Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 11 de Noviembre de 2014

Page 1

Peña Nieto recibido en China 21A

No basta con Alertan por el Sí me voy ponerse unos riesgo de las tenis: Blanco luces piratas en diciembre:

Jaime Valls

Agradece Rector de la Unach el apoyo recibido durante los cuatro años de gestión en la universidad

6B

22A

10A

Más de mil 400 mdp

para vivienda: MVC Gobernador y titulares de Conavi, Imjuve y Corett firmaron un convenio para realizar 10 mil acciones

PÁGINA 4A

AÑO 7 NÚMERO 2497 TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS, MARTES 11 DE NOVIEMBRE DE 2014 $7.00

Histórica inversión se aplica en Tuxtla, reconoce Salazar

Todo se encuentra listo para el Buen Fin en TGz

3A

Cortan luz a Municipio de Tapachula por un adeudo

13A

14A


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

Cada quien para su santo

L A F ER I A Sr. López

T

ío Milito (Camilo se llamaba), era de los de Autlán, tipo alto, ventrudo y bonachón, con fama de ser el hombre más mentiroso de la comarca, más embustero -cosa no sabida en el pueblo-, que el jesuita toledano Jerónimo Román de la Higuera, llamado el Príncipe de los Mentirosos, autor -en 1594-, de una historia universal (la ‘Chronicon Omnimodae Historiae’), y de la Historia eclesiástica de la imperial ciudad de Toledo (14 tomos), en las que todo es inventado, de punta a rabo, incluidas las fuentes que cita (como las memorias de un testigo presencial de la crucifixión de Jesucristo, de ese pelo se las gastaba); bueno, pues tío Milito era más mentiroso. Cuando ya muy viejito, si alguien le preguntaba algo, lo que fuera, hasta la hora, contestaba quejándose: -Para qué te digo si no me has de creer –y era cierto, ni la hora le creía nadie. El gobierno mexicano está como tío Milito. No es de ahora. Ya cuando lo de la conquista, el mensaje de Cortés a Moctezuma fue que “(…) él lo tenía por amigo y deseaba hacerle todo servicio, desde que oyó (de) su fama, bondad y poder (…)”, y ya ve. Toda la colonia (300 añitos), el pueblo no oyó más que la maravilla de cielo que le esperaba y cómo el Rey era casi su papá, pero no recibían más que palos, trabajaban -gratis-, a deslomarse, pasaban hambres y con engaños cada vez tenían menos tierras. Ya independientes, se le cauterizó la credibilidad a la gente con personajes de la talla de Iturbide que se hizo emperador por sus calzones o de Santa Anna que le quitaba la fe a un santo; para ni mencionar los 14 años que Juárez fue presidente, razón por la que Porfirio Díaz se levantó en armas contra él, y acuñó la frase “sufragio efectivo, no reelección” (!). Después, nuestro siglo XX, en el que aprendimos a vivir sabiendo que todo era mentira: con un México en papel y tinta que ni se parecía al real, ni al real del ejercicio del poder. Luego, con el año 2000, la llegada de la democracia que nos iba a quitar hasta los juanetes… y quedamos como pollos olvidados en el rosticero, para ver el retorno, frescos como lechugas, de los mismos de antes. ¿Por qué razón le va a creer la gente al gobierno? Son 500 años de empollar la desconfianza: el escepticismo del mexicano simplex está cimentado en los más sólidos hechos. Por supuesto habrá quien alegue, con razón, que eso no altera la infor-

mación genética y que por tanto, no se hereda el recelo; correcto, pero bastan los últimos años para volver a cualquiera más desconfiado que un judío en Auschwitz: De la Madrid enterró la esperanza mexicana en la moral pública (¿sí se acuerda de su lema, verdad?: “Por la renovación moral de la sociedad”), para confesar en entrevista con Carmen Aristegui (15 de abril de 2009, El Universal), que “a veces toleraba la corrupción” y que la alianza entre los grandes sindicatos y el gobierno era por apoyo recíproco: “Éramos benévolos mutuamente... podría calificarse de complicidad”; y remató aceptando que se había equivocado dejando a Carlos Salinas, de sucesor, acusándolo de corrupto y de permitir vínculos familiares con el narcotráfico (¡zambomba!, por no decir ¡¡¡carajo!!!) A Salinas nos lo podemos saltar, con lo anterior basta, pero vino don Zedillo y dedicó su sexenio a demostrar que sabe aritmética, prorrateando entre todos el costo completo de los errores del gobierno, su gobierno, a la par que aceptaba sin molestias ni gestos, la corrupción de los fraudes multimillonarios (venta de Banamex libre de impuestos y Fobaproa)… ¡ah! que se cuiden de que algún día salgan a la luz los archivos del entonces procurador Fiscal de la Federación, Gabriel Reyes Orona, que son en sus

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

propias palabras: “(…) un alto riesgo para algunos apellidos notables de este país, para los grandes políticos (…)” Luego llegó Fox, asesino de la fe nacional en las bondades de la democracia, a cuya larga sombra se reprodujo la corrupción; y después Calderón, prueba suprema de que la mediocridad es incurable, cuya única huella en la historia del país es una estela de corrupción y mentiras, sangre y narco, al que dejó gozando de cabal salud 80 mil muertos después. Ahora con los actuales gallos que están trepados en el poder, resulta que presenciamos el evento más inesperado en México: la gota que derrama el vaso. Ahora resulta que el escándalo del siglo es lo de Iguala, que no es sino otra barbajanada de las que pasan en México, en especial de ocho años acá. Ahora resulta que la casa de Peña Nieto, es otro escandalazo (bueno, la casa en que vivirá de arrimado, porque es de su esposa… y ni eso, que la está pagando en abonos); casa que es casi una choza junto a las de algunos de los anteriores presidentes (¿para cuánto le gusta que valga San Cristóbal?... sí, la de Fox). Ahora resulta que espontáneamente se prende la gente en varias partes del país y se organizan solas marchas y manifestaciones, aquí y en el extranjero… ahora resulta. Hacen el caldo gordo algunos de buena fe, que

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

A Salinas nos lo podemos saltar, con lo anterior basta, pero vino don Zedillo y dedicó su sexenio a demostrar que sabe aritmética, prorrateando entre todos el costo completo de los errores del gobierno, su gobierno, a la par que aceptaba sin molestias ni gestos, la corrupción de los fraudes multimillonarios (venta de Banamex libre de impuestos y Fobaproa)… siempre hay, como Enrique Krauze, quien escribió ayer en diario español El País: “De la solución de fondo a esta alarmante debilidad del Estado de derecho depende -sin exagerar- la viabilidad de la democracia mexicana”; (artículo ‘México Bárbaro’)… bueno, don, sin exagerar: sí exageró… para empezar ¿cuál democracia, la teledirigida vía cubetadas de dinero a las televisoras? Sin respetar el inmenso dolor de los padres de los muchachos, haciendo a un lado a los difuntos no normalistas, despreciando las decenas de cadáveres que aparecieron en las fosas, se instrumentaliza la tragedia para alzarle a vara al gobierno. Nada más. No es pleito de buenos contra malos, no están de un lado de la raya los santos y del otro los demonios: son políticos de toda laya que buscan el beneficio de sus intereses, pésele a quien le pese. Si acaso, hay una diferencia: los que dan la cara y los que no. Ya conocemos los tenochcas esta obra de teatro de masas, y nunca nos ha beneficiado, nunca; se llama: cada quien para su santo.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 11 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Comercio adelanta la Navidad Ya se empieza a sentir el espíritu navideño. Arbolitos decorados, esferas, lazos rojos, dorados, blancos y mucha escarcha ocupan las vitrinas de varias tiendas en el centro de la ciudad. Los negocios comenzaron a surtir sus estanterías y a mostrar los mejores productos para movilizar las compras.

DEL 14 AL 17 DE NOVIEMBRE

El Buen Fin va por mayores ingresos En caso de alguna queja o denuncia por abuso o engaño en las ofertas y descuentos en productos y servicios, acudir a la Profeco, señala la Canaco

quejas registradas, cerca de 700 en todo el país.

500

SOBRE EL AMBULANTAJE Manuel Ernesto Ramos manifestó que en estos días se reunirá con el alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo y otras autoridades, para definir las estrategias y empezar las acciones necesarias para combatir el ambulantaje. Agregó que han trabajado en ello por más de un año, con análisis completos en coordinación con diferentes autoridades. “Sin duda afectara para el Buen Fin, pero desafortunadamente no es un problema que se pueda resolver rápidamente, tiene que hacerse un plan estructurado.”

comercios participantes

WILLIAM CHACÓN

16%

C

Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

erca de 500 comercios en Chiapas participarán en la edición del Buen Fin 2014 a realizarse del 14 al 17 de noviembre, esperando un incremento en sus ventas del 16 por ciento respecto al año pasado. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, Manuel Ernesto Ramos dijo que desde hace unos meses se comenzó con la distribución de la promoción y propaganda en todos los comercios y empresas de servicios y turismo. Señaló que este evento reactiva la economía a nivel nacional y permite a los clientes encontrar lo que deseen al mejor precio. En caso de alguna queja o denuncia por un presunto abuso o engaño en las ofertas y des-

ESTIMACIONES

EL BUEN FIN consiste en la promoción de productos y servicios por distintas empresas con el fin de fomentar el comercio. cuentos en productos y servicios, dijo, pueden acudir a la Profeco con quien trabajan muy de cerca, sobre todo para el Buen Fin. Sostuvo que esta instancia ha monitoreado los precios desde hace algunos meses, para hacer

esperan subir las ventas

173

mil mdp a nivel nacional en 2013

las comparaciones pertinentes y verificar que realmente las ofertas sean adecuadas y verdaderas. En este sentido, la Concanaco realiza en cada edición del Buen Fin una encuesta de satisfacción que asciende al 96 por ciento con un mínimo de

VENÍ ARGÜENDEAR AL CENTRO Respecto al evento “Vení Argüendear al Centro”, anunció que se realizará para este fin de semana, pero ahora en la explanada del Parque Central, con la participación de alrededor de 50 comercios de diferentes giros. “Invitamos a la ciudadanía a visitar los comercios establecidos, comparar precios, el Buen Fin es la mejor oportunidad para comprar los productos que necesitan y ahorrar”, concluyó.

DIF municipal apoya a madres chiapacorceñas Chiapa de Corzo.- El Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF) en Chiapa de Corzo, hizo entrega del programa Maternidad Segura, un programa noble que busca ayudar a quien lo necesita, señaló el alcalde del municipio Sergio David Molina Gómez. En esta ocasión mujeres de la Ribera Cupasmi, Amatal y la colona Adriana Gabriela, fueron beneficiadas con el apoyo que se brinda a través del programa otorgado por el DIF Chiapas que encabeza la señora Leticia Coello de Velasco. Con este programa se garantiza

que el bebé y la madre estén bien alimentados durante nueve meses; el alcalde de Chiapa explicó que este programa está enfocado para ayudar a las madres chiapanecas. Por su parte la Presidenta del Dif Municipal, Sonia Patricia Gambioa Munsa, dijo que la institución que representa, es una institución amiga que siempre trabaja por el bienestar de los chiapacorceños. Exhortó a las madres de familia presentes a caminar cerca del Ayuntamiento de Chiapa y el DIF municipal, pues gracias a la gestoría que se realiza, se han logrado apoyar a cientos de familias chiapacorceñas.

LLEVAN a Chiapa de Corzo el programa Maternidad Segura.

Foto: Cortesía

COMUNICADO


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, EL OBJETIVO

Histórica inversión en Tuxtla: Emilio Salazar

Destaca el diputado mejoras en las vías de comunicación FRANCISCO MARTÍNEZ

“ NOTICIAS

La inversión histórica que se ejecuta en Tuxtla tiene el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de sus habitantes, además es claro que se está avanzando a pasos agigantados hacia el progreso”, afirmó el diputado Emilio Salazar. Con relación al mismo tema, Emilio Salazar, argumentó: “si bien es cierto, la inversión es de los tres niveles de gobierno, hay que resaltar que los resultados son muestra de las gestiones que realiza el gobernador Manuel Velasco, ante las instancias correspondientes”. En este mismo contexto, el también presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso chiapaneco, refirió que: “las obras han causado molestias, pero hay que aceptar que cada día cada vez que se concluyen, todos somos beneficiados; se transita más rápido, con mejores señalamientos, mejor iluminación y, en conjunto las obras, proyectan una mejor imagen”. Para Salazar Farías, obras como las que se ejecutaron en la quinta norte, el libramiento sur, el libramiento norte y la remodelación del parque del oriente, son un claro ejemplo de que Tuxtla sí puede estar mejor cada día, y de ello ha dejado constancia el gobernador de todos los chiapanecos, Manuel Velasco. También dijo que cumplirle a las personas que brindaron su confianza ha sido una tarea incansable durante la presente administración. “Tuxtla está quedando muy bien, y con eso se da crédito a la palabra empeñada en campaña; pero les aseguro que con el apoyo de todos, la capital va a estar mucho mejor; con mejor iluminación, mejores vías, mejores servicios y un mejor rostro para nuestros visitantes”. Emilio Salazar, destacó también que se tendrá un nuevo acceso a la ciudad, con la deno-

EL DIPUTADO Emilio Salazar señaló que Tuxtla contará mejor iluminación, mejores vías, mejores servicios y un mejor rostro para nuestros visitantes. minada “Entrada Emblemática de Tuxtla Gutiérrez”, lo que antes, dijo, era un lugar poco atractivo para quienes llegaban por el lado oriente de la capital del estado. Finalmente, comentó que se tendrá una entrada digna de una ciudad capital, que contará con un sistema de fuentes, lagos artificiales, jardinería y áreas recreativas y la estructura emblemática de una marimba, que además de ser el ingreso vial al oriente de la ciudad, será un espacio de esparcimiento familiar.

Emilio Salazar, destacó la ciudad tendrá un nuevo acceso, con la denominada “Entrada Emblemática de Tuxtla Gutiérrez”, lo que antes, dijo, era un lugar poco atractivo para quienes llegaban por el lado oriente de la capital


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

S NOTICIAS

everas afectaciones dejó la temporada de lluvias en el boulevard Salomón González Blanco, a un costado de la Central de Abasto, debido a una serie de encharcamientos provocados por el cierre del dren pluvial, afectando a más de 12 colonias. El director general del Andén de Productores de Chiapas, que también ha sido afectado, Abraham Moisés Vidaur, acusó a la dirección de la Central de Abasto a cargo de María del Socorro Gutiérrez García, de cerrar el dren pluvial para perjudicar principalmente a este nuevo centro de abasto. Inaugurado el 25 de abril de 2014 el Andén de Productores de Chiapas daría la oportunidad a más de 200 productores de la región para que pudieran comercializar sus productos sin la intervención de coyotes o intermediarios, que son quienes encarecen los productos. Ofrece mayores facilidades a los productores pagando únicamente por el derecho de piso, no por introducción y otros cargos como cobra la Central de Abasto.

Exigen la reparación de daños por lluvias

SEVERAS AFECTACIONES dejó la temporada de lluvias en el boulevard Salomón González Blanco. Por ello, su directiva mandó a cerrar el dren pluvial para afectar a este inmueble con una barda que el 12 de junio fue derribada por la fuerza del agua,

Vital impulsar a las nuevas generaciones: Sobrino Durán WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Foto: Jesús Hernández

Durante su participación en el segunda Feria Regional de Empleo y Autoempleo el secretario del Trabajo en Chiapas, Manuel Sobrino Durán, resaltó la importancia de impulsar la iniciativa y el emprendedurismo principalmente en los jóvenes. Recordó que este año se organizó una feria de empleo especialmente para los jóvenes, donde se ofertaron más de mil 500 vacantes. En el caso de los recién egresados o con menos de dos años de haberse graduado, dijo, cuentan con el programa Empleo Joven, en el que pueden ser vinculados de manera in-

mediata con empresas chiapanecas. Se trata de que puedan insertarse al mercado laboral de manera inmediata; aunque si al momento de vincularlos no se quedan con el puesto, existen otros mecanismos de vinculación como las bolsas de empleo, que han sido muy eficaces. El funcionario mencionó que es importante transformar a las nuevas generaciones para que sean emprendedoras, y puedan generar también, empleo a otras personas. “Es vital impulsar el talento, pero impulsarlo no solo a través del gobierno, sino de la alianza de organismos y cámaras empresariales”, finalizó.

SE LLEVÓ a cabo la segunda Feria Regional de Empleo y Autoempleo.

misma que reforzaron con un muro debajo de un dren de desagüe a más de un metro arriba del nivel del piso. A causa de esto, a partir de mayo al

incrementarse las lluvias comenzaron los encharcamientos severos, que afectaron también a los habitantes de las colonias Vida Mejor, Buena Vista, Bella Vista, Satélite, La Torres, La Industrial, La Misión, La Ceiba, entre otras. Moisés Vidaur dijo que al iniciar el Andén eran más de 65 productores, pero las inundaciones provocaron que varios de ellos se fueran quedando únicamente seis, debido que en ocasiones el acceso era peligroso y hasta imposible. Afirmó que desde entonces han acudido a diferentes instancias oficiales para solicitar realicen los trabajos pertinentes y termine esta problemática; pero a pesar de contar con un dictamen de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, respecto a la contaminación que existe en la zona, no ha tenido respuesta alguna. Cabe recordar, que durante las llu-

vias varios carros quedaron varados con personas a bordo y los encharcamientos duraban varios días. A pesar de haberse denunció en varias ocasiones ante los medios de comunicación. Abraham Moisés Vidaur aseguró tener pruebas de sus acusaciones e incluso de como la directiva de la Central de Abastos ha intentado perjudicar a la empresa que el administra. Señaló que los colonos están unidos y dispuestos a manifestarse, a bloquear calles y realizar acciones para ser escuchados y atendidos, pero dijo, no se trata de perjudicar a terceros sino de agotar las opciones legales y actuar de forma pacífica. En este sentido, comentó que los presidentes de las colonias lo nombraron representante por ser abogado de profesión, por lo que ha visitado las instituciones pertinentes sin éxito alguno.

Bancos deben habilitar más lugares para realizar pagos Están obligados a brindar la información necesaria para que los clientes sepan dónde presentar aclaraciones o quejas derivadas de sus operaciones: Condusef

Foto: Cortesía

WILLIAM CHACÓN

5A

ACUSAN A LA DIRECCIÓN DE LA CENTRAL DE ABASTO

Foto: Cortesía

Los charcos que se generaron debido al cierre del dren pluvial, afectaron a más de 12 colonias

Martes 11 de noviembre de 2014

NOTICIAS

CONDUSEF EXHORTÓ a los bancos a que habiliten más puntos de acceso para realizar trámites.

Fabián Pedrero Esponda, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), exhortó a las instituciones financieras a que habiliten más puntos de acceso donde los clientes puedan realizar pagos, depósitos, disposición de efectivo, entre otros. En este sentido, recordó que uno de los objetivos de la política de Inclusión Financiera es lograr que todos los mexicanos, sin distinción de género, raza, ubicación geográfica o condición socioeconómica sean partícipes de los beneficios que genera el sistema financiero. Sin embargo, ante el incumplimiento recomendó a las instituciones financieras proporcionar el número telefónico en donde se les informe a los usuarios de los establecimientos comerciales que

reciben pagos y colocarlo en sus establecimientos de manera visible. Esponda, dijo que las instituciones financieras están obligadas a brindar la información necesaria para que los clientes sepan dónde presentar aclaraciones o quejas derivadas de sus operaciones. “Los bancos están obligados a tener en un lugar visible un número telefónico y correo electrónico de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios de la Institución Financiera, del propio centro de atención telefónica y de la Condusef”. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el año 2013 los usuarios presentaron más de 19 mil quejas ante

MARCO ANTONIO ALVARADO

los bancos por la realización de operaciones de pago o depósito en los diversos módulos de los comisionistas, con un importe reclamado de más de 55 millones de pesos, de los cuales sólo se bonificaron 10.5 millones de pesos. En lo que va de este año, se han reportado ocho mil 747 inconformidades, de las cuales se ha resuelto la mitad, con un monto recuperado superior a los ocho millones de pesos. En este sentido, Esponda dijo que los centros de pago, cadenas comerciales o de autoservicio, donde es posible realizar abonos bancarios, no tienen cuotas fijas en cuanto al cobro por servicio, que varía entre los seis y 15 pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

UNA ALTERNATIVA DE SUPERACIÓN

Realizan 2ª Feria Regional del Empleo en TGz: Toledo Más de 70 empresas ofertaron cerca de mil empleos a ciudadanos de seis municipios

E Foto: Cortesía

COMUNICADO

SAMUEL CORDOVA TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez.

“Estamos trabajando con el corazón para tener un Tuxtla competitivo y próspero…” ROGER VIDAL CÁCERES RODAS

Secretario de Desarrollo Económico

l Gobierno de la Ciudad, encabezado por Samuel Toledo Córdova Toledo, en coordinación con el Gobierno del Estado, realizó la 2ª Feria Regional del Empleo y Autoempleo que beneficiará a cerca de mil habitantes de los municipios de Ocozocoautla, Berriozábal, San Fernando, Suchiapa, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez. Acompañado del secretario del Trabajo del Estado, Manuel Sobrino Durán; y de la diputada presidenta de la Comisión del Trabajo del Congreso del Estado, Blanca Ruth Esponda; entre otras personalidades, el alcalde capitalino destacó la importancia de este tipo de estrategias para combatir el desempleo e impulsar el desarrollo económico de la capital chiapaneca.

El ITTG de fiesta, ingeniería bioquímica cumple 40 años

Foto: Jacob García

En 1974 el Instituto Tecnológico fue el segundo tecnológico del país en integrar a su oferta educativa esta carrera Marco Antonio Alvarado Noticias

El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez (ITTG), presentó el programa general por el festejo del 40 aniversario de la carrera de ingeniería bioquímica, que se realizará del 12 al 14 de noviembre en sus instalaciones. José Luis Méndez Navarro, director general de esta universidad, informó que serán días de fiesta para la comunidad universitaria, con encuentros académicos, culturales y deportivos. En este contexto, el ITTG reunirá a algunos de los egresados de la primera generación de ingeniería bioquímica, entre ellos a Federico Gutiérrez Miceli, profesor e investigador que junto con el investigador

AUTORIDADES DEL TEC dieron una rueda de prensa. Joel Moreira Acosta, impartirán conferencias magistrales. En 1974 el ITTG fue el segundo tecnológico del país en integrar a su oferta educativa la carrera de ingeniería bioquímica en productos naturales; en el 2013 la oferta creció hacia tres líneas de investigación: ingeniería y tecnología de alimentos, biotecnología vegetal y biotecnología ambiental. En estos años, han egresado de esta carrera cerca de 900 estudiantes, 650 de ellos con título, posgradosy excelencia en el desempeño académico, destacó el director general.

Asimismo, dijo que durante estas cuatro décadas la carrera de ingeniería bioquímica ha formado a los estudiantes con mejores áreas de trabajo, laboratorios, equipos y con las constantes reformas de la retícula de la licenciatura, para que este se mantenga en desarrollo y crecimiento. “En poco tiempo integraremos el doctorado, que esperamos iniciar el próximo semestre, lo que pone de manifiesto el avance y empeño que han tenido los profesores de esta carrera para ser un programa de alta calidad”.

