DESAFÍAN MOTOTAXIS A TRANSPORTES 9A
Remesas a la baja 329 millones de pesos captó Chiapas por envíos desde los Estados Unidos en el primer semestre de 2014; sin embargo, la cifra es menor que otros años
Levántese temprano, no hay de otra: Sinfra
En dos semanas quedaría el Bulevar Belisario Domínguez; el Libramiento Norte para octubre y el Libramiento Sur, de regalo de Navidad, explica Bayardo Robles
5a
10a
Refrenda MVC su
compromiso con la
calidad educativa
PÁGINA 12A
año 7 número 2431 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 04 de septiembre de 2014 $7.00
Presidente del IEPC avanza a la cuarta ronda de los exámenes del INE
Encuentro internacional de investigación realiza Unach
12a
Hay que buscarle, si no nos morimos de hambre
13a
3A
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
Próspera industria
L A F ER I A Sr. López
C
ontaba muy sonriente la abuela Elena (la de Autlán), de un tío de ella, Agustín, muy trabajador, dueño de la zapatería El Botín, allá en Guadalajara, al que de plano, no se le daban los negocios. Quebró El Botín y reabrió como El Borceguí (mismo local, mismo todo, nada más cambió el letrero de la calle); volvió a quebrar y reinauguró como El Escarpín; siguió con La Bota, El Choclo, La Chinela Tapatía, La Babucha Moderna, Alpargatería Real, Sandalias de Occidente, y siguió quebrando hasta el día que dijo lo iba a intentar otra vez con El Botín, y su esposa, apoyada por sus hijos, lo obligó a cerrar, le prohibió intentar ningún negocio en su vida y ella puso una pastelería, de la que no se hicieron ricos pero ya vivieron sin angustias (él resultó un tiro decorando pasteles). Antier, en el mensaje político correspondiente al segundo informe de su administración, don Peña Nieto anunció que Oportunidades, el programa estelar del gobierno federal para combatir pobreza, desigualdad y rezago, cambia de nombre. Ahora se llama Prospera… ¡ya la hicimos! Era lo que hacía falta. Esto del combate a la pobreza, la creación de condiciones para la igualdad de oportunidades y el desarrollo de la población, no empezó con el Programa Nacional de Solidaridad de Salinas de Gortari, como muchos si no es que todos los comentadores de profesión dicen, viene de poquito más atrás, no igual, pero en el mismo tenor. Empezó la cosa en 1961, como parte del plan yanqui llamado Alianza para el Progreso (ALPRO, tiempos de Kennedy), que funcionó hasta 1970 financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM), para que los gobiernos de Latinoamérica invirtieran en gasto social, salud, educación, empleo y vivienda, no porque el tío Sam sufriera cólicos de vernos tan amolados, sino porque estaba que trinaba por la revolución cubana, y le parecía muy mal plan que fuera a haber una regazón de revoluciones de corte comunista-socialista en su patio trasero. A México le llegaron recursos de ese plan a partir de 1964 (cien millones de dólares). Luego, en 1973, tiempos de Luis Echeverría, apareció un plan ya mexicano (éjele, ni es cierto),
el Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural (Pider), enfocado al campo como dice su nombre, pero esencialmente igual en el propósito de combatir pobreza y desigualdad. Llegó José López Portillo y lo rebautizó: Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados, que llamábamos Coplamar, porque hubo varios desmayados al tratar de decir el nombre completo de corridito. No era exactamente lo mismo pero era para lo mismo: combatir la pobreza y bla bla bla. Nomás que don Pepe de tonto no tenía un pelo (de frívolo, puños), y dejó andando el Pider, al que agregó el Sistema Alimentario Mexicano (SAM). Cuando refundó el país Carlos Salinas de Gortari echó a andar Solidaridad (cualquier parecido con la realidad actual sí es mera coincidencia, pero sería bueno que don Peña Nieto reflexionara que el rosario de aparentes éxitos de don Salinas se fue al caño por su desmesurada ambición política y la insaciable corrupción de sus valedores; digo, por si recibe consejos… que no creo). Vale resaltar que don Salinas gastó en Solidaridad carretadas de dinero, sí, pero no por buenecito que es, sino porque los yanquis se lo exigían para firmarle el TLC, pues los inmensos grupos de poder político y económico de los EUA, condicionaban la firma a que México probara estabilidad en su política económica que asegurara
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
el previsible flujo creciente de sus exportaciones hacia México (que íbamos a ser clientazos), y que el TLC no iba a desatar un aumento de trabajadores migrantes hacia su país (como pasó, saldo del TLC del que no se habla acá). Al infame Zedillo le sacaba ronchas todo lo que oliera al Salinas, y le cambió de Solidaridad a Progresa (y ni modo, hay que reconocer que el campeón en disminución de pobres fue este: 15.4% menos; recibió el 69% de la población con la panza pegada al espinazo y la bajó al 53.6%). Ya luego Chente Fox de Sahagún le puso Oportunidades (nombre que sostuvo don Calderón). Fox no lo hizo nada mal: entregó el país con el 42.9% en pobreza, 10.7% menos (al César lo que es del César). A Calderón le creció y entregó con el 52.3% de mexicanos en la chilla (todas las cifras son las oficiales, de Inegi y Banco de México, así que créalas bajo su responsabilidad, aplican restricciones). De cualquier manera, van 50 años de promesas y de gastar, de gastar muchísimo en programas que no parecen dar los resultados esperados; digo, el total equivale a varias veces lo que costó reconstruir Europa después de la Segunda Guerra Mundial (Plan Marshall). Tendrían que reflexionar los dueños de México: En 1940, éramos en total 19’653,552 tenochcas, y el porcentaje de la población desnutrida
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Antier, en el mensaje político correspondiente al segundo informe de su administración, don Peña Nieto anunció que Oportunidades, el programa estelar del gobierno federal para combatir pobreza, desigualdad y rezago, cambia de nombre. Ahora se llama Prospera… era del 56.4% (que es el índice más cercano a “pobreza” que pudo encontrar este menda, en un estudio del Coneval): once millones de pobres. Hoy nos dicen que nada más son el 52.3%, o sea: 58 millones de pobres (47 millones de personas más); con una diferencia: de 1940 a 1970 el crecimiento económico (del PIB), era de arriba del 6% anual en promedio y hoy aspiramos a crecer arriba del 3% como gran logro. Y todo esto considerando que las cifras oficiales actuales no maquillan la realidad, que con otros criterios de análisis, resulta que entre pobres de andar con apuros para la renta y pobres de no comer diario, son casi 90 millones, el 80% de la población. Van seis nombres, con éste, siete y qué ha pasado: en 70 años, de 1940 al 2014, hemos disminuido el índice de pobreza el 4.1%. Algo anda muy mal. No parece que se vaya a alterar gran cosa, ni a favor ni en contra, el resultado porque le cambien de nombre al plan. No funciona sostenidamente nada de lo que intentan porque todo lleva, primero, intención político-electorera y encima, corrupción, mucha, porque debe usted saber que han sabido hacer de la pobreza una muy próspera industria.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 04 de septiembre de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Reparan el drenaje En esta temporada de lluvias, para prevenir inundaciones u otras afectaciones en algunas colonias de la ciudad, las autoridades realizan trabajos de reparacióndel sistema de drenaje y alcantarillado.
TIENE DE TODO Y BARATO
El ambulantaje en Chiapas es resultado del desempleo “Hay que buscarle, si no pues nos morimos de hambre”
Claudia, joven ambulante, asegura que la falta de un trabajo formal la orilló a deambular por las calles vendiendo ropa
CLAUDIA
Vendedora ambulante
WILLIAM CHACÓN
E
l ambulantaje se ha expandido de frutas, verduras y legumbres a diversos artículos como mochilas, perfumes, zapatos, ropa, gorras, cinturones, lentes, trastes, flores. El primer cuadro de la ciudad ha sido invadido por vendedores que instalan puestos improvisados para ofertar sus productos. El origen de los artículos y de los vendedores es incierto, pero es claro que el desempleo es la principal causa. Al menos, es lo que asegura Claudia, una chica que vende ropa para mujeres: “Hay que buscarle, si no pues nos morimos de hambre”. Platica que al terminar la preparatoria no quiso continuar sus estudios para no presionar a sus padres con el dinero. Ellos reaccionaron en total desacuerdo. Aun así comenzó a buscar empleo.
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
PERSONAS DESEMPLEADAS buscan cualquier rincón para instalarse ilegalmente y sacar la ganancia del día. Después de varios meses sin encontrar una oportunidad pensó en poner un negocio, pero la falta de recursos la orilló a trabajar en la informalidad. En lo primero que pensó fue en la venta de ropa. “Algo moderno y
además es fácil, no se echa a perder, la gente siempre compra ropa”. Desde muy temprano puede verse a los vendedores instalarse en el centro de Tuxtla Gutiérrez. Cuando cientos de personas van y vienen a sus empleos, a
dejar a los niños a la escuela, por las cosas para el desayuno y la comida. Todos con grandes y coloridas sombrillas para taparse de los rayos del sol, mientras ofertan sus productos tratando de persuadir a las per-
sonas. Algunos llegan solos, otros en parejas y en ocasiones toda la familia. Una diversidad de artículos que hacen pensar que la modernidad ha invadido hasta el ambulantaje, que pasó de frutas y verduras hasta lentes, ropa y zapatos. Todo en la vía pública a precios bajos. El señor Antonio Jiménez dice que el tema del ambulante es un problema porque muchos obstruyen el paso a los peatones y afectan a los negocios establecidos, pero desafortunadamente es una consecuencia de la crisis económica que vive Chiapas, del desempleo. Claudia comenta que algunas veces ha tenido que pagar a los fiscales para que no se lleven su mercancía, pero siempre existe el riesgo, sobre todo por la inconformidad de la gente. “No me gusta mucho esto, pero no queda de otra, yo busque un trabajo pero no hay”.
Los días 8 y 9 de septiembre habrá actividades en el auditorio del Centro Cultural Jaime Sabines
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Miembros del Movimiento Ciudadano por la Cultura y el Consejo Estatal para
la Cultura y las Artes, presentaron la quinta edición del Festival de las Artes, la Cultura y la Ciencia. Se realizará los días 8 y 9 de septiembre, tendrá como sedes la Casa del Poeta Rosario Castellanos y el auditorio del Centro Cultural Jaime Sabines, respectivamente. Las actividades comenzarán a las 17 horas con la entrada gratuita para el público en general. El director de publicaciones del Co-
neculta, Marco Antonio Orozco Zuarth, en representación de su titular Juan Carlos Cal y Mayor, comentó que la finalidad es fomentar e impulsar la cultura a través de los mismos creadores. Por su parte, el presidente del Movimiento Ciudadano por la Cultura, Rafael Molina Matuz, indicó que esperan contar con una nutrida afluencia como en años anteriores, superando por completo sus expectativas.
Foto: Jesús Hernández
Presentan el 5º Festival de las Artes y la Cultura Marco Antonio Orozco Zuarth, director de publicaciones del Coneculta.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
HAY FOTOS ROJOS EN EL SECTOR
Respaldan transportistas operativo escoba en la ST No cumplían con su responsabilidad en la dependencia: Mario Bustamante
MARCO ANTONIO ALVARADO
A
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
MARIO BUSTAMANTE GRAJALES, dirigente transportista.
“En esta primera etapa, las cabezas que acaba de nombrar deben responder a la confianza” MARIO BUSTAMANTE Transportista
Agenda del PAN, acorde con necesidades: Aquino
Capacitará Canirac en materia de salubridad
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
COMUNICADO
Foto: Jacob García
Para cumplir con las obligaciones en materia de salud y en la aplicación de la Norma 0251, que establece acatamiento a las Prácticas de Higiene para Procesos de Alimentos, Bebidas y Suplementos Alimenticios, la delegación de la Canirac inició un proceso de capacitación a sus afiliados de los 122 municipios del estado. Francisco Gómez Ballinas, vicepresidente de la Canirac estatal, mencionó que este trabajo cuyo objetivo es dar herramientas a los empresarios sobre las formas y protocolos que deben seguir para un buen cumplimiento de la norma, la realizan en coordinación con especialistas del Conalep. “La idea de esto es enseñarle a los compañeros a aplicar la interpretación interna en cada restaurante en materia de salubridad, para que cuando llegue realmente la inspección de salubridad cumplamos al cien por ciento con las obligaciones”, mencionó. La intención de aplicar al cien por
ASPECTO DE LA CONFERENCIA de prensa que fue ofrecida ayer. ciento esta norma, dijo, es disminuir al máximo los riesgos sanitarios a los que se encuentra inmerso un restaurante y que pueden ser por diferentes causas. “Este curso va encaminado a los dueños y a los trabajadores de cada restaurante y es importante que cada compañero participe para que los comensales tengan la confianza de que los alimentos que consumen cumplen verdaderamente con las normas de higiene que exige salubridad” Marvel Cortés Ocaña, director
de Capacitación y Vinculación Empresarial del Conalep, explicó que las pláticas hacia los restauranteros serán aplicadas por especialistas de la carrera de Alimentos y Bebidas quienes tienen gran conocimiento en la aplicación de la norma 0251. “Tenemos diversas carreras en cuestión de alimentos, pero también tenemos los procesos de certificación y somos la única entidad que certificamos para las actividades que se realizan en esa materia.”
La agenda legislativa del Partido Acción Nacional (PAN) se trata de pautas que abordan temas pendientes de reformas pasadas y otros que vamos a proponer por primera vez, afirmó Juan Jesús Aquino Calvo, diputado federal por Chiapas. Sostuvo que el grupo parlamentario del PAN definió con oportunidad los contenidos de su agenda para dar coherencia a los trabajos del primer periodo del tercer año de ejercicio del Congreso Federal, que comenzó el pasado primero de septiembre. “Nuestro documento gira en torno a economía, seguridad y justicia, bienestar social y Estado de Derecho; temas con los que se consideran primordiales para dotar a los chiapanecos de condiciones que les permitan mejorar su calidad de vida” expresó. Aquino Calvo detalló que se buscará que en el paquete económico de 2015 se reviertan los efectos negativos provocados por la reforma Hacendaria aprobada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Que ha dañado fuertemente a las empresas y a la economía de las familias; también
Foto: Cortesía
Los cursos serán impartidos por el Conalep en todos los municipios
demás de reconocer el crecimiento desmedido de las unidades irregulares, es necesario que la Secretaría de Transportes (ST) solicite recursos para combatir la problemática: “es imposible hacerlo, cuando sólo hay 12 supervisores para todo el territorio estatal”, afirmó Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte en el Estado, Asociación Civil. Celebró la decisión del nuevo titular de la ST, Fabián Estrada de Coss, de remover de su cargo a más de 20 personas que no cumplían con sus responsabilidades en esta dependencia. Reconoció los avances respecto a las auditorías que la Secretaría de la Función Pública (SFP) realiza en la ST, mismas que han derivado, hasta el momento, en cuatro órdenes de aprehensión. Sugirió reunir a todos los sectores del transporte y construir, entre todos, un plan
de acción para dar solución al “pirataje” que, de acuerdo al secretario del ramo, ya supera a los transportes regulares: hay 32 mil ilegales y 30 mil concesionarios. “Mucha gente se aprovechó del relajamiento de la autoridad para meter servicio irregular.” Bustamante dijo que la petición es que se actúe cuando antes, porque hay focos rojos como Berriozábal, Teopisca y Villaflores donde han ocurrido enfrentamientos por los transportes irregulares y la circulación de mototaxis. “Como Alianza no le apostamos a eso, estamos trabajando para generar gobernabilidad y contribuir al proceso de desarrollo del estado, y esto sólo se logrará con orden”, expresó. Subrayó que es importante dar celeridad a los trámites de transportistas que cumplen con todos los requisitos de ley para ser beneficiados por la ST, porque muchos están “congelados” debido a que los funcionarios temen firmar los documentos. El presidente señaló que en las reuniones que recientemente ha tenido con Fabián Estrada de Coss y el subsecretario de Transportes, éstos se comprometieron a sostener encuentros mensuales con los transportistas para dar seguimiento al trabajo planteado.
EL DIPUTADO JESÚS AQUINO explicó la agenda del PAN. promoveremos el aumento al salario mínimo para los trabajadores” agregó. Dentro del ámbito de seguridad, dijo, se dotará a la Gendarmería Nacional de un marco jurídico que evite la corrupción y abusos por parte de este cuerpo. Mientras que en bienestar social se buscará crear un Sistema Nacional de Programas Sociales para tener un padrón de beneficiarios. Sobre el Estado de Derecho, habló de la creación de un órgano anticorrupción que vigilará el actuar de los servidores públicos. También se plantea reformar las disposiciones que permiten geolocalizar celulares en tiempo real.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
L NOTICIAS
a participación que Chiapas ha tenido a nivel nacional por las remesas provenientes de Estados Unidos en los últimos ocho años ha ido a la baja; si en 2007, en el periodo de enero a julio su aportación fue de 3.53 por ciento, en este primer semestre ha sido de tan sólo 2.4 por ciento. Según cifras presentadas por el Banco de México, durante el primer semestre de 2014 Chiapas se ha beneficiado con 329 millones de dólares; sin embargo, ha sido de los años que menor captación ha tenido. Fueron enero y febrero los meses que menor captación tuvieron con 38 y 39 millones; en julio, las remesas subieron a 48 millones de pesos. En conferencia de prensa, Néstor Gabriel López López, docente investigador de la Escuela Bancaria Comercial, consideró que esa situación refleja la problemática que han pasado los connacionales que han migrado a la unión americana ante la falta de empleo y sobre todo por la aplicación de
FALTAN POLÍTICAS PARA APROVECHAR ESTOS RECURSOS
Remesas a la baja las políticas migratorias que cada día son más rígidas. A nivel nacional las cifras también han ido a la baja, mientras que en el primer semestre del 2007 se logró captar alrededor de 19 mil 763 millones de dólares, durante el 2014 las cifras disminuyeron a 13 mil 621 millones de dólares, siendo la más baja de los últimos siete años. El ingreso de las remesas a nivel nacional, dijo, representanta un contrapeso a la situación económica que prevalece en el país si se considera que no forman parte del sistema pensionario de México, no pagan impuestos y tampoco se destina a fuentes suficientemente productivas. Es decir, de no ser por las remesas, la situación de pobreza y marginación en el país ofrecería otras cifras; sin embargo, quienes actualmente se benefician de esa figura, en su gran mayoría, no tienen hábitos de ahorro, ni de establecer negocios, de ahí que si sigue
Ofrece el PJE curso para hijos de sus trabajadores COMUNICADO
adquiridos sean de utilidad. “Es un gusto que el Poder Judicial contribuya al proceso de aprendizaje de la niñez, por eso seguiremos incentivando talleres y cursos con diferentes temáticas, tomando en cuenta las sugerencias de los niños” indicó. Aseguró que con el apoyo de una gran institución educativa como lo es la Unicach, este curso será atractivo para aprender más sobre el campo de las ciencias y motivará a seguir conociendo sobre esta disciplina. Esta actividad se realizará bajo la supervisión de la Coordinación de Bibliotecas del Poder Judicial de forma gratuita, y se estará impartiendo dos veces al mes. Rutilio Escandón Cadenas agregó que esta es una forma de involucrar a todos los integrantes de la familia en actividades del Poder Judicial, “porque en esta institución se valora y promueve la unión familiar”.
Foto: Cortesía
Debido a la gran convocatoria que tuvo el pasado curso de verano dirigido a hijos de los trabajadores del Poder Judicial del Estado (PJE), Rutilio Escandón Cadenas, instruyó que se desarrollen más actividades que propicien el conocimiento y habilidades en los pequeños. El Poder Judicial en coordinación con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) a través de su dirección de Investigación y Posgrado, pondrán en marcha el curso “Jugando con la ciencia”, para los hijos de quienes laboran en el tribunal, de 5 a 12 años de edad. El presidente del organismo señaló que es necesario que los niños dediquen más tiempo al estudio o a alguna actividad recreativa que les deje un beneficio, a fin de fortalecer sus capacidades para que en un futuro estos conocimientos
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial.
“Si no hay ahorro, ni tampoco inversión, es claro que las remesas representan un contrapeso a los bajos niveles del salario mínimo y a la falta de empleo” Gabriel López
EBC
a la baja esa tendencia podría resultar preocupante. Ese panorama tendría que obligar a las autoridades a voltear a ver estrategias de vincular el emprendurismo hacia las personas que se benefician con ese recurso proveniente de Estados Unidos.
Foto: Cortesía
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
5A
LAS REMESAS que llegan desde Estados Unidos son un gran empujón para la economía nacional y chiapaneca también.
En Chiapas se combate
el trabajo infantil: Emilio El proyecto nacional se fortalece con acciones legislativas para fortalecer el cumplimiento de los derechos de los niños COMUNICADO
El proyecto “México Sin Trabajo Infantil” es impulsado por el gobernador Manuel Velasco y Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF, con acciones gubernamentales para evitar que los niños se vean en la necesidad de trabajar, afirmó Emilio Salazar Farías. Expresó que todas las acciones que se promuevan a favor del respeto y derecho de los niños, permiten mejorar el entorno social y en ese sentido reconoció al gobierno del estado por prevenir y erradicar el trabajo infantil. “Desde Chiapas celebramos la iniciativa de trámite preferente, donde el jefe del Ejecutivo turnó a la Cámara de Senadores la Ley General para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes. Con este proyecto de ley, México cumple con un compromiso ético con nuestra sociedad; entendemos que un futuro de paz y respeto co-
Foto: Cortesía
Preocupa porque sin ellas la pobreza y la marginación se sentirían más
Jueves 04 de septiembre de 2014
EMILIO SALAZAR FARÍAS, diputado local del PVEM. mienza asegurando que nuestros menores estén libres de abuso o violencia”. Salazar Farías precisó que en la entidad chiapaneca se han realizado modificaciones a la ley para encauzar el beneficio de la niñez, junto a políticas que tienen el objetivo de que los menores vivan sus derechos a plenitud. “Hoy se están tomando acciones jurídicas para prohibir y sancionar, se generan facultades para que las autoridades puedan inspeccionar, se amplía la estrategia para ir con-
tra el trabajo de miles de menores que son empujados hacia donde no deberían estar”, apuntó. Agregó que con las acciones del gobernador Manuel Velasco Coello y Leticia Coello de Velasco, en la actual administración se combate de manera frontal el trabajo infantil “Estamos avanzando para fortalecer los esquemas de protección de los derechos humanos y específicamente en los derechos de los niños y adolescentes, seguiremos legislando para lograr mayores resultados”, concluyó.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
ATENDERÁN EL PROBLEMA
El Ayuntamiento exhorta a reportar lámparas fundidas l Gobierno de la ciudad, a través de la Dirección de Alumbrado Público (DPA), invitó a la ciudadanía tuxtleca a participar en el Programa Integral de Rehabilitación del Alumbrado Público, mediante reportes sobre lámparas fundidas o que dejaron de funcionar. Para ello, puso a disposición de los ciudadanos los números telefónicos 60-00-044 y 61-210-90, los cuales funcionarán de manera alterna con el 072, puesto que la participación social es fundamental para mejorar la imagen urbana de la capital chiapaneca. Cada luminaria (poste) cuenta con una etiqueta amarilla con números azules, a fin de que el ciudadano anote esta cifra de cinco dígitos y llame inmediatamente a las líneas telefónicas mencionadas, en caso de que alguna lámpara presente algún problema.
La operadora encargada de atender el reporte tomará nota de esta cifra y, a través de una base de datos, encontrará la ubicación de la luminaria dañada, para que la empresa encargada de la rehabilitación de luminarias atienda el problema. Cada demanda es atendida en un lapso de 72 a 96 horas, ya que su atención requiere de una planeación específica que permita atender varios reportes de la misma zona y detectar el origen del desperfecto. El Programa de Rehabilitación del Alumbrado avanza en un promedio de 900 a mil luminarias semanalmente; sin embargo, la cifra podría mejorar si la ciudadanía sigue estos pasos y colabora para que los trabajos sigan adelante.
