Todos los caminos llevan al Zoque; hoy México enfrenta a Honduras en partido amistoso
Huele a Tri
“El Mundial está en el pasado; ahora tenemos enfrente a Honduras”
“Venimos a darle una alegría a la gente, regreso a un estadio donde jugué un año…”
El Piojo, un imán
Sorprende a la prensa, conferencia con traducción al idioma tzotzil
Oribe Peralta
4-5 B
Reventa, a la orden del día
20
Los de 280 a 600 Los de 800 a 2000
Chicharito
horas
Probabilidad de lluvias: Conagua 15A
Recibe Gobernador a
Selección Mexicana También inauguró la Escuela de Fútbol Jaguares de Chiapas que será un semillero de astros del balompié
PÁGINA 9A
año 7 número 2465 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, jueves 09 de octubre de 2014 $7.00
Reconoce AMIJ el trabajo que se realiza en el Poder Judicial de Chiapas
3 mil
policías darán seguridad al partido entre México y Honduras
PÁGINA 7A
13a
10a
En Chiapas se respeta la libre manifestación: ERA
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
Tolerar lo intolerable
L A F ER I A Sr. López
M
éxico es todos los días, muchas cosas al mismo tiempo: millones que salen a trabajar; miles y miles de maestros que enseñan; doctores que curan; empresarios que invierten; madres que cuidan de sus hijos; hijos que cuidan de sus viejos; funcionarios que le cumplen a la gente; políticos con sueños; sacerdotes con ilusiones; policías, soldados y marinos que creen en el cumplimiento del deber; sí, qué duda cabe, diario, simultáneamente pasan muchas cosas y seguramente, la mayoría buenas, porque si no, esto sería inmanejable. Pero también, es otras cosas: funcionarios venales, empresarios rapaces, sindicatos envilecidos, banqueros voraces, machos abusadores, mujeres lastimadas, infancia ofendida, delincuencia… y matanzas. Sorprende el escándalo que provoca la de Iguala, no porque no lo amerite, que por supuesto sí, sino porque debe haber alguna razón para que le haya gustado precisamente esta a gobiernos y entidades extranjeros junto con organizaciones de derechos humanos internacionales para armar la tremolina… algo apesta en Dinamarca (sí, ya sé, lo que dice Hamlet es “hay algo podrido en Dinamarca”, pero “apesta” suena mejor). Se le recuerdan algunas matanzas (sin ningún orden), nomás para que no diga que el del teclado exagera al afirmar que México es matanzas: Para abrir boca, las de Torreón en 2010: el 31 de enero, 10 asesinados en un bar; en otro bar, el 16 de mayo, 11 muertos; el 18 de julio, en una fiesta de cumpleaños, 18 muertos. Los asesinos eran presos del penal de Gómez Palacio, que salían en vehículos oficiales a hacer sus “encargos” ¡y regresaban a la cárcel! Luego, en Tamaulipas, la primera masacre de San Fernando: el 22 de agosto de 2010, 72 ejecutados el 22 de agosto de 2010; luego, la segunda matanza de San Fernando, el 6 de abril de 2011, cuando se descubrieron 193 personas asesinadas (hay versiones extra oficiales de que fueron encontrados otros 307 cuerpos). Antes, el 22 de diciembre de 1997, la matanza de Acteal, en Chenalhó, Chiapas: 45 muertos, hombres, mujeres -también embarazadas-, y niños. No olvidar la de Victoria, Durango, en 2011: asesinato masivo de 340 personas; ni la de Morelia, el 15 de septiembre de 2008, con 8 fallecidos por granadas arrojadas contra la gente que celebraba “el Grito” (a la fecha no hay detenidos). No vaya a relegar las matanzas en el Casino Royale de Monterrey: 52 muertos… quemados vivos; la de Villas de Salvárcar contra estudiantes, el 31 de enero de 2010: hubo 16 fallecidos y 12 heridos; la de Tepic, Nayarit, del 27 de octubre de 2010, cuando ametrallaron a 15 jóvenes que trabajaban lavando autos; y también en Nayarit, la del municipio de Ruiz, el 26 de mayo del 2011, con 29 muertos y 3 heridos. En la capital del país también se cuecen habas; botón de muestra: la matanza de siete jóvenes (de 22 a 28 años), en Tepito, el 28 de octubre de 2010. También está la del centro de rehabilitación “La Victoria”, en Torreón, Coahuila, el 6
de julio de 2011, donde asesinaron a balazos a 13 jóvenes en desintoxicación. El 22 de septiembre de 2013, en el ejido Loma Blanca, municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, 10 personas asesinadas (de entre 15 y 18 años, aparte de una niña de 6 años), acribillados mientras celebraban el triunfo de un equipo de béisbol. De pasada se le recuerda que del 2000 a la fecha, van aproximadamente 80 periodistas asesinados; y se le hace notar que no se han mencionado aquí los ¡80 mil! difuntos cortesía de la guerra contra el narco de don Calderón, ni los 34 mil que van en este sexenio, cifras espeluznantes. Más atrasito la matanza de Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968: oficialmente y documentados sin duda, 40 muertos, pero hay versiones de corresponsales extranjeros que hablaron de 550, 325, “centenares” y miles de heridos. También la del Jueves de Corpus, del 10 de junio de 1971, con al menos 120 muertos, varios de ellos rematados en los hospitales por los “Halcones”. Se le solicita atentamente no pasar por alto la siempre negada guerra sucia (de fines de los años 60 del siglo pasado, a fines de los años 70); en ese entonces operaban en el país 29 grupos guerrilleros: los ahogaron en sangre; número de muertos y desaparecidos, indeterminado; la ONU
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
El 22 de septiembre de 2013, en el ejido Loma Blanca, municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, 10 personas asesinadas (de entre 15 y 18 años, aparte de una niña de 6 años), acribillados mientras celebraban el triunfo de un equipo de béisbol. recibió 374 denuncias de masacres y extiende esa guerra de baja intensidad, hasta fines de los años 80. Y de pilón: es información oficial que de 2000 a 2011, sólo en ese año, los homicidios entre la población joven pasaron de 4,104 a 10,535. Así empezó la historia de esto que ahora llamamos México, con una matanza, la de Tóxcatl (o del Templo Mayor), el 20 de mayo de 1520, cuando el simpático de Pedro de Alvarado, sin provocación ni razón, pasó a cuchillo a no se sabe
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
cuántos centenares de mexicas, mientras celebraban una ceremonia religiosa. Y así le seguimos, pero como el tiempo empolva y disminuye todo, no se las cuento, que lo reciente es lo que nos ocupa. Así las cosas, sin cinismo: ¿por qué le ha gustado esto de Iguala a la prensa nacional y extranjera, para armar esta escandalera?; ¿por qué de esta matanza “exige” el gobierno yanqui investigaciones y aclaraciones?; ¿a qué obedece el súbito escándalo internacional? Era de esperarse que hubieran clamado al cielo para detener la aberración calderoniana… y nada. También vale otra pregunta: ¿por qué esta matanza en particular ha hecho sonar las alarmas del gobierno?, ¿por qué tantas más no han merecido sino el tratamiento guango de las frases hechas y las averiguatas incompletas de siempre? Habrán de disculpar sus mercedes pero esto tiene tufo de manipuleo político y el actual gobierno federal algo sabe que lo preocupa… tal vez que esto de Iguala se lo puedan manejar como a Salinas lo del EZLN, guardadas proporciones y circunstancias, porque, sabe usted, los perversos locales y extranjeros son impíos y despiadados. Si no es eso, si no hay trasfondo político, pudiera ser que estuviéramos presenciando el nacimiento de un México -¡quisiera el buen Dios!-, en el que se deje de tolerar lo intolerable.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Jueves 09 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
A la orden de día Todo se encuentra listo, y México deberá reflejar la confianza de los aficionados con una contundente actuación en la cancha hoy frente a Honduras en un partido amistoso. Por su parte los vendedores ambulantes ya están a la orden del día para ofrecer la camiseta de su jugador favorito.
ES MÁS QUE UN TEMA ELECTORAL
IVA afecta a la población aunque haya apoyo gubernamental: CCP “Con la Reforma Fiscal ya no se puede deducir la totalidad de los gastos de nómina, ahora sólo el 47 por ciento”
El interés de los legisladores debe ser atacar la corrupción, como lo han pedido los sectores empresariales, señalaron los contadores MARCO ANTONIO ALVARADO
L NOTICIAS
Sandra Luz Carvajal Presidenta del CCPCH
Foto: Cortesía
a propuesta de reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las fronteras, del 16 al 11 por ciento, es más que un tema electoral, “de lo que nadie habla es de las deducciones y cómo en los últimos dos años se incrementaron los impuestos y retenciones a trabajadores”, opinó la presidenta del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, Sandra Luz Carvajal Magaña. “Este ha sido uno de los puntos más álgidos, por ejemplo, con la Reforma Fiscal ya no se puede deducir la totalidad de los gastos de nómina, ahora sólo el 47 por ciento”. Otro problema que enfrentan quienes tributan en el régimen de honorarios, es que no pueden deducir la compra de ropa: “dice que sólo lo estrictamente necesario para el ejercicio de su profesión, pero es algo ambiguo
PRESIDENTA del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos, Sandra Luz Carvajal Magaña. porque estar vestido es una necesidad inherente a cualquier trabajo, sin embargo, tampoco esto fue modificado”,
explicó. Como tampoco se hizo algo por cambiar los candados que limitan la
deducción en la compra de un vehículo a 130 mil pesos; Carvajal Magaña, consideró que estos temas, además del
IVA en las fronteras, deberían ocupar el interés de legisladores y el propio Servicio de Administración Tributaria (SAT), por ser los que más molestia generan en la población. “Es cierto, el incremento del IVA al 16 por ciento en las fronteras afectó a la población aunque haya apoyo gubernamental para estos comerciantes, sin embargo, modificar la ley en la materia me parece que será muy difícil”. Carvajal Magaña, destacó que el interés de los legisladores debe ser atacar la corrupción, como lo han pedido los sectores empresariales, y sobre todo, que no se cargue la mano sólo a una parte de la población.
Es necesario el uso del financiamiento para que una economía funcione adecuadamente, señaló Gerardo Fadl Kuri, subdirector PyME de BanBajio
WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
De acuerdo a cifras del Banco de México existen alrededor de 315 mil micros, pequeñas y medianas empresas (MIPyME) acreditadas dentro del sistema bancario, tomando en cuenta las grandes empresas, el universo sería de 350 mil, que tienen acceso a un crédito. El subdirector PyME de BanBajio, Gerardo Fadl Kuri indicó que el crédito bancario en su conjunto está en un
nivel cercano a los tres billones de pesos, alrededor del 23 por ciento, del Producto Interno Bruto del país, de esto cerca dos billones corresponden al marco empresarial en todo sus giros. Pero, en México el uso del financiamiento es proporcionalmente menor a otros países, su aumento depende de tomar en cuenta diversos factores como la reforma financiera, además de que los bancos y el gobierno fomenten los beneficios de hacer uso del endeudamiento de una forma moderada y prudente. Aproximadamente el 48 por ciento de la población adulta económicamente activa, de entre 18 y 70 años, no es usuaria de crédito; de esta cifra el 60 por ciento es porque no le interesa o porque no le gusta deber. Al respecto, Fadl Kuri indicó que de lo que se trata es fomentar el uso adecuado del crédito en beneficio
de su propio capital, porque cuando una empresa, cualquiera que sea, usa capital propio limita sus posibilidades de hacer negocio, lo que lo hace ineficiente. Promover el endeudamiento moderado Tomando en cuenta lo anterior, el ejecutivo de BanBajio impartió la conferencia “Papel del crédito bancario en la rentabilidad del capital”, a empresarios chiapanecos. En ella, citó ejemplos de cómo el uso de la deuda beneficia la integridad del capital, así como, en que momentos se puede volver peligroso y se debe poner ciertos límites. Recalcó tres factores determinantes para que las empresas funcionen a través del uso del financiamiento y logren crecer comercialmente, administración, disciplina y mesura al momento de adquirir la deuda.
Foto: Cortesía
Fomentar una buena cultura financiera
SUBDIRECTOR PyME de BanBajio, Gerardo Fadl Kuri.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
HABRÁN 22 SEDES
Inicia curso para funcionarios de consejos distritales y municipales
MARCO ANTONIO ALVARADO
J NOTICIAS
esús Moscoso Loranca, director ejecutivo de Organización y Vinculación Electoral del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), informó que hasta el próximo 11 de octubre llevarán a cabo en 22 sedes los cursos de inducción para aspirantes a integrar los con-
En la sede de Tuxtla Gutiérrez, ayer se reportó la asistencia de 100 ciudadanos sejos distritales y municipales. En una entrevista, detalló que prepararon un programa de fácil comprensión con tópicos generales acerca del actual sistema electoral nacional, la reforma federal y la conformación actual del consejo general del IEPC. En la sede de Tuxtla Gutiérrez, ayer se reportó la asistencia de 100 ciudadanos, y números similares entregaron los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Chiapa de Corzo, Venustiano Carranza, Comitán, Ocosingo, Yajalón, Palenque, Bochil, Tapachula y Tonalá.
En este sentido, recordó que el curso servirá para formar a los presidentes, secretarios, técnicos y consejeros electorales que habrán de participar durante la jornada electoral 2014-2015. “Los contenidos incluyen, entre otras cosas, la integración de los consejos generales, sus órganos de dirección, el funcionamiento de éstos, las facultades del INE y de cada consejo durante el desarrollo de la jornada”. Además de brindar un panorama actualizado y general del conocimiento que hay entre los ciudadanos de las nuevas disposiciones en materia electoral, Loranca destacó que este curso ayudará a fortalecer la capacitación del instituto a los funcionarios que integran los órganos desconcentrados, y así, dar certeza a los ciudadanos de que la próxima elección contará con funcionarios con capacidad probada.
Foto: Cortesía
El IEPC preparó un programa de fácil comprensión con tópicos generales acerca del actual sistema electoral nacional, la reforma federal y la conformación actual del consejo general del instituto
EL CURSO ayudará a fortalecer la capacitación del instituto a los funcionarios.
Se fortalece el deporte con
Buró de crédito un obstáculo
para adquirir vivienda: EBC
mejores espacios: Toledo
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
El alcalde de Tuxtla reinaugura los parques en colonias Canteras y Potinaspak 1
NOTICIAS
A fin de consolidar una cultura del deporte en la capital chiapaneca y fortalecer el proyecto de transformación en la ciudad, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, visitó las colonias Canteras y Potinaspak 1 para encabezar la reinauguración de parques en ambas localidades. Acompañado por los habitantes de dichas colonias, el mandatario capitalino destacó los resultados que se han obtenido gracias al trabajo en unidad y el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello. En este sentido, señaló que gracias a esta suma de esfuerzos y compromiso, ha permitido concretar la rehabilitación de canchas de usos múltiples e instalar gimnasios al aire libre en ambos parques, al tiempo de atender una de las demandas más sentidas de la población. El mandatario capitalino señaló que gracias a las mejoras que se han realizado en estos centros de recreación y deporte, hoy los colonos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SE REHABILITARON las canchas de usos múltiples e instalaron gimnasios al aire libre. de Canteras y Potinaspak 1, gozarán de calidad y confort en las áreas, así como en el equipamiento instalado para la práctica del deporte. En el marco de su visita a estas colonias, el presidente Samuel Toledo reconoció el respaldo del Ejecutivo estatal, a través de la donación de gimnasios al aire libre. Asimismo, refrendó su compromiso para robustecer el trabajo en unidad con los gobiernos estatal y federal, a fin de atender las demandas ciudadanas y elevar la calidad
de vida de las familias. “Muchas gracias a todos por su esfuerzo para hacer de este sueño una realidad, me da mucho gusto el venir y poder entregar estas obras que sin duda alguna, transforman el rostro de su colonia”, señaló. Finalmente, el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, exhortó a los colonos a trabajar conjuntamente para mantener estos espacios en buenas condiciones y contribuir a la transformación de Tuxtla.
El Buró de Créditos sigue siendo uno de los principales obstáculos para que trabajadores, derechohabientes al Infonavit, puedan adquirir una vivienda; en ocasiones, por deber una ínfima cantidad al solicitante a ese beneficio se le impide tramitar su crédito. René Cruz Montalvo, investigador docente de la Escuela Bancaria Comercial, consideró que con las nuevas disposiciones que ese organismo promotor de vivienda emitió para beneficiar a sus derechohabientes, ese trámite tendría que ser evaluado para pueda causar efectos positivos. “No consideramos que sea una buena idea desde el punto de vista analítico financiero que pudieran ellos (Infonavit) consultar el Buró de Crédito porque de esa manera se limitaría mucho el acceso a los créditos”, mencionó. Entre los beneficios que el derechohabiente podría no acceder por estar en la lista del buró de crédito se encuentra la adquisición de crédito a plazo fijo, la ampliación del monto económico y el cobro a bajas tasas de intereses. Sin embargo, quienes no se encuentran en esa lista, tienen la oportunidad de beneficiarse con los nuevos cambios que emitió el Infonavit en días recientes. Cruz Montalvo, explicó que una de las principales ventajas que hay en
esos cambios es que aumenta el nivel de crédito de 483 mil pesos a 850 mil pesos en promedio y la calificación para ser acreditado es de 116 puntos, pero lo principal es que será un crédito a plazo fijo y con una tasa fija y en pesos hasta por treinta años. “Lo que significa que el que esté acreditado ya no va a tener la necesidad de estar sufriendo cada año. Cuando el crédito dependía del salario mínimo, cada año pagaba de acuerdo a lo que éste aumentaba, lo que ponía en riesgo la liquidez familiar”, mencionó. El crédito ya no se otorgará en UDIS sino en pesos, lo que significa que quien adquiera ese beneficio sabrá desde un inicio cuánto va a pagar en total y la tasa al que estará sujeto “se sabrá desde el momento de acreditar el tiempo que le llevará en pagar el crédito”, dijo. Con esta opción que ofrece Infonavit se abre la posibilidad de entrar de lleno al mercado de la competencia, porque en los últimos años, por las políticas que se manejaban, los derechohabientes preferían solicitar créditos hipotecarios con instituciones bancarias, además que las opciones de amplitud de la vivienda son más factibles con los préstamos hipotecarios y no con lo que sigue ofreciendo Infonavit. “Por eso ahora Infonavit ofrece un mayor catálogo, con ello abrir el mercado para sus derechohabientes”, concluyó.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
CIUDADANÍA MANTIENE UNA MENTALIDAD OPTIMISTA
Tenemos un Tuxtla más saludable: Emilio Salazar “Es importante animarnos para mantenernos saludables, en nuestra ciudad cada día se están abriendo mejores espacios y con mayor cercanía”, dijo el diputado
E
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR reiteró su compromiso con las familias de Tuxtla.
l diputado Emilio Salazar reconoció que actualmente en la ciudad se realizan importantes transformaciones para mejorar las condiciones de los centros de recreación y deporte así como del sistema de salud. “Es importante animarnos para mantenernos saludables, en nuestra ciudad cada día se están abriendo mejores espacios y con mayor cercanía para la práctica de los deportes, pues existen más gimnasios al aire libre, que nunca antes, se en-
Foto: Cortesía
Inauguran calles en el ejido Emiliano ZapataI
EL ALCALDE recorrió las calles pavimentadas de la comunidad.
El alcalde Sergio David Molina señaló que beneficiar a las comunidades vulnerables es uno de los propósitos de su gobierno COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- Durante el acto de inauguración de calles en la colonia Emiliano Zapata I de esta localidad, Sergio David Molina Gómez, presidente municipal, expresó a los habitantes su satisfacción por celebrar con ellos los resultados de trabajar en los objetivos de desarrollo de esta ciudad. El munícipe realizó un recorrido por los 310 metros lineales que fueron pavimentados con concreto hidráulico, con Abigail Santiago y Mi-
guel Pérez Montejo, comisariado ejidal y agente municipal, respectivamente. En tanto, Isaí Champo Cortés agradeció al alcalde por brindar a los colonos una obra más en este año, por lo que esperan seguir contando con su apoyo. “Gracias a las acciones de hoy los pobladores reafirman su compromiso de continuar apoyándolo”. Sergio David Molina Gómez recordó las más de 198 obras que se han realizado en el municipio chiapacorceño a dos años de gobierno; comentó que las acciones que se realizan en las comunidades más necesitadas son el resultado del trabajo en unidad. Llamó a los pobladores a continuar trabajando de la mano con las autoridades municipales, pues de esta manera, dijo, es como se logrará el equilibrio y el desarrollo de la localidad.
contraban en las colonias de Tuxtla”. Aunado a esto dijo que practicar deportes permite a la ciudadanía mantener una mentalidad optimista, que se ve reflejada en el quehacer diario, pues un cuerpo saludable proyecta una mente sana. Emilio Salazar también dijo: “celebro que se está realizando una importante inversión de los espacios destinados al esparcimiento y a los deportes, pues esto le brinda más lugares para mantenerse saludables a las familias de nuestra capital”. “Pero también celebro, que Tuxtla contará con uno de los centros hospitalarios más importantes del sur del país, porque la salud es una prioridad en la actual administración y se deja constancia con la próxima puesta en marcha del nuevo hospital regional, además del hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. (ISSSTE) que sin lugar a dudas se suma al gran esfuerzo en el cuidado de la salud con que ya se cuenta
“Conservar la salud, requiere de contar con espacios dignos para desarrollar acciones preventivas, pues siempre será mejor conservar la salud que implementar medidas para poder recuperarla”
EMILIO SALAZAR Diputado
en Chiapas”, enfatizó el Legislador. “Conservar la salud, requiere de contar con espacios dignos para desarrollar acciones preventivas, pues siempre será mejor conservar la salud que implementar medidas para poder recuperarla”, aseveró. Asimismo, el también Presidente de la Comisión de Vigilancia señaló: “deseo reiterar mi firme y serio compromiso con las familias de Tuxtla, porque soy un representante orgulloso de entregar mi esfuerzo y dedicación a cientos de mujeres, hombres y niños, que día tras día dan lo mejor de cada una para salir adelante”.
Jueves 09 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Una selfie, por favor
Aficionados al futbol que acudieron ayer al Estadio Víctor Manuel Reyna, aprovecharon para tomarse la foto del recuerdo con el gobernador Manuel Velasco Coello.
AQUÍ SIEMPRE HABRÁ DIÁLOGO
Garantiza Chiapas respeto a la libre manifestación: ERA El Poder Ejecutivo rechaza los hechos de Ayotzinapan, Guerrero, los cuales también califica como indignantes
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
l gobierno de Chiapas se pronunció en contra de los hechos ocurridos en Ayotzinapan, Guerrero, en el que 43 jóvenes normalistas fueron reportados como desaparecidos; de éstos, 17 cuerpos han sido localizados en una fosa clandestina. En la Sala Chiapas de palacio estatal, el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, acompañado Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dio lectura al comunicado en el que el Ejecutivo se pronunció ante esos acontecimientos en el que se violentaron los derechos humanos de jóvenes estudiantes de la Escuela Norma Isidro Burgos. En su discurso, el encargado de la política interna se refirió a las posibles sumas de marchas y protestas
Foto: Cortesía
NOTICIAS
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR dio ayer una rueda de prensa. en la capital del estado de parte de grupos de la sociedad civil y de estudiantes en apoyo a los normalistas de Ayotzinapan, para quienes, dijo existen garantías de seguridad. Expresó que el gobierno estatal estará atento al trabajo de las corporaciones policíacas estatales y municipales para que éste sea con transparencia, en apego a la ley, pero sobre todo con respeto a los derechos humanos. “Reconocemos el derecho a la
libre expresión como un derecho inherente al ser humano”, refirió Ramírez Aguilar tras mencionar que en el estado se confía firmemente en el diálogo, la unidad, entendimiento y en el apoyo solidario. El gobierno de Chiapas se pronuncia por un México sin violencia donde la legalidad siga imperando y donde la impunidad no tenga lugar, por ello se declara en un ánimo de cooperación permanente. “Este gobierno comparte la postu-
“En Chiapas creemos firmemente en el diálogo, en la unidad, en el entendimiento, en el apoyo solidario a los diversos grupos sociales, en los campesinos, en las mujeres, en los jóvenes, en los niños y en todo aquello que inspira a un Gobierno a trabajar”
Eduardo Ramírez
Secretario de Gobierno
ra del gobierno federal que lo ocurrido son hechos indignantes que deben esclarecerse porque un agravio e injusticia contra cualquier ciudadano no puede verse con indiferencia”, añadió.
Ante la presunción de que en el caso de Ayotzinapan participaron elementos policíacos municipales, Ramírez Aguilar mencionó que en Chiapas existirá mayor atención en los cuerpos preventivos de los 122 municipios, para garantizar transparencia en sus labores, para que se apeguen a la legalidad y en respeto de los derechos humanos. “Tengan la certeza que en Chiapas estaremos más atentos de las corporaciones, así como de las direcciones de la policía municipal. En este sentido se seguirá fortaleciendo la certificación y control de confianza de los elementos policíacos para garantizar la seguridad de todos los chiapanecos”, mencionó. Posterior a la lectura del comunicado de prensa, el Secretario de Gobierno hizo un exhorto a los 122 alcaldes a cumplir con la certificación de sus elementos preventivos ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, pues no todos los ayuntamientos han cumplido con esa obligación Para la contratación de los policías, dijo, se tendrá que ser más escrupuloso en los exámenes de confianza para evitar que personas maleadas integren los cuerpos preventivos.
NOTICIAS
El gobierno de Chiapas ratificó el compromiso de continuar con las acciones del llamado Programa de Salud Mesoamericana 2015, afirmó el coordinador general de Gabinete, Plácido Morales Vázquez. En una primera reunión de evaluación entre los secretarios de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández; de Hacienda, Juana María de Coss, además de los responsables de Salud Materno Infantil y el coordinador de gabinete, se reafirmó el interés del mandatario estatal.
El primero de octubre se llevó a cabo la reunión en la que también se contó con la participación de las fundaciones Bill Gates, Carlos Slim, Corona Española y el Banco Interamericano de Desarrollo. En esa revisión se determinó que algunas metas establecidas por el convenio internacional aún no se lograban, por lo que se hizo el compromiso por abatir las deficiencias en materia de salud, y así evitar la mortalidad infantil, así como muertes por partos prematuros.
