local y empezó a verse mejor sobre la cancha. El cierre fue lo mejor del partido, con José Antonio Rodríguez como la figura al tapar un remate a “boca de jarro” de Pavone, con lo que se firmó un empate que no le sirve mucho a Chivas que sigue en picada en todos los aspectos y unos cruzazulinos que al menos sumaron, pero conscientes que deben mejorar mucho.

Chivas sigue sin gol y empata 0-0 ante Cruz Azul. Foto: Cortesía

Notimex


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

7B

SE COMPLICA LA EXISTENCIA

La misión se dificulta L

Fotos: Notimex

México cae ante Eslovenia, favorito del Grupo D, sumando así su segundo descalabro

Notimex

as Palmas.- Liderada por los hermanos Dragic, quienes marcaron casi la mitad de los puntos de su selección, Eslovenia se impuso al conjunto de México por 89 a 68, en el segundo partido del grupo D del Campeonato del Mundo de Basquetbol. El arranque del partido fue una pesadilla para la selección mexicana, que acumuló un parcial de 12 puntos a cero debido a la defensa muy agresiva de Eslovenia, que impedía a México encontrar posiciones cómodas de tiro. A los dos minutos de partido, el director técnico del Tri, Sergio Valdeolmillos, se vio obligado a pedir un tiempo muerto para tratar de centrar a sus jugadores, desbordados por las entradas a canasta y los triples de los hermanos Dragic. Pero México se obstinó y con paciencia, rebotes y robos de balón logró entrar en el partido y remontar la diferencia de hasta 14 puntos, para llegar al

La quinteta de nuestro país cayó 89-68 contra Eslovenia; enfrentarán a Angola el martes. descanso con un 24-18 impensable en los primeros cinco minutos de partido. En el segundo cuarto, México, que este domingo jugó de rojo, continuó robando balones y capturando rebotes hasta empatar el partido, gracias sobre todo a Gustavo Ayón, quien asumió el liderazgo del equipo y fue el máximo anotador del día, con 23 puntos. En los últimos compases del segundo cuarto la defensa eslovena se cerró y México volvió a sufrir para anotar. Eslovenia se fue de nuevo en el marcador y llegó al descanso con una diferencia de nueve puntos a favor (46-37). El tercer cuarto fue por segundo

día el del hundimiento de México. Los mexicanos perdieron el ritmo y a los seis minutos, con los mexicanos sin capturar apenas rebotes, el equipo mexicano se vino abajo y la diferencia con los eslovenos aumentó a catorce puntos, 59-45. México no bajó los brazos pero los eslovenos comenzaron a marcar triples logrando al final del tercer cuarto su mayor diferencia, 15 puntos (65-50), dejando visto para sentencia el partido. En el último cuarto México, ya sin opciones, no logró despertar y los eslovenos, dirigidos por Goran Dragic, se aprovecharon, desbordaron a los mexicanos y aumentaron aún más la diferencia, más de 20 puntos, a base de triples y de contraataques. La derrota es la segunda en el Mundial por parte de la selección mexicana de basquetbol, que debutó la víspera con descalabro, pero dando una gran imagen, contra Lituania (74-87), su quinta participación en el Campeonato del Mundo de Basquetbol. El combinado mexicano jugará su próximo partido el martes contra Angola, una cita vital para tener opciones de clasificación para los octavos de final.

Estados Unidos logró su segunda victoria ante una Turquía que fue fulminada (98-77) Agencias

Barakaldo.- Unidos logró su segunda victoria en el Mundial de básquet, este domingo en Bilbao, ante una Turquía que le aguantó 25 minutos, pero que fue fulminada por los estadounidenses en el tramo final para un marcador final de (98-77). Kenneth Faried fue el mejor del par-

tido al anotar 22 puntos y capturar 8 rebotes, siendo fundamental en la victoria de los norteamericanos, que descansarán el lunes y no volverán a jugar hasta el martes ante Nueva Zelanda. Los turcos creyeron en el milagro hasta mediado el tercer periodo (empate a 53 en el minuto 25), pero fue el tiempo que tardó en ponerse en marcha el rodillo estadounidense, que anotó 63 puntos en los segundos 20 minutos, cuando solo había logrado 35 al descanso. Además de Faried, destacó la aporta-

ción de Anthony Davis (19 puntos y 6 rebotes) en un equipo norteamericano que echó en falta más aportación del banquillo (solo 21 tantos entre siete jugadores). Todos los jugadores turcos tuvieron una mayor aportación al equipo, siendo Cenk Akyol el más prolífico en ataque con 12 puntos. Estados Unidos, gran favorito al oro y que suma dos victorias, descansará el lunes, al igual que todo el grupo C, en el que la República Dominicana logró un valioso triunfo este domingo ante Nueva Zelanda.

Foto: Cortesía

Turquía no fue fácil, pero EU se impuso

Fue un reencuentro de los finalistas del Mundial de 2010.

Lituania vence a una audaz Angola

Foto: Notimex

Agencias

En la jornada del próximo martes, Angola se medirá a México, mientras que Lituania se enfrentará a Australia.

Las Palmas.- La selección lituana de baloncesto sufrió el domingo para superar a la combativa Angola (75-62) en la segunda jornada del Grupo D de la Copa del Mundo FIBA en Gran Canaria, en un choque en el que el campeón africano tuteó al potente contrincante hasta la mitad del último periodo. Lituania no quería sorpresas y empezó enchufada ante Angola, con Motiejunas y Valanciunas dominando la zona y castigando al campeón africano (11-3), unido a la segunda falta per-

sonal de la torre angoleña Valdelicio. Los alumnos de Paulo Macedo no se arrugaron ante el poderío de los lituanos y tras un parcial 7-14, liderado por el acierto de Cipriano y Mingas, ambos con siete puntos en el primer periodo, colocaron un esperanzador 18-17. Maciulis y Juskevicius (49-43) acribillaron a Angola desde el perímetro para contrarrestar la defensa asfixiante de un rival sin casi fisuras, muy duro e intenso, y que no le dio nunca la espalda al compromiso. Angola sufrió el esfuerzo físico de tutear al vigente subcampeón de Eu-

ropa y medalla de bronce en el pasado mundial de Turquía, aspecto que Seibutis y Darjus Lavrinovic aprovecharon para castigar a los africanos (63-49), tras un parcial contundente de 17-6. Valanciunas terminó con la resistencia de una meritoria Angola y encarriló el segundo sufrido triunfo lituano, con una máxima ventaja de 14 puntos (68-54). Lejos de optar a la victoria, el conjunto de Macedo prosiguió con su intensidad y Cipriano, con 13 puntos, propició que Lituania no consiguiera un resultado más abultado.


8B

Lunes 01 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 01 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com Foto: Cortesía

Cultura

QUÉ PASÓ HOY 1 DE SEPTIEMBRE

MARÍA DEL CARMEN MILLÁN

Un 1 de septiembre nacieron el escritor Edgar Rice Burroughs, el cuentista Efrén Hernández y el compositor Engelbert Humperdinck; murieron el arquitecto Eero Saarinen, el escritor Francois Mauriac y la historiadora literaria María del Carmen Millán.

