Alta probabilidad de lluvias esta semana
La presencia de una zona de baja presión y la entrada de la onda Tropical 36, mantiene en alerta a las autoridades de la Conagua y PC
9A
Incomunicados tras derrumbe
5A
Habitantes del cantón Los Ángeles en Tuzantán piden agilizar los trabajos de rehabilitación de las vías porque los víveres empiezan a escasear
Las mujeres son una prioridad en Chiapas De gran apoyo para las chiapanecas programas como Bienestar, Canastas, Microcréditos y Salud
PÁGINA 23A
año 7 número 2468 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 12 de octubre de 2014 $7.00
Exigen justicia para soldados juzgados por homicidio culposo y encubrimiento
RAG: Certificar tres mil
escuelas autosustentables
3a
Se ha reducido 58% el dengue en Chiapas 13a
Iguala, crímenes de lesa
humanidad: Garzón
4a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
Las mejores fotos de la semana
Galería NOTICIAS
Dibuja
Los beneficios físicos y espirituales que aporta el dibujo a quien lo practica son múltiples. Es una buena forma de adquirir paciencia, disciplina y perseverancia. Foto: Jesús Hernández
Ochoa
Francisco Guillermo Ochoa Magaña, de Guadalajara. El portero del Tri fue elegido por la FIFA como el Mejor Jugador del Partido Holanda-México en la Copa Mundial de Fútbol de 2014 Foto: Jacob García
Infantes trabajando
El trabajo infantil constituye una violación de los derechos de niños, niñas y adolescentes, especialmente del derecho a estar protegido contra la explotación, al sano crecimiento, a la educación, al juego, la cultura y el deporte. Foto: Jesús Hernández
Tortolita Su vuelo es rápido y directo, con aleteos regulares y ocasionalmente con movimientos vigorosos y rápidos de las alas, que son característicos de las palomas en general. Foto: Jacob García
“El Perro” Bermúdez
Enrique Bermúdez es uno de los comentaristas deportivos más carismáticos y queridos por el público. Su estilo desenfadado y apasionado lo define perfectamente. Foto: Jacob García
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Domingo 12 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jesús Hernández
Violinista “El amor es como un violín. La música podrá detenerse ahora y después, pero las cuerdas lo recordarán por siempre” -Silvio Rodríguez-
RACIONAR EL USO DE SUS RECURSOS
Certificar más de tres mil escuelas autosustentables, la meta: RAG Las escuelas “verdes”, han logrado una aceptación de las delegaciones federales y cuentan con el apoyo de las instancias encargadas del cuidado del medioambiente
del cuidado del medioambiente. “Hablamos de la posibilidad de racionar el uso de sus recursos y tener un mejor aprovechamiento de las condiciones de que disponen, al mismo tiempo, incidir en la formación de los alumnos”. La meta, destacó, es llegar a más de tres mil escuelas, lo que demuestra que el programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) va en serio.
MARCO ANTONIO ALVARADO
L
a certificación de escuelas sustentables es uno de los objetivos a corto y mediano plazo del gobierno estatal, como recientemente ocurrió con la Preparatoria Número 5, informó el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo. “Es una escuela pionera que fue reconocida porque ya instaló la iluminación led, no sólo no vamos a
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LA CERTIFICACIÓN de escuelas sustentables es uno de los objetivos del gobierno estatal. ahorrar energía eléctrica, sino que la iluminación será posible gracias a la instalación de un sistema de paneles solares”. Gordillo, dijo que la prioridad am-
biental, como lo ha planteado el gobierno estatal, se verá reflejada en la certificación de más escuelas: “el compromiso es que haya más de mil certificaciones similares al tér-
mino de este año”. Las escuelas “verdes”, dijo, han logrado una aceptación de las delegaciones federales, además, cuentan con el apoyo de las instancias encargadas
“El compromiso es que haya más de mil certificaciones similares al término de este año” Ricardo Aguilar Gordillo
secretario de Educación
Microcréditos una opción de crecimiento económico NOTIC IAS
Para continuar apoyando a pequeñas, medianas y grandes empresas en todo el país y particularmente en Chiapas a través de microcréditos, el director regional del sureste de BanBajio, David Roldan Arreola dio a conocer que antes de finalizar el año abrirán una nueva sucursal en Tapachula. “Llegamos fundamentalmente a las pequeñas, medianas y grandes empresas, pero no nada más desde el punto de vista industrial, comercial o de servicios, también vamos al sector agropecuario de manera relevante”, reveló. Añadió que a dos años de haber llegado a Chiapas, en específico a Tuxtla Gutiérrez, tie-
nen altas expectativas de crecimiento; pero aseguró, no solo buscando clientes para que se endeuden, sino para que logren que su empresa crezca a través del financiamiento moderado. En la oficina de Tapachula se concentrarán en operaciones en el ámbito empresarial y agronegocios, “buscando siempre ayudar a los habitantes de cada ciudad para su desarrollo económico a través del crédito productivo”. Roldan Arreola destacó que llevan 12 años como el banco líder en el sector de descuentos con FIRA, y en el sector de pymes, el banco con mayor número de créditos otorgados por número de oficinas. Pero este año el otorgamiento de créditos
“Buscamos siempre ayudar a los habitantes de cada entidad para su desarrollo económico a través del crédito productivo” David Roldan Arreola
Director regional del sureste de BanBajio
en términos generales del sistema bancario no ha estado tan dinámico, a causa de la incertidumbre que generaron las reformas hacendaria y fiscal, “pero en poco tiempo ya va detonar aumentar nuevamente”, concluyó.
Foto: William Chacón
WILLIAM CHACÓN
DAVID ROLDAN Arreola, director regional del sureste de BanBajio.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
TRES NUEVOS PLANTELES
CECyTECH aumenta su matrícula escolar Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chanal y Altamirano, suman ya 44 colegios con una matrícula de 18 mil 600 alumnos en todo el estado
WILLIAM CHACÓN
C FOTO: Jacob García
NOTICIAS
DOCENTES Y ALUMNOS realizarán una Feria de Creatividad Tecnológica en la que presentarán todos los proyectos tecnológicos que tiene el colegio.
on tres nuevos planteles que abrirá el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) en Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chanal y Altamirano, suman ya 44 colegios con una matrícula de 18 mil 600 alumnos en todo el estado. La directora general CECyTECH, Olga Luz Espinoza Morales reconoció la iniciativa de los habitantes de estas ciudades al solicitar estos espacios educativos. Toda vez, que son parte de los municipios con menor índice de desarrollo humano, y que siempre han luchado por la educación. Asimismo, señaló que siguen trabajando en la actualización constante de los docentes y de los alumnos, por lo que a finales de octubre, realizarán una Feria de Creatividad
Con disminución de dengue se reduce riesgo de Chikungunya En Chiapas las medidas de prevención para ambos padecimientos son las mismas
MARCO ANTONIO ALVARADO
Directora general CECyTECH Olga Luz Espinoza Morales
Tecnológica en la que presentarán todos los proyectos tecnológicos que tiene el colegio. “Hoy los alumnos pueden desarrollar desde un timbre escolar automático, hasta generar un proyecto para que las personas con discapacidad, puedan utilizar desde una Tablet toda su casa, encender la luz, la televisión, electrodomésticos”, puntualizó. Son premio nacional en tecnología y pioneros de la robótica, pero buscarán trabajar en otras áreas de la tecnología e ir a la innovación. “Buscaremos que no se queden en la competencia, sino que puedan desarrollar todo lo que han aprendido en nuevos proyectos”.
Terapia molecular, esperanza para los pacientes con cáncer WILLIAM CHACÓN NOTICIAS
El jefe de la División de Oncología del Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud, Serafín Delgado Gallardo afirmó que los pacientes de cáncer tienen actualmente nuevas esperanzas de vencer el mal, gracias al uso de la terapia molecular. Indicó que en todas las patologías neoplásicas la terapia molecular tiene un papel fundamental, existen algunas que desde que se diagnostican hasta que fallece el paciente lleva un tratamiento molecular. El tratamiento molecular del cáncer es haber roto los paradigmas de los tratamientos tradicionales, los que se basaban en cirugía y radioterapia encaminadas al control local de la enfermedad. “Ahora se siguen usando los trata-
mientos sistémicos a base de quimioterapia u hormonoterapia, pero además, se le ha agregado la terapia molecular” expreso Delgado Gallardo. Reveló que la terapia molecular del cáncer no nada más va dirigido a destruir o alterar los patrones de la división celular de los canceres, sino que va directamente a entrar a las moléculas, a las células neoplasias y que con esto se obtiene que los tratamientos sean más específicos. En cuanto a la efectividad en el cáncer de esta técnica, dijo, que se necesita rebasar un tiempo, ya que todos los canceres tienen una sobre vida normal o esperada. En Ciudad Salud se utiliza esta técnica básicamente en cáncer de mama, pero existen padecimientos hematológicos, como el cáncer de colon, donde también se utiliza.
BRIGADAS HACEN trabajo de descacharrización y abatización en las zonas más vulnerables de la ciudad. da por el mosquito Aedes Agypti y el Aedes Albopictus, los mismos vectores del chikungunya, es por eso que en Chiapas las medidas de prevención para ambos padecimientos son las mismas. Aunque ya hay casos de chikungunya en Guatemala, el funcionario
dijo que no hay un incremento en el presupuesto para la prevención de estos virus. En Tuxtla Gutiérrez, como en el resto de Chiapas, se realizan las acciones de abatización, nebulización y descacharramiento, como se tenía previsto en el plan estatal de salud.
Foto: Cortesía
Mario Ernesto Velasco Zenteno, secretario de Salud Municipal, destacó que con la reducción de los casos de dengue, disminuye también la posibilidad de contagios del virus de chikungunya, esto debido a que ambos son transmitidos por el mismo vector. Velasco señaló que en lo que va de 2014 han disminuido en 58 por ciento los casos de dengue, en comparación con el año anterior. “Las medidas preventivas son las mismas porque hablamos del mismo vector, al combatir uno aumentan las posibilidades de disminuir casos en ambas enfermedades, y desde hace años hacemos lo mismo para estas enfermedades”. Está enfermedad es transmiti-
Foto: Cortesía
NOTICIAS
“Agradezco la confianza de los habitantes de sus habitantes al solicitar estos espacios a nuestro colegio, en 15 días estaremos iniciando labores”
EN EL HOSPITAL Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud se atiende a diversos enfermos.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
A VECES PIDEN “PAGA”
Muchos fósiles se pierden por falta de conocimiento Si no es de buena voluntad, la gente lo que va hacer es tirarlo porque de nada le va a servir”
Se disipa información valiosa que ayudaría a determinar la prehistoria de Chiapas y su contribución en el mundo de la ciencia Carlos Díaz Vázquez
P Noticias
Francisco Javier Vega Investigador del Instituto de Geología de la UNAM
ALGUNAS PIEZAS analizadas han aportado grandes caracyeristicas de la historia de Chiapas. único es valorar el patrimonio paleontológico de Chiapas, mencionó. “Si no es de buena voluntad, la gente lo que va hacer es tirarlo porque de nada le va a servir, de ahí el llamado a los cantereros a que si localizan algún hallazgo permitan el acceso de los investigadores para valorar”. En casi todo el territorio chiapaneco se podría localizar este tipo de hallazgos excepto en zonas donde existe rocas volcánicas, por lo que es casi
seguro que en cualquier obra de construcción o en canteras se puedan localizar este tipo de hallazgos. “Cuando encuentren algunas muestras que les resulten interesantes pueden acudir al museo, porque el lugar donde deben estar los fósiles es en el museo” consideró. En Chiapas existe una gran diversidad de fósiles de camarones, cangrejos, peces y mamíferos y muchas de las piezas que han sido recuperadas se exhiben en el museo paleontológico del es-
tado. Según los expertos, por su riqueza en este tipo de muestras se le puede comparar con una zona de Alemania. La falta de financiamiento a proyectos de investigación es otro de los temas por las que atraviesan, sin embargo esa situación no es privativa de Chiapas o México, sino que se da a nivel mundial “La paleontología nunca ha sido una ciencia que llame mucho la atención o que venda mucho. Por otro lado, también es una ciencia que no requiere de mucho recursos y lo que se requiere es el apoyo sustancial para hacer el trabajo de campo” finalizó.
Sensibilidad para sancionar
con perspectiva de género Rutilio Escandón afirmó que se le da a la mujer un derecho fundamental que por años había estado rezagado COMUNICADO
“No estamos haciendo ningún favor al juzgar con perspectiva de género, estamos dando a la mujer chiapaneca lo que le corresponde por derecho fundamental, que por muchos años había estado rezagado”, afirmó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas. En entrevista, comentó que el Poder Judicial está avanzando en la construcción de una cultura de igualdad y respeto, por eso a los juzgadores se les ha brindado herramientas teóricas y prácticas para promover el acceso a la justicia de las mujeres con debido respeto a sus derechos y sin ningún acto de discriminación. “Ya emitimos sentencias con perspectiva de género, porque la mujer ha ganado un lugar preferente, y esto no ha sido gratuito, es resultado de su esfuerzo por la igualdad e inclusión, tal y como lo marca nuestra ley”, indicó el magistrado presidente. Al contar con una certificación en el Modelo de Equidad de Género que otorgó el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) no se han detenido los trabajos para mejorar las acciones jurídicas que deriven en mejores condiciones para la población femenina e ir
Foto: Cortesía
or desconocimiento o por el interés, en mucha gente, de solicitar dinero a cambio de un hallazgo fósil, piezas importantes que podrían revelar la historia paleontológica de Chiapas se pierden o son destruidas sin ser exploradas. Francisco Javier Vega, investigador del Instituto de Geología de la UNAM, lamentó que este tipo de situación suceda porque cuando un hallazgo no es analizado se pierde información valiosa que ayudaría a determinar la prehistoria de Chiapas y su contribución en el mundo de la ciencia. Lamentablemente, dijo, mucha gente que tiene el interés de aportar los hallazgos a los investigadores, son convencidos por otras personas a solicitar dinero a cambio del objeto; en ese caso, dijo, no debe existir negocio de por medio, lo
PRESIDENTE DEL Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Rutilio Escandón Cadenas. reduciendo los actos de violencia hacia ellas. Rutilio Escandón Cadenas afirmó que seguirá sumando esfuerzos para hacer cumplir el convenio de adhesión al pacto para introducir la perspectiva de género en los órganos de impartición de justicia, el cual ha sido respaldada por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha priorizado las acciones de igualdad de género y el bienestar del sector femenino en su administración, y garantizar justicia para todos.
Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 12 de octubre de 2014
COMPROMETIDOS CON EL MEDIO AMBIENTE
Educar con Responsabilidad Ambiental
Se inauguró la primer Preparatoria del país en usar energía solar
AMBAR VERDE Chiapas siempre verde,
ENRIQUE POSADA
verde siempre te querré.
E
Chiapas verde por generaciones te amaré.
TACOS
l pasado lunes 06 de Octubre del presente año, el sol brilló con mayor intensidad, las nuves, los arboles y los pájaros de corazones verdes presenciaron ese caluroso día, en que el Gobernador Manuel Velasco Coello se dio cita en la Preparatoria número 5 de la capital Chiapaneca, para inaugurar esta escuela como la primer Preparatoria del país en usar energía proveniente del sol, junto a la distinguida dama de la naturaleza, la consejera nacional de Educar con Responsabilidad Ambiental, Julia Carabias Lillo. Proyecto que funciona con Sustentabilidad Energética a nivel nacional, con lo cual se instaló 150 lámparas LED y 24 paneles solares. Considerando con esto un ahorro económico y una menor contaminación al medio ambiente. Posteriormente a la inauguración el mandatario chiapaneco señaló que a poco más de un año de haber iniciado satisfactoriamente el Programa ERA le da mucho gusto estar viendo los logros de este esquema pionero a nivel nacional, con lo que se esta sentando un precedente para el uso de energías alternativas en las escuelas. Como es el caso de la inauguración de la Preparatoria número 5. Así mismo, el Gobernador Velasco Coello, visó la firma de convenio entre la
En Chiapas corazones verdes formaré.
Secretaría de Educación y la Oficina de Transferencia de Tecnología Capio Technology con la finalidad de lograr que más escuelas chiapanecas usen energía sustentable. El coordinador general de Capio Technology, Tito Figueroa Castellanos, reconoció el esfuerzo que el señor Gobernador realiza en política ambiental. El mandatario atestiguó también, la firma de convenio con Natura Mexicana A.C., con el objetivo de capacitar a los profesores para convertirlos en Lideres Ambientales y de esta forma preservar
en su esencia más nítida a la Selva Lacandona por generaciones. Julia Carabias comentó que con la capacitación se conservará el pulmón natural de Chiapas para todo México. Por otro lado, Velasco Coello, realizó la entrega de certificados a los niveles de prescolar, primaria, secundarias, telesecundarias y bachilleratos, donde se efectuaron proyectos que impactan en el medio ambiente. Niveles educativos considerados como primera generación en certificarse como Escuelas Saludables y Sustentables (ESyS). También
se realizo la segunda entrega de libros y materiales educativos del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA). El evento fue engalanado por personalidades como: el Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo; el Consejero Nacional del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, Alejandro Frank Hoeflisch; el director de la preparatoria número 5, Cidar Gómez Cruz; el Presidente del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma; el representante del Programa Universitario del
Medio Ambiente de la UNAM, Luis Gutiérrez Padilla; y la Delegada de la SEP en Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga; entre otros. Evento desarrollado y organizado bajo la excelsa coordinación general del Programa Educar con Responsabilidad Ambiental, el Mtro. Jesús Iradier Santiago Aguilar. El gobernador del Estado de Chiapas, remarcó que la Educación Ambiental en Chiapas tiene un lugar prioritario en los planes educativos estatales, permitiendo que sea un ejemplo para otras entidades.
8A
Domingo 12 de octubre de 2014
MÚSICA
El Gran Flaco De Oro
Don Agustín Lara, uno de los mejores compositores de México, reconocido ampliamente en Centroamérica, Sudamérica Jeanette López
¿ TACOS
Quién no ha suspirado escuchando un bolero de Agustín Lara? O ¿Quién no ha llorado por un mal de amores con una de sus interpretaciones? Realmente don Agustín o como le decían “El músico poeta” o “El flaco de oro”, ha sido uno de los mejores compositores de México, reconocido ampliamente en Centroamérica, Sudamérica, Estados Unidos y en algunos lugares de Europa. En el Puerto de Veracruz, hay una casa museo Agustín Lara, en honor y en reconocimiento a su trayectoria del músico poeta, que tiene como objetivo acercar a las nuevas generaciones a la música de los boleros. Se encuentra ubicada en Boulevard Adolfo Ruiz Cortinez, sin número y Boulevard Manuel Ávila Camacho, Colonia Costa Verde. En una de las entrevistas que le hacen a Don Agustín, el dice: Que para él la mujer es todo: ori-
gen de la vida y casi siempre el motivo por el que el hombre vive, envejece y muere. La mujer es el más hermoso defecto de la naturaleza… En los cientos de canciones que compuso podemos sacar frases tan hermosas como: -Mi cantar se vuelve gitano cuando es para ti. -Quien me roba tu amor, si tu amor es robado. -Eres en mi vida remedo de la herida que otro amor dejo. -Arráncame la vida, con el último beso de amor. -Mujer hecha de miel y rosas en botón, mujer encantadora, señora tentación. -Quiero que tus lindos ojos borren mi melancolía. -Tus ojos, promesas lejanas, son fuego de hogueras paganas. -Torero, quien sabe, si el precio del triunfo lo pague tu vida y tu sangre. -Quiero ver en tus ojos el atardecer y cantar la tristeza que hay en tu mirar. -Veracruz, algún día hasta tus playas lejanas tendré que volver. -La fugitiva sensación de un beso que no ha de volver -Pareces un juguete de porcelana, juguete que tuviera vida y alma.
Como dice el refrán ¡de borracho y loco todos tenemos un poco!
-Tu párvula boca que siendo tan niña me enseño a besar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
9A
EN TUZANTÁN
Más de 200 habitantes afectados por deslaves RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
uzantán.- Ante las lluvias en la zona Costa de este municipio, mismas que han ocasionado fuertes afectaciones, principalmente en la zona alta, personal de Protección Civil dio a conocer que los habitantes del cantón Los Ángeles y Tiro Seguro, se muestran desesperados por la escasez de víveres. Al respecto, Ubaldo Salas, agente rural de cantón Los Ángeles, recorrió la comunidad en compañía de Joaquín Miguel Puón Carballo y habitantes para conocer las zonas de deslaves y derrumbes que mantiene incomunicadas a más de 200 personas.
Habitantes de las comunidades afectadas sufren escasez de víveres Este viernes maquinaria pesada inició la reapertura del camino siniestrado, sin embargo, los habitantes señalaron que son muchos los derrumbes y algunos muy grandes, por lo que necesitan más equipo para agilizar los trabajos. “Necesitamos de más maquinaria pesada, ya que desde hace varios días estamos incomunicados y las lluvias continúan, además de que comienzan a escasear los víveres y por ende la necesidad de que esté abierta la única vía de acceso”, precisó. Salas hizo un llamado a las dependencias del estado para que apoyen con más maquinaria, para que se resuelva de manera más rápida esta problemática. Brigadas de protección civil y habitantes realizan tareas de limpieza de caminos.
Foto: Rodolfo Hernández
Las fuertes lluvias en comunidades del Cantón Los Ángeles y Tiro Seguro han provocado afectación en caminos
EL CAMINO quedó bloqueado por piedras y lodo por varias horas.
