Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 4 de Noviembre de 2014

Page 1

800 mil vivos asistieron a ver a sus muertos

¡Aguas con el tarjetazo!

Advierte Condusef sobre los riesgos de hacer sus compras a meses sin intereses durante el Buen Fin

10A

3A

PÁGINA 12A

Denuncian corrupción en programa del Trabajo

PÁGINA 19A

Gobierno de MVC ha sido preventivo, afirma ERA

PÁGINA 9A

PÁGINA 22A

año 7 número 2490 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 04 de noviembre de 2014 $7.00

Peña Nieto llamará a firmar un pacto nacional para la seguridad

Acuerdan estrategias para

mejorar la seguridad estatal Colorido festejo de

ENTREGA VELASCO

APOYOS ALIMENTARIOS A JEFAS DE FAMILIA

muertos en San Juan Chamula

En el municipio de San Fernando, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó personalmente la entrega de tres mil apoyos del Programa “Bienestar, de Corazón a Corazón”. En la imagen le acompaña el presidente del Grupo NOTICIAS, Ericel Gómez Nucamendi.

22 122

productos básicos contiene la canasta

municipios serán beneficiados

3

mil beneficiadas en San Fernando

13a

Foto: Cortesía

LAS CIFRAS

4C


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

No cumplen

L A F ER I A Sr. López

Seguirán una temporada las marchas, los paros estudiantiles, y mucho tiempo más, las protestas de las ONG’s, especialmente las ligadas con la iglesia católica, rama “iglesia de los pobres”. ¿Y luego?... luego, nada.

E

n la rama materno-toluqueña del berenjenal genealógico de este menda, pasó hace mucho algo que prometía sangre y para sorpresa general, no tuvo ninguna consecuencia. Resulta que tío Hefesto, rico de nacimiento -pero chaparrín, flaquito, feo como su nombre y muy violento-, se casó con un mujerón esplendoroso que le sacaba dos palmos de estatura, la tía Briana, del mero Puerto de Veracruz, guapa de provocar taquicardias a las señoras y congestiones sanguíneas a los señores; hija de inmigrante irlandés e italiana. Tuvieron una hija, vivo retrato de su mamá y ahí se plantaron… para qué arriesgarse, han de haber pensado. Fue unos años después que reventó un escándalo mayor que si el señor Obispo se hubiera presentado en catedral a celebrar misa en calzones, porque la tía Briana, tuvo un segundo bebé… negro, pero negro, como zapato, Zamorita era un vikingo junto al nene (hubiera usted visto la cara del cura que lo bautizó); ante los 3 kilos 400 gramos de evidencia irrefutable, las señoras hicieron cuentas y quedó claro que en un viaje a Veracruz de la tía Briana, aprovechó para algo más que visitar a sus papás (que estaban como con pena). Pensó la familia que tío Hefesto la mataba, armó la de Dios es Cristo -decían que hasta bofetadas hubo- pero pasaron los días, los meses… y nada; el chisme en Toluca se fue apagando, ya muy de vez en cuando alguien mencionaba el asunto y después nada. Decía la abuela Elena (la del lado paterno) que “la Briana” no iba a dejar a un tipo tan rico, por feo y violento que fuera, y que él no iba a matar ni a dejar, a semejante “tronco de hembra”, por cornudo que fuera. Eso decía la abuela de Autlán. Se lo comento obviamente, por cómo va pasando a segundo y tercer término de importancia en la prensa nacional y extranjera, el espantoso caso de Iguala. Los titulares de la prensa nacional de antier fueron: Reforma: Duplican el pago de red escolar. El GDF y la Federación duplican el pago por conectividad a escuelas de educación básica, reportó la Secretaría de Ciencia a la ALDF.

Inauguran hospital ¡sólo para la foto! En noviembre de 2012, el entonces Presidente Calderón inauguró en Chiapas un hospital, pero sólo para la foto, pues no opera. El Universal: “No quiero ver un país mariguanero”: Mondragón y Kalb, comisionado nacional contra las adicciones. Descarta preocupación por vaivenes en precio de crudo: La volatilidad que ha registrado el mercado petrolero no afectará los proyectos relacionados con la reforma energética, aseguró el subsecretario de Hacienda, Miguel Messmacher Linartas. Milenio: PRI, PAN y PRD llaman a pacto contra violencia. Exhortan a cerrar filas para concretar políticas públicas y medidas para consolidar la paz en el país (…) Acuerda ANP movilización nacional al Distrito Federal. Ofrenda en la plaza principal de Iguala dedicada a los asesinados el 26 de septiembre (…) Excélsior: Contra narco, 76% de ejércitos de AL; informe registra 488 mil operativos en dos años. México, entre los países con más fondos para seguridad. Desentierran de fosas una tragedia en Iguala (…) familiares identifican a su pariente desaparecido desde 2013, en este municipio. La Jornada: Llega “Vance” a categoría 2; avanza hacia costas de Colima y Jalisco. El huracán se localiza esta noche a 815 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima (…) Pide NYT (New York Times), canje de presos para

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

normalizar relaciones Cuba-EU (…) Las noticias “online” del día de ayer las acapara la visita oficial del príncipe de Gales, Carlos (futuro rey de la Gran Bretaña, si no se muere antes que su mami, la siempre-viva Isabel II). Vino con su esposa los llevaron a pasear a Xochimilco y los treparon a una trajinera (esperemos no crean que es parte de nuestra Armada). Las primeras planas de la prensa europea, yanqui y latinoamericana, ya no mencionan el asunto. El control de daños, cara al exterior, ya le funcionó al gobierno federal. Ha quedado claro que la responsabilidad es de un gobierno local, que hacen lo que pueden y más (como pedir el propio gobierno, la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH). Ya se matizan los comentarios del gobierno de los EUA y la propia CIDH: México ha avanzado mucho en derechos humanos… El gobierno hace todo lo posible por localizar a los desaparecidos… Se anuncia que el Presidente de la república buscara un “pacto por la seguridad”; el PAN convoca al “Pacto 2”. Los parientes de los desaparecidos ayer tuvieron su segunda reunión con funcionarios federales. Les dijeron lo mismo (nada), salieron igual (furiosos). Así los van a tener (“ya no jueguen con nuestro dolor”, dijo uno), y se-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

guramente les dirán la verdad, no por monos sino porque es caso gravísimo con atención internacional. Tragedia si las hay, este asunto. Seguirán una temporada las marchas, los paros estudiantiles, y mucho tiempo más, las protestas de las ONG’s, especialmente las ligadas con la iglesia católica, rama “iglesia de los pobres”. ¿Y luego?... luego, nada. Si no se aclara se queda el gobierno con la dignidad abollada, nada nuevo; y si lo aclaran será porque los encuentren vivos en el caso más optimista y menos probable, o a unos vivos y otros no; o a todos muertos. Muchos de los culpables están detenidos (y si alguno de ellos no es culpable, le va a costar años salir de la cárcel, años, recuerden otros casos similares, como Acteal). El daño a víctimas y familiares, es irremediable. Asombra que el gobierno con tanto detenido que sí intervino no logre llegar a la verdad. Asombra más que se equivoquen tanto: la seguridad es importantísima, sí, pero junto con la impartición de justicia. Cualquier proyecto de país se descarrila por la inveterada injusticia mexicana, castigar inocentes, no castigar culpables. No es cosa de más teatro, pactos, acuerdos, arengas, es cosa de sanear la impartición de justicia, precisamente lo que juran al tomar el cargo presidentes y gobernadores, cumplir y hacer cumplir la ley. Eso es lo que nos tiene como nos tiene, que no cumplen.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 04 de noviembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García.

BUSQUE ASESORÍA EN CONDUSEF La Condusef ofrece una serie de asesorías en temas financieros como el uso de las tarjetas de crédito, los créditos, las afores y otros temas que son importantes.

RECOMIENDA CONDUSEF

Piénselo bien antes de “planchar” su plástico LAS CIFRAS

15

millones de tarjetas se usarán en México

Redes sociales, opción para atender a TGz: ESF COMUNICADO

350

Foto: Jacob García

reclamaciones, el promedio que recibe Condusef

7

mil 590 millones de compras

EL DELEGADO DE CONDUSEF, Fabián Pedrero Esponda.

Advierten sobre uso de tarjeta en la tercera edición del Buen Fin MARCO ANTONIO ALVARADO

D NOTICIAS

el 14 al 17 de noviembre se realizará la tercera edición del “Buen Fin”, y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ya emitió recomendaciones para no endeudarse en compras a plazo. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Bancos (ABM), en 2013, las compras con tarjetas de crédito y débito en el Buen Fin, ascendieron a 31 mil 200 millones de pesos, de los cuales 12 mil 700 millones fueron con tarjeta de débito; y 18 mil 500 millones con tarjeta de crédito. El 41 por ciento de estas com-

pras, es decir, 7 mil 590 millones, se realizaron bajo la modalidad de meses sin intereses; sin embargo, sólo cuatro de cada 10 mexicanos paga la mensualidad total de la tarjeta, el resto incrementa su deuda con los pagos mínimos o cae en cartera vencida. “Muchos ‘pagos chiquitos’ pueden hacer una deuda muy grande, ahí radica la importancia de saber utilizar el crédito”, afirmó el delegado de la Condusef, Fabián Pedrero Esponda. El funcionario federal, recomendó a la población no dejarse llevar por todas las promociones que ve en la televisión, “es importante que compremos lo que realmente necesitamos, y sobre todo, que tengamos los medios para saldar la deuda en el menor tiempo posible”. Con la implementación de esta estrategia, los consumidores suelen recurrir a sus tarjetas para realizar el

pago de sus compras, sin analizar las opciones, como resultado, aún hay casos de personas que no terminan de pagar un producto que adquirieron cuando se presentó esta campaña por primera ocasión. “Lo que olvidamos es que casa que usamos la tarjeta adquirimos una deuda que debemos pagar, por lo que es necesario ajustarlas a nuestros ingresos y darles un uso razonable”, el problema, agregó, es cuando por el descontrol se usa el plástico para pagar todo, y entonces el riesgo de acumular una deuda difícil de pagar, se incrementa exponencialmente. Para quienes piensan adquirir algún producto durante estos tres días, la recomendación es emplear el crédito en bienes duraderos, revisar las fechas de corte, así como las de pago, asimismo, cubrir puntualmente los pagos.

atención y cuidado de espacios públicos, o que establecen comunicación con él, para emitir comentarios y opiniones acerca de los temas de interés de la sociedad capitalina, Emilio Salazar opinó que el respeto es la base del diálogo y la conversación. “Siempre invito a los ciudadanos a que asistan al Congreso o a la casa de enlace, en donde puedo apoyarlos con sus gestiones, pero también hay que reconocer que existe un sector importante, al que le gusta los medios electrónicos para estar en contacto.” “El ejercicio de la política siempre debe ser para servir a la gente, siempre se debe actuar pensando en los que menos tienen, con la convicción firme de mejorar, dijo el legislador, quien consideró que la función del diputado es estar cerca de quienes lo eligieron.

Foto: Cortesía

156

mil en Chiapas se prevén utilizar

“Es cierto que vivimos en un mundo en donde la comunicación es fundamental para el desarrollo de las actividades diarias, y es también importante que los representantes estemos siempre dispuestos a atender a los ciudadanos que representamos, por ello; considero que las redes sociales son una opción más que está a disposición para lograr soluciones a las situaciones que vivimos los tuxtlecos”, aseguró el diputado Emilio Salazar. “Soy yo quien da atención a los ciudadanos que priorizan el diálogo con respeto en las diversas redes sociales, porque me gusta estar en contacto directo, y cumplirle a los ciudadanos que confían en nosotros para apoyarlos”, dijo. Al comentar que hay de tuxtlecos que han solicitado su apoyo para reparación de luminarias,

EMILIO SALAZAR FARÍAS diputado local del PVEM.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

CON EL PROGRAMA “CANJE DE ARMAS”

Se construye un Tuxtla más seguro, afirma STC Reconoce el edil capitalino los esfuerzos del Gobierno del Estado en materia de seguridad

Pintan el transporte, con fines electorales

P COMUNICADO

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

Foto: Cortesía

ara reforzar una cultura de prevención, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, anunció la ampliación del programa estatal de “Canje de Armas”, hasta el 9 de noviembre, lo cual permitirá consolidar a Tuxtla Gutiérrez como una comunidad segura. El alcalde capitalino reconoció los esfuerzos del gobierno estatal para promover acciones que buscan disminuir los factores de riesgo asociados a la criminalidad, fortalecer el tejido social y mejorar las condiciones de vida para quienes habitan y visitan la capital chiapaneca. EL PRESIDENTE MUNICIPAL ha participado activamente apoyando este programa. “El tener un arma en casa es un motivo de riesgo para nuestras famipación para hacer un Tuxtla de paz y tranquilidad”, 14:00 horas. lias; tenemos que trabajar todos en unidad para señaló. Las personas que asistan al módulo recibirán a brindar mayor seguridad a la ciudadanía. Por ello Toledo Córdova Toledo precisó que el mócambio de su arma de fuego un artículo electrodoqueremos sensibilizar a la población tuxtleca a fin dulo de “Canje de Armas” continuará instalado méstico, sin que sea necesaria la solicitud de datos de evitar la disposición de armas y reducir así los frente al Palacio Municipal hasta el próximo 9 de personales para el registro, por lo que se respetará índices de violencia, por ello, esperamos su particinoviembre, con un horario de atención de 9:00 a el anonimato del donante.

Credencial INE, no es la única para identificarse No existe un convenio del organismo con las instituciones bancarias ITZEL GRAJALES La credencial para votar no es el único documento que las instituciones bancarias y dependencias de gobierno deben recibir como medio de identificación, señaló Efraín Alonso Lastra Everardo, vocal ejecutivo del Distrito Nueve del Instituto Nacional Electoral (INE). El funcionario señaló que no existe un convenio entre el INE y los bancos o instituciones gubernamentales para garantizar que la credencial de elector es la única identificación que los usuarios pueden presentar para realizar trámites. Destacó que la expedida por el INE es la credencial con más filtros de seguridad en el país, “por sus características, prácticamente es infalsificable”; sin embargo, fue diseñada para garantizar el derecho de los ciudadanos al voto “Tiene un valor añadido como identificación, pero no existe una cuerdo para que sea el único instrumento de este tipo; los usuarios pueden presentar a las instituciones cualquier documento oficial y vigente con fotografía”, expresó. Es así, como las credenciales emitidas por

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LA NUEVA CREDENCIAL DEL INE tiene muchos filtros de seguridad. las instituciones de salud, la Secretaría de Educación, la cartilla militar, e incluso la licencia de manejo debe servir a los usuarios para complementar trámites. No obstante, Lastra aclaró que el INE emite un comunicado a todas las dependencias privadas y de gobierno para informar cuáles son las

credenciales para votar que no deben aceptar porque ya no son vigentes; en este caso, las de terminación “09 y 12”. Si un organismo se niega a recibir una identificación oficial distinta a la del INE, limita los derechos de los ciudadanos y puede ser sancionado.

En transporte, Chiapas ha desperdiciado dos años; no es tiempo de convertir las organizaciones en estructuras electorales, consideró Mario Bustamante Grajales, presidente de la Asociación Civil “Alianza del Autotransporte del Estado”. Bustamante observó que los dirigentes de otras asociaciones ofrecen su padrón de concesionarios a los posibles candidatos a un cargo de elección popular, a casi un mes del inicio del proceso electoral 20142015. “Están más preocupados porque los partidos políticos los vean: pintan sus unidades de acuerdo al color de su conveniencia, en busca de un hueso”. La Secretaría de Transportes, señaló, aún no aterriza; Fabián Estrada de Coss es el tercer titular en dos años de administración, sin que hasta el momento presente un proyecto formal para el desarrollo del transporte. En este sentido, opinó que antes de perderse en competencias electorales, los líderes deben exigir y participar en el diseño de un plan de trabajo para los próximos cuatro años, que garantice un servicio óptimo a los usuarios. “La Secretaría debe llamar al prestador de servicio para plantear no sólo la renovación de las unidades, sino la capacitación de los conductores y un proyecto disminuir el congestionamiento vehicular con unidades más grandes”. Mario Bustamante subrayó que “se perdieron dos años” en la ST, con un titular que lejos de poner orden, se dedicó a entregar permisos “a diestra y siniestra”. Los problemas que heredó el actual secretario, apuntó, “no son menores”, por ello calificó de irresponsables a los líderes que ante el crecimiento desmedido del “pirataje” y la falta de un proyecto integral para mejorar el servicio, ven en los concesionarios una moneda de cambio.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

5A

TAMBIÉN ELLOS PUEDEN GRABAR SUS ACCIONES

No es ilegal filmar a un policía en sus funciones Es una manera de colaborar con la transparencia, afirma el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados WILLIAM CHACÓN

C

uando un particular o un periodista graban la acción de uno o varios policías no están cometiendo ningún delito, al contrario, está colaborando para la transparencia en los actos de la autoridad, manifestó el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados, Servando Cruz Solís. Indicó que los policías son servidores públicos y por lo tanto están sujetos a poder ser filmados en el acto de su deber por cualquier persona. “Así como tienen el derecho los periodistas también lo tienen los particulares, están protegidos por la Constitución Política, todos los informes que sean de naturaleza pública son susceptibles de ser filmados.” Incluso comentó que pueden guar-

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

IMAGEN DE ARCHIVO de policías municipales. dar esos elementos para prueba y demostrar lo lícito o ilícito de una acción policiaca. Por eso, algunos oficiales prefieren grabar sus acciones de intervención legal, para evitar que los culpen de incurrir en un delito o de excederse en sus funciones. Esto es parte de los requerimientos de la sociedad, propios de la autoridad, para demostrar la legalidad de sus actos. FALTA DE CAPACITACIÓN Cruz Solís mencionó que cuando un policía agrede a una persona por fil-

marlo comete una agresión injustificada, porque el ciudadano está en ejercicio de su derecho, y debe ser castigado por la falta que haya cometido o por el delito en el que haya incurrido. “Desafortunadamente la policía no está preparada”, lo que se requiere es que los elementos se sometan a una capacitación constante, “en vez de castigar, se debe enseñar, para que en lo sucesivo ni ese policía que agredió ni los demás lo hagan”. Deben conocer sus obligaciones y derechos como autoridad, como

servidores públicos, hasta donde pueden permitir la intromisión del particular o periodista. Asimismo, aclaró que lo que está protegido es la correspondencia privada y la vida privada, cuando el policía este en funciones públicas no puede evitar ser filmado, no así, fuera de sus funciones. HAY QUE DENUNCIAR En caso de ser víctima de agresión por parte de oficiales de la policía municipal, estatal o federal, reco-

Hay que ejercitar el derecho de tener acceso a la información, de buscar siempre la transparencia en los actos de la autoridad, porque un derecho que no se ejercita es letra muerta”

Servando Cruz Solís

Barra Chiapaneca de Abogados

mendó presentar la denuncia correspondiente y estar atentos al proceso, debido que cualquiera que esté cumpliendo con su deber no tiene por qué temer ser filmado. En este sentido, el presidente de la Barra Chiapaneca de Abogados sostuvo que las denuncias por este tipo de delitos son pocas.

COMUNICADO

La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Itzel de León Villard se pronunció en favor de aprobar la Comisión Nacional Anticorrupción, pues resolverá el problema estructural de transparencia y rendición de cuentas vinculado a la aprobación de cuentas públicas. La legisladora local se sumó a la petición del presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, que urgió aprobar la minuta del Senado que crea la Comisión Nacional An-

ticorrupción, para que las irregularidades en la Cuenta Pública se procesen con imparcialidad. La diputada también presidenta de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXV Legislatura local, planteó la necesidad de concentrarse en resolver el problema estructural de fondo en el tema de transparencia y rendición de cuentas que involucra el actuar de funcionarios y dependencias de gobierno. Itzel de León abundó que el diputado del Partido Acción Nacional (PAN)

y presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya y en general los legisladores del “blanquiazul”, busca ensanchar los canales de la democracia participativa por donde transita la legalidad y por donde se camina al progreso. Aseguró que el problema actual es que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) es un órgano “que audita, identifica irregularidades y acusa, sin embargo, el problema es que son los propios acusados los que resuelven, en su caso, sancionan, a través de sus propios órganos internos de control”.

Foto: Cortesía

Urge crear organismo anticorrupción

ITZEL DE LEÓN VILLARD, presidenta de la Junta de Coordinación Política.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

DIRIGIDA A NIÑOS Y DOCENTES

Realiza Sedem campaña contra el bullying escolar O COMUNICADO

cozocoautla.- Como parte de las acciones de la campaña “Yo me Uno para poner fin a la Violencia contra las Mujeres, Niñas y Niños”, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), impartió una plática sobre acoso escolar dirigida a docentes a través de personal especializado. Como parte de la campaña contra la violencia que iniciaron el gobernador Manuel Velasco Coello y Lorena Cruz Sánchez, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Sedem inició una serie de actividades para detectar y erradicar el “bullying” dentro de las escuelas. “En esta ocasión, en la primaria Benito Juárez, los especialistas en el tema de violencia se dirigen a los decentes para que detecten la violencia y se brinde un tratamiento adecuado en coordinación con los padres de familia”, afirmó Sasil de León Villard, titular de la Sedem. La dependencia estableció una agenda itinerante de visitas a planteles de diversos nive-

Maestros de la primaria Benito Juárez, en Ocozocoautla, denunciaron a una docente que violentaba a sus alumnos

les, para prevenir casos de violencia escolar y de género, resaltando la importancia de cubrir al sector infantil para evitar conductas violentas en la etapa adulta. “Desafortunadamente la violencia es una actitud arraigada en la sociedad y con estas pláticas no sólo nos enfocamos a la violencia hacia las mujeres, sino en general, porque de ahí parte todo, de la falta de valores y educación respecto a este tema”, expresó. En tanto, Patricia Tavernier Albores, especialista en temas de género y violencia de la Sedem, se reunió con alrededor de 25 maestros que también son padres de familia y denunciaron a una maestra que violentaba a sus alumnos. “Nuestro objetivo es que los niños no sufran ningún tipo de discriminación, y para ello debemos proporcionar información a los docentes, ya que son ellos el principal enlace con los padres de familia que tienen hijos violentos o violentados”, resaltó.

Sectores organizados son tomados en cuenta: ECIC Óscar Marina Alegría destacó las acciones de gobierno estatal para impulsar obras públicas de calidad

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Existe una gran movilidad en la remodelación del parque Caña Hueca, bajo el énfasis que ha señalado el mandatario estatal para impulsar la salud y el deporte, reconoció Óscar Octavio Marina Alegría, presidente de la Asociación de Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC). Destacó las acciones que el gobierno del estado a través de la Secretaría de Infraestructura está empezando a implementar, y en la que se está considerando a los sectores organizados de la sociedad, como en mencionada obra. Marina sostuvo que a pesar de que el monto de la inversión no es de alto alcance, se ha tomado en cuenta a los empresarios provenientes de diversas figuras organizadas como la ECIC, cuyos agremiados participan en esta obra en siete diferentes tramos. En este sentido, refirió que los empresarios que

Marina sostuvo que a pesar de que el monto de la inversión no es de alto alcance, se ha tomado en cuenta a los empresarios provenientes de diversas figuras organizadas como la ECIC participan en esta y otras obras en proceso deben ejecutarlas con calidad y compromiso, para establecer un parámetro en otras áreas de la propia Secretaría de Infraestructura, así como el resto de dependencias que manejan obra pública. “Esto para que se considere aún más al empresariado chiapaneco organizado, no sólo en la ECIC sino en las diversas figuras como la CMIC y los colegios de profesionales. Principalmente ahora que vendrán recursos etiquetados por la federación a raíz del sismo presentado el 7 de julio en Chiapas, con el que se dice se ejecutarán más de 10 mil viviendas”, agregó.