El mexicano Christopher Vanegas obtuvo el tercer lugar en la categoría “Temas contemporáneos”

3C

Llega la edición 2014 del

“World Press Photo” Destaca

Mireles

en Zacatecas

La cronista de Tonalá obtuvo el tercer lugar nacional con el trabajo “Levantamientos antihuertistas en el Soconusco”, en congreso

2C

Compartirán

“La última semilla”

Este lunes, el “Colectivo Natura” presentará la exposición colectiva que reúne paisajes y especies animales de reservas naturales de Chiapas

6C


2C

Lunes 01 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes otro uno

Sofía Mireles, cronista de Tonalá en Zacatecas Obtuvo el tercer lugar nacional con el trabajo “Levantamientos antihuertistas en el Soconusco”

RECONOCIMIENTOS: n

Marco Antonio Orozco Zuarth

E

Colaborador/Noticias

BREVE SEMBLANZA DE MIRELES GAVITO Mujer dedicada al estudio cultural e investigativo de la región de Tonalá. Nació en la ciudad de México en 1954. Se ha desempeñado como Promotora Cultural, Cronista Oficial de Tonalá. Catedrática de las asignaturas de Taller de Lectura y Redacción, Filosofía y Antropología y ciencias Sociales. Locutora de programas culturales en la radio digital 89 XHNAL. Editora

n Mención honorífica con el tema: “Patrimonio Cultural de Tonalá” en el 4º. Encuentro Internacional de cronistas, historiadores e investigadores en Palenque, Chiapas el 9 de diciembre del 2007 n

3er. Lugar en el XXXV Congreso de la Asociación Nacional de Cronistas con el tema: “Vida y obra de Salvador Alvarado”

n 3er. Lugar con el tema: “La Leyenda sobre la mutilación de la lengua de Belisario Domínguez” en el XXI Congreso Internacional de la Crónica en los festejos del “2013, Año de Belisario Domínguez” - Presea “Martha Ortega Cantabrana” recibida en el XXXVI Congreso Nacional de Cronistas en la ciudad de Pachuca, Hidalgo

La cronista de Tonalá resultó electa para ser la encargada de la Vocalía del Sureste del país.

Publicaciones: n Tonalá, su historia y sus costumbres n La Batalla de la Raya de Tonalá 1813 (2013) en edición conmemorativa del Bicentenario. Edit. Edysis. n La Batalla de la Raya de Tonalá (2013) Editado por el Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas. n

En coautoría con Heberto Vásquez Aguilar: La monografía de Cabeza de Toro en mayo de 2013. Edit. León de la Rosa.

n La feria de San Francisco de Asís en Tonalá

Fotos: Cortesía

n el pasado Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades, otra figura chiapaneca que destacó fue Sofía Mireles Gavito, cronista de Tonalá. En efecto, Sofía Mireles Gavito de Tonalá obtuvo el tercer lugar nacional en la mesa 3, con el trabajo titulado “Levantamientos antihuertistas en el Soconusco”; además, de resultar electa para ser la encargada de la Vocalía del Sureste del país. En entrevista comenta Sofía que se inició escribiendo crónicas cuando publicaba en la Revista Tonalli, que editó el grupo cultural “La Peña del Sol” de 1994 al 2002; “eran pequeños artículos sobre personajes ilustres de Tonalá, la historia de la marimba, algunos trabajos sobre tradiciones, costumbres e historia del municipio”. Agrega que “luego publiqué el libro Tonalá, su historia y sus costumbres en julio de 2003, y al poco tiempo Francisco Mayorga Mayorga y César Pineda del Valle me invitaron a participar en la Asociación de Cronistas del estado de Chiapas. Ingresé a la Asociación de Cronistas hasta el 2006, y desde esta fecha he participado en congresos, reuniones y encuentros de cronistas a nivel estatal, nacional e internacional. Esto ha sido para mí uno de los sucesos más extraordinarios que he tenido, pues he logrado muchas experiencias: conocer lugares, personas y lo más importante he hecho muchas amistades. “También quiero comentar que escribir para los encuentros y congresos me ha servido de mucho, ya que me ha obligado a tratar de escribir mejor, documentarme más y expresarlo de una forma clara y sencilla. Agradezco a la Asociación de Cronistas de Chiapas y a la ANACCIM estos logros.”

Medalla “Benito Juárez” al mérito ciudadano en el Estado de Chiapas por sus aportaciones a la cultura y a la comunidad otorgado por el partido Convergencia en el Auditorio del Centro Cultural “Jaime Sabines” de la ciudad de Tuxtla, Gutiérrez en diciembre de 2010.

Durante la entrega de su reconocimiento al tercer lugar. y colaboradora de diversos libros y periódicos que reivindicar la historia de los chiapanecos en base al rescate de las costumbres y las tradiciones de los municipios del Estado de Chiapas.

Hija del doctor especialista en gastroenterología, José Armando Mireles de la Higuera, y de la Química Fármaco Bióloga, Blanca Elena Gavito Gabriel. Ambos originarios de Tonalá, Chiapas

(finados). Nieta del último jefe político de Tonalá en 1914, el general constitucionalista Luis Tomás Mireles Rodríguez. Hizo licenciatura en Filosofía en la UNAM y posgrado de filosofía del Arte

n Migraciones de lengua náhuatl hacia Centroamérica en Primer Congreso Internacional sobre Patrimonio Cultural Cuernavaca, Morelos 2013. Pp: 255- 303

y de la Ciencia en la Universidad complutense de Madrid, España en 1983. Fue fundadora de la Casa de la Cultura de Tonalá en octubre de 1983 y directora de la misma de 1983 hasta mayo de 1990. Editora de la revista cultural Tonalli durante ocho años: 1994 a 2002.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

3C

En el Museo Franz Mayer

Llega la edición 2014 del

“World Press Photo” El mexicano Christopher Vanegas obtuvo el tercer lugar en la categoría “Temas contemporáneos”

M

éxico.- Un grupo de personas que en medio de la oscuridad intentan tomar una señal desde su celular, cobijados por luna a la orilla del mar; ropa destrozada y ensangrentada de civiles producto de la guerra en Medio Oriente, son algunas de las imágenes que se presentan en la exposición “World Press Photo 2014”. La muestra, que se puede ver en el Museo Franz Mayer, en esta capital, está integrada por 130 imágenes ganadoras en nueve categorías, que muestran los acontecimientos más destacados del 2013. En esta edición, se contó con la participación de cinco mil 754 fotógrafos de 132 países, quienes enviaron un total de 98 mil 671 imágenes, siendo la ganadora la fotografía de John Stanmayer, que capta a un grupo de inmigrantes africanos en la costa de Yibuti, levantando sus teléfonos para intentar utilizar la señal poco costosa de Somalia, el país vecino, dijo en rueda de prensa Laurence Katewes, comisionado de “World Press Photo”. El también curador, señaló que la exposición muestra los trabajos de fotoperiodismo premiados del 2013 y exhibe la realidad de un mundo a través de diferentes imágenes que fueron juzgadas por un jurado conformado por 19 expertos. De acuerdo con el comisionado, el jurado otorgó premios a 53 artistas de la lente de 25 naciones; de igual manera, dio a conocer que el mexicano Christopher Vanegas obtuvo el tercer lugar en la categoría “Temas contemporáneos”, por la imagen que muestra dos cuerpos que cuelgan de un puente y tres más que yacen en el piso, rodeados por policías que llegan a la escena del crimen. “Todas estas fotografías nos dan un panorama de lo que sucedió el año pasado, las historias y

Fotos: Cortesía

Notimex

acontecimientos, la cobertura de Siria, el ataque al Centro Comercial de Nairobi en Kenia, las noticias de Bangladesh donde mucha gente falleció”, dijo. Aclaró que no sólo se trata de imágenes sobre nota roja, “sino que hay otras historias de la vida diaria, por ejemplo, la parte norte de Siberia donde se viven temperaturas bajo 50 grados centígrados, hay deportes, etcétera”.

En esta ocasión, el jurado otorgó la Mención Especial a una serie de cinco imágenes en Tasmania, Australia, donde 90 viviendas fueron destruidas por incendios forestales. La serie corresponde a Tim Holmes, una víctima de la zona, quien junto con su esposa y cinco nietos, logran refugiarse bajo un muelle. “Lo que tratamos de hacer con esta exhibición es mostrarle a la

gente un buen ejemplo de periodismo que no está censurado y es esto lo que se necesita, periodismo que no se censure y creemos que estas fotos pueden inspirar a la gente”, dijo. “World Press Photo” es una organización independiente y sin fines de lucro, fundada en Ámsterdam, Holanda, y que desde 1955 premia lo mejor del fotoperiodismo mundial en nueve categorías.

