Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 5 de Septiembre de 2014

Page 1

FIRMA UNACH CONVENIO CON OPS 6A Entregar uniformes

es un triunfo de la lucha sindical: SE

Dura lluvia en Tuxtla

El fuerte aguacero ocurrido la madrugada del jueves provocó severos encharcamientos y vehículos arrastrados

86

10a

milímetros en la cuenca de Berriozábal

75

milímetros en la capital del estado

26

la tormenta tropical que afectó

3a/4D

Se combate pobreza patrimonial: Velasco Entregan casas a familias indígenas con una inversión de más de 24 millones de pesos

PÁGINA 7c

año 7 número 2432 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 05 de septiembre de 2014 $7.00

Tras agonía de 4 años, fallece el rockero Gustavo Cerati en Argentina

Se utilizan recursos con eficacia y transparencia

22a

Completo desorden en los andadores de San Cristóbal

13a

9A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

A tirar baba

L A F ER I A Sr. López

También si quiere que lo vean como una reliquia del ropero de la abuelita, hable de religión, que el dogma al uso dicta que se le concede derecho a tener la que quiera a condición de ni mencionar el asunto, jamás, no sea majadero

H

emos comentado antes sobre el “quedabienismo” nacional, ese estado de alerta permanente del tenochca estándar, para no quedar mal nunca con nadie: decir lo que supone quiere oír el otro; evitar el uso de términos que pudieran resultar ofensivos; mostrarse de acuerdo en lo que supone están de acuerdo los que parecen mayoría o cuando menos, muchos; no ir contra corriente, ni manifestar conceptos o ideas ajenos a la moda y de preferencia, no tenerlos. Sabido es que de un tiempo acá, en mayor o menor grado, lo mismo pasa en el mundo (se refiere el del teclado a occidente, siéndole tan ajeno el oriente como Saturno o la sección 22 de la CNTE de Oaxaca), pero en México este ir por la vida por el carril de baja, por las mansas aguas de lo políticamente correcto encontró el hábitat ideal. Lo que llamamos pueblo, eso que constituye el peladaje estándar al que pertenecemos los mortales comunes, ya desde antes de la conquista, se acostumbró a celebrarle los poemas a Nezahualcóyotl y las predicciones a Moctezuma (que por andar de queda bien con Cortés ya ve cómo le fue); luego toda la colonia, 300 años, a caerle bien al encomendero, los valedores del virrey y el párroco, que andar trompudo con la iglesia en esos tiempos era malo para la salud; después, ya independientes, fue como un masivo curso intensivo de agilidad mental en el quedar bien, ora con Hidalgo, luego con Iturbide; con conservadores hacerle al mocho; con liberales, al comecuras; ir muy contritos al funeral de la pierna que Santa Anna y luego cuando sus enemigos lo echaron del poder, ir por ella para arrastrarla por las calles, echando vivas a los nuevos mandones. Así de un extremo a otro, siempre quedando bien (salvo las excepciones bla bla bla), disfrazados de aristócratas y diciendo “güimesié” con Max y Carlota, y después chillar con hipo por la muerte de Juárez. En procesión a la basílica, colgando curas en la cristiada; detestando a Porfirio Díaz, reventando cines para ver “México de mis recuerdos”; odiando a los yanquis, retacando Disneylandia. Con cinco siglos de entrenamiento, nos sale muy natural decir “¡qué bonito niño!”, así sea un espanto; “¡qué chula la novia!”, aunque parezca

piñata; que las horas son las que el señor-presidente diga; que somos católicos sin ir a la iglesia mas que a bodas y funerales; contestar las encuestas tratando de adivinar qué quiere oír el que nos hace las preguntas; o decir que nos gusta la música de gaita en una reunión de gallegos. De pocas décadas acá, lo hemos dicho antes, se impuso en nuestro país la moda yanqui de usar palabras “correctas” (a ver quién es el macho que dice ahora retrasado mental, en lugar de “discapacitado cognitivo”, fíjese, no la vaya a regar), y temas de verdadera importancia están predefinidos y proponer siquiera su debate es una barbaridad (aborto, eutanasia asistida, suicidio, pena de muerte, matrimonio homosexual). Por supuesto que nadie se plantea la pregunta de quién es el que define este cuerpo de dogmas modernos que constituyen lo políticamente correcto: abortar está bien y punto, decir lo contrario es machista, retrógrado y propio de retrasados mentales (en estos casos está bien visto usar las palabras mal vistas); estar de acuerdo con la pena de muerte, una barbajanada contraria a los derechos humanos; la eutanasia asistida (que el enfermo pida que lo maten), es correctísima, que cada quien tiene el derecho a no querer sufrir más; el

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

suicidio es una opción personalísima, como usar o no calcetines, ¡faltaba más!; el matrimonio homosexual sólo le molesta a persignados decimonónicos, jotos reprimidos de clóset (aplica otra vez lo del uso autorizado de palabras políticamente incorrectas). Alguien, algunos grupos, deben ser los que están definiendo todo. Sería bueno saber quiénes; o no, y va a resultar que imponen su modo de pensar nada más los que gritan más fuerte, sean pocos, sean muchos. Vaya usted a saber. Pero lo que sí queda muy claro es que ya es una verdad indiscutible que no hay verdades indiscutibles, con excepción de las que -esos que no sabemos quiénes son, si existen-, ya han logrado establecer como de obligatoria aceptación, observancia y defensa. De esta manera, si quiere usted quedar como un débil mental o un fanático intolerante, diga que hay moral, una moral válida universalmente para todos los seres humanos, que somos todos idénticos en esencia, en eso que es lo que nos hace humanos y no simplemente bípedos con celular. También si quiere que lo vean como una reliquia del ropero de la abuelita, hable de religión, que el dogma al uso dicta que se le concede derecho a tener la que quiera a condición de ni men-

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

cionar el asunto, jamás, no sea majadero. Y no es que el del teclado profese alguna ni quiera vivir entre catequistas, sino sólo devolverle a la gente con creencias el derecho a no ser ridiculizados ni enmudecidos… quiero ver una consulta popular -ahora que están de moda- para definir al estado mexicano como católico, considerando que más del 70% profesan esa religión (nomás de escribirlo como que se trabó el teclado); o una marcha del orgullo heterosexual (que sí hay del orgullo “gay”), y lo anoto nomás para que vea a lo vivo que se vale hablar de todo, sí, pero de todo lo que no esté mal visto, siendo mal visto por voluntad de no se sabe quién. Nuestros políticos y gobernantes conocen el sebo de su ganado, saben manipularnos y sacar raja. Vea nomás el despelote de leyes que la perredista Asamblea del D.F. ha hecho; sólo recuerde cuando cambiaron el código penal para excarcelar -de inmediato-, a los vándalos que salieron a romper vidrieras de comercios cuando tomó posesión Peña Nieto… y ni quien se oponga, porque otro dogma es que protestar es sagrado. Dicho lo cual, aunque sea políticamente incorrecto: la construcción del mega-aeropuerto de la Ciudad de México es una salvajada en un país con más de la mitad de la población en la miseria, no es la prioridad, pero estos que están en Los Pinos, sabían que íbamos a tirar baba.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Viernes 05 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Con el celular en la mano La vida moderna parece impensable sin el uso de la telefonía celular. ¿Quién no tiene uno? Sin embargo, hay estudios serios que indican que el uso excesivo puede ocasionar diversos daños a la salud.

ARRASTRE DE ESCOMBRO, EL MAYOR PROBLEMA

Noche electrizante en Tuxtla Gutiérrez MARCO ALVARADO/ CARLOS DÍAZ

F NOTICIAS

LAS CIFRAS

86

milímetros en Berriozábal

75

milímetros en Tuxtla

26

ue una noche electrizante. De relámpagos el número de la que iluminaron tormenta tropical al Mactumatzá y la densa nubosidad desenvuelta sobre la ciudad. De intermitentes rayos y truenos mezclados con el paisaje urbano. Al oriente la cortina de agua se anunció con una brisa fresca de luces estroboscópicas. Un ventarrón sacudió el cableado y apagó las luces al Poniente. En núcleo de tormenta se posó sobre la región metropolitana por más de dos horas, para descargar 75 milímetros LAS FUERTES LLUVIAS anegaron varias calles en Tuxtla Gutiérrez entre la noche del miércoles y madrugada del jueves. de lluvia sobre los 21 afluentes. Alimentó corrientes que arrastraron la basura acumulada en sus márgenes, saturó alcantarillas y desplegó todo tipo de materiales sólidos en calles y avenidas. El río San Agustín, en Fovissste Jardín Corona, se desbordó, afectando la secundaria técnica 65. Una lluvia tupida que afectó también partes de la colonia Albania Baja; 10ª Sur, Terán, y el bulevar Belisario Domínguez, convertido en un auténtico río amazónico. La intensidad y duración del aguacero venció tres techos en Las Granjas, inundó algunas viviendas en Linda Vista Shanká.

Llenó de escombros una parte de la carretera Tuxtla-Chiapa, y logró aumentar el cauce de los ríos que alimentan al Sabinal, embravecido por una descarga de 86 milímetros en Berriozábal, pero que aún así se mantuvo dentro de los niveles seguros. En el libramiento norte la corriente atrapó varios vehículos, cayó un árbol en la Calle Central Norte, y se levantó parte del asfalto frente a la secundaria Valentín Gómez Farías. “Fue un cubetazo en poco tiempo” ejemplificó el secretario de Protección Civil Municipal, Luis Gerardo Conde, al detallar que aunque el sá-

bado pasado llovió el doble, esta vez la descarga ocurrió en apenas 120 minutos. Ayer el gobierno municipal inspeccionó las viviendas afectadas, y realizó a través de esta dependencia una evaluación de riesgo, para que los propietarios puedan recibir ayuda. TRUENOS: ME GUSTA Como ya es habitual cuando ocurren fenómenos naturales de todo tipo, en las redes sociales los usuarios comentaron sobre los rayos que impactaban en los cerros, los truenos que

ENCHARCAMIENTOS n Libramiento Norte y Paso Limón n Colonia Potinaspak

Fotos: Jacob García

Intensas precipitaciones pluviales se presentaron entre la noche del miércoles y madrugada del jueves

ALGUNOS DAÑOS 1). Un árbol cayó sobre un auto a la altura de la privada 15 Norte Poniente 2). Una barda se desplomó sobre la calzada Samuel León Brindis y Ángel Albino Corzo 3). Tres viviendas sufrieron desprendimiento de techos en Las Granjas

n Bulevar Belisario Domínguez y 19 poniente

parecían incrementar la fuerza de la lluvia y los destellos en el cielo. Con la nueva herramienta de Instagram, Hyperlapse, que comprime vídeos de larga duración en 15 segundos, varios usuarios compartieron el espectáculo de luces y sombras que observaban a través de sus ventanas.

En cambio, otros compartían su temor de que el río cercano se saliera de su cauce, lo difícil de transitar entre las calles inundadas o su miedo a este tipo de lluvias. Otros dieron seguimiento puntual a cada descarga eléctrica, en Twitter lo usuarios comentaban qué tan fuerte se sintió en su colonia, o si el suministro de luz era interrumpido.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

REDUCCIÓN DE CONTAMINANTES

Sí a la fusión de rutas,

pero con estudio previo Se daría mayor seguridad al usuario, reconoce Bersaín Miranda Borraz MARCO ANTONIO ALVARADO

A

EL TRANSPORTE es un problema social en Tuxtla. pueda haber un reordenamiento de rutas, “no nos rehusamos porque, al contrario, la iniciativa desde hace varios años, a mediados de la administración pasada fue presentada”. La propuesta prevé que se realicen aforos para saber cuáles son las necesi-

CFE: Nadie se quedará

sin tener medidor digital ITZEL GRAJALES NOTICIAS

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) realiza una campaña para invitar a la población a cambiar la forma de pago por el servicio: del recibo impreso a la modalidad de facturación, por medio de una tarjeta inteligente que ofrece beneficios como el pago programado y la reconexión sin costo. Gisela Negrón Baños, encargada del área de comunicación de la CFE en Chiapas, explicó que los nuevos contratos con esta empresa se realizan bajo la nueva modalidad; no obstante, llegará el momento en que todos los usuarios adquieran un medidor digital. Negrón destacó que mediante una licitación nacional la CFE contrató personal para visitar a los usuarios en su domicilio, y explicarles los beneficios de obtener la tarjeta, que no es de prepago como se rumora: lo único que cambia es que ahora el pago será mensual y no bimestral, y la medición del consumo aún más exacta. “La recomendación es aceptar el cambio, que escuchen la información

Gisela Negrón Baños, encargada del área de comunicación de la CFE en Chiapas, explicó que los nuevos contratos con esta empresa se realizan bajo la nueva modalidad.

oficial, y no los rumores: nada cambia, solo que el consumo se pagará de manera mensual, y que la reconexión no tendrá costo. Son varios los beneficios, por eso invitamos a la sociedad a que se informe”. Apuntó que los usuarios que aún tienen dudas sobre este nuevo sistema, pueden llamar a las oficinas en la entidad de la CFE, al 61 73669; o comunicarse a través de la red social Twitter mediante la cuenta @cfe_sureste.

dades de la población usuaria. Reordenar las rutas pero sin pasar sobre los derechos de otros; los estudios servirían de parámetros para poder llegar a acuerdos con los que tienen las rutas autorizadas para hacer las fusiones para que así coincidiera con las demandas de la población.

Detalló que a finales de la administración pasada se logró que la Secretaría de Transportes otorgara un presupuesto de cinco millones de pesos para que se hicieran los estudios por profesionales en la materia, de vialidad, y los aforos, para luego hacer el reordena-

Bersaín Miranda

Transportista

miento, “pero el dinero desapareció por arte de magia y no se empleó”. “Manuel Velasco está interesado que se le de seguimiento al proyecto y con esto poder evitar que el usuario tenga que tomar dos o más unidades para poder llegar a su destino, porque incorrectamente todas llegan al centro, cuando muchos de los usuarios no necesariamente quieren pasar por ahí”, dijo Miranda Borraz.

TGz, una metrópoli en avance: Samuel Toledo Apoyo y trabajo coordinado con el gobernador, Manuel Velasco Coello y el presidente, Enrique Peña Nieto

COMUNICADO

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, asistió como invitado especial a un programa radiofónico. Durante la entrevista, el alcalde capitalino destacó que Tuxtla Gutiérrez es una metrópoli en avance, transformación y crecimiento, gracias al apoyo y el trabajo coordinado con el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, y el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Toledo Córdova Toledo tomó nota de las denuncias que hizo la ciudadanía a través de llamadas telefónicas a la cabina de radio, para luego canalizarlas a las respectivas secretarías o direcciones municipales

Foto: Cortesía

nte los esfuerzos por reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera, la Alianza del Autotransporte en Chiapas comparte la idea de fusionar algunas rutas y ofrecer mayor seguridad al usuario. Bersaín Miranda Borraz, líder de esta organización, afirmó que comparten la visión del gobernador, Manuel Velasco, de reducir las emisiones, y esto es posible mediante la modernización del transporte público. “Compartimos esa idea, pero para eso debemos quitar la competencia desleal”, y aseguró que el reordenamiento de rutas para fusionar algunas debe hacerse mediante un estudio detallado. Los transportistas, afirmó, están de acuerdo que mediante un estudio

Foto: Jacob García

NOTICIAS

… no nos rehusamos porque, al contrario, la iniciativa desde hace varios años, a mediados de la administración pasada fue presentada”

SAMUEL TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla. correspondientes y, de esta forma, atender las demandas ciudadanas. Entre los reportes destacan la reparación de la vía ubicada en la 9ª Sur, a la altura de la estación de Bomberos Oriente; la construcción de un dren pluvial en el Bulevar Andrés Serra Rojas, así como la reparación de luminarias en la Colonia Pomarrosa y levantamiento de lodo arrastra-

do por las lluvias en el Periférico Sur, entre la 19 y 21 Poniente, entre otros. El presidente municipal habló también sobre el avance significativo del Programa de Rehabilitación del Alumbrado Público; mejoramiento de parques, seguridad pública y otras obras que permitirán la modernización y el embellecimiento de la capital chiapaneca.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

5A

TIENEN VOLUNTAD PARA LOGRARLO

Los jóvenes transforman a Tuxtla: Samuel Toledo Encabeza el Presidente Municipal entrega del Premio Municipal de la Juventud 2014

LAS CATEGORÍAS n Labor Social n Actividades Académicas

C COMUNICADO

n Actividades Productivas n Protección al Medio Ambiente n Expresión Artística

Foto: Cortesía

on el objetivo de reconocer el talento, compromiso, dedicación y empeño de los jóvenes tuxtlecos en pro del desarrollo y bienestar de la capital chiapaneca, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, encabezó la entrega de reconocimientos del Premio Municipal de la Juventud 2014. Acompañado por el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte en el estado, Carlos Arturo Penagos Vargas, el mandatario capitalino destacó el trabajo de cada uno de los 107 aspirantes a dicho galardón, de los cuales 25 proyectos fueron los nominados dentro de cinco categorías. En el marco de dicha entrega, el presidente tuxtleco sostuvo el compromiso de su gobierno para impulsar acciones y estrategias que contribuyan a fortalecer y garantizar el desarrollo integral de los jóvenes talentosos y emprendedores con los que cuenta la capital del estado para ayudar a construir un nuevo rostro de la ciudad.

SAMUEL TOLEDO destacó la voluntad que muestran los jóvenes para hacer de Tuxtla una mejor ciudad. “Hemos dicho muchas veces que el futuro les pertenece, lo que les pertenece es el presente, la transformación que estamos logrando gracias a su impulso, a su experiencia, me da mucho gusto entregarles

este reconocimiento pues ustedes son quienes nos llevarán de la mano a la transformación”, señaló. Los ganadores en esta edición 2014, fueron: Actividades Académicas, Diálogos Delegación Chia-

El IAP-Chiapas, referente nacional en investigación Con el apoyo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, el Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, A. C. se ha posicionado como un referente a nivel nacional en materia de investigación y estudios relacionados con la administración y las políticas públicas. En un año el IAP-Chiapas ha cuadriplicado su matrícula en los posgrados que ofrece, ha capacitado a 2 mil 500 servidores públicos en temas fundamentales para el correcto quehacer administrativo, ha implementado la plataforma digital para la impartición de los posgrados en línea y recientemente se ha anunciado la ampliación la oferta con académica con dos nuevos posgrados: Maestría y Doctorado en Educación. Todos estos logros se han logrado a través de gestiones, trabajo coordinado con el Instituto Nacional de Administración Publica, convenios con el Poder Legislativo y con dependencias de los tres órdenes así como trabajo y asesoría constante a municipios de la entidad. Al hablar de los avances, el presidente del Consejo Directivo del IAP-Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez, dijo que esto ha sido posible gracias al apoyo del mandatario, quien ha demostrado su compromiso con la tarea de formar servidores públicos eficaces y comprometidos. El IAP ha trazado planes de acción con

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL PRESIDENTE DEL IAP-Chiapas, Harvey Gutiérrez Álvarez. miras a ampliar la oferta académica, consolidar la calidad y sobre todo, abonar al desarrollo integral de Chiapas a través la formación de servidores públicos capaces y de alta competencia. Destacó la importancia y la aportación de los consejeros del IAP-Chiapas, a quienes agradeció por su apoyo, dedicación y por promover acciones determinantes para favorecer la calidad educativa, el liderazgo y posicionamiento del organismo.

pas; Protección al Medio Ambiente, Grupo Copoya Ambiental de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach); Actividades Productivas, No Más Hambre A.C.; Expresión Artística, Carlos Estrada Navarro y Labor Social, Rosa Vásquez Jiménez de la Unach. El titular de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte en el Estado, Carlos Arturo Penagos, reconoció la labor que lleva a cabo el presidente Samuel Toledo para garantizar mayores y mejores oportunidades de desarrollo y progreso para las y los jóvenes tuxtlecos. Llamó a las nuevas generaciones a sumarse al proyecto que encabeza el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, para mejorar las condiciones de vida de la población y detonar el crecimiento del estado.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

Unach y OMS impulsarán E

COMUNICADO

l rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda y la representante en México de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS), Maureen Birmingham, suscribieron un convenio de colaboración para potencializar los programas académicos de la Máxima Casa de Estudios. Durante la firma del acuerdo que se efectuó en la Sala de Consejo de la Biblioteca Central de la UNACH, ambas instituciones asumieron el compromiso de trabajar en torno a proyectos académicos como la Maestría de Gestión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, Programa Educativo de Ge-

rontología, Campus Virtual de Salud Pública e implementación de cursos a distancia y presenciales diseñados por la OPS o en conjunto. Se contempla también trabajar en temas específicos como Entorno saludable, Vivienda saludable, Universidad saludable, Enfermedades transmisibles, Enfermedades crónicas y salud mental, Universidad cien por ciento libre de humo de tabaco, Salud sexual, Reproductiva y Observatorio Estatal de Mortalidad Materna, entre otros. Luego de la firma del documento oficial, el rector Jaime Valls Esponda recordó que de tiempo atrás se labora con la OPS-OMS, lo que ha contribuido a la profesionalización de académicos del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD) de la UNACH, fortaleciendo sus líneas de generación del conocimiento. Indicó que las líneas de la políti-

ca rectoral que orientan el Proyecto Académico, privilegian los objetivos para hacer de la UNACH una institución de educación superior socialmente responsable, que brinde servicios de beneficio comunitario a través de programas que articulen el trabajo y el estudio con los proyectos de vida, en un contexto de participación y de respeto a la pluralidad. A su vez, la representante en México de la Organización Panamericana de la Salud, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS), Maureen Birmingham, dijo “estamos colaborando en varias áreas, pero ahora vamos a seguir trabajando en más áreas, porque hay mucha potencialidad, muchos recursos, talento y técnica”. Hizo énfasis en el interés de la organización mundial que representa por avanzar en la certificación de un mayor número de espacios que estén libre de humo de tabaco, tareas donde

LA REPRESENTANTE de la OPS-OMS, Maureen Birmingham y el rector Jaime Valls Esponda. se verían involucrados, académicos, alumnos y personal administrativo. En este evento estuvieron presentes el director del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES) de la Universidad Autónoma de Nicaragua (UNAN), Miguel Orozco Valla-

Sergio Molina Gómez aprovechó la ocasión para escuchar las demandas de los vecinos

dares; el vice-Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM), Mauricio Ferrer Campos; el secretario Académico de la Universidad, Iván Camacho Morales y el director Jurídico, Beimar Palacios Arreola.

Mas obras para Chiapa de Corzo

COMUNICADO

Chiapa de Corzo.- “Como gobierno estamos comprometidos con ustedes desde el primer día”, expresó el presidente municipal de Chiapa de Corzo Sergio David Molina Gómez durante el inicio de la obra con la que se beneficiará a la colonia Adriana Gabriela. El edil dijo que esta colonia es una de las más grandes de Chiapa de Corzo pero también una de las más necesitadas por lo que le brinda su apoyo para mejorar la calidad de los chiapacorceños. Por otro lado Molina Gómez invitó a los habitantes a seguirse sumando y trabajando de forma conjunta, aprovecho también la ocasión para escuchar y atender las peticiones de los ciudadanos y dijo que parte esencial de su administración es mantener una relación cercana con los ciudadanos. Por su parte el señor Herminio López Hernández agradeció en nombre de toda la colonia por el trabajo y esfuerzo

Foto: Cortesía

Se contempla también trabajar en temas específicos sobre salud y sexualidad

Foto: Cortesía

programas académicos

EL ALCALDE, Sergio David Molina colocó la primera piedra de la obra. que ha venido demostrando este ayuntamiento ya que después de muchos años a pesar de estar tan cerca de la cabecera municipal nadie los había tomado en cuenta.

Cabe destacar que el edil chiapacorceño puso la primera piedra de la obra la cual es parte de las acciones que han sido emprendidas en diferentes puntos de Chiapa de Corzo.


Viernes 05 de septiembre de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

NO ES FÁCIL SER MÉDICO La vida de los estudiantes de medicina no es tan común como la de otros estudiantes; pasan largo tiempo en laboratorio, estudian días para aprender sobre el cuerpo humano y acreditar las materias, pasan años y ellos tendrán que seguir estudiando porque el tiempo cambia y las enfermedades también.

LLUVIAS AFECTAN LA ENTREGA

Se combate la roya: Icafech “No podemos hacer una replantación, es decir no se debe sembrar a lado de la plata vieja y enferma”

20 millones de plántulas han sido entregadas a productores afectados por la plaga CARLOS DÍAZ VAZQUEZ

D NOTICIAS

Jorge Utrilla Robles Director del Icafech

Foto: NOTICIAS

e los 30 millones de cafetos que el gobierno del estado pretende distribuir en todo Chiapas para contener la enfermedad de la roya, ya se han entregado 20 millones de plántulas de diversas variedades, dio a conocer el director del Instituto Chiapaneco del Café (Icafech) Jorge Utrilla Robles. “Hacen falta 10 millones de las cuales no se han realizado por las cuestiones de las lluvias, éstas son para los altos de Chiapas, Selva y una parte de la meseta comiteca, pero todavía estamos en temporadas de poder sembrar” indicó el funcionario. En entrevista dio a conocer que con los treinta millones de plantas distribuidas en las zonas cafetaleras, se pretenden cumplir con las metas que se contempló para este ciclo, mientras

LA PRODUCCIÓN DE café ha disminuido considerablemente debido a la roya. La foto es de Archivo. se realizan las labores de contención a la enfermedad a la roya. “No podemos hacer una replantación, es decir no se debe sembrar a lado de la plata vieja y enferma, sino que se tiene que renovar totalmente pero gradualmente en porcentajes de 25 por ciento por hectáreas” dijo. En su totalidad, dijo, las varieda-

des de cafetos que se están entregados a los productores tienen mayor resistencia a las enfermedades, además que son precoces para que en menos de un año se tenga la primera producción aunque se supone sería incipiente pero para los próximos ciclos la cantidad sería mayor y repuntaría a nivel nacional.

