Sí mataron a un grupo de estudiantes: PGR 19A ERA: Con MVC, Consejeros INE Los peregrinos Universitarios crecimiento del rechazan fecha muestran su fe apoyan rescate estado imparable de los comicios a la Morenita del Sumidero
22A
10A
6A
3A
año 7 número 2522 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 09 de diciembre de 2014 $7.00
Se transforma a Chiapas con justicia, unidad y desarrollo Ya no es tiempo de reclamos, sino de soluciones, afirma el gobernador Manuel Velasco Coello, al rendir su II Informe de Gobierno desde el municipio de Palenque CUATRO EJES n Crecimiento n Desarrollo n Bienestar n Medio Ambiente
Gracias al manejo responsable y ordenado de las finanzas estatales, en el primer trimestre de 2014 la economía creció 5.2%, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Inegi. 11, 12, 13, 14 A
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
El ogro
LA FERIA SR. LÓPEZ
A
dvertencia previa, innecesaria e inútil (porque igual nadie hace caso): todo lo aquí dicho son generalidades, habiendo siempre, como siempre hay, excepciones individuales y colectivas, aunque sería, es, de desear que no fueran eso, excepciones. Vámonos tendidos, que se hace tarde: Hemos comentado antes que el sistema político del país, más que democracia es cleptocracia (dominio de los ladrones, en esa melcocha de arriba en que se mezclan autoridades y muy ricotes), un régimen “cuatachista-colusivo”, en el que el amiguismo es el criterio para decidir candidaturas a cargos de elección popular y asignar los cargos públicos, amiguismo que aplica la colusión como máxima norma de perpetua vigencia, colusión de intereses ilegítimos en beneficio de los que forman el régimen, en perjuicio de la mayoría. Y debe decirse -todo hay que decirlo, por justicia-, que no es tan raro que se haga a un lado al amigo, para candidatura o cargo, siempre que se tenga a la mano un cómplice, pues el cómplice no traiciona, ni abre el pico, ni en las malas ni en las peores (ahí le preguntan a doña Elba Esther, la Ma’Baker Gordillo… muda la señora). También hemos platicado que más que ser un régimen presidencialista como lo entienden los estudiosos de estos asuntos, es una monarquía temporal absoluta, que delega el control regional en virreyes, a su vez temporales, con derecho de saqueo y a ser políticamente decapitados si al monarca conviene, a cambio de conservar lo hurtado: eso es sagrado. Régimen con una división de poderes muy distinta de la separación de funciones del Estado en ejecutivo, legislativo y judicial, que con realismo tenochca (brutal), es sólo la distinción entre los que pueden todo, inmunes-impunes a todo, y el peladaje, los que no podemos nada,
Este régimen subsiste gracias a la secular indiferencia de la masa por la autoridad de la que espera sólo las menores molestias y a la que permite latrocinios con la esperanza discreta de formar parte de ella algún día… sujetos al pago de impuestos y a todo abuso de toda autoridad (autoridad que no abusa se desprestigia, reza el antiguo apotegma caciquil). En este régimen esperpéntico se estila como parte natural de la conducta política generalmente aceptada, el ninguneo, el comemierdismo, y el nalgoprontismo. Y gozan. Ninguneo de las mayorías (los proles); ninguneo del opositor (no del que se opone concertadamente, como toque de realismo al “performance” tragicómico que llamamos gobierno); ninguneo del que demande su derecho sin padrino; ninguneo del que tiene ideas propias; ninguneo del votante recipiendario de despensa, camiseta y tarjetita Monex; ninguneo del que se irrita por casas blancas, casas donadas y televisoras y contratistas consentidos; ninguneo del recto hombre de religión que en-
tiende de pobres y despreciados; ninguneo de todo el que no negocie principios, especialmente ninguneado. Comemierdismo, de todos los que forman parte del régimen y un día son foxistas, otro calderonistas y hoy porristas de falda corta de Peña Nieto; comemierdismo de los que ayer eran férreos opositores a cualquier contrarreforma energética, y hoy son aplaudidores inagotables de la reforma peñanietista; comemierdismo de los intelectuales orgánicos en nómina (incluye a sesudos comentaristas, de teclado bajo tarifa); comemierdismo de altos jerarcas eclesiásticos, cómplices perpetuos de quien esté en el poder, a condición de que no les pise la sombra; comemierdismo del sector acomodaticio del empresariado que en nombre del refrendo de sus privilegios fiscales, a cambio de canonjías, concesiones y contratos, apuntala a la cleptocracia.
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Y nalgoprontismo de los que aspiran a ser aceptados en las filas del privilegio, maestros del “las horas que usted diga señor Presidente”; nalgoprontismo del que aspira ser siempre el que aplaude primero y último que deja de aplaudir; nalgoprontismo de “abajo firmante”; nalgoprontismo fétido de esposos de vista gorda, y mamás de amplio criterio; nalgoprontismo de ideas maleables, del “yes man”; nalgoprontismo que aporta los chivos expiatorios en caso de necesidad, por ser una de las principales características del nalgapronta, firmar todo y prestar su nombre. Este régimen subsiste gracias a la secular indiferencia de la masa por la autoridad de la que espera sólo las menores molestias y a la que permite latrocinios con la esperanza discreta de formar parte de ella algún día, algún tiempo -ya quedamos, todo hay
que decirlo-; y subsiste también, a pesar de los cimarrones ideológicos que no transigen ni cuando les dan la razón, porque aunque son valerosos son pocos, muy pocos y tienen menos dinero que adeptos. Sin embargo, el régimen, en los tiempos que corren, aparte de sus diversos disfraces, maquillajes y escenografías, a más de sus rutinas y discurso de eficacia tan probada, se sabe observado desde fuera hace algunos años y entiende que ya no basta con adormecer al público local, ahora debe convencer a otro mundo: la selecta élite extranjera (el gran capital internacional, no los gobiernos foráneos, esos ya se aburrieron hace mucho de ellos y de nosotros), élite inmune a los encantos de nuestros políticos, élite para los que estos son como teibolera decadente y fofa, lo que obliga al teatro “vérité” -a sí hacer algunas cosas bien o lo mejor posible-, que tampoco es cosa muy difícil pues en un país de este tamaño con miles de autoridades de tantos niveles, se puede hacer justicia en los bueyes ajenos sin muchas incomodidades, sin embarrar a ninguno de sus compinches de la planta “pent house”. Nuestras autoridades están un poco anquilosadas en eso de hacer las cosas a las derechas; son 200 años de no hacer ese ejercicio (usted comprenda), de no oír a los ninguneados, de no dialogar y convencer, no como mediatización, sino con recta intención; y en lo de hacer justicia, entienda: están en pañales. Eso representa un peligro que ya vimos a escala en lo del Politécnico, en que se les treparon a las barbas los necios ya sin razón ni razones; aparte de que en lo de las protestas colectivas, hace años están tolerando a unos pocos, contra el derecho de los más. Y puede ser peor, porque para gobernar, entre ogro y bobo, resulta menos malo el ogro.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Martes 09 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Fieles católicos Como cada diciembre, fieles católicos creyentes de la Virgen de Guadalupe recorrieron la ciudad para rendirle tributo, con cantos, flores, y palmas con globos, expresan alegría y agradecimiento por los milagros recibidos.
LUEGO DEL 2º INFORME DE ACTIVIDADES QUE PRESENTÓ MVC
COMUNICADO
Se implementaron programas federales como el denominado “Ponte al 100”, beneficiando a más de 28 mil personas de 57 municipios
n dos años de trabajo se ha logrado fortalecer la “Cruzada Estatal para el Deporte” en donde mes con mes, se promueve la activación física pública y en los centros de trabajo, reafirmó Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Lo anterior, luego de asistir al 2º Informe de actividades del gobernador Manuel Velasco Coello en la Ciudad de Palenque Chiapas, “Con el objetivo de fomentar la actividad física, alejar a las y los jóvenes de los vicios y propiciar una vida sana a fin de reducir el sobre peso y la obesidad, con el apoyo de ayuntamientos, asociaciones civiles e iniciativa privada, hemos logrado fortalecer estas acciones para llevar el deporte a todos los rincones de Chiapas”, resaltó Penagos. De igual forma, se implementaron programas federales como el denominado “Ponte al 100”, beneficiando a más
de 28 mil personas de 57 municipios, con rutinas de ejercicios y una dieta acorde a las necesidades de cada persona. En Chiapas, se realizan actividades deportivas y recreativas en diferentes municipios de la entidad, cada segundo domingo de mes, a través de las vías recreativas; un proyecto que surgió de la iniciativa de asociaciones civiles que ha ido creciendo en estos dos años por los municipios de Chiapas. Se realizan justas atléticas, macro clases de activación física, zumba y aeróbics; torneos de futbol rápido, basquetbol, Taekwondo, paseos nocturnos en bicicleta, maratones. El secretario de la Juventud, Recreación y deporte detalló que se han realizado actividades deportivas diferentes en cada municipio, tomando en cuenta las exigencias de cada región. En dos años de trabajo se ha logrado fortalecer la “Cruzada Estatal para el Deporte”.
Con el objetivo de fomentar la actividad física, alejar a las y los jóvenes de los vicios y propiciar una vida sana, resaltó
E
Foto: Cortesía
Carlos Penagos reafirma su compromiso con el deporte
EN DOS AÑOS de trabajo se ha logrado fortalecer la Cruzada para el Deporte, señaló Penagos Vargas
Realizan voluntarios labores de conservación el Sumidero
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Foto: Jacob García
NOTICIAS
SE EFECTÚAN labores de conservación y reforestación.
Las labores de conservación y reforestación que se han ejecutado, en los últimos dos años, dentro del Parque Nacional Cañón del Sumidero, ha provenido en gran medida de jóvenes universitarios que se han sumado al Programa de Voluntariado, mencionó Adrián Méndez Barrera, director de esa Área Natural Protegida. Este esquema que se maneja, dijo, es único en el país para una ANP e involucra a jóvenes de diversas universidades con carreras afines en turismo y biología, cuyas labores contribuyen también en la investigación, interpretación ambiental, monitoreo biológico, hasta atención al público. “Es fundamental para las labores que realizamos. Sin los voluntarios no podríamos atender a tantas personas, a tantos
programas y proyectos que tenemos. Cumplen una función esencial para la conservación del Cañón del Sumidero” dijo. En el marco del 34 aniversario del decreto de ese Parque Nacional como área de conservación, Méndez Barrera recordó que ese lugar es una referencia mundial para la investigación; ahí se encuentran especies endémicas por lo cual se deben realizar mucho trabajo de conservación y es ahí donde intervienen los voluntarios. “Es de provecho también para ellos porque van más allá de lo que se acostumbra cuando dan su servicio; trabajan realmente en campo atendiendo a la gente, sacando muestras y estando cerca de los proyectos más novedosos que se presentan”. Ese contacto directo con el campo, dijo, contribuye en su formación profesional porque adquieren mayor
compromiso para la conservación, además que son ellos quienes transmiten esa información a los visitantes que acuden al Cañón de Sumidero. Vanesa Contreras coordinadora de turismo y recreación del Cañón del Sumidero, mencionó que este programa fue creado en 2012 y la intensión es incluir a todos los jóvenes que tienen deseos de ofrecer su servicio contribuyendo en la conservación. En dos años, dijo, han acudido alrededor de 250 jóvenes universitarios de diversas universidades del país a ofrecer su servicio voluntario. Los directivos del Parque Nacional Cañón del Sumidero hicieron entrega de constancias a los jóvenes voluntarios que concluyeron su periodo de apoyo y dieron la bienvenida a unos 50 jóvenes que se suman a esos trabajos para el periodo vacacional.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
VISITA EL LEGISLADOR LA COLONIA DIANA LAURA
Vamos a seguir trabajando para impulsar a Tuxtla: ESF Vamos a seguir haciendo cambios, los vamos ayudar gestionar mejor educación, mejores servicios de salud, mayor iluminación, expreso Emilio Salazar
E
l presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso Local, fue invitado por los habitantes de la Colonia Diana Laura para exponerle sus principales necesidades y agradecer las gestiones que ya ha realizado para apoyarlos. Emilio Salazar fue recibido con alegría por los habitantes de la colonia Diana Laura, entre aplausos y porras el Legislador se dirigió a los vecinos del lugar, para reconocer el esfuerzo que realizan por salir adelante día a día. “Estoy muy contento de venir a esta colonia, en donde poco a poco veo cambios positivos y eso me da mucho gusto, pero vamos a seguir haciendo cambios, los vamos ayudar gestionar mejor educación, mejores servicios de salud, mayor iluminación, pero para eso se necesita el apoyo de todos”. Ante los cientos de colonos Salazar Farías dijo: “sé que lo vamos a lograr, juntos, vamos a tener un Tuxtla más bonito y con mejores condiciones para todos”. En este mismo lugar, los representantes de las colonias comentaron que desde hace ya varios
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
años han recibido apoyos del Legislador, entre los que destacaron el apoyo para la construcción del parque donde se llevó a cabo la citada reunión. Por su parte la señora Guadalupe López Pérez, expresó: “me encantaría que hubiera más hombres como el diputado Emilio Salazar, pues es una persona, con mucho sentido humano, preocupado por el bienestar de la gente, y sobre todo de los niños”. Además expuso: “él nos ha apoyado con medicamentos, además apoya a la gente que requiere
de una ayuda económica, cuando atraviesan por una necesidad, a personas que han tenido algún accidente y requieren de cirugías costosas, él nos ha apoyado con los gastos”. “Queremos que el diputado Emilio siga apoyando como hasta ahora lo ha hecho, pero sobre todo que sea un 70 por ciento humano y un 30 por ciento político, pues lo que queremos como pueblo, es que tengamos políticos sensibles a las necesidades de la gente”, comentó López Pérez.
EMILIO SALAZAR fue recibido con alegría por los habitantes de la colonia Diana Laura.
“Sé que lo vamos a lograr, juntos, vamos a tener un Tuxtla más bonito y con mejores condiciones para todos” Emilio Salazar Diputado
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
5A
AFIRMA SAMUEL TOLEDO
MVC consolida la transformación
oy, Manuel Velasco Coello se inscribe como uno de los transformadores de la capital chiapaneca, como un hombre solidario que está trabajando para mejorar las condiciones de vida de miles de tuxtlecos”. Así lo expresó Samuel Toledo Córdova Toledo, alcalde de Tuxtla Gutiérrez, quien al mismo tiempo envió una felicitación al gobernador del estado, por su Segundo Informe de Gobierno y “por consolidar la transformación del Tuxtla que
ridad, en beneficio de los capitalinos”.
“Hoy, Manuel Velasco Coello se inscribe como uno de los transformadores de la capital chiapaneca, como un hombre solidario que trabaja para mejorar las condiciones de vida de los tuxtlecos” Samuel Toledo
Alcalde municipa
Tec Tuxtla, primer lugar durante Vive conCiencia Chiapanecos estudiantes de Ingeniería en Sistemas destacaron a nivel nacional con su propuesta “Sistema Integral para evitar la Migración”
El concurso Vive conCiencia premió a los ganadores, donde se convocó convoco a jóvenes universitarios del país a presentar soluciones prácticas a problemas cotidianos aplicando la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI). La ceremonia se llevó a cabo en la antigua sede del Senado de la República, en la casona de Xicoténcatl. La Agenda Ciudadana de Ciencia Tecnología e Innovación llevó a cabo una consulta a nivel nacional entre noviembre de 2012 y enero de 2013. En este ejercicio, la ciudadanía eligió los diez retos que el país debe enfrentar haciendo uso de la CTI con la finalidad de alcanzar una mejor calidad de vida en perspectiva al año 2030.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CEREMONIA de premiación El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), obtuvo primer lugar en el reto migración, con la participación de Jorge Zaraos Vázquez y Guillermo Rodríguez Morales, estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales, con el proyecto “Sistema Integral para evitar la Migración”. A través del Conacyt, la Agenda Ciudadana convocó a los jóvenes estudiantes de educación superior a ofrecer soluciones a través del certamen nacional Vive conCiencia.
La premiación fue encabezada por Alejandro Trujillo, senador presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República; Enrique Fernández Fassnacht, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros. Enrique Fernández mencionó que además de los temas planteados en el certamen hay otros prioritarios, como las limitadas oportunidades para el desarrollo de los millones de jóvenes sin opciones en México.
Foto: Cortesía
“H COMUNICADO
todos queremos”. El munícipe mencionó que la administración municipal está orgullosa de trabajar de manera solidaria con el gobernador Manuel Velasco Coello, y el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por lo que exhortó a los funcionarios de su gabinete a redoblar esfuerzos para continuar con el progreso. “En compañía de miles de tuxtlecos pudimos constatar el Segundo Informe de Gobierno, en donde las buenas noticias son que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, continuaremos transformando Tuxtla”, apuntó. Por último, Samuel Toledo resaltó que durante el Informe de Gobierno se ponderó la pavimentación de más de un millón de metros cuadrados, para lo cual se empleó concreto hidráulico Para el siguiente año, dijo, “se espera mucha más obra, más trabajo, más equipo y más solida-
SAMUEL Toledo, alcalde capitalino
Trajes Estilizados resaltan diversidad de Chiapas: Edil COMUNICADO
Chiapa de Corzo.- Como parte del rescate y reconocimiento de las tradiciones de este pueblo mágico, el ayuntamiento local y el Comité de Rescate de Magia y Tradiciones A.C., realizó la cuarta pasarela de trajes estilizados. El trabajo se realizó a través de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento que encabeza Sergio David Molina Gómez, en coordinación con el Comité de Rescate que representa Ana María Nandayapa Montero, como reconocimiento al trabajo de los diseñadores chiapanecos. Durante el evento, realizado en la plaza de armas de la colonial ciudad, se observaron desde vestidos estilizados para niñas hasta camisas con aplicaciones de diferentes regiones de Chiapas. Alrededor de 50 modelos portando
camisas estilizadas para caballero, vestidos de cóctel y de noche y vestidos para niñas, fueron los atuendos principales en el desfile que tuvo el objetivo de dar a conocer el trabajo de los artesanos y diseñadores locales. Sergio David Molina, alcalde municipal, aseguró que existen en el municipio manos artesanas de calidad, con el que se pueden llevar a cabo finos vestidos que en la actualidad son cotizados por personas de diversos estados de la república. Agradeció al Comité organizador por impulsar a los diseñadores chiapanecos y por reconocer la labor que hace de Chiapas un estado característico, llevando en un traje de noche un detalle típico, no sólo de Chiapa de Corzo, sino de diversos municipios del estado.
Foto: Cortesía
El alcalde reconoció al Ejecutivo estatal por impulsar a la capital chiapaneca en diferentes ámbitos, en II Informe de Gobierno
SERGIO Molina Gómez, munícipe, dirigió el acto
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
VISITAN IGLESIA DE GUADALUPE
Empieza la fiesta guadalupana CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
stos primeros ocho días ha estado calmado, solamente han pasado como unas 300 peregrinaciones y todo sin novedad- Ese es el escueto informe que apenas alcanza a dar el joven elemento de protección civil municipal que se mantiene en guardia, junto con otro compañero, desde el primero de diciembre afuera de la iglesia de Guadalupe de Tuxtla Gutiérrez. Por el momento el joven de protección civil no puede dar la entrevista, se embelesa más en un peregrino que llega corriendo al templo con una antorcha en la mano, llega solo porque la camioneta donde vienen hacinados sus compañeros se retrasa dos cuadras por el pesado trafico de las dos de la tarde. Apenas llega el joven de la antorcha y es abordado por el elemento de protección civil, se le ha adelantado al sacerdote quien pacientemente espera en el atrio del templo a los contingentes del para dar la bendición. Inician las preguntas obligadas: de dónde viene, a dónde van, cuántos vienen, alguna novedad durante el recorrido. El peregrino quien por sus rasgos y acento se podría advertir que es indígena, se limita a responder lo necesario, espera a que lleguen sus demás compañeros para recibir la bendición oficial del sacerdote. Solamente pudo decir que venía de Tapachula y que se dirigen a Ocosingo. Las calles en esa parte de la ciudad han empezado a mudar de ambiente, las estructuras de metales con las que se edifican las tiendas han
Es preludio que en menos de 24 horas esa zona se convertía en zona romería, de olores y colores que evocan a la virgen de Guadalupe
invadido el paso libre de los peatones y ha generado la reducción del paso de los vehículos a un sólo carril. Es preludio que en menos de 24 horas esa zona se convertía en zona romería, de olores y colores que evocan a la virgen de Guadalupe. Se recobra la plática con el elemento de Protección Civil. No ha habido muchas peregrinaciones este día y las que han llegado son pequeñas de empresas o colonias de la ciudad, asegura con un gesto de amabilidad. Su libreta de anotaciones respalda lo que dice; apenas y hay anotadas unas palabras que sólo él entiende. Ahora están tranquilos y se dan tiempo de dar recomendaciones a los peregrinos a que tomen las medidas necesarias cuando salgan a carretera –Esa es la instrucción que recibimos de nuestros jefes para que todo pase con calma- se limita a decir. Pueden hasta platicar con los peregrinos, nos saben si la misma actitud de cordialidad tendrán para los días once y doce de diciembre en que los contingentes llegan una tras otras, superando los más de tres mil contingentes. Fuera de la iglesia otra camioneta se estaciona, de ella desciende un grupo de jóvenes entusiasmados a recibir la bendición del sacerdote que ahora es acompañado de un grupo de colaboradores. Han llegado corriendo a la capital desde Ocozocuautla y pretenden llegar a puntual Tumbalá el día de la Guadalupana
Tiempo de Navidad, tiempo de gastar para el mexicano De acuerdo con una Encuesta de Navidad, el 60% destina su aguinaldo a comprar alimentos, nuevos productos y saldar deudas MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
En diciembre, el 84 por ciento de los mexicanos gasta en festejos, comida, adornos y reuniones de fin de año, un despilfarro que luego se convierte en la tradicional ‘cuesta de enero’. “La tentación de gastar el aguinaldo es enorme”, reconoció el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Finacieros (Condusef), Fabián Pedrero Esponda, quien pidió no despilfarrar los pocos recursos de esta temporada en compras de pánico o a la mínima provocación. Esponda, detalló que la compulsividad y adquisición de productos que no nos servirán el resto del año, son parte de los errores que comete
la mayor parte de la población, lo que origina que empiecen el nuevo año con deudas innecesarias. “Gastar sin sentido y, sobre todo, utilizar la tarjeta para estas compras puede ocasionarnos problemas, porque luego ocurren cargos no reconocidos”, aseveró. En este sentido, destacó que el 60 por ciento de los mexicanos, de acuerdo con una Encuesta de Navidad, destina su aguinaldo a comprar alimentos, el resto lo distribuye en deudas y comprar nuevos productos. Esponda, dio a conocer un dato revelador: 40 por ciento de los mexicanos que gastan su aguinaldo en compras navideñas, las adquiere en el comercio informal, por lo que no tienen ninguna garantía que avale su adquisición. Finalmente, recordó que a más tardar el 20 de diciembre, los trabajadores deben recibir el pago de su aguinaldo, que como mínimo, debe ser equivalente a 15 días de salario. Asimismo, recordó que un patrón que no pague oportunamente este recurso, puede recibir una sanción de hasta cinco mil días de salario mínimo general.
