Ballena muerta causa asombro 22A
Palidece el Árbol de Navidad Su recuperación no será tan sencilla como esperaba un grupo de ambientalistas
Sagarpa se hace pijiji Productores de café de los Altos exigen la entrega de 10 mdp; toman caseta de cobro
4A
9A
En Chiapas, millonaria inversión para mejorar infraestructura: MVC
PÁGINA 14A
año 7 número 2523 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, miércoles 10 de diciembre de 2014 $7.00
Plantones y paros no abonan en nada al diálogo, afirma Fabián Estrada
Reporta SPC los primeros incendios de la temporada
7a
Entregan cartas de libertad a muchachos de Villa Crisol
13a
14a
2A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Arrinconado
LA FERIA SR. LÓPEZ
Y
a llegó usted a Los Pinos, por la mañana juró el cargo de Presidente de la república; el resto del día y casi toda la noche se le fue entre protocolo y celebraciones, pero, por fin solo, ya de madrugada, decide darse el gusto ir a sentarse al escritorio más importante del país. Su esposa sonríe, comprende. Tras el escritorio, un moderno sillón ejecutivo; se sienta en él, respira hondo; ya podrá después, aunque sea un ratito, sentarse en “La Silla” en Palacio, la del águila dorada, pero es a este sillón es al que llegan todos los hilos y del que se dirige al país. La luz es tenue, hay un aroma de cuero y maderas. Levanta el teléfono y marca un número al azar, de inmediato le responde una educada voz: -A sus órdenes señor Presidente… -los próximos 2,189 días sólo se dirigirán a usted así: “señorPresidente”; y todos a sus órdenes, seis años. ¡Ah… el poder! Pidió a la atenta voz anónima un whisky raro, disfrutando el brete en que estarían por su inocente travesura (¿de dónde van a sacar una botella de Macallan 55 años?). En un minuto, un mesero de chaquetilla y guantes blancos, perfectamente rasurado y fresco, entra y se lo sirve, dejando el servicio de plata y otra finísima copa de cristal Riedel austríaca, que hasta el sabor mejora; bebe usted contemplando la botella de cristal Lalique, saboreando los 12,500 dólares que cuesta. ¡Ah, el poder! Disfrutando su whisky, recuerda episodios de la campaña, las barbacoas con pulque, las estridentes bandas, los besos de mocosos anónimos, los abrazos y sobadas de viejas sudorosas, los besamanos de políticos y empresarios de medio pelo, los agobiadores viajes, los discursos repetidos hasta la afonía, las sesiones de maquillaje para la televisión, los ensayos con el teleprompter… y los com-
Usted sabe que un Presidente sin oficio, sin operadores, es rehén de los poderes fácticos, del Congreso y los gobernadores, que descubrieron hace doce años, que el Presidente no es su jefe, que sus estados son libres y soberanos… ¡qué vivos! promisos con los poderes fácticos, que creen poder oponerse y hasta impedir lo que no les conviene: los sindicatos, las televisoras, los grandes capitales nacionales, ¡tigres de papel!… olvidan que para el Presidente, cumplir los compromisos es optativo: el poder no se comparte, ni da explicaciones (¡pero, qué bueno está esto!), piensa sirviéndose otro trago que debe valer unos 700 dólares… ¡ah, el poder! En cambio, los compromisos que sí le importan, los que son su proyecto, son con el inmenso capital extranjero, el que cuenta; con ese, vale la pena comprometerse. Su equipo, desde la campaña trabajó mucho para cuadrar Constitución y leyes, y redactar modificaciones en las oficinas de ellos fuera del país. Inversiones masivas de capital transformarán al país, la historia política de México se dividirá en antes
y después de usted; su partido, será de usted, el porfirismo y el callismo son caricatura de lo que usted será. Y negocios inimaginables lo enriquecerán con la garantía de su inmunidad legal, constitucional… ¡ah, el poder! Usted sabe que un Presidente sin oficio, sin operadores, es rehén de los poderes fácticos, del Congreso y los gobernadores, que descubrieron hace doce años, que el Presidente no es su jefe, que sus estados son libres y soberanos… ¡qué vivos! Pero conociendo los resortes del poder, funcionan a plenitud las facultades metaconstitucionales como las definió Cossío Villegas, esa omnipotencia que nunca tuvieron los presidentes panistas. ¡Ah, el poder! En su auxilio entrarán los jefes de los partidos políticos. También fueron desplazados y ninguneados los últimos doce años, todos quieren meter al
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo
JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
redil a los poderes fácticos. Le propusieron un Pacto. Lo firmaron. Un problema: la ley impide a los legisladores proponer proyectos opuestos a los estatutos del partido al que pertenecen, pero (¡lo que es tener oficio!), se cambian, se cambia al partido, se conservan las siglas pero el partido que lo llevó al poder, ése, desapareció en el éter sin oposición de sus dirigentes porque se les aseguró la preservación de sus privilegios, el régimen de complicidades. Y fue la suya; aliados todos sin importar diferencias ideológicas ni prestigios, todo empezó a articularse, sí habría reformas y las hubo, aunque haya tenido que encarcelar a una vieja cómplice a la que perdió la ambición, y hasta sirvió para mostrar su autoridad (¡todo el país se lo aplaudió!). Del extranjero llovieron felicitacio-
nes. Era el hombre de México. ¡Feeelicidad! (cantó desde el Cielo el Pirulí). Y de repente un día (¿fines de septiembre?), le hacen saber: seis muertos en Iguala, unos estudiantes secuestrados… ¡¿y qué?!... ¿y qué?: son de Ayotzinapa, especialistas en aguantar los empujones del poder, apoyados por la iglesia de izquierda, esa que puso al EZLN en el mundo. Y de repente, la más poderosa prensa nacional y extranjera lo cubre de lodo, la crítica es feroz, el mundo entero se le vino a la cabeza. ¡Control de daños!, ¡reacción oficial! Las reformas ya no valen, aparecen vivos los secuestrados o aparecen vivos (¡pero si están muertos!), pues vivos los quieren. Y de repente, el precio del petróleo baja a niveles inesperados. No habrá ríos de dinero. El imperio ríe. Otro ingenuo que creyó que se pacta con dios. Y de repente, el dólar va a las nubes, la sangría es inclemente: de enero de 2013 a marzo de este año, han salido 29 mil 799.8 millones de dólares (el doble de lo que entró como inversión extrajera), los mexicanos tienen depositados fuera 144 mil 821 millones de dólares, los tigres de papel nacionales muerden, tienen garras, no hay crecimiento: se da marcha atrás a la declaración de que era imposible bajar los impuestos. Y de repente, por la dicha inicua de aplastar a un opositor menor, armando un escándalo ficticio con una línea del Metro, le revientan en la jeta el dudoso origen de sus bienes, la fastuosa casa de su esposa, las complicidades con contratistas inmensos. Y hoy, ¡ah, el poder!, la reforma energética no tiene reversa, la de telecomunicaciones tampoco, pero no lo beneficiarán, su horizonte político personal es cero, su prestigio es irreparable y sólo le resta paladear un buen whisky, como aquella primera noche, sin entender nada, arrinconado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Miércoles 10 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Deporte a diario
Foto: Jacob García
Hacer ejercicio es una actividad que parece estar de moda; sin embargo, más que eso debe ser un hábito, un tema de salud.
AUMENTA LA LLEGA DE CREYENTES
Guadalupe vive un ambiente de fiesta La parroquia podría terminar el año con más de mil peregrinaciones
ITZEL GRAJALES
L NOTICIAS
a parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Tuxtla Gutiérrez, podría cerrar 2014 con la visita de más de mil peregrinaciones, de acuerdo con las estadísticas de los años anteriores, destaLAS CIFRAS có el párroco Pablo Héctor González Alarcón. González señaló que en esta parroquia se vive un ambiente de fiesta peregrinaciones el con la llegada, desde el 01 de diciem11 y 12 de diciembre bre, de grupos de católicos de los 122 municipios del estado y de otras entidades como Oaxaca y Veracruz que, conforme a la tradición católica, de los peregrinos llevan a la virgen de Guadalupe sus son jóvenes peticiones y agradecimientos. “Vienen de los Altos, jóvenes indígenas, de la ciudad, de escuelas, instituciones de gobierno y empresas; enaños de celebraciones tonces cada uno trae su oración, su acen Tuxtla ción de gracias, su petición a la virgen. Hay una gran diversidad de súplicas”. Indicó que el 80 por ciento de los peregrinos son jóvenes de entre 15 y 29 años que tienen como meta llegar a este templo de la capital chiapaneca; algunos retornan ese mismo día y otros pernoctan para luego seguir el recorrido hacia la Basílica de Guadalupe, en la ciudad de México. Pablo Héctor González aseguró que el difícil escenario social que se vive en el país no merma el número de pere-
500
80%
Foto: Jesús Hernández/Jacob García
50
LAS MUESTRAS DE FE aumentan conforme se acerca el 12 de diciembre.
grinaciones; al contrario, los antorchistas han encontrado en esta tradición una forma de manifestación pacífica para pedir un ambiente de paz y seguridad. “La situación es difícil por la violencia y la inseguridad, pero eso no desanima a la gente; sigue expresándose a través de la fe”, expresó. Estimó que sólo el 11 y 12 diciembre llegarán 500 peregrinaciones a esta iglesia, donde desde hace más de 50 años celebran a la imagen guadalupana.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
VISITA LA COLONIA BONAMPAK
Salazar: Seguiré apoyando a los tuxtlecos que lo necesitan FRANCISCO MARTÍNEZ
“ NOTICIAS
Voy a seguir apoyando a la gente, entregando lo que percibo en el congreso a la gente, porque ese fue mi compromiso y lo estoy cumpliendo, porque me gusta servirle a los tuxtlecos que día a día luchan por salir adelante, y lo hago con mucho cariño porque sé que tendrán una mejor calidad de vida”, aseguró el diputado Emilio Salazar ante los habitantes del fraccionamiento Bonampak. “Hay que reconocer que Tuxtla necesita orden, pero para lograr el ordenamiento en todos los sentidos se necesita del apoyo de todos quienes aquí vivimos.” Para Emilio Salazar resulta importante visitar las diversas colonias que integran la capital chiapaneca, ya que, mencionó: es escuchando y observan-
“Hay que reconocer que Tuxtla necesita orden, pero para lograr el ordenamiento en todos los sentidos se necesita del apoyo de todos quienes aquí vivimos”
Foto: Cortesía
Entregar lo que percibo en el Congreso del Estado fue mi compromiso y lo estoy cumpliendo
Emilio Salazar Diputado local
do las necesidades es como vamos a encontrar las mejores soluciones. En el mismo lugar el Legislador dijo que ha invertido la totalidad de los recursos que percibe como representante popular en sillas de ruedas, bastones, medicamentos, luminarias, asistencia médica y apoyos económicos. En otro momento Salazar Farías comentó: “veo en algunas calles autos
EL DIPUTADO EMILIO SALAZAR FARÍAS dialogó con personas de la colonia Bonampak. abandonados, que se convierten en focos de infecciones y de fauna nociva, las áreas verdes de esta colonia están en el completo abandono, por lo que considero necesario que participemos para atender estas necesidades”. Así mismo apuntó que continuará recorriendo las colonias de la capital
chiapaneca: “voy a continuar recorriendo Tuxtla, porque de aquí soy y estoy convencido de que si podemos tener un mejor lugar”. Por su parte los vecinos de la colonia que invitaron al Legislador a asistir, se manifestaron agradecidos por la visita del Legislador y manifestaron su respaldo.
“El diputado Emilio nos ha apoyado desde hace años, y eso se lo reconocemos, pero también sabemos que nos va a continuar apoyando desde donde esté, por eso estamos muy agradecidos con él y lo invitamos a que regrese a nuestra colonia”.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
5A
ESTRATEGIA A LARGO PLAZO
Difícil, recuperación
del Árbol de Navidad Se tendrá que implementar otra estrategia de largo plazo para recuperar de nueva cuenta la caída de agua
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
N
o se encenderá el árbol de Navidad en el Cañón del Sumidero. Lo que se pensaba sería un trabajo de remoción de sedimentos o algún plástico en los ductos de la cueva, no fue así. Se tendrá que implementar otra estrategia de largo plazo para recuperar de nueva cuenta la caída de agua sobre esa formación rocosa, advirtieron autoridades de ese Parque Nacional. Durante la permanencia, que duró seis días, de los espeleólogos en esa zona se logró corroborar lo que las autoridades ambientales suponían: la presencia de tres pozas, de la cual una de ellas es la que está manteniendo la mayor parte del agua y las otras dos que han adquirido la función de represas. Adrián Méndez Barrera, director del Parque Nacional Cañón del Sumidero reconoció que resultaba muy difícil remover el material de sedimento que se ha formado entorno a esas pozas, “se necesitaría equipo muy especializado, por lo tanto decidimos
Foto: Jacob García
NOTICIAS
LA DEFORESTACIÓN y la falta de cultura en el cuidado del medio ambiente ha deteriorado al Árbol de Navidad. no tocar las pozas las cuales se encuentran de una manera, por decirlo, natural” mencionó. “Una de la conclusiones que ya esperábamos es que las pozas sí están haciendo ciertas represas, pero también la realidad es que ha habido una disminución de agua en el interior, lo que genera que el líquido no fluya de una poza a otra hasta salir a la cascada”, mencionó. Otro de los factores que los espeleólogos pudieron registrar es la disminución de la oquedad de la cueva y una de las razones puede ser, dijo, la disminución de la corriente de agua
“Una de la conclusiones que ya esperábamos es que las pozas sí están haciendo ciertas represas, pero también la realidad es que ha habido una disminución de agua en el interior”
Director del Parque Nacional Cañón del Sumidero
hacia esa parte “Se redujo a casi la mitad, después de quince años de que se observara de cerca”. Méndez Barrera, argumentó que la opción que queda tras los resultados de la expedición, es trabajar en la parte alta de la cuenca, con las comunidades “ya vimos que dentro sería muy difícil”, dijo. Ahora pretenden recuperar la vegetación alrededor de los sumideros que se ubican en la parte alta del Cañón del Sumidero, para alimentar e incrementar el flujo de agua hacia la parte de la cueva; con eso se podría pensar que empezará a fluir hasta la
cascada que da formación al árbol de navidad, adelantó. La disminución de la corriente ha puesto en riesgo, mencionó, el micro hábitat de muchas especies, por eso se trabajará en la concientización de los pobladores de al menos cuatro comunidades de la parte alta del cañón, una de las partes más difícil, reconoció. Para recuperar el paisaje se necesita reforestar por lo menos 6 mil hectáreas y el trabajo requiere esfuerzo interdisciplinario, recursos pero sobre todo la voluntad de las comunidades.
Las mujeres son prioridad del Gobierno de Chiapas Beneficiando a mujeres tuxtlecas se contribuye y garantiza el bienestar de las familias chiapanecas: Jovani Salazar Se están impulsando programas por parte del gobernador del estado, para fomentar el desarrollo social, económico y cultural de las mujeres capitalinas, asimismo, para protegerlas de una vida libre sin violencia, así lo dio a conocer el Secretario General del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Jovani Salazar Ruíz. Fortalecer el trabajo a favor de las mujeres, priorizando a las madres
Foto: cortesía
COMUNICADO
SECRETARIO GENERAL del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Jovani Salazar Ruíz. solteras y emprendedoras, a través de diversos programas sociales es el compromiso que ha adquirido el gobernador del estado, contribuyendo así a la generación de más oportu-
nidades de crecimiento y desarrollo para este sector. “Manuel Velasco Coello, trabaja arduamente para beneficiar a miles de mujeres con el programa Bienes-
tar, Canasta Alimentaria, una iniciativa que puso en marcha su administración este 2014 con la finalidad de apoyar la economía de las jefas de familia, además de promover el ahorro”, aseguró. Por último el Secretario Municipal de Tuxtla Gutiérrez, reconoció los logros obtenidos y alcanzados de esta administración y felicitó al gobernador Manuel Velasco Coello, por el gran liderazgo que tiene con todos los sectores, quien ha beneficiado con más de medio millón de canastas alimentarias, con lo que se busca cumplir el objetivo de apoyar a la mayor cantidad de mujeres chiapanecas, sobre todo, a las jefas de familia que afrontan dificultades para la manutención de los hijos.
Nuestro tiempo es la quincena, por eso vamos con el PRI, dice Canaco ITZEL GRAJALES NOTICIAS
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios (Conanaco-Servytur) se comprometió con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en Chiapas. La tarde de este martes, la CanacoServytur firmó un convenio de colaboración con la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) para que en los próximos días entreguen a los militantes priístas una tarjeta de descuentos que podrán hacer válidos en los negocios afiliados al organismo empresarial. María Eugenia Pérez Fernández, vicepresidenta de la Concanaco-Servytur del Sur-Sureste de México, sostuvo que el objetivo de esta firma es incentivar el consumo en las micro, pequeñas y medianas empresas; y apoyar la economía familiar de quienes integran este bloque tricolor. Más de 50 mil militantes del PRI en los 122 municipios recibirán una credencial con fotografía de descuentos, a través de las coordinaciones distritales y municipales, explicó Judith Torres Vera, líder estatal de la CNOP. “Ya arrancamos con la fotocredencialización, pero antes de la entrega queríamos tener el convenio, porque ahora las políticas han cambiado: no podemos engañar a nuestra militancia”, expresó. Manuel Ernesto Ramos Martínez, presidente de la Canaco-Servytur en Tuxtla Gutiérrez, sostuvo que ésta es una organización sin fines partidistas o políticos, pero está en la dispocisión de firmar convenios con todos los partidos políticos que lo soliciten, pese a que ya inició el proceso electoral 2014-2015. Los tiempos electorales no regulan la actuación de los afiliados a la Cámara: “nuestro tiempo es la quincena”, sostuvo Ramos. El proceso electoral “no es un crierio importante para nosotros; cualquier convenio que reactive la economía es prudente”. El presidente reconoció que ésta es la primera vez en Chiapas que la Canaco-Servytur firma un convenio con algún instituto político. Y fue con el PRI, “porque es el que se acercó a ofrecérnoslo; así, si mañana se acerca otro, también lo haremos”, puntualizó Ramos Martínez.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
IMPULSOR DE LAS REFORMAS
EPN es un impulsor del progreso de México: ST El presidente municipal reconoce la labor que el titular del Poder Ejecutivo a nivel federal ha realizado
L
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SAMUEL TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.
a labor que el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ha realizado para impulsar de manera integral a los diferentes sectores de la sociedad mexicana, es un factor clave para el progreso del país, aseguró el edil capitalino, Samuel Toledo Córdova Toledo. En tan sólo 22 meses, dijo, Enrique Peña Nieto llevó a cabo diferentes acciones que han significado un factor de cambio a nivel nacional, para beneficio de todos los mexicanos. El mandatario nacional es uno de los grandes impulsores del Pacto por México, estrategia de cohesión política-legislativa con los partidos de oposición para aprobar las reformas transformadores de México. De igual forma, el Ejecutivo federal concretó la primera reforma que, en el siglo
Anuncia el Ayuntamiento descuentos por el Predial COMUNICADO
capacidades diferentes tendrán el 50 por ciento de descuento, durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2015. Así también indicó que del día 2 al 31 de enero del 2015, las oficinas centrales de la Coordinación Política Fiscal prestarán su servicio de las 07:00 a las 17:00 horas, de lunes a viernes, en tanto que los sábados de 08:00 a 14:00 horas. Con este tipo de estrategias, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, refrenda su compromiso de establecer medidas para lograr una recaudación fiscal más justa y equitativa para los contribuyentes, tal como lo establece el Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015.
Foto: Cortesía
Con el objetivo de beneficiar la economía de las familias tuxtlecas, particularmente de quienes más lo necesitan, el Ayuntamiento capitalino anunció descuentos importantes en el pago del impuesto predial y modificó el horario de servicio en beneficio de los contribuyentes. Al respecto, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Coordinación de Política Fiscal del municipio de Tuxtla Gutiérrez, informó que en enero otorgarán el 20 por ciento de descuento, en febrero el 10 y en marzo el 5 por ciento de descuento. De la misma forma, la dependencia municipal agregó que las personas de la tercera edad y con
LOS DESCUENTOS son válidos en los pagos adelantados.
Samuel Toledo Córdova Toledo hizo hincapié en los diferentes beneficios que, gracias al trabajo del Presidente de la República, pueden constatarse ya en todo el país.
XXI, marca la entrada de México al desarrollo: la Reforma Energética. En este mismo contexto, anunció la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Samuel Toledo Córdova Toledo hizo hincapié en los diferentes beneficios que, gracias al trabajo del Presidente de la República, pueden constatarse ya en todo el país. El día de hoy operan 15 mil escuelas
de tiempo completo en las que se imparten clases adicionales de computación, música, y se dota a los niños de alimentación nutritiva. En todo el país, detalló el mandatario capitalino, funcionan 4 mil 522 comedores comunitarios y mil 582 lecherías nuevas. En este mismo contexto, 4.7 millones de mujeres jefas de familia cuentan con un seguro de vida; en tanto que 5.7 millones de adultos mayores de 65 años reciben una pensión. En el tema de salud, se ampliaron el Instituto Nacional de Cancerología y el Hospital Nacional Homeopático; se otorga el 50 por ciento de descuento en la inscripción al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para quienes formalicen su actividad económica. Por último, en materia de comunicaciones, se pusieron en operación mil 800 kilómetros de autopistas y carreteras, y se inició la construcción del tren México-Toluca, así como el tren ligero de Guadalajara, Jalisco.
Miércoles 10 de diciembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
TRADICIONAL CELEBRACIÓN
Foto: Jesús Hernández
Las piñatas de siete picos representan los siete pecados capitales, pegarle con los ojos vendados representa tener fe; el palo es la fuerza para romper las falsedades del mundo y los dulces representan las gracias de Dios
ACUDEN BRIGADISTAS DE PC
Se registran los primeros incendios Los municipios donde históricamente se han registrado incendios son Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores, Ocozocuautla y Villacorzo CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
l pasado fin de semana se registraron los primeros dos incendios de pastizales en la zona Costa, confirmaron autoridades de protección Civil del Estado. Con estas incidencias se inician las cifras para la temporada de estiaje que abarca los meses de enero, febrero, marzo y abril. Luis Manuel García Moreno, Secretario de Protección Civil informó que fueron pocas hectáreas de pastizales; el primer caso se registró en las inmediaciones de la Reserva de la Biosfera la Sepultura y el segundo en la zona conocida como Iglesia Vieja. Refirió que afortunadamente el fuego que se generó cerca de la Sepultura no llegó hasta la zona de reserva, sino que se logró sofocar a unos metros del límite. A ambos casos llegó personal de Protección Civil, brigadistas de los ayuntamientos y vecinos que viven en las inmediaciones donde se registraron los incendios. “Creemos que se inició por una colilla de cigarro, toda vez que se inició a
Foto: Archivo
NOTICIAS
LOS SINIESTROS iniciaron en la Zona Costa.
Las condiciones para iniciar un incendio se presentan con la fórmula 3030; cuando los vientos tienen una velocidad superior a los 30 km por hora, la temperatura supera los 30 grados centígrados y la humedad es inferior al 30 por ciento” Luis García Moreno
Secretario de Protección Civil
orilla de carretera y se propagó por los fuertes vientos que se registran en esa parte de Chiapas” Recordó que históricamente es este mes cuando empiezan a registrar los primeros incendios, sobre todo en esa parte de la geografía chiapaneca, donde las condiciones climáticas han empezado a generar elementos para iniciar un incendio, es decir poca humedad, mucha
temperatura y aumento vientos. “Los expertos nos han compartido que las condiciones para iniciar un incendio se presentan cuando es aplicable fórmula 30-30, es decir cuando los vientos tienen una velocidad superior a los 30 km por hora, la temperatura llega a superar los 30 grados centígrados y cuando la humedad relativa es inferior al 30 por ciento” mencionó.
Aunque no en todo el estado existen esas condiciones, ya se han empezado aplicar, en los cinco municipios más vulnerables, los protocolos de trabajo en coordinación con autoridades ambientales, forestales, seguridad y castrenses, sobre todo en materia de prevención. Los cinco municipios vulnerables donde históricamente se han registrado
más del ochenta por ciento de los incendios son Cintalapa, Jiquipilas, Villaflores, Ocozocuautla y Villacorzo, aunque a veces se suma La Concordia, indicó. “Es el corredor donde hay mucho material combustible y con los fuertes vientos es donde se genera la mayor cantidad de superficie siniestrada” concluyó.