Utrilla Robles reconoció que los campos cafetaleros han sido subaprovechados, pues en la mayoría de los terrenos se siembran menos de mil 500 plantas por hectárea, cuando lo ideal, según estudios, sería tener 3 mil 333 plantas por hectárea, es decir dos plantas cada metro y medio. “Se debe incrementar la densidad

poblacional en cada hectárea para lograr tener una mayor productividad y mayores ganancias hacia los productores. Al final de la jornada los gastos de limpieza serían lo mismo porque se limpia una hectárea independientemente de la cantidad de plantas que se tengan” agregó. Ultrilla Robles añadió que es importante la participación de todos los productores de café durante los procesos de labores culturales, es decir, deben tener mayor responsabilidad en cuidado de las plantas que abarca el deshije, poda, desmugar y corte del grano.

Concesionarios de Ocotepec, Coapilla, Copainalá y Tecpatán, Mezcalapa piden solución al pirataje RAMIRO GÓMEZ COLABORADOR/NOTICIAS

Copainalá.- Los concesionados de la zona Mezcalapa piden combate al pirataje y la destitución del delegado de tránsito de la región al subsecretario de Transporte del estado de Chiapas, Ernesto Gutiérrez Borges. En una reunión efectuada en las instalaciones del auditorio de basquetbol de Copainalá la tarde de este miércoles, los concesionados de los municipios de Ocotepec, Coapi-

lla, Copainalá, Tecpatán, Mezcalapa y Francisco León, manifestaron que derivado de la corrupción que realiza el delegado de tránsito en la región Mezcalapa, Luís Armando Cortazar Archila, ha proliferado el pirataje en los últimos años, y esto ha provocado movimientos que generan la desestabilidad social en los municipios. Felipe de Jesús Murias, representante de la Sociedad Cooperativa de Taxis de Copainalá, su petición fue claro y preciso al pedir la destitución de este funcionario que está afectando a los que trabajan de manera legal. “Hemos sido afectado por la Secretaría de Transporte en coordinación con el delegado de tránsito que apoya más al pirataje que al transporte organizado. Es el sentir de nuestros compa-

ñeros el cambio de este delegado de nuestro municipio así como también de sus agentes de tránsito, que también ya llevan varios años en Copainalá”. Así mismo, expresaron que en el municipio de Mezcalapa existe una Sociedad Cooperativa de Transportes Piratas liderados por funcionarios y ex funcionarios, apoyados por líderes que buscan sus propios beneficios, y pidieron al subsecretario que haga llegar la demanda de este municipio al secretario de transporte, el ingeniero Fabián Adalberto Estrada de Coss para su atención y solución de los problemas. En su intervención del subsecretario de transporte, Ernesto Gutiérrez Borges, expresó que las demandas escuchadas le harán llegar al secretario para su solución.

Foto: Cortesía

Piden destitución del Delegado de Tránsito

SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE, Ernesto Gutiérrez Borges, expresó que se dará solución a las demandas.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

LA MAYORÍA SIEMBRA MAÍZ

Sequía causa estragos en Villaflores: CIO-AC Más de cinco mil productores podrían resultar afectados con las inclemencias del tiempo

ARIEL GRAJALES RODAS

V Foto: Ariel Grajales

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ANAMÍN BARRERA Arce, dirigente regional de la Confederación Independiente de Organizaciones, Asociación Civil.

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: David Hernández

El presidente municipal de Simojovel, Javier Guzmán Hernández, coincidió con su homologo del Bosque, Humberto López Pérez, al agradecer y reconocer el esfuerzo que ha encabezado el gobernador del estado Manuel Velasco Coello en pro de las y los Chiapanecos, como lo fue la reciente entrega de vehículos y equipos para Protección Civil Municipal, lo cual será de vital apoyo para hacer fren-

te a los fenómenos naturales ante la presente temporada de lluvias. Los alcaldes se dijeron congratulados al formar parte del equipo de trabajo que ha desempeñado el mandatario estatal y que en sus correspondientes municipios se ha beneficiado con diversos programas y obras solidarias que sin lugar a dudas está moviendo a Chiapas, por lo tanto como alcaldes también han contribuido en la ejecución correcta de los recursos y programas federales y estatales contribuyendo con ello a la transformación, “Chiapas es afortunado, el Bosque y Simojovel son afortunados por contar con un gobierno joven y cercano a la gente”, concluyeron. CON LAS NUEVAS UNIDADES harán frente a los fenómenos naturales en esta época de lluvias.

n 16 de Septiembre n Guadalupe Victoria n Palenque los Pinos n Roblada Grande n Agrónomos Mexicanos

dalgo, 16 de Septiembre, Guadalupe Victoria, Palenque los Pinos, Roblada Grande y Agrónomos Mexicanos, entre otras. Señaló que la CIO-AC está reportando a la Secretaría del Campo (Secam) los estragos de las inclemencias del tiempo entre sus agremiados para que éstos puedan recibir apoyo gubernamental y resarcir pérdidas en al menos diez mil hectáreas de cultivos. Estimó que entre siete mil y ocho mil maiceros villaflorenses podrían engrosar la lista de afectados por el periodo de escasez de lluvia.

Designan a delegado de Gobierno en Villacorzo ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villaflores.- José Ángel Moreno López fue designado como delegado de Gobierno para el municipio de Villacorzo. El subsecretario de Gobierno en la Frailesca, Roger Artemio Gómez Cruz, dio posesión del cargo a José Ángel Moreno López, quien atenderá al vecino municipio de Villacorzo, donde gobierna su hermano, Javier Moreno López.

Gómez Cruz exhortó al nuevo funcionario a trabajar para mantener la paz y la tranquilidad de los frailescanos con base al diálogo y el entendimiento, siguiendo las indicaciones del gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar. Por su parte, Moreno López agradeció la confianza depositada en su persona y se comprometió a dar su mejor esfuerzo para atender a los diferentes sectores sociales.

Foto: Ariel Grajales

Alcaldes reconocen al gobernador Velasco Coello por su prevención ante fenómenos naturales

n Villahidalgo

ROGER ARTEMIO Gómez Cruz, subsecretario de Gobierno en la Frailesca.

A FAVOR DEL ALUMNADO

LA CEDH Y UNACH FIRMAN CONVENIO COMUNICADO

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan Óscar Trinidad Palacios, y el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) Jaime Valls Esponda, firmaron un convenio general de colaboración para la difusión, divulgación y promoción de los derechos humanos entre docentes, alumnado y trabajadores de la Máxima Casa de Estudios. Durante la firma de este convenio asistió como testigo de honor el sub secretario de gobierno y de derechos humanos del gobierno del Estado, Mario Carlos Culebro Velasco, así como autoridades universitarias y personal de la CEDH.

Foto: Cortesía

PcM de Simojovel y El Bosque reciben equipo

illaflores.- Entre siete y ocho mil maiceros podrían resultar afectados por la sequía que acaba de azotar al campo villaflorense, aseguró Anamín Barrera Arce, dirigente regional de la Confederación Independiente de Organizaciones, Asociación Civil, (CIO-AC). En breve entrevista, el líder campesino dijo que solamente en su organización tienen un padrón aproximado de dos mil campesinos perjudicados por el estiaje de los últimos cuatro meses. Comentó que la mayoría de los damnificados son agricultores que siembran maíz para autoconsumo, con menos de cinco hectáreas. Reveló que algunas comunidades donde se presentan afectaciones son: Villahi-

COMUNIDADES AFECTADAS:


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.- Para la fundación Amor por San Cristóbal, es necesario que las autoridades municipales apliquen los reglamentos de los andadores de la ciudad, debido a que muchos comerciantes están optando por colocar mesas para ofrecer sus productos en las banquetas, las cuales también son utilizadas como estacionamiento de motocicletas. Luis Antonio Urbina Culebro, presidente Amor por San Cristóbal, hizo un exhorto al presidente municipal de San Cristóbal Francisco Martínez Pedrero, para que instruya al secretario de Servicios Públicos, Gustavo Ángel Martínez Ancheita, y se apliquen los reglamentos contra quienes invadan las banquetas de los andadores peatonales del centro de la ciudad. “Es un poco preocupante que los comercios se dedican a sacar sus mesas y poner cosas y obstruir el paso de los turistas y de la ciudadanía en general, siento que aplicando la reglamentación se puede controlar esto, lo im-

Andadores están siendo invadidos portante es que existe un reglamento de los andadores y que se acate, que la autoridad se imponga”, mencionó. Dijo que otra de las anomalías que se observan para no cumplir con las normas, es que en muchos establecimientos de los andadores no se regula el uso de aparatos de sonido, lo que genera contaminación auditiva. “Deberían de poner un poco de mano dura Servicios públicos y también el ayuntamiento preocuparse porque el reglamento que ya existe de los andadores se aplique porque no es posible que no haya respeto también por la cantidad de sonido que se está generando, porque se están volviendo unas cantinas en el área del andador eclesiástico y el guadalupano”, acotó

MOTOCICLETAS ESTACIONADAS sobre los andadores obstruyen el paso de los transeúntes.

Urbina Culebro señaló que también deben respetarse los horarios y la venta de alcohol en los establecimientos que cuentan con un permiso para este giro, además de que se busquen medidas para luchar contra el ambulantaje que causa bajas a los comercios establecidos. “Para que siga siendo un pueblo mágico San Cristóbal es que haya un control del ambulantaje, un control de esos puestos realmente, por eso hago el atento llamado a nuestras autoridades al presidente Municipal Francisco Martínez Pedrero y a Gustavo Ángel Martínez Ancheita de Servicios Públicos para que sigan haciendo su trabajo y con amor por San Cristóbal” concluyó.

Designa Onmpri a nuevos integrantes Rita Balboa señaló que hoy día el PRI es más atractivo para mujeres y jóvenes porque abre nuevos espacios COMUNICADO

Con la designación de nuevos integrantes, el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) recompone su estructura para consolidar su liderazgo y prepararse con rumbo al proceso electoral del 2015. Al respecto, Rita Balboa Cuesta, presidenta del Onmpri, realizó nuevos nombramientos donde se incluye a hombres, tal y como lo estipulan los estatutos, y con los que se comple-

menta parte de la estructura formal del organismo priísta. “Con esto el ONMPRI se fortalece e incorpora nuevos cuadros, y sigue abriendo espacios a las mujeres en cargos directivos, así como a jóvenes”, sostuvo Balboa Cuesta. Señaló que hoy el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es más atractivo para las mujeres y jóvenes porque está abriendo espacios, “el PRI está lleno de jóvenes y mujeres”, subrayó. Expresó que es momento de cerrar filas, recordando que el PRI es de todos y no pertenece a ningún grupo, por lo que invitó a que se de prioridad a la unidad por encima de cualquier interés que no sea el del partido y sus militantes.

Foto: Cortesía

PEPE CAMAS

9A

EL AYUNTAMIENTO SE HACE PIJIJI

Foto: Pepe Camas

Comerciantes sacan sus mesas de venta a la calle, estacionan motocicletas, además del escándalo de las cantinas

Viernes 05 de septiembre de 2014

MÁS JÓVENES SE UNEN a las filas del Partido Revolucionario Institucional.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

CONVENIO ICAFECH-IEA

Alfabetizarán a adultos de las fincas cafetaleras Estiman unas 3 mil personas que no saben leer ni escribir

350

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

Foto: Cortesía

NOTICIAS

n las zonas cafetaleras de Chiapas viven más de 3 mil adultos que no saben leer ni escribir. La mayoría son trabajadores dedicados al corte del aromático grano a quienes las autoridades pretenden incorporar al sistema de alfabetización. A través de una firma de convenio entre el Instituto del Café Chiapaneco (Icafech) y el Instituto de Educación para Adultos (IEA) se pretende incorporar a por lo menos 2 mil 800 cafeticultores a ese programa para disminuir las cifras que mantienen al estado dentro de los que tienen mayor rezago educativo. “Tenemos la intención de abarcar

ASPECTO DE LA FIRMA de convenio entre las dos dependencias, IEA y el Icafech. en su totalidad los 88 municipios donde existen zonas cafetaleras, para poderle dar un golpe fuerte al rezago educativo. Queremos sacar adelante a todos los trabajadores. Toda la gente que podamos atender es bienvenida”, mencionó Miguel Prado de los Santos, director de IEA. El funcionario dijo que lamentable-

mente la mayoría de las personas que se dedican al corte de café viven en comunidades lejanas en las que durante su infancia no tuvieron la oportunidad de acudir a la escuela; sin embargo, con este acuerdo tendrán la oportunidad de iniciar su proceso de alfabetización o concluir sus estudios de pri-

Entrega de uniformes, triunfo del magisterio

COLABORADOR/NOTICIAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

propia sociedad que ha estado solicitando esto y no de ahorita sino desde hace muchos años.” Mencionó que el gobierno estatal hizo un estudio en Comitán, San Cristóbal, Tapachula y Tuxtla, donde las escuelas del nivel básico portan uniformes que les da identidad por ello es que se respeta que los porten. Sostuvo que se seguirán entre-

gando uniformes y útiles a alumnos de primaria, porque se han tenido contratiempos para hacerlos llegar a los estudiantes. Dijo que hubo un contratiempo con la empresa que los fabrica, pero en 15 días podría estar superado el atraso. “La empresa que ganó la licitación nacional de los uniformes no tiene capacidad para poder entregar casi 5 millones y medio de piezas”.

88

RAMÍRO GÓMEZ

PEPE CAMAS

RICARDO AGUILAR GORDILLO, secretario de Educación, entrevistado en San Cristóbal de Las Casas.

500

En los últimos dos años Chiapas bajado dos peldaños en rezago educativo, ahora somos el tercer lugar, aunque falta mucho por hacer”

Miguel de los Santos IEA

trega de los primeros kits de enseñanza a mujeres cafetaleras de la comunidad Ocuilapa, municipio de Ocozocoautla para iniciar con su proceso de alfabetización.

Toma protesta delegación de Canaco en Copainalá

Reconoce titular de Educación atraso en la distribución; sin embargo, asegura que pronto será superado San Cristóbal de Las Casas.- El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, señaló que el gobierno estatal reconoce que la entrega de uniformes escolares en el nivel básico es un logro de la lucha magisterial. “Es un derecho del magisterio, sin duda, el gobierno del estado lo ha estado planteando en todos los eventos que va, y hace el reconocimiento explícito a los maestros y a las maestras que fue una petición de su lucha, que fue una petición también de los padres de familia”, acotó . El funcionario estatal dijo que también el cumplimiento de la entrega de uniformes y útiles se hace en cumplimiento a una petición que hace la sociedad en general para beneficio de los niños y ahora es una acción de gobierno. “El gobierno del estado reconoce no sólo a los maestros sino a la

maria o secundaria. LOS NÚMEROS De acuerdo Jorge Utrilla Robles, director de Icafech, se espera tener remil personas no saben leer sultados en un año ni escribir y medio, tiempo que tarda el proceso de alfabetización bajo la técnica de Paulo Freire llamada La mil analfabetas había hasta 2006 Palabra Generadora. Este proceso forma parte de la campaña nacional que lanzó en días municipios con zonas cafetaleras pasados el gobierno federal en contra de la alfabetización y el rezago educativo, del cual todos los estados se comprometieron a sacar adelante el proyecto. Durante el acto, se realizó la en-

Copainalá.- Se conformó en esta localidad una delegación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) con el fin de enfrentar los retos que traerá la construcción del Corredor Turístico y la Presa Hidroeléctrica Chicoasén II, informó Gustavo Galindo García, presidente del organismo. Resaltó la importancia de la conformación de la Canaco, que el pasado domingo conformaron la estructura de la organización y la toma de protesta a los integrantes de la Cámara de Comercio Nacional. “La finalidad de organizarnos como comerciantes se debe porque viene la construcción de un corredor turístico, la iniciativa privada invertirá en esta obra, y será el principal atractivo, pero también a la vez se les brinde un servicio a los visitantes de otros estados y del mundo. Posteriormente viene la obra de hidroeléctrica de Chicoasén, y tenemos que estar organizados, y así podamos obtener algunos beneficios como créditos y sobre todo buenos dividendos en nuestra cabecera municipal” sostuvo. Explicó que la conformación no tiene otro fin más que la de obtener posibles beneficios que traerán estos grandes proyectos en la región Mezcalapa.

Los dueños de los comercios locales recibirán capacitaciones de la Secretaría de Hacienda sobre facturación electrónica con el fin de brindar un servicio de calidad a los visitantes locales, nacionales e internacionales “Queremos estar unidos porque se avecinan otros empresarios a invertir en nuestro municipio nos van a pegar y aislar, por eso los invito a que se inscriban y no tenemos fines políticos como muchos lo manifiestan” agregó. Adelantó que en el mes de octubre arribarán alrededor de 200 turistas nacionales a conocer la gastronomía zoque de Copainalá y en este sentido, expresó que ya están trabajando en la organización de este primer evento.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

11A

ES NECESARIO REFORZAR EL PROCESO DE CAMBIO

Asumir el rol de líderes, pide Sedem a indígenas “Las mujeres indígenas tienen como todas las mujeres, un papel importante en la sociedad…”

E COMUNICADO

Sasil de León

secretaria de la sedem

Foto: Cortesía

n el marco de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer Indígena”, la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, convocó a este sector a que asuman un rol de liderazgo y lo potencialicen dentro de sus comunidades, ejerciendo sus derechos. Sasil de León dijo que se trabaja para reforzar el proceso de cambio de como se observa el rol de la mujer dentro de la comunidad (que tradicionalmente se limitaba a su rol como madre), esto es parte de un trabajo de sensibilización con hombres y mujeres, sociedad civil y autoridades en general para fomentar nuevos liderazgos femeninos.

LA SECRETARIA DE la Sedem impulsa el desarrollo de las mujeres indígenas. “La conmemoración de esta fecha es muy significativa por la importancia que ha tomado el papel de la mujer en los espacios de toma

de decisiones, lo que en el pasado estaba asociado únicamente a los hombres; sabemos que hay mucho trabajo por hacer y más en las comu-

Maíz, alimento sustentable y económico para el ganado

Comienza la temporada de cruceros en Puerto Chiapas EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Productores pecuarios recibieron curso sobre la Elaboración de Silos CARLOS SALAZAR

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Este jueves, expertos en alimentación de ganado impartieron un curso de Elaboración de Silos y su importancia en la nutrición animal dirigido especialmente a productores pecuarios de nueve comunidades rurales. Se les indicó a los productores como aprovechar el abono orgánico, además de ver técnicas de conservación de Forrajes e Híbridos, semillas, cortar en tiempo y formar el maíz de alto consumo rico en nutrientes. La idea es que el ganado aproveche la pastura rica en nutrientes para el consumo con el mejor forraje que es el maíz y además es económico y sustentable, para tener el doble propósito en el ganado para producir carne y leche de mayor calidad. Participaron ganaderos de Galilea, Real del Bosque, Subteniente Pedro Sánchez, Quintana

nidades indígenas, pero estamos en el camino, convocándolas para que ejerzan sus derechos y fortalezcan sus liderazgos”, dijo la funcionaria. Para refrendar este esfuerzo e impulsar el liderazgo de las mujeres en sus pueblos, la Sedem realizará diversas actividades para fomentar el respeto a sus derechos, que son los derechos humanos universales. “Las mujeres indígenas tienen como todas las mujeres, un papel importante en la sociedad; sin em-

LOS CAMPESINOS aprendieron sobre la alimentación de su ganado. Roo, Margaritas, Nueva Zapata, Francia, Yerbasanta y Guerrero, aprendiendo técnicas de mejora en la producción aprovechando los recursos naturales. En este contexto, Rusbe Cruz Castillo Director del Campo y Desarrollo Social, reconoció el interés que el alcalde, Joel Ovando Damián le ha dado al tema de la ganadería en Jiquipilas. En representación del edil, dijo que la práctica del ensilaje contrarresta el efecto negativo que provocan los períodos secos en la pro-

ducción bovina, como es la pobre disponibilidad de forrajes tanto en cantidad como en calidad. Esta práctica les permitirá a los productores alternativas mediante el ensilaje en la cual dispondrán de alimentos baratos y que pueden ser almacenados y utilizados con facilidad. A nombre del gobierno municipal de Jiquipilas, agradeció a los responsables de la impartición del curso, David García Gutiérrez y Edgar Ramírez de reconocidas empresas en el sur del país.

bargo, ellas luchan a diario por la sobrevivencia de la cultura de sus pueblos, hemos logrado que se capaciten para participar en los ámbitos económico, político y social, y lo más importante, seguimos en la concientización para que gocen de una vida plena donde no permitan que sean violentados sus derechos”, recalcó. La titular de la Sedem resaltó que en Chiapas se trabaja todos los días para combatir la pobreza y promover la igualdad de género, reconoció el interés de las mujeres por salir adelante y refrendó su compromiso con ellas para que gocen de una vida digna de respeto y armonía. resaltar que todos los programas que forman parte de la Sedem, impulsan no sólo el desarrollo económico de las mujeres con programas de autoempleo; sino que atienden y previenen la violencia; ambos esquemas en conjunto fortalecen el desarrollo integral de las chiapanecas.

Tapachula.- Con una inversión de 5 millones de pesos, que se recuperó del Impuesto del Valor Agregado, se dio mantenimiento al restaurante y a la palapa de negocios de la terminal de crucero que recibirá al primer barco de 13, la cual se cerrará en esta segunda temporada de crucero 2014. El director general de la Administración Portuaria Integral, Edgar Antonio Reyes, dio a conocer que este viernes inicia la segunda temporada del 2014 de la llegada de cruceros, y se recibirán a los turistas con la remodelación de la palapa de negocios y el restaurante. Explicó que los recursos que se invirtieron fue de la recuperación del IVA que desde el 2009 a la fecha se estaba

recuperando y se invirtió en estos proyectos, donde se dio la licitación y en un mes y medio se concluyó los trabajos al 100 por ciento. El funcionario dio a conocer que a partir del viernes arribarán un barco por semana, hasta llegar a los 13 cruceros turísticos, donde se recibirán alrededor de 28 mil visitantes de diversos países. Para el 5 de septiembre, arribará el crucero Regatta, procedente de Cabo San Lucas y transportando a más de mil personas a bordo. Con un itinerario total de 17 días, inició su viaje en San Francisco, California y termina en Nueva York, E.U. En los nuevos locales comerciales ubicados dentro de la terminal, se exhiben artesanías, textiles, productos regionales, café chiapaneco, así como joyería de ámbar, jade y plata.

Foto: Efraín Ramírez

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, les dice Sasil de León Villard

ESPERAN MÁS DE diez cruceros en esta segunda temporada 2014.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

CALLES ATESTADAS DE ANUNCIOS

No se puede evitar la promoción de la imagen de los políticos: INE Personajes públicos se hacen publicidad sin razones aparentemente electorales: no llaman al voto, ni promueven algún partido político o aspirante a un cargo de elección popular

“Debería estar regulado, pero no lo está”: Arias Alba ITZEL GRAJALES

E

l Instituto Nacional Electoral (INE) nada puede hacer para evitar la colocación de espectaculares que promueven la imagen de diputados, gobernadores y otros funcionarios públicos. El delegado en Chiapas de esta institución, Édgar Humberto Arias Alba, sostuvo que no existe una ley que regule estos actos. En Chiapas y otras entidades del país, las calles de las ciudades están atestadas de anuncios donde personajes públicos se hacen publicidad sin razones aparentemente electorales: no llaman al voto, ni promueven algún partido político o aspirante a un cargo de elección popular. Arias Alba apuntó que esto “probablemente debería estar regulado, pero no lo está”, y por tanto el INE no puede imponer restricciones ni sanciones. En cuanto a la propaganda gubernamental, recordó que desde 2007 se incluyó en la Constitución Política la

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

El delegado del INE en Chiapas, Édgar Humberto Arias Alba. prohibición a las instituciones de utilizar imágenes, nombres y frases que se relacionen con un funcionario público (artículo 134); sin embargo, no se emitió una ley segundaria que lo reglamente. “Ahí tenemos una serie de lagunas

y situaciones no reguladas, que en muchas ocasiones han caído en el ámbito de las responsabilidades el INE tiene en cuando a garantizar equidad en un proceso electoral”. Apuntó que en un artículo del Código

Federal electoral, retomado en la recién creada Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) se establecía una salvedad respecto a las disposiciones del artículo 134 constitucional, sobre la difusión de los informes

gubernamentales, donde se establecieron una serie de situaciones relacionadas con el proceso electoral. Por este motivo, el INE ha estudiado algunas situaciones que presuntamente violan la ley; no obstante, debido a las particularidades de cada caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha establecido criterios diversos, “a veces encontrados”, que marcan los límites de actuación de la autoridad electoral.