Foto: Jacob Hernández
Más de 300 marchistas provenientes de Tapachula, llegaron a la capital del estado para recibir la bendición del sacerdote local
SU PRÓXIMA parada es Ocosingo
Martes 09 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
CULTURA DIGITAL
Foto: Jacob García
Hoy se celebra el Día Mundial de la Informática; para conmemorar una de las herramientas más valiosas creadas para ordenar la información. Gracias a la informática, la tecnología cada vez está más arraigada a nuestras vidas.
ANTE USO ILEGAL
En coordinación con el Gobierno federal, a fin de evitar la introducción de fuegos pirotécnicos que no estén registrados por la Sedena PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.Debido a la temporada de fin de año, el Instituto de Protección Civil (PC), señaló que la venta de fuegos pirotécnicos en los mercados está a cargo de las autoridades municipales del estado de Chiapas. Al respecto, Luis Manuel García Moreno, Secretario de PC, precisó que en coordinación con los ayuntamientos, se realizan trabajos de prevención para evitar cualquier contingencia ante el manejo de estos productos. “Vemos que en los mercados públicos se expenden, se venden este tipo de artículos hay que hacer conciencia, aquí compete a las autoridades municipales, porque quien regula el funcio-
“Sabemos que por ser un estado vecino con Guatemala, muchos artículos se introducen a través de la carretera, entonces en los cruces fronterizos tenemos apoyo de autoridades federales y Protección Civil”
Luis García Moreno
Titular de PC
namiento de los mercados públicos son los ayuntamientos”, afirmó. Añadió que todo comercio además debe de contar con las medidas que dictan las leyes federales en materia
de Protección Civil. “Es una legislación federal para quienes manejan la pólvora; cualquier tipo de establecimiento debe de contar con un programa interno”, comentó. Por otro lado, señaló que es la Secretaría de la Defensa Nacional, la encargada de expedir los permisos para quienes son fabricantes de pirotecnia y que deben estar registrados correctamente. Señaló que en coordinación con el Gobierno Federal, realizan operativos para detectar la introducción ilegal de fuegos pirotécnicos, ya que Chiapas es un estado fronterizo con Centroamérica. “Sabemos que por ser un estado colindante con Guatemala, hay muchos de estos artículos que se introducen a través de la red carretera de Guatemala hacia acá, por La Mesilla y en el Soconusco, por Ciudad Hidalgo, por Talismán Entonces también en los cruces fronterizos hay en apoyo a las autoridades federales, Protección Civil está coadyuvando con estos operativos”, concluyó.
Foto: Pepe Camas
Inicia PC operativo en comercios
DEBEN contar con las medidas de ley.
Habitantes se manifiestan contra explotación minera Campesinos de comunidades rurales presentaron a la II Declaratoria de Tapachula, para combatir la contaminación de los ecosistemas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Foto: Rodolfo Hernández
Corresponsal/Noticias
PROTESTA contra empresa minera.
Tapachula.- Desde muy temprano, 200 personas de comunidades rurales se concentraron en la entrada norte de la ciudad, y se dirigieron a la alcaldía para pronunciarse en contra de la construcción de presas hidroeléctricas, la explotación minera y la instalación de medidores digitales. Los campesinos, encabezados por, Felipe Ramírez López y Honorio Robledo Gómez, jueces auxiliares de los cantones San Antonio Chicharras y San Francisco, respectivamente, señalaron que los habitantes están en contra la explotación de los recursos naturales.
Aseguraron que esto en nada les beneficiará, además de que desde la construcción de las hidroeléctricas se está ocasionando daño al medio ambiente, así como a la fauna y flora, lo mismo sucederá con las minas que contaminan los ríos. “Al tiempo de pedir que no funcionen las empresas mineras en la entidad, manifestaron que se han otorgado 120 concesiones. Esta actividad provoca la pérdida de la biodiversidad, contaminación, deforestación, desplazamiento, promesas incumplidas, cambio climático, cáncer”, señalaron. Dieron lectura a un documento denominado “Segunda declaratoria de Tapachula” por territorios libres de represas y minería en la Sierra Madre y Llanura Costera de Chiapas, a lo que se suman diversas organizaciones y autoridades de las comunidades Con la finalidad de defender los derechos y prohibir la construcción de represas, minerías y otros mega proyectos que afecta el entorno ecológico.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
AFIRMA SASIL DE LEÓN
Cumple Manuel Velasco con mujeres chiapanecas alenque.- En dos años, madres solteras y jefas de familia han mejorado su calidad de vida y la de sus hijos a través de los programas gubernamentales puestos en marcha por el mandatario estatal, Manuel Velasco Coello, resaltó Sasil de León Villard, Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). En el marco del Segundo Informe de Gobierno, expresó que por primera vez en Chiapas un gobernador puso en marcha un programa exclusivo para las mujeres madres solteras a través de “Bienestar de Corazón a Corazón” y para las jefas de familia a través del programa de “Canasta Básica”.
Mover a Chiapas reconoce que hoy la entidad es un lugar seguro para la inversión y crecimiento económico como nunca antes COMUNICADO
A dos años de gestión, la Dirección Política del Partido Mover a Chiapas reconoce los avances que muestra la administración del gobernador Manuel Velasco Coello quien encabeza un gobierno cercano a la gente, con programas de impacto social, desarrollo carretero: Rehabilitaciones, pavimentaciones, apertura de nuevos caminos y gestión ante el gobierno Federal para construir nuevos centros hospitalarios. En Chiapas aseguran se respira un clima de tranquilidad, paz social y gobernabilidad. Es un Estado seguro para la inversión y generación de empleo y el crecimiento económico ha superado las expectativas porque ha habido la capacidad para superar el desequilibrio financiero con que la actual administración que recibió al Estado. El Ejecutivo estatal ha consolidado a Chiapas como uno de los estados más seguros del país, con un bajo índice delictivo lo que da certidumbre a los inversionistas. Mover a Chiapas reconoce que la política del gobierno ha privilegiado el respeto a la libertad de expresión y al ejercicio periodístico, al tiempo que promueve la capacitación y la generación de fuentes de financiamiento para impulsar el autoempleo, mejorando la calidad de vida de las familias chiapanecas.
El gobernador está cumpliendo sus compromisos con las mujeres, beneficiando a más de 40 mil chiapanecas con los programas para impulsar su desarrollo integral” SASIL DE LEÓN
Titular de la Sedem
del poder ejecutivo ha sido la violencia contra las mujeres, para ello a través de la Sedem se emprendieron campañas como “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas” y “Yo me Uno para poner fin a la Violencia contra las Mujeres, niñas y niños”.
Foto: Cortesía
P COMUNICADO
“El gobernador Manuel Velasco está cumpliendo sus compromisos con las mujeres, beneficiando a más de 40 mil chiapanecas con los programas implementados en la entidad para impulsar su desarrollo integral”, precisó. “Bienestar de Corazón a Corazón” es el primer y único programa, exclusivo para madres solteras que les otorga un apoyo económico mensual a las mujeres que cumplen con el doble papel de ser padre y madre a la vez, además del beneficio económico Se entregan becas escolares para sus hijos, se les garantiza su afiliación al seguro popular y se les capacita para que puedan emprender una actividad productiva y puedan ser parte de los microcréditos que otorga el Gobierno del Estado. En apoyo al talento y la capacidad emprendedora de las mujeres, entregó 29 mil microcréditos a través de los programas “Una Semilla para Crecer” y “Microempresas de Corazón” para ayudarlas a poner su propio negocio o hacer crecer el que ya tienen. Otro tema prioritario para el jefe
EL MANDATARIO estatal impulsa campañas de género .
Avances del Gobierno de MVC son acertados
Alcalde de Huitiupán los deja sin chamba DAVID ABEL HERNÁNDEZ ORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
Primera vez en la entidad que un gobernador pone en marcha un programa exclusivo para madres solteras y jefas de familia
LETICIA Coello, presidenta del DIF estatal y Enoc Hernández. También acertaron la promoción que hace el Técnico de la Selección Mexicana, Miguel “Piojo” Herrera como Embajador del Turismo Chiapaneco. A la par de ello, Mover a Chiapas destaca
y reconoce el trabajo social que a favor de las familias y los sectores vulnerables desarrolla la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco.
Huitiupán.- Numerosos contratistas de la región coincidieron en las acusaciones respecto a la exclusión de obras en la alcaldía de Huitiupán que encabeza Carlos Mario Montejo Urbina, toda vez que en pleno tiempo de precampaña el edil priista se ha dedicado a favorecer a dirigentes políticos otorgándoles obras sociales a cambio del respaldo para la candidatura a la diputación local por el Décimos distrito, situación que los ha puesto en desventaja, dijeron. Explicaron que desde inicio de gestión fueron conscientes de los acuerdos políticos del presidente municipal con algunos empresarios del gremio quienes lo financiaron; sin embargo en su segundo año de función les prometió concursar en la asignación de las obras, prometiéndoles además poyarlos con la asignación directa y a cambio les exigió un favor; sin embargo, en este tercer año de gestión, como siempre se atribuyó las mejores obras para su propia empresa, mientras que otras fueron otorgadas a dirigentes políticos que no saben nada en materia de construcción, la cual lo realizaran a través de prestanombres y que sin lugar a dudas serán obras de dudosa calidad debido a que existe una gran repartición del monto asignado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
9A
EXHORTAN A DONAR VOLUNTARIAMENTE
Vital, conocer nuestro tipo de sangre: CNTS
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- El Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS), señaló que un aproximado de 20 por ciento de personas del país cuenta con tipos de sangre RH Negativo, y el 80 por ciento tienen el tipo “O” positivo. Al respecto, Julieta Rojo Medina, directora general del CNTS, afirmó que la mayoría de personas
que realizan donaciones de sangre conocen su tipo de sangre “Promovemos la donación voluntaria, porque los donadores frecuentes ya conocen su tipo de sangre, entonces valoramos a quienes tienen el RH negativo: O negativo, A negativo, B negativo, AB negativo. Afortunadamente son muy pocos; en el Sureste, más del 80 por ciento es O positivo”. Añadió que la mayoría de la población de etnias indígenas es “O” positivo, en el Norte del país son “A” y “B”, además de que se conocen los grupos sanguíneos más frecuentes en diferentes estados de la República. “Los que tratamos es precisamente de captar los que se requieren más; a veces sufrimos cuando necesitamos O negativo, A negativo B negativo y por eso
es bueno saber qué tipo sanguíneo tenemos para apoyar a alguien que lo necesite”. Explicó que una de las medidas que se pueden tomar cuando una persona tiene un RH poco común, es buscar tener contacto con quienes son de su mismo tipo de sangre “Si alguno sabe que es negativo, por ejemplo A negativo, hay que buscar a otros que sean A negativo o que sean O negativo y hacer un club; y hacer un compromiso: yo te dono a ti cuando lo necesites y tú me donas a mi cuando yo lo necesite”, precisó. Por último, Julieta Rojo Medina recordó que la Ley General de Salud prohíbe la comercialización de la sangre, lo que dejó de hacerse hace barios años, desde la puesta en marcha de la primera Norma Oficial 1993.
Si alguno sabe que es negativo, hay que buscar a otros que sean A negativo y hacer un club; hacer un compromiso: yo te dono a ti cuando lo necesites y tú me donas a mi cuando yo lo necesite”
Julieta Rojo Medina Directora del CNTS
El PRI, comprometido con
PROMUEVEN cultura de la donación.
SE pronuncia segunda convocatoria para ERA
transformación de Chiapas
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Roberto Albores Gleason reconoció la labor del mandatario estatal, al impulsar el desarrollo tras dos años de gestión
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Con programas enfocados al combate de la pobreza y la atracción de inversiones, es de reconocer los avances presentados durante el Segundo Informe del gobernador Manuel Velasco Coello, en los rubros de crecimiento, desarrollo, bienestar y medioambiente de Chiapas. Así lo expresó Roberto Albores Gleason, Senador por Chiapas, quien señaló que los priistas unen esfuerzos desde todas las trincheras a favor de la transformación que encabeza el mandatario estatal. “Comprometido con la unidad que da resultados el Gobernador Velasco impulsa a Chiapas con atracción de inversiones y combate a la pobreza; tras dos años de recibir la confianza de los chiapanecos, hoy el Gobernador Velasco responde a esa confianza”, apuntó. Refirió como ejemplo las acciones que en Chiapas se desarrollan
Foto: Pepe Camas
Un aproximado de 20 por ciento de personas del país cuenta con tipos de sangre RH Negativo, y el 80 por ciento tienen el tipo “O” positivo
ROBERTO Albores Gleason es Senador por Chiapas. por el bienestar de las mujeres en el marco de una agenda con perspectiva de género, y en este marco dijo “Chiapas lleva a cabo programas destinadas a este sector”. Albores se congratuló por la prioridad del Gobernador Velasco por acabar con la marginación y poner al alcance de todos, opciones para salir adelante,
y refrendó en este sentido el compromiso del PRI con este propósito. Recordó que con las “Acciones por el Sur” anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto, se logrará fortalecer la lucha por el combate a la pobreza y la falta de oportunidades, elevando el crecimiento económico y generando empleos de calidad.
La Secretaría de Educación (SE) emitió la segunda convocatoria para aquellas escuelas interesadas en incorporarse al programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA), en este sentido, Fortino Vázquez Pérez, subsecretario de Educación en el estado, dijo que en la primera etapa más de mil 800 planteles atendieron a este llamado. “Estoy seguro que más escuelas responderán a este anuncio, la convocatoria es para que los directores inscriban a sus instituciones para que incorporen temas como la recolección de basura, reutilización de materiales y cuidado de áreas verdes en su formación académica”. Vázquez Pérez, dijo que las escuelas que cumplen con este programa gubernamental, reciben una certificación como escuela ‘verde’, “pensamos que podemos llegar a tres mil escuelas en total, para ello necesitamos que cumplan con los requisitos que pide el programa”. El funcionario estatal, recordó que la certificación de escuelas saludables y sustentables es un programa que reconoce la suma de
esfuerzos en la realización de proyectos a través de cinco ejes prioritarios: Desarrollo de Competencias, Entorno Saludable, Huella Ecológica, Consumo Responsable/Saludable y Participación Comunitaria. El programa (ERA), oficializado el día 5 de febrero de 2013, previó en un primer momento certificar a mil 500 escuelas de educación básica, 150 de medio superior y 10 universidades de educación superior público y privada, destacó. Por otra parte, dijo que habrá de continuar la dotación de uniformes y útiles escolares, también en una segunda etapa, como un apoyo para la economía de las familias, una inversión millonaria, recordó, para que al interior del estado los alumnos cuenten con un uniforme para asistir a sus clases. Finalmente, pidió a los directivos que “no lesionen” la economía de los padres de familia con cuotas para el próximo ciclo escolar que, si bien reconoció no son obligatorias, forman parte de los ingresos que ayudan al mantenimiento de las escuelas, por lo que reiteró que deben surgir de un consenso con los padres.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
CONSEJEROS DISCREPAN
Discordancia, elección de Chiapas en fecha distinta Es inconstitucional, aunque la Corte haya dicho que las cosas se encarrilarán en 2018: Ciro Murayama ITZEL GRAJALES
C
elebrar la jornada electoral local en una fecha distinta a la federal “no sólo rompe el espíritu sino la letra de la nuestra Constitución”, aseveró Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a las elecciones en Chiapas; es un acto que calificó como inconstitucional. Este lunes, los consejeros e integrantes de la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Electorales Locales del INE, Ciro Murayama y Arturo Sánchez, se reunieron con el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) para revisar la agenda de actividades relacionadas con la organización del proceso electoral 2014-2015. En este marco ofrecieron una rueda de prensa, donde coincidieron en que la LXV Legislatura del Congreso del Estado cometió un acto inconstitucional al establecer en la Constitución del estado que los comicios para elegir a los miembros de los 122 ayuntamientos y a 41 diputados se realicen el 19 de julio, y no el 07 de junio cuando ocurrirán las votaciones federales. “La Corte dijo que no es constitucional; pero determinó que en este proceso debemos caminar con este diseño no óptimo y, a partir de 2018 volveremos a encarrilarnos sobre el riel de la Constitución”, agregó. Murayama apuntó que esta discordancia incrementará el costo de las elecciones en la entidad; porque el INE planeaba realizarlas el mismo día con la instalación de casillas únicas: con un precio, cada una, de mil 800 pesos, compartiría este gasto en partes iguales con la autoridad. Sin embargo, dijo que para ahorrar recursos el IEPC y la autoridad electoral federal se coordinarán: “aprovecharemos todo lo que pueda servirnos en común”, dijo en esta rueda de prensa donde estuvo acompañado del delegado en Chiapas del INE, Édgar Humberto Arias Alba; y la
Foto: Jesús Hernández
NOTICIAS
LA CONFERENCIA ENCABEZADA por Ciro Murayama se realizó ayer en Tuxtla.
“La Corte dijo que no es constitucional; pero determinó que en este proceso debemos caminar con este diseño no óptimo y, a partir de 2018 volveremos a encarrilarnos sobre el riel de la Constitución” Ciro Murayama
Consejero del INE
consejera presidenta del instituto local, María de Lourdes Morales Urbina. Expuso que compartirán los gastos y esfuerzos en materia de capacitación de los funcionarios de casilla, “para que no sea necesario que el IEPC visite a ciudadanos adicionales a los que invitamos desde el principio”; asimismo colaborarán en la realización del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y la identificación de los lugares donde instalarán las urnas.
Arturo Sánchez consideró que Chiapas una vez más marcará la tónica de las elecciones en México, con esta “experiencia doble” que podría marcar el rumbo de los procesos en 2016 que se realizarán en 12 entidades. Sánchez coincidió en que “no existe justificación alguna para que haya una elección separada de la federal”; sin embargo, al INE y al IEPC les corresponde apegarse a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como orga-
nizadores y árbitros de la contienda. Subrayó que en 2015 enfrentarán una realidad con nuevas atribuciones, el compromiso de mayor calidad en los procedimientos electorales y la exigencia de que los recursos sean transparentes y bien invertidos. Ciro Murayama exhortó al IEPC a actuar con independencia; recordó que las autoridades electorales están para servir al sistema de partidos, no a un instituto político en particular o la agenda de un gobierno; tampoco para satisfacer los intereses de opositores. Además, le señaló que la imparcialidad los obliga a ser equidistantes con todos los partidos políticos: “No podemos tener cercanía con un actor, y distancia con otro; nos interesa la calidad del juego, no los resultados”. Todos los actos del IEPC y el INE deben ser vigilados, transparentados e informados a los ciudadanos. “Los amigos de la opacidad no son amigos de la democracia”, enfatizó el consejero.
Rechazan libertad a Florentino CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
La liberación del indígena Florentino Gómez Girón, por quien un sobrino suyo se prendió fuego en las afueras del Congreso del Estado el pasado viernes, ha causado la reacción del grupo afectado: desplazados de la comunidad Chigton, del municipio de Ixtapa. El grupo opositor al recién liberado reclama que con esa decisión se incumplen las recomendaciones de la Comisión Nacional de
Los afectados pidieron que se instale una mesa de diálogo en la que se convoque al grupo contrario para concertar acuerdos de paz. Derechos Humanos. Suplican la implementación de medidas cautelares para evitar enfrentamientos futuras agresiones que puedan ser considerados como represalias por parte del grupo allegado al indígena que estuvo preso en el
penal de El Ámate. En representación del grupo de desplazados, David Ramos Hernández, coordinador estatal de la Alianza por La Paz y el Desarrollo Sustentable, recriminó la liberación del que consideran culpable.
“Cualquier delincuente va poder tomar este tipo de medida para lograr su objetivo en materia de justicia.” Dijo que hay riesgo para el grupo de desplazados que ahora vive en un predio de Chiapa de Corzo. “Queremos que para la reunión que vamos a tener el próximo jueves, las autoridades nos presenten propuestas de solución, háblese de justicia, reparación de daños, medidas cautelares para proteger la vida de las personas.”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
11A
SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO
Transformación de Chiapas, con justicia, unidad y desarrollo: MVC Las mujeres, la más alta prioridad de mi gobierno
Ya no es tiempo de reclamos, sino de soluciones, refiere el Gobernador del estado
P
alenque.- Desde el Aeropuerto Internacional de Palenque, el gobernador Manuel Velasco Coello presentó su Segundo Informe de Gobierno, donde convocó a redoblar el paso y mantener firme la confianza para lograr las metas y objetivos, a fin de que la entidad avance en su transformación con justicia, unidad y desarrollo para todos por igual, construyendo un Chiapas en paz y armonía. Al afirmar que “ha llegado la hora de Chiapas” y ante la secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal, Rosario Robles Berlanga, representante personal del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, Manuel Velasco destacó su convicción personal de seguir gobernando con mano franca, actuando con prudencia, tolerancia y puertas abiertas para el diálogo. Frente un numeroso público integrado por gobernadores, exgobernadores de Chiapas, legisladores federales y locales, dirigentes de partidos políticos como el PRI y PVEM, la señora Leticia Coello de Velasco y de Anahí Puente, el mandatario chiapaneco hizo reconocimientos especiales al presidente Peña Nieto, a quien llamó el gran aliado de los chiapanecos, así como al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, cuya representante en el acto fue Mercedes del Carmen Guillén Vicente, subsecretaria de Migración, Población y Asuntos Religiosos. “Ya no es el tiempo de reclamos históricos, sino de las soluciones”, diría el mandatario al puntualizar los avances de su gobierno durante el 2014, definidos en cuatro ejes: Crecimiento, Desarrollo, Bienestar y Medio Ambiente, siendo la seguridad el Eje Transversal de todas las políticas de desarrollo, “pues entendemos que cuando hay seguridad, todo lo demás puede florecer y crecer”, enfatizó. En este sentido, explicó, los trabajos han permitido lograr que Chiapas hoy se encuentre como el estado más seguro del país y según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del Inegi, con el primer lugar nacional con menor número de delitos por cada 100 mil habitantes, y primer lugar nacional con el menor número de hogares víctimas del delito. Con el Gobierno Federal se invirtió para tener una policía mejor capacitada, más equipada y con mejores salarios; de ahí que se destinaron mil 400 millones de pesos para dotar a los municipios con
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
MANUEL VELASCO Coello detalló acciones en cuatro ejes: Crecimiento, Desarrollo, Bienestar y Medio Ambiente. 490 nuevas patrullas y 18 mil 700 uniformes; los mil 700 elementos de la nueva Policía Fuerza Ciudadana fueron capacitados y certificados bajo los estándares de una policía investigadora, técnica, científica y profesional y como una medida sin precedente en la historia de Chiapas, se homologaron los sueldos de la Policía Fuerza Ciudadana con los de la Policía Federal. Con 61 mil operativos policiales en todo el estado, se redujo en un 7% la incidencia delictiva a nivel estatal respecto al 2013. Chiapas fue el segundo estado en establecer el Mando Único Policial; se logró la certificación del 100 por ciento de la policía y fueron cesados mil 127 elementos de seguridad que no cumplieron con los requerimientos necesarios para servir y proteger a la ciudadanía. De 55 cámaras operadas por el C4 en 2013, hoy contamos con casi 500, conectadas al Centro Estatal de Comando y a 5 Centros de Mando de nuestras principales ciudades. Gracias al manejo responsable y ordenado de las finanzas estatales, en el primer trimestre del 2014 la economía creció 5.2%, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Inegi, debido en gran medida al Plan Estatal de Infraestructura, que tuvo un impacto importante en el crecimiento del sector de la construcción. La solidez financiera de Chiapas ha elevado la calificación positiva por parte de las dos principales calificadoras internacionales, como son Fitch Ratings y Standard and Poor’s y por segundo año el estado se mantuvo entre los cinco con mayores facilidades para hacer negocios en México, y el primero en el Sureste de nuestro país, de acuerdo con datos
Seguridad, eje transversal de todas las políticas de desarrollo del Banco Mundial. En visita a Guatemala, se promovieron inversiones con empresarios e industriales y se acordó con los embajadores de Estados Unidos, Holanda, Japón, China y la Unión Europea la gestión de nuevas inversiones para Chiapas. Lo anterior ha permitido tener un crecimiento de 2 mil 800 millones de pesos en inversiones privadas. En materia de turismo, se puso en marcha una de las campañas de promoción más agresivas, que permitió incrementar la afluencia turística en 11 por ciento, respecto al 2013, lo que significó atraer 3 millones 700 mil visitantes, y generar una derrama económica de 14 mil millones de pesos. Con el apoyo de la Secretaría de Turismo y el FONATUR, se conjuntaron mil 750 millones de pesos, para mejorar la infraestructura turística del estado. Con la construcción del nuevo Parque Agroindustrial en Puerto Chiapas, que será la obra más importante en las últimas décadas en el campo, se transformará el rostro productivo de toda la región Sureste, con una inversión inicial de casi mil millones de pesos y que ya cuenta con 15 proyectos de capital privado para asegurar su arranque. Al hablar sobre el campo, dijo que se incrementó en 50 por ciento la inversión y en dos años se apoyó con 5 mil 100 millones de pesos de manera directa a los productores; se duplicaron los recur-
sos del programa Maíz Sustentable para beneficiar a 300 mil productores y con Diconsa se construyó un Centro Granelero en San Cristóbal de Las Casas, para garantizar la compra de su cosecha a 4 mil 200 productores de maíz. Por primera vez en muchos años, se logró un excedente de 200 mil toneladas de maíz, lo que nos permite mantenernos como el primer lugar nacional en superficie sembrada de maíz, produciendo un millón 400 mil toneladas, que alcanzan un valor superior a los 5 mil millones de pesos. En apoyo a la ganadería, se entregaron 5 mil 500 sementales bovinos, que nos consolidan como el tercer lugar nacional en hato ganadero; se invirtieron 891 millones de pesos en mejora genética. Por otra parte, se entregaron más de 3 millones de plantas de árboles frutales y de palma de aceite y 380 mil familias han podido generar sus propios alimentos y mayores ingresos, con los apoyos de Proyectos Estratégicos para la Seguridad Alimentaria, donde se invirtieron 700 millones de pesos. Chiapas fue sede de la “Rueda de Negocios Agroalimentaria” realizada por primera vez en México, donde participaron 232 empresarios mexicanos y se pactaron ventas por más de mil 100 millones de pesos con 42 compradores de Europa, Asia, América y Oceanía. Creamos el programa “Bienestar, pescando con el corazón”, dirigido a fortalecer mensualmente la economía de los pescadores de 10 municipios, y cuyos ingresos se ven afectados a causa de la veda y los fenómenos naturales. El café chiapaneco es el cultivo que más divisas genera al estado con más de 4 mil 200 millones de pesos al año. Este año incrementamos la inversión en 557 millones de pesos en apoyo a la cafeticultura, siete veces más que el año pasado. Se intensificó la renovación de cafetales para combatir a la roya, pasando de 6 millones de plantas entregadas en 2013, a 34 millones de plantas resistentes a plagas. Con el Banco Mundial ya se trabaja en un programa conjunto para darle mayor valor agregado al café producido por mujeres, así como ampliar la comercialización a nuevos mercados y llegar a más consumidores.