La producción del limón persa y el mango ataulfo son una opción para enfrentar la crisis del campo: Organización Socama Verde Estatal ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL7NOTICIAS
Villacorzo.- El limón Persa y mango Ataulfo son cultivos alternos que la organización civil Socama Verde Estatal está promoviendo en el campo frailescazo; en el ejido Pri-
mero de Mayo ya se tienen hectáreas sembradas, pero los campesinos enfrentan muchas carencias. En atención a sus agremiados, Socama Verde Estatal concretó una reunión con el delegado de la Secretaría del Campo (Secam), Manuel de Jesús Castillejos Constantino, para buscar soluciones a las demandas de los productores. El encuentro se desarrolló en Primero de Mayo, donde los fruticultores solicitaron asesoría técnica para el manejo de los cultivos, dotación de bombas aspersores de motor, infraestructura
para riego y la comercialización de sus productos a través de contratos con empresas. Castillejos Constantino se comprometió a dar respuestas positivas a cada una de las peticiones expuestas y reconoció el trabajo que desarrolla Rafael Cabrera Solís Líder de Socama Verde Estatal y su equipo técnico, para organizar y promover la producción de estos cultivos en la Frailesca, pues acciones como éstas, agregó, se necesitan para el desarrollo del campo.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Promueven los cultivos alternos en la Frailesca
OPCIONES productivas.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
SÓLO DA PROMESAS, DICEN
Delegado de gobierno es ineficiente
H
CORRESPONSAL/NOTICIAS
uixtla.- Pobladores de esta localidad calificaron a Carlos Eduardo Salazar Gam, delegado de gobierno, de ineficiente toda vez que sólo da promesas que no cumple, a quienes acuden a él para su intervención. Al respecto, Guadalupe Cancino Martínez y José Luis Méndez Chávez, señalaron que desde su llegada a la delegación, casi nada ha hecho para lograr la gobernabilidad y estabilidad social de los municipios que le corresponde monitorear. Indicaron que ha sido “rechazado y aborrecido” por los damnificados del sismo del 7 de julio, quienes continúan realizando movilizaciones, marchas y plantones para exigir solución a la problemática de viviendas. “Se dice que pretende ser, una vez más, candidato a la presidencia municipal de Huixtla, pese a que los comentarios hacia su persona y compromiso laboral no son favorables”, apuntaron. Explicaron que en su reciente fiesta de cumpleaños, el delegado invitó a una infinidad de comensales con el propósito de reivindicarse con la so-
Inaugurado por el presidente Peña Nieto, el nosocomio cuenta con servicios de primer nivel, más camas y mayor número de personal
ciedad, y lavar su imagen con el fin de posicionarse de cara al proceso electoral que se avecina. Méndez Chávez indicó que el funcionario estatal, al tomar posesión del cargo, se comprometió a dialogar con los líderes de las diferentes organizaciones para trabajar de la mano con un mismo fin “Tal parece que todo se le olvidó y lejos de abonar a las políticas públicas que impulsa el Ejecutivo estatal, le hace sombra”, concluyó.
Foto: Rodolfo Hernández González
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Se dice que pretende ser, una vez más, candidato a la presidencia municipal de Huixtla, pese a que los comentarios hacia su persona no son favorables
CARLOS Salazar Gam, delegado municipal
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Carlos Salazar
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Cintalapa.- Este lunes inicio actividades el nuevo Centro de Salud a la población en general, otorgando servicios de primer nivel, como son la aplicación de vacunas, atención a la salud familiar; así como una ampliación en su infraestructura, número de médicos y otros servicios. El Centro de Salud, que funcionó en el centro de la ciudad desde hace 52 años, ahora labora en sus nuevas instalaciones, inauguradas por el presidente Enrique Peña Nieto y que tuvieron un costo de más de 14 millones de pesos. Al respecto, Norma Esther Sánchez Pérez, jefa de la Jurisdicción Sanitaria No.1, expresó que “instalaciones más amplias con más médicos pero sobre todo, con los aparatos de tecnología de punta, lo que vendrá a dar una ma-
Falta tecnología para la producción del café
Inicia actividades el nuevo Centro de Salud Cintalapa
CONFERENCIA de Jurisdicción Sanitaria No.1 yor estancia con mejor calidez”. Detalló en conferencia de prensa que el centro de salud urbano es una unidad certificada que cuenta con los servicios de: consultorios de medicina integral, de nutrición, psicología, odontología y somatología (control de peso, talla y pulso del paciente). Por su parte, Asunción Portillo Zavala, coordinadora del Centro de Salud, comentó que los horarios de atención son de 8 de la mañana a 21:30 horas entre semana, y fines de semana
de 8 de la mañana a 14:00 horas. El nosocomio funcionará de manera coordinada con el hospital básico comunitario, para que, en caso de tener que enviar pacientes de un lugar a otro, sean atendidos con prontitud y esmero. El Centro de Salud se encuentra ubicado sobre la carretera internacional salida al municipio de Arriaga, frente a la gasolinera Santa María; con espacio suficiente para que los pacientes, familiares e incluso los niños tengan una mejor estancia.
Tapachula.- “Realmente la cafeticultura en Chiapas está en crisis y ha sido provocada por muchas cosas, entre ellas la falta de una tecnología apropiada que traíamos los productores de café, con plantaciones viejas y la roya que con el cambio climático es una enfermedad que vino a poner más en jaque a este importante cultivo”, aseguró Edgar Flores Miguel. El presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Café, comentó que “entendemos que ésta crisis es una oportunidad para empezar todos con un plan de renovación tecnológico que nos permita incrementar la productividad del café”. “Los gobierno federal y del estado traen un proyecto muy ambicioso para la producción de plantas, sin embargo, entiendo que se ha ido corrompiendo porque los productores
Foto: Rodolfo Hernández González
Habitantes de Huixtla señalaron que Carlos Salazar Gam se niega a darle solución a las problemáticas de los municipios a su cargo
EDGAR Flores, presidente de Sistema Producto Café lo hemos permitido y entonces, definitivamente así no vamos a poder salir adelante”, aseguró. Para poder lograr avances, ciertamente se tienen que hacer varias líneas de trabajo y tanto el gobierno del estado como el federal ya lo están haciendo en este rubro, es obvio que hay que meter un plan de renovación de cafetales acertado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
9A
PARA MEJORAR LAS PLANTACIONES
Protestan los productores de café de la región Altos
Toman caseta de cobro para exigir a la Sagarpa no alentar la entrega de recursos
MUNICIPIOS INCONFORMES
PEPE CAMAS
Mitontic
CORRESPONSAL/NOTICIAS
S
Aldama
an Cristóbal de Las Casas.Cafetaleros de nueve municipios de la región Altos, realizaron un bloqueo intermitente para exigir la liberación de recursos para la entrega de plantas mejoradas por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Alonso Hernández Entzin, representante de nueve municipios, dijo que la toma de la caseta de cobro de la autopista San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez es para buscar una solución a su demanda. “Represento a nueve municipios de la organización Unión San Alonso
Santiago El Pinar
San Juan Cancuc Oxchuc Chenalhó
Foto: Pepe Camas
Larráinzar
LOS PRODUCTORES tomaron ayer la caseta de cobro.
Año nuevo, edificio nuevo del Icatech en San Cristóbal PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Pepe Camas
San Cristóbal de Las Casas.- El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica de Chiapas (ICATECH) anunció que este fin de semana, será inaugurada la primera etapa de la unidad de esta institución en esta ciudad, que tuvo una inversión de 15 millones de pesos en infraestructura y 3 para equipamiento. Al respecto, el Director General del ICATECH afirmó que el nuevo edificio se ubicará en la zona Sur de San Cristóbal, en la zona conocida como “La Albarrada”, donde además se instalará por parte del Gobierno del estado, “Ciudad Mujer”. “Es la despedida que estamos haciendo de este edificio que el ayuntamiento municipal le facilitó al
ICATECH para poder trabajar con los cursos de capacitación, el día sábado nos entregan nuestro edificio nuevo, propio, equipado y moderno en la zona de La Albarrada”, dijo. Hernández Cruz añadió que la inauguración de este nuevo plantel, estará a cargo de la presidenta del DIF, Leticia Coello de Velasco. “La señora Leti Coello, presidenta del DIF en representación del gobernador, Manuel Velasco Coello, va a inaugurar el mismo día el ICATECH de Yajalón y de San Cristóbal, con una inversión de 30 millones de pesos en infraestructura, que ya es de este instituto”, sostuvo. Agregó que esta es la primera etapa del edificio que se entrega y que en el mes de febrero se iniciará la segunda y a finales del próximo año se hará la tercera.
ENOC HERNÁNDEZ, titular del Icatech, estuvo en San Cristóbal de Las Casas.
do de la Sagarpa en el estado no les ha atendido esta petición. “Hasta ahorita está estancado el recurso, ya llevamos más de tres meses esperando y por esa cuestión es que nuestra gente está cansada por eso estamos buscando una alternativa.”
Dijo que ya se han firmado seis minutas y se instaló una mesa de negociación, además de que enfrentaron el problema de la roya el año pasado; sin embargo, no han recibido ningún tipo de apoyo. “El monto total de los 9 municipios son diez millones 500 mil pesos que
no se ha distribuido a pesar de que es un programa especial para productores de la zona cafetalera de los Altos”, añadió. Sostuvo que esperan que ya les entreguen mil 500 pesos para cada productor. “Nosotros estaremos permanentemente en la caseta hasta que nos den una solución si no hay solución vamos a bajar más gente porque tenemos más de 7 mil productores de los nueve municipios.”
Pondera Albores Gleason trayectoria de Laco Zepeda Es el escritor de narrativa más importante en la actualidad chiapaneca, dice, tras anunciar la entrega de la Medalla Belisario Domínguez COMUNICADO
El Senado de la República otorgó la Medalla de Honor “Belisario Domínguez” 2014, al escritor, cuentista y poeta chiapaneco, Eraclio Zepeda Ramos, quien ha dado voz a los pueblos indígenas. Tras destacar la obra literaria del también promotor cultural y luchador social, el senador del PRI por el estado de Chiapas, Roberto Albores Gleason, comentó que el mundo de Eraclio Zepeda “Laco”, está lleno de vivencias y sentimientos que nos muestran por qué es el escritor de narrativa más importante en la actualidad chiapaneca y uno de los más importantes de México y de la lengua española. En el transcurrir de su vida, agregó, no se ha cansado de dar felicidad, conciencia y reflexión a miles; quizá millones de lectores y oyentes, pues su papel como creador no se circunscribe a la edición de sus libros, sino a la antigua práctica de la narración oral,
Foto: cortesía
quienes estamos buscando que nos liberen el recurso para plantas de café que nos prometió el gobierno federal por parte de la Sagarpa”, afirmó Dijo que desde hace tres meses se debieron entregar los recursos para la compra de las plantas de café pero que Carlos Pedrero Rodríguez, delega-
Huixtán
EL SENADOR ROBERTO ALBORES destacó la obra literaria del chiapaneco. en la cual no tiene parangón. Ejemplificó lo anterior, al citar sus poemas, cuentos y novelas, reunidas en los libros: Benzulul, Asalto nocturno, Andando el tiempo, Hora de vuelo, las Grandes lluvias, Tocar el fuego, Sobre esta tierra y Viento del siglo. Estas cuatro últimas, indicó el legislador priista, son una tetralogía que conforma una zaga a través de varios siglos de la historia de Chiapas. Sobre el particular, manifestó que gracias a este conjunto literario, Eraclio ha logrado proyectar una visión más amplia de la realidad chiapaneca, a partir de los personajes y anécdotas
vinculados a sus raíces y al profundo conocimiento de su natal estado. Además, en sus obras, Zepeda ha dado voz a los pueblos originarios y con esa misma voz el autor se sumó a la demanda legítima de paz con justicia, que todavía resuena en las montañas de Chiapas. Por ello, otorgar la Medalla Belisario Domínguez al narrador, cuentista y cuentero, Eraclio Zepeda, significa premiar la capacidad de empatía por la que un ciudadano notable logra darle voz a los afanes de una comunidad, consideró el senador Albores Gleason.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
PREVÉN PROCESO ÁGIL
La próxima semana comenzará la glosa Las comparecencias serán sólo para aclarar dudas: Hernández Bielma
MARCO ANTONIO ALVARADO
J
ASPECTO DE LA SESIÓN de ayer en el Congreso del Estado. Proceso que podría desarrollarse entre las 10:00 y 18:00 horas, durante una semana o semana y media, como máximo, precisó.
Universidad a distancia en Acala, promueve SE COMUNICADO
lo cual resuelve la preocupación que tienen los jóvenes en estas regiones para alcanzar mejores condiciones de vida mediante la educación, como instrumento de desarrollo y bienestar”, sostuvo. Con los convenios además se contempla crear la maestría en bioquímica en el Tecnológico de Cintalapa, posgrado incluido en el padrón nacional de programas de calidad que contempla el Conacyt, con lo que los estudiantes tendrán una beca aproximada de 8 mil pesos. En tanto, en el municipio de Acala se concretará el proyecto de Universidad a distancia, lo cual abrirá las puertas a más jóvenes para que puedan elegir entre nuevas carreras y canalizar mejor su vocación.
Foto: Cortesía
El secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo, atestiguó la firma de convenios interinstitucionales entre los Institutos Tecnológicos de Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa y el Ayuntamiento de Acala. Destacó que con la firma de estos convenios se da continuidad al eje marcado por el gobierno de Manuel Velasco Coello, para proseguir por el sendero que conduce al desempeño académico de excelencia, ofrecer nuevas y mejores alternativas educativas a la juventud chiapaneca y optimizar recursos. “Estos convenios permiten no sólo diversificar la oferta educativa sino ampliar aún más la cobertura en educación superior,
RICARDO AGUILAR GORDILLO encabezó la firma del convenio.
Será este jueves, 11 de diciembre, que el Congreso deberá votar el inicio de las comparecencias y establezca el día que cada secretario
Los diputados deben tener una postura crítica y argumentada: Mirna Camacho
deberá presentarse ante el poder legislativo. Al término de las comparecencias, el Congreso del Estado deberá
votar el paquete fiscal a más tardar el 31 de diciembre, dictamen que está en el análisis de la Comisión de Hacienda, que preside el diputado Emilio Salazar Farías.
Pide Mirna análisis correcto de la glosa
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
La legisladora local del Partido Acción Nacional (PAN), Mirna Camacho Pedrero, expresó que debe haber una postura crítica y argumentada por parte de los diputados ante la información que presenten los secretarios de gabinete con motivo de la glosa del segundo informe de gobierno. La presidenta de la Comisión de Planeación para el Desarrollo precisó que los partidos políticos “tenemos un compromiso y una responsabilidad con la sociedad a la que nos debemos, es por eso que debo ser incisiva en reconocer que el Ejecutivo ha cumplido con su responsabilidad constitucional y mantiene una postura abierta al escrutinio público”. Es por ello, afirmó, que no debe ser la comparecencia de los secretarios un acto de elogios: “También debe asumirse como un acto irresponsable de quienes lo hagan, porque Chiapas mantiene condiciones adversas y rezagos”.
Foto: Cortesía
orge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa Directiva del Congreso estatal, informó que a partir del próximo lunes 15 de diciembre iniciará la glosa del segundo informe de gobierno que presentó el gobernador, Manuel Velasco Coello a la LXV Legislatura local. Esta vez se pretende que el proceso sea ágil: “Las comparecencias son para aclarar dudas a los legisladores, no para repetir lo que ya tenemos por escrito”, enunció. Hernández Bielma confió en que podrían atender hasta a tres secretarios al día, ya sea en comisiones o ante el pleno, en un formato que privilegie el interés público en lugar de volverse monótono y extenso.
Foto: Cortesía
NOTICIAS
Eduardo Ramírez Aguilar, secretario general de gobierno, envió una iniciativa de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Información Pública.
MIRNA CAMACHO PEDRERO, diputada local del PAN. Mirna Camacho pidió que haya un análisis responsable, porque no será con aplausos que se logre revertir los índices adversos en materia de pobreza, marginación, salud pública, empleo, seguridad, educación, entre otros grandes temas.
La panista destacó que hay avances, como el orden financiero, una evidente inversión en obra pública e infraestructura, por ello debe asumirse con responsabilidad el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
11A
MEDIANTE TESTIMONIOS Y FOTOGRAFÍAS
Rescata la Unach historia gastronómica de Chiapas P COMUNICADO
or su sabor y textura, el consumo de queso crema ha sido por décadas, la dieta habitual de la población del estado de Chiapas, además de que su producción es el sustento económico de cientos de familias en las diferentes geografías de la entidad. La importancia que este producto lácteo tiene hoy en la vida del estado, se remonta a un proceso histórico que inició en los últimos años del siglo XIX, cuando se comenzó a elaborar este tipo de queso, inspirado en las recetas que los mismos chiapanecos conocían. Dichos elementos fueron recogidos por el libro “El queso crema Chiapas: una historia
que nos identifica”, en el que la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), participa en su edición a través de sus académicos, quienes abordan en 102 páginas éste tema. Quien acuda a este texto, que contiene un amplio material fotográfico, conocerá hechos históricos y testimonios de cómo la antigua finca de Bochil, hoy transformada en municipio del mismo nombre, es donde se encuentran los primeros registros de elaboración del queso crema en 1890. Asimismo, descubrirá como en la década de los años 20 del siglo pasado, Chiapas y estados como Veracruz y Tabasco enfrentaron una serie de problemáticas vinculadas con el desarrollo de las plantaciones, razón por la que la ganadería resultaba una empresa más estable. Relata que la elaboración de este producto lácteo durante finales del siglo XIX y principios del XX, en la región Norte del estado; donde fue una actividad que perteneció a las grandes fincas ganaderas. Narra como en la región Selva, la produc-
Colaboran la Universidad Autónoma de Chapingo, el Comité del Sistema Producto Bovinos Leche y la Asociación de Procesadores de Quesos Chiapas
ción se presenta como un fenómeno tardío, donde el rancho Tierra Nevada, ubicado en el municipio de Chilón, fue el sitio de origen de las primeras muestras de este producto. La obra forma parte de la Colección de Textos Universitarios, y se encuentra a la venta en la Tienda Unach, Librería Porrúa y la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE) “José Emilio Pacheco”.
Foto: Cortesía
Investigadores y colaboradores presentaron la segunda edición del libro “El Queso Crema Chiapas: Una historia que nos identifica”
EL TEXTO recopila testimonios y fotografías.
Celebra la Unich aniversario Realizan festival navideño con premio a Eraclio Zepeda en hospital Ciudad Salud WILLIAM CHACÓN
Atiende hoy a casi mil 900 estudiantes a nivel licenciatura y cinco unidades multidisciplinarias en igual número de municipios
NOTICIAS
MITZI FUENTES
CELEBRAN décimo aniversario de la Unich. sectores de la población tradicionalmente marginados, particularmente a los pueblos originarios, lo que sin duda brindará posibilidades de mejora en la calidad de vida de los egresados y sus familias. Desde sus inicios, la Unich ha buscado brindar apoyo a los pueblos indígenas y sectores sociales vulnerables, un ejemplo de ello es que desde su creación las carac-
terísticas de la población se ha mantenido, brindando estadísticas equilibradas entre el número de estudiantes. La Unich atiende actualmente a casi mil 900 estudiantes en seis programas educativos a nivel licenciatura, y tiene presencia con cinco Unidades Académicas Multidisciplinarias en municipios de Las Margaritas, Yajalón, Oxchuc, Salto de Agua y Las Casas.
Foto: William Chacón
San Cristóbal de Las Casas.- En el marco de su décimo aniversario, la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), realizará una serie de festejos para conmemorar la labor que desde varios espacios de acción, han realizado docentes, estudiantes y trabajadores. La celebración comenzará con la entrega del reconocimiento Doctor Honoris Causa al poeta y narrador Eraclio Zepeda Ramos, por sus aportaciones a la humanidad en diversas áreas de conocimiento y la ciencia. Oswaldo Chacón Rojas, rector de la Unich, reconoció que la institución ha establecido cimientos sólidos que le permitirán seguir creciendo a futuro, brindando acceso A la educación superior a
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
El Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” llevará acabo su tradicional Festival Navideño para pacientes y familiares, por tercer año consecutivo. Será el próximo jueves 11 de diciembre a partir de las 10 horas. El objetivo es brindar un espacio de convivencia con los pacientes, que disminuya la taza de estrés hospitalario que enfrentan. Uno de los organizadores, Enrique Hurtado, dijo que la mayoría de los pacientes que están aquí, vienen de otros municipios y por las enfermedades que presentan muchos pasan meses, incluso navidad y año nuevo, dentro del nosocomio.
Destacó que este evento ha sido fruto del esfuerzo y apoyo de todos los trabajadores de esta institución, así como personal altruista y voluntariado que hoy se suman a esta noble causa. Para este festival navideño 2014 se contará con la presencia de un grupo de Jazz Alternativo de la localidad, un acróstico navideño conformado por personal del hospital, además de otros números. Asimismo, se tendrá la presencia de Santa Claus quien al termino del festejo, recorrerá las diversas salas hospitalarias de “Ciudad Salud” acompañado de una rondalla, para llevarles alegría a los pacientes y sobre todo desearles una feliz navidad y un próximo año de éxitos y salud.
OFRECENconvivio por tercer año consecutivo.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
DERECHO DE TODOS
Se garantizará el aguinaldo para los trabajadores: Itzel L
a diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Itzel de León Villard, dijo que en Chiapas se garantizará el derecho de todos los trabajadores a recibir el pago de su aguinaldo, pues existe una cordial relación entre las autoridades locales y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que ejecuta el programa “Aguinaldo 2014-2015”. La legisladora local explicó que los legisladores, además de atender sus responsabilidades en comisiones, mantienen especial atención al cumplimiento de las normativas en beneficio de los chiapanecos. Es por eso que atendiendo las normativas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y las autoridades locales, vigilan el derecho de todos los trabajadores a recibir el pago de su aguinaldo antes del próximo 20 de diciembre. La también coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), en el Congreso del estado explicó que existe vinculación estatal con el proyecto federal denominado “Aguinaldo 2014-2015”,
RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.Inconformes porque las reformas en materia de salud les afectan, cien enfermeras efectuaron una protesta por las principales calles de la ciudad. Indicaron que la protesta es porque el gobierno federal al impulsar y hacer modificaciones a la Ley de Salud les afecta severamente. La enfermera de la
PRESIDENTA de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Itzel de León Villard. que está orientado a vigilar que las empresas cumplan con la obligación de dicho pago establecida en la Ley Federal del Trabajo. Recordó que el aguinaldo es un derecho de todos los trabajadores, sin excepción alguna, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado o eventuales, así como para los comisionistas, los agentes de comercio, de seguros, vendedores y otros semejantes. Señaló que no es necesario trabajar todo el año completo, ni que la relación de trabajo exista en la fecha del pago de esta prestación, ya que todo trabajador tendrá derecho
MARCO ANTONIO Santiago Sánchez, segundo regidor del ayuntamiento de San Cristóbal.
a que se le pague la parte proporcional del aguinaldo que corresponda al tiempo laborado en el año. En un comunicado, el funcionario puntualizó que la ley establece que el aguinaldo deberá ser equivalente a 15 días de salario por lo menos, y que debe de ser pagado antes del 20 de diciembre. Remarcó que el operativo “Aguinaldo 2014-2015” establece que las instituciones priorizarán las visitas a aquellas empresas con quejas por no haber pagado el aguinaldo, o se tenga conocimiento, por cualquier medio, que incumplen con dichas obligaciones. Se mantendrá contacto directo y permanente con la citada autoridad a fin de realizar el intercambio de información y realizar una vigilancia focalizada.
Reconocerán a personajes ilustres fallecidos de SCLC PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS
Protestan enfermeras Secretaria de Salud, Nancy Escobar, detalló que estas modificaciones las afectan porque no las reconoce como profesionista en la materia. Dijo que otra de las problemáticas es la baja de salario y categoría en lo laboral. “Exigimos al Ejecutivo federal dé marcha atrás a esta reforma, somos profesionales, no artesanos”, precisó. Escobar indicó que en esta ciudad son afectadas dos mil enfermeras del Sector Salud, es decir de la IMSS, ISSSTE, Jurisdicción Sanitaria, Hospital Regional, Ciudad Salud.