Foto: Cortesía
Adelante, Programa de Salud Mesoamericana
LOS TITULARES DE SALUD, HACIENDA y el Coordinador de Gabinete, estuvieron en la reunión.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
AUMENTARÁ EL PRÓXIMO CICLO
Más de dos mil escuelas son de tiempo completo E NOTICIAS
n Chiapas más de dos mil centros educativos de nivel básico participan en el programa Escuelas de Tiempo Completo, para el inicio del próximo ciclo escolar serán más de cuatro mil 700, manifestó el subsecretario de educación federalizada, Eduardo Campos Martínez. La mayor parte de estas escuelas se encuentran en los 50 municipios con menor índice de desarrollo, donde se trabaja para implementar este sistema antes que otras zonas, y posteriormente lograr de forma gradual que todas las del estado sean de tiempo completo. El funcionario dijo que para este programa se destina una inversión
EL DATO:
2
mil escuelas participan
50
municipios con MID
Más de 4,700 para el próximo ciclo escolar
Foto: NOTICIAS
WILLIAM CHACÓN
anual de un millón de pesos por escuela, dependiendo la matricula; esto, porque a los alumnos se les brinda desayuno, comida y se implementan otras actividades. “La finalidad es que tengan dentro de su programa anual una formación integral con actividades de otro tipo, culturales, artísticas y que también contenga una alimentación balanceada”. Campos Martínez dijo que el principal problema a combatir es la desnutrición, que deriva en el bajo aprovechamiento escolar. “Se da la alimentación y se compenetra la comunidad, ya que son las madres de familias quienes asisten a la escuela a preparar estos alimentos y servirlos”. Señaló la importancia de continuar con estos programas con tan buenos resultados, ya que después de siete años de trabajo el indicador ha cambiado por completo, “hay niños más nutridos y mayor aprovechamiento escolar”.
MÁS DE DOS MIL centros educativos han beneficiado a los alumnos con el Programa de Tiempo Completo.
Destrozan alcaldía de Jitotol Campesinos de la comunidad Carmen Zacatal causaron destrozos en diversos espacios públicos
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Foto: David Hernández
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Campesinos de la comunidad Carmen Zacatal en su mayoría simpatizantes de la CIOAC causaron destrozos al inmueble de la presidencia municipal y en diversos espacios públicos como medida de presión para exigir la entrega de los recursos del COPLADEM, toda vez que, pretenden ser ellos los que lo administren distribuyéndolo de forma personal y no en obra solidaria; pues por reglamento del programa es el ayuntamiento quien lo administra. Los inconformes arribaron a bordo de cuatro vehículos portando machetes, piedras y palos para luego posesionarse de forma violenta en la presidencia municipal, posterior se dirigieron a diversos espacios públicos como es el domo del parque central, el DIF, el auditorio municipal mientras que otro grupo bloqueo el tramo carretero federal Cate – Jitotol como forma de presión para llamar la atención de las autoridades estatales ya que amenazan con incendiar la alcaldía
Hay escases de alimentos ante bloqueos carreteros A cuatro días de que transportistas con ruta Simojovel – Bochil pertenecientes a diversas sociedades cooperativas bloquearan el tramo carretero Puerto Cate – Simojovel para exigir la rehabilitación total del tramo carretero, además de auditar a la constructora que realizó la pavimentación de dos kilómetros de caminos y el combate al pirataje, Simojovel y los municipios circunvecinos cayeron en incertidumbre ante la falta escases de los productos básicos. Como se recordará el pasado lunes los transportistas bloquearon distintos puntos del tramo carretero estatal dejando paralizado a trabajadores diversos, como también a maestros que se dirigían a sus centros de trabajo,
por lo que a cuatro días del paro total los productos básicos se escasearon, al igual que el combustible que por lo tanto el transporte local, federal y estatal se ha paralizado generando un caos, pues ante la carencia de gasolina algunas personas están haciendo su agosto al proveerse desde el estado de tabasco para luego revenderlo hasta en 25 pesos el litro de gasolina, situación similar ocurre con algunos productos básicos. Trascendió que la situación no parece mejorar, y es que el primer diálogo sostenido ayer entre funcionarios del gobierno estatal con los manifestantes fracasó que por lo tanto el paro continuará; pues pobladores y sectores diversos aprueban la protesta de los transportistas.
AYUNTAMIENTO MUNICIPAL de Jitotol. y diversos inmuebles públicos. Por lo anterior, habitantes de la cabecera municipal pidieron la intervención de las autoridades correspondientes ya que temen que la situación se salga de control, pues se dijeron atemorizados debido que las acciones son violentas y muchos temen por la integridad de sus familias. Recordaron que ya existen antecedentes de este grupo de co-
muneros, pues recordaron que hace algunos meses de igual forma irrumpieron la presidencia municipal agrediendo físicamente a los funcionarios y a trabajadores de la comuna verde ecologista a quienes les rociaron gasolina con la intención de incendiarlos ante la exigencia de recursos económicos; sin embargo, la agresión quedo impune que por lo tanto están reincidiendo.
Foto: David Hernández
A los alumnos se les brinda desayuno, comida y se implementan otras actividades
LOS TRANSPORTISTAS atravesaron autos pesados sobre el tramo carretero Puerto Cate – Simojovel.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
9A
RECIBE DOS RECONOCIMIENTOS
El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas refirió que esta distinción es resultado del trabajo transparente y ético en Chiapas
L
COMUNICADO
a Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) distinguió con dos galardones en la categoría de “Acceso a la justicia y Derechos humanos” al Poder Judicial del Estado de Chiapas que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, dentro de siete reconocimientos que otorgó este organismo a nivel nacional. En el marco de los reconocimientos AMIJ 2014, la Sala Regional Colegiada Mixta con sede en San Cristóbal de Las Casas y el Juzgado Segundo Familiar con jurisdicción en Tapachula, obtuvieron este máximo galardón por las sentencias emitidas con relación al tema de usura y
adopción plena, respectivamente. Estas resoluciones fueron catalogadas como novedosas por la forma de argumentar el caso, con nivel propositivo, calidad de la argumentación jurídica en materia de derechos humanos, y sobre todo por ser sentencias que pueden servir de ejemplo para los juzgadores del país, sobre cómo realizar control difuso y convencional al impartir justicia pronta y expedita. Al conocer este informe, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, refirió que esta distinción es resultado del trabajo transparente y ético que en Chiapas profesa el gobernador del estado Manuel Velasco Coello. Remarcó que desde el inicio de la administración de Manuel Velasco, se ha venido fortaleciendo a las instituciones de justicia, para bienestar y seguridad de todos los chiapanecos, por lo que se ha invertido en infraestructura, capital humano y capacitación, para que la justicia esté cada vez más
Entre los demás galardonados estuvieron la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal, el Tribunal Superior Agrario, Tribunal Unitario Agrario, los poderes judiciales de Campeche y San Luis Potosí cerca de los justiciables. “Como Poder Judicial nos enorgullece recibir esta distinción, y felicito a la jueza Isabel Karina Hernández Pérez y a los magistrados Elías Eliseo Orantes Coutiño, Julio César Pascacio Pérez y Pedro Raúl López Hernández,
Foto: Cortesía
Asociación Mexicana de Justicia galardona al PJE a nivel nacional
RUTILIO ESCANDÓN CADENAS argumentó que en el Tribunal se trabaja por y para los chiapanecos. por comprometerse aún más a seguir reforzando el trabajo jurisdiccional en cada sala y juzgado, en la búsqueda incansable de una justicia para todos”. La fecha de la ceremonia de premiación está agendada para el próximo 17 de octubre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco; y serán los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quienes entreguen las preseas distintivas.
El jurado calificador estuvo integrado por el Dr. Juan Manuel Portilla Gómez, representante del Estado Mexicano en la Corte Penal Internacional; el coordinador de la maestría en Derechos humanos y Paz del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Jesús Ibarra Cárdenas; y el doctor Aníbal Trujillo Sánchez, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia Militar del Estado Mexicano.
Clausuran panadería por Marchan para pedir que malas medidas sanitarias se queden los mototaxis Más de 200 personas, 20 mototaxis y vehículos particulares solicitan los permisos correspondientes para estas unidades
ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Carlos Salazar
EN EL LUGAR los especialistas en sanidad encontraron la presencia de bichos como cucarachas.
Cintalapa.- Decenas de personas marcharon por las principales calles de la ciudad, con la finalidad de pedir apoyo para los mototaxis que han comenzado a trabajar de manera irregular en esta ciudad, luego de que la Secretaría del Transporte no les otorgue los permisos para trabajar. La marcha comenzó alrededor de las 18 horas en el parque Centenario de la Colonia Urbana de esta ciudad en donde era encabezada por la organización “Voces Olvidadas” a cargo de Neftalí Nataren Rodríguez y Jesús Cruz Mazariegos. En el transcurso de la marcha se le fueron uniendo a la marcha habitantes que de alguna u otra forma buscan que este medio de transporte pueda quedarse ya en Cintalapa y que no sea acosado por las autoridades y por los transportistas concesionados, porque según ellos, lo que buscan es tener una forma de trabajar honradamente. En esta ocasión, marcharon más de doscientas cincuenta personas, también lo realizaron más de 20 mototaxis así como
Foto: Carlos Salazar
Corresponsal/Noticias
Foto: Aracely López
Ocosingo.- La delegación municipal de control sanitario, clausuró una de las sucursales de una cadena de panaderías en esta ciudad, debido a que durante la verificación de este giro, fueron detectadas varias anomalías, entre las cuales figuraron, presencia de insectos en el espacio de trabajo, y falta de licencia sanitaria para operar. La tarde de ayer, personal de la coordinación sanitaria de este municipio, en específico de la delegación de control sanitaria, acudieron a verificar una de las sucursales de la filial de panaderías “Ocosingo”, ubicado en el centro de esta ciudad. De esta manera, Armando Cruz Hoyos, delegado de control sanitario, dio a conocer que durante una verificación practicada a este inmueble, donde se preparan panes y pasteles, se detectó varias anomalías y malas prácticas sanitarias; entre las cuales destacan la presencia de insectos tales como cucarachas y falta de higiene en este lugar. Asimismo, se pudo conocer que dentro de estas anomalías, este lugar se encontraba operando sin la licencia sanitaria correspondiente, por lo que se procedió a la suspensión de este giro; el cual permanecerá cerrado hasta que pueda regularse con respecto a las normas sanitarias vigentes. Cabe destacar, que esta panadería es una sucursal de una cadena ocosinguense, que había operado durante muchos años sin tener ningún problema hasta el momento; y permanecer dentro de las mejores en su rubro, y las más preferidas por la población.
EL MITIN LLEGÓ hasta el parque central frente al palacio municipal de Cintalapa. vehículos particulares quienes portaban leyendas solicitando los permisos y concesiones para los mototaxis y también para camiones volteos. Minutos después de las 19 horas, la marcha llegó al parque central en donde comenzaron un mitin exigiendo las mismas oportunidades de trabajo, mencionando que no son personas profesionistas que buscan una concesión, si no personas pobres que buscan una forma del sustento familiar trabajando en este nueva modalidad.
10 A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
LLAMAN A MOSTRAR CIVILIDAD
Blindan Tuxtla NÚMEROS DE
EMERGENCIA “Tu Ángel Azul” 6144021 y para celular 113, Apoyo de seguridad a cuentahabientes 6177020 ext 16000 y 16423 Denuncias de algún ilícito 066, 089 y el 01 800 22 11 484
CORPORACIONES Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal (SSyTM) Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) Foto: Jacob García
Policía Federal Preventiva
TECNOLOGÍA DE PUNTa y el personal operativo participarán en las acciones para dar seguridad al partido entre México y Honduras.
Secretaría de Protección Civil Servicios Estratégicos de Seguridad Secretaría de Salud Cruz Roja Mexicana Bomberos
Más de 3 mil elementos de seguridad participan en el operativo por el partido de futbol México-Honduras
antes del recorrido de las selecciones por esos tramos, se cortará la circulación y se irá reabriendo conforme los contingentes vayan pasando. De regreso al hotel serán escoltados de la misma manera. CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ El encargado de la seguridad públiNOTICIAS ca en el estado mencionó que existirá a capital del estado en todo momento coordinaLAS CIFRAS estará blindada este ción con todas las corporajueves por el encuenciones preventivas, así como tro de futbol de las con la Cruz Roja y el Cuerpo selecciones nacionales de de Bomberos quienes se aficionados México y Honduras. Más de instalarán dentro y fuera del se esperan tres mil elementos preventiestadio. vos de los tres órdenes de goPara evitar congestiobierno se encargarán de mannamiento vehicular en las tener el orden antes, durante vialidades que dan acceso policías para y después del partido. al complejo, los elementos el operativo Durante el recorrido de tránsito municipal y del que realicen ambas selecestado implementarán un ciones, desde el hotel de horas, el momento acordonamiento desde las del arranque concentración hasta el es16 horas, en el paseo de las del encuentro tadio, estarán resguardaetnias, desde convivencia das por policías estatales, infantil hasta el bulevard Fide la Procuraduría General del Velázquez. de Justicia del Estado y de la Policía Se espera un aforo aproximado Federal Preventiva. El trayecto a rede 25 mil espectadores, por lo que se correr será el bulevard Belisario Do- ha dispuesto recorridos pie a tierra de mínguez, prolongación Quinta Norte más de dos elementos dentro y fuera y Libramiento Norte hasta llegar al de las instalaciones incluyendo cruEstadio Zoque “Víctor Manuel Reina”. ceros aledaños, parte del Libramiento Norte, bulevard Fidel Velázquez, CalSEGURIDAD ESTATAL zada de las Etnias y Unidad DeportiEl secretario de Seguridad y Pro- va. Se sumarán además el binomio tección Ciudadana, Jorge Luis Llaven canino y personal de caballería, para Abarca dio a conocer que hora y media garantizar mayor seguridad.
L
25mil 3 mil 21
Para controlar el acceso y comportamiento de los aficionados al interior del estadio, se instalarán vallas detectores de metales, cámaras de video-vigilancia y torres tácticas de vigilancia. OPERATIVO DE SALUD La Secretaría de Salud implementará ley seca desde las 16 horas hasta 12 de la noche, en los establecimientos de venta de bebidas embriagantes que
se ubican en las inmediaciones del estadio. Además, se brindará atención pre-hospitalaria en caso de que se requiera, mediante el hospital móvil de la Unidad de Rescate y Atención Médica (ERUM) y ambulancias y médicos de las diferentes instituciones de salud. Jorge Luis Llaven Abarca, de SSyPC hizo un exhorto a los asistentes a demostrar la civilidad que distingue a los chiapanecos, evitando llevar material explosivos, objetos punzo cortantes,
armas, sombrillas, botellas de agua, “todo para garantizar un ambiente de paz y tranquilidad. Reiteramos pleno respeto de los derechos humanos y garantías individuales”. Para evitar mayor congestionamiento vehicular, reiteró que lo más factible sería que los aficionados utilicen el servicio de transporte público o bien ponerse de acuerdo en grupos de amigos y vecinos para utilizar una menor cantidad de vehículos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
11A
LAS AUTORIDADES, AUSENTES
TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
omitán.- “Embarazada y… ¿no sabes qué hacer? Tenemos la solución” señalan algunos anuncios pintados en diferentes calles de Comitán, donde promueven el aborto como una práctica simple, no obstante ofrecen absoluta discreción. El anuncia ofrece además servicio profesionales, atención inmediata únicamente con llamar al número telefónico 6745095 de San Cristóbal de las Casas y el 018006853777. Aún más, dejan el enlace por internet www.decidete-ile.com, donde supuestamente pueden contactarse
En Chiapas, según los artículos 178 al 183, el aborto es sancionado con cárcel
para las citas; sin embargo, al consultar la página se pudo comprobar que en efecto es una clínica que interrumpe el embarazo pero respaldado por las leyes aprobadas únicamente en el Distrito Federal. El enlace que promocionan en las bardas de la ciudad, corresponde a la clínica denominada PROMEDICA Mujer, la cual en efecto promueve el aborto pero solo en el Distrito Federal, donde el aborto fue despenalizado en el 2007. El pasado 24 de abril 2007 la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó con 46 votos a favor (PRD, Panal, PRI y Coalición Socialdemócrata), 19 en contra
(PAN, PVEM) y una abstención (del prísta Martín Olavarrieta) la reforma de ley que despenaliza el aborto hasta la semana doce de gestación”, señala en su portal la clínica, en el apartado “Marco Legal”. Cabe hacer mención que en efecto está clínica si existe y si ofrece el servicio de interrupción del embarazo, sin embargo en Chiapas, según los artículos 178 al 183, el aborto es sancionado con cárcel. Lo que es un hecho, las publicaciones en paredes de esta ciudad, causan desconfianza, dado que promueven el aborto con discreción y no mencionan si quiera el nombre de la clínica o a quién dirigirse para contactarlos. Un sector de la población pidió a las autoridades investigar sobre estas publicaciones, sobre todo porque se dirigen a jovencitas y promueven el aborto como una práctica fácil y común.
Sindicato de Trabajadores toma la alcaldía de SCLC Denuncian que no cuentan con servicio médico ni medicamentos
PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Para exigir se cumpla con sus derechos a la salud y laborales, integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Municipales (SUTRAM), tomaron la presidencia municipal e iniciaron un paro laboral para denunciar que el alcalde Francisco Martínez Pedrero, ha incumplido sus promesas. Al respecto, Domingo Ruiz Oseguera, líder del SUTRAM, dijo que más de 400 trabajadores del ayuntamiento de San Cristóbal iniciaron esta protesta desde el mediodía debido a que no cuentan con servicio médico ni medicamentos. Añadió que la asamblea permanente o paro de labores, apoyado por 476 sindicalizados donde además se denunció que el síndico municipal, Roberto Arturo Morales Ortega, ya no hace caso de las llamadas que se le hacen. “Tenemos meses sin servicio médico especialista, no tenemos servicio de hospital, no tenemos el servicio de farmacia, si bien es cierto que el trabajador compra su medicamento y le rembolsan ese dinero a los 2, 3 meses, pero también hay que ser realistas, un trabajador de limpia que gana mil 300 pesos no tiene para comprar medicamentos”, acotó. Además dijo que muchos de los trabajadores
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EN ALGUNAS PAREDES de la ciudad la clínica promueve el aborto como si fuera un acto común.
Planillas de la SSa batallan por votos PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Víctor Hugo Zabaleta Ruiz, trabajador de la Secretaría de Salud, denunció que se ha comenzado con la compra de votos y hay una cargada por parte de jefes jurisdiccionales a favor de José Luis Díaz Selvas, contendiente por tercera ocasión a la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) de la Sección 50. “Ahora resulta que están comprando votos, vía telefónica en Comitán con la persona que compra el voto lo identificamos, es un compañero enfermero del hospital de Comitán, y están dando hasta 4 mil pesos, la pre-
gunta es de donde está saliendo ese dinero, nosotros creemos que hay un patrocinador político de tras de todo esto”, denunció. En una visita que realizó a los nosocomios y la Jurisdicción Sanitaria con sede en San Cristóbal, quien es representante de la Planilla Círculo Rojo, para las elecciones del próximo 13 de octubre, dejó ver que los jefes de las jurisdicciones tienen “intereses corruptos bien metidos en la Secretaría, y quieren seguir lucrando con un sindicato palero”. Además dijo que Díaz Selvas está realizando cierres de campaña en hospitales o sitios cerca de los nosocomios con música de mariachis, tecladistas y batucada, lo que es una falta de respeto a los derechos de los pacientes.
LOS TRABAJADORES piden al alcalde Francisco Martínez que cumpla sus promesas. carecen de uniformes, además de que en el área de limpia se tienen 4 camiones que pertenecen a organizaciones ajenas al ayuntamiento, lo que ven sospechoso , ya que se cuentan con unidades suficientes para la recolección de basura, aunque tienen algunas fallas mecánicas. Señaló que las autoridades les pidieron que “momentáneamente” dejaran las instalaciones que habían tomado, debido a que por la tarde se registrarían diversas movilizaciones de maestros estudiantes e integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Para concluir, dijo que de no obtener una respuesta favorable, regresarían pero con unidades pesadas y tendrían la presencia de más sindicalizados, para hacer que las autoridades municipales cumplan con sus obligaciones como patrón.
Foto: Pepe Camas
“Embarazada y… ¿no sabes qué hacer? Tenemos la solución”, dice el lema de la publicidad
Foto: Toño Aguilar
“Clínica” promueve el aborto en Comitán
LA PLANILLA ROJA denuncia que algunos trabajadores reciben dinero de los contrincantes.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
APLICAN VACUNAS
Acciones a favor de la salud de la niñez: Itzel La presidenta de la Junta de Coordinación Política acompaña a la señora Leticia Velasco de Coello y al secretario de Salud
Ya no más abandono para el Norte del estado: Enoc Durante una visita a municipios como Sunuapa y Pichucalco, se destacó la necesidad de más oportunidades
E
COMUNICADO
NOTICIAS
LA DIPUTADA ITZEL DE LEÓN refrendó su apoyo a la semana de salud. Comisión de Salud del Congreso del estado, recordó que en todo el país se tiene pensado aplicar más de 10 millones de vacunas y se promoverá la prevención de enfermedades. Por ello invitó a la ciudadanía chiapaneca a sumarse al esfuerzo y llevar a sus hijos a cualquiera de las unidades médicas, o bien a los puestos de vacunación distribuidos en los espacios públicos. Explicó que desde hace 21 años, a iniciativa del Gobierno Federal y con el afán de garantizar la vacunación universal en el territorio mexicano, se establecen las semanas nacio-
nales de salud, las cuales están encaminadas a fortalecer y completar las acciones de vacunación que se realizan de manera permanente para los servicios de Salud. Estas acciones han dado un enorme beneficio pues se protege a la población vulnerable de enfermedades prevenibles por vacunación. Las actividades han permitido además hermanar a todo el Sector Salud y formar un frente único para el combate y erradicación de las enfermedades que en algún momento fueron un verdadero riesgo para la población chiapaneca.
an conferencias sobre el D Sistema Penal Acusatorio
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LAS ACTIVIDADES se llevaron a cabo en Tapachula.
La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación Estatal en Chiapas llevó a cabo las conferencias magistrales denominadas “Sistemas Procesales Penales”, en la ciudad de Tapachula con transmisión simultánea y en tiempo real en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas. En las que participaron Augusto Eleazar López Rodríguez, Magistrado Vocal III de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala y José Guillermo Alfredo Cabrera Martínez, Doctor en Derecho Penal, ambos originarios de Guatemala. Durante sus exposiciones, los ponentes manifestaron que a diferencia de otras naciones del continente, el Sistema de Justicia Penal en México avanza gradualmente de manera ordenada y sin pausas. Subrayaron que parte fundamental en la estrategia de implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal es la coordinación entre instituciones locales y federales, con el propósito de buscar la paz, tal y como lo ha manifestado Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República.
