Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 13 de Enero de 2015

Page 1

Agreden a familia evangélica en SCLC 8A Veda electoral Pese a ola fría, Sacudida dificulta entrega el calor sigue de los programas en zona Costa

10A

madrugadora

48 movimientos sísmicos han tenido como epicentro al territorio chiapaneco en lo que va del año

7A

8A

Fiscalía Especial

contra el abigeato En Chiapas se fortalece la seguridad familiar, patrimonial y comercial de las y los ganaderos

PÁGINA 19A

año 7 número 2553 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 13 de enero de 2015 $7.00

Peña Nieto dice que el éxito depende de todos los niveles de gobierno

Transportistas inquietos en

tres municipios de Chiapas

9/14a

La federación debe actuar en el caso Proactiva: STC

13a

3a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

Caricaturas jocosas

L A F ER I A Sr. López

T

al y como se veía venir, se ha desatado una cacofonía defensora de la libertad de expresión que confunde la rabia con la rubia, la camota con el camote, y la libertad de expresión con la de insultar. Sólo un demente no condenaría la matanza sucedida en la sede de la revista Charlie Hebdo, en París, el pasado miércoles 7 de enero, haya sido por lo que haya sido: el asesinato jamás merece consideración, sea por convicción religiosa, política o patriótica. No se asesina ni al asesino. Tampoco puede estar en tela de juicio la libertad de expresión ni su hija mayor: la libertad de prensa. Lo que no se entiende es que se presente como parte de la libertad de expresión, la ofensa, el mofarse de todo. Y quede claro cómo los diarios que hacen eco a esa desatinada defensa de la libertad de prensa, se autocensuran y reproducen sólo las caricaturas menos ácidas de la revista, no los grotescos cartones con que la Charlie Hebdo ofendía intencionadamente a católicos, judíos y musulmanes; autocensura por evitar la repulsa, el descrédito a la gesta de moda y para no propiciar que nadie saque sus conclusiones. Jefes de Estado, literatos, periodistas y personajes públicos de vario pelaje, se han trepado en ese crimen monstruoso, para enarbolar la bandera de la libertad de expresión como propia, a cualquier precio, y no pocos de manera explícita, sosteniendo el derecho a banalizar lo que sea y ultrajar a quien sea. Y se pregunta uno por qué no hubo esa misma reacción por ejemplo, por la masacre del 3 de septiembre de 2004, cuando en Rusia (en Beslán, Alania), otros terroristas musulmanes tomaron una escuela y mataron a 171 niños y 199 adultos, hiriendo a centenares más. Esos no eran periodistas ni caricaturistas, ni estaban en París. Lástima. La tragedia del semanario Charlie Hebdo es responsabilidad moral del gobierno francés que no aplicó las leyes del país en ninguno de los juicios que se enderezaron contra ella por incitación al odio y discriminación religiosa (y ¡por favor!, eso no es justificación de la matanza, condenable bajo cualquier óptica), pero si Francia hubiera aplicado su ley y hubiera impedido la permanente chacota del semanario sobre las creencias de los musulmanes, es probable que no hubiera

ocurrido la masacre, ni las más de 200 muertes en el mundo islámico, causadas en los choques de las fuerzas del orden con manifestantes contra la Charlie Hebdo, ni el poco mencionado suicidio la noche del 7 de enero, del comisionado de la policía francesa, Helric Fredou, a cargo de la investigación de la masacre. Mucha sangre derramada por el indebido ejercicio del inexistente derecho a la mofa. El gobierno de Francia toma como propia la defensa a ultranza de la libertad de expresión y su apoyo al semanario, sin mencionar que a fines de 1970, el ministro del Interior, Raymond Marcellin, la clausuró y prohibió en su versión anterior, L’hebdo Hara-kiri, por bromear con la muerte del general Charles De Gaulle (por eso, para volver a salir, cambió de nombre a Charlie Hebdo). Hasta ahí llegó la libertad de expresión francesa, hasta De Gaulle. No Mahoma, ni Moisés, ni la Virgen María, ni Cristo: De Gaulle, sí es intocable. El gobierno francés marcha por la libertad de expresión y mantiene la Ley de Seguridad Cotidiana (LSQ, por sus siglas en francés), y la Ley de Orientación y Programación de la Seguridad Interior (LOPSI), que en resumen le permite a su policía acceder a la información personal y a las bases de datos de las computadoras, sin permiso judicial, lo que no es censura, pero sí espionaje para proceder

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

en contra de quien ha consultado el tema que le ha venido en gana en internet y se ha expresado privadamente en sus correos personales. El gobierno francés mediante la vigente Ley Gayssot prohíbe toda expresión “racista, antisemita o xenófoba” y a quien niegue el Holocausto judío le endilga tres años de cárcel; eso está fuera de los alcances de la irrestricta libertad de expresión. Escribir en la portada del semanario Charlie Hebdo “El Corán es una mierda”, no, eso es libertad de prensa. La Twitter informa que el campeón mundial de censura es el gobierno francés: durante 2013, presentó el 87% de las solicitudes de supresión de texto. El gobierno francés ha prohibido que las mujeres islamitas usen “burka” (el velo en la cara) y también, que los mahometanos recen en la calle. La libertad no da para tanto, aunque Amnistía Internacional, desde 2010, considera que con esto Francia “viola la libertad de expresión y religión”. El gobierno francés prohibió en julio de 2013, la difusión en prensa de información sobre la evasión fiscal por mil millones de dólares de Liliane Bettencourt, una de las mujeres más poderosas de Francia (accionista de L’Oréal), aplicando multas de 20 mil euros por difundir la información y 10 mil euros diarios por cada día que los

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

La tragedia del semanario Charlie Hebdo es responsabilidad moral del gobierno francés que no aplicó las leyes del país en ninguno de los juicios que se enderezaron contra ella por incitación al odio y discriminación religiosa (y ¡por favor!, eso no es justificación de la matanza, condenable bajo cualquier óptica)… medios tarden en retirarla de sus sitios electrónicos, sin aceptar que sea censura, como denunció la Federación de Sindicatos de Periodistas, y el manifiesto de reporteros sin Fronteras firmado por 47 mil franceses. ¡A callar!, don dinero sí tiene derecho a la intimidad. Esperemos que tomando a la letra esta defensa equívoca de la libertad de expresión, no veamos aparecer revistas que se burlen de negros, violadas, homosexuales, lesbianas, transexuales y feministas… o defiendan la pederastia. Esperemos que nadie encuentre cobijo en este festival de hipocresías oficiales, para reivindicar su derecho a defender las teorías científicas de la superioridad aria y la pureza racial; o la bondad natural de Adolfo Hitler. “Hay que continuar hasta que el Islam esté tan banalizado como el catolicismo”, dijo en septiembre de 2012 a Le Monde, Stéphane Charbonnier, Char, uno de los caricaturistas estelares de la revista, asesinado el 7 de enero; sinceramente espera este junta palabras que a nadie se le ocurra en nombre de la libertad de expresión banalizar la matanza en el semanario, o hacer de los caricaturistas asesinados, caricaturas jocosas.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Martes 13 de enero de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

La talacha

Foto: Jacob García

EL “talachero” es la persona que se encarga de arreglar cualquier desperfecto en las llantas, es un oficio que amerita mucha fuerza y buena condición física.

SE HAN INFORMADO TODAS LAS INCONSISTENCIAS

“Ellos hacen recorridos y evaluaciones constantes; nosotros siempre estaremos pendientes de que la empresa cumpla con el servicio”, aseguró el presidente municipal

ITZEL GRAJALES

S NOTICIAS

amuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, sostuvo que son las autoridades federales, y no el ayuntamiento, las responsables de determinar si la empresa Proactiva -encargada de recolectar la basura en la capital- contamina el medio ambiente, al vertir lixiviados en el ejido Emiliano Zapata de esta ciudad. “Las disposiciones para determinar el grado de contaminación las tiene que hacer la autoridad federal”, subrayó este lunes; e incluso, dijo que desde el inicio de la administración municipal ha exhortado a la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semanh) y a las instancias federales a que apliquen la ley en este caso. “Ellos hacen recorridos y evalua-

El presidente municipal apuntó que la Dirección de Limpia realizó cuatro supervisiones al relleno sanitario en 2014; un número que podría repetirse este año

ciones constantes; nosotros siempre estaremos pendientes de que la empresa cumpla con el servicio”, respondió al ser cuestionado sobre las denuncias ciudadanas por el deterioro de suelos y ríos causado supuestamente por Proactiva, empresa española que en 2006 obtuvo una concesión para la recolección y manejo de los residuos de Tuxtla Gutiérrez. Al cuestionarlo sobre si el gobierno municipal ha constatado la contaminación en el ejido Emiliano Zapata; contestó que hoy Tuxtla es una ciudad “con la mejor disposición y manejo de