FOTO: Cortesía

A fin de detectar la violencia y brindar atención en coordinación con los padres de familia y autoridades educativas

LA SEDEM inició una agenda itinerante para hacer conciencia en las escuelas del estado


Martes 04 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Jesús Hernández

Estado

El pozol

El pozol es un producto alimenticio básico ingerido durante la jornada laboral, la comida, o como bebida refrescante. Las personas que disfrutan de esta bebida consideran que no tiene el mismo sabor en jícara, que en vaso de plástico o de cristal.

72 municipios en riesgo por lluvias

EN GRAN PARTE DEL TERRITORIO CHIAPANECO

Inicio de semana

Foto: NOTICIAS

caluroso: Conagua LUIS MANUEL García Moreno, secretario de Protección Civil del Estado. CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

Foto: Jacob García

NOTICIAS

SE PRONOSTICAN temperaturas cálidas los días martes y miércoles.

Será hasta el jueves cuando los valores de las temperaturas desciendan de nueva cuenta por la entrada del Frente Frío número 10 CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

U NOTICIAS

n inicio de semana caluroso y bajas precipitaciones se espera en gran parte del territorio chiapaneco debido a un sistema de alta presión que domina sobre el Golfo de México. De acuerdo a especialistas de la Comisión Nacional del Agua, las temperaturas para los próximos tres días se esperan cálidas y será hasta el jueves cuando los valores de las temperaturas desciendan de nueva cuenta por la entrada del Frente Frío Número 10. Oscar Rascón, meteorólogo del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua mencionó que con la entrada del mes de noviembre será más frecuente la

presencia de los sistemas frontales; se podría establecer que en lo que resta de la temporada, cada semana se tenga la presencia de algún frente frío, mencionó. Lo mismo sucede, dijo, con las condiciones de temperaturas bajas por la noche y madrugadas. El investigador detalló que conforme se acerca el fin de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, las precipitaciones descenderán en gran medida; aunque eso no quiera decir que dejará de llover en algunas regiones de la entidad a consecuencia del aporte de humedad que dejan los sistemas frontales. “La zona de convergencia intertropical que es la que aporta una gran cantidad de humedad por parte del Océano Pacífico ya está más retirada al sur, es normal y eso genera que el aporte de humedad disminuya constantemente”, explicó. El desplazamiento de las masas de aires fríos de Estados Unidos hacia el sureste mexicano genera que los valores de temperatura desciendan considerablemente, dijo, sin embargo a su paso por el Golfo de México provoca el arrastre de humedad y con ello la presencia de precipitaciones en estado

El desplazamiento de las masas de aires fríos de Estados Unidos hacia el sureste mexicano genera que los valores de temperatura desciendan considerablemente de tabasco y la parte norte de la entidad. “Es normal que con el arrastre de esa humedad, las lluvias se sigan dando en el orden de los 150 en la porción norte del estado. Lo contrario sucede en la parte sur del estado en la que las condiciones de lluvias disminuyen considerablemente” explicó. Oscar Rascón agregó que las condiciones de lluvias para la entidad durante la temporada de frente frío se darán de acuerdo al aporte de humedad del Golfo de México, sin embargo éstas se podrían intensificar por el reforzamiento de un frente frío, es decir que un nuevo frente frío aportaría humedad a un sistema que se encuentra estacionario o que apenas disminuye su potencial.

De acuerdo al Atlas de Riesgo que se ha establecido para el estado de Chiapas, de los 122 municipios, 72 se encuentran en una categoría de riesgo alto por fenómenos hidrometeorológicos, lo que indica que las fuertes precipitaciones siguen siendo una de las mayores amenazas en la entidad, dio a conocer Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil del Estado. En entrevista, mencionó que de acuerdo a esos datos, en Chiapas se han intensificado los trabajos en materia preventiva para disminuir la vulnerabilidad que presentan grupos humanos al asentarse en zonas de alto riesgo. “Aunque el ser humano no tiene capacidad para modificar el riesgo generado por los fenómenos naturales, si puede trabajar en la modificación de la vulnerabilidad que se genera al instalarse en lugares de alto riesgo”, consideró. La mayor cantidad de desastres naturales que se han presentado en Chiapas, dijo, ha sido por los fenómenos hidrometeorológicos, a la cual se suma la resistencia de la infraestructura hidráulica, la cual ha sido insuficiente, es decir, fueron construidas sin cumplir con especificaciones técnicas, mencionó. “En Chiapas hay tanta precipitación, que estamos hablando de mil 960 milímetros por año. Cuando llueve, el agua escurre y colapsa alcantarillas, puentes y otra infraestructura hidráulica. Por eso lo que estamos haciendo es que las nuevas obras estén mejor diseñadas”, explicó. García Moreno, explicó que las especificaciones técnicas para las nuevas construcciones aplicará tanto para obras públicas, como privadas, por eso se tiene que aplicar al ciento por ciento la recién aprobada ley de Protección Civil para poder tener infraestructura resistente a los fenómenos hidrometeorológicos. “Se tiene que tener obras más resistentes y más seguras para generar a futuro una mayor capacidad de resistencia a los embates de la naturaleza, a lo que se le llama resilencia, por eso estamos unificando criterios con profesionales de la construcción para que se conozcan a fondo los nuevos alcances de la Ley de Protección Civil”, concluyó.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

DURANTE DÍA DE MUERTOS

Reportan saldo blanco, en SCLC

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Protección Civil zona Altos reportó un saldo blanco durante la celebración del Día de Muertos los días 1 y 2 de noviembre, tanto en el panteón municipal como en los centros turísticos de la ciudad. Al respecto, Víctor Amezcua Vázquez, encargado de PC Altos, señaló que en este operativo de Todo Santos se contó además con el apoyo de 60 elementos y personal de la Cruz Roja con una unidad. “Tenemos un saldo blanco, se establece el servicio a partir de las 7 de la mañana con 50 elementos de Protección Civil, seis motos de respuesta inmediata, una pipa, una unidad de rescate urbano, tres camionetas, tres ambulancias del Centro Regional de Protección Civil”, informó. Detalló que aproximadamente 25

elementos de la Cruz Roja realizaron labores de colecta local, para recaudar fondos y prestar sus servicios oportunamente. Amezcua Vázquez añadió que más de 15 mil personas visitaron este camposanto donde se reportó que no hubieron incidentes sólo se atendió a menores de edad que presentaban deshidratación leve. “Tenemos un estimado de 15 mil personas que han visitado el panteón municipal de San Cristóbal de Las Casas sin ninguna incidencia, hemos tenido alguna niña o niño que han sentido mucho calor y se les proporciona agua, sin mayor trascendencia”, expresó. De manera alterna al puesto de auxilio en el campo santo, unidades de atención en El Arcotete y Rancho Nuevo; una unidad móvil operó en la carretera de cuota Las Casas-Tuxtla.

FOTO: Pepe Camas

PEPE CAMAS

Se montaron unidades de atención en el campo santo coleto, El Arcotete y Rancho Nuevo, además de vigilancia carretera

VÍCTOR AMEZCUA, encargado de PC Altos, dirigió un operativo en coordinación con la Cruz Roja

Aún hay lugares en camposanto coleto El panteón municipal de SCLC cuenta con 18 mil 500 criptas, además de abasto de agua y seguridad para el visitante

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

“El problema de invasión no es muy grande porque son alrededor de cinco o seis comunidades; dicen que están dispuestos a irse a cambio de que les demos otro lugar, la reubicación será de manera pacífica, legal y tranquila para que no haya ninguna violación a sus derechos”, expresó. Afirmó que como gobierno federal, no pueden permitir el abuso de la integridad territorial de la reserva, ya que es uno de los últimos espacios de selva alta perennifolia y bosque tropical perifollo en el continente americano. Montes Azules cuenta con alrededor de 650 mil hectáreas y hay invasión en alrededor de 200 de ellas; algunas personas se quedan, otras tumban y se van, y a nosotros nos preocupan ambas formas de invasión”, concluyó.

LA SEGURIDAD y limpieza del camposanto fue la prioridad durante la celebración

San Cristóbal de Las Casas.- Para la Delegación en Chiapas de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), los daños ocasionados por diversas situaciones en la reserva Montes Azules, podrían revertirse sin ayuda humana en un aproximado de 20 años. Al respecto, Amado Ríos Valdez, delegado de Semarnat, estimó que en esta zona natural se tiene un conflicto de tierras de más de 40 años, y que de darse una reubicación, podría recuperarse el suelo en dos décadas. Comentó que el problema tiene factores que no ayudan a su solución, sin embargo, la invasión en la reserva natural protegida no es tan grande como se ha querido dar a conocer, y que hay disposición de reubicación.

como opciones hacer gavetas en estos lugares donde llegan a caber hasta 6 difuntos en dos lugares”, afirmó. Explicó que no se recibió ningún tipo de reporte o queja sobre falta de agua, ya que en el panteón se cuenta con ocho tanques recolectores, además de que 20 días antes del día de muertos se realizaron labores de limpieza. “Además tenemos el apoyo de Protección Civil, que nos está surtiendo, por lo que no ha habido quejas de desabasto en los taques; que han sido colocados de manera estratégica”, concluyó.

AMADO RÍOS, delegado estatal de Semarnat, destacó la importancia de cuidar los ecosistemas

PEPE CAMAS

FOTO: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de la celebración del día de muertos, más de 15 mil personas visitaron el panteón municipal, siendo el 1 y 2 de noviembre los días de mayor afluencia, informó Sonia Karina Hernández Gordillo, administradora del camposanto en esta ciudad. “La afluencia de visitantes a nuestro panteón ha sido bastante alta, porque desde el pasado miércoles comenzaron a llegar personas, el día primero tuvimos como unas tres mil gentes y con los dos días se espera que lleguen más de 15 mil personas”, sostuvo. Hernández Gordillo detalló que las puertas estuvieron abiertas desde las siete de la mañana, debido a que muchas personas acostumbran a llegar en horas en que no hay gran concentración de visitantes. Expresó que en este lugar se tiene un aproximado de 18 mil 500 criptas, donde además se pueden recibir a más difuntos, por el tipo de construcción que se hacen actualmente. “La ventaja que ahora las construcciones de capillas tienen más difuntos que tienen

Tomaría 20 años reparar daños en Montes Azules

FOTO: Pepe Camas

PC zona Altos reportó sin novedades la celebración, donde más de 15 mil personas visitaron el panteón municipal


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

9A

PIDEN DIALOGAR CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL

Campesinos exigen la construcción de un puente en el ejido Abelardo L. Rodríguez CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

intalapa.- Un grupo de 60 campesinos del ejido Abelardo L. Rodríguez, tomaron las instalaciones de la presidencia municipal la tarde del lunes, para exigir obras para su comunidad y esperan la atención de las autoridades municipales. Los campesinos encabezados por Laureano Hernández Díaz, indicaron que lo único que quieren es que les cumplan con la construcción

de un puente en su ejido, ya que la obra había sido programado meses anteriores. “Pedimos la atención de las autoridades municipales, no queremos intermediarios, necesitamos el dialogo directo con el edil para que él nos pueda dar la respuesta que nosotros necesitamos y evitar más problemas”, manifestó, Laureano Hernández, líder de la coordinadora estatal campesinos “Víctor Ortiz del Carpio”. Los manifestantes se apostaron en los pasillos de la alcaldía cintalapaneca y desistirán de sus acciones hasta que las autoridades den respuesta favorable a sus peticiones. Indicaron que en caso que el movimiento continúe por más tiempo, más campesinos del lugar apoyaran la demanda de la construcción del puente que les beneficiará a una mayoría.

Foto: Carlos Salazar

Sitian alcaldía cintalapaneca

CAMPESINOS PERMANECERÁN en las instalaciones hasta obtener una respuesta favorable.

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jiquipilas.- Beneficiarias del programa “Capacitación para el Autoempleo” denunciaron el desvío de los apoyos económicos para fines políticos y a conveniencia de Antonio Valencia Ocaña, quien trabaja en complicidad con Amet Roque Clemente del Centro de Intermediación laboral de la Secretaría del Trabajo. Así lo dieron a conocer aproximadamente 90 mujeres agrupadas en cuatro grupos de trabajo participantes en los diferentes talleres ofertados por la dependencia, toda vez que aseguraron que Valencia Ocaña en

complicidad con Amet Roque, Maribel López Santos y Araceli Valle Vicente les quitaron mil 200 pesos de los dos mil pesos que la Secretaría del Trabajo les otorgó a cada una por concepto de su participación en los cursos. “Estas personas nos quitaron nuestras tarjetas, en las que nos habían depositado dos mil pesos y a cada una nos quitaron mil 200, dejando solo 800 pesos, cuando nos dimos cuenta el señor Antonio Valencia nos salió con el cuento de que ese dinero que nos habían quitado iba a servirles para pagar los viajes de los instructores de los cursos que llevamos”, señalaron habitantes de los diferentes barrios de

la cabecera municipal. No obstante, en la información que se detalla como parte de la descripción de este programa que busca impulsar el autoempleo en la población y que puede encontrarse en la página de internet www.empleo.gob.mx, se puede leer que las participantes de los cursos tendrán derecho a los beneficios de: apoyo económico de uno a dos salarios mínimos, pago de materiales e instructores para la capacitación y apoyo para el transporte, por lo que el argumento usado por Valencia Ocaña resulta contradictorio. Las denunciantes expresaron que cumplieron en tiempo y forma con su

Foto: Carlos Salazar

Les mochan su apoyo económico

LAS DENUNCIANTES cumplieron en tiempo y forma con los cursos de capacitación. participación en los cursos de elaboración de piñatas, manualidades y hortalizas, por lo que esperan esta pro-

Bloquean vía a Puerto Caté DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

taban el servicio público de transporte con ruta Pueblo Nuevo a Bochil. Trascendió que muchas organizaciones pequeñas al igual que el magisterio se están aprovechando del caso de Iguala para manifestarse y exigir sus beneficios personales, por lo que piden a las autoridades no dejarse sorprender por grupos oportunistas.

Foto: Carlos Salazar

Al menos una treintena de campesinos del municipio de Bochil quienes dicen pertenecer a la organización campesina MOCRI, se manifestaron

mediante un bloqueo carretero a la altura del crucero Puerto Caté exigiendo una cooperación voluntaria y a la vez para denunciar la detención de cuatro vehículos que les fueron detenidos este fin de semana, mismos que pres-

blemática encuentre solución y, sobre todo, se castigue a quienes hacen mal uso de este programa y sus recursos.

RECORRIDO

PADILLA APOYA A COLONIAS TUXTLECAS Foto: David Abel Hernández

El dirigente estatal de Generación Revolucionaria Luis Donaldo Colosio, Jorge Padilla Valdivia continúa su recorrido en las colonias tuxtlecas. Señaló que están gestionando diversos apoyos como vales de descuento en lentes, bastones para personas con dificultades para caminar o personas de la tercera edad, útiles escolares y becas para ingresar a universidades privadas, con el objetivo de ayudar a la población más vulnerable. Padilla Valdivia refirmó su compromiso con la labor social y humanitaria. CAMPESINOS DENUNCIARON la detención de cuatro vehículos.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

SALDO BLANCO

Visitan 800 mil personas los panteones en Chiapas Desde el 31 de octubre se desplegaron alrededor de cinco mil elementos preventivos CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

D

El 1 de noviembre elementos preventivos brindaron nueve atenciones médicas y se localizaron a dos menores extraviados

urante la celebración del Día de Muertos, se movilizaron por los panteones de los 122 municipios la entidad alrededor de 800 mil personas, dieron a conocer autoridades de Protección Civil. De acuerdo al balance emitido por esa dependencia se decretó saldo blanco. El titular de esa dependencia, Luis Manuel García Moreno, explicó que desde el 31 de octubre se desplegaron por todo el territorio chiapaneco alrededor de cinco mil elementos preventivos de diversas dependencias de seguridad para resguardar la visita de los chiapanecos en los camposantos. “En total se tuvo una afluencia de alrededor de 779 mil 292 personas en todos los panteones de Chiapas. El día

de mayor afluencia fue el primero de noviembre, en el que los elementos preventivos brindaron nueve atenciones médicas, se localizaron a dos menores extraviados y no se tuvo registro de personas fallecidas o accidentes graves”, indicó. El funcionario calificó como tranquila la jornada de visita de los chiapanecos a los panteones. En los 122 municipios se activó el protocolo de prevención en coordinación con las unidades municipales de protección civil y los comités de participación y prevención. “Se mantuvo operativo en diversos tramos carreteros estatales, fueron recorridos de vigilancia y en coordinación con diversos elementos municipales y estatales para recomendar a los automovilistas sobre el estado de las carreteras”, añadió.

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

SE REGISTRÓ una jornada tranquila en los camposantos.

Anuncian circo con

Todo en calma en el panteón chiapacorceño

animales en Comitán

Foto: Roberto Cañaveral

Habitantes piden a las autoridades y organismos defensores de animales a no permitir que el circo presente su espectáculo Comerciantes aumentaron considerablemente el precio de sus las flores.

TOÑO AGUILAR Comitán.- A pesar de que el Congreso de Chiapas aprobó en mayo pasado una iniciativa para prohibir el uso de animales en los circos, en Comitán anuncian el debut de un circo para el día jueves, donde usarán animales en su espectáculo. Evolución, una aventura en la nueve, es el nombre del circo que desde el pasado domingo se comenzó a instalar en los campos del ISSSTE, donde a decir de los propios trabajadores, habrá animales durante sus funciones. El 15 de mayo pasado, el pleno del congreso de estado aprobó una iniciativa propuesta por el diputado Fernan-

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL CIRCO anuncia su presentación el próximo jueves. do Castellanos Cal y Mayor, donde el uso de animales en espectáculos de circo sería sancionado hasta con seis mil días de salario mínimo. Pese a esto, el circo que presentará su debut el próximo jueves, se pueden apreciar los animales en sus instalaciones, por lo que algunos sectores de la población ha-

cen un llamado a las autoridades y organismos defensores de animales, a no permitir que el circo presente su espectáculo. Cabe hacer mención que Chiapas, fue el quinto estado en prohibir el uso de animales en circos, mientras que 20 estados más del país cuentan con alguna iniciativa en proceso de análisis.

ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- La celebración del Día de Muertos en esta colonial ciudad arrojó un saldo blanco. El panteón fue abarrotado por cientos de personas que visitaron a sus fieles difuntos, los días de mayor afluencia fueron el 31 de octubre y el primero de noviembre por la noche. Y es que ya se está haciendo costumbre que los familiares prefieren estar con sus difuntos por la noche y ahorrarse la visita por la mañana de los días especiales. Trabajadores de los servicios pri-

marios del ayuntamiento realizaron una excelente labor los días 1 y 2 de noviembre con la recolecta de basura. QUERIAN HACER SU AGOSTO Comerciantes de flores, y vendedores de dulces típicos aumentaron hasta en un 60 por ciento sus precios. Arreglos florales que en días comunes cuestan alrededor de treinta y cinco pesos, en estos días festivos costaban cien pesos, la flor suelta por manojo llegaba a costar hasta 25 pesos cuando unos días comunes su precio es de nueve a 15 pesos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

11A

FAMILIAS CHIAPANECAS

Piden a Sedatu cumplir acuerdo La Organización Antorcha Campesina se plantó frente a la delegación estatal para exigir una pronta solución WILLIAM CHACÓN

I

NOTICIAS

ntegrantes de la organización Antorcha Campesina se manifestaron frente a las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para exigir el cumplimiento del convenio firmado para beneficiar con acciones de vivienda a más de mil 500 familias en la entidad. Al respecto, Fernando Artero Mendoza, integrante del Comité Estatal, indicó que este problema impera en varias delegaciones estatales de la organización, haciendo un total de 25 mil familias a la espera de una respuesta. A raíz de esto, dijo que comenzaron ayer una jornada de lucha social nacional, principalmente en las oficinas centrales del Consejo Nacional de Población en la ciudad de México. “El problema es que estamos a poco más cifras de un mes para que cierre el ejercicio fiscal 2014 y no se nos ha otorgado en todo el país una sola acción de vivienda. Nos preocupa por el tiempo por eso pedimos la intervenfamilias en ción del delegado estatal”, declaró. todo el país Aseguró que todas las familias ya cumplieron con los requisitos para tener acceso a las acciones de viviendas, sin embargo, no han tenido solución y tampoco han recibido familias enChiapas un argumento sólido del porqué. Si no reciben respuesta van a seguir manifestándose a nivel nacional, con marchas y plantones. Todo dependerá de las decisiomunicipios nes de los representantes en consenso con esperan respuesta todos los afectados.

25

FOTO: William Chacón

1500 11

LA ORGANIZACIÓN Antorcha Campesina se manifestó en la delegación estatal de la dependencia

Inicia obra de alumbrado

Católicos de Simojovel, ahora contra los antros

en barrio Miravalle: Edil

FOTO: David A. Hernández

Aldert Zepeda, alcalde de Berriozábal, expresó que la ampliación de la red de energía traerá certeza a la población

COMUNICADO

CATÓLICOS de la ciudad apoyan el llamado de Marcelo Pérez, párroco de Simojovel FOTO: Cortesía

Berriozábal.- Durante el banderazo de inicio a las obras de ampliación de la red de energía en el barrio Miravalle de esta localidad, Aldert Zepeda Valencia, presidente municipal, afirmó que este barrio ha sido uno de los más beneficiados con obra de drenaje, agua potable y canchas deportivas. “Estos trabajos son un compromiso que teníamos desde que recorrimos el barrio para estar en donde estamos actualmente, por eso que estamos aquí, para responder a la confianza que nos brindaron y que se vean los resultados”, sostuvo. En su intervención, David Gutiérrez Pérez, director de Obra Pública Municipal, manifestó que la ampliación eléctrica básica ayudará a que los habitantes tengan mayor seguridad y certidumbre en sus actividades cotidianas.

ALDERT ZEPEDA, munícipe, reiteró su compromiso de campaña para el desarrollo social “La meta es construir cuatro postes de concreto de 11 metros y cinco postes más de nueve metros haciendo una suma de nueve postes de luz, dos transformadores de 25 kws; Además de 650 metros de cable conductor para dar servicio de media y alta tensión en la colonia”, detalló. Toda la inversión fue extraída del fondo de Infraestructura Municipal

Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), con un monto de 492 mil 844 pesos. Por último, Elvira Chanona Jiménez, beneficiaria del lugar, expresó que para el barrio Miravalle, ésta obra es de suma importancia para el bienestar de la población y agradeció la labor del ayuntamiento municipal en servicios básicos.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Luego de reconocer el éxito de un operativo contra los bares y cantinas que arrojó el cierre de siete establecimientos y la detención de dos personas, habitantes de la cabecera municipal se pronunciaron contra los centros nocturnos que siguen funcionando de manera normal. Expresaron que gracias a la lucha del párroco Marcelo Pérez, las autoridades atendieron el llamado de los católicos y habitantes en general para suspender los establecimientos señalados como

focos de giros negros en la localidad. “Los operativos deben ser frecuentes y no hay que pasar por alto el funcionamiento de los centros donde circula alcohol adulterado, drogas y prostitución”, apuntaron. En tanto, durante la misa celebrada este domingo, Marcelo Pérez reconoció la respuesta de las autoridades, “la labor debe ser continua para retirar a los giros negros del cuadro urbano, al igual que los centros nocturnos que protagonizan escándalos y generan inseguridad entre la sociedad”.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

ENCABEZA MVC MESA DE SEGURIDAD

Acuerdan estrategias para mejor seguridad en Chiapas

El gobernador Manuel Velasco Coello exhortó a todos los munícipes y funcionarios de gobierno a contribuir en el tema de seguridad.

