Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 7 de Diciembre de 2014

Page 1

Necesario garantizar la

sanidad ganadera: Nazar

Evaluación es una oportunidad para maestros: Fortino El objetivo, es mejorar la práctica docente y la formación profesional

5A

4A

Más de 5 mil mdp en

materia educativa: MV

PÁGINA 4B

año 7 número 2521 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 07 de diciembre de 2014 $7.00

Inaugura Samuel Toledo Córdova reunión Nacional del Pentathlón

Ingenieros emigran por falta de empleo

13a

Chiapas, sede del Campeonato Nacional Charro en 2016: MVC

12a

4a

Mazatán sin obras de relevancia y endeudado

11a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

El General

Para muchos fue y es el general Emiliano Zapata el símbolo de los que luchan por lo que creen hasta sus últimas consecuencias. Foto: Jacob García

Tragafuegos

Lanzar fuego es un número muy espectacular que, por sus pocos requerimientos, también se representa informalmente en plazas y avenidas por artistas itinerantes. Foto: Jesús Hernández

La Luna

Un pedazo de luna en el bolsillo es mejor amuleto que la pata de conejo: sirve para encontrar a quien se ama, para ser rico sin que lo sepa nadie y para alejar a los médicos y las clínicas. -Jaime Sabines-

Indigente

Crucifixión huelguistas

El acelere de la ciudad provoca que se mire con indiferencia a los indigentes. Autoridades poco han hecho para ayudar a los más desamparados. Foto: Jacob García

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

Dos de los siete miembros del Frente Ricardo Flores Magón que estaban en huelga de hambre frente al Congreso de Chiapas, se ataron a cruces de madera para presionar a las autoridades a que liberen a su dirigente. Foto: Jesús Hernández

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 07 de diciembre de 2014 Responsable: Emmanuel Aragón Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

PEREGRINOS Creyentes salen a las calles a peregrinar en honor a la virgen de Guadalupe. Con bailes, oraciones y cantos, van alegrando las calles de la capital. La vestimenta de los peregrinos puede ser de varios colores y algunos con su color indican que danzan para pagar “mandas”, que prometieron en momentos de necesidad cuando se hizo la petición de un milagro.

DURANTE 2014

Cecytech destaca en robótica MARCO ANTONIO ALVARADO

L NOTICIAS

os estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del estado de Chiapas (Cecytech), han destacado en áreas como la robótica, tecnología de alimentos y de materiales, lo que ha merecido el reconocimiento dentro y fuera del país, destacó Olga Luz Espinosa Morales, directora general,. Morales compartió que de los 41 planteles que hay en el estado, alumnos de El Parral, Jitotol, Bella Vista, Benemérito de las Américas, Acapetahua, entre otros, han triunfado ante instituciones del norte del país en aéreas como La tecnología inalámbrica, producción de alimentos, robótica y materiales, muchas de estas investigaciones, hechas por estudiantes que viven en municipios con menor índice de desarrollo humano. “Somos campeones de robótica, obtuvimos premios en programación,

Uno de los retos para 2015 es integrarse al sistema nacional de bachilleratos y crear 3 nuevos planteles para que más chiapanecos desarrollen sus habilidades

ocupamos el lugar 38 en esta materia, de 300 escuelas inscritas”. Asimismo, Chiapas ha conseguido la copa de Ciencias, que este año se realizó en Puebla, donde se reconoció la innovación en materiales que los jóvenes de El Parral presentaron al proponer la construcción de tabiques con cáscara de cacahuate. “También se reconoció nuestro control inalámbrico para personas con discapacidad, desarrollo que fue presentado por alumnos de Tapilula”. Espinosa Morales, dijo que uno de los retos para 2015 es integrarse al sistema nacional de bachilleratos y crear tres nuevos planteles para que más jóvenes chiapanecos cuenten

Foto: Marco Antonio Alvarado

El alumnado ha triunfado ante instituciones del Norte, y ocuparon el puesto 38, de 300 inscritos, durante un concurso de programación

ALUMNADO DESTACA en distintas áreas con espacios para el desarrollo de sus habilidades. “Como ha sido demostrado en an-

teriores ocasiones, se imponen ante instituciones con más presupuesto y condiciones sociales diferentes, sin

embargo, hay entre los alumnos un espíritu de superación que da otro rostro de la educación en Chiapas”.

Ingenieros del ámbito internacional aceptaron desarrollarlo aquí, para celebrar el próximo año, el 50 aniversario del CICCH WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Por primera vez el Colegio de Ingenieros de Chiapas (CICCH), a través de su presidente Concepción Escobar Flores, asistió a la toma de protesta de Alfonso González Fernández, como

presidente electo del Consejo Mundial de Ingeniería Civil, en Lisboa, Portugal. El presidente del CICCH, Concepción Escobar Flores, indicó que fue el único colegio del sureste mexicano invitado a la novena Asamblea General del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, que se realizó del 21 al 25 de noviembre. Declaró que intercambió ideas y estableció lazos institucionales con colegios europeos, obtuvo la aceptación de ingenieros portugueses, españoles e italianos para desarrollar la Cumbre de Ingeniería del Consejo Mundial; para celebrar el próximo año

el 50 aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles. Escobar Flores expresó una felicitación para el mexicano Alfonso González Fernández, quien es el presidente saliente de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC) y sustituirá en el cargo de la WCCE a Tomás A. Sancho. Asimismo, dijo que este viernes se llevó a cabo la toma de protesta de Rubén Zúñiga Mejía, como presidente de la FECIC. Él se desempeñaba como dirigente del Colegio de Ingenieros Civiles de Tlaxcala, con una trayectoria profesional demostrada.

Foto: William Chacón

Harán la Cumbre mundial de Ingeniería en Chiapas

TOMA PROTESTA presidente de CICCH


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

PARA MAESTROS BASE

Evaluación, una oportunidad para los maestros: Vázquez El Subsecretario de Educación en el estado recordó que el objetivo es mejorar la práctica docente y la formación profesional

MARCO ANTONIO ALVARADO

S

TAMBIÉN habrá inspección en aulas revisar los exámenes y proponer los cursos necesarios de acuerdo a los conocimientos que presente cada maestro. “Serán ellos quienes determinen la dinámica de la evaluación, y nosotros vamos a informar a las bases

Subsecretario de Educación

para que entiendan que no es una evaluación sin opciones, porque se trata de que superen las deficiencias, el objetivo, y no deben olvidarlo, es mejorar la práctica docente y la formación profesional”. Vázquez Pérez, recordó que no se

Los egresados del ITTG migran para emplearse Más del 20 por ciento de los que culminan una carrera, deciden salir de la entidad en busca de un trabajo en su área laboral

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

La falta de industrias en Chiapas hace que un gran número de egresados de la carrera de Ingeniería Industrial del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez emigren a otros estados para poder emplearse. Según el Jorge Arturo Sarmiento Torres, Jefe de Proyectos de Vinculación del área de Ingeniería Industrial, más del 20 por ciento de los que egresan deciden salir del estado en busca de un empleo. La calidad con la que egresan alumnos del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez hace que puedan emplearse en industrias no sólo chiapanecas, sino de marcas internacionales asentadas en otros estados del País, mencionó “Según estudios que hemos hecho respecto a la carrera de Ingeniería

EGRESADOS no obtienen buenos empleos Industrial existe un gran número de egresado trabajando no sólo en Chiapas sino en otros estados como en la VolksWagen en Puebla y Whirpool en Querétaro. Son egresados que han destacado también en empresas petrolera en Tabasco”, mencionó. Refirió que la poca industrialización que se tiene en Chiapas hace que la gran parte de egresados talentosos migren a otros estados para lograr ocuparse en lo que verdaderamente estudiaron. “Nos ha preocupado. Lamenta-

Fortino Vázquez Pérez

blemente el estado tiene un nivel de industrialización bajo. Tenemos muy pocas empresas y lo último que hemos investigado en torno al seguimiento de egresados es que más del 20 por ciento se va” dijo. Esa cifra representa un buen número de alumnos que no es aprovechado en Chiapas por la falta de industrias “quisiéramos que se quedaran y que contribuyeran al desarrollo del estado pero lamentablemente no es así, las pocas empresas que hay se saturan” mencionó.

trata de un simple examen para evaluar el conocimiento del profesor frente al aula; habrá una inspección en las escuelas con el propósito de conocer la práctica docente en el aula Tomando en consideración las condiciones del plantel, el contexto

social de los alumnos, así como la realización de entrevistas a directivos, profesores y padres de familia. Asimismo, dijo que no se visitarán a todos los maestros, solamente a aquellos que obtengan niveles muy insuficientes en la evaluación teórica.

Chiapas, sin daños graves por los ciclones tropicales WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Al cierre de la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el océano Pacifico se superó el pronóstico inicial de 17 ciclones tropicales con nombre, registrándose un total de 20, informó la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Chiapas, Yendi Álvarez. La jefa de proyectos de meteorología, dijo que esta cifra por arriba de la histórica se debió a condiciones muy cálidas en el océano, lo que favorece al desarrollo o evolución de ciclones tropicales. En el caso del Atlántico las condiciones fueron un poco más frías debido a lo cálido del Pacifico. Para este año se había pronosticado 10 ciclones con nombre y solamente se alcanzaron ocho. En Chiapas solamente se registró el impacto directo del ciclón tropical Boris, al inicio de la temporada de lluvias. En lo general fueron afectaciones leves de manera indirecta, debido a ciclones que se formaban al sur de Oaxaca. Cuando se encontraban en esa posición favorecían que la zona de

Foto: Jacob García

erá el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), el único organismo que calificará la primera evaluación teórica en mayo de 2015 que presentarán los maestros de base, y la del año 2016 que se llevará a cabo en aulas Por lo que de los resultados que obtengan, la Secretaría de Educación (SE) se limitará a cumplir con las observaciones, aclaró el subsecretario de Educación en el estado, Fortino Vázquez Pérez. Aclaró en este sentido que la Reforma Educativa delimitó el actuar de las secretarías estatales, y dejó en manos del organismo nacional

Foto: Marco Antonio Alvarado

NOTICIAS

Vamos a informar a las bases para que entiendan que no es una evaluación sin opciones, porque se trata de superar las deficiencias, el objetivo, no deben olvidarlo, es mejorar la práctica docente”

LA ENTIDAD percibió afectaciones leves convergencia intratropical subiera, lo que mantenía un aporte de humedad mayor hacia la región con mayores nublados, que provocaban lluvias. La meteoróloga explicó que el ciclón tropical Trudy también provocó afectaciones leves por lluvias en la entidad, este, impactó en Oaxaca, sin embargo, algunos desprendimientos nubosos de sus bandas fueron los que alcanzaron a llegar a la porción central del estado.


Domingo 07 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Indigentes Indigentes, un problema ignorado por la sociedad, hasta ahora las autoridades en el país han hecho poco por controlar el problema de los desamparados que no tienen un techo donde dormir, comida o servicios médicos.

PRIORIDAD EN CHIAPAS

Mejor sanidad para la

ganadería: Julián Nazar Carlos Díaz Vázquez

E NOTICIAS

l manejo de la sanidad de la ganadería chiapaneca ha sido una de las actividades que se ha priorizado dentro de la secretaría del Campo en coordinación con otras dependencias dio a conocer el Secretario del Campo Julián Nazar Morales La ganadería, dijo, es la segunda actividad económica más importante del estado, después de la agricultura por lo que se accionaron diversas acciones que tienen que ver con la salud animal y el control de enfermedades. “Es de gran importancia para el estado, en coordinación con e Comité de Sanidad se ha avanzado sustancialmente en los temas que se habían quedado abandonado por muchos años y que ponía en riesgo la sanidad de la ganadería en el estado” mencionó el funcionario. Refirió que se han realizado recorridos para dar seguimiento a la erradicación de la brucela y tuberculosis, “no a través del escritorio o de información que se recaban en los pasillo, sino que se hace el trabajo de fondo y se está cuidando que el productor sea el inmediato beneficiado”. Además se han distribuido de manera gratuita, a través del Comité de Sanidad, vacunas para el combate de la rabia paralítica, dijo. Otra de las acciones que se han priorizado y

“El objetivo es garantizar una mejor y mayor producción del hato ganadero ante el despoblamiento que se ha registrado en los últimos años” Julián Nazar Morales Secretario del Campo

Foto: Archivo

Al ser la segunda actividad económica más importante del estado, se realizan acciones, como el control de enfermedades

JULIÁN Nazar Morales, Secretario del Campo. que beneficia directamente a los ganaderos, es la entrega gratuita de aproximadamente 500 mil aretes expedidos por el Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (SINIIGA), para garantizar un control de movilidad del ganado.

“Toda la postura es gratuita, lo que antes costaba a cada ganadero 27 pesos el arete y 10 pesos la postura; es un beneficio porque se está llegando a los ranchos más lejanos y beneficiará a quienes carecían de recursos para pagar los

aretes”, mencionó. Nazar Morales explicó que al garantizar una sanidad ganadera de excelencia se podrá retribuir en ganancias extraordinarias para los productores porque podrá pedir precios justos por sus animales.

En marcha, el Comité de dictámenes de riesgo: PC Realizarán reuniones para la mejora continua en sus procesos y mejorar el servicio a la población en el tema de prevención

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Personal especializado de la Secretaría de Protección Civil e integrantes del Colegio de Ingenieros Civiles Chiapanecos integraron este fin de semana, el Comité Técnico de Evaluación y Validación de Dictámenes de Riesgo. De acuerdo a directivos de la dependencia, el Comité tendrá la facultad de emitir, evaluar, revisar y proponer medidas generales de miti-

gación por nivel de riesgo y por algún fenómeno natural. Además podrá programar exámenes anuales para la certificación, convocar reuniones con funcionarios públicos para análisis de temas importantes en materia de prevención y mitigación de riesgos. A partir de la creación de la nueva Ley Estatal de Protección Civil, los

dictámenes de riesgo son realizados por terceros acreditados, quienes fueron capacitados a través de la Escuela de Protección Civil para la identificación y el análisis de riesgos. Los directivos mencionaron que través de protección civil del estado y del Comité de Evaluación y Validación de Dictámenes de Riesgo se llevará a cabo la revisión de los dictá-

menes de riesgo que tengan alguna observación y que deba ser solventada o aclarado. Durante la conformación del Comité se estableció que se realizarán constantemente reuniones para la mejora continua en sus procesos y que se refleje en un mejor servicio a la población en el tema de prevención.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

MEDIANTE STAND ESCOLAR

Sedem previene violencia en jóvenes “Estamos en las escuelas porque sabemos que desde ahí podemos cambiar formas de vida que afectan el desarrollo pleno e integral de las chiapanecas”

La dependencia participó en la Semana Académica, Cultural y Deportiva, organizada por la escuela Preparatoria No. 6

L

COMUNICADO

Sasil de León Villard

Titular de la Sedem

Foto: Cortesía

a Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), participó en la Semana Académica, Cultural y Deportiva, organizada por la escuela Preparatoria No. 6, donde algunas dependencias informaron a los jóvenes en salud, derechos humanos y prevención de la violencia. La Sedem colocó un stand donde se entregó información sobre los tipos de violencia a través folletos y trípticos; souvenirs para invitar a unirse contra la violencia hacia las mujeres, a través de la campaña “Yo me Uno para poner fin a la Violencia contras las mujeres, niñas y niños”. Sasil de León Villard, titular, mencionó que es importante que los jóvenes aprendan a identificar los signos que advierten una relación

LA CAMPAÑA esta dirigida a los jóvenes violenta, toda vez que la violencia en una relación de pareja, daña emocional, física y sexualmente. “En la Sedem estamos comprometidos con la prevención de la

violencia a través de la educación y estamos en las escuelas, porque sabemos que desde ahí podemos cambiar formas de vida que afectan el desarrollo pleno e integral de las

Un año de fomentar cultura de Protección Civil: Rutilio Los brigadistas del PJE acudieron a una plática de PC a fin de capacitarse para actuar de manera adecuada ante una emergencia En el marco del primer año que se creó la Coordinación Interna de Protección Civil del Poder Judicial del Estado, los brigadistas de la institución recibieron una capacitación Por parte de la Organización No Gubernamental de Estados Unidos Mammoth Medical Missions, dedicada a brindar la atención médica a poblaciones afectadas por desastres naturales en el mundo. Atendiendo la indicación de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, de mantener la capacitación a brigadistas en cursos de la Escuela de Protección Civil, integrantes de la organización acudieron a una plática con las unidades internas de protección civil.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

RUTILIO Escandón Cadenas, presidente del PJE La finalidad fue concientizar al personal y brigadistas respecto a las afectaciones a la población ante desastres naturales y buscar la vinculación permanente con la ONG para que en un futuro próximo, se responda oportunamente ante una emergencia. Escandón Cadenas indicó que todos los esfuerzos para reforzar la cultura de protección civil son bien recibidos, ya que es

primordial garantizar la integridad de todos quienes laboran en el Poder Judicial, por eso la importancia de promover este tipo de eventos. Exhortó a replicar estos conocimientos en los hogares de cada uno para que todos sepan las condiciones necesarias para enfrentar cualquier riesgo, e ir formando una sociedad más atenta e involucrada en procurar la seguridad y protección civil.

chiapanecas”, resaltó. De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, 3 de cada 10 adolescentes denuncian que sufren violencia en el noviazgo.

Por otro lado, muchas de las mujeres que son maltratadas durante el matrimonio vivieron violencia en el noviazgo. Se brindó información a los jóvenes a través del violentómetro como una herramienta para identificar los signos de violencia que se pueden vivir en un noviazgo. Irani Yoselin Miceli Hernández con 16 años de edad, comentó que la información otorgada le servirá para que en una relación de noviazgo tenga presente los signos que pueden demostrarle una relación de violencia y prevenirlos.


Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 07 de diciembre de 2014

ENRIQUE POSADA

E TACOS

n el marco de las multiactividades del programa Educar con Responsabilidad Ambiental, se dio cita en la inauguración de la 4ª. Expo de Integración Social “Cultura incluyente un reto de todos”, evento desarrollado durante los días 25 y 26 de Noviembre del presente año. El evento dio inicio con la bienvenida y agradecimiento por parte de Jardiel Quintal Delgado, Director general CRIT Chiapas. Se continuó con las palabras de Carlos Eugenio Ruíz Hernández, en rector de la Unach en presentación del Manuel Velasco Coello, Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, donde remarcó la importancia de este evento. Posteriormente se cortó el listón por los miembros del presídium y se realizó el recorrido por la 4ª. Expo de Integración Social, con la explicación de Cesar Utiel Becerra Ruíz, Director Médico del CRIT Chiapas. Las áreas de asistencia fueron: Salud y Nutrición; Laboral; Deporte y Cultura; Educación; Jurídicos y Asistencia Social. Así también se contó, con42 stands con expositores de las diferentes instituciones y asociaciones que otorgaron información y servicios; Cursos y conferencias; Talleres en actividades deportivas para profesores de educación física; Pláticas de sensibilización dirigido a docentes; Pláticas para padres de familias en relación al proceso de la integración escolar; Eventos Culturales (foro abierto).

Forjemos Corazones Verdes

SOLIDARIDAD

Cultura incluyente, un reto de todos Fotos: Enrique Posada

Educar con Responsabilidad Ambiental participó en la 4ª. Expo de Integración Social del CRIT Chiapas

La educación forma a mujeres y hombres libres… El programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), participó en tan importante Expo de Integración Social CRIT, con un stand y se expusieron materiales educativos, como libros de nivel prescolar hasta nivel bachillerato, trípticos y la revistaNUEVA ERA que se publica bimes-

tralmente. Por otro lado se realizaron dos talleres, uno de materiales didácticos con PET,para que los asistentes interactuaran al igual que en el segundo taller de pintando máscaras de animales exóticos. Los asistentes al evento fueron personas en general, pacientes, fa-

miliares y personal del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Chiapas (CRIT). Bajo el formato de entrada libre al público en general. El objetivo del evento es, orientar a la persona con discapacidad y a su familia, sobre las diferentes opciones en servicios de asistencia social, integración e inclusión educativa que ofrecen las dependencias públicas, privadas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles. El evento estuvo embellecidoen la parte cultural con la participación del Coro Manos que Encantan, bajo la dirección de la Mtra. Carolina Carballo, realizando un musical del Grillito CantorCri-Cri. Coro que es interpretado en Lengua de Señas Mexicanas (LSM). Es importante mencionar que debemos eliminar barreras sociales, económicas, físicas y culturales, para quelas personas con discapacidad tengan una excelente y plena inclusión en la Sociedad. Y de esta forma llegar a tener: Equidad; Justicia Social; Igualdad

La inclusión forma libre a los corazones…

Y heredemos un planeta de verdes corazones. de oportunidades; Respeto por la diferencia y la aceptación de la discapacidad e inclusión. No a la discriminación.