Foto: Cortesía

Autoridades federales decidirán acciones contra Proactiva: Toledo

SAMUEL TOLEDO Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. la basura en el estado, “inclusive el volumen de recolección ha aumentado: cerca de 600 toneladas se depositan diariamente en el relleno sanitario”. Ante la insistencia de los medios de comunicación, aseguró que la Dirección de Limpia realiza recorridos constantes en el lugar, y el ayuntamiento informa al gobierno federal todas las inconsistencias. — ¿Qué han constatado de acuerdo con las verificaciones, hay contaminación? —Siempre hay indicios en donde se

debe mejorar la condición del servicio, así se ha dejado ver. —Independientemente del servicio, ¿observaron contaminación? —La contaminación sería una parte del incumplimiento del servicio; estamos muy cuidadosos del cumplimiento de éste. —Algunos ciudadanos señalan que hay ríos contaminados por Proactiva. —No sería la autoridad municipal quien tendría que determinar si los ríos están contaminados, estamos a la espera, pues, de que la autoridad

federal lo determine. Samuel Toledo aclaró que sí hay un pronunciamiento del gobierno municipal: “y es el seguimiento ordinario que se entrega muy particularmente a la propia concesionaria, sobre dónde debe mejorar en todas las partes de servicio: la recolección, la separación y el destino final”. El presidente municipal apuntó que la Dirección de Limpia realizó cuatro supervisiones al relleno sanitario en 2014; un número que podría repetirse este año. Asimismo, detalló que el ayuntamiento paga alrededor de nueve millones de pesos mensuales a Proactiva por el servicio; y destacó que la deuda que tiene con esta empresa se redujo de 70 millones de pesos al inicio de la administración, a 25 que prevé pagar en abonos, en lo que resta del periodo municipal. Toledo enfatizó que ha informado a la concesionaria de la problemática “para que pueda cumplir”; pero en caso de que se niegue a hacerlo, la autoridad federal notificará al ayuntamiento, y éste iniciara “las acciones conducentes”, que podrían concluir en la recisión del contrato si las violaciones a la ley persisten.

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Contrario a lo que han manifestado los locatarios en diversas ocasiones el administrador del Mercado Público Juan Sabines, Alberto Santos Ramírez, aseguró que el comercio informal no afecta tanto a sus ventas. Dijo que a diferencia del Mercado Rafael Pascasio Gamboa, en la periferia del inmueble no existe el ambulantaje, debido que se han sabido organizar para defender sus intereses, logrando la atención y colaboración del Ayuntamiento capitalino. Santos afirmó que la ciudadanía ya no se deja engañar tan fácil por los ambulantes, que no dan kilos

completos ni productos frescos y de calidad, como los locatarios del mercado que deben pasar diversos estándares ante instancias como la Profeco para poder vender. Atender el problema del comercio informal es algo complejo, indicó, requiere del trabajo conjunto de diversas instancias. Ellos están abiertos a colaborar para solucionar este problema, que desde hace meses ha ido en aumento. “No podemos decir que el ambulantaje no nos afecta, pero ya no es como antes, porque hemos logrado estar unidos y tener la colaboración del gobierno municipal. Nos falta mucho por hacer, pero vamos poco a poco”, expresó Alberto Santos.

Al respecto, dijo que ya están en gestiones con el gobierno municipal y estatal para realizar diversas acciones de rehabilitación que se requieren en el mercado, como las goteras, reducir las esquinas de las aceras, entre otras. Además, pondrán en marcha estrategias de publicidad para atraer más a la ciudadanía, a que visiten el mercado y todos los de la ciudad, para que compren “productos frescos, completos, de calidad”. En otros temas, añadió que la reforma fiscal y hacendaria no afectaron de forma considerable a los locatarios, quienes han tenido que acatar dichas disposiciones, debido que “todo comerciante debe estar regu-

Foto: Jacob García

Hemos sabido defendernos del ambulantaje, aseguran

ASPECTO del Mercado Público Juan Sabines. lado ante hacienda, porque si paga impuestos es acreedor a créditos y a diferentes beneficios”. “Todos se están acoplando, po-

niendo al corriente, no ha significado un gran sacrificio. Si están regulados ante hacienda no pasa nada, solo acatar ciertos cambios necesarios”, agregó.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

SE HAN REALIZADO INVERSIONES EXITOSAS

Será un año de condiciones positivas para Chiapas: ESF Para el presente año se espera que la entidad reciba alrededor de 6 mil millones de pesos además de la ejecución de siete compromisos del Presidente, lo que se sumará a la inversión del Gobierno Estatal

El legislador refirió que la entidad tendrá mejores vías de comunicación este año

E

stoy plenamente convencido de que el gobierno de la Republica, tiene un amplio compromiso y confianza en Chiapas, y de esto no hay mejor prueba que la gran inversión que se ejecuta en beneficio de la infraestructura carretera de nuestro estado”, aseguró el diputado Emilio Salazar. En este mismo sentido, el también presidente de la Comisión de Hacienda, expresó que se avecina un año de condiciones positivas para la entidad, ya que dijo: “a lo largo de los dos años anteriores no ha ido bien, pero este tercer año de gobierno se muestra positivo, pues con los recursos que la federación dotará a Chiapas se espera se concreten nuevas y mejores vías de comunicación”. “En el año anterior pudimos ver una transformación exitosa de los libramientos de Tuxtla Gutiérrez, así como mejoras en las carreteras de Chiapas, y durante el año que comienza podremos ver mejores vías de comunicación, que permitan a los chiapanecos mejorar tiempos de traslado y con ello acrecentar de manera exponencial las

Foto: Cortesía

COMUNICADO

SALAZAR FARÍAS comentó que Chiapas es una de las entidades que cuenta con mayores recursos a nivel nacional. oportunidades de comercio y desarrollo de cada región”, dijo el diputado de la capital chiapaneca. De igual manera, Salazar Farías comentó que Chiapas es una de las entidades que cuenta con ma-

yores recursos a nivel nacional, y esto es gracias a los resultados que se dan bajo el Poder Ejecutivo que encabeza Manuel Velasco. Para el presente año se espera que la entidad

reciba alrededor de 6 mil millones de pesos además de la ejecución de siete compromisos del Presidente, lo que se sumará a la inversión del Gobierno Estatal. Durante el año 2 mil 14 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ejerció más de dos mil mdp en nuestra entidad, lo que sin duda, dijo, habla del amplio interés que muestra el presidente Enrique Peña Nieto en mejorar las condiciones de vida y oportunidades para la población. A lo anterior agregó que los recursos, según cita información de la propia SCT, se utilizaron en labores de modernización, construcción, conservación y ampliación de carreteras federales.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

5A

SE FORTALECEN ACCIONES DE PREVENCIÓN Y DENUNCIA

La seguridad la hacemos

todos: José Luis Llaven 50 elementos y 15 ciudadanos realizaron las labores de limpieza y pintura del espacio recreativo, consistente en el levantamiento de una tonelada de basura y limpia de dos hectáreas de maleza

Se implementó el programa “Parque Seguro” en la colonia El Vergel a fin de inhibir delitos, fomentar el deporte y la convivencia familiar

E

Durante el recorrido Escandón Cadenas le hizo saber al funcionario que actualmente los Juzgados de Garantía y Juicio Oral se están dando a conocer a nivel nacional

LOS HABITANTES agradecieron el apoyo de la dependencia por la recuperación de los parques abandonados. árboles, se rescataron juegos infantiles que se encontraban descompuestos y se arreglaron dos luminarias fundidas. Durante la visita a la colonia, los habitantes agradecieron el apoyo de la de-

pendencia, no solo para la recuperación de parques abandonados, sino la disposición para continuar apoyando a los colonos en materia de seguridad, ya que dicho proyecto contempla la recepción

directa de las denuncias y el resguardo de dichos parques ya rehabilitados. Al respecto el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, mostró su beneplácito

Funcionario estadounidense Exigen mantenimiento de los visita instalaciones del PJE baños del mercado 5 de Mayo WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

Foto: cortesía

COMUNICADO

El Poder Judicial del Estado recibió la visita del coordinador general del Programa de Justicia de la embajada de Estados Unidos en México, Benjamín Reames, quien conoció más a fondo el proceso de implementación del nuevo sistema de justicia penal en la entidad. El magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas lo acompañó en su recorrido por las instalaciones del Juzgado de Garantía y Juicio Oral y del Centro Estatal de Justicia Alternativa de Tuxtla Gutiérrez, en donde fue explicando cómo ha sido este cambio de impartición de justicia en la entidad, sus avances y logros que se han conseguido derivado del trabajo armonioso entre el gobierno federal y estatal. Le señaló que gracias al apoyo irrestricto del gobernador Manuel Velasco Coello, en dos años el Poder Judicial se ha dignificado y se ha convertido en una institución que está consolidándose por sus acciones, las cuales están siendo vistas y probadas

con la iniciativa de las y los chiapanecos para colaborar responsablemente en los distintos programas en que se fortalece la prevención del delito, ya que dijo, “la seguridad la hacemos todos”. La Secretaría refrenda el compromiso con la sociedad para trabajar unidos en el fortalecimiento de las acciones de seguridad basadas en la prevención, la denuncia y el modelo de policía de proximidad ciudadana, estrategias impulsadas por el gobernador Manuel Velasco Coello.