Participaron

5754 fotógrafos de

132 Países

98671

Imágenes enviaron


4C

Lunes 01 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

E scarab á rtulos A rcadio Acevedo DEL MURO DE LAS MENTACIONES . Gente insensible que te dice: “Después te cuento”, mientras tu curiosidad te tortura lenta y dolorosamente. 2. En la próxima película de The Saw encierran a cinco personas con iPhone y un sólo cargador. 3. Si no eres capaz de ser feliz con lo que tienes, difícilmente lo serás con lo que te falta. 4. Paradoja. Quedarte sin pila del celular en un lugar público y sentirte realmente sola. Bere MorOc 5. Aquí los dramas modernos: el hombre sin atributos y la mujer sin adjetivos. Nadia Villafuerte. 6. No te preocupes por hacer ejercicio, todos los días corres por mis venas, beibi... GonzGurguha CASA TOMADA (Fragmento) / Julio Cortázar …Es casi repetir lo mismo salvo las consecuencias. De noche siento sed, y antes de acostarnos le dije a Irene que iba hasta la cocina a servirme un vaso de agua. Desde la puerta del dormitorio (ella tejía) oí ruido en la cocina; tal vez en la cocina o tal vez en el baño porque el codo del pasillo apagaba el sonido. A Irene le llamó la atención mi brusca manera de detenerme, y vino a mi lado sin decir palabra. Nos quedamos escuchando los ruidos, notando claramente que eran de este lado de la puerta de roble, en la cocina y el baño, o en el pasillo mismo donde empezaba el codo casi al lado nuestro. No nos mirábamos siquiera. Apreté el brazo de Irene y la hice correr conmigo hasta la puerta cancel, sin volvernos hacia atrás. Los ruidos se oían más fuertes pero siempre sordos, a espaldas nuestras. Cerré de un golpe la cancelé y nos quedamos en el zaguán. Ahora no se oía nada. - Han tomado esta parte - dijo Irene. El tejido le colgaba de las manos y las hebras iban hasta la cancel y se perdían debajo. Cuando vio que los ovillos habían quedado del otro lado, soltó el tejido sin mirarlo. -¿Tuviste tiempo de traer alguna cosa? - le pregunté inútilmente. - No, nada. Estábamos con lo puesto. Me acordé de los quince mil pesos en el armario de mi dormitorio. Ya era tarde ahora. Como me quedaba el reloj pulsera, vi que eran las once de la noche. Rodeé con mi brazo la cintura de Irene (yo creo que ella estaba llorando) y salimos a la calle. Antes de alejarnos tuve lástima, cerré bien la puerta de entrada y tiré la llave a la alcantarilla. No fuese que algún pobre diablo se le ocurriera robar y se metiera en la casa, a esa hora y con la casa tomada. EL CIRCO / Enrique García Cuéllar Iba en bicicleta, en mi ejercicio

Dibujo de Carlos Alonso

1

dominical. Y me encontré con el circo más pequeño que había visto en mi vida. Una mujer —no sé si era parte del elenco— zurcía algo en la entrada de la carpa. Un circo pobre, que responde a la vocación de aventura de payasos, trapecistas, saltimbanquis, alambristas, malabaristas y toda esa pléyade que de no estar en un circo, se sentirían encadenados a un metro cuadrado de terreno. ¿No somos así nosotros? No todos. Hay quienes eligen la seguridad frente a la aventura; el metro cuadrado fijo y propio les parece mejor que la trashumancia por el ancho mundo. La dignidad es más grande que el circo y así hay personas: su dignidad es muy superior a sus posesiones. El pequeño circo es una metáfora de nuestra propia vida. ENSOÑACIÓN DEL ORIUNDO / Gustavo Ruiz Pascacio Un hijo. Un hijo que no vele sombras bajo mi puño. Que no tenga necesariamente razones para estrenar el día. Un hijo que suene mortal como aguacero. Que crezca fogata, alerta y que me queme. Un hijo que recorra las horas del hemisferio. Que cierre la ventana

y abra el café con toda su verdad. Que pase junto a mí tan sólo para saber de su destino. Un hijo que me busque a las diez para contarme cómo es la lluvia desde su atalaya. ITZEL GRAJALES Hay periodistas chiapanecas (cada día más, por fortuna) que parecen tenerlo todo con vastedad, sin remilgos ni pichicaterías: juventud, dinámica a prueba de terreno, profesionalismo, olfato de sabueso, estilo sobrio, austero (el que más empecinada y largamente se aferra a la memoria del lector) e inteligencia sobre el promedio. Además, belleza como digno marco del cúmulo de dones y virtudes. Itzel Grajales es el más logrado ejemplo que se me ocurre citar, después de leer, hace un rato, su macizo, contundente short report (decimos los mamertos), “Cine rex, prostitución a bocajarro”. Doblemente bueno por conciso y sin concesiones. ¡Ah! de ribete, Itzel canta las rancheras como las nietas de los arcángeles. (Antes de que a los arcángeles los desplumaran para engordar almohadas) Me alegra presumir que –yo en el cabús, ella en los vagones próximos a la locomotora-, por un lapso de cuatro años he transitado en el mismo tren informativo Noticias, voz e imagen de Chiapas (junto a otr@s jóve-

nes valores que no menciono un@ a un@ porque… luego ni dan nada) DE PAPEROS A BANQUEROS, UN LARGO TRECHO / Anónimo María Mercedes Cuéllar, Presidenta de Asobancaria, que es como el sindicato de los banqueros, salió a revirar en Caracol Radio porque el Ministro de Hacienda se atrevió a criticar las tarifas abusivas que los bancos cobran a sus clientes por el uso de cajeros automáticos, tarjetas débito y crédito, etc. Dice la doctora Cuéllar que no entiende por qué la gente se queja, ni por qué el Gobierno vigila más al sistema financiero que a otros negocios. Cita como ejemplo a los productores de papa. Ella se pregunta por qué el Gobierno interfiere y vigila las tarifas de los servicios bancarios y no hace lo mismo con el precio de la papa. Aunque la experta es ella, voy a intentar explicarle a la Presidenta de Asobancaria cuál es la diferencia. En primer lugar, creo que el Gobierno se preocupa y está más atento a lo que hacen los bancos porque ellos trabajan con nuestra plata, la de ahorradores y cuenta habientes, y no con la suya. Los paperos trabajan con la plata de ellos. En segundo lugar, porque cuando un papero se quiebra pierde su dinero. Aún no se ha sabido de gobiernos que hayan tenido que imponerle un impuesto especial a los consumido-

res de papas a la francesa para sacar de la quiebra a los cultivadores del tubérculo. Cuando un banquero se quiebra en cambio, las pérdidas las debemos asumir todos los ciudadanos así no hayamos tenido nada que ver en la quiebra. Inclusive quienes ni siquiera tienen una pinche cuenta de ahorros. Recordemos cómo, por qué y para qué empezó el 4 por mil. Creo que también debe influir el hecho de que cuando mejora la producción de papa, los paperos nos rebajan el precio del bulto, mientras cuando los banqueros aumentan sus ganancias, apenas se limitan a presumir del aumento de su riqueza por la prensa. Ni siquiera se les ocurre darnos las gracias por dejarlos que hagan con nuestra plata lo que les da la gana. No existen listas negras de ex comelones de papas fritas. Abundan las listas negras de deudores morosos de bancos. Los paperos no llaman a media noche a embutirnos una papa salada. Los bancos llaman el domingo por la mañana a ofrecernos una nueva tarjeta de crédito. Finalmente, doctora María Mercedes, los paperos no nos cobran por el uso del costal, el canasto o el sartén. Los banqueros, en cambio, nos cobran por las chequeras, las tarjetas, los cajeros, y todo lo demás. Debe ser por eso que el Gobierno se preocupa. Debe ser por cosas como esas que detestamos a los banqueros, mientras adoramos a los paperos.


