94 mil
Que se aplique
la ley
solicitudes de información recibe el
contra anuncios espectaculares chuecos
IFAI
No debe sorprendernos que se aplique el reglamento, afirma Emilio Salazar
7A
3A
Es urgente regular el transporte de volteo
PÁGINA 19A
Revisarán más cuerpos de seguridad en el estado
PÁGINA 11A
PÁGINA 11A
año 7 número 2493 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 07 de noviembre de 2014 $7.00
Velasco, jurado del Premio Nacional de Investigación 2014
Universitarios e investigadores son son capital humano invaluable: Peña Nieto
Demanda penal contra munícipe de Cacahoatán
10a
Modernizarán Registro Público de la Propiedad
13a
5a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
Enderezar jorobados
L A F ER I A Sr. López
U
n episodio familiar muy penoso, tanto que se los cuento sin nombres, sucedió a una parienta que le reclamó airadamente a su hija, “¡¿qué horas de llegar son estas?!” (eran pasaditas las diez… de la mañana), agregando algunas de las lapidarias frases al uso en esos casos (entonces, ahora no; ahora les preguntan si ya desayunaron), “¿pero, qué te has creído?”, “¡no conoces la decencia ni por los forros!”, “vas a vivir con la “p” en la frente”; sin conseguir que su hija detuviera el paso (iba rumbo a su recámara, ha de haber pasado mala noche… dormido poco, más bien); pero cuando le dijo: “eres la deshonra de la familia”, entonces se detuvo y la volteó a ver: -“¡Ay, mamá!... cuando menos yo soy sol-te-ra…” –enmudeció el palenque, pues mi parienta suponía que su hija ignoraba que su señor padre, marido de ella, era astado (pero cuernos en serio, como de alce euroasiático -familia de los cérvidos- de 2.5 a 3.5 metros de cornamenta). Recordé la lépera contestada de esa señorita (… ejem), leyendo que Neto Zedillo, el inmensamente olvidable expresidente de México (19942000), ayer, en su participación durante la Sesión Plenaria 2014 del Consejo Nacional de Banorte, en la Ciudad de México, en presencia de algunos integrantes de la sociedad cleptocrática mexicana, de los ex presidentes de Perú -Alan García Pérez-, de Chile -Sebastián Piñera-, y del actual de México, don Peña Nieto, se puso sentencioso y soltó que el estado de derecho está “muy mal” en México y -entre otras cosas-, que “sin igualdad de oportunidades entre los ciudadanos, no tenemos un auténtico, verdadero, vigoroso y eficaz Estado de Derecho”. Palabra de don Zedillo. Este señor, con impudor delante de las visitas (don García y don Piñera), faltando a la más elemental cortesía política, al decirlo en presencia del actual Ejecutivo (es que siempre ha odiado al PRI), y escupiendo pedazos de lengua por la mordida que se puso, tiene la enorme suerte de que don Peña Nieto carezca de la agilidad de esa mi parienta para contestar (o la de un Porfirio Muñoz Ledo, por ejemplo, que lo hubiera mandado a urgencias del sanatorio más cercano con una sola frase), lástima porque bien pudo don Peña Nieto deslizar en su discurso (habló después del
Neto): “… mi gobierno, que ya lleva dos diciembres”, así nomás, sin agregar “sin error”, porque el Neto Gris ha de creer que ya se nos olvidó a millones de tenochcas que él nos metió por su “error de diciembre”, en una de las más profundas crisis económicas de que tengamos memoria. Él. Lejos de este su texto servidor emprender la defensa de don Peña Nieto (nomás de pensarlo se me acalambraron los dos dedos -dos- con que tecleo), no es esa la intención, no se preocupe usted, no va a tener que hacer colecta para pagarle el psiquiatra al junta palabras, sino señalar el descarado oportunismo de algunos políticos que alzan la voz, en la presente circunstancia nacional, y adoptan actitud de Savonarolas redentores de chisguete que durante una vida han guardado silencio (a veces cómplice), y de repente, creyendo que está de moda y muy bien visto, se incorporan al coro de los escandalizados que exigen el retorno del estado de derecho que en México, la verdad, la verdad, nunca hemos tenido a plenitud, sino intermitentemente. Cosa fea, triste, pero indiscutible. Ahora resulta que con la autoridad que le da al Zedillo lo mucho que disminuyó la desigualdad en su sexenio con medidas de emergencia como el Fobaproa, que fue un “auténtico, verdadero, vigoroso y eficaz” rescate de banqueros (por algún
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
lado se empieza), elegante cortesía suya acompañada de impunidad graciosa y criminal, dejándonos 552 mil millones de pesos en el lomo a los mexicanos simplex, que los estamos pagando y los seguiremos pagando (causan intereses), que para eso los hicieron deuda pública en 1998. Caritativo, el Neto. Y no se deje engañar: la opción no era dejar quebrar el sistema bancario, sino asumir, sí, su rescate, después de, primero, sacar de esos pasivos, los fraudes, créditos “cruzados” (se prestaban entre banqueros y no se pagaban… ¡total!), hipotecas de predios inexistentes, créditos a empresas en liquidación, préstamos personales a funcionarios públicos, etc., y, segundo, haciendo que los banqueros respondieran con su dinero (en la proporción de sus acciones), incluso vendiendo sus bienes, para disminuir todo lo posible el monto de la quiebra que ellos causaron y entonces sí, al Fobaproa, hoy Ipab, pero no como hizo.. Sí acierta don Zedillo en que el estado de derecho está “muy mal”, y tan es cierto que él destituyó a todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y consiguió al vapor que el Legislativo aprobara una reforma que en sus formas y resultados, algunos comparan con el golpe de estado de Fujimori en Perú. Sí, hay que cuidar el estado de derecho,
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Sí acierta don Zedillo en que el estado de derecho está “muy mal”, y tan es cierto que él destituyó a todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y consiguió al vapor que el Legislativo aprobara una reforma que en sus formas y resultados, algunos comparan con el golpe de estado de Fujimori en Perú por lo pronto que el Ejecutivo no ande desapareciendo a alguno de los otros dos poderes, ni lo purgue (porque el Neto lo hizo para quitar de ministros a nueve que había de don Salinas de Gortari… no, si tonto no es). Seguramente motiva este acto público de cinismo ético del siempre insensible Zedillo, lo sucedido en Iguala. Ha de ser su manera de probar que de verdad no tuvo responsabilidad en la impunidad de los que hicieron la matanza de Acteal (45 difuntos, del 22 de diciembre de 1997). Ha de ser. Tal vez a causa de los 10 días que tardó en reaccionar el gobierno federal ante la monstruosidad sucedida en Iguala, a pesar que está empeñado en aclarar el caso y meter a quien haga falta a la cárcel, poco a poco, en el imaginario colectivo el responsable es Peña Nieto. No lo es, pero no importa a quienes han sufrido siempre el desprecio del centro, las villanías de las autoridades estatales y locales, ellos van a lo suyo y van cargados de razón, a diferencia de políticos y bellacos varios que sólo van a la pepena carroñera. Pero a estos últimos se les recuerda que Dios a la fecha, no concede caprichos ni se ha puesto a enderezar jorobados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Viernes 07 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Expresiones
Foto: Jacob García
Instituciones educativas colocan mantas gigantes en sus instalaciones a fin de que los estudiantes, académicos y la sociedad en general puedan expresar su apoyo a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos.
LEGISLADORES DE LA LXV LEGISLATURA LOCAL
Urge aplicar reglamento para limpiar contaminación visual “Esto obliga a que la clase política busque publicitarse sólo en aquellos lugares que cumplan con la norma”
El gobierno de la ciudad debe hacer un censo para conocer la cantidad de espacios que hay en la vía pública y que se usan para la promoción sin un permiso: Emilio Salazar
Fernando Castellanos
MARCO ANTONIO ALVARADO
Diputado
E NOTICIAS
l retiro de espectaculares que no cumplan con el reglamento de anuncios de la capital debe continuar, coincidieron legisladores de la LXV Legislatura local. Luego de las acciones que realizó la Secretaría de Desarrollo Urbano, el pasado martes 04 de noviembre, con un operativo en el que retiró cinco anuncios y dos pantallas en los alrededores del monumento de La Diana Cazadora, en el bulevar Ángel Albino Corzo, al oriente de la ciudad, los diputados se pronunciaron a favor de que se haga cumplir la ley en la materia. Emilio Salazar Farías, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), dijo que debe cuidarse la imagen urbana: “No debiera sorprendernos porque es la aplicación de la ley, y entre los ciudadanos una de las peticiones recurrentes es que se limpie la imagen de la ciudad”. Farías, opinó que el gobierno de la ciudad debe hacer un censo para conocer la cantidad de espacios que hay en la vía pública y que se usan para la promoción sin un permiso: “Falta supervisión, aquellos que cumplan con los requisitos, adelante, pero quienes no, que tengan claro que la autoridad
LEGISLADORES opinaron sobre la decisión del alcalde, Samuel Toledo, de hacer cumplir el reglamento de anuncios. está al pendiente”. Por su parte, Noé Castañón Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó que la decisión del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez “abona a la civilidad, y sienta un precedente para las empresas que se dedican a vender estos espacios”. Asimismo, afirmó que sólo quienes no cuentan con fundamento ni permiso pueden sentirse agraviados por esta decisión. “Evitar la contaminación visual y establecer
control sobre los anuncios espectaculares que se instalan en la vía pública es responsabilidad de los ayuntamientos”, dijo la legisladora local del Partido Acción Nacional (PAN), Mirna Camacho Pedrero. Como presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo, consideró que el gobierno municipal se tardó en hacer cumplir la ley, y así como decidió poner orden a la contaminación visual, está pendiente la de tipo auditiva. “Estas acciones deben ejecutarse de forma permanente, puesto que no sólo afectan la imagen de
la ciudad, sino que también son un riesgo para la población”. La decisión del presidente municipal, Samuel Toledo, de hacer cumplir el reglamento de anuncios, también fue reconocida por el legislador del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor, quien reconoció el grado de contaminación visual de la capital chiapaneca. “Esto obliga a que la clase política busque publicitarse sólo en aquellos lugares que cumplan con la norma”. Quien se dijo “sorprendida” con la acción del gobierno municipal, fue Alejandra Soriano Ruiz, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que hace unas semanas propuso al Congreso del Estado un exhorto al ayuntamiento para hacer cumplir la ley y retirar los anuncios colocados de manera irregular, llamado que fue ignorado y votado en contra: “Espero que no sea una llamarada de petate, ni justicia selectiva, pero sí me extraña que aquí rechazaran un punto de acuerdo que iba en ése sentido y hoy lo celebren”.
Fecha de las votaciones locales no se ha resuelto: Arias Alba ITZEL GRAJALES NOTICIAS
La fecha en que se realizará la jornada electoral local “no se ha resuelto en definitiva”, sostuvo Édgar Humberto Arias Alba, delegado en Chiapas del Instituto Nacional Electoral (INE). Arias destacó que el calendario de actividades del INE en la entidad, para realizar el proceso electoral 2014-2015, prevé que las elecciones federales y estatales coincidirán el 07 de junio, bajo el modelo de “casilla única”. Esto debido a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aún no publica el glose
de la sentencia donde supuestamente determina que la elección de diputados locales y miembros de los 122 ayuntamientos será el tercer domingo de julio, como lo señalaron algunos medios de comunicación hace más de un mes. En este sentido, sostuvo que no conoce el contenido del fallo donde la Corte habría resuelto que la LXV Legislatura cometió un error al determinar que la fecha de la jornada comicial local será distinta a la federal; sin embargo, para evitar problemas en la organización del proceso, la rectificación se hará valer no en 2015, sino hasta 2018.
Debido a que el documento no es público, Consejo General del INE tampoco se pronunciado al respecto, agregó el delegado. Y expresó: “El Consejo General determinará qué hacer, está en contacto con los Ministros de la Corte, sensibilizándolos sobre importancia de que esto se solucione”. Mientras no se observe fehacientemente que la SCJN estableció lo contrario, el INE en Chiapas seguirá un plan de trabajo considerando que ambas elecciones se tendrán lugar el 07 de junio, con casillas únicas, puntualizó Arias Alba.
CARO Y DESALENTADOR El 03 de octubre de este año, el delegado opinó que el proceso electoral 2014-2015 resultará costoso, si las elecciones locales se celebran en una echa distinta a las federales; y, además, podría desalentarse la participación ciudadana. Consideró que esto obligaría al INE a duplicar gastos en la instalación de casillas, la contratación y capacitación de funcionarios electorales, y en la compra de material electoral; acciones contrarias al esquema de casillas únicas que permitiría un ahorro presupuestal.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
ESTABLECER UNA CULTURA PREVENTIVA Y DISUASIVA
ecientemente Emilio Salazar comentó que en materia de seguridad pública la ciudadanía respalda las acciones emprendidas por los diferentes niveles de gobierno; pero ello, dijo, no significa aminorar los esfuerzos que se realizan. En razón de lo anterior, el Legislador de Tuxtla, afirmó: “es positivo, que desde el gobierno que encabeza Manuel Velasco se lleven a cabo acciones como la constante evaluación y capacitación de los integrantes de los cuerpos de seguridad, además del mejoramiento en cuanto al equipamiento y la renovación del parque vehicular, las cuales son acciones que la ciudadanía respalda, pues están encaminadas a dar buenos resultados”. En relación al mismo tema, Salazar Farías expresó: “La ciudad atraviesa por cifras positivas en materia de seguridad, por ello es fundamental conservar los esfuerzos y para ello se requiere de la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno, lo cual sin lugar a dudas en la actualidad se está llevando a cabo”. “Sé está trabajando fuertemente en la seguridad que se brinda en las colonias de Tuxtla pero es también importante reconocer que la fal-
ta de iluminación y las calles poco transitadas, propician las condiciones adecuadas para que la delincuencia actúe”. En acuerdo con lo que comentó, para Emilio Salazar, resulta importante el establecimiento de una cultura preventiva y disuasiva entre los integrantes de la sociedad tuxtleca, ya que argumentó: “siempre será mejor evitar en la medida de lo posible las situaciones de riesgo”. También puntualizó la importancia de que la ciudadanía sea participativa y se mantenga preparada; para forjar un frente común ante un desafío importante como lo es el de la seguridad pública. “Siempre será importante que quienes habitamos en cualquier lugar, nos mantengamos organizados, pues los objetivos comunes se logran conformando un gran equipo, integrado por la sociedad y el gobierno”. Finalmente Emilio Salazar comentó: “tengo la confianza de que las cosas se seguirán dando de buena forma, pues en la actualidad se muestran cambios positivos, con la firme convicción de que todos vivamos en las mejores condiciones posibles”.
Foto: Cortesía
R COMUNICADO
Un Tuxtla más seguro nos beneficia a todos: Salazar
EMILIO SALAZAR puntualizó la importancia de que la ciudadanía sea participativa.
“La ciudad atraviesa por cifras positivas en materia de seguridad, por ello es fundamental conservar los esfuerzos y para ello se requiere de la suma de voluntades” EMILIO SALAZAR Diputado
Tuxtla Gutiérrez, una ciudad
Invitan a la Feria Regional del Empleo y Autoempleo
en transformación: Toledo
COMUNICADO
El edil capitalino dijo que la capital de Chiapas es una ciudad en constante crecimiento, y ofrece seguridad a quienes la visitan
El presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, dio la bienvenida a los médicos que participan en el XIII Congreso Internacional Temas Selectos de Neonatología y Puericultura, a quienes manifestó que hoy Tuxtla Gutiérrez es una ciudad en transformación. En el marco de la ceremonia de inauguración, el alcalde capitalino garantizó una estancia placentera para toda la comunidad que durante este congreso intercambiará experiencias para mejorar resultados en bienestar de la niñez. Dijo que la capital chiapaneca es una ciudad en constante crecimiento y segura para quienes la visitan, porque se ha hecho un trabajo arduo y de ma-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
En EL XIII CONGRESO Internacional Temas Selectos de Neonatología y Puericultura. nera conjunta con el Gobierno del Estado para dar certeza a quienes visitan nuestra entidad. El edil capitalino expresó su reconocimiento al gobernador Manuel Velasco Coello, por las acciones deci-
didas que emprende en el estado, en beneficio de la protección de la niñez; de igual forma, celebró el compromiso de la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello por su incansable procuradora de la familia y la niñez.
El Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tuxtla Gutiérrez, invita a la población a que acuda a la Feria Regional del Empleo y Autoempleo que se realizará el próximo lunes 10 de noviembre, a partir de las nueve de la mañana, en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico Municipal, Roger Cáceres Rodas, destacó que en dicha feria más de 70 empresas ofertarán más de 800 vacantes, para beneficiar a hombres, mujeres, personas con discapacidad y amas de casa, de los municipios de Chiapa de Corzo, Suchiapa San Fernando, Ocozocoautla, Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez. El funcionario municipal explicó que las vacantes están dirigidas para quienes tienen educación primaria hasta carrera profesional, por lo que exhortó a la población a que aproveche esta oportunidad. De la misma forma, Cáceres Rodas subrayó que también se brindarán oportunidades de autoempleo, a través de empresas financieras acreditadas por la Secretaría de Economía
Foto: Cortesía
Importante conservar la confianza de la ciudadanía, aseguró el Legislador
MÁS DE 70 empresas ofertarán más de 800 vacantes. Federal, para las personas que no tengan un horario fijo para poder trabajar y deseen iniciar o fortalecer un negocio. Cabe señalar que esta es una de las acciones que impulsa el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, en coordinación con el Gobierno del Estado, a través de la delegación estatal de la Secretaría del Trabajo, con el fin de erradicar el desempleo y fortalecer la economía de la zona metropolitana, particularmente de la capital chiapaneca. “La instrucción del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, es atender de manera puntual al sector empresarial en beneficio de la ciudadanía, puesto que el desempleo no sólo es un factor social sino también económico”, enfatizó Roger Cáceres.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
5A
COMISIÓN DE EDUCACIÓN DETERMINÓ
La Unach sí era de urgente resolución, afirma Bielma Explica presidente de la Mesa Directiva la forma en que se llevó a cabo la modificación a la Ley Orgánica de la universidad
MARCO ANTONIO ALVARADO
L
Se instituye la medalla Manuel Velasco Suárez COMUNICADO
El pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura relativo a la iniciativa de decreto por el que instituye la medalla “Manuel Velasco Suárez”. Así también, en sesión ordinaria el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado Jorge Enrique Hernández Bielma puso a consideración de la LXV Legislatura -quien la aprobó por unanimidad- el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado, a desincorporar del patrimonio estatal y enajenar -vía donación- a titulo gratuito y en copropiedad, la superficie de 35-5036.278 hectáreas, que forman parte del predio denominado “El Colorado”, localizado en el municipio de la Trinitaria, Chiapas. Con lo anterior, se favorece a 344 beneficiarios, constituidos en un asentamiento humano irregular de exrefugiados guatemaltecos naturalizados mexicanos, denominado “Nueva Libertad El Colorado”, y se otorga exclusivamente para brindar certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
ASPECTO DE LA SESIÓN DE AYER en el Congreso del Estado. para aspirar a este cargo. Preguntado sobre la forma en que se realizó este proceso, respondió que actuó en consecuencia a lo que le pidió la Comisión de Educación y Cultura ese mismo día: “La diputada Magdalena sesionó y dictaminó ese día con su comisión, luego remitieron el dictamen a la presidencia como de urgente y
Se realiza firma de convenio de colaboración entre el poder Ejecutivo y Notarios del estado: ERA
obvia resolución”. Ese día, por la mañana, Hernández Bielma se había reunido con una comisión de representantes de la Unach, ante quienes se comprometió a discutir el tema en tribuna el martes 04 de noviembre; sin embargo, con el dictamen resuelto, decidió convocar a una sesión extraordinaria a la que no llegaron los representantes de los partidos
de izquierda. Hernández Bielma explicó también su decisión de pedir la presencia de policías municipales al interior del recinto: “Habían convocado a una manifestación en las redes sociales, por eso pedí la presencia de los policías, porque es mi responsabilidad resguardar el inmueble y los documentos oficiales”.
Enrique Hernández
Diputado
HUELGA EXPRÉS Como resultado de esta reforma, el martes, el académico Jorge López Arévalo decidió iniciar una huelga de hambre al interior del recinto, protesta que duró unas horas, y en la que estuvo acompañado de la activista por los derechos humanos, Concepción Avendaño.
Modernizarán Registro Público de la Propiedad
COMUNICADO
Con la finalidad de garantizar mayor transparencia, confiabilidad y agilidad en materia de registro público se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración para el fortalecimiento de la modernización del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, entre el Poder Ejecutivo, a través de la Consejería Jurídica y los Colegios Regionales de Notarios del estado. Ante notarios de diversos municipios del estado, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, quien presidió el evento, destacó la importancia de modernizar esta institución que está al servicio del pueblo de Chiapas, a través de un sistema digital, toda vez que garantiza certeza jurídica en la propiedad de algo tan importante como son los bienes inmuebles. “El compromiso del gobernador Manuel Velasco es brindar las herramientas y la posibilidad de generar un trabajo más ágil, un
Foto: Cortesía
a Comisión de Educación y Cultura de la LXV Legislatura local, que preside Magdalena Torres Abarca, resolvió que era de “obvia y urgente resolución” votar la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) el 31 de octubre, tres días después de haberla recibido para su estudio, afirmó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma. Fue así que en medio de algunas protestas, la comisión avaló la modificación a los artículos 12 y el 22, que, como resultado, permite la reelección del rector hasta por dos periodos consecutivos, y elimina la restricción de ser menor de 60 años
Foto: Jacob García
NOTICIAS
“Arévalo tenía un planteamiento, y ayer mismo decidió retirarse, mientras que la señora optó por quedarse un rato más, sin embargo, quiero aclarar que la puerta de salida siempre estuvo disponible”
EL SECRETARIO DE GOBIERNO, Eduardo Ramírez, encabezó la reunión. entendimiento plural y sobre todo trabajar apegados a la legalidad”, señaló Eduardo Ramírez. Asimismo destacó que para 2015 se hará una inversión importante en esta materia, lo que ya se está trabajando con la Secretaria de Hacienda y el Congreso del Es-
tado, de tal manera que se tenga una institución digna al servicio de todos los chiapanecos. Con la modernización del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, se mejorarán los tiempos en los procesos, lo que permitirá ser más eficientes colo-
cando a Chiapas a la vanguardia en materia registral. Los representantes de los colegios regionales, Alfredo Aguirre Casanova, Gerardo Pensamiento Maldonado y Wenceslao Carballo coincidieron en que es necesaria esta modernización.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
A LA BAJA, TRABAJO INFANTIL
Más oportunidades y una vida sin violencia para las niñas: De León Bienestar de Corazón a Corazón se fundamenta en tres aspectos centrales para las familias: salud, educación y desarrollo económico
La titular de la Sedem presente en la Segunda Sesión Extraordinaria de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil
L
a secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, coincidió en que con la labor conjunta de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el gobierno federal y el gobierno estatal que encabeza Manuel Velasco Coello, se logró disminuir el número de niñas, niños y adolescentes que situación de trabajo infantil. “Como parte de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil, para la Sedem es de vital importancia este logro, gracias a este trabajo coordinado y en el que las niñas y adolescentes podrán tener mayores oportunidades de desarrollo,
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SASIL DE LEÓN resaltó que las dependencias deben trabajar de manera coordinada para erradicar el trabajo infantil. una vida digna y libre de violencia”, resaltó Sasil de León. De acuerdo a las cifras del INEGI, proporcionadas por el secretario del Trabajo, Manuel Sobrino Durán, Chiapas pasó del sexto lugar, a la onceava posición en la tabla nacional, desta-
cando en la disminución del número de infantes en situación de trabajo. “Miles de niñas y adolescentes que trabajaban, ahora pueden tener más oportunidades de desarrollo, la posibilidad de estudiar y mejorar sus condiciones de vida; es un logro muy
Transportistas destacan voluntad de servicio de Rutilio Escandón El magistrado presidente les reiteró que en el Poder Judicial del Estado se trabaja por impartir justicia para todos los sectores de la sociedad COMUNICADO
Foto: Cortesía
El presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, recibió en su despacho a transportistas de los municipios de San Fernando, Copainalá y Tecpatán, quienes le dieron a conocer diferentes asuntos legales relacionados con el gremio. Después de que los representantes del autotransporte expusieron sus comentarios, el magistrado presidente les reiteró que en el Poder Judicial del Estado se trabaja por impartir justicia para todos los sectores de la sociedad, prevaleciendo siempre en cada proceso jurídico la imparcialidad para emitir resoluciones transparentes y que otorguen certeza a todos las y
los ciudadanos. Aseguró, que bajo los principios de objetividad y honradez, se está consolidando fuertemente a la casa de la justicia chiapaneca, y a través de la mejora continua se está ofreciendo un servicio de calidad, por lo que agradeció la visita de los transportistas, reiterándoles que el Tribunal Superior de Justicia está abierto para toda la sociedad, dando atención oportuna a sus necesidades, a fin de agilizar todos los trámites legales. “Tenemos a un gobernador que busca que el sistema de justicia sea cada vez más eficiente en toda la entidad, por eso estamos trabajando para fortalecer la cultura del diálogo e impulsar su política de conciliación y acuerdos”, afirmó. Por su parte, los transportistas de la región Mezcalapa reconocieron a Rutilio Escandón Cadenas sea un funcionario que atienda directamente a los y las justiciables, dando pie a una impartición de justicia efectiva y confiable, evitando así procesos tardíos.
