Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 5 de Octubre de 2014

Page 1

Se acercan los frentes

fríos para el estado

Meteorólogo señala que a partir de la segunda quincena de octubre se podrán sentir sus efectos en territorio chiapaneco

Sin permiso se hacen

muchas construcciones El presidente del Cach aseguró que con la nueva Ley Estatal de PC construir sin autorización oficial será considerado un delito grave

5A

3A

Unidad de Atención a Emergencias para los Altos de Chiapas

PÁGINA 10A

año 7 número 2461 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 05 de octubre de 2014 $7.00

El gobierno de Manuel Velasco fortalece el trato contra la trata de personas: Plácido

Deslaves bloquean vias en Motozintla

Atenderá a 17 municipios de la región

11a

Escandalosa

goleada celeste Cruz Azul masacra 4-0 al líder América en el Clásico Joven

13a

5B


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Box

Aunque algunos no lo consideran un deporte, el boxeo ha dado muestras de ser una disciplina que ha permitido integrar a personas que de otra manera hubieran tenido un futuro incierto. Foto: Jesús Hernández

Ser mexicano

Hace falta apoyarse en las fuertes raíces de nuestro pasado y conocerlas, amar lo que somos, lo que fuimos y lo que podamos llegar a ser. Foto: Jesús Hernández

Mascotas

Las mascotas pueden agregarle diversión, compañía y una sensación de seguridad a su vida. Foto :Jacob García

Señales

En temporadas de lluvias respeta los señalamientos, disminuye la velocidad y y maneja con precaución. Foto: Jesús Hernández

Perros

Gatos

Los caninos pueden detectar el estado de ánimo de los humanos con su tono de voz. Foto :Jacob García

En todo el mundo existen 40 razas distintas del felino doméstico. Foto :Jacob García

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 05 de octubre de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

Como niños, otra vez La nutrición en personas de la tercera edad es indispensable para que tengan defensas fuertes ante cualquier enfermedad; aunque a veces las dificultades para masticar y tragar los alimentos, relacionadas con el deterioro de la dentadura y una menor producción de saliva, les provoca males estomágales.

APRUEBAN LEY ESTATAL

Construir sin permiso será castigado: Cach WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

El presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., David Zamora Rincón reconoció la reciente aprobación de la nueva Ley estatal de protección civil, que aseguró viene actualizar el marco legal relacionado a este importante rubro. Destacó que con esto, construir sin permiso oficial es considerado un delito grave, además, se tipifica como delito penal, los daños a la población derivados de proyectos autorizados por un funcionario o autoridad. En este sentido, comentó que hay

Construir sin permiso oficial es considerado un delito grave, además, se tipifica como delito penal” David Zamora Rincón Presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C.,

un alto porcentaje de construcciones sin permisos, aunque, se debe entender que se construye tanto en la parte urbana como en la rural. En la urbana, existe la presencia de las autoridades municipales y colegios de profesionistas los cuales están vigilantes, a que se respeten los marcos de reglamentos de cons-

trucción y los marcos legales. Pero en el medio rural, la presencia de las autoridades y colegios es poca y la población en ocasiones se asienta en zonas de alto riesgo por desconocimiento y, en algunos casos, por intereses de algunos líderes que llegan a posicionarse de los predios. “En ese sentido hemos hecho un llamado a las autoridades municipales, para regular los fraccionamientos y la publicidad que está en nuestras ciudades, para inhibir la comercialización de esos fraccionamientos.” Los cuales se desconocen si cuentan con los estudios de impacto ambiental y de riesgo, que son necesarios para obtener los permisos y no poner en riesgo a las personas que de buena fe compran esos predios, finalizó Zamora Rincón.

Foto: Cortesía

La población en ocasiones se asienta en zonas de alto riesgo por desconocimiento, o invaden predios

Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo, presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y la Mujer.

El Congreso analizará la Ley de los Derechos de los Niños Dentro del marco legislativo podría contemplarse la obligatoriedad de instalar bebederos de agua en las escuelas de todo el estado Marco Antonio Alvarado

FOTO: Jesús Hernández

Noticias

David Zamora Rincón, presidente del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C.

En los próximos seis meses el Congreso del estado analizará y adecuará la Ley General de los Derechos de los Niños y Adolescentes, recientemente aprobada en el Senado de la República y que, entre sus apartados, toma en cuenta la protección de la infancia frente a problemas como la obesidad causada por

el consumo de alimentos chatarra. Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo, presidenta de la Comisión de Atención a la Niñez y la Mujer, informó que dentro del marco legislativo podría contemplarse la obligatoriedad de instalar bebederos de agua en las escuelas de todo el estado. En opinión de la legisladora, es la falta de acceso al agua potable lo que está orillando a muchas comunidades indígenas a consumir bebidas edulcoradas y con ello, afectan su salud ya que hay un aumento de casos de diabetes y obesidad entre las poblaciones indígenas, aspectos que deberán tomarse en cuenta cuando se armonice esta nueva disposición legal.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

SÓLO HAY 26, DE 122 MUNICIPIOS

Ayuntamientos deben instalar Comités de Contraloría Social La Secretaría de Función Pública investiga y sanciona a las constructoras que no cumplen con la ejecución de obras públicas

Vigilan el desarrollo de las obras que se ejecutan en su municipio

Carlos Díaz Vázquez

L

os alcaldes de los 122 municipios de Chiapas deben promover la instalación de Comités de Vigilancia a través de contraloría social para garantizar mayor transparencia en las obras públicas y sociales que se realizan durante su administración, exhortó Miguel Agustín López Camacho, Secretario de la Función Pública. En entrevista, el funcionario mencionó que a la fecha en toda la entidad se han creado 26 Comités municipales de Contraloría Social, las cuales vigilan el desarrollo de las obras que se ejecutan en su municipio, aunque la idea es que siga creciendo ese número. “Es la propia comunidad que designa a sus representantes para que lleven a cabo labores de vigilancia en todas las acciones de Gobierno”. Este tipo de vigilancia es importante, dijo, sobre todo para las obras que llevan un beneficio a la sociedad porque de esa forma se puede garantizar la eficiencia, calidad y durabilidad de las obras. El objetivo de la firma de convenio con delegaciones y dependencias del estado celebrado hace días, dijo, llevan esa finalidad de que se les pueda permitir a los ciudadanos participar como

Foto: NOTICIAS

Noticias

Miguel Agustín López Camacho, Secretario de la Función Pública. vigilante en el desarrollo de los programas que se ejecutan en el estado. “Para que grupos organizados de ciudadanos puedan intervenir para que vigilen que todos los programas sociales llegue a sus beneficiarios y no sufran algún desvío o que se otorguen bajo ciertas condiciones” abundó. López Camacho explicó que ante una denun-

cia de algún comité municipal sobre el incumplimiento de algunas constructoras, la Secretaría de la Función Pública interviene para investigar y sancionar a quienes cometan los errores. De las denuncias que se han presentado, dijo, ya se han obligado a las empresas a resarcir los daños económicos causados, de las cuales, la mayoría forma parte del padrón de contratistas.

En el padrón de contratistas existen alrededor de 3 mil empresas registradas y este año se refrendó a 550 de ellas para realizar trabajos. “Todas tienen que tener el aval de la Secretaría de la Función Pública para demostrar que tiene la capacidad técnica financiera y administrativa para que puedan ejecutar obra pública” dijo. Una vez que una empresa tenga el aval de la Secretaría de la Función Pública, mencionó, “es garantía de que es una empresa establecida, que puede ejecutar obra pública y que es una empresa confiable para otorgar los contratos”. Por eso, agregó, los 122 ayuntamientos que están ejecutando obra pública deben contratar empresas constructoras que estén avalados por la Secretaría de la Función Pública, porque ante cualquier incumplimiento estas puedan sancionados si tantas complicaciones.

Foto: William Chacón

Eduardo Campos inaugura el CENDI Quinta de Recreo El subsecretario de educación reconoce la atención que les bridan a los menores en las modernas instalaciones del centro

GILBERTO DÍAZ

EN TUXTLA GUTIÉRREZ existen alrededor de 20 mil tomas clandestinas, según SMAPA.

La corresponsabilidad en la educación en Chiapas, es fundamental y responsabilidad de todos para poder encontrar las mejores rutas del mejoramiento, expresó el Subsecretario de Educación Federalizada, Eduardo Campos Martínez, al inaugurar la ampliación de las instalaciones del CENDI “Quinta de Recreo” del Frente Popular Tierra y Libertad. Luego de cortar el listón de inauguración de las modernas instalaciones de este centro educativo CENDI “Quinta de Recreo”, el funcionario educativo que estuvo acompañado por el coordinador de estos Centros de Desarrollo Infantil, Héctor Hugo Roblero Gordillo, expresó su admiración por el trabajo que se hace en bien de la educación temprana. Agradeció institucionalmente la aportación que como organización política están haciendo a la educación en Chiapas, porque no están desde un sesgo que excluye, sino que es una organización incluyente que brinda atención a niños hijos de madres solteras que requieren de atención de una educación de calidad. Al tiempo de felicitar a los directivos y personal docente, y luego de escuchar la enseñanza integral que se ofrece a los educandos, Campos Martínez reconoció que es una educación y atención integral la que se brinda a

Foto: Gilberto Díaz

COLABORADOR/NOTICIAS

EDUARDO CAMPOS, subsecretario de educación, cortó el listón inaugural del CENDI. los menores, desde la alimentación y suplementos que se suministra a los niños, se nota que se está pensando en todo para que el menor pueda tener un mejor desempeño en su aprendizaje. Antes, el coordinador de los CENDIS del Frente Popular Tierra y Libertad en Chiapas, Hugo Roblero Gordillo, explicó al Subsecretario de Educación Federalizada, que el proyecto que ya se desarrolla con gran éxito en Chiapas nació en los años 90 en Monterrey, Nuevo León, en las colonias más apartadas y, es hoy el principal estado un ejemplo del fortalecimiento de la educación temprana que han ganado premios a la calidad educativa, tanto estatal, nacional e internacional.

Tomas clandestinas de agua

dejan pérdidas millonarias WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

La señora Argelia Mijangos, habitante del fraccionamiento la Misión, denunció que en la calle Chapala, donde se encuentra su domicilio, existen alrededor de cinco tomas clandestinas de agua potable que a diario desperdician cientos de litros. Aseguró que las familias que se abastecen de esta forma pagan entre 10 y 50 pesos a un ex trabajador de SMAPA para conectar su toma. Por esta situación, solicitó la intervención del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) para que regularice el servicio a las familias y

les aplique una sanción conforme a la ley. “Sabemos que SMAPA está en crisis, que no hay dinero para lo del agua potable, pero si arregla esas tomas puede obtener más recursos, porque no son nada más las de esta calle, son muchas más que hay aquí”, declaró. La señora Argelia Mijangos dijo que es importante que se trabaje en esta situación, que resulta injusta para quienes pagan puntualmente sus recibos de agua potable. Según datos proporcionados por el SMAPA, en Tuxtla existen cerca de 20 mil tomas clandestinas; dejando una pérdida de 36 millones de pesos anuales.


Domingo 05 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Cuidado con el “piquete” Con las fuertes lluvias que han azotado toda la entidad, el mosquito transmisor del dengue está a la orden del día. Los encharcamientos en parques públicos y zonas verdes son un foco rojo para la reproducción del mosco; autoridades recomiendan limpiar los patios y evitar los espacios enlodados.

CONAGUA SE MANTIENE ANTENTO

Advierte especialista de frente frío para Chiapas Aún se esperan más lluvias en el territorio chiapaneco; algunos municipios ya registran inundaciones y deslaves

A partir de la segunda quincena de octubre podrían sentirse los efectos por el descenso de la temperatura

Carlos Díaz Vázquez

L

a entrada del frente frío número 5, el primero de la temporada en tocar territorio mexicano, abre la posibilidad de que este tipo de fenómeno caracterizado por el ingreso de masas de aire frío y descensos de temperaturas se desplace poco a poco hacia el centro y sureste del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se esperan alrededor de 52 frentes fríos. Expertos señalaron que a partir de la segunda quincena de octubre se podrán sentir sus efectos en territorio chiapaneco. Alan López, meteorólogo del Centro de Monitoreo Hidrometeorológico Regional “Tuxtla” explicó que a partir de que un frente frío toca territorio mexicano, el cuerpo de técnicos de la CONAGUA se mantiene atento porque

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

SE ESPERAN MÁS LLUVIAS en el territorio chiapaneco. los próximos fenómenos se aproximaran más a Chiapas. “Aquí el detalle es ver como se van

a comportar, porque por lo regular llegan a la parte media del Golfo y desplazan hacia Oeste” mencionó.

Dijo que para saber la tendencia del comportamiento de los sistemas frontales los expertos realizan análisis

del comportamiento de su circulación aunado al comportamiento del fenómeno el niño durante al año. “Tiene que ver mucho el equilibrio de la energía, por lo regular cuando se generan los fenómenos tropicales incrementa mucho el potencial de lluvias, más si llevan energía del trópico a la parte norte” mencionó. Cuando un frente frío interactúa con un fenómeno tropical generan intensos chubascos, dijo, por ello se mantienen atentos ante el comportamiento atmosférico porque aún se esperan lluvias en territorio chiapaneco.

Los beneficiados realizaron un mitin en gratitud al Gobernador del Estado RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Familias que por fin lograron las escrituras de sus viviendas, agradecieron al gober-

nador Manuel Velasco Coello por haberles otorgado la certeza jurídica en su patrimonio. Se trata de personas que el cuatro de octubre de 2005 perdieron su vivienda al haber sido arrasada por el río Coatán que aumentó su caudal a causa del fenómeno meteorológico. Fueron reubicadas en el fraccionamiento “Vida Mejor”, donde tras varios años de gestorías, el gobernador Velasco Coello los

benefició con la escrituración. Por la mañana de este sábado los colonos, acuerpados por su representante Enrique Ochoa, realizaron un mitin de agradecimiento en la entrada del Palacio Municipal. Estas personas portaban consigo tres mantas que decían: “A 9 años del Stan, Manuel Velasco Coello ¡Sí Cumplió!”, “Gracias, presentes estamos las madres solteras de Vida Mejor”.

Foto: Rodolfo Hernández

Familias damnificas por el Stan agradecen escrituras

LOS DAMNIFICADOS DE aquel huracán fueron reubicados en el fraccionamiento “Vida Mejor”.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

INICIA EL 7 DE OCTUBRE

PJE establece fechas para el Certamen de Litigación Oral D COMUNICADO

toria extensa y pública que se dio a conocer oportunamente. Este 7 de octubre será el primer certamen en la sala A del Juzgado de Garantía y Juicio Oral de la capital chiapaneca, de 9 a 21 horas, y será abierto al público; mientras que el segundo certamen será el 8 de octubre en el mismo horario y lugar.

El equipo que resulte ganador a nivel estatal pasará a la etapa regional, que tendrá sede en el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca

Foto: Efraín Ramírez

erivado de la convocatoria que lanzara la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB) en coordinación con el Poder Judicial de Chiapas que preside Rutilio Escandón Cadenas, se establecieron las fechas para realizar el 2º Certamen Nacional Universitario de Litigación Oral Sistema Penal Acusatorio, en su etapa estatal. Un total de diez escuelas, entre universidades públicas y privadas, formarán parte de esta experiencia única en donde los participantes

serán fiscales y defensas en simulaciones de audiencias de juicio oral en materia penal, con base en los casos hipotéticos que se proporcionarán, haciendo uso del Código Penal Federal y del Código Nacional de Procedimientos Penales. Rutilio Escandón reiteró que el Poder Judicial a través del Instituto de Formación Judicial, pone al alcance de los estudiantes, abogados y sociedad en general diversas actividades para involucrarse en el ámbito jurídico, y más ahora con la implementación del nuevo sistema acusatorio adversarial, por lo que reconoció el interés de las instituciones educativas por este certamen. Aseguró que todo este proceso se realizará con total imparcialidad y transparencia, a fin de que Chiapas sea representado a nivel nacional con personas capaces, resultado también de una convoca-

LOS REPRESENTANTES DEL Club piden la participación de la sociedad civil.

Club Rotario expone dos proyectos de cultura vial La elaboración de bolsas de plásticos en los vehículos de transporte público es una de las propuestas

EFRAIN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- El Club Rotario Internacional presentó la mañana de este sábado dos proyectos para favorecer la cultura de la vialidad en Tapachula, a la Subsecretaría de Seguridad Turística del Estado. Reunidos en un conocido hotel, el Presidente de Club Rotario Internacional, Martín Ruiz Redondo, presentó los dos proyectos, como es la

señalización a los pasos de discapacitados que no son respetados por los automovilistas y la elaboración de bolsas de plásticos en los vehículos de pasajes y automovilistas y evitar arrojen la basura en la calle. El Subsecretario de Seguridad Turística del Estado, José Luis Pinot Villagrán, informó que estos dos proyectos presentados como autoridades de vialidad se asumirá a favor der la cultura de vialidad, por lo que pidió la participación de la sociedad civil. Por otro lado dio a conocer que la delegación de Transito del Estado ha tenido acercamientos con cámaras empresa-

riales y se tiene un proyecto que en cuanto terminen las obras de modernización de calles todos los trabajos en materia de educación vial servirá para brindar conciencia en la sociedad. Por último, dijo que las obras se tienen en todo el Estado de Chiapas y se tiene un gobernador dinámico que ha bajado muchos recursos de la federación y beneficia a la mayoría de los municipios de la entidad, por lo que tránsito del estado aplica operativos especiales para agilizar la vialidad, como son Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Palenque, San Cristóbal de las Casas entre otras localidades en coordinación con las direcciones de vialidad municipal.

Foto: Cortesía

Un total de diez escuelas, entre universidades públicas y privadas, participarán en materia penal

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Con estas acciones se promueve y genera el desarrollo personal y económico de las familias

S COMUNICADO

an Cristóbal de Las Casas.La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, (Sedem), inició cursos en artes y oficios para emprendedoras y emprendedores, en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) “Porfirio Encino Hernández, La Albarrada”. La titular de la Sedem, Sasil de León Villard, explicó que el objetivo es generar espacios de aprendizaje para la ciudadanía con el objetivo de que se capaciten y se impulsen los pequeños negocios. “En los Centros de Desarrollo Comunitario fortalecemos las capacidades de las personas, aprenden un oficio y tienen la opción de mejorar sus ingresos económicos; los talleres están dirigido a población abierta; atendemos a mujeres, hombres, jóvenes e incluso cada fin de ciclo escolar contamos con cursos de verano para niñas y niños y sus familiares, es una atención integral la que damos en los CEDECOS”, destacó la funcionaria. Durante un mes se impartirán 10 talleres con el tema de “Manualidades Navideñas” como: talabartería, corte y confección, electricidad, mecanografía, computación, floricultura, silvicultura y agropecuaria.

Domingo 05 de octubre de 2014

7A

EN DIVERSOS OFICIOS

Sedem: Inician cursos en Cedeco de San Cristóbal A partir de este lunes, personas de 16 años en adelante pueden asistir “La Albarrada”, donde podrán inscribirse de forma gratuita a cualquiera de los talleres

Dependiendo el curso que tomen, los interesados aprenden a elaborar pulseras, carteras y llaveros de piel; pan regional; arreglos navideños (renos, nochebuenas, Santa Claus y pinos); logran conocimientos sobre electricidad para hacer reparaciones sencillas (contactos, soquets y electrodomésticos); conocen el manejo de la máquina de escribir mecánica, la elaboración de oficios y archivonomía; tienen oportunidad de aprender diferentes programas computaciona-

SASIL DE LEÓN VILLAR, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres. les como el Word, Excel, Power Point; en floricultura, aprenden los cuidados y la propagación de plantas de ornato mediante diversas técnicas como el injerto de rosas; en silvicultura, conocen el manejo de árboles para reforestación (producción, siembra y cui-

dados) y en agropecuaria, la elaboración de huertas escolares, manejo y cuidado mediante el uso de abonos y repelentes orgánicos. María Antonia Entzin López, cursante del taller de panadería hablo de lo importante que es, el que existan estos

espacios de recreación y aprendizaje para la población que necesita y está interesada en poner un pequeño negocio. “Yo soy madre soltera y no es muy fácil que me den trabajo, a veces no pagan bien y no me dan permiso de atender a mis hijos, llevarlos a la escuela o ir por ellos, en cambio con esta capacitación que estoy tomando, podre tener mi propio tiempo y puedo organizarme al tener mi propio negocio”, resaltó. A partir de este lunes, personas de 16 años en adelante pueden asistir a las instalaciones del CECECO, conocido como “La Albarrada” donde podrán inscribirse de forma gratuita a cualquiera de los talleres antes mencionados, que tendrán una duración de un mes con la participación de profesionales, en horario de 9:30 a 15:00 horas. Con estas acciones, la Sedem refrenda su compromiso para promover y generar el desarrollo personal y económico de las familias. Para más información pueden acudir a “La Albarrada” ubicada en la Avenida de la Juventud 143 del Barrio de María Auxiliadora. Teléfonos 67 4 56 50 de 8 de la mañana a 4 de la tarde.

Permitirá a jóvenes de la Unich acceder a bolsas de financiamiento para cursar parte de sus estudios en aquel país MITZI MAYAUEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Este viernes culminó el Coloquio de Avances de Investigación México – Uruguay, luego de una jornada de análisis de los problemas del campo de ambas naciones, los resultados obtenidos para continuar este tipo de actividades se vieron reflejados en la firma de la carta de intención para establecer un

convenio entre la Universidad Intercultural de Chiapas y la Universidad de la República de Uruguay. El convenio de colaboración tendrá la intención de realizar trabajos de investigación e intercambios académicos entre ambas universidades, mismo que permitirá a jóvenes de la Unich acceder a bolsas de financiamiento para cursar parte de sus estudios de educación superior en la universidad uruguaya. Sobre el inicio de la relación binacional, Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Unich, agradeció el interés de las autoridades universitarias de la Universidad de la República de Uruguay para abrir espacios de oportunidades para los jóvenes y docentes.

Chacón Rojas aseveró que es un reto que permitirá fortalecer a la formación académica y profesional de los estudiantes de las dos universidades, que de hacer estancias académicas podrán vivir experiencias que impactarán además de su experiencia de vida su formación humana. Al finalizar el encuentro Matías Carámbula, investigador de la Universidad de la República de Uruguay y representante de la institución, detalló que los acuerdos permitirán potencializar los recursos disponibles para promover el desarrollo integral de jóvenes y docentes de las dos universidades. Con estas acciones la Universidad Intercultural de Chiapas, contribuye al fortalecimiento de la educación superior.

Arrendavit, lo más nuevo de Infonavit Es para quienes deben viajar y necesitan rentar una vivienda MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

Arrendavit es uno de los nuevos productos que ofrece el Instituto del Fon-

do Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para quienes deben viajar y necesitan rentar una vivienda. Agustín Gutiérrez, dio a conocer que este organismo amplió en el último año sus opciones para la clase trabajadora: “Ahora ofrecemos un crédito para que renten una vivienda, también

abrimos la posibilidad de usar el crédito en salarios mínimos o en pesos”. Pero uno de los grandes cambios, destacó, es que el instituto amplió los créditos: “antes lo máximo de que dábamos era 460 mil pesos, ahora este monto puede llegar hasta los 850 mil pesos”. Gutiérrez consideró que con este

Foto: Mitzi Fuentes

Unich y Universidad de Uruguay firman acuerdo de colaboración

REPRESENTANTES de Chiapas y Uruguay acordaron promover el desarrollo integral de los jóvenes.

incremento en los topes de crédito, puede aumentar la demanda de vivienda en las principales ciudades del estado, y así también la oferta de las constructoras, tanto en viviendas unitarias como condominios cuya construcción se prevé tenga un fuerte impulso en los próximos meses. En este sentido, estimó que en los próximos años la demanda de viviendas podría aumentar con la incorpo-

ración de comerciantes al nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF). De acuerdo con las previsiones de este instituto, de los 136 mil afiliados actuales, la cifra podría incrementarse a más de 400 mil en los próximos dos años. “Como se trata de algo voluntario dependerá de cada persona hacer uso de este beneficio, pero sin duda es un logro da posibilidades que antes no tenían”.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

A 201 AÑOS DE SER DECRETADA

Abolición de la esclavitud, una lucha que no termina Según cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), 21 millones de hombres, mujeres y niños en todo el mundo son víctimas del trabajo forzoso representado a través de la servidumbre o la prostitución

Trata de personas y trabajos forzados, sus variantes en el siglo XXI

M NOTIMEX

LA VIOLACIÓN A LA LIBERTAD y a la dignidad de los seres humanos es un problema de orden público.