Fotos: Rodolfo Hernández González
Señalan que las modificaciones a la ley les afectan debido a que no se les reconoce como profesionistas
Foto: Cortesía
COMUNICADO
No es necesario trabajar todo el año completo, ni que la relación de trabajo exista en la fecha del pago de esta prestación, ya que todo trabajador tendrá derecho a que se le pague la parte proporcional del aguinaldo
Foto: Pepe Camas
Atendiendo las normativas de la STPS y las autoridades locales, se vigila el derecho de todos los trabajadores a recibir el pago de su aguinaldo antes del próximo 20 de diciembre
ENFERMERAS protestaron por las principales calles de Tapachula.
San Cristóbal de Las Casas.- Con la finalidad de hacer un reconocimiento a personajes ilustres de esta ciudad, se comenzó con un proyecto para realizar recorridos en el panteón municipal, para que los turistas conozcan de cerca la historia de estas personas que dejaron una huella a nivel local y en la entidad. Al respecto, Marco Antonio Santiago Sánchez, segundo regidor del ayuntamiento de San Cristóbal, dijo que un grupo de trabajo se encuentra en la recolección de información de más de 40 personas que nacieron en la ciudad o bien que por determinadas circunstancias radicaron en la misma. “Hay un proyecto en el que estamos trabajando, esperamos en unos días poder trabajar la información de hombres y mujeres que le han dado lustre a San Cristóbal de Las Casas que con el paso del tiempo han fallecido, estamos trabajando en ello y con la idea de poder darles un justo reconocimiento a esa inmensa labor y que por el tiempo borro del esquema lo que hicieron”, precisó. Dijo que a un costado de cada tumba, se colocará información en español e inglés con datos personales del personaje, así como de su obra. “Estamos haciendo un recorrido para que las agencias de viaje estén al tanto, los empresario, el pueblo de San Cristóbal, respetando queda en claro, a cada uno de los personas, sin tocarlos, ya que lo que buscamos es un reconocimiento a su vida, a su trayectoria”, mencionó. Dijo que este proyecto se realiza en coordinación con la Dirección de Panteones y cronistas de la ciudad para recopilar la información, para que a finales del mes de febrero del próximo año se comience con las visitas al camposanto. “Buscamos que se reconozca en el tiempo lo que estos grandes hombres y mujeres han dado por San Cristóbal. Hay panteones donde están las tumbas de gente ilustra de esos destinos y que la gente llega con mucho respeto, a verlo, lo que nosotros buscamos que esta ciudad, con tantos años de historia, tenemos tantos hombres maravillosos”, concluyó.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
13A
EL GOBERNADOR RINDE INFORME EN LA CAPITAL CHIAPANECA
Se invierten más de 16 mil millones de pesos para Chiapas
A COMUNICADO
l rendir su Segundo Informe de Gobierno, en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la millonaria inversión que se ha realizado para mejorar la infraestructura en Chiapas, mediante la ejecución de tres mil 556 obras y acciones a favor de la gente. En este sentido, el Gobernador detalló que se han invertido más de 16 mil millones de pesos en la entidad, en cumplimiento al Plan de Infraestructura, con el que se transforma la imagen urbana de los 122 municipios, con obras que acercan servicios y mejoran la calidad de vida de las familias. El mandatario dijo que se han destinado dos mil 738 millones de pesos en infraestructura pública, con lo que se han generado 69 mil 657 empleos temporales. También se han invertido más de 247 millones de pesos en carreteras, caminos y puentes; en infraestructura hidráulica 108.5 millones de pesos, y en obra pública y vialidades, más de dos mil millones de pesos. Agregó que en también durante este año se construyeron y rehabilitaron más de 13 mil 600 kilómetros de caminos. El mandatario estatal resaltó la inversión de mil 270 millones de pesos para construir el Aeropuerto Internacional de Palenque y la entrega de casi un millón de metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico en todo el estado. De igual manera, se destinaron mil 100 millones de pesos para construir 77 sistemas de agua potable, 22 sistemas de alcantarillado, siete sistemas de tratamiento de aguas residuales y dos mil 79 tanques de captación pluvial, en beneficio de más de 83 mil personas de 38 municipios. Ante las familias, empresarios y comerciantes que acudieron a escuchar el Informe, el jefe del Ejecutivo subrayó que en dos años se ha trabajado para cambiar a Tuxtla Gutiérrez de raíz; modernizándola para que siga siendo orgullo para sus habitantes, así como una digna ciudad capital para Chiapas. Velasco Coello enfatizó que en Tapachula, se invirtió en 10 meses lo que debió invertirse desde hace muchos años; en Comitán se inauguró en el mes de abril el Par Vial; y en San Cristóbal de Las Casas se renuevan sus vialidades, como el “Eje 1” y en Palen-
Se han invertido más de 247 millones de pesos en carreteras, caminos y puentes; en infraestructura hidráulica 108.5 millones de pesos, y en obra pública y vialidades, más de dos mil millones de pesos que se rehabilitó el Boulevard Pakal. Específicamente para Tuxtla Gutiérrez, dijo Velasco, se triplicó la inversión para obras de infraestructura y mejoramiento urbano, con un recurso superior a los dos mil millones de pesos, con obras como la reconstrucción de los libramientos Sur y Norte, el Boulevard Belisario Domínguez y la Avenida Quinta Norte, entre otras, que llevaban hasta 40 años sin mantenimiento a fondo. Explicó que se han pavimentado con concreto hidráulico 597 mil metros cuadrados, que equivalen a 476 calles y avenidas, entre las que destacan: el bulevar Belisario Domínguez y la Quinta Norte, donde también se rehabilitaron obras de agua y drenaje. Además se han mejorado y reencarpetado 782 mil metros cuadrados en toda la ciudad, destacando vías importantes como los bulevares Salomón González Blanco, Los Laguitos, La Salle y las calzadas Samuel León Brindis y La Pencil. Manifestó que se modernizan los pasos a desnivel de la ciudad; se ha invertido en el cableado subterráneo de la red de energía eléctrica en los bulevares Belisario Domínguez y Ángel Albino Corzo, la Quinta Norte y la Onceava Oriente, así como el mejoramiento de la imagen del corredor urbano, que incluye obras de drenaje y agua potable, camellones, guarniciones, semáforos e iluminación y renovación del camino Club Campestre-Conalep. En coordinación con la Comisión Nacional del Agua, apuntó el Gobernador, se construye la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Tuchtlán” y se rehabilita la ubicada en Paso Limón, mismas que en conjunto sanearán mil 120 litros de aguas residuales por segundo, logrando rescatar el cauce del río Sabinal, en beneficio de 600
Foto: Cortesía
En Chiapas, millonaria inversión para mejorar infraestructura: MV
ESTAMOS CONSTRUYENDO la infraestructura que durante muchos años había estado pendiente, dijo Velasco Coello. mil habitantes; en estas obras se invier- grama para cambiar armas por com- de la escuela de Nutrición de la Uniten cerca de 569 millones de pesos. putadoras versidad de Ciencias y Artes de ChiaTambién se trabaja en la rehabiEn materia turística, inició una pas (Unicach), con una inversión de 18 litación del alumbrado público de la de las campañas de promoción más millones 700 mil pesos y se inauguró ciudad, con la instalación de más de agresivas en la historia de Chiapas, y el Centro Universitario de Información ocho mil luminarias, la reposición de de enero a octubre de este año, Tuxtla y Documentación. cableado, la instalación de postes fal- recibió la visita de más de 644 mil tuEn la Unach se puso en marcha el tantes y la reconversión tecnológica, ristas, 16 por ciento más que en 2013; Centro Cultural Balún Canán y la Librería con lo que se ahorrará hasta un 17 por además, se incrementó un 43 por cienJosé Emilio Pacheco, la primera del Fonciento de energía eléctrica. to la derrama por turismo de negocios, do de Cultura Económica en el estado. El mandatario estatal mencionó con relación al año pasado. En el rubro de salud, el hospital que junto al subsecretario de PrevenLa capital chiapaneca fue sede de de 180 camas “Doctor Jesús Gilberto ción y Participación Ciudadana de la Rueda de Negocios Agroalimenta- Gómez Maza” abrió a la población sus la Segob, Roberto Campa Cifrián, se ria, realizada por primera vez en Méxiservicios de consulta externa en 13 inauguraron dos Casas de la Cultura co, donde participaron 232 empresaespecialidades médicas y se dotó de y dos Centros de Desarrollo Comuni- rios mexicanos y se pactaron ventas equipo médico al Hospital General Retario, para recuperar los espacios púpor más de mil millones de pesos con gional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”; blicos y prevenir el delito, así como la compradores de Europa, Asia, Améri- además se construye el nuevo hospital rehabilitación del Albergue Temporal ca y Oceanía. de 130 camas del Issste. para Mujeres Víctimas de Maltrato, En lo concerniente al programa Para mejorar la infraestructura las instalaciones de la Procuraduría de “Bienestar, de Corazón a Corazón”, en deportiva, se han instalado 119 gimla Mujer, las casas hogar Infantil y de Tuxtla ya se beneficia a cuatro mil 730 nasios al aire libre, además de la rehaAncianos y la construcción de la Casa madres solteras; además, el Ejecutivo bilitación del estadio de futbol Víctor Hogar para Adolescentes. estatal visitó 28 colonias capitalinas Manuel Reyna, el estadio de beisbol En materia de seguridad, detalló para entregar personalmente apoyos Panchón Contreras y el Centro Inteque en el mes de febrero, en Tuxtla del programa “Canasta Alimentaria de gral de Boxeo. También se trabaja en Gutiérrez se puso en marcha la Po- Corazón”, y se otorgaron más de mil la remodelación del Centro Deportivo licía Fuerza Ciudadana, evento en el 500 microcréditos para que las mujeCaña Hueca y del Parque del Oriente, que se entregaron 36 patrullas, con res puedan poner un negocio o hacer que será el más grande y mejor equiuna inversión de más de 14 millones crecer el que ya tienen. pado de todo el estado. de pesos, e inició la operación de 36 Agregó que con la entrega de útiArrancamos en la reserva “El Aguamódulos de vigilancia en diferentes les, mochilas y uniformes, que arrancó je” de Plan de Ayala, la campaña estacolonias de la ciudad. en este ciclo escolar, se favorecieron tal de Reforestación Social. Asimismo, puntualizó que hace ape- estudiantes de 688 escuelas de la caManuel Velasco precisó que han nas unas semanas se puso en marcha el pital; asimismo se entregaron becas sido dos años de estar cerca de la genPrograma Taxista Ciudadano, en el cual escolares a cinco mil 389 estudiantes te, recorriendo los 122 municipios del más de tres mil transportistas de Tuxtpara que no abandonen la escuela por estado, para atender sus necesidades. la Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal falta de recursos económicos. “Desde aquí le digo a cada chiapade Las Casas y Comitán de Domínguez, De la misma forma, más de 53 mil neca y cada chiapaneco que seguireparticipan en la estrategia de preven- niñas y niños tuxtlecos cuentan todos mos presentes en cada rincón de nuesción del delito a través de una aplicación los días con desayuno escolar para tro estado, para llegar tan lejos como móvil instalada en un celular. que crezcan sanos y aprendan mejor. podamos y para hacer historia a favor Así también, se inició en la capital En materia de infraestructura edude un futuro mejor para las nuevas gejunto con el Ejército Mexicano el procativa, se ampliaron las instalaciones neraciones”, finalizó.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
AFIRMA ESTRADA DE COSS
No es momento de hacer paros El Secretario de Transporte estatal señaló que se han atendido todas las opiniones del gremio para mantener una estabilidad social
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E
FABIÁN ESTRADA de Coss, Secretario de Transporte
Entrega DIF Chiapas boletas de liberación a adolescentes COMUNICADO
Berriozábal.- Acompañada de Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), Leticia Coello de Velasco encabezó la entrega de Boletas de Libertad a Adolescentes que se encontraban internos en el Centro de Internamiento para Adolescentes Villacrisol. La presidenta del Sistema DIF Chiapas otorgó 22 boletas a igual número de jóvenes, quienes también recibieron diversos paquetes de útiles escolares, chamarras, entre otros artículos. “La lección que tuvieron fue difícil, sin embargo, tuvieron la oportunidad de tomar conciencia y cambiar su actitud, Regresarán a su hogar para disfrutar de las fiestas decembrinas y deseamos que continúen con su educación para que sigan saliendo adelante”, expresó. Coello de Velasco manifestó que es grato saber que a partir de ahora,
las familias de los adolescentes podrán disfrutar de ellos, “las madres y padres debemos asumir la responsabilidad de respaldar a nuestros hijos”. Por su parte, Rutilio Escandón agradeció el apoyo de la titular del DIF estatal y resaltó que es una mujer comprometida, trabajadora y con una sensibilidad para atender a las familias chiapanecas. “Las y los adolescentes son el futuro, por lo que en el nuevo Sistema de Justicia para Adolescentes nos ocupamos para que tengan la atención adecuada a fin de fomentar una conciencia individual y social”, subrayó. Este Sistema es un conjunto de reglas para brindar al adolescente educación y terapias ocupacionales, en coordinación con órganos especializados, para fomentar hábitos enfocados en los principales valores humanos y favorecer la integración de los adolescentes.
LOCATARIOS defendieron a la víctima
Un empleado de la CFE fue obligado a caminar descalzo hasta la Fiscalía de Distrito de Comitán, luego de que golpeara a una mujer CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
así como buscar mecanismos para el reordenamiento de rutas. “Son varios puntos que hay que analizar y en eso estamos trabajando con todos los transportistas. Yo los invito a reflexionar para dónde queremos ir, no todo es operativo y debemos proponer para el beneficio de los usuarios” concluyó.
Lo amarraron como puerco
TOÑO AGUILAR
ENTREGAN boletas de liberación
El anuncio del paro que hiciera Bersaín Miranda, líder transportista, afectaría a miles de usuarios de la capital del estado, quienes diariamente toman los colectivos para desplazarse
Foto: Toño Aguilar
l Secretario de Transporte en Chiapas, Fabián Estrada de Coss, consideró que los plantones o paros que realicen grupos de transportistas no abonan en nada a la paz y tranquilidad que se necesita en el estado. Ante la advertencia de la Alianza del Auto transporte de un paro de servicio, Estrada de Coss mencionó que desde su llegada se les ha dado atención a todas las manifestaciones y opiniones de trabajadores del volante, pues el objetivo es mantener la paz y estabilidad social.
Foto: Carlos Díaz Vázquez
NOTICIAS
El anuncio del paro que hiciera, el líder transportista Bersaín Miranda, afectaría a miles de usuarios de la capital del estado quienes diariamente toman los colectivos para desplazarse tanto a los centros de trabajo como a otros puntos de la ciudad. “Se está trabajando con todas las organizaciones, a todos se les está atendiendo. Tenemos que ser responsables, pero no son momentos de paros que afecten a la ciudadanía, son momentos de propuestas” Refirió que durante los operativos que se realizan en toda la entidad se han asegurado a más de 300 vehículos que eran operados de manera irregular; aunque falta trabajo por hacer, dijo, se está avanzando. Esperan también propuestas, dijo, por parte de los transportistas porque solamente trabajando conjuntamente habrá mayor coordinación y las propuestas que presenten podrán contribuir a mejorar el servicio a los usuarios,
Comitán de Domínguez.- Un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fue amarrado y obligado a caminar descalzo hasta la Fiscalía de Distrito luego de que presuntamente golpeara a una mujer en la Central de Abasto, a quien le había suspendido el servicio por falta de pago.
Todo ocurrió al filo del mediodía, cuando el trabajador se presentó en el área de comedores de la Central de Abasto, sobre la Cuarta Calle Sur Poniente, para realizar cortes a quienes no cumplieran con su pago correspondiente. Una mujer salió en defensa y recalcó que pertenecía a una organización que estaba en resistencia, por lo que no paga el servicio de electricidad; a pesar de ello, el empleado no hizo caso y continuó con su trabajo. Al cabo de unos minutos se registró una discusión donde presuntamente el empleado de CFE golpeó a la mujer con su casco en la boca y le aflojó un diente, lo que generó la
molestia de algunos presentes quienes llamaron a más personas para retenerlo. El agresor fue amarrado con un lazo, le quitaron los zapatos y descalzo lo hicieron caminar hasta la Fiscalía de Distrito, donde lo entregarían a un agente del Ministerio Público para que fuera castigado por su acción. Locatarios adheridos a una organización, permanecieron en la Fiscalía en espera de que el sujeto respondiera por la agresión, exigieron que el servicio eléctrico fuera restaurado, y de de no hacerlo, no permitirían que el sujeto quedara en libertad, por lo que todo les fue concedido.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
15A
REFERENTE MORAL Y DE COMPROMISOS VITALES CON LAS IDEAS
Eraclio Zepeda, hombre de palabras libres: Zoé “Sus palabras sirven en este momento difícil del país para mantener vivas las buenas semillas”
El Senador de Chiapas celebró que la Medalla Belisario Domínguez sea conferida a tan ilustre chiapaneco
A COMUNICADO
ZOÉ ROBLEDO Senador
Foto: cortesía
nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el Senador de Chiapas, Zoé Robledo, celebró que este año la Cámara Alta haya decidido condecorar con la Medalla Belisario Domínguez a Eraclio Zepeda Ramos, pues dijo “sus palabras sirven en este momento difícil del país para mantener vivas las buenas semillas”. “La Medalla Belisario Domínguez convierte a quienes la reciben en miembros de la Orden de la Conciencia Crítica de los mexicanos, por eso hoy nos honramos en anunciar que la Comisión Medalla Belisario Domínguez ha tenido a bien que sea Eraclio Zepeda Ramos quien la reciba este año”, destacó. El secretario de la Comisión Belisario Domínguez mencionó que Eraclio Zepeda es un hombre de ideas y de pensamientos con una excelente capacidad para convertirlos en una narrativa vigente, prometedora y atractiva. Dijo que su creación no es de panfletos sino de una comunión de induc-
EL PARLAMENTARIO resaltó la capacidad descriptiva del autor. ciones para reflexionar sobre nuestras raíces o sobre el legado de Belisario Domínguez: “Eraclio Zepeda, Laco Zepeda, es un hombre que convierte las letras pacíficas en razonamientos contestatarios y simultáneamente lúdicos”.
El parlamentario resaltó la capacidad descriptiva del autor, quien permite al lector conocer lugares, ya sea en un poblado en los desiertos africanos o en las regiones próximas de los Altos de Chiapas. “Eraclio Zepeda es un hombre de
palabras libres. Es un hombre que ha seguido la consigna de Don Belisario: es necesario decir la verdad, pero es atractivo que las palabras libres se hagan ver como una literatura que atrae y que, sobre todo, preocupa”.
Sedem imparte taller a funcionariado de C4 COMUNICADO
Personal de la Dirección Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), participaron en el Taller de “Conceptos básicos de género y manejo de atención telefónica”, impartido por especialistas en el tema de violencia contra la mujer, a través de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). Sasil de León Villard, titular de la Se-
dem, destacó que el taller consiste en homologar la atención telefónica a mujeres en situación de violencia y garantizar que se brinde el servicio bajo los estándares de calidad, calidez y perspectiva de género. “La finalidad de llevar estas capacitaciones al funcionariado público, es que se sensibilicen en los temas de género y en el caso del C4 especialmente, que es personal que atiende emergencias y recibe llamadas de denuncias de violencia familiar, es primordial que estén capacitadas y capacitados para dar una atención adecuada, sensible y con perspectiva de género para atender emergencias de este tipo”, informó la funcionaria. Las especialistas Rocío Minguet Farrera y Sara Cherem Sacal, participaron en esta jornada de sensibilización e impartieron cinco talleres de capacitación
Eficiencia terminal, clave
del éxito de la Unicach MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Foto: cortesía
Consecuencias y ciclo de la violencia, tipos de prevención, conceptos básicos de violencia y atención telefónica fueron los temas impartidos
SASIL DE LEÓN Villard, titular de la Sedem. al funcionariado del C4, donde tocaron temas como: consecuencias de la violencia, tipos de prevención, conceptos básicos de violencia, ciclo de la violencia y atención telefónica.
Zoé también destacó la trayectoria en el cine del galardonado y su activismo político, el cual siempre ha estado vinculado con la izquierda. Recordó que fue militante del Partido Obrero Campesino, del Partido Comunista, fundador del Partido Socialista de México y del PRD; sin embargo, dijo, Eraclio Zepeda no es una persona que haya hecho militancia con su literatura, sino ha hecho de su literatura una forma de acción política. “Para los chiapanecos es un referente moral y de compromisos vitales con las ideas; su literatura a pesar de todo nunca ha sido panfletaria, es una literatura que si se tiene que describir de una manera: es la literatura humana”, concluyó.