TRANSPORTISTAS de la región Mezcalapa se reunieron con Rutilio Escandón Cadenas.
importante para Chiapas y una lucha más que se debe ganar a la explotación laboral”, dijo la funcionaria. Destacó que con el trabajo infantil pierde Chiapas y la posibilidad de fortalecer su desarrollo, ya que el hecho de que una niña o un niño trabaje le anula las posibilidades de en un futuro, tener una mejor calidad de vida, ya que sin estudios se dificulta el conseguir un empleo mejor remunerado, lo que estanca el crecimiento económico de un estado y de un país. Siendo las mujeres una de las prioridades del mandatario estatal, por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, dos madres solteras
que vieron en sus hijos e hijas la posibilidad de llevar más dinero al hogar con su trabajo, serán apoyadas con el programa “Bienestar de Corazón a Corazón”, retirando a los infantes de la situación laboral. “Es gratificante ver que gracias a Bienestar de Corazón a Corazón más familias pueden mejorar sus condiciones de vida, las señoras contarán con un apoyo mensual, las capacitaciones en oficios que brindamos para impulsar su desarrollo económico y microcréditos para poner un negocio propio; y por su parte, sus hijas e hijos podrán continuar con sus estudios, gozar y ejercer sus derechos que como niñas y niños tienen, que les permita crecer en un ambiente sano y adecuado respecto a su edad”, sostuvo Sasil de León. Cabe resaltar que “Bienestar de Corazón a Corazón” se fundamenta en tres aspectos centrales para el desarrollo de las familias chiapanecas lideradas por mujeres; salud, educación y desarrollo económico.
Viernes 07 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
DIANA CAZADORA La Fuente de la Diana Cazadora es una de las obras escultóricas más representativas del arte mexicano. Es un monumento a la mujer, a la belleza del cuerpo desnudo y a la libertad, ha sido catalogado uno de los íconos más conocidos y representados de la capital chiapaneca.
PROMOVER LA CULTURA DE LA TRANSPARENCIA
Más de 100 mil solicitudes de acceso a la información: IFAI Foto: Pepe Camas
La dependencia federal busca crear conciencia entre los ciudadanos, quienes pueden dar seguimiento de las funciones y acciones que realizan las autoridades: Puente de la Mora PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Ximena Puente de la Mora, presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), señaló que esta dependencia ha recibido casi cien mil solicitudes de acceso a la información. “En cifras globales a nivel nacional, se tienen alrededor de 98 mil solicitudes de información y 24 mil solicitudes de datos personales, es un derecho que se está conociendo pero estamos
XIMENA PUENTE de la Mora, presidenta del IFAI. muy comprometidos en que cada vez más personas en todo el país lo vean como una herramienta que les pueda ser útil”, afirmó. La funcionaria federal, quien participó en la inauguración de la II Jornada por la Cultura de la Transparencia que se realiza los días 6 y 7 de noviembre en San Cristóbal, explicó que este evento es un foro nacional sobre la cultura de la transparencia la protec-
ción de datos personales y la organización de archivos. “Estamos ante una coyuntura a nivel nacional a la que Chiapas con este tipo de eventos con una organización muy importante se está sumando, en la construcción de una cultura y un nuevo concepto de cultura de transparencia, que involucra a estados y municipios de la República”, sostuvo. Resaltó la reciente reforma cons-
titucional que contiene leyes sobre el acceso a la información, datos personales y la organización de archivos. Dijo que el IFAI coadyuva para que en los estados se promocione y fortalezca la cultura de la transparencia en vertientes como transparentar el actuar de los servidores públicos. Añadió que para solicitar algún tipo de información se puede recurrir a las oficinas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, o bien a través del sistema en línea desde cualquier computadora. “Los plazos son reducidos hasta ahora, cada estado tiene sus propios pasos y la idea de la creación de este sistema nacional de transparencia es que en toda la república existan los mismos plazos, que exista una mayor agilidad, tanto en la respuesta con la resolución de los órganos garantes”, señaló. Amplió que también la dependencia federal busca crear conciencia entre los ciudadanos, quienes pueden dar seguimiento de las funciones y acciones que realizan las autoridades
“En cifras globales a nivel nacional, se tienen alrededor de 98 mil solicitudes de información y 24 mil solicitudes de datos personales” Ximena de Puente
IFAI
en sus respectivos deberes y obligaciones, sobre todo en el uso del erario. Sostuvo que ante el avance tecnológico de la información y las comunicaciones, también se requieren instrumentos para a proteger la información personal, ante lo cual se busca crear una ley que fije estándares unificados en todo el país de cómo los servidores tienen la obligación de proteger los datos personales de cada uno de los ciudadanos.
COMUNICADO
En el marco del Centenario del Natalicio del ilustre Dr. Manuel Velasco Suarez, los ejidatarios básicos y amas de casa de Revolución Mexicana municipio de Villacorzo, solicitaron al gobierno del estado autorización para crear aquí un campus universitario para arraigar a los jóvenes de la frailesca que concluyen sus estudios de bachillerato. Durante una reunión de trabajo, el coordinador para la región sur sureste de la Fundación Dr. Manuel Velasco Suárez para la salud y la educación, Enoc Hernández Cruz, reconoció las bondades que para las familias de la región representaría la oferta de carreras universitarias en este lugar.
Admitió que para los hombres del campo es difícil enviar a sus hijos a estudiar a ciudades como Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Tapachula y Ocosingo porque implica cubrir gastos de transporte, alimentación y hospedaje, por lo que tener un campus universitario tendría grandes beneficios y facilitaría que los bachilleres puedan lograr una carrera profesional. Vamos a encabezar la gestión ante el gobernador Manuel Velasco Coello y estoy seguro que tendremos una respuesta positiva porque estamos convencidos que es un político sensible y comprometido con la educación como lo fue su abuelo el Dr. Velasco Suárez quien fundó la UNACH hace 40 años, dijo Hernández Cruz.
Recomendó a la población organizarse y acordar qué carreras debe ofrecer este campus para sus jóvenes, las cuales deben estar orientadas para impulsar la actividad económica de la región, que es la producción agrícola y con ello se asegurará un empleo para sus egresados. Aseguró que el Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello y la Presidenta del DIF Estatal, Leticia Coello de Velasco, están dispuestos a impulsar diversos apoyos para los jóvenes. La construcción de este campus en Revolución Mexicana será estratégico para todo el municipio de Villacorzo, pues tiene mayor conexión con los otros ejidos y municipios colindantes como La Concordia, Jaltenango y Montecristo.
Foto: Cortesía
Solicitan campus universitario en ejido Revolución Mexicana
ENOC HERNANDEZ recomendó a la población organizarse y acordar qué carreras deben impartirse.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
EN ZONA NORTE DEL ESTADO
Autoridades revisan avances en Seguridad Se abordaron temas prioritarios a resolver, como el abigeato, robo a transeúntes y de vehículos
Jorge Luis Llaven Abarca presidió la Mesa, para verificar los Centros de mando y cámaras de vigilancia
NAPOLEÓN LÓPEZ
R
AL ACTO acudieron los alcaldes de Pichucalco y Reforma avances de instalación de los Centros de mando y las cámaras de seguridad colocadas en sitios estratégicos de la cabecera municipal, para combatir la delincuencia
En asalto a transeúntes y robo de vehículos. También se trató el asunto de la falta de agentes policíacos, toda vez que algunos han sido dados de bajo por no pasar los exáme-
FOTO: Cortesía
Mastografías gratuitas para berriozabalences
AYUNTAMIENTO y la Jurisdicción Sanitaria I coordinaron la campaña
Al menos 300 mujeres que por razones económicas o de distancia, no podían acudir a realizar este diagnostico COMUNICADO
Berriozábal.- Como parte de la campaña para la detección temprana del cáncer de mama y cervicouterino en la cabecera municipal de esta ciudad, el ayuntamiento municipal y autoridades de la Jurisdicción Sanitaria I realizaron servicios oportunos de diagnóstico y pruebas de detección del cáncer de cuello uterino y de mama a las mujeres subatendidas, con bajos ingresos y sin seguro médico. El fomento a una mejor calidad de vida para la población es uno de los ejes de trabajo de Aldert Zepeda Valencia, presidente municipal, y por ello
gestionó la atención médica para 300 mujeres que estén en el rango de 40 a 65 años de edad o tengan problemas en los senos. Luis Esteban Moreno Gutiérrez, coordinador Médico del Centro de Salud de la Jurisdicción Sanitaria I, explicó que con el apoyo del ayuntamiento se logró que el servicio fuera gratuito para toda la población. “Es una campaña que fue programada por la Secretaría de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria los días 5 y 6 de noviembre, para hacer esta campaña de mastografía de forma gratuita”, expresó. Durante los dos días de campaña, los especialistas atendieron a 300 señoras que fueron beneficiadas con esta iniciativa que acerca la ayuda a este sector, que por razones económicas o de distancia no pueden obtener.
nes de confianza. Uno de los temas primordiales para esta mesa fue el tema del abigeato, que afecta a los ganaderos de la zona Norte de Chiapas con pérdi-
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- El sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside Zulma Cecilia López Espinosa, ha gestionado beneficios de los adultos mayores a través de actividades recreativas, con la intención de mantenerlos activos y contentos. Para lograr el objetivo, todos los jueves los abuelitos de Casa Día se reúnen para desarrollar actividades como elaboración de manualidades en un ambiente de sana convivencia. Los beneficiarios se distraen en este espacio con diversas actividades, donde se incluyen el tejido, bordado de mantas, elaboración de figuras con material reciclable, pintura y manualidades de flores en foami. “Al ayuntamiento que preside Joel Ovando y a este organismo nos ha quedado claro que encontrar manualidades sencillas para que realicen las personas mayores es una
das millonarias, situación que ha ido en aumento en los últimos meses. Se recordó que en municipios como Rayón, Ixtacomitán, Pichucalco y Tecpatán, ésta problemática ha crecido de forma considerable, pasando de cero a 55 casos en sólo cuestión de semanas. Las autoridades señalaron que se creó la Fiscalía Especializada en el Delito de Abigeato con la finalidad de combatir el robo de cabezas de ganado y trabajar en conjunto con el gremio y corporaciones policíacas para coordinarse ante cualquier suceso de éste tipo que se presente en la región.
Casa Día reúne a los abuelitos de Jiquipilas actividad que estimula sus músculos y su creatividad”, comentó. Zulma Cecilia sostuvo que los beneficios de las manualidades en los adultos mayores van más allá de la creación de las actividades artísticas, ya que al hacerlo su cerebro se mantiene de forma activa. Agregó que estas actividades finalmente vienen propiciando la estimula-
ción cognitiva y retrasando el progreso cuando padecen alguna disminución de la memoria. Destacó que realizar manualidades ayuda a fomentar y compartir las relaciones sociales trayéndoles beneficios para mejorar la calidad de la memoria y más que ser un pasatiempo, son una terapia que mejora su calidad de vida.
FOTO: Carlos Salazar
eforma.- Con el propósito de combatir el abigeato, robos y secuestros en la región, se llevó a cabo la Mesa de Seguridad en la Zona Norte de Chiapas, encabezada por Jorge Luis Llaven Abarca, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Antonio Lorenzo Guzmán, presidente municipal Además de Carlos Humberto Toledo Zaragoza, Secretario del Sistema Ejecutivo Estatal; Robert Torres Bouchot, subsecretario de Gobierno y Ricardo Cruz Kerlegand, alcalde del municipio de Pichucalco. Durante el acto se verificaron los
FOTO: Napoleón López
CORRESPONSAL/NOTICIAS
UN ESPACIO donde los abuelitos se mantienen activos
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
9A
PRONTO LOS COMERCIALES CON “EL PIOJO” HERRERA
Inversión de campaña Chiapasiónate
se recupera en corto plazo: Uvence “Esto es una inversión, esto no es un gasto, las inversiones para promocionar al estado son recuperables”
El secretario de turismo dijo que se cuenta con el apoyo de empresarios del país y el extranjero PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Mario Uvence
Secretario de Turismo
Foto: Pepe Camas
an Cristóbal de Las Casas.- El Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, afirmó que la inversión que se hizo para que Miguel “piojo” Herrera, se uniera a la campaña Chiapasiónate, se recuperará en un corto plazo, además de que se cuenta con el apoyo de empresarios del país y el extranjero. “Esto es una inversión, esto no es un gasto, las inversiones para promocionar al estado son recuperables, tienen un retorno en muy corto plazo, en la cadena de valor cuando el turismo llega a Chiapas y estamos hablando de cerca de cuatro millones de personas al año, pues vienen a consumir, a gastar, eso es lo que mueve en gran parte la economía, San Cristóbal vive de eso”, sostuvo. Dijo que en los próximos días los promocionales del entrenador de la Selección Mexicana de Fútbol, podrán ser vistos en las televisoras de señal abierta además del Sistema Chiapaneco de Radio y televisión. Añadió que el Consejo de Promoción Turísti-
Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas. ca de México, también está aportando recursos para ser utilizados en la logística que se utiliza para las grabaciones en los centros ecos turísticos representativos de Chiapas. “Nosotros tenemos recursos institucionales que compartimos entre el gobierno del estado
a través de la secretaria que presido y el Consejo de Promoción Turística de México, y tenemos socios cooperativos, que hacen que estos recursos se multipliquen. Se está haciendo en conjunto con empresarios nacionales e internacionales que tienen intereses en el mercado
Visita de líder de Concanaco a Chiapas, fructífera: Rosales Agradeció a nombre de los comerciantes organizados de la Frailesca al jefe del Ejecutivo la rehabilitación de carreteras Foto: Ariel Grajales
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
Villaflores.- La pasada visita a Chiapas de Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur México) fue fructífera para los comerciantes frailescanos, pues se presentó la oportunidad de hablar directamente con el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, a quien le plantearon diferentes problemáticas. Lo anterior fue informado por el líder de la Canaco Frailesca, Jesús Guillermo Rosales Cruz, quien recordó que Solana Sentíes estuvo en Villaflores, donde entregó un reconocimiento por el 50 aniversario de la Canaco local, acompañado de la vicepresidenta de la Concanaco Zona Sur, María Eugenia Pérez Fernández. “Fue un honor tener la vista de nuestro presidente nacional y contar con el respaldo de nuestra confederación, esto nos motiva más para seguir trabajando en beneficio de nuestro gremio empresarial”, anotó. Dijo que Solana Sentíes sostuvo en la capital del estado una reunión con el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, en la cual asistieron representantes de cámaras de comercio de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de
ENCUENTRO con comerciantes chiapanecos. las Casas y Villaflores. Rosales Cruz señaló que a nombre de los comerciantes organizados de la Frailesca agradeció al jefe del Poder Ejecutivo la rehabilitación de las carreteras de la zona y pidió “que no se vuelvan a dejar olvidadas” como ocurrió durante administraciones pasadas. También le solicitó la reparación inmediata del tramo conocido como La Cañada del camino Villaflores —Tuxtla Gutiérrez, vía Suchiapa, que sufrió derrumbes y la instalación de señalamientos necesarios para evitar accidentes. Externó que la proliferación del comercio ambulante en Villaflores “que genera competencia desleal” y la deuda económica con algunos comerciantes villaflorenses dejada por el exalcalde de Villacorzo y actual diputado local, Jorge Clemente Magdaleno, fueron temas expuestos al gobernador, quien se comprometió a dar soluciones a todas las demandas.
turístico chiapaneco”, afirmó. Estimó que los efectos de esta campaña de la Secretaría de Turismo estatal, podrán verse en las principales temporadas vacacionales con una ocupación importante. “Promediamos en los picos turísticos un sesenta por ciento de ocupación, eso es lo que promediamos en las temporadas, entonces tenemos que ser aspiraciones, estaremos muy satisfechos si logramos una ocupación estatal del 70 por ciento, hay buenas expectativas y con estas campañas tenemos que recoger lo que se está sembrando”, aumentó. Por último, el funcionario estatal reveló que, ya se tienen reportes de que hay un 80 por ciento de reservaciones para el mes de diciembre en sitios turísticos como San Cristóbal y Palenque.
10A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
EN CINTALAPA
Usuarios de CFE han observado que un grupo no autorizado cambia los aparatos sin ningún consentimiento CARLOS SALAZAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
intalapa.- Usuarios de Comisión Federal de Electricidad (CFE), están protegiendo sus medidores ante el acoso de una empresa particular que no pertenece a Comisión, y que han estado cambiando los medidores convencionales por los electrónicos sin el consentimiento del ciudadano. Desde hace unas semanas se han podido observar como personal no autorizado por la comisión federal de electricidad, porque no portan ropa de
Las personas que retiran los medidores sin permiso del propietario no portan uniforme ni gafete de identificación la paraestatal o un gafete de identificación oficial, han realizando los cambios de medidores. Ante esto, muchas personas están protegiendo con rejillas con llaves para evitar que sus medidores convencionales, sean cambiados por los electrónicos que traen tarjetas recargables. “Tenemos que protegernos de lo que está realizando comisión federal de electricidad en mandar a cambiar los medidores sin consultar si los que-
remos o no, por eso no nos queda de otra que ponerles rejas y protegerlos” comento Rafael Gonzales, usuario del barrio Centro. Los integrantes de la Asociación Civil Dos Valles Valientes, que han defendido a los usuarios de CFE, pidieron a sus agremiados que de no querer ser afectados por este grupo aun sin identificar, proteger sus medidores ya que no están obligados a cambiarlos. Al respecto, Amín Cholac Manzur, dijo que quienes estén protegiendo sus relojes del conteo por el consumo de energía eléctrica, están en su derecho y nadie les puede decir que no lo hagan “Están en su completo derecho inalienable de protegerse de estos cambios por que dijo que no es CFE, si no una empresa que quiere vender estos nuevos aparatos”, agregó.
FOTO: Carlos Salazar
Habitantes protegen sus medidores
LOS VECINOS protegen los medidores de sus casas
Demanda la CFE a Denuncian abusos de edil de Cacahoatán sindicato de albañiles RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Después de dar a conocer que el ayuntamiento que preside Uriel Isaí Pérez Mérida debe a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cantidad de 10 millones 751 mil pesos, por concepto de consumo de electricidad El munícipe se resistió a liquidar el citado adeudo, de tal manera que la empresa recurrió a lo dispuesto en la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, y ha cortado algunos servicios a car-
go de la comuna. La tarde noche del lunes 3 de noviembre, cuando Manuel Eustaquio Hernández, agente comercial, cortaba algunos servicios, cuando fue aprehendido por la policía, bajo órdenes del alcalde y el síndico municipal. Se conoció que Manuel Eustaquio estuvo privado de su libertad varias horas, hasta que finalmente ya cerca de las 2:00 horas de este martes 4 de noviembre fue liberado. El trabajador de CFE no solo estuvo retenido, sino que hasta fue agredido por parte de los agentes de la policía municipal. Por ello, la zona de distribución de Comisión demandó al alcalde, síndico y policía municipal de Cacahoatán por diversos delitos antes la Procuraduría General de la República (PGR).
FOTO: Rodolfo Hernández González
Uriel Pérez Mérida recibió esta acción legal después que el agente fuera retenido y presuntamente, agredido físicamente
LAS OBRAS a realizar se encuentran paralizadas RODOLFO HERNÁNADEZ GONZÁLEZ
FOTO: Rodolfo Hernández González
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL AGENTE de CFE recibió agresión física
Huixtla.- El recién creado Sindicato de Albañiles de ésta ciudad dio un ultimátum: o les dan todas las obras de reconstrucción o no permitirán que se realicen con personal que llegue de fuera. Se informó que el citado sindicato fue conformado hace unos días con más de 150 socios, y ayer jueves se dirigieron hacia donde se están edificando las primeras casas de la reconstrucción que Sedatu tiene en la cabecera municipal. Ahí, el dirigente que no quiso revelar su identidad, sólo que se llama Gustavo, anunció al comité de reconstrucción que iban a parar las obras si no se les contrataba, toda vez que presuntamente se estaban violentando sus derechos. Entre sus amenazas señalaron que son
un sindicato de mucho peso en la Costa porque cuentan con el apoyo de Salvador Cortés y Martín Morales, a quienes en esta región nadie conoce. Ante este hecho, representantes de la empresa ORBI y el Comité Ciudadano de Reconstrucción, que preside Olvita Palomeque Pineda, dialogaron con los dirigentes del citado sindicato de albañiles. Gustavo “n” dijo que era ante ellos que cualquier empresa tendría que negociar, que incluso cuando vengan los trabajos de albañilería de la terminal de Corto Recorrido será con ellos a quien les den el trabajo. El Comité Ciudadano de Reconstrucción de Huixtla también amenazó con efectuar un plantón frente a presidencia para que se termine con ese abuso pues con la nueva Ley Federal de Trabajo toda empresa puede contratar al personal que mejor le parezca.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
11A
CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN
SSP inicia segunda etapa de supervisión
Llaven Abarca exhortó a los alcaldes a redoblar esfuerzos y dar seguimiento al actuar de las policías que aprobaron los exámenes de control y confianza
Tiene como fin la instalación de mesas de seguridad directamente con los presidentes municipales de cada región, para coordinar las estrategias a cada zona
D
ando seguimiento a las acciones de supervisión de protocolos de actuación de las policías municipales, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Jorge Luis Llaven Abarca, inicia segunda etapa encabezando mesa de seguridad en región Norte de Chiapas. El encuentro estuvo precedido también por Secretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública Carlos Humberto Toledo Zaragoza, los presidentes municipales de Reforma, Pichucalco, Sunuapa y Tapalapa; además de mandos de las diferentes corporaciones estatales y municipales adscritos a la región Norte. La segunda fase de revisión de los cuerpos de seguridad municipal, tiene como fin la instalación de mesas de seguridad directamente con los presidentes municipales de cada región, para coordinar las estrategias a cada zona, mediante la georeferenciación de los ilícitos, recepcionar las necesidades en materia de seguridad Formalizar la capacitación de las policías locales,
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE FORTALECEN las acciones de la actual administración, de trabajar por reforzar las instituciones. homologar protocolos de actuación, atención puntual de denuncias ciudadanas y gestionar recursos a través Sistema Estatal de Seguridad Pública. Al respecto, Llaven Abarca exhortó a los presidentes municipales ahí presentes, a redoblar esfuerzos en materia de seguridad, a dar seguimiento estricto al actuar de las policías que si aprobaron
sus exámenes de control y confianza y se encuentran activos Dar certeza a las políticas públicas del actual Gobierno que preside Manuel Velasco Coello, de cero tolerancia a la corrupción de los cuerpos de seguridad, además de reforzar las tareas en temas de formación y profesionalización de las policías,
Continúan paro contra pirataje en Cintalapa Sentenciaron que de no obtener respuesta, tomarán la carretera internacional, afectando las vías hacia Tuxtla y Tapachula
Regular transporte de volteos: CROC CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
FOTO: Carlos Salazar
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL NOTICIAS
Cintalapa.- La cabecera municipal de esta ciudad continúa sitiada por más de cien transportistas, que se han apoderado de las calles evitando el libre tránsito de la población, en demanda de un cese al pirataje y evitar que los mototaxis sigan prestando el servicio de manera irregular. Desde la mañana del pasado miércoles, los transportistas se apoderaron del primer cuadro de la ciudad y calles aledañas para pedir a la secretaria del transporte pongan un alto al pirataje que ha venido creciendo cada vez más con la puesta en marcha de los mototaxis. “Pedimos disculpas por la manifestación, pero ante la negativa de la secretaria del transporte, no nos queda de otra que manifestarnos y pedir que
como eje rector para la prevención de ilícitos. Asimismo anuncio la próxima llegada de 100 elementos de la policía Fuerza Ciudadana a los municipios de la región Norte, para unirse a los trabajos de seguridad y fortalecerla aún más. Por otra parte, el encargado de la seguridad estatal, conmino a los ediles hacer buen uso de los recursos materiales con que cuenta cada dirección de la policía municipal, para que estos sean utilizados únicamente para las tareas de resguardo de la población. Además realizóun recorrido por lo que serán las nuevas instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicación y Computo (C4), en donde con la ayuda de cámaras de video-vigilancia colocadas en zonas estratégicas, se podrán combatir eficaz y certeramente los ilícitos que se puedan presentar.