Foto: Noticias

éxico.- Pese a que hace 201 años fue decretada la abolición de la esclavitud en México, hoy en día muchos ciudadanos sufren nuevas formas de opresión, como la trata de personas y los trabajos forzados. Según refiere la página web de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la esclavitud en México predominó desde antes de la llegada de los españoles, pero en la época de la Colonia tuvo un apogeo. El 23 de octubre de 1810 Ignacio López Rayón, alumno y secretario particular de Hidalgo, proclamó la abolición de la esclavitud y declaró libre de tributos a los pueblos, sin repercusión alguna. El primer bando que dictaminaba propiamente la prohibición de esa práctica fue expedido el 6 de diciembre de 1810 por Miguel Hidalgo y Costilla, en el denominado “Decreto contra la esclavitud, las gabelas (impuestos) y el papel sellado”. En específico el texto presentado con el cura de Dolores, Guanajuato, señalaba que “todos los dueños de esclavos deberán darles la libertad dentro del término de diez días, so pena de muerte”. Sin embargo este documento tampoco tuvo eco y el Padre de la Patria murió fusilado seis meses después, el 30 de julio de 1811. José María Morelos y Pavón convocó después a un Congreso Constituyente, que basó muchas de sus resoluciones en los “Sentimientos de la Nación”; el 5 de octubre de 1813 en la ciudad de Chilpancingo el generalísimo declaró ilegal la esclavitud. En ese texto señalaba: “Porque debe alejarse de la América la esclavitud y todo lo que a ella huela, mando que los intendentes de provincia y demás magistrados velen sobre que se pongan en libertad cuantos esclavos hayan quedado”. Esa prohibición sería confirmada en la Constitución de Apatzingán, en 1814, en la que es considerada la primera acción de este tipo en el continente americano contra la opresión de las personas por otros. Actualmente el Artículo 1 de la Constitución Política estipula que “está prohibida la esclavitud en los

Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes”. Muchos esfuerzos se han realizado en México y el resto del planeta para salvaguardar los derechos humanos con la creación de leyes, tratados e instituciones que promueven el respeto a la dignidad de cada persona sin importar raza, sexo, edad, condición socioeconómica. Así, por ejemplo, la Organización de las Naciones Unidas estableció en el artículo 4 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos que “nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata

de esclavos están prohibidas en todas sus formas”. Lamentablemente es mucho lo que falta por hacer, pues aún son muchos los que pretenden dominar y ejercer su poder sobre otros, a los que consideran inferiores, a través de trabajos forzosos, tráfico humano y trata de personas, considerados nuevas formas de esclavitud. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, en su página en Internet, advierte que “en México cada año miles de personas son víctimas de una nueva forma de esclavitud: la trata de personas”. Esa violación brutal a la libertad y a la dignidad de los seres humanos, añade, es un problema de orden pú-

blico mundial vinculado a los flujos migratorios, la pobreza y la delincuencia organizada trasnacional. “Matrimonios forzados, adopciones ilegales, niños en guerras, esclavitud en los trabajos, acceso carnal involuntario, turismo sexual, secuestro con fines de explotación en países ajenos, tráfico de órganos y tejidos humanos”, son algunas de sus variantes. También “trabajadoras en el servicio doméstico sometidas por los patrones, hijos forzados a trabajar por sus padres, adultos que obligan a la mendicidad a los niños, son sólo algunas formas que adopta el delito de trata de personas, considerado mundialmente como una forma contemporánea de esclavitud”.

Así se señala en la obra “La legislación penal mexicana en materia de trata de personas y los delitos relacionados”, elaborada por el Programa de Apoyo para Víctimas de Trata de Personas en México (Proteja) de la CNDH, con apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Integral. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha dado a conocer en su página de Internet que aproximadamente 21 millones de hombres, mujeres y niños en todo el mundo son víctimas del trabajo forzoso representado a través de la servidumbre o la prostitución, entre otras funciones. El organismo internacional revela que de esa cifra, al menos 19 millones son víctimas explotadas por individuos o empresas privadas y 4.5 millones sufren explotación sexual forzosa. La esclavitud en el siglo XXI se desarrolla a través del trabajo doméstico, la agricultura, la construcción, la manufactura y el entretenimiento, y los más afectados son los migrantes y los indígenas. La OIT es otro ejemplo de organizaciones que luchan para detener los trabajos forzosos, promover el empleo dentro de los estándares principales y no caer en la mencionada esclavitud o el trabajo forzoso con la promoción de los derechos laborales y el trabajo decente. Este 5 de octubre se recuerda la abolición de la esclavitud en México con el compromiso y la lucha de autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones internacionales, regionales, especializadas, públicas y privadas, así como la sociedad en sí misma a defender y respetar a cada persona.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

9A

PUEDE TENER COMPLICACIONES

Mucho ojo con la vista borrosa

L

COMUNICADO

a hipermetropía es la mayor dificultad para ver objetos cercanos que objetos distantes, es un defecto del ojo en la que éste es más pequeño de lo normal, el ojo hipermétrope es el que, en reposo, forma las imágenes detrás de la retina, por lo tanto la imagen que llega y que recibe el cerebro es borrosa. Así, cuando el individuo se acerca más al objeto la visión será aún más borroso; sin embargo, mejora cuando el ojo se aleja más del objeto, aunque con mucho esfuerzo. Maritza Elizabeth Ovilla Pérez, oftalmóloga de la Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA) con Módulo de Rehabilitación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tuxtla Gutiérrez, explicó que este padecimiento es el resultado de la imagen visual que se enfoca por detrás de la retina, en lugar de ser directamente sobre ésta, puede ser causada por el

Para corregir este padecimiento se puede usar gafas, lentes de contacto o mediante una cirugía hecho de que el globo ocular es demasiado pequeño o que el poder del enfoque es demasiado débil. Mencionó que esta dificultad con frecuencia está presente desde el nacimiento, pero los niños tienen un cristalino del ojo muy flexible que les ayuda a compensar el problema y resulta difícil para los padres diagnosticar este trastorno en sus hijos, por lo que las revisiones periódicas son fundamentales; sin embargo, debe observar sus ojos si se acercan mucho a los objetos, en ese caso es necesario acudir a un especialista. Dijo que algunos síntomas de esta afección son dolor ocular, enrojecimiento de ojos o disminución ocular, visión borrosa de objetos cercanos, estrabismo –ojos bizcos o cruzados- en algunos niños, fatiga ocular y dolor de cabeza

Foto: Cortesía

Dolor ocular, enrojecimiento de ojos o disminución de capacidad visual, son algunos síntomas

LA VISTA CANSADA y el dolor de cabeza es un síntoma común. al leer; es posible que la hipermetropía leve no cause ningún problema, excepto la necesidad de gafas para leer. Sugirió que una evaluación ocular general diagnostica este padecimiento, incluye exámenes de los movimientos oculares, de glaucoma, de refracción, de la retina, de agudeza visual y con lámpara de hendidura.

Orientó que el tratamiento para corregir este padecimiento es mediante el uso de gafas o de lentes de contacto, además, muchas personas se niegan a utilizarlos porque les resultan incomodas o estéticamente desagradables. La cirugía corrige la visión, sin embargo, a algunos pacientes no les agrada ya que se trata de una operación.

Concluyó Ovilla Pérez, que esta complicación puede ser un factor de riesgo para la aparición de glaucoma, invitó a la población usuaria del Seguro Social que acudan a las Unidades Hospitalarias si padecen indicios de hipermetropía, para proporcionarle el tratamiento más adecuado y desarrollar un ambiente integral de calidad.

Auditorio de Pijijiapan es Inicia edil construcción de un basurero, denuncian planta tratadora de basura Las autoridades mantienen en abandono y sin mantenimiento el lugar

NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Con una inversión de más de 18 millones de pesos el día de ayer iniciaron los trabajos para edificar la planta procesadora de basura con la que se prevé producir tabiques, blocks y paneles para ser utilizados en la construcción de casas. La primera piedra fue colocada por Antonio Lorenzo Guzmán, alcalde municipal, en un terreno donde se hará el inmueble de 400 metros cuadrados, mismo que fue donado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

Juan Manuel del Valle

Foto: Napoleón López

Pijijiapan.- Habitantes denuncian al presidente municipal Pedro Hugo Ibarra Campero por tener en total abandono las instalaciones del auditorio municipal, lugar donde muchas generaciones han practicado deporte. José Montes Villanueva denunció que el auditorio municipal está en mal estado, la fachada dañada, montones de basura adorna la entrada principal, nuestros jóvenes merecen un lugar para practicar el deporte y alejarlos de los vicios pero con este cochinero en que ha convertido el auditorio municipal el actual presidente, a donde van nuestros jóvenes. El deterioro del inmueble es visible, las autoridades municipales encabezadas por Pedro Hugo Ibarra Campero no le han invertido ni un centavo para el

Foto: Manuel Del Valle

Corresponsal/Noticias

Expresó que con la apertura de esta planta los adultos y niños dejarán de trabajar en condiciones insalubres, además de mejorar colonias que son irregulares con la donación de predios y escrituras por medio de la paraestatal. Lorenzo Guzmán agregó que la obra será concluida en enero del 2015 y que es la primera en la entidad que se realizará con mano de obra local. Misma que será supervisada por las universidades UAM, Unam y el Instituto Politécnico Nacional, quienes son expertos en esta materia.

EN LA ENTRADA del inmueble se aprecian las bolsas de basura. mantenimiento a pesar que el ayuntamiento lo renta para algunos eventos, esto comienza a molestar a la ciudadanía que

ya está organizándose para exigirle al presidente el mantenimiento del edificio y darle una pintada la fachada.

Invertirán más de 18 millones de pesos anunció el alcalde Antonio Lorenzo Guzmán.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

EN EL MARCO DE LA FERIA DEL LIBRO

Pintor chiapaneco dona “El Ocelote” a la Unach E

COMUNICADO

l artista chiapaneco, Rafael Galdámez, donó a la Universidad Autónoma de Chiapas el cuadro “El Ocelote”, obra pictórica que fue colocada en el acceso principal de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, a fin de que sea apreciada por los miles de visitantes que este espacio registra mensualmente. A fin de dejar testimonio de este hecho, que se realiza en el marco de la Tercera Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2014, el autor acompañado del rector Jaime Valls Esponda y el director General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA-Chiapas), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, develaron una placa alusiva. En el acto en el que estuvo presente el escritor Roberto López Moreno como invitado de honor y la comunidad universitaria, el director General del CONECULTA-Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco comentó que el artista Rafael Galdámez recrea con emoción y sensibilidad la

El rector Jaime Valls Esponda y el director General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTAChiapas), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, develaron una placa alusiva

fauna y el paisaje natural. Describió que la obra pictórica contiene elementos plenos de colorido y magia pirotécnica, además de ser poseedor de un estilo singular e inconfundible, “es un óleo sobre tela de 0.90 por 1.45 metros, un trabajo magnifico que resume arte, sensibilidad, colorido y trazo virtuoso”. Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda agradeció la donación de la obra que a partir de esta fecha forma parte del patrimonio de la Universidad y es recibida también en el mar-

co de las actividades conmemorativas de los 40 años de fundación de la Máxima Casa de Estudios, que se celebra en este 2014, Año de la Universidad Autónoma de Chiapas y del Dr. Manuel Velasco Suárez. Apuntó que la actual administración mantiene un compromiso institucional de promover todas las expresiones del arte y la cultura, y pruebas recientes de ello son la Tercera Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2014 y la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, que opera dentro del Centro Cultural Balún Canán de la Universidad. En tanto, Rafael Galdámez señaló “lo hice pensando en la Universidad, cuando estudiaba Arquitectura en esta Máxima Casa de Estudios, del símbolo e identidad de los universitarios, que era y sigue siendo el Ocelote; jugué con los colores utilizando el colorido de los pueblos de Chiapas, la idea es captar la mirada de la gente”. Rafael Galdámez, es originario de Berriozábal, Chiapas, ha realizado múltiples exposiciones individuales y colectivas en México y el extranjero; una de sus más recientes exposiciones fue “Cartas Cruzadas”, montada en la Casa de la Cultura de Panamá y “La Alegría de Vivir” en la Galería del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”.

Foto: Cortesía

La obra pictórica presume el símbolo e identidad de los universitarios

EL TEMA ES PRIORITARIO para gobierno del estado, aseguró el coordinador de gabinete Plácido Morales.

En Chiapas se combate la trata: Plácido Morales El coordinador del Gabinete presenció a nombre del Gobernador el arranque de la campaña “Hagamos un trato contra la trata” Francisco Martínez

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LA OBRA LUCE en el acceso principal de la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”.

Al asistir en representación del Gobernador Manuel Velasco Coello a la reunión que dio inicio al compromiso interinstitucional de un “Trato contra la trata”, el Coordinador General del Gabinete, Plácido Morales Vázquez, destacó los avances de esta materia en el estado. Dijo que para administración de Manuel Velasco ha venido siendo un tema prioritario, por eso en Chiapas se combate la trata de personas, porque es un deber de la sociedad y del Estado que lo representa, luchar contra este problema. En el arranque de la campaña “Hagamos un trato contra la trata” con la presencia del Senador Zoé Robledo Aburto, así como Samuel Toledo, Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Plácido Morales manifestó el trabajo coordinado que en el gobierno

de Manuel Velasco Coello ha venido realizando contra trata de personas, dijo que se atiende este problema con toda la seriedad y responsabilidad para que los jóvenes estén informados del riesgo y cómo prevenir la trata, en un marco de colaboración en el que participan profesores, padres de familia y jóvenes a quienes se les orienta con responsabilidad. El gobierno de Manuel Velasco refrenda su compromiso de trabajar en coordinación con la Federación, y crea estrategias sólidas para prevenir y combatir la trata de personas, tal como lo establece el eje de seguridad con el que Chiapas avanza. Manifestó Plácido Morales Vázquez, un tema que se trata con responsabilidad para que las niñas, niños y jóvenes conozcan los mecanismos de identificación, prevención y defensa contra el delito de la trata de personas, por eso el gobierno de Chiapas contribuye con nuevas ideas que ayuden a fortalecer este programa, para que con jóvenes informados y vigilantes, logremos que un delito lamentable como éste disminuya y desaparezca.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

11A

SE PREVÉN MÁS LLUVIAS

Deslaves bloquean RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

M

CORRESPONSAL/NOTICIAS

otozintla.- Como resultado de las lluvias que han azotado la región serrana, ocurrieron varios deslaves que bloquearon durante varias horas diversos tramos carreteros. Personal de Protección Civil Municipal dio a conocer que de todos los deslaves el más grande fue el que ocurrió a la altura de la comunidad “Las Cruces”. Explicó la dependencia que el tramo carretero Motozintla - Huixtla estuvo interrumpido durante varias horas hasta que maquinaria pesada

de la Secretaría de Infraestructura del Estado logró remover las toneladas de lodo y piedra. También se informó que los municipios serranos de El Porvenir, Siltepec, La Grandeza, Bejucal de Ocampo, entre otros, existen derrumbes y deslaves, por lo que alertaron a los conductores de todo tipo de vehículos a tomar precaución. Se prevé que de continuar las lluvias en la zona serrana se presenten más deslaves, como resultado de que la tierra está muy reblandecida. Hasta el momento han habido diversos bloqueos carreteros, se ha estado trabajando a marchas forzadas, pero puede llegar el momento en que se intensifiquen porque las lluvias continúan, precisó Protección Civil. A ello hay que agregarle que por la presencia de los frentes fríos y por lo alto de la zona sobre el nivel del mar, hay muchos bancos de neblina y lluvias, dificultan la visibilidad.

MAQUINARIA DE LA Secretaría de Infraestructura removió las toneladas de lodo y piedra.

Los municipios serranos de El Porvenir, Siltepec, La Grandeza, y el Bejucal de Ocampo, son los más afectados

Foto: Rodolfo Hernández

Recuerdan la tragedia que dejó Stan en 2005

EL OBISPO LEOPOLDO GONZÁLES pidió por el eterno descanso de las víctimas.

Como cada año, habitantes de la colonia “Las Américas” realizaron un recorrido para recordar a quienes perdieron la vida durante el huracán RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Con una misa oficiada por el obispo Leopoldo González González, en la parroquia del Señor de Esquipulas, fueron recordados quienes perdieron la vida el cuatro de octubre de 2005, a causa del huracán “Stan”, que afectó a 41 municipios chiapanecos. Posteriormente, como cada año, los familiares, amigos y habitantes de la colonia “Las Américas”, realizaron un recorrido por las principales calles de la citada comunidad, llevando en procesión al Cristo Negro, para finalmente realizar una ceremonia a orillas del río Coatán, que más daños causó en esta ciudad al arrasar con decenas de colonias. Entrevistado al respecto, el obispo de la Diócesis de Tapachula, Leopoldo González González, destacó “recordamos a las personas que hace nueve años perdieron la vida y pedimos por su eterno descanso, por la paz y el consuelo de sus familiares; recordamos a las personas que perdieron sus posesiones y pedimos al Señor les fortalezca en este proceso que han tenido que realizar para volver adquirir lo necesario para su vivir diario”. En su mensaje a la comunidad, el obispo manifestó que “la buena relación con la naturaleza y el cuidado de la naturaleza, individual, personal, es un aporte muy valioso para el cuidado de todo el universo que Dios ha puesto en nuestras manos”.

Diputado reconoce el trabajo de periodistas

Foto: Mitzi Fuentes

El trayecto Motozintla - Huixtla estuvo interrumpido durante varias horas hasta que maquinaria pesada removió los escombros

Foto: Rodolfo Hernández

tramos carreteros

EL DIPUTADO Luis Gómez invitó a los periodistas a desayunar. MITZI MAYAEL FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Durante un desayuno con los representantes de medios de comunicación, el diputado federal del V distrito Luis Gómez Gómez, reconoció y enalteció la labor que realizan los periodistas. Esto en el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se celebra este 7 de octubre. En un ambiente de camaradería, el legislador felicitó a todos los comunicólogos que ejercen su

labor con pasión, respeto y veracidad. “Mi admiración a todos y cada uno de ustedes que desempeñan esta profesión tan digna, por ser el enlace con la sociedad y mantenerla informada de lo que sucede”, indicó. Destacó que el trabajo del periodista es un oficio que requiere de esfuerzo, responsabilidad, compromiso, honestidad, transparencia y pluralidad. Finalmente el legislador, reiteró su apoyo para que se garantice la libre expresión y la seguridad de los comunicadores.


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

EN ROMA

La mafia del Autoservicio

A diferencia de lo que sucede con miembros de otros países, los pakistaníes ofrecen un servicio adicional a sus clientes: lavarles los cristales del coche, un clásico. Equipados con agua, jabón, un cubo, una esponja y un cepillo, están teniendo serios desencuentros con los limpiacristales que se colocan en los semáforos cerca de las gasolineras

Cuando las gasolineras cierran, los clientes pueden usar exclusivamente la opción de autoservicio; es aquí donde entra en acción este ejército de seudogasolineros, que ofrecen sus servicios por un módico precio

NOTIMEX oma.- La necesidad agudiza el ingenio. Roma lo sabe bien, ya que por sus calles cientos de chicos de todas las nacionalidades se dispersan por las gasolineras del centro y la periferia. Todo nació de una idea tan simple como genial. Cuando las gasolineras cierran, los clientes pueden usar exclusivamente la opción de autoservicio; es aquí donde entra en acción este ejército de seudogasolineros, que ofrecen sus servicios por un módico precio. Tanto si conduce un coche, una moto o un camión, el cliente, a cambio de una pequeña propina que puede ir de 50 céntimos a un euro (un equivalente que va de 8.5 a 17 pesos), evita tener que salir del vehículo, cambiar billetes grandes, ponerlos en la máquina expendedora y, finalmente, dispensar el combustible. Esta es la tarea de los seudogasolineros. Los gerentes de las gasolineras no ponen problemas a los chicos que realizan este servicio. En primer lugar, porque los chicos, al estar en el sitio durante las horas no hábiles, les proporcionan una vigilancia gratuita contra el vandalismo frecuente. En segundo lugar, se aseguran de que ningún cliente torpe ocasione algún daño al usar la pistola del carburante; por último, estos ingeniosos inmigrantes siempre llevan una escoba y un recogedor y, al final de la jornada, dejan su puesto de trabajo como una patena. El horario de trabajo varía en función de la hora de cierre del gerente de la gasolinera. Generalmente cada 24 horas hay dos descansos, uno de día y uno de noche. El primero, más corto, corresponde al de la hora de comer -va de las 13:00 a las 16:00 horas-, mientras que por la noche va aproximadamente desde el cierre de la estación -a las 19:00 horas- hasta que lo decide el seudogasolinero. Según cuentan los seudogasolineros, los ingresos varían día a día. Un coche cada cuarto de hora. Ocho horas al día de trabajo. Por lo tanto, si se considera que la propina media es de 75 céntimos y que los usuarios del autoservicio, también según la media, entre el turno de día y el de la noche -suponiendo que este último acabe a medianoche- son treinta y dos, la ganancia diaria total es de unos 24 euros (407 pesos).