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

5C

Foto: Antonio Cruz Coutiño

Machetazos y muertes antiguas

NOSTALGIA POR mis faritos. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2000). ANTONIO CRUZ COUTIÑO

E

(PRIMERA DE DOS PARTES)

stas son amenas (aunque escasas) palabras de don Armando Parra Lau, descendiente de chinos, padre de mi mujer, recién nombrado cronista de la antigua Santa María Tuxtla Chico en el Soconusco. Se trata de una conversación grabada a medias, averiada después y recortada entonces; conversación que sostuvimos en el patio de la casona de la familia, hace algunos años, probablemente en 1988. Menciona la expulsión de una familia de negros, al ser falsamente acusados de convertirse en “vampiros”. Refiere la antigua industria de los cigarros de hoja, y la relación existente entre aguardiente y criminalidad. Da un par de referencias sobre la antigua mala fama de Tuxtla Chico y en especial el barrio de Medio Monte, en donde fue común que las diferencias familiares se resolvieran con salvajadas: a garrote, pedradas y machetazos. Repiten incluso hoy los propios tuxtlachiquenses, esta expresión coloquial: “Tuxtla Chico, tierra de Dios, en donde

se acuesta uno y amanece-en-dos”. 1. Cuando [fui] pequeño y estaba más o menos en quinto año de primaria, apareció en Tuxtla Chico un matrimonio de negros. Primera vez que aparecía una familia así, de apellido Crinón o algo así... su muchacho, su hijo único fue mi compañero en la escuela. Negrito pero educado. De repente alguien comenzó a decir que el señor se convertía en vampiro y fue corriendo tanto y [tan] rápido la versión que llegó un momento en que [a su casa] la gente pasaba e insultaba al pobre hombre con habladas y gritos [destemplados]. Pobre hombre. No aguantó tanta acusación infundada por lo que se fue. Emigró luego de un año del lugar. Que era vampiro, decían. Que se volvía vampiro en las noches. Que ya había chupado a quién sabe quién. En fin… [así lo acusaban], aunque nunca apareció víctima alguna. 2. Es lo que podríamos llamar “la industria del cigarro de tabaco picado en Tuxtla Chico”. Esta industria, boyante hasta los años treinta, la vino a acabar los cigarrillos manufacturados de la Tabacalera El Águila. Yo recuerdo todavía

[cómo] a mí me mantuvieron con las ganancias de esta industria familiar y doméstica. Recuerdo cómo mi mamá se mataba en eso, fabricando cigarros… Los domingos por ahí, por el camino de La Toma [rumbo a] Cacahoatán, me iba con mi mamá a pie… salíamos desde las cuatro de la mañana para estar temprano el día de plaza: un mercado muy importante pues ahí se concentraba toda la gente de la Sierra que de las fincas cafetaleras bajaba a comprar y a vender. Todos a hacer sus provisiones. Allá nos íbamos a la plaza a vender manojitos de cigarros, que eran rollitos de veinte cigarros. Ese era nuestro trabajo, el de los muchachitos. Nos ponían a hacer tiritas de totomostle [o doblador] y a contar paquetes de veinte cigarros, aunque tal vez hayan sido de quince o una docena, pues eran más gruesos que los industrializados de […] ahora. Esto dependía de la habilidad de la cigarrera, de su técnica: se cortaban los pedacitos, cuadritos de papel arroz. Tenían [las señoras] sus bateítas, en donde desmenuzaban las hojas de tabaco. Cuando ya lo tenían pulverizado, entonces sobre el

papel se echaba la porción de tabaco, y con mucha delicadeza y agilidad, con las dos manos, enrollaban el papel, luego con un palito retacaban con tabaco los extremos del cigarro y ¡listo! Yo recuerdo muy bien que esta actividad era desarrollada por mucha gente, aquí en Tuxtla Chico. Y las mujeres —y los muchachos que les ayudábamos— se reunían en la esquina o [en] el lugar más conocido del barrio, donde las mujeres chacoteaban, esparcían el chisme y se divertían, mientras sus manos trabajaban en la hechura de los cigarrillos. A nosotros, los niños, nos ponían a hacer manojitos, [mismos] que se llevaban a vender. O a Cacahoatán o a Tapachula. Pero un día, un domingo, día de mercado, la Tabacalera El águila, hasta ese momento desconocida, llegó nada menos que a regalar a todo mundo, sus cajetillas de cigarros de marca. Ahí la industria le llegó a romper su madre a la actividad artesanal, doméstica y familiar de la hechura de los cigarritos de hoja. En dos o tres meses ya nadie compraba cigarritos de manojo. Ya todos preferían “cigarros de caja”, como

le decían los indios, porque les costaba lo mismo comprar una cosa que otra: la cajetilla que el rollito. Lo prendían con más facilidad [y] no se les desbarataba en la boquilla [pues] era más compacto y consistente. El de hoja se quemaba más luego, pues era más flojo. Entonces esto acabó con nuestra industria. 3. [Pero] más importante que el tabaco siempre fue el alcohol. Lo que se bebía era el Alcohol Digerible Venecia. Era de una destilería de aguardiente [que trabajaba] a partir del piloncillo de caña, aunque con el tiempo sólo se autorizó el funcionamiento de cantinas que expendían cervezas, no aguardiente. Se favorecía el consumo de cervezas. Más suaves, aunque… hay de aguardiente de caña a aguardiente de caña. El Comiteco, por ejemplo, ya era un aguardiente de mayor calidad. Para la gente más fina. En las cantinas te vendían curados, curaditos de ruda, naranja, anís...

Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.


6C

Cultura

Lunes 01 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La inauguración este lunes

La última semilla de

Colectivo Natura Cristal Moreno Gómez

J Noticias

óvenes fotógrafos del “Colectivo Natura” presentarán la exposición colectiva “La última semilla”, que contiene imágenes de paisajes y especies animales. La cita será este lunes 1 de septiembre a las 12 horas en el lobby del edificio Valanci (Av. Central Poniente No. 554) y cuenta con el apoyo del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura. Fabio José Chacón Colmenares es el coordinador e integrante de este colectivo, cuyos miembros se conocieron mientras viajaban a reservas naturales. La fascinación por la fotografía los unió para conjuntar sus trabajos y exponerlos. Las reservas naturales: Miramar, Agua Azul, Montes Azules, El ocote y otros lugares naturales de la geografía chiapaneca son los escenarios en donde estos jóvenes capturaron con sus lentes a algunos animales y bellos paisajes. Este grupo se originó por el interés y la fascinación de la fotografía como medio de difusión,

La exposición presenta las reservas naturales Miramar, Agua Azul, Montes Azules, El ocote y otros lugares naturales de la geografía chiapaneca

con la inquietud de explorar, conocer y difundir su percepción del mundo que los rodea. Transmitir un mensaje de sensibilidad y conciencia es parte de las intenciones del colectivo conformado por Rodrigo Cervantes, Rolando Guillén, Daniel Curts, Nidia Preisser y Fabio José Chacón. Esta exposición se presentó en el Museo del café, hace dos años, y también ha estado en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Universidad del Valle de México (UVM), Universidad Salazar y en otras instituciones privadas. La exposición no tendrá costo y se invita a los interesados a poder asistir, para más información a través del correo electrónico arteyculturatgz@ gmail.com, en Twitter @ITACTGZ, o comunicarse a la línea telefónica 6125511 extensión 3207.

Foto: Cortesía

A través de imágenes de la naturaleza chiapaneca se busca promover la preservación y el cuidado del medio ambiente

Ha desarrollado una brillante carrera como pianista, actuando con las más importantes orquestas mexicanas.

Fernando García

Torres en Palenque El pianista participará en el Festival voz y arte de la Selva 2014; a realizarse del 3 al 6 de septiembre

Inés Merchant

Foto: Cortesía

Noticias

La muestra se ha presentado en otros escenarios.