Con el modelo de eficiencia terminal, el 70 por ciento de los estudiantes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) egresan con título, lo que representa una ventaja en un mercado laboral cada vez más competitivo, destacó el secretario académico de esta casa de estudios, Florentino Pérez Pérez. Este martes, al encabezar la ceremonia de graduación de 130 alumnos de las carreras de gastronomía, alimentos, nutriología y ciencias de la tierra, Pérez enfatizó que este modelo “es la clave del éxito de nuestra universidad”. “Con ello tienen las condiciones necesarias y suficientes para cumplir los requisitos de los empleadores”. Además, el secretario académico estimó que del total de egresados, un 25 por ciento ya cuenta con al menos
el 50 por ciento de créditos de un posgrado, como otras de las opciones de titulación que ofrece de la Unicach, lo que coloca a esta universidad por encima de la media nacional. Pérez, enfatizó que las 36 licenciaturas y 16 programas de posgrado que ofrece esta universidad pública, gozan de pertinencia en el mercado laboral. “Tenemos una bolsa de trabajo llamado Impulsa, un programa de seguimiento de egresados y sabemos que es un porcentaje alto los que consiguen colocarse en un empleo afín a la carrera que estudiaron”. En el caso de gastronomía, hay un ejercicio libre de la profesión en el ámbito de los servicios, hoteles y restaurantes; la primera generación de ciencias de la tierra ha encontrado espacio en el área de la protección civil, mientras que el sector salud emplea a egresados de nutrición y alimentos.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
ABONAR AL AVANCE DE UNA POLÍTICA MÁS SENSIBLE
Más iniciativas para apoyar
a los jóvenes: Castellanos Hoy en el estado se puede hablar de un avance en la protección a los menores de edad, mismo que se ha logrado con la aprobación de elevar la edad mínima para acceder a un empleo de 14 a 15 años, agregó
“Nuestro objetivo es mantener en armonía el ideal de la educación básica obligatoria con la edad mínima de los menores para trabajar”
FRANCISCO MARTÍNEZ
“
Uno de los principales compromisos en El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), es la construcción de iniciativas y programas que impulsen un mayor desarrollo en los grupos vulnerables. Esta acción abona al avance de una política más sensible y cercana a la población”, señaló el dirigente estatal de este instituto político, Fernando Castellanos Cal y Mayor. Durante la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de Ostuacán, Castellanos Cal y Mayor explicó que cada una de las propuestas emanadas de las líneas del Partido Verde son un triunfo contundente, pues, como nunca, se ha garantizado la protección de la niñez y la juventud en todo el territorio mexicano. “En nuestro partido creemos en las nuevas generaciones para sacar adelante a nuestro país, creemos en que son el hoy y el mañana, por eso estamos trabajando para dotarles de mejores condiciones. En Chiapas hemos emprendido
Foto: Cortesía
NOTICIAS
FERNANDO CASTELLANOS Cal y Mayor estuvo presente en la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal de Ostuacán. acciones concretas para erradicar el trabajo infantil y estamos logrando avances significativos en pro de nuestro presente: los niños”. En este sentido, agregó que hoy en el estado se puede hablar de un avance en la protección a los menores de edad, mismo que se ha logrado con la aprobación de elevar la edad mínima para acceder a un empleo de 14 a 15 años, lo cual da una garantía de protección a los derechos de la niñez en nuestro estado. “Los cambios que se presentan a nivel nacional nos ayudan a reforzar lo hecho en Chiapas. Podemos decir con orgu-
llo que ahora la jornada laboral para los menores no puede rebasar las seis horas y eso nunca antes se había podido lograr. A ello sumamos que los mayores de 15 años y menores de 16 tienen que, forzosamente, contar con la autorización de sus padres o tutores para trabajar y a falta de ellos, de alguna autoridad laboral, lo cual es un plus para cobijar a nuestra gente y erradicar la explotación que en tiempos pasados eran una constante”. Asimismo, el líder verde ecologista recordó que Chiapas cuenta con una Comisión Interinstitucional para la erradicación del trabajo infantil, así como la
Fernando Castellanos Cal y Mayor Diputado
construcción de un laboratorio que permitirá la detección de las condiciones laborales de los infantes, cambios que son positivos al contribuir al impulso de la educación de nuestros jóvenes, reduciendo riesgos en su desarrollo, físico, psicológico, emocional y social. “Nuestro objetivo es mantener en armonía el ideal de la educación básica obligatoria con la edad mínima de los menores para trabajar. Estoy seguro que esta aprobación a nivel federal contribuirá a eliminar la ignorancia y el analfabetismo del país, y por supuesto de Chiapas, un estado que avanza con rumbo firme hacia el progreso”. El líder estatal exhortó a la militancia del municipio de Ostuacán a velar por los intereses de los grupos vulnerables
de la región, sobre todo de la niñez que representa el futuro de nuestra entidad, siempre en un marco de respeto y unidad. “Sólo una petición es la que tengo para ustedes y es que sigamos caminando juntos, con paso firme para seguir abonando a la paz y seguridad social que Chiapas vive, donde todos los actores somos pieza clave para buscar el desarrollo, porque sólo unidos y con la aspiración a cada día ser mejores, alcanzaremos nuestros objetivos”. Finalmente, Castellanos Cal y Mayor fue despedido entre vivas y aplausos, tomándose el tiempo para escuchar los buenos deseos y mensajes de agradecimiento de quienes se dieron cita para presenciar la toma de protesta del CEM en Ostuacán.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
El Estado, cuento de cuentos
17A
Análisis a Fondo Francisco Gómez M aza
• Fantasías constitucionales sólo para dominar al pueblo • Con todo, los indignados no se equivocan: Fue el Estado
E
ntonces les asistiría la razón a los Indignados cuando proclaman que el de Iguala es un crimen de estado. “Fue el Estado” es una acusación que enerva a los turiferarios del presidente porque con la conciencia bastante sucia creen que la acusación va contra el gobierno, y más señaladamente contra Peña Nieto. Aunque en cierto sentido hay razón porque el gobierno – los órganos de inteligencia que sabían lo que podía ocurrir - no actuó a tiempo para prevenir la violencia y ese crimen abominable en Iguala, y todo Guerrero, en donde no se sabe dónde está la línea divisoria entre la delincuencia y las estructuras de gobierno estatal y municipal. Y tienen razón los padres y las madres de los 43, los que protestan en las calles, los que exigen que los regresen vivos, cuando acusan al Estado. La verdad es que, con razón o sin ella, están acusando al gobierno. Y a quién le echan la culpa. Si los muchachos están muertos, a ellos no les consta. Sólo quieren que el “Estado” les repare a sus hijos, a sus pequeños hijos que querían ser profesores y que querían salir de la pobreza; muchos, de la miseria; pero que les quemaron el cuerpo, les asesinaron sus sueños, y ahogaron sus cenizas en el río de Cocula. Fue el Estado, dicen. Aunque también confunden al Estado con el gobierno. Y aquí hay una gran confusión sobre el significado real de esa palabra fantasiosa, que denomina una realidad inexistente, demagógica. El mismísimo general secretario lo precisó este lunes, aunque en los términos equívocos en los que el mundo emplea las palabras: “Inseguridad y crimen son problema de Estado; no de gobierno.” Por lo que dice, el general secretario cree que el Estado abarca la totalidad. El gobierno, la sociedad, las llamadas instituciones, las religiones, todo. Los turiferarios del presidente difieren del general secretario. Están seguros de que el Estado es el gobierno, la administración pública. Dos concepciones diferentes y contradictorias: Una, La que confunde al gobierno con el Estado – pero qué es el gobierno, en realidad; igual, una palabra ficticia, porque si vamos a ser justos, el presidente, los legisladores, los jueces sólo son empleados públicos que deberían servir a la gente y no servirse de ésta. La otra, la que establece la diferencia entre Estado y gobierno, aunque de todos modos juan te llamas porque ni gobierno ni estado son realidades, sino expresiones fantasiosas de fantasías que no de realidades. Ojalá los actores políticos, económicos y sociales pudieran darse cuenta. Un poco difícil dar el brazo a torcer. Pero que por lo menos reflexionaran en que no van a ningún lado, cuando emplean tal terminología, esas palabras fantasiosas de realidades inexistentes. Pero ni tirios ni troyanos se dan cuenta de que, al hablar de Estado. emplean una palabra ficticia, una de tantas fantasías constitucionales, como también lo son, por mencionar algunas, soberanía, constitución, nación, que no tienen ningún sentido y que sirven sólo para que quienes
detentan el poder dominen a la población, a los individuos; les enajenen la mente y el corazón y con mayor facilidad exploten su fuerza de trabajo, la mano de obra. Una de las maneras más efectivas para impedir la participación de la sociedad en las cuestiones que tienen que ver con gobierno, con política y con el orden jurídico, es el uso de un lenguaje ficticio, fundado en abstracciones y entes imaginarios como Estado y soberanía que, como palabras de prestigio, sirven para llenar de orgullo y al mismo tiempo de temor a la población. Lenguaje deformado, lleno de confusiones y ambigüedades, como las que se establecen, sin duda intencionalmente, en las leyes y en las constituciones entre ese Estado imaginario y la nación o el pueblo, y en la presentación de los hombres del gobierno como El Estado. Lenguaje basado en el uso de palabras y expresiones distorsionadas para designar a las personas, a las funciones y a las entidades, que empieza por llamar a nuestros empleados públicos, a quienes les pagamos precisamente para que nos sirvan, “Las autoridades”. Dentro de ese esquema imaginario y un poco infantil que se llama “Teoría del Estado”, que se enseña como una materia en muchas de las escuelas de Derecho continental europeo – no así, en general, en las escuelas de Derecho anglosajón, en donde se enseñan también algunas tonterías, pero diferentes -, la sociedad aparece simplemente como un elemento de un “Estado”
imaginario que expresa sus deseos a través de un gobierno dividido en tres departamentos o secciones, a las que se les llama “poderes”. En cada uno de esos departamentos, las personas que los dirigen y que tienen, como única razón de existir y como único objetivo de su trabajo, el servicio a los habitantes que les pagan precisamente para que les sirvan, usan nombres de prestigio para distinguirse del resto de los seres humanos a los que se supone que deben servir y, para empezar, se llaman “autoridades”. Así que mejor habrá qué precisar: Aún no está probado que los asesinos hayan sido de una banda de la delincuencia organizada, aunque todo apunta de que así fue. Aún no hay pruebas contundentes de que la orden vino sólo de la presidencia municipal de Iguala. Aún no está probado que el presidente municipal y su mujer sean el nudo gordiano de este crimen de lesa humanidad. Aún no está probado nada. Y yo me atrevería a ser un agnóstico irredento: Aun no está probado que los restos atribuidos a Alexánder Mora Venancio sean de Alexánder Mora Venancio. No sé por qué me cuesta creerle a Chucho Murillo. Ah, espero que haya quedado menos confuso eso de la palabra “Estado”.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
El mismísimo general secretario lo precisó este lunes, aunque en los términos equívocos en los que el mundo emplea las palabras: “Inseguridad y crimen son problema de Estado; no de gobierno.”
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
M
Blindaje macropolítico
Los motivos de los lobos
Miguel Ale ma n V.
José Carreño Carlón
uchos recordamos y pocos han olvidado los días aciagos que siguieron al 19 de diciembre de 1994. En esa fecha, a pocos días de haber tomado posesión el presidente Ernesto Zedillo, por una serie de razones largas de enumerar, el sistema financiero mexicano sufrió una súbita fuga de capitales que sumergió a México en una de las más graves crisis financieras de las que se tenga memoria. Las críticas no se hicieron esperar, los partidos de oposición en los medios, en la calle y en las tribunas parlamentarias del país exigieron sanciones, reclamaron castigos y emitieron juicios sumarios a quienes según fueron culpables. La prensa nacional e internacional puso por los suelos la imagen de nuestro país, en ocasiones con fundamento, en otros casos sin ellos. Ante esta severa situación, el presidente Ernesto Zedillo supo reconocer que de las grandes crisis surgen las grandes oportunidades. Por ello realizó los ajustes necesarios en su gabinete y construyó los marcos institucionales para conjurar de una vez por todas las crisis económicas recurrentes a fin de cada sexenio. Este programa de estabilización macroeconómica fue conocido como el “blindaje” de la economía ante presiones externas y desequilibrios internos. Desde entonces la economía mexicana cuenta con sólidos controles que garantizan la solvencia de las instituciones bancarias mediante reservas para respaldar la cartera crediticia. Se le otorgó la autonomía al Banco de México y se estableció como política de Estado el control de la inflación, el ejercicio presupuestal con un déficit mínimo y se optó por una política cambiaria respaldada en reservas internacionales suficientes para superar ataques especulativos. En nuestros días México ha vivido uno de los momentos de mayor participación social en búsqueda de un proyecto de gobierno que garantice la seguridad, fortalezca la transparencia y consolide la democracia. Más que un momento de adversidad política México vive hoy un gran momento de oportunidad para consolidar las instituciones del Estado mexicano, con un modelo renovado de participación social, transparencia, legalidad, justicia y seguridad. Como hace 20 años, que México salió victorioso del reto económico, la administración del presidente Enrique Peña Nieto tiene la gran oportunidad de convocar a la reflexión y al conceso de un proyecto de Estado nacional fortalecido, capaz de hacer frente a los grupos de interés que fuera de la legalidad intentan desestabilizar o provocan el descontento social como mecanismo de distracción del problema real que repre-
Las críticas no se hicieron esperar, los partidos de oposición en los medios, en la calle y en las tribunas parlamentarias del país exigieron sanciones, reclamaron castigos y emitieron juicios sumarios a quienes según fueron culpables senta el crimen y las organizaciones que lucran al margen de la ley. Así como se logró el “blindaje macroeconómico”, quizá se pueda pensar en los elementos que puedan crear un “blindaje macropolítico” que establezca las vías de participación de todas las tendencias que son reclamo para traducirlas en propuestas que contribuyan a construir un Estado sólido. La serie de reformas estructurales logradas exitosamente suponen un cambio importante en las condiciones imperantes en las industrias y mercados reformados. Por ello la estructura de la administración pública y el proyecto del Estado nacional quizá deba ser sometido a una profunda revisión. Se requiere de un proyecto creativo innovador que defina la fortaleza de los elementos fundamentales del sistema político mexicano y que promueva las vías de expresión social que reclaman mayor participación en la toma de decisiones públicas, sin menoscabo de su responsabilidad, para que México tenga una economía moderna con sectores económicos reformados. Es momento de pensar en un proyecto de Estado acorde a las necesidades de nuestro futuro. Rúbrica. Intención guadalupana. Los millones de peregrinos que este viernes 12 acudirán a ver a la Virgen son la muestra de que cuando estamos unidos ante lo fundamental nada nos vence.
Twitter: @AlemanVelascoM Correo: articulo@alemanvelasco. org Quien escribe es Político, escritor y periodista
C
omo los motivos del lobo con el que supuestamente pactó el santo de Asís la efímera tranquilidad de Gubbio, según el hermoso poema de Rubén Darío, también los motivos de los lobos de la comunicación suelen estar a discusión. De hecho, éstos están siendo sujetos cada vez a mayor escrutinio público, en México y en el mundo. Es el caso del artículo de ayer en el NY Times del especialista de negocios Joe Nocera, sobre la decadencia a la que condena su nuevo dueño a la revista The New Republic. Y es el caso también de las dos columnas que le dedicó ayer y anteayer en estas páginas el columnista político Salvador García Soto a los reales o supuestos motivos tras el famoso reportaje de Aristegui Noticias sobre la casa blanca de Las Lomas. A propósito de la crisis de la centenaria The New Republic, identificada en otras épocas con posiciones centro izquierdistas o liberales, Nocera recuerda en el Times de ayer la confesión que le hizo su dueño hasta los primeros años de este siglo, Marty Peretz, de que su compra de la publicación en 1974, más que como negocio, la consideró como “megáfono” para sus posiciones pro israelíes y antiárabes que ha sostenido por décadas y que incluyeron su campaña a favor de la invasión de Irak en 2003. Aquella inversión le trajo además influencia y estatus social, registra el columnista de negocios del NYT. Y a propósito del golpe periodístico de Aristegui, el columnista político de EL UNIVERSAL revela que se trató “en realidad de un expediente político que se comenzó a confeccionar varios años antes, por lo menos desde 2010, y en cuya investigación y armado participó un equipo especializado de inteligencia y espionaje político que trabajaba bajo las órdenes del entonces jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard”. Gargantas profundas. Probablemente si aquí hubiera una cultura periodística de negocios como la de EU, esta historia podría haber empezado como la de Nocera sobre Peretz, ligado, por cierto, a un largo historial de intolerancia, fanatismo y racismo, así como a un escándalo mayúsculo de fabricación de noticias mientras estuvo al frente de la revista. E igual que la compra de The New Republic por Peretz, la contratación de Aristegui por MVS no habría sido vista tampoco como negocio, sino igualmente como “megáfono” para la defensa de los intereses corporativos de la empresa amenazados por el gobierno de Calderón, a los que se habría aliado más tarde el imperio Telcel para tratar de abortar la legislación antimonopolios del actual gobierno. A ese “megáfono” habría recurrido a su vez Ebrard, “un político ávido de venganza” por el descarrilamiento de sus ambiciones, para colocar la historia de la casa blanca de
Probablemente si aquí hubiera una cultura periodística de negocios como la de EU, esta historia podría haber empezado como la de Nocera sobre Peretz, ligado, por cierto, a un largo historial de intolerancia, fanatismo y racismo, así como a un escándalo mayúsculo de fabricación de noticias mientras estuvo al frente de la revista Las Lomas, de acuerdo a la historia publicada aquí por García Soto. Pero el hecho de que un golpe periodístico surja de una filtración no sólo no desacredita al periodismo, sino que es algo común a las grandes revelaciones informativas. Antes de morir se confesó públicamente en Vanity Fair el director adjunto del FBI que, motivado por el resentimiento, fungió de “garganta profunda” para el escándalo de Watergate estallado en 1972 por el Washington Post. Y antes, un funcionario de la Defensa, Daniel Ellsberg, entregó en 1971 los Papeles del Pentágono al NY Times, con motivaciones pacifistas. Motivos políticos. Pero los motivos de estos lobos se inscribían en un movimiento social para poner fin a la guerra de Vietnam, ciertamente aprovechado por el establishment de Washington para deshacerse de Nixon. Mientras los motivos de los lobos domésticos encajaban directamente en el proyecto político de tirar al presidente de México a fecha fija, como la periodista Aristegui les habría adelantado a los corresponsales extranjeros al comparar su trabajo con el de Watergate, de acuerdo a las columnas de García Soto. Finalmente, tampoco escapan al debate público los motivos atribuidos a Televisa por las inesperadas actuaciones antipresidenciales de dos de sus estrellas. Ya lo analizaremos.
Quien escribe es Director general del Fondo de Cultura Económica
Miércoles 10 de diciermbre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: EL UNIVERSAL
Nacional
Minuto de silencio por normalista La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del joven normalista Alexander Mora Venancio, que fue identificado por los peritos argentinos y confirmado por la Procuraduría General de la República (PGR). A petición de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Socorro Ceseñas, los legisladores guardaron un minuto de silencio, y con ello se solidarizaron con la familia del normalista desaparecido desde el pasado 26 de septiembre en Iguala.
INTERCAMBIAR CONOCIMIENTOS SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS
Innovación y conocimiento para superar pobreza: EPN Durante la mesa de discusión de la Cumbre Iberoamericana, el presidente dijo que ambos conceptos son clave para elevar la competitividad de los países de la región
B
oca del Río, Ver.- El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la innovación es esencial para superar la pobreza, elevar la competitividad de las economías nacionales y brindar mayores oportunidades a las nuevas generaciones. Al abrir la mesa de discusión de Innovación de la 24 Cumbre Iberoamericana, el mandatario subrayó que esta región es reconocida en el mundo por su talento y su creatividad; “es decir contamos con lo más importante para emprender procesos de innovación”, dijo. “Hoy las naciones iberoamericanas tenemos un gran reto: convertirnos en economías basadas, cada vez más en el conocimiento. La innovación es esencial para superar la pobreza, elevar la competitividad de nuestras economías y brindar mayo-
EL UNIVERSAL
México, D.F.- El tesorero nacional del PAN, Carlos Olson San Vicente, destacó que el partido albiazul se encuentra listo para enfrentar el proceso electoral del 2015, dado que tiene finanzas sanas, cero deudas en bancos y con proveedores. Al inaugurar el curso “Perspectivas y Retos del Nuevo Reglamento de Fiscalización”, explicó que Acción Nacional tiene en orden sus finanzas gracias al manejo responsable de los recursos, además de ha sido el partido menos multado, a diferencia de otros que han
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
ENRIQUE PEÑA Nieto abrir la mesa de discusión de Innovación de la 24 Cumbre Iberoamericana. res oportunidades a las nuevas generaciones”, estableció. Ante los jefes de Estado y de Gobierno participantes, señaló que en esta Cumbre se consolidan proyectos como la Plataforma Web para intercambiar conocimientos sobre el uso de las tecnologías de información y comunicación en favor de la salud y la
alcanzado sanciones de hasta 170 millones de pesos. Olson San Vicente anotó que dicho curso pretende ofrecer herramientas suficientes para hacer frente al proceso de fiscalización del próximo periodo electoral, a fin de que el partido conserve su prestigio en el manejo de las finanzas a nivel nacional, cuidando siempre el origen legal de los recursos. De cara a tesoreros y contadores estatales del PAN, apuntó que con la reforma electoral se unificaron los criterios de fiscalización tanto en el ámbito local como en
prevención de enfermedades. Además de la Red de Expertos en Enfermedades crónicas no transmisibles y el Banco Interamericano de Evaluadores que permitirá acelerar el análisis e implementación de proyectos científicos y de políticas públicas en favor de esta asignatura. “Estos avances, sin duda impor-
tantes, pero estoy convencido de que podemos hacer todavía más y este es el propósito de este espacio”, pidió a los jefes de Estado y de Gobierno que asisten a la Cumbre aportar los elementos que consideren necesarios. Lo anterior a fin de permitir, dentro de la asignatura de la innovación, acelerar el desarrollo y progreso de
toda la región Iberoamericana. Hizo notar que su administración ha incrementado la inversión en ciencia, tecnología e innovación, respaldado a las instituciones de educación superior para aumentar el nivel de especialización y la movilidad de los estudiantes e investigadores mexicanos. Destacó que además está promoviendo la descentralización de las capacidades científicas para fortalecer el desarrollo regional y vinculando a las instituciones y centros de investigación con los sectores público, social y privado “a fin de que la generación de conocimiento tenga un mayor impacto”.
“Hoy las naciones iberoamericanas tenemos un gran reto: convertirnos en economías basadas, cada vez más en el conocimiento” Enrique Peña Nieto Presidente
Asegura PAN que sus finanzas están sanas el nacional, por lo que ya no hay pretextos para la aplicación de la ley por parte de los candidatos y partidos políticos, pues todos serán tratados por igual. “El nuevo reglamento trae cambios muy importantes, entre los
que se encuentra la reducción de los tiempos, ya que este año como Tesorería Nacional se van a fiscalizar 1,009 campañas a alcaldías, nueve a gubernaturas y más de 300 campañas a diputaciones locales”, externó.
El tesorero nacional panista enfatizó que el partido será muy cuidadoso para evitar errores financieros, con el objetivo de que no se emplee el rebase de tope de campaña como causa de nulidad de la elección.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
CONFÍAN EN QUE SE LOGRAR SUPERAR ESTE MOMENTO
B EL UNIVERSAL
oca del Río, Ver.- Integrantes de la comunidad internacional, manifestaron su solidaridad con México ante la situación derivada de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas y la muerte de seis personas el 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero. En el marco de los trabajos de la 24 Cumbre Iberoamericana, que se desarrolla en estos momentos con el panel de Innovación, confiaron en que la democracia y la fortaleza de las instituciones mexicanas lograrán superar este momento. El presidente de Uruguay, José Mujica, agradeció al presidente Enrique Peña Nieto y a México “por el hoy y por el ayer”. Recordó que en el pasado hubo, uruguayos que recibieron de nuestro país techo y oportunidades para vivir “en momentos difíciles”. “Sé que está en dificultades pero las dificultades si no las supera la democracia no la supera nadie”, estableció. Previamente, al terminar su intervención en la mesa de análisis de jefes
Líderes mundiales se solidarizan con México por caso Ayotzinapa de Estado y de Gobierno que acuden a la Cumbre, Pedro Pasos Cohelo, primer ministro de Portugal, señaló: “No quiero dejar de concluir, para expresar al señor presidente Peña Nieto nuestra solidaridad en este momento difícil que atraviesa el pueblo mexicano y reitero mi fuerte convicción de que las instituciones mexicanas sabrán, con su liderazgo, y con toda determinación y empeño superar las dificultades presentes, contribuyendo también de este modo a fortalecer los cimientos de un Estado de derecho que vea en su pueblo, en particular en su juventud el pilar de una sociedad floreciente y dispuesta a abrazar el futuro”. En su momento, al responder al ministro portugués, el presidente Peña agradeció su expresión de solidaridad para con el pueblo de México “y en el respaldo a las instituciones democráticas de nuestro país para realmente emprender una ruta de desarrollo y de crecimiento como lo queremos todos los mexicanos”.
“Sé que está en dificultades pero las dificultades si no las supera la democracia no la supera nadie” JOSÉ MUJICA
Presidente de Uruguay
Foto: Cortesía
Expresan su apoyo el presidente de Uruguay, José Mujica y Pedro Pasos Cohelo, primer ministro de Portugal
EL PRESIDENTE de Uruguay, José Mujica.
Ministro español justifica quitar poderes en Guerrero a EPN en caso Ayotzinapa Piden padres de normalistas EL UNIVERSAL EL UNIVERSAL
Foto: Cortesía
México, D.F.- Padres de los estudiantes desaparecidos de normal de Ayotzinapa hicieron fuertes reclamaciones a los senadores de la República por la “insensibilidad” mostrada en la tragedia de Iguala, Guerrero. En una reunión realizada en el Senado, donde entregaron un pliego petitorio con varias demandas, entre ellas la desaparición de los poderes en Guerrero y la cancelación de las elecciones de esa entidad para el próximo año, los familiares de la víctimas llamaron a los legisladores “corruptos”, “insensibles” “mentirosos”, “hipócritas” y los hicieron corresponsables de esta tragedia que ha dejado siete muertos y 42 estudiantes desaparecidos. Incluso, los padres de familia impidieron que los senadores fijaran una posición a sus reclamos, por lo que exigieron que les firmaran de recibido su documento pudieran salir de las instalaciones de la Cámara Alta. Padres y madres reprocharon que los legisladores del PRI, PAN, PRD y PT sean insensibles a su dolor y les pidieron que hagan su trabajo para que regresen con vida los estudiantes, “pues si se tratará de un hijo de ellos, con dos llamadas lo recuperan”. Ante las lágrimas de algunos senadores sobre estos reclamos, como la petista Layda Sansores, los familiares expresaron que esos eran sentimientos hipócritas, por lo que no creían que sintieran un pesar real. Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, leyó el pliego petitorio, en el que destaca la petición
LOS PADRES de los normalistas hicieron fuertes reclamaciones a los senadores de la República. de desaparecer los poderes en Guerrero, pues consideró que hay muchos municipios con infiltración del crimen organizado. También pidió a la Cámara Alta cancelar las elecciones del próximo año en el estado de Guerrero, pues no existen las condiciones para celebrar comicios. Los padres de familias hicieron la petición a la PGR para que abran la línea de investigación y no sólo se queden en la teoría del basurero de Cocula. Por su parte, el vocero de los familiares, Felipe de la Cruz, exigió que los senadores la aprobación de la Ley de Desaparición Forzada. También exigió reformas para castigar “a los chacales” que provocaron esta masacre, “porque fue un crimen de Estado”. Los legisladores presentes fueron: el presidente del Senado, el perredista Miguel Barbosa, Omar Fayad (PRI), Manuel Bartlett (PT), Layda Sansores (MC), Luis Sánchez (PRD), Javier Corral (PAN), José Rosas Aispuro, Dolores Padierna (PRD) y Angélica de la Peña (PRD).
