Llama Iglesia a campaña por la paz Tras la ola
Rosca de Reyes: color, alegría y sabor
violenta que se vivió el año pasado en el país
Ya se cocina para la celebración de este seis de enero
10A
3A
Presupuesto con sentido
social y humano: MVC Se ampliará la cobertura de los programas sociales del gobierno estatal
PÁGINA 3A
año 7 número 2545 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 05 de enero de 2015 $7.00
Juzgados orales son un compromiso y una prioridad de Manuel Velasco: REC
Pobreza, principal causa del flujo de los migrantes
8a
Eduardo Ramírez reconoce labor de policías de Tuxtla
13a
Reyes Magos compran electrónico 5A
12a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
“¡S’ordenes jefeee!”
L A F ER I A Sr. López
A
hora sí comenzó el año. Formal y legalmente, empezó el día 1º, pero en la realidad nacional no es sino hasta hoy que inicia en serio, ya curada la cruda, asentado el estómago, recuperado el sueño (cayó en la noche de miércoles a jueves la celebración, digo, ya sería el colmo que no estuviera usted en aceptable condición física para el desempeño de sus deberes a partir de este lunes, 72 horas después de terminadas las hostilidades, plazo suficiente hasta para tramitar un amparo). Don Peña Nieto nos pone el ejemplo: empezó su año de labores presentándose hoy en la Casa Blanca, a reportarse con don Obama que no es su jefe, pero hágase de cuenta. La visita según la Cancillería, es a invitación de don Obama, pero se entiende que cuando “invita” el presidente yanqui, no hay manera de decir que no: es “que vayas”, no “que si puedes te des una vuelta”. Y no lo mandó llamar para darle el reglamentario abrazo de inicio de año nuevo. Eso, no. Según el boletín de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en esta visita oficial don Obama y don Peña, “abordarán los temas prioritarios de la agenda bilateral, revisarán los logros alcanzados en 2014 y fijarán los compromisos para el 2015”. O sea, por si no le entiende usted al idioma diplomático o nunca ha tenido jefe: donde dice, “revisarán los logros alcanzados en 2014”, se debe entender que nuestro Ejecutivo va con la lista de encargos del año pasado para que don Obama revise si hizo todo lo que tenía que hacer; y donde dice “fijarán los compromisos para el 2015”, léase: nuestro Presidente va a que le den la tarea de este año. Que se debe cuidar nuestra relación con ese país es innegable: por vecindad, por los millones de mexicanos que residen allá, por los trabajadores indocumentados, porque la mitad de lo que México importa es yanqui, y arriba del 75% de lo que exportamos, lo compran ellos. Sí, es una relación muy importante, pero nosotros sin ellos nos hundimos y ellos sin nosotros tendrían que resolver un problema (y tarde o temprano lo resolverían), pero no se tambalean, eso sí que no. La visita es para que no se distraiga nuestro gobierno y cumpla las órdenes de Washington, a menos que crea usted que el trato es de iguales. Con buenas palabras y sin faltas de respeto pero el go-
bierno yanqui trata al gobierno de México como usted al que le lava el coche, a quien se dirige con cordialidad y a lo mejor, hasta saluda de mano, pero él sabe que usted -sin serlo-, es su patrón y usted tiene claro que él -sin serlo-, es su gato; se oye feo pero así es y así nos tratan, con un agravante (no se haga ilusiones porque la gringuita de una fuente de sodas en Disneyland fue muy amable): les caemos mal a los yanquis y sus gobernantes nos ven como la maldición que Dios les mandó: ¡qué darían por tener otro Canadá al sur de su frontera! (Otro le día le cuento bien, pero, nomás para que calcule: ya despachando el general Winfield Scott en Palacio Nacional -el nuestro-, consumada bajo su mando la invasión a México de 1847 -cuando perdió el país más de la mitad de su territorio-, unos distinguidísimos mexicanos lo invitaron a un brindis en el Desierto de Los Leones. Fue, ciscado, pero fue. Para su sorpresa, el prócer Miguel Lerdo de Tejada, al frente de un grupo de liberales, le dijo: -“Señor Winfield Scott, los que estamos aquí reunidos, representantes de la nación mexicana, queremos que usted se convierta en el próximo presidente de México”… -ahí cheque por su cuenta, no es chisme, es dato cierto y vergonzoso-; el general Scott los mandó a volar, aclarándoles que él aspiraba a ser presidente, sí, pero de su
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
país; supone este menda que don Scott debe haber pensado en inglés: -“¡Fuchi, caca!” -suposición válida a la luz de lo que otro general de los que participaron en esa invasión, Joseph Lane, escribió sobre los connacionales nuestros, dedicados a espiar a favor de las tropas yanquis -la Compañía Mexicana de Espionaje-: “Son hombres que decidieron traicionar a su propio país cubriéndose con infamia (…) no podría haber sido posible reunir a un peor cuerpo de hombres”. Tenía razón). Se lo comento para que le calcule cómo nos ven… se comen en taco, perdón, en “sandwich” nuestro “patriotismo”. Ellos saben cómo nos las gastamos, ellos saben que sí es cierto lo de los tratados McLane-Ocampo y lo de los tratados Bucareli… ellos saben. Nosotros, no, porque con sobrada razón se nos esconden estas cosas que dan mucha vergüenza, que nadie anda contando que su abuelita fue puta en Veracruz. Y los episodios de heroísmo y sacrificio que también hay en nuestra historia, no alcanzan a borrar tanta bellaquería… algún día se sabrá cómo se firmó en tiempos de Salinas el TLC vigente; o Calderón la Iniciativa Mérida, que le abrió las puertas a los cuerpos policiacos y de espionaje yanquis en México, para que trabajen a sus anchas, ya ni siquiera a escondidas, “tratado” de país sometido, sometido y sumiso a
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Don Peña Nieto nos pone el ejemplo: empezó su año de labores presentándose hoy en la Casa Blanca, a reportarse con don Obama que no es su jefe, pero hágase de cuenta. La visita según la Cancillería, es a invitación de don Obama, pero se entiende que cuando “invita” el presidente yanqui, no hay manera de decir que no los dictados de la Casa Blanca. ¿Duda usted que a eso va... piensa que su texto servidor echa veneno nomás por malora?... bueno, pues si no fue a cuadrarse, entonces por qué aparte de los que a fuerza tienen que ir con él (el canciller Meade; el subsecretario para América del Norte de la cancillería, Sergio Alcocer; su jefe de prensa, David López Gutiérrez; y nuestro embajador allá, Eduardo Medina Mora), lleva a su Jefe de la Oficina de la Presidencia (Aurelio Nuño, para que apunte); y a los secretarios de Gobernación, de Hacienda, de Economía; de Energía; de Comunicaciones; al Procurador General de la República; y al director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN). ¿A poco para echar una platicadita se lleva a medio gobierno? En fin. Así son las cosas. En los hechos ya somos lo que siempre quisieron que fuéramos: una colonia autogobernada… ¡y ese es el punto! que sí nos gobernemos, que les estamos colmando el plato con nuestro despelote de cada día. Y allá empezó el año don Peña Nieto… Diría Cantinflas: -“¡S’ordenes jefeee!”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Lunes 05 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos. Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Un coyotito no hace daño Una mujer y su niña toman una siesta en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez donde tienen su vendimia de artesanías con motivo de la Navidad y el Año Nuevo, cuando aumentó la cantidad de turistas.
PIDE PORTAR LISTÓN BLANCO
Llama Iglesia Católica a campaña por la paz Ante los acontecimientos de violencia y descontento social el año pasado: Fabio Martínez ITZEL GRAJALES
F
abio Martínez Castilla, arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, invitó a la población de Chiapas a sumarse a una campaña por la paz a partir de este año, ante los acontecimientos de violencia y el descontento social que se vivieron en el país durante 2014. Este domingo en una conferencia de prensa, Martínez exhortó a las y los chiapanecos a portar un listón blanco en la vestimenta y colocar otro en la puerta de sus hogares, como signos de paz y fraternidad. Asimismo, llamó a encender cirios en casa, intensificar la oración, y asistir vestidos de blanco a la peregrinación que la Arquidiócesis
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
FABIO MARTÍNEZ CASTILLA, en la misa dominical de la Catedral de San Marcos. organiza para el domingo 08 de febrero, a partir de las 16:00 horas, de la Catedral San Marcos al Seminario Mayor de Tuxtla Gutiérrez, con moti-
vo del Día del Seminario. “La paz es un don de Dios, y hay que pedirlo; es un compromiso de todos, y por tanto una tarea diaria
de la que todos somos responsables. Hay que comprometernos en actitudes concretas”, expresó. El arzobispo subrayó que la paz
Fabio Martínez aprovechó la ocasión para felicitar a las y los enfermeros en su día; externó a ellos un reconocimiento a la importante labor que realizan en los hospitales, clínicas y centros de salud
no comienza en as acciones del gobierno, sino en la relación que cada persona sostiene con su familia, sus vecinos y en su trabajo: “Rompamos con la globalización de la indiferencia y apoyemos la globalización de la fraternidad solidaria”.
Juzgados orales, prioridad de MVC: Rutilio COMUNICADO
Para el Gobierno de Chiapas que encabeza Manuel Velasco Coello, la Reforma Penal de 2008, es una prioridad y un compromiso, por ello en coordinación con el Poder Judicial del Estado avanzamos en la construcción de los Juzgados Orales para que en 2016 cumplamos sin contratiempos este mandato constitucional, afirmó Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura. Entrevistado al término de un evento cívico en la capital chiapaneca, comentó que en la entidad operan actualmente cinco Juzgados de Garantía y Juicio Oral (Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán, San Cristóbal de Las Casas y Tonalá),
además del Juzgado Oral Mercantil, ubicado en Tuxtla Gutiérrez. Agregó que en este 2015 se espera que el gobernador Manuel Velasco Coello, inaugure los juzgados de Ocosingo Villaflores y Pichucalco, mismos que ya se encuentran listos para iniciar con el proceso de corte acusatorio como lo mandata la Reforma Constitucional de Seguridad y Justicia. A la par, dijo Escandón Cadenas, se encuentra en proceso de edificación, el Juzgado Oral de “ El Amate”, en Cintalapa, el cual será uno de los más grandes en infraestructura y equipamiento, dada la naturaleza del lugar. “Bajo el liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello, el Sistema Acusatorio Adversarial en Chiapas es cada vez
más tangible, y eficiente. Comentar que al paso que vamos, Chiapas será ejemplo a nivel nacional en cumplir en tiempo y forma con este precepto.” El titular del Poder Judicial del Estado reveló que gracias a la buena relación que existe entre los tres poderes del Estado y los Ayuntamientos, se ha comenzado ya con la desincorporación de predios en otros 11 municipios, mismos que antes de junio de 2016, tendrán un juzgado de corte acusatorio. “Avanzamos proactivamente en Chiapa de Corzo, Catazajá, Acapetahua, Yajalón, Huixtla, Motozintla, Copainalá, Venustiano Carranza, Salto de Agua, Simojovel y Bochil), con lo cual Chiapas quedaría al 100 por ciento con lo requerido por la reforma penal de 2008.”
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
DEBEMOS SENTIRNOS ORGULLOSOS
Chiapas es un estado donde
se vive seguro, afirma ESF FRANCISCO MARTÍNEZ
E NOTICIAS
s notorio que las familias de Tuxtla y del estado gozamos de libertad para convivir y disfrutar de nuestra ciudad; pues sabemos que la seguridad es una garantía de la cual nos sentimos orgullosos, declaró el diputado Emilio Salazar. A lo anterior sumó que al cierre del periodo vacacional se nota un ambiente de calma entre los chiapanecos. Además aseveró que una muestra del gran trabajo realizado en la entidad en materia de seguridad, es la asignación de recursos aportados por la Federación a la entidad; ya que Chiapas se ubica entre los estados que recibirán un nivel elevado de recursos. “Tanto el gobernador, Manuel Velasco, como el presidente Enrique Peña focalizan esfuerzos en mejorar la calidad de vida de la población que habita Chiapas, y un claro ejemplo de ello es que durante el presente año se dotará a nuestra entidad con recursos con un presupuesto superior a
“… durante el presente año se dotará a nuestra entidad con recursos con un presupuesto superior a los 300 millones de pesos en materia de seguridad especialmente…”
Emilio Salazar Diputado local
los 300 millones de pesos en materia de seguridad especialmente, lo que la coloca en la quinta posición en cuanto a este rubro de percepciones; a nivel nacional”. Según cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística, Chiapas se ubica dentro de los estados más seguros del país sobre lo que Salazar Farías comentó que esto deja constancia de que el trabajo coordinado da excelentes resultados beneficiando de esta forma una de las principales garantías a las que tenemos derecho como mexicanos.
EMILIO SALAZAR FARÍAS destacó que a diferencia de otras partes del país, en Tuxtla se vive un clima de seguridad.
Fotos: Cortesía
La convivencia familiar destaca en la entidad, afirma el diputado local
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
5A
LOS GUSTOS SON MÁS EXIGENTES
Los Reyes Magos buscan dispositivos electrónicos “Voy a comprarle a mi niño una tablet aunque sea una sencilla, porque la verdad si está un poco complicado el inicio del año”
Los juguetes tradicionales han sido desplazados por tabletas, celulares y videojuegos
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
Ama de casa
Foto: Jesús Hernández
n las tiendas departamentales los juguetes han pasado a segundo plano para este Día de Reyes. Lo mas demandado son los dispositivos electrónicos como: tabletas, teléfonos celulares y consolas de videojuegos, ente otros. Las estatuillas de los súper héroes o de las muñecas curvilíneas lucen apilonadas en los estantes, porque los gustos de los niños ahora son más exigentes. Los Reyes Magos tienen que desembolsar más dinero pese a que el inicio del año ha sido complicado económicamente. Hay quienes de acuerdo a sus posibilidades compran estos artefactos para satisfacer la solicitud de algún infante. Por los pasillos de una tienda ubicada en una plaza comercial se los ve recorriendo las vitrinas donde se exponen estos dispositivos. Los precios va-
LOS NIÑOS MODERNOS prefieren una tableta electrónica o un celular, antes que un juguete tradicional. rían de acuerdo a la marca y al modelo. Por ejemplo: las tabletas se pueden conseguir desde los 2 mil 500 pesos, que son de marcas no muy reconocidas, hasta los famosos IPad mini que llegan costar hasta los 12 mil pesos. “Voy a comprarle a mi niño una tablet aunque sea una sencilla, por-
que la verdad si está un poco complicado el inicio del año. Él quería un Ipad, pero esos si están caros y todavía hay muchos pendientes que solventar en la casa”, confió una señora que acudió a la tienda a comprar el regalo para su niño. También hay quienes, sin gesto de
preocupación deciden llevar una tablet recurriendo al famoso tarjetazo y que empezará a pagar en tres meses con cómodos pagos. La misma situación pasa con las consolas de video juegos que alcanzan precios de hasta 7 mil pesos y teléfonos celulares que superan los 12 mil pesos. Otros sólo contemplan y deciden
retirarse, porque su presupuesto no ha alcanzado para hacerse de uno de esos artefactos. “Ni modo, la niña tendrá que conformarse con algo más sencillo”, se le oye decir una señora a su esposo. Los estantes de las jugueterías ubicadas e n el centro de la ciudad lucen idénticas a los de las tiendas departamentales, muy poca gente llega a preguntar por los juguetes aunque la imagen pareciera decir lo contrario. Las baquetas continúan apoderadas por los ambulantes quienes llevan la delantera a los comerciantes establecidos. En esa parte de la ciudad, los venderles ambulantes exponen juguetes, prendas de vestir, perfumes y muñecos de peluche, pero sólo que no garantizan un buen producto.
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
Los eventos súbitos de ahogamiento y atragantamiento por aspiración de cuerpos extraños son muy frecuentes en menores de cinco años. En el 2014 se atendieron alrededor de 20 casos en el Hospital de Especialidades Pediátricas. El neumólogo pediatra de este hospital, Jesús Elías Ovando Fonseca, indicó que en su mayoría los pequeños referidos fueron a causa de objetos deglutidos, es decir, cuerpos extraños alojados en la vía digestiva. Esto ocurre cuando los niños juegan con objetos pequeños y por accidente los aspiran, pudiendo alojarse en el tubo digestivo o a la vía respiratoria inferior. Las consecuencias pueden ser inmediatas, desde una obstrucción total provocando asfixia y muerte
de forma súbita, o bien, tardías, al quedarse alojado el cuerpo extraño y provocar infecciones en el tracto respiratorio inferior. Recordó el caso del pequeño Fernando Castro Hidalgo, de nueve años, originario de Villa Comaltitlán, quien hace seis meses se tragó un resorte de metal que se alojó en el bronquio principal derecho. Presentando desde entonces eventos de tos, flemas, fiebre y en ocasiones dificultad respiratoria. Ovando Fonseca explicó que el niño fue tratado por el médico en varias ocasiones sin mejoría alguna, debido que no les mencionó a sus padres lo que había pasado por miedo a un regaño. Fue hasta que dentro del abordaje médico le realizaron una radiografía de tórax, que se observó la presencia de un cuerpo extraño, siendo referido al hospital pediátrico.
Foto: Jesús Hernández
Ahogamiento en niños, frecuente
EXTRAER UN OBJETO EXTRAÑO es un trabajo riesgoso, aún para el especialista. En este caso, al pequeño Fernando se le realizó una video broncoscopia, con el cual se hizo el diagnóstico del cuerpo extraño, y posteriormente se le introdujo un broncoscopio rígido, con el cual se logró la extracción. Sin necesidad de procedimientos invasivos. Destacó que si el paciente recibe un tratamiento oportuno el pronós-
tico es bueno, por lo que, recomendó a los padres de familia que ante cualquier evento súbito de ahogamiento o atragantamiento en sus pequeños, acudan al centro de salud más cercano de forma inmediata. Es ideal, dijo, estar capacitado en las maniobras de Heimlich para niños. Lo más importante es no introducir a ciegas los dedos en la boca del pe-
queño tratando de extraer el cuerpo extraño, debido que en lugar de ayudar pueden provocar laceraciones. Antes de finalizar 2014 atendió a un pequeño de tres años, que hacía seis días ingirió de forma accidental una moneda que se alojó en el esófago, a este pequeño se le practicaría una esofagoscopia para la extracción bajo visión directa.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
AFIRMA SAMUEL TOLEDO
La seguridad, eje para el desarrollo de Tuxtla Gtz “Es justo hacer visible su esfuerzo por salvaguardar la integridad, de las personas, así como para preservar la paz y el orden público, aún a costa de sus vidas”
En el Día del Policía, resaltó que portar el uniforme es llevar la representación de la autoridad, con honestidad y disciplina
E
COMUNICADO
Samuel Toledo
Presidente municipal
Foto: Cortesía
n el marco de la celebración del Día del Policía, Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, reconoció la labor que desempeñan los agentes, quienes tienen el claro objetivo, dijo, de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los capitalinos. Resaltó que portar el uniforme es llevar la representación de la autoridad, con compromiso, lealtad, honestidad y disciplina. “Es justo hacer visible su esfuerzo por salvaguardar la vida, integridad, seguridad y los derechos de las personas, así como para preservar la paz y el orden público, aún a costa de sus vidas”, expresó. Destacó que el gobernador Manuel Velasco Coello ha puesto todo lo que está en sus
DESTACAN importancia de la seguridad manos para capacitar y equipar a la policía, por lo que debemos, dijo, poner nuestro empeño para mejorar los resultados. Toledo Córdova ponderó que la seguridad
Se reanuda Parque Seguro en este 2015: Llaven Abarca En compañía de 50 elementos de Fuerza Ciudadana y de la población, el titular de la SSyPC visitó la colonia Cerro Hueco Para iniciar el año 2015, Jorge Luis Llaven Abarca, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), acudió a las visitas que se hacen en las colonias tuxtlecas para continuar con el programa “Parque Seguro”. En compañía de 50 elementos de la policía Fuerza Ciudadana y de la población, se inició la rehabilitación del parque en la colonia Cerro Hueco. El programa es una estrategia para inhibir la delincuencia y fomentar la convivencia familiar. Durante la jornada se limpió una hectárea de terreno, se recogieron 500 kilogramos de basura, se colocó alumbrado nuevo, se repararon juegos y jardinería, se pintaron dos bardas y 25 árboles, además de restaurar la malla ciclónica. En el lugar, Llaven Abarca agradeció la participación de la ciudadanía en este nuevo programa social de la dependencia, el cual dijo, se seguirá fortaleciendo en toda la entidad. Destacó que uno de los ejes de su propuesta para la seguridad ciudadana, está enfocado en trabajos preventivos, “el combate a la delincuencia no puede limitarse al uso de la fuerza pública”. Con la rehabilitación de este parque, se
Foto: Cortesía
COMUNICADO
REHABILITAN parques de la ciudad benefician a más de 4 mil familias de las colonias Sikete, El Cebolla, Los Olivos y Arroyo Grande; lo que suma más de 20 mil personas con un espacio digno de esparcimiento. Asimismo, este programa es fortalecido por el proyecto de Colonia Segura, en el que cuerpos de Fuerza Ciudadana mantienen contacto con los jefes de colonias para atender las denuncias de manera oportuna.
es la parte más importante para el desarrollo de la capital, “ya que al haber seguridad, hay bienestar, empleos y generación de actividades comerciales”.
En su intervención, Moisés Grajales Monterrosa, Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), resaltó que la policía capitalina continúa redoblando esfuerzos para garantizar la seguridad de las familias tuxtlecas. Precisó que este 2015 tiene que ser un año de muchos logros, fortalecimiento y sobre todo, dijo, de trabajo en unidad como lo ha instruido el munícipe y el gobernador Manuel Velasco Coello.
Estado
Foto: Jesús Hernández
Lunes 05 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com
JUGUETES BÉLICOS
Se recomienda, como siempre, evitar en lo posible regalar juguetes bélicos a los niños, pese a que vivimos en tiempos en los que la violencia está en todos lados, a la vuelta de la esquina.
QUIERE IMPONER CANDIDATO
Señalan a Edil de El Bosque de financiar a paramilitares Dicen que los utiliza como guardias personales para intimidar a cualquier opositor DAVID ABEL HERNÁNDEZ
E
l Bosque.- Los campesinos de la comunidad San Pedro Nishtalucum, quienes pertenecen a la organización UCD mantienen bloqueado el tramo carretero estatal Puerto Caté–El Bosque, en rechazo a los hechos violentos del 30 de diciembre. Ahora responsabilizan directamente al presidente municipal Humberto López Pérez y al comisariado ejidal Ramiro Gómez de financiar a supuestos paramilitares. Los manifestantes, quienes bloquean de forma intermitente a la altura del desvío que comunica con la colonia sobre la carretera estatal, colocaron una lona impresa con la imagen del presidente municipal en donde se observa portando armas de fuego de grueso calibre. Los inconformes reparten volantes impresos y lo denuncian por financiar supuestamente a un grupo paramilitares fuertemente armados mismos que pertenecen a la comunidad San Pedro a quienes los usa como guardia personal para intimidar a los grupos adversos y para condicionar el apoyo al tesorero municipal Martín Díaz Pérez como candidato a presidente municipal.
Foto: David Abel
CORRESPONSAL/NOTICIAS
LOS INCONFORMES colocaron una manta donde denuncian al alcalde. “Nosotros los ejidatarios e hijos de ejidatarios ya estamos cansados de tantas amenazas, mal-
tratos y agresiones del estas personas organizadas y financiadas por el alcalde, muchos de noso-
tros ya hemos sido señalados y amenazados de muerte”, dicen los volantes.