Rendición de cuentas, vital Zoé Robledo respalda compensación a cañeros para la democracia: Madrid Chiapas es uno de los seis estados cañeros más importantes del país, por lo que nuevos aranceles afectarán aún más a los productores, consideró el legislador

DIPUTADA Arely Madrid Tovilla. se generan mejores condiciones, a efecto de que cuenta con mayor tiempo para el análisis en la dictaminación del Informe de Resultado de la Cuenta Pública, dando mayor certeza en la revisión del destino de los recursos públicos, “pues debe subrayarse que como representantes populares tenemos el deber de velar por el correcto destino del gasto público”. Destacó que de esta manera se refrenda el compromiso de las diputadas y los diputados con el fortalecimiento de la normatividad en materia de fiscalización y rendición de cuentas. Se da mayor transparencia y se mejora la supervisión del gasto público. Recordemos que la rendición de cuentas junto con la transparencia son factores fundamentales de todo país que se precie de ser democrático.

COMUNICADO

El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, se manifestó a favor del punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Economía, a impulsar acciones compensatorias por la resolución arancelaria que puso Estados Unidos a las exportaciones de azúcar mexicana. Derivado de la nueva cuota de hasta el 17 por ciento para este producto, vigente a partir del 1 de septiembre, Robledo puntualizó: “Chiapas es uno de los seis estados cañeros más importantes del país y miles de familias depende de este cultivo, hay que entender que si Estados Unidos cierra sus puertas, no habrá salida para los excedentes; la abundante producción de azúcar y el uso de sustitutos han propiciado que

Foto: Cortesía

Con la fundamentación previa de la diputada Arely Madrid Tovilla y su solicitud respetuosa a sus compañeros legisladores para votar en sentido positivo, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó este jueves las reformas al artículo 36 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, y al artículo 228 del Reglamento de la Cámara de Diputados. En la máxima tribuna, la legisladora chiapaneca en nombre de las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias sometió a consideración del pleno las reformas, las cuales finalmente fueron aprobadas por unanimidad por los distintos grupos parlamentarios. Madrid Tovilla precisó que la iniciativa que presentaron los diputados de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, prevé modificarla fecha en que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública deberá someter a votación ante el pleno de la Cámara de Diputados el dictamen relativo estudio del informe de resultado y contenido de la cuenta pública. Así, con estas reformas se establece que sea el 31 de octubre, y no el 30 de septiembre, del año siguiente a la presentación de la Cuenta Pública. Resaltó que con las reformas la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública deberá dirigir su actuar conforme a la ley y el reglamento, pues al ampliarse el término

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SENADOR de Chiapas, Zoé Robledo. los precios caigan cerca de un 30 por ciento y con esta cuota impuesta por Estados Unidos se afectará aún más a los productores.” El legislador chiapaneco aseguró que “este es un tema muy delicado para los productores de caña de azúcar en el estado y estoy a favor de que los apoyemos tomando medidas firmes, ya que solamente en Chiapas el valor de la producción alcanza casi los 268 millones de pesos”.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

13A

JUNTO A LA FEDERACIÓN

Se combate la pobreza patrimonial en las regiones indígenas: Velasco

S COMUNICADO

an Andrés Larráinzar.- Al entregar viviendas dignas a familias de las comunidades de Bachén, Pontehuitz, Echtik, Tavilhucum, Shanate y Tivó Alto del municipio de San Andrés Larráinzar, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que gracias al trabajo en conjunto con la Federación y los ayuntamientos se combate la pobreza patrimonial en las regiones indígenas de Chiapas. Acompañado de Ángel Ramón Islava Tamayo, director general del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), el mandatario chiapaneco señaló que se entregaron 170 casas a familias indígenas por un monto superior a los 24 millones de pesos. Argumentó que estas acciones se realizan atendiendo a una de las políticas sociales trazadas en el Plan Estatal de Desarrollo, de otorgar a las y los chiapanecos un mejor acceso a espacios dignos para vivir. Ante la presencia de un nutrido grupo de habitantes de esta región, Velasco Coello expresó que con la entrega de las viviendas se refrenda el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto con la población chiapaneca, lo que demuestra un acto de justicia para todas las familias de bajos recursos. En este sentido, el mandatario subrayó que con estas viviendas se beneficia a más de 850 personas de dichas comunidades, quienes podrán formar su propio patrimonio en zonas sin riesgo y de forma sustentable. Al respecto el Gobernador explicó que las viviendas entregadas cubren las necesidades básicas de una familia

Hasta julio de este año se han llevado a cabo cinco mil 215 acciones y se han construido mil 940 nuevas viviendas en beneficio de 25 mil habitantes

y están conformadas por dos cuartos, sala, cocina ecológica y un baño. El Jefe del Ejecutivo destacó que los tres órdenes de gobierno, trabajando en unidad, focalizarán más recursos que permitan ampliar estos programas que dan certeza social a los habitantes de Larráinzar y de todos los municipios de Chiapas. Hizo un reconocimiento público al Fonhapo por los compromisos cumplidos y por los proyectos a concretar en la entidad, pero sobre todo por seguir las líneas de acción que se han establecido en el Plan de Vivienda Nacional para favorecer con más espacios dignos a las y los chiapanecos. Por su parte, el titular de Fonhapo, Ángel Ramón Islava Tamayo puntualizó que el Ejecutivo Federal ha instruido trabajar de manera cercana con el Gobierno del Estado para entregar resultados contundentes que ayuden a superar la marginación y pobreza, tal como establece la Cruzada Nacional contra el Hambre. De esta forma, informó que en el 2013 se realizaron seis mil 255 acciones de vivienda, de las cuales cuatro mil 478 fueron nuevas construcciones con una inversión superior a los 337 millones de pesos, con lo que el apoyo se extendió a más de 30 mil chiapanecos. Asimismo hasta julio de este año

EL MANDATARIO subrayó que con estas viviendas se beneficia a más de 850 personas.

Foto: Cortesía

Entregan casas a familias indígenas, con inversión de más de 24 mdp

se han llevado a cabo cinco mil 215 acciones y se han construido mil 940 nuevas viviendas en beneficio de 25 mil habitantes. “Quiero reiterar que el compromiso central de Fonhapo es cumplir con la instrucción que se nos ha dado, de abrirnos aún más a las necesidades de los chiapanecos que todavía viven en la pobreza extrema y padecen pobreza patrimonial. Y subrayo que nuestras acciones no aspiran al relumbrón, ni a la utilidad de un día, sino que nuestro

modelo de vivienda digna se inscribe en las prioridades presidenciales y apunta a responder puntual y directamente a las necesidades sociales y humanas que padecen las familias más pobres, de cualquier región del país”, apuntó el funcionario federal. En su participación, Sergio Lobato García, delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), indicó que estas viviendas seguras, salubres y cómodas detonarán el avance y desarrollo de las y los

habitantes de esta localidad, aunado a que permitirán seguir revirtiendo los indicadores de pobreza y marginación en toda la entidad. En su intervención, el alcalde Narciso Díaz Pérez agradeció a cada uno de los que participaron para concretar estos apoyos con los que se construye un mejor escenario de vida para la población de Larráinzar, al tiempo de solicitar el apoyo del Gobernador para materializar más obras de beneficio para la población. Al respecto, Manuel Velasco subrayó que continuarán edificando infraestructura básica, además de una unidad deportiva de primer nivel, con canchas profesionales y gimnasios al aire libre que coadyuven a fomentar la práctica del deporte. Finalmente, a nombre de las familias beneficiadas, la señora María Ofelia Hernández Gómez agradeció al Gobernador por su sensibilidad al atender las necesidades de los habitantes de escasos recursos, quienes hoy contarán con un patrimonio digno para vivir.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

AFIRMA RUTILIO ESCANDÓN

Poder Judicial exalta admiración a la patria Con motivo del mes patrio, instalaciones del tribunal de justicia se convirtieron en un espacio más para iniciar las festividades próximas

A

l fomentar la interacción de los servidores públicos con las expresiones culturales chiapanecas se resalta el orgullo que da identidad a todos, por ello el Poder Judicial da inicio a las festividades cívicas con motivo del mes patrio, afirmó Rutilio Escandón Cadenas. El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, expresó que la idea con todas las manifestaciones

Foto: Cortesía

COMUNICADO

IMPULSA EL PODER JUDICIAL actividades culturales con motivo del mes patrio. artísticas que se han presentado últimamente, es que los ciudadanos vean al Poder Judicial como un lugar no sólo para atender sus problemas legales

Sino que también sea visto como un sitio que les provoque olvidarse por un momento de sus asuntos y aprecien el talento que existe en Chiapas por medio de pinturas, es-

Escucha Sectur demandas del gremio en Zona Costa

COMUNICADO

Foto: Cortesía

Destacó la propuesta de incluir a la zona arqueológica de Iglesia Vieja en la Ruta Zoque para atraer a más visitantes EL TITULAR DE TURISMO ESTATAL, Mario Uvence, acudió a la mesa

de trabajo que se llevó a cabo. Tonalá.- A través de la Dirección de Fomento EconóEntre las demandas destacaron atención mico, Turístico e Industrial del Ayuntamiento, se para la Costa y resolver los problemas del drerealizó la mesa de trabajo con el sector turístico naje en Puerto Arista, así como los servicios de que encabezó Mario Uvence Rojas, secretario de agua potable y servicio gratuito de Internet en Turismo en Chiapas, quien escuchó las propuesrestaurantes, señalando que es una herramienta tas y demandas de los empresarios locales. indispensable para los viajeros. Durante la reunión fueron planteadas las proPor su parte, Ricardo López Vasallo pidió que puestas para promocionar los servicios que se la zona arqueológica “Iglesia Vieja” sea tomada ofertan en este lugar, además de hablar sobre en cuenta para la Ruta Zoque, destacando que las próximas reuniones a fin de priorizar las delas ruinas forman parte de aquella cultura y será mandas de los empresarios y solicitar apoyo al un atractivo más para Tonalá. Ejecutivo. José Luis marroquín Ramírez, SecretaUvence Rojas reafirmó que es importante forrio Municipal, en representación del alcalde, talecer el turismo en el estado y con ello obtener agradeció la visita de Mario Uvence Rojas y su mayor afluencia en Tonalá, principalmente en preocupación por mejorar la situación de TonaPuerto Arista e Iglesia Vieja, dos de los sitios más lá, tomando en cuenta las opiniones del sector importantes del municipio. en esta zona.

“Soy un admirador del arte y disfruto cada exposición que se presenta en esta institución, porque siempre hay espacios para promover la cultura en todas partes”

Rutilio Escandón

Presidente del PJE

culturas, música, danza, entre otros. “Soy un admirador del arte y disfruto cada exposición que se presenta en esta institución, porque siempre hay espacios para promover la

cultura en todas partes”, mencionó ante la cantante Yolanda Castillo. Acompañado de Mario Uvence Rojas, Secretario de Turismo, afirmó que el espíritu nacionalista debe conservarse siempre y apoyar todas las acciones encaminadas al desarrollo de Chiapas y México. En su intervención, Uvence Rojas celebró que la casa de la justicia chiapaneca tenga la sensibilidad para preservar, rescatar y difundir los valores y tradiciones, y aunque pareciera un lugar serio, motiva a incentivar este tipo de eventos en otros lugares. Felicitó al presidente del tribunal por impulsar los eventos culturales, ya que la cultura no está peleada con ninguna institución y no dejará de haber oportunidades cuando se tiene ese gusto y admiración, como lo deja ver Rutilio Escandón.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

15A

PRESENTAN EL LIBRO: REVOLUCIONARIAS FUERON TODAS

Hay una deuda histórica con las mujeres: Rivera La investigadora y escritora consideró que los partidos políticos deben dejar la visión patriarcal y centralista que ha dominado en México

M

Foto: NOTICIAS

ITZEL GRAJALES NOTICIAS

éxico tiene una deuda histórica; el año pasado se cumplieron 60 años del otorgamiento del voto femenino, sin embargo, sólo hay un siete por ciento de representación de este género en los gobiernos municipales; el reto para las elecciones de 2015 es lograr que más ayuntamientos sean integrados por mujeres, consideró la investigadora y escritora Elva Rivera Gómez. Este jueves en la presentación del libro Revolucionarias fueron todas, del cual es coautora, Rivera destacó que Chiapas representa un desafío

EL AÑO PASADO se cumplieron 60 años del otorgamiento del voto femenino. aún mayor, en comparación con otras entidades del Centro y Norte del país, por sus pueblos indígenas, donde es necesario construir ciudadanía para permitir a las mujeres participar en el diseño de políticas que beneficien a su comunidad. Consideró que los partidos políticos deben dejar la visión patriarcal y centralista que ha dominado en México, para derribar las construcciones

sociales y políticas que impiden a las mujeres llegar a los puestos de toma de decisiones. Revolucionarias fueron todas es una obra que rescata el papel de las mujeres en la política, desde el siglo XIX hasta las postrimerías de la Revolución Mexicana; Elva Rivera como el resto de las coautoras escriben en él diferentes perspectivas historiográficas, sociales e incluso feminis-

tas que rompen con la idea tradicional de que los hombres han sido los únicos protagonistas del espacio público del país. Se trata de un trabajo colectivo sustentado en fuentes históricas, fotográficas, notariales y del archivo judicial, que se caracteriza por tener diversas metodologías de análisis, explicó. El lector puede encontrar diferentes miradas de la participación de las mujeres tanto en el ámbito público como en el privado: “por ejemplo, aquellas mujeres que fueron violentamente llevadas a la Revolución, y secuestradas en los frentes”. Ahí están las experiencias de las mujeres de la clase media poblana, que no participaron en la Revolución Mexicana, pero también fueron copartícipes, y abrieron la puerta a las influencias norteamericanas y francesas en cuanto a los hábitos alimenticios. Además de “las olvidadas”, aquellas pobres e indígenas que por estar

en una zona geográfica donde participaron los movimientos zapatistas, participaron en la construcción de usos y costumbres vigentes en nuestros tiempos. También destaca la participación de las mujeres en la Asamblea Constituyente de 1856, que deja sentado que la historia de México no es como tradicionalmente se enseña: no sólo la escribieron los hombres. Actualmente, dijo la historiadora, existe una participación activa, sin embargo en el acceso a la participación política en las candidaturas y elecciones, las mujeres alcanzan no más del 30 por ciento. No obstante, aclaró que la elección de una mujer no significa paridad: las que aspiren a una candidatura y quienes ocupen un cargo de elección popular deben ser personas comprometidas con las causas a favor de su género, pero también con la transformación de las construcciones políticas que tienen una visión patriarcal.

Se fortalece interlocución Atender trastornos mentales: Gloria Luna entre Legislativo y Ejecutivo

NOTICIAS

Los problemas de tipo mental requieren mayor atención por el impacto que tienen en nuestra sociedad y su creciente diagnóstico, opinó la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Luna. En Chiapas, sólo hay siete psiquiatras en atención hospitalaria y 197 psicólogos para una población que supera los cuatro millones de habitantes; en 2013 más de tres mil consultas fueron derivadas a atención psiquiátrica, por tratarse de depresión, ansiedad o adicciones, y en lo que va del año se han registrado 400 consultas de este tipo, precisó. En este sentido propuso que se atienda de manera eficaz y adecuada los trastornos mentales que enfrenta Chiapas. “Es una obligación de los legisladores aportar el marco legal que permita avanzar hacia una política de salud mental amplia, incluyente y accesible para toda la población, en el marco de una política de salud que realmente avance

LEGISLADORA del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Luna. en la garantía del derecho a la protección de la salud para todos”. Su propuesta es que se establezca como prioritaria la atención, y no solamente la prevención como lo refiere la redacción actual de la ley, de los trastornos mentales y del comportamiento. Además, establecer una definición de salud mental en términos de que es el estado de bienestar que una persona experimenta como resultado de su buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivos y conductuales, y, en última instancia el despliegue óptimo de sus potencialidades individuales para la convivencia, el trabajo y la recreación. Y que la atención de los trastornos mentales y del comportamiento se dé con un enfoque comunitario, de reinserción psicosocial y con estricto respeto a los derechos humanos de los usuarios de estos servicios.

Las obras que se realizan en Chiapas son y serán de gran impacto social-económico, pues además del beneficio que genera a los ciudadanos disponer de mejor infraestructura se reactivará la economía con la oferta de empleo en las distintas regiones de la entidad, afirmó la diputada Mirna Camacho Pedrero, presidenta del Congreso del estado. La diputada local aseguró que la información proporcionada por el secretario de Infraestructura y Comunicaciones del estado, Bayardo Robles Riqué, tras el encuentro sostenido con la Mesa Directiva de la LXV Legislatura, cumplió con el objetivo de brindar avances y pormenores de lo que se está haciendo en esta materia. “ Reconozco la disposición y atención del secretario Bayardo Robles al acudir al respetuoso llamado que hizo el Congreso del estado para conocer lo que está ocurriendo con las obras que se realizan en la zona Metropolitana y el resto del estado, sin duda, el resultado nos permitió despejar las dudas que también teníamos como ciudadanos”, dijo. Camacho Pedrero subrayó que, de acuerdo al informe que también se entregó por escrito y será turnado a la Comisión de Obra Pública, más de 97 por ciento de las obras licitadas por el Gobierno estatal hayan sido otorgadas a empresas chiapanecas, permitiendo la reacti-

Foto: Cortesía

MARCO ANTONIO ALVARADO

COMUNICADO

Foto: cortesía

En Chiapas, sólo hay siete psiquiatras en atención hospitalaria y 197 psicólogos para una población que supera los cuatro millones de habitantes

MIRNA CAMACHO reconoció la disposición del secretario de Infraestructura, al ofrecer pormenores de las obras en el estado. vación económica del estado con la inversión que lo que va de este año supera los 2 mil millones de pesos. Precisó que los tiempos de entrega de las obras son importantes, pero también respaldó que la ejecución de ellas se esté realizando con los protocolos y mecanismos correctos para evitar comprometer calidad y durabilidad. “Lo proyectos en marcha están respondiendo y resolviendo múltiples demandas añejas en la capital del estado y municipios, lo que hemos pedido al Secretaría es una mayor coordinación y planeación interinstitucional para que se continúen realizando en donde sean necesarias”, agregó.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

TRES MILLONES HABITAN EN CHIAPAS

Mejoran oportunidades para mujeres indígenas: Castellanos El diputado consideró trascendente el desarrollo de los pueblos indígenas en Chiapas

E

n el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor reconoció la aportación femenina en el funcionamiento de las instituciones y la política incluyente que hoy les abre más oportunidades de crecimiento. Precisó que México supera los 3 millones de mujeres indígenas, por eso es importante que autoridades e instituciones deben brindarle mayor acceso a las oportunidades y mejorar su calidad de vida. “La mujer indígena es sinónimo de generosidad, dedicación al trabajo y la familia; reconocemos la capacidad de conciencia y liderazgo que hoy tienen en diferentes escenarios en su incursión en la vida pública y política”, destacó. El legislador señaló que son ellas las que sostienen los comités que permiten funcionar las instituciones de los pueblos indígenas, quienes además destacan por ser comerciantes prósperas y gestoras de los servicios públicos; parteras que luchan por dar vida y también funcionarias municipales, con un papel trascendental en sus municipios. El legislador consideró trascendente para el desarrollo de la sociedad, impulsar la labor de las mujeres por

Foto: Cortesía

COMUNICADO

FERNANDO CASTELLANOS trabaja para contrarrestar de desigualdad de género. ser quienes han demostrado continuidad en las acciones que emprenden en cada uno de sus roles. “Es importante reflexionar sobre los alcances y el avance de la participación que la mujer indígena, tenemos

avances pero tenemos que seguir creciendo en generar certeza a este sector de que tienen más oportunidades para su desarrollo”, enfatizó. En Chiapas se han construido propuestas, indicó el legislador, con el

apoyo de la sociedad civil para dar batalla y contrarrestar la brecha de desigualdad de género, lo que ha dado como resultado la generación de políticas públicas acorde a la realidad de nuestras mujeres, de lo que ellas nece-

sitan para seguir creciendo. El diputado manifestó que la mujer indígena representa la memoria de la tradición, en donde tiene un impulso el funcionamiento de las instituciones de los pueblos y comunidades, por ello considero necesario recordarlas y difundir la conmemoración de esta fecha para seguir creando políticas públicas acorde a las necesidades de este sector de la población. Refirió que este día debe ser un llamado a autoridades y sociedad civil para mejorar el desarrollo de esta población, que en México supera los 3 millones de mujeres indígenas, por quienes se debe luchar para mejorar las oportunidades y su calidad de vida. El Día Internacional de la Mujer Indígena se instituyó el 5 de septiembre 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en honor a Bartolina Sisa, guerrera aymara quien se opuso al régimen de dominación española y luchó para derrocarlo.

Desde 1983, el 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena en honor a Bartolina Sisa


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

17A

SIGNOS Y SEÑALES

El gatopardismo y la nueva grandeza mexicana

Bien, ahora los retos

CARLOS HEREDIA ZUBIETA

L

eo el mensaje presidencial con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, y encuentro una desconexión entre el país que se ve desde las alturas del poder y el país que vivimos cotidianamente la inmensa mayoría de los mexicanos. Las encuestas de opinión nos indican que el entusiasmo de Los Pinos por las reformas no se corresponde con el sentimiento y el estado de ánimo de las personas de a pie. A mí este contraste entre la gloria presidencial y la melancolía ciudadana me parece un déjà vu del sexenio de Carlos Salinas de Gortari. En 19931994 yo vivía en Washington, y de a tiro por viaje escuchaba a los analistas de compañías transnacionales y de grandes bancos decirme a mí que Salinas era lo mejor que le podía haber pasado a México. No importaba que Salinas se hubiese robado la elección presidencial en 1988. Las privatizaciones de empresas públicas en beneficio de su grupo económico y político eran peccata minuta; él era un líder global y nosotros los mexicanos teníamos que ponernos a su altura. El tiempo puso en su lugar a CSG, quien a veinte años de haber dejado la Presidencia de la República, no puede caminar tranquilamente por las calles en nuestro país. El Presidente Peña Nieto ganó la elección presidencial en 2012 y dibujó un programa cuyos propósitos yo comparto: un México en paz y el tránsito hacia una sociedad equitativa e incluyente. Lo primero es más un anhelo que una realidad en Acapulco, Culiacán, Juárez, la tierra caliente michoacana, Tampico, Tijuana y Valle de Bravo. Lo segundo es una asignatura pendiente en todo el país. El gatopardismo se refiere a la famosa frase de Lampedusa: Si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie. Cambiemos los órganos reguladores por entidades autónomas, aunque el centralismo y el poder cupular los conviertan en comparsa; cambiemos de contratistas en la obra pública, pero sin que cesen las prácticas patrimonialistas; cambiemos los nombres de los programas gubernamentales, aunque el modelo económico condene a la mitad de la población a la pobreza. La creencia presidencial de que la corrupción es un problema fundamentalmente cultural implica que los mexicanos no tenemos remedio: a menos que cambie nuestro código genético, la ley se seguirá aplicando selectivamente, la corrupción seguirán sin ser sancionada, y los poderosos tendrán

garantizada la impunidad. Un botón de muestra más: la revista “Forbes” señala que tras la contaminación fluvial en Sonora -el peor desastre ecológico de la industria minera en la historia de México- el dueño de Grupo México no ha ofrecido ni siquiera una disculpa a los afectados. Ocho años después de la explosión en la mina de carbón de Pasta de Conchos, donde quedaron enterrados y fallecieron 65 trabajadores mineros, se aplica una multa de monto simbólico y todo vuelve a lo mismo. Las élites de la economía y de la política sólo hablan entre sí. Reformas van y reformas vienen, y ellos celebran que sus privilegios queden a salvo o incluso se acrecienten. Con muy honrosas excepciones, se convalidan en su desconocimiento de lo que pasa entre los de abajo. La promesa de una nueva grandeza mexicana es una versión tropicalizada de la perestroika (reforma económica) sin glasnost (transparencia). México está en movimiento, pero es rehén del gatopardismo: las reformas peñistas no implican una transformación en las estructuras de poder, ni un cambio en la relación entre los gobernantes y los gobernados. El verdadero cambio político es que los mexicanos asumamos nuestras responsabilidades en el cumplimiento de la ley, y dejemos de ser súbditos para convertirnos en ciudadanos. Y ello también se dice más fácil de lo que se hace.