“Las ferias de trabajo nos permiten vincular empleos a la gente que lo necesita; les damos una alternativa con la iniciativa privada que reúne todas las obligaciones de ley para beneficiar a las personas que tengan ganas trabajar y realmente quieran salir adelante”, expresó Toledo Córdova Toledo. Durante su participación, el secretario de Desarrollo Económico de Tuxtla Gutiérrez, Roger Vidal Cáceres Rodas señaló que, a través de este tipo de acciones, se promueve el crecimiento de la economía con equidad y calidad, así como un crecimiento sostenido y dinámico que permita ofrecer mayores oportunidades de empleo y autoempleo para la población desocupada. “Estamos trabajando con el corazón para tener un Tuxtla competitivo y próspero. Asimismo, es una respuesta que damos a la demandas de la ciudadanía, para que puedan tener una oportunidad de empleo y mejorar la economía familiar”, enfatizó Cáceres Rodas. Por su parte, Manuel Sobrino Durán,

secretario del Trabajo estatal, reconoció el compromiso de la administración que encabeza el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, por generar más empleos e impulsar la competitividad laboral en la capital chiapaneca, a través del trabajo en unidad con el Gobierno del Estado. Cabe señalar que es la sexta feria que se realiza dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2012-2015, y la segunda en la modalidad regional. En la primera feria, se ofertaron 814 vacantes; en la segunda, mil 189; en la tercera, 997; en la cuarta, 789 oportunidades; en la quinta, mil 546; y en ésta se realizaron más de 900 vinculaciones. Al evento asistieron también Leonardo Omar León Alcázar, subsecretario del Servicio Nacional del Empleo en Chiapas; Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de la Juventud, Recreación y Deporte; Manuel Ramos Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, entre otras personalidades.


Estado

Foto: Jacob García

Martes 11 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com

LA ARTESANÍA TEXTIL

Una actividad más que representa la diversidad cultural de Chiapas, en los textiles encontramos una variedad de formas y propósitos. Los bordados tradicionales de la zona Altos incluyen blusas, vestidos, manteles e incluso servilletas

CON APOYO DE SRE Y SEP

Viajarán a EU alumnos de la Unach Los becarios del Programa Proyecta 100 Mil aprenderán el idioma del inglés en instituciones del vecino país del Norte

L

a Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), despidió a los alumnos y docentes beneficiados con el Programa Proyecta 100 Mil, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Educación Pública (SEP), quienes viajarán a Estados Unidos para realizar una estancia académica. Durante el acto, Iván Camacho Morales, secretario académico, señaló que 160 estudiantes y 29 maestros permanecerán por espacio de un mes en instituciones del país vecino, para perfeccionar el dominio del idioma inglés. Camacho Morales exhortó a los unachenses a poner en alto el nombre de la Unach durante su permanencia en universidades de Los Ángeles, Sacramento, Estatal de Illinois y Estatal de Oklahoma. Ante Luis Gustavo Chávez García, subdelegado de SRE, resaltó que este proyecto contribuye a reforzar el conocimiento de las lenguas extranjeras que deben tener los alumnos y docentes de la universidad. Roberto Villers Aispuro, secretario auxiliar de relaciones interinstitucionales, informó que alrededor del 50 por ciento de las solicitudes fue aceptada, lo que convierte a la Unach en una de

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

IVÁN CAMACHO, secretario académico, exhortó a poner en alto a la Unach las instituciones con mayor número de participantes dentro de Proyecta 100 Mil. En tanto, Sandra Cabrera y Gloria Gómez, alumnas beneficiarias, aseguraron que ser universitario no solo es estudiar con la finalidad de concluir una carrera profesional, también es saber que el progreso personal depende de su for-

mación continua. “Proyecta 100 Mil es la plataforma ideal, permite preparar a los alumnos para ser más competitivos en el futuro, además de conocer aspectos de la cultura americana y practicar los conocimientos adquiridos en un contexto real”, agregaron.

Serán 160 estudiantes de diferentes facultades, además de 29 docentes, los que permanecerán por espacio de un mes en Estados Unidos

COMUNICADO

Santiago de Chile, Chile.- Durante su participación en la Reunión Interparlamentaria México-Chile, Zoé Robledo Aburto, senador chiapaneco, fue entrevistado por Freddy Stock, reconocido periodista, quien mostró interés por el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Guerrero. El representante del Senado mexicano refirió que lo acontecido en Ayotzinapa es un episodio oscuro en la historia de México, pero es al mismo tiempo la oportunidad de reflexionar sobre cómo se llegó a estas circunstancias y

qué hacer para que vuelva a ocurrir. El legislador se dijo un convencido de la transición democrática, pero reconoció que muchas veces esa democracia se ha quedado en los meros privilegios para la clase política, y la gente de a pie sigue viviendo igual que cuando había un sistema autoritario. “¿Por qué no hay un sistema de impartición de justicia que satisfaga lo que la gente quiere y exige con todo su derecho. Cómo hacemos que la población vea en su participación política una forma efectiva de cambiar su vida, de reducir la enorme brecha de des-

igualdad?”, cuestionó. Zoé Robledo lamentó que la crisis que se vive en el país esté dando paso a la “antipolítica” (el fenómeno de ver a la política como algo negativo, oscuro, corrupto), porque casi siempre viene acompañada de violencia, y cuenta de ello dan los procesos democráticos en Latinoamérica. “La Interparlamentaria MéxicoChile debe ser más que una agenda en común. Debe ser un espacio para dialogar sobre la situación de nuestros países en estos procesos de descomposición política”, agregó.

FOTO: Cortesía

Caso Ayotzinapa es un punto de inflexión: Zoé

ZOÉ ROBLEDO, Senador chiapaneco y Freddy Stock, periodista chileno


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

ZONAS APARTADAS LAS MÁS VULNERABLES

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

C NOTICIAS

hiapas tiene un atraso en tecnología de por lo menos cinco años en comparación con estados del centro y norte del país, situación que lo pone en desventaja ante los cambios que las autoridades federales dispusieron en materia fiscal, consideró Sandra Luz Carbajal Magaña, presidenta del Colegio de Contadores Públicos Chiapanecos A.C. La especialista en temas fiscales explicó que la falta de una computadora e internet sigue siendo la constante que dificulta una buena declaración por parte de los contribuyentes, sobre todo en aquellos que viven en zonas apartadas donde no se tiene acceso a esa tecnología. “Lo dicen los especialistas; sin embargo, nosotros los chiapanecos debemos estar a la vanguardia también, debemos hacer un doble esfuerzo para

Hay atraso en tecnología,

al menos 5 años: CCPCh

“No visualizo a una persona que apenas sabe leer y escribir levantando un teléfono y explique a la autoridad cómo y qué cantidad obtuvo de ingresos o egresos”

Sandra Luz Carbajal Magaña

Presidenta del Colegio de Contadores

poder llegar a ese mismo nivel y tener la misma capacidad que el resto de los estados para atender los cambios que

Foto: Carlos Díaz

En Chiapas algunas zonas rurales no cuentan con equipo de cómputo, internet ni otros servicios

LAS OFICINAS DEL SAT se encuentran ubicadas sobre el parque central, a un costado del palacio municipal. se nos ha obligado hacer” dijo. Al contribuyente, dijo, se le complica poder atender las obligaciones que se dispuso con la reforma fiscal, sobre todo si carece de internet, todas sus declara-

ciones tendría a que hacerlo por esa vía y gran parte de ellos, no sabe sobre su uso. Como alternativa a la falta de esa tecnología, las autoridades han dispuesto que los contribuyentes realicen

sus declaraciones vía telefónica, situación que para leo Colegio de Contadores Chiapanecos resulta impráctico. “No visualizo a una persona que apenas sabe leer y escribir levantando un teléfono y explique a la autoridad cómo y qué cantidad obtuvo de ingresos o egresos. Para empezar existe la duda si la persona sabe lo que significa ingresos o egresos o qué conceptos tiene que registrar”, cuestionó. Definitivamente, agregó, el avance de la tecnología que aún no puede llegar a tantos lugares de nuestro estado es lo que está impidiendo realizar las obligaciones fiscales y puso como ejemplo tiendas de abarrotes en comunidades enclavadas tanto en la sierra como en la selva, cuyos muchos propietarios no saben leer ni escribir.

Promueve PJE más espacios para juzgados orales: Rutilio Para una justicia más efectiva y pronta, adecuan espacios y capacitan al personal

COMUNICADO

La presidenta del sistema DIF, Zulma Cecilia López Espinosa, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado puso en marcha este lunes el arranque de la Segunda Campaña de Salud Bucal en Jiquipilas. Esta campaña se estará llevando a cabo en las instalaciones del Centro de Salud, del 10 al 14 de noviembre, informó en compañía de Amanda López Mendoza, en representación de Carlos Eugenio Ruíz Hernández, secretario de Salud. La inauguración se realizó en el domo de la unidad deportiva donde se presentó un programa cultural con la participación de alumnos de la primaria Ignacio Manuel Altamirano con el canto “El Cepillo” y

EL MAGISTRADO RUTILIO Escandón se reunió con los presidentes de Simojovel y Jitotol. do a las acciones que desarrolla el Poder Ejecutivo federal y el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, se continúan con los esfuerzos de cons-

trucción y adecuación de espacios, así como de capacitación y actualización del personal. Y para seguir avanzando, dijo, en

con Javier Guzmán Hernández y Fredy Camilo López Trejo, alcaldes municipales de Simojovel y Jitotol, respectivamente. Escandón Cadenas avanza decididamente en este proceso de implementación, con la intención de cumplir cabalmente con lo mandatado por la reforma constitucional y aplicar una nueva forma de impartir justicia para todos, en materia penal Derivado de esta reunión, se plantearon los mecanismos técnicos y jurídicos para la posible construcción de dos juzgados más de oralidad, los cuales albergarán a todos los operadores involucradas en el sistema, dependientes de la PGJE y Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Inauguran campaña de Salud Bucal en Jiquipilas un baile regional por los abuelitos de casa de Día. Zulma Cecilia, dijo que es muy importante que la población acuda al centro de salud para que aproveche esta campaña, pues la salud bucal es importante para mantener los dientes sanos. “La boca juega un papel fundamental en nuestra salud y bienestar general. Por ello, mantener la boca sana es muy importante, porque ello facilita que se realicen correctamente las distintas funciones de la boca”, dijo. En su mensaje, la presidenta del DIF destacó que conservar una bue-

na condición de salud bucal, permitirá reducir la pérdida de dientes haciendo más eficaz el proceso de masticación y disfrutar más del sabor de los alimentos. Asimismo, esto trae otros beneficios como el de mejorar la apariencia personal, mejorar la salud y el bienestar general, lo que dará como resultado un mejor desempeño social y personal. Por su parte, Norma Esther Sánchez Pérez jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número I, mencionó que la población se debe lavar los dientes tres veces al día y visitar al odontólogo por lo menos dos veces al año.

Foto: Cortesía

Al reunirse con los presidentes municipales de Simojovel y Jitotol, el presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, los invitó a formar parte de las sedes judiciales que cuentan con un Juzgado de Garantía y Juicio Oral, y beneficiar a sus habitantes con una impartición de justicia más efectiva y pronta. Rutilio Escandón indicó que el Poder Judicial no detiene su marcha en la implementación del sistema acusatorio adversarial, por lo que coadyuvan-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

materia de infraestructura destaca la construcción de estos Juzgados de Garantía y Juicio Oral en nueve delegaciones judiciales, las cuales aunque se encuentren en las cabeceras municipales, abarcan a los demás municipios que comprende su región, de esta manera, se atiende a mayor población, resolviendo en menos tiempo los procesos legales y ofreciendo una impartición de justicia accesible. “Esta es otra forma de acercar los servicios del Tribunal Superior de Justicia a los demás municipios chiapanecos, porque queremos garantizar que el nuevo sistema penal realmente sea de beneficio para la ciudadanía”, afirmó el magistrado presidente en la reunión

EL DIF MUNIICIPAL fomenta la salud bucal en niños a través de campaña en escuelas. Además de que mencionó que esta semana es de doble propósito, porque se celebra la semana de la diabetes,

por lo que se estuvieron realizando pruebas de esta enfermedad a mujeres del programa PROSPERA.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

9A

EN CAMPAÑA ITINERANTE

Sedem sensibiliza por igual en bullying escolar: De León “Instruimos a docentes y alumnos para que detectar esta problemática, además de que las pláticas abordan todos los tipos de violencia entre la sociedad”

Más de 6 mil personas se han capacitado sobre el tema, a través de 200 visitas en diferentes municipios de la entidad

D

urante la campaña “Yo me Uno para poner fin a la Violencia contra las Mujeres, Niñas y Niños”, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), ha sensibilizado sobre el tema a más de 6 mil docentes y alumnos de todos los niveles educativos. Personal especializado en temas de género y violencia de la dependencia ha impartido pláticas sobre acoso escolar en municipios como Ocozocoautla, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, donde, con alrededor de 200 visitas se ha sensibilizado a 6 mil 377 personas. Al respecto, Sasil de León Villard destacó que “con esta campaña estamos llegando a miles de alumnos y docentes para detectar y prevenir el acoso escolar o “bullying”, además se les habla de los derechos humanos para que desde tem-

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

A LA fecha han participado 18 planteles. prana edad los ejerzan y los respeten”. Con la agenda itinerante de visitas a planteles de diversos niveles educativos se han visitado más de una vez a 18 planteles escolares en los que se habla de problemas sociales con el fin de que al inculcar en la niñez estos valores, se podrán evitar conductas

violentas en la edad adulta. “El principal objetivo del gobernador Manuel Velasco, a través de esta campaña, es combatir la violencia desde la niñez ya que es esta la etapa de formación; la campaña Yo me Uno para Poner fin a la Violencia contra las Mujeres, Niñas y Niños brinda conocimientos

Alumnos de Las Casas se benefician con obras: EHC Con una inversión de 6 mdp aproximadamente, la construcción de domos se realiza en escuelas secundarias técnicas San Cristóbal de Las Casas.- 5 mil estudiantes de educación básica serán beneficiados con la instalación de domos en sus escuelas; obras en las que se inverENOC HERNÁNDEZ, coordinador de la Fundación MVS, tirán 6 millones de pesos, afirmó reiteró el compromiso con la educación. Enoc Hernández Cruz, coordinador de la región Sur-Sureste de la Fundación Manuel Velasco Suácundarias técnicas Felipe Flores, José María rez para la Educación y Salud. Morelos y Pavón, General Miguel Utrilla TrujiDurante un recorrido con funcionarios del llo, Fray Víctor María Flores y el jardín de niños Instituto de la Infraestructura Física Educativa Rosauro Zapata Cano del estado de Chiapas (Inifech), valoró el resDonde recibieron el saludo de los escolares, paldo que otorga el gobernador Manuel Velasquienes, por medio de sus directivos y maesco Coello al sector, resaltando que por primera tros, agradecieron el apoyo gestionado por la vez en la historia, los alumnos recibieron uniFundación MVS a través de su coordinador, formes escolares. Hernández Cruz. Enoc Hernández Cruz expresó que tienen “El programa de acción de la institución la encomienda de la actual administración de busca el mejoramiento de la educación, immejorar la calidad educativa y la infraestrucpulso al deporte, luchar contra las adicciones tura física de las escuelas y explicó que en un y promover el desarrollo de los jóvenes; para plazo de 90 días se entregarán los domos. hacer de Chiapas un estado fuerte y cohesioLos funcionarios visitaron las escuelas senado”, agregó.

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

Sasil de León Villard Titular de la Sedem

Sobre los derechos de las niñas y los niños para que no sufran ningún tipo de discriminación desde su infancia y en todas las etapas de su vida”, expuso. Sasil de León expresó que lamentablemente la violencia es una actitud arraigada en la sociedad, y que con estas pláticas al sector infantil, así como a los docentes, “no sólo nos enfocamos a la violencia de género, sino a todos los tipos de violencia que una persona puede sufrir”.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

EMITEN CONVOCATORIA

Marco Antonio Alvarado

J Noticias

aime Valls Esponda, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), agradeció en una carta pública la oportunidad de haber servido a la comunidad universitaria en los últimos cuatro años: “Mi ciclo como rector concluye el 3 de diciembre del presente año”, aclaró. En el texto, que compartió a través de su cuenta en la red social Facebook, expresó su agradecimiento a todas las personas que a lo largo de estos cuatro años lo apoyaron para servir a la comunidad universitaria. Jaime Valls, destacó las reformas que recientemente aprobó el Congreso del Estado a la Ley Orgánica de la universidad “porque la actualiza y elimina la violación de los derechos humanos de quienes son mayores de 60 años, para ser integrantes de la Junta de Gobierno”. “Y para los que aspiran a la rectoría, además abre la posibilidad para su reelección por un periodo adicional como la mayoría de las Universidades

Unach tendrá nuevo

rector para el 2015 del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), son ejemplo de ello”. Valls afirmó que la convocatoria para la elección del próximo rector se emitió en tiempo y forma, mientras que el periodo de auscultación iniciado el 05 de noviembre, terminará el próximo 25, lapso en que la comunidad universitaria puede proponer a las personas que cumplan los requisitos para ser rector o rectora, es una consulta abierta y con base en ésta la Junta de Gobierno tomará su decisión. Finalmente, hizo un balance de su trabajo, las gestiones realizadas y los resultados: “Hace cuatro años decidí participar en el proceso para ser rector, los resultados están a la vista, hoy la Unach tiene mayor calidad, equidad, cobertura y desarrollo, con una mejor infraestructura física, dos estancias

Los estudiantes pueden proponer a las personas que cumplan los requisitos para ser rector o rectora, es una consulta abierta y con base en ésta la Junta de Gobierno tomará su decisión

Foto: NOTICIAS

Con una carta pública, Jaime Valls agradeció el apoyo a la comunidad universitaria durante cuatro años

infantiles para hijos de estudiantes, un Centro de Congresos y Convenciones, una Ciudad Universitaria, un magno auditorio, la librería del Fondo de Cultura Económica”.

JAIME VALLS, FUE nombrado rector de la Universidad Autónoma de Chiapas en el año 2000.

Denuncian a Aeroméxico Alcalde renueva las por abuso a los usuarios obras de Berriozábal Foto: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Usuarios denunciaron que Aeroméxico continúa cometiendo abusos, toda vez que de manera constante sobrevende los boletos y ello ocasiona que muchos pasajeros se queden sin poder viajar. Al menos el domingo por la tarde 20 personas se quedaron sin poder viajar a la ciudad de México desde el Aeropuerto Internacional de Tapachula, toda vez que el vuelo fue cerrado con bastante anticipación porque se llenó el cupo de la aeronave. Cuando los pasajeros que se quedaron sin poder viajar en el vuelo de las 16:00 horas preguntaron en el mostrador de la línea aérea, les informaron que se debió a la sobreventa. Usuarios inconformes dieron a conocer que el personal de esa empresa colocó el letrero de vuelo cerrado, sin embargo, no esperaron que fuera 45 minutos antes, tal y como lo marca el reglamento de operatividad, sino que fue hasta con dos minutos de antelación, algo que re-

LOS PASAJEROS que llegaron por último no pudieron abordar porque la aeronave tenia cupo lleno. sultó ser una estafa, debido que en realidad la empresa sobrevendió los boletos. Claudia Santos, oriunda de la ciudad de Querétaro, destacó que decidió venir a pasar el fin de semana con unos familiares a Tapachula, por lo que tenía que haber viajado el domingo al Distrito Federal, para después abordar el siguiente avión que la llevaría hasta su destino final, sin embargo, no pudo llegar. “Ya no me dejaron subir el vuelo porque, según, tienes que estar dos horas antes aquí, pero no se vale porque se trata de un abuso por parte de la empresa y de sus costos excesivos”, señaló. Aeroméxico le hizo un cobro extra por cambio de día, por lo que debió realizar un pago por la diferencia de mil 200 pesos,

el cual se hizo porque no había boletos de avión para la clase económica y el único asiento disponible era la Premier. En este sentido, los inconformes afirmaron que la actitud del personal de Aeroméxico hacia los usuarios que “perdieron” el vuelo fue de manera prepotente, como si al cambiarle el día estuvieran haciendo un favor, por lo que a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) que aplique las sanciones correspondientes porque los abusos persisten. Para este martes, arribará a esta ciudad el ejecutivo de ventas de la aerolínea, quien hace unos meses presidió una reunión con empresarios de la región y se comprometió a mejorar el servicio, lo cual no ha ocurrido.

Berriozábal.- Como parte de los trabajos de remodelación de las obras públicas de drenaje sanitario, el Barrio de Juan Sabines en la cabecera municipal de Berriozábal está siendo mejorado para la mejor calidad de los pobladores de la zona. En esta ocasión, la inversión es de un millón 076 mil pesos los cuales son invertidos en más de mil metros lineales de drenaje para el mejoramiento del desagüe y evitar con ello problemas de salud a priori. Aldert Zepeda Valencia, presidente Municipal de Berriozábal, dijo que el compromiso con la comunidad de este municipio es mantener no solo la infraestructura en buenas condiciones, sino también velar por la salud de los habitantes y para ello una de las muestras con las que el gobierno municipal refleja esta preocupación es en el cambio del lineado de drenaje. “Desde nuestro inicio de administración, nos hemos preocupado para que las familias berriozabalenses tengan una mejor calidad de vida, estamos preocupados por nuestro pueblo y es por ello que buscamos sanear las necesidades de cada barrio; aquí la muestra de que nosotros trabajamos con empuje para realizar una labor a favor de nuestra ciudad”. El edil municipal agradeció la par-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

La sobreventa de boletos ha provocado que muchos pasajeros se queden en el aeropuerto y paguen extra por el cambio de vuelo

EL ALCALDE ALDERT Zepeda dio el banderazo para iniciar con los trabajos de drenaje sanitario ticipación del gobierno estatal en el impulso del mejoramiento de las calles de Berriozábal y subrayó, “este trabajo coordinado con el gobierno del gobernador Manuel Velasco está dando resultados positivos para todos en Berriozábal”. Por su parte David Gutiérrez Pérez, director de Obra Pública Municipal, dijo que este trabajo que se realiza en el barrio Juan Sabines trae beneficios a más de cien familias. “Son exactamente mil 11.59 metros lineales de drenaje sanitario con tuberías de PVC hasta el relleno sanitario de ocho pulgadas, lo que actualmente se realiza en este barrio, incluye excavación en terreno fijo B y C”, agregó. Las calles que se encuentran en esta restructuración son: 11ª sur entre 6ª y 9ª oriente; 13ª sur entre 6ª y 9ª oriente; 7ª sur poniente entre 12ª y 13ª sur y finalmente la 9ª oriente entre 12ª y 13ª sur.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

11A

LA COMUNIDAD DEBE INCLUIRSE

Acoso escolar involucra a todos: Ricardo Aguilar icardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación en el estado, dio a conocer que la atención al acoso escolar no solo depende del cuidado que tengan los maestros dentro de los centros educativos, sino de la participación de los padres de familia desde sus casas y de la sociedad en su conjunto. En entrevista, mencionó que la complejidad de la modernidad se refleja dentro de las aulas, porque es ahí donde los alumnos proyectan los problemas intercomunitarios, escolares y familiares. “Sin duda, la escuela debe ser un facilitador y un instrumento para me-

a los programas federales en el tema de escuela Segura”, indicó. Se trabaja también, dijo, en el tema de agresión que sufren alumnos por parte de los maestros. En ese tema, agregó, quien incurra en una acción de ese tipo se aplica mano dura y se sanciona conforme a la ley a los profesores que agreden. La capacitación hacia el contador público ha sido una de las estrategias que ha tomado el colegio para poder cumplir con los cambios que el gobierno federal hizo en materia fiscal y que entró en vigor durante este año, mencionó.

Galardonan a personal del Cobach: Educación Foto: cortesía

Más de cien docentes recibieron medallas por cumplir más de 10 años de servicio COMUNICADO

El Colegio de Bachilleres de Chiapas entregó reconocimientos y medallas a 152 docentes y trabajadores administrativos de la región Centro y Frailesca que cumplieron 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio en esta institución educativa. Al presidir el evento, el Secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, felicitó a los galardonados del Cobach por su esfuerzo interminable al servicio del sistema educativo más grande y completo de Chiapas, motivo de gran orgullo y donde anidan alumnos y alumnas de gran aprovechamiento. Recordó que uno de los grandes logros del Colegio de Bachilleres de Chiapas es haber logrado que planteles de este sistema se hayan incorporado al Sistema Nacional de Bachillerato, ya que no es una tarea fácil, sino producto del desempeño y la capacidad; lo cual no hubiera sido posible sin el concurso de sus trabajadores, sindicatos y directivos. En representación de los galardonados, Lidia Dominga Herrera Rodríguez, con 30 años de servicio, agradeció a las autoridades por este reconocimiento

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL SECRETARIO DE educación, Ricardo Aguilar, entregó los 152 reconocimientos a maestros. tan importante, al tiempo que exhortó a sus compañeros a seguir trabajando para poder formar a más jóvenes. Por su parte, José Antonio Aguilar Meza, director General del Cobach, destacó el orgullo de pertenecer a este sistema, ya que los maestros y maestras galardonados por su trayectoria educativa, han construido gran parte de la historia de la institución. Asimismo, reconoció el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello al estar al pendiente de las necesidades y gestorías de los docentes, administrativos, alumnos y padres de familia, para lograr mayores avances de manera coordinada a favor de la educación en Chiapas. Los galardonados recibieron de manos de los integrantes del presídium la medalla al mérito por sus 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, así como su reconocimiento.