COMUNICADO

C

on el objetivo de garantizar la seguridad de las familias chiapanecas, en la Mesa de Seguridad que encabezó el gobernador Manuel Velasco Coello y en la que participan también autoridades federales y estatales, se acordó seguir realizando estrategias conjuntas en los 122

municipios de la entidad. En este marco, luego de reconocer el respaldo de la Federación para que Chiapas siga ubicándose entre las entidades más seguras del país, el mandatario señaló que se deben redoblar las labores de prevención y afinar los operativos que dan certidumbre a la sociedad en este rubro.

Finalmente, el Gobernador recordó que su gobierno ha tomado como prioridad el tema de la seguridad, pues de éste se desprenden muchos beneficios como la atracción de inversiones, lo que redunda en la generación de más y mejores empleos para las y los chiapanecos.

Fotos: Cortesía

Reconoció el respaldo de la Federación para que la entidad siga ubicándose entre las más seguras


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

13A

IMPULSO A LA ECONOMÍA FAMILIAR

Apoyos alimentarios para mujeres de San Fernando

Se fortalece la red de apoyos del Programa “Bienestar, de Corazón a Corazón”

“Es un reconocimiento a su trabajo y al esfuerzo que hacen todos los días del año por sacar adelante a sus hijos e hijas, siempre lo he dicho y hoy lo reitero, las mujeres de San Fernando son el pilar de las familias”

S COMUNICADO

Manuel Velasco MÁS DE TRES mil mujeres del municipio de San Fernando fueron beneficiadas con canastas básicas.

Finalmente comentó que esta entrega de apoyos es testimonio claro del Plan de Gobierno de Manuel Velasco, que contempla sentar las bases para mejorar el nivel de vida de las familias chiapanecas. Estuvieron presentes en este evento el presidente del Grupo NOTICIAS, Ericel Gómez Nucamendi; la titular de la Subsecretaría de Gobierno de la Región III Mezcalapa, Patricia Conde Ruiz y el presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma, entre otros.

Gobernador

Fotos: Cortesía

an Fernando.- Con el objetivo de refrendar su compromiso de continuar trabajando a favor de las mujeres, especialmente aquellas que cumplen el doble papel de ser madre y padre al mismo tiempo, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó apoyos alimentarios a más de tres mil jefas de familia del municipio de San Fernando. En este sentido, el mandatario estatal destacó que como parte del Programa “Canasta Alimentaria de Corazón”, por primera vez en la entidad se beneficia a las madres solteras entregándoles 22 productos de la canasta básica, lo que representa un apoyo a la alimentación y a la economía familiar. “Hoy estamos iniciando juntos este programa de canastas alimentarias para las jefas de familia de San Fernando, que es un reconocimiento a su trabajo y al esfuerzo que hacen todos los días del año por sacar adelante a sus hijos e hijas, siempre lo he dicho y hoy lo reitero, las mujeres de San Fernando son el pilar de las familias de este municipio”, expresó. Acompañado de la presidenta municipal, Carmen Castillejos Castellanos, el Jefe del Ejecutivo explicó que con este plan de apoyo alimentario mensual para jefas de familia, se fortalece la red de apoyos del Programa “Bienestar, de Corazón a Corazón”. Ante las miles de beneficiarias que se reunieron en la cabecera municipal, Velasco Coello aseguró que continuará trabajando a favor de los derechos de las mujeres, por ello mencionó que hace unos días envió al Congreso del Estado un paquete de iniciativas a favor de los derechos de las mujeres de Chiapas. Por su parte, la Alcaldesa reconoció que Chiapas camina con paso firme, gracias a las acciones gubernamentales a favor de las mujeres no sólo de San Fernando, sino de los 122 municipios.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

NO HAY INTENCIONES DE DESAPARECERLA

Debemos fortalecer a la

Mactumatzá: Gordillo El secretario de educación destacó que el gobierno del estado ha destinado un importante apoyo que permita dignificar sus condiciones

MARCO ANTONIO ALVARADO

L

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

RICARDO AGUILAR dijo que es necesario fortalecer la vocación y formación de los alumnos de las escuelas rurales.

as escuelas normales rurales deben fortalecerse para que cumplan con su cometido en todos los sentidos, dijo el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, quien afirmó que el gobierno del estado no tiene intenciones de desaparecer a la Normal Rural Mactumatzá. En los próximos días, Gordillo viajará a la Ciudad de México con un grupo de estudiantes de esta escuela para presentar demandas concretas ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), “creo que es bueno apoyar a estas escuelas, sobre todo en estados como

Inaugura Icatech cuarta etapa de aulas móviles Beneficiarán a 500 personas en cuatro municipios San Cristóbal de las Casas.- Unas 500 personas de los municipios de Jiquipilas, Tonalá, San Cristóbal y Tuxtla Gutiérrez, serán capacitadas durante la cuarta etapa de los cursos del programa “Aulas Móviles”, que impartirá el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), afirmó aquí el Director General de este organismo, Enoc Hernández Cruz. A través de este programa, que cuenta con ocho aulas o unidades móviles de Belleza, Corte y confección, Preparación de Alimentos y Computación, se acercarán los servicios de capacitación a las regiones apartadas que lo requieran, adecuándolas a las necesidades de la población. Tres aulas se localizan en San Cristóbal, dos en Jiquipilas, dos en Tonalá y una en la capital del estado, mediante las cuales se brindarán capacitaciones por dos meses en estos municipios. El titular de Icatech explicó que en San Cristóbal de las Casas se beneficiarán, gracias a las gestiones de la Presidenta del DIF Municipal, María Dolores Pedrero Corzo, 69 mujeres en diferentes horarios para aprender oficios productivos con el fin de generar un ahorro en el hogar

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL DIRECTOR General del Icatec, Enoc Hernández cortó el listón inaugural. o bien, un negocio propio. Por instrucciones de Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, se dará capacitación a las personas que así lo deseen en todos los rincones del estado. Actualmente el Icatech cuenta con 34 centros de capacitación que atiende a 65 municipios. Para el próximo 3 de diciembre está previsto que sea inaugurado, dentro del proyecto de Sistema DIF Chiapas “Ciudad Mujer, La Albarrada”, la Unidad de Capacitación San Cristóbal, y está próximo a inaugurarse las unidades de Yajalón y Villaflores. También está por construirse la Unidad de Capacitación Ocosingo y se equipará las Acciones Móviles de Chiapa de Corzo, Cacahoatán y Unión Juaréz; “porque esa es la instrucción del Gobernador del Estado, ampliar la cobertura de los servicios de capacitación”, finalizó.

Chiapas, donde debemos fortalecer su vocación y formación”, dijo el funcionario estatal. Para la Normal Rural Mactumatzá, Gordillo destacó que el gobierno del estado ha destinado un importante apoyo que permita dignificar sus condiciones, con becas de dos mil pesos por alumno, y un incremento en la matrícula que se logró el año pasado gracias a las gestiones realizadas. Con una matrícula de 286 alumnos, el siguiente paso en el plan de fortalecimiento de la Mactumatzá radica en lograr la comercialización de lo que producen los estudiantes, que cuentan en sus instalaciones con una granja de puercos y criadero de aves, para el autoconsumo, pero con posibilidades de generar ingresos extra. “El normalista tiene la preparación para ir a las comunidades apartadas, ayudar a los campesinos y crear un sistema autosustentable”, destacó. Fundadas en el año de 1926, de las 262 escuelas normales públicas que hoy existen en México, sólo 17 son rurales. Para las 262 normales, con 128 mil 600 estudiantes, el presupuesto de 2014 fue de 364 millones

Con una matrícula de 286 alumnos, el siguiente paso en el plan de fortalecimiento de la Mactumatzá radica en lograr la comercialización de lo que producen los estudiantes

de pesos, es decir, dos mil 830 pesos por alumno. Aguilar Gordillo, dijo que el respaldo del gobierno estatal para la Mactumatzá ha sido claro, no obstante, hay demandas que aún deben ser atendidas “queremos que haya un trabajo que dignifique las condiciones en que se forman”.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

15A

YA NO MÁS NEGOCIACIONES EN LO OSCURITO

Inspectores de ST portarán

cámaras: Estrada de Coss F NOTICIAS

abián Estrada de Coss, secretario de Transportes (ST), señaló que en 2015 el personal encargado de realizar operativos contra los transportes irregulares portará equipos de video-vigilancia para evitar actos de corrupción. Estrada destacó que solicitará a la Secretaría de Hacienda un presupuesto adicional de 10 millones de pesos para contratar inspectores y comprar las unidades requeridas para realizar los recorridos por los ayuntamientos y carreteras del estado.

Urge aprobar Sistema Anticorrupción: Aquino COMUNICADO

México que incluye la creación de un Consejo Nacional para asegurar una amplia participación del sector público, pero sobre todo de la sociedad civil organizada”, comentó. Para llegar a esta iniciativa, “partimos de un diagnóstico serio e informado sobre el tema de la corrupción en México, problema que le cuesta a nuestro país 9 puntos del Producto Interno Bruto, lo que equivale a 45 veces el presupuesto de la Universidad Nacional Autónoma de México”. Con esta reforma, que propone modificar 10 artículos de la Constitución, pretendemos dar un paso importante en el combate frontal e integral a la corrupción, con un sistema que también se reproduzca en el ámbito local de los Estados.

FOTO: Cortesía

El Partido Acción Nacional (PAN), presentó a la cámara de diputados una iniciativa de reforma constitucional a fin de crear el Sistema Nacional Anticorrupción al tiempo que urgió se apruebe En este Periodo Ordinario de Sesiones, antes de que se empiece a ejercer el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015, informó Juan Jesús Aquino Calvo, diputado. La iniciativa tomó en cuenta la opinión de organismos académicos y especializados en el tema y representa un esfuerzo serio por frenar la problemática que desde hace muchos años afecta a nuestro país, aseguró el legislador panista. “Proponemos el primer sistema autónomo, ciudadano e integral de combate a la corrupción en la historia de

JUAN JESÚS Aquino Calvo, diputado, explicó que la reforma propone un paso contra la corrupción

Serán cámaras vistosas para que el transportista piense dos veces antes de hacer un ofrecimiento”

Fabián Estrada de Coss

Secretario de Transporte

contra el ‘pirataje’, se requieren al menos 30 vehículos y 50 inspectores. El funcionario subrayó que el edificio que alberga la Secretaría y la Subsecretaría de Transportes ya cuenta con equipos de video-vigilancia en las salas de juntas, los pasillos y en el exterior, conectados con el Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4).

FOTO: Archivo

ITZEL GRAJALES

Asimismo, con este recurso adquirirá equipos tecnológicos que grabarán en audio y video la actuación del personal de la ST frente a los transportistas. Explicó que los inspectores se colocarán la cámara a la altura de un lente o del hombro “para evitar negociaciones fuera de la ley”; e instalará tecnología ‘GPS’ y equipos de radio comunicación en todas las unidades de la ST. “No serán cámaras ocultas, serán vistosas para que el transportista piense dos veces antes de hacer un ofrecimiento”. Estrada señaló que Chiapas sería la primera entidad del país en utilizar este sistema con el que se prevé reducir las denuncias de actos de corrupción hasta 80 por ciento. Actualmente, dijo, la ST cuenta sólo con cinco camionetas y 10 inspectores para recorrer el estado; para dar resultados significativos en la lucha

EL OBJETIVO es evitar negociaciones fuera de la ley durante los operativos

Alcalde otorga casas en el ejido Nueva Palestina Después de un estudio socioeconómico, las familias beneficiadas recibieron este bien con los servicios básicos CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Jiquipilas.- Con una derrama económica de casi 500 mil pesos, Joel Ovando Damián, presidente municipal, realizó la entrega de cuatro viviendas a un igual número de familias en el ejido Nueva Palestina. “La vivienda es un derecho ciudadano y por fortuna existen programas institucionales para beneficiar a personas que están en situaciones vulnerables; las casas entregadas fueron canalizadas a través de un estudio socioeconómico”, sostuvo. El edil expresó que “Quiero informarles que en Jiquipilas estamos dejando obras de viviendas porque como gobierno municipal estamos preocupados por la situación que viven algunas familias”. Joel Ovando Damián felicitó a los beneficiarios a quienes les dijo que este patrimonio deben cuidarlo porque es una dicha tener una vivienda digna que se logró a través de la confianza ciudadana.

FOTO: Carlos Salazar

Chiapas será la primera entidad del país en utilizar este sistema para reducir las denuncias de corrupción

CUATRO FAMILIAS de situación vulnerable recibieron este beneficio Reiteró en este ejido que seguirá adelante trabajando por Jiquipilas, por su gente y por el verdadero desarrollo social que permita el bienestar de hombres y mujeres de esta bella tierra de Chiapas.

Una de las beneficiarias de vivienda, de nombre Adriana Ochoa Jiménez, agradeció al alcalde municipal por este apoyo tan necesario e indispensable para el patrimonio de las familias.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

CHIAPAS, DESTINO INTERNACIONAL

Respalda Castellanos

fortalecer al turismo Reconoce firma de convenio denominado la Armonización y Fortalecimiento del Sector Turismo

E

l diputado presidente de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, se congratuló con la firma del convenio, denominado la Armonización y Fortalecimiento del Sector Turismo, realizado entre la Sectur y los integrantes del Consejo Nacional de Legisladores en Materia de Turismo (Conletur). Este acercamiento entre la Federación y la Conletur busca fortalecer a Chiapas como destino internacional, al tiempo de desarrollar proyectos que detonen el ecoturismo, en las regiones de la entidad sureña. Asimismo, el legislador destacó que en el estado se trabaja en conjunto con los empresarios dedicados al turismo, con el objetivo de construir una reforma a la Ley local, y así armonizar con la ley federal. El también tesorero de Conletur, aseguró que con el trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno, se facilitará la planeación y ejecución de acciones y proyectos de alto impacto en todas las entidades federativas, incluyendo a Chiapas. En este sentido, Fernando Castellanos destacó la prioridad que tiene el rubro turístico en la agenda local legislativa, es por eso que se busca la suma de esfuerzos para transformar la realidad, por lo que el convenio facilitará la planeación y la ejecución de acciones de alto impacto en todas las entidades federativas.

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

Fernando Castellanos asistió a la firma de convenio que busca armonizar las leyes locales de turismo con las federales. Al asistir a la firma de convenio, Castellanos Cal y Mayor intercambió puntos de vista con la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu Salinas y el subsecretario de operación Carlos Manuel Joaquín González. Coincidieron reforzar las áreas de oportunidad y garantizar la preservación del patrimonio cultural, en los 83 pueblos mágicos, incluyendo a San Cristóbal de Las Casas y Chiapa de Corzo. El diputado local señaló que la meta es que a través de las comisiones de Turismo de los 32 estados, se armonicen las leyes locales con la legislación federal y así coadyuvar al fortalecimiento

de la actividad turística. “Se trata de sincronizar las políticas estatales de turismo con la política nacional en la materia y así consolidar cualquier otro trámite legislativo que contribuya al desarrollo del turismo y fortaleciendo a los demás estados”, dijo. Expuso que la homologación reforzará el importante papel que tiene el sector turístico para la entidad, al tiempo que se buscará alcanzar un desarrollo integral de los destinos turísticos, a fin de beneficiar a la gente de las comunidades receptoras. “Estoy convencido de que armonizar las leyes de turismo locales, con la federal, permitirá una

Al asistir a la firma de convenio, Castellanos Cal y Mayor intercambió puntos de vista con la titular de la Sectur, Claudia Ruiz Massieu Salinas y el subsecretario de operación Carlos Manuel Joaquín González.

vinculación y será una herramienta fundamental para el turismo, por ello, en el evento los legisladores nos comprometimos a fortalecer este sector y las regiones para lograr un desarrollo integral de los destinos para beneficiar a los habitantes de las comunidades receptoras”, reafirmó. Finalmente, Fernando Castellanos se dijo convencido de que con la firma del convenio de Armonización y Fortalecimiento del Sector Turístico, también se podrá ampliar el número de empleos y atraer inversiones en cuanto a infraestructura, acciones que detonarán a Chiapas como un destino de talla internacional.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

17A

Análisis a Fondo

¿Y? ¿Y luego? ¿Y entonces?

Menos Hobbes, más Maquiavelo

Francisco Gómez Maza

Carlos Bravo Regidor

E

l Partido de Acción Nacional (PAN), a través de sus representantes en la Cámara de Diputados, inició ayer reformas constitucionales - ¿másssssssssss? – para combatir “frontal e integralmente” la corrupción, que es un “cáncer que corroe todo el país”. ¿Combatir qué? ¿Si lo que hay son buenos bisnes al abrigo de instituciones y empresas públicas y particulares, por aquello de que quien no transa no avanza? Además, si la corrupción es un “cáncer”, un cáncer es una enfermedad terminal que ni dios padre cura. Y menos el PAN, que también tiene bellísimos ejemplos de cancerosos. Y menos nadie, ni el PRI, ni el PRD. ¿La ingenuidad hecha partido político? ¿O es otra manera de corromperse, por aquello de crear o ampliar la burocracia para poner en marcha mecanismos burocráticos para combatir ese cáncer que corroe todo, hasta las fibras más íntimas del Estado y la sociedad mexicanos? Cuántas reformas le han propinado los patriotas constitucionalistas del poder legislativo a la Carta Magna, que hasta me voy a creer esa conseja jocosa que dice que los ministros de la suprema corte declararán que la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es inconstitucional, porque ha sido permanentemente e impunemente manoseada y el estado de cosas sigue igual o peor que antes. Pero bueno, habrá que observar lo que pasará en la Cámara de Diputados, que en realidad pasa para que no pase como pasa por los tejados ese gato pardo de la política a la mexicana, porque también su Junta de Coordinación Política ya integró un grupo de trabajo para lo mismo, y los panistas pretenden ser los pioneros en un “combate” que no tiene ni presente ni futuro. Sin afán de ofender a los empresarios “honestos” y “derechos”, cada corrupto en este país es un empresario más, como lo es cada ministro religioso. Además, en lo tocante al manoseo de la Constitución, dígame alguien qué ha ocurrido con la “educación” de niños y jóvenes después de la reforma educativa; de qué mejoría gozan los trabajadores después de la reforma laboral; qué ventajas han sentido los consumidores después de las reformas hacendaria, fiscal, financiera, de las telecomunicaciones, porque es mucho pedir beneficios de la reforma energética en la que ni los más poderosos inversionistas petroleros de los Estados Unidos confían. En cambio, la corrupción es como la filosofía de vida en este país. Lamentablemente hay que decirlo; hay que proclamarlo, porque este escribidor no cree que esa filosofía de vida deba ser eterna, aunque sea un cáncer, como la calificó el presidente acción nacionalista, Ricardo Anaya, al anunciar la iniciativa de reformas para crear ¿otro elefante rosa? – un Sistema Nacional Anticorrupción con todo el aparato del Estado para que se castigue a los políticos corruptos. Habría, mi querido Ricardo Anaya, que empezar en la familia, en donde ciudadanos inconscientes lo primero que le enseñan a sus críos es a transar y los chicos comienzan a ejercer con pequeñas acciones en la escuela primaria. Y ahí se van a la

secundaria, a la preparatoria, a la universidad (si es que llegan) con la semilla cancerígena. No me lo crea, pero hasta para morir hay transas. Y ya sabemos que para ser político, en general, muy en general, se requiere hígado para la transa. Y cuando los ciudadanos llegan a la mayoría de edad, pues ya es imposible curarlos porque árbol que nace torcido jamás su tronco endereza, como me decía la profesora Esperanza cuando cursé el tercer año de primaria. Pero bueno. Aceptemos la buena voluntad de los cuadros dirigentes panistas, y también de los priístas, y también de los perredistas – ¿cómo está eso de que a las familias de los normalistas desaparecidos en Iguala les ofrecieron cien mil pesos para que no hicieran olas? -, para combatir frontal e integralmente a la corrupción. Pero si la corrupción no existe, es sólo una palabreja fea. Lo que hay es personas corruptas que corrompen todo lo que toca. Que lo hagan los panistas, si es que los secundan los diputados de los otros partidos. A ver hasta dónde llegan. Ah, pero además, pretenden que las tales reformas constitucionales propuestas para crear el Sistema Nacional Anticorrupción sean aprobadas antes del 15 de diciembre (fecha en que concluye el tercer periodo de sesiones del Congreso) para que empiece el combate sobre el presupuesto de gasto del año venidero, que los diputados deben dejar aprobado el 15 de noviembre. Qué locos. Inventar la terapia clínica anticorrupción en un mes y medio para atacar un cáncer que lleva por lo menos cinco centurias de corroer las entrañas de este conglomerado humano llamado México.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

E

n torno a los acontecimientos del 26 de septiembre en Iguala han surgido en la conversación pública mexicana dos interpretaciones. Por un lado está la que se enfoca en la arbitrariedad entendida como abuso de poder: en la participación directa de funcionarios y policías municipales en el asesinato y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, así como en la presunta protección política que les brindaron el ahora gobernador con licencia y los dirigentes nacionales del PRD. Por el otro lado está la que pone el énfasis en la anarquía entendida como carencia de autoridad: en la violencia tradicional de la política guerrerense, en la debilidad de las instituciones locales, en la incapacidad de la fuerza pública para garantizar la seguridad y hacer valer la ley e, incluso, en su infiltración por parte de organizaciones del crimen organizado. Así, mientras la primera interpretación concluye que se trato de un “crimen de Estado” (e.g., http://j.mp/ioagacde, http://j.mp/rmafee o http://j.mp/ mcaumda); la segunda insiste, por el contrario, en que fue consecuencia de una “falta de Estado” (e.g., http://j.mp/pmgpesa, http://j.mp/msfade o http://j.mp/ssrcsa). ¿Cómo salir de esa suerte de empate entre interpretaciones que parecieran cancelarse mutuamente? ¿Cómo resolver que lo que una califica como un exceso la otra lo defina como un déficit? ¿Cómo ir más allá de semejante incompatibilidad en el uso de un mismo término, “el Estado”?

En primer lugar, habría que cuestionar el estadocentrismo que comparten ambas interpretaciones. Una lo condena como agente, otra lo lamenta como ausencia, pero las dos ubican por igual al Estado como una única unidad de análisis, como eje causal de sus respectivos relatos, como gran motor de la historia. Como si la acción u omisión del Estado fuera, pues, lo que debe explicar la realidad y no parte de la realidad que debe ser explicada. En segundo lugar, convendría problematizar la noción de Estado que dichas interpretaciones suponen: un actor unitario con conciencia y voluntad propias; un ámbito bien delimitado, coherente y separado de “la sociedad”; un aparato monolítico que opera (o no opera) sin mayores complicaciones, disparidades o desarticulaciones. Es decir, más una fantasía normativa (casi un argumento teológico) que un proceso histórico o un fenómeno social. Y en tercer lugar, sería sensato procurar más especificidad y menos abstracciones a la hora de describir los hechos y atribuir responsabilidades. Porque decir “fue el Estado”, o “fue por falta de Estado”, es abrir espacio para el juego de los deslindes y las irresponsabilidades al que se ha entregado el grueso de la clase política, un juego en el que al final el Estado termina haciendo las veces de un personaje muy poderoso, o muy débil, al que todos nombran pero nadie sabe quién es. Hace algunos años el antropólogo estadounidense Clifford Geertz escribió (http://j.mp/cgwsins) que hay cierto tipo de lugares en los que la expectativa del Estado nacional como entidad soberana constituye un obstáculo para identificar las configuraciones políticas realmente existentes en sus territorios. Lugares en los que es indispensable admitir que el ejercicio efectivo de la dominación no corresponde, o al menos no del todo, a la forma Estado. “Lugares complicados”, les llamaba, cuyo análisis requiere una mirada “menos Hobbes, más Maquiavelo”: menos obsesionada con la verticalidad del Estado, más atenta a las asimetrías de la política; menos dada a buscar certezas, más capaz de tolerar incertidumbres; menos el orden mecánico del Leviatán, más la inteligencia estratégica de El Príncipe. Quizás Guerrero sea ese tipo de lugar. Y quizás para entenderlo haga falta una mirada como la que proponía Geertz: menos Hobbes, más Maquiavelo.