TAXIS Y COLECTIVOS mantienen cercada a la ciudad. sean retiradas las unidades mototaxis que han invadido Cintalapa” precisó Gilberto Esquipulas Cruz, líder de los concesionados. Comentó que han estado esperando la negociación por parte de la secretaria del transporte del secretario Fabián Estrada de Coss quien al parecer no le interesa atender la problemática que ha venido creciendo el esta ciudad de Cintalapa. Para este viernes las acciones podrían aumentar como es el caso de no
solo bloquear las calles de la ciudad, si no también bloqueando la carretera internacional, lo cual afectaría también a quienes utilizan esta vía de comunicaciones hacia la zona costa, Oaxaca y Tuxtla Gutiérrez. Mientras los taxistas y colectiveros se mantienen en paro de labores, los que siguen haciendo su agosto son los mototaxistas, quienes brindan el servicio a la población aunque sea en las calles de las orillas en donde todavía se puede transitar.
En chiapas, alrededor del 75 por ciento de las unidades de transporte público en la modalidad de carga (volteos) circulan de forma irregular, denunció Julio Moreno, representante del sector transporte de la CROC. Dichas cifras representan, dijo el líder transportista, a más de cinco mil unidades que circulan por las carreteras del estado realizando trabajos de carga material para la construcción de manera informal, cuyas operaciones desde hace más de veinte años las concesiones no han sido revisadas ni actualizados. Esa situación ha generado una serie de conflictos entre los transportistas de la entidad, dijo, por lo que pidieron a las autoridades de transporte una regularización total de las concesiones porque como están trabajando actualmente no tienen certeza jurídica. En el estado, dijo, únicamente podrían existir
no más de 800 concesiones. “No se está solicitando concesionamiento, queremos que estas unidades que ya están prestando el servicio como tal estén trabajando en regla, ya con de forma legal, porque al no saber o conocer la certeza de estas unidades se han creado conflictos, urge que la ST atienda esta demanda, no queremos concesiones, sólo que los que ya están trabajando sean regularizados “ dijo el transportista. Julio Moreno solicitó a las autoridades del transporte la continuidad de los operativos que se han realizado en contra del pirataje, pues la competencia desleal, dijo, ha afectado la economía de los verdaderos transportistas concesionados. “Respaldamos y apoyamos totalmente estas acciones de nuestro gobernador Manuel Velasco en favor del sector transporte, lo cual ha dado certeza y seguridad para seguir trabajando” finalizó el transportista.
12A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
PASARÁN CINCO AÑOS PARA SU RECUPERACIÓN
Cae hato ganadero “Si nosotros permitimos desmantelar el hato a futuro nos vamos a encontrar con un problema y una crisis que para podernos recuperar va a costar miles de millones de pesos y muchísimos años”
Culpa Julián Nazar a baja en producción y traslado de vaquillas a estados del Norte del país
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
P NOTICIAS
Julián Nazar Secam
Foto: Jacob García
CONFERENCIA DE PRENSA del titular de la Secam, Julián Nazar Morales. miento de una de las actividades que es la ganadería. Se tomó un acuerdo con la COTEGAN para que se evitará la salida de las hembras y se está cumpliendo porque está participando la secretaría de seguridad pública del estado, sanidad animal, ejército mexicano y procuraduría general de
Entregan vitaminas y aparatos funcionales en DIF de Simojovel COMUNICADO
beneficiaron a los adultos mayores de diferentes comunidades y cabecera municipal, esto con el objetivo de brindarles lo necesario para llevar una vida más saludable, tarea que ha puesto en marcha el DIF estatal a través de los diferentes municipios. Así mismo se entregaron sillas de rueda, muletas y bastones a personas con capacidades especiales, para ofrecerles una mejor calidad de vida.
Foto: Cortesía
Simojovel.- En un evento encabezado por Josefa Ramírez Consuegra, presidenta del DIF, se llevó a cabo la entrega de multivitamínicos y aparatos funcionales a personas de la tercera edad. El evento se llevó a cabo en el parque central y se realizó la entrega de 2 mil paquetes de multivitamínicos de avena y amaranto, donde se
ASPECTO DE LA ENTREGA que se llevó a cabo en Simojovel.
justicia” mencionó. Mencionó que se detectaron rutas donde productores de otros estados trasladaban las cabezas de ganado, que por lo regular eran caminos que conducían a las fronteras con otras entidades, por lo que se establecieron operativos para detec-
tar esta actividad que estaba afectando al estado. “Si nosotros permitimos desmantelar el hato a futuro nos vamos a encontrar con un problema y una crisis que para podernos recuperar va a costar miles de millones de pesos y muchísimos años. A los estados del norte les ha costado más de 30 mil millones de pesos para peor incorporarse a la vida productiva” mencionó. La medida que se adoptó, agregó, representa una oportunidad al igual que para Tabasco y Veracruz de recuperarse y aumentar la producción, para lo cual se destinará una importante inversión en el mejoramiento genético y ser de esta zona un referente en la producción a nivel nacional.
Orientación fiscal para 600 personas: Colegio Participaron especialistas en diversos temas los días jueves MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
El Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos concluyó los Jueves de Orientación Fiscal Gratuita, que realizó en los últimos 10 meses, informó la presidenta de este organismo, Sandra Luz Carvajal Magaña. Durante este tiempo, atendieron a más de 600 personas en 48 reuniones con la participación de especialistas en el tema fiscal, quienes compartieron los pormenores de la Reforma Hacendaria y su impacto en la incorporación al nuevo régimen fiscal. Magaña destacó que el Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, a partir de la aprobación de la reforma este año, decidió atender al sector de los pequeños comerciantes, quienes manifestaron su inquietud de no conocer cómo realizar sus contribuciones a través de medios electrónicos. “Con el transcurrir de los meses, la población se familiarizó con las nuevas reglas, además, el decreto aprobado en septiembre pasado,
Foto: Cortesía
or lo menos cinco años pasarán para que se logre recuperar el hato ganadero en Chiapas, tras la disminución de la producción y traslado de vaquillas a estados del Norte para su sacrificio, consideró el secretario del campo, Julián Nazar Morales. Es un tiempo considerablemente corto, en comparación con otros estados productores que están en crisis por la disminución de la población y que podrían llevarse hasta más de 15 años para recuperarse, indicó el funcionario. Durante estos cinco años, dijo, no se podrá sacar ninguna vaquilla del estado para garantizar la repoblación y para ello se generó un decretó de ley en el congreso del estado para prohibir la salida las ejemplares. De acuerdo a las cifras, actualmente existe baja producción ganadera en el estado por lo que tuvo que ser necesaria esa determinación, refirió Nazar Morales. “Encontramos que tenemos un despobla-
LA PRESIDENTA DE ESTE ORGANISMO, Sandra Luz Carvajal Magaña. redujo la base de ingresos de dos millones a 100 mil pesos anuales, con esto se protege a las personas de menos ingresos económicos, quienes podrán tributar a través de un esquema simplificado”. Como parte de la orientación fiscal que realizó este colegio, se informó acerca de las nuevas posibilidades que brinda el Régimen de Incorporación Fiscal para los antiguos pequeños comerciantes, por ejemplo, el acceso a créditos de vivienda, bancarios y servicios de salud, así como la posibilidad de obtener un fondo para su retiro. “Al principio había una resistencia
natural porque estas modificaciones traen un cambio profundo en la manera como informamos de nuestros ingresos al gobierno, pero a medida que informamos los detalles de la reforma, la población se interesó en conocer la manera de cumplir con sus obligaciones”, destacó. Los Jueves de Orientación Fiscal Gratuita que realizó este colegio, fue reconocido a nivel nacional por el Colegio Mexicano de Contadores Públicos, incluso por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), como una forma de socializar los cambios hacendarios e incorporar a más personas a la formalidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
13A
IMPULSO A LAS FINANZAS ESTATALES
Velasco Coello, jurado del Premio
Nacional de Investigación 2014 El Gobernador reconoció y agradeció al presidente Enrique Peña Nieto, por impulsar el desarrollo y la participación de las y los jóvenes
C COMUNICADO
EL GOBERNADOR de Chiapas felicitó al joven chiapaneco Alfredo Saragos López por haber ganado el Primer Lugar del Premio Nacional de Investigación 2014. En un momento breve después del evento, el mandatario chiapaneco reconoció y agradeció al presidente Enrique Peña Nieto, por impulsar el desarrollo y la participación de las y los jóvenes. Asimismo, Velasco Coello felicitó al joven chiapaneco Alfredo Saragos López por haber ganado el Primer Lugar del Premio Nacional de Investigación 2014 en categoría de Licenciatura,
al tiempo de destacar que es digno representante del talento que existe entre la juventud chiapaneca. Al evento también asistieron el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray; el rector de la UNAM, José Narro; el socio director de PwC México, Carlos Méndez; y el presidente de Grupo Financiero Interacciones, Carlos Hank Rhon, entre destacados académicos y especialistas en la materia.
Entre los ganadores destacó el estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Alfredo Saragos López, en la categoría de Licenciatura con la tesis “Gasto público, descentralización fiscal y crecimiento económico: el caso de Chiapas (1982-2012)”
Foto: Cortesía
iudad de México.- El gobernador Manuel Velasco Coello fungió, junto a otros mandatarios, como jurado del Premio Nacional de Investigación “Impulso a las finanzas estatales”, entregado por el presidente Enrique Peña Nieto. Los reconocimientos fueron entregados de manera personal por el primer mandatario de la nación a cada uno de los seis estudiantes e investigadores, cuyos proyectos contribuirán a atender los grandes desafíos nacionales en materia de infraestructura. Entre los ganadores destacó el estudiante de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Alfredo Saragos López, en la categoría de Licenciatura con la tesis “Gasto público, descentralización fiscal y crecimiento económico: el caso de Chiapas (19822012)”; también fueron galardonados otros estudiantes e investigadores de las universidades Anáhuac, Nacional Autónoma de México (UNAM), Veracruzana, Autónoma de Yucatán y la del Caribe, quienes presentaron propuestas innovadoras en aporte al desarrollo de la infraestructura y las grandes obras que el país necesita. Cabe señalar que dicha iniciativa es promovida por la Universidad Autónoma de México (UNAM) y el Grupo Financiero Interacciones, con el apoyo de Pricewaterhouse Coopers (PwC) México, con el fin de impulsar proyectos de investigación, ciencia y tecnología, para el desarrollo económico y social, así como para ampliar las oportunidades de las nuevas generaciones de jóvenes investigadores.
14A
Viernes 07 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
15A
INVERSIÓN DE MÁS DE 30 MILLONES DE PESOS
Fortalecen infraestructura de Campus I en la Unach on una inversión superior a los 30 millones de pesos, continúa creciendo la infraestructura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en las Facultades de Contaduría y Administración, Arquitectura e Ingeniería, Campus I con sede en Tuxtla Gutiérrez, donde se construyen tres edificios para beneficio de alumnos, docentes y personal administrativo. Estas obras forman parte de las estrategias de atención a la creciente matrícula estudiantil, de fortalecimiento a la calidad académica y de contribución al bienestar universitario, que se impulsan desde el Proyecto Académico 2010 – 2014, “Generación y Gestión para la Innovación”, del rector Jaime Valls Esponda. Al respecto, el director General de Planeación, Juan Carlos Rodríguez Guillén, señaló que el edificio de la Facultad de Contaduría y Administración, que será destinado para los alumnos de la Licen-
paredes de la planta baja y primer nivel han sido concluidos, quedando por avanzar parte del segundo nivel y la losa final. Esta construcción es una respuesta a las necesidades de espacio áulico que manifestó esta Facultad y que será resuelta satisfactoriamente con los 12 salones de clases que se encontrarán distribuidos entre los tres niveles con que cuenta este proyecto. Asimismo, comunicó que el aula polifuncional que se edificó en la Facultad de Arquitectura se encuentra concluida en todos sus trabajos, esperando solamente la entrega por parte del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH). Refirió que este edifico contribuirá con sus distintos espacios a que asigna-
Juan Carlos Rodríguez Guillén explicó que estas obras se suman a las ya realizadas en todos los Campus distribuidos en la geografía estatal, favoreciendo a los cerca de 23 mil estudiantes y más de dos mil docentes con que cuenta la universidad.
Trabaja PVEM en unidad, armonía y respeto: LAM Destaca el senador que las mujeres son parte fundamental en la estructura de la sociedad El senador de la República por Chiapas Luis Armando Melgar Bravo, acompañó al diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, en la entrega de paquetes alimentarios del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) del Consejo Estatal de Seguridad Pública en el Parque el Aguaje de la Colonia Las Granjas de Tuxtla Gutiérrez. Dijo que los recursos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL SENADOR LUIS ARMANDO MELGAR reiteró que hay unidad en el PVEM. del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), son destina-
dos a grupos vulnerables, niños, jóvenes y madres solteras, como parte de la prevención social para contribuir al desarrollo y progreso de las familias. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, trabaja en unidad, armonía y respeto, gracias al empeño del diputado Castellanos quien encabeza los trabajos partidistas en nuestro estado formando un frente común a favor del desarrollo y el progreso de las familias, afirmó Melgar Bravo El senador expresó que “las mujeres son parte fundamental en la estructura de la sociedad, por lo que trabajare desde el Senado de la República gestionando más apoyos para fortalecer las condiciones de vida de las familias.”
Foto: Cortesía
C COMUNICADO
ciatura en Sistemas Computacionales, se encuentra ya con un 95 por ciento de avance, desarrollándose actualmente los trabajos de electricidad y conectividad a internet. Recordó que este edificio contará con cuatro centros de cómputo, además de 10 cubículos para docentes distribuidos en sus tres niveles, que beneficiarán a los casi 500 alumnos que cursan esta carrera, dando así cumplimiento a los requerimientos dispuestos por el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC). También dio a conocer que el edificio que se encuentra en construcción dentro de la Facultad de Ingeniería, reporta ya un avance del 55 por ciento, toda vez que la cimentación y levantamiento de las
LA INFRAESTRUCTURA de la Unach sigue en ascenso. turas como diseño y dibujo cuenten con un espacio adecuado para su impartición como parte del nuevo plan de estudios instituido este año; se utilizará también
para la realización de cursos culturales y deportivos, al tener un aula magna que puede albergar este tipo de eventos y un área de exposiciones.
Priístas chiapanecas se capacitan en el DF FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
Unas 23 mujeres indígenas líderes de diferentes municipios de Chiapas participan en la Ciudad de México, en la capacitación para el empoderamiento de la mujeres indígenas organizado por el Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) La presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Chiapas, Rita Balboa, resaltó la importancia de que mujeres indígenas del estado se capaciten para reforzar sus liderazgos. La delegación está encabezada por Minet Suárez, secretaria de Mujeres Jóvenes, y Lulú Ovilla, presidenta del ONMPRI de Tuxtla Gutiérrez. El evento de trascendencia nacional fue organizado por la senador Diva Gastelum, presidenta nacional
del ONMPRI, en coordinación con la dirigencia nacional y estatal del PRI que encabezan César Camacho y Roberto Albores Gleason, respectivamente. La senadora Gastelúm ha impulsado la formación política de las mujeres mexicanas y ha mantenido una defensa por los dere-
El presidente del CEN del PRI, César Camacho, ha sido impulsor de la mujer en el ámbito nacional. Su apoyo fue fundamental para lograr la paridad política electoral de género en México. Por su parte, Roberto Albores Gleason, presidente estatal del tricolor en Chiapas, es un comprometido con las mujeres chiapanecas, en especial las mujeres indígenas, de las cuales ha dicho que “son fundamental en la estructura del partido”.
Foto: Cortesía
Beneficiarán a las Facultades de Contaduría y Administración, Arquitectura e Ingeniería
chos LA PARTICIPACIÓN de las mujeres en DEtodo LA MUJER INDÍGENA en política el hapaís. sido promovida por el PRI.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
GRACIAS A LA SUMA DE ESFUERZOS
Chiapas a la vanguardia en materia de protección civil El diputado Fernando Castellanos dijo que se ha reducido el porcentaje de afectaciones de los fenómenos naturales que se han presentado en las diferentes regiones de la entidad
E
l diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor señaló que gracias a la suma de esfuerzos de las instancias federales y estatales por fortalecer las medidas de protección civil en Chiapas, hoy se ha reducido el porcentaje de afectaciones de los fenómenos naturales que se han presentado en las diferentes regiones de la entidad. Durante su visita a la Colonia Azteca, ubicada al oriente de Tuxtla Gutiérrez, envió una felicitación a la Secretaría de Protección Civil y las demás instancias que trabajan de forma coordinada para la prevención de daños, por el Premio Nacional en esta materia que recibirá hoy el Ejecutivo estatal. Castellanos Cal y Mayor señaló que Chiapas se encuentra a la vanguardia en materia de protección civil y la muestra es la rápida respuesta que las autoridades tuvieron, en los fenómenos naturales que se presentaron este año. De esta forma recordó el sismo de 6.9 grados Richter en la zona Costa,
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
DIPUTADO Castellanos enviando un mensaje de unidad a colonos de la Azteca. el tornado grado FO en San Cristóbal de las Casas, así como las afectaciones ocurridas por las lluvias en el municipio de Villa Comaltitlán y en otras partes de la entidad, por mencionar algunos. “Los desastres naturales no se pueden evitar, pero se ha trabajado correctamente en los métodos de prevención, se ha fomentado esa cultura, con simulacros y concientización a través de los medios de comunicación, lo cual ha evitado pérdidas mayores”, dijo. Cabe recordar que por la situación
geográfica de la entidad, el estado, en conjunto con la Federación, ha sumado esfuerzos para la construcción de un plan que fomente la cultura de la prevención en las familias chiapanecas; esta acción ha logrado reducir el número de afectaciones en la infraestructura, así como en el número de pérdidas humanas. En otro tenor, los habitantes de la colonia Azteca se dijeron agradecidos con el diputado Fernando Castellanos, al tiempo de darle a conocer las necesidades que enfrentan en la zona en la que viven.
En la escuela primaria Juan Aldama, el legislador escuchó atento las peticiones de los colonos y dio instrucciones a su equipo de trabajo, para buscar soluciones posibles, que fortalezcan el bienestar de las familias chiapanecas. Finalmente, hizo un llamado a los habitantes de la colonia Azteca para sumar esfuerzos y trabajar en unidad, a fin de mejorar las propias condiciones de este centro habitacional, pues aseguró que sólo en unidad se podrán mejorar las condiciones de vida de los capitalinos.
“Los desastres naturales no se pueden evitar, pero se ha trabajado correctamente en los métodos de prevención, se ha fomentado esa cultura, con simulacros y concientización a través de los medios de comunicación” Fernando Castellanos Diputado
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
17A
ENSALADA DE GRILLOS
Al diablo las instituciones
Reforma Energética: Mala apuesta
CIRO CASTILLO
P
eor que Hitler y Osama Bin Laden han pintado a la pareja de Iguala, Guerrero, que después de tantos lujos cayó en una humilde vivienda de Iztapalapa en la capital del país. Todavía un poco peor, es a la mujer a la que le han cargado el muertito, bueno, muertitos, casi casi como si tuviera pacto con el demonio. Las autoridades mexicanas creen que en estos tiempos todos se chupan el dedo y se van a tragar el cuento de que nadie más lo sabía. ¿Y entonces qué la delegación de la PGR, la delegación del Cisen, el Ejército, el gobierno del estado de Guerrero no sabían nada de lo que sucedía en Iguala? La detención de la pareja, que hizo y deshizo durante dos años, calma un poco las aguas en el país y tapa un poco el ojo al macho, pero no contiene la oleada de protestas en la que también los grupos de izquierda están jugando su juego, sacando provecho. Los normalistas del país han salido a las calles a exigir que se esclarezca este episodio trágico en la vida del país y quizá son los que más razón tienen pues a las normales siempre se les ha marginado por el temor a que sean semillero de gente que piensa, gente de lucha. Los que han aprovechado para hacer todo un itinerario de actividades que iniciarían este 7 de noviembre con una caravana que llevará víveres a Ayotzinapa son los maestros democráticos de la Sección 7 del Snte. Por como se ven las cosas podría haber movilizaciones en diciembre y suspensión de clases en enero. En otras palabras y para acabar pronto, están aprovechando para darle en la torre al ciclo escolar, igual que al pasado. En las últimas horas bloquearon carreteras y tomaron casetas de cobro, como si eso les fuera a garantizar que van a tener el respaldo social; al contrario, es repudió el que consiguen. Ayer tuve que viajar a San Cristóbal de Las Casas y la caseta de cobro de la autopista estaba tomada por un
pequeño grupo de quién sabe que organización. Parecían del Mocri porque portaban palos. Claro que los viajantes pagaron solo 20 pesos por utilizar la carretera, pero entonces donde queda el mentado Estado de Derecho del que frecuentemente nos hablan las autoridades. Si les permiten hacer lo que quieran ahora, podría llegar el momento en que nadie respete a nadie y diría El Peje, al diablo las instituciones. PONER ORDEN No se por qué algunos se extrañan del operativo implementado por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en contra de anuncios irregulares que saturan las calles de la capital. Al contrario, deberíamos aplaudir que al fin se están poniendo las pilas contra un negocio regular que en los últimos años se ha vuelto irregular. La capital del estado ha crecido desmedidamente y con ello problemas graves como la contaminación visual que deja, por citar un ejemplo, sin apreciar lo poco de la arquitectura tuxtleca que aún perdura. Algunos han aprovechado la falta de orden para adueñarse de este negocio que seguramente les deja buenos dividendos y sin pagar impuestos. Que bien que se está poniendo orden en este sector que le pertenece al municipio.
Los que han aprovechado para hacer todo un itinerario de actividades que iniciarían este 7 de noviembre con una caravana que llevará víveres a Ayotzinapa son los maestros democráticos de la Sección 7 del Snte.
ANA SÍ QUIERE La exdiputada local del PAN aprovecha cualquier evento para asomar la cabeza en San Cristóbal de las Casas de dónde es originaria y a donde aspira a ser presidenta municipal. Los eventos del Iaip, aunque no tengan nada que ver con San Cristóbal los organiza allá con tal de aparecer en los medios, quienes le tienen cierta indiferencia porque no es de muy buen trato que digamos. En fin, que tiene su corazoncito y como ella hay muchos que suspiran por los próximos cargos de elección popular.
Escriba a: cirocastillo@hotmail.com
GERARDO ESQUIVEL
E
ste gobierno le apostó mucho a la reforma energética. En ella, la administración se jugó una parte de su capital político y poco le importó que ésta significara el fin del llamado Pacto por México. Su apuesta era que la reforma traería una gran cantidad de inversiones extranjeras y que esto detonaría el crecimiento económico y la generación de empleo en el país. También le apostaban a que una mayor producción de petróleo podría generar una mayor renta petrolera y, por ende, mayores recursos para el gobierno. Eso explicaría porque la reforma fiscal aprobada fue de una envergadura mucho menor de lo que era necesario para poder cumplir con todas las promesas que había realizado esta administración. El diagnóstico y los supuestos de los que partían los impulsores de la reforma, sin embargo, eran equivocados. Suponían, por ejemplo, que el precio del petróleo se mantendría elevado por un periodo relativamente largo (sólo así podrían esperarse inversiones en la exploración y explotación en zonas de difícil acceso y que conllevan un mayor riesgo e incertidumbre). Suponían, también, que podríamos montarnos en la revolución energética que se estaba observando en el sur de Estados Unidos (el boom del gas y el petróleo shale), sin percatarse que este mismo fenómeno eventualmente afectaría la demanda por nuestros productos energéticos. Ahora, la realidad parece haber cambiado súbitamente. El precio de la mezcla mexicana de petróleo ha caído significativamente en los últimos 4 meses y ya se encuentra en 75 dólares por barril, una disminución de 25% respecto al precio promedio de los años 2011-2013. Sólo una lectura muy ingenua de la situación puede pensar que esta caída es transitoria o de corto plazo. El ajuste en el precio del petróleo tiene un carácter más bien estructural. Tiene que ver con el crecimiento observado y anticipado de la economía mundial (desaceleración en China, posible recesión en Europa, estancamiento secular en Estados Unidos, etcétera), pero también con los cambios tecnológicos y la revolución energética ya mencionada. Estados Unidos, nuestro principal mercado
hasta ahora, ha incluso empezado a exportar petróleo, por lo que en el futuro cercano necesitaremos empezar a explorar nuevos y más alejados mercados (y, por ende, menos rentables). La caída en el precio del petróleo tendrá al menos dos efectos importantes para la economía mexicana. Por un lado, esto representará una merma importante en los ingresos del gobierno para 2015 (que puede ser de alrededor del 4 o 5% de los ingresos totales, esto es, cerca de 1% del PIB). Lo anterior implica que necesariamente debería haber un ajuste más o menos equivalente por el lado del gasto, con su consecuente efecto en la demanda interna y, por ende, en el crecimiento esperado para el próximo año. Por otro lado, esto afectará indudablemente las perspectivas sobre las inversiones y los rendimientos futuros en el sector. Así, de entrada, esto afectará a las primeras licitaciones que tendrán lugar como parte de la llamada Ronda Uno. Esta situación incluso ya fue reconocida por el secretario de Energía, quien recientemente declaró que “en un panorama de precios a la baja, las áreas que estamos planteando de mayores costos de extracción, pueden perder atractivo”. A pesar de ello, no se crea que no habrá postores y que no habrá ganadores. Los habrá, sin duda, pero para que estas licitaciones sean exitosas en ese sentido, muy posiblemente las condiciones demandadas por el sector privado deberán garantizarles un rendimiento atractivo para sus inversiones. En consecuencia, los recursos que recibiría el gobierno podrían terminar siendo mucho menores de lo anticipado. Es posible, aunque incierto, que la reforma energética tenga los efectos deseados en el mediano y largo plazo. En el corto, por lo pronto, no funcionará como se había programado. Fue una apuesta arriesgada que se basó en un diagnóstico equivocado. La realidad se impuso. Para algunos, será la hora de empezar a buscar una nueva bala de plata; para otros, habrá que seguir reflexionando seriamente sobre las verdaderas causas del bajo crecimiento de la economía mexicana.