RUTILIO ESCANDON acompañó en su recorrido por el Poder Judicial a Benjamín Reames. por los chiapanecos, quienes están comprobando que el sistema de justicia en Chiapas es cada vez más flexible y ético. Escandón Cadenas le hizo saber al funcionario estadounidense que actualmente los Juzgados de Garantía y Juicio Oral se están dando a conocer a nivel nacional, y la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec) los ha considerado altamente funcionales por su infraestructura a bajos costos y con todo el equipamiento necesario para

este nuevo sistema de corte acusatorio. En este recorrido también estuvo presente la magistrada Fabiola Huerta Salvá, quien se desempeña como secretaria técnica de la Comisión Implementadora en materia de seguridad y justicia en el estado de Chiapas, quien expresó a ambos funcionarios la necesidad de seguir capacitando y profesionalizando a los operadores del nuevo sistema, así como fuera de la institución, a todos los abogados, litigantes, estudiantes y sociedad en general.

Locatarios del Mercado Público 5 de Mayo tomaron los sanitarios del inmueble para exigir a la empresa concesionada arregle la red de drenaje que desde hace tiempo se encuentra en pésimas condiciones. Una locataria informó que los sanitarios fueron concesionados por la anterior administración municipal sin consultarles, debido que aseguran estos deben estar a cargo de la Mesa Directiva del mercado. Desde entonces las ganancias por el servicio de sanitarios ya no son destinadas al mantenimiento de dicho centro de abasto, por lo que han surgido problemáticas que requieren de urgente solución. Ya que el ayuntamiento tampoco se hace cargo de estas tareas. Derivado del bloqueo el representante de la empresa concesionada se comprometió a través de un oficio, avalado por el director de Mercados y Panteones del Ayuntamiento, a gestionar los arreglos del drenaje y otros desperfectos en un plazo de tres días.

Foto: William Chacón

n el Segundo fin de semana de 2015, se siguen beneficiando colonias de Tuxtla con el programa “Parque Seguro”, implementado por elementos de la Policía Fuerza Ciudadana de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Este programa que propicia la proximidad ciudadana, creado por la dependencia de seguridad estatal, a fin de inhibir delitos, fomentar el deporte y la convivencia familiar, favoreció en esta ocasión a más de 900 familias de la colonia El Vergel, en donde se encuentra ubicado el parque hoy rehabilitado. En el lugar, 50 elementos y 15 ciudadanos realizaron las labores de limpieza y pintura del espacio recreativo, consistente en el levantamiento de una tonelada de basura y limpia de dos hectáreas de maleza, encalado de 30

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOCATARIOS señalaron que la red de drenaje se encuentra en malas condiciones. De no ser así los locatarios volverán a realizar el bloqueo. “En caso de que la empresa no pueda arreglar todo lo que se requiere de manera urgente, vamos exigir que la administración de los sanitarios pase a manos de la Mesa Directiva del mercado”, coincidieron. La representante de los comerciantes, dijo, desconocen el monto que se obtiene del servicio de sanitarios, pero aseguran es un recurso bastante elevado debido que la afluencia es alta.


6A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

LLAMA GOBIERNO DE LA CIUDAD

Prevenir enfermedades en la temporada invernal C COMUNICADO

on el descenso de temperaturas en Tuxtla Gutiérrez, las enfermedades respiratorias han aumentado en un 25 por ciento y tanto los niños, como las personas de la tercera edad, son los grupos más vulnerables en esta temporada de frío, refirió Mario Ernesto Velasco Zenteno, secretario de Salud Municipal. Por ello, el funcionario del Ayuntamiento capitalino consideró necesario reforzar las acciones preventivas para disminuir el riesgo de contraer enferme-

dades respiratorias, entre las que destacó la ingesta de alimentos y complementos altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos. Así también, mantener bien abrigados a los niños y adultos mayores con ropa gruesa, de preferencia de algodón, evitando las prendas ajustadas y de tela sintética. De la misma forma, Velasco Zenteno llamó a la ciudadanía a no automedicarse y, en caso de presentar síntomas respiratorios, acudir a recibir atención médica. Por otro lado, confirmó que las acciones contra el dengue son permanentes; por ello, se realizan las etapas de descacharrización, abatización y nebulización terrestre en varias colonias de la ciudad, de acuerdo a una calendarización. Además, agregó que, de manera conjunta con la Secretaría de Salud estatal, capacitan a niños de nivel bá-

Mario Velasco, Secretario de Salud Municipal, confirmó que las acciones contra el dengue son permanentes; se realizan acciones de descacharrización, abatización y nebulización sico para que sean promotores de la salud dentro de sus escuelas, con el objetivo de mantener dichos espacios educativos libres de dengue.

SMAPA dotará de agua a Berriozábal este mes Por medio del Brazo Norte, el organismo llevará agua al tanque de La Carreta, y desde ahí el ayuntamiento la bombeará hacia ese municipio ITZEL GRAJALES Este mes, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) iniciará el suministro de agua potable para el municipio de Berriozábal, a través de la obra hidráulila “Brazo Norte”, informó Alfredo Araujo Esquinca, director general de este organismo. Araujo detalló que está a punto de concluir el periodo de pruebas de hermeticidad e hidrostática para limpiar las tuberías, e iniciará el abastecimiento: Por medio del Brazo Norte el SMAPA llevará agua al tanque de La Carreta -ubicado en la salida poniente de la capital-, y desde ahí el ayuntamiento de Berriozábal la bombeará hacía ese municipio. Explicó que el tanque La Carreta, en el ejido de Plan de Ayala, tiene una capacidad de 15 mil metros cúbicos; para suministrar el agua a través de una línea de conducción Que llega a la cabecera municipal de Berriozábal; para que el sistema funcione, este ayuntamiento firmará un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Foto: Archivo

NOTICIAS

A PUNTO de iniciar el abasto de agua Subrayó que este proyecto requerirá que el SMAPA realice una reprogramación del suministro: “un tandeo adecuado”, para que llevar agua a Berriozábal no represente un problema de desabasto en Tuxtla Gutiérrez.

Foto: Cortesía

Con el descenso de temperaturas, las enfermedades aumentaron en un 25 por ciento y tanto niños como abuelitos son los más vulnerables

RECOMIENDAN ABRIGARSE bien y tomar abundantes líquidos


Martes 13 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

¡HAZ RECICLAJE! Semarnat dio a conocer que al año, México produce 9 mil millones de botellas de plástico. Una manera de ayudar al ambiente es reutilizando este artículo; jardines verticales, jarrones e incluso monederos para dama son algunas ideas..

ESPERAN ENTRADA DE NUEVO SISTEMA

Frente frío deja nublados CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

L NOTICIAS

os efectos del frente frío número 26 ha dejado condiciones de nublados y ambiente fresco en la porción norte del estado, no así en los municipios de la zona Costa Donde el cielo ha sido completamente despejado con temperaturas cálidas de hasta 36 grados centígrados, dio a conocer el Centro Hidrometeorológico Regional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El organismo dio a conocer, a través de su portal, que en el resto del estado han prevalecido condiciones de frío, sobre todo en los municipios de la zona altos de Chiapas. De acuerdo a las imágenes de satélite, en la región Valle Zoque, Mezcalapa, Bósques, Tulijá, Selva y Maya se

Se espera que entre martes jueves ingrese el frente frío número 27 con efectos de nubosidades y descensos de temperaturas en algunas regiones del estado

perciben bandas densas de nubes. Alan López, meteorólogo, mencionó que esas condiciones de nubosidad se deben a un sistema de alta presión, el cual ha provocado el ingreso de humedad del Mar Caribe y del Golfo de México, lo que refuerza al frente frío 26 provocando lluvias puntuales en la zona norte del estado de hasta 25 milímetros Indicó que la parte metropolitana, en las próximas 24 horas tendrá condiciones de calor por la mañana y fresco

Foto: Jacob García

Conagua dio a conocer que en la región Valle Zoque, Mezcalapa, Bósques, Selva y Maya se perciben bandas densas de nubes

ZONA metropolitana con bajas condiciones de lluvia. por las tardes, se prevé temperatura máxima de 26 grados y mínimas de 17 grados. Las condiciones de lluvia en esta parte son bajas. El viento que genera el frente frío

26 son de componente norte, el cual oscila entre los 60 kilómetros por hora, sobre todo en la zona del Istmo y Golfo de Tehuantepec, explicó. Se espera que entre martes jueves

ingrese el frente frío número 27 con efectos de nubosidades, precipitaciones que podrían ser fuertes de 50 a 75 milímetros y descensos de temperaturas en algunas regiones del estado.