Foto: Cortesía
E
COMUNICADO
En un máximo de 96 horas las autoridades esperan revolver las denuncias para mejorar las condiciones de vida de los tuxtlecos
EL PROGRAMA DE Rehabilitación del Alumbrado avanza en un promedio de 900 a mil luminarias semanalmente.
Se inaugurarán ocho parques rehabilitados en TGz: Toledo El alcalde capitalino sostuvo una reunión de trabajo con funcionarios de su gabinete para conocer el avance de las obras COMUNICADO
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, se reunió con funcionarios de su gabinete a fin de conocer el avance de las acciones de embellecimiento y mejoramiento que se realizan en parques de la capital chiapaneca. Durante la reunión en la sala de Cabildo de Palacio Municipal, se dio a conocer el trabajo coordinado que se han hecho entre las Secretarías de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, De-
sarrollo Social, Contraloría Municipal, por lo que en próximas fechas se espera la inauguración de ocho instalaciones. Asimismo, se informó que en donde se han concluido las acciones de mejoramiento, funciona de manera eficiente la figura del Comité de Mantenimiento y Conservación del Parque (integrado por los propios habitantes de cada colonia), mediante el cual se busca garantizar el buen estado de los espacios públicos. Es preciso destacar que el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, continúa trabajando en unidad con los gobiernos Estatal y Federal, para brindar espacios dignos a las y los tuxtlecos, en los que puedan desarrollar actividades recreativas, deportivas y de esparcimiento.
Foto: Cortesía
El Programa Integral de Rehabilitación del Alumbrado Público puso a disposición los números de atención 6000044 y 6121090
EL ALCALDE TOLEDO manifestó que se buscan espacios dignos para la población.
Jueves 04 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Perfumes piratas Cerca de la Catedral de San Marcos, en el Centro de esta ciudad, instalan sus puestos vendedores ambulantes que ofertan perfumes de imitación en distintas marcas reconocidas y con un precio accesible para sus clientes.
CHIAPA DE CORZO
Al alza males respiratorios y gastrointestinales por lluvias Niños y adultos mayores son los más vulnerables; usar el agua de la lluvia es el principal factor de la salmonelosis y tifoidea
Médicos recomiendan comer frutas, verduras e ingerir bastantes líquidos para elevar las defensas ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ
C
hiapa de Corzo.- Debido a los cambios climáticos, las lluvias que se han dejado sentir en los últimos días a consecuencia de las depresiones tropicales o tormentas generadas, hanpropiciado enfermedades respiratorias y gastrointestinales entre la población.Gripa, tos y salmonelosis son las más comunes. Los centros médicos como el Centro de Salud, Issstech, Issste o médicos particulares, son visitados por un alto porcentaje de enfermos que al mojarse, al consumir alimentos que fueron expuestos y preparados inclusive con agua de lluvia o simplemente por no andar debidamente arropados y existir fuertes rachas de aire; han contribuido a que un alto porcentaje de la población, principalmente menores de edad o personas de la tercera edad sufran las consecuencias. Médicos aseguran que debido a estos cambios climatológicos el índice de enfermos ha aumentado y que lo más recomendable es que sigan las indica-
Foto: Roberto Cañaveral
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS MENORES DE EDAD son los más afectados en esta temporada de lluvias. ciones médicas para poder curarse lo más pronto posible. “Niños que no están bien abrigados, o que se mojaron y no se secan rápida-
mente o inclusive que duermen con la ventana abierta, son los más propensos a enfermarse o amanecer al día siguiente muy enfermos de tos, gripa o
muy mal de la garganta, mención aparte son las enfermedades como la Tifoidea o la Salmonelosis que también es alto el índice de enfermos en esta tem-
porada por consumir comida que es lavada con agua de lluvia o sucia”. Por tal motivo en las escuelas principalmente de preescolar o primarias hay un número elevado de alumnos que por estar enfermos no asisten a clases o en su defecto asisten enfermos y contaminan a sus compañeros. Médicos recomiendan a los padres de familia que cuiden a sus hijos pero que también ellos estén con los suficientes cuidados, además de que si el niño presenta síntomas de dolor de cabeza, mareo o vomito que inmediatamente lo lleve al médico. En estas temporadas los niños y personas de la tercera edad deben consumir mucha fruta, verduras y bastante líquidos, con ello elevarán más sus defensas, concluyeron.
Coneculta invertirá 2 mdp para el Festival Cervantino Del 14 al 18 de Octubre habrá un reportorio de artistas en el que se prevé la participación de Raúl Ornelas PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Coneculta.
San Cristóbal de Las Casas.- En el próximo festival Cervantino Barroco, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) invertirá 2 millones de pesos en más de 100 eventos del 14 al 18 de octubre próximo.
“Es de 2 millones el recurso con el que cada año estamos impulsando el festival, el municipio aporta un millón; estamos hablando de unos 100 eventos, desde teatro, danza, cine, diferentes actividades y en promedio, en el escenario principal estaremos de tres a cuatro artistas, esta vez vamos a hacer un poco más temprano el programa para que abarque mas número de artistas”, dijo Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Coneculta. El funcionario estatal señaló que se espera iniciar los eventos el día jueves y se den por concluidos en un
domingo, con lo que se cambiaría la programación de años anteriores en que se iniciaba los días sábado. “El año pasado tuvimos un gran éxito, tuvimos un promedio de 5 mil artistas diarios, casi 40 mil participantes en el festival y este año queremos repetir o mejorar la hazaña, estamos escogiendo un repertorio grande de artista, de artistas buenos dijo. Agregó que el escenario principal seguirá instalándose en la plaza de la Paz, además de que se contarán con eventos en diferentes barrios, parques y teatros.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
LA GENTE A VECES NO QUIERE DAR EL PAGO MÍNIMO
SAPAM de Berriozábal no tiene para pagar a la CFE “Lamentablemente como a veces llega y a veces no, la gente con justificada razón se niega a dar el pago mínimo de 17 pesos”
Al año sólo se logra recaudar cerca de 500 mil pesos cuando los gastos bimestrales superan esa cantidad CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
Alderth Zepeda
Alcalde de Berriozábal
Foto: NOTICIAS
l Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Berriozábal (SAPAM) a traviesa por un déficit financiero, con lo que recauda ese organismo por el cobro de servicios de distribución no le alcanza ni para cubrir los gastos que le genera ante la Comisión Federal de Electricidad. El alcalde Alderth Zepeda Valencia mencionó que al año apenas, se logra recaudar cerca de 500 mil pesos cuando los gastos bimestrales superan esa cantidad. Una de las causas que genera ese déficit, dijo, es la cultura de no pago que se ha vuelto normal en los miles de usuarios del servicio, desde hace varios años. Esa situación, dijo, es entendible porque con los centros de distribución con los que actualmente se cuenta no se logra abastecer al municipio en su totalidad y si se abastece de agua, éste es muy poco y no es lo suficiente para las miles de tomas que existen.
LOS CENTROS de distribución no logran abastecer al municipio en su totalidad. “Lamentablemente como a veces llega y a veces no, la gente con justificada razón se niega a dar el pago mínimo de 17 pesos; eso nos genera una situación de déficit que lo que se recauda no alcanza para pagar a CFE”, mencionó el alcalde. Reconoció que los niveles del agua de los centros de extracción cada vez
son menores por lo que han optado en buscar otras estrategias y el convenio que tienen en puerta con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado pareciera ser lo más viable. A través del brazo Norte se podrá dotar del vital líquido a esa cabecera desde Ciudad del Agua ubicado en el municipio de Chiapa de Corzo. Por lo
pronto, dijo, ya se ha capacitado al personal de SAPAM para la realización de los bombeos. “Ya tenemos en las cuatro casas de bombeo personal del ayuntamiento, tomaron ya los cursos sobre el manejo de las bombas, de los equipos de distribución. Sólo estamos esperando los convenios para empezar a bombear el
agua”, señaló Zepeda Valencia. Con esta estrategia, añadió, se podrá dotar de agua a la mayor parte de la cabecera, sin embargo su aplicación ameritará el compromiso de los habitantes en pagar por el consumos de agua, y deberá ser considerado de acuerdo a lo que marquen los medidores. El alcalde de Berriozábal añadió que a pesar de no contar con subsidios estatal o federal para amortiguar los gastos que genera la distribución del agua potable, tiene la confianza de que la población participe, pues para estas labores se cuentan con estudios que indican que al menos se gastarán cerca del millón y medio de pesos para cubrir los pagos a SMAPA de Tuxtla Gutiérrez y a la CFE.
Foto. Cortesía
Hay que proteger el patrimonio arquitectónico de SCLC: INAH
UNO DE LOS OBJETIVOS es que los adultos mayores tengan acceso a programas sociales.
Gestiona el DIF actas de
nacimiento para abuelitos COMUNICADO
Simojovel.- Como parte de la campaña estatal de actas extemporáneas gratuitas, Josefa Ramírez Consuegra, presidenta del sistema DIF municipal, realizó la difusión correspondiente para beneficiar a los adultos mayores de esta ciudad. La campaña tiene el propósito de brindar apoyo en el trámite del documento, dirigido a
la población de 60 años que no cuentan con el acta, de tal manera que puedan acceder a los programas sociales y realizar su trámite de identificación oficial. En ese sentido, Juana Martínez Hernández, directora de Casa Día, y Leonardo Ruiz López, oficial de Registro Civil, realizaron en compañía de los beneficiarios el llenado de documentos para obtener sus actas de nacimiento.
Se propuso al ayuntamiento municipal el uso de material mixto incluyendo piedras y concreto
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El barrio el Cerrillo en San Cristóbal de las Casas es uno de los más tradicionales y es el único que conserva un porcentaje considerable de calles empedradas de reminiscencia histórica. Al ser construidas todas eran de dicho material, aunque actualmente solo se conserva menos del 50 por ciento de ellas, el resto son de baldosas de concreto o concreto estampado. Ante los trabajos de rehabilitación de calles y banquetas, el delegado del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Miguel Ángel Rivapalacio Sulser, propuso al ayuntamiento municipal el uso de material mixto incluyendo piedras y concreto. Las piedras como detalle de identidad histórica del barrio y el concreto por condiciones y necesidades que exige actualmente la ciudad en su modernización, en cuanto al flujo y accesibilidad vial.
Esto con la finalidad de poder conservar el patrimonio arquitectónico y la imagen urbana del barrio el Cerrillo, y con base a los argumentos de funcionamiento, conservación y ambientalismo. Las dos propuestas son: vialidad en acabado final de piedra y centro de arroyo vehicular de concreto estampado hidráulico. Y vialidad con la mitad del ancho en piedras para área de aparcamiento y otra de circulación vehicular de concreto estampado hidráulico. Su argumento se basó en razón de que no es recomendable sellar la vialidad publica con concreto, ya que propicia el deterioro gradual de los muros de los inmuebles que bordean la vialidad, independientemente del material que sea. El delegado del INAH dijo que esto impediría transpirar el suelo y la humedad tenderá a salir en los muros mediante transpiración provocando el deterioro. “Es necesaria la filtración de agua pluvial al subsuelo para evitar acumulación y corrientes fuertes peligrosas en las vialidades, que ocasionan saturación de la red de drenaje público, así como estancamientos e inundaciones de perjuicio.”
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
9A
ES MÁS ECONÓMICO
Mototaxis van a circular con o sin permiso de ST Ante la nula respuesta para otorgar permisos de forma legal, los inconformes responsabilizan a la Secretaría de Transporte por cualquier enfrentamiento que pudiera suscitarse
Transportistas aseguran que los habitantes les han pedido comenzar el servicio por la comodidad y fluidez de las unidades CARLOS SALAZAR
C
intalapa.- Más de cien mototaxis podrían comenzar a trabajar en los próximos días en este municipio, con o sin los permisos correspondientes de la Secretaría del Transporte debido a que han agotado todos y cada uno de los mecanismos por la vía legal y pacífica, indicó en entrevista José Ángel Pérez Nataren, asesor jurídico. “Nosotros hemos sido respetuosos de las leyes y reglamentos, por eso hemos estado al margen y vamos haciendo las cosas de manera correcta y llevamos varios meses en espera que las autoridades nos escuchen y nos puedan otorgar primeramente los permisos para circular, pero tal parece que no les interesa resolver esta situación que podría salir de lo normal”, expuso. Reveló han estado realizando reuniones en-
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS TRANSPORTISTAS se manifestaron con pancartas para solicitar la aprobación de mototaxis en Cintalapa. tre los interesados con el fin de aguantar lo más que se pueda y no agudizar esta situación, pero no van a permitir que los concesionados sigan haciendo de las suyas evitando que ellos comiencen a trabajar porque también necesitan
llevar el dinero a casa. Sin embargo, dijo que han agotado todos los mecanismos legales y tal parece que las autoridades y la misma Secretaría de gobierno no les interesa solventar esta problemática por
Lluvias dañan el sistema potable NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Pichucalco.- Derivado de las fuertes lluvias que han azotado los últimos días a la entidad, se han presentado problemas considerables en el suministro de agua en este municipio. Según las autoridades esto se debe a los daños que se han presentado en algunas líneas de conducción, como la que proviene de la captación denominada “piedras blancas” a la altura de la localidad Agustín reyes; así también los problemas de azolve que presen-
ta la captación del Naranjo. Estas problemáticas ha impedido el eficiente servicio en algunos sectores de la población. Ante estas afectaciones la dirección del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) con ayuda de maquinaria pesada realizó trabajos de reparación de los desperfectos para solucionar esta problemática en las zonas con mayores afectaciones. Con estas acciones, lograron restablecer el suministro de agua en la cabecera municipal y sus colonias.
Foto: Cortesía
MVC entregó unidad nueva a PC de Chiapa
lo que van a consensar entre los integrantes y decidir si comienzan a trabajar aún sin los permisos y las concesiones. Aclarando que si se llegara a presentar algún tipo de enfrentamiento entre transportistas, responsabilizarán a las mismas autoridades por no atender la petición que ellos han venido presentando desde meses anteriores. “Ya tenemos el consenso de la población y son ellos precisamente los que ahora nos están pidiendo que comencemos a laborar, porque el servicio que vamos a ofrecer es más económico y vendría a dar fluidez, rapidez y comodidad sobre todo a las personas amas de casa y a los padres de familia en llevar y traer los mandados y los niños de las escuelas” precisó Pérez Nataren.
El alcalde Sergio Molina reconoció el compromiso del mandatario estatal a beneficio de los habitantes COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- Luego de la inversión que hiciera el gobernador del estado Manuel Velasco Coello para fortalecer las unidades municipales de Protección Civil, el alcalde Sergio David Molina Gómez reconoció el compromiso del mandatario estatal con los habitantes de este municipio. “Las acciones que realiza el Gobernador ayudan al desarrollo de los municipios de Chiapas y resguardan la integridad de los ciudadanos”, resaltó.
Explicó que con este vehículo, la Unidad Municipal de PC podrá realizar las actividades de rescate con mayor facilidad, por lo que invitó a los elementos de PC municipal a hacer buen uso del vehículo que les fue entregado. El edil dijo que la seguridad de los Chiapacorceños es uno de los trabajos más importantes, por lo que pidió estar al pendiente para llevar a cabo las acciones de rescate de manera inmediata. Así mismo, entregó las llaves de este vehículo al coordinador de la Unidad Municipal de PC, Rubiney Ruíz Monteho, que aseguró que desde el área que encabeza se mantendrá una estrecha comunicación con los ciudadanos para evitar riesgos y accidentes.
Foto: Napoleón López
EL ALCALDE RECONOCIÓ que los llamados de auxilio serán atendidos de manera más eficiente.
ALGUNAS LÍNEAS DE conducción presentaron daños considerables con las fuertes lluvias de los últimos días.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
BANDA NUBOSA ALCANZA AL ESTADO
Mantienen alerta naranja
por los efectos de Dolly Ha generado chubascos en varias regiones de Chiapas en las últimas horas
CON MÁS LLUVIA
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
n Meseta Comiteca
A
n Istmo Costa
n Sierra Mariscal n Soconusco
NOTICIAS
n Frailesca n Valle Zoque n Mezcalapa n Norte n Selva n Tulijá n Maya
Foto: Jacob García
AUTORIDADES DE PROTECCIÓN CIVIL recomiendan tener precaución por los aguaceros. vorecido vientos del Este y Sureste de débil intensidad sobre Tabasco y Oriente de Chiapas. “Debido al arrastre de humedad favorecido por Dolly se espera que en ambos estados se puedan presentar chubascos fuertes a muy fuertes de
forma aislada, en el transcurso de la tarde principalmente”, determinó la dependencia. Ante los pronósticos de lluvias, las cuales se prevén prevalezca durante las próximas 48 horas, el instituto Estatal de Protección Civil
Nuevos cortes de luz padecen en Reforma El ayuntamiento no ha logrado superar una deuda heredada de más de 9 millones de pesos
Saldo blanco por las lluvias en Mezcalapa RAMIRO GÓMEZ COLABORADOR/NOTICIAS
NAPOLEÓN LÓPEZ
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- El municipio de Reforma sufrió otra serie de cortes de energía eléctrica por una deuda de aproximadamente 9 millones de pesos que se viene arrastrando desde administraciones pasadas y que este gobierno municipal no ha logrado mitigar. Se quedaron sin luz: DIF Municipal, Centro de Atención Infantil Comunitario (CAIC), Casa de la cultura, Seguridad Pública, Centro Social Lázaro Cárdenas, Biblioteca Pública Municipal, Parque Central, Parque 13 de Mayo, Parque Recreativo Infantil de las Cactáceas, Parque Recreativo de la Zona 5, Bodega de Maquinaria, Rastro Municipal y Auditorio Municipal.
ha determinado seguir con el alertamiento en color naranja para las regiones donde se prevé las lluvias sean superiores a los 50 milímetros. El titular de esa dependencia, Luis Manuel García Moreno, mencionó que continúan con el monito-
reo permanente por los efectos que ha generado la Onda Tropical 25 y la Tormenta Dolly, a través comité estatal de emergencia mantienen coordinación con los 122 municipios y más de 4 mil comités comunitarios de participación ciudadana. Aunque no se han registrado afectaciones mayores, emitió recomendaciones para quienes viven en zonas de laderas pronunciadas para estar muy atentos pues las lluvias han empezado a saturar el subsuelo. La misma situación se registra en zonas de montañas sobre todo en caminos rurales en las que se podrían presentar desgajamiento de cerros.
LA CFE realizó cortes de energía en edificios públicos de Reforma. El presidente municipal Antonio Lorenzo Guzmán pidió la comprensión de la ciudadanía; sin embargo, la inconformidad es general por las molestias que estos cortes de energía de parte de
la CFE ocasionan. El ayuntamiento argumenta que había venido abonando a la deuda; sin embargo, ante la falta de recursos a la mano, a últimas fechas no ha logrado cumplir.
Copainalá.- Protección Civil de la región Mezcalapa reporta saldo blanco en 8 municipios de la zona Zoque Tsotsil por el paso de la tormenta tropical 25, el cual provocó intensas lluvias los días domingo, lunes y martes. Alfonzo Martínez Jiménez, coordinador regional de la dependencia estatal, destacó que no se registraron derrumbes ni deslaves por este fenómeno meteorológico, por el cual se activó la alerta preventiva este fin de semana. “Tenemos el fenómeno natural tenemos un desplazamiento hacia el Sur Sureste del país. Hasta el momento no tenemos afectaciones en lo que corresponde la región Mezcalapa; sin embargo, las unidades están atentos ante cualquier situación.” Martínez Jiménez reconoció la labor importante que realizan las unidades de protección civil de los municipios en coordinación con las autoridades estatales.
Foto: NOTICIAS
unque la tormenta tropical Dolly se ubica cerca las costas de Tamaulipas y Veracruz, la banda nubosa que arrastra ha generado en las últimas horas fuertes chubascos en varias regiones de la entidad chiapaneca. Según el Servicio Meteorológico Nacional las precipitaciones que se han registrado han sido por arriba de los 50 milímetros cúbicos. Las regiones que han presentado lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, han sido Sierra Mariscal, Soconusco, Meseta Comiteca e Istmo Costa; en la Frailesca, Valle Zoque, Mezcalapa, Norte, Selva, Tulijá y Maya las lluvias han sido fuertes de 25 a 50 milímetros, mientras que en resto del estado, las precipitaciones han sido de 0.1 a 25 milímetros dispersos. De acuerdo al Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua, la circulación de vientos generados por Dolly ha fa-
HA PREVALECIDO cielo nublado a medio nublado en varias partes del estado. “Tenemos una segunda etapa de instalación de equipos de comunicación para los municipios de Copainalá, Coapilla, Tecpatán, Ocotepec, Mezcalapa, Osumacinta y Chicoasén. Son equipos para los comités que trabajan de manera coordinada en tiempos de lluvias y auxilian a las personas cuando así lo requieren”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
11A
SIN DISTINCIÓN NI MALAS CARAS
El PVEM trabaja en unidad: Castellanos El dirigente estatal encabezó la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de Tila
“
COMUNICADO
“En el Partido Verde estamos a favor de la democracia y la pluralidad, de ser los mejores aliados de nuestra gente…” Fernando Castellanos
Dirigente Estatal del PVEM
equipo de trabajo que está buscando los mejores resultados para Chiapas. Enfatizó que en este instituto político hay una gran familia que preocupada por el bienestar de los chiapanecos, objetivo en el que ponen su esfuerzo y entrega para seguir avanzando en este proyecto. Con el respaldo de su gente, aseveró, avanzará con la renovación de la estructura del partido porque es necesario fortalecerse rumbo al reto que representa para este instituto político el año 2015, en donde tienen confianza de preparar la mejor propuesta que venga de los ciudadanos y para los ciudadanos. “Hoy el Partido Verde es una realidad presente en todas las regiones del estado, seguiremos trabajando por consolidarnos y ahí ustedes tienen un gran papel con su participación”, dijo a
los simpatizantes en Tila. De la misma manera que ha recorrido Tila continuará el caminar por los 122 municipios de manera permanente, caminando cerca de la gente, de sus comunidades, de sus barrios y colonias, para conocer de manera directa lo que los chiapanecos necesitan. El dirigente estatal aseguró que estos son tiempos de consolidación para
hacer del Partido Verde Ecologista de México, la plataforma democrática que basa su trabajo en las necesidades de los ciudadanos. Convocó a ser el apoyo para continuar impulsando la agenda que trace el camino y la ruta para seguir avanzando hacia el 2015, para que la base del Partido Verde sea la unidad, la participación ciudadana, el respeto de
Foto: Cortesía
La plataforma del Partido Verde Ecologista de México tiene su base en las propuestas hechas por su militancia, porque en este instituto político escuchamos todas las voces”, dijo el dirigente estatal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, al encabezar la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de Tila. En su mensaje, convocó a la militancia a escuchar a la gente para sumar sin distinción alguna la participación de todos los chiapanecos. Resaltó en su visita a ese municipio a que todos deben ser parte de la plataforma democrática que caracteriza al Partido Verde para construir en unidad el desarrollo que se quiere para Chiapas. El dirigente estatal mencionó que más allá de los colores partidistas debe preponderar el anhelo de un mejor futuro para el estado, que hoy tiene rumbo con los avances que se tienen en las políticas públicas que benefician a todos los ciudadanos. “En el Partido Verde estamos a favor de la democracia y la pluralidad, de ser los mejores aliados de nuestra gente y no nos olvidemos que tenemos que ser un factor de unidad en nuestro contexto”, recalcó. Convencido manifestó que pertenecer al Partido Verde es un gran compromiso del que deben sentirse orgullosos por pertenecer a un gran
FERNANDO CASTELLANOS invitó a la población de Tila a unir esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.
los derechos políticos de la mujer y el respeto y cumplimiento de las leyes. Con la confianza que le ha brindado su militancia al frente de este instituto político, Fernando Castellanos destacó que son parte de un mismo proyecto por el que tienen que luchar en unidad porque eso significa una mejor calidad de vida para todos los chiapanecos.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE PARA REALIZAR LAS DESIGNACIONES
Adrián Sánchez aprueba el
ensayo presencial del INE ITZEL GRAJALES
A NOTICIAS
drián Sánchez Cervantes, actual consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) es uno de los 21 hombres que aprobó el Ensayo Presencial, que el Instituto Nacional Electoral determinó como uno de los últimos filtros para designar a quienes conformarán el Consejo Ge-
neral del nuevo organismo público electoral de Chiapas. Asimismo, en el listado de hombres que lograron un resultado idóneo destaca Juan Gabriel Coutiño Gómez, ex magistrado presidente del Poder Judicial del Estado (PJE). Además los ensayos secretario y el exsecretario ejecutivo del IEPC, Jacobo Alejandro Álvarez y Jesús Moscoso Loranca, respectivamente, también fueron valorados positivamente por miembros del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la lista de 14 mujeres que pasaron este, el segundo filtro, figura Lilly de María Chang Muñoa, conductora de Megacanal; la activista y promotora de los derechos de las mujeres, Marcela Laguna Morales; la magistrada del PJE, María de Lourdes Morales Urbina;
ENLACE
NÚMEROS
234
n Si quieres ver la lista completa, entra aquí:
personas presentaron su solicitud
http://www.ine.mx/archivos2/ portal/Estados/OPL/ resultadosEnsayo/
y la actual consejera del IEPC, Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga. De acuerdo a la convocatoria emitida el 20 de junio de 2014, los 35 aspirantes pasaron al a etapa de valoración curricular y, posteriormente a una entrevista con el Consejo General del INE. El INE tiene hasta el 30 de septiembre para realizar las designaciones en las 18 entidades federativas que tendrán elecciones en 2015, incluida Oaxaca, donde 60 ayuntamientos se renovarán por usos y costumbres.