México, D.F.- El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel GarcíaMargallo, aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto sufre el desgaste de los acontecimientos de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, caso en el que, señaló, no estuvo involucrado el partido del gobierno federal. “Se producen (los acontecimientos de Iguala) en un estado en que las dos autoridades que tienen competencias corresponden a un partido que no es el partido del gobierno, sin embargo, el desgaste lo sufre el Presidente Enrique Peña Nieto”, dijo en entrevista con medios de comunicación en el marco de la realización de la XXIV Cumbre Iberoamericana.
A la pregunta de por qué no se ha incluido el tema de la desaparición de los estudiantes en la declaración final de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, como sí se incluirá por ejemplo una mención al proceso de paz en Colombia, dijo que México decidió que no era un tema para incluirlo en el texto. “No sé por qué el Gobierno mexicano ha decidido que no es un tema, pero si lo llegan a plantear hubiesen tenido el apoyo de toda la comunidad”, señaló. Aseguró que el caso de Iguala no daña en absoluto las relaciones políticas, ni las relaciones económicas entre México y España. “Son esplendidas, tanto desde el punto de vista del comercio, exportaciones e importaciones, como desde el punto de vista de la inversión”.
“Zetas” en caso Iguala: PGR EL UNIVERSAL
MÉXICO, D.F., diciembre 9 ().- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, afirmó que atar y quemar a víctimas es la manera en la que opera la organización criminal de “Los Zetas”, al hablar sobre la zona en la que fueron encontrados los fragmentos óseos que corresponden a Alexander Mora Venancio. Murillo detalló que desde sus orígenes, ese grupo delictivo demostraban un modus operandi reconocido por la violencia de sus actos. “Si nos vamos a los orígenes de este grupo es cuando hay un conflicto entre ‘Zetas’ y otros cárteles, que Los Zetas se unen con los Beltrán y de
ahí viene el modus operandi, es muy de ellos”, dijo ayer el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) en entrevista para Radio Fórmula. Según un reporte del periódico británico Dialy Telegraph (publicado el 5 de diciembre de 2014) en la zona de Iguala se sabe de presencia de los cárteles “Los Caballeros Templarios”, “Los Beltrán Leyva”, “Los Rojos” y “Guerreros Unidos”; por lo que al menos en las estadísticas del Registro Nacional de Personas Extraviadas de la PGR, fuente de información del rotativo europeo, no se vislumbra claramente presencia de “Los Zetas” en territorio donde se estima fueron levantados los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- Al presentar el Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en asuntos que involucren hechos constitutivos de tortura y malos tratos, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, admitió que en el campo de los derechos humanos existen dos realidades en México: “el marco jurídico” y lo que sucede en la práctica. Citó el informe del Relator Especial de Naciones Unidas sobre la tortura y otros tratos crueles que en abril de este año detectó durante su visita a México “una situación generalizada del uso de la tortura”, y destacó el maltrato para obtener de manera forzada una confesión, la intrusión sin orden de cateo en domicilios, golpes con puños, pies y palos en diversas partes del cuerpo, el uso de bolsas para asfixia, toques eléctricos, violencia sexual, entre otros. “En el campo de los derechos humanos en México existen dos realidades: por un lado la legal, que incluye todo el marco jurídico (Constitución, tratados y leyes federales y estatales) y por el otro, la realidad, la concreta, que se refiere a la vigencia de estos derechos en la práctica”, advirtió Silva Meza. En el mismo evento, Miguel Sarre, integrante del Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas, dijo que ningún avance político ni proyecto electoral es viable cuando existe la tortura y no se respetan los derechos humanos.
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
En México hay dos
realidades en DH “Los abusos más graves del Poder sólo se evitarán cuando antes se persigan, sanciones y reparen los daños por otros delitos y violaciones menos graves”
Ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia
El Protocolo, dijo, permitirá “romper” inercias institucionales que permitieron este delito. “El Protocolo parte de un supuesto distinto a otros acercamientos para enfrentar la tortura en nuestro país. Los abusos más graves del Poder sólo se evitarán cuando antes se persigan, sanciones y reparen los daños por otros delitos y violaciones menos graves, como allanamientos de morada, detenciones arbitrarias, las extorsiones, los robos, intimidaciones, que son caldo de cultivo de las ejecuciones judiciales”, dijo. El Protocolo obliga a que el personal judicial ya no dará únicamente vista al Ministerio Público cuando identifique indicios de tortura, sino que
Aumenta percepción de la corrupción en México: Inegi EL UNIVERSAL
México, D.F.- Los actos de corrupción fueron señalados por el 48.5% de los mexicanos como el principal problema en el país. Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, el 89.7% de los encuestados señalaron a los policías como los funcionarios más opacos en México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 84.4% de las personas percibe que los empleados del gobierno reciben en mayor frecuencia pagos de dinero por realizar un trámite en cualquier institución pública, aun cuando este acto, en la práctica, no debería generar ningún costo. La mayoría de los entrevistados (89.7%) informó que la policía cae en actos corruptos con mayor frecuencia, seguido de los partidos políticos (84.4%), el Ministerio Público (78.4%), los Gobiernos Estatales (77.2%) y diputados y senadores (77%). Los funcionarios públicos que son vistos como menos corruptos por los mexicanos son los trabajadores del Ejército y Marina (33.9%). Además de personas ajenas a cargos públicos como miembros de instituciones religiosas (29.4%), compañeros de trabajo (19.6%) y familiares (17.5%). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2013, de la población total del país, el 12.1% fue víctima de corrupción durante el año.
21A
El Distrito Federal compartió el primer sitio con San Luis Potosí al reportar que del total de sus habitantes, el 18% percibió algún acto ilícito por parte de funcionarios públicos. El Estado de México logró la segunda posición (16.3%) y Chihuahua y Quintana Roo se colocaron en el tercer puesto (14%). En contraste, las entidades con menor percepción de corrupción en el país, fueron Sonora (5.1%), Guerreo (5.8%) y Tamaulipas (6.0 %). Del total de los encuestados el 47.6% cree que existe corrupción en el lugar donde reside. El 12.5% afirmó que los casos más comunes son el robo a transeúnte o transporte público. La cifra es similar a los resultados que arrojó la Encuesta Nacional de victimización 2010, donde la prevalencia de sobornos, según los habitantes, fue del 12.5% a nivel nacional. En México, el 47.6% de la población que fue encuestada informó que al realizar un trámite existieron actos corruptos y el 32% manifestó que algún conocido había vivido esa mala experiencia. Los principales problemas sociales según la percepción de los ciudadanos son: la inseguridad y delincuencia (70.4%), el desempleo (51%), la corrupción (48.5%) y la pobreza (39.3%). Los habitantes que coincidieron que esto se debe al mal desempeño que tuvieron los gobiernos durante su gestión representó el 30.8% del total de los entrevistados.
deberá denunciar en forma este delito, lo que supone un paso fundamental para lograr que las sentencias por tortura lleguen a ser comparables con las de otros delitos graves. “Como mexicanos, todos nosotros, no podemos resignarnos a que los relatores de la ONU, entre otros órganos de control nacionales e internacionales, vuelvan a señalarnos en cada visita que la tortura sigue siendo moneda de uso corriente en nuestro país. Por ello, aceptando que no hay respuestas simples ni respuestas mágicas, debemos admitir también que sin órganos ni procedimientos adecuados seguiremos dando vueltas y vueltas con lo mismo”, dijo en el Patio de Murales de la SCJN.
Foto: Cortesía
El ministro Juan Silva presentó el protocolo de actuación para quienes imparte justicia, que según la ONU, permitirá romper inercias institucionales que tolera la tortura
Miércoles 10 de diciembre de 2014
MINISTRO presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
EN PLAYA TURULA
Hallan pescadores ballena muerta Toma protesta nuevo dirigente de la FECIC
El descubrimiento ha incrementado el número los visitantes al lugar, debido a que nunca habían visto una especie de estas dimensiones FRANCISCO DEL PORTE
T
Foto: William Chacón
COLABORADOR
onalá.- Una gigantesca ballena, de aproximadamente diez toneladas de peso, apareció muerta a orillas de la playa en la pesquería Isla, Mar y Tierra, informó la Policía Municipal Se detalló que el descubrimiento del animal fue realizado por un grupo de pescadores a las seis de la mañana del pasado domingo justo cuando se disponían a realizar sus actividades pesqueras. La ballena mide aproximadamen-
te 17 metros de largo y diez metros de ancho por metro y medio de altura, se presume pudo haber sido arrojada por las fuertes corrientes del mar durante la madrugada del domingo y por ello que al amanecer ya se encontraba en el lugar, afirmó la Policía Municipal. Las autoridades dijeron que la aparición de la ballena ha causado bastante sorpresa y admiración de parte de los habitantes y pescadores pues aseguran que nunca antes habían visto un animal tan grande Por lo que hasta el momento se desconoce cómo ocurrió la muerte de este gigantesco animal marítimo, pero se cree que este ya tenga varios días de haber muerto en las profundas aguas. Se informó que desde que apareció muerta en la playa ya ha sido visitada por turistas de diferentes partes del estado de Chiapas, quienes se han admirado de la magnitud de la ballena, y
Desde que apareció muerta en la playa, ha sido visitada por turistas de diferentes partes del estado de Chiapas, quienes se han admirado por su magnitud esperan que lleguen al lugar las autoridades correspondientes para dar fe de estos hechos que muy pocas veces se ha visto en la región. Cabe mencionar que en el 2012 también apareció muerta una ballena de diez toneladas de peso en las playas de Puerto Arista.
Para representar a la entidad, asistieron directivos de los Colegios de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas, de Tapachula y Siglo XXI WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El XXIII Consejo Directivo de la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC), tomó protesta ante la presencia de presidentes de 20 colegios del país, entre ellos tres colegios de Chiapas adheridos a dicho organismo. El acto protocolario se llevó a cabo en la capital del país. El nuevo dirigente nacional será Francisco Gregorio López Rivas, quien agradeció la presencia de los colegiados de Tabasco, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Ciudad Juárez, Los Mochis,
Progreso, Veracruz, Oaxaca, Saltillo, entre otros. Asistiendo de Chiapas el Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa de Chiapas, el Colegio de Ingenieros Civiles de Tapachula y el Colegio Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI, encabezada cada comitiva por sus respectivos presidentes. López Rivas señaló que entre sus objetivos se encuentran la educación continua para lograr contar con eventos de mayor calidad, así como el fortalecimiento de la FECIC, siendo la figura que representa y proyecta a nivel internacional el quehacer de la ingeniería civil mexicana. Además, el enfocarse en el aspecto económico, acercándose a las empresas más importantes en el ramo de la construcción a nivel nacional, a fin de incluirlos como patrocinadores. Agregó que en esta semana, se procederá al registro correspondiente al acto ante la Dirección General de Profesiones.
Foto: Francisco del Porte
EL ACTO se realizó en la capital del país
EL ANIMAL mide 17 metros de largo
COMUNICADO
Tapachula.- Los niños y jóvenes son un presente latente para el estado de Chiapas, por lo que debemos garantizar y fomentar el derecho a la educación y el deporte, una tarea que juntos podemos lograr, mencionó Luis Armando Melgar Bravo, senador por Chiapas. En este contexto, el senador colocó la primera piedra para la construcción de dos aulas de concreto en la escuela Primaria Miguel Hidalgo, del ejido Río Florido; esta obra será edificada por la misma comunidad para que cuenten con un empleo temporal.
“Los trabajos realizados a favor de todos los chiapanecos están dando resultados y esto es gracias al trabajo en unidad que se esta realizando junto al Gobierno Federal y Estatal, por lo que desde el senado de la república seguiré gestionado más recursos en infraestructura Con la construcción de más aulas y bibliotecas en escuelas de todos los niveles educativos y buscar más proyectos para generar fuentes de empleos bien pagados y así los padres cuenten con los recursos necesarios para brindar una educación digna a sus hijos”, comentó.
Reconoció las acciones emprendidas por el gobernador Manuel Velasco Coello; con el apoyo de útiles, mochilas y uniformes gratuitos a estudiantes de nivel básico, fortaleciendo la educación y la economía de las familias chiapanecas y con la cruzada Estatal del Deporte que promueve un método de vida sana. Melgar Bravo agregó que a los niños y jóvenes se les debe motivar para que sigan estudiando, y exhortó a los padres de familia y representantes políticos a brindar más para el este sector, “para convertirlos en gente de bien y trabajadora para nuestro estado”.
Foto: Cortesía
Garantizar el derecho a la educación: Melgar Bravo
MELGAR BRAVO impulsa la educación en Tapachula
Al Cierre
Miércoles 10 de diciembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez
denuncia anónima
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 32
Grados Centígrados
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Miércoles 10 de diciembre de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Gallos va por Valdés 7B
Querétaro buscaría fichar al ex portero del Barcelona, de acuerdo a medios españoles
Comparte liderato
3B
Recibirá La Pluma 2014
Spiral Pole Dance progresa
La ultramaratonista Isis Breiter será reconocida por la ACDECH
Apenas en tres años esta disciplina ha roto tabúes en Chiapas
5B
4B
FOTO: Jacob García
Tucanes de Chiapas se encuentra empatado en el primer lugar del standing con Ciudad Mendoza en la Liga Invernal Veracruzana de Beisbol
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
EL DOMINGO FRENTE A CLUB LIMONEROS
Por su último triunfo de 2014 Mezcalapa requiere al menos de un empate para completar toda la primera vuelta del campeonato invicto
TABLA GENERAL DEL GRUPO 2
Germán Gaxiola
M Noticias
42 puntos
2.- Atlético Veracruz
33 puntos
3.- Atlético Acayucan
32 puntos
4.- Búhos de Xalapa
29 puntos
5.- Poza Rica
29 puntos
6.- Azucareros de Tezonapa 28 puntos Foto: Cortesía
ezcalapa comenzó la preparación para el último duelo de la primera vuelta de la Temporada 2014-2015, en el que recibirá al Club Limoneros de Futbol, este domingo 14 de diciembre –a las 3:00 de la tarde- en el Estadio “Adolfo López Mateos”. La Furia Verde requiere al menos de un empate para completar toda la primera vuelta del campeonato invicto; al momento acumula 13 triunfos a cambio de tres empates, sin embargo, en casa tiene marca perfecta de ocho triunfos, por lo que ante Limoneros buscará su novena conquista en fila. Club Limoneros de Futbol viene de una derrota en casa (0-1 ante Atlético Acayucan), por lo que buscará sacarse la espina ante los chiapanecos y dar la sorpresa de la temporada en “La Vaporera”, ante un cuadro de Mezcalapa FC que presume de los mejores núme-
1.- Mezcalapa FC
7.- Halcones Marinos
27 puntos
8.- Piñeros de Loma Bonita
25 puntos
9.- Atlético Estudiantes
25 puntos
10.- Jiquipilas Valle Verde FC 25 puntos 11.- Club Limoneros de
24 puntos
Futbol 12.- Cruz Azul Lagunas
23 puntos
13.- Liga de Futbol Tehuacan 21 puntos Los futbolistas de la Furia Verde quieren cerrar con bronce de oro el año en curso.
ros del Grupo 2, siendo líder con 42 puntos de 48 posibles, 47 goles a favor y sólo cinco en contra. Por su parte, Club Limoneros es décimo primero de la tabla general con 24 unidades, con 7 triunfos, 2 empates y 7 derrotas, con una suma de 29 goles a favor y 29 goles en contra.
Resultados de la Jornada 16: Atlético Boca del Río 2-0 Atlético Veracruz; Liga de Futbol Tehuacan 0-0 Mezcalapa FC; Atlético Ixtepec 3-2 Chimbombos FC; Azucareros de Tezonapa 0-0 Búhos de Xalapa; Cruz Azul Lagunas 1-0 Jiquipilas Valle Verde FC; Lanceros de Cosoleacaque 1-6 Halcones Marinos;
14.- Atlético Boca del Río
21 puntos
15.- Lanceros de
15 puntos
Cosoleacaque 16.- Chimbombos FC
14 puntos
17.- Atlético Ixtepec
13 puntos
18.- Delfines UGM
6 puntos
Club Limoneros de Futbol 0-1 Atlético Acayucan; Club Atlético Estudiantes 3-1 Poza Rica; Piñeros de Loma Bonita 3-1 Delfines UGM.
El Atlético Chiapas afrontó sesión de altura en el cerro Mactumatzá
Comunicado
La plantilla del Atlético Chiapas continúa quemando etapas en su preparación invernal de cara al Torneo Clausura 2015, afrontando la etapa de altura en los aledaños del cerro Mactumatzá, un enclave ya clásico en las jornadas de pretemporada del conjunto guerrero. Bajo la batuta del preparador físico, Iván de Jesús González Ávila, los futbolistas realizaron la subida denominada popularmente como la de “Las Antenas”, un terreno selectivo de 1,160 metros de altura con rampas de hasta el 25%
de desnivel. Dosificada la ruta en tres etapas diferenciadas, alternadas cada una de ellas con sesiones de velocidad y trabajo anaeróbico, los jugadores terminaron sudando de lo lindo en una jornada de gran valor para el staff técnico. “Ésta es una sesión clave para el rendimiento de la plantilla”, afirmó González Ávila, quien ya moldea el punto óptimo de los jugadores de cara al arranque liguero ante Cruz Azul Hidalgo previsto para mediados de enero. “El objetivo que se persigue con este tipo de entrenos es trabajar la resistencia aeróbica, así como la potencia, fuerza y la velocidad de manera explosiva. Los muchachos han respondido muy bien. Se
ve que los jugadores han llegado a esta pretemporada con buen físico y eso es una buena noticia”, aseveró, ante el seguimiento exhaustivo del Director Técnico, Benjamín Mora, y de su auxiliar, Guillermo Cosio Almazán. El trabajo del conjunto guerrero continuará esta noche con una sesión físico-técnica prevista en el campo anexo al Estadio Víctor Manuel Reyna, si bien el trabajo de altura se repetirá esta semana, según reconoció el propio González Ávila. “Esta semana y la próxima van a ser fuertes; de similares características, con varios días en los que se configurarán sesiones dobles. Posiblemente el viernes se repetirá otro entreno en altura, aunque puede ser en otro emplazamiento,
Foto: Cortesía
Los ponen a sudar la gota gorda
La plantilla dirigida por Benjamín Mora continuará el trabajo de pretemporada. ya que además de intensidad queremos evitar caer en la monotonía
con los jugadores”, concluyó el preparador físico.
Hans Gómez Cano Noticias
Como primer punto la Asociación de Futbol de Chiapas, afiliada a la Federación Mexicana de Futbol Asociación sector amateur “AFUCHAC” convocó a todos los directores técnicos entrenadores y/o auxiliares técnicos, a participar en el primer nivel de capacitación del curso único de entrenadores de AFUCHAC a realizarse en el municipio de San Cristóbal de las Casas este 15 y 16 de diciembre y en Tapachula el 18 y
19 de diciembre. Ahora la misma asociación está convocando a participar en la primera visoria del área técnica de la asociación de futbol de Chiapas, con miras a integrarlos en un nivel superior de competencia. Las canchas adscritas a la Liga Municipal en San Cristóbal de las Casas, serán sede de esta importante reunión el 15 y 16 de diciembre de 2014 y el 18 y 19 de diciembre de 2014 en Tapachula. Este curso tendrá un horario de
09:00 a 13:00 horas en ambas sedes, cuya inscripción queda abierta a partir de la publicación de la presente convocatoria hasta el 10 de diciembre de 2014, en las oficinas de la respectiva liga. Este curso no tendrá costo alguno, el único requisito para poder estar es contar con su registro de afiliación vigente expedida por la Federación Mexicana de Futbol sector amateur a través de AFUCHAC en las categorías nacidos en 1998, 1999 y 2000.
Foto: Jacob García
A reordenar la casa: AFUCHAC
La AFUCHAC busca poner orden a sus asociaciones, además de capacitar a sus agremiados.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
3B
MUNDO BASKET TUXTLA TERMINÓ INVICTAS
La Copa les pertenece Ante Correcaminos de San Cristóbal de Las Casas sellaron el cetro
POSICIONES FINALES 1). Mundo Basket
Hans Gómez Cano
Tuxtla Naranja
E Noticias
2). Correcaminos de San Cristóbal de Las Casas 3). Mundo Basket Tuxtla Blanco 4). Mundo Basket Comitán 5). Lobos de Berriozábal 6). HCY Cacahoatán La campeonas del sector cadetes femenil.
Fotos: Cortesía
En cuanto a la premiación se otorgaron medallas de primero, segundo y tercer lugar respectivamente, diplomas a campeones de tiros libres y diplomas a jugadoras más valiosas por partido. Con esta copa la Asociación de Clubes de Baloncesto termina su ciclo 2014 realizando 10 copas estatales desde la categoría micro hasta la juvenil en ambas ramas. Para este 2015 darán inicio en febrero las mismas copas con edades correspondientes al 2015.
El Torneo Estatal se jugó todos contra todos a campeón natural.
Dos clasificaron a ON 2015 Delfines con excelente participación en el Campeonato Nacional Curso Corto 2014
Germán Gaxiola
Foto: Cortesía
Noticias
En Guanajuato nadadores del Club El Delfín participaron.
Como excelente calificó la profesora Amanda Moguel Rodríguez, Entrenadora en Jefe de la selección del Club Deportivo “El Delfín”, la actuación de sus nadadores dentro del Campeonato Nacional Curso Corto 2014 -categoría Infantil “B”- justa a la que el club llevó cuatro representantes chiapanecos, logrando todos ellos mejorar sus marcas y dos tienen ya su boleto para la Olimpiada Nacional 2015.
Colaborador/Noticias
Tucanes está en primer lugar
Luego de la barrida lograda sobre Los Chileros de Xalapa, la novena de Tucanes de Chiapas se encuentra empatado en el primer lugar del standing con su similar de Ciudad Mendoza, a cuatros juegos ganados de seis disputados y dos perdidos. El equipo dirigido por Miguel Solís perdió dos juegos de la serie de tres en su primera salida de la temporada en casa de Los Brujos de San Andrés, actuales campeones de la temporada, pero enderezó el timón al ganar sus
tres encuentros en casa ante los xalapeños que se regresaron a su terruño con las manos vacías. Por su parte, el equipo de Ciudad Mendoza, también ha conseguido la victoria en cuatro de los seis encuentros en los que ha participado para mantenerse en el primer lugar que comparte con el equipo chiapaneco con un 666 de porcentaje. Los dos equipos que se encuentran en la cumbre en la Liga Invernal Veracruza-
Oel Verdugo
na al inicio de la temporada, iban a iniciar serie de tres encuentros la tarde de este martes en Ciudad Mendoza, Veracruz, pero un bloqueo carretero impidió el paso del equipo chiapaneco por lo que se decidió realizar doble juego este miércoles. Los Tucanes de Chiapas inician serie en Ciudad Mendoza este miércoles y continuarán en carretera el viernes cuando visiten la ciudad de Paso de Ovejas para cerrar una doble salida antes de volver a casa el próximo martes.
A su regreso a Chiapas, procedente de Guanajuato –sede del Nacional Infantil Curso Corto- Moguel Rodríguez dio a conocer el fruto de los entrenamientos efectuados previamente, destacando el pase de Jorge Trujillo Ovilla a la próxima Olimpiada Nacional, en las pruebas de 50 Pecho (37.87), 100 Mariposa (1:10.89), 200 Mariposa (2:38.20) y 200 Pecho (3:01.96). De igual forma, destacó que Kevin Pérez Agustín acudirá a la Olimpiada Nacional 2015 en el 100 Dorso (1:12.08) y que además nadará el 50 Pecho (38.12). En este sentido, aclaró que ambos nadadores podrían estar clasificados incluso en más pruebas para la próxima Olimpiada Nacional, por lo que estarán a la espera de que la Federación Mexicana de Natación (FMN) de a conocer el ranking oficial de tiempos y también se realicen los cam-
bios de categorías de algunos nadadores. De igual manera, la experimentada entrenadora resaltó la participación de la nadadora Camila Villegas Cruz y de Gabriel León Riquelme, quienes también mejoraron sus tiempos en el Nacional Curso Corto de Guanajuato. Por otra parte, dio a conocer que el próximo domingo 14 de diciembre, viajará a Querétaro con los nadadores de “El Delfín” clasificados para el Nacional Curso Corto Juvenil y Primera Fuerza, que tendrá verificativo del 15 al 21 de diciembre. En este evento nacional llevará, en la categoría de los 13-14 años, a las nadadoras Karina Pérez Ballinas y Martha Cabrera Martínez, así como a Alejandra Hernández Ordaz, en la división de 17-18 años, complementados por Mario Hernández Ordaz y Rodolfo Pereyra Ancheita, los dos últimos en Primera Fuerza.