Twitter: @Carlos_Tampico Quien escribe es Profesor investigador del CIDE

DAVID COLMENARES PÁRAMO

-Mercado interno y descentralización

G

randes expectativas se decantan del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Peña Nieto. Era esperado, posterior al gran esfuerzo de concertación entre del Gobierno con las diferentes fuerzas políticas para la aprobación de las once reformas condensadas y apoyadas por el Congreso de la Unión, durante los dos primeros años de Gobierno. Cambios relevantes que tendrán que instrumentarse y aterrizar en mayor crecimiento económico y por tanto en bienestar social. Cambios en temas diversos como el de la política social, no con el cambio de nombre de Oportunidades, sino en los alcances productivos del nuevo programa, Prospera; el anuncio de un fuerte programa de inversiones, destacando la construcción del nuevo aeropuerto en terrenos federales, así como la ampliación de las líneas del Metro, así como los proyectos para transportar gas natural, nuevas vialidades, todo lo cual significa generación de empleos, permanentes y -espero- bien remunerados. Destaca el nuevo aeropuerto, para lo cual se está recurriendo a l expertos mundiales en la materia y una gran inversión multianual de 120 mil millones de pesos, con mecanismos de autofinanciamiento, e importante no se requerirá de deuda pública. Se formará un megaconsor-

cio de constructores mexicanos, que incluirán a Pymes especializadas. El Proyecto arquitectónico estará a cargo del inglés Norman Foster, arquitecto reconocido a nivel mundial. Manuel Ángel Núñez Soto, quien fuera gobernador en el Estado de Hidalgo y coordinador hacendario de la CONAGO, estará al frente del Proyecto, lo cual es una garantía para hacer bien las cosas. Esto se traducirá en crecimiento económico. En cuanto a los comentarios sobre el cambio de nombre de Oportunidades que no es sólo eso, diversos comentaristas amigos míos, han hecho comentarios equivocados respecto a su evolución y confunden Solidaridad con Progresa, cuando se trata de programas diferentes. Han dicho que se llamaba Solidaridad, Progresa, Oportunidades y ahora Prospera, cuando detrás está una revisión de los resultados y un replanteamiento integral del Programa. Preciso, Solidaridad se creó durante el Gobierno del Presidente Salinas, fue un exitoso programa social y se inscribió presupuestalmente en el Ramo 26; durante el Gobierno del Presidente Zedillo, por razones políticas se le cambia el nombre por el de Programa de Combate a la Pobreza y se incluye una fórmula para su reparto entre las entidades federativas. En 1998, se incorpora al Ramo 33 del PEF, como Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, con dos vertientes, una estatal y otra municipal, es el FAIS actual y forma parte del Capítulo 5º. De la Ley de Coordinación Fiscal, equivale al 2.5 por ciento de la recaudación federal participable. A partir de este año se incluye en el mismo al Distrito Federal por decisión del Congreso. Progresa fue otra cosa, ya existían dos programas muy importantes como es el caso de LICONSA y DICONSA, se crea durante el Gobierno de Zedillo, elaborando LICONSA una papilla que se distribuía en los centros de salud, incluso hay un libro sobre el tema escrito por Santiago Levy. Con Fox se transforma en Oportunidades, con un enfoque que no alcanzó la parte productiva Sin embargo las condiciones sociales y las necesidades han cambiado y se requería una revisión del Programa para potenciar sus alcances, de ahí el origen de Prospera, nieto de Progresa, pero sin genes heredados de Solidaridad. No es un asunto de nombre. Todo bien sin embargo los retos son amplios, ya que la realidad no cambia rápido: fortalecimiento del mercado interno y un federalismo fiscal fortalecido a través de la descentralización de responsabilidades y recursos.

Destaca el nuevo aeropuerto, para lo cual se está recurriendo a l expertos mundiales en la materia y una gran inversión multianual de 120 mil millones de pesos, con mecanismos de autofinanciamiento, e importante no se requerirá de deuda pública.


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

AN Á L ISIS A F ON D O

Entre el millonario aeropuerto y los pobres

Atrapados entre el corto y el mediano plazo

Francisco Gómez Maza

Peña Nieto anuncia ambicioso combate contra la desigualdad Más emblemático que el nuevo aeropuerto, abatir la pobreza

E

n la víspera, ante la créme de la créme de la política y del empresariado, el presidente Peña Nieto anuncia una inversión de 9,000.000,000 de pesos para construir el aeropuerto de ciudad de México. Una obra que parece descomunal para un país abatido por la pobreza. Al siguiente día, ante unas 10 mil personas, da a conocer el decreto que crea el Programa Prospera, en lugar del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, para combatir la pobreza. No dijo el presidente cuántos miles de millones serán destinados a esta política pública a favor de los trabajadores, pero deben de ser recursos infinitamente superiores a los que se destinarán al aeropuerto. Son millones los pobres - ¿le gusta 70 millones de 120 millones de habitantes que tiene México? -. Los usuarios del aeropuerto son infinitamente menos, porque pertenecen a las clases medias y altas. No cabe duda de que la ciudad de México necesita de una terminal aérea del tamaño de la que tienen las ciudades más importantes del mundo, como Nueva York, Frankfurt, Atlanta, Beijín, Londres, Tokio, Chicago, Los Angeles, por mencionar algunos. El tráfico aéreo en el actual Aeropuerto Benito Juárez es intenso y compleja su operación. Pareciera que no da para más. Pero una obra de tal envergadura se antoja caprichosa en un país de pobres, en donde sólo un 10 por ciento de la población goza de las mieles de la riqueza material y de las oportunidades. Y se debaten en la pobreza, la miseria y la indigencia millones de personas en las ciudades y en el campo. Hace falta, para paliar estos dolores, que el gobierno invierta, no nueve mil millones de pesos sino esa cantidad elevada a su enésima potencia. Y es por el bienestar de los dueños, porque si los pobres tienen poder de compra y de ahorro, podrán contribuir con mayor fuerza a que los ricos aumenten exponencialmente su riqueza, y podrán inclusive usar el nuevo aeropuerto, por lo menos una vez en su vida, para tomar unas vacaciones. (Peña Nieto lo sabe. Tiene un asesor, consejero, de lujo, a quien pide sugerencias, un personaje de profunda sensibilidad política y social, que le habla al oído; alguien que pronto dará mucho de qué hablar a periodistas, columnistas, editorialistas, analistas y observadores. Al tiempo todo el mundo sabrá de quién se trata.) Pero mientras, destacan dos acciones presiden-

ciales que darán mucho de que analizar, comentar, cuestionar, criticar: El nuevo aeropuerto de ciudad de México, la obra emblemática del gobierno actual, como él la presume. Y la política social contra la pobreza, que tendría que ser, por sobre la del aeropuerto, la principal obra emblemática del paso de Peña Nieto por la presidencia de la república. Prospera está diseñado, mejorado y enriquecido para que sea el principal instrumento para combatir la pobreza. No habrá eliminación de beneficiarios del desaparecido Oportunidades. Por el contrario, tendrán más beneficios, al tiempo de buscar su inclusión productiva y su independencia económica. Peña Nieto está consciente. (No sé por qué no lo privilegia con más ahínco y furia): “El crecimiento económico es indispensable para combatir y superar la pobreza. Sin embargo, el crecimiento por sí solo no es suficiente, ya que no siempre logra incorporar a la dinámica económica a las personas que viven en condiciones de mayor desventaja.” Prospera prevé el apoyo para la creación de empresas familiares o proyectos productivos. Un primer objetivo será beneficiar a 20% de las familias afiliadas a Oportunidades, de un total de 6.5 millones. Oportunidades comenzó hace 17 años, cambiando el entonces Progresa de la administración de Ernesto Zedillo. Pero no funcionó, Los pobres se hicieron más pobres. Los ricos, más ricos. Sedesol empezó ya a repartir las solicitudes entre las comunidades para recibir el apoyo, donde se les pregunta si poseen tierras o tienen intenciones de iniciar un negocio, además de cuánto necesitarían para comenzar a operarlo. Se aumentarán las becas para estudios de nivel medio superior, porque 150 mil jóvenes se gradúan cada año de Oportunidades sin opciones productivas. Con la Secretaría de Salud se trabaja para aplicar un plan de estimulación temprana en la población menor de cinco años beneficiada, pero aún no se tiene previsto el personal que podría llevar a cabo este trabajo. La intención es “tener mexicanos más productivos. Se buscará mejorar los servicios de salud, cambiar los suplementos alimenticios, además del esquema de desarrollo infantil temprano. En el 2018, la obras del lujurioso nuevo aeropuerto de ciudad de México estarán ya muy avanzadas, muy a pesar de los defensores de la tierra de Atenco. Vamos a ver qué tanto habrá servido Progresa para abatir los vergonzosos niveles de pobreza.

No dijo el presidente cuántos miles de millones serán destinados a esta política pública a favor de los trabajadores, pero deben de ser recursos infinitamente superiores a los que se destinarán al aeropuerto.

analisisafondo@gmail.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

E nrique Cá r d enas Sá nchez

E

l presidente Enrique Peña Nieto entregó su II Informe de Gobierno el pasado 1 de septiembre y al día siguiente pronunció un mensaje a la nación en Palacio Nacional. Si como se dice, en política “la forma es fondo”, debo decir que el aparato del Estado se sintió de principio a fin. La escenografía adusta y elegante, la organización impecable, la puntualidad perfecta. Las formas hablan de un gobierno bien organizado... se siente la mano firme. Los aplausos constantes de los invitados recordaron tiempos antiguos del partido hegemónico en el poder. Lo único que faltó fue el tradicional —y esperemos ya sepultado— “besa manos”. Parecería que el gobierno intenta alejarse de la etiqueta de “autoritario” de sus antecesores de partido, pero no lo logra del todo. Permanecen rasgos que nos recuerdan otros tiempos que de agradables y democráticos poco asoman. En cuanto al contenido, hay quien dice que el Presidente destacó logros por encima de lo que realmente ha sucedido. Otros señalan que se lanzó hacia delante y subrayó los cambios estructurales y lo que está por venir, al grado de anunciar la construcción del nuevo aeropuerto del DF y el relanzamiento del programa Oportunidades hacia Prospera. Otros más señalan que el Presidente minimizó los problemas económicos, maximizó los logros en áreas como seguridad, y que “cuchareó” varias cifras. En fin, como en todo Informe presidencial, las opiniones diversas abundan. Aquí va la mía. Por sorprendente que pudiera parecer, me parece que el Informe refleja en buena medida lo que está pasando en el país. Los grandes logros que ha materializado este gobierno son las “reformas estructurales”; que van desde los cambios constitucionales hasta la legislación secundaria, y sin haber radicalizado al Congreso. El resto queda en manos del Ejecutivo. También es cierto que algunas de estas reformas ya comenzaron su implementación y que se han iniciado programas importantes, como la lucha contra el hambre. En otros temas, como la seguridad, parecen haber indicios de un cambio en la tendencia y algunos de los índices de criminalidad van a la baja, aunque lentamente.

Pero por su naturaleza, las reformas “estructurales” son eso… estructurales. Ello implica que se deberán modificar reglas, maneras de hacer las cosas, que los productores y consumidores tendrán que variar sus patrones de consumo, sus planes de negocio y decisiones de inversión; que los maestros deberán cambiar hábitos, modos de hacer las cosas que con el tiempo impactarán el aprendizaje de los alumnos y, todavía más adelante, su productividad. Por tanto, el impacto de estas reformas será, necesariamente, a mediano e incluso largo plazos. Y por eso, todavía, no vemos resultados ni los veremos en un buen tiempo. No obstante, algunas de estas reformas sí impactaron de inmediato y casi nunca en forma positiva. Por ejemplo, las modificaciones fiscales entraron en vigor el 1 de enero y de inmediato se tuvieron que pagar más impuestos. Tal fue el caso del aumento del 11 al 16% de IVA en la frontera. O bien, el cambio de reglas implicó que los consumidores de bebidas azucaradas y comida chatarra tuvieran que pagar más y por tanto reasignar su gasto. Casi todos estos cambios, en el corto plazo, tuvieron efectos negativos y crearon cierta incertidumbre. El consumo se contrajo y, junto con otros factores, contribuyó a la ya registrada lenta actividad. Eso ocurrió desde el primer día de la reforma. Así, parecería que estamos atrapados entre los efectos inmediatos de la medicina, como cuando se nos aplica una vacuna y nos hace efecto negativo inmediatamente, y los beneficios de mediano plazo, que no se percibirán todavía por un tiempo. Quizás de ahí provenga nuestra ambivalencia ante el Informe, las opiniones un tanto encontradas y a veces hasta contradictorias que hemos escuchado. Esta ambivalencia se va a prolongar todavía por un tiempo. No tiene remedio. Veremos aún el vaso medio lleno o medio vacío, y deberemos ser capaces de percibir, en pequeños cambios, la tendencia de desempeño de nuestro país.

Los aplausos constantes de los invitados recordaron tiempos antiguos del partido hegemónico en el poder. Lo único que faltó fue el tradicional —y esperemos ya sepultado— “besa manos”.

Comentarios: ecardenas@ceey.org. mx Centro de Estudios Espinosa Yglesias


Viernes 05 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

PROGRAMA DE BECAS PARA EDUCACIÓN DE ADULTOS NOTIMEX

México.- El director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez, propuso la creación de un Programa de Becas que otorgue de 500 a mil pesos a aquellas personas que se decidan a continuar su instrucción. Explicó que la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo ya opera en todo el país, principalmente en las entidades federativas de mayor incidencia de analfabetismo, como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, México, Hidalgo y Veracruz.

SEGUIRÁN RECIBIENDO LOS APOYOS QUE HAN TENIDO HASTA HOY

Prospera, instrumento para combatir la pobreza: Peña M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto firmó, ante unas 10 mil personas, el decreto mediante el cual se crea formalmente el Programa Prospera que sustituirá al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. En su visita 27 al Estado de México a lo largo de su mandato, el jefe del Ejecutivo subrayó que Prospera está diseñado, mejorado y enriquecido para que a partir de hoy sea la principal instrumento del Gobierno de la República para combatir la pobreza en México. Acompañado por los integrantes del gabinete social, encabeza-

“Además facilitará el acceso de sus beneficiarios a la educación financiera, al ahorro, a los seguros y al crédito; permitirá que familias fortalezcan sus ingresos propios”

Enrique Peña Nieto Presidente

do por la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, detalló que Oportunidades evoluciona en Progresa por lo que no habrá eliminación de beneficiarios y que, por el contrario, tendrán más beneficios al tiempo de buscar su inclusión productiva y su independencia económica. En la Unidad Deportiva “Leona Vicario”, dijo: “El crecimiento económico es indispensable para combatir y superar la pobreza, sin embargo sabemos que el crecimiento por sí solo no es suficiente ya que no siempre logra incorporar a la dinámica económica a las personas que viven en condiciones de mayor desventaja. “Para ello se requieren política sociales, ese es el propósito de la política social de nueva generación, la que estamos construyendo para combatir la pobreza con efi-

Foto: EL UNIVERSAL

Firma el decreto en el que se crea formalmente el programa que sustituirá a ‘Oportunidades’

EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO encabezó hoy jueves la presentación del programa “Prospera”. cacia y apoyar a los grupos vulnerables”, indicó. PROSPERA OPTIMIZARÁ AYUDA A LA GENTE: ROBLES La titular de la Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, señaló que Prospera contempla el apoyo para la creación de empresas familiares o proyectos productivos y que un primer objetivo será beneficiar a 20% de las familias que están afiliadas a Oportuni-

dades, de un total de 6.5 millones. Explicó que el Programa busca que las familias de escasos recursos tengan acceso prioritario a 15 programas productivos, incluyendo el Fondo Nacional del Emprendedor, el Programa Bécate, y el Programa para el mejoramiento de la producción y productividad indígena. La titular Sedesol entregó becas a estudiantes de Educación Superior y Apoyo a Jóvenes. Asimismo, becas del Servicio Nacional del Empleo y

Tarjetas de Nueva Incorporación y Crédito Bansefi. Mencionó que actualmente, el Programa Oportunidades apoya económicamente a personas de escasos recursos en México. La funcionaria resaltó que durante años se ha buscado la forma de combatir la pobreza, y esto nace con el Programa Nacional de Solidaridad en 1989 durante el Gobierno de Carlos Salinas, que a lo largo de los años ha sido modificado.

Nombran a nuevo presidente de la Comisión de Hacienda EL UNIVERSAL

México, D.F.- El coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, José Isabel Trejo, nombró al diputado Damián Zepeda como nuevo presidente de la Comisión de Hacienda. Damián Zepeda también es secre-

tario de la Comisión de Presupuesto y es originario de Hermosillo, Sonora. Trejo comentó que es un buen perfil y sabrá encabezar los trabajos a partir de mañana viernes cuando el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, comparezca por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.

Con esta decisión, Jorge Villalobos, el otro panista que sonaba para el cargo, se quedó en el camino. Esta mañana, el diputado federal del PAN, Jorge Villalobos, se descartó como el próximo presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados en sustitución de su ac-

tual coordinador parlamentario, José Isabel Trejo. En entrevista al iniciar la sesión de este jueves, Villalobos comentó que está dedicado a la responsabilidad como titular del Comité Estratégico de Elecciones del PAN y no está interesado en este cargo.

“Estoy metido de lleno en mi encomienda al frente del Comité de Elecciones del PAN que me dio el presidente desde el mes de mayo, reiterar que no tengo ninguna intención de presidir la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados”, comentó.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

DESTACAN VENTAJAS COMERCIALES

Nuevo aeropuerto será nodo

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, expuso que el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será el nodo logístico más importante de América Latina. Indicó que para lograrlo se requiere mejorar los servicios que se ofrecen a los pasajeros y los servicios logísticos que acompañan el crecimiento productivo del país. En conferencia de prensa, los secretarios de Comunicaciones y

Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; de Economía, Idelfonso Guajardo; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín; de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y el vocero del gobierno de la República, Eduardo Sánchez Hernández, informaron sobre las bondades del nuevo aeropuerto y los beneficios que traerá para el país, como en el desarrollo económico y social. Ruiz Esparza precisó que el proyecto de la terminal aérea, que en su etapa inicial está proyectada para 52 millones de pasajeros, tomará puntos relevantes de los otros siete que se consideraron. Guajardo destacó las ventajas comerciales que tendrá México con el nuevo aeropuerto, en el marco de lo cual se contempla transportar unas 400 mil toneladas de mercancías, con un valor estimado de 27 mil millones de dólares. El titular de la Secretaría de De-

EU no presionó para imponer medidas contra migrantes: SRE EL UNIVERSAL

Respecto a la posibilidad de que se concrete la reforma migratoria en Estados Unidos y beneficiar con ello a los mexicanos en ese país, aseguró que el gobierno de México se mantiene en contacto con el poder legislativo estadounidense para presentar datos de carácter objetivo y así contribuir a una discusión informada y ordenada. Del subsecretario fue entrevistado en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, durante la firma de un memorándum de entendimiento para intercambio estudiantil entre el estado de Nueva Jersey, Estados Unidos, y México.

Foto: Cortesía

México, D.F.- El subsecretario de América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Sergio Alcocer aseguró que Estados Unidos no presionó a México para aplicar el Programa de Frontera Sur, que entre otras medidas, evita que los migrantes provenientes de Centroamérica aborden el tren de carga conocido como “La Bestia” para llegar a la unión americana. Negó que el propósito del Programa Frontera Sur sea inhibir el flujo migratorio, sino más bien, señaló, pretende ordenar el tránsito que se da en la zona.

SUBSECRETARIO DE América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer.

GERARDO RUIZ ESPARZA, secretario de Comunicaciones y Transportes, y Eduardo Sánchez, vocero de la República. sarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, aseguró que no habrá personas afectadas por la utilización de tierras. “Lo primero que hay que asentar y dejar claro es que los terrenos sobre los que se construye el aeropuerto, que serán 4 mil 536 hectáreas de un

total de 10 mil 45, son propiedad absoluta del gobierno, por lo que no se tiene que hacer operación de adquisición de tierras para construcción del aeropuerto”, señaló. Expuso que la confluencia a esta terminal aérea involucrará a más de cuatro millones de personas. “Se trata

de una extraordinaria oportunidad de rediseño urbano y ordenamiento de una de las zonas metropolitanas más grandes del mundo. “Con esta visión se enfoca el proyecto y abarca esta visión de más de 4 millones de personas, en una zona donde su ubican más de un millón de viviendas y se visualizan nuevos equipamientos, escuelas, investigación en temas ambientales y ecológicos, con nuevos parques urbanos y para mejorar la movilidad en el Distrito Federal y hacia las zonas colindantes del Estado de México”, manifestó. Claudia Ruiz Massieu resaltó que una vez terminada la fase de esa terminal, se prevén tres mil millones de dólares adicionales por divisas, se dará más y mejor atención, la posibilidad de consolidar la posición geográfica como ventaja competitiva, más crecimiento nacional e internacional, más empleo y mayor inversión en todo el país”.

Yo no me meto en chismes: Preciado José María Martínez acusó al coordinador de la bancada panista en la Cámara Alta de ofrecerle 500 mil pesos por su voto en la Reforma Electoral a favor del PRI

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El coordinador del PAN en el Senado Jorge Luis Preciado minimizó el presunto caso de soborno que ayer miércoles se ventiló al interior de su bancada, luego de remover al senador José María Martínez de la vice-coordinación, y éste presuntamente lo acusara de intentar sobornarlo con 500 mil pesos a cambio de apoyar una iniciativa del PRI. “Yo me enteró en los periódicos de algo que supuestamente se dijo, la realidad es que yo no me meto en chismes mientras no haya alguien que lo sustente públicamente. Es un chisme y yo no estoy por responder chismes de ese tipo”, afirmó el panista. Pero al cuestionarle si negaba

los señalamientos de que intentó sobornar a un senador de su partido dijo: “lo que se comenta en la bancada es de la bancada. Yo me enteró en algunos medios, son chismes, y contestar cada situación que aparece en cada medio de comunicación no es mi función”. No obstante, se conoció que por la mañana en la reunión previa del grupo parlamentario del PAN, Preciado habló con sus senadores sobre el tema y dijo que estaba buscando una solución. El senador panista Ernesto Ruffo dijo que se trata de un tema personal entre Preciado y Martínez, que lamentablemente daña la imagen del partido y tiene efectos con miras a los próximos procesos electorales. “El asunto es muy importante y se debe de aclarar con toda transparencia, Preciado nos dijo que está buscando dirimir los asuntos con el señor Martínez”, dijo el senado Ruffo. Sobre el tema, su compañero Roberto Gil dijo que fueron afirmaciones lanzadas en una reunión plenaria que “desafortunadamente fueron públicas, fue un desencuentro personal, que no debiera tener mayor trascendencia”.

Foto: Cortesía

El secretario de Economía, destacó que se contempla transportar unas 400 mil toneladas de mercancías, con un valor estimado de 27 mmdd

Foto: EL UNIVERSAL

logístico más importante de AL

COORDINADOR DEL PAN en el Senado Jorge Luis Preciado. SENADO NO INVESTIGARÁ PRESUNTO SOBORNO Antes el presidente de la mesa directiva del Senado Miguel Barbosa (PRD) rechazó que la Cámara Alta inicie una investigación sobre los señalamientos de senadores del PAN de supuestos sobornos. El perredista aseguró el Senado no es un órgano de investigación de dichos y supuestos, por lo que pidió a los legisladores arreglar sus diferencias por medio del diálogo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

21A

EDUCACIÓN DUAL

27 mil mexicanos estudiarán en EUA este año, prevé la SEP “La intensa relación comercial que tenemos también se debe reflejar, en la misma medida, en la cooperación educativa y académica”

La cifra es superior a los 10 mil que se había mantenido. Al final del sexenio se prevé que 100 mil estudiantes se preparen en el extranjero

M

éxico.- La raquítica cifra de 10 mil estudiantes mexicanos en Estados Unidos que tradicionalmente se había mantenido aumentó notablemente este año, 17 mil y se prevé cerrar 2014 con 27 mil, afirmó Fernando Serrano Migallón. El subsecretario de Educación Superior destacó que 27 mil es prácticamente una cuarta parte de los 100 mil ofrecidos para cuando termine el sexenio, “por lo que estamos convencidos de poder cumplir la oferta presidencial”. En la ceremonia de firma del Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Formación de Capital Humano, Educación e Investigación entre el gobierno de México y el del estado de Nueva Jersey, el funcionario resaltó el planteamiento de la educación dual. “Entendemos la educación dual como el hecho de que aquellos que se

Foto: Cortesía

NOTIMEX

FERNANDO Serrano Migallón, subsecretario de Educación Superior. están formando en áreas científicas y técnicas, hagan parte de su preparación en fábricas, en una práctica directa que les fortalezca en sus conocimientos, pero sobre todo que les abra un camino en su desarrollo profesional una vez que terminan los estudios”. Ante el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie; la directora adjunta de posgrado y becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Dolores Sánchez Soler, y el subsecretario para América del Norte de la cancillería, Sergio Alcocer, sostuvo que esta sólo es

la puerta de un amplísimo camino a recorrer con Nueva Jersey. “Esto abre en el futuro una amplia relación entre ambas partes”, expuso en el acto celebrado en el patio del trabajo en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Al referirse a las reformas logradas por la presenta administración, dijo que a diferencia de las demás, que darán sus frutos a más corto plazo, la educativa representa un mayor plazo para contemplar resultados. “Para contemplar los frutos de la educación superior vamos a necesitar

Alertan por alto número de suicidios entre jóvenes México.- Al inaugurar el Encuentro Nacional de Autoridades por la Juventud, el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, alertó porque la tercera causa de muerte en los jóvenes sea el suicidio. El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) expresó su preocupación ante ese dato y lo consideró una señal de alarma, y llamó a los legisladores a tomar medidas al respecto. Enfatizó que el acoso infantil o juvenil, también denominado bullying, es un tema que requiere respuestas inmediatas, ya que son incalculables los daños que se generan en la personalidad y en el desarrollo del ser humano por esas prácticas. Por ello, destacó la importancia de la conferencia “Vivir sin límites, vivir sin bullying” a cargo de Nick Vujicic, orador y director de Life Without Limbs,

Foto: Cortesía

NOTIMEX

SE INAUGURÓ el Encuentro Nacional de Autoridades por la Juventud. organización que apoya a personas con alguna discapacidad física. “Vamos a aprender de un hombre que ha desafiado las circunstancias y ha tenido la valentía para salir adelante”, dijo. Esos ejemplos de tenacidad, em-

puje y valentía deben ayudar a todos y sensibilizar más a los diputados para ocuparse plenamente de su responsabilidad con sectores de la población, sobre todo de niños y jóvenes para darles las herramientas y construir juntos un presente y un futuro mejor.

mucho más tiempo, por eso mismo tenemos que empezar cuanto antes y poner el mayor de los esfuerzos, algo que está haciendo la SEP”. En ese marco, resaltó la colaboración entre México y Estados Unidos, y la movilidad que permite de estudiantes, académicos y científicos. “Que haya muchos más que vayan a EU y que ellos vengan a México; un intercambio de conocimientos e ideas motoras del desarrollo. “Quizá la educación ya no es principalmente la transmisión de conocimientos, sino la creación de nuevos, y en esto tenemos que ir brazo con brazo y

codo con codo. Todo esto en un ámbito de igualdad, cooperación y reciprocidad entre ambos países”. En su oportunidad, Jorge Alcocer dijo que Nueva Jersey exporta más de dos mil millones de dólares anuales a México, en tanto que nuestro país exporta tres mil millones de dólares al estado. Somos el segundo mercado de exportaciones de Nueva Jersey, superados solo por Canadá. El gobernador de Nueva Jersey, entretanto, enfatizó que “tenemos una historia compartida de trabajo en conjunto para crear oportunidades significativas para nuestros pueblos”. Por ello, expuso, una fuerza laboral bien preparada es uno de los elementos más importantes para el desarrollo económico tanto para Nueva Jersey como para México. “Esta fuerza de trabajo buscará lineamientos para asistir y motivar a nuestros colegios y universidades para que estén preparados en la capacitación de las necesidades de la industria y negocios de nuestros países”. A través de la iniciativa Proyecta 100,000, el gobierno federal pretende tener 100 mil estudiantes mexicanos de educación superior en Estados Unidos; y, con la Estrategia 100+50, propone que 50 mil estadounidenses realicen estancias en México para el año 2018.