34
obtuvieron resultados idóneos
Foto: NOTICIAS
En el listado de hombres que lograron un resultado idóneo destaca Juan Gabriel Coutiño Gómez, ex magistrado presidente del Poder Judicial del Estado
54
pasaron el examen de conocimientos
ADRIÁN SÁNCHEZ Cervantes, actual consejero presidente del IEPC. El IEPC estará conformado por siete personas: tres de ellos para estar al frente del cargo por tres años, y tres
para un periodo de seis años; así como un consejero presidente para un tiempo de siete años.
Zulma Cecilia entrega Participan investigadores aparatos funcionales en Encuentro Internacional CORRESPONSAL/NOTICIAS
COMUNICADO Foto: Carlos Salazar
Como parte de las acciones regidas por la política de desarrollo social incluyente del Plan de Desarrollo Municipal, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Zulma Cecilia López Espinosa se ha dedicado a entregar ayuda funcional a personas con algún tipo de discapacidad. “Las personas beneficiadas son de escasos recursos económicos y los estamos atendiendo como una prioridad de este organismo público”, sostuvo la primera dama del municipio de Jiquipilas. Destacó que esta entrega persigue la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad física o mental por enfermedad, accidente o nacimiento; además de que responde al compromiso con la atención sin exclusiones de la población. Informó que se han recorrido comunidades rurales y barrios de la cabecera municipal entregando bastones, sillas de ruedas y algunos aparatos ortopédicos, lo cual consideró una satisfacción como responsable del DIF. Zulma Cecilia dijo que el objetivo de estas acciones es otorgar servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidad temporal para prevenir la invalidez o a quienes sufren discapacidad permanente.
Foto: Cortesía
El evento organizado por la Unach tiene como propósito generar estrategias de divulgación y movilidad de las investigaciones hechas en las diferentes ciencias
CARLOS SALAZAR
ZULMA CECILIA dijo que el objetivo de estas acciones es otorgar servicios de rehabilitación integral. “Lo estamos haciendo con la finalidad de mejorar su calidad de vida y reintegrarlo a su entorno social lo más independiente y productivamente posible”, sostuvo al tiempo de agradecer a su esposo el alcalde, Joel Ovando por el respaldo. Al saber que la discapacidad imposibilita a las personas para que lleven una vida cotidiana regular, Zulma Cecilia ha mantenido desde el primer día como presidenta del organismo firme su compromiso con el sector vulnerable.
Investigadores, docentes y estudiantes de Colombia, Costa Rica, Venezuela y México participan en el IV Encuentro Internacional de Investigación, Gestión de Conocimiento, Currículo y Cultura, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas y la Red Internacional de Investigación y Gestión del Conocimiento (RIGES). En el acto inaugural de este evento que tiene como sede el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, el director de RIGES, Daniel Beltrán Amado, dio a conocer que este encuentro tiene como propósito generar estrategias de divulgación y movilidad de las investigaciones hechas en las diferentes ciencias que conforman el pensamiento humano. En su mensaje y tras la entrega de un reconocimiento a la Universidad por sus 40 años de fundación, Bel-
LA UNACH realizó el IV Encuentro de Investigación, Gestión de Conocimiento, Currículo y Cultura. trán Amado destacó que el momento histórico que vive la UNACH, nos invita a la reflexión, y la adquisición de nuevas formas de hacer y constituir, lo que se hace llamar conocimiento. Por su parte, la coordinadora de la Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la UNAM y miembro de esta Red, Julieta Valentina García Méndez, comentó que esta reunión es una oportunidad de discutir, explicar y sobre todo generar nuevas aportaciones de conocimiento y educación, distintas a las que hoy se manejan en la educación superior. En este marco, el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda indicó
que a través de la gestión del conocimiento, la reflexión, el análisis y la disertación, se sientan las bases para gestar un cambio social, cultural, tecnológico, científico y artístico que habrá de tener repercusiones tangibles para el buen desarrollo de los pueblos. “Las necesidades del mundo y de la región en específico han cambiado, estamos enfrentando nuevos retos como la alfabetización mediática, razón por la que las personas vinculadas con el sector educativo y empresarial, debemos reconocer el potencial de innovar con servicios que requieren nuevas estrategias de comunicación corporativa”, enfatizó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
13A
FORTALECER EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Velasco: Comprometidos con la educación con equidad y calidad Entregó el mandatario paquetes escolares a 24 mil niñas y niños de la región Frailesca
V COMUNICADO
Velasco Coello enfatizó que este programa, es totalmente gratuito, por ello hizo un llamado a no dejarse engañar por ninguna autoridad educativa, funcionario o líder
Fotos: Cortesía
illaflores.- El gobierno de Chiapas suma esfuerzos con el magisterio, a fin de proporcionar una educación equitativa, incluyente y de calidad que impulse el desarrollo de las y los estudiantes, destacó el gobernador Manuel Velasco Coello al entregar paquetes escolares en la región Frailesca. En esta ocasión, el mandatario chiapaneco benefició a 24 mil niñas y niños, de aproximadamente 300 planteles de preescolar, primaria y secundaria del municipio de Villaflores con la entrega de útiles escolares, mochilas y uniformes. En el marco de la visita, destacó que como nunca antes, las y los niños chiapanecos cuentan con igualdad de oportunidades dentro de las aulas, esto gracias a la entrega de herramientas que fortalecen y abonan al desenvolmiento de las capacidades intelectuales de cada estudiante. Acompañado de las y los estudiantes de nivel básico beneficiados, autoridades de los planteles escolares y del presidente municipal de Villaflores, Jorge Torres Grajales, el jefe del Ejecutivo subrayó que su gobierno trabaja en unidad con el sector educativo para fortalecer e incrementar de forma integral el proceso de enseñanza y aprendizaje, hecho que permitirá contar con niñas, niños y jóvenes más preparados.
Argumentó que durante la administración estatal no se escatimarán esfuerzos ni recursos para elevar la calidad educativa y lograr la cobertura global en todas las regiones en el estado, al tiempo de explicar que invertir en este rubro significa cimentar las bases de un mejor presente y futuro de Chiapas. En otro momento, el Gobernador sostuvo que además de privilegiar uno de los derechos fundamentales de la niñez, la entrega de paquetes escolares permite posicionar a la educación como un pilar, para dar mayor certeza y perspectiva de progreso de la entidad. Velasco Coello enfatizó que este programa, que busca entregar las herramientas necesarias para fomentar la participación efectiva e igualitaria en las actividades escolares, es totalmente gratuito, por ello hizo un llamado a no dejarse engañar por ninguna autoridad educativa, funcionario o líder. Resaltó que las y los maestros tienen en sus manos la gran tarea de formar una generación de chiapanecas y chiapanecos más capaces y preparados, por lo tanto les extendió su reconocimiento y los exhortó a seguir entregando su dedicación, paciencia y compromiso dentro de los salones de clases. Finalmente, el mandatario estatal reconoció de manera especial a las madres y los padres de familia que diariamente realizan un esfuerzo para que sus hijas e hijos tengan más oportunidades de desarrollo, por ello su administración se ha ocupado de apoyarlos en los gastos que realizan en mochilas, útiles y uniformes, y con ello tengan un respiro en su economía familiar.
EL GOBERNADOR Manuel Velasco dijo que los estudiantes deben de contar con igualdad de oportunidades dentro de las aulas.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
HAY PARA TODOS
Reformas acabarán con
el rezago del país: RAG El Senador comparó las iniciativas del presidente Enrique Peña Nieto con las del año 1917
FUERON APROBADAS: n Reforma Educativa n Reforma Laboral n Reforma Hacendaria
FRANCISCO MARTÍNEZ
n Reforma Financiera
R
n Reformas de Competencia Económica
oberto Albores Gleason, senador por Chiapas, afirmó que con la visión y compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, México está logrando dejar atrás décadas de parálisis al poner en marcha un programa de gobierno que camina con la participación de todos en un marco de respeto y pluralidad. “Se está demostrando que la política sirve para mejorar la calidad de vida de la gente y que los mexicanos somos capaces de ponernos de acuerdo, de trabajar en equipo y sacar adelante al país con la participación de todos”, manifestó al asistir al Segundo
Foto: Cortesía
noticias
Reunido el Senador Roberto Albores Gleason, con compañeros del Grupo Parlamentario del PRI y el Presidente Enrique Peña Nieto. Informe del Presidente. Al reconocer los logros presentados por el Ejecutivo federal, el legislador puntualizó que las 11 reformas aprobadas rompen esquemas y abren oportunidades a la gente para salir adelante, equiparables a las de 1917. Expuso que hoy los estudiantes cuentan con una Reforma Educativa
para tener a su alcance educación de calidad, con maestros mejor preparados, así como los trabajadores están protegidos con una Reforma Laboral, la cual garantiza trato digno y fomenta la democracia en los sindicatos. Albores Gleason abundó que la Reforma Hacendaria ampara a los trabajadores ante despidos con un se-
Caleb López continúa
su recorrido estatal El candidato a consejero nacional y líder de Foro Nuevo Sol, se reunió con integrantes de la Ocez- Cnpa FRANCISCO MARTÍNEZ COLABORADOR/NOTICIAS
Foto: Cortesía
El próximo domingo 7 de septiembre, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) definirá a sus nuevos integrantes del Consejo Nacional y Estatal, ante ello, el candidato a consejero nacional y líder de Foro Nuevo Sol, Caleb López López, continúa recorriendo la geografía chiapaneca. El líder perredista se reunió con integrantes de la Ocez-Cnpa de la región Sierra, con quienes se comprometió a estrechar acciones a favor del campo.
“Vamos a retornar los trabajos con las organizaciones sociales. Desde Foro Nuevo Sol impulsaremos un trabajo coordinado con las organizaciones en beneficio de los pueblos”, expresó. López López pidió a las organizaciones sociales adheridas al PRD a participar en el proceso interno. Dijo que ha encontrado un ánimo positivo respecto a la participación de la base perredista en la elección interna. Respecto al tema de Derechos Humanos, enfatizó: las minorías son las nuevas mayorías. La ampliación y el ejercicio efectivo de los derechos de las mujeres, diversidad sexual, jóvenes, indígenas, migrantes, y personas con discapacidad debe ser una prioridad partidaria, de gobierno y legislativa.
EL CONSEJERO NACIONAL se comprometió con la organización para favorecer el campo.
n Reforma en Telecomunicaciones n Reforma Energética n Reforma en Transparencia n Reforma Política-Electoral guro de desempleo, así como también se otorga pensión universal para los adultos mayores. Y que las Reformas Financiera y la de Competencia Económica, facilita el acceso a créditos a la gente y más baratos, y promueve mercados más abiertos y más justo, respectivamente. Recordó que la Reforma en Tele-
comunicaciones ofrece mejores servicios de telefonía, radio, televisión e internet con mejor calidad y a mejores precios, y que la Reforma Energética bajará los precios del gas y la luz. Roberto Albores manifestó que la Reforma en Transparencia ataca prácticas de corrupción al garantizar a los ciudadanos el derecho a saber cómo y para qué se ejercen los recursos públicos del Gobierno, partidos políticos y sindicatos. Señaló de la Reforma PolíticaElectoral que abona a la democracia electoral para consolidar una democracia de resultados, al tiempo que se refirió a las candidaturas ciudadanas y la equidad de género. Explicó que la Nueva Ley de Amparo y el Código Nacional de Procedimientos Penales genera un modelo único para todo el país, que facilita la coordinación entre autoridades y deja fuera la impunidad por la diversidad de reglas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
15A
NO DAN TREGUA
Cintalapa queda a oscuras La CFE realiza cortes masivos de energía por un adeudo de varios millones de pesos del ayuntamiento CARLOS SALAZAR
C
intalapa.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó el suministro de energía eléctrica al Parque Central, la Casa de la Cultura y al Rastro Municipal, lo anterior, debido a los adeudos que según la paraestatal el ayuntamiento de Cintalapa no ha pagado, aunque también se maneja que lo que CFE quiere es el pago total de más de 4 millones y medio heredado por la administración pasada. Sin embargo, en esta ocasión estará pagando justos por quienes no pagaron en su tiempo, es decir, la energía le fue cortada al ayuntamiento de Cintalapa y con ello los habitantes se quedarán a la oscura, las oficinas de la casa se quedarán sin nada y el rastro sin poder operar, seguramente por algunos días. El corte de CFE fue realizado alrededor de las 12 del día de este miércoles, cuando una cuadrilla al mando de Gisela Negrón Baños, jefa del área de comunicación, dijo que no les quedaba de otra que cortar la energía y presionar a las autoridades hasta tener los pagos, o cuando menos, un convenio de pagos en parcialidades. Para cuando los trabajadores de Comisión intentaron cortar el suministro de energía a los pozos que abastecen de agua a la población de Cintalapa ya había una buena cantidad de ciudadanos a fin de
Foto: Carlos Salazar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
MUJERES Y HOMBRES impidieron que la CFE realizara el corte de los pozos que abastecen de agua a la población. evitar a toda costa los cortes. Fue así como por más de una hora, los empleados de la paraestatal dialogaron con los habitantes que aguardaban los pozos indicándoles la situación, pero estos, no permitieron el corte y amenazaron que si lo realizaban entonces podrían llegar a los golpes, optando los primeros en retirarse del lugar para evitar enfrentamientos. Ya por la tarde, esta corresponsalía recorrió los pozos de abastecimiento de agua y una buena cantidad de personas, hombres y mujeres resguardaban los pozos a fin de evitar que se den los cortes y con ello el desabasto de agua potable a la población.
Sin embargo, también se menciona que el agente comercial de apellido Campuzano es quien ha estado actuando de manera dolosa contra el ayuntamiento de Cintalapa exigiendo el pago total del adeudo, aun cuando ha tenido el pago mensual de consumo de la actual administración. Versión de la CFE Empleados de la Comisión Federal de Electricidad reportaron que personal del ayuntamiento generó un enfrentamiento en su contra luego de que recurrieran a cortar la energía eléctrica en algunos sitios públicos de este municipio, debido a un adeu-
Desde hace 15 días la presidencia Municipal no cuenta con energía; sin embargo, el alcalde contrató una planta de luz infringiendo la ley do de más de 4 millones de pesos que no ha sido liquidado. De acuerdo con la Comisión Federal se le hizo llegar al edil en la víspera decenas de documentos en la que se le solicita acudir a la paraestatal con el fin de lograr un acuerdo y convengan el pago de la deuda que arrastra por falta de pago, sin embargo ha hecho caso omiso.
Ante esa situación,la CFE informó que en breve presentará una denuncia de carácter penal contra el alcalde priista de Cintalapa, Valdez Mesa, por los delitos de robo del fluido eléctrico y daños en propiedad ajena en agravio al Patrimonio de la Nación, ya que tras cortar la energía contrataron una planta de luz para suministrar el fluido.
Corrupción deja mucho El senador de Chiapas, Zoé Robledo, sostuvo que este tema estuvo ausente en el ll Informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto COMUNICADO
Los Senadores del Grupo Parlamentario del PRD, encabezados por la vicecoordinadora Dolores Padierna Luna, dieron en conferencia de prensa su posicionamiento sobre el II Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
En voz de Padierna, los parlamentarios de izquierda sostuvieron que a nueve meses de la jornada electoral del 2015, Enrique Peña Nieto utilizó su segundo informe de Gobierno como base de lanzamiento del PRI y su gobierno rumbo a estas elecciones. Dijeron que ante la falta de resultados positivos, en el Informe se privilegian las supuestas bondades de las llamadas reformas estructurales sobre la realidad del país, pero en lo que va de su administración los resultados han sido, “por decir lo menos, decepcionantes y peores de un año a otro”.
En materia de corrupción, afirmaron que el tema prácticamente estuvo ausente en el informe. Y al respecto, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, detalló que de acuerdo al índice de Competitividad Global, publicado por el Foro Económico Mundial recientemente, México cayó seis puntos para llegar al punto 61. La razón sigue siendo la misma: la corrupción. El senador fue enfático al señalar que la verdadera causa del freno económico es la corrupción, un tema ausente durante el Segundo Informe, pero también ausente durante los 12 años de gobiernos panistas.
Foto: Cortesía
que desear en México
EL SENADOR ROBLEDO resaltó que es decepcionante la realidad del país tras 12 años de gobiernos panistas.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
Ensalada de grillos
L
De banderas y señales
Da miedo enamorarse…del PRI
Silvano Aureoles
Ciro Castillo
os símbolos juegan un papel muy importante en todos los campos de las actividades humanas, pero en política adquieren una dimensión mayor, cuando de interpretar se trata una actitud, una acción, una presencia e incluso una ausencia entre propios y extraños. Cuenta el gesto, la sonrisa, el abrazo, el apretón de mano, el color de la corbata; todo ello es parte del lenguaje no verbal, que ha venido a conformar una fuente inagotable para los hermeneutas del día a día. En el tercer año de la presente legislatura, corresponde a legisladores del Partido de la Revolución Democrática presidir en simultaneo ambas Cámaras, hecho que se ha señalado como histórico e impensable en los últimos tiempos. A pesar de no existir impedimento para que ello ocurriese, han sido necesarias adicionalmente a la cuestión legal la combinación de otras circunstancias, como la configuración de la correlación de fuerzas, la definición interna de cada grupo parlamentario y el acuerdo político para garantizar la votación especial requerida. En lo que nos concierne, tenemos claro que representamos a uno de las tres ramas en que para su ejercicio se divide el poder público. En el momento en que las y los legisladores de otros partidos se expresan para designar un encargo de tal naturaleza, adquirimos un deber que nos obliga a ejercer con toda la responsabilidad dicha encomienda, puesto que ya no se actúa a título personal, ni a nombre de un partido político, sino que sobre nuestros hombros llevamos la responsabilidad de actuar con el mandato de una de las cámaras y por ley además, con la representación del Congreso de la Unión. Ligado con lo anterior, siendo la división de poderes un pilar de nuestro sistema constitucional, que no debe entenderse como una separación rígida, está por demás explorada la necesidad de expresar sus atribuciones en líneas de comunicación, coordinación y entendimiento que permitan la realización de las atribuciones de cada uno, conforme a los fines superiores del Estado.
Por ello, no debiera ser motivo de extrañeza, que los Presidentes de las Mesas Directivas de las Cámaras de Diputados y Senadores, acudan a los eventos a invitación del titular de uno de los poderes, como el caso en que el Ejecutivo emitiera un mensaje con motivo de su segundo informe de gobierno. Con independencia de la naturaleza formal, no se puede obviar que en la simbiosis de la política y la ley, siempre habrá una implicación recíproca de tal suerte, que una determina a la otra y se constituyen en el soporte para la permanencia del diálogo. Sin duda que la imagen da para mucho, el Presidente flanqueado por los Presidentes de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, puede tener más de una lectura, cada quien tiene la libertad de opinar en el sentido que desee, pero de manera objetiva, no hay más que reconocer la validez de lo expuesto en los párrafos precedentes. Precisar también que esta actitud de ninguna manera significa hacer a un lado nuestros principios, nos reconocemos en la oposición porque desde ahí hemos defendido y lo seguiremos haciendo, las tesis que sustentan nuestra lucha y la lucha de muchos mexicanos que aspiran un cambio de modelo económico, político y social, cuyos resultados se vean reflejados en una mejor calidad de vida, que abata la pobreza y reduzca la desigualdad. Es también una oportunidad y sabremos aprovecharla, para dejar una vez más por sentado, que somos parte de una opción política que sabe hacer las cosas, que propone y que construye, que no se instala en el dogmatismo, que hay voluntad para dar certidumbre a la sociedad, conscientes que ante todo la gente demanda resultados y soluciones a sus problemas. Esa es a nuestro juicio la bandera que nos cubre y la señal más clara para que en medio de la diversidad ideológica, destaquen los tan necesarios puntos de encuentro.
En el tercer año de la presente legislatura, corresponde a legisladores del Partido de la Revolución Democrática presidir en simultaneo ambas Cámaras, hecho que se ha señalado como histórico e impensable en los últimos tiempos.
(Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados)
E
l día del Presidente no fue como antes, fue un día después. Enrique Peña Nieto habló tan bonito, tan precioso, tan chulo, que hasta miedo tenemos… de enamorarnos de todo lo que dijo. Presumió que sus reformas, las que tanto hubieran deseado Fox, Calderón y los panistas, pasaron casi sin aspavientos. Ni Don Peje, ese que tiene un gran vínculo afectivo con Chiapas, tuvo el arrojo de hacerle frente a unas reformas que dicen las malas lenguas no podían ser más entreguistas hacia los intereses internacionales y el capitalismo. Claro, el Presidente pintó un escenario tan bonito que hasta nos debe dar miedo enamorarnos… del meritito mandamás y de su partido. El senador chiapaneco Zoé Robledo habló en un artículo publicado por Reforma respecto de la aparición del senador Miguel Barbosa Huerta, presidente del Senado de la República, a la derecha de Peña Nieto y Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Cámara de Diputados, a su izquierda. El dato es interesante. En efecto, esto hubiera sido impensable en otros tiempos; sin embargo, esto también nos hace pensar que esos que regresaron a Los Pinos después de 12 años de ausencia, saben jugar sus canicas. Qué más se puede cuestionar cuando dos representantes de la izquierda flanquean al presidente en turno. Quien diga que en México no hay democracia corre el riesgo de ser tildado de tonto. Por eso es que tenemos tanto miedo de enamorarnos…del Presidente y del Revolucionario Institucional. Ahora sólo falta que la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, en el que se invertirán unos 124 mil millones de pesos, se haga sin los macheteros de Atenco. Entonces pensaremos, qué tiene Peña y qué tiene el PRI que no hayan tenido los gobiernos panistas, quienes tuvieron que recular cuando quisieron hacer la misma obra. Por qué pasaron las reformas Educativa, Laboral, Hacendaria, Financiera, de Competencia Económica, en Telecomunicaciones, Energética, en Transparencia y la PolíticaElectoral sin las complicaciones que todos nos hubiéramos imaginado.
A veces no quisiéramos, pero creemos que poco a poco nos terminaremos enamorando del Presidente y del PRI. La única salida que tenemos y lo hemos dicho otras veces son los hierros. Si la luz no baja, ni el gas, ni la gasolina, ni mejoran las telecomunicaciones, ni la educación, ni todas las promesas que nos han hecho, entonces quizá perderemos la fe, claro, si antes no hemos perdido la memoria. COMPROMISO DE PEÑA: RAG Roberto Albores Gleason, senador del PRI, considera que Peña Nieto está logrando dejar atrás décadas de parálisis. “Se está demostrando que la política sirve para mejorar la calidad de vida de la gente y que los mexicanos somos capaces de ponernos de acuerdo”, difundió ayer en un comunicado. Según él, las 11 reformas aprobadas rompen esquemas y abren oportunidades a la gente para salir adelante y hasta las equiparó con las de 1917. Dijo, por ejemplo, en defensa de todas las reformas aprobadas, que la de Telecomunicaciones ofrece mejores servicios de telefonía, radio, televisión e Internet con mejor calidad y a mejores precios, y que la Reforma Energética bajará los precios del gas y la luz.