Sunuapa.- El partido Mover a Chiapas (MAC) demandó ayer mayor atención para la zona Norte del estado que afronta olvido y abandono, esto con una actividad ganadera y agricultora en crisis, por lo que se comprometió a apoyar el desarrollo de regiones vulnerables. En ese sentido, Enoc Hernández Cruz, líder moral del organismo, exclamó durante una gira por los municipios de Pichucalco, Sunuapa y Ostuacán que “no más olvido en el Norte de Chiapas, esta es una tierra de gente trabajadora y productiva”. Tras encabezar una cabalgata de tres kilómetros, Hernández Cruz resaltó que MAC es el sueño de todos los chiapanecos que claman que haya mejores recursos y más oportunidades a favor de las clases necesitadas. Insistió que dentro de ese instituto político existe la oportunidad para que militantes de otros partidos políticos puedan participar en la transformación del estado y ejercer sus derechos dentro de una cultura democrática. En el municipio de Ostuacán entregó ayuda a damnificados de la colonia Revolución y del Barrio El Cerrito, que fueron afectados por las recientes torrenciales lluvias. En ese lugar los habitantes afectados le pidieron gestionar ante la Secretaría de Infraestructura (Sinfra), la reparación de carreteras y puentes que fueron dañados por fuertes aluviones de agua. En el municipio de Pichucalco, Enoc Hernández Cruz le tomó la protesta al Comité Municipal de Mover a Chiapas y encabezó una caminata con simpatizantes de ese partido. Recalcó que MAC va a dar sorpresas en el campo electoral del 2015 con gente nueva, honesta y trabajadora. “Queremos un partido de gente sencilla con políticos que sepan de la pobreza y sientan el dolor de la gente, trabajando con ellos sin condición alguna”, concluyó.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
n el marco de la Semana Nacional de Salud, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Itzel de León Villard, representando al Poder Legislativo acompañó a la directora del DIF Chiapas, Leticia Coelllo de Velasco, y al secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, al arranque de las acciones en Chiapas que priorizan la vacunación infantil. En el evento presidido por Leticia Coello, directora del DIF Chiapas, se anunció una amplia participación del Sector Salud para hacer un frente común con el fin de llevar los servicios de salud a todos los rincones de Chiapas. “Iniciamos una enorme labor, un gran trabajo que ejecutará el Sector Salud y al que nos sumaremos todos los sectores de sociedad y Gobierno, pero que como siempre, contará con el gran apoyo de la señora Leticia Velasco, una incansable mujer que trabaja por el bienestar de todos los chiapanecos”, dijo Itzel de León. Desde un centro escolar en la capital del estado, la diputada, además presidenta de la
MOVER A CHIAPAS realiza actividades en el Norte del estado.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
13A
ENTRENARON EN LA CANCHA DEL ESTADIO DE FUTBOL VÍCTOR MANUEL REYNA
Manuel Velasco recibe a la Selección Mexicana El jefe del Ejecutivo aseguró que para este encuentro entre las selecciones de México y Honduras, el Gobierno del Estado “no gastó ni un peso, fue una empresa privada quien los trajo”. Los boletos, de hecho, están agotados
También inauguró la Escuela de Fútbol Jaguares de Chiapas que será un semillero de astros del balompié
E
l gobernador Manuel Velasco Coello dio la bienvenida a los directivos e integrantes de la Selección Mexicana en su arribo a Chiapas, previo al encuentro amistoso con su similar de Honduras. Acompañado de la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, el mandatario chiapaneco saludó y deseó suerte a los seleccionados mexicanos que realizaban sus prácticas de entrenamiento en la cancha del Estadio de Futbol Víctor Manuel Reyna. “Simplemente hoy y el día del partido serán un motivo de unión entre todos chiapanecos y los mexicanos, nos unimos en torno a nuestro país y a quienes nos representan, en este caso la Selección Mexicana y vamos por la revancha contra Honduras, estamos seguros que habremos de ganar”, dijo. Luego de entregar un reconocimiento con artesanías locales a cada uno de ellos, el Gobernador aprovechó para anotar un gol de tiro de penal al portero y capitán de la Selección Mexicana, Guillermo Ochoa, quien se alzó en el pasado Mundial de Fútbol de Brasil 2014, como uno de los jugadores más importantes del mundo y que ahora juega en Europa.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBERNADOR Manuel Velasco Coello dio la bienvenida a los directivos e integrantes de la Selección Mexicana. En la plantilla tricolor, se encontraban los astros mexicanos del balompié europeo Javier Hernández “El Chicharito”, Oribe Peralta y Andrés Guardado, al igual que los seleccionados que pertenecen a los equipos nacionales, que en las siguientes horas darán su máximo esfuerzo. El director técnico de la Selección Mexicana, Miguel Herrera “El Piojo”, agradeció al mandatario chiapaneco y asegu-
ró que los jugadores están comprometidos con sacar el triunfo en Chiapas. Por su parte, Guillermo Ochoa agradeció la confianza y sobre todo el trato que han tenido desde su llegada a tierras chiapanecas, por ello “daremos nuestro máximo esfuerzo”. Cabe señalar que la Selección Nacional, como parte de su compromiso con la sociedad, se ha unido un año más a las acciones que se reali-
zan en octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama, a través de la Campaña “Porque las queremos, jugamos vs el cáncer”. Las miles de personas que no puedan asistir al estadio podrán ver el encuentro entre las dos selecciones a través de pantallas gigantes que se colocarán en esta y otras ciudades del estado. El jefe del Ejecutivo aseguró que
para este encuentro entre las selecciones de México y Honduras, el Gobierno del Estado “no gastó ni un peso, fue una empresa privada quien los trajo”. Los boletos, de hecho, están agotados. Agregó que el gobierno sólo dio todas las facilidades para lograr el encuentro amistoso, sobre todo porque el estadio Víctor Manuel Reyna ha sido remodelado. En otro momento, el mandatario inauguró y recorrió la Escuela de Futbol Jaguares de Chiapas, teniendo como padrinos a Miguel “El Piojo” Herrera, Javier “Chicharito” Hernández y Oribe “Cepillo” Peralta. En este espacio se educará y entrenará a jóvenes deportistas chiapanecos de alto rendimiento. Finalmente, Manuel Velasco saludó en las gradas a la Porra Jaguar, donde cientos de mujeres y hombres de distintas edades, tuvieron la oportunidad de ver el entrenamiento.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
REALIZAN DEBATE
A COMUNICADO
l participar como ponente en la Mesa Redonda “Aciertos y errores de la política exterior de México”, dentro del foro “Política Exterior de México a Debate” organizado por el Senado de la República, el chiapaneco Zoé Robledo consideró que en esta materia nuestro país está revestido de muchas contradicciones. “Somos firmantes de más de 100 tratados internacionales en materia de promoción y protección de derechos humanos, pero, no hemos ratificado el Segundo Protocolo de 1977 que enmienda los Convenios de Ginebra relativos a la protección de las víctimas en conflictos armados no internacionales y para muestra más reciente de tal contradicción, el país entero busca hoy a 43 estudiantes desaparecidos en condiciones trágicas sin que haya todavía ningún responsable.” En su intervención, junto a los periodistas Gabriel Guerra Castellanos,
En política exterior
debemos corregir Ana María Salazar, Ana Paula Ordorica, así como el doctor Jorge Chabat y la senadora Mariana Gómez del Campo, Robledo afirmó que es insostenible la contradicción al decir ser muy partícipes y activos en el ámbito multilateral de los derechos humanos sin querer asumir en la práctica las responsabilidades que acompañan esa postura. “La anunciada participación de tropas mexicanas en las operaciones de mantenimiento de paz es un ejercicio para cerrar la brecha entre el discurso y la acción. Sujetar a las fuerzas armadas a parámetros internacionales de evaluación habla del compromiso del Estado mexicano por procurar hacer las cosas diferentes.” No obstante, legislador chiapaneco cuestionó: ¿Cuál es la pertinencia de estas operaciones de mantenimiento de la paz? ¿Los riesgos y beneficios? ¿Qué programa de entrenamiento, donde y a qué costo debe-
remos sujetar a nuestras tropas? “Coincidimos en que es importante para México jugar un papel cada vez más relevante en el concierto internacional, defendiendo valores y derechos y auxiliando humanitariamente, a países y regiones en desgracia. Pero la política exterior mexicana debe ser eso y mucho más. Hay muchos temas que demandan una posición clara y firme.” Zoé insistió en que México requiere asumir posiciones respecto a temas delicados de la política internacional, defender principios, enarbolar causas, asumir definiciones, porque las definiciones políticas dan rumbo, generan confianza, atraen aliados pero también generan riesgos. Y esos riesgos hay que preverlos, medirlos y en todo caso pagarlos con el compromiso ético de defender siempre la integridad del ser humano.
Tiene Unach cifra histórica de académicos ante el SNI Se incrementó en un 63 por ciento con relación a 2010, reporta Dirección de Investigación y Posgrado COMUNICADO
El director General de Investigación y Posgrado, de la Universidad Autónoma de Chiapas, Franco Escamirosa Montalvo, informó que 85 académicos de la UNACH forman parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), cifra que representa un crecimiento del 63 por ciento con relación al año 2010. Luego de recordar que hace cuatro años, al inicio de la gestión del rector Jaime Valls Esponda, 55 unachenses formaban parte del SNI, mencionó a las Facultades de Humanidades, Ciencias Sociales, Física y Matemáticas Básicas y Aplicadas, Medicina Veterinaria y Zootecnia y, Contaduría y Administración Campus I, así como el Instituto de Investigaciones Jurídicas, con el mayor número de integrantes. Añadió que a la par de estos datos, la Máxima Casa de Estudios cuenta con 40 cuerpos académicos de calidad, de acuerdo con la calificación otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que le permite obtener recursos de los gobiernos federal y estatal, el CONACyT y el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI). Como parte del quehacer científico de los investigadores de la UNACH, dijo, tienen la respon-
La Máxima Casa de Estudios cuenta con 40 cuerpos académicos de calidad, de acuerdo con la calificación otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP). sabilidad de editar sus trabajos a través de libros o publicar artículos en revistas especializadas, elementos que permiten a las autoridades educativas evaluar la productividad de los académicos. Sobre este tema, resaltó que en la pasada edición de la Tercera Feria Internacional del Libro Chiapas-Centroamérica 2014, organizada por la institución, fueron presentados 23 títulos que forman parte del Programa Editorial Colección de Textos Universitarios, los cuales contaron con el apoyo de la Administración Central de la Universidad. Finalmente, indicó que la Universidad respalda la producción de libros para la promoción y divulgación de la ciencia, la cultura y la tecnología, “porque los libros son parte importante para la evidencia de los trabajos que se desarrollen en las comunidades académicas, dado que además esto favorece la vinculación con otras instituciones de educación superior y editoriales de prestigio”.
Foto: Cortesía
El senador Zoé Robledo participó como ponente en la Mesa Redonda “Aciertos y errores de la política exterior de México”
ZOÉ ROBLEDO abordó el tema de la política exterior mexicana.
“Una política exterior sin política, sin definiciones y sin compromisos ante la comunidad internacional traerá a la larga más costos para el país, para su imagen internacional…” ZOÉ ROBLEDO
Senador
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
15A
DE 25 A 50 MILÍMETROS
Es probable que llueva hoy en Tuxtla: Conagua Si la precipitación es en la tarde, el partido México vs Honduras no tendrá problema alguno
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
S
Foto: Jacob García
NOTICIAS
EL ESTADIO VÍCTOR MANUEL REYNA podría albergar a 25 mil espectadores esta noche.
i va a ir al estadio, a disfrutar del partido de futbol entre la selección mexicana y la de Honduras, lleve impermeable y no paraguas porque es posible que llueva. De acuerdo a los pronósticos de los meteorólogos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se espera nubosidad y precipitaciones para la capital del estado en la tarde noche. El potencial de lluvias que se calcula en el orden 25 a 50 milímetros, reveló personal del Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez”, por lo que deben tomar las previsiones necesarias. Estas precipitaciones se deben a la presencia de La Onda Tropical No. 35 la cual se localiza sobre Oaxaca; aunado al forzamiento térmico y calentamiento diurno
El potencial de lluvias que se calcula en el orden 25 a 50 milímetros, reveló personal del Centro Hidrometeorológico Regional “Tuxtla Gutiérrez” ofrecen las condiciones para que se cumplan los pronósticos. Aunque no puntualizaron la hora promedio en que las lluvias se precipiten, mencionaron que si éstas se presentan por la tarde, el potencial se reduciría por la noche en que la selección se enfrente a su similar de Honduras. Pero si por la tarde no llueve, explicaron, aumentará la posibilidad de que los aficionados disfruten del partido de futbol bajo la lluvia. Recomendaron portar impermeables que no tengan elementos metálicos. Para no poner en riesgo a los espectadores el uso de los paraguas estarán prohibidos en los accesos al estadio.
Apoya Sedem a las mujeres Realiza Secam canje de emprendedoras de la Sierra sementales en Jiquipilas CARLOS SALAZAR
Leticia Coello de Velasco y Sasil de León entregan “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas de Corazón”
CORRESPONSAL/NOTICIAS
COMUNICADO
Motozintla.- Más de mil mujeres de los municipios Bella Vista, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, El Porvenir, La Grandeza, Mazapa de Madero, Siltepec y esta localidad; recibieron microcréditos de los programas “Una Semilla para Crecer y “Microempresas de Corazón”. Durante un evento encabezado por Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas, se otorgó mano a mano recursos a mujeres emprendedoras en la zona Sierra que iniciarán un negocio propio con los microfinanciamientos entregados. Lo anterior como parte de la política pública implementada por el gobernador Manuel Velasco Coello para brindar bienestar a las familias. La entrega los recursos en la región Sierra asciende a los 2 millones de pesos con más de mil beneficiarias.
Coello de Velasco resaltó que “me siento muy contenta de estar hoy aquí con todas ustedes mujeres emprendedoras, que buscan las opciones y oportunidades para ofrecer una mejor calidad de vida a sus hijas e hijos”. En tanto, Sasil de León Villard, Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), reconoció el trabajo de cada una de las féminas con proyectos en donde ponen en práctica su experiencia y sus habilidades.
“La entrega de este recurso demuestra la confianza que tiene Manuel Velasco en ustedes, de que las ganancias que tengan será para que sigan invirtiendo y poco a poco hagan crecer su negocio” comentó. Invitó a todas las mujeres a que se acerquen a las oficinas o delegación más cercana de la Sedem, y explicó que con estos recursos se dará seguimiento a través de la subsecretaria de Economía Social (Banmujer) con talleres de capacitación del programa “Mujeres Trabajando de Corazón”.
Foto: Carlos Salazar
Jiquipilas.- A fin de incentivar la actividad pecuaria Joel Ovando Damián, alcalde municipal, y Jorge Gustavo Moreno Cossío, Subsecretario de Ganadería, entregaron el canje de sementales para beneficiar a 36 productores de tres comunidades. El edil expresó que la ganadería representa una de las actividades de mayor importancia en esta localidad, y que la finalidad es extenderla a todos los rincones de la geografía estatal para que los campesinos mejoren su economía. “Es de gran importancia debido a las condiciones agroecológicas que permiten el cultivo intensivo de forrajes; los establos son pequeños, están próximos a la vivienda del productor y esparcidos
en los diferentes asentamientos humanos”, explicó. Subrayó que la población rural puede utilizar el recurso de la ganadería para mejorar la dieta y seguridad alimentaria, además de obtener efectivo para atender las necesidades básicas del hogar. “La cría de ganado puede ser una actividad única o formar parte de un sistema agrícola diversificado. El cuidado del ganado y el reparto de la producción pueden realizarse con arreglo a sistemas complejos”, destacó. Por ello, apuntó que es necesario apoyar la inversión para que ésta responda a la estrategia concreta del grupo y se corresponda con el potencial agroecológico prevaleciente y costumbres locales.
ASPECTO DE LA ENTREGA que se llevó a cabo.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
jueves 09 de octubre de 2014
PARA GENERAR UNA MAYOR DERRAMA ECONÓMICA
En Chiapas hay condiciones óptimas para detonar el turismo: Castellanos “Hoy Chiapas es un estado con crecimiento, que se encuentra caminando con paso firme hacia el desarrollo; hoy la entidad goza de condiciones óptimas para poder recibir eventos de talla internacional”
El diputado destaca las estrategias que se impulsan para promover a la entidad ante el turismo local e internacional
I
COMUNICADO
Fernando Castellanos
Diputado
Foto: Cortesía
mpulsar el desarrollo económico para la entidad es uno de los de los objetivos por el que se trabaja de manera comprometida en la entidad, destacó el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. El presidente de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional reconoció las estrategias que se han emprendido bajo el liderazgo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, para incrementar la afluencia del turismo nacional e internacional a la entidad y generar una mayor derrama económica. Muestra de ello, señaló el legislador, son los eventos deportivos que se ha llevado a cabo en el estado y que han contribuido a atraer visitantes de diversas partes del territorio nacional, así como fuera del país. Como ejemplo, la presentación, en un partido amistoso de la Selección Mexicana el día de hoy en el Estadio Víctor Manuel Reyna. Aseguró que la realización de este importante evento beneficiará a la atracción de turistas, lo que a su vez, generará mayor derrama económica para la capital del estado, beneficiando al comercio de Tuxtla Gutiérrez. El presidente de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional respaldó las estrategias que en materia turística y económica se promueven desde el gobierno abanderado por Manuel Velasco Coello, con las
FERNANDO CASTELLANOS dijo que uno de los objetivos es impulsar el desarrollo económico para la entidad. cuales se han concretado avances satisfactorios para el crecimiento de la entidad. Estas acciones, precisó el legislador, han permitido posicionar a Chiapas ante los ojos del país como
una entidad segura, que cuenta con la infraestructura y las condiciones adecuadas para poder llevar a cabo eventos de esta talla. “Hoy Chiapas es un estado con crecimiento, que se encuentra ca-
minando con paso firme hacia el desarrollo; hoy la entidad goza de condiciones óptimas para poder recibir eventos de talla internacional, los cuales fortalecen la economía del estado, así como el trabajo constante
que se lleva a cabo en esta administración para mejorar las condiciones de vida de las familias”, señaló. En este contexto, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor refrendó su respaldo a las estrategias implementadas desde la administración estatal para detonar el crecimiento turístico y económico de la entidad. Asimismo, se sumó al proyecto de transformación que se impulsa en Chiapas para convertirla de una entidad con modernidad y progreso, donde las oportunidades de desarrollo son garantizadas para las y los habitantes de este gran estado. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor sostuvo que desde el Congreso del Estado se fortalecerá el trabajo unificado para contribuir a la transformación de Chiapas y garantizar el bienestar de la población.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
17A
ANÁLISIS A FONDO
La debilidad institucional denunciada por EPN
Guerrero o la impunidad
FRANCISCO GÓMEZ MAZA
· Si el Cisen tenía el expediente Iguala, por qué no se previno · Los mexicanos no pueden seguir al arbitrio de los criminales
E
l centro de inteligencia política del gobierno (el Cisen) ya llevaba una bitácora de las ocurrencias perversas en el estado de Guerrero, particularmente en la presidencia municipal de Iguala; las relaciones del alcalde y su familia, y la dominancia de factores criminales en la estructura de poder. Sabía el Cisen de la presencia de grupos criminales como los autodenominados Guerreros Unidos, y otros tentáculos provenientes de Michoacán. Le seguía los pasos a la autoridad municipal y su familia, como trascendió este martes en medios informativos nacionales y de lo cual dimos cuenta en este espacio de información y análisis. Por qué, entonces, Iguala parecía no formar parte de la agenda de seguridad pública de la Secretaría de Gobernación, como sí forma parte Michoacán. Nadie volteó los ojos, pese a disponer de suficiente información, a Iguala y prevenir latentes riesgos de ruptura social, política, institucional. Y más aún cuando Guerrero, más que Michoacán, es un estado eminentemente guerrero. Ha sido cuna de movimientos revolucionarios, guerrilleros, subversivos y han ahí asentado sus reales sembradores de amapola y marihuana (recordar aquella histórica Operación Cóndor). Guerrero es históricamente proclive al conflicto social, armado, debido a las condiciones de alta marginación y pobreza generalizada en que los gobiernos locales y federales lo han mantenido. El año pasado todo el mundo pudo ver la miseria, el abandono, la exclusión en la que vive la gente de La Montaña, cuando La Pintada fue atacada ferozmente por las intensas lluvias causadas por los huracanes. Sobra decir entonces que el estado de Guerrero es una de las partes del territorio nacional de esa debilidad institucional de la que advirtió este miércoles el presidente Peña Nieto en Monterrey. Da esperanzas que el mandatario hable con claridad, sin esos recovecos del discurso político, de “señales de debilidad institucional en algunas partes del territorio nacional.” Ahora Guerrero por la masacre de estudiantes de la incómoda escuela normal rural de Ayotzinapa, pero también puede enlistarse, y en primer lugar, a Michoacán a pesar del encomende-
ro Alfredo Castillo, quien se ha ocupado más de la propaganda para convencer de que está haciendo lo que debe, que de detener a La Tuta, personaje convertido en el ícono del poder real que representa el narcotráfico en el país. En muchas partes, el poder tras el trono. Le comentaban a este escribidor que muchas autoridades municipales en Guerrero, y muchas corporaciones policiales municipales, responden a las organizaciones criminales y que ello ocurre en su máxima expresión en el municipio perredista de Iguala. Pero bueno, este espacio no es para dilucidar el complejo tema de la relación poder político-narcotráfico-narcoestado. Si la Cámara de Diputados fuera más rigurosa en su método de investigación y análisis, podría servir de mucho que los miembros del gabinete de seguridad fueran a comparecer para darles información a los diputados de, por ahora, los casos de la matanza de los estudiantes (y si sólo hallaron 28 en las fosas, dónde están los otros 15. ¿Están vivos? ¿Están muertos?), y el fusilamiento en Tlatlaya, en donde soldados del ejército dispararon inmisericordemente contra presuntos criminales ya rendidos. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acordó este miércoles citar a comparecer a los titulares de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam; de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, y del Cisen, Eugenio Ímaz. La pregunta principal sería la que se plantea en este espacio. Por qué, a sabiendas de lo que estaba ocurriendo en Iguala, no se actuó para prevenir cualquier inclusive remota posibilidad de un hecho que sería lamentable. Y cuán lamentable es que 43 muchachitos, hijos de campesinos pobres, que pretendían una vida mejor, hayan sido privados de la vida con los métodos criminales más sádicos, que superan los métodos más sofisticados de mentes criminales enfermas registradas por la historia universal.
Guerrero es históricamente proclive al conflicto social, armado, debido a las condiciones de alta marginación y pobreza generalizada en que los gobiernos locales y federales lo han mantenido.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
ALEJANDRO HOPE
N
i me pregunten. No sé cuáles son las causas de la masacre de Iguala. No sé si fue una confusión, un acto represivo con tintes políticos o una disputa entre bandas. Sí sé, en cambio, porque los criminales involucrados se sintieron autorizados para secuestrar, torturar, mutilar, decapitar, desollar y calcinar a los estudiantes de Ayotzinapa. Lo hicieron porque calcularon, no sin razón, que sus actos salvajes no iban a tener consecuencias. Lo hicieron porque en México, la impunidad es reina. Para muestra, la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública. Según ese estudio de Inegi, se cometieron 33 millones de delitos en 2013. De ese universo, se denunció ante la autoridad algo menos del 10 por ciento y entre los delitos denunciados, no se abrió una averiguación previa en más de la tercera parte de los casos. En 2013, la llamada cifra negra llegó a 93.8% de los delitos, una marca histórica. Peor aún, en los pocos casos en los que hubo una denuncia y se abrió una averiguación previa, no pasó nada por lo regular. Sólo en el 7.5% de ese subconjunto, un presunto delincuente fue puesto a disposición de un juez. Eso significa que no hay sanción alguna para 99.5% de los delitos que se cometen en el país. Ante ese panorama, lo que sorprende no es la proliferación del crimen, sino que no haya más personas dispuestas a violar la ley. La situación no es mucho mejor para delitos graves. Entre 2006 y 2012, fueron asesinadas intencionalmente 131 mil personas. En 2012, se encontraban recluidos por homicidio 30,404 reos en todo el sistema penitenciario nacional, un tercio de los cuales (aproximadamente) estaban en la cárcel por homicidio culposo (no intencional). Y muchos, por supuesto, eran probablemente inocentes, a la manera del protagonista del documental “Presunto
Culpable”. Es decir, aún en el caso del homicidio, la tasa de impunidad se ubica probablemente por encima de 80%. Desde hace más de un año, el gobierno federal ha presumido la disminución de averiguaciones previas en diversas categorías de delito. Pero eso es señal de incentivos torcidos: como ciudadanos, lo que quisiéramos ver es menos victimización y más denuncias. Lo que hemos visto en los últimos dos años es exactamente lo contrario: más delitos y menos denuncias, lo cual significa, por definición, más cifra negra y mayor impunidad. La tragedia de Iguala es la manifestación extrema de un sistema de seguridad y justicia donde nadie denuncia nada porque nadie investiga nada y nadie es sancionado por nada, salvo algunos desafortunados que acaban en la cárcel más por pobres que por culpables. Y vendrán otras historias de horror mientras no haya un esfuerzo serio por disminuir la impunidad. Eso significa muchas cosas, pero al final de cuentas es aritmética básica: menos delitos y más denuncias efectivamente resueltas. Entornos sociales menos criminógenos. Mejores policías para disuadir conductas ilegales. Un ministerio público que genere confianza y resultados. Tribunales que en efecto impartan justicia. Prisiones que no sean puertas del infierno, que sirvan para disuadir, incapacitar y rehabilitar. Iguala hoy y antes La Barca, Cadereyta, San Fernando, Salvárcar y muchos otros sitios de triste renombre son recordatorios de que no podemos seguir andando en la misma ruta. O reformamos en serio nuestras instituciones para hacer de la impunidad la excepción y no la norma, o seguirá ininterrumpido el atroz y previsible carrusel de horrores.
Peor aún, en los pocos casos en los que hubo una denuncia y se abrió una averiguación previa, no pasó nada por lo regular. Sólo en el 7.5% de ese subconjunto, un presunto delincuente fue puesto a disposición de un juez.
Twitter: @ahope71 Quien escribe es analista de seguridad
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
CNDH: ¿elección, reelección o ratificación?
¿Resucita la política de fomento?
Pedro Salazar
Jesús Reyes Heroles
D
igan lo que digan los senadores, las convocatorias o las leyes secundarias, lo primero y lo que cuenta es lo que señala la Constitución. Veamos: “La Comisión Nacional de los Derechos Humanos tendrá un Consejo Consultivo integrado por diez consejeros que serán elegidos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores o, en sus recesos, por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con la misma votación calificada”. Y en el párrafo siguiente: “El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien lo será también del Consejo Consultivo, será elegido en los mismos términos del párrafo anterior. Durará en su encargo cinco años, podrá ser reelecto por una sola vez…”. Hasta ahí las reglas constitucionales que delimitan los términos de la convocatoria que, ya con retraso, debe emitir la Comisión del Senado de Derechos Humanos en estos días. Convocatoria que muchos esperamos con legítima preocupación ciudadana y que otros atienden con legítimo interés institucional. Lo que está en juego no es poco. Tanto menos hoy cuando las violaciones a derechos humanos son nota y dolor de todos los días en el país. Lo que nos está pasando es triste, inédito y preocupante al extremo: personas desplazadas, desaparecidas, vejadas, asesinadas. Todo en supuestos tiempos de normalidad democrática. No es exagerado decir que, por lo mismo, el nombramiento del próximo titular de la CNDH es un tema de la máxima relevancia nacional. Un asunto, además, que interesa a muchos actores internacionales atentos a lo que está sucediendo y que, como la historia latinoamericana demuestra, podrían tener un papel protagónico en la valoración y eventual castigo de los acontecimientos. La experiencia demuestra que, cuando las autoridades estatales cierran filas para ocultar los horrores, cometen su principal error. Porque en estos asuntos no hay soberanía ni prescripción que valga. Así que lo mejor que pueden hacer los senadores, para el bien
de la República, es aprovechar para lanzar un mensaje a propios y extraños: en México apostamos por el fortalecimiento y la credibilidad de las instituciones protectoras de los Derechos Humanos. El primer paso en esa dirección reside en la redacción de la convocatoria pendiente. Ese documento debe trazar un procedimiento abierto, transparente y creíble. Además, debe garantizar condiciones de igualdad de oportunidades a las candidatas y candidatos. Eso incluye, si aspira a ser reelecto, al actual Presidente de la Comisión. Por lo mismo no es aceptable la idea, propuesta por algunos senadores, de abrir dos pistas paralelas para desahogar el procedimiento: una para el actual titular del órgano y otra para todos los demás. Esa fórmula rompería con el más elemental principio de equidad. Basta con ver la campaña de publicidad que está desplegando la CNDH en días recientes para captar la idea. Además impediría a los observadores del proceso ponderar, en igualdad de circunstancias, los méritos y deméritos de todos los aspirantes. No está de más recordar —como ya lo han hecho algunas voces— que la constitución habla de elección y de eventual reelección, no de ratificaciones. Y las primeras, en un estado constitucional y democrático, deben realizarse bajo principios exigentes y celosos. La igualdad, la equidad, la transparencia y la imparcialidad destacan entre ellos. Y no se trata de un argumento meramente principista. Hasta el más pragmático de los realistas puede entrever que si el gobierno actual, su partido y sus aliados, quieren blindar su futuro frente a los horrores del pasado inmediato y del persistente presente, debe culminar este proceso con un nombramiento solvente. Es decir, como dicta el diccionario: elegir a una persona “capaz de cumplir una obligación, un cargo, etc., y más en especial, capaz de cumplirlos cuidadosa y celosamente”. Creo.