Es posible, aunque incierto, que la reforma energética tenga los efectos deseados en el mediano y largo plazo.
Twitter: @esquivelgerardo Correo: gesquive@colmex.mx Quien escribe es Economista
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
ANÁLISIS A FONDO
SIGNOS Y SEÑALES
¿Clase política fallida?
Sobre las facultades tributarias
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
DAVID COLMENARES PÁRAMO
¿No tiene remedio? Ella es el problema
¿
No tenemos remedio los mexicanos? O mejor, ¿no tiene remedio la clase política integrada por mexicanos? Preguntas muy duras, pero hay que plantearlas. Y éste es el momento. Cuándo pareciera que es la serpiente la que está devorando al águila. La respuesta de bote pronto a estas interrogantes es: Los dirigentes políticos del país andan perdidos y no saben para dónde ir, ni a qué árbol arrimarse. Están rebasados por los gravísimos acontecimientos de las semanas recientes. Iguala fue sólo una probada de lo que ha estado ocurriendo en la mayor parte del territorio nacional, en donde autoridades y grupos criminales, en diabólica asociación, han hecho caca las relaciones económicas, políticas y sociales. Michoacán, estado de México, Guerrero sólo son cabezas del iceberg de la podredumbre. Y sí. Pareciera que quienes “gobiernan” a este país no tienen remedio, El país está hecho trizas y la imagen de México en el exterior, mu6y desdibujada. El nombre del presidente de la república desapareció de las listas de personalidades dignas de ver, se seguir y de imitar. No es por las protestas y manifestaciones; por el malestar de millones de mexicanos; por las multitudinarias marchas callejeras, no sólo en la capital nacional, sino en las más importantes ciudades de la geografía. El problema no son los estudiantes (y tampoco los anarcos que, como comparsas de las fuerzas de seguridad, se dedican a la provocación y a los desmanes, como el de este miércoles, cuando incendiaron un autobús del Metrobús de ciudad de México. Y es que las autoridades, los gobernantes, que no atinan más que a desplegar una burda propaganda para convencernos de que están trabajando, para no salir mal parados. Ejemplo: el show montado con el trascendido, que no informe oficial, de la detención del expresidente municipal de Iguala. El las primeras horas de la madrugada, en una casa de barriada, que más parecía un set cinematográfico de aquellos que montaba el guarura número uno de Felipe Calderón, el inolvidable Genaro García Luna. Muy pocos se creen, además, que el tal Abarca sea, como presidente mu-
nicipal en el momento de la represión y de la desaparición de los estudiantes normalistas, el único responsable. Las autoridades del ministerio público federal tienen que investigar a muchos de la estructura piramidal del poder político y económico. Desde el ahora ex gobernador, Ángel Heladio Aguirre Rivero, pasando por los órganos de seguridad municipales y estatales, e inclusive federales, Y hasta los cuadros de mando de la soldadesca destacamentada en la entidad, y hasta la propia delegación en Guerrero del investigador, del ministerio público federal, la Procuraduría General de la República. Los hechos de Guerrero indignan a millones de mexicanos. Las manifestaciones estudiantiles y populares de la tarde del miércoles fueron dramáticas. Ver manifestarse a jovencitos y jovencitas por las calles de la ciudad de México, y ver a grupos de diferentes denominaciones religiosas, todos unidos, mantener una velada espiritual en el mero Zócalo, le provocó lágrimas a este escribidor, que creía que ya había perdido la capacidad de asombro, después de ver y reportar tantos infortunios sociales. Pero Ayotzinapa, Tlatlaya, y tantos otros desaguisados, si no fueran dramáticos y trágicos, no pasarían de ser hechos anecdóticos, si no profundizáramos el análisis. Tienen razón los analistas de CIDAC: El asunto de la seguridad y la justicia en México no es un problema coyuntural, sino estructural. No es broma, podemos concluir, como el príncipe Hamlet, en que algo está podrido en esta república. Juan Ramón de la Fuente, connotado siquiatra y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, lo ha dicho con meridiana claridad: Las instituciones no responden: el cuadro clínico incluye violencia, impunidad y corrupción. La nueva participación ciudadana no está y no se siente políticamente representada. La inseguridad hace retroceder los avances sociales… pero lo que no nos puede fallar en una democracia (?) es la justicia. La inseguridad surge en buena medida por la falta de oportunidades y la desigualdad. La violencia tiene raíces profundas y la impunidad las refuerza. fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com
N
uevamente el asunto del reparto de las facultades tributarias entre los tres órdenes de Gobierno, lo cual no se va a resolver sólo con buenas deseos o propuestas que no estemos dispuestos a cumplir, como ha quedado evidenciado con la destrucción de la base del impuesto a la tenencia de vehículos automotores y la renuencia a cobrarlo en muchas entidades federativas. El grado de interés o desinterés fiscal es heterogéneo, como se puede ver en las análisis sobre fortaleza fiscal de cada una o en la mayor o menor dependencia respecto de las transferencias federales, que constituyen la mayor parte de sus ingresos totales. Guerrero ha sido un caso extremo. De su análisis, se pueden apreciar las posibilidades reales de que nuevas facultades entregadas a las entidades federativas sean aprovechadas y no pase lo que sucede con el impuesto a la tenencia. Lo cierto es que en muchas no existe interés fiscal para recaudar, prefieren “la gestión”. Es cierto, existe una gran centralización de las facultades tributarias en el orden central de gobierno, quizás como en ningún otro país de la OCDE, y también una debilidad del potencial recaudatorio de los conceptos de ingresos tributarios, que hoy pueden cobrar las entidades federativas. Sin embargo siempre ha habido funcionarios fiscales estatales que le han apostado al esfuerzo recaudatorio local, destacadamente muchos del centro y norte del País y en la Convención Nacional Hacendaria se plantearon muchos temas que están vivos. En 1995 se crean entre otros, el impuesto al hospedaje y el de anuncios, como parte del paquete de rescate de las finanzas estatales y municipales, derivado de la crisis financiera de ese año, incluso a partir de 1997, empezaron a administrar el impuesto a la tenencia, quedándose como estímulo, con el cien por ciento de lo recaudado. Igualmente en los primeros años del Siglo,
se les deja la administración de REPECOS. Han sido varias las propuestas realizadas por las entidades federativas para ampliar sus facultades tributarias. Antes de 2006 se empieza a trabajar, a iniciativa de Sinaloa y de la UCEF en Hacienda, en el estudio sobre la posible administración integral por parte de las entidades federativas, del impuesto sobre la renta, comenzando por el régimen intermedio. Sin embargo ya no hubo tiempo para lograr los consensos. También se revisó lo referente al IVA. Se ha trabajado muchos sobre el impuesto estatal a las ventas finales, de naturaleza diferente al IVA. Pero se consideró que sin una contraparte, la reducción proporcional de la tasa general de IVA -cada punto de ventas equivaldría a menos del 10 por ciento de un punto de IVA- ya que los contribuyentes lo considerarían como una tasa adicional, con el riesgo de que no tuviera viabilidad política. En la Convención Nacional Hacendaria se volvió a tocar el tema, y se consideró que por lo menos un porcentaje de lo recaudado por cada entidad federativa, se usase para crear un fondo para obras de desarrollo en las entidades menos favorecidas por su nivel de desarrollo y con menor nivel de ventas finales. Otras opciones han sido las sobre tasas en los IEPS, que se descontarían de la tasa federal, etcétera. Varia propuestas, como las que se hicieron cuando Oscar Lara de Sinaloa, fue coordinador de la Permanente; otra que elabora INDETEC siendo Coordinador de la misma Comisión, Tirso de la Gala de Campeche, quien tiene a su entidad entre las que recaudan un porcentaje mayor de ingresos propios. Hoy Emilio Barriga Tesorero del DF, coordina el Grupo de Nuevas Fuentes de Ingresos, siendo reconocida su experiencia y eficiencia recaudatoria desde hace muchos años.
Es cierto, existe una gran centralización de las facultades tributarias en el orden central de gobierno, quizás como en ningún otro país de la OCDE, y también una debilidad del potencial recaudatorio de los conceptos de ingresos tributarios, que hoy pueden cobrar las entidades federativas.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Viernes 07 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Barbosa se enfrenta con “Los Chuchos” EL UNIVERSAL
México, D.F.- El presidente del Senado de la República, Miguel Barbosa, del PRD, dio a conocer que fue la corriente Patria Digna, coordinada por el ex senador Carlos Sotelo, y no “Los Chuchos”, quien postuló a José Luis Abarca como candidato a la alcaldía de Iguala. “(Abarca) no fue candidato de Nueva Izquierda (NI), se les olvidan las cosas, fue candidato de otra corriente que se llama Patria Digna; Carlos Sotelo, quien era miembro de Nueva Izquierda, se salió de esta corriente en 2010 y con él se fue Lázaro Mazón, quien llevó como candidato a José Luis Abarca. Es decir, ya no era de Nueva Izquierda en 2012”, relató.
RESPALDO A LA JUVENTUD
Queremos un federalismo fuerte y responsable: EPN En 2014, las entidades y los municipios recibirán 578 mil millones de pesos por concepto de participaciones federales, 5.1% más en términos federales que lo que recibieron en 2013
El Ejecutivo federal aseguró que México tiene en sus universitarios e investigadores un capital humano invaluable EL UNIVERSAL éxico, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto se manifestó la mañana de este jueves por lograr el fortalecimiento de las finanzas públicas de las entidades federativas del país y con ello incrementar su capacidad de respuesta a favor de los ciudadanos “que deben servir”. “A partir de un federalismo coordinado y articulado, queremos entidades más fuertes y eficaces, con las capacidades institucionales necesarias para cumplir a cabalidad sus responsabilidades constitucionales”, señaló. Al entregar el Premio Nacional de Investigación, auspiciado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y
Foto: Cortesía
M
Enrique Peña Nieto, en la ceremonia del Premio Nacional de Investigación “Impulso al desarrollo de las finanzas estatales”. la iniciativa privada, el mandatario sostuvo que la reforma hacendaria que se concretó en el Congreso de la Unión incorporó medidas para fortalecer las haciendas públicas estatales. Agregó que a partir de esta reforma en 2014, las entidades y los municipios recibirán 578 mil millones de pesos por con-
cepto de participaciones federales, 5.1% más en términos federales que lo que recibieron en 2013. “Queremos que en México haya un federalismo fuerte a partir de entidades federativas más responsables, eficaces y sólidas”, puntualizó. El Ejecutivo federal aseguró que México
tiene en sus universitarios e investigadores un capital humano invaluable, pues su talento, conocimiento y compromiso ciudadano son un importante activo para impulsar el desarrollo nacional. En el evento realizado en un hotel de Paseo de la Reforma, enfatizó que los jóvenes profesionistas tienen un enorme potencial que se debe aprovechar al máximo a favor del país y de las entidades federativas. El presidente Peña Nieto se dijo convencido de que el respaldo a estudiantes, académicos e investigadores es fundamental para encontrar nuevas respuestas a los desafíos de nuestro tiempo. “Confío ampliamente en la capacidad de los casi tres y medio millones de jóvenes
que cursan estudios de licenciatura y posgrado, así como de los más de 21 mil 300 científicos y tecnólogos del Sistema Nacional de Investigadores. “Para respaldarlos, esta administración ha fortalecido el financiamiento de las universidades públicas y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y el próximo año no habrá de ser excepción”, indicó. Detalló que para 2015, el gobierno de la República ha propuesto a la Cámara de Diputados destinar más de 37 mil millones de pesos al Conacyt; de aprobarse, este organismo contaría con 15 mil millones de pesos más que en 2012, un incremento real de 64%.
Este panorama no tiene una raíz reciente pues ha sido parte de la realidad de siempre y ha llegado la hora de enfrentarlo, dijo EL UNIVERSAL
México, D.F.- José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sostuvo que los hechos violentos del 26 de septiembre de Iguala, donde desaparecieron 43 estudiantes normalistas, duelen y avergüenzan al país. Subrayó que México es “sin duda un país de contrastes, de paradojas mayúsculas, una gran nación que vive momen-
tos complicados, un país que lucha por hacer realidad sus enormes posibilidades y al que le pesan, y mucho, rezagos ancestrales y problemas exacerbados en los últimos lustros”. Frente al presidente Enrique Peña Nieto, señaló que es imposible negar las disparidades que acompañan a los mexicanos pues se encuentran en lo social, lo económico, en la salud, la educación, en el empleo, la vivienda y la calidad de vida. El rector de la Máxima Casa de estudios del país dijo, al participar en la ceremonia donde el Presidente entregó el Premio Nacional de Investigación, que este panorama no tiene una raíz reciente pues ha sido par-
te de la realidad de siempre y ha llegado la hora de enfrentarlo. Señaló que esta ceremonia es reflejo de lo anterior pues por una parte de asiste con el luto de los hechos registrados hace casi siete semanas en Iguala y que afectan a más medio centenar de familias guerrerenses “pero que le duelen y avergüenzan a la nación entera”. Agregó: “Por la otra nos convoca y anima a asistir a premiar el talento, la búsqueda de la superación, el interés por contribuir a la solución de los problemas de nuestro país. “Hagamos entonces de este evento un acto de reflexión, más que un episodio de
Foto: Cortesía
Hechos en Iguala duelen y avergüenzan al país: Narro JOSÉ NARRO Robles y Enrique Peña Nieto. celebración, que se muevan nuestros sentimientos en favor de la justicia y que se comprometa nuestra inteligencia en la búsqueda de la verdad y la superación”, puntualizó. Durante la ceremonia del Premio Nacional de Investigación, auspiciado por la UNAM y la iniciativa privada, indicó que el conocimiento casi siempre ha sido valorado pero que hoy es fundamental en la prosperidad de las sociedades.
“La educación no es sólo un acto individual, es ante todo un asunto colectivo, un bien público y social, se trata de la gran invención humana para detonar nuestras potencialidades, se trata, ni más ni menos, que de la mejor forma que se ha encontrado para construir el entramado institucional y el comportamiento individual deseados. Educar es la manera que tenemos para acercarnos a la esencia humana”, puntualizó.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
SI ALGUIEN TIENE RESPONSABILIDADES QUE LO DIGA
Aureoles ve “canibalismo y cobro de facturas” en PRD Agregó que el partido como institución es una cosa y quienes cometen las faltas son las personas
M
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
MIGUEL BARBOSA y Silvano Aureoles, en el X Foro Parlamentario Iberoamericano.
EL UNIVERSAL
México, D.F.- Un juzgado federal dejó sin efecto el amparo que promovió Noemí Berumen Rodríguez, la joven detenida por encubrir a la llamada pareja imperial, ya que no ratificó la demanda de garantías que promovió contra la detención y posible incomunicación. El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal el Distrito Federal “resolvió dejar sin efecto el juicio de amparo 1087/2014”, ya que la quejosa no ratificó su petición para obtener la protección de la justicia federal. Se detalló que “el amparo 1087/2014 fue promovido por
EL UNIEVRSAL
México, D.F.- Un juez federal desechó un amparo promovido por José Luis Abarca Velázquez, ex presidente municipal de Iguala, Guerrero. El Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal el Distrito Federal da a conocer que resolvió sobreseer el recurso en virtud de la inexistencia del acto reclamado al momento de tramitar el presente juicio de amparo. El ex edil solicitó un juicio de amparo el 27 de septiembre en
Noemí Berumen rechaza ampararse una tercera persona” a favor de la joven en contra de actos privativos de la libertad, órdenes de detención, ataques a la libertad e incomunicación, después de que fue detenida el 4 de noviembre en una casa de la colonia Santa María Aztahuacán, en la delegación Iztapalapa. El CJF informó que el juez ante notificó a Berumen Rodríguez, a través de un actuario, sobre el amparo que se promovió a su favor, por lo que el funcionario se presentó en las ins-
talaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), donde rinde declaración, pero la joven “se negó a ratificar la presente demanda de garantías”. Por ello, el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal el Distrito Federal determinó dejar sin efectos las providencias dictadas en el amparo 1087/2014 y tenerlo por no presentado.
Juzgado desecha amparo
promovido por Abarca contra de actos de diversas autoridades estatales, federales y jurisdiccionales, por lo que se le otorgó una suspensión provisional. El 10 de octubre, el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal informó que el juicio promovido por el ex acalde no lo protegía contra órdenes de aprehensión por delitos gra-
ves, y más tarde, el 17 de octubre el mismo juzgado dejó sin efecto la suspensión provisional concedida a Abarca. El ex alcalde buscaba la protección de la justicia federal y dejar sin efecto órdenes de localización y/o búsqueda y/o presentación y/o detención y/o arraigo y/o aprehensión y su ejecución.
éxico, D.F.- El presidente de la Mesa Directiva del PRD en la Cámara de Diputados, el perredista Silvano Aureoles, aseguró que las diferentes acusaciones y deslindes al interior del PRD por la postulación del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, se han agudizado y las calificó como un canibalismo o un cobro de facturas al interior de su instituto político. En entrevista en la Cámara de Diputados, Aureoles Conejo pidió que si alguien tiene responsabilidades que
lo diga, pero se tiene que cerrar filas en torno a la institución que es el PRD. Es una etapa difícil para el PRD porque han salido a la luz pública muchas acusaciones, señalamientos; una buena parte, lo veo yo, como cobro de facturas internas (…) amén de las diferencias o las posturas encontradas a veces entre los dirigentes al interior del partido, nos ayuda a agudizar esta especie de canibalismo, al revés que sí alguien tiene responsabilidad que vaya y la diga; por lo demás, se tiene que fortalecer y cerrar filas en torno a la institución”, comentó el perredista. Agregó que el partido como institución es una cosa y quienes cometen las faltas son las personas, “el PRD es un partido nacional que representa un sector muy amplio de la izquierda y a muchos ciudadanos que ven en él, en sus principios, en su plataforma una alternativa y
“El PRD es un partido nacional que representa un sector muy amplio de la izquierda y a muchos ciudadanos que ven en él, en sus principios, en su plataforma una alternativa y una esperanza”
SILVANO AUREOLES PRD
una esperanza. No conviene al país golpear a las instituciones”. Aseguró que si alguien cree que debilitando al PRD va a beneficiarse, es un error. No conviene al país golpear a las instituciones, si alguien cree que debilitando al partido más importante de la oposición; si atomizando a las izquierdas, con algún propósito distinto, es un error, porque en el pecado va la penitencia. México requiere un sistema de partidos fuerte y ahí el PRD, definió.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
21A
GOBIERNA LA INSEGURIDAD
Las instituciones no están Se requiere de una nueva institucionalidad, en un momento en que los partidos políticos no son suficientes y cuando han emergido las redes sociales como una manifestación
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El Talón de Aquiles en Iberoamérica es la distribución del ingreso, lo cual marca un desfase entre la política y la sociedad, dijo el ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente Ramírez, y ante ello “nuestras instituciones no están respondiendo”. Se requiere de una nueva institu-
La nueva participación ciudadana no está y no se siente políticamente representada, pero la plaza pública no puede reemplazar al Congreso ni al Parlamento” Juan Ramón de la Fuente
Ex rector de la UNAM
cionalidad, en un momento en que los partidos políticos no son suficientes y cuando han emergido las redes sociales como una manifestación, afirmó Juan Ramón de la Fuente.
Foto: Cortesía
respondiendo: De la Fuente
EX RECTOR de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente Ramírez. Juan Ramón de la Fuente, como ponente inaugural del X Foro Parlamentario Iberoamericano, señaló que “la nueva participación ciudadana no está y no se siente políticamente representada, pero la plaza pública no puede reemplazar al Congreso ni al Parlamento”.
INE: Complicado atraer elecciones en Guerrero EL UNIVERSAL
México, D.F.- El proceso electoral en Guerrero ya comenzó, y las condiciones legales para la atracción de los comicios de esa entidad ya se rebasaron, determinó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova. “No hay condiciones jurídicas para una atracción de las elecciones en Guerrero, tendremos que analizar en sus méritos si existe la atracción de alguna de las partes, de alguno de los procesos de la elección”, dijo. En entrevista externó la preocupación del Instituto sobre la situación de inseguridad en el país y en Guerrero, en donde habrá elecciones
concurrentes el 7 de junio de 2015 para renovar gubernatura, Congreso local y ayuntamientos, así como las diputaciones federales. “Estamos muy atentos y muy preocupados, como creo que lo está todo el mundo, en darle un seguimiento puntual de que está ocurriendo en Guerrero para tomar las intervenciones en términos de operación de la elección que sean necesarias”, agregó. La atracción total de una elección tiene que ocurrir antes del arranque del proceso electoral, aunque en Guerrero existe una “atracción de facto” por la organización electoral conjunta con casillas únicas y los funcionarios de casillas, explicó Córdova.
EU y PGR investigan fortuna de los Abarca rastrean bienes y cuentas EL UNIVERSAL
México, D.F.- La fortuna que amasaron en los últimos años el ex edil de Iguala José Luis Abarca Velázquez y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa es investigada por la Procuraduría General de la República (PGR) y agencias del gobierno de Estados Unidos, ante una línea abierta por “lavado” de dinero, en la que se rastrean bienes y cuentas del político perredista y su familia en México y en el extranjero. Ante los nexos de la llamada pareja imperial con el cártel de Los Beltrán Leyva y “Guerreros Unidos”, se indaga el patrimonio y las operacio-
nes financieras del hombre que de vendedor de guaraches se convirtió en próspero empresario, que se estima puede tener más de 60 inmuebles, predios y negocios en cinco estados del país, y activos en Estados Unidos, en áreas tan diversas como joyería, bienes raíces y plazas comerciales. Autoridades federales indicaron que se detectaron propiedades a nombre de la pareja, de sus hijas Yazareth y Yitzel Abarca Pineda, y de la suegra María Leonor Villa Orduño. Como parte de esta línea también se busca establecer quiénes son sus socios.
Juan Ramón de la Fuente disertó sobre el “Desarrollo incluyente y la cohesión social”, con apuntes hacia una agenda transformadora de la cooperación iberoamericana, y destacó que “la estabilidad política, los logros democráticos y el bienestar alcanzados,
no se sostendrán sin un acceso de la población a la educación con calidad”. En el mismo sentido, dijo, la inseguridad hace retroceder los avances sociales, y afirmó que este fenómeno es complejo y grave, pero lo que no nos puede fallar, agregó, en una democracia es la justicia, que es el clamor de múltiples manifestaciones en México y en el mundo. “La inseguridad surge en buena medida por la falta de oportunidades y la desigualdad, y mientras no se vea en esa óptica será poco el avance que podamos dar en la materia”, indicó. La violencia tiene raíces profundas y la impunidad las refuerza, agregó. De la Fuente sostuvo que: “Lo que no nos puede fallas en una democracia, y está fallando, es la justicia; justicia es el clamor de las múltiples manifestaciones de estas últimas semanas en México y el mundo, en relación con nuestro país”.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
LAS CLASES, CON NORMALIDAD
Hay cobertura en todo
el estado: Conafe CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
T NOTICIAS
ras las movilizaciones de padres de familias del municipio de Villacorzo quienes reportaban afectaciones en la educación de sus hijos por la falta de docentes en centro escolares atendidos por Conafe, Gonzalo Juárez Uribe, delegado de esa institución, mencionó que las clases se han normalizado. En entrevista, el funcionario mencionó que se dispuso de un grupo de instructores comunitarios para dar solución a la problemática y hasta el momento no existe ninguna escuela comunitaria con falta de docentes. “Hasta el momento seguimos registrando en diversas comunidades a través de los propios lineamientos de
Conafe y hacemos los estudios para ver la factibilidad de aprobar o en su caso replantear el programa para el siguiente año escolar” refirió el delegado. Chiapas, dijo, representa la delegación más grande del país en la cual se emplea alrededor de siete mil figuras educativas comunitarias para atender a las 46 regiones de diez zonas, ante esas características ha sido necesaria un estudio para determinar su se requieren más instructores comunitarios para atender los centros educativos en el próximo ciclo escolar. Mencionó que contrario a los que se piensa de los jóvenes instructores, de que no acuden a los centros educativos por su lejanía con los centros urbanos, existe un control para garantizar su asistencia, pero además existe el compromiso de los jóvenes de acudir sin necesidad de estarlos supervisando. “A través de la estructura que tenemos y de la participación de los padres de familias, los jóvenes nos presentan la firma de la fe de los padres para comprobar que sí acudieron toda
Chiapas emplea 7 mil figuras educativas comunitarias para atender 46 regiones en 10 zonas
la semana o todo el mes dar clases a las comunidades” abundó. Agregó que el número de deserción en los centros escolares que atiende Conafe es baja, la participación de los jóvenes en las comunidades apartadas evita que los alumnos abandonen las aulas; además que se atiende lugares en los que maestros de la secretaría de educación no acuden.