Ahora sólo falta que la construcción del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, en el que se invertirán unos 124 mil millones de pesos, se haga sin los macheteros de Atenco.
LLEGÓ LA BARREDORA A TRANSPORTES El titular de Transportes, Fabián Estrada de Coss, dicen, llegó a barrer el negocio. Lavaron las sábanas sucias y las sacaron al sol, como suele suceder cuando se quiere limpiar la casa. El problema es que a muchos, seguramente con intereses muy arraigados en la dependencia, patas pa’ arriba durante mucho tiempo, no les gustó la decisión y comenzaron las críticas. Ayer los transportistas organizados, quienes tienen la obligación de acuerpar al nuevo funcionario y otorgarle el beneficio de la duda, dijeron que ni modo, si para comenzar de nuevo hay que limpiar y sacar la basura, pues a sacarla. Veremos y diremos, pero algo cierto es que el transporte se había convertido en los últimos años y meses en una bomba de tiempo, en un polvorín, en un foco rojo que a nadie conviene.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
17A
ANÁLISIS A FONDO
Salario mínimo del miedo
Anatomía de otro instante
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
• Vergonzoso que se regatee el pago por el trabajo • ¿Inflacionario? Inflacionaria la avaricia, el abuso
E
s increíble, es una vergüenza que, en un país que la clase política de derecha, de izquierda, de chile, de dulce y de manteca, califica, convencida, de democrático, a estas alturas, en un México en Movimiento, lopezvelardiano, todavía se debata, se regatee el salario mínimo a los trabajadores, si son el motor del crecimiento del capital. Ya no por justicia, sino por conveniencia, los patrones tendrían que pagar un salario justo, remunerador, a los trabajadores, porque de la capacidad de compra de esa masa de consumidores depende que el capital se abulte, crezca; si la gente no compra porque no tiene con qué, los productores, los distribuidores, los coyotes, los comerciantes no venden y no se enriquecen. Pero hablar del salario mínimo es un tabú, es como echar la cuerda en casa del ahorcado. Cuando se toca el tema, los brujos de la ciencia económica positivista, funcionalista, los economicistas, los fondomonetaristas, los neoliberales pegan de gritos. ¡Cómo! ¡Aumentar los salarios mínimos es inflacionario! No dicen, y no pegan de gritos, cuando es el capital el que gana, no un salario mínimo, sino las perlas de la virgen. Eso, para los economicistas del sistema no es inflacionario. Y mentira. El salario mínimo no provoca el repunte de la inflación. Lo que es inflacionario es la avaricia, el aprovecharse de la necesidad de los consumidores para encarecer los productos y los servicios, desde los costos de producción hasta los precios de consumo. Por algo no me cansaré de repetir una y otra vez que, en el caso de un país mandado por fondomonetaristas, neoliberales, la ley de la oferta y la demanda en realidad es la ley de la necesidad y del abuso. Y no reparan en la pobreza de los trabajadores. Les vale madre. Ni los de la Secretaría de Hacienda, ni los del Banco de México. Menos estos. El salario mínimo actual es 70 por ciento más bajo que hace 40 años. Y ya llovió. Y cómo pretenden que los consumidores tengan capacidad de compra con salarios miserables. Estimaciones de la CEPAL (Comisión
Económica para América Latina y el Caribe de Naciones Unidas, el nivel del salario mínimo en México está por debajo, incluso, del umbral de pobreza per cápita. El problema afecta a una gran proporción de los hogares en México, ya que 17% gana dos salarios mínimos o menos. Y los que ganan de tres a cuatro están un poquito menos pior. Es increíble. Los economistas gubernamentales dicen que el salario mínimo nadie lo gana, que sólo es de referencia. Pero la CEPAL los desmiente. 17 de cada cien tienen que vivir con ese misérrimo ingreso. Claro que es necesario revisar el salario mínimo. Ya lo empezó a analizar el gobierno del Distrito Federal, apoyado inclusive por el PAN, y por varios gobiernos estatales. Ah, pero luego saltaron los economistas al servicio sólo del capital. ¡Es inflacionario! Gustavo Madero, presidente del PAN, apoya un aumento al salario mínimo y propuso abrir el debate a un referéndum en las elecciones intermedias de 2015. El salario promedio en la formalidad también ha crecido muy poco, a un ritmo de 5% en términos reales, de 2002 a 2014; sin embargo, incluso esa baja tasa de crecimiento ha sido suficiente para elevar la discrepancia entre el salario promedio y el mínimo desde 2002. El debate está sobre la mesa. Pero el tema no es de debate. Es de justicia. Es económico. En la economía dos son los factores fundamentales, que si se excluyen la economía falla. El capital y el trabajo. Ambos deben de tener iguales márgenes de ganancia. Sin el capital, no hay trabajo. Y sin el trabajo no hay capital. Pero los economistas a modo, los asesores financieros, muchos empresarios se erizan, se les ampolla el cuero cuando de aumentar el salario se trata. Y detrás de estas actitudes sólo hay antivalores que chocan con la ciencia económica: el egoísmo, la avaricia, los más graves.
Por algo no me cansaré de repetir una y otra vez que, en el caso de un país mandado por fondomonetaristas, neoliberales, la ley de la oferta y la demanda en realidad es la ley de la necesidad y del abuso.
analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO
ZOÉ ROBLEDO
E
n Anatomía de un instante (2009) Javier Cercas parte de una fotografía, de un instante, para diseccionar las causas y consecuencias del fallido golpe militar del 23 de febrero de 1981 en España. El coronel Tejero irrumpe en el Congreso con el grito de “al suelo todo el mundo”; tres políticos no se esconden detrás de sus escaños: Santiago Carrillo, Manuel Gutiérrez Mellado y Adolfo Suárez. Ese instante y esas actitudes marcaron la disyuntiva entre dos caminos para el proceso de transición democrática española. En México otro instante. El titular del ejecutivo, Enrique Peña Nieto, rinde su Segundo Informe de Gobierno en Palacio Nacional. A su izquierda se encuentra el Senador Miguel Barbosa Huerta, presidente del Senado de la República, a su derecha Silvano Aureoles Conejo, presidente de la Cámara de Diputados. Ambos pertenecen a un partido de izquierda, el PRD. Un escenario inédito que durará todo el siguiente año legislativo. El Partido de la Revolución Democrática ha alcanzado la titularidad de un poder constituido y lo ha hecho de manera legítima y legal. Su ascenso se ha logrado sin aspavientos, sin movimientos desestabilizadores. No hubo tomas de edificios ni turbas exigiendo físicas o metafóricas caídas de cabezas. Se conquistó este espacio de poder en la lógica de la política moderna que exige el ejercicio de la política y no el golpe espectacular. Desde el discurso radical y el dedo flamígero hay distintas interpretaciones. Por eso es necesario examinar las verdaderas razones de este instante; examinar sus causas y definir sus efectos. Quienes aseguran que se trata de un favor por la aprobación de las llamadas reformas estructurales olvidan algunos hechos. Durante el pasado proceso legislativo, la izquierda mantuvo un discurso crítico y contestatario. En el caso de la reforma energética, el PRD está en la línea de revertirla por la vía de la consulta popular. La llegada del PRD a la presidencia del Congreso no representa el abandono de esa causa En el caso de la reforma hacendaria, la posición de una parte del PRD fue en apoyo a poner fin a varios privilegios en
manos de unos pocos mexicanos y evitar que se construyera otra mayoría legislativa con el PAN dispuesta a gravar con IVA los alimentos y las medicinas (ya el PRI había eliminado ese candado en sus documentos básicos). Hasta donde se pudo, los logros fueron en sentido progresista. El sentimiento de derrota que existe entre aquellos que aspiran a una situación de bipartidismo para México, de los que sueñan y trabajan por la exclusión de la izquierda del espectro y el escenario político; sólo refleja su propia incapacidad para hacer política en la pluralidad. La democracia ofrece libertades que la derecha prefiere sacrificar en tanto eso le permita mantener la seguridad del statu quo. El instante es algo más. Se trata de la representación del poder con nuevos rostros; pero es también un cambio en las esencias del poder, uno que se ejerce en plena pluralidad y con el reconocimiento de la importancia histórica, política, cívica y cultural de la izquierda en el país. Existe un entendimiento y reconocimiento social sobre una izquierda que sabe actuar dentro de las instituciones y que no depende de las acciones de bloqueo de espacios o de opiniones y la descalificación sistemática para lograr sus objetivos. ¿Qué se puede esperar? Una izquierda que no construye su identidad política a partir de definirse como el objeto eterno del martirio. Una izquierda que buscará acreditar su capacidad de ocupar adecuadamente los espacios de poder que meritoriamente ha alcanzado. Una izquierda empática con el reclamo ciudadano de más transparencia en el manejo de los recursos públicos. Una izquierda a la que no le asiste el carisma de un solo protagonista de la verdad, ni los chantajes políticos de corte faccioso. Una izquierda que gana confianza respetando a las instituciones y que con esa confianza se erige como una alternativa real y viable de gobierno. A diferencia del 23F en España, la foto del 1 de Septiembre en México no indicará ir al suelo, sino a reanudar el ascenso hacia nuevas y mejores formas de hacer política.
El Partido de la Revolución Democrática ha alcanzado la titularidad de un poder constituido y lo ha hecho de manera legítima y legal. Su ascenso se ha logrado sin aspavientos, sin movimientos desestabilizadores.
Artículo publicado en Reforma
18A
Jueves 04 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
NO AL AEROPUERTO: ATENCO EL UNIVERSAL
México, D.F.- Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) tomaron simbólicamente maquinaria que, según ellos, se encuentra dentro del núcleo ejidal de Atenco para reiniciar su movimiento de Resistencia en contra de la construcción de la nueva terminal aérea que anunció el presidente Enrique Peña Nieto. Durante un recorrido por la zona donde se edificará el aeródromo, los vecinos detectaron que desde hace algunos días tres trascabos llevan a cabo obras, que según ellos, forman parte de este proyecto aeropuertario.
Nuevo Aeropuerto, símbolo de modernidad: Peña Nieto Será una obra trascendental y emblema del México moderno, afirma el presidente
AEROPUERTO En su primera fase: A). Tres pistas paralelas de operación simultánea B). Capacidad para más de 50 millones de pasajeros anuales
M EL UNIVERSAL
C). 410 mil operaciones al año D). 118 plataformas de aeronaves
En su última fase: E). 6 pistas con aproximación triple simultánea F). 120 millones de pasajeros al año G). 1,000,000 operaciones anuales
PRESIDENTE DE MÉXICO, Enrique Peña Nieto, durante la presentación del proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”. pistas de uso simultáneo, para transportar a más de 50 millones de personas. En su segunda fase, contará con un total de seis pistas, para atender a 120 millones de pasajeros anuales. AEROPUERTO, CON RESPETO A COLONIAS Y COMUNIDADES: PEÑA Al anunciar el proyecto ganador del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el presidente Enrique Peña Nieto asentó que será un proyecto transexenal y que su desarrollo se realizará con total respeto a las comunidades y vecinos de la región donde se asentará.
Foto: Cortesía
éxico, D.F.- Por su magnitud, diseño y beneficio social, el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será una obra trascendental y emblema del México moderno, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Será un símbolo de modernidad y un gran legado para las futuras generaciones de mexicanos, destacó en la página de Presidencia. Con su construcción, según un texto escrito por el mandatario, gana todo México, ganan todas las regiones del país y ganan todos los mexicanos. Peña Nieto apuntó que uno de los principales desafíos en infraestructura, era encontrar una alternativa viable para construir el nuevo aeropuerto que necesita la capital y el país en su conjunto. “Por ello, desde el primer día de esta administración, ordené realizar los estudios técnicos necesarios, para determinar la mejor opción de un nuevo aeropuerto. Hoy (miércoles), en la Residencia Oficial de los Pinos, di a conocer los beneficios del Proyecto Nuevo Aeropuerto Internacional De La Ciudad De México”. La primera etapa contempla tres
SCT: Se generarán 160 mil empleos EL UNIVERSAL
México, D.F.- Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo que con la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se dará empleo a 160 mil personas. “Por cada millón de pasajeros se-
rán mil empleos directos y tres mil indirectos”, explicó. Sostuvo que el propósito de renovar el actual aeropuerto es evitar que sus limitantes frenen el comercio del país. Esparza aseguró que el nuevo aeropuerto se construirá en terrenos propiedad del Gobierno federal
y con pleno respeto a los derechos de habitantes. El aeropuerto, de seis pistas, se hará con una inversión de unos 120 mil millones de pesos (9.5 mil millones de dólares). El arquitecto británico Norman Foster y Fernando Romero serán los encargados de diseñar el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.
“Estamos actuando con el sentido de responsabilidad y no mirando en qué podemos entregar en el muy corto plazo. Este es un aeropuerto que merecen la capital de los mexicanos y que merecen todos los mexicanos y por eso la firme decisión del gobierno de la República de llevarlo a cabo”, asentó. Al arranque de su mensaje Peña Nieto dijo que su administración no eligió la ruta corta o la más fácil sino que ha optado por el camino de la responsabilidad; “estamos haciendo frente a nuestros desafíos de décadas con soluciones duraderas, reformas transformadoras, nuevas políticas sectoriales y también con grandes proyectos de infraestructura”, dijo.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
SERÁ VERIFICADA POR UN NOTARIO PÚBLICO
INE recibe 2.3 millones de firmas para consulta
Se consideró que será la Corte probablemente la que junte las propuestas de consulta energética que proponen PRD y Movimiento Regeneración Nacional
En 86 cajas la Cámara de Diputados entregó las firmas; indican que en los próximos días harán llegar otras cuatro cajas con más firmas
M
éxico, D.F.- La Cámara de Diputados entregó la tarde de este miércoles al Instituto Nacional Electoral (INE) 86 cajas con los 2 millones 360 mil firmas para solicitar la consulta popular en materia energética. El secretario de servicios parlamentarios de la Cámara, Juan Carlos Delgadillo, hizo la entrega formal de la documentación, e informó que en los próximos días se harán llegar al menos otras 4 cajas más con firmas, más las que se acumulen hasta el día 15 de septiembre, en que legalmente vence el plazo de entrega. La secretaría ejecutiva del INE recibió las cajas, emitió el acuse y éstas fueron turnadas a bodegas de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (RFE) ubicadas en la colonia Mixcoac, en donde estarán custodiadas. En esas instalaciones la recepción de la documentación será verificada por un notario público durante los próximos cuatro
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
LA SECRETARÍA ejecutiva del INE recibió las cajas, emitió el acuse y éstas fueron turnadas a bodegas. días y luego el RFE realizará la revisión de las firmas y su cotejo, como marca la ley. Atestiguaron la entrega, en la sede del INE el representante del PRD ante el INE, Camerino Eleazar Márquez Madrid y el diputado perredista y consejero de Poder Legislativo Fernando Belaunzarán. El consejero presidente de la Comisión de
Organización Electoral del INE, Arturo Sánchez Gutiérrez, estuvo presente durante la llegada de los camiones con las cajas y la entrega de firmas, momento que consideró histórico por ser la primera vez en que un partido recurre al Instituto para ejercer el derecho a solicitar consulta popular, misma que no existía en el marco legal. Tanto Márquez Madrid como Be-
launzarán explicaron que en total el PRD acreditará más de 4 millones de firmas. “Ya solicitamos que el millón 700 mil firmas que están en el Senado (en diciembre) sean incluidas a estos 2 millones 300 mil firmas, por eso estamos hablando de que ya juntamos 4 millones de firmas”, dijo el diputado. Recordó que el artículo 5o transitorio de
la Ley de Consulta Popular estableció que por única ocasión los requisitos relativos al aviso de intención y al formato para la obtención de firmas no serán aplicables a las peticiones de consultas ciudadanas que hayan sido presentadas al Congreso de la Unión con anterioridad a la entrada en vigor de la presente Ley. El diputado perredista consideró que será la Corte probablemente la que junte las propuestas de consulta energética que proponen PRD y Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “Va a haber una consulta por tema. Llegarán a la SCJN las propuestas de consulta y en este caso llegarán dos propuestas sobre el tema del petróleo y yo esperaría que sólo saliera de ahí para evitar confusiones una sola pregunta, pero eso lo decidirá la Corte”.
INE ordenará monitorear Senado aprueba licencia de Cervantes Andrade También se aprobarán las pautas para transmisión de los mensajes de los partidos políticos y de las autoridades electorales durante el periodo de precampaña EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que su Consejo General ordenará el monitoreo de las transmisiones sobre precampañas y campañas electorales del Proceso Electoral Federal 2014-2015, en los programas que difundan noticias. Adelantó que en la sesión extraordinaria convocada para la tarde de hoy miércoles, las consejeras y los consejeros aprobarán el criterio general de distribución de tiempos aplicables al caso de precampañas en procesos electorales locales, con jornadas comiciales coincidentes con la federal,
anteriores a la precampaña federal. También se aprobarán las pautas para la transmisión de los mensajes de los partidos políticos y de las autoridades electorales durante el periodo de precampaña. La orden del día para la sesión de esta tarde incluye recibir dos informes: uno relativo a las actividades de la Junta General Ejecutiva correspondientes al segundo trimestre del año, y otro del Grupo de Trabajo de Género, No Discriminación y Cultura Laboral. Además, el pleno determinará si la agrupación política nacional Participa incurrió en alguna irregularidad en 2012. Los integrantes del consejo resolverán cuatro quejas iniciadas como procedimientos ordinarios sancionadores por hechos que se considera constituyen infracciones a la normatividad electoral, por parte de legisladores, funcionarios públicos y partidos políticos. También atenderán tres acatamientos de sentencia de la Sala Superior Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El ex presidente de la mesa directiva recibe reconocimientos del PRI, PAN y PRD EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Senado concedió licencia indefinida para separarse del escaño a su ex presidente, Raúl Cervantes Andrade (PRI), en lo que fue el primer tema que abordó Miguel Barbosa Huerta (PRD), como conductor de los trabajos del pleno, Cervantes Andrade escuchó los reconocimientos en el espacio de la bancada del PRI, al lado de su coordinador, Emilio Gamboa. La licencia de Cervantes fue el primer punto de la agenda de la primera sesión del Senado que dirige el nuevo presidente, Miguel Barbosa Huerta, quien fue electo el 31 de agosto, al concluir el periodo legislativo del priísta. En la solicitud de licencia por tiempo indefinido, Cervantes informa que se incorporará como académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y subraya que los dos años en la Legislatura fueron
Foto: Cortesía
transmisiones de campañas
LA LICENCIA de Cervantes fue el primer punto de la agenda de la primera sesión del Senado. para él, motivo de orgullo y honor. Barbosa, como presidente de la mesa directiva dijo a Cervantes que deja recuerdo de su responsabilidad, capacidad, eficacia. Subrayó los méritos profesionales y la calidad humana, el don de gentes del legislador priista, que en la Cámara Alta “deja amigos”. Angélica de la Peña (PRD), como presidenta de la Comisión de Dere-
chos Humanos, en tribuna formuló el reconocimiento a Cervantes, quien garantizó, dijo, la pluralidad, y supo asumir la compleja responsabilidad de la presidencia del Senado. Subrayó su papel activo en materia de legislación de derechos humanos, y dijo a Cervantes: “Que le vaya bien en la ruta de vida que ha decidido tomar”. El senador Enrique Burgos García (PRI), presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, destacó la capacidad jurídica de Cervantes Andrade, y subrayó su incursión en la Constitución de Principios. Dijo que Cervantes cumplió la responsabilidad de presidente de la mesa directiva con respeto a la pluralidad, la ley y la Constitución, y con ello resaltó la dignidad del Senado, expresó el legislador queretano. “Que todo tiempo futuro sea mejor”, expresó. Por el PAN, José María Martínez Martínez sumó su reconocimiento al ex presidente Cervantes, a quien “veremos en otra posición, donde mucho tendrá que aportar”, dijo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
21A
SE HARÁN LAS MODIFICACIONES Y LOS EXHORTOS: BELTRONES
Impedirá PRI que los recursos públicos tengan fin electoral “Si es necesario haremos todas las modificaciones y exhortos para que se evite que cualquier recurso público, ya sea en este año o en los próximos, tenga un destino electoral”
Advirtió que no por ser año electoral, en 2015 deberán detenerse los apoyos que deban darse a todos los que la desigualdad ha alcanzado de manera lacerante
M NOTIMEX
Su meta es lograr la consulta popular en materia de reforma energética, dijo NOTIMEX
México.- El líder perredista Cuauhtémoc Cárdenas reiteró su posición de que no contenderá en las elecciones para la dirigencia nacional del PRD y que no pretende confrontaciones con algún compañero de su partido. Durante la conferencia de prensa en el salón de protocolos de la Cámara de Diputados, donde se entregaron más de dos millones de firmas para la consulta popular, Cárdenas Solórzano afirmó que el ganador de estas elecciones será el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Luego de que el Frente Amplio de Izquierdas (FAI), que congrega a varios movimientos políticos del PRD, lo propusiera como candidato para dirigir al partido, Cárdenas expuso que no contenderá, y que su meta es la consulta popular sobre la reforma energética. Expresó que espera que el proceso
Manlio Fabio Beltrones
Foto: Cortesía
presidente de la Jucopo
MANLIO FABIO Beltrones, presidente de la Junta de Coordinación Política. blica se mezcla el reconocimiento a lo logrado en los primeros dos años de gobierno con la participación de todas las fuerzas políticas. Indicó que en el inicio de su tercer año de gobierno, en la actual administración está muy señalado el interés por hacer las grandes obras que pue-
den llevarnos a tener la diferencia con otros gobiernos. En conferencia de prensa, aclaró que el Programa Prospera anunciado por el mandatario federal no es nada más un cambio de nombre, sino de fórmulas, de abatir la pobreza, el hambre y la desigualdad.
Es una tarea en la cual no nada más deben estar involucrados recursos públicos, sino también la participación ciudadana. Seguramente tendremos más información sobre ella a través de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.
Reitera Cárdenas que no contenderá por la dirigencia del PRD electoral del PRD, que es una etapa importante del partido, y que se llevará a cabo el próximo domingo, se desarrolle con plena movilidad estatutaria y así siga hasta el 7 de octubre. A su vez, el dirigente del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que ya están listas las elecciones para el próximo domingo, y se prevé una buena participación de los militantes a nivel nacional.
Foto: Cortesía
éxico.- En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se harán las modificaciones y los exhortos necesarios para evitar que cualquier recurso público tenga destino electoral, afirmó Manlio Fabio Beltrones. Advirtió que no por ser año electoral, en 2015 deberán detenerse los apoyos que deban darse a todos los que la desigualdad ha alcanzado de manera lacerante y que el Estado mexicano no puede dejarlos en la indefensión, como ha sucedido en otros años de carácter electoral. No obstante, señaló, “si es necesario haremos todas las modificaciones y exhortos para que se evite que cualquier recurso público, ya sea en este año o en los próximos, tenga un destino electoral”. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados dijo que en el mensaje del presidente de la Repú-
LÍDER PERREDISTA Cuauhtémoc Cárdenas.
Expuso que una vez que el encargado de las finanzas públicas del país, Luis Videgaray Caso, entregue el paquete económico 2015 a la Cámara de Diputados, se leerá y analizará con detalle. Estoy seguro que en el presupuesto encontraremos las líneas generales de acción para el próximo año, así como los criterios económicos con los cuales se conducirá el gobierno federal, abundó. Sobre la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, dijo que la decisión de llevar a cabo esa obra habla, no nada más de que existe voluntad política del presidente, sino también de eficacia para conseguir los recursos y las acciones necesarias que eviten que alguien impida su construcción como ya ocurrió en el pasado.