Lo que nos está pasando es triste, inédito y preocupante al extremo: personas desplazadas, desaparecidas, vejadas, asesinadas. Todo en supuestos tiempos de normalidad democrática.
(Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM)
T
ras el lento crecimiento de la economía (2.1% en 2001-2013) y del empleo en México, subyace que la productividad total de los factores decreció 8.2% de 1990 a 2011. Una tendencia similar se ha observado en otros países de América Latina. Sin embargo, algunas naciones asiáticas, en particular Corea del Sur, han reducido la brecha entre su productividad y la de otros países, como Estados Unidos de América. El caso de Corea del Sur es paradigmático, pues durante los últimos años orientó su economía por medio de políticas de fomento económico. Éstas se caracterizaron por ser temporales, ligadas al desempeño, dirigidas a sectores específicos, y fueron evolucionando durante las diferentes etapas de su desarrollo. Las prioridades se dirigieron a fertilizantes, astilleros, automóviles y, más recientemente, a la industria electrónica. Apenas hace unas semanas el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicó un reporte (Rethinking Productive Development: Sound Policies and Institutions for Economic Transformation) en el que aborda la falta de una “política industrial” en América Latina, o política de desarrollo productivo, como se denomina en el documento. En ese reporte se sostiene que la baja productividad y falta de crecimiento en la región exige que la misión del gobierno vaya más allá de mantener la estabilidad macroeconómica y lograr reformas estructurales. Se requiere una “política de desarrollo productivo” activa, y bien dirigida. En América Latina, una política industrial mal enfocada durante las décadas de los setenta y ochenta le dio mala reputación. Por un tiempo se sostuvo, incluso, que la mejor política industrial era la que no existía, México adoptó esa moda. La experiencia prueba que es erróneo considerar toda política de fomento como “política industrial”, con la connotación que adquirió. Lo difícil es definir cómo debe ser ese fomento. El BID plantea tres factores fundamentales. Primero, la política sólo se justifica cuando esté dirigida a corregir una “falla de mercado”, es decir, debe identificarse dónde el mercado no es eficiente y por qué. Por ejemplo, en
México existen distorsiones en el sector financiero. Segundo, dicha política debe ser una solución efectiva al problema identificado; también debe resolverse si se requiere una “política general” aplicable a múltiples sectores, o si las acciones deben enfocarse sólo a ciertos sectores, debido que los subsidios indiscriminados suelen convertirse en destrucción de valor. Dentro de los apoyos generales, es importante dar prioridad al acceso a nuevas tecnologías y a los incentivos para su incorporación. Tercero, el gobierno debe contar con las capacidades para implementar dicha política: por ejemplo, si se elige una política focalizada, hacer transparente por qué seleccionó los sectores a apoyar. En relación con este tema, el 30 de septiembre pasado el presidente Peña Nieto envió a la Cámara de Diputados la iniciativa de Ley para Impulsar el Crecimiento Sostenido de la Productividad y la Competitividad Económica. Dicha iniciativa es relevante, reconoce la necesidad de impulsar una política de fomento económico, o nueva política industrial de Estado, en actividades agropecuarias, industriales y de servicios, con visión de largo plazo y cuya ejecución se materializará a partir de la elaboración del Programa Especial para la Productividad y Competitividad, a cargo de la Secretaría de Hacienda y con apoyo de la Secretaría de Economía. La esencia de dicha iniciativa se recogerá en un programa especial. El Programa Especial para la Productividad y Competitividad, a formularse por SHCP, tendrá tres vertientes. Una transversal: la innovación, logística, capacitación y financiamiento. Otra vertiente sectorial: apoyar la expansión de sectores de alta productividad, e impulsar la productividad en actividades con empleos numerosos pero baja productividad y, sectores que recibirán impulso por las reformas estructurales aprobadas. La tercera vertiente es la regional: las zonas del país tienen niveles diferentes de productividad, y requieren medidas diferenciadas. Es momento de que México recupere el tiempo perdido. El cambio de actitud y visión de la estrategia económica es bienvenida.
En América Latina, una política industrial mal enfocada durante las décadas de los setenta y ochenta le dio mala reputación. Por un tiempo se sostuvo, incluso, que la mejor política industrial era la que no existía, México adoptó esa moda.
Quien escribe es economista
Jueves 09 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Insuficiente, disculpa de Navarrete sobre edil de Iguala EL UNIVERSAL
México, D.F.- Los senadores perredistas Dolores Padierna y Armando Ríos Píter coincidieron en que son insuficientes las disculpas del dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, por la elección de José Luis Abarca como candidato externo en Iguala y exigieron su detención por la muerte de los estudiantes de Ayotzinapa. En conferencia de prensa, la senadora Padierna explicó el resolutivo de la dirección nacional del PRD fue más amplio que las disculpas e incluye una serie de acciones tendientes a exigir el encarcelamiento de Abarca como responsable directo de la muerte de perredistas y de haber ordenado la muerte de los jóvenes estudiantes.
SERÁ RESUELTO CONFORME A DERECHO
Caso Iguala se resolverá Cuestionado sobre la imagen que pueden tener de México en el mundo tras esos hechos, indicó que está clara la intención del gobierno mexicano de investigar y resolver este caso
M NOTIMEX
éxico.- Tras condenar los hechos de Iguala donde desaparecieron 43 estudiantes normalistas, el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, advirtió que la comunidad internacional puede estar segura que no habrá impunidad. Cuestionado sobre la imagen que pueden tener de México en el mundo tras esos hechos, indicó que está clara
Amnistía Internacional exige acciones efectivas para hallar a normalistas
la intención del gobierno mexicano de investigar y resolver este caso. Se trata de un proceso público, claro, transparente y acompañado por expertos internacionales que se ha reportado puntualmente y “queremos que el mundo pueda acreditar cómo hay un compromiso claro, del presidente de la República hacia abajo, para que este lamentable episodio sea resuelto”. En conferencia de prensa con su homólogo de Haití, Pierre Duly Brutus, expuso que “periódicamente habremos de reportar exactamente lo que acontece en los esfuerzos para que dentro y fuera del país se pueda dar fe de que este episodio lamentable será resuelto conforme a derecho”. Recordó que tanto la Gendarmería como la Procuraduría General de la República (PGR) ya tomaron control de Iguala, hay 117 policías municipales acuartelados y sometidos a pruebas
de control de confianza, además de que ya fueron arrestadas 22 personas y cuatro más en las últimas horas. “Por lo tanto, en este tema en particular, condenable y reprobable, lo que se está acreditando es una voluntad plena y manifiesta de que no habrá espacio para la impunidad”, insistió, al confiar en que, una vez resuelto este tema, se pueda ver el esfuerzo de México contra la inseguridad. El actual gobierno le ha apostado a una estrategia en seguridad que no sólo ataque los efectos, sino sobre todo las causas de la inseguridad, al combatir la marginalidad y al emplear estrategias de inteligencia para un combate puntual a la delincuencia. Confió en que una vez resuelto el tema de Iguala, “habrá de continuar en los grandes números esta tendencia que se observaba positiva en las condiciones de paz que los mexicanos exigen”.
Foto: Cortesía
sin impunidad: Meade SECRETARIO de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade.
“Queremos que el mundo pueda acreditar cómo hay un compromiso claro, del presidente de la República hacia abajo, para que este lamentable episodio sea resuelto” JOSÉ ANTONIO MEADE
Secretario de Relaciones Exteriores
AI: De nada sirven las lamentaciones de EPN
México, D.F.- Amnistía Internacional (AI) manifestó que de nada sirven las lamentaciones del presidente Enrique Peña Nieto sobre los sucesos en Iguala y demandó acciones efectivas para localizar a los 43 estudiantes que continúan desaparecidos. Perseo Quiroz, director de AI en México, señaló que se debe efectuar una investigación imparcial que lleve a los tribunales a los responsables y pidió que no se desvíe la atención sobre este asunto en el que se pretende responsabilizar al crimen organizado. Omar García, estudiante y miembro del Comité Ejecutivo Estudiantil de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, desestimó que previo a estos hechos de violencia del que fueron víctima los pasados 26 y 27 de septiem-
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
SEÑALARON QUE EL GOBIERNO federal debe intervenir con seriedad y utilizar métodos de inteligencia. bre haya habido un altercado con el gobierno municipal de Iguala, lo que sucede, dijo, es que “no nos ven con buenos ojos en el estado”.´ Informó que el Ejército también cometió atropellos en su contra, pues des-
pués del segundo ataque que sufrieron por parte de un grupo armado, cuando los estudiantes estaban buscando ayuda entre los pobladores para que se atendiera en un hospital a su compañero herido Edgar Andrés Vargas, los militares
los sometieron, les quitaron teléfonos celulares y les dijeron: “se querían poner como hombrecitos, pues amárrense los pantalones, ustedes se los buscaron”. En conferencia de prensa, Melitón Ortega, familiar de los estudiantes, señaló
que el gobierno federal debe intervenir con seriedad y utilizar métodos de inteligencia para buscar a los normalistas, pues hasta ahora la búsqueda ha sido simulada. Sugirió buscar a los estudiantes en el norte del Estado, aunque aclaró que no tienen indicios de dónde pudieran encontrarse los jóvenes. “Ese es trabajo del gobierno”, dijo. Manifestó que el gobierno mexicano debe facilitar la actuación del equipo forense argentino que los familiares designaron para acompañar las investigaciones sobre el hallazgo de cuerpos en fosas clandestinas. Maribel González, abogada del Centro de Derechos Humanos de la Montaña de Guerrero, explicó que el Ministerio Público de la entidad está obstaculizando la labor de dicho equipo forense y dilatando las diligencias para que se efectúen las tomas de muestras de ADN. Insistió en que este asunto es responsabilidad del Estado en su conjunto, por lo que no se puede desviar la vista hacia el crimen organizado.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
ES UN SIGNO DE LA CONSTERNACIÓN
Entre los avances de la investigación, de acuerdo con autoridades federales, una de las líneas apunta a los nexos del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, con el cártel de Los Beltrán Leyva
M EL UNIVERSAL
ÉXICO, D.F.- El gobierno de Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA) demandaron al gobierno de México que realice una profunda investigación para esclarecer la desaparición y posible homicidio de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, y que los culpables sean llevados ante la justicia. Es un signo de la consternación que ha causado internacionalmente este incidente. A partir de la instrucción presidencial de que el gobierno federal atrajera el expediente, este martes el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, se trasladó a Iguala, Guerrero, para con-
ducir las pesquisas, luego de que el 26 de septiembre los normalistas fueron agredidos a tiros por policías municipales, y días después se localizaron seis fosas clandestinas cuyas víctimas están en proceso de identificación para determinar si entre los cuerpos están algunos de los estudiantes. Entre los avances de la investigación, de acuerdo con autoridades federales, una de las líneas apunta a los nexos del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, con el cártel de Los Beltrán Leyva. Se indaga al edil como posible prestanombres al servicio de esta organización. Al respecto, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, aseguró que la desaparición y posible matanza de los 43 estudiantes “enluta no sólo a los mexicanos sino a todos los países de las Américas”, aunque oficialmente el gobierno de México aún no ha confirmado el crimen de los jóvenes. Insulza expresó su profunda consternación por los hechos. Recordó mediante un comunicado que, según declaración de sicarios confesos, algunos de los estudiantes desaparecidos habrían sido ejecutados por orden del crimen organizado en los alrededores
Foto: Cortesía
Lleven ante la justicia a los culpables: EU y OEA
REPRESENTANTE de la OEA pidió el esclarecimiento de “un asesinato tan inhumano como absurdo”. de Iguala, por lo que el máximo representante de la OEA pidió el esclarecimiento de “un asesinato tan inhumano como absurdo”. Manifestó su apoyo al gobierno del presidente mexicano Enrique Peña Nieto en su decisión de no permitir que “este brutal crimen quede sin el castigo de la justicia”. Destacó además “la urgencia de alcanzar mecanismos de trabajo conjunto por parte de los gobiernos de la región para luchar contra el
poder del narcotráfico, capaz de asesinar, corromper y aterrorizar a los pueblos del continente”. Tras la pista del edil. Autoridades federales indicaron que la PGR investiga al alcalde Abarca, como supuesto prestanombres del cártel de Los Beltrán Leyva. Se indagan sus bienes: el centro comercial Galerías Tamarindos, farmacias, pizzerías, inmuebles y terrenos que estarían registrados como de su propiedad y sus familiares; aunque también existen indicios de que admi-
nistraba el Centro Joyero de la ciudad. Reportes de inteligencia federales indican que desde su candidatura para ser alcalde, ya se tenía información sobre sus vínculos con la delincuencia. De gustos refinados y vestuario lujoso, al asumir el poder la vida del edil cambió y comenzó a ser visible a través de automóviles Mercedes Benz, Volvo o camionetas blindadas, vehículos que eran escoltados por dos sujetos a bordo de motos, refirieron autoridades federales. Aunque la violencia y la venta de droga es algo habitual en la zona, las ejecuciones, extorsiones y secuestros comenzaron a ser notables en los últimos años a través de la desaparición y homicidio de personas, como el del síndico Justino Carvajal Salgado, sobrino de Félix Salgado Macedonio, ex alcalde de Acapulco, asesinado en marzo de 2013. Carvajal fue ultimado al salir de un departamento en marzo de 2013. Previo a su muerte, fue amenazado en distintas ocasiones. La información del gobierno federal refiere que la seguridad pública del municipio era controlada por el crimen organizado a través de elementos pagados que vigilaban los movimientos de los soldados y federales adscritos a la zona.
Marchan por la desaparición México, D.F.- Con las demandas de presentar vivos a los 43 normalistas de Ayotzinapa, familiares e integrantes de organizaciones sociales, así como de universidades llegaron al Zócalo capitalino. En un mitin se insistió en las demandas de que se realice un juicio y castigo a los responsables intelectuales y materiales de la “ejecución extrajudicial”, de los alumnos de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. En la marcha, los manifestantes portaron mantas y pancartas con consignas: “ahora, ahora se hace indispensable la
presentación con vida de los normalistas y castigo a los culpables”. “Castigo a los asesinos y solución rápida” porque el color de la sangre jamás se olvida y “septiembre combativo, Ayotzinapa en pie”. A lo largo de la marcha, miles de personas externaron su apoyo a los familiares de los normalistas que encabezaron el contingente y exigen la destitución y juicio político del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, así como el cese y castigo al secretario de Seguridad Pública de ese municipio, Felipe Flores, además del juicio político al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre.
SEGUNDO DE ESTE AÑO
Deslumbra a mexicanos eclipse total de luna Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
Foto: Notimex
de normalistas de Ayotzinapa
FAMILIARES, integrantes de organizaciones sociales y universidades llegaron al Zócalo capitalino.
México.- La madrugada de este miércoles se observó en gran parte de América Latina, incluyendo México, el segundo eclipse total de luna de este año, llamado también ”Luna de Sangre”. Los eclipses totales de la Luna se producen cuando hay un alineamiento casi perfecto entre el Sol, la Tierra y la Luna, al proyectar la Tierra su sombra sobre el satélite cuando está en fase de Luna llena; un fenómeno poco frecuente que se produjo, el último de ellos, el 15 de abril pasado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
21A
SOBRE SEGURIDAD PÚBLICA
El presidente Enrique Peña Nieto enfatizó que su administración seguirá trabajando “con una voluntad férrea, decidida y cabal”
M EL UNIVERSAL
onterrey.- El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que hoy el tema de la seguridad pública está en la preocupación de la sociedad mexicana “cuando advertimos señales de debilidad institucional” en algunas partes del territorio nacional. Al inaugurar el Macrocentro Comunitario Cultural y Deportivo “San Bernabé”, dijo que ante este escenario Nuevo León es un ejemplo de cómo cuando hay crisis y problemas adversos hay voluntad y capacidad para superarlos. Enfatizó que su administración seguirá trabajando “con una voluntad férrea, decidida y cabal” porque más allá de perseguir fines políticos está en el objetivo de armonizar los esfuerzos gubernamentales por encima del origen partidario de cada gobierno de cada nivel. “Lo importante es armonizar los esfuerzos, comprometernos realmente y
alcanzar los objetivos que la población espera de sus gobiernos”, indicó. Hizo notar que en Nuevo León la “Fuerza Civil” es una nueva policía que se creó a partir de cero y de tener la voluntad de crear un órgano confiable, que brindará seguridad y confianza a la población, hoy se cuenta con una corporación de más de 4 mil elementos capacitados, preparados, equipados y que trabajan por la seguridad de los nuevo leoneses. “Lo que ha ocurrido aquí en Nuevo León es un referente importante que hemos querido llevar a otros estados de la República, pero que implica el compromiso compartido y la voluntad realmente de alcanzar el objetivo, de no evadir, de no darle vueltas, de realmente cristalizar y materializar objetivos como el que Nuevo León ha alcanzado. “Lo que quiero dejar ante ustedes claramente acreditado y comprometido es la voluntad del gobierno de la República de trabajar al lado de los esfuerzos locales, de sumarse a la voluntad y a un trabajo efectivo y real por concretar distintos proyectos”, indicó. El presidente Peña Nieto afirmó que en Nuevo León así está ocurriendo y deseó que ocurra igual en todo el
Foto: Cortesía
Hay debilidad institucional en algunas partes del país
ENRIQUE PEÑA Nieto inauguró el Macrocentro Comunitario Cultural y Deportivo “San Bernabé”. país “como ya ocurre en otros estados de la República”. Dijo que este Macro Centro permitirá la preparación, formación, recreación, la actividad deportiva y cultural como parte de la política de prevención para la sociedad y el desarrollo social. En la zona de San Bernabé, una de las más marginadas de la Zona Metropolitana de Monterrey, enfatizó que la suma de esfuerzos y voluntades entre
niveles de gobierno “que más allá de un compromiso retórico, que es real, que es efectivo, se siente en distintos ámbitos. Porque trabajamos para que nuestras sociedades tengan calidad de vida”. Explicó que su gobierno trabaja sobre dos pilares en beneficio social: lograr un mayor crecimiento económico, sostenido y a mayores tasas al tiempo de impulsar una política social que permita que los sectores menos
El objetivo es evitar el ingreso de dinero ilícito NOTIMEX
México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) pedirá a los partidos políticos divulgar los perfiles de sus candidatos que contenderán en los comicios de 2015, a fin de evitar el ingreso de dinero ilícito. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, así lo informó al recordar que desde 2012 el otrora Instituto Federal Electoral (IFE) estableció un sistema mediante el cual los ciudadanos podían tener acceso público a los perfiles de todos y cada uno de los candidatos. Fueron pocos los candidatos y partidos que subieron su curriculum, por ello, ahora “lo vamos a volver a hacer y creo que está es además una manera de generar información a los
propios ciudadanos”, para conocer la trayectoria de los contendientes, comentó. Luego de inaugurar el V Foro de la Democracia Latinoamericana, Córdova Vianello recordó que para evitar que el dinero ilícito financie candidatos y campañas, el INE construye un sistema de contabilidad en línea robusto que permitirá conocer día a día los gastos e ingresos de los contendientes en las próximas elecciones. Se trata, explicó en entrevista, de un sistema inédito en la historia electoral del país “y me atrevería a decir prácticamente de todas las democracias, pues el objetivo, insistió, es intentar blindar el ingreso de recursos ilícitos”. El consejero presidente opinó que el mejor blindaje es el que construyen ciudadanos, partidos y gobierno al ac-
Foto: Notimex
INE solicitará a partidos perfiles de candidatos
SE INAUGURÓ el V Foro de la Democracia Latinoamericana. tuar en conjunto y rechazar, mediante el voto, cualquier tipo de violencia. Planteó que el objetivo es que los ciudadanos tengan un conocimiento
más amplio de quienes son sus candidatos y que los partidos políticos estén abiertos a escuchar los señalamientos o advertencias respecto a
“Lo importante es armonizar los esfuerzos, comprometernos realmente y alcanzar los objetivos que la población espera de sus gobiernos” Enrique Peña Nieto
Presidente
favorecidos se puedan incorporar a la actividad productiva y obtengan espacios de realización personal y éxito. Peña Nieto indicó que por eso su administración trabaja en espacios como el que ha entregado aquí, en políticas sociales enmarcadas en PROSPERA que buscan que mas ciudadanos sean parte del éxito y del desarrollo de toda la nación. “Y que aquí lo más importante es que haya una coordinación efectiva entre el gobierno de la República y los gobiernos estatales y que aquí, en distintos ámbitos esta acreditado”, señaló.
El consejero presidente opinó que el mejor blindaje es el que construyen ciudadanos, partidos y gobierno al actuar en conjunto y rechazar, mediante el voto, cualquier tipo de violencia aquellos aspirantes que postulan. El funcionario electoral refirió que, sin menospreciar el tema de la seguridad, el país tiene que lograr que la elección del próximo año trascienda los desafíos que le imponga la criminalidad organizada que existe en muchas zonas del país. Insistió en que el tema de seguridad no es una tarea que le competa al INE sino a las instancias gubernamentales y, a los partidos políticos, les toca verificar la trayectoria de los candidatos.
22A
Jueves 09 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Jueves 09 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
ATENCIÓN A LA POBLACIÓN INFANTIL
Inicia Tercera Semana Nacional de Salud 2014 Durante cinco días se llevará a cabo la vacunación de cientos de niñas y niños con dosis contra tétanos, difteria, sarampión, entre otras
SE PROPORCIONARAN n 500 mil dosis de vacunación en la población infantil y a mujeres de 12 a 44 años de edad para prevenir el sarampión, tétanos, difteria, entre otras.
L
COMUNICADO
Participa SCHRTyC en el Segundo Encuentro de Radios Públicas de Centroamérica y México
n Distribuirán 390 mil 351 sobres de Vida Suero Oral y la aplicación de la primera dosis del biológico contra el Virus del Papiloma Humano en niñas de 5° año de primaria y 11 años no escolarizadas.
Foto: Cortesía
a presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco y el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, dieron el banderazo de inicio en Chiapas de la Tercera Semana Nacional de Salud 2014, con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”. Desde el Centro de Educación Básica del estado de Chiapas (Cebech) “Dr. Belisario Domínguez”, Coello de Velasco en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, puntualizó que la atención a la población infantil, es prioridad, por ello se realizan alianzas estratégicas para que puedan llegar más beneficios a este sector. “Durante una semana se realizarán distintas acciones de Salud Preventiva, entre las que destacan la entrega de dosis de Albendazol, Vida Suero Oral, Micronutrientes, Vitamina A, con la finalidad de prevenir y controlar diversas enfermedades”, enfatizó la Presidenta del DIF Chiapas. Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud hizo hincapié que durante cinco días se llevará a cabo la vacunación de cientos de niñas y niños con dosis contra tétanos, difteria, sarampión, entre otras. Además, se realizarán actividades de promoción para prevenir enfermeda-
SE DIO EL BANDERAZO de inicio de la Semana Nacional de Salud, con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”. des diarreicas y respiratorias. Cabe resaltar que el presidente Enrique Peña Nieto destinó por medio de la Secretaría de Salud Federal, acciones de promoción de salud y prevención de enfermedades, las cuales tienen como objetivo llegar a cerca de 561 mil niñas y niños menores de cinco años; aproximadamente a 28 mil 700 niñas de 5º año de primaria y 11 años no escolarizadas, y a más de 65 mil muje-
res en edad fértil y embarazadas. Dichas acciones se traducen en: proporcionar cerca de 500 mil dosis de vacunación en la población infantil y a mujeres de 12 a 44 años de edad para lograr el control, eliminación o erradicación de las enfermedades que se pueden evitar con la aplicación de las vacunas de sarampión, tétanos, difteria, por mencionar algunas; así como la distribución de 390 mil 351 sobres de Vida Suero Oral y
Presentan proyecto de respuesta social
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Ciudad de México.- El Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía participó como invitado especial en el Segundo Encuentro de Radios Públicas de Centroamérica y México, evento que busca generar sinergias entre las radios públicas de los países centroamericanos y las emisoras del sureste de México, en el marco de la Décima Bienal Internacional de Radio. Durante su ponencia, la directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Susana Solís Esquinca, presentó el proyecto de respuesta social denominado “Transmisiones Especiales para la Reducción de Riesgos y Atención a la Población”, que atiende contingencias por fenómenos naturales como huracanes, frentes fríos, ondas tropicales y todo aquello que resulte ser un riesgo para la población. El objetivo es salvaguardar las vidas humanas, crear una cultura de protección civil, orientar a la ciudada-
la aplicación de la primera dosis del biológico contra el Virus del Papiloma Humano en niñas de 5° año de primaria y 11 años no escolarizadas. Este evento contó con la presencia de Elisa Orantes, directora general del DIF Chiapas; director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), Francisco Ortega Farrera; Lauro Peña Toledo, Director del CEBECH; Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez; Noris Jiménez Cantú de Toledo, presidenta del DIF de Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, Itzel de León Villar, presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado; Gloria Trinidad Luna Ruiz, presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; personal de la Secretaría de Salud; personal docente, administrativo y comunidad estudiantil del Cebech.