Foto. Jacob García
l Auditorio Municipal de Berriozabal fue sede de la Copa Mundo Basket 2014 en la categoría cadetes en la rama femenil, donde Mundo Basket Tuxtla se quedó con el cetro al terminar invictas en el torneo. La victoria de Mundo Basket 57-48 a Correcaminos San Cristóbal selló el campeonato del primer equipo antes mencionado, que mostraron buenas hechuras. En la última jornada, Mundo Basket Tuxtla Blanco derrotó 42-38 a Mundo Basket Comitán, mientras que Lobos de Berriozábal derrotó 36-25 a HCY Cacahoatán. Este torneo estatal se jugó todos contra todos a campeón natural, jugando así todos los equipos cinco juegos, el que ganará más y perdiera menos se coronó como el campeón. Cada participante jugó como mínimo un cuarto de 10 minutos completo, durante el cual no pudo ser sustituido. Un jugador no pudo jugar más de tres cuartos
En la Invernal Veracruzana es liderada por Tucanes de Chiapas y Ciudad Mendoza con un porcentaje de 666.
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciermbre de 2014
CRECE LA COMUNIDAD DEL “POLE DANCE”
Spiral tendrá un 2015 lleno de retos Las estrellas internacionales serán el ingrediente especial de la academia
Hans Gómez Cano
A
pesar de que cierto sector social ve al pole dance como algo más que el deporte, Alejandra Oropeza no quita el dedo del renglón demostrando que esta actividad física aparte de ser deportiva es de disciplina, en apenas tres años y medio ha roto tabúes en Tuxtla Gutiérrez y Chiapas. “Ya son tres años y medio en esto del tubo, vamos por muchos más, queremos traer estrellas de nivel internacional, hay muchos proyectos en puerta para Spiral. “El inicio fue complicado porque era empezar de cero, en un estado donde no conocían el deporte, fue difícil pero ahora tengo más aliadas, son las que mejor me difunden.” Para Alejandra el ver a más niñas practicando el pole la motiva a dar más dejando de lado los pensamientos negativos de esta actividad. “Va creciendo la familia polera en el estado, hemos quitado tabúes, aún hay gente que piensa que practicar el pole las alumnas son bailarinas o se pueden prestar para otras cosas pero la comunidad ya cada vez es más grande, esto es un deporte y una disciplina, siempre estará ese estigma. “Ya tenemos instructores, ya la familia ha crecido y vamos por más, hay cosas importantes, ya podemos entrenar para participar a nivel nacional, el nivel es alto, hay mucho talento, debemos de seguir en la práctica y que se dediquen a esto en cuerpo y alma.” La directora de Spiral recomienda esta actividad porque los cambios en el cuerpo son notorios, en donde cada clase es un reto a cumplir. “Te baja medidas, te haces fuerte, tienes un estado de ánimo primordial, el pole levanta el autoestima, algunas salen de la depresión, el físico que se trabaja es mucho, puedes cambiar tu cuerpo, cada clase es un reto, puedes romper tus propias metas.”
Fotos: Jesús Hernández
Noticias
Alejandra Oropeza lee NOTICIAS hasta de cabeza. La academia cuenta con alumnas de diferentes edades y hasta varones.
NOTICIAS SU ALIADO Alejandra Oropeza vio desde el inicio a NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas el espacio para dar a conocer el pole dance el cual crece como la espuma esperando que en 2015 sea más la actividad de este deporte de fuerza y resistencia en la capital.
Spiral, es un espacio para la práctica del pole dance.
“Quiero más, tenemos muchos proyectos, la comunidad de instructores ha crecido. Queremos conquistar a más mujeres.”
“Es muy fresco, la gente siempre tiene un periódico en sus manos y que mejor que llegue con las mejores noticias.
Alejandra Oropeza
Directora de Spiral
“Yo agradezco a este periódico que me haya abierto las puertas para difundir el pole, no es tan fácil y NOTICIAS siempre lo ha apoyado, pues despejan la mente de las personas que piensan que es otra cosa.”
Sparta, nuevo espacio deportivo El proyecto es integral con el fin de incentivar la actividad física
Hans Gómez Cano
Foto: Hans Gómez Cano
Noticias
Stalin Valdez, al frente de este club de entrenamiento.
Grandes resultados requieren grandes ambiciones, es por eso que en el mercado deportivo en Tuxtla Gutiérrez nace el proyecto Sparta, un entrenamiento funcional para los amantes del ejercicio. Con apenas dos semanas de su apertura, Sparta empieza a dar de que hablar por los resultados que saltan a la vista que van de la mano de su entrenador Stalin Valdez.
“Este entrenamiento se basa en lo funcional que es poco diferente a lo que se están implementando en Tuxtla como es el crossfit, el insanity, nosotros tratamos de recuperarlo en sí para lo que requiere la persona, específicamente si quiere bajar de peso, o quiere reafirmar el cuerpo, hay otros programas que ellos te ponen algo y no es para todos.” Para Stalin Valdez el deporte se debe basar en lo que pide el atleta, el costo de este plan integral dependerá de lo que se requiera. “Nuestro sistema es diferente, es otra modalidad, trabajas lo que te conviene, si quieres competir te asesoramos para ello.
“El costo depende de las actividades pero toda la planificación te saldrá en 500 pesos.” Para el director general de Sparta buscará con este plan que la gente corra bien evitando lesiones a la larga. “Es una opción interesante, ahora está de moda el running y todos quieren correr ahora, queremos que corran bien, que no haya lesión, que trabajen en fuerza, técnica y fortalecimiento para que se vea el avance real de la persona.” Entre los coaches que colaborarán en Sparta están Rey López, Gabriel Silva, Julio Cronos, Danna Ramírez, entre otros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
5B
LA PLUMA SE ENTREGARÁ EL 18 DE DICIEMBRE
ACDECH
elige a entrenadores del año Este año se implementó La Pluma Diamante, únicamente para deportistas con presencia en competencia de talla internacional y mundial
Germán Gaxiola
L Noticias
Carmelita Viridiana Correa Silva se convertirá de las primeras deportistas en recibir La Pluma Diamante.
Fotos: Jacob García/Jesús Hernández
uego de definir a los atletas que serán condecorados en la XVI Entrega de Premios “La Pluma” Manuel Morales Mandujano, la Asociación de Cronistas Deportivos del Estado de Chiapas (ACDECH) en reunión extraordinaria dio a conocer a los ganadores en los rubros de entrenadores, premios especiales y para esta edición, La Pluma Diamante. La lista de premiados se encuentra completa, y será el 18 de diciembre en un hotel al poniente de la ciudad cuando se reúna lo más selecto del deporte chiapaneco, que durante este año fueron los mejores en cada una de sus disciplinas. Tras efectuar las votaciones, y tomando en consideración los resultados de sus deportistas en diferentes eventos tanto nacionales e internacionales, los ganadores de La Pluma 2014 para este año como entrenadores son: Mario Maldonado en natación, mientras que en taekwondo el galardón le pertenece a Juan Pablo Arias. En karate do se encuentra Gilberto Hernández, en luchas asociadas serán reconocidos Gerardo Quintín Vázquez y José Chávez; mientras que en silla de ruedas pasará lista de presente Ignacio Domblas Caballero. Víctor Sánchez Aguilar en Ciegos y Débiles Visuales; ya en patinaje estarán José Manuel Gómez y Ernesto Herrera Martínez; judo tendrá como representante a Luis Alberto Olmos; Juan José Solís en boxeo; Josué Meneses hará lo propio en tiro deportivo; Juan Meza Aguayo en golf y cierra la lista, José Juan Jiménez en buceo. Por su parte en Premios Especiales, Adán Castillejos recibirá La Pluma como Promotor Deportivo, el manager de béisbol Miguel Solís Castillejos es el ganador en Trayectoria, mientras que en Juez Profesional estará Jesús Rodrigo Lugo López (softbol). Y por último figuran los reconocimientos de Isis Breiter (Ultramaratonista) y la Asociación de Juegos Autóctonos y Tradicionales de Chiapas.
La ultramaratonista Isis Breiter será reconocida por la ACDECH.
El manager de béisbol Miguel Solís Castillejos será premiado por su trayectoria.
La ACDECH informó que para este año se implementó La Pluma Diamante, únicamente para deportistas con presencia en competencia de talla internacional y mundial, por lo que cinco chiapanecos que estuvieron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe En ese sentido, los condecorados serán: Isaac Torres Vázquez (taekwondo), Carmelita Viridiana Correa Silva (salto con garrocha), Genaro Rodríguez Pineda (atletismo), Aremi Fuentes Zavala (halterofilia), Juan Manuel del Pino Salas (natación) y Martín Zúñiga Barria (futbol). Por último señalaron que la lista quedará completa con los reconocimientos de la delegación de Comitán de Domínguez. Asimismo, el ganador de La Pluma de Oro, máximo galardón que entrega la ACDECH, se dará a conocer en la cena de gala.
El entrenador cubano Luis Alberto Olmos también será galardonado por su aportación al judo.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
CARLOS PENAGOS LO ANUNCIA
Chiapas sede regional
de Olimpiada 2015 Atletismo, frontón y voleibol de sala, serán los deportes que tendrán sus selectivos
T
ras la celebración de la 1ª Reunión Ordinaria de la Región VIII del Sistema Nacional del Deporte (SINADE), efectuada en Mérida, Yucatán, se dieron a conocer las fechas y las sedes para las Etapas Regionales de la próxima Olimpiada Nacional 2015, en donde a Chiapas le corresponderá la organización de los procesos selectivos en las disciplinas de atletismo, frontón y voleibol de sala. Con la representación del secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas asistió a la mencionada Reunión de Trabajo el responsable de Proyectos Estratégicos, Arturo Ennio Herrera González, quien acompañado de directivos de Yucatán Campeche, Quintana Roo y Tabasco analizaron y designaron fechas y sedes del programa general de competencias clasificatorias en 18 disciplinas deportivas pertenecientes a la Región VIII del SINADE; mismas que se pondrán en marcha a partir del 12 de febrero en Mérida con el ajedrez. En cuanto a Chiapas, le corresponde la organización del atletismo (sub1618-20-23) y frontón (todas las categorías) para efectuarse en fecha por de-
Foto: Cortesía
Comunicado
El titular de la SJRyD, Carlos Penagos externó su apoyo para cumplir con la convocatoria de la Olimpiada Nacional 2015. finir en escenarios de San Cristóbal de las Casas, mientras que el voleibol de sala (sub 15-17-19-21), se llevará a cabo del 5 al 8 de marzo en Tuxtla Gutiérrez. Incluyen además en el programa general de competencias de la Región VIII que en el atletismo las categorías sub 20 y sub 23, las clasificaciones se tomarán en cuenta mediante un ranking nacional.
En ese sentido, el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas mostró su beneplácito por estas designaciones para organizar cada uno de los selectivos del sureste y con ello convertir a Chiapas como dignos anfitriones de este importante evento que otorgará las calificaciones a la Olimpiada Nacional 2015. Indicó que nuevamente San Cris-
tóbal de las Casas será sede de dos competencias importantes, como es el atletismo y el frontón; ubicando a este municipio una vez más como un escenario digno de grandes eventos, tales como el Triatlón Internacional, Medios Maratones Pedestres y el Up&Down de Ciclismo de Montaña por citar algunos, que posesionaron a Chiapas como una entidad vanguardista en el deporte.
Señaló que al igual que San Cristóbal de las Casas, la capital del estado Tuxtla Gutiérrez será una digna sede para albergar el voleibol de sala, en donde sin duda alguna las y los deportistas del sureste recibirán todas las atenciones para un mejor desarrollo en cada una de sus competencias. Por otra parte, el calendario de competencias para la región sureste incluye además las eliminatorias en ajedrez, básquetbol, béisbol, boliche, boxeo, frontón, futbol asociación, handball, hockey, levantamiento de pesas, luchas asociadas, taekwondo, softbol, tenis de mesa, tiro deportivo y el voleibol de playa, respectivamente. De acuerdo a las fechas y sedes las competencias arrancarán del 12 al 15 de febrero con el Ajedrez en Mérida, Yucatán que también en fechas posteriores le corresponde la organización del boliche, boxeo, handball y levantamiento de pesas. Quintana Roo, en Cancún realizará el básquetbol, tenis de mesa, futbol asociación (Sub 15 varonil y femenil; sub 17 y 20 femenil) y el softbol, así como el tiro deportivo (pre-juvenil), en Chetumal. En Villahermosa, Tabasco se efectuará el futbol asociación (sub 13 ambas ramas) y el taekwondo (todas las categorías), mientras que Campeche le corresponde el béisbol, luchas asociadas y el voleibol de playa; faltando por confirmar la sede del hockey.
Federación Mexicana de Natación aprueba desempeño en Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 Notimex
México.- Al hacer un análisis de su desempeño en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, el presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, señaló que el balance es aprobatorio. “La Federación Mexicana de Natación fue la que más preseas aportó a la delegación que participó en la justa regional, pues con sus 23 medallas de oro obtuvo 20 por ciento del total de las medallas doradas que tuvo México en este certamen”, explicó el directivo en una inusual autocrítica.
Refirió que si bien se quedaron cortos en las proyecciones que previamente habían hecho, pues pronosticaron que la selección mexicana podría colgarse entre 24 y 28 preseas áureas, “el haber logrado 23 medallas significa que nos quedamos corto de lo que habíamos anticipado”. Agregó que de acuerdo a la proyección, “tuvimos un cumplimiento según la cifra que se maneja de entre 82, en el caso de las 28, y 95 por ciento de cumplimiento en relación a la predicción de 24 medallas de oro que podrían obtenerse”. Por otra parte, señaló que entre los aspectos notables de la actuación de los equipos de las diversas especialidades acuáticas destaca la medalla de oro que logró el equipo varonil, hecho que no se daba desde 2002 en
los Juegos de San Salvador, pero con la diferencia de que en esta ocasión la presea áurea se logró teniendo a Cuba como uno de los países participantes en esta modalidad. Expuso que la presea dorada conseguida por el equipo varonil de polo acuático es de mucha trascendencia, pues fueron pocas las preseas doradas conseguidas en pruebas por equipos, ya que también lo hicieron las selecciones de futbol varonil y femenil. Asimismo, se resaltó la actuación de la ondina Nuria Diosdado, quien tras haber cumplido un castigo por haber dado positivo en un examen antidoping, fue la máxima ganadora de medallas en esta justa centroamericana al colgarse seis medallas de oro. Resaltó también que 87 por ciento de los oros ganados en las diversas
Foto: Notimex
Satisfecha con resultados
En sus cinco disciplinas, se consiguieron 23 medallas de oro en JCC. disciplinas acuáticas fueron logradas por mujeres, ya que hay que señalar que María Fernanda González se apoderó de cinco medallas. En cuanto a las competencias de clavados, apuntó que aun cuando se envió a un equipo alternativo, pues no
fueron Paola Espinosa, Rommel Pacheco, Laura Sánchez y Jair Ocampo, México ganó siete de las ocho medallas en disputa, y que por exceso de confianza que mostró Yahel Castillo en una de sus competencia, no se quedó con el oro.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
7B
MIENTRAS QUE PUEBLA BUSCA A OSWALDO SÁNCHEZ
Gallos va por Víctor Valdés uerétaro.- Los Gallos Blancos de Querétaro estarían analizando la opción de contratar al ex portero de Barcelona, Víctor Valdés e incluso directivos de la plantilla queretana habrían realizado los primeros acer-
seguir su carrera en Europa por lo que no se encontraría interesado en la oferta de la escuadra mexicana. Víctor estaría cerca de concretar su pase con Manchester United ya que se encuentra entrenando con la plantilla inglesa desde el pasado mes de octubre. Pero Valdés, en caso de fichar con los ‘Red Devils’, no sería titular pues David de Gea es el arquero de Louis van Gaal. El ex portero de Barcelona sería suplente lo que resta de la temporada a menos que de Gea se lesione.
La franja busca a Oswaldo Sánchez, para evitar la pérdida de la categoría en el Clausura 2015.
México.- Para Justino Compeán no suena descabellada la idea de que México organice una tercera Copa del Mundo, y señaló que buscarán la sede del 2026. “Claro que es válido pensar en organizar una Copa Mundial, México buscará ser sede en el 2026”, apuntó el directivo. El presidente de la Federación Mexicana de Futbol formó parte de la presentación de la alianza comercial que sostendrá la Concacaf con un banco canadiense que tendrá presencia en todos los torneos del área, especialmente en los dos pilares que son la Copa Oro y la Concacaf Liga de Campeones. Se espera que el patrocinio mejoré en la logística del campeonato de clubes, y para ello señaló el directivo que se profesionalizará en infraestructura, normas, estadios y reglamentos para un mejor desarrollo del torneo. En la misma reunión, Justino Compeán, se expresó respecto al último campeón de la Concacaf Liga Campeones, Cruz Azul, del cual espera ponga especial atención en el Mundial de Clubes, competencia que disputará en los próximos días. Argumentó que será importante el papel que desempeñe la Máquina porque representa al futbol del área y mencionó que tienen la obligación de poner en alto el nombre de México. Al evento que anunció al nuevo patrocinador asistieron Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de futbol, Jeffrey Webb presidente de CONCACAF, Jonh Doig Director de Marketing de Scotiabank. “Hace dos años comenzó el intento de alianza
Quedan dos lugares en Champions
Han pasado 28 años desde el Mundial de 1986 y la FEMEXFUT van por la organización del torneo del 2026
Agencias
México.- Los Octavos de Final de la Champions League están a la vuelta de la esquina y aún hay equipos que buscan su lugar a la próxima ronda. En el Grupo A, Atlético de Madrid avanzó como primero de grupo con 13 puntos, seguido de la Juventus, con 10 unidades. Real Madrid dominó en el sector B. En un sorpresivo resultado, el Liverpool quedó eliminado, tras perder con el Basilea. El equipo Suizo se quedó con el segundo lugar y avanzó. En el sector C, Mónaco apretó y en la última jornada, con su victoria frente al Zenit logró el primer lugar, Bayer Leverkusen terminó con 10 puntos y quedó en el segundo puesto.
Borussia Dortmund selló su gran Fase de Grupos y terminó como primer lugar del sector D, seguido del Arsenal. La batalla está que arde en el sector E ya que este miércoles la Roma y Manchester City definirán al último clasificado del grupo, en donde el Bayern Munich dominó. En el Grupo F, sólo falta definir quién será el primer lugar, si PSG o el Barcelona. Chelsea, en el sector G, avanzará como líder a la siguiente ronda, mientras que el Sporting de Lisboa y el Schalke 04 definirán al otro equipo clasificado a Octavos de Champions League. En el H, Porto y Shakhtar ya habían desde hace tiempo el pase a Octavos.
Foto: Cortesía
Agencias
LO JUNTARÍAN CON CUAUHTÉMOC Puebla negocia con Oswaldo Sánchez para reforzar al equipo de cara al torneo donde se juega la permanencia y uno de los puntos que preocuparían a la directiva en torno al fichaje sería la relación que lleva con Cuauhtémoc Blanco, ya
que es sabido que desde sus tiempos en selección no llevan una buena relación. Las pláticas han empezado con el arquero, y de llegar a un acuerdo lo juntarían con el atacante para que no existan malos entendidos y ambos veteranos se unan para evitar el descenso del Puebla. Hace unos días, la directiva de Santos anunció que Sánchez no entraba en planes del equipo, tomando en cuenta la reestructuración que lleva el conjunto lagunero para el próximo torneo Clausura 2015.
Víctor Valdés suena para refuerzo del Querétaro junto a Ronaldhino.
México quiere Mundial 2026 Justino Compeán señaló que buscarán ser sede por tercera ocasión
Gallos Blancos seguiría tratando de convencer al portero y su representante con la promesa de que con la escuadra queretana, Víctor Valdés sería titular indiscutible.
Fotos: Cortesía
Q Agencias
camientos con el representante del guardameta español, Ginés Carvajal. El dueño del club, Olegario Vázquez Aldir, estaría buscando otro fichaje bomba tras contratar al astro brasileño, Ronalidinho, hace algunos meses. Directivos de Gallos Blancos, encabezados por Arturo Villanueva, estarían en España, y se rumora que es para conversar con el agente del portero que brillara con la escuadra de Barcelona. Sin embargo, el agente del jugador les habría comunicado que Valdés quiere
De otorgarse la sede, México sería el país que más veces habría organizado el torneo, al ser anfitrión en 1970 y 1986. cuando se inició la reingeniería en esta nueva era de CONCAFAF y hoy, al fin se ha concretado este gran esfuerzo”, dijo Webb. México participará en la próxima edición de la Copa Oro que se celebrará en Estados Unidos del 4 de junio al 24 del mismo mes.
Foto: Cortesía
Querétaro buscaría fichar al ex portero del Barcelona, de acuerdo a medios españoles
Roma, Manchester City, Sporting y el Schalke buscan aún su lugar en Octavos.
8B
MiĂŠrcoles 10 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura En El Cerrito Qué pasó hoy 10 de diciembre
Foto: Cortesía
Un 10 de diciembre nacieron el compositor César Franck y las escritoras Emily Dickinson y Dulce María Loynaz; murieron el químico Alfred Nobel, los autores Efrén Rebolledo, Luigi Pirandello y Gregorio López y Fuentes, y el arquitecto Luis Ortiz Macedo.
Alfred Nobel.
realizan la siembra Los zoques de Tuxtla hacen ritual para presagiar las cosechas del próximo año; el 24 ofrendarán al Niño Dios
6C 5C
Museo de la Gente, el más costoso
La marimba llegó a buena casa
Los recursos para Cultura en 2015 son disparejos en el país; en Tuxtla invertirán más en infraestructura
2C
Chiapa de Corzo fue sede del XIV Festival Internacional de Marimbistas y reunió a importantes exponentes
6C
2C
Cultura
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Edomex y DF, con más etiquetados
Museo de la Gente en
Tuxtla, el más costoso M El Universal
éxico.- En el centro del país, específicamente en el estado de México y en el Distrito Federal, se concentra el presupuesto etiquetado por la Cámara de Diputados, dedicado a la cultura. En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, aprobado el pasado 13 de noviembre por los diputados, el estado de México es el más beneficiado para Proyectos e Infraestructura cultural: en total recibirá 643 millones 953 mil pesos, de los cuales 534 millones 610 mil serán para rehabilitar y construir inmuebles como casas de cultura, y 109 millones 343 mil pesos para realizar festivales de tradiciones locales. En cuanto a Proyectos culturales bajo el rubro de Apoyos y donativos, quien lidera la lista de las entidades más beneficiados es el Distrito Federal con 78 Proyectos y un total de 330 millones919 mil pesos repartidos de la siguiente manera: federales: 10 millones 538 mil; municipales: 33 millones 200 mil; y no gubernamentales: 287 millones 919 mil pesos. El Estado de México, gobernado por el priísta Eruviel Ávila, concentrará los recursos que recibirá para inmuebles, en construir y equipar bibliotecas digitales, aunque no se especifican los municipios en donde se ubicarán; así como en la edificación de centros de
El dato: En Chiapas se encuentra el proyecto de infraestructura cultural más caro de todo el país; en Tuxtla Gutiérrez se prevé la construcción y equipamiento del Museo de la Gente, pero no se especifica si es sólo para una primera etapa o es el dinero que se necesitará para llevar a término la obra
artes, Casas de Cultura y en teatros al aire libre. Mientras que los Apoyos y donativos los utilizará para realizar festivales dedicados al maíz, el tamal, la magia, los “derechos humanos y la equidad ciudadana”; así como para talleres, promoción del cine, teatro, danza y en la realización de conciertos. La ciudad de México, si bien no figura entre las cinco entidades más beneficiadas en infraestructura, recibirá 122 millones 780 mil pesos para 37 obras, que serán principalmente casas de cultura en colonias como Bondojito, Capulín y Tepito; así como para la rehabilitación de bibliotecas y museos como el de Fuego Nuevo, el Teatro Aire Libre en la delegación Iztapalapa y el Museo de Historia de Tlalpan. Los Apoyos y donativos, el Distrito Federal los empleará mayoritariamente para festivales, ferias y talleres. Por ejemplo, desde el tradicional Día de Muertos en Mixquic hasta un festival por la No violencia, e incluso para exposiciones como de fotografía en la delegación Coyoacán.