Habitantes de Acala piden Una igualdad de Género en restauración de un puente quehacer público del Estado
Carlos Díaz Vázquez Noticias
Pobladores del municipio de Acala urgieron a las autoridades del estado la reconstrucción de un puente que comunica a la capital del estado, vía Chiapa de Corzo, el cual fue declarado como intransitable por autoridades de Protección Civil. Mencionaron que al no poder utilizar el puente se han visto afectado comerciantes, estudiantes y pobladores de las comunidades que comunican con esa carretera. Pese a que han realizado diversas solicitudes ante la Secretaría de Infraestructura no han recibido respuesta de los directivos de esa dependencia. Para poder realizar sus trámites al ayuntamiento, dijeron, tiene que recurrir a la carretera que comunica a la angostura, lo cual, les aumenta los gastos de traslado y el tiempo de recorrido. Con la construcción de un puente provisional se podría normalizar, mencionaron, en lo inmediato la circulación de automóviles por esa vía, mientras las autoridades de infraestructura destinan recursos para la reconstrucción del puente
En esa ruta se ubican zonas de extracción de material pétreo y se les prohíbe el paso, lo que les genera pérdidas económicas principal, el cual está apunto de colapsar. Concepción Acuña Verdi, Presidenta del Comité de Padres de Familia de esta Escuela Preparatoria, “Renovación Ángel Robles Ramírez”, mencionó que también los alumnos de ese plantel educativo se han visto afectados a quienes se les reubicó a una bodega para que continúen sus actividades escolares. “Las comunidades que han resultado con la suspensión del paso por esa vía afectadas son Adolfo López Mateos, Altamira, Nueva Villa Hermosa y Paquesh, quienes están resintiendo la escasez de los productos básicos y material de construcción ya que no pueden transitar por esta vía y no hay por donde lleguen sólo dando la vuelta por la vía Chiapa de Corzo- Emiliano Zapata” refirió. En las múltiples visitas al Presidente Municipal, Dagoberto Santiago Flores, las respuestas han sido nulas, dijeron, “no ha sido capaz de buscar alternativas y gestiones ante las autoridades estatales”. Agregaron que otro de los sectores afectados por esa situación han sido los transportistas. En esa ruta se ubican zonas de extracción de material pétreo y se les prohíbe el paso, lo que les genera pérdidas económicas.
COMUNICADO
Con el proyecto “Institucionalizar la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres en la Administración Pública del Estado de Chiapas”, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), da seguimiento a los 122 Consejos Municipales Para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia; así como a funcionarios públicos de diversas instituciones de gobierno. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, explicó que el propósito de la Secretaría es transversalizar la Perspectiva de Género en todos los niveles de gobierno, profesionalizando el funcionario público del Estado. El objetivo del proyecto es contribuir a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres mediante la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer institucional del funcionario estatal y municipal. “Este proyecto esto es sumamente importante porque fortalecemos las acciones para contar con personal formado y capacitado que brinde un servicio eficaz con perspectiva de género”, expresó. Además se contemplan asesorías con los que se da seguimiento y acompañamiento a los 79 Consejos Municipales para Garantizar el Derecho de las Mujeres a una Vida libre de Violencia capacitados en 2013 para la implementación de su Plan de Trabajo y la realización de agendas de trabajo.
Foto: Cortesía
Alumnos de la preparatoria “Renovación Ángel Robles Ramírez” están recibiendo clases en una bodega para evitar riesgos al cruzar el puente
SASIL DE LEÓN Villar, titular de la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento para las Mujeres. Se capacita a los 43 Consejos Municipales que faltaron por capacitarse el año pasado con herramientas conceptuales, metodológicas y normativas en género; y así también, se contempla la capacitación a personas de los C4.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
PARA MEJORAR PROCESOS PRODUCTIVOS
Capacitan Unach, UJAT e INCA Rural a técnicos agropecuarios
Especialistas en el tema compartieron conocimientos con productores de maíz y prestadores de servicios profesionales.
Destaca Chiapas como una de las entidades de la República con mayor producción de maíz
D
e acuerdo con organismos nacionales e internacionales, Chiapas es uno de los estados mexicanos con más espacios dedicados a la producción de maíz, alcanzando en el 2013 una extensión que supera las 593 mil hectáreas, lo que dimensiona el impacto que tiene en las familias de la entidad. La alta producción de este grano en el país y el extranjero, se deriva al aprecio que existe por las múltiples facetas que tiene para su uso, que van desde el consumo humano, sus características para la producción de proteína animal e incluso en el mercado industrial. Bajo esta perspectiva, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el Instituto Nacional para el Desarrollo de las Capacidades del Sector Rural (INCA-Rural) Llevaron a cabo el Taller “Identifica-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
A fin de mejorar el desarrollo de productos agrícolas ción de Innovación Productiva del Modelo Económico Maíz”, en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”. Durante dos días, especialistas en el tema compartieron conocimientos con productores de maíz, prestadores de servicios profesionales y técnicos agro-
pecuarios, con el objetivo de mejorar los procesos productivos, comerciales, organizativos y empresariales que se encuentran ligados a la producción de maíz. Al respecto, Julio César Álvarez Rivero, representante del Centro de Extensión e Innovación Regional Sureste con
sede en la UJAT, destacó que en este curso se dieron a conocer las metodologías para la identificación de innovaciones de las cadenas competitivas de los productos agrícolas. Del INCA-Rural, María de los Ángeles León Chávez, explicó que esta metodo-
logía tiene que ver con la facilitación de mejora competitiva con personas, grupos sociales y organizaciones económicas implementada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Fernando Álvarez Simán, coordinador General de Innovación de la Universidad, manifestó que a través de estos eventos, la Unach busca acercar a los distintos sectores de la sociedad los conocimientos necesarios que detonen su desarrollo personal y familiar. Agregó que las universidades deben desarrollar programas de investigación y la extensión con la finalidad de aportar soluciones a los problemas que aquejan a las sociedades de las que ellas emanan.
“Lo único que buscamos es encontrar a hombres y mujeres de buena voluntad que tengan la conciencia de la necesidad de servir”
COMUNICADO
Tapachula.- La Fundación “Manuel Velasco Suárez” reconoció hoy la filosofía de servicio en los campos de la salud y educación que realizan Plácido Humberto Morales Vázquez, coordinador general de Gabinete, organismo auxiliar del Poder Ejecutivo de Chiapas; el ciudadano Felipe García Hernández y el médico Hernán Dario Betanzos Cano. Tras la toma de juramento realizado por el coordinador estatal, Roberto Trinidad Manzo, el coordinador para la Zona Sur-Sureste de la Fundación Manuel Velasco Suárez, Hernández Cruz, recordó que vienen trabajando desde hace dos años y “estamos entrando ahora en un proceso de reestructuración”. Hernández Cruz recordó que la Fun-
dación es una asociación civil, plural, respetuosa de la filosofía de cada uno de sus integrantes y del credo religioso que profesan. “Lo único que buscamos es encontrar a hombres y mujeres de buena voluntad que tengan la conciencia de la necesidad de servir”, indicó en una ceremonia en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chiapas. Detalló que la Fundación Manuel Velasco Suárez (MVS) ha entrado en un proceso de reestructuración ciudadana en todo el estado. “Estamos en un proceso de renovación y en ese contexto ya se le tomó protesta a los 17 comités de Tabasco; 14 estructuras ciudadanas en Tehuantepec, y realizo la encomienda de renovar sus cuadros, con mayor presencia de mujeres”. “En la Fundación no estamos gestionando nada para nosotros, sino los que podemos aportar algo a favor de la ciudadanía. Nadie percibe un salario, no somos un sindicato, no vendemos membresía y trabajamos a favor de la gente, llevando jornadas médicas gratuitas”, precisó.
Destacó que en la colonia médica Chancá, de Tuxtla Gutiérrez, se realiza una feria de la salud para detectar el cáncer cérvico-uterino, de mama y de próstata y se ha generado mucha expectativa y por eso sí se pueden realizar este tipo de acciones. Hernández Cruz confió en que las personas que han dedicado su vida a la ciencia, las humanidades, y a la vida política, como en el caso de los tres galardonados, continuarán aportando su conocimiento para el desarrollo del Estado. “Somos respetuosos de la ideología política. No exigimos que para formar parte de la fundación se pertenezca a un partido político determinado o que los participantes profesen alguna religión. Somos respetuosos de la ideología política de cada persona”, enfatizó. Hernández Cruz es actualmente coordinador de la Fundación Manuel Velasco Suárez en los estados de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán y dijo que el aporte que
Foto: Cortesía
Se reestructura la Fundación Manuel Velasco Suárez: Enoc
AUTORIDADES CONFÍAN en que continuarán aportando al desarrollo del estado. realiza es a favor de los más necesitados e indicó que desde la sociedad se puede hacer gobierno. Pugnó por ayudar a las personas más vulnerables y recordó que en Chiapas existen unas 500 mil personas con algún tipo de discapacidad que no pueden acceder a una silla de ruedas por el
burocratismo. En la ceremonia, a la que asistió el presidente de Tapachula, Samuel Alexis Chacón, juró al cargo de representante de la Fundación el arquitecto Ulises Rodríguez Chay y se hizo entrega de equipo funcional para personas con capacidades diferentes.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
11A
CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
PEPE CAMAS
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.En el marco del el Día Internacional de la Niña, la organización Melel Xojobal, reafirmó que está realizando la campaña “Las niñas y las adolescentes También Cuentan”, con el objetivo de visibilizar y combatir la discriminación contra niñas y adolescentes por su condición de edad y género, para promover el cumplimiento de sus derechos. Al respecto Jennifer Haza Gutiérrez, directora de la Asociación Civil, dijo que estas acciones forman parte de una campaña nacional promovida desde la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM). Dijo que en este año el tema del Día de la Niña es “Empoderar a las adolescentes: poner fin al ciclo de la violencia”, el cual se eligió en reconocimiento de la importancia de invertir en las niñas durante la adolescencia para prevenir y eliminar las distintas formas de violencia que experimentan. Mencionó que al hacer un análisis del cumplimiento de los derechos en Chiapas, se determinó que el 18 por ciento de la población indígena es analfabeta, frente a un 11 por ciento de la población no indígena.
La Fundación Chiapas Verde atiende a las familias de bajos recursos en situaciones desfavorables
Promueven los derechos de niñas y adolescentes “El temor fundado de que las niñas y adolescentes sean objeto de violencia por parte de compañeros, e incluso de maestros, evita que las niñas asistan a la escuela y hace más probable que los padres las retiren de la escuela a temprana edad. De ahí que la violencia basada en el género y la violencia sexual son barreras importantes para que las niñas continúen sus estudios más allá de la educación primaria”, añadió. Afirmó que diferentes organizaciones de la sociedad civil, han denunciado que maestros de escuelas públicas en diferentes puntos del estado, han obligado a más de 30 niñas y adolescentes a realizar actos sexuales. “Ellas y sus familias han sido amenazadas con bajas calificaciones y expulsiones si no cooperan o denuncian. Cuando una adolescente es objeto de violencia, sus decisiones y oportunidades son limitadas, mientras que las consecuencias pueden afectarle durante el resto de su vida y pueden repercutir en las siguientes generaciones”, refirió. Ante estas situaciones un grupo de niñas, solicitó que no se promuevan estereotipos de las mujeres, niñas y adolescentes
Desde hace tres años, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de octubre el Día Internacional de la Niña
en los medios de comunicación para evitar la discriminación y la violencia de género, y que quien lo haga, sea multado. “Exigimos seguridad en las escuelas y respeto por parte de los profesores, prefectos y conserjes, porque hay mujeres, niñas y adolescentes que han sufrido violencia sexual y vivimos con miedo a ser acosadas”, solicitó. Además que los niños exigen que todas las mujeres, niñas y adolescentes tengan la oportunidad de estudiar y se facilite el acceso a las escuelas y que en éstas haya educación sobre sexualidad.
Foto: Cortesía
La organización Melel Xojobal realiza la campaña “Las niñas y las adolescentes También Cuentan”
EN UN ANÁLISIS fue determinado que el 18 por ciento de la población indígena es analfabeta.
Instalarán un Comedor Comunitario en Arriaga
PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
San Cristóbal de Las Casas-A casi 5 años de trabajos, donde se refrenda el seguir impulsando las acciones a favor de los chiapanecos que encabeza el Gobernador Manuel Velasco Coello, la Fundación Chiapas Verde anunció la instalación del quinto comedor popular que se ubicará en el municipio de Arriaga. Al respecto el Presidente de Chiapas Verde, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, dio a conocer que este comedor se instalará a un costado del Hospital General en el municipio de Arriaga para apoyar a las familias que atraviesan por situaciones de salud desfavorables. Añadió que a través de los cuatro Comedores, el Albergue popular y las dos Clínicas Chiapas Verde, que se encuentran en puntos estratégicos de la entidad, se otorga atención médica, alimenticia y cobijo a todas las familias que así lo requieran o que se encuentran con pacientes internos en alguno de los Hospitales donde operan los centros de asistencia. “Como la gran familia que repre-
Foto: Napoleón López
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Leonardo Rafael Guirao Aguilar, Presidente de Chiapas Verde en la localidad. senta Fundación Chiapas Verde, estamos trabajando incansablemente con la intención de poder mitigar, en la medida de nuestras posibilidades, las aflicciones que atraviesan los chiapanecos en situaciones de salud difíciles, nosotros conocemos de cerca las carencias presentes y sabemos que muchas veces no tenemos ni para el sustento diario, mucho menos para poder comprar medicamentos o una silla de ruedas”, aseguró el mandatario. Guirao Aguilar dijo que estos cen-
tros de atención en sus diferentes modalidades están para atender a las familias de escasos recursos que por razones de salud tienen que abandonar sus lugares de origen. Para finalizar detalló que a finales de este año se estará llevando a cabo la inauguración del Quinto Comedor Popular Chiapas Verde en el municipio de Arriaga, y en fechas posteriores la región Maya-Selva también podrá contar con un centro de asistencia alimenticia, para ayuda y atención de los que menos tienen.
EL MENOR RECIBIÓ una cama y medicamentos para mejorar sus condiciones de vida
Niño con discapacidad
motora recibe apoyo NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Juárez.-Entregan autoridades de este municipio cama hospitalaria a joven mujer que tiene discapacidad motora. La beneficiada fue Esmeralda Ramírez Hernández y fue entregada por el alcalde Oscar Serra Cantoral y atestiguado por el jefe de la jurisdicción sanitaria número 05 José Manuel Cruz Castellanos. Según relato el edil la petición la hizo la madre de la joven, quien solo pidió el
colchón, pero que decidió hacerle entrega completa de la cama hospitalaria, porque sabíamos que la joven no tiene el mobiliario apropiado y no cuenta con el recursos económicos necesarios para comprarla. Oscar Serra refirió que junto a la entrega de la cama también se le apoya con medicamentos pero que este tipo de ayuda se entrega también a otros pacientes del municipio que tienen enfermedades crónicas como diabetes, renales o de otro tipo.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
SOBRE PREVENCIÓN
En salud firman convenio para seguridad sanguínea Atestiguaron esta firma la presidenta de la comisión de salubridad del Poder Ejecutivo, Itzel de León Villard, entre otros funcionarios del sector salud El objetivo es evitar decesos por eventos obstétricos y otras enfermedades
E
l sector salud del estado realizó la firma de convenio denominada Red intersectorial para la disponibilidad y seguridad sanguínea, a través de la promoción voluntaria de sangre, la hemovigilancia y el aseguramiento de la calidad, con la finalidad de que exista el hemocomponente disponible en todas las instituciones médicas, para evitar decesos por eventos obstétricos y otras enfermedades. Esta firma la encabezó el secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, quien reconoció la responsabilidad de todas las instituciones de este rubro, ya que esta red pretende hacer un proceso de prestación de servicio
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL ACUERDO se realizó a favor de los donadores voluntarios, se evita el contagio de enfermedades. que incluya todos los sectores sociales, para dar respuesta organizada para la prestación de este servicio, a fin de maximizar su impacto. Ruiz Hernández sostuvo que dentro
de los alcances de esta firma está el de promover la donación voluntaria, generando una nueva cultura altruista entre la población; el de fomentar estilos de vida saludables para la no transmisión
de infecciones por la vía transfusional y reacciones adversas a la misma, mediante la vigilancia y aseguramiento de la calidad del componente. Así también el de mejorar la cobertura y la suficiencia para la atención de los grupos vulnerables, principalmente mujeres con riesgo de mortalidad materna, a través de la articulación de los servicios de salud en esta red intersectorial, y así cubrir las necesidades de la población, precisó. Por último, resaltó el trabajo que realiza el Banco de Sangre por haber aumentado los niveles de captación de sangre, alcanzado en 2013 las 30 mil unidades, por lo cual fue merecedor a un reconocimiento por las autoridades federales. Por su parte, el director del Hospital Militar Regional, General Brigadier Manuel Martínez Lara, señaló la importancia de esta firma, sobre todo porque haya la disponibilidad de sangre
en todas las instituciones públicas y privadas, para los pacientes que la requieran, evitando así un producto sanguíneo de mala calidad que condicione problemas de salud pública. Suscribieron este convenio de colaboración el jefe del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea y del Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez”, Julio César Vera Vázquez; la directora del Centro Regional de Alta Especialidad, Concepción Domínguez González; el director del Hospital Militar Regional, General Brigadier Manuel Martínez Lara; la delegada estatal de la Cruz Roja, María Eugenia Pérez Fernández; y los representantes de los delegados en Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, así como el del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado de Chiapas.
Alcalde de Tonalá preside ceremonia de enfermeros Los nuevos egresados recibieron emotivas palabras del presidente municipal Manuel Narcía Coutiño
Tonalá.- Discreción, respeto, valor, responsabilidad, humanidad, humildad y honradez, son compromisos que la enfermera o enfermero adquieren ante el paciente, por lo que se le debe dar un trato humano para honrar su profesión, lo anterior los expresó el presidente municipal, Manuel Narcía Coutiño, en el acto de Imposición de Cofias y Fistones a los Alumnos Egresados de la Licenciatura en Enfermería del Instituto Hispano Jaime Sabines. José Enrique Velázquez Moreno, director del Instituto Hispano “Jaime Sabines”, al dar la bienvenida a los
Foto: Cortesía
COMUNICADO
NUEVOS EGRESADOS DE la Licenciatura en Enfermería del Instituto Hispano Jaime Sabines. presentes, agradeció al presidente municipal por el apoyo que siempre ha manifestado al desarrollo en la educación y de manera especial al Instituto. Así mismo, destacó la importancia del apoyo de las Autoridades de salud, al tener ese enlace indisoluble que hay
entre las instituciones para que el alumnado tenga abierto los espacios para que realicen sus prácticas profesionales en enfermería. Dijo que los alumnos que hoy reciben su Cofia y Fistón, se deben de sentir orgullosos, porque con ello ratifican esa vocación
de servicio y de sacrificio para con sus semejantes. En su participación Norma Patricia Zúñiga Velasco, dio una reseña histórica de la imposición de Cofias y Fistones, así como su significado, dijo que la cofia de color blanco símbolo de honor
de la distinción y la responsabilidad, por la cual se identifica la enfermera entre los otros miembros de salud, desde el punto de vista epidemiológico, la cofia debe de proteger el pelo de la enfermera para que no caiga sobre el campo de trabajo. Así mismo se utiliza la cofia, para distinguir el nivel profesional de las enfermeras que lo porta y su significado son: Discreción, respeto, valor, responsabilidad, humanidad, humildad, realdad y honradez. Los encargados de poner las Cofias a los Alumnos Egresados de la carrera de enfermería fueron, Lic. Juan Manuel Carmona Trujillo y Lic. Norma Patricia Zúñiga Velasco. También estuvieron en el presídium el Delegado de Gobierno, Lic. José Juan Trinidad; Jefe de Enfermeras del Hospital Juan C. Corzo, Lic. Juan Manuel Carmona Trujillo; El Dr. Noel Alberto Gutiérrez Aguilar.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
13A
CUMPLE MANUEL VELASCO COMPROMISOS CON CHIAPANECAS
Son las mujeres una prioridad en Chiapas De gran apoyo para las chiapanecas programas como Bienestar, Canastas, Microcréditos y Salud
L
as mujeres son prioridad del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, por ello, el impulso que se da a los programas como Bienestar, Canastas, Microcréditos y Salud, los cuales brindan apoyo y atención a las chiapanecas, quienes constituyen más de la mitad de la población. Dentro de su Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018, el Gobierno del Estado trabaja impulsando políticas públicas que representen más y mejores oportunidades de desarrollo, a la vez que reconocen sus derechos y garantizan la igualdad de género de las mujeres. En este sentido, resaltan cuatro programas instrumentados por la actual administración mediante los cuales se les apoya económicamente en su condición de madres solteras con una cantidad mensual de 500 pesos; se fortalece nutricionalmente a las familias entregando a las mujeres canastas alimentarias mensuales, se estimula a las mujeres en su autonomía económica a través de Microcréditos. Además, en lo que respecta a las cuestiones de salud, una de las demandas más sentidas de la población femenina es el derecho a una vida saludable, a la integridad corporal y a la salud reproductiva, lo que conlleva a trabajar de manera permanente para brindarles servicios de calidad y disminuir la muerte materna.
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EL GOBIERNO del Estado trabaja impulsando políticas públicas que representen más y mejores oportunidades de desarrollo.