Usuarios de energía eléctrica de la cabecera municipal de Huitiupán protestaron con un bloqueo carretero contra los cobros excesivos y contra la aplicación de medidores digitales, toda vez que acusar de sufrir constates apagones y un servicio pésimo y sin embargo la paraestatal aplica cobros excesivos sin reparar los desperfectos. Los inconformes, quienes bloquearon las estradas principales al municipio, expresaban sus repudios contra la Comisión Federal de Electricidad, toda vez que argumentan que desde hace años el municipio se encuentra amenazado con la construcción de una presa hidroeléctrica y que además de que Chiapas es productora de energía, los pobladores reciben un mal servicio

Foto: Cortesía

R NOTICIAS

PROMUEVEN LOS VALORES dentro las escuelas para erradicar y prevenir el acoso escolar.

Bloquean carretera por los altos cobros de CFE y por si fuera poco, los cobros alterados sin que nadie los escuche, por lo que a través de esta protesta manifestaron sus inconformidades. Trascendió que los manifestantes hasta el medio día no eran atendidos por las autoridades competentes, por lo que esperaban dialogar con el delegado de gobierno con sede en el municipio de Huitiupán, Carlos Raciel Molina; sin embargo, se dice que desde hace algunos días la dependencia de gobierno permanece cerrada y por lo consiguiente del delegado de gobierno nadie sabe nada.

Foto: David Hernández

Carlos Díaz Vázquez

Ahora se puede sancionar a los maestros por agredir a los alumnos

jorar la convivencia armónica de los alumnos y al mismo tiempo lleven ese aprendizaje a la familia y en la sociedad en su conjunto” destacó. Aguilar Gordillo, refirió que las autoridades educativas no disponen de un estudio que determine el número de casos de acoso escolar que se han presentado en la entidad, sin embargo, aseguró que Chiapas no figura entre los estados que tienen altos índices de casos. “Es todavía muy incipiente, pero existen casos sin duda. No estamos en los primeros lugares, pero lo que esté de nuestra parte para atender los derechos de los niños lo haremos” dijo el secretario. Lo que hace la Secretaría de Educación para contra restar esos casos, dijo, es promover una escuela con valores. “Estamos en una multiplicidad de acciones que van desde los periódicos murales, la capacitación, la formación y estamos dando importancia

LOS INCONFORMES dieron a conocer el pésimo servicio de la compañía eléctrica.

REFORMA

Construyen pozo en la técnica 93 NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Para beneficiar a los alumnos de la escuela secundaria técnica número 93 de este municipio, la institución recibió un cheque con la cantidad de 20 mil pesos que servirá para continuar con la construcción de un pozo profundo que ya cuenta con el 40 por ciento de avance, y servirá para un mejor desempeño de los educandos.

Foto: Napoleón López

El secretario de educación asegura que en Chiapas no hay alto índice de casos


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

VERIFICAN AVANCES

Realizan inspección a obras en Tapachula Encabeza secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Bayardo Robles recorrido por calles y obras, además de pruebas de calidad del material utilizado

T

apachula.- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac), Bayardo Robles Riqué, realizó una inspección sorpresa a la obra pública a cargo del Gobierno del estado en Tapachula, para verificar el avance de la misma y la calidad con que se ejecuta, con una inversión histórica superior a los 300 millones de pesos. Entre las vialidades recorridas destacó el avance en la reconstrucción de calles en el centro histórico del municipio, Par Víal, Circuito Pemex, entre otras obras secundarias para conocer el avance en su ejecución; además se realizaron pruebas de calidad del material utilizado. “El operativo sorpresa busca dar certeza a la ciudadanía sobre la mejora de las condiciones urbanas de Tapachula, atendiendo in-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL OPERATIVO sorpresa busca dar certeza a la ciudadanía sobre la mejora de las condiciones urbanas. dicaciones del gobernador Manuel Velasco que ha solicitado verificar el avance en la modernización en prácticamente todo el estado”, dijo Robles Riqué. El funcionario estatal, acompañado de personal operativo señaló que además de realizar un control de calidad, la visita sorpresa busca dar celeridad a la conclusión de las obras

para reducir las afectaciones para los turistas en la ciudad de cara a las fiesteas decembrinas. Explicó que el objetivo de modernizar las calles de Tapachula es dar cumplimiento a una de las demandas más sentidas de la población y cumplir además un compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello con los tapachultecos.

Finalmente, Bayardo Robles, realizó un recorrido por vialidades entregadas recientemente, para constatar que las calles recientemente entregadas estén en buen estado, pues de no ser así, obligaría a las constructoras solucionar las fallas. De momento toda la obra pública de reciente entrega fue catalogada como en buen estado, es el caso de la Prolongación de la 28 oriente, entre avenida

De momento toda la obra pública de reciente entrega fue catalogada como en buen estado, es el caso de la Prolongación de la 28 oriente, la avenida Córdoba, entre 17 oriente y central oriente del fraccionamiento Fovisste, entre otras

Palmas y el Puente del fraccionamiento San José El Edén, la avenida Córdoba, entre 17 oriente y central oriente del fraccionamiento Fovisste, entre otras. El encargado de la obra pública en Chiapas destacó que se trabaja en unidad y coordinación con las diferentes instancias de gobierno para alinear estrategias conjuntas que coadyuven a mejorar la calidad de vida de las y los chiapanecos, tema prioritario en el Plan Estatal de Gobierno.

La presidenta de la Jucopo aseguró que la Secretaría de Salud instrumentó acciones preventivas y de contención ante chikungunya COMUNICADO

Las permanentes acciones preventivas contra el dengue y chikungunya en la zona fronteriza de la entidad han reducido de forma considerable la posibilidad de alguna situación de alerta, no obstante, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, Itzel de León Villard, dijo que se mantiene atención puntual en esta materia. La diputada y presidenta de la Comisión de Salud de la LXV Legislatura reconoció la importancia de instrumentar programas de atención para prevenir los contagios producidos

por vectores en la franja fronteriza de Chiapas, derivado de la intervención de la Secretaría de Salud. “Las áreas encargadas de cumplir, vigilar y dar seguimiento a las acciones de prevención contra el dengue y el chikungunya han cumplido con su responsabilidad, inclusive estoy informada que se han redoblado esfuerzos para contener y evitar cualquier tipo de brote en nuestro estado”, subrayó la legisladora del PAN. De León Villard dijo que mantiene una estrecha coordinación con el secretario de Salud, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, confirmando que actualmente existe una atención focalizada en los municipios de Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Huehuetán, Metapa de Domínguez, Suchiate, Tuxtla Chico y Unión Juárez, por la colindancia con Centroamérica, donde ya se han confirmado casos de este virus. Recordó que la efectividad de las

campañas y programas también deben de ir acompañadas de la participación de la ciudadanía, por lo cual hizo un llamado a la sociedad en general a participar y cumplir con las indicaciones de las autoridades para reducir la posibilidad de contagios por la picadura de un mosquito infectado del género Aedes. Asimismo, la presidenta de la Jucopo confirmó que existe disposición del Legislativo y Ejecutivo para dar completa atención en materia de salud a los chiapanecos, con los recursos humanos, tecnológicos y médicos disponibles para garantizar políticas incluyentes y eficaces en todo el territorio estatal. En este sentido, asumió que Chiapas tiene identificada como prioridad el cumplimiento del derecho al acceso a los servicios de salud de calidad, reiterando así que se mantiene atención permanente ante cualquier amenaza contra la salud de los chiapanecos.

Foto: Cortesía

Se mantiene atención focalizada contra el chikungunya: De León

DE LEÓN Villard dijo que mantiene una estrecha coordinación con el secretario de Salud.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

13A

SE FOMENTARÁ EL USO ORDENADO DE SUELO

Más de mil 400 mdp

para vivienda: MVC Manuel Velasco y titulares de Conavi, Imjuve y Corett firmaron un convenio para realizar 10 mil acciones de vivienda

C COMUNICADO

EL DIRECTOR General de Infonavit reconoció al Gobernador por hacer equipo con la Federación a favor de las familias de Chiapas.

Foto: Cortesía

omo resultado del esfuerzo interinstitucional entre la Federación y el Estado, en Chiapas se ejecutarán 10 mil acciones de vivienda con una inversión de mil 400 millones de pesos, subrayó el gobernador Manuel Velasco Coello. Lo anterior, luego de firmar un histórico convenio con el Gobierno Federal, para ejecutar acciones de vivienda que beneficiarán directamente a más de 10 mil familias chiapanecas. En el marco de este evento, en el que participaron la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), María Paloma Silva de Anzorena, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello y el director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Jesús Sergio Alcántara Núñez, el mandatario chiapaneco señaló que este acuerdo muestra la voluntad de ambos gobiernos por apoyar a quienes más lo necesitan. Velasco Coello puntualizó que con estas acciones se asegura el acceso a una vivienda adecuada y decorosa, abatiendo el déficit habitacional, fomentando el uso ordenado de suelo y la adecuada planeación y administración urbana. En este sentido, la directora general de Conavi, María Paloma Silva de Anzorena, reconoció que ningún gobernador había llevado a cabo un proyecto como el que hoy se detona en Chiapas. “Llevo trabajando 13 años en el sector de la vivienda y ningún Gobernador había hecho un programa tan ambicioso como el que hoy se está detonando en el Gobierno de Chiapas, Manuel Velasco, amigo, de verdad es un placer estar aquí. Siempre había tenido el sueño de poder estar trabajando de manera tan activa con Chiapas”, enfatizó la funcionaria federal. En su participación, el director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, reiteró que hoy es un día histórico para Chiapas y los hogares

de cada una de las familias que serán favorecidas. “En el país había una gran demanda histórica y no había un presidente como Enrique Peña Nieto que la escuchara, pero así lo hizo y aquí en este estado hubo un Gobernador que levantó la mano y está haciendo equipo a favor de las familias de Chiapas. Que

quede claro que en este gobierno no solo se esgrimen palabras sino que se cumple para mover a México”, apuntó. Por su parte, el director general del Imjuve, José Manuel Romero Coello, dijo que se continuará trabajando de manera coordinada con el mandatario estatal para beneficiar a las y los jóvenes en materia de vivienda.

“Muchas felicidades Gobernador por esa sensibilidad, porque es joven y sabe lo que les duele y lo que necesitan las y los jóvenes, y qué mejor que estar terminando este año con estos programas. Así que de verdad un reconocimiento para todos y todas ustedes por este gran esfuerzo”, manifestó. Ante presidentes municipales, diputados estatales y federales, trabajadores de gobierno, así como mujeres y hombres de diversos sectores de la población, el Ejecutivo estatal detalló que durante el periodo de construcción de estas viviendas se va a generar una derrama de más de mil 600 millones de pesos y cerca de 70 mil empleos, lo que traerá consigo mayor desarrollo en el estado. El Gobernador señaló que se ha conformado un frente común para hacer efectivo el derecho a la vivienda que tienen todas y todos los chiapanecos, sin distinción, focalizando a sectores que nunca habían sido atendidos. Asimismo, subrayó que este proyecto contempla la construcción de tres mil viviendas para familias de zonas rurales e indígenas, dos mil viviendas para jefas de familia y cinco mil viviendas para trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de Chiapas. Lo anterior, aunado al apoyo de Infonavit para entregar créditos de vivienda a 24 mil familias trabajadoras de Chiapas, con lo que se beneficiará también a más de mil elementos de la policía, acción que no se daba desde hace 25 años. De la misma forma, Velasco Coello anunció la construcción de 450 viviendas para la juventud chiapaneca, con el apoyo del Imjuve. Adicionalmente se dio a conocer que se construirán más de cuatro mil

El Ejecutivo estatal detalló que durante el periodo de construcción de estas viviendas se va a generar una derrama de más de mil 600 millones de pesos y cerca de 70 mil empleos cuartos para la ampliación y mejoramiento de viviendas, que también es una de las principales solicitudes que hacen las familias chiapanecas. Abundó que la construcción de casas será en los municipios donde más se necesite, incluyendo a la capital del estado, lo que permitirá a las familias contar con un patrimonio propio. Las autoridades estatales y federales, también entregaron las llaves representativas a acreditados del Infonavit y del Fovisste, que cuentan con subsidio Conavi, así como mil 500 escrituras por parte de la Corett. Además, atestiguaron la entrega de un crédito por más de 99 millones de pesos, que otorgó la Sociedad Hipotecaria Federal al representante de Desarrollo Villa Real de Chiapas para edificar 419 viviendas. A nombre de todos los beneficiados, Amayra Carolina Saldaña Martínez, agradeció al gobernador Manuel Velasco y al presidente Enrique Peña Nieto, por dignificar a las familias chiapanecas, otorgando una mejor calidad de vida con el acceso a vivienda.


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

SE NIEGAN A PAGAR

Aplican cortón al gobierno huacalero FOTO: Rodolfo Hernández González

Por acumular un adeudo de 29 mdp, CFE giro instrucciones de suspender el servicio de electricidad en diversas áreas RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

apachula.- Por un adeudo de 29 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cortó el suministro a diversas áreas del ayuntamiento de esta ciudad, entre ellas la presidencia municipal. Se dio a conocer que la empresa tomó esta decisión debido a que la autoridad municipal se ha negado a

LAS CUADRILLAS de la empresa iniciaron los cortes desde muy temprano liquidar el millonario adeudo, mismo que sólo se ha ido incrementando mes con mes.

Desde las 6:00 horas, cuadrillas de CFE iniciaron los cortes en lugares como: presidencia municipal,

Apuntalar desarrollo de la mujer emprendedora: LAM Refirió que los usos y costumbres no deben ser motivo para que la mujer indígena sea privada de oportunidades de progreso Las mujeres indígenas son parte fundamental en el desarrollo económico, étnico y cultural del estado al realizar trabajos artesanales que son transmitidos por generaciones, por ello debemos reconocer su lucha para sacar adelante a sus familias, afirmó Luis Armando Melgar. El senador de la república por el estado de Chiapas hizo un llamado para que los representantes populares y organismos públicos hagan un solo frente, para mejorar las condiciones de vida de la mujer indígena. “Es importante ser más preciso y contundente en el marco legal en este tema, es por ello que en el Senado la República estamos trabajando en ese sentido”, sostuvo. Explicó que es tiempo de reconocer al sector como un factor importante en la productividad y desarrollo de su municipio; “ellas son generadoras de ingresos y bienestar en sus núcleos familiares, como es el caso del tejido de telares y la producción de artesanías”. Melgar Bravo agregó que las acciones emprendidas por el gobernador Manuel Velasco Coello han servido para mejorar las condiciones de vida de las féminas. “Un ejemplo es el pro-

FOTO: Cortesía

COMUNICADO

LUIS ARMANDO Melgar Bravo, Senador de la república por Chiapas grama Semilla para Crecer o el de Bienestar de Corazón a Corazón Los que son de gran utilidad para otorgar mejores oportunidades a las mujeres indígenas que tienen un espíritu emprendedor. “Que los usos y costumbres no sean motivo para violar los derechos humanos, convoco a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a vigilar la aplicación de las leyes y ser garantes del pleno desarrollo de sus garantías individuales”, concluyó.

el alumbrado público del parque Miguel Hidalgo, en el palacio de gobierno también conocido como edificio consular Asimismo en el mercado Los Laureles, Vialidad Municipal, el teatro de la ciudad, parque bicentenario y oficinas de la Policía Municipal. Se detalló que el adeudo que tiene el ayuntamiento municipal supera los 29 millones de pesos, y el corte del suministro lo estipula la Ley de Servicio Público de Energía Eléctrica, por lo que para reconectarles se deberá de pagar el monto citado. Los cuadrilleros mencionaron que antes de proceder a realizar los cortes de energía eléctrica, la CFE llevo a cabo los requerimientos que corresponden, desde el mes de octubre

El ayuntamiento que preside Samuel Chacón Morales ha ido acumulando la millonaria deuda con el paso de los meses

Agregaron que incluso se contó con la asistencia de representantes de gobierno durante las reuniones, pero no hubo respuesta positiva de parte del ayuntamiento que preside Samuel Chacón Morales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

15A

PUEDEN ESTAR FUERA DE LA NORMA

Tuxtla carece de equipo para evaluar las pantallas gigantes Aunque el reglamento municipal no especifica la cantidad de luxes que está permitido para este tipo de anuncios, lugares como la Ciudad de México han determinado que la cantidad permitida es 800 luxes

La secretaria de Desarrollo Urbano Municipal, señaló que cada proveedor o fabricante ofrece la garantía de lúmenes para las pantallas y se confía que no afectan a la visibilidad CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

l ayuntamiento capitalino carece de los instrumentos para medir la intensidad de luz que emiten los espectaculares con pantallas electrónicas instaladas en toda la ciudad, por lo que no pueden determinar si éstas sobrepasan la exposición permitida de lúmenes e infringen el reglamento municipal en la materia. Este tipo de espectaculares no puede ser analizado previo a su instalación por carecer el ayuntamiento de fotómetros, por lo que entran en funcionamiento con la intensidad que se les aplica desde fábrica. Dentro del “Reglamento de Anuncios para el Municipio de Tuxtla Gutiérrez” no se especifica a detalle la cantidad de lúmenes que es permitida para este tipo de anuncios, que, según el documento, forma parte de la categoría de C9 (Anuncios de pantallas electrónicas). El Artículo 27 fracción XIII se refiere solamente a la iluminación directa de los anuncios, es decir de los espectaculares que son alumbrados con luz incandescente y refiere lo siguiente: “La iluminación para anuncios deberá estar orientada o protegida para

Foto: Cortesía

NOTICIAS

TRAS UN OPERATIVO se ha retirado varios espectaculares, incluyendo las pantallas gigantes. evitar que sea visible desde algún predio con uso habitacional o desde alguna circulación vehicular. La iluminación directa de fuentes incandescentes no deberá exceder de once watts por iluminaria”. Aunque el reglamento municipal no especifica la cantidad de luxes que está permitido para este tipo de anuncios, lugares como la Ciudad de México han determinado que la cantidad permitida es 800 luxes, sin embargo en un operativo en meses pasados muchos de ellos superaban hasta los mil 500 luxes, por lo

que tuvieron que ser retirados. Situación similar podrían estar pasando en anuncios instalados en la capital chiapaneca. Algunos automovilistas, en un sondeo coincidieron que de pronto estos artefactos emiten demasiada luz blanca directa al rostro. Por momentos permanecen en luces tenues y de pronto irradian demasiada luz brillante. Carmen Gordillo Ruiz, Secretaria de Desarrollo Urbano Municipal, admitió que cada proveedor o fabricante ofrece la garantía de lúmenes para las panta-

llas; se confía de que no afectan a la visibilidad por lo que son instalados sin que se le mida la emisión de luz. Para poder iniciar un operativo a este tipo de anuncios se tendría que recurrir a especialistas en la materia, como al colegio de mecánicos electricistas, quienes cuentan con los instrumentos necesarios de medición, dijo. “Ellos pudieran formularnos dictámenes sobre la intensidad de luz que están emitiendo cada una de las pantallas que fueron colocadas por los proveedo-

res y de los resultados se estarían tomando las medidas o sanciones”, explicó. Una de las situaciones que presentan con este tipo de anuncios, dijo, es que la corta distancia entre una y otra genera gran intensidad de luz que distrae al conductor y eso resulta un factor para provocar algún accidente automovilístico, por lo que se ha retirado algunos que se encontraban de forma continua. El operativo de retiro de anuncios en varios puntos de la ciudad que inició la semana pasada el ayuntamiento capitalino aplica para todas las categorías, inclusive para las pantallas electrónicas, dijo la funcionaria. Sin embargo éstos serían retirados por invadir la vía pública o por que no cumplen las especificaciones en cuanto a las dimensiones, pero no se contempla su retiro por sobrepasar los límites de luminosidad.

Reconoció a la administración estatal, que encabeza Manuel Velasco Coello, por haber obtenido el primer lugar a nivel nacional en la materia

COMUNICADO

El Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, expresó su reconocimiento a la administración estatal, que preside el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por haber obtenido el primer lugar a nivel nacional en materia de Protección Civil. Al respecto, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, secretario de Protección Civil Municipal, felicitó a su homólogo Luis Manuel García Moreno, titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, por el buen trabajo realizado y por impulsar la unidad con el gobierno municipal,

estatal y federal, en los casos emergencia. Conde Gutiérrez destacó que una de las estrategias más importantes en la dependencia estatal, es la instalación y promoción de los más de cuatro mil Comités Comunitarios en la entidad, los cuales fortalecen los sistemas de prevención y acción en casos de desastre. “Los Comités Comunitarios día a día adquieren mayores conocimientos y fortalezas para que sean los primeros en responder en casos de alguna contingencia. Además, es importante el equipamiento y la capacitación constante del personal, para que el estado se mantenga prevenido y firme”, dijo el funcionario municipal. Finalmente, Luis Gerardo Conde Gutiérrez resaltó que la dependencia municipal a su cargo coordina en todo momento sus esfuerzos con la Secretaría Protección Civil del Estado y el Gobierno Federal, para mantener un trabajo en unidad, como hasta ahora, y consolidar el bienestar de la ciudadanía.

Foto: Cortesía

Felicita el Gobierno de la ciudad a la SPC

LUIS GERARDO Conde Gutiérrez, secretario de Protección Civil Municipal.


16A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

SE ABASTECERÁ A GUATEMALA

Chiapas puede trabajar el petróleo: Castellanos E

COMUNICADO

l Corredor Transístmico y el gasoducto que pasará por la Costa de Chiapas, promoverá el progreso de las regiones petroleras, con lo cual también se abastecerá a Guatemala, efecto positivo de la Reforma Energética promulgada por el Ejecutivo Federal, expuso el dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor.

El dirigente estatal del PVEM confía que la llegada del gasoducto generará mayores y mejores fuentes de empleo en Chiapas En el marco de la toma de protesta del Comité Ejecutivo Municipal en Marqués de Comillas, señaló que a Chiapas le espera desarrollo económico y productivo, fortaleciendo así el bienestar social de las regiones petroleras. Castellanos Cal y Mayor reconoció el importante trabajo encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, al consolidar reformas que contribuirán al desarrollo y el progreso de la nación y cada una de sus entidades.

El dirigente estatal del PVEM consideró estos esfuerzos de gran relevancia para la historia del país y de Chiapas, pues se aprovecharán todos y cada uno de los recursos energéticos con los que cuenta la nación, ponderando la sustentabilidad y la soberanía de la nación. “Es una oportunidad histórica, donde la entidad podrá aprovechar sus recursos energéticos de forma racional, sustentable y con apego a los principios de soberanía nacional, como lo marca la reforma”, indicó.

FERNANDO CASTELLANOS, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México.

