Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 8 de Septiembre de 2014

Page 1

Ayudar al prójimo,

El Gobierno de Chiapas diseña programa de DH

¿un negocio? El trabajo humanitario de organizaciones, sociedades civiles y fundaciones se pone en tela de juicio por algunas que lucran y otras que aparecen sólo en tiempo electoral 10A

14a

Chiapas carece de una flota camaronera local

Construirá la iglesia casa comedor para ayuda a la gente

PÁGINA 5A

Prevendrán el robo del arte sacro con un inventario

PÁGINA 3A

PÁGINA 7A

año 7 número 2435 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Lunes 08 de septiembre de 2014 $7.00

Destaca Emilio Salazar, contenido del paquete fiscal 2015 del gobierno

Espacios deportivos

para zona indígena Inaugura MVC nueva cancha con empastado sintético y gimnasio al aire libre en San Juan Cancuc

8a

Hospitales sin medicina; atraso a los proveedores

9A

13a


2A

Lunes 08 de septiembre de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Salen chilaquiles

LA FERIA SR. LÓPEZ

T

ía Lola estuvo casada casi toda su vida (de los 16 a los 87, cuando enviudó; digo, sí es casi toda la vida), con tío Marianito, mitómano, simpático, tontón y buena persona que nos resultaba muy simpático a los que lo oíamos de vez en cuando, porque era muy divertido escucharlo decir muy serio y con detalles, cosas como que él había dado a Cárdenas la idea de expropiar el petróleo; sus peripecias cuando casi lo matan por haber descubierto la fórmula de la Coca Cola; que tenía un método para ganar la Lotería y por eso, Gobernación le tenía prohibido comprar billete; o que él le había regalado la letra de “Madrid” a Agustín Lara, para ayudarlo a reconquistar a María Félix que “andaba de güila por allá y… ¡para qué son los amigos!”. Muy viejita la tía, este menda le preguntó cómo había aguantado vivir con un señor así y me respondió: -“Ni lo oía, hijo, ni lo oía”. El viernes pasado, la Secretaría de Hacienda entregó a la Cámara de Diputados el “paquete fiscal 2015”; el boletín de la dependencia, señala que el fardo entregado es para lograr la implementación eficaz de las reformas y “elevar el bienestar de los mexicanos” (… sí, y tío Marianito compuso “Caballo prieto azabache”). Como nuestros altos funcionarios no son tontos (algunos tampoco son buenas personas ni simpáticos), podemos suponer que supieron de la tía Lola y confían en que el aguerrido pueblo tenochca, nosotros, los del peladaje, ni los oímos, porque de otro modo no se entiende la seguridad y tranquilidad con que siguen representando la comedia de equivocaciones que es esto que hacen, en lugar de gobernar. Se entiende por supuesto, que sería una irresponsabilidad que dijeran la verdad: “entregamos este paquete fiscal, porque la ley nos obliga, no por otra cosa y ya veremos qué resulta”; se entiende que no lo digan, pero de eso a que ni la burla nos perdonen es otra cosa (“elevar el bienestar de los mexicanos”… ya podían haberse ahorrado decir semejante cosa). Un poquito de memoria (citas tomadas honorablemente de “México: 9 sexenios de promesas y mentiras”; investigación de Humberto Padgett; Sinembargo, septiembre 2 de 2014): Luis Echeverría en su sexto informe -1976-

El inefable Calderón dijo en sexto informe, en 2012: “La tasa de desempleo en México es una de las más bajas de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico”. dijo sin que le ganara la risa: “(La política económica) ha permitido realizar el gran avance económico que queda como legado” (y sí, le aplaudieron). López Portillo aseguró que administraríamos la abundancia. Miguel de la Madrid, en su toma de posesión en 1982: “Lucharemos contra la desigualdad de manera realista, permanente y duradera”. Carlos Salinas dijo al tomar el cargo, en 1988: “El bienestar de cada familia tendrá que ser la medida de la prosperidad de la Nación. El gran propósito de equidad es que todos eleven su nivel de vida (…)”. El Ernesto Zedillo, en su sexto informe de gobierno, 1o de diciembre de 2000: “Según evaluaciones técnicamente bien fundadas, el PROGRESA está probando ser un instrumento sumamente eficaz de la política social para enfrentar la pobreza extrema”. Don Chente Fox, cuando se terció la banda presidencial, en

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

2000: “Creceremos al siete por ciento anual (…) México ya no quiere ni puede sobrevivir entre islas de riqueza y prosperidad, rodeadas por mares de miseria”. El inefable Calderón dijo en sexto informe, en 2012: “La tasa de desempleo en México es una de las más bajas de todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico”. Y sorpréndase, fuentes confiables aseguran que todos estos y sus secretarios de Hacienda, duermen, todas las noches, bien y a pierna suelta. El actual, Peña Nieto, en su primer informe de gobierno, el año pasado: “(…) Presenté la iniciativa de Reforma Financiera, para que haya más crédito y que éste sea más barato para los mexicanos. Con esta reforma, tanto la banca privada, como la de desarrollo liberarán el crédito que requiere México para crecer”… y se oye al Pirulí cantando con mucho sentimiento:

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, Marco Rangel

“Siempre fui llevado por la mala/ y es por eso que te quiero tanto/… ¡Y qué más da!, la vida es una mentira/ ¡miénteme más!, que me hace tu maldad feliz”. Alguna vez hemos comentado que somos un pueblo peculiar de machos chillones; juaristas que besan la mano al cura; orgullosos de México pero con un complejo de inferioridad que nos hace dóciles ante cualquier cosa llegada de fuera, sea música, modas, o comida (olvídese de la hamburguesa y el jotdog… ya hay exquisitos que paladean la comida “tai”); sólo en los chistes el mexicano es el más listo y le gana a todos; no es mal plan, pero es de pena ajena que el Chapulín Colorado sea nuestra aportación al mundo de los súper héroes (digo, los gringos se inventaron a Superman, que vuela y es de acero). Sí, somos peculiares, pero ante lo que se da uno por vencido es ante esto: nuestros gobernantes, al menos estos primeros 500 años, han hecho lo que les viene en gana con pocas consecuencias, descontando a Iturbide que lo fusilaron (pero ya no era Emperador, eh, que mientras hizo y deshizo se salió con la suya), y a Maximiliano. Los demás se han salido con la suya (y ni me diga que Porfirio Díaz pagó las que se comió, que él se trepó al Ypiranga y se fue a pasarla muy bien a Europa los cuatro años que le quedaban de vida). No es pesimismo orgánico. Sucede que no se ha empezado a poner remedio (en estos dos siglos de ser país), a la corrupción estructural e institucional del más alto nivel, porque la otra, la miscelánea de agentes de tránsito y empleados de mostrador no desencuaderna al país, sino la que propician los grandes intereses empresariales mal disimuladamente asociados con el gran poder. Concedamos que la intención del Presidente sea muy recta (total, es suposición): vana es su esperanza de romper la dinámica productora de pobres sin primero, dedicarse sólo a hacer cumplir la ley y cumplirla; prohijando corruptos, no hay receta económica mágica que dé resultado diferente; la realidad es inexorable, no falla: con los ingredientes de los chilaquiles y la receta de los chilaquiles, ¿qué cree?: salen chilaquiles.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 08 de septiembre de 2014 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

¡Aguas!

Foto: NOTICIAS

Tuxtla

Antes de comprar el agua de garrafón revise que el envase se encuentre limpio, sin derrames y que la tapa y el sello de garantía estén intactos.

PARA FAMILIARES DE PACIENTES

Iglesia construirá

una casa-comedor El edificio tendrá una capacidad para dar hospedaje y alimentos a 100 personas cada día

ITZEL GRAJALES

U

na casa-comedor con un costo de tres millones de pesos prevé construir la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, al oriente de la capital; el edificio tendrá una capacidad para dar hospedaje y alimentos a 100 personas cada día. Pablo Héctor González Alarcón, responsable de la Pastoral Social de esta Arquidiócesis explicó que esta casacomedor, a la que nombrarán “Pan de Vida, Juan Pablo Segundo”, funciona desde hace varios años con el apoyo de mujeres voluntarias que ofrecen alimentos y un lugar para dormir a niños en etapa terminal. El objetivo es construir instalacio-

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

ARZOBISPO de Tuxtla, Fabio Martínez Castilla. nes dignas para atender, también a los familiares de los pacientes internados en los hospitales de la ciudad, que no cuentan con recursos suficientes para

pagar por el arrendamiento de un inmueble ni comprar alimentos. Este domingo en una conferencia de prensa presidida por el arzobispo

Fabio Martínez Castilla, el sacerdote subrayó que, además, esta pastoral está al frente de la Casa del Migrante “Jesús, esperanza en el camino”, ubicado en la colonia San Francisco de Tuxtla Gutiérrez. González apuntó que el número de migrantes en situación de vulnerabilidad ha crecido en los últimos años, por tanto, es fundamental el apoyo de la sociedad para sostener albergues como éste. “La realidad social que vivimos en Chiapas enfrenta numerosos retos para toda la sociedad, nos invita a la creatividad y el amor, y el resultado es mucho más eficiente cuando se realiza de manera organizada”. La casa del migrante “Jesús, esperanza el camino”, requiere de unos 15 mil pesos mensuales para solventar los gastos básicos, pero no es suficiente; el llamado del arzobispo a la comunidad católica es “a poner un grano de arena”.

La casacomedor, a la que nombrarán “Pan de Vida, Juan Pablo Segundo”, funciona desde hace varios años con el apoyo de mujeres voluntarias que ofrecen alimentos y un lugar para dormir a niños en etapa terminal

Refrendó el compromiso del Ayuntamiento con el cuidado del medio ambiente

COMUNICADO

Con el compromiso de fortalecer las acciones para el cuidado del medio ambiente y el mejoramiento de los parques de la ciudad, el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, se sumó a la primera etapa de reforestación en Caña Hueca. En el evento, al que también asistió el secretario de la Juventud, Recrea-

ción y Deporte en el estado, Carlos Arturo Penagos Vargas, el alcalde capitalino destacó que estas acciones se realizan por un bien común, por ello es necesario que todos los ciudadanos participen para reforestar un pulmón importante para Tuxtla Gutiérrez, como lo es Caña Hueca. Con la participación de autoridades municipales, estatales y asociaciones civiles se realizó la reforestación de este importante parque de la capital con 350 árboles maderables y de especies endémicas para contribuir a la conservación del medio ambiente. En este sentido, Toledo Córdova

Toledo, aseguró que el Gobierno de la Ciudad promoverá el cuidado del medio ambiente y seguirá apoyando la remodelación de Caña Hueca, porque no sólo se trata de un centro deportivo significativo para las y los tuxtlecos, sino de un importante pulmón para el estado. “Estamos invitando a todos, el Parque Caña Hueca es de todos, ustedes le dan sentido a que hagamos un trabajo colectivo, a que nos sumemos en el entorno de la ecología, es nuestro parque emblemático, por eso vamos hacer que sea un mejor espacio”, destacó. En este contexto, el alcalde capita-

Foto: Cortesía

Samuel Toledo participa en reforestación de Caña Hueca

EL ALCADE se dio a la tarea de plantar árboles en varios puntos estratégicos del Parque. lino reconoció al gobernador Manuel Velasco Coello, por sumar al Ayuntamiento a esta campaña de reforesta-

ción que es de gran importancia para el bienestar de los habitantes y para la conservación del planeta.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

LLEVAN AYUDA A LA GENTE

Agua para ti se extiende en la capital chiapaneca El diputado Fernando Castellanos recorre de nuevo la colonia Real del Bosque FRANCISCO MARTÍNEZ ediante el programa “Agua para ti”, que impulsa el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, para el abastecimiento en las diversas colonias de Tuxtla Gutiérrez, y transportando agua en pipas, fueron beneficiados habitantes de la colonia Real del Bosque. Las pipas abastecieron de agua a las familias de las calles Arándanos, Los Helechos, Copal, Las Moras, entre otras. La intención del político, se informó, es seguir apoyando a los colonos en lo que se da una solución al problema que presentan en la colonia. Cabe hacer mención que al impulsar este programa el legislador también trabaja con las instancias de gobierno para dar una pronta solución al problema del agua que tiene Real del Bosque, con gestiones ante las autoridades correspondientes. Durante el acercamiento de la gente con el diputado local, le solicitaron apoyar con el abastecimiento de manera permanente de agua potable en pipas, en las colonias en donde no existe la red de agua o por la insuficiencia en el servicio. En su andar por las diversas colonias, barrios y ejidos de esta ciudad capital, Fernando Castellanos ha manifestado que conoce de las necesidades de los tuxtlecos, y realiza gestiones para apoyar oportunamente y mejorar las condiciones de vida de las familias. En su visita a la colonia Real del Bosque, donde fue recibido por los colonos, el diputado refrendó ser una persona de resultados, comprometido con las mujeres, hombres, jóvenes y niños de esta ciudad; además recordó que ha mantenido la promesa de escuchar de cerca a los ciudadanos. “Ustedes depositaron su confianza en mí, les prometí que no los defraudaría y aquí estoy de nuevo, con la satisfacción de que hemos avanzado paso a paso juntos y que he cumplido mi promesa y la muestra está en el cariño que ustedes me hacen llegar en cada visita”, expresó. Una vez más convocó a los colonos a estar unidos, a seguir adelante

M

EL DIPUTADO FERNANDO CASTELLANOS visitó de nuevo la colonia Real del Bosque.

“Ustedes depositaron su confianza en mí, les prometí que no los defraudaría y aquí estoy de nuevo, con la satisfacción de que hemos avanzado paso a paso juntos” Fernando Castellanos en la construcción de propuestas por el bien de todos. Confió en que la capital chiapaneca se transformará en una ciudad donde puedan vivir en comunión todas las familias. Los habitantes de esta colonia reconocieron al diputado Fernando

Castellanos el entusiasmo de construir propuestas que vayan encaminadas al beneficio de todos los tuxtlecos, que con unidad y participación se pueden lograr grandes resultados. A un año de haber puesto en marcha “Agua para ti”, el diputado ha

Foto: Cortesía

Diputado local

beneficiado a miles de tuxtlecos, demostrando su entereza y capacidad por el bien de los que menos tienen. Con acciones como éstas el dipu-

tado consolida parte de sus compromisos y encomiendas para el apoyo de los tuxtlecos y con gestiones que abonen al progreso de la ciudad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

5A

ESTABLECER LAS MEJORES POLÍTICAS ECONÓMICAS, LA META

Salazar: Gasto público orientado al desarrollo

Sube índice de embarazos

en adolescentes: CIFAM

tasas de crecimiento superiores, ya que de 1980 a la fecha nuestra expansión económica ha sido apenas del 2.4% en promedio anual, ese débil crecimiento era en buena medida, por la falta de reformas estructurales”, abundó. El diputado Salazar Farías, advirtió que para obtener los niveles de crecimiento esperado, es necesario lograr mayores niveles de productividad en todas las regiones del país, y en todas sus unidades económicas, especialmente, en las micro, pequeñas y medianas empresas, las grandes generadoras del empleo en el país.

Reconoce RAG liderazgo de Ana Lilia Herrera al frente del MT Nacional y de Hugo Perez Anzueto en Chiapas

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

COMUNICADO

La directora general del Colectivo de Atención para la Salud Integral de la Familia A.C. (CIFAM),Rosa María Alvarado Rivero comentó que en los últimos años los embarazos en adolescentes ha ido en aumento. Se ven obligados abandonar sus estudios para hacerse cargo de sus responsabilidades como padres. En este sentido, el CIFAM continúa con un programa de prevención para jóvenes, donde a través de 25 promotores juveniles llevan pláticas a escuelas y otros lugares sobre violencia en el noviazgo, planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual, entre otros temas. Estas pláticas se realizan principalmente en preparatorias y universidades, con jóvenes de 14 a 22 años acompañados de sus padres, para que ellos también conozcan sobre estas importantes temáticas. “La idea es que los jóvenes sean multiplicadores de información, que ellos mismos participen en sus comunidades, municipios o en sus escuelas, hablando de joven a joven”, puntualizó Rosa María Alvarado Rivero. Los jóvenes que se quieran sumar como voluntarios para este programa, pueden acudir a las oficinas del CIFAM ubicadas en la 6ª poniente norte número 110, 2º piso; asimismo, las escuelas que deseen ser visitadas por los promotores pueden acercarse a la asociación. De igual forma, el Colectivo atiende a jóvenes, mujeres y población en general con la entrega de preservativos, aplicación de pruebas rápidas de VIH, consultas psicológicas y otros servicios.

El presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, aseguró que los sectores y organizaciones del PRI son el motor que mantiene vivo y en movimiento al partido, de la mano de los comités y secciones, y que su renovación fortalece el trabajo que desarrolla el PRI para mantener la confianza de la gente y entregar resultados. “La fuerza del PRI está en sus comités, sectores, organizaciones y secciones, son los brazos y piernas del partido, los que viven el día a día con la gente, los que trabajan a ras de suelo, tocando puertas para abanderar como partido las demandas más sentidas y justas de las familias”, sostuvo Albores.

Foto: Cortesía

l diputado Emilio Salazar Farías, señaló que la propuesta del paquete económico para el ejercicio fiscal 2015, que contiene los criterios generales de política económica, la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, es responsable, cuidadosa y transparente, al no contener nuevos impuestos y hacer especial énfasis en disminuir el pago del gasto corriente. “Ante el objetivo de crecer para alcanzar los niveles de desarrollo que permitan la

Emilio Salazar, señaló que con el gasto de inversión se pretende alcanzar un crecimiento del 3.7% y por lo consiguiente, se tendrá que trabajar en temas como transparencia y anticorrupción

EMILIO SALAZA dijo que la inversión es el mejor medio para estimular el crecimiento, el empleo.

PRI fortalecido con el trabajo

de sus organizaciones: RAG

EL SENADOR Roberto Albores, la senadora Ana Lilia Herrera y el diputado, Hugo Pérez. Al felicitar al diputado Hugo Mauricio Pérez Anzueto por la toma de protesta como secretario general del Movimiento Territorial en Chia-

pas, así como de su estructura en los 122 municipios de la entidad, Albores Gleason reconoció el liderazgo y entrega de la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo al frente de la dirigencia nacional MT, y agradeció su visita a Chiapas, con la cual dijo “fortalece al MT y al priísmo chiapaneco”. Finalmente el líder priísta en Chiapas festejó las 8 mil firmas que el Movimiento Territorial en Chiapas entregó a la senadora Ana Lilia Herrera, y aseguró que el priísmo chiapaneco trabaja todos los días desde todas sus trincheras para lograr que la transformación que impulsa el presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador Manuel Velasco se vea y se sienta en la mejora de la economía familiar y el desarrollo de de todos los chiapanecos.

REFORESTACIÓN

ACCIÓN CIUDADANA POR EL MEDIO AMBIENTE Ciudadanos y miembros de asociaciones y colectivos realizaron este domingo una campaña de reforestación en el camellón de la 6ª oriente y 5ª norte. Uno de los organizadores, Eduardo Flores Mendoza indicó que la idea es sembrar 250 plantas endémicas en 300 metros del camellón, en diferentes etapas. En la primera se logró rehabilitar cerca de 100 metros.

Foto: William Chacón

E

COMUNICADO

generación de ingresos, empleos, oportunidades y en general, del mejoramiento de las condiciones de vida de todos los ciudadanos, es necesario un paquete económico responsable y que el Ejecutivo y Legislativo, trabajen en la construcción de mecanismos que hagan posible que el gasto público se oriente al desarrollo del país”, enfatizó. Emilio Salazar, señaló que con el gasto de inversión se pretende alcanzar un crecimiento del 3.7% y por lo consiguiente, se tendrá que trabajar en temas como transparencia y anticorrupción, a manera de construir una nueva legalidad que de mayor certidumbre a los mexicanos, más cuando en el próximo año habrá elecciones federales, así como elecciones locales en diversos estados, entre ellos Chiapas. “Con un presupuesto que asciende a 4 billones 676 mil 237.1 millones de pesos, es como se propone un crecimiento económico de más de tres puntos porcentuales, con el objetivo de crecer en 3.7% el PIB. México tiene que lograr

Foto: Cortesía

El Diputado advirtió que para obtener los niveles de crecimiento esperado, es necesario lograr mayores niveles de productividad en todas las regiones del país


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

PIDEN LA COLABORACIÓN

Convoca Municipio tuxtleco reportar luminarias fundidas l Gobierno de la Ciudad, a través de la Dirección de Alumbrado Público (DPA), invitó a la ciudadanía tuxtleca a participar en el Programa Integral de Rehabilitación del Alumbrado Público, mediante reportes sobre lámparas fundidas o que dejaron de funcionar. Para ello, puso a disposición de los ciudadanos los números telefónicos 60-00-044 y 61-2-10-90, los cuales funcionarán de manera alterna con el 072, puesto que la participación social es fundamental para mejorar la imagen urbana de la capital chiapaneca. Cabe destacar que cada luminaria (poste) cuenta con una etiqueta amarilla con números azules, a fin de

que el ciudadano anote esta cifra de cinco dígitos y llame inmediatamente a las líneas telefónicas mencionadas, en caso de que alguna lámpara presente algún problema. La operadora encargada de atender el reporte tomará nota de esta cifra y, a través de una base de datos, encontrará la ubicación de la luminaria dañada, para que la empresa encarga-

Foto: Cortesía

E

COMUNICADO

… cada luminaria (poste) cuenta con una etiqueta amarilla con números azules, a fin de que el ciudadano anote esta cifra de cinco dígitos y llame inmediatamente

EL AYUNTAMIENTO TUXTLECO volvió a invitar a la población a denunciar lámparas fundidas. da de la rehabilitación de luminarias atienda el problema. Cada demanda es atendida en un lapso de 72 a 96 horas, ya que su atención requiere de una planeación

específica que permita atender varios reportes de la misma zona y detectar el origen del desperfecto. El Programa de Rehabilitación del Alumbrado avanza en un promedio de

900 a mil luminarias semanalmente; sin embargo, la cifra podría mejorar si la ciudadanía sigue estos sencillos pasos y colabora de manera constante para que los trabajos sigan adelante.

Capacita IMSS en temas sobre higiene hospitalaria COMUNICADO

Con la finalidad de mejorar la calidad en el servicio y ante la necesidad que tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de contar con personal altamente calificado y eficiente para el desempeño de las acciones de limpieza, desinfección y asepsia de sus Unidades médicas y hospitalarias, el organismo capacita periódicamente al personal encargado de conservación y servicios generales. Sergio Jesús Romero López, técnico especialista adscrito a la Departamento Delegacional de Conservación y Servicios Generales del IMSS en Chiapas, explicó que del 2 al 5 de septiembre el organismo llevará a cabo el curso taller denominado “41 Técnicas de Limpieza”, dirigido al personal de servicios básicos de las Unidades Médicas Familiares (UMF) No. 13, 23, 25 y del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 de la ciudad capital. Añadió que gracias a esta

Foto: Cortesía

Pone a disposición los números telefónicos 60-00-044 y 612-10-90, los cuales funcionarán de manera alterna con el 072

EL IMSS reiteró que apuesta por la capacidad. instrucción el adestramiento a los trabajadores IMSS encargados de la higiene y limpieza de las Unidades Médica, serán capaces de identificar las técnicas de sanitización más adecuadas para las diversas áreas y podrán colaborar con apego a la norma de realización de sus actividades laborales. Así mismo se incrementarán los conocimientos, mejorando día a día las habilidades, llevando a la práctica los conocimientos adquiridos que deberán ejecutar al realizar sus actividades de limpieza y

asepsia; lo que repercutirá en eficiencia en el desempeño de las labores en estas categorías y con ello otorgar servicios con alta calidad y calidez a los derechohabientes. Los educandos serán capacitados en temas relativos a los aspectos generales de las funciones de su categoría, uso de materiales de limpieza, técnicas de limpieza, desinfección, control de fauna nociva, manejo y control de residuos sólidos, en las áreas hospitalarias clasificadas como “blanca, gris y negra”.


Lunes 08 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado PEPE CAMAS

S

CORRESPOSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, reveló que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevará acabo un inventario de las obras de arte antiguas, que existen en las iglesias de esta ciudad, con la finalidad de tomar medidas contra ladrones de arte sacro. Recordó que estas acciones se realizan luego de que en días pasados se sustrajeran dos imágenes del siglo XVII y XVIII de las iglesias de Santa lucia y San Francisco, las cuales se encuentran cerca del centro de San Cristóbal, con lo que ya se están haciendo las investigaciones para dar con el paradero de los ladrones de arte sacro. “Es importante decir que en algunas iglesias no hay inventario actualizado de este tipo de imágenes y por eso no es fácil poner una demanda, pero ya de acuerdo con el INAH estamos iniciando este procedimiento para que todas las obras de arte sobre todo antiguas que hay en las iglesias, estén todas registradas ante el INAH;

En el estado de Tabasco tienen un firme compromiso en los campos de la salud y la educación

Foto: Jesús Hernández

Previene iglesia robo de arte sacro: Obispo

EL OBISPO Felipe Arizmendi dijo que el robo de las imágenes no es un caso aislado en nuestro estado. tanto fotografías en historia para que así podamos tener una base real jurídica para poder proceder”, mencionó Felipe Arizmendi Esquivel. Luego de la misa dominical dijo que se presentaron demandas ante el INAH, quienes están recabando datos que incluyen fotografías para atender

este asunto, pero que llevará tiempo debido a que hay muchas personas que aducen a las iglesias del centro de la ciudad. “Me platican de un joven y de una señora que con mentiras se acercan a las iglesias, uno de ellos por ejemplo en San Francisco dijo que había

fallecido un familiar y llegó a pedir candelabros y no los regreso más, después como que les faltó y los sustrajo”, sostuvo. Dijo que el robo de las imágenes no es un caso aislado en nuestro estado, ya que este tipo de delito se ha dado en otras ocasiones e incluso en otros estados del país. “En mi pueblo robaron campanas de iglesias vecinas a mi parroquia en Ixtepec, Estado de México, han robado campanas y en otras partes han robado tuberías. En Tapachula la tubería que es para la bomba del seminario, se llevaron la tubería de cobre, no la bomba, están robando muchas cosas de cobre porque está bien cotizado el cobre”, recordó. Dijo que es necesario que se cuiden las grandes obra de arte que hay en las iglesias, donde algunas han sido renovadas por el INAH e hizo un llamado a los encargados de los diferentes templos católico para buscar

mecanismos para mejorar la vigilancia y evitar este tipo de delitos. En otro sentido, el prelado, afirmó que las vocaciones sacerdotales están aumentando, lo que se demuestra con el inicio del nuevo ciclo escolar en el Seminario donde hay 39 alumnos indígenas. “Hemos empezado el nuevo curso escolar en nuestro Seminario Diocesano, con 69 alumnos: 12 en el Seminario Menor, cursando la Preparatoria en instituciones oficiales; uno de ellos cursa la Secundaria Abierta. En el Curso Introductorio, son 10 seminaristas, todos ya con la Preparatoria terminada e introduciéndose en los estudios eclesiásticos. Cursando los estudios filosóficos, reconocidos por la SEP a nivel licenciatura, como en una universidad, son 25 alumnos, que junto con los demás seminaristas de Chiapas están en el Instituto Tomás de Aquino, en el Seminario de Tuxtla Gutiérrez.”, afirmó

Amplia su cobertura la Fundación MVS

Foto: Comunicado

COMUNICADO

Villahermosa.- La fundación humanitaria “Dr. Manuel Velasco Suárez” amplió este fin de semana su cobertura al Estado de Tabasco, como parte de su compromiso social en los campos de la salud y la educación, para atender a la población más vulnerable y, con ese fin, ya constituyó una coordinación en esa entidad. El coordinador para la zona SurSureste (Puebla, Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo), Enoc Hernández Cruz, al tomar la protesta a la Coordinación Estatal y Comité Municipal del Centro de Tabasco, recordó que Velasco Suá-

El nadar no sólo alarga tus músculos y mejora tu silueta, también relajas tu mente, por lo que tu estrés disminuye considerablemente.

HAY QUE ESTAR PREVENIDOS Y MEJORAR LA VIGILANCIA

Foto: Pepe Camas

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevará acabo un inventario de las obras para tener una base jurídica para poder proceder legalmente

Natación

ENOC HERNÁNDEZ recordó que Manuel Velasco Suárez fue un mexicano comprometido con la sociedad. rez fue un mexicano universal comprometido con el servicio a la gente que más lo necesita. Hoy, añadió, su obra educativa que marcó la pauta para conformar

la Universidad Autónoma de Chiapas, la Escuela de Medicina del Estado y el Centro de Investigaciones Ecológicas del Sureste, revelan que fue un hombre visionario y constituyó un factor de uni-

dad en torno a dos temas fundamentales: la salud y la educación. Hernández Cruz indicó que ahora se ha comenzado a escribir una nueva historia en esos dos capítulos de la agenda social con el decidido respaldo de las familias Velasco Suárez, Velasco Siles, Velasco Coello y con el aval del promotor de la Fundación, el gobernador, de Chiapas, Mauel Velasco Coello. La fundación, refirió, va en camino a tener presencia en todo el país con el propósito de llevar a todos atención médica y un decidido respaldo a la gente vulnerable, que más lo necesita, que sufre, que menos tienen y a las personas que padecen algún tipo de discapacidad. “La fundación llega a Tabasco para sumarse al esfuerzo de los tabasque-

ños de buena voluntad que trabajan día a día por apoyar a la gente olvidada”, indicó el coordinador de la zona Sur-Sureste al dar inició a las actividades de la fundación. “Venimos a sumarnos al trabajo, a respaldar al Dr. José Manuel Cruz Castellanos (Coordinador en Tabasco de la Fundación); a las mujeres y hombres que han rendido protesta. Estamos aquí para dar a personas que lo requieren bastones, andaderas ortopédicas o sillas de ruedas”, acotó. Resaltó que la Fundación “Dr. Manuel Velasco Suárez” se siente orgullosa por esta labor social en los 17 municipios del Estado de Tabasco y aclaró que no se trata de algún discurso político, sino de un trabajo con sentido humano.


Para los pescadores locales no hay trabajo y tendrán que esperar la flota que cada temporada llega a la zona para realizar la captura en el mar muerto de Oaxaca hasta Chiapas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

P

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

CORRESPONSAL/NOTICIAS

uerto Chiapas.- Con el levantamiento de la veda temporal para la pesca de todas las especies de camarón, los hombres del mar se enfrentan a una triste realidad: en el litoral chiapaneco no hay flota camaronera local. Se informó que la temporada de captura para el Pacífico fue anunciada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), desde el pasado 5 de septiembre. Para otras zonas costeras del país será a partir del 14 de septiembre, que para Chiapas será hasta fin de mes cuando las embarcaciones tengan que hacerse a la mar, con la gran diferencia que no hay flota local. La temporada 2014 se iniciará en el litoral chiapaneco con una sola embarcación, cuyo puerto base es Salina Cruz, Oaxaca, pero se encuentra anclada en Puerto Chiapas. Se informó que la entidad no cuenta con embarcaciones al haber des-

INICIA TEMPORADA DE CAPTURA

Chiapas carece de flota camaronera La temporada 2014 se iniciará en el litoral chiapaneco con una sola embarcación, cuyo puerto base es Salina Cruz, Oaxaca, pero se encuentra anclada en Puerto Chiapas

aparecido la flota camaronera, la que alguna vez fue una de las más importantes fuentes de ingresos para la región chiapaneca. Entonces, la captura de camarón empezará cuando los barcos de la flota sinaloense lleguen, lo que además permitirá que algunos de los pescado-

Foto: Rodolfo Hernández

8A

EN EL LITORAL chiapaneco no hay flota camaronera local. res de la zona puedan ser contratados. Lamentablemente para los pescadores locales no hay trabajo y tendrán que esperar la flota que cada tempo-

Chiapas por el empoderamiento de la mujer indígena : De León COMUNICADO

La cunicultura como alternativa productiva La carne de conejo es altamente nutritiva y con alto contenido de proteína RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), realizó una conferencia sobre derechos y la incorporación de las mujeres en los ámbitos públicos. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, explicó que en este espacio informativo para las mujeres indígenas se logró un intercambio de ideas que permiten su impulso y desarrollo, así como el reconocimiento de sus derechos para que los ejerzan y eduquen a sus hijas e hijos partiendo de la igualdad de condiciones y oportunidades que deben gozar todas y todos. “Esta es una medida encaminada a prevenir y eliminar cualquier forma de discriminación contra las mujeres, así como elevar el nivel de conciencia en estas mujeres para terminar con los estereotipos que propician la violencia”, manifestó. Ante la presencia de más de 100 mujeres indígenas procedentes de los municipios de Mitontic, Chamula, Larrainzar, Chenaló y Zinacantán; Meztli Xochitl Romero Ortiz, directora del Centro de Atención a la Violencia Familiar, hablo de la historia, del porque se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena y la importancia que esto tiene en los diferentes ámbitos. Entre los temas que se abordaron en la con-

rada llega a la zona para realizar la captura en el Mar Muerto de Oaxaca hasta Chiapas. La temporada de captura de ca-

SASIL DE LEÓN Villard, titular de la Sedem. ferencia destacaron el revalorar y empoderar a la mujer indígena para que se reconozcan como mujeres valiosas, que pueden cambiar su entorno, educar con valores a las niñas y niños para que estos se desenvuelvan en un ambiente de amor y respeto. Claudia Gómez Gómez, pidió el uso del micrófono para hablar de la lucha de las mujeres indígenas por lograr la participación política desde sus comunidades, y de trabajar hombres y mujeres sin discriminación, que debe ser un recordatorio dijo, de la mujer indígena para lograr su empoderamiento.

marón inició a las 6:00 horas del 5 de septiembre de 2014, en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías de Sonora, Nayarit, Baja California Sur, Jalisco, Colima y Sinaloa hasta el límite sur de la Bahía de Ceuta. El 14 de septiembre de en sistemas lagunarios del sur de Sinaloa hasta límites con Nayarit, el 20 de septiembre de 2014, en aguas marinas de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y en las aguas marinas desde el límite sur de la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California hasta el límite del Golfo de Tehuantepec. El 30 de septiembre en las aguas del Golfo de Tehuantepec hasta la frontera con la República de Guatemala. Hasta el 2010, Chiapas tenía para la captura de camarón 20 embarcaciones con matricula de Puerto Chiapas, cuyo producto se maquilaba en este puerto y era exportado a Japón y Estados Unidos, además del mercado local.

Tapachula.- La cunicultura es una actividad pecuaria muy importante que busca desarrollarse en el Soconusco, como una alternativa de producción comercial y hasta para el autoconsumo, afirmó el delegado de la Secretaría del Campo en el Soconusco, César Osvaldo Arriola Barrera. Destacó que la carne de conejo es altamente nutritiva y con alto contenido de proteína, que permitirá mejorar la dieta de la población, por lo que se busca dar fuerte impulso a esta actividad productiva. Durante el acto desarrollado en las instalaciones de la Secretaría del Campo en “El Manguito”, al que acudieron productores de los municipios de Tapachula, Tuxtla Chico, Cacahoatán y Suchiate, les dieron amplia explicación sobre los beneficios de la cunicultura. El funcionario estatal manifestó que se trata de una actividad incipiente, por lo que se le da amplia promoción, lo cual permitirá

que los productores tengan una actividad económica que les va a ser de utilidad. Además de que puedan alimentar a su familia con esta carne, también lo deben de ver como un negocio, toda vez que la mayoría de las veces tienen los terrenos que no han sido bien aprovechados y la actividad canícula puede representar una muy buena opción. Arriola Barrera manifestó que en el Soconusco no se está acostumbrado a consumir la carne de borrego ni de conejo, pero se sabe que tiene alta calidad nutritiva, por lo que la Secretaría del Campo lo promueve entre el sector rural para que puedan desarrollar esta actividad que los beneficie económicamente y a la vez para el consumo familiar. Dijo que no es fácil cambiar la mentalidad de la gente, pero con foros de promoción poco a poco se irá haciendo, prueba de ello es hasta hace poco no se consumía en cantidades altas la carne de gallina de rancho y actualmente en la carretera Tapachula-Talismán existen cerca de sesenta negocios, lo cual motiva a buscar otras alternativas. Mensualmente cada hembra produce diez animales, que se llaman gazapos, es decir en promedio unos 120 al año, existen tres variedades de conejos en la zona: california, queip y criollo, el primero es de mayor peso y mayor talla.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

9A

PIDEN CASTIGAR A JAMES GÓMEZ

Carencia de medicinas Se quejan proveedores “Nos deben los a quienes les deben pasivos de fin de año recursos desde 2011 de 2011, así como

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Proveedores de medicamentos de la Secretaría de Salud estatal lamentaron que no les paguen los pedidos que surtieron desde 2011. Pidieron el anonimato y señalaron que es lamentable que ninguna autoridad aplique la ley al exsecretario de Salud, James Gómez Montes, quien junto con el exgobernador Juan Sabines Guerrero, cometió infinidad de abusos y presuntos actos de corrupción en materia de salud. También lamentaron que el actual secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, muestre desinterés en el pago de esos recursos. Durante una reunión efectuada en esta ciudad, dieron a conocer que los hospitales están sin medicamentos y quienes pagan los

2012, además de 2013 y lo que va de 2014, por lo que dejamos de surtir porque no podemos seguir invirtiendo nuestro capital”

Inconformes platos rotos son las personas que tienen que acudir en busca de atención médica. Aseguraron que actualmente las empresas licitadoras que tienen en cada hospital no tienen la capacidad para atender todos los servicios ni cuentan con todas las claves. Coincidieron que hace varios meses se dio una pequeña presión a través de la Canaco en Tuxtla Gutiérrez y a algunos les hicieron algunos abonos, pero son insuficientes.

Foto: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

LA FALTA DE MEDICINAS afecta la atención en las clínicas y hospitales.

Capacita PJE sobre la trata de personas Foto: Cortesía

COMUNICADO

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del Poder Judicial.

El Poder Judicial ha emprendido una serie de acciones enfocadas a la sensibilización y difusión sobre estrategias para prevenir, erradicar y sancionar el delito de la trata de personas. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas comentó que como integrante de la Comisión Interinstitucional para el Combate de la Trata de Personas, ha establecido una coordinación con las autoridades de procuración y administración de justicia del estado, así como otras dependencias estatales, para que exista

una verdadera protección a la población que está expuesta. Señaló que la coordinación también es a nivel nacional, por lo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) ha aportado esfuerzos para contribuir en esta lucha que en Chiapas se ha tomado con mucha seriedad; por eso la importancia de que los servidores públicos se capaciten en el tema. Escandón Cadenas informó que en próximos días, Tapachula

Aniversario del Cendi en la cabecera turula Tonalá.- El Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), Joaquín Vázquez Aguilar, celebró su quinto aniversario. En este tiempo hemos roto paradigmas y abierto alternativas para ayudar a niños desde los 45 días de nacidos hasta los 5 años y 11 meses, afirmó su directora Laura Gutiérrez Morales. El acto contó con la presencia de la presidenta del DIF municipal, Fernanda Noemí Cortés Vázquez; Fátima Sancho Martínez, directora del mismo sistema; así como la María Ignacia, jefa del sector III. El magno evento fue todo un agasajo con la participación de los pequeñitos alumnos desde maternales hasta preescolar, quienes con bailes regionales y de rock demostraron sus capacidades y habilidades adquiridas en el

Foto: Cortesía

COMUNICADO

CELEBRAN EN TONALÁ la fundación del Cendi. centro educativo. La directora del centro educativo remarcó que el objetivo y misión del Cendi

es ofrecer el servicio educativo y asistencial de alta calidad y eficacia a hijos de madres trabajadoras.

será sede de otro curso dirigido a los funcionarios del Poder Judicial y dependencias que están dentro de la comisión, en donde se analizarán las buenas prácticas en la detección y atención de víctimas; con la participación de excelentes académicos con pleno conocimiento como Emilio Maus Ratz, quien es director del Programa contra la Trata de Personas de la CNDH.


10A

Lunes 08 de septiembre de 2014

HAY ORGANIZACIONES NUCÚ; APARECEN CUANDO HAY CAMPAÑA

Ayuda al prójimo, No todas las sociedades civiles cumplen con los fines filantrópicos para las que fueron creados, advierte Colegio de Notarios; propone PAN, crear un registro estatal de las organizaciones ITZEL GRAJALES/CARLOS DÍAZ/MARCO ALVARADO/WILLIAM CHACÓN

V NOTICIAS

icente Gerardo Pensamiento Maldonado, presidente del Colegio de Notarios de la zona Centro, explicó que a diferencia de otras organizaciones, las sociedades civiles no tienen fines de lucro, sino “filantrópicos”; sin embargo, no todas cumplen con este objetivo porque no hay candados en la ley que garanticen la correcta fiscalización de los recursos que llegan a sus manos. Explicó que las sociedades civiles están posibilitadas para obtener recursos de los gobiernos estatales y de la federación para llevar a cabo proyectos a favor de la sociedad, pero algunas sólo destinan un porcentaje al altruismo y el resto lo aprovechan para enriquecerse. No es raro ver, destacó, algunos líderes sociales que de la noche a la mañana cambian su estatus económico: de vivir modestamente, de pronto, tienen carros, oficinas, casas y otras propiedades. Detalló que como cualquier Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V), que es como generalmente se constituyen las empresas de bienes y servicios, las organizaciones civiles están obligadas a darse de alta en la Secretaría de Hacienda: a obtener un Registro Federal del Contribuyente (RFC), pero no a declarar sus ingresos y egresos, por tanto, no pagan impuestos. “Ambas llevan tres libros: uno de la inscripción de socios, el segundo de la celebración de asambleas, y el tercero para realizar su contabilidad; no obstante, la de Capital Variable sí tiene la obligación de manifestar su declaración anual, y la otra se declara en ceros porque es filantrópica, no especulativa”, expresó. ¿Cómo obtienen los recursos? El notario señaló que las dependencias tienen grandes bolsas de recursos para los proyectos que presentan las organizaciones; pero, generalmente, en el país es común que el dinero se entregue por favoritismos y negociaciones fuera de la ley. Pensamiento Maldonado consideró urgente una reforma para que las autoridades supervisen el uso de los recursos que reciben las sociedades civiles, y éstas no se conviertan en un trampolín para enriquecerse y llegar al poder “Tal parece que la corrupción es un deporte nacional, no se salva ni el altruismo”, lamentó.

LAS FUNDACIONES Otro frente del altruismo son las fundaciones. Personas físicas y morales las crean aparentemente con objetivos loables. Intervienen en acciones de educación, salud, vivienda, infraestructura y otros rubros. Sin embargo, como en el caso de las sociedades civiles, despiertan muchas suspicacias respecto al origen de los fondos y su destino. Además, se convierten en la cara amable de políticos y millonarios. De acuerdo a Néstor López López, docente investigador e integrante del Colegio de Contadores de Chiapas, las empresas empezarán a cambiar su forma de donar, porque a partir de este año se les ha restringido el monto que podrían aplicar por ese concepto. Las fundaciones que desde su inicio han hecho un papel importante y han logrado cambios en materia de salud, educación o viviendas con sus aportaciones, se verían afectadas porque disminuiría sus ingresos, con ello sus actividades y no podrían cubrir sus compromisos o sostener la infraestructura que hayan creado. Según apreciación de Néstor López, el gobierno federal propuso modificar la contribución vía donación porque “el Estado no necesita que particulares realicen las labores del Estado, en el rubro de educación y salud”. “Para 2014 si una empresa quiere hacer donaciones a una donataria, el gobierno limitará el monto o se lo prohibirá si se superan los montos, porque el Estado prefiere que se le pague los impuestos y hacer la labor que estaban haciendo ya los particulares”, sostuvo. La intención del gobierno federal por

“… la gente necesita no solamente una despensa, sino conocimientos, técnicas y habilidades para que puedan salir adelante por sí mismos” FERNANDO RINCÓN CAMACHO

Presidente de Juventud Vive en Movimiento

MUCHAS ASOCIACIONES, FUND aparecen principalmente en tiempos


Lunes 08 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

15A

¿un negocio?

DACIONES Y ORGANIZACIONES s electorales. Fotos: Jesús Hernández

QUÉ SUGIERE EL PAN

Néstor López, integrante del Colegio de Contadores, opina que el gobierno federal propuso modificar la contribución vía donación porque “el Estado no necesita que particulares realicen las labores del Estado”. recuperar la función que por principio le corresponde, podría no ser bien vista por los integrantes de la sociedad civil, quienes en algún momento se han beneficiado con el papel de las fundaciones bien establecidas . “Si lo vemos desde el punto de vista material y de aportación, queda claro para quienes se ven beneficiados con los servicios que ofrecen los particulares a través de donatarias, que es palpable y se visualiza el beneficio. Pero si se lleva al Estado a través de los impuestos, no sabremos en qué institución médica nos van atender en el caso de salud, con qué eficiencia lo van hacer y si realmente los impuestos de destinará para ello.”

Fotos: Jesús Hernández

n El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) propuso la creación de la Ley de Fomento a las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil para el estado de Chiapas con el fin de impulsar el actuar de la sociedad civil organizada.

puestos a consideración de una comisión antes de pasar al Pleno del Congreso. —¿La intención de poner orden obedece a señalamientos contra alguna de estas organizaciones? No. Guiamos nuestro trabajo parlamentario a través de una Coordinación Nacional de Diputados Locales, la cual, emite cada año una Agenda Legislativa Nacional con impacto local, de ahí la iniciativa que presentaremos en breve.

ORGANIZACIONES NUCUS La fundación Juventud Vive en Movimiento fue fundada en 2006 por su actual presidente Fernando Rincón Camacho y un grupo de amigos. Su principal labor es promover el cuidado del medio amiente, la salud, deporte, cultura, la prevención del delito y los derechos humanos. Han trabajado con niños, jóvenes y familias, mediante diversos programas y acciones como asesorías jurídicas y psicológicas. Fernando Rincón cuenta que fue difícil comenzar con esta SUGIERE PAN CREAR UN labor, porque existen tantas organizaciones que no es posible REGISTRO saber qué fin tienen y la gente desconfía. Para la legisladora En 2008 obtuvieron el registro oficial como organización son Cinco o más socios, local, Mirna Camacho cial, que sumado al premio estatal de la juventud 2008 y el prepara conformar un Pedrero, la sociedad civil mio de voluntarios 2009, les ayudó a seguir abriéndose camino. Consejo Directivo organizada debe tener Esta organización realiza varias actividades para generar n Pedir permiso de uso de canales de interlocución sus propios recursos; sin embargo, dice que han sido afectados nombre en la Secretaría con el Estado, que tengan apopor organizaciones y fundaciones que únicamente aparecen en de Economía yos y estímulos públicos, y a su vez garantitiempo electoral, a las que llama “nucus”, como la hormiga que n Crear un acta constitutiva (que emite el notario público) cen el ejercicio transparente en el diseño, implementación y se come y que sale al comienzo de la temporada de lluvias. n Esta acta se inscribe ante evaluación de las políticas públicas. Asegura que respeta su trabajo pero la labor social se trata el Registro Público de la La clave, afirma, es la certidumbre jurídica. de un trabajo constante, no sólo para conseguir los votos. Propiedad y del Comercio (el —Su partido impulsa una iniciativa en la materia ¿en qué consiste? “Hay muchas necesidades en nuestro estado y no hay que trámite lo hace el notario) El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional lucrar con ella, porque no avanzamos al estar participando en n Ir al Servicio de (PAN) propuso la creación de la Ley de Fomento a las Aceste tipo de acciones. Porque la gente lo que necesita no es Administración Tributaria para obtener RFC tividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil para solamente una despensa, sino conocimientos, técnicas y han Abrir una cuenta bancaria el estado de Chiapas con el fin de impulsar el actuar de la bilidades para que puedan salir adelante por sí mismos.” sociedad civil organizada. Comenta que este tipo de organizaciones les ha afectado, Legislar en este tema es indispensable para avanzar en la porque la gente piensa que cuando una fundación con sentido institucionalización de una democracia de ciudadanía, que dé certidumbre jurídica social visita una colonia, es para regalar algo, ya sea despensa o dinero. a la relación sociedad civil y Estado. “Para ganarte a la gente y que pueda participar sin acarreos es difícil, porque Camacho destacó que esta iniciativa, que podría ser analizada en los próximos como organización social no podemos solventar esos gastos.” días, propone la creación de un Registro Estatal de Organizaciones que permita Dice que ante tal situación no queda más que seguir trabajando. En el caso de analizar la realidad de las organizaciones sociales en nuestro estado, así como imellos, tienen 14 sedes municipales: Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, San Fernando, plementar mecanismos de transparencia en el uso de los recursos públicos. Jiquipilas, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Las Margaritas, La iniciativa consta de 41 artículos divididos en seis capítulos, los cuales serán Ocosingo, Palenque, Cintalapa, Suchiapa.

REQUISITOS PARA UNA SC


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

11A


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

TRAS JORNADA DOMINICAL

Acierto, la elección interna del PRD organizada por INE El Senador de Chiapas consideró este hecho como un paso adelante en la solidez institucional del partido

E

COMUNICADO

ste domingo, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) llevó a cabo en Chiapas la elección de 17 consejeros nacionales, 150 estatales y mil municipales, como parte

de su proceso electoral interno a nivel nacional. Para el senador de Chiapas, Zoé Robledo, la instalación de 274 casillas en el estado por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), no sólo demuestra la madurez de

este partido, sino confianza en las instituciones. Robledo consideró que “el PRD está comprometido con el respeto a las instituciones y el INE es fruto de

una Reforma Electoral hecha para avanzar en la democracia; el Sol Azteca es el primer partido en poner a prueba a este instituto”. El legislador chiapaneco confió en

que en caso de haber irregularidades en Chiapas, éstas se puedan resolver de manera inmediata por las vías legales y civilizadas previstas en las instancias del partido como en las leyes electorales.

MERCADO DE FIESTA

ZOÉ ROBLEDO reconoció la jornada electoral interna de este domingo.

El 27 de septiembre se celebrará el tercer aniversario del mercado “Chiapas Solidario” que se ubica en la zona Norte de esta ciudad. Se realizarán diversas actividades, informó Mauricio Chávez Moreno, administrador de este centro de abasto.

Foto: Pepe Camas

Foto: Cortesía

CHIAPAS SOLIDARIO EN SCLC

Ven posible invasión Jiquipilas realiza campaña de tierras en Teopisca para la limpieza de parques CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Mitzi Fuentes

San Cristóbal de Las Casas.- Comuneros advierten de una posible invasión de tierras en el municipio de Teopisca por parte de la Organización Campesina Emiliano Zapata(OCEZ), y autoridades hacen caso omiso, afirmó Manuel Gómez Ruiz, líder de la Organización Luz y Fuerza del Pueblo. En entrevista, frente a palacio municipal de esta ciudad, Gómez Ruiz indicó que han alertado al subsecretario de Gobierno de la Región V Altos Tzotzil-Tzeltal, Mariano Alberto Díaz Ochoa y a la delegada de gobierno

Karen Ballinas de la situación que impera sobre los terrenos que pretenden invadir; sin embargo, estos han hecho caso omiso. Agregó que la OCEZ ha intentado posesionarse de varias hectáreas que se encuentran a la orilla del municipio, propiedad de miembros de la Organización Luz y Fuerza del Pueblo, acción que se ha informado a las autoridades municipales y operadores políticos. Ante los hechos de omisión por parte de las autoridades competentes los comuneros responsabilizan al gobierno del estado de cualquier enfrentamiento.

LA DENUNCIA fue hecha en San Cristóbal.

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

Este fin de semana arrancó en Jiquipilas la campaña denominada “Parque Limpio Espacio Seguro” encabezada por el alcalde, Joel Ovando Damián, con la participación de empleados del ayuntamiento, mujeres del programa prospera y el sector ciudadano. El objetivo de esta campaña es lograr que los lugares públicos sean funcionales para los habitantes y puedan ser aprovechados en familia, por ello Jiquipilas se sumó a estas acciones. En esta primera actividad gobierno y pueblo lograron limpiar y pintar el parque de “La Merced” y el propio alcalde, Joel Ovando dio su brochazo como muestra de su compromiso por esta campaña. Ovando Damián informó que esta campaña es impulsada en Chiapas por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana a la cual le reconoció esta gran iniciativa. “Creo que es una buena acción el hecho de que juntos gobierno y sociedad nos sumemos a este tipo de actividades, pues el beneficio finalmente es para el propio bienestar del pueblo”, dijo.

EL ALCALDE participó en la campaña. Consideró que la campaña les permitirá realmente recobrar los espacios que quizás estaban un poco abandonados y sobre todo que existirá el compromiso de que seguirán cuidándolos. Sostuvo que siempre ha sido un gran impulsor de la convivencia familiar a través del deporte y ahora que se puso en marcha el

Foto: Cortesía

MITZI FUENTES

programa de “Parque Limpio Espacio Seguro” complementará el proyecto integral. Indicó que uno de los beneficios que tiene el programa es que los parques se lleven a cabo actividades de recreación y de esparcimiento, por lo cual instruyo a todos los empleados del ayuntamiento a coadyuvar con estas acciones.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

13A

CRUZADA ESTATAL DEL DEPORTE

Inaugura MVC nueva cancha con empastado sintético y gimnasio al aire libre en San Juan Cancuc

S COMUNICADO

an Juan Cancuc.- Gracias al impulso de la Cruzada Estatal del Deporte, en Chiapas se construyen más espacios deportivos en diversos municipios del estado, principalmente en las zonas indígenas.Al precisar lo anterior, el gobernador Manuel Velasco Coello, durante su gira de trabajo por el municipio de San Juan Cancuc, señaló que dicha estrategia es muestra de que el deporte es una prioridad para su gobierno, además de ser un esquema considerado un referente a nivel nacional. “La Cruzada Estatal del Deporte amplía la construcción de espacios deportivos en más municipios indígenas como la nueva cancha con empastado sintético que inauguramos, así como la instalación del gimnasio al aire libre, con el objetivo de fomentar una sociedad más sana y más fuerte”, agregó. Acompañado del presidente municipal, Diego Velasco López, Velasco Coello inauguró una cancha de fútbol con pasto sintético y un área de gimnasio al aire libre y aseguró

En Chiapas fomentamos hábitos saludables de vida en la población de los diferentes municipios indígenas, por ello impulsamos el deporte y la práctica del ejercicio a través de la rehabilitación y construcción de infraestructura deportiva adecuada”

Manuel Velasco

Gobernador

que su administración impulsa decididamente la práctica del deporte en las regiones indígenas de la entidad, por lo que se rescatan espacios públicos y se construyen nuevas instalaciones deportivas. Rodeado de la población de este municipio, ubicado en la región Altos

Foto: Cortesía

Más espacios deportivos para las zonas indígenas

EL EJECUTIVO ESTATAL expresó el compromiso de su administración para seguir impulsando el deporte. Tsotsil Tseltal, el mandatario estatal destacó la importancia de incentivar la cultura física y deportiva en las nuevas generaciones de niñas, niños y jóvenes de Chiapas, ya que es una forma importante para la prevención del delito y las adicciones. “En Chiapas fomentamos hábitos saludables de vida en la población de los diferentes municipios indígenas, por ello impulsamos el deporte y la práctica del ejercicio a través de la rehabilitación y construcción de infraestructura deportiva adecuada, así

como la instalación del gimnasios al aire libre”, indicó. El Ejecutivo estatal expresó el compromiso de su administración para seguir impulsando el deporte y agradeció el respaldo que la Federación brinda a la entidad a través de obras de infraestructura y promoción deportiva. En dicho evento, el mandatario estatal dio a conocer que actualmente se construye un mercado en la cabecera municipal y anunció que en breve se ampliará la red carretera para que la población de San Juan Cancuc esté

mejor comunicada con el resto de las localidades de esta región. Asimismo, explicó que por primera vez en la historia del estado, en este ciclo escolar se entregan de forma gratuita uniformes, mochilas y útiles escolares para más de un millón de estudiantes de los 122 municipios. Finalmente, dio a conocer que el programa “Bienestar, de corazón a corazón” ya arrancó su segunda etapa y ahora se podrá apoyar a más madres solteras de este municipio con un apoyo económico mensual, entre otros beneficios.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

SE ALINEARÁ A POLÍTICAS NACIONALES

El centro de atención de este gobierno es y seguirá siendo la vigilancia plena y total de los derechos humanos: ERA

E

COMUNICADO

l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, manifestó que el gobierno de Chiapas reafirma el pleno respeto a los derechos humanos, toda vez que se trabaja en el diseño de herramientas jurídicas que alineen las acciones del gobierno del estado al Programa Nacional de Derechos Humanos, el cual ratifica el compromiso indeclinable del Estado mexicano con la difusión y protección de los derechos fundamentales del individuo.

En este sentido dijo que la instrucción precisa del gobernador Manuel Velasco Coello ha sido conjuntar esfuerzos entre gobierno y sociedad, en donde a través de foros tengan cabida todas las voces y propuestas, para que a finales de este año se tenga consolidado el Programa Estatal de Derechos Humanos. Eduardo Ramírez explicó que con esto se manda una señal clara a los servidores públicos y funcionarios estatales de que el centro de atención de este gobierno es y debe seguir siendo la vigilancia plena y total de los derechos humanos. Al respecto el encargado de la política interior de Chiapas, anunció que se exhortarán de igual forma a los presidentes municipales, para que incluyan en sus políticas públicas la perspectiva de derechos humanos, además de que sean sancionados todos aquellos responsables de algún quebranto de los mismos.

“Aún falta mucho por hacer, se necesita más esfuerzo, igualdad y respeto, no obstante el Gobierno del estado siempre estará en el acompañamiento para fortalecer los derechos humanos, prueba de ello son los recientes encuentros y foros que coadyuvan a la divulgación de la Reforma Constitucional de Derechos Humanos de 2011”, abundó. Cabe señalar que el Programa Nacional de Derechos Humanos 20142018, integra seis objetivos, los cuales consisten en lograr la efectiva implementación de la reforma constitucional de derechos humanos de 2011; prevenir violaciones a los derechos humanos; garantizar su ejercicio y goce; fortalecer su protección; generar una adecuada articulación entre los actores involucrados en la política de Estado de derechos humanos y sistematizar información en la materia para fortalecer las políticas públicas.

En etapa final Centro Cultural Balún Canán COMUNICADO

un crecimiento exponencial en los últimos cuatro años, con inversiones en infraestructura que impactan también en la calidad académica, para bien de los jóvenes que se están formando en la Máxima Casa de Estudios. Durante la visita a la obra que colinda con el boulevard Belisario Domínguez, el rector Jaime Valls Esponda y el diputado Emilio Salazar Farías, constataron el avance de los trabajos en la instalación eléctrica y de aire acondicionado, pisos, así como paredes con libreros empotrados, que exhibirán alrededor de 50 mil ejemplares, mismos que estarán para su venta. Este complejo cultural contará también con un andador que a través de sus 282 metros lineales los visitantes encontrarán distintas réplicas de esculturas y piezas arqueológicas autorizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, culminando su trayecto en el foro al aire libre denominado “La Higuera”.

Foto: Cortesía

Los trabajos de construcción del Centro Cultural “Balún Canán” de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se encuentran en su etapa final, los cuales presentan un avance del 95 por ciento, informaron los responsables de la obra al rector Jaime Valls Esponda, durante un recorrido en el que estuvo acompañado por el diputado local, Emilio Salazar Farías. Entrevistado en el lugar donde también se ubicará la primera librería del Fondo de Cultura Económica en el Sureste del país, el legislador, integrante de la Comisión de Educación del Congreso, comentó que esta y otras obras que se han realizado al interior de la universidad, dan muestra del trabajo y gestión del rector Valls Esponda, “el rector ha venido a transformar a la universidad, le ha dado el sello de innovación, modernidad, desarrollo y calidad”. Salazar Farías sostuvo que la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) ha registrado

EL RECTOR DE LA UNACH mostró los avances de la obra.

Foto: Cortesía

El Gobierno de Chiapas diseña programa de DH

EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR afirmó que todos los funcionarios deben respetar los Derechos Humanos.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

OPINIÓN ANÁLISIS A FONDO

ANÁLISIS A FONDO

La economía real y las angosturas en el pecho

Prospera, un enfoque más incluyente del principal programa de desarrollo social en el país C. P. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ

FRANCISCO GÓMEZ MAZA

· Las cuentas de Hacienda no cazan con la realidad · País de las maravillas donde Alicia no ve la salida

L

a gran debilidad de la economía sigue desvelando a muchos expertos, que ven sobre el lomo de los trabajadores, los pobres, los pobres de los pobres, una carga tan pesada como la vida misma. Pareciera que la vida no es un derecho para la mayoría, porque la vida que viven las mayorías no es vida. Huele a camposanto. Millones se conforman con tener para comer hoy y no disponen de ningún otro derecho. Ni les interesa ningún otro derecho. Se ven resignados a su suerte. Caminan por las calles de las ciudades como zombis, muchos con los oídos tapados por audífonos, como para no saber absolutamente nada de su entorno. Van ensimismados. No les interesa nada de lo que acontece a su paso. No ven nada. Ni su propio camino. Van sin nada. Ni siquiera esperanza, que es la virtud que muere al último. Hace unos días rescaté una imagen impresionante: Una bellísima mujer, indígena de la etnia mexicana huichol, camina por un terregoso y árido sendero de la montaña, jalando un burro cargado de leña. La mujer lleva en el costado izquierdo a su bebé y va amamantándalo. ¡Qué horror. Bella, con el bebé abrazado con el brazo izquierdo, el bebé prendido de su pezón, y con la mano izquierda, jalando al burro- Y caminando pesadamente de regreso a su paupérrima choza! La imagen impactó a un buen grupo de cibernáutas del Facebook. Es la imagen de los trabajadores más pobres entre los pobres. Los olvidados de la ciencia económica, de los economistas del sistema fondomentarista, del capitalismo salvaje.. La imagen de las grandes contradicciones de la economía y de la política política. Una fotografía muy hermosa de una triste realidad. Y son millones los que van por este mundo macondiano, jalando el burro en este país que lleva toda una eternidad debatiéndose entre el trabajo injustamente pagado, cuando hay trabajo; la pobreza, el hambre, el mal vestir, el parir sin ayuda médica, el mal curarse, el morir de enfermedades curables, el ir a un hospital de cualquier institución pública sólo a morir porque no hay curas para su enfermedad. Mientras tanto, los políticos responsables

de la conducción de las políticas económicas sólo están preocupados por lo que ellos llaman macroeconomía, porque cuadren las cifras de la cuenta corriente en balanza de pagos, por lo que pasa o deja de pasar en la casa del poderoso vecino del norte, por los vaivenes de los mercados financieros de Nueva York o de Chicago. (No olviden que de Chicago, de aquellos Chicago Boys, precursores del capitalismo salvaje, provienen todos los males de las economías llamadas periféricas, del río Bravo a la Tierra del Fuego). Pero ninguna de las cifras de la gran economía, ni la del crecimiento del producto interno bruto, ni la de los índices de precios que miden la carestía de la vida, ni las del comercio exterior, ni las del petróleo, ni las de la bolsa de valores, cazan con la economía real, con la de los trabajadores, ni con la de los micro, pequeños y hasta medianos empresarios. Y a estos qué les importa el comportamiento de lo macro. Ellos necesitan satisfacer tan sólo sus necesidades. Los economistas del Banco de México y de la Secretaría de Hacienda crean y viven en su propio mundo, enajenado de la gran realidad, un país de las maravillas, donde Alicia no sería capaz de adentrarse, porque en este México, tierra de volcanes y de subrrealismo, todos los caminos no llegan a ninguna parte. Ni siquiera al vacío. El pesimismo no es mío. Es sólo sinónimo de realidad. Don Enrique está seguro que está moviendo a México. Nomás que nadie le ha aclarado que México no deja de ser sólo una palabra, que se antoja hueca, vacía, cuando está escrita en el discurso. Y que el inmenso territorio llamado México, que él tiene bajo su responsabilidad, como presidente, es un conjunto de comunidades, pueblos, ciudades donde viven, sobreviven, muchos millones de seres humanos, que demandan mejores condiciones y mejor calidad de vida, que la que han vivido y han muerto en toda la vida. Y que como dice el poeta, nadie tiene derecho a lo superfluo mientras alguien carezca de lo estricto.

Y son millones los que van por este mundo macondiano, jalando el burro en este país que lleva toda una eternidad debatiéndose entre el trabajo injustamente pagado, cuando hay trabajo…

analisisafondo@gmal.com www.analisisafondo.com @AFDiario @ANALISISAFONDO

E

l pasado 2 de septiembre en la presentación de su segundo informe de gobierno, el Presidente de la República, Lic. Enrique Peña Nieto anunció el cambio al principal programa social del gobierno federal, así a partir de ahora el hasta ahora conocido como Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, pasa a ser el Programa de Inclusión Social Prospera, el cambio no sólo es de denominación como suele suceder en los inicios de cada administración gubernamental, sino que reconoce la necesidad de incorporar a las dimensiones de alimentación, educación y salud, la relativa al trabajo. La pobreza y la desigualdad son reconocidas como un mal multidimensional, ya que no es suficiente que un individuo perciba un ingreso suficiente, sino que también debe tener acceso a los servicios que por derecho la constitución establece a su favor, los cuales de acuerdo con la Ley General de Desarrollo Social incluyen: ingreso, educación, salud, alimentación, seguridad social, servicios de la vivienda, características de la vivienda y cohesión social, mismos que se reconocen como las ocho dimensiones que necesitan ser atendidas para combatir la pobreza. En este contexto, el propósito del Programa Oportunidades buscaba contribuir a la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza mediante la promoción de la asistencia regular a la escuela por parte de hijos de las familias beneficiarias; a las citas médicas programadas y a los talleres para el auto-cuidado de la salud, con la finalidad de que las nuevas generaciones mostraran un mayor nivel de capital humano y lograran insertarse al sector productivo para eventualmente, salir de su condición de pobreza. No obstante, aun cuando Oportunidades ha logrado elevar el nivel de capital humano, de acuerdo con las mediciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval),esto no ha sido suficiente para lograr la inserción productiva de los beneficiarios, situación que ha impedido lograr que las nuevas generaciones alcancen mejores niveles de vida y reduzcan su condición de vulnerabilidad. Por tanto, en el nuevo programa Prospera se contempla mejorar el acceso, sobre todo de los hogares rurales pobres y más vulnerables a los programas productivos y de empleo, para lo cual el Coneval recomendó que se destinen más recursos a programas productivos existentes con mayor incidencia sobre poblaciones pobres, así como crear nuevos programas cuyo diseño permita aumentar las capacidades produc-

tivas de los pequeños productores con mayor grado de pobreza y vulnerabilidad, en particular los relacionados con la comercialización y el autoempleo. Así, para tener una mayor incidencia en la reducción de la pobreza, el Prospera debe brindar opciones que fomenten la productividad de las familias para que sean capaces de generar ingresos por su propia cuenta y disminuyan su dependencia de las transferencias monetarias, además de facilitar la ampliación de sus trayectorias educativas y su ingreso al mercado laboral formal con el objeto de fomentar su independencia económica. Con ello, los 6.1 millones de familias actualmente registradas en Oportunidades seguirán recibiendo en el Prospera los apoyos que han tenido hasta hoy, más algunos beneficios adicionales en las dimensiones de alimentación, salud y educación, como becas para estudios universitarios y una mayor cobertura de servicios médicos. A ello se adicionará la dimensión laboral, la cual se buscará incorporando a mujeres beneficiarias al acceso a servicios financieros como créditos con tasas de 10 por ciento anual, seguro de vida y cuentas de ahorros; a los jóvenes se les facilitará el acceso al mercado laboral dándoles prioridad en el Servicio Nacional de Empleo (SNE) y en los programas de capacitación para el trabajo y asimismo se tiene contemplado crear programas productivos que permitan insertar a los beneficiarios del programa. Como puede apreciarse, con el Prospera se estará dando un mayor énfasis a la inserción al trabajo de los beneficiarios, que hasta ahora reciben ayudas de corte más bien asistencialista, las evaluaciones del programa por parte del Coneval han permitido registrar mejoras en indicadores de bienestar, pero no han logrado alcanzar el objetivo primordial que es el de romper el ciclo de pobreza intergeneracional, mismo que se esperaba fuera posible mediante el incremento de los niveles educativos, lo que a su vez facilitaría el acceso al trabajo mejor remunerado. Hoy se acepta que se requieren mayores esfuerzos para canalizar a los beneficiarios al mercado de trabajo, sin embargo, parecen endebles los mecanismos para lograrlo, ya que los servicios del SNE que consisten en bolsa de trabajo y becas de capacitación, sólo son instrumentos que facilitan la vinculación al trabajo pero no generadores de nuevos empleo. Para ello se requerirá fortalecer la economía del país con un importante énfasis en la promoción de empresas productivas en el medio rural, que es donde se concentra el mayor número de pobres en el país.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

17A

SIGNOS Y SEÑALES

En el fondo del Fondo

Razones para un nuevo acuerdo fiscal

GABRIEL GUERRA CASTELLANOS

T

engo con el Fondo de Cultura Económica una relación que me antecede en edad y que cubre muchos aspectos. Soy frecuente lector de muchos de sus títulos, visitante asiduo de sus librerías, miembro de uno de sus comités editoriales, heredero de uno de sus autores. Me ha tocado conocer y tratar a varios de sus directores, desde el legendario Jaime García Terrés; mi admirado Enrique González Pedrero; el ex presidente Miguel de la Madrid; mi querida amiga Consuelo Saizar; el diligente Joaquín Diez-Canedo, y por supuesto mi ex jefe y mentor José Carreño. No voy a hacer aquí apología ni critica de la gestión de cada uno de ellos, como no la haré de quienes los antecedieron en el cargo. Una valoración seria de la editorial del Estado mexicano tiene que ir más allá de las personas, de los calificativos y los descalificativos personales. Las instituciones serias, de las que perduran, son siempre más que la suma de los individuos que las han dirigido o han colaborado en ellas. Y el Fondo de Cultura Económica es hoy una casa editorial viva, vigente, con presencia en el mundo de la publicación, distribución, venta de libros, de la apertura de nuevas librerías, del debate y la discusión públicas. A sus ochenta años, el Fondo ha sabido navegar las aguas cambiantes de la política nacional. El FCE y sus directores vivieron y sobrevivieron sexenios tan diferentes como el de Cárdenas y Alemán, Díaz Ordaz y Echeverría, Salinas y Fox. Lo mismo pasó con Presidentes que eran ávidos lectores que con los que no sabían la diferencia entre una biblioteca y una librería; con estatistas, neoliberales, izquierdistas o conservadores: todos le dieron al Fondo un espacio, mayor o menor, que sus directores, colaboradores y autores supieron aprovechar para bien de las letras, de la lectura, de la divulgación de ideas menos conocidas o populares. Coincido con quienes han criticado el ejercicio de Conversaciones a Fondo en que se entrevistó al presidente Peña Nieto. No me pareció, salvo por

algunos destellos, que tuviera mayor aportación periodística. Tampoco creo que haya sido un instrumento de gran valía para promover a la figura presidencial. En todo caso se pudo haber planteado una conversación inteligente entre autores del Fondo y el primer mandatario. Los periodistas, al final del día, tienen sus espacios y el Presidente los suyos. Los intelectuales se quedaron al margen de esa conversación. Tampoco creo que en ese ejercicio fallido haya un atropello al Fondo de Cultura Económica. Fue un error hacerlo, pero no veo en ello descrédito ni desprestigio duraderos para la editorial. Fue un desatino que no tiene a mi juicio repercusión en las funciones esenciales del FCE. Y creo también que será apenas una nota al calce cuando concluya la gestión de José Carreño al frente de esa casa. Hubo después quien llegó al absurdo de pretender la desaparición del Fondo porque recibe subsidios (¡horror!), porque no somos un país de lectores, porque el mercado, ese rector infalible, lo podría hacer mejor. Se requiere un profundo desconocimiento del papel de las ideas, de los libros, y de las transformaciones que vive el mundo editorial para algo así. Ya Silva-Herzog lo refutó con mejores argumentos que los que yo podría esgrimir. Solo añadiría, como ejemplo y advertencia, lo que sucede entre Amazon, la “editorial” que adoran los libremercadistas, y las editoriales independientes, entre ellas Hachette. Una de las autoras de esta última, por cierto, y crítica acérrima de Amazon, es JK Rowling, citada como ejemplo de las virtudes de dejar al mercado la edición, publicación y difusión de libros. En el fondo, y a sus ochenta años, el Fondo sigue siendo un actor indispensable en el mundo de las letras. Quien no lo quiera, quien no lo entienda, pues que no lo lea.

… el Fondo de Cultura Económica es hoy una casa editorial viva, vigente, con presencia en el mundo de la publicación, distribución, venta de libros, de la apertura de nuevas librerías, del debate y la discusión públicas.

@gabrielguerrac Quien escribe es Internacionalista

DAVID COLMENARES PÁRAMO*

S

igue siendo un tema pendiente en la agenda política del País, el replanteamiento del acuerdo fiscal, agotado desde hace años, como puede observarse ante la crisis creciente de las finanzas de las entidades federativas y las municipios, cuyas señales son cada vez más claras – como el endeudamiento y los pasivos laborales- , lo que ha deteriorado sus condiciones hacendarias, así como la imposibilidad de cumplir con suficiencia sus necesidades de gasto público. En un contexto centralizado, que nos asemeja más a un estado unitario, que a uno federal, que sería aquel con tres órdenes de gobierno fiscalmente fuertes, con una dotación de servicios públicos más o menos homogénea. Considerando además la desigualdad que existe en los niveles de desarrollo entre las entidades federativas, así como la pobreza de un número muy grande de mexicanos. Un nuevo Pacto Fiscal, implica un federalismo basado en la descentralización y un mejor reparto de los recursos de libre disposición entre los órdenes de Gobierno, lo que significa una descentralización del poder tributario. En la Primera Convención Nacional de las Haciendas Públicas realizada en 2004, se trabajó en una agenda integral, al considerarse los temas de gasto –en primer lugar-, ingresos, deuda pública, coordinación fiscal, desarrollo y simplificación administrativos, transparencia, armonización contable y rendición de cuentas, entre otros temas. Un buen ejercicio, que partió de la práctica del consenso y una participación activa de los tres órdenes de Gobierno, así como del Poder Legislativo y la sociedad, ahí está el testimonio, y los más de 300 acuerdos por consenso Sin embargo, en los administrativos se avanzó, pero en los de carácter legislativo, no pasó mucho, quizás porque los legisladores sólo tuvieron voz, aunque algunos par-

ticiparon muy intensamente como Demetrio Sodi y Diana Bernal en la mesa de ingresos. Los gobernadores estuvieron al frente de muchos de los temas, y presentes en todos los acuerdos. Algunos de los gobernadores de la Convención, como Patricio Martínez o Romero Hicks, hoy están en el Senado, otros en el Poder Ejecutivo, lo que significa que en un nuevo pacto serían actores fundamentales. Hay que aprovecharlo. No se debe excluir a los municipios, por ejemplo se han dado cambios legales que les afectan, sin que se les haya tomado en cuenta, como la anulación del potencial recaudatorio del impuesto a la tenencia –por lo menos el 20 por ciento les correspondía-, el fraccionamiento del Fondo de Fomento Municipal –reducido al 15 por ciento y el otro 85 para los municipios de los estados coordinados en derechos-, así como la obligación de firmar acuerdos para ceder la administración del predial a las entidades federativas, que hoy los mantiene ocupados y preocupados porque el plazo se les venció. A nivel de las entidades federativas, en algunas existe desinterés fiscal, se prefiere la dependencia y la “gestión”, y desaprovechan opciones como el impuesto a la tenencia, no en todas por supuesto. Por otro lado se han generalizado los pari passus, se han potenciado los efectos nocivos de una desconcentración –no descentralización de la educación- de los servicios educativos, que es una bomba de tiempo para muchas haciendas estatales. Todo ello obliga a replantear el acuerdo fiscal. Las reformas permiten esperar mejores condiciones de la economía del País, lo cual facilitaría avanzar hacia el nuevo Pacto.

Un nuevo Pacto Fiscal, implica un federalismo basado en la descentralización y un mejor reparto de los recursos de libre disposición entre los órdenes de Gobierno, lo que significa una descentralización del poder tributario.

brunodavidpau@yahoo.com.mx


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

Gr a n A n g u l a r

La clave está en la pregunta

Vitral Político

Procesos electorales, banderazo

Raúl Rod ríguez Co rtés

E

l próximo 15 de septiembre vence el plazo para que los ciudadanos cumplan los requisitos para poder convocar, a través del Congreso, a una consulta popular. En el horizonte hay cuatro: dos relacionadas con la reforma energética (sin duda las cruciales), una sobre salarios mínimos y otra más sobre la reducción de diputados plurinominales (éstas dos últimas importantes, pero de ninguna manera urgentes). Sobre la reforma energética, una la promueve el partido político Morena y otra el PRD. La de salarios mínimos el PAN y la de diputados “pluris” el PRI. Que sean dos las fuerzas políticas identificadas con la izquierda las que promueven una misma consulta, en este caso la energética, divide, sin duda, esfuerzo y resultados. Por eso han sido muchas las voces que le piden a Morena y al PRD que vayan unidos a esta iniciativa de consulta popular. Y claro que sería lo óptimo, pero hay razones que explican el que no vayan juntos, más allá de supuestas e infladas posiciones irreductibles de las dirigencias de ambos partidos. Veamos: El requisito principal para que proceda una consulta popular a iniciativa de la ciudadanía, es la captación de firmas del equivalente a dos por ciento de los inscritos en el padrón electoral. Ya ha sido satisfecho por Morena y el PRD antes de la fecha límite. El dos por ciento de padrón equivale a un millón 600 mil ciudadanos. Morena —según el corte más reciente dado a conocer por la organización— ya recabó dos millones 200 mil, es decir, 600 mil más de las requeridas. Esta semana las entregará al Senado, que es la cámara que se le asignó para seguir el trámite. El PRD —según su dirigencia— ya está también por encina de las dos millones 200 mil firmas. Asegura que entregará un total de cuatro millones a la Cámara de Diputados, la que le asignaron. De acuerdo con la Constitución y ley de consulta popular, el legislativo es el que da curso a la petición de consulta, pero toca a la Corte determinar si la pregunta que se formula no es violatoria de la Constitución. Ésta especifica en su artículo 35 que la consulta popular es aplicable sólo en temas de trascendencia nacional. La ley federal de consulta popular establece que la trascendencia nacional de un asunto la determinan dos criterios: que repercuta en la mayor parte del territorio nacional y que impacte a una parte significativa de la población. Pero advierte, por

otra parte, que no puede ser sometido a consulta popular ni el régimen político de la nación, ni su seguridad, ni el respeto a los derechos humanos, ni los ingresos del Estado. Este último condicionante (innegable es que en el petróleo se fundamentan una buena parte de los ingresos del Estado), es el que esgrimen algunos para asegurar que no será viable la consulta. De ahí la importancia de la constitucionalidad de la pregunta, razón que, por cierto, es la que impide que Morena y PRD caminen juntos en ella. La pregunta de Morena está formulada y fraseada así: ¿estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacionales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, petroquímica e industria eléctrica?. En principio es una pregunta cerrada que sólo deja dos opciones a la respuesta: sí o no. Planteada así, no se mete directamente con el único condicionante posible, el de cuestionar o poner en entredicho los ingresos del Estado. Todo indica, pues, que es una pregunta constitucional. El PRD, por su parte, pregunta: ¿Estás de acuerdo en que se mantengan las reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética? Planteada y fraseada así abre la posibilidad al argumento de que por referirse a los ingresos del Estado no es procedente. Quizás el PRD no lo vea así o simplemente no sea el caso, pero su pregunta podría llevar a la Corte a determinar que no es constitucional. Sería como dar un pretexto para evitarla o bien, de aprobarse ambas preguntas, de confundir al ciudadano y de dividir las respuestas, para no alcanzar un 40% de la lista nominal, es decir, 30 millones 560 mil 842 ciudadanos, para que el resultado sea vinculatorio, es decir, de aplicación obligatoria. Podría ser, sin embargo, que la inconstitucionalidad de una pregunta sea la coartada perfecta para el rechazo de ambas. O bien, que la aprobación de ambas, más la del PRI sobre diputados “pluris” y la del PAN sobre el salario mínimo, acreciente la confusión; o que el rechazo de estas dos últimas sean la justificación “salomónica” para el rechazo de todas. Sólo son escenarios, pero ojalá si haya consulta sobre la reforma energética. De ser el caso, recuerde que la clave está en la pregunta y que la constitucional, creemos, es la de Morena.

La ley federal de consulta popular establece que la trascendencia nacional de un asunto la determinan dos criterios: que repercuta en la mayor parte del territorio nacional y que impacte a una parte significativa de la población.

(rrodriguezangular@hotmail.com, @ Raul RodríguezC y raulrodriguezcortes. com.mx)

Juan Arvizu Arrioja

F

alta un mes para que formalmente inicie el proceso electoral que llama a elecciones locales en 17 estados, de los cuales nueve eligen gobernador, el 7 de junio de 2015, además de la votación de diputados federales en todo el país. Sin embargo, el ritual de destape de aspirantes ha comenzado. El senador Francisco Domínguez (PAN) ha anunciado su decisión de seguir adelante en la vertiginosa carrera política que lo llevó de la diputación federal a la alcaldía de Querétaro y a la senaduría por ese estado. Ahora es el capital humano de Acción Nacional en pos de la gubernatura. El próximo 8 de octubre legalmente inicia el año electoral 2014-2015, y si Domínguez figura como fuerte aspirante a la candidatura de su partido, en las otras fuerzas políticas serán acreditados sus propios contendientes. Además, deberán postular candidatos para las elecciones de gobernador en Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Guerrero, San Luis Potosí y Sonora. El sector político tendrá, además, una amplia actividad de grupos, dado que los partidos deberán postular candidatos, en igualdad de número respecto al género, para competir por 300 distritos electorales, así como para acceder a la Cámara de Diputados por la vía plurinominal, que consta de 200 curules. Esta es oportunidad de reacomodos en las posiciones de poder y de que senadores y diputados que salieron de foco en el 2012 vuelvan a figurar, y se trata de la Cámara de Diputados del cambio de sexenio….

VENTANAL.— Con la presentación del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, este martes 9 de septiembre, se abre la glosa del segundo Informe presidencial en la Cámara Alta. Para el miércoles 10, en la Cámara de Diputados comparecerá el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, quien, además, tiene llamado para presentarse ante los senadores, el jueves 11 de septiembre. Osorio y Videgaray, hoy por hoy, son los más destacados integrantes del gabinete de Enrique Peña Nieto… VIDRIOS ROTOS.— El escándalo de la semana pasada de la bancada del PAN en el Senado, de extorsiones mutuas y fiestas con prostitutas, arrojó que el grupo es muy rápido para cerrar filas, y aunque lo filtrado iba contra su coordinador Jorge Luis Preciado, éste salió ratificado con el apoyo del grupo…

El senador Francisco Domínguez (PAN) ha anunciado su decisión de seguir adelante en la vertiginosa carrera política que lo llevó de la diputación federal a la alcaldía de Querétaro y a la senaduría por ese estado.

EMPLOMADO.— El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa, señala que en los siguientes días saldrán los nombramientos de dos consejeros de la Judicatura que deben ser emitidos por la Cámara Alta. Este lunes y martes se espera que las fuerzas políticas concilien posiciones y lleguen a los consensos necesarios….

FLAMA.— El presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles (PRD), anunció que la revisión del proyecto de Presupuesto de la Federación 2015 se hará con transparencia, y dijo que el gasto debe fortalecer el desarrollo social, rubro que será el primer tema de la glosa del Informe, en San Lázaro, mañana martes… CALEIDOSCÓPICO.— El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Roberto Gil (PAN), tiene una lista de trabajo por procesar: El nombramiento de dos consejeros de la Judicatura, magistrados de 18 tribunales electorales locales, y del fiscal de Delitos Electorales, además de resolver asignaciones de magistrados del Tribunal Agrario, del Tribunal Fiscal, del Tribunal Fiscal, del Fiscal Anticorrupción. Y todo urge… VITRAL SOCIAL.— En caso de problemas de adicción, una alternativa a la mano la encuentras en

www.konectate.com.mx


Lunes 08 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

ACOSTUMBRA PRD FRAUDE ELECTORAL: LÓPEZ OBRADOR EL UNIVERSAL

Copalillo, Gro.- Al concluir su gira por esta entidad, Andrés Manuel López Obrador aseveró que el PRD son lo mismo que el PRI y el PAN, “están acostumbrados al fraude electoral”. En medio de la elección interna del PRD que se realizó en urnas en todo el país, el tabasqueño aseguró que tanto el PRI como el PAN acostumbran comprar votos, traficar con la pobreza de la gente, entregar despensas y el PRD “hace lo mismo”. Aseguró que por ese tipo de conductas se ha registrado la salida de muchos perredistas

SE PUDO LLEGAR A MUY BUEN PUERTO EN ESTA JORNADA

Califican de exitosa La presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, señaló que se instaló 99.95 por ciento de las mesas receptoras

M NOTIMEX

ÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, Pamela San Martín, consideró que la jornada electoral del PRD fue muy exitosa, toda vez que se instaló 99.95 por ciento de las mesas receptoras. En conferencia de prensa al reanudar la sesión permanente de la Comisión para dar a conocer el cuarto y último informe de este domingo sobre el desarrollo de la jornada comicial, explicó que sólo cuatro casillas no pudieron instalarse, mientras que ocho mil 265 estuvieron en funcionamiento. La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) expuso que desde las 8:00 horas y hasta el corte de las 20:10, se registraron 585 incidentes, de los cuales 390 fueron resueltos. La mayoría de ellos tuvieron que

“Me parece que es indispensable reconocer la participación del PRD, por solicitar al INE que organizáramos su contienda para imprimir los principios de certeza, objetividad, de legalidad y de transparencia” Pamela San Martín Presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE

ver con el cambio de lugar de las mesas receptoras y el hecho de que algunos militantes no aparecieron en la lista definitiva de electores. “Me parece que es indispensable re-

Foto: Notimex

la elección perredista

EL PRESIDENTE nacional del PRD, Jesús Zambrano emitió su voto. conocer la participación y el esfuerzo que realizó el PRD, no sólo al solicitar el INE que participáramos con ellos y que organizáramos su contienda para imprimir los principios de certeza, objetividad, de legalidad y de transparencia”, anotó. En ese marco, resaltó la responsabilidad de los actores involucrados, por lo que dijo que “no es válido magnificar un conjunto de incidentes que sí se presentaron y que tendrán su curso legal correspondiente” en la contienda interna en la

que, de acuerdo con el padrón electoral, participaron 4.4 millones de afiliados. San Martín Ríos y Valles comentó que en general, todos los incidentes fueron atendidos durante la jornada comicial y detalló que ocho mil 125 mesas receptoras contaron con representantes y en 115 no los hubo. La consejera del INE reiteró que “tuvimos una jornada electiva muy exitosa, se pudo llegar a muy buen puerto en esta jornada”.

La consejera San Martín resaltó que en algunas mesas receptoras concluyó el cómputo y traslado de paquetes a las Juntas Distritales, mientras que en otras continúa el escrutinio y cómputo, a fin de trasladarlo a las respectivas juntas para llevar a cabo los cómputos el miércoles 9 de septiembre. La integrante del Consejo General del INE decretó un receso en la sesión, la cual se reanudará este lunes a las 11:00 horas.

Casos de quema y robo previo a cierre de casillas EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó este domingo la presentación de por lo menos 4 denuncias más ante las autoridades judiciales por 6 casos de robo de papelería, quema de casillas y presencia de grupos armados. Por la mañana se presentó una por un caso de robo de papelería en

Puebla. Al reiniciar la sesión de la Comisión, a las 17:15 horas, la consejera presidenta de la Comisión, Pamela San Martín, indicó que estos nuevos casos son sólo seis en igual número de casillas de las 8 mil 261 instaladas. “Estos son hechos que el Instituto no acepta y no puede aprobar bajo ninguna circunstancia” aseveró la consejera. Por eso las medidas de seguridad se reforzarán para garantizar que no

haya ningún incidente adicional en el momento de cierre de casillas y cómputos, advirtió. “No se permitirá ningún acto indebido de parte de ninguna persona ni ningún grupo...ha sido una jornada electoral ejemplar, esperamos que así culmine”. Respecto a los incidentes San Martín indicó que en el Distrito 5 de Guerrero, en Tlapa de Comonfort, en Metlantónoc, se registró a las 11:40 la

quema de una casilla, “impidiendo el desarrollo norma de la votación” y se dará vista a la PGR. En la Junta Distrital 30 de Nezahualcóyotl, en una casilla ubicada en Avenida Pantitlán a las 13:28 horas “un individuo aprovechó la distracción” de los funcionarios de casilla y sustrajo boletas para la elección de consejeros estatales, mismas que se estimaron en 421 faltantes, por lo que se presentará

la denuncia penal correspondiente. En la Junta 18 de Iztapalapa se suspendió la votación en dos casillas suspensión por presencia de un grupo armado que generó pánico y dispersión de votantes, la papelería en nuestra posesión, dijo San Martín. Igualmente en el Distrito 8 de Tultitlán, estado de México, se registró sustracción de boletas y se presentará denuncia.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA

Tendrá México presupuesto transparente y con visión social Sin tintes electoreros y enfocado a mejorar la productividad, afirma

M

éxico.- La Cámara de Diputados buscará aprobar un presupuesto 2015 transparente y con rendición de cuentas, para que todos los mexicanos conozcan dónde y cómo se invierte el gasto, aseguró el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Pedro Pablo Treviño Villarreal. “Se buscará la aplicación de recursos en desarrollo social e infraestructura logística que le permitan a México generar los niveles de productividad que tanto requiere, para que pueda haber más y mejores empleos”, enfatizó. Aclaró que esta propuesta económica “no tendrá tintes electoreros”. Los priístas, dijo, como las demás fuerzas políticas “nunca hemos aprobado presupuestos enfocados a las próximas elecciones, sino que siempre estamos pensando en las próximas generaciones, y en esta ocasión no será la excepción”.

Foto: Cortesía

NOTIMEX

PRESIDENTE de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Pedro Pablo Treviño Villarreal. El egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León con una licenciatura en Derecho, consideró que el PEF 2015 debe apoyar a los que más necesitan a lo largo y ancho del país. Si bien es cierto, reconoció, tenemos grandes necesidades en el país, hay estados con rezagos importantes, gente que no ha tenido la oportunidad de salir adelante, de capacitarse para tener la oportunidad de contar con un empleo digno, jóvenes que han

carecido de los espacios para crecer en materia educativa y profesional. Precisó que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, que entregó el Ejecutivo federal al Congreso dentro del Paquete Económico el pasado viernes, deberá ser aprobado antes del 15 de noviembre por la Cámara de Diputados. El legislador del Partido Revolucionario Institucional, quien cuenta

con dos Maestrías, aseguró que las reformas enviadas por el Ejecutivo federal y aprobadas por el Congreso, “le van a dar al país mayor viabilidad, poder generar más fuentes de trabajo e inversión productiva”. Sobre los nuevos organismos que surgieron de las reformas estructurales, dijo, se analizarán las solicitudes presupuestales de cada uno de ellos en el seno de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y posteriormente se planteará ante el pleno de la Cámara para su discusión y en su caso aprobación. Respecto al anuncio de que el Paquete Económico 2015 no contempla la creación de nuevos impuestos ni el aumento a los ya existentes, recordó que se hizo una reforma fiscal de gran calado. Resaltó que hoy ya se tienen resultados tangibles y reales de mayor recaudación y esta sin duda será enfocada a hacer a México más productivo. Manifestó que el gasto del año próximo se manejará con gran transparencia para que nadie tenga la duda de cómo se va a utilizar en programas sociales, a estados y municipios.

“Se ha ampliado la base recaudatoria del país y eso, aunado a las reformas aprobadas, le van a dar a la hacienda pública mayores recursos para poder invertir en el gasto social que tanto requiere el país” Pedro Treviño Villarreal Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública

También, señaló que se buscará una propuesta que fomente a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como apoyar al campo y el turismo y de esta manera “podamos nosotros cumplirle a los mexicanos”.

Mujeres, más de la mitad Nuevo aeropuerto mostrará de analfabetas en México un país en crecimiento: Sectur NOTIMEX

Esta carencia limita el ejercicio de sus derechos fundamentales y el acceso a distintos servicios NOTIMEX

México.- En México existen casi cinco millones 800 mil personas mayores de 15 años analfabetas, de las cuales 3.5 millones son mujeres, la mayoría de Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, reveló la especialista Verónica Reyes Pérez. La jefa del Departamento de Investigación Educativa de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán dio a conocer que esta carencia limita el ejercicio de sus derechos fundamentales y el acceso a distintos servicios. Es un asunto vinculado a la falta de oportunidades: 75 por ciento de embarazos no deseados entre la población de 15 y 20 años son de jóvenes que no saben leer ni escribir, mencionó como ejemplo en un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para revertir esa situación, la académica planteó que se deben aplicar políticas públicas “de largo aliento e identificar las zonas de alta marginación, con instrumentos de seguimiento y evaluación”.

EN MÉXICO existen casi cinco millones 800 mil personas mayores de 15 años analfabetas. Asimismo se requieren enlaces comunitarios para promover los beneficios e impulsar la participación de sus habitantes en las tareas respectivas, abundó . La especialista aludió a la relevancia de los programas de servicio social de las instituciones educativas para atender dicha problemática; en la UNAM destacan las iniciativas comunitarias con distintos esquemas de beneficio en poblaciones marginadas.

México.- El nuevo aeropuerto de la Ciudad de México contribuirá a seguir desarrollando el potencial turístico, además de que proyectará al país como una nación moderna, en crecimiento y en transformación, afirmó la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu. Durante una sesión informativa con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como con alcaldes y los sectores empresarial, social, religioso y educativo del estado de México, expuso que esa obra será una gran puerta al mundo. De acuerdo con un comunicado, la funcionaria dijo que la construcción de la nueva terminal aérea permitirá recibir más turistas y generar una mayor cantidad de divisas, lo que contribuirá al desarrollo económico y turístico del país, y en particular, del estado de México. En especial, expuso la titular de la Sectur, permitirá detonar, de manera directa, el oriente del estado de México, y con su ubicación estratégica sobre el Circuito Exterior Mexiquense, distribuirá fácilmente el flujo turístico a la parte norte y poniente de la entidad. Ruiz Massieu dijo que para lograr lo anterior, desde la dependencia a su cargo se trabajará coordinadamente con el gobierno estatal y con

cada uno de los presidentes municipales para implementar dos estrategias. La primera consiste en preparar los atractivos que ya cuentan con cierta madurez, para recibir los flujos masivos de turistas que el nuevo aeropuerto provoque una vez que arranque operaciones. Y la segunda, expuso, es un ejercicio de planeación, acompañamiento y preparación paulatina con cada uno de los municipios del estado que cuenten con atractivos turísticos, pero que hasta ahora no han logrado desarrollarse, y que tengan la intención de beneficiarse con la llegada de un mayor número de visitantes con la nueva terminal. Sostuvo que para la implementación de estas dos estrategias, la Sectur, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México, creará una mesa de trabajo sectorial para atender a todos y cada uno de los municipios interesados en obtener rentabilidad del nuevo aeropuerto. Finalmente, la funcionario dijo que la llegada de más turistas significará mayor demanda de servicios, más y mejores empleos, mayor derrama económica, lo que se traducirá en más beneficios para las ciudades y localidades receptoras mexiquenses.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

21A

REVELA ENCUESTA

Minoría en México son ahorradores de energía De cada 100 personas, 15 tienen idea de que al “colgarse” con un “diablito” es como si los vecinos le sacaran dinero de su cartera

QUE TANTO AHORRAN

69%

respondieron que son despilfarradores

M NOTIMEX

69.2% desconectan los aparatos que no utilizan

91.7% usan focos ahorradores de energía

Foro: Cortesía

éxico.- En México, 31 por ciento los ciudadanos aseguran que contribuye en el cuidado del ambiente al considerarse ahorradores de energía en sus hogares y culparon al horno de microondas como el aparato electrodoméstico que más luz consume. Para conocer si la energía eléctrica es desperdiciada en el país, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) realizó una encuesta a un grupo de 100 mexicanos para conocer su opinión. Sobre los hábitos en el consumo de energía de la sociedad mexicana, la firma preguntó: ¿considera que los mexicanos somos ahorradores o despilfarradores? De ellos, 69 por ciento respondieron que son despilfarradores, mientras que 22 afirmaron que son ahorradores y el resto no quiso decir en qué lado se considera. En ese sentido, nueve de cada 10 personas creen que el despilfarro energético se da por desperdicio; 81.2 por ciento aseguraron que el gasto superfluo es mucho; 13.4 por ciento, que el consumo inútil es poco, y sólo 1.6 por ciento creen que no se da. Sin energía 3.8 por ciento no respondieron o dijeron que no sabe. Entre las razones que los encuestados señalaron por las que vale la pena ahorrar la energía, 31 de cada 100 respondieron que para cuidar el medio, 29 para cuidar su bolsillo y 38 que ambas

le llevan a no consumir luz de más. A la pregunta si los mexicanos consumen energía eléctrica de manera irresponsable, más de 81 por ciento de las personas encuestadas, que descubrió que un tercio de los entrevistados mencionó que conoce a alguien que usa un “diablito” para robarse la “luz”. En tanto, 69.4 por ciento de los ciudadanos dijeron que no sabe de alguien que ponga “diablitos” para tener energía eléctrica gratis, e incluso 81.1 por ciento sienten que el robo no se le carga en sus recibos. De cada 100 personas, 15 tienen idea de que al “colgarse” con un “dia-

blito” es como si los vecinos le sacaran dinero de su cartera. Cuando se averiguó sobre las costumbres ahorradoras de la gente, las acciones son dispares: 44.5 por ciento utilizan un regulador de voltaje, 69.2 desconectan los aparatos que no utilizan, 91.7 usan focos ahorradores de energía, 93.6 apagan las luces y 52 por ciento ven las etiquetas de eficiencia. Además, 62 de cada cien mexicanos dijeron que no dejan una luz encendida cuando salen o de noche, pero 37 sí lo hacen y desperdician energía. El temor a la oscuridad o el recurso de dar idea que hay

alguien en el hogar es idea que acompaña a más hombres, 41 por cada 32 mujeres. Además 17.7 por ciento de la gente tienen la mala costumbre de dejar conectado el cargador del celular cuando se retira el teléfono, contra 79 por ciento que lo quitan. De cada 100 ciudadanos, 19 confesaron que tiene la costumbre de dejar encendida la televisión cuando realizan otras actividades, mientras que 80 la apagan cuando dejan de verla. Este mal hábito es de más de mujeres 21 por ciento, que de hombres 16 por ciento. En cuanto a los aparatos electrodomésticos con más consumo de

DE CADA 100 ciudadanos, 19 confesaron que tiene la costumbre de dejar encendida la televisión.

electricidad en los hogares, el horno de microondas es el villano. Eso dijo la gente cuando se le preguntó ¿cuál es el aparato que gasta más electricidad? De los encuestados 30.1 por ciento culparon al microondas, 27.7 responsabilizaron al aire acondicionado, 26.5 piensan que el refrigerador es el que más gasta, 4.7 señalaron al televisor. Otro 3.6 por ciento culparon a la computadora, 2.3 por ciento a la plancha. 0.8 a la lavadora, 0.6 al equipo de sonido. 1.2 creen que es “otro” el devorador de energía y 2.5 por ciento no saben o prefirieron no gastar energía en responder.

EL UNIVERSAL

México, D.F.- El coordinador del PRI en el Senado Emilio Gamboa Patrón afirmó que “en los próximos días”, se votarán los nombraremos a los dos consejeros faltantes del Consejo de la Judicatura Federal (CJF). “Para cumplir con la ley y por ser una demanda sentida de la sociedad, en los próximos días nombraremos a los consejeros de la Judicatura Federal, independientemente de votar la iniciativa preferente para la protección de nuestros infantes, enviada por el Presidente”, señaló el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

El jueves pasado el CJF solicitó a la mesa directiva de la Cámara Alta la designación de dos consejeros para ocupar los puestos vacantes, ante el riesgo de parálisis en sus tareas. El CJF advirtió que, por primera vez desde su creación en 1994, el miércoles de la semana pasada no pudo celebrar su sesión plenaria por la ausencia temporal, por razones de salud, del consejero Daniel Cabeza de Vaca, porque no se contó con el quórum legal para ello ante las dos vacantes que hay en el Consejo. Gamboa Patrón destacó que como parte de la agenda legislativa de la Cámara Alta también abordará la Glosa

del Segundo Informe del Gobierno, así como los nombramientos en los órganos reguladores y del comité técnico del Fondo Mexicano del Petróleo, que se desprenden de la reforma energética. “Los priístas en el Senado estamos convencidos de que para que México cambie con el rumbo que todos deseamos, es necesario continuar el esfuerzo que nos corresponde”. Destacó que los senadores del PRI saben que no ha concluido la labor con la aprobación de las las reformas estructurales, por lo que redoblaran esfuerzos para que las grandes transformaciones sean tangibles y benéficas para los mexicanos.

Foto: Cortesía

Nombramientos del CJF en “próximos días”: Gamboa

COORDINADOR DEL PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

Contaminación del aire

Como sabemos, los vehículos son los mayores contaminantes en México, de ahí que el transporte urbano sustentable debería ser parte de las políticas públicas para contrarrestar el riesgo de la contaminación del aire.

La OMS ha alertado de que, al año, la contaminación del aire que provoca siete millones de muertes prematuras.

L

I.Q.S. LUISA GABRIELA ARAGÓN CERVANTES

a contaminación del aire se ha convertido en el mayor riesgo de salud ambiental en todo el planeta, provocando alrededor de 7 millones de muertes al año -casi una de cada ocho muertes-, según ha informado la Organización Mundial de la salud (OMS). Estas nuevas cifras, correspondientes a las estadísticas de mortalidad mundial en 2012, duplican anteriores estimaciones y determinan que la contaminación ambiental, ya sea dentro del hogar (con estufas de madera o carbón, por ejemplo) o fuera del hogar (como el humo generado por los automóviles o industrias), provoca más muertes que el tabaco, las muertes en carretera o la diabetes, todas juntas. La OMS ha alertado de que, al año, la contaminación del aire que provoca siete millones de muertes prematuras. Esta nueva estimación, “mayor de la esperada”, es un paso importante para el avance de un plan de trabajo de la organización para la prevención de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire. Muchas personas están expuestas a la contaminación del aire, tanto en interiores como en exteriores. En el caso de la contaminación del aire exterior, estima que hubieron 3,7 millones de muertes en 2012 por la contaminación urbana y rural en todo el mundo; mientras la contaminación del aire en interiores se vinculó a 4,3 millones de muertes en 2012. Según estimaciones la contaminación causada al aire exterior ocasionó un 40% de muertes relacionadas con cardiopatía isquémica; otro 40% con los accidentes cerebrovascular; el 11% con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); un 6% con el cáncer de pulmón, y un 3% se deberían a infecciones respiratorias bajas agudas en los niños. Mientras, las muertes con la contaminación causada por aire interior -carbón, la madera y la biomasa de estufas- serían sobre todo por accidente cerebrovasculares en un 34% de las muertes; un 26% se atribuye a la cardiopatía isquémica; un 22% a la

LA OMS HA alertado de que, al año, la contaminación del aire que provoca siete millones de muertes prematuras. EPOC; un 12% a las infecciones respiratorias bajas agudas en los niños, y un 6% el cáncer de pulmón. “Los riesgos de la contaminación del aire son ahora mucho mayor de lo pensado o entendido, sobre todo para las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares” ha explicado la doctora María Neira, directora del Departamento de la OMS para la Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud, quien ha recordado que “pocos riesgos tienen un impacto mayor en la salud global hoy en día que la contaminación del aire”. “La evidencia señala la necesidad de una acción concertada para limpiar el aire que todos respiramos”, ha añadido. Precisamente, la OMS quiere que se desarrolle una Plataforma Mundial, que tenga como objetivo la calidad del aire y la salud para generar mejores datos sobre las enfermedades relacionadas con la contaminación del aire y reforzar el apoyo a los países y ciudades a través de la orientación, información y evidencia sobre los beneficios sanitarios de las intervenciones. “La contaminación excesiva del aire es a menudo un subproducto de las políticas no sostenibles en sectores como el transporte, la energía, la gestión de residuos y la industria. En la mayoría de los casos, la implementaación de estrategias más sanas hará que sean más económicos en el largo plazo los costos de atención de la salud, así

como las ganancias del clima”, ha advertido el doctor Carlos Dora, coordinador de la OMS para la Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud. El riesgo del aire interior, está a debate, ya que las nuevas estimaciones se basan en los últimos datos de mortalidad de la OMS de 2012, así como la evidencia de riesgos para la salud debido a la exposición por contaminación del aire, en donde se formula un nuevo mapeo de datos global. Después de analizar los factores de riesgo, la OMS estima que la contaminación del aire en interiores se vinculó a 4,3 millones de muertes en 2012, producto de los hogares por cocinar sobre el carbón, la madera y la biomasa de estufas. La nueva estimación se explica por una mejor información sobre exposiciones a la contaminación entre los cerca

de 2,9 billones de personas que viven en casas con madera, carbón o estiércol como combustible primario para cocinar, así como la evidencia sobre el papel de la contaminación del aire en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cánceres. Es la segunda causa de muerte de niñas y niños de cero a seis días de nacidos y la séptima causa para todas las edades Al destacar que México se encuentra entre los tres países más contaminados del continente, principalmente por vehículos, especialistas de la OMS y Panamericana de la Salud (OPS) alertaron que la contaminación del aire también es la segunda causa de muerte en recién nacidos. De acuerdo con un estudio, la contaminación del aire por micropartículas es la segunda causa de muerte de niñas y

niños de cero a seis días de nacidos y la séptima causa para todas las edades. Ante este panorama, la OMS recomienda directrices más estrictas para reducir la contaminación y mitigar los daños que ésta provoca en la población. Como sabemos, los vehículos son los mayores contaminantes en México, de ahí que el transporte urbano sustentable debería ser parte de las políticas públicas para contrarrestar el riesgo de la contaminación del aire y su efecto, reduciendo enfermedades crónicas, lesiones y mejorando la equidad en la salud. Además es necesario establecer estándares estrictos apegados a las Guías de la OMS, y promover un transporte sustentable y sin motores como parte de las políticas públicas integrales que lleven a garantizar el derecho a la salud de niñas y niños, así como la población en general. Debemos de enterder como sociedad las repercusiones de nuestras acciones, colaborar realmente con un cambio para minizar la cantidad de gases de efecto invernadero que generamos a diario; tiene que ser un cambio de conciencia, de lo contrario las afectaciones que ya son palpables en nuestro entorno, obligarán de forma poco grata a que entremos en razón y adoptemos nuevas medidas. Cada ciudadano debe de hacer lo que le corresponde; no se requieren de grandes acciones, podemos llevar a cabo algunas de las que se han plasmado en colaciones anteriores, y así colaborar con un granito de arena a la mejora de nuestro entorno, y sobre todo la salud de todos los que vivimos en este planeta.


Al Cierre

Lunes 08 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

AFIRMA LETICIA COELLO

Indígenas con derecho a una vida sin violencia Una de las tareas principales que se efectúan en los Consejos Municipales, es brindar información a la población para que aprenda a valorarse los derechos humanos…”

Mediante los Consejos Municipales se brinda información para que aprendan a valorarse y respetar los derechos humanos

C COMUNICADO

Leticia Coello

Presidenta del DIF

Foto: Cortesía

on la finalidad de impulsar acciones de prevención, atención y erradicación de todo tipo de violencia en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelven las mujeres, el DIF Chiapas coadyuva al cumplimiento de la Ley de General y Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el estado de Chiapas. En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, Leticia Coello de Velasco, Presidenta del DIF Chiapas, detalló que el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello impulsa la unión de esfuerzos de diversas dependencias para consolidar el trabajo que realizan los Consejos Municipales para garantizar a las mujeres el derecho a una vida libre de violencia en la entidad. “Una de las tareas principales que se efectúan en los Consejos Munici-

LETICIA COELLO DE VELASCO reiteró el compromiso del DIF para fomentar el respeto a los derechos humanos. pales, es brindar información a la población para que aprenda a valorarse y respetar los derechos humanos de cada uno, siendo mujer u hombre”, expresó la Presidenta del DIF Chiapas.

Hizo hincapié que el DIF Chiapas promueve la cultura de respeto a los derechos humanos e igualdad de oportunidades en Chiapas, desde los distintos programas sociales.

Por ello, comentó, los Consejos Municipales tienen algunas funciones como: planeación y coordinación de los modelos de prevención, atención y erradicación de la violencia contra

Detonarán inversión en Palenque CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

Chiapa de Corzo y Palenque forman parte de un proyecto turístico que el gobierno federal y estatal pretenden detonar para fortalecer la afluencia de visitantes locales, nacionales e internacionales y al mismo tiempo detonar la economía de la entidad. En ambos proyectos se pretende derramar cerca de mil 350 millones de pesos. El titular de la Secretaría de Tu-

rismo, Mario Uvence Rojas, destacó que esta inversión forma parte del Proyecto Nacional de Infraestructura 2012-2018 anunciado por el Ejecutivo en meses pasados en los que 150 millones de pesos le correspondería a Chiapa de Corzo y mil 200 millones de pesos para Palenque. Dentro de las obras que se realizarían en el Pueblo Mágico de Chiapa de Corzo destacan paramentos, la segunda etapa de la remodelación del exconvento de

Santo Domingo, obras en el embarcadero y el arreglo en la iglesia de San Sebastián. En el municipio de Palenque, dijo, se tiene proyectadas obras de infraestructura las cuales se sumarían a los más de mil 300 millones de pesos que se destinaron para el aeropuerto y 10 mil millones de pesos para la realización de la carretera de San Cristóbal a ese municipio. Luego de esas inversiones es lógico que se tenga que invertir en infraes-

tructura, consideró Uvence Rojas. “Estamos esperando que la federación de el banderazo para que se tenga los recursos liberados por la secretaría federal hacienda para que el fondo esté listo e iniciemos las obras importantes.” Parte de esos recursos serán operados por Fonatur para que tanto Chiapa de Corzo sea reconocido internacionalmente, como Palenque sea reconocido como un gran destino turístico.

las mujeres, así como las tareas de fomentar, gestionar la protección y asistencia de las víctimas en el municipio. Como institución de asistencia social, el Sistema DIF Chiapas en su Plan de Trabajo 2013-2018, tiene el compromiso de impulsar diversos programas y proyectos que tengan como objetivo construir un Chiapas más justo e incluyente para todos los habitantes de la entidad.

Esto se tiene que trabajar conjuntamente no sólo por ser un pueblo mágico, en el caso de Chiapa de Corzo, sino para que los atractivos turísticos se conviertan en productos turísticos” Mario Uvence

Titular de Turismo


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 20 Máxima 29

Grados Centígrados

Lunes 08 de septiembre de 2014


Lunes 08 de septiembre de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Termina la Copa DAE 3B

Chivas derrota 3-0 a Leones Negros

7B

Segunda Carrera de púgiles en la SJRyD

hombre El

récord Ostentar marcas nacionales es lo que caracteriza al capitalino Alejandro Lemus en Apnea quien en 10 años ha conseguido todos los récords habidos y por haber

3B

Calendario F1 2015; México Octubre 25 AGENCIAS

México.- Se ha dado a conocer el calendario provisional 2015 de la F-1. México está fechado para el 25 de octubre. Estas fechas deben ser ratificadas por la FIA en diciembre. Será el regreso de la máxima categoría a suelo mexicano y lo hará en la ciudad de México en el Autódromo Hermanos Rodríguez. El país latinoamericano es la única adición

en una campaña proyectada para 20 Grandes Premios. AUSTRALIA ABRIRÍA EL CAMPEONATO Y ABU DABI CERRARÍA Marzo 15 - Australia (Melbourne), Marzo 29 - Malasia (Sepang), Abril 5 - Bahréin (Sakhir), Abril 19 - China (Shanghai), Mayo 10 - España (Barcelona), Mayo 24 - Mónaco (Monte Carlo), Junio 7 - Canadá (Montreal),

4B

FOTO: Jesús Hernández

Junio 21 - Austria (Red Bull Ring), Julio 5 -Gran Bretaña (Silverstone), Julio 19 - Alemania (Nurburgring), Julio 26 - Hungría (Budapest), Agosto 23 - Bélgica (Spa-Francorchamps), Septiembre 6 - Italia (Monza), Septiembre 20 - Singapur (Singapur), Septiembre 27 / Octubre 4 - Japón (Suzuka), Octubre 11 - Rusia (Sochi), Octubre 25 - México (Ciudad de México), Noviembre 1 - Estados Unidos (Austin), Noviembre 15 - Brasil (Interlagos) y Noviembre 22/ Noviembre 29 - Abu Dabi (Yas Marina).

El equipo Mundo Basket Comitán son las campeonas al demostrar ser las mejores en la duela


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

SE ANOTÓ UN PUNTO EXTRA EN TANDA DE PENALTIS

Atlético Chiapas sumó un valioso empate ante el Inter Playa del Carmen (2-2)

E

Comunicado

l Atlético Chiapas volvió a dar la cara a domicilio tras sumar dos puntos en su visita a territorio quintanarroense, donde consiguió empatar ante el Inter Playa del Carmen (2-2) pese al polémico arbitraje desarrollado en la Unidad Deportiva Mario Villanueva Madrid. Además, la escuadra dirigida por el técnico Ignacio Negrete arañó la segunda unidad en una ajustada tanda de penales (3-4). Gracias a los tantos de Alejandro Medina y Sabas López, la escuadra guerrera suma 5 puntos en estas primeras tres jornadas, lo que le coloca en la zona noble del grupo 2 de la Liga Premier (sexto lugar, empatado a puntos con Pioneros de Cancún). El equipo chiapaneco confeccionó de partida un once altamente ofensivo, con una línea de cuatro en retaguardia confeccionada por José Juan Pineda, Álex González, José Je-

sús Ramírez y Fernando Martínez. De poco le sirvieron las reservas y el planteamiento precavido de los playenses, ya que en el minuto 7 del duelo, un inspirado Alejandro Medina sacó petróleo de un resquicio de la defensa para fusilar a placer ante el meta Josafat Márquez (0-1). En la segunda parte, el entrenador Hugo Guerrero intentó incrementar la dosis de ataque del conjunto local, pero sus esfuerzos tácticos se diluyeron como simples y laxos arabescos sobre el pizarrón, ya que en un lejano tiro libre, ejecutado por Sabas López, el Atlético Chiapas logró ampliar la distancia merced al disparo ajustado del atacante al palo derecho (0-2, min. 69). Sin embargo, el conjunto de Quintana Roo comenzó a albergar esperanzas en el minuto 80 cuando, en un centro forjado desde el flanco derecho, Juan Pablo Dollard selló de cabeza el primer tanto de los suyos (1-2). Pero cuando parecía que el plantel chiapaneco iba a sumar una más que merecida victoria, una falta cobrada por Erick Kumul, ya avanzado el minuto 93, propició el remate de

Ernesto “Charol” Reyes, aunque al final la cédula arbitral terminó por conceder la diana al atacante José Luis Delgadillo (2-2). Todo ello en un desenlace de encuentro ríspido y polémico que se alargó más de la cuenta, con decisiones que se tornaron ambiguas para mayor incredulidad de la expedición chiapaneca. En cualquier caso, el Atlético Chiapas pudo volver a sonreír al anotarse un segundo punto en la tanda de penaltis, donde se impuso a la plantilla playense por un ajustado 3-4. Los hombres de Ignacio Negrete se estacionan en la sexta posición del Grupo 2 con un total de 5 puntos –undécimo en la tabla general de la Liga Premier-, desglosados sus guarismos en una victoria, un empate -al que se suma la unidad extra por los penales- y una derrota, además de un balance de 3 goles a favor y 4 en contra. Ahora el equipo intentará alargar la racha positiva ante el Real Cuautitlán CR el próximo 14 de septiembre a las 11:30 horas en el Estadio Víctor Manuel Reyna de la capital chiapaneca.

Foto: Cortesía

Mejor reacción

La escuadra chiapaneca arañó un segundo punto en la tanda de penaltis (3-4).

Preparados para su debut Jiquipilas disputa amistosos frente a Chiapas Jaguar

Para el segundo duelo, Chiapas Jaguar impuso mayor jerarquía, pues en su once inicial se pudo observar a jugadores que participan en el primer equipo de Chiapas Jaguar como Carlos Utrilla, Mario Tinajero, David Manza, entre otros. Pedro Jiménez mandó al campo a Jesús Gordillo en la puerta, Luis Simón, Luis Clemente, Luis Santos, Martín Martínez, Luis Zárate, Ronaldinho Marroquín, Luis Ávalos, Carlos Pérez, Luis Salazar y Enrique Borráz. El marcador fue de 6-1 para Chiapas Jaguar, resaltando las tres anotaciones de Julyo Alfobia, delantero nigeriano proveniente de Pachuca que se hizo presente en tres ocasiones. Ronaldinho Marroquín descontó vía penal para Jiquipilas.

la supieron manejar más los locales, a tal grado que Ocelotes pudo resolver el juego en los primeros 45 minutos, pero no hubo la tranquilidad a la hora de definir. En el complemento cayó un diluvio y los choques en balones divididos eran más aparatosos, y fue en uno de esos resbalones, producto de un jalón de camiseta, donde Jonathan Ramón alcanzó hacer contacto con un rival y el árbitro decidió sacar el cartón rojo.

Al minuto 70, Cancún consigue irse al frente en el marcador y poner contra las cuerdas a los unachenses; sin embargo, poco les duró el gusto, ya que Ocelotes no bajó la intensidad y al 76’ Wilber Rentería emparejaba los cartones. En el último tercio del partido, los dirigidos por Bernardo Castañeda pudieron dar la vuelta al resultado, pero los postes, en un par de oportunidades, impidieron la remontada.

Ocelotes y Pioneros dividen puntos al empatar 1-1.

Foto: Cortesía

Comunicado

Jiquipilas debutará este 13 de septiembre ante Liga de Futbol Tehuacán.

Perdonaron al rival Comunicado

Tapachula.- Ocelotes de la Unach y Pioneros de Cancún dividieron puntos al empatar a un gol la tarde del pasado sábado en actividad de la fecha tres de la Segunda División Profesional. Dos balones al poste, e innu-

merables ocasiones que los felinos perdonaron a los caribeños, así como un árbitro carente de personalidad y autoridad, dieron rumbo a este extraño encuentro. Desde el minuto uno de juego, el Dios Tláloc hizo acto de presencia y las condiciones del terreno de juego

Foto: Cortesía

Valle Verde Jiquipilas, equipo que debutará este sábado 13 de septiembre en la Tercera División del futbol mexicano, tuvo una de las mejores conclusiones de su pretemporada al enfrentar en dos ocasiones a las Sub 20 de Chiapas Jaguar. En par de duelos celebrados en el rancho Santa Inés de la Colonia Carranza en el municipio de Jiquipilas, los dirigidos por el estratega Pedro Jiménez sucumbieron por 4-2 y 6-1 ante su similar de Chiapas Jaguar, quienes utilizaron este par de

compromisos con la seriedad debida aprovechando el descanso en su torneo debido a la fecha FIFA. La motivación estuvo al tope en los 35 jugadores que conforman el la franquicia de Valle Verde y así encararon su respectivo partido. Para ello, Pedro Jiménez balanceó al grupo y en el primer duelo mandó a la cancha a Andrés de la Torre, Gustavo Ferreira, Luis Fernando Santos, Luis Fernando Clemente, Bernardo Ramírez, Raúl García, Carlos López, Kevin Ortega, Luis Moreno, Luis Fabián Cruz y a Edi Celaya. Las anotaciones llegaron para Chiapas Jaguar por conducto de Mario Ceballos, Edgardo Grajales, Trino Sosa y Alberto Gómez. Por Valle Verde Jiquipilas descontó Raúl García y Daudiel Martínez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

3B

LA COPA DAE YA TIENE DUEÑO

Mundo Basket Comitán son campeonas Las niñas basquetbolistas demostraron ser las mejores en la duela Hans Gómez Cano

D Noticias

Las pequeñitas jugando al basquetbol.

El Club DAE será anfitrión del Campeonato Pasarela Varonil a disputarse del 19 al 21 de septiembre

Fotos: Jesús Hernández

Lourdes Gordillo orgullosa de sus pequeñas jugadoras que lograron la Copa.

Diana Amezcua, con un gran torneo en sus manos.

espués de cinco duelos disputados durante el fin de semana, el Club Mundo Basket de Comitán regresó a casa con la Cuarta Copa DAE 2014, jugada en el Auditorio Municipal “Efraín Fernández Castillejos”. La suma de victorias les dio a las comitecas el campeonato que fue peleado de principio a fin. Esta copa se dio gracias a la unión de esfuerzos de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y el Club DAE en la categoría Micro Infantil Femenil. La profesora Diana Amezcua dijo que este torneo es formativo por lo que el resultado para los directivos es lo de lo menos, la importancia de que jueguen estas niñas es primordial. “Bonito evento, me gustó bastante y más por la asistencia de los papás emocionados, la actitud de las niñas tan pequeñas han empezado a formarse.” Para Diana Amezcua, las basquetbolistas comitecas fueron las

mejores desde el inicio por eso son las dignas campeonas. “Se gana y se pierde en este bonito deporte, las cosas se fueron dando que al jugar todo contras todos, Mundo Basket de Comitán se llevará el campeonato.” Para la directora del Club DAE, el fogueo es de suma importancia de cara a justas como la Olimpiada Nacional. “Es el objetivo primordial foguearlos para prepararlos de cara a la competencia de Olimpiada Nacional, queremos competir como estado.” ORGULLOSA CAMPEONA Para la entrenadora del Club Mundo Basket Comitán, Lourdes Gordillo Guillén, este campeonato se dio al esfuerzo de las niñas que día a día entrenan para ganar. “afortunadamente nos fue muy bien, un reconocimiento especial a la maestra. Diana Amezcua por la realización de este evento que desde la inauguración el evento estuvo de lujo, lo principal que las niñas jugaron y se divirtieron.” Sobre la base del éxito en este torneo, Lourdes Gordillo expuso que “Entrenaron mucho, tenemos todo el apoyo de los padres de familia, entrenamos mucho para lograr el campeonato, a la par de conocer muchos valores, queremos que estos crezcan con valores, lo importante es el fogueo.”

Carrera de púgiles en la SJRyD Se llevó a cabo la segunda edición de la justa pedestre entre boxeadores

RESULTADOS CATEGORÍA INFANTIL 1 Michael Solis Yock

Hans Gómez Cano

3 Sebastián Salinas

Noticias

(Cint) Club Guerreros (Berriozabal) Club campeones

CATEGORÍA INFANTIL MAYOR 1Erick Espinosa

2 Manuel Santiago

3 Esteban pineda Boxeadores corrieron 5 kilómetros. nes en categorías de Olimpiada como la infantil, cadetes, juvenil y la libre.” Para el entrenador chiapaneco este tipo de eventos hace que los muchachos dejen de pensar en momento en el ring y convivir así con los demás púgiles. “No solo es estar en el gimnasio, este nos hace equipo, nos une, es importante la vida social para ellos. Queremos captar chavos, iniciamos este proceso de Olimpiada 2015, queremos mejorar el color de medallas, ahora vamos en octubre a Huixtla a un dual meet con peleadores de Tapachula, queremos que nos vean, que hagamos presencia, queremos llegar a los cien municipios.”

(Tux) Club JJ Solis (SCLC) (Club Sancris)

(Coita) Club Coita

CATEGORÍA JUVENIL MENOR 1 Luis Mandujano

(San José Terán) Club Paty Santos

2 Harvey Arévalo

(Tux) Club Dinamita

3 Jimmer Espinoza

(Tux) Club JJ Solís

CATEGORÍA LIBRE Fotos: Jacob García

Cinco kilómetros en la pista de tartán o 13 vueltas completas fue la distancia que compitieron los púgiles chiapanecos este fin de semana en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, al llevarse a cabo la segunda edición de la justa pedestre de boxeadores. Juan José Solís Gallegos, fue el encargado de llevar a cabo esta justa atlética cuya finalidad tuvo el convivir con los diferentes boxeadores de la capital a la par de ejercitarse. Clubes como el JJ Solis, Guerreros, Campeones, Coita, Paty Santos y Dinamita, fueron los encargados de darle vida a esta carrera interna. “Es un gusto el llevar a cabo esta convivencia deportiva que se está dando, es la segunda edición, esto va creciendo y el objetivo es evaluar en la etapa base que vamos teniendo de manera física.” Sobre el número de participantes, JJ Solís expuso que “Participaron 60 jóve-

(Tux) Club JJ Solís

2 Julio Gutiérrez Méndez

El entrenador de boxeo, Juan José Solís Gallegos organizador de esta carrera.

1 Daniel Lopez

(San José) Club Paty Santos

2 Juan Gómez

(San José) Club Paty Santos

RAMA FEMENIL 1 Rocío Jiménez 2 Aurora Tosca 3 Verónica García

(Tux) Club Dinamita

(Tux) Club Dinamita

(Tux) Club JJ Solís


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

APNEA, LOCURA BAJO EL AGUA

Lemus, un súper héroe mexicano El atleta de la Ciudad de México cuenta con todos los records que este deporte puede tener HANS GÓMEZ CANO

O NOTICIAS

V Campeonato Panamericano de Apnea en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas

EL MEXICANO COMPITE en el Campeonato Panamericano que se realiza en Tuxtla Gutiérrez.

Fotos: Jesús Hernández

stentar records nacionales es lo que caracteriza al capitalino Alejandro Lemus en Apnea quien en 10 años ha conseguido todos los records habidos y por haber. El Campeonato Panamericano de Apnea 2014 realizado en Tuxtla cuenta con la participación de este atleta quien siempre está en busca de nuevos records. “Llevó 10 años como competidor activo, actualmente poseo todos los records de Apnea, el record de Apnea estática es haber quien aguanta más la respiración que es de 7 minutos, con 5 segundos, tengo el record de dinámica que es de 201 metros, sin aletas 136 metros y el record de profundidad es de 101 metros.” Para Alejandro Lemus este deporte requiere constante capacitación por lo que es necesario tener los deseos de transcender. “Es capacitación, constancia, como cualquier otro deporte, hay que ponerle empeño y sacrificio porque si no, no salen las marcas. “Desde muy niño me gustó el buceo con tanque y buceo desde joven, una derivación del buceo es hacer Apnea libre, que en realidad es mucho más difícil bucear con tanque que sin tanque.” Para este atleta este deporte puede ser peligroso pero llevando a cabo los procedimientos de seguridad todo puede marchar a la perfección. “Puede ser peligroso si no lo haces

Alejandro Lemus Buzo

EL ATLETA OSTENTA 10 años como profesional. sin la capacitación, sin los estándares o normas de seguridad, si lo haces con la capacitación y estándares de seguridad adecuado puede ser seguro, hay pocas incidencias de accidente, si juegas futbol es menor el grado de accidente, en Apnea sí, pero si extremas las medidas de seguridad no pasa nada.” Sobre el proyecto de Apnea implementado en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Alejandro Lemus expuso que “Muy bien el proyecto que tiene la Unicach, que bueno que se haga una escuela de buceo libre, es

de aplaudirse, mediante una escuela oficial hacen eventos oficiales de un deporte desafortunadamente poco conocido, poco apoyado, al final de cuentas es súper practicado en Europa, en este país falta difusión, chicos de la universidad de Chiapas están obteniendo medallas, es un deporte que lo cualquiera lo puede hacer.” Lemus explicó que este deporte basa su éxito en la resistencia, donde la mejor edad para practicarlo va de los 25 a los 45 años. “Es un deporte de resistencia, un

maratón no lo gana alguien de 15 años, lo gana uno de 30 o 40 años, la mejor edad para practicar Apnea es de 25 a 45 años, son gente que tienen las marcas mundiales. “Se lleva una dieta en específico, hay nutriólogo, entrenamiento especifico. Me preguntan cómo aguantas tanto tiempo sin respirar bajo el agua, yo les digo como un maratonista aguanta correr un maratón en dos horas, es una locura pero es un record, aguantar la respiración 8 minutos es una locura pero es un record.”

Compiten atletas de alto nivel

GERMÁN GAXIOLA

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

Con la participación de deportistas de cinco países se desarrollan con éxito las pruebas del V Campeonato Panamericano de Apnea en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). La apnea es una disciplina donde el atleta retiene la respiración manteniendo la cara por debajo de la superficie del agua, es considerado un deporte extremo y por ello requiere de mucha disciplina, entrenamiento y concentración para su práctica. Los seleccionados de Ecuador, Colombia, Perú, Argentina y México han

“Este deporte es mental, puede ser peligroso si no lo haces sin la capacitación, sin los estándares o normas de seguridad”

LA ÚLTIMA PRUEBA se realizará en el cenote de Chuchumaltic. participado en las pruebas de Apnea Estática y Apnea Dinámica con y sin equipo. Esta competencia es orga-

nizada por la Federación Mexicana y Confederación Mundial de Actividades Subacuáticas (CMAS) Zona América.

Este 9 de septiembre se realizará la última prueba del Campeonato, en el cenote Chucumaltic, en el mu-

ALEJANDRO LEMUS, el hombre de los records del buceo competitivo.

nicipio de Comitán; ésta consiste en que el atleta debe cubrir la distancia máxima en apnea en torno a un cuadro de 15 metros de lado, situado en una profundidad de 10 metros y se denomina Jump Blue. Yunnuen Castillo, Diana Hermida Villarreal, Ivonne Rodríguez Estrada, Fernando Torres Culebro, Néstor Arturo Juárez Arce y Gregorio Armando López Yuca, deportistas unicachenses están compitiendo en este evento internacional como parte del selectivo nacional. Las pruebas del V Campeonato Panamericano de Apnea se desarrollaron en la alberca Universitaria de la Unicach e instalaciones deportivas de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSSTECH).


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

D O M I N G O

D E

C O M P E T E N C I A

5B

A C U Á T I C A

RESULTADOS 1. Delfines Charros 2. Insurgentes

174 puntos

168 puntos

3. Sombrerudos

160 puntos

3. Delfines Bigotudos

160 puntos

5. Chilitos

150 puntos

6. Delfines Héroes

138 puntos

Las fiestas patrias llegaron a El Delfín Delfines Charros campeones del XIII Festival de Relevos

EL APUNTE

Hans Gómez Cano

C

on el acorde de los mariachis, el club deportivo “El Delfín” llevó a cabo el XIII Festival de Relevos “Fiestas Patrias” donde 102 nadadores –en edades desde los 4 y hasta los 40 años- dieron todo para conseguir la gloria deportiva en los seis equipos conformados. El evento acuático, que marca el arranque de la Temporada 20142015 de la natación tuvo como campeones a los Delfines Charros al sumar 174 unidades, seguidos de Insurgente con 168 y en el tercer puesto Chilitos y Delfines Bigotudos con 160 unidades. Para la profesora Amanda Moguel, entrenadora de la selección de este

Fotos: Jesús Hernández

Noticias

La familia de Guillermo Trejo, reconocida por el profesor Salvador Anzueto. club es de vital importancia llevar a cabo este tipo de competencias donde se destaca el trabajo en equipo. “Esa es la finalidad de este torneo de revelos, el trabajo en equipo es importante, la actitud positiva, el estar preparado para enfrentar frustraciones, poner entusiasmo y energía y más que lo hacemos en un mes de

fiestas patrias, queremos que sientan ser un gran mexicano.” Sobre el arranque de temporada, la profe Amanda Moguel expuso que “con esto abrimos, posteriormente vendrán los otros eventos como aniversarios, selectivos, nacionales, en fin.” Para la entrenadora en jefe de El Delfín, sus alumnos viven un

1). Previo al arranque de las competencias, el club deportivo “El Delfín” le rindió un homenaje póstumo al periodista deportivo Guillermo Trejo Penagos 2). Con 334 puntos la mejor porra fue el equipo de Delfines Héroes.

buen momento dentro de la piscina, con una nueva generación llena de compromiso. “Estamos viviendo un gran momento, estamos trabajando para mejorar el nivel de cada uno de ellos y ellos están consientes de eso, hay mucho entusiasmo de tanto nadadores como padres de familia. La natación es más competitiva a nivel nacional, los tiempos han mejorado

INTEGRANTES DEL EQUIPO CAMPEÓN Carlos Ochoa José Solís Leticia Cruz Guadalupe Santana Gabriel León Alejandro López Ximena López Jorge Barragán Sofía Saldaña Francisco Lara María Ramírez Daniela Farrera Saúl Figueroa Diego Vázquez Ximena Garay a pesar de que no figuramos en el ámbito internacional.” La profe Amanda espera ver en sus alumnos tres cosas fundamentales de la vida que los lleve al éxito deportivo, buscando el renacer de la natación. “Está siendo falta compromiso, disciplina y actitud, esas tres cosas son importantes para mejorar los resultados, debemos tener disciplina, debemos aprender a ponernos metas, hay que lograrlas.” En el Festival de Relevos “Fiestas Patrias”, cada uno de los seis equipos nadó 17 toques en la alberca del Centro de Entrenamiento, comenzando con la prueba de Mariposa, continuando con el estilo Pecho, Dorso, Crawl y cerrando con el Combinado. Este año, la prueba tuvo como una de sus principales novedades la implementación del toque electrónico, a fin de darle celeridad y certeza a los resultados.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

VAN 2-0 EN SERIE DEL REY

¡Diablos...qué triunfo!

Reforestan Caña Hueca Asociaciones, ligas, clubes deportivos, entidades de gobierno, iniciativa privada y sociedad se unieron al programa

P NOTIMEX

Foto: Cortesía

COMUNICADO

uebla.- Con un racimo de dos carreras en la novena entrada, Diablos Rojos del México vino de atrás para vencer por 6-5 a Pericos de Puebla y de esta manera se puso 2-0 adelante en la Serie Final 2014 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Ante cerca de 15 mil aficionados en el Estadio Hermanos Serdán, los “infernales” aprovecharon un error de Puebla para armar un rally de tres rayas en la octava tanda, con el cual se acercaron a 5-4, en espera de la remontada final en la novena. Fue en ese noveno inning cuando los “pingos” sentenciaron el cotejo a su favor, con el racimo de dos rayas para

dar la tremenda voltereta a 6-5, ante un sorprendido Pericos, que no daba crédito por la forma en que perdió una ventaja de cuatro anotaciones. El ganador del partido fue el panameño Manny Acosta (3-0), mientras que el dominicano Juan Sandoval (4) se apuntó el rescate. Perdió el venezolano Pedro Rodríguez (0-1). El México se puso adelante por 1-0 en la tercera entrada, por medio de un jonrón solitario de Juan Carlos Gamboa (4), sin embargo, Puebla empató en la parte baja con otro vuelacercas del dominicano Willy Taveras (1). En el cuarto rollo, Pericos puso en el marcador el 2-1 a su favor, por medio del primero de tres cuadrangulares que conectó el dominicano Sandy Madera (7), los cuales de poco sirvieron para ayudar a ganar el segundo capítulo de la Serie Final. En el quinto inning el “ave verde”

aumentó a 3-1, mientras que Sandy Madera colocó el 5-1 en el marcador, gracias a sus dos siguientes jonrones solitarios en las entradas seis y siete, de manera respectiva. Diablos Rojos reaccionó en el octavo rollo con un rally de tres rayas, para acercarse a 5-4, luego de un lamentable error que cometió el segunda base dominicano Ángel Berroa. Sin perder la confianza, los “infernales” le dieron la voltereta al marcador en el noveno giro con el racimo de dos, producto de un doblete de Juan Carlos Gamboa y un triple de Carlos Figueroa, ambos productores del 6-5 final en favor de los rojos capitalinos. La Serie del Rey 2014 de la LMB seguirá el próximo martes y miércoles con los partidos tres y cuatro, en el Foro Sol de la Ciudad de México, casa de los “pingos”, que llegarán con una gran ventaja de 2-0.

EN TOTAL se esperan 3 mil nuevos árboles en toda la obra, plantados en diferentes etapas. los ahí presentes, es buscar el crecimiento del medio ambiente, como la de tener un pulmón que beneficie a la capital chiapaneca, así mismo dio a conocer dos puntos importantes que fueron la elaboración de un censo del número de árboles y el segundo reforestar con más de 350 árboles en la primera etapa y un total de 3 mil nuevos árboles en el cierre de la obra. Para esta primera parte del programa de reforestación del Parque Recreativo Caña Hueca, se dieron cita integrantes de Manatíes del Grijalva, Comisión Federal d Electricidad, Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, Movimiento Hábitat, Sociedad por México, Actúa AC, Arroyo Negro, ligas deportivas de softbol, futbol rápido, softbol, asociación de atletismo y fútbol americano.

Foto: Notimex

Un gran despliegue de personas, conformadas por familias completas, amigos, estudiantes, deportistas, funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, ligas, clubes, asociaciones e iniciativa privada; se dieron cita para coadyuvar al Programa de Reforestación de la 1ª Etapa de remodelación del Parque Deportivo y Recreativo “Caña Hueca” de esta capital. Reunión que se dio en la plaza central del parque en cuestión, teniendo como objetivo principal seguir manteniendo uno de los pulmones para la ciudad capital. Dentro de las acciones de reforestación, se dio el censo de los árboles que existen en las instalaciones del Parque “Caña Hueca”, que estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura de Gobierno del Estado, la Asociación de Manatíes del Grijalva, Movimiento Hábitat, Sociedad por México, Actúa AC y Arroyo Negro arrojando un contabilización de 2804 árboles, teniendo como testigos a los atletas, dirigentes deportivos, funcionarios públicos e iniciativa privada. Así mismo, tanto el rector del deporte y la juventud en Chiapas, Carlos Arturo Penagos Vargas, acompañado del edil municipal de Tuxtla Gutiérrez e invitados ante mencionados plantaron más de 350 arbolitos en espacios para su crecimiento y desarrollo. En entrevista Penagos Vargas, destacó que el factor en común de todos

Con voltereta, Diablos gana 6-5 a Pericos y se pone 2-0 en final LMB

LOS PERICOS siguen sin ganar un partido en casa en Series del Rey en 2010 y 2014.

Aída Román conquista doble oro

Foto: Cortesía

AGENCIAS

ES LA PRIMERA arquera mexicana en la historia en obtener el título en el certamen.

Suiza.- La arquera Aída Román, en la modalidad de recurvo, obtuvo este domingo doble medalla de oro en el marco de la Final de Copas del Mundo de la especialidad realizado en Lausana, Suiza, luego de subir a lo más alto del podio con el título individual y por equipos mixtos junto a Luis Eduardo Vélez. Con estos resultados, la capitalina se convirtió en la primera mexicana en la historia en conquistar un metal dorado en el certamen instaurado desde 2006 y que reúne a los mejores exponentes del tiro con arco durante las cuatro fechas del serial de Copas del Mundo de la temporada.

Previo a este logro, solo Juan René Serrano, en la modalidad de recurvo, había regresado a México con una medalla de Final de Copas del Mundo, cuando se colgó la plata en la edición de Dubái 2007, mientras que en compuesto, Julio Fierro obtuvo bronce en Tokio 2012, en tanto que Linda Ochoa y Hafid Jaime se quedaron con la plata de equipo mixto, en Edimburgo 2010. En su camino a la presea áurea individual, Román Arroyo venció con flecha de oro en cuartos de final a la alemana Lisa Unruh, para después superar 6-4 a la china Jing Xu para conseguir su pase al duelo por el título ante Ming Chen, también de China.

Ya en el enfrentamiento decisivo, la subcampeona olímpica en Londres 2012, se recuperó en un par de ocasiones, después de perder tanto el primero, como el tercer set, para sellar el triunfo en la quinta manga con tiros de 9, 10 y 10, con lo que dejó el marcador 6-4 a su favor (140-139 en el acumulado). Más temprano en la jornada, Román, junto a Luis Eduardo Vélez, derrotaron 6-0 en final directa a la pareja suiza de Adrian Faber e Iliana Deineko, para conquistar el primer lugar en la prueba por equipos mixtos. En 2015, México recibirá la Final de Copas del Mundo de Tiro con Arco en el Distrito Federal, mientras que en 2017, será la sede del Campeonato Mundial de la especialidad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

7B

GUADALAJARA RETOMA EL TRIUNFO TRAS CUATRO FECHAS

Por fin sonríe el Rebaño Con doblete de Fierro y uno más de Vidrio, Chivas goleó a Leones Negros

G

lón a Israel Castro que no lo alcanzó gracias a una gran salida del portero Humberto Hernández. Instantes después, David Toledo por derecha le puso un balón en la cabeza a Aldo de Nigris, quien con todo para batir al guardameta se lo puso en sus manos. Tras este arranque avasallador, Leones Negros logró equilibrar las acciones, pero sin ser capaz de generar al frente y de mantener esa paridad de fuerzas, algo que aprovechó su rival para cerrar de la misma forma que empezó, pero con la diferencia que ahora sí lo reflejó en el marcador en un tiro de esquina que Carlos Salcido pei-

Chivas golea 3-0 a Leones Negros que se hunde en el porcentaje. nó para que Néstor Vidrio concretara para irse así al descanso con el 1-0. La visita entendió que no tenía más opción que ir al frente y así lo hizo desde el arranque de la parte complementaria, en cambio que el “Rebaño Sagrado” prefirió defender su magra ventaja. El travesaño y un gran manotazo de José Antonio Rodríguez impidieron la paridad a disparo de Diego

La está pasando mal en el Madrid

Agencias

España.- Después de ser auxiliar técnico de Carlo Ancelotti en el Real Madrid por una temporada, el francés Zinedine Zidane pasó a tomar el cargo de

director técnico en el Real Madrid Castilla, la filial merengue en la Segunda División de España, donde no la está pasando bien. ‘Zizou’ ha tenido un pésimo arranque de torneo, pues marcha en último lugar con cero puntos después de tres jornadas, con apenas dos goles a favor y cinco en contra, registros que tienen al Castilla como el peor equipo del

Grupo 2 de la categoría. El último resultado de la filial blanca es una derrota de 1-0 ante el Fuenlabrada, conseguida este domingo. Zidane espera trasladar su grandeza como jugador a su desempeño como estratega para así comenzar a cosechar triunfos que lo ayuden a labrar una gran carrera en esta nueva etapa de su vida futbolística.

sub 17 solo empujó al fondo de las redes, al minuto 74. El resto fue trámite, que concluyó con una tercera anotación, obra del mismo Fierro (85), con lo que Chivas cerró este partido, el cual podría significar un parteaguas para mejores tiempos, todo lo contrario para los universitarios, que perdieron una gran oportunidad de ganar, no solo en cuanto a puntos, sino en lo anímico.

El United prepara oferta por Cristiano Agencias

Londres.- Cristiano Ronaldo ha expresado en varias ocasiones su amor por el Manchester United, nunca ha descartado regresar algún día a este club en el que jugó por seis temporadas y lo ganó prácticamente todo. Al interior de los Red Devils están conscientes de esta atracción que aún siente el portugués por el club y están dispuestos a integrarlo una vez más a sus filas. “Es uno de mis clubes favoritos. Tenía 18 años cuando llegué, gané todo lo que tenía que ganar y la gente

me trata como un Dios allí. Lo agradezco mucho y, en un futuro, quién sabe”, dijo recientemente Cristiano. Según reporta el diario Mundo Deportivo, el club inglés está preparando una oferta que supera los 70 millones de euros. La salida de Cristiano del Real Madrid no estaría muy lejana, en los últimos días han generado polémica por una pequeña disputa verbal con Florentino Pérez, presidente del club, la que podría ser una prueba de que el atacante ya no se siente pleno en el conjunto merengue.

Zidane no está teniendo un buen debut como DT.

Foto: Cortesía

El francés está teniendo un pésimo arranque de torneo como DT de la filial.

Campos y del argentino Andrés Ríos, lo que obligó al técnico argentino Carlos Bustos realizar cambios con los ingresos de Carlos Fierro y de Jorge Enríquez. La entrada de Fierro le dio dividendos inmediatos a Bustos, ya que al minuto 74 aumentó la ventaja en un tiro de esquina por derecha que peinó Omar Bravo a segundo poste, donde el campeón mundial

Foto: Cortesía

uadalajara.- En el mejor momento llegó la contundencia para Guadalajara, que logró un importante triunfo en la lucha por el no descenso, al golear 3-0 a la Universidad de Guadalajara, en juego pendiente de la fecha tres del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Los goles de la victoria fueron obra de Néstor Vidrio, al minuto 45, Carlos Fierro aumentó la ventaja, al 74 y cerró la cuenta, al 85. Con este resultado Chivas llegó a nueve unidades, además puso su cociente en 1.0800, en tanto que Leones Negros se quedó con cinco puntos y un porcentaje en 0.7142. Guadalajara sabía que este duelo era la gran oportunidad para conseguir un resultado positivo, no solo por el rival, sino porque es un equipo con el que lucha directamente por evitar el descenso y así lo encaró desde que el balón rodó. El arranque fue intenso por parte de los de casa en el Omnilife, los cuales tuvieron una ocasión para abrir el marcador antes de los cinco minutos. Una gran combinación que le permitió a Ángel Reyna filtrar un ba-

Foto: Cortesía

Notimex

Los Red Devils intentarán fichar al portugués el próximo año.


8B

Lunes 08 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 08 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Un 8 de septiembre nacieron el poeta Ludovico Ariosto y los compositores Anton Dvorak y Jaime Nunó; murieron el escritor Francisco de Quevedo, el músico Richard Strauss y el pintor André Derain.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy 8 de septiembre

Jaime Nunó

Cien años

de irrupción Pese a que siempre se mantuvo al margen de la vida pública, Nicanor Parra supo romper con la lírica clásica para fundar un género radical que le valió ser llamado “poeta esencial”

La magia de los mayos en festival Realizan el 6º Festival Voz y Arte de la Selva 2014, en Palenque; la Big Band de la Unicach fue una de las invitadas

2C

6C


2C

Cien años

Lunes 08 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Nicanor Parra

El ermitaño que desarticuló la poesía; pese a que siempre se mantuvo al margen de la vida pública supo romper con la lírica clásica para fundar un género radical que le valió ser llamado “poeta esencial”

1

El Universal

de irrupción

914. NACIMIENTO. Nicanor Segundo Parra Sandoval nace en San Fabián de Alico, precordillera de Chillán, el 5 de septiembre 1927. PRIMEROS PASOS. Durante la adolescencia comienza a familiarizarse con los poetas chilenos y a los 13 años escribe sus primeros poemas, que tiempo después fueron calificados por el propio Parra como “versos llenos de retórica hueca” 1933. MATEMÁTICO. Cumplida la mayoría de edad se muda a Santiago y estudia matemáticas y física en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile 1935 ¿ANTI QUÉ? Emprende los primeros pasos en el género que se convertiría en emblema de su trayectoria literaria y publica el anticuento “Gato en el camino” 1937 PRIMER LIBRO. Vuelve a Chillán e imparte clases de matemática y física en el Liceo de Hombres. En este marco publica su primer libro, “Cancionero sin nombre”, bajo la clara influencia de Federico García Lorca 1938 PRIMER PREMIO. “Cancionero sin nombre” gana el Premio Municipal de Poesía de Santiago. 1939 DOCENCIA. Ejerce como profesor de física y matemáticas en Santiago 1943 VIAJE A EU. Viaja a Estados Unidos para estudiar Mecánica Avanzada en la Brown University y escribe la antología de 21 poemas breve “Ejercicios retóricos” 1946 VUELTA. Vuelve a su país para desempeñarse como profesor titular de Mecánica Racional en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. 1949 COSMOLOGÍA. No conforme con su erudición en la física teórica, Parra viaja becado a Oxford, Inglaterra, para estudiar cosmología en el British Council. Fue ahí donde su práctica literaria comenzó a enemistarse con la que llama “poesía de traje y corbata” 1951 PAREJA. Regresa a Chile con su nueva esposa, la sueca Inga Palmen. 1952 JODOROWSKY. Expone, con el poeta Enrique Lihn y el escritor-actor Alejandro Jodorowsky, “El Quebrantahuesos”, poesía mural realizada con recortes de diarios siguiendo la técnica del “collage” 1953 CONDECORACIÓN. La Sociedad de Escritores de Chile le otorga el primer Premio de Poesía Juan Said 1954 ANTIPOESÍA. Publica “Poemas y antipoemas”, libro que contiene algunos de sus versos más conocidos hasta ahora. La recopilación merece los elogios del célebre Pablo Neruda 1960 TRADUCCIÓN. Publica la traducción al inglés “Antipoems” y conoce personalmente a los poetas Lawrence Ferlinghetti y Allen Ginsberg 1965 CUBA Y MÉXICO. Participa como jurado en el Concurso Literario Casa de las Américas y visita México

1967 ARTEFACTOS. Enriquece su obra literaria con los llamados “Artefactos”, “una configuración muy breve de palabras (con la que) uno se pone en contacto con algo que está más allá (…) que de alguna manera lo hacen vibrar”. Se suicida su hermana Violeta Parra y le dedica la composición “Defensa de Violeta Parra” 1969 ANTOLOGÍA. Se publica la compilación “Obra Gruesa”, que reúne casi la totalidad de su obra con algunos inéditos y recibe el Premio Nacional de Literatura 1970 POLÉMICA. Visita junto a otros intelectuales la Casa Blanca. Una reunión con la señora Nixon provoca la ruptura con la izquierda chilena y con el gobierno cubano 1972 ¿NOBEL? Elabora sus primeros poemas-objetos, publica “Atefactos”, obtiene la Beca John Simon Guggenheim y su nombre comienza a sonar

dentro de las candidaturas al Premio Nobel de Literatura 1975 ADIÓS DOCENCIA. Abandona la enseñanza de física y se vuelca a la creación poética 1976 ACADEMIA CHILENA. Recibe la designación como miembro de la Academia Chilena de la Lengua 1977 CRISTO. Publica “Sermones y prédicas del Cristo de Elqui”, basado en la figura del predicador chileno Domingo Zárate Vega, un obrero del norte de Chile conocido como “El Cristo de Elqui” 1980 LECTURA PÚBLICA. Lee por primera vez en público su poema “El hombre imaginario” en el Salón Filarmónico de Santiago 1982 ANTI CONSUMISMO. Publica “Ecopoemas”, obra en la que denuncia el consumismo, la contaminación y la destrucción del planeta 1983 ANTI-VILLANCICOS. Aparece “Chistes par(r)a desorientar a la (policía) poesía” y los anti-villancicos “Coplas de Navidad” 1984 HOMENAJES. Recibe un homenaje en Santiago por sus 70 años. Realiza una lectura poética en el Madison Square Garden 1987 ECOLOGISTA. Durante un recital celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Santiago, el poeta se autodenomina “alfabetizador ecológico” 1990 SHAKESPEARE. Traduce al español “El Rey Lear”, de William Shakespeare, para el Teatro de la Universidad Católica de Chile 1991 PREMIO JUAN RULFO. Es nombrado doctor Honoris Causa por la Universidad de Brown. Recibe el Premio Prometeo de Poesía y se convierte en el primer ganador del Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo 1995 NUEVA CANDIDATURA. Es considerado de nueva cuenta para el Nobel de Literatura con el respaldo de Marlene Gottlieb y el apoyo del Instituto Cervantes de Nueva York.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Lunes 08 de septiembre de 2014

3C

Fotos: Cortesía

1997 OTRA POSTULACIÓN. La Universidad de Concepción encabeza nuevamente la postulación del poeta al Premio Nobel. 2000 NUEVAMENTE CANDIDATO. Es propuesto de nueva cuenta para el máximo galardón de las letras universales. La Universidad de Harvard le dedica un seminario. El Congreso Internacional de autores en Santiago de Chile le entrega una medalla de oro y la Casa América de Madrid le dedica la Semana de Autor. 2001 TODOS LO QUIEREN NOBEL. Parra es postulado una vez más al Premio Nobel, apoyado por varias de las universidades chilenas, junto con la Complutense de Madrid y la de Valencia. Se organizan diversas acciones de apoyo a dicha postulación tanto en Chile como en el extranjero. 2011 PREMIO CERVANTES. El primero de diciembre de 2011 el jurado del Premio Cervantes anuncia que Nicanor Parra ha sido galardonado con el máximo reconocimiento de la lengua hispana. 2014 CENTENARIO. Parra cumple 100 años recluido en su casa de Las Cruces, un pequeño poblado en el litoral chileno, mientras se realizan homenajes, exposiciones y lecturas colectivas de su obra.


4C

Cultura

Lunes 08 de septiembre de 2014

Escarabártulos

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Arcadio Acevedo

CHOROTERAPIA DE GIOVANNI PAPINI 1. El destino no reina sin la complicidad secreta del instinto y de la voluntad. 2. Hay quien tiene el deseo de amar, pero no la capacidad de amar. 3. Quiero saberlo todo. Y siempre me encuentro como antes, triste como la vida y resignado como la sabiduría. 4. El amor no es capaz de ver los lados malos de un ser; el odio no es capaz de ver los lados buenos. 5. Todo hombre paga su grandeza con muchas pequeñeces, su victoria con muchas derrotas, su riqueza con múltiples quiebras.

manteles y su alegre lámpara y sus ramos olorosos y sus sillas talladas, parecía un infierno en el que cuatro demonios peludos persiguieran y martirizaran a siete condenados. Volví a silbar y los ladridos furiosos me respondieron dominando los gritos y quejidos de los asaltados. La venganza que los hombres ni siquiera se atrevían a imaginar, las generosas bestias de la Marisma la habían realizado con todo el ímpetu de su raza robusta. No escondo que me sentí de repente libre y satisfecho. También yo tenía un desgarrón en los pantalones, un mordisco en la mano y la chaqueta inundada de vino, pero no me importaba: mis ojos debían de chispear como los de un Mefistófeles de buen humor. Ahora ya no tenía nada que hacer allí. Los criados habían acudido para atar a los perros y la voz de mister Dayson había cambiado. Yo, aprovechando la confusión, me deslicé fuera de la habitación, corrí a recoger el sombrero y el gabán y salí, mientras los perros seguían aullando entre los gritos enronquecidos de los hombres. Regresé a casa a pie, bajo la lluvia, y cuando me desnudé para meterme en la cama me di cuenta de que tenía los zapatos más enfangados que de costumbre.

GOG (FRAGMENTO) / Giovanni Papini Satán será liberado de su cárcel y saldrá para reducir a las naciones, Gog y Magog... (Apocalipsis, XX, 7)

CHOROTERAPIA 1. La ira es como el fuego; no se puede apagar sino al primer chispazo. Después es tarde. 2. El dinero, que ha hecho morir a tantos cuerpos, hace morir todos los días a miles de almas. 3. El amor es como el fuego, que si no se comunica se apaga. 4. Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiera narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que jamás se haya escrito. 5. Una salud demasiado espléndida es inquietante, pues su vecina, la enfermedad, está presta siempre a abatirla. Foto: Cortesía

COMO CONOCÍ A GOG Me avergüenza decir dónde conocí a Gog; en un manicomio particular. Fui allí con objeto de hacer compañía a un joven poeta dálmata, a quien la pasión desesperada por una sombra -la amada era una «reina de la pantalla» y únicamente en la pantalla le había sonreído- condenaba al delirio. Como ordinariamente estaba tranquilo, eI director de aquella casa para locos pensionistas -enano de estatura, pero elegante por su carnosidad- nos permitía estar juntos en el jardín. Aquí y allá, a la sombra de los cedros y de los castaños de Indias, había mesas redondas de hierro y sillas, como en los cafés. Enfermeros pálidos, vestidos de blanco, transcurrían por los paseos, disimulando su vigilancia. Un día muy caluroso en que el poeta y yo estábamos hablando, se acercó a nuestro velador uno de los huéspedes. Era un monstruo que debía tener medio siglo, vestido de verde claro. Alto, pero mal garbado: no tenía ni un solo pelo en toda la cabeza; sin cabellos, sin cejas, sin bigotes, sin barba. Un informe bulbo de piel desnuda, con excrecencias coralinas. La cara era de un escarlata oscuro, casi pavonado, y anchísima. Uno de los ojos era de un bello celeste un poco ceniciento; el otro, casi verde con estrías de un amarillo de tortuga. Las mandíbulas eran cuadradas y potentes; los labios, macizos pero pálidos, se entreabrían en una sonrisa completamente metálica, de oro. Saludó, sin hablar, al poeta y se sentó a nuestro lado. No abrió la boca, pero pareció que seguía atentamente nuestra conversación. Me enteré después, por mi amigo, que éste era Gog. Su verdadero nombre era, según parece, Goggins, pero desde joven le habían llamado siempre Gog, y este diminutivo le gustó porque le circundaba de una especie de aureola bíblica y fabulosa; Gog, rey de Ma-

gog. Había nacido en una de las islas Hawai, de una mujer indígena y de padre desconocido, pero seguramente de raza blanca. A los dieciséis años, embarcado como boy de cocina en un vapor americano, había llegado a San Francisco y vivido en varios puntos de California, a la ventura. Después de algunos años, no se sabe cómo, logró algunos millares de dólares y se trasladó a Chicago. Tenía el genio de business o un demonio de su parte, porque en poco tiempo su fortuna en dinero se hizo enorme, incluso para el Ohio. Al terminar la guerra era uno de los hombres más ricos de los Estados Unidos, es decir del planeta. En 1920 se retiró, sin grandes pérdidas, de todas sus empresas y depositó sus mi-

llones, unos aquí y otros allá, en todos los Bancos del mundo. -Hasta ahora -decía- he sido un galeote del dinero; pero de hoy en adelante debe ser mi servidor. No quiero esperar, como mis semejantes, a quedarme chocho para descubrir los medios de gozar. CUATRO PERROS HICIERON JUSTICIA (CUENTO. FRAGMENTO) / G. Papini (…) Entonces un recuerdo se me presentó y de repente vi la certidumbre de la venganza. En la montaña, estando con los pastores, había aprendido el silbido que llama a los perros marismeños y los lanza al asalto de los lobos y de los ladrones. Entonces, ante el asombro de todos, silbé: silbé con

todo el aliento de mis pulmones y toda la fuerza de mi rabia. Las bestias comprendieron, se acordaron y obedecieron -aunque habituadas a la esclavitud- al antiguo instinto. Sin escuchar nada, asaltaron a todos, mordieron las piernas de las señoras, desgarraron el blanco vestido de la dueña, derribaron al suelo a la pequeña prusiana con su silla, saltaron a los ojos del Intérprete, derribaron la mesa con todas las cosas, todas las flores, todos los cristales, todos los platos pintados, ladraron y aullaron como si estuvieran enfurecidos y, saltando por todas partes, rompían, derribaban, destrozaban y lo trastornaban todo. El bonito comedor, con sus blancos

(1) GIOVANNI PAPINI Estudió para maestro, pero su verdadera formación fue autodidacta con la lectura en bibliotecas. Ejerció el magisterio y trabajó como bibliotecario. Fundó las revistas Leonardo, l’Ánima y Lacerba, y fue director de La Voce. Polemista empedernido pasó de ser un escéptico a ser un fervoroso católico, lo que marcaría la última parte de su obra. En 1935, siendo simpatizante con el fascismo, fue nombrado profesor de la Universidad de Bolonia “por decreto”. Tras la guerra, siguió escribiendo y colaboró con numerosos artículos en Il Corriere della Sera. Su obra publicada es muy vasta (Palabras y sangre, El Diablo, El libro negro, Historia de Cristo, Memorias Indirectas, Bufonadas, Lo trágico cotidiano, etcétera), pero la crítica europea considera a Gog como su mejor obra


Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

5C

Foto: Antonio Cruz Coutiño

Machetazos y muertes antiguas

CRÁNEOS, CALAVERAS, muertes. Toniná (antigua ciudad maya). 2009. ANTONIO CRUZ COUTIÑO (SEGUNDA Y ÚLTIMA PARTE)

3. [Pero] más importante que el tabaco siempre fue el alcohol. Lo que se bebía era el Alcohol Digerible Venecia. Era de una destilería de aguardiente [que trabajaba] a partir del piloncillo de caña, aunque con el tiempo sólo se autorizó el funcionamiento de cantinas que expendían cervezas, no aguardiente. Se favorecía el consumo de cervezas. Más suaves, aunque… hay de aguardiente de caña a aguardiente de caña. El Comiteco, por ejemplo, ya era un aguardiente de mayor calidad. Para la gente más fina. En las cantinas te vendían curados, curaditos de ruda, Sí. Es cierto lo de la alta criminalidad, pero eso disminuyó desde los cincuenta. Escuelas, electrificación y con ello la radio y la entrada de [las religiones] protestantes, fueron cosas que acabaron poco a poco con tanta vagancia y delincuencia. Porque lo que es la verdad, la iglesia católica jamás combatió el consumo de aguardiente. Jamás combatió el alcoholismo. Al contrario, lo promovía o se hizo pendeja. Nunca dijo nada [...]. Esos fueron cuatro elementos, factores que

vinieron a acabar con la criminalidad [antiguamente] típica de Tuxtla Chico. Nuestra criminalidad tradicional se acabó con [ello]. 4. Eran muertos en caliente; muertes sin pensarse. Era de momento que […] mataban a tu padrino, a tu tío o [a alguien de] la familia, o el propio padrino mataba a su ahijado, o se mataban dos primos al calor del aguardiente que los embrutecía… Y cuando venían a darse cuenta... había gente tan cínica que se paseaba delante de los deudos cuando apenas estaba fresca la muerte. Cuenta mi madre un crimen que hubo […] por Cahuá... que el tipo que mató… ¡bárbaro! Una cosa clásica: quedaba el muertito, avisaban a la autoridad, iba el juez del lugar, levantaba el acta y ordenaba a sus jueces auxiliares que inmediatamente citaran a la gente para que ayudaran a hacer tapescos, camas de palos y varitas, para cargar al macheteado. Pues era tan cínico el cabrón éste [el asesino], que uno de los que cargaban el tapesco era él mismo, el matón. Pero alguien de los hijos del muerto logró reconocerlo por el pañuelo colorado que llevaba… 5. Otra cosa que le dio fama al pue-

blo es que no había un anfiteatro, un lugar discreto para velar al muerto, o para que, mientras aparecían los familiares del deudo, se le mantuviera protegido o escondido, [así que eso se hacía] en el corredor de la Presidencia. Ahí ponían el tapescote a la luz del día y a la vista del público. Entonces la gente compasiva iba y le ponía sus velas [a los muertos]. Mientras tanto […] todos los que pasaban por la calle central — cuando aún no existía la carretera pavimentada hacia Talismán— miraban y reconocían al muerto como si se tratara de una distracción de feria. Gente que venía de las fincas, de Cacahoatán o que venía de Tapachula, o que era de Guatemala y pasaba por aquí… Este era el paso obligado. Eso fue lo que le fue dando la mala fama al pueblo: que siempre había algún muertito en el corredor de la Presidencia Municipal. 6. Y bueno, al tipo ese, descubierto, pronto se le dio parte a la policía y lo agarraron. Pero luego [venía] la venganza. La venganza en serio, de una familia contra otra, era la parte más cabrona. Uno de los últimos crímenes de Tuxtla Chico, muy sonado, fue el de la Segunda Sección de Guillén, en la fiesta

del Señor de las Tres Caídas, el primer viernes de Cuaresma. En las cantinas que estaban alrededor de la iglesia estaban las familias, la gente mayor, tomando. A la hora de la hora [algunos hombres] comenzaron a discutir, seguramente por cualquier cosa. Sacaron los machetes —pues siempre los andaban en el cinto—, y que se van dando [de machetazos] en pleno patio de la iglesia. Al final de la pelea dos hermanos [habían matado] a dos muchachos de otra familia, quienes quitados de la pena y con la mirada complaciente de la gente, salieron tranquilos y huyeron. La gente no era capaz de hacer ningún reclamo, y agarrarlos… ¡Menos! 7. Mientras esta gente huía, otros fueron a darle aviso a los familiares [de los occisos]. Estos llegan al lugar y nada más al ver a los muertos, los reconocen. No se ponen a llorarles, ni a ver que se levanten, ni a ponerles velas, no… les informan y se regresan a su casa pero para traer sus machetes. Sólo indagan quién fue, así como si cualquier cosa. Y se van directo a la casa de los matones, en donde, de noche, [sólo] encuentran durmiendo a los viejos, a los padres. Se van aquellos encima y [a] la cama de

los señores, sin decirles ¡Agua va! Sin saber nada del crimen que habían cometido los hijos. Estamos hablando de familias conocidas en la ranchería, [gente] que mutuamente se conoce y que hasta podrían llevarse bien. Pero entre los primeros nueve días que pasan, cuando aun está la novena en las casas de los cuatro muertos, nos vamos al lugar. Somos autoridad. La prensa de Tapachula obviamente que le da cobertura al asunto. Corría [algún año] de los sesenta. Llegamos y todas las puertas de las casas, cerradas… Has de cuenta que eso era un cementerio. Nadie se asomaba. En el atrio de la ermita aun había residuos de fiesta, veladoras y flores. Y todo aquello silencio. Oían el ruido de un carro y toda la gente corría a esconderse, a encerrarse, pensando que éramos la judicial. Fue entonces cuando el Agente Municipal, o el Comisariado Ejidal tocó el riel, a falta de campana...

Otras crónicas en cronicasdefronter.blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.


6C

Lunes 08 de septiembre de 2014

Cultura

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

DURANTE TRES DÍAS

Arte y cultura bajo el cobijo de la magia maya Presentan conferencias y conciertos en el 6º Festival Voz y Arte de la Selva 2014, en Palenque INÉS MERCHANT

P

alenque.- Canto, baile y remembranzas de la magia maya que sigue viva conformaron el 6º Festival Voz y Arte de la Selva. En el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Palenque, la arqueóloga Martha Cuevas García del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) disertó la conferencia “El Trono del Templo XIX de Palenque y el culto a los antepasados”. En ésta, la doctora Cuevas García describió importantes aspectos descubiertos en el Templo XIX de Palenque, alguna vez gobernada por K’inich Ahkal Mo’ Nahb III (también llamado “Chaacal III” o “Akul Anab III”) descendiente de quizás el más conocido de todos los monarcas mayas por haber sido el primero del que se descubrió su tumba: Kinich Hanaab Pakal I, conocido popularmente como el gran Pakal. Asimismo, hizo una interesante correlación entre las costumbres de aquella época que se ven reflejadas en la actualidad como parte de la herencia ancestral en comunidades indígenas asentadas en el vecino país de Guatemala. En tanto, en el foro del Parque Central la Compañía de Danza Contemporánea “Fine and Tech” proveniente de la ciudad de México, ofreció un performance visual basado en las obras “Tonelada de carbón” y “Luces eternas”, como una forma de retratar la realidad actual en forma de movimiento. En el escenario “Fine and Tech”

imprimió en cada uno de sus montajes, un original trabajo escénico en donde se destacó la disciplina, entrega y sensibilidad de cada una de sus integrantes. Posteriormente, la agrupación chiapaneca de reggae “Juana Rasta” puso el ritmo, la cadencia y el baile con su concierto que exaltó valores como el respeto para el género humano y el medio ambiente. “Amor Natural” y “Canto Reggae” fueron algunas de las composicio-

nes que conjugaron un ambiente de unión y hermandad entre el público que, animoso, se levantó de sus asientos para bailar. Para cerrar con broche de oro la talentosa y joven Big Band de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), ofreció un concierto en honor a algunos animales que han sido considerados como protagonistas en temas musicales de películas y dibujos animados como “El camaleón”, “El ojo de tigre”, “La pantera rosa”, entre otras.

Fotos: Cortesía

NOTICIAS


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

Sociales

7C

Kardashian se desnuda para revista Luego de saberse que posó desnuda para la revista GQ en su edición británica, la socialité Kim Kardashian impactó en Instagram con una foto que compartió. En la portada de la publicación aparece desnuda sobre una cama, con los brazos cubriendo sus senos y una sábana sobre sus genitales. La imagen causó revuelo y la propia Kim alimentó la atención hace un par de horas al compartir en su cuenta de Instagram otra fotografía de la misma sesión. En dicha imagen aparece recostada boca abajo con las piernas flexionadas, de manera que sus tacones alcanzan a cubrir algo de su trasero. La fotografía, a la que sólo acompañó con el hashtag #GQ, ya tiene más de 27 mil comentarios.

FAMOSAS

No teme a fotos íntimas La top model Candice Swanepoel es una de las celebridades expuestas en fotos personales hackeadas entre famosas

Ariel León

C

De las modelos más deseadas en el mundo.

La modelo se encuentra en México.

La sudafricana Candice Swanepoel.

andice Swanepoel aparece en la lista de 100 celebridades que, de acuerdo con el FBI, fueron víctimas de un hacker que difundió el fin de semana algunas fotos íntimas de famosas, la top model aseguró no tener miedo y estar tranquila. “Llevo una vida normal, adoro mi vida y no tengo nada que esconder, conozco bien el negocio. Trabajo modelando ropa interior, así que no hay mucho que la gente pueda ver”, señaló ayer la sudafricana, quien visitó el país como imagen del evento de tecnología Kloud Camp México. Candice aseguró que luego de trabajar diez años en el modelaje, sabe que no siempre le caerá bien a todos, pero que mientras esté contenta con la persona que es, lo demás no importa. Por ello, el ángel de Victoria’s Secret insistió en que no le preocupa que se filtren imágenes de ella, como ocurrió con Jennifer Lawrence y Kate Upton, entre otras, pues afirmó que no tiene nada que esconder y que lleva una vida libre de escándalos. De hecho, dijo, es consciente de que tiene una vida pública con la que está satisfecha, a diferencia de las personalidades que están inconformes cuando su privacidad queda expuesta a la luz pública. “Estoy concentrada en el hoy y ahora, tengo una piel más dura, me siento más cómoda conmigo y eso es lo que realmente importa. Cuando veo comentarios horribles, obviamente pienso en ellos, pero sé que no le voy a gustar a todos”. Aunque es una belleza de pasarela, la modelo de 25 años de edad, considera que lo que la ha hecho destacar en su carrera profesional ha sido la forma en la que se comporta y la personalidad que posee y

FOTOS: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

Se mostró complaciente con admiradores. que en sus palabras “son mi verdadera belleza”. Su confianza y la curiosidad son las cosas que aseguró la han llevado a triunfar y a querer siempre destacar, y que en un inicio la motivaron a ser modelo. “Empecé a trabajar a los 15 años y la curiosidad me llevó a saber más de la moda y el modelaje; quería viajar y conocer el mundo, nuevos lugares y a nuevas personas”. Su trabajo, agregó, no sólo demuestra una parte positiva de Sudáfrica, sino que también rompe el cliché de que las mujeres guapas “son tontas”. Swanepoel contó que, además, es amante de la tecnología. “Gracias a lo que hemos hecho yo y otras modelos se ha difundido información que antes el público desconocía de las modelos. “La tecnología nos acerca a lo que hay afuera, en el pasado las supermodelos hacían su vida diaria, pero tú nunca veías su verdadera personalidad. Obviamente hay gente que tiene pensamientos negativos y que usa la tecnología para cosas negativas”.

Swanepoel abanderó una campaña de tecnología.


8C

Noticias

Lunes 08 de septiembre de 2014

Juanita Gordillo, Yadira y Karla Coutiño.

Dolores Altamirano, Paco Balboa, Cristel Castillejos y Shantal Castillejos.

Fi

CUMPL

Velia M person ambie por u

Bárbara y Rafa Álvarez.

Mayra de Reyes y Roger Reyes.

Se repartieron algunas mascaras.

Carlos Ca

M NOTICIAS

de color co invitados co una temáti original. Bellos a currió el ev noche, dond ron parte fu pleañera. Velia es uno de sus portante qu convivir y b

Lupita Mora y Lorena Toledo.

Gregorio Garay y Gladys Balboa.

Con Brenda Lean y Kathia Fontini.

Lupita Guillén, Enna Moguel y Gaby Rojas.

Carlos Balboa y Lilí Muñiz.

Héctor y Adriana Revueltas.

Rubén Guillén y Claudia Iturbide.

Claudia


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

Con su esposo e hijos, José Manuel, Manuel y Alexa Balboa.

Con parte de los invitados.

iesta de antifaces

LEAÑOS

Madrigal convivió con las nas que más aprecia en un ente que fue amenizado un grupo musical y una excelente atención

astro

M

uy emocionada se mostró Velia Madrigal al celebrar un año más de vida con familiares y amistades cercanas, disfrutando de una velada que se tiñó on los antifaces que llevó cada uno de los omo requisito a la fiesta, ya que se manejó ica muy especial para darle un concepto

Rocío Solís, Rocío Coutiño y Jorge Zebadua.

atuendos se observaron conforme transvento, dándole un toque fenomenal a la de las felicitaciones y buenos deseos fueundamental para darle alegría a la cum-

stuvo agradecida por la presencia de cada s seres queridos, en un momento tan imue desde hace meses fue planeando para brindar por un año más de vida.

Velia Madrigal.

Nínive Garza, Kenia Ruiz y Adriana.

Narváez y Carmelita Mayorga.

Karlita Reyes.

Dafne Ruiz y Eréndida Olivas.

Yanfiat Casab y Gladys Suárez.

9C


10C

Sociales

Lunes 08 de septiembre de 2014

Adriana Guillén y Rubén Zuarth.

Mario y Mauricio Lozada.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Contentas en el convivio.

CUMPLEAÑOS

Con amigos y familiares Florencio Wiechmann disfrutó de una agradable tarde con las personas más importantes en su vida Carlos Castro

E NOTICIAS

n compañía de sus seres queridos, Florencio Wiechmann compartió un momento especial al celebrar su cumpleaños en el salón Alegría, hace unos días, pasando una tarde fenomenal con las muestras de cariño que le brindaron conforme transcurrió el tiempo. Agradecido con sus familiares cercanos estuvo el festejado, ya que ellos fueron los encargados de que la celebración estuviera bien organizada para que todos disfrutaran de la variedad de taquitos, bebidas y bocadillos. Florencio no pudo ocultar su felicidad, pasando a cada mesa para brindar con sus invitados y a la vez, tomarse la foto del recuerdo, la cual seguramente les traerá nostalgia y emoción.

Recibieron excelente atención.

Ejemplo familiar Para sus hijos y esposa, Florencio es parte fundamental en la familia, porque sus enseñanzas que les ha brindado los ha hecho mejores personas, por eso desde esta redacción le enviamos un cordial saludo. Paty Corzo, Gildardo Domínguez, José Luis Ochoa y Paty Cruz.

FOTOS. CARLOS CASTRO

El cumpleañero con su esposa, Violeta Villatoro.

Malena y Pilar Solís.

Edgar Carballo y Eva Nucamendi.

Verónica y Lupita Lazos.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Si ya has logrado modificar con éxito tu actitud hacia la gente y ya no estás a la defensiva disfrutarás con una pareja de mente liberada que te ayude a desarrollar tu talento. Mercedes, Isabel y Alejandra Hernández.

Lupita Castellanos, Malena Cerdis e Irena Gasteoso.

TAURO (21 abril-20 mayo) Eres presa fácil de personas poco confiables que no vacilarán en traicionarte o echarte la culpa de cualquier fracaso. Sé realista en tus ambiciones y establece metas

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Disfrutas la comodidad de una casa bonita, bien amueblada, comida abundante y bien preparada y la alegría de recibir con trato cálido a tus amistades.

Malena Solís y Pilar Cervantes.

Federico Montes de Oca y Lupita Zebadua.

CÁNCER (22 junio-22 julio) Como anhelas mantenerte independiente del contacto estrecho con ajenos, tienes que solucionar tus problemas sin la ayuda de nadie. Eres tu propio sostén y derrota.

LEO (23 julio-22 agosto) Eres propenso a contraer infecciones, por lo que debes de extremar tus precauciones para mantener una buena salud. Evita comer alimentos embutidos.

VIRGO (23 agosto-21 sept) Adáptate a estrictas reglas para manejar tus finanzas y acepta responsabilidades para planes futuros, es la única forma de organizarte y caer en la rutina.

LIBRA (22 sept-22 octubre) Te puedes relacionar fácilmente y sin presunción. No esperas que sean otras personas las que tomen la iniciativa para acercarse, sabes que es difícil.

ESCORPIÓN Con sus hijos, su esposa, Violeta Villatoro y su nuera, Mercedes Hernández.

(23 octubre-21 nov) Tienes muchos motivos para llegar a alcanzar lo que anhelas, por eso tu éxito está asegurado. No te interesas por actividades sociales a menos que éstas te beneficien.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Dejarás pasar las oportunidades de largo, principalmente si se trata de algo serio. Tu generosidad te puede llevar a sufrir escasez de dinero.

CAPRICORNIO Jorge y Sauro Camacho.

América González y José Flores.

(22 diciembre-21 enero) Aprende bien la actividad que decidas desarrollar y no menosprecies a quienes puedan enseñarte mucho. Se responsable, atendiendo tu trabajo.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) En algún momento la relación que tuviste con tus padres fue tensa y sentiste que te rechazaron, debido a que no te ajustaste a su estricta disciplina.

PISCIS

Gaby y Lucio Estrada.

Disfrutaron de la fiesta.

(20 febrero-20 marzo) Tus actividades laborales o profesionales deben desarrollarse en organizaciones donde tus decisiones deban ser compartidas con otros. No te involucres en asuntos dudosos.

11C


12C

Lunes 08 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

13C


14C

Lunes 08 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

15C


16C

Lunes 08 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 08 de septiembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Feminicidas capturados

Asesinos de una chica de tan solo 20 años ya fueron detenidos, por lo que enfrentan cargos por el grave delito

3D

Pandilleros son arrestados La pelea entre 10 hombres en la colonia Democrática arrojó el arresto de dos de ellos, quienes presentan cargos por alterar el orden

4D Foto: José Ruiz

Familia termina en el hospital Colgado termina su loca carrera Cuatro personas sufrieron un aparatoso accidente en el Libramiento Norte, en donde la falta de precaución fue una de las causas

5D

Una camioneta que era conducida por un ebrio sujeto fue encontrada suspendida de cables de electricidad

2D


Carlos Salazar Corresponsal/Noticias

intalapa.- Un accidente de tránsito registrado la madrugada de este domingo y a la altura de carretera Sayula dejó como resultado daños materiales de consideración y un fuerte susto a quienes viajaban en el interior. Al filo de las 5:00 de la mañana, se supo que en el citado lugar había ocurrido un percance, en donde por fortuna no se reportaban personas lesionadas, por lo que la policía municipal se aproximó al lugar, en donde avistaron una camioneta Nissan tipo estaquitas color roja, con placas CV 68197, la cual estaba colgada de los cables que pendían de un poste de concreto. Al platicar los uniformados con los vecinos, éstos comentaron que escucharon que un carro circulaba a toda velocidad y luego vieron que la camioneta había quedado colgada de los cables; también dijeron que alcanzaron a ver al chofer, quien al parecer manejaba borracho. Tras lo ocurrido decidió huir del lugar para evadir la responsabilidad con las autoridades. En ese sentido, la policía dio aviso a los elementos de tránsito del estado para que se encargaran de lo ocurrido. Ante ello, los oficiales solicitaron una grúa en el lugar para que se hiciera cargo de las maniobras y así poder bajar al vehículo. También el caso sería turnado el agente del ministerio público, pues sería esta la instancia la que deslindara culpas al respecto.

Cintalapa

Termina pendido de

cables eléctricos

Atentan contra la iglesia y su párroco David Abel Hernández Corresponsal/Noticias

El vehículo acabó suspendidos sobre cables eléctricos.

Autoridades se presentaron en el lugar para hacerse cargo del percance.

Capturan al “Cachín” por robo Luego de haber hurtado un televisor de la casa de una anciana, policías rastrearon y detuvieron al maleante Napoleón López

Foto: Napoleón López

Corresponsal/Noticias

Manuel Domínguez Méndez, alias el “Chachín”, ya está tras las rejas.

Reforma.-Detienen al “Chachín” en la zona seis por el robo de un televisor. El presunto ladrón es originario de la localidad de Juárez, pero avecindado en la zona seis de esta ciudad. El presunto delincuente de nombre Manuel Domínguez Méndez, de 18 años de edad, quien dijo tener su domicilio en la colonia Luis Donaldo Colosio de este municipio, fue de-

tenido por agentes de seguridad pública municipal cuando corría entre matorrales tras el robo cometido en la vivienda de una anciana. La víctima de nombre Romana Álvarez Domínguez, de 77 años, momentos antes había solicitado el apoyo de los uniformados para que detuvieran al sujeto conocido como el “Chachín”, porque este hombre se introdujo a su casa y le robo un televisor marca Daewoo de 21 pulgadas. Tras su captura el “Chachín” fue puesto a disposición del fiscal del ministerio público acusado del delito de robo junto con un filoso machete que portaba para amenazar a sus víctimas y así poder cometer sus robos.

Simojovel.-Fuentes cercanas al credo católico de esta localidad revelaron el reciente atentado sufrido contra la parroquia de San Antonio de Padua, toda vez que en días recientes sujetos ingresaron a la iglesia y al convento en donde forzaron los candados de algunas áreas de acceso restringido, por lo que especulan dos hipótesis; la primera que todo se trató de intento de robo; la segunda es que posiblemente iban en busca del párroco Marcelo Pérez Pérez. Este incidente fue reprobado por todos los católicos del municipio, afirmando que bien pudo haberse tratado de un acto intimidatorio contra el presbítero por su firme combate al alcoholismo y sus recientes protestas contra el incremento de expendios de la bebida, pues además cuenta con amenazas de muerte, lo cual está siendo presuntamente investigado por la fiscalía de justicia del estado. Finalmente adelantaron que en los próximos días prevén otra marcha pacífica por las calles del municipio para continuar con la protesta contra el incremento de bares y cantinas que día a día abundan dentro del primer cuadro urbano. “Parece que las autoridades no nos escuchan porque entre más nos manifestamos, más abundan las cantinas; sin embargo, no desistiremos en nuestra lucha y respaldaremos al párroco Marcelo”, dijeron. Trascendió que hace algunos días el fiscal regional sostuvo un encuentro privado con el clérigo, en donde trataron temas de seguridad, las amenazas de muertes en su contra y de los operativos a realizarse; sin embargo se dice que no hay avances.

Foto: David Abel Hernández

Una camioneta que era conducida por un ebrio conductor terminó su loca carretera al toparse con las líneas eléctricas de un poste

C

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

Foto: Carlos Salazar

2D

Feligreses apoyan al párroco en la lucha contra el aumento del alcoholismo en este municipio.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

3D

Solosuchiapa

Detiene PGJE a dos sujetos por Fue el pasado 30 de agosto cuando los ahora señalados privaron de la vida a una joven de 20 años

S Comunicado

olosuchiapa.- Derivado de los trabajos de investigación, elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) lograron la detención de Rigoberto Estrada Bautista y Víctor Manuel Torrez Alcázar, como probables responsables del delito de Feminicidio. Cabe señalar que, los hechos ocurrieron el pasado 30 de agosto en el municipio de Solosuchiapa, donde fue localizado el cuerpo sin vida de Sonia Yeraldín Díaz López, de 20 años. Ante estos hechos, el Agente del Ministerio Público dio inicio a la averiguación previa 133/N021T1/2014; al tiempo de ordenar el desahogo de las diligencias

de fe ministerial del lugar de los hechos y levantamiento de cadáver, criminalística de campo, rastreo hemático y toma de placas fotográficas. En este sentido, en las últimas horas efectivos de la Procuraduría de Chiapas, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), capturaron a Rigoberto Estrada Bautista y Víctor Manuel Torrez Alcázar. De acuerdo a las primeras indagatorias, se conoció que los sujetos privaron de la vida a Sonia Yeraldín, luego de negarse a mantener relaciones sexuales con ellos. De esta forma, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Distrito Norte, como probables responsables del delito de Feminicidio; instancia que en las próximas horas determinará su situación jurídica conforme a derecho.

Foto: Cortesía.

feminicidio en Solosuchiapa

Rigoberto Estrada Bautista y Víctor Manuel Torrez Alcázar son los responsables del feminicidio.

Capturan a presunto narcomenudista

Cae de un segundo piso y pierde la vida Toño Aguilar Corresponsal/Noticias

Un joven de tan solo 21 años fue aprehendido por llevar consigo 9 envoltorios de marihuana Comunicado

Tapachula.- Resultado de los recorridos de vigilancia, elementos del grupo interinstitucional encabezados por la Procuraduría General de Justicia del Estado

(PGJE) lograron la detención de un presunto narcomenudista en el municipio de Tapachula. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio a conocer que Freddy Velázquez Trinidad, de 21 años, fue capturado en la colonia “Santa Rosa la Joya”, al Sur- Oriente de esta localidad. En el operativo participaron efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con las Secretaría de Seguridad y Pro-

Foto: Cortesía.

Al momento de la detención se le aseguraron 9 envoltorios de marihuana.

Freddy Velázquez Trinidad, de 21 años, es el detenido. tección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Al ser detenido, le fueron asegurados nueve envoltorios con mariguana, arrojando un peso total de 49 gramos. Por estos hechos, el indiciado fue puesto a disposición del Ministerio Público, como probable responsable del delito Contra la salud

en su modalidad de posesión y comercialización de droga, en el marco de la averiguación previa 750/CT2/2014. En las próximas horas, será consignado ante el Juez de la causa e ingresado al Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, con sede en Tapachula, desde donde enfrentará el proceso penal en su contra.

Comitán.- Lo que era un rezo para la celebración de un santo se convirtió en un funeral cuando un sujeto que consumía alcohol cayó del segundo piso de donde realizaban la fiesta, acción que le arrebató la vida de manera instantánea. Todo ocurrió en la madrugada de ayer domingo cuando varias familias se reunieron en una casa de la avenida Comercio de la segunda sección del fraccionamiento Bosques para celebrar un santo religioso. Sin embargo, cuando la fiesta estaba en su apogeo, José Ángel Gordillo López decidió subir al segundo piso de la vivienda y por el estado inconveniente en el que se encontraba perdió el equilibrio y cayó de una altura de más de tres metros. Gordillo López cayó de cabeza, lo que le provocó la muerte de manera instantánea, y a pesar de que llegaron cuerpos de socorro, nada pudieron hacer para atenderlo. Autoridades municipales llegaron y acordonaron el área en espera de que un agente del Ministerio Público llegara para dar fe de los hechos y levantar el cuerpo para trasladarlo al forense. Por hecho, la Fiscalía Regional dio inicio a la averiguación previa número 473/fs94-t2/2014 por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

Colonia Democrática

Caen dos pandilleros por riña Elementos de la policía acudieron a la colonia situada al norte de la capital para calmar los ánimos entre pandilleros

José Ruiz

D Noticias

Enrico González Colaborador

Elementos de la policía municipal atraparon a un par de jóvenes ladrones que operaban en las inmediaciones del barrio de San Roque. Esto sucedió cuando los uniformados atendieron a un llamado de alerta que fue activado por el número de emergencias 066 y que indicaba que momentos antes una persona del sexo femenino había sido víctima de robo. Los hechos ocurrieron cerca de la iglesia de San Roque cuando estos

nos, ya que fueron los que dieron aviso a los números de emergencias para que unidades de la policía acudieran. Aunque los demás maleantes corrieron por las calles cercanas, las autoridades intentaron seguirles el rastro, pero fue inútil, ya que solo se lograron dos detenciones. Se espera que ellos delaten a sus compañeros para poner tras las rejas a los demás miembros de la pandilla y así devolver la seguridad a la colonia.

10

sujetos iniciaron la pelea de pandillas

2

fueron los detenidos durante la movilización

Decenas de policías acudieron a la colonia para intervenir en la riña de pandilleros.

Hacían de las suyas en San Roque dos hampones despojaron de sus pertenencias y con lujo de violencia a la fémina, quien visiblemente nerviosa pedía ayuda a las personas que pasaban por el lugar. Los efectivos de seguridad peinaron la zona en busca de los sujetos que momentos antes la mujer describió a detalle. Fue entonces que unas cuadras más adelante lograron someter a dos sospechosos que coincidían con la descripción. Así fue como Francisco Javier López de la Rosa, de 19 años, y Víctor Daniel, de 16, ambos con domicilio en la localidad de Agripino Gutiérrez, fueron trasladados ante la autoridad competente para que sean ellos quienes determinen su situación jurídica.

Foto: Enrico González.

Dos jóvenes ladrones fueron aprehendidos por las autoridades municipales luego de haber asaltado a una mujer

Solo dos maleantes fueron detenidos.

Fotos: José Ruiz.

os sujetos fueron detenidos en la tarde de ayer y al norte de la capital chiapaneca, en donde resaltó la intensa movilización de policías que acudieron a la colonia Democrática para calmar los ánimos de vario sujetos que protagonizaron una riña. Los vecinos aseguraron que se trababa de una trifulca entre pandilleros. Y es que en la tarde de ayer decenas de elementos de la policía acudieron a la avenida Topacio y calle Granito, en la colonia Democrática debido a que vecinos reportaron al número de emergencias que varios sujetos, miembros de pandillas locales, habían lanzado disparos, situación por la que temían y era necesario el arribo de las autoridades para calmar los ánimos. Fue así que corporaciones de la policía municipal y estatal se presentaron en aquella colonia, en donde de inmediato encontraron a cerca de 10 hombres tundiéndose a golpes a mitad de calle. Ante esa situación los oficiales actuaron y fue así como lograron a dos pandilleros, quienes participaron en la riña. Y es que se dijo que mientras se golpeaban entre ellos, uno de los hombres sacó un arma de fuego y comenzó a lanzar disparos al aire para infundir temor; sin embargo, los únicos que se asustaron fueron los veci-

Francisco y Víctor fueron detenidos por elementos de la policía.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de septiembre de 2014

5D

LIBRAMIENTO NORTE

Una familia termina en el

hospital tras fuerte choque Dos niños y una pareja sufrieron tremendo choque al norte oriente de la ciudad capital, en donde la falta de precaución fue una de las causas JOSÉ RUIZ

F NOTICIAS

ue el exceso de velocidad lo que provocó que una familia completa terminara en el hospital luego de haber sufrido un accidente frente a la tienda Sam´s Club oriente, en donde al pare-

cer el conductor perdió el control tras pasar una cerrada curva. Se dijo que la unidad terminó chocando contra un árbol en el camellón lateral. El accidente ocurrió en la noche del sábado cuando una familia de cuatro integrantes se desplazaba a bordo de un coche tipo Tsuru y so-

bre el Libramiento Norte. Lo cierto es que en el punto señalado, el conductor perdió el control del vehículo y en consecuencia terminó sobre una de las nuevas pirámides que se ubican a un lado de la vía. Por si fuera poco, el conductor terminó su alocado viaje cuando se estrelló contra un árbol, lo que provocó que su esposa y sus dos hijos terminaron con graves lesiones, ya que se supo que la velocidad con la que iban era más de la permitida.

EL VEHÍCULO en donde viajaba la familia quedó sobre una de las pirámides que adorna el camellón lateral.

Minutos más tarde los primeros en llegar fueron policías de tránsito, quienes al notar las lesiones de la familia de inmediato solicitaron una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuyos paramédicos luego de valorar a toda la familia la trasladaron a un hospital para que los médicos revisaran de mejor manera sus heridas, ya que se dijo que están muy lastimados, sobre todo los niños. Ante tal situación, a las autorida-

NUMERALIA

4

personas lesionadas en el accidente

23

horas el momento del choque

des no les quedó de otra que trasladar el vehículo al corralón, en donde el agente del ministerio público deslindaría culpas al respecto.

PARAMÉDICOS Y policías de tránsito en el lugar del accidente.

En malas condiciones terminó un hombre que al calor de las copas fue navajeado luego de haber discutido con otro sujeto ENRICO GONZÁLEZ COLABORADOR

La madrugada de este domingo, el personal de seguridad pública recibió una llamada de alerta sobre una supuesta riña ente varias personas en la

colonia Diana Laura, esto en la calle Luís Donaldo Colosio y avenida Emiliano Zapata. El reporte de los denunciantes indicaba que todo había comenzado con una discusión entre personas que al parecer ingerían bebidas embriagantes en la vía pública. Dicha pelea campal entre vecinos arrojó como resultado un herido con arma blanca; esta persona del sexo masculino y de nombre Mauricio a López Pérez, de 30 años, también recibió múltiples golpes en el rostro.

Las unidades de la policía acudieron al lugar, en donde los uniformados de inmediato solicitaron la presencia de la Cruz Roja para qué valoraran al herido. Una vez que los paramédicos estabilizaron y detuvieron las hemorragias, decidieron trasladarlo a un hospital para que fuera atendió y tratado. Aún que la fuerza pública hizo presencia en el lugar de los hechos, no se logró detener a ninguno de los rijosos ya que al parecer todos huyeron al percatarse de la presencia de la autoridad policial.

Foto: Enrico González.

Riña entre vecinos arroja herido con arma blanca

PARAMÉDICOS DE la Cruz Roja trasladaron a la víctima al hospital.


Lunes 08 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Octubre 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Octubre 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Octubre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014

Octubre 2014

tubre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Octubre 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Octubre 2014

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014

TERRENOS

bre 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 08 de septiembre de 2014

7D


8D

Lunes 08 de septiembre de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014

CLASIFICADOS TERRENOS

SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Oc-

Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014

RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014

tubre 2014

RENTO CASA NUEVA súper completa, Fracc. Real del Bosque junto aeropuerto de Terán. $5,000.00 mensuales. Inf. 639 29 32. Octubre 2014

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

RENTO CUARTO AMUEBLADO, en calle Palenque #998. Col. Calichal, incluye agua, luz e internet. Inf. 9616524902. Octu-

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-

Octubre 2014

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

Octubre 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Octubre 2014

tubre 2014

bre 2014

SE RENTA CASA DÚPLEX en el fraccionamiento Real del Bosque. Av. El Fresno #437 C, Inf. 9611514084 / 9611378834.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014

MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxi-

liares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573

VENDO SILVERADO MODELO 98 cerrada, llantas gordas y nuevas, bonita. Inf.

961-107-00-65. Bulmaro Abadia Castillejos. 10ª poniente sur #1329, Las Terrazas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.