Gestionar apoyos de primera necesidad en Palenque: LAM El Senador por Chiapas se reunió con barrios y colonias para anunciar programas de mejoramiento urbano, con inversión del recurso federal

Foto: Cortesía

COMUNICADO

MELGAR Bravo se reúne con líderes de barrios.

Palenque.- Con el propósito de atender los compromisos que realizara en los últimos meses del 2014, Luis Armando Melgar Bravo, senador por Chiapas, se reunió con barrios y colonias de éste municipio; y que en este inicio de año ya son resultados a beneficio de la ciudadanía. El legislador informó que los compromisos con los palencanos han

permitido bajar recursos federales, a través de distintos programas para el mejoramiento urbano Algunos de ellos son la rehabilitación de calles, drenaje, iluminación, agua potable, y otros servicios de primera necesidad para los más vulnerables de esta región. “Estoy aquí para evaluar y escuchar de viva voz de ustedes, los resultados del compromiso que realice en el 2014 y hoy en el 2015 son una realidad; soy un senador que trabaja de manera honesta por lo que no me comprometo a realizar lo que no se puede Tampoco vengo a prometer de más, pero si cumplir con lo que puedo y lo mejor es que ustedes vean refleja-

do los beneficios que se están dando en palenque”, mencionó. Al respecto, María Pérez, quien es ama de casa, expresó que “en nombre de este municipio le agradezco de todo corazón al senador por los trabajos que se realiza en remodelación de calles, ampliación del drenaje y el agua potable Son necesidades que teníamos de muchos años; el año pasado Luis Armando Melgar Bravo nos visitó y hoy viene a darnos resultados”. Por último, Melgar Bravo agradeció a Marcos Mayo Mendoza, alcalde de Palenque, quien estuvo presente en la reunión. “Juntos haremos posible traer más beneficios para la población de esta ciudad”.


8A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

SE PREPARA UN SIMULACRO ESTATAL

Sismo de 5.5 grados sacude Chiapas; no hay daños: SPC En lo que va del año se han registrado a nivel nacional 248 eventos sísmicos, de los cuales, 48 eventos han tenido epicentro en el estado de Chiapas

Tuvo su epicentro a 40 kilómetros al suroeste del municipio de Pijijiapan con una profundidad de 82 kilómetros CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E

l movimiento sísmico registrado la madrugada de este lunes, no provocó afectaciones en viviendas o edificios de Chiapas de acuerdo al reporte preliminar de la Secretaría de Protección Civil del estado. La dependencia dio a conocer que tras el movimientos de 5.5 grados en escala de Richter, se activaron los 122 comités municipales de Protección Civil, así como los cuatro mil 300 comités de prevención y participación ciudadana, cuyo personal realizó el monitoreo para detectar algún incidente; asimismo se dio a conocer que en ningún municipio hubo alguna contingencia por el movimiento. A través @pcivilchiapas, la depen-

Foto: NOTICIAS

NOTICIAS

SE PREVÉ QUE el megasimulacro se desarrolle el próximo 20 de marzo en todo el estado. dencia reportó que los “Comités de prevención cercanos a las playas y costas reportan que hasta el momento no hay cambios en el oleaje o niveles del mar”. El Servicio Sismológico Nacional informó que el sismo tuvo su epicentro a 40 kilómetros al suroeste del municipio de Pijijiapan con una profundidad de 82 kilómetros, se registró a las 01:57:29 de

la mañana, por la hora que se registró no fue percibido por la gran mayoría de la población aunque los que permanecían despiertos a esa hora, salieron de sus viviendas por el susto que les provocó. De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, en lo que va del año se han registrado a nivel nacional 248 eventos sísmicos, de los cuales, 48

eventos han tenido epicentro en el estado de Chiapas, esas cifra representa el 20 por ciento de la actividad sísmica en todo el país. Con esa cantidad de movimientos, Chiapas ocupa el tercer lugar en la actividad sísmica nacional después de Oaxaca cuyo estado ha registrado 78 sismos y de Guerrero que ha tenido 57 movimientos sísmicos. Los reportes indican que en las últimas 24 horas se registraron dos eventos sísmicos en Chiapas, con epicentro en la región Istmo-costa, justamente en el municipio Pijijiapan. Ambos eventos tuvieron una profundidad de 82 km pero con magnitudes de 3.9 a 5.5 respectivamente. En lo que va del mes de enero se han

registrado tres eventos sísmicos con magnitudes mayores a los 4.5 grados en escala de Richter, todas han tenido epicentro en la corteza Oceánica, es decir en el Océano pacífico, cerca de los municipios de Arriaga y Pijijiapan, indicó la dependencia. Se prevé que el ejercicio de ese megasimulacro se desarrolle el próximo 20 de marzo en todo el estado, en punto de las doce del día, “ lo que se pretende es fomentar la cultura de la prevención y conocer la capacidad de respuesta, coordinación y organización de la sociedad “ mencionó la dependencia. Al igual que en años anteriores, el mega simulacro se realizará bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 7.9 en la cual se espera la participación de toda la población chiapaneca, así como de dependencias y organismos estatales y federales. “Con esto, podrán comprobar que sus planes y programas de respuesta ante desastres, así como los procedimientos de protección civil diseñados para atender estas contingencias se cumplan en tiempo y forma”, refirió.

Agreden a familia evangélica Apoyan con despensas en la comunidad La Florecilla a colonia de Reforma El líder de Alas de Águila, lamentó que no se respete la libertad de credo y que las autoridades no apliquen la ley

NAPOLEÓN LÓPEZ

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Autoridades ejidales de la comunidad La Florecilla, municipio de San Cristóbal de Las Casas, fueron demandados ante la Fiscalía de Asuntos Indígenas, por evangélicos pertenecientes a la congregación Alas de Águila, por agresión y privación ilegal de la libertad. En entrevista Gloria Gómez Gómez, relató que fue este domingo alrededor de las 5 de la tarde, cuando las autoridades irrumpieron en su propiedad para agredir físicamente a su familia para retener a su papa y esposo. Según la denunciante dijo que esto es consecuencia por rehusarse a no hacer oraciones en su casa, “en un principio las autoridades nos pedían 30 mil pesos para pagar los servicios comunitarios, como matrimonio joven les indicamos que no teníamos esa cantidad, ofrecimos 25 mil pesos, pero ellos no lo aceptaron y nos condicionaron a no practicar más nuestra religión”. Agregó que el día domingo se llevaron a su padre y esposo amarrados,” los arrastraron; a mí y mi mamá nos golpearon, causando pánico en mis pequeños hijos, tengo entendido que las autoridades nada tienen

REFIRIERON que ya interpusieron una demanda. que hacer en mi propiedad porque es privada, a pesar de eso ellos ingresaron sin mi autorización, por lo que ya interpusimos nuestra demanda”. Por su parte, Esdras Alonso González, líder de Alas de Águila, lamentó que no se respete la libertad de credo a estas alturas y que las autoridades correspondientes no apliquen la ley con los agresores, “es sorprendente ver que las personas están realizando sus denuncias y las autoridades archiven los casos, dándole largas al problema social, como estos casos hay muchos y aquí no pasa nada”, aseveró. Así también señaló que este problema se viene arrastrando desde el 2011, en su tiempo se llegó a un acuerdo, sin embargo estos nuevamente rompieron su palabra, “Hoy recurrimos por la última vía que es la legal, esperamos que las autoridades no lee den carpetazo. Las familias están temerosas de regresar a sus casas porque es un riesgo”.

Reforma.- Familias de la colonia Lomas del Santuario son beneficiadas con despensas por el munícipe, Antonio Lorenzo quien se trasladó al lugar para apoyarlos con insumos. Esto debido a que el pasado 10 de diciembre del 2014 colapsara el puente tubular que comunica a la colonia con la cabecera municipal, dejándolos incomunicados. El alcalde señaló que se encuentra gestionando ante infraestructura la reparación del puente tubular de las de 800 toneladas de peso dado que este entró en el Fondo de Desastres Naturales FONDEN pero no será hasta en el próximo mes de agosto de este año 2015 que se comienza con su reconstrucción y de esta forma se restablezca el paso a la ciudadanía de forma normal. Ante esta situación Lorenzo Guzmán señaló que se hizo un puente provisional de madera para que puedan pasar los habitantes, sin embargo este resulta insuficiente debido a que los pobladores se quejan de que carecen de los servicios prioritarios como gas, agua embotellada, los comerciantes señalan ya no llegan los proveedo-

Foto: Napoleón López

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTICIAS

EL ALCALDE brinda apoyo a los afectados por el puente tubular. res a surtir sus tiendas abarroteras por lo que se generan pérdidas considerables. Sumado a esto han comenzado las clases en nivel primaria y secundaria haciendo un poco más peligroso el paso de los pequeños hacia los planteles educativos, además en las noches se hace más difícil el acceso hacia las viviendas , por lo que los habitantes piden se restablezca el puente. Para culminar el munícipe señaló que está gestionando ante las instancias de gobierno se restablezca el paso para la población lo más pronto posible.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

9A

NO TIENEN CHAMBA

Volqueteros patalean por trabajo CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

intalapa.- Transportistas del servicio pesado, adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), pretenden parar todo tipo de obra si no son ellos quienes realizan el acarreo del material pétreo, esto bajo el mismo monopolio de siempre. Lo anterior quedó demostrado el pasado domingo, cuando un grupo de camioneros en modalidad de volteo, encabezados por Hernán Zarate Cortes, pretendían detener la realización de las oficinas de juicios orales en el penal número 14, El Amate, en este municipio. Es notorio observar que cada que se realizan obras, son ellos quienes buscan detenerla; si ellos no están contratados, no dejan a los demás llevar a cabo su trabajo.