@carlosbravoreg Quien escribe es Profesor Asociado en el CIDE


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

OPINIÓN L A T O R M E N TA P E R F E C TA

La Corte y la consulta popular

¿Aquí cuál será la salida?

JOSÉ ANTONIO CRESPO

Si la comisión legislativa hizo una interpretación restrictiva, tocaba a la Corte enmendar el error

C

uando PRD y Morena decidieron convocar a los ciudadanos para solicitar una consulta popular sobre la reforma energética, surgió un debate público sobre por qué no procedería jurídica y constitucionalmente. Algunos argumentos de por qué no podría realizarse dicha consulta me sonaban plausibles, si bien había dudas al respecto. Por ejemplo, se decía que tratándose de una reforma constitucional, ésta no podría echarse abajo pues el artículo 135 no contempla la consulta popular como vía para modificar la Constitución. Pero otra interpretación al respecto es que si el artículo 35 señala que si no podrá ser sometido a consulta el contenido del artículo 40 de la propia Constitución, implica que otros artículos constitucionales sí podrían serlo (o de lo contrario sería inútil mencionar el propio artículo 40). En todo caso, la argumentación basada en el artículo 135 como impedimento para someter a consulta alguna reforma tenía cierto fundamento, a mi parecer. Eso tocaba aclararlo a la Corte. Pero de los argumentos más endebles y burdos que se manejaron como impedimento de la consulta en materia energética fue la del PRI, esgrimiendo que como estaban involucrados gastos y costos del Estado, tema que el artículo 35 prohíbe de ser sometido a consulta, entonces ésta no precedería. Si así fuera, casi ningún tema podría ser sometido a consulta, pues casi todos implican un movimiento de dineros públicos. Supongo que el legislador se refería a que no podría ser objeto de consulta la ley de ingresos y egresos. Pero el argumento del erario fue el que aplicó la Suprema Corte para echar abajo la reforma energética (y por cierto, también la del PAN sobre salarios mínimos, lo cual es absurdo). También hubiera podido negar la consulta propuesta por el PRI sobre plurinominales bajo el mismo argumento, pues implicaría una reducción del erario público. El único ministro que tuvo una interpre-

tación en ese sentido fue José Ramón Cossío, quien dijo que el artículo 35, “solamente limita a las consultas temáticamente, no en un sentido normativo u orgánico”. Agrega que “la función de esta Corte, frente al instrumento de participación ciudadana, establecido como un derecho humano en la Constitución, debe entenderse acotada únicamente a la calificación de la consulta y no a su procedencia”. Y que “la interpretación de los derechos humanos debe ser la más benéfica para la persona, ya que de otro modo iríamos en contra del sentido del artículo 1 constitucional y los compromisos asumidos por el Estado Mexicano, en materia de derechos humanos... restringir la consulta, me parece que conlleva restringir un derecho humano”. La mayoría de ministros interpretó con sentido limitante y restringido ese aspecto, basados además en un dictamen de la Cámara Revisora sobre la consulta popular que decía: “cuando la Constitución habla de ingresos y gastos, se refiere a la materia de ambos, es decir, se refiere a todo el campo de conocimientos y temas que conciernen a los ingresos y gastos públicos”. Este señalamiento iría en efecto en sentido de que los temas a consultar serían los menos, sólo los que no implicaran un movimiento de dinero público. Ante lo cual Cossío argumenta que no tocaba a esa Comisión interpretar la ley, sino que esa es tarea justo de la Corte. Y en todo caso, la interpretación amplia de un derecho humano no se restringe a los ministros, sino a toda autoridad, y si la comisión legislativa hizo una interpretación restrictiva, tocaba a la Corte enmendar dicho error e imprimir una interpretación amplia y benéfica a los ciudadanos. Eso dice Cossío, y no puedo estar más de acuerdo con él. Que la Corte se haya basado en argumento tan ramplón para negar la consulta genera la imagen de que no ejerce plenamente su autonomía y acomoda su interpretación al gusto del gobierno actual, que evidentemente no deseaba una consulta que podría echar abajo su principal logro político.

Pero de los argumentos más endebles y burdos que se manejaron como impedimento de la consulta en materia energética fue la del PRI, esgrimiendo que como estaban involucrados gastos y costos del Estado, tema que el artículo 35 prohíbe de ser sometido a consulta, entonces ésta no precedería.

Quien escribe es Profesor del CIDE

ALBERTO AZIZ NASSIF

En España, la crisis llevó a que el nuevo partido supere la intención de voto de los dos grandes

P

oco a poco se fueron juntando las condiciones para que la gota se derramara. Fue Ayotzinapa el acontecimiento que desencadenó un movimiento social de protesta y de indignación. El pasto está seco. Nada nuevo, pero llegan momentos en donde se hace intolerable la violencia, la muerte, la desaparición de personas, la destrucción de los tejidos sociales y la impunidad. Si observamos con cuidado lo que pasó en el país en el último mes, podemos entender el cambio radical de perspectiva o, por lo menos, de percepción: a fines de septiembre Peña Nieto va a la ONU, unos días antes de la desaparición de los 43 estudiantes, y emite un discurso triunfalista por las reformas; un mes después México está en medio de una crisis de derechos humanos que se conoce a nivel global, y el gobierno está arrinconado, sumido en la ineficiencia y pide ayuda a la CIDH. Las malas noticias casi nunca llegan solas, porque en estos días no sólo hemos visto el doloroso caso de Iguala; la incapacidad de Peña Nieto para enfrentar un problema al que ha llegado tarde y está mal ubicado; el Presidente hace promesas de justicia, pero son una oferta sin credibilidad. El gobierno tiene poco que ofrecer a los padres de los normalistas mientras no tenga resultados concretos sobre el paradero de los 43 estudiantes. A la tragedia de Iguala se añaden el miserable aumento salarial de un 3.4% a la UNAM, con lo que se inicia el ciclo de 2015 y se entierra el debate sobre el aumento al salario mínimo. La decisión de la SCJN de cancelar la consulta sobre la reforma energética y las otras, prácticamente deja ese derecho como una simulación y cierra la puerta democrática a amplios grupos sociales que no comparten el proyecto oficial aperturista. El panorama económico se complica con la baja del precio internacional del petróleo que afectará el presupuesto del año entrante. Desde hace años, meses y semanas las piezas estaban en el escenario, sólo faltaba algo que detonara la protesta y vinculara la indignación para generar un delgado hilo que juntara el horror de Tlatlaya con

la tragedia de Ayotzinapa y con el movimiento del Poli, y tener una tormenta perfecta. En la perspectiva cercana no se ve que la crisis vaya a tener un final próximo porque para resolverla se necesitan cambios profundos y complicados. En el escenario inmediato se expresan diversas posibilidades y voces variadas, por una parte están los que consideran que la salida tendría que venir por una presión a la clase política, como si ante la gravedad del contexto estuvieran moralmente obligados a comportarse de acuerdo al interés general y dejar de lado sus juegos sectarios de poder, incluso se llega a hablar de un pacto que rompa la impunidad y reforme las instituciones podridas de corrupción. Por otra parte, están los que confían en que la sociedad civil organizada y, sobre todo, movilizada, empujará cambios importantes para mover el pacto de impunidad que domina al sistema político. Desde hace tiempo se conocen agendas sobre políticas públicas para reformar a las instituciones y combatir la impunidad, como la transformación del ministerio público, la capacitación de cuerpos policiacos, la contraloría social y otras innovaciones que se podrían poner en práctica. Esta crisis tiene raíces profundas, se ha creado un imaginario en donde los ríos subterráneos de la sociedad parecen salirse de cauce después de haber aguantado y aguantado la fiesta de unas élites que no tienen llenadera. Lo dicen muy claro los estudiantes de la Asamblea Interuniversitaria en su convocatoria a los actos de protesta de estos días: “Los acontecimientos de Iguala han demostrado que la violencia no sólo es consecuencia de un sistema económico y político desigual e injusto y sólo beneficia a los dueños del dinero. Representa una política sostenida desde el Estado para concretar el arrebato de los derechos sociales y el despojo de los recursos naturales de este país” (Atzelbi Hernández, EL UNIVERSAL, 1/XI/2014). En España, la crisis llevó a que el nuevo partido, Podemos, supere ya la intención de voto de los dos grandes partidos. ¿En México cuál será la salida de esta tormenta perfecta? Seguiremos…

Las malas noticias casi nunca llegan solas, porque en estos días no sólo hemos visto el doloroso caso de Iguala; la incapacidad de Peña Nieto para enfrentar un problema al que ha llegado tarde y está mal ubicado; el Presidente hace promesas de justicia, pero son una oferta sin credibilidad.

@AzizNassif Quien escribe es Investigador del CIESAS


Martes 04 de noviembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

CORTE PROTAGONIZÓ UNA FARSA: AMLO EL UNIVERSAL

México.- El líder de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el procedimiento para solicitar consultas populares fue una “farsa” en la que participaron como “paleros” los partidos que pidieron someter a la opinión ciudadana otros temas, fuera del energético. “Terminó la farsa en la Suprema Corte con el numerito preparado para negar la consulta energética con la utilización de paleros”, afirmó el presidente de Morena.

LLAMA A FUERZAS POLÍTICAS

EPN convocará a acuerdo para evitar otro caso Iguala El anuncio lo hizo durante la presentación de los 25 reglamentos derivados de la Reforma Energética

Sin éxito, reunión de autoridades

con los papás de normalistas

M

DEBEN PARTICIPAR LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO El senador de Acción Nacional, Javier Lozano, señaló que los pactos más importantes se traducen en leyes con el concurso de todas las fuerzas políticas, particularmente cuando se habla de seguridad pública y de gobernabilidad.

Guerrero.- Entre molestia y reclamos de que no hay avances en las investigaciones, concluyó una reunión de autoridades federales con padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos y estudiantes de Ayotzinapa. El encuentro se llevó a cabo en la Comisión Estatal de Defensoría de los Derechos Humanos. En el acto participaron el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido; el comisionado general de la PGR, Enrique Galindo; el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda; la encargada de Derechos Humanos de la PGR, Eliana

ALGUNOS PADRES DE FAMILIA al salir del encuentro en Guerrero. García, y el vocero presidencial Eduardo Sánchez. Los padres no quisieron dar declaraciones a los medios y abordaron un autobús rumbo a la normal de Ayotzinapa.

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO anunció que convocará a un pacto nacional por la seguridad. “Mi opinión es que no hay que hacer muchos más pactos ni leyes, sino cumplir con lo que tenemos, sin titubeos. Una cosa es la libertad de expresión y otra cosa es que so pretexto de la libertad de expresión se pisoteen los derechos y las libertades de terceros. Así no se ejerce la libertad de expresión”, sostuvo. El senador del PRD, Zoé Robledo, apuntó que la convocatoria o el llamado que está haciendo surge de dos elementos que no se pueden escapar: siendo el primero la aplicación de la ley; y segundo, debe darse una respuesta que unifique los esfuerzos de autoridades de todos los órdenes de gobierno, que unifique las actitudes de todos los partidos políticos. El legislador del PRI, Ismael Hernández Deras, comentó que desde la visión de la fracción parlamentaria del tricolor, seguirán estimulando, la coordinación plena entre los dife-

Para asumir el compromiso de emprender cambios de fondo, fortalecer nuestras instituciones y sobretodo asegurar la vigencia plena del estado de derecho en nuestro país” Enrique Peña

Presidente de México

rentes niveles de gobierno, para no repartir culpas sino repartir con toda claridad responsabilidades en el ámbito de cada una de las acciones en materia de seguridad.

Foto: El Universal

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto anunció que convocará a la representación del Estado Mexicano, a las fuerzas políticas y a la sociedad para emprender cambios que impidan que casos como el de Iguala -donde desaparecieron 43 estudiantes- se vuelvan a repetir. Durante la presentación de los 25 reglamentos derivados de la reforma energética, el mandatario dio la bienvenida a los posicionamientos que han expresado los partidos políticos y representantes de la sociedad civil por los hechos ocurridos lamentablemente en Iguala. “Para que unamos esfuerzos en favor del estado de derecho, combatir la corrupción y cerrar el paso a la impunidad”, dijo en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional. Subrayó que independientemente del curso de las investigaciones a cargo de la PGR “es indispensable tomar medidas institucionales para que hechos como estos no se vuelvan a repetir”. Agregó que para ello en los próximos días convocará a la representación del Estado Mexicano, a las fuerzas políticas y a organizaciones de la sociedad.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EN PALACIO

EPN RECIBE AL PRÍNCIPE DE GALES El presidente Enrique Peña Nieto recibió este en el Patio Central de Palacio Nacional, al príncipe Carlos de Gales y a la duquesa Camila de Cornualles. El presidente de México, acompañado por la Primera Dama, Angélica Rivera de Peña, recibió al heredero de la corona británica. En una breve ceremonia, el Presidente y el Príncipe, escucharon los himnos nacionales de ambas naciones.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

AHORA QUEDARÁN ARCHIVADAS

Inconstitucional, consulta popular del tricolor: SCJN Las tres consultas anteriores impulsadas por el PAN, en materia de salarios mínimos, y por Morena y PRD, sobre la reforma energética, fueron rechazadas por los ministros por estar vinculadas a los gastos del Estado.

Ninguna de las propuestas del PAN, el PRD y el PRI tuvieron éxito

M

éxico.- Por unanimidad la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró improcedente e inconstitucional la consulta popular del PRI sobre la reducción del número de legisladores federales por vía plurinominal. La mayoría de los ministros coincidió con la argumentación del proyecto de resolución elaborado por el ministro instructor Fernando Franco González Salas, que enmarcó la pregunta impulsada por el PRI en la prohibición de cuestiones relacionadas con materia electoral, que incluye el artículo 35 de la Constitución. Aun cuando los ministros Luis María Aguilar y Jorge Mario Pardo Rebolledo votaron a favor del sentido del proyecto de resolución (sus conclusiones) expusieron que para

Presenta Ricardo Anaya los pormenores de la propuesta

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

ASPECTO DE UNA DE LAS ÚLTIMAS sesiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ellos nos e enmarca en la prohibición de la materia electoral, sino que se configura en otras de las prohibiciones establecidas por el Constituyente, ya que trastoca -desde su punto

de vista- los principios del artículo 40 de la Constitución. La pregunta que impulsaba el PRI era: “¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para que

Urge aprobar el plan Preparan vacuna contra el dengue anticorrupción: PAN EL UNIVERSAL

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

México.- El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, dio a conocer en la Cámara de Diputados los detalles de la propuesta de su partido para crear un Sistema Nacional Anticorrupción. Acompañado de legisladores panistas, el líder nacional del blanquiazul explicó que se trata de una reforma constitucional que modificaría más de 10 artículos, como el 22, 73, 74, 76, 79, 109, 113, 114, 116, entre otros. Ricardo Anaya consideró necesario que estas reformas sean discutidas y aprobadas en este periodo ordinario, es decir, antes de que concluya el mes de diciembre de 2014, para que los recursos del próximo año sean ejercidos con dichos controles. Abundó que su propuesta contiene seis ejes fundamentales, donde destaca la creación de un Consejo Nacional, donde participe el sector público y la sociedad civil organizada. En conferencia, el panista

se eliminen 100 de las 200 diputaciones plurinominales y las 32 senadurías plurinominales?”. En esta ocasión, el ministro José Ramón Cossío, quien había sido el úni-

co en defender la constitucionalidad de las consultas promovidas por el PAN, en relación a salarios mínimos, y por Morena y PRD, en relación a la reforma energética, avaló el sentido y los argumentos de la propuesta del ministro Franco. Y votó a favor de declarar inconstitucional la consulta impulsada por el PRI. La solicitud de consulta popular fue presentada por el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, a la mesa directiva de la Cámara de Diputados.

RUEDA DE PRENSA ENCABEZADA por el dirigente panista. dijo que se contempla asimismo avalar un Comité Ciudadano para la Ética Pública, responsable de los observatorios ciudadanos en todo el territorio nacional. La propuesta, agregó, busca fortalecer la Secretaría de la Función Pública (SFP), así como la ampliación de facultades de la Auditoría Superior

de la Federación (ASF) y de la Fiscalía Especializada en combate a la Corrupción; estos dos últimos serían autónomos y con amplias atribuciones de investigación y responsables del control externo. Los legisladores responsables de estas reformas son el diputado Marcos Aguilar y el senador Ernesto Ruffo.

Nueva Orleans, E.U.- Los niños mexicanos, de 10 años en adelante, podrían ser los primeros candidatos en aplicarles la vacuna contra el dengue en nuestro país, una vez que este biológico obtenga su registro sanitario y comience a ser adquirida por todas las naciones, sobre todo aquéllas que tienen altas tasas de incidencia. José Luis Arredondo García, subdirector de Investigación del Instituto Nacional de Pediatría de la Secretaría de Salud, y jefe de la Unidad de Investigación Clínica de la vacuna en América Latina, adelantó que este grupo poblacional, que es el más susceptible a tener esta enfermedad, podrían ser los primeros en ser vacunados. El especialista en infectología pediátrica recordó que de los 63 mil casos por dengue que se registraron en el 2013 en México, más del 40 por ciento correspondió a niños de 9 a 16 años de edad. “La infección se distribuye en todos los grupos de edad, pero el pico mayor de incidencia se presentan en niños y adolescentes”, afirmó. Guillaume Leroy, vicepresidente responsable de la vacuna contra el dengue de Sanofi Pasteur, dijo que México podría ser de los primeros países en el mundo de tener la vacuna contra el dengue para finales del 2015 o principios del 2016, En el marco del 63 Congreso de la Socie-

dad Americana de Medicina Tropical e Higiene (ASTMH, por sus siglas en inglés) que se lleva a cabo en esta ciudad, el directivo farmacéutico dijo que los países prioritarios con altas tasas por dengue serán de los primeros países que recibirán la vacuna, y aquéllas naciones que se involucraron en los estudios clínicos para la misma, entre ellos, México. Explicó que en el caso de América Latina, fueron cinco los países que participaron en el diseño del biológico: México, Honduras, Puerto Rico, Colombia y Brasil. Comentó que la capacidad de producción de la vacuna será de 100 millones de dosis anuales. Estimó que esta vacuna podría obtener su registro sanitario en el segundo semestre del 2015, y la primera persona a la que se aplicaría podría ser en 2016. En el marco de la presentación de los resultados del estudio clínico de eficacia de la fase tres de la vacuna contra el dengue en América Latina, que se publica en The New England Journal of Medicine, que es una de las revistas más reconocidas de la comunidad científica internacional, Guillaume Leroy, dijo que hasta el momento se han invertido esta vacuna 1.3 billones de euros en 20 años. Por el momento, dijo que se arman los expedientes de cada país, que tiene importantes casos de dengue, para analizar cuáles serían los primeros en tener este biológico, y comentó que aún esta vacuna no tiene un precio.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

21A

ENFRENTÓ ACUSACIONES EN SU CONTRA

Tiene un oscuro pasado el líder de Encuentro Social Eric Flores Cervantes fue oficial mayor de la Secretaría del Medio Ambiente

JOSÉ GERARDO MEJÍA

M

éxico.- En seis meses y 11 días que Hugo Eric Flores Cervantes se desempeñó como oficial mayor de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), fue acusado por autoridades de fiscalización de desempeñarse con parcialidad, omisión, falta de honradez y sin rectitud. Según el Órgano Interno de Control (OIC) de la Semarnat, Flores Cervantes violentó la Constitución, la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, desobedeció órdenes de un superior, secretario de Estado, e intentó engañar al Presidente de la República. Para este reportaje se le solicitó una entrevista con Flores, pero no hubo respuesta. Luego de 15 años de carrera, Flores fue designado a ese puesto el 1 de diciembre de 2006, destituido el 11 de junio de 2007 e inhabilitado para ocupar otra plaza en la administración pública federal hasta 2020. El sexenio de Felipe Calderón y el primer año del actual gobierno los dedicó a responder las acusaciones, las cuales no prosperaron por errores jurídicos del OIC; otros casos, los anuló el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) o bien, las pruebas fueron insuficientes. En ese lapso ganó nueve expedientes con al menos cuatro inhabilitaciones y sanciones millonarias promovidas en su contra y a la par logró concretar su proyecto político: actualmente es presidente de Encuentro Social, uno de los tres nuevos partidos políticos con registro nacional, que recibe alrededor de 800 mil pesos mensuales, más apoyo para operación como secretarias y oficinas. Fue diputado federal suplente por el PRI y senador suplente por el PAN en la 60 Legislatura, además de presidente de la entonces agrupación política nacional Encuentro Social (hoy partido político) que promovió alianzas estatales con el tricolor. (EL UNIVERSAL 18/03/09). Cambia información al Presidente La SFP abrió el expediente administrativo 32/2007 por presuntas irregularidades de Flores Cervantes, su entonces coordinador de asesores Gustavo Okie Martínez y Antonio Abasolo Cantú, ex asesor del oficial mayor, acusados de modificar la carpeta Análisis de costo-beneficio del proyecto de reorganización inmobiliaria de oficinas centrales y sus desconcentrados. El documento era una propuesta para aglutinar todas las áreas de la Semarnat en un mismo espacio e iba a entregarse al ex presidente Felipe Calderón. Nunca llegó a sus manos. Según el Órgano Interno de Control (OIC), los tres funcionarios intentaron presentar una propuesta “ajustada” a Juan Rafael Elvira Quesada, ex titular de esa dependencia. “El objeto era inducir una decisión para que fuera autorizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y se adquiriera por arrendamiento financiero el Centro Bancomer”. Esto se organizó del

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL AHORA DIRIGENTE DE ENCUENTRO SOCIAL enfrenta varias acusaciones en su contra. 4 al 7 de mayo de 2007. Tras la revisión de pruebas, el OIC de la Semarnat acusó a Flores Cervantes de permitir modificaciones con datos falsos por parte de servidores públicos a sus órdenes que intervinieron en asuntos ajenos a sus responsabilidades. “No corroboró la veracidad de la información contenida en la documentación relativa al proyecto inmobiliario y que como consta en el expediente de responsabilidades, usted entregó al C. Secretario del ramo para su entrega al C. Presidente de la República”, subrayó el OIC. El expediente consigna que Flores Cervantes permitió modificaciones al estudio realizado por el corredor inmobiliario CB Richard Ellis México Office, porque “presentó una propuesta manipulada al Secretario (...) faltando con ello en el desempeño de su empleo a los principios de honradez, legalidad, lealtad, imparcialidad y eficiencia”. El OIC indicó que Flores violentó el artículo 134 de la Constitución, porque en caso de haberse concretado dicha operación, “no se podrían asegurar al Estado, las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad”. Se confirmó que el inmueble en cuya adquisición se pretendía influir, no era el más adecuado a los fines buscados, lo que a su consideración, se evidenciaba con las erogaciones extras, violentando la Ley General de Bienes Nacionales. Miedo a represalias En la incorporación de datos falsos participó Mónica Herrera Martín del Campo, ex subdirectora de Administración Sustentable de la Dirección General de Recursos Materiales Inmuebles y Servicios de la Semarnat, por órdenes de Okie Martínez y Abasolo Cantú. Entrevistada por el OIC, Herrera Martín del Campo argumentó que acató las indicaciones por miedo a perder su trabajo, a sabiendas de que no eran sus superiores jerárquicos, de hecho, no tenía ningún jefe. “Nos habían dicho que cualquier apoyo que requiriera la Oficialía Mayor a través de esas personas que mencioné, se les diera (...) No tenía delegada las funciones ni facultades, sin embargo, el contador público Abasolo se dirigió a mí para

pedirme información y el licenciado Gustavo Okie me dio la información y las instrucciones que ya he mencionado (...) No solicité ningún escrito debido al temor que tenía de perder mi trabajo”, explicó Herrera Martín del Campo, quien también aclaró que no recibió amenazas. Las declaraciones de la servidora pública involucrada fueron consideradas como evidencias insuficientes para acreditar los hechos presuntamente irregulares atribuidas al trío de funcionarios para demostrar su responsabilidad administrativa. El OIC de la Semarnat intentó otra ruta para acusar a Flores Cervantes: presentó 713 fojas del expediente PDE-90/2007 relacionado con la carpeta de Centro Bancomer, que subrayaban que nunca supervisó el trabajo de sus subordinados para demostrar incumplimiento de sus funciones. Tampoco prosperó. Se concluyó que era “totalmente inadecuado suponer que el oficial mayor de una secretaría de Estado tenga que supervisar personalmente el trabajo de cada uno de los servidores públicos a su cargo, porque implicaría la negación absoluta del principio de delegación de funciones”. Al final, nadie fue sancionado.