Puente sigue colapsado en colonia de Reforma
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
CORRESPONSAL/NOTICIAS
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Habitantes de la colonia “Lomas del Santuario” han cumplido un mes incomunicados, tras haber colapsado el puente tubular que lo comunica con la cabecera municipal. En su momento el edil Antonio Lorenzo Guzmán reveló que el referido puente está contemplado dentro del programa de Fondos de Desastres Naturales (Fonden), pero no hay fecha estimada para que esa obra inicie y por ello
Mediante plebiscito celebrado en conocido salón de evento de San Cristóbal de Las Casas fue nombrado mediante mayoría al presidente municipal de San Juan Cancuc, Diego Velasco como propuesta a candidato a diputado federal por el PRI por el distrito dos de la zona indígena a quien lo respaldaron considerando que como indígena sabe cumplir. El plebiscito celebrado ayer contó con la participación de adversarios, pues fue evidente el liderazgo y la unidad que persiste entre los indígenas de la zona indígena y altos al respaldar en una sola voz a Diego Velasco como candidato, por lo que posteriormente contenderán internamente contra los adversarios como lo es son los diputados: Claudia Trujillo, David García Urbina y Roberto Aquiles Aguilar Hernández para la designación del candidato único.
NAPOLEÓN LÓPEZ
unas 200 familias viven en la desesperación. Por el momento caminan en puente de madera que ellos colocaron de manera provisional sobre las aguas de la laguna El Santuario, manto acuífero que por el momento está en sus niveles más bajos. Los pobladores hicieron un llamado a las autoridades municipales y estatales para brindarles ayuda y agilizar los trabajos. Temen que llegue la siguiente temporada lluviosa y el puente continúe tirado.
Foto: Napoleón López
Eligen a Alcalde de Cancuc como candidato a diputado
IMAGEN DEL PUENTE COLAPSADO en la comunidad Lomas del Santuario.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
EN PAÍSES CENTROAMERICANOS
La pobreza los orilla a emigrar L NOTICIAS
a situación de pobreza que viven los países centroamericanos hacen que miles de personas decidan migrar a los Estados Unidos, pero en su camino lamentablemente se ven expuestos a grupos delictivos dedicados a la trata de personas. Así lo expresó Xochitl Flores Archila, coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Género en Chiapas. Quién lamentó que a veces son los mismos padres los que envían solos a sus hijos en busca de un mejor futuro, arriesgándolos a ser víctimas del delito. “Es un problema transnacional, sin embargo Chiapas resiste toda esa entrada de migrantes y ha implementado
programas específicos para atender esa situación”, mencionó la activista. De acuerdo a organismos internacionales, de cada tres personas que sufren la trata, uno es un niño o niña; “es una situación grave porque más del 70 por ciento que sufre esa situación son mujeres”, mencionó. De acuerdo al monitoreo que realiza ese observatorio, durante el 2013 y 2014 han sido rescatadas al rededor de trescientas mujeres que
Foto: Archivo
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
De acuerdo a organismos internacionales, de cada tres personas que sufren la trata, uno es un niño o niña; más del 70 por ciento son mujeres ARRIESGAN su vida por un mejor futuro. fueron víctimas de personas o grupos dedicados a la trata. “Pero pueden ser muchas más, porque la Procuraduría ha realizado una serie en operativos para rescatar estas personas. También tienen un programa permanente de atención a este tipo de situaciones y nosotros
cuando tenemos conocimiento lo denunciamos” mencionó. Mencionó que los centros donde han sido rescatadas estas personas funcionan como bares y cantarinas; en varios municipios se ha detectado este tipo de situación y los operativos que se realizan han tratado de contrarrestarlo.
Reconoce la diócesis local compromiso de enfermeras
Homenaje a Laco Zepeda en Rial Festival de Identidades ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
En este día hemos de dar las gracias por su trato delicado y profesional que han dado a tantas personas: Leopoldo González RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Foto: Rodolfo Hernández González
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- En la víspera del día de la enfermera y el enfermero, Leopoldo González González, obispo de la diócesis local, reconoció la labor que, con profesionalismo, desarrollan en las diferentes clínicas y hospitales. “Es muy valiosa su labor en la prevención de enfermedades mediante aplicación de vacunas, la enseñanza de las normas de higiene y la promoción de una alimentación sana”, precisó. Mencionó que “es admirable su ayuda para disminuir el dolor de los enfermos y, en muchísimos casos, para recuperar la salud. Hemos de dar las gracias por el consuelo que, con su paciencia y su trato delicado y profesional, han dado a tantas personas Una palabra de fortalecimiento para nunca perder su mirada humana hacia el enfermo. No es una máquina descompuesta, es una persona enferma que sufre no solo por su enfermedad, también por la soledad, ya que a
Por ello, se han sumado diversas organizaciones a nivel mundial con programas preventivos, además se ha buscado la homologación de todas las leyes en la materia; “los trabajos que se realizan en coordinación con autoridades chiapanecas han dado resultados positivos”.
Villaflores.- Como parte de las actividades del “Rial Festival de Identidades” y del XXI aniversario de su fundación, la Rial Academia de la Lengua Frailescana, develará una placa en reconocimiento A la trayectoria literaria del cuentista chiapaneco, Eraclio Zepeda Ramos, en cuyo honor se anunciará la institución del premio estatal de cuento corto “Laco Zepeda”. El Rial Festival de Identidades se desarrollará del 7 al 10 de enero, en las instalaciones del Centro Cultural Frailescano, en cuyo marco se presentarán libros, exposiciones de pinturas, conferencias y eventos musicales. Para cerrar, el día 10 de enero
por la mañana, se tiene previsto la develación de la placa para reconocer la obra literaria del cuentista chiapaneco, previa participación de los comentaristas invitados: Carlos Navarrete, Carlos Jurado y Javier Espinosa Mandujano. Además, se anunciará la fundación del premio estatal de cuento corto “Laco Zepeda”, para descubrir nuevos talentos. Se tiene contemplada la presencia del homenajeado. Ese mismo día, se tiene proyectado la inauguración del mural “Por mi risa hablará el espíritu” de Robertoni Gómez Morales, escultor villaflorense No puede faltar “La Rial en desconcierto” y la tradicional comida anual, en donde se dan cita personajes de la vida política, cultural, académica, musical y social del país.
DESTACAN labor de enfermeras y enfermeros. veces no tienen la presencia de algún familiar junto a él”, aseguró. Destacó que los años de experiencia, la habilidad y pericia cada vez mayores en el manejo de situaciones no les quite la bondadosa amabilidad de su rostro y su trato. En su mensaje a los profesionales
de la salud, González González manifestó que nunca deben mirar a un enfermo como una carga, sino como un hermano que necesita ayuda. “Lo noble de su misión les lleve a realizarla de corazón con cada enfermo, y a todos en la sociedad nos mueva a reconocer en justicia su labor”.
Foto: Ariel Grajales Rodas
El Observatorio de Violencia Social y de Género en Chiapas lamentó el alto número de víctimas de trata por este fenómeno
ANUNCIAN premio de cuento corto.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
9A
EN LA FRAILESCA
Entrega edil apoyo a pescadores Hoy el sector pesquero está siendo beneficiado como nunca antes en la historia, toda vez que este sector era olvidado por los anteriores gobernantes”
Miembros de la Unión de Ejidos y la Confederación Pesquera se beneficiaron con el Proyecto de Infraestructura Económica Acuícola
ARIEL GRAJALES RODAS
V
illacorzo.- En el marco del programa “Proyecto de Infraestructura Económica Acuícola”, más de 500 pescadores de este municipio resultaron beneficiados con insumos como redes para pesca, chalecos salvavidas y extinguidores tipo ABC. El acto se llevó a cabo en el ejido Revolución Mexicana y fue encabezado por Jorge Arturo Avendaño Romero, delegado regional de Pesca y Acuacultura en la Frailesca, y Javier Moreno López, presidente municipal. Los cerca de 551 productores acuícolas que pertenecen a la Unión de Ejidos y la Confederación Pesquera, recibieron un total de 2 mil 204 redes
Foto: Ariel Grajales Rodas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
IMPULSAN producción acuícola. de pesca, 551 chalecos salvavidas y 410 extinguidores tipo ABC. Al respecto, Hubilberto Estudillo Coutiño, presidente de la asociación, expresó que “gracias a la voluntad del gobernador Manuel Velasco Coello y
sobre todo la del edil Javier Moreno, Hoy el sector pesquero está siendo beneficiado como nunca antes en la historia, toda vez que los pescadores eran productores olvidados por los anteriores gobernantes”.
Se las juegan todas por llevar sustento al hogar
Presidente de la Unión de Ejidos y la Confederación Pesquera
En su intervención, el edil resaltó que “ustedes saben que estamos dando resultados como nunca; las obras están ahí a la vista del pueblo. Como sector pesquero deben de seguir produciendo Y para que sus productos tenga valor agregado hemos ejecutado tres proyectos: la pavimentación de la carretera al embalse, el proyecto ecoturístico y las jaulas flotantes”.
Autoridades municipales se gastan el dinero, denuncian
Los pescadores de bahía de Paredón ingresan en alta mar para buscar tiburones; mayor es la ganancia, así como el peligro
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
FRANCISCO DEL PORTE
Foto: Francisco del Porte
CORRESPONSAL/NOTICIAS
El Bosque.- Numerosos proveedores de materiales para construcción, papelería, insumos, mecánicos, restauranteros, entre otros, pidieron la intervención del congreso del estado y del gobernador Manuel Velasco Coello para que auditen al ayuntamiento local Que preside Humberto López Pérez, donde los acusan de despilfarrar el recurso público en contubernio Martín Díaz Pérez, tesorero municipal. Y en consecuencia les adeudan el pago de insumos, señalando que de seguir esta situación, se manifestarán en el congreso del estado. Juan Díaz Ruiz, quien se desempeña como mecánico, denunció que los proveedores les adeudan el finiquito de insumos y que desde hace meses tanto el alcalde
como el tesorero no llegan a laborar. “Sin embargo, el restaurante Palmas, que es propiedad del alcalde, así como Mundo Único, propiedad del regidor Everardo Vázquez; reciben más de 150 mil pesos quincenales por concepto de alimentación con vales alterados y las cocineras reciben sueldo de la presidencia”. Por lo anterior, los inconformes expresaron que preparan una protesta frente al Congreso del Estado, para denunciar el desvío de fondos públicos de parte de los personajes citados. Además, señalaron que Martín Díaz Pérez intenta pedir licencia para ausentarse del cargo como tesorero porque aspira a la alcaldía municipal, apoyado por el actual edil y dejar en su lugar a Orlando Rodríguez, regidor plurinominal del PAN.
LA CAPTURA de tiburón ofrece mayor remuneración. les también se venden y así obtienen mejores ganancias para mantener a sus familias”. En tanto, Lenin Everardo Velázquez, agente municipal, mencionó que todos los días se pide a los pescadores no entrar a la zona de tiburones debido a los constantes peligros que ello representa Compartió que en los últimos 30 años han desaparecido en alta
mar, al menos 50 pescadores de Paredón, quienes por desobedecer a las autoridades se vieron afectados por el mal tiempo. “Los fuertes vientos y lluvias hundieron sus lanchas y se los llevaron para siempre. Por ello siempre se les recomienda que eviten realizar sus actividades en aquellos lugares; aunque haya más productos, lo importante es conservar la vida”.
Foto: David Abel Hernández
Tonalá.- Para los pescadores de la bahía de Paredón, la captura de tiburones pequeños se debe realizar en alta mar, debido a que es el único lugar donde se ven estas especies a grandes cantidades, así como los peligros que conlleva realizar sus actividades en esta zona. A nombre del gremio, Martín Aguilar Arce expresó que la captura del tiburón se ha incrementado en los últimos días por el valor que tienen. “Los peligros en alta mar se ven todos los días y cualquier hora, porque los vientos y lluvias se registran sin aviso; las autoridades prohibieron entrar a esa zona, pero los pescadores desobedecen ante la necesidad De atrapar tiburones pequeños, además de una gran variedad de pescados, los cua-
Por su parte, Avendaño Romero reconoció que el munícipe Moreno López, es el único presidente de la región que más ha apoyado al sector pesquero, y aseguró que también ejerce un gobierno cercano a los productores.
Hubilberto Estudillo Coutiño
ACUSAN al edil de malograr el recurso.
10A
Noticias
Lunes 05 de enero de 2015
LAS ROSCAS DE LA FIESTA
SE ANTOJA CON UNA TA
Desde hace varios años la pastelería La Fiesta se ha vuelto muy popular entre los tuxtlecos, sobre todo en esta fecha, cuando buscan las roscas más ricas para degustar. Ángel Ignacio Martínez Mendoza, parte esencial del negocio, cuenta que en siete días aproximadamente, del 2 al 7 de enero, elaboran más de dos mil Roscas de Reyes de diferentes tamaños e ingredientes. Él está encargado de supervisar el área de decoración, “cada uno debe estar concentrado en su trabajo, cada cosa debe ir donde es”. Platica que su trabajo le apasiona, porque sabe que gracias al resultado del mismo miles de familias pasan un rato agradable, sin olvidar esta tradición tan mexicana.
Rosc Reye colo aleg sabo
LA MATERIA PRIMA
LA CUESTIÓN ES PASAR UN MOMENTO agradable y saborear un pedazo de rosca.
Para preparar una rosca se necesita harina, leche, huevo, mantequilla, polvo para hornear. Se mezcla, se amasa firmemente, se introducen los Niños Dios y se hornea. Una vez terminado este proceso, pasa al área de decorado. Este proceso dura alrededor de cinco minutos, gracias a tantos años de práctica. Se hace el envinado, se coloca el durazno, el higo, ate, cerezas, nuez y coco. Todas con los mismos ingredientes pero en diferente orden, dependiendo el gusto de los clientes. Ángel, comenta, que entre panadería y decorado son alrededor de 30 personas que intervienen para la elaboración de las roscas. Un equipo de trabajo consolidado al paso de los años, que garantiza calidad en los productos.
Milena
PARA TODOS LOS GUSTOS Y BOLSILLOS
WILLIAM CH
El día con las mejores ventas es el 6 de enero, en el que incluso las 60 manos que intervienen en la realización de las roscas no se dan abasto.
REUNIÓN FAMILIAR SEGURA
INGREDIENTES
Doña Argelia Mijangos cuenta que la Rosca de Reyes no puede faltar en su casa cada 6 de enero, toda la familia se reúne para degustar este delicioso manjar acompañado de una taza de chocolate. Sus hijos, aunque ya mayores, esperan ansiosos este día, asegura, para pasar un rato agradable, levantar el árbol de navidad y el nacimiento como han hecho desde siempre, como muchos acostumbran. Todo en familia. Comenta que a veces ella misma prepara la rosca, otra veces la compra, siempre envinada, con coco, higo, naranja, cerezas.
E NOTICIAS
Aquí, el cliente es primero, si usted lo desea puede llagar y pedir su rosca con el decorado e ingredientes que desee, envinada o no, del tamaño que mejor le parezca, chica, mediana, semigrande y grande. Con cuatro y hasta 10 Niños Dios o más. Desde 160 hasta 280 pesos. El día con las mejores ventas es el 6 de enero, en el que incluso las 60 manos que intervienen en la realización de las roscas no se dan abasto. Sin importar el lugar donde se compre y donde se deguste, lo importante es compartir el momento y no olvidar celebrar la llegada de los Reyes Magos, que para los niños es toda una alegría, desde la rosca hasta los regalos.
n Levadura fresca. n Leche o agua tibia. n Harina n Azúcar granulada. n Huevo n Sal n Mantequilla. n Naranja o canela molida n Higo o acitrón al gusto n Muñequitos (6 mínimo)
n fa Rey cad mil En la red y ent sobre el orige de los españo
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
15A
AZA DE CHOCOLATE
aria celebración de los Reyes Magos este seis de enero
HACÓN
amilia, con una deliciosa taza de chocolate o café, la Rosca de yes es una tradición que reúne a miles de familias mexicanas da año. Color, alegría, sabor y magia adornan esta celebración lenaria por la llegada de los Reyes Magos. tre las personas más longevas circulan diversas versiones en de esta tradición. Algunos cuentan que se remonta a la época oles, cuando colonizaron el país.
Estos habrían sustituido las conmemoraciones dedicadas a las divinidades prehispánicas por las del cristianismo, dando como resultado un sincretismo cultural del cual han surgido expresiones mexicanas como la Rosca de Reyes. Aunque para muchos el origen es lo de menos, lo importante es compartir este momento con la familia, amigos, compañeros de trabajo. Saber quiénes serán los “padrinos” de los Niños Dios, que darán el café y los tamales el 2 de febrero, Día de la Candelaria. Fecha que marca el final de las celebraciones navideñas, en la que los mismos que partieron la Rosca de Reyes se reúnen para degustar unos ricos tamales con su respectiva taza de café o atole. Lo que para muchos es lo más emocionante, descubrir al Niño Dios y convertirse en padrino o madrina.
“La cuestión es no olvidar el motivo de la Rosca de Reyes, la llegada de los Reyes con los presentes para el Niño Jesús” Argelia Mijangos
Fotos: Jacob García
ca de es: or, gría y or
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
11A
CON TÉCNICOS ESPECIALISTAS
La Unach, con posibilidades de crecimiento: Carlos Ruiz P NOTICIAS
ara que la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), pueda abrir nuevas escuelas o campus en diversos puntos del estado de Chiapas, es importante que se realicen estudios de factibilidad, mencionó el rector de la máxima casa de estudios, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. No descartó la posibilidad de hacer crecer y acercar las diversas carreras que ofrece la unach a los jóvenes chiapanecos que viven en municipios retirados de algún centro universitario. Ruiz Hernández considero impor-
Consideró importante acrecentar el intercambio académico, además de ampliar el padrón de investigadores Chiapanecos dentro Sistema Nacional de Investigación
Agregó que para lograr mayores resultados en su administración, se tiene que privilegiar temas como lo académico, los laboral, la gestoría y la vinculación dependencias gubernamentales y organismos no gubernamentales.
Foto: Archivo
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
tante además redoblar los esfuerzos para acrecentar el intercambio académico, ampliar el padrón de investigadores Chiapanecos Dentro Sistema Nacional de Investigación, obtener posgrado de calidad, ver el seguimiento de egresados y disminuir las matriculas en algunas licenciaturas. Uno de los proyectos que se tiene contemplado en la Unach, es la creación de técnicos especialistas, para dar mayor oportunidad laboral a los jóvenes universitarios que no pudieron concluir alguna carrera. “Por ejemplo en la carrera de medicina humana, podemos implementar técnicos radiólogos dando la oportunidad a los muchachos que no pudieron aprobar por cualquier situación Y darles la oportunidad como técnicos y darles un espacio laboral, también se puede implementar técnicos optometristas” dijo.
CARLOS Eugenio Ruiz, rector de la Unach.
El 2015 será el año de las mujeres: Albores Gleason
Campesinos promueven el cuidado al medio ambiente RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Desde el Senado se aprobó que los congresos locales exhorten a cumplir con el principio de paridad de género en las candidaturas En éste año 2015 será un año donde se concretarán avances trascendentales a favor del desarrollo de las mujeres chiapanecas y sus familias, serán las encargadas de dirigir el rumbo de la transformación, afirmó Roberto Albores Gleason, senador por Chiapas. El también presidente del PRI estatal reiteró el compromiso de garantizar la paridad de género en las próximas elecciones, y en ese sentido, informó que desde el Senado se aprobó un dictamen Para exhortar a las legislaturas de los congresos locales a que se cumpla con el principio de paridad en las candidaturas. “No queremos que las mujeres participen como candidatas, queremos que sean diputadas, presidentas mu-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Acapetahua.- Además de promover el cuidado del medio ambiente, los campesinos de la zona de manglares en la reserva de “La Encrucijada”, fortalecen las actividades ecoturísticas como una alternativa económica. El representante del grupo ecoturístico “Costa Verde”, Pablo Valdovinos, manifestó que en esta región se pueden encontrar las mayores cantidades de aves residentes, entre ellas la “garza cándida”, que es muy difícil poder observar y sólo existe en este lugar. También hay un tipo de garza conocida como “de cucharón” y co-
torras, loros y pericos. Recordó que desde 1972 se estableció la reserva como un área natural típica del estado de Chiapas, con una superficie de 144 mil 868 hectáreas que comprende los municipios de Villa Comaltitlán, Huixtla Huehuetán, Pijijiapan, Mapastepec y Acapetahua. Valdovinos manifestó que con la recuperación de diversas especies, ahora deben aprovechar los recursos naturales de manera diferente, ya no cazando sino apreciando la fauna y flora. Han conservado una gran cantidad de cocodrilos, lo que ha permitido una gran afluencia de visitantes.
RESALTA Albores Gleason políticas públicas para ellas. nicipales y regidoras, para que su esfuerzo abone al desarrollo del estado y del país”, señaló. Reconoció la visión del presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco al impulsar políticas públicas para abrir espacios de participación para las mujeres. Albores Gleason recordó que se han logrado avances para garantizar
el respeto de los derechos laborales de las mujeres, y sean protegidas contra la discriminación, el acoso laboral, sexual y las amenazas. Expuso que a través de reformas importantes se endurecieron las penas contra la trata, se amplió el catálogo de actos de discriminación, con lo que se comprueba que el Senado trabaja en favor del género femenino.
Foto: Rodolfo Hernández González
No se descarta la posibilidad de acercar las carreras que se ofertan a los jóvenes que viven en municipios retirados de la entidad
ECOTURISMO, una alternativa económica.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
LLAMA A VELAR POR DERECHOS
Eduardo Ramírez destaca labor de la policía municipal Ante cientos de uniformados, el Secretario general de Gobierno encabezó una ceremonia de entrega de reconocimientos
E
COMUNICADO
AUTORIDADES RECONOCEN labor policial
Eduardo Ramírez Aguilar aprovechó para exhortar a la policía municipal para que redoble esfuerzos en cada colonia, sobre todo durante las próximas jornadas electorales
Foto: Cortesía
l estado de Chiapas, en especial Tuxtla Gutiérrez, encabeza uno de los primeros lugares a nivel nacional en donde la Policía Municipal presenta un amplio compromiso para cuidar el patrimonio e integridad física de los ciudadanos Así lo manifestó Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario general de Gobierno, en el marco del “Día del policía municipal”, durante una ceremonia de reconocimientos y estímulos económicos a policías municipales de la ciudad Donde se contó con la presencia de Samuel Toledo Córdova, presidente municipal; Moisés Grajales Monterrosa, Secretario de Seguridad Pública Municipal; y Raciel López Salazar, Procurador del estado. Ante cientos de uniformados, Ramírez Aguilar reconoció la labor que realizan los elementos de seguridad municipal en cada rincón de la capital chiapaneca. “Ustedes están investidos de fuerza pública que les confiere la Ley Orgánica, les pido que hagan uso razonado de esa fuerza, a través del respeto de los derechos humanos. No están solos, siempre tendrán la solidaridad y el acompañamiento del Gobierno de Chiapas, siempre y
ENTREGAN ESTÍMULOS por su esfuerzo
cuando mantengamos los derechos humanos respetados”, explicó. Aprovechó la oportunidad de exhortar a cada policía municipal para que trabaje en cada barrio, colonia y fraccionamiento, y mantengan la seguridad de la población, que es el bien más preciado que tienen las familias. Por último, celebró las mesas de evaluación para verificar las estadísticas de incidencia delictiva, “vale la pena ponerle el empeño y trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno por el bienestar de la población”.