}Más/12y13A
12A
Noticias
Martes 09 de diciembre de 2014
En el eje de desarrollo, se transforma a Chiapas mediante el plan de infraestructura, el más importante de la historia, en el que se han invertido en dos años más de 16 mil millones de pesos, que han permitido realizar 3 mil 556 obras y acciones a favor de la gente. Se han invertido 8 mil 126 millones de pesos, para construir nuevas carreteras y conservar caminos que estaban completamente destruidos o con muchos años de abandono, como en la región de la Frailesca. El Gobierno de Chiapas trabaja para fortalecer los derechos de las mujeres, la más alta prioridad para esta administración, para que sean reconocidas, valoradas, respetadas. Para ellas se crearon programas como “Canastas Alimentarias” que atiende a 500 mil jefas de familia y “Bienestar de Corazón a Corazón” que atiende a miles de madres solteras, otorgándoles un apoyo económico mensual, becas para sus hijos, afiliación al Seguro Popular, capacitación para el trabajo y acceso a microcréditos. Bienestar de Corazón a Corazón cuenta con la asesoría del Banco Mundial y está en proceso de certificación para convertirlo en un programa de corresponsabilidad social avalado por organismos internacionales. Se atiende la salud de las mujeres, 500 mil fueron atendidas con pruebas para detectar el cáncer cérvico uterino y de mama, además de practicar 13 mil mastografías y 270 mil mujeres en edad reproductiva de 30 municipios indígenas son atendidas con la Iniciativa de Salud Mesoamericana. Al puntualizar que el Gobierno de Chiapas impulsó un paquete de reformas para hacer realidad la igualdad laboral y salarial, para evitar la discriminación, combatir y sancionar de manera severa el acoso laboral y el hostigamiento sexual y aplicar la ley contra los hombres que maltraten a las mujeres y abusen de ellas, Manuel Velasco hizo un llamado a las y los legisladores a enriquecer las iniciativas con el objetivo de contar con el marco legal más vanguardista de México. Al abordar el tema de la educación, el jefe del Ejecutivo estatal señaló que por primera vez en
Con 61 mil operativos policiales en todo el estado, se redujo en un 7% la incidencia delictiva a nivel estatal respecto al 2013
m es
ció Fo se de be
ja su do 45
díg ed en ap m ca
Chiapas, a partir de este ciclo escolar se entregaron de manera gratuita útiles escolares, mochilas y uniformes para un millón 300 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria; a fin de que este apoyo sea permanente, presentará al Congreso del Estado una iniciativa que le de rango de ley. Se duplicó el número de becas escolares, apoyando a más de 157 mil alumnas y alumnos con una inversión de 200 millones de pesos y diariamente se entregan más de un millón de desayunos escolares, cubriendo el 90% de la matrícula de nivel básico. Chiapas es el primer estado de la República en contar con una Comisión Interinstitucional para Erradicar el Trabajo Infantil, y en contar con comités para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en cada uno de los 122 municipios, lo cual ha permitido que 27 mil niñas y niños abandonen su situación de trabajo, en cifras del Inegi. Chiapas es el primer lugar nacional de personas alfabetizadas de acuerdo con cifras del INEA, en sólo 2 años, hemos cumplido con más del 50% de
la meta programada para todo el sexenio. Como nunca antes se ha invertido en infraestructura educativa, destinando más de 5 mil millones de pesos para construir, rehabilitar y equipar 6 mil 200 espacios educativos. Chiapas es el segundo estado que más invierte en el Programa “Escuela Digna”, al atender 848 espacios que tenían más de 50 años sin mantenimiento. Se invirtieron mil 450 millones de pesos en infraestructura universitaria y para la ciencia y tecnología, se conjuntaron con el CONACyT 185 millones de pesos. En el rubro de salud, no se han escatimado esfuerzos ni recursos para mejorar la infraestructura, a la que se destinó una inversión cuatro veces mayor que el año pasado. Se puso en operación el hospital de 180 camas de Tuxtla Gutiérrez, con una inversión total de mil 200 millones de pesos y se construyen los nuevos hospitales de Yajalón y de Reforma; así mismo se trabaja en 7 hospitales básicos comunitarios de 12 camas; se rehabilitaron y equiparon 29 centros de salud, 10 centros de vacunología, 3 módulos de parto vertical y una clínica de la mujer.
Como parte de las medidas especiales anunciadas por el presidente Peña Nieto favor del Sureste del país, se construirá el nuevo hospital general de Tapachula, en tanto que el Issste construye el nuevo hospital de 130 camas en Tuxtla Gutiérrez y construirá el nuevo hospital de 30 camas en Palenque. Hoy 3 millones 600 mil chiapanecos tienen acceso a la salud con el Seguro Popular y la entidad cuenta con el sistema de tratamiento de adicciones de mayor efectividad del país, con cinco Centros Especializados. En atención a adultos mayores, se garantiza la cobertura universal de pensión económica: 160 mil adultos mayores son atendidos por el estado y el Gobierno Federal ayuda a 251 mil más. Por lo que respecta a las y los jóvenes, con la Cruzada Estatal del Deporte más de 80 mil jóvenes son parte de la cultura que promueve la activación física y los aleja de vicios como el alcohol y las drogas. Se invierten 506 millones de pesos para construir nuevos espacios deportivos y reconstruir aquellos que llevaban mucho tiempo abandonados; se construyen más de 50 unidades deportivas y se instalan
fir Ri sa la re m cim gin ind to Hu
be cit yr cid po bie
cla los Mé cia
s Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
más de 650 gimnasios al aire libre. La meta sexenal s de dos mil gimnasios en todo el estado. Para impulsar el talento joven, con la Organizaón de los Estados Americanos se realizó el primer oro de Jóvenes Emprendedores de las Américas y e firmó convenio con el Programa Gobernadores el Washington Center, para que 30 jóvenes sean ecados para estudiar en Estados Unidos. Junto con el Gobierno de la República se trabaen la Cruzada Nacional contra el Hambre, que uma una inversión de 20 mil millones de pesos en os años, aplicada en 97 municipios, de los cuales 5 son municipios indígenas. Se duplicaron las becas para estudiantes ingenas de 82 municipios, y por vez primera, la ducación indígena cuenta con guías gramaticales n ocho lenguas para fortalecer la enseñanza y el prendizaje. En dos años se ha beneficiado a siete mil artesanas y artesanos con créditos, insumos y apacitación. Es importante resaltar en este rubro, que se rmó un convenio con la Premio Nobel de la Paz, igoberta Menchú, para impular proyectos que fortalezcan a educación, la cultura de espeto a los derechos de las mujeres indígenas y el conomiento de los pueblos orinarios y con 17 municipios dígenas se firmó el “Paco de Respeto a los Derechos umanos”. Con una mención especial, el goernador manifestó su respeto al Ejérto Zapatista de Liberación Nacional reafirmó que su gobierno ha reconodo al zapatismo como una realidad olítica que contribuye al desarrollo y enestar de los pueblos indígenas. Mi postura, dijo, es y seguirá siendo ara: tenemos una deuda moral con os pueblos indígenas de Chiapas y de México, que debemos saldar con justia y dignidad.
Más/14A
13A
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
Respecto a la Frontera Sur, la más importante del país con 654 kilómetros ésta fue distinguida por el Presidente de la República, al iniciar aquí el Programa Frontera Sur: Paso Seguro, junto con Otto Pérez Molina, Presidente de Guatemala, cuyo gobierno ha reconocido el buen trato que Chiapas da a las y los migrantes. Como parte de este Programa, se cuenta ya con tarjetas de visitante que facilitan el comercio y el turismo con Guatemala, la modernización de los pasos aduanales que estimulan la economía de la región con una política que promueve el pleno respeto de los derechos humanos de las y los migrantes y que fortalece la seguridad en la Frontera Sur. Chiapas acompaña este esfuerzo con cuatro nuevos albergues temporales especializados en Arriaga, Comitán, Tapachula y Frontera Comalapa con los que suma 21 albergues para dignificar la atención a las y los migrantes. El compromiso es construir una Frontera Sur más ordenada, segura y sobre todo, más humana. Para combatir la trata de personas con firmeza y sin titubeos, se articulan los esfuerzos institucionales y sociales a través del Programa Estatal para Erradicar la Trata. Con el apoyo del Senado de la República, se impulsan campañas preventivas en las escuelas y se elabora el Protocolo de Asistencia y Protección a las Víctimas de Trata con el apoyo de las Naciones Unidas, único en su tipo a nivel nacional. En esta materia, se han rescatado a 454 víctimas y se han logrado 55 sentencias condenatorias; por todo ello, Chiapas ha sido reconocido por el Congreso de la Unión, por la Comisión Unidos Contra la Trata y por la ONU, que este año inició desde nuestro estado la campaña mundial “Corazón Azul”. De manera coordinada con el Poder Judicial del Estado se han construido y puesto en operación las nuevas Salas de Juicios Orales en los municipios de Tuxtla, Tapachula, San Cristóbal, Comitán y Tonalá, se trata de que todos los chiapanecos accedan a los beneficios del nuevo sistema de justicia penal.
En el punto de medio ambiente, se diseñó una política que permita que los planes y programas del gobierno se construyan desde una visión ambientalista, la columna vertebral de este esfuerzo, es el programa Educar con Responsabilidad Ambiental, que a la fecha ha permitido que en más de 19 mil escuelas de preescolar a preparatoria se imparta la materia de educación ambiental a más de un millón 300 mil alumnos, con la participación de 60 mil maestras y maestros. Por primera vez existe una estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad, que es la carta de navegación ambiental más importante que existe en el estado. Junto con la Conabio y la Agencia Española para la Cooperación Internacional, se elaboró el primer programa de monitoreo biológico, protección y conservación de es-
pecies, que define programas y acciones con visión al 2030. Para defender la Selva Lacandona se destinaron 316 millones de pesos al pago por servicios ambientales a 5 mil ejidatarios y comuneros lacandones, que hoy son los guardianes del principal pulmón de México. Con el apoyo de 11 mil brigadistas se alcanzó una reducción histórica de 80% en las afectaciones por incendios forestales y como parte del compromiso de Chiapas en el combate global al cambio climático, se firmó la Declaratoria de Rio Branco, impulsada en Acre, Brasil, que impulsa el Grupo Internacional de Gobernadores por el Clima y el Bosque. Somos el primer estado del país en contar con un Programa para el Desarrollo de las Energías Renovables, que abre una nueva puerta en el aprovecha-
Se han invertido 8 mil 126 millones de pesos, para construir nuevas carreteras y conservar caminos que estaban completamente destruidos o con muchos años de abandono
miento y uso de las energías limpias. Chiapas cuenta con el Sistema de Protección Civil más vigoroso de México, porque tiene una amplia base social organizada en 15 consejos regionales, 122 municipales y 4 mil 400 Comités Comunitarios, que en conjunto suman una fuerza de 32 mil personas en todo el estado. Los trabajos en esta materia permitieron que Chiapas recibiera de manos del Presidente Peña Nieto el Premio Nacional de Protección Civil en Prevención, entregado por primera vez a una entidad federativa. A nombre del pueblo de Chiapas, Velasco Coello agradeció al Gobierno Federal por el apoyo inmediato que ha recibido en momentos de desastres naturales, al igual que a mujeres y hombres del Ejército y de la Marina, por salvaguardar la vida de las familias chiapanecas. Y concluyó su mensaje ratificando su compromiso de continuar trabajando para todas y todos, sin distinción de colores partidistas, para propiciar la convivencia fraterna entre todos los sectores, con pleno respeto a sus creencias políticas e ideológicas y convocando a ver a Chiapas como la tierra donde comienza la patria, no como el lugar donde termina el país. Entre los invitados especiales que se dieron cita en el acto, estuvieron los gobernadores del Estado de México, Eruviel Avila Villegas; el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo; Gabino Cué, de Oaxaca; Roberto Borge, de Quintana Roo; Jorge Herrera Caldera, de Durango; Rodrigo Medina de la Cruz, de Nuevo León; Arturo Núñez, de Tabasco y Roberto Sandoval Castañeda, de Nayarit, así como el director de Banobras, Alfredo del Mazo. También acudieron miembros del Partido Verde Ecologista de México, como Arturo Escobar y Vega y Emilio González Martínez, los dirigentes nacionales del PRI, César Camacho Quiroz e Ivonne Ortega, así como los exgobernadores de Chiapas: Jorge de la Vega, Absalón Castellanos Domínguez, Patrocinio González y Julio César Ruiz Ferro, Eduardo Robledo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
15A
SOLIDEZ DE ACCIONES
T COMUNICADO
ras un primer análisis al Segundo Informe de Gobierno del Ejecutivo estatal Manuel Velasco Coello, la diputada Itzel de León Villard presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, reconoció la solidez de acciones en beneficio de los chiapanecos, destacando la atención a salud, seguridad, deporte, infraestructura y equidad de género. “Primeramente recibimos el informe en el Congreso del estado y de inmediato nos adentramos al análisis del mismo, para poder conocer a fondo los avances e informes del proceso de desarrollo y gestión de gobierno en el estado”, dijo. Explicó que en una primera revisión -que se agudizará- se puede visualizar un trabajo de gobierno sólido, con ejes de desarrollo marcados y temáticas claras, que representan los rubros de atención del mandatario estatal. Estos temas, son los que el mandatario chiapaneco desarrolló verbalmente ante miles de invitados en el ejercicio pú-
Entrega MVC cuentas claras a Chiapas: Itzel blico del Segundo Informe de Gobierno en el Aeropuerto Internacional de Palenque. En este sentido, la también coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado, destacó que la solidez financiera de Chiapas mencionada en su discurso por el mandatario chiapaneco, que explicó se ha elevado la calificación positiva por parte de las dos principales calificadoras internacionales, como son Fitch Ratings y Standard and Poor’s y por segundo año el estado se mantuvo entre los cinco con mayores facilidades para hacer negocios en México, y el primero en el Sureste. Por otro lado, la diputada que también es presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local dijo que este escenario, el de la atención a la salud destaca en el informe, pues para mejorar la infraestructura el gobierno del estado destinó una inversión cuatro veces mayor que el año pasado, destacando la puesta en marcha del hospital de 180 camas de Tuxtla Gutiérrez, con una
Explicó que en una primera revisión -que se agudizará- se puede visualizar un trabajo de gobierno sólido, con ejes de desarrollo marcados y temáticas claras
inversión total de mil 200 millones de pesos, además la construcción de nuevos hospitales de Yajalón, Reforma;, más 7 hospitales básicos comunitarios y un nutrido grupo de clínicas culminadas por la actual administración y que habían sido “abandonadas” por administraciones pasadas. Finalmente la legisladora local, dijo que el “corte” de informes del Gobierno del estado deja cuentas claras y favorables a los chiapanecos, pues el titular del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco, está demostrando capacidad de gobierno cumpliendo con el desarrollo de Chiapas.
Apoyo internacional contra
Foto: Cortesía
La legisladora local, dijo que el titular del Ejecutivo estatal, Manuel Velasco, está demostrando capacidad de gobierno cumpliendo con el desarrollo de Chiapas
ITZEL DE LEÓN Villard presidenta de la Junta de Coordinación Política.
Artesanos chiapanecos son beneficiados con anteojos
la homofobia en Chiapas
El sector empresarial se ha sumado para beneficiar a estas personas en su mayoría de raíces indígenas CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Foto: William Chacón
NOTICIAS
MANIFIESTAN su respaldo a la campaña ciudadana “Zona Libre de Discriminación”. WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
La Fundación Internacional de Derechos Humanos manifestó su respaldo a la campaña ciudadana “Zona Libre de Discriminación”, impulsada por la organización civil Unidos Diferentes, contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en Chiapas. A través del nombramiento de un
enlace para el intercambio de información, la organización internacional con sede en la Universidad Complutense de Madrid, España, inició un trabajo de comunicación permanente con Unidos Diferentes. Este organismo es responsable de la elección y entrega del premio Nicolás Salmerón que se entrega desde el año 2009, con el propósito de reconocer la labor de aquellas personas
e instituciones cuyo compromiso en defensa de los Derechos Humanos, sea digno de ejemplo público. Al respecto, Héctor Estrada Avelar, presidente de la Asociación Civil Unidos Diferentes, destacó el apoyo de este importante organismo internacional. “Fortalece la campaña “Zona Libre de Discriminación” y las acciones que se realizan en la entidad chiapaneca contra la homofobia”.
Alrededor de 300 artesanos de once municipios de Chiapas se han beneficiado con la Campaña de Salud Visual, que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías mantiene en coordinación con diversas organizaciones y ópticas. Héctor Guillén Hernández, Jefe de la Oficina de Enlace en Chiapas del Fonart dio a conocer que el apoyo hacia los artesanos en materia de salud visual ha sido una de las vertientes que se ha atendido en Chiapas para mejorar su condición de vida, porque de la vista depende gran parte de la calidad de sus obras y aumento de su productividad. Han sido en total 295 anteojos los que se han entregado hasta la fecha, dijo, sin embargo continúan trabajando en gestiones para que el próximo año sean más los artesanos, que sufren algún padecimiento en la vista, los que se beneficien. Este año, dijo, se sumó a este esfuerzo la empresa Devlyn, cuya donación de los anteojos benefició a realizadores y
En México, recordó, existen cerca de 10 millones de artesanos que equivalen alrededor del 9 por ciento de la Población total del País y de los cuales el 70 por ciento son mujeres
realizadoras de artesanías de barro y de telares de los once municipios. “Gracias a la gestión de la Directora General Liliana Romero fue posible la entrega de estos anteojos. Pero lo más importante ha sido la suma del sector empresarial y clubes para atender la salud ocupacional “mencionó. En México, recordó, existen cerca de 10 millones de artesanos que equivalen alrededor del 9 por ciento de la Población total del País y de los cuales el 70 por ciento son mujeres y que cumplen el papel de cabezas de familia. “ De todos ellos aproximadamente 8 millones son de raíces indígenas de ahí que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, une esfuerzos con Casa Chiapas, Club Rotario para beneficiarles” destacó.
16A
Martes 09 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
DESDE PALENQUE
Comprometido el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor a redoblar esfuerzos por el desarrollo de Chiapas
FRANCISCO MARTÍNEZ
C NOTICIAS
hiapas avanza con aire esperanzador, esto gracias a la dirección que el gobernador Manuel Velasco Coello ha dado a la entidad, pues en estos dos años de su administración se ha detonado un mayor bienestar social a las miles de familias chiapanecas, expresó el diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor, en el marco del cierre de réplicas del Segundo Informe de Gobierno. Desde el municipio de Palenque, Castellanos Cal y Mayor señaló que es necesario que el pueblo de Chiapas siga abonando a la convivencia, a la paz social y al respeto de las diferentes creencias ideológicas. Agregó que en este tercer año de administración es necesario redoblar esfuerzos para que las metas y los objetivos trazados se logren. “Tenemos un gobierno de puertas abiertas, un gobierno que se encuentra en disposición de diálogo, un gobierno que avanza hacia la transformación llevando como bandera la justicia, la unidad, cuyo objetivo principal es lograr el desarrollo integral de las familias chiapanecas”. En el marco de este importante evento, el legislador destacó lo hecho en materia de seguridad, y sobre todo en materia de protección civil, donde se recibió como entidad federativa el premio nacional de ma-
nos del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, lo cual habla de que en Chiapas las cosas se están haciendo bien. En el tema de productividad, el diputado reconoció la importancia del campo chiapaneco para el fortalecimiento de la economía en la entidad, por lo que enfatizó en los insumos agrícolas que durante el año el Ejecutivo estatal entregó a más de 300 mil productores. “Se duplicaron los recursos para la renovación de cafetales entregando a los productores más de tres millones de plantas resistentes a la roya, actividad económica que ha generado divisas por 290 millones de dólares”, dijo. En este mismo sentido, Castellanos Cal y Mayor expuso que el trabajo del Ejecutivo estatal lleva de la mano a Chiapas hacia el progreso, la modernidad y el desarrollo de todos sus sectores, pero para que todo marche en sintonía es necesario que todos se sumen a estas acciones y se conjuguen esfuerzos y voluntades que, a fin de cuentas, son un detonante para un Chiapas mejor. Para finalizar, Fernando Castellanos exhortó a los chiapanecos a confiar en las acciones de Velasco Coello, a sumarse a sus políticas gubernamentales, para construir un estado lleno de armonía y esperanza, asegurando que lo mejor para Chiapas está por venir en este inicio de su tercer año de gobierno. También hizo un llamado a las familias chiapanecas a confiar en el proyecto de transformación y desarrollo que impulsa el gobernador Velasco, pues a través de éste, se generarán las condiciones de vida y crecimiento que las familias merecen.