SUSANA SOLÍS Esquinca, presentó el proyecto denominado “Transmisiones Especiales para la Reducción de Riesgos y Atención a la Población”. nía y generar ahorros tangibles al estado aprovechando la infraestructura de medios públicos. Ante representantes de los medios públicos de Centroamérica, Solís Esquinca explicó el funcionamiento de este proyecto “la radio y la televisión de Chiapas cuentan con un protoco-
lo definido donde se establecen los números de impactos, mensajes, entrevistas, transmisiones especiales, de acuerdo al semáforo de alerta que maneja la Secretaría de Protección Civil. Cada emisora sabe qué mensaje pautar y el número de impactos; es decir, sabe que hacer y responder en
consecuencia”, señaló. Indicó que debido a que Chiapas comparte cultura y tradición con Centroamérica, es importante generar alianzas estratégicas con las radios públicas de esa región mesoamericana. “Por estas razones históricas, Centroamérica no es ajeno a nuestra cultura, a nuestra identidad, a nuestra cotidianidad. Nos une la hermandad natural de quienes traemos en la sangre genes mayas. Nuestra vecindad no tiene que ver con fronteras porque nos une la historia” acotó. Por ello invitó a los asistentes para que previo al Tercer Encuentro de Radios Públicas Centroamérica y México, se reúnan en Chiapas para madurar esta alianza estratégica donde los medios públicos coadyuven en beneficio de la sociedad. “El gobierno de Chiapas, que encabeza el gobernador Manuel Velasco Coello, ha hecho como nunca, una política pública para la defensa de los derechos humanos de los migrantes. Ningún otro estado de la República ha volteado a ver el tema migratorio
como lo hecho Chiapas, desde un punto de vista humanista y de justicia social”, indicó Solís Esquinca. Es así que derivado de esta política pública, Radio Chiapas con sus 13 emisoras, ha hecho de la inclusión social parte del trabajo diario que se traduce en programas como “Sin Barreras” que habla de la discapacidad y los derechos humanos, un noticiero indígena cuya agenda lo hacen los mismos productores y reporteros y que se llama” Skoplal Jlumaltic”, que en tsotsil quiere decir “Voces de Nuestro Pueblo”, hay 3 programas con perspectiva de género: “En Voz Alta”, “Platicando con Paty Chandomí” y “Fuera Máscaras”, éste último aborda las diferentes masculinidades. A esta barra programática desde hace un año se ha sumado el nuevo proyecto “Transmisiones Especiales para la Reducción de Riesgos y Atención a la Población”, que ha dado resultados tangibles especialmente en las comunidades de difícil acceso, en donde el único medio de comunicación y/o alertamiento ha sido la radio.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Jueves 09 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
5A
EL SISTEMA DE DRENAJE YA DIO SU VIDA ÚTIL
Más riesgos de hundimiento en Tuxtla Gutiérrez: Samuel El Presidente Municipal aclara que el caso de la 16 Poniente ya se atiende y no existe peligro para los negocios y viviendas de la zona
Pedirán una carta de no adeudo a constructoras ITZEL GRAJALES
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
ITZEL GRAJALES
E NOTICIAS
l hundimiento de tierra en la calle 16 Poniente no representa un riesgo para los negocios y viviendas de la zona, sostuvo el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. En una entrevista, indicó que en esta semana iniciarán los trabajos de reparación del colector de drenaje que colapsó y provocó el socavón donde la noche del martes cayó una camioneta que permanecía estacionada. No corresponde al ayuntamiento reparar los daños por este percance porque “se trata de un caso fortuito”; sin embargo, apoyará al dueño con el pago del deducible del seguro con el que cuenta el vehículo. Recordó que las tuberías de aguas negras de esa colonia tienen una antigüedad de más 35 años, por ello, su desgaste provocó fugas y, por ende, el reblandecimiento de la superficie.
ASPECTO DEL HUNDIMIENTO que sucedió el lunes en la 16 Poniente Norte. Al gobierno municipal, destacó, le corresponde atender la renovación del sistema de drenaje, agua potable y alcantarillado, pero no cuenta con los recursos económicos para hacerlo, por ello, es necesaria la participación de recursos federales. En Tuxtla, dijo, más de la mitad de las colonias están en situación crítica, vulnerables ante el colapso de la red del drenaje por la antigüedad de los drenes. En este sentido, señaló que hay más de 140 focos rojos, identificados mediante supervisiones del personal del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). El presidente exhortó a los co-
A más de 20 días del festejo del dos de noviembre aún luce enmontado el San Marcos
lonos a revisar sus calles y reportar a las autoridades si tienen alguna grieta o hundimiento. Apuntó que este miércoles, 08 de octubre, iniciaron las obras para reparar la calle 16 poniente, con tubos de más de 75 centímetros, y polímeros de alta tecnología. Detalló que no se cerrará la circulación en esta vía, porque únicamente abrirán uno de los carriles el del hundimiento para sustituir el dren: desde el bulevar Belisario Domínguez hasta las instalaciones del Sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Toledo aclaró que no hay riesgos para la población ni afectaciones a los comercios y casas aledañas.
Son casos fortuitos en el que no tenemos la responsabilidad directa, como una inundación, o un derribo de árboles” Samuel Toledo
Munícipe de Tuxtla
En este sentido, enfatizó que durante las cuatro semanas que durará la obra no se suspenderá el servicio que ofrecen los negocios en esta calle.
Está muerto el panteón
WILLIAM CHACÓN A 23 días de la celebración del Día de Muertos, fecha en que miles de personas se dan cita en los panteones para visitar a sus familiares fallecidos, el Panteón Municipal San Marcos luce con encharcamientos, hierba invasiva y tumbas en mal estado a causa de las fuertes lluvias. Un trabajador, que pidió omitir su nombre, dijo que son seis las personas encargadas de la limpieza diaria del camposanto: cortan la hierba invasiva, levantan la basura, fumigan para combatir la reproducción de sancudos, entre otras tareas. Señaló que a pesar de que trabajan arduamente todos los días, el personal es insuficiente tomando en cuenta el tamaño del panteón, además, de que son muy pocas las personas que acuden a dar mantenimiento a las criptas. Es una o dos semanas antes del Día de Muertos cuando llegan para pintar las tumbas y arreglar los imperfectos, después de eso, “pareciera se olvidan de sus difuntos durante todo el año”. Respecto a las tumbas que se encuentran a la orilla del arroyo que atraviesa el panteón, aseguró que ya fueron reubicados los restos que se encontraban en ellas, y afortunadamente las lluvias
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
ALGUNAS ZONAS tienen problemas por las lluvias. no han provocado que colapsen, por lo que las estructuras aún pueden verse en esa zona. Además, en una parte del arroyo puede verse un pequeño deslave, aunque sin bloquear el cauce. Asimismo, en otra zona se observa que ampliaron el canal para liberar la
presión del agua en caso de lluvia. Por otro lado, el Panteón Municipal, ubicado en el centro de la ciudad, luce en las mismas condiciones. Ahí son 13 personas las que se encargan de las tareas de limpieza, que de igual forma, son insuficientes para cubrir toda la superficie.
Las empresas encargadas de las obras viales en Tuxtla Gutiérrez saldaron 30 por ciento de la deuda de cinco millones de pesos que tenían con transportistas locales, gracias a intervención del gobierno municipal, sostuvo Mario Bustamante Grajales, presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado Asociación Civil. Este miércoles, el dirigente destacó que hace unos días el presidente de la capital, Samuel Toledo Córdova Toledo, se comprometió a exigir a las constructoras una carta de no adeudo antes liquidar sus servicios, para evitar que se vayan del estado sin cumplir con los pagos. “Sin embargo, hay empresas como ‘Odisea’ que prefirieron enfrentar un litigio antes de pagar el adeudo con los concesionarios, por una suma mayor a los tres millones de pesos”. La falta de pagos, detalló, perjudica a más de 300 transportistas de carga en Tuxtla Gutiérrez; no obstante, otros 200 atraviesan por una situación similar en otros municipios. En una actitud de correspondencia por la intervención del presidente municipal, esta organización se comprometió a prestar el servicio de transporte para el “bacheo emergente” de las vialidades más deterioradas. “Sabemos que realizan obras importantes en los libramientos y las principales avenidas, pero no es suficiente; se requiere de la intervención de todos los sectores de la sociedad para paliar el problema”, expresó. En este contexto, exhortó a las empresas dedicadas a la venta de grava y materiales para la construcción a sumarse a este esfuerzo conjunto, donando una parte de sus productos para la reparación de las calles. Bustamante destacó que, el 12 de octubre en Tapachula, la Alianza del Autotransporte celebrará una asamblea estatal, donde informará sobre los avances en este tema, y otros de relevancia para el sector como el combate al ‘pirataje’.
Sabemos que realizan obras importantes en los libramientos y las principales avenidas, pero no es suficiente” Mario Bustamante
Transportista
Jueves 09 de octubre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Nueva Casa Club
Inauguran Academia de Futbol Chiapas FC siendo los padrinos Miguel Herrera, “Chicharito” y Oribe Peralta
5B
Obligados al triunfo México recibe
a Honduras en Chiapas, con cuentas pendientes por saldar de la última eliminatoria mundialista
El último
triunfo del Tri ante Honduras fue en 2011 en la Copa Oro y en tiempos extra
(4-5-6B) FOTOS: Jacob García
Sin temor al Tricolor
Hernán Medford presentará ante la Selección Mexicana un cuadro maduro que aspire al triunfo
Sostuvo que no hay partidos
amistosos, todos son de poder a poder buscando la victoria
(6B)
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
ENCUENTRO DEPORTIVO NACIONAL INDÍGENA 2014
Primer bronce para Chiapas En atletismo, Georgina Méndez Gómez de Ocosingo fue la ganadora de la presea
S Comunicado
an Luis Potosí.- El atletismo dio el primer resultado positivo a la delegación Chiapas, que este miércoles inició su participación en el Encuentro Deportivo Nacional Indígena, que se realiza del 7 al 12 de octubre en San Luis Potosí. Cuando apenas salían los primeros rayos del sol, dio comienzo la competencia en las disciplinas de voleibol, futbol soccer y en pruebas de atletismo de 10 y 15 kilómetros, siendo ésta la primera en sumar una medalla. Georgina Méndez Gómez de Ocosingo, se colgó el metal de bronce en los 10 kilómetros, tras un recorrido de 46 minutos y 40 segundos, sólo detrás de las representantes del Estado de México que hicieron el 1-2 en esta prueba, que abrió la actividad del Encuentro Indígena en el Parque TangamangaI. Para el viernes, tocará el turno a los seleccionados en la distancias de 10 kilómetros femenil campo traviesa y los 15 kilómetros varonil, en donde también hay aspiraciones de medalla.
TRIUNFA VOLEIBOL FEMENIL La selección de voleibol femenil, tuvo que emplearse a fondo, para vencer en tres sets a la sexteta de
Preparan primer aniversario del gimnasio de box de Patria Nueva Comunicado
La Asociación Estatal de Boxeo del Estado de Chiapas con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), preparan y diseñan el programa del primer aniversario del gimnasio ubicado en la colonia Patria Nueva, en la capital del estado. Juan Aguilar Escobar, titular de la referida agrupación boxística, informó lo anterior, al tiempo de indicar que a doce meses de la inauguración por parte del gobernador Manuel Velasco Coello, para el próximo 18 de octubre a partir de las 18 horas organiza-
Fotos: Cortesía
La chiapaneca Georgina Méndez obtiene medalla de bronce en los 10km.
La selección de baloncesto femenil obtuvo su primer triunfo al imponerse 35 a 33 a Tabasco.
Veracruz, en la Cancha 2 del Gimnasio Rojo del Centro Deportivo de Alto Rendimiento “Plan de San Luis”. Las comandadas por Carlos Magaña, se llevaron el primer set con parcial de 25-14, para luego caer, víctimas de sus propios errores por 28-26 en el segundo set, quedándose con el tercer y definitivo por 15 a 7; este jueves el equipo tendrá doble jornada, por la mañana se medirá a San Luis Potosí y luego a Morelos, para cerrar el viernes
ronil, tuvo un mal debut en el torneo, al caer por la mínima ante Nayarit, en la cancha del mítico Estadio Plan de San Luis, los de Palenque, dejaron ir una oportunidad inmejorable para sumar sus tres primeros puntos y de paso cobrar venganza del equipo que los dejó fuera el año pasado de las medallas. Un error en defensa al minuto 10, le dio la única oportunidad a los “coras”, que aprovechó Gustavo de la Cruz para dejar las cifras definitivas.
ante Estado de México. En los varones, Chiapas no pudo ante el poderío de Tabasco y complicó su pase a la siguiente ronda, al caer en dos sets, con parciales de 25-17 y 2520, este jueves se verán con Puebla, en donde será imperativo ganar, para buscar uno de los dos boletos ante Campeche y el Estado de México. FUTBOL VARONIL MAL Finalmente, la selección de futbol va-
Chiapas deberá vencer a Michoacán, para cerrar con una doble jornada complicada ante Yucatán y Tabasco, a la espera de una combinación de resultados que le permitan ser primero de grupo y poder disputar las semifinales. Cabe destacar que Chiapas participa en esta final nacional, con jóvenes procedentes de los municipios de Motozintla, Tila, Palenque, Chenalhó, Ocosingo, Altamirano y Chalchihuitán.
Función de festejo rán una magna función con pugilistas provenientes de distintos municipios, incluyendo a la vez un tope técnico con la selección del vecino estado de Tabasco, en categorías infantil menor y mayor, así como en juvenil menor y mayor y la única femenil. El dirigente de la Asociación Estatal de Boxeo del Estado de Chiapas, agradeció de manera anticipada el apoyo proporcionado por el titular de la SJRyD, Carlos Penagos Vargas que desde el momento mismo de conocer el programa de aniversario, dio su visto bueno para celebrar el primer aniversario del gimnasio que a un año de
su funcionamiento está impulsando la tradición boxística en la colonia Patria Nueva y sus alrededores, así como el combatir entre los jóvenes todo tipo de adicciones a través del deporte. Dio a conocer que para la magna función del próximo 18 de octubre, se pactaron 10 peleas en el sector amateur y profesional con boxeadores de Cintalapa, Villa las Rosas, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez, entre otros, quienes pelearán bajo el reglamento del nuevo estilo de Boxeo Profesional Olímpico (APB), con y sin careta, respectivamente. Aguilar Escobar, dijo que además de celebrar un año de la apertura del
Foto: Cortesía
BALONCESTO CON TRIUNFO En la Unidad Deportiva José López Portilla, la selección de baloncesto femenil, logró el primer triunfo del torneo, al imponerse por 35 puntos a 33 a Tabasco; el equipo dirigido por Erick Espinoza aún enfrentará en su grupo, a Guanajuato y Jalisco, en busca de un boleto a la ronda de semifinales que le permita disputar una medalla al igual que en la edición del 2013.
El equipo de futbol varonil tuvo un mal debut en el torneo al caer 1-0 ante Nayarit.
Con el respaldo de la SJRyD, la Asociación Estatal de Box organizarán el 18 de octubre su primer aniversario. gimnasio de la colonia Patria Nueva, el propósito del evento es el de iniciar con el programa de preparación
de los preseleccionados estatales para las próximas eliminatorias de la Olimpiada Nacional 2015. Señaló que la idea también de la función del primer aniversario está dirigida para que las y los jóvenes de las otras colonias se interesen en la práctica del boxeo y de esta manera cuenten más adelante con un mayor número de prospectos para las mencionadas preselecciones estatales. “Invitamos al público en general para que nos acompañen el próximo 18 de octubre a la magna función, en donde el costo de entrada general es de 30 pesos, recursos que serán utilizados para la compra de insumos deportivos que serán utilizados en el propio gimnasio”, puntualizó, Juan Aguilar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
3B
COLEGIO TIERRA NUEVA LOS BECA
Aguascalientes los espera Los basquetbolistas Roberto Gómez y Pablo Narcía han sido elegidos para fabricar su futuro Hans Gómez Cano
A Noticias
3
16
33
Es un gran paso porque es una gran escuela, quiero aprender cosas nuevas de los profesores, es un sueño el seguir jugando basquetbol”.
Pablo Narcía
Jugador becado
eL APUNTE 1). La Escuela Tierra Nueva ha sido la mejor institución educativa en el país a nivel secundaria que ha ganado títulos deportivos. 2). Roberto Mena es el coach de Tierra Nueva y leyenda de la selección mexicana de basquetbol. 3). Los jugadores chiapaneco estudiarán la preparatoria combinado con el basquetbol colegial.
Fotos: Jorge Gómez
partir del día lunes la vida de dos basquetbolistas chiapanecos cambiará radicalmente, el estado de Aguascalientes será la casa de los deportistas al ser becados por la escuela Tierra Nueva Bilingüe, que les otorgarán educación, casa, hospedaje y dos lugares para jugar en su equipo por el simple hecho de ser destacados basquetbolistas. Jesús Aragón, entrenador en jefe de los Tucanes de Chiapas de basquetbol expuso que se dio gracias a la conexión con mencionada escuela, ahora todo es una realidad. “Por medio de una conexión di-
recta con Gabriel Delgado venes a sobresalir. CIFRAS quien es el director de la “El proyecto de Tucaescuela Tierra Nueva, nos nes salió con una beca ofrece dos oportunidades deportiva, es importante de becas completas para que ellos salieron del Club estudiar y jugar basquetbol Meses entrenaron DAE, quienes siguen dancon Tucanes B en competencias nacionado buenos resultados con les donde hay más de cien los niños y jóvenes.” escuelas que participan en Por su parte la entrenaesta liga a nivel nacional dora Diana Amezcua Echeavalada por la Conade.” verría, Directora del Club Aragón añadió que “Esta DAE, el llamado de estos Años tienen ambos jugadores jóvenes motiva a seguir escuela Tierra Nueva buscó talentos a nivel nacional trabajando con el semillero que son importantes y que del basquetbol de Chiapas. les dé un nuevo giro a la “Desde chico le vi cuaJuegos han escuela a nivel prepa, yo he lidades a Pablo, mi visión disputados trabajado con ellos y me hacía él fue provechosa, este año dieron la tarea de buscar el tuvimos la oportunidad de talento, por lo que se le dio que fuera a la Olimpiada las becas a dos chiapanecos, Roberto Nacional 2012, 2013 y 2014. El talenCarlos Gómez del municipio de Chamuto que tiene es para aprovecharla, no la y Pablo Narcía de Tuxtla Gutiérrez.” cualquiera se va con una beca total a Para el entrenador de Tucanes el otro estado, me duele mucho pero la trabajo decidido ha llevado a estos jóuniversidad le ofrece mucho allá.”
Jesús Aragón recomendó a los dos chiapanecos a la escuela de Aguascalientes.
Pablo Narcía con su entrenadora Diana Amezcua y el coach Jesús Aragón.
Tucanes de Chiapas dejó buen sabor de boca en su presentación en la Liga ABE Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Ocozocoautla.- Con el respaldo y apoyo de la Secretaría de la Juventud Recreación y Deporte (SJRyD), autoridades de la máxima casa de estudios de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), autoridades locales y un grupo de empresarios chiapanecos en coordinación con asociaciones civiles, este 4 y 5 de octubre hicieron posible la inauguración, presentación y arranque del equipo de basquetbol, Tucanes de Chiapas en el municipio de Ocozocoautla. El Auditorio Municipal Jorge Chano-
na Aguilera fue el escenario perfecto para que los aficionados al del deporte ráfaga se dieran cita para presenciar al equipo de basquetbol Tucanes de Chiapas, quienes iniciaron su actuación como locales en la Liga de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE). En el acto protocolario de inauguración del arranque de temporada de la liga el secretario de Juventud Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, dio palabras de agradecimientos a los que hicieron posibles este gran evento. En este mismo contexto el Presidente Municipal, Martín Ramiro Chambé León agradeció al Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, al empresario Manuel Pariente Gavito y a la (SJRyD) y a las autoridades que se encontraban en el lugar por hacer posible
que Ocozocoautla se convirtiera en el escenario de apertura de la temporada al recibir a Tucanes de Chiapas y a los Pumas de la UNAM. Cabe mencionar que el pasado sábado 4 de octubre el equipo Tucanes de Chiapas inició su primera participación como parte del partido inaugural enfrentando a la quinteta del Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, saliendo adelante los Tucanes de Chiapas con un marcador de 63 a 43. De la misma manera el día domingo 5 de octubre volvió a confirmar la fuerza que trae este equipo conformado por 17 guerreros al salir victoriosos en su segundo juego con un marcador de 69 a 67 al enfrentar a los Pumas de la UNAM. Durante los encuentro, los asistentes que acudieron a presenciar estos encuentros felicitaron al mandatario
Foto: Carlos Salazar
Coita vibró con el deporte ráfaga
El basquetbol de Tucanes de Chiapas fue bien recibido por los coitecos. municipal de Coita por todas las mejoras que se le hizo al recinto del deporte y reconocieron que se encontraron un escenario completamente diferente
ya que el auditorio lucia muy limpio, con butacas nuevas y cambios a la cancha y en todo el edificio que ya eran muy necesarios.
-
4B
Noticias
Jueves 09 de octubre de 2014
GUILLERMO OCHOA SERÁ EL CAPITÁN
CH14 y Oribe
en la delantera Miguel Herrera confirmó a sus 11 jugadores que enfrentarán a Honduras
Hans Gómez Cano
A Miguel Herrera y Manuel Velasco son amigos unidos por el futbol.
El “Güero” se
contagia del Tri
Gobernador Manuel Velasco asiste al entrenamiento de la Selección Notimex
Tuxtla Gutiérrez.- Con la presencia del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, la selección mexicana de futbol entrenó sobre la cancha del estadio Víctor Manuel Reyna, de cara al partido amistoso que sostendrá hoy frente a su similar de Honduras. La dinámica del entrenamiento fue sorprendida por la llegada del mandatario estatal, quien fue recibido por Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales. Posteriormente, Velasco Coello acudió a una parte de la tribuna, donde interactuó con una decena de aficionados que hicieron acto de presencia para ver la preparación del Tri. Tras platicar algunos momentos con el técnico Miguel Herrera, el gobernador, quien estuvo acompañado por su madre Leticia Coello de Velasco, directora del DIF estatal, saludó uno por uno a los jugadores, cuerpo técnico y staff del Tricolor. Como parte de la campaña “rosa”, todos posaron en una foto con una manta que tenía la leyenda: “Porque las queremos, jugamos contra el cáncer”. Además, los elementos del combinado mexicano y el “Piojo” Herrera recibieron un reconocimiento por la visita hecha a esta localidad. Por último, el político chiapaneco tuvo la oportunidad de ejecutar un penal, bueno, como tres, al portero Guillermo Ochoa.
nte una cabecera norte repleta de aficionados ansiosos de ver a su selección, el Tricolor entrenó en la cancha del estadio Zoque la mañana de este miércoles de cara al duelo amistoso ante la selección hondureña. Bajo un fuerte dispositivo de seguridad el Tri llegó al inmueble donde juegan los Jaguares. Desde las 9:00 horas la afición se hizo presente a la espera de que se abrieran las puertas para presenciar el entrenamiento de la selección nacional mexicana. Miguel “Piojo” Herrera armó su cuadro titular y trabajó por más de una hora para luego darlo a conocer a los medios de comunicación, en la portería colocó a Guillermo Ochoa, en la defensa a Paul Aguilar, junto a Alanís, al chiapaneco Julio César Domínguez, Enrique Pérez y Miguel Layún, en la media cancha, a Ríos, Marco Fabián, y Héctor Herrera. Mientras que el delantera estarán Javier “Chicharito” Hernández y Oribe Peralta. Fue alrededor de una hora que el Tri trabajó en aspectos tácticos con jugadas a balón parado a más de 35 grados centígrados ante una fuerte humedad, más de un jugador resintió el fuerte calor en la capital chiapaneca. Los aficionados estuvieron atentos a cada uno de los movimientos de los tricolores apoyando en todo momento. Los tricolores se sintieron cobijados, la selección de todo México por tercera ocasión visita Chiapas, por lo cual muchos dejaron votados el trabajo y la escuela por la simple pasión que reúne el futbol. “CHICHARITO” LE TOMA IMPORTANCIA A HONDURAS Una vez que los jugadores concluyeron con el entrenamiento matutino en el estadio Zoque, la zona mixta fue el punto neutral para tomar las reacciones de los jugadores mexicanos. Para Javier Hernández es motivante ver a la gente apoyándolos en todo momento. “Contentos de que la gente venga, nos vea y nos apoye. El mundial está en el pesado y ahora tenemos enfrente a la selección de Honduras.” Sobre el rival “Chicharito” expuso que “Es un gran rival, aunque sea de la Concacaf o de Europa a todos los debemos respeto, sabemos que van hacer lo suyo y querrán ganar pero nosotros debemos de saber ganar, acá no importa quien
Guillermo Ochoa será titular y capitán del Tri está noche en Tuxtla Gutiérrez.
Miguel Layún repartió autógrafos.
Fotos: Jacob García/Jesús Hernández
Foto: Jesús Hernández
Noticias
Javier Hernández, de los jugadores más asediados por la prensa. Los aficionados chiapanecos vitorearon al Tricolor cuando ingresaban al estadio. tenga más juegos, todos somos de la selección y daremos nuestro granito de arena.” Para el ex Jaguar, Oribe Peralta el regresar a Chiapas lo llenó de recuerdos, espera hacer un buen partido ante Honduras. “Venimos a darle una alegría a la gente, regreso a un estadio donde jugué un año, la afición está con nosotros y agradecidos con la gente de acá, queremos brindarle un gran partido.” Para el “Hermoso”, la selección rival vendrá por la victoria. “Honduras es un gran rival que lo iremos mi-
diendo para lo que será la Copa de Oro.” Por su parte, el defensa chiapaneco Julio Cesar Domínguez dijo que es un orgullo estar en el Tri aún cuando no esperaba un llamado. “Contento de representar a México, ya tenía tiempo que no me llamaban, me sorprendió un poco pero gracias a mi trabajo estoy acá.” Para el “Cata” las oportunidades se toman como vienen y está la toma como un reto, a la par motivado por haber platicado con el gobernador Manuel Velasco. “Las oportunidades se dan y hay que aprovecharlas al cien. El gobernador me felicitó por ser el orgullo de Chipas y más por estar en el Tri.”
Jueves 09 de octubre de 2014
5B
‘Practica’ su tzotzil Miguel Herrera en conferencia de prensa agradeció el apoyo de los chiapanecos
JAVIER HERNÁNDEZ Con el cambio de país y equipo, Miguel Herrera ve físicamente bien a Javier Hernández, por lo mismo lo pondrá de titular. “Lo veo bien, contento, es un cambio que le ha beneficiado, es de mucha entrega viene con deseos, nos sorprendió lo que paso con él y viene físicamente bien y a participar para sacar el resultado.”