A comparación de otros estados del país, la entidad tuvo una gran fluencia durante esta temporada vacacional: Felipe Arizmendi PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Debido al ambiente de paz que se vive en Chiapas, a comparación de otros estados de la república, se tuvo una importante afluencia de visitantes durante esta temporada vacacional, afirmó Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de la diócesis local.
“Durante estas fiestas de Navidad, ha aumentado considerablemente el turismo nacional e internacional en nuestro Estado de Chiapas, sobre todo en esta parte de Los Altos Esto no es sólo fruto de la múltiple propaganda que se le ha hecho en la televisión nacional, sino el ambiente de seguridad que se disfruta entre nosotros, no podemos presumir que aquí no haya problemas, si los hay, pero no en la misma categoría que en otro estados”, precisó. Agregó que en nuestro estado se ofrecen diferentes atractivos turísticos además de la variedad étnica que se ofrece en las comunidades indígenas.
“Damos la bienvenida a tantos que nos visitan y esperamos que regresen. Pero para aumentar la alta afluencia de turistas, debemos esforzarnos por lograr un mejor ambiente social de paz y de tranquilidad, de respeto y de atención a los visitantes”, añadió. El prelado agregó que es importante evitar tantos topes y bloqueos carreteros, lo que en ocasiones genera molestias, inseguridad y temor. “Los líderes y las comunidades han de replantearse sus métodos para expresar sus inconformidades, para exigir que se les cumplan los compromisos contraídos, pero pensando en el mayor bien de la comunidad, y no sólo en sus intereses particulares”, agregó.
Foto: Pepe Camas
Crece número de visitantes por el ambiente de armonía
OBISPO DE Las Casas reconoce armonía en la entidad
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
13A
PARA ESTE 2015
Presupuesto con sentido Se ampliará la cobertura de los programas sociales del gobierno estatal
T COMUNICADO
ras señalar que con la aprobación del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2015, realizada por el Congreso del Estado en diciembre pasado, se privilegia profundamente el desarrollo social y el bienestar de la gente, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que Chiapas ejercerá un presupuesto con alto sentido social y humano. “Los recursos públicos se orientarán a los programas sociales que permiten beneficiar a la población en condiciones de vulnerabilidad, especialmente a las mujeres, a las niñas, niños y personas adultas mayores”, dijo el mandatario. Velasco Coello detalló que dichos recursos permitirán dar continuidad a los proyectos y programas que se implementan en esta administración, para cumplir las metas establecidas
en el Plan Estatal de Desarrollo, relacionadas con el desarrollo social. “Para el bienestar de la gente ejecutamos políticas de desarrollo humano y social, con las cuales se da combate frontal a la pobreza extrema, marginación y desigualdad social y el presupuesto para este año está diseñado precisamente para que podamos trabajar por el sendero que nos hemos trazado”, agregó. Indicó que se tiene la mira puesta en privilegiar y fortalecer los programas sociales que han generado más oportunidades de progreso, así como una importante mejoría en la calidad de vida de las y los chiapanecos. “El destino de los recursos será principalmente para beneficiar más a las familias que más lo necesitan, lo que nos permitirá avanzar en el cumplimiento de los compromisos que hemos asumido con las y los habitantes de todas las regiones y todos los municipios de Chiapas”, precisó. En otro momento, el Ejecutivo estatal resaltó que en el presupuesto aprobado para este año no se contemplan nuevos impuestos, lo que tam-
El Ejecutivo estatal resaltó que en el presupuesto aprobado para este año no se contemplan nuevos impuestos, lo que también contribuirá a proteger la economía de las familias.
bién contribuirá a proteger la economía de las familias. Finalmente, luego de indicar que su administración ha dedicado especial atención a satisfacer las necesidades de la gente, el Gobernador indicó que en este 2015, su administración refrenda su compromiso de trabajar por el bienestar, el desarrollo y crecimiento de las y los chiapanecos.
Foto: Cortesía
social y humano: MVC
MANUEL VELASCO reiteró que su gobierno tiene un amplio sentido social.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
L
COMUNICADO
a Entrada Emblemática de Tuxtla Gutiérrez, que integra un moderno sistema de distribución vial y la creación de un área verde con espacios para el esparcimiento familiar y el deporte, está culminada y dispuesta a la visita del público en general. El proyecto ejecutado y culminado por el Gobierno del Estado, busca dar continuidad al mejoramiento urbano de la capital de todos los chiapanecos, con la creación de un espacio emblemático que actualmente es funcional, explicó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué. El funcionario estatal señaló que el sistema de fuentes, lagos artificiales, jardinería y áreas recreativas, además de la estructura de una marimba, está siendo visitada por miles de familias. Por otro lado, el distribuidor vial al oriente de la ciudad, fue modernizado y continúa siendo útil.
MODERNO SISTEMA VIAL
Embellecen la capital
Destacan el sistema de lagos artificiales, espacios de caminata, ejercicio y de esparcimiento, amplios estacionamientos; una monumental marimba y una serie de detalles.
“Atendiendo las indicaciones del gobernador Manuel Velasco se mejoran las condiciones de la infraestructura urbana de las ciudades de Chia-
Intenta Itzel promover la reconstrucción mamaria COMUNICADO
Quirúrgica de Reconstrucción Mamaria sin costo alguno para pacientes en tratamiento, que han superado el cáncer mama, por lo que la intención es atraer dicho proyecto para Chiapas. Explicó que el sector Salud en Chiapas ofrece suficiencia y atendiendo a la población local, pero para casos específicos la federación dispone proyectos especiales, es el caso del que se busca a traer a la entidad. Detalló que el proyecto, además de servicios médicos convencionales ofrece prótesis de mama, con el fin de mejorar su calidad de vida y permitirles tener una vida habitual.
Foto: Cortesía
Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, mantiene acercamientos con Salud Federal y Ong´s, para aterrizar en Chiapas un proyecto de atención para pacientes en tratamiento o que han superado el cáncer mama y les pudiese haber sido extirpadas, ofreciendo tratamiento, cirugía s e implantes. La legisladora local, además presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado, señaló que el proyecto ya se ejecuta en otros escenarios del país, mediante una Jornada
ITZEL DE LEÓN, diputada local y presidenta de la Jucopo.
pas, pero además se busca ofrecer mayores espacios de esparcimiento y qué mejor que unificar acciones como en el caso de la Entrada Emblemática de Tuxtla Gutiérrez”, dijo Robles Riqué. Explicó que el proyecto fue culminado en tiempo y forma, en el pasado mes de diciembre y se priorizó la introducción de arbolado y en general jardinería nativa de la zona, cuidando en todo momento al medio ambiente. El área del terreno ubicado en la intersección de la carretera Internacional, libramiento Sur-Oriente, bulevar Salomón González Blanco y la Carretera 190 o Panamericana a Chiapa de Corzo, es de un área aproximada de 34 mil metros cuadrados, teniendo una longitud de más de 360 metros, donde se colocó un sistema de fuentes y un lago artificial distribuidos en cuatro segmen-
tos.
Foto: Cortesía
Ya funciona la Entrada Emblemática de Tuxtla Gutiérrez
LA ENTRADA ORIENTE DE TUXTLA cuenta con un nuevo atractivo.
Melgar se reúne con líderes empresariales de la entidad COMUNICADO
Chiapas necesita crecer económicamente, y por ello no debe estar en los discursos, debe estar en la realidad que día a día sienten los chiapanecos, por lo que es importante recordar que juntos lo haremos posible, expresó Luis Armando Melgar al reunirse con líderes empresariales de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, donde escuchó uno a uno, las necesidades y problemáticas que tienen para poder desempeñar su trabajo. De esta manera el senador se comprometió a trabajar en buscar vías de soluciones para atender a este sector y también reconoció que este gremio debe ser impulsado y apoyado, pues la economía del estado se basa en ellos, ya que son quienes generan empleos, y activan la productividad de Chiapas. En particular con los empresarios de la capital chiapaneca tuvo la oportunidad de resaltar su proyecto que promueve el turismo, donde pide tener, “áreas naturales mágicas”, pues actualmente tenemos 3 pueblos mágicos, pero áreas naturales, con posibilidad de entrar en este grupo de *”áreas naturales mágicas” son muchas, puesto que el turismo es un factor determinante en la economía de un estado y Chiapas tiene un potencial que debemos trabajar, y así complementar el trabajo que hoy hace el gobernador Manuel Velasco, quien está promoviendo el estado, resaltó. Por su parte con los empresarios de la perla del soconusco, dijo: “el ser empresario, es ser una persona que toma riesgos, por lo cual son perso-
Melgar destacó el trabajo que hacen Enrique Peña Nieto para México y Manuel Velasco para Chiapas.
nas extraordinarias, es el momento de Chiapas, de la costa, de Tapachula en impulsar la economía” así lo afirmó Melgar Bravo. Puerto Chiapas va ser una zona económica especial, es decir no vamos a traer empresas de otros estados u otros países, más bien vamos a apostarle con incentivos fiscales a las empresas que ya están acá, para que el sector social pueda incluirse y así los empresarios tengan la productividad económica que se requiere para crecer. En ese mismo contexto, mencionó que la costa debe de ser el motor que impulse la economía en Chiapas, con el turismo, con las empresas que están trabajando actualmente, vamos a seguir haciendo mas grande el corredor económico de esta zona. “El parque agroindustrial es algo que debemos aprovechar, por ello apostaremos a la palma de aceite, vamos a reordenar y atraer inversión, el plátano debe ser nuestra prioridad y recuperar el puesto mundial de producto, también a la caña de azúcar le debemos prestar atención, así como al hule, esto es una riqueza enorme
Foto: Cortesía
14A
LUIS ARMANDO MELGAR, senador de Chiapas, destacó la aportación que hace la IP. que debemos de saber utilizar para nuestro crecimiento”, resaltó el legislador costeño. Habló de crecer en la generación de energías limpias y recalcó que el turismo es una alternativa real en la costa, por lo que se debe de pensar mas de la Ruta de Café, como por ejemplo potencializar el turismo de aventura en el “Volcán Tacaná” por citar solo alguno de los grandes atractivos naturales con los que cuenta la entidad. “Y para no quedarme en palabras, les confirmo que he gestionado, la construcción del malecón en Puerto Madero y el acuario con una inversión de más de 450 millones de pesos; esperemos que en 2016 esto ya esté listo pues será una forma de atraer inversión, turismo, y una derrama económica, lo mejor es que quien realiza esta obra es una empresa chiapaneca, pues debemos apoyar de esta manera a nuestros empresarios.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
PARA LA EDUCACIÓN
Chiapas genera la igualdad de condiciones: Catellanos La histórica entrega de útiles escolares contribuyó al bienestar de las familias, lo que revela el compromiso del Ejecutivo Estatal
E
COMUNICADO
Fernando Castellanos Cal y Mayor Diputado local
daria fueron beneficiados tan solo en este ciclo”, precisó. Al reunirse con los colonos, el legislador expuso que en materia educativa se han hecho esfuerzos por elevar la calidad y ofrecer mejores condiciones, por ello también se ha invertido en infraestructura. Se logró el impulso de los programas educativos como Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) y Educar para el respeto, la tolerancia y la paz, que cimientan los valores que exige nuestro entorno. “Chiapas se ha convertido en una entidad que avanza y los resultados están a la vista, eso nos señala que estamos por el camino correcto y que debemos seguir adelante”, comentó. Por último, Castellanos Cal y Mayor escuchó cada una de las voces que solicitaron su ayuda y se comprometió a buscar soluciones a las problemáticas. “Nunca seré ajeno a la problemática de mi ciudad, a las necesidades de mi gente. Lo he dicho una y otra vez, Fernando Castellanos no los dejará solos”, agregó.
Fotos: Cortesía
s de reconocer el compromiso que el Ejecutivo Estatal mantiene con los chiapanecos, al buscar proponer que la entrega de útiles escolares y uniformes se mantenga en los 122 municipios que conforman a Chiapas, afirmó Fernando Castellanos Cal y Mayor, diputado local. Por ello, argumentó que la histórica entrega de insumos escolares en el 2014, contribuyó al bienestar socioeconómico de la entidad, lo que revela la responsabilidad que el gobierno mantiene con las familias de la entidad. En su visita por la colonia Chiapas Solidario, Castellanos recordó que al realizar esta entrega, se marcó un antes y un después en la educación chiapaneca. “Como nunca antes los apoyos del mandatario estatal se enfocan a generar igualdad de condiciones. Por eso la iniciativa que enviará reforzará la educación de nuestros niños y jóvenes chiapanecos”, apuntó. Añadió que con el trabajo implementado se está cumpliendo con las exigencias de este rubro y la inversión hecha lleva el objetivo de mejorar el futuro del estado, pues la niñez y la juventud representan el mañana. “Chiapas es ejemplo a nivel nacional; cerca de un millón 300 mil alumnos de preescolar, primaria y secun-
Chiapas es ejemplo a nivel nacional; cerca de un millón 300 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria fueron beneficiados tan solo en este ciclo”
CASTELLANOS se reúne con colonos de Chiapas Solidario.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
17A
ANÁLISIS A FONDO
Implementar reformas, la asignatura para 2015
La pesimista es la realidad FRANCISCO GÓMEZ MAZA
C. P. Y M.I. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ
En el lugar de siempre... y con la misma gente Más un buda panzón y lujurioso en la pared
V
amos por otro jalón de esta historia inacabable: el tercer año del ciclo de seis que debería de acabar en el 2018. Del tercer año del retorno de los brujos mazahuas. Y aún no sé por qué carajos tuve que comprar un calendario nuevo con la efigie de un buda panzón, lujurioso y burlón, y colgarlo en una de las paredes de mi estudio. Creo que para estar consciente de que estoy más cerca de la muerte, porque cumplir un año no es sumarlo sino restarlo. Más cerca del fin de la historia. Muchas fiestas, comilonas, cenas (falta la rosca de reyes y los juguetes de los niños) y no he sentido que 2015 sea un año nuevo. Sólo un medio de contabilidad del movimiento, porque el tiempo es eso, la medida del movimiento, un antes y un después. Por qué carajos hay años nuevos sino son más viejos que matusalén.. Sea lo que fuere, y quizá sea lo mejor para la clase política gobernante y principalmente para el presidente de la república, los mexicanos tendrán el distractor de las elecciones intermedias; el cambio en la Cámara de Diputados, algunos gobiernos estatales, algunos congresos locales, presidencias municipales. En estas titereterías se irá la mitad del año, destiempo en que los mexicanos vivirán bombardeados por la propaganda politiquera y la demagogia de los lirones vividores del erario. Y más de los que se engullen el prespuesto con sólo levantar el dedo. Qué nos queda en este año de gracia. ¿Seguir viendo cómo el país se nos escurre entre las manos? ¿O dar un golpe de timón para enderezar lo torcido? Mas por la experiencia histórica, no habrá nada nuevo que cambie el destino manifiesto de los mexicanos. La economía continuará en manos de las avaras “fuerzas del mercado” (léase detentadores de los grandes medios de producción, en combinación con alguno que otro poderoso coyote de la alta jerarquía política). El dinero continuará siendo expropiado a los trabajadores (consumidores, les llaman los economicistas) por los pulpos de la banca, por comerciantes inescrupulosos, por patrones que pagan sueldos de hambre a sus trabajadores, avalados por el criterio neoliberal de que el ingreso del pobre es lo que dispara la carestía generalizada y sostenida de los precios de los bienes y servicios; o sea la inflación. Y por el fisco. Los pequeñísimos, pequeños, medianos empresarios, o emprendedores, como les dicen hoy, seguirán uncidos a la demagogia de los recaudadores de tributos ad testiculum. Los veintitantos mil desaparecidos, más los 43 normalistas de Iguala, continuarán desaparecidos porque el procurador está cansado y ya no puede más tan solo con los 43. Habrá que preguntarle a Osorio Chong por el enorme
resto, porque fue Lía Limón, su colega (¿aún panista de corazón?) dedicada a los derechos humanos, la que hace ya mucho prometió buscarlos y encontrarlos, cosa que no ha ocurrido. El país anda de cabeza. Aunque habrá que esperar, en los próximos días, de qué hablarán Obama y Peña Nieto - o de qué le hablará el uno al otro - en la capital del imperio. De todos modos no saldrá nada realmente novedoso del encuentro, salvo una que otra medida que le importe mucho al vecino porque va de por medio la permanencia de su partido en Capitol Hill. Y mientras arriban los nuevos becarios de la Cámara de Diputados, los que van de salida. al mando de Don Beltrones, tendrán que enfrentarse a la maldición de Huitzilopochtli. La corrupción y la impunidad. Tendrán que crear los mecanismos por lo menos legales, formales, mediáticos, pa taparle el ojo al macho, para combatir a toda la sarta de ladrones que pululan entre la clase gobernante. De seguro quien esté en la fiscalía general agarrará y meterá en chirola a alguno para quedar bien con el respetable. Y así será justificado cualquier mecanismo que cree el Congreso, con el nombre que fuese, ya sea Sistema Nacional Anticorrupción o Fiscalía contra los metemano. Así pinta 2015, amigos. Colores muy opacos, tristes, mortecinos. Y aclaro: la pesimista es la realidad. fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
H
asta el año 2012 la principal preocupación en México era la búsqueda de soluciones a la parálisis legislativa, que impidió por más de 15 años realizar las adecuaciones necesarias al marco legal federal que posibilitaran un mejor desempeño económico y mayores facultades al Estado para enfrentar más eficazmente sus tareas. Por muchos años quedaron pendientes soluciones de fondo en materia de energía, fiscal, financiera, de competencia económica, de telecomunicaciones, laboral o educativa, que representaban una seria limitante alas posibilidades futuras de desarrollo del país. Hoy en día, mediante los acuerdos emanados del Pacto por México, los partidos políticos pudieron crear los consensos necesarios para aprobar las reformas en las mencionadas materias, que si bien son aun perfectibles, se considera que responden a los requerimientos de mediano plazo para la reactivación de la economía, la atracción de inversiones, el ordenamiento de los mercados, la producción de energía, la generación de empleos o la captación de recursos fiscales; con ello la asignatura siguiente para el Estado es la de llevar a cabo la implementación de las reformas logradas, a efecto de capitalizar los beneficios esperados de las mismas y que estas se traduzcan en la mejora de las condiciones de vida de los mexicanos. Pero es importante señalar que la implementación no es una tarea fácil, la experiencia dicta que resulta un reto mayor
que el logro de consensos para aprobar las reformas legales, existen historias de grandes fracasos en la puesta en marcha de acciones que en el papel perseguían un mejor desempeño económico y de los mercados, pero en vez de ello hemos sido testigos en el pasado de rescates a los banqueros, a concesionarios de carreteras, de aerolíneas, o de graves irregularidades en la asignación de contratos con dinero público, que representaron un costo más oneroso para el país, por lo que en la apertura que viene en sectores como el energético, de telecomunicaciones, de competencia económica o del sector financiero, el gobierno federal tendrá la oportunidad de demostrar que puede anteponer los intereses de la clase política a los de la nación, una vez que en esencia ha concluido el proceso reformador y que debe en lo que resta de su periodo de gobierno concentrar sus mejores esfuerzos en la implementación efectiva de las reformas. Y es que la actual coyuntura del país no da mucho margen para el error o los excesos del poder, ya que es urgente promover el crecimiento económico y el empleo, por lo que la apertura a la mayor competencia en sectores clave de la economía como los ya mencionados deberá hacerse de manera ordenada y confiable a efecto de cumplir su cometido de atraer mayor inversión y ofrecer mejores precios a la población en bienes y servicios, todo ello ante una baja en las expectativas de rentabilidad en el mercado de energéticos, presiones contra el peso y tendencia al alza en las tasas internacionales de interés, así como en el clima de confianza en el país, mermado por la problemática latente de inseguridad pública. Adicional a ello resultaría muy saludable avanzar en temas como el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y la evaluación del desempeño de los programas públicos, fundamentos ineludibles para garantizar una adecuada implementación de las reformas estructurales, que abonen a mejorar la confianza y el estado de derecho tan necesario en este tiempo. Existen por tanto, razones de peso para apostar por una buena gestión de gobierno que además permitan capitalizar las preferencias ciudadanas en un año electoral, pero también existen incentivos para los partidos de oposición en el sentido de asumir su papel como contrapeso al poder ejecutivo, a fin de vigilar la buena marcha de los asuntos del país y exigir el cumplimiento estricto de la ley y los programas de gobierno, para lo cual tendrían que romper con el estado imperante de privilegios de la clase política y asumir las causas de sus electorados, esperemos que opten por esto último.
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
SIGNOS Y SEÑALES
Resultados y perspectivas económicas
Antídotos para 2015
GERARDO ESQUIVEL (ECONOMISTA)
DAVID COLMENARES PÁRAMO
Lo más probable es que 2015 sea algo mejor que 2013 y 2014, pero igual de mediocre que en las últimas tres décadas. l desempeño económico durante los dos primeros años de esta administración ha sido relativamente malo. El crecimiento acumulado del PIB en este primer bienio será de apenas 3.5% (1.4% en 2013 y 2.1% en 2014). Este crecimiento es inferior a lo que se esperaba en uno sólo de estos años y es incluso inferior a lo que habíamos crecido en años anteriores. Las promesas de crecimiento que se hicieron durante la campaña y durante las reformas simplemente no se han materializado. Aunque la versión oficial ha sugerido que la explicación de este mal desempeño económico reside en el exterior, esto no es del todo correcto. De hecho, 2014 será el segundo año consecutivo en el que Estados Unidos habrá crecido a una tasa superior a la de México. Tomando en consideración los distintos niveles de desarrollo y las distintas dinámicas demográficas, uno esperaría que ocurriera exactamente lo contrario. Las razones de nuestro magro desempeño económico son, por lo tanto, fundamentalmente internas. Los factores detrás de este desempeño económico son más o menos conocidos. En 2013, un mal ejercicio del gasto público, combinado con una importante apreciación del tipo de cambio y una desastrosa política pública relacionada con el sector de la construcción, condujeron a una franca desaceleración de la actividad económica. Por su parte, en 2014 se combinaron varios efectos que condujeron a reducciones significativas en varios rubros del gasto privado (reforma fiscal, incertidumbre sobre la implementación de las reformas, inseguridad, etc.) con un muy mal ejercicio de los recursos fiscales captados por el gobierno. Sobre esto vale la pena detenerse un momento. En 2014 se suponía que el principal motor de la economía sería el gasto público, el cual crecería en más de 9% en términos reales. En 2014 el gasto público se ejerció a cabalidad y, al menos aparentemente, en tiempo y forma. A pesar de ello, el impacto de dicho gasto en la actividad económica dejó mucho que desear. No hubo el efecto multiplicador que el gobierno y algunos analistas anticipa-
E
ban. Esto se debió fundamentalmente a un factor al que cada vez será necesario poner mayor atención: la calidad del gasto público. El gasto público no es mágico ni genera crecimiento por sí mismo. Apostarle a mayor gasto público sin poner atención al destino de dicho gasto es estéril. Las adjudicaciones con precios inflados, las obras superfluas o los Guerreros Chimali que suelen prevalecer en el gasto de ciertas entidades no generan los efectos de derrame productivo o de inversión adicional deseables. En ese sentido, el combate a la corrupción, la mayor eficiencia y la transparencia en su ejercicio pueden contribuir a hacer del gasto público un elemento importante de política pública en el futuro. Mientras esto no ocurra, es posible que el gasto público en México siga siendo altamente improductivo. Las perspectivas económicas para 2015 están llenas de claroscuros. Por un lado, es posible que Estados Unidos crezca un poco más que en los dos años anteriores, lo que aumentaría la demanda por nuestros productos de exportación. El ajuste que se dio en el tipo de cambio a finales de 2014 también puede ayudar un poco en esta dirección. Por el otro, la caía del precio del petróleo tendrá un efecto negativo importante en las expectativas de inversión en el sector energético y, al menos parcialmente, en el monto de los ingresos públicos (a pesar de las coberturas), lo que podría dar lugar a un ajuste en el gasto público en la segunda parte del año. Como el ingreso per cápita se ha mantenido básicamente constante en los dos años previos, no se puede esperar una reactivación que provenga del lado del consumo. La única alternativa para crecer más sería entonces una posible reactivación de la inversión. Sin embargo, para que ello ocurra es necesario que los empresarios confíen en el programa de gobierno. Desafortunadamente, los temas de corrupción, de vacilación en la adjudicación de licitaciones y los conflictos de interés que se hicieron evidentes a fines de 2014 no contribuirán a este propósito. Por lo tanto, lo más probable es que 2015 sea algo mejor que 2013 y 2014, pero igual de mediocre que en las últimas tres décadas.