Se retiraron con el mensaje de que buscarán apoyo de Estrada de Coss, Secretario de Transporte; “La ST sería quien debería ponerles un alto y así las constructoras puedan hacer su trabajo”

Los concesionados de esta modalidad son conocidos en el lugar por “armar cantaletas” con el pretexto de que no tienen trabajo o que no todos tienen mucha ocupación; por lo que Secretaría de Transporte instó al gremio a pensar antes de pedir los permisos. Este domingo, la obra hubiera sido paralizada de no ser por la actuación de Eugenio Pérez, comandante de la policía estatal preventiva local, quien acudió al lugar justo cuando los volque-

Foto: Carlos Salazar

Un grupo de camioneros concesionados pretendía detener la obra de construcción de oficinas de juicios orales en el penal El Amate

PRETENDÍAN bloquear el acceso al Amate. teros se disponían a cerrar el paso a los camiones de la constructora “Arguello”. “Si ustedes quieren tapar el paso, háganlo, pero sepan que al estar pidiendo trabajo deben hacerlo por la manera legal. Esto les podría afectar porque la entrada al penal es usada por funcionarios, abogados y población en general”, sostuvo.

Trascendió que los volqueteros se retiraron con el mensaje de que buscarán apoyo de Fabián Estrada de Coss, Secretario de Transporte; “La ST sería quien debería ponerles un alto y así las constructoras puedan hacer su trabajo”, agregó Eugenio Pérez. Por otro lado, tras conocer que el gremio anunció el bloqueo del paso

de los volteos que acarrean material para revestimiento de un camino en el ejido Rizo de Oro, municipio de Belisario Domínguez “Los campesinos ya les advirtieron que si llegan a pararles la obra, ahí mismo los van a amarrar y hasta quemarles sus volteos si crean molestias”, comentó.

Transportistas en busca Solicitan ayuda para luchar de diálogo con gobierno contra abigeato en Jiquipilas CARLOS SALAZAR

Integrantes del MOCRI marcharán el 22 de enero en México, por el incumplimiento de dos recomendaciones de la CNDH a su favor

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MITZI FUENTES

EXIGEN a delegados atención a sus demandas. compañeros ocurrida el pasado 19 de diciembre del 2014, hecho suscitado en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán. Durante la manifestación, los transportistas anunciaron una marcha para el próximo 22 del presente mes, rumbo a la ciudad de México, para manifestarse por el incumplimiento de dos recomendaciones

Que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos a favor del MOCRI, por la liberación de Rubén Sarabia Dimitrio, recluido en el penal de Puebla. Por último, repudiaron el hostigamiento y persecución a compañeros del municipio de Bachajón, al mismo tiempo que manifestaron que siguen luchando en contra de las reformas estructurales.

Foto: Carlos Salazar

San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Movimiento Campesino Regional IndependienteCoordinadora Nacional Plan de Ayala, arribaron a la delegación del transporte de esta ciudad, para exigir una mesa de trabajo en la capital del estado. Liderados por José Trinidad López Calvo, 70 personas se manifestaron a las afueras de la dependencia para que los delegados atiendan sus demandas, las cuales exigen la liberación de varias unidades que la dependencia decomisó por no estar legalmente concesionadas. Pidieron el esclarecimiento de la muerte de uno de sus

Foto: Mitzi Fuentes

CORRESPONSAL/NOTCICIAS

Jiquipilas.- Campesinos y ganaderos pidieron más apoyo de las corporaciones policíacas, para frenar el robo de ganado, principalmente en las comunidades más apartadas. Comentaron que no quieren hacerse justicia por sus propias manos en caso de llegar a encontrar algún roba-vaca con las manos en la masa. Ante el aumento de este delito en el municipio, cuando las autoridades y corporaciones se dan un respiro después de anunciar alguna detención, los maleantes ya se anotaron otro robo a su favor. Los ejidos afectados por el abigeato son:

Tilpetec, Tierra y Libertad, Michoacán, California, Triunfo, Unión Agrarista y Plan de Ayala, porque tienen contacto directo con la Costa o el vecino estado de Oaxaca. En el pasado mes de diciembre, una persona fue afectada con el robo de cinco semovientes, donde los delincuentes tuvieron el atrevimiento de llevarse cuatro y sacrificar una de ellas en el terreno. Otros más se dieron en el ejido Julián Grajales, Unión Agrarista, donde el modo de operar es por las noches, cuando todos duermen, los ladrones hacen de la suyas. A penas la semana pasada, un campesino del ejido Plan de Ayala Martín López, fue víctima del robo de un torete que estaba en sus corrales.

CRECE delito del abigeato en la región.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

POR VEDA ELECTORAL

Se complica la entrega de

programas sociales: Zuarth “Se vigila que no se mezcle la figura de Prospera con precandidatos o candidatos. Hay buzones de quejas y enlace de atención en las sedes regionales para que puedan hacer la denuncia”

Si algún personaje político es detectado condicionando el programa Prospera con asuntos electorales, será sancionado conforme a la Ley

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

E NOTICIAS

Rubén Zuarth Esquinca

Delegado de Prospera en Chiapas

Foto: Carlos Díaz Vázquez

l doble proceso electoral que vive Chiapas y la veda que éste establece para los programas gubernamentales, complica la entrega de los apoyos de programas sociales como Prospera, mencionó el delegado de ese programa, Rubén Zuarth Esquinca. Ante esa situación, dijo, analizan las estrategias para que las beneficiarias no se queden sin recibir ese apoyo que se les entrega bimestralmente, será una estrategia que tendrá que quedar lista antes del mes de marzo, dijo. Chiapas en un caso especial, dijo, porque se desarrollan dos procesos electorales seguidos, la federal el 7 de junio y la estatal el 19 de julio, lo cual difiere a la homologación que se hizo en otros estados. Eso genera que se tenga que extender más los días de suspensión para la ejecución de los recursos. “Pero eso no quiere decir que las beneficiarias de todos los programas que se entrega desde Prospera se vayan a quedar sin recibir su apoyo, por eso estamos esperando lo que se decida desde las oficinas centrales

RUBÉN Zuarth Esquinca, delegado estatal de Prospera para echarlas a andar”, mencionó. Por lo pronto, dijo, se analiza la posibilidad de que realice con anticipación la entrega de dos bimestres o bien después del proceso electoral. Se blindará desde oficinas centrales. Se respetará pero se dará certeza a las beneficiarias que el pago lo tendrán sin ningún menos cabo.

Garantizó un blindaje electoral ejemplar para Chiapas. De abril a julio se suspenderán los proceso de entregas, incorporaciones todo lo que tenga que ver con el manejo de recursos y en empadronamiento. Previo a ello, se avanzará en los trabajos para este 2015. “Se podrá incorporar antes

de abril o después del proceso electoral, pero esto se basará en las encuestas previas, donde resultaron elegibles algunas candidatas a recibir el apoyo”. Estableció que durante la veda y previamente a la realización de las campañas se vigilará que no se haga uso de los programas para condicionar el apoyo a algún personaje político. “Las beneficiarias podrán denunciar ante las autoridades competentes si eso ocurre”, dijo. Además que durante los días del proceso electoral todas las unidades serán resguardadas en la delegación, “estamos viendo que se haga a través de un notario público para que sea totalmente un blindaje ejemplar “ concluyó.

Evalúan a precandidatos Vendedores imponen su ley para diputados federales ante Feria de La Candelaria La prueba de conocimientos es un ejercicio que solidifica la cultura democrática nacional, y contribuye a la credibilidad de la política: PRI

CARLOS SALAZAR

COMUNICADO

Con el objetivo de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), postule a las mejores mujeres y hombres, en los distritos electorales en los que se presentaron más de dos solicitudes de registro, los aspirantes a las candidaturas a diputaciones federales serán sometidos a un examen de conocimientos sobre los Documentos Básicos del partido y en torno a los sistemas político nacional y constitucional mexicanos. La prueba de conocimientos es un ejercicio que apuntala y solidifica la cultura democrática nacional, y contribuye a la credibilidad de la política. Al respecto, el Instituto de Capacitación y Desarrollo Político informó que los militantes priistas que aspiren a ocupar una posición en la Cámara de Diputados, deberán acreditar que poseen conocimientos sobre el trabajo legislativo, político y electoral en el

ASPIRANTES SERÁN sometidos a examen de conocimiento que participarán. Los aspirantes que hayan sido calificados como viables y positivos por la Comisión de Procesos Internos del Comité Ejecutivo Nacional del partido deberán responder un cuestionario en base a una guía de 370 preguntas. El Partido Revolucionario Institucional está inmerso en un proceso de selección muy acucioso, que le permitirá tener acceso a los mejores perfiles, aunque independientemente del proceso de selección de candidatos, el tricolor realiza de manera permanente la certificación y actualización de su militancia.