Foto: Cortesía
Con MVC tenemos un gobierno de puertas abiertas: Castellanos
CASTELLANOS señaló que es necesario que el pueblo siga abonando a la convivencia y a la paz social.
“Se duplicaron los recursos para la renovación de cafetales entregando a los productores más de tres millones de plantas resistentes a la roya, actividad económica que ha generado divisas por 290 millones de dólares” Fernando Castellanos Cal y Mayor
Diputado
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
17A
Análisis a Fondo
La herida policial
Devaluación, ¡lo que nos faltaba! Francisco Gómez Maza
E
l peso mexicano, el dólar estadounidense, nuevamente en problemas de relación, un matrimonio siempre desavenido, una crisis cambiaria anunciada, esperada, una devaluación muy explicable… Y no estábamos mejor preparados, como lo advirtió hace unos días Videgaray Caso, tanto que el Banco de México tuvo que salir al mercado a organizar subastas para detener la caída de la moneda mexicana. La fuga de capitales por el miedo, siempre el miedo de los que pueden invertir, y se van con sus dólares, como golondrinas, a nidos a procrear más dinero. Esta fuga del miedo es una de las grandes causas de la devaluación de la moneda. Cuando la divisa monetaria de un país se devalúa frente a monedas de las potencias económicas, toda la estructura productiva se echa a perder. Basta sólo recordar las grandes devaluaciones mexicanas: La de 76, cuando Luis Echeverría no tuvo más que reconocer que el peso había estado por años demasiado sobrevaluado a 12.50 por dólar, en una economía ficción sostenida por decreto de los presidentes de la revolución. O la gran crisis del 81, cuando las arcas nacionales se quedaron vacías por una desaforada fuga de divisas, y México no tuvo para pagar ni el servicio y menos el capital de su entonces abultada deuda con la banca comercial del exterior. O la del 94-95, causada por aquellos errores de diciembre de Salinas de Gortari y de Ernesto Zedillo, cuando se ponía en vigencia el TLCAN, estallaba la rebelión indígena en las montañas y la selva de Chiapas, y era asesinado en Lomas Taurinas el candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. Entonces, los ideólogos del sistema neoliberal impusieron a los gobiernos – Vicente Fox y Felipe Calderón - la política de dejar hacer, dejar pasar, para confrontar una crisis económico financiera que, con el retorno de los brujos priístas, no sólo no se ha resuelto, sino que se ha ahondado por el impulso que le dan a una errática política económica los gurúes fondomonetaristas, a través de los aprendices de Dianética y Cienciología Economicista, al mando de don Luis. La situación actual del tipo de cambio no es como la que concebían en la secretaría de Ha-
cienda y en Los Pinos. La realidad del mercado cambiario ya obligó al Banco de México, la máxima autoridad en política cambiaria, a adoptar medidas preventivas para proveer liquidez al mercado cambiario en caso necesario. Es decir, que el peso se está despeñando por la volatilidad de los mercados financieros y la ignorancia de los jovencitos cienciólogos, dianéticos, economicistas, que deberían velar por el equilibrio de los mercados, para evitar la fuga de capitales. 8Habría que esperar el informe de la Cuenta Corriente en Balanza de Pagos para conocer exactamente el monto de los capitales que se han fugado principalmente en estas últimas semanas de diciembre. Quienes vayan a vacacionar a los despelucaderos gringos van a tener que abultar sus presupuestos de gasto. A 14.70 pesos llegó este lunes la cotización del dólar estadunidense, una brutalidad. La Comisión de Cambios del banco central subastará, a partir de este martes, para intentar parar la devaluación. 200 millones de dólares diarios, a un tipo de cambio mínimo, equivalente al FIX*, determinado el día hábil inmediato anterior, conforme a las disposiciones del Banco de México, más 1.5 por ciento. Detrás del telón cambiario opera la estrepitosa caída en el precio del petróleo y la expectativa de mayores tasas. Todo, sin embargo, es según el color del cristal con que se vea. La fuerte depreciación del peso podría ser un factor que impulse la recuperación, de acuerdo con los que ve las cosas color de rosa mexicano. Alegan que el principal motor de la economía son las exportaciones manufactureras, y la recuperación el mercado estadounidense podría jugar a favor de México. Pero el color de rosa puede ponerse rojo. Las empresas exportadoras, para que produzcan sus productos exportables tienen que importar materias primas, insumos. Y en este rubro es donde la puerca tuerce el rabo, Con la devaluación, lo que se gana en las exportaciones, se anula con las importaciones. Y cuidado, no está nada lejos de que el dólar llegue a costar 15 pesos. Y entonces sería el caos. Y para allá vamos.
El tipo de cambio (FIX) es determinado por el Banco de México con base en un promedio de cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo para operaciones liquidables, el segundo día hábil bancario, siguiente en el Diario Oficial de la Federación, un día hábil bancario después de la y que son obtenidas de plataformas de transacción cambiaria y otros medios electrónicos con representatividad en el mercado de cambios
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com
Ernesto López P ortillo Vargas
La iniciativa de mando único dice nada respecto a la crisis policial precisamente en el orden de gobierno estatal. La herida está sólo en el municipio, nos dicen
E
l Estado de derecho en México padece múltiples enfermedades crónicas y se desangra día a día por heridas de todo tipo. Acaso una de las peores hemorragias fluye por la herida policial. A este enfermo le pasa lo mismo que a tantas personas que van al médico con padecimientos graves y reciben medicinas para paliar los síntomas agudos, quedando la enfermedad inalterada y en progreso. Revisé el Programa Nacional de Seguridad Pública de los cuatro últimos sexenios y parece como si mirara a quien envían aspirinas, cuando lo que padece es cáncer, sólo que nadie se entera porque no se hicieron los análisis necesarios para diagnosticarlo. El diagnóstico que más se aproximó a la enfermedad profunda fue el del Programa 1995-2000 y, de ahí para abajo, en particular en lo que se refiere a la calidad de las instituciones. La herida policial es vista por el médico a través de una disociación que a la vez visibiliza e invisibiliza el daño. Todos los presidentes han prometido la profesionalización policial y hasta ahora ninguno ha cumplido la oferta (salvo esfuerzos excepcionales e invariablemente efímeros, los poderes ejecutivos estatales y municipales repiten lo propio). Ahí está la herida; el país sabe que ser policía en general no implica un servicio profesional. Pero el discurso político omite mostrar el grado de putrefacción de la herida y las leyes hacen posible que el ciudadano común en realidad casi nunca sepa el tamaño de la enfermedad (el exceso en el uso de la reserva al acceso a la información en la materia es veneno puro para el paciente). Sólo a veces los escándalos policiales (Aguas Blancas, Atenco, Tres Marías, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México e Iguala) llaman la atención masiva y por cortos periodos la narrativa pública toca y huele la herida, pero entre escándalos todo vuelve a la normalidad. Todo regresa a la tolerancia masiva del problema. La propuesta de reforma del presi-
dente Enrique Peña encaminada a crear el mando único policial se soporta en estas dinámicas. El cáncer no se identifica en la exposición de motivos y por tanto la medicina no tiene alcances para atender la metástasis. El verdadero color y el olor de la herida no están ni de lejos en el diagnóstico que se lee en la iniciativa. Sucede exactamente lo mismo que leemos en los programas de seguridad pública. El poder político lo ha aprendido a hacer de manera cada vez más sofisticada. Por ejemplo, no es posible que el Ejecutivo federal no sepa el grado de descomposición de la policía estatal del Estado de México, desde donde llegan muchas de las más terribles historias de criminalidad policial; y con todo, la iniciativa de mando único dice nada respecto a la crisis policial precisamente en el orden de gobierno estatal. La herida está sólo en el municipio, nos dicen. Lastimosamente, no es el caso. Según hallazgos del Inegi, la diferencia entre quienes creen que la policía municipal es corrupta y los que creen que la estatal también lo es, equivale sólo a 4 puntos porcentuales (67% y 63% , respectivamente). Insyde encontró en la región de La Montaña de Guerrero que la policía estatal incurre en mayores conflictos con la ley y los derechos humanos, en comparación con policías municipales. El mando único en realidad implica riesgos enormes y el problema empieza en creer que las policías estatales sanearán a las municipales, cuando en realidad en su mayoría ambas forman parte de la sangrante y putrefacta herida policial. Toca al Senado convocar al diseño del tratamiento adecuado. La oportunidad está en la mesa, si bien los costos de no aprovecharla ahora tienen que ver con darle futuro o no a la gobernabilidad democrática.
La propuesta de reforma del presidente Enrique Peña encaminada a crear el mando único policial se soporta en estas dinámicas. El cáncer no se identifica en la exposición de motivos y por tanto la medicina no tiene alcances para atender la metástasis
Quien escribe es Presidente del Instituto para la Seguridad y la Democracia, A.C.
18A
Martes 09 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Segob externa solidaridad EL UNIVERSAL
México.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó la solidaridad del Gobierno de la República con los familiares de los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, por la confirmación de que los restos analizados por especialistas internacionales son de uno de los 43 normalistas desaparecidos. “Las evidencias confirmadas por la Procuraduría General de la República dejan claro las acciones terribles que cometieron estos delincuentes”, indicó.
DUDAN DE VERSIÓN DE LA PGR
Mataron un grupo de estudiantes, sin duda Lo difícil es saber cuantos fueron quemados en el basurero de Cocula: Murillo Karam
M EL UNIVERSAL
éxico.- El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, señaló que la noche del pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, el grupo criminal de “Guerreros Unidos” asesinó a un grupo de estudiantes. “No tengo duda que esa noche mataron a un grupo de estudiantes”, dijo en entrevista radiofónica en el espacio de Joaquín López-Dóriga. “Lo difícil ahora será pensar en cuantos normalistas fueron quemados en el basurero de Cocula”, refirió el titular de la Procuraduría General de la República (PGR). De acuerdo al procurador, hay un acuerdo con los padres de los 43 estudiantes normalistas para informarles de los avances de la investigación y cualquier otro detalle antes que nadie. Para Murillo Karam lo que sucedió con los normalistas es un hecho
“repugnante”, al tiempo que aseguró que detendrán a todos los responsables; por lo pronto para la esposa del ex edil de Iguala, José Luis Abarca “no existe posibilidad de que quede libre”, dijo. Además, informó que la llamada “pareja imperial” continúa sin declarar y niegan su responsabilidad en la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”. HABRÍAN SEMBRADO RESTOS EN COCULA Representantes del Movimiento Popular del Municipio de Tecoanapa sospechan que fueron “sembrados” los fragmentos óseos hallados en Cocula, y que según estudios forenses corresponden al normalista Alexander Mora Venancio. Tras señalamientos de personal del Equipo Argentino de Antropología Forense en el sentido de que no estuvo presente cuando elementos de la Procuraduría General de la República hallaron los restos del normalista, el representante del Movimiento, Félix Rosas, insinuó que las muestras fueron puestas en el Río San Juan, cerca del basurero de Cocula.
Rosas recalcó que aunque ninguna autoridad de ningún nivel de gobierno se ha puesto en contacto con los familiares de los normalistas desaparecidos, los forenses argentinos explicaron a los parientes de los alumnos de Ayotzinapa que “no avalan los restos”, ya que el equipo de peritos argentinos no estuvo en el momento en que se localizaron. “Los peritos argentinos nos comentaron que ellos no avalan, no aceptan que en realidad los restos hayan sido tomados, encontrados en la vereda del río de Cocula, porque ellos no estuvieron presentes en el momento en el que fueron hallados”, declaró. En conferencia de prensa realizada en el salón “Misael Núñez” del edificio de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Rosas acusó a las autoridades por no atender debidamente a Ezequiel Mora, padre del normalista Alexander Mora Venancio. “La desatención es otra provocación, otra humillación”, opinó. El representante del movimiento de Tecoanapa hizo un llamado a todo el país para iniciar un gobierno comandado por el pueblo.
Las banderas ondean a media asta en memoria de normalista EL UNIVERSAL
EL PROCURADOR JESÚS MURILLO KARAM, reiteró la versión de que uno de los normalistas ya fue identificado.
No hay espacio para carpetazo
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
RICARDO ANAYA, dirigente del PAN.
México.- El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, señaló que no hay espacio para “dar carpetazo” a los hechos de Iguala, Guerrero; por lo que las autoridades federales deben seguir trabajando, pese al llamado del presidente Enrique Peña Nieto de superar el dolor por el caso Ayotzinapa. “No hay espacio para dar carpetazos en estos momentos. No quitamos
el dedo del renglón. Nosotros exigimos a las autoridades que se empleen a fondo y sin descanso hasta castigar a todos y cada uno de los responsables de esta terrible tragedia”, apuntó. En cuanto al tema del Sistema Nacional de Anticorrupción, Anaya Cortés asentó que será este martes cuando las comisiones en la Cámara de Diputados lleven a cabo la discusión del dictamen que ya se trabaja, el cual incluye la iniciativa panista.
México.- La Bandera nacional y la de Guerrero ondean a media asta desde este lunes en el Palacio de Gobierno, a la memoria de Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecido desde el 26 de septiembre, pero cuya identidad se sabe porque restos óseos dejados en el río Cocula coincidieron con su ADN. El resultado de laboratorio fue confirmado casi al mismo tiempo a los peritos argentinos que colaboran en la investigación y a la Procuraduría General de la República (PGR), sobre las pruebas a restos humanos encontrados en Cocula, efectuadas en la Universidad de Innsbruck, Austria, que coinciden con la identidad de Alexander. El gobernador interino, Rogelio Ortega Martínez decretó tres días de duelo en el estado en memoria y homenaje al estudiante de Ayotzinapa, Alexander Mora Venancio de 19 años. Sin embargo, las labores en el Palacio de Gobierno no se suspendieron, a pesar también de que los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg) habían advertido a los burócratas que el inmueble estaría clausurado. Alexander Mora, originario de la comunidad de El Pericón, municipio de Tecoanapa en la región Costa Chica, soñaba con ser maestro. Ortega Martínez expresó el domingo: “No puedo sino externar, en primer lugar, mi más profunda solidaridad y mi más sentido pésame, a toda la familia de Alexander Mora Venancio y en especial a su padre, don Ezequiel Mora Chora”.
20A
Martes 09 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
M EL UNIVERSAL
éxico.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, destacó la hermandad y cooperación entre las naciones iberoamericanas para buscar el bienestar de sus sociedades, al inaugurar en Veracruz la XXIV Cumbre Iberoamericana. Tras dar un mensaje en presencia de invitados como el Rey Felipe VI, el presidente acudió a tomarse la fotografía oficial del encuentro internacional. Bajo el lema “Educación, Cultura e Innovación”, los mandatarios de América Latina, España y Portugal, abrieron su última cumbre anual, que comienza con la ausencia de algunos presidentes. El interés por resolver los retos de una agenda común impulsaron a México y a otras naciones a participar en la primera Cumbre Iberoamericana en 1991. A un año del V Centenario del descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1992, España propuso convocar la Cumbre y México aceptó entonces la iniciativa. LOGRAN CINCO ACUERDOS Como resultado de las primeras horas de trabajo de la XXIV Cumbre
21A
PRIMEROS ACUERDOS
Inaugura Peña Nieto la
Cumbre Iberoamericana Iberoamericana, los jefes de Estado y representantes de las 22 naciones participantes lograron cinco acuerdos que serán incluidos en la declaración final. Se trata que los países Iberoamericanos fijen posturas en bloque ante organismos internacionales como la ONU, G20 y la OCDE; compartir embajadas y consulados; arbitrajes para pequeñas y medianas empresas; que el Instituto Cervantes, de común acuerdo con México y Colombia, sea un organismo latinoamericano; e impulsar la movilidad de talentos. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, manifestó que la Cumbre está siendo un éxito, pues están culminando un proceso de renovación y de refundación que empezó en Cádiz, España y siguió en Panamá. “Veracruz ha puesto el broche de oro, estamos haciendo un re-
flexión sobre una relación renovada entre Latinoamérica y los países iberoamericanos (...) estamos consiguiendo llegar a resultados concretos, se están creando sinergias importantes”, reveló. Entre los primeros acuerdos, afirmó, se encuentra la de transmitir información y ponerse de acuerdo en aquellos foros donde estén presentes los países Iberoamericanos como Naciones Unidas, el G20 y la OCDE. “Que la comunidad Iberoamericana, en lo posible, tenga una posición común que los haga más fuertes”, afirmó. En entrevista durante la exposición de una muestra fotográfica, señaló que también se lograron sinergias particulares como con México y Colombia para convertir el Instituto Cervantes Español, en un instituto “genuinamente” Latinoamericano. Otro punto relevante es el compartir embajadas y consulados en aque-
“Estamos en situación económica complicada” El entorno mundial afecta a México y la economía apenas podría crecer 2.1 por ciento EL UNIVERSAL
México.- Para que las reformas estructurales tengan un efecto positivo sobre la economía nacional deben ser implementadas correctamente y se necesita reforzar el estado de derecho y alcanzar el potencial de la economía del 4%, estima BBVA Bancomer. Al presentar el Informe titulado “Situación México 4T”, Carlos Serrano, economista en jefe de la institución financiera, comentó que “estamos en un entorno global complicado”, que ha afectado la economía nacional este año. Asimismo, el banco prevé que el crecimiento económico para este año será de 2.1%, pues si bien mejoró la actividad económica durante el segundo trimestre, se desaceleró en el tercero. Esto se debe a la debilidad de la demanda interna y a una escasa recuperación de la inversión. También la reforma fiscal afectó directamente el consumo nacional. No obstante, Serrano resaltó que el plan de infraestructura y el aumento del gasto público será el motor de la economía nacional en 2015, año en el que se recuperará y crecerá un 3.5%. Agregó que sí se aterrizan bien las reformas estructurales, el país podría conocer un crecimiento mayor al 4% a partir del 2016.
Bancomer prevé que el crecimiento económico para este año será de 2.1%, pues si bien mejoró la actividad económica durante el segundo trimestre, se desaceleró en el tercero.
Sin embargo, existen importantes riesgos que podrían afectar la economía mexicana. Primero, la disminución del precio de la mezcla mexicana del petróleo el principal factor de riesgo porque los ingresos del petróleo representa una tercera parte de la economía y de las finanzas públicas del país. Si bien el presupuesto no está comprometido en 2015 por situación, una caída prolongada del precio del petróleo afectaría las finanzas públicas en 2016. El otro factor es el costo económico del delito, el cual representa un limitante importante para alcanza un mayor desarrollo y crecimiento económico para el largo plazo. Serrano aseguró que los sucesos violentos ocurridos en Guerrero y otros estados no han afectados las inversiones, pero el gobierno y la sociedad debe trabajar conjuntamente para que se reduzca la impunidad y se refuerce el estado de derecho.
Foto: El Universal
Destaca la hermandad de las naciones en presencia del Rey Felipe VI
Martes 09 de diciembre de 2014
EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO estuvo presente en la ceremonia de inauguración. llos sitios donde no se justifique una presencia singular. “Intercambiar hospitalidad en aquellas embajadas españolas donde los países Iberoamericanos nos lo pidan alojamiento e instalarnos nosotros en aquellas embajadas latinoamericanas donde no estamos lo que nos permitirá trabajar juntos y tener experiencias comunes”, agregó.
También, agregó, se acordaron resultados prácticos sobre arbitrajes para que pequeñas y medianas empresas puedan invertir y resolver sus conflictos evitando los procesos judiciales que son muy largos y lentos. Por último, se impulsará la movilidad del talento, la movilidad de los títulos y la transferencia de conocimientos de los países participantes.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
GRANDES RESULTADOS
Con MVC el crecimiento para Chiapas es imparable: ERA COMUNICADO
En materia de seguridad reconoció que gracias al apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco se logró reducir en un 7% la incidencia delictiva en Chiapas, en comparación con el año 2013
l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar reconoció los avances y logros que se han obtenido para beneficio del pueblo de Chiapas, a lo largo de 2 años de gestión de la Administración del Gobernador Manuel Velasco Coello. Tras haber asistido al 2° Informe de Gobierno del primer mandatario de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en el municipio de Palenque, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar destacó que durante este año se obtuvieron grandes resultados para Chiapas sobre todo en materia de seguridad, turismo, protección civil, apoyo a las mujeres, infraestructura hospitalaria, vivienda, solo por men-
la consolidación del Parque Agroindustrial en Puerto Chiapas, ya que será un gran detonante de la economía en el estado, beneficiando directamente no sólo a productores de la región Soconusco, sino al desarrollo del resto del estado. “Gracias al liderazgo y la dirección del gobernador Manuel Velasco Coello se logró consolidar un Gobierno sensible, humanista y cercano a la gente, lo que se pudo observar con el impulso de programas en beneficio de las mujeres, niñas y niños, así como el apoyo que se sigue brindando a personas de la tercera edad”, manifestó Ramírez Aguilar. Al ser Chiapas un estado cien por ciento turístico, Eduardo Ramírez ce-
El secretario de Gobierno reconoce avances y logros a 2 años de gestión de la Administración de Manuel Velasco Coello
Foto: Cortesía
E
EDUARDO RAMÍREZ asistió al 2° Informe de Gobierno del primer mandatario de Chiapas, Manuel Velasco Coello. cionar algunos. En materia de seguridad reconoció que gracias al apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco se logró reducir en un 7% la incidencia delictiva en Chiapas, en comparación con el año 2013, lo que ha colocado a Chiapas como el 2 estado más seguro en la República Mexicana.
Es de gran reconocimiento -dijo- el manejo responsable de las finanzas del Estado que ha tenido el gobernador Manuel Velasco, pues ha permitido que los recursos sean de beneficio para la gente a través de acciones y programas sociales. Asimismo el encargado de la política interna dijo que otro gran logro fue
lebró la promoción que se le ha dado al turismo, pues se le ha apostado con suficientes recursos económicos para proyectar a Chiapas a nivel internacional y de esta manera atraer mayores inversiones que generen empleos y mejoren las condiciones de vida de los chiapanecos. Finalmente Ramírez Aguilar dijo que no se puede pasar por alto las acciones realizadas en materia de Protección Civil, toda vez que son acciones que pusieron en alto al estado de Chiapas al ser reconocido con el Premio Nacional de Protección Civil por el Gobierno de la República; resultados que permitieron elevar a Secretaría el Instituto de Protección Civil de Chiapas.