FOTO: Archivo
Después de las protestas por falta de docentes, hoy ninguna escuela comunitaria carece de maestros
GONZALO JUÁREZ Uribe, delegado estatal de Conafe
Caso Ayotzinapa remueve Unidad y solidaridad, muy necesarias: Zoé
conciencia nacional: FAE
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristobal de Las Casas.- La desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, así como su posible ejecución, ha removido la conciencia nacional. ¿Cuáles son las causas de estos hechos, que lamentablemente no son únicos?, señaló Felipe Arizmendi Esquivel en su mensaje semanal. El obispo local expresó que se han encontrado fosas clandestinas con muchos cadáveres de desconocidos, de quienes no había noticia. “Hace años, en San Fernando, Tamaulipas, hicieron algo parecido con migrantes centroamericanos. Esto significa que Ayotzinapa no
mente en circunstancias complejas, como las que hoy se viven en el país. Acompañado de Miguel Barbosa Huerta, presidente de la Mesa Directiva, así como Itzel Ríos de la Mora, presidenta de la Comisión de Mexicanidad, el chiapaneco sostuvo que hoy más que nunca se hace tan necesaria la unidad y la solidaridad entre todos los mexicanos.
FELIPE ARIZMENDI Esquivel, obispo de Las Casas
FOTO: Cortesía
MITZI FUENTES
es un caso aislado. Por la despiadada guerra entre cárteles de la droga, hay asesinatos de toda índole, con un sadismo inaudito. A algunos les cortan la cabeza y la exhiben públicamente”. Destacó que estos hechos son señal de una descomposición de las personas y de la sociedad. “No valen principios ni sentimientos humanos y cristianos, muchos de los autores se declaran creyentes, los familiares de los desaparecidos merecen todo nuestro apoyo, pues su dolor en inmenso”. Algunos jóvenes declaran que huyeron de su casa, se dedicaron a lo que fuere y se dejaron encadenar por las redes criminales, con tal de ganar dinero. “Si la familia está mal, ¿qué se puede esperar? Sin educación en valores no hay cimientos sólidos para una buena sociedad. La pobreza y la corrupción están en la raíz de muchos crímenes, pero más de fondo es la falta de educación humana y cristiana, que empieza en la familia”, concluyó.
Al encabezar la inauguración de la exposición denominada Quetzalcóatl Fotográfico, en el patio central del Senado de la República, Zoé Robledo Aburto, legislador chiapaneco, destacó la importancia de reflexionar Sobre la mexicanidad y los valores que la componen, particular-
FOTO: Mitzi Fuentes
Resaltó que sin una educación dentro de la familia, no existirá una sociedad que combata a la pobreza y corrupción
COMUNICADO
ZOÉ ROBLEDO Aburto, Senador Chiapaneco
Al Cierre
Viernes 07 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
CREAR UN ENTORNO SALUDABLE PARA LA NIÑEZ
Inaugura Coello de Velasco
Congreso sobre Neonatología “El cuidado de los primeros meses de vida del niño es determinante para que tenga una vida sana y un pleno desarrollo”
Afirmó que en Chiapas es prioridad la atención integral a la infancia
“
COMUNICADO
COMUNICADO
El Secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, entregó un reconocimiento al personal de la Coordinación Estatal de Carrera Magisterial, durante una visita que realizó a sus oficinas, tras la obtención del primer lugar nacional que Chiapas alcanzó en este programa. Durante la visita, acompañado por el Coordinador Estatal de Carrera Magisterial, José Luis Vela García, el Secretario destacó la dedicación y esfuerzo del personal para consolidar esta primera posición nacional en el Criterio de Calidad en el Servicio Conforme a los Indicadores de Eficiencia logrados en la Calidad de Operación y Desarrollo para la Distribución de Recursos. En el acto les entregó un reconocimiento y al convivir con los presentes los felicitó y exhortó a mantener el alto nivel de desempeño que han demostrado, así
La titular del DIF en Chiapas hizo hincapié que la suma de esfuerzos es una de las claves para obtener excelentes resultado. mientos y experiencias de los profesionales en el cuidado de la salud. Por su parte, la doctora Ana Elena Limón Rojas, presidenta de la Asociación Mexicana de Pediatría (AMP), precisó que las futuras generaciones merecen una infancia más segura, por ello “agradezco el apoyo de todos los que hicieron posible este Congreso, en especial al Gobierno del Estado de Chiapas”. Expresó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Chiapas y la Secretaría
de Turismo, además de la Sociedad Chiapaneca de Pediatría, demostraron especial interés en temas que son de vital importancia para el desarrollo de la niñez de la región y del país. Asimismo, la presidenta del AMP detalló que la tasa de mortalidad infantil en menores de un año ha disminuido considerablemente en la última década y puntualizó que la disminución de la mortalidad neonatal aún representa un reto para los pediatras. En este sentido, el doctor Carlos
Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud del estado, reconoció que el Congreso Internacional Temas Selectos de Neonatología y Puericultura, es un acto académico de gran prestigio porque convoca la participación de especialistas en Pediatría con experiencia, nacional e internacional. “Felicito a todos los participantes por su gran interés, ya que el eje principal para el desarrollo de cualquier profesión debe ser la educación continua” agregó. Este año, el acto académico tiene
como objetivos definir el comportamiento de los principales problemas de la salud infantil en México; integrar al personal de salud encargado de la niñez en la unificación de criterios para una mejor atención en los problemas de salud de la región y establecer un foro de diálogo para que se realice el intercambio de experiencias en la atención de la salud infantil entre las diferentes asociaciones médicas de la región. Cabe señalar que el Congreso Internacional Temas Selectos de Neonatología y Puericultura tiene una audiencia entre mil 500 a 2 mil especialistas (pediatras y neonatólogos), nacionales e internacionales, quienes participan en sesiones académicas y conferencias, impartidas por ponentes internacionales de alto nivel académico.
Reconoce Secretario de Educación a personal de Carrera Magisterial como continuar procurando ante todo que los docentes reciban el servicio de calidad, como hasta ahora se ha hecho. Agregó que con este galardón se avanza en la ruta educativa marcada en el Gobierno de Manuel Velasco Coello, donde el beneficio se refleja en los alumnos y alumnas de educación básica, al tener maestros y maestras más y mejor preparados y enfocados en la calidad educativa. A su vez, José Luis Vela García, recordó que este primer lugar fue dado a conocer por la Comisión Nacional SEPSNTE de Carrera Magisterial, en el marco de la Reunión Regional de la Difusión de la Guía Técnica para Apoyar el Proceso de Dictaminación, celebrada en días recientes en la Ciudad de Campeche.
Foto: Cortesía
Ricardo Aguilar Gordillo visitó sus oficinas y convivió con ellos
LETICIA COELLO
Titular del DIF en Chiapas
Foto: Cortesía
En Chiapas cuidamos el destino de los niños chiapanecos”, resaltó la presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, en el marco de la inauguración del XIII Congreso Internacional Temas Selectos de Neonatología y Puericultura, que se realiza del 6 al 8 de noviembre en la capital de la entidad. Coello de Velasco refrendó que en el estado, la atención integral a la infancia está contemplada en cada uno de los programas que se desarrollan para crear un entorno saludable para la niñez, una de las prioridades del Gobierno del Estado de Chiapas. “El cuidado de los primeros meses de vida del niño es determinante para que tenga una vida sana y un pleno desarrollo. En los espacios de cuidado a la niñez, como las guarderías, jardines de niños, centros de cuidados maternales, entre otros, es imprescindible la presencia de personal especializado y actualizado en Asistencia en Salud, que tenga experiencia para proporcionar atención preventiva que permitan el desarrollo de los pequeños”, aseguró. La titular del DIF en Chiapas hizo hincapié que la suma de esfuerzos es una de las claves para obtener excelentes resultados, ejemplo de ello es el espacio de intercambio de conoci-
RICARDO AGUILAR los felicitó por obtener el primer lugar nacional.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Viernes 07 de noviembre de 2014
Viernes 07 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
A Jaguares le falta “colmillo” Sergio Bueno, DT del equipo señaló que el esfuerzo de la plaza y plantel no se ha visto reflejado como debería
2B
SJRyD apoya a
seleccionados de JCC
6B
Una Copa será el atractivo del 21K
3B
Se repartirán 104
Gran reto para Isaac La selección mexicana de taekwondo, compuesta por 16 deportistas, ya se encuentra en Veracruz, para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 donde sobresale un chiapaneco
4B
5B
FOTO: Archivo
plazas a Toronto 2015
2B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
SIEMPRE BUSCANDO EL PROTAGONISMO QUE MERECE
A Jaguares le falta “colmillo” Sergio Bueno señaló que el esfuerzo de la plaza y plantel no se ha visto reflejado como debería
D
esde que el nuevo proyecto de Primera División en Chiapas, el conjunto felino ha buscado convertirse en un animador serio del futbol mexicano, teniendo en su primera temporada bajo el mando de Sergio Bueno, dos campañas dignas de destacarse y las cuales quieren redondear con una liguilla en este Apertura 2014. Y es que el estratega de Chiapas Jaguar señaló que a pesar de los buenos torneos que ha tenido el cuadro del sureste, el esfuerzo de la plaza y plantel no se ha visto reflejado como debería, sin embargo, sabe que deberán ir solidificando el trabajo para ser reconocido gracias al futbol desplegado. “Desgraciadamente no somos un equipo mediático, somos una zona alejada de donde se mueven muchas cosas en el futbol y somos como insinuaciones cortas por parte de los medios a nivel nacional cuando jue-
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL ENTRENADOR anhela que Jaguares consiga la calificación y muestre las bases de este proyecto. ga el equipo, de que se está teniendo una buena campaña. Pero sabemos que el equipo tendrá que hacer tarea muchos años y torneos para tener un protagonismo determinado, para poder llamar la atención de otra forma”. Sergio Bueno no le quita el ánimo dicha situación, al contrario, anhela que Jaguares consiga la calificación y muestre las bases de este proyecto, el cual comienza a rendir frutos a la hora de encarar a los adversarios. “Estamos conscientes de ello pero eso no quita que el equipo no sea im-
portante en este torneo porque la gente que estamos metida en este medio sabemos qué nivel tiene este equipo y sabemos que los rivales que juegan con nosotros juegan preocupados del rendimiento y nivel que ofrece Chiapas”. Ante ello, el timonel felino fue claro y contundente al señalar que si bien los Jaguares no son favoritos, no son un rival sencillo para cualquier otro equipo. “A estas alturas no somos víctimas de nadie, el equipo ha dado muestras de ser muy competitivo,
la realidad es que las actuaciones del equipo indican eso; a lo largo del campeonato hemos tenido actuaciones muy convincentes, exceptuando la de Pachuca, pero prácticamente en los demás juegos el equipo hizo las cosa con una buena disposición, actitud y nivel de juego que te permite seguir ilusionado y con aspiraciones serias de meterte a la liguilla porque esa es la postura del equipo”. Monterrey tampoco será fácil, porque tanto chiapanecos como regiomontanos se juegan prácticamente el
boleto a la fase final. “Ellos van a querer aprovechar esta jornada para sellar su calificación, tienen un partido menos ante Chivas, se pudiera pensar que ellos tienen más margen, pero saben que no se pueden equivocar ahorita en la recta final, el que da un mal paso se queda fuera de la calificación y estamos conscientes de ello y queremos hacer un excelente partido, porque necesitamos calificar, ya nos hace falta en esta plaza, en este tercer torneo, conseguir una liguilla”, culminó.
El peor partido de Valle Verde Últimos boletos a la liguilla Chimbombos se llevó los tres puntos al ganar 2-1 a Jiquipilas
GERMÁN GAXIOLA Chimbombos de Cintalapa ganó los tres puntos en disputa tras vencer 2-1 a Valle Verde Jiquipilas, correspondiente a la jornada 10 de la Tercera División profesional. El duelo protagonizado por ambas escuadras que representa la férrea disputa entre los municipios vecinos, se disputó en el campo sintético de la Unidad Deportiva Municipal de Cintalapa, el cual registró una espectacular entrada. Los 90 minutos del partido fue sentenciado por un autogol en propia meta por parte de Omar Candelaria y un yerro arbitral en el último suspiro que ocasionó la fractura de clavícula de Eduardo Rodríguez en clara falta dentro del área que no fue concedida como penal. Fue el playera “10” de Valle Verde quien adelantó a los suyos al minuto 44 de la primera parte con soberbio disparo en tiro libre, la ejecución superó la barrera y se incrustó en el ángulo superior derecho de la meta Chimbomba. Cuando todo parecía que Ji-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
AHORA JIQUIPILAS es tercero del Grupo 2 con 19 unidades. quipilas se iría al descanso con la ventaja, apareció un balón al área que techó a los defensores y llegó a los pies de Brian Saldaña quien no perdonó y emparejó el marcador ante la estirada de Andrés de la Torre. En el reinicio fue menos atractivo que la primera parte, ambas escuadras no condecían espacios para su rival y se mantenía la disputa intensa por el esférico en media cancha. Tuvo que llegar un centro a una descontrolada área jiquipilteca al minuto 75 para que la infortuna llegara a Candelaria, que sin siquiera ver el esférico lo incrustó en propia meta. El silbante Eduardo
Vázquez Hernández, auxiliado por Francisco Leal Domínguez y Carlos Juárez Magdaleno en las bandas, le otorgó el gol a Alán de la Cruz. Con el gol en contra Jiquipilas buscó el empate y tuvo contadas ocasiones de gol, la más clara fue por conducto de Eduardo Rodríguez. Con este resultado el cuadro de Valle Verde descendió al tercer casillero del Grupo 2 al anclarse con 19 unidades; en tanto que Chimbombos es décimo sexto con 9 puntos logrados. Este sábado Valle Verde Jiquipilas estrenará horario y buscará sacarse la espina cuando reciba en el “Richard Ruiz” al Atlético Veracruz a partir de las 16:00 horas.
Tapachula.- A dos fechas de concluir el torneo regular de la Segunda División Profesional, la lucha por los últimos boletos a la fiesta grande se intensifica y Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) quiere cerrar bien la fase de grupos para asegurarse su pasaporte. Sin duda que será un cierre de fotografía como no se había visto en mucho tiempo, y es que del tercero al octavo puesto del grupo dos, únicamente hay cuatro puntos de diferencia y sólo quedan vacantes dos puestos para los cuartos de final. Para la fecha 12, Ocelotes y Albinegros de Orizaba pareciera que podrían acercarse peligrosamente a la meta, ya que ambos enfrentarán a dos de los rivales más débiles de la competencia: Atlético Veracruz y Real Cuautitlán, respectivamente. Los otros cuatro equipos inmiscuidos en la carrera por la liguilla son: Teca UTN, que esta jornada se mide al súper líder Potros de la UAEM; Coatzacoalcos, que enfrentará a Internacional de Acapulco y por último, Cruz Azul y Pioneros se encontrarán en la casa de los celestes. El goleo por equipo puede ser un factor que defina quién avanza a la liguilla de ascenso o a la de consolación, de copa, o ya en tonos dramáti-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
OCELOTES BUSCA estar en los primeros cuatro. cos irse a su casa; en ese renglón, Cruz Azul tiene, hasta el momento, la sartén por el mango, ya que suma una diferencia a favor de 8, seguidos por Albinegros y Coatzacoalcos con 5, abajo está Pioneros con 4, Ocelotes con 3, y hasta abajo se colocan los mexiquenses con -1. En su partido ante Atlético Veracruz, Ocelotes está obligado a sumar los tres puntos para que en la última jornada dependan de ellos mismos para amarrar su calificación, cuando enfrenten a los Albinegros en Orizaba.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
3B
UN RAZÓN MÁS PARA CORRER
El 21K entregará una Copa U Noticias
na Copa será el atractivo del 21K “Chiapas 2014”, pues los clubes tendrán la oportunidad de competir por un premio extra en la modalidad del medio maratón. Adrián Irueste Clifford, representante de AsDeporte en Chiapas, dio a conocer que para esta primera edición del 21K “Chiapas 2014”, se implementará una dinámica que resultará de gran interés tanto para los clubes de corredores como gimnasios y organizaciones deportivas que tomen parte en la prueba de 21 kilómetros. De tal forma que, los clubes o gimnasios que inscriban al menos a diez corredores, del cual al menos el 30 por ciento deberán ser del sector femenil, tendrán el derecho a competir por una copa que los distinga como los más veloces del evento atlético a efectuarse el próximo 16 de noviembre. Se tomarán en cuenta los seis mejores tiempos por club (tres femeniles y tres varoniles) y de acuerdo a la sumatoria, se establecerá cuál de todos acumuló menor tiempo, exclusivamente en la distancia de los 21 kilómetros. Para los corredores que ya hicieron su registro, el día sábado 15 de noviembre, durante la entrega de kits, podrán realizar el alta de su club, mientras que quienes aún
El 6 y 7 de diciembre se realizará el Tercer Seminario Internacional
Una copa será quien distinga como los más veloces al equipo del evento atlético a efectuarse el 16 de noviembre.
Davi Ramos en Tuxtla Hans Gómez Cano Noticias
Russian Martial Arts
Germán Gaxiola Por tercera ocasión el maestro ruso en Artes Marciales Dmitry Skogorev, creador del sistema Sibirskiy Vjun, estará en Chiapas para realizar el 3º Seminario Internacional de Russian Martial Arts que se realizará los días 6 y 7 de diciembre en las instalaciones de la Secretaria de Juventud, Recreación y Deporte. Lo anterior fue informado por el instructor Alfonso León Castillejos, quien confirmó la realización del evento, donde se hace la invitación a todos los practicantes de un arte marcial, así como gente común que esté interesada en aprender la aplicación del arte marcial ruso militarizado, que tiene como meca-
Foto: Jacob García
Noticias
El maestro Dmitry Skogorev, creador del sistema Sibirsky Vjun estará en Chiapas. nismo de seguridad y defensa personal que exige los tiempos actuales. León Castillejos, destacó que es muy importante tener nuevamente al creador del sistema ruso Sibirskiy Vjun, para darles seguimiento a los
practicantes que iniciaron sus aprendizajes. Agregó que durante los dos días de actividades estas iniciaran a partir de las 10:00 a las 19:00 horas. Resaltó que este seminario se impartirá los conocimientos de defensa
personal, no son artes marciales enfocadas para estar en un cuadrilátero o para lograr una medalla, “Esto es estudiar todo lo que pasa en la realidad de la vida diaria, por lo que proporcionará técnicas básicas y efectivas para una defensa positiva de acuerdo a las enseñanzas de la Fuerzas Especiales Rusas.” Este seminario se promueve en México y en 11 países más como Italia, Alemania, Francia, Bulgaria, Portugal, Israel y Suecia, entre otros. De esta manera reveló que el programa del seminario, se enfocará para los alumnos principiantes y avanzados, donde practicaran golpes precisos militares (diferentes a otras artes marciales), desarmes del rival con armas, biomecánicas en lo físico energética, así mismo los entrenamientos neurofuncionales para motivar las neuronas para aumentar la motricidad en el cuerpo.
De Bellator el Campeón del Mundo de Jiu Jitsu Brasileño y de MMA; directamente de Brasil, Davi Ramos estará en EFA Chiapas impartiendo sus conocimientos este próximo 14 y 15 de noviembre. Lo anterior fue confirmado Adán Castillejos Gallegos quién destacó que será este 14 de noviembre, cuando el peleador de Bellator; Davi Ramos se haga presente en tierras chiapanecas. Ramos impartirá sus conocimientos con los alumnos de esta academia en un seminario que tendrá como duración dos días. Davi estuvo en Chiapas durante el evento Brasil vs México donde resultó ganador y esta ocasión vendrá para transmitir sus experiencias en el aula de clases. Esta será la octava ocasión en la que el Brasileño se presente a EFA y comparta sus conocimientos y ahora un poco de su experiencia en esta gran empresa como el Bellator donde recientemente peleó.
Foto: Cortesía
Germán Gaxiola
no se han inscrito, podrán agregar el nombre de su equipo o gimnasio desde ahora. Es importante señalar que el evento atlético cuenta con el aval de la Federación Mexicana de Atletismo Amateur (FMAA) y los tiempos hechos aquí serán validados para quienes deseen competir en algún evento internacional y requieran de la constancia de su tiempo. De la misma forma, es importante recordar que, además de la distancia de 21 kilómetros, habrá una categoría recreativa de 5 kilómetros para correr o trotar, así como una de 10 kilómetros, mismas que al igual que la distancia de 21 kilómetros, tendrán como punto de partida el Parque Central de San Cristóbal y como meta la Plaza de la Paz. El 21K “Chiapas 2014” repartirá una bolsa de premios de 150 mil pesos en las categorías de la rama varonil de “16-19 años”, “20-24 años”, “25-29 años”, “30-34 años”, 35-39 años”, “40-44 años”, “45-49 años”, “50-54 años”, “55-59 años”, “60-64 años”, “65-69 años” y “70 y mayores”; en la rama femenil las categorías serán las mismas a excepción de que se agrupa a la división de “60 y mayores” para participantes de 60 años en adelante. Las inscripciones ya están abiertas y tienen un costo de 300 pesos (hasta el 14 de noviembre) y de 350 (extemporáneo y sujeto a disponibilidad), así como 100 pesos para infantiles que tendrán carreras promocionales de 100 a 600 metros desde los 6 y hasta los 13 años de edad. Para mayores informes y registros en línea, los interesados pueden consultar la página de internet www. asdeporte.com.
Fotos: Jesús Hernández
Clubes y gimnasios podrán apuntarse el título como los más rápidos del medio maratón en SCLC
El 14 y 15 de noviembre, Davi Ramos impartirá sus conocimientos.
4B
NOTICIAS
Viernes 07 de noviembre de 2014
VERACRUZ 2 M AGENCIAS
éxico.- Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 repartirán plazas para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 en 16 de las 46 disciplinas en competencia dentro de la justa regional. Según los manuales técnicos publicados por cada deporte en la página oficial de Veracruz 2014, los boletos que se entregarán son en balonmano, boliche, ciclismo en sus cuatro modalidades (montaña, pista, BMX y ruta), ecuestres, hockey sobre pasto, karate, lucha, nado sincronizado, pentatlón moderno, polo acuático, racquetbol, tiro deportivo y triatlón. El criterio de cuotas para el ciclismo es el mismo en las cuatro modalidades, siendo una plaza únicamente para los campeones de los eventos individuales de las pruebas convocadas tanto para Toronto 2015 como para los Juegos Olímpicos de Río 2016. En el tiro deportivo se otorgará el lugar al campeón de cada una de las 14 modalidades convocadas, en la rama varonil en rifle de aire 10 metros, rifle 50 metros tendido, rifle 50m tres posiciones, pistola de aire 10m, pistola 50m, pistola de tiro rápido 25m, fosa olímpica, doble fosa olímpica y skeet; en la
EN 16 DISCIPLINAS DEPORTIVAS
JCC repartirán 104
plazas a Toronto 2015 femenil en rifle de aire 10m, pistola de aire 10m, rifle 50m tres posiciones y pistola 25 metros. Cabe destacar que fosa femenil se canceló por falta de registro, por lo que las contraseñas de este deporte quedan en 13. En cuanto al pentatlón moderno el pase se dará al primer atleta de cada país que consiga arriba de 3,500 puntos, mientras que en el balonmano calificarán automáticamente los medallistas del torneo varonil y femenil, mientras que los dos primeros lugares de cada categoría en el karate, que formen parte del programa de Panamericanos, tendrán su lugar para el certamen en Canadá del próximo año. Sobre los deportes acuáticos, cabe destacar que en el nado sincronizado los tres primeros equipos y los cinco primeros duetos obtendrán los boletos continentales y, por su parte, en el polo acuático harán lo propio los tres primeros lugares de cada rama.
En el triatlón, el primero y la segunda posición, también tendrán plaza automática a la edición 17 de los Juegos Panamericanos y en el hockey sobre pasto serán los países ubicados en el primero y segundo lugar varonil y femenil. El boliche repartirá cuatro lugares, dos y dos, a quienes tengan la mayor cantidad de pines acumulados de todo el evento; en ecuestres las naciones de los tres equipos en las posiciones más altas tendrán su contraseña, al igual que los tres jinetes individuales mejor posicionados que no hayan calificado como equipos (máximo dos por país). La lucha hará lo propio a todos los que obtengan medalla de oro cuya división también aparezca en el programa Panamericano y en caso que ya se cuenta con su lugar en Toronto 2015, se otorgará al siguiente en la lista; el racquetbol dará dos lugares, uno por rama, para quienes no tengan su lugar y con la condición de terminar en el podio.