Cintalapa.- Ni bien a comenzado la tradicional feria en honor a la Virgen de La Candelaria, cuando los comerciantes establecidos ya quieren imponer su ley, al pedir a las autoridades que realicen la festividad como ellos quieren. Los vendedores entregaron a las autoridades municipales y Comité de Feria, aún sin integrar, su lista de peticiones, donde ellos son los mayores beneficiarios con el espacio para sus ventas. Pretenden que la feria sea recortada en sus días; que se realice del 29 de enero a los primeros días de febrero, con el fin de que no tengan competencia con los foráneos, quienes traen las novedades al lugar. Además, que los negocios foráneos sean colocados en la forma que a los locales mejor les convenga, “de espalda contra espalda, para no ser tapados de la vista de los asistentes”. Por si esto no fuera poco, piden que uno de los comerciantes tenga la oportunidad de ser parte del Comité, y así el gremio tenga voz y voto en los

Foto: Carlos Salazar

Foto: Cortesía

CORRESPONSAL/NOTICIAS

COMERCIANTES imponen sus reglas asuntos que infieren a los días de feria. El personaje resultó ser Francisco Javier Palacios Burguete, comerciante que pide cosas tanto en el rubro del comercio como en el de transporte, por ser uno de los concesionados que se sienten dueños de las obras y eventos que se realizan en Cintalapa.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

11A

LA PRIMERA DEL AÑO

Realizan la cabalgata de Feria C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

hiapa de Corzo.- Poco más de 100 jinetes con sus respectivos caballos fueron los participantes en esta primera cabalgata de Feria, que se organizó en el marco de la Fiesta Grande de este municipio. La actividad se realizó al medio día de este domingo, misma fecha de la Carrera del Parachico, y se realizó un recorrido por toda la ciudad, ganándose los aplausos del público que tuvo la oportunidad de presenciar el acto. De esta manera, jinetes provenientes de varias partes del estado, se dieron cita para esta cabalgata: las cuadras de Santa Cruz, de los Ruiz, de las Margaritas, de San Antonio Asimismo de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Comitán de Domínguez, Villa de Acala,

Cintalapa de Figueroa y Chiapa de Corzo. Fue así como niños, jóvenes y adultos; charros y escaramuzas, participaron en esta actividad que además de ser muy popular en la entidad, es del agrado del gobernador Manuel Velasco Coello. Los niños pequeños de las familias de Chiapa de Corzo no cabían en su asombro, ya que podían ver de cerca a los caballos, animales bellos y muy nobles. Antes que concluya enero se tiene contemplado realizar otra cabalgata en esta ciudad, pero no se descarta que en Cintalapa de Figueroa y en Villa de Acala también se realicen dos más, con motivo a la feria de aquellas poblaciones.

Foto: Roberto Cañaveral Sánchez

ROBERTO CAÑAVERAL SÁNCHEZ

Antes que concluya enero se tiene contemplado realizar otra cabalgata. No se descarta que en Cintalapa y Acala también se realicen con motivo de sus respectivas ferias

RESALTA popularidad de este deporte

Orienta PC a usuarios de tramo tomado por EZLN El Centro Regional de PC Ocosingo instaló módulos de información en diversos puntos, para dar a conocer el problema social en Agua Azul

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

ARACELY LÓPEZ

Foto: Aracely López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Ocosingo.- El tramo carretero Ocosingo-Palenque continúa bloqueado en diversos puntos, después de que el pasado 11 de enero fueran desalojados zapatistas adherentes a La Otra Campaña, por haber tomado la caseta de cobro del centro ecoturístico Cascadas Agua Azul. Al respecto, el Centro Regional de Protección Civil Ocosingo dio a conocer la instalación de módulos de información para que los automovilistas tengan conocimiento de las condiciones que prevalecen en esa zona. “No hay condiciones para viajar rumbo a Palenque, debido a un problema social que prevalece en el crucero Agua Azul, ya que adherentes a la Otra Campaña (EZLN), tienen derribados árboles en varios tramos de la carretera en esa zona ecoturística”, indicó la institución.

Cantinas de Simojovel son un peligro latente Simojovel.- Habitantes de la cabecera municipal urgieron la intervención de las autoridades estatales y municipales para controlar los giros rojos que continúa proliferando en la cabecera municipal ya que denunciaron Las constantes riñas en el interior y en las afueras de los establecimientos en donde personas con armas de fuego superan a las autoridades con el riesgo de provocar alguna desgracia. Los lugareños recordaron el incidente ocurrido hace un par de mees en el bar el capulín en donde se registró una riña en donde hubo disparos de armas de fuego y que tras repetirse el incidente finalmente fue cateado el lugar Donde se logró detener a la propie-

taria a quien le hallaron armas de fuego y droga, sin embargo se especula que esto es un negocio redondo y que las autoridades no han querido intervenir, por lo que piden al procurador de justicia tome cartas en el asunto. Asimismo, dijeron que este fin de semana ocurrió otro incidente en el bar “cal2 doña CLEO” en donde dos grupos de consumidores protagonizaron una riña, que incluso algunos portaban armas de fuego pero que afortunadamente no ocurrió una desgracia Por ello, plantearon una campaña o puestos estrictos de revisión a todo transeúnte y los constantes rondines policíacos actuando con severidad porque ya no es novedoso que las personas porten armas de fuego y eso, principalmente los compradores de ámbar y representa un riesgo.

TRAMO carretero presenta afectaciones Destacó que personal de Protección Civil Palenque, también tiene módulos de información con las mismas medidas preventivas, “nuestro objetivo es poner a salvo nuestra población y su entorno”, señaló. En relación a lo sucedido, el desalojo del pasado 11 de enero culminó en un enfrentamiento en el que los

zapatistas se defendieron con armas y palos; donde el desalojo contó con la presencia de 150 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP). Este conflicto dio inicio en el pasado mes de diciembre, cuando el día 21, los integrantes del Ejército Zapatista tomaron la caseta de cobro de la zona ecoturística de Agua Azul.

Foto: David Abel Hernández

Realizada a la par de la Carrera del Parachico, la actividad contó con charros y escaramuzas de cuadras provenientes de varios municipios

SE HAN PRESENTADO constantes riñas en las cantinas


12A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

REFORMA EDUCATIVA NO AFECTARÁ

Por cheque o tarjeta, está asegurado el pago docente MARCO ANTONIO ALVARADO

Q NOTICIAS

ue no haya dudas respecto a los pagos, todos los maestros chiapanecos recibirán su sueldo, aseguró el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo. El funcionario estatal aclaró que los pagos se harán de la manera tradicional: vía nómina o en cheque, según lo prefiera cada docente. Aguilar Gordillo, dijo que no debe haber suspicacias, sobre todo, tergiversar la información provocando miedo entre los docentes. En este sentido, aseguró que “no hay nada que temer” porque los pagos continuarán como hasta el año pasado, sin que la Reforma Educativa afecte el ingreso de los maestros,

El sismo de este lunes no provocó afectaciones en la infraestructura escolar, por lo que continuarán las clases de manera normal para el millón 782 mil estudiantes como se les ha dicho. “El 80 por ciento recibe su sueldo mediante cheques y así seguirá, el maestro que lo pida a través de una tarjeta o viceversa, para nosotros no representa ningún problema”, recalcó. Asimismo, aseguró que el pago llegará de forma oportuna a toda la base trabajadora. Por otra parte, refirió que el sismo que se sintió la madrugada de este lunes no provocó afectaciones en la infraestructura escolar, por lo que continuarán las clases de manera normal para el millón 782 mil de estudiantes que se incorporaron a clases para concluir el ciclo 2014-2015.