El pianista Fernando García Torres engalana el programa del Festival voz y arte de la Selva 2014 a realizarse del 3 al 6 de septiembre en la ciudad de Palenque, organizado por el Gobierno del Estado, mediante el Coneculta y la Fundación Voz y Arte de la Selva A. C. Fernando García Torres realizó sus estudios musicales en la Academia de Música Schaffenburg en la ciudad de México, en la Staatliche Hochschule für Musik Köln (Alemania) y en la Universidad de Michigan, Ann Arbor (EUA), donde obtuvo los grados de Maestría y Doctorado en Artes Musicales. Entre sus maestros destacan Guadalupe R. de Schaffenburg, Alfons Kontarsky, György Sandor y Leon Fleisher. Ha desarrollado una brillante carrera como pianista, actuando con las más importantes orquestas mexicanas: Filarmónica de la Ciudad de México, Filarmónica de la UNAM, Sinfónica del Estado de México, Sinfónica de Xalapa y Sinfónica Nacional. Se ha presentado también con la Orquesta Mozart de Liverpool (Inglaterra) y con las orquestas de Lansing (Michigan), Beaumont (Texas), Bridgeport (Conneticut), Bozeman (Montana), Failoni de Budapest y Sinfónica del Cairo.

Ha actuado con los directores: José Areán, Enrique Barrios, Enrique Bátiz, Gordon Campbell, Félix Carrasco, James De Priest, James Demster, Enrique Arturo Diemecke, José Guadalupe Flores, Enrique García Asensio, Luis Herrera de la Fuente, Alfredo Ibarra, Juan Carlos Lomónaco, Fernando Lozano, entre otros. Frecuentemente ofrece recitales en diversas ciudades de la República y en la ciudad de México, donde se ha presentado en las Salas Nezahualcóyotl, Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y Silvestre Revueltas; ha participado con grupos de música de cámara, como el Cuarteto Latinoamericano, Quinteto de alientos de la Filarmónica de Berlín, The American String Quartet y The Ying Quartet, entre otros. Como maestro fue invitado para impartir clases maestras a los estudiantes de piano del Conservatorio de Rotterdam (Holanda), del Real Academia Irlandesa de Música en Dublín (Irlanda) y de la Universidad Federal de Goiás en Goiânia, Brasil. Ha sido director de la Escuela Superior de Música, Coordinador Nacional de Música y Opera del INBA y Director General del Sistema Nacional de Fomento Musical de Conaculta. Recientemente viajó a la República Popular China y Hong Kong donde ofreció clases magistrales en la Hong Kong Academy of Performing Arts, Conservatorio de Música de Tianjin, Conservatorio Central de Pekín, Conservatorio de Música de Shanghái y en la escuela Lang Lang Music World en ShenZhen.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Lunes 01 de septiembre de 2014

7C

Julieta Venegas se pondrá “suavecita”

Hace 22 años que el tema de “Suavecito, suavecito” fue popularizado por Laura León, ahora se pondrá de nuevo de moda, pero en el cine. Y eso porque la canción tendrá una nueva versión en voz de Julieta Venegas, siendo el tema principal de Elvira, te daría mi vida, pero la estoy usando, que estrenaría en 2015. Manolo Caro, director del largometraje, dice ya tener la edición en su Ipod y considera que le dará frescura a la creación original de la llamada “Tesorito”. “Está muy bueno, convencer a Julieta fue un trabajo rudo; más que condiciones fue proponérselo y que le pareciera divertido. “Nunca pensé que lo fuera a aceptar, creo que la gente se va a identificar con una rola así”, dijo Caro.

CANTAUTOR

Un disco hecho con los pies

El uruguayo Jorge Drexler presenta canciones bailables en su nuevo disco “Bailar en la cueva”

Aclamado compositor y músico.

N EL UNIVERSAL

adie existe si no es noticia, dice Jorge Drexler, quien no busca la fama ya que la considera una resaca de la popularidad. El cantautor uruguayo prefiere el reconocimiento porque ha trabajado por él y es algo de lo que se siente orgulloso. “Yo no quiero una admiración irracional, ciega y loca de las personas en un mundo donde la mayor parte de los conflictos están signados por un exceso de fanatismo; creo en la admiración y seguir lo que te gusta siempre desde un plano de igualdad. No quiero ser un ícono ni un símbolo de nada, me gusta hablar con las personas y que me digan lo que les gusta o no les gusta”, expresó. Como un gran partidario de la capacidad de la autocrítica y de saber reírse de sí mismo es que comienza sus conciertos intentando una coreografía sin saber bailar. “Me gusta la gente que mira su entorno, su país y a sí mismo con ojos críticos y que es capaz de decir que se equivocó. Soy exigente con lo que hago, trato de hacer el mejor disco que pueda y quedarme con la sensación de no hacer otro disco nunca más porque ya lo di todo. Por suerte eso era un error, pero creo en la duda como autor”. Su reciente disco Bailar en la Cueva es su material más bailable, necesidad que nació de la búsqueda del riesgo al salir de su zona de confort (las canciones emocionales). “Siempre he

estado centrado en las ideas de la cabeza y las emociones del pecho pero este disco se ha hecho desde los pies y si las canciones no producían un movimiento espontáneo entonces buscábamos otro arreglo”, dijo el ganador de un Oscar. Gran parte de su formación como persona la vivió en un entorno opresivo debido a la dictadura que entró a Uruguay cuando tenía nueve años y salió al tener 20, por lo que incluso se fue de exiliado con sus padres por un año. “No ha cambiado la función de la danza como herramienta de cohesión de los humanos. En ese entonces no se bailaba, había cosas más importantes y probablemente era verdad; aún así sigo pensando que bailar es importante”. A pesar de los efectos negativos a corto plazo de una dictadura como lo son la privación de la li-

bertad, la muerte o la desaparición de las personas, existen otro tipo de sensaciones que se quedan. “Lo que la gente no se da cuenta es que tienen un efecto retardado y se quedan en los huesos; te queda como una cicatriz, esa manera rígida de ver el mundo y no sólo por parte de la dictadura, también de las resistencias como en la que yo me crie, que era un entorno de intelectuales de izquierda”. Uno de sus privilegios es que a pesar de tener una vida en España, lugar donde ha pasado sus últimos 19 años, vuelve cuatro o cinco veces al año a su país. “Llevamos muchos años de estabilidad institucional, tiene un gobierno que toma decisiones importantes y valientes, hay un clima de diálogo y prosperidad económica desde hace unos 10 años”.

Un material que evoluciona con su autor.

El músico habla de su reciente disco.

FOTOS: EL UN IVERSAL

Cristina Pineda

Las redes sociales lo han ayudado en su carrera ya que ha estado inmerso en la tecnología como en su aplicación “N”. Sin embargo, no le gusta estar enganchado todo el tiempo a ellas por lo que sale y entra con frecuencia para inmiscuirse en el mundo real donde puede tocar a quien lo rodea. “No sólo lo veo como una herramienta de trabajo sino como una forma de comunicación aunque a veces me canso, como en el Mundial. Me gusta el futbol, jugarlo y verlo, pero no tengo una fijación con ningún cuadro. Me cuesta el fanatismo que genera; en el Mundial me encontraba gente furiosa porque ese día podía apoyar a Costa Rica; no puedo con esa identificación hiper nacionalista”, contó. Ahora se enfoca en su gira con la cual pisará con curiosidad por primera vez Guatemala además de regresar el 18 de septiembre al Teatro Metropólitan de la ciudad de México y visitar también Tamaulipas, Puebla, Guadalajara y posiblemente Monterrey en un concierto en el que seguirá manteniendo la intimidad que se le ha caracterizado, pero incluirá una parte donde se le podrá escuchar de pie. Ocho músicos en escena interpretarán canciones de todos sus discos buscando su ansiada transición y llevar el sonido de sus éxitos a su nuevo proyecto. “México es un gran misterio todavía, es un país tan grande que siempre estoy descubriendo cosas nuevas y me parece inabarcable”.


8C

NOTICIAS

Lunes 01 de septiembre de 2014

ALBERCADA

Pura felicid Carlos Amín Méndez compartió su alegría con sus amigos, en el pequeño convivio que le organizaron por sus 15 años

CARLOS CASTRO

E NOTICIAS

l DJ puso la música, mientras los jóvenes llegaban al recinto con regalo en mano, para felicitar al buen Carlos Amín, quien los esperaba con emo-

CARLOS Amín Méndez.