Cero tolerancia, divisa de la Reconocemos esfuerzos de MVC nueva Fiscalía Anticorrupción en beneficio de Chiapas: Aquino El segundo informe permite un diálogo respetuoso y propositivo entre sociedad, institutos políticos y el gobierno, asegura
Ante las comisiones de Justicia, y de Participación Ciudadana y Anticorrupción del Senado de la República comparecieron los 33 aspirantes a ocupar el cargo de titular de la Fiscalía Anticorrupción, quienes presentaron sus consideraciones sobre el papel de esta nueva institución, los detalles de su experiencia profesional y respondieron preguntas de los legisladores. El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, coincidió con la gran mayoría de los postulantes en que la corrupción e impunidad ponen en riesgo la gobernabilidad del país. “El país no debe acostumbrarse a vivir y tolerar la corrupción y la opacidad, el reclamo de los mexicanos en este sentido es claro y tiene un carácter de
Foto: Cortesía
Comunicado
ZOÉ ROBLEDO, coincidió en que la corrupción e impunidad ponen en riesgo la gobernabilidad del país. urgente, la nueva Fiscalía Anticorrupción debe ser la institución que garantice la transparencia, veracidad, confiabilidad de todos los mexicanos.” El legislador chiapaneco comentó que él o la nueva Fiscal Anticorrupción deberá contar con una experiencia amplia en el ramo, con un rostro “ciudadano”, es decir, sin ningún vínculo partidista, que su compromiso sea con México y que garantice que las Instituciones sean capaces de trabajar bajo el estandarte de
cero tolerancia a la corrupción e impunidad. Finalmente, el parlamentario comentó que la nueva Fiscalía Anticorrupción tiene el gran reto de avanzar en cada una de las demandas que la sociedad exige, porque hoy más que nunca los mexicanos se sienten agraviados por la opacidad en las instituciones públicas, la falta de una efectiva rendición de cuentas y la ausencia de sanciones contra la corrupción en todos los niveles del poder público.
Foto: Cortesía
Comparecen en el Senado de la República los 33 aspirantes a ocupar el cargo de titular de esta nueva institución
COMUNICADO
El legislador Juan Jesús Aquino Calvo, a nombre de la diputación Federal del Partido Accion Nacional sostuvo que es de reconocer los esfuerzos en beneficio del estado de Chiapas y la convocatorio de unidad que ha encabezado el gobernador Manuel Velasco Coello, luego de presenciar el mensaje que con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, dirigiera el mandatario en la ciudad de Palenque. Este ejercicio de rendición de cuentas permite un encuentro respetuoso y propositivo entre sociedad, institutos políticos y el gobierno de la entidad, para dirigir esfuerzos con-
JUAN AQUINO precisó que el PAN, seguirá trabajando de manera conjunta. juntos por un Chiapas mejor, aseguró el legislador federal. Aquino Calvo confió que luego de la entrega del informe por escrito ante el Congreso del Estado, que efectuara el gobernador el pasado lunes, los diputados locales de su partido realizarán un análisis serio del estado que guarda la administración de la entidad, como corresponde a una oposición responsable que valora todo ejercicio de informar y explicar a los ciudadanos las acciones realizadas por un go-
bierno. También comentó que, ahora más que nunca es obligado que los ciudadanos conozcan el contenido del informe para que de manera enterada ejerzan su derecho de opinar y decidir sobre el rumbo que corresponde al Estado. Finalmente Juan Aquino precisó que el Partido Acción Nacional, seguirá trabajando de manera conjunta, en unidad con las instituciones, apoyando todo esfuerzos en beneficio de los chiapanecos.
Al Cierre
Martes 09 de diciembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.
QUIEREN COMBATE AL PIRATAJE
Taxistas queman el portón de la alcaldía de Pijijiapan Foto: Juan Manuel del Valle
Camioneros bloquean obra en construcción
Foto: Toño Aguilar
EL PORTÓN DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL fue quemado con llantas y materiales plásticos.
LOS CAMIONEROS exigen ser tomados en cuenta.
Exigen ser tomados en cuenta para el acarreo de materiales TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Comitán de Domínguez.- Alrededor de 180 camioneros pertenecientes a la Coalición de Transporte de Materiales bloquearon una obra en construcción para exigir ser tomados en cuenta para el acarreo de material, ya que de lo contrario, impedirían que la obra se llevara a cabo. Representantes del gremio, señalaron que no permitirán el seguimiento de la obra (construcción de una fraccionamiento), si no son tomados en cuenta, dado que el propietario de la
Se inconforman porque el presidente municipal los dejó plantados JUAN MANUEL DEL VALLE CORRESPONSAL/NOTICIAS
obra “está metiendo a sus propios camiones para el acarreo de material y queremos que nos tomen en cuenta”. Al filo de las 10 horas, los 180 camioneros agremiados a la Coalición de Transporte, bloquearon los accesos a la obra y se apostaron sobre la Sexta Avenida Oriente Sur, frente al Fraccionamiento El Laurel, donde está la construcción. Rubén Hernández, líder de los camioneros, señaló que no permitirán que la obra se realice si no llegan a un acuerdo, en el cual deberán ser tomados en cuenta y no usar camiones particulares piratas. Durante la protesta, un camión de carga de la constructora encargada de la obra, fue retenido por los camioneros, el cual no dejarían salir hasta que se llegara a un acuerdo.
Pijijiapan.- Un grupo de 100 taxistas y combis colectivas del sitio Pijijiapan, Santa Rita, Benito Juárez y de las comunidades El Carmen, Margaritas, Echegaray, San Isidro, La Central, Las Brisas y locales tomaron la presidencia y prendieron fuego a la puerta de la alcaldía en protesta a que no fueron atendidos por el presidente municipal. Alrededor de las 10 de la mañana el grupo de transportistas liderados por Amauri Pereda Zepeda, del Sitio Pijijiapan; Abimael Aquino, del Sitio Benito Juárez, sostendrían una reunión de trabajo con el presidente municipal, Pedro Hugo Ibarra Campero. Dentro de la mesa de trabajo se tocarían los temas que evitaría el ingreso de los 12 mototaxis que prestarán el servicio de manera local, y el cierre
de las terminales de taxis piratas que prestan el servicio a Tuxtla Gutiérrez; sin embargo, al llegar a la presidencia municipal les informaron el asesor Jorge Peña Vázquez y el regidor Jesús Chafit Chamlati Peña que el alcalde no los atendería porque había viajado. Molestos, los taxistas aceptaron hablar con los funcionarios municipales; sin embargo, estos sin mediar palabra, les informaron a los transportistas que ellos tenían una minuta de trabajo y los mototaxistas entrarían a dar el servicio y que no se metieran en problemas. La información que dieron los funcionarios menores enojó a los 100 taxistas y combistas, quienes salieron de la presidencia municipal que se ubica en la Quinta Avenida Norte y Cuarta Calle Poniente, juntaron llantas, plásticos y con gasolina le prendieron fuego al portón de la alcaldía. Las oficinas quedaron intactas, solo el portón de la presidencia municipal se quemó y hasta a las 14 horas, se retiraron del lugar, pero lanzaron amenazas contra el municpio.
Dentro de la mesa de trabajo se tocarían los temas que evitaría el ingreso de los 12 mototaxis que prestarán el servicio de manera local, y el cierre de las terminales de taxis piratas que prestan el servicio a Tuxtla Gutiérrez. Los taxistas se sienten traicionados por el alcalde a pesar de que con el sitio, el presidente municipal tiene una concesión y hoy se presume que dentro de los motoxista él también es beneficiado.
ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Villacorzo.- Un total de 44 viviendas se construyen para beneficiar a igual número de familias damnificadas por el movimiento telúrico de 6.9 grados Richter, registrado el pasado 7 de julio del año en curso. Lo anterior lo dio a conocer el director de Protección Civil Municipal, Rutberto Sandoval Salas, quien recordó que muchas de las familias afectadas tuvieron que ser reubicadas porque vivían en zonas de alto riesgo.
“Las personas afectadas que sufrieron daños totales, parciales y daños menores, todas saldrán beneficiadas, pues la intensión del gobierno municipal y la del gobierno del estado es precisamente apoyar a todas las familias a través de los métodos de reforzamiento antisísmico”, aclaró. Dijo que la construcción de las viviendas es ejecutada con rapidez, “gracias a la voluntad del presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, del gobernador Manuel Velasco Coello
y del presidente municipal, Javier Moreno López”, puntualizó. “Se está verificando que toda la ayuda se proporcione con transparencia y sin condicionamiento a fin de que se cumpla eficientemente con las indicaciones del gobernador Manuel Velasco y del alcalde Javier Moreno López, para que estos apoyos lleguen a donde tienen que llegar y no se vayan a politizar los programas sociales y mucho menos el apoyo a los damnificados”, concluyó.
Foto: Ariel Grajales
Entregarán viviendas a familias damnificadas
SON CASAS para afectados por sismo del mes de julio del presente año.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 27 Máxima 19
Grados Centígrados
Martes 09 de diciembre de 2014
Martes 09 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
2B
Víctor Méndez y Eduardo García ganan medallas en Guadalajara
7B
A las 20:30 el jueves en el Universitario se jugará la Ida; la Vuelta, el domingo a las 18:00 en el Azteca
4b
Afilan garras Aunque no logró estar en la Liguilla, Ocelotes de la Unach quiere ser campeón del Torneo de Copa de la Segunda División Profesional cuando enfrente a Murciélagos de Guamúchil
6b Foto: Archivo
Se fortalece la Cruzada Estatal para el Deporte: Carlos Penagos
7B
El Ayate y Hacienda Triana campeones de la Feria 2014
Hay horarios de Final
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
EN EL SECTOR AA Y AAA
El Ayate y Triana campeones Con gran éxito culminó el II Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une” 2014 Germán Gaxiola
R Noticias
ancho El Ayate de Comitán, impuso condiciones al llevarse los honores en el sector AA del II Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une” 2014 que se disputó del 4 al 7 de diciembre en las instalaciones del lienzo Esteban Figueroa Burguete de Tuxtla Gutiérrez. Mientras que Hacienda Triana se adueño del título de monarca de la categoría AAA en un certamen que fue organizado por Gobierno del Estado. Más que una fiesta deportiva fue una convivencia deportiva que unió lazos entre los grandes equipos, público y charros chiapanecos. En este evento se repartió un millón de pesos entre los campeones de cada sector; además se otorgaron placas conmemorativas a los triunfadores por equipo, campeones del caladero y coleadero.
El Caladero, que se organizó el viernes por la noche, reunió a 25 elementos en una jornada intensa que encabezó el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ganó el certamen con su caballo “Jalisquillo” al registrar una cala de 38 puntos. El coleadero, que se realizó el sábado por la noche, superó expectativas y registró a 55 elementos. Antonio Aceves fue el mejor tumbacuero con un total de 38 puntos. Por primera vez en la historia de la charrería chiapaneca, se presentó una Escaramuza Monumental con 28 bellas a caballo; la Escuela de Escaramuza Charra de Chiapas marcó la pauta para este hecho que fue dirigido por Leticia Cauzor y orquestado por la entrenadora Georgina Blasco de Pliego con el apoyo de Eneas Ocaña. Las amazonas deleitaron con su participación en la final de la categoría AAA antes de cerrar el ruedo del lienzo.
Bari entró a la final de la AA y quedó en segundo lugar con 282 puntos, Rancho El Laurel se quedó con ganas del bicampeonato, en esta segunda edición sumaron 256 puntos y Rancho San Rafael quedó en cuarto lugar con 245 puntos. De esta manera se realizó el broche de oro en el II Torneo Nacional de Feria “La Charrería Nos Une” 2014 en el lienzo de la capital. LA FINAL AAA FUE ASÍ Hacienda Triana abolló la corona de los campeones nacionales, Tres Regalos de Quintana Roo que logró los 307 para quedarse en tercer lugar y fue superior a Hacienda Tamariz CYM que cerró con 345 para un segundo lugar. Hacienda de Triana resultó ser el caballo negro de esta competencia al clasificarse en el tercer lugar de la tabla general, pero en esta final corrieron con suerte, aunque su mérito fue el de pelear en todo momento a pesar de que entraron como el menos favorecido al jineteo de yegua, al final se llevaron el corazón del público chiapaneco con 348 puntos.
ASÍ FUE LA FINAL AA Rancho El Ayate salió inspirado y se llevaron el triunfo con 326 puntos que cosecharon. Por su parte San Nicolás de
RESULTADOS FINALES AAA Equipo
Puntos
1). Hacienda Triana 348 2). Tamariz CYM
345
3). Tres Regalos
307
AA 1). Rancho El Ayate
Cuatro días de intensas competencias vivió el lienzo Esteban Figueroa Burguete.
Puntos 326
2). San Nicolás de Bari
282
3). Rancho El Laurel
256
4). Rancho San Rafael
245
Destaca Samuel Toledo el trabajo del Pentathlón Deportivo en favor del desarrollo del país
Foto: Cortesía
Comunicado
El alcalde capitalino recibió a los asistentes a la Reunión de Invierno de dicha institución militarizada
Fotos: Cortesía
Equipo
El fortalecimiento de valores básicos para el desarrollo de sociedad, como la disciplina, compromiso, trabajo y esfuerzo, ha fungido como una de las principales tareas del Gobierno de la Ciudad, dirigido por el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, quien encabezó la entrega de reconocimientos a los visitantes distinguidos y asistentes de la Reunión de Invierno de Dirigentes del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario. Acompañado por la presidenta del
El certamen charro repartió un millón de pesos entre los ganadores de las dos categorías.
Patria, honor y fuerza Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tuxtla, Noris Jiménez Cantú de Toledo; del comandante general del Pentathlón, Raúl Hernández Padilla y del comandante del Pentathlón en Chiapas, José García Requena, el mandatario capitalino destacó el trabajo comprometido que lleva a cabo el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario en la formación de niños y jóvenes para servir al país y fortalecer su desarrollo y progreso. En el marco de una cena de gala al interior del Palacio Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Toledo Córdova Toledo agradeció la visita de los dirigentes de dicha institución militarizada a la capital chiapaneca, al tiempo de asegurar que las puertas de
la ciudad capitalina se encuentran abiertas para todos sus visitantes. “Patria, Honor y Fuerza, hoy más que nunca estas palabras significan el resumen de grandeza a lo que está llamado el Pentathlón, esta es una institución que ha trascendido los tiempos y que día a día refuerza su compromiso con el desarrollo de la nación y el bienestar de su gente; hoy debemos seguir este ejemplo y caminar bajo una misma visión, trabajar en favor del crecimiento de nuestro pueblo”, señaló. Samuel Toledo reiteró su reconocimiento al Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, al tiempo de llamarlos a continuar trabajando por el bienestar de las familias y el desarrollo del país.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
3B
140 ARTEMARCIALISTAS PRESENTES
Panamericano realiza evaluaciones Taekwondoínes de Berriozabal, Ocozocoautla, Bochil, Malpaso y Tuxtla, presentaron examen
HANS GÓMEZ CANO
U NOTICIAS
ración, los sinodales realizaron las observaciones correspondientes y exhortaron a los atletas a seguir esforzándose cada día para lograr sus metas. En entrevista, Tony Abarca expresó que hay una agenda apretada en el cierre de año “estamos contento por la confianza de los padres de familia con TKD Panamericano, hay mucha actividad, tenemos evaluación en Veracruz, Hidalgo, Tabasco, Puebla, y faltan municipios de Chiapas.” Agregó que se encuentra todo listo para el examen nacional de cintas negras “El 20 de diciembre será la
Dual Meet Chiapas vs Guatemala HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Foto: Jacob García
Para cerrar este año haciendo deporte y de cara la próxima Olimpiada Nacional 2015, la Asociación Chiapaneca de Boxeo llevará a cabo el próximo 19 de diciembre en el Auditorio Municipal de Tapachula el Dual Meet Chiapas vs Guatemala. La preparación de los jóvenes atletas de Chiapas en la disciplina de boxeo es de vital importancia para el selectivo de Olimpiada Nacional, por lo que boxeadores de la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte y algunos clubes de la capital sostendrán peleas amistosas con púgiles guatemaltecos. Este 2014 ha significado para el boxeo un año de reordenamiento grupal donde se han llevado a cabo una serie
de eventos con el fin de lograr un trabajo integral con atletas que buscarán estar en la Olimpiada Nacional. Previo a este Dual Meet, la asociación de boxeo llevó a cabo la 2° Carrera del Boxeador, el Campeonato Golpes Rectos, el Torneo de Fut-Box, la Carrera Campo Traviesa Crossbox, la Carrera de Habilidades, el Torneo Brinca la Cuerda, el Primer Rally de Boxeo, además de una serie de controles competitivos cada 15 a 20 días con diferentes clubes locales y municipios del estado de Chiapas, La asociación de boxeo ha sido autosuficiente en la mayoría de eventos, estos fueron organizados y apoyados en premiación, organización, lunch y alimentos. Los clubes chiapanecos que participaran son: Preselección JJSolís, Dinamita y Patria Nueva.
EL 19 DE diciembre en Tapachula, boxeadores se enfrentarán.
evaluación en Coatzacoalcos, llegará un buen número y eso quiere decir que vamos por buen camino, y se están rebasando las expectativas.” Por último, mencionó que se está haciendo un gran semillero de atletas “Jorge Iván Hernández, Andrea García y otros atletas han puesto el nombre de Chiapas y de Panamericano en alto, y atrás vienen muchos jóvenes con muchas ganas de trascender y lo importante que cada día se suba un peldaño y el apoyo de los padres de familia es fundamental para nosotros”.
Fotos: Cortesía
EDGAR TONY Abarca, presidente nacional de la Taekwondo Panamericano, encabezó el examen.
EN EL EXAMEN, los artemarcialistas realizaron simulación de combates, formas, defensa personal y rompimiento de tablas.
Salieron cochis para ganar Porky se consagra monarca en la Liga México 2000 del Voleibol de Sala Varonil HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS
Mezcalapa no pudo llevarse a cabo el bicampeonato a casa dentro de la Liga México 2000 de voleibol al ser derrotados en quinto sets por el cuadro de Porky, quien tras sumar dos sets con victorias, espero hasta el quinto para levantar el trofeo de campeones. La cancha de concreto ubicado en el Panchón Contreras fue sede de esta final, después de llevarse a cabo una intensa semifinal donde nadie quiso quedarse fuera. La final la sostuvieron los mejores cuadros que ya embalados en semifinales se dieron todo sobre la cancha de concreto. Porky pegó primero al ganar el primer set de manera apretada 25/23, quienes a pesar de llevar ventaja Mezcalapa se les acercó de manera fuerte. El segundo set lo ganó de nueva cuenta Porky dejando el score 25/13, Mezcalapa no tuvo capacidad de reacción como al principio. Fue hasta el tercer set que los de Mezcalapa le pondrían sal a la final
DURA BATALLA por la gloria en el voleibol tuxtleco.
Fotos: Hans Gómez Cano
n total de 140 artemarcialistas de la Asociación de Taekwondo Panamericano fueron evaluados este fin de semana en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). La evaluación de grados kups reunió a atletas provenientes de Berriozabal, Ocozocoautla, Bochil, Malpaso y Tuxtla Gutiérrez, quienes buscaron llenarle el ojo a los sinodales para lograr el cambio de cinta. Edgar Tony Abarca, presidente nacional de la Taekwondo Panamericano, encabezó el examen y estuvo acompañado de los profesores Walter Abarca Cabrera, Juan Pablo Arias, Maxwell Starling Vallejo, entre otros. Durante el examen, los artemarcialistas realizaron simulación de combates, formas, defensa personal y rompimiento de tablas. Al tiempo de culminar la valo-
PORKY, LOS mejores de la Liga México 2000. al derrotar a Porky 25/14, el cuarto set pudo haber decidido varias cosas pero Mezcalapa se aferró y volvió a ganar la jugada dejando el score 2515. Con más corazón que físico am-
bos cuadros dieron todo para ganar el campeonato, con un apretado 16-14, Porky se levantaría con el campeonato a costas de Mezcalapa que dejaba ir por dos puntos el bicampeonato.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciermbre de 2014
PARA EL AMÉRICA VS TIGRES
Hay horarios de Final
Águilas y Felinos llegaron a la Final del Apertura 2014 y el domingo se decidirá al nuevo campeón de México.
M Notimex
éxico.- Tras lograr el boleto a la final del Apertura 2014, América y Tigres buscarán obtener el título que dejaron vacante los Esmeraldas del León cuando jueves y domingo midan fuerzas; el conjunto de Coapa, dada su mejor posición en la tabla, recibirá el compromiso de vuelta en la cancha del Estadio Azteca. La Liga MX hizo oficiales los horarios este lunes al mediodía, y el primer cotejo se llevará a cabo el próximo jueves 11 de diciembre a las 20:30 horas en el Estadio Universitario, recinto que no tenía una final del máximo circuito desde que lograron coronarse en el Apertura 2011, donde lograron romper una racha de 27 años sin levantar el título. El encuentro de vuelta se llevará a cabo sobre el engramado del Estadio Azteca el domingo 14 a las 18:00 horas. El Coloso de Santa Úrsula se ha convertido en un invitado asiduo de las finales del futbol mexicano toda vez que será la tercera serie por el campeonato que reciba en los últimos dos años. El balance para el América fue de un campeonato obtenido y una derrota, en ambas ocasiones cerró la serie como local. Estos equipos se vieron las caras en la Jornada 4 del torneo en curso con triunfo para las Águilas por 0-2 en el ‘Volcán’. La última victoria felina en la Ciudad de México ante el conjunto de Coapa fue en el Clausura 2013 cuando se impusieron 2-0 con goles de Dani-
linho y Lucas Lobos. Los azulcremas se lograron colocar en la sala de la final venciendo en cuartos a los Pumas con el criterio de la tabla general y en semifinales vencieron por goleada de 3-0 a Monterrey. En tanto, los de la UANL están en la instancia de la pelea por el título sin ganar uno solo de sus duelos. En cuartos de final empataron ante Chiapas por global de 2-2 y repitieron la historia en semis ante Toluca al empatar 0-0 en ambos cotejos. JUGARÁN SIN SUSPENDIDOS América y Tigres de la UANL se enfrentarán sin bajas por suspensión, tras los encuentros de vuelta de la ronda semifinal. Para el primer juego ya podrá participar el centrocampista Egidio Arévalo, luego de haber cumplido un encuentro de suspensión dictado tras los encuentros de ida de la ronda semifinal. Luego que se disputaron los juegos de vuelta de la antesala a la final, fueron suspendidos un encuentro Jerónimo Amione y el paraguayo Richard Ortiz, de Toluca, por sus expulsiones en el cotejo ante Tigres de la UANL.
EL APUNTE 1). Son muchos los ingredientes que se combinan para que la Final del Apertura 2014 esté llena de emoción y sacrificio. 2). Tigres intentará empatar a Rayados en títulos y América proclamarse como el más grande de México.
MOHAMED BUSCARÁ REVANCHA DEL “TUCA” 17 AÑOS DESPUÉS Tras más de 17 años, al argentino Antonio Mohamed se le presen-
ta la oportunidad de tomar revancha del brasileño Ricardo Ferreti, técnico de aquel Guadalajara que masacró a Toros Neza en el Torneo Verano 97. La única final que disputó como jugador el “Turco” fue en esa ya lejana temporada, en la cual, bajo el mando de Enrique Meza lograron llegar a la serie por el título ante las entonces “Super Chivas” que en ese momento era manejada por la Promotora Guadalajara. El colorido y desparpajo del conjunto mexiquense lo convirtieron en un cuadro a seguir, no solo por su futbol sino por la alegría que demostraban antes de cada partido. Encabezados por Mohamed, la unión de ese grupo era muy grande, a tal grado que para la foto oficial, en diversas ocasiones posaron con máscaras de noche de brujas, o en su caso todos los jugadores con el pelo teñido de color rubio en su mayoría. Luego de superar en cuartos de final a los Pumas de la UNAM por marcador global de 4-3, su siguiente víctima fue el Necaxa, al que dejaron fuera por pizarra de 4-3 y así colocarse en la eliminatoria por el título. El primer juego disputado en el estadio Neza 86 terminó con empate 1-1, y todo se resolvió en el Jalisco, donde con cuatro goles de Gustavo “Gusano” Nápoles, el Rebaño Sagrado se levantó con el campeonato al vencer 6-1 a los “nezatlenses”. Ahora, con el América, Mohamed tendrá la oportunidad de tomar revancha de ese revés, pero no como jugador, sino como técnico, que busca su segundo título en el futbol mexicano.