Foto: Cortesía

Se aprovecharán todos y cada uno de los recursos energéticos con los que cuenta la nación

En este sentido, Fernando Castellanos destacó las acciones que en la entidad se han emprendido de la mano del gobernador Ma-

nuel Velasco Coello, para detonar la productividad y la economía de cada región. Recordó el acuerdo firmado entre el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, y el Ejecutivo estatal, para generar condiciones más favorables para el desarrollo de las actividades petroleras. “El acuerdo firmado vislumbra diversas acciones en ejes estratégicos como seguridad, protección civil, desarrollo de proyectos de inversión, promoción del contenido nacional y formación de recursos humanos de alto nivel para la industria petrolera, entre otros.” Castellanos Cal y Mayor sostuvo que Pemex está obligado a asumir, con toda responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, las actividades que se realizarán en las distintas comunidades. Finalmente, el dirigente estatal del PVEM en Chiapas aseguró que la llegada del gasoducto generará mayores y mejores fuentes de empleo, al tiempo de dirigir el desarrollo del estado mediante un modelo energético dinámico, competente, sustentable y responsable a largo plazo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

17A

En s a l a d a d e g r i l l o s

Relevos universitarios

La política no es lo que era

Ciro Castillo

Alberto Aziz Nassif

E

n una carta publicada en su cuenta de Facebook el rector de la Unach, Jaime Valls Esponda, quien dicho sea de paso, ha realizado una gestión impecable, principalmente en el tema de infraestructura, parece cerrar un capítulo en su actividad profesional. Dice, según el relato del reportero Marco Alvarado, que su ciclo como rector concluye el próximo 3 de diciembre. Afirma que su interés ha sido mejorar la situación de la comunidad universitaria y pondera las reformas logradas por el Congreso del Estado, pese a que hubo voces que se han manifestado en contra. Considera que actualiza y elimina la violación de los derechos humanos porque deja abierta la postulación de “quienes son mayores de 60 años para ser integrantes de la Junta de Gobierno”, además de hay la posibilidad de que el rector vaya por un período más de cuatro años como sucede en la mayoría de las universidades del país, incluyendo la UNAM. “Hace cuatro años decidí participar en el proceso para ser rector, los resultados están a la vista, hoy la Unach tiene mayor calidad, equidad, cobertura y desarrollo, con una mejor infraestructura física, dos estancias infantiles para hijos de estudiantes, un Centro de Congresos y Convenciones, una Ciudad Universitaria, un magno auditorio, la librería del Fondo de Cultura Económica”, dijo el Rector. Lanzada la convocatoria para proponer candidatos a la rectoría de la Unach, la pelota está en el campo y comienzan a sonar varios nombres, entre los que destaca Plácido Morales Vázquez, un académico y pensador chiapaneco de primer nivel. El actual coordinador del gabinete estatal estaría en posibilidad de llegar a la máxima casa de estudios y, aunque hay otros que se anotan, es uno de los que más puntean, insistimos, por su perfil académico que le vendría bien a la Unach. A PROPÓSITO DE FACEBOOK El secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar tuvo una reunión con el maestro Hugo Armando Aguilar Aguilar, en donde reconoció a nombre del gobierno del Estado, el gran trabajo realizado por el académico. En la cuenta de Facebook del secretario, me informaron ayer, se puede apreciar la imagen del encuentro, lo que también podría interpretarse como un mensaje para la sucesión universitaria. AVANZA EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL El presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón, se reunió con los munícipes

Lanzada la convocatoria para proponer candidatos a la rectoría de la Unach, la pelota está en el campo y comienzan a sonar varios nombres, entre los que destaca Plácido Morales Vázquez, un académico y político chiapaneco de primera línea de Jitotol y Simojovel, a quienes invitó a “formar parte de las sedes judiciales que cuentan con un Juzgado de Garantía y Juicio Oral, y de esa manera beneficiar a sus habitantes con una impartición de justicia más efectiva y pronta.” Indicó que el Poder Judicial no detiene su marcha en la implementación del sistema acusatorio adversarial, por lo que continúan con los esfuerzos de construcción y adecuación de espacios, así como de capacitación y actualización del personal. Javier Guzmán Hernández y Fredy Camilo López Trejo, alcaldes de Simojovel y Jitotol, estuvieron de acuerdo en dar su apoyo. VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Para mejorar la formación docente, la Unicach impulsa el Programa de Cooperación Académica Nacional con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mediante el cual catedráticos de la Máxima Casa de Estudios comparten sus conocimientos a través de diversas actividades de capacitación. En el marco del acuerdo UNICACHUNAM 2014, durante noviembre se impartirán los cursos formación a docentes, personal voluntario y de servicio social de la clínica psicológica sobre Psicoterapia del Adolescente, Capacitación docente bajo el modelo basado en competencias en el área de enfermería y Rediseño Curricular Fase II. Estas capacitaciones se realizarán en la Facultad de Ciencias Humanas, en las subsedes Venustiano Carranza, Nueva Palestina en la Facultad de Ciencias Odontológicas y Salud Pública, informó la institución.

Escriba a: cirocastillo@hotmail.com

En las últimas semanas llegamos a un deterioro en caída libre del Estado y una fractura entre representantes y representados.

M

uy poco duró la expectativa positiva sobre el ciclo reformador, en unas cuantas semanas México se ha sumergido en una profunda crisis de malestar y deterioro. Las instituciones están contra la pared. En muy poco tiempo pasamos de una expectativa democrática a un desencanto poblado de desconfianza ciudadana, pero en las últimas semanas llegamos a un momento diferente: un deterioro en caída libre del Estado y una fractura entre representantes y representados. ¿Se trata de una crisis pasajera que pronto será asimilada por el sistema político, sin grandes cambios?, o más bien ¿se trata de una crisis profunda que obligará a los actores políticos a salir de su zona de confort para impulsar otra distribución de poder? Por lo pronto, tenemos un gobierno impugnado y sin credibilidad. México ha entrado en una crisis social por la violencia y la violación de derechos humanos. No se trata de un problema nuevo, hace varios años la violencia es una realidad dolorosa que ha destruido cientos de miles de vidas humanas. Sin embargo, poco a poco cambió la ecuación: a la acumulación de violencia se le suma la impunidad y la incapacidad gubernamental, lo cual ha generado un malestar creciente en la ciudadanía que en estos días ha empezado a explotar. No sabemos a dónde nos puede llevar esta crisis. Por lo pronto, las respuestas de la autoridad son insatisfactorias (¿quién le cree al procurador?) y el clima social sigue enrarecido (¿los radicales son infiltrados?). En otros países la crisis ha tenido diferentes respuestas. Por ejemplo, en Estados Unidos el desencanto frente al gobierno demócrata, que llegó al poder lleno de promesas progresistas, ahora ha sido derrotado en las urnas por el poder conservador que dejó hundido al país en 2008 en una de las peores crisis económicas, con dos guerras y un desprestigio internacional profundo. Para el daño que hicieron los republicanos, resulta alarmante que en tan poco tiempo hayan regresado al control de las dos cámaras del Congreso. En Brasil, la opción de centro-izquierda logró con mucha dificultad ganar la elección en medio de una gran polarización y las perspectivas del segundo gobierno de Dilma se anticipan muy complicadas. Otro caso es España, en donde la crisis ha cambiado el panorama del país, han retrocedido sus indicadores de desarrollo con más desigualdad

En Brasil, la opción de centro-izquierda logró con mucha dificultad ganar la elección en medio de una gran polarización y las perspectivas del segundo gobierno de Dilma se anticipan muy complicadas y alto desempleo, sobre todo en el sector juvenil. La crisis española ha resquebrajado el bipartidismo (PP-PSOE), ahora hay una nueva formación partidista, Podemos, que en unos meses logró la osadía de “convertir las semillas sembradas por los movimientos sociales en organización política para participar en las elecciones y aspirar a cuotas de poder” (Josep Ramoneda, El País, 4/XI/2014). Tal vez el regreso del PRI se parezca a la vuelta de los republicanos; de Brasil conocemos lo que significa una sociedad polarizada, ya lo vivimos en 2006. Estamos lejos de la construcción de una nueva opción partidista, como en España. Las opciones en estos países marchan dentro de su cuadro institucional. En contraste, el caso mexicano presenta de entrada una debilidad institucional por la colusión entre la autoridad y el crimen organizado y por la impunidad rampante que domina. Ayotzinapa destapa de nuevo la cloaca de un Estado penetrado y capturado por intereses criminales. La sombra de desconfianza se extiende a todo el sistema político; el poder judicial no genera certeza, la impartición de justicia y el Estado de derecho son deseos lejanos de la realidad. En estas condiciones el país va de nuevo a un proceso electoral en 2015, pero no se ven opciones porque los partidos son parte del problema, no de la solución. ¿Qué sentido tiene ir a las urnas para seguir con más de lo mismo? La política ya no es lo que era. ¿Cómo reconstruir un Estado que pueda proteger a los ciudadanos? ¿Qué se necesita para terminar con la impunidad? ¿Cómo canalizar institucionalmente el conflicto, cuando está podrido el andamiaje? ¿Cuánta violencia aguanta el país antes de comprometer el futuro inmediato? Hace unos días vi en una universidad una cartulina con la siguiente pregunta: “¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?”…

@AzizNassif Quien escribe es investigador del CIESAS


18A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

OPINIÓN Normales rurales, nidos comunistas

ANÁLISIS A FONDO FRANCISCO GÓMEZ MAZA

• Normales rurales, incómodas para el Estado • El objetivo final sigue siendo desaparecerlas

E

l ministerio público federal ha informado de varias líneas de investigación para “dar” con el paradero y los “autores materiales e intelectuales” de la desaparición forzada de los 43 normalistas de la ya paradigmática escuela normal de Ayotzinapa. Pero el fiscal de la república “se ha olvidado” de una línea sumamente importante; muy delicada: “Quién sería el interesado” en actuar en contra de ese sistema educativo, que opera desde los tiempos de la administración de don Plutarco Elías Calles, uno de los inspiradores del Partido Revolucionario Institucional. Las normales fueron creadas e impulsadas como una opción para elevar el nivel de vida de los campesinos mexicanos. La desaparición de esas instituciones, que trabajan al garete, sin presupuestos suficientes; que son incómodas para los gobiernos neoliberales; que son nidos de “subversión, desestabilización, y un grave peligro para la paz”, siempre ha sido un propósito de las administraciones de la derecha “revolucionaria” priista. Una investigación académica, firmada por la investigadora independiente Tamaris Padilla, y difundida por El Cotidiano 154, órgano de difusión de la Universidad Autónoma Metropolitana Atzcapotzalco, reveló que, a contracorriente, las normales rurales persisten como importantes instituciones en la actualidad mexicana, pero abandonadas y, con frecuencia, atacadas por el gobierno, aunque su terquedad posee aires épicos. La voluntad de persistir de los cuadros académicos y alumnado de estas escuelas se ve reflejada en las dramáticas acciones de sus alumnos que, con frecuencia, son apoyadas por las comunidades aledañas, también comprometidas con la preservación de estas instituciones. Suelen ser pocos los medios de comunicación que cubren las luchas de los normalistas rurales y, cuando lo hacen, se recurre a una fórmula conocida: estudiantes revoltosos, jóvenes holgazanes, instituciones que pertenecen al mundo de ayer. Sin embargo, vistas desde sus orígenes (1926, consecuencia de las Regionales Campesinas), las luchas de los estudiantes normalistas rurales se inscriben dentro de una tradición que tiene que ver con los orígenes mismos de esas escuelas y el proyecto revolucionario de las que formaron parte, el de Mújica, el de Lázaro Cárdenas del Río. Una de las más impactantes imágenes de esta historia, captada por Pedro Pardo y publicada en La jornada del 1 de diciembre de 2007, muestra a un joven normalista bocabajo sobre el asfalto bajo la enorme bota de un agente de la policía federal preventiva. Esta represión se dio cuando los normalistas de Ayotzinapa tomaron las casetas de cobro en la autopista del Sol, exigiendo que se les garantizaran plazas de trabajo, demanda que, según los estatutos de las normales rurales, es un derecho. A ello el Estado respondió con represión, una práctica recurrente y vista también en Michoacán, estado que podría considerarse cuna del normalismo, porque ahí fue donde se estableció la pri-

La desaparición de esas instituciones, que trabajan al garete, sin presupuestos suficientes; que son incómodas para los gobiernos neoliberales; que son nidos de “subversión, desestabilización, y un grave peligro para la paz”, siempre ha sido un propósito de las administraciones de la derecha “revolucionaria” priista. mera escuela, en Tacámbaro, y fue también donde, como gobernadores, tanto Francisco Mújica (1920-1922) como Lázaro Cárdenas (1928-1932), le dedicaron a la educación rural casi la mitad del presupuesto estatal. Quizá uno de los retratos más impactantes del normalismo rural proviene de la normal rural Luis Villarreal “El Mexe”, cuando en enero de 2000 los estudiantes exigían una expansión de becas y el gobierno de Hidalgo respondió cortando el agua, el gas y la comida al internado. Poco después se trató de cerrar esa normal. El gobierno mandó granaderos para apoderarse de ella. Pero fiel a su historial, la resistencia popular no se hizo esperar. Junto con los normalistas, la comunidad de Tepatepec capturó a 68 de los granaderos, quienes fueron atados y expuestos semidesnudos en la plaza del municipio Francisco I. Madero. En julio de 2008, el gobierno logró cerrar “El Mexe”, pero pocas semanas después se enfrentó a las movilizaciones de maestros que, en diversas partes del país, organizaron huelgas, plantones, bloqueos carreteros y manifestaciones en contra de la Alianza por la Calidad Educativa propuesta por Elba Esther Gordillo, a la sazón presidenta del Sin-

dicato Nacional de Trabajadores de la Educación. El importante papel; que en un principio jugó el Estado en la educación pública, se proponía (y se sigue proponiendo) que debía ser asumido por intereses particulares, una lógica diametralmente opuesta a los principios que dieron origen al sistema educativo normalista rural. En principio, las normales rurales serían una de las únicas vías por las cuales los campesinos podrían ascender socialmente. Para el gobierno, estas instituciones proveerían los misioneros encargados de inculcar las nuevas prácticas de corte cívico, así como enseñar hábitos de higiene e inculcar nuevos modelos de organización doméstica, a la vez que terminaban con la superstición y el alcoholismo. Las normales rurales abrían todo un mundo a sus jóvenes estudiantes, todos hijos de campesinos pobres. Sin embargo, las normales fueron asediadas y uno de los ataques más fuertes que sufrieron ocurrió durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, quien en 1969 cerró 15 de las 29 que existían en el país. El presidente acusó a las normales de ser nidos comunistas.

Las propuestas de Gordillo, de convertir a las normales en instituciones para la formación de técnicos en turismo, indignaron a muchos. Ahora se concebía a México como un centro vacacional y recreativo, donde los que antes se encargaban de impartir conocimiento ahora servirían a turistas extranjeros. Ésta es sólo una parte de la historia que ahora desemboca con la desaparición de los 43 jóvenes. Ayotzinapa está también en la mira. Porque nadie, dentro del sistema del neoliberalismo salvaje, ha renunciado a acabar con estas escuelas de formación de maestros. Como las demás normales rurales, Ayotzinapa es un nido de comunistas. Pero qué Procurador se atrevería a seguir esta línea de investigación para encontrar a los 43 normalistas. El señor Jesús Murillo Karam casi asegura que ya están hechos ceniza. Otros no le creen. Van más a fondo. De acuerdo con esta línea de investigación, los estudiantes estarían vivos aún, pero jamás aparecerán vivos…

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo


Martes 11 de noviembre de 2014 Responsable: Ciro Castillo Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Liberan a 15 por actos vandálicos EL UNIVERSAL

México.- Los 15 detenidos tras los disturbios de sábado pasado en Palacio Nacional obtuvieron su libertad y abandonaron la Procuraduría General de la República (PGR). Después de ser interrogados en la SEIDO los presuntos responsables quedaron libres, algunos de ellos bajo caución, por lo que deberán enfrentar procesos por los daños ocasionados.

OPINA EL EPISCOPADO MEXICANO

Las protestas por los normalistas, como han sucedido, nos llevará a una espiral destructiva

M EL UNIVERSAL

éxico.- El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el cardenal Francisco Robles Ortega, sostuvo a nombre de los obispos del país su rechazo a que la indignación y dolor por los 43 normalistas desaparecidos se traduzca en actos violentos, pues “se convierte en una espiral que no nos llevará más que a destruirnos y a retroceder. En un viaje sin retorno”. Ante esto, subrayó que debe aplicarse todo el peso y rigor de la ley en este y todos los acontecimientos violentos pendientes en el país, por lo que los obispos hacen un llamado a la sociedad a que no reaccione cometiendo atropellos y actos de vandalismo, como los que se han vivido los últimos días, porque lo único que dañan es la convivencia y el marco legal. “Da pendiente que detrás de estos provocadores de violencia

Desaparición de 43 no debe generar violencia para reaccionar a la violencia, haya grupos interesados en esto, en dañar todavía más a nuestro país. Da pendiente porque sería un viaje sin retorno, si entramos en esta dinámica de reaccionar con violencia por encima de la ley, con actos de vandalismo y atropello a los derechos de los demás”, sostuvo el cardenal Francisco Robles. En conferencia de prensa en donde dio a conocer la realización de la 98 asamblea plenaria de los obispos de México, que como tema principal será “encuentro, testimonio y diálogo en el continente digital, hacia una cultura del encuentro”, Robles Ortega, quien es arzobispo de Guadalajara, reiteró en el marco de los acontecimiento de los 43 jóvenes desaparecidos el pasado 26 de septiembre, haya habido

conocimiento de las actividades de los políticos implicados, como el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda. “Nos preocupa que todo indica que las autoridades, los políticos y los partidos, si tenían conocimiento de quiénes son estas personas, estos personajes públicos, de cómo llegaron al poder y que además tenían un proyecto de seguir en el poder. Nos preocupa que conociendo su trayectoria, actividad y su manera de proceder por encima de la ley, anduvieran y siguieran aspirando a seguir en el poder”, acotó. “Se está distorsionando el sentido de la política y del gobernante. Este debe servir al bien común y proteger, y aquí hicieron todo lo contrario”, subrayó el

además presidente de la CEM. Sobre el tema, en un pronunciamiento leído durante la conferencia en la que estuvieron también los obispos Eugenio Lira Rugarcía, secretario general de la CEM, y Siguifredo Noriega Barceló, obispo de Zacatecas, el Episcopado exhortó a las fuerzas políticas y a la sociedad a no lucrar con la tragedia de Ayotzinapa, Guerrero, y a contribuir con responsabilidad a la creación de un México en el que la vida, dignidad y derechos de todas las personas sean plenamente reconocidos, respetados, promovidos y defendidos. GENDARMERÍA SIGUE LA BÚSQUEDA A 45 días de la desaparición de los 43 normalistas, la Policía Fe-

deral continúa con la búsqueda de los estudiantes que, de acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) y los testimonios con los que cuenta, habrían sido asesinados desde el día de su desaparición, sus cuerpos calcinados y arrojados al río San Juan, en el municipio de Cocula. Luego de las agresiones al grupo de normalistas y posterior desaparición de 43 de ellos por integrantes de la organización criminal de los Guerreros Unidos, en incidentes ocurridos el 26 de septiembre pasado, el gobierno federal desplegó en el estado de Guerrero a 10 mil elementos de las fuerzas armadas y de la Policía Federal para su localización.

LAS CIFRAS

10

mil elementos desplegados

6

mil 800 de la Defensa Nacional Mil 700 de la Policía Federal

900

son de la Marina

Envía Wayne, condolencias a padres de los normalistas EL UNIVERSAL

México.- El embajador estadounidense Anthony Wayne deseó que pronto se encuentre a los responsables de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y aseguró que hechos

como este en México no influirán para la salida de inversiones del país. “Extendemos nuestras condolencias a las familias y amigos de los desaparecidos. Urgimos a que los responsables sean presentados

ante la justicia y castigados de manera expedita y que el caso sea resuelto”, aseveró. En la presentación de la Cumbre de Inversión SelectUSA 2015, el funcionario estadounidense destacó que

ofrecieron colaborar con el gobierno mexicano para esclarecer el caso de los normalistas y destacó que el clima de negocios entre ambas naciones no ha sufrido ninguna afectación por ahora.

“Hemos ofrecido asistencia técnica al equipo de investigación mexicano; hasta ahora no he visto indicaciones sobre una reducción de inversiones de los estados norteamericanos hacia México”, comentó.

NORMALISTAS PROTESTAN

EL EMBAJADOR DE ESTADOS UNIDOS en México abordó el tema.

Acapulco.- Normalistas protestaron en las inmediaciones del Aeropuerto de Acapulco. Tras una gresca con policías en una zona comercial, llegaron a la terminal aérea donde pidieron dialogar con el director y realizaron pintas en las bardas del lugar.

Foto: El Universal

Foto: El Universal

REALIZAN PINTAS EN AEROPUERTo DE ACAPULCO


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

AFIRMA MAGISTRADO PRESIDENTE

TEPJF está listo M NOTIMEX

éxico.- Para el magistrado Salvador Nava Gomar, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se encuentra listo para enfrentar la elección más grande en la historia de México, que se celebrará el 7 de junio del próximo año. En los ocho años de historia del TEPJF, explicó Nava Gomar, se han resuelto y cumplido todas las sentencias que ha emitido, que ascienden a 110 mil, lo que demuestra que “la ciudadanía puede estar tranquila, es un tribunal que funciona y siempre resuelve en tiempo”. El magistrado habló en entrevista con Notimex, sobre los comicios del 7 de junio próximo, en los que se elegirán nueve gobernadores, además de cientos de diputados locales, presidentes municipales y autoridades por sistemas normativos internos, es decir, usos y costumbres de pueblos indígenas, que suman 179 puestos de elección popular. Para enfrentar el proceso electoral del año 2015, el TEPJF cuenta con una nueva legislación, modificación que mantiene las atribuciones del Tribunal y las fortalece, ya que “las estructuras de los derechos fundamentales y las nuevas reglas no alteran la composición del tribunal”. Como parte de esta nueva legislación, explicó el magistrado, además de las cinco salas regionales con las que cuenta el TEPJF, en cada circunscripción electoral se tendrá una nueva sala especializada que se encarga de los litigios relacionados con medios de comunicación, tiempos de campaña y actos anticipados. Esto se añade a los tribunales estatales, los fe-

Salvador Nava Tribunal

derales por circunscripción y la sala Superior, que es el Tribunal Colegiado encargado de garantizar “la constitucionalidad y legalidad de las elecciones; es decir, que se respeten los principios básicos de una persona-un voto, que todos somos iguales, que todos podemos participar, que gana el que tenga más votos y todos respetan las reglas”. Nava Gomar explicó que uno de los mecanismos fundamentales para garantizar el respeto a los derechos electorales de los ciudadanos es la transparencia, por lo que ya se desarrolló una metodología de trabajo para garantizarlo. Las sentencias del Tribunal se encuentran en sitio a las 24 horas de haber sido determinadas, además de que muchas de ellas cuentan con índice y un resumen ejecutivo que facilita al ciudadano acceder a la información relevante sin verse en la necesidad de investigar en legajos de cientos de páginas que componen las sentencias del cuerpo colegiado. Además, “tenemos en línea la agenda de los magistrados, de tal suerte que cuando una parte de un juicio pide verme, lo subo a mi página de Internet y la contraparte puede saber que ya estuvo el otro y viene a vernos”, detalló Salvador Nava.

Agreden a Encinas en café de Xalapa EL UNIVERSAL

Xalapa.- El senador perredista Alejandro Encinas fue atacado a gritos y a palos en un conocido café de esta ciudad de Xalapa, capital de Veracruz. Fue un grupo de personas que portaban carteles y banderas con las siglas del Frente Popular Revolucionario (FPR), quienes le gritaron “asesino” al senador y luego le pegaron con unas varas en las que portaban sus cartelones de protesta. Alrededor de las 10:00 horas, arribó al sitio en donde brindó una conferencia de prensa en la que habló de la crisis que se vive en Guerrero, estado gobernado por perredistas. Llegado el mediodía, el político perredista presenció a un grupo de manifestantes que lo llamaban “asesino”, pero no se me movió de su asiento y siguió tomando un café.

Los manifestantes gritaban consignas contra el gobierno perredista a quien acusaron por la desaparición de los 43 normalistas en Guerrero. Tras varios minutos, los gritos se elevaron de tono y el senador se levantó con sus acompañantes y al intentar retirarse del lugar fue atacado por un joven vestido con pantalón de mezclilla negro y playera azul y gorra. El joven no identificado le aventó un balde con agua, tras lo cual Alejandro Encinas respondió con un empujón, a lo que siguieron los golpes entre ambos. Los demás manifestantes se abalanzaron sobre Encinas Rodríguez y a punta de varas comenzaron a golpearlo; el senador avanzó acompañado de varios hombres y se subió a un automóvil en el que abandonó el lugar.