“Norbert” evoluciona a huracán categoría 1 EL UNIVERSAL
México, D.F.- El fenómeno meteorológico “Norbert” evolucionó al estado de Huracán Categoría I en la escala SaffirSimpson y hasta la tarde de este miércoles se localizaba a 345 km al sur de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 120km/h y rachas de 150km/h, informó Conagua. El fenómeno genera precipitaciones intensas en regiones de Michoacán, Jalisco y Colima, y muy fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Durango y Zacatecas. Asimismo, el organismo indicó que continuarán olas de 2 a 4 metros de altura y vientos fuertes con rachas de hasta 65 km/h en la costa occidental de México, desde Michoacán hasta
Sinaloa y Baja California Sur. Por otra parte, la Conagua informó que “Dolly” ya es una baja remanente, ubicada en tierra sobre San Luis Potosí, en las inmediaciones del poblado de Rincón Grande, y a 145 km al oeste-suroeste de Tampico, Tamaulipas, con vientos sostenidos de 45 km/hr, rachas de hasta 65 km/hr, y desplazamiento hacia el oeste a 13 km/hr. Sin embargo, el fenómeno meteorológico provoca lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas y San Luis Potosí; intensas en sitios de Nuevo León y Veracruz; muy fuertes en zonas de Coahuila, Hidalgo, Puebla y el Estado de México; y fuertes en áreas de Morelos, Querétaro, Guanajuato, Tlaxcala y el Distrito Federal.
22A
Jueves 04 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Jueves 04 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
EN COORDINACIÓN CON EL SISTEMA NACIONAL
DIF Estatal promueve
campaña de registro E
COMUNICADO
n el marco de la promoción de los Derechos de la Infancia, el Sistema DIF Chiapas, presidido por Leticia Coello de Velasco, promueve la Campaña Nacional para el Registro Universal y Oportuno de Nacimientos en la entidad. La campaña, explicó la Presidenta del DIF estatal, está alineado el Sistema Nacional DIF y los padres deben de realizar el registro de nacimiento de sus hijos en cuanto nacen, para tener la constancia oficial de la existencia de
la niña o niño, así como tener derecho a la salud, a la educación, al cuidado, a la protección, entre otros. “El registro de nacimiento es un derecho humano, así reconocido por diversos instrumentos internacionales, ratificados por México, como la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana de Derechos Humanos y la Convención sobre los Derechos del Niño”, detalló. La presidenta del DIF resaltó que el trámite de Registro de Nacimiento es gratuito, si la niña o niño es menor de un año de edad. Asimismo, exhortó a los padres que aún no han registrado a sus pequeños para que acudan a la Fiscalía de Registro Civil más cercana al lugar en donde viven. Los requisitos que deben de cumplir la madre y/o el padre son: presentar el Certificado de Nacimiento o Constancia de parto firmada por el
Requisitos n Certificado de Nacimiento o Constancia de parto n Certificado por la Secretaría de Salud n Identificación de la madre y del padre n Llenar la solicitud correspondiente
médico cirujano o partera, certificado por la Secretaría de Salud, identificación de la madre y del padre, y llenar la solicitud correspondiente. Como institución de Asistencia Social, el DIF Chiapas, realiza acciones estratégicas para asegurar el desarrollo integral de las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y emergencia, principalmente de las y los niños.
Foto: Cortesía
Los padres deben registrar a sus hijos en cuanto nacen para tener la constancia oficial de que existen y hacer valer sus derechos: Leticia Coello
EL REGISTRO DE LOS NIÑOS es obligatorio para que gocen de sus derechos
Realizan Primer Congreso en
Foto: Cortesía
Salud Pública y Desastres
SISTEMA DE SALUD busca incidir en la reducción de los padecimientos crónico-degenerativos.
La transición epidemiológica indica que las enfermedades infectocontagiosas han sido desplazadas por las crónicas degenerativas COMUNICADO
El envejecimiento, la alta fecundidad y el incremento de las enfermedades crónico-degenerativas son, de acuerdo a la transición demográfica y epidemiológica, los principales desafíos para el sistema de salud en los próximos años, señaló Porfirio Cruz Sánchez, secretario técnico de la Secretaría de Salud de Chiapas. Al participar en el Primer Congreso Internacional en Salud Pública y Desastres, organizado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), con la ponencia “Transición epidemiológica, situación actual en Chiapas”, Cruz Sánchez expuso que las enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes, hipertensión y los tumores malignos, han desplazado entre las
primeras causas de morbilidad a las enfermedades infectocontagiosas, como dengue y tuberculosis. En representación del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario técnico aseveró que este panorama obliga al sistema de salud a planear estrategias puntuales y programas preventivos que incidan en la reducción de estas patologías y transformar los estilos de vida hacia otros más saludables, sobre todo en los adultos mayores. En este sentido, dijo que el envejecimiento de la población será un gran reto para el sector salud en los próximos 50 años, por sus implicaciones en la prestación de servicios, considerando el perfil de enfermedades que afecta a este grupo poblacional. En cuanto a la fecundidad, mencionó que para reducir el ritmo de crecimiento de la población es necesario impulsar el programa de planificación familiar, a fin de lograr efectos positivos en el desarrollo del estado, ya que esta medida redunda en una mayor participación económica de las mujeres y una mayor inversión pública en el cuidado de la salud y educación de las y los hijos. Finalmente, el funcionario estatal subrayó que las estrategias implementadas como parte del programa sectorial de salud están encaminadas a satisfacer al ente primario de las ciencias de la salud que es el paciente, quien debe recibir un trato digno y servicios de calidad. Cebe mencionar que el Primer Congreso Internacional en Salud Pública y Desastres, a desarrollarse del 3 al 5 de septiembre, se lleva a cabo en el marco de la conmemoración de los 100 años del natalicio del Doctor Manuel Velasco Suárez y los 40 años de fundación de la Unach; es un evento académico al que asisten participantes de los países de El Salvador, Guatemala y Nicaragua.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Jueves 04 de septiembre de 2014
Jueves 04 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Eduardo Mora email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Complicó su calificación 6B
Berenice Molina con miras a JCC 2014
México volvió a caer en el Mundial de Basquetbol, ahora fue contra Australia
4-5B FOTO: Jacob García
3B Brazos de jerarquía, presentes en la NFL
No se achican 2-7B Jugador de la 2ª división de Chile falleció en pleno partido
S AGENCIAS
antiago de Chile.- Un jugador de 23 años de la segunda división chilena murió este miércoles en pleno partido tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. El joven identifi-
“Tucanes” de Chiapas no escatiman para darse a conocer en el beisbol nacional y ahora competirán en la Liga Invernal Veracruzana
Muere futbolista cado como Carlos Barra pertenecía a los registros del club Maipo Quilicura que en esta jornada disputaba un amistoso con el Palestino y pese a los intentos de reanimación del equipo médico, falleció en el campo de juego del estadio Municipal de La Cisterna, en Santiago.
El futbolista cayó desplomado cerca de los 20 minutos del primer tiempo dijo a radio Cooperativa Luis Saavedra, técnico del Maipo Quilicura. Barra había jugado antes en otros equipos profesionales, entre ellos el Deportes Temuco y era profesor de Educación Física.
2B
Noticias
Jueves 04 de septiembre de 2014
PRONÓSTICOS EN LA AFC OESTE
Manning, Rivers y el propio Smith... tipos que con sus piernas no hacen mucho, pero cuando la bolsa los protege son letales
Brazos de je presentes en
M Agencias
éxico.- Si hay una División en la NFL cuyos equipos nos remitan a décadas anteriores, ésa es la Oeste de la Conferencia Americana, con cuatro conjuntos que cuentan con quarterbacks tradicionales que gustan estar detrás de la bolsa de protección, con uniformes que, con excepción de Denver, se han mantenido desde su creación. Además, los sinsabores han sido una constante para estos equipos en épocas recientes. Oakland no gana ningún campeonato desde que triunfó en el Super Bowl XVIII en 1984 ante Washington (38-9), Kansas City no se ha vuelto a aparecer en un partido por el título desde el lejano 1970, cuando en el Super Bowl IV derrotó a Minnesota (23-7), y los Broncos ligaron títulos en los tiempos de John Elway en 1998 y 1999. San Diego perdió en su único arribo a un Super Bowl y por paliza en 1995 ante San Francisco en el XXIX (26-49). Con Kansas Cty, Alex Smith no se caracteriza por su movilidad; no lo hace seguido, aunque de vez en cuando recurre a ello: en sus nueve temporadas suma mil 192 yardas en 288 acarreos, para un promedio de 12.5 y cinco touchdowns. Con los Broncos Peyton Manning tiene poca movilidad, y más aún tras salir de los Potros de Indianápolis luego de su triple cirugía de cuello. Manning suma 697 yardas en 16 años en la NFL para un promedio raquítico de 2.9 por acarreo y 18 TD’s. Con Raiders llegó Matt Schaub. El expasador de Atlanta y Houston acumula apenas 352 yardas terrestres en diez temporadas y un promedio de 2.8, con cuatro anotaciones. Sin embargo, es probable que los Raiders se decidan por el novato Derek Carr para iniciar la campaña, por encima del veterano recién llegado. Finalmente Philip Rivers tiene apenas 410 yardas en una década en la Liga, con tres TD’s y un promedio de 3.1. Además de Denver, el gran favorito, en este sector habrá que tener en cuenta a los Jefes de Kansas City. Smith, en su primer año con el equipo, tuvo un rating de 89.1, con tres mil 313 yardas y 23 pases para TD, con sólo siete intercepciones. Por supuesto, volverá a contar con el apoyo del estelar corredor Jamaal Charles, quien en cuatro de los últimos cinco años ha tenido más de mil yardas. Con los Cargadores, Rivers tendrá el respaldo de un jugador de quinto año, el corredor Ryan Mathews, quien en 2013 explotó al sumar mil 255 yardas. Denver, tras la escandalosa caída en el pasado Super Bowl (43-8 ante Seattle), tiene la obligación de regresar al juego grande. Los Broncos cuentan con la misma base del exitoso equipo de 2013, con Manning al frente de los controles y dos buenos receptores como Demariyus Thomas y Wes Welker, además de que se sumó la llegada del exacerero Emmanuel Sanders. Con los Raiders, la llegada de Maurice Jones-Drew, quien en Jacksonville no podía explotar sus mejores capacidades en los últimos años, le dará otra opción a los de la bahía. Cuentan con un par de receptores jóvenes a los que les falta consolidarse: Andre Holmes y Rod Streater. Broncos de Denver, la estampida sin frenos El año pasado, Peyton Manning y los Broncos entraron a una cabina telefónica y salieron disfrazados de Superman. Cinco meses después, en Nueva Jersey, encontraron su kriptonita. Mucha. La humillación sufrida en el Super Bowl a manos de los Halcones Marinos se salió de cualquier guión, y John Elway, presidente del equipo, no está en posición de permitir que eso suceda nuevamente. Para ello, consiguió el mejor reparto que el dinero y
NF
la flexibilidad contractual pudieron comprar. Reforzaron una defensiva con la única intención de que esté a la altura de su ataque, el mejor de la Liga en 2013. Con Von Miller saludable, Denver adquirió lo mejor posible para presionar al quarterback en DeMarcus Ware, así como a uno de los mejores esquineros de la NFL en Aqib Talib y un safety por demás físico como T.J. Ward. En el papel, ésas lucen como las piezas faltantes en el rompecabezas del trofeo Lombardi, a fin de cuentas, Manning es una garantía y su ataque no genera duda alguna. A la ofensiva se fueron algunas piezas importantes como el receptor Eric Decker (a Jets) y el corrredor Knowshon Moreno, pero llegaron otros como Emmanuel Sanders. Como sea, mientras Manning esté detrás del centro no habrá problemas. Pero lo mismo se decía de los Broncos en 2013 y se fueron a casa con las manos vacías y el corazón destrozado. La moraleja es que los partidos no se ganan antes de jugarlos y que el dinero no compra títulos. Será mejor que los Broncos estén preparados porque estarán en la mira de todos. Llegó el momento de saldar cuentas o repetir el fracaso. Cargadores de San Diego, preparados para todo La suerte parece nunca encontrar a San Diego. Si los Cargadores no estuvieran en el Oeste de la AFC se estaría hablando de un futuro prometedor, de un equipo en claro ascenso y con un quarterback finalmente maduro. Pero la realidad es que los Cargadores compiten con dos pesos completos en la división, Denver y Kansas City, y que tendrán que enfrentarse a ellos dos veces al año, lo que sin duda es un reto que no muchos quisieran tener. Las buenas noticias para ellos son que ya lo hicieron el año pasado y vencieron una vez a Denver y dos veces a los Jefes. Eso sólo significa que su éxito no fue obra de la casualidad. Más allá de sacar una marca digna dentro de la
división, San Diego tuvo tres de sus siete derrotas por cuatro puntos o menos y nunca perdieron por más de 10. Eso habla de un balance, de un equipo que salió a competir semana a semana y que está bien coacheado por Mike McCoy. Mucho del éxito de estos Cargadores se debe a que finalmente el quarterback Philip Rivers alcanzó el punto óptimo en una carrera con relativa inconsistencia: fue capaz de limitar sus errores y maximizar el talento a su alrededor. Ryan Mathews corrió para 1,255 yardas, el novato Keenan Allen recibió para 1,046, y el siempre confiable Antonio Gates tuvo 872. San Diego no puede ser considerado más una sorpresa, hanhecho movimientos para anclar su defensiva, su punto más débil, y deben ser capaces de estar en la contienda, nuevamente, como comodines. Ya en
playoffs, quién sabe... Jefes de Kansas City, a cortar cabezas El navegar bajo el radar que te otorga una campaña previa de 2-14 le dio a los Jefes el elemento sorpresa en 2013. No volverán a tener ese privilegio. Con un tiro al blanco en la espalda, Kansas City buscará soportar la presión luego de una campaña de 11-5 y mejorar lo hecho la temporada anterior, cuando llegaron a la ronda de comodines. Para ello, KC cuenta con un equipo talentoso y, principalmente, balanceado. El ataque comandado por Alex Smith no es el más vertical, pero sí uno de los más completos gracias a la presencia de Jamaal Charles, quien nuevamente deberá rezar por salud. La defensiva, sin embargo, fue la unidad que más
s Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
erarquía, en la
Fotos: Cortesía
FL sorpresas generó, contando con Justin Houston y Tamba Hali como un dueto que se convirtió en la pesadilla de los pasadores. Ambos vuelven esta temporada. Mantener los estándares de 2013 es una tarea complicada para el coach Andy Reid, pese a contar con el talento y el hambre de sus huestes. Pero la división se ha vuelto más competitiva, y dos de sus bajas, el tacle ofensivo Branden Albert y el esquinero Brandon Flowers, son muy sensibles; el primero emigró a Miami como agente libre y de la misma forma el segundo fichó con los Cargadores, luego de seis temporadas en Kansas, en las que logró 17 intercepciones. Tras un gran año se despidieron a la primera oportunidad de playoffs, y está por verse cómo manejan esa experiencia en 2014.
Raiders de Oakland Durante años, se le ha conocido al estadio de los Raiders como el “Hoyo Negro”, que luce más como una referencia a la condición que guarda el equipo que al color de sus aficionados. Ahora, en 2014, parece que hay una luz al final del túnel. Cansados luego de 11 temporadas sin playoffs, peor aún, sin una marca ganadora, los Raiders finalmente abrieron la cartera y los ojos. Han invertido para salir de ese marasmo de mediocridad en aras de mantenerse competitivos. La única duda que pende sobre ellos es: ¿Será suficiente? En el Oeste de la AFC, la respuesta es no. Pero eso no significa que no haya esperanza. Los Raiders se reforzaron en todos los sectores, tienen, en el papel, lo que luce como una frontal defensiva más que competitiva. A la ofensiva, trajeron a un quarterback de experiencia en la figura de Matt Schaub, sin embargo, una buena pretemporada del joven Derek Carr, el novato de Fresno State (36 global), fue suficiente para que el equipo de negro y plata decidiera arriesgarse con él. Hay mucho trabajo por hacer en ambas unidades, pero finalmente parecen caminar en la dirección correcta. Es difícil pensar que Oakland será contendiente, pero al menos se espera que sea mucho más competitivo. Obviamente, eso no es suficiente en una franquicia otrora exitosa, pero cambiar los resultados, tomará más que una sola temporada.
7B
4B
NOTICIAS
Jueves 04 de agosto de 2014
DIRECTIVOS DE TUCANES de Chiapas han hecho gran esfuerzo para que exista beisbol profesional en Tuxtla Gutiérrez.
C O N
E L
R E S P A L D O
D E L
G O B I E R N O
Tucanes L a la Liga Invernal
D E
HANS GÓMEZ CANO CON NOTICIAS EL RESPALDO DEL GOBIERNO DE CHIAPAS os Tucanes de Chiapas
Veracruzana
Participarán en la Temporada 2014-2015 y buscarán que para el 2016 sean parte de la Liga Mexicana de Beisbol
no escatiman para darse a conocer en el beisbol nacional… En conferencia de prensa la directiva anunció la incursión de esta novena chiapaneca en la prestigiosa Liga Invernal Veracruzana Temporada 2014 tras hacerse de una franquicia donde buscará ser protagonistas y soñar con el campeonato. Juan Carlos Trujillo, mandamás de Tucanes de Chiapas estuvo acompañado del empresario chiapaneco Jaime Mantecón, del titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos y de los managers Miguel Solís y Julián Wong, quienes dieron a conocer este ambicioso proyecto. “Ya somos parte de la liga veracruzana de beisbol, se compró la franquicia, no fue fácil, la franquicia es cara y como tal se pudo comprar, una vez hecho esto se definirá como será el traspaso de los peloteros a Tucanes, invité a Juan Carlos
C H I A P A S
Platicamos con el gobernador Manuel Velasco que el equipo necesita campeones, queremos lograr algo así y que mejor en el beisbol”. Jaime Mantecón
Promotor
Trujillo para ser el Director Deportivo de este club, invité a Miguel Solís para que sea el manager y asistente del club, invitamos a Julian Wong para que sea el otro manager del equipo”, expuso el empresario Jaime Mantecón. Así mismo Mantecón dijo que apuesta con fuerza a este proyecto donde se buscará armar un cuadro competitivo comparado a la Liga Mexicana. “Queremos tener al mejor equipo de México, queremos tener un equipo como los que
S Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de agosto de 2014
5B
El viernes 5 de septiembre se efectuará la segunda asamblea de presidentes donde darán a conocer el arranque de la Temporada 2014-2015 La Liga Invernal Veracruzana pertenece a la Asociación Latinoamericana de Beisbol Profesional (ALBP)
Carlos Penagos
Titular de la SJRyD
juegan en la liga mexicana, estamos en negociaciones con peloteros muy importantes, estrellas internacionales, queremos peloteros jóvenes.” Por su parte, Juan Carlos Trujillo, expuso que después de muchos años hoy por fin se ve el empeño de la gente amante del beisbol. “El beisbol lo empezamos a mover desde el 2002, ha sido un trabajo intenso que gracias a Dios a partir de este año se dieron los frutos de manera profesional. Lacandones participó
LOS EQUIPOS EN LA LIGA INVERNAL VERACRUZANA
El portal de internet de la Liga Invernal Veracruzana oficializó a los equipos que competirán como Xalapa, Coatzacoalcos y San Andrés Tuxtla quienes han confirmado su participación para la nueva campaña, además de
MIGUEL SOLÍS continuará siendo el manager de Tucanes.
Fotos: Jesús Hernández
Este gobierno ha abrazado al deporte con las dos manos, nuestro gobernador dio marcha a este sueño, ahora vemos porque son exitosos”.
en varias ligas regionales, hemos sido los mismos promotores desde hace años, ahorita se va dar la liga veracruzana y Dios mediante lo que venga.” A la par de la liga veracruzana, Juan Carlos Trujillo anunció que se buscará actuar en la liga latinoamericana y en un campeonato internacional. “Queremos tener la Liga Latinoamericana aquí en Chiapas, vamos a meterle muchas ganas para que Tucanes sea campeón, de esa manera vamos a poner los reflectores a nivel nacional.” Por último, Carlos Penagos felicitó a los promotores deportivos, que gracias a su esfuerzo decidido, han hecho de Tucanes, un cuadro exitoso. “Quiero felicitarlos, son un orgullo, Jaime Mantecón dijo que Chiapas necesita campeones, ustedes son campeones chiapanecos. Hace unos meses en un desayuno de amigos se hizo conferencia donde pedían la remodelación del estadio. “Este gobierno ha abrazado al deporte con las dos manos, nuestro gobernador dio marcha a este sueño, ahora vemos porque son exitosos, nos han dado una visión del beisbol que no habíamos visto, ahora el beisbol avanzará y será un gran espectáculo.”
CARLOS PENAGOS aplaudió la labor de estos promotores deportivos.
que se asegura el regreso de los Gallos de Santa Rosa, quienes vuelven al circuito veracruzano tras un año de ausencia, así como también la participación de los Tucanes de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, quienes por primera vez participarán en la Liga Invernal Veracruzana.
SE RECORDÓ A MEMO TREJO
Previo a la conferencia, Juan Carlos Trujillo brindó un minuto de silencio en memoria del cronista deportivo Guillermo Trejo.
QUIEREN A LUIS AYALA
SE FIJA EN ÉL Luis Ignacio Ayala es un mexicano triunfador, es un lanzador que es un ejemplo a seguir ya que, a pesar de mantenerse por 6 años dentro de las Grandes Ligas, no ha perdido la humildad y sus buenos valores que lo llevaron a cumplir su sueño, hoy es un prospecto para que refuerce a los Tucanes de Chiapas.
CRONOLOGIA El apunte 1). En la Liga
Latinoamericana, participarían equipos de Puerto Rico, Estados Unidos, Panamá, Cuba, Colombia y México.
2). Para el 2016, los Tucanes
buscarán ser parte de la Liga Mexicana donde se tendría que invertir en un nuevo estadio de beisbol.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
3B
ES PRESELECCIONADA NACIONAL
Con miras a los JCC 2014
Berenice Molina, patinadora chiapaneca quiere ganarse un lugar en la lista definitiva
Primera Copa UVG
Hans Gómez Cano
D Noticias
Histórica participación de Chiapas en Juegos Nacionales Populares 2014
Hans Gómez Cano Noticias
Fotos: Jacob García
ado los éxitos que ha tenido en las ediciones pasadas de la Olimpiada Nacional, la patinadora chiapaneca Berenice Molina aparece en la lista de preseleccionadas nacionales rumbo a los XXII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 que será en noviembre. Para la chiapaneca es un orgullo es ser parte de la preselección nacional y más para ser tomada en cuenta para una justa de mucha categoría. “Ahorita salió una lista de preseleccionados para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, salí preseleccionada, la lista es de seis y estoy en quinto lugar en fondo, al final clasifican tres.” Para Berenice Molina la motivación está al tope buscando conseguir cosas importantes para el estado y el país. “No sabemos hasta el momento como será la clasificación, no sabemos si habrá un campamento o un torneo en algún estado, esto sin duda es un plus que motiva más, me siento contenta, el estar preseleccionada es resultado de las otras olimpiadas que he participado.” Sobre su estimulo económico recibido hace unas semanas por el Gobierno Estatal, la patinadora chiapaneca expuso que es importante que las autoridades reconozcan el esfuerzo de los jóvenes deportistas tras un logro nacional. “Estoy contenta, es algo muy bueno los estímulos, nosotros no patinamos por esto pero qué
Es una de las mejores patinadoras chiapanecas.
“Salí preseleccionada, la lista es de seis y estoy en quinto lugar en fondo, al final clasifican tres”. Berenice Molina
Patinadora
bueno que te reconozcan. Para nosotros como deportistas lo que más nos llena es estar en la competencia, ver resultados de mi esfuerzo.”