Antonio Mohamed intentará añadir un nuevo título a su palmarés y despedirse de la afición americanista de la mejor manera.
Fotos: El Universal
A las 20:30 el jueves en el Universitario se jugará la Ida; la Vuelta, el domingo a las 18:00 en el Azteca
Tigres recupera al mediocampista uruguayo Egidio Arévalo al cumplir su suspensión.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciermbre de 2014
5B
PARA VOLVER A PRIMERA
Tienen una buena oportunidad de regresar al Máximo Circuito luego de coronarse en el Apertura 2014
M Agencias
éxico.- El título de la Liga de Ascenso MX conseguido por los Rayos del Necaxa en el torneo Apertura 2014 les depara un buen augurio para volver al Máximo Circuito del balompié mexicano y es que desde el año 2000, son nueve los Campeones del torneo Apertura o Invernal que han subido a Primera División. De los últimos 30 monarcas del circuito de Ascenso, nueve llegaron a Primera Divi-
sión y el Necaxa fue el único que lo consiguió al ser el Campeón en los dos campeonatos de la categoría. Dicha estadística es alentadora, además del medio boleto que ya tiene el Necaxa, peleará en el próximo torneo Clausura 2015 para conseguir el otro campeonato y ascender de forma directa y en caso de no conseguirlo, disputará una gran Final ante el conjunto que logre coronarse en dicho campeonato. Los torneos donde los campeones invernales han conseguido su Ascenso a Primera División, fueron los siguientes: Invierno 2001 (Veracruz), Apertura 2002 (Irapuato), Apertura 2003 (Dorados), Apertura 2004 (San Luis), Apertura 2006 (Puebla), Apertura 2008 (Querétaro),
Apertura 2010 (Tijuana), Apertura 2012 (La Piedad) y Apertura 2013 (Leones Negros). Aunado a los buenos pronósticos para los campeones del Apertura en la Liga de Ascenso MX, el Necaxa ya consiguió la máxima categoría en el Bicentenario 2010 luego de ganar el Apertura 2009 y obtener la categoría por conseguir los dos campeonatos. Los Rayos del Necaxa consiguieron su boleto a la Liguilla al clasificar en el cuarto sitio, producto de seis victorias, tres empates y cuatro derrotas para sumar 21 unidades y en la Fase Final fueron un rival complicado para todos y en el partido por el título se impusieron a los máximos favoritos, las Coras de Tepic, en una reñida tanda de penaltis en la Arena Cora.
Foto: Cortesía
Nexaca con buen augurio
Los Rayosfestejan su título del Ascenso MX.
La joya de Rayados que dijo adiós El ‘Chupete’ anotó 120 goles con la camiseta de Monterrey y su partida será dolorosa
Foto: Notimex
Agencias
Humberto Suazo se despidió de sus compañeros así como de los trabajadores de la institución.
Monterrey.- Los 120 goles que Humberto Suazo ha hecho con Rayados lo convierten en el mejor anotador de todos los tiempos del equipo y no cabe duda que su partida será dolorosa para la afición del conjunto regio. Se acabó la segunda era del ‘Chupete’ con el Monterrey, pero la gente siempre lo va a recordar como su gran ídolo y ese delantero letal, con olfato de goleador nato.
La producción de Suazo con Monterrey, equipo que lo trajo a México en 2007, es sobresaliente a lo largo de los 14 torneos que disputó con los colores azul y blanco. Humberto comenzó de menos a más y poco a poco se afianzó como un delantero con un promedio de 7.3 goles por torneo disputado. En siete años de jugar con el equipo regiomontano, el andino marcó 102 goles en Liga, cifra que le alcanzó para obtener el título de mejor romperredes en el Clausura 2008, con 16 tantos. Además, consiguió dos títulos de Liga en los torneos Apertura 2009 y Apertura 2010, así como un subcampeonato en el Clausura 2012.
Otros de sus logros son tres títulos de la Liga de Campeones de la Concacaf, en 2011, 2012 y 2013. Con el equipo mexicano, Suazo tuvo la oportunidad de participar en dos Mundiales de Clubes (2011 y 2013). También asistió al Mundial de 2012, pero no jugó debido a que estaba lesionado. En la temporada 2006-07 fue el segundo mejor goleador de la IFFHS, superado sólo por Klaas Jan Huntelaar del Ajax. Como profesional, también destaca el haber participado con el Colo-Colo en la Final de la Copa Sudamericana 2006, donde cayó ante el Pachuca, aunque se consagró goleador del certamen con 10 tantos.
Agencias
Torreón.- La directiva de Santos Laguna anunció que finalmente Oswaldo Sánchez no entra en planes del equipo tomando en cuenta la reestructuración que lleva el conjunto lagunero para el próximo torneo Clausura 2015. Después de analizar la situación y cuando los directivos aseguraban que el cancerbero estaba en planes, finalmente se decidió por terminar con la relación
laboral que duró más de 7 años. Actualmente Oswaldo Sánchez tiene varias propuestas para continuar su carrera, por lo que será apoyado por el Club para poder tomar la mejor decisión, teniendo hasta el 17 de diciembre para tomar una decisión u optar por el retiro. El experimentado guardameta jugó 16 torneos con la playera de Santos Laguna, 2 campeonatos de Liga y participaciones en Copa Libertadores
y Concachampions, impuso record de más partidos jugados en Primera División convirtiéndose en el líder del equipo durante su estancia en Torreón. Finalmente la directiva le agradece su dedicación y esfuerzo, deseándole éxito en el rumbo que tome su carrera. En cualquier momento Santos anunciará la contratación del argentino Agustín Marchesín quien será el nuevo arquero del conjunto de Torreón.
Foto: Notimex
Oswaldo busca “chamba”
El cancerbero veterano Oswaldo Sánchez está fuera del Santos Laguna.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
ESTE DOMINGO HABRÁ CAMPEÓN
Longoria, bicampeona en Monterrey
Lista la liguilla en el ajedrez Hans Gómez Cano
E Noticias
Fotos: Cortesía
Con cada partida terminada los números fueron cambiando drásticamente.
Javier Calvo afirmó que el cerrar como superlíder fue un orgullo y fruto del trabajo.
Comunicado
Tapachula.- En el campamento de Ocelotes de la Unach se disfruta el buen momento que cruzan, y en la ciudad fronteriza ya se vive el ambiente de final, a unos días de enfrentar a Murciélagos de Guamúchil, al menos así lo platica el director técnico del conjunto chiapaneco, Bernardo Castañeda. “Se siente ya el ambiente de la final, se siente que los muchachos están conscientes que han logrado algo que no se había logrado en Tapachula, me toca ser parte de esa emoción, de ese logro, y creo que es bueno vivir una final a este nivel”, aseguró. Luego de un largo camino, donde el equipo trabajó para estar en la liguilla, el sistema de competencia les permitió meterse al Torneo de Copa, y
1). Javier Calvo 2). Jorge Salinas 3). David Villatoro 4). Víctor Martínez 5). Roberto Reyes 6). Francisco Zamudio 7). Drako Villanueva 8). Rodolfo Guzmán 9). Adrian Villanueva
Se impuso a Rhonda Rajsich en la final del Paola Longoria Invitational 2014.
10). Joseph Reyes 11). Antonio Candelario 12). Francisco Ballinas
Agencias
la fiesta grande la Liga Municipal de Ajedrez “Tuchtlán”. En la Liguilla el formato de competencia será sistema Wimbledon (siempre el mayor de la tabla final se enfrentará contra el menor), las eliminatorias serán a dos de tres partidas, alternándose blancas y negras, 30 minutos de reflexión por jugador, en caso de empate se irán a Blitz de 5 minutos igual a dos de tres partidas y como último recurso en caso de persistir el empate se jugarán partidas Armagedón. Debido a que del 18 al 21 ajedrecistas chiapanecos participarán en el Torneo Internacional Carlos Torre Repetto en Mérida, Yucatán, este próximo fin de semana se estarán jugando todos los partidos de la Liguilla: sábado por la tarde Cuartos de Final, domingo en la mañana Semifinales y domingo por la tarde tercer lugar y la Gran Final.
Afilando garras aunque al final la meta era estar en la fiesta de ascenso, afrontaron con profesionalismo el reto de la Copa. “Yo creo que en cualquier final quisiera estar todo mundo, ahorita la gente de Cancún quisiera estar en la final y disfrutarlo, pero nos tocó a nosotros, que bueno que lo estamos haciendo aquí en Tapachula, veníamos con esas ilusiones, se ha logrado una final que no era la prevista, pero es una final”, detalló el Profe. Castañeda. Después de once años de vida en la Segunda División, los chiapanecos por fin alcanzan una final, y para Castañeda Fierro no es obra de la casualidad, ya que su equipo ha mostrado madures a lo largo de la liguilla aprovechando al máximo sus fortalezas como grupo. “Fíjate que el equipo se ha mostrado fuerte, hemos hecho valer la localía,
de alguna manera ha sido la concentración, la dedicación de los muchachos, el orgullo y el esfuerzo que han tenido para poder logar eso (ganar), y de alguna manera han entendido que lo que nos da fortalezas hay que explotarlo y nos ha dado resultado”, compartió. Por último, el Profe. Castañeda subrayó la relevancia de este encuentro y aclaró que su equipo hará todo lo posible para levantar el título y regalarle una gran alegría a la fiel afición que los ha acompañado a lo largo del torneo. “Viene una final muy importante para la ciudad, para el grupo, para la directiva, para nosotros y creo que de alguna manera debemos entender que seguir preparándonos a conciencia, como lo venimos haciendo, creo que podemos hacer que ese trofeo se quede aquí en casa”, finalizó.
Foto: Cortesía
Ocelotes disfruta el buen momento y en la ciudad fronteriza ya se vive el ambiente de final de Copa
ste fin de semana se llevaron a cabo las dos últimas jornadas del Torneo de Clausura 2014 dentro de la Liga Municipal de Ajedrez Tuchtlán que se celebra en la cafetería de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte. Todas las partidas estuvieron muy tensas dado que estaban en juego 12 puntos: los del sótano con ganas de estar dentro de la fiesta grande y los primeros lugares buscando permanecer entre los mejores. Con cada partida terminada los números fueron cambiando drásticamente: el superlíder Jorge Salinas, de San Cristóbal de las Casas, no aguantó la presión de querer cerrar como el mejor y movió mal sus piezas ganando solo en una ocasión y empatando en tres quedándose con 38 puntos en el segundo lugar de la general, situación que aprovechó Francisco Calvo, de Tuxtla Gutiérrez, quien afinó su táctica logrando tres triunfos y un empate que lo catapultaron al primer lugar de la general con 40 puntos cerrando como el superlíder del Torneo regular por segunda ocasión consecutiva. Calvo afirmó que el cerrar como superlíder fue un orgullo y fruto del trabajo realizado durante todo el torneo, pero no se confía pues ya en el Torneo de Apertura 2014 cerró igual y sin embargo en la Liguilla las cosas fueron diferentes siendo eliminado en semifinales por David Villatoro. Es así como ahora los mejores ocho clasificados del torneo regular pasan a
TABLA DE POSICIONES
Foto: Cortesía
La Liga Municipal Tuchtlán sostendrá duelos intensos
Bernardo Castañeda prepara la táctica para derrotar a Murciélagos de Guamúchil.
Monterrey.- Paola Longoria refrendó su título en la segunda edición del “Paola Longoria Invitational”, quinta parada del Tour Profesional LPRT, al vencer en tres sets a la estadounidense Rhonda Rajsich, a quien derrotó por 11-4, 11-9 y 11-5, para cerrar con broche de oro su temporada 2014, en la cancha de cristal instalada en el Parque Fundidora de Monterrey, Nuevo León. La racquetbolista número uno del mundo, de esta forma tomó revancha de Rajsich, rankeada número 3 de la LPRT, quien le quitó su larga racha sin derrotas hace mes y medio en la anterior fecha celebrada en Stockton, California. La potosina salió agresiva y muy concentrada desde el primer set, pues llegó decidida a desquitar la derrota anterior. “El primer set era decisivo, tenía que ganarlo para no darle ninguna oportunidad, no lo veo como revancha, sino como el regreso a la senda de la victoria para recuperar la confianza. “Yo ya tenía mi estrategia planeada desde ayer viendo los últimos videos donde jugué contra ella, y hoy tocó dominar el partido desde el principio, era importante ganar en casa hasta el final, aunque aún de repente me presionaba yo sola, como en el segundo set que iba ganando 8-2 y me empató, y por eso platiqué con mi psicóloga deportiva, pues sabía que iba a ser un juego de alta presión”, comentó Longoria, quien lloró de felicidad al término del partido. Paola Longoria confirmó que no asistirá la próxima semana al torneo LPRT en Arlington, Virginia, debido a la tendinitis que sufre en un tobillo, y prefiere estar lista para el primer torneo del 2015 del 23 al 25 de enero en Cincinnati, Ohio. Por otra parte, la también potosina Jessica Parrilla ganó el Torneo Open Femenil, que se jugó en forma alterna, al vencer en la final a la bajacaliforniana Sofía Rascón en dos sets por 15-2 y 15-14.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
7B
Víctor Méndez en la división de los 66 kilogramos en el estilo greco, se adjudicó el metal de oro.
ACUDIERON AL TERCER CLASIFICATORIO
Oro y plata en Guadalajara Víctor Méndez y Eduardo García suben al podio en serial de luchas asociadas
C Fotos: Cortesía
Comunicado
Eduardo García en los 125 kilogramos, perdió la final ante José Escalante de Jalisco y se quedó con el metal de plata.
on medalla de oro y plata concluyeron su participación los gladiadores chiapanecos, Víctor Méndez Hidalgo y Eduardo Maximiliano García Betanzos, en el Tercer Clasificatorio de Adultos y Campeonato Nacional de Luchas Asociadas celebrado el sábado en el Domo del Polideportivo CODE Alcalde en Guadalajara, Jalisco. Apoyados por la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), que dirige Carlos Penagos Vargas, ambos competidores cumplieron satisfactoriamente con su presencia en el certamen federado; y además de estos importantes resultados, tres entrenadores por igual número de árbitros acudieron de manera simultánea al Segundo Curso “Introducción a la Profesionalización en el Deporte” y al Modulo I de “Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo Nivel 3”, convocado por la propia
Federación Mexicana de Luchas Asociadas (FMLA). Respecto a la actuación de Víctor Méndez Hidalgo en la división de los 66 kilogramos en el estilo greco, luego de sus triunfos preliminares en la ronda eliminatoria se impuso en la final al jalisciense Bernardo Cárdenas y de esta manera se adjudicó el metal de oro en la mencionada competencia que otorgó al mismo tiempo puntos para el ranking nacional para la participación futura en competencias internacionales del 2015. En la misma competencia, en donde Méndez Hidalgo se convirtió en el mejor de la su división de los 66 kilogramos, los también jaliscienses, Carlos Gustavo Torres y Guillermo Lomelí ocuparon el tercer sitio y con estos resultados completaron el pódium tapatío. Por lo que corresponde a la participación en el estilo libre de Eduardo Maximiliano García Betanzos en los 125 kilogramos, en un combate reñido perdió la final ante José Manuel Escalante de Jalisco, por lo tanto se quedó con el metal de plata que lo posesionó como el mejor segundo luchador del país.
Previo a enfrentarse al luchador local en la final, García Betanzos superó en su primer combate a un representante de Oaxaca y en la semifinal derrotó a Zacatecas para ubicarse en la gran final. Por otra parte, en el mismo escenario del Tercer Clasificatorio de Adultos y Campeonato Nacional, los entrenadores: José Candelario Chávez Banda, Genaro Córdova Esteban y Quintín Gerardo Vázquez López, así como los árbitros: Luis Raymundo Lara Lara, Ángel Iván Medina Castillo y Robinson Pérez Sánchez con el respaldo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte asistieron a los mencionados Segundos Cursos organizados por la propia FMLA, en coordinación con la Academia Mexicana de Cultura Física y Deporte AC. Destacada fue la asistencia al certamen federado, tanto de Víctor Méndez como de Eduardo Maximiliano al ocupar posiciones importantes en el evento que reunió a más de 13 representantes de igual número de Asociaciones Estatales afiliadas a la referida Federación Mexicana de la especialidad.
Lo reafirma Carlos Penagos, luego del 2º Informe de actividades que presentó el gobernador Manuel Velasco Coello Comunicado
En dos años de trabajo se ha logrado fortalecer la “Cruzada Estatal para el Deporte” en donde mes con mes, se promueve la activación física pública y en los centros de trabajo, reafirmó Carlos Penagos Vargas, secretario de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Lo anterior, luego de asistir al 2º Informe de actividades del gobernador Manuel Velas-
co Coello en la ciudad de Palenque, Chiapas, “Con el objetivo de fomentar la actividad física, alejar a las y los jóvenes de los vicios y propiciar una vida sana a fin de reducir el sobre peso y la obesidad, con el apoyo de ayuntamientos, asociaciones civiles e iniciativa privada, hemos logrado fortalecer estas acciones para llevar el deporte a todos los rincones de Chiapas”, resaltó Penagos. De igual forma, se implementaron programas federales como el denominado “Ponte al 100”, beneficiando a más de 28 mil personas de 57 municipios, con rutinas de ejercicios y una dieta acorde a las necesidades de cada persona. En Chiapas, se realizan actividades depor-
tivas y recreativas en diferentes municipios de la entidad, cada segundo domingo de mes, a través de las vías recreativas; un proyecto que surgió de la iniciativa de asociaciones civiles que ha ido creciendo en estos dos años por los municipios de Chiapas. Se realizan justas atléticas, macro clases de activación física, zumba y aeróbics; torneos de futbol rápido, basquetbol, Taekwondo, paseos nocturnos en bicicleta, maratones. El secretario de la Juventud, Recreación y Deporte detalló que se han realizado actividades deportivas diferentes en cada municipio, tomando en cuenta las exigencias de cada región.
Foto: Cortesía
Se fortalece Cruzada Estatal para el Deporte
Se han beneficiando a más de 28 mil personas de 57 municipios, con rutinas de ejercicios y una dieta.
8B
Martes 09 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
09 de diciembre
Un 9 de diciembre nacieron el poeta John Milton, el compositor Joaquín Turina y la soprano Emma Abbott; murieron los pintores Anthony van Dyck y Giovanni Francesco Barbieri, y la escritora Clarice Lispector.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Joaquín Turina.
La Historia no es la realidad: HCM El escritor intenta contar cómo los campos de maíz se convirtieron en campos de guerra; los mapaches
6C 4C
Sak Tzevul en festejos de Radio Unicach
La agrupación ofrecerá una presentación como parte de su “Gira Chiapas 2014”, junto a A Love Electric
3C
Dan a conocer los números de la FIL
El encuentro de Guadalajara registró una asistencia de 767 mil 200 personas; 90 % adquirieron un libro
6C
2C
Cultura
Martes 09 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Falleció hace unos días
Terlenka
Recuerdan legado
de Sergio Valls
Un corto adiós Guillermo Fadanelli
Foto: Cortesía
Autoridades encabezan el acto.
Alejandro Sánchez
E
Colaborador/Noticias
más en la escalera del sobrevivir diario. Las ensaladas me resultan tan extravagantes y observo el plato de lechugas, jitomates y ejotes como un triste bodegón, como otra mala representación de algo que no termina de tener sentido. Todo este destello de ánimo malogrado suele aparecer sólo unos momentos en el día, pero es de tal intensidad que me deja tan agotado como si hubiera caminado cuatro o cinco kilómetros y sólo la cama pudiera restaurarme. Por ello comprendo a quienes se cansan de vivir pues recorren distancias siderales casi sin moverse o realizando sus rutinas normales en su casa o trabajo. Estas personas son cosas que son. Nunca aprendí a abrocharme los cordones de los zapatos, las agujetas, y continúo haciendo nudos con ellas de forma involuntaria. Bastaría aprender a hacerlo bien, opinaría un sabihondo, pero no sabe que eso es justamente lo que uno no es capaz de aprender luego de que el tiempo ha pasado y las cosas han sido. Por otra parte, y sin ningún ánimo de ofender a las mujeres, tan gratas en muchos sentidos para mí, ahora estoy seguro que no comprenden del todo la cortesía. Quiero decir que la aprecian, la disfrutan e incluso la solicitan, pero de ninguna manera comprenden en qué consiste y no saben cómo responder a ella. Y una incomprensión de esta naturaleza es aterradora porque se representa vía un silencio y una ambigüedad de lenguaje que da paso a una patética confusión entre ambos seres. La cortesía es una rendición concertada y requiere de gran precisión y humanidad, es un alejamiento dentro del estar y el existir. Es sabia y ridícula al mismo tiempo, y puede dar lugar a la sensación que describe Handke al principio de esta columna. Palabras que describen de forma tan precisa la sensación que experimento cuando tengo que observar un plato de ensalada, discutir amablemente con una mujer huraña, responder al insulto venido de un hombre disminuido o mirar a los ojos de una persona y tener la noción de que sé todo de ella, absolutamente todo.
l pasado 3 de diciembre, el Poder Judicial del Estado de Chiapas rindió significativo y merecido homenaje póstumo al chiapaneco y Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Armando Valls Hernández, tras su lamentable fallecimiento en la ciudad de México. En la Casa de Justicia chiapaneca el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, presidió el evento acompañado de consejeros de la judicatura estatal, magistradas, magistrados, juezas, jueces y personal administrativo, así como sociedad civil, donde realizó un destacado reconocimiento a un hombre virtuoso de las leyes, ejemplo a seguir por las nuevas generaciones de abogados y la comunidad jurídica, al haberse distinguido con principios y valores éticos a lo largo de su vida profesional y carrera judicial. Después de colocar una ofrenda floral bajo el monumento de la jurisprudencia ubicado en el edificio “A” del Poder Judicial, donde en uno de sus costados está inserto el nombre del notable
jurista, al ser de los ilustres chiapanecos que han ocupado el alto cargo de llegar a ser Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el presidente Escandón Cadenas afirmó que este lamentable hecho llena de luto al Máximo Tribunal de Justicia de la Nación y al Poder Judicial del Estado, pues ante su irreparable pérdida deja una página triste, pero de mucha enseñanza jurídica y experiencia en la historia de Chiapas y México. “Don Sergio Valls Hernández deja un legado en el campo del derecho, por ello este significativo acto de honor en su memoria”, además, apuntó que el Ministro Valls Hernández, fue un hombre que puso en alto el nombre de Chiapas a través de sus logros y etapas laborales; siempre manifestó su vocación de servicio por la impartición de justicia. Es un día lamentable para los órganos jurisdiccionales, pero siempre se le recordara como un excelente ciudadano y como el principio de la vida en la memoria y en los sentimientos de todos nosotros. Previamente el consejero de la judicatura, Juan José Solórzano Marcial, expresó la trayectoria laboral del desaparecido e ilustre jurista, tanto como Consejero de la Judicatura Federal y como Ministro de la SCJN, de su vida académica en la UNAM y en la Universidad Iberoamericana, así como autor de libros en su especialidad.