Aunque la versión oficial ha sugerido que la explicación de este mal desempeño económico reside en el exterior, esto no es del todo correcto. De hecho, 2014 será el segundo año consecutivo en el que Estados Unidos habrá crecido a una tasa superior a la de México.
Twitter: @esquivelgerardo Correo: gesquive@colmex.mx
E
l año viejo no fue bueno, ni en el plano internacional, ni en el interno. Para los mexicanos la violencia no se alejó, lo mismo en el Norte que en el Sur del País, la inversión y la creación de empleos crecieron respecto a 2013, pero están muy rezagados en el tiempo, particularmente la pública y la inversión extranjera directa; sigue pendiente una estrategia económica más decidida de apoyo al mercado interno, sin embargo crece la inversión de mexicanos en el exterior como ha señalado CEPAL. El efecto sobre la competitividad, que hemos visto reflejado en los estupendos trabajos del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), nos mantiene con retraso, frente a otros de similar nivel de desarrollo. Igual sucede con el binomio corrupción - impunidad, que es un cáncer que devora a la sociedad mexicana, siendo insuficientes los esfuerzos que los organismos fiscalizadores, nacionales y estatales, han realizado para combatirlo. Los hechos consecutivos y paralelos de los conflictos en Michoacán y Guerrero, son botones de muestra del nivel de descomposición a que hemos llegado. La incompetencia de los gobiernos de esos estados, así como los lamentables sucesos de violencia criminal, provocaron la salida de sus respectivos gobernadores, dejando gobiernos fracasados en todos los sentidos, dando además argumentos a los partidarios de la centralización. La economía a pesar de avances reales en la recaudación tributaria respecto a 2013 y lo estimado, termina en una situación difícil, en la que el precio del petróleo mexicano ya llegó a 44 dólares por barril, muy por debajo del promedio del año pasado y lejos, muy lejos de los más de 100 dólares de principios del año 2014. Los ingresos fiscales del gobierno central están protegidos por las coberturas, pero no los de PEMEX, ni los de
las haciendas públicas de las entidades federativas. La caída del tipo de cambio ya rebasa los 15 pesos por dólar, claro con algunos ganadores como los exportadores, generalmente transnacionales y las remesas valoradas en pesos, sin embargo las importaciones - la mayoría de bienes de capital y mantenimiento- se ven afectadas, lo mismo que el servicio de la deuda externa. La inflación se ajustó en 2014 a las expectativas del Banco de México, pero con dos presiones importantes, la primera los incrementos al precio de la gasolina, que ya es superior al de otros países y más alto que el de los Estados Unidos, es claro que las razones están en las finanzas públicas, ya que los precios y tarifas no pasan por el Congreso, ni son participables a las entidades federativas y municipios. Lo mismo sucede con el precio de la electricidad, al pretender pasar sus costos a los consumidores. Los alimentos se han encarecido. Mucho tiene que ver con la apuesta desde hace muchos años, al crecimiento de la economía informal y la migración laboral, como mecanismos para dar a salida a las necesidades sociales para la creación de empleos permanentes, no sólo para los que ya desistieron incluso de buscarlos, para los jóvenes que cada año se incorporan a la fuerza de trabajo. El riesgo mayor es que se incremente la informalidad y sigan migrando los jóvenes hacia la delincuencia. Los afortunados hacia el exterior. Sin embargo seamos optimistas, estamos a tiempo para revertir lo anterior, para apostarle al mercado interno, incrementar fuertemente la inversión pública y privada, a retomar un federalismo fiscal basado en la descentralización, equitativo y de responsabilidades compartidas y asumidas plenamente por los tres órdenes de Gobierno.
La incompetencia de los gobiernos de esos estados, así como los lamentables sucesos de violencia criminal, provocaron la salida de sus respectivos gobernadores, dejando gobiernos fracasados en todos los sentidos, dando además argumentos a los partidarios de la centralización.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Lunes 05 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
REZAN POR DEFRAUDADOS EL UNIVERSAL
México.- En la Catedral Metropolitana se oró por las familias afectadas por el cierre de la Sociedad Financiera Popular Ficrea, así como por todos los afectados por los diversos fraudes y escándalos financieros en los últimos años. Durante la misa encabezada por el cardenal Norberto Rivera, se pidió para que el Señor los ilumine con su gracia y puedan recuperar los ahorros que lograron con su trabajo y esfuerzo.
CRISIS DE CREDIBILIDAD EN 2014
Hay que estar de lado de la ciudadanía: PAN Hay graves problemas de seguridad que no han sido resueltos, dice Ricardo Anaya
M
EL DIRIGENTE NACIONAL DEL PAN, Ricardo Anaya, dice que su partido estará del lado de la ciudadanía.
Otra vez licitarán tren de México a Querétaro EL UNIVERSAL
México.- Los requisitos para la licitación del tren rápido México-Querétaro están listos, y se publicarán el próximo 14 de enero, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en un comunicado. La dependencia detalló que las características de la licitación son similares a la anterior, y que para garantizar la transparencia del proceso se contará con la participación del testigo social Humberto Santillana Díaz.
El plazo entre la publicación de las bases y el fallo será de 80 días, y la empresa ganadora será responsable de garantizar la funcionalidad y seguridad del tren, además de que debe atender un periodo de pruebas extendidas por cinco años, indicó la SCT. El tren de alta velocidad es la primera etapa de un proyecto a largo plazo que busca conectar la ciudad de México con el Bajío, Guadalajara y el norte del país. El 6 de noviembre de
éxico.- El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, destacó que ante la crisis de credibilidad desatada en 2014, y los graves problemas que el gobierno no ha sabido resolver en materia de seguridad, economía, combate a la corrupción y transparencia, su partido tiene claro que “hay que estar del lado de los ciudadanos”, y adoptar una postura crítica frente a las desviaciones de la administración federal. “México necesita un cambio de rumbo y en el PAN estamos listos para encabezarlo, de la mano de los ciudadanos. En junio del 2015, los mexicanos decidirán qué camino quieren seguir en el futuro. Confiamos en el resultado”, aseguró. De cara al proceso electoral del 2015, Ricardo Anaya expresó que el PAN caminará más unido que nunca, con buenas y buenos candidatos y con fuerza para ganar la mayoría de las gubernaturas, alcaldías, diputaciones locales y esca-
2014, el Presidente ordenó reponer el proceso de licitación que apenas tres días antes había ganado el consorcio constructor formado por la empresa China Railway Construction Corporation y las firmas mexicanas Prodemex Constructora y Edificadora Gia, Constructora Teya y GHP Infraestructura Mexicana. La Presidencia argumentó que el objetivo de la reposición del proceso era darle transparencia, pues hubo cuestionamientos por supuestamente haber privilegiado la participación de la Constructora Teya, propiedad de Juan Armando Hinojosa Cantú, del Grupo Higa.
SE AGITA EL POPO
113 EXHALACIONES Y UNA EXPLOSIÓN El volcán Popocatépetl registró, en las últimas 24 horas, 113 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua, gas y muy ligeras cantidades de ceniza, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Del 1 al 4 de enero la montaña ha emitido 320 exhalaciones, según el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob). Asimismo, informó que la mañana de este domingo, a las 7:14 horas, se presentó una explosión la cual alcanzó una altura de mil 300 metros sobre el cráter con contenido moderado de ceniza y dirección este. Foto: El Universal
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
ños del Congreso federal. De ahí que en este año electoral, en el que se encuentran en disputa más de mil puestos de elección popular, Acción Nacional concentrará sus esfuerzos en luchar por las causas ciudadanas, aseveró el líder nacional panista. “A México le urge recuperar la paz y el crecimiento por lo que insistiremos en la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción y en el salario digno para los trabajadores mexicanos”, anotó. Por lo anterior, Anaya Cortés solicitó a la militancia albiazul, que una vez electos sus candidatos por ellos mismo y por los Comités estatal, “salgan a las calles a defender las ideas de Acción Nacional”, plasmadas en su plataforma electoral 2015-2018, la cual será entregada el 15 de enero al Instituto Nacional Electoral (INE). De ahí que cada uno de los aspirantes del PAN, deben mostrarle a la ciudadanía que la fuerza política que encabezan tiene un proyecto claro, centrado en las personas y encaminado al bien común, pero sobre todo, que toma en cuenta la difícil situación por la que atraviesa el país, y propone soluciones concretas y viables, apuntó.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
Analizarán las nuevas atribuciones de las delegaciones políticas
M EL UNIVERSAL
éxico.- El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, dijo que la reforma constitucional del Distrito Federal se aprobará en la segunda quincena de febrero. Este mes, indicó la reforma política para el DF comenzará a revisarse en comisiones, que analizarán las nuevas atribuciones de las delegaciones políticas, que se convertirán en alcaldías. El senador priista dijo que su grupo parlamentario privilegiará la política para alcanzar consensos y aprobar por mayoría las reformas en materia de seguridad y justicia propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto. “En el último periodo ordinario de sesiones de esta LXII Legislatura, los senadores del PRI estamos comprometidos a trabajar con intensidad y enorme seriedad en la propuesta del Presidente de la República en materia de justicia y seguridad”, indicó el senador en un comunicado. Por tal motivo, explicó, en esta semana un grupo de expertos confor-
INICIARÁ REVISIÓN EN COMISIONES
Para febrero, reforma política del DF: Emilio
Gamboa Patrón aseguró que este mes las comisiones analizarán el dictamen de la Ley del Fiscal General de la República, que prevé designar dos titulares: uno en materia de combate a la corrupción y otro contra delitos electorales.
Foto: El Universal
20A
EMILIO GAMBOA PATRÓN, senador del PRI.
mado por académicos, gobernadores, alcaldes acudirá al Senado para dar su opinión sobre estos temas. Gamboa Patrón aseguró que este mes las comisiones analizarán el dictamen de la Ley del Fiscal General de la República, que prevé designar dos titulares: uno en materia de combate a la corrupción y otro contra delitos electorales. “Los priistas en el Senado estamos seguros de que el año que inicia será igual de productivo que los anteriores de la presente Legislatura, y que desde la Cámara alta sabremos cumplir con el compromiso de hacer a México un país que ofrezca justicia, seguridad, desarrollo económico, bienestar social e igualdad de oportunidades”, concluyó.
La ciudadanía persevera en la exigencia de cambios, dice Manlio Fabio Beltrones
EL UNIVERSAL
México.- El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, anotó que el trabajo legislativo en este nuevo año será arduo y demandará el diálogo y la construcción de consensos entre las fuerzas políticas. Sobre todo cuando se está “bajo la lente de una ciudadanía organizada que persevera en la exigencia de cambios y en la demanda de justicia y seguridad”, lo cual seguramente será
un reto para toda la clase política de cara a la elección intermedia de junio del 2015, sostuvo en un comunicado. El también presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro dijo estar listo para empezar el año con un intenso trabajo legislativo que fortalezca las capacidades institucionales en asuntos de procuración y administración de justicia, así como de combate a la corrupción. Mencionó que la responsabilidad colectiva del gobierno y la sociedad en la instrumentación de las reformas en materia de seguridad, justicia y energía, establecerá las bases de la confianza ciudadana en 2015. “Impulsaremos las bases jurídicas e institucionales del Sistema Nacional de Integridad Pública que se ha venido
consensando con otras fuerzas políticas y en el cual hay avances sustantivos. Es un tema de la mayor relevancia para combatir con mayor fuerza y eficacia la corrupción, y es parte fundamental de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para alcanzar un México en paz, con justicia y desarrollo”, agregó. El líder parlamentario del PRI, añadió que la expectativa generada por las inversiones en el sector energético y el impulso sostenido de la economía estadounidense serán determinantes para un mayor crecimiento interno, tal como prevén los analistas; razón por la cual hay una sólida expectativa de mayor crecimiento económico y más empleo; así como, la firme voluntad de continuar con la transformación nacional en paz y con justicia.
Foto: Cortesía
2015 exige diálogo y consenso de fuerzas
MANLIO FABIO BELTRONES, coordinador del PRI en la Cámara Baja.
EPN realizará gira por Estados Unidos
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
ENRIQUE PEÑA NIETO visitará a Barack Obama.
México.- En respuesta a una invitación del presidente Barack Obama, Enrique Peña Nieto visitará Estados Unidos los días 5 y 6 de enero. En su primera gira internacional de 2015, el mandatario mexicano se reunirá en privado con su homólogo estadounidense en la ciudad de Washington, D.C., donde abordarán los temas prioritarios de la agenda bilateral, revisarán los logros de 2014 y fijarán los compromisos para este año, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. El presidente Enrique Peña Nieto
también participará en una ceremonia en la tumba del Soldado Desconocido, donde colocará una ofrenda floral, informó la SRE. Paralelamente, se desarrollará una reunión ministerial ente delegaciones de ambos países. La comitiva que acompañará al Presidente está integrada por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.
Además asistirán los titulares de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert; el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño Mayer; el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, David López Gutiérrez; el embajador de México en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora; y el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio M. Alcocer.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
21A
QUIEREN ABRIR CUARTELES
Exigen a partidos no usar a los normalistas en spots Padres de familia hacen llamado a los políticos para no lucrar con su dolor, dicen
C
hilpancingo.- Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, víctimas de desaparición forzada, demandaron a los partidos políticos no lucrar con su movimiento de cara al próximo 7 de junio. Además, reiteraron su exigencia al gobierno federal de “abrir los cuarteles” del Ejército para que puedan buscar a sus hijos. Al participar en una jornada cultural en la Alameda de esta capital, Felipe de Cruz, vocero de los padres, acusó que los mismos políticos ya comenzaron sus campañas “y de manera desvergonzada e inhumana” utilizan al movimiento en sus spots. “Están utilizando el movimiento de los padres de familia en sus spots, las marchas, los lemas que hemos utilizado, todo el mensaje para convencer a la población y volverlos a engañar como víboras, esos son los políticos y los gobernantes que ya no queremos en Guerrero”, dijo de la Cruz quien reiteró que se opondrán a las elecciones en la entidad. EL UNIVERSAL publicó en su edición del 3 de enero que el Partido Movimiento Ciudadano divulgó en redes sociales un spot donde usó el caso de los normalistas desaparecidos en Iguala para su propaganda política. Por lo que los padres ahora rechazan que el caso sea utilizado con fines proselitistas. De la Cruz anunció que el próximo 10 de enero comenzará la búsqueda ciudadana de los estudiantes, por lo que convocó a todos los ciudadanos a sumarse a este esfuerzo. También hizo un llamado a participar en la octava mega movilización para el 26 de enero, que se realizará en la ciudad de México, porque,
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LOS PADRES DE FAMILIA pidieron no lucrar con el dolor. dijo, allá es donde se tiene que “paralizar” el corazón del país. Asimismo, el 5 de febrero los padres convocaron a todos los intelectuales para llevar a cabo un Congreso constituyente que analice la situación que vive el estado de Guerrero. Por separado, Mario García, padre de uno de los normalistas desaparecidos, recordó que hace 100 días llegaron a Guerrero para buscar a sus hijos, los mismos días en que han rogado e implorado, de no comer bien, ni dormir, de tener pensamientos “increíblemente dolorosos”. Por ello, pidió a los guerrerenses sumarse a lucha, pero sobre todo no volver a permitir que el miedo los domine y se queden callados ante la podredumbre de los políticos, les pidió que no se acostumbre a las fosas o a que a sus hijos los llamen “desaparecidos”. Margarito, también padre de uno de los estudiantes desaparecidos, dijo que ellos no han tenido descanso, Navidad ni Año Nuevo, y que
Reconoce EPN que 2014 fue un año muy complejo Anuncian en mensaje televisivo, siete acciones a favor de la economía EL UNIVERSAL
México.- El año 2015 inicia con siete acciones en favor de la economía, mencionó el presidente Enrique Peña Nieto en un mensaje transmitido en cadena nacional de radio y televisión. No sin antes reconocer que el 2014 fue un año difícil para México, ya que la violencia golpeó al país y la “indignación y coraje” se hicieron legítimos en la demanda de justicia, el mandatario advirtió que la nación no puede seguir igual y debe “seguir cambiando para bien”. Con motivo del Año Nuevo, en punto de las 21:00 horas de este domingo, Peña Nieto ofre-
ció su mensaje, mismo que inició destacando que “este año nos exige unidad y generosidad”, así como “trabajo en equipo y perseverancia”. Posteriormente enlistó las siete acciones en favor de la economía, tal como la baja en las tarifas de luz, la eliminación de “gasolinazos” en 2015 sin incrementos mensuales, la eliminación del pago de larga distancia tras la reforma de telecomunicaciones o el apoyo para familias de escasos recursos que recibirán señal de televisión digital. Asimismo, mencionó el programa de impulso a los jóvenes emprendedores de México, la aceleración de construcción de viviendas dignas a través de un nuevo programa fiscal, así como el trato preferencial a las actividades agropecuarias de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
su única arma es la voz para gritar que quieren a sus hijos con vida. “Vamos a seguir, no es la primera vez que pasa esto, la gente no alza la voz, el gobierno se les llevó, ellos los desaparecieron. Son estudian-
tes que no tienen delito solo estudio, nosotros somos gente pobre, campesinos, no tenemos dinero para darle estudio a los hijos, y tenemos la esperanza que nos los devuelvan. No nos vamos a ir con las manos cruzadas”. Por separado, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg), organizaciones sociales y estudiantes instalaron una exposición fotográfica sobre las acciones que han realizado desde el pasado 26 de septiembre para encontrar a los normalistas. También recordaron a las 19 personas asesinadas por el Ejército que reprimieron el movimiento estudiantil de 1960, en las inmediaciones de la Alameda de esta capital. Las fotografías fueron montadas junto al monumento en memoria a los Mártires de 1960 en la Alameda Granados Maldonado, en las se pueden ver al líder estudiantil de Ayotzinapa, Genaro Vázquez, en un mitin político. Turistas que regresaban a sus destinos de origen encontraron la caseta de Palo Blanco de la Autopista del Sol tomada por personas, algunas encapuchadas, que se identificaron como maestros de la Ceteg.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
Qué hago con mi computadora vieja Luisa Gabriela Aragón Qué hacemos cuando cambiamos la computadora por una mejor? Algunos lo guardan, otros la tiran como al resto de la basura; pero esos residuos informáticos también pueden ser reciclados. La vida promedio de una computadora es de ocho años, pero pocos la utilizan ese tiempo sin hacerle ningún cambio o la siguen usando pasados los dos o tres años desde que la adquirieron. Esa incesante necesidad de tener supuesta tecnología de punta, es el mayor problema de los desechos informáticos. En tan sólo un año se generan en el mundo cinco millones de toneladas de residuos electrónicos, que van en aumento: tres veces más rápido que los demás desechos domiciliarios y crecen entre un 16% y 28% cada cinco años. Según datos Cada mexicano produjo en promedio nueve kilos de basura electrónica en 2012, con lo que el país se posicionó como el máximo generador per cápita de estos desechos en América Latina. El promedio de e-waste en México superó incluso al de Brasil, que se ubicó en siete kilos por habitante. Brasil generó en total 1.4 millones de toneladas contra el millón producido por México, pero la división de esos números entre sus respectivas poblaciones dejó a los mexicanos con una proporción desfavorable en cuanto a la emisión de estos desechos. México y Brasil son los máximos generadores de basura de América Latina. México es uno de los principales destinos de aparatos usados —como televisores y monitores—, que son exportados de Estados Unidos a América Latina para ser vendidos nuevamente. En 2012 se produjeron en todo el mundo casi 49 millones de toneladas métricas de basura, equivalentes a siete kilos por cada habitante del planeta, pero este promedio per cápita es casi cuatro veces mayor entre los estadounidenses; Estados Unidos generó 29.8 kilos de basura electrónica por persona y se situó por encima de China aun en el total de producción de estos desechos. Estados Unidos generó 9.4 millones de toneladas de basura, mientras que China desechó 7.3 millones, a pesar de que China tiene una mayor producción de equipos electrónicos y eléctricos (11.1 millones de toneladas contra 10 millones de EU). Se prevé que para 2017 la basura electrónica aumente en un 33%.
Brasil generó en total 1.4 millones de toneladas contra el millón producido por México, pero la división de esos números entre sus respectivas poblaciones dejó a los mexicanos con una proporción desfavorable en cuanto a la emisión de estos desechos
Entre el 50% y 80% de los desechos de EEUU, Japón y la Unión Europea se transporta a vertederos en China, India, Nigeria, Pakistán y otros países en vías de desarrollo. Algunos de los componentes con los que se fabrican las computadoras son: plomo, estaño, cobre, aluminio, hierro, silicio, níquel, cadmio, litio, oro, mercurio, azufre, carbono, arsénico, antimonio, bromo, selenio, plástico PVC, fósforo, etc. Estos elementos ocasionan daños al medio ambiente, varios de ellos al ser extraídos de la tierra, otros en el armado del aparato y todos al ser desechados, porque no se les da el tratamiento adecuado de reciclaje. Muchos de los elementos utilizados para armar las computadoras son incinerados, liberando en la atmósfera diferentes compuestos extremadamente tóxicos, que generan cáncer, enfisemas, problemas respiratorios (como el asma) e irritación ocular. Si se diera un tratamiento adecuado a estos desechos se podría reaprovechar entre el 70% y 90% de lo que se descarta. Por esto una de las mejores opciones es donar los equipos tecnológicos a empresas o emprendimientos que se encargan de desarmarlos para su reciclado. Estas sustancias cada día se convierten en nocivas para nuestra salud que destruyen el entorno, por eso es necesario ser conscientes de que los productos que ya no son de nuestra uti-
Fotos: Cortesía
¿
lidad se pueden convertir en elementos reciclables o reutilizables con los cuales se puede desarrollar nuevos productos que no causen ningún daño a la población civil o al ambiente. La sobreexplotación de los recursos naturales y el incremento de la contaminación, amenazan la capacidad regenerativa de los sistemas naturales, agotan los recursos naturales, por lo tanto no existe una renovación del sistema provocando un desequilibrio en la cadena de reproducción; este panorama no es nada alentador para nosotros, ahora imaginémoslo con una concentración del 10% o más de elementos altamente tóxicos en la tierra y las plantas de las cuales nos alimentamos. La mayoría de los elementos tecnológicos están compuestos de metales
como el plomo que son una aleación de estaño altamente tóxico provocando problemas respiratorios y demás complicaciones de salud. Los organismos internacionales han emitido alertas de riesgo que prohíben el uso de este tipo de soldaduras también es el caso de las algunos retardantes bromados utilizados en los circuitos eléctricos que no se descomponen fácilmente y se acumulan en el ambiente exponiendo a las personas a problemas de aprendizaje y memoria, interfiere con la tiroides y con el sistema hormonal del estrógeno. La recuperación correcta de dichas sustancias ahorra además dinero y recursos en su proceso de extracción, una de las fases más agresivas con el medio ambiente: “recuperarlos requiere menos energía (10% menos en el caso
del cobre) y se generan menos desechos (en potencia un 98% menos) que al extraerlos de la naturaleza, sin olvidar que muchos materiales (cobre, oro, plata o aluminio) son valiosos por sí mismos.” Se pueden reciclar los aparatos eléctricos y electrónicos de la siguiente forma: Los ciudadanos concienciados con el medio ambiente deberían seguir las tres erres del ecologismo también con los aparatos eléctricos y electrónicos: -Reducir en lo posible su uso, tener solo los necesarios. -Reutilizarlos para darles una vida más larga. Si todavía funcionan, se pueden regalar a un amigo o familiar, donarlos a proyectos para que se aprovechen de manera solidaria o enviarlos a diversas iniciativas de Internet que permiten reciclar sin moverse de casa viejos aparatos, como teléfonos móviles y, a la vez, ganar dinero. -Reciclarlos. Una vez que los residuos llegan a las plantas autorizadas de reciclaje, se les retiran los elementos contaminantes, y el resto de componentes (plástico, aluminio, cobre o vidrio) se procesan para fabricar nuevos productos. El proceso de reciclaje de los dispositivos electrónicos es relativamente sencillo en comparación con el de otras industrias. La mayor parte de los componentes pueden separarse por medios mecánicos y se calcula que el 70% de cada dispositivo puede transformarse en materias primas aprovechables. La cultura de las tres erres debe de comenzar a formar parte de nuestra sociedad en pro del beneficio de nuestro medio ambiente.