Berenice Molina fue medalla de bronce en la Olimpiada Nacional 2014 y en caso que clasifique a los JCC competiría en la categoría libre
Wushu sacó la casta
Será el 6 de septiembre que la Universidad del Valle del Grijalva (UVG), en coordinación con el Centro de Servicios Estudiantiles y coordinación deportiva, lleven a cabo la primera copa de ajedrez “Valle del Grijalva. Este se llevará a cabo en el salón de usos múltiples de la biblioteca de la universidad antes mencionada. Las inscripciones serán totalmente gratuitas, el día del evento lo podrán hacer hasta las 8:00 horas. El sistema de competencia a aplicar será el suizo a cinco rondas. El ritmo de juego será de 30 minutos por jugador, serán 10 minutos cuando se declaré el default. Se competirá en la categoría libre tanto en la rama varonil y femenil. En cuanto a la premiación el primer lugar se llevará una copa y un kit escolar, el segundo y tercer lugar un kit escolar. Llama la atención que más instituciones educativas se inclinen a apoyar al deporte ciencia que cada vez tiene más adeptos entre los jóvenes. Las acciones comenzarán a las 9:00 horas, donde se espera una breve charla para comenzar con las actividades.
El wushu sumó un total de 11 medallas. varez Vázquez en la modalidad de formas armas larga; de Pichucalco, Niebla Recinos Hernández en una gran pelea terminó perdiendo la final para llevarse la medalla de plata. Finalmente Alfredo García Torres en la modalidad de combate división hasta 75 kilogramos se quedó con la medalla de bronce. CEREMONIA DE APERTURA El gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu y Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, encabezaron la inauguración de los Juegos Nacionales Populares 2014, en los que participan alrededor de 2,000 deportistas, de 31 estados
de la República Mexicana y la UNAM, en las disciplinas de futbol con bardas, artes marciales, boxeo y bandera blanca. “Esta es la fiesta de todos ustedes, porque para estar aquí había que ser por lo menos, el mejor de su municipio o de su estado”, señaló Mena Campos ante los atletas presentes en la ceremonia oficial. Por su parte, Graco Ramírez, encargado de realizar la declaratoria oficial de inauguración, dio la bienvenida a los presentes al estado de Morelos. “Estamos trabajando para que el deporte sea una forma de vida y para que sirva para reconstruir la paz, la seguridad y la justicia que queremos en México”, dijo.
Foto: Jacob García
Oaxtepec Morelos.- Chiapas completó una jornada histórica en Artes Marciales, en los Juegos Nacionales Populares, al colgarse un total de seis medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce en el certamen realizado en el Salón Imperial del Hotel El Dorado del Centro Vacacional Oaxtepec en Morelos. Wendy López Cantoral y Adán Aparicio Escolástico en la categoría 18 y mayores combate división -60 kilogramos, en las ramas varoniles y femenil, así como Cinthia Paola González Morales en la categoría 10-12 años, le dieron a Chiapas las tres primeras medallas, que ubicaron a nuestro estado por primera vez en su historia, en la primera posición del medallero general, durante el primer día de competencias. Itzel González Morales, siguió la cosecha, al sumar el cuarto metal dorado, al ser la mejor en la categoría principiantes categoría 10-14 años en la modalidad de formas arma corta; José Arturo Jiménez Álvarez continuó con la buena racha, al coronarse campeón en combate, división 45-50 kilogramos, categoría principiantes, en tanto Quiriart Rivera Pérez en la modalidad de combate división 40-45 kilos principiantes cerró la excelente participación del equipo. Las medallas de plata, fueron conseguidas por Diana Laura González Morales y Dorian Ál-
Foto: Cortesía
Comunicado
La coordinación deportiva de la Universidad convoca al torneo a disputarse el 6 de septiembre.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
MUNDIAL DE BASQUETBOL ESPAÑA 2014
Dura derrota del Tri México dio la batalla pero no pudo contra Australia y se jugará su pase contra Corea
L
as Palmas.- La selección australiana de basquetbol, una de las más potentes del Grupo D del Campeonato del Mundo de Basquetbol España 2014, ganó este miércoles por la mínima (62-70) a México, que tendrá que vencer este jueves a Corea para clasificarse para la siguiente ronda. A falta de seis minutos para el final, México que perdía por 14 en la última parte del tercer cuarto, se colocó a tan sólo seis puntos gracias a los triples de Ramos y a las canastas de Ayón y estuvo a punto de darle la vuelta al marcador. Australia llegó eufórica luego de la victoria en su partido de la víspera contra Lituania (82-75), medalla de bronce del pasado mundial, y gran favorita a clasificarse en primer lugar en el grupo D. El partido comenzó mal para México ya que apenas transcurridos los primeros cinco minutos Ayón cometió su segunda falta personal. Australia, por su lado, se apoyaba en Baynes que en la mitad del primero marcaba diez de los 14 puntos de su equipo. El cuarto periodo estuvo muy igualado y México logró dejar el marcador en un prometedor 19 a 22 que podía haber sido un empate si los árbitros no hubieran invalidado un triple de Stoll cuando sonaba la bocina. En el tercer cuarto en el que México había bajado su rendimiento, Australia salió dispuesta a distanciarse y lo que logró en los pocos minutos, cuando Broekhoff marcó dos triples seguidos que pusieron tierra de por medio.
Fotos: Notimex
Notimex
El conjunto mexicano fue víctima de sus propios errores y cayó contra Australia 62-70; ahora se jugará la vida contra Corea. Cerca de la mitad del cuarto periodo, los árbitros pitaron una técnica a los australianos, con lo cual México recortó en cinco puntos la ventaja de los jugadores de Oceanía. Sin embargo Australia, gracias a los triples de Broekhoff y al juego en la zona sobre todo de Baynes, se despegó de México estableciendo una distancia irrecuperable en el marcador de 59-45, en la recta final del tercer cuarto que fue “mortal” para México. En el último cuarto, el Tri comenzó muy bien con dos triples de Ramos y Ayón recuperado luego de apenas marcar en los tres primeros cuartos y Australia en el segundo fallando repetidamente todos sus ataques y sus tiros. México, rey del rebote defensivo y ofensivo, tuvo en sus manos la remontada pero desaprovechó continuamente sus ocasiones. Si gana al equipo en teoría más débil del grupo D, Corea del Sur, mañana jueves, México accederá matemáticamente a los octavos de final que se disputarán en Barcelona el próximo sábado, muy probablemente contra los Estados Unidos.
El Profe Cruz es nuevo técnico de Morelia, releva a Comizzo en el cargo Agencias
Morelia.- José Guadalupe Cruz finalmente es el nuevo técnico del Morelia. El estratega sustituirá en el cargo a Ángel David Comizzo, debido a los malos resultados que acumuló. El nuevo timonel de Monarcas empezará a trabajar de manera inmediata de cara al duelo contra su ex equipo, Jaguares de Chiapas. El ‘Profe Cruz, fue campeón como ju-
gador con Atlante, a quien también dirigió para obtener el título del Torneo Apertura 2007. En el ámbito internacional tiene un Campeonato de Liga de Campeones de la Concacaf, así como el cuarto lugar en el Mundial de Clubes 2009 y llevó al conjunto de Jaguares de Chiapas a cuartos de final en Copa Libertadores 2011. Ahora tendrá la tarea de levantar a un equipo joven, lo que no pudo hacer Ángel David quien se había integrado al club como relevo el torneo pasado (Clausura 2014). El equipo había iniciado la competencia con el argentino Carlos Bustos como entrenador, pero
solamente lo aguantó cuatro partidos debido a los malos resultados. Anteriormente Eduardo de la Torre entró al quite y dirigió a los Monarcas cinco juegos. Roberto Hernández estuvo un juego como interino, ya que el lugar oficial estaba apartado para Comizzo, quien terminó el torneo con los últimos siete encuentros, a partir de la jornada 11. Aunque no calificó al Morelia, los 9 puntos que logró convencieron al alto mando y se mantuvo en la dirección técnica para el Apertura 2014. Lamentablemente para su causa, las cosas no le resultaron. Comizzo, deja al Morelia con 2 puntos
Foto: Notimex
Monarcas estrena DT La directiva de Monarcas presentó al nuevo entrenador. (de 21 posibles) en la última posición de la tabla general. Su último duelo dirigido con los michoacanos, sería la derrota en Puebla por 3-2, la quinta de esta campaña. Ofensivamente Monarcas anda mal, y qué decir del aspecto defensivo; ha metido
Terreno fértil para Floyd-Manny
Foto: Cortesía
Agencias
El promotor Bob Arum insistió que el 2015 podría ver la pelea entre Pacquiao y Mayweather.
México.- De acuerdo con el legendario promotor de boxeo Bob Arum, Manny Pacquiao y Floyd Mayweather podrían enfrentarse en la primera mitad del 2015, pues existe todo un entorno ideal para verlos enfrentarse incluso no sólo una, sino dos veces el próximo año. Aunque hace unos días circuló la versión de que se reunirían Arum y Óscar de la Hoya para montar posiblemente un choque entre Danny García y Pacquiao para 2015, parece que el líder de Top Rank está confiado en montar,
al fin, la pelea más esperada de los últimos tiempos entre el filipino y el estadounidense, pero no Danny, sino Floyd. “Las dos cadenas de televisión (HBO y Showtime) quieren que esta pelea pase. Todo indica que esta pelea podría estar pasando muy pronto entrado el siguiente año”, dijo Arum en una charla publicada al San Francisco Chronicle. “No tenemos una fecha preferida, a quién le importa eso, sólo podría darse dentro de los primeros seis meses”, agregó Arum.
cinco goles y ha recibido 17. El marcador en contra más abultado que tuvo fue el 1-5 que le propinó Tigres en el Estadio Morelos. Con estos resultados, el equipo tiene su peor arranque de torneo de los últimos 18 años.
Según el promotor, el ganador debería llevarse una tajada aún más importante en una posible revancha. “Me encantaría verlos enfrentarse dos veces el siguiente año”, compartió el líder de Top Rank, quien espera que esta vez no haya trabas como la división de las ganancias ni exámenes antidopaje como ha ocurrido en el pasado. Floyd Mayweather dijo hace tiempo que no haría ningún tipo de trato con Bob Arum, su ex promotor, pero lo mismo dijo de Óscar de la Hoya y a los pocos días terminó por anunciar que seguiría trabajando con Golden Boy Promotions tras la salida de Richard Schaeffer.
8B
Jueves 04 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 4 de septiembre
Foto: Cortesía
Un 4 de septiembre nacieron el compositor Anton Bruckner, el urbanista Kenzo Tange y la escritora Carmen Boullosa; murieron el compositor Edvard Grieg, el escritor Georges Simenon, el poeta Luis Cardoza y Aragón y la pianista María Teresa Rodríguez. Carmen Boullosa.
Soñó que era un sastre Federico Campbell comparte en Pretexta una pieza maestra de sastrería literaria; reflexiona acerca de los terrenos que comparten la historia, el periodismo y la literatura
6C 5C
Para conmemorar el 30º aniversario del recinto realizarán conferencias y exposiciones, del 11 al 14 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez
4C
En los festejos del FCE
Frida y Virgen de Guadalupe En lo más alto de la torre Colpatria, en Colombia, aparece el rostro lleno de colores de Frida Kahlo, uno de los referentes más emblemáticos del arte y la cultura mexicana. Mientras el rostro cálido de Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón aparece en un movimiento circular sobre la inmensa mole de cemento, entre luces y música, van pasando de forma lenta las imágenes de la Virgen de Guadalupe, que tiene un gran arraigo popular en Colombia.
Foto: El Universal
Festejo del Museo Regional de Chiapas
2C
Cultura
Jueves 04 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Saqueos y manifestaciones
Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Lo que provocó la llegada de la División Veintiuno a nuestra entidad
El Coro de Cámara en las parroquias
Alejandro Sánchez
El canto de esta agrupación se escuchará durante septiembre en las iglesias de Santo Domingo, San Juan Diego y San Roque, en Tuxtla Gutiérrez
E
Colaborador/Noticias
Mariana Gutiérrez Noticias
Entrada de federales a Tuxtla.
Los federales entraban a las casas por la fuerza exigiendo dinero y armas, aunque fuera un si no entregaba nada lo colgaban; robar y matar era lo cotidiano, es lo que cuenta la gente en las crónicas callejeras, populares, la tradición oral contada por generaciones de abuelos que vivieron la pesadilla cometida por la División Veintiuno a Tuxtla rrez, Mardoqueo Palomeque Magariño de Pijijiapan, capitán 1º de caballería en la zona de Mapastepec y Escuintla. Algunos Voluntarios de Cintalapa y Ocozocoautla: Epifanio Morales, Rafael García Gutiérrez, Martiniano Morales Ordóñez y Jesús (Manteca). Los peones de Cintalapa, Jiquipilas y Ocozocoautla, al mando de Espinosa. En el Soconusco: Ángel María Pérez, el coronel de Chiapa Luis Ramírez Corzo, Benigno y Raquel Cal y Mayor, Miguel y Mauro Calderón Hernández, el teniente coronel a cargo de la 3ª brigada en Comitán Ovidio Carboney, el poeta Galileo Cruz Robles en Villa Corzo, Samuel Arévalo y Silvano Esponda Gómez. El primer decreto del general Castro en la entidad fue el de liberar a peones y sirvientes de sus deudas, lo que originaría que los hacendados chiapanecos se levantaran en armas en contra del carrancismo al no estar de acuerdo con esas disposiciones. Con el paso de los meses a la llegada de carrancistas a Chiapas comenzó la inconfor-
midad por parte de la ciudadanía tuxtleca y chiapaneca, además, del pánico que les tenía la gente, pues habían cometido varios de ellos, con la complacencia de algunos superiores, saqueos y destrozos, llevándose animales y granos, quemando casas, violando mujeres y a las que encontraban en la calle las subían al caballo y se las llevaban, de las cuales algunas no regresaban. Las iglesias fueron tomadas como cuartel, cuando el pueblo en esa época era totalmente católico. Los federales entraban a las casas por la fuerza exigiendo dinero y armas, aunque fuera anciano el paisano y si no entregaba nada lo colgaban. Robar y matar era lo cotidiano. Los tuxtlecos no estaban en condiciones de permitir semejantes abusos por gentes que ni del rumbo eran. Lo anterior, no lo dice el que esto escribe, sino las crónicas callejeras, populares, la tradición oral contada por generaciones de parte de los abuelos que vivieron esa pesadilla cometida por la División Veintiuno a Tuxtla.
Con el objeto de contribuir al desarrollo cultural en la ciudad, el Coro de Cámara del Estado de Chiapas se presentará en tres parroquias de Tuxtla Gutiérrez del 5 al 28 de septiembre. El Coro se fundó en 2012 por el auspicio del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Gobierno del Estado mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) para formar público para este tipo de expresión artística. Las parroquias en donde se presentarán son Santo Domingo, San Juan Diego y San Roque con cinco participaciones durante el tiempo mencionado. Esta agrupación está formada por jóvenes profesionales quienes con destreza y calidad vocal desarrollan un estilo propio a la par que incursionan en la enseñanza y difusión artística. Tienen la experiencia de haberse presentado en teatros, parques, iglesias, hospitales y otros lugares públicos.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
n 1914 entra a Chiapas la División Veintiuno al mando del general carrancista Jesús Agustín Castro, quien llegó como gobernador y comandante militar. A Tuxtla Gutiérrez arriba el 14 de septiembre de ese año, disolviendo al Congreso local, al Tribunal Superior de Justicia e instala el gobierno Preconstitucional, nombrando al capitán 1º Salvador Corral U., como Jefe Político de Tuxtla. Se dice que previamente una avanzada entra a Tuxtla el 12, a cargo del coronel Juan Jiménez Méndez y el mayor Tomás M. Chapa, con fuerzas a su mando efectuando el desarme de federales y de fuerzas estatales. Castro dijo que era por necesidades de la revolución y asumía los tres poderes. A los dos días de su llegada a la capital del estado hizo público un manifiesto, que entre otras cosas decía: “…Si ayer el gobierno despótico degeneró a los hombres convirtiéndolos en esclavos, la revolución los levantará y hará de ellos ciudadanos dignos; si la tiranía sostuvo la ignorancia, la revolución la destruirá y hará la luz; si los privilegiados despojaron a los pobres, la revolución devolverá a éstos sus derechos, si la justicia fue una para el rico y otra, para el pobre, la revolución impondrá igualdad ante la ley; si los ambiciosos subieron al poder por medio del fraude y del crimen, la revolución velará porque en lo sucesivo los mandatarios sean designados por el voto popular…” Por supuesto, hubo tuxtlecos y chiapanecos que se enlistaron a la División Veintiuno, es decir, al movimiento carrancista en Chiapas, entre ellos el mayor Luis Espinosa (gozó de influencia los seis años que duró la revuelta armada principalmente en Ocozocoautla y Cintalapa, además fue juez instructor militar), el abogado tuxtleco Emilio Araujo y Araujo, diputado al Congreso Constituyente de Querétaro (1916-1917), presidente municipal de Tuxtla en 1918 y gobernador interino en 1938; Juan María Esponda (gobernador del estado en 1945), quien se incorporó a las fuerzas del general Blas Corral en 1915 y colaborador del presidente Álvaro Obregón, el capitán Eraclio Zepeda Lara, Lisandro López, Victórico R. Grajales (gobernador Constitucional del Estado en 1932-36), Carlos A. Vidal (gobernador constitucional 1925-27), quien perteneció al batallón “Belisario Domínguez”; sus hermanos Luis (gobernador interino en 1927) y Amílcar Vidal (gobernador interino del estado en 1926); en 1915 el poeta de la revolución Héctor Eduardo Paniagua Muñoz de San Pedro remate hoy Buenavista y teniente constitucionalista, Raúl León Brindis teniente bajo las órdenes de Jesús A. Castro, el capitán en esa época Gustavo López Gutié-
El viernes inician sus presentaciones en la parroquia de Santo Domingo.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
3C
Las escuelas pueden participar
E c o n o m í a c u lt u r a l : d o m i n i o s
Circuito Intermuseos inicia sus actividades
Cuentas para una reforma cultural
Autoridades culturales pusieron en marcha el proyecto que reúne a 20 museos de la entidad
Eduardo Cruz Vázqu ez
Cristal Moreno Gómez
T
P Noticias
los organismos de cooperación-coproducción internacional. Conforme uno revisa el historial de la economía cultural en distintas naciones, la conclusión es que tardamos mucho no sólo en valorar su importancia y que, por ello, llega tan tarde una primeriza y mejorable CSC. En la acera contraria, somos testigos de cómo la Ley de Planeación, que es base para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo, pese a las importantes modificaciones que sufrió en el año 2012 (entre ellas la inclusión de la “factibilidad cultural” en todo programa de gobierno), sigue lejos de ser letra viva. En consecuencia, el Programa Especial de Cultura y Arte (PECA) no supera su calidad de narrativa sólo apta para tecnócratas, políticos, ciertos académicos, periodistas y curiosos con vocación de sufridores. En esta entrega particularizo en la reforma cultural que tiene que ver con el segundo subsector, pues ahí se concentra la mayor parte de la actividad económica de la cultura. Es decir, confluyen los intereses de los particulares, de los agentes privados y su amplia diversidad de formas de organización y funcionamiento que, en la Secretaría de Economía, en el Instituto Nacional de Emprendedor (INADEM), y en la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, tiene algunos de sus principales engranes legales. En conclusión, la reforma cultural incidiría, por un lado, en una reorientación en la Secretaría de Economía, el INADEM y la banca de desarrollo para que las Mipymes culturales obtengan el rango legal y de política económica que bien se han ganado. Por otro, la reforma cultural propiciaría un reordenamiento del tablado jurídico para un desempeño eficaz del empresariado cultural. Se trata de ser al fin un par con otros sectores estratégicos, compartir mesa para las decisiones, que la cultura sea considerada un sector cuya opinión es indispensable para el gobierno, para la sociedad civil organizada, para los actores internacionales. Seguiremos insistiendo y esperamos contar con su apoyo. Visiten el sitio http://economiacultural.xoc.uam.mx
Periodista y experto en economía cultural asesoresencultura@yahoo.com.mx
ara que los jóvenes conozcan los museos de la entidad, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) puso en marcha el Circuito Intermuseo, en el que los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria podrán visitar los más de 25 recintos. De acuerdo con autoridades culturales, el programa reforzará el conocimiento de los estudiantes sobre los museos, en él participarán los recintos ubicados en Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas y Comitán. “Es importante que los estudiantes chiapanecos conozcan de nuestra historia, cultura, y quien mejor que los estudiantes para que reproduzcan toda la información que se les dará en casa, con amigos y vecinos”, coincidieron en conferencia de prensa. La primera escuela en participar en este Circuito fue la primaria Fray Matías de Córdoba de Tuxtla Gutiérrez, cuyos alumnos visitaron el Museo de la Ciudad, Museo de la Marimba y Museo del Café. Asimismo durante el acto inaugural de dicho evento, se entregaron diplomas a 20 estudiantes
Entregaron diplomas a estudiantes de la Unach y la Unicach. de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) con becas para realizar estos circuitos que dieron inicio este martes y culminan la tercera semana de diciembre. El Circuito Intermuseo es un proyecto federal que destinó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a través del Museo del Café, mismo que es respaldado por el Gobierno de Chiapas. Así que para las escuelas interesadas pueden visitar la página www.conecultachiapas.gob.mx o en las instalaciones del Museo del Café, donde obtendrán la hoja de inscripción.
El Circuito Intermuseo es un proyecto federal que destinó el Conaculta.
Fotos: Cortesía
Foto: El Universal
oca hacer mucho ruido. Justificado, explicable. Los poderes Ejecutivo y Legislativo hacen y reparten reformas estructurales. De gran calado. Fiestas y funerales las envuelven. Pero cuando se habla del sector cultural, de su comunidad de trabajadores, es toparse con pared, con un enorme muro. Callejón sin salida. Así llevamos ¡26 años al menos! La necesidad de una reforma cultural se entiende como un proceso de grandes modificaciones que buscan beneficiar al sector cultural en su conjunto. Subrayamos que esta necesidad no nació en 1988 con el Conaculta. Simplemente dos de sus brazos operativos, en INAH y el INBAL, son estructuras que tienen muchos años sin ser reformadas. Y es que a la par de la intervención del Estado en el sector cultural, se consolidó un mercado de bienes y servicios culturales. La globalización y la mundialización se encargaron de colocarlo como un actor relevante en la generación de empleos y de riqueza en el país. Para comprender el peso de la cultura en la economía tenemos la primera Cuenta Satélite de Cultura (CSC), elaborada por el INEGI. Presentada en enero de este año es, sin duda, un enorme aporte para la caracterización de la economía cultural de México. Se obtuvo de 9 de los 20 sectores en que se compone el aparato productivo (se reunió en uno solo sector el comercio). Además se tienen los resultados de la Encuesta Nacional de Consumo Cultural aplicada en 2012, que cuantificó la producción cultural de los hogares. Se tomaron 103 tipos de clases de actividad económica, 71 de ellas características y 32 conexas. El PIB se sitúa en 2.7%, correspondiendo 2.0% al mercado, 0.1 a la intervención del gobierno y 0.6 a la producción cultural de los hogares. Al tenor de la muestra que cubre de 2008 a 2011, este PIB se traduce en casi 400 mil millones de pesos y en alrededor de 800 mil Puestos de Trabajo Ocupados Remunerados, lo que significa 1.9% del total del empleo en el país. Al asumir las cuentas del INEGI, en la ponderación de una reforma cultural se propone el abordaje del sector cultural a través de tres subsectores, a efecto de facilitar su comprensión: el del Estado, entendido a través de la SEP, como subsector de Cultura y Arte y mediante la institucionalidad en entidades federativas y municipios; el segundo corresponde a las micro, pequeñas, medianas empresas (Mipymes) y grandes empresas culturales; y el tercero a las instituciones de educación superior, a las instituciones sin fines de lucro y a
Presentan el proyecto.