8A

Domingo 07 de diciembre de 2014

INTERCAMBIO DE IDEAS

Conversando con Es hoy en día uno de los educadores más importantes y críticos en la lucha diaria contra el neoliberalismo dentro del ámbito intelectual de izquierda

ENRIQUE POSADA

E TACOS

l maestro Rony Álvarez González sostuvo un intercambio de ideas de carácter pedagógico con el Dr. Peter McLaren en el pueblo mágico de San Cristóbal de Las casas, jovel en tsotsil como es conocido por todoaquel bienaventurado que llega a tierras mayas.La reunión se llevó a cabo en la fría mañana del día 26 de noviembre del presente año, bajo el interés de compartir puntos de vista acerca del programa educativo Educar con Responsabilidad Ambiental, luego entonces Rony integrante y pieza importante en el programa ERA comentó

el desarrollo del programa desde sus inicios hasta hoy en día de educar, amar y cuidar el medio ambiente y por supuesto todo el esfuerzo que se ha realizado bajo la Coordinación General del Programa, a cargo del Mtro.Jesús Iradier Santiago Aguilar, paralograr los objetivos de la Nueva Escuela Chiapaneca, así mismo plasmó que se han editado libros desde el nivel prescolar hasta el nivel de Bachillerato. Por otro lado el McLaren realizó algunos comentarios para manifestar su inquietud y asombro hacia este programa innovador en todo México, su inquietud fue acerca de qué se está haciendo con respecto a la educación indígena. De esta forma Rony Álvarez dio pie a comentar que existen dos proyectos, uno de ellos es relacionado a la recuperación delos “Saberes Comunitarios”en el cuidado del medio ambiente. Es decir, es el rescate del conocimiento tradicional de los pueblos indígenas hacia la práctica en el cuidado del medio ambiente y de esta forma poder transmitirlos al


Domingo 07 de diciembre de 2014

17A

n Peter Mclaren uno de los principales propulsores de la pedagogía crítica como generadora del conocimiento y reconocido por sus teorías de índole marxista, en este sentido, McLaren es hoy en día uno de los educadores más importantes y críticos consientes en la lucha diaria contra el neoliberalismo dentro del ámbito intelectual de izquierda en el planeta. Es así como esta personalidad internacional reconoció el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, mostrándose sorprendido en cada eje explicado en su aplicación cotidiana y manifestó lo maravillado que estaba al conocer a profundidad el programa ERA dejando en claro que el papel del gobierno Chiapaneco es fundamental para el desarrollo pleno de Educar con Responsabilidad Ambiental. Es así como el Mtro. Rony concluyó comentando que el cuidado del medio ambiente es responsabilidad de todos y que el Gobierno del estado de Chiapas, está plenamente comprometido con el medio ambiente.

Fotos: Enrique Posada

resto de la población que no es hablante de alguna lengua indígena y que tiene otra cosmovisión del cuidado a la madre naturaleza. Cabe mencionar también que el rescate de Saberes Comunitariosestá enfocado primeramente para maestros de primaria indígena. En el segundo proyecto el Dr. McLaren se notó interesado al escuchar la explicación del Mtro. Álvarez González y saber que dicho proyecto se refiere a la recuperación de los valores que yuxtaponen en la cosmovisión de la naturaleza con el hombre de los pueblos Mayas. Participan y lideran investigadores chiapanecos hablantes de Lenguas Indígenas,a su vez formarán a Docentes Indígenas y concluirán con la producción de materiales didácticos en lenguas originarias descendientes de la cultura Maya. Al finalizar el amplio intercambio de ideas acerca de Educar con Responsabilidad en el estado de Chiapas, Peter McLaren reconocido filósofo canadiense y discípulo de Paulo Freire, quien es


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

9A

EN SCLC

A.C. respalda acciones de MVC

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.En agradecimiento al programa “Escuelas Dignas”, 2 mil personas del municipio de San Juan Chamula, realizaron una marcha y se congregaron en el Parque de Feria de esta ciudad, donde el gobernador Manuel Velasco Coello presentó su informe regional. Al respecto, Sebastián Pérez Sán-

tiz, presidente de la Asociación Civil “La Nueva Generación San Juan Chamula”, afirmó que quienes participaron en esta movilización representan más de 50 por ciento de la población de este municipio “La movilización de la gente es para venir agradecer al gobernador con las escuelas dignas que nos a apoyado en el municipio de San Juan Chamula, ahorita nos han apoyado con más de 40, para el mejoramiento de las instituciones”, afirmó. El líder ciudadano expresó que en el año 2013 fueron beneficiadas 35 escuelas y este año se tendrán apoyos para más de 40 instituciones, lo que es el 50 por ciento de los planteles de San Juan Chamula. Detalló que su organización en

Son más de 5 mil los agremiados a la Asociación Civil, de casi 100 comunidades, que respaldan la labor del mandatario estatal

coordinación con los comités de padres de familia ha gestionado este tipo de apoyos gracias a la voluntad del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech). “Hay buena disposición, al 100 por

Foto: Pepe Camas

La Nueva Generación de San Juan Chamula agradeció el apoyo brindado a comunidades mediante el programa Escuelas Dignas

LA ASOCIACIÓN marcho en agradecimiento. ciento, por eso estamos marchando, nos esta poyando muchísimo el director general de INIFECH; Fernando Cas-

tellanos Cal y Mayor (diputado local) y nuestro señor gobernador Manuel Velasco”, sostuvo.

Escuela secundaria imprime valores a través de la música Son 50 los alumnos de diferentes grados, los que interpretan principalmente temas de los Hermanos Domínguez

PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA AGRUPACIÓN es de 50 alumnos.

San Cristóbal de Las Casas.Desde hace nueve años la Escuela Secundaria Técnica No. 1 del Estado, cuenta con un grupo musical conformado por alumnos de distintos grados, quienes interpretan melodías de los Hermanos Domínguez. Carlos Alberto Balcázar Barrientos, catedrático de Educación Artística de la institución dijo que en coordinación con el docente Ciro Salinas Guz-

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Simojovel.- Pobladores de la cabecera municipal indicaron que aún persisten jaurías de perros deambulando por las diversas calles de la localidad, por ello, opinaron que la campaña de cacería contra canes debe continuar hasta erradicarla por completo. Luego de calificar como tardía la respuesta de la secretaría de Salud por erradicar el incremento de los perros que frecuentemente se agrupan en las esquinas de las calles, “ocurrió un alar-

mante brote de rabia para que actuaran”. “La respuesta llegó pero no resuelve en su totalidad la problemática que por lo tanto es conveniente realizarlo de manera frecuente, además de concientizar a los dueños de animales respecto al cuidado”, mencionaron. De forma extraoficial, se conoció que fueron más de 150 perros atrapados, mismos que fueron llevados a otros refugios; aunque hay versiones que afirman que ya fueron sacrificados para disminuir los casos de rabia.

Foto: David Abel Hernández

Persiste la rabia en calles de Simojovel

JAURÍAS de perros deambulan en la ciudad.

mán realizan la preparación de los niños músicos. “La marimba que era de mi abuelo la traje para la escuela y de ahí nació la posibilidad de que los padres de familia nos dieran cooperaciones para comprar instrumentos y así, tener nuevos instrumentos”, mencionó. Detalló que siempre han incluido en el repertorio música representativa de Chiapas, como la de los Hermanos Domínguez. “Tratamos la mane-

ra de inculcarle a los niños los diferentes estilos y valores que da la música”. Añadió que se trabaja con niños de diferentes grupos y grados que fueron seleccionados para formar este conjunto musical que está compuesto por 50 alumnos. Por ultimo, dijo que la agrupación se ha presentado en escenarios como el Parque Central de la ciudad, pero en su mayoría los programas en los que participan son a nivel interno.

PRIMERA PUBLICACIÓN


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

CAUSAN ADMIRACIÓN

Chiapanecas en Reunión

de Comandantes de Zona C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

hiapa de Corzo.- En el marco de la Reunión de Invierno de Comandantes de Zona, Estados Mayores y Directoras de Grupos Femeniles del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, que tuvo lugar en la capital chiapaneca Un grupo de siete chiapacorceñas portaron la indumentaria tradicional

Alumnos CUM conviven con niños de Villaflores ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIA

Foto: Ariel Grajales Rodas

Villaflores.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social del Centro Universitario Mesoamericano (CUM) organizaron una fiesta a los alumnos del Centro de Atención Múltiple “Jean Piaget”. El evento fue impulsado por el séptimo cuatrimestre de la carera de Licenciatura en Trabajo Social, con el apoyo de la maestra y asesora, Elizabeth Jiménez Camacho. Los universitarios se convirtieron en payasos y botargas para bailar y jugar con los niños especiales del Centro

de Atención Múltiple “Jean Piaget” de la colonia Santa Catarina. Aparte del show del payaso profesional “Manolín”, los festejados recibieron golosinas, juguetes y pastel. La actividad formó parte JugueCum 2014, en su quinta edición, y contó con el respaldo de alumnos de las licenciaturas en Educación Física, Enfermería y Trabajo Social, así como de personal docente y administrativo del CUM. Al respecto, Jiménez Camacho dijo que el convivio con los niños especiales del “Jean Piaget” está vinculado con las prácticas profesionales de los futuros licenciados en Trabajo Social, “es parte de la educación integral que reciben en la escuela”.

ACTIVIDAD DEL JugueCum 2014

El acto fue encabezado por Raúl Hernández Padilla, Jefe nacional de PDMU, José García Requena, Comandante Zona VIII y el alcalde Samuel Toledo

MIRNA I, cabo de infantería y Raúl Hernández, Jefe nacional PDMU

entregó un obsequio a Raúl Hernández Padilla para que se lleve un recuerdo de esta visita. Un Parachico, un tul de Chiapaneca y un Tol; productos realizados por

artesanos Chiapacorceños, fue lo que Mirna I entregó al Jefe nacional de esta Institución militarizada. Por último, las chiapanecas encabezadas por la reina Mirna I, posa-

Foto: Roberto Cañaveral

ROBERTO CAÑAVERAL

de la Chiapaneca, misma que causó admiración entre los más de 100 asistentes de toda la república mexicana que se dieron cita en el evento. Encabezadas por Mirna I, Reina del Pentathlón de Chiapa de Corzo, dieron el toque especial al acto dirigido por Raúl Hernández Padilla, Primer Comandante y Jefe nacional, y José García Requena, Comandante de la VIII Zona Chiapas. Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Quintana Roo, Michoacán, Nuevo León, Distrito Federal, fueron los estados representados por sus comandantes y acompañantes, quienes solicitaban a las jóvenes que posaran para la fotografía del recuerdo. Mirna I, quién también es integrante del PDMU y es cabo de Infantería,

ron con Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde tuxtleco, Doris Jiménez Cantú de Toledo y el jefe nacional del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario.

Llaman bomberos a evitar accidentes en carreteras A días de celebrar a la Virgen de Guadalupe, el cuerpo de rescate voluntario de Cintalapa pide precaución ante peregrinaciones

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cintalapa.-La principal recomendación que realizamos a todos los católicos que realizan peregrinaciones, es a tener bajo control sus pebeteros de las antorchas y no arrojar estopa encendida o brazas en la carretera, porque de ahí provienen las quemas sobre el derecho de vía Así lo externo Omar del Pino Mundo, Comandante del grupo de rescate voluntario y bomberos de Cintalapa. Precisó que con el paso de los peregrinos, para ellos comienza el trabajo fuerte. Recomendó usar sus chalecos traslucidos, sirenas y unidades en la vanguardia y retaguardia, de dónde va el contingente de los peregrinos para evitar que algún vehículo los pueda lastimar, como ha pasado en años anteriores. También a los automovilistas la recomendación a no tirar colillas de cigarros encendidas a la carrete-

Foto: Carlos Salazar

A la tertulia de invierno acudieron grupos femeniles del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario de diferentes estados del país

OMAR DEL PINO Mundo, comandante de grupo de rescate ra por que con el viento que hay se vuelve combustible para comenzar quemas de pastizales sobre el costado de las carreteras. Mencionó que también deben tener la paciencia al topar algún grupo de antorchistas, porque en ocasiones no pueden avanzar rápido o no tienen como rebasar por ir

en curva, y tomar en cuenta que esto sólo es por unos días. “Y es que siendo Cintalapa el paso obligado para antorchistas, año con año, se puede observar decenas de ellas que desfilan hacia la costa, Oaxaca o hacia los municipios de Carranza, Comitán y San Cristóbal de las Casas”, concluyó.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

11A

MUNICIPIO ENDEUDADO, DICEN

Mazatán, sin obras de relevancia Alianza de Autotransporte se suma contra el pirataje

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- La Alianza del Autotransporte de Chiapas a través de su dirigente, Mario Bustamante Grajales, se sumó este da a la lucha contra la venta de concesiones por seudo líderes que han encontrado en ello su modus vivendi. Acompañado del delegado de la Secretaría del Transporte en el Soconusco, Jesús Alonso del Rosario Franco, destacó que la campaña preventiva “No te dejes engañar” es una advertencia para no dejarse sorprender y ser víctimas de defraudadores. Bustamante Grajales reconoció

que esta actividad, emprendida por el secretario del Transporte, Fabián Estrada de Coss, permitirá evitar que vivales obtengan jugosas ganancias de manera ilícita al sorprender a gente que con el afán de hacerse de un patrimonio familiar es defraudada. “En este momento no hay concesionamiento, por lo que quienes ofrezcan permisos o concesiones, bajo distintos argumentos lo hacen ilegalmente”, por lo que pidió a quienes hayan sido víctimas de fraude Que denuncien en el ministerio público y de tratarse de funcionarios, que lo hagan saber a la Función Pública, tal y como lo ha manifestado reiteradamente el secretario Estrada de Coss. Las autoridades estatales tienen en sus manos un tema difícil que fue heredado del sexenio pasado, pero con la suma de voluntades de los verdaderos grupos se podrá salir adelante.

Foto: Rodolfo Hernández

La campaña preventiva “No te dejes engañar” es una herramienta para que las víctimas de fraude realicen la denuncia

ALCALDE ENCARNACIÓN Martínez en campaña

Lamentan que el alcalde Encarnación Martínez Victorio no entregue obras de beneficio social, seguridad y servicios públicos RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

M

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

CAMPAÑA CONTRA venta de concesiones

azatán.Habitantes aseguraron que es nulo el trabajo en materia de obra pública y desarrollo social por parte de la actual administración que preside Encarnación Martínez Victorio. Lamentaron que el cuerpo de regidores y síndico municipal están del lado del alcalde y no del pueblo, que reclama obras de beneficio social, seguridad y servicios públicos.

Los denunciantes, Adelfo Villalobos Wong, Carlos de la Cruz y Josefina Martínez Villalobos, señalaron que ven con tristeza el estancamiento en el que se encuentran las comunidades, donde no se puede apreciar ninguna obra de relevancia que beneficie a los sectores sociales. Se preguntan cómo fue que le autorizaron un préstamo de BANOBRAS por 9 millones de pesos, los cuales no se ven reflejados en ninguna obra pública mucho menos en programas de desarrollo social y productivo. “Lo que si es cierto es que el municipio se sumergirá más en el abandono con esta deuda millonaria que Encarnación Martínez Victorio heredará al pueblo mazateco”, señalaron. Agregaron que en el marco de la feria patronal existe descontento por la forma en que se eligió a la reina, por el cobro de 250 pesos por metro cuadra-

Los habitantes se preguntan cómo le autorizaron un préstamo de Banobras por 9 mdp, y no los ven reflejados en ninguna obra pública o programa social do para la instalación de los puestos de jocotes, cenadurías y demás garitas Así como lo poco atractiva de la cartelera artística, lo que hace que la puesta en escena no tenga concurrencia por parte de la población y de municipios vecinos.

COMUNICADO

Huehuetán.- La Universidad Autónoma de Chiapas a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV y la Sociedad de Productores de Café de Motozintla, organizan el Curso Internacional denominado “La diversidad productiva: Opciones ante la crisis de los cafetales”. El evento que tendrá como sede las instalaciones de la Facultad, se desarrollará del 11 al 13 de diciembre y contará también con la participación del Centro Universidad Empresa de la UNACH y el Cuerpo Acadé-

mico “Productividad de Agroecosistemas Tropicales”. El curso con valor curricular, está dirigido a productores y profesionales del ramo, y contará con la intervención de destacados ponentes como el consultor Privado Internacional, Jurgen Pohlan El investigador de la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua, Dennis Salazar Centeno y los investigadores del Colegio de la Frontera Sur, Raúl Cuevas González y Lilia Moreno Ruíz, entre otros. De acuerdo con el programa, se han establecido tres módulos en los que se

abordarán las buenas prácticas agrícolas y el sistema semáforo en cafetales, el ordenamiento territorial y alternativas agroproductivas para los cafetales y el manejo de fincas integrales con café. El curso tendrá un costo de recuperación de mil pesos y para mayores informes, los interesados deberán comunicarse con el doctor Francisco Marroquín Agreda a través del correo electrónico marroquinf@gmail.com o bien dirigirse a las oficinas de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Campus IV, en entronque Carretera Costera y Estación Huehuetán.

Foto: Cortesía

Convoca Unach a curso sobre diversidad del Café

PRESENTARÁN diversidad productiva


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

SEGUNDO TORNEO NACIONAL DE FERIA “LA CHARRERÍA NOS UNE”

Chiapas, sede del Campeonato Nacional Charro en 2016: MVC

En este año participan 27 equipos de diferentes estados de la República

A COMUNICADO

l inaugurar el Segundo Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une”, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer que para el 2016 el estado de Chiapas será sede del Campeonato Nacional Charro, hecho histórico no sólo para el estado, sino para el sureste del país. Acompañado de la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, el Ejecutivo expresó que lo anterior es con el respaldo de la Federación y atiende el compromiso asumido con la familia charra chiapaneca. “Quiero agradecer a la Federación de charrería pero también informales a ustedes que en el año 2016, Chiapas será sede por primera vez en su historia del Torneo Nacional de Charrería. Es una noticia importante no sólo para Chiapas, sino para todo el sureste de nuestro país, ya que es la primera vez que este evento se va a realizar en un estado de esta región”, agregó.

SE REDOBLARÁN los esfuerzos para robustecer la charrería en toda la entidad. Agregó que con este hecho, la charrería será una tradición familiar que se seguirá fomentando entre la sociedad chiapaneca y que ayudará a que visitantes de todo el país conozcan las maravillas que posee la entidad. Ataviado en el tradicional traje charro, y luego de hacer su presentación de calas, Velasco Coello precisó

Leticia Coello de Velasco entregó donativo al Teletón COMUNICADO

jo: en la mañana y en la tarde. El DIF colabora de la mano con ellos, hacemos donaciones de sillas, ahorita tenemos un acuerdo para prótesis”, subrayó Coello de Velasco. En este sentido, reiteró que la única manera de tener resultados positivos es continuar sumando esfuerzos, por ello, detalló que seguirán trabajando a favor de quienes menos tienen y que requieren de una atención de calidad. Coello de Velasco agradeció a la Fundación Teletón por mejorar la calidad de vida de cada vez más niñas y niños que padecen alguna discapacidad motriz, y convocó a los chiapanecos a colaborar con tan encomiable y noble causa.

ticipación de casi 300 jinetes entre estatales y nacionales, conformados en 27 equipos de cabalgadura, de los cuales 12 son chiapanecos. Los estados asistentes a esta competencia son Puebla, Jalisco, Quintana Roo, Veracruz, Hidalgo, Tabasco, México, Distrito Federal y el anfitrión, Chiapas. Este torneo, que forma parte de

uno de los principales atractivos de la tradicional Feria Chiapas, finalizará sus actividades el día 7 de diciembre, con la actuación de seis equipos finalistas. Cabe destacar que el Campeonato Nacional Charro concentrará la actuación de 130 equipos de cabalgadura y 100 escaramuzas provenientes de todos los estados del país.

Inaugura Velasco Coello pista de hielo en SCLC

Foto: Cortesía

La presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, se sumó al Teletón 2014 a través de la entrega de una aportación económica de 500 mil pesos. Junto a niñas y niños chiapanecos que reciben terapias en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), Coello de Velasco resaltó que esta aportación es en beneficio de las y los chiapanecos. “Es muy importante que sepan que los fondos que se van a recaudar en Chiapas, se quedan en Chiapas, todos los donativos que ustedes van a dar es para nuestro CRIT en la entidad, tenemos dos turnos de traba-

que ante el reto de albergar este torneo nacional, se redoblarán los esfuerzos para robustecer este deporte en toda la entidad, mediante acciones integrales como la rehabilitación y construcción de más y mejores espacios de práctica. Es importante mencionar que este año, dicho torneo cuenta con la par-

EL MANDATARIO convivió con las y los visitantes a esta Villa Navideña.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ENTREGA DE una aportación económica de 500 mil pesos.

En un ambiente de alegría, entusiasmo y armonía, el gobernador Manuel Velasco Coello encabezó la inauguración de la pista de hielo y el tobogán en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, desde donde convocó a las

y los chiapanecos a construir paz mediante la unión familiar durante estas tradicionales fiestas decembrinas. Este lugar de esparcimiento familiar está ubicado en la Plaza Central y se integra de 12 villas, un árbol de navidad de 15 metros de altura, un

tobogán y pista de hielo de 36 por 19 metros de ancho, con iluminación robótica y audio profesional. La pista de hielo está abierta al público de 10 de la mañana a 10 de la noche y se mantendrá hasta el 7 de enero del 2015.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

13A

PRESENTA SU SEGUNDO INFORME REGIONAL EN COMITÁN

Más de 5 mil mdp en

materia educativa: MV En dos años se han destinado recursos para construir, rehabilitar y equipar más de seis mil 200 espacios educativos

A

nte miles de familias provenientes de los diferentes municipios que conforman la región Meseta Comiteca Tojolabal, reunidas en la cabecera municipal de Comitán, el gobernador Manuel Velasco Coello presentó su Segundo Informe regional de labores. Previo al detalle de las acciones realizadas en beneficio de cada uno de los municipios que conforman la región y centrando su discurso en los logros alcanzados en materia educativa, el mandatario destacó que con el programa de entrega gratuita de mochilas, uniformes y útiles escolares, que contempló una inversión superior a los 670 millones de pesos, se benefició a más de un millón 300 mil niñas y niños de 18 mil planteles de nivel preescolar, primaria y secundaria, quienes acuden a la escuela con igualdad de oportunidades. Y es que en Chiapas se impulsan políticas públicas equitativas, justas e incluyentes, que tienen como objetivo primordial garantizar el bienestar y progreso de las familias chiapanecas, por lo que se invirtieron más de 190 millones de pesos en becas educativas, representando 343 millones de pesos invertidos en este rubro durante 18 meses. Actualmente, la entidad ocupa el primer lugar nacional con mil 746 escuelas de tiempo completo, en las que se invirtieron más de 680 mdp para la formación integral a más de 85 mil

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR de Manuel Velasco destacó que en Chiapas se impulsan políticas públicas equitativas, justas e incluyentes. niñas y niños, quienes además reciben alimentos en su escuela. En materia de infraestructura educativa, informó que en tan sólo dos años se han destinado más de cinco mil millones de pesos para construir, rehabilitar y equipar más de seis mil 200 espacios educativos en toda la entidad chiapaneca. A nivel región, se benefició con mochilas, útiles y uniformes a estudiantes de las 876 escuelas de nivel primaria, secundaria y primaria; más de 34 mil 600 niños cuentan con desayuno escolar; así como también se han alfabetizado a más de mil 200 personas y entregado cinco mil 500 becas escolares a niños y jóvenes. En el eje desarrollo, mencionó el Plan de Infraestructura, en el que se invierten más de 16 mil millones de pesos, el cual ha permitido realizar tres mil 556 obras y acciones a favor de la gente, en tan sólo dos años. En esta región, subrayó, se destinaron

264 millones 500 mil pesos en infraestructura pública, generando cerca de siete mil empleos temporales; la inversión de más de 40 millones de pesos en carreteras, caminos y puentes; y en obras públicas y vialidades más de 180 millones de pesos. “Con la tierra de Belisario Domínguez y Rosario Castellanos estamos comprometidos a seguir dotándola de infraestructura que acreciente su potencial cultural y como espacio fértil para las manifestaciones artísticas”, abundó. En el eje bienestar, en los municipios de Comitán, La Trinitaria, Las Rosas y Tzimol, han sido beneficiadas más de dos mil 300 jefas con el programa “Bienestar de Corazón a Corazón”; adicionalmente reciben mensualmente apoyos a través de “Canasta Alimentaria de corazón para Jefas de familia” y en materia de salud, el Seguro Popular protege en la región a 210 mil 600 afiliados. Con el programa “Semilla para Crecer” se han entregado más de 922 crédi-

tos para mujeres y se benefició a más de dos mil 800 jefas de familias con la entrega de paquetes de aves de traspatio. En el tema de seguridad, el Ejecutivo destacó la puesta en marcha de la Policía Fuerza Ciudadana en la región, donde se entregaron 12 patrullas, con una inversión superior a los cinco millones 500 mil pesos; Comitán ya cuenta con un nuevo Centro de Comando C4, así como la circulación de Taxistas Vigilantes. Hizo mención sobre la inauguración del magno Auditorio “Belisario Domínguez” en el Campus VIII de la UNACH en Comitán; la construcción del nuevo Par Vial que además cuenta con ciclopista; la rehabilitación de siete vialidades de la ciudad; la pavimentacióm con concreto hidráulico de la Sexta Avenida Norte; el proyecto del andador turístico y la puesta en marcha de la carretera Comitán-TeopiscaSan Cristóbal de Las Casas. En La Trinitaria, destacó la modernización y ampliación del camino Cinco Lagos- San Antonio y el entronque carretero La Trinitaria- Ciudad Cuauhtémoc- Flor de Mayo- Nueva Libertad; la construcción de la nueva red de agua potable; mejoramiento de viviendas de más de 600 familias, mediante el esquema Techo Firme; se rehabilitó integralmente la Casa Hogar de Ancianos 2; se amplío la unidad deportiva municipal y se instalaron 10 gimnasios al aire libre. También se mejoró integralmente el camino Las Rosas y entronque carretero Tuxtla-Comitán; actualmente se rehabilita la línea de conducción y red de distribución de energía eléctrica del ejido San Mateo. Igualmente, se realizó la instalación de alumbrado público, construcción de banquetas y el mejoramiento de las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario. En Tzimol, destacó la construcción

“Con la tierra de Belisario Domínguez y Rosario Castellanos estamos comprometidos a seguir dotándola de infraestructura que acreciente su potencial cultural y como espacio fértil para las manifestaciones artísticas”

Manuel Velasco

Gobernador

de nuevas aulas en el Cobach 201, en el jardín de niños “Carmen Ramos” y en la escuela primaria “Eliseo Bandala”, así como la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de la escuela federal “Jaime Nuno”. Finalmente, el mandatario dijo que en materia de medio ambiente se trabaja en la protección del Parque Nacional Lagunas de Montebello. Durante este informe estuvo presente Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente de Comitán; Jorge Manuel Pulido, presidente municipal de La Trinitaria; Jaime de Jesús Sánchez Arévalo, presidente de Las Rosas y Martín de Jesús Cordero Cano, presidente municipal de Tzimol; así como legisladores y autoridades estatales y municipales.


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

Observador eclesial

MENSAJE HACIA LA NAVIDAD

II Semana de Adviento “Preparen el camino del señor, enderecen sus senderos”

R

ecordemos que la actitud cristiana del tiempo de Adviento es un ir con alegría al encuentro del Señor y de los hermanos. Es necesario el ir al encuentro del Señor que viene para darnos vida en abundancia, porque el verdadero encuentro se da cuando los dos hacemos camino. Adviento es pues un tiempo de búsqueda de Dios, un tiempo de esperanza que nos abre a nuevas oportunidades de vida nueva naciendo en Jesús. La semana pasada la Palabra de Dios en Mc 13,33-37 nos invitaba a estar vigilantes y preparados, a permanecer despiertos, alertas. En nuestra corona de Adviento encendíamos la primera vela que significa: vigilancia, oración y buenas obras. En esta segunda semana de Adviento somos invitados en Mc 1,1-8 a la conversión: preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos. Ya el profeta Isaías anunciaba esa voz que clama: preparen el camino del Señor… a ese Señor que llega lleno de poder como pastor que apacentará a su rebaño. Encendamos la segunda vela: la conversión. No puede haber vida nueva sin una conversión profunda. Todos necesitamos enderezar el camino, necesitamos volver nuestro corazón al Señor; hay que crecer en el amor, no podemos conformarnos con la manera como estamos viviendo. La conversión es ponernos cara a cara en la presencia de Dios y encontrarnos con la verdad de nuestra vida y abrirnos a lo que Dios quiere de nosotros. El Señor quiere crear algo nuevo en cada uno de nosotros, para el Señor no cuenta lo que hayamos hecho ayer, Él nos ama hoy y nos quiere felices hoy, por esto Él nos da la oportunidad de iniciar una vida nueva enderezando el camino. Es cierto que existen fallos y grandes problemas en nuestro alrededor; pero es cierto que Dios está presente entre nosotros, Él camina con nosotros y nos ofrece oportunidades de vida nueva. Es necesario el despertar de cada uno de nosotros para hacer posible la felicidad de nuestras familias y una sociedad mejor. Digámosle: “Muéstranos, Señor, tu Misericordia y danos al Salvador”. Preguntémonos: ¿Qué necesito ende-

rezar para mi felicidad y bien de mi familia? ¿Qué es lo malo que necesito dejar y lo bueno que necesito mejorar? ¿Cuál es la cosa o el defecto que está arruinando mi vida y haciendo daño a mi familia? La conversión es por una parte dejar lo malo y por otra es crecer en actitudes de amor a mí mismo y a mis hermanos. No se trata de ser sólo un vaso limpio sino un vaso limpio y lleno de agua que pueda saciarnos la sed y saciar la sed de quienes nos rodean. No te aferres a tu vaso sucio o a tu vaso limpio pero sin agua, déjate abrazar por Dios y todo será mucho mejor en tu vida. San Juan Bautista nos invita a dirigir nuestra mirada a Jesús que viene, y San Pedro en su segunda carta nos invita a la confianza en las promesas del Señor para que construyamos una tierra nueva donde habite la justicia y el amor. Pongamos todo nuestro empeño en que el Señor nos halle en paz con Él, sin mancha ni reproche. Quiero invitarles a que preparemos el pesebre donde el Señor Jesús sigue na-

ciendo hoy: el pesebre de nuestros corazones. Que los pesebres que hacemos en nuestros hogares y en nuestros templos nos ayuden a presentarle al Señor el mejor pesebre de nuestros corazones. Que las fiestas de la Inmaculada y de la Guadalupana nos ayuden a enderezar el camino, centrando nuestra vida en el Señor Jesús. De la mano de María, Nuestra Madre, vayamos al encuentro del Señor que viene como nuestra paz. Continuemos viviendo este tiempo de Adviento a la luz de la Palabra de Dios en la liturgia de cada domingo. El domingo bien vivido es un faro para toda la semana. Ánimo y todos a trabajar el pesebre de nuestros corazones: “Preparen el camino del Señor, enderecen sus caminos”. El Señor toca a tu puerta, ábrele. Con un corazón nuevo y en familia, vayamos con alegría al encuentro del Señor.

MONS. FABIO MARTÍNEZ CASTILLA II ARZOBISPO DE TUXTLA


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

15A


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

LOGROS VISIBLES

Dos años de avances para Chiapas: Salazar Destaca el legislador, trabajo realizado por el gobernador Manuel Velasco durante su administración

P COMUNICADO

SALAZAR FARÍAS comentó que desde el inicio de la administración se nota la inversión en el apoyo social.

Foto: Cortesía

revio al Segundo Informe de Actividades del gobernador Manuel Velasco, el diputado Emilio Salazar reconoció que a lo largo de dos años de administración, es notorio un cambio en sentido positivo para el estado. “La entidad atraviesa por una estabilidad financiera que le va a permitir crecer a paso nunca antes vistos, con mayor desarrollo y mayores oportunidades para todos, y eso es posible gracias al gran trabajo que durante este tiempo ha realizado nuestro gobernador Manuel Velasco Coello”, aseguro el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso chiapaneco. A lo anterior, Emilio Salazar sumó: “los logros son visibles y palpables en la sociedad, hoy en día se invierte en mejoras en la infraestructura carretera, en infraestructura educativa y hospitalaria, lo que se refleja en la calidad de vida de la población chiapaneca”. “El gobernador Velasco tiene un firme y serio compromiso con Chiapas,

y desde el inicio de su administración hasta hoy en día se han evitado los gastos suntuosos, dejando en claro que su prioridad es su estado”, expresó el Legislador de Tuxtla.

Salazar Farías comentó que desde el inicio de la administración se nota la inversión en el apoyo social, por medio de los programas que benefician a las jefas de familia, a las madres solteras,

y generan empleos en beneficio de las familias de Chiapas. Del mismo modo, puntualizó que la educación ha sido atendida plenamente, con la entrega de uniformes y útiles escolares, lo que marca un hecho sin precedentes y que sin lugar a dudas es en beneficio directo de la población, pues es un gasto menos que los padres de familia deben realizar cuando comienzan las clases. Al mismo tiempo argumentó: “Chiapas está desarrollándose en el camino correcto, en el camino de la inclusión social y en el de la igualad de oportunidades de empleo, educación y salud”. “Estoy convencido de que al paso de los años podremos ver un Chiapas más fuerte y sólido en su

“Estoy convencido de que al paso de los años podremos ver un Chiapas más fuerte y sólido en su economía, y eso lo va a convertir en punta de lanza de la región sureste”

Emilio Salazar Farías Diputado

economía, y eso lo va a convertir en punta de lanza de la región sureste”, afirmó Emilio Salazar. “A lo largo de este tiempo se han establecido mecanismos que nos han ayudado a consolidar el avance de Chiapas, de manera permanente y constante” dijo. “En la actualidad tenemos muy claro que los principales enemigos de Chiapas no somos los chiapanecos, los principales enemigos son la pobreza, la marginación, el hambre, la desigualdad, la falta de oportunidades de educación y es contra ellos contra quienes ahora se ha emprendido un férreo combate”, concluyó Emilio Salazar.


18A

Domingo 07 de diciembre de 2014

“Ejes de literatura y lingüística” DULCE RIZO

C TACOS

on respecto a la Licenciatura de Lengua y Literatura Hispanoamericanas, tendríamos un mejor conocimiento y mayor oportunidad de trabajo, si ambos ejes, el de literatura y lingüística fueran uno, es decir que se hiciera una selección de las

materias más relevantes de los dos ejes, para que esta sea una Licenciatura más completa, con mayor peso en el mundo laboral y como estudiantes tendríamos un nivel más alto en cuanto a la preparación y en el aprendizaje. Como profesionistas estaríamos aptos para desempeñar nuestro papel como literatos y lingüistas.

Poemas de mi autoría en honor a Octavio paz.

En honor a salamandra Salamandra tu Mi vaga ilusión Mi triste pena Que me abriga el alma y me con dena A verte en ella En la luna que observa La melodía que canto Al despertar La poesía que vivo Al estar recordando El panorama pintamos En el invierno En el verano En el otoño Porque tu Mi salamandra Eres el nombre de la noche En la que me pierdo Por florecer en tus besos Y no en tu desprecio Que siento en tu mirar, en tu voz Que no dice más que la verdad De que ya no regresaras Ni en el invierno Ni en el verano Ni en el otoño Salamandra tu Una melodía Una poesía Una ilusión

Reversibilidad al oráculo Labios fríos De la noche oscura Dictan una lista de mentiras Ajenas al pensamiento, Vacío, a la verdad Oh, razón de mis errores Oh, razón de mi conciencia No sé lo que dicen Mis labios y mi mente A ella me fio Al olvido de que lo sabemos Saber que estamos muertos Como el tiempo Que entreabre los parpados Y emana los recuerdos Se deja mirar

Y ve lo que son Y nos mira Lo que somos Una verdad, una mentira En los labios fríos Del oráculo. Octavio Paz Lozano fue un destacado escritor y diplomático nacido durante la Revolución en Ciudad de México el 31 de marzo de 1914, y fallecido en la misma ciudad el 19 de abril de 1998. Entre sus poemarios destacan “Libertad bajo palabra” y “Salamandra”.

Poemas de mi autoría, en honor a Huerta.

10 palabras En Pocas Palabras Se Hace Todo Un Mundo Discreto Intrigoso Enamorado.

A huerta Huerta Un poeminimo Un mundo Un sentimiento Un Va Y Ven De deslices En Breves Palabras Escritas De Un Alma Enamorada Como Huerta. En memoria A la musa A la dolce vita A la luna Que inspira

Y hace De las palabras Un show En la poesía Que vive Y muere Cuando empaco Tu recuerdo. Efraín Huerta fue un reconocido poeta mexicano nacido en Guanajuato el 18 de junio de 1914 y fallecido en Ciudad de México el 20 de febrero de 1982. En su juventud, comenzó a cursar la carrera de Derecho, la cual abandonó al poco tiempo en pos del periodismo y la literatura. Como escritor, siempre sobresalió por presentar un estilo opuesto a la norma. En “Absoluto amor”, su primer poemario, abordó los reveses sentimentales, temática que no persistió en su obra posterior, donde se enfocó en la introspección y en la realidad político-social. Poemas de mi autoría en honor a Gabriel Zaid.

Será porque el tiempo El espacio Las rosas, las flores Las nubes, los colores Las palabras, los versos Están cambiando… Te has dado cuenta El tiempo ya no gira En torno a ti Mis pasos Mi mirada Mis suspiros Ya no van Hacia la misma dirección Todo va cambiando Así como las manecillas Del reloj Te das cuenta… Será porque renacerán Otras flores Otras rosas Será porque se formaran Otras nubes, Otros versos Por qué llegara Otra luna.

Todo cambia Miedo Te has dado cuenta Que en esta noche De relámpagos De lluvia No se encuentra la luna Te has dado cuenta…

Mirarte No puedo No debo Aunque la noche Y los versos Estén dispuestos

A mirarte A hablarte Por qué las ansias Por buscarte Por decirte Las he reprimido En la hoja y el lápiz En el tiempo Para inventarme Los sonetos y los versos Que deseo de ti, de mí De la vida Mirarte No puedo No debo Por temor A perderme En tu reflejo. Gabriel Zaid es un poeta y ensayista de origen mexicano, nacido en la ciudad de Monterrey el 24 de enero de 1934. A los 21 años de edad, se recibió de ingeniero mecánico administrador, a través del Instituto Tecnológico regiomontano. Entre sus ocupaciones complementarias a su propia producción literaria, colaboró con la revista llamada Vuelta durante casi dos décadas, experiencia de la cual destaca su promoción y crítica de la obra del gran Octavio Paz. Por otro lado, en la actualidad participa con cierta regularidad de la publicación Letras Libres.


Domingo 07 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

GARANTIZAR AUTONOMÍA DE ÓRGANOS ELECTORALES: IFAI NOTIMEX

Ante el nuevo diseño institucional en materia electoral es necesario garantizar la autonomía y la independencia de los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLEs) en la toma de decisiones, aseveró el IFAI. El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) subrayó que de esa manera se evitaría cualquier injerencia de fuerzas políticas o poderes públicos en esas instancias. En un comunicado, la comisionada del organismo de transparencia, Areli Cano Gudiana, llamó a esos órganos a conducirse con absoluta independencia y al margen de la opacidad.

SEGURIDAD

Segob: 2014 cerrará

con 15 mil homicidios En 2011 en el país se registraron 22 mil 800 homicidios dolosos y en 2012 fueron 21 mil 700

M

éxico, D.F.- El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa Cifrián, aseguró que la estrategia de combate a la violencia en el país ha dado resultado y prueba de ello es que 2014 cerrará con casi 15 mil homicidios dolosos. Ello, presumió, representa una disminución en el número total de homicidios si se toma en cuenta que tan sólo en 2011 en el país se registraron 22 mil 800 homicidios dolosos y en 2012 fueron 21 mil 700, de acuerdo a datos ofrecidos por Campa en una plática con alumnos de la Escuela Nacional de Cuadros del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

SE REGISTRARON 18 mil 381 homicidios en el primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto.

En el 2013, que fue el primer año del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto, se registraron 18 mil 381 homicidios, según el funcionario. “Al cerrar 2014 tendremos alrededor de 15 mil homicidios dolosos, son muchos, pero son 7 mil menos de los que se tuvo cuando arrancó la administración”, expuso Campa tomando en cuenta sus propios datos. No obstante, las cifras del subsecretario de la Segob contrastan con los del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señalan que en 2011 hubo 27 mil 199 homicidios en México; mientras que en 2012 se registraron 26 mil 037 y en 2013, 22 mil 732. Roberto Campa resaltó que a pesar de los recientes acontecimientos ocurridos en Guerrero, la estrategia para controlar a la delincuencia organizada sí ha funcionado, y basta con voltear a mirar entidades como Chihuahua, Nuevo León, Durango, Coahuila o Colima. “Lo peor que puede suceder es que

Las cifras de Segob contrastan con los del Inegi, que señalan que en 2011 hubo 27 mil 199 homicidios en México; mientras que en 2012 se registraron 26 mil 037 y en 2013, 22 mil 732

nos doblemos, sí hay avances en la estrategia de seguridad, hoy en algunas regiones hay condiciones distintas”, mencionó. Afirmó que las cifras de homicidios dolosos son confiables a diferencia del pasado y por ello se puede confiar en que la violencia ha disminuido.

Pidió a las autoridades no detener a personas en forma arbitraria y fincarles responsabilidades que después no pueden probar EL UNIVERSAL

México, D.F.- El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, respaldó las manifestaciones en ejercicio de los derechos constitucionales y pi-

dió a las autoridades no detener a personas en forma arbitraria y fincarles responsabilidades que después no pueden probar. “Hay que focalizar claramente a quienes impulsan actos de violencia”, dijo. Ante las movilizaciones que se realizarán este día por los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Navarrete destacó que en el país existe la posibilidad de expresar en paz posiciones, críticas y demandas a gobiernos municipales, locales y federales. “El PRD debe ser la voz de los

que están expresando su voz en las calles”, apuntó el líder del sol azteca y después rechazó la participación de su partido en las marchas porque “nadie tiene derecho a encabezar las demandas o ponerse enfrente de ellas”. Navarrete inauguró el Encuentro Nacional para el Fortalecimiento de los Liderazgos de Mujeres de Izquierda, en el que expresó el compromiso del PRD de impulsar las candidaturas de mujeres con liderazgo que apoyen demandas como salario, empleo, educación y seguridad.

Foto: Cortesía

Pide Navarrete respetar derecho a la manifestación

DIRIGENTE DEL Partido de la Revolución Democrática, Carlos Navarrete.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

PARTICIPARÁ EN LA CUMBRE IBEROAMERICANA

AL, en deuda con pobres e indígenas: José Mujica “El que tiene riqueza debe practicar la solidaridad a gran escala para tratar de ayudar a los que van quedando atrás en la fila”

“Por eso tenemos que trabajar, generar riqueza, trabajo; pero nunca olvidarnos que antes que nada somos seres humanos y que hay una cosa que se llama solidaridad”, expresó

José Mujica

Presidente de Uruguay

C

ancún.- El presidente de Uruguay, José Mujica, afirmó en Cancún, que los gobiernos de América mantienen “una deuda pendiente” con la población mestiza, con los indígenas y los más pobres que habitan el continente. “Todavía tenemos una deuda grande con los pobres, con los mestizos, con los pueblos indígenas, con los que viven en viviendas deplorables, en un mundo que cada vez tiene más riqueza. “Por eso tenemos que trabajar, generar riqueza, trabajo; pero nunca olvidarnos que antes que nada somos seres humanos y que hay una cosa que se llama solidaridad”, expresó. El mandatario fue testigo de honor de la ratificación oficial del hermanamiento entre los destinos turísticos de Punta del Este, Uruguay y Cancún, Quintana Roo, en un suntuoso hotel de la zona turística. Frente a autoridades locales, muy pocos ciudadanos y algunos urugua-

Foto: Cortesía

EL UNIVERSAL

PRESIDENTE de Uruguay, José Mujica yos residentes en Cancún, llamó a los ricos del mundo a poner en práctica “la solidaridad a gran escala” para apoyar a quienes van quedándose rezagados. “El que tiene riqueza debe practicar la solidaridad a gran escala para tratar de ayudar a los que van quedando atrás en la fila”, dijo, al citar a un poeta, antes de concluir su intervención. Mújica realizó una amplia reflexión sobre Uruguay y su lugar en la escena internacional. Comentó que durante su niñez, por ejemplo, a su país se le conocía como “la Suiza de América”, debido a sus ri-

quezas naturales, su nivel de vida, su sistema de producción y exportación. Luego, al término de la Segunda Guerra Mundial (1936-1945), la burbuja se rompió y se toparon con la realidad. “Nos dimos cuenta que éramos América Latina”, manifestó. Al enumerar los pasos de avanzada que dio Uruguay, como la separación de Iglesia-Estado, el reconocer el derecho de las mujeres a votar o a divorciarse, sin condicionar su decisión, así como el reconocimiento del sexo servicio como un trabajo, señaló que son considerados el país más equitativo de

América Latina. Subrayó que Uruguay es el país que “reparte mejor”, dentro de un continente -América- que “reparte peor”. Un continente “de cuarta”, dijo. “Somos campeones en el continente, pero este continente es un desastre. Es decir, tenemos unas diferencias espantosas entre gente muy rica y gente demasiado pobre”, sostuvo. El mandatario reconoció el apoyo que el gobierno mexicano ha brindado a miles de ciudadanos uruguayos, al darles asilo, techo, comida y tolerancia para poder vivir. “Siempre y cuando no se inmiscuya en los problemas que no le corresponden que son internos, esa es una característica y nosotros lo tenemos que reconocer y agradecer, porque son miles de compatriotas los que han pasado por estas tierras”, aclaró. Al abandonar el salón donde se celebró la sesión de Cabildo, el carismático mandatario se detuvo a saludar a ciudadanos de Uruguay que residen en Cancún y vinieron a verle. La diseñadora, Daniela Larbanois, acudió para invitar a Mújica a su boda,

“El Legislativo tiene que demostrar, sobre todo los diputados surgidos de estas entidades, que verdaderamente se preocupan por los problemas que aquejan sus regiones y participar”, expresó EL UNIVERSAL

México, D.F.- El coordinador del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar, pidió a todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión a dejar a un lado intereses partidistas para avalar el decálogo que envió hace unos días el pre-

sidente, Enrique Peña Nieto. “El Legislativo tiene que demostrar, sobre todo los diputados surgidos de estas entidades, que verdaderamente se preocupan por los problemas que aquejan sus regiones y participar, dejando a un lado intereses partidistas, en la creación de una ley contra la infiltración del crimen organizado en las autoridades municipales, así como una coordinación interinstitucional para defender los derechos humanos y el acceso a la justicia”, precisó en un comunicado. Escobar y Vega, consideró que será una experiencia inédita estructurar una reforma constitucional como la que envió el Ejecutivo Federal para crear la Ley Contra la Infiltración del Crimen Organi-

zado en Autoridades Municipales, con el fin de proteger a gente inocente que se encuentra en los lugares donde estos grupos cometen agresiones y enfrentan a las autoridades. “Miles de mexicanos han sufrido y sufren el terror de saber que autoridades y policías trabajan para las bandas delincuenciales como se ha documentado recientemente en Ayotzinapa, expresó. Frente a esta problemática, el líder del Partido Verde dejó en claro que los partidos políticos en el Congreso, debemos actuar en consecuencia”, construyendo un andamiaje legislativo que cambie esta situación que afecta gravemente varias entidades en el país. En nuestras manos está fortalecer el

Foto: Cortesía

PVEM pide dejar de lado intereses y avalar decálogo COORDINADOR del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar. Estado de Derecho y garantizar paz, desarrollo económico y tranquilidad a las familias, porque existen comunidades totalmente silenciadas por el efecto paralizante que genera el clima de impunidad y violencia que provoca el crimen organizado”, enfatizó. Escobar y Vega dijo que el gobierno, por su parte, realiza acciones inmediatas para solucionar la infiltración de la delincuencia,

que se celebra este sábado, y logró entregarle la invitación en mano e incluso tomarse una selfie con él. Previo al discurso del presidente uruguayo, los alcaldes de Punta del Este, Eduardo Martín Laventure y de Cancún, Paul Carillo de Cáceres, resaltaron la importancia de ratificar el hermanamiento entre ambas ciudades, a fin de estrechar lazos, fomentar los intercambios estudiantiles, deportivos y culturales. Carrillo de Cáceres enalteció la “admirable forma de hacer política” del presidente de Uruguay, país que consideró “conciliador”. En su oportunidad, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, celebró también la reconexión de relaciones entre ambos destinos turísticos. Borge deseó suerte a Mújica, quien concluirá su periodo presidencial el primero de marzo del 2015 y se desempeñará como senador. Mújica también asistirá a Guadalajara, como invitado de honor en la Feria Internacional del Libro, días antes de su participación en una Cumbre Iberoamericana.

como la puesta en marcha del Plan Nuevo Guerrero, además del Operativo Especial de Seguridad Tierra Caliente en 36 municipios de los estados de México, Morelos, Michoacán y Guerrero, así como la creación de 32 policías estatales profesionales en un nuevo modelo policíaco. Recordó que la nueva ley será el comienzo para definir con claridad las competencias de cada nivel de gobierno en materia de combate a la delincuencia, además, blindar a los estados contra el flagelo del crimen organizado, construyendo una policía de seguridad estatal sólida y confiable. Por último, precisó que en la nueva era que vive el país en materia de procuración de justicia, debe reconocerse la directriz que ha marcado el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ya que independientemente del origen partidista de las personas, su administración atiende el llamado de la ciudadanía, porque el Estado de Derecho tiene que ser el gran principio que rija la procuración de justicia en México, subrayó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

21A

INSISTIR EN LA RESPONSABILIDAD DE GARANTIZARLOS

El reto es muy grande, que es bajar la ley a todos los estados en seis meses. Se trata de tener un sistema que atienda a los niños de manera coordinada, sistemática y muy igual en todo el país, aseguran

M NOTIMEX

éxico.- Con la entrada en vigor de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), los más de 40 millones de mexicanos menores de edad podrán contar con un mejor marco legal para hacer valer sus derechos. Y es que, en opinión de Unicef México y ChildFund, con la Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el pasado 4 de diciembre, y que entró en vigor este viernes, se dio un “paso gigante” que hará cumplir con las obligaciones internacionales de México para defender a la infancia. En el marco del 25 Aniversario de la Convención de los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989 y ratificada por México en septiembre de 1990, Unicef y ChildFund resaltaron este cambio de paradigmas. Mientras que la Convención fue un parteaguas en la historia de la humanidad porque por primera vez se empezó a entender a los niños como sujetos de derechos; la Ley General es un paso gigante para hacer realidad las obligaciones pactadas a nivel internacional, señaló en entrevista con Notimex la directora Nacional de ChildFund México, Sonia Bozzi. Aunque admitió que sigue un espacio grande para su mejora, remarcó las bondades de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, como la creación de la Procuraduría Federal de la Protección, para que los menores puedan hacer denuncias por agresiones o vulneraciones. Por otra parte, la Ley incluye también el Sistema Nacional de Protección a los Derechos de NNA que es “el primer intento por armonizar a distintas áreas y niveles del Estado en la procura de su atención”; asimismo, contempla el derecho de los menores migrantes. A su vez, la homologación de los datos de los expedientes de todos los NNA para que haya un registro único, lo que, en opinión de Bozzi, es muy importante porque casi 50 por ciento de la población mexicana es menor de 18 años. Por esa razón, “debemos insistir en que los NNA son sujetos de derechos y la responsabilidad de garantizarlos, es de todos”, expresó. En entrevista por separado, Isabel Crowley, representante de Unicef en México, señaló que la Ley General de los Derechos de las NNA es un logro trascendental para el país, ya que representa una transformación de las instituciones para coadyuvar en la protección de los derechos de los niños. En este sentido, mostró su satisfacción por los avances que representa dicha legislación, pues “en UNICEF estamos muy felices. Tenemos la Ley de 2011 pero no abarcaba realmente todos los principios de acuerdo con la Convención de los Derechos de los Niños”. “¿Qué si es perfecta? puede que no tenga todo lo que queremos pero realmente nos da unas bases increíbles que realmente no habíamos tenido, tenemos un Sistema Integral de Garantía y Derechos que

es encabezado por el presidente y en los estados por el gobernador, que muy pocos sistemas en México y el mundo tienen”, subrayó. Por ejemplo, remarcó Crowley, en México había un sistema que hablaba de los pueblos indígenas, había un sistema que hablaba de las mujeres, un sistema que hablaba de los discapacitados, pero no había un sistema para representar a 40 millones de mexicanos, que son los niños y con la nueva Ley, ya lo tenemos. El reto, dijo, es muy grande, que es bajar la ley a todos los estados en seis meses. Se trata de tener un sistema que atienda a los niños de manera coordinada, sistemática y muy igual en todo el país, y la Ley nos da el piso básico. En este sentido, se dijo “muy ilusionada, hemos trabajado muy de mano a mano con el Senado”. Además, abundó, las seis comisiones, dos del PRI, dos del PRD y dos del PAN, votaron unánimemente sin ninguna resistencia por la infancia, “es un gran ejemplo de cómo todos juntos han traído algo sustantivo para la infancia y México debe estar muy orgulloso”. Se trata de un bono referente para América Latina porque algunos países en realidad han hecho sus leyes inmediatamente cuando firmaron la Convención hace 25 años, yo creo que todos los países van a tener que estar revisando su ley de acuerdo a la ley vigente de su país, indicó Crowley. Esta Ley es para todos los niños en territorio mexicano o que cruzan el territorio. “Lo que estamos hablando es que por primera vez hay una ley comprensiva que trae todo lo que tiene que ver con los niños”, anotó. A su vez, Katerina Wolkof, asesora de Políticas Públicas de la Fundación de los Derechos de niños y Adolescentes en Brasil, consideró que lo más difícil para ejecutar políticas públicas en pro de la infancia es la inversión; “el gobierno y los movimientos sociales tienen que hacer más incidencia para que tengamos más inversión”. En su opinión, lo que se juega, es lo más importante de un país, es decir, “el futuro de la nación porque ¿si no invertimos en la niñez, qué será de una nación en 20 años? por ello, es imprescindible el mayor número de inversión en la infancia, porque sino hacemos hoy algo, mañana será mucho peor”, sentenció. Porque en la medida en que nosotros tengamos niños más sanos en todos los sentidos, podremos tener estados más desarrollados y aspirar a espacios sin violencia, más incluyentes y más equitativos, dijo Sonia Mozzi. ¿Los niños se sienten protegidos por los adultos? Con motivo del 25 Aniversario de la Convención, Chilld Fund mostró su más reciente balance sobre la percepción de los niños en torno a la protección de sus derechos. Según el estudio que recogió las voces de más de seis mil niños en 44 países cubriendo todos los continentes, 30 por ciento de ellos dice que los adultos no hemos cumplido en nuestra tarea de protegerlos. Los niños de países desarrollados y en desarrollo se mostraron igualmente preocupados por la falta de protección ante la violencia y asesinatos en un 15 por ciento, esto muestra que a pesar de que algunos

Fotos: Cortesía

Avance sin precedente en México, Ley de Derechos de los menores

derechos básicos han sido cubiertos, el gran pendiente es el tema de protección ante la violencia y abuso hacia ellos. La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) incluye los derechos a la vida; de prioridad; a la identidad; a vivir en familia; a la No discriminación; a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral; a la protección contra todas las formas de venta, trata de personas, explotación, abuso, abandono o crueldad; entre otros

derechos. La Ley fue promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 3 de diciembre de 2014, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 4 y entró en vigor el 5 del mismo mes. En un plazo de 90 días, el DIF reformará su estatuto orgánico y formalizará la creación de la Procuraduría Federal, es decir, en 2015. El Sistema Nacional de Protección deberá a su vez quedar instalado en 180 días después de la publicación del Decreto.


22A

Domingo 07 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 07 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

A PESAR DEL MAL ESTADO

El 68% de la población del país depende del transporte público

M NOTIMEX

éxico.- Una encuesta realizada por la Cámara de Diputados reveló que 68 por ciento de la población del país que vive en zonas metropolitanas depende del transporte público para sus traslados a pesar de considerarlo caro, sucio y malo. Los resultados precisaron que siete de cada 10 personas, es decir 68 por ciento, se mueve por este medio. Mientras que sólo dos de cada 10, es decir 22 por ciento, utiliza auto propio; uno por ciento, se mueve en bicicleta; y ocho por ciento, se transporta de algún otro modo. La encuesta telefónica sobre movilidad urbana la realizó el equipo de investigación del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados y se aplicó en las 59 zonas metropolitanas del país. Señaló que cuatro de cada 10 entrevistados, 43 por ciento, consideró que el transporte público en su ciudad es malo: 31 por ciento, dijo que es bueno; y uno de cada cuatro, 24 por cien-

greso menor a mil 500 pesos sólo cinco por ciento lo usa; mientras que los que tienen ingresos mayores de doce mil pesos el porexpresó que centaje aumenta a 63 por el transporte ciento. público es caro En cuanto al tiempo que hacen para viajar de su hogar a donde realizan su actividad principal, seis de dijo que los cada 10 entrevistados, 60 choferes por ciento, dijeron que hamanejan mal cen menos de 40 minutos y cuatro de cada 10, 39 por ciento, más de ese tiempo. La mitad de los enutiliza auto propio cuestados, 48 por ciento, señaló que hay problemas de tránsito en su ciudad y cuatro de cada 10, 44 por ciento, expresó que también hay contaminación en el aire. Sobre infraestructura urbana, áreas peatonales y calles, seis de cada 10 perMUCHOS CIUDADANOS dependen del transporte público para sus traslados a pesar de considerarlo caro, sucio y malo. sonas evaluaron de manera negativa el to, opinó de manera espontánea, que un buen sistema. público y movilidad no motorizada. desempeño de los gobiernos ya que es regular. También ocho de cada 10 expresaEl objetivo fue sondear esta situafavorecen más las instalaciones viales La mayoría de los participantes, ron que cerca de su casa hay alguna ción a fin de proporcionar información que las destinadas a peatones. 59 por ciento, expresó que el precio ruta de transporte público que le per- a legisladores, académicos, tomadoAcerca de la pavimentación y el del transporte público es caro; 34 por mite hacer sus actividades diarias; sin res de decisión y público en general, mantenimiento de calles de su ciudad, ciento, lo considera justo; y tres por embargo la mitad, 53 por ciento, seña- sobre la percepción de los ciudada- un porcentaje similar no está satisfeciento, que es barato. A su vez, 46 por ló que no hay información suficiente nos acerca de los temas de movilidad cho con el mantenimiento que se les ciento mencionó que generalmente en de rutas ni horarios. urbana. da a baquetas. su ciudad está sucio. La encuesta telefónica incorporó Los resultados del sondeo revelaExiste una mejor evaluación soAsimismo, 62 por ciento dijo que preguntas acerca de los problemas ron que existe una clara tendencia de bre la señalización de las calles, uno los choferes manejan mal, por lo que relacionados con el uso excesivo del que a mayor ingreso se utiliza en made cada tres participantes la calificó ocho de cada 10 personas, 77 por cien- automóvil; medios de transporte; in- yor medida el automóvil propio como como buena, y cuatro de cada 10, 45 to, estaría dispuesta a trasladarse fraestructura urbana; áreas peatona- principal medio de transporte. por ciento, contestó que las obras para principalmente en bicicleta si hubiera les y calles; evaluación del transporte Entre ellos, quienes tienen un incoches son buenas en su ciudad.

SONDEO

59%, 62% 22% Foto: Cortesía

Resultados de un sondeo revelaron que existe una clara tendencia de que a mayor ingreso se utiliza en mayor medida el automóvil propio como principal medio de transporte

Entre ellos reubicación de Pemex, carretera inconclusa a Talismán, inseguridad, aseguran

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- “Se aproxima una nueva temporada de elecciones, no vemos que los legisladores federales y locales actúen en beneficio de la sociedad”, afirmó el presidente del Frente Cívico Popular del Soconusco, Pedro Pablo Scott Ramos. Aseguró que mucho menos regresan a su distrito y solamente se les lee, se les mira en la televisión o se les escucha en la radio, pero no se ve que actúen para darle algún seguimiento puntual a las propuestas y afectaciones que vive la sociedad en cuanto a la inseguridad, crisis económica,

desempleo. El dirigente indicó que finaliza el año con muchos pendientes en esta región, entre ellos el incumplimiento por parte de Pemex de la reubicación de sus instalaciones, la autopista inconclusa que va del Kilómetro 10 hacia Talismán. “Ante esas y otras necesidades que existen en el estado de Chiapas, hacemos un llamado a los legisladores para que actúen conforme a derecho para beneficiar al pueblo y no solo se la pasen haciendo declaraciones a los medios de comunicación, en lugar de ponerse a trabajar”, explicó. Scott Ramos manifestó que no hay cambios, siempre es lo mismo, quienes resulten electos y lleguen a ocupar una curul harán lo que sus antecesores, ganando jugosas dietas económicas mientras que el pueblo sigue empobrecido, porque no hay actitudes de cambio.

Foto: Rodolfo Hernández

Termina el año con muchos pendientes

PRESIDENTE del Frente Cívico Popular del Soconusco, Pedro Pablo Scott Ramos.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 25 Máxima 31

Grados Centígrados

Domingo 07 de diciembre de 2014


Domingo 07 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Por su pase a la final América buscarán ratificar su cómoda ventaja ante los Rayados y Tigres recibe al Toluca después de empatar sin goles

7b

Necaxa, Campeón de Ascenso En un partido muy polémico y emocionante, los Rayos derrotan en penales 5-4 a Coras Tepic y sí repite título el próximo torneo asciende directo a la Liga MX

4b

Foto: Cortesía

Reunión nacional del El zumbatón fue un éxito Pentathlón La SJRyD apoyó con la aplicación del programa Ponte

Samuel Toledo, Presidente Municipal de Tuxtla, el invitado especial

3B

al 100 y colaboró con el Teletón

7B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

DEBUTÓ COMO LOCAL EN LA INVERNAL VERACRUZANA

Tucanes no defraudó

El equipo de Chiapas venció 4 carreras a 3 a Chileros de Xalapa en el “Panchón” Contreras Oel Verdugo Colaborador

L Noticias

Buen ambiente se vivió la noche el viernes en el “Panchón” Contreras.