Foto: Notimex

GABRIEL PÉREZ OSORIO

El país vive momentos muy graves, preocupantes y tiene distintas autoridades para cumplir cada una de las facetas del Estado”

EL PRESIDENTE DEL TEPJF, Salvador Nava Gomar.

Soy humano: Murillo Cuenta que solo dos huesos encontrados podrán ser sometidos a análisis EL UNIVERSAL

México.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, señaló que sólo dos huesos podrán ser sometidos a análisis para determinar si pertenecen a alguno de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. En entrevista para “Primero Noticias”, el procurador dijo que de los restos encontrados en el basurero en Cocula sólo “una rótula y otro pedazo” son los que tenían posibilidades de ser analizados. Murillo Karam detalló que los restos fueron mostrados por teleconferencia a distintos laboratorios del mundo y

que sólo la Universidad de Innsbruck, Austria, aceptó identificarlos. Indicó que en caso de que Austria logre una identificación de los restos, las pruebas serían enviadas después a otro laboratorio en España para confirmarlas. Respecto a la frase “ya me cansé”, que utilizó el viernes pasado durante una conferencia, con el fin de declinar más preguntas de periodistas, justificó que “estaba yo cansado y es la verdad”. Señaló que llevaba muchas horas sin dormir y además estaba “cimbrado” por un encuentro que acababa de sostener con los padres de los jóvenes. “No tengo por qué decir mentiras, soy tan humano como cualquiera y también me canso. Llevo 30 días durmiendo cuatro horas y ese día tenía 40 horas”, aseguró.

Foto: El Universal

Será la elección más grande en la historia de México

JESÚS MURILLO KARAM, titular de la PGR.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

21A

TIENEN LEYES CONTENIDO NACIONAL

Oportunidad para la IP de México con reforma Las empresas pueden convertirse en proveedores de los proyectos contemplados: Joaquín Coldwell

Pactan SEP-politécnicos comisión para acuerdos

M

EL UNIVERSAL

éxico.- El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, destacó la oportunidad para las empresas mexicanas de convertirse en proveedores de todos los proyectos contemplados en la reforma energética, excepto los de exploración en aguas profundas, gracias al contenido nacional que deben tener estos proyectos de infraestructura durante el primer año de aplicación de la reforma. Durante la inauguración del Congreso Internacional de Alacero 55 (Asociación Latinoamericana del Acero), el secretario de Energía explicó que se determinó un 25% de contenido nacional para los proveedores de proyectos energéticos, mismo que irá creciendo gradualmente a 35%.

México.- Luego de un receso de poco más de media hora y retomar la mesa de diálogo, autoridades del gobierno federal e integrantes de la Asamblea General Politécnica (AGP) acordaron integrar una comisión bipartita de seis integrantes que redactará los primeros proyectos de acuerdo a los que podrían llegar. Después de que el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, coordinó la presentación de nueve anteproyectos de acuerdos por parte del gobierno federal, los estudiantes también presentaron posibles coincidencias en algunos de los puntos en discusión para dar respuesta a las 10 demandas del movimiento estudiantil.

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

PEDRO JOAQUÍN COLDWELL, secretario de Energía. Para garantizar el cumplimiento de ese contenido nacional, se creó una unidad de atención especial en la Secretaría de Economía, misma que contará con un presupuesto de 500 millones de pesos para crear un registro de proveedores nacionales y contratistas de la industria energética. El secretario de Energía también destacó

Peña cena en Beijing; asiste a cumbre APEC NOTIMEX

Peña Nieto viajará a Shanghai en donde pernoctará para atender el miércoles una agenda de encuentros con líderes y empresarios de China.

Foto: Notimex

Beijing, China.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su esposa Angélica Rivera de Peña, acudieron a la cena que ofreció su homólogo de China, Xi Jinping, en honor de los líderes de las economías que integran APEC. En el acto que enmarcó el inicio de la 22 Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el Ejecutivo mexicano fue recibido por el presidente de la República Popular China, Xi Jinping y por su esposa Peng Liyuan. La ceremonia se celebró en privado, unas horas después de la llegada del mandatario a esta ciudad. De acuerdo a la agenda presidencial se prevé su participación en el Retiro I de la XXII Reunión de Líderes Económicos de APEC. Tema: “Avanzar hacia la Integración Económica Regional”. Además, en la Ceremonia de Plantación de Árboles por los Líderes Económicos. Asimismo participará en el Almuerzo de trabajo de los Líderes de APEC Tema: “Fortalecimiento de la Conectividad Integral y Desarrollo de la In- ENRIQUE PEÑA NIETO en el recibimiento fraestructura” y en Retiro II con el tema realizado en Beijing. “Promoción del Desarrollo Innovador, la Reforma Económica y el Crecimiento“. con el primer ministro de China, Li Keqiang, con El presidente Enrique Peña Nieto también el primer ministro de la Comunidad de Austrasostendrá encuentros privados por separado lia, Tony Abbott.

que durante la Ronda Uno se licitarán 17% de las reservas probadas tanto para empresas públicas como privadas. Las licitaciones se repartirán en 169 bloques de exploración y extracción directa. En total, se espera que se concreten inversiones por 50 mil millones de dólares entre 2015 y 2018 derivados de las Rondas Uno, Dos y Tres.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

LO BARATO SALE CARO

¡Aguas! con las luces

navideñas chinas Protección Civil Municipal recordó que adquirir artículos de mala calidad contrae riesgos de accidentes por cortos circuitos

mente luces certificadas”. El secretario recomendó a la población apagar las luces navideñas cuando todos irán a dormir y cuando salen de casa, para evitar un incendio; asimismo, no sobrealimentar los contactos. El Consejo de la Confederación Nacional de Asociaciones de Comerciantes de Material y Equipo Eléctrico recomienda adquirir estos productos en lugares legalmente establecidos.

ITZEL GRAJALES

S

PIE DE FOTO: EXHORTAN a verificar la calidad de los productos de pérdidas materiales hasta la vida. Conde señaló que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) es la autoridad encargada de incautar las

luces “pirata”; y la instancia donde los ciudadanos pueden recurrir a interponer una denuncia si los productos no cumplen con las especificaciones.

Existen alternativas para evitar un infarto cardiaco

FOTO: Archivo

La coronariografía por tomografía computarizada resulta menos invasiva y más barata para el paciente WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

La coronariografía por tomografía computarizada es un método médico para prevenir infartos cardiacos. Para Chiapas es relativamente nuevo debido a sus altos costos, en otros estados se realiza desde hace varios años. El especialista en radiología, Roberto Acuña de la Cruz explicó que a través de este método se pueden ver las arterias coronarias por tomografía, de una manera menos invasiva y más certera. Anteriormente para poder llegar a estas arterias, que irrigan el corazón, se tenía que hacer

EN CHIAPAS solo se usa en el sector privado una punción a través de una arteria e introducir un catéter. Ahora, simplemente con una vena permeable se puede hacer todo este proceso, sin la necesidad del catéter. Acuña de la Cruz dijo que el cateterismo es un proceso demasiado caro en la medicina privada además de ser un método invasivo, su costo oscila en 25 mil pesos. A diferencia de un estudio de tomografía computarizada que oscila en los10 mil.

Actualmente en Chiapas este estudio solo se realiza en el sector privado, debido a que se requieren tomógrafos de 64 detectores de muy alto costo, y por lo cual en las instituciones públicas aún no se práctica, pero se está trabajando para ello, afirmó. En México se realiza desde hace mucho tiempo en el Instituto Nacional de Cardiología, en donde se ha formado una buena escuela para hacer este tipo de procedimientos, concluyó.

“Pedimos a esta institución, ahora que viene la temporada de mayor venta, que realice operáticos para que en los establecimientos vendan única-

HUGO GRAJALES PEÑA CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- Es vital la profesionalización de cuerpos policíacos y de los jueces calificadores para brindar mayor seguridad a la sociedad, así como evitar los excesos de fuerza y respeto a los derechos humanos, señaló la Fiscalía de Distrito en la región Istmo Costa de la Procuraduría de Justicia del estado. Lo anterior, durante el acto de clausura del curso de formación continua especializada en el Sistema Penal Acusatorio, realizado en instalaciones de la Universidad Salazar Campus Tonalá. Ante la presencia de Amanda Gómez Leiva, secretaria de Protección Ciudadana y Seguridad Pública (SSyPC), abogados postulantes y elementos de seguridad Darinel Niño Alegría, fiscal regional, resaltó la importancia de la capacitación en el nuevo sistema penal aplicado en la entidad. Llamó a los cuerpos

El costo de comprar productos que no cumplen con la normalidad oficial, puede ser desde pérdidas materiales hasta la vida

Termina capacitación de policías y jueces turulos

FOTO: Hugo Grajales Peña

i esta Navidad adornará su casa, procure que las luces que adquiera cumplan con la Norma Oficial Mexicana 003, que disminuye el riesgo de accidentes por cortos circuitos. Gerardo Conde Gutiérrez, secretario de Protección Civil Municipal, explicó que debido a que son más baratas, la población prefiere comprar luces navideñas de dudosa calidad en establecimientos irregulares. Subrayó que en esta situación es válido el refrán “lo barato sale caro”; el costo de comprar productos no certificados puede ser demasiado alto: des-

FOTO: Archivo

NOTICIAS

HÉCTOR MALDONADO, secretario del Consejo Municipal de Seguridad Pública policíacos y jueces calificadores a que se capaciten de manera constante para beneficiar a la ciudadanía. Por último, Héctor Maldonado Gerónimo, secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, reconoció que “ante una sociedad demandante, falta mucho por hacer en

esta materia, por ello, con la capacitación mediante este curso De formación especializada en el sistema penal acusatorio, quienes hoy egresan están obligados a aplicar esos conocimientos en sus labores y así brindar un mejor servicio a la población”.


Al Cierre

Martes 11 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez

A PARTIR DE ESTE MARTES

Abren consulta externa en hospital Gómez Maza La Secretaría de Salud precisó que por el momento el área de urgencias no se pondrá en marcha; sin embargo, éste se seguirá ofreciendo en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”

De manera paulatina entrarán en funciones el resto de los servicios: Salud

E

ste martes entrará en funciones el área de consulta externa del Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, con lo que el Gobierno de Chiapas da respuesta a una de las demandas más sentidas de la población, de contar con más y mejores servicios de salud. La apertura de área de consulta externa implica que sólo se ofrecerán 11 especialidades clínicas, que son pediatría, epidemiología, endocrinología pediátrica y adulto, algología, alergología, dermatología, gastroenterología, neurología, cardiología y reumatología, así como las áreas de medicina general, psicología y nutrición; paulatinamente se pondrán en funcionamiento las demás áreas. En un comunicado, la Secretaría de Salud precisó que por el momento el área de urgencias no se pondrá en marcha; sin embargo, éste se seguirá ofreciendo en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”. Para optimizar los servicios y garantizar la calidad de la atención que se brin-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

ASPECTO DEL HOSPITAL GILBERTO GÓMEZ MAZA ubicado en la zona Norte Oriente de la ciudad. dará en el Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, la Secretaría de Salud del estado capacitó al personal médico que se desempeñará en el servicio de consulta externa. En representación del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Her-

nández, el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Francisco Ortega Farrera, dio la bienvenida a los 70 médicos especialistas, personal administrativo y técnicos en salud que atenderán en el área de consulta externa, a quienes exhortó a dar una aten-

Desalojo en el Mercaltos termina en enfrentamiento

Foto: Pepe Camas

Pereyra: No aprobar el matrimonio igualitario también es homofobia

PEPE CAMAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.-Un enfrentamiento dejó un número aún no determinado de personas descalabradas en el Mercado de Abasto de los Altos (Mercaltos), de esta ciudad, debido a que se dio el desalojo de integrantes de la Organización Popular Campesina de Chiapas (Orpocach), que habían invadido ilegalmente locales de este lugar. Los hechos se registraron cerca de las 6:20 de la tarde de ayer, cuando un grupo de aproximadamente 60 personas regresó a recuperar los locales de los cuales habían sido desalojados, por la mañana, por integrantes de la Asociación de Locatarios del mercado Tradicional de San Cristóbal de Las Casas (Almetrach). Ante esta situación los integrantes de la Almetrach, quienes previamente habían realizado un acuerdo con los propietarios de este mercado privado, recuperaron de nuevo el control de la situación. En respuesta los invasores, comenzaron a lanzar piedras, palos y se dio un enfrentamiento entre los dos grupos, dando como resultado varias personas descalabradas por los proyectiles. Ante este desalojo uno de los grupos bloqueó el bule-

ción médica de calidad y calidez para satisfacer las necesidades de los usuarios. Comentó que el personal médico y administrativo fue capacitado sobre el flujo de pacientes referidos de primera vez, además, agregó que se finiquitaron los últimos detalles en cuanto a infraes-

tructura, equipo médico y gastos de operación, a fin de garantizar la funcionalidad del centro médico. “La apertura del hospital de 180 camas refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en beneficio del bienestar de las familias chiapanecas, ofreciendo espacios más dignos y modernos, y atendiendo una de las demandas más sentidas de la población.” Se contará con los servicios de apoyo en turnos matutino y vespertino de laboratorio, rayos X, archivo clínico, farmacia, Seguro Popular y trabajo social.

LOS INVASORES comenzaron a lanzar piedras y palos. var San Cristóbal, desde donde se comenzaron a arrojar cohetones, por lo que se canceló la circulación vehicular y los empleados de algunos negocios que se encuentran en los alrededores comenzaron a cerrar los locales y huir despavoridos. EL PRIMER DESALOJO Narciso Ruiz Sántiz, presidente de la Almetrach dijo que estas acciones se llevaron en coordinación con los propietarios de este mercado Álvaro y Víctor Ramos Herrera. “Algunas personas dejaron de pagar el derecho de piso, otras se colocaron de manera irregular, entonces los que se colocaron de manera irregular ya se retiraron sus cajitas y los que dejaron de pagar se les va invitar a que se pongan al corriente para que sigan trabajando”, aseveró. Dejó en claro que los locatarios formalmente establecidos y que pagan el derecho de piso, serán respetados, pero que quieres llegaron a invadir los lugares tendrán que dejarlos libre, ya que esta central de abasto pertenece a la iniciativa privada.

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

No legislar sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo también es un acto homofóbico, alertó el vocero de la Red Por los Mismos Derechos y con los Mismos Nombres, Darwin Pereyra Vázquez. Lo anterior se debe a que la iniciativa de reforma para legalizar el matrimonio igualitario en Chiapas, presentada el 7 de marzo del presente año, continúa en la “congeladora” del Congreso del Estado. Aseguró que no reconocer este derecho a la población lésbico, homosexual y trans, también es una forma de discriminación por omisión. “Al mandar la iniciativa a la congeladora nos envían el mensaje a nosotros de que no somos ciudadanos y ciudadanas de primera categoría con los mismos derechos”. Los legisladores, dijo, deben revisar tanto la Constitución Política como los Tratados Internacionales y el Principio de Convencionalidad, en donde se indica que México tiene que reconocer los Tratados que prohíben la discriminación por orientación sexual e identidad de género.

Darwin Pereyra Vázquez manifestó que con esta reforma habrá menos homofobia porque los cambios legales lo que buscan es que a larga también sean cambios de oportunidades, cambios reales en el actuar de las personas. Tal como pasó en el Distrito Federal después de que se aprobó el matrimonio igualitario, donde ya nadie habla con escabrosidad del tema, o en países como Argentina en que la homofobia bajó hasta en un 75 por ciento. De no ser aprobada familias homoparentales y lesbomaternales continuarán viviendo en un estado de indefensión, porque el Estado no les reconoce su condición de familia. “Lo importante es legislar en el tema, reconocer el derecho de la población LGBTTTI, que también tiene incidencia en la vida pública, política, económica de este país, estado y de nuestra ciudad.” Hasta ahora el matrimonio igualitario se ha aprobado en Querétaro y el Distrito Federal. En otros estados como Coahuila, Jalisco, Campeche, hay leyes secundarias, pero lo que se busca es la modificación del Código Civil.


DENUNCIA ANÓNIMA

089

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

TUXTLA GUTIÉRREZ Mínima 25 Máxima 31

Grados Centígrados

Martes 11 de noviembre de 2014


Martes 11 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Vela y el Tri se sonríen

Carlos ya está con la Selección Mexicana, sería titular ante Holanda

7B

Cumple Veracruz

FOTO: Notimex

A tres días de iniciar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, las sedes deportivas están listas para su utilidad

4B

Corren sin orientación

Presidente de Asociación de Atletismo, indicó que chiapanecos carecen de hábitos deportivos

Estarán los mejores Club Deportivo Tuxtla de Tenis celebrará 50 años con torneo profesional

6B

6B


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

ANTE QUERÉTARO AMARRAR SU PASE

Cerca de saborear las mieles Después de 2 años, Jaguares jugaría liguilla del futbol mexicano

Ocelotes sigue debutando a locales

Hans Gómez Cano

E Noticias

En la Jornada 11 de la Tercera División Profesional, Mezcalapa goleó al Atlético Boca del Río

Foto: Cortesía

Desde el Clausura 2012 los chiapanecos no han vuelto a tener una liguilla en el estadio Víctor Manuel Reyna.

José López de León vio cumplida una meta en la vida al debutar en el futbol profesional.

CIFRAS

5

Comunicado

El lugar en la tabla que tiene Jaguares

25

Los puntos sumados a lo largo de la campaña

22

Fotos: Jesús Hernández

l entrenador José Guadalupe Cruz fue el último técnico que llevó a los Jaguares de Chiapas a una liguilla dentro del futbol mexicano, siendo esta en el Torneo de Clausura 2012. Santos Laguna fue el rival en esa serie quienes se encargaron de eliminarnos en la primera fase con un global de 6-4. En este Torneo Apertura 2014, las ilusiones de estar en liguilla son reales, con un pie adentro y el otro afuera buscarán ante Gallos Blancos el 22 de noviembre meterse de lleno a la fiesta grande, en duelo que se disputará en la cueva felina, el estadio Zoque. En aquella última liguilla, por parte de Jaguares anotaría en el juego de ida disputado el 3 de mayo de 2012 el colombiano Luis Gabriel Rey –ahora en América- y su compatriota Jackson Martínez quien brilla en el Porto de Portugal. Por parte de los Guerreros haría lo propio Ludueña –ahora en Pumas- en dos ocasiones, Oribe Peralta -ahora en América- y Darwin Quintero. Ya en el juego de vuelta, Santos ganaría en casa con los goles de Darwin Quinteros y Oribe Peralta, por parte de Jaguares, Armando Zamorano, ahora jugador de Morelia. Dos años donde la regularidad no ha acompañado a Jaguares, en año y medio al frente del equipo Sergio Bueno está a punto de hacer posible la liguilla en Chiapas, recordar que en los dos últimos torneos quedaron fuera por goles en contra. En Chiapas ya ansían la liguilla, tanto que el gobernador de este estado Manuel Velasco, puso en su cuenta de facebook “Gracias a los Jaguares de #Chiapas por darle a la afición la alegría del triunfo y de poder llegar a la fiesta de la liguilla! (sic). Ante Gallos, la directiva felina adelantó la venta de boletos, por lo que el duelo ante estos las gradas estarán abarrotadas. Destacar que ante Gallos, los felinos se juegan el invito en casa, durante todo el torneo no han caído, por lo que en caso de ganarle al Querétaro, estarían consiguiendo un reto más.

De noviembre será el juego de Jaguares vs. Gallos

Se destapa con cuatro goles

Germán Gaxiola Mezcalapa sigue intratable en la cancha del Estadio “Adolfo López Mateos”, logrando ya una marca de seis triunfos este domingo, luego de golear 4-0 al Atlético Boca del Río, en acciones de la Jornada 11 de la Tercera División Profesional. José Zúñiga salió inspirado, anotando el 1-0 al minuto 14 tras ganarle las espaldas a los defensas y definir sobre la salida del arquero Seactiel Mancilla. Al minuto 35, el mismo Zúñiga ampliaría la cuenta, llegando a 13 dianas en el campeonato. El gol vendría precedido de una acción en la que Roberto Torres fue derribado por el arquero, lo que el silbante Wilfrido de la Cruz sancionó como pena máxima, misma que José Zúñiga hizo válida para el 2-0.

Foto: Cortesía

Noticias

Luego de este triunfo, Mezcalapa visitará al Atlético Ixtepec el sábado 15 de noviembre. El encargado de marcar el 3-0 para Mezcalapa FC fue César Ramos, en una acción en la que entró por la banda derecha y sobre la salida tocó cruzado para vencer al arquero y elevar un nuevo grito

de gol en “La Vaporera”. Para la segunda parte, Atlético Boca del Río salió con todo buscando descontar en el marcador y el arquero Jaime Fernández mantendría imbatible una jornada más su arco, al solventar un mano a mano ante Fernando Ortiz. Además, el zaguero Kenjy Higashi salvaría al menos dos ocasiones de serio peligro, despejando la pelota cerca de la línea de gol. Ya en los minutos finales del encuentro, José Zúñiga desbordó por la derecha, mandando un centro preciso para el remate de Alan Córdoba, quien al minuto 66 marcó de derecha el 4-0 definitivo. Con este resultado, La Furia Verde llega a 31 puntos de 33 posibles en 11 fechas, consolidándose así como el súper líder del Grupo 2 de la Tercera División Profesional.

Tapachula.- Con el compromiso de impulsar el talento chiapaneco, la Universidad Autónoma de Chiapas, vía Ocelotes de la Unach, continúa dándole oportunidad a los valores locales y este fin de semana José Antonio López de León vio cumplida una meta en la vida al debutar en el futbol profesional. Al minuto 73, en el partido que Ocelotes derrotó al Atlético Veracruz, López de León tuvo la chance de ingresar al terreno de juego en sustitución de Ulises López Madrid y fue bien recibido por el público de Tapachula. “Es algo que yo venía anhelando desde hace tiempo atrás, desde que inicio el torneo y yo ya estaba diciendo que estaba preparado para este debut y gracias a Dios se dio”, confesó el volante universitario. José López es originario de Tapachula y cuenta con 18 años de edad, llegó a probar suerte en las categorías inferiores del club y pronto fue detectado por el profe Jonathan Cruz, al menos así lo recuerda él. “Vivo en Ciudad Hidalgo y un amigo me invito a Ocelotes, pertenecí como siete meses al equipo sub 20 y ahí se me dio la oportunidad parta estar en este club; el profe John (Jonathan Cruz) que ya había estado una temporada anterior con el Profe (Daniel) Mora, ya me había observado y ya me había subido a entrenar acá (Ocelotes) y viene el Profe Bernardo (Castañeda) y junto con el Profe John se me dio en este torneo la oportunidad de subir a segunda división profesional”, recuerda.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

3B

EN PIJIJIAPAN SE CORRERÁ A LAS 12 DEL DÍA

Peligrosa competencia Hans Gómez Cano

S Noticias

erá el próximo 20 de noviembre que el ciudadano Federico Rincón lleve a cabo por quinta ocasión la tradicional justa pedestre de 10 kilómetros en el municipio de Pijijiapan, carrera a desarrollarse a las 12:00 del medio día. Siendo en un horario fuera de lo normal, el organizador se está atreviendo a llevar a cabo esta competencia en la costa, zona donde la temperatura alcanza hasta los 40 grados centígrados, asunto peligroso para el participante. Aún así antes los medios de comunicación de la fuente deportiva, Federico Rincón hizo extensiva la invitación para todos los que deseen participar en el día más revolucionario de México, en una competencia donde el calor será el rival a vencer. “Va la quinta edición de la carrera

pedestre Pijijiapan 2014, queremos necos donde el primer lugar se llevará 3 darle difusión a nuestro municipio, mil pesos, el segundo lugar 2 mil pesos queremos crecer, queremos que llegue y el tercero solo mil pesos. el turismo, estamos en el desarrollo y En la categoría de chiapanecos que mejor que este evento masivo con el primer el primer lugar se llevará 3 una bolsa de 36 mil pesos. mil pesos, el segundo lugar Para Eliseo Licona Gar2 mil pesos y el tercero solo cía, Director de Desarrollo mil pesos. cifras del Deporte en Chiapas es Y en la categoría de correde aplaudirse que se condores fuera del estado será el voque a una justa pedesprimer lugar se llevará 3 mil petre que busca la integrasos, el segundo lugar 2 mil peGrados centigrados ción familiar y alejar a las sos y el tercero solo mil pesos. podria enfrentar personas de los vicios. Cabe decir que las inscriplos corredores “Es una carrera ya tradiciones serán totalmente gracional que año con año va tis donde se esperan correagarrado mucho auge, tanto dores de Kenia y Guatemala. en el municipio, estado, en Mil pesos el país y ya con corredores a LA RUTA A RECORRER la bolsa de premiación nivel internacional.” Escuela Zaragoza-Cristóbal En esta justa la categoría Colón-Chito Ley-Ford 52será libre, en la rama varonil Casa Montes-La Perla-Muey femenil, donde las inscripblería Singer-Canseco-Agua Edición de ciones se harán el mismo día. Cristal-Pio Pio-Manguito-Hola Carrera Habrá tres tipos de pretel Esteros-Mueblería SingerPijijiapan miación, la de los pijijiapaEscuela Zaragoza.