Destinarán
4348 Mdp
2111
Mdp en apoyos y donativos
2237
Mdp en fondo de infraestructura
Más/3C
Fotos: Cortesía
Los recursos para Cultura en 2015, fijados desde el Presupuesto de Egresos de la Federación, son muy disparejos en el país
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
3C
Libros y Otras Cosas
Unas palabras por Leñero Davi d Huerta
H en esta legislatura. El contraste Hay estados que fueron prácticamente ignorados por los diputados de la LXII Legislatura, como Tabasco, que sólo recibirá un millón de pesos en Apoyos y donativos, pero tendrá 73 millones para Infraestructura. Nayarit tendrá 6 millones para Proyectos culturales y 28 millones para Infraestructura; Chihuahua, seis por Apoyos y donativos, pero 28 millones para Infraestructura; y Colima tendrá seis millones de pesos a través de Apoyos y donativos, y 21 para Infraestructura. El estado más ignorado es Baja California Sur, que no recibirá dinero para Infraestructura, y por Apoyos y donativos tendrá sólo 9 millones, que serán destinados para que en Comondú se lleven a cabo “proyectos culturales”. Los proyectos de Infraestructura Cultural menos beneficiados son aquellos dedicados especialmente a la rehabilitación de inmuebles, como la restauración de la techumbre del Templo de San Diego Alcalá en Zitlatepec, Tlaxcala, por 79 mil pesos. En Colima se rehabilitará el Salón de Danza Casa de Cultura con 100 mil pesos; en Jalisco se atenderán los arcos hundidos del Centro Cultural El Refugio, en Tlaquepaque, con 265 mil pesos; en Michoacán se equipará el Canal de Telecultura 7 de la Comunidad de Santa Clara, en Tacumbo, con 200 mil pesos; y en Puebla se remodelará el piso de la Parroquia de San Bartolomé en el municipio de Coatepec con 200 mil pesos.
libro de un escritor admirado. En los últimos años, siempre que lo veía conversábamos sobre microtemas lingüísticos y gramaticales. En las reuniones literarias del Fondo de Cultura, nos sentábamos a platicar José Moreno de Alba, Leñero y yo: dos generales y un colado de la tropa vil. Nos divertíamos tanto que la entonces directora nos amonestaba y ordenaba “que esos tres no se sienten juntos”. Me recordaba a ciertas maestras de la primaria. Ahora Leñero y Moreno de Alba se fueron; solamente quedo yo, soldado de a pie. Cuando nombraron a Leñero académico de la lengua, sentí que esas pláticas sabrosas se acabarían y, en efecto, se acabaron: nunca lo volví a ver ni a hablar con él, ni sobre esos asuntos ni sobre nada: ya me quedaba muy lejos, pensé, convertido en un académico con toda la barba. Fue una lástima; pero más temprano que tarde supe que ese alejamiento no se debía en modo alguno a que lo hubiera “cooptado”, como se dice, toda una solemne institución sino a complicaciones de salud. Ese alejamiento se consumó sin remedio la semana pasada, con la muerte de Leñero. Siempre lo tendré en el corazón por su manera que tuvo de zanjar las complicaciones que hubo entre nosotros dos, en una época ya justamente olvidada. Lo hizo de un modo generoso y diáfano. Siempre se lo agradeceré. Lo voy a extrañar, uno más entre los miles de lectores que se ganó por sus libros, repletos de talento y de luz.
Foto: Cortesía
Los más costosos El proyecto más costoso de los Apoyos y donativos es el Papalote Museo del Niño de Nuevo León, al que le destinaron 45 millones en el rubro de no gubernamental. Le sigue Quintana Roo con el Festival de Cultura del Caribe que tendrá 22 millones 558 mil pesos y Apoyos a ferias y festivales tradicionales del estado por 22 millones; después están Campeche con el Programa de formación cultural por 19 millones 558 mil pesos, y Tamaulipas con el Museo de Historia Natural por 15 millones. En cuanto a la Infraestructura cultural, es en Chiapas donde se encuentra el más caro de todo el país. En Tuxtla Gutiérrez se prevé la construcción y equipamiento del Museo de la Gente, pero no se especifica si es sólo para una primera etapa o es el dinero que se necesitará para llevar a término la obra. Le sigue el Centro Cultural La Rosa de los 4 Vientos, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, que tendrá un monto de 80 millones; en tercer lugar está la rehabilitación del Teatro Morelos en el estado de México; en Puebla, con 40 millones pondrán en marcha el Museo de la Evolución de Puebla; y el quinto más caro está en Sonora, el Proyecto de Infraestructura Cultural Municipal que será beneficiado con 30 millones. Así, de acuerdo con los diputados, en México lo que más se necesitan son museos y casas de cultura, y la celebración de festividades locales. Mientras que disciplinas como la danza tendrán sólo cinco apoyos, tres para compañías y dos para la realización de festivales donde se incluirá; aunque sí tendrá una decena de apoyos para la rehabilitación de espacios a nivel nacional. Sólo cuatro orquestas tendrán un financiamiento: la Sinfónica de Minería, la Sinfónica del Estado de México, la Sinfónica de Quintana Roo y la Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; sin embargo, se apoyarán una decena de programas para orquestas infantiles y juveniles; en cambio, la ópera no fue considerada
ace ya muchos años, en un curso que impartí en una universidad del este de los Estados Unidos, leí y estudié con mis alumnos, como nunca imaginé que lo haría, un libro mexicano: la reescritura bíblica de Vicente Leñero titulada “El evangelio según Lucas Gavilán”. Digo que leí ese libro de esa manera insólita porque utilicé para las clases la traducción al inglés de la obra; mis alumnos eran de carreras diferentes, muchas de ellas técnicas, y casi ninguno sabía español. Los estudiantes fueron sumamente receptivos, aunque casi ninguno tenía idea del catolicismo mexicano ni de las bruscas realidades del Tercer Mundo. Quiero creer que la experiencia de esas clases de “close reading” fueron gratificantes para todos los asistentes; desde luego, para mí lo fueron. Esa lectura anómala, insólita, hasta, diríase, absurda e innecesaria en tiempos normales, se convirtió en una especie de lectura total, que me permitió entrar, por vías extrañas, en el taller de composición narrativa de Vicente Leñero. Y no sólo eso: me asomé también a su forma de leer, entender y experimentar la figura de Jesucristo y a explorar su religiosidad, uno de los sellos cardinales de su vida, de su trabajo, de su andadura moral y psicológica. Fue una experiencia formidable, iluminadora. Cuando más tarde se lo conté a Leñero, no me hizo mucho caso, no sé si por modestia o por desinterés; pero yo me dije (y le dije) “que me quiten lo bailado”. Aquello fue una hermosa experiencia con el
4C
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo
Retrato del pez que venciendo el miedo se negó a ser fósil (detalle)/ acrílica sobre madera / Arcadio.
PIE DE FOTO oncluimos este fin de semana un largo cuadro (120 x 44 cms) con un larguísimo título (lo único suyo que puede alargar a voluntad el retratista): “Retrato del pez que, venciendo el miedo, se negó a ser fósil”. Para mi fortuna, desembarcando en Totopochtlán de Los Gazapos, el pez fue pescado al vuelo por el contador Juan Antonio Mendoza Constantino. En consecuencia, el senecto ‘pintor’ retornó a su madriguera loco de contento sin su cargamento.
C
LA ENANA SUERTE DE LOS GRANDES II / E. Magro Edvard Munch (1863-1944). Se ha dicho que este pintor expresionista noruego padecía esquizofrenia, pero al parecer no la tuvo sino que le diagnosticaron depresión caracterizada por su introversión; por los excesos alcohólicos, y por la continua relación con la enfermedad y la muerte, ya que su hermana Sophie y su madre se murieron de tuberculosis, y su hermana Laura estuvo ingresada y murió en un centro psiquiátrico porque tenía esquizofrenia. «Enfermedad, muerte y locura fueron los ángeles negros que velaron mi cuna y, desde entonces, me han perseguido durante toda mi vida», expresó Munch a lo largo de su vida. La obra más célebre del pintor noruego es «El grito». Edvard Munch explicó cómo la creó: «Estaba caminando por un camino con ambos amigos. Se puso el sol. Sentí un ataque de melancolía. De pronto el cielo se puso rojo como la sangre. Me detuve y me apoye en una barandilla muerto de cansancio y
mire las nubes llameantes que colgaban como sangre, como una espada sobre el fiordo azul-negro y la ciudad. Mis amigos continuaron caminando. Me quedé allí temblando de miedo y sentí que un grito agudo interminable penetraba la naturaleza». Recomendación cinematográfica: «Edvard Munch» del director inglés, Peter Watkins (1974). LAS CAPILLAS DE LOS HÉROES / Arcadio Después de los ídolos cinematográficos, Pedro Infante, Cantinflas, Santo el enmascarado de Plata, María Félix, Dolores del Río, Jorge Negrete, en el México de los años cincuenta los personajes más admirados y queridos por el pueblo, cuya celebridad había trascendido las fronteras nacionales, eran una cuarteta de deportistas. Las pequeñas tiendas de abarrotes rurales y urbanas, se habían erigido en las capillas de los héroes. No había una que no luciese en sus paredes de adobe o cemento la imagen de la Guadalupana, un calendario de Helguera, obsequio de Cigarrera la Moderna y los carteles de Beto Ávila, Humberto Mariles, Joaquín Capilla y Raúl Ratón Macías. La tienda de don Jesús, el Vaquero, ubicada en el corazón comercial de la “T” formada en la convergencia de las calles de Corregidora y Pino Suárez, mi barrio, en Zamora, Michoacán, no era la excepción. De hecho, al cuarteto de deidaes, el avispado abarrotero había sumado una numerosa corte de ángeles, arcángeles y querubines: Cavernario Galindo, Tonina Jackson, Médico Asesino
(luchadores); Luis Pirata Fuentes, Tota Carbajal, Pelé, Horacio Casarín (futbolistas); Huitlacoche Medel, Toluco López, Pajarito Moreno, Battling Torres (pugilistas) EL CAÑONERO JAROCHO Desde que tengo uso de razón (dizque), la tetralogía mencionada ocupó un dilatado espacio en el baúl de mis asombros y ensoñaciones. Por supuesto desconocía yo entonces, en detalle, el número y tamaño de sus hazañas. Beto Ávila, veracruzano, había sido nombrado Novato del Año en 1943, jugando para Pericos de Puebla. En 1947, mientras yo debutaba en el teatro fantástico de la vida, se convertía en el primer compatriota campeón de bateo en la Liga Mexicana de Verano con .346 de promedio. En 1949 fue vendido a los Indios de Cleveland en 17 mil 500 dólares. En 1954 se coronó campeón de bateo de la Liga Americana. Ningún pelotero latino había realizado tal hazaña. En 1960 regresó a la Liga Mexicana y fue pieza clave en el campeonato de los Tigres Capitalinos. Murió en 2004 EL JINETE Y LA FURIA Humberto Mariles ha sido el único jinete mexicano ganador de dos medallas de oro en Juegos Olímpicos (Londres 1948), montando a Arete en la prueba de salto individual y en la prueba de salto por equipos. También obtuvo una de bronce siendo también el único mexicano ganador de tres medallas en una olimpiada. Fue innovador en la técnica de salto. “Antes de él lo normal era que el jinete echara el cuerpo para atrás al ejecutar
su salto, sin embargo Humberto prefería echarlo para adelante (aunque no tanto como la usanza italiana), con lo que ganaba varios centímetros en la altura del salto”. Dieciséis años después de su soberbia actuación, en un riña de tránsito Mariles mató a un hombre. Fue condenado a 25 años de cárcel. Salió en libertad después de cinco, sólo para ser detenido tres años después en París, acusado de tráfico de drogas. Murió en su celda. Aún no se ha esclarecido si se suicidó o fue asesinado. EL REY DE LOS CLAVADOS A Joaquín Capilla, en 2009 le fue concedido el Premio Nacional del Deporte. Los expertos lo consideran el mejor deportista mexicano de todos los tiempos por haber obtenido 4 medallas (1 de oro, 1 de plata y 2 de bronce) en tres olimpíadas, de 1948 a 1956). Luego de vivir en el Olimpo -o por vivir en él precisamente-, mimado por la prensa, idolatrado por la raza, con eventuales apariciones en el cine, se desplomó. “Viví 30 años en las tinieblas del alcoholismo, la drogadicción y la soledad, que me alejaron de mi familia y de los reflectores. Hasta que hace 20 años encontré a Dios”. Joaquín falleció en mayo pasado. EL SÚPER RATÓN Ningún pugilista, antes ni después, ha sido tan venerado como Raúl Ratón Macías. Ningún pugilista, antes ni después, ha sido capaz de llenar de bote en bote la Plaza de Toros México, incluido Julio César Chávez. Al trote del tiempo, pasado el encandilamiento que producen las luminarias
intensas, caigo en cuenta de que, en rigor, no fueron tantas ni tan colosales sus hazañas: Al término de su fulgurante carrera (se retiró la primera vez a los 24 años, ante 17 mil fanáticos), pese a su maravilloso gancho al hígado, aprehendido de Kid Azteca; no obstante la elegancia de sus desplazamientos sobre la lona, su récord no es algo del otro mundo: 41 victorias, 25 por la vía del nocaut, 2 derrotas. En los Juegos Panamericanos de 1951 sólo ganó bronce. En los Olímpicos de Helsinki no obtuvo presea alguna. Campeón nacional, nunca fue monarca reconocido universalmente. Conquistó una mitad del gran pastel -fajín de la Asociación Nacional de Boxeo (NBA por sus siglas en inglés)- venciendo al tailandés Chamrem Songikitrat, en San Francisco. Cuando fue por la otra mitad, perdió la propia. Alphonse Halimi lo paró en seco en Los Ángeles, le inflamó los pómulos, le cerró los ojos y le canceló las expectativas (1957). Ese año, por cierto, fue de tragedias nacionales. La primera en abril. Incinerado a causa de un accidente aéreo, muere en Mérida el más grande ídolo de la historia del cine nacional, Pedro Infante. Millones de hispanoamericanos lo lloraron, cientos de miles acudieron a su sepelio. Gracias a tantas lágrimas, creo, Pedro vive y goza de cabal salud. La segunda, en noviembre del mismo año, la derrota del Ratón, artera bofetada del destino al orgullo de todo un pueblo. Raúl Macías era gladiador menudo, de peso gallo, pero tenía un carisma del tamaño del Popocatépetl.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
5C
Ofrendarán al Niño Dios
La siembra en El Cerrito Los zoques de Tuxtla hacen ritual para presagiar las cosechas del próximo año
La tradición: Confían en que si el cogollo del maíz brota inclinado es porque la cosecha del próximo año podría ser afectada por el viento; en el caso de que sea amarillo es porque puede haber mucha lluvia y se podría podrir la milpa
Carlos Díaz Vázquez
E
l rito ha iniciado. Alrededor de una pequeña choza elaborada de hojas secas de plátano un grupo de descendientes zoques del antiguo Tuxtla realiza los preparativos para “la siembra”, tradición que cada 8 de diciembre hacen para presagiar las cosechas del próximo año. La choza ha sido construida en una parte del atrio de la ermita de El Cerrito; en su interior los descendientes zoques han colocado canoas llenas de tierra, las cuales recibirán las semillas e hijuelos de plantas. Mientras un grupo de mujeres desgrana, dentro del templo, las semillas de maíz que se sembrarán, los hombres beben pozol blanco y comen dulce de calabaza. Otro grupo de mujeres hacendosas preparan, en la cocina, la comida que darán en la tarde. La ermita de El Cerrito es un pequeño templo que hace alusión a uno de los barrios más tradicionales de Tuxtla Gutiérrez, junto con el de San Francisco, Niño de Atocha y La Pimienta, pero que la pujante modernidad de la capital del estado ha ido transformado su entorno, aquel que algún día fue ciento por ciento zoque. La siembra es parte de la tradición zoque que se ha seguido por siglos. Manuel recuerda haber visto por primera vez la siembra cuando apenas tenía cinco años, sus padres le contaban que sus abuelos también acudían ahí a realizar ese rito, con el cual se da inicio a las festividades zoques sobre el anuncio del nacimiento del Niño Dios. Explica que una canoa se le pone hijuelos de plátano, maíz, calabaza y frijol. Las plantas que surjan de esa siembra serán ofrendadas en el nacimiento zoque, que se celebrará el próximo 24 de diciembre. El grupo ahí reunido pertenece a la Priostería de El Cerrito, aunque la modernidad ha transformado su vestimenta siguen con “el tradición” de realizar cada año el mismo rito, el albacea es el que encabeza todas las actividades tradicionales e indica las labores que hará cada priostes durante la siembra. Ha llegado la hora de colocar las semillas
Fotos: Jacob García
Noticias
en las canoas. Por fuera los hombres esperan, mientras las mujeres entran en grupo a realizar el ritual. Es turno de los hombres, llevan en las manos las semillas, velas e hijuelos de plátano que plantarán. Uno de los priostes confía que si el cogollo (retoño) del maíz brota inclinado es porque la milpa que se siembre en el campo el próximo
año podría ser afectado por el viento. Pero si sale amarillo es porque puede haber mucha lluvia y se podría podrir la milpa. El 24 de diciembre, de nueva cuenta, el grupo se reunirá para levantar las plantas que hayan salido de la siembra y la colocarán sobre el nacimiento zoque que realizarán frente al altar de la ermita.
6C
Cultura
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
“El piano de la selva”
La marimba llega a buena casa El XIV Festival Internacional de Marimbistas tuvo como sede a Chiapa de Corzo
Inés Merchant
C Noticias
La Marimba Folclórico Changó de Colombia encendió los ánimos con una animada fiesta en la que reafirmaron que llevan el color en la vestidura, en la sangre, en la piel, en la música, en la voz pero, sobre todo, en el alma. En este contexto se desarrolló el concierto de clausura de esta celebración, única en su tipo, donde la marimba se paseó mostrando sus diferentes galas; en ocasiones se vistió de etiqueta y elegan-
Fotos: Cortesía
on el último concierto donde participaron músicos de Colombia y de Chiapas llegó a su fin el 14º Festival Internacional de Marimbistas que arropó el ingenio de percusionistas de nueve países a lo largo de cinco días de fiesta que representaron la calidad en esencia de los intérpretes que expresan su arte a través de la marimba. El último día de fiesta en el Exconvento de Santo Domingo de Guzmán de Chiapa de Corzo fue engalanado con la participación de la Marimba Infantil Ixtlán (Oaxaca), de Javier Nandayapa (México), de la Marimba Folclórico Changó (Colombia) y de Héctor Tascón (Colombia). En la velada las talentosas agrupaciones elevaron a su máxima expresión la tradición marimbística envolviendo a los ahí presentes en una burbuja sonora llena de ritmo y la contagiosa magia de las melodías de las maderas que cantan. En este marco, el numeroso público presente pudo disfrutar del vigor y la intensidad de los instrumentos percutidos donde, desde luego, lució en todo su esplendor la marimba.
temente apareció en su forma de marimba de concierto; otras veces ataviada en aluminio se hizo llamar vibráfono y entonó su música académica. Asimismo para acercarse a su pueblo utilizó su tradicional vestidura de madera y con voz de mujer interpretó los temas que han identificado a Chiapas en el mundo. Para finalizar, regresó a sus orígenes, y en forma de marimba ancestral recordó a aquel que fue llamado “el piano de la selva”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Sociales
7C
Dan a conocer avance de “El Principito” Un tráiler de la película animada de “El Principito” se dio a conocer este lunes en YouTube. El avance, de casi un minuto y medio, está en idioma francés y ofrece una idea de la cinta en 3D, basada en la obra de Antoine de Saint-Exupéry, y producida por el actor Leonardo DiCaprio. La película se estrenará el 7 de octubre de 2015 y hasta ahora no se ha publicado el tráiler en su versión inglesa, la cual contará con las voces de James Franco, Benicio del Toro, Rachel McAdams y Ricky Gervais. Mark Osborne (Kung Fu Panda) dirige la película con guión de Irena Brignull.
EN CARTELERA
Éxodo: Dioses y Reyes Los horarios en
Cinépolis
Español
12:00, 12:30, 13:00, 14:05, 15:05, 15:35, 16:05, 17:10, 18:10, 18:40 (3D), 19:10, 20:15, 21:15, 22:15 horas.
Subtitulada 11:30, 14:35, 17:40, 19:30, 20:45, 21:45 (3D) y 22:40 horas
Traído del viejo testamento llega la historia de Moises: general, realeza y profeta CADONU
C
omo buena cinta de Ridley Scott, ‘Éxodo: Dioses y Reyes’ inicia con la acción y hechos, algo que se agradece inmensamente. El desarrollo es algo torpe y no queda muy clara la relación fraternal entre Moises y su hermano, cuando la historia llega al punto donde Moises sabe que es adoptado. Es evidente que se lucha por mantener la mirada de los espectadores en los hermanos, lo que inevitablemente delata elementos tomados de pasadas películas del director como “Gladiador” o “Kingdom Heaven” por la estética. La adaptación se aleja a pasos agigantados de “Los diez mandamientos” de Cecil B. DeMille, carece del corazón con el que fue hecho la clásica cinta. No obstante, muestra de forma fantástica las plagas que azotan a Egipto. El gra-
FOTOS: CORTESÍA CINÉPOLIS POLIFORUM
NOTICIAS
ve error viene en el punto culminante, la parte que el público vino a ver: la partida del mar rojo. La secuencia es blanda y visualmente pobre en su diseño como también lo son todas las tomas aéreas del reino de Egipto. Se nota la mano pesada de computadoras, resulta burdo, un trabajo pobre. Actoralmente personificar a Moises
es un regalo para cualquier actor. Christian Bale hace su papel memorable a diferencia de su antagonista Joel Edgerton que hace un olvidable Ramsés: blando y mal desarrollado. Aarón Paul es mal aprovechado. En general Éxodo es un filme que podríamos categorizar genérico, uno más a la racha baja del legendario director.
8C
Noticias
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Sebastián con su tía.
Sebastián fue consentido por su abuelita Mayi Mandujano.
Rocío Anzueto y Paulina Vázquez.
Cielo Ramírez con Fausto Xavier y Cielo Renata.
Fies NIÑOS
Salvador Anzueto con su nieto, el festejado.
Sebastián pidió un deseo y apagó las velitas de su pastel.
Divertido e inolvidab el festejo de cumpleañ Sebastián Ortega Anz quien sumó tres velita pastel
Carlos Domínguez Núñez
M NOTICIAS
uy divertida y amena f de cumpleaños de nu guito Sebastián Orteg quien el pasado fin cumplió tres años de edad y sus pap ron festejarlo como se merece. La cita fue en conocido salón de la capital chiapaneca y acud número de invitados, entre comp
Mónica y Salvador Anzueto con Melisa, Dara, Salvador y Paulina.
Al momento de cantar las tradicionales “mañanitas”.
Karina Díaz y Renata Hernánde
Lupikay Grajales con Gretta y Gala González.
Jesús y Matías Ortega con Mary Jane y la pequeña Emma.
Daniel Herrera, Marcela Bonifaz Herrera.
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Disfrutando del bonito festejo.
Aracely Solís y Emma Montoya.
Sergio Castillejos y Jeyeli Sánchez.
Alejandra Colmenero, Gerardo y Julio Muñoz.
sta con Snoopy
ble fue ños de zueto, as en su
fue la fiesta uestro amiga Anzueto, de semana pás decidie-
n de fiestas dió un buen pañeros de
colegio, familiares y amigos, quienes lo consintieron y disfrutaron junto a él del destacado convivio. Entre golosinas y canapés, los invitados pasaron una tarde verdaderamente inolvidable, sobre todo al comenzar el show del payaso Chupetiko, que fue quien amenizó la tarde. Sebastián se mostró feliz y encantado de ser el centro del festejo y lo demostró sonriendo en todo momento, así como cuando posó junto a cada una de las piñatas para la tradicional foto del recuerdo. Luego de cantar las “mañanitas” y de pedir un deseo, Sebastián jugó y jugó hasta que el último de sus invitados se despidió de él, guardando en su mente el bello recuerdo de un festejo que promete ser mejor el próximo año. ¡Muchas Felicidades!