LE CANTARON las mañanitas.

ción, para celebrar sus quince años de vida y compartir buenos momentos que los ha formado como un joven especial para muchos que lo conocen, siendo un ejemplo importante para su familia, quien le ha brindado las herramientas necesarias para que siga con sus sueños. Los jóvenes invitados pasaron una tarde encantadora disfrutando de los taquitos, cocteles y variedad de bocadillos al lado de cumpleañero, quien se puso sus bermudas para darse un rico chapuzón en la piscina. Como es tradición, le cantaron las tradicionales “mañanitas” y le brindaron fuertes

CÉSAR CANCINO, Julio Pérez, Ulises Rojano, Juan Pascasio y Mauricio Ruiz.

CHIUYI Y Quinyi Chong.

CHIUYI Y Quinyi Chong.

YANIM CASAB y Cons Fernández.

T

n

apla do u para


S Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

9C

dad

TARDE DIVERTIDA

Algunos bailaron, mientras que otros se dieron su clavado en la alberca, la cuestión está en que todos se llevaron un buen recuerdo del convivio, que gracias a los papás de Carlos se pudo hacer realidad.

ausos, para que mordiera su pastel, sienuno de los momentos más emocionantes a todos los presentes.

CÉSAR CANCINO y Julio Pérez.

CON SU MAMÁ, Paty Cáceres.

CONTENTO POR estar con sus amigos.

CON SU TÍO, Albert Cáceres.

FOTOS: CARLOS CASTRO

RICARDO CAMACHO y Elena Ballinas.

ANDREA Moscoso.

HICIERON QUE mordiera el pastel de chocolate.

MAFER HERNÁNDEZ y María Zurita.


10C

Sociales

Lunes 01 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CUMPLEAÑOS

Buenos deseos Lolis Pascasio recibió el cariño de las invitadas que la acompañaron en el agradable convivio que organizó para celebrar un año más de vida

Carlos Castro

E NOTICIAS

n fecha reciente, Lolis Pascasio estuvo de manteles largos festejando su cumpleaños en un conocido lugar con amistades cercanas, pasando un momento agradable con las muestras de cariño que le fueron otorgando como forma de felicitación.

Una variedad de bocadillos y bebidas se ofrecieron en el evento, donde todas estuvieron cómodas y disfrutando del buen ambiente que se fue formando, gracias a la música y atención. Lolis se mostró muy emocionada, por compartir un instante encantador con las personas que la han visto crecer como persona, siendo un ejemplo importante para su familia, quien es el pilar de su vida.

Día inolvidable n

En el transcurso del día se llenó de felicitaciones y regalos. Sintiendo el amor de su familia que la apapacho y consintió, para que se divirtiera y guardara un inolvidable instante.

Lolis Pascasio.

Paulina y Valeria Gutiérrez con Rosario González.

Sonia González y Marlene Velasco.

Érika Morales y Carlota Arévalo.

Rosy y Adriana Orantes.

Ana Carpio y Liliana Gutiérrez.

Alejandra Cruz con la cumpleañera.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Lunes 01 de septiembre de 2014

11C

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Usa tu intelecto en actividades que apoyen y hagan prosperar a tu familia; ellos necesitan de tu apoyo económico y emocional, sobre todo en estos momentos.

Con Socorrito de Pascacio y Karina Pascacio.

TAURO

Esperanza de Cancino y Bety Gutiérrez.

(21 abril-20 mayo) Utiliza tu sabiduría para ayudar a los demás, aconsejándolos para que tomen buenas decisiones, ya que además de ser buen amigo y confidente eres excelente consejero.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Trata de ser más comprensivo con tu pareja, dialoga con ella, eso te ayudará mucho para que tu relación crezca y también madure para realizar planes futuros.

CÁNCER Magdalena, Juliette y Sebastián Gutiérrez.

Folli Cancino, Mari José Cabrera y Karina Pascacio.

(22 junio-22 julio) Tu buen carácter te abrirá muchas puertas, sólo debes ser más accesible y menos orgulloso. Puedes visualizar como vas a estar dentro de un año con tus amistades.

LEO (23 julio-22 agosto) Se menos apasionado ya que esto te puede causar fuertes decepciones amorosas, porque das todo sin pensarlo antes. Fíjate si verdaderamente se lo merecen.

Con Cristi Leal y Mercedes de Kanter.

Elena de la Cruz, Laura Camacho y Katuzca Guzmán.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Ten cuidado con las personas que te rodean, no seas tan abierto, porque hay gente que sólo se te acercan por conveniencia. Recuerda tu último fracaso.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Es tiempo de aprovechar las oportunidades laborales, de esto dependerán varios proyectos que tienes para este año. De no ser así es difícil otra situación similar.

ESCORPIÓN Con Lupita Rodríguez, Alejandra Guisar y Candy Coutiño.

(23 octubre-21 nov) Trata de ser muy paciente y cauteloso con las decisiones que tomes, ya que muchas personas dependen de ti y podrías perjudicarlas o beneficiarlas.

Mari Valdespino, Lupita Grajales y Brenda de la Vega.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Por ahora no puedes brillar, por eso trata de ser más original y más auténtico, especialmente en tu apariencia. Debes bajar de peso.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Debes de controlar tu carácter, porque es un tanto explosivo y eso puede ocasionar múltiples problemas con tu pareja que necesita de tu comprensión.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ACUARIO

Con Sandra Jiménez y Liz Martínez.

(22 enero-19 febrero) Necesitas armonizarte con las personas que tratas en tu trabajo y hacerte responsable de tus actos, pero sobre todo administrarte mejor para alcanzar todas tus metas.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Sé más humilde con aquellos que anteriormente te han brindado su apoyo; también más agradecido, ya que el día de mañana vas a necesitar su cooperación.


12C

Lunes 01 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

13C


14C

Lunes 01 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

15C


16C

Lunes 01 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 01 de septiembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Desarticulan a la banda

“Del Cachorro”

A los cuatro detenidos se les acusa de por lo menos cuatro robos en la capital chiapaneca

2d

Un joven de tan solo 19 años decidió quitarse la vida momentos después de haber sostenido una pelea con su esposa

5D

Suicidio por desamor Foto: Toño Aguilar.

5d

Roban camión a empleado de Pemex

Fue en la madrugada de ayer cuando policías hallaron a un sujeto amarrado de pies y manos en Plan de Ayala

5d

Localizan Tractocamión robado Cerca de Los Lagos de Colón hallaron un camión que fue robado en la Ciudad de México en días pasados


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

Tuxtla

Policía Fuerza Ciudadana logra desarticular a banda de asaltantes Cuatro jóvenes ladrones ya fueron puestos tras las rejas debido a que se les acusa de por lo menos cuatro atracos

M Comunicado

Fue mediante un recorrido por parte de agentes cuando hallaron el vehículo que horas antes había sido hurtado Napoleón López Corresponsal/Noticias

Reforma.- Mientras se dirigía a su trabajo, un hombre fue despojado de su motocicleta con lujo de violencia. Por fortuna, las autoridades lograron recuperarla horas después. Los hechos se registraron en la ranchería Vicente Guerrero cuando Carmen de la Cruz Rivera se dirigía a su centro de trabajo en este municipio y a bordo de su motocicleta color gris, de la marca Honda GL125 con placas de circulación 3GAX6 del

tos responsables que además cuentan con una orden de localización y presentación fueron puestos a disposición de la autoridad que los requiera para continuar las investigaciones y determinar su situación jurídica en el tiempo que marca la ley. Cabe hacer mención que los presentados tienen el carácter de probables responsables, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional. Lo anterior se realizó con total respeto a los derechos humanos, tal como lo establecen los tratados internacionales y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cuya reforma constitucional del 10 de junio de 2011, obliga al Estado a reconocer y hacer efectivas esas garantías fundamentales, acción que esta Secretaría realiza a través de su Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, área que resulta de vital importancia en una institución de seguridad pública y constituye un logro de la actual administración gubernamental.