BIENESTAR DE CORAZÓN A CORAZÓN Este programa, puesto en marcha por el gobernador Manuel Velasco el pasado mes de marzo, brinda apoyo económico, capacitación educativa y servicios de salud a 40 mil madres solteras de la entidad durante su primera etapa. El mandatario estatal reconoce a las madres trabajadoras como el pilar de las familias chiapanecas, ya que son ellas quienes sacan adelante a sus hijos y están pendientes de que no haga falta nada en sus hogares, de ahí que sea la primera vez que en Chiapas se ejecuta un programa dirigido a las madres solteras para dignificar la calidad de vida de las jefas de familias y sus hijos. A la fecha, 3 mil 500 jefas de familia ya cuentan con Seguro Popular; mil 500 estudian en el Instituto de Educación para los Adultos; siete mil reciben capacitación para el empleo, y ya se cuenta con 73 oficinas de Bienestar para atender
a las mujeres de todas las regiones del estado. CANASTAS ALIMENTARIAS A partir del mes de agosto, el Ejecutivo estatal inició con la entrega de Canastas de corazón a corazón, que incluyen 22 productos básicos para apoyar la economía familiar y mejorar la alimentación de la población de todas las regiones de la entidad. Es así que en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Jiquipilas, Las Margaritas, Tonalá, Palenque, Teopisca, Pichucalco, Villaflores, Venustiano Carranza, San Cristóbal de Las Casas, La Trinitaria y Tapachula, entre otros, las jefas de familia ya reciben mes con mes la canasta y de manera paulatina se irán agregando más municipios hasta cubrir toda la geografía estatal. MICROCRÉDITOS A fin de que las mujeres puedan contar
A la fecha, 3 mil 500 jefas de familia ya cuentan con Seguro Popular; mil 500 estudian en el Instituto de Educación para los Adultos; siete mil reciben capacitación para el empleo
con ingresos propios que les permitan mejorar su nivel de vida, así como el de su familia, el gobierno de Chiapas, a través del programa “Una Semilla para Crecer” beneficia a 14 mil 851 mujeres de las diversas regiones de Chiapas, quienes ya pueden instalar un negocio propio. Contando con un recurso superior a los 24 millones de pesos para la asignación de créditos, el objetivo es la conformación de grupos de microempresarias con un esquema de sociedades de entre 12 y 20 mujeres, con acceso a microcréditos de hasta tres mil pesos, en tanto, el Fondo de apoyo a la Economía Social está dirigido a grupos de dos a cinco socias, donde los microcréditos son de hasta 10 mil pesos. SALUD Uno de los rubros en los que se enfoca de manera especial el Gobierno del Estado, es el que corresponde a reducir la morta-
lidad materna, para ello se ha formado un equipo de respuesta inmediata para la evaluación y seguimiento de la salud materna y perinatal, se capacita al personal médico, se integran redes de servicio y se garantizan los medicamentos e insumos básicos, principalmente. Como parte de la Operación de Chiapas de la Iniciativa Salud MesoaméricaSM2015 del Banco Interamericano de Desarrollo, se avanza para cumplir las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio a través de inversiones en proyectos destinados al 20 por ciento de la población de bajos recursos, fundamentalmente mujeres y niños menores de cinco años. El proyecto de Iniciativa de Salud Mesoamérica está enfocado a los 30 municipios de bajo índice de desarrollo humano ubicados en la zona Altos y Selva de la entidad y busca fortalecer la oferta, mejorar la calidad e incrementar el uso de los servicios materno-infantil, mejorar los servicios de vacunación y nutrición preventivos, así como modernizar los sistemas de información en salud del estado; con ésta se atendió a 270 mil 242 mujeres en edad reproductiva. Por otra parte, para mejorar la infraestructura y tecnología de Hospital de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas, se invirtieron más de 18 millones de pesos. Los programas dirigidos exclusivamente para las mujeres en Chiapas, como por ejemplo, Bienestar de corazón a corazón, son considerados como referentes a nivel nacional, debido a que sus objetivos y metas buscan impulsar el desarrollo de una sociedad con perspectiva de género y garantizar el pleno respeto a los derechos de las mujeres.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
CELEBRAMOS ESTE DOMINGO
“La fe un don para compartir” Domund 2014: “Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas…” MT 28, 16-20
R
ecordamos y celebramos este domingo LA VOCACIÓN MISIONERA DE LA IGLESIA, y le pedimos al Señor que nos ayude a vivirla plenamente. Al mismo tiempo, queremos dar nuestro apoyo y solidaridad a todos aquellos que tienen como tarea anunciar el Evangelio entre quienes no lo conocen. El evangelio de Mateo presenta el encargo y misión que Jesús da a los Apóstoles en aquel monte de Galilea, donde se les apareció después de la resurrección. En esa última instrucción de Jesús, está condensada la misión de la Iglesia. Esa misión la confiere Jesús en virtud del poder sin límites que la ha sido concedido, tanto en el cielo como en la tierra. El Evangelio nos presenta tres elementos fundamentales: 1.-Una declaración sobre la autoridad (exousia) universal de Jesús: “Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra”. Él es el Señor de la historia… 2.-Un mandamiento Envío: “Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándolas a cumplir todo cuanto yo les he mandado”. 3.-Una palabra de garantía, de seguridad: “…y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo”. Se trata de una misión universal. La misión actual de los discípulos a los pobres y a la vida de la comunidad eclesial está bajo el signo de esta presencia del Señor Jesús. La fidelidad y perseverancia de los que son de Jesús por el bautismo y la obediencia al Evangelio, derivan de esta promesa-garantía del Señor resucitado. El Domingo Mundial de las Misiones es una ocasión muy importante para profundizar en el sentido de la Iglesia como Luz de las Gentes, sacramento universal de salvación y de nuestra Pertenencia a ella. Las palabras del Evangelio de hoy contienen el así llamado MANDATO MISIONERO. Los debe-
res que Cristo transmite a los apóstoles definen al mismo tiempo la NATURALEZA MISIONERA DE LA IGLESIA. El Concilio Vaticano II, nos enseña: “La Iglesia peregrina es, por naturaleza, misionera, puesto que toma su origen de la misión del Hijo y de la Misión del Espíritu Santo, según el propósito de Dios Padre (Ad gentes 2). Esta condición refleja las fuerzas interiores de la fe y la esperanza que animan a los discípulos y a los confesores de
gre de ser hijos de Dios. b) Convencidos y entusiasmados por la verdad y la belleza de este don, nos urge comunicarlo a los que no lo poseen. El Compromiso del testimonio, la oración y la solidaridad misionera. c) Tomar conciencia del gran don de la fe en la Iglesia. d) Agradecer este don, recibiéndolo y proyectándolo en todos los ambientes de nuestra vida: los más inmediatos – familia, trabajo, comunidad en la que vivimos – pero también a todos los hombres, hermanos nuestros, que no tiene aún ese don. Al participar en la Misa de hoy, renovemos nuestro Bautismo, avivemos nuestra gratitud y nuestro compromiso de participar en la misión evangelizadora del Pueblo de Dios, con nuestras palabras y con nuestra vida. Para poder decir: “Que todos los pueblos conozcan tu bondad”. Respondamos a Jesús que nos dice: “Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones…” No escondamos el don de la fe, el amor de Dios que hemos recibido; todos podemos hacer algo por los demás empezando con nuestra familia y comunidad. No duermas al Jesús que vive en ti, despierta tu corazón, tu fe, y sé misionero del amor de Dios; sé luz y sal para los demás. Tengamos confianza, Jesús siempre estará con nosotros: “Y sepan que yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo”. Intensifiquemos nuestra oración, nuestro testimonio de vida nueva, nuestra solidaridad y Foto: Cortesía nuestra ayuda económica por las misiones. Seamos generosos Cristo Señor durante todos los siglos”. en oración y en nuestra ofrenda, apoyemos Reflexionemos en lo que hemos recibido en en serio a la obra misionera de Nuestra Iglesia nuestro Bautismo: La vida misma del Padre, por para que Jesús pueda ser más anunciado, comedio de Cristo, en la dinamización del Espíritu. nocido y seguido. Elevemos nuestra oración por Reflexionemos en los compromisos que de este todos los Misioneros que han dejado su tierra don se sigue: para ser portadores de la Buena Nueva de Jea) Abrirnos seria y sinceramente a este don, sús en todos los rincones del mundo. “Nuestra asimilarlo, hacerlo nuestra propia vida, en un fe un don que necesitamos compartir con geproceso continuo de conversión. La Gratitud alenerosidad y alegría”
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
15A
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
Democracia politécnica
Deshumanización
Jorge Islas
A rnoldo Kraus
C
omo respuesta al pésimo manejo institucional para procesar la socialización y la construcción de consensos en la eventual aprobación del reglamento interno del IPN, los estudiantes politécnicos han salido a la calle a expresar su rechazo a prácticas autoritarias e impositivas, sobre temas en los que tienen mucho que decir, toda vez que son rubros que inciden en su vida diaria, en la escuela y en su futuro. Lo han hecho en orden, lo que les ha permitido centrar un tema muy local y académico en la agenda nacional y como un tema político, con el agregado que por su forma de expresar su inconformidad a las autoridades, ha ganado legitimidad. De hecho han marcado un precedente no visto antes al pedir que el secretario de Gobernación atienda directamente sus demandas ante los estudiantes reunidos en las calles aledañas a la Gobernación. Hay una primera fase muy positiva para todos, ya que por medios democráticos, los politécnicos lograron que sus peticiones tuvieran un cauce y una respuesta muy rápida a sus inquietudes. Creo que también les ayudo el timming del 2 de Octubre. A la contestación del gobierno, hay una contrapropuesta de la asamblea politécnica, que ha rechazado en buena medida los ofrecimientos de las autoridades para regularizar las actividades académicas de su institución. El repentino cambio de formas que han utilizado los estudiantes en su último comunicado, da un nuevo curso al conflicto, por lo que se puede prever un proceso complejo. Ahora cambian la forma y el
contenido del discurso. Dejaron de lado el derecho de petición y el respeto a la ley, toda vez que su prosa exige y responsabiliza, demanda y fustiga, como si se tratará de una autoridad que puede plantearle a la propia autoridad el vencimiento de términos para que ofrezca una respuesta. En su afán por demandar mayor democracia, se confunden con el despotismo de los demagogos. No quieren la imposición de un nuevo Director; lo quieren elegir directamente por la vía del sufragio universal, libre y secreto. No creo que el INE tenga facultades para algo así. El problema es que quieren elegir a una autoridad que no estaría reconocida por la ley. Esto es grave, porque están suplantando el principio de la representación política. Es claro que una asamblea de estudiantes, por legítima que sea, no puede reemplazar a quienes tienen un mandato formal de representación y que están facultados para hacer las leyes. Para el caso de que procediera su demanda para elegir a un nuevo director general por vía del voto, se tendría que cambiar la ley del IPN, y ésta es una facultad del Congreso. Las universidades más prestigiadas del mundo no tienen como práctica común, recurrir al voto popular para elegir a sus autoridades, dado que no son comunidades políticas, sino científicas, que buscan mejorar la condición del hombre por medio de la verdad, y no de la demagogia.
En su afán por demandar mayor democracia, se confunden con el despotismo de los demagogos. No quieren la imposición de un nuevo Director; lo quieren elegir directamente por la vía del sufragio universal, libre y secreto. No creo que el INE tenga facultades para algo así
Quien escribe es profesor de Derecho en la UNAM
A
gobiado, como la mayoría de la población, le he preguntado a muchas personas, ¿cómo se mata o se desaparece a 43 jóvenes veinteañeros, fuertes, veloces, y contestatarios? He invitado a mis interlocutores a compartir mi desasosiego, rabia e incredulidad: ¿los amarraron?, ¿los golpearon y después los subieron a camiones?, ¿los encerraron en una casa y los ametrallaron a mansalva?, ¿los quemaron vivos?, ¿cuántos policías/sicarios se requieren para acabar con la vida de decenas de jóvenes? En espera del diagnóstico de los peritos forenses independientes y los expertos argentinos, cuyo trabajo determinará si el ADN de los cadáveres corresponde a los alumnos de Ayotzinapa, la indignación y el malestar societario frente al Estado y al gobierno de Guerrero se multiplica. Ningún argumento gubernamental es ni será creíble; ninguna renuncia o encarcelamiento resarcirá los sucesos. La pregunta precisa proviene de The Economist, afamada y milenaria revista británica: ¿Crímenes del narco o de Estado? Otras preguntas se agolpan: ¿Qué haría yo si mi hijo fuese uno de los asesinados?; ¿qué deben hacer los padres y amigos, como grupo, de los jóvenes asesinados/desaparecidos? Me repito: Ninguna respuesta, y ninguna “acción ejemplar” por parte de las autoridades mexicanas en contra de los responsables será suficiente para satisfacer la desolación y el dolor de los deudos. Atrapados en un vacío legal, y en un marco donde la justicia no existe, los responsables se fabrican un día y se exoneran el día siguiente. Acostumbrados a los ires y venires de nuestras instancias políticas, imposibilitados para diferenciar entre autoridades gubernamentales y sicarios, la falta de confianza se multiplica. No creer en el gobierno es una enfermedad incurable. No creer, atestiguar y vivir asesinatos como el de Iguala genera deseos de venganza. El encono, el odio y el dolor de los familiares y amigos tras la matanza de poco más de una veintena de muchachos en Tlatlaya, y los sucesos en Iguala, aunados a la brutal deshumanización de las masacres y a las inexistentes razones para explicar el acto, cuestionan la viabilidad del Estado. Si formaciones pertenecientes al Estado, o grupos protegidos o permitidos por el gobierno asesinan a los suyos, ¿qué sigue? Sumidos en la miseria, por la indiferencia y desdén gubernamental, atados a condiciones de vida impensables por la falta de recursos,
lejos, muy lejos de los beneficios del progreso, no sabedores de que México es la undécima potencia económica en el mundo, ¿qué pueden y que deben hacer los padres de los muertos?, ¿qué pueden y que deben hacer los compañeros de los jóvenes asesinados y torturados? Las palabras justicia y venganza tienen ocho letras y definiciones precisas. Las mismas palabras pronunciadas por los familiares de los muertos/desaparecidos tienen las mismas letras pero otros significados. Iguala y México han recorrido el mundo. Tras las matanzas de Tlatlaya e Iguala, México, al igual que con las reformas recién planteadas en materia de energía y de comunicaciones, se ha convertido nuevamente en noticia mundial. Lo es para los periodistas, para muchas naciones y para organizaciones como la OEA, la ONU y Human Rights Watch. Las noticias y las llamadas de organizaciones internacionales sólo sirven si se atienden y eliminan conductas previas. En México nada ha cambiado. La incredulidad, no de los habitantes de Ayotzinapa, sino de cualquier “ciudadano promedio” crece y se reproduce. Un día Tlatlaya, después Ayotzinapa, siempre Michoacán, Tamaulipas, Veracruz… Leo en el diccionario, Desollar: “Quitar la piel del cuerpo o de alguno de sus miembros”. A los jóvenes que desollaron, ¿los mataron primero o lo hicieron en vivo? La imposibilidad de la razón supera los elementos del raciocinio. El deterioro social es inmenso: los matones tienen orígenes similares a los muertos, no difieren ni en religión ni en historia y las víctimas son seguramente similares a sus vástagos. El binomio deshumanización y falta de justicia, así como la ausencia de un Estado protector es ave de mal agüero. La descomposición social es inmensa. Reformulo la pregunta de The Economist: ¿Crimen de Estado, del narco, de ambos? y repito dos: 1) Si México asesina a sus estudiantes, ¿qué se puede esperar del país? 2) Si los linderos entre sicarios y policía no son evidentes, ¿cuál es el futuro de la nación? Y con las preguntas a cuestas recuerdo a mi querido Carlos Monsiváis, quien con frecuencia recordaba la obra Fuenteovejuna, de Lope de Vega. En ese pueblo —nuestro Ayotzinapa, nuestro Tlatlaya—, los habitantes, hartos de la tiranía, se levantan contra la injusticia y el abuso del poder.
Otras preguntas se agolpan: ¿Qué haría yo si mi hijo fuese uno de los asesinados?; ¿qué deben hacer los padres y amigos, como grupo, de los jóvenes asesinados/ desaparecidos? Me repito: Ninguna respuesta, y ninguna “acción ejemplar” por parte de las autoridades mexicanas en contra de los responsables será suficiente para satisfacer la desolación y el dolor de los deudos
Quien escribe es médico
Domingo 12 de octubre de 2014
17A
PUEBLO MÁGICO
Zacatlán de las manzanas En Zacatlán hay varias sidreras en donde elaboran bebidas desde 1933, una de ellas es San Rafael JEANETTE LÓPEZ
L TACOS
a distancia de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a la Ciudad de Puebla es relativamente corta estaremos hablando de aproximadamente entre 8 y 9 horas de camino, si tienen la oportunidad de ir a Puebla, no dejen de visitar Zacatlán de las Manzanas, es un hermoso pueblo mágico pintoresco, rodeado de arboles de manzana, peras y duraznos. De ahí que lleve el nombre de las manzanas, los pobladores tuvieron que inventar que hacer con la producción de manzanas, fue así como nació la tradición de las sidras y posteriormente los licores de frutas. En Zacatlán hay varias sidreras en donde elaboran bebidas desde 1933, una de ellas es San Rafael. También no hay que dejar de conocer el mu-
seo de relojería Alberto Olvera Hernández, ya que es la primera fábrica de relojes monumentales de América Latina, cuya marca es centenario, en el parque principal de Zacatlán podemos apreciar un reloj floral hecho en esta fábrica. Hay que estar muy atentos al show de las autómatas, y preguntar por los horarios, consiste que a un costado de la fábrica de relojes, en la parte alta, al sonar la última campanada del reloj, comienzan a salir muñecas de tamaño real vestidas con trajes regionales de varios estados como, Chiapas, Veracruz, Jalisco, Yucatán, Oaxaca, y Puebla, bailando música representativa de su estado, fue un orgullo ver salir a la Chiapaneca luciendo su imponente vestido; el espectáculo se aprecia mas de noche, porque se ilumina y se ve muy lindo. El pueblo de Zacatlán, es de cuento, realmente si te quieres ir a rencontrar con la naturaleza, a disfrutar de una caminata bajo la protección de la luna con un clima frio, y disfrutar de las costumbres y tradiciones, no debes perder la oportunidad de conocer Zacatlán.
Fotos: Cortesía
PUEBLO MÁGICO pintoresco, rodeado de arboles de manzana, peras y duraznos.
18A
Domingo 12 de octubre de 2014
Ilusiones sobre ruedas Ana Gaby
E TACOS
ste semestre 2014-B trajo un inesperado regalo a nuestro plantel, el ingreso a primer semestre de un chico muy especial, quien con su gran sonrisa contagia a todos de su energía y entusiasmo por salir adelante. José Guadalupe Alegría Ruiz, alumno del primer semestre grupo “A” del Colegio de Bachilleres de Chiapas 244 de la comunidad de Aztlán, quien a pesar de contar con una capacidad diferente y tener que utilizar una silla de ruedas para desplazarse, realiza todas sus actividades con un gran positivismo. Pese a su condición, el no se siente diferente a los demás chicos, es consciente de sus oportunidades y desafíos, lo vemos día a día sortear el reto que representa trasladarse de su casa al plantel en partes de terracería, pero su entereza y aplomo nos envía a todos el mensaje de no dejarse vencer por las adversidades. Contrario a muchos jóvenes de su edad (17 años) tiene muy claro a que quiere dedicarse y la carrera que estudiará. Comenta con la gran sonrisa que lo caracteriza: “Quiero ser maestro de Educación Física, para ayudar a personas que se encuentren en las mismas condiciones que yo y hacerles ver que todo es posible si te lo
Quiero ser maestro de Educación Física, para ayudar a personas que se encuentren en las mismas condiciones que yo… el obstáculo más grande para no lograr las cosas está en nuestras mentes”
José Guadalupe Alegría Estudiante
propones y que el obstáculo más grande para no lograr las cosas está en nuestras mentes y no en nuestros cuerpos”. Actualmente practica el Basquetbol en Tuxtla Gutiérrez y pertenece a un equipo que ha representado a nuestro estado. El entrenar con personas que comparten su misma situación le ha ayudado a tener esa fuerte mentalidad sobre quién es y a dónde quiere llegar sin importar los obstáculos. Sin duda este joven es un gran ejemplo para nuestros demás estudiantes, para la comunidad y para nosotros mismos como docentes, quienes en muchas ocasiones nos dejamos vencer por situaciones que nos hacen desistir en el logro de nuestras metas, cuando tenemos todo para poder conseguirlas. Espero que al compartir esta historia, muchos jóvenes aprecien las oportunidades que tienen, renueven las energías y ganas de vivir que les permitan apreciar las cosas simples pero maravillosas de la vida como el poder ver, escuchar, sonreír, caminar, abrazar y sentir.
Fotos: Cortesía
José Guadalupe Alegría Ruiz, alumno del primer semestre grupo “A” del Colegio de Bachilleres de Chiapas 244 de la comunidad de Aztlán, quien a pesar de contar con una capacidad diferente realiza todas sus actividades con un gran positivismo.
EN SU TRASLADO al plantel, siempre acompañado de sus amigos, quienes lo ayudan en los tramos difíciles.
Domingo 12 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Rescata Gendarmería a víctima de secuestro EL UNIVERSAL
México, D.F.-Personal de la Gendarmería de la Policía Federal rescató a una víctima de secuestro y detuvo a cuatro probables responsables en Chilpancingo, Guerrero. Con el fin de identificar el modo de operar de los presuntos delincuentes, el equipo de la División de Gendarmería desplegó vigilancias fijas y móviles. Esto permitió conocer que los sujetos daban seguimiento a las actividades y rutinas de potenciales víctimas, para luego interceptarlas. Éstas eran posteriormente trasladadas a un inmueble, en donde se les mantenía vendadas de ojos y atadas de pies y manos. Una vez ubicado el domicilio, los efectivos federales liberaron, sin disparo alguno, a una mujer que se encontraba cautiva. Los cuatro detenidos, así como un arma, dos vehículos y el equipo de telefonía asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Federación en Chilpancingo.