Hans Gómez Cano
E Noticias
ellos”.
DUPLA CHÍCHARO-ORIBE El entrenador del Tri confía en la delantera titular ante Honduras, quienes buscarán hacer gol en Chiapas. “Es partido de preparación, estamos probando gente, sé que la gente que hemos traído y hacen gol, ellos quieren hacer goles, lo primero es el servicio del grupo, ojalá el equipo funcione. Mi equipo mostrará entrega, determinación, buen fútbol, que juguemos bien, queremos tener ideas claras, hay altas y bajas, pero tenemos una gran responsabilidad porque jugamos en nuestro país”.
HONDURAS Herrera dejó en claro que el duelo es amistoso aunque es sabedor que el rival bien con deseos de victoria. “No venimos a pelear, es un partido amistoso pero ellos vienen a matarse con México, ellos quieren ganar, vamos a controlar el balón, ser inteligentes, lo importante es tener la pelota y soltarla rápido para evitar entrada fuerte.”
CATA DOMÍNGUEZ Para muchos, el llamado de Julio Domínguez se dio por ser chiapaneco, ante esto el técnico sostuvo que, “se ha ganado el llamado desde el torneo pasado, el cierre del ciclo mundialista ya tenía clara la idea de los centrales, pero no dejé de observarlo aunque Cruz Azul no ha arrancado bien, se ha ganado el llamado”.
Foto: Jesús Hernández
l tzotzil es el dialecto que más personas hablan en Chiapas, y en ese mismo lenguaje fue como fue recibido el técnico de la Selección de México, Miguel Herrera, por uno de los reporteros del estado quien le dio la bienvenida. El hecho tomó por sorpresa al resto de la prensa, mucha de ella proveniente de otras partes del país. El representante de los medios de comunicación tradujo posteriormente al español lo que le dijo al “Piojo”. El hecho no quedó ahí, pues momentos después, Miguel sacó una hoja blanca y mencionó que le enseñaron unas palabras en dicho dialecto, pero para recordarlas las escribió y con base a lo “aprendido” le dijo a un reportero “Haber ahora tú pregúntame así”. Herrera conversó con la prensa chiapaneca y nacional donde se dijo gustoso de estar en este territorio con la selección mexicana donde la afición los ha cobijado. “Estamos contentos como nos recibió la gente de Chiapas, me sorprendió como se modificó el estadio, lo que ha hecho el señor gobernador (Manuel Velasco) en este estado es importan-
“Piojo” sorprendido con el tzotzil en la conferencia de prensa. te. La selección viene bien, esta sólida y fuerte, consciente de lo que estos partidos conllevan, venimos con todas las ganas de sacar el resultado”, sostuvo el “Piojo”, quien ve como algo clave que México recorra México por sus diferentes estados. “Es importante que la gente vea a la selección, que viva la emoción de estar con sus ídolos, con gente entregada para dar satisfacciones y alegrías, queremos llevar a la selección a todos
lados, no solo en el Azteca y ahora en Chiapas, el estadio ha cambiado y agradecidos por la invitación que nos hicieron”, señaló. Para Herrera es clave que este par de amistosos terminen sin lesiones en la Selección: “Tenemos que pasar el juego, como terminan, los locales viene de una jornada doble, hay golpes de horario, lo que implica viajar, hay calor y ver como terminan, queremos tener una base del equipo, pero dependo de
Nueva Casa Club Inauguran Academia de Futbol Chiapas FC
Germán Gaxiola Noticias
Con invitados de lujo en las nuevas instalaciones del estadio Víctor Manuel Reyna, fue inaugurada de manera oficial la Academia de Futbol Chiapas FC, donde las Fuerzas Básicas del conjunto felino, jóvenes y niños chiapanecos podrán desarrollarse en el aspecto deportivo. El corte del listón estuvo precedido por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, quien en compañía del director técnico de la Selección Nacional Mexicana, Miguel Herrera, así como de los seleccionados Oribe Peralta y Javier ‘Chicharíto’ Hernández; y el estratega de Chiapas Jaguar, Sergio Bueno Rodríguez, abrieron de manera oficial las puertas del recinto que albergará a los jóvenes futbolistas chiapanecos.
Fotos: Cortesía
Fotos: Jacob García/Jesús Hernández
s Voz e Imagen de Chiapas
La señora Leticia Coello, Manuel Velasco, Miguel Herrera, Oribe Peralta, ‘Chicharito’ y Sergio Bueno cortaron el listón. Tras el protocolo de la develación de la placa, el mandatario chiapaneco, junto con los invitados de honor, dieron un recorrido por las instalaciones de la Academia, las cuales están conformadas por dos dormitorios que cobijarán a las categorías Sub-17 y Sub-20 del con-
junto Jaguar, teniendo una capacidad total de 70 jóvenes. Asimismo, la nueva Casa Club o Academia cuenta con vestidores equipados al cien por ciento, cocina, comedor, lavandería, área administrativa y médica, misma que tiene enfermería y zona de rehabilitación.
El gobernador de Chiapas felicitó a Chiapas Sub 15 por haber obtenido el campeonato nacional. Además el gimnasio está completamente equipado para el fortalecimiento físico de los jóvenes. De igual forma, dos canchas de pasto sintético fueron instaladas, una con medidas oficiales y otra de futbol 7, ambas con pasto sintético de nueva generación certificado por la FIFA y en las que los chiapanecos podrán entrenar y jugar sus encuentros oficiales.
El recinto recibirá a más de 500 niños y jóvenes que podrán hacer uso de las instalaciones, ya que la Academia de Futbol Chiapas FC busca desarrollar el talento deportivo de los chiapanecos, muestra de ello está el logro conseguido por la categoría Sub-15, la cual entrena en dicho sitio y obtuvo recientemente el título de la Liga Nacional Juvenil del sector amateur.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
México recibe a Honduras en Chiapas, con cuentas pendientes por saldar de la última eliminatoria mundialista
M AGENCIAS
éxico.- La Selección Mexicana recibirá a su similar de Honduras este jueves 9 de octubre en el Estadio Víctor Manuel Reyna de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en amistoso correspondiente a la Fecha FIFA. Para Miguel Herrera, técnico del Tri, el partido servirá para seguir con la visoria de jugadores para conformar dos selecciones competitivas para las justas que se disputarán en 2015: Copa Oro y Copa América, pero con la consigna de tener a la mejor para la de Concacaf por lo que está en disputa. El tener que pelear por el medio boleto restante para la Copa Confederaciones Rusia 2017 es el principal objetivo del “Piojo” y su cuerpo técnico, de ganar la Copa Oro le permitirá disputar una serie ante Estados Unidos por el boleto para representar a la Concacaf. El camino rumbo a Rusia 2018, siguiente Mundial, está aún en un horizonte lejano, las eliminatorias aún no tiene fecha de inicio por la Concacaf, por lo que la Copa Oro y la justa sudamericana son las primeros dos pruebas que tendrá Herrera en el proceso mundialista. En el llamado para el duelo ante los catrachos figura la reaparición de
EN AMISTOSO POR LA FECHA FIFA
Viejas rencillas Fotos: Cortesía
6B
EL ÚLTIMO TRIUNFO de México ante Honduras fue en 2011 en la Copa Oro y en tiempos extra. Javier “Chicharito” Hernández por parte de la legión extranjera, mientras que de la Liga MX sobresalen los nombres de Alfonso González, de Atlas; y Javier Güemez, de Tijuana; dos jugadores que recibieron su primera convocatoria con el Tri Mayor, y el regreso de Julio César Domínguez. Del lado del rival, Honduras trae a
un viejo conocido del futbol mexicano como su estratega, al tico Hernán Medford, que de igual forma que la selección que dirige actualmente ya sabe, con Costa Rica, lo que es vencer a México en casa, aunque en esos casos fue en el Estadio Azteca. La cuenta pendiente para el Tri es esa, la dolorosa derrota que le pro-
pinó el cuadro centroamericano en septiembre pasado aún retumba en muchas de las mentes de los mexicanos y se querrá, al menos, darle la satisfacción a la gente chiapaneca de ver un triunfo. También ese partido originó el cese de José Manuel de la Torre al frente de México. En la lista que trae Medford vienen
jugadores que saben lo que es jugar con México y en nuestro país: el arquero Donis Escober, los centrales Víctor Bernárdez y Maynor Figueroa, el lateral Emilio Izaguirre y los medios Jorge Claros, Boniek García, por mencionar algunos; sin embargo, el tico no podrá contar con figuras como Carlos Costly y Wilson Palacios.
Los “catrachos” en el Zoque Sin miedo ante México HANS GÓMEZ CANO
El rival del Tri reconoció el estadio donde hoy se enfrentarán HANS GÓMEZ CANO En punto de las 17:00 horas la selección hondureña entrenó en el estadio Zoque de cara al duelo amistoso ante la selección mexicana. Sin mostrar demás, los hondureños se pusieron a entrenar por espacio de una hora en la cancha del Zoque donde Hernán Medford, técnico de los catrachos delineó a su alineación para este jueves. Medford mandó al campo a Donis Escobar en la portería, en la defensa Wilmer Crisanto, con Víctor Bernardes, Maynor Figueroa y Emilio Izaguirre. Ya en medio campo, dispuso de anda Najar, Luis Garrido, Jorge Claros Y Bonier Garcia. La delantera compuesta por Romeo Kioto Y Roger Rojas. Hernán Medford pidió intensidad en cada una de las jugadas, parando por momentos el entrenamiento. El balón parado fue otro punto a tratar donde por momento fue reiterativo. En comparación al entrene de la selección mexicana, solo la prensa chiapaneca y nacional estuvo presente. El sol dejó entrenar a los catrachos pues un viento frío se dejó sentir en el Zoque
Fotos: Jacob García
NOTICIAS
LA SELECCIÓN hondureña reconoció el campo del Zoque. donde la visita se desgastó menos. La altura de los jugadores es uno de los puntos que podría afectar al Tri este jueves a la par de la potencia física de los jugadores hondureños. Para este jueves no se espera ni el
uno por ciento de aficionados hondureños a pesar de que en Chiapas hay una buena cantidad de catrachos, se espera un Zoque totalmente verde que estará hostigando al rival en busca de que el Tri gane.
Hernán Medford presentará ante la selección mexicana un cuadro maduro y con experiencia en el fútbol mundial. Después del entrenamiento en el Zoque, el técnico de Honduras sostuvo que “Hablando de convocatoria no minimizo, yo respeto a los que convoque, es una selección con más experiencia, mas roce y se espera mejores cosas.” Para Medford ya no hay partidos amistosos, todos son de poder a poder buscando los dos ganar. “Ahorita no existen partidos amistosos, son de tú a tú, venimos a proponer, la gente se irá tranquila, vamos a proponer para buscar ganar el partido.” Medford no se hace menos ante las declaraciones de Miguel Herrera, sabe que cualquiera puede ganar. “Tal vez para el no existimos, nosotros siempre vamos a respetar a México, es una selección mundialista cada quien tiene derecho a opinar, no le tenemos miedo, ya no existe el miedo. “La fortaleza es la experiencia que tienen los muchachos, ayer hicimos dos entrenamientos y hoy una, hay mucha experiencia.” Honduras se cree fuerte dado que en los dos partidos que sostuvo con México en el proceso mundialista sa-
Foto: Jacob García
NOTICIAS
MEDFORD NO quiere que se minimice a su selección. lieron airosos, para México será una revancha, según Medford. “Veamos a México como favorito, las estadísticas nadie las quiere ver, hace tiempo que México no le gana a Honduras, México quiere la revancha, nosotros vivimos de revancha, va ser un partido bueno, tampoco a los extremos, entraremos los dos equipos con todo. Nadie sale con la mentalidad de perder, ganan los que hacen historia, cuando uno ve a México es el grande de CONCACAF.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
7B
CON LA LLEGADA DE NÉSTOR DE LA TORRE
Comenzó la limpia en Chivas Los dos elementos que ya no prestan sus servicios son Albert Benaiges y Rafael Puente Jr
Club Barcelona, en donde fue fundamental en la formación de jugadores como Andrés Iniesta, Gerard Piqué, y sobre todo de Lionel Messi. Por la tarde acudió para platicar con el presidente Néstor de la Torre y el técnico
José Manuel de la Torre y fueron ellos quienes le comunicaron la decisión de prescindir de sus servicios, ya que es inminente el regreso de José Luis Real en el puesto que ocupó durante unos meses el español. Vergara aceptó, por su parte, que en este momento el equipo necesita de experiencia. “Hay una parte que faltó que fue la experiencia”, expuso. “No se trata de analizar mis errores. No tiene caso. Estoy tomando decisiones para corregir los errores. Es obvio que nadie pensó que íbamos a estar en esa posición”. Sobre Chepo, Vergara ratificó que es el técnico indicado para sacar adelante al equipo. Le gustó saber que en su primer entrenamiento llevó frases del científico alemán, Albert Eistein, sobre cómo salir de la crisis que atraviesa el equipo. También pidió a la afición el apoyo al ciento por ciento, porque es cuando más lo necesitamos. “Estamos trabajando para obtener los resultados que nos permitan salir adelante. Estoy muy contento y tranquilo con los movimientos en Chivas. Cualquier cosa que sirva para salir adelante serán bienvenidos en el equipo”, expuso.
es del todo positivo, pues se esperaba que hiciera tres Pagos Por Evento, pero sólo concretó dos eventos bajo esta modalidad, y el tercero no iba a llegar, pues el duelo que tenía pactado contra Joshua Clottey, sería en Prime Time por la cadena HBO. Canelo hizo dos peleas. La primera fue el 8 de marzo ante Alfredo ‘Perro’ Angulo; un pleito que ganó con facilidad ante un rival que no presentó oposición, lo que generó críticas en contra del jalisciense. Su segunda reyerta fue el 12 de julio ante Erislandy Lara. Entonces, el Canelo dio muestras de buen boxeo, no obstante, dejó más dudas que respuestas al ganar por decisión dividida al cubano. Cabe mencionar que ninguno de estos dos combates fue por título mundial. Si, económicamente salió beneficiado, pero deportivamente no hubo avances.
Por otro lado, Julio César Chávez Carrasco ha tenido un año para el olvido, pues solamente ha disputado una pelea y fue ante Brian Vera en peso Supermedio el 1 de marzo, zafarrancho que ganó por decisión unánime, aunque también no estuvo libre de polémica. El Junior ha estado envuelto en un estira y afloja con su promotora Top Rank, por lo que está en la congeladora, pues el mexicano no quiso una extensión de contrato. La disputa con Bob Arum le ha costado millones de dólares, pues dejó escapar una pelea contra Gennady Golovkin, campeón Medio de la AMB, en la que tendría al menos tres millones de dólares garantizados. Chávez Jr. tampoco pudo concretar una contienda con el británico Carl Froch, campeón Supermedio FIB y de la AMB.
G
uadalajara.- Jorge Vergara reveló que Rafael Puente Jr. quedó fuera del Guadalajara, donde fungía como director operativo del equipo, el dueño del club aseguró que el dirigente dejará el cargo en forma inmediata, así como también, Albert Benaiges, quien había llegado como director de desarrollo deportivo de la institución rojiblanca. “Así es --quedó fuera Rafael Puente-- quedó deslindado”, expresó el empresario. Sobre cuál sería la evaluación que hace para con el ahora ex dirigente, no quiso ahondar mucho sobre el tema. “Las evaluaciones quedan entre nosotros. No quiero hacerlas públicas. Es una gente con mucho conocimiento y mucha capacidad. Tenía deseo de sacar adelante a Chivas, pero lamentablemente no se pudo”, explicó. Rafael Puente Jr. fue presentado 2 de mayo. Realizó movimientos en el
Foto: Cortesía
Agencias
Jorge Vergara acepta errores, pero dice estar contento por los cambios en Chivas. equipo, principalmente en fuerzas básicas, pero su proyecto no rindió frutos dada la crisis en la que se encuentra el equipo. En el caso de Albert Benaiges, apenas llegó en agosto, pero tampoco pudo concretar su labor, ya
que Néstor de la Torre busca regresar a las bases con José Luis Güero Real. También se va Rafael Fernández, asistente del Benaiges. Albert llegó precedido por su labor de 20 años como jefe de la Masía del
Canelo y Chávez Jr. improductivos Ambos boxeadores atravesaron por momentos complicados este año y regresarán al ring hasta 2015
Foto: cortesía
Agencias
El panorama luce difícil para las dos mayores apuestas del boxeo mexicano.
México.- Saúl ‘Canelo’ Álvarez y Julio César Chávez Carrasco atraviesan por momentos complicados en su carrera. El primero pospuso su pelea del 6 de diciembre por una lesión en el tobillo, mientras que el Junior tuvo sólo una pelea. Este 2014, fue un año difícil y poco productivo para los boxeadores más mediáticos del país. El balance en este 2014 para el ex campeón mundial Superwelter, no
Agencias
México.- Cardenales de San Luis remontó un marcador adverso en la séptima entrada y superó 3-2 a los Dodgers de Los Ángeles para acceder a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Un cuadrangular con dos hombres en base de Matt Adams en la séptima entrada fue el batazo decisivo de la serie en el cuarto enfrentamiento en Busch Stadium. Kershaw, cabizbajo tras el home
run de San Luis - Foto : AP Tal como sucedió en el primer partido de la Serie Divisional del pasado viernes, el abridor de Los Ángeles, Clayton Kershaw, principal candidato al Cy Young y al MVP del viejo circuito, lució con seis entradas impecables, pero en la séptima volvió a sufrir y vio desde el montículo como su equipo perdía una ventaja de 2-0. El mexicano Adrián González no lució por parte de los angelinos y se
fue nuevamente de 4-0. Los Dodgers buscaban alargar la serie para enfrentar a los patirojos en un quinto y decisivo encuentro el próximo jueves en Dodger Stadium, pero nuevamente se quedaron en la orilla contra San Luis, al igual que el año pasado. De esta forma, el cuadro dirigido por Mike Matheny espera rival de la serie entre San Francisco y Washington, que se encuentra a 2-1 a favor de los Gigantes.
Foto: Cortesía
Cardenales avanza a Serie de Campeonato
San Luis repitió la dosis a Clayton Kershaw y derrotó 3-2 a Los Ángeles para ganar la serie.
8B
Jueves 09 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 9 de octubre
Foto: Cortesía
Un 9 de octubre nacieron el escritor Francisco Navarro Villoslada, el poeta Léopold Sédar Senghor, el pianista Chucho Valdés y la escritora Ángeles Mastretta; murieron los vates João Cabral de Melo Nieto y Jacques Brel, así como el revolucionario Ernesto “Che” Guevara. Ángeles Mastretta.
“Juanita Chacón” en Tuxtla El 11 de octubre se estrenará la primera obra musical chiapaneca, escrita y producida por Claudia Orantes
6C 4C
Inicia el FIC de Guanajuato 2014 Centenario del maestro Agripino Este 9 de octubre se conmemora 100 años del nacimiento del maestro chiapaneco; habrá un homenaje
Destacan trascendencia de la relación entre México y Japón en el inicio del Festival Internacional Cervantino
5C
2C
2C
Cultura
Jueves 09 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Generaciones lo recuerdan
Feliz cumpleaños, maestro Tuxtla Jesús Agripino Gutiérrez Hernández (Corrido) Señores voy a cantar a mi hermosa Tuxtla, que ahora celebra su fiesta patronal, porque revivan sus costumbres y alegrías cual corresponde a su rango señorial, vendrán de todos los confines a admirarla, y a disfrutar de sus bellezas sin igual… Los que sabemos de su historia y su leyenda de su vida, sus progresos y de su hospitalidad… Los que supimos de sus Zoques, sus costumbres y sus luchas liberales hasta ser la capital. Tuxtla, Tuxtla Gutiérrez, que te refresca el zapotal, Vive, eternamente, reclinada al Mactumatzá. (Se repite). Las once estrellas de tu cerro centinela, alumbrarán eternamente tu sitial, para que sigas siendo el centro del progreso, que siempre tengan muchos pueblos que admirar… Los que vendrán por conocer el “Sumidero” que es un portento del paisaje natural… Donde el viajero se contempla pequeñito admirando lo grandioso de Cañón tan Colosal, al pregonar que es la tumba de los “Chiapas”
Este 9 de octubre se conmemora 100 años del nacimiento de Jesús Agripino Gutiérrez; en la Escuela de Trabajo Social habrá un homenaje Cristal Moreno Gómez
E Noticias
l profesor Agripino imponía respeto aunque sabía sonreír, era más bien alto, y grueso y estaba precedido de cierta fama de reprobador, dijo en su momento el poeta Enoch Cancino Casahonda. Este 9 de octubre, a 100 años de su nacimiento, se recuerda al activo promotor de la cultura, aficionado a la literatura, a la poesía y a la música; tocaba varios instrumentos y dejó varias composiciones musicales. Jesús Agripino Gutiérrez fue miembro del Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas; Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; Seminario de Cultura Mexicana; Asociación Mexicana de Periodistas y Escritores; Instituto de Cultura Americana; Bloque de Obreros Intelectuales; Instituto de Cultura Americana; Sociedad Científica, Literaria y Artística de San Cristóbal de Las Casas y de la Sociéte d´Études Reyesienes. Fundador de los periódicos Brecha Nueva, El Estudiante y El Vate Chiapaneco. Por lo que hoy recordarán su legado en una ceremonia, a las 10 horas, en la Escuela de Trabajo Social “Jesús Aquino Juan”. He aquí la experiencia de quienes tuvieron la oportunidad de ser alumno del maestro Jesús Agripino Gutiérrez.
Más/3C
que murieron dignamente peleando su libertad… Tuxtla, Tuxtla hermosa, ciudad hidalga y señorial… Lucha, valientemente, por ser del sur la principal (Se repite). Y también quiero yo cantarle mis señores, lo que antes fuera esta ciudad capital… Era un pueblito que arrullaban las corrientes, del río San Roque y el hermoso “Sabinal”; de quienes ahora sólo quedan los recuerdos en la alegre muchachada que se fue, o en la que siempre luchará incansablemente trabajando afanosa, ansiosa de progresar… Porque la tierra de Gutiérrez, crezca siempre del “Brasil” a la “Lomita”, el “Pasatiempo” y más allá… Tuxtla, mi ciudad Madre, vengo a entonarte loa triunfal,
Fotos: Cortesía
con que amorosamente aquí termino mi cantar… (Se repite).
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Jueves 09 de octubre de 2014
3C
Semblanza de un sembrador ¿Quién fue el maestro Agripino?
Miguel Carballo Fernández Para mí y los de mi generación, una luz que no supimos aprovechar en toda su intensidad, pero que, como el sol, nos alumbró aunque no nos percatáramos plenamente de su gran significación e importancia. Poeta y escritor, investigador e intelectual inquieto, comprometido con la juventud a la que, para fortuna de los chiapanecos, les toco guiar en una etapa en que Tuxtla era un pueblecito donde se cobijaban esperanzas y se forjaban sueños; sencillos sueños como correspondía a nuestra alma joven e ingenua de aquel tiempo. Seguramente muchas generaciones han de guardar el recuerdo grato de su presencia de maestro, aunque el impacto verdadero, como suele ocurrir en la vida, sería con el recuerdo de sus enseñanzas y su preocupación para que tomáramos en serio nuestra formación en la secundaria y preparatoria del ICACH. Hoy, cuando a la distancia nos invade la nostalgia, el añorado ICACH viene a nuestra memoria en compañía de quienes fueron parte de ese todo bienamado que fundido en el tiempo evoca gratitud y respeto. Sin loas ni alabanzas. Te recuerdo, maestro, como un hombre bueno a quien no vi nunca perder la paciencia. Íntegro, de conducta ejemplar y de una indescifrable mirada que iba más allá del horizonte en pos de quién sabe qué sueños, de quién sabe qué esperanzas. Si sé, que depositaste esos sueños en tus hijos y que uno que otro adoptivo intelectual, siguió la senda que le enseñaste para forjar su destino. El tiempo ha agrandado aún más, tu egregia figura. Este merecido homenaje, tiene tu sencillez y la ofrenda del afecto que sembraste, maestro, en nuestro espíritu. Creo que a nada más grande puede aspirar un hombre que al respeto. Ser recordado con cariño y admiración es aspiración de jardinero de almas, de cultivador de conciencias, de plantador de afectos. ¡Vale, maestro!