Al Cierre
Lunes 05 de enero de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
ACTÚA SECRETARÍA DEL TRANSPORTE
Operativo fallido contra transporte pirata cositía Las autoridades detuvieron cuatro unidades que luego tuvieron que devolver, tras la retención de personal TOÑO AGUILAR
C
omitán.- Un fallido operativo contra el transporte pirata se registró la mañana de ayer en esta ciudad. A pesar de que las autoridades lograron la detención de cuatro unidades aparentemente irregulares, horas después tuvieron que devolverlas a cambio de un inspector de la Secretaría de Transporte que fue retenido. Todo inició al filo de las siete horas cuando inspectores de la Secretaría de Transporte, acuerpados por unos 300 elementos policíacos colocaron puestos de control en puntos estratégicos de esta ciudad. Fue en el cruce del Periférico Sur y la vía que conduce al municipio de Las Margaritas, donde tras revisar la documentación de cuatro unidades del servicio público que cubren diferentes rutas, lograron la detención de estas. Mientras los inspectores de la Secretaría de Transporte realizaban su trabajo, los cientos de policías –algunos con equipo antimotinesresguardaban el lugar para evitar
Foto: Toño Aguilar
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL OPERATIVO que al principio parecía ser exitoso, resultó un fracaso. ataques de oposición por parte de transportistas como ha ocurrido en otras ocasiones. Sin embargo cuando todo parecía haber resultado bien, un grupo de transportistas adheridos la FDROC, logró retener a Manuel de Jesús Castro Espinoza, supervisor de la Secretaría de Transporte. Esto obligó a los uniformados
a concentrarse en una base, hasta donde llegaron los transportistas para negociar que les devolvieran sus unidades. Quienes vieron la presencia de policías, incluso sobrevolar un helicóptero de la Secretaría de Seguridad, creyeron que se trataba de un enfrentamiento, incluso, una gasolinera suspendió su servicio de mane-
ra momentánea. Tras varias horas de negociación, las autoridades accedieron a devolver las cuatro unidades retenidas y con ello lograr la liberación de Castro Espinoza. Trascendió que al filo del mediodía, los más de 300 elementos policíacos habían regresado a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
El transporte pirata ha sido un severo problema no solo en Comitán, sino en varios municipios de la región, al grado que se han registrado enfrentamiento con pérdidas materiales y decenas de lesionados.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28
Grados Centígrados
Lunes 05 de enero de 2015
Lunes 05 de enero de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Cano Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Santa Elena,
formadores charros La escuela tuxtleca promueve los conceptos del deporte por excelencia
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
El municipio de Culiacán, Sinaloa será sede del arranque de las competencias y del Congreso Técnico Nacional de Motociclismo convocado por la Federación Mexicana
EN EL ARRANQUE DEL CAMPEONATO NACIONAL DE MOTOCROSS
Chiapas presente
D COMUNICADO
ALAN MARÍN GARCÍA, destacó la incursión de los pilotos y directivos en estas actividades de la FMM
Foto: Cortesía
e acuerdo al programa de trabajo planeado para este 2015 de la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH), iniciará su participación en las competencias del arranque del Campeonato Nacional de Motocross “MX2015” y del Congreso Técnico Nacional que convoca la Federación Mexicana de Motociclismo a desarrollarse este 31 de enero y 1° de febrero en el municipio de Culiacán, Sinaloa. Lo anterior fue expuesto por el dirigente estatal de la AMECH y tesorero de la Federación Mexicana de Motociclismo, Alan Marín García, quien destacó que la incursión de los pilotos y directivos en estas actividades de la FMM, forman parte del plan de trabajo anual que tiene como uno de los objetivos tener el roce y la adquisición de experiencia dentro en estas competencias nacionales. Destacó que Chiapas cuenta con pilotos con talento y valor, “Recordemos que en el pasado Campeonato Nacional nuestro estado cerro las competencias, alcanzando un titulo de campeón nacional a través de Oscar Marín Luevano en el sector de los 65 cc, quien además representó a México en dos Campeonatos Latinoamericanos, así mismo dos terceros lugares en las categorías Máster con Benjamín Marín Corzo y la N2 con Kevin Anthony Morales Victoria y dentro de los mejores 13 a nivel nacional
CHIAPAS SE HARÁ presente en la parilla de salida con 6 pilotos. de la categoría expertos MX2, Juan Alberto Martínez Nataren, por eso seguiremos trabajando con estos pilotos y los que se adhieran para que Chiapas sea un estado con más pilotos de calidad nacional e inter-
nacional, a pesar de no contar con el apoyo de las autoridades deportivas estatal y ni municipal”. En su participación en el arranque de la primera fecha que se realizará el 31 de enero y 1° de febrero
en la pista denominada “Boulevard Rotarismo” en el municipio de Culiacán, Sinaloa, manifestó que los corredores estuvieron trabajando en las vacaciones decembrinas con el objetivo de llegar en buena
forma en la apertura de de estas competencias, para la cual viajan Juan Alberto Martínez Nataren en la MX2, Kevin Anthony Morales Victoria en la N2, Oscar Marín Luevano en 65 cc y Minicross 85 cc, Benjamín Marín Corzo en la Máster y quien hará la incursión en el motocross será el más pequeño de la Dinastía Marín, Christopher Marín Rojas en la categoría pony 50 cc. Por otra parte dentro de las actividades que tendrá como presidente de la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas y como parte de la directiva nacional de la propia Federación Mexicana de la especialidad, dijo que en el Congreso Técnico Nacional se verán temas que vendrá a poner mayor orden en todo el país, así mismo mayor ponderación a las asociaciones estatales, aplicación de reglamentos, trabajo en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y los propios institutos del deporte de cada estado. Puntualizó que a su regreso se tendrá nuevas noticias que vendrán a fortalecer el deporte federado extremo del motocross, por lo que se espera tener una reunión expresa con los dirigentes estatales y municipales para trabajar de manera coordinada con ellos y en busca de seguir promocionando y desarrollando el motociclismo, por lo que aseguró que las puertas de la AMECH están abiertas para todos los pilotos que deseen estar registrado debidamente ante la Federación Mexicana de Motociclismo (FMM).
El cuadro chiapaneco presentó a sus refuerzos quienes recientemente llegaron de la Liga del Pacífico
COMUNICADO
Llegando y haciendo lumbre. El receptor sonorense Adán Muñoz se estrenó con Los Tucanes de Chiapas con par de cuadrangulares que produjeron tres de las cinco carreras con las que la novena “Emplumada” derrotó 5-2 a Los Chileros de Xalapa en el segundo juego de la penúltima serie en la Liga Invernal Veracruzana de Béisbol, que vive sus mejores momentos. El jardinero norteamericano, Nick Van Stratten la sacó del parque en su primer turno para producir la primera carrera de los visitantes, José “Chapo” Amador estrenó su nueva frane-
la con sencillo productor que llevó a Uriak Márquez a la registradora para la segunda de Los Tucanes, en el tercer capítulo. Adán Muñoz pegó su primer estacazo de cuatro esquinas en la Invernal Veracruzana en la cuarta entrada, llevándose por delante al jardinero Mario Valenzuela quien también había pegado imparable, ante los lanzamientos de Rafael Córdova quien ingresó de relevo por el abridor local Sandy Nin. Los Chileros emocionaron a la fanaticada, que acudió en gran número al estadio “Colón” de la capital veracruzana, con tremendo cuadrangular del encendido César Tapia quien se llevó entre las espuelas al ex Grandes Ligas, Jerónimo Gil, para acercarse en la pizarra 4-2. Adán Muñoz enterró los sueños xalapeños de ganar el juego y quizá
también de mantenerse en la pelea por las semifinales al impactar la bola y ponerla del otro lado de la barda en la sexta entrada para escribir cifras definitivas de 5-2 con victoria para Los Tucanes. El experimentado Gaudencio Aguirre ganó el encuentro al sacar perfectamente una entrada y dos tercios, y la derrota fue para el abridor Sandy Nin. Para el segundo de la serie, Tucanes ya presentó a sus refuerzos quienes recientemente llegaron de la Liga del Pacífico como José Amador en la segunda base, Carlos Orrantia en las paradas cortas, Alan Sánchez en los jardines, Adán Muñoz en la receptoría, Salvador Robles quien abrió el juego y Arturo Barradas quien ingresó de relevo. Tucanes inicia este martes la última serie del campeonato, recibien-
Foto: Cortesía
Tucanes recupera el liderato en la Invernal Veracruzana
TUCANES inicia este martes la última serie del campeonato. do la visita de Los Gallos de Ciudad Mendoza quienes han tenido un cierre espectacular que los puso en el sitio de honor junto al equipo chiapane-
co. Martes, miércoles y jueves los encuentros iniciarán a las 19:00 en el estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
3B
PREVIO AL DUELO ANTE CHIVAS
Derrota en último duelo de preparación Jaguares cayó ante Coras de Tepic
El Estatal de Veteranos se jugará en Mazatán HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS Foto: Cortesía
apopan, Jal.- Chiapas Jaguar cerró su pretemporada con una derrota en duelo de preparación ante el subcampeón de la Liga de Ascenso MX, Coras de Tepic, y ahora se perfila a alistarse para el duelo de la primera fecha del Clausura 2015 de la Liga Bancomer MX. Para este encuentro el técnico Sergio Bueno decidió dar oportunidad a que jóvenes tapatíos se integrarán al equipo, por lo cual fue una escuadra alternativa la que enfrentaría a los nayaritas, quienes supieron tomar ventaja en los cuatro tiempos de 35 minutos que duró el cotejo. Mario Ortíz, Ángel Zaldívar y Lauro Bucio aprovecharían descuidos en la zaga defensiva, así como desatenciones del cuerpo arbitral para tomar ventaja de 0-3 tras los primeros 70 minutos. En la segunda parte, Chiapas modificó y mandó un conjunto aún más experimentado, sin embargo, los de Coras sorprendieron con el ritmo que mantuvieron, generando que Eder Pacheco y Jorge Mora concretarán para ampliar la diferencia. Los Jaguares generaron oportunidades a lo largo del encuentro, pero por desgracia la puntería estuvo desatinada. Tras finalizar el encuentro, la escuadra Jaguar viajó a Chiapas ya para concentrarse en
LOS JAGUARES generaron oportunidades a lo largo del encuentro, no la metieron. lo que será la preparación del primer encuentro del Torneo de la Liga Bancomer MX, en el cual recib irán a Guadalajara en la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna el sábado 10 de enero en punto de las 21:00 horas.
En el Sub-15, Chiapas inicia con el pie izquierdo Ciudad de México, D.F.- En el arranque del Torneo de Fuerzas Básicas de la Categoría Sub-15, el conjunto de Chiapas Jaguar cayó ante Pachuca por marcador de 0-3, en duelo disputado en las instalaciones del Centro de Capacitación de la Ciudad de México. El representativo felino busca emular lo que la generación anterior consiguió en sus participaciones anteriores, tanto en el certamen que es avalado por la Liga MX como en el del Sector Amateur, en el cual, hay que recordar, Chiapas es monarca al proclamarse en septiembre pasado luego de superar distintas eliminatorias a lo largo del año. No obstante, enfrente tuvieron un rival sumamente complicado, mismo que se ha levantado como campeón de la categoría en tres ocasiones, situación que complicó el accionar de los felinos que, a pesar de su ímpetu y esfuerzo, no pudieron superar a los Tuzos. Roberto de la Rosa (16’), Miguel Hern&aa cute;ndez (35’) y Maximiliano García (55’) anotaron para que los hidalguenses se lleva-
Foto. Cortesía
COMUNICADO
CHIAPAS JAGUAR cayó ante Pachuca por marcador de 0-3. ran la victoria, la cual los instala en el primer sitio del grupo cuatro. ALINEACIÓN Chiapas F.C. Sub-15: Antonio Sánchez, Jonathan López, Johan Llaven (Rafael Mancilla 30’), Ángel Estudillo (Romeo Pérez 43’), José Velázquez, Ricardo García, Andrés Velázquez (Joan Díaz 30’), Carlos Ley (Juan García 30’), Eddy Martínez, José Guillén (José Camacho 40’) y Fabián Chun (Jorge Gómez 30’). DT. Gilberto Mora.
La Asociación de Fútbol de Chiapas, A.C. afiliada a la Federación Mexicana de Futbol Asociación sector amateur, ha convocado a todas las ligas de futbol asociación para participar en la edición 33 del Campeonato Estatal categoría Veteranos Jr. que se realizará del día 10 al 15 de febrero del 2015 en Mazatán, Chiapas. Podrán participar en el “Campeonato Estatal Categoría Jr.” las ligas que se encuentren afiliadas, al corriente de sus obligaciones y en pleno uso de sus derechos y que cumplan con los requisitos de inscripción. El Campeonato Estatal veteranos Jr. comprenderá 2 fases: eliminatoria de zona (fase inicial) y estatal (fase final). Las eliminatorias de zona serán organizadas por el coordinador de cada zona en conjunto con la asociación. La cual dará inicio el día 5 de enero y concluirá máximo el 1 de febrero de 2015. Podrán participar en este Campeonato Estatal Veteranos Jr. todos los jugadores que así lo deseen, siempre y cuando hayan nacido en 1980 o años anteriores, las selecciones estén formados por un máximo de 25 jugadores de los cuales 2 son guardametas, 2 de cuerpo técnico y un delegado, cada selección deberá presentar la documentación siguiente de cada jugador, ficha de depósito y/o recibo de pago de inscripción, cedula de inscripción de la selección, acta de nacimiento original de cada jugador, identificación oficial con fotografía de cada jugador, certificado médico de cada jugador, credenciales de afiliación vigentes, documento de acreditación del cuerpo técnico y delegado expedido por la liga, carnet o constancia de “CUDEAFUCH” del director técnico y auxiliar. A partir de fase final las selecciones deberán estar conformados por 18 jugadores, 2 porteros, 2 cuerpo técnico y un delegado (cumpliendo la base cuarta) dicho listado tendrá como límite de presentación hasta el día 18 de diciembre del 2014. Los equipos ganadores de sus zonas podrán reforzarse con 6 jugadores de la misma zona siempre y cuando los jugadores hayan participado en la eliminatoria. Las selecciones que participen en el estatal recibirán como premio por parte de la asociación los uniformes de los jugadores (short, playera y medias) al cuerpo técnico y delegado ropa deportiva que portaran en todos los jue-
EL APUNTE La AFUCHAC inaugurará las actividades con este campeonato
Foto: Archivo
Z
COMUNICADO
PODRÁN PARTICIPAR en el “Campeonato Estatal Categoría Jr.” las ligas que se encuentren afiliadas. gos de esta fase final. Y por parte de la sede hospedaje y alimentación de los 18 jugadores y 2 porteros. En cuanto a la premiación la selección Campeona recibirá el trofeo “AFUCHAC” y medallas de campeón, al equipo Subcampeón medallas, al Campeón goleador trofeo y al equipo fair play placa. Los árbitros de la fase inicial serán designados por cada coordinador de arbitraje de zona y el costo del servicio lo absorberá la liga sede, en la fase final los árbitros serán proporcionados por la comisión de árbitros de AFUCHAC. El campeonato de Veteranos Jr. se llevará a cabo en estricto apego al reglamento de competencias de AFUCHAC En caso de que las selecciones violen los requisitos establecidos en esta convocatoria y/o reglamento serán sancionado por la AFUCHAC. No hay límite de jugadores ex profesionales pero estos deben contar con su respectiva reclasificación expedida por la F.M.F. Todos los jugadores, cuerpo técnico y delegados que participen en el estatal deberán mostrar una conducta propia dentro de las instalaciones de los hoteles y comedores, en caso de cualquier acto de indisciplina y/o desorden la selección será retirada del hotel y comedor y cubrirá los daños que ocasione.
4B
T
Noticias
Lunes 05 de enero de 2015
r a
d
i
c
i
ó
n
m
u
y
m
e x
Santa Elena, formadores
charros La escuela tuxtleca promueve los conceptos del deporte por excelencia
Hans Gómez Cano
C Noticias
on apenas seis meses de su apertura, la escuela charra Santa Elena forja a los futuros charros de Chiapas, el compromiso por mantener vivo el deporte por excelencia es una de las virtudes de este club. Enoc Santos González, charro desde el nacimiento está a cargo de esta escuela charra que busca promover este deporte desde los niños. “Yo soy charro desde niño, tengo el lienzo charro en la casa, este es un intento –en lo personal- de promover las tradiciones y el deporte mexicano, mucha gente piensa que el deporte nacional es el futbol porque es el que más se juega pero eso es mentira, si tú te das cuenta llevamos más de 500 años charreando y el futbol tiene unos 50 o 100 años, pero se ha perdido la tradición de la charrería, ahora se le busca dar un auge.” Para Enoc el ser y aprender ser charro se trae en la sangre, donde se conju-
Lo principal es que traigas ganas, esto es de compromiso, insistencia, es lo más importante”
gan muchos valores. “Para ser charro debes de tener las ganas, la edad no es limitante, desde los tres años puedes convivir con los animales, usar silla, lo mismo si tienes 30 o 40 años no pasa nada. Lo principal es que traigas ganas, esto es de compromiso, insistencia, es lo más importante, los botines es primordial, lo demás lo vas comprando, acá te podemos prestar varias cosas, no es necesario que tengas caballo acá se te prestan. “La escuela tiene seis meses, el niño más chico que tenemos es de 7 años, el aprendió coleando, le tenía miedo al toro, es cuestión de tiempo, ahora en sus tres colas cumplió con los requerimientos, en seis meses se ven los resultados, pero nunca se deja de aprender, en la charrería aprendes muchos valores como la humildad, el respeto, valentía, coraje, amistad, nunca terminas de aprender.”
números
6
Los meses que lleva abierta esta escuela en Tuxtla
1000 Pesos la mensualidad para aprender de la charrería
La edad no es impedimento para aprender.
i
c a
n
a
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
Deporte elitista
Santa Elena, escuela charra en Tuxtla.
El apunte El charro mexicano resan por enseñar la charrería, Santa Elena está dispuesto a hacer el semillero de la charrería. “Yo sé que el equipo Santa Fe tiene una escuela formal, en el lienzo de la feria Chiapas han hecho el esfuerzo y nosotros que tenemos el equipo Santa Elena A y B.”
Para ser charro debes de tener las ganas, la edad no es limitante, desde los tres años puedes convivir con los animales”
Enoc Santos, apasionado de la charrería. Los pequeñines aprendiendo de la charrería.
El deporte por excelencia.
Yo soy charro desde niño, tengo el lienzo charro en la casa, este es un intento –en lo personal- de promover las tradiciones y el deporte mexicano”
El charro moderno practica la charrería que está considerada como el deporte nacional en México a pesar de que el fútbol es mucho más popular y que la mayoría de la población urbana ignora los aspectos más básicos de la charrería. Esto pudiera deberse en gran medida a que a diferencia del balompié, (un deporte que no implica mayores problemas para practicarse que el uso de una pelota y el cual se puede jugar en casi cualquier lugar), la charrería es mayormente practicada por las clases pudientes, por lo oneroso del mismo mantenimiento equino y de la vestimenta propia. Recientemente la charrería ha tomado un gran auge, debido al furor que ha tomado el “corrido”, (un género decante que no tiene nada que ver con la charrería, pero el hecho de
n En la escuela se le enseña al niño pero el 95 por ciento es práctico arriba del caballo n Los horarios son de 11:00 am a 17:00 horas de lunes a viernes
usar botas, camisa, sombrero y que algunos seguidores de este género se refieren como charros, ha llegado a ocasionar que se generen similitudes y discusiones sobre este tema). En general, actualmente la charrería se ha abaratado y degenerado por “seudoaficionados”. Actualmente, y ya como actividad competitiva y reglamentada, encuentra su manifestación auténtica en este país, basada en las prácticas y ecuestres desde la Colonia hasta la Revolución mexicana.
Foto: Hans Gómez Cano
Por lo que rodea a la charrería tiene la etiqueta de ser un deporte elitista, para Enoc Santos, este deporte -como muchos- es complicado desde su inversión pero se busca hacerlo más práctico y con mensualidades bajas. “La equitación es un deporte de elite, piensan que porque tienes un caballo eres rico, en la charrería lo ponemos en ese aspecto y no sería nada porque necesitarías más de siete caballos para tener un equipo, es caro pero para aprender no, en la escuela nos encargamos de eso, queremos quitar ese mote elitista.” Para el charro del equipo Santa Elena la charrería es un deporte que se conjuga un vinculo especial con los animales. “Por ahí varias asociaciones dicen que se lastima a los animales, siempre hay un vinculo, tanto que en la ley de los charros, dice que en caso de sacarle sangre a un animal te quitan puntos y si los lastimas de más te quitan puntos, acá el único culpable es el charro, hay mucho vinculo y cariño.” Pocas escuelas en Chiapas se inte-
5B
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
FUE LA PRIMERA DEL AÑO
Pedalearon por la ciudad Ciclistas hicieron caso al llamado del Paseo Nocturno 46
Chiapas duplica su actividad deportiva: Carlos Penagos
HANS GÓMEZ CANO
P NOTICIAS
COMUNICADO
asadas las 21:00 horas, más de 150 ciclistas participaron en el primer Paseo Nocturno de este 2015, donde Caña Hueca –como tradicionalmente es- fue el punto de salida. Continuando con la tradición (primer sábado de cada mes), se llevó a cabo el 46º Paseo Nocturno en bicicleta, triciclos, patines, patinetas, monociclos, sillas de ruedas, y cualquier medio de movilidad no contaminante. En este mes la temática fueron los reyes magos y una rodada con causa, los organizadores recolectaron regalos para las y los niños de la comunidad de Tierra Colorada, donde este domingo a temprana hora fueron a entregarlos. Como requisito en cada rodada, fue indispensable el uso de casco y chaleco reflejante que se entregó con la bici en préstamo, así como saber
En tan sólo un par de años, se ha logrado duplicar la actividad deportiva entre las y los chiapanecos, así lo señaló Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte. Lo anterior se debe a las intensas jornadas que se realizan, para activar físicamente a la población mediante la Cruzada Estatal para el Deporte implementada por el gobernador Manuel Velasco Coello a dos años de gestión. Y es que de un 35 por ciento de la población que hacía ejercicio hace dos años, se elevó a un 70% la cifra de personas que hoy en día se activan físicamente; de acuerdo al resultado de las encuestas realizadas por la empresa Focus. Se han logrado importantes avances en materia deportiva, dijo Penagos
CAÑA HUECA el punto de reunión. reglamentación adecuada para brindar seguridad al ciclista, además de fomentar la activación física, sana convivencia e integración familiar. Muchos ciclistas nuevos o de visita en el estado participaron en esta ruta que con el pasar de las rodadas cada vez más se unen más. Esposos, novios, primos, amigos y demás se reunieron en esta primera rodada arrancando el año activándose.