El legislador perredista expresó su confianza en que este evento ayudará a enriquecer los trabajos de la Cámara de Diputados y del Congreso. Además se comprometió a hacer el trabajo que se requiera para atender la minuta que envió el Senado en abril de 2013 para reformar la Constitución en favor de la juventud. Seguramente hay muchas más y eso permitirá enriquecer el debate y dar una respuesta pronta. El presidente de la Comisión de Juventud, José Luis Oliveros Usabiaga, comentó que los datos son muy duros, ya que México alcanza cifras inseñalables y dolorosas en acoso, y la tercera causa de muerte de los jóvenes en el país es el suicidio. Precisó que el acoso escolar, laboral, familiar y el de los amigos, tienen muchas vertientes, sujetos activos y pasivos, pero sobre todo genera desesperanza en la población y en los países que la padecen. Por ello se pronunció por que el trabajo de este día verdaderamente cambie las realidades de los mexicanos. Recordó que el poeta Joaquín Sabina decía “que el corazón no pase de moda, que ser cobarde no valga la

pena y que ser valiente no salga tan caro”, por lo que dio la bienvenida e invitó “a ser valientes también”. Después, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, dio la bienvenida en el pleno a Nick Vujicic. “El día de hoy un luchador incansable nos honra con su presencia en la honorable Cámara de Diputados, un hombre que con su ejemplo de vida ha trascendido fronteras, idiomas, culturas, para llevar un mensaje de solidaridad, de paz, de respeto e inclusión”, expresó el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Detalló que la presencia del director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidad física, se debió a la invitación del presidente de la Comisión de Juventud, José Luis Oliveros, para que transmitiera un mensaje de vivir sin límites y sin bullying, en el Encuentro Nacional de Autoridades por la Juventud. Recordemos que si educamos niñas y niños no tendremos, en el futuro, que castigar hombres. Formemos mujeres y hombres para que ellos formen los pueblos y el país que queremos”, destacó.

Fernando Serrano Migallón

Subsecretario de Educación Superior


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, EL OBJETIVO

ERA: En este Gobierno los recursos son para la gente Lo más importante es que para todo lo que se está haciendo, no se está pidiendo un sólo crédito y por lo tanto no se está endeudando al Estado”

Mejoran los espacios escolares en Arriaga

Eduardo Ramírez

Secretario de Gobierno

COMUNICADO

Arriaga.- Con la finalidad de dar una nueva imagen a las instalaciones de la escuela Francisco Villa, Noé Duque de Estrada realizó la entrega de botes de pintura, cumpliendo con uno de los compromisos del gobierno que encabeza en materia educativa. El alcalde expresó que el objetivo es colaborar en la mejora de los centros escolares, gestionar recursos para que las condiciones de estudio de miles de jóvenes

E

l Gobierno de Chiapas está trabajando con finanzas sanas y responsables mencionó Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de Gobierno, al destacar que los recursos con que hoy se cuentan están sirviendo para beneficio de la gente. En la recta final del segundo año de Administración del gobernador Manuel Velasco Coello, Eduardo Ramírez dijo que se ha cumplido con eficiencia y transparencia el manejo de los recursos públicos, los cuales hoy vuelven a regresar a la gente, a través de acciones, programas y obras de desarrollo social. Ramírez Aguilar reiteró que gracias al manejo responsable y transparente de las finanzas se ha logrado destinar en este año mayores recursos al desarrollo social, lo que sin duda ha mejorado la calidad de vida de muchas familias chiapanecas. “Lo más importante es que para todo lo que se está haciendo, no se está pidiendo un sólo crédito y por lo tanto no se está endeudando al Estado, Chiapas avanza en materia de transparencia”, concluyó.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EDUARDO RAMÍREZ Aguilar, secretario general de Gobierno.

tengan un espacio digno. “Este municipio merece crecer, mi labor ahorita es gestionar más recursos, más domos para la escuelas, mejores condiciones de vida, gracias por confiar en mi gobierno” indicó. Por su parte, Andrés Magariño de Paz, director de la institución, dio la bienvenida a las autoridades municipales, comentando que “es la primera vez que recibimos este tipo de apoyo los niños ahora tendrán salones más limpios”.

Foto: Cortesía

Se ha cumplido con eficiencia y transparencia el manejo de los recursos públicos, los cuales hoy vuelven a regresar a la gente: Secretario de Gobierno

EL ALCALDE Noé Duque de Estrada entregó botes de pintura a la escuela Francisco Villa.

La transformación que vive la ciudad servirá para el desarrollo de las zonas marginadas y una mayor igualdad de oportunidades COMUNICADO

La mejor política social es la generación de crecimiento económico integral e incluyente, y en Tuxtla Gutiérrez, se impulsa la creación de proyectos que mejoren la calidad de vida de los tuxtlecos, afirmó Emilio Salazar Farías. Lo anterior, al conocer el informe que proporcionó la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones al Con-

greso del Estado sobre las obras que se realizan en la capital chiapaneca. El diputado local expresó que la Federación, el Gobierno del estado y el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez trabajan de manera conjunta para transformar la ciudad, donde se impulsan grandes obras para lograr que el desarrollo a las zonas marginadas. Detalló que además que servirá a la movilidad y el bienestar de todos los tuxtlecos, “se están mejorando las condiciones para que la ciudad crezca”. “El gobernador Manuel Velasco y el alcalde Samuel Toledo refrendan el compromiso para generar igualdad de oportunidades, sobre todo de impulsar una mayor au-

tonomía económica de la capital chiapaneca”, subrayó. Salazar Farías agregó que “Nuestra ciudad ha conocido el crecimiento, pero no ha llegado a todas las familias, ha sido un crecimiento que en la mayoría de las veces los hogares son pocos beneficiados por la ausencia de inversiones en la gente y en la propia ciudad”. Al mencionar que los tuxtlecos son actores del cambio social y su participación es fundamental para la construcción de un Chiapas moderno, señalando que seguirán trabajando por el progreso de Tuxtla Gutiérrez sin comprometer su capacidad en el futuro.

Foto: Cortesía

Reducir las brechas sociales con obras para la gente: ESF

EL DIPUTADO señaló que se seguirá trabajando por el progreso de Tuxtla Gutiérrez.


Al Cierre

Viernes 05 de septiembre de 2014 Responsable: Vera Aguirre Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO DE MICRONEGOCIOS

DIF otorgará créditos a las personas con discapacidad DIF Chiapas y Secretario de Economía firmaron convenio de colaboración mediante el Fondo de Fomento Económico

L

a Presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y el secretario de Economía Estatal, Ovidio Cortazar Ramos, a través del Fondo de Fomento Económico (FOFOE), firmaron el convenio de colaboración para promover el Programa de Financiamiento, Fortalecimiento a Micro Negocios y Autoempleo de Personas con Discapacidad (SÚMATE), para beneficiar al grupo de la población mencionado. De acuerdo, a la política de atención a las personas con discapacidad que impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el Programa SÚMATE , durante la primera etapa, cuenta con dos millones 500 mil pesos que serán destinados para financiar actividades empresariales de personas con discapacidad de la entidad, quienes a través de este apoyo tendrán mayores oportunidades para mejorar la economía familiar. En este tenor, la Presidenta del DIF Chiapas enfatizó que por primera vez se otorgará créditos a las personas con discapacidad, a fin de favorecer el desarrollo personal y económico de cada beneficiario que desea iniciar o ampliar su negocio. “El Gobierno del estado de Chiapas, dirigido por Manuel Velasco Coello, ha diseñado programas que brindan créditos a diversos sectores de la población, con

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SE FAVORECERÁ EL desarrollo personal y económico de cada beneficiario.

Programa SÚMATE, en su primera etapa, cuenta con más de 2 mdp para financiar actividades empresariales de personas con discapacidad

la finalidad de impulsar a los chiapanecos que tengan deseos de superarse y ser activos”, expresó Coello de Velasco. Cabe mencionar que la operación del Programa SÚMATE está sujeta a los lineamientos del Comité Técnico de FOFOE que dará financiamientos de hasta 10 mil pesos, a una tasa de interés anual de 6 por ciento sobre saldos insolutos y con plazos de hasta 18 meses para destinarlos al capital de trabajo y/o equipamiento, con la finalidad de crear y/o conservar a las microempresas, además de conservación y generación de empleos.

Las personas que estén interesadas en adquirir un crédito deben cubrir algunos requisitos como: Constancia de Discapacidad expedida por el DIF del Estado de Chiapas, tener entre 18 y 60 años de edad, copia del registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), copia del comprobante de domicilio y el negocio, reporte de las Sociedades de Información Crediticia (buró y círculo de crédito), entre otros. Si desea más información puede acudir al módulo de información del Centro de Rehabilitación del Sistema DIF Chiapas; si no vive en la capital del estado

puedes ir a la Delegación del DIF más cercano; también visítanos en la página web www.difchiapas.gob.mx y las redes sociales para conocer más detalles. Cabe mencionar que en el rubro de empleo, la población con alguna discapacidad en México, se encuentra mayormente concentrada en el sector de los servicios y el comercio (48.5%), seguido por la industria (24.5%) y la explotación forestal, agricultura, ganadería, pesca, extracción de minerales, entre otros (23.8%), según los registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Instituto de Comunicación Social de Gobierno del Estado validará los contenidos a difundir COMUNICADO

El presidente del Instituto de Población y Ciudades Rurales (IPCR) Isaías Aguilar Gómez y la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), Susana Solís Esquinca firmaron un convenio de colaboración.

Aguilar Gómez señaló que en dicho convenio se establecen las bases sobre las cuales ambas instituciones colaborarán conjuntamente en acciones relativas a la difusión de actividades que el Instituto realice, así como de la información sobre la dinámica poblacional del estado en la programación del Sistema Chiapaneco. Por su parte Susana Solís mencionó que parte de la misión del SCHRTYC es difundir las acciones que realizan las diferentes dependencias del gobierno del estado, como es el caso del Instituto de Población y Ciudades Rurales.

Cabe mencionar que el Instituto de Comunicación Social de Gobierno del Estado validará los contenidos a difundir toda vez que es el órgano rector de la política de medios de comunicación gubernamental. En la firma de convenio también estuvieron presentes el coordinador Técnico del IPCR, Romeo Ruiz Mandujano; Blanca Patricia Espinosa Méndez, directora de radio del SCHRTyC; Víctor Lenin Alegría Sánchez, director de Cinematografía, así como directores y jefes de unidad de ambas dependencias.

Foto: Cortesía

IPCR y el SCHRTYC firman convenio de colaboración

EL PRESIDENTE DEL IPCR, Isaías Aguilar Gómez y la directora del SCHRTYC, Susana Solís Esquinca en la firma del Convenio.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 27 Máxima 30

Grados Centígrados

Viernes 05 de septiembre de 2014


Viernes 05 de septiembre de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

A rodar en este mes patrio 2B

El sábado a las 21 horas se llevará a cabo el 42 Paseo Nocturno en Bici de 14 kilómetros

Cuesta 1 millón de dólares Chiapas debe pagar esa cantidad a la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para que el “Tricolor” juegue en el Estadio “Zoque” para octubre próximo sin conocer aún el rival

6B

Foto: cortesía

Milagro azteca sin Ayón México derrotó a Corea y avanzó a Octavos donde se verá con el ‘Dream Team’

IMPARTIRÁ CONFERENCIA

RONALDINHO EN MÉXICO El delantero brasileño, Ronaldinho arribó a México para ser parte de algunas conferencias para impulsar la educación en nuestro país. El carioca será acompañado por el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, y otras personalidades, se presentarán en el Auditorio Nacional.

5B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

CONTINÚA LA TRADICIÓN

A rodar en este mes patrio Hans Gómez Cano

C Noticias

RECOMENDACIONES n Para aquellos que pedirán bici a préstamo, se les sugiere llegar con anticipación ya que hay mucha demanda de bicis, así como evitar apartados o meter gente en la fila. La entrega se realiza en la administración del parque (a un costado de las canchas de basquetbol). n Si tienes bici prestada, revísala al momento de la entrega; en caso de presentar algún desperfecto, inmediatamente realizar el cambio, de lo contrario será responsabilidad de quien pidió la bici. n Habrá servicio de mecánica básica en Caña Hueca con límite hasta las 8:30pm. En caso de requerir refacciones, tendrán costo a consideración del servicio mecánico. Sujeto a disponibilidad del mecánico. n Luces reflejantes en su bici; ropa que pueda ser visible (reflejante o colores claros). n Procuremos participar con casco, es nuestra responsabilidad y también es por nuestra seguridad. n Menores, de preferencia acompañados de algún adulto para su supervisión y seguridad, de preferencia que porten casco. n Respeto entre los participantes, también respeto hacia los automovilistas y peatones, por seguridad evitemos invadir las banquetas o vías ajenas a las del recorrido. n Mantener el grupo compacto y no generar huecos. Esperar a la cola y no rebasar al guía. Cualquier persona fuera del contingente, transita bajo su propia responsabilidad. n Dar información a los peatones y a los automovilistas dispuestos a escuchar sobre el porqué del evento y de las virtudes de la bicicleta. n Llevar en buen estado la bicicleta para evitar ponchaduras o complicaciones mecánicas que retrasen al grupo. En caso de algún inconveniente, inmediatamente orillarse a la banqueta y esperar a la barredora para su auxilio. n Por seguridad tuya y de los demás evita llevar mascotas, a menos que sea sobre tu bici. n Si tu bici o tú sufren algún inconveniente, dirígete a los guías y atiende sus instrucciones, es por la seguridad de todos. n Celebrar, reír, divertirse, cantar, gozar, hacer amigos, conocer la ciudad de otra forma, comprometerse con el medio ambiente.

ontinuando con la tradición (primer sábado de cada mes), se llevará a cabo la edición número 42 del Paseo Nocturno en Bici donde cada participante podrá aventurarse en triciclos, patines, patinetas, monociclos, sillas de ruedas, ó en cualquier medio de movilidad no contaminante. Este mes nuevamente se celebrarán las fiestas patrias sobre dos ruedas, por lo que Tuxtla en Bici convoca a la ciudadanía de Tuxtla Gutiérrez a ponerle originalidad y creatividad a tu atuendo y al de tu bici, ayudando a darle color y diversión al paseo nocturno que se llevará a cabo este sábado 6 de septiembre a las 21 horas. Roberto Herrera Oropeza, promotor de Tuxtla en Bici hizo intensiva la invitación para seguir con la tradición de pedalear de manera nocturna. “Como es tradición cada primer sábado de mes rodaremos, saliendo de la pista de Caña Hueca, la variante es que nos iremos por el boulevard Ciro Farrera, daremos la vuelta por los centros comerciales, hasta la Diana Cazadora. Esperamos a más de 800 participantes.” Para préstamo de bicicleta, se presentará identificación con fotografía (IFE, licencia, pasaporte, escolar) y un donativo de 30 pesos. La persona propietaria de la credencial deberá recibir la bici y estar formada al momento de la entrega. Será indispensable el uso de casco y chaleco reflejante que se entrega con la bici, así como saber andar en bici. Se dará preferencia a quienes cumplan con la temática patria de acuerdo a su originalidad. Se contará con bicicletas para niños y para adultos, es importante llegar con anticipación y considerar la altura para bicis infantiles. Estos paseos tienen por objetivo fomentar el uso de la bicicleta y otros medios de movilidad urbana no contaminante, motivando a nuestras autoridades a generar los espacios adecuados para el uso y disfrute de nuestra ciudad en estos medios (ciclo carriles y ciclo vías), además de fomentar la activación física, sana convivencia e integración familiar.

7º CONGRESO NACIONAL DE CICLISMO URBANO El tesorero de Actúa AC, Alejandro Mendoza Castañeda, adelantó que del 15 al 17 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez se efectuará el 7º Congreso Nacional de Ciclismo Urbano con el propósito de consolidar en Chiapas el uso de la bicicleta. Indicó que la organización Bici Red otorgó la sede a la capital chiapaneca como una excelente referencia que tienen del uso de la bici en Chiapas. En los próximos días convocarán a una conferencia de prensa para dar a conocer los aspectos organizativos del evento.

EL APUNTE n Comparte el placer de andar en bicicleta por tu ciudad, lleva tu bici o ahí mismo se te renta, pues habrán 50 bicis a préstamo, mismas que se otorgarán a préstamo conforme van llegando, no hay apartado para este evento n La cita a partir de las 8:00 pm (Templete junto a la pista central). La salida es a las 9:00 pm.

La ruta será por la avenida central en su lado poniente y oriente de la ciudad.

Los que deseen participar podrán acudir con disfraces alusivos al mes patrio.

Fotos: Jesús Hernández/Jacob Garcíaa

El 6 de septiembre a las 21 horas se llevará a cabo el 42 Paseo Nocturno en Bici con ruta de 14 kilómetros


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

3B

EL 27 DE SEPTIEMBRE COMPETENCIA DE JIU JITSU

Toma forma V Copa Chiapas

El brasileño Aldo Ryoto será el invitado especial para esta edición Hans Gómez Cano

L

a Asociación Chiapaneca de Jiu Jitsu Brasileño y Artes Marciales Afines en coordinación con la Extrem Fight Academy (EFA), que dirige Adán Castillejos se encuentran trabajando fuertemente para la edición número cinco de la Copa Chiapa de Jiu Jitsu Brasileño 2014. El evento se estará celebrando en las instalaciones de la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano” y se tiene confirmada la participación de atletas de la Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Sonora, Tabasco, Distrito Federal, Guanajuato, Oaxaca y de los distintos municipios de Chiapas. Adán Castillejos informó que para esta ocasión esperan recibir a más de cien atletas, teniendo como objetivo el rebasar la cantidad de competidores del año anterior, el cual fue todo un éxito. El inicio de la competencia está

programado en punto de las 10:00 de la mañana y se contará con la presencia del padrino de lujo, el brasileño Campeón del Mundo Aldo Ryoto quien además de impartir un seminario en la semana, cumplirá con la función de juez en esta competencia. Adán Castillejos informó que la invitación está hecha para toda la población a que asista y forme parte de este evento, el cual reúne a los mejo-

Foto: Jesús Hernández

Noticias

Han confirmado la asistencia peleadores de Veracruz, Puebla, sonora, Tabasco, DF, Guanajuato y Oaxaca. res atletas del estado que practican esta disciplina, en un certamen deportivo que cuenta con todo el respaldo de las autoridades deportivas. Este torneo cuenta con el aval y tiene el respaldo de la Secretaria de Juventud, Recreación y Deporte que

dirige Carlos Penagos Vargas, y con el aval de la Federación Mexicana de Jiu Jitsu Brasileño y de la misma Asociación de la especialidad en nuestra entidad que preside Adán Castillejos. Por lo que, todos los detalles son supervisados de manera minuciosa

con el único objetivo de que esta quinta edición que se estará celebrando en la Arena Metropolitana cumpla con todas las expectativas trazadas y demostrar el buen trabajo que este organismo está haciendo desde hace varios años por el bien del Jiu Jitsu Brasileño.

Torneo Esperanzas Olímpicas Compiten en Gi y No Gi Hans Gómez Cano

Taekwondoínes se prepararan para enfrentarla el próximo 5 de octubre

Noticias

Hans Gómez Cano

El sistema de competencia de combate será a eliminación sencilla de 2 rounds de 1 minuto por 30 segundos. sa Kucu, entrenadora nacional del equipo femenil quien impartirá una clínica de alto rendimiento de técnicas de combate en las instalaciones de la Secretaria del Deporte a cintas rojas y negras de toda las edades. Esperanzas Olímpicas reunirá competidores de diferentes partes del país además de las selecciones estatales de Veracruz, Campeche, Yucatán, Quinta Roo, Tabasco, Oaxaca, Puebla, mismos que servirán de fogueo y preparación para el próximo Campeonato Nacional Juvenil a celebrarse en diciembre en Monterrey, Nuevo León. Se tendrá árbitros del Colegio Nacional coordinados por un árbitro internacional para darle a este evento el

realce de los últimos años como una competencia importante en el sureste del país y además de suma importancia para nuestro estado, a la par se hará entrega de reconocimiento a medallistas de la Olimpiada Nacional y medallistas de Esperanzas Olímpicas a nivel nacional e internacional. Se premiará por equipos a los tres primeros lugares, misma premiación que se efectuará por el mejor desempeño con medallas de oro, en caso de empate se resolverá con la mayor cantidad de platas. El costo de modalidad de combate y formas será de 500 pesos, en la modalidad parejas formas será 700 pesos, en la modalidad tercias formas será de 900 pesos.

Foto: Cortesía

Tae Kwon Do Oriente Internacional, convocan a todas las escuelas y asociaciones afiliadas ante la FEMEXTKD a participar en el Campeonato Nacional Abierto de Tae Kwon Do “Esperanzas Olímpicas 2014”. Este tendrá como sede la Arena Metropolitana de Tuxtla Gutiérrez; Chiapas, a realizarse el domingo 5 de octubre. Para esta edición se competirá en formas y combate: manejando tres áreas para formas y tres para combate; (iniciando con niños de 4 años). En cuenta al sistema de competencia de combate será a eliminación sencilla de 2 rounds de 1 minuto por 30 segundos de descanso; cintas negras de olimpiada y de alto rendimiento, el tiempo reglamentario, para formas será según al grado del atleta; las graficas se formarán de acuerdo a la cantidad de atletas por categoría o rango de edades. Para esta edición se contará como invitados especiales el medallista mundial Isaac Torres y el español Rosendo Alonso, entrenador nacional de México y su esposa la turca Gul-

Foto: Jesús Hernández

Noticias

Todo un éxito resultó ser el Segundo Torneo Estatal de Ji Jitsu llevado a cabo en el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos”. Este evento se celebró dando cumplimiento a los estatutos de la Asociación de Jiu Jitsu del estado de Chiapas y con el aval de la Federación Mexicana de Jiu Jitsu y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Se contó con la presencia del representante de la Federación Mexicana de la especialidad. Todos los

combates fueron supervisados y arbitrados por la Profesora Karla Xomara Obregón, quien tiene la licencia de árbitro panamericano y está facultada para arbitrar en eventos de Jiu Jitsu Brasileño. Se dieron cita atletas de Tapachula, Pijijiapan, San Cristóbal de las Casas, Reforma, Pichucalco, Juárez, y Tuxtla Gutiérrez. El evento tuvo como finalidad reunir los practicantes y entrenadores de Jiu Jitsu de Chiapas, fue un torneo abierto por lo cual en la convocatoria emitida se mencionó que era para todo los interesados.

Se llevó a cabo el II Torneo Estatal de Jiu Jitsu Brasileño.


4B

Noticias

Viernes 05 de septiembre de 2014

Victoria y avance histórico MÉXICO VENCE SIN APUROS A COREA DEL SUR

Corea del Sur se despidió del certamen sin conocer el triunfo.

Jugar contra Estados Unidos el sábado en el Mundial de España será bueno para la promoción de este deporte en México. Consigue el boleto a la segunda ronda, en su primera aparición mundialista desde 1974

L

ciente para llevarse el juego. Los tricolores jugaron sin su gran estrella, Gustavo Ayón, que tuvo molestias físicas que podrían impedir su participación contra los Estados Unidos.

EL APUNTE 1). Con gran actuación de Ramos y sin Gustavo Ayón, la selección nacional vence 87-71 a los asiáticos.