EN EL ESTADO MEXICANO
De lesa humanidad,
los crímenes de Iguala “No hay justificación de ningún tipo para que 40 jóvenes que no están en ninguna dinámica de quebranto del estado sean secuestrados, sean desaparecidos”
El ex juez de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón dijo que es un problema muy grave de violencia en México y las instituciones tienen que dar una explicación a los ciudadanos
G EL UNIVERSAL
Baltasar Garzón
Ex juez de la audiencia nacional española Foto: Cortesía
uanajuato.- El ex juez de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón, señaló en el Estado mexicano “estamos ante crímenes de lesa humanidad”, al referirse a la violencia contra estudiantes normalistas, que se ha registrado en Iguala, Guerrero. “El genocidio no está lejos de México. ¿Entonces, cómo se le puede llamar a lo que les pasó a los normalistas (en Iguala)?. Estamos ante crímenes de lesa humanidad”, dijo Garzón al participan en el Encuentro Estatal de Jueces. Durante su ponencia magistral “La Justicia y la Independencia Judicial”, Garzón destacó que las autoridades tiene que salir a dar explicaciones concretas en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. “Sin duda es un problema muy grave de
EX JUEZ de la Audiencia Nacional española, Baltasar Garzón. violencia en México y las instituciones tienen que dar una explicación a los ciudadanos, empezando por el Poder Judicial, y en el nivel que corresponda, siguiendo con el Ejecutivo y el Legislativo”, apuntó. El Juez Garzón señaló que no puede haber omisiones der parte de las autoridades mexicanas en el caso de los normalistas porque eso generaría “una dinámica perversa”. Más adelante, en entrevista subrayó que lo
ocurrido en Guerrero, sobre la desaparición y asesinato de estudiantes amerita una investigación exhaustiva. Además afirmó que México tiene que hacer más en la defensa de los derechos humanos. “No hay justificación de ningún tipo para que 40 jóvenes que no están en ninguna dinámica de quebranto del estado sean secuestrados, sean desaparecidos. Eso amerita una investigación exhaustiva, profunda, hasta que
todos y cada uno de los responsables y de los que han propiciado esa situación respondan”, acotó. El jurista precisó que el Poder Judicial tiene la obligación de desarrollar todos los instrumentos necesarios para que la investigación sea ágil, solvente y creíble. “Es el Poder Judicial el que preserva los derechos de los ciudadanos y debe ser transparente; claro, con todo el sigilo, con el secreto requerido para el proceso de investigación que está llevando la PGR, supongo, pero con contundencia, claridad, o de otra manera, los ciudadanos no podran estar tranquilos”, aseveró Garzón.
Foto: Cortesía
Cuerpos de fosas no son de normalistas: Aguirre
GOBERNADOR de Guerrero, Ángel Aguirre.
El gobernador de Guerrero, dijo que continúan las investigaciones para dar con el paradero de los alumnos, así como para dar con los responsables de su desaparición EL UNIVERSAL
Iguala, Gro.- El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, afirmó que las
pruebas realizadas, hasta el momento, a los cuerpos calcinados encontrados en las fosas en el municipio de Iguala, no corresponden a los 43 normalistas desaparecidos el pasado 26 de septiembre. “Sin mayores elementos, sí les puedo afirmar que algunos de los cuerpos, que de acuerdo con los avances que se lleva en los peritajes en materia forense, no corresponde a los jóvenes de Ayotzinapa”, sostuvo el mandatario El mandatario dijo que conti-
núan las investigaciones para dar con el paradero de los alumnos, así como para dar con los responsables de su desaparición, por lo que adelantó que ya hay más capturas por parte de la fiscalía del estado, así como de la Procuraduría General de la República. Al dar una breve conferencia con su gabinete en el museo de las banderas, ubicado en el centro de Iguala, anunció un acuerdo para la búsqueda de los jóvenes, el cual pretende apoyar a las familias de los estudiantes brindándoles atención psicológica para aminorar el impacto que han sufrido en las últimas semanas. Las acciones que según el gobierno del estado llevarán a cabo, también incluyen medidas de salud.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
EXISTEN NECESIDADES URGENTES
El país no está para lujos como un avión presidencial, dice PRD Tuvo un costo de más de mil 733 millones de pesos y se pagarán en 15 años con recursos públicos
El coordinador perredista apuntó que si el gobierno federal considera necesaria la compra del avión, esta decisión debería ir acompañada cuando menos de un plan de austeridad
M
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
COORDINADOR del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya.
“Es una respuesta integral, cercana, coordinada con los países centroamericanos y entre México que ha venido dando buenos resultados”, asegura
Estrategia en la frontera sur
está dando resultados: Meade
éxico, D.F.- El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, consideró que frente a tantas necesidades urgentes, el país no está para esos lujos, y criticó la adquisición del nuevo avión presidencial que tendrá un costo de más de mil 733 millones de pesos y se pagarán en 15 años con recursos públicos. El coordinador perredista argumentó que mientras el Ejecutivo Federal invierte esta cantidad en una aeronave para su servicio, en el Proyecto de Presupuesto 2015 se les quitan recursos a partidas importantes. Por ejemplo, mencionó, una reducción de 1,208 millones de pesos para el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a través del cual, entre otras acciones, se compran medicamentos, agua potable, alimentos, ropa y artículos de limpieza y aseo personal para la población en situación de emergencia como consecuencia de los fenómenos naturales. “Es entendible que el presidente de la República requiere tener transporte, pero también el gobierno federal debería comprender que el país no está para andar dándose lujos ni para comprar aviones tan
caros como éste habiendo tanta necesidad para otras cosas”, argumentó Alonso Raya. Asimismo, para el próximo año se proponen 970 millones de pesos menos para la Dirección General de Carreteras, a pesar de que tramos carreteros, puentes, caminos, entre otras vías de comunicación terrestre, que fueron afectados por “Ingrid” y “Manuel”, y los dañados por “Odile”, en Baja California Sur; se encuentran todavía intransitables, afectando severamente la economía regional. Alonso Raya comentó que el proyecto de presupuesto enviado por Peña Nieto, afecta también a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte; al Consejo Nacional de Fomento Educativo; y al Instituto Nacional de Infraestructura Física y Deporte; a los que en total se les quitan cerca de 800 millones de pesos. El coordinador perredista apuntó que si el gobierno federal considera necesaria la compra del avión, esta decisión debería ir acompañada cuando menos de un plan de austeridad que tiene que ver con aceptar avanzar en la transparencia, en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Y desde luego, remató, “como parte de eso, en el Congreso de la Unión se deben construir los acuerdos necesarios para aprobar la Ley de los Salarios Máximos para efecto de reducir en general las remuneraciones de los funcionarios de primer nivel para que nadie pueda ganar más que el presidente y se tenga un cierto orden en este aspecto”.
NOTIMEX
Mineros acuerdan reforzar Foto: Cortesía
México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña, afirmó hoy que la respuesta integral que se ha instrumentado en la frontera sur de México para dar seguridad a los migrantes está dando buenos resultados. “Es una respuesta que implica, primero, el reconocimiento a la vida fronteriza y estas tarjetas que se han venido dando a los visitantes migratorios y a los trabajadores fronterizos; segundo, se han multiplicado las instancias de salud y de albergue, se ha reforzado la coordinación en materia de combate a la trata y se han reforzado las instancias de apoyo consular”, explicó. En breve entrevista al término de su participación en el XXVIII Congreso Anual de la Asociación mexicana de Estudios Internacionales, que se celebró en Villahermosa, Tabasco, dejó en claro que “es una respuesta integral, cercana, coordinada con los países centroamericanos y entre México que ha venido dando buenos resultados”. Antes, en su participación en el Congreso, Meade Kuribreña hizo un repaso del despliegue que realiza la dependencia a su cargo en materia de política exterior con base en los instru-
TITULAR DE LA Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Antonio Meade Kuribreña mentos que tiene en sus manos. Explicó que la SRE tiene básicamente cuatro instrumentos, el primero de los cuales es el diálogo político, que es el instrumento por excelencia de las cancillerías, dentro del cual se reúnen con otros países, y participan en diferentes foros multilaterales para generar consensos, y construir una arquitectura que le dé marco a la relación bilateral, y a un tema específico en lo multilateral. Anotó que un segundo instrumento es el de la promoción, pues México tiene un despliegue importante en embajadas y consulados, y la presencia más consular en un segundo país de cualquier otro país del mundo, “y por la vía de esa presencia puede desplegar también acciones de promoción”.
La promoción va desde temas económicos, turísticos y de inversiones; hasta la promoción de valores, de causas, de intereses, “aprovechando la infraestructura y el despliegue que tiene la cancillería”. Señaló que un tercer instrumento que ahora controla la cancillería y coordina, a partir de la ley que se aprobó en 2011, es el de la cooperación, con base en que México ha venido transitando de un país netamente receptor de cooperación, a una nación que cada vez más ofrece cooperación. Un instrumento más es la posibilidad y la obligación de atender, y a través de sus diferentes instancias, ofrecer atención a los intereses de los mexicanos en el exterior.
seguridad en centros de trabajo EL UNIVERSAL
México, D.F.- Mineros de varios estados del país acordaron unir esfuerzos para reforzar la seguridad en sus centros de trabajo y evitar accidentes que afecten su salud, terminen con su vida o dañen el entorno. Con esa premisa se convocó a un simposio a realizarse la próxima semana para abordar este tema y contribuir a que la minería deje de estar en los niveles más altos de accidentes, ranking en el que actualmente ese sector se encuentra superado por los accidentes en súper mercados. “Es fundamental profundizar y ampliar en toda la República una cultura de prevención de accidentes y enfocar acciones en seguridad e higiene en las minas, pero también defender a los trabajadores, porque siempre que sucede un percance, nunca se piensa en lo que sucede con el empleado, al contrario, se le critica”, sostuvo Carlos
Pavón Campos, dirigente del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Napoleón Gómez Sada (SNMMNGS). En el marco de la conmemoración del 13 aniversario luctuoso de Napoleón Gómez Sada, ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, del que se desprendieron afiliados para formar el que hoy encabeza Carlos Pavón, éste adelantó que se hará una encuesta para saber cómo está el sector en seguridad. “Queremos saber que opinan de la seguridad y tener claro de qué más podemos hacer para mejorarla, pues aunque hemos sido criticados, desde hace casi cinco años que se fundó el sindicato, hemos enfocado muchos esfuerzos y acciones para que no tengamos ni un accidente más y todos regresen sanos y a salvo a sus casas, con sus familias”, insistió.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
21A
SE ASUMIRÁ COMO UNA TAREA Y UNA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
“El INE va a hacer lo que le toca, fiscalizando las cuentas y registrando a los candidatos, y los partidos tienen que hacer lo que les toca, al igual que las instancias de seguridad”,asegura
M NOTIMEX
éxico.- El Instituto Nacional Electoral (INE) refrenda de manera cotidiana el blindaje de las elecciones, aún cuando haya o no un acuerdo formal en el tema entre los partidos políticos, sostuvo su consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello. Empero, subrayó, si adicional a ello hay un compromiso de todas las fuerzas políticas para blindar las elecciones a la postulación de los candidatos frente a la eventual injerencia del crimen organizado, el INE celebra y acompaña esa propuesta. En entrevista, consideró que el blindaje de las elecciones frente al crimen organizado tiene que asumirse como una tarea y una responsabilidad compartida. “El INE va a hacer lo que le toca, fiscalizando las cuentas y registrando a los candidatos, y los partidos tienen que hacer lo que les toca, al igual que las instancias de seguridad que tienen por supuesto un rol en esta materia, pero también los mismos ciudadanos”, subrayó. Córdova Vianello lamentó que el proceso electoral 2014-2015 iniciara con el tema de la inseguri-
dad, pero “es la realidad en la que estamos”, pero aclaró que el INE no es un órgano de seguridad del Estado mexicano sino su competencia específica es organizar elecciones. Asimismo, registrar candidatos, verificar el cumplimiento de los requisitos legales, y también auditar los gastos e ingreso, así como los gastos de campañas a través de las atribuciones de fiscalización. “El Instituto Nacional Electoral es un ente autónomo que reivindica cotidianamente su autonomía, pero no somos unos autistas, es decir, estamos en contacto permanente con distintas instancias del Estado, es más, tenemos un mandato legal para ello”. Recordó que según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), las autoridades federales, locales y municipales deben prestar el auxilio que el INE le solicite, lo que implica establecer canales de comunicación para ello. En 2012 el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) instaló un portal para que los ciudadanos pudieran conocer los perfiles de sus candidatos, y ese año prácticamente ningún partido colgó en el mismo los currículos de sus abanderados. Adelantó que “lo vamos a volver a hacer y esperamos que se genere mucha información en torno a quienes van a aspirar a un cargo de elección popular para que los mismos ciudadanos puedan producir una especie de contexto de exigencia a los propios partidos”. Lo anterior, explicó, para verificar que no hay nexos con la criminalidad organizada, pero insistió “no es una atribución del INE aunque colaborará con las
Toman maestros caseta de
Palo Blanco en Guerrero Los docentes advirtieron que faltan tres días para que el gobernador Ángel Aguirre les presente con vida a los normalistas, porque de lo contrario, están dispuestos a radicalizar sus acciones
EL UNIVERSAL
Chilpancingo.- En su tercer día de plantón indefinido para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), se manifestaron en los módulos de la caseta de cobro de la Autopista del Sol a la altura del poblado de Palo Blanco. Alrededor de las 14:00 horas, los docentes acudieron al punto y dejaron libre el paso a los vehículos; sin embargo, pedían cooperaciones voluntarias a los automovilistas, para costear su movimiento, en el que apoyan a los normalistas de Ayotzinapa y a los padres de familia de los jóvenes desaparecidos y a los tres que fueron asesinados entre el 26 y 27 de septiembre pasados en Iguala. En esos hechos violentos, policías municipales y sicarios del grupo delictivo Guerreros Unidos mataron a seis personas, entre ellas tres
normalistas de Ayotzinapa; además, 25 personas resultaron heridas por los ataques. Los docentes advirtieron que faltan tres días para que el gobernador Ángel Aguirre les presente con vida a los normalistas, porque de lo contrario, dijeron, están dispuestos a radicalizar sus acciones. Ayer viernes tomaron dos sucursales bancarias y en su movimiento magisterial contra la reforma educativa, de hace un año, los maestros tomaron Centros Comerciales y destrozaron sedes de partidos. Los docentes repartían volantes donde explicaban a la población, por qué se han instalado en plantón, luego de los hechos de Iguala. Recordaron que no es la primera vez que estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos, son reprimidos; en 2011, el 12 de diciembre, en medio de un fuego cruzado entre policías federales y ministeriales del estado, murieron Gabriel Echeverría de Jesús y Alexis Herrera Pino, cuando se manifestaban para exigir el reinicio de clase. El gobierno tiene rostro asesino, señaló una maestra, y advirtió que al igual que sus compañeros de diferentes regiones, quienes desde hace tres días duermen en la plancha del zócalo capitalino, en la Plaza Primer Cogreso de Anáhuac, está dispuesta a continuar con el movimiento, aunque por ello, hayan suspendido labores.
instancias y con los partidos políticos para intentar blindarnos frente a esa eventualidad”. Respecto a si la situación de violencia en algunas partes del país no afectará el proceso electoral del próximo año, dijo que lamentablemente en 2012 se tenía un grave problema al respecto, pero “de las 143 mil 142 casillas que teníamos planeadas se ins-
Respecto a si la situación de violencia en algunas partes del país no afectará el proceso electoral del próximo año, dijo que en 2012 se tenía un grave problema al respecto, pero “de las 143 mil 142 casillas que teníamos planeadas se instalaron todas, salvo dos”
Foto: Cortesía
“Blindaje” electoral, algo habitual para el INE: LCV
CONSEJERO presidente, Lorenzo Córdova Vianello. talaron todas, salvo dos”. Las dos casillas que no se instalaron fueron en Oaxaca, pero no por problemas de seguridad sino intracomunitarios, lo que muestra que “en 2012 a pesar del contexto el IFE logró hacer la elección sin que la inseguridad gravitara en ella”. Sin embargo, reconoció que hay zonas del país que son más complicadas y en las que se deben de establecer protocolos de seguridad específicos para el personal del INE. “Lo vamos a hacer y para eso la comunicación con las instancias de seguridad es importantísimo”. Puntualizó la participación de la ciudadanía en las elecciones es una manera no sólo de renovar a los poderes públicos sino de refrendar el compromiso democrático de la sociedad mexicana para por la vía pacífica solucionar sus diferencias.
22A
Domingo 12 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Al Cierre
Domingo 12 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
QUE RESPETEN LOS DH DE MILITARES
Exigen juicio justo en el caso Tlatlaya En una marcha familiares piden justicia para los soldados que participaron en el operativo y, ahora, son juzgados por homicidio culposo y encubrimiento.
M
éxico, D.F.- Esta marcha no tuvo nombres ni apellidos. Es el caso de “Labeba”, un militar que asistió para exigir que se respeten los derechos humanos de los elementos castrenses, pedir garantías cuando ejercen tareas de seguridad pública y que se les juzgue en los tribunales militares. Desde que se dieron a conocer las investigaciones sobre el caso Tlatlaya, surgió en las redes sociales el movimiento #YoSoy26 que exige justicia para los soldados que participaron en el operativo y, ahora, son juzgados por homicidio culposo y encubrimiento. Este sábado, los organizadores entregaron en Los Pinos un pliego petitorio de 11 puntos en los que se destaca la creación de un marco jurídico que regule la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y la lucha contra el narcotráfico; la creación de un comité ciudadano que vigile la Dirección General de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que no se violenten sus derechos cuando sean juzgados y sean vigilados por juristas del fuero militar. “Labeba” muestra su rostro, pero su compañero camina encapuchado. No quiere decir cómo se llama, pero asegura pertenecer también al Ejército. Sostienen una manta que exige respeto a sus derechos humanos. “Yo creo que es injusto cómo están tratando a los compañeros, porque uno siempre recibe órdenes, lo que hacemos no lo hacemos por nosotros, siempre hay alguien arriba quien manda”, cuenta mientras avanza por 5 de Mayo. Familiares de los elementos que participaron este sábado también denunciaron que a través de memorándums y los oficiales de mayor rango se les advirtió a los militares no participar, porque si lo hacían serían acusados de desobediencia o insubordinación. Cristina muestra en su celular los mensajes que le enviaron vía Whats-
Foto: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
FAMILIARES DE LOS MILITARES detenidos por la masacre en Tlatlaya se reúnieron este sábado en el Zócalo capitalino. App con las advertencias para asistir a la marcha. El primer punto es sobre hablar con la prensa, “tener cuidado con la prensa; no decir nada que se use en nuestra contra, tener cuidado con las fotos, si son militares o hijos de militares sólo decir que están ejerciendo su libertad de expresión”. En los mismos mensajes se pide no lanzar “insultos” a ninguna autoridad. Así que poco antes de que comenzaron a marchar, algunas mantas tuvieron que ser “editadas”, sobre todo las que pedían la renuncia del general Salvador Cienfuegos Zepeda y del presidente Enrique Peña Nieto. El esposo de Rosario es militar. Ella marcha con una camiseta blanca oficial que dice Sedena y con el listón verde en el brazo derecho. Tiene 35 años y cuenta que asiste porque “no le parece justo”. Que el sufrimiento comienza desde el Colegio Militar, con castigos y detenciones. Rosario se unió a la movilización porque no le gustaría que su esposo pasara por lo mismo, “ser juzgado por recibir órdenes”, dice. En la página de la Sedena, el 11 de octubre se recuerda porque hace 191 años se fundó el Heroico Colegio Mili-
Familiares de los elementos que participaron este sábado también denunciaron que a través de memorándums y los oficiales de mayor rango se les advirtió a los militares no participar, porque si lo hacían serían acusados de desobediencia o insubordinación. tar y la profesión se hizo carrera. Pero a los que marchaban no se les permitió llegar a la primera puerta de la Residencia Oficial de Los Pinos. Granaderos y una valla los recibieron en la
zona conocida como “tercera edad” de la calzada Chivatito, a pocos pasos de dar vuelta desde Reforma. Cuatro personas entraron a entregar las peticiones, entre ellas el abogado César Gutiérrez Priego, de la Fundación General Gutiérrez Rebollo, hijo del general y uno de los organizadores de la marcha. Asegura que el procurador Jesús Murillo Karam dio a conocer las sentencias por “presión de los medios” y que aunque los cuatro acusados han mostrado interés por ser representados y ayudados por la fundación, hasta ahora no se los han permitido.
“Ellos me solicitaron que yo participe en la defensa, pero todavía no puedo ayudar en el proceso, porque la Procuraduría General de la República (PGR) no consigna la averiguación previa, Murillo Karam ya hizo del conocimiento que los van a consignar, pero ellos siguen siendo procesados por el fuero de guerra, comenta Gutiérrez Priego. Quienes repartieron las camisetas de #YoSoy26 que se lucieron en la marcha fueron los miembros de la Organización Humanista por el Progreso Social, que según el registro preside Ana Zavala, quien también ha militado en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Domingo 12 de octubre de 2014
Domingo 12 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Más agua, más enfermos
Foto: Jesús Hernández
Estado
En esta temporada de lluvias y con la acumulación de basura en las calles de la ciudad, los problemas gastrointestinales han ido en aumento en la población; las autoridades recomiendan tener limpios los hogares y evitar consumir bebidas y alimentos en las calles para prevenir enfermedades virales.
EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Alerta por lluvias Favorece aporte de humedad hacia el sur y sureste del país, provocando lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas”
Este domingo la zona de baja presión mantiene un 10 por ciento de probabilidades de desarrollar su potencial ciclónico Carlos Díaz Vázquez
C Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Foto: NOTICIAS
ontinuarán las lluvias en los próximos días sobre territorio chiapaneco. La presencia de una zona de baja presión ubicada a unos 300 kilómetros al sur de la línea divisoria entre México-Guatemala y la entrada de la Onda Tropical Número 36, mantiene en alerta a las autoridades de la Comisión Nacional del Agua y de Protección Civil del estado. Hasta este domingo la zona de baja presión mantiene un 10 por ciento de probabilidades de desarrollar su potencial ciclónico, realiza un aporte de humedad hacia las regiones de la entidad y otros estados del sureste. De acuerdo al reporte extendido a 96 horas del Servicio Meteorológico Nacional, la zona de baja presión podría desarrollar su potencial ciclónico en cinco días y tiene un lento desplazamiento hacia el noroeste. “Favorece aporte de humedad hacia el sur y sureste del país, provocando lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas.” Se
Se prevéN lluvias fuertes de entre 50 y 75 milímetros en territorio chiapaneco. prevé que éstas sean fuertes de entre 50 y 75 milímetros. Aunque en gran parte del territorio chiapaneco se tiene cielo de medio nublado a nublado, existe un 60 por ciento de que las lluvias se presenten con tormentas por la interacción de ese fenómeno con el calentamiento diurno. Los vientos se registran del oeste y noroeste de 20 a 35 km/hr con rachas
y oleaje de 2 a 3 metros en el Golfo de Tehuantepec, indicó la dependencia. Por otra parte, la Onda Tropical Número 36 se extiende sobre Península de Yucatán y el oriente de Chiapas, lo que ocasiona potencial de lluvias con tormentas eléctricas sobre el sureste mexicano con puntuales fuertes en Chiapas y Veracruz. Para el lunes, se prevé que OT 36
se localice sobre Tabasco y Chiapas, el martes sobre el oriente y sur del país y el miércoles sobre el centro y sur del territorio nacional, “durante su recorrido hacia el oeste, favorecerá potencial de lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en el sur y sureste de México.” “Se prevé que a partir del lunes, el sistema interactúe con la zona de baja
presión en el Pacífico Sur, la cual tenderá a desplazarse lentamente hacia el oeste-noroeste, estas condiciones reforzarán el potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste mexicano, así como oleaje elevado en las costas de Chiapas y Oaxaca. En tanto, el Frente Frío Número 7 tocará para el día lunes tierras mexicanas. De acuerdo a los pronósticos del SMN, para el martes este sistema se extenderá desde el oriente de Estados Unidos hasta la costa norte de Veracruz y “el miércoles se localizará desde el sureste de Canadá hasta el sur del Golfo de México.” “En su avance hacia el este-sureste, provocará lluvias acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas sobre la porción oriental y central del país y también se prevé que interaccione con la nubosidad remanente de la onda tropical No. 36”.
El ayuntamiento de Reforma puso en marcha un programa de descacharrización y pintura para embellecer los nosocomios NAPOLEÓN LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Reforma.- Inician personal del ayuntamiento de esta ciudad limpieza de los panteones del centro de la ciu-
dad y de la colonia Nueva Creación Une de este municipio. Los trabajos de corte de monte, zacates, descacharrización y pintura de las bardas perimetrales además del retiro de la basura de los citados cementerios se hace con empleados de las diversas áreas que comprende la administración que encabeza el edil Antonio Lorenzo Guzmán. Le meta según dijeron las brigadas de limpia es tener los dos panteones
en buen estado y limpios para los centenares de visitantes que cada año acuden a visitar a sus difuntos con motivo del día de muertos los días 1ro y 2do del mes de noviembre. Por su parte, el regidor Baldomero Octavio Hernández comisionado en el área de seguridad revelo que en los primeros días de noviembre se montara un operativo especial para la seguridad de las familias que estarán en los camposantos visitando a sus fieles difuntos.
Foto: Napoleón López
Limpian los panteones
MUJERES Y HOMBRES realizan acciones de limpieza antes del día de muertos.
Domingo 12 de octubre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Candidato al PED 2014
La taekwondoín Vania Adriano y el entrenador Walter Abarca, registraron sus candidaturas para el Premio Estatal del Deporte
3B
FMM destaca calidad de chiapanecos
6B
Tri cierra segunda fecha FIFA enfrentando a Panamá
en Toluca
Chiapas tendrá presencia en Campeonato Nacional de Duatlón, donde este domingo Cinthia Macedo tomará parte en la categoría elite
3B
FOTO: Cortesía
A ganar
4B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
INESPERADA DERROTA
Amargo debut de Mora En el estreno de su nuevo técnico, Atlético Chiapas se deja perder al minuto 94 con Toros Neza Germán Gaxiola
E
l director técnico Benjamín Mora, tuvo un amargo debut en el banquillo del Atlético Chiapas al perder su primer cotejo en territorio chiapaneco, aunque el equipo mostró una cara diferente ante Toros Neza, los Guerreros se dejaron perder al minuto 94. Pese a dominar al encuentro ante un correoso rival, el Atlético Chiapas sufrió una inesperada derrota ante Toros Neza en el último suspiro de un tiempo de compensación que se alargó más de lo esperado y que permitió al atacante Omar Sebastián Vázquez sorprender con un disparo desde fuera del área al meta local Arturo Borrego (0-1). Con este resultado, el conjunto de Guerreros pierde la condición de invicto en casa, donde había capitalizado 8 de sus 11 puntos en este Torneo Apertura 2014 de la Segunda División Liga Premier, siendo ahora superado por el mítico conjunto mexiquense que ahora contabiliza 12 unidades.
Foto: Cortesía
Noticias
Atlético Chiapas perdió la condición de invicto en casa ante Toros Neza con un gol de Omar Sebastián Vázquez. La contienda empezó tomando tintes tuxtlecos tras enganchar el centrocampista Angelo Costanzo un tiro libre, en el minuto 5, desde la frontal del área que casi termina colándose por el palo derecho, merced a un despeje errático de la defensa astada. Después de los minutos comenzó el mejor momento de los mexiquen-
ses, que demostraron descaro pese al dominio territorial de los locales. En cualquier caso, la primera parte se cerró con dos importantes jugadas de Murilo, que sirvieron de respuesta a un Toros Neza que intentó una última embestida en el 37 por medio de Tlotzín Javier Chaveste. En la reanudación, el Atlético Chiapas buscó cortar las orejas, aunque de
buenas a primeras se topó con un lanzamiento cruzado de Brayan Almanza que apenas consiguió despejar a bocajarro la defensa chiapaneca. Sin embargo, el ataque tuxtleco comenzó a triangular con mayor fluidez, y merced a ello, Gustavo Arias disfrutó en el minuto 50 de una oportunidad inmejorable, aunque su tiro
salió machucado y sin problemas para el cancerbero visitante. Ya a finales del juego, apareció en el último suspiro la figura de Omar Sebastián Vázquez, que ya en un dilatadísimo tiempo de compensación alcanzó a batir al arquero Arturo Borrego con un disparo desde fuera del área (0-1, minuto 94).
Ocelotes ve rota una racha de cinco partidos consecutivos ganados Comunicado
Huixquilucan, Estado de México.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) cayó por la mínima diferencia ante Tecamachalco UTN la tarde del pasado viernes en el Estadio “Alberto Pérez Navarro”. Los felinos universitarios sumaron su segundo tropiezo del torneo y ve rota una racha de cinco partidos consecutivos sin conocer la derrota, donde habían
sumado tres triunfos y dos igualadas. En un partido poco espectacular, donde las malas condiciones del terreno de juego orillaron a que el juego se basara en pelotazos e imprecisiones, los locales lograron aprovechar una desatención en el medio campo felino para convertir la única anotación del partido al minuto 15, obra de Adrián Ayala. Ocelotes tardó varios minutos en entrar al partido y antes que les hicieran el gol, Tecamachalco tuvo algunas opciones, aun que no my claras, con disparos de media distancia que Julio Alarcón pudo contener. Sin embargo, los chiapanecos siguen
pecando en el ataque, ya que en el segundo tiempo tuvieron algunas posibilidades de emparejar el resultado, pero nunca pudieron encontrar las redes enemigas. La pólvora mojada en los dirigidos por el DT Bernardo Castañeda sumó dos partidos consecutivos, ya que ante Cruz Azul, en la jornada anterior, la delantera también se fue en blanco. Con una combinación de resultados, los chiapanecos podrían descender algunos puestos en su grupo, la buena noticia es que la próxima jornada regresan a su territorio y tendrán la oportunidad de recuperar algunos puntos.
Foto: Cortesía
Se les fue el sexto triunfo
Los unachenses suman su segunda derrota en el torneo.
Por su quinta victoria Germán Gaxiola
Foto: Cortesía
Noticias
El equipo chiapaneco de Mezcalapa enfrenta hoy a Petroleros de Poza Rica
Mezcalapa busca consolidar un arranque perfecto de torneo, en la Tercera División Profesional y sacar máximo provecho al calendario cuando este domingo 12 de octubre, reciba a las 3:00 de la tarde, en el Estadio “Adolfo López Mateos”, a los Petroleros de Poza Rica, en acciones de la Jornada 5 de la Temporada 2014-2015.
Los pupilos de Miguel Ángel Casanova suman cuatro triunfos en igual número de partidos, acumulando así 12 unidades y ubicarse como líderes del Grupo II; el rival en turno, Poza Rica, es décimo general con un total de 6 puntos, producto de un triunfo, dos empates y una derrota. Es oportuno remarcar que, después de este encuentro, La Furia Verde afrontará la primera jornada doble de la temporada, visitando el miércoles
al sublíder del Grupo 2, Jiquipilas Valle Verde y oara el siguiente domingo, 19 de octubre, jugará por tercer fin de semana consecutivo en La Vaporera, ante los Delfines UGM. Con este panorama, la escuadra chiapaneca buscará seguir haciendo historia ante su afición, alargando su racha invicta como local, en la logró toda una temporada invicta el año anterior.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
3B
DUATLÓN DE TOLUCA
Macedo lista para competir Es totalmente una nueva experiencia, estoy nerviosa porque es profesional, competiré con las mejores de México.”
La atleta chiapaneca buscará el podio en la categoría elite Hans Gómez Cano
C Noticias
Cinthia Macedo Triatleta
¿QUÉ ES EL DUATLÓN?
Es una de la mejores exponentes del duatlón en Chiapas. hay mucho fogueo.” Sobre la justa, la chiapaneca expuso que “es un duatlón donde correré 5 kilómetros, 20 kilómetros en bici y 2.5 kilómetros corriendo, será corta e intensa, en la Ciudad Universitaria y sobre carriles de una calle cercana, donde hay
puentes y desniveles.” Para Cinthia la altura no será problema dado que ella radica en San Cristóbal, solo le quedará competir y dar lo mejor de sí. “Toluca son 500 metros más, es mínima la diferencia, Jalisco y México llegarán en las mismas condicio-
La Escuela Taekwondo Panamericano “Casta de Campeones” registró dos candidaturas Hans Gómez Cano Noticias
Fotos: Cortesía
Casta de campeones, en busca del Premio Estatal del Deporte 2014.
Vania Adriano obtuvo medalla de oro en la Olimpiada Nacional y espera ganar el PED.
El entrenador de la Selección Chiapas, Walter Abarca Cabrera y la artemarcialista, Vania Adriano Ordaz, registraron sus candidaturas para la elección del Premio Estatal del Deporte (PED) 2014, mismo que efectuará el próximo 17 de octubre en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Con el resultado de la medalla de oro en la disciplina de taekwondo en la Olimpiada Nacional 2014 celebrado en Veracruz, Vania Adriano estará participando para la elección del PED dentro del rubro de atleta. Por su parte, Walter Abarca Cabrera por los resultados de sus alumnos, los hermanos Vania e Iván Adriano Ordaz, quienes consiguieron la medalla de oro y bronce, respectivamente en la ON 2014, estará contendiendo en el sector de entrenador. Abarca Cabrera expresó que fue gran año para “Casta de Campeones” y subrayó que los resultados obtenidos en la ON motivan para estar como candidatos fuertes para el PED 2014 “Estaremos presentes con dos candidatos para el Premio Estatal, es un año im-
Es un deporte en donde se corre 5 kilómetros a pie, posteriormente se toma una bici para rodar 20 kilómetros y se finaliza de nuevo corriendo a pie 2.5 kilómetros para entrar a meta esta distancia se le clasifica como duatlón sprin
nes, nunca había estado tan nerviosa, he dormido bien pero con nervios buenos de querer participar, fue una semana importante, estoy más nerviosa que cuando hice el Ironman.”
Fotos: Cortesía
hiapas estará bien representando en el Campeonato Nacional de Duatlón de Toluca, donde este domingo Cinthia Macedo tomará parte en la categoría elite. Macedo Gardea participará por primera vez en la categoría elite representando al Club Alta Velocidad de San Cristóbal de Las Casas. La historia será escrita por ella misma, siendo la primera duatleta femenil que participe en esta justa federada. El evento será este domingo 12 de octubre en punto de las 8:00 de la mañana en el Estado de México. Ante esto, Cinthia comentó que va con los deseos de demostrar aunque los nervios estén a flor de piel. “Es totalmente una nueva experiencia, estoy nerviosa porque es profesional, competiré con las mejores triatletas de México, es algo nuevo y diferente, no se a que voy, no sé cómo actuar. “Quiero medirme, primero participar, no quiero quedar en último, busco quedar entre las primeras cinco, hay mucho nivel, en bici me mediré porque en Chiapas no
Cinthia comentó que va con los deseos de demostrar su calidad.
Van por el PED 2014 portante para nosotros, el resultado en la Olimpiada es extraordinario, fue con mucho esfuerzo de todo el equipo, muy merecidamente para Vania, que estará participando, un oro en taekwondo es muy difícil, se obtuvo y estará ahí participando con los mejores atletas de Chiapas” declaró. Agregó que “como entrenador estaré por el oro y bronce de la ON, es difícil meterse al medallero, logramos con Iván y Vania estar, son alumnos muy disciplinados que están a mi cargo, y esperamos que seamos tomados en cuenta”. Vania, oro en la ON La taekwondoína dijo sentirse contenta por estar dentro de los candidatos del PED y reconoció que estará cerrada la competencia por recibir la distinción “sería extraordinario ganar el Premio, vamos fuerte, va a estar fuerte,” Destacó que la presea aurea no fue nada sencilla “ha sido un gran año, hay que preparase bien para los torneos, la Olimpiada hay nivel, pero llegamos preparados y se obtuvo el resultado.” Por último comentó que su siguiente evento en puerta será el Nacional Junior a efectuarse del 10 al 14 de noviembre en Monterrey.
TAEKWONDOÍN VANIA ADRIANO ORDAZ n Oro en la Olimpiada Nacional 2014 / infantil menorlight heavy (-54 kg) n Bronce en el Festival de Cintas Negras 2014 en Querétaro
ENTRENADOR WALTER ABARCA CABRERA n Clasificó a cinco atletas a la Olimpiada Nacional 2014 n Oro y bronce de los hermanos Vania e Iván Adriano Ordaz, respectivamente en la ON 2014
IVÁN ADRIANO ORDAZ n Bronce en la ON 2014 / infantil mayor- light heavy (-68 kg)
4B
NOTICIAS
Domingo 12 de octubre de 2014
VISITANTE INCÓMODO
A saldar cuentas Panamá se presenta en México con el antecedente de vencer al Tri en dos de sus anteriores enfrentamientos
1 DOMINIO TRICOLOR
n México y Panamá se han enfrentado en 12 ocasiones, con saldo favorable para el Tri de siete triunfos, a cambio de dos derrotas y tres empates.
Q AGENCIAS
El estadio Corregidora será el escenario donde estas escuadras medirán fuerzas cuando las manecillas del reloj dicten las 16:00 horas. ROBERTO NURSE nació en México, pero forma parte de la Selección Panameña y afirmó que respeta al Tricolor, pero no teme.
2 DOBLETE DE ORO Fotos: Notimex/Cortesía
uerétaro.- México cierra la segunda fecha FIFA posmundialista enfrentando a Panamá en el Estadio La Corregidora de Querétaro, este domingo 12 de octubre a las 16:00 horas. Los compromisos que la Selección Mexicana tiene de cara al 2015 con la Copa Oro y la Copa América, obligan al técnico Miguel Herrera a preparar dos equipos igualmente capaces de competir al máximo nivel, por lo que estos partidos sirven para observar jugadores que puedan estar en condiciones de formar parte de cualquiera de ambos selectivos. Para este partido Miguel Herrera tiene en mente ver a los elementos que no tuvieron actividad en el juego ante Honduras, jugadores como Hugo Ayala, Luis Venegas, Miguel Herrera y el portero Alfredo Talavera podrían estar de inicio para encarar a Panamá. La historia refiere 12 enfrentamientos entre México y Panamá con un saldo favorable para el Tri de siete triunfos, tres empates y dos derrotas. Sin embargo, esas dos derrotas corresponden a la historia reciente, cuando los canaleros derrotaron en dos ocasiones al Tri durante la Copa Oro 2013, la primera en la fase de grupos y la segunda en semifinales, en ambos el marcador fue de 2-1. Lo que hacen de este equipo una visita incómoda para el
EL TRICOLOR BUSCA ALCANZAR su tercer triunfo en fila y corregir las fallas que mostraron ante Honduras. combinado mexicano. Tras su dramática eliminación en las eliminatorias para la Copa del Mundo Brasil 2014, la Federación Panameña de Futbol designó al colombiano Hernán Darío Gómez como su nuevo estratega, en sustitución de Julio Dely Valdés. Con Gómez Panamá viene de lograr el tercer lugar en la Copa Centroamericana, que se celebró en septiembre pasado por vez primera vez en Estados Unidos, y donde también logró su pase para la Copa Oro del próximo año. Gómez afirmó durante la semana que partidos como el que celebrarán el domingo, “enseñan” a cualquier
n En la Copa Oro 2013, Panamá derrotó dos veces a México, en ambos compromisos el marcador fue de 2-1. El primero en fase de grupos y el segundo en semifinales.
selección no solamente por la envergadura del rival sino porque lo hará como visitantes. REPETIRÁN CUATRO EN ALINEACIÓN DEL TRI La intención de Miguel Herrera para consolidar un cuadro base en el Tricolor se traducirá en la repetición de solo cuatro elementos como titulares para el amistoso de este domingo ante Panamá, respecto al duelo del jueves pasado contra Honduras. Entre ambos juegos, quienes repetirán en el once inicial son Javier Hernández, Héctor Herrera, Marco Fabián y Miguel Layún.
Chicharito Hernández, en 18 partidos alcanzaría la marca de Jared Borgetti
AGENCIAS
México.- Javier Hernández se está consolidando como uno de los mejores delanteros que ha tenido la Selección Mexicana y solo se encuentra a nueve anotaciones de igualar la marca de goles que estableció Jared Borgetti. A pesar de haber debutado hace solo cinco años con el combinado nacional, “Chicharito” estaría muy cerca de convertirse en el máximo goleador en la historia del Tri. Con 37 goles en 67 partidos, Hernández tiene un promedio de gol con la Selección Mexicana de 0.55 por lo que ocuparía al menos 18 partidos para igualar la marca de 46 goles que consi-
guió Borgetti en 89 compromisos. De este dato se desprenden varios detalles interesantes. El primero es que “Chicharito” podría llegar a los 46 goles en menos partidos de los que ocupó el ex delantero de clubes como Santos, Dorados de Sinaloa, Chivas, entre otros. En segundo lugar, en caso de que Hernández alcance la maca de Borgetti antes de disputar su partido 89 con la Selección, se convertiría en el máximo goleador con el mejor promedio de gol. Cabe aclarar que actualmente en la lista de los 10 máximos anotadores de la Selección, “Chicharito” cuenta con
el mejor promedio de gol por encima de elementos como Hugo Sánchez, Luis García, entre otros. Este año, la escuadra azteca todavía disputará tres duelos amistosos donde podrán participar los jugadores “europeos” por ser Fecha FIFA. En el 2015 se disputarán cinco fechas FIFA, es decir, dos partidos por cada Fecha. Suponiendo que México aprovechará cada uno de las cinco fechas que se celebrarán el próximo año, el plantel actualmente dirigido por Miguel Herrera jugaría por lo menos 10 duelos amistosos donde podría convocar a los jugadores
Hernández podría alcanzar a Cuauhtémoc Blanco, quien ocupa el segundo lugar, si hoy logra marcar un doblete ante Panamá
Foto: Jacob García
Le faltan nueve goles
“CHICHARITO” deberá cuidarse de las lesiones y mantener un buen nivel de juego para ser considerado por Miguel Herrera. que militan en el Viejo Continente. Contando los duelos amistosos por Fecha FIFA que faltan por disputarse este año y los que se disputarán en 2015, México tendría 13 compromisos y faltarían cinco duelos para que “Chicharito” llegue
a su meta de ser el máximo goleador. Los cinco duelos pendientes podría disputarlos ya sea en la Copa Oro o Copa América, competencias que disputará la escuadra azteca el próximo verano.
S Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
5B
DEBUTARÁ EL 13 DICIEMBRE
Contra el campeón de Asia Cruz Azul se medirá al Madrid si supera “cuartos” en Mundial de Clubes
M
Por primera vez en un torneo oficial Polonia derrota a Alemania; rumbo a la Eurocopa 2016 NOTIMEX
Varsovia.- La selección de Alemania sufrió este sábado su primer revés en partido oficial desde junio 2012, al perder frente a Polonia 2-0 en la segunda jornada de las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2016. Los polacos sorprendieron a los vigentes campeones del mundo en el estadio Nacional de Polonia, donde Arkadiusz Milk (51) y Sebastian Mila (88), se convirtieron en figuras al convertir los goles del triunfo. Sin restarle méritos a los an-
CRUZ AZUL CONOCIÓ al rival que enfrentará en la primera ronda del Mundial de Clubes. Saudita, que recibirá en la “vuelta”. El certamen comenzará en Rabat el 10 de diciembre con el encuentro entre Auckland City, monarca de Oceanía, y el Moghreb Athletic de Tétouan, campeón de Marruecos. Aquel que gane este partido inicial jugará el 13 de diciembre ante el campeón de la Confederación Africana de Futbol, por definirse entre
Es Sétif, de Argelia y el Vita Club, de El Congo, en el primer choque del día, a las 16:00 horas locales. El que salga ganador enfrentará en semifinales al San Lorenzo de Almagro, monarca de la Conmebol, al coronarse en la más reciente Copa Libertadores de América. En el segundo turno se disputará el encuentro entre el Cruz Azul y el
vencedor de la serie entre Al Hilal y Sydney Wanderers. La escuadra que salga avante en esta llave tendrá como adversario en semifinales al actual campeón de Europa, Real Madrid, de España. Las semifinales se realizarán el día 17 de diciembre, mientras que el título del certamen se definirá el día 20. Agustín Manzo, director deporti-
vo de la Máquina, estuvo presente en el sortero, junto con Emilio Butragueño y Fernando Hierro, quienes asistieron como representantes del Real Madrid, con quienes conversó al final de la ceremonia, en la cual se anunció que el trofeo hará una gira por diversas ciudades del mundo. Los días 25 y 26 de octubre podrá ser visto en el Distrito Federal.