Foto: Notimex

R

SEGÚN CUENTAN los seudogasolineros, los ingresos varían día a día. No está mal si se tiene en cuenta que un camarero italiano, en un restaurante de nivel medio en Roma, recibe unos 30 euros (509 pesos) por el trabajo de toda una noche. Se trata de dinero limpio, libre de impuestos y, sin embargo, invisible para muchos. Para muchos, pero no para todos. Representantes de organizaciones criminales italianas y extranjeras han puesto el ojo en este lucrativo negocio. Estos personajes ramifican su control dentro de las comunidades menos cohesionadas y unidas. De vez en cuando se firman acuerdos entre estos criminales y los representantes de la comunidad: a cambio de un porcentaje de los ingresos del autoservicio, los gángsteres recurren a sus enlaces en ambientes de alto nivel para proporcionar papeles a los inmigrantes y favores burocráticos. No quieren dar

más detalles sobre el tema. En la mayoría de grupos sólidos y cohesionados -paquistaníes, indios y kurdos- la situación es radicalmente diferente. Las autoridades más distinguidas de sus comunidades llevan a cabo negocios sin interferencias externas. Después de agenciarse, con una presencia física masiva y constante, una zona con un gran número de estaciones de servicio, seleccionan a los futuros seudogasolineros entre varios candidatos, e incluso en este caso conocer a alguien importante es básico. Basta ser pariente lejano de una figura prestigiosa para obtener el lugar de trabajo. Otro parámetro seguido en la distribución de los trabajos es la necesidad: las familias más pobres ofrecen como candidatos a sus hijos y normalmente eligen al que proviene de las

capas más modestas. Una especie de subasta a la baja. La nacionalidad más metódica y eficiente es, sin lugar a dudas, la pakistaní, quienes en los últimos años han desarrollado reglas rígidas en la realización de esta actividad. Se dividen por distritos. Cada comunidad toma un barrio. Las gasolineras de Garbatella, Eur, San Giovanni, San Lorenzo, Pigneto, Centocelle y Cinecittà (todos los distritos del centro-sur de Roma) son los bastiones de los pakistaníes. Como resultado de los acuerdos tácitos entre etnias, nadie más puede interferir en esas zonas. Los pakistaníes proporcionan en cada surtidor de combustible a dos empleados, uno para el turno de día y otro para el de la noche. Pueden intercambiarse el turno entre ellos cuando quieran. Pero hay una prioridad: no se

puede dejar nunca la estación de servicio desatendida. A diferencia de lo que sucede con miembros de otros países, los pakistaníes ofrecen un servicio adicional a sus clientes: lavarles los cristales del coche, un clásico. Equipados con agua, jabón, un cubo, una esponja y un cepillo, están teniendo serios desencuentros con los limpiacristales que se colocan en los semáforos cerca de las gasolineras. Detrás de un fenómeno de esta magnitud se ocultan historias y experiencias únicas. Ilesh, quien trabaja como seudogasolinero en Testaccio (distrito centro-sur), es un pakistaní de 35 años que llegó a Italia hace tres. Es muy respetado por sus amigos compatriotas, que pasan las noches a su lado en la gasolinera. Ilesh es muy desconfiado: un italiano con una cámara en la mano que no para de hacerle preguntas lo pone nervioso. Antes de cualquier reunión siempre hace una llamada en urdu: esta vez obtiene permiso para dejarse ir un poco. Entiende que no se trata de policía y, finalmente, la sospecha se convierte en confianza. La comunicación es frenética. Ilesh en Pakistán nunca aprendió inglés y actualmente no tiene mucho tiempo para asistir a los cursos de italiano que ofrecen las asociaciones a los inmigrantes. Testimonios como estos se repiten de distribuidor en distribuidor, de semáforo en semáforo en Roma. Los seudogasolineros están expuestos a episodios recurrentes de explotación y de racismo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

EN LOS ALTOS DE CHIAPAS

13A

Velasco inaugura instalaciones de Unidad de Atención a Emergencias

S COMUNICADO

an Cristóbal de Las Casas.- Para coordinar la comunicación entre las corporaciones, dependencias, entidades e instituciones de seguridad pública y protección civil de los tres órdenes de gobierno, con el objetivo común de garantizar la seguridad de la ciudadanía, el gobernador Manuel Velasco Coello inauguró la Unidad de Atención a Emergencias, (también conocida como C4), para los Altos de Chiapas. Con el Centro Estatal de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) en San Cristóbal de Las Casas, se busca prevenir la comisión de delitos, realizar una correcta investigación y persecución de los mismos, así como brindar el apoyo necesario a la ciudadanía en casos de emergencia. Velasco Coello explicó que con una inversión de nueve millones 500 mil pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2014, este C4 beneficiará a 17 municipios de la región Altos Tsotsil Tseltal, como son: Aldama, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Huixtán, Larráinzar, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Juan Cancuc, San Cristóbal de Las Casas, Santiago El Pinar, Tenejapa, Teopisca y Zinancantán. Acompañado de autoridades militares, de la Marina y de la Policía Federal y Estatal, el mandatario detalló que a través del Consejo Estatal de Seguridad Pública se puso en marcha el nuevo módulo, así como el proyecto de Video Vigilancia Urbana de esta colonial ciudad. Reiteró que brindar mayor seguridad a la ciudadanía es una de las prioridades de su gobierno, por lo que se han incorporado diversos medios tecnológicos para diseñar una estrategia integral con los recursos necesarios que permitan actuar con mayor eficiencia. Durante el recorrido a las nuevas instalaciones, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Carlos Humberto Toledo Zaragoza, ex-

San Cristóbal de Las Casas contaba con 15 cámaras distribuidas en toda la ciudad, adicionando con el nuevo proyecto de 40 cámaras más, haciendo un total de 55 cámaras que permiten actualmente coadyuvar a salvaguardar la integridad de las y los habitantes

Foto: Cortesía

Atenderá a 17 municipios de la región

EL GOBERNADOR de Chiapas reiteró que brindar mayor seguridad a la ciudadanía es una de las prioridades de su gobierno. plicó que la integración del equipo de video vigilancia en diferentes puntos de la ciudad, permite garantizar la seguridad e integridad de la ciudadanía sancristobalense, pudiendo reportar durante las 24 horas del día, cualquier tipo de incidentes. Es importante destacar que ahora se cuenta con un solo número de emergencias, el 066, con lo que se homologa la plataforma nacional de seguridad. Anteriormente, San Cristóbal de Las Casas contaba con 15 cámaras distribuidas en toda la ciudad, adicionando con el nuevo proyecto de 40 cámaras más, haciendo un total de 55 cámaras que permiten actualmente coadyuvar a salvaguardar la integridad de las y los habitantes y visitantes a este importante destino turístico. Con estas nuevas instalaciones del

C4, se apoya a las instancias de procuración de justicia sobre investigaciones ministeriales, se establecen zonas seguras en la ciudad, se utilizan cámaras de video vigilancia como elemento disuasivo, se propicia mayor coordinación entre las diversas instancias de seguridad pública y protección civil encargadas de proporcionar los servicios de auxilio, y se mejora el desempeño del Sistema de Atención a Emergencias 066, dando con ello cumplimiento a los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 20132018, para que la entidad continúe siendo de las más seguras del país. En el evento, estuvo presente el coordinador Estatal de la Policía Federal en Chiapas, Octavio Lozoya Uribe, así como funcionarios estatales, municipales y diputados locales.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

Observador ECLESIAL

EVANGELIO

XXVIII Domingo Ordinario El Señor Jesús hoy nos presenta el Reino de los Cielos como un Banquete de Bodas. Dios invita a la humanidad, en Jesucristo, al banquete eterno, le ofrece la salvación

Foto: Cortesía

M

is queridos hermanos: Escuchemos con el corazón de Discípulos, de Esposos, de Familia, de Comunidad Cristiana que forma parte viva de la Iglesia, la gran invitación que hoy nos hace el Señor Jesús: “VENGAN A LA BODA” Y “MUCHOS SON LOS LLAMADOS Y POCOS LOS ESCOGIDOS”. En el Evangelio, el Señor Jesús hoy nos presenta el Reino de los Cielos como un Banquete de Bodas. Dios invita a la humanidad, en Jesucristo, al banquete eterno, le ofrece la salvación. Dios nos quiere felices en este mundo y plenamente felices en la vida eterna. El Rey, Dios tiene todo bien preparado para el banquete; ahora por parte de nosotros, los hombres, está la libertad de responder a la invitación. Es el hombre quien libre y generosamente debe acudir al banquete, por esto Jesús en la parábola pone de relieve la libertad y la responsabilidad de los invitados al banquete. Jesús nos pinta las diferentes actitudes ante la invitación: - Unos no quisieron ir. - Otros no hicieron caso. Uno se fue a su campo, otro a su negocio, otros se le echaron encima a los criados y los insultaron y mataron. - Los invitados no fueron dignos, dice claramente, Jesús. - Los criados son enviados a todos los caminos para invitar a quien encuentren, a todos. Lo que es cierto es que el banquete si se celebra, no se suspende por nada. Pero cuando el Rey entra a saludar a los convidados se encuentra con un hombre que no llevaba el Traje de Fiesta. Y todo termina con la afirmación: “Muchos son los llamados y pocos los escogidos.” Manifestemos alegremente con

DIOS NOS quiere felices y celebrando con Él la gran fiesta del Reino. nuestra manera de vivir que nosotros somos de los escogidos. Que nadie de nosotros ponga pretextos o excusas para decirle no a Dios. Lo peor que nos puede acontecer es no estar en el banquete. En esta parábola del banquete podemos contemplar el amor salvador de Dios por toda la humanidad. Dios nos quiere felices y celebrando con Él la gran fiesta del Reino. Todos somos invitados a este banquete en Jesucristo; ya el profeta Isaías anunciaba este festín donde Dios enjugará las lagrimas. El Señor no es ajeno a nuestros sufrimientos; son tantos los sufrimientos que a veces pensamos que la existencia no es sino llanto y sufrimiento sin parar. Jesús se ha hecho solidario con la humanidad, en su cruz y resurrección y en su presencia Eucarística enjuga nuestras lágrimas. En cada Eucaristía nos enjuga las lágrimas y en Él encontramos que no sólo tenemos ojos para ver lo que nos rodea y llorar sino también para contemplar su amor y ver cuán valiosa es nuestra vida a los ojos de Dios. Abramos nuestro corazón a Dios que Él cuida de nosotros. Reflexionemos: ¿Cuál está siendo

nuestra respuesta a la invitación al banquete? ¿Será que nos dé lo mismo ir o no ir, o que estemos demasiado ocupados en nuestras cosas que no sintamos necesidad de Dios en

nuestra vida? ¡Cuidado!: No dejemos lo más importante por lo secundario. Ojalá, los esposos hagan de su amor de esposos y de su familia, un banquete porque tienen presente y vivo el amor de Dios en sus corazones y vida familiar. Ojalá y todos experimentemos la mirada amorosa del Señor que nos quiere en fiesta, en su banquete. Aceptemos la invitación, vayamos al banquete de Jesús en su Palabra, en su Eucaristía y en el amor fraterno. Es en este banquete de la Eucaristía que: - Dios nos da fuerzas para superar las adversidades, y poder decir como San Pablo: “Todo lo puedo en Aquel que me conforta”. Flp 4,13 - El amor de Dios nos da constancia en el cumplimiento de nuestros deberes en lo ordinario de nuestra vida. - El amor de Cristo nos da paciencia para superar las adversidades. - El amor a Cristo nos da valor para vencer nuestros temores y cansancios, porque por más obscura que esté la noche siempre esperamos un nuevo día. - El amor de Cristo nos da la fuerza para cumplir nuestra misión en la vida y poder salir como sus criados por los cruces de los caminos a invitar a todos, buenos y malos, porque el banquete está pronto para ser comido.

Estemos atentos a las invitaciones de Dios y respondamos a ellas. No dejemos pasar las oportunidades de ser parte del banquete de bodas. Preparemos nuestro Vestido de Fiesta con nuestra conversión de corazón y con nuestras buenas obras. No queramos participar del banquete con nuestra vestidura vieja del egoísmo y del pecado. Nuestro Padre Dios nos ha preparado a todos un banquete en Cristo; tú eres su invitado ¿qué dices, cuál es tu respuesta? usemos bien nuestra libertad, ya que nadie puede ocupar nuestro lugar en el banquete del Reino, así como nadie puede ocupar nuestro lugar en la familia y en la misión que a cada uno el Señor nos ha encomendado. Vamos al Banquete, que Cristo sea nuestra fuerza. Hagamos de la Eucaristía Dominical una verdadera fiesta de hermanos en Cristo que nos ofrece su vida en abundancia. Y como familias no olvidemos las palabras del Santo Juan Pablo II: Familia, sé lo que eres. Renovemos nuestro amor y participación en el Banquete de la Eucaristía para renovar con la fuerza de Jesús Eucaristía nuestras vidas, nuestras familias y nuestra sociedad. Así sea


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

15A


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

La o t r a m i r a d a

Cataluña no puede votar por la independencia. ¿Y ahora qué?

Las dos caras de Marina Silva Hernán Gómez B ruera*

Alberto Peláez

S

iempre he admirado a todos aquellos que han tenido el coraje de enfrentarse a situaciones adversas. Recuerdo a compañeros míos jugándose la vida en las guerras por el fin de conseguir una buena nota. Me estremezco cuándo Félix Baumgartner se lanzó desde una altura de 40 kilómetros, desde la estratosfera, con la única red de un cuerpo preparado física e intelectualmente para hacer frente a un vacío inacabable. Pero una cosa son este tipo de personas, preparadas, con un peso cultural serio, con una profundidad intelectual profunda y otra muy distinta aquellos que se lanzan a una aventura sin calcular las consecuencias. Me estoy refiriendo al presidente catalán Artur Mas —aunque ya no sé si habría que llamarle “astuto” Mas porque debe pensar que es el rey de la astucia cuando nunca ha salido de ser un mediocre político—. Una vez que el Tribunal Constitucional admitió a trámite los recursos presentados por el gobierno de Mariano Rajoy sobre la consulta el 9 de noviembre para decidir si los catalanes quieren seguir perteneciendo a España o prefieren separarse, el referéndum queda invalidado. Pero no sólo eso; tampoco puede utilizar dinero público para campañas de publicidad que tengan que ver con el referéndum. Incluso ni tan siquiera podría tener la posibilidad de que las urnas salgan a la calle ese 9 de noviembre. De lo contrario, habría consecuencias jurídicas como multas, inhabilitación; incluso la cárcel. El asunto no es para tomarlo como una broma. Pero lo que este individuo pretende ahora es sacar a los catalanes a la calle —por cierto ese es un delito de sedición—. Claro, es fácil para Mas decir que él no tiene nada que ver y que es el pueblo el que quiere expresarse con libertad. El presidente catalán sabe la que tiene encima. Incluso con un agravante más: cada vez se sabe más información de los posibles negocios irregulares en los que pudo haber participado con su mentor político Jordi Pujol, quien fuera presidente de la Generalitat durante 23 años. Por cierto que a pesar de que Pujol compareciera ante el Parlamento de Cataluña para explicar su enriquecimiento —amasó una fortuna de 2 mil 300 millones de euros, casi 3 mil millones de dólares— no ha ocurrido nada con el “Honorable” presidente Pujol. Sólo quiero re-

El presidente catalán sabe la que tiene encima. Incluso con un agravante más: cada vez se sabe más información de los posibles negocios irregulares en los que pudo haber participado con su mentor político Jordi Pujol, quien fuera presidente de la Generalitat durante 23 años cordar que Pujol tenía una Fundación dedicada a preconizar la honestidad y la ética. A lo que iba. El hecho de todo lo que se cierne sobre Mas no es óbice para que sigan rozando la ley. El presidente del gobierno español Mariano Rajoy dejó que pasara mucho tiempo y que Mas recorriera todo un maratón. Ahora sería tarde para detenerlo. No me imagino a Artur Mas en la cárcel y no me lo imagino porque, independientemente de lo que diga la ley, lo convertirían en un mártir. De esta manera, el sector minoritario que quieren la independencia de Cataluña con respecto de España iría a votar en masa. Tampoco me imagino un escenario de detenciones masivas por parte de la Policía nacional o, incluso de demostraciones de fuerzas mayores. Estamos en el 2014, la nostalgia de los 80 se quedó olvidada en su propia nostalgia. Sin embargo sí visualizo una Europa conminando a Mas a que desista su actitud ya que las repercusiones económicas serían muy duras. Me imagino a una Unión Europea aconsejándole que deje un sueño que pertenece a otra época. Pero la maquinaria está en movimiento y es difícil de parar. La situación es muy delicada para Artur Mas y Cataluña. La situación también es muy delicada para Rajoy y España.

Twitter @pelaez_alberto alberto.pelaezmontejos@gmail.com

L

os momentos de crisis social o política suelen ofrecer oportunidades para el oportunismo y el transformismo. Como resultado de las protestas juveniles de junio de 2013, cuando más de un millón de brasileños —especialmente jóvenes— irrumpieron en las calles, la popularidad de casi todos los políticos se fue en picada. Pero hubo una sobreviviente: Marina Silva. La ex petista, ministra de Medio Ambiente de Lula y estrella internacional del ambientalismo, apareció como uno de los presuntos rostros de la “nueva política”, alejada de los partidos tradicionales. La muerte de Eduardo Campos la transformó en candidata a la presidencia. En cuestión de semanas desplazó al segundo en la contienda, Aécio Neves, y se colocó en posibilidades de peligrar la reelección de Dilma Rousseff. No tuvo que pasar mucho tiempo para que la candidatura de Marina mostrara dos caras: Una amable, que se presenta como candidata ciudadana; promete “pase libre” a los estudiantes en el transporte público y ofrece elevar el gasto en salud y educación (aunque al mismo tiempo prometa un ajuste fiscal) y otra cara, acomodaticia, cuya pauta está marcada por cálculos electorales inmediatos y una alianza con sectores conservadores. Bastó el twitt de un pastor evangélico para que en cuestión de horas Marina borrara de un plumazo fragmentos enteros de la plataforma de su partido para renunciar a al matrimonio entre parejas del mismo sexo y a una ley que busca criminalizar la homofobia. A cambio de eso escribió un conjunto de generalidades en las que no se compromete a nada. Todo con un objetivo claro: captar el voto de un sector –el evangélico–, fácilmente manipulable electoralmente. Pero Marina ha renunciado a mucho más. La candidatura de la ex militante de izquierda es hoy un instrumento de grandes empresarios y banqueros descontentos con un modelo económico que —bajo los gobiernos de Lula y Rousseff— ha recuperado el papel del Estado como promotor del desarrollo económico. El plan es nombrar a un ministro de Hacienda conservador –el mismo que lo fue durante el gobierno de Cardosopara aplicar una receta típicamente ortodoxa que permita alcanzar una acelerada deflación. Marina se ha comprometido también a otorgar independencia al Banco

Bastó el twitt de un pastor evangélico para que en cuestión de horas Marina borrara de un plumazo fragmentos enteros de la plataforma de su partido para renunciar a al matrimonio entre parejas del mismo sexo y a una ley que busca criminalizar la homofobia Central, y así concretar una política típicamente neoliberal en la que los gobiernos renuncian a un instrumento esencial de política monetaria para otorgárselo al sector financiero. Sugiere un debilitamiento del Banco de Desarrollo Económico y Social (el famoso BNDES); la privatización de los dos principales bancos públicos que todavía quedan en Brasil —el Banco do Brasil y la Caixa Económica— y está a favor de revisar el esquema explotación del petróleo para concesionarlo de forma más ventajosa al sector privado. En política exterior la agenda de Marina Silva también revisita los años noventa. Escéptica del Mercosur como unión aduanera, pretende volver a la lógica de los tratados de libre comercio, de la que Brasil se alejó hace tiempo; privilegia las relaciones con las potencias tradicionales —Europa y Estados Unidos— para realinearse a sus intereses geoestratégicos y está por un relativo alejamiento de los BRICS, justo en el momento en el que este bloque comienza a perfilarse como una alternativa a los antiguos centros de poder mundial. Bajo esta lógica, Brasil pondría fin a la política exterior independiente que ha logrado construir durante los últimos años. Más allá de lo atractivo que para algunos sea el personaje, ¿será que un programa así puede ser el rostro de la nueva política?

*Analista político e internacionalista, CIDE


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

H

Domingo 05 de octubre de 2014

El mito del emprendedor

Ébola: insensatez y ceguera

Francisco Valdés Ugalde

Arnoldo Kraus

ay figuras imaginarias que hacen época. Una de ellas es el “emprendedor”. En el pasado se le llamaba “empresario”, pero conforme se desacreditó el Estado de Bienestar el vocablo se fue transformando en ese barbarismo que deriva del francés entrepreneur y nos llegó del inglés. De acuerdo con las ideologías de mercado, quienes por su actividad responden al concepto ocupan el lugar central en el funcionamiento de los mercados pues serían ellos los que mueven la economía “emprendiendo” actividades que serían innovadoras y creadoras de riqueza. Pero la idea así concebida prescinde de los datos concretos de cada economía, de cada mercado y de los sujetos que lo componen. Más que un mecanismo ciego, queramos o no, el mercado es una creación humana integrada por seres de lo más diverso. Cada conjunto de individuos que intercambian y “crean” riqueza tiene características diferentes por su idioma, su cultura y su historia. Como lo mostró hace ya más de un siglo Max Weber, hay creencias y prácticas sociales que hacen la diferencia. No es lo mismo la ética frugal de los antiguos protestantes nórdicos que la propensión al disfrute de los pueblos mediterráneos y “latinos”. Sin incorporar las características sociales, culturales y valorativas de los grupos humanos, es imposible hacer aseveraciones consistentes acerca del comportamiento de la economía. Capital, trabajo, propiedad no son categorías estáticas y universales en sus manifestaciones concretas. Dependen de normas sociales y reglas jurídicas, de jerarquías y valores, de apetitos y restricciones. La prueba aportada por Thomas Piketty de que la tasa de acumulación de la renta es superior a la de crecimiento económico y que este fenómeno se mantiene constante adquiere, hoy por hoy, una importancia radical. En ausencia de los controles socialmente acordados bajo el Estado de Bienestar, la concentración de la riqueza es un hecho avasallador que rebasa con mucho los potenciales de innovación. La capa dominante de los “emprendedores” se ha convertido en depredadora de la riqueza social. La acumulación desenfrenada, principalmente financiera, atenta contra la creación de riqueza nueva y contra las probabilidades de que surjan nuevos tipos de actores capaces de generarla y distribuirla. Bajo las ideologías de mercado, a las que hay que distinguir con claridad del estudio científico del mismo, no es posible cambiar esta apabullante realidad. Según ellas, nadie debe

Cada conjunto de individuos que intercambian y “crean” riqueza tiene características diferentes por su idioma, su cultura y su historia. Como lo mostró hace ya más de un siglo Max Weber, hay creencias y prácticas sociales que hacen la diferencia meter la mano en el intercambio, supuestamente espontáneo, de bienes y servicios, de trabajo y capital, etcétera. Sin embargo, la historia económica prueba que esto nunca ha sido así. Todas las sociedades han intervenido en la creación de riqueza para regularla; unas con mayor éxito que otras. Desde el antiguo tributo hasta la fiscalización contemporánea, no hay registro de sociedad alguna en la que los actores no hayan creado múltiples formas para moldear el proceso económico: pillaje, impuestos, regulación jurídica, partidos políticos, sindicatos, asociaciones, parlamentos. En las sociedades actuales observamos la atrofia y luego el desmantelamiento de las instituciones que atenuaban la concentración de riqueza a través de la acción política, no mediante el movimiento “espontáneo” de los factores económicos. Y en su lugar se impuso el consenso político de la desrregulación. En algunos casos ese consenso llegó a ser mayoritario, pero progresivamente se va debilitando conforme sus consecuencias negativas se convierten en males mayores que pueden englobarse en una sola idea: depredación. Tarde o temprano, ésta convocará a sus adversarios y el proceso político, especialmente en las sociedades democráticas, habrá de reconstruir o innovar las formas de contención que la reviertan. Quizás entonces el mito del emprendedor se modere a favor de una visión más razonable y compleja de la realidad.

Twitter: @pacovaldesu Quien escribe es director de Flacso en México

L

a semana pasada, al referirse a la epidemia de ébola en una reunión de alto nivel en las Naciones Unidas, Barak Obama aseguró: “Es una amenaza creciente a la seguridad regional y mundial”. Ese día, la cifra oficial de muertos era de 2.917 (creer lo que dicen las cifras oficiales es erróneo). Obama agregó: “Si alguna vez ha habido una emergencia pública que requiere una acción urgente y coordinada es esta”. Obama tiene razón cuando busca afrontar el ébola con todos los medios disponibles. Aunque convoca a los países ricos y a quienes posean medios y tecnología para detener la epidemia, el problema es que el virus desoye las alocuciones políticas y sigue su camino en Sierra Leona, Liberia y Guinea. Las demandas de Obama son humanitarias y políticas: Ni a Estados Unidos ni a los países invitados (Alemania, Japón y Canadá, entre otros), ni al Banco Mundial les conviene que la epidemia prosiga, que el virus politice la situación, profundice la pobreza y que salte las fronteras de las naciones afectadas. La epidemia de ébola demuestra que invertir el orden lógico de los factores (primero el ser humano y después los intereses políticos) conlleva costos económicos y humanos. Quizás la emergencia de algunos de los virus que nos matan, como el de ébola, el de sida o el de la gripe aviar, guarde relación con el impacto negativo de ciertas actividades humanas sobre la Naturaleza, y/o con los vínculos, muchas veces anormales, entre humanos y animales. Las epidemias siguen patrones lógicos. La mayoría sucede en países pobres y casi todos los que fallecen pertenecen a estratos socioeconómicos desfavorecidos. Seguramente esa razón explica la atemporalidad de la inquietud de Obama y asociados. La miseria de los países afectados también sigue patrones lógicos: los virus contagian y matan a los más pobres. Basta observar las fotografías de los vecinos de los muertos y la situación de los hospitales. Las epidemias son un magnífico retrato de la condición humana. Obama y asesores deberían saberlo. Hace más de cien años, Rudolf Virchow (1821-1902), patólogo y politólogo alemán, dijo: “Si la enfermedad es una expresión de la vida del individuo bajo condiciones no favorables, las epidemias son indicadores de alteraciones en los grupos humanos y en la vida de las masas”. Las advertencias de Virchow no son gratuitas: las crisis se reproducen cuando no se atiende el problema que las genera. Los esfuerzos de la Organización Mundial de la Salud, que ha desplazado a las zonas afectadas a 600 profesionales, no son suficientes. La vieja realidad de Virchow, “… las epidemias son indicadores de alteraciones en los grupos humanos y en las vidas de las masas”, cobra vida en el listado de los países de

17A

La miseria de los países afectados también sigue patrones lógicos: los virus contagian y matan a los más pobres. Basta observar las fotografías de los vecinos de los muertos y la situación de los hospitales acuerdo a su desarrollo socioeconómico y de salud: las tres naciones mencionadas se encuentran entre los últimos lugares. Las epidemias cuestionan la ética y la responsabilidad de los países ricos y demuestran que sus efectos devastadores no se limitan a los muertos: se extienden y tienen la capacidad de desestabilizar política y económicamente a los países afectados. El problema no se inició en julio de 2014, fecha en la que se informó el primer caso de infección de ébola. El brote es de raíz: inicia cuando inicia la pobreza. Se calcula que hay más de siete mil afectados, cálculos inexactos; de acuerdo a la explicación de José Antonio Bastos, presidente de Médicos Sin Fronteras España, “… la mortalidad indirecta causada por el colapso del sistema de salud en amplias zonas afectadas por la epidemia no ha sido calculada… regiones enteras tienen problemas de suministro de alimentos por el derrumbe de instituciones, comercio y agricultura… el potencial de violencia social es altísimo… el escenario, por tanto, es mucho más grave que el simple ‘seis mil personas afectadas por una enfermedad exótica y agresiva’”. Debido a la pobreza y a las aseveraciones del doctor Bastos, la OMS cree que en noviembre habrá 20 mil infectados, mientras que el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EU, calcula, en el peor de los escenarios, que en enero de 2015 la suma de infectados podría ser de 1.4 millones. La miseria es el origen de la inmensa diferencia entre los cálculos. Crisis sobre crisis es una de sus reglas. Atrapados por el virus del ébola, la crisis que afrontan los países de África Occidental cuestiona las palabras de Obama, “Si alguna vez ha habido una emergencia pública…”. La emergencia, en esas naciones, no es emergencia: siempre está.