Notimex

VIVEN MEXICANOS “SUEÑO” POR CLASIFICACIÓN El estratega Sergio Valdeolmillos y los jugadores de la selección mexicana de basquetbol afirmaron que están viviendo un “sueño”, aunque les hubiera gustado ganar más juegos. “Es un sueño pasar a la siguiente ronda”, declaró a la prensa el jugador Marco Ramos luego de terminar el partido de México contra Corea del Sur en el que el Tricolor se impuso y logró clasificarse a la siguiente ronda, que disputará contra Estados Unidos. “Todos estamos contentos, ni puedo explicar cómo me siento. Ganamos apenas el pase, pero es un paso muy grande para el basquetbol mexicano”, subrayó Ramos, al tiempo de comentar que los jugadores lo festejaron en los vestidores del Gran Canaria Arena, escenario del juego. En virtud de su cuarto lugar en el grupo D, México jugará ahora contra el líder del grupo C del Mundial, Estados Unidos, que ha ganado todos sus juegos por una abultada diferencia de puntos. El partido tendrá lugar el próximo sábado en el Palau SantJordi de Barcelona. ESTARÁ LISTO AYÓN PARA JUGAR CONTRA EU El centro de la selección mexicana de basquetbol, Gustavo Ayón, aseguró que está en condiciones para jugar el partido de los octavos de final del Campeonato Mundial de Basquetbol Espa-

2). El Tri jugará ahora contra el líder del grupo C, la temible selección estadunidense, que ha ganado todos sus juegos.

Fotos: Notimex

as Palmas.- La selección mexicana de basquetbol ganó este jueves a su homóloga de Corea del Sur (71-87) y se clasificó para disputar los octavos de final del Campeonato del Mundo el próximo sábado frente a la escuadra de Estados Unidos en Barcelona, España. La selección mexicana, que no participaba en un Mundial de Baloncesto desde 1974 (hace 40 años), obtuvo la clasificación en el último de los cinco partidos de la primera fase contra el rival más débil del Grupo D, Corea del Sur. México pasó en cuarto lugar del sector, compuesto por Lituania, Eslovenia, Australia y los eliminados Angola Corea del Sur, tras dos triunfos y tres derrotas. En virtud de su cuarto puesto, el Tri jugará la siguiente etapa contra el líder del Grupo C, Estados Unidos, que ha ganado todos sus juegos por una abultada diferencia de puntos. El partido tendrá lugar el próximo sábado en el Palau Sant-Jordi de Barcelona, donde se disputó la final de Basquetbol de los Juegos Olímpicos de 1992. Este jueves México tuvo que trabajar la victoria contra Corea, que se fue del Mundial de España sin ganar un sólo partido, pero que le complicó al Tri el juego en el segundo cuarto al ponerse por delante en el marcador durante unos minutos. No obstante, en el tercer cuarto, el equipo mexicano se despegó progresivamente hasta alcanzar una renta sufi-

Jugadores mexicanos celebran el pase en el centro de la duela.

México clasifica a octavos de final de Mundial de Basquetbol. ña 2014, a pesar de las molestias en el hombro izquierdo. El nayarita no jugó este jueves en la victoria de México contra Corea del Sur. Ayón sufrió un golpe en el hom-

bro durante el duelo contra Australia el miércoles pasado, por lo que el entrenador Sergio Valdeolmillos, decidió uniformarlo y sentarlo en la banca por si era necesaria su presencia en la

duela, pero no vio actividad. El ex integrante de los Halcones de Atlanta de la NBA, aseguró que el equipo está motivado y con la idea de disfrutar el juego contra la selección estadounidense. “Tuvimos altibajos, quedamos en cuarta posición y hay que aceptarlo. Estados Unidos es un equipo muy fuerte, siempre motiva jugar contra el mejor del mundo. Vamos a salir a hacer nuestro juego y disfrutarlo sea quien sea, se gane o se pierda vamos a disfrutarlo y quedarnos con un buen sabor de boca”, finalizó Ayón.


s Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

5B

Angola

sorprende a Australia

Moreira tumba a los australianos en un encuentro atípico. Los africanos vencieron 91-83

Foto: Notimex

Agencias

Angola se aprovechó de una Australia que reservó jugadores.

Las Palmas.- Una exhibición del pívot Yanick Moreira, autor de 38 puntos -tope anotador del torneo- y 15 rebotes, permite a Angola soñar durante unas horas con alcanzar los octavos de la Copa del Mundo al ganar a una irregular Australia (83-91), que reservó a sus estrellas Baynes, Ingles y Andersen. Fiel al guión de los últimos encuentros, Angola comenzó en

chufada en el perímetro, con un Armando Costa firmando 5 puntos consecutivos en los primeros compases, que permitió a los suyos tomar una renta balsámica (5-10). Pero la racha duró apenas cinco minutos. Un recital del nuevo ‘rookie’ NBA Dante Exum y el tiro exterior de Broekhoff equilibró la contienda a 12 puntos. De hecho, el nuevo jugador de los Utah Jazz -elegido en el puesto número 5 del último ‘draft’- se convirtió en el revulsivo de Australia con 7 puntos, secundado por un trabajador Goulding (22-17). Angola encontró en Moreira a su gran revulsivo, con 15 puntos hasta el tercer cuarto y dos mates espectaculares que llevaron a forzar el tiempo muerto australiano (50-45, tras un parcial 8-16 en cinco minutos). Poco duró la alegría para los pupilos de Paulo Macedo, ya que los segundos espadas del equipo ‘aussie’ tomaron los galones para sellar un nuevo 10-0 para los suyos (60-45).

Ese nuevo contratiempo forzó la vuelta de Moreira a la pista, que, una vez más, se entonó con otros 11 puntos en un intercambio de golpes (65-63). En el último acto, Goulding se animó al recital anotador, pero Moreira siguió intratable, forzando un nuevo tiempo muerto a seis minutos para la conclusión (74-73). De hecho, una canasta en suspensión de Moreira supuso el cambio de rumbo del encuentro (76-77, a 4.08), además de una inyección de moral que llevó en volandas a sus compañeros (78-83). Con este resultado, Angola alcanzaría la clasificación para la ronda de octavos siempre y cuando México no consiguiera la victoria ante Corea del Sur.

Duelo sudamericano en octavos de final Agencias

Sevilla.- El seleccionado de básquetbol de la Argentina brindó dura batalla pero no pudo con el fuerte representativo de Grecia, que ganó por 79 a 71 el partido válido por la quinta y última fecha del grupo B del Mundial España 2014. Con este tropiezo, el conjunto albiceleste finalizó en la tercera colocación en la zona, con tres triunfos y dos derrotas, y se medirá este domingo en Madrid y en octavos de final con Brasil, que dirige el argentino Rubén Magnano y que concluyó segundo en

el grupo A jugado en Granada. Por su lado, Grecia, que ganó los cinco encuentros que sostuvo en esta sede de Sevilla, cerró su labor en la primera posición del grupo B y se enfrentará al cuarto del A, Serbia, en un típico duelo europeo. El pivote Giannis Bourousis resultó la figura consular del encuentro jugado ayer por la noche ante una verdadera multitud estimada en 6.500 espectadores, de los cuales la mitad eran argentinos, aproximadamente. El jugador del Real Madrid anotó 16 puntos, capturó 15 rebotes y propició 3 tapones. Mientras que el base Nick Calathes (Memphis Grizzlies) consiguió 18 tantos, 4 asistencias y 5 rebotes.

En la Argentina la principal vía de gol fue Luis Scola, con 17 puntos, aunque el capitán, en esta ocasión, solamente acertó 6 de los 17 tiros de cancha que lanzó. Un quinteto que, a excepción de Delía, supo vestir la milrayitas de Peñarol hasta hace no más de dos años (Campazzo-Safar-Mata-Leo Gutiérrez) plantó dura batalla y se las ingenió para hacerle frente a la inferioridad de estatura. Así, el equipo de Lamas quedó 6870, con un doble de Campazzo (8). Pero Grecia apostó a la jerarquía bajo los tableros de Bourousis y definió el pleito para adjudicarse el grupo B, en forma invicta.

Foto: Cortesía

Brasil, el rival de Argentina

Grecia vence a argentinos para quedarse con el puntero del Grupo B.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

LA FMF NO LO HA CONFIRMADO

El Tri en Chiapas cuesta 1 mdd En octubre sería la llegada de la Selección Nacional a Tuxtla Gutiérrez

M

éxico.- El Tricolor recordó que su casa no sólo es Estados Unidos y el Estadio Azteca y por ello la Federación Mexicana de Futbol está por confirmar a Tuxtla Gutiérrez y Querétaro como sus sedes para los amistosos de octubre. Si bien no serán Uruguay ni Colombia los rivales, el entrenador Miguel Herrera paloméo la decisión de acudir a plazas que distan de ser las de estadios más grandes en el país. “La Selección tiene que ser vista por todo México, no nada más en los estadios importantes o en el centro de la capital, creo que hay que ir a todos lados”, expresó. “Que nos vea más gente, que le demostremos que estamos listos, que al equipo lo vean bien y que gane

Foto: Notimex

Agencias

Gobierno de Chiapas deberá pagar alrededor de 1 millón de dólares a la FMF para organizar el encuentro. y nos vean ganar en sus plazas”. Uruguay no será el adversario porque tiene programado un partido en Europa en una de las dos Fechas FIFA del próximo mes, situación similar a la del cuadro cafetalero. “Colombia quería a fuerzas jugar

en México (en el Estadio Azteca) porque luego tiene un partido en Estados Unidos, entonces los vuelos de Tuxtla a México y de México a Estados Unidos como que le complicaban”, agregó el “Piojo”. “También tenemos que ser cons-

cientes que a veces nos tenemos que enfrentar con equipos que parecen en el papel débiles, pero a veces esos equipos nos hacen crecer más porque es con los que más aflojamos”. Los rivales no podrán ser del Viejo Continente porque disputarán elimi-

natorias para la Eurocopa del 2016 y por ello las alternativas son otros cuadros centro o sudamericanos, como Costa Rica o Panamá. “Costa Rica sería un extraordinario rival porque está siendo un rival fuerte de nuestra zona”, añadió. Las otras dos sedes que habían buscado llevar al Tri para esos encuentros fueron Puebla y Monterrey. Sin embargo, la capital chiapaneca y Querétaro fueron los elegidos para invertir, luego de que deberán pagar alrededor de 1 millón de dólares a la Federación Mexicana de Futbol para organizar el encuentro. Noviembre del 2011 fue la última vez que México jugó un amistoso en territorio nacional que no fuera el Estadio Azteca, precisamente en el Estadio Corregidora de Querétaro, para enfrentar a Serbia. Por su parte, el Estadio Víctor Manuel Reyna recibió por última vez a los verdes en septiembre del 2008, cuando se disputó un partido de Eliminatoria Mundialista con triunfo de 2-1 contra Canadá.

Ocelotes suplirá a su central Negrete ya no quiere modificar Dos o tres semanas fuera el zaguero Moisés Chávez que sufrió esguince en el tobillo

Germán Gaxiola Noticias

El entrenador del Atlético Chiapas, Ignacio Negrete, externó su satisfacción por la mejoría exhibida por su equipo en el segundo encuentro de la Liga Premier (victoria por 1-0 ante TECA UTN), teniendo en cuenta que “tuvimos que modificar el planteamiento inicial de nuestro once en los dos partidos por causas de fuerza mayor”. Y es que las sanciones deportivas arrastradas del anterior curso (Murilo Damasceno y Alejandro Medina no pudieron participar en el encuentro frente a Cruz Azul Hidalgo) y las ausencias por trámites burocráticos (Álex González y Maceio) han supuesto un continuo lastre para el estratega oriundo del Distrito Federal, que se ha visto obligado a recomponer su entramado táctico estos últimos quince días. “Evidentemente estamos contentos por la victoria. Sin embargo, para conseguir nuestros objetivos tenemos que continuar trabajando muchísimo. El equipo se fue armando poco a poco en la pretemporada y se ha reciclado con

Podría regresar en la jornada 5 cuando sea el clásico entre Ocelotes y Atlético Chiapas. gura sentirse tranquilo y que seguirá las indicaciones del médico al pie de la letra ya que si todo sale como está programado, podrá regresar para la fecha cinco, cuando reciban al Atlético Chiapas.

Foto: Cortesía

Tapachula.- Dos semanas más es lo que tardará en recuperarse de su lesión en el tobillo izquierdo, el defensa central de Ocelotes de la Unach, Moisés Chávez Herrera. El jugador chiapaneco, oriundo de Huehuetán, tuvo que salir en camilla, luego de que en la parte complementaria del juego contra la UAEM tuviera un fuerte encuentro con el delantero Dante Osorio. “(la lesión) fue porque se me quedó atorado el pie cuando me barrí, pero también él (Dante Osorio) me piso, quiero pensar que no lo hizo con intención, al menos no con la intención de lastimarme así”, confesó Moisés. Moisés tenía apenas unos minutos de haber ingresado al terreno de juego, en sustitución de Taylor Díaz; sin embargo, las condiciones obligaron a que abandonara el partido, mientras que el atacante mexiquense solo fue pintado de amarillo. Para el médico del club, Carlos Cueto, el resultado de los análisis no fueron tan alarmantes y el problema quedó en un esguince de segundo grado que lo alejarán un par de semanas de las canchas. “Moisés Chávez sufre una fuerte contusión en el tobillo izquierdo por mecanismo de inversión forzada, fue sometido a un estudio de imagen sin datos de fractura, pero si un esguince de 2do grado que lo dejará fuera tres semana bajo terapia y rehabilitación física”, aseguró el médico. Ante este diagnóstico, Chávez Herrera ase-

Foto: Cortesía

Comunicado

estas últimas circunstancias”, agregó el entrenador del conjunto tuxtleco. “Los triunfos son amores. La plantilla está haciendo bien las cosas, y aunque quedan cosas por mejorar, vamos por el buen camino”, recalcó Negrete, tras mostrarse orgulloso por el “nivel de compromiso” ofrecido por los jugadores a la hora de realizar las ayudas en la retaguardia. “Defensivamente nos hemos parado bien. Lógicamente, los jugadores notan aún la exigencia que supone competir en esta nueva categoría, donde te encuentras con futbolistas de más experiencia y que, en algunos casos, han estado en la Liga de Ascenso”. Ahora, con Inter de Playa del Carmen figurando en el horizonte de la tercera jornada (sábado a las 18:00 horas en el estadio Mario Villanueva Madrid en territorio quintanarroense), Negrete confía en que dicha mejoría se evidencie también en ese duelo y que además, “con la dinámica que exhibió el equipo en pretemporada, estoy seguro de que vamos a hacer un buen campeonato”.

El estratega del Atlético afirma que los trámites burocráticos, conjugado con las sanciones deportivas, han afectado las opciones tácticas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

7B

FRANCIA LOS DERROTA

España aún no levanta La Furia Roja sigue sin mejorar su nivel tras su pésimo Mundial

Pagó 250 mil pesos por extorsión

P AGENCIAS

AGENCIAS

Foto: Cortesía

arís.- La primera cita de España tras el fracaso mundialista se saldó con una derrota en el Estadio de Francia (1-0) en un encuentro en el que los de Vicente del Bosque, con muchas novedades, tutearon a los locales pero cayeron en un despiste defensivo aprovechado por Loïc Rémy. La revolución que pedía el naufragio brasileño demostró que necesita mucho tiempo para encontrar la identidad que convirtió a España en la referencia futbolística mundial durante muchos años. La “Roja” buscó el juego de toque, la posesión permanente y el futbol templado, pero el experimento no soportó la prueba de la memoria, todavía muy reciente, ni la de la eficacia. Una derrota que solo tiene consecuencias morales, al tratarse de un amistoso. Francia, que no ganaba a España desde el Mundial de Alemania de 2006, aprovechó el despiste, el cemento todavía fresco para acabar con una de sus bestias negras de los últimos años. Los cuartofinalistas del pasado Mundial aprovecharon la herida de la ex Campeona para sacarse una espina que empezaba a mutar en complejo. Plagado de novedades el equipo de Vicente del Bosque demostró que precisa mucho rodaje para volver al nivel de virtuosismo que desplegó durante los últimos años y que la reconstrucción precisa que los nuevos se junten entorno al mismo proyecto futbolístico. Hasta tres debutantes alineó el Seleccionador de inicio, Raúl García, Daniel Carvajal y Mikel San José, símbolo de que corren nuevos tiempos en un equipo que ha visto como algunos de sus hombres clave han puesto punto y final a su carrera internacional. A ello se sumó la presencia de David de Gea bajo

ESPAÑA SIGUE sin mostrar su ‘furia’ al caer en amistoso contra los franceses. los palos, un puesto que venía ocupando el capitán Iker Casillas, demostración de que la renovación afecta a todos. En el 72, aprovechó Valbuena para internarse por la izquierda y centrar a la medular del área para que lo ajustara al palo derecho de De Gea Loïc Rémy, el nuevo fichaje del Chelsea que había entrado a la hora de juego en sustitución de Antoine Griezmann.

España buscó con ahínco el empate. Azpilicueta se internó en el área al minuto siguiente sin que su pase encontrara rematador. David Silva, que había sustituido a Raúl García, cruzó demasiado un disparo diez minutos después; e Isco, que entró por Cazorla, sirvió para Alcácer en el 87. Isco reclamó un penalti y Benzema, al contragolpe, tuvo ocasión de agrandar el marcador sin conseguirlo.

México.- El delantero del América Oribe Peralta pagó 250 mil pesos de 500 mil que le habrían exigido las hermanas Natividad y Mercedes Torres, a cambio de unas fotografías comprometedoras que se harían públicas, aseguró el abogado del futbolista, Alejandro Jaimes. El abogado explicó que existieron las llamadas y “hay una exigencia de hacer algo o dejar de hacerlo afectando el patrimonio y en ese sentido se pagaron 250 mil pesos de 500 mil que pedían y se logró reunir 250 mil pesos”. El abogado del deportista aseguró que le exigieron 500 mil pesos pero como la extorsión fue “de un día para otro”, sólo logró reunir la mitad. Por su parte, el abogado de las hermanas Torres, Natividad Harlem y Mercedes, quienes están encarceladas por extorsionar al futbolista, aseguró que el futbolista se confundió de personas pues “él sabe que hay fotos comprometedoras, pero no sabe quién las tomó”. Ante esto, Alejandro Jaimes dijo que las acusadas tienen el derecho a decir “lo que se les venga a la mente, incluso mentir”.

Ferguson avala fichaje del Chicharito

Foto: Archivo

AGENCIAS

EL EX DIRECTOR técnico del Manchester United confía en que el mexicano hará un buen papel en el conjunto merengue.

Ginebra.- El ex técnico escocés Sir Alex Ferguson que le brindó la oportunidad a Javier Hernández de militar en el balompié europeo señaló en el congreso de entrenadores que se reúnen en el Hotel La Reserve de Ginebra que el mexicano marcará muchos goles en su nuevo equipo el Real Madrid. “Lo va a hacer muy bien en el Madrid. Va a marcar muchos goles, seguro. Tiene la cabeza muy centrada, y su deseo siempre fue jugar en el Madrid, le va a venir bien”, apuntó el estratega que dirigió al Chicharito por tres temporadas mientras llevaba las riendas del Manchester United. Javier Hernández se convirtió en nuevo elemento de la plantilla del Real Madrid al llegar a un acurdo de préstamo por un año. En la primera campaña que disputó el delantero nacido en Guadalajara con el Manchester United entregó sus mejores números y se fue haciendo del puesto titular bajo las órdenes

Ferguson se encontró con Carlo Ancelotti, actual técnico merengue, al cual le habló buenas cosas de “Chicharito”

de Ferguson, de hecho en la final de la Liga de Campeones de Europa que disputaron ante el Barcelona salió como titular. En estos días que se está llevando un paro en las ligas europeas por la fecha FIFA, Hernández que no fue convocado por México se encuentra entrenando en Valdebebas para ponerse a punto y ser considerado para el próximo duelo de la plantilla merengue que será ante el Atlético de Madrid. Varios estrategas, incluido Carlo Ancelotti actual DT del Real Madrid, se encuentran en el foro organizado por la UEFA donde los técnico exponen e intercambian sus impresiones sobre los aspectos que afectan al futbol, además presentan propuestas en vísperas de la reanudación de la Liga de Campeones y de la Europa League.

Foto: Cortesía

Sir Alex dice que le va ir bien en el Real y que meterá muchos goles

LAS HERMANAS Torres están encarceladas por chantajear a Oribe con supuestas fotos comprometedoras.


8B

Viernes 05 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 05 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 5 de septiembre

Foto: Cortesía

Un 5 de septiembre nacieron los compositores Giacomo Meyerbeer y John Cage, el poeta Nicanor Parra, el director musical Eduardo Mata y el pintor Evaristo Guerra; murieron el filósofo Auguste Comte, el narrador Carlos Díaz Dufoo y la madre Teresa de Calcuta. Nicanor Parra.

Zaratustra continúa Confines Teatro presenta una adaptación de Nietszche en la temporada teatral en La Puerta Abierta

6C 5C

En el fondo del conocimiento

Revisan Ley de Fomento a Lectura La iniciativa de proyecto que propone reformas a los artículos 2, 23, 26 y 27, y adiciones al 11, 23, 28 y 29

El FCE es una de las editoriales más importantes en lengua española; celebran 80 años de su fundación

2C

3C


2C

Viernes 05 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Celebran 80 años de fundación

Décadas de llegar hasta

el fondo del conocimiento

El FCE es una de las editoriales más importantes en lengua española. Directores y editores explican la diversificación y el funcionamiento de este sello

M

éxico.- El 3 de septiembre de 1934 se suscribió en la ciudad de México la fundación de un fideicomiso bajo el nombre de Fondo de Cultura Económica, una iniciativa de Daniel Cosío Villegas para traducir y editar libros de economía destinados a la educación universitaria y que recibió en ese momento el apoyo financiero del Banco de México y la Secretaría de Hacienda, entre otras instituciones. Al cumplir 80 años, el FCE se ha convertido en una de las más importantes editoriales de lengua española. Varias editoriales a la vez Como explica Martí Soler, quien se formó en el FCE como técnico editorial en 1959 y, luego de trabajar tres décadas en Siglo XXI Editores, regresó en 2002 a realizar actividades gerenciales, para los fundadores “hacer libros de economía no era suficiente. Su ampliación a otros campos era absolutamente fundamental, y eso se hizo casi desde el principio, con líneas de historia y de política”. Así, la gestión editorial del Fondo se armó con base en el criterio de colecciones temáticas; sin embargo, hay dos series surgidas en los años 40, Breviarios y Popular, que

Fotos: Cortesía

El Universal

se convirtieron prontamente en colecciones transversales formadas por textos de divulgación en formato de bolsillo y en traducciones confiables, encomendadas a especialistas, no pocos de ellos españoles emigrados a México a raíz de la Guerra Civil. Desde 1934, las líneas editoriales del Fondo se han diversificado: además de economía, otras disciplinas del conocimiento que han sido difundidas por la editorial son la filosofía, la ciencia política, el arte, la pedagogía, la historia, la antropología, las ciencias duras y las letras, e incluso hay colecciones para niños y jóvenes. En su casa matriz del DF, la editorial produjo en 2013 un total de 138 novedades y en

2014 existe la perspectiva de incrementar la cifra a 200. Como señala Tomás Granados Salinas, gerente editorial del Fondo desde 2013: “Esta diversidad de colecciones es una virtud y un defecto. Una virtud, porque ofrecemos libros a un público realmente muy amplio; desde un niño de cuatro o cinco años hasta un académico haciendo el doctorado encuentra aquí libros. El problema es que, conforme dividimos la producción de novedades en un año, la partimos en lo que podemos ofrecer en cada uno de estos nichos, y así terminamos siendo varias pequeñas editoriales. Es un problema en las áreas especializadas; por ejemplo, en economía no

podemos publicar más de cinco o seis novedades al año”. ¿Cómo funciona el FCE? Con un presupuesto que este año asciende a 461 millones de pesos, la editorial paraestatal tiene un accionar en el que se involucran distintas áreas y profesionales. La casa matriz (carretera Picacho Ajusco 227) es un edificio de siete pisos ideado por el arquitecto mexicano Teodoro González de León, inaugurado en septiembre de 1992. La generación del catálogo se concentra en el tercer piso, donde se halla la gerencia editorial. Los editores de las distintas áreas son los encargados de recibir propuestas de autores,

El reto es “seguir manteniendo vivos los clásicos, no inercialmente, sino actualizándolos, revisando las traducciones o encargando nuevas. Es el modo de conferirle al clásico su función de clásico: un libro que sigue diciendo algo para un nuevo tipo de lector”. Tomás Granados

Gerente del FCE

agencias y editoriales extranjeras (tan sólo en literatura, por ejemplo, se recibe al año un promedio de 600 manuscritos), así como de solicitar dictámenes a especialistas. Granados explica que el catálogo creado a lo largo de 80 años del Fondo ha producido un «prestigio, un renombre que se ha vuelto un imán. Muchísima producción de alta calidad llega naturalmente al Fondo, atraída por la historia del Fondo. Cuando queremos comprar derechos a extranjeros, ese prestigio, esa garantía desde el punto de vista intelectual y económico, es una garantía sólida».