FAMILIAS COMPLETAS rodando en la capital.
Foto: Cortesía
Foto: Jesús Hernández
andar en bici. Se le dio preferencia a quienes hicieron un donativo para la colecta. Se contó con bicicletas para niños y para adultos. Estos paseos tienen por objeto fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad urbana no contaminante, motivando a nuestras autoridades a generar los espacios adecuados para el uso y disfrute de nuestra ciudad en estos medios (ciclocarriles y ciclovías), brindar la
PENAGOS AGREGÓ que se mejora en Chiapas la infraestructura deportiva.
Las aves de paso nuevamente fueron varias. Con el 2014 se van del futbol nacional un buen número de extranjeros tan pronto como llegaron. Sin dejar huella y apenas con minutos en la cancha, más de una decena de ellos contará como anécdota su paso por México. Sólo un torneo y 98 minutos fue el saldo del argentino Francisco Dutari con Pumas, club que también se deshizo del pampero Diego Lagos, que en todo el año no completó un partido y apenas fue titular en 4. Las bajas foráneas son notorias por
la expectativa que generan a su llegada, algunas no descomunales, pero siempre con etiquetas de refuerzos que se supone levantarán el nivel de los equipos que los contratan. “Siempre hay presión para los que llegan, para los extranjeros siempre va a caer un poquito más de responsabilidad sobre ellos”, consideró Daniel Ludueña, también del cuadro de la UNAM. Cruz Azul no se quedó atrás y le dio las gracias a Hernán Bernardello, quien volverá a su país con Newells o Independiente, tal como Marco Rubén, ahora ex Tigre y nuevo integrante de Rosario Central. Ambos estuvieron en México sólo
el último semestre para pasar la mayor parte del tiempo en la banca. Otros se irán prácticamente como desconocidos. Peterson Silvino llegó a Santos todavía como Sub-20 pero se va luego de que el torneo pasado sólo jugó 68 minutos en Primera División. Los laguneros también liberan al uruguayo Ribair Rodríguez, quien en todo el año sólo completó tres partidos. De igual tino ha sido últimamente la Directiva del Morelia, que ya no tendrá a los uruguayos Martín Alaníz y Hamilton Pereira. Entre ambos sólo completaron 13 partidos en un torneo. Nada se escuchará tampoco del
Foto: Mexsport
Con el 2014 se van los ‘fiascos’ de la Liga MX AGENCIAS
y la meta es contribuir para mejorar el estado físico de las personas. Agregó que se mejora en Chiapas la infraestructura deportiva y se crean espacios adecuados para la práctica del ejercicio, como la entrega de 650 Gimnasios al Aire Libre, que se están consolidando con una nueva cultura deportiva en la población. A la par de estos gimnasios, en Tuxtla Gutiérrez, se han rehabilitado espacios públicos, se han integrado comités de parques, para que la ciudadanía sea la encargada de cuidar el buen uso y mantenimiento de los aparatos instalados en los parques, además de ofrecerles espacios de convivencia familiar y sano esparcimiento, a través del ejercicio, sostuvo Penagos Vargas.
UN TORNEO y 98 minutos, el saldo de Dutari con Pumas.
paraguayo Rodrigo Rojas, que en su único torneo con Rayados fue titular 3 juegos, así como de Marlon de Jesús, sin funcionar en Monterrey ni Puebla. Como si no hubieran venido igual dirá adiós William Ferreira (Leones Negros), a diferencia de unos pocos a quienes el futbol mexicano sí extrañará. Muy distinto al de estos últimos será el recuerdo del chileno Humberto Suazo, el colombiano Luis Amaranto Perea o su compatriota Duvier Riascos, que llegó a ser campeón con Xolos. De grata memoria igual será el paraguayo Pablo Velázquez, campeón de goleo en Toluca en el Apertura 2013, entre otros foráneos que dejan México sin gloria pero tampoco sin pena, como Mariano Pavone o el brasileño del Atlas, Maikon Leite.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
7B
RETOS EN PUERTA
Año cargado para el Tri 19 son los juegos pronosticados
D
LA SUB 20 será la primera Selección en entrar en acción. A esos 12 juegos probables se sumarán al menos 2 de preparación antes de cada una de las Copas, independiente a las otras cuatro Fechas FIFA disponibles para disputar un par de
partido pactado con Paraguay el día 31 en Kansas City, a falta de firmar al rival para el 27 del mismo mes, además de que el 15 de abril se dará el tradicional amistoso contra Estados Unidos, sin
Real Madrid se estrella en Mestalla
Torres recibido por 40 mil aficionados AGENCIAS
Los Merengues no libran la aduana y ven terminado su invicto al caer 1-2 ante Valencia AGENCIAS
Foto: AP
Más de 40 mil aficionados, que cubrieron más de tres cuartas partes de las gradas del Vicente Calderón, aclamaron a Fernando Torres cuando saltó al césped para su presentación como nuevo delantero del Atlético de Madrid, la más numerosa de espectadores de la historia del club rojiblanco. Acompañados de sus hijos, con el ‘19’ a la espalda, llegó el momento esperado. Torres se dirigió hacia el centro del campo para agradecer todo el cariño, mientras el ambiente tronaba en el Calderón para recibir a un ídolo en su vuelta a casa después de siete años y medio. El público, que superó todas las expectativas con la apertura de puertas media hora antes y la habilitación de gradas que en principio no iban a ser utilizadas, no paró de animar a Torres. Ni a su salida ni cuando dio toques con el balón al ritmo de la afición ni cuando tomó el micrófono para transmitir sus sentimientos. “Es muy bonito volver a casa. Algún día me tendrán que explicar que he hecho yo para que me traten así de bien. Llevaba mucho tiempo esperando este momento. Por fin estoy aquí. Estoy deseando empezar a jugar y volver al Calderón, pero vestido de rojiblanco”, expresó Torres con más de 40 mil espectadores atentos a él. Emocionado e interrumpido por el cántico de siempre ‘Fernando To-
encuentros en cada una. A diferencia de los últimos años en que el Tri inicia actividad desde enero, esta vez los primeros compromisos llegarán hasta finales de marzo. Existe un
El Real Madrid vio como su racha invicta en juegos oficiales se hizo pedazos en la cancha de Mestalla, luego de caer 1-2 ante el Valencia. El delantero mexicano, Javier Hernández, ingresó en los últimos minutos pero no pudo evitar la caída.
ASÍ LO VIVIMOS MINUTO A MINUTO A pesar del resultado, los Merengues se fueron al frente en la pizarra, gracias a un penalti convertido en gol por Cristiano Ronaldo, muy temprano en el partido, a los 14 minutos. Poco hizo el cuadro de Chamartín para ampliar la ventaja, a pesar del desconcierto naranjero, que se quedó a nada de empatar el juego, al 45’, tras un remate que se impacto con el poste de Casillas. En el segundo tiempo la situación fue distinta. Valencia dominó de principio a fin y fue por el empate a toda
costa. Lo consiguió al 52’, gracias a una gran jugada que selló Barragán, para poner la igualdad y nerviosismo al cuadro visitante. Los locales no aflojaron, pero Bale tuvo la gran oportunidad en un contragolpe, pero no disparó a puerta ni asistió a Benzema y la gran chance se perdió. Lo pagó caro minutos después, pues Otamendi adelantó a los Naranjeros, al 65’, ventaja que ya no perderían, con lo que pusieron freno de mano a la racha invicta de los blancos, que ven amenazada su supremacía en la Liga, tras este descalabro.
EL NIÑO volvió al Atlético y la afición se hizo presente en su bienvenida de forma espectacular. rres, lo lo lo lo, Fernando Torres...’, el delantero remarcó que los seguidores han “animado siempre al equipo bajo cualquier circunstancia”. “Ahora el equipo está donde se merece, a la altura de su afición y a la altura de los mejores”, resaltó. “Vamos a disfrutar juntos de este etapa. El año pasado fue un gran año, pero sólo es un pasito más. Podemos ser mejores y necesitamos la ayuda de todos. Son la mejor afición del mundo y para mí eso no va a cambiar nunca. Gracias de corazón. Siempre están por encima de lo que uno puede esperar”, explicó.
Foto: EFE
espués de un 2014 mundialista y de trajín intenso, el nuevo año pinta más cargado para las Selecciones Mexicanas, entre las cuales el Tri Mayor podrá disputar hasta 25 partidos entre torneos oficiales y amistosos. El equipo de Miguel Herrera jugó 17 el año anterior, cifra que quedaría corta en el nuevo calendario, donde al menos habrá 19 si no supera las Fases de Grupos en Copa América y Copa Oro. En caso de llegar en ambas hasta la Final se darían los 25 encuentros, la mayoría de ellos en un verano saturado para el que Herrera armará dos Selecciones. La Copa América iniciará el 11 de junio y la Oro el 7 de julio. En cada una el Tri podrá disputar hasta 6 partidos, lo cual luce improbable en la competencia de CONMEBOL –con México sin cuadro estelar–, y como obligación en la de CONCACAF, donde estarán los mejores hombres.
Foto: Imago 7
AGENCIAS
“europeos” porque la fecha no está en el calendario de la FIFA. Tras ello, el “Piojo” definirá a sus cuadros para las Copas del verano, y luego habrá un par de amistosos tanto en septiembre como en octubre y noviembre. El mayor anhelo es que en octubre juegue una “Final de Finales” contra Estados Unidos para disputar el boleto a la Copa Confederaciones del 2017, el mayor objetivo de este año y para lo que antes deberá ganar la Copa Oro porque el equipo vecino fue campeón de la edición del 2013. Pero si el Tri Mayor tardará en arrancar, la Sub-20 disputará a partir del 9 de enero el Premundial de CONCACAF en Jamaica para buscar clasificar a la Copa del Mundo de Nueva Zelanda en junio. La Sub-17 jugará en marzo el campeonato de la Confederación en Honduras por un boleto al Mundial de Chile en octubre, mientras que la Femenil Mayor tendrá su Copa del Mundo durante junio en Canadá, un mes antes de que la Sub-22 del “Potro” Gutiérrez dispute Juegos Panamericanos en Toronto.
JUGADORES DEL Valencia festejan gol del empate
8B
Lunes 05 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
5 de enero
Un 5 de enero nacieron el estadista Konrad Adenauer, el escultor Pablo Gargallo y los escritores Juan Goytisolo y Umberto Eco; murieron el físico Max Born y los escritores Ramón del Valle Inclán, Juan Benet y Sol Yurick.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Juan Goytisolo.
Las ilusiones perdidas de Fellini A pesar de una aparente diversidad temática, sus cintas son vasos comunicantes que articulan la crítica social
2C
2C
Cultura
Lunes 05 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CINE ITALIANO
Ilusiones perdidas de Federico Fellini A pesar de una aparente diversidad temática, las cintas de Fellini son vasos comunicantes que articulan una misma crítica social y un desencanto persistente
Carlos Bonfil
“
Colaboración especial
Federico Fellini fue un director de cine y guionista italiano.
Fotos: Cortesía
Demasiado viejo en sus primeras películas, terriblemente joven en las últimas.” Esta apreciación paradójica la hace el cineasta Manoel de Oliveira a propósito de su colega italiano Federico Fellini (1920-1993). A veinte años* de la desaparición del director de Amarcord y a la luz de la evolución y transfiguraciones del cine contemporáneo en este nuevo siglo, es posible intentar una nueva valoración del trabajo del gran fabulador de Rímini, y de modo especial, de sus últimas realizaciones. Lo notable en La ciudad de las mujeres (1980), Y la nave va (1983), Ginger y Fred (1985) y Entrevista (1986) es no sólo el placer y la libertad con que Fellini se libra a la evocación nostálgica, acudiendo al artificio escénico, exacerbando el barroquismo de cintas anteriores, sino la lucidez un tanto amarga con que contempla la realidad y las perspectivas de la creación fílmica en la Italia neoliberal de Silvio Berlusconi. La muerte del director en 1993, a los setenta y dos años, simbólicamente coincide con una suerte de decadencia de todo el cine italiano que ha visto desaparecer a cineastas de la talla de Luchino Visconti y Pier Paolo Pasolini dos décadas antes, eclipsarse en la enfermedad y la inactividad artística a Michelangelo Antonioni, y abandonarse a la grandiosidad del espectáculo y a una estética convencional a Bernardo Bertolucci. Del cine italiano se ha disipado también en buena medida la conciencia política y su capacidad de indignación, las arriesgadas búsquedas formales y las exigencias de un punto de vista auténticamente crítico. Lo que se impone en el cine de finales del siglo XX italiano, salvo excepciones, es el imperio del espectáculo televisivo. Fellini es, de modo elocuente, uno de los críticos más acerbos de este nuevo culto a la mediocridad mediática, y lo muestra de modo directo en Ginger y Fred, al evocar el ocaso de cierta manera de hacer cine y rendir tributo a rutilantes mitologías en los espacios mágicos de las grandes salas de cine, con un público vociferante e inquieto, siempre extasiado; ese público que mostró y celebró en muchas de sus cintas el propio Fellini, pero también sus compatriotas Ettore Scola en Splendor (1989) o Giuseppe Tornatore en Cinema Paradiso(1988). ¿Qué ha quedado en lugar de todo aquello? ¿Qué nueva cultura reemplaza al cine de la evasión romántica? Con su estilo característico, Fellini elabora enGinger y Fred la crónica del desencanto. Amelia y Pippo (Marcello Mastroianni
La dolce vita (1960).
La muerte del director en 1993, a los setenta y dos años, simbólicamente coincide con una suerte de decadencia de todo el cine italiano y Giulietta Massina) interpretan a dos viejas sombras de la época dorada del espectáculo, dos bailarines prófugos del music hall que penosamente intentan revivir para la televisión italiana los personajes de Fred Astaire y Ginger Rogers, sólo para descubrirse totalmente ajenos al
mundo de la publicidad y la mercadotecnia que impone las nuevas reglas de juego del entretenimiento. Una imagen triste del envejecimiento con su carga de afeites y sueños derrotados se contrapone a la vitalidad nerviosa y excedida de los estudios televisivos, a la galería de presentadores y empresarios y estrellas del momento, ruidosos e infatigables, petulantes en proporción directa a su ignorancia, más caricaturescos aún que las starlets y paparazzi de La dolce vita(1960) y Ocho y medio (1963), orgullosos del poder del monopolio audiovisual y de su encumbramiento oficial en la Italia nueva. En este territorio de la eficacia satisfecha y valores artísticos tan instantáneos y fugaces que apenas persisten en la memoria pocos meses después de su aparición sorpresiva, el mundo de las artes
Este tono de melancolía impregna las obras tardías del realizador italiano, y de modo particularmente agudo su reflexión sobre la sexualidad en esa proyección muy íntima de su escepticismo moral que es El Casanova de Fellini tradicionales tampoco tiene ya una razón de ser, y sus fastos y sus mitologías se desgastan y desvanecen lamentablemente. En Y la nave va Fellini ofrece una vez más el réquiem de un mundo de fantasmas decimonónicos en el cortejo de cantantes de ópera que acompaña las cenizas de una diva a su destino final en altamar. Son las vísperas de la primera guerra mundial y la música de Verdi anuncia el cataclismo inminente. La evocación histórica apenas disimula el propósito crítico de Fellini, su enjuiciamiento de una modernidad que ha arrumbado a la cultura clásica en el desván de lo accesorio o inservible, todo en aras de la rentabilidad y la eficacia. Con el hundimiento de la nave de los excéntricos y locos, Fellini sella su amarga constatación de un mundo de fantasía sin propósito, ubicación o significación precisos, no sólo en el marco de la desquiciante guerra que se avecina, sino también en el entorno de una modernidad tecnológica dominada por el entretenimiento televisivo. Más/3C
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
8½ (1963).
Esta visión corrosiva del monstruo catódico y sus antenas que, como hordas, invaden el paisaje en Ginger y Fred, tiene una faceta más amable, un año después, en la recreación del encuentro de dos grandes mitos fellinianos, el propio Mastroianni, alter ego por largas décadas del realizador, y Anita Ekberg, esa encarnación del ideal sensual femenino, más allá del desbordamiento carnal de la sarracena en Ocho y medio o la exuberante estanquera en Amarcord (1973) o las matronas en el Satyricon (1969) o en Fellini Roma (1971). Los nuevos paparazzi, esta vez de la televisión japonesa, participan del rito pagano de reciclamiento de las mitologías. En Entrevista las estrellas de La dolce vita vuelven a encontrarse en el domicilio de una Anita Ekberg convertida en plácida ama de casa, y parsimoniosos y envejecidos se libran al ejercicio de nostalgia al que los invita su director preferido. Juntos celebran la vigencia del encantamiento cinematográfico. En la pantalla casera se proyecta la escena emblemática en la Fontana di Trevi, y en este juego de espejos que contrapone dos tiempos y dos realidades se consigna la reivindicación suprema del talento de ayer en una época moderna e indiferente, esterilizada ya, espiritualmente vacía. Este tono de melancolía impregna las obras tardías del realizador italiano, y de modo particularmente agudo su reflexión sobre la sexualidad en esa proyección muy íntima de su escepticismo moral que es El Casanova de Fellini (1976), retrato exuberante del célebre libertino italiano, donde una rutina mecanizada remplaza los goces y la voluptuosidad de las míticas conquistas amorosas para exhibir no sólo el desgaste de un ser humano devorado por los excesos, sino, en alusión apenas velada, el de una civilización occidental moderna dominada ya por la voracidad y el consumismo. A pesar de una aparente diversidad temática, las cintas de Fellini en este período son vasos comunicantes que articulan una misma crítica social y un desencanto persistente. Esta imagen del seductor hastiado se repite en La ciudad de las
Satyricon (1969).
Lunes 05 de enero de 2015
La strada (1954).
Amarcord (1973).
Fellini es, de modo elocuente, uno de los críticos más acerbos de este nuevo culto a la mediocridad mediática
El jeque blanco (1952).
mujeres, donde Snaporaz (Marcello Mastroianni, alter ego del cineasta, como en Ocho y medio) se descubre, por invitación de un amigo libertino, en un delirante universo poblado exclusivamente por mujeres, con todos los prototipos presentes en la obra del director (hembra devoradora, mujer fatal, figura materna, confidente comprensiva, ideal femenino), reunidas en un congreso feminista que habrá de juzgar al impenitente macho intruso, ridiculizándolo y exponiendo a un escarnio global sus petulancias gastadas y sus debilidades. Una suerte de prolongación del Casanova, pero también de aquel Guido (Mastroianni) que, látigo en mano, fustigaba a todo un harem de mujeres agradecidas. Expiación del macho crepuscular y tributo también a la mujer felliniana
antes mitificada y vilipendiada que, para confusión y pasmo del realizador, en esta Europa de finales de los años setenta al fin se libera. El cine desencantado que el director realiza a partir de El Casanova de Fellini deja constancia de sus propias ilusiones perdidas y muestra con un escalpelo particularmente afilado los yerros de una modernidad que al tiempo que congela la obra del artista como un producto pintoresco (lo felliniano), la critica por insistir en aquellas mismas obsesiones que antes juzgaba fascinantes. No se percibe con claridad suficiente que, de todos los cineastas italianos, el realizador de Amarcord es posiblemente el que mayor congruencia ha mostrado en una obra eminentemente autobiográfica. Y esa obra sólo muestra, de una etapa a otra,
3C
una evolución personal y artística con altibajos comprensibles, con crisis y transfiguraciones que informan de la proteica capacidad expresiva del realizador, y con una enorme complejidad en su delirio confesional. Considérense en su conjunto las primeras obras del cineasta. El impulso por plasmar en Amarcord (“Yo recuerdo” en el dialecto natal del cineasta) las reminiscencias de la propia infancia y adolescencia, tiene variaciones notables en obras anteriores, particularmente en Fellini Roma, donde el nombre de la ciudad se vislumbra en un cartel a lado del río donde juegan los adolescentes de Rímini. Hay instantáneas del proceso de maduración del joven alter ego de Fellini (Peter Gonzales) que abandona la provincia para descubrir la ciudad soñada y perderse en sus laberintos, sucumbir ante una mujer mítica (Anna Magnani), encarnación de la ciudad eterna, y asistir a esa feria de vanidades que el director ha venido lacerando gozosamente en cada una de sus películas, desde La dolce vita hasta Ocho y medio, con la exhibición de su esnobismo y sus miserias intelectuales, su fasto de pacotilla y sus celebridades decadentes. En Amarcord hay el recuerdo de una infancia en la provincia fascista, con personajes tiernos y pintorescos (la Gradisca, el tío loco, la joven Titta), y ceremonias religiosas y eventos grandiosos como la aparición en la noche de un gran buque transatlántico. En Fellini Roma el director explora los contrastes de la ciudad bajo tierra, con frescos antiguos que se desvanecen al momento de ser descubiertos, y la desquiciante urbe moderna que el escritor Gore Vidal, entrevistado en la cinta, califica de “lugar ideal para esperar el fin del
mundo”. Esa nueva Babilonia es también la ciudad de Moraldo (Franco Interlenghi), el joven provinciano que en Los inútiles (I vitelloni, 1953) abandona a su familia, a su joven amigo y a sus camaradas de juerga para ir en pos de un destino incierto y estimulante. De otras obras mayores del realizador se ha hablado abundantemente (La calle, Las noches de Cabiria, La dulce vida, Ocho y medio, Julieta de los espíritus, Satyricon); todas ellas son obras emblemáticas que insisten en los temas y las obsesiones artísticas ya señaladas, y en ocasiones los exacerban. El cine de Fellini es relato autobiográfico, recuento pintoresco de la vida de provincia, almanaque de ritos de una iniciación juvenil, azoro ante el tonificante caos de la vida citadina y sus ofertas, infatigable búsqueda del ideal femenino a través de sus espejos deformantes, sátira también de la burguesía satisfecha, del esnobismo intelectual de las élites y del pétreo inmovilismo de la alta jerarquía eclesiástica. Ese cine es de igual manera un largo recorrido que va de los primeros entusiasmos juveniles al desencanto amargo de la edad madura. Al escéptico realizador veterano de Ginger y Fred y de Entrevista, denostado por los críticos implacables que le reprochan insistir en los mismos temas y esquemas de representación, en evocaciones anacrónicas y sátiras sociales gastadas, el tiempo ha terminado por darle la razón hasta volverlo casi un visionario. Las salas de cine en varios países europeos están hoy casi desiertas, los raquíticos presupuestos para la creación fílmica en países como España la condenan a una extinción a corto plazo, y el poderío del entretenimiento televisivo es en todas partes avasallador. Ninguna conciencia crítica ha podido plasmar en el cine los posibles alcances de esta debacle tan certeramente avizorada por el realizador de La voz de la luna (1990), su última cinta. A veinte años de la desaparición de Fellini, su cine representa una vigorosa resistencia cultural que, por el bien de la creación artística, importa hoy mantener viva. *El texto fue escrito en 2013.