40 36

Foto: Jesús Hernández

Serán de 10 kilómetros la distancia a recorrer el día 20 de noviembre

5

Federico Rincón, organizador de esta justa reveló una premiación de 36 mil pesos.

Por la no violencia de género Germán Gaxiola

Foto: Jesús Hernández

Noticias

La justa es previo al “Día Mundial Contra la Violencia de Género” este 22 de noviembre.

En el marco de “El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” que se conmemora el 25 de noviembre, la Comisión de Equidad de Género del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), organizarán este 22 de noviembre, la 2ª Carrera Por la No

Noticias

Tucanes se embolsa un triunfo

Tucanes de Chiapas recibió una visita de uno de los equipos complicados del grupo Centro Oriente de la División II de la Liga ABE; como es el caso del ITESM Santa Fe, que se presentó en tierras chiapanecas buscando ser el primero en mancillar la selva, pero que tuvo que volver a casa con la derrota a cuestas. No hubo un solo momento de descanso durante los cuatro periodos de este encuentro, pues mientras el conjunto “emplumado” intentó esa desgastante presión de cancha completa para maniatar a su rival, el conjunto “melenudo” vino listo para romper con esa presión, por momentos lo conseguía, pero por otros caía víctima de una asfixiante defensa que volvió a provocar un gran número de pérdidas de balón. No había nada claro después de los primeros 10 minutos disputados,

pues el marcador indicaba únicamente ventaja de cuatro puntos para Tucanes de Chiapas (14 a 10), ante un auditorio repleto de aficionados. Volvieron a la duela y fue en este segundo lapso cuando Tucanes apretó las tuercas y amplió su ventaja después de encontrar transiciones a la defensiva muy cerca del aro rival, para ir al descanso con 17 unidades ya de ventaja (38 a 21), para ajustar y volver a dominar el juego en ambos costados. El ITESM Santa fe intentó en el tercer periodo poner en aprietos a los de casa, rompiendo bien la presión con pases rápidos y tener ventaja numérica en el costado contrario, pero Tucanes volvió a ajustar con lo que se fueron tres periodos y el marcador

Germán Gaxiola

indicaba 50 puntos contra 34, todavía con ventaja para el de casa, aunque Borregos había ganado el parcial en esta ocasión. Los últimos 10 minutos fueron muy intensos, la paridad puso emociones, pero la ventaja en el electrónico parecía no cambiar, hasta que un par de tiros de larga distancia y dos jugadas defensivas puso en aprietos a Tucanes, pero apareció de inmediato la respuesta, empujados por su afición, para que se decretara el final de este encuentro con el electrónico marcando 69 puntos para Tucanes y 52 para Borregos del ITESM Santa Fe, uno de los pesos pesados de este sector en la Liga ABE, al que Tucanes logró propinarle una derrota para mantener la selva invicta.

Violencia de Género con distancias 5 kilómetros en la Vía Tuxtla Recreativa. La regidora del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez y presidenta de la Comisión de Equidad y Genero, Karla Burguete Torrestiana dio a conocer los aspectos incluidos en la convocatoria de competencia dirigida al público en general. Karla Burguete Torrestiana, dio a conocer que el próximo 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y a través del deporte, promover la lucha contra la violencia de género. Dijo que el 22 de noviembre en Tuxtla

Gutiérrez a partir de las 7 de la mañana se llevará a cabo la carrera de 5 kilómetros con salida y llegada en el parque de la Juventud con dirección al parque 5 de Mayo. Indicó que en entre los aspectos de premiación, destacan 1500 pesos al primer lugar, 1000 pesos al segundo lugar y 750 pesos al tercer lugar en ambas ramas. Agregó que el costo de inscripción es gratis y los primero 200 participantes tendrán derecho a playera conmemorativo y número de la carrera; las inscripciones se realizan en Caña Hueca, parque Fundamat, oficinas de Manatíes del Grijalva e instalaciones del Museo de la Ciudad.

Foto: Cortesía

Será con distancias de 5 kilómetros en categoría libre en ambas ramas

Fue 69 puntos para Tucanes y 52 para Borregos del ITESM Santa Fe.


4B

NOTICIAS

Martes 11 de noviembre de 2014

VERACRUZ 2 GOBERNADOR DE VERACRUZ

Entrega instalaciones deportivas Mientras que el Director general de JCC 2014 declara listo las sedes

X

alapa.- El gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, entregó este lunes las instalaciones de Xalapa, que albergarán los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014, se trató del estadio “Heriberto Jara Corona” y el Complejo Deportivo “Omega”. En el inmueble “Heriberto Jara” se efectuarán todas las disciplinas de atletismo, en el mismo, el mandatario del estado hizo el habitual recorrido, acompañado de su esposa, para conocer a fondo la pista de la competición, además de un trazado agregado de 400 metros, en el que los deportistas podrán calentar previo a sus participaciones. “Se remodeló para que tuviera una pista tipo uno (aprobada para cualquier tipo de evento internacional), la que se requería para albergar los Juegos Centroamericanos y del Caribe, se invirtió 157 millones de pesos para la remodelación y quiero destacar el área nueva para el calentamiento”, explicó. El Complejo Deportivo “Omega”

Fotos: Notimex

NOTIMEX

EL GOBERNADOR de Veracruz, Javier Duarte entregó las instalaciones del complejo deportivo “Omega”. tuvo una inversión de más de 60 millones de pesos para que quedara listo para recibir a los competidores de tenis de mesa y bádminton, incluso después del corte de listón, se efectuaron dos partidos de exhibición con la participación de los tenismesistas mexicanos,

que buscarán la medalla de oro como Marcos Madrid y Yadira Silva. “Son obras que fueron pensadas para estar a la altura de los mejores eventos deportivos del mundo, estamos preparados para recibir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014”.

Además de Javier Duarte, estuvieron presentes Américo Zúñiga, presidente municipal de Xalapa y Carlos Sosa, director general de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. “Estaremos en la mira, nuestra ciudad capital (Xalapa), la

‘Atenas veracruzana’. (Hoy hago) la entrega formal de estos majestuosos escenarios del estadio ‘Heriberto Jara Corona’ el estadio xalapeño como lo conocemos, un espacio que ha sido testigo de la vida deportiva olímpica nacional e internacional y a partir de este momento está totalmente adecuado, fortalecido y equipado.” Por su parte Carlos Sosa Ahumada, declaró listas las instalaciones deportivas situadas en Xalapa para efectuarse de la mejor manera las competiciones de la justa regional. Finalmente resaltó que el Comité Organizador está listo para recibir a los XXII Juegos Centroamericanos, para que en estas dos sedes se cumplan con las expectativas de la mejor manera, con inmuebles de primer nivel. “El Comité Organizador está listo, se ha desplegado una importante estructura de operación para que las competencias deportivas, en coordinación con la Conade, con el Comité Olímpico Mexicano y las federaciones nacionales e internacionales, sean un éxito”.

EN LA INSTALACIÓN “Heriberto Jara” se efectuarán todas las disciplinas de atletismo.

EL ESTADIO LUIS “Pirata” Fuentes, será el escenario de la ceremonia de inauguración y clausura.

EL COMPLEJO ACUÁTICO, “Leyes de Reforma” está listo para los JCC Veracruz 2014.


S Voz e Imagen de Chiapas

2014

Martes 11 de noviembre de 2014

5B

XXXII JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

Afición a beisbol promete ambiente festivo A partir del sábado, el inmueble, comenzará a vivir una fiesta deportiva

EL ESTADIO BETO Ávila está listo para recibir al “rey de los deporte”. “Aquí en Veracruz el béisbol es mucho más seguido que el futbol, estamos contentos de

que se haya elegido a nuestra ciudad para este torneo porque la verdad, en lo personal, me gus-

Ansiosa de participar en JCC María de Rosario Espinoza sueña con revalidar el título conseguido en Mayagüez 2010

Boca del Río.- La doble medallista olímpica de Beijing 2008 y Londres 2012, María del Rosario Espinoza, expresó que sólo espera arrancar su asistencia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 para revalidar el título conseguido en Mayagüez 2010. “Estoy muy emocionada, sólo estoy a la espera de que inicie el torneo para pelear con todo”, comentó Espinoza, quien es una de las rivales a vencer en el torneo centroamericano por su mayor experiencia y fogueo. Indicó que como hace cuatro años, el deseo es llegar a la final, pero de igual manera, ayudar a que México esté en la punta de la clasificación de medallas de la competencia y con ello estar en la segunda estación del ciclo olímpico a Río de Janeiro 2016. Luego de culminar el entrenamiento de este lunes en el Gimnasio de la Universidad Cristóbal Colón de este municipio veracruzano, la sinaloense comentó que “desde luego que el reto es repetir la medalla de oro de hace cuatro años, pero también tomar en cuen-

Foto: Notimex

NOTIMEX

LA SINALOENSE es una de las rivales a vencer en el torneo centroamericano. ta que el nivel se ha elevado mucho en este tiempo”. “De mi parte estoy con todo, concentrada y motivada para dar lo mejor de mí para el día que me toque competir”, abundó la competidora que irá en la categoría Middle. De la misma manera, consideró que el equipo mexicano está formado por grandes contendientes con logros mundiales y que están ubicados entre los mejores del mundo y “eso nos hace sentir con tranquilidad para enfrentar los torneos”.

México, único país que no ha faltado AGENCIAS

Veracruz.- México es el único país que ha participado en todas las ediciones de los Juegos Centroamericanos y de Caribe desde el primer evento realizado en 1926 en propio territorio, en donde sólo se realizó con tres naciones, los locales, GuateLOS TRICOLORES suman 3 mil 204 medallas en 21 mala y Cuba. ediciones de los Juegos regionales. Aunque la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE) señala que México y Cuba tampoco puede compartir ese hoGuatemala han participado en las 21 edicionor con México. En 1959 faltaron a la cita en nes de la justa regional, el hecho es que los Caracas, Venezuela, en la octava edición, guatemaltecos fallaron en una. que se realizaron del 6 al 15 de enero, apeGuatemala sería la organizadora de la nas unos días después de que se concretara cuarta edición en 1938, pero no siguieron la Revolución Cubana. adelante con los Juegos, por lo que tuvo que Los isleños tampoco estuvieron presenentrar al quite Panamá para la justa que se tes en la edición pasada en Mayagüez 2010, disputó del 5 al 24 de febrero. Los chapines en Puerto Rico, un estado libre asociado de no se presentaron a esa justa. Estados Unidos, por considerar que no existían las condiciones para la seguridad de los Ante esa ausencia, los mexicanos son los integrantes de su delegación. únicos presentes en cada una de los JCC.

Foto: Cortesía

Boca del Río.- Los aficionados que acudirán al Estadio Beto Ávila de este municipio veracruzano y que son asiduos amantes del llamado “rey de los deportes”, han prometido hacer una verdadera fiesta durante el torneo de beisbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. Por lo que a partir del sábado, el inmueble, con capacidad para siete mil 500 espectadores, comenzará a vivir esta fiesta del deporte considerado uno de los más jugados en este puerto del sureste mexicano. A decir de Manuel Giménez, un aficionado al béisbol, sólo espera el inicio de los juegos para estar en el estadio y desde luego ver jugar a las grandes potencias como República Dominicana, Venezuela, y desde luego México.

Foto: Notimex

NOTIMEX

ta mucho”, afirmó. El Estadio fue inaugurado en 1992, y luego remodelado y ampliado en el 2007 y recibió otro remozamiento con motivo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014. “Más que el futbol, la pasión de un 80 por ciento de la población de este puerto es el beis, ya que el futbol con el Veracruz está mal”, comentó entre risas. Giménez dijo que su boleto tiene un costo de 90 pesos y para los juegos de semifinales en donde espera que haya una final con México o Cuba. Y es que la nación caribeña por su tradición de ser una de las potencias de este deporte, está casi con la obligación de ganar, ya que ha triunfado en 14 de las 21 ediciones de la cita mesoamericana. Cuba está en el sector A junto a México, Puerto Rico y Guatemala; mientras en el grupo B están Nicaragua, Venezuela, Panamá y República Dominicana, que se presenta como el monarca de Mayagüez 2010.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

PARA CORREDORES DE MODA

Sin control puede ser dañino Francisco Blanco, Presidente de la Asociación de Atletismo, indicó que chiapanecos carecen de hábitos deportivos

HANS GÓMEZ CANO

E

l correr es un deporte que se ha impuesto como moda en Tuxtla Gutiérrez y en otros municipios cercanos, cada fin de semana carreras de 5 ó 10 kilómetros son constantes y donde los corredores pagan por hacerlo sin que haya un control porque ha habido hasta cuatro competencias al instante. El reportaje de Itzel Grajales levantó reacciones del máximo representante del atletismo en el estado. Para Francisco Blanco Alonso, Presidente de la Asociación de Atletismo en el estado de Chiapas, las rutas deben ser bien delineadas por edad, la cual no es regulada en ninguna carrera. Para este dirigente los chiapanecos carecen de hábitos deportivos haciéndolo solo por moda. “Es una de las consignas que te-

Fotos: Jacob García

NOTICIAS

HOY EN DÍA el correr se ha vuelto un hábito, pero el corredor lo hace sin orientación médica. nemos ahí, la gente sale ahora a hacer ruta, debemos darle a entender a la gente que el meterse a una carrera con demasiado kilometraje es complicado, cinco kilómetros está dentro del parámetro normal, la gente común no hace ejercicio y no lo hace de manera paulatina, tenemos que empezar a hacer ejercicio cuando menos 10 minutos

diarios, debemos aumentar el ejercicio de a poco y más cuando la edad de algún corredor es avanzada.” Para Paco Blanco la cultura deportiva en Chiapas es baja, no basta con ponerse tenis deportivos, sino se debe de saber cómo comenzar una actividad deportiva. “Desgraciadamente tenemos una cultura deportiva baja, esto es de

Estarán los mejores Club Deportivo Tuxtla de Tenis celebrará 50 años con torneo profesional

GERMÁN GAXIOLA Los mejores tenistas profesionales estarán presentes del 21 al 23 de noviembre en el denominado Torneo del 50 aniversario del Club Deportivo Tuxtla; certamen en singles varonil que otorgará al mismo tiempo puntos para el ranking de la AMTP. Autoridades del club Deportivo Tuxtla y de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (ATECH), dieron a conocer los detalles organizativos del evento que se jugará en las 6 canchas del referido club y el cual repartirá una bolsa de 50 mil pesos. Estarán presentes los mejores tenistas profesionales, tales como Miguel Gallardo, Luis Díaz y otros jugadores de renombre nacional, así como del chiapaneco Pepe Rodríguez quien sin duda su participación aportará algo importante al Torneo de los 50 años de aniversario. El coordinador técnico del evento, Sergio Herrera Resendez, explicó que el sistema de competencia es en la modalidad de singles varonil profesional, dijo que de manera paralela se jugará un Torneo de Dobles para que también la gente participe y se sientan parte de los festejos en reciprocidad a las y los jugadores locales que han apoyado en todo el año en cada uno de los torneos convocados. Manifestó que han estado trabajando en

Foto: Archivo

NOTICIAS

PARTICIPARÍAN 24 jugadores profesionales en singles que buscarán puntos para el ranking de la AMTP. conjunto con la Federación Mexicana y la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas, así como con la Asociación de Tenistas Profesionales para lograr un buen Torneo de Aniversario y tener en el draw principal a los 24 mejores jugadores, quienes muchos de ellos buscarán puntos para el ranking de la AMTP. “Estamos tratando de traer lo mejor a nivel nacional e internacional, como Miguel Gallardo que hace poco se retiró del tenis competitivo; a Miguel Reyes una de las promesas de Copa Davis México; a Mauricio Astorga, Luis Díaz y a los 10 mejores del ranking, así como a jugadores de Guatemala y al cubano, Luis Navarro radicado en México, por mencionar algunos”, afirmó.

raíz, esto viene desde los profesores de educación física, ellos tienen que darle s a conocer a los pequeños que la actividad física es importante, esto es como comer y tomar agua, desgraciadamente no sabemos cómo hacer ejercicio, no hay especialistas en la materia, quienes tienen la profesión, se dedican a otras cosas.

“Nosotros checamos mucho la distancia, los niños deben de tener una base de no correr por más de tres kilómetros, esto marca la federación internacional, ya muchachos arriba de 18 pueden correr hasta 10 kilómetros y a los 20 años ya pueden correr medio maratón, se debe balancear, siempre hay prioridades, pocos en Chiapas corren distancias largas.”


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

7B

CARLOS VELA SERÍA TITULAR

Preparan las armas Los jugadores del Tri ya entrenaron en Ámsterdam con mira al encuentro contra Holanda

M Agencias

La Selección Mexicana realizó su primer entrenamiento en suelo europeo. El último compromiso de Vela defendiendo la casaca nacional fue el 29 de marzo de 2011 ante Venezuela y tras ese compromiso, el “Bombardero” rechazó ser convocado por diversas razones y una de ellas era para concentrarse con su equipo y consolidarse en el futbol europeo. Miguel Herrera intentó restablecer la relación con Carlos Vela e incluso lo invitó a formar parte de la Selección que disputaría la Copa de Mundo de Brasil 2014, sin embargo, el delantero rechazó la invitación pero ambas partes dejaron las puertas abiertas por lo que para este nuevo proceso, el “Piojo” ha decidido tomar en cuenta al jugador de la Real Sociedad y el ariete aceptó gustoso la invitación. El primer partido del Tricolor será ante Holanda el 12 de noviembre en la cancha del Ámsterdam Arena, mientras que el segundo duelo se llevará a cabo frente a Bielorrusia el 18 del mismo mes.

Vela viajó de Barcelona a Holanda, junto a Jonathan y Giovani dos Santos.

Fotos: Cortesía

éxico.- El regreso de Carlos Vela a la Selección Mexicana ya arrancó. Este lunes, por la tarde de Holanda, el atacante de la Real Sociedad arribó al aeropuerto de Holanda, para después ir al hotel de concentración del Tri en Ámsterdam. Pero eso no es todo, el ‘Bombardero’ arrancaría en el 11 inicial de México ante Holanda, a lado de Javier Hernández. Acompañado de los jugadores de Villareal, Giovani y Jonathan dos Santos así como del delantero de Atlético de Madrid, Raúl Jiménez, llegó Carlos Vela a Ámsterdam para unirse a la Selección Mexicana que disputará dos duelos en los próximos días, el primero de ellos ante la Naranja Mecánica y luego ante la Selección de Bielorrusia. Casi una hora después, con un cambio de último momento en la lista de 22 elementos que inicialmente diera a conocer el técnico Miguel Herrera, los elementos de la Selección Mexicana que militan en la liga local, llegaron a Ámsterdam, donde arrancará su gira europea. El jugador del Pachuca, Hugo Rodríguez fue llamado en lugar de Enrique Pérez, del Atlas de Guadalajara, debido a que este último se lesionó en su cotejo de la fecha 16 de la Liga MX.

Aún quedan 4 boletos de Liguilla; checa lo que necesita cada equipo para calificar Agencias

México.- La Liguilla está cada vez más cerca y a sólo una Jornada de que finalice la fase regular del Apertura 2014 ya hay cuatro equipos con su lugar en la Fiesta Grande del futbol mexicano, para buscar el título de la Liga. América, Toluca, Atlas y Tigres ya se encuentran clasificados a la fase definitiva del torneo, lo único que les resta a estos clubes es intentar mejorar o mantener su posición en la tabla. DEPENDEN DE SÍ MISMOS Chiapas se encuentra en la quinta posición de la clasificación con 25 unidades y debe sumar por lo menos un punto para asegurar su lugar en la Liguilla; sin embargo, en la última fecha del torneo recibirá a unos Gallos Blancos que intentarán sacar los tres puntos para mantener vivas sus esperanzas de clasificarse a la fase final. Monterrey tiene en sus manos el pase a la Fiesta Grande desde hace algunas

semanas, pero los resultados ya no los están acompañado. El cuadro regiomontano se encuentra en sexto lugar con 24 puntos y necesita sumar tres unidades de las seis que tiene por jugar, ya que jugará el partido pendiente que tiene contra las Chivas este 15 de noviembre y una semana después se meterá a la cancha del Olímpico Universitario para enfrentar a unos Pumas que esperan algunas combinaciones para no quedar eliminados. León ha despertado y actualmente su séptimo lugar en la competencia no refleja el nivel de juego al que está llegando. Con 22 unidades, el cuadro de Matosas está obligado a sacar los tres puntos en su visita a los Xolos, que ya están fuera de toda posibilidad de Liguilla, pero intentarán cerrar su participación en el Apertura 2014 con una victoria frente a su gente. DEPENDEN DE OTROS Pachuca pende de un hilo en sus aspiraciones por entrar a la lucha por el título, tiene 22 puntos y ahora es el último invitado a la Fiesta Grande, sin embargo, Santos le pisa los talones, ya que cuenta con las mismas unidades, pero peor diferencia de goles. Los Tuzos sólo necesitan sacarle los tres puntos al Veracruz y

Fotos: El Universal

¿Quién se sube a la Fiesta?

Checa los resultados y combinaciones que necesitan los clubes para aspirar a la Fiesta Grande del futbol mexicano.

Liguilla ya tiene 4 invitados y 8 equipos buscan boleto.

esperar a que Santos no golee a Puebla, pues si los de Caixinha sacan una victoria abultada, podrían dejarlos fuera. Santos es noveno y tiene la misma cantidad de puntos que Pachuca y León, por lo que necesita golear al Puebla, que ya está eliminado, y esperar que Tuzos y Esmeraldas sufran un tropiezo o ganen de manera cerrada sus cotejos, para clasificar gracias a una mejor diferencia de goles. Gallos Blancos podría llegar a su partido eliminado si es que León, Pachuca y Santos sacan los tres puntos en sus juegos, sin embargo; en caso de que alguno

falle necesita ganar su partido contra Jaguares. Pumas vive una situación similar a la de Querétaro, ya que el cuadro felino cierra la jornada y podría estar eliminado desde la noche del sábado si es que los equipos que están sobre ellos (León, Pachuca, Santos y Gallos) logran sacar victorias, sólo en caso de que alguno sea derrotado o empate, podrán acceder a la Fiesta Grande derrotando a Monterrey en CU. Cruz Azul es el equipo que la tiene más difícil y prácticamente necesita un milagro para meterse a la lucha por el campeonato. Los de la Noria necesitan

que los cinco equipos ubicados del séptimo al decimoprimer lugar de la general empaten o pierdan sus partidos, además de meterse a la cancha de los Leones Negros y sumar las tres unidades. LOS ELIMINADOS Son seis clubes los que ya no tienen ninguna posibilidad de acceder a la Liguilla, pero sin duda buscarán cerrar de la mejor manera el torneo, ya sea para mejorar su posición en la tabla, caso de Morelia y Xolos, y otros para sumar en la porcentual, pues el fantasma del descenso los acecha, caso de UdeG, Puebla, Veracruz y Guadalajara.