Lo ignoraba El 27 de abril de 2007, el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, tomó el teléfono y llamó a Hugo Eric Flores Cervantes, su oficial mayor, para que hiciera efectiva y de manera inmediata por la SFP, la inhabilitación de un año promovida en contra de Gustavo Okie Martínez, su coordinador de asesores. En el expediente 30/2007 de la SFP se establece que Flores Cervantes escuchó y colgó, pero no acató la orden, por lo que Okie Martínez siguió cobrando su sueldo de 70 mil pesos mensuales, además de que recibió correos con información de la dependencia y siguió dando órdenes a sus subordinados hasta el 4 de mayo, es decir, una semana después, aunque el servidor público sancionado recibió correos institucionales hasta el 1 de junio de 2007. Antes de ese caso, Okie Martínez contaba en su historial con cuatro amonestaciones públicas, tres inhabilitaciones que suman dos años y seis meses sin poder desempeñar cargos públicos, una suspensión de tres días y una sanción económica como ex funcionario del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB).


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

DESTACA ESTRATEGIA APLICADA

Gobierno de MVC ha sido preventivo: ERA A unas semanas de que culmine la temporada de lluvias y huracanes hasta el momento se registra un saldo blanco

A

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL SECRETARIO DE GOBIERNO, Eduardo Ramírez recordó que aún faltan muchos frentes fríos.

unas semanas de que culmine la temporada de lluvias y huracanes en el país, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que hasta el momento se registra un saldo blanco en esta materia, ello gracias a la destacada labor de prevención de riesgos que implementó el gobierno del estado durante este 2014. El secretario de Gobierno dijo que el go-

Eduardo Ramírez señaló que aunque la temporada oficial de huracanes está por concluir, los fenómenos naturales no avisan, por lo que exhortó a toda la población a mantenerse informada.

bierno de Manuel Velasco Coello, que trabajó coordinadamente con instituciones federales y los Ayuntamientos Municipales, fue un gobierno preventivo durante este 2014, es decir no se esperó a que los problemas lo rebasaran.

Gracias a la atinada labor que ha realizado el Sistema Estatal de Protección Civil en los 122 municipios de la entidad, se pudieron evacuar a las familias de las zonas de riesgo a tiempo, lo que no se hubiera podido lograr sin las recomendaciones que emitió este instituto a través de las campañas de sensibilización a la población chiapaneca. Para este Gobierno lo más importante es la gente –dijo- por ello en algunas de las emergencias que se presentaron como la del Sismo de 6.9 ° Richter y la tormenta tropical “Boris”, ambas en la zona Istmo-Costa y Soconusco, se tuvo que actuar de manera reaccionaria, pero existió una respuesta inmediata, eficaz y precisa.

Fortalece DIF acciones Luis Armando Melgar para prevenir embarazos hace gira en Palenque

Foto: Cortesía

Un total de tres mil 600 alumnos de seis escuelas secundarias resultaron beneficiados con el programa “No te aceleres, piénsalo bien”, que implementa el DIF Municipal de Tuxtla Gutiérrez, cuyo objetivo primordial es prevenir embarazos en la etapa adolescente. Así lo dio a conocer Noris Jiménez Cantú, presidenta del DIF de la capital chiapaneca, al clausurar el programa en la Escuela Secundaria Técnica Industrial Número 79 (ESTI-79), donde destacó la importancia de hacer conciencia entre la juventud sobre una sexualidad responsable. Dicha tarea consiste en que los adolescentes tienen a su cargo un bebé virtual por unas horas, para que tengan una pequeña idea de lo que es tenerlo todo el día. Asimismo, para que se den

cuenta, dijo, de la responsabilidad y del esfuerzo que conlleva atenderlos y cuidarlos, expresó Cantú de Toledo. Cabe señalar que los bebés tienen movimientos y lloran como uno real, debido a que son computarizados a través de un chip, por lo que la tarea de los alumnos consiste en conocer el motivo del llanto, es decir, “les dan de comer, les cambian el pañal o los arrullan, hasta que acierten y el nene deje de llorar”, expresó la funcionaria municipal. “Es una pincelada de lo que es maternidad y paternidad, para que sepan a qué se enfrentarían si tuvieran un bebé real en la etapa adolescente”, dijo Noris Jiménez, al tiempo de explicar que los cuidados del bebé virtual se envían a una base de datos e incluyen en la calificación de los alumnos participantes.

LAS ACCIONES PREVENTIVAS fueron promovidas entre alumnos de escuelas tuxtlecas.

Debemos generar más turismo cultural, ecológico y de aventura

COMUNICADO

Palenque.- Luis Armando Melgar Bravo, senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) visitó el municipio de Palenque, donde se reunió con líderes de colonias y barrios para escuchar las principales problemáticas que aquejan al municipio. Melgar Bravo dijo que es un municipio en crecimiento y para lograrlo se necesita generar más turismo cultural, ecológico y de aventura en la zona arqueológica maya por la imagen que representa a nivel nacional e internacional, mejorar las instalaciones del Aeropuerto, capacitar al sector hotelero y prestadores de servicios. Se comprometió a trabajar desde el Senado de la República, junto a los tres niveles de gobierno para gestionar más proyectos e incrementar el sector turístico generando más empleos, ya que el turismo es parte fundamental del desarrollo socioeconómico del Estado. Asimismo mencionó que no se debe dejar de lado las actividades productivas de la región, apostando al sector agropecuario, a la palma de aceite, el hule y el bambú, se debe trabajar en unidad; con la suma de todos se puede sacar el mayor provecho a la zona y atraer más inversiones para el bienestar de las familias de Palenque. El proyecto de la carretera Palenque – San Cristóbal de las Casas es un compromiso que el gobernador Manuel Velasco trae en el corazón, la cual permitirá conectar en tan solo

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL SENADOR POR CHIAPAS exhortó a impulsar el turismo. una hora y 40 minutos las dos ciudades, brindando seguridad a los que transiten por la vía, reactivando el turismo, al sector agropecuario permitiendo comercializar los productos de manera más eficiente, acortando la distancia y reduciendo costos que se reflejará en la economía de los empresarios de la región. Finalmente Luis Armando Melgar exhortó a toda la población a redoblar esfuerzos y trabajar en unidad, como lo ha venido demostrando el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello.


Al Cierre

Martes 04 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

CON EL GRADO DOCTOR HONORIS CAUSA

Reconoce Unach a Fernando Quevedo El reconocido físico, dijo que este Doctorado Honoris Causa es un aliciente más en la relación con la Unach, para seguir contribuyendo al desarrollo de la ciencia en el estado

El rector Valls Esponda señaló que las instituciones educativas valoran sus esfuerzos orientados a estimular el desarrollo de la ciencia en Latinoamérica

L

a prolífica trayectoria en el campo de las ciencias, del director del Centro Internacional de Física Teórica (ICTP), de Trieste, Italia, Fernando Quevedo Rodríguez, le fue reconocida con la entrega del Doctorado Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Chiapas. En el evento que se efectuó en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa”, el rector de la Máxima Casa de Estudios, Jaime Valls Esponda, le hizo entrega de la toga, el birrete, la medalla y el pergamino correspondientes. En su mensaje, el rector Valls Esponda señaló que la comunidad científica y las instituciones educativas valoran el esfuerzo de Quevedo Rodríguez, orientados a estimular el desarrollo de

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL RECTOR Jaime Valls hizo entrega de la toga, el birrete, la medalla y el pergamino. la ciencia en Latinoamérica y en países de todos los continentes. Ante directivos de esta Casa de Estudios y acompañado del secretario General de la UNACH, Hugo Armando Aguilar Aguilar, refirió que el ejemplar historial personal del hoy miembro del claustro de la Universidad, así como su

sólida formación académica, contribución científica y labor de maestro, lo convierten en un referente para la juventud de nuestro tiempo. Por su parte, el investigador Fernando Quevedo Rodríguez, aseguró que como científico, le genera un especial beneplácito saber del énfasis que la UNACH le está dando a la ciencia, al poner

en marcha espacios como el Centro Mesoamericano de Física Teórica (CEMAFIT). “Es de reconocer la importancia de la ciencia para el desarrollo de todos los países, la ciencia tiene ese factor y que una Universidad como la de Chiapas tenga esa conciencia, este convencida y la promueva”, puntualizó en medio de los aplausos. Recordó que desde su posición como director del ICTP, su ambición siempre ha sido acercar la ciencia a todo el talento que se encuentra esparcido sobre nuestro planeta, que la conozcan y la entiendan, y que a partir de ahí se generen beneficios no solamente científicos, sino para todos los que de alguna forma estén conectados con estos centros como lo es el CEMAFIT-UNACH.

Elección de Ombudsman, Nuevo director de Unidad tarea delicada y rigurosa de Capacitación del Icatech ARIEL GRAJALES RODAS

México requiere una Comisión Nacional de Derechos Humanos más fuerte y que responda a una sociedad agraviada: Zoé

COMUNICADO

En el marco del análisis sobre la próxima elección o reelección del titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, expresó que en el momento actual, el nombramiento del titular de la CNDH para el período 20142019 es una de las tareas más delicadas y que mayor rigor requieren por parte del Senado de la República. “Los hechos ocurridos en Iguala y los de Tlatlaya son sumamente graves y describen, por desgracia, una tendencia preocupante para México en

SENADOR de Chiapas, Zoé Robledo. materia de derechos humanos. Por ello, ahora que está por elegirse al próximo presidente de la CNDH, el Senado debe realizar un procedimiento impecable, transparente e incuestionable que fortalezca a la Comisión y a la urgente tarea de respeto y cumplimiento a los derechos humanos en todo el país.” El legislador chiapaneco afirmó que hoy México requiere de una CNDH que responda a las necesidades de una sociedad agraviada por la violencia y

la inseguridad; requiere de servidores públicos eficaces para hacer la primer línea de defensa de los derechos humanos. “El o la nueva titular, desde mi perspectiva, debe ser un hombre o una mujer de probada trayectoria, fortaleza profesional y autonomía que, adicionalmente a los problemas de seguridad interior, también sea sensible a los temas que interesan a Chiapas, como el respeto a los derechos de los pueblos indígenas, de los migrantes y de las familias y personas desplazadas”, finalizó

Villaflores.- Daniel Solórzano Sol es el nuevo director de la Unidad de Capacitación Villaflores del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), en sustitución de Rosario Castillejos Constantino. El director de Planeación del Icatech, Julio César Rodríguez López, dio posesión a Solórzano Sol, a quien exhortó a continuar trabajando en beneficio de la población frailescana, de acuerdo a las instrucciones del director general de la dependencia, DANIEL SOLÓRZANO SOL es el nuevo funcionario Enoc Hernández Cruz. del Icatech en la región. En el evento realizado en las oficinas de la Unidad de Capacirincones de la zona”. tación y que contó con la presencia del Expresó que aunado a la capacitación dirigente de la Canaco Frailesca, Jesús se pretende realizar la vinculación de Guillermo Rosales Cruz, el funcionario los capacitados con las diferentes dedijo que seguirán “innovando en la creapendencias gubernamentales para que ción de nuevos cursos de capacitación e éstos puedan instalar un negocio proimplementación de nuevas estrategias pio que les genere ingresos económicos para llevar la capacitación a todos los para sus familias.

Foto: Ariel Grajales

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33

Grados Centígrados

Martes 04 de noviembre de 2014


Martes 04 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

En Chocohuital se pescará robalo y pargo

Anuncian Segundo Torneo de Pesca, donde esperan a más de cien participantes

3B

Oficialía Mayor, campeón

FOTO: Cortesía

Premia Rutilio Escandón a ganadores de encuentros deportivos del Poder Judicial del Estado

D

espués de presenciar el partido final de futbol entre las direcciones de Oficialía Mayor contra los Guerreros del Soconusco, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas entregó los reconocimientos a los ganadores de las disciplinas deportivas que conformaron la Tercera Semana Cultural y Deportiva del Poder Judicial del Estado. El magistrado presidente exhortó a todas las mujeres y hombres que participaron en futbol,

voleibol y carrera pedestre, a seguir practicando algún ejercicio y unirse a esta gran cruzada por el deporte a la que ha convocado el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, logrando que en varios municipios se realicen distintas actividades en donde participe toda la familia. Satisfecho por la excelente convocatoria que tuvo esta Semana Cultural y Deportiva, Escandón Cadenas felicitó a los 22 equipos de futbol, siete de voleibol femenil y a los más de 50 atle-

tas que participaron en la carrera, demostrando el compañerismo y la cordialidad que prevalece en el Tribunal Superior de Justicia, donde más allá de competir y obtener los primeros lugares, sobresale el buen ambiente y la amistad entre todo el personal judicial. Acompañado de los Consejeros de la Judicatura, Alberto Cal y Mayor Gutiérrez y Juan José Solórzano Marcial, el presidente del Poder Judicial entregó los trofeos de primer lugar a los

equipos de futbol y voleibol, así también, premió a los tres lugares obtenidos en la carrera de tres kilómetros y medio que se efectuó. El campeón del torneo de futbol fue Oficialía Mayor, el segundo lugar lo obtuvo el equipo de Tapachula, y el tercer lugar fue para la dirección de Fondo Auxiliar. En voleibol, las campeonas fueron de Tapachula, segundo lugar para el Juzgado Cuarto Civil de Tuxtla y tercer lugar para el equipo de Biblioteca.

Inicia recorrido la antorcha de los JCC de Veracruz 2014 Serán 110 relevos los que la porten en la Ciudad de México

El fuego ya está en las calles de la capital del país donde recorrerá 25 kilómetros

4B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

EN MUNDIAL DE FORMAS DE TAEKWONDO

Acumula México 17 medallas Supera la actuación de la edición pasada en Indonesia al conquistar 1 oro, 7 platas y 9 bronces

M

Foto: Cortesía

Agencias

Ollin Medina se adjudicó el oro en la categoría de parejas junto con Vaslav y Ayala y la plata en la categoría individual menor de 30 años

éxico.- Con la medalla de plata obtenida por Ollin Medina en la categoría individual menor a 30 años, así como los bronces en la de cadete con la tercia femenil y equipo estilo libre, la selección mexicana de formas cerró su participación en el Campeonato Mundial de la especialidad, con saldo de 17 medallas: 1 oro, 7 platas y 9 bronces. Las insignias conquistadas a lo largo del torneo en el Gimnasio Olím-

pico de Aguascalientes, le permitieron a México lograr su mejor resultado en campeonatos del mundo, ya que hasta antes de Aguascalientes, la mejor cosecha se había conseguido un año atrás, en Bali, Indonesia, con una medalla de plata y cuatro de bronce. Tras ganar el título de parejas junto a Vaslav Ayala, la veracruzana Ollin Medina se quedó a centésimas de punto de llevarse el oro individual, al caer ante You-lee Choi, de Corea del Sur. “Tengo sentimientos encontrados, me hubiera encantado cerrar con broche de oro mi participación y hacer ese doblete, pero la perfección no existe y me hubiera gustado hoy ser perfecta, para no dejar dudas de que puedo ser la mejor”, manifestó la multimedallista mundial, quien además recibió el

trofeo como la mejor competidora de la rama femenil en la justa. Por su parte, el equipo cadete integrado por los hermanos José y Cesar Reyes, Román Antonio Molina, Sofía Lerma Castillo y Ana Zulema Ibáñez se adjudicaron la medalla de bronce en la modalidad estilo libre, al igual que la tercia femenil de la misma categoría integrada por Paola Gómez, Abygail Ramos y Ana García. El campeón absoluto de este mundial fue la selección de Corea del Sur, quien se llevó 13 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce, seguido de China con 5 de oro y 1 de bronce; la tercera posición fue para Estados Unidos, con un acumulado de 4 oros, 4 plata y 11 de bronce, en tanto que México se instaló en el octavo puesto.

Hans Gómez Cano Noticias

Después de que Tapachula ganara la V Copa Chiapas de Ajedrez, los comentarios no se hicieron esperar, creándose la polémica cuando uno de los ajedrecistas de Tapachula afirmó que “los mejores estaban en Tapachula”, tanto es que los ajedrecistas de Tuxtla Gutiérrez, quienes esperaban ser los campeones de esta quinta edición, lanzaron un reto personal a los 10 mejores ajedrecistas de Ta-

pachula para que se organice un Match contra los 10 mejores ajedrecistas de Tuxtla Gutiérrez y demostrar de una vez por todas cual de las dos ciudades tiene la supremacía en el deporte ciencia. Esta polémica data de años atrás ya que ambas ciudades se disputan la calidad de sus jugadores. Esta polémica llegará a su fin en el mes de noviembre cuando se organice el Match Tapachula vs. Tuxtla en lo que se ha denominado el reto ajedrecístico, y de una vez por todas se demuestre, tablero de por medio, cuál de las dos ciudades tiene a los mejores ajedrecistas de Chiapas. Se espera que el match se realice en la ciudad de Tapachula a mediados de noviembre y que cuente

con atractivos premios además del Título de Mejores Ajedrecistas de Chiapas. La tensión está al máximo entre los jugadores de las dos ciudades quienes ya comenzaron a entrenar duramente para demostrar quién es el mejor atleta del tablero a nivel estatal. Se esperan encuentros intensos, incesante y sin tregua en el que los mejores exponentes del deporte ciencia estarán luchando para ostentar el Titulo de “Los mejores ajedrecistas de Chiapas”. La convocatoria para este match será lanzada próximamente, por lo pronto ambas ciudades ya se encuentran organizando torneos para seleccionar a los diez mejores que los representaran en este match en el que estará en juego el honor de ambas ciudades.

La tensión está al máximo entre los jugadores de las dos ciudades.

Pide apoyó para su hermano Hans Gómez Cano Noticias

Con el llamado al Tri después de tres años, Alejandro Vela pide que se termine la novela de su hermano Carlos, el cual viene dispuesto a apoyar a cuadro mexicano. “Si se dio esta posibilidad de regresar, es gracias a Miguel Herrera, fue la mejor decisión que tomó mi hermano, la selección siempre lo buscó y es un buen logro, fue tomado en cuenta, el pasado quedó ahí y ahora todo es borrón y cuenta nueva, Carlos demostrará porque está en la selección y obviamente que aporte mucho como lo hace en su equipo en España.” Para Vela, su hermano se ha ganado varios motes, entre ellos ser el mejor mexicano en Europa. “Los números hablan, las últimas temporadas de Carlos en España hablan por sí solas, nominado como mejor jugador en España, eso te habla de la capacidad y eso será benéfico para todos y no solo para él, tenemos grandes jugadores

Foto: Cortesía

Ajedrecistas de estas dos ciudades sostendrán duelos a muerte en ajedrez

Foto: Jacob García

Match Tapachula vs. Tuxtla

Alejandro cree que el caso de su hermano fue una mala novela. en Europa como Herrera, Chícharo, son jugadores que marcan diferencia, mejor nivel habrá mejor selección.” Alejandro cree que el caso de su hermano fue una mala novela donde hoy se escribirán nuevos capítulos. “Creo que se hizo una novela, ambas partes tuvieron que ver en esto pero ahora ya no se trata de hablar de lo que no fue, viene una nueva etapa para la selección, crecerá como deportista.”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

3B

DEL 14 AL 16 DE NOVIEMBRE

En Chocohuital se

pescará robalo y pargo Anuncian Segundo Torneo de Pesca, donde esperan a más de cien participantes

Hans Gómez Cano

C

on atractivos premios e incentivos para los mejores participantes, se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el centro ecoturístico Chocohuital en el municipio de Pijijiapan el 2º Torneo de Pesca de Robalo y Pargo en homenaje a ‘Ernesto Flores Valera’. El Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Penagos Vargas acompañado del presidente del Club de Pescadores del Grijalva AC, José Villanueva; de la esposa e hijo del homenajeado, María Teresa Castillo y Gerardo Sáez Castillo’, respectivamente, presidieron este lunes en conferencia de prensa el lanzamiento oficial de la convocatoria. Momentos antes de conocerse los detalles técnicos de la competencia, el titular de la SJRyD, resaltó la práctica de esta actividad en todo el estado, con un reconocimiento a muchas personas que desde hace años han venido promoviendo este deporte. Carlos Penagos Vargas, afirmó que

Fotos: Cortesía

Noticias

Se dieron a conocer los detalles de este torneo de pesca. otro de los propósitos es promover y ampliar la práctica de la pesca deportiva en el estado de Chiapas y trabajar de manera conjunta con los clubes y con la Asociación de Pescadores Deportivos. “Para mí me da mucho gusto que lleven a cabo este evento, que lleva el nombre de un pescador que dio mucho para Chiapas, contento de estar acá.” En su intervención, el presidente del Club de Pescadores del Grijalva AC, José Villanueva, dijo que el 2º Torneo es en honor a su compañero y miembro del club, quien falleció hace un año y en esta ocasión quieren brindarle otro

homenaje como uno de los fundadores de la agrupación. “Nuevamente estamos acá para informarles del segundo torneo donde esperamos mayor afluencia de pescadores donde serán dos días de pesca de robalo y pargo.” José Villanueva expuso que a la par de la pesca se hará una labor social. “Este torneo además de celebrar a nuestro amigo por su primer aniversario de muerto haremos unas brigadas odontológicas quienes nos facilitarán ambulancias y médicos. La idea es ayudar a la población, aparte de divertirnos

SJRyD y el Club de Pescadores del Grijalva “Nueva Generación”, realizarán el certamen. apoyaremos a la población.” El programa de competencias se pondrá en marcha el 14 de noviembre con el rompe hielo en el hotel sede en Chocohuital; posteriormente al siguiente día efectuarse la primera jornada de pesca, a partir de las 7 de la mañana a las 6 de la tarde, mientras que el día 2 se realizará el segundo día de actividades de las 7 de la mañana a las 2 de la tarde. Explicó que en el renglón de premiación únicamente otorgarán trofeos a los mejores en las versiones de Pargo, Robalo y Kilaje; sumándose a la vez

un reconocimiento a la mujer y al niño mejor calificado y un premio simbólico a la embarcación que recoja más basura, esto con la finalidad de conservar el medio ambiente en el lugar. José Villanueva, informó que una vez concluido el 2º Torneo al filo de las 3 de la tarde el día 16 de noviembre, se llevará a cabo la premiación y la rifa entre todos los participantes de un motor de 5 hp donado por la Secretaría de Pesca, así como de hieleras, equipos de campismo, pesca, curricanes y señuelos entre otros.