Enoch Cancino Casahonda Fue una fresca mañanita de febrero de 1943, cuando asistimos por vez primera a la clase de literatura hispanoamericana que impartía el profesor Jesús Agripino Gutiérrez, en la secundaria del Estado, poco antes de crearse el Icach, ubicado entonces en la esquina de la de la primera sur y primera calle central, edificio que antes había sido sede de la zona militar y parece que también casa de gobierno. El profesor Agripino imponía respeto aunque sabía sonreír, era más bien alto, y grueso y estaba precedido de cierta fama de reprobador. Con él se inicio nuestro contacto con la literatura: apareció el Cantar del Mío Cid y el Libro del Buen Amor, sonaron los nombres del Arcipreste de Hita y de don Alfonso El Sabio. Párrafos del castellano antiguo; nos parecía un lenguaje de otro mundo. Los nombres de Sancho, Don Quijote y Lope de Vega, Góngora y Quevedo sonaron a nuestros oídos como una música extraña y atrayente. Mester de Clerecía y Mester de Juglaría, y Sor Juana. Era novedoso para nosotros su sistema de enseñanza, nos hacía leer en voz alta ante toda la clase, párrafos que nos hacía temblar la voz. Cuando llegamos a los románticos españoles, Espronceda, Núñez de Arce y Bécquer, como que ya estábamos acostumbrándonos a hacerlo; pero cuando llegaron el modernismo y Rubén Darío fueron de nuestra propiedad. La marcha triunfal y Los motivos del lobo. Encargaba a cada uno trabajos literarios en casa que habría también de leerse en clase. Comenzaron los apuros y también el descubrimiento de ciertas vocaciones. A fines de 1943 fundó el periódico quincenal El Estudiante, que marca un hito en la historia de la literatura chiapaneca. Aunque lo dirigía Roberto A. Gordillo y más tarde algunos formamos parte de su cuerpo de redacción, el maestro Agripino dirigía a trasmano la tramoya y le daba su acento y su presencia.1945 vio nacer al Icach, pero el periódico siguió su marcha. En El Estudiante iniciaron su vocación, en la sección literaria, que presentaba a un poeta distinto en cada número con un boceto biográfico y crítico previo, muchas voces que tuvieron permanencia y otras que fueron pasajeras. Rosario Castellanos publicó en él sus primero versos, aunque no era estudiante de la escuela, los mandaba de Comitán a su paisano Roberto Gordillo, quien los recogió con cuidado, tal vez sin presentir que estaba contribuyendo a divulgar a la mejor escritora chiapaneca de todos los tiempos. Allí debutó Jaime Sabines, también Luis A. Gordillo Vives, muerto prematuramente, Alberto Nazar que pronto perdió el impulso, y Antonio Coutiño, Vicente Calvo, Manuel E. Ignacio Cal y Mayor, Miguel Ángel Palacios y el suscrito, entre otros. Después, cuando unos dejamos la escuela, vinieron nuevos nombres, brillantes algunos: Juan Bañuelos,
“Estoy en ti crucificado/ como Cristo en la cruz/ quizá por el pecado/ de llamarme Jesús”. Jesús Agripino Gutiérrez, Profesor
Enoch Cancino Casahonda dice que “maestros como Jesús Agripino Gutiérrez son los que han sembrado la semilla para que crezca y madure la literatura chiapaneca de nuestros días, esa que fructifica en varias formas” Eraclio Zepeda, Oscar Oliva, Daniel Robles Sasso, Fausto Cruz Padrón, Mario Pinto Gordillo, Luis García Corzo y tantos más. La fundación de El estudiante por sí sólo bastaría para que la literatura chiapaneca
viva agradecida del maestro Agripino; pero aparte tenía obra propia. Era poeta y novelista. Nació en Ixtapa el 9 de octubre de 1914, cuando la División 21 entraba a Chiapas y con ella la Revolución. Fue permanente colaborador del periódico Chiapas Nuevo junto a Santiago Serrano, Tomás Martínez y Neftalí Marina. La Editorial Claridad le edita en México, con prólogo del poeta Armando Duvalier, su libro de poemas Ansiedad. Cinco poemas fue el sobretiro de la revista Alpha. En prosa escribió una semblanza de don Sóstenes Esponda. Educador chiapaneco emérito, injustamente olvidado; la novela La Huyenda; Ixtapa, Estampas de mi pueblo en 1949 y la Literatura chiapaneca en 1953. Pero la novela que leímos todos los jóvenes estudiantes de aquel tiempo fue Sombras de la vida o sea La vida de un estudiante pobre publicada en los talleres linotipográficos del estado en 1941. Maestros como Jesús Agripino Gutiérrez son los que han sembrado la semilla para que crezca y madure la literatura chiapaneca de nuestros días, esa que fructifica en varias formas. Su obra soterrada, callada, debe movernos al recuerdo y al agradecimiento y la humanidad. Gentes como él nos enseñaron aquello que escribiera Buffón cuando hace notar que “el genio no es más que una larga paciencia”, que el escritor es como el científico y el sabio, pero también como el campesino o el artesano, ya que todos tenemos una herramienta que debemos trabajar todos los días en la fraternidad y en la concordia, que no somos más que otros, que nuestra misión es hacer nuestro oficio en paz y alegría a pesar de las dificultades y la desesperanza, para servir a los demás y para compartir el pan de nuestra mesa.
4C
Cultura
Jueves 09 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
E c o n o m í a c u lt u r a l : d o m i n i o s
Nodo, Reinventa y la Babel Eduardo Cruz Vázquez
N
uestro buen amigo Carlos Acosta, que preside Reinventa. Incubadora de Ideas A.C., promovió esta semana, en la UAM Xochimilco, el Nodo Innovación/Cultura/Tecnología. Un vasto programa bajo el lema “Dale valor a tus ideas”. Como parte de la universidad y del GRECU, al lado de mis colegas Liliana López y Marissa Reyes, participé en el conversatorio “Cultura y economía como motor del desarrollo”. Este despliegue a favor de los emprendedores y las empresas culturales, generó horas después una serie de garabatos en el pequeño cuaderno que me obsequiaron. Repasé lo que estimo es de mayor relevancia para nuestro quehacer en lo que va de 2014. Mi primer apunte es que vivimos una suerte de Babel. Lenguas y conceptos que, como en la mítica torre, generan incomunicación y confusiones. Y que estas se advierten en diferentes escalones de una arquitectura que por lo pronto se antoja inalcanzable: la del sector cultural mexicano. El segundo apunte es que a casi nueve meses de su lanzamiento, la Cuenta Satélite de Cultura y la Encuesta Nacional de Consumo Cultural de México, elaboradas por el INEGI, consolidan su condición fantasmal. No encuentro la reflexión, el debate y sobre todo alguna señal de su aplicación. Para mi desahogo diré que hago uso de estas piezas en mis tareas de enseñanza y en mis trabajos periodísticos. Pero aún no llega el alumno que me diga que le ha servido, por ejemplo, para su plan de negocios. El tercer apunte es que ni el Programa Especial de Cultura y Arte (PECA), ni el Programa de Cooperación Internacional para el Desarrollo (PROCID), han sido tomados en cuenta para su valoración y seguimiento. Es más, ni siquiera hay interés en la rendición de cuentas de sus organismos operativos (y como mandata la Ley de Planeación), el Conaculta y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Váyase a los anexos del informe presidencial y santo remedio ¿para qué querer más? El cuarto apunte me indica que ni el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), ni la Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito Federal (SEDECO), terminan de entender su papel en el estímulo a la economía cultural. Prueba irrefutable de ello son la Semana del Emprendedor y la Expo Pymes Empresas Creativas, además del afán institucional por la changarrización. Para el primer evento la falsa suntuosidad, para el segundo el decoro del caos. Al INADEM hay que agregarle el despropósito del intervencionismo y la burocratización con la ocurrencia del Observatorio Nacional del Emprendedor (ONE. La cosa es estar a la moda). Y a la SEDECO una “definición” de industrias creativas en su reciente ley, que en la primera línea dice: Aquéllas que comprenden los bienes y servicios derivados de actividades económicas con
¡atributos culturales! ¡Venga guapetonas! El quinto apunte me hace ver qué alejados estamos de vincular nuestro sector con las reformas estructurales. Se perdió toda oportunidad de legislar a favor: en la hacendaria, en la financiera, en la telecom (pobres medios públicos, de por sí fregados), en la laboral y en la educativa. Nos quedamos sin tribuna ante la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y ante la Ley Federal de Competencia Económica. Y casi seguro ni quien respingue por las implicaciones que veremos en la ley que dará origen a otra entidad burocrática, el Instituto Nacional de Juegos y Sorteos. En este minúsculo cuadernillo, sexto apunte en el orden, confirmé que la reforma cultural seguirá respirando, a la espera de tiempos mejores. No sólo se constata su pertinencia por lo dicho, también por la flacucha y deshilada Ley General para el Acceso, Fomento y Disfrute de la Cultura. Ganan los bostezos, no sé qué piense la Senadora Alcalá que, de prometedora de diálogo, ha hecho mutis. Y qué decir de la Diputada Saldaña, quien en la comparecencia del don Emilio Chuayffet, ni palabra le dijo de su portento de ley y su Secretaría de Cultura que, sentaditos, esperamos. Mejor elogiar al Conaculta y ver al jefe del despacho como administrador de chequeras. Vamos para el séptimo apunte ¿y por qué sucede todo esto? Hay montones de causas. Durante el conversatorio señalé que nos sentimos muchos, pero somos un puñado de interesados. Somos la inmensa minoría. Que estamos menos peor que cuando estábamos pésimo. La permeabilidad de la visión sectorial en cultura es mínima: a los pesos pesados de la política y del mercado les tiene sin cuidado. Incluso muchos emprendedores ven de soslayo el distintivo. Y en el octavo apunte la feria de las cifras al contentillo, al fin que es cosa de los genios del INEGI, de inversionistas, bancos, calificadoras y cuates. Los de ProMéxico le ponen 7% del PIB a las industrias creativas y cacarean sin pudor la Ciudad Creativa Digital que son incapaces de terminar. El INEGI 2.7% del PIB, mi colega Ernesto Piedras dice que va para 10% y la Unesco/ Unctad dicen que somos por 6 mil millones de dólares una potencia exportadora. Mucho más ha sucedido en 9 meses de 2014 y lo que falta: los criterios para el ingreso y el gasto en 2015... ¡A votar! Por lo que respecta al subsector-Conaculta, con trabajos repetirá los fondos de 2014. Eso significa una merma de al menos 10% en el poder adquisitivo del dinero. Yo quisiera decir mucho más de los garabatos de mi cuadernito, pero ante todo, investigarlo a fondo. Pero en el país de la economía creativa, ni un peso suelta nadie para hacer estudios, ni para crear los cuerpos académicos que se necesitan. ¡Abur!
asesoresencultura@yahoo.com.mx http://economiacultural.xoc.uam.mx
Presentarán una temporada del 1 de noviembre al 7 de diciembre de 2014.
11 y 12 de octubre
Anuncian “Juanita Chacón” en Tuxtla En el auditorio de la Unicach se estrenará la primera obra musical chiapaneca, escrita y producida por Claudia Orantes Fotos: Jacob García
Para mi gran amiga Ava Ordorica, gestora cultural de gran trayectoria
William Chacón
E Noticias
n conferencia de prensa se llevó a cabo la presentación oficial de “Juanita Chacón”, la primera obra musical escrita y producida por la chiapaneca Claudia Orantes. Con la participación de 45 actores en escena y todo un equipo creativo con amplia experiencia, ésta se estrenará el próximo sábado 11 de octubre a las 19 horas, en el auditorio central de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Se desarrolla durante una hora con 50 minutos y se compone por 13 canciones inéditas de Antonio Coutiño. Además, tendrá su segunda función el 12 de octubre a las 17 horas, y posteriormente se realizarán 12 presentaciones adicionales a partir del sábado 1 de noviembre hasta el domingo 7 de diciembre de 2014, en el mismo auditorio. La obra, en la que participan 45 actores en escena, fue la ganadora del estímulo Fiscal que otorga el artículo 226 Bis de la Ley de Impuestos sobre la Renta (ISR), con el fin de apoyar proyectos de inversión en la producción teatral nacional a través del EFITEATRO. La directora escénica, Sandra Burgos, dijo es un una gran orgullo poder presentar esta obra que refleja el trabajo de más de dos años, entre la preparación y formación escénica de los actores, cantantes y bailarines, para lograr producir una obra de teatro de primera calidad para los espectadores. Por su parte, Claudia Orantes, autora y productora, comentó que toma la obra como un llamado de conciencia a las personas para darse cuenta de que cada quien es responsable de las cosas que nos suceden en la vida, y podemos decidir con qué actitud las enfrentamos.
Dieron a conocer detalles de la obra.
“’Juanita Chacón’ es un legado para el teatro y para nuestra sociedad tratando de construir un mejor entorno”. Claudia Orantes,
Autora y productora
Asimismo, agradeció al diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor y a la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte por su apoyo y respaldo a la obra. La obra “Juanita Chacón” aborda la vida trágica de una joven inocente que busca el cariño de su madre. Es una historia de amor que revela la tiranía de unos cuantos y la esperanza de los habitantes de la Aurora, por liberarse de un régimen impuesto. Sucede en un lapso de 10 años en los que vemos como Juanita crece a lado de Manuel, su insospechado amor, mientras Felipe Rosas lucha por sus ideales. Juanita Chacón es un encuentro de amor en vísperas de una revolución, en una sociedad que grita “no hay más patria que el pueblo”. La venta de boletos se lleva a cabo en Farmacias del Ahorro, en Total Mechanics y en la Secretaría de la Juventud.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Conmemoran el centenario del Teatro Juárez, durante la ceremonia protocolaria del inicio del FIC.
Jueves 09 de octubre de 2014
5C
El director teatral José Solé recibió este miércoles la Medalla Cervantina en el Teatro Juárez, durante la inauguración del 42° Festival Internacional Cervantino.
Edición 42 en Guanajuato
Festival Internacional Cervantino, en marcha Destacan trascendencia de la relación entre México y Japón; satisface al príncipe Akishino celebrar 400 años del primer contacto binacional
G
El fotógrafo Rodrigo Moya recibió este miércoles la Medalla Cervantina en el Teatro Juárez, durante la inauguración del 42° Festival Internacional Cervantino.
Japón participará con funciones de danza, artes tradicionales, teatro moderno, un ciclo de cine y una exhibición de origami
uanajuato.- El presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, dio la bienvenida a la princesa Kiko y al príncipe Akishino de Japón, quienes están aquí con motivo de la conmemoración de los 400 años de la primera misión japonesa al territorio que hoy es México, y por ser ese país oriental el Invitado de Honor del 42° Festival Internacional Cervantino (FIC), que inició ayer. En el centenario Teatro Juárez de esta ciudad colonial, durante la ceremonia protocolaria del inicio del FIC, que ocupa el quinto lugar en la lista mundial de festivales, Rafael Tovar y de Teresa remarcó que desde entonces, México y Japón han tenido una fuerte relación, ininterrumpida, en materia de comercio, cultura y experiencias milenarias que, si bien en la antigüedad no se tocaron, “en la época contemporánea comparten sus valores y metas”. Recordó que la presencia japonesa en este país es bien significativa. “Es muy conocida la cultura de Japón a través de su cine, su literatura, sus artes visuales, su música y, sobre todo, a través de esa forma peculiar del ser colectivo japonés, en el que siempre se destaca el respeto por los demás, la inteligencia y un modo de organización único, lo que ha hecho que ese país tenga hoy una de las economías más importantes en todo el mundo”. En ese sentido, el responsable de la política cultural de este país aseguró que la relación entre México y Japón es importante, “y tiene una gran prioridad el poder recibirlos, y con ustedes recibir a Japón, para constatar que la presencia de las grandes empresas de su país se han podido instalar en Guanajuato, campo fértil para el intercambio cultural”, expresó
Fotos: Notimex/El Universal
Notimex
Autoridades culturales dieron la bienvenida. fijando la mirada en las jóvenes altezas imperiales. Tovar y de Teresa dijo a los visitantes que el FIC se enmarca en dos ideas universales. “Una, la idea de Shakespeare que reconoce a la condición humana para analizarla de un modo genial, para explicar desde la pertenencia al género humano, y dos, la confluencia de rasgos que nos unen a todos como miembros de la especie humana, que ha producido desgracias, pero también obras extraordinarias que aquí se resaltan y se llevan a cabo”. Por su parte, su alteza imperial, el príncipe Akishino, no pudo evitar dejar de manifiesto su emoción por haber sido invitado al FICE y a la celebración por los 400 años del primer encuentro comercial y cultural que sembró la semilla de amistad entre las dos naciones. “Gracias a la invitación del gobierno de los Estados Unidos Mexicanos”, dijo y reiteró el dignatario, quien reconoció al FIC como un festival único en su tipo a nivel mundial. “Este año de intercambio Japón-México conmemora cuatro siglos de la llegada de la primera misión comercial y diplomática que Japón envió a un país extranjero”, señaló, y subrayó que “fue precisamente a lo que hoy es México, atravesando el Océano
El festival que durará hasta el 26 de octubre ofrecerá una serie de actividades en torno al concepto de “Frontera”. Pacífico. El hecho de que este año Japón asista al festival constituye uno de los acontecimientos más significativos que se han llevado a cabo en este año de gran celebración”, abundó. Se congratuló porque la presencia de Japón en el FIC constituye una enorme oportunidad para presentar parte de la cultura y las artes japonesas de su país al público de México y del mundo que se da cita en Guanajuato. “Durante tres semanas, los grupos japoneses llevarán a cabo 14 funciones en diversos ámbitos, como danza, artes tradicionales, teatro moderno y otras más. Además se apreciará un ciclo de cine y una exhibición de origami.” En la ceremonia fueron reconocidas las trayectorias del actor y escenógrafo José Solé y la del fotógrafo Rodrigo Moya con la entrega de la Presea FIC 2014. En esta ocasión, el festival que durará hasta el 26 de octubre ofrecerá una serie de actividades en torno al concepto de “Frontera” y tiene como estado invitado a Nuevo León, quien ha traído a Guanajuato una rica oferta cultural.
6C
Cultura
Jueves 09 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Salvador Alvarado en Chiapas
Mapaches y carrancistas en la historia de Chiapas Los grupos formados en el conflicto armado en nuestra entidad en diciembre de 1914 tenían simpatizantes en todos los municipios
Alejandro Sánchez
S
in ánimo de pretender tomar partido de uno u otro bando he venido señalando los principales eventos entre carrancistas y “mapachistas” desde que se inició ese conflicto armado en Chiapas en diciembre de 1914, esto con el único objeto de que el lector tenga una idea clara de lo que pasó en Chiapas hace ya cerca de 100 años y al finalizar estas entregas, de una manera objetiva podrá sacar sus propias conclusiones. Es necesario decir que ambos grupos tenían simpatizantes en toda la entidad. Así, el propio Gustavo López Gutiérrez, quien fue soldado carrancista, nos dice que al ser atacada por sorpresa la junta pacificadora por fuerzas constitucionalistas, los rebeldes huyeron y los federales los persiguieron tenazmente; sin embargo, no pudieron darles alcance. Este procedimiento –dice- de pretender capturarlos después de haber concertado y pactado un armisticio, es bajo todo punto de vista condenable, pues solamente obran en esta forma los individuos que, impulsados por la perfidia, no temen a la crítica de la humanidad. Además, tal parece que Alvarado, considerándose impotente para batirlos en el campo del honor o poseído de una negligencia que, los que lo conocimos consideramos estaba muy lejos de tener, no quiso tomarse ese trabajo. Tan reprochable acto, por el que se violó un armisticio, fue criticado duramente por todo el pueblo chiapaneco y fue causa de que el general Alvarado, que en un principio tuvo algunas simpatías por sus ideales socialistas, cayera en el desprestigio ante el concepto de estas gentes sencillas, por lo que merece algunos comentarios. Cualquiera que tenga un poco de sentido común, debe llegar a la consideración de que no es posible que Alvarado, en su carácter de Jefe de Operaciones, no tuviese conocimiento de este movimiento de fuerzas, estando estacionado como estaba en la Villa de Suchiapa, cuando surgieron los acontecimientos, como capciosamente lo pretendió hacer creer al público, para relevarse de la responsabilidad que tuvo en el atentado, pues para que Vidal y García se internaran hacía los campamentos del enemigo, hasta llegar a “La Escalera”, tuvieron que salir del expresado poblado de Suchiapa,
Fotos: Archivo Alejandro Sánchez
Colaborador/Noticias
Gustavo López Gutiérrez, subteniente en 1914.
El general Carlos A. Vidal en 1925.
tanto porque allí pernoctaron, como para su avituallamiento. En la entrevista personal que el autor de esta obra (Chiapas y sus epopeyas libertarias) tuvo con el general Carlos A. Vidal el 11 de mayo de 1920, para documentar ampliamente y poder escribirla, el expresado jefe dice lo siguiente: “Hacía el 5 de abril de 1918, el General Desiderio García y yo, recibimos orden del Jefe Superior en el Estado para marchar con una columna a hacer un recorrido desde Suchiapa hasta ‘La Escalera’ y Boquerón, emprendiendo la marcha según las instrucciones recibidas a las 12 de la noche, con órdenes de atacar al enemigo en cualquier lugar en que se encontrara. Salimos de Suchiapa, pasando por muchos ranchos que hay en esta región, todos ellos deshabitados, hasta llegar al amanecer a una hacienda que, si mal no recuerdo, se llama ‘San Antonio’, lugar que ya encontramos habitado y donde
dirigieron a mí, haciéndome graves cargos, a lo cual yo contesté más o menos con estas frases: ‘Lamento mucho el que ustedes se hayan encontrado aquí y más lo lamento, si como dicen, tenían pactado un armisticio, el cual ignoro, pues nosotros no hacemos más que acatar órdenes superiores’. “En el acto ordené que fueran entregados los caballos que tiraban del carruaje que ellas traían, así como una mula de carga que conducía unas maletas, y con el susto consiguiente emprendieron dichas señoras en compañía del citado doctor, su marcha hacía este rumbo. Esto es en síntesis lo que sucedió en dicho lugar. Si por lo menos hubiéramos sabido que los Jefes principales de la rebelión o enemigo alguno se encontraban allí, aseguro a usted que tal vez no hubiesen escapado, pues con la gente que llevábamos, teníamos para haberlos cercado completamente. Esta simple narración
pudimos tomar un poco de café, advirtiendo a usted que, desde dicho lugar, divisábamos perfectamente la casa de la hacienda ‘Guadalupe’; seguimos la marcha y al llegar a la dicha finca, nuestra vanguardia se tiroteo con los jefes rebeldes que en ese lugar se encontraban, tiroteo inesperado pues desde la finca San Antonio no pudimos observar que hubiera ningún habitante, a los tiros, aceleramos la marcha sobre dicha hacienda y a mi llegada me encontré con un jefe rebelde muerto y otro nuestro gravemente herido y como una docena de bestias ensilladas que dichos jefes rebeldes habían dejado abandonadas, sorprendiéndome a la vez, el encontrarme con un grupo de señoras acompañadas del cirujano dentista, el Dr. Zacarías Esponda (a cuya critica caballeresca y horada sujeto la verdad de mi relato y quien según sé, se encuentra en esta capital). Al llegar yo, 2 de las señoras que allí se encontraban se
me justifica tan ampliamente, que prolijo sería recordar los deberes de disciplina que, en calidad de su subordina, pesaban sobre mí, en tal lamentable ocasión.” ¿Quién les ordenó a los generales Vidal y García que marcharan en son de guerra? ¿Qué objeto tenía emprenderla en hora tan temprana? Indudablemente dar un albazo, o cuando menos poder llegar en tiempo oportuno al lugar de las conferencias para aprehender o asesinar a los jefes rebeldes. Alvarado pretendió disculparse con evasivas, que naturalmente no convencieron a la opinión pública y Vidal en nuestra entrevista, clara y terminantemente culpa al Alto Mando de este acto bochornoso, porque fue de quien recibió las órdenes de marcha. En conclusión: el único responsable, dado los antecedentes y circunstancias que concurrieron, lo es el General Alvarado. Continuará la próxima semana.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
Sociales
7C
Jass, inocente, sexy y traviesa Traviesa y deliciosa son los adjetivos que le dieron los ejecutivos de la revista “H” a Jass Reyes, una efímera cantante surgida del reality show “La voz... México”, cuyo talento fue aprovechado en esta ocasión por el fotógrafo que sacó de ella la “Lolita” que todas llevan dentro. “Todas las mujeres tenemos un toque de sensualidad... el chiste de eso es saberlo explotar y lucir algo sencillo”, comentó. A pesar de tener en claro lo que quiere y que debe trabajar por ello, la joven se da tiempo para otras cuestiones, entre ellas las del corazón, y compartió que su noviazgo con Vadhir es algo que ninguno buscaba y fue con el tiempo y la convivencia que la relación se dio. Ahora procuran pasar el mayor tiempo posible juntos, aunque se dan espacio para realizarse en sus respectivas carreras.
CINE
El miedo y Del Toro
El cineasta junto al reparto de la cinta.
Confesó que su papá fue secuestrado.
El laureado cineasta mexicano presentó su nuevo proyecto y recordó como su padre fue secuestrado hace 16 años César Huerta
D EL UNIVERSAL
El mexicano habló sobre su partida del país.
FOTOS: EL UNIVERSAL
ieciséis años después del secuestro de su padre, Guillermo del Toro, realizador de “El laberinto del fauno” y “Titanes del Pacífico”, revela que aún sigue libre uno de los culpables. Ese hecho lo hizo decidir salir de México, para radicar desde entonces en el extranjero donde ha hecho carrera, lamentando no poder hacerla en su país natal. “Seguimos al pendiente del caso, de la seguridad en México no puedo hablar, pero si yo vengo a actividades programadas que salen en los medios, vengo con una persona que coordina. “Si llego por sorpresa, como cualquier persona, llego con poca precaución, nada exagerado”, señala. Pese a ello, el también director de “El espinazo del diablo” y “Hellboy” no olvida a México y cuando puede, pone elementos en proyectos que produce y apoya nuevos realizadores. Ahora mismo se encuentra aquí para apoyar el estreno de la cinta animada “El libro de la vida”, basada en el tradicional Día de Muertos, a estrenarse el 16 de octubre, con las voces de Diego Luna, Sandra Echeverría, Ana de la Reguera y Kate Del Castillo. Luchador en Estados Unidos. Autoexiliado tras el secuestro de su padre en 1998, no abandona sus raíces. Así se verá en la segunda
Del Toro presentó el filme “El Libro de la Vida”. temporada televisiva de “The strain”, donde insertó a un luchador. “Extraño México y no sólo eso, sino la carrera que yo quería de niño: de chavo, cuando hacía Doña Lupe y Cronos (corto y largometraje, respectivamente); quería hacer películas en barrios clase media mexicana de terror”, indica el director, quien este jueves cumple 50 años de edad. “En la segunda temporada de “The Strain” tengo un luchador enmascarado que pelea contra vampiros y se llama El Ángel Plateado;
era una de las ideas que tenía para hacer un largometraje en México, teniendo a un gladiador con una pierna rota y que descubre que los políticos son vampiros, pero me quedé con las ganas y lo metí con calzador en la serie”, detalla. Apenas el lunes vio un corto preliminar de “La delgada línea amarilla”, que coproduce junto con Bertha Navarro, su pareja creativa de los últimos años y Alejandro Springall (Santitos). Esta cinta es sobre un grupo de trabajadores que pintan una carretera, encarnados por Damián Alcázar y Joaquín Cosío (El infierno),
entre otros. Y está tras un cortometraje animado hecho por un grupo de cineastas del Distrito Federal. También, destaca, estar tras Demian Bichir (Sexo, pudor y lágrimas) para uno de los personajes. “Ojalá se pueda, siempre que traigo proyectos hablo con él”, apunta. “Si me hubieran preguntado cómo imaginaba mi carrera hubiera descrito algo distinto, pero la realidad es que cuando comenzó en exilio involuntario, después del secuestro, me cambió la vida en todos los aspectos, aparte de este, el de trabajo”, comenta. En juego. “El Gordo”, como se le conoce en el medio cinematográfico, se encuentra también feliz por el desarrollo de una nueva versión del videojuego “Silent Hills”. “Es un juego que me impactó de niño, lo jugaba cuando estaba preparando ‘El espinazo del diablo’, luego estuve en Praga por nueve meses y era como mi terapia ocupacional, lo que queremos hacer es replantear el universo de ‘Silent Hill’, que rescate esa esencia de lo primero del origen”, destaca.