8B

Martes 11 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 11 de noviembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

11 de noviembre

Un 11 de noviembre nacieron los escritores Fiódor Dostoievski, Carlos Fuentes, Kurt Vonnegut y Hans Magnus Enzensberger, así como el pintor Roberto Matta; murieron el filósofo Soren Kierkegaard y el escultor Alexander Calder.

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Fiódor Dostoievski.

Colorida muestra

de Kijano

Recuerdan a Carlos Fuentes El escritor supo abrir nuevos caminos para la literatura mexicana; cultivó la novela, el cuento, el teatro y el ensayo

Carlos Maciel presenta su colección “Chiapas, el eterno retorno, veinte años después” en la Galería de Arte Contemporáneo del CCJS

Foto: Cortesía

6C

Hoy presentación

Improplash vuelve a Tuxtla

4C

La compañía de Teatro Impro Splash realizará una función gratuita al público este martes 11 de noviembre a las 14 horas en el Auditorio de la Ciudad Universitaria de la Unicach en Tuxtla Gutiérrez, como parte del Circuito de Beneficiarios del proyecto “Había una vez”, que consistió en presentar en 10 diferentes escuelas de comunidades cercanas a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas una versión humorística de “La Cenicienta” acompañada de juegos de improvisacion teatral.


2C

Cultura

Martes 11 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Promueven la cultura

Celebran el aniversario de la fundación de Villaflores

La asociación tiene como objetivos ejecutar, promover y auspiciar todo tipo de actividades lícitas para el rescate, conservación y publicitar el patrimonio histórico y cultural de la región Frailesca

La Asociación Civil “Museo Histórico de la Región Frailesca, A. C.” hizo entrega de la presea “El Fraile” 2014

Alejandro Sánchez

L

Colaborador/Noticias

a Asociación Civil “Museo Histórico de la Región Frailesca, A. C.” constituida el 27 de febrero de 2006, cuyo presidente es el dinámico y entusiasta Jaime Solís Arguello, hizo entrega de la presea “El Fraile” 2014, el domingo 9 de noviembre en el parque central “Benito Juárez” de la ciudad de Villaflores, a Manuel Velasco Coello, misma que recibió por conducto de su representante personal Marco Antonio Orozco Zuarth, director de Publicaciones del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) y de manos del presidente municipal constitucional de esa ciudad, Jorge Coello Grajales. De los objetivos que esta asociación persigue, están, entre otros, el de ejecutar, promover y auspiciar todo tipo de actividades lícitas para el rescate, conservación y publicitar el patrimonio histórico y cultural de la región Frailesca; así como el de apoyar todo tipo de actividades científicas, técnicas, intelectuales, culturales y relativas que tiendan al desarrollo del hombre y la mujer, al progreso justo y equitativo de la sociedad desde el punto de vista cultural e histórico, en favor de la cultura, la educación y en general todo lo que lleve a mejorar el panorama histórico y cultural de la región; así como el de apoyar todo tipo de actividades científicas, técnicas, intelectuales y culturales, que tiendan al desarrollo y al progreso de la frailesca. Por ello, en sesión ordinaria los socios acordaron conceder la presea al Gobernador de Chiapas por el impulso que viene dando a la región, en especial, a Villaflores, cuyos habitantes y transportistas se encuentran conformes por la carretera que conduce de esa ciudad a la capital de la entidad, la cual era un reclamo de años y hoy se ha visto coronada esa demanda por el gobernador. El presidente municipal Coello Grajales dijo,

Un representante de Coneculta Chiapas recibió el reconocimiento. entre otras cosas, que Villaflores está viviendo una trasformación que se siente en todo el municipio por el impulso que ha dado el gobernador Manuel Velasco Coello, tanto en obras materiales como en el ámbito cultural. Por su parte el representante personal del Gobernador del Estado dijo que era un honor representar al primer mandatario quien entre sus prioridades tiene el progreso de la región Frailesca, tan es así, que hoy sus habitantes cuentan con una carretera que conduce a la capital del estado y sigue trabajando por el bien común, sirviendo en

cada rincón del municipio, además, el gobernador ha venido acercando la cultura desde el primer día de su gestión y Villaflores no es la excepción. En el evento la poetisa Laura Beatriz Corzo hizo alusión al levantamiento armado mapache a un siglo de aquellos eventos, leyendo algo sobre estos acontecimientos, además, de contar anécdotas al respecto. En efecto, sobre los cimientos de Chiapas están enterrados cientos de víctimas, otros, en sepulcros que se han enraizado en el olivo de aquellas victorias o derrotas cuando un sol de sangre alumbró por

Fotos: Alejandro Sánchez

En 1893, Emilio Rabasa cambió el antiguo nombre de Santa Catarina la Grande por el de Villaflores; y en noviembre de 1944, Rafael Pascacio Gamboa le otorgó el rango de ciudad

seis años (1914-1920) nuestra campiña, enlutando a tantas familias en aquella revuelta entre carrancistas y mapachistas. Además, en el municipio de Villaflores y en toda esa zona conocida como la Frailesca, que incluye a varios municipios, se han encontrado restos tanto de animales prehistóricos como de vestigios arqueológicos que son un verdadero tesoro para saber más de nuestra tierra y raíces, tan es así, que en una de las salas del museo histórico de la regional se encuentran restos de lo que al parecer fue parte de la pierna de un mamut. En la actualidad amigos de la cultura se han sumado al esfuerzo de estos guerreros de la cultura y así con esfuerzo y trabajo, la ciudad cuenta con ese museo, el cual cuenta con numerosos objetos que reflejan su pasado, tales como implementos agrícolas, máquinas de escribir, fotografías, libros de pasados ayeres, etcétera. Este evento coincidió dentro del marco del 138 aniversario de la fundación de Villaflores, que se festejó por parte del ayuntamiento con un desfile. Hay que recordar que en 1893 Emilio Rabasa cambió el antiguo nombre de Santa Catarina la Grande por el de Villaflores; y en noviembre de 1944, Rafael Pascacio Gamboa le otorgó el rango de ciudad, misma que siempre ha destacado por el trabajo honrado de su gente, su sostenido espíritu liberal dentro de un marco de libertad y patriotismo, apoyado en su paisaje, clima, habitantes hospitalarios y alegres.

La Asociación Civil “Museo Histórico de la Región Frailesca, A. C.” fue constituida el 27 de febrero de 2006.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

3C

Maestro de muchas generaciones

Terlenka

Unicach hará homenaje a Jesús Agripino Gutiérrez

Somos bestias

Javier Espinosa Mandujano, Alba Irene Gutiérrez Aguilar, Graciela Eugenia Gutiérrez Aguilar, Rutila Mejía Gutiérrez y Jorge Alejandro Sánchez Flores hablarán de su legado

Por Guillermo Fadanelli

Cristal Moreno Gómez

E

H

e leído hace unos días la novela de Santiago Gamboa cuyo título, “Perder es cuestión de método”, el escritor colombiano ha tomado de Luis Sepúlveda. Es verdad que en algunas personas fracasar requiere de un método o de una obstinación casi perfecta. En la trama, un periodista de nombre Víctor Silampa husmea en los entresijos del poder, la mafia y la corrupción para encontrar a los culpables de un asesinato. El cadáver pertenece a un antiguo propietario de tierras en los linderos del lago Sisga, cercano a Bogotá, que ha sido empalado brutalmente. No entraré en detalles, pero diré que la novela puede pasar como una obra de género negro en que los cabos se van atando hasta dar lugar a un desenlace premeditado. Hay que seguir las pistas aun a sabiendas de que ya sabemos lo que sucederá. Es decir: no es la lógica de los acontecimientos la que nos pone en el camino, sino nuestra capacidad de presentir la presencia de la maldad. Las buenas novelas policiacas trascienden los objetivos de su género porque no se resignan a someterse a los hechos, como lo haría un científico o un periodista ortodoxo. Son literatura, mundo, lenguaje y voluntad artística. En “Perder es cuestión de método”, el lector observador descubre el tufo de la corrupción política y sus lazos con el hampa empresarial y las mafias criminales. En escenarios en que la democracia real está fisurada los grandes negocios traen consigo un racimo de cadáveres y complicidades atroces entre políticos y empresarios onanistas. Reconocí en este mapa a esa mi Bogotá inmensa y desbaratada, incluso en su belleza. En “El cerco de Bogotá”, ya Santiago Gamboa había trazado la historia de un sitio a la ciudad que mantenía a sus habitantes en un estado de guerra. La guerrilla, el ejército, los paramilitares y los criminales se enfrentaban sólo a condición de violar sus propias reglas y hacer acuerdos a trasmano con tal de sobrevivir y continuar edificando una historia de la penuria. Toda buena novela crea un sedimento miste-

rioso, una tierra firme y lodosa a un tiempo en la que podemos encontrar, según la lectura de cada quien, una interpretación personal o cercana a las intenciones del escritor. Yo, subido en la marea de los tiempos negros, encontré una similitud con México. Fue así por una razón llana o simple: detrás de las fosas y desaparición de estudiantes en Guerrero se encuentra una democracia fisurada y un mar de negocios que se hacen a costa de la seguridad pública. Es todo. Ligar lo ocurrido sólo a la irresponsabilidad de uno o varios burócratas es un eufemismo y un engaño. Hasta que se restauren las instituciones, desaparezcan los monopolios, la educación tome el lugar del entretenimiento abusivo y los ciudadanos vuelvan a tener poder de decisión, entonces podría comenzar un mejor vivir. Mientras tanto, el lodo se acumulará y el desánimo tomará las riendas de nuestra vida corriente y cotidiana. “Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo.” Esta frase de Napoleón, citada por uno de los personajes de Gamboa, me permite salir de la arenga política, para concentrarme en un tema que de tan común es fundamental: las mujeres que acompañan al viajero, periodista o aventurero —personaje central en la obra de Gamboa— y que quizás sean el mayor acierto descriptivo en la narrativa del escritor colombiano. Llámese Bryndis Kiljan en “El cerco de Bogotá” o Mónica en “Perder es cuestión de método”, estamos una vez más de cara a ese mundo imponente, bestial y sofisticado a un tiempo que nos hace sentir impotentes, deseosos y necesitados. La vida parece transcurrir alrededor de unas faldas y cualquier acto masculino es una travesura infantil que la mirada femenina descubre y solapa desde una contemplación condescendiente. Finalmente el acto más extremo que pueden cometer los hombres es matarse entre sí. Y eso no significa nada para quien —como la mujer— da la vida y nos observa como un hato de animales primitivos que no sabemos convivir en el corral. Y yo me cuento, por supuesto, entre ellos.

n el marco de la conmemoración de los 100 años del natalicio del maestro Jesús Agripino Gutiérrez, este martes 12 de noviembre, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) realizará un homenaje póstumo, a las 12 horas, en el auditorio de CUID de Biblioteca Central Universitaria. Con la participación de Javier Espinosa Mandujano, Alba Irene Gutiérrez Aguilar, Graciela Eugenia Gutiérrez Aguilar, Rutila Mejía Gutiérrez y Jorge Alejandro Sánchez Flores, la universidad se une a la celebración de su legado con un homenaje. “Con él (Jesús Agripino Gutiérrez) se inició nuestro contacto con la literatura: apareció el Cantar del Mío Cid y el Libro del Buen Amor, sonaron los nombres del Arcipreste de Hita y de don Alfonso El Sabio. Párrafos del castellano antiguo; nos parecía un lenguaje de otro mundo. Los nombres de Sancho, Don Quijote y Lope de Vega, Góngora y Quevedo sonaron a nuestros oídos como una música extraña y atrayente. Mester de Clerecía y Mester de Juglaría, y Sor Juana”, dijo el poeta Enoch Cancino Casahonda. Hijo de José Agripino Gutiérrez Estrada y Apolonia Hernández Salazar inició la primaria en su pueblo natal y los concluyó en la escuela “Dr. Belisario Domínguez”, de Tuxtla Gutiérrez. Se graduó como profesor normalista de enseñanza

primaria superior, en 1936. Desde 1938 fue catedrático de la Escuela Normal Mixta y Preparatoria, y a partir de 1945, año de su fundación, del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas; impartió lengua y literatura española, literatura hispanoamericana, etimologías griegas y latinas, teoría del cooperativismo, orientación vocacional; francés, literatura e historia universal. También dio cátedra en la Escuela Técnica Industrial y Comercial núm.19 y en el Instituto Federal de Capacitación del Magisterio. Fue supervisor de escuelas técnicas, industriales y comerciales de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ocupó diversos cargos administrativos. Su producción literaria es variada; sus primeros poemas los escribió en la primaria y fueron publicados por El Escolar. En 1933 obtuvo el primer lugar en cuento folclórico con “El santo del Patrón”; en ese mismo año escribió la novela Sombra de la vida, primera novela radiofónica emitida por la XEON.

Obras publicadas: n La vida de un estudiante pobre (1941) n Ansiedad, poemas (1944) n Sóstenes Esponda, biografía sintética (1946) n Eminente educador chiapaneco (1946) n Ixtapa, estampas de mi pueblo, narraciones folclóricas ilustradas con grabados de Franco Lázaro Gómez (1949) n La literatura chiapaneca, datos para su historia (1953) n Cinco poemas (1964) n Dos poetas hispanoamericanos (1966) n La huyenda (1969) n La literatura infantil, obra didáctica (1970) n Fray Bartolomé de las Casas, paradigma de abogado (1975) n Lecturas chiapanecas (1981)

Fotos: Cortesía

Foto: Cortesía

Noticias


4C

Cultura

Martes 11 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Reinventa el arcoíris

Los colores avivan el imaginario de Kijano Carlos Maciel presenta su colección “Chiapas, el eterno retorno, veinte años después” en la Galería de Arte Contemporáneo del CCJS Lucía Sarauz Gutiérrez

L

os colores son parte de esa combinación entre lo racional y emocional; entre la creatividad de un pintor y la exactitud de un matemático. Las figuras geométricas se cuelan en medio de cuerpos desnudos, siluetas, objetos, animales y plantas para mostrar lo que es hoy Chiapas, el eterno retorno, veinte años después. Se trata de la colección pictórica de Carlos Maciel Kijano, montada en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, en la que comparte piezas en técnica mixta. “Kijano y sus lienzos, indefectiblemente, atrapan nuestra mirada, exigen atención, nos invitan a deleitarnos con la gama de colores y vivir ese breve espacio donde las imágenes surgen, nos llevan al estallido de nuestra emociones y todo ello porque se atreve a reinventar el arcoíris. Hay, además, en la obra de Kijano, la presencia telúrica de los cuatro elementos: fuego en la intensidad de su arte, agua torrencial y rumor de mar en el sonido visual de sus imágenes, tierra donde se ubican los sueños y aire que mece con furia de huracán o mesura de la brisa a ese pequeño-gran mundo inscrito en la tela”, asegura el poeta Óscar Palacios. “Chiapas, el eterno retorno, veinte años después” está compuesta de cinco series: “Las diosas del tabaco”, “De montajes y aplicaciones”, “De los amores y sueños del capitán Kijano”, “De sol a sol de la imagen y de la luz de José Hernández Claire” y “Polvo de Maese Oscar Blancarte”, cuyo simbolismo es una carga de emociones, vivencias y cálculos: “No pinto nada al azar, casi toda mi obra está pensada de forma creativa, tal vez porque antes yo inicié como matemático”, afirma el expositor.

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

Noticias

“Kijano universaliza lo local. Su mano diestra nos narra el paisaje y las experiencias acumuladas en su largo andar, que inició en la mítica Soledad de Maciel, en la costa grande de Guerrero…pasando por Chiapas donde la gama de verdes lo atrapó”. Óscar Palacios Poeta

Alejada su intención de hacer pintura política, pedagógica y de denuncia, Carlos Maciel es seguro en su propósito de reflejar en sus cuadros amor en los términos más generales: “En ese sentido, siempre he creído que somos un ser eterno”. Así se aprecian trazos con cierta carga de emotividad y colorido. En la muestra, exhibida hasta el 30 de noviembre, el espectador recrea un espectáculo visual con imágenes: sensualidad sin estridencias,

erotismo que se asoma con delicadeza, sin olvidar demonios, duendes y diablillos. Como dijera el poeta Palacios: “Kijano nos pinta el claroscuro del alma, con sus sueños, amores y esperanzas. Se percibe en su obra la huella del pasado como un presente continuo. De la profundidad del cuadro emergen recuerdos que ponen a funcionar dos sentidos más: el olfato y el gusto. El sabor y olor del arte de vivir”.

Más/5C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

La muestra es una invitación a adentrarse al lúdico universo de Kijano. Gozo visual de raíces poéticas. Lenguaje de vivos colores

Martes 11 de noviembre de 2014

5C


6C

Martes 11 de noviembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Aniversario 86

Recuerdan a un exponente

del “boom latinoamericano” Carlos Fuentes supo abrir nuevos caminos para la literatura mexicana; cultivó la novela, el cuento, el teatro y el ensayo, así como a diplomacia

M Notimex

El escritor es reconocido por su tratamiento y análisis del inconsciente personal y el colectivo mexicano

A lo largo de su carrera literaria, Fuentes recibió numerosos galardones.

Fotos: Cortesía

éxico.- Carlos Fuentes, quien es recordado este día que se cumplen 86 años de su llegada al mundo, trascendió como uno de los escritores más importantes de la historia literaria de México. Exponente del llamado “boom latinoamericano”, el autor mexicano lo mismo cultivó la novela, el cuento, el teatro y el ensayo, así como a diplomacia. Considerado por la sociedad mexicana como una de las mentes más brillantes, Carlos Fuentes dejó una vasta obra, en la figuran “La región más transparente”, “La muerte de Artemio Cruz”, “Aura” y “Terra Nostra”, así como ensayos como “La nueva novela hispanoamericana” y “El espejo enterrado”, textos sin los que no se podría entender la literatura nacional. Carlos Fuentes Macías vio la primera luz el 11 de noviembre de 1928 en Panamá, en el seno de un hogar liderado por el embajador Rafael Fuentes Boettiger y de Bertha Macías Rivas, por lo que pasó su infancia en Estados Unidos, México, Argentina y Chile, señala el sitio electrónico “escritores.cinemexicano.unam.mx”. En la década de los 40, comenzó a escribir junto al filósofo chileno Roberto Torretti (1930) y publicó sus primeros textos en el boletín del Instituto Nacional de Chile. Estudió en colegio inglés The Grange y en El Colegio México, además se licenció en Leyes por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se doctoró en el Instituto de Estudios Internacionales de Ginebra, Suiza, indica la página en Internet “biografiasyvidas.com”. El también diplomático ocupó diversos cargos oficiales, entre los que destacan: el de representante en la Comisión de Derecho Internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e integrante la Organización Internacional del Trabajo (1950-1952). Asimismo, se desempeñó como agregado cultural del ministerio (19571959) y embajador de México en Francia (1975-1977), menciona el sitio “global.britannica.com”. En 1958 se casó con la actriz Rita Macedo (1925-1993), no obstante esta relación no funcionó y después de divorciarse contrajo matrimonio con la periodista Silvia Lemus, en París, Francia. Fundó y dirigió la “Revista mexica-

Considerado por la sociedad mexicana como una de las mentes más brillantes dejó una vasta obra. na de literatura”, a lado de Emmanuel Carballo (1929-2014), la revista “Medio siglo” y “El espectador”, además colaboró en la “Revista Universidad de México”, en “Siempre” y en el suplemento “México en la cultura”.

Se dio a conocer como escritor, a los 26 años, con su opera prima “Los días enmascarados” (1954).

Como periodista, continuó su actividad con participaciones regulares en el “New York Times”, “Diario 16”, “El País” y “ABC”. Como escritor, fuentes creó diversos ensayos literarios, como “La gran

novela latinoamericana” (2011) y obras de teatro, como “Orquídeas a la luz de la luna” (1982). Se dio a conocer como escritor, a los 26 años, con su opera prima “Los días enmascarados” (1954), obra a la

que le siguieron: “La región más transparente” (1958), “Las buenas conciencias” (1959) y “La muerte de Artemio Cruz “(1962), las cuales lo consolidaron como un destacado autor, menciona el portal “cervantes.es”. A lo largo de su carrera literaria, Fuentes recibió numerosos galardones, entre los que sobresalen el Premio “Rómulo Gallegos” (1977), por su pieza “Terra Nostra” (1975); el Premio Nacional de Literatura de México (1984); el “Miguel de Cervantes” (1987); el Príncipe de Asturias de las Letras (1994) y el Real Academia Española de Creación Literaria (2004). El escritor, perteneciente al llamado “boom latinoamericano”, es reconocido por su tratamiento y análisis del inconsciente personal y el colectivo mexicano, lo que hizo de su obra un punto de referencia indispensable para el entendimiento de su país, indican sus biógrafos. Carlos Fuentes falleció a los 83 años el 15 de mayo del 2012 en la ciudad de México, no obstante dejó destacadas obras, tales como: “Aura” (1962), “Cambio de piel” (1967), “Gringo Viejo” (1984), “Diana o la cazadora solitaria” (1994), “La frontera de cristal” (1995), “La silla del águila” (2003), “Todas las familias felices” (2006), “La voluntad y la fortuna” (2008) y “Adán en Edén” (2009).


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

Sociales

7C

Arresto de Larregui, sin relación con discurso Ante la polémica desatada por el arresto del cantante León Larregui, Ocesa Seitrack, empresa encargada de llevar las relaciones públicas de Zoé, desmintió que el percance con el vocalista se haya debido al discurso que ofreció en su recital. La empresa artística señaló que no emitirán comunicado alguno para aclarar la situación. “Fue un hecho aislado y nada tiene que ver con el discurso que León en nombre de la banda dio durante su concierto. “Él está bien, pasó la noche en su casa y no pasó nada grave, el resto de los integrantes están ajenos a este hecho”, añadió. Un día después de que ofreciera un discurso acerca de la situación del país, donde criticó al gobierno por el caso Ayotzinapa, el vocalista de la banda Zoé, León Larregui, publicó en su cuenta de Twitter que fue “arrestado y violentado”.

FAMOSOS

Andrea Torre posa sensual La actriz participó en una candente sesión fotográfica para la publicación mexicana Open, en donde muestra mucho de sí CADONU

L

EL UNIVERSAL

Torre se mostró contenta con la sesión.

La actriz Andrea Torre.

El ejemplar de este mes de la revista Open.

a actriz Andrea Torre es la protagonista del número de noviembre de la revista “OPEN”, para la que posó de manera sensual. En un hotel de Ciudad Juárez, Torre se dejó fotografiar con poca ropa y habló de su labor como actriz y su faceta de madre. “Toda mujer desea verse sexy, yo también... No por haberte casado o por ser una señora y mamá no puedes ser sexy”, aseguró. Andrea comentó que además de su labor en la actuación, tras su embarazo decidió lanzar una línea de ropa para bebés. Como esposa del productor Pedro Ortiz de Pinedo, la actriz señaló que ambos han sabido respetar su respectivo trabajo. Sobre posar sexy en la revista reveló que deseaba hacerlo desde hace tiempo y no dudó en aceptar cuando se lo ofrecieron. “Es un reto en mi carrera. Son fotos lindas, en las que no me expongo de más. Pero que vean que Andrea Torre puede ser sexy y hacer otras cosas”.

Andrea Torre y la revista indicada en la nota.


8C

Noticias

Martes 11 de noviembre de 2014

Conchita y Lizeth Tavernier con Lety Baldor. Desearon lo mejor a la festejada.

Alejandra Venegas y Krystal Ruiz.

GENTE

Feliz e

Diana Ramír González fue protagonista inolvidable baby

Alma Somohano y Andrés González.

Ximena Álvarez

E NOTICIAS

n una ocasión má Diana Ramírez de bendecida por nu brindarle la opor mamá en unos cuantos día

Karina Jiménez y Abel Soto.

Laura y Laura de la Cruz.

Diana Ramírez y Roberto González Chamé.