Quien escribe es médico


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) arrancaron un programa de investigación con el gobierno de los Estados Unidos para el reconocimiento de huracanes en el Pacífico a bordo de un avión-cazahuracanes, saliendo desde territorio mexicano, en la base aeronaval de La Paz, Baja California Sur. El coordinador general del SMN, Juan Manuel Caballero González, informó que este sábado se realizó la primer misión conjunta hacia el centro del huracán “Simon”, de categoría cuatro, ubicado a 605 km al oestesuroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 290 al nor-noroeste de Isla Clarión, Colima. “Simon” presentaba vientos máximos sostenidos de 215 km/hr, rachas de hasta 260 km/hr y movimiento hacia el oeste-noroeste y azotaba con lluvias a regiones de Jalisco, Nayarit, Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Sonora, Michoacán, Baja California y Colima. Caballero González dijo que llevó algunos meses lograr este programa de colaboración e intervinieron autoridades de ambos países. Se acordó —dijo— que aviones cazahuracanes hagan vuelos al Pacífico mexicano desde las bases aeronava-

AUTORIDADES DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

Cazahuracanes sigue a “Simon” les de La Paz, o bien de Tapachula, Chiapas, para aprovechar las instalaciones y eficientar el número de vuelos de este tipo. Indicó que originalmente los aviones despegaban de su base en Tampa, Florida y tenían que cruzar el Golfo de California, cruzar el territorio mexicano y llegar a la tormenta. De regreso, tenían que sobrevolar la tormenta hasta regresar a su base en Estados Unidos. Con esta modalidad, “estamos ganando ambas partes”, pues se van a reducir costos de operación y se podrán incrementar los vuelos de los cazahuracanes, con lo que habrá un beneficio directo para la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el SMN y todas las instituciones encargadas de proporcionar información de este tipo. El vuelo de investigación de este día se realizó a bordo del cazahuracanes de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés). Se trata del avión WP-3D Orion

(N43RF), nombrado “Miss Peggy”. Sobre el comportamiento de “Simon”, el responsable de la misión, James McFadden, indicó que se advierte un debilitamiento y se prevé que este domingo disminuya a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y continúe disminuyendo su intensidad. UN MUERTO POR LLUVIAS Una persona se ahogó la noche del viernes, al ser arrastrada por la corriente del arroyo El Obispo en el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, luego de las intensas lluvias. Para las próximas horas, la Conagua informó que debido al Frente Frío Número 5, localizado en el Golfo de México, el oriente y norte del país, continuarán las lluvias en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Estado de México, Distrito Federal, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Yucatán, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Morelos, Campeche y Quintana Roo.

Red por los derechos piden programas de salud sexual Solicitan un diálogo para construir reformas o nuevas leyes que garanticen el acceso a métodos anticonceptivos modernos y seguros NOTIMEX

La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México solicitó al Congreso de Chiapas contribuir con una legislación que garantice la implementación de programas de salud sexual y reproductiva integrales. En entrevista, la coordinadora de dicha red, Ángeles Salinas López, afirmó que se requieren programas oportunos y de calidad, principalmente para adolescentes y jóvenes, que incluyan servicios de salud sexual y salud reproductiva amigables, con perspectiva de género, que respeten los derechos humanos. Pidió al presidente de la Mesa Directiva de la Legislatura local, el

priísta Jorge Enrique Hernández Bielma, y a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la panista Itzel Francisca de León Villar, propiciar un diálogo para construir reformas o nuevas leyes que garanticen el acceso a métodos anticonceptivos modernos y seguros. Apuntó que estos métodos deben respetar el principio de confidencialidad y privacidad, para que adolescentes y jóvenes ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos, tengan una vida sexual responsable, placentera, saludable y eviten los embarazos tempranos y no deseados. Consideró que uno de los desafíos del Sector Salud sustentado en una legislación coherente, es evitar la transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana, así como otras enfermedades de transmisión sexual. Salinas López explicó que la finalidad es que las mujeres tomen decisiones libres, informadas y responsables con relación a su vida se-

Apuntó que estos métodos deben respetar el principio de confidencialidad y privacidad, para que adolescentes y jóvenes ejerzan sus derechos sexuales y reproductivos xual y reproductiva y al ejercicio de su orientación sexual. Subrayó que las instituciones de Salud del estado deberán poner en marcha o en su caso, fortalecer las políticas públicas y programas para evitar la deserción escolar de las adolescentes embarazadas y las madres jóvenes.

Foto: EL UNIVERSAL

Aviones cazahuracanes harán vuelos al Pacífico mexicano desde las bases aeronavales de La Paz, o bien de Tapachula, Chiapas

EL HURACÁN “Simon” alcanzó el grado 4, este sábado, informaron autoridades.

Colegios de Bachilleres en los

122 municipios para el 2018 MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS

El compromiso del gobierno estatal es que para el año 2018 el Colegio de Bachilleres (Cobach), tenga planteles en los 122 municipios, brindando así la posibilidad a todos los jóvenes chiapanecos de cursar estudios en el nivel medio. Parte de este proyecto depende de la planeación que se realiza, y es durante los meses de octubre y noviembre que se presentan sus prospectivas de crecimiento, necesidades

económicas y resultados, informó el director general de este subsistema, José Antonio Aguilar Meza. Actualmente, el Colegio de Bachilleres cuenta con 108 mil alumnos en 103 municipios con 330 planteles, en algunos de ellos sin infraestructura propia, por lo que uno de los objetivos a mediano plazo es contar con aulas equipadas y aumentar el patrimonio físico que permita recibir a la mayor cantidad posible de aspirantes, enunció.

Foto: Cortesía

18A

EL OBJETIVO es brindar la posibilidad a todos los jóvenes chiapanecos de cursar estudios en el nivel medio.


Domingo 05 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

SIN DAÑOS POR SISMO EN VERACRUZ: SEGOB NOTIMEX

México.- El sismo de 5.6 grados ocurrido a las 14:16 horas, a 55 kilómetros al sureste de Sayula de Alemán,Veracruz, también se sintió en Puebla, Oaxaca y Chiapas y no causó daños. El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó en su cuenta de Twitter @LUISFELIPE_P que “en el monitoreo en los Estados donde se sintió el #Sismo se notifica Preliminar sin daños”. A su vez, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, refirió que se activaron los protocolos de Protección Civil, luego del movimiento telúrico. “Hasta el momento @PcSegob reporta que se sintió en los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas. La magnitud final fue de 5.6”, abundó el responsable de la política interna en su cuenta @osoriochong.

CONTINÚA APOSTÁNDOLE A LA IMPROVISACIÓN

Capacidad de Chuayffet está en entredicho: PAN El próximo martes, en su comparecencia, tendrá que explicar las acciones y omisiones en las que incurrió y que detonaron el conflicto en el Instituto Politécnico Nacional: Juan Pablo Adame

M

éxico, D.F.- El vocero del grupo parlamentario Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame, aseguró que la capacidad del secretario de Educación, Emilio Chuayffet, quedó en entredicho y el próximo martes, en su comparecencia, tendrá que explicar las acciones y omisiones en las que incurrió y que detonaron el conflicto en el Instituto Politécnico Nacional. “Desde que estalló el conflicto en el IPN, se caracterizó por su ausencia. Únicamente vimos un pronunciamiento de

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

VOCERO DEL GRUPO parlamentario Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Juan Pablo Adame. su dependencia cuando salió a defender a la hoy ex directora Yoloxóchitl Bustamente, que no había aceptado su renuncia. Los estudiantes de hoy serán la fuerza productiva del mañana y todo parece indicar que no está en sintonía con esta lógica. Hoy, Emilio Chuayffet representa un perfil que no necesitamos para lograr ésta evolución: se ha mostrado pasivo e

indiferente”, aseveró. Adame manifestó que pese a las reformas y leyes en la materia, la educación en México continúa en crisis, pues al día de hoy la SEP ha sido incapaz de entregar al Poder Legislativo los indicadores que demuestren que está haciendo su trabajo y que éste da resultados. “Cuestionaremos de forma clara,

“Desde que estalló el conflicto en el IPN, se caracterizó por su ausencia. Únicamente vimos un pronunciamiento de su dependencia cuando salió a defender a la hoy ex directora Yoloxóchitl Bustamente”

Juan Pablo Adame

Vocero del grupo parlamentario del PAN

puntual y enérgica al secretario de Educación Pública durante su comparecencia en la Cámara de Diputados. Nos preocupa que, por ejemplo, en Oaxaca los niños sigan sin poder acceder a una

educación de calidad y que continúe la venta de plazas; la misma historia se cuenta en Guerrero y Michoacán. Además, siguen sin poderse aplicar los exámenes de evaluación docente en algunas secciones”, detalló. El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información, acusó que Chuayffet continúa apostándole a la improvisación en la implementación de los programas necesarios para transitar hacia una educación digital en las aulas de educación básica de todo el país, pues al día de hoy no ha dado a conocer los indicadores que arrojaron los programas piloto implementados durante el ciclo escolar 2013-2014, así como las estadísticas en torno a la capacitación de profesores en el uso de estas tecnologías. “Es una pena que el secretario haya preferido hacer oídos sordos a nuestras propuestas y solicitudes, que hacer equipo con nosotros, el poder legislativo, en la tarea de brindar a nuestros niños y jóvenes las herramientas necesarias para que enfrenten con éxito los retos del futuro”, puntualizó

César Camacho Quiroz señaló que el PRI no pretende ir a las competencias electorales con ventaja, pero tampoco aceptará desventajas EL UNIVERSAL

Villahermosa.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, exigió que los consejeros electorales de los estados que fueron designados por el Instituto Nacional de Elecciones (INE) y los magistrados electorales de las entidades recién nombrados por el Senado de la República se desempeñen con imparcialidad. Entrevistado al término de un

evento en el que les tomó protesta a 5 mil 700 consejeros políticos estatales y municipales del tricolor en Tabasco, señaló que el PRI no pretende ir a las competencias electorales con ventaja, pero tampoco aceptará desventajas. “Esperemos que la confianza depositada en los consejeros electorales por el Consejo General del INE y los magistrados recién electos y sancionados por el Senado hagan bien su trabajo. Estaremos muy pendientes de exigir un apego absoluto a la justicia, a las leyes y a las instituciones. No pretendemos ir a la competencia con ventaja, pero no estamos dispuestos a admitir ninguna desventaja”, señaló. Manifestó que “el PRI nacional está trabajando intensamente en todos

los terrenos, lo mismo en el aspecto deportivo que en la relación con las organizaciones sociales, que entre los campesinos, los trabajadores y muy especialmente haciendo opción preferencial por los jóvenes”. Indicó que el tricolor buscará en las elecciones locales del 2015 recobrar los espacios perdidos en Tabasco, donde actualmente es segunda fuerza política al gobernar en siete de 17 ayuntamientos y contar con nueve de 35 diputados estatales. La gubernatura la tiene el Partido de la Revolución Democrática (PRD). “En términos prácticos es difícil ganarlo todo, pero a todas y todos los candidatos les vamos a jugar derecho, es decir a nadie vamos a postular para que pierda, en el entendido que si en una contienda equitati-

va, legal, no nos favorece el voto lo vamos a reconocer, pero no vamos a ir a la contienda con esa actitud, vamos a ir con el propósito y el deseo legítimo de ganar”, añadió. Sobre si el ex gobernador Andrés Granier Melo, actualmente preso por irregularidades en su gobierno, sigue siendo militante del PRI, Camacho señaló: “nosotros estamos haciendo lo propio y dejamos que quienes tengan asuntos personales que ventilar, personalmente los enfrenten”. En otro tema, dijo esperar que dentro de poco se regularicen las cosas en el Instituto Político Nacional (IPN). Estamos “haciendo votos los mexicanos porque pronto se normalice la vida de una institución superior orgullosamente pública que ha formado a tantas y tantos profesionistas de bien”, expre-

Foto: Cortesía

Exige PRI imparcialidad de autoridades electorales

PRESIDENTE del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, César Camacho Quiroz. só brevemente sobre el asunto. Durante su discurso en el evento con consejeros priistas, el dirigente señaló que la reforma energética impulsada por el gobierno de Enrique Peña Nieto si es buena para los mexicanos deberá “ser muy buena para los tabasqueños”, un estado petrolero.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

ANTE PRESUNTAS ANOMALÍAS

M NOTIMEX

éxico. – El combate a la corrupción es permanente en todas las áreas de la administración capitalina, sostuvo el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. Confió en ese sentido en la investigación de la Contraloría General del Distrito Federal respecto al oficial mayor Édgar Armando González, por presuntas anomalías en la licitación de aproximadamente 10 mil neumáticos para comprarlos a un sobreprecio. Luego de la jornada del programa Tu Ciudad te Re-Quiere frente al Deportivo Leandro Valle, en la delegación Iztacalco, Mancera dijo que no puede hacer ninguna imputación a algún servidor público sobre un hecho en particular y por ello sólo se apega a las normas y a la ley. “No quiero prejuzgar, habrá que esperar a que se lleven a cabo las investi-

EL UNIVERSAL

Ixtapaluca.- Marco Antonio González Higuera, ex candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de este municipio, fue detenido por policías municipales por presuntamente agredir a trabajadores de una empresa contratada por el gobierno local para retirar anuncios espectaculares irregulares, por lo que fue presentado ante el Ministerio Público. Fuentes locales informaron que la mañana de este sábado, trabajadores de la empresa Grúas BC, contratada por el ayuntamiento de Ixtapaluca, retiraban dos anuncios espectaculares de la carretera federal México-Puebla, en el entronque al camino estatal a Coatepec, en Ixtapaluca, que supuestamente carecían de autorización. Agregaron que en uno de los anuncios espectaculares González Higuera convoca a la ciudadanía a participar en las fiestas patronales de San Francisco Acuautla, Ixtapaluca, y el otro es alusivo a Armando Corona Rivera, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio, con el

gaciones; sé que hubo una depuración en la Oficialía Mayor y que seguramente debe haber molestias por muchos de los cambios que se hicieron ahí, pero el trabajo del gobierno no se detiene en la supervisión tampoco”, subrayó. Miguel Ángel Mancera indicó que las licitaciones están siempre bajo observación y que a su administración se le aplican auditorías permanentes, además de que se trabaja para ampliar todos los portales de transparencia y los trámites de la ciudad de México. Adelantó que muy pronto se anunciará una mejora sustancial para todos los trámites en la ciudad, como en el Registro Público, donde en breve se trabajará en la Ventanilla Única. En la entrevista, en la que estuvo acompañado por la jefa delegacional, Elizabeth Mateos, el jefe de gobierno remarcó que se debe estar apegado a la normatividad en el tema de las reaperturas de las estaciones que permanecen cerradas de la Línea 12 del Metro, cuya reapertura se prevé para noviembre de 2015. “En el momento mismo que la empresa Cistra determinó que hay que tener material especial para hacer trabajos especiales y supervisión específica, no te da otros tiempos, hacerlo de manera apresurada sería defraudar en

JEFE DEL GOBIERNO del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. lo que la gente está confiando: en que será algo que funcione bien”, mencionó. El funcionario sostuvo que todos los materiales están confirmados, así como los tiempos de entrega de la rehabilitación de la llamada Línea Dorada, que se realizará en tres etapas. Finalmente Mancera Espinosa calificó como exitosa la marcha en la capital del país para conmemorar los hechos del 2 de octubre de 1968 la cual se desarrolló sin elementos de seguridad públi-

ca alrededor de los manifestantes. “En el caso del 2 de octubre, la policía estuvo en puntos estratégicos sin enfrentar a los manifestantes, solamente cuidando el trayecto de una marcha numerosa”. Indicó que eso puede servir de ejemplo de la manera en que convive la expresión libre de las ideas y la libertad de tránsito, “pues todos esos derechos se vieron representados en la marcha”.

“En el caso del 2 de octubre, la policía estuvo en puntos estratégicos sin enfrentar a los manifestantes, solamente cuidando el trayecto de una marcha numerosa” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe del gobierno del distrito federal

Detienen a ex candidato Confirma Fiscalía hallazgo del PAN en Ixtapaluca de varias fosas en Iguala

Foto: Cortesía

El jefe del Gobierno del D.F. indicó que las licitaciones están siempre bajo observación y que a su administración se le aplican auditorías permanentes

Foto: Cortesía

Combate a la corrupción es permanente: Mancera

MARCO ANTONIO González Higuera, ex candidato del Partido Acción Nacional. que al parecer colabora. Mencionaron que el ex candidato panista se metió a una de las grúas e intentó quitar las llaves de la misma. Los trabajadores afectados pidieron apoyo a la policía municipal, cuyos elementos detuvieron a González Higuera y lo presentaron ante el Ministerio Público.

González fue candidato del PAN a la alcaldía de Ixtapaluca en la pasada elección local, para el trienio 2013-2015, y se dice que ahora colabora con el dirigente municipal priísta Corona Rivera. Ixtapaluca actualmente es gobernado por la alcaldesa Maricela Serrano Hernández, del Movimiento Antorchista.

El fiscal, en el lugar de los hechos, no especificó si estos “restos oseos” podrían pertenecer a alguno de los cuerpos de los 43 normalistas desaparecidos EL UNIVERSAL

Iguala, Gro.- Policías ministeriales encontraron varias fosas clandestinas, en la colonia Pueblo Viejo, con un “número indeterminado de cuerpos”, confirmó el fiscal del estado Iñaky Blanco Cabrera. El hallazgo se realizó alrededor de las 11:00 horas. El fiscal, en el lugar de los hechos, no especificó si estos “restos oseos” podrían pertenecer a alguno de los cuerpos de los 43 normalistas desaparecidos. La Fiscalía investigara el hecho. En la zona, a unos 15 kilómetros de donde

ocurrieron los ataques a normalistas, civiles. Las colonias por donde se pasa están al norponiente de Iguala. A las 16:37 horas arribó el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, quien pasó el filtro de policías ministeriales, elementos de la Marina y Protección Civil del estado. También arribó personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Al respecto, el procurador se fue del lugar cerca de las 15:30 horas. En una declaración breve pidió que dejen a la Fiscalía realizar las investigaciones correspondientes. El Servicio Médico Forense se llevó algunos restos a las 16:38 horas. Sin embargo, en el punto conocido como Las Parotas hay elementos resguardando el área, quienes impiden a civiles entrar a la zona. Durante las excavaciones, se observaron helicópteros sobrevolando el área.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

21A

ANTE VIOLENCIA CONTRA NORMALISTAS

Crítica Bejarano silencio de PRD M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- El líder de la corriente perredista, Izquierda Democrática Nacional (IDN) René Bejarano, aseguró que el PRD ha guardado silencio ante la violencia contra normalistas de Ayotzinapa, su desaparición y ahora presumible aparición en fosas, para proteger a afines a Nueva Izquierda (NI). “El PRD no puede ser omiso, debe ser contundente ante los hechos que se están presentando en el estado de Guerrero y particularmente en Iguala, nos parece increíble que sólo porque José Luis Abar-

ca sea integrante de la corriente Nueva Izquierda el partido sea ambiguo“. De acuerdo con Bejarano, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), no declara su solidaridad hacia el gobierno de Guerrero “que está siendo víctima de una agresión del gobierno federal por omisión“, no es contundente en el deslinde al responsabilidades de ese acalde y no está trabajando para la presentación con vida de los desaparecidos ni para castigar a los responsables de esa masacre. “Estamos como si nada hubiera pasado, como si hubiera sido un ser no humano el que hubiera muerto, y eso no lo podemos admitir“. Sí como dicen los reportes se encontró una fosa con cuatro cuerpos que se agregan a los seis muertos y a los desaparecidos y el PRD no dice nada, “es ambiguo porque José Luis Abarca es de Nueva Izquierda, ¿por eso?, y ¿y los muertos?, los familiares.

Nos parece increíble que sólo porque José Luis Abarca sea integrante de la corriente Nueva Izquierda el partido sea ambiguo“ René Bejarano

Líder de la corriente perredista, IDN

“¿Por qué el gobierno federal es omiso?, ¿eso hizo el gobierno federal cuando estalló la crisis en Michoacán?, no, porque era un gobernador priista, o cuando estalló la crisis en Tamaulipas, no porque también era un gobernador priista, pero ahora que es un gobierno de izquierda, no intervienen”, acusó.

Pide Fox consulta nacional sobre uso de mariguana San Cristóbal, Gto.- Vicente Fox Quesada, ex presidente de México, señaló que debe extenderse a todas las entidades del país la consulta ciudadana que se realizó en el estado de Jalisco, para conocer la opinión de todos los mexicanos acerca de la legalización de la mariguana con fines terapéuticos y recreativos. En el Centro Fox, el ex mandatario lanzó una invitación para que se amplíe a toda velocidad el debate público sobre el tema de la despenalización de la cannabis, “para todo que mundo opinemos”, antes de que se emitan posturas que muchas veces son muy “contradictorias”. Fox Quezada consideró que sería conveniente que se realice una consulta nacional, aunque ese tipo de ejercicios se estén “choteando, porque cada quien quiere hacer su consultota o su consultita”. Dijo que la consulta debe de ser para casos verdaderamente excepcionales, para temas de la mayor trascendencia en el país. “No puedes convocar a consultas para ver quién come chicle o quién masca dulce”, opinó Fox en relación a las consultas que han planteado el PRI, PAN y el PRD en los temas sobre la reducción del número de legisladores y la reforma energética. Vicente Fox destacó que una vez hecho el debate con relación a la mariguana, el tema debe llevarse a los Congresos locales, porque son los lugares en los que se decidirá si se avanza hacia la legalización, en virtud de que el tema no compete únicamente al Congreso Federal. Recordó que tanto en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal como en el Congreso de la

VICENTE FOX Quesada, ex presidente de México. Unión ya hay iniciativas en esta materia. El resultado de la consulta en el estado de Jalisco, en el que la mayoría apoyó la legalización de la mariguana para fines terapéuticos y recreativos, podría llevar a que los políticos metan una iniciativa formal en el Congreso del estado, aseguró el ex presidente. Comentó que los legisladores tienen muchos lugares de los cuales tomar información para hacer una iniciativa rápida, como Uruguay, Portugal y Holanda, así como Washington y Colorado, en Estados Unidos.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

Foto: El universal

“Estamos como si nada hubiera pasado, como si hubiera sido un ser no humano el que hubiera muerto, y eso no lo podemos admitir“, asegura

RENÉ BEJARANO, líder de la corriente perredista, IDN.


22A

Domingo 05 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 05 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez

ERA UN VECINO AMABLE

Vivía “El H” en zona de lujo de Querétaro Para sus allegados, Héctor Beltrán Leyva era un empresario dedicado al comercio de bienes inmuebles y obras de arte

S EL UNIVERSAL

an Juan del Río, Qro.- A sólo 10 minutos del centro de Querétaro, Héctor Beltrán Leyva, “El H”, uno de los narcotraficantes más poderosos del país, habitaba una casa en el exclusivo fraccionamiento de Juriquilla. La propiedad es identificada por la Procuraduría General de la República (PGR) como la última morada de “El H”.