8C
Noticias
Jueves 09 de octubre de 2014
Alexia Aguilar y Yayis López
Zahid García, Silvia Arely Díaz y Laura Montesinos.
Maite Mandiola, Conchita Zuvillaga y Mara Marín.
Muestran Est REVISTA
En la presentación de esta nueva revista, estuvieron caras conocidas que destacan en el ámbito social de la entidad
Carlos Castro
P NOTICIAS
ersonalidades del ambiente social fueron testigos de la presentación de Estilo Capital, una nueva revista de corte social que circulará por la ciudad cada mes. En el evento se disfrutó de una excelente atención y producción que los organizadores ofrecieron para que se la pasaran a gusto, observando cada detalle que tendrá dicha revista. Con buena música los invitados pasaron un rato ameno, aprovechando además para degustar de bocadillos y bebidas durante la noche, la cual se tiñó de elegancia con los atuendos que desfilaron, dándole un toque especial a la celebración. Jorge Selvas fue uno de los encargados de que todo saliera a la perfección, brindando una excelente atención a los invitados, quienes no pararon de felicitarlo por tan importante proyecto.
Marisol y Juan Carlos Faviel.
UNA REVISTA MÁS Otra revista que se integra en el ambiente social, ofreciendo casi lo mismo pero revuelto, claro, con personajes que vienen siendo las mismas personas que aparecen en todos los periódicos y demás revistas. Eréndida de Bracamontes, Mariela Pedrero y Cheli López.
Angélica y Javier Huerta.
Horacio Esponda.
Ana Frías.
Aida Molina y Daniel
Jueves 09 de octubre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Mayra Reyes, Mayra Partida y Velia Madrigal.
tilo
la Gaytรกn.
Saray Gรณmez y Ana Cano.
Montserrat de Serrano y Luis Serrano.
Enrique Arvizu y Daniela Moguel.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Magda Lรณpez e Isabel Zuarth.
ร lvaro Morales y Rodolfo Lรณpez.
Montse Maturana y Jimena Silva.
9C
10C
Sociales
Jueves 09 de octubre de 2014
Gilda Muñoa, Daniela Pérez, Karla Acosta y Eduardo Flores, organizadores.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Se divirtieron.
REUNIÓN
Ideas que emprenden Un conocido lugar fue el recinto donde varios jóvenes se reunieron para compartir experiencias laborales
Carlos Castro
U NOTICIAS
n nuevo concepto en la ciudad acaba de iniciar para que jóvenes talentosos que han tenido experiencia en el área laboral puedan compartir como le hicieron para que cada idea creativa que lanzaron al mercado pudiera tener éxito. Claro, no todos tuvieron el mismo desempeño en sus productos, pero también expresaron cuales fueron los puntos que llevaron al fracaso a algunos. El objetivo de las pequeñas reuniones es extender y comprender los temas que amenazan el crecimiento de nuestro país, también compartir algunas ideas que puedan mejorar el desarrollo de nuestra entidad. Muchas caras conocidas estuvieron presentes en la primera convocatoria, donde el tema central fue ‘Vía Recreativa’, un aspecto que cada vez llama la atención de muchos chiapanecos.
PROYECTOS La nueva propuesta es que los jóvenes puedan expresar sus ideas para mejorar nuestro entorno, siempre y cuando se vean los pros y los contras que contiene cada proyecto para que siga un crecimiento favorable hacia la comunidad chiapaneca. Liliana Santizo y Victor Chiñas.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Ernesto Munguía.
Jesús Hernández, Lety Pérez y William Chacón.
Un ambiente lleno de ideas.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
11C
Diego Maldonado, Pepe Reynoso y Mariana Avila.
Daniela López, Alberto Naranjo y Alejandra Torres.
Jonathan Cruz, Carolina Fonseca y Mar Rodas.
José Luis Morales y Moisés Gallegos.
Jenny Zayas y Bety Mar.
ARIES
Mariana Bermúdez y Braulio Zenteno.
Zitlalli Pérez y Laura Castillejos.
H O RÓS C OP O LIBRA
CAPRICORNIO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(23 julio-22 agosto) Debes establecer claramente cuáles serán tus derechos y deberes, antes de aceptar cualquier responsabilidad; podría haber personas que quieran abusar de tí.
(23 octubre-21 nov) A pesar de que disfrutas de encuentros casuales, éstos no satisfacen tu anhelo de pertenecer a la persona amada, la que deberá llenar todas tus necesidades.
(22 enero-19 febrero) No esperes a que la gente te abra las puertas. Tú eres quien debe actuar y volverte un poco audaz y atrevido para conseguir lo que realmente quieres.
CÁNCER
(21 marzo-20 abril) Eres una persona muy razonable, pero debes aceptar que no en todas las ocasiones tienes la razón. Aprende a confiar en las personas, no todas son malas.
(22 junio-22 julio) Existe el peligro de estancarte en un único tipo de trabajo, así como de que terceros sean quienes reciban el reconocimiento que a ti te pertenece.
TAURO (21 abril-20 mayo) No prestes dinero ni objetos, porque son muy pocas las posibilidades de recuperarlos; pues piensan que te sobra el dinero o que no necesitas tus cosas.
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-21 junio) Preferirías tener el completo apoyo de tus compañeros de trabajo y así evitarte las dolorosas explicaciones que parecen empañar todo lo que siempre deseas hacer.
(23 agosto-21 sept) Aprende a ponerle un precio justo a tus servicios y no los ofrezcas indiscriminadamente, ya que muchos creerán que es tu obligación proporcionárselos en forma gratuita.
(22 sept-22 octubre) Nunca intentas defenderte, ni aún en el caso de que abusen de ti; porque piensas que no tienes armas con que oponerte a las exigencias de los demás.
(22 diciembre-21 enero) Haces a un lado tus necesidades, y das prioridad a las de otras. Actuando como si primero debieras hacer toda clase de concesiones a los demás.
SAGITARIO
PISCIS
(22 nov-21 diciembre) Es muy importante para ti compartir todos tus logros por pequeños que sean con las personas que quieres, a pesar de que algunas veces ellas ignoran tus éxitos.
(20 febrero-20 marzo) Tienes un conflicto natural entre tus emociones y tu ego, e inconscientemente lo transmites a tus socios, familiares, amigos e inclusive a tus asuntos románticos.
12C
Jueves 09 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
13C
14C
Jueves 09 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
15C
16C
Jueves 09 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Toques, toques Dos obreros acabaron en el hospital luego de sufrir una fuerte descarga mientras viajaban en una maquinaria pesada
3D
Funcionario aparece muerto Varios golpes en el rostro y provocados con un piedra privaron de la vida a un hombre cerca del Malecón
4D
Foto: Efraín Ramírez
Las autoridades de tránsito municipal informan puntualmente para que los automovilistas busquen vías alternas Enrico González Colaborador
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informa sobre el dispositivo de vialidad para el encuentro de fútbol entre la Selección mexicana y su similar de Honduras, el cual que se llevará a cabo esta noche en el estadio Víctor Manuel Reyna en la capital del estado.
Dicho operativo comenzará a partir de las 19:30 y terminará alrededor de las 22:30, en donde se abarcarán los siguientes puntos. Cierre total del carril lateral del Libramiento Norte, de poniente a oriente y a la altura de la Bella Época; así mismo, los retornos de incorporación de alta y lateral. Dependiendo de la afluencia de aficionados y tránsito vehicular se realizará un cierre total en el Artículo 123 con dirección al poniente. Otro de los cierres se implementará en el Libramiento Norte y Fidel Velázquez, esto en el carril hacia el sur. Uno más se realizará a la altura de la gasolinera El Vergel y Fidel Velázquez, en el
carril que conduce al norte de la capital. La Calzada de las Etnias y prolongación de la Quinta Norte habrá cierre hacia el oriente. Estos mismos cierres se harían 15 minutos antes de terminar el partido para darle preferencia al aficionado. El dispositivo contará con controles manuales de semaforización en los siguientes creceros; Ciro Farrera y Reloj Floral, Fuente de Colores y Libramiento norte (plaza Américas), Libramiento Norte y Ciudad Deportiva, Libramiento Norte y Paso Limón, también en el mismo Libramiento y crucero Juan Pablo ll, calle de la Presa Chicoasén hasta Artículo 123 y Ar-
Foto: Enrico González
Dispositivo vial para el partido de la selección
En punto de las 19:30 horas comienzan los cierres de vialidades. aucarias, Articulo 115 y Fidel Velázquez. Esto para agilizar y sincronizar los tiempos y mayor fluidez a la vialidad. Cabe
señalar que en el operativo también participa la Policía Municipal y Estatal para resguardar la integridad de los asistentes.
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
Comitán
Entre ruleteros
Tendido frente al panteón Enrico González
Foto: Toño Aguilar.
Colaborador
Por las fuertes lesiones con las que terminó un motociclista luego de haber sido arrollado por un vehículo, tuvo que ser ingresado a una instancia médica para que los médicos trataran de estabilizarlo. Destacó que el responsable se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron al filo del mediodía de ayer cuando el motociclista circulaba sobre la Novena Sur y abordo de una motocicleta de la marca Honda, sin placas. Así que fue justo en el cruce con la Séptima Oriente, frente al Panteón Municipal, cuando fue brutalmente impactado en el costado derecho por una camioneta que se pasó la preferencia en el crucero. El impacto fue tan fuerte que el conductor salió proyectado hacia el frente, en donde tras volar algunos metros quedó tirado sobre la avenida. Por otro lado, la camioneta cuyas características se desconocen se retiró de inmediato sin detenerse. Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana fueron quienes brindaron los primeros auxilios y la estabilización necesaria para poderlo trasladar a un nosocomio, en donde los médicos le darían toda la atención necesaria. Autoridades de tránsito informaron que implementarían un dispositivo para dar con el paradero del vehículo y el conductor responsable.
Solo daños materiales se registraron en un choque en el que dos taxistas fueron los involucrados Toño Aguilar
C
Corresponsal/Noticias
omitán.- Dos taxis sufrieron severos daños materiales cuando el conductor de uno de ellos
aparentemente no respetó el señalamiento vial. Afortunadamente nadie resultó lesionado. El percance se registró al filo de las 6:00 horas cuando Jorge Luís Hernández Pérez conducía el taxi 0171 de sitio Junchavín sobre la 10 calle Sur, pero al llegar al cruce con la avenida Lomas Altas del fraccionamiento Estela Morales, no respetó el señalamiento vehicular. Como resultado, provocó que
Jesús Córdova Jiménez, conductor de taxi 095 de sitio Radiotaxis Turísticos, lo impactara hasta lanzarlo contra la banqueta frontal, donde ambos vehículos sufrieron severos daños en su carrocería. Pese a lo aparatoso del percance, por fortuna nadie resultó lesionado, por lo que agentes de Vialidad Municipal llegaron al lugar para hacerse cargo del percance y permitieron que los dos con-
ductores llegaran a un acuerdo. El dialogo tardó más de una hora hasta que las aseguradoras de los dos vehículos llegaron para hacerse cargo de los daños y así evitar que fueran enviados al corralón en turno. El percance causó extrañeza, dado que la vía donde se registró es de baja velocidad, pero el resultado del choque indicó que uno de los conductores conducía muy rápido.
Foto: Enrico González
En el percance solo se registraron daños.
Paramédicos de la Cruz Roja brindan las atenciones médicas.
El contraste de luz y sombra en el estacionamiento de la plaza provocó que un taxista fuera el causante un choque Enrico González Colaborador
Víctima del reflejo de la luz solar y el efecto sombra, un conductor provocó un accidente en el interior del esta-
cionamiento de Plaza Cristal. Esto ocurrió cuando un taxi de la marca Nissan, con número económico 3436, entró al acceso poniente del estacionamiento y al parecer fue deslumbrado por el contraste entre luz y sombra que en ese punto se formó, por lo que no se percató de que en ese momento pasaba un Chevrolet tipo Chevy, con placas WPB-5060 del estado de Tabasco. El impacto fue en la lateral del Chevy, pero por fortuna
solo se reportaron daños materiales. Ante ello, elementos de seguridad interna de la plaza auxiliaron a los automovilistas que en ese punto ya tenían una larga fila de vehículos esperando pasar. Minutos más tarde finalmente llegaron a un acuerdo económico, en donde los conductores decidieron mover sus vehículos para liberar la circulación y evitar más molestias por parte de los automovilistas y usuarios de dicha plaza.
Foto: Enrico González.
Cegado por la luz
Las dos unidades dentro de la Plaza Cristal.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
3D
Jiquipilas
Obreros electrocutados
Rodolfo Rabasa Morales fue ingresado en camilla.
Ambos iban a bordo de una maquinaria pesada cuando de pronto tocaron los cables de alta tensión.
A pesar de estar herido, Javier logró ingresar por su propio pié.
Dos trabajadores que viajaban sobre una máquina de trabajo rudo sufrieron una descarga al tocar cables de alta tensión Carlos Salazar
J
Corresponsal/Noticias
iquipilas.-Dos obreros fueron ingresados al hospital básico comunitario luego de sufrir una fuerte descarga eléctrica. De acuerdo con la información recabada, personal de Protección Civil de ese municipio fue requerido en la colonia Quintana Roo, específicamente
en el crucero que comunica a las rancherías La Cuña, San Juan y San Salvador, ya que dos personas se habían electrocutado. Ante estos hechos las corporaciones de primeros auxilios se trasladaron al lugar a brindar el auxilio. Es de mencionar que la ambulancia que se dirigía al servicio se topó con un vehículo particular que transportaba a los lesionados, por lo que de manera rápida los cambiaron de vehículo para poder trasladarlos al hospital básico de Cintalapa. Se supo que los obreros lesionados son: Javier Albores Enríquez y Rodolfo Rabasa Morales, de 57 y 64 años de edad, originarios de Cintalapa y Tuxtla Gutié-
rrez respectivamente. Sobre los hechos se dijo que mientras conducían a bordo de una maquinaria pesada (trituradora de piedra), y al pasar por el crucero referido, el pesado vehículo topó con unos cables de alta tensión, por lo que al recibir la fuerte descarga, los ocupantes de la máquina cayeron al piso aturdidos por la electricidad. Las víctimas quedaron bajo observación médica para descartar reacciones secundarias, mientras que personal de la CFE llegó al lugar para tensar más los cables que aún estaban encima de la pesada unidad, por lo que hubo necesidad de acordonar la zona para evitar otro incidente.
Sentencian a feminicida Muere en Comunicado
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que el Juez Primero del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula dictó sentencia condenatoria en contra de Mario Alberto Rueda Ortiz por el delito de Feminicidio. Tras analizar las pruebas presentadas por el Agente del Ministerio Público, la autoridad judicial resolvió sentenciar al procesado a una pena de 25 años de prisión. De acuerdo al expediente penal, el pasado 5 de junio de 2012 fue localizado el cuerpo sin vida de Monserrat López Hernández en un terreno baldío ubicado en la colonia “Alianza Campesina”, perteneciente al municipio de Tapachula.
Ante estos hechos, el Ministerio Público ordenó el desahogo de las diligencias correspondientes en el marco del Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio. Entre otras, destacan inspección y fe ministerial del lugar de los hechos, dictámenes periciales en criminalística de campo, fotografía forense, mecánica de hechos y necropsia de ley. De esta forma, elementos del grupo interinstitucional lograron la captura de Mario Alberto Rueda Ortiz, quien de acuerdo a las investigaciones privó de la vida a Monserrat López, en complicidad con otros sujetos, luego de provocarle diversas lesiones en el cuello con un arma blanca. Actualmente, Mario Alberto Rueda Ortiz se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate”, desde donde cumplirá la sentencia en su contra.
la chamba
Juan Manuel del Valle Corresponsal/Noticias
Foto: Cortesía
25 años en prisión fue la sentencia para un hombre que privó de la vida a una joven en 2012
Mario Alberto Rueda Ortiz pasará 25 años en prisión.
Mapastepec.- Un joven pierde la vida al caerle pesado contenedor cargado de fruta, esto al interior de la empresa Agroimsa. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 22:30 de la noche cuando Eli Avendaño Roblero, de 27 años, se encontraba remolcando tres contenedores con un carrito industrial. De pronto, uno de los contenedores se atoró, por lo que Avendaño Roblero trató de arreglar el desperfecto pero para su mala fortuna el pesado contenedor se destrabó en el momento que maniobraba para arreglarlo y en consecuencia lo prensó. Compañeros de trabajo que en ese momento se encontraba en la empresa lo auxiliaron y lo trasladaron al hospital rural, donde más tarde se informó que había fallecido debido a la gravedad de sus lesiones, por lo que los médicos solicitaron la presencia del ministerio público para dar fe y trasladar el cuerpo sin vida al Servicio Médico Forense (SEMEFO), donde le realizarían la necropsia de ley. Más tarde se presentaron sus familiares a las oficinas del ministerio público para solicitar el cuerpo sin vida de Eli y así darle sepultura.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
Foto: Efraín Ramírez.
4D
EL CUERPO PRESENTABA una herida a la altura de la frente.
FUERON PERSONAS que intentaban llegar al fraccionamiento Flamboyanes quienes hallaron los restos.
TAPACHULA
Asesinado a pedradas Un funcionario municipal fue encontrado cerca del Malecón sin vida, en donde se cree que un robo fue el posible móvil
EFRAÍN RAMÍREZ
El hoy occiso presentaba una herida con hundimiento en la frente, de donde emanó gran cantidad de sangre.
apachula.- La procuraduría General de Justicia del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Homicidio, realiza las investigaciones sobre la muerte del líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tapachula, quien fuera ultimado a pedradas sobre la Cuarta calle Poniente, a la altura del puente y El Malecón.
lizaron el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino. Tras el hallazgo, de inmediato reportaron el hallazgo al 066, por lo que minutos más tarde arribaron al lugar las autoridades policíacas, quienes luego de corroborar los hechos se encargaron de darles aviso a las autoridades del Ministerio Público, así como personal de los Servicios Periciales quienes acudieron tiempo más tarde para realizar las diligencias correspondientes.
LOS HECHOS Alrededor de las 12:40 horas del miércoles, varias personas caminaban cerca de unas gradas que se localizan en el lado izquierdo del río Coatán, en sentido de oriente a poniente. Al caminar sobre el puente e ir agarrados del pasamano, cerca del fraccionamiento Framboyanes loca-
EL ESTADO DEL CUERPO El hoy occiso presentaba una herida con hundimiento en la frente, de donde emanó gran cantidad de sangre. A un lado del cuerpo se localizaron dos piedras de regular tamaño, con las que presuntamente los responsables le quitaron la vida. A metros de los restos también fue localizada una credencial con
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
el nombre de Gustavo Adolfo Ibarias García, expedida por el Ayuntamiento Municipal y donde se le acredita como Secretario del Exterior del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tapachula, Chiapas. Cabe hacer mención que dentro de sus ropas no se encontró su cartera, tampoco su celular o alguna otra cosa de valor, únicamente a un lado del cuerpo estaba la mencionada credencial y papeles hechos pedazos. Por estos hechos, las autoridades creen que pudo tratarse de algún asalto, en donde creen que la víctima presuntamente opuso resistencia y por ello lo mataron a pedradas. Poco después compareció ante las autoridades policíacas Carlos Benigno Ibarias García, con domicilio en la Sexta avenida Sur, entre la Cuarta y Segunda Poniente de esta ciudad, con la finalidad de identificar plenamente el cuerpo sin vida de quien fue su hermano. En forma extraoficial se logró saber que la muerte de Gustavo Adolfo fue por “traumatismo cráneo encefálico severo”, pero eso sería confirmado luego de realizarle la necropsia de ley.
Una joven fue encontrada por familiares en medio de un charco de sangre luego de clavar un cuchillo en su garganta GUILLERMO MONTERO
Foto: Guillermo Montero.
COLABORADOR
LA JOVEN FUE SOCORRIDA por paramédicos de Protección Civil.
Por una fuerte depresión, una joven se cortó el cuello con un cuchillo con la intención de dar fin a sus días. Tras el incidente, personal médico tuvo que acudir en su auxilio para luego internarla en el Hospital Regional de esta capital, donde los médicos reportan su estado de salud como crítico.
A ESCASOS METROS de los restos se encontraron documentos a nombre de Gustavo Adolfo Ibarias García.
Intentó el suicidio
De acuerdo a datos recabados, se establece que la joven Aurora, de 17 años, al parecer se encontraba en el interior de su domicilio ubicado en la colonia Las Granjas, justo sobre la avenida Tlaxcala y calle Durango cuando fue encontrada tendida sobre un charco de sangre. Quienes la conocen informaron que fue tanta su depresión que optó cortarse el cuello. Afortunadamente fue encontrada por sus familiares, por lo que de inmediato solicitaron la presencia de socorristas de Protec-
ción Civil para que la atendieran. A la brevedad fue que los paramédicos llegaron a su domicilio para proporcionarle los primeros auxilios. Debido a la abundante hemorragia en el área del cuello, la trasladaron de urgencias al hospital, en donde esperan que los médicos logren salvarle la vida aunque su diagnóstico es reservado. Así mismo, llegaron al lugar diversas corporaciones policiacas, quienes únicamente tomaron conocimiento de lo sucedido.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Jueves 09 de octubre de 2014
5D
Tuxtla
Atrapado en la movida Un ladrón fue capturado mientras hacía de las suyas al interior de un edificio ubicado dentro del primer cuadro de la ciudad GUILLERMO MONTERO Colaborador
U
na fuerte movilización policiaca se registró en pleno centro de esta capital, en donde en una llamada de auxilio reportaban que en el interior de un edificio había un sujeto y que al parecer estaba robando. Los hechos se produjeron en la Avenida Central y Quinta Oriente, en donde tras la llamada al número de emergencias, rápi-
damente elementos de la policía municipal y de otras corporaciones acudieron al lugar en respuesta del llamado. Una vez que ingresaron al inmueble en busca del presunto ladrón, tras un par de minutos de búsqueda lograron capturar a Juan Jorge Gómez Hernández, 39 años, quien había entrado a las oficinas para hacer desmanes, en donde se informó que
pateó puertas y escritorios, acciones que lo delataron. Los uniformados indicaron que el detenido iba ser trasladado a bordo de una patrulla rumbo a las instalaciones de seguridad pública para que responda por el delito cometido, en donde podría enfrentar varios cargos si la autoridad correspondiente así lo decidía.
Se fueron lisos
datos
39
años la edad del maleante
12
Sobre a Quinta Oriente y Avenida Central.
Juan Jorge Gómez Hernández, rumbo a la Secretaría de Seguridad Pública.
Autoridades realizan el recorrido dentro de la colonia.
Madre e hija lesionadas por alocado motociclista
GUILERMO MONTERO Colaborador
La falta de precaución con la que se desplazaba el “caballo de acero” terminó por mandar al hospital a una de las víctimas EFRAÍN RAMÍREZ Fotos: Efraín Ramírez.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Una mujer y su hija resultaron con lesiones al ser atropellada por un motociclista sobre la 20 calle Oriente y 13 avenida Sur. El motociclista Ramiro López Hidalgo, de 25 años y con domicilio en el fraccionamiento San José El Edén, se desplazaba en la motocicleta Yamaha sin placas de circulación y en el sentido de oriente a poniente. Al llegar al punto de intersección terminó arrollando a María Velázquez Mejía, de 45 años, y a la menor Azucena Velázquez Mejía, de 5 años. Autoridades municipales y estatales acudieron al lugar de los hechos, quienes de inme-
Foto: Guillermo Montero.
Fotos: Guillermo Montero.
horas el momento de la captura
Paramédicos de Protección Civil auxilian a María.
El vehículo responsable del siniestro.
diato solicitaron la llegada de paramédicos de Protección Civil Municipal para las atenciones prehospitalarias. A los pocos minutos arribó la ambulancia 015, a cargo de Víctor Damián Vázquez, en donde los paramédicos prestaron los primeros auxilios a María,
quien presentaba lesiones en el pie izquierdo. Por otro lado, la menor por fortuna resultó ilesa. Ante el percance, el perito de tránsito se hizo cargo de las investigaciones, donde logró que el motociclista cubriera los gastos médicos de la víctima para no resolver el accidente por la vía legal.
Fue en la tarde de ayer cuando se registró un robo al interior de un domicilio particular ubicado en la colonia Adonaí, el cual se localiza al norte oriente de esta capital chiapaneca. Los hechos ocurrieron en la calle San Mateo número 105, alrededor del mediodía. Según se informó, fue una llamada de auxilio en la que se reportó que el domicilio citado que se encontraba solo y por ello había sido robado. Solo minutos después acudieron elementos policiacos para brindar el apoyo, en donde tras la entrevista con los vecinos, éstos comentaron que dos sujetos ingresaron a la casa en cuestión. Para ello brincaron la barda y momentos más tarde lograron sustraer un cilindro de gas. Luego se dieron a la fuga a abordo de una unidad de transporte público en la modalidad de taxi. Al lugar acudieron elementos de la policía municipal para tomar conocimiento de los hechos e iniciar el procedimiento correspondiente para localizar a los responsables del robo.
Jueves 09 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
Octubre 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
tubre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
Octubre 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014
TERRENOS
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014
Octubre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Jueves 09 de octubre de 2014
7D
8D
Jueves 09 de octubre de 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega de 120 metros cuadrados, $3,500. Lado Sur Ote de Tuxtla Gtz. Informes al 2125022 y 9617089452, Conrado Gil Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERRENOS
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014
bre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60
20339 y 961 1928828. Octubre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396