La futura mamá y Cristi


Martes 11 de noviembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Una tarde especial para Diana.

espera

ás que especial, e González fue uestro señor al rtunidad de ser as, por lo que ya

ina Serrano.

ansía tener a su princesa Robertita. Es por eso que el viernes pasado le festejaron su Baby Shower en su residencia particular, donde acudieron amigos cercanos a la festejada y familiares, quienes la apoyaron en la realización de este evento. Este momento fue inovidable para los futuros padres, pues es producto del verdaro amor, así que desde este espacio enviamos cariñosamente una felicitación al Doctor Roberto González Chamé y a su esposa Diana Ramírez.

Claudia Sánchez y Donella Buila.

Carolina Rivera y Edith Arévalo.

Jessica Bonifaz.

FOTOS: XIMENA ALVAREZ

rez de la feliz a de un y shower

Marbe y Majo Mondragón.

Selene Mendivil y Luvia Ramos.

Susana Bravo y Mónica Marín.

9C


10C

Sociales

Martes 11 de noviembre de 2014

Carlo Meza y Lizet Utrilla.

Eva Camila y Lía.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Ana Novelo y Oscar Ochoa.

PIÑATA

Primera piñata Emiliano Talango pasó una tarde fenomenal al lado de sus pequeños amigos, divirtiéndose con las ocurrencias que el payaso realizó para alegrar la fiesta

Carlos Castro

U NOTICIAS

n conocido payaso puso sabor al primer aniversario del pequeño Emiliano Talango, dándole un ambiente que lo llenó de alegría, gracias a los juegos que organizó para que los niños que lo acompañaron se divirtieran y pasaran una tarde especial con las atenciones que les brindaron. Los papás del cumpleañero recibieron los regalos que cada uno de los invitados le entregaron al buen Emiliano, quien mostró su alegría al sonreír durante la agradable tarde, la cual fue adornada con imágenes de “Plaza Sésamo”, personaje favorito del cumpleañero. Sin duda alguna fue una fiesta que llenó de emoción a los familiares del festejado, ya que pudieron compartir su amor y cariño.

Soraya, Luna y Adolfo Miguel.

FOTOS. CARLOS CASTRO

MUCHA FELICIDAD Emiliano ha tenido un año encantador con sus seres queridos, quienes siempre tratan de darle lo mejor para que tenga un crecimiento pleno y feliz.

Con sus papás, Indira Moguel y Julio Talango.

María Elena con Elena y Renata.

Nathalie Talango con sus papás.

Lupita Talango, María Ester Bermúdez e Irma Talango.

Elibeth Rousse con Joaquín y Silvia Gutiérrez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

Tricia Castillo con Luis, Andrés y Renata Orantes.

Emiliano y Oscar de León.

Alejandra Gordillo con Max y Leonardo Ramírez.

Guillermo y Valeria Díaz.

Andrea Ordoñez.

Cristina Treviño y Manuel Sobrino.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

(21 marzo-20 abril) Tienes la inteligencia necesaria para trazar planes que mejorarán tu situación. Eres independiente y no sientes obligación emotiva hacia nadie.

(22 junio-22 julio) Muchos solicitarán tu ayuda para que los orientes a definir sus metas, inconscientemente expresas verdades que revelan tu sabiduría espiritual.

TAURO

LEO

(21 abril-20 mayo) Tu perspectiva de la vida es amplia y raramente te abrumas con asuntos superficiales. Sabes escuchar y al mismo tiempo sostener una controversia.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Eres sensible al medio ambiente, por eso es esencial que encuentres un medio más constructivo para expresar tu imaginación.

LIBRA

CAPRICORNIO

(22 sept-22 octubre) El trabajo que realices te debe proporcionar la oportunidad de usar tus habilidades artísticas. Con tu apreciación por el arte puedes lograr el éxito.

(22 dic-21 enero) Demandas mucho de la vida, pero es preciso que tengas moderación en tus proyectos, de lo contrario nadie te secundará.

(23 julio-22 agosto) Debes tener consideración hacia los sentimientos de quienes tratas, pues puedes convertirte en una persona con quien nadie deseará relacionarse.

ESCORPIÓN

ACUARIO

(23 octubre-11 nov) En tus relaciones amorosas pon atención, para evitar desilusiones innecesarias, por tu tendencia a sobreestimar las cualidades de los demás.

(22 enero-19 febrero) No temes expresar tus sentimientos hacia los que amas; tampoco te preocupa demasiado si tu afecto no es correspondido.

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(23 agosto-22 sept) No meditas serenamente para llegar a tener inteligentes y prácticas conclusiones, por eso debes de aprender a dominarte y ser prudente.

(22 nov-21 diciembre) La mayoría de las veces tus respuestas son emotivas y es imposible llegar a algún acuerdo contigo y en otros momentos eres demasiado frío.

(20 feb-20 marzo) En tu mente tienes bien integrado el pasado con tus ambiciones a futuro. Siempre encuentras respuestas porque tienes una madurez emocional.

11C


12C

Martes 11 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

13C


14C

Martes 11 de noviembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

15C


16C

Martes 11 de noviembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 11 de noviembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Le abren la cabeza Una mujer terminó con una herida en la cabeza cuando por accidente un obrero la golpeó dentro del Parque Central

4d

5D Foto: Efraín Ramírez.

Ardió Modatelas

El incendio de la tienda movilizó a decenas de cuerpos de emergencias para auxiliar a las personas que estaban dentro del edificio

4d

La vio cerca

Un motociclista fue reportado como grave al estrellarse contra la parte trasera de un coche sobre el Libramiento Norte

5d

Le tocó a la tía Derivado del choque entre un taxi y una camioneta, una mujer de 89 años fue la víctima del siniestro


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

PENIPAK

Que vengan los bomberos La manguera que conectaba a un cilindro de gas se encontraba reventada, lo cual ocasionó una movilización por parte del equipo de rescate

GUILLERMO MONTERO

U

na gran movilización de cuerpos de rescate provocó la fuga de gas en una manguera del cilindro, hecho registrado en la colonia Penipak al sur poniente de esta capital. De los hechos se supo que la tarde de ayer se recibió el reporte en donde solicitaban la presencia de bomberos, debido que una manguera que conecta con una estufa de gas estaba causando fuga en el interior de un domicilio. De inmediato se trasladaron al lugar tanto unidades de la Policía Municipal, como personal del Heroico Cuerpo de Bomberos. Las unidades de seguridad pública cerraron las calles aledañas mientras que los bomberos se encargaban de la manguera la cual estaba reventada. Al verificar el cilindro los bomberos s se percataron de la fuga e inmediatamente lograron arreglar el problema para así evitar un accidente que pudiera dañar a los residentes de los domicilios que se encontraban cerca. Al entrevistarse Javier clemente Aguilar de 24 años de edad, propietario del inmueble informó que la manguera de gas se rompió y empezó a fugarse. El Heroico Cuerpo de Bomberos recomienda a la población a tener mucho cuidado con los cilindros de gas y verificar al momento de conectarlo que no tenga fuga y así evitar una explosión del tanque por la acumulación del mismo. De momento no se registraron personas intoxicadas, por lo que todo terminó en un susto.

Fotos: Guillermo Montero

COLABORADOR

LOS BOMBEROS controlaron la fuga de inmediato.

NO SE REPORTARON personas intoxicadas.

Balean a joven vaquero Colectiveros provocan caos vial Choque entre dos rutas del transporte público vararon el tránsito por más de una hora en pleno centro de la ciudad

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

GUILLERMO MONTERO

LA CRUZ ÁMBAR auxiliando al herido. chacho tenía un balazo en la región de la séptima vértebra cervical, abajo del cuello y otro a la altura de la cadera. Los socorristas levantaron a la víctima, y lo trasladaron de urgencias al Hospital General “Bicentenario” donde se recupera de las heridas ocasionadas, mientras que las investigaciones ministeriales ya dieron inicio para dar con el paradero de su agresor.

COLABORADOR

Sólo daños materiales y un fuerte caos vial provocó un accidente automovilístico protagonizado por dos unidades del transporte público en la modalidad de colectivo, ocurrido en pleno centro de esta capital tuxtleca. Los hechos se registraron alrededor de las 12:30 horas de ayer Lunes en la Tercera Oriente y Cuarta Sur del barrio de San Roque, cuando la unidad marca Nissan tipo Urban con placas de circulación 385- 753B de la ruta 54-01 circulaba en el sentido de norte a sur sobre la Tercera Oriente. Personas que se encontraban en el lugar comentaron que faltaba metros para que la ruta 54 llegará a la Cuarta Sur, cuando repentinamente fue embestida en la parte trasera del lado derecho por el colectivo marca Nissan con placas de circulación 380-513B de la ruta 30-26 quien

Fotos: Guillermo Montero

Foto: Ariel Grajales Rodas

Villaflores.- Un joven vaquero fue lesionado de dos impactos de bala cuando se dirigía a cumplir con sus jornadas laborales. Los hechos ocurrieron en un camino vecinal, situado entre los ejidos Dr. Domingo Chanona y Úrsulo Galván. Según las primeras investigaciones, cerca de las 06:00 horas de ayer, Gustavo Santiago Calleja de 17 años, se dirigía al rancho Villa Alta, donde trabaja como vaquero, cuando un sujeto desconocido le apareció por la espalda y accionó su arma en repetidas ocasiones. Minutos más tarde, el dueño de la citada finca, Óscar Orantes López, localizó herido a su trabajador, quien estaba tirado en la vereda, por lo que pidió el apoyo al número de emergencias 066, para solicitar el apoyo de una ambulancia. De inmediato arribaron a bordo de una ambulancia, elementos de la Cruz Ámbar, donde se toparon que el mu-

NO SE reportaron lesionados. supuestamente se encontraba estacionada y al circular para adelante provocó el accidente. Cabe mencionar que debido al accidente y mientras se llegaba a un arreglo por parte de los transportistas, la vialidad permaneció cerrada por más de una hora provocando así un caos vial. Así mismo se dieron cita agentes de tránsito municipal quienes se hicieron cargo de los hechos y de agilizar el tráfico.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

3D

TUXTLA

Taxista entrometido 2

vehículos involucrados

1203

GUILLERMO MONTERO

D COLABORADOR

EL ACCIDENTE fue en el Libramiento Norte. de baja frente al Banco de Sangre de esta capital. Personas que presenciaron el accidente comentaron que el taxista intentó incorporarse al carril central, pero no se dio cuenta que sobre ese carril se aproximaba un tráiler marca Internacional con placas de circulación 462-dw 4, motivo por el cual no pudo evitar el brutal impacto. Tras el fuerte encontronazo el taxi terminó en sentido contrario y con

TOÑO AGUILAR CORRESPONSAL/NOTICIAS

número del taxi

considerables daños en su carrocería, mientras que al tráiler le abolló parte de la defensa. Los dos conductores bajaron a revisar sus vehículos, mientras que el conductor afectado le exigía al taxista respondiera por los daños ocasionados. Al lugar llegaron elementos de tránsito municipal para hacer las investigaciones pertinentes y determinar la responsabilidad, y de no llegar a un acuerdo las unidades serian remolcadas al corralón.

Fotos: Guillermo Montero

espistado taxista ocasionó aparatoso accidente al ser impactado por un camión tipo tráiler en donde afortunadamente pese a lo fuerte del impacto no se reportaron lesionados. Los hechos sucedieron al momento que el conductor de una unidad de transporte público en la modalidad de taxi marca Nissan tipo Tsuru con placas de circulación 74-18-BHD número económico 1203 conducía dicho vehículo en dirección de poniente a oriente sobre el Libramiento Norte en el carril

Cambia dinamita por computadora

NÚMEROS

EL TAXI SE llevó la peor parte.

Comitán de Domínguez.- La mañana de ayer lunes una mujer entregó un paquete de dinamita (TNT) en el Centro de Canje de Armas del centro de la ciudad, campaña aplicada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a fin de disminuir riesgos y accidentes en casa. La propia Fiscalía de Distrito señaló que al filo de las 10:30 horas, una mujer acompañada de un menor de edad, acudió al centro de canje de armas para entregar 28 cargas explosivas con iniciadores electrónicos denominadas Dinamita TNT. Como se detalló desde el inicio de la campaña, las autoridades encargadas no realizaran ningún tipo de investigación sobre el origen de las armas, municiones o explosivos a fin de disminuir riesgos en casa. “Sabemos que un arma en una casa es un riesgo inminente para todas las familias, sobre todo si se ingiere bebidas alcohólicas, esta es una de las finalidades de este programa, y reconocemos la participación de la ciudadanía”, señaló el fiscal de Distrito Fronterizo Sierra. Cabe señalar que la campaña durará hasta el 16 de noviembre próximo, donde no solo podrá participar la ciudadanía de Comitán, sino de toda la región, donde incluso, la Fiscalía se compromete a ir por sus armas o municiones hasta su domicilio. Cabe mencionar que en días pa-

Foto: Toño Aguilar

El conductor de un taxi no tuvo la debida precaución, y al momento de cambiar de carril fue impactado de forma brutal por un tráiler

SE RECAUDÓ en el programa de Canje de Armas. sados también fue entregada una metralleta de alto poder, donde tampoco la mujer que la entregó fue cuestionada sobre el origen del arma, quien a cambio se llevó una computadora portátil. La PGJE señaló que gracias a las acciones del Gobierno del Estado, se ha demostrado confianza entre la ciudadanía, mismo que ha permitido la participación de las mujeres con igualdad, demostrando que el programa de Canje de Armas no es exclusivamente de varones.

El conductor responsable circulaba en sentido contrario, lo que le valió chocar de frente con una camioneta

CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL /NOTICIAS

Cintalapa.- Daños materiales de consideración y una persona lesionada, fue el resultado de un accidente de tránsito registrado la tarde de este domingo a la altura de la Cuarta Sur esquina con Sexta Poniente en el barrio de Santo Domingo.

Según fuentes oficiales, cerca de las cinco de la tarde, Lisandro Antonio Sánchez Romero conducía con preferencia de poniente a oriente sobre la Cuarta Sur un camión ganadero marca Chevrolet color café y placas de circulación DC06597, pero al llegar a la esquina de la Sexta Poniente, un motociclista que circulaba en sentido contrario se travesó al paso del vehículo, chocando en la parte frontal derecha, provocándose una herida en la ceja izquierda. Al saberse del accidente, personal de la Cruz Roja Mexicana llegaron para atender al lesionado, quien se

negó a ser trasladado al Hospital Básico Comunitario, argumentando que se sentía bien y que no era necesario que lo llevaran. En tanto, varias patrullas llegaron al lugar del percance a tomar nota de lo sucedido, siendo Tránsito del Estado quien se encargó de ordenar que la grúa en turno se llevara al corralón una motocicleta color vino sin placas de circulación y sin marca, donde permanecería hasta que Felipe Antonio Hernández Cruz de 32 años de edad, pagara los daños ocasionado a la unidad de Sánchez Romero, ya que fue el responsable de este accidente.

Fotos: Carlos Salazar

Motociclista despistado

EL RESPONSABLE terminó con una herida en la ceja.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

Paramédicos en la valoración médica de Braulio.

Por la gravedad de las lesiones fue trasladado a un hospital.

Libramiento Norte

Encontronazo de velocidad Foto: Guillermo Montero

El exceso de velocidad con el que circulaba una motocicleta por poco le cuesta la vida al estrellarse contra un coche estacionado

GUILLERMO MONTERO

C

Colaborador

on lesiones graves en el cuerpo resultó un médico cirujano dentista quien al circular sobre el Libramiento Norte a bordo de una motocicleta deportiva terminó impactándose contra la parte trasera de un vehículo compacto. Por los golpes sufridos, cuerpos de primeros auxilio tuvieron que llegar para darle atención médica. Los hechos se produjeron la tarde de ayer cuando el vehículo marca Chevrolet, tipo Chevy de color azul, sin placas de circulación y conducido por José Antonio Arriaga Arreola, circulaba en el sentido de poniente a oriente sobre el Libramiento Norte. Justo sobre esa vía notó que adelante se había presentado un accidente, situación que lo orilló a disminuir su velocidad al igual que otros vehículos que circulaban por la misma zona.

González Díaz, de 41 años, quien jamás se percató de que los demás vehículos estaban detenidos. Por la velocidad con la que iba le fue difícil reaccionar, así que tras el encontronazo resultó con lesiones graves en su anatomía, ya que quedó tendido sobre la orilla de la carretera. Fueron los demás automoNúmeros: vilistas que estaban en la zona quienes dieron aviso a los números de emergencia para que unidades médicas se presentaran en el lugar. años la edad el motociclista Tiempo más tarde acudieron paramédicos de la Cruz Roja, quienes tras valorar a Braulio, decidieron trasladarlo de urgencias a un hospital de vehículos implicados la capital chiapaneca para que fuera revisado de mejor manera por los médicos. También llegaron elementos de la policía de tránsito municipal, quienes se encargaron de trasladar las unidades al corralón para iniciar el proceso de investigación y señalar los daños a cubrir por parte del motociclista, quien fue el único responsable del percance.

41 2

La motocicleta quedó a varios metros de distancia del coche. Solo un par de segundos después Arriaga Arreola escuchó un estruendo en la parte trasera de su vehículo, situación que lo motivó a bajar para ver qué era lo que pasaba. Grande fue su sorpresa al notar que se trataba del conductor de una

moto marca Honda color blanca, con placas de circulación 2WEC2, misma que quedó incrustada en la parte de la defensa trasera. A un costado de la motocicleta deportiva se encontraba su conductor, quien dijo llamarse Braulio

Con la cabeza rajada Un obrero golpeó con una tabla a una mujer mientras ambos caminaban dentro del Parque Central de esta capital

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero

Colaborador

Paramédicos acudieron para la atención prehospitalaria.

Una asesora de crédito que caminaba sobre la orilla de la banqueta y dentro del Parque Central de esta capital, resultó con una herida en la cabeza luego de ser golpeada por una tabla que cargaba un obrero, quien ante su defensa informó que no se dio cuenta que se acercaba la víctima. Los hechos se produjeron la tarde de ayer lunes y sobre la banqueta del parque, justo la que se encuentra en la Calle Central y Avenida Central, lugar donde se solicitó el apoyo de

paramédicos de Protección Civil debido a que Alejandra Sánchez Díaz presentaba un fuerte sangrado que le emanaba de la cabeza. De inmediato se trasladaron los paramédicos y al otorgarle los primeros auxilios, Alejandra comentó que caminaba sobre la orilla de la banqueta cuando de manera repentina fue golpeada en la cabeza por una tabla que cargaba un trabajador de una obra en el cruce de centrales. La víctima fue valorada en el lugar debido a que presentaba una herida de cuatro centímetros. Después de minutos de atención prehospitalaria decidió permanecer en el lugar del accidente, ya que informó que interpondría su demanda. Así mismo, elementos de la policía municipal tomaron conocimiento de los hechos y minutos después se marcharon.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 11 de noviembre de 2014

5D

Tapachula

Modatelas bajo fuego

El incendio se derivó de un corto circuito.

Bomberos subieron hasta la planta alta para sofocar las llamas.

Alrededor de 20 elementos de Protección Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas que acabaron con la conocida tienda EFRAÍN RAMÍREZ

T

apachula.- Cuatro empleadas con crisis nerviosa y pérdidas por varios miles de pesos dejó como saldo el incendio de las instalaciones de Modatelas, edificio ubicado Sexta Norte, entre Tercera y Quinta Poniente, frente al parque Miguel Hidalgo, en donde se informó que personal de bomberos y Protección Civil acudieron para controlar el siniestro una hora después. Alrededor de las 16:30 horas se activó la alarma de emergencia de bomberos y Protección Civil, en donde se reportaba un incendio provocado por un corto circuito en la planta alta de la empresa Modatelas.

Fotos: Efraín Ramírez

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Cuatro empleadas resultaron con crisis nerviosa. Alrededor de 30 empleados de la tienda y unas 30 personas que se encontraban comprando en el edificio fueron evacuadas; sin embargo, cuatro empleadas de la empresa, de las cuales dos estaban embarazadas terminaron con crisis nerviosa. Ambulancias de la Cruz Roja Mexicana y de Protección civil arribaron al lugar y

atendieron a las víctimas, quienes fueron: Flora Andrea Barrios López, de 29 años; Brenda Elizabeth Cifuentes González, de 25; ambas embarazada. También prestaron atención a Virginia Ruiz Villatoro, de 24 años y Berenice N., quienes fueron atendidas en el interior de las unidades de emergencias. Alrededor de 20 elementos de Bom-

beros y Protección civil ingresaron a las bodegas en la planta alta y tras una titánica labor de más de hora y 15 minutos, lograron controlar las llamaradas. Por su parte el gerente de la empresa, David Miguel Marín, explicó que ante la llegada de fin de año se tenía gran cantidad de telas para su venta. Sin embargo, todo ese material quedó reducido a cenizas debido al corto circuito que detonó el incendio. El pasado 16 de enero de 2008, a las 18:43 horas, un incendio similar se registró cuando un promedio de 5 mil ancianos esperaban con ansias la llegada del entonces gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, quien entregaría recursos del programa Amanecer. Ante los gritos de “¡fuego, fuego!” se alertó a la multitud, quienes vieron al negocio Modatelas arder El director de Protección Civil, Herber Shoroeder Bejarano, dio a conocer que el reporte del incendio de ayer se registró a las 16:30, y a las 17:45 horas ya se había controlado. Explicó que en el 2008 los propietarios del negocio cumplieron con

todos los requisitos tras el incidente, por lo que se les entregó un permiso para que volvieran a echar andar la tienda. Agregó que este tipo de edificios son verificados año con año, pero que incidentes como este toman por sorpresa a cualquiera. Shoroeder Bejarano asegura que el empresario siempre ha cumplido con los requisitos como los extintores, salida de emergencia, sensores de humo, entre otros. Agregó que en esta ocasión pedirán un dictamen estructural de un órgano colegiado, ya que es el segundo incendio que se registra y se procederá a la demolición del edificio. Personal de la policía municipal, estatal preventiva, especializada, acordonaron el área y pidieron a los curiosos que se retiraran al centro del parque Miguel Hidalgo, mientras que las empleadas tras pasar la crisis nerviosa se retiraron a sus domicilios. Para controlar el fuego se utilizaron 6 pipas de agua, así como más de 20 elementos de rescate, quienes lucharon contra las llamaradas por más de una hora.

Lastimaron a la abuelita Una anciana de 89 años fue quien sacó la peor parte en el choque de dos vehículos al oriente de la capital

GUILLERMO MONTERO

Foto: Guillermo Montero

Colaborador

Paramédicos de Protección Civil a cargo de la valoración médica.

Una mujer de la tercera resultó lesionada al ser impactada la unidad de transporte público en la modalidad de taxi donde viajaba. Las autoridades informaron que camioneta responsable al parecer se pasó la preferencia cuando circulaban sobre la calzada Ignacio Zaragoza y 16 Oriente de esta capital. Los hechos se registraron la mañana de ayer lunes cuando la camioneta Nissan, con

placas de circulación DC-57-573 y conducida por Guillermo Gordillo Genovés transitaba de sur a norte sobre la 16 Oriente. Así que al punto de intersección con la calzada Ignacio Zaragoza se pasó la preferencia y por ello terminó impactándose contra el taxi con placas de circulación 99-86 BHD y número económico 2908 y maniobra conducido por Emilín Urbina Altuzar, el cual se desplazaba de oriente a poniente. Tras el encontronazo resultó lesionada Antonia Jiménez de la Torre, de 89 años, quien fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil y trasladada a un nosocomio para su valoración médica. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para determinar la responsabilidad por los daños y las lesiones.


Martes 11 de noviembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014

Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Diciembre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014

SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Diciembre 2014

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Diciembre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

Diciembre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014

Diciembre 2014

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014

SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre

Diciembre 2014

2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014

SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Diciembre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Diciembre 2014

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014

TERRENOS

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 11 de noviembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Martes 11 de noviembre de 2014

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014

Informes al 9611151054 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Diciembre 2014

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre

de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014

2014

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014

VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014

2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014

VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Diciembre 2014

Diciembre 2014

9612013761 Diciembre 2014 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014

TERRENOS

EMPRESA CONSTRUCTORA solicita inSE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica.

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan

geniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf.

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.