Festejo de 43 kilómetros Héctor Castellanos logró completar el recorrido planeado en 5 horas con 17 minutos

Hans Gómez Cano Con una temperatura aproximada de 14 grados centígrados, Héctor Castellanos se ajustó los tenis, se puso el short y la playera para salir de su casa a las 2:00 de la mañana y comenzar el recorrido de su festejo por su cumpleaños. Fueron 43 kilómetros los recorridos por este veterano corredor que no le importó salir de madrugada a cumplir su propio reto. A pesar de que varios de sus compañeros corredores quisieron unirse al festejo, Héctor hizo el recorrido solo sin miedo a la oscuridad. El corredor nacido en el Distrito Federal pero más chiapaneco que el pozol

Fotos: Hans Gómez Cano

Noticias

En el último tramo lo acompañaron Jorge Zenteno y Cesar Cancino. comenzó la travesía del Boulevard Laguitos hacía la caseta a San Fernando, pasando por las instalaciones de la Feria Chiapas, Juan Crispín, y el boulevard rumbo a Ocozococuatla, llegando al puente regresó para tomar el libramiento norte, regresar en el primer retorno rumbo a la Carreta y transitar por todo la carretera Panamericana hasta llegar a la gasolinera de Juan Crispín y

tomar ese boulevard para llegar a su destino final, frente al crucero de la Cervecera Superior. Fue el corredor Jorge Zenteno y el periodista Cesar Cancino, los únicos valientes que se unieron al festejo de Héctor, estos lo esperaron en el crucero de la muerte hasta la meta. Recordar que desde hace dos años, Héctor quiso llevar a cabo un cumplea-

Su medalla de 43 años de vida. ños de esta manera pero fue hasta ahora que se le cumplió. Para Héctor el tramo más complicado fue rumbo a Coatzacoalcos, donde la carretera en plena madrugada estaba totalmente oscura y con pocos vehículos, al final no hubo incidente alguno.

“Gracias a Dios me siento poca madre, festejé haciendo lo que más me gusta y con mucha salud, me llevó 5 horas” Héctor Castellanos Corredor


4B

NOTICIAS

Martes 04 de noviembre de 2014

VERACRUZ 2 RECORRERÁ ADEMÁS EL ESTADO DE MÉXICO, PUEBLA Y VERACRUZ.

Inicia recorrido antorcha de los JCC Serán 110 relevos los que la porten en la Ciudad de México

El fuego de Veracruz 2014 ya está en las calles de la capital del país donde recorrerá 25 kilómetros en 110 relevos

M

xéxico.- Con una ceremonia efectuada en la Plaza Olímpica “Mario Vázquez Raña”, este lunes inició su recorrido la antorcha de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, que tendrán como punto final la localidad de Boca del Río en Veracruz. El encargado de encender la antorcha fue el medallista olímpico de los juegos de Beijing 2008, Guillermo Pérez, quien consiguió la medalla de oro en la prueba de taekwondo. Pérez encendió la antorcha con el fuego que ardía en el pebetero instalado en este recinto deportivo, y tras recorrer una veintena de metros le paso la antorcha al presidente de la Asociación Mexicana de Medallistas Olímpicos (AMMO), Daniel Aceves Villagrán. De esta forma arrancó el recorrido de la antorcha centroamericana,

Regresa a la Selección Femenil de México para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe

Fotos: Notimex

NOTIMEX

EL DIRECTOR DEL INSTITUTO del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega, realizó el recorrido.

GUILLERMO PÉREZ, medallista en Beijing 2008, fue el encargado de encender el fuego.

que será portada durante casi 25 kilómetros por 110 personas, entre deportistas, dirigentes, público en general y representantes de medios de comunicación. Cada uno de los relevistas recorrerá con la antorcha una distancia aproxi-

Puebla y las localidades veracruzanas de Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos, Tuxpan, Poza Rica, Xalapa, Veracruz y, finalmente en Boca del Río. Cabe resaltar que en todo este trayecto la antorcha será llevada por mil 100 personas, lo que da un pro-

mada de 250 metros, transitando por calles y avenidas en la Cuidad de México hasta llegar al punto final ubicado en el Monumento a la Revolución. Hay que recordar que la antorcha centroamericana recorrerá 11 ciudades que son: Cuidad de México, Toluca,

Maribel, refuerzo del Tri La meta: superar a Cuba NOTIMEX

Foto: Cortesía

AGENCIAS

México.- La veterana delantera Maribel Domínguez regresa a la Selección Femenil de México para participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, a desarrollarse del 14 al 30 de noviembre. Maribel, más Greta Espinoza (defensa) y Carolina Jaramillo (mediocampista) son las altas, y Lina García Méndez (central), Kenti Robles (Lateral) y Luz Duarte (delantera) son las bajas, respecto del equipo que ganó el boleto al Mundial Femenil en el reciente Premundial disputado en Estados Unidos. Es decir, las 17 restantes jugadoras que conforman la lista de 20 se encuentran en buen momento, con ritmo. El grupo viajará al puerto el miércoles 12. El técnico nacional Leonardo Cuéllar comentó que si Maribel no acudió a la eliminatoria se debió a que o estaba en forma, lo cual ya recuperó. “A Veracruz va un equipo joven en general y la presencia de Maribel será importante por su experiencia. No es que vaya a jugar todos los minutos, pero su aporte le

medio de poco más de 100 en cada una de las ciudades por las que pasará el fuego centroamericano. El recorrido continuará el 4 de noviembre por Toluca, capital del estado de México, el 5 de noviembre se trasladará a Puebla, capital del estado del mismo nombre y al día siguiente el fuego tocará tierras veracruzanas. En el estado sede la antorcha pasará por las ciudades de Orizaba (6 de noviembre), Córdoba (7 de noviembre), Coatzacoalcos (8 de noviembre), después será transportada por mar a la ciudad de Tuxpan (10 de noviembre). Estará en Poza Rica (11 de noviembre), en la capital Xalapa (12 de noviembre) para seguir por Veracruz (13 de noviembre) donde estará dos días para llegar al estadio Luis Pirata Fuente, con capacidad para 26.000 espectadores, sede de la ceremonia de apertura. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe se efectuarán del 14 al 30 de noviembre en el estado de Veracruz.

LA PRESENCIA de Maribel Domínguez será importante por su experiencia. vendrá bien al equipo”. Explicó que el llamado a Carolina Jaramillo obedece a que es una muy buena opción a la hora de ajustar al equipo. La jugadora tiene las características de Mónica Ocampo, quien es titular, y puede ser utilizada como medio izquierdo y enganche. “Solamente habría un cambio en el grupo por alguna lesión, que esperamos no se dé”, afirmó Cuéllar. POSPONE OPERACIÓN Y VA Por cierto, Cuéllar confirma que estará al frente del equipo en Veracruz 2014,

ya que ha pospuesto para el 9 de diciembre la operación de hernia a que será sometido. El timonel se encuentra en condiciones de asistir al evento del área y sigue con la mente puesta en la obtención de la medalla de oro. LIGA FEMENIL MEXICANA, EN 2015 Por otro lado, trascendió que la Liga Femenil que tanto han esperado las futbolistas mexicanas por fin será un hecho en 2015. En febrero, las autoridades de la Federación Mexicana de Futbol darán a conocer el proyecto que arrancaría antes de mediados de año.

México.- Para el jefe de la delegación mexicana que participará en los próximos juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, Mario García de la Torre, la meta es superar en el medallero a Cuba. El también presidente de la Federación Mexicana de Handball reconoció que si bien los cubanos tienen un poco de ventaja por el hecho de estar más acostumbrados a competir en condiciones de calor y humedad como las que habrá en Veracruz, “nuestros deportistas llegan bien preparados. “Además de que en muchas instalaciones el aire acondicionado que se instaló permitirá paliar los efectos del calor”, evaluó respecto a la competencia que tendrá lugar del 14 al 30 de noviembre en Veracruz. Destacó que será a partir de este fin de semana cuando se traslade el primer contingente de atletas a la capital de Veracruz, así como a las subsedes para iniciar la etapa final de aclimatación previo a sus participaciones en esta competencia regional. Consideró que el deseo es que estos Juegos Centroamericano “sean los mejor organizados en la historia, en donde los deportistas se sientan cómodos para que de esta manera puedan dar su me-

SOBRESALIR en el medallero, el objetivo de México en Centroamericanos. jor esfuerzo a la hora de que entren a competir en sus disciplinas”. Finalmente, mencionó que Veracruz ha realizado muchas obras para cumplir con el compromiso. “Se construyeron nuevas sedes, como lo es el Velódromo y el Gimnasio, donde se jugará el Handball, por mencionar algunos, además de que se remodelaron otras instalaciones deportivas, como en el caso de parque de Béisbol “Beto Ávila”.


S Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

AGENCIAS

México.- Tras su preparación de un mes en Japón, la judoca mexicana Vanessa Zambotti se reportó lista y en forma para participar en lo que serán sus cuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), los cuales se efectuarán en Veracruz. “Estoy muy contenta de poder asistir a mis cuartos Juegos Centroamericanos, siempre es un orgullo poder representar a tu país, y que mejor que estos juegos que son en México”, señaló Zambotti. A través de un comunicado del Comité Olímpico Mexicano (COM), la judoca, de 32 años, sabe que el camino para subir al podio en esta justa regional será complicado, ya que podría encontrarse con la campeona olímpica, la cubana Idalys Ortiz, sin embargo, la chihuahuense aseguró que peleará por darle al judo mexicano la medalla de

NOTIMEX

México.- El ciclismo mexicano tendrá el reto de superar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 a Cuba, Venezuela y Colombia, naciones que en las últimas ediciones han subido al podio y cuenta con figuras de talla mundial. Colombia será uno de los países a vencer, pues será representado por Juliana Gaviria, multimedallista panamericana y campeona de la prueba de Keirin en la Copa del Mundo celebrada en Cali, Colombia, en 2012. Además de Diana García, quien en Mayagüez 2010 se apoderó de nueve medallas y en la prueba de Keirin peleará con la mexicana Daniela Gaxiola. En el caso de Venezuela saltara a la pista veracruzana con Daniela Larreal y Hersony Canelón, quienes subieron al podio en el serial de la Copa del Mundo de esta temporada y desde luego Angie González, medallista panamericana.

oro en su categoría. “Espero estar peleando la medalla de oro con la cubana, pero igual si me toca enfrentarla antes, daré todo y buscaré dar mi mayor esfuerzo en mis combates”, aseveró. “La verdad es que el judo a nivel centroamericano ha subido mucho su nivel, ya no sólo es Cuba el favorito, también hay países que tienen grandes individualidades como República Dominicana, Colombia y Venezuela pero arriba del tatami todos somos iguales”, afirmó. Los días de competencia para Zambotti en Veracruz 2014 serán el 22 y 23 de noviembre, por lo que viajará este sábado a la ciudad sede de los juegos para realizar un último campamento, que tendrá una duración de 20 días y servirá para pulir detalles tácticos y técnicos de cara a su participación. De esta manera, la judoca buscará colgarse otra medalla en JCC, luego de hacerlo en dos ocasiones durante la XIX edición de los juegos, celebrados en San Salvador, en 2002, donde obtuvo un metal dorado y otro de plata, en la categoría de 78 kg. y estilo libre, respectivamente.

Otro rival para los ciclistas mexicanos es Cuba, que tiene como figuras a Lisandra Guerra, medallista mundial y panamericana, y Marlies Mejías, bronce panamericano y octavo lugar mundial. De esta manera, los mexicanos Daniela Gaxiola, Sofía Arreola, Jessica Jurado, Ramón Aguirre, Ignacio Sarabia, Luis Macías y Luis Pulido pelearán por subir al podio. Además con Yareli Salazar y Jessica Bonilla, Frany Fong, Alfredo Aguirre y Diego Yépez, figuras recurrentes en podios internacionales. En Mayagüez 2010, México se quedó en el cuarto sitio con tres medallas de plata y ocho de bronce y ahora tiene el objetivo de sumar dos oros. Colombia fue el ganador absoluto con ocho oros, nueve platas y cuatro bronces, Venezuela fue segundo con siete oros, siete platas y un bronce. En tanto, República Dominicana fue tercero con un oro, dos platas y tres bronces.

Zambotti se reporta lista

Foto: Cortesía

Luego de un mes de preparación en Japón, la judoca participará en su cuarta justa centroamericana

XXXII JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

LA MEXICANA está cerca de retirarse de las competencias y por ello quiera ganar oro en Veracruz.

Ciclismo mexicano a superar tres naciones

Foto: Cortesía

2014

5B

CUBA, Venezuela y Colombia, rivales de directos de ciclistas mexicanos.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

EN LA TERCERA DIVISIÓN ZONA SUR

Jiquipilas se anota otro triunfo Valle Verde derrota a Delfines y asciende al sub liderato del Grupo 2 Germán Gaxiola

V

alle Verde Jiquipilas ganó en su estadio “Richard Ruiz” al vencer 3-0 a Delfines de la Universidad del Golfo de México, victoria que los ubica en el subliderato general del sector 2 con 19 unidades. Luis Salazar apenas al minuto 7 quebrantó sus aspiraciones de conseguir un buen resultado a la visita, que aunque trató de oponer resistencia, cayó ante la insistencia de Ronaldinho Marroquín quien hizo el segundo al ‘43 y de Carlos López que cerró los cartones al minuto 59. Pese que la visita trató de hacer presión en los primeros minutos, la fragilidad en la defensiva quedó evidenciada con el “globito” al área que techó al arquero Geovani González y que Luis Salazar simplemente empujó

Foto: Jacob García

Noticias

Este miércoles visita a Chimbombos de Cintalapa, en duelo de zona. con la testa para abrir el marcador. El segundo gol no tardó en llegar y dos minutos antes del descanso fue Marroquín quien selló una gran jugada

colectiva, doble pared en el costado derecho que terminó con pase retrasado a la llegada del “10” jiquipilteco quien fusiló al arquero rival.

El aire fresco de la tarde no hizo mella en los asistentes quienes hicieron otra gran entrada en el “Richard Ruiz” de Jiquipilas.

Delfines intentó proponer, buscó primero la posesión del balón y con latigazos a los costados quiso aprovechar la velocidad de sus laterales y hacer daño, sin embargo, la defensiva de Valle Verde se aplicó en las jugadas de peligro. Carlos López, quien aprovechó la rotación del plantel, se hizo presente en el marcador al sentenciar el partido con gran jugada individual que incluyó recortar en el área chica a la defensiva rival y fusilar al arquero, poniendo el esférico lejos de sus manos. Antes del silbatazo final del central Wilfrido de la Cruz Pacheco, que en el duelo estuvo asistido por José Hernández Pacheco y Obet Zenteno Calvo, Ronaldinho Marroquín pudo marcar el cuarto, solo que su disparo se fue por un costado de la meta enemiga. El siguiente duelo para Valle Verde será este miércoles 5 de noviembre visitando a Chimbombos F.C. en Cintalapa. Cabe señalar que Cintalapa viene de perder 1-5 ante Poza Rica y actualmente se ubica en el puesto 16 con 6 unidades.

Atlético Veracruz no se presentó al juego de la Jornada 9 y Mezcalapa gana tres puntos Germán Gaxiola Noticias

Mezcalapa sumó otros tres puntos en la Temporada 2014-2015 de la Tercera División Profesional, esta vez por reglamento, luego de que Atlético Veracruz no se presentara en tiempo y forma al duelo de la Jornada 9, previsto para este domingo 2 de noviembre en el Estadio “Adolfo López Mateos”. Tras cumplirse el plazo extra de tiempo, otorgado por el cuerpo arbitral

y al no presentarse Atlético Veracruz al compromiso, se decretó el triunfo por default para La Furia Verde, por marcador de 3 goles a 0. De esta manera, Mezcalapa llega a 25 puntos para mantenerse por una semana más como súper líder del Grupo 2 y el próximo miércoles intentará alargar su buena racha ante Búhos de Xalapa, en duelo válido por la Jornada 10, la segunda fecha doble del campeonato. Pese a no disputarse este compromiso, el técnico Miguel Ángel Casanova opinó que los tres puntos son lo más rescatable. “Recibimos la notificación del equipo rival que tuvo problemas en el camino, por eso el reglamento lo marca que siem-

pre hay que salir un día antes para prevenir estos detalles, a veces pasa, seguimos trabajando, el equipo quieras o no son tres puntos más y preparando ahora lo del viaje para ir a Xalapa a sumar otros tres puntos”, comentó el técnico chiapaneco. Casanova Díaz rescató de lo positivo que el desgaste será menos para afrontar la fecha doble, si bien esta misma tarde el grupo realizó un trabajo específico para compensar este partido que no se disputó. “Nos vamos a preparar con todo, viajamos el día martes, vamos contra un rival difícil que es sublíder de grupo y a seguir como lo hemos hecho, trabajando con mucha humildad y profesionalismo”, concluyó.

Foto: Cortesía

Comunicado

El equipo tapachulteco busca liguilla de Ascenso.

Tapachula.- Con la derrota del pasado fin de semana ante Coyotes, el margen de error se acabó para Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y ahora deberá concentrarse en ganar sus últimos dos compromisos del torneo regular si no quiere quedar fuera de la liguilla de ascenso. A pesar de que el equipo se plantó en Tlaxcala con la idea de sumar, las desatenciones en zona de seguridad, y poca contundencia al frente, volvieron a cobrar factura a los felinos, además de sufrir por segundo partido consecutivo con la expulsión de un elemento, al menos así lo comentó el DT Bernardo Castañeda. “El primer tiempo por ahí una desatención en zona defensiva, que es la

Foto: Cortesía

La Furia Verde gana por default

Mezcalapa llega a 25 puntos para mantenerse por una semana más como súper líder del Grupo 2.

Ocelotes va por la perfección que nos cuesta, platicamos con los muchachos en el vestidor y pensamos que podíamos empatar, pero nos cae el segundo gol, después la expulsión y todo se combinó”, mencionó el estratega. El tropiezo en Tlaxcala mandó a los felinos hasta la quinta plaza del grupo dos, por lo que ahora tendrá que perseguir a equipos como: Orizaba y Pioneros, quienes ganaros sus partidos a Inter Playa y Coatzacoalcos, respectivamente. “De alguna manera todos están con la misma mentalidad de querer entrar a la liguilla, yo creo que se vuelve a apretar (el grupo), pero confío en que podamos estar en la liguilla de ascenso”, aseguró

el entrenador al enterarse de los triunfos de los equipos antes mencionados. Atlético Veracruz y Albinegros de Orizaba son las dos últimas pruebas de Ocelotes de la Unach, en la Jornada 12 recibirán a los “jarochos” en el Estadio Olímpico, y para cerrar el torneo regular, visitarán Orizaba, ambos con la misión de ganar. “Vamos a concentrarnos en las dos jornadas y trabajar para quedarnos con los seis o siete puntos que faltan y esperemos estar en la fiesta grande. “Es de ganar o ganar, ya no tenemos que estar pensando, si este o el otro, ya de nosotros corresponde, ya no de parte de los demás”. Finalizó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

7B

GRACIAS A CARLO ANCELOTTI Y AL REAL MADRID

M AGENCIAS

adrid.- Javier Hernández, delantero mexicano que milita en el Real Madrid, se encuentra muy contento en esta nueva etapa de su carrera. El ariete azteca aseguró que trabaja para demostrar por qué el ganador de 10 Champions League se fijó en su talento. Hernández señaló que el interés de un club como Real Madrid le hizo recuperar la confianza luego de tener muy pocas oportunidad a lo largo de la pasada temporada con la escuadra de Manchester United. “Lo más importante que me dio este interés y este cambio fue la confianza. Con el mister y la institución que buscaron mis servicios, recuperé la confianza y la seguridad en mí mismo. Si tengo el talento para estar en una institución tan grande, vamos a de-

mostrarlo y a ver qué pasa. Esperemos que sean cosas muy positivas para el club y para mí”, expresó. Al respecto de cómo fue su salida de Manchester United, “Chicharito” reveló que ambas partes llegaron a un acuerdo pero reconoció que vivió días complicados por lo que recalcó la importancia de que Real Madrid se interesara en sus servicios. “Eso fue un mutuo acuerdo entre el club (Manchester United) y yo. Obviamente no creían que yo podía ayudar más al equipo y se decidió que iba a salir. Fue un tiempo complicado y de ver cuál sería la mejor decisión con los intereses de muchos equipos pero cuando surgió esta opción (Real Madrid) no lo dudé porque al fin de cuentas se puede decir que el reto más complicado y el de con menos probabilidad pero son estos retos lo que más me gustan y para los que toda mi vida he querido trabajar, he querido soñar, he querido estar aquí, ¡cómo decirle que no al mejor club del mundo teniendo esta bonita oportunidad”, dijo. Acerca de cómo lo recibieron sus nuevos compañeros de equipo, Javier

Se cocina Canelo-Cotto, pero...

señaló que todos los jugadores han sido muy amables y el delantero azteca espera pronto ganarse un lugar importante en el equipo español. “Me recibieron bastante bien e incluso con algunos de mis compañeros ya había jugado en contra ya sea en Selección o nivel de clubes. Aquí no importa más que

nada de donde llegues a final de cuentas el vestidor te recibe bastante bien. Desde el primer día en que llegué muy bien y he tratado -sin faltar el respeto a nadiepero decir ¿por qué no? Yo también puedo jugar aquí, puedo participar y trabajar con ellos”, comentó. Para concluir, Javier Hernández

manifestó que desea realizar una buena campaña a nivel personal pero lo mejor sería que el equipo gane muchos títulos. “Me veo con una gran aportación al equipo y que se ganen todas las competencias en las cuales estamos participando. Sería el mejor escenario que me puedo plantear”, acotó.

‘No me planteo jugar JO con México’ El basquetbolista nayarita expresó que por ahora no tiene en la mente volver a la Selección Mexicana

AGENCIAS

AGENCIAS

Foto: Cortesía

San Juan.- El presidente de Golden Boy Promotions, Oscar de la Hoya confirmó lo que precisamente ya había adelantado el grupo de trabajo del campeón peso mediano puertorriqueño Miguel Angel Cotto y reveló algo más: las negociaciones ya comenzaron pero también lucen complicadas. Cotto, campeón de las 160 libras del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y el tapatío Saúl ‘Canelo’ Álvarez van camino a enfrentarse el próximo 5 de mayo en un mega evento que aún no tiene una sede definida, aunque todo parece indicar que el novel estadio de los Cowboys de Dallas, Texas, es una de las opciones más fuertes. Las Vegas y Nueva York también continúan siendo opciones reales para éste pleito que será difundido por HBO ‘Pay-Per-View’. “Obviamente los dos quieren la pelea”, dijo De la Hoya. “Es la pelea más grande que se pueda hacer en el próximo año. Miguel Cotto viene de lucir muy bien y ‘Canelo’ es un peleador fuerte y rápido que todavía no ha llegado a su ‘peak’. Es la pelea que todo el mundo quiere ver y ‘Canelo’ quiere pelear el 5 de mayo”. Sin embargo, De la Hoya no abundó sobre cuales serán esas complicaciones que ve dentro de la negociación del pleito, más aún cuando el grupo de Cotto encabezado por el abogado Gabriel Peñagarícano

EL MEXICANO no dudó en aceptar uno de los retos más difíciles de su carrera.