4C
Cultura
Jueves 04 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
En el 75º aniversario del INAH en la entidad
Museo Regional de
Chiapas, tres décadas Para festejar años del recinto realizarán conferencias y exposiciones, del 11 al 14 de septiembre en Tuxtla Gutiérrez
Actividades: n Exposición “Trayectoria del INAH en Chiapas” n Ponencia “Actualización museográfica del Museo Regional de Chiapas 1942-2010” n Ponencia: “Historia del Museo Regional de Chiapas”
Cristal Moreno Gómez
n Ponencia: “30 años del INAH en Chiapas: retrospectiva institucional”
D
urante tres días se llevarán a cabo distintas actividades para conmemorar el 30 aniversario del actual edificio del Museo Regional de Chiapas, dependiente de la Delegación en Chiapas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Centro INAH-Chiapas). Por lo que los festejos iniciarán el próximo jueves 11 de septiembre a las 18 horas, en la sala de exposiciones temporales del Museo Regional de Chiapas, con la inauguración de la muestra “Trayectoria del INAH en Chiapas”, la cual hace una revisión de los trabajos realizados por el instituto en nuestra entidad a lo largo de 75 años, siendo crucial su trabajo en el descubrimiento, estudio, restauración y conservación del patrimonio histórico, paleontológico y arqueológico de la entidad. Posteriormente, el 12 de septiem-
Fotos: Cortesía
Noticias
El Centro INAH Chiapas busca compartir con sus visitantes el doble festejo por el 75º aniversario de la fundación del INAH. bre, el arquitecto Rubén Anza Vázquez dará la ponencia “Actualización museográfica del Museo Regional de Chiapas 1942-2010”, a las 11 horas, en el auditorio del Museo Regional de Chiapas. Posterior, a las 11:30 horas, el geógrafo Roberto Ramos Maza hablará de la “Historia del Museo Regional de Chiapas”. El mismo día, a las 19 horas, el licenciado Juan José Solórzano Marcial compartirá la ponencia “30 años del INAH en Chiapas: retrospectiva institucional”, y a las 19:30 horas la doctora Martha Cuevas García hará
lo propio con la exposición “El Museo Regional Chiapas, logros y retos a 30 años de su inauguración”. Para cerrar estos festejos, el próximo 14 de septiembre, a las 12 horas, en el vestíbulo del Museo Regional de Chiapas, se realizará un concierto de música mexicana a cargo de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Chiapas, integrada por jóvenes que desde 2011 se presentan como uno de los conjuntos musicales más exitosos de la entidad. Con estas actividades, “el Centro INAH Chiapas busca compartir con
sus visitantes este doble festejo por el 75º aniversario de la fundación del INAH y el 30º aniversario de la apertura de las actuales instalaciones del Museo Regional de Chiapas, baluarte del patrimonio cultural estatal y faro de la identidad social y cultural de los chiapanecos”, comparten autoridades correspondientes a través de un comunicado. Del 11 al 14 de septiembre habrá interesantes actividades en el Museo Regional de Chiapas de manera gratuita.
n Exposición “El Museo Regional Chiapas, logros y retos a 30 años de su inauguración” n Concierto de música mexicana de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Chiapas
Un buen pretexto para conocer el Museo Regional de Chiapas.
Concierto de piano en Palenque Arturo Aquino ofrecerá una presentación en compañía de la agrupación Sonajazz
Inés Merchant
Foto: Cortesía
Noticias
Arturo Aquino es un reconocido intérprete de la música popular.
El chiapaneco Arturo Aquino, en compañía de la agrupación Sonajazz, se presentará en concierto en la ciudad de Palenque el próximo sábado 6 de septiembre a las 21 horas en el Hotel Chan–Kah. Desde hace muchos años, no había surgido en el firmamento nacional pianístico, un valor con la fuerza creadora de Arturo Aquino, con ese talento del pianista que a todo lo que interpreta le pone un sello muy personal, con la magia y sentimiento que gracias a su sensible temperamento es capaz de impartirle a sus acordes y melodías.
Arturo Aquino no es sólo un pianista más, sino un intérprete de la música popular, de la talla de los grandes nombres que a través de la historia hemos tenido la fortuna de gozar en el elenco artístico mexicano. Arturo Aquino sensible por los cuatro costados, con diez ágiles instrumentos en sus manos, que se deslizan suaves y a la vez firmes por el teclado, para brindarnos esas notas que nos llegan hasta el alma y que lo han llevado a conquistar un sitio en el corazón del público que le ha brindado su simpatía y un entusiasta aplauso desde sus primeras interpretaciones, siendo él aun muy niño. Al paso de los años, virtuosismo lo ha llevado a compartir el escenario con varias personalidades de la música popular como la maestra Consuelito Velázquez, los maestros Roberto Cantoral, Jorge Massias, Pepe Jara, Martín Hurieta
y Emma Elena Valdelamar, además del internacional pianista Richard Clayderman, compositores e intérpretes de talla internacional, que han celebrado el talento de este joven artista. Sin duda la satisfacción más grande de su joven carrera es la de haber compartido escenarios con el internacional maestro Armando Manzanero, quien produce su más reciente grabación, donde se presentan las obras de grandes compositores mexicanos entre los que destacan, Manuel Esperón, Rubén Fuentes, Jorge Massias Gonzalo Curiel, Juan Gabriel y el propio maestro Armando Manzanero. Los éxitos cosechados en los diferentes escenarios de la república mexicana han hecho que Arturo confirme su orgullo de ser mexicano y su interés por poner muy en alto el nombre de su país.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
Literatura
5C
Campbell, el escritor que
soñó que era un sastre Fotos: Cortesía
Pretexta es una pieza maestra de sastrería literaria; reflexiona acerca de los terrenos que comparten la historia, el periodismo y la literatura Vicente Alfonso
M
Colaboración especial
éxico.- Conocí a Federico Campbell hace más o menos 17 años. Para mí en ese momento no era un hombre, sino un libro. Yo estudiaba periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas de Torreón, mi ciudad natal. Faltaban todavía algunos años para el boom del Internet, y nuestros medios de comunicación eran casi los mismos que habían tenido las generaciones anteriores: libros, revistas, periódicos, radio y televisión. No obstante, comenzaba a hablarse de la supercarretera de la información y del ritmo que ésta impondría al de por sí acelerado terreno de las comunicaciones. Se daba por sentado que la red de redes vendría a reforzar el paradigma de la velocidad y la competencia por la primicia. Quizá por eso mis compañeros estaban más preocupados por aprender a utilizar bípers y computadoras que por contar buenas historias, que es en esencia la tarea de todo periodista. Yo comenzaba a hacer mis prácticas en un periódico local. En ese contexto, y como parte de una asignatura más práctica que teórica, conocí dos manuales que me ayudaron en la zozobra de mis primeras notas: uno era el Manual de periodismo, de Leñero y Marín, el otro Periodismo escrito, de Federico Campbell. Me aferraba a ellos como a biblias del oficio. A fuerza de consultarlo, puedo citar muchas partes de Periodismo escrito, pues en ese libro Campbell desvela con rotunda sencillez los misterios del periodismo. Leyéndolo aprendí, por ejemplo, que no es noticia que un perro muerda a un hombre, pero sí lo es que un hombre muerda a un perro. Me detengo un minuto a reflexionar en el método con que el maestro construye este ejemplo: en ambas situaciones los personajes e incluso la acción son los mismos, pero basta una sencilla dislocación
Pretexta se caracteriza porque muy pocas veces se solucionan los misterios; Las historias del México actual que Campbell consigna en este libro están llenas de vacíos e interrogantes porque en la vida real no existen certezas completas, perfectas de la realidad —que el hombre muerda al perro y no al revés— para que el hecho cobre relevancia. Así pues, cuando en la única librería que había en Torreón encontré una novela escrita por Campbell titulada Pretexta, no dudé en comprarla. Eran muchas las sorpresas que aquel libro me tenía reservadas, comenzando por la portada, cuya ilustración evoca un juego de lotería donde se confunden deliberadamente elementos como una pistola y una máquina de escribir. El collage, obra del diseñador tapatío Rafael López Castro, dialoga directamente con dos cuadros de René Magritte: La traición de las imágenes y La clave de los sueños. El primero es tan conocido que no hace falta explicarlo. El segundo, también muy citado, se conforma por dos columnas de objetos que aparecen sobre palabras que no corresponden con las piezas representadas. De este modo, la percepción de la realidad se trastoca y se enriquece, pues propicia el debate al exigir la participación del espectador. Fascinado por este juego de coincidencias y dislocaciones, comencé a leer la novela y encontré frases que se repiten en Periodismo escrito y en Pretexta: que de la nada no se crea nada, o la imagen misma del periodista como caballero andante.
Más/6C
Federico Campbell se sabía heredero de una estirpe de sastres de la palabra
6C
Jueves 04 de septiembre de 2014
En un sentido estricto, Pretexta reflexiona acerca de los terrenos que comparten la historia, el periodismo y la literatura. La novela es protagonizada por Bruno Medina, un joven aspirante a escritor que sobrevive haciendo crónicas de lucha libre a pesar de que nunca ha asistido a alguna, y no le importa robar o inventar el material que publica en periódicos dudosos: improvisa en el vacío entrevistas con políticos, con actrices, con luchadores. De allí que él se llame a sí “el cronista enmascarado”. Con un lenguaje crudo y eficaz, Federico Campbell cuenta cómo Bruno es contratado para hacer un libelo en contra de un viejo maestro universitario, Álvaro Ocaranza, para neutralizarlo como miembro de la oposición política. Amparado por el anonimato, da rienda suelta a sus demonios para construirle un aberrante pasado a su maestro. Se trata de pisotear su dignidad y por lo tanto su credibilidad. Así, su máquina de escribir se convierte en un arma. Y él, en vez de novelista, se convierte en hacedor de la Historia. Campbell narra cómo el viejo maestro Ocaranza, que también ejerce el periodismo, es “levantado” para intimidarlo y para fabricarle pruebas que lo incriminen en hechos vergonzantes. De ese modo los periodistas son, en esta magistral novela, víctimas y verdugos al mismo tiempo. Asombra la actualidad que Pretexta acusa a 35 años de ser publicada por primera vez. Hoy, que a cada paso de la vida nacional nos enfrentamos a hechos crudos que resultan difíciles de interpretar, esta novela es, para decirlo con una definición de Mario Vargas Llosa, “una mentira que encubre profundas verdades”. Como ocurre con las mejores ficciones policiales, Pretexta se caracteriza porque muy pocas veces se solucionan los misterios. Las historias del México actual que Campbell consigna en este libro están llenas de vacíos e interrogantes porque en la vida real no existen certezas completas, perfectas. Seguimos preguntándonos quién ordenó las muertes de Luis Donaldo Colosio, de Francisco Ruiz Massieu, del cardenal Posadas Ocampo. Seguimos esperando que se proceda contra los autores intelectuales de los asesinatos de periodistas como Héctor El Gato Félix, codirector del semanario Zeta, acribillado en Tijuana la mañana del 20 de abril de 1988. Así, con asombro llego a una de las muchas preguntas que brotan tras la lectura de esta novela: ¿cuántas veces, en los últimos treinta años, las atrocidades que leemos en Pretexta como ficción han ocurrido realmente? En la primera página de la novela aparecen cifradas las obsesiones literarias que perseguirían a Campbell toda la vida. Como ejemplo veamos la cuarta frase, que comienza así: “Las palabras de su padre se iban desvaneciendo en su memoria”… Encontramos aquí en germen, con
30 años de anticipo, los ejes temáticos del que será uno de sus libros más celebrados: Padre y memoria . En esta página se evocan también expedientes judiciales, periódicos, máscaras… elementos que prefiguran la obra de Federico Campbell: La era de la criminalidad, Periodismo escrito, Máscara negra. Pero volvamos al ejemplo del hombre y el perro. Decíamos que una sencilla dislocación puede ser la clave para una lectura radicalmente distinta de la realidad, y en la primera página de Pretexta tenemos otra prueba. No es casual lo que el joven protagonista hace mientras simula no escuchar a su padre: “Bruno todavía muy joven, casi un niño, fingía no escucharle y untaba de engrudo las hojas apaisadas de papel manila que iba acumulando y cosiendo al canto repletas de luchadores enmascarados y desenmascarados”. Experto como pocos en el arte de hacer libros, Campbell selecciona el verbo coser para retratar el momento creativo del niño que años después redactará un libelo para deturpar a su maestro. Podemos imaginar al jovencito atravesando las páginas con hilo y aguja, en un acto de indudable sastrería literaria . El término no es mío sino del propio Campbell, y está incluido precisamente en Pretexta, en la página 117
Cultura
de la nueva edición recién lanzada por el Fondo de Cultura Económica, al referirse a las habilidades de Bruno Medina como artífice de la palabra. La articulación de esos dos vocablos está lejos de ser un accidente. De acuerdo con la novela, Bruno es tan hábil con la máquina de coser como lo es con la de escribir. En el décimo capítulo se esboza la relación entre Bruno y Lauca Wolpert: “Desde los primeros días, Bruno había hecho que compraran entre los dos una máquina de coser para ajustar sus pantalones nuevos recién comprados a la medida justa de su cuerpo. Él mismo ponía en la máquina los tubos de pana o mezclilla que requerían de corrección en la línea de corte” (p.73). Federico Campbell se sabía heredero de una estirpe de sastres de la palabra. En un artículo titulado “De sastrería”, publicado en febrero de 2006 en La hora del lobo, su columna semanal, Campbell recuerda que Juan José Arreola —una de las grandes presencias en su vida— “no era indiferente a la sastrería: la ropa siempre fue muy importante para él, tanto por su poder de expresión como por su sensualidad”. Con su prosa ceñida y cómoda, Campbell nos recuerda que en Memoria y olvido, libro escrito y armado por Fernando del Paso, Arreola habla del vestir como
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
una manifestación muy importante del ser. Y es que había en Zapotlán una tradición del bien vestir, un gusto por las ropas finas, bien hechas. No fue aquella una alusión aislada al arte de cortar y coser vocablos. En la introducción a Padre y memoria, Campbell rememora a otro sastre que marcó su vida: Leonardo Sciascia. El siciliano solía explicar cómo en su novela Cándido o un sueño siciliano , parodia del libro más conocido de Voltaire, se entregó con toda libertad y ligereza al juego de las citas, las referencias y las alusiones. En la actualidad, dice Sciascia, así sucede con la literatura: “Tomamos los calzones de uno, el saco de otro, el chaleco de un tercero y procedemos a coser” (El subrayado es mío). No hacemos sino escribir lo que ya ha sido escrito, concluye el autor tijuanense. Periodismo escrito refuerza esta noción en el capítulo que se refiere a la ética del reportero, pues afirma: “En todas estas consideraciones es obvio que también va implícita la moral de hacer bien el propio trabajo, tanto como debe hacerlo un zapatero, un sastre, un carpintero, un médico, un electricista. Un artículo tiene que ser como una camisa bien cortada”. Instalados ya en la clave de Magritte, me gusta pensar en Campbell como en un escritor que soñaba que era un sastre que cortaba, hilvanaba, zurcía, pespunteaba, tejía… A lo largo de los 35 años que han transcurrido desde su primera edición, Pretexta ha ido cambiando. En ese lapso podemos hablar de siete tirajes (entre nuevas ediciones y reimpresiones) que representan al menos cinco momentos distintos de la novela. Cito, a manera de ejemplo, una frase del adelanto de Pretexta publicado en 1977 como parte de la colección La Máquina de Escribir: “Era una radiante mañana estival. El pequeño jet de franjas anaranjadas y plateado coleó en la pista produciendo un estertor ensordecedor”. Dos años después, cuando la novela estaba terminada,
Con su prosa ceñida y cómoda, Campbell recuerda que en Memoria y olvido, libro escrito y armado por Fernando del Paso, Juan José Arreola habla del vestir como una manifestación muy importante del ser. Y es que había en Zapotlán una tradición del bien vestir, un gusto por las ropas finas, bien hechas
la frase decía: “Era una radiante mañana estival. El pequeño jet de franjas anaranjadas y plateado coleó en la pista produciendo un estruendo ensordecedor”. Hasta allí se trata de un cambio mínimo: poner estruendo en vez de estertor disuelve una cacofonía. Pero en la siguiente edición (1988) esa misma frase se lee así: “Era una radiante mañana estival. El pequeño jet de franjas anaranjadas y plateado coleó en el aeropuerto de Tijuana produciendo un estruendo ensordecedor”. A la manera de un sastre que con jaboncillo o greda marca líneas en un trozo de casimir para saber dónde ajustar y donde soltar, qué piezas cortar y cuáles coser, Campbell trazó en aquel viejo ejemplar que leí en Torreón los fragmentos donde visualizaba cortes, remiendos, pespuntes. Dejó un patrón que ha servido para armar la nueva edición que ahora ha publicado el FCE. Los cambios no se limitan a nombres y lugares. Hay zurcidos invisibles como el que se desliza ante nuestros ojos en el arranque de un párrafo en la página 151: “Y sí, al despertar una mañana tras un sueño intranquilo, Bruno Medina sabía que esas habían sido las órdenes”. Ya lo decía Charles Lamb en su célebre ensayo sobre la melancolía: los oficios de escritor y sastre no son tan distintos. Pretexta es una pieza maestra de sastrería literaria. El trabajo de una vida.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
7C
Jennifer Lopez presume anatomía trasera y habla del amor Meses después de su ruptura con el bailarín Casper Smart, la cantante y actriz Jennifer Lopez aseguró en una entrevista que no se rendirá en la búsqueda del amor, y de paso lució su famoso trasero. J.Lo, quien el pasado julio cumplió 45 años de edad, aparece vestida solo con chaqueta, pantaletas y botas altas, subiendo unas escaleras en una imagen en blanco y negro que publica la revista Elle en su edición británica. Por supuesto, su trasero destaca en la imagen, tal como ocurrió en un par de fotografías recientes que dio a conocer para promover su nuevo sencillo, “Booty”.
Aún busca sus sueños
MÚSICA
La actriz y cantante Daniela Romo habló acerca de sus cuatro décadas de trayectoria y del concierto que prepara
Cristina Pineda
C EL UNIVERSAL
on más de 40 años de trayectoria artística, Daniela Romo celebra la vida complementada de muchas actividades, que van desde el canto a la actuación, y la hacen hablar cada vez más de sus emociones, contrarrestando el efecto de la insensibilidad que está viviendo el mundo con sus problemas. “La vida es compleja y los seres humanos también. Es uno de los agradecimientos de mi quehacer artístico como cantante y actriz explorar de qué estamos hechos; a veces callamos, podemos expresar lo que quieren decir otros pero a lo largo del tiempo es ir en pos de esa búsqueda y tratar de describir y compartir las emociones lo que me hace estar, me sirve para conocerme y manejar mi interior”, dijo quien prepara un álbum con canciones inéditas. Lo que define como una boda que se ha ido postergando es el concierto “Para soñar” que efectuará el 1 de octubre en el Auditorio Nacional, que la tiene entusiasmada porque es un plan que hace años tuvo que reprogramar debido a su enfermedad. Para armar la lista de su repertorio pide la opinión de su equipo; asegura que será una noche inolvidable. Aunque afirma que siente nervios de responsabilidad, es un mayor compromiso cuando le toca encabezar un reparto en teatro con nombres importantes. Agradecida con las inquietudes que ha tenido desde niña, ve como un privilegio el siempre saber a lo que quería dedicarse y así mantener un público ecléctico que la ha visto crecer y evolucionar igual que rejuvenece cuando otros artistas le hacen covers, hecho que la hizo acreedora a su primer premio como compositora.
FOTOS: EL UNIVERSAL
Sociales
Jueves 04 de septiembre de 2014
Daniela es de las consentidas del público. Aunque reconoció que alguna vez tuvo la ilusión de ser madre, tuvo claro que no quería repetir historias como en su caso que es hija de madre soltera. “A lo mejor es mi culpa porque soy inestable emocionalmente, me gusta mucho cultivar en soledad mis sueños, mis proyectos e ideas. Me acostumbré a ser así en las andanzas”, expresó. Por eso es importante para ella continuar en la búsqueda de sus sueños, para sentir que es su primera vez en todo y al mismo tiempo permanecer en los recuerdos. Lo más difícil de tener cáncer de mama, recuerda, fue lidiar con la parte pública, por lo que ahora encuentra una hermandad y empatía por el dolor junto a Lorena Rojas, con quien participó grabando un tema contra el bullying para un disco infantil que está preparando.
8C
Noticias
Jueves 04 de septiembre de 2014
Con Margarita Román, Samara Salgado, Marco y Marco Sánchez.
Sellan su Felicitaron a los novios.
BODA
Ixchel Sánchez y Víctor Alamilla compartieron un momento especial con las personas que más aprecian, en el día de su boda
Terminan etapa
En la ceremonia civil, los novios firmaron su compromiso de estar juntos para toda la vida, siendo un pacto que tendrán que cuidar, para mantener vivió el amor que los llevó hasta el altar.
Carlos Castro
E NOTICIAS
gonizaron un hermoso ritual, dando así un importante paso en sus vidas, pero ahora como marido y mujer. Un conocido grupo musical le dio sabor a la noche donde los novios interpretaron el baile del ramo y el liguero, formando un ambiente inolvidable para todos los que participaron en la fiesta. Entre risas, abrazos y buenos deseos, la linda pareja se llevó un bello recuerdo de la celebración, la cual seguramente siempre tendrán en sus mentes, como un bello momento en sus vidas.
Los novios, Ixchel Sánchez y Víctor Alamilla.
n compañía de familiares y amistades cercanas, contrajeron matrimonio Ixchel Sánchez y Víctor Alamilla, en una bonita ceremonia civil celebrada en un conocido salón de fiestas, finalizando una etapa más en sus vidas para comenzar una nueva historia de amor. Las muestras de cariño se dejaron ver en cada abrazo que les brindó cada uno de sus invitados, quienes llegaron puntuales al recinto para no perderse ningún detalle del evento. Como es tradición, Ixchel y Víctor prota-
Ingrid Domínguez y Fernando Román.
Efrén Orozco, Ana Andrade y Jordán Montejo.
Un mo
Jueves 04 de septiembre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
amor
Se tomaron la foto del recuerdo.
Felices por ver unidos a los novios.
Jesús Gálvez y Hassy Andrade.
Paulina Gordillo y Hugo Aguilar.
Estibali y Iovana Ojeda.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Carlos Morales Vázquez y Norma Alcocer.
omento que muchos van a recordar.
Ariosto, Siria Sánchez, Siria Pérez y Ariosto Sánchez.
Carlos Castro, Alejandra, Angie Chamé y Carlos Acosta.
9C
10C
Sociales
Jueves 04 de septiembre de 2014
María Serrano.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Mariana Araujo con Toño, Julio y Mariana Cancino.
Isabella Serrano.
CUMPLEAÑOS
Muy linda en su cumple Majo Coello disfrutó de una inolvidable fiesta, en laque estuvieron sus amigos y familiares más cercanos
Premios y sorpresas Los pequeños se organizaron para mostrar una película y ser premiados con regalos que simbolizaron su esfuerzo y creatividad en el concurso.
Carlos Castro
A NOTICIAS
compañada por amigos del colegio y familiares cercanos, fue como Majo Coello celebró diez años de vida con una magnifica fiesta de temática de los Premios Oscar, dándole un toque especial a su día, que se llenó de regalos y muchos abrazos. Vestida con un bonito atuendo, Majo se divirtió en el salón de fiestas, jugando en las diferentes atracciones y en las dinámicas que se realizaron para darle color al evento, que con gusto fue coordinado por su mamá, quien se dedicó a atender a los invitados para que estuvieran de o mejor en la fiesta. Muy contenta se observó a la cumpleañera, quien seguramente se llevó un bello recuerdo de todo lo que vivió al lado de las personas que más aprecia.
Gloria Elizondo con Ernesto y Camila Sánchez.
Con sus papás, Ana Laura Alonso y Chema Coello.
FOTOS. CARLOS CASTRO
André Mejía, Diego y Jaime Salazar.
Ana Fernanda Rodríguez e Isabella Machorro.
Majo Coello, la cumpleañera.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
Sofía Serrano y Paola Pérez.
Daniela Sánchez.
María Islas y Julieta de María.
Con Isabella, Ana Laura Coello y Andrea Hernández.
Carla Pedrero con Sebastián y Silvana Trinidad.
Regina Salazar y Vicky Vázquez.
H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril)
CÁNCER (22 junio-22 julio)
LIBRA (22 sept-22 octubre)
Es mejor que te dediques a atender tus asuntos personales y rechaces inmiscuirte en los que no son de tu incumbencia. Debes cuidar más tus responsabilidades.