Mauricio Montoya.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn
ez.
z y Ainhoa
Salvador Anzueto, Matías Ortega, Lety y Valentina Chong.
Sebastián con sus papás Jesús Ortega y Lili Anzueto y su hermano Matías.
9C
Alejandra Rojas con Matías Ortega.
10C
Sociales
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Fidel Rueda conquistó a sus seguidores.
El grupo se puso intenso sobre el escenario.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Joan Sebastian en el palenque de la Feria.
CONCIERTOS
Días de Feria Joan Sebastian, Juan Gabriel, Cañaveral y Fidel Rueda se presentaron con éxito en la Feria Chiapas 2014
ALFREDO MENDOZA
E NOTICIAS
l cantautor guerrerense Joan Sebastian se presentó el pasado viernes en el Palenque de la Feria Chiapas, ante un público entregado que asistió gustoso al recinto. El de Juliantla lució espectacular, en un concierto que se cubrió de éxitos. Sin mayor anuncio saltó la banda que lo acompañaría al redondel para calentar motores, para que inmediatamente después Joan apareciera en escena, enfundado con sombrero, camisa y pantalón negro y un saco color rojo, para abrir su show con diversos temas, y seguirse de largo para de inmediato poner loco a su público con su mayor éxito: “Tatuajes”. A pesar de su condición de salud poco favorable, Joan se mostró entusiasta, animado y sin rastros de que el cáncer esté haciendo de las suyas, pues por más de una hora, el cantante estuvo de pie, bailando y hasta contoneando el cuerpo en temas movidos que terminaron calando fuerte en sus seguidores. Su repertorio no dejó escapar ninguno de sus éxitos, y entre ellos cantó un los temas que grabara Vicente Fernández, como “Estos celos” y demás canciones que incluyó en su disco “Para siempre”. Si al arranque comenzó romántico y meloso con canciones como “Eso y más” y “Me gustas”, mantuvo el estilo con una ronda de canciones para poner a su público a bailar hasta concluir su participación en la Feria Chiapas 2014. El Divo en Chiapas Acompañado de mariachi, orquesta y sus coristas, el cantautor Juan Gabriel se entregó por completo provocando la euforia y alegría del público que asistió al Palenque de Gallos de la Feria Chiapas 2014 el sábado 6 y domingo 7 de diciembre. El cantautor ingresó al ruedo con todo su equipo y simultáneamente mariachi, orquesta y coristas acompañaron con su música al divo de Juárez, quien deleitó con un repertorio de canciones propias que le han dado fama mundial. El público, por su parte, se mantuvo casi todo el tiempo cantando, bailando y rendido ante su
Cantó todos sus éxitos. po musical Cañaveral se presentó en el masivo de la Feria Chiapas. La tocada y movimiento de cinturas no se hizo esperar y el grupo Cañaveral hizo su presentación alrededor de las diez de la noche para el deleite de los presentes en el teatro del pueblo, dentro de un marco de ambiente familiar que durante más de dos horas prendió a la gente con su gran repertorio y variados géneros musicales. Grandes éxitos como “Tiene Espinas el Rosal”, ”Hasta el Cielo Lloró”, “Mala, Mala, Mala”, “Echarme al Olvido”, “Mala Mujer”, “No Te Voy a Perdonar”, “Regresa, Mi Vida”, “Vuelvo a Sentir”, “Renacimiento”, “El Palacio del Amor”, “Tu Egoísmo”, “Estoy Enamorado de Ti”, entre otras, mantuvo cantando y bailando a los presentes cuyo musical dejó cansados pero contentos a las personas que se dieron cita al masivo de la Feria.
El cantante mostró todo su sentimiento.
Disfrutó del cariño de la gente. artista favorito, quien dejó de nueva cuenta muy claro que su show es para desbordarse en alegría y diversión, sobre todo cuando Juan Gabriel hace sus demostraciones de baile. En cada uno de los temas, los integrantes del mariachi tenían una coreografía especial, lo mismo que el coro, quienes se movían al ritmo del cantante, quien gozó durante el concierto de las demostraciones de cariño de todos los chiapanecos que asistieron al Palenque. Desde que inició el concierto, y hasta el final, el público se integró como un coro masivo, teniendo como respuesta la gratitud de Juan Gabriel que no dejaba de lanzar besos y manifestaciones de
agradecimiento por tanto cariño. En el Palenque de Gallos de la Feria Chiapas, cada uno de los presentes se desbordaba en alegría, ya que sin duda, el divo de Juárez es todo un showman y sobre todo le gusta complacer a sus fans con sus clásicos pasitos candentes y excelente interpretación de los temas. Cabe mencionar que en la primera fecha el divo de Juárez se presentó con una vestimenta de color morado, mientras que para el segundo día con una de color negro con franjas rojas. Cañaveral mueve a la gente El pasado sábado, el reconocido y famoso gru-
Fidel Rueda muestra el sentimiento El éxito de Fidel Rueda se extiende por todo México y traspasa fronteras hasta Estados Unidos. En Tuxtla Gutiérrez, se presentó con gran éxito en el marco de la Feria Chiapas. Rueda llegó con toda su música para poner el ambiente con todos los asistentes quienes no se resistieron a corear y hasta bailar los temas que interpretó. El cantante deleitó con temas como “Nuestras diferencias”, “Amor divino” o “Y tú qué harías”, siendo esta de las más celebradas. Rueda gritaba “¿Dónde están las solteras?” y “¡Salucita!”, sin dejar de lado sus éxitos como “Y Aunque te Duela”, “Tú ya eres cosa del pasado”, “En Hora Buena” y por supuesto su más reciente sencillo “No te Vayas”, entre otras. De esta manera concluyó la semana de artistas nacionales que se presentan en el masivo, será hasta el próximo miércoles cuando el Bebeto tenga participación en este escenario.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Juanga no se hizo del rogar para cantar bastante.
Juan Gabriel dio rienda suelta a su estilo.
Rueda se lució con el acordeón.
El Divo de Juárez entonó sus más grandes temas.
Miércoles 10 de diciembre de 2014
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
(21 marzo-20 abril) Eres idealista y sientes gran devoción por las personas que amas, estas relaciones se reafirmarán a medida que pasen los años.
(22 junio-22 julio) Te encuentras en buenos términos con tus superiores y colaboradores, debido a la confianza que ellos depositan en ti.
(22 sept-22 octubre) Tienes visión para los negocios y puedes dirigirlos con eficiencia; además estás características te van a ayudar a tener una sólida posición social.
TAURO
LEO
(21 abril-20 mayo) Tienes una personalidad deslumbrante; te permite relacionarte con sinnúmero de gente. Eres guía; todo el mundo te busca para consultarte.
(23 julio-22 agosto) Tendrás que demostrar mayor moderación y paciencia, con quienes carecen de decisión para actuar. Puedes utilizar tus grandes dotes de liderazgo.
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-21 junio) Te reservas y no demuestras tus sentimientos, porque tienes la idea de que se van a aprovechar de ti. Tus padres esperan tu absoluta lealtad.
(23 agosto-22 sept) Habrá gente que te envidie por tu original estilo de vida. Pero a ti sólo te interesan las personas sinceras, morales y honestas con buena formación espiritual.
ESCORPIÓN (23 octubre-11 nov) Tus asuntos laborales no los mezclas con tu vida cotidiana, porque vas a tener profundas diferencias con tu pareja. Debes poner remedio de inmediato.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Las ventas y las relaciones públicas, serán una buena plataforma para echar andar tu gran creatividad. No desperdicies tus reservas físicas.
CAPRICORNIO (22 dic-21 enero) Por alejarte de las restricciones que te rodean, puedes caer en una aventura desagradable y ser utilizado como medio para ambiciones inconfesables.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) Tu energía es ilimitada y tus proyectos te mantienen siempre en actividad. Ahora cuentas con toda la capacidad para desempeñarte bien.
PISCIS (20 feb-20 marzo) A donde vayas lograrás establecer tu residencia, pero sólo será por un corto tiempo. Analizarás con más lógica tus relaciones sentimentales.
11C
12C
MiĂŠrcoles 10 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 10 de diciembre de 2014
13C
14C
MiĂŠrcoles 10 de diciembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MiĂŠrcoles 10 de diciembre de 2014
15C
16C
MiĂŠrcoles 10 de diciembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Ladrones capturados
Dos hombres y una mujer fueron capturados tras ser investigados del robo de varios coches en conocida plaza
3d
Le suenan
por abusador Familiares golpearon hasta con piedras a un hombre que intentó toquetear a su hija de cuatro años
4D
Foto. Guillermo Montero
Colectivazo
Nueve personas lesionadas y daños por varios miles de pesos fue el saldo de un choque en el que vio involucrada una combi
4d
Muere arrollado
4d
Un motociclista perdió la vida momentos después de que una camioneta la pasara encima
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Tuxtla
Fotos: Guillermo Montero
Choque por mala maniobra
La víctima es auxiliada por paramédicos.
El conductor de una camioneta fue el responsable del choque al intentar ganarle a un camión y en un retorno GUILLERMO MONTERO Colaborador
Números
2
El vehículo en donde viajaba Adalberto.
E
l conductor de una camioneta particular fue embestido por un camión que transportaba pollos cuando daba una vuelta sobre un retorno del bulevar Belisario Domínguez y en la noche del pasado lunes. Desafortunadamente una persona de la tercera edad salió lesionada. El suceso tuvo lugar frente al hotel Palace, en donde Sebastián Cruz Palacios era quien conducía la camioneta Chevrolet,
tipo S-10 de color roja, con placas de circulación DB 19-159, quien además se desplazaba de sur a norte. Así que justo al llegar al retorno que se ubica sobre el bulevar Belisario Domínguez se atravesó y fue el momento en el que terminó embestido por un camión que circulaba en el sentido de poniente a oriente. Tras el encontronazo, una persona del sexo masculino de nombre Adalberto Sánchez Gómez, de 85 años de edad y que via-
jaba a bordo de la camioneta, resultó gravemente lesionado. Al lugar del accidente acudieron paramédicos de la Cruz Roja mexicana, quienes lo canalizaron a un hospital para su atención correspondiente. Asimismo, agentes de Tránsito y Vialidad llegaron para dar fe de los hechos, mismos que trasladaron la camioneta al encierro oficial de esta ciudad para el deslinde de responsabilidad.
vehículos involucrados
1
lesionado el saldo
85
años la edad de la víctima
Otro “uno por uno” GUILLERMO MONTERO
Foto: Guillermo Montero
Colaborador
Un motociclista lesionado y daños por varios miles de pesos fue el saldo que dejó un choque por no respetar el “uno por uno”, en donde las unidades involucradas fueron una motocicleta y una camioneta particular. Los hechos se registraron en la Séptima Norte y Segunda Poniente, en el barrio Niño de Atocha de esta capital, cuando René Chacón Tóala, de 67 años de edad y quien conducía la camioneta de color negra, tipo Endeavor, con placas de circulación DRJ 49-66 y en el sentido de poniente a oriente, al llegar al punto de intersección la
motocicleta marca Honda, color gris, sin placas de circulación y que era manipulada por Marco Antonio Zepeda Jamangape, de 52 años, se atravesó y por ello terminó arrollando a la moto. Tras el impacto, el motociclista cayó violentamente sobre el asfalto, en donde terminó con golpes y posibles fracturas en el cuerpo, acción por la que fue atendido por paramédicos de Protección Civil en el lugar y trasladado de urgencia un nosocomio. Los agentes de tránsito municipal informaron que ambos eran responsables, aunque serían las autoridades correspondientes quienes señalen al culpable.
El coche quedó abandonado.
El conductor de un coche compacto terminó sobre la guarnición lateral luego de ir a gran velocidad por el Libramiento Norte
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Una camioneta particular se salió de la cinta asfáltica por circular a exceso de velocidad y en consecuencia terminó impactándose contra el camellón lateral, donde el al parecer el conductor se dio a la fuga y dejó abandonada la unidad. El percance ocurrió sobre el Libramiento Norte poniente, entre el mirador Los Amorosos y la empresa Proactiva.
El suceso se produjo en la vía mencionada cuando la camioneta de color roja, marca Chevrolet, tipo Trax, con placas de circulación DRW 8151, supuestamente circulaba en el sentido de poniente a oriente y a una gran velocidad. De manera repentina el conductor perdió el control y por ello terminó saliéndose de la cinta asfáltica para luego chocar sobre la maleza, en donde finalmente quedó atravesada sobre la carretera. Tras lo sucedido el vehículo terminó con daños materiales en la parte frontal. Al lugar llegaron agentes de tránsito vialidad quienes declararon que el coche se encontraba abandonado, por lo que procedieron a sacarlo con la ayuda de una grúa para luego llevarlo al corralón correspondiente.
Foto: Guillermo Montero
Acelerado pierde el control
Los testigos informaron que la camioneta fue la responsable.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
3D
Comitán
Foto: Toño Aguilar.
Capturan a roba-autos
Una mujer entre los detenidos.
Tres maleantes que operaban en la plaza Las Flores ya fueron capturados tras ser seguidos durante algún tiempo Toño Aguilar
C
Corresponsal/Noticias
omitán.- En un operativo táctico, agentes de la policía especializada lograron la captura de tres sujetos,
presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de vehículos, quienes operaban en el estacionamiento de la plaza Las Flores. De manera extraoficial trascendió que los detenidos, dos hombres y una mujer, fueron capturados mediante un operativo con diferentes corporaciones policíacas que fue encabezado por la Fiscalía de Distrito FroterizoSierra. Los sujetos habían sido identificados en las cámaras de vigilancia ubicadas en el bulevar de Las Federa-
La captura se hizo luego de vigilarlos por varias semanas. ciones desde hace más de un mes; sin embargo, únicamente llegaban en un vehículo compacto de color amarillo los días en que realizaban sus atracos. Fue entonces que hace un par de días se percataron del vehículo de los sospechosos, al cual siguieron con las mismas cámaras y con el apoyo de Policía Municipales y Estatales, por lo que finalmente se logró detenerlos en
las últimas horas. Al mediodía de ayer, fueron puestos a disposición de un agente de Ministerio Público como probables responsables del delito de robo, donde trascendió que al menos cinco vehículos hurtaban a la semana. Aunque las autoridades no quisieron precisar sobre sus identidades, se supo que son originarios del
municipio de San Cristóbal de Las Casas, por lo que serán sometidos a investigación para determinar su situación jurídica. Cabe hacer mención que las propias autoridades reconocieron que estos presuntos delincuentes los mantenían asolados con sus robos, dado que en los últimos meses este delito incrementó considerablemente.
Banda desarticulada
Fue mediante un recorrido de rutina en donde fuerzas del orden lograron la captura de varios maleantes Napoleón López
Reforma.- Policías ministeriales logran desarticular una banda de delincuentes denominada “Los Súper”, quienes operaban en la zona norte de Chiapas y Tabasco. Las autoridades policiacas informaron que se encontraban realizando patrullajes en prevención del delito a la altura de la colonia Une, lugar en donde tuvieron a la vista una unidad sospechosa, el cual era un vehículo de la marca Honda, color gris, con placas de circulación WSE 9341 del estado de Tabasco, el cual era conducido por Isidro Ascencio Martínez, quien al ver a los agentes intentó darse a la fuga, pero jamás se imaginó que iba a ser perseguido y detenido metros más adelante. El sujeto al ser interrogado por los agentes señaló que el vehículo lo había robado en el estado de Tabasco y en complicidad con Jesús Manuel López Ramos y Miguel Ángel Medina García; éste último ya está preso por otros delitos. Ascencio informó que sus cómplices son: “El Mata Gatos”, “El Súper” y “La “Borrega” por lo que estas personas ya son buscados
Foto: Napoleón López.
Corresponsal/Noticias
La camioneta en que viajaban el maleante.
Ascencio informó que sus cómplices son: “El Mata Gatos”, “El Súper” y “La “Borrega” por lo que estas personas ya son buscados para evitar que sigan cometiendo sus atracos en el municipio. Según las investigaciones de los agentes, los detenidos se dedicaban al robo de cajeros, asaltos, robo de vehículos y distribución de
droga. Motivo por el que al buscar en los archivos del registro público de vehículos “REPUVE”, las autoridades confirmaron que la unidad que conducía Isidro Ascencio tiene reporte de
Detenido por las autoridades. robo en el estado de Tabasco con fecha del 13 de septiembre del 2014. Ante los hechos ocurridos los ahora detenidos Miguel Ángel Medina García y Jesús Manuel López Ramos, fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio público para ser escuchados en declaración y sea esta autoridad quien determine su situación legal en contra de estos sujetos. Cabe señalar que con esta detención de la policía ministerial, la ciudadanía podrá salir de compras con más confianza, ya que en esta época navideña es en donde se disparan más los robos de vehículos, asaltos y otros delitos.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
Tapachula
Muerte en dos ruedas Un motociclista perdió la vida de manera instantánea al ser arrollado por una camioneta sobre la Tapachula – Mazatán
ca Italika, por lo que elementos de la policía municipal y estatal preventiva arribaron al lugar. Al realizar las primeras investigaciones, encontraron a un costado de la cinta asfáltica el cuerpo una persona del sexo masculino sin vida, mismo que vestía chamarra negra con rojo, pantalón azul de mezclilla, cinturón café, calcetines grises y zapatos cafés. EFRAÍN RAMÍREZ Las autoridades al revisar la vesCORRESPONSAL/NOTICIAS timenta, encontraron en la bolsa traapachula.- Una camioneta sera de su pantalón una cartera, en blanca que chocó por alcandonde momentos más tarde dieron ce contra una motocicleta a conocer que la víctima respondía al fue a resnombre de Edilser Leonel ponsable de quitarle Méndez Ramírez. Números la vida a un motorista, También se dijo que quien pereció de maa unos 15 metros se ennera instantánea. El contraba tirada una motrágico choque se pretocicleta de color gris, de sentó sobre la carrela marca Italika, sin plade la mañana tera Tapachula – Macas de circulación, en la el accidente zatán, a la altura de la cual se cree que viajaba parada Camino Verde, la víctima. Por si fuera a dos kilómetros del poco, su casco estaba ejido Álvaro Obregón. también a un costado Alrededor de las del vehículo, por lo que 7:00 de la mañana, se cree que el impacto muerto el saldo una llamada al 066 fue tal que no hubo oporalertó a los cuerpos tunidad para Edilser. de emergencias que Tras las pesquisas sobre la carretera annecesarias, el cuerpo fue tes mencionada se trasladado al Servicio encontraba el cuerpo Médico Forense (SEMErecibió la llamada de una persona sin FO) del panteón Jardín de de alerta vida y a un costado la ciudad para que se le una motocicleta marrealice la necropsia de ley.
T
7
Autoridades colocaron un cerco alrededor del cuerpo.
Fotos: Efraín Ramírez.
1
La moto salió proyectada tras el impacto.
066
Propinan paliza a abusivo
GUILLERMO MONTERO Colaborador
Con el rostro ensangrentado fue hallado un hombre dentro de la colonia Cerro de Guadalupe, la cual se ubica al norte oriente de esta capital, cuando el lesionado fue golpeado brutalmente por intentar abusar sexualmente de su menor hija. Los hechos se registraron cuando hicieron acto de presencia elementos de la policía de seguridad pública municipal, ya que se reportó al número de emergencias que había una persona gravemente lesionada. Fue así como varios agentes acudieron hasta aquella colonia en donde al llegar, encontraron a Andrés Díaz Ruiz, quien estaba brutal-
mente golpeado y con una herida en la frente, la cual fue hecha con una piedra. De inmediato, los uniformados solicitaron la presencia de los paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes llegaron en cuestión de minutos para auxiliar al herido, ya que emanaba un fuerte sangrado en el rostro. Después de ser auxiliado, los socorristas informaron que no era necesario el traslado a un hospital, situación por la que permaneció en el lugar de la riña. El herido dijo tener su domicilio en la avenida Tapachula, esquina calle Yajalón. Dentro de esa casa, supuestamente familiares vieron que Andrés toqueteaba a su hija de tan solo cuatro años, acción que violentó a quienes estaban con él al grado de colocarle tremenda paliza a golpes y pedradas. Tras lo anterior, los oficiales arrestaron a Andrés, quien dijo que no era cierto de lo que lo culpaban. A pesar de ello fue llevado a las instalaciones de la policía de seguridad pública municipal para determinar su situación jurídica.
Familiares vieron que Andrés toqueteaba a su hija de tan solo cuatro años, acción que los violentó al grado de colocarle tremenda paliza a golpes y pedradas
Policías fueron los primeros en llegar al lugar.
Fotos: Guillermo Montero
Por toquetear a su hija, familiares golpearon con piedras a un hombre dentro de las inmediaciones de la colonia Cerro de Guadalupe
Andrés fue golpeado con piedras.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Miércoles 10 de diciembre de 2014
5D
Sobre la Calzada El Sumidero. La unidad responsable del choque.
Calzada El Sumidero
Heridos en colisión Por no guardar la distancia debida, el coche de Luís no logró frenar a tiempo y eso le valió provocar el choque
Nueve personas terminaron con golpes al verse involucrados en un aparatoso choque entre un vehículo particular y uno de pasaje
Lara, por no guardar la distancia debida no logró frenar a tiempo y eso le valió provocar el choque, el cual fue contra la parte trasera del colectivo. Aparte de los daños que ascendieron a miles de pesos, resultaron lesionados nueve pasajeros y el conductor. Por otro GUILLERMO MONTERO lado, dos menores de edad que Colaborador viajaban a bordo del vehículo n accidente vial y por compacto también sufrieron lealcance entre una siones. A pesar de ello, los cuerunidad del transporte pos de emergencias solo auxiliapúblico en la modaliron a los tripulantes del colectivo, dad de colectivo de la ruta 69 y quienes también fueron llevados un vehículo compaca un hospital para una to marca Pontiac, mejor atención. números se suscitó en la maEllos fueron: Mañana de ayer martes ría Leonor Vázquez y sobre la calzada El González, de 32 años Sumidero, en donde de edad; Ruth Isabel de la mañana resultando nueve perOrdóñez Ordóñez, de el accidente sonas lesionadas. 19; Ana Luisa Estrada El accidente tuvo Velasco, de 54; Yeselugar minutos annia Pérez González, de tes de las 9:00 de la 29; Fabiola Pérez Péla ruta afectada mañana y frente a la rez, de 24; Mirna Maen el choque colonia Las Casitas ría Velázquez López, cuando el vehículo de 62; Abraham Lara marca Nissan, tipo López, de dos años; Urvan, con placas de Aron Lara López; de heridos el saldo circulación 384-776-B cuatro, y el conducde la ruta 69-09, era tor del colectivo. conducido por Miguel Tiempo más tarde Ángel Cruz en el sentiacudieron elementos do norte a sur sobre la de la policía de tráncoches involucrados calzada El Sumidero. sito municipal, quieSe dijo que al llenes en una primera gar a la parada, suinstancia comentaron puestamente se detuvo de ma- que el responsable había sido nera violenta, así que al hacer Luís, ya que fue él quien colisionó la maniobra, el vehículo marca por alcance a la combi. A pesar Pontiac de color blanco, con pla- de ello, los vehículos serían llecas de circulación DPZ 83-34 y vados a un corralón para que se que era conducido por Luís Lara deslindaran culpas al respecto.
U
9
Mujeres mayores también acabaron con lesiones. Rumbo al hospital para su valoración.
69 9
Paramédicos de Protección Civil en el lugar.
Foto: Guillermo Montero
2
Pasajeras de la combi en espera de atención prehospitalaria.
Miércoles 10 de diciembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014
Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Diciembre 2014 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563
SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014
Diciembre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014
SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,
Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014 Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014
SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
Diciembre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014
Diciembre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014
rento
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014
TERRENOS
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo
Se renta consultorio, excelente
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
MiĂŠrcoles 10 de diciembre de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Miércoles 10 de diciembre de 2014
ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Diciembre 2014
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014
2014
9611614381 Diciembre 2014
TERRENOS
Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Diciembre 2014 SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Diciembre 2014
Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Diciembre 2014
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014
Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Diciembre 2014 VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf. 9612013761 Diciembre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Diciembre 2014
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396