DE LA HOYA admitió que las negociaciones para el combate Saúl Álvarez vs. Miguel Cotto ya iniciaron, pero son complicadas. reveló tan reciente como hace dos semanas que no contemplaba contratiempos durante la negociación. Las conversiones entre ambos grupos ya se iniciaron tal y como había dicho Peñagarícano le semana pasada, y las expresiones de De la Hoya quizás buscan ponerle un poco de drama al inicio de ésta nueva saga con altos niveles mediáticos. “Veremos a ver qué pasa. Esta es una negociación complicada. Hay que ver donde la hacemos. Sea en el Cowboys Stadium de Dallas, en Las Vegas, en otro lugar en Texas, el mejor que quiera la pelea”, añadió el llamado ‘Golden Boy’.

México.- Gustavo Ayón mostró su rechazo a volver a jugar con la Selección Mexicana de basquetbol por ahora. El basquetbolista mexicano aseguró que ha cumplido todos sus sueños y que no se plantea jugar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con el Tri. “He cumplido mis sueños, llegué a la NBA, era un sueño muy importante y mi sueño era jugar un Mundial. Jugar las olimpiadas nunca me lo planteé, nunca no me lo he puesto en mi cabeza y ahora con todo esto que ha pasado tampoco lo sigo teniendo, eso ya se verá más adelante, ahora mi único sueño es estar aquí, hacer historia en este club tan importante en Europa y quedar con una huella por mi paso en Madrid, ahora mismo no estoy pensando en nada importante con la Selección”, expresó a la cadena ESPN. No es la primera ocasión que el Titán de Nayarit pone en duda su permanencia con el Tri, luego del cese de Sergio Valdeolmillos y ante los manejos del basquetbol mexicano. En septiembre dejó muy claro su descontento ante la salida del entre-

Foto: Cortesía

Chicharito reveló que cuando le dijeron que saldría del Manchester United dudó de su talento

Foto: Cortesía

Volvió su confianza

ASEGURÓ QUE ha cumplido todos sus sueños y que no se plantea jugar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. nador que dio una cara distinta a la Selección Mexicana. “Desconozco el motivo de la destitución de Sergio. El trabajo que hizo no se había hecho en 40 años; no hay argumentos que puedan forzar la salida del entrenador. No estoy de acuerdo, si en realidad supieran de basquetbol no lo hubieran sustituido, pero es claro que sólo les interesan los temas políticos”, señaló. En cuanto a su breve paso por la NBA, lamentó que no haya resultado como él esperaba; sin embargo, no descarta un regreso, aunque por

ahora sólo piensa en cumplir su contrato de dos años con el Real Madrid. “El estar tres años ahí (la NBA) creo que es una experiencia que cualquier jugador quisiera, ya la viví, ya la tuve, no se me dio de la manera que yo quisiera. No (cierra la puerta de la NBA), ahora tengo contrato con de dos años en el Madrid estoy con la mente sentada en el equipo y cuando terminen esos dos años, ya veremos a dónde puedo ir, puede ser a aquí en Europa o puede ser nuevamente a la NBA”, sentenció el jugador azteca.


8B

Martes 04 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 04 de noviembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Entre vivos y muertos Jacob García y Jesús Hernández retratan la celebración en las comunidades de San Juan Chamula, Zinacantán y Romerillo

4C


2C

Cultura

Martes 04 de noviembre de 2014

Durante el recorrido.

Cada altar mostró originalidad.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Así lució el altar ganador.

En Día de Muertos

Altares por aquí y por allá… Terminó con éxito la Semana Cultural y Deportiva en el Poder Judicial del Estado

Qué hay en un altar zoque: Cuenta con los siguientes elementos: Cristo en la parte superior, la imagen de un santo que los zoques llaman “Santo de espera”, somé (enrama que lleva frutas), flor de musá (en zoque) o cempasúchil), de lechita (punupunú en zoque) y seda, velas blancas ensartadas sobre tallos de plátano y alimentos que le gustaban al difunto: sispolá (caldo de res variante del cocido), puxasé (guiso hecho con vísceras de res parecido a la chanfaina), canané (pan sin sal horneado que hace las veces de tortilla entre los zoques) frijol con chicharrón, shuti, ponsoquí (pan en forma de muñeco), frutas de la región.

Alejandro Sánchez

P

or tercer año consecutivo el Poder Judicial de Chiapas, que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, y por conducto de la Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas, se llevó a cabo la 3ª Semana Cultural y Deportiva del 27 al 31 de octubre pasado, que sirvió para entrelazar lazos de amistad, compañerismo, trabajo en equipo y fomentar el deporte entre los trabajadores de la institución, esto en apoyo a la Cruzada Estatal para el Deporte. Una justa donde se dieron cita más de 300 competidores de diferentes áreas. Por instrucciones del presidente, los encuentros deportivos se desarrollaron por las tardes para no afectar la actividad administrativa y jurisdiccional. Con una respuesta sin igual que redundó en éxito, tanto personal y funcionarios judiciales participaron en los distintos eventos: futbol de salón, voleibol femenil, ajedrez y carrera pedestre de tres kilómetros (estas últimas tres en rama mixta), así como en concurso de canto y concurso de altares. Por hoy hablaré de este último y para lo cual sus creadores tenían que destacar el diseño de los altares tradicionales mexicanos que estuvieron instalados en la planta baja del edificio “A” del Tribunal Superior de Justicia. Fueron siete los equipos inscritos, que tras poner lo mejor de sí elaboraron sus altares, los que fueron un verdadero dilema para el jurado dado los elementos y descripción que hicieron los participantes de cada uno de ellos. Como el Poder Judicial del Estado tiene por norma la trasparencia, así ese día y hoy damos a conocer quienes integraron el jurado: Olaf Gómez Hernández, consejero de la Judicatura; Jorge Alejandro Sánchez Flores, cronista del Poder Judicial, y María

Fotos: Cortesía

Colaborador/Noticias

Los premiados. Magdalena Jiménez Jiménez, cronista y compañera de la 1ª. Sala Regional Colegiada en Materia Civil, Zona 01. Los conjuntos fueron: Informática, que presentó un original altar michoacano y muy colorido, compuesto por 43 calaveritas (representaban a los compañeros que laboran en esa área) y los elementos que componen un altar como: arco que representa la entrada al mundo de los muertos, la foto del difunto, flores que son la bienvenida para el alma, sahumerio, cruz de flor de cempasúchil, velas para guiar el camino, papel picado, agua, licor, cigarros, sal, frutas, dulces. Manifestaron la riqueza tradicional de ese estado de la república. La Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales presentó un altar estupendo con los elementos que debe contener tradicionalmente un altar chiapaneco: sahumerio, cruz de flores (amarilla y morada), velas ensartadas en troncos de plátano (como antaño) y veladoras, papel picado, agua, licor, pan, mantel, dulces, pozol de cacao y blanco en jícaras, tamales, comida, arco de flores, camino de flores, funcia y el retrato del expre-

sidente Federico Conrado Serrano Figueroa (1922), que llamó la atención del presidente Escandón Cadenas. La Dirección de Tesorería y Contabilidad presentó sahumerio, cruz de flores y madera, una foto, papel picado, agua, licor, pan, dulce, sal, arco, camino, etcétera, y una descripción de su altar. El Juzgado de Garantía y Juicio Oral (Comitán) colocó un altar de la etnia tojolabal que comprende los municipios de Las Margaritas, Independencia, Altamirano, La Trinitaria y Comitán. El altar es comunitario ya que todos participan en su elaboración aportando frutas, verduras y semillas. Es circular (representa la tierra y es símbolo de reverencia, la cruz símbolo de perdón de los pecados). Consta de velas de varios colores y significado: rojo, lugar donde nace la vida y se ubica al Oriente; negro, hacia el Poniente lugar donde reposan los sueños; Sur, amarillo color de fertilidad, cosecha y abundancia; blanco, al Norte de donde vienen los antepasados. El centro de divide en dos colores azul y verde que representan el cielo y la tierra. Las velas son guías para que pueda llegar el alma. El altar no tiene

fotografía alguna pues es comunitario. Además, sus integrantes al unísono rezaron una oración en lengua materna. La Dirección de Recursos Humanos presentó un altar zoque tuxtleco con los elementos que debe contener. Cristo en la parte superior, la imagen de un santo que los zoques llaman “Santo de espera”. En la parte alta de la mesa el somé (enrama que lleva frutas), flor de musá (en zoque) o cempasúchil), de lechita (punupunú en zoque) y seda. Velas blancas ensartadas sobre tallos de plátano y alimentos que le gustaban al difunto: sispolá (caldo de res variante del cocido), puxasé (guiso hecho con vísceras de res parecido a la chanfaina), canané (pan sin sal horneado que hace las veces de tortilla entre los zoques) frijol con chicharrón, shuti, ponsoquí (pan en forma de muñeco), frutas de la región lima, mandarina, etcétera. Mientras exponían las demás integrantes rezaron un rosario. Ah, y llegaron vestidas con nagüilla de cuadrito y camisa. La Oficialía Mayor presentó un altar chamula muy original: sahumerio, cruz, flores, velas, veladoras, fru-

tas, tres gradas, foto, papel de china, agua, licor, pan, mantel, camino para la llegada de las almas y dulces. En su explicación dijeron cómo esta etnia espera a los fieles difuntos. El Instituto de la Defensoría Social presentó un altar de San Andrés Mixquic en el Distrito Federal con todos los elementos y fue además enriquecido con metate, molcajete, petate y una fotografía ovalada que se estilaba entre tuxtlecos y soques de principios de siglo pasado. Gustó mucho. Estuvo reñidísimo el evento que para el jurado fue difícil decidir por los tres primeros lugares, pero al final se dio el veredicto: Primer lugar para el Juzgado de Garantía y Juicio Oral (Comitán) por su originalidad y mezcla prehispánico-cristiano; el segundo lugar lo obtuvo la Dirección de Recursos Humanos por ese tradicional altar zoque; y el tercer lugar para la Dirección de Tesorería y Contabilidad por su presentación. Debo aclarar que los siete altares estuvieron en la mira del jurado calificador por su colorido, elementos que contenían y por la exposición de cada uno de ellos. El magistrado presidente Escandón Cadenas recorrió los altares felicitando a los participantes por lo bien logrados y el trabajo en equipo que demostraron. Después premió a los ganadores. Previamente el presidente premió a los triunfadores del concurso de canto.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Martes 04 de noviembre de 2014

3C

Ofrenda zoque

Promueven tradiciones en la capital chiapaneca Personal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez participó en la elaboración de altares, como parte de la celebración de Día de Muertos Cristal Moreno Gómez

L

a flor de cempasúchil fue la protagonista en el Día de Muertos. La intensidad de su color iluminó los altares que fueron montados por personal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, elaborados para el tradicional Concurso de Altares 2014. Celebrar el Día de Muertos es realizar una ofrenda a nuestras tradiciones más significativas, consideró el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. Desde muy temprano se hicieron los preparativos para adornar estos espacios dedicados a la memoria de personajes y seres queridos, con elementos alusivos a la cultura zoque. Ve-

Fotos: Tomás Vázquez

Noticias

ladoras, incienso, comida, dulces y licores varios como ofrenda a los difuntos, sin faltar las fotografías en alusión a un recuerdo, a una his-

toria cuyo cuerpo dejó de existir entre los vivos. Las miradas expertas de José Luis Castro Aguilar, cronista oficial de Tuxtla Gutiérrez;

Marco Antonio Orozco Zuarth, presidente de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, y la actriz y dramaturga Dolores Montoya, fueron fundamentales al momento de emitir el veredicto final. Así pues, los jurados optaron por declarar un empate en el primer lugar, el cual compartieron personal de la Oficina de Presidencia Municipal y el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). El segundo lugar fue para el departamento de Sindicatura Municipal y el tercero para el Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC). Asimismo se hizo la premiación correspondiente a los concursos de disfraces y calaveritas literarias, en un ambiente de alegría y convivencia. En estas festividades del Día de Muertos también se realizaron danzas alusivas con personajes vestidos a la usanza de nuestros antepasados; de igual forma, el público presente degustó aguas frescas, pozol y dulce de calabacita.

Inés Fernández Moreno obtiene el galardón de Literatura “Sor Juana”; se embolsa diez mil dólares en efectivo Notimex

México.- La novela “El cielo no existe”, de la escritora argentina Inés Fernández Moreno es la ganadora del Premio de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz” en su edición número vigésimo segunda. “Siento mucha alegría, este reconocimiento representa mi pasión hacia la escritura, una motivación para esforzarse más”, expresó Fernández Moreno sobre el galardón que le será entregado en la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara el 3 de diciembre. De acuerdo con información difundida por los organizadores, la obra ganadora narra la historia de “Cala”, una periodista de 50 años, cuya vida es inestable hasta que un día se encuentra con un bebé en los brazos, el cual ha sido abandonado

por “Sabrina”, una joven encarga de cuidar a su autoritaria madre. Ahora “Cala”, con los ánimos renovados, comenzará la búsqueda de “Sabrina”. El jurado, integrado por Martha Cerda y Malena Mijares, de México, y Edmundo Paz Soldán, de Bolivia, de manera unánime eligió como ganadora esta obra donde a un personaje ordinario le pasan cosas extraordinarias. Es una novela excelente, urbana y muy vigente. Inés Fernández nació en Buenos Aires, en 1947. Es licenciada en letras por la Universidad de Buenos Aires y trabajó durante años como directora creativa en publicidad. Varios de sus libros de cuentos han sido traducidos a diversos idiomas como “La vida en la cornisa” (1993), “Un amor de agua” (1997) y “Mármara” (2009). El premio, que fue concebido y bautizado por la escritora nicaragüense Milagros Palma, es un reconocimiento al trabajo literario de las mujeres en el mundo hispano que premia a la autora de una novela en español con diez mil dólares en efectivo.

Foto: Cortesía

El cielo no existe gana premio

El premio será entregado en la Feria Internacional de Libro (FIL) de Guadalajara el 3 de diciembre.


Martes 04 de noviembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Fotos: Jacob García y Jesús Hernández

4C

Las comunidades de San Juan Chamula, Zinacantán y Romerillo esperan la llegada de sus difuntos con música, comida y bebidas Lucía Sarauz Gutiérrez

L Noticias

as imágenes recogen los espacios que parecen olvidados durante casi todo el año; sin embargo, entre octubre y noviembre se avivan con los colores, olores y sonidos. Es la fiesta de Todos los Santos y los Fieles Difuntos. Es el tiempo que los vivos dedican a sus muertos. La juncia, que forma un tapete verde, contrasta con el amarillo del cempasúchil; el olor a incienso se esparce junto al de las ofrendas; los cánticos, los rezos, se mezclan con la música del acordeón, la guitarra y el tambor. Las pequeñas gotas de agua suspendidas en la atmósfera ofrecen un panorama habitual para las comunidades de San Juan Chamula, Zinacantán y Romerillo (Chamula), y a la vez distinto por la llegada de las almas de los parientes fallecidos, quienes regresan a casa para convivir con los

Colores, olores y sonidos

Tiempo entre vivos y muertos

familiares vivos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares. Por eso en el camposanto hay risas y cantos; también nostalgia y recuerdos. Hay celebración, comida y bebidas. Cierto es que la fotografía es tiempo que existió. Jacob García y Jesús Hernández estuvieron suficientemente cerca y suficientemente lejos para retratarlos.

Más/5C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Celebración a la muerte: En la religión católica, en el año 835 se instituye la fiesta de Todos los Santos, para su celebración el día primero de noviembre, por el pontífice Gregorio IV. (S/A 1883). En cuanto a la celebración de los Fieles Difuntos, que se realiza al día siguiente de Todos Santos, parece que es hasta el siglo X que se introduce en el rito católicoromano, ésta tiene como propósito conmemorar a las almas del purgatorio, pidiendo a los santos que intercedan por ellas, para que logren alcanzar la paz. También se pide a las almas que están en el cielo intercedan por los vivos.

Regresan a casa para convivir

con los familiares vivos y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares

Martes 04 de noviembre de 2014

5C


Cultura

Martes 04 de noviembre de 2014

Edición 2014

Terlenka

Gana Nettel Premio Herralde de Novela

Pan y agua

La escritora mexicana obtiene el reconocimiento por su novela “Después del invierno”

Guillermo Fadanelli

L

importante de sus existencias, y en las que cada uno sigue su periplo trazando un mapa hecho de encuentros y ausencias, de búsquedas e incertidumbres en busca de un oasis de felicidad”, se El Universal señala de la novela ganadora. México.- La escritora mexicana Guadalupe NetGuadalupe Nettel (Ciudad de México, 1973) tel resultó la ganadora del Premio Hees autora de las novelas “El huésped”, rralde de Novela 2014 por su novela que ya había sido finalista del Premio Participaron “Después del invierno”, una obra que Herralde en 2005, editorial donde luerelata la vida de un hombre y una mugo ha publicado sus posteriores y muy jer que cuentan la historia de su vida, y celebradas obras “Pétalos y otras hisse muestran los mecanismos de las retorias incómodas” y la novela “El cuerlaciones amorosas con estilo incisivo, Trabajos originales po en que nací”. El año pasado, otro humorístico y conmovedor. mexicano, Álvaro Enrigue, obtuvo el Al premio que está dotado de 18 Premio Herralde de Novela con “Muermil euros, la narradora mexicana se te súbita”. presentó con el seudónimo B.Parker y El fallo fue dado a conocer en BarSeleccionaron el título “Spleen”. La historia relata la celona por el editor de Anagrama, Jorge vida de Claudio, quien es cubano, vive Herralde, y en cuya conferencia estuvo en Nueva York y trabaja en una editopresente Guadalupe Nettel. rial, y de Cecilia, quien es mexicana, El jurado de esta trigésima segunda vive en París y es estudiante. convocatoria estuvo compuesto por mil euros, el premio “Dos vidas que se cruzarán durante Salvador Clotas, Paloma Díaz-Mas, un viaje de él a París, y que se traduMarcos Giralt Torrente, Vicente Molina cirá en una mirada a las circunstancias que les Foix y Jorge Herralde, y la obra de Nettel fue sellevaron a gustarse, a quererse y a detestarse de leccionada de entre mil 462 originales -el récord manera inminente. Esta historia de amor forma de participación en el premio-, de los que se preparte de un relato mayor que abarca un periodo seleccionaron 39.

1462 39 18

Fotos: Cortesía

a única forma de evitar el alcoholismo es bebiendo todos los días. De no ser así la ebriedad termina ensuciando la vida en su conjunto y poniendo en la mesa dramas que otros no quieren compartir. Comer solo, sin compañía es un privilegio que algunos pocos logran valorar y disfrutar. Tomas el pan, lo mojas en aceite, tocas la garrafa de agua y sientes la frialdad del contenido. F.S. Fitzgerald murió joven y es posible que su mujer le haya amargado sus últimos años. Ella lo culpaba a él, como suele suceder. Mas él decía —cito de memoria, quizás mal—: “Los escritores deben aprender a estar borrachos todos los días.” Es probable que todos tengamos una idea e imagen diferente de lo que es la ebriedad. Es un martirio y una indecencia en opinión de algunos; es conversación y vida prudente para otros; o es silencio de asteroides y cavilación. De lo contrario, si la idea del borracho es común, entonces es esencialmente falsa porque no es literaria. Y aquello que no es literario es falso por principio y naturaleza. “A veces se me olvida beber” ha dicho un escritor que trabaja esmeradamente en su nueva novela. Le he creído. El alcohol se olvida cuando en el horizonte aparece un accidente que llama duramente tu atención: entonces viene la concentración y el vino desaparece. Hay cuatro extensas obras literarias que forman mi casa, la única construcción sólida que poseo; y ha valido la pena vivir sólo para entrar y vivir en ellas. “Crimen y castigo”; “Berlin Alexander Platz”; “Libro del desasosiego”; y “El desencantado”, de Budd Schulberg. Esta última ha sido promovida, por las voces que se escuchan, como una obra inspirada en la vida de Scott Fitzgerald. Es posible que tal cosa sea verdad, pero no es la vida del escritor estadunidense, sino la de un personaje conmovedor y espectral que habla de sí mismo como si tuviera diez años de muerto, una ruina errante: Manley Halliday, un escritor en caída, ebrio, famoso durante una época de su vida, y que poco antes de morir se ve obligado a trabajar en el cine para ganar unos cuantos pesos. Allí, en un medio donde no se le respeta y en donde casi nadie lo ha leído. Su nombre les suena, a la gente del cine, pero no logran dar con el nombre de ninguna de sus obras; sí, de pronto alguien recuerda uno o dos títulos, los confunde o pronuncia mal. El maravilloso mundo del cine. He mencionado cuatro obras literarias. Y cada una sería como la pata de esa mesa de madera sobre la que hay pan, aceite y agua.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

El gusto, sea sofisticado, discreto o incipiente, es en esencia un golpe de fe y explicarlo, en mi caso, sería una excentricidad y una pérdida de tiempo. El gran ejemplo: me gustan las mujeres flacas y prefiero desearlas que explicarlas. Ya Kant sabía que el gusto puede provocar riñas, pero no discusiones, confrontaciones, pero no argumentos. El gusto de la época, la moda, el buen gusto son motivos o pasatiempos de la sociología y también un pretexto para la afirmación personal, pero yo no estoy interesado en inventarme un personaje que vaya en contra de sí mismo. Hay quien decide ir en contra de su propio gusto sólo para hacerse de una imagen a la altura de sus pretensiones, o para conciliar con la época. Sin embargo, creo que el gusto en sí es como una enfermedad sanguínea y mental al mismo tiempo, o una joroba y una lucha individual contra la imposición de lo que se detesta; conocimiento y condena; herencia y hábito. No son pocas las ocasiones en que abro un libro, leo unas cuantas páginas y no regreso a él. Y ello es como inclinarse, oler la sopa del plato y decir: no me voy a comer esto. Y si escuchas la retórica de ciertos políticos a la hora de explicar las atrocidades que no supieron prevenir ni resolver también te dices: no me voy a comer esto. Hay libros, sopas y políticos que nada más no consigo tragar. Ni siquiera los soportaría ebrio o dormido: ni en mis sueños los toleraría. Porque el gusto, o la capacidad de juicio —como bien lo escribe H.G Gadamer— es más una apreciación estética que una lógica. Y aquel que se come una sopa que no le gusta se acerca mucho a ser un hipócrita o un mártir. A la edad de Manley Halliday —y más a la mía— ya se ha “perdido el don más preciado de la juventud: la capacidad de dar por sentado que puedes dormir con sólo proponértelo.” Así es; algunos hemos perdido ese don, pero nos queda el gusto por los libros, el buen pan, el vino y, en mi caso, por la imagen de las mujeres flacas, huesudas, como la muerte.

Foto: El Universal

6C

La autora ya había sido finalista del Premio Herralde en 2005.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

Sociales

7C

¡Trasero al descubierto! Kate Upton, una de las famosas víctimas del “celebgate”, ahora sufrió a causa del viento, que le levantó la falda. La rubia de 22 años realizaba una sesión fotográfica en una casa en Miami este fin de semana, cuando su ropa interior quedó al descubierto. Una ráfaga de viento le levantó la falda, lo que además dejó ver su trasero, aunque ella no pareció muy preocupada, pues estaba sonriendo, quizás porque no se percató que los paparazzi la captaron. En la sesión también estaba presente su novio, Justin Verlander, quien aparece con Kate en algunas de las fotos robadas por hackers, que circularon en la web.

MÚSICA

FOTOS: EL UNIVERSAL

No soy reina Habló acerca de sus próximas presentaciones.

Perroni retoma su carrera musical.

Maite Perroni niega ser la nueva soberana de la bachata, aunque el cumplido se lo hagan sus propios seguidores CADONU

M EL UNIVERSAL

La cantante mexicana Maité Perroni.

aite Perroni dice que no es la nueva reina de la bachata, pero que sí se siente orgullosa de haber elegido un ritmo latino, que le ha gustado incluso al público que la recuerda como integrante de RBD. “Yo quería hacer un disco que fuera de género latino y llegamos a la bachata, grabé una canción, me encantó como sonaba y apostamos por eso”, dijo Perroni. La también actriz retoma sus actividades de promoción de su primer disco como solista y prepara su presentación de este jueves en el Teatro Metrópolitan, en donde estará acompañada de Yahir y Yuri.