A los ladrones también se les aseguró un coche tipo Passat.

Fotos: Cortesía.

El taxi era utilizado por los hampones para cometer atracos.

Los cuatro maleantes miembros de la banda “Del Cachorro” ya fueron detenidos.

Recuperan motocicleta robada estado de Chiapas. Sin embargo, al parecer fue interceptado por otros motociclistas quienes le cerraron el paso y lo obligaron a detenerse, amenazándolo con privarlo de la vida, ya que los delincuentes portaban armas blancas y ante el temor fundado de que lo lastimaran les entregó su caballo de acero. Ante ello, la víctima acudió a la agencia número 25 del ministerio público a denunciar el robo con violencia del que había sido víctima, quedando asentado en la AV362/NO25/2014. Pero en recorridos de rutina por el municipio, agentes de tránsito municipal tuvieron a la vista una motocicleta

estacionada con las características de la que había sido robada horas antes, la cual se encontraba afuera de la casa de la cultura Domitilo León Vidal. Los oficiales dieron aviso a grúas San Miguel, quienes levantaron la motocicleta y la trasladaron al corralón municipal para que el dueño se presente con la documentación correspondiente ante las autoridades y le sea entregada. Cabe señalar que por fortuna este es uno de tantos robos de motocicletas que la víctima tiene la suerte de recuperar, ya que en la mayoría de los casos éstas son vendidas a otras personas del vecino estado de Tabasco.

Foto: Napoleón López.

ediante el trabajo de inteligencia implementados con base en el seguimiento de denuncia ciudadana, elementos coordinados de la Policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Especializada desarticulan banda de asaltantes denominada “Del Cachorro”. Los trabajos operativos permitieron sorprender en el tramo carretero TuxtlaChiapa de Corzo, a la altura de la colonia Plan Chiapas, a Roberto Miguel Ovando Rodríguez, de 23 años de edad, Leandro Molina Hernández, de 25, German Rodríguez Alegría, de 27, y al líder de la banda, Bulmaro Santiago Aguilar, de 19 años. Dichos sujetos fueron detenidos cuando intentaban huir de las autoridades a bordo de dos vehículos marca volkswagen tipo Passat con placas del estado de Veracruz YEN1186 y una unidad más, marca Nissan en la modalidad de taxi, con número económico 2108, los cuales son utilizados para realizar los asaltos. Los datos arrojaron en la investigación que estos sujetos participaron por lo menos en cuatro robos cometidos en los últimos meses; en el hospital de la luz, a empleados de una tienda de materiales ubicado en la colonia Julián Grajales del municipio de Chiapa de Corzo, a una carnicería ubicada en Calle Central de Tuxtla, una óptica en la segunda poniente, entre otras más en las cuales se obtuvo un botín de 537 mil pesos. En consecuencia los cuatro presun-

Los oficiales tuvieron que usar una grúa para que la unidad fuera transportada a las oficinas de la policía.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

3D

JUÁREZ

Los ahora detenidos son acusados de robar dos semovientes del interior de una parcela, situación por la que enfrentan cargos COMUNICADO

J

uárez.- En las últimas horas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención de dos sujetos como probables

responsables del delito de Abigeato. La detención se realizó en el tramo carretero que conduce a los ejidos Huapaque Primera y Segunda Sección, perteneciente al municipio de Juárez. Durante estas acciones participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), quienes lograron la captura en flagrancia de los presuntos delincuentes. Por su parte, la Fiscalía de Distrito Norte dio a conocer que los deteni-

dos responden a los nombres de Fredy Oliva Madrigal y José Antonio de la Cruz Oliva. De acuerdo a las investigaciones, momentos antes de su detención los sujetos sustrajeron dos semovientes que se encontraban al interior de una parcela. Ante estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables del delito de Abigeato; instancia que continúa con las investigaciones para conocer de su participación en otros eventos delictivos.

Fotos: Cortesía.

Detienen a dos por Abigeato en Juárez EL GANADO fue robado de una parcela.

FREDY OLIVA MADRIGAL y José Antonio de la Cruz Oliva los detenidos.

Fueron dos Loros Frente Blanca y dos Guaqueques Alazán los animales que hallaron las autoridades COMUNICADO

Benemérito de las Américas.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos de la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (FEPADA) lograron el aseguramiento de dos ejemplares de Loro Frente Blanca y dos Guaque-

ques en el tramo carretero que conduce del crucero Ashupa a Benemérito de las Américas. Lo anterior, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). En el lugar fueron localizadas diversas cajas de cartón con dos Loros Frente Blanca (Amazona Albifrons), de aproximadamente 15 centímetros de alto, y dos Guaqueques Alazán (Dasyprocta punctata) de aproxi-

madamente 23 cm de largo, en color café obscuro. Cabe señalar que las especies rescatadas serán puestas bajo resguardo y cuidado del Zoológico Miguel Álvarez del Toro. En este sentido, la FEPADA informó que los Loros Frente Blanca se encuentran regulados bajo la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010 y los Guaqueques se ubican en la “lista roja” de especies amenazadas de la IUCN (International Union for Conservation of Nature and Natural Resources), organización dedicada a la conservación de la biodiversidad a nivel global.

Foto: Cortesía.

Rescata FEPADA a cuatro animales con riesgo de extinción

LAS ESPECIES quedaron bajo cuidado y resguardo del zoológico Miguel Álvarez del Toro.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

Tuxtla

Atropellada y el responsable huye Fue cerca de la antigua entrada al zoológico en donde una joven fue embestida por un coche, cuyo conductor se dio a la fuga

Colisionan con pavimento mojado Enrico González Colaborador

Enrico González

F

ue en la mañana de ayer domingo y sobre el Libramiento Sur oriente, justo a la altura de la entrada antigua al zoológico, una joven fue golpeada por un vehículo que logró darse a la fuga. A decir de algunas personas presentes en el momento de los hechos, el responsable a bordo de una camioneta de la marca Chevrolet tipo Tornado aceleró a fondo después de impactar a Reynalda Díaz Pérez, de 21 años de edad, quien quedó tendida después de ser arrollada. Así que ante esa situación fueron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana quienes arribaron al lugar para darle los primeros auxilios a Reynalda, ya que la joven presentaba una posible fractura en una de sus extremidades superiores y por esa razón requería ser traslada para su atención a un hospital. Por otro lado, los vecinos reportaron el vehículo ante las autoridades con la intención de dar con su paradero para que se hiciera cargo de los gastos médicos y enfrentara su responsabilidad; desafortunadamente eso no ocurrió, pues pese a que dieron recorridos de rutina por la zona, no lograron dar con el culpable.

Foto: Enrico González

Colaborador

Socorristas de la Cruz Roja valoran a Reynalda.

Foto: Enrico González

Aparentemente el pavimento mojado se ha convertido en el número uno de los factores que provocan los accidentes en Tuxtla Gutiérrez. La tarde de ayer, aproximadamente a las 17:00 horas de la tarde y mientras llovía en la capital del estado, sucedió un accidente en el boulevard Fidel Velázquez, a la altura de la colonia 24 de Junio (SECH). Los hechos sucedieron cuando el automóvil marca Toyota, tipo Rav-4 de color blanco, placas DRS-2393 y que era

conducido por Maribel Vela Esquinca, dio un fuerte golpe en la parte trasera de un auto marca Nissan tipo Tiida, de color gris, placas DRF-4156, el cual llevaba Adrián Castillo Cruz, quién al reducir la velocidad para retornar en dicha vía recibió el impacto. Al parecer el no guardar la debida distancia, aunado a que las fuertes lluvias mantienen el pavimento mojado, fueron los factores que complementaron los ingredientes para este accidente. Tránsito municipal se hizo cargo únicamente de trámites, ya que afortunadamente no hubo lesionados.

El suelo húmedo y la poca precaución ocasionaron el accidente.