Una de las zonas más exclusivas de la ciudad Lugar exclusivo El fraccionamiento es uno de los más exclusivos de la ciudad, donde se venden propiedades en 2 millones de dólares o 20 millones de pesos por una casa con más de 580 metros cuadrados. En la zona el lujo es visible en el paso de camionetas o autos último modelo, así como en las casas de dos o tres pisos con áreas verdes y acabados exclusivos. Las calles están vacías, sólo algunos las recorren, pero no son moradores del complejo habitacional, son personas que trabajan al interior de las casas. De acuerdo con la información dada a conocer por el gobierno federal, “El H” habitaba en el estado de Querétaro. Para evitar llamar la atención de los vecinos, manejaba un perfil bajo, sin grandes lujos. Para sus allegados, Héctor Beltrán Leyva era un empresario acomodado dedicado al comercio de bienes inmuebles y obras de arte, ac-

tividades que le permitían justificar su estilo de vida y ser aceptado entre la sociedad queretana. La información del gabinete de seguridad del gobierno federal identifica a Héctor Beltrán Leyva como líder de la organización que lleva sus mismos apellidos. Este cártel se dedica al trasiego de cocaína desde Centro y Sudamérica hasta Estados Unidos y Europa. Además, según información de la Procuraduría General de la República (PGR), la organización criminal comenzó a producir y comercializar drogas sintéticas a través de una alianza con otro cártel que opera en el país. La dinastía Héctor Beltrán asumió el control de la organización criminal en 2009 luego de que su hermano Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, murió durante un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de MarinaArmada de México (Semar). Él es uno de los cuatro hermanos

Fotos: Cortesía

Conocido entre la sociedad queretana como uno de los complejos más lujosos de la ciudad que en los últimos años ha tenido un crecimiento importante, el capo dormía en una casa ubicada sobre el bulevar Fray Antonio de Monroy, una de las avenidas principales de este complejo. Pintada de blanco, con muros de gran altura, la propiedad se distingue de los inmuebles aledaños por contar con una cúpula amarilla adornada con un gallo de metal. La fachada que da a la avenida tiene un garaje de madera, el cual se encuentra a sólo unos metros de la puerta principal donde resalta una figura de un sacerdote con una vasija en las manos, hecha de piedra. Un tapete también de piedra con figuras de peces dan la bienvenida a las visitas. La puerta de madera tallada tiene un sello para evitar que sea abierta, semejante a los que colocan autoridades ministeriales después de llevar a cabo un cateo. Habitantes de la zona, quienes pidieron el anonimato para evitar represalias, explicaron que “El H” era un hombre amable, pero muy reservado con su vida privada, la cual mantenía alejada de sus conocidos. Sólo sabían que era un empresario. Las personas entrevistadas por esta agencia comentan que hace unos días hubo presencia de las Fuerzas Armadas, quienes evitaron dar detalles sobre el motivo de su arribo en el fraccionamiento que cuenta con un campo de golf y un pequeño lago donde se pueden ver patos o distintas aves.

originarios del estado de Sinaloa, donde trabajaban para Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera. Sus otros dos hermanos son Alfredo Beltrán Leyva, detenido en enero de 2008 en Culiacán, aprehensión atribuida a “El Chapo”, hecho que originó la ruptura entre las dos familias. Carlos es el otro hermano de Héctor. Esta persona fue arrestada en diciembre de 2009 en Sinaloa por elementos de la Policía Federal (PF).

datos

10

minutos de distancia a la ciudad

20

millones valen las casas de la zona

2009

el año en que asumió el control del cártel


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33

Grados Centígrados

Domingo 05 de octubre de 2014


Domingo 05 de octubre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

C.U. se rinde ante Joe Montana El legendario mariscal del Salón de la Fama de la NFL, compartió una parte de su gloria con el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México

6B

Ha resurgido

FOTO: Cortesía

La chiapaneca Aremi Fuentes ha superado su declive deportivo al obtener su pasaporte los Juegos Centroamericano y del Caribe Veracruz 2014

7B

Humillan al América Con una gran actuación, Cruz Azul vapuleó a las Águilas 4-0

4B

5B

Jaguares sin garras

Chiapas perdió 2-0 con Pachuca y llega a cinco juegos sin ganar

Carrera del Agua recibió a más de 800 participantes (2B)


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

Ricardo Núñez e Ingris Santos ganaron la prueba del “Día Interamericano del Agua”

MÁS DE 800 CORREDORES PARTICIPAN

Triunfadores sabatinos RESULTADOS

Hans Gómez Cano

A Noticias

nimosos corredores tuxtlecos se unieron al “Día Interamericano del Agua”, que organizó este sábado el Instituto Estatal del Agua con apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). En punto de las 7:00 de la mañana, más de 800 corredores compitieron en la justa atlética de seis kilómetros, partiendo del Parque de la Juventud, al monumento Ángel Albino Corzo con retorno al Parque de la Juventud. En todo momento los corredores estuvieron resguardados por Transito Municipal y Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez. La Carrera del “Día Interamericano del Agua”, integró diversas categorías para atletas de ambas ramas (varonil y femenil), integradas por la Juvenil, Libre y Máster. En cuanto a la fase de premiación, se otorgaron a los primeros tres lugares pantallas planas, minicomponentes y bluey ray, todo una fiesta sabatina que tuvo buena respuesta en una ruta ya conocida por todos los capitalinos como es la Vía Tuxtla Recreativa.

n

VARONIL JUVENIL 1 Jorge García 2 David Tejeda 3 José Guillen

n

VARONIL FEMENIL 1 Marlín Ramírez 2 Erika Vázquez 3 Paula Chamé

n

MASTER VARONIL 1 Juan Marinero 2 Román Sánchez 3 Carlos Hernández

n

MASTER FEMENIL 1 Gabriela Alegría 2 Maritza Hernández 3 Fiorlina Ramos

n

LIBRE VARONIL 1 Ricardo Núñez 2 Frank Vázquez 3 David Ramos

n

LIBRE FEMENIL 1 Ingris Santos 2 Monserrat Rincón 3 Ángeles Zepeda

La carrera del Día Interamericano del Agua tuvo buena respuesta de convocatoria.

Fotos: Jacob García

Desde temprana hora los corredores se reunieron en la zona de salida.

Los primero tres lugares de cada categoría y rama con sus premios.

V Copa en Tapachula

Ingris Santos ganó en la rama femenil.

Se jugará en el Centro de Convivencia el 25 y 26 de octubre Hans Gómez Cano

Foto: Jacob García

Noticias

Tres categorías diferentes, para conocer el campeón en cada una de ellas.

La Asociación de Ajedrez de Chiapas convoca a todos los amantes del deporte ciencia a participar en la V Copa Chiapas 2014 a desarrollarse el 25 y 26 de octubre en el Centro de Convivencia ubicado en 9ª. Norte Esq. 9ª. Oriente Col. Centro de Tapachula. Las inscripciones son gratis hasta las 22:00 horas del 24 de Octubre del 2014, al mail angel_bandido@msn.com o kaskarov12@hotmail.com. No habrá inscripciones el día del evento. Podrán participar todos los ajedrecistas nacionales o extranjeros. Se competirá en categorías: Fray Matías de Córdova y Ordoñez (libre), Dr. Belisario Domínguez (rating 1550 o menor) y Joaquín Miguel Gutiérrez (menor de 14 años) (Presentar copia de acta de nacimiento o CURP).

Ricardo Núñez entró en primero a la meta luego de recorrer 6 kilómetros.

En cuanto al sistema de competencia se aplicará el sistema Suizo basado en rating a seis rondas. Los desempates técnicos serán: bucholz, progresivo, soneborg-berger. Al final de última ronda se rifarán el orden de desempates. El ritmo de Juego será de 65 minutos por jugador para concluir la partida. Las rondas y los horarios podrán ser modificados, previo aviso, de acuerdo al número de participantes. Prohibido acordar tablas antes de 25 movimientos Todos los jugadores deberán presentarse media hora antes de la primera ronda para confirmar su participación y realizar el pareo. Los horarios pueden ser modificados previo aviso a los participantes. El torneo será válido para rating nacional. Se aplicará el Reglamento vigente de la FIDE. Se usara el Programa Oficial Swiss 5.5. Build 21. Durante Todo el evento está prohibido fumar y tener celulares en la sala de juegos.

LOS PREMIOS n Mejor Chiapaneco Clasificado: 400 pesos n Mejor Femenil Clasificada: 400 pesos n Mejor Senior Clasificado (mayor de 50 años): 400 pesos n Mejor Juvenil clasificado (menor de 18 años): 400 pesos n Mejor Femenil Infantil: Juego de Ajedrez

Los jugadores deberán llevar su equipo de ajedrez: juego, reloj de ajedrez, lápiz, etc., los organizadores no se hacen responsables si faltaran dichos implementos. Los gastos de transporte, estancia y alimentación correrán a cargo de cada participante. Tiempo máximo de tolerancia para declarar default: quince minutos. Las planillas de anotación serán propiedad del comité organizador.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

3B

LA SJRYD LA SEDE

Día de esperanzas olímpicas El 9º Torneo Nacional se pone en marcha con combates de poder a poder

Aprueban evaluación Escuela de Taekwondo Panamericano continúa realizando examen de grados kups

Hans Gómez Cano

O Noticias

Hans Gómez Cano

Listas las medallas para los competidores que resulten vencedores. te con marcadores electrónicos distribuidos en los dos gimnasios. Una de las áreas será octagonal la cual ya se maneja en eventos internacionales y se hará uso de petos electrónicos a partir de las categorías juveniles y cadetes. En cuanto a la logística de gráficas y jueceo, el torneo contará con 12 árbitros del Distrito Federal y que son reconocidos por la Federación Mexicana de Taekwondo, el coordinador de gráficas de la

federación, además del profesor Juan Carlos Jiménez; árbitro internacional, así como los entrenadores estatales, Enrique vera y Martín López Roblero. Dentro del marco de la ceremonia de bienvenida se hará entrega de reconocimientos a los medallistas de Olimpiada Nacional, eventos federados y Universiada Nacional de este año, así como a los pioneros que se encargaron de introducir el taekwondo en el estado.

Los gimnasios 1 y 2 albergarán una buena cantidad de artemarcialistas de distintas escuelas de Chiapas.

Un total de 43 artemarcialistas de la Escuela de Taekwondo Panamericano “Centro” fueron evaluados por el profesor Edgar Tony Abarca, presidente Nacional, quien fue el encargado de dar el visto bueno para el ascenso de grado de cada uno de los examinados. Desde temprana hora, los atletas de diferentes grados y cintas en las categorías infantiles, juveniles y adultos se dieron cita en el dojang de Panamericano “Centro” para cumplir con el examen, donde iniciaron con cintas blancas, amarillas, verdes y azules, y finalizaron con los grados de rojas. En el tatami, los atletas realizaron técnicas básicas de pateo, formas, defensa personal, combate y rompimientos de tablas. Al tiempo de culminar el primer bloque de examen, Tony Abarca expresó que se ha tenido un intensa gira de evaluaciones “Hemos estado en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Tabasco ya se hizo un examen en Tuxtla, nos falta una parte grande aún, estaremos en Reforma, Comitán, Malpaso, Berriozábal, Ocozocoautla. Estamos satisfechos con el resultado y los avances, no sólo como competencia, sino en la formación, y estamos poniendo nuestro granito de arena”. Sobre el examen de cintas negras a celebrarse en el mes de diciembre en Veracruz comentó que “Vamos un grupo grande, llega gente de otros estados que conforman la asociación, nosotros ya hicimos un pre examen para llegar en buena forma.” Por su parte, Alfredo Custodio, titular de TKD Panamericano “Centro” dijo estar contento con el desenvolvimiento de sus atletas. “Hemos ido creciendo, nos llega de alegría, hay desde infantil juvenil hasta adultos, los vi con nervios algunos, pero supieron manejarlos y me deja muy satisfecho la calificación”. En esta ocasión, los padres de familia tuvieron una intervención durante el examen “El Profr. Felipe Zaragoza, viene trabajando esto, los papas sostienen una tabla en el rompimiento, es una interacción con los alumnos, la finalidad es la convivencia” declaró.

Foto: Jacob García

Noticias

Fotos: Jesús Hernández

frecer la mejor calidad es la misión del 9° Torneo Nacional Esperanzas Olímpicas, el cual se pone en marcha este domingo en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Los gimnasios 1 y 2 albergarán una buena cantidad de artemarcialistas de distintas escuelas de Chiapas como de estados invitados. Previa a la contienda de este domingo, los taekwondoínes participaron en la clínica de combate con los entrenadores de la selección mexicana de la especialidad, Rosendo Alonso Tapia y Gulsah Kuscu. La clínica fue enfocada para los cintas rojas y negras del estado y de otras entidades. Rosendo Alonso es uno de los entrenadores con un prestigio y currículo importante; tres veces medallista mundial, campeón europeo y junto con su esposa vinieron a dar esa frescura a la selección mexicana. El agregado extra dentro de estas clínicas fue la presencia del seleccionado nacional y chiapaneco, Isaac Ramón Torres Vázquez. El evento se engalanará al contar no sólo con equipos de escuelas de otras entidades, sino también por contar con selecciones estatales completas de estados como, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Oaxaca. Serán siete áreas de comba-

Los atletas de diferentes grados y cintas en categorías infantiles, juveniles y adultos se dieron cita en el dojang “Centro”.

ALTA VELOCIDAD

Certificado por FEMETRI Cesar Guizar Gordillo viajó a la Ciudad de México para recibir las clases presenciales del nivel 2 de entrenadores de especialización en triatlón, quedando en espera de los resultados. Con esto el Club Alta Velocidad de San Cristóbal de Las Casas cumple con la certificación que rige la Federación Mexicana de Triatlón (FEMETRI).


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

CINCO JORNADAS SIN CONOCER LA VICTORIA

achuca.- Ariel Nahuelpán volvió a marcar y le dio una victoria más a los Tuzos del Pachuca, que con los goles del argentino ante Morelia el miércoles y ayer ante Jaguares de Chiapas, se volvió a meter a la pelea por uno de los ocho boletos a la Liguilla del Apertura 2014. El “Loco” se apuntó un doblete esta noche en el Estadio Hidalgo, el cual significó tres puntos más para los de la Bella Airosa, que se ubicaron en el lugar seis de la Tabla General con 19 unidades, a una del quinto lugar, Tigres. Los hidalguenses no tuvieron mayor problema para vencer al cuadro chiapaneco que tuvo momentos interesantes, principalmente en el arranque del juego, y que incluso tuvo las dos primeras jugadas de peligro del partido. No las supieron aprovechar y en un error en la salida de la defensa, los locales comenzaron a inclinar el juego a su favor. Bruno Pereira perdió la pelota saliendo de su área, Hirving Lozano la punteó, la arrastró hasta la línea de meta y centró para Ariel que cerró por el centro y sólo tuvo que empujar la pe-

Laguneros y Monarcas empatan a dos tantos en duelo de dominio alterno Agencias

Torreón.- Santos Laguna no quiso ganar, tuvo el partido controlado y con ventaja de un par goles pero se dejó empatar por un Morelia que no dejó de luchar. Al minuto 81 Diego Alaníz cobró una pena máxima para sellar el empate a 2 y el destino del encuentro. Santos buscaba romper su mala racha de 3 juegos sin ganar pero se topó con un equipo que tuvo dignidad y que incluso pudo llevarse la victoria. Ahora los laguneros llegaron a 17 puntos y cuelga de un hilo su posible calificación. Los michoacanos se llevaron un punto muy valioso considerando que la fortuna no les ha sonreído durante

Fotos: Cortesía

P Agencias

Inofensivo Jaguar

Con 15 puntos los chiapanecos se mantienen en el lugar 11, tras 12 jornadas.

Jaguares no ha podido ganar en sus últimos cinco juegos.

lota para poner el 1-0 en el marcador. Los Tuzos se adueñaron del partido y empezaron a dominar a unos jaguares que intentaron pero que no estuvieron finos en la parte de adelante. Lo más peligroso fue un cabezazo de Diego de la Torre que contuvo el “Conejo” Pérez y otro de Matías Vuoso que se estrelló en el poste de

Fue entonces que Pachuca le puso hielo a la pelota y sobrellevó las acciones. Todavía en el tiempo de compensación, Nahuelpán se perdió su tercer gol de la noche y el séptimo de la temporada, al fallar un mano a mano con el arquero, luego d una gran jugada individual que inicio él mismo en medio campo.

la portería blanquiazul. Nahuelpán volvió a aparecer dentro del área y está vez concluyó una buena jugada que inició por la banda derecha. Rodrigo Salinas metió un centro de primera intención, medido y preciso para que el argentino se levantara y de cabeza mandara el balón al fondo.

La derrota dejó a los felinos con 15 unidades y cinco jornadas sin conocer la victoria, mientras que los Tuzos recuperaron terreno y se pusieron en la sexta posición, poniendo presión a Monterrey, Tigres, Toluca y Atlas, estos últimos a falta de que disputen su juego de la Jornada 12 del Apertura 2014.

Santos no supo ganar el torneo. Si bien es cierto que siguen en el sótano con 7 puntos, también lo es que han mostrado una clara mejora. No hubo gran cosa en la primera parte y se rompió el tanteador al minuto 45 en una jugada elaborada desde medio campo por Darwin Quintero, quien filtró a Alonso Escoboza, este tocó a Javier Orozco para definir la jugada con la puerta abierta y poner el 1 por 0 en favor de los de verde y blanco. Y arrancando el complemento cayó el segundo, ahora fue Andrés Rentería quien se escapó en descolgada para definir ante la salida del arquero y vencerlo con disparo raso poniendo el 2 por 0. En este punto todo apuntaba para una fácil victoria

albiverde, sin embargo el juego le fue caprichoso y le negó el resultado. A los 62 Carlos Adrián Morales, recién ingresado, cobró un tiro libre magistralmente de pierna zurda para superar la barrera y vencer a Oswaldo Sánchez para poner el 2 por 1 y meter al partido a la Monarquía. Los santistas se complicaron lo que parecía ser un juego resuelto, a los 79 minutos Javier Abella cometió falta adentro del área a Diego Alaníz, el silbante señaló el penal. El propio Alaníz fue el responsable de cobrar acertadamente y empatar el marcador. En cuanto se pitó el final, el público mostró su molestia y exigió con gritos de ¡fuera! La salida del Director Técnico Pedro Caixinha.

Foto: Notimex

Notimex

Deja ir Xolos triunfo ante Monterrey, empatan 1-1 en el Tecnológico.

Monterrey.- Xolos de Tijuana dejó ir el triunfo en su enfrentamiento ante Rayados de Monterrey, que igualó 1-1 de último minuto, en partido disputado este sábado en el estadio Tecnológico. Los goles del encuentro fueron conseguidos por el argentino Darío Benedetto a los 26 minutos, por los visitantes, y Jesús Zavala a los 94, por Rayados. Con este resultado, Xolos llegó a 13 puntos y Monterrey a 23. Xolos de Tijuana estuvo cerca de abrir el marcador a los 18 minutos, cuando el venezolano Juan Arango recibió la pelota en las afueras del área, desde donde tiró, pero se fue por encima de los tres palos blancos. El equipo de Daniel Guzmán se puso

Foto: Cortesía

Sin mayor problema, Pachuca regresó al camino de la victoria en casa, donde superó a Chiapas 2-0

Santos llegó a 17 unidades, mientras Morelia sigue sin responder en el torneo y sumó un punto más para llegar a 7.

A Xolos se le escapa el triunfo al frente en el marcador, cuando Benedetto recibió el balón en el área, a pase de Richard Ruiz, sacó disparo y mandó la pelota al fondo de la portería rival. Los de casa respondieron cuando el también “pampero” César Delgado mandó centro desde el lado derecho, que Silva conectó con la cabeza, pero el portero Cirilo Saucedo tuvo una acertada intervención para evitar la caída de su marco y luego Víctor Ramos tuvo otra para Monterrey, pero su tiro se fue por un lado. En la parte complementaria, Monterrey luchó por hacerse presente en el marcador,

pero Xolos estuvo bien parado en el sector defensivo y cortó las jugadas de peligro que trataba de generar el contrincante. Rayados estuvo lanzado al frente, con lo que, en un contragolpe, Xolos estuvo cerca de ampliar; Richard Ruiz disparó desde fuera del área, pero el portero Orozco desvió y el balón se fue por encima del larguero. Después de algunas opciones en las dos cabañas, a los 94 apareció Jesús Zavala, quien remató en el área un centro de Neri Cardozo para mandar la pelota al fondo de la cabaña de Saucedo y poner el 1-1 definitivo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

5B

CRUZ AZUL GANÓ EL CLÁSICO JOVEN CON GOLEADA

Póker al América La Máquina hizo añicos al líder del Apertura 2014; que se comió cuatro goles

M Notimex

éxico.- Cruz Azul paró en seco al líder general y brindó su mejor partido en todo el Torneo Apertura 2014, al golear al América 4-0, en el esta-

Fotos: El Universal

dio Azul. El argentino Hugo Mariano Pavone en el minuto 17, Christian “Chaco” Giménez (78), Gerardo Flores (90) y el ecuatoriano Joao Rojas (90+3) marcaron los goles de “La Máquina” en partido de la fecha 12, resultado con el cual alargaron a seis partidos consecutivos (cuatro triunfos y dos empates), sin caer ante los de Coapa en casa. Esta victoria permitió al equipo de Luis Fernando Tena llegar a 16 puntos para brincar de forma momentánea hasta el séptimo lugar de la tabla general, además de cortar el paso invicto de los americanistas como visitantes en este certamen. El líder América se quedó con 26 unidades. Necesitado del triunfo y deseoso de regalarle un triunfo a su afición ante el líder general, Cruz Azul se fue al frente en busca de tomar ventaja pronto en el marcador, mientras América esperaba atrás en busca de elaborar algún contragolpe. Mariano Pavone en el área, soltó escopetazo al ángulo izquierdo para batir a Moisés Muñoz.

América, una vez más, extrañó la contundencia de sus delanteros. América apretó en el inicio del segundo tiempo en busca del empate, por lo que Luis Fernando Tena mandó al campo a Christian “Chaco” Giménez para sacudirse el agobio de los “azulcremas”, quienes siguieron encima, aunque sin exigir en una acción clara a Jesús Corona. Ya muy avanzado el segundo tiempo, Cruz Azul pudo fusilar de forma definitiva el encuentro

con los contragolpes que generó ante el asedio de los visitantes. Al minuto 78, apenas un par minutos después de que le invalidaran un gol en una acción muy cerrada, consiguió el 2-0 en un servicio del ecuatoriano Rojas que “El Chaco” Giménez solo tuvo que llegar a firmar. América trató de rescatar el resultado y dejó

Cruz Azul atropelló a las Águilas y tiene rumbo de Liguilla. más espacios para una genialidad del “Chaco” Giménez, quien habilitó a Gerardo Flores, el morelense hizo el 3-0 en un tiro cruzado a la derecha. Todavía en el tiempo de reposición, el ecuatoriano Joao Rojas tuvo piernas para llevarse a dos marcadores y batir a Muñoz con otro derechazo cruzado, al 90+3.

Tigres asaltó el Puerto Los felinos se impusieron por la mínima a un Veracruz que ofreció muy poco

Foto: Cortesía

Notimex

Veracruz volvió a perder ahora 0-1 con Tigres.

Veracruz.- Tiburones Rojos volvió a dejar puntos en el camino en una nueva derrota, ahora con Tigres de la UANL, en partido de la fecha 12 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX del futbol mexicano jugado en el estadio Luis “Pirata” Fuente. La anotación del triunfo neoleonés fue autogol del colombiano Leiton Jiménez en el minuto 24, que le redituó tres puntos para llegar a 20 en la tabla general, en tanto Veracruz se quedó en 11 y sus problemas en el descenso se acentúan. Con el orgullo maltrecho por el mal momen-

to que viven en el presente torneo, Veracruz no supo aprovechar su condición de local y sus errores volvieron a influir en el marcador ante un rival que se mostró mucho mejor. Esa situación se combinó para que en el minuto 24 el ecuatoriano Joffre Guerrón enviara centro al área que el estadunidense Hérculez Gómez apenas tocó y que valió para que el colombiano Leiton Jiménez hiciera el autogol. Con la ventaja, el conjunto norteño se mostró más asentado en la cancha y manejó el partido a su conveniencia aunque por momentos sufrió los embates del rival que a pesar de haber llegado a la meta del argentino Nahuel Guzmán, lo inquietó poco. Tigres tuvo el dominio del balón el primer tiempo, sin embargo eso no fue garantía de llegar con peligro sobre la meta del portero local Edgar Hernández, por lo que para la segunda

parte las cosas cambiaron de manera radical. Ese cambio se dio un tanto por los cambios que realizó el técnico de Tigres, Ricardo Ferretti, y otro tanto porque Veracruz empujó al frente en busca de rescatar por lo menos el empate pero sus llegadas no tuvieron buen fin. Mientras Tiburones tuvo para empatar el partido en los minutos finales pero Carlos Ochoa no estuvo acertado en la definición, mientras que el portero Hernández le quitó un gol cantado al argentino Guido Pizarro con gran atajada.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

AL LEGENDARIO MARISCAL JOE MONTANA

UNAM le rinde tributo M NOTIMEX

Madrid.- El director técnico mexicano Javier Aguirre recibió dinero previo al partido Levante-Zaragoza, mismo que es investigado por amaño en el resultado, que favoreció al equipo aragonés por 2-1 el 21 de mayo de 2011. El “Vasco”, entonces estratega del Zaragoza, aceptó 90 mil euros (poco más de 112 mil dólares) por parte del presidente del club Agapito Iglesias, además otros nueve jugadores del equipo percibieron la misma cantidad, excepto Gabi (85 mil euros). La Fiscalía Anticorrupción, que recibió la denuncia de la Liga de Futbol Profesional (LFP), lleva el caso desde hace 18 meses y dio a conocer que el partido se compró a cambio de 1.2 millones de euros (poco más de un millón y medio de dólares). Lo anterior con el fin de que el Zaragoza venciera al Levante para conseguir su permanencia en la Primera División de España, lo cual perjudicó al Deportivo La Coruña, que descendió. Agapito, presidente de los “maños” en aquel tiempo, explicó que el dinero que dio al entrenador mexicano y a nueve jugadores fue para incentivarlos en busca de esa victoria necesaria la cual ocurrió en el estadio Ciudad de Valencia, así lo informó el diario español “El Mundo”. Javier Aguirre, quien en la actualidad dirige a la selección de Japón, todavía no es exigido a declarar sobre la situación, no obstante, el mexicano está dispuesto a hacerlo en caso de ser necesario, ya sea por escrito o en persona. En dicho encuentro, el técnico fue uno de los elementos “comprometidos” en el plantel para evitar el descenso, por lo que recibió el pago “motivacional”, al igual que otros jugadores como Jorge López, Obradovic y Braulio, aunque éstos fueron suplentes en el duelo.

éxico.- El ex mariscal de campo de los 49’s de San Francisco y Jefes de Kansas City, Joe Montana, recibió este sábado en el Estadio Olímpico Universitario un homenaje por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La ceremonia fue encabezada por el rector de la máxima casa de estudios, José Narro Robles, quien estuvo acompañado por el Director de la NFL México, Arturo Olivé Hawley, entre otras personalidades. El integrante del Salón de la Fama de la NFL y quien guió por 12 temporadas a San Francisco fue homenajeado por su trayectoria en la Liga Nacional

Este domingo Mezcalapa contra Azucareros de Tezonapa

Joe Montana

Ex jugador NFL

Foto: Notimex

NOTIMEX

MONTANA RECIBIÓ un casco de Pumas, un jersey de los Felinos con el número ‘3’ y un reconocimiento. de Futbol Americano (NFL), donde hizo una brillante carrera al obtener cuatro títulos de Súper Tazón con esta escuadra californiana.

Montana recibió de manos del Rector de la UNAM una placa en la que se le reconocía su valía tanto en los emparrillados como fuera de ellos

GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS

Mezcalapa Futbol Club buscará este domingo mantener el paso perfecto en la Temporada 2014-2015 de la Tercera División Profesional, cuando reciba a los Azucareros de Tezonapa, en partido correspondiente a la Jornada 4, a disputarse a partir de las 3:00 de la tarde en el Estadio “Adolfo López Mateos”. La Vaporera, casa de La Furia Verde, se ha mantenido imbatible en temporada regular desde el nacimiento del equipo chiapanaeco y en su último partido (Jornada 2), fue testigo de la mayor goleada en la historia de Mezcalapa FC, al

y a esto hay que añadir el cariño que le mostró el público que se dio cita en un muy buen número para abarrotar las gradas del estadio Olímpico. Finalmente hay que recordar que en los 14 años que estuvo como jugador activo en la NFL (1979-1994), Montana completó tres mil 409 de los cinco mil 391 pases que intentó, para un total de 40 mil 551 yardas, con 273 pases de anotación y 139 intercepciones. Triunfó en los Súper Tazones XVI, XIX, XXIII y XXIV.

Por su cuarta conquista

Foto: Cortesía

Señalado de tramposo

Gracias a la NFL por traerme aquí y a todos ustedes por apoyar la lucha contra el cáncer de mama en este país”.

El ex quarterback de la NFL estuvo presente en el partido entre Pumas y Auténticos Tigres

EL CLUB CHIAPANECO enfrenta la Jornada 4 de la Tercera División.

son de 6 goles por 0 sobre Halcones Marinos de Veracruz. El cuadro chiapaneco ha tenido un gran arranque de campeonato, con 9 puntos de 9 posibles, que lo tienen de líder del Grupo 2 y como el cuadro con mejor promedio de toda la Tercera División Profesional. Con estos números, los pupilos de Miguel Ángel Casanova buscarán imponer nuevamente condiciones ante un rival como Azucareros de Tezonapa, que marcha décimo general del Grupo 2 con 5 puntos, producto de un triunfo, un empate y una derrota. Es oportuno señalar que este sábado, Mezcalapa FC tuvo una práctica previa al juego de este domingo, en la cual midió fuerzas ante Chiapas FC Sub 17, a la cual venció 1-0 con anotación de Alejandro Gutiérrez Mancilla.

NAPOLEÓN LÓPEZ

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

JAVIER AGUIRRE recibió dinero en amaño de partido Levante-Zaragoza.

Reforma, Chiapas.- Con una actuación aplastante los Jaguares de la Sección 48 de Reforma Chiapas golearon a su similar de Campeche en la Fecha 02 del torneo de Tercera División Profesional y con ello son súper líderes de Grupo. Con una afición fiel a los Jaguares de la 48; el Estadio “Sergio Lira Gallardo” lució lleno para el inicio de la temporada 2014-15; donde los pupilos del Director Técnico Luis Ocaña salieron

con todo logrando con ello una goleada sobre su similar de Campeche. Con este Triunfo los Jaguares de la Sección 48 son Súper Líderes con 6 puntos y una diferencia de +5. Para Finalizar Luis Ocaña mencionó que aún falta mucho trabajo en los muchachos y que mientras avance el torneo los resultados se estarán mejorando. Al término del partido la afición felina vitoreo a su equipo y canto el himno de los Jaguares junto con los jugadores.

Foto: Cortesía

Jaguares de la 48 es líder

JAGUARES DE la Sección 48 de Reforma derrota a Campeche.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

7B

JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

Este es el calendario definitivo VERACRUZ-BOCA DEL RÍO: n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n n

Acuáticos, Centro Acuático Leyes de Reforma (15 al 30) Baloncesto, Auditorio Benito Juárez (19 al 28) Balonmano, Unidad Deportiva Carlos Serdán (15 AL 26) Beisbol, Estadio Beto Ávila (15 al 21) Boxeo, World Trade Center (21 al 29) Boliche, Bolerama (25 al 29) Caminata, Avenida Salvador Díaz Mirón (23 al 29) Futbol Varonil, Estadio Luis Pirata Fuente (18 al 28) Futbol Femenil, Unidad Deportiva Hugo Sánchez (17 al 27) Gimnasia, Arena Veracruz (16 al 26) Golf, Club de Golf Punta Tiburón (26 al 29) Hockey, Centro de Alto Rendimiento (15 al 24) Judo, World Trade Center (25 al 29) Maratón, Circuito Blvd. Manuel Ávila Camacho (23 al 30) Patinaje, Patinódromo Reino Mágico (15 al 18) Frontón, Pabellón de Pelota Vasca (18 al 23) Racquetbol, Centro de Raqueta (15 al 24) Remo, Pista de Remo (25 al 29) Rugby7, Centro de Alto Rendimiento (28 y 29) Softbol, Estadio Carlos Serdán Arrechavaleta (16 al 30) Squash, Centro de Raqueta (23 al 29) Taekwondo, World Trade Center (15 al 18) Tenis, Palmas Racquet Club (24 al 30) Vela, Playa Gaviotas (23 al 29) Voleibol de Playa, Playa Martí (26 al 30)

Foto: Cortesía

XALAPA:

EL COMITÉ ORGANIZADOR del evento dio a conocer el itinerario para la realización del evento que se desarrollará del 14 al 30 de noviembre.

n n n n n n

Se oficializaron las fechas en que se realizará cada disciplina en Veracruz 2014

n n n n

P AGENCIAS

achuca, Hidalgo.- El director general del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Carlos de Jesús Sosa, presentó el calendario de competencias definitivo de Veracruz 2014, certamen deportivo que del 14 al 30 de noviembre reunirá a deportistas de 31 países. En el marco de la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Sistema

Nacional del Deporte (SINADE), Sosa Ahumada, informó que serán 5,700 deportistas, el máximo de competidores en la justa que, por primera ocasión en la historia, brindará clasificación directa en 13 disciplinas a los Juegos Panamericanos del próximo año. “Mediante la coordinación con las confederaciones panamericanas se logró que 13 deportes fueran clasificatorias a Toronto, con esto se eleva considerablemente el nivel competitivo de los Juegos Centroamericanos, caso concreto, del beisbol, en el que los cuatro primeros lugares obtienen su pase a Toronto 2015”.

Asimismo, indicó que 4,761 deportistas en 34 disciplinas se encuentran debidamente clasificados al certamen centroamericano y puntualizó que el patinaje artístico y la prueba por equipos de gimnasia artística quedaron fuera del cronograma, al no cumplir con la cuota mínima de cinco competidores que solicita la ODECABE para su realización. En el último informe presentado a los miembros del Consejo Directivo del SINADE, Sosa Ahumada, comunicó que serán 32 instalaciones deportivas las que albergarán las 36 disciplinas, en los municipios de Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Córdoba, Tuxpan y Coatzacoalcos.

Atletismo, Estadio Heriberto Jara Corona (24 al 28) Bádminton, Complejo Omega (23 al 28) Ciclismo, Velódromo Xalapa (15 al 23) Ecuestre, Club Hípico Coapexpan (16 al 29) Esgrima, Gimnasio USBI (15 al 20) Pentatlón Moderno Estadio Heriberto Jara y Alberca Olímpica Universitaria (15 l 18) Tenis de mesa, Gimnasio Omega (15 al 20) Tiro deportivo, Academia de Policía El Lancero (15 al 21) Tiro con arco, Campo de Tiro con Arco USBI (22 al 27) Tiro Pólvora, Club de Tio El Pichón (19 al 24)

CÓRDOBA: n Voleibol, Arena Cordoba (15 al 30)

TUXPAN: n Canotaje, Pista de Canotaje Río Tuxpan (15 al 17)

COATZACOALCOS: n Karate, Centro de Convenciones de Coatzacoalcos (27 al 29) n Levantamiento de Pesas, Teatro del Estado del Centro de Convenciones (20 al 24) n Triatlón, Malecón Jhon Spark (15 y 16)

La chiapaneca, bronce en Guadalajara 2011 y mundialista en París 2011, es parte de la selección

NOTIMEX

San Luis Potosí,.- La subcampeona olímpica juvenil de Nanjing 2014, Ana Lilia Durán, consumó su objetivo de estar en los Juegos Centroamericanos y de Caribe de Veracruz 2014, así como los experimentados Aremi Fuentes, Lino Montes y Cinthya Domínguez. Al final del selectivo nacional, que tuvo lugar en esta ciudad, la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas

(FMLP), a cargo de Rosalio Alvarado del Ángel, dio a conocer la lista de los 13 seleccionados y dos reservas para la justa mesoamericana de noviembre. De tal manera, que en la categoría de los 58 kilogramos, la chihuahuense Quisia Guicho y la sonorense Patricia Domínguez; en los 63 está la bajacaliforniana Ana Lilia Durán, quien además es juvenil. La chiapaneca Aremy Fuentes, bronce en Guadalajara 2011 y mundialista en París 2011, es parte de la selección en los 69 kilos; la sonorense Cinthya Domínguez en los 75 y la sinaloense Tania Mascorro en más de 75 kilos. La suplente es la yucateca Viviana Izamar en 48 kilos.

En tanto que en el sector varonil, el yucateco José Lino Montes, sexto sitio en Londres 2012, está en los 62 kilos, el aguascalentense Jonathan Muñoz en los 69 kilos, mientras que en los 77 kilos estarán presentes el queretano Martín Gaytán y el potosino Domingo Rodrigo Román. Así como el nayarita Moisés Valadez en 85 kilos, el regiomontano Rigoberto Pérez en los 94 y el sonorense Roberto Lafarraga en 105 kilogramos. Como reserva es el poblano Sergio Ruiz en 85 kilos. El torneo de pesas en Juegos Centroamericanos y del Caribe se realizará del 15 al 19 de noviembre en el municipio de Coatzacoalcos.

Foto: Archivo

Aremi ingresa a equipo para JCC

AREMI FUENTES consiguió primer lugar en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza en San Luis Potosí en la categoría de 69kg.


8B

Domingo 05 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 05 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

5 de octubre

Un 5 de octubre nacieron el filósofo Denis Diderot, el fotógrafo Louis-Jean Lumiere y los escritores Teresa de la Parra y José Donoso; murieron los compositores Jacques Offenbach y Silvestre Revueltas.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Silvestre Revueltas.

Pronto los ganadores del Nobel 2014

El Bosco como nunca se había visto La editorial alemana Taschen publica un libro, edición de lujo, con estudio del historiador Stefan Fischer

La Academia Sueca decidirá qué aportaciones merecen el célebre galardón en los campos de Medicina/Fisiología, Física, Química, Economía, Paz y Literatura

5C

Los Premios García Márquez dialogan La mexicana Marcela Turati y el colombiano Javier Darío Restrepo comparten sus trayectorias en el periodismo

4C

6C


2C

Domingo 05 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La influencia de Europa

Los arquitectos de Bellas Artes Alejandro Hernández Gálvez

M

Colaboración especial/Noticias

éxico.- Según escribió Guillermo Tovar de Teresa, en 1600 las monjas de Santa Clara decidieron fundar un nuevo convento en los terrenos que ocupaban las casas de doña Catalina de Peralta —en el flanco oriental de la Alameda—, y que ésta les cedió. La iglesia se rehízo en 1676 y en 1861 las monjas fueron expulsadas y el convento fraccionado hasta que, a finales del siglo XIX, se demolió por completo para iniciar la construcción del Teatro Nacional, hoy Palacio de Bellas Artes. El proyecto inicial se lo encargó Porfirio Díaz a uno de sus arquitectos favoritos, el italiano Adamo Boari. Boari nació en Ferrara, Italia, en 1863. Estudió ingeniería en esa ciudad y luego en Bolonia; se recibió en 1886. En 1889

En México, Adamo Boari había diseñado un par de templos en Jalisco, un monumento a Porfirio Díaz que jamás se construyó y su casa en la colonia Roma. Boari viajó a Brasil buscando trabajo. Desde Brasil envió algunos diseños para la Primera Exposición Italiana de Arquitectura, que tuvo lugar en Turín en 1890. Enfermo de fiebre amarilla, se trasladó a Chicago, donde en ese momento se gestaba un cambio radical en la arquitectura. En 1893 se inauguró la Exposición Universal, cuyo plan maestro

estuvo a cargo de Daniel Burnham y en el que participaron urbanistas y arquitectos como Frederick Law Olmsted —quien diseñó Central Park, entre muchos otros parques— y Louis Sullivan, a quien se atribuye el grito de batalla de la modernidad arquitectónica: la forma sigue a la función —la frase también se le atribuye al escultor Horatio Greenough—. El inge-

niero Boari obtuvo su acreditación como arquitecto en Estados Unidos y estableció su oficina en el piso once de Sainway Hall, un edificio diseñado por Dwight Perkins. El piso estaba ocupado por varias oficinas de arquitectos y, según explica Allen Brooks, era la sede de la vanguardia de aquella ciudad —sin duda la más vanguardista en ese entonces—. Además de Perkins, Boari y otros arquitectos locales que hoy son conocidos sólo por especialistas, ahí tenía su oficina también Frank Lloyd Wright. A la arquitectura se le abrían dos caminos aparentemente divergentes: el eclecticismo que dominó en los edificios de la Exposición Universal diseñados por Burnham —con quien trabajó Boari— o el primer funcionalismo de Adler y Sullivan que después continuaría Wright. Por su obra construida en México, Boari parece sin duda representante de la primera vía. Sin embargo, Dietrich Neumann cuenta que en un concurso convocado entre 1897 y 1898 por la Radiating Light Company de Chicago para “ilustrar las nuevas posibilidades en el uso de los Prismas Luxfer como material de construcción”, la propuesta de Boari resultó más intere-

sante que la del mismo Wright. Los Prismas Luxfer eran un tipo de vidrio prismático — “el más sofisticado y complejo desarrollo entre muchos intentos a finales del siglo XIX para llevar más luz natural a los oscuros interiores de las fábricas y de los densos centros urbanos”, dice Neumann—. Boari presentó dos propuestas, un rascacielos de 24 pisos y otro de 10. El primero, más extravagante que el segundo, parecen cuatro torres o columnas que se funden en la base, coronadas por remates de dudoso estilo que alojaban un restaurante y un mirador. El edificio de diez pisos podría ser una versión anticipada y abstracta de algún set para película de Cecil B. DeMille. Pero más que su estilo, lo novedoso es la relación entre estructura y recubrimiento. “Mucho más radicales que las propuestas de Wright para el edificio de los Prismas Luxfer — escribe Neumann—, los dibujos de Boari de hecho representan lo que puede ser el primer diseño de un muro-cortina virtual para un rascacielos y merecería la atención de los críticos dedicados a investigar los predecesores del moderno edificio de oficinas”.

Más/3C

Fotos: Cortesía

El proyecto inicial se lo encargó Porfirio Díaz a uno de sus arquitectos favoritos, el italiano Adamo Boari


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

De aquellos diseños radicales, insisto, nada quedó en el trabajo de Boari en México —Neumann sugiere que el inmenso telón de vidrio y acero fabricado por Tiffany de Nueva York es heredero de los muros-cortina dibujados en los rascacielos del concurso de la Radiating Light Company—. Seguramente los últimos años del porfiriato no estaban listos para ese tipo de innovaciones arquitectónicas. Los ojos estaban puestos más en Francia que en Chicago. En su libro I Speak of the City, Mexico City at the Turn of the Twentieth Century, Mauricio Tenorio Trillo dice que en esa época varios ideales se traslapaban en el limitado espacio de la ciudad: primero, “el ideal de modernización, entendido como el desarrollo económico y científico armonioso, así como el progreso”; segundo, “el ideal largamente buscado de un concepto coherente y unificado de nación”; y, tercero, “el ideal moderno, inseparable de los otros dos, de un estilo cosmopolita”. El estilo cosmopolita de algunos grandes proyectos públicos en el país y en especial en la ciudad de México en el cambio de siglo tenía mucho del eclecticismo decadente europeo que una o dos décadas después rechazarían con furia las vanguardias arquitectónicas a ambos lados del Atlántico. Mientras, el gusto oficial favorecía edificios como el Palacio de Comunicaciones —hoy Museo Nacional de Arte— del también italiano Silvio Conti, el Palacio de Justicia que, tras un controvertido concurso en el que participó el mismo Boari, se empezó a construir siguiendo el diseño del francés Émile Bernard —la Revolución detuvo la obra cuando sólo se había erigido la gran estructura metálica que sostendría el rebuscado recubrimiento de piedra y que finalmente se desmantelaría quedando sólo la cúpula del vestíbulo central luego transformada en Monumento a la Revolución por Carlos Obregón Santacilia. En México, Adamo Boari había diseñado un par de templos en Jalisco, un monumento a Porfirio Díaz que jamás se construyó y su casa en la colonia Roma. En 1902 hizo el proyecto del Palacio de Correos —en la cuadra de enfrente de donde luego iniciaría la obra del Teatro Nacional—. Correos, al igual que Bellas Artes, es un edificio que algunos califican de estilo veneciano —pseudo-gótico, dice Tovar de Teresa—, construido con estructura de acero recubierta de piedra. Gonzalo Garita y Frontera fue el ingeniero que colaboró con Boari en ese proyecto que ha resistido el paso del tiempo sin hundirse significativamente —al menos no más que el resto del Centro Histórico— a diferencia de su vecino cruzando la calle. El 25 de junio de 1954, en un ciclo de confe-

Cultura

Domingo 05 de octubre de 2014

3C

La transformación: n Los grandes salones y vestíbulos del proyecto de Boari se habían transformado en espacios para exposiciones: el Museo de Artes Plásticas n El piso más alto, a los pies de la cúpula que corona el vestíbulo, se transformó con el tiempo en el Museo Nacional de Arquitectura n Una pequeñísima sala abajo del vestíbulo de acceso a la principal lleva el nombre del ingeniero nacido en Ferrara, entrenado en Chicago y que jamás vio terminado lo que él suponía su más importante edificio

rencias organizadas por el arquitecto Alberto T. Arai, Diego Rivera dictó una conferencia en el Palacio de Bellas Artes con el título La huella de la historia y la geografía en la arquitectura mexicana. En algún momento Rivera utiliza al propio Palacio para ejemplificar esa huella de la historia y de la geografía. “Estamos en un edificio que se hunde poco a poco y que acabará por naufragar —dijo—. Debajo de este edificio hay más de 17 metros de lodo, pero de un lodo compuesto de 85 por ciento de agua y el resto de materias orgánicas. Encima de él sólo quedan, por fortuna, unos nueve metros de jaboncillo que cada día penetra en la mole de este edificio”. Irónico, Rivera agrega: “este edificio es de tal belleza que es perfectamente deseable que el jaboncillo, por un milagro, se vuelva agua y el naufragio se verifique cuanto antes”. Rivera le pide a su auditorio examinar, al otro lado de la calle, la Casa de Correos y ver si está dañada como lo está el edificio en el que lo oyen hablar. Intacto. Boari —que no era tonto, dice Rivera— lo construyó sobre las ruinas del Hospital de Terceros de los franciscanos, replicando la planta y utilizando una cimentación de concreto armado como había visto en Chicago. Bellas Artes, en cambio, empezó a hundirse incluso antes de haber sido terminado: el terreno era peor que sobre el que se levanta Correos y el recubrimiento de mármol al exterior más pesado. Los problemas técnicos, constructivos y financieros y, luego, la Revolución, obligaron a suspender la obra. En 1916 Boari regresa a Italia, donde muere en 1928, no sin haber resultado en 1927 uno de los nueve finalistas en el concurso para el edifico de la Liga de las Naciones en Ginebra junto con un joven y polémico arquitecto suizo: Charles-

Édouard Jeanneret-Gris, mejor conocido como Le Corbusier. A principios de los años veinte, cuando Pascual Ortiz Rubio, ingeniero topógrafo, era secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Antonio Muñoz realizó trabajos en la sala del teatro. Muñoz nació en la ciudad de México en 1896. Entre sus proyectos destacan el Centro Escolar Revolución —a la salida de la estación de metro Balderas—, de 1934, y la Suprema Corte de Justicia, al lado de Palacio Nacional, de 1940. De este último Obregón Santacilia decía que era “el edifico más frío, física y arquitectónicamente hablando” que conocía. Tanto la escuela como la corte son de un duro y seco Art-Decó, estilo al que Muñoz fue fiel hasta casi mediados de los años cincuenta, cuando diseña la Iglesia del Inmaculado Corazón de María —la que sale en la película de Baz Luhrman en la que Leonardo di Caprio la hace de Romeo—. También de Muñoz es el Mercado Abelardo Rodríguez, un edificio de estilo neocolonial pero avanzado programa que mezcla distintos usos y en el que, entre otros murales, hay uno en relieve pintado por Isamo Noguchi. En 1930 Pascual Ortiz Rubio llegó a la presidencia, que ocuparía sólo dos años pues renunció al puesto en 1932; Alberto J. Pani, también ingeniero —tío de Mario, el arquitecto— y secretario de Hacienda, le encargó a Federico Mariscal terminar el Teatro Nacional. Mariscal había nacido en Querétaro en 1881, y se recibió como arquitecto en 1903 en la Academia de San Carlos (Boari fue uno de sus maestros). Fue autor de edificios tan distintos como el de la Inspección de Policía, curioso edificio neogótico en la esquina de Victoria y Revillagigedo, el

Teatro Esperanza Iris —actual Teatro de la Ciudad— o el neocolonial nuevo edificio del Departamento del Distrito Federal o, ya en 1952, a los 71 años, el muy corbusiano edificio del Registro Público de la Propiedad. Junto con su hermano Nicolás y Jesús T. Acevedo, también arquitectos, fue parte del Ateneo de la Juventud. Mariscal terminó el edificio del Teatro Nacional en 1934. Mauricio Tenorio Trillo describe al Palacio de Bellas Artes como “una grotesca mezcla de Art-Nouveau, funcionalismo-Decó y motivos indigenistas”. Es cierto, aunque una sección del teatro revela una riqueza espacial muy compleja, con una serie de plataformas, plafones y cúpulas a distintas alturas y entradas de luz que conducen al visitante desde la plaza de acceso hasta el interior del teatro. El 29 de septiembre de 1934, Abelardo L. Rodríguez —el que dio nombre al mercado diseñado por Antonio Muñoz—, sustituto de Ortiz Rubio en la presidencia de la república, inauguró Bellas Artes. Antonio Castro Leal, jefe del Departamento de Bellas Artes de la Secretaría de Educación Pública, dio el discurso inaugural. Los grandes salones y vestíbulos del proyecto de Boari se habían transformado en espacios para exposiciones —el Museo de Artes Plásticas—. Incluso el piso más alto, a los pies de la cúpula que corona el vestíbulo, se transformó con el tiempo en el Museo Nacional de Arquitectura, un título ciertamente exagerado para algo que no es más que un pasillo un poco más ancho de lo habitual. Además de la sala principal del teatro hay otra más pequeña, la Manuel M. Ponce, dedicada básicamente a conferencias y presentaciones de libros. Una pequeñísima sala abajo del vestíbulo de acceso a la principal lleva el nombre del ingeniero nacido en Ferrara, entrenado en Chicago y que jamás vio terminado lo que él suponía su más importante edificio.


4C

Cultura

Domingo 05 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

A partir del 6 de octubre

Pronto anunciarán a los

ganadores del Nobel 2014 Hay expectativa por nombre de ganador del Nobel de Literatura; la cuenta regresiva está en marcha éxico.- Los ganadores del Premio Nobel 2014 se anunciarán la próxima semana, cuando la Academia Sueca decida qué aportaciones merecen el célebre galardón en los campos de Medicina/Fisiología, Física, Química, Economía, Paz y Literatura. La cuenta regresiva está en marcha. En la categoría de letras empiezan a sonar algunos nombres. La elección del ganador se prevé para el próximo jueves 9 de octubre. Sin embargo, esto podría cambiar si hay un profundo desacuerdo entre los jueces. De acuerdo a “El Clarín”, cada año la página Ladbrokes lanza la apuesta para adivinar quién se hará con el ansiado galardón. El año pasado -cuando la canadiense Alice Munro resultó triunfadorala casa se aproximó mucho al resultado, indica el diario argentino. En la siguiente lista podría estar el futuro Nobel de Literatura: 1. Ngugi Wa Thiog’o (Kenia, 1938) Periodista y escritor, escribió sobre la tensión entre blancos y negros, fue encarcelado y luego se exilió. Cuando regresó, él y su mujer fueron atacados en su casa: a ella la violaron, a él le quemaron la cara. Algunos de sus libros son: Mother, sing for me, 1986, Something Torn and New: An African Renaissance, 2009 y Dreams in a Time of War: a Childhood Memoir, 2010. 2. Haruki Murakami (Japón, 1949) Candidato permanente al Nobel, este autor de súper ventas es unos de los más famosos en la actualidad. Escribió, entre muchos otros libros, Tokio blues, Baila, baila, baila y Al sur de la frontera, al oeste del sol. 3. Assia Djebar (Argelia, 1936) Estudió en Argel y Francia. Hizo cine y ganó, entre otros, el Premio Internacional Pablo Neruda. Algunos de sus títulos son: Cuarteto argelino (donde recorre la historia de su país y la propia) y La sed. 4. Svetlana Aleksijevitj (Bielorrusia, 1948) Esta cronista mezcla en su obra: ensayo, periodismo y narrativa. Escribió sobre Chernobyl y sobre Afganistán. 5. Ismail Kadare (Albania, 1936) Ganador del Booker y el Príncipe de Asturias, este autor trabajó como periodista y debutó como novelista en 1964 con El general del ejército muerto. El ocaso de los dioses de la estepa y Los

La premiación se celebrará en diciembre y los ganadores recibirán una medalla, un diploma y una suma de dinero no especificada; en 2013 fueron 8 millones de coronas suecas (1.3 millones de dólares)

Haruki Murakami (Japón, 1949) es candidato permanente al Nobel.

Svetlana Aleksijevitj (Bielorrusia, 1948) mezcla en su obra: ensayo, periodismo y narrativa. Tambores de la Lluvia son otras de sus obras. También ha incursionado en la política. El Clarín explica que los tres últimos puestos en realidad están en el mismo rank de apuestas, es decir, el tercero. Y agrega a la lista otros nombres de nominados: Philip Roth, Umberto Eco, Amos Oz, Salman Rushdie, Bob Dylan y sólo un escritor en lengua española: Javier Marías, entre otros. De acuerdo con la página nobelprize. org, se realizará un nombramiento por día, iniciando con el galardón en el ámbito de la fisiología o la medicina. El orden en que anunciarán a los ganadores del Nobel, según cada disciplina considerada, será el siguiente: lunes 6, fisiología o medicina; martes 7, física; miércoles 8, ciencias químicas; jueves 9, literatura; viernes 10, de la paz ; y lunes 13, ciencias económicas. La premiación se celebrará en diciembre y los ganadores recibirán una medalla, un diploma y una suma de dinero no especificada. En 2013 fueron 8

Assia Djebar (Argelia, 1936). Hizo cine y ganó, entre otros, el Premio Internacional Pablo Neruda. millones de coronas suecas, es decir 1.3 millones de dólares. Desde 1901 se entregan los reconocimientos a la paz, literatura, física, medicina y química, y hasta 1969 se otorgó a economía. Las bases del galardón fueron establecidas en 1895 cuando Alfred Nobel, inventor de la dinamita, escribió en su testamento que su fortuna serviría para reconocer los logros sobresalientes de hombres y mujeres. En su testamento dejó 31 millones de coronas suecas, que actualmente equivalen a unos 265 millones de dólares, para financiar los premios. Su última voluntad causó tanta controversia que su familia se opuso a la creación del Premio Nobel y pasaron cinco años antes de que pudiera adjudicarse el primer reconocimiento en 1901.

Fotos: Cortesía

M El Universal

Ismail Kadare (Albania, 1936) es ganador del Booker y el Príncipe de Asturias.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

5C

Las obras maestras del artista

El Bosco como nunca se había visto La editorial alemana Taschen publica un libro, edición de lujo, con estudio del historiador Stefan Fischer, en tapa dura y páginas desplegables con toda la obra del artista

E

l Bosco como nunca antes se había visto: con todo su colorido y el detalle más cercano y acucioso que permite conocer todos los seres que habitan su pintura es la promesa de las páginas del libro El Bosco. La obra completa. Es una edición de lujo, en inglés y español, en pasta dura, con 300 páginas, algunas desplegables, que publica la editorial alemana Taschen, especializada en libros de arte al alcance de todo el público. No es posible en un museo tener el tiempo y el acercamiento necesarios para apreciar una obra de arte. Este libro lo permite; muestra la obra completa del artista neerlandés, caracterizada por un vasto universo de personajes que parecen surgidos del sueño, que son grotescos, híbridos y curiosos, que representan muchos de los temores, fijaciones y figuraciones en torno de la religión, el infierno, el pecado y los vicios, que eran propios de la mentalidad de las personas hacia finales de la Edad Media e inicios del Renacimiento. Uno de los mayores atractivos de la edición es cómo se detiene en las obras maestras del artista. Eso ocurre, con El Jardín de las delicias, una pintura que forma parte de esas obras que el público ha hecho suyas, en especial en el último siglo. Reproducida hasta el cansancio en pósters, tazas, playeras, llaveros, la pintura que data de 1503, a pesar de ser tan vista y estudiada, sigue resultando un enigma.

Fotos: Cortesía

El Universal

Esa condición enigmática parece extenderse a todas las creaciones de El Bosco, que apenas fueron 20 pinturas y ocho dibujos, al menos, de las que se tiene certeza. Su pintura, llena de simbolismos, muestra seres que van más allá de lo mitológico, que nacieron a partir de interpretaciones de pasajes bíblicos y como representación de proverbios y dichos de su época. El origen de esos seres de fantasía que muchos definen como influencia directa para el surrealismo y específica en Salvador Dalí, ha sido tema de investigaciones y explicaciones; de ello habla el historiador Stefan Fischer en este libro. La espléndida edición —empaca-

da en una caja que hace las veces de maleta y con un peso superior a cuatro kilos— inicia con las primeras obras y luego pasa a los grandes trípticos que inmortalizaron al artista: Las tentaciones de san Antonio, El Jardín de las delicias y El juicio final. Se detiene en las piezas que se encargaron desde Italia o que se conocen como tardías, y vienen después las creaciones de algunos de los muchos imitadores de su estilo. Al final, el libro contiene el catálogo pictórico y el de dibujos de El Bosco. Aunque es una de las mayores investigaciones acerca de este pintor, así como uno de los grandes libros de la editorial, es ante todo una edición visual. Y ese acercamiento a las pinturas constituye una oportunidad

única; las reproducciones están hechas con fiel definición e incluso los colores de las páginas se cotejaron con las piezas originales en los museos que las guardan. Este libro adelanta la conmemoración por los 500 años de la muerte de El Bosco, que se recordarán en 2016 y para lo cual ya se anuncia una gran exposición en el Museo del Prado, que conserva desde 1939 el tríptico El Jardín de las delicias. Las preguntas Stefan Fischer, cuya tesis doctoral fue “Jerónimo Bosch: la pintura como visión, instrumento adoctrinador y obra de arte”, describe al artista como un observador atento de su entorno, que recogió la tradición de jocosidades y las llevó del campo de las artes marginales —iluminación de manuscritos, escultura para construcción y talla— hacia la pintura sobre tabla. Y aunque hay una apropiación general muy especial de sus obras, hay todavía muchas preguntas. A mediados de siglo pasado, Erwin Panofsky, uno de los grandes historiadores del arte, citado ahora por Fisher, escribió:

“No consigo apartar de mí la sensación de que el verdadero secreto de los impresionantes sueños diurnos y las pesadillas (de El Bosco) no se han llegado a revelar realmente. Si bien hemos practicado algunos agujeros en la puerta de una estancia cerrada, al parecer todavía no hemos encontrado la llave que abre esa puerta”. Esos enigmas aun no se resuelven, pero este acercamiento inédito permitirá al lector indagar en esas preguntas y formular nuevas. La decena de textos y capítulos en que está organizado el libro brinda un recorrido por los orígenes de El Bosco, la familia de artistas en que creció, la consolidación de su propio taller, la creación de sus grandes trípticos, el interés que su obra despertó en Venecia. El investigador se empeña en mostrar el impacto de su obra, aun en vida del propio artista, las reacciones que ésta despertó en otros artistas contemporáneos, en Durero, por ejemplo. En cada uno de los grandes trípticos se presentan en numerosas páginas detalles que permiten mirar hasta los efectos del paso del tiempo en las pinturas.


6C

Domingo 05 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

“El mejor oficio del mundo”

Premios García Márquez

dialogan de ética periodística La mexicana Marcela Turati y el colombiano Javier Darío Restrepo son dos trayectorias, representan dos formas de ver el periodismo

M

edellin.- La mexicana Marcela Turati y el colombiano Javier Darío Restrepo son dos trayectorias, representan dos formas de ver el periodismo, ese que Gabo llamó “el mejor oficio del mundo” y en el que ellos son oficiantes que determinan su trabajo por las historias humanas y desde la ética que cada día construyen. Esa ética periodística fue el tema que abordaron junto con Mónica González en el marco de las celebraciones por el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo 2014. Durante la fiesta del periodismo que se realza en esta ciudad y que rinde homenaje a Gabriel García Márquez, los dos periodistas que han sido galardonados con el Premio a la Excelencia -el más importante reconocimiento que entrega la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano- compartieron sus experiencias y reflexionaron sobre la ética periodística. Javier Darío Restrepo con más de 55 años de carrera, indicó que entre los periodistas hay una falta que no es consciente, la falta de la identidad profesional. “La falta de ética llega al dejar de ser periodista para convertirte en comerciante de noticias, valorar esa historia que hace la gente simplemente por la capacidad de ventas o de estar en más puntos de renta; asumir otra identidad, la de negociante o relacionista público, eso implica desconocimiento y renuncia de sí mismo; a partir de allí vienen las otras fallas que hacen que el periodismo esté en el camino de ascenso. Ser ético es estar en el camino de ascenso, estar estancado es lo menos ético que nos puede pasar”. Marcela Turati, periodista de la revista Proceso, aseguró que hay un sentido enorme de responsabilidad con las personas que cuentan sus historias y que a veces por el ego del periodista de tener la primicia, pueden poner en riesgo la vida de esas personas. “El ego es muy difícil y puede costar la vida de uno o el ataque al medio; pero me preocupa más cierto tipo de investigaciones cuando después

Foto: El Universal

El Universal

Javier Darío Restrepo indicó que entre los periodistas hay una falta que no es consciente, la falta de la identidad profesional.

“El periodista además de decir lo que está ocurriendo tiene que hablar de las causas, no tiene que quedarse en el horror, no tiene que dar notas o describir una masacre…” Marcela Turati

Periodista

de una nota se mata a gente inocente; siento que estamos siempre en la cuerda floja y pienso siempre en el sentido de responsabilidad cuando escribes sobre todo cuando el enemigo es el narcotráfico. Varios colegas cargan a la espalda el peso de un muerto, que puede ser el último sobreviviente

de una masacre”. La fundadora de la red Periodistas de a pie, habló de su interés por contar las historias de las víctimas, de los sobrevivientes que cargan con la pena pero nadie los escucha y que son invisibles para las autoridades. Habló también de los retos de hacer

periodismo en México “El periodista además de decir lo que está ocurriendo tiene que hablar de las causas, no tiene que quedarse en el horror, no tiene que dar notas o describir una masacre, el gran problema es que nos quedamos con todas las desgracias apuntando todo lo terrible pero no se explican las casusas, los diferente actores; generalmente no se le da voz a las víctimas, se les da voz a los victimarios”, afirmó. Restrepo por su parte habló de Colombia, del proceso de paz, de lo que el estado ha llamado el postconflicto. “Hay en este momento frente al tema de la violencia y el tema del postconflicto todo un reto para el periodismo, creo que es un

momento propicio para que el periodismo se examine a sí mismo, y un momento para hacer un periodismo distinto. Hay un consenso en que necesitamos un periodismo diferente, sobre todo muy liberado de toda esa hojarasca comercial que crece alrededor de la información, tenemos que dejar de mirar las noticias que puedan elevar el rating, esa es la hojarasca que hace daño”. Con la designación de Restrepo y Turati, se premiaron las dos patrias de Gabriel García Márquez, Colombia y México; el Consejo Rector de la Fundación pensó en un premio excepcional para el primer año sin Gabo y decidió que deberían entregar dos galardones a la Excelencia.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

Sociales

7C

Kate Moss se “destapa” con fines benéficos La modelo inglesa Kate Moss se unió a la campaña de concientización del cáncer de mama, con una imagen en la que muestra uno de sus senos. La diseñadora británica Stella McCartney vistió de rosa a la maniquí a manera de despertar el hábito en las mujeres de realizarse el examen exploratorio de su busto. De acuerdo con infobae, en la imagen de la campaña, Kate, desnuda uno de sus senos cubriéndolo sólo con el listón rosa que ha sido estandarte de la causa, impidiendo que muestre su pezón. La lencería rosa es de la línea Stella´s Gemma Relaxing, quien asegura que la suma de las ventas alcanzadas con esta prenda beneficiará al Linda McCartney Centre.

El cambio de Barak Obama y la Casa Real de España

Ramón de Flórez

A NOTICIAS

a cambiar radicalmente su vida familiar. Y es que ese despacho oval de la Casa Blanca con que tanto soñó su esposo no lo consideraba como una chamba apetecible para el jefe de una familia normal en un país envuelto en dos guerras y la crisis económica más terrible de su historia. Pero al poco tiempo Michelle cambió de opinión. El dinamismo y la inteligencia de esta carismática mujer madre de dos hijas y abogada diplomada en Harvard al igual que su marido, se convirtió en una formidable compañera de equipo. Después de 143 años de la abolición de la esclavitud, un negro llegará a la Casa Blanca ante el orgullo de los Norteamericanos que sienten con esto haber enterrado una historia vergonzante de marginación. Pensemos que hace apenas 50 años Barak Obama no se hubiera podido sentar junto a un pasajero blanco en los autobuses de los estados sureños de su país. Sin embargo a pesar de la formidable eclosión de Obama y el orgullo del pueblo de los Estados Unidos con este logro histórico, no deja de haber electores blancos atormentados por la crisis de identidad que sufren algunos racistas. El ex senador Barak Obama es un Presidente atípico. Es negro pero no carga sobre sus espaldas el pesado fardo de la historia de los Estados Unidos abundante en odio y segregación. Su padre africano fué un hombre que disfrutó de una magnifica reputación en su Kenya natal. Lo que le permitió a su hijo Barak estudiar con una beca en la más renombrada y prestigiosa Universidad de su país. A pesar de su compleja genealogía y una primera juventud en que alternaba en medios de izquierda o derecha, no se le percibe una clara inclinación ideológica. Prueba de ello es que se benefició en su carrera política y notoriamente en su fase más enconada del sostén activo de los altos medios de financieros de su país, al margen de que la más pren-

Barack Obama, presidente de USA.

FOTOS: WEB/ARCHIVO

casi tres semanas de las elecciones en los Estados Unidos, el entusiasmo y la esperanza de los americanos, a pesar de una recesión económica que no quiere reconocer el gobierno de Bush, cuentan con avidez el tiempo que falta para que Barak Obama tome posesión como Presidente. Los periódicos y las revistas de todas partes hablan del hombre que encarna un cambio histórico y que ya ha dado a su país un rostro nuevo en el mundo. Parece como que ha surgido una especie de reconciliación con los Estados Unidos, gracias a que Barak Obama fue elegido Presidente por su pueblo. Y es que antes de esta elección era cada día mayor el número de norteamericanos que se quejaban amargamente de ser detestados por el mundo entero. Por ello, en primera instancia se puede afirmar que en términos propagandísticos la elección de Obama ha sido una formidable estrategia de comunicación de esta renovada nación. De las múltiples cualidades políticas de este hombre excepcional, hay dos a resaltar y que siempre afloran: la ambición y la seguridad. Ambas se detectaron perfectamente durante su largo combate de veintidós meses para alcanzar la Presidencia. Una vez lanzado a esta meta extraordinariamente difícil, no cambió nunca de equipo, ni modificó una línea de su mensaje de cambio y esperanza. Y es destacable que gracias a su consigna de “nada de dramas” nunca tuvo una crisis significativa. En cambio entre sus adversarios, primero Hillary Clinton y después John Mc Cain vivieron una especie de permanentes y dramáticas sacudidas durante la campaña. Barak Obama heredó el idealismo de sus padres. Después de sus estudios de preparatoria, él a su vez imaginó poder cambiar al mundo. Ingresó entonces a la facultad de derecho de Harvard y se lanzó a la política. Simultáneamente conoció a Michelle su futura esposa. Al principio esta atractiva mujer de color se mostraba contraría a la candidatura de su marido porque iba

La Reina Sofía inspiró libro. sa más influyente se inclinó más bien a su favor. Pero queda claro que en el fondo los americanos no lo eligieron por ser un fenómeno mediático o por representar un cambio espectacular en una América profunda y muchas veces extremista. Barak Obama fue elegido para que les resolviera sus problemas. Por ello su prioridad inmediata será sin duda la Economía. Su segunda urgencia que ha externado con fuerza en los últimos días, es la de un cambio substancial en su acción en el medio ambiente. Se menciona con fuerza que Al Gore, candidato a la presidencia en el año 2000 y premio Nobel de la Paz en 2007 es favorito para ocupar el Ministerio de Energía o convertirse en un asesor clave en ese aspecto. “Si inventamos una nueva Economía de la Energía crearemos fá-

cilmente 5 millones de empleos” dijo Obama en su campaña. Instalado en la Casa Blanca, el efecto espectacular como ninguno en el mundo de ver un hombre negro encabezando el destino de los Estados Unidos, pasará de ser sorprendente para mostrarse en su lógica absoluta: Obama será el Mandatario cuya prioridad consistirá en preservar los intereses de los Estados Unidos. Ahora bien de lo que la gente de todas partes puede estar plenamente segura es que su visión de los intereses de su país es claramente opuesta a la de George Bush y coincide en mucho con los intereses del mundo. Barak Obama es una esperanza convertida en realidad. Pero en el fondo, después de miles de entrevistas, discursos electorales y tres libros publicados, el Presidente electo de los

Estados Unidos es todavía un misterio. Un libro de entretenimiento escrito por una periodista conservadora, Pilar Urbano, llamado: “La Reina Muy de Cerca” ha sorprendido a muchas personas en España. Y es que durante los 46 años que ha vivido Doña Sofía en ese país, al principio como Princesa y luego como Reina, jamás se le había escuchado ningún comentario que saliera de un protocolo entendido pero no escrito. En el libro, la Reina Sofía originaria de Grecia y de setenta años de edad expone con claridad sus visiones conservadoras. Se manifiesta contraria al matrimonio homosexual, al aborto, la eutanasia y el laicismo en la escuela. Una parte de la prensa española se enfada y reprocha a la esposa del Rey el no haber respetado el principio de neutralidad, acusándola de haber dado un paso equivocado en una Monarquía hasta ahora significada por su prudencia política. Los partidos políticos españoles particularmente el PSOE que detenta el poder y la oposición representada por el Partido Popular de derecha han minimizado el asunto. Pensando seguramente en la importancia que tiene mantener las buenas relaciones con la Monarquía. Pero no se ve en una España plenamente democrática porqué le esté “prohibido” a la Reina manifestar en un libro sus convicciones personales, al margen de que se esté o no de acuerdo con ellas. La Monarquía en España aunque no gobierna es mucho más que un símbolo decorativo como el que quieren ver en ella algunos superficiales. Es también el fiel de la balanza. Así lo demostró el Rey Don Juan Carlos de Borbón cuando en 1981, me consta intervino personalmente para desbaratar un Golpe de Estado destinado a enterrar la democracia que él impulsó. Pareciera que al igual que en nuestro país, algunos medios importantes de comunicación españoles no tienen la menor idea de lo que es el ejercicio de la democracia, aunque hablen de ello constantemente. Hasta la semana entrante. * Artículo publicado originalmente en 2008.


8C

Noticias

Domingo 05 de octubre de 2014

Los abuelitos, Víctor Sánchez y Rosa Zebadua.

Feliz fiest Marisa Galindo con Marcelo y Constanza Magaña.

Lilí Falfán con Ana Cristina y Paquito Aquino.

NIÑOS

Al estilo de las Tortugas Ninja, Rafa Sánchez disfrutó de una inolvidable fiesta de cumpleaños

Carlos Castro

E NOTICIAS

Fabiola Zamarripa con sus pequeños.

Rafa Sánchez.

Isabel Vázquez con Mara y Nabani Matus.

María Julia Albores y Vicky Granda.

spectacular fiesta de cumpleaños le organizaron a nuestro amiguito Rafa Sánchez con motivo a su quinto año de vida. La cita fue en el salón Algarabía de Tuxtla Gutiérrez, sitio a que acudieron amistades cercanas y familiares, junto a quienes pasó una tarde llena de regalos y muchas sorpresas. Muy emocionados estuvieron sus padres al ver como su pequeño jugaba en las diferentes atracciones del lugar, pero sobre todo al ver como recibió a sus personajes favoritos, que hicieron el show para darles regalos y alegría a todos los pequeños que gritaron con fervor. Como ya es tradición, se llevó a cabo la partida de pastel, donde le entonaron las mañanitas a Rafita, quien con gusto apagó las velitas y pidió su deseo.

Frida Zúñiga y Karina Sánchez.

Rafa y su familia, Rafa Sán Sánchez.

Gia Vonduben y Lolit


Domingo 05 de octubre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

ta

Angie Jiménez con Axel y Diego Ballinas.

Rosana Espinosa con Gabriel y Jorge Luis Peña.

Liz de Ortega con Paquito y Valeria Ortega.

Rafita con Pamela Reyes y Maricela Constantino.

FOTOS: CARLOS CASTRO

nchez, Flor Kennedy y Santiago

ta Rincón.

Geraldine Aguilera y Yeris Díaz.

Adriana Guillén y Andrea Zuarth.

Silvana Trinidad y Carla Pedrero.

9C


10C

Sociales

Domingo 05 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

FIESTA

Festejo especial Gabriel Martínez y María Guillén.

Rosy Ramos y Leonel Ruiz.

Alejandra Martínez y Daniela Estrada.

Andrea Espinosa se divirtió con sus amigos en la increíble fiesta de XV Años que le organizaron Carlos Castro

U NOTICIAS

na noche inolvidable pasó Andrea Espinosa en la fiesta de quince años que le realizaron en el salón Real Moctezuma de la capital chiapaneca. Andrea disfrutó de una velada especial al lado de las personas que más aprecia, en lo que fue una noche más que memorable. Los abrazos y buenos deseos no pudieron faltar, dándole alegría a la quinceañera, quien siempre mantuvo una hermosa sonrisa y mucha actitud para disfrutar de cada detalle que fue preparado para la ocasión. El ambiente fue de lo mejor gracias a la algarabía de sus amigos, que ni un momento la dejaron sola. La música de un talentoso DJ puso ambiente a la pista de baile, donde los jóvenes mostraron su entusiasmo al lado de la festejada, quien se llevó un bello recuerdo en su corazón.

FUE SU NOCHE Andrea no perdió ningún instante, para poder disfrutar con las personas que la han visto crecer, de tan importante momento; los cuales fueron los más maravillosos de su vida.

Andrea Espinosa.

Con Mariana Orantes, Alejandra Delgado y Maye Zepeda.

Con Yamilet Gutiérrez.

Asael Gómez, César Sol, Francisco Cancino y Juan Marco Castro.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

11C

Marco Martínez, José Espinosa y Sergio Enciso.

La felicitaron con cariño.

Con Miguel Ángel Guillén y Manuel Peña.

Con su mamá, María del Carmen Cruz y José Espinosa.

Sara y Ana.

ARIES

Alexa Estrada y Ana Iturbe.

Andrea y su papá, José Francisco Espinosa.

Luis Salgado y Brenda Zuarth.

H O RÓS C OP O CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 junio-22 julio): Las actividades más aconsejables son aquellas en las que ayudes a los demás o algunos programas de asistencia pública, los cuales serán canales de expresión.

(22 sept-22 octubre): Eres una persona muy talentosa, lo que te permitirá triunfar en tu trabajo; pero ten cuidado con gente abusiva que te halaga haciéndote creer cosas falsas.

(22 diciembre-21 enero): Tu problema básicamente radica en la tendencia a exagerar demasiado, debido a tu inseguridad y al temor que tienes de que no se te tome en cuenta.

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo): Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa, ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces, confundes la realidad con la fantasía.

(23 julio-22 agosto): Sustituye tu miedo por el valor necesario para aceptar lo que es obvio; cambia tu actitud negativa por planes positivos que te permitan enfrentar con tus obligaciones.

(23 octubre-21 nov): La formación que recibiste en tu infancia te ha inhibido para usar tu imaginación y explotar tu talento. Puedes tener poco criterio al externar opiniones sobre cambios.

(22 enero-19 febrero): Eres extremista en tus relaciones y debes aprender el arte de amar tiernamente. Permite que los demás te demuestren su amor, sin necesidad de forzar la situación.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 mayo-21 junio): Busca en el pasado, por el cual sientes tanto afecto, tomando solamente las experiencias que necesitas para adaptarte con inteligencia a los problemas.

(23 agosto-21 sept): Desarrollarás tu aspecto emocional a través del trato con gente madura y seria; con tu pareja es posible mantener una relación seria siempre que se respeten.

(22 nov-21 diciembre): Eres tradicional en tu manera de pensar, por eso encuentras muy difícil acoplarte a un modo de pensamiento más moderno, audaz y con nuevas técnicas.

(20 febrero-20 marzo): Seguramente en el uso de la tecnología tendrás acceso a los canales de expresión adecuados, si no inmediatamente, cuando tengas más preparación. ¡Aprovéchalo!

(21 marzo-20 abril): Es esencial que compartas tu vida, pero la entrega debe ser total; lo más importante es el mutuo respeto. Puedes tener algunos problemas con tu espalda.

TAURO


12C

Domingo 05 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

13C


14C

Domingo 05 de octubre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

15C


16C

Domingo 05 de octubre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 05 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Quería matarlo a machetazos 2D

La víctima presentaba lesiones de gravedad y un ojo morado

Encontronazo Debido a la demora de los servicios de emergencia, se trasladaron en taxi hacia diferentes hospitales

4D

Foto: Enrico González

¡Los agarran! transportaban a cubanos indocumentados Los llevarían a Arriaga por la cantidad de 8 mil pesos

4D

Linchan a 2 hombres por asaltar un camión

Más de 150 pobladores utilizaron puños, pies y piedras.

3D


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

AGENTES POLICIACOS LO CAPTURARON

Quería matarlo

a machetazos La víctima presentaba lesiones de gravedad y un ojo morado

NAPOLEÓN LÓPEZ

R

eforma.- Agentes de la policía especializada lograron la captura de un sujeto que trató de privar de la vida con un machete a su amigo durante una parranda, esto en la ranchería Macayo segunda sección de este municipio. Las autoridades policíacas dieron a conocer que fueron alertados por el agente municipal de la comuna, quien reportó de un sujeto herido con diversas lesiones en el rostro, realizadas con un arma blanca. En la escena se encontró a la víctima: Antonio Loreto Toribio, quien presentaba lesiones de gravedad y un ojo morado. Además de Edgar de la Cruz Custodio de 34 años de edad, quien atemorizaba a los habitantes con gritos y amenazas de matar al primero. Ante los hechos, el ahora detenido fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público por el delito de lesiones y aportación de arma blanca para que sea esta autoridad quien determine su situación jurídica. Por su parte, el sujeto herido fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja al Centro de Salud, donde fue atendido de sus lesiones, reportando hasta esta edición que su estado de salud era estable.

Fotos: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL AGRAVIADO fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja.

Chafirete arrolla a un niño Recuperan taxi robado ARIEL GRAJALES RODAS

Un menor de sólo 7 años de edad intentó cruzar una transitada avenida sin el cuidado de un mayor EFRAIN RAMIREZ Tapachula.- Por el descuido de su madre, un menor de 7 años de edad que intentó cruzar la octava avenida norte de esta ciudad fue arrollado por un vehículo de alquiler, en modalidad de taxi. Sobre los hechos se dio a conocer que hacia el medio día de ayer, el infante Jorge Martín García atravesó la concurrida avenida sin tener el cuidado necesario cuando el automóvil de pasaje, conducido por Juan Antonio Gerardo Gordillo, lo impactó. Los hechos, a decir del chafierete, se produjeron cuando se

Foto: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL MENOR fue trasladado a la clínica del COFAT. desplazaba de norte a sur sobre la octava avenida norte, entre las calles 23 y 25, cuando el menor cruzó la vía y debido al imprevisto del niño no le dio tiempo de frenar la unidad Nissan con placas de circulación 3977-BHE.

Juan Antonio Gerardo Gordillo bajó de su vehículo para auxiliar al niño y lo traslado él mismo a la clínica del COFAT A.C., hasta donde llegaron elementos de tránsito del estado para realizar las investigaciones correspondientes.

Villaflores.- Una unidad de transporte público con reporte de robo fue hallada abandonada este viernes por uniformados estatales; fue el viernes por la mañana que elementos de la Policía Estatal Preventiva (PFP), localizaron la unidad en el fraccionamiento Huanacaxtle de esta ciudad. La unidad que fuera arrebatada de su conductor durante un asalto la noche del jueves se trata de un Tsuru con número económico 140, matrícula 32-93-BHE modelo 2007, de la ruta Villaflores-Revolución Mexicana; la llave de encendido estaba prendida en el switch. De acuerdo con la versión del afectado, Alberto Hernández Ovando de 56 años y vecino del fraccionamiento El Brasilito I, cerca de las 19:45 horas del jueves, un hombre y una mujer, ambos de aproximadamente 25 años de edad , le solicitaron que los llevara

Foto: Ariel Grajales

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOCALIZARON la unidad en el fraccionamiento Huanacaxtle. al ejido Francisco Villa. En el trayecto, a la altura del basurero municipal, el pasajero lo amagó con una navaja, le quitó 500 pesos de la cuenta del día, lo bajó de la unidad y los pillos se dieron a la fuga a bordo del taxi. La víctima pidió “aventón” para regresar a la ciudad y reportar el ilícito ante la autoridad correspondiente. El automotor quedó a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público para continuar con las investigaciones.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

3D

EN ECATEPEC

Linchan a 2 asaltantes por asaltar un camión Más de 150 pobladores utilizaron puños, pies, piedras, palos y tubos para golpear a los hombres

E

catepec, Méx.- Un hecho más de justicia por propia mano se registró en este municipio, uno de los más poblados del país; donde una turba que retuvo y golpeó a dos presuntos asaltantes del transporte público en la colonia Tablas del Pozo, quienes fueron rescatados por la policía pero fallecieron posteriormente. Más de 150 pobladores utilizaron puños, pies, piedras, palos y tubos para golpear a los dos hombres, que quedaron ensangrentados e inconscientes en el piso, hasta que fueron rescatados por policías estatales y municipales. AMAGO CON ARMA DE FUEGO Alrededor de las 21:30 horas del viernes pasado cinco sujetos abordaron en la parte alta de San Andrés de la Cañada un autobús de la línea San Pedro-Santa Clara y casi de inmediato amagaron con armas de fuego a los usuarios, a los que despojaron de todas sus pertenencias. Agregaron que los presuntos asaltantes descendieron de la unidad en las calles Copal y Manzano, colonia Tablas del Pozo, donde algunos pobladores se percataron de los hechos y los persiguieron. Los colonos, junto con el conductor de la unidad del transporte público y pasajeros del mismo, alcanzaron a los supuestos delincuentes, tres huyeron. La unidad, número económico 2054 y placas de circulación 255 HR-4, se dirigía al Metro Indios Verdes, en la ciudad de México.

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

LA PGJEM inició la carpeta de investigación correspondiente. POLICÍAS INTERVINIERON Durante la turba que duró varios minutos, policías municipales de la zona intervinieron, pero no lograron calmar a los colonos. En apoyo llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la entidad, entre ellos del grupo Fuerza de Acción y Reacción (FAR). Uno de los hombres, de aproximadamente 23 años de edad, fue trasladado al hospital 68 del IMSS, ubicado en Santa María Tulpetlac,

donde murió momentos después; el otro fue llevado al hospital 76, también del IMSS, ubicado en la vía Morelos, colonia Chapulín, aunque al parecer llegó sin vida. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) inició la carpeta de investigación correspondiente y el conductor de la unidad del transporte público al parecer fue presentado a declarar, sin que se reporten personas detenida.

Durante la turba que duró varios minutos, policías municipales de la zona intervinieron, pero no lograron calmar a los colonos.

Fallecen mujeres Lo detienen por violento durante accidente EFRAIN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

De las cuatro féminas que viajaban en la unidad, dos de ellas perdieron la vida por la magnitud de los daños EL UNIVERSAL

Tlalneplantla, Méx.- Cuando un automóvil chocó contra el muro de contención de Periférico Norte y una columna del Viaducto Elevado Bicentenario (VEB), a la altura de Santa Mónica, dos mujeres que viajaban en la unidad murieron y otras dos resultaron lesionadas. Fuentes locales informaron que cerca de las 23:00 horas de ayer viernes, el automóvil Seat Ibiza color verde, con placas de circu-

lación MEE-6471, que circulaba por carriles centrales de Periférico Norte, dirección hacia el Distrito Federal, salió de la vialidad y chocó contra el muro del VEB, a la altura del hospital del IMSS de Santa Mónica. En la unidad viajaban cuatro mujeres: las dos que viajaban en los asientos traseros del vehículo fallecieron, mientras que las que iban en los asientos delanteros resultaron lesionadas y tuvieron que ser rescatadas por personal de Protección Civil de Tlalnepantla. Los rescatistas tuvieron que utilizar equipo especializado para liberar a las mujeres lesionadas, toda vez que el automóvil quedó casi destruido en su totalidad. De los hechos tomó conocimiento la Procuraduría de Justicia de la entidad, que ordenó el levantamiento de los cadáveres.

Tapachula.- Elementos de la policía Estatal Preventiva detuvieron a Carlos Francisco Arias Sandoval, por violencia familiar en agravio de Aurelia Gómez Rivera de 28 años. La mujer dio a conocer que su esposo ha procreado dos

hijos, el caso es que el pasado viernes a las 22:30 horas estaba en su casa en la colonia La Primavera, cuando llego su esposo y le pidió poner unas canciones en la grabadora. Pero ella le respondió que ya se lo había regresado a su vecino ya que tenía varios días que se la había prestado, dicho

Le roban toda la paga y su celular EFRAIN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- El empleado de un consultorio fue asaltado por un sujeto quien le despojo de la cantidad de 30 mil pesos, su celular y se dio a la fuga. Solís López de 21 años, quien es empleado en un consultorio, dijo que en horas de la mañana

esto, el sujeto la insultó y luego la golpeó. Aurelia logró salir y pedir apoyo a la policía, cuando la PEP llegó el sujeto se encerró y gritaba que iba a quemar la casa; finalmente lograron detenerlo y consignarlo a la Unidad Integral de Investigación y Justicia Restaurativa.

fue enviado al banco Scotiabank de la 6ª avenida norte y 5ª calle poniente, para cobrar un cheque de 30 mil pesos. Tras cobrar el dinero regresaba a las oficinas del consultorio, pero cuando caminaba entre la sobre la 4ª avenida norte entre 3ª y 5ª calle poniente, fue alcanzado por un sujeto que le colocó una arma en la espalda y luego lo despojó del dinero y su celular. El delincuente se dio a la fuga con rumbo desconocido, por lo que se presentó a denunciar los hechos ante las autoridades ministeriales.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

EN TERÁN

Tres lesionados en encontronazo Debido a la demora de los servicios de emergencias, se trasladaron en taxi hacia diferentes hospitales

ENRICO GONZÁLEZ

A

EFRÉN DE LA CRUZ Cipriano tenía 58 años.

Foto: Enrico González

l menos tres personas lesionadas, varios miles de pesos en daños materiales y un chofer detenido, fue el resultado de este accidente en la colonia Terán. Como ya es cosa de todos los días, nuestros amigos del transporte público hicieron de las suyas al mezclar la imprudencia con el exceso de velocidad. Esta vez sucedió en el cruce entre la 3ª sur y 3ª oriente de la colonia Terán, donde el conductor del Taxi de la marca Nissan, tipo Tsuru con número económico 1391 y matrícula 1255-BHE se pasó la preferencia de la avenida sin ninguna precaución. Fue ahí que se dio el choque, ya que el conductor del colectivo venía a una velocidad considerablemente alta, en ese momento el taxi lo impacto en el costado izquierdo, proyectando al colectivo contra los postes de seguridad de la esquina.

Foto: Enrico González

NOTICIAS

VARIOS MILES de pesos en daños materiales y un chofer detenido. Ambos vehículos resultaron severamente dañados y fue necesario solicitar los servicios de emergencias médicas pero al reportar que tardarían un lapso largo de tiempo en llegar, algunos choferes en taxis trasladaron a

los lesionados a hospitales a petición de los mismos afectados. Agentes de tránsito municipal retuvieron al chofer del taxi y solicitaron una unidad de certificación ya que el sujeto presentaba aliento alcohólico.

Una pipa le pasó encima ENRICO GONZÁLEZ NOTICIAS

Un hombre de aproximadamente 60 años de edad perdió la vida al ser atropellado por una pipa en la primera Sur Poniente de la colonia Terán; se presume que el conductor del vehículo alcanzó al sujeto cuando realizaba una maniobra con puntos ciegos. Al arribar al lugar, elementos de la policía municipal visualizaron a un hombre tendido en el piso y que, des-

afortunadamente, ya no presentaba signos vitales por lo que se solicitó la asistencia de paramédicos de Protección Civil (PC). El hoy occiso respondía al nombre de Efrén de la Cruz Cipriano de 58 años de edad, tras el lamentable suceso los agentes del ministerio público ordenaron el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro para aplicar las pruebas de rigor y entregarlo a sus familiares.

Los llevarían a Arriaga por la cantidad de 8 mil pesos EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Tres migrantes cubanos fueron asegurados cuando eran transportados por dos polleros a bordo de un vehículo Nissan color rojo, en el puesto de revisión que se ubica en el ejido Viva México de esta localidad. Fue la noche de este viernes cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron la unidad debido al exceso de velocidad en que se desplazaba. El conductor del vehículo con placas de circulacion OCS 37-85

hizo caso omiso de las indicaciones y siguió su marcha, para que a la altura del citado ejido lo detuviera una segunda patrulla que los esperaba. Del vehículo descendió Carlos Armando Hernández Cano, guatemalteco de 18 años de edad, y Walter Galindo Orellana, de nacionalidad mexicana, quienes encararon a los policías y pidieron una explicación del porque los habían interceptado. Al cuestionarlos a donde se dirigían, informaron que iban al municipio de Arriaga y en el vehículo se encontraron a otras cuatro personas quienes se identificaron con pasaportes apócrifos Y responden a los nombres de Javier Alejandro Pé-

rez Fernández de 28 años de edad, Javier Serrano Garces de 51 años, Odalys Fernández Fernández de 46 años de nacionalidad cubana, y Carlos Armando Hernandez Cano de 18 años de Guatemala. Los migrantes informaron que venían de Cuba, y buscaban llegar a los Estados Unidos, por ello contrataron al Walter Galindo Orellana y Carlos Armando Hernández; para que los llevaran a Arriaga por la cantidad de 8 mil pesos. Bajo los cargos de Posible Comisión de Delito de Violación a la Ley General de población cometido en perjuicio de las mimas personas, fueron puestos a disposición del agente del ministerio público federal.

Foto: Efraín Ramírez

¡Los agarran! transportaban a cubanos indocumentados

FUERON PUESTOS a disposición del agente del ministerio público federal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 05 de octubre de 2014

5D

ADOPTÓ “UN PERFIL MODERADO”

Captura de “El H”

sin un disparo

Héctor Beltrán Leyva está relacionado al menos con 29 averiguaciones previas, tanto del fuero común como del federal, y cuenta con tres órdenes de aprehensión que cumplimentará la PGR

ta con tres órdenes de aprehensión que cumplimentará la PGR. El gobierno de Estados Unidos prometía una recompensa de 5 millones de dólares por información que llevara a detenerlo, mientras que la PGR ofrecía hasta 30 millones de pesos.

H

éctor Beltrán Leyva, “El H”, uno de los narcotraficantes más buscados en México y Estados Unidos, vivía en Querétaro como un empresario acomodado, dedicado al comercio de bienes inmuebles, así como de obras de arte para justificar su nivel de vida, con perfil discreto para evitar su captura. Después de 11 meses de investigación, el Ejército logró capturarlo en un restaurante de San Miguel de Allende, Guanajuato. El comensal es el mismo hombre identificado por el gobierno federal como líder del cártel de los Beltrán Leyva, y uno de los principales jefes del narcotráfico en México. La Administración Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos felicitó al gobierno de México por la captura del presunto narcotraficante, quien en ese país tiene acusaciones por tráfico de drogas en Nueva York e Illinois, por planear, supervisar y controlar el tráfico de drogas y operaciones de “lavado” de dinero. Por su parte, el presidente Enrique Peña Nieto, a través de su cuenta de Twitter, envió este mensaje: “Gracias al esfuerzo conjunto de las Fuerzas Armadas, la @PGR_mx, la @PoliciaFedMx y el CISEN, este día fue detenido Héctor Beltrán Leyva”. Después volvió a tuitear: “Esta acción acredita la eficacia de la política pública de Seguridad y Procuración de Justicia para lograr el México en Paz que deseamos”. Lideraba la organización desde 2009, tras la muerte de su hermano Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, quien fue abatido en un enfrentamiento por elementos de la Secretaría de Marina, en Cuernavaca, Morelos. A partir de labores de inteligencia que realizaron las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar), después de 11 meses de investigación, mediante la denominada Operación Hotel, se logró la captura de Héctor Beltrán Leyva, “El H”, reportó To-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

A “El H” se le relaciona con el trasiego de cocaína desde Centro y Sudamérica a EU y Europa.

más Zerón, titular de la Agencia Criminal de Investigación. La información dada a conocer por la Procuraduría General de la República (PGR) indica que el cártel que comandaba Héctor Beltrán tenía como principal actividad el trasiego de cocaína desde Centro y Sudamérica hasta Estados Unidos y Europa. El funcionario federal añadió que “se tienen datos que una posible alianza con otros grupos lo habría llevado a diversificar sus actividades expandiéndose en la producción y comercio de drogas sintéticas”. Para llevar a cabo las actividades ilícitas, Héctor Beltrán mantenía un perfil bajo, pero la Unidad de Inteligencia contra el Narcotráfico de la Sedena logró rastrearlo. “Reportes de inteligencia militar lo-

graron ubicar su domicilio en el estado de Querétaro, donde mantenía las operaciones alejado de su domicilio para no alterar así su modo de vida. Discreto y de bajo perfil, evitando llamar la atención de vecinos y habitantes o de las autoridades locales”, explicó Zerón. Beltrán Leyva dejó a un lado los vehículos de lujo, optó por una identidad que le permitía pasar por un empresario acomodado dedicado al comercio de bienes inmuebles y obras de arte justificando su nivel de vida. Sin embargo, el trabajo realizado por las autoridades —que incluyó rastrear a su círculo cercano—, permitió capturarlo ayer, sin que los militares realizaran un solo disparo, en un restaurante de mariscos ubicado en San Miguel de Allende, cuando estaba en compañía de Germán Goyenechea Ortega, quien según las au-

Beltrán Leyva dejó a un lado los vehículos de lujo, optó por una identidad que le permitía pasar por un empresario acomodado dedicado al comercio de bienes inmuebles y obras de arte justificando su nivel de vida toridades se encargaba de realizar operaciones financieras para la organización criminal. A ambos se les decomisaron armas de fuego. Con su detención, aseguró Zerón de Lucio, se ven afectadas las actividades de la organización criminal en una “decena de estados de la República”, donde operaba una red de corrupción y “lavado” de dinero. De acuerdo con la información dada a conocer por las autoridades, Héctor Beltrán Leyva está relacionado al menos con 29 averiguaciones previas, tanto del fuero común como del federal, y cuen-

VENGATIVO Y SANGUINARIO El día en que fue abatido Arturo Beltrán Levya, “El Barbas”, por elementos de la Secretaría de Marina el 16 de diciembre de 2009, su hermano mayor Héctor, “El H”, juró que tomaría venganza y lo cumplió. A unas horas de ser sepultado el marino Melquisedec Angulo Córdova, quien falleció durante el enfrentamiento con “El Barbas” y sus escoltas, un comando asesinó a la madre del integrante de las Fuerzas Especiales y a tres familiares más. De los herederos naturales de los cárteles del narcotráfico, “los más sanguinarios son Héctor Beltrán y Óscar Omar Treviño Morales, quienes han tratado de colocarse al nivel de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán como la cabeza principal del narcotráfico en México”, dijo un agente federal estadounidense. “Desde diciembre de 2009, Héctor Beltrán Leyva se empoderó, se ubicó como el único líder de esa organización, la única forma en que podría sobrevivir era demostrando su poder y haciendo alianzas, las últimas que intentó hacer fueron hace sólo unas semanas con los cárteles que se oponen a la organización de Sinaloa”, agregó. Héctor Beltrán Leyva nació el 15 de febrero de 1965 en Badiraguato, Sinaloa. Según autoridades mexicanas, cuando “El H” asumió el liderazgo del cártel adoptó “un perfil moderado” para intentar “pasar inadvertido” y se estableció en el estado de Querétaro, donde se hacía pasar como empresario. Se le relaciona con el trasiego de cocaína desde Centro y Sudamérica a Estados Unidos y Europa. Para la Procuraduría General de la República (PGR), Héctor era el encargado de infiltrar y corromper a funcionarios de diversos niveles desde el sexenio pasado. Autoridades dicen que tardaron 11 meses en lograr su captura, la de un hombre físicamente muy diferente al que aparece en las fotografías en las que se ofrece recompensa por su captura, irreconocible para muchos.


Domingo 05 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

Octubre 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

tubre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

Octubre 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014

TERRENOS

SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014

Octubre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 05 de octubre de 2014

7D


8D

Domingo 05 de octubre de 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega de 120 metros cuadrados, $3,500. Lado Sur Ote de Tuxtla Gtz. Informes al 2125022 y 9617089452, Conrado Gil Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014

CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014

bre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60

20339 y 961 1928828. Octubre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014

VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.