Fotos: Cortesía
El karate, la lucha y el ciclismo en sus cuatro modalidades serán los deportes que más lugares otorguen
EN EL TRIATLÓN, el primero y la segunda posición, tendrán plaza automática a Juegos Panamericanos.
El COVER invirtió 50 millones de pesos en infraestructura para JCC AGENCIAS
Veracruz.- Harry Grappa Guzmán, Secretario de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz, dio a conocer los avances que se tienen en cuanto a la entrega de la infraestructura deportiva para albergar los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. El funcionario aseguró que la inversión ha sido millonaria, superior a los 50 millones de pesos, algo que sin duda quedará como legado para las futuras generaciones de deportistas veracruzanos, en busca de poder tener los espacios para desarrollar más atletas. Grappa Guzmán indicó que entre los espacios que han sido entregados se en-
cuentran el Circuito de Canotaje Tuxpan, espacio que cuenta con los suministros e instalaciones requeridas para competencias internacionales, incluye caseta de jueces, áreas médicas y de prensa, albergue para atletas, baños, vestidores, estacionamientos y espacio para 300 espectadores. El Centro de Alto Rendimiento, instalación deportiva que será sede del Hockey sobre Pasto y el Rugby 7, se rehabilitó de forma integral e incluye gradas para más de dos mil personas, nuevos espacios técnicos deportivos, una cancha de pasto sintético en base de arena, instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas e iluminación. La Unidad Deportiva Hugo Sánchez con una inversión de 43 millones de pesos se rehabilitó este centro deportivo, ahora cuenta con infraestructura de alta calidad para el desarrollo de la competencia internacional.
Fotos: Cortesía
Gobierno de Veracruz entrega cuentas
LA INFRAESTRUCTURA quedará como legado para las futuras generaciones de deportistas veracruzanos. Las áreas que se recuperaron fueron: área médica, estación y control de dopaje, bodegas de almacenamiento de equipo de atletas, oficinas técnico deportivas y administrativas, área de medios y sala de conferencias temporal.
En la Unidad Deportiva Hugo Sánchez Márquez, se desarrollará el fútbol femenil Sub-21 del 17 al 27 de noviembre en horario de 4 a 7 de la tarde, con la participación de las selecciones representativas de Venezuela, Costa Rica, República Dominicana,
Nicaragua, Trinidad y Tobago, Haití, Colombia y México, quienes buscarán levantarse con los máximos honores. Así como a Arena Córdoba, espacio donde se llevará a cabo el voleibol de sala de estos Juegos Centroamericanos. Este inmueble tiene una longitud aproximada de 120 metros por 110 metros, un auditorio para 3 mil 500 espectadores, tres canchas semicubiertas de calentamiento, estación y control de dopaje, entre otras características. Las competencias de tendrán una participación de 192 atletas. En el género femenino competirán 8 equipos de 12 jugadoras, haciendo un total de 96 deportistas. La Arena cuenta con el Gimnasio de entrenamiento “El Mexicano”, espacio que contará con espacio para personas con capacidades diferentes, palco de prensa, radio y TV, palco para espectadores VIP y estacionamiento.
S Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
2014
5B
XXXII JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
Taekwondoínes ya entrenan en Veracruz AGENCIAS
Veracruz.- La selección mexicana de taekwondo, compuesta por 16 deportistas, ya se encuentra en Veracruz, donde este jueves sostuvo su primer entrenamiento previo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, disciplina que se disputará del 15 al 18 de noviembre en el World Trade Center. El objetivo de la escuadra tricolor es conquistar el mayor número de medallas posibles, para superar las 12 preseas obtenidas en Mayagüez 2010 en Puerto Rico, de las cuales 4 fueron de oro, 6 de plata y 2 de bronce. De los actuales seleccionados, cuatro ganaron medalla hace cuatro años en Mayagüez, Itzel Manjarrez, María Espinoza, Uriel Adriano y Damián Villa. Este es el recuento del taekwondo mexicano en la justa regional pasada:
EQUIPO TAEKWANDO HOMBRES n n n n n n n n
César Rodríguez Damián Villa Saúl Gutiérrez Isaac Torres Uriel Adriano René Lizárraga Misael López Víctor Ballesteros
n n n n n n n n
Ana Oliván Itzel Manjarrez Diana Lara Jessica Chávez Anel Félix Victoria Heredia María del Rosario Espinoza Briseida Acosta
MUJERES
Oro para Itzel Manjarrez (-46kg), María del Rosario Espinoza (-73KG), Idulio Islas (-68kg) y Salvador Pérez (+87kg). Plata: Guadalupe Ruiz (+73kg), Rosa Reyna (-57kg), Carolina Acosta (-62kg), Edgar
Sánchez (-54kg), Uriel Adriano (-74kg) y Damián Villa (-58kg). Bronce: Hortencia Pérez (-67kg) y José Ramírez (-80KG). Debido a que todos los equipos podrán ocupar las instalaciones de competencia hasta el 10 de noviembre, el representativo mexicano entrenó en el Auditorio de la Universidad Cristóbal Colón.
Foto: Jesús Hernández
Los mexicanos buscarán superar las 12 preseas de Mayagüez 2010
EL CHIAPANECO Isaac Torres se prepara para ganar en JCC 2014.
Equidad de género, sello de Veracruz La delegación mexicana reporta que habrá 350 mujeres y 366 hombres
Foto: Cortesía
AGENCIAS
LOS JUEGOS se celebrarán del 14 al 30 de noviembre, en Veracruz.
México.- Humberto Cintrón, representante de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), afirmó que algunas de las delegaciones que participarán en los JCC están cerrando su preparación en Veracruz y en la capital del país, por lo que poco a poco la casa se irá llenando de invitados. “Ya están aquí parte de las delegaciones de México, Venezuela, Nicaragua, Barbados, Guatemala y Cuba, sus
delegados están haciendo la inscripción de cada una de ellas y poco a poco Veracruz se colmará de atletas por todos lados”, señaló Cintrón. Además, refirió que la equidad de género se ha hecho presente durante las inscripciones, tal y como el mismo Comité Organizador de los JCC y la Odecabe se lo han propuesto. “Por México serán 716 atletas, 350 mujeres y 366 jóvenes, esto nos habla del excelente trabajo de las mujeres que siempre son un aporte importante en cada una de las competiciones internacionales que recientemente se han venido realizando alrededor del mundo; Venezuela contará para estos juegos
con 541 deportistas de los cuales 250 serán mujeres, en tanto que Nicaragua nos visitará con 157, de los cuales 76 serán también mujeres”. El directivo aseguró que este miércoles y jueves estarán haciendo su arribo a este puerto de Veracruz los jefes de misión de países como Barbados, Guatemala y Puerto Rico. Destacó que las instalaciones del Word Trade Center, donde se llevarán a cabo las inscripciones de las distintas delegaciones participantes, “nunca habíamos tenido un centro de recepción como éste que se les presenta en Veracruz, en realidad se han vestido de gala”.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
ANTES DE LOS JCC VERACRUZ 2014
Correa y Rodríguez a Festival Atlético Ambos seleccionados estarán presentes el 11 de noviembre en el estadio “Heriberto Jara” en Xalapa
P Comunicado
orgullo que el atletismo mexicano esté dignamente representado por los dos atletas chiapanecos que surgieron años atrás del centro de entrenamiento ubicado dentro de las instalaciones de lo que hoy es la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte y que con mucho honor participarán del 24 al 28 de noviembre en el propio estadio “Heriberto Jara”, en las pruebas de pista y campo de la máxima justa Centroamericana y del Caribe. Blanco Alonzo, calificó de atinada la convocatoria de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo en organizar el Festival Atlético, porque sin duda a Carmelita como a Genaro les permitirá cerrar muy bien su etapa de preparación que tuvieron antes del evento veracruzano. “Deseamos mucha suerte a nuestros dos representantes en cada una de sus competencias, tanto en el Festival Atlético como en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y vemos en ellos una gran determinación por buscar los mejores resultados y por el momento el nombre de Chiapas está presente entre la lista de los seleccionados mexicanos que pasarán lista de asistencia en Veracruz”, sostuvo, el dirigente del atletismo en la entidad.
Fotos: Miguel Abarca/Cortesía
revio a su participación en la edición XXII de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, los competidores chiapanecos y seleccionados mexicanos en atletismo, Carmelita Correa Silva en salto con garrocha y Genaro Rodríguez Pineda en los 110 metros con vallas estarán presentes el próximo 11 de noviembre en el Festival Atlético rumbo a la mencionada justa intercontinental a efectuarse en el estadio “Heriberto Jara”, en Xalapa. En la antesala del evento más importante del Área Centroamericana y del Caribe que se llevará a cabo del 14 al 30 de noviembre en distintos escenarios veracruzanos, la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo realizará el mencionado Festival Atlético en las instalaciones del estadio xalapeño y que tiene como objetivo el cerrar el ciclo de preparación de los competidores que acudirán al certamen multideportivo.
Por tal motivo, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, bajo la titularidad de Carlos Penagos Vargas, ha proporcionado los apoyos de traslado a Xalapa para Carmelita Correa que por cuestiones de estudios entrena en Guadalajara y Genaro Rodríguez en Puebla, acudan sin contratiempos a la convocatoria emitida por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo AC (FMAA), acompañados de sus correspondientes entrenadores, Iriarte Bolaños y Anier García, respectivamente, Hasta el momento y de acuerdo al ranking del Área Centroamericana y del Caribe, Carmelita Correa en el salto con garrocha está ubicada en el 5º lugar con marca de 4.05 metros, en tanto, Genaro Rodríguez en los 110 metros con vallas ocupa la posición 21, con un record nacional de 13.72. Por otra parte, el presidente de la Asociación Chiapaneca de Atletismo (ACHA), Francisco Blanco Alonzo, calificó de importante que tanto Carmelita como Genaro participen en el Festival Atlético que reunirá al mismo tiempo a la mayoría de los competidores que tomarán parte en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Dijo que para Chiapas es de un doble
La SJRyD que dirige Carlos Penagos proporcionó apoyos a los dos atletas.
Carmelita Correa es de las mejores garrochistas de México.
Viviana Muñoz, Quisia Guicho, Eva Gurrola, Alejandra Garza y Tania Mascorro buscarán los primeros puntos para México Agencias
México.- La selección mexicana de levantamiento de pesas iniciará su camino hacia los Juegos Olímpicos Rio 2016 en el Campeonato Mundial de Halterofilia, a disputarse del 8 al 16 de noviembre en el Palacio de los Deportes Baluan Sholak en Almaty, Kazajistán. La representación nacional confor-
mada por la yucateca Viviana Muñoz en la división de 48 kilogramos, la chihuahuense Quisia Guicho (58 kg), la guanajuatense Eva Gurrola (63 kg), la neoleonesa Alejandra Garza (75 kg) y la sinaloense Tania Mascorro (más 75 kg), están listas en tierras kazajas. El mundial de Almaty es la primera oportunidad que tendrán las mexicanas para conseguir puntos para la clasificación olímpica. Estos se sumarán a los que obtengan en la edición de la justa mundial del 2015 que se celebrará en noviembre Houston, Texas. En cada campeonato puntuarán un máximo de cuatro halteristas por país en la rama femenil.
Ambas ediciones otorgarán un total de 67 plazas a los Juegos Olímpicos Rio 2016, mismas que se repartirán de la siguiente manera: las naciones que queden en la clasificación tras los dos mundiales del 1 al 9 tendrán cuatro plazas; del 10 al 16 un total de tres, y del 17 al 21 únicamente dos. En la justa mundial participarán 683 deportistas de más de 140 países, de los cuales 404 son hombres y 279 son mujeres, teniendo como favoritos a los deportistas de China, Rusia, Corea y el local, Kazajistán, mientras que Colombia es la representación latinoamericana que parte como favorita.
Foto: Cortesía
Inician camino a Juegos Olímpicos
El mundial de Almaty es la primera oportunidad que tendrán las mexicanas para conseguir puntos para la clasificación olímpica.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
7B
VAN POR SU SEGUNDO TRIUNFO AL HILO
Viajaron con optimismo Guerreros del Atlético Chiapas enfrentará el sábado a Tlaxcala
tundencia. Es un equipo con jugadores que conozco bien y que por partido meten de dos a tres tantos”. En el plano individual, Medina reconoció que “me está faltando el gol, pero me siento bien físicamente. Ahora estamos terminando mejor los partidos en esa parcela, algo que nos faltaba antes. Creo que tenemos una excelente oportunidad para reivindicarnos futbolísticamente varios jugadores y sumar entre todos esa victoria”, concluyó.
Germán Gaxiola
O
ptimista por la inercia del equipo aunque moderado en cuanto a todo atisbo de euforia. De esta forma externó sus sensaciones el mediocampista del Atlético Chiapas, Alejandro Medina, uno de los referentes de la medular guerrera, el cual confía en la mejoría del equipo para afrontar con garantías el duelo ante Tlaxcala. El encuentro, enmarcado para el sábado a las 17:00 horas en el estadio Tlahuicole, será el penúltimo cartucho para que los chiapanecos alcancen el torneo copero. El objetivo pasa irrenunciablemente por la victoria, algo en lo que se muestra esperanzado Medina. “El equipo viene trabajando bien y mejor semana tras semana, especialmente en el orden táctico, que para mí fue la clave para llevarnos la victoria en Acapulco”, explicó. “Ese encuentro
Foto: Cortesía
Noticias
El conjunto tuxtleco no ha tenido la temporada que la directiva desea. fue una prueba más que buena para el equipo. Gracias a Dios se nos está dando el gol, aunque aún nos falta un poco más de contundencia”. Sin embargo, el mexiquense aseguró
que ante Tlaxcala “vamos a tener más goles e intentaremos llevarnos el triunfo. Es el rival más complicado y más importante, principalmente porque es el siguiente que tenemos en nuestro ca-
Siguen sumando en el torneo Mezcalapa venció 2-1 a domicilio a Búhos de Xalapa Una gran reacción en el segundo tiempo, liderada por el ariete José Zúñiga, llevó a Mezcalapa a un emotivo triunfo de 2 goles a 1 sobre Búhos de Xalapa, en duelo correspondiente a la Jornada 10 (fecha doble), disputado este miércoles por la tarde en la cancha de la Escuela de Bachilleres “Artículo 3C”, en el vecino estado de Veracruz. El equipo chiapaneco superó con éxito la difícil prueba de enfrentar a un cuadro que se ha mantenido entre los tres primeros de la competencia y que ligaba cuatro triunfos como local, con marcha perfecta hasta esta tarde, en la que La Furia Verde vino de atrás para llevarse las tres unidades. Pese a que Mezcalapa había hecho un mejor primer tiempo, fue Búhos el cuadro que logró irse adelante en el marcador, con anotación de Johan Hernández a los 20 minutos, en una jugada de
Foto: Cortesía
Comunicado
Atlético Boca del Río, será el próximo rival de la Furia Verde el 9 de noviembre. táctica fija. Los de Xalapa pudieron llevarse la ventaja a los vestidores al medio tiempo pero el gusto les duró poco pues apenas al 46, José Zúñiga anotaría el 1-1 y una vez más el “9” de La Furia Verde aparecería en el área para anotar el 2 a 1 definitivo, al minuto 70. Vale la pena señalar que, con el doblete anotado, José Zúñiga llegó a 11 dianas, para convertirse en el máximo artillero en lo que va de la temporada de la Tercera División Profesional. De la misma manera, Mezcalapa mantiene su
paso invicto en diez jornadas, en las que acumula 9 triunfos y un empate, con 28 puntos sumados de 30 posibles en juego.
lendario, pero sí que es verdad que ellos están cerrando bien el torneo”. El de Cuautitlán Izcalli singularizó el buen juego destilado por su rival, del que destacó precisamente “su con-
VIAJE A TLAXCALA De nuevo el conjunto chiapaneco tendrá que afrontar un viaje maratónico, en este caso un itinerario de al menos 14 horas que se inició este jueves a las 22:00 horas para agilizar la aclimatación al estadio Tlahuicole. En este sentido, el director técnico Benjamín Mora planificó, antes de iniciar el desplazamiento, una completa sesión de trabajo que comprendió una hora de sesión física y una segunda parte de labor táctica, con el objetivo de incrementar la contundencia y la definición ofensiva que tanto persigue el estratega oriundo del Distrito Federal.
8B
Viernes 07 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
7 de noviembre
Un 7 de noviembre nacieron el pintor Francisco de Zurbarán, la científica Marie Curie, el líder político León Trotsky, la bailarina Nellie Campobello y el escritor Albert Camus; murieron la escritora Eleanor Roosevelt, el pintor Vicente Forte y el poeta Tomás Segovia.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Nellie Campobello.
Tiempo de títeres
en Chiapas
En el edén de lo absurdo Continúa Passport en La Puerta Abierta, con la actuación de Saúl Gohé, María Eugenia Meza y Alfredo Espinoza
Anuncian el Segundo Festival Nacional de Títeres, a realizarse a partir del 8 de noviembre en diferentes municipios
Foto: Cortesía
3C
En Chiapa de Corzo
Viernes de café y cine
5C
Como parte del programa Cine-Café con el ciclo Traven que se realiza en el Museo del Café en Tuxtla Gutiérrez y en el Exconvento Santo Domingo en Chiapa de Corzo, en éste último se proyectará la película El tesoro de la Sierra Madre, a las 16 horas, en que se ubica en el México de los años veinte del siglo pasado, donde Fred Dobbs (Humphrey Bogart) es un mendigo estadounidense que malvive en la ciudad de Tampico.
2C
Cultura
Viernes 07 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Librero E duard o Mejía
C
Ciudad de zombis Autor: Homero Aridjis.
Aproximadamente 10 mil lectores emitieron su juicio y selección.
Obra del año
Foto: Cortesía
Premio Internacional Editorial: Alfaguara. Cuando iba rumbo a Misteca, Daniel fue testigo de cómo, en un retén falso, matan y violan a sus padres, mientras su prima Sonia escapa perdiéndose en la sierra. Al crecer, Daniel se hace periodista, se casa y forma una familia; un domingo su hija desaparece. Está seguro que se debe encontrar en Misteca por lo que va hacia allá para encontrar a su hija y a reencontrase con su pasado. Llena de violencia y un tanto confusa, esta novela de zombis se combina con unos toques de novela de narcotraficantes. Salambó Autor: Gustave Flaubert. Editorial: Alianza Editorial. Flaubert es célebre por “Madame Bovary”, la obra que marcó el cambio en la narrativa contemporánea; por sus “Tres cuentos”, que despertaron la nueva sensibilidad, y por su magistral “La educación sentimental”, que describe los primeros amores, pero faltaba en las librerías esta novela histórica llena de sensualidad. Colocada en Cartago, en tiempos de las Guerras Púnicas, narra una historia de amor en medio de adversidades. Puede verse como una crítica a la Francia de Napoleón III, por eso su éxito entonces. Mi corazón es la piedra donde afilas tu cuchillo Autor: Luis Carlos Fuentes. Editorial: Ediciones Era. Manojo de relatos en los que el autor combina, sin prevenir al lector, dos planos diferentes, el de la realidad y el de la imaginación dominada por lo sobrenatural. Los conflictos, que todos lo son, abarcan el adulterio, la traición, el límite de la sobrevivencia, el encuentro de dos mundos distintos representados por un fresa y una bailarina desbocada que se aprovecha de su hospitalidad. Lo asombroso es que los cuentos son más verosímiles en lo fantástico que en la supuesta fantasía. Pocas erratas, pero notables.
para el Elena Garro El Centro Cultural fue reconocido por la plataforma especializada “archdaily.com”
M Notimex
éxico.- El proyecto arquitectónico del Centro Cultural Elena Garro, diseñado por Fernanda Canales y arquitectura911sc, recibió la tarde de ayer el Premio Internacional Obra del Año que entrega la plataforma especializada “archdaily. com”, la cual es considerada la más vista en el mundo. En la ceremonia de premiación, realizada ayer en el Parque Metropolitano de Santiago, en Santiago de Chile, también se reconocerá al segundo y tercer lugar de este certamen: Viviendas Rucas de Undurraga Devés Arquitectos y la Casa Mirador de Matías Zegers en Casablanca, respectivamente. De acuerdo con los organizadores, la propuesta de los mexicanos resultó ganadora, ante 15 finalistas, quienes registraron sus proyectos, que fueron vistos y seleccionados por aproximadamente 10 mil lectores, que emitieron su juicio
El Premio Internacional Obra del Año reconoce los proyectos más innovadores en cuanto a diseño, uso de materiales, técnicas constructivas y propuestas arquitectónicas y selección. El Premio Internacional Obra del Año, que reconoce los proyectos más innovadores en cuanto a diseño, uso de materiales, técnicas constructivas y propuestas arquitectónicas orientadas al servicio de la comunidad, se creó cuando emergió el sitio en Internet especializado. El portal “archdaily.com” se ha convertido en la página electrónica de arquitectura más visitada en Internet, publicando miles de obras al año.
Fotos: Cortesía
La tumba, ya 50 años Título: La tumba. Autor: José Agustín. Editorial: Debolsillo. uando el mundo se estremecía con el rock, especialmente con la Invasión Inglesa, apareció una serie de libros que modificaron la literatura mexicana. Uno de ellos fue “La tumba”, la primera novela de José Agustín, que a 50 años de su publicación conserva la frescura, la vitalidad, y refleja el sentir de inquietud, e incipiente rebeldía frente a estándares familiares, escolares, sociales y políticos. Apareció con los rezagos de los movimientos de maestros, ferrocarrileros, y otros pocos antes de los de los médicos, como preámbulo del 68. Aquella mítica primera edición en Mester, patrocinada por Juan José Arreola, no tuvo la difusión que se merecía (tal vez sea tiempo de una reimpresión facsimilar), no sólo por el tiraje de 500 ejemplares, sino por una distribución limitada, cuyas desventuras narró el mismo autor en su autobiografía reunida en “El rock de la cárcel”. Fue hasta la edición de Novaro de 1966 (también insatisfactoria por la portada, subtítulo —”onda piazzesca”—, colección inadecuada, también con desventuras divertidas) y que aprovechó el vuelo desatado por la aparición de “De perfil”, una de las novelas mexicanas más trascendentes e importantes de todo el siglo XX. Según testimonio de maestros de bachillerato, los alumnos prefieren “La tumba” a “De perfil”, aunque el espíritu sea el mismo, aunque más desarrollado en la segunda, con más personajes, prototipos de una juventud al borde del estallido y más representativos por los diversos espectros sociales. Esbozados en unos cuantos rasgos en “La tumba”, cuyo protagonista, Gabriel Guía, se convirtió en símbolo de los entonces llamados “beatnicks” o “existencialistas”, y que delataba su estirpe: las novelas y dramas de Jean-Paul Sartre, entonces no estigmatizado. Más que el narrador, destacan las protagonistas femeninas: libres, desenvueltas, desinhibidas, y más rebeldes. Aún que guía al que manejan sentimental y sexualmente, y que prefiguran a la extraordinaria Queta Johnson. Los padres, en cambio, apenas están esbozados, sin la fuerza de Humberto y Violeta, progenitores de personaje, aunque con un conflicto más grave pero más lugarcomala, que es la mutua infidelidad que no aparece en “De perfil”. Esta edición conmemorativa, con un portafolios documental que retrata al Autor adolescente, y fotografías de portadas y manuscritos, permite una relectura igual de explosiva que hace 50 años.
La plataforma “archdaily.com” es considerada la más vista en el mundo.
Cultura
Viernes 07 de noviembre de 2014
3C
Fotos: Nefthali Flores
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Breves aproximaciones a Passport
En el edén de lo absurdo Bajo la dirección de Jorge Zarate, y la actuación de Saúl Gohé, María Eugenia Meza y Alfredo Espinoza
Advertencia: Quien vaya a ver Passport se reirá, conmoverá, incomodará, pero del shock estético que descarga la obra difícilmente saldrá ileso
Antonio Morova Colaboración especial/Noticias
1 legas a la estación de una ciudad desconocida. “Disculpe, disculpe, ¿podría decirme dónde estoy?” preguntas al soldado que se pasea por el andén. No te responde. Cuando por fin logras llamar su atención, te das cuenta, decepcionado, que hablan lenguajes diferentes, que será imposible lograr entenderse. ¡Passport! Te grita. Le das tu pasaporte y esperas. La espera es larga como el infinito. Minutos después, un oficial, al notar tu desconcierto, te pregunta quién eres, a que viniste a esta ciudad, “¡Passport!” te grita con desprecio, cómo hace poco su compañero. “Se lo acabo de dar al otro soldado” le explicas, pero no te entiende. ¡Jamás logrará entenderte! Poco después, te encuentras en la oficina del oficial: esposado, golpeado, sin documentos. No, no estás en una pesadilla Kafkiana ni en una obra de Beckett. Estás viviendo cosas que antes pensabas solo le sucedían a los demás. Hubo una época en que pensaba que debían sucederme cosas terribles para tener experiencias y crecer. Ahora que te suceden, no sabes realmente para qué carajos sirven. Bienvenido a tu propia pesadilla.