“Para mi ha sido importante compaginar las dos cosas que más me gustan y ahora es momento de hacer música y me siento muy afortunada de que me acompañen dos personas a las que admiro mucho”, comentó Perroni. Sin olvidar su pasado como parte de RBD, la intérprete de “Vas a querer volver”, está lista para enfrentar un escenario en solitario y mostrar los pasos de baile que ha practicado. “A mi me encanta bailar y creo que este ritmo me da esa oportunidad de sacar lo que uno siente”, comentó, a pesar de que durante su participación en un festival de radio tuvo un tropiezo. Para su show en vivo también tendrá espacio para su etapa en el grupo juvenil y recordará esos sencillos que son más pop. Dentro de sus planes a futuro seguirá su desarrollo como actriz y no descarta darse una oportunidad en el teatro musical como su ex compañera Dulce María. “Me encanta que ella pueda seguir sus sueños y le deseo lo mejor, y a mi también me encantaría tener esa oportunidad”, agregó.

Disfruta mucho mezclar sus dos pasiones.


8C

Noticias

Martes 04 de noviembre de 2014

Carito Castillo con sus papás.

Erwin Cárdenas, Roberto Marín y Magdalena Santizo.

Brenda, Christopher, Erick, Samai y Erick estuvieron presentes.

Tarde de Jazz RECITAL

Ulises Aquino y su banda ofrecieron un magistral concierto a sus amigos, familiares y conocidos, dándoles un momento especial con su peculiar estilo

Carlos Castro

A NOTICIAS

Iris Dorantes y Hugo Riveros.

Ulises con Carito Castillo.

lumnos de la escuela de música de la UNICACH brindaron un pequeño recital de cambio de nivel en la instalaciones del Centro Cultural Jaime Sabines de Tuxtla Gutiérrez el pasado fin de semana, mostrando su calidad como músicos al interpretar varias melodías de Jazz con su peculiar estilo, emocionando a todos los presentes, quienes se mostraron gustosos desde sus asientos. Ulises Aquino, líder de la banda agradeció a los presentes por acompañarlos en la presentación, la cual se colmó de aplausos y felicitaciones, por el esfuerzo que implementó la banda para dar un excelente ambiente en el lugar. Sin duda alguna fue un evento donde todos se la pasaron de lo mejor, disfrutando de las canciones que interpretó la agrupación para enseñar su calidad como músicos a pesar de su corta carrera.

Alicia González y Alberto Castillejos.

Ulises Aquino con la banda.

ARMONÍA Y EMOCIONES Los jóvenes que estuvieron en el recital se fueron muy contentos porque vieron como la banda puso dedicación a cada melodía que interpretaron en el evento.

Ulises mostró sus dotes como músico en la batería.


Martes 04 de noviembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Valeria Núñez, Liliana Ramos y Valeria Peña.

Victoria Herrera, Erick Azuara y Elenita Cruz.

Adriana Hernández y Mónica Ruiz.

Enseñaron su talento al público. Ulises Aquino.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Ofrecieron un magnifico recital.

Agusto Deco, Fernando Prado y Néstor López.

Yeka Lome.

9C


10C

Sociales

Martes 04 de noviembre de 2014

Soraya Cisneros y Soraya Pastrana.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Analy de la Torre con Camila y Ana Fernanda de la Torre.

Paulina Delfín y Leonardo Cordero.

PIÑATA

Brincó de felicidad Sofía Armenteros disfrutó de cada detalle en la agradable tarde en que celebraron su cumpleaños Carlos Castro

E NOTICIAS

Con María López y Valentina Moreno.

n fecha reciente, Sofía Armenderos festejó cinco años de vida con una súper fiesta en el salón Algarabía, teniendo la presencia de sus amigos del colegio y familiares cercanos, para ser testigos del acontecimiento que sin duda alguna se colmó de felicitaciones y buenos deseos. Muy contenta estuvo la cumpleañera recibiendo a todos los invitados en la entrada del lugar, llevándose una grata sorpresa cuando le entregaron bonito obsequios y fuertes abrazos, por haber cumplido un año más de vida. Como era de esperarse, los pequeños se divirtieron en las diferentes atracciones del lugar, pero sobre todo disfrutaron de la variedad de bocadillos que se repartió para que se la pasaran a gusto al lado de la encantadora Sofía.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Raquel y Nadia Lazos.

Paulina Vázquez y Rocío Anzueto.

Con los papás y hermano, Daniela González, Emiliano y Tomas Armenteros.

Sofía Armenteros.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

11C

Silvia Soto con Renata y Ricardo Silva.

Vicky Granda, Julia Albores y Daniela González.

Fabiola Zamarripa con sus hijos.

INOLVIDABLE INSTANTE

Carla Pedrero con Silvana y Sebastián Trinidad.

Sofía aprovechó cada momento para estar al lado de sus amigas relajándose en el pequeño spa y jugando en las diferentes atracciones, atesorando cada momento con las fotografías que se tomó.

Claudia Paredes y Rodrigo Díaz.

Mariano y Pía se la pasaron de lo mejor.

Alexandra Paterson.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril). Tu mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos. Así rescatas de la ignorancia a los demás.

(22 junio-22 julio). El mayor obstáculo que tienes para alcanzar el éxito, es que deseas comenzar en la cúspide, porque careces de la disciplina para planear tus objetivos.

(22 septiembre-22 octubre). Es aconsejable que te mantengas a distancia de los problemas de quienes están cerca de ti, hasta que aprendas a verlos con inteligencia.

(22 diciembre-21 enero). Eres propenso a sufrir desórdenes nerviosos, ocasionados por las preocupaciones de cómo dirigir tu vida.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

(21 abril-20 mayo). Los niños podrán darte gran alegría y llenar tus horas de soledad con su frescura y curiosidad insaciable; puedes unirte a causas humanitarias.

(23 julio-22 agosto). Te es difícil separar la realidad de la fantasía, pues tu imaginación es la causa de cierta confusión al encarar la realidad.

(23 octubre-11 noviembre). Te será muy benéfico que participes en actividades sociales con personas que te agradan. Relaciónate con ellas en un nivel intelectual.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio). Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías la importancia de tus experiencias. Aprendías de tus fracasos.

VIRGO (23 agosto-22 septiembre). Con el tiempo sabrás cómo evadirte de aquellos que sólo buscan una amistad superficial. Es fácil vivir contigo, porque eres muy tolerante.

SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre). En el manejo de tus asuntos no pones el cuidado necesario; por otra parte, tu ingenuidad en tratos con terceros es imperdonable.

ACUARIO (22 enero-19 febrero). A menudo haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo a tus deseos.

PISCIS (20 febrero-20 marzo). Posiblemente medites sobre el hecho de que los años pasan y no te será tan fácil encontrar a la pareja adecuada. Prepárate para no vivir una vida opaca.


12C

Martes 04 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

13C


14C

Martes 04 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

15C


16C

Martes 04 de noviembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 04 de noviembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Herido en semaforazo

4D

Un motociclista fue la víctima en un choque al poniente de la capital chiapaneca

El amargo lo mató Un enfermo alcohólico fue hallado sin vida y en avanzado estado de descomposición dentro de una parcela

4D

Foto: Efraín Ramírez

Mala maniobra Fallece en público

Un tráiler quedó volcado en El Cero, en donde su conductor huyó para evitar responsabilidades con la ley

5D

Transeúntes fueron las últimas personas que vieron la agonía de un indigente que murió en plena calle

5D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

LOS SABINOS

Por poco y se hunde Las malas condiciones de una calle al poniente de la capital ocasionó NÚMEROS que una pipa quedara atascada en una mil litros de agua transportaba zanja la pipa

7

GUILLERMO MONTERO

L

COLABORADOR

2

Foto: Guillermo Montero.

a tierra suave llantas quedaron de un canal de atoradas en el hueco aguas negras improvisado que se localiza sobre una calle fue detonante para que una pipa que transportaba agua potable estuviese a punto de volcar al hundirse un tramo de la vía y quedar sus llantas LA PESADA UNIDAD se reclinó hacia su izquierda. traseras atascadas. Los hechos ocurrieron ayer en la 83040 y que era conducido por Luís repentina, la llanta trasera izquierprivada Los Sabinos que se loca- Fernando Borraz Díaz, cuya capaci- da cayó a un hoyo y la carrocería de liza junto a la agencia VW, esto en dad de carga es de 7000 mil litros. la pesada unidad empezó a moverel lado poniente de la ciudad. Ahí, Según el conductor, se dirigía a se hacia la izquierda como si quiel vehículo accidentado fue la pipa descargar el vital líquido a un nesiera volcarse. marca Internacional, propiedad de gocio. Por tal motivo, tomó una de Ante tal situación, el conductor la empresa La Gotita JR, de color las calles de la colonia para intenrápidamente descendió de la uniazul, con placas de circulación DB tar llegar a su destino. De manera dad al ver que la carga que llevaba

POR EL PESO, la calle cedió y originó tremendo hoyo. podía provocar que volcara sobre su lado izquierdo. Por ello, optó por tirar el vital líquido. De inmediato llegaron patrullas de tránsito municipal, quienes únicamente tomaron conocimiento del accidente y momentos después se fueron. Luego de minutos de maniobrar

para lograr sacar las dos llantas del camión, arribó un tractor que en empujó en la parte trasera de la pipa para sacarla hacia adelante. Cabe mencionar que en el lugar quedaron dos enormes hoyos sobre la calle, en los cuales corre aguas negras.

PGR incinera coca No más golpes EFRAÍN RAMÍREZ

Derivado de diversas acciones, la instancia quemó cerca de una tonelada de narcóticos asegurados en las últimas semanas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Un hombre que se encontraba en estado de ebriedad terminó golpeando a su mujer, por lo que la víctima pidió auxilio a los agentes de la policía municipal. Alrededor de las 21:45 horas, José Walter Ortiz Espinoza, de 31 años de edad, visitó el panteón y después regresó a su domicilio en la colonia Octavio Paz, empezó a insultar a su esposa Liliana Eugenia Bautista Miranda, a quien le asestó una fuerte cachetada. La víctima como pudo, solicitó ayuda a elementos de la Fuerza Municipal quienes en ese momento pasaban por su casa. Liliana explicó lo sucedido al oficial y por ello pidió que su marido fue-

EFRAÍN RAMÍREZ

CERCA DE UNA tonelada de narcóticos fueron quemados. narcótico, la cual dio un total de 866 kilos 834 gramos 723 miligramos y cinco unidades, desglosadas. Se incinero 581 kilos, 412 gramos, 441 miligramos de cocaína; 236 gramos, 689 miligramos de metanfetamina; heroína: 7 gramos, 259 miligramos; marihuana: 100 kilos, 178 gra-

mos, 34 miligramos; metanfetamina: 200 miligramos; hojas de coca: 180 kilos; Erythroxylum coca (ramas): cinco unidades. La incineración se efectuó en las instalaciones de la Décimo Cuarta Zona Naval en Puerto Chiapas, municipio de Tapachula.

Foto: Efraín Ramírez.

Puerto Chiapas.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación Estatal en Chiapas, incineró casi una tonelada de narcóticos asegurados en diferentes acciones cumplimentadas por fuerzas federales y estatales, relacionadas con diferentes averiguaciones previas y causas penales por la comisión del delito de contra la salud en diversas modalidades. La diligencia ministerial se llevó a cabo en coordinación con elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), como parte del Programa Nacional de Incineración de Narcóticos y Destrucción de Material Apócrifo y Objetos del Delito 2014. Por su parte, el representante del Órgano Interno de Control de la PGR constató el peso y la autenticidad del

Foto: Cortesía.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ra detenido porque éste ya se daba a la fuga. Ante tal petición, el agresor fue subido a la patrulla para que junto a la demandante fueran presentados por los policías ante el Juez Conciliador y Calificador. Ahí, la mujer solicitó al Juez que era su voluntad levantar un acta de común acuerdo entre ella y su marido. Liliana relató los malos tratos que sufre a lado de José Walter, por lo que solicitó un documento en donde se estipulara que ya no quería vivir más tiempo con el agresor. El sindicado, sin remordimiento de lo que había sucedido y el mal trato que le ocasionó por muchos años a Liliana, firmó el acta y se comprometió a ir por sus pertenencias.

JOSÉ WALTER, detenido por maltratar a su mujer.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

3D

Cintalapa

Gato encerrado Debido a que los tripulantes de la camioneta accidentada iban ebrios, los uniformados al parecer llegaron a un arreglo para aminorar los daños

Carlos Salazar

C

Corresponsal/Noticias

intalapa.- Daños materiales de consideración y fuerte susto fue el resultado de un percance registrado en las primeras horas del domingo y a la altura del barrio El Mirador, ubicado al sur de la ciudad. Minutos antes de las 7:00 de la mañana, una camioneta color azul marino, marca Ford, tipo Lobo, propiedad de José Antonio Galdámez Meza,

sufrió un percance cuando supuestamente una mujer la conducía. Lo curioso de todo esto, es que los tres ocupantes de la unidad al parecer estaban bajo los efectos del alcohol, ya que minutos antes de lo sucedido habían salido de un bar que se ubica muy cerca de donde fue el incidente, pero los agentes de tránsito dijeron que lo manejarían como vehículo abandonado. En ese sentido, personal de grúas llegó a realizar las maniobras correspondientes para poder poner llantas abajo a la camioneta. Ante lo ocurrido, se ignora si la unidad fue llevada al corralón o si una vez que lo sacaron de donde había quedado se lo llevó el dueño, ya que el delegado de tránsito dijo que no habían tenido ningún informe de ese detalle por parte de sus agentes que llegaron al lugar.

Foto: Carlos Salazar

en accidente La camioneta se accidentó cerca de un bar.

Vacas locas

Explotadores pisan el bote Dos personas que explotaban sexualmente a tres jóvenes, ya fueron detenidos por las autoridades

Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Simojovel.- Elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron el rescate de tres mujeres, víctimas de trata de personas. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Norte dio a conocer que el rescate se realizó mediante una diligencia de cateo en un establecimiento innominado, ubicado sobre la carretera que conduce al municipio de Huitiupán, en el barrio “El Paraíso”. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el lugar fueron detenidos Emilio García López y Lorena Rodríguez Vázquez, propietarios de la negociación. Tras ser capturados, les fueron asegura-

Foto: cortesía

Comunicado

Emilio y Lorena, responsables de la explotación sexual. dos tres envoltorios de papel periódico con mariguana, así como siete bolsas de nylon con cocaína en polvo. De acuerdo a las primeras investigaciones, las tres víctimas, originaras de Guatemala y México, eran explotadas sexualmen-

te en el inmueble asegurado. Por estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público, como probables responsables de los delitos de Trata de personas y Contra la salud, en su modalidad de Narcomenudeo.

Villaflores.- Dos camionetas resultaron dañadas tras impactarse con dos semovientes que se atravesaron en la carretera. El incidente se suscitó el pasado domingo, cerca de las 20:15 horas y en el tramo carretero Villaflores – Campus V de la Unach, a la altura de una gasolinera. Intempestivamente, dos vacas cruzaron el camino, por lo que los conductores de dos camionetas que circulaban en esos momentos nada pudieron hacer para evitar atropellarlas. Una Ecosport negra, lamilla DRL 2000 y conducida por la villaflorense Rocío del Carmen Sarmiento López, de 28 años, resultó con parte del cofre apachado. Una Routan negra, con matrícula DPU 4958 y manejada por el tuxtleco Jorge Alberto Martínez Hernández, de 27, presentó abolladura en el costado izquierdo. Ambos animales heridos entraron en un terreno aledaño y se perdieron en la oscuridad de la noche. Elementos de Tránsito del Estado y de la Policía Municipal acudieron al sitio de la eventualidad.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

Tapachula

El alcohol lo lleva a la muerte EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- El cuerpo de una persona en avanzado estado de putrefacción fue localizado en un terreno de la zona cafetalera de este municipio. El pasado domingo y cerca de las 17:30 horas, el juez primero del ejido 5 de Mayo reportó a las autoridades que entre los cafetales de la finca Laguna El Carmen, se localizaba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. La víctima era una persona como de unos 55 años de edad, quien vestía suéter de color rojo, pantalón de mez-

El cuerpo fue hallado dentro dela finca Laguna El Carmen, esto en la zona cafetalera del municipio de Tapachula

Números: clilla azul y usaba zapatos tipo botas de color negro. Al hoy occiso no se le apreció ninguna lesión visible, pero a un lado se encontró una botella de licor conocida como “burula”, por lo cual todo hace indicar que era adicto a las bebidas embriagantes. En calidad de desconocido, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para su necropsia de ley y en espera de que alguno de sus familiares se presente a identificarlo.

5

de la tarde hallaron los restos

55

Foto: Efraín Ramírez

Dentro de la finca Laguna El Carmen fue hallado el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición

años tenía el hoy occiso

Se piensa que el alcohol lo llevó a la muerte.

Fracturado y al hospital Un “semaforazo” entre una moto y un coche particular mandó al primero al hospital por una fractura en una extremidad

GUILLERMO MONTERO Colaborador

a norte sobre la prolongación del Libramiento Sur. Tras el impacto, el motociclista salió proyectado al asfalto, en donde se dijo que voló varios metros hasta quedar tendido sobre el suelo. Por la aparatosa caída terminó con graves lesiones, situación por la que fue atendido por paramédicos de Protección Civil, quien al notar de su fractura decidieron trasladarlo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 5 de Mayo de esta ciudad. A juzgar por los daños en ambos móviles, el golpe fue fuerte, pues el cofre y parabrisas del Chevy terminaron dañados debi-

Las unidades sobre la prolongación de la Quinta Norte. do al recorrido de la anatomía del motociclista. En tanto, los uniformados dije-

ron que las unidades serían llevadas al corralón, pues esperarían el dictamen del Ministerio Público.

Fotos: Guillermo Montero

Un motociclista resultó con fractura de tibia y peroné de la pierna izquierda al ser atropellado por un vehículo compacto en el crucero del parque Caña Hueca, en donde autoridades afirmaron que todo se debió al típico “semaforazo”, por lo que la autoridad correspondiente sería

quien deslindara responsabilidades al respecto. Los hechos se registraron sobre el bulevar Belisario Domínguez y crucero a Caña Hueca en la tarde de ayer lunes, en donde Ignacio Trujillo Estrada era quien viajaba a bordo de la motocicleta marca Honda tipo Cargo, con placas de circulación 2WVM8 y en sentido de oriente a poniente. Al llegar al crucero en mención, súbitamente fue embestido por el vehículo marca Chevrolet tipo Chevy de color azul, con placas de circulación DPT 4135 y que era conducido por Sigfrido González Cigarroa, quien circulaba en el sentido de sur

El motociclista fue valorado por socorristas.

El parabrisas del Chevy acabó dañado.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 04 de noviembre de 2014

5D

Cintalapa

Alcohol y volante:

Foto: Carlos Salazar.

accidente seguro Por las lesiones, Alma tuvo que ser llevada al hospital.

Carlos Salazar

C

Corresponsal/Noticias

intalapa.- Un accidente de tránsito registrado en las primeras horas de este domingo frente al Parque Bicentenario, ubicado al sur de la ciudad, dejó como resultado una persona lesionada y daños materiales. Cerca de las 6:30 horas, Alma Moguel, de aproximadamente 35 años de edad y origina-

ria de esta ciudad, conducía en ya que se quejaba de fuertes dodatos aparente exceso de velocidad un lores en espalda baja, en las cerChevrolet Chevy, color gris, plavicales y además sangraba mucho cas DPY 4893, de la cual perdió el del rostro, por lo que una vez en la control y se impactó contra unos ambulancia la trasladaron a una postes de concreto. clínica particular para que recibiera de la mañana Una vez que el reporte del acatención médica de urgencia. el siniestro cidente lo recibió personal de ProEn lo que respecta a la unidad, tección Civil, se trasladaron de urtránsito del estado se encargó y gencia al punto donde encontraron ordenó al personal de la grúa en todavía dentro de la unidad a la turno se la llevara al corralón donconductora, quien sangraba a grande permanecerá hasta que la ledes cantidades de la cara, ya que al sionada sea dada de alta y pueda años la edad de chocar contra los postes, no pudo llegar a reclamar. la conductora evitar pegarse contra el parabrisas, Es de precisar que presuntaprovocándose serias lesiones. mente Alma maneja con aliento Mencionar que los socorristas ocuparon va- alcohólico, lo cual seguramente fue factor para rios minutos para poder extraer a la lesionada, que perdiera el control de su unidad y chocara.

6

35

Vuelca en El Cero

Un tráiler fue hallado a mitad de carretera de la vía libre México 190, en donde nada se sabe del conductor responsable Carlos Salazar

Foto: Carlos Salazar

Corresponsal/Noticias

El tráiler fue remolcado por una grúa al corralón en turno.

Fallece en público

Cintalapa.- Un accidente automovilístico dejó daños materiales a la altura del kilómetro 21 del tramo carretero crucero El Cero-Rancho Bonito, esto sobre la vía libre México 190. De acuerdo con la información, la policía federal recibió el reporte de que en el kilómetro citado había una volcadura. Al llegar confirmaron que se trataba de un tráiler de una empresa

de abarrotes, marca Keenworth color café, laminillas 495AK6 del servicio público de carga México, el cual estaba abandonado, por lo que se presume que el o los ocupantes resultaron ilesos, ya que pudieron darse a la fuga. En ese sentido, la policía federal solicitó al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para poner llantas abajo a la pesada unidad y luego trasladarla al corralón en turno, donde permanecerá hasta que alguien lo reclame. Horas más tarde, la unidad volcada fue puesta a disposición del fiscal del ministerio público para que esa instancia se encargara de devolverla al dueño una vez que acredite la propiedad y que cubra los gastos en daños a las vías de comunicación.

Foto: Efraín Ramírez.

Una conductora terminó estrellando su auto contra unos postes a orilla de carretera, en donde destacó que iba con aliento alcohólico

El choque ocurrió frente al parque Bicentenario.

La víctima era adicto al trago. EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Varias personas que pasaban por el boulevard Antonio Damiano Cajas reportaron que una persona que era adicta a las bebidas embriagantes se encontraba sin vida, en plena vía pública y frente a una veterinaria. Las personas reportaron que en la banqueta se encontraba una persona de aproximadamente 60 años de edad, quien estaba vomitando y tenía un aspecto antihigiénico, que se informó que despedía fuertes olores a eses. Se dijo que en ese momento vestía playera de color gris y pantalón azul de mezclilla; además estaba descalzo. Al llegar paramédicos de la Cruz Roja se percataron que esta persona se encontraba sin vida, pero no se le apreció lesión visible en su anatomía. Algunas personas que se encontraban cerca del lugar dieron a conocer que el hoy occiso era un hombre adicto a las bebidas embriagantes. Personal de servicios periciales y el agente del ministerio público del fuero común realizaron el levantamiento del cadáver y para luego trasladarlo al Servicio Médico Forense, donde se hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido.


Martes 04 de noviembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Diciembre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Diciembre 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Diciembre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014

Diciembre 2014

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre

Diciembre 2014

2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Diciembre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Diciembre 2014

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 04 de noviembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Martes 04 de noviembre de 2014

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014

Informes al 9611151054 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Diciembre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre

de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014

2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014

2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Diciembre 2014

Diciembre 2014

9612013761 Diciembre 2014 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014

TERRENOS

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita inSE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica.

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan

geniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf.

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.