Tienes trato agradable, también una comprensión bien desarrollada de las relaciones humanas y muy pocas cosas escapan a tu atención.
Te cuesta demostrar tus sentimientos, por temor a que abusen de ti si se dan cuenta de tu afecto. Tus ataduras con el pasado te esclavizan.
TAURO (21 abril-20 mayo)
LEO (23 julio-22 agosto)
Tendrás algunas dificultades para echar mano de tus recursos y satisfacer tus deseos. Te gusta discutir y siempre estás a la defensiva debido a tu inseguridad.
En un intento de alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable para ser utilizado como un trampolín.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio)
VIRGO (23 agosto-21 sept)
Tus padres pueden ser los responsables de tus sentimientos de ineptitud para valerte por tu propio esfuerzo; no se dan cuenta del daño que les causan a sus hijos.
Puedes ser más adaptable que la mayoría para desempeñar actividades variadas; pero existe el peligro de estancarte en un único tipo de trabajo.
ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Trata de frecuentar a las personas que lo único que te pidan sea reciprocidad amistosa. Desarrolla una actitud nueva para que puedas relacionarte.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) No te es fácil ver la vida en su justa dimensión y a menudo emites juicios equivocados. En lugar de ver la realidad, te empeñas en ignorar las verdades.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) Te es difícil separar la realidad de la fantasía, pues tu imaginación altamente desarrollada es la causa de cierta confusión cuando quieres encarar la verdad.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Tu rebeldía para conducirte socialmente en forma aceptable, puede convertirte en alguien indeseable, lo que puede causar la desintegración de tus capacidades.
PISCIS (20 febrero-20 marzo) Los asuntos sociales son muy importantes para ti, siempre recuerdas cumpleaños u otros eventos; tendencias que demuestras hacia tu familia.
11C
12C
Jueves 04 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
13C
14C
Jueves 04 de septiembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
15C
16C
Jueves 04 de septiembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Con el alcohol en la mano
Un enfermo alcohólico fue localizado sin vida dentro de las inmediaciones de la colonia Patria Nueva
5d
Flotaba en el río Sabinal Un feto fue encontrado en la mañana de ayer y dentro de la colonia El Brasilito. El incidente consternó a decenas de vecinos
4D Foto: José Ruiz
Muere de un escopetazo
Un hombre que había intentado el suicidio en varias ocasiones, finalmente lo logró en la mañana de ayer
5d
Sufre violación camino a casa
5d
Una mujer de 43 años fue ultrajada por dos maleantes dentro de un predio baldío. Además fue golpeada salvajemente
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
VILLAFLORES
Asesinado por deuda económica Se lleva a dos de corbata Tres fueron los maleantes que le quitaron la vida a un campesino a machetazos y golpes. Ya están detenidos
ARIEL GRAJALES RODAS
Fue la falta de experiencia del conductor de la pipa terminó por accidentar a dos vehículos al momento de realizar una maniobra
ENRICO GONZÁLEZ COLABORADOR
illaflores.- Tres presuntos implicados en el asesinato de un campesino, a quien machetearon y luego colgaron de un árbol, fueron detenidos luego de cometer el ilícito. El martes por la tarde, en inmediaciones del ejido Rivera El Horizonte, a la altura del puente colgante que atraviesa el río Los Amates, fue encontrado y colgando de un árbol el agricultor Martín Molina Ramos, de 49 años y vecino de esa comunidad. La víctima, que fue identificada por su hijo Antonio Molina de la Cruz, de 22 años, presentaba varios machetazos en diferentes partes del cuerpo. Antonio dijo que su papá había salido de su domicilio por la mañana con rumbo a la ciudad de Villaflores y ya no volvieron a saber de él hasta que les fueron a avisar que estaba muerto, colgado de un árbol de Amate.
LA VÍCTIMA fue asesinada por una deuda económica. La Fiscalía del Ministerio Público dio fe de los hechos y ordenó el levantamiento de cuerpo para la necropsia de ley, en donde además se giró un oficio de investigación para esclarecer el homicidio. Poco después, en un operativo conjunto entre las policías Estatal Preventiva, Especializada y Municipal se logró la detención de tres sospechosos: Neyber Javier Sol Ruiz, de 18 años, Ronay Ruiz López, de 40, y Marco Fabián Gómez López, alias “El Simio”, de 25 años, a quienes se les decomisó
EL ACCIDENTE ocurrió sobre la carretera Emiliano Zapata.
un machete con el cual mataron a Martín. El trío de indiciados aceptó su participación en el crimen y confesó que esperaron a Martín en una vereda, donde lo agredieron a golpes y machetazos, luego cargaron el cuerpo unos cien metros entre la maleza y finalmente lo colgaron del cuello con un lazo en la rama de un Amate. Al parecer, una deuda económica que tenía el finado con Ronay Ruiz López desencadenó el asesinato. Los hoy acusados de Homicidio calificado son vecinos de Rivera El Horizonte.
Foto: Ariel Grajales.
Foto: Enrico González.
El conductor de una pipa provocó un accidente al dar una vuelta en “U” y sin precaución en la zona sur poniente de la capital chiapaneca. Esto sucedió sobre la carretera Emiliano Zapata en sentido de sur a norte, a la altura de la gasolinera “Servicio Terán”. Ahí, el conductor de la pipa marca Chevrolet tipo 2500, con placas de circulación CV-50706, que era maniobrada por Delmar Mejía Montero, de 20 años, dado a su apreciable falta de experiencia no detuvo su marcha al hacer uso del retorno.
V
CORRESPONSAL / NOTICIAS
El primer vehículo impactado fue un Chevy Monza, color gris, con tablillas DSD- 2245, conducido por Gonzalo de Jesús Ozuna, de 23 años, y quien iba acompañado por Patricia las hermanas Elizabeth y Sara Galindo Guillen, de 20 y 18 años respectivamente. La fuerza del impacto hizo que el Chevy golpeara a un tercer automóvil, el cual fue una camioneta Chevrolet tipo Silverado, con placas DC- 47393, que se encontraba estacionado esperando a que le repararan una llanta. Al momento del percance, Daniel Esteban Zúñiga Jonapá, de 26 años, responsable de ese auto se encontraba fuera de la unidad. Sin personas lesionadas y con solamente daños materiales, los involucrados esperaron a que arribara la policía de tránsito para poder liberar la vialidad y reanudar la circulación que ya se encontraba bastante congestionada.
LOS TRES SUJETOS que participaron en la matanza.
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tuxtla Chico.- Elementos de la policía especializada detuvieron a una persona que era reclamado por el juez primero del ramo penal por el delito de homicidio culposo en tránsito de vehículo. El pasado 10 de marzo y sobre la carretera Tapachula-Talismán, muy cerca de las ruinas de Izapa, un joven estudiante perdió la vida de forma instantánea al ser impactado por el hoy detenido quien se desplazaba en completo estado de ebriedad. El percance se suscitó alrededor der las 22:30 horas cuando el vehículo marca Chevrolet, color blanco, tipo
Silverado, con placas de circulación DB 47-356, que era conducido por el ingeniero agrónomo Rosario Torres Sáenz, mejor conocido como “El Simio”, circulaba de Tapachula a Tuxtla Chico y a exceso de velocidad. Sin embargo, perdió el control del vehículo a la altura del kilómetro 11 e invadió carril, lo que provocó que se impactara de frente contra el vehículo Atos de color gris, con placas DRJ 4376, el cual salió proyectado fuera de la carretera donde quedó semidestruido. Se supo que ahí falleció Ricardo Alfredo Cansino Loarca, de 23 años de edad. El responsable se dio a la fuga, por lo que las investigaciones correspondientes continuaron y este miércoles
se le dio cumplimiento a una orden de aprehensión, expediente número 758/2014, expedido por el juez primero del ramo penal de fecha 29 de Agosto de 2014, en contra de Rosario Torres Sainz como probable responsable de los delitos de Homicidio Culposo en Tránsito de vehículo cometido en agravio de la persona que en vida respondiera al nombre Ricardo Alfredo Cansino Loarca, en hechos ocurridos en carretera Tapachula- Tuxtla Chico. El detenido fue llevado a la base de la corporación y después fue llevado al centro de reinserción social para sentenciados donde al pagar una fianza de 380 mil pesos, podrá obtener su libertad.
Foto: Efraín Ramírez.
Provoca una muerte en accidente automovilístico
ROSARIO TORRES Sáenz, responsable de provocarle la muerte a un joven.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
3D
Libramiento Norte
Choque madrugador Un coche compacto terminó dentro de una zanja debido a la mala maniobra de otro vehículo que viajaba a exceso de velocidad Enrico González
F
ue en la madrugada de ayer cuando ocurrió un aparatoso accidente, en donde por fortuna solo se reportaron daños materiales, los cuales ascienden a varios miles de pesos. El accidente sucedió en el Libramiento Norte y sobre el carril lateral, en sentido al oriente, en donde María Alejandra “N”, a bordo de su vehículo compacto de la marca Fiat, tipo 500, color negro, con placas DRP 6681, intentaba incorporase al carril de alta velocidad. Lo cierto es que al llegar a la altura de la Cuarta Oriente, al parecer a una velocidad considerable, fue cuando de pronto otro coche le salió a su paso desde el carril central y después de impactar al pequeño carro se dio a la fuga. El contacto fue tan fuerte que provocó que María perdiera totalmente el control de su auto, ya que chocó contra la banqueta y luego cayó directo a una zanja donde terminaría su marcha. A la conductora de 52 años, la acompañaban su hija Alejandra Zenteno y Roberto Sánchez, de 24 y 18 años respectivamente, mismos que fueron valorados en el lugar de los hechos por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana sin necesidad de ser hospitalizados.
Foto: Enrico González.
Colaborador
El coche afectado terminó su viaje dentro de una zanja.
Con la intención de prevenir ilícitos, elementos de la SSyPC realizaron el operativo “Moto Segura en Chiapas” Comunicado
Varios motoristas fueron sorprendidos en este operativo.
En trabajos de cultura vial y prevención de ilícitos, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a través de la Dirección Estatal de Tránsito, continua con operativo “Moto Segura en Chiapas”. El operativo se llevó a cabo durante dos días de forma simultánea en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Cintalapa, Palenque, Tapachula y To-
Fotos: Cortesía.
Unidad que no estuviera en legalidad fue trasladada a un corralón.
Más de 900 motocicletas revisadas en operativo sorpresa de la SSyPC nalá, en donde se revisaron un total de 912 motocicletas. En dichos trabajos preventivas más de 100 elementos de la Policía Estatal de Tránsito, Estatal de Turismo y Caminos y en algunos municipio coordinados con uniformados municipales, fueron infraccionados 268 conductores, por no portar casco ni placas, no tener tarjeta de circulación o licencia para conducir y por ir más de dos personas a bordo; demás fueron enviados al corralón 160 unidades más. Los puntos de revisión se ubicaron
principalmente en entradas y salidas de municipios, colonias con mayor número de denuncia y en el caso de la capital del estado, en los principales bulevares en las colonias Terán, Plan de Ayala, Calzada Sumidero, Vida Mejor y San Pedro Progresivo. La finalidad de estos operativos sorpresa, pretenden combatir el robo de motocicletas, la inhibición de delitos cometidos a bordo de esta unidad, sancionar a quienes incumplan con el Reglamento de Tránsito y con ello fomentar una cultura vial.
Por ello se invita a los conductores de cualquier tipo de unidad, conducir con las medidas correctas de seguridad, cumplir con los requisitos que marca el reglamento de tránsito vigente, en el que se incluye tener toda la documentación en orden, ya que las sanciones van desde los 10 a los 15 salarios mínimos, equivalente aproximadamente a 650 a 970 pesos de multa. Cabe resaltar que este operativo se seguirá implementando de manera sorpresiva en todos los municipios del estado.
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Los conductores de dos combis colectivas, Edgar Moisés Escobar Barrios, de 21 años, y Dionel García Sánchez, de 30, fueron detenidos en la Octava Norte y 19 Poniente. Sobre los hechos se dio a conocer que los elementos policiales transitaban en la dirección mencionada cuando descubrieron a los dos choferes de colectivos que se encontraban escandalizando e insultando en plena vía pública. Los conductores detenidos fueron cuestionados por los elementos policia-
cos, pero los energúmenos hombres comenzaron a insultar a los agentes. Ante esa situación, los individuos abordaron una motocicleta para luego darse a la fuga en sentido contrario. Los municipales fueron tras los sujetos, quienes sin autorización del propietario de un taller mecánico se introdujeron. Gustavo Mejía Mejía, dueño del taller, indicó a los elementos policíacos que contaban con su autorización para sacar a los dos hombres. Los dos detenidos fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador, quien ordenó encerrarlos por escandalizar en vía pública.
Fotos: Efraín Ramírez.
Escandalizaban en vía pública
Ambos hombres fueron trasladados a la comandancia.
Elementos de la policía ingresaron al taller para capturar a los sujetos.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
TUXTLA
Foto: José Ruiz/Enrico González.
Flotaba sobre las aguas del Sabinal
LOS SERVICIOS PERICIALES trasladan al bebé a la morgue para la necropsia de ley.
Los restos de un bebé fueron hallados en la mañana de ayer por un hombre que caminaba a un lado del cause JOSÉ RUIZ/ENRICOGONZÁLEZ
F NOTICIAS
ue en la mañana de ayer cuando una persona que caminaba por la orilla de la cuenca del río Sabinal,
advirtiera a las autoridades de que al parecer un feto se encontraba flotando sobre las aguas, por lo que solicitaba el arribo de agentes hasta la colonia El Barsilito, en la zona norte oriente de la ciudad. La llamada a los números de emergencia no se hizo esperar, por lo que acudieron autoridades municipales y estatales para corroborar el hallazgo. Fue así que se logró confirmar que se trataba del
RESCATISTAS REALIZARON diversas maniobras para poder alcanzar el cuerpo.
cuerpo de un menor, al parecer del sexo masculino, y completamente formado. Lo que también se supo es que el cuerpo presentaba un avanzado grado de descomposición, situación por la cual no se pudo determinar con exactitud las causas del deceso o qué tiempo llevaba flotando en las aguas del Sabinal. El percance ocurrió en la colonia en mención y a espaldas de la Es-
cuela 14 de Septiembre, justo en las aguas que corren en el canal del Río Sabinal de la Cuarta Norte y 21 Oriente. Algunos elementos de Protección Civil y bomberos de la capital bajaron hasta el mismo cause para sacar el cuerpo sin vida, en donde se ayudaron de una escalera y cuerdas para sostener al rescatista. Horas después las autoridades ordenaron la recuperación del cuerpo para su traslado al Servicio Mé-
dico Forense, donde se iniciará la investigación y exámenes pertinentes para determinar la edad, causas del deceso y procedencia de los restos recuperados. Sin lugar a dudas, este hallazgo conmocionó a los vecinos y curiosos que se presentaron en el lugar, quienes se consternaron por la decisión de la madre, a quien le enviaron una serie de insultos por abandonar al bebé en las aguas del río Sabinal.
Atrapada por las llamas Una mujer de 60 años por poco queda calcinada dentro de su propia casa al verse en medio de un incendio
NUMERALIA
60
años la víctima del incendio
18:30
JOSÉ RUIZ NOTICIAS
horas el momento del incidente
2
personas estaban dentro del domicilio
Foto: José Ruiz
Con quemaduras de tercer grado terminó una mujer que mientras dormía, su casa sufrió un incendio derivado de un corto circuito. Y es que al no saber qué hacer ante esa situación, lo único que se le ocurrió fue ponerse una colcha encima sin saber que ésta comenzaría a quemarse. El incendio ocurrió sobre la avenida Primavera, entre calle Candóquix y Roble, en la colonia El Bosque, justo en la zona norte de la capital chiapaneca. Ahí, en una de las recámaras se encontraba Lucía, de 60 años, quien dormía cerca de las 18:30 horas del pasado martes. De pronto, un corto circuito en uno de los contactos de su recámara provocó un enorme incendio en tan solo
LA MUJER DE 60 AÑOS sufrió quemaduras de tercer grado.
BOMBEROS INGRESAN al domicilio en busca de Lucía.
minutos. Así que cuando reaccionó, ya era muy tarde, pues las llamas no la dejaban salir de su cuarto. En sus intentos desesperados por salvar su vida, lo único que se le ocurrió fue colocarse una colcha encima para que no fuera alcanzada por las llamaradas. Desafortunadamente eso no ocurrió, pues el material de la
así que al saber que había una mujer atrapada dentro de su recámara, los “traga humo” ingresaron en su búsqueda. Cuando finalmente la hallaron, notaron que había sufrido quemaduras de tercer grado, por lo que era necesario trasladarla al hospital regional Doctor Rafael Pascasio Gamboa para que los médicos la estabilizaran.
sábana comenzó a quemarse de manera rápida. Así que mientras ella luchaba por su vida dentro del cuarto, vecinos fueron los encargados de dar aviso a los números de emergencia para que el cuerpo de bomberos se presentara en el lugar. Solo minutos tardaron en llegar,
Se dijo también que un niño de ocho años estaba dentro de la casa al momento del incendio, pero que por fortuna logró salir a tiempo. Cuando finalmente el incendio fue sofocado, los bomberos informaron que todo se derivó del corto circuito, aunque eso lo corroboraría la autoridad correspondiente.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 04 de septiembre de 2014
De un escopetazo un hombre perdió la vida luego de haber intentado en varias ocasiones el suicidio. Nadie sabe las causas Carlos Díaz
Suicidio
Se voló los sesos
rrarse en su cuarto para poerriozábal.-Fue nerle fin a su existencia. en el interior de De acuerdo a las prisu casa y en la meras investigaciones el mañana de ayer disparo ingresó a la altura cuando un hombre decidió de la mandíbula, lo que era el calibre de la escopeta matarse con una pistola. generó desprendimiento Aunque se desconocen los de una parte del cráneo. motivos que lo llevaron a tal Cuando arribaron los paradecisión, familiares y las aumédicos aún tenía signos toridades tratan de investivitales. Sin embargo nada de la mañana la gar lo relacionado al hecho. se pudo hacer por la gravehora del hallazgo Fueron elementos de la dad de la herida. policía municipal de BerrioVersiones de familiares zábal quienes informaron que la vícindicaron en que Díaz Hernández hatima respondía al nombre de Rubén bría intentado quitarse la vida hace Díaz Hernández, quien se disparó con meses ingiriendo mata zacate, pero un arma de fuego tipo escopeta calipor fortuna en esa ocasión no lo logró. bre 22. A pesar de ello siguió intentándolo Los hechos ocurrieron alrededor hasta que en la mañana de ayer el cerde las 7:30 de la mañana y dentro tero balazo acabó con su existir. de su propio domicilio ubicado en el Horas más tarde y cuando llegaron 753 de la Primera Oriente sur de este los servicios periciales y el agente del municipio. ministerio público, el cuerpo de la vícSegún familiares, Díaz Hernández tima fue trasladado al servicio médico había consumido bebidas embriaganforense para realizarle la necropcia de tes por varios días; de pronto, cayó en ley. Posterior a ello, los restos serían depresión sin motivo aparente y fue entregados a los familiares para realieste miércoles cuando decidió encezar los rituales póstumos.
B Noticias
5D
22
Foto: Archivo
7:30
El cuerpo es llevado a la morgue de la ciudad para le necropsia de ley.
Ultrajada dentro de lote baldío
José Ruiz
Dos fueron los maleantes que abusaron de una mujer de 43 años que intentaba llegar a su domicilio en la noche del martes
Noticias
Noticias
Paramédicos trasladan a la mujer a un hospital para su recuperación. Sin perder tiempo, los paramédicos trataron de calmar los nervios de la mujer para poderla trasladar a un hospital de la capital chiapaneca, ya que la valoración médica era necesaria. Los hechos Un oficial comentó que Silvia caminaba con rumbo su domicilio cuando de pronto intentó cruzar por un predio baldío. Dicho camino, aunque solitario y obscuro, acortaría el tiempo de llegada, ya que une las colonias Romeo Rincón y Diana Laura. Desafortunadamente cuando la mujer cruzaba la zona menos visible, dos hombres le salieron al paso y sin decirle palabra alguna comenzaron a golpearla hasta destrozarle los dientes. Cuando ella cayó inconsciente, los maleantes aprovecharon
para abusar sexualmente de ella durante varios minutos. Cuando finalmente dieron por terminada la fechoría, huyeron, dejando a Silvia desnuda y en el lugar. Para cuando tomó fuerzas para salir a la calle, fueron varios vecinos quienes le brindaron ayuda. Fue así que antes de partir al hospital, varios colonos le regalaron una playera, short y unas chanclas para no ir al descubierto. Por su parte las autoridades ya tratan de dar solución al incidente, en donde creen que los responsables son de colonias aledañas dada la rapidez con la que actuaron. Se supo que sería hasta que la víctima se recupere emocionalmente cuando podrían obtener más datos al respecto, aunque eso podría tomar algún tiempo.
Tras años dedicados al vicio del alcohol, un hombre de aproximadamente 70 años perdió la vida en la tarde de ayer y en plena vía pública de la colonia Patria Nueva, en donde pese a que frecuentaba poco a sus familiares, fue su hija quien dio a los oficiales los datos generales del fallecido. Cerca de las 17:00 horas vecinos de la colonia en mención informaron al número de emergencias que sobre la avenida Nogal Sur y calle Álamo Oriente se hallaba el cuerpo de un hombre sin vida. Ante el reporte, varias corporaciones policiales acudieron hasta aquel lugar en donde con solo ver el cuerpo, corroboraron que estaba sin vida. A pesar de ello, paramédicos
acudieron al lugar del incidente para cerciorarse de la muerte, por lo que paramédicos del cuerpo de bomberos fueron quienes se presentaron en el lugar para revisar los signos vitales de quien en vida se llamó Asunción Custodio Olán, de 70 años. Cuando la muerte se hizo oficial, los policías en el lugar dieron aviso a los servicios periciales y el agente del ministerio público, ya que serían estas instancias las encargadas de trasladar el cuerpo a la morgue. En lo que esperaban, María del Carmen Custodio Pérez, hija de la víctima, se presentó en el lugar para dar los datos de su papá a las autoridades. También dijo que desde hacía varios años que había caído en el vicio del alcohol, por lo que era evidente que tarde o temprano daría esta sorpresa.
Foto. José Ruiz.
Foto: José Ruiz
José Ruiz La mala decisión de cruzar un predio baldío y a altas horas de la noche le pasó una alta factura a una mujer quien fue violada por dos hombres que aguardaban escondidos entre los matorrales. Fue hasta que los maleantes saciaron sus bajos instintos cuando la víctima pudo salir de la maleza en busca de ayuda. Cerca de las 22:00 horas vecinos de la colonia Romeo Rincón decidieron dar aviso a los números de emergencia para que unidades de la policía y paramédicos acudieran justo a la 21 Sur y 12 Poniente, pues en el lugar estaba una mujer desnuda y con golpes en el cuerpo. Ante el reporte , todas las corporaciones médicas y de la policía fueron alertadas, así que de inmediato se trasladaron al lugar varios uniformados y una ambulancia de la Cruz Roja. Al llegar, los socorristas atendieron a Silvia, de 43 años, quien tenía los dientes destrozados por la tremenda paliza que le propinaron dos sujetos.
Muere de la mano del alcohol
Los servicios periciales realizan las pesquisas necesarias.
Jueves 04 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote.
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Octubre 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Octubre 2014
Octubre 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
Octubre 2014
tubre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014 TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Octubre 2014
Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014
VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Octubre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 re-
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 04 de septiembre de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Jueves 04 de septiembre de 2014
camaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014
Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014
RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014
RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Octubre 2014
¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-
RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Octu-
SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014
Octubre 2014
TERRENOS
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Oc-
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
tubre 2014
bre 2014
SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014
plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014
EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Octubre 2014
VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono
961 17 41 074 Octubre 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Octubre 2014
VIDEOCLUB SOLICITA empleados de 23 a 28 años que vivan en colonias cercanas al centro, $1,850.00 quincenales, de 11:00 am. A 11:00 pm. Inf. 9612154025. Francisco Jiménez Octubre 2014
MANTENIMIENTO Y CONTROL de
tubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573
VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.
961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas