Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 8 de Diciembre de 2014

Page 1

resul tados

tigres

0-0

toluca

américa

0-0

monterrey

LISTA LA FINAL tigres

Gran ambiente Ya es tradición en la carrera de la Carrera de las la Feria Chiapas Etnias en Tuxtla

6B

VS

América

Tuxtla se transforma: Emilio Salazar

6B

Tras entrega de segundo informe de gobierno, reconoce el compromiso de Manuel Velasco Coello con la capital del estado

4A

Entrega MVC II informe al Congreso del Estado El presidente de la Mesa Directiva, Enrique Hernández Bielma, recibió el documento para su revisión y análisis

PÁGINA 7A

año 7 número 2522 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 08 de diciembre de 2014 $7.00

Paciencia pide Obispo por las investigaciones del caso Ayotzinapa

Desigualdad, mal social de nuestro tiempo: Zoé

15a

Perredistas molestos con las elecciones municipales

13a

8a


2A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

¡Ah, si fueran perros!

LA FERIA SR. LÓPEZ

E

l mexicano profesional en general, difícilmente se asusta por los asuntos nacionales y menos si le tocó vivir los sexenios de Echeverría, López Portillo, de la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox y Calderón, para no mencionar el sismo del 85 en la Ciudad de México, y las varias crisis económicas con que tantas veces se nos ha anunciado la llegada de las plagas de Egipto al país. Pero tampoco el tenochca experto se entusiasma tan fácil, que alguna vez se nos hizo saber que era urgente que fuéramos aprendiendo a vivir en la abundancia (López Portillo), muchas otras se nos ha notificado sobre el blindaje de nuestra moneda y recurrentemente sobre la imbatibilidad de la escuadra nacional de futbol. Se nos ha cauterizado la capacidad de escándalo y sorprender a un mexicano debidamente destetado, es casi imposible: nada nos mueve el copete. Si dentro de algunos siglos, algún especialista en historia chusca, se empeña en doctorarse con una tesis que explique los sucesos nacionales de los siglos XIX al XXI, va a desvelarse muchas noches tratando de encontrar a qué atribuir que nos hayan pasado las cosas que nos han pasado sin que el país viviera en constante guerra civil, que no haya sido el deporte nacional favorito apedrear funcionarios públicos o -no se meta en mayores honduras-, el simple hecho de que estuviera habitado el territorio nacional. En auxilio de ese hipotético estudioso, se adelanta una de nuestras características que tal vez le sirva para entender en parte -buena parte-, nuestro modo de vivir, haciendo como que formamos una nacionalidad, un país, y también algo le explique de las peculiares estampas que presenta nuestro idílico país, para asombro del mundo: Somos una ciudadanía sin ciudadanos, si por ciudadano entendemos al que pertenece a una comunidad or-

Honradamente, no estamos organizados (fuera del papel se entiende, no se ponga en ese plan), ni integramos una comunidad, pues a ver qué tiene de común la gente de Sonora con la de Chiapas, un guerrerense con un yucateco; suponemos que hablamos todos el mismo idioma y tampoco es cierto… ganizada, con deberes y derechos que cumple y hace cumplir. Honradamente, no estamos organizados (fuera del papel se entiende, no se ponga en ese plan), ni integramos una comunidad, pues a ver qué tiene de común la gente de Sonora con la de Chiapas, un guerrerense con un yucateco; suponemos que hablamos todos el mismo idioma y tampoco es cierto, ya la UNAM hizo hace años un estudio que llegó a la alarmante conclusión de que el estudiante promedio de preparatoria usa en total, menos de 300 palabras, los maestros cerca del doble, pero de ellas, el 70% distintas a las que conocen los alumnos, por lo que en rigor, reciben las clases en una lengua desconocida (por cierto, nuestra lengua -el español-, tiene 88 mil palabras en su diccionario oficial, más 70 mil en el de americanismos, sin va-

riantes y modismos… 158 mil palabras, contra 300, ¡híjole!). También se supone que la religión es el vínculo que sí es común a todos los mexicanos… usted sabe que no es cierto: sí es católica la mayoría, pero la mayoría no practica la religión, ni la conoce (por cierto, sigue en pie el reto de que junten “los diez mandamientos de la ley de Dios”, entre cien mexicanos; haga la prueba en la próxima reunión familiar, a ver cuántos juntan, sin ‘google’). No tenemos deberes, en el papel sí, en la realidad no; nomás piense que hay más mexicanos que trabajan en la informalidad que los que están registrados en Hacienda; que nadie siente jamás cargo de conciencia por no pagar impuestos completos, por no cumplir sus deberes con la patria y si no me cree, pruebe a decir eso en una reunión: de payaso no lo bajan,

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

se lo aseguro. Ni tenemos derechos, que por eso todo frentazo con la autoridad nos hace pensar de inmediato, en localizar al tío influyente o a algún amigo que tenga el efectivo suficiente para salvar la situación; nuestros derechos se resumen en uno: el derecho a vivir chueco. Y tampoco anda nadie nunca (de jamás-pero-ni-loco), urgiendo a los demás para que cumplan sus deberes o exijan sus derechos. Así que ciudadanos, lo que en el mundo civilizado se entiende por ciudadanos, no somos, lo que ya de entrada plantea un problema equivalente a cocinar unos huevos con chorizo, sin chorizo y sin huevos. Hacer un país sin ciudadanos, difícil cuestión, muy difícil. Acá el lema nacional ha sido y es: cada quién para su santo y los países así no funcionan, el nuestro tampoco.

La razón de esto escapa a las capacidades de su texto servidor, que se conforma con sugerir que la historia de México, en particular la actual, la de esta temporada, pase a “teratología”, que como bien sabe usted, es el estudio de las anomalías y monstruosidades del organismo animal o vegetal (sí, claro, del griego antiguo, ‘theratón’, monstruo y ‘logía’, estudio): no historia sino teratología mexicana (hasta eso, no suena mal). Si le parece, que exagera el del teclado, entérese que en la sesión del pasado 19 de noviembre de la Cámara de Diputados, en lugar de tratar sobre el asunto de integrar una comisión investigadora sobre la Blanca Casa de la señora Peña, se debatió sobre el derecho a la lactancia (de las mexicanas, no de los diputados, no sea grosero); y el 10 de octubre de este año, en ese recinto inauguraron, con toda formalidad su Lactario. Tema de interés nacional, qué duda cabe. Por eso, nuestros diputados federales en un ejercicio pleno de su derecho a la lactancia, disminuyeron para el próximo año, el presupuesto de la Unidad Especializada de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la PGR, de 40 millones 209 mil pesos a 14 millones 676 mil pesos… a propuesta de don Peña Nieto. Y no pasa nada. Por eso, por la invertebración de nuestra sociedad, por un lado trae de cabeza al gobierno el reclamo de que aparezcan (con vida), los 42 normalistas; y por el otro los 22,322 desaparecidos del sexenio anterior no le sacan un bostezo a nadie. Teratología nacional: en la capital del país acaban de remodelar el Parque México (21 millones de gasto), que así ya cuenta con área exclusiva para perros; mientras, sigue vigente la petición de los normalistas de Ayotzinapa de que les aumenten los 35 pesos diarios de presupuesto para las tres comidas. ¡Ah, si fueran perros!

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 08 de diciembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jacob García

NIÑOS VERDES Junto a sus familias, pequeños acudieron ayer al informe regional que el gobernador, Manuel Velasco Coello, ofreció en la explanada Norte del Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna.

DESTACA CAMPAÑA CHIAPASIÓNATE

Uvence presume cifras WILLIAM CHACÓN

D NOTICIAS

urante el segundo informe del gobernador Manuel Velasco Coello, el titular de la Secretaría de Turismo, Mario Uvence Rojas, destacó el avance del 11 por ciento en la afluencia turística a Chiapas en 2014, gracias a estrategias como Marca Chiapas y la campaña turística Chiapasiónate. Dijo que este crecimiento turístico, que corresponde a más de tres millones de personas que visitaron nuestro estado, derivó en una importante derrama económica beneficiando a miles de familias. Uvence Rojas reconoció que el gobernador ha trabajado en todos los frentes, con una visión muy global de lo que se debe hacer, “teniendo la capacidad de priorizar”. “En Tuxtla destacó mucho la obra

Uvence Rojas opinó que el gobernador ha trabajado en todos los frentes, con una visión muy global de lo que se debe hacer.

pública, y con una gran modestia, dijo que hubieron muchos inconformidades al principio, pero ahora que se ven las obras terminadas como el libramiento sur, la gente debe reconocer lo que significa para la ciudad estas obras, con más de 400 calles rehabilitadas.” Añadió que es de reconocer también su compromiso por lo que falta por hacer en el 2015, su compromiso con fomentar el turismo en Tuxtla Gutiérrez, el apoyo a las mujeres y a los hombres de Tuxtla, las leyes que defienden los derechos de la mujer, entre otras acciones.

Foto: Jacob García

Asegura que la afluencia turística ha crecido un 11 por ciento este año

MARIO UVENCE ROJAS, secretario de Turismo.

COMUNICADO

El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, aseguró que la voluntad y liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello está generando en Chiapas progreso, bienestar y mejores condiciones de vida para toda la sociedad. Después de presenciar la entrega del Segundo Informe de Gobierno al Congreso del Estado, el presidente del Poder Judicial afirmó que Manuel Velasco es un gobernador que le ha cumplido a los chiapanecos con obras y programas que están impulsando fuertemente el crecimiento de todos los sectores y en todos los rubros, dando certeza de que en unidad y sin distingos partidistas o ideológicos, Chiapas está avanzando.

Destacó que con la sinergia que ha establecido con el gobierno federal, se han obtenido grandes logros en el tema de justicia social, y como ejemplo de esto es que en la entidad el nuevo sistema de justicia penal es una realidad, otorgando justicia para todos con absoluta transparencia, imparcialidad y evitando que las personas pierdan tiempo y dinero, debido a la agilidad que tiene este innovador sistema. Escandón Cadenas agradeció al titular del Ejecutivo estatal por priorizar en este segundo año de gestión el proceso de implementación del sistema acusatorio adversarial, abarcando a más municipios y distritos judiciales que cuentan ya con los

Juzgados de Garantía y Juicio Oral, y ofrecer todas las facilidades para que los Centros Estatales de Justicia Alternativa puedan extenderse en el territorio chiapaneco. “Sin duda, este segundo informe de gobierno se caracteriza por el trabajo responsable y cercano a la gente, donde siempre ha prevalecido el diálogo, el respeto a los derechos humanos y la unidad entre los tres poderes del Estado, logrando los cambios que Chiapas requiere”, aseveró. Rutilio Escandón Cadenas felicitó a Manuel Velasco Coello y le reiteró que el Poder Judicial del Estado respalda todas sus acciones y se sumará siempre a todos los proyectos que impulse en beneficio de las y los chiapanecos.

Foto: Cortesía

El de MVC, gobierno humanista: Rutilio

RUTILIO ESCANDÓN CADENAS, presidente del Poder Judicial.


4A

Lunes 08 de diciembre de 2014

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

SERÁ UNA CAPITAL EJEMPLAR

Reconoce Emilio Salazar transformación de Tuxtla FRANCISCO MARTÍNEZ

“ NOTICIAS

Tuxtla se está transformado para convertirse en una capital ejemplar, y esto es gracias al apoyo brindado por nuestro gobernador Manuel Velasco”, asegura el diputado Emilio Salazar Farías. En materia de Salud, comentó que se ha puesto el marcha el hospital de 180 camas, que beneficiará a los tuxtlecos y a cientos de chiapanecos que requieren de atención medica en un lugar digno. En este mismo contexto dijo que no se pueden dejar de mencionar los parques que ahora cuentan con gimnasios al aire libre y que además muchos de ellos han sido remodelados, haciendo con ello una invitación formal a la práctica deportiva. “Mención especial merecen las acciones emprendidas para mejorar el Parque del Oriente y el reconocido Parque Caña Hueca, en donde día a día se ejercitan cientos de tuxtlecos”. De acuerdo a lo que señaló, Emilio Salazar, gracias a las gestiones y a la atención de Manuel Velasco, la capital del estad ha modernizado el Libramiento Sur, el Libramiento Norte y el Bulevar Belisario Domínguez, además se han pavimentado calles como la Once Oriente, la Novena Sur, la Quinta Norte.

En materia de Salud, comentó que se ha puesto el marcha el hospital de 180 camas, que beneficiará a los tuxtlecos y a cientos de chiapanecos que requieren de atención medica en un lugar digno.

De la misma forma se han pavimentado calles y avenidas en las colonias: San José Terán, Las Granjas, La Misión, Patria Nueva, Chiapas Solidario, Capulines; lugares que habían quedado en el olvido de varias administraciones pasadas, y que ahora cuentan con un lugar digno para transitar. También dijo que actualmente se construye, del lado Oriente, la entrada emblemática de Tuxtla Gutiérrez, lo que sin duda viene a dignificar a la capital chiapaneca. “Se auguran buenos años para la capital de los chiapanecos, pues estos dos años han sido una muestra de los grandes cambios que se efectuaran en Tuxtla Gutiérrez, pues les aseguro que al paso del tiempo los baches serán cosa del pasado”.

Foto: Cortesía

Ésta es encabezada por el gobierno de Manuel Velasco Coello, asegura el legislador

LA TRANSFORMACIÓN DE TUXTLA es evidente, afirmó Emilio Salazar Farías.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

5A

PRIORIZA EL DESARROLLO

Reconoce Itzel de León

las gestiones de Velasco COMUNICADO

En el rubro de seguridad recordó que recientemente el gobernador implementó la depuración de los cuerpos policiales para que la ciudadanía tenga mayor confianza en las autoridades

n el marco del Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, Itzel de León Villard reconoció la gestión del mandatario que ha conseguido incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) un 5.2 por ciento, con una política social incluyente, ambientalista y priorizando el desarrollo sostenido de cada una de las regiones de la entidad. Conocemos el trabajo del gobernador, previamente analizamos el trabajo que realiza para recibir el informe de actividades que refleja un trabajo continuo, teniendo como ejes prioritarias el desarrollo social, el crecimiento de la infraestructura estatal, atención al turismo, al deporte, al medio ambiente, así como incentivar el desarrollo económico en todo el estado, teniendo una atención

En el rubro de seguridad recordó que recientemente el gobernador implementó la depuración de los cuerpos policiales para que la ciudadanía tenga mayor confianza en las autoridades estatales y municipales, creando una corporación acreditable, donde más de 18 mil elementos permiten inhibir expresiones delincuenciales y sobre todo combatir a los grupos criminales. Otro escenario de interés es la infraestructura, que durante el ejercicio 2014, el Estado y la federación destinarán nueve mil 774 millones 903 mil pesos para la ejecución de mil 78 acciones de obras de Infraestructura Carretera, Hidráulica, Obras Públicas y Vialidades y Salud, logrando generar 191 mil 217 empleos temporales. Y festejó que particularmente en Salud, se invertirán mil 140 millones 255 mil pesos en la terminación de 46 acciones de obra inconclusas de la administración anterior.

El gobernador incentiva el desarrollo de todos los chiapanecos mediante una política social incluyente, ambientalista y equitativa

Foto: Cortesía

E

ITZEL DE LEÓN presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado. especial con la equidad de género, señaló la también coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la Legislatura local. La encargada de dirigir y armonizar las corrientes políticas en el Legislativo chiapaneco, explicó que del mensaje del mandatario destacan diversas

aristas que tienen puntos de encuentro en el desarrollo social sustentable. Por ejemplo, el Programa “Bienestar, de Corazón a Corazón” favorece a más de 40 mil madres solteras de todos los municipios, se han implementado programas de microcréditos como Una Semilla para Crecer y Microempresas Sociales,

cuyos apoyos se han entregado a 29 mil mujeres emprendedoras, permitiéndoles crear diversos tipos de negocios. Además atiende las necesidades de la población rural, por ejemplo han entregado 100 mil paquetes de aves de traspatio al mismo número de mujeres campesinas que lucha día con día por un mejor futuro.

Inicia en enero el registro Disminuye un 65% para examen del Ceneval incidencia de dengue WILLIAM CHACÓN

A partir del 7 de enero y hasta el 5 de febrero, los egresados de las distintas carreras que deseen titularse a través del examen del CENEVAL, podrán inscribirse en línea en la página www.ceneval.edu. mx y entregar la documentación correspondiente en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chiapas. El director de la Facultad de Ingeniería, Francisco Farrera Alonso, informó que los aspirantes a presentar el examen el próximo 6 de marzo de 2015, deberán entregar sus documentos en el Departamento de Titulación del plantel, en boulevard Belisario Domínguez Kilómetro 1081, de lunes a viernes, de 10:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:00 horas.

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LA CONVOCATORIA permanecerá abierta del 7 de enero al 5 de febrero. Los interesados deberán presentar acta de nacimiento, certificado de estudios o historial académico actualizado, CURP, identificación oficial (credencial para votar, cartilla militar o pasaporte), constancia de servicio social y dos fotografías tamaño infantil blanco y negro o a color, no instantáneas. Mencionó que además del costo que deberán solventar en la institución bancaria que se le asigne, se cubrirá un pago directo en la Facultad de Ingeniería por

la cantidad de 600 pesos, lugar donde deberán entregar un juego de copias de los documentos requeridos en una carpeta color beige, sin engrapar. Francisco Farrera Alonso, convocó a los interesados a comunicarse previamente a los teléfonos 01 961 615 03 22 y 01 961 615 05 27 con Carolina Vázquez Martínez e Ivón Lara Vázquez, o bien consultar las páginas www.ingenieria.unach. mx y www.registroenlinea.ceneval.edu. mx/RegistroLinea/indexCerrado.php, para aclarar cualquier duda al respecto. Entre las carreras susceptibles de presentar este examen, se encuentran: Medicina General, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Ingeniero Civil, Ingeniero Mecánico, Químico, Ciencias Agronómicas, Contaduría, Administración, Enfermería, Pedagogía, Psicología, Derecho, Nutrición, Economía, Odontología, Informática, Mercadotecnia, Ciencias de la Comunicación, Comercio y Negocios Internacionales, entre otras.

NOTICIAS

Gracias a las acciones preventivas realizadas por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y Gobierno del Estado, este año se registró una disminución del 65 por ciento en casos de dengue en relación al año pasado. Así lo informó el titular de la Secretaría de Salud Municipal, Mario Ernesto Velasco Zenteno, al asistir al segundo informe del gobernador Manuel Velasco Coello, realizado en la ciudad capital. Añadió que el trabajo del primer mandatorio ha sido intenso, y como lo manifestó hoy, son realidades sobre todo para la capital. “En realidad el trabajo está a la vista, ya vemos que las calles han sido pavimentadas, que los libramientos están casi terminados, que se viene trabajando en protección civil, en desarrollo humano y otras áreas primordiales.” El funcionario municipal destacó

Foto: Cortesía

Los interesados que deseen titularse, deberán acudir a la Facultad de Ingeniería de la UNACH

TITULAR DE LA SECRETARÍA de Salud Municipal, Mario Ernesto Velasco. principalmente los avances en materia de salud, con miras a una cobertura universal que garantice una atención de calidad para todos y todas. “En todas las áreas el gobernador está poniendo todo su esfuerzo, trabajando en bien del pueblo de Tuxtla Gutiérrez y todo Chiapas”, finalizó.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

TRAS SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

Lidera MVC el progreso y el avance de Chiapas: STC “

COMUNICADO

Chiapas avanza hacia una transformación integral gracias al trabajo y compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha impulsado acciones e iniciativas para elevar las condiciones de vida en todas las regiones de la entidad”, señaló el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, en el marco de la entrega del Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo estatal. Aseguró que estos dos años de gobierno representan un periodo de avances claros y palpables en favor de Chiapas y su gente, por lo que destacó el esfuerzo y compromiso con el que el Gobernador del Estado ha emprendido programas destinados a atender a los sectores más vulnerables de la sociedad, como madres solteras, niños y adultos mayores. “Son dos años de logros, dos años de

transformación, dos años de mucho trabajo cercano a la gente en donde el gobernador Velasco en una labor de unidad, de compromiso con el pueblo de Tuxtla y de Chiapas, está realizando con mucha valentía, con mucho ánimo y mucho orden las andes transformaciones que ya merecía Chiapas”, señaló. Toledo Córdova Toledo consideró relevantes las políticas incluyentes que bajo el liderazgo de Manuel Velasco, se han promovido para atender de manera equitativa y con respeto a las garantías individuales, a todos los sectores de la sociedad, por lo que aseguró, grandes avances para Chiapas están por venir. “Sin duda alguna estos primeros dos años han sido una muestra de que lo mejor está por venir, de que el gobernador Velasco está construyendo una nueva forma de hacer política incluyente, de respeto, y esto sin duda alguna es un muy buen augurio de que lo mejor viene para Chiapas”, indicó. En este contexto, el presidente municipal reconoció que el progreso para Chiapas hoy es un hecho palpable y el gobernador Manuel Velasco ya ha quedado inscrito como un transformador en la historia del estado.

Hoy debemos atender el llamado que ha realizado, donde se pondera la unidad y el trabajo en conjunto; hoy el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se encuentra completamente comprometido con este proyecto…”

Samuel Toledo

Munícipe de Tuxtla

Llamó a la población a confiar en el proyecto de transformación que el Ejecutivo estatal abandera para todas las regiones de la entidad, así como a sumarse a las acciones que se impulsan a fin de consolidar el cambio que todos han anhelado.

Foto: Cortesía

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez reconoce el progreso en todos los sectores

SAMUEL TOLEDO reconoció el trabajo que ha realizado Manuel Velasco en los primeros dos años de gobierno.

Mejoras apuntalarán Arrancan sonrisas a niños el turismo en Chiapa del Cendi Une-Toc Terán El alcalde comentó que estas acciones se llevarán a cabo mediante el trabajo conjunto del municipio y el gobierno estatal, mediante la Secretaría de Turismo. Son, dijo, muestra de la buena voluntad del mandatario. Explicó que el año pasado se realizó la primera etapa de la rehabilitación del exconvento de Santo Domingo de Guzmán, por lo que este año se iniciarán los trabajos de la segunda etapa.

El presidente municipal, Samuel Toledo, encabeza la entrega de juguetes COMUNICADO

Foto: NOTICIAS

El presidente Municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, anunció que la Secretaria de Planeación estatal realizará obras de importancia relevancia en este lugar. Las obras que darán inicio a la brevedad consisten en la restauración de la Fuente Mudéjar mejor conocida como La Pila y la rehabilitación del exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en su segunda etapa.

LA FUENTE MUDÉJAR recibirá algunas mejoras.

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, visitó el Centro de Desarrollo Infantil Une-Toc de la colonia Terán para entregar juguetes a niñas y niños, en el marco de las fiestas decembrinas. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Municipal, Noris Jiménez Cantú de Toledo, así como por comandantes del Penthatlón Deportivo Militarizado Universitario de diversos estados, el mandatario capitalino manifestó su beneplácito por entregar obsequios a todos y cada uno de los niños que acuden cotidianamente a este espacio educativo. Toledo Córdova Toledo agradeció el apoyo del Penthatlón para llevar a cabo esta entrega, y reconoció este gesto como una muestra del compromiso, voluntad y trabajo al interior de este organismo, para impulsar una

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LA ENTREGA DE JUGUETES fue recibida con sonrisas por los niños. mejor calidad de vida para las familias. “Me da mucho gusto estar aquí con ustedes, todo esto que hacemos es para verlos felices; todo esto posible gracias al apoyo del Penthatlon, quien siempre ha estado comprometido con la formación de los niños y jóvenes para forjar grandes ciudadanos”, señaló. Por su parte, la presidenta del DIF Tuxtla, Noris Jiménez, externó

su contento por poder llevar estos obsequios a las niñas y niños de Terán, quienes en un ambiente de alegría y fiesta, agradecieron la visita de los miembros del Ayuntamiento y del Penthatlon. Samuel Toledo Córdova refrendó el compromiso del Gobierno de la Ciudad, de continuar trabajando en favor de la niñez tuxtleca y de su desarrollo integral.


Lunes 08 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

Orando

Par muchos la oración es un impulso del corazón, una sencilla mirada lanzada al cielo, un grito de reconocimiento y de amor.

INVESTIGADORES DARÁN EL VEREDICTO FINAL

PEPE CAMAS

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

an Cristóbal de Las Casas,.Luego de que se diera a conocer que ya se identificaron los restos de uno de los estudiantes desaparecidos en Iguala, Guerrero, el obispo de esta ciudad, Felipe Arizmendi Esquivel, consideró que debe esperarse aún que los investigadores de Austria den el veredicto final sobre estas investigaciones, ya que hay más evidencias. “Tenemos que tener un poco de paciencia para que las autoridades de Austria, nos pueden decir hasta qué punto son o no son restos de estos seres que han desaparecido; nosotros presumimos, nos imaginamos que efectivamente pueden ser las personas desaparecidas, puedan haber sido asesinados, pero mientras no tengamos las pruebas, no podemos afirmar nada, ni la autoridad ni nosotros”, sostuvo. Luego de la misa dominical, el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, dijo que las investigaciones que se realizan en la Universidad de Inssbruck, Austria, con las muestras óseas, podrían

Piden el obispo Arizmedi paciencia en caso Iguala El obispo recordó que hay más casos como este, como la agresión y matanza que se dio contra 47 personas, entre niños, mujeres y hombres en la comunidad de Acteal

aportar indicios de que algunos de los restos son de los normalistas. “Ya nos da una pauta de que probablemente algunos de ellos sí eran de los desaparecidos, eran efectivamente los restos de estas personas que están buscando, esto nos tiene que ayudar a ver dónde está la verdad pero más allá de si se ubican o no se ubican los restos”, sostuvo. Agregó que aún está por descubrirse lo que no puede verse sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal “Isidro Burgos” de Ayotzinapa. “Tenemos que ver el trasfondo que es la corrupción, el abuso del poder de las personas que son responsables, la organización criminal que no se tienta el corazón para destruir y matar y asesinar y calcinar hacer desaparecer eso es una vergüenza para el país”, añadió Recordó que hay más casos como este, como la agresión y matanza que se dio contra 47 personas, entre niños, mujeres y hombres en la comunidad de Acteal, donde la justicia ha desestimado el caso para liberar a los culpables, de los cuales sólo quedan 2 tras las rejas, pero que podrían ser excarcelados.

“Necesitamos ver qué está pasando en el fondo, una revisión de los sistemas judiciales, pero también una conversión del corazón para no abusar del poder y no destruir unos a otros, la justicia tiene que encontrar caminos de respeto entre unos y otros, porque si no podemos caer en un caso social que nadie desea”, concluyó.

Piden certeza jurídica de reserva ecológica

PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SOLICITAN que autoridades cumplan con las minutas firmadas a favor del Barrio de Cuxtitali.

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes de la “Unidad Ciudadana” compuesta por habitantes de distintos barrios y colonias de la ciudad, hicieron un llamado para que el Gobierno del estado cumpla con las minutas firmadas a favor del Barrio de Cuxtitali y la recuperación de la Reserva Ecológica Gertrude Duby. Al respecto, Martín Hidalgo Pérez, presidente del Consejo de participación y colaboración vecinal del barrio Cuxtitali, sostuvo que se cuenta con una serie de minutas que se signaron con autoridades estatales como brindar validez jurídica a la recién creada Reserva “Quembó Cuxtitali”. “Un compromiso es la certeza jurídica de las 22 hectáreas del predio Quembó- Cuxtitali; si bien logramos recuperar esas hectáreas que estaban invadidas

Foto: Pepe Camas

Tenemos que ver el trasfondo que es la corrupción, el abuso del poder de los responsables, la organización criminal que no se tienta el corazón para destruir y matar

FELIPE ARIZMENDI Esquivel ofreció la misa dominical.

con la complicidad del gobierno municipal, ahora necesitamos asegurar legalmente la certeza jurídica a favor del barrio de Cuxtitali, ya que el ayuntamiento interpuso una demanda de amparo en contra de ese decreto”, dijo. Agregó que también están buscando que se recupere la Reserva Ecológica Gertrude Duby, la cual fue invadida desde 1994, por diferentes grupos de personas de municipios aledaños a San Cristóbal. “En segundo lugar, la demanda también inicial de este movimiento de la Unidad Ciudadana en el que están muchos ciudadanos de San Cristóbal, que es la recuperación de la Reserva Ecológica Gertrude Duby, que son 102 hectáreas que hay que recuperar, es una tarea pendiente y está la minuta de acuerdo con el Gobierno” añadió Hidalgo Pérez, sostuvo que en la

zona Oriente de la ciudad, es necesario que se cuente con un nuevo hospital, ya que se cuenta con un área donde podría construirse el nuevo nosocomio. “El tercer acuerdo escrito es conseguir un centro de salud ampliado o un hospital para toda la ciudad, vemos como atienden a la gente, hace demasiada falta un nuevo hospital en San Cristóbal”, sostuvo. Por último el representante ciudadano, dijo que ya hay avances para poder tener servicios de salud en esta zona, pero que seguirán insistiendo para que se cumpla. “Estamos también en pláticas con el Sindicato de Salud y pedimos el apoyo de todos los sancristobalenses, para que se acuerde que se debe edificar un nuevo hospital en San Cristóbal, estamos proponiendo que sea en la zona Oriente porque carecemos de ese servicio”, concluyó.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

EN LA FRAILESCA

Contemplan un proyecto que incluye la comercialización e industrialización para elaborar productos medicinales y alimenticios ARIEL GRAJALES RODAS

V

CORRESPONSAL / NOTICIAS

illaflores.- Con el objetivo de promover el cultivo de la Chía, el presidente de la Confederación Unión de Grupos Productores en Movimiento de Chiapas, A.C., Bonifacio Mondragón Esquivel, encabezó la reunión regional con productores fraylescanos de esa planta. Mondragón, acompañado del dirigente de la Organización Ciudadana de la Fraylesca (OCIFRAY), Héctor Manuel Martínez Cruz, presidió el encuentro en una parcela, situada en el kilómetro 5 de la carretera Villaflores-

Tuxtla Gutiérrez, donde se dieron cita comisariados ejidales y representantes de grupos de trabajo de la zona. Al dar la bienvenida a los presentes, Héctor Manuel Martínez Cruz, líder de la OCIFRAY, agremiada a la citada confederación, aseguró que el cultivo de la Chía, traerá grandes beneficios económicos para las familias campesinas. Tras reconocer la gestoría social de Mondragón Esquivel, quien promueve en Chiapas un ambicioso proyecto integral de la Chía con inversión china, dijo que sembrar maíz y frijol “genera miseria y carencias porque ya no valen”. Subrayó que la Chía es una alternativa de producción que generará “aparte de beneficios para nuestro cuerpo y salud, beneficios económicos”. Al menos 800 campesinos villaflorenses ya se apuntaron para la siembra de la Chía. Por su parte, Bonifacio Mondragón Esquivel, presidente de la Confedera-

ción Unión de Grupos Productores en Movimiento de Chiapas, A.C., manifestó que el referido proyecto, incluye la comercialización garantizada de la semilla y la industrialización de la planta para elaborar productos medicinales y alimenticios. Informó que el proceso de la siembra arranca en febrero del próximo año y que el proyecto, respaldado por la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), será costeado por inversionistas chinos, a quienes se les venderá la semilla cosechada. Comentó que en Villaflores se tiene contemplado la instalación de un centro de acopio de semilla y una fábrica para convertir la planta en productos diversos que serán vendidos en centros comerciales, tiendas y farmacias del país, cuyas regalías aterrizarán en los bolsillos de los productores.

Foto: Ariel Grajales

Promueven cultivo de chía

AL MENOS 800 campesinos villaflorenses ya se apuntaron para la siembra de la Chía.

Precaución con luces y árboles navideños Ariel Grajales Rodas

Foto: Ariel Grajales

Corresponsal / Noticias

PC de Villacorzo emite recomendaciones navideñas.

Villacorzo.- La dirección de Protección Civil Municipal emitió recomendaciones para evitar incendios por uso de luces y series, así como adornos y árboles navideños artificiales en los hogares. Rutberto Sandoval Salas, responsable del citado organismo, dijo que en esta temporada decembrina es tradición que las familias decoren sus hogares con árboles de navidad y arreglos alusivos a la temporada, entre ellos las luces y series navideñas, sin embargo, agregó se deben de seguir algunas recomendaciones para evitar alguna tragedia.

“Por indicaciones precisas del munícipe, Javier Moreno López, personal de Protección Civil Municipal está recomendando a la población en general, colocar los árboles navideños lejos de los sitios donde les pueda llegar una chispa o calor, toda vez que el calor los hace vulnerables a incendiarse”, acotó. El funcionario local recomendó a la población a no sobrecargar los contactos, apagar las luces y adornos al irse a dormir o al salir de sus casas, “esto para evitar accidentes que pongan en peligro su vida y sus patrimonios, ya que algunos incendios que se han registrado en temporadas decem-

brina son precisamente generados por cortocircuitos”, señaló. Exteriorizó que es preferible colocar adornos y decoraciones que no sean flamables, “y de esa forma evitar algún incidentes, toda vez que se espera que éstas fiestas concluyan en saldo blanco”. Por otro lado, invitó a los automovilistas a no conducir en estado de ebriedad, además de “no conducir cansados, ni bajo los influjos de alguna droga, respetar los límites de velocidad permitidos, hacer caso las indicaciones de las autoridades para evitar accidentes y aumentar las seguridad en esta temporada”.

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Reforma.- Perredistas desconocen al comité directivo recién nombrado por el regidor Luis Montalvo Vázquez en el sindicato de los trabajadores del ayuntamiento de este municipio y eligen a otros dirigentes. El día de ayer se llevó acabo en las instalaciones del casino del pueblo Lázaro Cárdenas del Rio “otra” elección para nombrar dirigentes del PRD de Reforma, elección en la que estuvieron presentes los aspirantes a la dirigencia del partido del sol azteca Linder López Juárez, Heriberto García Torres, Elías Rueda Díaz, Domingo Padrón Rosales, Julio García Olan, Arturo Santos Morales y Pablo León Delfín, este último sin contender, se retiró del lugar.

También estuvo presente para darle legalidad a esta elección el enviado especial del comité ejecutivo estatal, Elías Peñaloza Landa. Por lo que con una asistencia de más de cien personas provenientes de las rancherías y zonas urbanas quienes a mano alzada eligieron democráticamente a Arturo Santos Morales como presidente del comité ejecutivo municipal y Julio García Olan como secretario general. Alfredo Cajija Ochoa quien fuera presidente del partido durante cuatro años, señalo que la elección que llevó a cabo el regidor Luis Montalvo Vázquez el pasado 05 de diciembre en el sindicato de los trabajadores del ayuntamiento no tiene ninguna validez por parte del partido del PRD a nivel esta-

tal.

EN ALTAMIRANO

Foto: Napoleón López

NAPOLEÓN LÓPEZ

Foto: David Abel Hernández

Eligen a nuevos líderes perredistas en Reforma

PERREDISTAS desconocen al comité directivo nombrado por el regidor Luis Montalvo.

Promueven cultura de inclusión Por tercer año consecutivo el ayuntamiento local y el DIF de Altamirano llevaron a cabo las celebraciones por el “Día de la Persona con Discapacidad”. Entregaron despensas, pañales, medicamentos, apoyos económicos educativos, sillas de ruedas, bastones y aparatos auditivos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

9A

PREVENCIÓN DE VIOLENCIA

E

COMUNICADO

l Gobierno del Estado, a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), llevó a cabo un taller de capacitación para prevenir la violencia contra las mujeres y enfrentar esta problemática social desde las comunidades. Dirigido por Rocío Minguet Farrera y Sara Cherem Sacal, especialistas en el tema de equidad de género, impartieron el taller “Red de Promotoras Comunitarias de los Derechos Humanos de las Mujeres”, en el que realizaron diversas actividades para motivar y capacitar a las asistentes sobre la

atención y prevención de la violencia enmarcado en el conocimiento y ejercicio de los derechos humanos. “En el gobierno de Manuel Velasco Coello, se trabaja de manera interinstitucional para garantizar a las mujeres el acceso a una vida libre de violencia, y en este caso como Sedem estamos reforzando y cumpliendo con nuestras metas para brindar una mejor calidad de vida y sin violencia a las mujeres, niños y niñas”, dijo Sasil de León, titular de la Sedem. El ciclo de la violencia, sus causas y consecuencias, así como el conocimiento sobre sus Derechos Humanos y su aplicación, fue el tema de la plática que recibieron alrededor de 35 mujeres de diversas comunidades, en la cual participaron con obras de teatro para personificar la problemática de discriminación y violencia de las que son víctimas, además de representar sus derechos a una vida digna. “Es importante que todas las mujeres del estado conozcan sus derechos,

de esta manera incidimos no solo los índices de violencia, también en el rezago social ya que muchas ignoran sobre los servicios de educación y salud a los que tienen derecho; si todas las mujeres unimos esfuerzos podemos lograr un Chiapas sin violencia”, resaltó la secretaria. En representación de Sasil de León, la subsecretaria para el Desarrollo Integral de las Mujeres, Braulia Sánchez Velázquez, resaltó el esfuerzo y trabajo que realiza el Gobierno del Estado para brindar mejores oportunidades de vida a las mujeres, hijas e hijos. El taller de capacitación estuvo a cargo del personal del programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) de la Sedem, el cual tiene por objetivo llevar a cabo las acciones, promoción y fomento para alcanzar el pleno desarrollo de las mujeres, a través de su participación activa en la toma de decisiones en el ámbito cultural, social y político del Estado.

Se quejan de mal aspecto

Concluye participación de ERA en la FIL Guadalajara

del andador eclesiástico

COMUNICADO

Locatarios utilizan esta zona peatonal como lavaderos, aseguran

PEPE CAMAS

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Paseantes y habitantes de esta ciudad, hicieron un llamado a las autoridades municipales, para que no permitan que el “Andador Eclesiástico” se convierta en un mercado, donde locatarios utilizan esta zona peatonal como lavaderos. Empleados de una cafetería bar que se ubica frente a la Facultad de Derecho de San Cristóbal, colocaron mesas en la calle, donde comenzaron con la limpieza de las mismas, utilizando cubetas con agua y jabón. “Esto da un aspecto malo, pensamos que estábamos entrando a un mercado, pero según el mapa que traemos es un andador peatonal, pero parece más bien un mercado donde lavan sus mesas en plena calle”, señaló María Emilia Cantú. La turista proveniente de Monterrey, dijo que deben de cuidarse este tipo de actividades, que dan una mala imagen a la ciudad que es catalogada como un “Pueblo Mágico”. Antonia Hernández García visitante de Villahermosa, Tabasco, reprobó que la limpieza de mobiliario se haga en horas de la mañana, cuando muchos de los paseantes

PASEANTES dicen que locatarios perjudican la imagen del andador. recorren esta zona. “Deberían limpiar sus mesas o hacer el aseo en otras horas, para permitir el libre paso de la gente ya que están atravesadas sus mesas a la mita del andador, lo que deberían ver los que se encargan del municipio”, afirmó. José Luis Esponda, del barrio de El Cerrillo, dijo que Servicios Públicos Municipales, debería regular este tipo de actividades, ya que es la oficina que se encarga además de ver el cobro de quienes sacan sus mesas para atender a sus clientes. “Gustavo Martínez Ancheyta de Servicios Públicos es quien debería estar pendiente de los comerciantes

del andador, ya que ahora hasta lavan sus mesas, como si esto fuera una zona para hacerlo y da mal aspecto para quienes nos visitan”, sostuvo. Por último, Victoria Ballinas del Barrio de Guadalupe, agregó que el alcalde Francisco Martínez Pedrero, debería de modificar el reglamento de los andadores que hay en la ciudad, para sancionar a quienes alteren la imagen visual. “Supuestamente hay un reglamento en los andadores, pero nadie lo respeta, vemos también que muchos comerciantes ya sacan mesas en sus banquetas para poner mercancía como si esto fuera un mercado” concluyó.

SE IMPARTIÓ el taller “Red de Promotoras Comunitarias de los Derechos Humanos de las Mujeres”.

Con gran éxito y excelente respuesta concluyó la participación de Educar con Responsabilidad Ambiental, programa de la Secretaría de Educación del Estado, en la edición 28 de la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2014, donde al menos 750 mil personas tuvieron la oportunidad de asistir. El Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, dio a conocer que el stand de ERA tuvo gran aceptación y afluencia durante los nueve días que duró la FIL Guadalajara, entre estudiantes, escritores, empresarios y profesionales de la educación. Visitantes de Estados como Jalisco, Michoacán, Tabasco, Veracruz, Colima, Guanajuato, Sonora y Estado de México se sorprendieron gratamente y felicitaron al Gobierno de Chiapas al conocer que los materiales educativos se distribuyen de manera gratuita a todos sus docentes y alumnos de todos los niveles.

Expositores Internacionales, entre ellos de Colombia, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos y Argentina se interesaron en los materiales educativos y para ello solicitaron que el programa sea compartido, a fin de implementar la educación ambiental desde sus centros escolares. Desde las instalaciones que ocupa la Expo Guadalajara, los asistentes pudieron conocer los materiales educativos de Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) desde preescolar hasta bachillerato. Del nivel Preescolar la guía didáctica para docentes “Formando Corazones Verdes” y el paquete didáctico “Cuentos, cantos y juegos de la Selva Lacandona”; en Primaria, libros para alumnos y docentes de cada grado; en Secundaria, el libro de texto “Educación Ambiental para la Sustentabilidad en Chiapas” de la Asignatura Estatal, el programa de estudios 2011 y la Guía del maestro y en Bachillerato, las Guías de estudio para alumnos de cada semestre.

Foto: Cortesía

Refuerzan acciones gubernamentales para brindar una mejor calidad de vida y sin violencia a las mujeres y las niñas

Foto: Cortesía

Capacitan a promotoras comunitarias

VISITANTES NACIONALES y extranjeros solicitan les sea compartido a sus centros escolares.


10A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

Posicionamiento legislativo CARLOS DÍAZ

P NOTICIAS

revio a la entrega del segundo informe de gobierno por escrito de parte del gobernador, Manuel Velasco Coello, los legisladores de las diferentes fracciones parlamentarias representadas en el Congreso del Estado, fijaron su posicionamiento. Expresaron, en su mayoría, estar a favor del trabajo realizado por la presente administración estatal

Al iniciar este tercer año de administración, debemos comprometernos a cumplir a que las reformas sean garantes, no sólo de bienestar sino para alcanzar un estado más democrático y un estado donde la importación de justicia, no tenga credos, colores, ni mucho menos se actúe por consigna”

A dos años de asumir el cargo de gobernador del estado de Chiapas, el licenciado Manuel Velasco Coello, podemos a firmar, que existe un clima de seguridad comparada con otras regiones del país. Hay avances sustanciales en materia de protección civil, esto brinda mayor seguridad a las personas que viven en zonas de riesgo” Diputada Sonia Catalina Álvarez Bancada del PT

Con este gobierno se ha implementado de manera más efectiva los exámenes de control de confianza de los policías municipales y se proyecta la homologación de salarios de los policías estatales al de los federales. Estas acciones contribuirán a mejorar la seguridad en las ciudades y en las carreteras” Hortensia Zúñiga Torres

Bancada del PRD

Vladimir Balboa Damas

Bancada Movimiento Ciudadano

Es importante considerar que en este segundo informe que el gobernador habrá de entregar, sea y sirva como único propósito de que la ciudadanía conozca los avances que ha tenido su encargo” Luis Fernando Castellanos Bancada PVEM

Reconocimiento al esfuerzo y al empeño y compromiso que hizo el gobernador hace dos años con cada uno de nosotros. A nombre del partido Chiapas Unido reconocemos su ardua labor que día a día desempeña ante nuestra sociedad” Saín Cruz Trinidad Bancada Chiapas Unido

Es un hombre innovador, que busca formas de ver a Chiapas de diferente forma. Acordar estar cerca de la gente para darle cuenta de lo que ha realizado es un acto innovador y desde luego hemos sido partícipes de la convocatoria que hace este informe de cuentas” Roberto Aquiles Bancada PRI


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

11A


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

COBERTORES Y COLCHONETAS

Fotos: Cortesía

DIF Chiapas entrega apoyos en Los Altos

LETICIA COELLO DE VELASCO encabezó personalmente la entrega.

Como parte del Programa Abrigando a Chiapas, afirma Leticia Coello de Velasco

A COMUNICADO

nte la temporada invernal, la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco entregó personalmente cobertores y colchonetas como parte del Programa Abrigando Chiapas durante su gira por la región Altos Tsotsil–Tseltal, donde se ha registrado un marcado descenso en la temperatura durante esta época. En este marco, la titular del DIF Chiapas detalló que el Gobierno del Estado trabaja en acciones preventivas ante la proximidad de la tempo-

En caso de presentar algún síntoma de los padecimientos mencionados, evite tomar medicamentos y acudir al Centro de Salud más cercano para su atención médica y evitar complicaciones. rada invernal y la presencia de los frentes fríos en territorio estatal, sobre la población vulnerable. “Con el Programa Abrigando Chiapas, se beneficia a 25 mil familias. La entrega de los apoyos inició en los municipios ubicados en las zonas más altas del Estado y paulatinamente continuaremos con los demás, para disminuir las afectaciones a la población por las bajas tempe-

raturas de la temporada”, señaló. En este marco, Coello de Velasco refirió que los apoyos de dicho Programa, se están entregando a los habitantes de los municipios de Larráinzar, Aldama y Chanal. Al reunirse con las mujeres y hombres de estos municipios, la Presidenta del DIF Chiapas, les manifestó que el gobernador Manuel Velasco

Coello, está al pendiente de las familias chiapanecas, por ello, impulsa diversos programas sociales en el rubro de la salud, educación, desarrollo económico, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los habitantes. Asimismo, exhortó a la población que habitas en zonas, donde se presentan bajas temperaturas, a que se mantengan abrigados, especialmente, niños y adultos mayores; si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, cúbrase la boca al salir; lávese las manos con frecuencia con agua y jabón o alcohol gel; al toser y estornudar cúbrase con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo para disminuir el riesgo de contagiar enfermedades respiratorias.

FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

El gobernador Manuel Velasco trabaja por las mujeres chiapanecas, quienes son las encargadas y jefas de familia; de manera particular ha reconocido el trabajo de las madres solteras, destacó Jovani Salazar Ruiz, secretario General del Gobierno de la Ciudad. El también líder moral del Grupo

Tuchtlan, al asistir al Segundo Informe de Gobierno en la capital, afirmó que el gobierno estatal ha brindado herramientas a las tuxtlecas para que ellas logren la autosuficiencia. Acompañado de varios miles de personas que acudieron a acompañarlo al informe, destacó microcréditos como Una Semilla para Crecer y Microempresas Sociales, cuyos apoyos se han entregado a 29 mil

mujeres emprendedoras. “Quedan cuatro años de logros, cuatro años de transformación, cuatro años de mucho trabajo, en donde al poco tiempo de haber iniciado esta administración, Chiapas se transforma con un nuevo rumbo de políticas incluyentes, el gobernador Manuel Velasco tiene una labor de unidad, de compromiso con el pueblo de Tuxtla y de Chiapas.”

Foto: Cortesía

Velasco le cumple a Tuxtla: Jovani

JOVANI SALAZAR, secretario del ayuntamiento tuxtleco.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

13A

COMO MARCA LA LEY

Entrega Maveco Segundo Informe de Gobierno al Congreso del estado

El presidente de la Mesa Directiva, Enrique Hernández Bielma, recibió el documento para su revisión y análisis

T

al como lo marca la Ley, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó al pleno de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, el Segundo Informe de Gobierno, donde plasma las acciones realizadas por su administración. En un ejercicio de apertura democrática, transparencia y rendición de cuentas, Velasco Coello llevó ante los diputados locales el documento que ofrece un balance sobre los resultados más destacados de la administración

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EL SEGUNDO Informe de Gobierno, plasma las acciones realizadas por su administración. pública estatal. Tras dar inicio a la Sesión Solemne, se conformó la comisión que

recibió al mandatario estatal en el recinto legislativo. Al reanudarse la sesión y de acuer-

do a lo dispuesto en la Constitución Política, el jefe del Ejecutivo estatal entregó al presidente de la Mesa Di-

rectiva de la Legislatura local, Jorge Enrique Hernández Bielma, los tomos que integran el Segundo Informe, donde detalla la situación que guardan los diversos ramos de la administración pública estatal. De esta manera, el Poder Legislativo iniciará el proceso de glosa correspondiente en términos de lo estipulado en la Ley Orgánica del Congreso del Estado. En el evento, donde estuvieron presentes el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, diputados federales, integrantes del gabinete legal y ampliado e invitados especiales, el Diputado Presidente del Congreso del Estado destacó que el documento será turnado a las comisiones respectivas para su revisión y análisis.

El Poder Legislativo iniciará el proceso de glosa correspondiente en términos de lo estipulado en la Ley Orgánica del Congreso del Estado


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

VIGENTE DESDE 2007

ITZEL GRAJALES

E NOTICIAS

l modelo de comunicación política vigente en México desde 2007, y ‘remendado’ en los años siguientes, está a prueba porque no hay una ley secundaria que regule integralmente la propaganda gubernamental, destacó Pamela San Martín, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE). En su conferencia “Propaganda gubernamental y equidad en las contiendas; y los tiempos de radio y televisión”, impartida en la Junta Local del INE en Chiapas, la consejera explicó que las elecciones de 2006 fueron relevantes porque hubo críticas sobre el uso de los medios de comunicación. Los concesionarios, explicó, tenían libertad de fijar precios y vender los espacios de acuerdo con sus intereses; además, ese año destacó por el desarrollo de “campañas negras”, y la intervención del entonces presidente, Vicente Fox Quesada: “Los partidos políticos no accedían de forma equitativa a la radio y la televisión”. Estos fenómenos dieron pie al nacimiento del modelo de comunicación en 2007 que dio facultades al Instituto Federal Electoral (hoy INE) para ser el único administrador de los tiempos de radio y televisión; y el acceso permanente y equitativo para todos los partidos políticos, proporcional a su fuerza política. Expuso que de un total de 48 minutos para los institutos políticos: 30 por ciento se reparte de manera igualitaria; y 70 por ciento de forma proporcional, en relación con los resultados que obtuvieron en las últimas elecciones. Asimismo, ese año se estableció la prohibición de comprar o adquirir espacios, por sí mismos o a través de terceros, a favor o en contra de alguna fuerza política.

Modelo de comunicación política está a prueba: INE

Detalló que el modelo se ha perfeccionado. Evoluciona. Es así como a partir de 2008 se determinó la diferencia entre comprar y adquirir tiempos en radio y televisión. El primer concepto, dijo, requiere de la celebración de un contrato; y el segundo se refiere a obtener un beneficio sin ningún requisito formal de por medio. Para explicarlo, citó el caso del candidato a jefe delegacional, Demetrio Sody, quien en 2008 fue beneficiado durante la transmisión de un partido de futbol en 2008, cuando por una supuesta casualidad un reportero lo entrevistó, a mitad del encuentro deportivo. Pamela San Martín señaló que en 2008 se modificó el artículo 134 de la Constitución Política para prohibir que en la propaganda gubernamental aparezca el nombre y la imagen de los servidores públicos. Sin embargo, recordó que en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (ahora convertida en Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales) se estableció una excepción para los informes de labores. Los mensajes alusivos a los informes de labores deben emitirse: una vez al año, nunca en periodo de campaña electoral, cinco días antes y cinco días después de su entrega; sólo en el territorio de competencia del funcionario público; y sin fines electorales: para evitar que tengan ingerencia en la contienda electoral. San Martín consideró importante que los ciudadanos conozcan estas reglas “porque no podemos permitir que los gobernantes usen recursos públicos para promocionarse”. A diferencia de las anteriores, subrayó,

Foto: NOTICIAS

El ciudadano tiene derecho a saber qué ve y qué escucha, afirma consejera Pamela San Martín

LA CONSEJERA DEL INE estuvo la semana pasada para impartir una ponencia. en la competencia política de 2015 en radio y televisión también participarán candidatos independientes, y las reglas para su desarrollo están contenidas en el Reglamento de Radio y Televisión, con puntos aún en discusión como el tipo de señal (nacional o local) por la que se transmitirán los spots, de acuerdo con territorio por el que contienden. Los concesionarios tienen la obligación de aclarar si la información que ofrecen es propaganda o noticias; y los electores tienen derecho a saber qué ven y qué escuchan. De esta forma se garantizan condiciones de equidad en la contienda, y la emisión del voto libre, secreto e informado.

En su conferencia “Propaganda gubernamental y equidad en las contiendas; y los tiempos de radio y televisión”, impartida en la Junta Local del INE en Chiapas, la consejera explicó que las elecciones de 2006 fueron relevantes porque hubo críticas sobre el uso de los medios de comunicación.

Reconoce edil labor de Maveco

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ALDERT ZEPEDA VALENCIA, presidente municipal de Berriozábal.

Berriozábal.- Con la entrega del Segundo Informe de Gobierno en el Congreso del Estado por parte del gobernador, Manuel Velasco Coello, se fortalece en Chiapas el compromiso del mandatario con los municipios de la entidad. El presidente municipal de Berriozábal, Aldert Zepeda Valencia, reconoció la ardua labor que el gobernador Velasco Coello ha realizado para el desarrollo del municipio que representa. Explicó que muchos de los programas que se están aplicando en el municipio de Berriozábal han sido posibles por el apoyo que el gobierno de Manuel Velasco ha realizado con gestiones federales y el apoyo que el estado ha brindado. “Esta administración estatal se ha comprometido a ayudar a los municipios a crecer y para muestra Berriozábal ha sido uno de los beneficiados con los proyectos que ahora mismo se están reali-

zando para el embellecimiento y mejor calidad de vida de los berriozabalenses”. Zepeda Valencia reconoció además el compromiso del gobernador en el sector salud, en donde se realiza la construcción de un hospital el cual será a beneficio de los habitantes de toda la región. “Ese compromiso que tiene nuestro gobernador con sectores tan importantes como lo es la salud por ejemplo en donde está trabajando fuertemente para que tengamos hospitales de mejor calidad”. Además destacó el trabajo del gobierno estatal en el apoyo del campo chiapaneco, en donde Berriozábal también ha sido beneficiado; “ciertamente somos de los estados más productivos y eso lo debemos de aprovechar”. Finalmente auguró que este inicio del tercer año de la administración de Manuel Velasco será para consolidar el trabajo que se viene realizando.

Reforzarán acciones de PC: García WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, destacó el anuncio del gobernador Manuel Velasco Coello sobre reforzar las medidas de protección civil en todo el estado, mediante un trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno. Esto durante su segundo informe de actividades antes miles de familias chiapanecas, al que asistieron funcionarios municipales, estatales y legisladores locales y federales. Sostuvo que se reforzarán las políticas públicas en materia para realizar un trabajo más cercano a la gente, que garantice la seguridad de todos, como se ha hecho hasta el momento. “Con la presencia de miles y miles de chiapanecos, el gobernador dio cuenta de los pormenores y de los avances que tiene el gobierno del estado, destacando el trabajo de protección civil”, declaró. El funcionario estatal opinó que este gobierno ha cumplido en materia de Protección Civil, que es la parte que le compete dirigir. “La población esta informad hoy día de los avances en estos dos años de gobierno”, concluyó Luis Manuel García Moreno.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

15A

AFIRMA ZOÉ ROBLEDO

El Senador de Chiapas presentó la conferencia magistral del economista Thomas Pikkety, quien consideró que México requiere más transparencia

E

COMUNICADO

n la presentación de la conferencia magistral del economista francés Thomas Pikkety, el senador de Chiapas, Zoé Robledo, afirmó que la desigualdad en la concentración de la riqueza, en la distribución de los ingresos y en el acceso a la justicia es la enfermedad social de nuestro tiempo. “La desigualdad económica produce desigualdad política; la desigualdad del ingreso y la riqueza descapitaliza políticamente a los pobres, hace que sus votos pierdan influencia; y vemos que los políticos son más sensibles a los intereses de los ricos que a los intereses de los pobres”. A esto habría que sumarle el desencanto de los ciudadanos con los procesos democráticos y el despres-

tigio de los partidos políticos que han llevado a nuestro sistema a la crisis de credibilidad que vive. En presencia del presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Miguel Barbosa Huerta; el economista francés Thomas Piketty; el director del Colegio de México, Javier Garciadiego; Salomón Chertorivsky, secretario de Desarrollo Económico del GDF; así como otros académicos y personajes políticos, sostuvo que en todos los casos de injusticia que vive hoy México tienen como causa común algún mecanismo arraigado que preserva la desigualdad. Consideró que las expectativas desiguales llevan a la población a arraigar sentimientos de frustración que deteriora la confianza hacia las instituciones democráticas, debilita la influencia de los votos de los que tienen pocos recursos económicos y reduce la igualdad política. El también presidente de la Comisión de Biblioteca y Asuntos Editoriales destacó que la obra de Thomas Piketty revela un gran hallazgo: que la desigualdad es un fenómeno político, y que por tanto puede ser resuelta por medios políticos.

Foto: Cortesía

Desigualdad: mal social

EL SENADOR ZOÉ ROBLEDO encabezó la presentación de la ponencia. “La historia nos enseña que en los momentos en que la política puede encabezar y puede generar la dinámica creativa de transformación es justamente en las crisis, y es justamente en momentos de colapso como el que quizá estemos viviendo el día de hoy”, señaló. Por su parte, en el auditorio Alfonso Reyes del Colegio de México, Thomas Piketty, autor del libro “El Capital en el Siglo XXI”, quien es uno de los economistas más influyentes actualmente en el mundo, explicó que en nuestro

país la información sobre los ingresos de la población más rica es muy escasa, por lo que es muy difícil estimar el grado real de desigualdad que existe. Afirmó que México necesita más transparencia en materia de ingresos pues si se dieran a conocer los datos del ingreso y el rendimiento del capital, se generaría una percepción diferente entre los contribuyentes: “La información en general sería una forma de luchar en contra de la corrupción”, subrayó el economista de origen francés.

Reconoció que la educación puede ser una herramienta muy útil para combatir la desigualdad y recomendó, en el caso de México, un impuesto progresivo a la riqueza. El autor del libro de economía más citado en la actualidad a nivel global, dijo que para que el país pueda adoptar mejores políticas para disminuir la alta concentración del ingreso estructural que existe, la autoridad fiscal debe perder el miedo a proporcionar información sobre los niveles de ingreso de toda la población que trabaja.

RECULA SINDICATO

TRABAJADORES DEL COBACH NO VAN AL PARO Tras negociaciones en México el fin de semana, personal del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobac), Conalep y Cecytech, suspendieron las movilizaciones programadas para este lunes. El dirigente estatal del SUICOBACH, Víctor Manuel Pinot Juárez, dio a conocer que a falta de atención a su pliego petitorio habían programado un plantón y paro laboral, el cual fue suspendido como resultado de los acuerdos logrados.

Dos años de logros y de crecimiento para Chiapas, asegura el senador

COMUNICADO

El representante del partido Verde Ecologista de México en el Senado de la República, Luis Armando Melgar Bravo, dijo que la gestión de Manuel Velasco Coello al frente del gobierno estatal se puede resumir en dos años de logros y de crecimiento constante en lo económico y lo social. Precisó que es importante resaltar los programas sociales promovidos e impulsados por la actual administración, por ejemplo, el de atención a adultos mayores, de Corazón a Corazón que atiende y apoya a madres solteras, el Bienestar Canasta Alimentaria de Corazón que apoya el bolsillo de las jefas de familia. “Hoy contamos con una economía estable y en ascenso, en donde el turismo y los agronegocios están moviendo la productividad de los chiapanecos; el Parque Agroindustrial que se construye en la costa y la promoción de Chiapas en distintos puntos del país y del extranjero, nos están permitiendo generar empleos mejor paga-

Foto: Cortesía

Foto: Rodolfo Hernández

Desarrollo y unidad con Manuel Velasco: Melgar

LUIS ARMANDO MELGAR, senador por Chiapas, junto al gobernador Manuel Velasco. dos y con ello impactar positivamente en el bolsillo de los chiapanecos”, puntualizó Melgar Bravo. Reconoció que, en el tema de educación y ecología estamos a la vanguardia y que en su caso estamos siendo referencia a nivel nacional sobre todo por el programa “Educar con Responsabilidad Ambiental”, el cual permite crear conciencia en los niños que cursan primaria en temas de cuidado al medio ambiente.

Mencionó que cada día que pasa tenemos un Chiapas más seguro y con gran estabilidad social, donde se respetan las garantías básicas de las personas y se trabaja de forma constante para otorgarle a los ciudadanos seguridad pública de calidad. Recalcó que el avance que ha tenido Chiapas en gran medida es por el trabajo en equipo realizado por el gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente Enrique Peña Nieto, además de la participación social.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

A DOS AÑOS DE GOBIERNO

Impulsa Manuel Velasco el desarrollo de Chiapas Ha priorizado a los sectores más vulnerables del estado, asegura Fernando Castellanos

FRANCISCO MARTÍNEZ

M

ás y mejores oportunidades de desarrollo se han garantizado durante los dos años de gobierno de Manuel Velasco Coello a los sectores más vulnerables de la sociedad chiapaneca, entre las que se han priorizado a las mujeres, los adultos mayores, las madres solteras y los niños, señaló el diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor. Esto en el marco de la entrega del Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo estatal, el legislador chiapaneco reconoció el esfuerzo del gobernador Velasco para atender las necesidades que se registran en la entidad en materia de fortalecimiento de la economía, la educación, justicia, derechos humanos y protección del medio ambiente. Destacó las acciones y estrategias que bajo el liderazgo de Manuel Velasco Coello, se han puesto en marcha para atender las demandas de la población, especialmente de las familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad. Un ejemplo de ello, señaló, es el Programa Bienestar, de Corazón a Corazón, mediante el que se ha beneficiado a más de 40 mil madres solteras y sigue dando frutos en cada uno de los rincones de la geografía estatal. Asimismo, Fernando Castellanos subrayó el trabajo que se ha llevado a cabo para generar un mayor número de oportunidades para las mujeres emprendedoras, como los programas Semilla para Crecer y Micro Empresas Sociales, a través de los cuales se han entregado apoyos a cerca de 30 mil emprendedoras. “Nos queda claro el compromiso adquirido con las mujeres. Su sensibilidad y liderazgo han derivado en el impulso del desarrollo económico de las mujeres, donde solamente los programas como ‘Semilla para Crecer’ y ‘Micro empresas Sociales’ siguen entregando apoyos a casi 30 mil mujeres emprendedoras, ayudando no sólo al desarrollo de la economía familiar sino a la economía de nuestro estado”, indicó. En este sentido, el diputado Castellanos aplaudió el trabajo que se ha ejecutado para fortalecer la calidad educativa en la entidad y combatir la deserción escolar, por lo que recordó la inversión histórica de 670 millones de pesos que beneficiaron a más de un millón 300 mil alumnos del nivel básico, con uniformes y útiles escolares. “Debemos reconocer que los más 343 millones de pesos invertidos, en 18 meses, para becas, han llevado a la entidad a mejorar las condiciones educativas. También se ocupa el primer lugar nacional con mil 746 escuelas de

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

FERNANDO CASTELLANOS se pronunció a favor de la estrategia de gobierno aplicada por Manuel Velasco Coello.

“Debemos reconocer que los más 343 millones de pesos invertidos, en 18 meses, para becas, han llevado a la entidad a mejorar las condiciones educativas. También se ocupa el primer lugar nacional con mil 746 escuelas de tiempo completo…” Fernando Castellanos

Diputado del PVEM

tiempo completo, lo que demuestra el compromiso de Manuel Velasco con el crecimiento y la calidad educativa”, señaló. En este contexto, el también presidente de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del estado, aplaudió la promoción turística que ha recibido Chiapas durante estos primeros dos años de administración del gobernador Manuel Velasco, mediante el cual se ha posicionado la imagen de Chiapas a nivel internacional. Al respecto, Castellanos Cal y Mayor destacó el programa Chiapasiónate, mismo que busca impulsar de mejor manera los atractivos de la entidad, lo cual habla de la visión que tiene el Gobernador y que está llevando a la entidad a los ojos del mundo. Como coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el Congreso local, subió a tribuna a fijar la postura de su instituto político ante la entrega del Segundo Informe de Gobierno, durante Sesión Solemne. Reconoció la madurez social y fortaleza de nuestras instituciones que han dado paso a la transición y vigencia del estado de derecho y

todo lo que con ello representa, “el principal objetivo de la actual administración es la incansable búsqueda del bienestar, que los ciudadanos cuenten con un gobierno cercano a la gente, nuestra bancada está convencida de que la comunicación es la principal herramienta para el intercambio de perspectivas entre el gobierno y la sociedad”. “Todo esto ha hecho posible que la ciudadanía siga siendo el actor principal en la toma de decisiones del gobierno, la única alternativa es generar consensos, dinamizar las instituciones para frenar la violencia, las políticas sociales han sido orientadas a la erradicación de la pobreza, mejorar los servicios de salud, elevar la calidad de vida de las mujeres chiapanecas, el medio ambiente y la infraestructura, impulso al deporte y a la educación, y sobre todo a la economía de las familias, tareas sociales que exigen y generan paz social en Chiapas”. Para finalizar su intervención, Castellanos Cal y Mayor dijo que ahora corresponde a los legisladores redoblar esfuerzos para que Chiapas sea un estado más justo, congruente, “donde como legisladores sigamos impulsan-

do el respaldo a los chiapanecos y persista una paz social”. Cabe señalar que Fernando Castellanos formó parte de la Comisión de Recepción, cuando el gobernador acudió al Congreso local para hacer la entrega de su Segundo Informe de Gobierno, que tuvo lugar en una Sesión Solemne en el Pleno del Palacio Legislativo. “Reconozco que tenemos a un gran gobernador que no solo ha demostrado su liderazgo y sensibilidad con los grupos más vulnerables de Chiapas, sino que ha demostrado su buen corazón y su compromiso, que es lo que nos tiene hoy por buen camino. Ahora nos corresponde a todos los actores políticos, la sociedad, las Asociaciones Civiles, las Organizaciones No Gubernamentales, poner nuestro granito de arena, para seguir adelante, para seguir por haciendo las cosas de manera correcta, para hacer de Chiapas el estado que merecemos”, concluyó el legislador chiapaneco. Finalmente, destacó la transformación que vive Tuxtla Gutiérrez, con una inversión histórica para la mejora de la infraestructura urbana, lo cual dejará cosas positivas en cuanto a la actividad económica de la capital.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

Ensalada de grillos

Análisis a Fondo

México, enorme caja de Pandora

Velasco, dos años

Francisco Gómez Maza

ciro castillo

· Ayotzinapa destapó todos los infortunios de los mexicanos · A la violencia y a la muerte, la desigualdad, la informalidad

E

n esta tierra de horribles contrastes, de ríos de lava, fuego, ceniza, volcanes, llamada México desde mucho antes de que vinieran los españoles, debió de haber nacido Pandora (Π), el ser humano divino creado por orden de Zeus - Quetzalcóatl - para introducir males en la vida de los mexicanos. Acá, Pandora cambio de nombre por el de aquella veracruzana que se juntó con el . conquistador para doblegar, domeñar, explotar, aplastar a los mexicanos. Acá la nombraron La Malinche. Y del huacal de esta señora se destaparon muchos infortunios para los mexicanos. Lo más terrible es que un día no muy lejano en el tiempo Pandora reabrió su caja y desperdigó por toda la geografía mexicana todos los peores males que pudieran afligir a los condenados en el averno. Desigualdad, injusticia, desequilibrios, pobreza, pobreza extrema, miseria, indigencia, abandono, hambre, muerte prematura, avaricia, odio, muerte, desaparición forzada, y - ya párale Francisco, porque la lista es interminable - ... Más acá en el tiempo, la Cajita infeliz fue de nuevo violada y abierta por las fuerzas del mal de facto, y las fuerzas institucionales, perversa simbiosis entre el gobierno (que no el Estado, porque éste es un inexistente) y lo que llaman crimen organizado, que no es más que una extensión de la avaricia, el odio, la ignorancia, la inconsciencia y la corrupción institucional). Acabó de abrirse la Caja de Pandora, con todas sus perversidades, en la noche entre el 26 y el 27 de septiembre - fechas que quiere que “superemos” el presidente - .Y ahora, nadie, y menos el presidente, puede cerrarla y encerrar en ella los infortunios de los mexicas contemporáneos. Con la violencia, con la inseguridad, con la muerte, con el llanto y el dolor por la ausencia del hijo masacrado, con todo ese universo de maldades, se placean, y de la mano, o codo con codo, la desigualdad subestimada, y la informalidad como sucedáneo del bienestar no conseguido en la formalidad, porque se lo apropian unos cuantos encabezados por autoridades corruptas. Y eso que no hablamos de la verdadera desigualdad porque, como lo asegura el economista francés, Thomas Piketty, en México podría estar subestimada por la poca transparencia que hay en torno a las cifras del INEGI. Pero a los muchachos de Sojo les tiene sin cuidado, y a Sojo mismo, y a Videgaray mismo. Mientras más rasuradas y peinadas sean presentadas las cifras más se lo creen. Un buen diagnóstico de la desigualdad no les interesa, a pesar de que la desigualdad podría destapar la Caja de Pandora de los poderosos. Y es que con un buen diagnóstico podrían encontrarse caminos que la disminuyan. Mejor me río: A quién cree que le está hablando este franchute, Pues a purísimos economistas orgánicos al servicio del neoliberalismo Ya los estoy viendo entrándoles la palabra por un oído

y salíéndoseles por el otro: “Es necesario, économiste français dit, que la desigualdad se regule a través de impuestos progresivos y de transformar la estructura tributaria, de manera que los ricos paguen más y se pueda lograr una mayor (y más equitativa, digo yo) distribución de la riqueza. Uy. Eso de que los ricos paguen más, ni pensarlo. Ellos son precisamente la razón de los desvelos del Gran Leviatán, del Gran Tricofelor (tricolor, azul, amarillo). Pero aunque la desigualdad verdadera jamás pueda conocerse en los registros del INEGI, o de Hacienda, o del Banco de México, los mexicanos vaya que la conocen. Y me temo que la conocen aquellos que pueden adquirir una casita de interés social de50 millones de pesos, pero más los que no tienen dónde reclinar la cabeza, que son millones. Y eso que la desigualdad es sólo uno de los males de la destapada cajita de la Malinche, que así se llama aquí la señora Pandora. Ahí les dejamos el asunto de la informalidad, un sucedáneo de la desigualdad. Y de la violencia, de la muerte, de las desapariciones, de la tortura policiaca, y de todos los demonios desatados, ustedes saben mucho más que este escribidor. La tarea tendría que hacerla el señor Peña Nieto, que es el responsable por ser la cabeza de lo que se llama poder ejecutivo, el papá de los pollitos. Todo sea por privilegiar la desigualdad. ¡Los pobres? A quién chingaos le importan. Que se les venga encima la Caja de Pandora, o de la Malinche, como quiera y mande.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

17A

S

erá este lunes en el municipio de Palenque cuando se lleve a cabo el informe más grande de los varios regionales que ha realizado el gobernador, Manuel Velasco Coello. Ayer cumplió con el protocolo de presentar el informe por escrito al Congreso del Estado y después vino el discurso de siempre de los diputados que hablan por cada fracción parlamentaria. En Palenque, el escenario será el aeropuerto internacional y congregará a miles de seguidores de Manuel Velasco que asistirán porque se sienten identificados con su proyecto de gobierno que se ha basado en la cercanía con la población. El gobernador no ha parado de realizar actividades en los municipios, y sí, parece como si aún estuviera en una campaña, sólo que ahora la campaña es para la gente. Asistirán también los que han mutado de colores al verde. Los que antes renegaban y ahora adoran este tono de piel, porque ya están pensando en el 2018. Manuel Velasco ha sabido equilibrar la relación con todas las fuerzas políticas, principalmente con su mejor aliado, pero al mismo tiempo su peor enemigo: el PRI. Tiene que haber con el partido que también lo llevó al poder una relación cordial, de trabajo, como si fueran uno mismo, pero al mismo tiempo cierta distancia (que ecuación tan difícil). Lo que más le ha valido reconocimiento es la relación que guarda con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con quien hay un trabajo de aliados, tan es así que el mismo Velasco Coello adoptó el eslogan de Mover, en este caso, a Chiapas. Y vaya que le hacen falta aliados a Enrique Peña Nieto en estos momentos. Ha sufrido penurias desde que se destapó el escándalo de Iguala, Guerrero, cuyos lentos resultados aún le generan críticas. No es casualidad que el presidente estuviera recientemente en Chiapas para arrancar precisamente desde aquí el tercer año de gobierno. Enrique Peña Nieto estuvo aquí porque pese a la

juventud de Velasco Coello este le ha mantenido estable un estado que es difícil de mantener en un equilibrio por los problemas que siempre tiene: pobreza, marginación, multiculturalidad, migración, dispersión poblacional, condición de frontera, salud, educación. La visita del Presidente mandó un nuevo mensaje sobre la relación franca y cercana que mantiene con el gobernador verdecologista que ahora tiene todas las canicas en su bolsillo. Aunque la situación puede variar, porque en política así es la cosa, el mandatario tiene en sus manos el poder de la sucesión, al menos hasta estas alturas del juego. Velasco Coello es un político al que le gusta saber lo que dicen las encuestas, números fríos, pero números al fin, y hasta el momento las cifras le favorecen. Aunque hay tareas complejas por delante que lograr y aunque en Chiapas lo que se haga siempre será insuficiente, el mandatario ha logrado mantener a flote un barcote. Hay frijoles en el arroz, claro. Hay funcionarios que ya deberían estar fuera y no están. Hay funcionarios que se están despachando con la cuchara grande y no están jugando el mismo juego los hay. El campo, por ejemplo, aún está en condiciones precarias y el encargado del ramo anda más emocionado con los negocios que con resolver y hacer planteamientos que él conoce bien. En fin, que se cumplen los primeros dos años de Velasco Coello al frente de Chiapas. QUE SIGUE EN LA UNACH Dicen que a los amigos no hay que negarlos nunca y eso hago enseguida. Me parece que la mejor opción para la Unach, luego de un próspero período de cuatro años de Jaime Valls Esponda, era Plácido Morales, por todo lo que ya hemos dicho: capacidad política, experiencia, las relaciones personales, además de su capacidad académica. Sin embargo, la llegada del ahora ex secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, que tampoco nos debe sorprender porque era uno de los nombres que más venían sonando, debe ser una oportunidad para que la institución que ha egresado a más de 60 mil universitarios desde su creación continúe creciendo. Aunque no es un político, el ex titular de Salud, es un académico de reconocimiento, de renombre, al menos así ha sido en la Facultad de Medicina Humana. Ojalá que sepa encontrar los equilibrios en la Unach, para que sea este un impulso para el desarrollo del estado y no un obstáculo con paros y protestas. PENAGOS ANDA MOVIDO Carlos Penagos, quien nunca escondió a qué se dedicaba antes de llegar a la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deportes, ha predicado con el ejemplo, eso no se lo podemos discutir. Ha bajado de peso como pocos y se ha involucrado en el deporte. Ha convertido a la actividad física en un hábito personal y no solamente en una moda. Ahora hasta en el Zumbatón estuvo presente. El problema de muchos es que a veces no predicamos con el ejemplo.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

SIGNOS Y SEÑALES

Percepción de corrupción DAVID COLMENARES PÁRAMO*

El precio del petróleo y su impacto en las finanzas estatales C. P. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ

E

El Informe 2014, llega sólo a la mitad del año, esto significa que no incluye los acontecimientos recientes, a partir de lo de Guerrero, aunque si después de considerar lo de Oceanografía, Michoacán y la Línea 12 del Metro, entre otros escándalos mediáticos.

n materia de percepción de la corrupción, México se encuentra en el lugar 103 de 175 países, de acuerdo al más reciente informe de Transparencia Internacional, 82 lugares por debajo de Chile y Uruguay (lugar 21), Bahamas (24). Costa Rica ocupa el lugar 47, Cuba el 63 y Brasil el 69. España el 37, Perú (85) y Colombia (94). Desde luego nada que ver respecto a Dinamarca, Finlandia, Nueva Zelandia, Suecia, Noruega, Suiza e incluso Singapur, Holanda, Luxemburgo y Canadá, los 10 con mejor ubicación en el ranking. Estados Unidos aparece en el lugar 17, antes del 21 de Chile y Uruguay. El Informe 2014, llega sólo a la mitad del año, esto significa que no incluye los acontecimientos recientes, a partir de lo de Guerrero, aunque si después de considerar lo de Oceanografía, Michoacán y la Línea 12 del Metro, entre otros escándalos mediáticos. Los comentarios internacionales sobre México han sido críticos. El efecto de la violencia, de los miles de muertos, de la ingobernabilidad, no sólo en Michoacán y Guerrero, también en otras como Tamaulipas, han generado además de preocupación, inseguridad para visitar nuestro País, particularmente lugares como Acapulco. De ahí la campaña recién anunciada para tratar de revertir el impacto de los sucesos recientes sobre la economía de Guerrero, donde si hay que reconocer la atención que el Gobierno Federal ha tenido para atender el problema en el mismo lugar de los hechos. En los últimos años han sido frecuentes las campañas de advertencia a sus ciudadanos, que han realizado gobiernos de otros países, para pedirles no visiten ciertas ciudades o entidades federativas de México, lista en la que afortunadamente no ha estado Oaxaca, a pesar de la crisis social, los plantones magisteriales y la pobreza que tiene esta entidad federativa, pero que no alcanzan a afectar las bondades de esta tierra, ni su encanto como destino turístico. Los problemas de Oaxaca tienen que ver más con la pobreza y la desigualdad, así como el centralismo fiscal y décadas de abandono presupuestal. EFEMERIDES -El autor del Capitalismo en el Siglo XXI, Thomas Picketty, estuvo en México esta semana. La edición en español a cargo del Fondo de Cultura Económica que dirige Pepe Carreño, se agotó casi inmediatamente. Lo busque el viernes y ya no había. -La estructura nacional de la desigualdad, ha caracterizado la economía mexicana desde hace muchos años. Al nivel de las familias, las entidades federativas, las regiones, los sectores, los municipios, en todas las actividades económicas, la desigualdad es evidente y su tendencia es creciente. La debilidad del mercado interno es un reflejo de ello, así como el deterioro en términos reales de los salarios, incluidos los de los funcionarios públicos. De ahí fenómenos como el bajo peso en la estructura tributaria del ISR a las personas físicas, reflejo de la informalidad en la que se encuentra un porcentaje muy importante de la fuerza de trabajo y el peso que tiene la tributación indirecta, esto es la suma del IVA y los IEPS. -Esta semana terminan las actividades escolares en la UNAM, por supuesto en la Faculta de Economía que tiene un trabajo editorial importante, destacando la revista de la UNAM, Economía. brunodavidpau@yahoo.com.mx

Al ministro Sergio Valls, descanse en paz, destacado maestro, político, hombre y amigo, se le extrañará

L

a mezcla mexicana de exportación del petróleo mexicano ya se encuentra por debajo de los 60 dólares por barril (dpb), escenario que el gobierno federal tal vez contemplaba como una posibilidad poco probable, pero que ya empieza a afectar las previsiones financieras de Petróleos Mexicanos y del país. Y es que este año el precio del petróleo ha experimentado una caída demasiado pronunciada, que aún no da señales de que se revierta. Como se recordará, en el presente año la cotización más alta se registró en el mes de junio, en que el precio promedio alcanzó los 99 dpb, en tanto que a inicios del presente mes este se cotiza en 59 dpb, representando una caída de más de40 por ciento en el transcurso de solo 5 meses. En tal sentido, la iniciativa de Paquete Económico para 2015 enviada por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, asignó una cotización de 82 dpb cuando este se cotizaba por encima de dicho precio, no obstante, entre los meses de duración del proceso legislativo de septiembre a noviembre, se experimentó una baja sostenida del mismo, situación que condujo al congreso federal a aprobar un precio de 79 dpb para el 2015. Previendo la posibilidad que la cotización del petróleo no se recupere a corto plazo, el gobierno federal contrató coberturas que garantizan que se obtendrán ingresos por la exportación petrolera a un precio promedio de 76 dpb, lo cual blinda estos recursos contra mayores pérdidas del crudo a nivel internacional. Cabe señalar que el mercado petrolero se ha caracterizado en el tiempo por experimentar grandes fluctuaciones, que hacen difícil predecir su comportamiento aún en el corto plazo, así la tendencia actual a la baja contiene aspectos que pueden hacer suponer que el precio se podría estabilizar pronto, atendiendo a que la llegada del invierno incrementará la demanda global y con ello esperar una recuperación temporal de su precio; no obstante también se identifican factores estructurales, como el incremento de la producción estadounidense de hidrocarburos en los últimos años, mediante el desarrollo de nuevas tecnologías como el fraking o cuencas de lutitas y extracción en aguas profundas, que le han permitido dejar de ser importador neto, pero dicha situación ha desatado una guerra de precios por parte de las países árabes, que han incrementado sus niveles de exportación a efecto de reducir las cotizaciones del petróleo con la intención de restar rentabilidad a las referidas técnicas de exploración no convencionales, que les permitan mantener el control del mercado petrolero .

Para México, la inestabilidad actual de este mercado es un asunto importante, considerando que más del 30 por ciento de los ingresos del gobierno federal provienen de ingresos petroleros, en un escenario en el que la producción de hidrocarburos se encuentra estancada, y en que la cotización actual de la mezcla mexicana de exportación estará afectando los rendimientos contemplados de la producción que se derive de la llamada ronda uno, misma que permitirá a partir de 2015 al gobierno mexicano suscribir contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos con empresas privadas nacionales y extranjeras, de acuerdo con la reforma energética recientemente aprobada. Con ello, el impacto en las finanzas para el 2015 tal vez no afecte en gran medida al gobierno federal dado el aseguramiento de los ingresos petroleros mediante las coberturas contratadas, pero para las entidades federativas esta garantía sobre la cotización del petróleo no cubre la parte correspondiente a las participaciones que reciben de la Federación, debido a que los ingresos derivados de las coberturas no forma parte de la recaudación federal participable (RFP). Por tanto, los gobiernos estatales sólo contarán como mecanismos de compensación ante una baja de ingresos petroleros, con los recursos que se encuentren acumulados en el Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), creado precisamente para responder a situaciones de pérdida de participaciones federales; y con los mecanismos contemplados en la nueva Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMP), que a partir de 2015 administrará los ingresos petroleros, la cual dispone una transferencia anual al presupuesto federal equivalente al 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y un mecanismo ante la caída de ingresos petroleros que le permite disponer del Fondo de Reserva Petrolera para garantizar al presupuesto federal el porcentaje mencionado del PIB. No obstante las compensaciones contempladas en ley, es recomendable que las entidades federativas moderen sus proyecciones de ingresos para 2015 en lo correspondiente a las participaciones, ya que estarán recibiendo mensualmente anticipos de las mismas inferiores a las estimadas en el presupuesto federal, debido a que la cotización del precio del petróleo se encuentra 20 dólares debajo de las previsiones para el año entrante, y que en todo caso los recursos del FEIEF se harían efectivos al menos hasta el segundo trimestre, en tanto que los fondos de la reserva petrolera del FMP se estarían recibiendo hasta el 2016 con el ajuste definitivo de participaciones.


Lunes 08 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

MIGRACIÓN SE ALISTA PARA RECIBIR A CONNACIONALES NOTIMEX

México.- El Instituto Nacional de Migración (INM) se encuentra listo para recibir a los connacionales que salen de Estados Unidos en caravanas para visitar a sus familiares en varios estados del país. La instancia señaló que en el marco del Operativo Invierno del Programa Paisano 2014, el próximo 18 de diciembre se espera el arribo de una de las principales caravanas, conformada por cerca de 250 vehículos y casi mil connacionales.

AUN BUSCAN A AGENTES ESTATALES Y MUNICIPALES

Investigación de caso Ayotzinapa continúa abierta: Murillo Karam Señaló que de acuerdo con los exámenes forenses practicados en Austria, los restos analizados corresponden a Alexander Mora, normalista desaparecido junto con otros 42 estudiantes

M

éxico, D.F.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, aseguró que pese a la identificación de restos hallados en un basurero en Cocula, Guerrero, la investigación por la desaparición de 42 normalistas de Ayotzinapa continúa. Al presentar las pruebas de ADN practicadas por la Universidad de Innsbruck, el funcionario indicó que la identificación positiva de los restos de Alexander Mora demuestra que la indagatoria del gobierno está en la ruta correcta. “Continuaremos con investigación hasta detener a todos los culpables”, aseguró Jesús Murillo Karam en una

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

JESÚS MURILLO Karam informó los últimos hallazgos en torno a los hechos violentos de Iguala.

conferencia de prensa en las oficinas de la PGR en la ciudad de México. “(Los estudios) refuerzan la investigación histórica de lo acontecido en Cocula”. Jesús Murillo Karam dijo que los estudios continuarán. Acompañado por Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Murillo señaló que de acuerdo con los exámenes forenses practicados en Austria, los restos analizados corresponden a Alexander Mora, normalista desaparecido junto con otros 42 estudiantes el 26 de septiembre en Iguala. “Con base en los datos establecidos por la Universidad de Innsbruck se determinó que es un billón de veces más probable que se trate del hijo de Ezequiel Mora en comparación con las de cualquier otro individuo no relacionado”, declaró. Los restos de Alexander, dijo, han sido debidamente resguardados por autoridades, y los estudios serán puestos a disposición de los medios de comunicación y representantes designados por los parientes de los normalistas desaparecidos. El procurador detalló que todavía buscan a 16 de 44 agentes estatales y municipales involucrados con la desaparición de los jóvenes.

El funcionario informó que 80 personas acusadas de detener, secuestrar, trasladar y entregar a los normalistas al grupo criminal de los Guerrero Unidos han sido detenidas Además, cinco de 16 personas directamente relacionadas con la presunta ejecución de los normalistas han sido aprehendidas, tres de las cuales declararon haber incinerado los huesos de los estudiantes. Al rendir su informe, el funcionario informó que 80 personas acusadas de detener, secuestrar, trasladar y entregar a los normalistas al grupo criminal de los Guerrero Unidos han sido detenidas.

EL UNIVERSAL

México, D.F.- Tras la confirmación del fallecimiento del Alexander Mora Venancio, uno de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa, y frente al dolor y la frustración que han sacado a los mexicanos a la calle, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya sostuvo que es impostergable un cambio de rumbo. “Un cambio de rumbo que devuelva la paz y la tranquilidad a las familias de los normalistas desaparecidos y a todas las familias de México. Un cambio de rumbo que nos regrese a la vía del crecimiento económico; que de-

tenga el endeudamiento y repare los errores de una reforma fiscal equivocada. Un cambio de rumbo que parta del Sistema Nacional Anticorrupción para limpiar la casa, acabando con la impunidad. Un cambio de rumbo que cierre el abismo que se ha abierto entre gobierno y ciudadanos”, asentó. Al expresar su solidaridad para la familia de Alexander Mora Venancio, cuyos restos fueron identificados por los peritos argentinos entre los recogidos en el basurero de Cocula; Anaya Cortés, reiteró que el PAN seguirá exigiendo que se aplique todo el peso de la ley a los responsables de esta tragedia.

“Respetamos la pena que embarga a la familia de Alexander, y nos solidarizamos con los padres de todos los jóvenes normalistas, que exigen una respuesta contundente sobre el paradero de sus hijos”, asentó en un comunicado. Ricardo Anaya aseguró que su partido seguirá luchando con ánimo constructivo y esperanza en un futuro mejor, por concretar las reformas necesarias y por encontrar las vías para devolverle a los mexicanos un país con paz y desarrollo; “es tiempo de reconocer la gravedad de la crisis por la que atravesamos y de darle a México razones para volver a creer”, agregó.

Foto: Cortesía

Tras Ayotzinapa es impostergable cambiar rumbo: Ricardo Anaya

PRESIDENTE NACIONAL del PAN, Ricardo Anaya.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

NORMALISTAS Y FAMILIARES

La historia de Alexander es la de varios de sus compañeros: sus papás de escasos recursos permitieron que el muchacho de apenas 19 años se inscribiera en la Normal Rural

C

EL UNIVERSAL

hilpancingo, Gro.- Integrantes del Comité Estudiantil de Ayotzinapa, “Ricardo Flores Magón” confirmaron que una comisión tanto de padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos, así como estudiantes rurales acudieron a la vivienda de Alexander Mora Venancio tras conocerse que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) comunicara a la familia del normalista sobre la coincidencia de restos óseos hallados en Cocula con la estructura genética del estudiante. Uno de los normalistas compartió: “No sé exactamente qué les dijeron los peritos argentinos a los papás de Alexander, sólo sé que fue ayer viernes, les explicaron de qué manera hicieron

el estudio. Este lunes el procurador Jesús Murillo Karam va a dar una conferencia de prensa, eso es lo que sabemos y vamos a esperar, porque la lucha no puede seguir siendo la misma”. La vivienda de Alexander se encuentra en El Pericón, Tecoanapa, población ubicada en la Costa Chica de Guerrero. Los pasillos de Ayotzinapa lucieron vacíos y tristes comentó el estudiante que prefirió ocultar su identidad, porque “quienes tienen que hablar, si así lo desean son los familiares de Alexander. Yo lo conocía poco, muy de vista, pero si me acuerdo de él. Aquí los que nos quedamos en la escuela estamos tristes, muy sorprendidos, pues uno nunca pierde la esperanza de volver a ver a los compas con vida”. Aunque este sábado hubo una marcha en el Distrito Federal, en la que participaron padres de familia de los desaparecidos y normalistas de Ayotzinapa, en Guerrero se quedaron comisiones para realizar otras acciones, una de éstas partió a Tecoanapa minutos después de que se enteraran de la noticia. El rostro de Alexander es moreno y alargado. Sus cejas casi juntas y pobladas delineaban sus ojos negros y grandes.

Tecoanapa, es un municipio de la Costa Chica de Guerrero, donde hay presencia de policías comunitarias y tradición de organización de pueblos, sobre todo originarios. La historia de Alexander es la de varios de sus compañeros: sus papás de escasos recursos permitieron que el muchacho de apenas 19 años se inscribiera en la Normal Rural, para ser maestro. En una de las páginas de Facebook Ayotzinapa, Guerrero, Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” aparece la fotografía de Alexander Mora Venancio, originario de Tecoanapa, municipio de la Costa Chica de Guerrero, imagen a la que le antecede un mensaje: “Compañeros a todos los que nos han apoyado soy ALEXANDER MORA VENANCIO. A través de esta voz les hablo soy uno de los 43 caídos del día 26 de Septiembre en manos del narcogobierno. Hoy 6 de diciembre le confirmaron los peritos argentinos a mi padre que uno de los fragmentos de mis huesos encontrados me corresponden. Me siento orgulloso de ustedes que han levantado mi voz, el coraje y mi espíritu libertario”.

Integran nueva averiguación

Foto: EL UNIVERSAL

contra el ex alcalde Abarca

EL PROCURADOR General de la República, Jesús Murillo Karam. EL UNIVERSAL

México, D.F.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, informó que se integró una nueva averiguación en contra del ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, por la desaparición forzada de normalistas de Ayotzinapa. Durante la presentación de los resultados de ADN realizados en Austria, que confirmaron que los restos analizados corresponden a uno de los 43 estudiantes desaparecidos, Murillo Karam recordó que hasta el momento se ha logrado la detención y consignación de 80 presuntos responsables por los hechos. Destacó la detención del ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez y su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa,

“quienes tenían el mando y tomaron las decisiones que originaron este reprobable evento”. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR) detalló que Abarca Velázquez fue consignado a un penal federal por la comisión de diversos delitos, y que se integró otra averiguación por su participación, junto con su esposa, por la desaparición forzada de estudiantes. En conferencia de prensa en las instalaciones de la PGR, indicó que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto y por convicción personal, las investigaciones continuarán hasta lograr la detención de todos los involucrados en este caso y agregó que los mexicanos “no podemos permitir que un hecho como éste se repita”.

Foto: Cortesía

Despiden a Alexander Mora

ALEXANDER fue velado este fin de semana luego de que especialistas argentinos identificaran parte de sus restos. Continúa: “No dejen a mi padre sólo con mi pesar, para él significo prácticamente todo, la esperanza, el orgullo, su esfuerzo, su trabajo y su dignidad. Te invito que redobles tu lucha. Que mi muerte no sea en vano. Toma la mejor decisión pero no me olvides. Rectifica si es posible pero no perdones. Este es mi mensaje. Hermanos hasta la victoria. SOY ALEXANDER MORA VENANCIO DE EL PERICÓN, MPIO., DE TECOANAPA”.

“Aquí los que nos quedamos en la escuela estamos tristes, muy sorprendidos, pues uno nunca pierde la esperanza de volver a ver a los compas con vida” DOLIENTE


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

21A

EN EL X ENCUENTRO IBEROAMERICANO EMPRESARIAL

El presidente Rajoy sostuvo que gracias a las reformas estructurales, hoy en España ya no hay recesión ni inflación

B NOTIMEX

oca del Río.- Los presidentes de España, Mariano Rajoy, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, aseguraron que las reformas estructurales son la clave para que los países de Iberoamérica tengan un mejor desarrollo en todos los aspectos y esté vigente el Estado de derecho. Al participar en el X Encuentro Iberoamericano Empresarial, el presidente Rajoy sostuvo que gracias a las reformas estructurales, hoy en España ya no hay recesión ni inflación, y en el primer trimestre registró el mayor crecimiento la zona del euro. “Ello cuando hace dos años, a principios de 2012, este país estaba en recesión y me exigían que pidiera al

Fondo Monetario Internacional (FMI) una línea de crédito para rescatar a esa nación, la cual saldría del euro”, indicó en el marco de la XXIV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno. El mandatario de España dijo que dos años después nadie habla del rescate de este país por el FMI, el déficit público, que era de nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) se redujo, el paro disminuyó y el sistema financiero fue restructurado, lo que habla de la solidez de la nación. En ese sentido, detalló que España creció en el primer trimestre del año cinco por ciento, mientras que la media en las demás naciones europeas es del dos por ciento, “y ya no estamos en recesión, además de que será el país que más empleo genere en la zona europea”. Por ello, el presidente Rajoy aseguró que las reformas estructurales “son las que hacen que crezca el empleo y que mejoren los niveles de bienestar y de riqueza de las naciones iberoamericanas”.

Foto: Cortesía

Clave, reformas estructurales para desarrollo de países de Iberoamérica

LOS PRESIDENTES de España, Mariano Rajoy, y de Costa Rica, Luis Guillermo Solís. Destacó la importancia de Latinoamérica para España, pues las relaciones bilaterales ascienden a 33 mi 109 millones de euros, lo que refleja la apertura de la economía española y como los países aprovecharon sus ventajas competitivas en el rubro energético y de materias primas. Rajoy señaló que el monto de las inversiones de las empresas españolas en América Latina es de 122 mil

Trabajo de diputados, para

afianzar el Estado de derecho Manlio Fabio Beltrones refirió que se busca una precisa clasificación de los mismos y un severo castigo para quienes delinquen NOTIMEX

México.- Las recientes leyes aprobadas en la Cámara de Diputados son muestra para afianzar el Estado de derecho, a la altura de los desafíos del desarrollo y la construcción de instituciones más fuertes, afirmó el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones. “En esta hora de retos para México, los diputados seguimos cumpliendo con la responsabilidad de fortalecer el marco jurídico para que la transformación del país siga adelante”, señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Expresó que los diputados de su partido en San Lázaro trabajan “en el análisis, discusión y aprobación de leyes de gran trascendencia para la sociedad, y así continuarán, sin pausa y el tiempo que sea necesario, para afianzar el Estado de derecho y el desarrollo institucional y económico”. Resaltó que los diputados aprobaron una reforma de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de esos delitos. El legislador refirió que se busca una precisa clasificación de los mismos y un severo castigo para quienes delinquen, de acuerdo al grado de participación en la cadena de acciones que in-

tegran el fenómeno de trata, así como mejores herramientas para proteger, rehabilitar y resarcir los daños a sus víctimas, en especial los menores de edad. Beltrones Rivera recordó que además se aprobó la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, así como reformas de diversas disposiciones del Código de Procedimientos Penales. Destacó que se brindan opciones diferentes a los ciudadanos en cuanto a los juicios formales para resolver sus problemas ante la justicia, así como para “descongestionar” el sistema penal y promover una justicia expedita para todos. Por otra parte, afirmó que la Ley para Impulsar el Incremento Sostenido de la Productividad y la Competitividad de la Economía Nacional es otro de los logros de la Cámara de Diputados, la cual reglamenta la reforma constitucional en la materia. Además, en el artículo 73 constitucional se faculta al Congreso a expedir leyes que establezcan la concurrencia del gobierno federal, estatal y municipal en materia de protección al ambiente, preservación y restauración del equilibrio ecológico. También recordó la aprobación reciente de la Ley Federal de Juegos con Apuestas y Sorteos, la cual moderniza un marco jurídico que tenía más de seis décadas sin cambios, con el fin de regular los permisos y la operación de casinos, centros de apuestas, hipódromos, canódromos, peleas de gallos, ferias y juegos con apuestas por Internet, entre otras modificaciones.

millones de euros en 2012, lo que demuestra el alto grado de compromiso y confianza de los empresarios de España en la evolución económica de los países latinoamericanos. “No hay sector económico que no resulte atractivo para las firmas españoles. Ustedes han logrado afianzar uno de los destinos de inversión más rentables del mundo, con materias primas abundantes, mano de obra joven

y una pujanza democrática”, aseveró. No obstante, sostuvo que “todos estos atractivos no pueden compararse con los logros institucionales obtenidos en los últimos tiempos. A su vez, el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, también coincidió en impulsar reformas estructurales para cuidar las instituciones y el Estado de Derecho, para garantizar que las elecciones en Latinoamérica “sean cada vez más limpias y más justas”. Hizo un llamado a la prudencia y a la sensatez en todos los aspectos, y a colocar a la persona y el bien común en el centro “de la atención virtuosa” por los gobiernos de la región. Subrayó que en Iberoamérica el Estado tiene la obligación de financiar una educación de alta calidad, lo que originó los “frutos” que se esperaban, pese a los recursos públicos que se invertieron. “Los pueblos sin educación no pueden tener una economía fuerte aunque tengan sectores económicos dinámicos”, advirtió Solís.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

Nuestra naturaleza

Luisa Gabriela Aragón Cervantes ía a día se aprenden nuevas experiencias para enriquecer nuestra vida, conoces personas de las cuales aprendes, para bien o para mal, la percepción que tienen de cada tema, derivado de las experiencias y educación que han recibido de parte del entorno que los rodea. Esto se deriva debido a la expresiones que he escuchado últimamente sobre el tratamiento de aguas residuales; pareciera que nuestra conciencia se mide en pesos y centavos. Lo que somos, nuestras ideas, nuestras proyecciones y mejora tiene un signo de dinero por delante….. Como seres humanos y racionales, en teoría, aplicamos el sentido común en la toma de decisiones, pero pareciera que este sentido común, ya no es tan común…. La madre naturaleza nos ofrece todo lo que tiene sin miramientos, sin escatimar, no importa cómo nos comportemos con ella los seres humanos, nos sigue ofreciendo todas las maravillas que ella posee: alimentos, agua, aire, paisajes hermosos, lugares dónde vivir, fauna increíble, flora que pinta diversas formas la tierra, etc., exactamente actúa como un padre para con sus hijos, en la mayoría de los casos; no importa cómo nos comportemos, por más errores que cometamos siempre ha estado y estará proveyéndonos de todo lo que necesitamos. Entonces es donde surge la pregunta; ¿Por qué nosotros escatimamos tanto en regresarle en una mínima parte lo que tanto ella nos ha dado?, ¿Por qué somos tan miserables cuando se trata de enmendar un poco el daño tan grande que le hemos hecho hasta hoy en día?, ¿Qué es lo que nos sucede como seres humanos que no podemos colaborar con algo tan sensible como el equilibrio ecológico del lugar nada más y nada menos que donde vivimos?..., podría seguir planteando preguntas que en lo particular me aquejan día con día; pareciera que nuestro raciocinio se ha reducido a ver “cuánto cuesta todo”, si no observamos un beneficio económico se descarta la posibilidad, aunque a la larga nos sigamos consumiendo como humanidad. Sobre todo observo ese tipo de comportamiento en países como México, donde para algunas cosas tan banales como la adquisición de casas, automóviles, ropa, zapatos etc., no escatimamos ni un peso, pero para cosas tan sensibles como el cuidado de la naturaleza le po-

D

nemos miles de peros a cada acción que se realiza en pro de la misma; realmente como sociedad no moveríamos un dedo en su conservación si no se nos hubieran impuesto con anterioridad leyes y sanciones para determinadas acciones que minan a la misma. Por conciencia realmente pocos harían algo, y peor aún, pocos hacen algo aún existiendo multas tan severas para ciertas actividades ecocidas que se llevan a cabo. La nula sensibilidad que mostramos para con la naturaleza denota nuestra calidad humana, demuestra quiénes somos en realidad, el verdadero valor que le otorgamos a quien nos ha dado tanto sin pedirnos nada a cambio, saca a relucir en lo que nos hemos convertido: en seres egoístas y materialistas, porque de hu-

manos ya nos queda nada, de racionales sólo en algunos aspectos. Deberíamos de entender que nuestras “necesidades” son infinitas, y que nuestros recursos son finitos: el agua, el aire limpio, el área para desarrollarnos; ¿Qué haremos cuando ya no exista agua limpia para tomar, cuando el aire no sea limpio para respirar, cuando no existan áreas propicias para los cultivos, cuando no tengamos más espacio para vivir?, será hasta ese entonces que nos daremos cuenta que debimos de haber tomado conciencia desde el principio y haber realizado acciones que no nos llevaran hasta el punto del caos: yo creo que sí. Lo más probable es que sea muy tarde, cueste muchas vidas y dinero el poder minimizar el impacto generado, porque

en ese momento hablar de revertir será casi imposible o sumamente difícil. Todo este largo preámbulo viene a colación por el tratamiento de aguas residuales; he percibido que funcionarios públicos y personas de la industria privada ven a este tema en particular como obligación “porque deben de”, no por voluntad y por querer devolver el agua con una buena calidad para que otros puedan hacer uso de ella. Se percibe como un gasto sumamente costoso, prácticamente un desperdicio de dinero, que si es posible y se puede evitar mucho mejor, cuando debería de ser todo lo contrario; el tratar el agua es un beneficio multilateral, todos salimos ganando; salud, disponibilidad de agua, alimentos, etc. Inclusive los propios empresarios de la industria privada se benefician de esta actividad, puesto que reutilizan el agua, que si hacemos un balance en cuanto a costos de extracción, almacenamiento y uso de esta, representa un gasto mayor que el tratar su propia agua residual y posteriormente reutilizarla. En muchas partes del país, como en el norte, el agua es realmente apreciada por la mayoría, ya que es escaza y sustancialmente cara a comparación de lo que pagamos en el sur del país, en donde “nos sobra”, es por eso, considero, que no la valoramos, la desperdiciamos y no queremos pagar por su disposición y tra-

La madre naturaleza nos ofrece todo lo que tiene sin miramientos, sin escatimar, no importa cómo nos comportemos con ella los seres humanos, nos sigue ofreciendo todas las maravillas que ella posee: alimentos, agua, aire, paisajes hermosos, lugares dónde vivir, fauna increíble, flora que pinta diversas formas la tierra…

tamiento….., “como vemos tanta agua” pensamos que es fácil disponer de ella. Desgraciadamente no hemos comprendido que esta agua que “nos sobra”, es de pésima calidad debido a su falta o deficiente tratamiento. No queremos pagar por lo que cuesta realmente, en muchos casos en diferentes municipios inclusive es el mismo Ayuntamiento quien se hace responsable de todo lo referente a este tema, ya que la población considera que no es su responsabilidad solventar el precio por el servicio….. aunque todos la utilicen y posteriormente la desechen. Es ahí donde debemos de comenzar; hacer una sociedad consiente de lo que significa el agua, de lo que cuesta obtenerla, usarla, tratarla y posteriormente devolverla a su cauce inicial en excelentes condiciones para que otros puedan disfrutar de ella tal como lo hicimos nosotros en un principio. Que sin ella simplemente no existiríamos, no comeríamos y que nuestra salud está pendiendo de un hilo muy delgado a punto de romperse. Que más que una obligación impuesta por leyes del hombre, debería de ser un acto de raciocinio del ser humano consiente y comprometido con la naturaleza que provee todo lo que necesitamos.


Al Cierre

Lunes 08 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor GrĂĄfico: Luis MĂŠndez


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Lunes 08 de diciembre de 2014


Lunes 08 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Ocelotes jugará final de Copa Derrotó a Pioneros de Cancún 2-1 y enfrentará a Murciélagos de Guamúchil

2B

Un desenlace inédito América y Tigres serán los encargados de definir al Campeón del Apertura 2014, en una Final donde ambos nunca se han enfrentado en ésta instancia

5B FOTO: Cortesía

3B

Será la séptima vez en torneos cortos que el líder y el sublíder disputen el título de la Liga MX.

7B

Chileros no picó en Chiapas

México, subcampeón por equipos

Tucanes barrió al equipo de Xalapa al ganar los tres juegos en el “Panchón” Contreras

Perdió una emocionante final contra el combinado de Rusia en la Copa del Mundo de Taekwondo


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

HISTÓRICO PASE PARA LOS UNIVERSITARIOS

Ocelotes jugará final de Copa

Los tapachultecos tomaron el balón desde el inicio del encuentro y no dejó ni respirar a su rival.

T Comunicado

apachula.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) continúa haciendo historia y enalteciendo el deporte chiapaneco, luego de alcanzar la final del Torneo de Copa de la Segunda División Profesional. Ocelotes amarró pasaporte a la final dejando en el camino a Pioneros de Cancún a quien derrotó en el juego de revancha por marcador de 2-1 en el Estadio Olímpico “Tapachula”, después de que en la ida de la semifinal habían firmado el empate sin goles. Luego de 11 años de vida, de los cuales, en los últimos cinco Ocelotes comenzó a tomar mayor protagonismo alcanzando: dos fases de octavos

Buscarán el título en la Liga México 2000 Hans Gómez Cano Noticias

La Liga México 2000 de Voleibol en Tuxtla tiene ya a sus dos finalistas que disputarán la gran final del torneo 2014. Largo fue el camino para llegar a la final donde ambas sextetas dieron todo en la cancha de cemento del “Panchón” Contreras. LAS SEMIFINALES Porky fue el primer equipo que se instaló en la final al derrotar en quinto set a Kachorros, un duelo que tuvo de todo y que al final el mejor preparado obtendría el boleto al juego más importante de la temporada. El primer set seria para Kachorros

de final, dos más de cuartos de final y una semifinal, hoy la ilusión es total al jugar la primera final de la historia. Con soberbias anotaciones de Abraham Flores y Jonathan Ramón, en los primeros 45 minutos, los felinos universitarios supieron manejar el juego y así robaran las aspiraciones de triunfo a los caribeños. Los quintanarroenses intentaron reaccionar en el complemento, lamentablemente para ellos, los pupilos del profe Bernardo Castañeda lograron pararse muy bien atrás y solo permitieron un gol, que fue insuficiente para sus ambiciones. Ocelotes tomó el balón desde el inicio del encuentro y no dejó ni respirar a sus rivales, apenas el cronómetro marcaba dos minutos de partido, cuando Abraham Flores manda guardar el esférico con un balazo desde fuera del área penal que se coló en el ángulo superior izquierdo: golazo.

25/21, el segundo seria para la reacción al ganar Kachorros 25/22. Siendo más inteligentes, Kachorros se harían del tercer set al ganar 25/19, el cuarto seria para los contrincantes al ganarlo 25/14. El ultimo y quinto set se inclinaría para Porky al ganar el set 15/9. Por su parte, en la otra semifinal Mezcalapa dominó tres sets de cinco derrotando a Ocosingo. Mezcalapa ganó el primero set 25/22, mientras que el segundo Ocosingo ganó 25/22, aunque de manera apretada, después de llevar ventaja de 10 puntos fueron alcanzados. Mezcalapa reaccionó para hacerse del tercer set y ganar 25/23, en el decisivo Mezcalapa sacó su mejores armas para ganar el cuarto set 25/22 y encaminarse a la final donde se verán las caras con Porky.

El gol trajo más confianza para los unachenses, que no dejaron de buscar la portería rival, el medio campo ganaba todos los rebotes y las bandas eran unas válvulas de escape con Ceferino Villatoro y Ángel Rodas. Con el partido totalmente inclinado a favor de los chiapanecos, era cuestión de tiempo para que llegara la segunda anotación, y ésta llegó al minuto 30, con una genialidad de Jonathan Ramón, que vio adelantado al arquero, y desde el medio campo sacó el disparo que terminó en el fondo de las redes, ante la mirada incrédula del cancerbero y la banca caribeña. Antes de irse a la plática del medio tiempo, Ocelotes armó una linda jugada con base en paredes que pudo ser el tercer gol que habría tirado por la borda las esperanzas de sus rivales; sin embargo, David Angulo desperdició el remate mandando el esférico a un costado de la portería.

Así agradeció los unachenses a su público por su apoyo en las gradas. Para el complemento, parecía que los “estudiantes” tenían controlado el encuentro, pero no mataban a sus rivales, y en un descuido, al minuto 62, Mauro Zurita aprovechó una descolgada para acercar a su equipo en el marcador y agregar un poquito de drama a la serie. En el desenlace del encuentro, los chiapanecos se dedicaron a dosificar el esfuerzo, mientras los elementos de Pioneros comenzaron a mostrar síntomas de desesperación, con patadas, entradas con fuerza desmedida y re-

clamos a la terna arbitral. Cuando el árbitro decretó el final de la serie, los casi tres mil aficionados que se dieron cita en el encuentro, reconocieron a su equipo y disfrutaron del triunfo que los pone, por primera vez en la historia, en una final. Ocelotes jugará la final contra Murciélagos de Guamúchil, la ida de la serie podría ser el próximo jueves 11 de diciembre a las 20:05 horas en Sinaloa, y la vuelta se pagaría el domingo 14 de diciembre a las 15:00 horas, en el Olímpico “Tapachula”.

Porky y Mezcalapa a la final

Fotos: Hans Gómez Cano

Derrotó a Pioneros de Cancún 2-1 y enfrentará a Murciélagos de Guamúchil

Fotos: cortesía

Hoy la ilusión de Ocelotes es jugar la primera final de su historia en la Segunda División Profesional.

Juegos parejos en la duela de cemento del “Panchón”.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

3B

EL PASEO NOCTURNO NÚMERO 45 CUMPLIÓ

La navidad llegó en bicicleta Alrededor de 300 ciclistas participaron en la rodada nocturna Hans Gómez Cano

L Noticias

usen gasolina, la cual en 45 rodadas se ha visto el ánimo de los competidores. Sobre la ruta, se salió del estacionamiento principal de Caña Hueca, hacia el Boulevard Belisario Domínguez, De ida doblaron en la 15ª poniente (crucero Bonampak) hasta la 1ª norte y doblaron en la 10ª poniente hasta la 3ª norte rumbo a la 5ª oriente donde retornando a la Avenida Central hasta la Diana Cazadora. De regreso dieron vuelta en la 11ª oriente (5 de mayo) hasta la 4ª norte hasta la 11ª poniente donde retornaron a la avenida central hasta Caña Hueca.

Cada uno de los participantes llevó sus luces reflejantes en su bici; ropa que pudo ser visible (reflejante o colores claros). Todos hicieron caso a la recomendación de llevar casco, al final la responsabilidad fue de cada uno. Los menores de edad fueron acompañados por un adulto para su supervisión y seguridad. Respeto entre los participantes, también respeto hacia los automovilistas fue la constante en esta rodada nocturna. La idea de mantener el grupo

compacto y no generar huecos fue clave para que este paseo llegara a buen puerto. Celebrar, reír, divertirse, cantar, gozar, hacer amigos, conocer la ciudad de otra forma, comprometerse con el medio ambiente y sentir las fiestas decembrinas fue lo que enmarcó esta justa por la noche en Tuxtla. Una noche fría pero llena de buen ánimo para rodar, concluyendo así un año intento en rodadas, esperando ahora ya el 2015 para llevar a cabo la rodad número 46 que organiza Tuxtla en Bici.

Fotos: Jacob García

os gorros, esferas de colores, trajes de Santa Claus y otros distintivos alusivos a la fecha fue lo que enmarcó el paseo nocturno en bicicleta, dejando la cifra de 45 rodadas en este 2014. Más de 300 ciclistas se unieron a esta última rodada del año en alusión a las fiestas decembrinas.

En punto de las 20:00 horas los participantes se reunieron en el Parque Recreativo Caña Hueca para arrancar la rodada una hora después, siendo modificada la ruta por algunos trabajos sobre el boulevard y los puestos de comida instaladas a las afueras de la Iglesia de Guadalupe. No importó participar con bicicleta, triciclos, patines, patinetas, monociclos, sillas de ruedas, y cualquier medio de movilidad no contaminante, para ser parte de esta rodada, cuya intención siempre ha sido fomentar el uso de vehículos que no dañen o no

La presencia de peregrinos modificó la ruta del paseo tradicional.

Tucanes barrió al equipo de Xalapa al ganar los tres juegos en el “Panchón” Contreras Oel Verdugo Colaborador/Noticias

Buen ánimo decembrino expresaron los ciclistas participantes.

Chileros no picó en Chiapas El receptor de los “Emplumados” Carlos Rodríguez pegó estacazo de cuatro esquinas con un hombre en las bases apenas en el primer episodio y produjo la tercera con limpio doblete en la tercera entrada. Asael Sánchez acercó a los visitantes con sencillo al prado derecho para llevar a la registradora a Miguel Gamez quien también pegó indiscu-

tible. Eduardo Dehesa contribuyó con una en el mismo capítulo. Era la cuarta entrada del encuentro celebrado en el estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, que volvió a registrar una muy buena entrada. El primero en el orden de Los Tucanes, Nick Van Stratten llegó en bola ocupada a la primera colchoneta y con ello la cuarta rayita de los locales. Los pico-

sos ligaron cuatro imparables en el sexto rollo para producir dos carreras más, y tomaron la ventaja en la pizarra en la séptima con indiscutible Asael Sánchez. Abajo en el marcador, Los Tucanes enseñaron el poder en la séptima con sencillo productor de Karim García, jonrón de tres carreras de Mario Valenzuela y uno más de Ismael Martínez para cerrar la cuenta de 9-5 y sellar de esta

Tucanes viaja este lunes a ciudad Mendoza donde el martes arranca la serie contra los locales forma la barrida a los veracruzanos. La victoria correspondió al relevo Marshall Schuler y la derrota al también relevo Gabino Ávalos.

Fotos: Jacob García

Mario Valenzuela conectó jonrón de tres carreras en la séptima entrada para guiar a Los Tucanes de Chiapas a su victoria sobre Los Chileros de Xalapa 9-5 y conseguir su primera barrida en el torneo de la Liga Invernal Veracruzana.

La caravana pasó por las principales calles de la ciudad.

Ayer la novena chiapaneca triunfó en la pizarra 9 carreras a 5.

Tucanes va de 4-2 en la Liga Invernal Veracruzana.


4B

Noticias

Lunes 08 de diciembre de 2014

BUSCARÁN SU ESTRELLA 12 ANTE LOS TIGRES

América concretó la obra A las Águilas les bastó con empatar 0-0 ante Rayados para obtener el boleto para la final del Apertura

M Notimex

Antonio Mohamed volverá a dirigir una Final del futbol mexicano dos años después.

Fotos: El Universal

éxico.- América había hecho la tarea en el partido de ida, por lo que en el segundo capítulo solo se dedicó a cuidar su ventaja y tras empatar 0-0 (global 3-0) con Monterrey, amarró su boleto a la final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Águilas buscará convertirse en el equipo más ganador del futbol mexicano en la serie por el título, que disputará ante Tigres. La ventaja de tres goles con la que llegó a este duelo le permitió al cuadro capitalino tomarlo con calma, consciente que el obligado era el cuadro rival y que ellos podían darse el lujo de sobrellevar las acciones. Y así lo hicieron al menos durante los primeros minutos, hasta que los regiomontanos tocaron con peligro la portería en un disparo por izquierda de Cándido Ramírez que ya había superado a Moisés Muñoz, pero Osmar Mares, prácticamente sobre la línea, salvó para evitar un daño mayor. A partir de este momento, Águilas entendió que no podía cederle toda la iniciativa al rival y comenzó a llevar el peso del juego, al grado que cerca estuvo de terminar con el cero. Primero en un disparo en las afueras del área por parte de Luis Gabriel Rey que Jonathan Orozco

Monterrey fue presa fácil del Águila desde el juego de ida. apenas con las “uñas” sacó, y Oribe Peralta fue derribado dentro del área por Efraín Juárez, cuando se alistaba para conectar de frente al marco, sin que se marcara la falta, para irse así al descanso. Los de la “Sultana del Norte” necesitaban cuatro goles y no recibir

nada, por lo que el técnico Carlos Barra ordenó el ingreso de Omar Arellano para tener más gente al frente, así como de Luis Madrigal y del brasileño Lucas Silva instantes después. El técnico Antonio Mohamed y sus pupilos sabían que todo estaba

escrito, no había por qué arriesgar más y sobrellevaron las acciones hasta el silbatazo final, que los puso en una final que cerrarán en casa ante un Tigres que no mete goles, pero que tampoco recibe muchos, una lucha entre la capital del país y la “Sultana del Norte”.

Se instaló América en su tercera Final en dos años.

A la Final sin un triunfo Fotos: Notimex

Tigres eliminó a los Diablos sin una victoria y están en la última fase del torneo

Notimex

Unos inofensivos Diablos Rojos, sólo fueron amenazantes en declaraciones, pero nunca con el balón.

Monterrey.- Con una buena actuación en el terreno de juego, Tigres de la UANL empató sin goles con Diablos Rojos de Toluca (0-0 global), en el partido de vuelta de las semifinales del Torneo Apertura 2014 disputado en el estadio Universitario, y con ello se colocaron en la final. El empate sin goles favoreció a la escuadra universitaria, que avanzó a la instancia por el título gracias a su calidad de sublíder en la temporada regular, en la que los mexiquenses terminaron en cuarto lugar. Los de casa se apoderaron de las acciones desde los primeros instantes e impusieron condiciones ante unos Diablos Rojos que carecieron de empuje hacia el frente. El conjunto mexiquense buscó hacer daño al equipo del brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti, pero se topó con un Tigres bien ubicado en el terreno de juego, que cortó los intentos de los

El equipo regiomontano se calificó a la final gracias a la posición en la tabla. visitantes. El colombiano Darío Burbano generó una opción mediante un tiro de media distancia, pero la pelota se fue por arriba de la cabaña rival, mientras Jesús Dueñas tuvo un par de oportunidades, una de ellas mediante un tiro libre, en el cual Alfredo Talavera impidió la caída de su marco. Tigres insistió ante la cabaña de los contrincantes, pero no pudo concretar y los mexiquenses cerca estuvieron de abrir el marcador, con un tiro de Jerónimo Amione, sin embargo, el portero Nahuel Guzmán desvió la pelota.

En la segunda mitad, Toluca se lanzó hacia el frente en busca de tomar ventaja en el marcador, pero no inquietó al rival, que respondió con un par de llegadas, una de ellas de Dueñas, pero la pelota quedó en manos de Talavera. Iván Estrada estuvo cerca de abrir el marcador, cuando entró por el sector derecho y sacó potente tiro, pero la pelota pegó en la red por la parte de afuera. En la recta final, los mexiquenses se lanzaron al ataque en busca de lograr el gol que los colocara en la final y Carlos Esquivel sacó tiro de media distancia pero no logró anotar.


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

5B

LO QUE HAY QUE SABER 1). El reglamento de la Liga MX establece que será en jueves y domingo. 2). América llegará a su vigésima Final y podría convertirse en el máximo Campeón del futbol mexicano. 3). Para Tigres será su séptima Final y lograría su cuarta estrella.

PARTIDO DE IDA JUEVES: Estadio Universitario 21:00 horas

VS Tigres

América

PARTIDO DE VUELTA DOMINGO: Estadio Azteca 18:00 horas

VS América

Tigres

En el actual torneo, América y Tigres se vieron las caras en Nuevo León el 9 de agosto en la Jornada 4, con victoria americanista 2-0.

América y Tigres serán los encargados de definir al Campeón del Apertura 2014, en una Final donde ambos nunca se han enfrentado en ésta instancia

Notimex

México.- Una final inédita en la que estará en juego el título será la que disputarán los equipos de América y Tigres de la UANL, dentro de la liguilla del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. Después de dejar en el camino de manera clara y contundente a Monterrey, el cuadro capitalino tiene la oportunidad de alcanzar su duodécimo campeonato en su historia. Sin duda esto dos últimos años han sido excelentes para la institución “azulcrema”, ya que se han llegado a tres finales de cuatro torneos, una con saldo de una ganada y una derrota. Mientras que, los “felinos del nor-

te” solo han hecho dos goles en cuatro partidos y en la serie frente a Toluca no marcaron ninguno, pero tampoco recibieron, lo que les valió para llegar hasta estas instancias. El estilo del técnico brasileño Ricardo Ferreti no gusta, pero es efectivo, pero ahora si quiere ser campeón necesita goles, por lo que su futbol podría ser un poco más propositivo. Los horarios de los partidos de la final quedarán establecidos este lunes, cuando se reúnan los representantes de los equipos en las instalaciones de la federación Mexicana de Futbol (FMF), lo que sí es un hecho es que se jugará jueves y domingo.

ocasiones (59-60, 61-62, 63-64, 6667, 71-72, 90-91, Clausura 07 y Apertura 13). El otro equipo en el balompié nacional que ha disputado 20 finales, son las Chivas. El Rebaño ha ganado once títulos, al igual que las Águilas, y perdió la Final en nueve ocasiones. En el rubro de finales jugadas, las Águilas también estarán empatando al Rebaño, pero en títulos conseguidos puede estar la diferencia. En caso de que América gane, será el máximo ganador de campeonatos de Liga en el futbol mexicano, desde que se instauró el profesionalismo, en la temporada 1943-44.

AMÉRICA, POR SU VIGÉSIMA FINAL Las Águilas del América disputarán en el Clausura 2014 su vigésima Final por el título de Liga, siendo uno de los dos equipos que más finales de Liga han disputado en el balompié nacional. América ha ganado el título en once oportunidades (65-66, 70-71, 75-76, 83-84, 84-85, Prode 85, 8788, 88-89, Verano 02, Clausura 05 y Clausura 13), pero ha perdido en ocho

TIGRES, POR SU SÉPTIMA FINAL Los felinos estarán en la búsqueda de su cuarto título en la que significará su séptima Final en el balompié nacional. Tigres llega a esta instancia con marca de tres victorias y tres derrotas. En las Temporadas 1977-78, 1981-82 y Apertura 2011, Tigres levantó la Copa, mientras que en los años 1979-80, Invierno 2001 y Apertura 2003, se tuvo que resignar al subcampeonato.

Fotos: Cortesía

Un desenlace inédito

Ricardo Ferreti y Antonio Mohamed se enfrentarán en un juego de estrategias.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

10 KILÓMETROS RECORRIDOS

Se adueñó Núñez de la

Calzada de las Etnias HANS GÓMEZ CANO

M NOTICIAS

ás de 200 corredores le dieron vida a la primera edición de la carrera pedestre de las “Calzadas de las Etnias” que se disputó la noche del sábado en la capital chiapaneca. Ricardo Núñez en la rama varonil y Monserrat Rincón en la femenil, fueron los ganadores de esta justa cumpliendo los 10 kilómetros trazados. La salida y meta fue frente al renovado Estadio Zoque, las luces verdes del inmueble, el Jaguar observando y los corredores animosos fue la postal momentos antes de la salida. Cada uno de los competidores recorrió la misma zona trazada, comenzando en el estadio Zoque para

LA PREMIACIÓN

RESULTADOS 5 km varonil

1). Se premió a los tres primeros lugares de los 10 kilómetros llevándose 2 mil, mil 500 y mil pesos respectivamente.

1). Frank Vázquez 2). José Tejeda 3). David Ramos

5 km femenil

2). Los ganadores de los 5 kilómetros se llevaron a casa mil 500, mil y 500 pesos respectivamente.

1). Ingris Santos 2). Marlyn Ramírez

10 km varonil dirigirse hacia las instalaciones de la SEP, retornar a la calzada de las etnias y dirigirse hacia el primer retorno del Parque del Oriente. Los de 5 kilómetros lo recorrieron dos veces, mientras que los de 10 lo hicieron cuarto veces. La seguridad fue un punto a favor en esta justa donde los agentes de tránsito taparon de buena forma todos los accesos, ni un auto tuvo cabida por lo que los corredores pudieron correr sin problema alguno. Al final de la competencia, los organizadores tuvieron a bien premiar a los ganadores de las cate-

1). Ricardo Núñez 2). Román Sánchez 3). Juan Marinero

MOMENTOS PREVIOS antes de salir a cumplir el kilometraje.

10 km femenil 1). Monserrat Rincón 2). Gabriela Gálvez 3). Ángeles Zepeda

Fotos: Jacob García

En una fría noche, Ricardo se quedó con el primer puesto de la carrera pedestre

LA CALZADA de las Etnias fue la ruta a recorrer.

SE CORRIÓ de noche con muy pocos participantes.

gorías tanto de 5 como de 10 kilómetros. La justa contó con la presencia de Eduardo Ramírez, Secretario de Gobierno el cual al concluir sus 5 kilómetros se retiró del lugar, siendo acompañado por amigos y familiares.

Kirwa se adueña del pódium

HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

La Feria Chiapas reunió este domingo a más de 200 corredores para llevar a cabo la tradicional justa pedestre que sigue sin convencer a los participantes por su mala organización. Fue el keniano George Kirwa el ganador de esta justa al cronometrar un tiempo de 13 minutos con 42 segundos, seguido del chiapaneco Ricardo Núñez y Frank Vázquez. Por parte de las féminas, Ingris Santos fue la ganadora al cronometrar de 17 minutos, 2 segundos, Kristel Moreno fue segunda y tercera Erika Vázquez. La ruta tuvo momentos intensos saliendo de la entrada principal de la Feria Chiapas hacia el boulevard que

Las inscripciones para la carrera fue gratuita, pero el costo de la playera alusiva al evento tuvo un precio de 50 pesos. lleva a San Fernando, estos bajaron por el remodelado Libramiento Norte para tomar el boulevard que dirige a la feria. Subidas y bajadas fueron la constante en esta ruta donde más de uno sufrió para acabarla. Como nueva modalidad, las inscripciones fueron gratuitas, cobrando al que quisiera la playera conmemorativa a la justa con un precio de 50 pesos. Al final, fue el comité organizador los encargados de premiar a los ganadores, a la par de llevar a cabo una rifa donde se obsequiaron boletos VIP para Palenque y masivo.

LA CARRERA de la Feria Chiapas es un evento nada novedoso.

RESULTADOS 5 km varonil 1). George Kirwa 2). Ricardo Núñez 3). Frank Vázquez

Fotos: Jacob García

El keniano cronómetro 13 minutos con 42 segundos para ganar la Carrera de la Feria Chiapas 2014

5 km femenil 1). Ingris Santos 2). Kristel Moreno 3). Erika Vázquez

UN POCO MÁS de 200 competidores se reunieron para competir.

A LAS 8 de la mañana se dio el banderazo de salida y George Kirwa dominó la carrera.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

7B

EN LA COPA DEL MUNDO DE TAEKWONDO

México, subcampeón por equipos Perdió una emocionante final contra el combinado de Rusia

Q

El equipo mexicano se adjudicó la medalla de plata en el certamen que reunió a los más destacados exponentes en el ranking mundial. del equipo en la Copa del Mundo de Taekwondo, para equipos, que reúne solo a los mejores ocho países del orbe, México suma 12 puntos de clasificación rumbo a Juegos Olímpicos Río 2016, por

20 que le fueron abonados a Rusia por su oro. En las acciones finales, la escuadra azteca cerraba 8-6 a favor en el primer round, luego, en el segundo periodo

Donovan se retira como campeón

“Se acabó” la temporada para los 49ers Agencias

Galaxy vence 2-1 al Revolution y se lleva la Copa MLS por quinta vez en su historia

Foto: Cortesía

Notimex

Carson.- El histórico Landon Donovan se despidió este domingo del futbol y lo hizo como campeón, ya que su equipo Galaxy de Los Angeles superó por 2-1 a Revolution de Nueva Inglaterra, en la gran final de la Copa MLS. El StubHub albergó el último partido de la temporada de la MLS, donde Gyasi Zardes inauguró el marcador a los 52 minutos y Chris Tierney forzó los tiempos extra al 79. Al final, fue el irlandés Robbie Keane el que decidió (111). Un entretenido partido fue el que protagonizaron ambas escuadras, que por tercera ocasión en la historia se enfrentaron en busca de la Copa; en las dos anteriores los “galácticos” se impusieron en tiempos extras y por la mínima diferencia (1-0). Los “revs” salieron decididos a terminar con la racha negativa en las finales -han perdido cuatro (2002, 2005 a 2007)- y no dudaron en irse al frente, misma situación que los anfitriones, quienes tampoco se reservaron nada, decididos a levantar una vez más el título. Por lo anterior, el balón corrió de un lado a otro, los defensas no pudieron descansar ni un solo momento, conscientes de que el mínimo error podría pagarse muy caro. El marcador no sufrió cambios en la primera mitad. Para el complemento, minuto 52, Zardes, habilitado por Stefan Ishizaki, pudo finalmente romper el cero, lo que propició que los visitantes redoblaran esfuerzos, mientras Galaxy se dedicó

concluyeron con empate 16-16, sin embargo, en el tercero vino un contacto de tres puntos que ponía a Rusia parcialmente por encima de México (16-19) y a 59 segundos de que terminara el

México.- El encuentro era vital para que San Francisco se mantuviera con esperanza de acceder a la postemporada y no se comportaron a la altura los 49ers. Los Raiders de Oakland, que ya le habían propinado una sorpresiva derrota a los Jefes de Kansas City hace algunas semanas, sumaron su segundo triunfo de la campaña al imponerse por marcador de 13-24 a unos 49ers que no demostraron sus deseos de acceder a los Playoffs y están eliminados de la contienda. El quarterback novato Derek Carr lanzó como un experto y consiguió 254 yardas más tres pases de anotación, mientras que Latavius Murray cargó con el peso del juego terrestre,

consiguiendo 76 yardas. La contraparte de Carr en el emparrillado lució como un novato. Colin Kaepernick lanzó para 174 yardas, un touchdown y dos intercepciones muy costosas para su equipo, ya que su marca de la campaña se queda en 7-6 y ahora están fuera de la contienda por el Oeste de la Nacional y muy atrás de los aspirantes al comodín de la misma Conferencia. Tras haber llegado al Super Bowl hace dos años y a la Final de la NFC hace una temporada, no puede ocultarse que el 2014 ha sido un fracaso para los 49ers, equipo que apostó fuerte en Kaepernick al darle un contrato multimillonario y, al menos en el corto plazo, no funcionó como se esperaba.

LA Galaxy consiguió su quinto título con el que se convierte en el club más exitoso en la historia del futbol estadounidense. a defender y a jugar al contragolpe. Al minuto 79, su esfuerzo rindió frutos mediante Chris Tierney, que estableció la igualada, misma que continuó hasta el silbatazo final, para que el árbitro decretara los tiempos extra, en los que los jugadores evidenciaron cierto cansancio. Pese al esfuerzo físico, las ganas pudieron más y se siguieron registrando llegadas aunque cada vez fueron menos frecuentes. Los “revs” tuvieron dos claras ocasiones de gol pero fallaron en el remate final. Tras perdonar, apareció Keane y sentenció al minuto 111. De esta manera, LA Galaxy consiguió su quinto título (2002, 2005, 2011 y 2012), con el que se convierte en el club más exitoso en la historia del futbol estadounidense. Donovan, quien a mediados de año anunció su retiro, participó en cuatro de ellos y junto a los dos campeonatos conseguidos con el San Jose Earthquakes (2001 y 2003), se marcha como el jugador más laureado de la MLS.

Foto: Cortesía

uerétaro.- El conjunto mexicano de taekwondo integrado por Damián Villa, Abel Mendoza, Saúl Gutiérrez, Uriel Adriano e Isaac Torres, reforzados por regla WTF, por el campeón olímpico, el argentino Sebastián Crismanich y el dominicano Moisés Hernández, perdió la corona 2013, para quedarse con el subcampeonato de la Copa Mundial de Taekwondo por Equipos, que se efectuó en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro. Lo anterior, tras caer en la final con pizarra 26-28, ante la escuadra de Rusia, en un combate cerrado, en el que los dos primeros rounds México conectó los puntos para irse al frente, pero que se definió en el último minuto para los contrarios. De esta forma, con la participación

Fotos: Cortesía

Agencias

encuentro, el marcador se ponía 25 por igual para los equipos. Dos contactos de diferentes taekwondoínes rusos, les dieron la victoria final (26-28). México se colgó la medalla de plata, tras afrontar en semifinales una larga espera debido a varios problemas técnicos con los petos electrónicos, situación que desfasó más de una hora la competencia, sin embargo, se impuso en la antesala por la medalla de oro, a Irán con pizarra 45-39. El resultado de la semifinal no fue fácil, en los dos primeros rounds, México quedaba por debajo de sus opositores con marcadores parciales 8-11 y 21-26, fue en el tercer periodo cuando el equipo tricolor recuperó terreno, sobre todo por la intervención de Villa, Gutiérrez y de Crismanich, quienes entraron con todo para sacar la victoria y el pase a la final En sus combates preliminares, México se impuso ante Francia (30-19), luego a Estados Unidos (27-20) y, finalmente, empató con Rusia (20-20).

Kaepernick y compañía fueron incapaces de ganarle a Oakland y están fuera de Playoffs.


8B

Lunes 08 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 08 de diciembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

08 de diciembre

Un 8 de diciembre nacieron el poeta romano Horacio, el compositor Manuel María Ponce y el muralista Diego Rivera; murieron el filósofo Herbert Spencer, el músico Antonio Carlos Jobim y la escritora Emma Dolujanoff.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Obra de Diego Rivera.

Meteoro llegará a tres lugares

Roberto López Moreno presentará su obra poética en Tuxtla Gutiérrez, Huixtla y Tuxtla Chico

6C

El contador de historias ajenas Vicente Leñero, sin duda, se consolidó como uno de los escritores más importantes de nuestro país

2C


El contador de historias ajenas

Cultura Su verdadera vocación no fue la ingeniería Lunes 08 de diciembre de 2014

A lo largo de una carrera de más de 50 años en las letras, Vicente Leñero se consolidó como uno de los escritores más importantes de nuestro país

Rebeca Jiménez Calero El universal

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

M

éxico.- Al inicio de Los albañiles (Jorge Fons, 1976), el velador de un edificio en construcción, don Jesús, es asesinado a tubazos por una mano anónima. Al día siguiente el joven peón Isidro encuentra el cadáver y baja varios pisos de la obra corriendo, gritando a todo pulmón, pero, cuando llega al final de la improvisada rampa de madera, cae en una zanja. Los demás albañiles

Fotos: Cortesía

2C

lo recogen al tiempo que se burlan de él, pero nadie hace caso al anuncio del asesinato. En la misma toma, la cámara recorre el lugar hasta llegar con Chapo y Federico, capataz e ingeniero respectivamente, quienes discuten cuestiones de la construcción, mientras que a lo lejos se acerca don Jesús a ofrecerles agua. Lo que hizo Fons en esta secuencia es pasar de la intriga de predestinación —término acuñado por Roland Barthes para hablar de la información esencial de la intriga ofrecida al inicio de un filme— a una especie de flashback en la que vemos al personaje asesinado cuando aún estaba vivo, en la misma toma; es decir, no recurre a ningún tipo de transición que nos indique que estamos en dos tiempos distintos de la narración, el presente —una vez ocurrido el crimen— y el pasado —donde vemos los posibles móviles—. La película completa está contada con esta estructura, en la que vamos y volvemos entre un tiempo y otro, tratando de descubrir quién pudo haber cometido el asesinato, a la vez que somos testigos de lo podrida que puede estar una sociedad, representada en este microuniverso habitado por todos los trabajadores de la construcción. No es gratuito que uno de los elementos que

Su pasión por las letras lo llevó a explorar otros caminos, como la crónica periodística, las radionovelas y las telenovelas primero llamen la atención de Los albañiles sea justamente la forma en la que está estructurada, ya que es algo que a su guionista, Vicente Leñero, le preocupaba por completo. Vicente Leñero era ingeniero civil. Pero también novelista, dramaturgo, cuentista, periodista y guionista cinematográfico. En realidad, Leñero fue un narrador. A lo largo de una carrera de más de 50 años en las letras, Leñero se consolidó como uno de los escritores más importantes de nuestro país; los premios que recibió en reconocimiento a su labor no fueron pocos y es de destacar que le fueron otorgados en todos los ámbitos en los que se desempeñó, incluso como guionista, tal vez su faceta menos visible.

Más/3C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

La llegada de Vicente Leñero al cine fue gradual: tras convencerse de que su verdadera vocación no era la ingeniería sino las letras, el futuro escritor cursó también la carrera de periodismo, pues consideró que ahí recibiría un buen entrenamiento para aprender a escribir. Así comenzó a escribir cuentos, después novelas y finalmente llegó a la dramaturgia; años antes, Leñero había visto el montaje de una obra de Héctor Mendoza y después de dicha experiencia, decidió que él quería hacer lo mismo. Al llegar a la meta propuesta, cristalizada en Pueblo rechazado, su primera obra teatral, Leñero no se detuvo; su pasión por las letras lo llevó a explorar otros caminos, como la crónica periodística, las radionovelas y las telenovelas. Fue a principios de la década de los setenta que el director cinematográfico Francisco del Villar los convocó a él y a Juan Manuel Torres para reemplazar a quien hasta entonces había sido su guionista de cabecera, el también escritor Hugo Argüelles. Del Villar les mostró a ambos sus últimas películas y Torres declinó el trabajo indignado, pues consideró que los filmes eran basura. De este modo, el empleo cayó en manos de Leñero, quien no tuvo ningún empacho en darle forma a las truculentas historias de Del Villar, no exentas de desnudos, relaciones sexuales, incesto, perversiones y tortura psicológica. Esta etapa, que dio como fruto cuatro guiones de peculiares nombres —El festín de la loba, El monasterio de los buitres, El llanto de la tortuga y Cuando tejen las arañas—, sirvió para que Vicente Leñero se diera a la tarea de aprender por sí solo cómo funcionaba el guión cinematográfico, cómo medir los tiempos en pantalla, cómo ahorrar diálogos, cómo delinear a los personajes. Tras su colaboración con Francisco del Villar, Vicente Leñero realizó una adaptación de Los de abajo, la obra de Mariano Azuela, que fue dirigida por Servando González. Esta experiencia, poco satisfactoria, precedió a uno de sus mayores retos: el de adaptarse a sí mismo. Los albañiles fue el resultado de un arduo esfuerzo de traducción de la novela, que después fue obra teatral y finalmente, película. Al momento de escribir el guión basado en su propia obra, Leñero tenía algo en claro: a él lo que le interesaba del cine no era tanto qué historia iba a contarse, sino cómo. Quizá eran algunos resabios de su educación como ingeniero, pero a él justamente lo que le apasionaba era la estructura, el diseño. Y por ello esa primera escena del filme dirigido por Fons está armada de esa forma: del presente al pasado en un solo plano y después, una narración paralela que jamás pierde el equilibrio, como un par de torres perfectamente construidas. No obstante, Leñero siempre se consideró alguien falto de imaginación; le costaba trabajo imaginar y crear historias, pero adaptar las de alguien más a otro formato le resultaba sencillo y lo

Cultura

Lunes 08 de diciembre de 2014

3C

Los logros más importantes de Leñero se ven reflejados en las películas de ambientes citadinos, pues sabía exactamente cómo transmitir el sentir de las clases populares a partir de las palabras

disfrutaba. Su vena periodística también se veía ahí reflejada: se desempeñaba mejor como observador, como cronista, y no tanto alguien capaz de inventar historias de la nada; su capacidad para extraer diálogos de la realidad y recrearlos dentro de la estructura narrativa inyectaba a sus personajes de un tinte de verosimilitud que es muy difícil conseguir. Al unir esas dos capacidades, la de crear una estructura innovadora para una historia previamente escrita y la de recrear personajes con diálogos realistas, Leñero consiguió dar forma al que es quizá el mejor guión de su carrera. A mediados de los setenta su antiguo colaborador, Francisco del Villar, fue nombrado director de Conacine, una de las productoras recién creadas desde el gobierno federal para dar impulso a la creación de más cine mexicano. Del Villar llamó a Leñero para que junto con Arturo Ripstein adaptara la novela Lo de antes, de Luis Spota. Leñero sólo requirió de cinco minutos para plantear la trama y presentar el dilema en el que se encuentra el personaje principal: tras un fallido robo cometido contra un empleado bancario, vemos al Gallito y al Tarzán —Roberto Cobo y Pedro Armendáriz Jr.— sosteniendo una plática en un billar; en unos cuantos diálogos, nos enteramos de que el Tarzán, un ex ladrón rehabilitado y ahora empleado en un banco, fue quien le dio el pitazo al Gallito para llevar a cabo el atraco y después de que este salió mal, llega a la firme decisión de abandonar para siempre la vida criminal. Para Vicente Leñero la experiencia de trabajar con Arturo Ripstein fue sumamente estimulan-

te; el entonces joven director le dio al guionista la libertad necesaria para dar rienda suelta a su tarea como adaptador de historias. La estructura de Cadena perpetua guarda similitudes con la de Los albañiles: se trata de una narración paralela entre el presente y el pasado del protagonista, incluso hay una transición parecida a la descrita en la cinta de Fons: después de cobrar un abono en un negocio, Javier Lira sale del establecimiento al tiempo que un hombre pasa frente a él huyendo, y se escucha la voz de una mujer fuera de cuadro pidiendo auxilio para detener al ladrón. En corte directo vemos cómo el hombre desacelera el paso al percatarse de que ya nadie lo sigue, pero este ladrón al que ahora vemos es justamente Lira, quien era conocido como el Tarzán, y que en ese entonces se jactaba de realizar hasta cuatro asaltos en un día. El guión de Leñero se traduce en una dinámica puesta en escena realizada por Ripstein, en donde las transiciones entre una narración y la otra se convierten en atrevidas propuestas visuales: un grupo de prostitutas padroteadas por el Tarzán se transforma en el siguiente plano en un conjunto de maniquíes en el escaparate de una tienda, a la que llega Javier Lira para realizar un nuevo cobro. La carrera de Vicente Leñero como guionista sufrió altibajos, como la ya mencionada adaptación de Los de abajo, una versión fallida de la novela Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco, realizada por Alberto Isaac y conocida como Mariana, Mariana, así como una endeble

biografía de la actriz Miroslava, dirigida por Alejandro Pelayo. Pero a mediados de los noventa recibió un encargo que representó para él un reto creativo: la adaptación de El callejón de los milagros, del escritor egipcio Naguib Mahfuz. Ante una novela costumbrista ambientada en El Cairo durante la Segunda Guerra Mundial y contada cronológicamente, el escritor, quien pensó que el libro tenía una estructura aburrida, decidió contar esta historia coral desde el punto de vista de tres personajes y al final, incluir un cuarto episodio en el que convergerían las tres partes y se llegaría a un desenlace. Las narraciones de los personajes —Rutilio, Alma y Susanita— son contadas de manera independiente y comienzan en el mismo punto: en un juego de dominó en una cantina y a partir de ahí avanzan hasta llegar al final parcial de cada una, para regresar de nuevo al juego de dominó y continuar con el siguiente relato. Con este guión, cuya propuesta creativa recae de nuevo en la estructura, Jorge Fons realizó la que es quizá la película mexicana más importante de esa década. Posteriormente, Vicente Leñero realizaría los guiones de dos de las películas más taquilleras de los últimos años: La ley de Herodes, dirigida por Luis Estrada, y El crimen del padre Amaro, basada en la novela del portugués Eça de Queirós, y realizada por Carlos Carrera. Como guionista, Vicente Leñero lo tenía muy claro: él tenía que ponerse al servicio del director o productor que tenía una historia, y su tarea era darle una estructura. Siempre inclinado a las historias sencillas y directas, más que a las grandes épicas o a películas “de largo aliento”, los logros más importantes de Leñero se ven reflejados justamente en las películas de ambientes citadinos, pues sabía exactamente cómo transmitir el sentir de las clases populares a partir de las palabras que ponía en sus labios; y al mismo tiempo apelaba al espectador para que fuera consciente de la forma de la narración. Por lo tanto, los filmes basados en los guiones de Vicente Leñero eran a la vez un ejercicio lúdico e intelectual, como toda la obra del escritor jalisciense.


4C

Cultura

Lunes 08 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos Arcadio Acevedo CHOROTERAPIA DIGITAL . Pertenezco a esa generación en el que el agua era gratis y la pornografía de paga. Antonio Garci. 2. De lo que se trata no es de cambiar de pastor sino de dejar de ser ovejas. Estanislao Zuleta. 3. Tal parece que en América latina resulta más fácil convivir con la tragedia y la injustica que con la libertad. Elena Poniatowska. SUPERHÉROES DE PLÁSTICO / Berenice Moreno La tarde anterior barría mi patio repleto de hojas secas que el ventarrón de la madrugada había dejado como testimonio de su paso. Mi Eduardo inventaba luchas épicas con sus superhéroes de plástico, de esos que tienen luces en el pecho, para hacerme compañía. Un grito alarmante, me sacó de mis pensamientos extraviados, dispersos, secos, como las hojas de mi árbol favorito: – ¡Espera mami! Me quedé inmóvil y saber con qué cara de preocupación, mientras mi Eduardo con una de sus manitas detuvo la escoba y con la otra me tocó, apaciguándome. Sus grandes ojos se abrieron, más grandes aún y más tiernos. –Vas a matar a la hormiguita. Espera. Me quedé inmóvil mientras, mi niño de seis años en rápida maniobra se agachó, la tomó con sus manitas, suaves, de hoyuelos aún en los nudillos, para ponerla a salvo. – ¿Una hormiga? –pregunté sorprendida, con tono de recriminación por el sobresalto que me llevé a causa del insecto–. Me vas a matar de un susto –le dije, en mi papel de madre sufrida y preocupada, con la mano en el pecho. Él sonrío, cómplice de mis aspavientos sobreactuados. Le sonreí también, con una ternura exacerbada, mientras observé cómo, parándose de puntitas, alcanzó una hoja del árbol y sobre ella dejó a la hormiguita sana y salva. Y luego, muy tranquilo, continuó entretenido con sus juegos de superhéroes de mentira. Yo, seguí con mi oficio y con mis pensamientos, no le dije que en la esquina del patio había aparecido un agujero de hormigas bravas que se estaban comiendo mis orquídeas y que algo, inminente y determinante, tendría que hacer lo antes posible. COSAS DEL TEQUILA / Chavela Vargas Ha venido Marta a casa y me ha dicho que se ha muerto doña Amalita. Doña Amalita tenía más de cien años, y acabó por morirse. Había sido coronela en la revolución de Zapata. — Pues vámonos a casa de la finada. Y allí nos hemos presentado. Nos dieron un vasote de tequila, como corresponde en un velorio mexicano. Y luego otro. Y otro más. Venga lamentaciones, lloros y alegría. Y más tequila. Y así hasta las siete de la mañana. Ya había amanecido cuando nos fuimos todos en pachanga para el cementerio. Había que ver las lágrimas de los presentes. Eran lágrimas tequileras, porque estábamos con un cuete tremendo. La hija de doña Amalita decía: — ¡Adiós, madrecita, que nunca te volveré a ver! Y así iba todo. Hasta que le pregunté a Marta. — Pues ¿dónde está la muerta, que no la veo? — ¡Ay, señora! ¡Pues que no la trajimos, que se quedó allá en la casa! NEVERMORE / Ana F. Agilitar Corrían haciendo zigzags a través de un campo de trigo, felices y contentos, jugando y cantando, escondiéndose de las nubes, riéndose con el sol. Y de pronto cayeron en un agujero circular y profundo, como oficina de gobierno. Decidieron aprove-

Foto: Cortesía

1

Esculturas de Jean Pierre Larocque. char la ocasión y pagar sus impuestos prediales, renovar su pasaporte, resellar su licencia de manejar, cobrar el cheque mensual de una pensión y tramitar un permiso migratorio. Hasta la fecha siguen circulando, a la velocidad reglamentaria, por el carril central del periférico y no pueden salir. EL PRINCIPITO (Fragmento) / Antoine de Saint-Exupéry - Te amo - dijo el principito… - Yo también te quiero - dijo la rosa. - No es lo mismo - respondió él-. Querer es tomar posesión de algo, de alguien. Es buscar en los demás eso que llena las expectativas personales de afecto, de compañía…Querer es hacer nuestro lo que no nos pertenece, es adueñarnos o desear algo para completarnos, porque en algún punto nos reconocemos carentes. Querer es esperar, es apegarse a las cosas y a las personas desde nuestras necesidades. Entonces, cuando no tenemos reciprocidad hay sufrimiento. Cuando el “bien” querido no nos corresponde, nos sentimos frustrados y decepcionados. Si quiero a alguien, tengo expectativas, espero algo. Si la otra persona no me da lo que espero, sufro. El problema es que hay una mayor probabilidad de que la otra persona tenga otras motivaciones, pues todos somos muy diferentes. Cada ser humano es un universo. Amar es desear lo mejor para el otro, aún cuando tenga motivaciones muy distintas. Amar es permitir que seas feliz, aún cuando tu cami-

no sea diferente al mío. Es un sentimiento desinteresado que nace en un donarse, es darse por completo desde el corazón. Por esto, el amor nunca será causa de sufrimiento. Cuando una persona dice que ha sufrido por amor, en realidad ha sufrido por querer, no por amar. Se sufre por apegos. Si realmente se ama, no puede sufrir, pues nada ha esperado del otro. Cuando amamos nos entregamos sin pedir nada a cambio, por el simple y puro placer de dar. Pero es cierto también que esta entrega, este darse, desinteresado, solo se da en el conocimiento. Solo podemos amar lo que conocemos, porque amar implica tirarse al vacío, confiar la vida y el alma. Y el alma no se indemniza. Y conocerse es justamente saber de vos, de tus alegrías, de tu paz, pero también de tus enojos, de tus luchas, de tu error. Porque el amor trasciende el enojo, la lucha, el error y no es solo para momentos de alegría. Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos. Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mí. Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta. La manera de devolver tanto amor, es abrir el corazón y dejarse amar. - Ya entendí - dijo la rosa. - No lo entiendas, vívelo -dijo el principito.

VENTURAS Y DESVENTURAS DE LA CREACIÓN / Recopilación de Pomponia Popomeyá 1. Ya salió ya Los primeros “Frutos del jardín secreto” (libro de fotografías) debían hacer honor a sus artífices, los que nadie ve ni se imagina cuando tiene un libro entre sus manos: los talleristas, los que se manchan de tinta, los que se queman las pestañas con el cuentahilos, los que cortan, compaginan, empastan; las secretarias que tramitan, reciben, envían. A todos ellos, mis primeros lectores, les agradezco de todo corazón. Óscar León 2. Poetastr@s Alentado por una amiga, fui a oír cantar a Astrid. Llegamos al lugar y a la hora convenidos. Mi amiga ya estaba en una mesa del fondo. El mesero nos tomó la orden y luego nos dijo que nos fuéramos a una mesa del lado opuesto porque todo ya estaba reservado. Nos cambiamos de mesa. La sorpresa para mí vino cuando el espectáculo lo inició un joven que se creía poeta y se puso a leer de su laptop unos bodrios espantosos. Pero se creía poeta. Yo me aguanté y no dije nada. Luego llegó Astrid y se puso a conversar con nosotros pero jamás cantó. Se nos unió la hija de un querido amigo y nos contó de sus proyectos. Abandonamos el lugar antes de que otro poeta con dolores imaginarios debidos a la política, al desamor, a la melancolía, nos asestara otra lectura. La compañía la disfruté. La poesía, no. Prefiero un discurso demagógico y no la falsa poesía. Es un suplicio. Enrique García Cuéllar.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

5C

Antonio Cruz Coutiño

Foto: Antonio Cruz Coutiño

El país de los españoles

Lunes 08 de diciembre de 2014

Castillo de Enrique II de Trastámara. Ciudad Rodrigo, España (2005).

A

penas si conozco cuatro ciudades españolas, aunque decir que las conozco, es, verdad de Dios, mentir escandalosamente. De todos modos es cierto que he visitado Madrid, Valladolid y Ciudad Rodrigo, vivo en Salamanca. Y a partir de este conocimiento exiguo es que extiendo dos o tres generalizaciones, sólo, exclusivamente, con el fin de registrar ahora mi apreciación, e identificar después, con el tiempo, la forma en que seguramente evolucionará mi pensamiento respecto de este país amigo: 1. España junto con Portugal y Grecia son los países más rurales de la comunidad europea; los más atrasados económica, política y culturalmente, aunque les arda el más íntimo de sus esfínteres. España es, sin embargo, uno de los que mejor reaccionan ahora ante el repunte económico de Europa. Esto, a pesar de los etarras, los atentados dinamiteros y el viejo separatismo de sus provincias mejor dotadas. Me consta que Madrid (y dicen lo mismo para Barcelona) más bien parece una ciudad que de la nada apenas se construye. A cualquier parte que uno dirija la vista hay construcciones en marcha. Como en ninguna

ciudad europea, aquí hay inversión abundante en vivienda e infraestructura y ésta es, en toda Europa, la ciudad con mayor número de inmigrantes, aunque los detesten, en cierto modo. 2. Son los gachupines, ojo, como nación, los más creyentes, los más católicos con quienes me he encontrado en mis observaciones y lecturas. La iglesia católica estuvo detrás del rompimiento de la Segunda República Española y de la exaltación del régimen fascista de Francisco Franco (18921975) y, curioso… con ella no pasa nada. El español típico ama y aclama a su santa, católica, apostólica y romana religión. Miembros de la jerarquía católica, por ejemplo, fungieron como persecutores y jueces en los tribunales de represión sistemática contra las logias masónicas españolas, durante los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado, y hoy, ahora mismo, es corriente la siguiente estampa: venía yo, en Salamanca, de Pozo Amarillo hacia la Calle de Toro, pasando revista a los bares y restaurantes del rumbo, cuando escuché algún rumor y una puerta abierta. Entré y era un templo repleto de gente. Un cura oficiaba misa con sus dos

monaguillos, era un día cualquiera y mi reloj marcaba las 13:15. 3. Yo no sé de dónde les viene, si de su predilección monárquica y conservadora, o de sus antecedentes ante la dominación que ejerció el Estado español sobre medio mundo durante la época de los regímenes imperiales. Pero son los españoles, hasta donde logro observar ahora, presuntuosos e imprudentes. No saben dar gracias a quien les sirve ni se sienten obligados a condescender ante quien les ofrece amistad o deferencia. Están comprometidos hasta el cogote con la Comunidad Europea, por ejemplo, pero eso sí, (a) aunque la moneda ya no existe, siguen calculando sus precios en pesetas y (b) se niegan a subtitular las películas de lenguas extranjeras, y en vez de eso las doblan al español de las zetas y giros lingüísticos que sólo esta gente entiende. 4. Por la calle, por la televisión y el cine español casi no se ven niños pero eso sí, viejos por doquier: viejos que juegan a la petanca en las plazas y alamedas con pisos de tierra (especie de competición en donde los jugadores tiran esferas metálicas del tamaño de un coco); viejos con bastones y caperuzas por las

calles o, tomando el sol en los jardines, y viejos puntuales en las misas de medio día. Son los abuelos y no los padres quienes se encargan de los críos todo el día y… ante la falta de hijos, todo mundo posee perros a guisa de mascotas. El problema que observo, al menos en las ciudades, es que, dado que viven hacinados en edificios multifamiliares o de apartamentos, indefectiblemente sacan a sus animales a orinar sobre los muros y puertas de sus vecinos y es imposible recostarse en el césped de los parques y arboledas. Los perros y sus dueños (pues estos llevan a aquellos) han convertido estos lugares en estercoleros, mierda y suciedad a mares. Y ya, no digo más, ya no sigo. No sea que alguien desde Chiapas, le llegue con el chisme a los gallegos, catalanes, castellanos, andaluces, madrileños, valencianos y a todos los españoles y entonces se la lleven mal conmigo por andar de hocicón y entrometido.

Otras crónicas en cronicasdefronter. blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.


6C

Cultura

Lunes 08 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Con obras de Rafael Galdámez

Roberto López Moreno trae consigo a Meteoro Presentará su obra poética en Tuxtla Gutiérrez, Huixtla y Tuxtla Chico, en éste último recibirá Premio Izapa Cristal Moreno Gómez

R Noticias

Esta publicación también fue presentada en el FIL Guadalajara 2014. enorme libro urbano, creando así el Movimiento Poético Laconista. Ahora, el poeta llega a nuestra entidad para compartir Meteoro, una obra en la que reúne lo más destacado de su trabajo poético, acompañado por la imaginería desbordada del pintor Rafael Galdámez. Meteoro es una publicación del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), dentro de la colección Biblioteca Chiapas y la serie “La verde espiga” y se presentará este martes 9 de diciembre a las 19 horas en el Auditorio del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. También se presentará en la Casa de la Cultura de Huixtla el miércoles 10 de diciembre a las 19 horas y el sábado 13 en la Casa de la Cultura de Tuxtla Chico; en donde recibirá además el Premio Izapa.

Fotos: Cortesía

oberto López Moreno es considerado el de mayores registros en la poesía de México. Su amplia obra y su preocupación por dominar el máximo número de formas poéticas (domeñando unas y creando otras) han hecho posible esta realidad que le ha llevado al discurso lírico de largo aliento denominado por él como Poemurales. Poemurales, teoría en la que la horizontalidad de la iguana (el conocimiento terrenal) y la verticalidad del colibrí (su imaginación aérea) trazan un ángulo recto que forman la Morada del Colibrí, en la que se desarrolla la cultura latinoamericana. Esto le permite al poeta desarrollar al máximo la poliexpresividad verbal creando una gama infinita de posibilidades a la que llama forma de formas. En contraposición, llega hasta el minúsculo experimento para ser escrito en las paredes, basado en breves poemas de una sola línea endecasílaba y otra octosílaba, poesía culta y verso de arte menor, entreverados en tensión para diseñar breves poemas y hacer así de los muros de una ciudad las páginas de un

Meteoro es una publicación del Coneculta Chiapas.

Las presentaciones: n El 9 de diciembre en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” n El 10 en la Casa de la Cultura de Huixtla n El 13 en la Casa de la Cultura de Tuxtla Chico

La poesía es el alma del lenguaje: Beausoleil El autor canadiense afirma que así es “porque el alma de los libros es lo que reúne al ser humano” Notimex

Guadalajara.- Con una escritura que atraviesa todos los lugares de Montreal y con esa misma labor traza las edades de una ciudad y los movimientos que la sacuden, el autor canadiense Claude Beausoleil (1948) aseguró que “la poesía es el alma del lenguaje”. El escritor que forma parte de la delegación de Quebec que participa en la 28 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara señaló que lo anterior es así “porque el alma de los libros es lo que reúne al ser humano y dentro existe una necesidad que está en su propia belleza, es una de las cosas secretas que podemos abrir a todas las formas de la vida cotidiana”.

“Existe en el libro, pero en la vida también existe desde la apertura de las culturas, en la vida cotidiana, todo es poesía; el lenguaje de la poesía bajo la poesía es un espejo”, señaló. Convencido de que escribir es una prolongación que parte del corazón, la mano y llega a la pluma y de ahí al papel, confesó ser un amante de la poesía mexicana, toda vez que posee gran lírica. “Es lo que más me gusta, es muy lírica, contiene cosas cósmicas y cae en la reflexión sobre la vida, además de que en México existe una gran tradición en autores como Sor Juana Inés de la Cruz”, dijo el poeta, crítico y ensayista. Cuenta que su encuentro con ese género inició gracias a autores como Octavio Paz y Carlos Fuentes, de quienes dijo conocer algunas de sus obras traducidas al francés e inglés y de ahí, pasó a las letras mexicanas. “Mi encuentro con las letras mexicanos se debe a la lectura, a la traducción en obras de auto-

res como Carlos Fuentes y Octavio Paz, que hace años eran los más conocidos en francés, pero hoy son más los autores que se suman”, refirió. Por otra parte, abordó el tema del libro electrónico, el cual dijo, las nuevas generaciones deben apostarle. “Hablando de revistas electrónicas, me parece que tendrá una gran proyección en el futuro, porque cuestan poco y leerlas por ese medio, será el gran futuro. “Hoy se lee poemas en celulares y (esto) cambiará la forma del hábito de la lectura; me gusta el libro de papel, pero no se trata del fin de la literatura si utilizamos otra manera de leer y entender la poesía, un poema”, comentó. Beausoleil, el gran poeta de su ciudad y que con esa categoría incorpora a sus creaciones un lirismo urbano capaz de dar cuerpo, por su significado y autenticidad, a todo un espacio geográfico, se dijo contento de participar en la FIL de

Guadalajara. “Guadalajara es el único lugar donde podemos ver tantos libros de países extranjeros y de la idea de traducir autores, a fin de que circule más la literatura; se trata de un encuentro que puede imaginar que la literatura se encuentra al alcance de todos pero requiere de traducción”. El autor, que ha recibido numerosos reconocimientos entre ellos el Gran Premio del Festival International de Poesía de Trois-Rivières, reveló ser un coleccionista de la moneda mexicana, en especial de billetes, porque dijo “valen más que un dollar canadien”. “Pienso que tiene un gran valor un billete con la imagen de Diego Rivera, Sor Juana Inés de la Cruz y Nezahualcóyolt que mi pobre canadiense con la imagen de la reina de Inglaterra. No significa nada. Prefiero a Sor Juana que a la pobre Elizabeth, son siglos de identidad importantes”, concluyó.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Lunes 08 de diciembre de 2014

7C

Marco Antonio Solís, profeta en su tierra En el marco de su condecoración con la presea Generalísimo Morelos, la presentación de su primer CD/DVD independiente, Por amor a Morelia, y su concierto en la Plaza de Toros de Morelia, Marco Antonio Solís brindó un día entero al estado que lo vio nacer. Las autoridades que le entregaron la presea declararon, en rueda de presa a medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, que recibir ese reconocimiento de los morelianos, condensado en una medalla, contiene un enorme espíritu insurgente, grandioso, que conquistó la libertad y la gloria.

Adiós al Hobbit CINE

Evangeline Lilly anuncia que probablemente se retire de la actuación después del estreno de su más reciente película

CADONU

P EL UNIVERSAL

FOTOS: EL UNIVERSAL

ese a llevar sobre sus hombros a uno de los principales papeles femeninos en esta última entrega de “The Hobbit La batalla de los cinco ejércitos”, para Evangeline Lilly no significó un problema. “¡Me encantó! Imagínate estar rodeada de tan buenos actores y que siempre me trataron tan bien... ¿quién no querría eso?”. La última vez que estuvo en la pantalla grande fue en la segunda entrega de la saga, “El Hobbit. La desolación de smaug”, el año pasado. Esto no es casual ya que Lilly duda seriamente de su estancia en la actuación. “La última película la estrenamos aproximadamente hace un año, así que no creo que sea mucho tiempo lo que me tardé en volver al cine”, cuenta la actriz que empezó ganando fama a través de su personaje en Lost y estuvo en México ayer para promover La batalla de los cinco ejércitos. “Tengo datos diversos sobre mi personaje (Tauriel, una elfa), unos dicen que tiene 300 años, otros que tiene 600, cualquiera que sea el caso, definitivamente es una bebé”, explicó. Al preguntarle sobre cuál será su siguiente personaje en cine, la actriz lo piensa un poco y responde: “Me encanta escribir, en estos momentos quiero dedicarme de lleno a eso, el año pasado ya publiqué un libro infantil y afortunadamente a muchos les gustó, así que espero dedicarme a eso durante un buen tiempo”. En seguida, Evangeline Lilly siembra una duda sobre su futuro en la actuación: “No sé si volveré a actuar... cada vez que llega un guión a mis manos está en mí pensar si me conviene o me gusta o si lo puedo hacer de lado. Pero escribir es diferente y en eso me gustaría continuar”. Por ahora, la única certeza en el futuro cinematográfico de Lilly es Antman, película que, contó, ya terminó de filmar. “Espero que sea una cinta que les guste; terminamos hace poco y esperamos estrenar en julio”.

En conferencia ante el estreno final de “El Hobbit”.

Actriz escritora Evangeline Lilly tenía una carrera en ascenso después de participar junto a Hugh Jackman en el filme “Gigantes de acero”, pero decidió tomarse un descanso para enfocarse a su vida familiar y a desarrollarse en una de sus grandes pasiones: escribir. Mientras estaba filmando la trilogía de “El Hobbit” con el cineasta Peter Jackson, en Nueva Zelanda, conoció a Johnny Fraser-Allen, quien la ayudó a ilustrar su primera novela llamada “The Squickerwonkers”, enfocada a los niños gracias a su inspiración como mamá de Kahekili Kali. La actriz de 35 años retrata la historia de Selma, una inteligente niña la cual es decepcionada hasta que un día se tropieza con un grupo de marionetas de colores en una novela que muestra a los pequeños que las cosas no siempre saldrán como desean.

La actriz canadiense Evangeline Lilly.

El actor Luke Evans, también en México.


8C

Noticias

Lunes 08 de diciembre de 2014

Mauricio Constantino, Juan Antonio Salazar y Manuel Chong.

Cumplen

Gerardo Vázquez con Aidée Flores y Humberto Vázquez.

Karen Bautista con Martin Bautista y

GRADUACIÓN

Erick Estrada y Gaby Ruiz.

Karla Márquez con Gema Pascasio, Rogelio y Gema Márquez.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Jorge Solís y Vicky Gutiérrez.

Zita con Bulmaro y Gilberto Ruiz. Anali López con Rosemberg López y María del Carmen González.

Edil Molina con Gloria Ruiz y Edilberto Molina.

Laura Estrada con Paty Burguete y Alfredo Estrada.

Iliana Camacho y Lizeth González.

Vicky Granda y Stephanie Avadia.

Mafer Culebro con Jorge Culebro, Lau


Lunes 08 de diciembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

meta

FOTOS: CARLOS CASTRO

Ceci Lau.

Alejandra Gutiérrez con Julios Gutiérrez y Vicky Ruiz.

9C

Astrid Parada con Luis Melgosa y Ana Parada.

Los egresados de la UVM se mostraron contentos compartiendo un logro importante con su familia, al graduarse del nivel universitario Carlos Castro

Julio Rosales con José Rosales, Rosy Rincón y Emmanuel Rosales.

F NOTICIAS

amiliares y amistades acompañaron a los nuevos profesionistas de las diferentes carreras que maneja la UVM, en una velada llena de emociones y elegancia, donde pudieron convivir con cada una de las personas que le otorgaron su apoyo para lograr culminar sus estudios profesionales. Los vestidos y trajes fueron parte de la celebración, donde todos se despidieron de sus compañeros con sentimiento, deseándose mucha suerte en su nuevo camino pero ahora como Licenciados. Fue una noche inolvidable porque bailaron, cantaron y se tomaron fotografías para guardar el último instante que compartirán como amigos, compañeros y hermanos de un solo grupo, en el cual vivieron grandes momentos y experiencias que los formaron como personas.

Blumele Covalin y Jessica Márquez.

NUEVO RETO Los jóvenes intentarán entrar en el nuevo camino laboral, donde se encontrarán con muchos obstáculos y diferentes aspectos que los llevará a tomar decisiones importantes. Ojalá y lleven siempre esa convicción de crecer.

ura León y Jorge Culebro.

José Raúl Zuarth con María Luisa Garduño y Alberto Zuarth.

Iliana Zenteno con Israel Zenteno, Lupita Maza, Pilar Zenteno y María Elena Maza.

Celeste Gutiérrez con Mirelda López y Luber López.

Alfonso Betancourt con Alfonso, Andrés y María del Carmen Betancourt.


10C

Sociales

Lunes 08 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ANIVERSARIO

Diez años Kasa Mía Caro Cariño y Yadira García.

Liz Alperstein y Giuseppe Carbone.

Arturo Loranca e Iván Villatoro.

Los invitados felicitaron a Carlos Vázquez por mantener viva la calidad de su negocio como siempre lo ha caracterizado Carlos Castro

H NOTICIAS

oy en día mantener estable una empresa y con éxito ya no es tan fácil, por la competencia que siempre es constante. Sin embargo, cuando evolucionas e innovas, tienes la calidad para los clientes. Es por eso, que Kasa Mía ha sido un estandarte importante en el mercado chiapaneco, por sus diseños de interiores y calidad en sus servicios, cumpliendo diez años de vigencia dándoles el mejor trato a sus clientes, que buscan lo mejor. Carlos Vázquez, propietario del lugar, se mostró emocionado al cumplir un año más con esta empresa, la cual le ha dejado un patrimonio importante que lo ha hecho crecer tanto profesional como personalmente. El pequeño coctel que realizó tuvo buen ambiente, ya que se platicó de los nuevos proyectos y materias que habrá dentro del negocio, dando un brindis por todo lo que ha pasado Kasa Mía para ir construyendo un mejor panorama paras los clientes.

NOCHE ESPECIAL Carlos Vázquez compartió tan importante logro con sus diseños, disfrutando de una velada que se colmó de abrazos y buenos deseos, para que siga creciendo profesionalmente.

Carlos Vázquez, feliz por el aniversario.

Verónica Aguilar y Alejandro Bautista.

José Luis Calvo y Ginguer Moguel.

Enoch Araujo y Reina López.

José Ramón y Rosalinda Treviño.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

11C

Eduardo Flores, Arturo Domínguez y Pablo Laguna. Ana Frías.

Vicky Granda.

Roberto Ramos.

Carlos Vázquez con Richard Castañeda.

Cristel Castañón y Marco Constantino.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

(21 marzo-20 abril) Te muestras cálido y sincero en tus relaciones personales porque hay honestidad en tus esfuerzos para estimular óptimas reacciones.

(22 junio-22 julio) Te es difícil olvidar el pasado y todo lo que se relaciona con él. Debido a la formación que tuviste te sientes mal al expresarte mal de alguien.

TAURO

LEO

(21 abril-20 mayo) Las actividades más aconsejables son aquellas que te permitan ayudar a los ancianos o algunos programas de asistencia pública.

(23 julio-22 agosto) Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Eres inteligente para administrar tus finanzas por lo que siempre tienes dinero. Todos los problemas tienen solución si se plantean en forma muy sincera.

VIRGO (23 agosto-22 sept) No debes rehusar cualquier compromiso social pretextando que absorbe demasiado tu tiempo, aunque lo malgastas en otras muchas actividades.

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 sept-22 octubre) Mantente distante de las personas de tu edad, hasta que aprendas a soportar sus críticas que por ahora te deprimen; debes tener gran seguridad.

(22 dic-21 enero) Para ti el mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad.

ESCORPIÓN (23 octubre-11 nov) Tus relaciones están bien establecidas ya que otorgas a tus hijos o amigos la ternura que necesitan. Tu intimidad la compartes con quien amas.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Tienes trato agradable y una comprensión bien desarrollada de las relaciones humanas. Pocas cosas escapan a tu atención y capacidad.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Sabes cumplir con tus compromisos y esperas reciprocidad de la persona amada. El compartir es lo que sostiene el interés con tu pareja.


12C

Lunes 08 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

13C


14C

Lunes 08 de diciembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

15C


16C

Lunes 08 de diciembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 08 de diciembre de 2014 Responsable: Alfredo Mendoza Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Se echó un poste

El conductor de un camión dejó colgado de los cables un poste de CFE, al parecer le fallaron los frenos

3d

Unos con la pena, otros a la pepena Varios colonos aprovecharon a surtirse de licor para estas fechas decembrina luego de que el tráiler que lo transportaba terminara volcado en un barranco

4D Foto: Toño Aguilar

Fatal volcadura

Motociclista arrollado

Una camioneta que se quedó sin frenos en una bajada, dejó como saldo dos personas muertas y siete lesionadas

Un hombre resultó con diversas fracturas en el cuerpo luego de ser embestido por un automóvil en el Libramiento Norte Oriente

5d

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

INVESTIGACIÓN POLICIACA

Fotos: Francisco Martínez

Todo una fichita

Gustavo Monforte fue detenido por homicidio.

El dueño de la empresa responsable de la muerte de dos motociclistas que fueron arrollados por un tracto camión intenta evadir la ley con dinero FRANCISCO MARTÍNEZ

R

CORRESOPONSAL/NOTICIAS

eforma.- Ya fueron identificados por sus familiares los dos motociclistas arrollados y muertos por un tracto camión de la compañía Integradora SA de CV. Dueño de la empresa con negro historial. Según las investigaciones policiacas las personas que perdieron la vida respondían a los nombres de Luis Alberto Alvares Torres y Francisco Flores Alvares de 41 y 19 años respectivamente, ambos con domicilio en la ranchería San Miguel 2da Sección de esta localidad de Reforma. Un sujeto de nombre Roger Altunar Mejía, quien dijo ser supervisor de la empresa transportista de la Rosa, la cual pertenece a la compañía Integradora representada legalmente por Rubén Falcón Vidal, intenta por todos los medios libe-

La empresa es vinculada con delincuencia organizada. rar de responsabilidades a la citada Ramos Pérez, de 41 años y, Salomón Números empresa ofreciendo dadivas al fiscal Sánchez Quiñones, de 22 años, oridel ministerio público y peritos de la ginarios de Juárez, Chiapas fueron procuraduría estatal. La finalidad es detenidos y ellos declararon a la para sacar lo más pronto posible, al policía que su patrón, Rubén Falcón doce personas camión cisterna y evitar más perdiVidal, era quien tripulaba la unidad decapitadas por supervisor de das económicas. que mató a las personas citadas, y la compañía Cabe señalar que Rubén Falcón que logró escapar con rumbo desVidal, principal accionista de la comconocido. pañía Integradora que a base de diAdemás el 24 de junio del 2014 un nero a evitado ir a la cárcel, tiene en sujeto de nombre Gustavo Monforte dos personas su negro historial haber privado de la Osorio quien laboraba como superpierden la vida, vida al profesor Jimmy Ruiz Ballinas visor de la compañía Integradora en el dueño de la y a su esposa, a quienes arrollo con el interior de la Empresa Halliburton empresa los arrolló una camioneta color gris, tipo Ram, Base Reforma fue detenido en la locon placas de circulación DB-38908 calidad por policías estatales y muy remolque que transportaba dos nicipales en el municipio de Juárez, caballos de carreras desde el rancho Chiapas, acusado de haber ejecudetienen al supervisor de El Carmen de Juárez Chiapas con tado y decapitado a doce personas la compañía destino a lienzo Charro de Cárdenas, entre los años 2010 y 2012 en la loTabasco y quien presuntamente circalidad de Tizimin, Yucatán además culaba a exceso de velocidad el fatíde ser el principal operador del cartel dico día 10 de abril del 2012 de Sinaloa. Ese día, el citado empresario logró escapar y El día de su captura iba acompañado de su sólo dos de sus trabajadores de nombres Fermín esposa María Cruz Serra y su hija menor de edad.

2010: 2012:

2014:

Los motociclistas ya fueron identificados.

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

La mañana de ayer domingo en la carretera a Chicoasen de esta capital se provocó una brutal volcadura de una camioneta particular donde al parecer el conductor se dio a la fuga dejando la unidad inclinada sobre un barranco. Los hechos se registraron concretamente muy cerca de Profepa cuando la camioneta marca Chevrolet de color negra con placas de circulación DB-60286 tripulado por un sujeto desconocido que circulaba al parecer en el

sentido de sur a norte aparentemente a exceso de velocidad lo que ocasionó que perdiera el control del volante saliéndose de la cinta asfáltica, cayendo sobre un barraco para luego terminar volcada sobre su lado derecho. Afortunadamente al parecer nadie resultó lesionado ya que la camioneta supuestamente fue encontrada abandonada por elementos municipales. Personal de transito tomaron conocimiento y aseguraron la unidad automotriz para luego enviarla al corralón correspondiente hasta que la acredite el propietario.

Foto: Guillermo Montero

La dejaron acostada

El conductor de la unidad se dio a la fuga


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

3D

REAL DEL BOSQUE

Colectivero despistado Un conductor del transporte público fue el responsable de que dos personas resultaran lesionadas luego de chocar su unidad con un registro GUILLERMO MONTERO

Fotos: Guillermo Montero

El conductor chocó contra un registro de agua potable.

2

personas lesionadas

125

la ruta involucrada

os personas resultaron lesionadas entre ellos un menor de tres años de edad al colisionar un colectivo de la años tiene el Ruta 125 sobre un registro de conductor agua potable en el fraccionamiento Real del Bosque en esta capital tuxtleca. Las autoridades informaron que la unidad marca Nissan tipo Urvan con placas de circulación 395-019B de la ruta 125-15 conducido por Raúl Eliseo López de 21 años de edad circulaba sobre la Avenida Limoneros, al parecer en el sentido de sur a norte al llegar a la altura de la calle Olivos perdió el control y se impactó sobre un registro de concreto. A consecuencia del impacto resultaron lesionados los pasajeros María del Rosario Zarate López y Wilmer Andrés de tres años de edad. Paramédicos de la Cruz roja mexicana se presentaron para valorar a los lesionados quienes al parecer no fue necesaria su traslado a un hospital. Oficiales de Tránsito y Vialidad Municipal solicitaron una grúa para trasladar la unidad a un corralón, para determinar la responsabilidad de los daños y lesiones.

21

Foto: Efraín Ramírez

D COLABORADOR

Números

Mónica fue detenida por la policía y llevada a la comandancia.

Le salió brava EFRAÍN RAMÍREZ

El conductor de un camión decidió darse a la fuga luego de chocar contra un poste de Comisión Federal de Electricidad GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

da Liverpool chocó contra un poste de luz que estuvo a punto de caer, quedando los cables de alta tensión suspendidos a tres metros del piso. los hechos se registraron la mañana de ayer domingo en la colonia plan de Ayala en la Calle Guerrero y Avenida Chiapas cuando el camión marca Freightliner de color

blanco con placas de circulación DC-73-931 al parecer se dirigía en el sentido de norte a sur sobre la Calle Guerrero faltando metros para llegar a la Avenida Chiapas al parecer los frenos le fallaron lo que ocasionó que el conductor perdiera el control chocando casi de Manera frontal sobre la base de un

poste de concreto perteneciente a la CFE, tras el fuerte impacto el camión detuvo su marcha. El percance fue reportado a emergencias y en minutos llegaron agentes de Tránsito Municipal que desviaron el tráfico vehicular. Cabe mencionar que por versiones de elementos de tránsito el camión fue encontrado abandonado por lo que procedieron a llevarlo a un corralón a bordo de una grúa.

Fotos: Guillermo Montero

Supuestamente al quedarse sin frenos un camión propiedad de la tien-

Se quedó sin frenos

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El camión chocó casi de manera frontal.

El conductor de la unidad se dio a la fuga.

Tapachula.- Mónica Rizo agarró a golpes a una hombre a fuera de una cantina, por lo que fue llevada a la cárcel municipal, donde el agraviado solo pidió que la mujer ya no lo buscara. El señor Adrián Barrios Figueroa, dio a conocer que la educación que recibió en su domicilio, fue que a las mujeres no se les pegaba ni con el pétalo de una rosa, sin embargo, la mujer que fue detenida se le fue encima y lo agarró a golpes, por lo que optó por llamar a la policía quienes arribaron al lugar y detuvieron a su agresora. Los hechos se registraron a las 21:15 horas, cuando los elementos policiacos detuvieron a la mujer en la 11ª Avenida Sur Prolongación de la colonia Indeco Cebadilla, frente a una cantina. La mujer fue trasladada en la patrulla a la dependencia municipal y junto con el agraviado fueron presentados ante el Juez Conciliador y Calificador donde Adrián explicó al Juez el motivo de la agresión sufrida de parte de la mujer, por lo cual el afectado solicitó que se levantara un acta de común acuerdo para que la mujer ya no volviera agredirlo. La mujer que se encontraba en estado muy inconveniente fue internada en la celda de mujeres hasta que se encontrara en estado razonable y así poder firmar el acta de común acuerdo.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 08 de diciembre de 2014

TRAMO TZIMOL-PUJILTIC

Se riega el trago La pesada unidad terminó al fondo del barranco.

TOÑO AGUILAR

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

zimol.- Un tráiler cargado de vodka y tequila que se precipitó a un barranco en el tramo carretero TzimolPujiltic, terminó completamente destrozado, donde el conductor sufrió graves lesiones tras quedar presando entre los fierros retorcidos. El percance se registró en la noche del pasado sábado cuando Miguel Ángel Domínguez Ortega conducía un tráiler Keenworth de color naranja con placas 226AK-9 del Servicio Público Federal, el cual iba cargado con más de 30 toneladas de vodka y tequila. Fue a la altura del kilómetro 36+200 del tramo Tzimol-Pujiltic, donde el conductor perdió el control y por el aparente peso de su

carga, se precipitó a un barranco de unos 20 metros de profundidad, donde el pesado camión terminó completamente destrozado. La carga que transportaba quedó esparcida sobre la cinta asfáltica, lo que aprovecharon decenas de personas para acarrear todo lo que pudieran, mientas que el conductor del tráiler tuvo que ser atendido por paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil para trasladarlo al hospital regional en Comitán, donde se sabe que su estado de salud es grave. Agentes de Tránsito de Estado y Policía Municipales llegaron para atender el percance, quienes nada pudieron hacer para evitar que las personas se llevaran la mercancía del camión. El tránsito vehicular tuvo que ser interrumpido por varias horas hasta que el lugar quedar en condiciones para transitar debido a las miles de botellas que se regaron, una vez limpia la carretera los operadores de las grúas rescataron lo que quedaba del camión.

Automovilistas fueron quienes reportaron el percance.

La carga que transportaba era para abastecer tiendas comerciales en esta temporada

Fotos: Toño Aguilar

El conductor perdió el control de la pesada unidad debido al peso de la carga que transportaba

El camión es remolcado por la grúa.

Números

20

metros profundidad

30

toneladas de licor

1

persona lesionada Los vecinos aprovechan a recoger lo que pueden.

La circulación se cerró varias horas debido a las botellas esparcidas.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TOÑO AGUILAR

L

CORRESPONSAL/NOTICIAS

as Margaritas.- Siete personas resultaron heridas y dos más perdieron la vida, cuando la camioneta donde viajaban aparentemente sufrió un fallo en los frenos lo que provocó que volcara tras tomar una bajada. El percance se registró el pasado fin de semana cuando 12 jugadores de futbol, viajaban del Ejido Morelia al Ejido Paraíso, de este municipio, para participar en un encuentro deportivo. Sin embargo la camioneta Pick Up Toyota de color rojo sin placas de circulación en la que viajaban, sufrió un fallo en los frenos y tras tomar una bajada, el conductor no pudo controlar el vehículo y terminaron volcando. El resultado fue trágico dado que dos personas perdieron la vida en el lugar, mientras que siete más, resultaron heridas. Por lo alejado del lugar, los cuerpos de socorro de la Cruz Roja y el Hospital Básico, tardaron en llegar, no obstante los lesionados fueron trasladados en vehículos particulares. A pesar de que se reportó como estable el estado de salud de los lesionados, tuvieron que ser trasladado hasta el Hospital Regional del municipio de Comitán, donde serían valorados por médicos del área de urgencias. Los lesionados son: Hugo Jiménez

SE QUEDÓ SIN FRENOS

Dos muertos y siete

heridos en volcadura NÚMEROS

12

futbolistas a bordo

7

lesionados

Fotos: Toño Aguilar

Doce personas se dirigían a un encuentro deportivo, pero una falla mecánica no les permitió llegar

5D

Lunes 08 de diciembre de 2014

1

vehículo involucrado

LOS LESIONADOS fueron trasladados al hospital.

LOS FALLECIDOS fueron llevados al SEMEFO. Rodríguez de 31 años, Alermo Morales López de 25, Yoni Gilberto Jiménez Gómez de 21, Ever de Jesús Jiménez López

de 20, Oliver Jiménez López de 25, Roberto Jiménez López de 27 y el conductor Lucio Jiménez López de 30.

Mientras tanto, un agente del Ministerio Público y peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), llegaron al lugar para realizar las pesquisas correspondientes. Los cuerpos de Armando Jiménez Hernández de 48 años de edad y de su hermano Rodolfo Jiménez Her-

nández de 35, fueron trasladados al Servicio Médico Forense para practicarles la necropsia de ley. En tanto, agentes de Tránsito del Estado se hicieron cargo del percance y ordenaron que el vehículo fuera trasladado al corralón en turno para deslindar responsabilidades.

Motociclista atropellado La falta de precaución originó que un motorista resultará con fracturas en el cuerpo tras ser arrollado por un automóvil GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

EL AUTO que atropelló al motorista.

EL MOTOCICLISTA es atendido por paramédicos. Por tal motivo se solicitó de inmediato la presencia de paramédicos de protección civil, quienes arribaron al lugar y prestaron los primeros auxilios a esta persona, que responde al nombre Cesar Mendoza Solís de 46 años de edad. Según datos proporcionados por las autoridades el vehículo marca Chevrolet tipo Optra de color blanco con placas de circulación DPR-95-70 , atropello a este motociclista cuando se desplazaba sobre en el carril de alta velocidad en el sentido de poniente a

oriente y al llegar a una intersección con el carril de baja velocidad el motociclista pretendió incorporarse al carril de alta sin precaución, motivo por el cual terminó siendo arrollado.. El conductor de esta unidad quedó en calidad de presentado ante las autoridades. Una vez que se realizaron las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos por parte de policías de tránsito municipal ambas unidades fueron trasladadas al corralón oficial.

Fotos: Guillermo Montero

Un motociclista resultó con golpes y posibles fracturas en el cuerpo tras ser embestido por el conductor de un vehículo marca Chevrolet tipo Otra, esto sobre el Libramiento Norte Oriente de esta capital. El accidente se registró la tarde de ayer domingo cuando se reportó que a la altura de la Colonia Los Manguitos se había suscitado un accidente automovilístico y donde reportaban a una persona lesionada. Al arribar elementos de tránsito municipal pudieron percatarse que una motocicleta marca Yamaha, color blanco con placas de circulación CKE64, se encontraba en medio de la cinta asfáltica, y a unos metros una persona del sexo masculino el cual presentaba posibles fracturas.

LAS DOS unidades fueron llevadas al corralón.


Lunes 08 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014

Diciembre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,

Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro

Diciembre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014

Diciembre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014

rento

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014

TERRENOS

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo

Se renta consultorio, excelente

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Lunes 08 de diciembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 08 de diciembre de 2014

ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Diciembre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014

2014

9611614381 Diciembre 2014

TERRENOS

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.