Fotos: Alejandro Sánchez
“
Estar con una mujer se me antoja, a veces, una situación artificial y ridícula, como una novela llevada a la pantalla. Me parece exagerado pedir algo para ella en un restaurante. Cuando me siento a su lado me veo, a menudo, como si representara una pantomima o como si sólo estuviera presumiendo.” Cavila así el personaje reflexivo y sombrío de la novela de Peter Handke: “Carta breve para un largo adiós”. Cito a menudo este párrafo porque el sólo repasarlo me coloca de inmediato en un lugar seguro: el de la extrañeza. Los residuos del viejo existencialismo literario practicado por Sartre y Camus, asoman su rostro muy a menudo en la obra de Handke, aunque, según yo, de forma muy agobiante porque su obra no es tan descaradamente filosófica como la de los escritores franceses, sobre todo Sartre. Es más literaria en cuanto el sentimiento opresivo aparece de pronto, sin ser llamado ni concebido minuciosamente de antemano. La frase de Handke citada me atañe porque casi todos los días y en ciertos momentos del transcurrir cotidiano yo experimento esa extrañeza. Me siento como si representara un papel, un aburrido y ridículo papel, sea cuando me dirijo de usted a una persona o debo responder un correo a una institución, cuando corto el pan en rebanadas o tengo que ser amable con un amigo cuya conducta ha dejado de sorprenderme hace mucho tiempo. Tengo la sensación de desempeñar un papel anodino cuando me veo empujado a reconocer la importancia de alguna persona y tener atenciones con ella para que se entere de que me he percatado de su importancia y pueda pavonearse. El sencillo hecho de iniciar una conversación con un desconocido y tener que soportar todo el preámbulo de reconocimiento, las palabras formales, las miradas de auscultación, y en seguida la decepción o la fugaz esperanza de haberme encontrado con un ser simpático. Ya había escrito que cuando me baño renuncio a secarme para de esa manera ahorrarme un paso
El Poder Judicial de Chiapas reconoce trayectoria jurídica del Ministro
Realizan homenaje.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
3C
Junto a A Love Electric
Sak Tzevul se une a los
festejos de Radio Unicach
La agrupación ofrecerá una presentación como parte de su “Gira Chiapas 2014” Inés Merchant
E Noticias
l grupo de rock fusión que rescata sonidos étnicos, Sak Tzevul, ofrecerá un concierto en el Auditorio Universitario de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), este 16 de diciembre, a las 19 horas, con el cual se cierra la serie de eventos realizados por el primer aniversario de Radio Universidad 102.5 F.M Esta presentación también es parte la “Gira Chiapas 2014” que realiza Sak Tzevul y el grupo musical A Love Electric, MéxicoEstados Unidos, del 16 al 20 de diciembre en Tuxtla Gutiérrez, Zinacantán y San Cris-
tóbal de Las Casas, con el objetivo de promover una cultura de respeto paz y tolerancia entre los pueblos a través de la música. En el marco del primer aniversario de transmisiones de Radio Universidad 102.5 F.M se presentó la cantautora Lore Aquino y se realizó una serie de conciertos del Festival de Música Universitario, organizado por la Escuela de Música de la Unicach, entre otras actividades. La Radio Universidad 102.5 F.M es la pionera en su tipo en Chiapas, bajo el lema una frecuencia abierta al mundo cumplió este 2014 su primer año de transmisiones en vivo desde sus instalaciones ubicadas en Ciudad Universitaria, con una barra programática variada y enriquecida con la participación de otras radiodifusoras universitarias y culturales. Sak Tzevul es un conjunto dirigido y fun-
La agrupación es dirigida y fundada por Damián Martínez, músico originario de Zinacantán.
dado por Damián Martínez, músico originario de Zinacantán, quien creó un concepto musical inédito que revitaliza a las lenguas originarias, al incluir temas que tienden a mezclar la cultura tradicional de los pueblos mayas y su traducción cosmogónica al castellano aprovechando para dicho fin las posibilidades sonoras de la actualidad incluyendo los místicos sonidos del pueblo japonés. Esta agrupación ha tenido digna presencia en escenarios nacionales e internacionales. En el transcurso del año se ha presentado en Fitur Madrid, España; Festival Vive Latino, México; Consulado de México en Washington, USA; Fiestas del Pitic, Sonora; Feria de San Marcos en Tuxtla; Festival San Agustín en San Cristóbal, Feria de La Primavera y de la Paz San Cristóbal y Feria de Larráinzar.
Fotos: Cortesía
Sak Tzevul es el grupo de rock fusión que rescata sonidos étnicos.
Con el objetivo de promover una cultura de respeto paz y tolerancia entre los pueblos a través de la música, Sak Tzevul y A Love Electric realizan la “Gira Chiapas 2014” en Tuxtla Gutiérrez, Zinacantán y SCLC
La Radio Universidad 102.5 F.M es la pionera en su tipo en Chiapas y Sak Tzevul se une al festejo.
La marimba une a cuatro continentes En Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo se llevó a cabo el XIV Festival Internacional de Marimbistas
Mariana Gutiérrez
Foto: Cortesía
Noticias
El Festival reunió a importantes exponentes de la marimba.
Con un variado mosaico de expresiones musicales, provenientes de diversos países del mundo, se llevó a cabo el XIV Festival Internacional de Marimbistas en Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, durante cinco días. El festejo reunió a importantes exponentes, como la japonesa Eriko Diamo conocida por su virtuosismo deslumbrante y carisma cautivador, además de la agrupación chiapaneca Narimbo, extraordinarios ejecutantes de las maderas que cantan, con una muestra de danza contemporánea. Narimbo engalanó el escenario con su magnífico repertorio, que con un concepto
contemporáneo transportó al público desde los sonidos de la marimba tradicional hasta el jazz latino. Así como la Marimba de Concierto Nanbiyigua (Chiapas), Ubuntu Marimba (Sudáfrica), Guillo Espel (Argentina) y Marimba Raíces (Chiapas). Sin olvidar las participaciones de Sergio Trujillo (Chiapas - México), Anders Astrand (Suecia), Israel Moreno (México) y la Marimba Femenina de Concierto (Guatemala). En el último día de actividades se realizaron las presentaciones de la Marimba Infantil Ixtlán (Oaxaca), de Javier Nandayapa (México), de la Marimba Folclórico Changó (Colombia) y de Héctor Tascón (Colombia). De esta forma, cuatro continentes, representados por los países de Guatemala, Colombia, Argentina, Suecia, Japón, Estados Unidos, Guinea, Sudáfrica y México, dieron muestra de la unidad y hermandad que se vive en la entidad chiapaneca.
4C
Cultura
Martes 09 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Entre 1914 y 1924
La Historia no es la realidad, sino su ordenamiento: HCM El escritor intenta contar cómo los campos de maíz se convirtieron en campos de guerra Lucía Sarauz Gutiérrez
E Noticias
El escritor asegura que cuando se revisan muchos documentos se llega a lo obvio: no hay homogeneidad en los datos, y se toma el que se cree más cercano a la “verdad”
n Mapaches: campos de maíz, campos de guerra, de Héctor Cortés Mandujano, se encuentra un hecho ocurrido entre 1914 y 1924 en Chiapas, en el que participaron centenares de personas y que hoy apenas se recuerda. Convencido de que “la Historia suele ordenar los datos que en la realidad se dieron desordenada, caóticamente. Cuando todo ya pasó –sin encadenamientos claros, de manera simultánea– viene alguien y pretende encontrar la punta de la hebra, armar el rompecabezas, darle lógica al montón de datos contradictorios”, el autor de Aún corre sangre por las avenidas, en su reciente libro, presenta una investigación en torno al movimiento mapachista en nuestra entidad. Dice que la historia no es la realidad, sino su ordenamiento, su interpretación; y en el detective contratado para que explique por qué pasó lo que pasó se halla él, de modo que logra Mapaches: campos de maíz, campos de guerra después de revisar documentos (fotografías, libros y periódicos) para compartir lo más cercano a la “verdad” de lo sucedido: “Hay una serie de contradicciones en lo que afirman distintos libros, y no me ocuparé de ello para no armar escaramuzas estériles. Está, incluso, la ortografía, el modo de escribir las palabras que cada cual cree correcto –Mapaches y Revolución, por ejemplo, aunque hay varias más– que no se puede ni se intenta homogeneizar porque están escritos en varios contextos, por muchos autores. La Historia tiene tantos puntos de vista como tantos la escriban. Y aquí están las voces de muchos que hablan desde su ideología, su bando, su verdad, su modo de entender el mundo”.
“La Historia tiene tantos puntos de vista como tantos la escriban. Y aquí están las voces de muchos que hablan desde su ideología, su bando, su verdad, su modo de entender el mundo”. Héctor Cortés Mandujano, Escritor
Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez/Cortesía
Más/5C
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Martes 09 de diciembre de 2014
5C
Destaca la presencia de lobos
El zoológico de Moctezuma no es un mito En excavaciones en el Templo Mayor se han recuperado miles de huesos de animales usados en ofrendas
-la mayoría- estaban de acuerdo en que los invasores se fueran porque todos los que gobernaron durante esos años era gente de fuera. Los mapaches ganan la guerra en 1920 cuando (Venustiano) Carranza muere y (Álvaro) Obregón llega al poder, y Fernández Ruiz se convierte en gobernador por ser aliado de Obregón, bajo la idea de que a Chiapas lo deben gobernar los chiapanecos. *** Para este libro, Cortés Mandujano consultó a autores con diferentes puntos de vista para no caer en tendencias: “Señalo la contradicción entre los historiadores que defienden a (Emiliano) Zapata y acatan a Fernández Ruiz, pero Zapata pedía lo mismo que los mapaches en Chiapas, y a éste no lo dejaron repartir la tierra. En los periódicos carrancistas señalaban que Carranza había atacado a Zapata en el Sur para que no repartiera la tierra y manda a su gente a Chiapas para el reparto, lo que resulta una contradicción total”. También destaca que, desde el punto de vista de los historiadores, las revoluciones locales no siempre responden a la lógica de las revoluciones nacionales, porque cada estado tiene demandas y circunstancias distintas. “Carranza no representa una revolución limpia. Aquí se levantan en contra de él, porque muchos eran terratenientes y no querían repartir las tierras; durante los seis años que gobernó no repartieron un solo metro. De 1914 a 1920 que ocuparon los gobiernos que puso Carranza no dieron nada, en cambio sí estaban tratando de vender fincas a aquellas personas que querían vivir en Chiapas, por eso se dice que mucha gente llegó con el carrancismo a tomar lo que había”. El autor espera que con este libro, acompañado de fotografías de Raúl Ortega, pueda generar la inquietud de muchos: “No debemos sentirnos avergonzados de los mapaches, porque hicieron lo que cualquier gente de bien habría hecho: defender su casa, su estado, sus convicciones, aunque se haga, como en este caso, en contra de un ejército poderoso”. Mapaches: campos de maíz, campos de guerra se presentó en la conmemoración de los 100 años de este acontecimiento y pretende convertirse en un referente importante para conocer esa parte de la historia, aunque, aclara Héctor Cortés Mandujando, “¿qué ocurrió en realidad? Quizás cada uno de los que participaron tenía más o menos claro por qué hacía lo que hizo, quizás ni ellos. No me toca a mí, como han hecho tantos, suponer que he encontrado el hilo negro de las acciones pasadas. Como no soy historiador, intento sólo mostrar cómo es la gente y contar cómo los campos de maíz se convirtieron en campos de guerra”.
M El Universal
éxico.- Entre las ricas ofrendas que los arqueólogos del Proyecto Templo Mayor (PTM) han descubierto en el predio de las Ajaracas, donde en 2006 se descubrió el monolito de la Tlaltecuhtli, destaca un deposito ritual que contenía, entre otros materiales, 9 mil huesos de animales. Esa ofrenda, la número 126, fue descubierta en 2009 y ha sido considerada como el depósito ritual más rico en cuanto a materiales biológicos. Hasta ahora, solo se ha logrado identificar 20% de esos restos óseos, pero para sorpresa del grupo de especialistas que colaboran en este proyecto encabezado por el arqueólogo Leonardo López Luján, la mayoría de ellos corresponden a huesos de lobos, una especie que ha sido poco estudiada dentro del pensamiento mexica porque no existen mayores referencias en las fuentes históricas. Aunque ya desde 1978, cuando comenzaron las excavaciones en Templo Mayor, se descubrieron restos de este cánido, algunos de ellos perfectamente ataviados con orejeras de turquesa, collares de cuentas de piedra verde o pulseras de cascabeles de oro, nunca antes se habían identificado tantos ejemplares. La arqueóloga Ximena Chávez Balderas, quien se ha dedicado a estudiar los rituales funerarios en el recinto sagrado de los mexicas y actualmente realiza una investigación en torno a la importancia de estos cánidos, asegura que tan sólo en esta ofrenda 126, existen por lo menos unos 20 lobos de todas las edades. Destaca, por ejemplo, la existencia de una camada de cinco crías que posiblemente murieron por alguna enfermedad respiratoria cuando tenían seis semanas de edad. En otra ofrenda, la 125, se descubrió una loba longeva que padeció artritis y displasia severa, lo cual significa que requirió de cuidado humano para sobrevivir tantos años. Estos datos sobre la reproducción de animales en cautiverio y las evidencias sobre el cuidado humano indican que estos lobos podrían formar parte del llamado zoológico de Moctezuma, un espacio donde habitaban una gran variedad de animales, aves también, que eran utilizados para sacrificios o como fuente de materia prima. Chávez Balderas, quien actualmente realiza un doctorado en la Universidad de Tulane, en Nueva Orleans, explica que las fuentes históricas indican que en el recinto sagrado de Tenochtitlan habían dos espacios para los animales: “la casa de las aves”, donde estaban especies lacustres, y “la casa de las fieras”, en donde estarían los lobos, pumas, jaguares y aves rapaces. Hasta ahora ese espacio no se ha localizado físicamente, pero una investigación que lleva acabo el arqueólogo Israel Elizalde sugiere que posiblemente se ubicaba muy cerca de donde ahora se encuentra el Palacio Nacional. Animales sagrados Este espacio, explica Chávez Balderas, estaba muy
Especialistas evaluarán el vínculo que los lobos tenían con Huehuecóyotl, el coyote viejo, que en la mitología mexica es considerado como una deidad transgresora, guerrera y lúdica
Fotos: El Universal
*** Mapaches: campos de maíz, campos de guerra es resultado de una investigación acerca del movimiento mapachista, que inició el 2 de diciembre de 1914 y concluyó en 1920, cuando Tiburcio Fernández Ruiz llega a la gubernatura del estado. Es una crónica muy puntual dividida año con año con un preámbulo y un epílogo, que dan cuenta de lo que estaba sucediendo en nuestro estado a partir de la llegada del ejército carrancista (de Venustiano Carranza) y lo que va ocurriendo; suceso que tiene que ver no sólo con la guerra en el campo, sino también con los dos enfrentamientos en Tuxtla Gutiérrez, la peste, la hambruna, toda una serie de conflictos alternos. Escribí esta obra a partir de la invitación de dos amigas (integrantes de División Libre de Chiapas Mapaches Pro), quienes me pidieron que incluyera las anécdotas de los mapachistas que participaron, pero consideré que no sería propio, puesto que mi libro intenta ser un análisis histórico, que retoma fotografías, libros, periódicos para documentar, por lo que se me ocurrió que fuera un material que acompañara a otro y así surgió Anecdotario mapache, que fue escrito por quienes saben la historia y cuya idea no era hacer cuentos y contar relatos, sino que contaran un aspecto familiar, dramático o chusco que estuviera ligado al movimiento mapachista. Es así que Mapaches: campos de maíz, campos de guerra y Anecdotario mapache son como dos ríos que se juntan. En los dos casos no hay ficción; sin embargo, en éste último no se ciñeron por patrones tan puntuales como lo que hice; por ejemplo, si decía que Tiburcio Fernández Ruiz hizo tal cosa debía tener y compartir un documento que lo dijera y comprobora. Los hechos históricos están ahí y hay tantos puntos de vista sobre ese tema como tantos historiados escriban. En el libro soy cuidadoso en lo que cito y escribo, porque no soy historiador; yo escribo ficción, pero he hecho ya cinco libros históricos. En este caso, revisé y encontré, sobre todo en el material periodístico, que los mapachistas eran contrarrevolucionarios. Hubo un ejército de ocupación que vino a nuestro estado, quitó a todos los chiapanecos de los cargos públicos y empezó a apropiarse de muchas cosas, por lo que surgió un pequeño grupo que se opuso a esas arbitrariedades. Llegaron a ser cerca de 6 mil o más militares, estudiados, para vencer a ese grupo y no pudieron, durante seis años los mapaches se sostuvieron, porque negociaban firmes en que los invasores debían irse. A ese grupo opositor se les llamó mapaches porque comían maíz, y los chiapanecos de ese tiempo
alejado de la concepción actual de un zoológico, pues no era un lugar diseñado para el disfrute o esparcimiento del gobernante, tampoco era un reservorio de especies en peligro de extinción. “Más bien era una casa donde se encontraban animales sagrados. No era propiamente un parque de diversiones, sino un espacio ritual en donde se cuidaban y albergaban seres vinculados con los dioses”. La también especialista en estudios de antropología y de ADN destaca que el hallazgo de estos lobos ha sido una de las grandes sorpresas que les ha dado las excavaciones de la séptima temporada del Proyecto Templo Mayor, que comenzó desde 2007, porque hasta ahora no existían referencias sobre la importancia ritual que esta especie tenía para los mexicas. “No aparecen tan representados o no están mencionados en las fuentes escritas, y lo que estamos viendo ahora es que en realidad, el lobo tenía una importancia ritual enorme”, sostiene. En las fuentes documentales, como los códices, generalmente aparecen representados coyotes, pero hasta ahora no se han encontrado evidencias de ese animal en los rituales de Templo Mayor, por lo que la arqueóloga considera que en realidad algunas de esas representaciones podrían ser de lobos. “He platicado con muchos biólogos sobre las representaciones y dicen que morfológicamente algunas parecen más bien lobos, entonces pienso que los investigadores hemos interpretado todas esas representaciones como coyotes, cuando en realidad algunas pueden corresponder a lobos”, comenta.
6C
Cultura
Martes 09 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Después de 8 días de actividades
Dan a conocer los números de la FIL El encuentro editorial de Guadalajara registró una asistencia de 767 mil 200 personas, de las que al menos el 90 por ciento adquirieron un libro
G
uadalajara.- Después de ocho días de actividades, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara registró hasta ahora una asistencia de 767 mil 200 personas, de las que al menos el 90 por ciento adquirieron un libro. Así lo dio a conocer este medio día Raúl Padilla López, director general de la FIL de Guadalajara, quien también destacó que con las diversas manifestaciones que durante esta semana se registraron respecto a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el encuentro se consolida en un foro para el libre intercambio de opiniones y el debate de las ideas. El tema de Ayotzinapa estuvo presente en diferentes eventos de la feria, exigencia a la que se sumaron diferentes escritores y la delegación argentina, especialmente Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas Plaza de Mayo, quien hizo un llamado a la sociedad a sumarse a la causa de las familias guerrerenses. Al ofrecer el balance preliminar, Padilla López señaló que la feria es un espacio privilegiado de encuentro para la cultura, que en el futuro buscará atraer más público y ser cada vez
Fotos: El Universal
El Universal
El presidente de la FIL dio a conocer los datos. más internacional. En esta edición, destacaron la vista de 650 autores provenientes de 32 países, especialmente de Argentina, país invitado. Entre los grandes autores que este año desfilaron por los pasillos de este encuentro están el italiano Claudio Magris, el nicaragüense Ernesto Cardenal, el francés Thomas Piketty y el irlandés John Connolly. Sin embargo, Marisol Schulz, directora de la FIL, aseguró que los autores que más atrajeron la atención del público fueron Magris,
Arturo Pérez-Reverte, Ernesto Cardenal, Ken Follet y John Katzenbach. También destacó el éxito que tuvo la presentación de la bloguera Mariand Castrejón, mejor conocida como Yuya. Según los datos proporcionados por los organizadores de este encuentro, este año participaron mil 945 editoriales, 20 mil 393 profesionales del libro, 282 agentes literarios, 120 empresas estuvieron presentes en el salón de derechos. Además de que se registraron 590 presentaciones de libros, 72 foros literarios y 132 actividades artísticas y musicales.
También fueron entregados 25 premios, entre los que destacaron el FIL de Literatura en Lenguas Romances, otorgado al italiano Claudio Magris, y el Sor Juana Inés de la Cruz obtenido por la argentina Inés Fernández Moreno. En el último día, la feria también recibió a una de las figuras más importantes de la política en América Latina: José Mujica, presidente de Uruguay. El mandatario, que ayer recibió la presea Corazón de León que otorga la Universidad de Guadalajara, aprovechó su estancia en esta ciudad para presentarse en la Feria del Libro Guadalajara. Por la mañana sostuvo un diálogo con el periodista Ricardo Rocha, donde habló sobre la desigualdad y la violencia que existe en América Latina. En ese concurrido encuentro, donde también se pudo ver la presencia de diversos escritores que participan en esta fiesta literaria, el mandatario uruguayo insistió en que el narcotráfico y los problemas de desigualdad no sólo son un problema de México, sino de toda Latinoamérica, y también indicó que la mejor vía para erradicar este problema es la legalización de las drogas. “Peor que la droga que es un veneno es el narcotráfico porque nos envenena el Estado, nos envenena la sociedad, todo”, declaró. Mujica, quien es mundialmente conocido por su estilo de vida sobrio y austero, señaló que más allá de los problemas sociales, Latinoamérica también comparte la riqueza del idioma español y la tradición del cristianismo católico, elementos que lo hacen ser una “patria grande”.
En el último día, la feria también recibió a una de las figuras más importantes de la política en América Latina: José Mujica, presidente de Uruguay.
Participaron
195 20,393 282
editoriales,
profesionales del libro, agentes literarios,
120
empresas estuvieron presentes,
590
presentaciones de libros
72
foros literarios,
132
25
actividades artísticas Premios entregados y musicales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
Sociales
7C
Elton John sufre caída vergonzosa El cantante inglés Elton John se presentó este domingo a un torneo de tenis en el Royal Albert Hall, en Londres, Inglaterra, y en dicho lugar sufrió una inevitable caída. Dicho incidente se convirtió en viral y fue la más vista en redes sociales y YouTube durante este fin de semana. El británico, de 67 años de edad, intentó sujetarse a otras dos sillas pero no logró evitar el desplome, la escena tiene pocos segundos de duración, pero se convirtió en la sensación. De acuerdo a LaVanguardia, el artista asistió a un evento que era un torneo benéfico, donde jugaron Sabine Lisicki (de 25 años), Martina Hingis (de 34) y Andy Roddick (de 32), mientras el músico era el capitán del equipo y estaba a pie de pista con gafas de sol y ropa deportiva
CONCIERTO
Aliados del tiempo Los Enanitos Verdes se presentaron este viernes 5 de diciembre en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el marco de la Feria Chiapas 2014.
ALFREDO MENDOZA
C NOTICIAS
“Tu cárcel” entre otras, fueron los temas que prendió por completo al público asistente que cantó todas esas canciones del ayer. “Somos una banda que existe más allá de cosas que estén sonando en la radio, de las cosas de moda, a nosotros como banda nos une la música”, añadió el cantante. Después de una hora de concierto Los Enanitos Verdes se despidieron de su público con el tema “Lamento Boliviano”, y agradecieron al público su entrega y apoyo para con la agrupación. De esta manera culminó su participación en el masivo de la Feria Chiapas 2014.