Triunfo histórico fitriones, “La Mannschaft” sufrió las bajas por lesión de Bastian Schweinsteiger, Sami Khedira, Benedikt Höwedes, Marco Reus, Mario Gómez y Mesut Ozil y con ello, careció de potencia ofensiva. Mario Gotze intentó echarse al equipo a la espalda y creó algunas ocasiones sin embargo, el portero Wojciech Szczesny se comportó a la altura y evitó el gol para propinarles una inesperada derrota a los alemanes. En otro encuentro del grupo, Gibraltar sigue sin poder reaccionar y nuevamente recibió siete goles (en
su debut perdió ante Polonia), ahora en el estadio Aviva ante República de Irlanda, liderada por Robbie Keane, que marcó “hat trick” a los minutos 6, 14 y 18, el último de penal. James McClean 46 y 53, el portero gibraltareño Jordan Pérez, anotó en propia meta al minuto 51, y Wesley Hoolahan (56), fueron los otros anotadores del encuentro. De esta manera, los primeros pasos de los “menudos” como selección independiente han resultado más complicados de lo que esperaban. En la siguiente jornada, se enfrentará a Georgia, que tampoco ha podido ga-
Foto: Cortesía
arrakech.- Cruz Azul, monarca de la Liga de Campeones de la Concacaf 2013-2014, debutará el 13 de diciembre en el Mundial de Clubes de Marruecos en la ronda de cuartos de final ante un conjunto por definir. El rival de La Máquina saldrá del encuentro entre el Western Sydney Wanderers y el Al Hilal, que definirán al campeón de la Champions Asiática, y de ganar, el cuadro cementero se medirá al Real Madrid en semifinales. Esto se definió tras efectuarse el sorteo de grupos para el citado certamen, que tendrá verificativo del 10 al 20 de diciembre en las ciudades de Rabat y Marrakesh, que reunirán a los conjuntos monarcas de las diferentes confederaciones de la FIFA. El conjunto mexicano estará al pendiente de lo que ocurra los días 25 de octubre y 1 de noviembre, en la final que disputarán el Western Sydney Wanderers, de Australia, que será local en la “ida”, y el Al Hilal, de Arabia
Fotos: Notimex
NOTIMEX
ALEMANIA sufre primer revés en partido oficial desde 2012. nar en lo que va de la clasificación; hoy perdió 0-1 ante Escocia. Tras estos resultados, los polacos se ubicaron en la cima del sector D
con seis puntos, misma cantidad que su escolta Irlanda, en tanto que Escocia y Alemania, les siguen los pasos con tres unidades.
6B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
LA FEDERACIÓN MEXICANA DE MOTOCICLISMO
Destaca calidad de chiapanecos Los pilotos Oscar Marín, Kevin Victoria y Benjamín Marín sobresalen en la Final Nacional de Motocross
Germán Gaxiola
A Noticias
trofeo de tercer lugar, superado por los corredores Luis Comparan de Colima (Campeón) y Edmundo Canales del estado de Zacatecas (Subcampeón). Para reafirmar la pasión y calidad en el motociclismo en la dinastía Marín, el experimentado Benjamín “Mincho” Marín Corzo mantuvo una lucha constante dentro del sector Máster 40 (450 cc) durante las seis fechas del certamen nacional ante corredores con alto nivel técnico, colocándose como el mejor tercer lugar, superado por Héctor Casillas de Jalisco y Alfonso Osuna de Sinaloa. Finalmente, Chiapas también se hace presente en el sector profesio-
Más de 200 pilotos participaron en la gran final nacional.
nal de la categoría MX2, con el piloto Juan Diego Martínez quien se ubico en el 13° lugar general del campeonato de motocross, ante la presencia de las grandes figuras y equipos de marcas internacionales. El presidente de la Federación Mexicana de Motociclismo, Víctor Hugo Vieyra Almuina, aseguró que Chiapas, tiene mucho talento y calidad en su atletas y lo han demostrado en la pista ante grandes corredores que han superado, “Esto es un gran trabajo que está realizando la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas con los pilotos desde sus categorías infantiles a la máster, para buscar el desarrollo del esta disciplina.
“Por eso la Federación Mexicana de Motociclismo, seguirá apoyando con los eventos y capacitación a los corredores de Chiapas, para que sigan elevando el nivel técnico y logren estar al mismo de los demás pilotos en el país.” De esta manera el titular de la Asociación de Motociclismo del Estado de Chiapas (AMECH), Alan Marín, subrayo que tras su elección ha venido trabajando con todos los pilotos del estado, con el objetivo principal de seguir fortalecimiento el desarrollo de motociclismo a pesar de los nulos apoyos de las autoridades deportivas en los diferentes niveles, “Pero gracias al respaldo los padres hemos
“La Federación seguirá apoyando a los corredores de Chiapas, para que sigan elevando el nivel.”
Víctor Hugo Vieyra, presidente de la Federación Mexicana de Motociclismo destacó la calidad de pilotos.
VÍCTOR VIEYRA
Presidente de la FMM
logrados las metas, como tener a campeones y los mejores del país”. Así mismo reveló, que como parte del programa estatal del 2015, la AMECH hace el llamado a todos los pilotos del Chapas a que se integren, con el objetivo de promover corredores con calidad y talento en todas las modalidades y categorías del motociclismo, “Esto se puede hacer ya que tenemos un gobernador netamente deportistas que está empujando fuertemente a la actividad física en todos el estado”, los interesados podrán hacerlo en las oficinas ubicadas en la 16ª Oriente y 7ª Sur No. 842 de esta ciudad capital.
Fotos: Cortesía
l finalizar el calendario del Campeonato Nacional de Motocross con la última fecha que se realizó el pasado fin de semana en la ciudad de San Cristóbal de las Casas ante la presencia de más de 200 pilotos de México, así como de Estados Unidos, Italia, Perú, Ecuador y Guatemala, los chiapanecos se midieron ante los mejores exponentes en sus diferentes divisiones. La sangre nueva de la dinastía Marín, se hizo presente en el certamen nacional con Oscar Marín quien se alzó con el titulo de campeón de la categoría 65 cc de los 7-9 años, superando a los representantes de las potencias de la Zona Norte, Noreste y Centro del país, como Germán Canales de Zacatecas y Armando García (Colima). Cabe destacar que Oscar Marín a sus escasos 9 años, por su entrega y pasión al deporte motor del motocross que ha heredado de su progenitor Alan Marín García y su abuelo Benjamín Marín Corzo, ha representado en varias ocasiones a México en eventos internacionales como los Latinoamericanos de la categoría infantil celebrados en Playas del Carmen, Quintana Roo en este mismo año. Otros de los destacados corredores, es Kevin Anthony Victoria de la categoría N2 (250 cc) que ha demostrado entereza y disciplina en su preparación, así como en sus diferentes participación en el Campeonato Nacional de Motocross, logra adjudicarse el
Los motociclistas chiapanecos que ganaron en San Cristóbal de Las Casas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
7B
COLORIDOS ATUENDOS Y DIFERENTES ESTILOS DE JUEGO
Multicultural evento RESULTADOS TERCERA JORNADA:
ATLETISMO CAMPO TRAVIESA VARONIL 1.-Edgardo Bautista (Estado de México)
Las tradiciones de México, un legado presente en el Encuentro Nacional Deportivo Indígena
2.-Diego Bautista (Estado de México)
Agencias
3.-Cirilo Ramírez (Guanajuato)
an Luis Potosí.- El Encuentro Nacional Deportivo Indígena que este año recibe San Luis Potosí representa una oportunidad única de formación y desarrollo para los miembros de diversas comunidades indígenas de México a través de la actividad física. Pero también, una manera de conservar y exaltar las tradiciones que prevalecen en diversas regiones del país. En su séptima edición, el encuentro deportivo es una “fiesta” para sus participantes, entre los que se pueden apreciar coloridos atuendos típicos de su región, así cómo estilos de juego, lenguas y costumbres, que hacen especial y multicultural al evento que se desarrolla en diversos escenarios deportivos de la capital potosina. “Yo no sabía del evento, apenas para este año me enteré que podía participar, me siento muy emocionado de estar aquí, ha representado una gran experiencia ya que no conocía las costumbres de otras etnias, se escuchan diferentes tipos de lenguas, es muy importante porque representamos a nuestros antepasados y queremos que las tradiciones continúen, porque es una parte que hace florecer a México”, manifestó Diego Bautista, integrante de la comunidad
ATLETISMO CAMPO TRAVIESA FEMENIL 1.-Kely Azucena Montes de Oca (Estado de México) 2.-Georgina Méndez (Chiapas) 3.-Fabiola León (Jalisco) FUTBOL VARONIL Distrito Federal 9-0 Durango Estado de México 2-0 Jalisco Morelos 3-1 Puebla Chiapas 1-0 Yucatán Nayarit 5-5 Michoacán FUTBOL FEMENIL Estado de México 2-0 Jalisco Morelos 5-1 Jalisco BASQUETBOL FEMENIL Chihuahua 61-41 Durango Estado de México 49-13 Veracruz Tabasco 35-15 Guanajuato Luis Potosí 35-10 Campeche
S
Las jugadoras de Chihuahua, juegas sus partidos sin utilizar calzado deportivo. Otomí, en San Nicolás El Oro, Estado de México, y quien en su primera participación obtuvo el subcampeonato en la prueba a campo traviesa y dos días antes la medalla de oro en la prueba de 15 kilómetros. Por su parte, Jhovanni Carrillo, seleccionado de Jalisco en la disciplina de voleibol, aseguró que participar en el Encuentro Nacional era un objetivo que, finalmente, pudo cumplir. “He ganado más que juegos aquí, he ganado muchos amigos, estar aquí es un sueño que he podido cumplir, salir y conocer lo que hay fuera de mi comunidad es una experiencia muy bonita
y que jamás olvidaré, podemos enfrentar a rivales más fuertes y eso a mí me motiva para esforzarme cada día más y no conformarme con ser uno más”, finalizó. Durante la tercera jornada de actividades surgieron los campeones de atletismo en la prueba a campo traviesa realizada en el parque Tangamanga 1, en la que dominaron los representantes del Estado de México, además de definirse los equipos en ambas ramas que disputarán las semifinales en las disciplinas de futbol, baloncesto y voleibol a disputarse el sábado por la mañana y por la tarde las finales.
VOLEIBOL FEMENIL Estado de México 2-0 San Luis Potosí Morelos 2-0 Chiapas Estado de México 2-0 Morelos Veracruz 2-0 San Luis Potosí VOLEIBOL VARONIL Puebla 2-0 Chiapas Tabasco 2-0 Campeche Colima 2-0 Sinaloa Estado de México 2-0 Tabasco Nayarit 2-0 Veracruz Estado de México 2-0 Chiapas Morelos 2-0 Veracruz Yucatán 2-0 Jalisco Chipas 2-0 Campeche Colima 2-0 Durango
Fotos: Cortesía
Sinaloa 2-0 San Luis Potosí
La chiapaneca Georgina Méndez Gómez, se adjudicó la segunda posición en la carrera de 10 kilómetros. Los jugadores de Jalisco, durante su partido, frente a la quinteta de Sinaloa.
8B
Domingo 12 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 12 de octubre
Foto: Cortesía
Un 12 de octubre nacieron el fabulista Félix María Samaniego, el escritor Eugenio Montale, el pintor Guido Molinari y el tenor Luciano Pavarotti; murieron el escritor Anatole France y el compositor Ray Conniff. Félix aría Samaniego.
“¿Hay vida en la
Tierra?”, de Villoro Como una reconciliación con una realidad que a veces es adversa, calificó el escritor mexicano las crónicas de su nuevo libro
6C 5C
No esperaba nada de “Nobel” de la música a Filarmónica de Viena la carrera literaria Álvaro Enrigue habla de Muerte súbita, obra ganadora del Premio Iberoaméricano de Novela Elena Poniatowska
3C
Es el más generoso en su tipo y su entrega coincidió con el anuncio del Premio Nobel de Literatura 2014
6C
2C
Domingo 12 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
En la memoria del escritor y académico
Tres décadas tras los pasos de Octavio Paz
“Uno de los desafíos a los que me enfrento es a recomponer este puzzle de piezas infinitas que fue la vida de Paz”.
Enrico Mario Santí compartió con cariño la vida que ha guiado su labor investigativa, que no es la suya propia, sino la de Paz
R Notimex
Enrico Mario Santí, Escritor y académico
Fotos: Cortesía
ío de Janeiro.- La memoria del escritor y académico Enrico Mario Santí está compuesta por dos almanaques en uno: el primero, el de sus propios recuerdos, que inician en Santiago de Cuba y prosiguen con el exilio a Estados Unidos, adonde ejerce actualmente de profesor de Estudios Hispánicos en la Universidad de Kentucky; el segundo lo integra, sin duda, la vida de Octavio Paz, que recompone con minucioso celo desde hace tres décadas. De trato amable y conversación exquisita, Santí impartió hace una semana una conferencia sobre la vida del poeta, ensayista y diplomático mexicano en Río de Janeiro, donde la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) organizó un seminario en honor al centenario del nacimiento de Paz. En su exposición abordó, sin reparos, la difícil relación de Paz con su padre alcohólico, político y revolucionario también llamado Octavio, y con su abuelo, Ireneo, así como su infancia en Estados Unidos y México, todo ello asuntos que marcaron al poeta. Horas después, mientras degustaba un sushi en un hotel de Río de Janeiro, Santí fue entrevistado por Notimex, en una plática en la que habló con cariño -pero sin romanticismo- de la vida que ha guiado su labor investigativa, que no es la suya propia, sino la de Paz.
“Lo que estoy pretendiendo hacer es una ordenación de su obra, más que una enumeración de su vida y los hechos que en ella acontecieron. Uno de los desafíos a los que me enfrento es a recomponer este puzzle de piezas infinitas que fue la vida de Paz, sobre todo porque mucha gente, la mayoría
en México, prefiere no hablar sobre el tema de forma íntima”, explica Santí, de 64 años. Escribir biografías es una tarea compleja y, como él mismo asegura, hay que aceptar que en ocasiones ese cometido está abocado al “fracaso”, porque para un académico riguroso
como Santí –que ha realizado unas 200 entrevistas en todo el mundo y ha consultado los archivos de las bibliotecas de medio mundo buscando la correspondencia de Paz- es imposible escapar a una interpretación subjetiva de los hechos. “A veces hay que hacer una apuesta y decir qué significan las cosas. Lo más difícil para un biógrafo es entender el porqué, y a veces esa pregunta no tiene respuesta. Sólo hipótesis”, dice este hombre, que comenzó la investigación en 1984. En el tramo final de la escritura de su manuscrito –la pregunta de cuándo saldrá publicada la biografía fue intencionalmente omitida en la entrevista-, Santí no deja sin embargo de investigar, corroborando hechos y enfrentando visiones sobre un asunto concreto de Paz, en busca de comprender no sólo la vida y la obra del autor, sino también el contexto en el que vivió. ¿Cómo de otra forma podría una persona explicar la vida de otra a un tercero? Horas después de la conversación con Notimex, Santí se embarcaba para Buenos Aires con el objetivo de hacer dos entrevistas más sobre Paz,
de quien reconoce que la época más difícil de recopilar es hasta el año 1945. Con Paz, asegura, tenía una buena relación, y no fueron pocas las horas que pasaron charlando de la vida y obra del poeta, pero reconoce “que Paz no se abría totalmente a la hora de hablar de su vida”. Una discreción relacionada probablemente con una vida compleja desde su infancia, en particular por su relación con su padre, de la que Paz habló en una entrevista en 1977 en Televisión Española, en el programa “A fondo”, y que no dudó en definir como “contradictoria”. Con una crónica parcial de los hechos recopilados en sus diálogos con Paz y sin acceso al archivo del poeta, el grueso de la información está en los testimonios y en la prolífica correspondencia del Premio Nobel de Literatura 1990, repartida por medio mundo. Por eso, en la memoria de Santí están no sólo los hechos de la vida de Paz, sino también las fechas en las que expiran los embargos impuestos por los correspondientes del poeta a sus archivos y que respetan a pie juntillas los gestores como la biblioteca de Princeton o Harvard. Entre ellos, la del también escritor mexicano Carlos Fuentes, fallecido el 15 de mayo de 2012, y cuya correspondencia con Paz no fue consultable hasta dos años después por orden del autor de “Aura” o “Gringo Viejo”. “El 15 de mayo allí estaba yo al pie del cañón”, asegura. Otras fuentes de información, como las cartas con el escritor André Breton, padre del surrealismo, todavía se mantienen en secreto por 25 años, a pedido del francés.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
3C
Sólo quería publicar
El autor que no esperaba nada de la carrera literaria
M El Universal
éxico.- Álvaro Enrigue acepta que Muerte súbita nació ganadora. En 2013 esa historia situada en el siglo XVI, que plantea el desencanto de un narrador ante el mundo contemporáneo, se hizo acreedora al Premio Herralde de Novela, uno de los galardones más importantes en habla hispana; luego le llegó el Premio Ciutat de Barcelona de Literatura en Castellano. Y hace unos días fue anunciada como la triunfadora del Premio Iberoaméricano de Novela Elena Poniatowska. La noticia se la dio en Nueva York la escritora Ana Clavel, ganadora del año pasado. Luego de la llamada, el escritor y colaborador de EL UNIVERSAL escribió en su cuenta de Twitter: “Sólo informar que hoy me cagó un pájaro en el hombro izquierdo. La superstición queda comprobada”. En entrevista desde Nueva York, donde radica, Enrigue habla de supersticiones, del orgullo de recibir un premio que la da su ciudad; refrenda su desencanto ante el mundo contemporáneo, ante la violencia que azota a México y por los estudiantes desaparecidos y los cuerpos mutilados y calcinados hallados en fosas clandestinas de Iguala, Guerrero. ¿Muerte súbita es una novela con buena estrella? Es el premio que da mi ciudad, es una novela en cuyo corazón está el momento en que el mundo se vuelve glo-
“Muerte súbita es una novela en cuyo corazón está el momento en que el mundo se vuelve global gracias a la caída de la ciudad de México”. Álvaro Enrigue, Escritor
Fotos: Cortesía
Álvaro Enrigue habla de Muerte súbita, obra ganadora del Premio Iberoaméricano de Novela Elena Poniatowska
bal gracias a la caída de la ciudad de México, que es la ciudad que ha sido gobierno durante más tiempo en la historia de América, y que esa ciudad reconozca con un premio a la novela no me podría hacer más feliz. Ganar el premio en Barcelona era lindísimo porque es la ciudad de mi madre, pero un premio que da la ciudad de México es simplemente conmovedor. ¿Eres supersticioso? En tu cuenta de Twitter escribiste: “Sólo informar que hoy me cagó un pájaro en el hombro izquierdo. La superstición queda comprobada.” Qué me haya cagado un pájaro es de la mejor suerte del mundo, está demostradísimo. Es una vieja superstición mexicana. Di mis clases de la mañana, me fui a casa a almorzar y en
el camino me hizo caca un pájaro, entonces supe del premio. Entonces hay pruebas científicas que es de buena suerte. ¿Qué tan supersticioso eres? Soy supersticiocisísimo. La escritura depende de mecanismos tan frágiles que uno se va llenado de rituales absurdos y rituales inverosímiles, más los que heredadas, las tradicionales, las de los gatos, las escaleras, la caca de pájaro. Etcétera. ¿Te levantas con el pie derecho? Duermo del lado derecho de la cama, entonces yo creo que sí. Pero tampoco estoy muy consciente, me levanto a las seis y media a hacer desayuno, preparar lonch, tengo una vida muy agitada, tengo muchísimo trabajo.
¿Esperabas la buena suerte de la novela? Al contrario, la novela está escrita con una libertad absoluta. Mis últimos libros la crítica los había apaleado sin misericordia, yo la verdad es que no esperaba nada de la carrera literaria salvo seguir pudiendo publicar y probablemente de ahí venga la libertad con la que escribí Muerte súbita. Octavio Paz tenía razón, los premios son una casualidad afortunada; es decir, mañana mi despertador va a sonar a las 6:30, mis alumnos de gramática me van aestar esperando con sus tareas hechas, hoy no voy a llegar a casa aser un escritor. La vida no cambia en lo más mínimo, salvo por esta cosita feliz de un reconocimiento a tu trabajo que en el caso de un escritor es un tra-
bajo de años. La novela habla sobre el desencanto ¿qué más desencanto que estos últimos días en México? Es una novela sobre decapitaciones; pienso a mi narrador como una vitrina de la violencia mexicana desde Nueva York einvestigando parte de la modernidad que tiene esta cosa de la ultra violencia con la que inventamos el mundo globalizado del que somos en buena medida víctimas también. ¿Qué piensas sobre las noticias en Iguala, los estudiantes, las fosas? Que fallamos como sociedad. Evidentemente estamos haciendo algo muy mal y yo creo que tiene que ver con una cultura de la violencia verbal y la violencia física en todos los aspectos de la sociedad mexicana, esto es insoportable, pero también es insoportable la maldad contra los animales en México, el bullyng en las escuelas mexicanas, la violencia en las familias; está en nuestra sopa y tenemos que aprender a sacarlo de allí, yo no sé cómo pero hay que, definitivamente, cambiar el punto de vista y trabajar con verdadera seriedad en la prevención de la violencia. El país completo necesita un ciclo de terapias, de reaprender a comportarse; no es que sea sólo una violencia venida del Estado, es una violencia venida de la sociedad civil, ni siquiera tenemos ese pretexto de que somos víctimas, hay una complicidad entre toda la sociedad. La violencia del lenguaje en México, en Twitter, es atroz lo quela gente se dice, en todos lados es violencia, violencia, violencia. ¿Ya estás en otra historia? ¿También te adentraste en archivos? Sí, trabajo otra historia, ya dejé los archivos y estoy en la escritura, pero es de muy mala suerte invocarla en cualquiera de sus presentaciones.