4C
Cultura
Lunes 05 de enero de 2015
Juan Carlos Cabrera, amigo
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Antonio Cruz Coutiño (Primera de dos partes)
Foto: Antonio Cruz Coutiño
P
erfecto recuerdo la mañana en que conocí a Juan Carlos Cabrera Fuentes (Ciudad de México, 1956-2014) en San Cristóbal de Las Casas. Eran las diez de la mañana de algún día a principios de 1991. Ya me esperaba en su despacho de coordinador de la entonces Escuela de Ciencias Sociales, con café, panecitos y una tarjeta de presentación. Iba a establecer con él los últimos detalles de lo que sería el IV Foro Nacional sobre Docencia, Investigación y Servicio en el Medio Rural, evento que se efectuaría en el Exconvento del Carmen, a mediados del 91. Los organizadores serían Juan González Esponda, Jorge López Arévalo, Apolinar Oliva Velas, Walda Barrios Klee, Antonio Mosquera y seguramente alguien más que se me escapa. Yo recién había fundado por sugerencia propia e instrucción superior la Dirección de Extensión Rural en La Chacona, antigua Secretaría de Desarrollo Rural y Ecología (SDRE), hoy Secretaría del Campo. Marco Antonio Besares fungía como secretario de la dependencia; ello durante la administración del gobernador Patrocinio González. En mi calidad de coorganizador del evento, administro los tiempos y elaboro con aquellos la relatoría general. Percibía, desde fuera, aires renovados en la Escuela Ciencias Sociales y en la Universidad en su conjunto. Transcurría apenas el primer año de gestiones de Juan Carlos. Se apuraba en su labor como coordinador de Ciencias Sociales. Luego, por increíble que parezca, Blanqui y yo defendimos nuestras respectivas tesis de licenciatura a mediados de 1994, once años después de culminar nuestros estudios, ahí donde Juan Carlos terminaba el último año de su administración. Nos vimos dos o tres veces antes del examen, después coincidimos durante las Mesas de Análisis Chiapas en la Nación efectuadas ahí mismo, a mediados de 1996, a raíz del levantamiento de los indios liderados por el EZLN. El simposium es organizado por la UNAM, la UNACH y el Colegio de la Frontera Sur. Luego recuerdo haberlo frecuentado durante mis estudios de la Maestría en Estudios Regionales, ahí mismo, entre 1996 y 98. A partir de todo ello es que se da una relación más cercana, dada nuestra coincidencia como funcionarios de la Universidad o como profesores en la Facultad de Humanidades… tal es aquella ocasión, en 1998, cuando por única vez nos reunimos para las botanas y las tres de rigor, Juan Carlos, Carlos Rincón Ramírez, Marco Antonio Ovando y quien esto relata. Eso fue en La Casa Enladrillada, y lo más seguro es que se avecinaba el cambio de rector en la Universidad. Sin embargo, es probable que haya sabido de Juan Carlos desde antes, pues pequeños textos, dos o tres artículos, publiqué en el segundo “boletín de análisis” que tuvo la Escuela
De melena siempre y en ocasiones barba. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (2013). durante los años 1988 y 89. Se llamó Enfoques y Perspectivas y… tengo a la mano el número seis, año dos, enerofebrero, 1989. 64 páginas. Su consejo editorial está formado por Apolinar Oliva Velas, Jorge López Arévalo, Juan Carlos Cabrera y Juan González Esponda. La producción corre a cargo de Apolinar y Juan Carlos. La portada corresponde a Manuel Ramos, mi compadre ya desde esos años. Luego supe, precisamente por estos ires y venires, que desde principios de 1986 el doctor Cabrera Fuentes y Lety Pons Bonals (su esposa desde siempre), ambos arriban a San Cristóbal, por invitación del político Cuauhtémoc López Sánchez. Ello para fundar el CIMECH, Centro de Investigacio-
nes de Mesoamérica y Chiapas, actual PROIMMSE de la UNAM. Supe que previamente, los dos sociólogos dan clases como profesores de asignatura en la ENEP Acatlán, ciudad de México; en donde además, revisan y califican la formalidad de los proyectos de investigación que presen-tan los alumnos. Que en 1987, aprovechando la serie de concursos de oposición que se abren en Ciencias Sociales, gana a pulso su plaza de tiempo completo en el área de Metodología e Investigación, y que muy pronto, se suma al grupo de los activos profesores mencionados, al que habría que agregar Pedro Ovalle Muñoz, quien funge durante el concurso, como coordinador de la Escuela.
Creo que el grupo funda la revista en 1988. En el 90 es candidateado para la dirección de la Escuela. Del año 91 al 94 funge como director, durante cuya gestión se funda la Licenciatura en Historia, la Maestría en Estudios Regionales y… la escuela se transforma en la Facultad de Ciencias Sociales. Supongo que en 1994 o 95 comienza sus estudios de la Maestría en Educación en el Tecnológico de Monterrey; en el 97 o 98 inicia su Doctorado en Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, aunque… ya durante esos años inicia su fructífera colaboración con la Facultad de Humanidades, donde participa activamente en la organización de la Maestría en Educación Superior.
Se inaugura a finales de 1998 la administración del rector Jorge Mario Lescieur Talavera, quien, a principios del 99 nombra a Juan Carlos, Director General de Investigación y Posgrado (DGIyP), período durante el cual se refundan las bases de la investigación y el posgrado universitario, aunque se enfrían sus vínculos con la Facultad de Ciencias Sociales. Roces y desavenencias que culminan al finalizar su gestión como funcionario, con su separación de aquella, a cambio de su plena incorporación a la Facultad de Humanidades en 2002.
Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Lunes 05 de enero de 2015
5C
Escarabártulos Arca dio Acevedo DE PIEDRA HA DE SER LA CAMA, DE GRANITO LA CABECERA / Valeria Valencia s una esquina del panteón viejo municipal más grande de la capital. Curiosa esquina ésta porque es a la vez una curva que redondea uno de los costados del camposanto. A lado hay un negocio de tapicería, enfrente un consultorio dental y una cantina. Los carros se arrebatan furiosa y ruidosamente el paso porque es una calle – otra - mal planeada, donde los sentidos se encuentran. Pero al entrar al local de don Marco el silencio se impone y desaparece la vida apresurada de afuera, la mundana y bulliciosa actividad. Han de ser las cruces y las sepulturas que se tragan el ruido para recordarnos que después de esta vida sólo hay nada
E
AZULEJO Y CREMACIÓN VS GRANITO En una esquina de esa esquina está don Marco trabajando sobre lo que parece alguna vez fue escritorio de oficina. Sólo un angelito con el ala rota lo observa desde un rincón al lado de cruces y libros de granito que sobresalen por sus letras doradas. La demanda se mantiene constante durante el año. Por ello cuenta con las manos de tres personas que realizan las estructuras grandes y él se dedica a trazar las letras. La materia prima, el granito, lo trae de Puebla; el cemento y la varilla los consigue acá, detalla don Marco mientras dibuja cuidadosamente con el cincel sobre una cruz el nombre de un difunto. Cuenta que si bien todo el año tiene pedidos, la demanda aumenta desde mediados desde septiembre. Sin embargo, por la carestía, “de un tiempo para acá la gente pide sobre todo cruces, floreros y libros nada más. Los monumentos les resultan caros porque el más económico sale en 6 mil pesos y los hay de 25 y 30 mil; en cambio una cruz sale en 200 pesos y un par de floreros en 500 aproximadamente”. Aunque reconoce que los pedidos se triplican en octubre con relación a los que recibe a lo largo del año, las ventas han bajado ante la presencia del azulejo, pues “se prefiere hacer una mesita y cubrirla de azulejo aunque un trabajo de granito le sale casi en el mismo costo. Antes el granito predominaba en los panteones”, se lamenta. De igual forma, la tendencia a cremar a los
Foto: KiroMuyakamai
VADE RETRO Fue en los años 40 cuando don Eucario Mendoza Chanona fundó uno de los primeros servicios para realizar productos a base de granito, piedra extraída de una roca formada en las montañas. Entonces la demanda era grande. Toda la gente cuidaba de sus muertos y procuraba hacerles sus tumbas o monumentos y los renovaban constantemente. El negocio se traspasó a los hijos y ellos a su vez lo heredaron a los nietos de don Eucario. Don Marco Antonio Mendoza Almanza es uno de ellos. De sus 45 años de vida, 15 le ha dedicado a este oficio que le demanda tiempo y trabajo todo el año. Su local se encuentra justo donde la calle hace una curva peligrosa al paso del transeúnte y de los carros. Enfrente abrieron recién la cantina “El Pumpo”. Pintado de azul, el espacio parece la extensión del Panteón Municipal no sólo porque se respira silencio sino por las cruces en el suelo con los nombres grabados de alguien que ya no está.
muertos también ha afectado el trabajo de quienes se dedican a construir la última casa. El uso del azulejo y la cremación han bajado hasta un 50 por ciento la producción de artículos en granito, asegura. HUELLAS FAMILIARES Pese a ello, don Marco reconoce que la gente lo sigue buscando gracias al antecedente que marcaron su abuelo y su papá, don Antonio Mendoza Coutiño y por la calidad del trabajo que realiza. “Nos busca mucha gente de otros municipios, ha de ser porque a mi papá lo conocían de muchos lugares en donde antes ni siquiera se tenía acceso por tierra como Yajalón y Ocosingo. Este trabajo ha sido toda una tradición familiar”, asevera con orgullo. Ha sido gracias a la gente que “todavía quiere a sus difuntos” que el trabajo con el granito aún sobrevive. No le cabe duda que las tradiciones cambiarán como cambia todo y dentro de unos años quizá lo más común sea cremar a los muertos. Otro fenómeno que ya se está presentando es la saturación de panteones. “El de acá al lado ya está saturado y en el San Marcos hay poco espacio”. Don Marco pide a la gente que preserve la tradición de conservar las tumbas ante la tendencia, mayormente en las ciudades grandes, de cremar a los difuntos. En el fondo don Marco tiene la confianza de que las tumbas sigan siendo
el rincón amoroso a donde uno pueda ir a platicar tranquilamente con sus muertos. PARA EL PUÑO DE TIERRA: “A lo largo del año lo más pedido son las cruces y floreros aunque también hacemos accesorios para casa como columnas, lavaderos y detalles arquitectónicos. En ocasiones surtimos mausoleos, capillas, gavetas y sepulturas”. (Publicada el 27 de octubre de 2005). LA PIEL NUEVA DE LA VIEJA TUCHTLÁN Las paredes, los muros son la extensa y multifacética piel de nuestra ciudad, de nuestra tatarabuela, la vieja Tuchtlán, de nuestra madre la nueva, la pujante y briosa capital que, sin negar su pasado, gusta de mirar hacia adelante, pisarle los talones al futuro. Los muros son la piel de la ciudad, el edredón, la chamarra que nos cubre cuando andamos o nos sentimos a la intemperie.Tibia piel de madre son las paredes interiores, epidermis cálida de esposa, tersa piel de hija, adictiva piel de amante son sus paredes interiores. Piel irisada, luminosa, muestrario permanente de la flor del sospó, del tulipán africano, de la flor del siqueté; piel quelonia, agresiva como cáscara de caimán, en partes. Piel incendiada con las flamas del flamboyán y del ishcanal. Piel de batracio en partes, húmeda y verduzca, a fuerza de mirar llover mo-
jándose y sin cuidados. Piel recatada en retazos, moza, teñida con la tenue tinta del popojoyó, nopinjoyó, chiquinjoyó. Las paredes, piel sensible de la ciudad, paridoras de ideas armónicas, fuentes de creación, de comunicación. Las paredes solidarias, sitios seguros donde podemos apoyar nuestras miradas. Las paredes testigos, mojones que demarcan nuestra invaluable, incomparable sensación de seguridad, son también, por desgracia, tiradero de los apáticos, de los inconscientes. Los muros son, además, los múltiples, cambiantes vestidos de nuestra ciudad. Los muros son un museo nostálgico y futurista conviviendo en plena calle, de la mano, en santa paz. Las calles y las banquetas también son, se me ocurre, la delicada piel de la planta de los pies de nuestra amada Tuchtlán, que han caminado tanto, por caminos tantos, por el bien de tantos. Pies de bebé, de señorita de concurso, en larguísimos tramos son las calles y banquetas. Pies maltratados de campirana descalza, indígena, que punzan al caminar, en otros. No creo equivocarme si, en nombre de todos, lleno de gratitud y amor, beso la piel de nuestra amada madre Tuchtlán. Y en nombre de todos le pido perdón por nuestras omisiones. Y le prometo que en adelante seremos mejores hijos, cada día, todos.
6C
Lunes 05 de enero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Guerrero Chimalli
Un monumento al caciquismo La escultura, hecha por Sebastián, no protege a nadie, pero se impone con su abominable fealdad, que tantas burlas ha provocado en las redes sociales
Los datos: n La escultura es un monumento a la megalomanía n Es un guerrero metálico de 60 metros de altura n
M El Universal
n Su base de concreto mide diez metros, anclada con 65 pilotes a 28 metros de profundidad n El guerrero porta un escudo (chimalli) y una hacha… que más bien parece una antorcha n Tuvo un costo de 35 mdp n El paseo turístico que lo resguarda costó 25 mdp
Fotos: Cortesía
éxico.- Quien anunció el milagro escultórico fue el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, cuando declaró en 2012 que el Guerrero Chimalli, obra proyectada por el escultor Sebastián, “protegerá a los habitantes de Chimalhuacán de la pobreza” (Animal Político, 18 de diciembre). La encomienda del monumental Guerrero Chimalli se antojaba en verdad irrealizable, pues bien sabido es que Chimalhuacán es uno de los municipios del Estado de México con mayores carencias. De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), en 2010 más de la mitad de la población del municipio mexiquense (62.7%) se encontraba en situación de pobreza y 13.7% sufría de pobreza extrema. Desigualdad, pobreza, inseguridad, marginación, violencia contra las mujeres y hasta caciquismo. Recordemos que tras la caída de Guadalupe Buendía La Loba —condenada en 2002 a 50 años de prisión, luego de una refriega en la que murieron nueve personas—, se impuso el cacicazgo de Antorcha Campesina, que a la fecha domina el municipio. La verdad es que el Guerrero Chimalli no protege a nadie, pero se impone con su abominable fealdad, que tantas burlas ha provocado en las redes sociales. Inaugurada el pasado 13 de diciembre, colocada en la avenida Bordo de Xochiaca, erigida supuestamente en memoria de la defensa heroica de la capital tenochca en contra de los españoles (¿alguien se puede tragar ese cuento?), la escultura es un monumento a la megalomanía: un guerrero metálico de 60 metros de altura, 870 toneladas de peso, una base de concreto que mide diez metros, anclada con 65 pilotes a 28 metros de profundidad. El guerrero porta un escudo (chimalli) y una hacha… que más bien parece una antorcha. Según cifras oficiales, la obra monumental tuvo un costo de 35 millones de pesos, mientras que el paseo turístico que lo resguarda, 25 millones. Una pregunta ingenua: ¿el gobierno antorchista consultó a la ciudadanía para la realización de un proyecto tan ambicioso? “La vida da muchas vueltas”, decía mi abuela. Y decía bien. Un amigo pintor, compañero de Sebastián en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (UNAM) en los años sesenta, me contó lo común que era que los compañeros se cooperaran para comprarle una torta al pobre estudiante chihuahuense, que no tenía ni en que caerse muerto. Con el tiempo, sin embargo, Sebastián se convirtió no sólo en nuestro máximo escultor geométrico, sino en uno de los artistas mexicanos con mayor reconocimiento internacional. Amigo de intelectuales y políticos, con una enorme fortuna crítica y nume-
Pesa 870 toneladas
rosos premios en su haber, Sebastián ha construido esculturas monumentales que adornan numerosas ciudades de México y de todo el mundo. El Guerrero Chimalli es su obra más “grande” y, a mi modo de ver, la más indigna, pues se aleja deliberadamente de la complejidad que caracteriza a la abstracción geométrica, en aras de una figuración forzada con fines maquiavélicamente políticos. Enrique Carbajal (Camargo, Chihuahua, 1947) no es ningún inocente. Fue el “artista oficial” del salinato y recibió numerosos encargos (recordemos su Cabeza de caballo, 1992, en Paseo de la Reforma, en la ciudad de México). No resisto citar a Víctor Hugo Rascón Banda, su paisano, quien lo retrató en una forma muy realista: “Tiene los pies en la tierra. Mientras los artistas plásticos son medio locos, desorganizados, una facha, él parece por sus juicios y sus acciones un ejecutivo de Wall Street, que sabe de trueques, de negocios, de finanzas” (Memoranda, 21, noviembre-diciembre de 1992, p. 37). En este prestigiado escultor, en efecto, conviven la creatividad, la inteligencia, el talento, el sentido práctico y una gran
capacidad de relacionarse social y públicamente. El problema es que cuando todas estas virtudes se ponen al servicio de los intereses políticos más oscuros, sobreviene el desastre. Saber de trueques, negocios y finanzas, es algo bueno; hacer trueques, negocios y finanzas con los malandros de la esquina, ya no lo es tanto. Esto fue lo que sucedió con el proyecto faraónico del Guerrero Chimalli. Estamos, sin duda, ante un monumento al caciquismo. En la ceremonia de inauguración del armatoste, no sólo estuvo Sebastián sino la plana mayor del movimiento antorchista: Aquiles Córdova Morán (el fundador), Jesús Tolentino Román (diputado federal y líder de Antorcha Popular) y Telésforo García Carreón (presidente municipal de Chimalhuacán y militante antorchista). Los elogios no se hicieron esperar y el escultor habló del “gobierno de continuidad”, de la “pureza” y la “visión” de los gobernantes del municipio que lo han encauzado hacia el progreso. Por su parte, el buen Telésforo, de firmes convicciones priístas, señaló que “embellecer” y “ennoblecer” el espacio
público con una obra monumental… ¡era indicativo de que se habían resuelto las necesidades básicas de los habitantes del municipio! La falacia de un Chimalhuacán sin problemas, una especie de paraíso mexiquense en el que todos quisiéramos vivir, se convirtió desde el principio en el centro del discurso justificatorio del Guerrero Chimalli. Otra joya: “En Chimalhuacán los servicios básicos están resueltos, por eso el Guerrero Chimalli representa un símbolo de progreso, un grito de triunfo y victoria, porque dejamos el atraso y la marginación que prevaleció en el municipio antes de 2000. Con el Guerrero Chimalli estamos entrando a una era cultural más grande, de altos vuelos, y lo hacemos de la mano de un artista internacional que estuvo dispuesto a realizar una obra para los pobres y no en un lugar de altos estándares sociales al que sólo tendrían acceso los estratos privilegiados del país” (El Universal, 24 de diciembre de 2014). El mensaje es muy claro: el movimiento antorchista ya resolvió los problemas de Chimalhuacán y ahora, cumplidas sus metas sociales, invita a los habitantes del municipio a regodearse en el placer de la cultura. La verdad es otra y el Guerrero Chimalli ha caído por su propio peso para revelarse como lo que es: un monumento al caciquismo que es resultado de nuestra muy autoritaria cultura política. Sebastián puede decir misa, afirmar que la polémica es lo que da fama a las obras de arte y hasta citar ejemplos históricos de obras que en un principio fueron rechazadas pero después se convirtieron en íconos. En el caso del Guerrero Chimalli perdió el arte y ganó la política. Ni modo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
7C
Sociales Ricky Martin tiene nuevo álbum
La película más esperada de 2015 La próxima entrega de la franquicia de “La Guerra de las Galaxias” encabeza la lista de las películas más esperadas del 2015, dijo la empresa vendedora de entradas Fandango, en lo que expertos de la industria esperan sea un excepcional año en la taquilla para los estudios. “La Guerra de las Galaxias VII: El Despertar de la Fuerza” será uno de los estrenos de exitosas franquicias que incluyen a las películas “Avengers: Age of Ultron” y “Los Juegos del Hambre: Sinsajo - Parte 2”.
MÚSICA
El próximo 12 de enero divulgará más información del disco, que tentativamente saldrá a la venta en el mes de febrero
CADONU
R
icky Martin, quien cumplió 43 años el 24 de diceimbre, anunció en las redes sociales que lanzará su próxima producción, A quien quiero escuchar, el próximo 10 de febrero. “Mi gente, estoy loco por que lo escuchen. Vengo romántico”, expresó el que fuera miembro del grupo Menudo e intérprete de éxitos como “La copa de la vida”, “María”, “Fuego de noche, nieve de día” y “Livin’ la vida loca”. Utilizando la etiqueta #RMTrackReveal, el artista agregó algunas de las canciones que incluirá en su nuevo álbum como “Adiós”, “Disparo al corazón”, “Isla bella”, “Perdóname”, “Náufrago”, “La mordidita”, “Cuanto me acuerdo de ti” y “Mátame otra vez”. Martin pidió a sus seguidores seguir atentos a las redes sociales porque el próximo 12 de enero divulgará más información del disco, el décimo de su carrera. “Va a ser un año muy interesante, lleno de música, mucha fiesta y mucho romanticismo también”, resaltó el músico, quien el sábado pasado culminó una extensa gira por México, donde realizó 28 conciertos con las entradas agotadas.
FOTOS: EL UNIVERSAL
NOTICIAS
8C
Noticias
Lunes 05 de enero de 2015
El Con la Familia Salas Cruz.
Con Paola Ruiz, Fernando Corzo y Fernanda Corzo.
Con Ángeles Domínguez y Elvira Gómez.
Con Olga Palacios y Fernando Jiménez.
Lenis Constantino y Antonio Sánchez.
Con Martha Montes y Frida Cruz.
Con los papás del novio, Manuel Cruz y Jorge Ovando.
Blanca Moreno y José Alfredo Avendaño.
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
ENLACE
amor los unió Ramón Ovando y Sandra Domínguez pasaron una velada inolvidable con cada uno de sus invitados, en el día de su boda
Carlos Castro
F NOTICIAS
amiliares y amistades acompañaron a Ramón Ovando y Sandra Domínguez en su unión matrimonial, que se llevó a cabo en un conocido lugar de la capital chiapaneca en los últimos días de 2014, siendo testigos de tal acontecimiento que se selló con una ceremonia civil, donde las emociones se hicieron presentes en cada abrazo. Como ya es tradición, los novios arribaron a la pista de baile para interpretar el vals matrimonial y familiar, despertando la algarabía de todos los presentes que los llenaron de aplausos, para después, desearles lo mejor alzando las copas en el brindis. Al término del protocolo, todos disfrutaron del banquete y buen ambiente que se formó, gracias al grupo musical que prendió la pista con cada melodía que interpretó para que los recién casados estuvieran alegres en su noche de bodas.
Con Jorge Gómez, Alejandra y Blanca Domínguez, Sergio y Javier Cevilla.
COMPARTEN SU FELICIDAD Los familiares cercanos se mostraron emocionados al ver a la linda pareja unirse en matrimonio, dejando atrás una página importante que los llevó hasta el altar y selló el amor que siempre han mantenido.