L
2 No estás en una pesadilla Kafkiana. Te llamas Eugenio, y no sabes a que has venido a este lugar. Estás, aquí y ahora, en un país desconocido que podría ser Venezuela o México o cualquier infierno latinoamericano, donde el lenguaje dejó de ser puente para ser muralla. Los latinoamerica-
nos también merecemos un poco de terror. Nos lo hemos ganado a pulso. 3 Afortunadamente, descubres, no eres Eugenio. Eres un espectador y estás sentado en una butaca de La Puerta Abierta. Desde la comodidad de tu asiento disfrutas ese coctel dramático del escritor venezolano Gustavo Ott, llamado Passport, pieza teatral para tres actores. Compartes la desesperación de Eugenio (interpretado por Alfredo Espinoza), te conmueve y te irrita la actitud de la oficial (María Eugenia Meza), te ríes con el cinismo del soldado (Saúl Gohé) que aparenta entender lo que Eugenio dice: Eugenio: Le acabo de decir que le entregué el Pasaporte a… (Logra ver al Soldado)! A él! ¡Le di el pasaporte a él! Soldado: Dice que no tiene pasaporte y que no le importa porque piensa que tú eres un cabrón y yo una persona muy inteligente, aunque
apuesto. Oficial: ¿Eso te dijo? Soldado: La verdad utilizó la palabra hermoso, más que apuesto. Esa es la traducción literal. “Hermoso”. Bienvenido espectador, al edén de lo absurdo. 4 Estás cómodamente sentado en una butaca. Disfrutas además la deliciosa música que ejerce de corte entre una escena y otra, el juego de luces bajas que intensifican o disminuyen el dramatismo, el humor corrosivo que destilan las intervenciones de la oficial y el soldado. Disfrutas de
ciertas delicias técnicas: la oficial y el soldado conversan trivialidades cerca de Eugenio, de pronto un corte, los reflectores (y con estos tu mirada y tu oído) se enfocan en Eugenio; oficial y soldado siguen charlando, pero ni tú ni Eugenio pueden oírlos, porque ambos se han quedado sordos. Sordo y al borde de la esquizofrenia, Eugenio discursa un monologo de gran intensidad poética que recuerda el final del Aleph de Borges: Oigo las olas, como si tuviera el mar aquí dentro… / Oigo una novia de soldado que ha llegado y no encuentra lo que le han prometido / Oigo un heladero que no ha comido otra cosa que su mercancía en semanas… / Escucho un tren que viene y ya se ha ido, hace tiempo/ Oigo voces distintas, en otros idiomas y en el mío/ Puedo escuchar el ruido de cinco ciudades extranjeras/ Puedo oír el silbato de los fiscales de tránsito en Hong Kong/ De un avión que aterriza en Frankfurt, y hasta los sollozos de una novia olvidada en Vancouver.
5 Con la dirección de Jorge Zarate, y la actuación de Saúl Gohé, María Eugenia Meza y Alfredo Espinoza, el espectador puede disfrutar Passport, en La Puerta Abierta (4ª norte oriente no. 542), los viernes y sábado, a las 20 horas. La invitación como la puerta está abierta. Advertencia: quien vaya a ver Passport se reirá, conmoverá, incomodará, pero del shock estético que descarga la obra difícilmente saldrá ileso. 6 Estás en el andén de una ciudad desconocida, no sabes exactamente a qué has venido, preguntas al soldado que va y viene por el andén, pero no te escucha. ¡Passport! Te grita. Silencio. Se cierra el telón. Afuera de la obra -en ciertas realidades latinoamericanas como la nuestra- la vida no parece ser distinta.
4C
Cultura
Viernes 07 de noviembre de 2014
El mundo al revés
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo
PAJARRACOS INALÁMBRICOS 1. Urge una Secretaría de Sino Todo lo Contrario. @LeoAgusto 2. Para el dinosaurio seguimos dormidos. @OsorioSoy 3. Todo México es territorio Fosa Clandestina (léase con la voz de Telcel). @ Xalapa.
LA FRASE FELINA “Bueno compañero ahora tengo dos opciones, terminar mi discurso o bajar y partirle su madre”. Irma Serrano, cuando siendo senadora tenía el uso de la palabra en tribuna y Porfirio Muñoz Ledo le gritó: “mentirosa”. LA SALVACIÓN (Micro-cuento) / Adolfo Bioy Casares Ésta es una historia de tiempos y de reinos pretéritos. El escultor paseaba
SINLOGISMOS DE SOFOCLETO 1. ¿De qué se reirán los esqueletos? 2. La advertencia consiste en amenazar por las buenas. 3. La unanimidad es la opinión del que manda. 4. Para los verdugos, el trabajo es la muerte. 5. El piropo es un equilibrio entre la oferta y la demanda. ROBINSÓN DESAFORTUNADO Micro-cuento) / Ana María Shua Corro hacia la playa. Si las olas hubieran dejado sobre la arena un pequeño barril de pólvora, aunque estuviese mojada, una navaja, algunos clavos, incluso una colección de pipas o unas simples tablas de madera, yo podría utilizar esos objetos para construir una novela. Qué hacer en cambio con estos párrafos mojados, con estas metáforas cubiertas de lapas y mejillones, con estos restos de otro triste naufragio literario DÍA LUNAR / Antonio Leal (1) Allí he oído a las sirenas cantándose unas a otras. No creo que canten para mí. T.S Eliot
Foto: Cortesía
DOS DE VIRGILIO PIÑERA 1. En el insomnio El hombre se acuesta temprano. No puede conciliar el sueño. Da vueltas, como es lógico, en la cama. Se enreda entre las sábanas. Enciende un cigarrillo. Lee un poco. Vuelve a apagar la luz. Pero no puede dormir. A las tres de la madrugada se levanta. Despierta al amigo de al lado y le confía que no puede dormir. Le pide consejo. El amigo le aconseja que haga un pequeño paseo a fin de cansarse un poco. Que en seguida tome una taza de tilo y que apague la luz. Hace todo esto pero no logra dormir. Se vuelve a levantar. Esta vez acude al médico. Como siempre sucede, el médico habla mucho pero el hombre no se duerme. A las seis de la mañana carga un revolver y se levanta la tapa de los sesos. El hombre está muerto pero no ha podido quedarse dormido. El insomnio es una cosa muy persistente. 2. Natación He aprendido a nadar en seco. Resulta más ventajoso que hacerlo en el agua. No hay temor a hundirse pues uno ya está en el fondo, y por la misma razón se está ahogando de antemano. También se evita que tengan que pescarnos a la luz de un farol o en la claridad deslumbrante de un hermoso día. Por último, la ausencia de agua evitará que nos hinchemos. No voy a negar que nadar en seco tiene algo de agónico. A primera vista se pensaría en los estertores de la muerte. Sin embargo, eso tiene de distinto con ella: que al par que se agoniza uno está bien vivo, bien alerta, escuchando la música que entra por la ventana y mirando el gusano que se arrastra por el suelo. Al principio mis amigos censuraron esta decisión. Se hurtaban a mis miradas y sollozaban en los rincones. Felizmente, ya pasó la crisis. Ahora saben que me siento cómodo nadando en seco. De vez en cuando hundo mis manos en las losas de mármol y les entrego un pececillo que atrapo en las profundidades submarinas.
fuego sacrificial y se convirtieron en el sol y la luna. Quedaron inmóviles hasta que Ehecatl sopló con fuerza sobre ellos: al principio, sólo se movió el sol pero cuando el astro se puso en el ocaso, también se movió la luna.
Escultura de Antonio Berni. con el tirano por los jardines del palacio. Más allá del laberinto para los extranjeros ilustres, en el extremo de la alameda de los filósofos decapitados, el escultor presentó su última obra: una náyade que era una fuente. Mientras abundaba en explicaciones técnicas y disfrutaba de la embriaguez del triunfo, el artista advirtió en el hermoso rostro de su protector una sombra amenazadora. Comprendió la causa. “¿Cómo un ser tan ínfimo –sin duda estaba pensando el tirano- es capaz de lo que yo, pastor de pueblos, soy incapaz?” Entonces un pájaro que bebía en la fuente, huyó alborozado por el aire y el escultor descubrió la idea que lo salvaría. “Por humildes que sean – dijo indicando al pájaro-, hay que reconocer que vuelan mejor que nosotros.”
REFRANES SULFUROSOS / Cajón de sastre 1. Cuando el diablo no tiene que hacer, con el rabo mata moscas. (Se dice a los que holgazanean y en vez de dedicarse al trabajo, gastan el tiempo en cosas inútiles). 2. El diablo, harto de carne, se metió a fraile. (Se burla el refrán de quienes, después de una vida alocada y libertina, adoptan en su vejez rígidas costumbres morales). 3. El rosario al cuello, y el diablo en el cuerpo. (En este refrán se alude a los hipócritas, que suelen esconder su doblez tras el disfraz de la inocencia y la bondad. A ellos apunta también este otro refrán que cita Fernán Caballero en “Más vale honor que honores”: La cruz en los pechos, y el diablo en los hechos).
4. Trabajo hecho el domingo, el diablo se lo lleva. (El último día de la semana –Día del Señor- siempre ha estado consagrado al descanso, y se cree, pues, que trabajar ese día trae nefastas consecuencias). MITOLOGÍA AZTECA Ehecatl, dios azteca del viento. Se asociaba a Ehecatl con los cuatro puntos cardinales, porque el viento solpla en todas direcciones. Sus templos tenían forma cilíndrica, con el fin de ofrecer menos resistencia al viento. En algunos casos es representado con dos máscaras por las que penetra el viento. Según el mito azteca, tras la destrucción del cuarto sol los dioses se reunieron en Teotiahuacán, y Nanahuatzin y Tecciztecatl se arrojaron al
Día lunar, día mandala, larva de un dios que encabalga las hinchadas olas. Gajos de luz, deshilachadas horas donde navega el alma torva. En áncoras de luz, ora proterva, es el día que avanza en marejadas, sólo de sí, juntando malheridas, que mellan en el fondo y nadie observa. Dies irae de la diosa arcana de los senderos de la Luna rala, acaso hembra menguante, pez, sirena: es ella quien peina su cabellera espesa y vaticina en la escollera: ¡solo y sin naves, Ulises regresa! (Del libro Thalassa. Ed. Siglo XXI Editores, México, 2008 (1) ANTONIO LEAL Chetumal, Quintana Roo, 1952. Estudió Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México. Miembro fundador del Taller Literario de Juan José Arreola, becario de poesía del Centro Mexicano de Escritores, publicó su libro Duramar (1981) en la Universidad Nacional Autónoma de México; Canto Diverso, Editorial La Tinta del Alcatraz, Toluca, Estado de México, 1995; Los cantos de Duramar, editado por el Comité de los Festejos del Centenario de la ciudad de Chetumal, 1998; Poemas Provinciales (Editorial El Taller del Poeta, Pontevedra, España 2004).
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
5C
Diversidad de participantes y sedes
Es tiempo de títeres…
Dan a conocer detalles del encuentro de títeres.
Mencionan el objetivo de llevar a varios municipios este tipo de espectáculo.
Anuncian el Segundo Festival Nacional de Títeres en Chiapas 2014, a realizarse a partir del 8 de noviembre Emmanuel Aragón
E Notcias
Habrá varias sedes y espectáculos.
Compañías participantes: n Chiapas: las compañías Teatro de los Volcanes, Vientos Culturales A.C. y Títeres y Música La Matatena n Carlos Converso Prato, de Xalapa, Veracruz n Baúl Teatro y Elvia Mante, de Monterrey, Nuevo León Fotos: Emmanuel Aragón
l arte titiritero en Chiapas es una expresión que comenzó a escribir su historia en la entidad por allá de los años 50’s, pero con el paso del tiempo se perdió, por lo que es tiempo de retomarlo, es tiempo de revivirlo; es tiempo del Segundo Festival Nacional de Títeres en Chiapas 2014. A través de los títeres se pueden expresar infinidad de mensajes; tienen esa libertad de abordar temas sociales, familiares o de cualquier otro tipo y exponerlos de tal manera que el público reflexione y también se divierta con la magia que engloba esta corriente. “Queremos que en Chiapas surja una nueva generación de titiriteros, tenemos un taller de iniciación para adultos porque ellos pueden enseñarle a los niños y extender esta cultura de los títeres. Además de exponer las diferentes compañías y técnicas que tiene Chiapas frente a otros lugares del país”, expresó Jesús Sánchez Meza, de la compañía local La Matatena. Lo anterior, durante un acto en el Museo del Café de Tuxtla Gutiérrez para presentar el programa de actividades de títeres, del Segundo Festival Nacional Chiapas 2014, a realizarse del 8 al 15 de noviembre; encabezado por el maestro Jesús Sánchez Meza y Óscar Palacios Vázquez, coordinador de Enseñanza y Fomento Artístico del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Además de Julián Gómez Hernández y Ludwing Constantino González, alcaldes de Soyaló y Venustiano Carranza, respectivamente, y Francisco Sánchez Flores, director de la Casa de la Cultura del municipio de Tecpatán. En tanto, Óscar Palacios Vázquez manifestó que debido al éxito obtenido el año pasado,
Jesús Sánchez Meza explica que los participantes compartirán sus técnicas. se planteó retomar el Festival Nacional de Títeres, pero ahora se caminará por varios municipios del estado para llevar a más gente este tipo de manifestaciones artísticas. Este segundo encuentro reunirá titiriteros de Chiapas con la participación de Emilio Gómez Ozuna y las compañías Teatro de los Volcanes, Vientos Culturales A.C. y Títeres y
Música La Matatena. Asimismo se contará con artistas de otras entidades: Carlos Converso Prato, de Xalapa, Veracruz; Baúl Teatro y Elvia Mante, de Monterrey, Nuevo León; Juan José Vargas Salinas, de Nuevo Laredo, Tamaulipas; Astillero Teatro, del Distrito Federal; Titiri-Sol de Cuba-México y Pakpaki Títeres, del Estado de México.
n Juan José Vargas Salinas, de Nuevo Laredo, Tamaulipas n Astillero Teatro, del Distrito Federal n Titiri-Sol de Cuba-México y Pakpaki Títeres, del Estado de México
Las sedes son Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Ocozocoautla, Tecpatán, Soyaló y Venustiano Carranza
6C
Cultura
Viernes 07 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Monumento de Florencia
Es custodio del arte del Medioevo y Renacimiento La Galería de Arte Moderno es uno de los ocho museos del Palacio Pitti, construido en el siglo XV por el banquero Luca Pitti y que llegó a ser residencia de los grandes duques de Toscana y del rey de Italia
Celebra Galería de Arte Moderno del Palacio Pitti un siglo de historia
F
lorencia.- Conocida por custodiar obras de arte del Medioevo y del Renacimiento, del que fue la principal cuna, la ciudad italiana de Florencia, cuenta también con una importante galería de arte moderno que este año ha sacado de sus depósitos decenas de cuadros para exponerlos por primera vez al público. El inmueble florentino celebra su primer siglo de vida con la muestra “Luce sul ‘900” (Luces del 900). En un recorrido con medios extranjeros, Condemi, que al lado de Ettore Spalleti es también curadora de la exhibición, explicó que fueron seleccionadas 120 obras de los principales intérpretes de la cultura figurativa italiana del siglo XX, como Felice Carena. Asimismo, Felice Casorati, Giorgio De Chirico, Filippo De Pisis, Gino Severini, Giuseppe Capogrossi, Guido Peyron o Ottone Rosai. Dijo que gracias a donaciones, adquisiciones, premios y depósitos se acumularon en el curso de los años decenas de obras de arte, muchas de ellas nunca antes exhibidas, que ahora se ha decidido mostrar. De la exposición forman parte cuadros de los llamados “Macchiaioli” (Manchadores), como fue denominada la corriente pictórica italiana desarrollada en Florencia en la segunda mitad del siglo XIX y que no fue otra cosa que una expresión local del realismo impresionista nacido en Francia. Según Condemi, fue gracias a los “Macchiaioli” que Florencia sintió la exigencia de contar con una galería de arte que tomara en consideración los nuevos nombres vinculados con el arte moderno. No fue fácil, sin embargo, organizar una exposición dedicada a un periodo de la historia del arte que en Florencia, especialmente, contaba con un interés menor del público, acostumbrado a las innumerables obras del Medioevo y del Renacimiento con las que cuenta la ciudad.
Fotos: Notimex
Notimex
La muestra está organizada de modo no convencional, pues en la disposición de las obras se eligió el criterio cronológico de su adquisición por parte de la Galería y no un criterio de corriente artística o de orden por autor. Se abre con el cuadro “Retrato de funcionarios” (1912), de Mario Cini di Panziano, que según
la superintendente para el Patrimonio Artístico de Florencia, Cristina Acidini, durante años estuvo custodiado en oficinas públicas. La muestra prosigue con obras de Baccio Maria Bacci, Pietro Fragiacomo, Plinio Nomellini y Elisabeth Chaplin. Incluye también la “Maremma toscana”, de Giovanni Fattori, el principal exponente de
los “Macchiaioli”, y otras pinturas de esa corriente, como “Lo stalletto”, de Vincenzo Cabianca, o “Tetti a Riomaggiore”, de Telemaco Signorini. Las obras más recientes que forman parte de la exposición son “Il mare”, pintada en 1999 por Sergio Scatizzi; “Ragazza con vestito bianco”, de 1984, de Flavia Arlotta, o “Senza titolo”, de 1970 de Giuseppe Capogrossi. Sobresalen también los cuadros “Canzone meridionales” (1930), de Giorgio De Chirico; “La pensierosa” (1921), de Giovanni Costetti o “Narciso” (1965), de Carlo Levi. Condemi explicó que las únicas obras de la muestra de periodo fascista son las esculturas “David”, realizada en 1936 por Venanzo Crocetti, y “Profilo continuo o Dux” (1935), de Renato Bertelli, lo que demuestra que la colección se enriqueció más por un interés artístico que político. La Galería de Arte Moderno es uno de los ocho museos del Palacio Pitti, construido en el siglo XV por el banquero Luca Pitti y que llegó a ser residencia de los grandes duques de Toscana y del rey de Italia. El Palacio Pitti es visitado anualmente por un millón de personas en promedio, lo que lo convierte en el tercer monumento más popular de Florencia después de la Galería de los Oficios y la Galería de la Academia.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
Sociales
7C
Lady Gaga luce su trasero en show Tal como lo ha hecho en toda su gira “ARTPOP”, Lady Gaga volvió a desnudarse en pleno escenario y mostró su figura a los asistentes. Apenas el fin de semana se difundieron imágenes de la cantante al cambiarse de vestuario en una presentación en Austria. El sitio egotastic.com publica ahora imágenes de Gaga en un show en Milán, en donde lo que más mostró, según se ve en las fotografías, fue su trasero. Con tanga y medias de red, la cantante se mostró semidesnuda ante el público en la ciudad italiana. Hace unos meses Gaga fue criticada por haber subido de peso, pero después recuperó su figura y lo presumió en redes sociales.
TELEVISIÓN
“La sombra del pasado” Este nuevo melodrama apostará por jóvenes talentos para colocarse en el gusto de la audiencia
CADONU
C
EL UNIVERSAL
El reparto de esta nueva producción. de la telenovela es el padre Jerónimo, interpretado por Alfredo Adame. Para la productora, aunque la religión no sea un tema central, sí es importante, ya que América Latina es en su mayoría católica y el cura se convierte en autoridad moral. “Nunca nos metemos realmente en la religión, sí la mayoría de nosotros somos católicos y sí es importante lo que un padrecito nos dice o nos consuela, un buen cura, tú llegas a un pueblito y el párroco es el párroco”. “Lo que pasa es que prácticamente México es un país de católicos, por eso el sacerdote que interpreto es un católico”, dijo Alfredo Adame en entrevista con EL UNIVERSAL y platicó que éste ha sido el personaje más particular que le ha tocado hacer, pues ha sido médico, abogado y otros más “estándar” salvo este y un tal vez un sacerdote medio diabólico en una película con Susana González y Maribel Guardia pero ese “era otro boleto totalmente diferente”. Para poder darle vida al padre Jerónimo, Adame tuvo que investigar sobre la iglesia y gracias a ello, ahora sabe que lo más difícil de ser padre en este 2014 es que los vean como alivio espiritual de muchas personas. “Te van a abordar personas que de alguna manera quieren un alivio espiritual y quieren que tú se los des, el sacerdote yo lo entiendo como un administrador de muchos sentimientos; la gente quiere un consuelo espiritual ante muchas cosas, te debes preparar y responsabilizar porque vas a estar manipulando sentimientos”. A lo largo de 260 capítulos “La sombra del pasado” abordará temas como la
“La Sombra del Pasado” INICIA ESTE LUNES. FOTOS: EL UNIVERSAL
on Manuel Mijares como invitado especial, el elenco de la telenovela “La sombra del pasado” dio banderazo de salida a esta nueva versión de “El Manantial”, que en 2001 protagonizaran Adela Noriega y Mauricio Islas, pero que ahora apuesta a dos jóvenes talentos: Michelle Renaud (Aldonza) y Pablo Lyle (Cristóbal). “Pablo ya ha estado haciendo cosas y yo al mismo tiempo he estado preparando a Michelle porque desde que la vi dije, ‘esta niña tiene todo’ y están tan dedicados, tan entregados” dijo MaPat y aseguró que sus dos protagonistas han aprendido mucho del elenco. “Los apoyan increíble, entre ‘El Flaco’, Cynthia, la Alejandra Barros y Adame... están rodeados de gente increíble”, apuntó. Como los estándares de belleza también van cambiando en la televisión, fue la cara no perfecta de Michelle la que la llevó a escogerla, así que la propuso a su jefe y se “persignaron”. “Siempre ando buscando un poco eso, hay muchas niñas bonitas pero como que muy iguales y ella tiene una personalidad, no es perfecta la cara y eso es lo que la hace tan bella... Se la propuse a mi jefe y dijo pues órale y con Pablo igual, nos persignamos y ahí vamos”. El tema que cada noche dará la bienvenida a la telenovela es interpretado por Mijares, quien ha musicalizado novelas como “El privilegio de amar”, “De que te quiero te quiero” y “Corazón Salvaje” y que cantó en vivo “Te prometí”, recibiendo un gran aplauso del público. Esta nueva versión tiene la “esencia absoluta” de anterior, de acuerdo a palabras de MaPat, pero con un gran trabajo de adaptación y de actores como René Strickler (Raymundo), Susana González (Roberta), Alejandra Barros (Candela), Alexis Ayala (Severiano), Cynthia Klitbo (Prudencia), Thelma Madrigal (Valeria) y Manuel “El Flaco” Ibáñez. No se meten de lleno en la religión, pero sí es importante un padrecito. Uno de los personajes importantes
Pablo Lyle y Michelle Ranaud son los protagónicos. traición, la mentira, la venganza y la infidelidad, algo que a la protagonista, en la vida real, le parece algo desleal. “Yo no estoy de acuerdo con la infidelidad, yo creo que las personas tienen que ser leales y las personas infieles pierden todo el respeto”. La historia comienza con dos bautizos en el pueblo de Santa Lucía: por un lado el de Cristóbal, hijo de un matrimonio poderoso e influyente integrado por Severiano y Candela, y por el otro, el de Aldonza, hija de Raymundo y Violeta. Raymundo descubrirá un día que su esposa le es infiel con Severiano, y es ahí donde comienza un camino de violencia y mentira que padecerán muchos años después sus hijos. La telenovela se estrena el próximo 10 de noviembre por el Canal de las estrellas.
Mijares interpreta el tema central de la telenovela.
8C
Noticias
Viernes 07 de noviembre de 2014
Eduardo Reyes, Emanuel Hernández y Favio Constanzo.
Davina y Gabriel se divirtieron.
Liz López con Sofía Orozco y Mariana Ramírez.
Color y disfrac HALLOWEEN
Los niños aprovecharon la ocasión para divertirse con sus familias y llevarse un bonito recuerdo en el American School
Carlos Castro
E NOTICIAS
l colegio American School de Tuxtla Gutiérrez, realizó su tradicional fiesta de Halloween hace unos días, invitando a alumnos y padres de familia para que disfrutaran del tradicional evento vestidos de su personaje favorito. En una agradable tarde, que se tiñó de algarabía y buen ambiente, chicos y grandes se la pasaron estupendo. Cada pequeño puso creatividad a su vestimenta, la cual cautivó a la mayoría de los asistentes, ya que se notó que pusieron empeño para tratar de ir caracterizados lo mejor posible. Entre risas y mucha diversión los asistentes se llevaron un buen recuerdo de la fiesta, la cual se convirtió en un momento especial para los niños, quienes jugaron, cantaron y bailaron al lado de sus mejores amigos.