FOTOS: Alfredo Mendoza
uando las manecillas del reloj marcaban las 22:00 horas, la agrupación emblemática Enanitos Verdes saltó al escenario de la Feria Chiapas 2014, para comenzar a interpretar sus temas más recientes. “Estamos muy agradecidos porque la gente todavía nos escucha”, dijo Cantero, miembro fundador del grupo, añadiendo que “somos una banda que nos gusta tocar en vivo y que la gente cante nuestras canciones en los conciertos”. La gente desde un inicio se mostró emocionada a pesar de no saber todas las canciones recientes de la agrupación. Sin embargo, fueron temas como “La muralla verde”, “Lamento Boliviano”, “Luz de día”,
8C
Noticias
Martes 09 de diciembre de 2014
Alejandro Lagos y Adriana Calderón.
Lorena y Ariel Coutiño.
Itziar Perdomo y Xochitl Velasco.
Con la mamá de la novia, Fanny Coutiño.
ENLACE
Pa
Karolina Loranc compartieron u en la que uni mat
Carlos Castro
B NOTICIAS
uenos deseos y Karolina Loran camino que em un paso impor
Guillermo, Alejandra Orduña y Daniel Galdámez.
FELICIDAD Y AMOR Los novios se mostraron contentos al unir sus almas en una sola, iniciando un camino que seguramente reforzarán el amor que los llevó hasta el altar.
Gildardo Cruz, Jesús Maza y Julio González.
Natalia Picón y Armando Balbuena.
Karolina Loranca y Emilio Clemente.
Roberto Grajales y Katia Salazar.
Emerith Aguilar y Dileri Osorio.
Lulú Monroy y Farid Jury.
Martes 09 de diciembre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Ana Serrano y Fernando Pérez.
Marcela Pérez y Rodolfo Torresblanca.
9C
Cris Castillo y Rodrigo López.
ara toda la vida
ca y Emilio Clemente una velada especial, ieron sus vidas en trimonio
y mucha felicidad le auguraron a nca y Emilio Clemente en el nuevo mprendieron como matrimonio, rtante que sellaron en la iglesia
de San José ante la presencia de familiares cercanos, recibiendo la bendición de Dios a través de una emotiva misa. Con emoción arribaron al salón de fiestas Mozé, donde ya los esperaban sus invitados para darles la bienvenida en sociedad como marido y mujer, colmándolos de aplausos y abrazos, cuando terminaron el bonito protocolo de la noche. Los elegantes atuendos que se observaron en la celebración engalanaron la velada, la cual estuvo bien atendida para que todos disfrutaran del banquete y del ambiente que logró imponer un conocido grupo musical.
D
FOTOS: CARLOS CASTRO
Mauricio Rojas y María Emilia Camacho.
Fámilia Esponda Palacios.
Karen Haguar y Salvador Jury.
Con los papás del novio, Armando y Gisela de Clemente.
Alejandra, Emanuel y Jaime Coutiño.
Nadia Lazos e Iván Camacho.
Salvador Díaz y Verónica Villafuerte.
Andrés Tovar y Laura Aguilar.
10C
Sociales
Martes 09 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Buenos deseos
Mariana Gil y Luis Córdova.
Casandra Gómez y Javier Corzo.
Carlos y Ana Rasgado.
CUMPLEAÑOS
Helmuth Wiechmann pasó un momento especial con sus amigos, con quienes celebró un año más de vida
Carlos Castro
G NOTICIAS
Luis Morales y Mafer Chagoya.
ran ambiente se vivió en el cumpleaños de Helmuth Wiechmann, que celebró hace unos días con amistades cercanas, con quienes compartió una noche encantadora recordando buenos momentos que lo han formado como persona. Abrazos y buenos deseos fueron parte del convivio donde todos alzaron sus copas para desearle lo mejor al cumpleañero, quien se mostró emocionado al festejar tan importante instante al lado de su querida esposa, Mercedes Hernández, quien siempre estuvo atenta a los detalles de la reunión. Muy a gusto se mostró cada uno de los presentes, quienes deleitaron la variedad de quesadillas, bebidas y bocadillos durante la agradable noche, donde no podían faltar las tradicionales “mañanitas”.
INOLVIDABLE FIESTA Helmuth siempre se ha caracterizado por ser un buen anfitrión, por eso en esta ocasión no fue la excepción, dándole un bonito recuerdo a cada uno de sus amigos, quienes lo acompañaron hasta altas horas de la madrugada.
Helmuth con su esposa, Mercedes Hernández.
Ricardo Boucht y Deli Morales.
Juan Pablo Pinto y Jesús Zepeda.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Coco Guzmán y Ricardo Araujo.
Haidé Villatoro y Pavel Wiechmann.
Reina López y Diego de León.
Martes 09 de diciembre de 2014
Mauricio Lozada y Griselda Mercado.
Ada Gómez, Antonio Bustillos y Juan Mendoza.
Marian Vázquez y Salim David.
H O RÓS C OP O ARIES (21 marzo-20 abril) Te guías por tus prejuicios y emociones, esto dificulta que veas con claridad la realidad y aproveches las oportunidades que se presentan.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(22 junio-22 julio) Te sugiero que uses tu buen corazón en actividades que te aporten beneficios. Debes dedicar más tiempo a cuidar tus asuntos personales.
(22 sept-22 octubre) Estás en constante peligro de exponer tu salud, por tolerar los abusos de terceros que exigen que les dediques todo tu tiempo y energía.
(22 dic-21 enero) Cualquier trabajo que te agrade, te va a dar la oportunidad de desarrollar tu talento para alcanzar tus objetivos. Puedes convertirte en especialista.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
(23 julio-22 agosto) Evitarás una confrontación si sospechas que tu adversario posee más preparación, una vez que cuentes con experiencia, te enfrentarás con éxito.
(23 octubre-11 nov) Cuando te desafían te pones inmediatamente a la defensiva y tratas de competir; puedes recurrir a medidas extremas para asegurarte el triunfo.
ACUARIO
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 agosto-22 sept) A pesar de que no tienes el cuidado necesario en el uso de tu energía y actúas sin pensar, podrás obtener beneficios de las experiencias recientes.
(22 nov-21 diciembre) Debes planear todo lo que hagas, pues de lo contrario desperdiciarás una gran cantidad de energía en actividades improductivas.
(20 feb-20 marzo) En tu deseo de aferrarte a tus viejos amigos y asociados, haces enormes concesiones que obstaculizan tu propio desenvolvimiento.
(21 abril-20 mayo) Piensas que tus competidores te amenazan y que tus superiores te tratan injustamente porque no aceptas la crítica constructiva.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) En algunos momentos has pasado por grandes cambios y ajustes sicológicos, pero siempre has salido triunfante y con seguridad de que ganarás.
(22 enero-19 febrero) Necesitas usar la lógica y controlar tus actitudes a base de comprensión. Ten cuidado de no ser tú, quien provoque tu propia destrucción.
11C
12C
Martes 09 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
13C
14C
Martes 09 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
15C
16C
Martes 09 de diciembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Capturado con cartuchos Fue en un retén en donde elementos de la policía aseguraron miles de cartuchos a un joven de 27 años
3d
Muerden el polvo
Un coche particular terminó por arrollar a dos motociclistas dentro de las inmediaciones de la colonia Terán
4D
Foto: Guillermo Montero
4d
Carambola en carretera Tres lesionados y daños por varios miles de pesos fue el saldo de un choque en el que cuatro unidades se vieron implicadas
Roban “La Cura” Cinco hombres fuertemente armados irrumpieron en el bar, en donde tras amagar al dueño, lograron llevarse 10 mil pesos
2d
2D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
TUXTLA
Robo a mano armada Cinco ladrones fuertemente armados fueron los responsables del robo de más de 10 mil pesos al bar La Cura
NÚMERO
5
ladrones irrumpieron en el lugar
GUILLERMO MONTERO
C
COLABORADOR
1
de la mañana el robo
EL BAR SE ubica sobre la Cuarta Norte y Sexta Oriente. tes se apoderaron del dinero, el cual hizo la suma de 10 mil pesos producto de la venta del día, así como las cámaras de vigilancia. Luego de ello huyeron del lugar a bordo de una camioneta tipo Suburban
Derriba poste de concreto GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
en el sentido de poniente a oriente. Quienes vieron el accidente informaron que de pronto su conductor perdió el control del volante y eso ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica y subiera a la cuneta, en donde derribó un poste de concreto para finalmente detener la loca carrera. Elementos de tránsito por varios minutos cerraron vía para que se levantara el poste. Después de ello procedieron a trasladar al carro responsable al corralón en turno, pues de deslindarían culpas al respecto.
Foto: Guillermo Montero.
El conductor de una camioneta perdió el control del volante y se impactó contra un poste sobre el Libramiento Norte oriente de esta capital, donde afortunadamente no se registraron personas lesionadas. El siniestro se produjo a la altura de las oficinas centrales del ISSTECH cuando la camioneta de color roja, marca Nissan, con placas de circulación DB 84-272, circulaba sobre el carril de baja velocidad y a exceso de velocidad,
Foto: Guillermo Montero.
10
mil pesos el botín
LOS DAÑOS generados ascienden a miles de pesos.
de color negra, no sin antes agredir al vigilante y lesionarlo en la cabeza. Los elementos municipales solicitaron el apoyo a la Cruz Roja mexicana, pero al parecer en ese momento
no había ambulancia disponible en la corporación, por lo que el lesionado fue llevado por sus propios medios a un nosocomio para su valoración. Elementos de las diferentes cor-
poraciones policíacas acudieron al incidente y buscaron a los maleantes por calles cercanas; desafortunadamente nadie supo dar razón de ellos para capturarlos.
Semaforazo de noche Por fortuna el choque entre dos camionetas particulares se saldó en daños materiales, en donde las autoridades tratarían de deslindar culpas GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Un accidente vial tipo semaforazo se registró en pleno centro de esta capital entre dos camionetas particulares, en donde las autoridades informaron que por la falta de precaución de ambos conductores se ocasionó el aparatoso accidente del cual solo hubo daños materiales. El accidente ocurrió cuando la unidad marca Toyota, tipo Rav 4 de color gris, con placas de circulación 391-TMP del Distrito Federal, era conducida por Óscar Antonio López Aguilar, de 18 años de edad, quien iba en sentido de poniente a oriente sobre la Avenida Central. Lo cierto es que al llegar al crucero de la 11 Poniente, fue colisionada por la camioneta marca Ford, tipo Ecosport color vino, con placas de circulación DRA 21-82, la cual era maniobrada por Eliasín Álvarez Morales,
Foto: Guillermo Montero.
inco personas del sexo masculino fuertemente armados con pistolas asaltaron y dejaron lesionado al vigilante del restaurant bar “La Cura”, el cual se ubica en el fraccionamiento Madero de esta capital tuxtleca. De acuerdo al reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 01:00 horas de la madrugada del lunes cuando el encargado se encontraba atendiendo el lugar ubicado en la Cuarta Norte y Sexta Oriente. Se supo que de pronto llegaron cinco sujetos que portaban armas de fuego, quienes amenazaron a los clientes que había en el lugar para enseguida dirigirse hacia el administrador, a quien le ordenaron que entregar todo el dinero que había. Tras los hechos violentos, los malean-
LAS UNIDADES que originaron el accidente. de 47 años, quien circulaba en el sentido de sur a norte. Automovilistas al escuchar el fuerte estruendo de inmediato bajaron de sus unidades a ver lo que pasaba. Por otro lado, los agentes de
tránsito y vialidad municipal informaron que los vehículos serían trasladados al corralón, pues el siniestro se resolvería por la vía legal y en mano del agente del ministerio público en turno.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
3D
Las Margaritas
Elementos de la policía lograron detener a un hombre que transportaba los cartuchos en un costal, situación por la que enfrentará cargos
Toño Aguilar
L
Colaborador/Noticias
as Margaritas.- Un sujeto fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y Marinos cuando transportaba miles de cartuchos útiles de diferentes calibres, por lo que fue puesto a disposición de la Procuraduría General de la República (PGR). Se trata de Adán Pérez López, de 27 años de edad, vecino del barrio Xaxalum de este municipio, quien fue interceptado a la altura del poblado Francisco Sarabia por los uniformados que realizaban recorridos de vigilancia sobre el tramo carretero Las Margaritas-La In-
dependencia. Pérez López llevaba en una camioneta Pick Up de color azul y sin placas de circulación dos mil 400 cartuchos de diferentes calibres dentro de un costal, por lo que de inmediato fue detenido. Las autoridades detallaron que Pérez López llevaba 550 cartuchos calibre 380, mil cartuchos calibre .22 mm, 250 calibre 20mm, 300 calibre .16mm, 250 calibre .12mm y 50 cartuchos útiles calibre .25mm. El hombre, los cartuchos útiles y la camioneta, fueron puestos a disposición de un agente de Ministerio Público de la Procuraduría General de la República (PGR), para que se encargue de su situación jurídica. Por su parte, las autoridades no detallaron el origen de los cartuchos y para qué serían utilizados, por lo que dieron inicio a las investigaciones correspondientes y se espera que en los próximos días den a conocer los resultados.
Alcanzados por un machete
Foto: Toño Aguilar.
Llevaba miles de cartuchos útiles Al detenido también se le aseguró una camioneta.
Adán Pérez López ya se encuentra tras las rejas.
Sorprendido en retén Napoleón López
Los hermanos son trasladados a un hospital.
Luego de una pelea con su vecino, una pareja de hermanos acabaron mal heridos y en el hospital Carlos Salazar Corresponsal/Noticias
Cintalapa.- Dos hermanos fueron alcanzados por el filo del machete que utilizó su vecino luego de una discusión
sobre la Novena Sur, entre Octava y Novena Poniente en el barrio El Mirador y en la noche del pasado domingo. Los lesionados fueron Gabriela y Gerardo Morquecho, de 20 y 22 años de edad, quienes al discutir presuntamente con un familiar acabaron heridos por el filo de un machete. Ellos intentaron defenderse, pero desafortunadamente la chica acabó con una herida en la cabeza, mientras que a Gerardo resultó con una le-
sión en los dedos de la mano izquierda. Los mismos familiares solicitaron el apoyo de la policía y de Protección Civil, siendo éstos últimos quienes trasladaron a los hermanos al hospital básico comunitario para su atención médica, mientras que el responsable logró escapar. Sin embargo, las víctimas dijeron saber del culpable, por lo que al salir del hospital interpondrán una demanda por las lesiones sufridas.
Reforma.- Mediante una revisión de rutina, agentes de la policía especializada lograron la detención de una persona del sexo masculino con un arma de fuego y varias grapas de cocaína. Los hechos se registraron el tramo carretero Reforma-Boca de Limón, en donde policías ministeriales tenían un retén en donde realizaban todo tipo de revisión a los vehículos particulares y del servicio público a fin de prevenir todo tipo de delitos. Según dieron a conocer las autoridades, fue al hacerle una revisión de rutina a Miguel Ángel Medina García cuando hallaron en su cintura un arma de fuego hechiza, al aparecer calibre 4.5/177; de igual forma se le decomisó una bolsa personal en donde le fueron encontrados dos envoltorios de papel periódico que contenían unos 150 cartuchos útiles del calibre 9mm, 50 del calibre 7.62 por 51mm, y 3 cartuchos del calibre 22mm. Además le fueron encontradas 10 bolsitas de plástico
Foto: Napoleón López.
Foto: Carlos Salazar.
Corresponsal/Noticias
Miguel Ángel podría pasar varios años en prisión. transparente, las cuales tenían en su interior polvo blanco con las características propias de la cocaína y 400 pesos en efectivo, al parecer producto de la venta de la droga. Ante los hechos ocurridos, Medina García fue puesto a disposición del fiscal del mi-
nisterio público como probable responsable de delitos contra la salud en su modalidad de posesión de narcóticos con fines de venta, además de portación de arma de fuego y cartuchos útiles para que sea esta autoridad quien determine su situación legal.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
Colonia Terán
Fotos: Guillermo Montero
Los tumban de la moto
Los motociclistas son atendidos por paramédicos.
Un par de motociclistas terminaron en el hospital luego de que un coche los arrollada al poniente de la capital GUILLERMO MONTERO
D
Colaborador
os personas que viajaban en una motocicleta resultaron con golpes y heridas en el cuerpo luego de ser embestidos por un auto
Un choque entre cuatro vehículos y sobre la vía libre San Cristóbal – Tuxtla dejó a varios lesionados Pepe Camas Corresponsal/Noticias
marca Mazda que se pasó la prefeculaban en el sentido de norte Números: rencia de una avenida en las inmea sur sobre la Segunda Oriente. diaciones de la colonia Terán de esta Pero fue al llegar a la altura de capital. la Cuarta Sur cuando sorpresiLos hechos ocurrieron alrededor vamente fueron arrollados por de la mañana de las 8:30 de la mañana de ayer luun auto particular que se pasó el accidente nes y al momento en el que José Luís la preferencia vial en el sentido Vázquez Morales viajaba a bordo de de oriente a poniente. una motocicleta marca Yamaha de Testigos aseguraron que amcolor roja, con placas de circulación lesionados el saldo bas personas quedaron tiradas del percance B163Y. en el pavimento por varios seSe supo que era acompañado por gundos debido a los golpes y Francisco Mendoza Marroquín y ambos cirheridas que sufrieron en el cuerpo. Por tal
8 2
motivo fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja mexicana, quienes les bridaron los primeros auxilios en el lugar y luego los trasladaron a un nosocomio para su valoración médica. Se logró conocer que el chofer responsable responde al nombre de Nelson Chanona Valle, quien manejaba la unidad marca Mazada de color rojo, con placas de circulación DRS 60-31. Al lugar acudieron elementos de la policía de tránsito municipal para deslindar la responsabilidad de los daños y las lesiones.
Heridos en carambola El número de emergencia 066 recibió una llamada a las 12:50 horas, en donde se daba a conocer que a la altura del Crucero Las Flores de la carretera San Cristóbal-Tuxtla, había ocurrido una fuerte colisión. De inmediato arribó una ambulancia del Centro Regional de Protección Civil para brindar los primeros auxilios a las víctimas.
Se supo que en el lugar del accidente se localizó una camioneta Nissan tipo estaquitas, con número de placas CV 73-964, la cual era conducida por Luís Gilberto López Zúñiga, de 25 años y originario de San Lucas. El sujeto fue atendido por personal de Protección Civil y trasladado al Hospital de Las Culturas de San Cristóbal donde recibió una mejor atención. Por
si fuera poco, el acompañante de éste, Jacinto de Jesús Gutiérrez López, fue atendido por personal de bomberos, ya que también terminó con golpes en el cuerpo. El otro auto involucrado fue otra camioneta estaquitas, con laminillas DA 19-026 que era piloteada por Aurelio Saúl Cruz Ballinas, de 25 años, quien también fue trasladado al Hos-
pital de Las Culturas. Los paramédicos buscaron a la persona encargada del tercer vehículo, el cual no portaba placas, pero al parecer huyó del lugar al igual que el chofer del volteo, propiedad de la empresa Velasco Construcciones, de Pantepec. Por tal razón, las autoridades federales serían las encargadas de dar solución al siniestro, puesto que deberían buscar a los conductores faltantes para escuchar todas las versiones y así poder dar un dictamen.
Fotos: Pepe Camas
San Cristóbal de Las Casas.-La falta de precaución fue una de las causas que originó un accidente en la carretera libre San Cristóbal – Tuxtla, el cual dejó como saldo a tres personas heridas en la colisión de tres camionetas y un volteo.
Por las lesiones fueron trasladados al hospital.
Paramédicos brindan atención médica a los heridos.
Dos de las unidades accidentadas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 09 de diciembre de 2014
5D
Tuxtla
Arrollada al bajar de taxi Una mujer acabó con golpes leves en el cuerpo debido a que al descender de una unidad de pasaje, un colectivo terminara embistiéndola
Debido al fuerte impacto la mujer fue valorada por paramédicos de la Cruz Roja
GUILLERMO MONTERO
U
na mujer que viajaba en un taxi terminó con golpes en el cuerpo al abrir la puerta derecha sin precaución, lo que provocó que un colectivo de la ruta 125 que ese momento transitaba por el lugar la arrollara. Los hechos se produjeron en la Sexta Sur y Segunda Poniente, en pleno centro de la capital tuxtleca. Las autoridades informaron que Amparo García Hernández, de 62 años de edad, viajaba a bordo del vehículo marca Nissan tipo Tsuru, en la modalidad de taxi, con número económico 2447 y placas de circulación 44-04 BHE, el cual circulaba en el sentido de oriente a poniente. Así que al llegar a la Segunda Poniente, Amparo dijo al taxista que detuviera sobre la orilla. Desafortunadamente al abrir la puerta derecha para descender, no se dio cuenta que se acercaba la unidad tipo Urban de la ruta 125-16, con placas de circulación 395-015-B, quien terminó por arrollarla. Debido al fuerte impacto la mujer cayó sobre el asfalto en donde
Fotos: Guillermo Motero
Colaborador
Las unidades que originaron el accidente. resultó con golpes contusos en su anatomía. Por tal motivo fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja en el lugar para después llevar-
la a un hospital para su valoración. Al lugar acudieron las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar la responsabilidad de las lesiones.
La mujer fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja.
Ruletero sale lastimado La falta de pericia al volante por parte de un taxista le valió terminar con una herida en la frente tras un choque
GUILLERMO MONTERO Un taxista resultó con fuertes golpes en el cuerpo después de que estrellara su vehículo contra un auto particular en el Libramiento Sur. Aproximadamente a las 7:00 de la mañana de ayer circulaban los vehículos involucrados sobre el Libramiento Sur y en sentido de poniente a oriente, a la altura de la entrada de la Escuela Secundaria Trabajadores. Los hechos ocurrieron cuando el chofer de un taxi de la marca Nissan Tsuru, con número económico 0197 y con placas del servicio público local 5808-BHE, era conducido por Miguel Ángel Ruíz Bolaños, de 57 años. Se informó que golpeó por alcance a un Nissan Tiida color blanco, con ma-
Fotos: Guillermo Montero
Colaborador
El taxista fue quien sacó la peor parte. trícula DPY 5178 y que era maniobrado por Silvia Ruíz Escobar, de 39 años. A decir de los agentes de tránsito en el lugar, las causas probables del percance fueron la falta de precaución y el exceso de velocidad, dado que el auto que era conducido por Silvia Ruiz redujo su velocidad y el chafirete no alcanzó a realizar la misma maniobra por no guardar la distancia mínima entre vehículos.
La fuerza del choque hizo que el taxi terminara sobre el camellón central y su conductor con una profunda herida en la cabeza, situación por la que requirió ser valorado por paramédicos del servicio de emergencia. Los daños fueron valuados en miles de pesos y los agentes periciales trabajan para poder señalar al responsable de este aparatoso accidente.
Las unidades al sur de la capital.
Martes 09 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014
Diciembre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,
Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
Diciembre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014
Diciembre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014
rento
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014
TERRENOS
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo
Se renta consultorio, excelente
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Martes 09 de diciembre de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Martes 09 de diciembre de 2014
ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Diciembre 2014
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014
2014
9611614381 Diciembre 2014
TERRENOS
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396