Más/3C


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

3C

Libro electrónico e impreso

Buscan reformar Ley de Fomento a Lectura Presentaron la iniciativa de proyecto que propone reformas a los artículos 2, 23, 26 y 27

M El Universal

Las propuestas que son valoradas con dictámenes positivos después son revisadas en las sesiones de los comités editoriales externos de cada área, cuyos integrantes -de centros de estudios como la UNAM, El Colegio de México, el ITAM, el CIDE, el CIESAS, etc.- cuentan con trayectoria en su campo y quienes emiten sus recomendaciones. El último paso de la gestión de catálogo ocurre en el Comité Interno de Selección de Obra, integrado por los editores de las distintas disciplinas y los gerentes de los demás rubros del FCE, como producción, comunicación y comercialización, así como de las filiales. En esta etapa se revisan y fijan el tiraje, la colección, el precio tentativo de venta, las condiciones de negociación de los derechos y los esquemas de distribución y promoción, tanto en México como en el extranjero, de los títulos finalmente aprobados. Con el aval de este comité se procede a Su la contratación y producción de la presupuesto es obra.

manteniendo vivos los clásicos, no inercialmente, sino actualizándolos, revisando las traducciones o encargando nuevas. Es el modo de No sólo una editorial conferirle al clásico su función de Paralelamente a su producción de millones de pesos clásico: un libro que sigue diciendo un catálogo en México, el Fondo algo para un nuevo tipo de lector”. ha instalado filiales en ciudades Así, en esa vena este año han apade nueve países: Buenos Aires, recido ediciones revisadas de El Madrid, Bogotá, Lima, Santiago, capital, de Karl Marx, y Economía y Librerías tiene São Paulo, Caracas, Guatemala y sociedad, de Max Weber. San Diego, que funcionan con auUn segundo reto es “más comtonomía de gestión y se dedicana plicado y estimulante”, asegura labores de distribución y comerquien fuera director de la editorial Años festeja cialización y, en algunos casos, a Libraria: “Actuar con la misma lóla traducción y edición de títulos. gica que el editor de hace 80 años: Esta presencia trasnacional es una venta- ver qué necesita hoy el estudiante, sobre qué ja, señala Granados: “Podemos contratar a temas prácticamente no hay bibliografía. las agencias derechos de autor de alcance Así, vamos a hacer durante 2014 y 2015 una mundial para la lengua española porque te- renovación de Breviarios en economía, pues nemos presencia en una decena de países”. algunos habían envejecido y otros temas no Por otro lado, el Fondo también es una estaban cubiertos. Es el caso de una rama de cadena de librerías, cuenta con 15 en la ciula economía, el diseño de mercados, sobre la dad de México, y nueve más en Ciudad Nezaque editaremos un breviario”. hualcóyotl, Guadalajara, Monterrey, Morelia, Con esta orientación, el Fondo acude León, Querétaro, Saltillo, Durango y Colima. a las ferias internacionales a negociar deEn ellas se realizan además actividades de rechos. En la de Francfurt, el año pasado promoción de la lectura, con cuentacuentos, se contrataron los derechos del libro El presentaciones editoriales y conferencias. capital en el siglo XXI, de Thomas Piketty, que a los pocos meses se convertiría en un Los retos de un gigante fenómeno editorial en Francia y Estados ¿Cuáles son los retos para una editorial ocUnidos, provocando debates sobre la destogenaria y trasnacional que produce 600 igualdad económica en nuestro tiempo, y reimpresiones anuales? Uno de los más imque está próximo a publicarse en español, portantes, para Tomás Granados, es “seguir en el FCE, claro.

éxico.- Luego de varios encuentros y foros de discusión con editores, libreros y escritores, está lista la “Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro” que este jueves se enlistó en el Orden del día y que presentaron ante el pleno del Senado de la República un grupo de legisladoras del PRI lideradas por la senadora Blanca Alcalá Ruiz, presidenta de la Comisión de Cultura. La iniciativa propone reformas a los artículos 2, 23, 26 y 27; adiciones a los artículos 11, 23, 28 y 29; así como derogaciones a los artículos 15 y 27; referentes a tres temas centrales: ampliación del precio único en novedades para que pase de 18 a 24 meses, registro del precio único ante el Conaculta y garantía del ISBN; incorporación de la leyenda “lenguaje o código” además de soporte, para determinar que cuando se habla de libros no sólo tiene que ver con materiales impresos, sino también digitales o electrónicos; y que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) será el órgano encargado de “proteger y vigilar la venta de libros a los consumidores”, instancia que antes no estaba determinada. Con dichas modificaciones, la ley permitirá establecer “las bases para que el libro electrónico tenga un tratamiento extensivo al libro impreso en los aspectos generales de la definición

La propuesta abarca tres temas centrales: ampliación del precio único en novedades para que pase de 18 a 24 meses, registro del precio único ante el Conaculta y garantía del ISBN

establecida por ley” para que no exista duda respecto de que las disposiciones aplican para todos los soportes. Otro de los aportes de la propuesta es que se “designa una autoridad responsable del cumplimiento de la ley, ausencia normativa en la legislación vigente y que ha posibilitado la convivencia de dos prácticas comerciales en el mercado del libro... que consisten en la aplicación del precio único durante 18 meses y la política de descuentos disfrazado por las políticas de oportunidad de venta a precios diferenciados que grandes distribuidores aplican a pequeñas librerías y pequeñas editoriales”. La Iniciativa propone “la ampliación de la vigencia del precio único de 18 a 24 meses, a efecto de participar en el equilibrio del mercado, tomando en cuenta que el precio único no equivale a un precio fijo, y que la relación de costos entre los editores y los distribuidores se define a través de condiciones de oportunidad” y dicta que en el caso de los libros electrónicos la vigencia será permanente.

461 15

Foto: Cortesía

80

Otro de los aportes de la propuesta es que se “designa una autoridad responsable del cumplimiento de la ley”.


4C

Viernes 05 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo CANCIÓN ROMÁNTICA (FRAGMENTO) / Armando Duvalier (1) ejos, allá desde un tumulto de perros disecados los pájaros ardiendo en el otoño; y aquí, en el fondo de un pozo con cuchillos, un ángel sonámbulo de amor y carcomido, la vio, la viola, el violoncello, soñando entre sus manos…

L

En esta media tarde, la Luna ladrándole a las calles. Yo, inmóvil, como siempre hacia el verano. ¿Quién, amada, me ha visto con ojos de adrede siempreviva y ha dejado sus lágrimas colgando en la ventana ¿Por qué con este corazón de vidrio revolviéndose de cal y de tinieblas. clavado contra un muro, grita? Y un laúd se rasca con las uñas, lentamente, doce pedazos de cristal amargo. MÍNIMA OBSESIÓN / Bere Moreno No supo en qué momento se convirtió en una interrogante, en una obsesión mínima. En nada y en todo, paulatinamente. Lo imaginaba a diario. En plena reunión de trabajo. Al morder una fruta. A la mitad de una película. Al lavarse los dientes y tallar su lengua con el cepillo, frente al espejo. A deshoras. Divagaba: ¿A sal o quizás a fruta? A menta. Amaranto. Cerveza. A cualquier otra bebida… ¿A comida? O sabrá simplemente a humedad, a respiración cortada, a esa necesidad de ir un poco más allá, al límite. Ignoto, dulce, salvaje; incluso, torpe, tímido, desahuciado. Lo imaginaba con la sensación de un transeúnte nocturno, con temblor en el cuerpo y el corazón en la boca. Lo esperaba con la ansiedad de los amantes, esa ansiedad amaestrada que sabe aguardar el momento indicado para saltar sobre la presa. Y con la resignación de las prostitutas que pueden encontrar sexo en cada esquina y, quizás, el amor nunca al final del camino. Así era la espera. Mi espera. Ansiosa, resignada, urgente, interminable. Aguardaba el día, el instante en que, ya frente a frente, al igual que un grito ahogado por largos meses, dejara escapar entre los labios, con la lengua, con toda la boca y los dientes, en fin, con todo mi ser, esa obsesión transformada en beso. EL POSTIGO (CAP XVI) / Arcadio Arranco un puño de pelos al jardín. Me incorporo. Tengo una cita conmigo mismo en el café. Las carcajadas de las cabras se cuelan en mis zapatos, me lastiman. Llego a la cafetería. El sitio está concurrido como de costumbre. Ocupo una mesa apartada. Hasta ahí llega un joven con pantalón y camisa tornasolados. Toma asiento enfrente de mí: Dispara: -Soy Meraqui... ¿Y tú? -Yo. Meraqui me suena a quimera patas arriba. El muchacho es una copia exacta de mi perro. Soy yo sentado en la silla de enfrente. -¿Puedo saber a qué te dedicas? -Puedes. Soy inventor. Invento almas de plástico que se puedan inflar indefinidamente. -Imposible. Tarde o temprano explotarían. -No con el material que empleo. -¡Ora, loco! A nadie agradan las almas grandes. -A mí tampoco. Me gusta pincharlas cuando se elevan. Me gusta que se oiga su explosión por todo el planeta. -¡Uta con el sádico! ¿Sabes qué, maese? Tu in-

Retrato de Norma Autor: Arcadio

vento es divertido pero viejo. He visto hombres hacer lo mismo: suben al pulpito con la sotana más raída y predican. Enseñan a aborrecer los zapatos a los descalzos y el dinero a quienes nunca lo han olido. Advierten: No robarás. Aunque tus hijos se mueran de hambre, aunque te expriman la vida entera, no robarás. A las flores del campo Dios viste de gala, dicen, y a las aves proporciona trigo fresco, abundante. -Nomás que las flores no conciben desesperaciones ni paren aullidos. Y los pájaros no siembran, roban. “El dinero en abundancia pervierte. El lujo desmorona la fe”. En la iglesia te convencen, te inflan; en la calle te atropellan con su automóvil, te pinchan. -Necesitan automóvil algunos en función de su cargo. Cualquier emergencia. -A donde mismo se llega en Volkswagen que en Mercedes del año con vidrios polarizados. -Son humanos, recuerda. -Y hermanos nuestros. -Las ovejas no deben reclamar a su pastor... -El buen pastor marcha siempre detrás de su rebaño. Atiende a la oveja que se rezaga, a la que cae. Si marcha en automóvil, es difícil que te mire y probable que al pasar te apachurre las patas. Meraqui es insoportable, más que yo. Me largo. Meraqui permanece. Yo me incrusto en los escándalos ajenos. Pienso en secreto como mi amigo pero soy pusilánime y me diluyo. Meraqui, Meraqui, no sabes el mal que acarreas con tus verdades, los jesusmío que provocas. Tu hocico es la mano que magulla los retoños. Es el lobo. Es la piedra que turba el agua. (Edit. COBACH. 1997)

MI NOVIA FUE UNA BICICLETA NAUTICA Armando Duvalier …Hermosa era mi novia quemando su petróleo de taberna; yo adoraba sus ostiones sin ombligo, sus gatos y sus muelas, sus fósforos de vidrio y me alegra que sepa: hasta sus piojos.

Me extasiaban sus ánforas de cuando, su motor fuera de borda bajo el pecho y el gerundio cabizbajo de sus piernas; mayor que girándula y durazno me tiraba algunos chocolates al darle cuerda a su caja de leopardos.

La anunciaban las trompetas del estío galopando a serpiente de almidón hepático; tenía un jazmin con cerraduras en la frente, onza y media de pólvora en los ojos y dos bajeles midiendo su estatura.

(1) ARMANDO DUVALIER Obra publicada. Cuento: Pagre Piegra, Bloque de Obreros Intelectuales, Tuxtla Gutiérrez, 1957. Ensayo: Trayectoria poética de Leopoldo Ramos, Surco, 1943. || La poesía de José Emilio Grajales, ICACH, 1962. Poesía: Con el hermano Francisco de Asís, Surco, 1943. || Tibor, Hai kais, Surco, 1943. || Elocuencia del corazón, Surco, Tuxtla Gutiérrez, 1948. || Eitornelas y otros poemas, Bloque de Obreros Intelectuales, 1954. || Cuando te nombro, Chiapas, Bloque de Obreros Intelectuales, Tuxtla Gutiérrez, 1958. || Mariposas de laca. Tankas y Hai Kai, Bloque de Obreros Intelectuales, Tuxtla Gutiérrez, 1958. || Tribulaciones por un joven dinosaurio. Poema alquimista, Bloque de Obreros Intelectuales, Tuxtla Gutiérrez, 1961. || Canto de amor a Chiapas (Breve selección de poemas declamables), ICACH, 1963. || La niña y su hipotenusa. Poema alquimista, SCM, Tuxtla Gutiérrez, 1965. || Dame la palabra y la música florida, La Rendija, Tuxtla Gutiérrez, 1985. || Poemas alquimistas, Rodrigo Núñez, Tuxtla Gutiérrez, 1987. || Soconusco, Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos/Colegio de Bachilleres de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, 1987. || De azucenas doradas es la niña, ICHC, Creación Literaria, 1990.

A las doce platicaba con sus títeres y daba maniquiur a su escopeta; pensaba en las arañas como suelen cantar sin su machete y hacia arriba el otoño quitándose el casquete. Los domingos ordeñaba su helicóptero o bien su almeja mandolina en sánscrito: “¡ay, amor, sin pianola y sin esquife! ¿Por qué sífula sin dientes, por qué céfiro olvidado y antier locomotora? Le gustaban los adones con cerveza, los chalecos en salsa de alhelía y verano sinfonola sin orejas, suspirando al mirar que la joven Serenata con Schubert salía de una pistola.

Por eso, y nada más por eso me estuve telescopio.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Viernes 05 de septiembre de 2014

5C

Para reflexionar

Zaratustra y el arte de sanar Saúl Gohé

E

Colaborador/Noticias

l arte debe ayudar, debe sanar, ha dicho en reiteradas ocasiones Alejandro Jodorowsky, y uno de los primeros pasos para sanar es hablar, reconocer los problemas que enferman el espíritu y luego, si no se les atiende, el cuerpo. En la obra de teatro Zaratustra, basada en Así hablaba Za-

ratustra, de Nietszche, este autor chileno que ha abordado un sinnúmero de disciplinas artísticas (es músico, mimo, novelista, poeta, tarotista, director de teatro y de cine, guionista, dramaturgo) habla de cuestiones que son básicas para que los seres humanos decidan su presente y su futuro: el éxito falso y la mediocridad real, el amor grande y el amor egoísta de la pareja humana, el Dios lejano y el Dios interno, el sexo como instrumento de placer y el sexo como instrumento de dominación, la paternidad que usa el control para destruir la libertad de los hijos y la paternidad que busca crear libertad filial, la enseñanza que hace máquinas sin pensamiento y la enseñanza que quiere que de “las aulas salgan mundos y no latas de conserva”, entre otros temas. Zaratustra revisa la vida completa de los seres humanos, del nacimiento a la muerte, y hay en sus palabras reflexión, guía, pensamientos contrastados, inteligencia, sabiduría… Confines Teatro, bajo la dirección de Jorge Zárate, ha iniciado con éxito en Tuxtla Gutiérrez, con sala llena, la temporada de esta obra de Alejandro Jodorowsky. Zaratustra se presentará este viernes 5 de septiembre, a las 20 horas, en La Puerta Abierta (4ª. Norte Oriente 542). Son pocos lugares. Los esperamos. Mauricio Durán, fundador del espléndido grupo Ensamble-rías, que participó en el V Festival Internacional de Teatro Independiente “Otra Latitud”, escribió en su facebook, a propósito de la obra: “Cabe destacar la maravillosa función de ‘Confines Teatro’, con una maravillosa adaptación de Zaratustra (de Alejandro Jodorowsky)”. Venga a verla y forme su opinión, sólo estaremos tres semanas más en cartelera.

Zaratustra revisa la vida completa de los seres humanos, del nacimiento a la muerte, y hay en sus palabras reflexión, guía, pensamientos contrastados, inteligencia, sabiduría…

Fotos: Jesús Hernández

Confines Teatro presenta una adaptación de Nietszche; continúa temporada teatral en La Puerta Abierta


6C

Cultura

Viernes 05 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Habrá conferencias y más conciertos

El Lirórofo

Continúa el Festival Voz y Arte de la Selva

La venganza perfecta Gabriel Velázquez Toledo

Foto: Cortesía

E

l buen Alex fue uno de mis mejores amigos en la universidad. Compartíamos muchas cosas, entre ellas nuestra inclinación literaria destacando una filosofía: que para poder ser un buen escritor es necesario vivir más de lo que se lee. Sin embargo, la última vez que lo vi, estaba totalmente destruido. Siempre fue una persona muy pacífica, evitaba los problemas y se esforzaba porque las cosas estuvieran en su dominio. Por eso me sorprendió verlo de esa forma, con unas ojeras prominentes y un desalineo general que lo hacían lucir como un vagabundo. Aún a pesar de tener mucho tiempo de no verlo, nos dimos la oportunidad de platicar. Todo empezó en la universidad. Ella era varios años menor, pero en esencia muy parecida a todas las mujeres con que había estado. Definitivamente no era una belleza, ni siquiera alguien por quien perder la cabeza, me pareció que las cosas eran simples: el síndrome de la mujer joven y el hombre adulto que satisface sus pequeños gustos lo capturó, algo parecido a la crisis de los cuarentas. Pronto perdió todo cuidado, dejó de importarle ser visto, incluso él mismo empezó a llevarla al café con los amigos. Su mujer no tardó en enterarse, incluso me pareció que él quería que se enterara. Primero fue el rumor “tu marido está pintándote el cuerno”. Cómo vas a creer, él es una persona muy profesional, solía contestar, hasta que a los rumores siguieron las pruebas, fotografías por whats app y finalmente los videos, que no dejaron lugar a dudas. Como era de esperarse, la venganza fue milimétricamente calculada. No tenían hijos, así que el chantaje sentimental estaba descartado, ella sabía que sólo había una cosa que una persona como Alejandro podía apreciar más que nada: sus libros. Durante toda una vida se dedicó a engrosar su biblioteca con textos muy disímiles entre sí y ella lo sabía, por lo que no le daría el gusto de

recuperarlos, aún a costa de su propia salud mental. Me contó que muchos meses pasaron mientras el divorcio se consumaba, meses en los que intentó idear un plan para recuperar su tesoro. Apeló a la razón de ella, pero en ese momento no era precisamente la mejor forma de lograr un acuerdo, así que su estrategia básicamente consistió en la perseverancia. Llamaba hasta dos y tres veces para tratar de convencerla, sin tener resultados, hasta que empezó a imponer condiciones que poco a poco fue cumpliendo, terminando por dejar a su amante, pensando que ese momento sería la cumbre y con ello podría recuperar su biblioteca. Logró por fin convencerla. Nada extraño percibió cuando unos días atrás le llamó para insistir nuevamente y en esta ocasión le dijo que estaba bien, que podía pasar ese mismo día en la tarde. Compró varias cajas y contrató un camión, aunque me confesó que por un momento tuvo la esperanza de que todo pudiera volver a la normalidad. Se arregló lo mejor que pudo, incluso compró unas flores que después decidió no llevar para no provocar un mal entendido. Se presentó puntual, tocó la puerta y lo recibió con una sonrisa. Su gesto le pareció de lo más natural, tenía mucho tiempo sin verla, le pareció que la separación le sentaba bien, estaba más delgada y se había cambiado de look. Caminaron por el pasillo, a su nariz llegó un ligero olor a quemado. En vez de continuar hasta la biblioteca, ella lo llevó al patio, donde los restos de una hoguera se apagaban entre la ceniza que revoloteaba. Su corazón empezó a palpitar apresuradamente y casi perdió el sentido, el hecho estaba consumado, en la habitación que otrora fuera una biblioteca, guardaba cachibaches y en el lugar que prefería para hacer sus lecturas, encontró un cachorro que mordisqueaba la tapa dura, cubierta en cuero, de La poética de Aristóteles.

Comentarios: elliroforo@gmail.com

Esta noche se presentan el pianista Fernando García Torres, en el encuentro realizado en Palenque Inés Merchant

M Noticias

últiples actividades, entre conciertos, espectáculos de danza, muestras gastronómicas, conferencias sobre arqueología y una feria del libro son parte de la oferta cultural que ofrece el Festival Voz y Arte de la Selva, en Palenque, en su sexta edición. A lo largo de cuatro días la ciudad recibirá a artistas nacionales y extranjeros; agrupaciones musicales de diversos géneros, especialistas e invitados especiales para ofrecer conciertos, conferencias y venta de libros. Como la Orquesta Sinfónica de Chiapas y del sexteto Jazz Marimba, en el Parque Central de Palenque. Otra de las sedes es el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Palenque, donde se presentó el Coro de Cámara del Estado de Chiapas. Entre los artistas internacionales destaca la participación de la guitarrista alemana Susanne Schoeppe, quien ofreció un concierto este 4 de septiembre en el Museo de Sitio; encuentro con un instrumento que apasiona no solamente a los amantes de la música clásica, sino a todo tipo de público. En el Parque Central está programada la presentación de la soprano Blanca Ruth Esponda y

Fotos: Cortesía

El Coro Universitario “Antonio Vivaldi”, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Tabasco, también ofrecerá un concierto.

la Marimba Claro de Luna, además del concierto de Margie Bermejo y Dimitri Dudin. El pianista Fernando García Torres engalana el programa del Festival con un recital este 5 de septiembre en el Museo de Sitio. El músico se ha presentado con la Orquesta Mozart de Liverpool (Inglaterra) y con las orquestas de Lansing (Michigan), Beaumont (Texas), Bridgeport (Conneticut), Bozeman (Montana), Failoni de Budapest y Sinfónica del Cairo. Por su parte, el Coro Universitario “Antonio Vivaldi”, de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Tabasco, ofrecerá un concierto. También subirán al escenario la cantante de reggae Juana Rasta y la Big Band Jazz de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). En el último día de actividades, el sábado 6 de septiembre, en el foro del parque central, Memo Soleá ofrecerá un concierto de guitarra flamenca. En la ceremonia de clausura harán el honor el Ballet Folclórico y los Tamborileros de Emiliano Zapata del estado de Tabasco. En tanto, en el Museo de Sitio de Palenque, el público podrá disfrutar del concierto del trío de cuerdas de los Hermanos Peña Sommers y de la presentación del Piano de México en el Hotel Chan Ká Ruinas. Destacan también las conferencias a cargo de Martha Cuevas y del arqueólogo Arnoldo González, este 5 de septiembre en el Centro Ecoturístico “Los Aluxes”, y el 6 de septiembre en el mismo lugar las conferencias de la arqueóloga Diana Luz Trejo y de Carlos Navarrete.

El pianista Fernando García Torres se presenta esta noche en el Museo de Sitio.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

Sociales

7C

Se pitorrean de Chapoy La conductora de espectáculos, Paty Chapoy, se convirtió en motivo de burlas y risas en Twitter este jueves por cambiarle el nombre a Gustavo Cerati y lamentar la muerte de Ricardo Cerati. Tuiteros no dejaron pasar esta oportunidad de burlarse de la conductora que por su error se convirtió en “trending topic”. Aunque Chapoy borró el tweet donde cometió la equivocación, los usuarios tomaron capturas de pantalla. La conductora se justificó al decir que por querer dar la nota cometió el error, que entre algunos causó molestia e indignación, pero para la mayoría ha dado pie para que sea blanco de burlas y críticas, sobre todo porque en los programas que conduce ella es quién balconea a los artistas.

DECESO

Ha pasado el temblor Luto y dolor profundo en la música latinoamericana con el fallecimiento de Gustavo Cerati

CADONU

G EL UNIVERSAL

ustavo Adrián Cerati Clark nació el 11 de agosto de 1959 en Buenos Aires, Argentina, hijo del ingeniero Juan José Cerati y de Lilian Clark. Su creatividad musical y artística se dejaron ver desde muy temprana edad. En la primaria formó su primera banda, la cual se valía de palos de escoba como únicos instrumentos. En esta época logró dirigir el coro del colegio en el que estudiaba. En su adolescencia y antes de convertirse en uno de los músicos más importantes de Latinoamérica, Gustavo trabajó como visitador médico en un laboratorio. A los 12 años forjó un trío con el cual tocaba en algunas fiestas escolares. Posteriormente integró bandas simultáneas como Savage y Vizarrón, cuyas influencias musicales fueron The Police, Queen, y The Cure. En 1979 estudió la carrera de Publicidad en la Universidad del Salvador, en donde conoció a Zeta Bosio, con quien formaría la emblemática banda Soda Stereo en 1982, luego de que la hermana se Cerati les presentara a su novio Charly Alberti, quien se convirtió en el tercer integrante. Soda Stereo nació con la idea de hacer rock en español inspirado en The Police, que se presentó en Argentina ese mismo año, aunque en un principio

Adiós a un grande, Gustavo Cerati.

Cerati, ex integrante de Soda Stereo. solían llamarse Los Estereotipos. Las primeras presentaciones de Cerati, Bosio y Alberti fueron en discotecas y “pubs” durante 1983. Se presentaron en los emblemáticos Café Einstein y Zero, referentes del movimiento musical del rock en español en Buenos Aires. En 1984 apareció el disco homónimo “Soda Stereo”, que contenía los emblemáticos temas “Te hacen falta vitaminas” y “Trátame suavemente”.

Un año después se editó “Nada personal”, con el éxito homónimo y “Cuando pase el temblor”. En 1986 se presentó el material “Signos”, con temas como “Prófugos” y “Persiana americana”. Fue en estos años, ya gozando de fama en toda América Latina, que Cerati integró un proyecto paralelo Fricción, con el que editó dos álbumes. En 1987 Gustavo Cerati se casó con la diseñadora Belén Edwards, con quien permaneció dos años.