Vanessa Medina con Alan y Frida Robles.
Angie Jiménez con Dieg
Familia Esquinca Albores.
Clara Luz Lugo con Isabella y Fernando Santiago.
Carlos y Carlitos Toledo.
Ana Luisa Sánchez con Eduardo y Roberto Suárez.
Viernes 07 de noviembre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Sofía Mahr, Melissa Puga, Regina Zardain y Gala Jaeger.
ces
Elena de la Cruz con Patricio y Sebastián López.
Verónica Ramírez, Nena Ascuaga y Clara Basul.
Daniela Granda, Regina Martínez y Alejandra Galdámez.
Miguel, Ivanna, Camila Cisneros y Brenda Fuentes.
go y Axel Ballinas.
TARDE ENCANTADORA
FOTOS: CARLOS CASTRO
Las familias no perdieron la oportunidad de tomarse la foto del recuerdo a lado de los pequeños, quienes fueron los más emocionados por haber asistido como sus personajes favoritos.
Itzel Sánchez, Érika Orantes y Ceci Ortiz.
Olivia Trujillo y Jorge Emilio Arias.
9C
10C
Sociales
Viernes 07 de noviembre de 2014
Lilia Hernández, Karen Cantón, Larissa Nava y Alejandra Peñaloza.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Antonio Tapia, Alejandro Gil, Leticia Velasco y Juan Carlos Reyes.
FREEDOM
Rock y diversión Buena asistencia y energía en la presentación de una banda proveniente de Argentina, la cual mostró su talento a los jóvenes chiapanecos
AGRADECIDOS La banda argentina agradeció al público chiapaneco su amabilidad y cortesía al recibirlos en tan bello estado, donde los trataron de lo mejor de principio a fin.
Carlos Castro
E NOTICIAS
Mariana Lescieur y Érika Panigua.
Karina Michel y Antonio Tapia.
Jesús Antonio Gutiérrez y Diana Chacón.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Didier Villalobos y Adriana Muñoz.
n fecha reciente, una banda de Argentina mostró su mejor repertorio y talento artístico para los jóvenes chiapanecos que se reunieron en el antro Freedom de Tuxtla Gutiérrez, ofreciéndoles un buen espectáculo que se colmó de aplausos y halagos, gracias a la energía que derrocharon en el escenario con cada interpretación. Como es ya una característica, el lugar ofreció una excelente atención a los presentes para que se divirtieran escuchando al grupo y observando los movimientos de su vocalista. Sin duda alguna fue una velada inolvidable para muchos, ya que fue primera vez que asistían al bonito recinto donde la música de rock se fusionó con las mezclas de un excelente DJ.
Lilia Hernández, Karen Cantón, Larissa Nava y Alejandra Peñaloza.
Alejandra Alonso, Rocío Pérez y Judith Santos.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
11C
Alex Martínez, Rafa y Miguel Domínguez.
La banda Argentina. Alejandro Galindo, Rocío Esponda y Sofía Esponda.
Marlit Toledo y Francisco Escobar.
Miguel Domínguez y Georgina Coello.
Gaby Hernández, Adriana Meléndez y Mary Molina.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril). Te encanta investigar todo aquello que despierta tu curiosidad. Tienes un amplio conocimiento de muchos temas.
(22 junio-22 julio). Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo por el bien de tu comunidad. Debes desarrollar tus aptitudes.
(22 septiembre-22 octubre). No te preocupes ni pienses que todo lo que haces está mal, porque tienes la tendencia a idealizar demasiado tus proyectos.
(22 diciembre-21 enero). Siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas; tu optimismo lo contagias a los miembros de tu familia.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo). Tu sensibilidad te inclina hacia el arte, la música y la literatura; tu imaginación creativa y artística percibe la belleza que otros no.
(23 julio-22 agosto). Tienes la cualidad de pensar dos veces las cosas antes de actuar, lo que te ayuda a evitar que surjan dificultades innecesarias.
(23 octubre-11 noviembre). Tu nivel de comprensión está altamente desarrollado, además tu facilidad de retención es increíble y muy confiable.
(22 enero-19 febrero). Si logras capitalizar tu talento, los demás te respetarán como una persona independiente y segura de sí misma.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(21 mayo-21 junio). Muestras una gran satisfacción personal y te lanzas hacia las metas que deseas alcanzar. Tu carácter es independiente.
(23 agosto-22 septiembre). Te conoces muy bien y sabes que tus reacciones la mayoría de veces son precipitadas cuando no tienes una gran seguridad.
(22 noviembre-21 diciembre). Deberás luchar contra tu tendencia negativa a tomar una actitud indiferente o apática. Ocasionalmente sentirás depresiones.
PISCIS (20 febrero-20 marzo). Coordinas tus esfuerzos y recursos para lograr tus objetivos y tienes la habilidad para llevar a cabo cualquier cosa.
12C
Viernes 07 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
13C
14C
Viernes 07 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
15C
16C
Viernes 07 de noviembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014 Responsable: José Ruíz Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Borracho taxista Cinco personas resultaron heridas por la culpa de un chafirete quien iba en completo estado de ebriedad
4D
Todo por una meada
Un hombre en estado de ebriedad terminó en el fondo de una arroyo al intentar hacer sus necesidades fisiológicas
Muere
5D
Foto: Guillermo Montero.
Entomatada volcadura
arrollado Una pareja que se desplazaba en una moto fue golpeada por un carro y en consecuencia uno de ellos perdió la vida
4D
Un conductor perdió el control de su camioneta luego de pasar una cerrada curva, situación por la que terminó accidentado
5D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
Tuxtla
Colectivero provoca semaforazo La falta de precaución y las prisas ocasionaron un choque entre una unidad del transporte público y un particular GUILLERMO MONTERO
L Noticias
a falta de precaución y el exceso de velocidad entre una unidad de transporte público en la modalidad de colectivo de la ruta 123 Números: y un auto tipo Focus, provocó un fuerte choque en donde vehículos por fortuna los involucrados daños solo fueron materiales; por su parte las autoridades la ruta implicada afirmaron que en el accidente todo se debió al típico “semaforazo”. Los hechos se registraron cuando Ramón Vázquez Gordillo conducía su automóvil marca Ford, tipo Focus en el sentido de sur a norte sobre la prolongación del Libramiento Sur poniente, pero al llegar
2
Foto: Guillermo Montero
123
Las unidades sobre el Periférico Sur poniente. sobre el Periférico Sur súbitamente fue impactado en la parte lateral trasera izquierda por el colectivo con placas de circulación 380-449-B de la ruta 123-22, el cual era conducido por Amador
Cuesta Ruíz, quien al parecer dio vuelta rumbo al Periférico Sur . A juzgar por los daños en ambos vehículos, el golpe fue fuerte ya que se evaluó en varios miles
de pesos. Los uniformados dijeron que las unidades serían llevadas al corralón en turno, pues esperarían el dictamen del Ministerio Público.
Ebrio y acelerado Noticias
Un accidente automovilístico registrado en el Libramiento Norte y Quinta Poniente de esta capital entre un auto particular tipo Neón y una camioneta tipo Track, dejó a dos personas lesionadas, entre ellos a una menor de 15 días de nacida. Los hechos se produjeron cerca de las instalaciones de Protección Civil municipal cuando el vehículo tipo Neón color gris, con placas de circulación DPD-52-32 y conducido por Martín Váz-
quez López, circulaba en el sentido de poniente a oriente sobre el Libramiento Norte y en el carril de alta velocidad. Debido al exceso de velocidad y el estado de ebriedad con el que conducía, de manera repentina pretendió rebasar; al hacerlo, chocó con la cuneta y eso ocasionó que saliera proyectado hacia el costado derecho, impactándose sobre la camioneta marca Chevrolet tipo Track color negra, con placas de circulación DSD 41-34, la cual era maniobrada por Gleyny Gómez Gallegos, de 32 años de edad.
De la fuerte colisión, Gleyny y una menor de 15 días de nacida resultaron lesionadas. Ante tal situación fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes les brindaron los primeros auxilios en el lugar para luego llevarlos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del 5 de Mayo. Por otro lado, Martín fue trasladado en una patrulla de tránsito del estado a la Procuraduría General de Justicia para rendir su declaración y para hacerse responsable de los daños y lesiones.
Foto: Guillermo Montero
GUILLERMO MONTERO
Los dos vehículos involucrados.
Le dieron su empujoncito Solo daños materiales dejó un choque por alcance en la carretera panamericana
GUILLERMO MONTERO
El accidente dejó a dos personas lesionadas.
Foto: Guillermo Montero
Noticias
Un accidente automovilístico por alcance se registró en la carretera panamericana y Juan Crispín luego que el conductor de un vehículo tipo Tiida por no guardar la distancia se impactara sobre un Civic, donde al parecer no hubo lesionados. Los hechos se produjeron cuando el vehículo marca Honda tipo Civic de color arena, modelo 2000, con placas de circulación DRX-9402, era conducido por Luís Enrique
de los Santos Espinoza. Según las personas que vieron el percance circulaba en sentido de norte a sur, pero al llegar frente a una fila de carros que estaban adelante el conductor disminuyó la velocidad. Justo en ese momento detrás de la unidad de Luís circulaba un Tiida con placas de circulación DSC 94-59, el cual era maniobrado por Juan Manuel Vargas Sánchez, quien debido a la velocidad con que conducía no logró frenar a tiempo. Debido al impacto por alcance, ambos vehículos sufrieron daños en su carrocería. Al lugar llegaron peritos de tránsito municipal quienes indicarían la responsabilidad mediante una investigación.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
3D
TAPACHULA
Robo frustrado Tres sujetos atracaron a un transporte público; se logró la captura de uno de los asaltantes y el botín
EFRAÍN RAMÍREZ
T
JAVIER NO logró darse a la fuga.
LAS AUTORIDADES aseguraron lo robado.
Los uniformados transitaban sobre el bulevar y al llegar al entronque señalado, descubrieron
que la ruta 25-24, con placas de circulación 394-657-B, de la ruta Libertad - El Carmen Centro, se en-
Caen tres maleantes COMUNICADO
En respuesta a denuncias ciudadanas, elementos de la policía Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y Mando Único Policial detuvieron a tres personas por los delitos de robo y contra la salud en la región Metropolitana y Soconusco de Chiapas. En la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, uniformados detuvieron a Tirso Acosta Cruz, de 27 años, como presunto responsable del robo de una bolsa de mano a una fémina que caminaba en las inmediaciones de la colonia Centro. Acosta Cruz fue denunciado por la parte agraviada y detenido cuando huía sobre la Novena Norte y Octava Poniente, logrando recuperar el bolso robado. En la otra acción operativa implementada en el municipio de Huixtla, se detuvo a Abner Ramírez Matías, de 36
años, quien contaba con oficio de localización y presentación por el delito de robo. Estas acciones de seguridad desplegadas en el municipio referido permitieron detectar a un sujeto realizando acciones de compra-venta de drogas. Al abordarlo para practicar una inspección de persona, conforme a lo establecido en el artículo 303 del Código de Procedimientos Penales para el estado Chiapas, se identificó con el nombre de Victórico Pérez Morales, de 43 años, a quien le aseguraron un total 15 envoltorios de papel periódico conteniendo hierba verde y seca, con las características de la marihuana. En consecuencia los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien determinará su situación jurídica en el tiempo que marca la ley.
Ya pisó el bote
CARLOS NOÉ Porres Díaz, vendedor de droga.
Con 15 grapas en manos atraparon a un narcomenudista, quien informó que cada bolsa tenía un costo de 100 pesos ARIEL GRAJALES RODAS
Foto: Cortesía.
CORRESPONSAL / NOTICIAS
VICTÓRICO PÉREZ, uno de los detenido.
contraba estacionado con las luces apagadas. Los guardianes del orden detu-
Foto: Ariel Grajales Rodas.
apachula.- Uno de tres hombres que asaltaron un transporte colectivo fue detenido en un operativo conjunto entre la policía municipal y estatal preventiva. Alrededor de las 22:30 horas en el bulevar Cafetales y entronque con el Libramiento Sur Poniente, los agentes lograron la detención de un maleante que responde al nombre de Javier de los Santos Cansino, quien minutos antes había atracado una combi.
Fotos: Efraín Ramírez.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
vieron su marcha y cuando descendían de la unidad, una dama bajó gritando “nos están asaltando”; de inmediato descendieron tres sujetos, quienes se echaron a correr de forma dispersada. En un operativo implementado le dieron alcance a Javier, quien al ser minuciosamente revisado, le encontraron bajo el brazo una bolsa que contenía mil 230 pesos en efectivo; así también le fue decomisado un cuchillo. Javier fue trasladado a la dependencia municipal y presentado ante el representante de la Jefatura Jurídica con la agraviada, quien responde al nombre de Casandra Simón Lobeira. Se dijo que la persona detenida tiene su domicilio en la manzana 26, lote 17, del fraccionamiento Nuevo Milenio; al no querer revelar la identidad de sus cómplices fue puesto a disposición de la correspondiente autoridad.
Ángel Albino Corzo.- Un narcomenudista fue detenido por policías especializados, quienes le decomisaron quince grapas de cocaína. Los hechos ocurrieron en las recientes horas en esta ciudad, en donde elementos de la Policía Especializada
recorrían el barrio Guadalupe cuando detectaron que dos hombres intercambiaban algo entre sus manos. Los agentes siguieron a uno de los sospechosos, así que metros adelante lo detuvieron para hacerle una revisión corporal, en la cual encontraron en una de las manos de Noé Bautista Yol, de 25 años, una grapa de cocaína. El centroamericano reveló que era adicto al narcótico y que la droga se la había vendido la persona que minutos antes estaba con él. Los especializados procedieron a arrestar al distribuidor Carlos Noé Porres Díaz, alias “El Porres”, de 53 años, a quien se le encontró en su po-
der una bolsa de plástico que contenía quince grapas de cocaína. “El Porres” confesó que desde hacía tres años se dedica a la venta del alcaloide en las cantinas y en su propio domicilio, el cual está situado en la Segunda Sur y Tercera Poniente de esta ciudad. Informó que cada grapa tiene un costo de cien pesos. El indiciado fue remitido ante la Fiscalía del Ministerio Público del Fuero Común acusado del delito de Contra la salud en su modalidad de Posesión y comercio de estupefaciente, mientras que Bautista Yol quedó en calidad de presentado para rendir su declaración ministerial.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
Tapachula
Muerte instantánea sobre la Puerto Madero – Tapachula Una pareja que se desplazaba en una motocicleta sobre la carretera Puerto Madero – Tapachula, fue impactada por un coche; uno de ellos falleció
numeros
1
muerto
EFRAÍN RAMÍREZ
T
vehículos involucrados
17
Foto: Efraín Ramírez.
horas el accidente
El conductor de la motocicleta fue quien perdió la vida.
apachula.- Una persona muerta y otra lesionada fue el saldo de un choque entre una camioneta y una motocicleta, esto sobre la carretera Puerto Madero - Tapachula, a la altura del entronque a Jaristas. Loa hechos se registraron al filo de las 17:30 horas cuando una motocicleta conducida por Raciel García Armas, 58 años y con domicilio en la tercera sección de Tinajas, quien se hacía acompañar de su esposa María de Jesús Didier López; juntos se desplazaba sobre la carretera Puerto Madero – Tapachula. Quienes vieron el accidente informaron que los tripulantes fueron impactados por una camioneta Toyota de color negra, dando como resultado la muerte instantánea del conductor de la motocicleta, mientras que su esposa resultó con lesiones en diferentes partes del cuerpo; por tal motivo, tuvo que ser trasladada de urgencia al hospital regional de Tapachula. Minutos después del accidente arribaron personal de servicios periciales y el agente del ministerio público del fuero común, quienes dieron inicio a la averiguación previa por el delito de homicidio imprudencial en contra de quien resulte responsable. Momentos más tarde ordenaron el levantamiento del cuerpo para practicarle la necropsia de ley.
Bolo manda a 5 al hospital El conductor de un taxi que iba en estado de ebriedad ocasionó un choque a la altura del kilómetro 15 EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Fotos: Efraín Ramírez.
Así quedó el taxi tras el impacto con el árbol.
Tuxtla Chico.- Daños materiales por varios miles de pesos y cinco personas lesionadas dejó como saldo un accidente suscitado sobre la carretera Tapachula – Talismán. Las manecillas del reloj marcaba las 18:45 horas cuando una llamada al número de emergencias 066 alertó a las diferentes corporaciones policiacas de un accidente automovilístico a la altura del kilómetro 15 por La Ceiba, donde el conductor de un taxi quien responde al nombre de Fernando Chávez Pacheco, de 26 años de edad, conducía en aparente estado de ebriedad un taxi de color amarillo del sitio Panamericano, con número económico 1220 y placas de circulación 39-93-BHE. Personas que presenciaron el accidente comentaron que invadió el carril contrario y chocó de costado contra un vehículo de la marca Honda color blanco, modelo 2008, con placas de circulación DTR-89-40, mismo que era conducido por Gumersindo de León González, de 50 años de edad. Tras el impacto resultaron lesionados Gamaliel Mejía González, de 41 años de edad; Soledad González Mejía, de 25; Yesica Gutiérrez Altamirano, de 22; Ricardo Hernández Pérez, de 35, y el taxista. Los lesionados fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, quienes los trasladaron al Hospital Regional de Tapachula.
Foto: Pepe Camas.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
2
La camioneta que salió afectada en el accidente.
Daños en carambola
Uno de los vehículos afectados. Pepe Camas Corresponsal/Noticias
San Cristóbal de Las Casas.- Una carambola dejó como saldo seis personas lesionadas en un accidente registrado en la mañana de ayer y en el bulevar San Cristóbal, a la altura del parque Los Humedales, al sur de la ciudad. Fuentes de Protección Civil del estado informaron que en este accidente se vieron involucrados tres automóviles particulares. El primero fue un auto compacto Ford, tipo Fiesta, de color negro, con placas de circulación DPY 1224 de Chiapas, el cual era conducido por José Luis López, de 40 años. Junto a él viajaba Antonia Reina Gómez, de 43 años. La segunda unidad fue un auto Mazda 3, color blanco, con laminillas YJW 8927, que era piloteado por Delina Hernández Ordoñez, de 28 años. El último auto implicado era del servicio público con número económico 14, el cual cubría la ruta San Cristóbal-Teopisca. Su chofer dijo llamarse Leonardo López López, de 26 años, quien transportaba a varias personas, entre las que destacaron: Juan Pérez Chic; Carmen de la Cruz Núñez, de 56 años; Guillermo Pérez Gómez, de 33; Martha Mario Molina Díaz, de 32; Juan Ramos Gómez Silva y María del Carmen Zúñiga, de 60, quienes tras el encontronazo solo presentaron escoriaciones en diversa partes del cuerpo. Los heridos fueron atendidos por personal de Protección Civil en el lugar, quienes aseguraron que no era necesario su traslado a algún hospital. Por otro lado, los agentes de tránsito fueron los encargados de dar solución al siniestro.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 07 de noviembre de 2014
5D
Tuxtla
Dolorosa ida al baño Un hombre en estado de ebriedad terminó en el fondo de un barranco al intentar hacer sus necesidades fisiológicas
Foto: Guillermo Montero.
GUILLERMO MONTERO
U Noticias
n hombre que se encontraba en completo estado de ebriedad cayó desde una altura cercana a los 5 metros al pretender hacer sus necesidades fisiológicas. Ante tal acción, los cuerpos de rescate informaron que al hacer contacto con el suelo la víctima terminó con golpes y posibles fracturas en su anatomía. Los hechos se registraron en la 18 Sur y Tercera Oriente del barrio de San Francisco cuando Martín Aparicio Pérez, de 30 años de edad, se encontraba parado sobre la orilla de un canal. Se dijo que de un momento a otro perdió el equilibrio al intentar hacer sus necesidades fisiológicas y por ello se precipitó al vacío desde una altura cercana a los
Martín cayó desde una altura cercana a los 5 metros. 5 metros. Los colonos informaron que al hacer contacto con el fondo del barranco terminó con múltiples raspaduras y posibles fracturas en su anatomía, lesiones que le imposibilitaban a salir. Tras lo sucedido, fueron los mismos vecinos quienes dieron aviso a los números de emergencia para que acudieran al auxilio de Aparicio Pérez, quien estaba inerte en el fondo del arroyo. Fue por esa razón que
Finalmente los paramédicos de Cruz Roja lo llevaron al hospital regional.
Martín perdió el equilibrio al intentar hacer sus necesidades fisiológicas y por ello se precipitó al vacío desde una altura cercana a los 5 metros en minutos, decenas de elementos de cuerpos de rescate y seguridad acudieron hasta aquel lugar con la finalidad de rescatar a Martín. Se dijo que los primeros en hacer contacto con el herido fueron
paramédicos de Protección Civil, quienes informaron que la víctima se encontraba en mal estado. Momentos más tarde los socorristas solicitaron el arribo del cuerpo de bomberos, pues era necesario
realizar varias maniobras para sacarlo de la zanja a Martín. Cuando los rescatistas llegaron colocaron al joven en una camilla para poderlo subir de apoco hasta la superficie. Una vez arriba, elementos de Cruz Roja terminaron por trasladar a Martín al hospital regional Doctor Rafael Pascasio Gamboa, ya que los médicos serían quienes descartarían lesiones de gravedad que pudieran poner en riesgo la vida de Aparicio Pérez.
Vuelan tomates en volcadura No la vio venir
El exceso de velocidad con el que iba una camioneta le valió terminar volcado al pasar una cerrada curva
GUILLERMO MONTERO Noticias
David Abel Hernández
La camioneta accidentada transportaba tomates. volcada sobre uno de sus costados. Aunque no se registraron lesionados, el siniestro asustó al conductor, quien desanimado veía como las frutas y verduras que transportaba quedaron esparcidas sobre el pavimento. Trascendió que por fortuna ningún vehículo pasó cerca de la camioneta accidentada en el momento del siniestro, lo que hubiera generado más daños. Tiempo más tarde acudieron
paramédicos de Protección Civil para dar la atención médica al conductor, quien solo estaba nervioso por lo sucedido. Los socorristas determinaron que no era necesario su traslado a un hospital y por ello permaneció en el lugar para rendir cuentas con la ley. Tiempo después acudieron elementos de la policía federal para trasladar el vehículo al corralón en turno y así poder deslindar culpas al respecto.
Foto: Guillermo Montero.
Jitotol.- Un fuerte susto se llevó el conductor de una camioneta que terminó volcado sobre el tramo carretero Puerto Cate – Jitotol, en donde destacó que iba lleno de frutas y legumbres. Las autoridades informaron de la considerable pérdida económica que arrojó el siniestro, aunque por fortuna no se registraron lesionados. Tras lo sucedido, elementos de Protección Civil y de la policía municipal acudieron al percance. El accidente ocurrió cuando el conductor de un vehículo tipo Nissan estaquitas procedente del municipio de San Juan Chamula, trasladaba frutas y legumbres con dirección al municipio de Jitotol. Así que al tomar a exceso de velocidad la curva a la altura del desvío “La Cumbre”, por el peso de la carga la camioneta terminó
Foto: David Abel Hernández.
Corresponsal/Noticias
El conductor de una camioneta tipo Lobo terminó arrollando a un motociclista, quien tras el impacto resultó con golpes y heridas en el cuerpo. El accidente ocurrió en la colonia Albania Baja. Todo ocurrió en la mañana de ayer jueves, a eso de la 9:00 de la mañana y a la altura de avenida Caoba, lugar en el que se había reportado un accidente automovilístico en el cual había una persona lesionada. Al arribar elementos de tránsito municipal pudieron percatarse que una motocicleta marca Italika, color negra con placas de circulación B788Y, se encontraba en medio de la cinta asfáltica y a pocos metros, una persona
del sexo masculino con golpes y heridas. Por tal motivo se solicitó la presencia de Protección Civil, quienes arribaron al lugar para dar los primeros auxilios a Joel Gómez Estrada. Según datos proporcionados por las autoridades, la camioneta marca Lobo con placas de circulación CV 82843 y que era conducida por Alberto Nicolás Grajales González, se encontraba en el interior de su domicilio, pero al salir de su estacionamiento hacia atrás, no se percató que se aproximaba la motocicleta, situación que provocó el accidente. Tiempo más tarde llegaron elementos de tránsito municipal, quienes se encargaron de las diligencias correspondientes para deslindar culpas.
El motorista es atendido por paramédicos.
Viernes 07 de noviembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Diciembre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Diciembre 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Diciembre 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014
Diciembre 2014
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre
Diciembre 2014
2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Diciembre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Diciembre 2014
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Viernes 07 de noviembre de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Viernes 07 de noviembre de 2014
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014
Informes al 9611151054 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Diciembre 2014
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre
de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014
2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014
2014
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Diciembre 2014
Diciembre 2014
9612013761 Diciembre 2014 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014
TERRENOS
EMPRESA CONSTRUCTORA solicita inSE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica.
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan
geniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf.
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396