Con Ximena Nuricumbo.
Con María Mendoza, Crisely Nucamendi y Lury Martínez.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Con Daniela Ovando, Ángel Rodríguez e Israel Rodríguez.
Con Estrellita Domínguez, Victorina Domínguez, Alejandra Jiménez, Carolina Domínguez y Gerardo Sánchez.
Con Rocío Nataren y Rocío Martínez.
Con Yesenia Velasco y Luis Hernández.
Le desearon lo mejor.
Con Salvador Esquinca.
9C
10C
Sociales
Lunes 05 de enero de 2015
Dina Rincón y Ana Karina Villatoro.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con Susana Albarrán.
Shady Verlanga y Frida Ojeda.
BABY SHOWER
Espera un angelito Mariela Fuentes recibió el cariño de las invitadas que acudieron a su fiesta de baby shower
Carlos Castro
J NOTICIAS
uan Carlos será el nombre que lleve el bebé de Mariela Fuentes, que a principios de marzo estará en este mundo, pero antes de que eso suceda sus amigas y familiares le organizaron un alegre convivio para recibir regalos, consejos y buenos deseos de personas cercanas que la han apoyado en su proceso de gestación, siendo un momento especial al brindar con cada una de ellas, quienes llegaron puntuales al salón La Cima para disfrutar de un buen ambiente. Las muestras de cariño se observaron en cada abrazo que le otorgaron, bendiciendo la experiencia que está a punto de vivir al lado de su esposo, Juan Carlos Roblero. Un bonito panorama se vio en la celebración, donde los bocadillos, bebidas y recuerdos fueron parte fundamental para que las presentes se llevaran una grata impresión de todo lo que con aprecio formó la festejada, quien estuvo muy contenta durante la tarde.
Fotos: Carlos castro
Con Margarita Campos.
Mariela Fuentes.
Marifer Mendoza, María Antonieta y Paty León.
Con su mamá, Malena Campos.
Con Flor Cancino.
Con Rosy León.
Marisol Espinosa y Liliana Tamayo.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril). No te acercas a cualquier grupo, a menos de que tengan algo interesante que discutir. Tu éxito dependerá de tu habilidad.
TAURO (21 abril-20 mayo). Posiblemente no tengas suerte en el sentido literal de la palabra, pero posees una gran intuición para hacer las cosas.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio). Tu gran capacidad para manejar responsabilidades es superior a la de los demás, pero puedes resentirte con ellos.
Con Gaby Cenor.
Con su esposo, Juan Carlos Roblero.
CÁNCER (22 junio-22 julio). El hecho de que tu personalidad sea grata y accesible es un punto a tu favor en la mayoría de las profesiones.
LEO (23 julio-22 agosto). Utilizas tu inteligencia para lograr tus objetivos sin ningún esfuerzo. Eres estable en tus ambiciones y puedes escalar.
VIRGO Con la abuelita, Martha Rincón.
Angélica, Aaliyah y Luis García.
(23 agosto-22 septiembre). Independientemente de la ocupación o profesión que elijas debes tener la disposición de empezar desde abajo.
LIBRA (22 septiembre-22 octubre). Socialmente tienes buena aceptación porque tu gracia y personalidad te permiten llevarte bien con la gente.
ESCORPIÓN (23 octubre-11 noviembre). Tu estado de ánimo fluctúa frecuentemente entre la agresividad, el aislamiento y la apatía.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre). Como no eres hostil ni te gustan las discusiones, prefieres conceder el beneficio de la duda cuando hay diferencia de opiniones.
CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero). Deberás desarrollar una gran confianza en ti para aceptar los retos de tus competidores. Cuando tú digas no, sostente.
Bárbara Figueroa, Lupita Ortiz y Diana Alans.
ACUARIO (22 enero-19 febrero). Aunque pones toda tu energía y voluntad para hacer valer tus opiniones, tienes el temor de hacerlo fuera de tiempo.
PISCIS
Los detalles no podían faltar.
Tatiana Penagos.
(20 febrero-20 marzo). Aprende a ceder si es necesario, esto te permitirá alcanzar tus metas. Las actividades benéficas serán bien recompensadas.
11C
12C
Lunes 05 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
13C
14C
Lunes 05 de enero de 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
15C
16C
Lunes 05 de enero de 2015
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Heridos en carreterazo
Seis personas lesionadas fue el saldo de un choque, en el que un camión de la ruta Tuxtla – Berriozábal fue el responsable
5d
Asesinado a golpes Por algunas monedas, ladrones tundieron a golpes a dos hombres en la colonia Chiapas Solidario, en donde uno de ellos perdió la vida
4D
Foto: Guillermo Montero
Muere ahogado Un pescador fue hallado sobre las aguas del río de la colonia Montecristo, en donde se cree que cayó accidentalmente
4d
Fue en “uno por uno” 5d
Solo daños materiales se reportaron en un choque dentro del primer cuadro de la capital, en donde la poca precaución pudo haberlo originado
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
OCOSINGO
Detienen a ladrón de víveres Fueron los mismos colonos que se percataron de las acciones quienes terminaron por amarrar al maleante a un poste para evitar su huida
ARACELY LÓPEZ
O
CORRESPONSAL/NOTICIAS
A LA LLEGADA DE LAS AUTORIDADES, el ladrón fue llevado a la comandancia municipal. GUILLERMO FUE amarrado a un poste. Uno de los testigos, quien pidió omitir su nombre, declaró que “en este barrio ya han entrado a robar en
varias casas, no importa si es de día o de noche, ellos actúan ante el amparo de la inmunidad”.
Iban a toda velocidad Tres personas que viajaban en un coche compacto terminaron en un hospital luego de sufrir una volcadura
CARLOS SALAZAR Cintalapa.- Daños materiales y tres personas lesionadas, dejó como resultado una volcadura registrada la noche de este pasado viernes a la altura del kilómetro 72 del tramo carretero Cintalapa-Cárdenas, cerca del lugar conocido como Loma Colorada. Alrededor de las 20:00 horas, personal de Protección Civil recibió la llamada de auxilio, por lo que rescatistas se trasladaron al lugar y encontraron en el fondo de un barranco a un coche tipo Jetta, color gris, con placas SE2051, en donde fuera de la unidad habían tres personas, quienes fueron trasladadas al hospital básico comunitario para que recibieran atención médica. Los lesionados indicaron vivir en la capital del estado, pero ser
Gimnasta mexicano pierde la vida AGENCIAS
Ciudad de México.-El gimnasta mexicano Jaime Humberto Romero Morán, de 22 años de edad, perdió la vida durante la madrugada de este sábado a las afueras del Lienzo Charro Zermeño tras sostener una discusión con unos sujetos que le dispararon. Reportes de la policía local indicaron que el deportista jalisciense y un amigo fueron amagados por un grupo de hombres armados, quienes se dieron a la fuga después de asesinar a ambos jóvenes.
Si bien el atleta no participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, fue un integrante destacado del combinado mexicano que en octubre pasado consiguió un histórico boleto al Mundial de Gimnasia a celebrarse en Escocia este año, donde buscaría el pase a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En la Olimpiada Nacional Juvenil, que se disputó en mayo, Romero se proclamó campeón en salto de caballo, fue segundo lugar en caballo con arzones y logró el bronce en la barra fija.
Foto: Carlos Salazar.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Los vecinos dijeron estar hartos de que este hombre robe y no le pongan un alto; por eso lo amarraron a un poste
EL VEHÍCULO terminó a un lado de la vía. originarios de un ejido, municipio de Jiquipilas, en donde al momento del percance se trasladaban hacia allá. La volcadura al perecer se originó por la alta velocidad con que era
conducida la unidad. De lo sucedido, la policía federal se hizo cargo y ordenó al personal de grúas realizar las maniobras correspondientes para llevarse lo que quedó del coche al corralón.
Foto: Cortesía.
cosingo.- Vecinos del barrio San José Las Flores, de esta ciudad, detuvieron a Guillermo Hernández Herrera mientras robaba bultos de maseca al interior de una camioneta Nissan tipo estacas. Este fin de semana, los colonos se percataron de que un hampón en aparente estado de ebriedad, se encontraba bajando la lona de la camioneta para robarse los comestibles; uno de los testigos señaló que el ladrón también consume estupefacientes. Al respecto, los vecinos dijeron estar “hartos” de que este hombre robe y no le pongan un alto; por esto, decidieron detenerlo y amarrarlo a un poste para evitar que huyera sin pagar su delito en la cárcel municipal. A través de una llamada telefónica, la Policía Municipal fue alertada e hizo acto de presencia a bordo de una patrulla para trasladar a los separos a Hernández Herrera por el delito de robo a un particular.
EN OCTUBRE DE ESTE año participaría en el Mundial de Gimnasia a celebrarse en Escocia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
3D
Jiquipilas
Le caen al “Chemo” Tras robar una bicicleta y una bolsa con medicamentos, la policía logró detener al joven cuando intentaba huir
Operativo Terminales Seguras
Carlos Salazar
J
iquipilas.- Un joven fue detenido por la policía y con las manos en la masa, luego de haber sido sindicado por robo de unos medicamentos. Los hechos fueron el este fin de semana en esta ciudad. Y es que el joven fue sorprendido sustrayendo medicamentos de un vehículo, además de que momentos antes ya había robado una bicicleta para poder escapar. La policía recibió el llamado de auxilio de quien dijo llamarse Ricardo Sánchez Zebadúa, mismo que indicó que le habían roto una venta de su unidad móvil para poder sacar una bolsa que había en el interior, creyendo que era algo que pudiera vender después. Tras el reporte se logró la captura de Eddy González Gómez, de 18 años de edad, a quien le encontraron lo que había sacado del coche del médico veterinario, además de la bicicleta de montaña, por lo que procedieron a detenerlo y llevado a los separos preventivos. Ya tras las rejas, el detenido dijo vivir en el fraccionamiento Juan Sabines y que le apodaban “El Chemo”, quien de viva voz reconoció haber robado los objetos que le encontraron, argumentando que no andaba en sus cinco sentidos. Por todo lo anterior, el mencionado fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público como probable responsable del delito de robo con violencia.
Pepe Camas Corresponsal/Noticias
San Cristóbal de Las Casas.- En el marco del operativo “Guadalupe – Reyes”, la policía municipal de esta ciudad informó que logró el aseguramiento de más de 300 personas que cometieron diversos delitos, entre las que estuvieron 292 hombres y 13 mujeres. Al respecto, Mario Ocaña Salinas, jefe policiaco de San Cristóbal, señaló que estas acciones se realizaron debido a la aplicación de las Estrategias de Seguridad y Prevención del Delito, coordinadas por el Mando Único Policial y establecidas a través del Grupo Interinstitucional de Seguridad “Se logró la detención de 306 personas por la comisión de diversas faltas administrativas, de las cuales 292 son hombres y 14 son mujeres. De igual forma la detención de 13 personas por la comisión del delito quienes fueron
“El Chemo” presentará cargos por el delito de robo.
Exitoso operativo Guadalupe - Reyes puestas a disposición del Ministerio Público y 20 personas para ser escuchados en su declaración”, afirmó. Aseguró que el principal objetivo de estas acciones que se iniciaron el 09 de diciembre del 2014 al 04 de enero, fue el de brindar seguridad, tranquilidad, resguardar las propiedades y la integridad física de los visitantes y residentes de esta ciudad durante este periodo. Dijo que entre los detenidos está Marco Antonio, de 16 años, y Ángel, de 17, quienes pisaron la cárcel por robo con violencia; además de Geovanny de Jesús Espinoza Ozuna, de 18 años, y Luís Ángel, de 17, quienes fueron aprehendidos bajo el delito de robo a casa habitación. Óscar Martínez, de 35 años, detenido por robo a negocio. “Tenemos que la persona conocida como “El Jarocho”, de nombre e Manuel González Martínez, de 46 años de edad, portaba una submetralladora tipo USI, calibre 9 milímetros, además de Evenecer Ríos Sánchez, de 37 años, detenido por robo con Violencia, quien tenía en su po-
der una escuadra calibre 22. Manuel Díaz Hernández, de 29 años, al momento de ser revisado se le encontró escuadra, calibre 38 súper, además de cuatro personas que conducían en estado de ebriedad”, acotó. El funcionario municipal sostuvo que para garantizar la seguridad en las fiestas decembrinas se intensificó la vigilancia y patrullajes en zonas comerciales, templos, andadores, centros ecoturísticos, en diversos barrios y colonias susceptibles al delito. Agregó que se realizaron 2 mil 348 recorridos y patrullajes en diversos horarios que iniciaban a de las 23:45 a las 06:00 horas, y de las 12 del día a las 6 de la tarde en el Centro Histórico, en barrios y colonias como El Cerrillo, 31 de Marzo, 14 de Septiembre, Mexicanos, La Isla, San Ramón, La Merced, Santa Lucía, Guadalupe, San Diego, Los Pinos, además en Merposur y Mercaltos, Lagos de María Eugenia y María Auxiliadora. Sostuvo que se establecieron 8 puestos de control y revisión aleatorios en puntos estratégicos y en dife-
Foto: Pepe Camas
El jefe policiaco de San Cristóbal de Las Casas informó de las detenciones y delitos cometidos del 9 de diciembre al 4 de enero
Foto: Carlos Salazar
Corresponsal Noticias
Palenque.- Como parte del plan integral de prevención que impulsa el Gobierno de Chiapas, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) llevaron a cabo el operativo “Terminales Seguras” en el municipio de Palenque. En trabajos coordinados, efectivos de los tres órdenes de gobierno realizaron una inspección en las terminales “ADO”, “Cardesa”, “Lagos de Montebello S.A de C.V”, “Benito Juárez”, “El Volcán”, “Brisas de Agua Azul” y “Jet Be Pajchiltic”. Durante estas acciones se corroboró que todo el personal portara uniformes con logotipos correspondientes a la empresa para brindar mayor seguridad a los pasajeros. Posteriormente, los elementos llevaron a cabo una revisión a las unidades con el apoyo del dispositivo «Garret», así como binomios caninos en búsqueda de estupefacientes sin que se reportara alguna anomalía. Además se inspeccionó el equipaje de los pasajeros con pleno respeto a sus derechos humanos. Cabe mencionar que el programa Terminales Seguras es una estrategia que impulsa la Procuraduría de Chiapas con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos que asisten a las terminales y transitan por las carreteras de la entidad. En este programa participan efectivos de la PGJE, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ejército Mexicano y Marina Armada de México.
No se reportaron delitos mayores durante esta temporada. rentes horarios, con lo que se logró la revisión de 363 vehículos,10 despolarizados, doce infracciones y 65 consultas al sistema Pal Matrax. Para concluir, indicó que se instrumentaron 14 operativos de alcohometría, de las once y media de la
noche a las tres y media de la mañana, en donde se aplicaron 385 pruebas, de las cuales tres personas fueron designadas a un familiar como medida preventiva, cuatro consignadas al ministerio público y 378 salieron negativas.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
Chiapas Solidario
En golpiza pierde la vida Números:
20
horas el momento del incidente
2
personas golpeadas
1
de ellos perdió la vida
Gilberto Díaz Tiratol murió por la golpiza.
El segundo hombre herido en el lugar fue llevado al hospital.
Amantes de lo ajeno asesinaron a golpes a un hombre al norte de la capital, en donde una segunda víctima se recupera en el Hospital Regional GUILLERMO MONTERO
D
os personas del sexo masculino que caminaban sobre una calle de la colonia Chiapas Solidario fueron asaltadas por sujetos hasta el momento desconocidos, en donde según las autoridades a las víctimas las golpearon brutalmente hasta dejar uno de ellos sin vida, mientras que la otra persona quedó grave e internado en el Hospital Regional de esta capital. Los hechos se produjeron la noche del pasado sábado y en la calle Buena Vista y avenida Girasol de la colonia Chiapas Solidario, la cual se ubica a un costado de la colonia Condesa, al norte poniente de esta capital. Ahí dos hombres caminaban tranquilamente sobre la vía y al parecer con rumbo a sus domicilios. Lo cierto es que
Fotos: Guillermo Montero
Colaborador
El agente del ministerio público realiza las anotaciones necesarias.
Elementos de la policía en el lugar.
al pasar por una calle sin alumbrado público fueron amagados por maleantes, quienes les exigieron que entregaran sus pertenencias. Al parecer los transeúntes opusieron resistencia y fue donde los ladrones los empezaron a golpear, cuya consecuencia fue dejarlos seriamente lesionados. Desafortunadamente uno de ellos quedó tirado sobre la vía pública, mientras que el otro golpeado logró caminar varios me-
les de Gilberto Díaz Tiratol, de 40 años de edad, manifestaron que había fallecido, mientras que su compañero tras proporcionarle las curaciones primarias fue llevado hasta el Hospital Regional, en donde quedó bajo el cuidado de los galenos. Hasta el momento se desconoce su identidad ya que se encontraba inconsciente. Por otro lado, de los agresores no se pudieron obtener mayores datos, ya que
tros hasta quedar inconsciente y tendido sobre la calle de terracería. Al darse cuenta los vecinos de la brutal agresión, de inmediato alertaron a las autoridades quienes llegaron en segundos. Cuando vieron la gravedad de las lesiones solicitaron la presencia de los paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes bridaron los primeros auxilios a los lesionados. Se dijo que al valorar los signos vita-
tras el robo y la golpiza escaparon del lugar para evadir su responsabilidad. Los elementos de la policía municipal solicitaron el arribo del agente del ministerio público, quien llegó a los pocos minutos a dar fe de los hechos y además fue quien ordenó a los servicios periciales el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para practicarle la necropsia que marca la ley.
La falta de precaución en pleno centro capitalino provocó un accidente entre un coche particular y un colectivo
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Por no respetar el señalamiento del uno x uno, una camioneta marca Dodge y una unidad del transporte público, en la modalidad de colectivo de la ruta 45, provocaron un accidente vial que arrojó daños valuados en miles de pesos y el cual ocurrió en pleno centro de esta capital. Los hechos se produjeron cuando la camioneta marca Dodge, tipo Dakota, color negra, con placas de circulación CV-85-768, era conducida por Francisco Javier Ramírez Farrera, quien se
desplazaba en el sentido de oriente a poniente sobre la Segunda Norte. Pero al llegar al crucero con la Tercera Poniente fue arremetida en la parte lateral derecha por el colectivo tipo Urvan, con placas de circulación 387-549-B de la ruta 45-15, la cual era maniobrada por Joaquín Pérez Tamayo, quien circulaba en el sentido de norte a sur. Debido al fuerte encontronazo, la camioneta fue lanzada sobre un costado, en donde estuvo a punto de impactarse sobre la pared de un domicilio particular. En tanto, los agentes de tránsito afirmaron que ambas unidades terminarían en el corralón para que el agente del ministerio público en turno se encargara de señalar al responsable mediante una investigación.
Foto: Guillermo Montero
Daños en colisión
En el accidente solo se registraron daños materiales.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 05 de enero de 2015
5D
TUXTLA
Foto: Guillermo Montero.
Pescador muere ahogado
EL CUERPO flotaba en las aguas del río.
Fue en la colonia Montecristo de esta capital en donde fue hallado un hombre sin vida, quien cayó al afluente por error GUILLERMO MONTERO
U COLABORADOR
n hombre de 54 años de edad, fue encontrada sin vida luego de ahogarse en un arroyo que encuentra en la colonia Montecristo de esta ciudad,
Un camión de la ruta Tuxtla – Berriozábal fue el causante de un accidente en el que seis personas salieron heridas
en los límites con la colonia CCI que se localiza al sur poniente. Los hechos se suscitaron en el camino viejo que dirige a Rancho Viejo, cuando al parecer familiares del ahora occiso encontraron su cuerpo flotando sobre el arroyo,
LOS SERVICIOS periciales trasladaron el cuerpo al SEMEFO.
Jorge Cundapía Ramírez al parecer fue a pescar y por error cayó al afluente, del cual no logró salir vivo esto en la comunidad de Montecristo y en la tarde de ayer. Los hechos fueron reportados al
Servicio de Emergencia, en donde se informó del incidente en el punto señalado, situación por la que acudieron policías municipales y del estado para verificar el llamado. Solo tiempo más tarde los agentes corroboraron el reporte, pues observaron el cuerpo inerte de una persona del sexo masculino, por lo que decidieron solicitar la presencia del agente del Ministerio Público para que diera fe de lo sucedido.
Se cree que el hoy occiso respondía al nombre de Jorge Cundapí Ramírez, de 54 años de edad, quien al parecer fue a pescar y por error cayó al afluente, del cual no logró salir vivo. Al hacer oficial el deceso, las autoridades a cargo solicitaron el levantamiento del cuerpo, al cual trasladaron a la morgue de la ciudad para realizarle la necropsia de ley y así informar de las causas exactas del fallecimiento.
Familia termina en el hospital
GUILLERMO MONTERO Seis personas lesionadas, entre ellos cuatro menores de edad, y daños materiales valuados en miles de pesos, fue el resultado de un aparatoso choque registrado en la carrera a Berriozábal, a la altura de la curva del Gallo, el cual fue provocado por un camión de pasajeros de la ruta Berriozábal –Tuxtla, mismo que pretendió darse a la fuga pero por fortuna fue localizado en la gasolinera San Luís en esta capital. Los hechos se registraron la mañana de ayer domingo cuando los integrantes de una familia viajaban a bordo de la camioneta marca Chevrolet, tipo Venture, con placas de circulación YBR-24-28 del estado de Veracruz, en donde presuntamente se dirigían a la ciudad de Las Hamacas, en Berriozábal. Al momento de llegar a la curva del Gallo fueron embestidos en la parte
Foto: Guillermo Montero.
COLABORADOR
LA CAMIONETA quedó completamente dañada.
EL CAMIÓN fue detenido en Tuxtla.
UNA DE LAS menores lesionadas.
lateral trasera del lado izquierdo por el camión que se dirigía hacia la capital del estado, el cual era de la marca Mercedes Benz, tipo Marco Polo de color rojo con blanco, placas de circulación 297HU- 2. Tras el brutal impacto, dos personas adultas y cuatro menores de edad
das responden a los nombres de: Karla Iveth Sagún Márquez, de 9 años de edad; Emiliano Chacón, de 19; Víctor Chacón; Ángel Daniel Cruz Infante, de 30; Víctor Márquez, de 10; y una menor más, cuya identidad se desconoce. Las víctimas fueron llevadas a un
hospital para recibir atención médica. Cabe mencionar que el camión al parecer pretendió darse a la fuga, pero afortunadamente fue detenido en la capital. Por su parte, el personal de la Policía Federal acudió para tomar conocimiento de lo sucedido y así determinar los daños.
que viajaban en el interior de la Venture resultaron lesionados, por lo que se necesitó del apoyo de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes llegaron rápidamente para prestar las atenciones prehospitalarias. Las personas que salieron lesiona-
Lunes 05 de enero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015
Febrero 2015
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Febrero 2015
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,
Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Febrero 2015
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015
Febrero 2015
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015
RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José
Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 05 de enero de 2015
7D
8D
CLASIFICADOS
Lunes 05 de enero de 2015
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Febrero 2015
ciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015
dos, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febre-
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
ro 2015
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Febrero 2015
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2015
TERRENOS
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Fe-
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015
brero 2015
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Febrero 2015
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condi-
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadra-
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015
20339 y 961 1928828. Febrero 2015 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Febrero 2015 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Febrero 2015
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
PONTIAC MATIZ 2009 excelente estado. Clima, audio, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km $65,000.00. Informes al 639 29 32.
COMPRO O ACEPTO
en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.