4C
Cultura
Domingo 12 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Hasta el 26 de octubre
Se oyen en el Cervantino los tambores japoneses
El FIC ofrecerá una serie de actividades en conmemoración de los 450 años del natalicio de William Shakespeare, y en torno al concepto de “Frontera”
G El Universal
uanajuato.- El sonido de los tambores resonó en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en un espectáculo que marcó el inició de las actividades del Festival Internacional Cervantino (FIC) 2014. Ante la presencia de los príncipes Fumihito y Kiko Akishino, el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y decenas de personas que acudieron al evento, la agrupación Tokyo Dageki Dan ofreció un concierto que destacó por las vibraciones y redobles del taiko o tambor japonés, así como por algunas melodías acompañadas con el sonido de la flauta. Un espectáculo que, han dicho, intenta rescatar este tipo de música tradicional, la cual se interpretaba en los palacios imperiales. Durante más de una hora de golpes tambori-
les, este grupo de percusiones fundado en 1995 por Jin-ichi Hiranuma, puso un toque percusivo a la fiesta cervantina. Este primer espectáculo al aire libre arrancó
entre aplausos y gritos de júbilo. Algunos asistentes, principalmente los ubicados en la zona VIP, ondearon banderas de Japón, el país que este año engalana la programación del Cervantino.
La agrupación cerró su presentación con una pieza en la que los asistentes pudieron disfrutar de los movimientos acrobáticos de los músicos y el evento fue coronado por el tradicional espectáculo de fuegos pirotécnicos que marcan el inicio y el final de las actividades del festival. En esta ocasión, el festival que durará hasta el 26 de octubre ofrecerá una serie de actividades en conmemoración de los 450 años del natalicio de William Shakespeare, y en torno al concepto de “Frontera”. Como estado invitado, Nuevo León también ofrecerá una rica oferta cultural.
Fotos: El Universal
La agrupación Tokyo Dageki Dan ofreció un concierto que destacó por las vibraciones y redobles del taiko
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
5C
Reciente libro
Villoro da a conocer
¿Hay vida en la Tierra? El escritor destacó que muchos de los textos parten de malentendidos o irritaciones con cosas sucedidas, la mayoría en ciudad de México
M Notimex
Sobre el título: Juan Villoro explicó que el título invierte la pregunta que por muchos años se hacía la gente “¿Hay vida en Marte?”, a fin de hacer ver que actualmente “la circunstancia contemporánea se representa mucho en la virtualidad y que hay momentos de existencia deslocalizada”. “Son cosas que suceden en las que nos damos cuenta que somos extraños y lo común es entonces lo extravagante. También hay pequeños malentendidos, que son los que nos hacen conocernos mejor, más a fondo”, precisó. “Son micro historias que ya sucedieron, se ex-
trae de ellas y depende de la mirada y de la atención que hacemos de la realidad” lo que le da forma a cada una de las crónicas, indicó el autor. Finalmente, señaló que son historias, que a diferencia del periodismo, no son verificables, pues se trata de “crónicas de vida privada”.
“Son micro historias que ya sucedieron, se extrae de ellas y depende de la mirada y de la atención que hacemos de la realidad”. Juan Villoro, Escritor
Fotos: Notimex
adrid.- Como una reconciliación con una realidad que a veces es adversa, calificó el escritor mexicano Juan Villoro las crónicas de su nuevo libro “¿Hay vida en la Tierra?”, durante su presentación en la librería La Central, en esta ciudad capital. Acompañado por el escritor español Pedro Sorela, Villoro destacó que muchos de los textos parten de malentendidos o irritaciones con cosas sucedidas, la mayoría en ciudad de México. El libro reúne 100 historias, acumuladas a lo largo de 16 años, sobre cosas comunes que se convierten en hechos narrables, como el pedir un café determinado, ser confundido con un sacerdote o ayudar a un amigo que pasa por una crisis matrimonial. Villoro (Ciudad de México, 1956) explicó que el título invierte la pregunta que por muchos años se hacía la gente “¿Hay vida en Marte?”, a fin de hacer ver que actualmente “la circunstancia contemporánea se representa mucho en la virtualidad y que hay momentos de existencia deslocalizada”. Comentó que en un viaje a Corea del Sur observó en un parque un experimento que consistía en que jóvenes que vivían abstraídos de la realidad por concentrase sólo en lo virtual, aprendieran cosas comunes, como abrocharse un zapato, untar un pan con mermelada y otras más. Expuso que se dedicó a escribir crónicas de lo común, pero con una mirada diferente, a partir en algunos casos de irritaciones o malentendidos, y fue así como se creó “una especie de literatura de quejas”.
6C
Cultura
Domingo 12 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Homenaje
Destacan labor de Luis Villoro El filósofo mexicano es considerado uno de los pensadores a favor de comunidad filosófica en español
M
adrid.- El filósofo mexicano Luis Villoro (Barcelona, 1922-México 2014) fue uno de los pensadores que más ha contribuido a crear una “comunidad filosófica en español”, coincidieron sus hijos y académicos españoles que recordaron su vida y obra. En un homenaje realizado en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Juan Villoro resaltó que si algo caracterizó a su padre fue la identidad entre la forma de pensar y vivir. Explicó que la idea de su padre de estudiar al otro se dio desde su familia, ya que al llegar a México se dio cuenta de que en una sociedad con mucha desigualdad, él pertenecía a la parte dominante y quiso revertir eso mediante el estudio del otro. Sin embargo, recordó que en 1958 el filósofo español exiliado en México, José Gaos, convocó a varios discípulos a los que preguntó si era posible pensar como se vivía, lo que a lo largo de su trayectoria fue una de sus líneas de reflexión. Señaló que su padre tomaba figuras puente entre el pensamiento y la puesta en práctica de valores, como los misioneros españoles tras la Conquista de México, Mahatma Gandhi, Martin Luther King, mientras que pasó por muchos temas como la religión, el indigenismo, budismo y otros. Asimismo, indicó que en sus últimos años su padre tomó la idea del camino, de cómo la filosofía ayuda a vivir. Comentó que en 2015 el Fondo de Cultura Económica publicará el último libro que dejó escrito su padre, “La alternativa”, sobre la justicia en las comunidades indígenas y correspondencia con el subcomandante Marcos.
Foto: Cortesía
Notimex
Coincidieron en que si algo caracterizó a Luis Villoro fue la identidad entre la forma de pensar y vivir. El filósofo español Reyes Mate comentó que Villoro “en algunas cosas fue el mejor” pensador y “nadie cómo él cuando teorizaba sobre la justicia desde la perspectiva de la desigualdad” y como intelectual que analizaba desde el lado de los marginados. Recordó que en su última participación en
ese centro académico, habló de la importancia de una comunidad filosófica en español, pero además pidió a España “ser testigo de las otras culturas que conoció por dominación y hacer que esa comunidad sea más amplia”. El filósofo español Javier Mugerza agradeció a México, y a su comunidad académica, por haber
recibido a los exiliados españoles tras la Guerra Civil, que benefició el desarrollo de Gaos como filósofo, y por tanto de sus discípulos como Villoro. En este acto, Renata Villoro leyó un perfil personal y familiar de su padre, y de cómo desde esa óptica pudo conocer la defensa de la libertad y de la cultura que hacía con su trabajo.
El “Nobel” de la música para Filarmónica de Viena
El Universal
México.- La Orquesta Filarmónica de Viena recibió, en una ceremonia en Estocolmo, el Premio Birgit Nilsson, considerado el “Nobel” de la música clásica. El galardón lleva el nombre de la legendaria soprano sueca que se hiciera célebre por sus personajes en óperas de Wager, Puccini y Strauss. De acuerdo con el diario “El País”, se trata de del premio más generoso en su tipo. Está dotado con 790 mil euros (un millón de dólares). El cantante español Plácido Do-
El premio está dotado con 790 mil euros (un millón de dólares) mingo (2009) y el director italiano Riccardo Muti (2001) han sido dos de los ganadores en ediciones anteriores. La ceremonia estuvo presidida por los reyes Gustavo y Silvia de Suecia. Por su parte, la galardonada Filarmónica de Viena interpretó Los Preludios, de Liszt, y la versión orquestal de la muerte de Isolda de Wagner, con un Muti a la batuta. El Premio Birgit Nilsson se entrega cada tres años. La edición de este año coincidió con el anuncio del último Premio Nobel de Literatura, detalló “El País”.
Foto: Cortesía
Se trata del galardón Birgit Nilsson, el más generoso en su tipo y su entrega coincidió con el anuncio del Premio Nobel de Literatura
La Orquesta Filarmónica de Viena recibió, en una ceremonia en Estocolmo, el Premio Birgit Nilsson.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
Sociales
7C
La primera boda sin pareja Después de tantas decepciones y soledad, uno siempre termina diciendo que “más vale solo que mal acompañado”, aunque del dicho al hecho pueden surgir otras relaciones y truenes. Quien sí decidió que era momento de vestirse de blanco para dar un gran paso en su vida fue la fotógrafa londinense Grace Gelder, aunque su boda fue nada común porque no llegó un galán a prometerle amor y lealtad, sino que fue ella misma la que se comprometió para quererse hasta la muerte. Medios locales como “The Guardian” fueron testigos de esta experiencia. Siempre y cuando seas feliz, nosotros te apoyaremos”, le dijeron sus padres, quienes estuvieron presentes como testigos del “enlace”.
Musas españolas
del teatro en Mexico
L
a influencia en nuestro teatro, cine y televisión de las actrices españolas en nuestro país culminó, diría yo, hará pronto cuatro años con el fallecimiento de la eximía actriz Ofelia Guilmain. Vino a México muy joven, en 1939 exiliada junto con su familia como tantos y tantos republicanos españoles. Pero empecemos nuestro artículo semanal refiriéndonos a otras actrices españolas que tuvieron también un gran protagonismo tanto en España como en nuestro país. Margarita Xirgu, la consagrada actriz española nacida a fines del siglo XIX, pocos meses antes de empezar la Guerra Civil Española hizo una gira por Argentina, Uruguay y Chile presentando obras de su impresionante repertorio. Se encontraba pues en Sudamérica cuando estalló la guerra en España y Franco se hizo del poder. Por esta razón esta genial artista tomó la decisión de no volver a España, nacionalizarse uruguaya y continuar su carrera artística en los países del sur de nuestro continente. Era yo muy joven cuando tuve el privilegio y, diría yo que también el honor de ver en Bellas Artes a la sensacional Margarita Xirgu, quien ya siendo mayor se desplazó a nuestro país para interpretar y dirigir magistralmente el último drama de Federico García Lorca “La Casa De Bernarda Alba”. Margarita Xirgu quien empezó desde niña como actriz en teatros de aficionados, teniendo un poco más de veinte años formó su propia compañía estrenando obras de primer nivel en Barcelona con lo que obtuvo un gran prestigio en la escena catalana. Por los años de 1914 o 1915 decidió trasladarse a Madrid interpretando obras de Valle Inclan, Bernard Shaw, Alejandro Casona entre otros. Allí su paisano, el pintor Salvador Dalí le hizo los decorados para algún montaje suyo en el Teatro Español. También conoció al extraordinario poeta y dramaturgo andaluz Federico García Lorca convirtiéndose en su amiga y
principal intérprete. Le estrenó obras inmortales como “Yerma”, “Doña Rosita la Soltera” y “Bodas de Sangre” entre otras. Residiendo ya en Montevideo obtuvo, el cargo de directora de la Escuela Dramática Municipal. Junto a ella y bajo su impulso se formaron actores de la talla de Amelia de la Torre, Enrique Diosdado y Alberto Closas. Dirigió y lanzó a la escena a la entonces muy joven China Zorrilla en dos de las obras más importantes de Shakespeare, “Romeo y Julieta” y “Sueño de una Noche de Verano”. En Buenos Aires conoció a un joven actor español también exiliado, Pedro López Lagar quien trabajó y vivió un largo tiempo en México haciendo teatro y cine. Margarita lo convirtió en el galán joven de muchas de las obras que escenificó y sostuvo con él una prolongada relación sentimental. La Xirgu como se le decía, falleció en 1969 en Uruguay su país de adopción teniendo más de ochenta años. Viviendo en España, tuve el gusto de enterarme que, en 1988 el gobierno de la Generalitat de Cataluña pidió la repatriación de esta gran mujer y enorme Actriz española considerada entre otras grandes virtudes como la gran renovadora del Teatro Español de la primera mitad del siglo XX. El mismo año en que murió Margarita Xirgu falleció aquí en México su contemporánea, también excepcional actriz Amparo Villegas, quien llegó a nuestro país a comienzos de los años cuarentas donde realizó su segunda etapa de protagonista de gran teatro, incursionando también en nuestro cine y en la televisión. Contribuyó de manera primordial y notable en prestigiar nuestro mundo artístico durante aproximadamente treinta y cinco años, en los que se desempeño estelarmente. En teatro destacaron a su lado Ofelia Guilmain y Aurora Molina que participaron en algunas de las principales obras que estelarizó esta importante actriz española que murió aquí. El nombre de Amparo Villegas
está escrito en letras de oro en la historia del teatro, la televisión y el cine mexicano. Otra de las actrices mas prestigiadas del panorama español que vino fué Amparo Rivelles perteneciente a una familia con gran tradición en la escena española. Llegó a mediados de lo años cincuentas en un principio para hacer teatro como eje de su actividad profesional. Sin embargo muy rápidamente se convirtió también en una de nuestras más destacadas actrices de cine y de la televisión mexicana. De la mano de Ernesto Alonso quien con el tiempo se convertiría también en su gran amigo, interpretó, para mi gusto las mejores telenovelas que se hicieron en nuestro país y que se volvieron éxitos internacionales. Escuché o leí entre los muchos comentarios críticos uno del prestigiado Álvaro Cueva que decía que “cuando Ernesto Alonso y Amparo Rivelles hacían telenovelas juntos, las amas de casa detenían sus quehaceres para
verlos actuar. Los dos se acoplaban perfectamente y tenían la virtud de respetarse, por lo cual jamás andaban luciéndose uno por encima del otro”. Ernesto sin duda como productor y director convirtió a Amparo Rivelles en la heroína por excelencia de nuestra televisión. De las telenovelas mas famosas de esta actriz destacaría yo “Pensión de Mujeres”, donde alternó con su compatriota el gran actor Fernando Rey. Así como “Estafa de Amor”, “Niebla”, “Pasiones Encendidas” y la “Hiena”, su único papel de villana de principio a fin. También es recuerdo de nuestros televidentes de esa época el mano a mano legendario con Ofelia Guilmain en “Doña Macabra”. Siento que Amparo Rivelles fue la actriz española que sin lugar a dudas dejó una huella imborrable e influyó más que nadie en el género de la telenovela. Consolidando con su figura este género artístico que cuenta con millones de espectadores en el mundo. Después de su protagonismo en el mundo artístico de México, a los veinte años de vivir ininterrumpidamente aquí, Amparo Rivelles regresó a España donde continúa exitosamente su espléndida carrera de primera intérprete de teatro. La conocí muy bien al margen de que mi madre Marilú Elizaga y ella trabajaron juntas en teatro y en televisión durante mucho tiempo y fueron magníficas amigas. Me gustaría finalizar esta crónica por donde empecé, es decir con la última de las grandes, Ofelia Guilmain. Al llegar a México empezó a actuar en el teatro y en el cine, pero su carrera se cimentó con Álvaro Custodio creador y director del Teatro Clásico Español de México. Con la mencionada Amparo Villegas hizo en un comienzo el segundo papel en obras como la “Celestina” y otras. Pero al poco tiempo se convirtió en la primera actriz dramática del teatro en México y también del gran teatro español al fallecer Amparo. Ofelia Guilmain es recordada en su larga trayectoria artística por do-
minar a la perfección en el escenario los papeles más importantes en el repertorio del teatro clásico universal. Sus actuaciones en “Electra” de Sófocles, “Medea” de Euripides, “Las Troyanas”, “Isabel de Inglaterra” o “Maria Tudor” hacen que se considere a Ofelia Guilmain como la mejor y más completa actriz de teatro que ha tenido nuestro país. Además, su versatilidad y su afición hicieron que también destacara en obras de teatro de comedia. Su desbordante e incansable entusiasmo la llevaron a hacer cine y televisión aportando también en estas facetas artísticas su enorme talento. Siendo una intérprete colosal del teatro más difícil y más trascendente, Ofelia también gustaba de interpretar obras ligeras y hasta programas cómicos en la televisión. Como ejemplo de ello participó en “Que Nos Pasa” a lado de Héctor Suárez. Y acompaño a Chespirito en el “Chavo del Ocho” donde al parecer se divertía mucho. Fué pionera de la televisión en México, trabajando cinco años con Ángel Garasa. Participó en la comedia de los domingos y en muchísimos teleteatros y telenovelas. En el cine actuó de manera relevante en más de cuarenta películas. Dentro de sus amistades más estrechas en el mundo literario y teatral de México destacaría su intimidad con Salvador Novo y con el gran poeta español radicado aquí, León Felipe quien seguramente fué su mejor amigo y admirador. Participó también en muchos recitales de poesía en el Centro Republicano y en el Ateneo Español. Tengo en lo personal un gran orgullo y satisfacción por haber emparentado con ella al casarse con mi fallecido hermano Eduardo. Fué pués mi cuñada y una entrañable amiga por quien profesé un enorme cariño y respeto. Ofelia Guilmain falleció el 14 de enero de 2005. Está considerada como una leyenda de la actuación en México y en toda Latinoamérica. Hasta el próximo domingo.
8C
Noticias
Domingo 12 de octubre de 2014
Blanca Esponda y Pita Ladaga.
Brenda y Mirna Camacho.
Aimee Michelle y Juve Luna.
Mujer de re PERSONAJE
Gloria Luna estuvo de plácemes al presentar su segundo informe legislativo ante distinguidas personalidades de la política
Carlos Castro
E NOTICIAS
Benjamín Pineda, Héctor Farrera y Mauricio Rojas.
n fecha reciente, Gloria Luna rindió cuentas sobre los retos que ha logrado para mejorar el bienestar de los chiapanecos con algunas iniciativas, en una pequeña presentación ante amistades, familiares y compañeros de trabajo. Gloria se mostró muy contenta por haber realizado algunas actividades que hoy se promueven en la sociedad para el desarrollo de las familias, pero principal mande en los jóvenes, quienes son la base fundamental para cambiar la perspectiva del estado. Entre abrazos de buenos deseos estuvo rodeada la anfitriona, quien se vistió elegante para la ocasión donde recibió a cada uno de los invitados en la entrada del lugar, el cual se decoró con algunas fotografías.
Mariela Fernández, Mariela Moisés y María Bermúdez.
Blanca Luna, Olga de Corzo y Paty Corzo.
Gloria Luna.
Javier y Karla muy a gusto.
Domingo 12 de octubre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Rene León y Aracely Sánchez.
Andrés Cortés y Samuel León.
etos
Adriana Orantes y Maye Camacho.
Gloria Luna y Fernando Cal y Mayor.
Claudia Orantes.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Reyna Urquidi y Reina Pérez.
Alberto Alvarado y Gaby Ruiz.
Itzel León.
9C
La crema
10C
Sociales
Domingo 12 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
INAUGURACIÓN
Marbyan Castellanos se mostró emocionada por haber cumplido el sueño de abrir su cafetería
Un SUEÑO
Carlos Castro
E NOTICIAS
Con Pepe González.
n compañía de amistades y familiares cercanos, Marbyan Castellanos abrió las puertas de su nueva cafetería llamada La Crema, la cual estará ubicada a las afueras de Plaza Las Américas. El agradable evento se inició desde muy temprano, para que los invitados pudieran deleitar de un rico desayuno acompañado de su café o bebida preferida, siendo atendidos por la propietaria, quien se mostró muy contenta por tenerlos presentes en un día tan importante. El lugar es muy acogedor porque su peculiar estilo le da un toque especial al ambiente, ya que se puede presenciar un clima agradable para tomarse una rica taza de café. Muchos de los que asistieron se llevaron un buen sabor de boca de la celebración, ya que recibieron una excelente atención mientras probaban la variedad de platillos y bebidas que manejará dicho lugar.
Con los chef.
Marbyan Castellanos. Uno de los platillos.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Marbyan siempre tuvo la ilusión de tener su cafetería donde pudiera relajarse y compartir muchas cosas con las personas que más aprecia así como dar un rinconcito a aquellas personas que degustan de una buena taza de café.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
Wilfrido García y Elizabeth Gómez.
Con amigas.
Con Grisel Alfaro y Fabiola Mortera.
Edwin Pedrero, Geo Chávez y Nayeli Zavala.
ARIES
Con Margarita Ramos y Angélica Camacho.
Con las meseras del lugar.
H O RÓS C OP O CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(21 marzo-20 abril) Sería más recomendable que trabajaras por tu cuenta, para que seas tú quien determine desempeñar tus tareas; establece tus propias metas.
(21 mayo-20 junio) Te llevas mejor con personas mayores que tú; inclusive en tu niñez, te resultó más fácil relacionarte con adultos que con los de tu misma edad.
(21 mayo-21 junio) Para que tengas realmente la certidumbre de los hechos, guíate en lo que veas y no en lo que te digan. No dejes que sea la suerte quien decida tu futuro.
( 22 junio-22 julio) En tus años de formación te preparaste para aceptar el deber y la responsabilidad como parte esencial en tu vida; te es difícil vivir con presiones.
(23 julio-22 agosto) Eres independiente y no te sientes con obligaciones hacia nadie; también respetas la vida privada de los demás y esperas que respeten la tuya.
(23 agosto-22 sept) Actúa con cautela, consciente de que tus metas puedan modificarse. No permitas que los malos entendidos enfríen la relación con tu pareja.
(22 sept-22 octubre) No temes expresar tus sentimientos hacia aquellos que amas; tampoco te preocupas si tu afecto no es correspondido, por eso los demás se asombran.