En 1988, Cerati y Soda Stereo editaron “Doble Vida”, que le presentó al mundo el éxito “En la ciudad de la furia”. Iniciando la década de los 90, Gustavo Cerati y la banda argentina ya eran icono del movimiento de rock en español. Fue en 1990 que presentaron “Canción animal”, con los éxitos “De música ligera” y “Té para tres”. En 1992 la banda editó “Dynamo”, con temas como “Primavera 0” y “Luna roja”. Un año después Gustavo contrajo

su segundo matrimonio con la modelo chilena Cecilia Amenábar, con quien tuvo a sus dos hijos: Benito y Lisa. En 1993 apareció el primer proyecto como solista de Cerati, “Amor amarillo”. En 1995 apareció el último material de la banda, “Sueño Stereo”. Temas emblemáticos como “Ella usó mi cabeza como un revólver” y “Zoom” despidieron la trayectoria de una de las agrupaciones pilares dentro del movimiento de rock en América Latina. Cerati era idolatrado e imitado por millones de jóvenes en todo el continente. El último concierto de la banda quedó documentado en un material que será recordado por la famosa frase de Gustavo: “Gracias totales”. El 1 de mayo de 1997 Soda Stereo anunció su separación después de 15 años juntos. En ese mismo año Cerati se unió a tres músicos chilenos para integrar la banda de corte electrónico Plan V, que editó dos materiales.

El músico argentino falleció este viernes a los 55 años.

Tras cuatro años en estado de coma, falleció.

Un verdadero icono de la música rock.


8C

Noticias

Viernes 05 de septiembre de 2014

La novia con Pablo Zavaleta, Miguel Zavaleta, Sandy Fonseca.

Con la Familia Aguilar Wong.

BODA

El amor los Antonio Alonso y Karen Ruiz de Alonso con los novios.

Ana Margot, Valeria, Ana, Sophía, Ximena y Jaqueline.

Ricardo Aguilar, Ramón Wong, Esperanza Wong.

Los novios, Paula Wai Chiu Aguilar y Víctor Hugo Zavaleta.


Viernes 05 de septiembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Disfrutaron de la hermosa velada.

9C

Amigos del novio.

os unió Paula Wai Chiu Aguilar y Víctor Zavaleta pasaron una velada llena de felicidad al lado de las personas que siempre les han brindado su cariño

Carlos Castro

H NOTICIAS

ermosa velada pasó Paula Wai Chiu Aguilar y Víctor Zavaleta, porque contrajeron matrimonio ante la mirada de amigos y familiares cercanas, en una ceremonia que estuvo llena de emociones y bendiciones. Como era de esperarse la linda pareja se presentó ante la sociedad bailando el tradicional vals, en un ambiente que se colmó de aplausos y buenos deseos. Los novios realizaron su boda como lo marca la tradición de Mapastepec, Oaxaca. Compartiéndolo con sus invitados que con gusto participaron en todo lo que se formó durante la noche. Un delicioso banquete acompañado de bebidas engalano cada una de las mesas, donde resaltaron los elegantes atuendos de los presentes, quienes estuvieron muy a gusto por la excelente atención.

Kevin Bernardo Chiñez y Elena del Carmen González con los novios.

Con Oyuki Cano.

Inolvidable La pareja se mostró feliz por compartir un bello momento con familiares cercanos, quienes los apoyaron en la decisión que tomaron para estar juntos.

Ramón y Edna Aguilar Wong.

Pablo Darío, José María y Samuel.

Los padrinos, Jacob Matías de León, María Berta Quintana.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Daniel Zavaleta y María Esther.

Con los papás del novio.


10C

Sociales

Viernes 05 de septiembre de 2014

Horacio e Isaac Espinosa.

Santiago Ley y Blanca Pérez.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Janeth Ríos con sus niñas, Alexia y Abril Ozuna.

Mariana Gálvez con Emilio, Andrea y Paula González.

ALBERCADA

Divertido chapuzón Leonardo Rodríguez festejó siete años de vida entre regalos, felicitaciones y sorpresas Carlos Castro

E NOTICIAS

Con sus papás, Raúl Rodríguez y Ana José Aguirre.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Cynthia Ordaz con Jacob, Mateo y Victoria Espinosa.

n fecha reciente, Leonardo Rodríguez se puso sus bermudas para darse un buen baño en la albercada que le organizaron sus papás para festejar su cumpleaños. La cita fue en un conocido lugar, donde fue acompañado por sus seres queridos, para felicitarlo por haber sus primeros siete años de vida. El ambiente estuvo rodeado de abrazos, regalos y buena atención por parte de los anfitriones, quienes se mostraron muy contentos al ver al cumpleañero pasar una tarde fenomenal, ya que pudo jugar y disfrutar de la variedad de bocadillos con sus amigos. Sin duda alguna fue una tarde agradable, porque se combinó el calor con la refrescante piscina, donde el color y alegría de los niños hicieron de la fiesta algo especial.

Tavo Lara y Rubén Cruz.

Gloria Elizondo y Janeth Ríos.

Mauricio Zúñiga y Ángeles Reinosa.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

Leonor Thor, Ángel y Alejandro Cordero. Deyanira Gil y Ana Céspedes.

Erick Castillejos y Rubén Cruz.

Marco Botello y Diego Barranca.

Victoria Espinosa.

Con Carlos Pereira y Mónica Botello.

Rodrigo García y Mariana Zuarth.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril) Piensas que los sentimientos antagónicos entre tú y los demás, son resultado de la incomprensión de ellos; además muestras generosidad a todos.

(22 junio-22 julio) Tiendes a exagerar tus planes futuros, tanto en tus aventuras amorosas como en tus relaciones humanas; inclusive, en oportunidades de trabajo.

(22 sept-22 octubre) Es aconsejable un trabajo que te permita observar de cerca las relaciones humanas. Aprende a ceder si es necesario; esto te permitirá alcanzar las metas fijadas.

(22 diciembre-21 enero) A pesar de que eres quien une a las parejas, no te casarás con facilidad, pero el día que te enamores lo harás hasta el fondo cuando tu amor sea muy bien correspondido.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

(21 abril-20 mayo) La comunicación es uno de tus talentos más fuertes; sin embargo, debes tener la más completa información y verificarla antes de intentar externar tus ideas.

(23 julio-22 agosto) No temas enfrentarte a una discusión, ya que tu conocimiento de las debilidades humanas es muy amplio; por eso disfrutas de los retos, triunfas antes que fracasar.

(23 octubre-21 nov) Primero debes disciplinarte y saber cómo ganarte la vida, y cuando tus necesidades estén cubiertas, podrás dedicarte a lo que realmente te gusta.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Eres muy popular en tu círculo de amistades por tu tolerancia y comprensión. Muy rara vez tomas partido, porque sabes que siempre existe algo positivo en ambos lados.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Deberás superar algunos problemas si quieres triunfar, si lo logras estarás en camino del éxito dentro de las actividades que sean de tu elección.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Deseas el sometimiento de la gente que tratas e inclusive esperas que estén continuamente a tu lado soportándote tus altas y bajas. Trata de no hacer promesas.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Permite que los demás te demuestren su amor, si logras modificar tu actitud negativa, tanto tu pareja como tú tendrán una relación gratificante.

PISCIS (20 febrero-20 marzo) Tus reacciones y actividades son excesivamente impetuosas, estás consciente de esto y te puede molestar el aceptarlo. Aprende a establecer prioridades.

11C


12C

Viernes 05 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

13C


14C

Viernes 05 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

15C


16C

Viernes 05 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Viernes 05 de septiembre de 2014 Editor Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Víctor Ramírez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Arrollado a mitad de chamba Un taxista fue el causante de serias

lesiones provocadas a un trabajador en el Libramiento Norte

5d

4d

Foto: Enrico González.

Decenas de calles y varios vehículos dañados fueron las afectaciones del aguacero del pasado miércoles Mapastepec

Luego de haber culminado sus horas en la escuela, una niña decidió colgarse en el interior de su cuarto Juan Manuel del Valle

M

Corresponsal/Noticias

apastepec.- Una menor se quitó la vida al colgarse con un cable de luz en el interior de su domicilio que se ubica en el barrio San Miguel de esta localidad.

Alrededor de las 13:00 horas, la menor Fernanda, de 12 años, llegó a su domicilio ubicado en la Décima Poniente, entre Segunda y Cuarta Sur, esto en el barrio San Miguel, donde le pidió a su hermanita de 3 años que se saliera de la casa. Posterior a ello se encerró. Fue entonces que la niña caminó hasta su recamara y se colgó con un cable de luz de color naranja, en donde fue su hermano José Alfredo Villanueva Álvarez, de 13 años, quien logró ingresar al domicilio, pero únicamente fue para ver el escenario en

que su hermana yacía sin vida. De inmediato le fue a visar a su mamá, Deysi Álvarez Soriano, de 30 años, quien se encontraba trabajando en una tortillería cercana al domicilio, por lo que acudió al lugar y tras ver los restos de su hija, solicitó la intervención de las autoridades. El agente del ministerio público del fuero común y servicios periciales arribaron al lugar, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes. Hasta el momento se desconoce los motivos del por qué la menor se quitó la vida.

Foto: Juan Manuel del Valle.

Se suicida a los 12 años

Los restos de la pequeña yacen inertes en la casa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

José Ruiz

S Noticias

olo daños materiales fue el saldo de un fuerte choque ocurrido en la mañana de ayer y dentro de la colonia Xamaipak, en donde la falta de precaución fue la causa principal del siniestro. Ante ello, elementos de la policía de tránsito y vialidad municipal fueron los encargados de dar solución al percance. Según el reporte de las autoridades, el accidente ocurrió cerca de las 9:00 de la mañana y sobre la 17 Poniente y Sexta Sur, esto dentro de la colonia en mención. Ahí, policías de tránsito acudieron tras ser alertados mediante una llamada al número de emergencias, en donde se informaba que dos vehículos habían originado el accidente. Al llegar notaron que en medio del cruce de calle y avenida estaban los dos coches. Tras realizar las investigaciones necesarias comentaron que el responsable fue el conductor de una camioneta Captiva, con placas DRH 8313, la cual era maniobrada por

Xamaipak

Otra colisión a falta de pericia Miguel Ángel Cisneros Mejía en sentido de norte a sur. Y es que en el punto de intersección terminó pasándose la preferencia, por lo que fue chocado por un Vocho, con laminillas DPS 3727, el cual llevaba Julio Chanona Méndez y en sentido de oriente a poniente. Ante ello, los elementos de la policía aseguraron que fue Cisneros Mejía quien debería pagar los daños generados, los cuales ascendían a varios miles de pesos. Casi una hora después y tras aceptar su culpa, Miguel accedió a cubrir los daños generados, en donde además pagaría una multa por haber sido el responsable del accidente.

Foto: José Ruiz

Dos vehículos particulares fueron los actores principales de un choque ocurrido en las primeras horas de ayer

Sobre la 17 Poniente y Sexta Sur.

Termina estrellado

Aprehendido por abiegato

contra un taxi

Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Un joven motociclista terminó con lesiones graves al chocar contra una unidad del transporte público Enrico González Un motociclista resultó con graves lesiones en la cabeza y cuerpo después de chocar contra un taxi sobre el bulevar Belisario Domínguez y 22 Poniente. Esto ocurrió cuando Abel Flores Coutiño conducía su motocicleta Yamaha con placas 9WST5 y sobre el bulevar Belisario Domínguez. Así que fue en el cruce se impactó brutalmente contra el taxi con número económico 2865 y tablillas de circulación 8218 BHE, el cual era tripulado por Juan Carlos Ríos Vázquez. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar para valorar y brindar los primeros auxilios a Abel, quien por su condición de lesionado y gravedad de las heridas fue necesario trasladarlo a un nosocomio para ser hospitalizado y atendido. En el lugar quedaron los agentes de tránsito dirigiendo la vialidad y el chofer del taxi, quien al sufrir daños materiales en su unidad esperó a que los peritos hicieran su trabajo para deslindar responsabilidades de este accidente.

Foto: Enrico González

Colaborador

Las unidades que originaron el accidente.

Villacorzo.- Tablajero y ex comandante de la Policía Municipal fue detenido por movilizar un semoviente sin papeles. La detención ocurrió ayer por la mañana durante un operativo policíaco para combatir el abigeato, el cual fue puesto en marcha por las policías Estatal Preventiva, Especializada, Municipal y de Tránsito. Así que a la altura del crucero del ejido Monterrey se detectó que un vehículo blanco Nissan con redilas de color rojo y laminilla chiapaneca CV-66520 transportaba un bovino de raza holandesa, por lo que se le solicitó al conductor de la unidad, Isaías Chacón Vázquez, la guía de traslado. Chacón dijo que no contaba con ninguna guía y que el animal lo había comprado con Alejandro Ruiz Arce, en el rancho Argentina, ubicado en el tramo carretero Villacorzo- Monterrey. El sospechoso, de oficio tablajero y ex comandante de la Policía Municipal, fue remitido ante la Fiscalía del Ministerio Público para que acredite la propiedad de la res, caso contrario podría ser acusado del delito de Abigeato.

Foto: Ariel Grajales Rodas

2D

Isaías Chacón Vázquez fue el detenido en este operativo de las autoridades.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

3D

COMITÁN

Choque entre transportes públicos La falta de precaución fue el factor para que un colectivo y un taxi terminaran provocando un fuerte accidente TOÑO AGUILAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

ALGUNOS DE los pasajeros en espera de ser valorados.

Cuatro lesionados en colectivazo Fue una camioneta particular la causante de un choque, en la que cuatro pasajeros de un colectivo resultaron lastimados EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL COLECTIVO fue el vehículo afectado. quedó severamente dañado de su carrocería, donde además el conductor sufrió algunos golpes, por lo que requirió que cuerpos de socorro que llegaran para atenderlo y trasladarlo al hospital regional. Mientras Ortiz Hernández era trasladado al nosocomio, varios taxistas del mismo sitio llegaron para apoyarlo, quienes con un conato de bronca con los compañeros del conductor de la Urvan de pasaje pretendían evitar que el taxi fuera trasladad al corralón.

Agentes de Tránsito del Estado llegaron para atender el percance, quienes permitieron que el propietario del taxi y de la Urvan, llegaran a un acuerdo donde el primero aceptó su responsabilidad y señaló que se haría cargo de los daños. Al cabo de una hora, las unidades fueron retiradas por los dos grupos de transportistas para que fueran cotizados los daños y reparados, por lo que los agentes de Tránsito ya no intervinieron.

LA CAMIONETA quedó con la parte trasera destruida.

Foto: Toño Aguilar.

Fotos: Efraín Ramírez.

Tapachula.- Un fuerte choque entre un colectivo y una camioneta particular dejó como saldo a cuatro pasajeros con lesiones leves y daños materiales por varios miles de pesos. El percance se registró a las 14:40 horas cuando el vehículo Titán, de color negro, con placas de circulación CV 62-461 y conducido por Pablo Gerardo Segura Benítez, de 51 años de edad, se desplazaba de

poniente a oriente sobre la 20 Poniente. Al llegar a la Octava Sur, no respetó la vía de preferencia y fue impactada por la combi colectiva 387-118-B de la ruta Cobach Centro, la cual transitaba de sur a norte y era conducida por Eduardo Luis Villagrán Pérez, de 25 años, Tras el impacto los pasajeros: María José Sánchez Castillejos, de 15 años; Nelver García Vázquez, de 19; Fátima Becerra Gómez, de 19; y Ángel Miguel Vargas, de 23, terminaron con lesiones. Al lugar arribaron elementos de Tránsito del estado, quienes al revisar a los pasajeros determinaron que solo tenían golpes leves y que no ameritaba atención médica, por lo que ambos conductores y vehículos fueron llevados a la delegación.

omitán.- Cuantiosos daños materiales y una persona lesionada fue el saldo que arrojó un encontronazo entre dos vehículos de pasaje, donde un taxista le cerró el paso al otro vehículo y provocó que lo impactara. El percance se registró ayer al filo de las 08:30 cuando Daniel Alejandro Ortiz Hernández conducía el taxi 0166 del sitio Junchavín, sobre el bulevar Juan Sabines. Sin embargo, en un intento por tomar un retorno, no se percató que una unidad de pasaje que cubre la ruta Comitán-La Independencia, lo embistió al cerrarle el paso. El taxi fue lanzado varios metros hacia adelante hasta terminar sobre la jardinera, en donde se supo que

LAS AUTORIDADES aseguraron que el taxista fue el responsable del siniestro.

COMUNICADO

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que en las últimas horas el Juez Primero del Ramo Penal con sede en Comitán de Domínguez dictó auto de formal prisión en contra de Silvia Carolina Aguilar Ambrosio, como probable responsable del delito de Trata de personas. Lo anterior, luego que el Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes desahogara todas las diligencias corres-

pondientes y ejercitara acción penal en su contra. Cabe señalar que, en días pasados efectivos del grupo interinstitucional que participan en el Operativo Frontera Sur lograron el rescate de dos víctimas de trata de personas, entre ellas una menor de edad, quienes eran explotadas sexual y laboralmente al interior de un bar en el municipio de La Trinitaria. El inmueble donde operaba de forma clandestina el bar denominado “El Tucán”, tenía como leyenda “Taller Eléctrico El Parador”, y se localiza a un costado de la carretera

federal, tramo Trinitaria – Comitán. De acuerdo a la Fiscalía de Migrantes, las jóvenes eran obligadas a consumir bebidas alcohólicas con los clientes, siendo explotadas sexualmente y laboralmente. Al rendir su declaración, las víctimas manifestaron que por cada cerveza que ingerían, el establecimiento percibía 60 pesos, de los cuales les entregaban 30 como parte de su comisión. Además, en cuartos anexos al bar sostenían relaciones sexuales, cobrando la cantidad de 300 pesos, en un horario de 11 de la mañana a

10 de la noche, de lunes a domingo. Durante el operativo fue detenida en flagrancia, la encargada del lugar, Silvia Carolina Aguilar Ambrosio, quien se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados, desde donde enfrenta el proceso penal en su contra. En estas acciones participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Instituto Nacional de Migración (INM), Policía Federal, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Foto: Cortesía.

Dictan formal prisión en contra de presunta tratante en Chiapas

SILVIA CAROLINA AGUILAR Ambrosio acusada de trata de personas.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

Fue en las primeras horas del jueves cuando varios vecinos se solidarizaron para recuperar los coches estancados en zanjas.

El algunos puntos el agua alcanzó más de 30 centímetros de altura.

Tuxtla

Caos en la capital

por lluvia torrencial El aguacero que azotó a la capital del estado en la noche del miércoles puso en predicamento a miles de personas

Enrico González

L

Colaborador

os ciudadanos capitalinos fueron sorprendidos por una tormenta que arrastró el dato vehículos y todo lo que encontró a su paso en la noche del pasado miércoles, en donde varias avenidas y horas el momento calles se vieron rebasadas de la lluvia por la gran cantidad de agua que las recorría. Alrededor de las 21:00 horas de la noche del pasado miércoles empezó el agua- centímetros y más alcanzó el agua en cero con todo y tormenta algunas avenidas eléctrica como hace mucho no se daba en la capital del estado. El derrame pluvial fue tan abundante que ocasionó varios destrozos y pérdidas por cientos de miles de pesos. Arroyos desbordados, calles y avenidas anegadas, apagones eléctricos y casas inundadas, fueron algunas de las múltiples afectaciones que dejó el tifón. Vialidades como el bulevar Belisario Domínguez, bulevar Ángel Albino Corzo, Libramiento Norte y Sur, avenidas de la colonia 24 de Junio, Quinta Norte, La Salle, La Misión, colonia Industrial, La Azteca, Novena Sur, 15 Poniente, solo fueron algunas de los puntos den donde hubo grandes afectaciones. También se reportaron que el cauce del agua fue

Fotos: Enrico González/José Ruiz

21:00 30

Algunos vehículos quedaron completamente destrozados. tal que varias familias estuvieron en vela para que sus pertenencias no se vieran afectadas, ya que la lluvia entró hasta sus domicilios y amenazaba con arrastrar todo a su paso. La muestra de la fuerza de la naturaleza quedó reflejada en dos vehículos que necesitaron maquinaria especial y varios hombres para hacer las maniobras y finalmente sacarlos de las zanjas en donde se encontraban. Las autoridades y aseguradoras aseguraron que quedaron en pérdida total, por lo que los propieta-

rios buscarían la manera de agilizar los trámites necesarios para recuperar una herramienta de transporte como lo es el vehículo. El Servicio Meteorológico Nacional ha informado que las lluvias persistirán aunque con menor intensidad. Por ello no se descarta la posibilidad de otra lluvia como la de la noche del miércoles, por lo que el personal de Protección Civil ya lanza recomendaciones a la ciudadanía por todos los medios posibles, ya que es importante estar en alerta y al pendiente de los llamados de las autoridades para evitar siniestros trágicos.

Una de las camionetas estancadas en el Libramiento Norte.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Viernes 05 de septiembre de 2014

LIBRAMIENTO NORTE

Termina arrollado a mitad de chamba Un taxista que circulaba a exceso de velocidad fue el responsable de un aparatoso accidente que por poco le cuesta la vida a un obrero

ENRICO GONZÁLEZ

E

n malas condiciones terminó un hombre, trabajador de las obras viales que en la tarde de ayer fue arrollado por un taxista en la zona norte de esta ciudad capital. Las autoridades y cuerpos de primeros auxilios lo reportaron como grave. Fue en la tarde de ayer cuando casi le cuesta la vida a Fabián Estrada Gómez, de 24 años de edad, quien al no utilizar el puente peatonal que se encontraba a escasos metros de donde cruzaba la vía. Según dijeron sus compañeros obreros, para ellos es complicado subir y bajar el puente en horas de trabajo, por lo que para ellos, es deber de los automovilistas bajar la velocidad

Foto: Enrico González.

COLABORADOR

SOCORRISTAS acudieron para la atención médica del obrero.

EL TAXI QUEDÓ con el parabrisas roto.

al ver los señalamientos en el lugar. Eran aproximadamente las 17:00 horas cuando reportaron a un peatón atropellado en el Libramiento Norte, frente a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la Procuraduría del Estado. En ese momento el taxi con

situación por la que terminó arrollando a Fabián, quien cruzaba en ese momento la vía rápida; se dijo que por la fuerza del golpe fue lanzado varios metros por el aire. Con múltiples lesiones el trabajador fue atendido en el lugar por para-

número económico 2814, con placas de circulación 35-10 BHE del estado de Chiapas, el cual era conducido por Luis Enrique Genovés Ventura, de 20 años de edad, que circulaba en sentido al poniente hizo caso omiso de los señalamientos que ahí se encuentran,

médicos de la Cruz Roja y trasladado a un nosocomio para su atención dado a la gravedad de sus heridas. Por otro lado, el taxi fue remolcado al corralón en turno, en donde permanecerá hasta que las autoridades determinen el proceso legal de este percance.

Dos lesionados por culpa de motociclista Las prisas de un joven terminaron con mandar a una pareja a un hospital de la capital chiapaneca

NUMEROS

2

lesionados reportados en el accidente

JOSÉ RUIZ NOTICIAS

17:00 el momento del percance

Foto: José Ruiz.

Aunque en muchos de los casos los motociclista son las principales víctimas en los accidentes de tránsito en esta capital, la tarde de ayer uno de ellos originó un accidente en el que dos peatones terminaron en el hospital al ser embestido por un joven que viajaba a grandes velocidades y en una de las principales avenidas de la ciudad. Por esa razón fue detenido por los agentes de la policía, ya que tuvo lapsos de irá con canalizó en contra de los uniformados. Se dijo que el responsable del percance fue Alex Daniel Grajales Vázquez, conductor de una moto con placas CHX31, quien se desplazaba de poniente a oriente sobre la Novena Sur. Quienes lo vieron aseguraron que

UNA DE LAS VÍCTIMAS fue socorrido por paramédicos del cuerpo de Bomberos.

LA MOTO TERMINÓ su viaje al chocar contra un colectivo.

iba a exceso de velocidad, así que entre la Primera y Segunda Poniente no logró esquivar a dos personas que intentaban cruzar la transitada avenida. Fue así como Alex mandó al suelo a una pareja, quienes quedaron durante varios minutos debido a las lesiones que sufrieron. Aunque Grajales Vázquez estuvo a

50, Jardines del Grijalva-Tuxtla, con permiso SCT511/14, unidad que manejaba Juan Manuel González Bolón. Así que al contacto el motociclista cayó y fue ahí cuando fue detenido por transeúntes que vieron toda la acción. Con dos lesionados y un detenido, policías de tránsito municipal y paramédicos del cuerpo de bomberos acu-

poco de caer de su “caballo de acero”, logró mantenerse en sus dos llantas, en donde luego de algunos segundos de tratar de recuperar el control intentó darse a la fuga, pero ahora en el sentido contrario al que viajaba primeramente. Así que fue ese intento de escape cuando por las prisas terminó chocando contra el colectivo de la ruta 00-

dieron al lugar del siniestro para dar atención a las víctimas. Por las lesiones, las víctimas, de quienes no se tienen datos, fueron trasladados a un hospital para su valoración médica, mientras que el joven Alex quedó a disposición del ministerio público para que le imputara los cargos correspondientes a este ilícito.


Viernes 05 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Octubre 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Octubre 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Octubre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014

Octubre 2014

tubre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Octubre 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Octubre 2014

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014

TERRENOS

bre 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Viernes 05 de septiembre de 2014

7D


8D

Viernes 05 de septiembre de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014

CLASIFICADOS TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Oc-

Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014

RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014

tubre 2014

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Octubre 2014

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Octu-

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-

Octubre 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

Octubre 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Octubre 2014

tubre 2014

bre 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014

MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxi-

liares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.