Fotos: Jacob García

os Tucanes de Chiapas aprovecharon el titubeante inicio del abridor Eduardo Paulino para anotar tres carreras en la primera entrada y con ello perfilarse hacia la victoria de 4- 3 sobre Los Chileros de Xalapa, en su presentación como locales en la Liga Invernal Veracruzana de Béisbol, ante miles de aficionados que la noche del pasado viernes abarrotaron el estadio “Panchón” Contreras de Tuxtla Gutiérrez. Luego de la ceremonia de inauguración, que encabezó el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, acompañado del presidente de la Liga Invernal Veracruzana Octavio Pérez, del presidente de Los Tucanes, Jaime Mantecón y del Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte Carlos Penagos, todo el escenario quedó listo para el encuentro que marcó el inicio de la pelota profesional en Chiapas. El venezolano Uriak Márquez pegó tremendo cuadrangular por la zona del jardín derecho para llevarse por delante al segundo en el orden, Alan Quintero quien previamente había conectado sencillo por el prado izquierdo, para apuntar así las primeras dos rayitas de los locales y también las primeras de los “Emplumados” jugando en casa. Pero habría más. Manuel Mancilla siguió con la fiesta de batazos y la puso a rodar por el jardín izquierdo para remolcar al receptor Carlos Rodríguez quien también había pegado jit y empujar así la tercera carrera, en esa entrada de miedo para los visitantes que parecía interminable donde ocho Tucanes tomaron turno al bat.

La pelota profesional llegó a Chiapas para quedarse. Los xalapeños reaccionaron de inmediato y en la segunda entrada conectaron tres imparables entre estos el de Asael Sánchez quien trajo la raya del acercamiento en los botines Eliezer Ortiz quien inició la tanda con un doblete y el daño fue menor gracias al gran disparo del receptor Carlos Rodríguez quien puso fuera a Asael Sánchez en intento de robo hacia la segunda base. El tabasqueño Armando Guerrero levantó a la fanaticada en el segundo asalto cuando conectó estacazo de cuatro esquinas por el jardín izquierdo ante la frustración de Eduardo Paulino quien aceptaba su segunda cuadrangular de la noche. Era la cuarta carrera de Los Tucanes. Los visitantes acortaron distancias en el cuarto capítulo con sencillo de Iván Jiménez que remolcó al cubano Johan Limonta quien timbró la se-

El pelotero venezolano Uriak Márquez pegó el primer cuadrangular a favor de Tucanes en el estadio “Panchón” Contreras. gunda para su equipo. Asael Sánchez reapareció en el escenario para producir una más con sencillo en la sexta y poner las cosas cuatro carreras a tres. La victoria fue para el abridor derecho Tony Córdova y la derrota para Eduardo Paulino. Luis Ignacio “Chicote” Ayala logró su segundo salvamento de la temporada.

El pitcheo y la ofensiva les favoreció a Tucanes para ganar su primer juego en Tuxtla Gutiérrez.

Los Chileros de Xalapa se llevaron la primera derrota de tres juegos.

Para el manager de Tucanes Miguel Solís el representar a Chiapas es lo máximo

Hans Gómez Cano Noticias

Tucanes debutó en casa con triunfo de 4-3 sobre Chileros, adelantándose en la serie y logrando así su segundo triunfo. Para el presidente de este club, Jaime Mantecón, el duelo fue apretado pero inclinándose la balanza a su favor. “Un juego muy apretado, muy brillante por ambos equipos, no se vieron errores, buenas jugadas donde ganamos nosotros.” Para Jaime Mantecón los Tucanes deberán

andar bien con los refuerzos conseguidos. “Siento que al equipo debemos afinarlo un poquito, acuérdense que lo formamos en tres meses, necesitamos una primera base urgentemente, esperamos que Karim García salga de la lesión igual que Mario Valenzuela que son los peloteros poderosos del equipo junto al venezolano Márquez pero ganamos.” Sobre el futuro inmediato, Mantecón expuso que “El proyecto va continuar, el gobernador va hacer los arreglos necesarios para este estadio y que tenga espacio para 8 mil gentes para jugar Liga Mexicana antes de 2016.” Por su parte, el manager de Tucanes, Miguel Solís, el representar al estado lo llena de

orgullo por lo que trabajará para dejar buenas cuentas. “Estamos representando al estado y es una motivación muy grande, estamos en este trabajo donde hay triunfos y fracasos pero cuando se consuma un triunfo es motivante. “Cuando ya estén al cien por ciento los muchachos vamos a dar de que hablar, nos vamos a seguir preparando, vamos a seguir armándonos, vamos a conseguir a la gente para ponerlos mejor, si todo fuera fácil cualquiera lo haría.” Sobre el trabajo grupal en Tucanes, Miguel Solís dijo que “Se necesita una primera base y otras cosas, los peloteros no están a la vuelta de la esquina.”

Foto: Jesús Hernández

Con altas expectativas

El funcionamiento del equipo tiene que mejorar, aseguro su entrenador en jefe.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

HANS GÓMEZ CANO

C NOTICIAS

uando el reloj marcaba las 10 horas con 20 minutos, Raúl Hernández Padilla, Jefe Nacional del Pentathlón inauguró de manera formal la reunión Nacional del Pentathlón, cuya ceremonia la engalanó el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo. Fue en la explanada de la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez que los dirigentes y agremiados al Pentathlón presenciaron la inauguración. Fue José García Requena, Comandante de la VIII Zona Chiapas el primero en tomar la palabra para dar el mensaje de bienvenida. “En el México de hoy necesitamos ciudadanos innovadores, comprometidos con el progreso de su pueblo pero también requiere de ciudadanos comprometidos con sus valores familiares, con la paz social y orden institucional. “El Pentathlón Deportivo Militarizado se define con todo esto, en y para los jóvenes mexicanos que en sus filas han desfilado ilustres hombres de la política, todos con un constante común, la disciplina y amor a la patria”, expuso Requena García. El comandante dijo que hay un compromiso real con México y su gente. “Hoy nos volvemos encontrar en esta ciudad para confiar en la juventud de Chiapas y de México, renovamos nuestro compromiso en la grandeza de nuestros pueblos.” Por su parte, Raúl Hernández Padilla, Jefe Nacional del Pentathlón fue claro al señalar que en este gremio hay don de querer cambiar las cosas en el país, ellos juntos con la sociedad podrán transformar a este país que vive momentos de claroscuros. “El devenir de la institución está

Reunión nacional

del pentathlón SAMUEL TOLEDO, Presidente Municipal de Tuxtla presente en la inauguración.

PERSONAS RECONOCIDAS POR SU APOYO n n n n n

Eduardo Farfán Moreno Rutilio Escandón Cadenas Ariosto Oliva Ruiz Ruperto Hernández Pereyra Samuel Toledo

plenamente marcado y el jefe del pentathlón debe estar atento del grupo selecto, 320 líderes están dentro de este país de 120 millones de habitantes, que están en la ebullición de esta efervescencia, decididos y eficientes para que este país tome su rumbo.

“Hay una gran osadía de que si se quiere, hay un gran compromiso de que si se quiere, pero estamos consientes y presentes que siendo mexicanos la solución no llegará del infini-

LA INAUGURACIÓN de esta reunión se celebró ayer. to sino del trabajo y la participación.” Samuel Toledo, Presidente Municipal de Tuxtla, estuvo acompañado en esta inauguración del Magistrado Luis Mijangos, en representación de Rutilio Escandón, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Noris Jiménez, Presidente del DIF Municipal, Edgar Benavente, Gran Maestro de la Gran Logia de Chiapas, Raúl Hernández Padilla, Jefe Nacional del Pentathlón, José García Requena, Comandante de la VIII Zona Chiapas. Este sábado después de la inauguración se dio la primera sesión de trabajo, seguido de un recorrido por las instalaciones de la zona VIII. Fue a las

“Estamos trabajando para la grandeza de la patria, no es presunción, una gran pasión de nosotros es México”. Raúl Hernández Padilla

Jefe Nacional del Pentathlón

20:30 horas que el ayuntamiento municipal ofreció una cena en el patio de presidencia a todos los pentatletas.

La última del año

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

En el municipio de Cintalapa, a través de la Secretaria Técnica y la Dirección de Recreación y Deporte y MTB Chimbombos alistan el clásico Rally de Ciclismo de Montaña la Ultima y Nos Vamos Cintalapa 2014”, a disputarse este próximo 28 de diciembre del año en curso.

Ambas con la finalidad de fomentar la actividad deportiva y dar a conocer los atractivos turísticos que alberga ese municipio. La clásica rodada de Ciclismo de Montaña la Última y Nos Vamos Cintalapa 2013” se realizará en la Fábrica de Hilados y Tejidos “La Providencia” en el ejido Rosendo Salazar. En esta ocasión se competirá en siete categorías siendo la Libre varonil y femenil, Principiantes, Master 30, Master 40, Master 50, Master 60. El costo de inscripción será de 200 pesos lo que incluye una playera y medalla, a la vez de que todos los participantes entrarán a la rifa de una bicicleta.

CIFRAS

200

Pesos la inscripción para participar

9

De la mañana arranca la competencia Fotos: Jacob García

MTB Chimbombos invita a rodar este 28 de diciembre en el municipio de Cintalapa

3B

EN EL PATIO DEL PARQUE CENTRAL

Fotos: Hans Gómez Cano.

Samuel Toledo, Presidente Municipal de Tuxtla, el invitado especial

Domingo 07 de diciembre de 2014

7

Categorías contempladas

DAN A CONOCER el clásico Rally de Ciclismo de Montaña. Hoy en día existe mucha gente aficionada a este deporte y que lo practica no solo por pasatiempo sino para man-

tenerse en forma y unir a las familias. La participación será premiada con los siete primeros lugares de

cada categoría como estímulo a los deportistas que se esforzaron para dar muestra de sus destrezas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

Las Águilas separó del plantel a Paul Aguilar por indisciplina y Monterrey debe anotar al menos cuatro goles

M Agencias

éxico.- Parecían estar en la gloria, en un mundo color de rosa, pero no es así. América vive su primera crisis en la era de Ricardo Peláez como Presidente Deportivo, con situaciones extrafutbolísticas que contrastan con lo que pasa dentro del terreno de juego, en donde tienen pie y medio en el partido por el título del Apertura 2014. Más allá del encuentro que tienen, y que parece de mero trámite, ante Monterrey por la Vuelta de las Semifinales, la verdadera prueba para las Águilas del “Turco” parece estar fuera de la cancha con un jugador fundamental como Paul Aguilar separado del plantel y con los rumores que ponen al propio Antonio Mohamed fuera de la institución con las mismas posibilidades que tiene de estar en la Final. La ventaja de tres goles que el cuadro azulcrema consiguió en la Sultana del Norte en el juego de Ida parece más que solvente para confirmar su pase en el segundo encuentro ante Rayados y meterse en la Final, incluso para sobrevivir a la crisis. Sin embargo, aún Monterrey sin presión, sin ya nada que perder aunque también con muchas dudas en su futuro, llegará al coloso de Santa Úrsula a emular lo que algún día Tigres ya hizo que es meter cuatro goles al América en su casa y eliminarlo, aunque la realidad indica que sería algo nuevo y en consecuencia una auténtica hazaña. Serán notables las ausencias que tendrán ambos equipos, pues uno con problemas y pensando ya en la Final y el otro pagando las consecuencias de

RAYADOS CON MISIÓN IMPOSIBLE

En crisis, América

buscará la Final Para acceder a la final, Monterrey debe cumplir un reto histórico pues ningún equipo ha remontado una desventaja de tres goles en semifinales

Fotos: Notimex

4B

Humberto Suazo jugará su último partido con la playera de Rayados. la derrota a media semana. Sin duda, será un juego que atrae más por lo que ha sucedido fuera de la cancha que por lo acontecido en los primeros 90 minutos donde América fue ampliamente superior, aunque es bien sabido que si en algún futbol todo puede pasar es en el mexicano. Carlos Barra también podría vivir su último partido en el banquillo de Rayados, para pasar a ser directivo del equipo a partir de la siguiente temporada. El milagro de Monterrey sería en ganar por 4-0, 4-1 y de cinco en adelante, mientras la ventaja sea de tres goles, ya que pasaría por el criterio de

el puente 1). De las cuatro semifinales en que se han encontrado, cada quien ganó en dos. 2). Solamente en el Clausura 2013 el que avanzó de ellos a la Final fue campeón. 3). Antonio Mohamed tiene 13 partidos dirigidos contra Rayados: 6 ganados, 6 empatados y 1 perdido.

gol de visitante. América hasta puede perder 3-0 y aún así avanzaría por el criterio de la posición de la tabla.

El cuadro de Coapa tiene pie y medio en la Final.

Alguno saldrá quemado Tigres choca con Toluca en una batalla que no encontró a un claro ganador en el juego de ida de las semifinales

Foto: Notimex

Agencias

A los felinos les favorece el empate sin goles para poder avanzar a la Final.

México.- Tigres y Toluca definen al primer finalista del Apertura 2014, cuando se enfrenten este domingo en la cancha del Estadio Universitario en puntos de las 16:00 horas. Una serie que en el partido de ida los Diablos Rojos no pudieron sacar ventaja de la localía, pese a jugar con un hombre de más durante los últimos 14 minutos por la expulsión de Egidio Arevalo. Pese a no ganar el encuentro en el Nemesio Diez, la final está muy alcance de los dirigidos por José Cardozo, ya que al no permitir gol en casa, cualquier un empate con goles les daría el pase. Solo perder o el empa-

El Toluca apostará al gol de visitante para avanzar a la Final. Egidio Arévalo se perderá el duelo de Vuelta por suspensión

te a cero los dejaría fuera de la Final. En 20 juegos (incluyendo la Liguilla) Toluca solo se fue sin anotar en cuatro ocasiones y como visitante tuvo un registro de tres ganados, dos empates y tres derrotas. Para Tigres el panorama si luce un poco más complejo, pues a la lesión de su gran líder Juninho, hay que sumarle la baja por suspensión de Arevalo quien se fue expulsado por una fuerte falta sobre Lucas Lobos al minuto 76. Tigres no pierde en casa desde la

ANTECEDENTE 1). En el Apertura 2003, los auriazules ya eliminaron a Toluca en Semifinales. 2). La última vez que Tigres pudo dejar en cero a los choriceros en el Universitario, fue en la Jornada 9 del Clausura 2005.

jornada 7 ante Jaguares de Chiapas, desde entonces suman cuatro triunfos, incluido el de la fecha 16 ante estos mismos Diablos, y tres empates. En esta racha consiguieron dejar en cero a su rival en tres ocasiones. Pese a ser dos de los equipos que más anotaron durante la fase regular (Tigres 25 y Toluca 24) es muy factible que veamos un duelo muy cerrado como el de la ida, pues es mucho más que tres puntos lo que hay en juego.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

Adolfo Bautista intentó este remate de chilena.

5B

Lojero fue uno de los artífices del triunfo necaxista.

TIENE MEDIO BOLETO A LA PRIMERA DIVISIÓN

Fotos: Cortesía

Necaxa, Campeón de Ascenso

Derrotó en penales 5-4 a Coras Tepic y sí repite titulo el próximo torneo asciende directo a la Liga MX

T Agencias

epic, Nayarit.- Los Rayos del Necaxa se proclamaron campeones de la Liga de Ascenso MX 2014 al vencer 5-4 en tiros penales (4-4) a los Coras de Tepic en patio ajeno. El cuadro hidrocálido tiene medio boleto para ascender al máximo circuito en la siguiente temporada, luego de dar una excelente exhibición ante los comandados por Joel Sánchez, quienes demostraron mucho coraje profesional y deseos de subir de

categoría, en un partido lleno de pasión y algunas desatenciones arbitrales por parte de Gilberto Alcalá, que le pudo costar a los Rayos el triunfo. Fue un cotejo en el que se peleó de principio a fin y donde los necaxistas trataron de demostrar su ímpetu para quedarse con la victoria, como en los primeros instantes donde Luis ‘Amaury’ Padilla marcó el primer gol del cotejo, cuando aprovechó un servicio dentro del área y ponía en aprietos a los locales, de tal manera que su anotación dejó callada a la afición anfitriona. Posteriormente, el jugador de los Coras, Raúl López emparejó el partido con remate con la cabeza, luego de un tiro de esquina por el sector derecho. Cuando parecía que los necaxistas retomaban el timón del cotejo, apareció Adolfo Bautista para poner el 2-1, tras concretar un tiro penal y cobrado

excelentemente, pero que generó gran polémica, debido a que el defensa de los Rayos tocó la pelota con la mano, pero el silbante central Gilberto Alcalá se aventuró a señalarla como tiro de castigo desde los once pasos. Esto costó la expulsión de Ramos, del Necaxa para dejar a su escuadra con 10 hombres, lo que podría parecer que se les complicaría el partido. Más adelante surgiría Diego Hernández para definir el 3-1, cuando logró empujar la pelota dentro del área llegando desde atrás, como consecuencia de un gran centro por el extremo izquierdo y este elemento cerró la ‘pinza’ al minuto 68. El despunte del Necaxa llegó cuando ‘Tatá’ Goncalves al minuto 78 anotó de tiro penal para poner el marcador 3-2 a favor aún de Coras, aún. Pero las cosas no se quedaían así, pues al minuto

85, Víctor Lojero, de los Rayos marca el 3-3 ante Coras, tras rematar dentro del área con gran potencia. Al término de los 90 minutos se alargó a definición de tiempos extras, y ahí fue donde Lojero anotó el 4-3 ante Coras, luego de rematar con la cabeza para darle el primer paso a su equipo para llegar a la Primera División y ahora saborean de las mieles del campeonato de Ascenso MX. En el segundo tiempo extra Joirge Mora marcó el 4-4, luego de marcarles un tiro penal que le dio respiroi a su oncena. Al pasar a la definición por penales, el cuadro de Aguascalientes estuvo muy preciso y derrotó 5-4 en dicha instancia ante los nayaritascon un hombre menos durante gran parte del cotejo. Foto 1: Necaxa se quedó con diez hombres y logró soportar hasta el final.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

IVÁN GONZÁLEZ ES EL PREPARADOR FÍSICO

Nuevo auxiliar llega a Guerreros Con ello, el Director Técnico, Benjamín Mora, completa su staff Germán Gaxiola

E

l Atlético Chiapas firmó a Guillermo Cosio Almazán como nuevo técnico auxiliar, además de la contratación de Iván de Jesús González Ávila como preparador físico de un equipo guerrero que ya cumple su primera semana de trabajo en una más que espartana pretemporada. Con 8 años de experiencia en el gremio futbolístico, Cosio Almazán inició sus primeros pasos en Lobos BUAP tras una invitación del estratega chileno Jorge Mortero Aravena, en cuya entidad estuvo destilando su visión técnica tanto en Tercera como en Segunda División, además de auxiliar al entrenador sudamericano en la labor de observación de rivales y partidos en Primera A (ahora Liga de Ascenso). Posteriormente, Guillermo pasó a Lobos Paris Poza Rica, de Segunda División Nuevos Talentos, antes de acometer un periodo de trabajo en el

Fotos: Cortesía

Noticias

Guillermo Cosio Almazán se convierte en el nuevo técnico auxiliar del Atlético Chiapas. ámbito universitario en Puebla. “Llego acá por una invitación de Benjamín (Mora) y de la directiva del Atlético Chiapas, de la cual me siento muy agradecido por brindarme esta oportunidad en un proyecto que, sinceramente, me ha llenado el ojo”. “Vi a los muchachos muy contentos e ilusionados. Hay muy buen ambiente, y lógicamente el objetivo es

calificar, para alcanzar así el ascenso que tanto se anhela aquí”. En este sentido, Cosio aseguró que “sí hay materia prima para lograr los objetivos. Me ha sorprendido gratamente el nivel de compromiso de los jugadores. Tenemos aún pendientes unos tres o cuatro refuerzos, pero estamos contentos con lo que tenemos y vamos a hacer un equipo bastante

competitivo”. Por su parte, Iván de Jesús González Ávila tomará las riendas de la parcela física, lo que le permitirá desglosar un inventario de más de ocho años de experiencia. “Empecé en Tercera División y luego proseguí en Segunda, para después desarrollar mi trabajo de interino en Primera A”, externó González. Tras volver a la categoría de plata, continuó desarrollando su labor a nivel universitario. “A Chiapas me traen las ganas de triunfar y de hacer las cosas bien con el trabajo diario. Vengo a sumar gracias a la invitación formulada por Guillermo Cosio, de Benjamín (Mora)

y la directiva”. En plena pretemporada invernal, los conceptos de González Ávila han tomado especial protagonismo. “Estamos planificando una pretemporada completa, que supone una adaptación especial para los jugadores que han tenido una pausa de 15 días”, reseñó. “Es un periodo de continuación para los futbolistas que venía de un proceso previo. Se trabaja todo: resistencia aeróbica, anaeróbica, fuerza y velocidad. Tratamos de dejarlos al 100% físicamente y, obviamente, lo que pretendemos es que no paren de correr, tengan buen trato de pelota y buen fondo físico”.

Dieciséis fechas invicto Germán Gaxiola Noticias

Mezcalapa Futbol Club llegó a 16 jornadas sin conocer la derrota en la Tercera División Profesional, tras empatar este sábado 0 a 0 ante Liga de Futbol de Tehuacán, en partido disputado en la cancha del Estadio “El Rosario” en Xico, Veracruz. De esta manera, La Furia Verde llegó a 16 fechas sin conocer la derrota, con registro de 13 triunfos y tres empates y está a un partido de completar toda una primera vuelta sin perder. Los chiapanecos suman 42 unidades, luego del

punto sumado esta jornada de visitante (el punto extra fue para LF Tehuacán por marcador de 1-4) y se acercan a superar la cifra de 66 puntos de la temporada anterior. Es oportuno señalar que, para este encuentro, el técnico Miguel Casanova tuvo varias ausencias en su 11 ideal, como las del central y capitán del equipo, Carlos Ramírez, además del lateral derecho, Roberto Meneses y el goleador José Zúñiga, quien arrancó en el banco de suplentes. Casanova dio minutos a elementos como Eduardo Bielma, Eduardo Medina, Samuel Fernández y Jhovanny Hernández, arropados por jugadores como Jaime Fernández, Ronald Sánchez, César Ramos, Kenyi Higashi, Roberto de la Cruz, Roberto Torres y Alan Córdoba.

peonato recibiendo en el Estadio “Adolfo López Mateos” de Mezcalapa -el próximo 14 de diciembre- a Club Limoneros de Futbol; después de este compromiso el torneo tendrá receso invernal, reanudándose en el mes de enero de 2015 con la segunda vuelta.

CIERRE EN CASA Mezcalapa FC cerrará la primera vuelta del cam-

Fotos: Cortesía

Tras empatar de visita con liga de futbol Tehuacán, Mezcalapa sigue sumando puntos

El cuadro chiapaneco llegó a 42 unidades en la Tercera División Profesional.

Hans Gómez Cano Noticias

La Asociación de Futbol de Chiapas, afiliada a la Federación Mexicana de Futbol Asociación sector amateur “AFUCHAC” convoca a todos los directores técnicos entrenadores y/o auxiliares técnicos, a participar en el primer nivel de capacitación del curso único de entrenadores de AFUCHAC “CUDEAFUCH” que se realizará en el municipio de San Cristóbal de las Casas este 15 y 16 de diciembre y

Tapachula, Chiapas este 15 y 16 de diciembre el 18 y 19 de diciembre de 2014, dándole seguimiento al proyecto 2014-2018, establecido en el plan de desarrollo técnico La inscripción queda abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el 10 de diciembre del 2014, con sus respectivos presidentes de liga o en las oficinas de la asociación ubicada en la 8ª norte número 91 altos 3. Para los directores técnicos o

auxiliares técnicos que cuentan con la credencial de la temporada 2014-2015 de la Federación Mexicana de Futbol que es expedida por AFUCHAC será gratuito hasta el día 10 de diciembre, del 11 al 15 de diciembre tendrá un costo de 200 pesos. Los requisitos para obtener su constancia de participación nivel 1 será presentar su material de apoyo (el cual se indicará en su inscripción), deberán presentar su credencial de director o auxi-

Foto: Jacob García

Directores técnicos a capacitación

La AFUCHAC convoca al curso de nivel 1 en San Cristóbal y en Tapachula. liar técnico, cumplir el cien por ciento de asistencia al curso y pa-

gar su cuota de inscripción de ser necesaria.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

7B

PARTICIPARON MIL 300 PERSONAS

El zumbatón fue un éxito La SJRyD apoyó con la aplicación del programa Ponte al 100

C

Carlos Penagos, secretario de la (SJRyD), aportó 20 pesos por cada asistente a este evento, dando 26 mil pesos en apoyo al Teletón.

La súper clase de zumba que fue dirigida por 12 instructores durante dos horas de baile continuo.

Vargas, agradeció a las y a los asistentes por ser parte del evento y en seguida dio a conocer de manera personal, la aportación de 20 pesos, por cada asistente al Zumbatón 2014 y posteriormente se dirigió al banco instalado en el propio CRIT, para realizar el depósito correspondiente a la cantidad de 26 mil pesos. En su mensaje, enfatizó “Una mañana muy amena con la asistencia de 1300

aplicó a las y los mil 300 asistentes el programa Ponte al 100 que forma parte de los lineamientos nacionales de Activación Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (C0NADE). Por su parte, el director general del CRIT Chiapas, Jardiel Quintal Delgado, agradeció a la SJRyD por el esfuerzo conjunto de sumar y multiplicar resultados con el ánimo de todas las personas

personas, que vinieron a sumarse a través del deporte, en apoyo al CRIT Chiapas, nosotros estamos haciendo lo propio y de manera personal donando 20 pesos por cada asistente al Zumbatón”. Previo al comienzo del Zumbatón 2014 que congregó al mismo tiempo a integrantes de los Comités de Parques de las distintas colonias de la ciudad, la institución deportiva y de la juventud,

Taekwondo: puntos con un toque Aunque es menos espectacular, el sistema de petos electrónicos obliga a los taekwondoínes a usar una nueva estrategia México.- Con los petos electrónicos, el taekwondo ha perdido la esencia del combate rudo que tenía antes, en la que los deportistas debían patear fuerte para conseguir un punto, porque ahora buscan obtenerlo con un simple toque. Un ejemplo de ese cambio sucedió en la final del Grand Prix que disputó María Espinoza ante la holandesa Reshmie Oogink, donde la europea le dio una patada de frente a la mexicana en el primer round y se marcaron dos puntos, el primero con el golpe y el segundo inmediatamente, mientras el pie de la rival rebotaba en el peto, algo que causó confusión a la nacional. En su estrategia, María buscaba los puntos con patadas fuertes, pero el peto no los marcaba. “El taekwondo ha evolucionado muchísimo y es algo muy diferente, hay que ir junto con el sistema, no nos podemos pelear con eso y negarnos, porque hay atletas que lo hacen bien y hay que ir a la par. Ahora se busca el punto con un poquito de toque y en mi caso en el Grand Prix la patada que me dio la holandesa marcó dos veces, entonces es complicado, pero hay que seguir trabajando en eso”, declaró Espinoza. Otro caso fue el de Abel Mendoza, quien perdió en la fase de cuartos de inal de ese certamen ante el turco Servet Tazegül. El campeón olímpico fue más habilidoso al momento de conectar los puntos en el peto electrónico y en el casco, con solo tocar estos protectores. “El toquecito que ya buscan muchos taekwondoínes para obtener el punto es algo que la verdad cambia este deporte y le quita esa espectacularidad que todo mundo

Foto: Cortesía

Agencias

Para lograr victorias en el tatami, taekwondoínes usan nuevas estrategias de combate. quiere, son cosas a las que debemos adaptarnos, trabajábamos antes en el hecho de intentar mucho patadas de giro y ahora debemos practicar la patada hacia adelante y el toque, eso hay que hacerlo si queremos seguir dando resultados”, explicó. Ante esto, los taekwondoínes se ven obligados a utilizar otro tipo de recursos para sumar puntos y uno de ellos es el puño, el cual empleó María Espinoza en sus combates y le ha dado resultados, como en la inal de los Juegos Centroamericanos y del Caribe al vencer a la cubana Glenhis Hernández, y recientemente también al superar a la campeona olímpica, la serbia Milica Mandic, en los cuartos de inal del Grand Prix. “Es algo que se contrarresta con el hecho de obtener puntos con un solo toque, así que para mí es una herramienta para los que no hacemos este sistema, por lo que hay que seguir trabajando duro para que este recurso me siga sirviendo en los combates”, concluyó la dos veces medallista olímpica.

en aportar un donativo tan significativo, con la realización del Zumbatón tan concurrido. Además, reconoció el apoyo de Susana Kanter del gimnasio Sk Sport GyM por ser parte de este movimiento masivo, en donde se unió la ayuda con la salud y el corazón de aportar con el Zumbatón 2014; para cumplir con el objetivo del Teletón en este año.

Cervantes campeón del caladero Comunicado

Gustavo Cervantes González, representante de Rancho Cristo Negro, se proclamó campeón del Caladero por Invitación que se organizó en el marco del Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une” 2014. Cervantes González y César Velasco igualaron en puntuación para ocupar el primer lugar general con 36 puntos, por lo que todo se definió en una cala de desempate. Con la tensión en el ruedo, Velasco Rodas no registra punta y concluye su labor con 22 unidades; en tanto que el “Meco” con su yegua “Eli”, marca una punta de 15 metros en dos tiempos, con su labor en el rectángulo adyacente saca buenos 38 puntos, con tres de infracción para quedar en 35 y con ello ganar el evento. Hace poco más de año y medio Gustavo dejó el volante y la velocidad por la rienda de un buen caballo; en ese pequeño lapso los triunfos individuales, así como en equipo han llegado; pero este en particular tiene un sabor especial. Cabe mencionar que fueron más de 25 caladores de diferentes partes de la República Mexicana donde también tomó parte el Ejecutivo del Estado, Manuel Velasco, así como el Diputado Enrique Hernández Bielma, Fernando Castellanos, entre otras personalidades. Entre los charros que entraron a

Foto: Cortesía

on una asistencia de mil 300 personas, el Zumbatón 2014 resultó todo un éxito, en el marco de las actividades que se realizaron en apoyo al Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) Chiapas Teletón. En una mañana muy deportiva en las propias instalaciones del mencionado CRIT Chiapas en Tuxtla Gutiérrez, las mil 300 personas en compañía de autoridades encabezadas por Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, del director general del CRIT Chiapas, Jardiel Quintal Delgado y de la instructora del gimnasio SK Sport GyM, Susana Kanter Gómez, entre otros, presidieron y participaron a la vez en la súper clase de zumba que fue dirigida por 12 instructores especializados durante dos horas de baile continuo. Más adelante y después de dos horas de intensos movimientos al ritmo de diferentes géneros musicales, Penagos

Fotos: Cortesía

Comunicado

En su clasificación mete 36 puntos y en la del campeonato 35. competencia destacan Alejandro Goñi, Jaime Flores, Renato Flores, Juan Rubén Velasco, Marco Antonio Barba, Iván Ruiz, Jaime Coello, Alfredo Alanís. Además participaron niños en categoría Dientes de Leche e Infantil. En la primera ronda las mejores calas fueron la de Gustavo Cervantes con punta de la “Eli” de 16 metros en tres tiempos para 36; César Velasco con “Pakal” con punta de 16 en tres para 36. Renato Flores con 34 puntos al igual que Jaime Coello. El campeón calador de Rancho Cristo Negro recibirá su premio en efectivo el domingo en la ceremonia de premiación y clausura del II Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une” 2014.


8B

Domingo 07 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 07 de diciembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

06 de diciembre

Un 6 de diciembre nacieron el escultor Rogelio Yrurtia, el músico de jazz Dave Brubeck y el poeta Peter Handke; murieron el autor Baltasar Gracián, el poeta Manuel Acuña y el barítono Tom Krause.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Alberto Ruy Sánchez.

Cardenal refrenda sus vocaciones El vate nicaragüense aseguró que nunca ha tenido conflictos entre sus tres vocaciones: poeta, sacerdote y revolucionario

6C 5C

Pérez-Reverte adapta el “Quijote”

La versión aspira a ser una herramienta para el sistema educativo del mundo hispanohablante, asegura

4C

Muestran visión de Occidente indígena

El texto coeditado por el INAH fue presentado en la FIL de Guadalajara y recopila la visión de cinco especialistas

6C


2C

Cultura

Domingo 07 de diciembre de 2014

DE LA GENERACIÓN BEAT

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Kerouac, realidad y percepción literaria Un escritor innovador, empeñado en dinamizar las formas literarias convencionales, hasta prenderlas con una chispa y hacerlas brillar con la luz del instante Xabier F. Coronado

lizado por la morfina y recuerda: “Yo estaba tan drogado que podía mirarme la punta del zapato durante ocho horas.” Por su parte, Ginsberg también reconoce la influencia de Kerouac en la dedicatoria de su libro Aullido (Howl and other poems, 1956): “A Jack Kerouac, nuevo Buda de la prosa americana […] Diversas frases y el título ‘Aullido’, han sido tomados de él.”

Más/3C

E

n la historia de la literatura hay tendencia a reunir a los escritores en grupos. Lo usual es identificarlos por su estilo o hacerlo atendiendo a motivos generacionales. Sin duda, esta práctica satisface el afán de clasificar que tiene la mente humana, pero su innegable validez entraña riesgos, sobre todo porque impone una uniformidad que nunca es del todo cierta. Como consecuencia, las individualidades quedan en un segundo plano, mediatizadas por las características grupales que en teoría comparten. Por eso es importante liberar a los escritores de su movimiento literario, incluso en aquellas clasificaciones acertadas, cuando el lazo que los une es evidente. En el caso de los autores que se enmarcan dentro de la denominada Generación Beat, son conocidos los hechos, tanto vitales como literarios, que forjaron el vínculo entre ellos. Desde la década de 1940 se convirtieron en activos cronistas de la realidad que compartían, y en protagonistas de sus propias novelas. Como en todas las historias, hay un suceso que señala el principio, un evento que determinó la relación humana y literaria de estos escritores. Ocurrió en el verano de 1944, cuando un amigo de Allen Ginsberg, Lucien Carr, apuñaló a su compañero David Krammerer en un parque de Nueva York y arrojó el cuerpo al río Hudson. Jack Kerouac y William Burroughs se vieron involucrados en el crimen por encubrimiento. Posteriormente, todos ellos sintieron la necesidad de relatar aquellos hechos. En 1945, Kerouac y Burroughs escribieron, en un mes, una novela a cuatro manos que tuvo que esperar más de sesenta años para ser publicada (Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques, 2008). Por su parte, Ginsberg relató con detalle lo sucedido en sus diarios y comenzó a escribir una novela que pensaba titular Canción de sangre y que fue boicoteada por la Universidad de Columbia. Aparte de ese fatal suceso, abundan los momentos aciagos e inquietantes en la vida de estos escritores. A nivel literario sus relaciones fueron estrechas: la novela de Burroughs El almuerzo desnudo (Naked Lunch, 1959), debe su título al ingenio de Kerouac, que en 1957 viajó a Tánger para visitar a su amigo y ayudarle a organizar y mecanografiar ese texto, que no terminaba de cuajar. Burroughs se pasaba el día inmovi-

Fotos: archivo Internet

Colaboración especial


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas CAMINOS DE VIDA Muchas carreteras convergen en la vida de Jack Kerouac, caminos personales que abarcan cada rasgo de su naturaleza. Recorriéndolos, el autor canalizó sus inquietudes para materializarlas en forma literaria y satisfacer la necesidad que sentía de realizar una práctica intelectual propia. Los caminos de la vida siempre están determinados por las circunstancias. En este caso, las raíces católicas y francófonas de su familia marcaron la personalidad de “Ti-Jean”, nacido el 12 de marzo de 1922 en Lowell, Massachusetts. Su educación religiosa se vio reforzada por la relación con su hermano Gerard, que murió cuando el pequeño Jean Louis apenas tenía cuatro años. Esa temprana influencia fue muy importante para el camino literario de Kerouac, que en Visiones de Gerard (1963) reconocía: “Me enseñó la reverencia por la vida... Así que yo estoy escribiendo para honrar eso.” Los escritores de la Generación Beat no compartieron raíces religiosas: Ginsberg era judío y Burroughs se había formado en el culto a sí mismo. En cambio, los tres recorrieron la tortuosa senda de los psicotrópicos, desde el alcohol a la benzedrina, de la morfina al peyote; afecciones confesadas públicamente y por las que fueron estigmatizados. Una travesía compartida por laberintos en los que muchas veces se perdieron: Jack Kerouac quedó envuelto en una niebla de alcohol y narcóticos que no se disipó hasta su muerte, en Florida, a los cuarenta y siete años. En el camino espiritual de Kerouac, catolicismo y budismo confluyen para formar una visión mística propia, abierta y plural. El orientalismo marca parte de su existencia y deja huella en su obra literaria a través de títulos que aluden a ideas budistas, como Los vagabundos del Dharma (1958) o Satori en París (1966). También sentía devoción por el haikú japonés y dejó escritos más de mil poemas con esa estructura; unos quinientos fueron recopilados en el volumen Book of haikus (2003). “Aleteando al viento de la tarde,/ en una verja blanca,/ una telaraña.” Tánger 1957. La formación literaria de Kerouac recibió otras variadas influencias, resultado de la lectura de obras de todo género, época e idioma que el autor consumía con la avidez de una adicción: Dostoievsky, Joyce, London, Hemingway, Saroyan, etcétera. Thomas Wolfe marcó el estilo de su primera novela, La ciudad y el campo (1950), y uno de sus mentores reconocidos, Henry Miller, escribió el prólogo de Los subterráneos (1958). En los caminos literarios de Kerouac se enlazan sendas poéticas y narrativas. El autor define con claridad el tipo de poesía que practicaban él y los escritores de su generación. En un texto titulado “Los orígenes del gozo en poesía” (Poemas dispersos, 1971), escribe: “Es una especie de nueva-vieja poesía lunática zen, escrita tal y como entra en la cabeza según va viniendo; poesía que regresa a su origen, […] en vez de grises palabrerías académicas.” Una poesía de poetas puros, que liberaban a la literatura de “las falsas manos de lo falso”, para convertirla en “una nueva Locura Santa”, directa

Domingo 07 de diciembre de 2014

3C

Portada del libro En el camino, su obra más representativa.

Ese deslumbramiento de los primeros viajes cambia a medida que se suceden los períodos de estancia en la capital mexicana

Jack Kerouac siempre fue un amante apasionado del lenguaje. y sencilla, sin abstracciones ni justificaciones, con el compromiso de señalar lo propio de manera sucinta; en definitiva, “el auténtico canto triste del hombre”. En Kerouac, la literatura también se alimenta de una ruta sonora, que tiene el ritmo sincopado del jazz y la velocidad del bop, de donde extrae los conceptos de libre asociación e improvisación, componentes fundamentales que dan esencia y estilo a la escritura inmediata y vibrante que practica a lo largo de su obra: “El volcado del lenguaje es un fluido ininterrumpido de la mente en secretas y personales ideas-palabras, soplando (como un músico de jazz) el tema de una imagen”. POR TIERRAS MEXICANAS México fue destino habitual de los caminos de Kerouac. Desde la primera visita en 1950 hasta la última en 1962, viajó seis veces a México. Una relación intensa que se refleja en sus libros de diferentes maneras. La primera travesía fue con Neal Cassady y quedó inmortalizada en la cuarta parte de En el camino (On The Road, 1957) cuando “Sal Paradise” (Jack) y “Dean Moriarty” (Neal) alcanzan el final del camino, localizado en Ciudad de México. En Viajero solitario (1960) se narra la fascinación inmediata y profunda que le provocó recorrer México: “Hay la sensación de que se entra en la Tierra Pura, […] este sentimiento campesino de la vida, esta eterna alegría de la gente no preocupada por grandes problemas de cultura y civilización. […] La Tierra es India.” Ese deslumbramiento de los primeros viajes cambia a medida que se suceden los períodos de estancia en la capital mexicana. Desde su cuarto en la colonia Roma descubrió los rincones de la ciudad, que se convirtieron en lugares de inspiración, gozo y sufrimiento para este inquieto escritor: “Y soy un extraño sin felicidad/ caminando las calles de México…” (“Soledad mexicana”, Buda y otros poemas, 2008). En las innumerables caras de la urbe poliédrica, Kerouac encontró reflejadas imágenes que tomaron vida en diversos poemas recopilados en Orizaba 210

En 1945, Kerouac y Burroughs escribieron, en un mes, una novela a cuatro manos que tuvo que esperar más de sesenta años para ser publicada (Y los hipopótamos se cocieron en sus tanques, 2008) Blues (1956) y Cerrada de Medellín Blues (1961). En México City Blues (1959), un libro de poesía estructurado en más de doscientos “coros”, dejó una serie de cuadros improvisados que giran en torno a la existencia humana; en ellos, poesía y música funden sus formas en un jazz literario de ritmo chilango y melodía budista. En la novela Tristessa (1960), Kerouac describe una ciudad de México sórdida; es una crónica romántica, con enfoque espiritual, de un submundo marginal de drogadicción y sexo en el que a menudo llegaba a involucrarse. Como consecuencia, su visión del país evoluciona desde una impresión llena de misticismo hasta la aceptación de la realidad desamparada y mísera. El resultado es un México más realista, que también es urbano y mestizo, donde depresión y euforia conviven. OBRA Y TRASCENDENCIA El volumen total de la obra de Kerouac es notable: alrededor de una veintena de libros publicados, algunos de ellos póstumos. Hay novela, poesía, relatos de viaje, libros autobiográficos, como Big Sur (1962) o La vanidad de los Duluoz (1968), y otros de difícil clasificación como Book of Dreams (1960) o Doctor Sax (1959), recuerdos de niñez con tintes góticos, redactados en el departamento que compartió con Burroughs en México. Se puede considerar a Kerouac un

cronista fiel de su percepción del munHenry Miller escribió el prólogo de Los subterráneos. do, buscador incansable de una fórmula inédita para comunicar la realidad personal a través de la literatura. De esa búsqueda, que implicó investigación y experimento, resultan sus sketches literarios que son apuntes del momento vivido. “Al esbozar, todo se activa delante de ti en profusión sin número, sólo tienes que purificar la mente y dejar que derrame las palabras”, explicaba en una carta a Ginsberg, que concluía así: “Es la única manera de escribir. […] es absoluto, nunca falla, es lo más auténtico.” Los esbozos realizados entre 1952 y 1957 fueron recopilados en un volumen repleto de dilatados flashes de fresca literatura, que sorprenden por dinámicos y exhaustivos: Libro de esbozos (Book of Sketches, 2006) Esta manera de escribir le llevó a desarrollar el concepto literario de “prosa espontánea” (kickwriting), una técnica que aplicaba en la mayoría de sus textos. Kerouac dejó dos escritos: “Credo y técnica de la prosa moderna” y “Fundamentos de la prosa espontánea”, en los que planteó sus propuestas sobre creación literaria: “Escribe para recuerdo y asombro de ti mismo”; “deshazte de tus inhibiciones literarias, gramaticales y sintácticas”; “escribe lo que creas insondable, desde lo profundo de tu imaginación”. Los antece-

dentes literarios de la prosa espontánea podríamos encontrarlos en los textos en trance de Yeats, el monólogo interior del Ulises, de Joyce, el trascendentalismo de Ralph W. Emerson y el naturalismo descriptivo de Thoreau. Kerouac es un escritor innovador, empeñado en dinamizar las formas literarias convencionales, hasta prenderlas con una chispa y hacerlas brillar con la luz del instante. Al repasar sus libros nos sorprende el derroche de imaginación y energía que trasmiten. Ante la obra de Kerouac es necesario un estudio integral que deje de lado valoraciones superficiales, como el manido comentario de Truman Capote sobre su literatura (“Eso no es escribir, es teclear”). Más acertado parece este análisis sobre el carácter y la trascendencia de su obra que nos dejó Henry Miller: “Kerouac es un amante apasionado del lenguaje […] que se complace en desafiar las leyes y convenciones de la expresión literaria que ahora está tullida; y rompe las trabas de la comunicación entre el lector y el escritor.” Kerouac hace de su escritura un acto de culto, resultado de una sensibilidad apasionada por la belleza de la vida, por describir la diversidad del mundo empleando todos los sentidos. Sus textos poseen un ritmo que recuerda el latido del corazón. También muestran la necesidad de trascender actitudes previas, de incumplir acuerdos tácitos, en especial aquellos que favorecen lo convencional. Los lectores tenemos que agradecer a Jack Kerouac su total entrega a la escritura. En el mapa de su camino literario, cada libro marca un punto de encuentro con este autor fundamental para la literatura contemporánea. Una obra compleja donde podemos degustar todos los sabores de la realidad, desde el ácido y amargo al más dulce y exquisito.


4C

Domingo 07 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

De “digresiones y obstáculos”

Pérez-Reverte adapta

el “Quijote” para jóvenes G El Universal

uadalajara.- Aunque se trata del libro más emblemático de la literatura española, “Don Quijote de la Mancha”, de Miguel de Cervantes, no tenía una edición escolar y popular que sirviera de herramienta para las escuelas del mundo hispano; desde hace unos días, esa obra magna tiene una edición libre de “digresiones y obstáculos” dirigida a estudiantes y profesores. La versión que aspira a ser una herramienta para el sistema educativo del mundo hispanohablante rescata la aventura lineal de Don Quijote y Sancho con el fin de que el Quijote pueda leerse de un tirón. “No es una antología, es un Quijote lineal, sin interrupciones, lo que quisimos fue quitar todo eso que lastra la lectura para los jóvenes y permitir una lectura fluida de lo que es la peripecia narrativa quijotesca. Por supuesto que este Quijote no quiere sustituir el Quijote completo”, señaló el escritor español, Arturo Pérez-Reverte. El escritor y académico de la Academia de la Lengua Española tuvo a su cargo la adaptación de “Don Quijote de la Mancha” y la convirtió en una edición escolar y popular que ha sido publicada por Santillana a iniciativa de la Real Academia Española, una obra que ofrece un Quijote liberado de esas adhesiones que son interesantes y valiosas pero finalmente relatos secundarios o digresiones de

El escritor y académico de la Academia de la Lengua Española tuvo a su cargo la adaptación de “Don Quijote de la Mancha”. tipo “sapiencial”. El autor de “La reina del sur” y “El capitán Alatriste” mencionó que “en estos tiempos de incertidumbres, de zozobras, de in justicias, de gritos pidiendo justicia tanto de uno como del otro lado del Atlántico, tiempo en el que palabras como sociedad, sis-

tema, patria, nación están en cuestión tanto en España como en América, es bueno tener algunas certezas que lo llevan a centrarse, a encontrar incluso consuelo”. Arturo Pérez-Reverte afirmó que aunque la palabra patria siempre está en revisión y cada vez es más sospe-

chosa, hay una palabra que la puede sustituir: Lengua. “En estos momentos de turbulencia, la lengua es la única patria que realmente no está puesta en cuestión, tenemos 500 millones de personas compartiendo esa patria que se llama lengua española, es una patria nobilísima y hermosa por la que sí es digno y decoroso trabajar, vivir y morir. De esa patria hermosa el Quijote es la bandera, es la única bandera no sospechosa”. El escritor reconoció que solamente seis países de habla hispana tienen al Quijote como materia fija en sus sistemas escolares y que ni España ni México lo tienen y sin embargo el Quijote es una herramienta formidable para los jóvenes. “Las palabras con pasión, humor, lealtad, amistad, coraje, valor, inteligencia, fracaso, saber hacer frente a las barreras, el Quijote tiene todo eso”, concluyó el narrador al hablar de esta edición que ha respetado al máximo la integridad del texto.

El escritor reconoció que solamente seis países de habla hispana tienen al Quijote como materia fija en sus sistemas escolares y que ni España ni México lo tienen

Arturo Pérez-Reverte afirmó que aunque la palabra patria siempre está en revisión.

Fotos: El Universal

La versión aspira a ser una herramienta para el sistema educativo del mundo hispanohablante

El escritor estuvo en la FIL de Guadalajara.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

5C

Presentó “Noventa en los noventa”

Ernesto Cardenal refrenda sus tres vocaciones en la FIL El vate nicaragüense aseguró que nunca ha tenido conflictos entre sus tres vocaciones: poeta, sacerdote y revolucionario

G

Fotos: Notimex

Notimex

“Tengo tres vocaciones: la religiosa que me llevó al sacerdocio; la de poeta, que fue mi primera vocación y que inicie desde pequeño… Pero antes, siendo poeta, me llevó a amar a Dios y luego al pueblo, a la Revolución”. Ernesto Cardenal,

Teólogo, escritor, traductor, escultor y político

uadalajara.- Considerado como uno de los poetas vivos más importantes de Latinoamérica, el nicaragüense Ernesto Cardenal (1925) aseguró que nunca ha tenido conflictos entre sus tres vocaciones: poeta, sacerdote y revolucionario. En una conferencia de prensa durante la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, donde ayer presentó su libro “Noventa en los noventa”, el colaborador del Frente Sandinista de Liberación Nacional aseguró que “las tres son una sola”. “Tengo tres vocaciones: la religiosa que me llevó al sacerdocio; la de poeta, que fue mi primera vocación y que inicie desde pequeño, a la edad de seis años, edad en la que comencé a escribir poemas y recitaba, sin poder escribir bien. “Pero antes, siendo poeta, me llevó a amar a Dios y luego al pueblo, a la Revolución, que es lo mismo que Dios”, expresó el también teólogo, escritor, traductor, escultor y político centroamericano. “Aunque claro, fue la vocación de poeta la que me envió al amor, a la belleza, a ser monje, y el amor a Dios me llevó al amor al pueblo”, abundó. Señaló que la poesía es el lenguaje que hizo humano al hombre, “pues permite comunicarnos unos con los otros, mientras que los animales no se comunican como lo hacen los seres humanos”. “La poesía es todo, después de una enumeración de palabras y coherentes, unas con otras, como decir lápiz, autobús, ruedas, árboles, eso es la poesía. La poesía es la creación y la posibilidad, es también Dios, es todo”. Sobre el libro “Noventa en los noventa”, que hace referencia a su edad, una antología de su obra seleccionada por su compatriota Sergio Ramírez, Cardenal se dijo honrado “porque este libro, que es de los mejores, el mejor que me han publicado, es un libro muy bonito y es un bonito regalo que me hicieron en esta feria; agradezco que se me haga este homenaje”. Por otra parte, el poeta también se refirió al

presidente de Uruguay, José Mujica, y al papa Francisco I, de quienes aseguró que representan hoy en día dos grandes fenómenos de nuestro tiempo, de América. Dijo que a ambas personalidades, a estos dos líderes, le gustaría conocer, toda vez que “se pa-

recen mucho”. De igual modo, expuso su oposición al proyecto de construcción de un canal interoceánico en su país, porque “acabaría con el Lago de Nicaragua, una de las grandes bellezas de mundo y el tercer lago de agua dulce del mundo”.

La educación es clave para fortalecer lenguas La investigadora y consultora Sylvia Schmelkes afirmó que el sistema educativo puede ser una “clave para fortalecer las lenguas y las culturas” Notimex

Guadalajara.- Durante el XI Encuentro Internacional de Escritores de Lenguas Indígenas, la investigadora

y consultora Sylvia Schmelkes afirmó que el sistema educativo puede ser una “clave para fortalecer las lenguas y las culturas”. Sin embargo, sentenció que en la realidad es el sistema educativo mexicano el que ha desempeñado un papel fundamental en el desplazamiento de las lenguas indígenas, ya que ha generado que se asocien las pobrezas cultural y económica, aspecto que es un “imaginario colectivo pernicioso”.

En este encuentro, organizado por el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL), Schmelkes señaló que la educación proporcionada por las escuelas indígenas es deficiente. De igual forma, Schmelkes, autora de más de 100 textos académicos y ensayos, lamentó que por primeva vez disminuyera el número absoluto de ha-

blantes de lengua indígena. “Poco más de 300 mil fueron los que se perdieron entre 2000 y 2005, y eso es sumamente preocupante”, acotó. Además lamentó el racismo individual de una persona mestiza hacia los indígenas, aunque hay otras manifestaciones como el racismo estructural, “eso se refleja en las leyes, en los reglamentos, en la manera en que operan las instituciones, donde a los indígenas no se les toma en cuenta para nada”.


6C

Domingo 07 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Miradas recopiladas

Recopilan visión de Occidente indígena El texto coeditado por el INAH fue presentado en la FIL de Guadalajara

M Notimex

éxico.- La visión de cinco especialistas es recopilada en el libro “Miradas renovadas al Occidente indígena de México”, que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. La publicación, coeditada por el INAH, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, reúne ocho ensayos escritos por Ángel Aedo, Patricia Carot, Paulina Faba, Marie-Areti Hers y Verónica Hernández. Al respecto, Marie-Areti Hers explicó en un comunicado difundido por el INAH, que el libro destaca las relaciones internas que se dieron en el territorio que comprende Michoacán, Jalisco, Colima, Nayarit, Sinaloa y una porción de la Sierra Madre Occidental. La doctora en Arqueología e Historia del Arte participa con su ensayo “La Sierra Madre Occidental o el sendero del tolteca-chichimeca y del uacúsecha”, en el cual documenta la historia de esta región. Hers profundiza en la antigua provincia de Aztatlán y sus lazos con el Centro de México, un fenómeno complejo que resultó en relaciones estrechas con Tula y la gran metrópoli artística y religiosa de Cholula El volumen incluye el ensayo “Las formas del arte en el antiguo Occidente”, de la maestra Verónica Hernández, quien hace un abordaje de las artes únicas desarrolladas en Mesoamérica a lo largo de tres mil años. Mientras que Patricia Carot expone la historia tarasca o purépecha, para lograr establecer una continuidad desde los lejanos orígenes de Chupícuaro, antes de nuestra era, hasta el presente. Desde la experiencia etnográfica, el libro abre dos ventanas sobre la actualidad del mundo indígena, de la Sierra Madre Occidental, ocupada actualmente por los coras y los huicholes. En la obra se aprecia “cómo pensar el pasado ha sido un eje central en la cosmovisión y las expresiones materializadas en obras de arte de las antiguas poblaciones mesoamericanas del Occidente”, concluyó Marie-Areti Hers.

Desde la experiencia etnográfica, el libro abre dos ventanas sobre la actualidad del mundo indígena, de la Sierra Madre Occidental, ocupada actualmente por los coras y los huicholes


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

Sociales

7C

Megan Fox y su esposo sufren accidente automovilístico El matrimonio conformado por Megan Fox y Brian Austin Green, sufrió un grave accidente automovilístico, luego de que el vehículo en que viajaban fuera impactado por un conductor estado etílico. El hecho ocurrió cuando la pareja se trasportaba por la carretera de Mulholland Drive, en Los Ángeles, y el sujeto de 35 años conducía en dirección opuesta a las actores y golpeó a la camioneta de las celebridades. El impacto fue tan fuerte que Brian fue a dar contra la vereda mientras que el otro vehículo se volcó. Ante esto, el actor de Hollywood llamó inmediatamente a la policía, quienes al llegar al lugar arrestaron al sujeto que tenía los niveles de alcohol en su sangre elevados. Pese a que el accidente que sufrió la pareja fuera terrible, ambos salieron ilesos y logaron contar la terrible experiencia que vivieron.

Más sobre la vida nocturna de ayer Ramón de Flórez

L

a gran vida nocturna de México al igual que el Cine y el Teatro Clásico tuvo a su vez una grandiosa Época de Oro. Esta fue extraordinaria porque había unos Centros Nocturnos de gran elegancia donde a la vez que se podía beber y cenar platillos nuestros y de la cocina internacional confortablemente sentados, se bailaba al ritmo de estupendas orquestas y se disfrutaba de espectáculos y artistas de primerísimo nivel mundial gracias a nuestros audaces y celosos empresarios propietarios de esos Centros Nocturnos que se negaban a rezagarse de otras capitales tan cosmopolitas como la nuestra. Se trataba de complacer a una clientela mexicana o visitante, elegante, refinada, exigente y dispuesta a gastar sin moderación para ser atendidos con esmero en lugares significados por su importancia “para ver y ser vistos” y en donde se pudieran contemplar sin necesidad de salir del país los shows internacionales de más relevancia. Esta vida de noche de mis nostalgias y sus marcos donde se desarrollaba eran propicios para que nuestras más atractivas y elegantes señoras pertenecientes a los núcleos sociales más renombrados, aprovecharan una invitación a salir de noche para lucir como era costumbre entonces sus mejores alhajas y los más bellos vestidos: Estos si comprados en las boutiques y tiendas más prestigiadas de la 5ª Avenida de Nueva York o en las casas de alta costura de FaubourgSt Honoré de Paris. Uno de los últimos Centros Nocturnos que se crearon en México pretendiendo responder al gusto refinado y exigente de ese tiempo, fué el restaurante y centro nocturno el “Señorial” ubicado en una de las calles más lujosas de nuestra capital de entonces, la de Hamburgo corazón de la exclusiva Zona Rosa. Don Ricardo Almada y sus hijos Mario y Fernando, empresarios destacados del mundo de los negocios y recién llegados a la industria del cine, decidieron incursionar también en la del espectáculo en su versión más atractiva y costosa: la de presentar en su feudo, los mejores artistas del mundo para competir ventajosamente con acreditados lugares como el legendario Patio, el Capri del Hotel Regis, el Versalles del Hotel del Prado y los exitosos cabarets de Insurgentes como eran el Terraza Casino, los Globos y la Fuente. La primera etapa del Señorial fué de un esplendor inusitado pero de corta du-

FOTO: WEB/ARCHIVO

NOTICIAS

Nat King Cole estuvo en El Señorial.

ración. Durante pocos años presentaron todas las noches artistas y espectáculos que por su impresionante puesta en escena nunca se habían visto en nuestro país en toda su dimensión. Buena cuenta de esto dió el Show original del Tropicana de la Habana con su elenco completo y con el montaje del cubano Rodney (Roderico Neyra) considerado entonces como el mejor coreógrafo de América Latina y de Europa. En esa esplendorosa variedad actuaron las bellezas cubanas más impresionantes así como los más destacados músicos y artistas del Cabaret considerado como el más bello del mundo: el “Tropicana de la Habana”. El show impresionante de este Centro Nocturno recién nacionalizado por el régimen de Fidel Castro, tuvo aquí un éxito apoteósico llenando el Señorial todas las noches y dándole un aroma de sensualidad proveniente de la isla de Cuba difícil de describir.

El saber hacer de Rodney a través de su coreografía, la música y unas esculturales mujeres cubiertas minúsculamente en sus partes esenciales provocaban sensaciones maravillosas al ritmo de una música excitante y afrodisíaca. La pista del Señorial y su exigente como delicada clientela se convertían aquí todas las noches en un escaparate de lo que fué la vida nocturna de Cuba durante mucho tiempo. Nat King Cole fue otro de los grandes nombres que contrato el Señorial. En la Noche de Gala que se organizó para su presentación a un costo altísimo por cubierto, vimos al público más selecto de México vestido con finura y buen gusto. Los hermanos Mario y Fernando Almada contrataron para la presentación de esta fenomenal figura ídolo de todas las multitudes de esa época y el mayor vendedor de discos en el mundo, a nuestro carismático y querido

Paco Malgesto para que fungiera como Maestro de Ceremonias. Paco estaba en su mejor momento de cronista y presentador en nuestra televisión. Su simpatía era famosa, su gracia también, así como sus metidas de pata en los momentos más inoportunos. En aras de divertir a la clientela que esperaba ansiosa la aparición de Nat King Cole, a Malgesto no se le ocurrió otra cosa que anunciar la presentación de este artista único llamándolo graciosamente: “sensacional Negrito”. Cole que ya se disponía a entrar al escenario para iniciar su esperada actuación se ofendió severamente por aquel mal chiste de corte racista. No entró a escena y volviendo a su camerino avisó a los hermanos Almada que daba por suspendido su ansiado debut de esa noche y además finiquitado su contrato con ellos. En el salón el público que veía que no aparecía el artista en escena empezó a murmurar y hacerse toda clase de conjeturas. A su vez Paco Malgesto que se dió cuenta del desaguisado que su gracia había generado huyó del Señorial rumbo a su casa o hacia el Polo Norte. Y los hermanos Almada suplicantes en el camerino de Nat King Cole le pedían a este, casi de rodillas disculpas por la “puntada” del notable maestro de ceremonias. Por fin el cantante haciéndose eco del deseo del auditorio que abarrotaba el lugar y que había pagado un dineral por escuchar en vivo y en directo a esta primerísima estrella del mundo de la canción, privilegió su profesionalismo a su profundo disgusto e inició su show interpretando con su preciosa voz y su elegante figura las canciones más bellas y exitosas de su repertorio. El triunfo fué histórico y la gente de pie no cesaba de aplaudir a este monstruo de la canción romántica en esa gala impresionante donde tuve el privilegio de asistir. Otro gran artista que vino a ese Señorial al que me estoy refiriendo fue Sammy Davis Jr. quizás el más completo del gran abanico de estrellas del espectáculo en el mundo. Bailarín, músico, compositor, cantante, actor y no se cuantas cosas más, este hombre de raza negra, pequeño, feo y tuerto con su talento y su dominio excepcional de la escena junto a un magnetismo difícil de explicar, maravillaba al público desde un principio llegando prácticamente a enloquecerlo a medida que iba subiendo el tono de un espectáculo donde él lo era todo. De la vida pública y privada de Sammy Davis Jr. al margen de los escenarios, hay muchas cosas que destacar. Entre ellas su militancia como activista

en pro de los derechos de los negros a lado de Martin Luther King, su conversión a la religión judía y sus amores con la hermosa estrella de cine, Kim Novak. Esto último trajo como consecuencia que en la plenitud de su carrera esta preciosa mujer tuviera que irla abandonando en un mundo del Hollywood de entonces donde era imperdonable que una actriz blanca sostuviera amoríos conocidos con un hombre de color por muy talentoso que este fuera. Por otra parte esta larga affaire con Kim Novak hizo que Sammy Davis con todo y su dizque fealdad, se convirtiera también en un famoso como codiciado símbolo sexual en un sector femenino en que los romances de ese tipo provocaban repudio a una minoría pudiente y ultra racista. Otro espectáculo que fascinó a los noctámbulos de los años sesentas fué la presentación en el Señorial del conjunto del Copacabana de Brasil. Con unos bailarines fuera de serie y la mejor música de esa gran nación, cuna de la creatividad, del arte, de la samba, del bossa nova y del mejor fútbol. El show era estupendo, bien presentado pero sin lograr el éxito arrollador que obtuvo en nuestro público el del Tropicana de la Habana. A pesar de que el Señorial presentó lo mejor de lo mejor de aquella época en unas instalaciones estupendas superiores a los demás Centros Nocturnos, a los cuatro años de inaugurarse tuvo que cerrar sus puertas por incosteable. El precio que los empresarios tuvieron que pagar por los inmensos artistas y espectáculos que trajeron fue de tal monta que no pudo ser compensado por la gran afluencia de público que hizo de este cabaret el último de los preferidos de ese tiempo y donde todo se armonizaba menos la rentabilidad. Más tarde lo adquirió otra empresa que dividió su gran salón en tres diferentes lugares con ambientes distintos. En ellos actuaron grandes artistas pero no de la dimensión internacional del Señorial de la familia Almada. En esos nuevos sitios se presentaron figuras estelares como Lola Beltrán, José José, Enrique Guzmán y otros. Recuerdo en lo personal a un magnífico amigo mío integrante de nuestra bohemia, compositor e intérprete al piano de las más bellas canciones románticas, el inolvidable Freddy Noriega. Hasta aquí mis recuerdos de una época sensacional de nuestra entonces querida ciudad donde pienso que los que la vivimos a fondo, la pasamos muy bien. * Artículo publicado en 2009.


8C

Noticias

Domingo 07 de diciembre de 2014

Martín Mundo y Lupita Arguello.

Lupita Mora y Federico Ruiz.

Jonathan Pineda y Samanta Brandi.

El amor los u MATRIMONIO

Mariana Montesinos y Daniel Rubín recibieron innumerables muestras de afecto en su enlace matrimonial

Carlos Castros Mónica Fuentes y Arsenio Gómez.

E NOTICIAS

FOTOS: CARLOS CASTRO

legante recepción realizaron Mariana Montesinos y Daniel Rubín para celebrar su boda junto a familiares y amistades cercanas, presentándose bailando el tradicional vals y brindando por el nuevo camino que iniciarán juntos. La celebración estuvo llena de buen ambiente y bellos atuendos, los cuales fueron parte fundamental, porque le dieron un toque especial a la velada, donde predominó la buena atención en cada una de las mesas para que los presentes estuvieran cómodos. Mariana y Daniel se mostraron emocionados al compartir tan hermoso momento, que con esfuerzo y mucha ilusión fueron preparando durante los últimos meses, para que todo saliera como ellos lo querían, dándoles además una satisfacción a sus padres, quienes con gusto les otorgaron su bendición.

Paulina Aguilera y Andrés Ortega.

Daniel Rubín y Mariana Montesinos.

Con la mamá del novio, Alicia Reyes.

Artemio y Adacelia Argüello.

DE LUJO El evento fue bien coordinado por los anfitriones, para que todo saliera a la perfección, dejando impactados a los invitados, quienes se fueron con un buen sabor de boca de esa noche memorable.

Coco Antón y Lupita Cupich.


Domingo 07 de diciembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

unió

Jesús García y Érika León.

Irma Moscoso y Alfonso Orantes.

Anabel y Doris Pulido.

Fernando y Maricarmen Rodríguez. Lorena Sandoval y Alexandra Aguilar.

Laura y Juan Carlos Pastrana.

Adelita Zenteno y Marco Antonio.

Marymar y Laura Pastrana.

Vicky Vázquez y Juan Carlos Salazar.

Walter León y Carlos Tovar.

Los papás de la novia, Soraya Zenteno y Mario Montesinos.

9C


10C

Sociales

Domingo 07 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MUJERES

Ellas son bellas

Georgina Hipólito.

Daniel Alemán y Grisell Cáceres.

Carolina Mendoza y Raúl González.

Blanca Ricchi y Lourdes Morales.

La personalidad y presencia de las damas chiapanecas son rasgos innegables en los eventos más destacados que se realizan en el terreno social REDACCIÓN

H NOTICIAS

oy queremos rendir tributo a las personalidades femeninas que día a día engalanan nuestras páginas. Se trata de las mujeres chiapanecas que a diario dan resplandor a nuestra sección de sociales. Ya sea con un atuendo cautivador o por medio de una personalidad impactante, las damas chiapanecas son peculiarmente bellas cuando acuden a un evento social de trascendencia, por ello dedicamos algunas de las postales más recientes que hemos captado para mostrar nuestra admiración y respeto. Vaya para todas nuestras musas un sincero y afectuoso saludo, esperando seguir contando con su presencia invaluable en eventos sociales durante el año que está por llegar. ¡Muchos parabienes en esta época de festejos!

Valeria Ruiz y Cristina Alatorre.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Gustavo Robles y Montse Zentella.

Abigaíl Baruch.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Álvaro Navarro y Rosario Rivas.

Domingo 07 de diciembre de 2014

Javier Velasco y Daniela Balbuena.

Kristell Padilla.

Amín Martínez y Marifer Vázquez.

Kristel Ramírez y Karla Palacios.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

(21 marzo-20 abril): Te encanta investigar todo aquello que despierta tu curiosidad. Tienes un amplio conocimiento de muchos temas.

(22 junio-22 julio): Los asuntos cívicos te interesan mucho y podrás hacer algo importante por el bien de tu comunidad. Debes desarrollar tus aptitudes vocacionales.

LIBRA (22 sept-22 octubre): No te preocupes ni pienses que todo lo que haces está mal, porque tienes la tendencia a idealizar demasiado tus proyectos.

(22 dic-21 enero): Siempre tratas de ver el lado positivo de todas las cosas; tu optimismo lo contagias a todos, especialmente a los miembros de tu familia.

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

TAURO (21 abril-20 mayo): Tu sensibilidad te inclina hacia el arte, la música y la literatura; tu imaginación creativa y artística percibe la belleza que otros no detectan.

(23 julio-22 agosto): Tienes la cualidad de pensar dos veces las cosas antes de actuar, lo que te ayuda a evitar que surjan dificultades innecesarias con los demás.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio): Muestras una gran satisfacción personal y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas alcanzar. Tu carácter es muy independiente.

VIRGO (23 agosto-22 sept): Te conoces muy bien y sabes que tus reacciones la mayoría de las veces son precipitadas, por lo que les otorgas el beneficio de la duda.

CAPRICORNIO

(23 octubre-11 nov): Tu nivel de comprensión está altamente desarrollado, por eso deseas absorber la mayor información posible, tu facilidad de retención es increíble.

(22 enero-19 febrero): Si logras capitalizar tu talento, los demás te respetarán como una persona independiente, segura de si misma y orgullosa de sus logros.

SAGITARIO

PISCIS

(22 nov-21 diciembre): Deberás luchar contra tu tendencia negativa a tomar una actitud indiferente o apática. Sentirás depresiones por dificultades pasajeras.

(20 feb-20 marzo): Coordinas tus esfuerzos y recursos para lograr tus objetivos y tienes la habilidad para llevar a cabo cualquier cosa que te propongas.

11C


12C

Domingo 07 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

13C


14C

Domingo 07 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

15C


16C

Domingo 07 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 07 de diciembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Se lo tragó el río

Un joven falleció en la presa El Naranjo debido a que se metió a bañar luego de haber ingerido sus alimentos

5d

Mortal encontronazo Dos hombres perdieron la vida al ser arrollados por un tráiler justo cuando viajaban a bordo de una moto

4D Ciclista arrollado Suicidio en casa Foto: Napoleón López

La víctima murió momentos después de ser embestido por una camioneta. Nada se sabe del responsable

5d

Por sufrir hipertensión y ansiedad, un hombre decidió ahorcarse dentro de su domicilio mientras sus familiares estaban ausentes

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

Motozintla

Regresó al lugar del crimen RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

M

Corresponsal/Noticias

otozintla.- En menos que canta un gallo, la policía municipal de este lugar detuvo a Sigfrido Gómez Roblero, de 34 años, vecino de Milenio 2, quien aceptó haber ser el responsable de un homicidio perpetrado horas antes. Tal como se dio a conocer, un hombre fue encontrado muerto a una cuadra del parque de la colonia Milenio 2, quien fue masacrado a pedradas en la madrugada del pasado jueves, en esta ciudad. Pero resulta que el asesino tenía dudas y para saber si real-

mente le había quitado la vida, regresó al lugar de los hechos solo para caer en manos de la policía municipal, quienes no lo pensaron demás puesto que el victimario todavía tenía manchas de sangre del pantalón. Sin ningún remordimiento, Sigfrido dijo que ambos estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes y que al calor de las copas discutieron fuertemente, por lo que fue el motivo por el cual decidió privarlo de la vida a pedradas. El detenido fue puesto en manos del Ministerio Público y una vez que sea consignado al juzgado penal distrital sería trasladado al reclusorio 3 de Tapachula en tanto se lleva a cabo su proceso.

El asesino tenía dudas y para saber si realmente le había quitado la vida regresó al lugar de los hechos

Fotos: Rodolfo Hernández González.

El responsable de la muerte de un hombre fue capturado debido a que volvió para saber si su víctima estaba muerta

Las autoridades no dudaron en capturar al homicida.

Navejado por su compa Arrollado por motorista GUILLERMO MONTERO

Paramédicos de Protección Civil en la valoración de Víctor.

Luego de haber ingerido bebidas alcohólicas, dos hombres comenzaron una riña en la que uno de ellos terminó con una herida en el abdomen GUILLERMO MONTERO

C

Colaborador

on una herida en el estómago del lado izquierdo resultó una persona del sexo masculino al ser agredido con una navaja por un sujeto que

se encontraba bajo los efectos del alcohol. Hasta el momento se desconoce el móvil de la agresión. Los hechos se registraron la tarde de ayer sábado y en la colonia Las Granjas, justo en la calle Durango, esquina con Limones. Se informó que todo sucedió cuando personas del lugar reportaron a las autoridades que sobre la calle se encontraba un individuo bañado en sangre producto de una herida en el cuerpo. Tiempo más tarde y tras la llamada de emergencias elementos policíacos arribaron y se encontraron con Víctor Hugo Juárez Cruz, quien pre-

sentaba una herida sobre el vientre, la cual había sido provocada por una navaja. De Inmediato los uniformados pidieron el auxilio de los paramédicos de Protección Civil, quienes arribaron al lugar para valorar al herido. Los primeros reportes revelan que el responsable de la agresión es un sujeto que se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes en la vía pública con el herido y al calor de las copas le asestó un navajazo para luego darse a la fuga. Por tales hechos, elementos de la policía municipal iniciarían una investigación para dar con el responsable.

Un hombre de 35 años sufrió diversas lesiones de consideración al ser atropellado por el conductor de una motocicleta cuando cruzaba la calzada El Sumidero a la altura del fraccionamiento Villa San Marcos de esta capital, a escasos metros de un puente peatonal. El percance ocurrió cuando Raymundo Medina Champo caminaba por la vía antes mencionada; sin embargo, cuando un transeúnte llegó a un puente

peatonal prefirió cruzar la calzada El Sumidero por debajo, así que al realizar la maniobra terminó arrollado por la motocicleta marca Yamaha, con placas de circulación 3WGP2 de color roja, la cual era conducida por un repartidor de la empresa “Pollo Feliz”, quien presuntamente en ese preciso momento rebasaba a un vehículo. Derivado del percance, el peatón resultó con varias lesiones en el cuerpo y la cabeza, por lo que personas que pasaban por la zona al ver al hombre sangrando

y tirado en la calle, solicitaron la presencia de las corporaciones de auxilio y rescate. Momentos después acudieron paramédicos de Protección Civil, quienes después de valorarlo y brindarle los primeros auxilios, lo trasladaron abordo de la ambulancia hasta a un hospital donde quedó internado para una mejor atención médica. Así mismo acudieron elementos de tránsito municipal, quien determinará la responsabilidad de los daños.

Foto: Guillermo Montero.

Foto: Guillermo Montero.

Colaborador

La víctima fue trasladada a un hospital.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

3D

Libramiento Sur

Accidentado por chafirete El conductor de un taxi fue el responsable de un aparatoso choque al sur de la capital chiapaneca GUILLERMO MONTERO

U Colaborador

paramédicos en la valoración médica. número económico 2860, el cual se desplazaba sobre el carril de baja velocidad y al pretender incorporarse al carril central provocó el accidente. Debido al choque, el conductor del vehículo particular resultó le-

sionado, por lo que fue atendido en el lugar del accidente por socorristas de la Cruz Roja Mexicana. Cabe mencionar que al lugar llegaron peritos de tránsito municipal, quienes se hicieron cargo de los hechos.

Foto: Cortesía

na persona lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico registrado ayer en el Libramiento Sur oriente, a la altura del paso a desnivel de la carretera a Villaflores de esta capital. Los hechos se registraron cuando el vehículo marca Nissan tipo Tsuru, con placas de circulación DRL 69-81 y conducido por Horacio Gutiérrez, quien se desplazaba en el sentido de oriente a poniente sobre el carril de central. Al llegar a la Tercera Oriente fue impactado por la unidad del transporte público en la modalidad de taxi, con placas de circulación 12-54 BHE,

Ester ya se encuentra en El Amate.

Narcomenudista

es apresada

Sobre el Libramiento Sur oriente.

Fotos: Guillermo Montero

Comunicado

El vehículo responsable.

En el marco del Plan Integral de Seguridad Tuxtla, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvieron a Ester Alegría Díaz como probable responsable del delito de Narcomenudeo. En el operativo participaron efectivos de la PGJE, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Al ser detenida en flagrancia a la altura de la carretera Panamericana kilómetro 1084, le fueron asegurados 119 envoltorios de nylon transparente con cocaína en polvo y cinco dosis más de la misma droga en forma de “piedra”.

En este sentido, la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes informó que de acuerdo al dictamen químico el polvo blanco corresponde a cocaína, considerado como estupefaciente por la Ley General de Salud. Además, dio a conocer que la imputada cuenta con antecedentes penales por el delito de Secuestro. Ante estos hechos, Alegría Díaz fue puesta a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito Contra la Salud, en su modalidad de Narcomenudeo. Posteriormente, fue consignada ante el Juez de la causa e ingresada al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde enfrentará el proceso en su contra.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

Accidente

Tragedia sobre ruedas

El tracto camión que arrolló a los motoristas.

Autoridades y cuerpos de emergencias en el lugar.

La pesada unidad iba de regreso a la base Reforma de la empresa Halliburto, pero luego de pasar una cerrada curva se topó con los motociclistas

Un camión fue el responsable de la muerte de dos motociclistas sobre la vía Juárez-Reforma. El conductor responsable huyó Napoleón López

J

uárez.-Un tracto camión que pertenece a la Compañía Integradora S.A de C.V arrolló y mató a dos motociclistas en el tramo carretero Juárez-Reforma, a la altura de la ranchería Santa Teresa, en la primera sección de este municipio. El percance ocurrió cuando el camión cisterna con capacidad de 20 mil litros y con placas de circulación 213-DGA y 378-WV5 del servicio público federal, propiedad de de Transportes de la Rosa y que pertenece a la Compañía Integradora, circulaba presuntamente a exceso de velocidad hacia el municipio de Reforma

Foto: Napoleón López

Corresponsal/Noticias

De la pesada unidad se incendió el motor. tras haber descargado lodo químico en la batería Artesa de Pemex, en la ranchería Santa Teresa, tercera sec-

ción de Juárez. La pesada unidad iba de regreso a la base Reforma de la empresa

Halliburto, pero luego de pasar una cerrada curva, se topó de frente con dos personas, Francisco y Luís, quienes viajaban en una motocicleta y quienes terminaron embestidos por el camión. Al impacto, la motocicleta quedó bajo las llantas de la pipa y en consecuencia fue arrastrada cerca de 90 metros sobre la carretera mientras ardía en llamas junto con la cabina del camión. Se dijo que uno de los ocupantes de la moto murió en el lugar

destripado y el otro fue rescatado con signos vitales por parte de paramédicos de la Cruz Roja y trasladado al centro de salud de Reforma. Lamentablemente debido a las lesiones graves que presentaba como estallamiento de vísceras, éste también fue declarado muerto por los médicos del centro de salud Valentín Gómez Farías del municipio de Reforma. Durante la confusión que desató el terrible accidente, el chofer del tracto camión huyó del lugar minutos antes de que llegaran policías estatales y ministeriales, además de seguridad pública municipal y tránsito del estado, quienes solo resguardaron el área para evitar más accidentes. Al sitio del accidente arribó la fiscal del Ministerio Público de este municipio para dar fe de los cadáveres y ordenar sus traslados al panteón para la autopsia de ley. Se logró saber que una grúa levantó el camión para trasladarlo al corralón, donde quedó a disposición de la procuraduría estatal.

Números:

2

muertos el saldo del accidente

20

mil litros la capacidad del tracto camión

90

metros fueron arrastradas las víctimas Automovilistas fueron quienes reportaron el incidente.

Uno de los tripulantes de la moto falleció en el lugar.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 07 de diciembre de 2014

5D

HUIXTLA

Le pasan encima EFRAÍN RAMÍREZ

H

CORRESPONSAL/NOTICIAS

uixtla.- Un vehículo propiedad del ingenio de Huixtla atropelló y dio muerte a un ciclista al mediodía del sábado. El responsable, junto con la unidad, se dio a la fuga. Sobre los hechos se dio a conocer que alrededor de las 12:30 horas, en donde José Domingo López Martínez, de 46 años y con domicilio en el cantón El Arenal, se desplazaba a bordo de su bicicleta tipo montañesa, color negra y sobre el tramo carretero Huixtla-Colonia Obrera. Así que a la altura de la última entrada a las instalaciones del ingenio azucarero “Belisario Dominguez”, ubi-

Curiosos informaron que el vehículo responsable era propiedad del grupo Porres del ingenio azucarero, del cual no lograron anotar la matrícula

cado en la colonia Obrera, fue alcanzado por un vehículo doble cabina, marca Nissan, color blanco, perteneciente al grupo Porres del ingenio azucarero, del cual los curiosos no anotaron el número de placas. El responsable de inmediato se dio a la fuga con dirección al ejido

Fotos: Efraín Ramírez.

Un ciclista de 46 años perdió la vida al ser arrollado por una camioneta cerca del ingenio azucarero

DOMINGO QUEDÓ a mitad de carretera al ser arrollado. La Unión, por lo que al lugar arribaron elementos de la policía municipal y estatal preventiva, quienes

pidieron la intervención del agente del ministerio público del fuero común, quien dio fe de los hechos y or-

denó el levantamiento del cuerpo para ser trasladado al SEMEFO de esta ciudad.

Fallece ahogado Suicidio en solitario CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Efraín Ramírez.

Tapachula.- Un jornalero guatemalteco falleció ahogado en una represa El Naranjo, la cual se localiza en la zona alta de Tapachula. El hoy occiso, Onán Adonaí Pérez Ortiz, de 19 años, originario de la colonia El Triunfo, aldea Chequín Tacaná San Marcos Guatemala, era trabajador de la Finca Hamburgo, quien junto con su primo Román Ortiz González se fueron a bañar después de ir a trabajar. El caso es que minutos después de ingresar al agua, salieron a comer y a los pocos minutos se volvieron a meter al afluente. Lamentablemente Pérez Ortiz.

Fue entonces que Román reportó los hechos, así que junto con otros empleados de la finca, vaciaron la represa y fue hasta el fondo que encontraron el cuerpo. Luego de ello dieron aviso a las autoridades, En el lugar se encontraba la madre del hoy occiso, Guadalupe Ortiz Pérez, de 47 años, quien dijo que su hijo desde el 29 de noviembre trabajaba en la finca Hamburgo, pero el día 5, a las 17:00 horas, el cuñado de ella, Fernando Ventura Pérez le pidió que fuera a la finca para ver a su hijo. Lamentablemente se encontró con la noticia que su vástago se había ahogado en la represa El Naranjo, por lo que pidió le regresaran el cuerpo para darse sepultura en Guatemala.

PARA RECUPERAR EL cuerpo tuvieron que vaciar la represa.

Un hombre pidió reunirse con sus hijos, pero cuando ellos acudieron a él, lo encontraron sin vida dentro de una bodega EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Una persona que padecía de hipertensión y ansiedad se quitó la vida al ahorcarse de la viga de su casa, por lo que el agente del ministerio público del fuero común inició las investigaciones correspondientes. Alrededor de las 19:00 horas aproximadamente, se recibió una llamada al C4 donde informaron que en la colonia Villa de las Rosas se encontraba una persona del sexo masculino sin vida, por lo que elementos de la policía protección ciudadana, policía municipal se presentaron al lugar. Afuera de la casa ubicada en calle La Gloria número 73 se encontraba Leticia Aguirre de León, quien dijo ser esposa del hoy occiso quien en vida respondía al nombre de José Luís Domínguez Garay, de 54 años de edad. La mujer explicó a las autoridades que su esposo sufría de hipertensión y ansiedad, mismo que en días anteriores había estado hospitalizado en el mes de octubre pero que el viernes

Fotos: Efraín Ramírez.

EFRAÍN RAMÍREZ

JOSÉ LUÍS utilizó un hilo de hamaca para suicidarse. por la noche pidió hablar con sus hijos y ante la súplica fue a llamarlos. Cuando regresó a su casa lo encontraron sin vida en una bodega abandonada, en donde su cuerpo pendía del hilo de una hamaca que minutos antes había cortado.

Al lugar arribaron elementos de la policía municipal, policía fronteriza, policía sectorial, así como el ministerio público, quienes iniciaron las investigaciones y además trasladaron el cuerpo a la morgue del panteón Jardín para realizarle la necropsia de ley.


Domingo 07 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014

Diciembre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,

Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

Diciembre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014

Diciembre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014

rento

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014

TERRENOS

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo

Se renta consultorio, excelente

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 07 de diciembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 07 de diciembre de 2014

ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Diciembre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014

2014

9611614381 Diciembre 2014

TERRENOS

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.