Fue el conductor de un colectivo el responsable de un choque dentro de las inmediaciones de la colonia Xamaipak Enrico González Colaborador

Cuantiosos daños materiales sufrieron dos vehículos en un choque, el cual se derivó de la falta de precaución por parte de un colectivo, el cual se impactó en la parte trasera de un auto particular cuando circulaban en la colonia Xamaipak. Los hechos ocurrieron cuando el vehículo marca Nissan, tipo Ur-

van con número económico 79-13, placas de circulación 381679-B, conducido por Híber Esquinca Villareal, no guardó la distancia, lo que generó el choque por alcance en un auto compacto. El automóvil marca Volkswagen, tipo Jetta, con palcas de circulación DRW-8614 y el cual era conducido por José Juan Domínguez Rodríguez recibió el golpe en la parte trasera de su automóvil cuando circulaba sobre la Cuarta Sur y 17 Poniente. Al lugar de los hechos acudieron elementos de tránsito, mismos que pusieron orden en la vialidad y ordenaron los trámites para poder mover a los vehículos y liberar la circulación.

Foto: Enrico González

Un empujoncito por detrás

Las unidades sobre la Cuarta Sur y 17 Poniente.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 01 de septiembre de 2014

PLAN DE AYALA

Roban camión de Pemex y dejan amarrado al conductor Localizan pipa robada en México TOÑO AGUILAR

PARA SABER MÁS DEL HECHO, decenas de policías acudieron a las instalaciones de Pemex de la capital chiapaneca.

Fue en la madrugada del pasado fin de semana cuando dos camionetas cerraron el paso al tráiler para robarlo JOSÉ RUIZ

A NOTICIAS

l menos una decenas de agentes policiales acudieron en la mañana de ayer domingo a las instalaciones de Pemex, esto sobre la carretera Panamericana, ya que según se dijo, un tráiler que transportaba combustible fue robado y resaltó que al conductor lo golpearon y lo dejaron amarrado a orilla de la carretera.

Aunque con cierto hermetismo, los uniformados de la policía municipal acudieron a las instalaciones de Pemex para recabar los datos necesarios de lo sucedido, ya que en la madrugada del mismo domingo, Jorge Aguilar Buendía, de 50 años, fue hallada amarrado de pies y manos a la altura del puente de la calle Jalisco, muy cerca del Libramiento Norte. Quienes lo encontraron informaron que dieron aviso a los números de emergencia para que unidades de la policía acudieran a su auxilio. Para cuando arribaron, el asustado hombre contó que dos camionetas le cerraron el paso, por lo que no le quedó detener el pesado camión tipo pipa de doble remolque. Según la versión de las autorida-

des, Jorge notó que desde la carretera Coita Tuxtla, las dos camionetas comenzaron a seguirlo, pero fue en la entrada poniente de la capital chiapaneca en donde le dieron alcance para golpearlo, amordazarlo y dejarlo amarrado de pies y manos. Con los datos obtenidos, fue hasta la mañana de ayer cuando los oficiales acudieron a las instalaciones de Pemex para tratar de recabar más datos y rastrear la unidad vía satélite, pues era probable dar con el camión mediante el sistema de rastreo GPS. Aunque no se dijo más, este caso llamó la atención de las autoridades capitalinas por la violencia utilizada en el robo de este camión cargado de combustible.

La Trinitaria.- Un pipa de doble tanque que fue robada en la Ciudad de México en días pasados fue localizada en las últimas horas en las inmediaciones de este municipio, donde uno de los tanques fue hallado vacío, mientras que el otro, se presume, fue llevado hasta el país de Guatemala. Datos oficiales revelan que al filo de las 9:30 horas del pasado sábado diferentes corporaciones policíacas fueron alertadas sobre la trayectoria de una pipa cargada con combustible sobre el tramo carretero La TrinitariaChamic, la cual tenía reporte de robo en la Ciudad de México. Fue así que las diferentes corporaciones realizaron un operativo para localizar el vehículo y fue en el entronque a los Lagos de Colón que hallaron un Tractocamión Volvo de color rojo con placas de circulación 44NAJ7 del Servicio Público Federal, el cual correspondía a la pipa que buscaban. Más adelante, sobre un camino de extravío que conduce al balneario El Lagartero, fue localizado un autotan-

que vacío con placas 970UE5, el cual pertenecía al Tractocamión que fue hallado unos kilómetros atrás. El otro autotanque ya no fue localizado, por lo que las autoridades presumen que fue trasladado hasta el país de Guatemala dado que los caminos donde fueron halladas las partes de la pipa conducen al vecino país. Cabe hacer mención que la trayectoria de la pipa fue detectada gracias al sistema de monitoreo satelital GPS que utilizan estas unidad para precisamente localizarlas en caso de robo. Tan solo un par de meses atrás, sobre la carretera que conduce Comitán y Tzimol, fue interceptada otra pipa de combustible de doble remolque que fue robada en otro estado de la república. Trascendió que el Tractocamión y el autotanque quedaron en manos de un agente del Ministerio Público para que realice las investigaciones correspondientes y den con los responsables, donde algunas fuentes consultadas señalaron que el combustible robado, en muchas de las ocasiones, es usado por el crimen organizado.

Foto: Toño Aguilar.

Foto: José Ruiz.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL TRACTOCAMIÓN fue localizado en el entronque de Los Lagos de Colón.

Foto: Toño Aguilar.

Se suicida tras discutir con su esposa

GERMÁN JIMÉNEZ PÉREZ, de 19 años, es el joven que se suicidó.

Con tan solo 19 años y a poco de haberse comprometido con su pareja, un joven decidió matarse por la pelea sostenida con su mujer

TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Comitán.- Un joven se quitó la vida en la madruga de ayer luego de que aparentemente discutió con su esposa. Las autoridades informaron que la víctima usó las cintas de sus zapatos para ahorcarse.

El joven que respondía al nombre Germán Jiménez Pérez, de 19 años, aparentemente discutió con su esposa para luego quitarse la vida en el propio cuarto que rentaba para vivir. María Guadalupe López Velasco, también de 19 años y esposa de Jiménez Pérez, avisó a las autoridades para que se hicieran cargo del caso, por lo que en pocos minutos llegaron policías estatales y municipales, quienes fueron los que corroboraron que el joven ya estaba muerto. El lugar, sobre la 16 Sur poniente en el barrio de Belisario Domínguez, muy cerca de la Unidad De-

portiva, tuvo que ser acordonado en espera de que un agente del Ministerio Publico y peritos llegaran a realizar las pesquisas correspondientes. La esposa del fallecido señaló que Jiménez Pérez era originario del ejido Chamic, del municipio de La Trinitaria, pero que recientemente se habían mudado a este municipio para formalizar su matrimonio. El cuerpo del joven fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y posteriormente entregarlo a sus familiares para que se velado e inhumado.


Lunes 01 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Agosto 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114.

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Agosto 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Agosto 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Agosto 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Agosto 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Agosto 2014

Agosto 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Agosto 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Agosto 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Agosto 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Agosto 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICOSEXOFEMENINO INFORMES 961 16 651 91.Agosto 2014

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2014 VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2014

Agosto 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Agosto 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Agosto 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Agosto 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Agosto 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Agosto 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Agosto 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Agosto 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Agosto 2014

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Agosto 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Agosto 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Agosto 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Agosto 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 01 de septiembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 01 de septiembre de 2014

RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Agosto 2014

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Agosto 2014

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Agosto 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136.

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Agos-

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Agosto 2014

Agosto 2014

TERRENOS

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Agosto 2014

Agosto 2014

to 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2014

Agosto 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Agosto 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Agosto 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Agosto 2014

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Agosto 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Agosto 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Agosto 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Agosto 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Agosto 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas

ATENCIÓN

I N V E R S I O N I STA S Se vende o se renta en avenida central y 10ª oriente, edificio céntrico de 4 plantas y sótano de 4 Mts. X 27 Mts., propio para comercio, oficinas, escuela, hotel, etc. Informes al

9611087834.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.