(23 octubre-11 nov) Subestimas tus cualidades, argumentando que cualquier persona es más competente que tú, tomas el papel de un “ser de segunda categoría”.
(22 nov-21 diciembre) Determina exactamente cuáles son tus deberes y cumple con ellos, pero no te extralimites, pues si lo haces, permitirás que te asignen tareas de otros.
(22 dic-21 enero) Necesitarás compararte con los demás para reafirmar que eres competente, pero te puedes sentir culpable al desilusionar a quiénes piden tu ayuda.
(22 enero-19 febrero) Aceptas los retos serenamente, tratas de actuar de la mejor manera posible, no te desmoralizas; esta actitud tan te ayuda conservar tu energía.
(20 feb-20 marzo) Asegúrate de tratar con gente leal, confiable y honrada antes de establecer lazos de cualquier índole, así te evitarás muchas tensiones innecesarias.
11C
12C
Domingo 12 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
13C
14C
Domingo 12 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
15C
16C
Domingo 12 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Detenido por conducir ebrio
Mediante un patrullaje de rutina los agentes divisaron a un automóvil que conducía a alta velocidad
2D
Lo tumban y se van Un hombre que intentaba cruzar la calle fue embestido por un vehículo
4D
Foto: Enrico González
Rescatan a migrantes
Al tambo por vender droga Tras ser aprehendido, el vendedor ofreció una cuota mensual a sus captores si lo dejaban libre
Elementos de la Policía Estatal Fronteriza libraron a dos hombres guatemaltecos, seis hombres y dos mujeres de nacionalidad cubana
4D
5D
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
IBA EN ZIG-ZAG
Mediante un patrullaje de rutina los agentes divisaron a un automóvil que conducía a alta velocidad
NAPOLEÓN LÓPEZ
R
CORRESPONSAL/NOTICIAS
eforma.- Mediante un patrullaje de rutina, agentes de la Policía Especializada lograron la captura de un sujeto que conducía a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol. Los hechos ocurrieron cuando los uniformados divisaron a un automóvil Pontiac de color dorado que tran-
sitaba en “zigzag” por la vialidad y al detenerlo, Basilio Morales Méndez, su conductor, presentaba un fuerte aliento alcohólico y le era imposible mantenerse de pie. El sujeto fue trasladado a los separos policíacos y puesto a disposición del fiscal del ministerio público por el delito de ataque a las vías de comunicación en agravio de la sociedad y los que resulten, para que esta autoridad sea quien determine su proceder jurídico. Minutos después, la unidad motriz fue trasladada al corralón municipal en donde quedó detenida para que sea reclamada por su dueño con la documentación correspondiente.
Hizo caso omiso a las señales de alto.
Foto: Napoleón López
Detenido por conducir en estado de ebriedad Detenido por ataque a las vías de comunicación en agravio de la sociedad
Le salió caro el llegue El percance automovilístico se suscitó por la falta de precaución y no guardar la distancia
Foto: Enrico González
ENRICO GONZÁLEZ
Policía de Tránsito coordino la vialidad para evitar embotellamientos.
Fiscalía detiene a 6 presuntos homicidas NOTIMEX
Guadalajara.- La Fiscalía General del Estado informó que detuvo a dos mujeres y cuatro hombres por en el homicidio de un sujeto en Tepatitlán de Morelos. Mismo que respondía al nombre de José Padilla Franco y que fuera hallado el pasado 4 de octubre en un predio cercano al rancho La Laborcilla. Los aprehendidos son: Juan Manuel Gómez Martínez, de 41 años de edad; José Luis González Galarza, de 52 años; Martín Sánchez Basulto, de 36; Luis Alberto Martínez Ibarra, de 32 años; Velia Valadez, de 42, y Jesús Anayeli González Casillas, de 18 años. Investigaciones arrojaron que la víctima había sido privada de su libertad un día antes, cuando caminaba por la calle Zaragoza, cerca de la colonia Centro de
Tepatitlán. Los captores lo subieron en contra de su voluntad a una camioneta pero en el forcejeo a la víctima se le cayó un teléfono celular. Al analizar el aparato, agentes investigadores se dieron cuenta de que tenía varios mensajes que le había enviado Anayeli González, por lo que la localizaron y la presentaron ante el Ministerio Público. La joven declaró que el 3 de octubre de 2014 acudió a la casa de Juan Manuel Gómez, ubicada en la colonia San Gabriel, donde estaban las otras cinco personas. En el lugar, Juan Manuel Gómez los organizó para que le ayudaran a privar de la libertad a la víctima, pues tenía la creencia de que éste había participado en el rapto de una mujer familiar suya, ocurrido días antes y quien fue liberada posteriormente. Anayeli González dio información que
permitió a los agentes detener a los otros presuntos implicados en una vecindad ubicada en la calle Granada, en la colonia La Españita, donde estaban reunidos. Las personas declararon que luego de que se llevaron al sujeto, lo trasladaron a la casa de Martín Sánchez, donde lo golpearon para que les dijera quiénes se habían llevado a la mujer, sin embargo, no les dijo nada al respecto. Al día siguiente, llevaron a la víctima hasta el predio ubicado en la carretera Libre a Tototlán, donde lo bajaron y Luis Alberto Martínez lo privó de la vida disparándole con un revólver Magnum. Luego de reunir las pruebas y evidencias forenses, el Ministerio Público ejerció acción penal en contra de las seis personas, quienes quedaron a disposición del Juez Penal de Tepatitlán de Morelos por el delito de homicidio calificado.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Caro le salió el “llegue” a Luis Alonso Hernández Cama de 48 años de edad, cuando conducía su Renault tipo Sendero con placas DRG-5250 sobre la carretera Villaflores y las 12 avenida Sur, donde tuvo una distracción y en
cuestión se segundos se generó el percance automovilístico. El afectado resultó ser un Chevrolet tipo Aveo color blanco y placas DRW-7457, conducido por Ramón Silverio Peralta Balboa de 55 años de edad, quien detuvo la marcha y fue impactado en la parte trasera de su unidad. Los daños materiales fueron mínimos pero aún así fue necesario realizar un convenio entre las compañías aseguradoras, así que los policías de tránsito solo coordinaron la vialidad para evitar un embotellamiento en el lugar.
25 años de cárcel por delito de trata EL UNIVERSAL
México, D.F.- El juez 56 Penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Oriente, dictó sentencia condenatoria de 25 años, tres meses y 22 días de cárcel, a un sujeto acusado de golpear y obligar a una mujer a prostituirse. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que Adrián Romero Romero recibió la sentencia, bajo la causa penal 268/2013, luego de comprobarse su responsabilidad en el delito de trata de personas agravada. De acuerdo con la dependencia capitalina, durante el juicio ordinario se demostró que la denunciante conoció a Adrián Romero en el estado de Guanajuato y entablaron una relación sentimental. Por un tiempo vivieron juntos, con dos hijas de ella: una de cuatro y otra de seis años
de edad. Después decidieron mudarse de Guanajuato a un poblado de Tlaxcala, donde Adrián le exigió a su pareja que trabajara, argumentando que él necesitaba dinero. Romero le compró ropa entallada y le dijo que la debía utilizar para prostituirse. Debido a que la mujer se negó a ejercer el sexo servicio para obtener dinero, el ahora sentenciado la golpeó y la amenazó con no dejarla ver a sus hijas si no aceptaba. Tras acceder, la afectada fue trasladada a Tijuana, Baja California y después al Distrito Federal, donde fue obligada a prostituirse. Con el apoyo de una persona, la joven logró escapar y denunció los hechos ante el Ministerio Público, quien giró oficios de colaboración para rescatar a las menores y detener a Adrián Romero Romero.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
3D
A TRAVÉS DE CONTACTO CIUDADANO
A la cárcel por drogarse y alterar el orden público Participaron elementos de la gendarmería, policía estatal, la Marina y Sedena EFRAIN RAMIREZ
T
FUERON DETENIDOS por alterar el orden y fumar marihuana. de ayudar a disminuir los robos a casa habitación que afectaban a la población en los últimos días. Dentro de este operativo se visitan las colonias y fraccionamientos para entrevistar a las familias y transeúntes, y se reciben las denuncias más
Dos trabajadores fueron abordados por un sujeto con un arma de fuego Foto: Efraín Ramírez
EFRAÍN RAMIREZ
LOS ENCAÑONÓ cuando surtían un pedido a domicilio.
EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Dos viviendas de esta ciudad fueron visitadas por sujetos hasta el momento no identificados, quienes se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos, tarjetas bancarias y alhajas, por lo que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes. La señora de apellido Estrada Argüello señaló que fue a visitar a su nuera en el en andador 36, manzana 21, casa 15 del fraccionamiento San José El Edén, llevando la cantidad de 6 mil 200 pesos de su pensión, hicieron la comida y platicaron hasta la tarde. La mujer dejó su bolso sobre una mesa frente a la ventana que da hacia la calle, misma que portaba dos cadenas de oro, tres anillos, dos pul-
NUMERALIA
apremiantes de los lugares y delitos que se infraccionan. Durante otras acciones los elementos de gendarmería también aplicaron otros recorridos en la zona alta de Tapachula, donde los resultados fueron favorables.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Fue a las 14:00 horas de ayer cuando Isaías Espinosa de la Cruz de 33 años y su ayudante, ambos trabajadores de la empresa Damigas, se llevaron un gran susto en la colonia Venustiano Carranza de esta ciudad.
25
individuos fueron aprehendidos durante la jornada
Asaltan a gaseros Los vendedores de gas llegaron al citado lugar para surtir un pedido al No. 4 del retorno Venustiano Carranza, para que luego de entregar el cilindro, un sujeto los abordara con una pistola en mano. El ladrón vestía playera color café y pantalón de mezclilla azul, que primero le puso la pistola en el pecho a
Espinosa de la Cruz y despojarlo de mil 100 pesos. Posteriormente, el individuo encañonó a Roberto, el ayudante, quien no tenía nada de dinero y sacó las bolsas del pantalón para demostrarlo. El delincuente se dio a la fuga al tiempo que los agraviados denunciaron los hechos ante el ministerio público del fuero común.
Ladrones hacen su Lo dejan sin carro agosto, en 2 casas EFRAIN RAMÍREZ
CORRESPONSAL/NOTICIAS
seras, cuatro tarjetas bancarias y un juego de llaves. En tanto, sujetos no identificados rompieron la ventana para robar el bolso de mano. Por otro lado, una señora con domicilio en la manzana 8 lote 15 de la colonia San Silvestre La Joya, al Sur Oriente de la ciudad, denunció ante las autoridades que fue víctima de un robo con violencia a casa habitación, por delincuentes tampoco identificados. La fémina expresó que a las 6:00 horas su esposo salió a trabajar como es costumbre, y que más tarde, a las 11:30 horas, ella salió a ver a su hijo en
su propio domicilio para volver dos horas más tarde. Al intentar abrir el portón se percató que estaba abierto y que la puerta de acceso se encontraba violada, al ingresar se llevó la sorpresa de que todo en el interior de su domicilio se encontraba desordenado. Después de una revisión minuciosa, dio cuenta que había sido despojada de aparatos electrodomésticos como un televisor pantalla de plasma y un teatro en casa, un taladro, una batería de auto y 2 mil 500 pesos en efectivo en billetes de diferentes denominaciones.
Tapachula.- Otro vehículo que se encontraba en el estacionamiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fue robado por personas, hasta el momento no identificadas. NADIE LE dio razón del paradero de su El agraviado de 65 años vehículo. dio a conocer que el pasado 10 de octubre a las 06:55 horas llegó policías y otros automovilistas nadie le a consulta y estacionó en la clínica 11 supo dar razón. su vehículo Nissan Tiida color blanco y Con la esperanza de encontrarlo modelo 2009, con placas DPJ-94-25, y evitar que sea involucrado en algún propiedad de su esposa. delito por los delincuentes al usar su A las 07:40 horas salió de entrevehículo, el agraviado presentó su degar sus análisis y se dio cuenta que lo nuncia de los hechos ante el ministerio habían robado; al preguntar entre los público del fuero común.
Foto: Efraín Ramírez
apachula.- Durante un operativo coordinado entre varias corporaciones se logró la detención de 25 personas en las colonias Azteca, Centro y mercados de la ciudad; algunos por alterar el orden, otros por fumar marihuana y unos más porque “se quedaron dormidos”. Los sujetos asegurados fueron trasladados a la comandancia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde se les aplicó una multa por violación al bando municipal. El operativo “Contacto Ciudadano” fue implementado por la policía federal a través de la gendarmería, policía estatal, la Marina, Sedena; con el fin
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
EN COORDIANCIÓN CON INM
Rescata SSyPC a 10 migrantes Eran transportados en un vehículo del transporte público perteneciente a la empresa ABD
INDOCUMENTADOS
2
guatemaltecos
6
T COMUNICADO
hombres
2
mujeres cubanas
Las personas indocumentadas procedentes de municipio de la Ciudad de Hidalgo, Chiapas serían entregadas a otra unidad que los transportaría a Estados Unidos. Se les proporcionó alimentos y bebidas, además de ser custodiados hacia las oficinas donde realizará el trámite para su repatriación,
mientras que Méndez Gómez fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra Migrantes. Manuel de Jesús Méndez Gómez tiene el carácter de probable responsable, que no implica responsabilidad penal hasta que, en su caso, lo determine la autoridad jurisdiccional.
Foto: Cortesía
apachula.- En apoyo a las labores de protección a migrantes que realiza el Instituto Nacional de Migración (INM), elementos de la Policía Estatal Fronteriza rescataron a 10 indocumentados que eran transportados en un vehículo de transporte público. En recorridos preventivos realizados por personal de migración y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se realizó la revisión de rutina en el punto de control ubicado en el tramo carretero Tapachula-Huixtla A una unidad tipo Van color azul con blanco de la empresa ABD, con número económico HT01 del corporativo Belisario Domínguez. De la unidad descendió el conductor Manuel de Jesús Méndez Gómez de 53 años y origen mexicano, quien transportaba a dos hombres guatemaltecos, seis hombres y dos mujeres de nacionalidad cubana, todos mayores de edad.
El detenido, Manuel de Jesús Méndez.
Embiste a un colectivo Al menos tres personas lesionadas y costosos daños materiales fue el resultado del percance
El fuerte impacto dejó al Colectivo en el carril contrario
ENRICO GONZÁLEZ
Protección Civil trasladó al sujeto a un nosocomio.
Peatón arrollado Al cruzar la calle por un lugar aparentemente tranquilo, fue impactado por un autofantasma ENRICO GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
A las seis de la tarde de ayer una persona del sexo masculino que intentaba cruzar la calle en un fraccionamiento, aparentemente
tranquilo, recibió una fuerte embestida por un auto fantasma. El peatón de nombre Alejandro Zepeda Morales de 30 años de edad sufrió lesiones fuertes al ser arrollado por un automóvil del cual se desconocen las características, ya que se dio a la fuga. Lo anterior ocurrió en el fraccionamiento Monte Real, al norte poniente de la ciudad capital, concretamente en la avenida Carmín y la calle Naranjo.
Vecinos del lugar solicitaron la presencia de los paramédicos de Protección Civil, quienes al arribar estabilizaron al agraviado, para después trasladarlo a un nosocomio y recibir atención médica por las lesiones sufridas en el impacto. En tanto, las autoridades de vialidad municipal recorrieron las calles en busca de algún indicio del responsable, pero no obtuvieron resultados positivos.
Un atroz encontronazo dejó al menos tres personas lesionadas y costosos daños materiales cuando un par de vehículos participaron en un accidente a las 11:30 horas de ayer, donde la falta de precaución se hizo notar en la escena. Los hechos ocurrieron en el libramiento Sur, frente al Parque Patricia, cuando el conductor de una camioneta Chrysler tipo Dakota con placas de circulación CV-75545 impactó en el costado derecho a un transporte público Nissan Urvan numero económico 1106 con matrícula 386139-B,
El impacto provocó que el colectivo fuera proyectado hacia el camellón central y terminaran en el carril contrario, algunos curiosos afirmaron que la camioneta negra corría a exceso de velocidad y no hizo el menor intento de reducir su velocidad. Al lugar fueron solicitados los servicios médicos de emergencia, quienes valoraron al menos a tres personas por diversas lesiones, los vehículos fueron remolcados por el servicio de grúas hasta un corralón donde permanecerán hasta que se deslinden responsabilidades.
Foto: Enrico González
Foto: Enrico González
CORRESPONSAL/NOTICIAS
La falta de precaución, origen del accidente.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Domingo 12 de octubre de 2014
OPERABA EN PUERTO MADERO
Al tambo por vender droga Tras ser aprehendido, el vendedor ofreció una cuota mensual a sus captores si lo dejaban libre
tionarlo el porque se había dado a la fuga dio a conocer que se dedicaba a la distribución de cocaína en el puerto y que los dejaran ir libre por el dinero que consiguió al vender 19 grapas de la droga. EFRAÍN RAMÍREZ El detenido que responde CORRESPONSAL/NOTICIAS al nombre de Exal Martínez NUMERALIA apachula.- AlredeMejía de 36 años de edad y dor de las 3 de la con domicilio en la avenida mañana de este central Sur, no. 145 de la cosábado, durante bolsitas de coca, lonia centro de Puerto Ma105 pesos en un recorrido de rutina eledero, expresó que si lo dejaefectivo, 36 años ban laboral les pasaría a los mentos de Seguridad Públitiene el individuo ca municipal detuvieron a agentes una cuota mensual. un presunto distribuidor de Martínez Mejía fue traslacocaína, quien operaba en cantinas de dado a la base de la Secretaría de SePuerto Madero. guridad Pública Municipal y fue puesto Cuando los agentes bajaron de su a disposición del agente del ministerio unidad el sujeto salió en su huída con público municipal del fuero común rumbo desconocido, vestía todo de Por los delitos contra la Salud en su negro, al tiempo que otra persona con modalidad de comercialización y tamla que intercambiaba dinero intentó bién se dispusieron 19 dosis de cocaína escapar pero fue alcanzada por la ley. en bolsitas transparentes individuales, Al aplicarle una revisión y cuesy 105 pesos en efectivo.
T
19
EL INDIVIDUO intentó corromper a los agentes
Tapachula.- Un vehículo que se encontraba estacionado en una de las calles del mercado San Juan de esta ciudad repentinamente se prendió y después sufrió un conato de incendio, mismo que gracias al apoyo de locatarios se logró sofocarlo. La unidad marca Volkswagen color azul con placas de circulación DPS-2143 del estado de Chiapas se encontraba sobre la 15ª privada Poniente, cuando encendió la marcha y empezó a andar pero gracias a la intervención de transeúntes y locatarios se le detuvo el paso con cubetas de cemento. El insólito hecho no terminó ahí, puesto que minutos más tarde comenzó a exhalar humo y empezó a arder en llamas. Esto despertó alarma entre los presentes, quienes abrieron el vehículo para dar con los cables que hacían corto. En ese momento llegó la dueña de la unidad y al ver que todo mundo rodeaba su carro pensó que se lo quisieron robar o
Arde el vocho
LA UNIDAD marca Volkswagen color azul prendió fuego. que habían atropellado a alguien, pero al conocer lo que realmente pasó agradeció a quienes partici-
paron en el acto y se fue en busca de un eléctrico para que reparara el desperfecto.
Con “cristalazo” roban 4 vehículos EFRAÍN RAMÍREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Cuatro vehículos que se encontraban en estacionamientos públicos de la ciudad fueron “cristaleados” y le despojados de dinero en efectivo, tarjetas bancarias, computadoras y todo lo de valor. Uno de los agraviados fue Moya López, quien llegó a la Unión de Ejidos Emiliano Zapata para realizar unos trámites y estacionó su camioneta Chevrolet 1992 a un costado del OXXO. A los 15 minutos se dio cuenta que la chapa de la portezuela fue violada y los delincuentes se robaron 15 mil pesos en efectivo, así como la factura original de un carter pilar, un teléfono celular. Otro vehículo fue abierto en la 4ª avenida Sur prolongación, donde el señor Pérez Pérez estacionó su camioneta Ford Explorer modelo 99 color roja con placas de circulación DFC-5862, al momento en que realizaba algunas compras. Cuando se disponía a regresar a su vehículo, el agraviado se percató que su auto había sido “cristaleado” y le fuera despojada una computadora portátil lap top touch, una chequera de Banamex, un juego de llaves y vales de gasolina por la cantidad de 8 mil pesos. Un tercer robo se dio lugar a las 5:00 horas en la colonia Hortensias Japonesas, donde el señor Yong Maldonado dio a conocer que se presentó en el negocio de su esposa para recibir
Foto: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Efraín Ramírez
EFRAIN RAMIREZ
LOS ATRACOS fueron denunciados ante el ministerio público. al personal y se llevó la sorpresa que la chapa había sido destruida. El negocio dedicado a la tortilla fue depsojado de una báscula de 20 kilos, una motocicleta marca Honda GL 150 CC modelo 2013 y color naranja con placas de circulación CDF-66. Por último, un señor que omitió su identidad dio a conocer que al estacionar su Chevrolet Silverado con placas de circulación DV-75437 en la 4ª avenida Sur prolongación, a unos metros de un Banamex para realizar unos trámites A los 15 minutos regresó para percatarse que la chapa de su camioneta estaba forzada; se llevaron una computadora portátil, el original de su certificado de bachillerato, su carta pasante de ingeniero civil, tarjetas bancarias y unas memorias USB.
Domingo 12 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014
SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
Octubre 2014
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
tubre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
Octubre 2014
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014
TERRENOS
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014
Octubre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Domingo 12 de octubre de 2014
7D
8D
Domingo 12 de octubre de 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014 RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega de 120 metros cuadrados, $3,500. Lado Sur Ote de Tuxtla Gtz. Informes al 2125022 y 9617089452, Conrado Gil Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
TERRENOS
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014
SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014
bre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014
INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014
SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60
20339 y 961 1928828. Octubre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014
VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono 961 11 96 179 Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396