Foto: Archivo

No debe haber suspicacias, sobre todo, tergiversar la información provocando miedo entre los maestros: Ricardo Aguilar Gordillo

RICARDO Aguilar Gordillo

Padres de familia exigen En el 2014 Teopisca fue cese del director corrupto beneficiado por Sedesol

Aseguran que Alfredo Saldaña Ventura desvía los recursos destinados para el beneficio de los alumnos y mejoramiento de las aulas de clase

PEPE CAMAS

ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL/NOTICIAS

Villacorzo.- Padres de familia de la Escuela Primaria “14 de Septiembre” de la cabecera municipal, tomaron el plantel para exigir la renuncia de Alfredo Saldaña Ventura, director del plantel, a quien señalan de presuntos actos de corrupción. La acción fue encabezada por Wiliam Domínguez Pineda, presidente del Comité de Padres de Familia. Donde los inconformes pegaron cartulinas en el acceso principal para expresar su inconformidad, y la renuncia del directivo. Al respecto, Domínguez Pineda expresó que el profesor Saldaña Ventura, quien lleva cinco años al frente de la dirección del turno matutino, se ha estado extralimitando en sus funciones. Recordó que tiempo atrás varios cheques de la escuela, destinados a becas de los alumnos, nunca aterrizaron a los beneficiados, porque en palabras del director, fueron sustraídos en un asalto. Otro caso que aumentó el malestar de los padres de familia fue cuando se tapó el drenaje del

PIDEN renuncia del director plantel, por lo que el comité de padres de familia destinó la cantidad de 8 mil pesos para subsanar el desperfecto. “Saldaña Ventura aprovechó el asunto para presionar al director del turno vespertino, a quien le exigió que aportara 4 mil pesos para el arreglo del drenaje, y que existía el enojo de los padres por su falta de cooperación”, sostuvo. Agregó que hace poco la dirección recibió 25 mil pesos para pintar la escuela y arreglar los baños, pero tampoco se vio esta acción. “El dinero de mantenimiento quien sabe a donde se haya ido; queremos que el director se vaya porque nadie está a gusto con sus acciones”.

San Cristóbal de Las Casas.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) a través de diversos programas, apoyó al municipio de Teopisca con casi 25 millones y medio de pesos durante el año pasado. Al respecto el alcalde de esta ciudad, Guadalupe Esquivel García acompañado Ernesto Javier Nemer Álvarez, Subsecretario de Desarrollo Social, durante la inauguración del pozo profundo en el barrio El Ramajal, dijo que con este tipo de obras se beneficiaron a 3 mil 968 familias. “Gracias al aporte del Gobierno Federal, estamos inaugurando esta obra donde se invirtieron cinco millones ciento sesenta mil doscientos 59 pesos con cincuenta y siete centavos, donde la Sedesol aportó 3 millones 612 mil 181 pesos con 70 centavos y el municipio un millón 548 mil 77 pesos, 87 centavos”, afirmó. Dijo que durante el 2014, la dependencia federal destinó 25 millones 416 mil 64 pesos que se aplicaron para beneficio de miles de personas que recibieron los apoyos en tiempo y forma. Detalló que en la construcción de techum-

Foto: Pepe Camas

Foto: Ariel Grajales Rodas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

MILES DE FAMILIAS recibieron apoyos económicos para obras bres, se benefició a 23 comunidades que hacen un aproximado de 6 mil 440 familias, con una aporte de 14 millones 281 mil, 854 pesos con 97 centavos. Esquivel García, enumeró que en la construcción de estufas ecológicas en cuatro comunidades, entre ellas La campana y El Rastro, se beneficiaron a 2 mil 548 familias con una inversión de 5 millones 177 mil 670 pesos. Refirió que con el programa de cuartos adicionales, se construyeron techos, muros y pisos para beneficio de 100 familias de la cabecera municipal se invirtieron 544 mil 582 pesos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

13A

SE FORTALECE LA SEGURIDAD DE LOS GANADEROS

MVC pone en marcha la Fiscalía Especializada contra el Abigeato Figura jurídica única en el país que combate de manera frontal el comercio ilícito que se desarrolla en torno al robo de ganado

C

on la puesta en marcha de la nueva Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato, que encabezó el gobernador Manuel Velasco Coello, en Chiapas se fortalece la seguridad familiar, patrimonial y comercial de las y los ganaderos de la entidad. Acompañado del procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, el mandatario resaltó la relevancia de la creación de esta Fiscalía Especializada, única en su tipo a nivel nacional, que tiene como objetivo combatir y erradicar el comercio ilícito que se desarrolla en torno al robo de ganado. Además, enfatizó, se atiende una de las principales demandas del sector ganadero, dando solución a un tema pendiente a través de una política de seguridad con metas y objetivos claros para dar resultados visibles y medibles a corto plazo. Manifestó que al garantizar una mayor seguridad se eleva la productividad porque se favorece al ambiente de negocios en el que operan todas las empresas y cadenas productivas, permitiendo detonar el desarrollo regional y estatal. Ante integrantes de Asociaciones Ganaderas de Chiapas, autoridades comunales, estatales y federales, el jefe del Ejecutivo destacó que Chiapas ocupa el tercer lugar a nivel nacional

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL MANDATARIO resaltó la relevancia de la creación de esta Fiscalía Especializada, única en su tipo a nivel nacional. en inventario de ganado bovino, alcanzando un registro de dos millones 400 mil cabezas, de ahí la relevancia de la creación de esta Fiscalía que fortalece a la segunda actividad económica más importante del estado. “Este gobierno es aliado de los ganaderos y nos sentimos muy orgullosos de ustedes porque son símbolo de identidad, pero también una parte importante del motor de la economía de Chiapas”, puntualizó. Al hacer uso de la palabra, el Procurador General de Justicia señaló que en Chiapas se han construido los medios para prevenir y combatir el abigeato, por lo que hoy se cumple un compromiso al dar funcionalidad y operatividad a la Fiscalía para la Atención del Delito de Abigeato, instancia que tiene como atribución trabajar en paralelo con los productores y ganaderos, principalmente en la prevención, investigación y diseño de

acciones contundentes para proteger su patrimonio. Destacó que las y los elementos que integran este órgano han sido capacitados para atender y servir con respeto y trato digno a quienes acuden o requieren de asistencia legal. Asimismo, hizo énfasis en que la participación de los productores y la ciudadanía es fundamental para promover la denuncia, mediante el buzón electrónico, buzón postal, así como la línea telefónica directa con la que cuenta la nueva Fiscalía, perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En este tenor, el presidente de la Unión Ganadera de Chiapas, Ernesto Mazariegos Zenteno, apuntó que las y los ganaderos son amigos y aliados del Gobierno del Estado, al tiempo de señalar que con este importante acto inicia una nueva era en el sector ganadero. Por su parte, Ariel Orozco, pre-

sidente de la Unión Ganadera de la Región Costa, destacó la seguridad y tranquilidad que otorga el Gobierno de Chiapas a este sector, pues dijo, la ganadería es la segunda actividad económica más importante del estado, donde aproximadamente 2.8 millones de hectáreas son destinadas a ese rubro y más de 66 mil familias se dedican a esta actividad. Cabe mencionar que previo a la creación de esta figura jurídica se realizaron distintas mesas de trabajo donde participaron 165 asociaciones

ganaderas y entre las acciones a realizar, se encuentra la instalación de operativos interinstitucionales en diferentes regiones con la participación de la PGJE, Ejército Mexicano, Marina Armada de México, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y las secretarías de Seguridad Pública Municipal. Estuvieron presentes en este evento Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y Octavio Lozoya Uribe, coordinador estatal de la Policía Federal.

“Este gobierno es aliado de los ganaderos y nos sentimos muy orgullosos de ustedes porque son símbolo de identidad, pero también una parte importante del motor de la economía de Chiapas” Manuel Velasco

Gobernador


14A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

BLOQUEAN UNIDAD ADMINISTRATIVA

Protestan maestros contra el pago de nómina federal También se manifestaron frente al cuartel del ejército mexicano

“El ejército es el brazo armado del gobierno mexicano para defender los intereses de los ricos, para defender los intereses de la oligarquía nacional e internacional”

PEPE CAMAS/MITZI FUENTES

S

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Maestros

Foto: Pepe Camas

an Cristóbal de Las Casas.- Maestros de los Altos bloquearon la Unidad de Servicios Administrativos (USA) en San Cristóbal de Las Casas y realizaron una manifestación frente a la guarnición de la VII Región Militar que se ubica al Sur de la ciudad. Provenientes de municipios indígenas como San Juan Chamula, Chenalhó, Tenejapa, entre otros, comenzaron a agruparse en la explanada de la USA, donde el personal fue desalojado por temor a la toma de oficinas. “Tenemos tomada toda la Unidad Administrativa, no hay servicios de ningún tipo, acá vamos a estar hasta que nuestra dirección política determine lo contrario, el llamado que hacemos a los compañeros maestros de los diferentes niveles educativos de esta región del estado de Chiapas también a que asuman con compromiso militante los acuerdos de la CNTE”, sostuvo Manuel de Jesús Mendoza Vázquez. El secretario general Suplente de la Sección 7 del SNTE en Chiapas, sostuvo que el primer punto de la protesta fue contra el pago de sueldos de los docentes por medio de tarjeta bancaria. “Estamos hablando de la centralización de la nómina desde la ciudad de México y todo lo que quiera hacer la autoridad educativa estatal, lo va a estar haciendo sin que nosotros sepamos, sin que nosotros nos consulten, sin saber nada, por-

LOS MAESTROS no quieren que sea la federación quien les pague. que lo va a manejar la Secretaría de Educación Pública Federal en su nueva ley de coordinación fiscal de centralizar las nóminas.”

Por la tarde, los manifestantes se agruparon frente a la guarnición militar, más de 700 maestros señalaron que el Ejército es la mano armada

que cometió las agresiones contra normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, el 26 de septiembre del año pasado.

Bloquean delegación transportista cositía TOÑO AGUILAR

Foto: Toño Aguilar

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LOS TRANSPORTISTAS protestaron en Comitán.

Comitán de Domínguez.- Personas adheridas a la MOCRI-CNPA-MN bloquearon las oficinas de la Delegación de Transporte en esta ciudad, para exigir el cumplimiento de diferentes demandas. Todo ocurrió al filo de las 11 horas cuando un grupo de personas encabezadas por César Admín Pérez

Calvo, coordinador Regional de la MOCRI-CNPA-NM, llegó a la Delegación de Transporte, ubicada sobre la 2ª calle norte, para bloquear el acceso principal y exigir dar atención a sus demandas. “Traemos toda una serie de demandas sociales que distintas autoridades se han negado a resolver, evidenciando más el carácter inoperante de autoridades y servidores pú-

blicos que han generado ingobernabilidad en todas las regiones del estado”, señalaron los manifestantes. Dentro de sus demandas está la libertad de sus compañeros presos políticos del municipio de Ixtapangajoya, así como otros más que se encuentran en distintos penales del estado. Además se manifestaban por las altas tarifas de la Comisión Federal Electricidad, así como en contra de la imposición de los medidores digitales.

Sin embargo, la compra al mayoreo de ámbar continúa en Simojovel

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Los resientes bloqueos carreteros y los incidentes que han ocurrido en esta localidad ha provocado el

alejamiento del turismo extranjero, principalmente los de origen asiático y en su lugar prefieren recurrir a intermediarios para la comercialización del ámbar lo cual continúa reportando actividad comercial. Lo anterior fue declarado por un grupo de artesanos quienes lamentaron la falta de estabilidad

política y social, debido a que grupos antagónicos están haciendo de las suyas secuestrando las vías de comunicación que aunado a los asaltos ocurridos está derivando la huida del turismo, pues dijeron “desde diciembre ha bajado las ventas debido a que los turistas no nos visitaron como en años anteriores”.

Revelaron que a pesar de que la comercialización de las esferas de ámbar siga siendo un jugoso negocio, también es un peligro por el control de la plaza, y es que presumen que los asaltos suscitados contra turistas asiáticos, fue con el objetivo de ahuyentarlos y así los coyotes y compradores locales mantengan el control.

Foto: David Abel Hernández

Se va turismo asiático de la tierra del ámbar

LOS TURISTAS YA no los visitan como en años anteriores


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

15A

MUNICIPIO CERCANO A TABASCO

Cumple Reforma 132 años de fundación en la entidad Pese a la importancia Fue nombrada que podría revestir esta cabecera municipal fecha, no hubo ninguna el 12 de enero de celebración

R

CORRESPONSAL/NOTICIAS

eforma.- Esta ciudad cumple 132 años de fundación, y pese a la importancia que podría tener esta fecha no hubo ninguna celebración al respecto. Reforma es la cabecera municipal del municipio del mismo nombre y se ubica muy cerca de Tabasco. Fue nombrada cabecera municipal el 12 de enero de 1883, por decreto promulgado por el gobernador de Chiapas, Miguel Utrilla. Su nombre es en honor a la reforma juarista y su fundación se hizo con las riberas El Limón, Ceiba del Carmen, Trapiche y Macayo y la congregación de familias que residían en la ranchería El Santuario, todas pertenecientes al entonces departamento de Pichucalco. Por la decadencia económica, fue degradado a la categoría de agencia

1883, por decreto promulgado por el gobernador de Chiapas, Miguel Utrilla.

municipal, pero luego el 26 de diciembre de 1933, por decreto promulgado por Victórico R. Grajales, fue nuevamente elevado a la categoría de pueblo y de municipio libre, cambiándole la denominación por la de Reforma. En los inicios del siglo pasado, las condiciones favorables para la agricultura, asentaron a los primeros pobladores, constituyéndose como municipalidad del departamento de Pichucalco con el nombre de San Antonio y posteriormente en Santuario de la Reforma, nombre tomado del arroyo santuario y de las significaciones que se dio a la promulgación de las leyes de Reforma.

Foto: Napoleón López

NAPOLEÓN LÓPEZ

ASPECTO DEL MUNICIPIO DE REFORMA, ubicado muy cerca de Tabasco.

Rinde informe director del CBTIS 92 en San Cristóbal

Partirá MOCRI en caravana a la capital del país este mes

Foto: Jesús Hernández

Organizan la semana de la transparencia y rendición de cuentas PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.-La directiva del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 92 “José Vasconcelos Calderón” comenzó con la Semana de la Transparencia y Rendición de Cuentas, donde se tuvo una inversión de más de 14 millones y medio de pesos por parte del Gobierno Federal. Al respecto, el director del plantel Ramón Ismael Suárez Sancho, señaló que se hará un informe por cada especialidad comenzando con laboratorista clínico, mecánica, programación, mantenimiento y ofimática, el día jueves con alimentos y bebidas y hospedaje; para concluir con contabilidad el viernes. “Iniciamos la Semana de la Transparencia y Rendición de Cuentas del CBTIS 92, hacia los padres de familia, alumnado y docentes, que es derivada de lo que pide la dirección general para transparentar el uso de los recursos”, sostuvo.

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

SANDRA GONZÁLEZ JIMÉNEZ, integrante del MOCRI.

EL INFORME COMPRENDE el semestre agosto 2014- enero 2015. WILLIAM CHACÓN Dijo que el informe comprende el semestre agosto 2014- enero 2015, donde además se darán a conocer los logros, avances y retos que tiene la institución a su cargo para buscar la excelencia académica. “Lo que hay que recalcar es que el CBTIS 92 sigue conservando su excelencia académica, sigue teniendo una eficiencia terminal superior a la nacional, hablamos del 77 punto 66 por ciento de eficiencia terminal, eso garantiza prácticamente que la mayoría de jóvenes que ingresan al CBTIS 92, va a egresar”, acotó. Sostuvo que el Centro de Bachillerato sigue conservando su hegemonía

como la primera opción que tienen los egresados de secundaria en San Cristóbal, para seguir con sus estudios, además de que la mayoría de recursos los recibe del Gobierno Federal. “Del mes de agosto a enero, hubo una derrama total de 14 millones 550 mil 57 pesos, eso es lo que llamamos el costo educativo, de esto el 91. 34 por ciento lo aplica el Gobierno Federal, estamos hablando aproximadamente de 13 millones doscientos noventa mil pesos y los papás aportan el 8.76 por ciento, que hablamos alrededor de un millón doscientos cincuenta mil pesos en cuotas voluntarias”, reafirmó.

NOTICIAS

A casi un mes del presunto asesinato de dos miembros de la organización campesina MOCRI CNPA MN, varios de sus integrantes realizaron manifestaciones y bloqueos en diversos municipios para exigir el esclarecimiento de dichas muertes. Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas, Pichucalco, Frontera Comalapa, Palenque, Motozintla y Benemérito de las Américas fueron los puntos donde hicieron presencia en dependencias y carreteras. En voz de Sandra González Jiménez, miembro de la MOCRI, anunciaron que para el próximo 21 de enero

partirán en caravana hacia la Ciudad de México donde efectuarán una marcha en busca de soluciones concretas. En la capital del estado bloquearon las instalaciones de la Secretaría de Transporte, para exigir la liberación de las unidades del transporte público de la ruta La Tijera-Pueblo Nuevo, incautadas durante el conflicto en el que aseguran fueron asesinados Armando y Celestino López. González recordó que sus compañeros perdieron la vida el pasado 19 de diciembre en Pueblo Nuevo Solistahuacán, presuntamente en manos de un grupo de choque apodados “los diablos”, protegidos por el presidente municipal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

Fotos: Cortesía

16A

Con el apoyo de todos

Urge mejorar el parque Convivencia en Tuxtla Se necesita un intercambio y apertura de ideas: Castellanos Cal y Mayor

FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

l diputado local Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que para tener un Tuxtla mejor, se necesita del intercambio y apertura de ideas, lo que con esfuerzo, dedicación y trabajo puede hacer de la capital chiapaneca un lugar digno y de grandes proyectos. Durante una reunión a la que acudió como invitado por el Comité de Concesionarios del parque Convivencia Infantil, dijo que en la capital del estado, cuando suma voluntades de forma incluyente se generan grandes proyectos que abonan al bienestar de los capitalinos. Hizo un llamado a distintos sectores, tanto políticos como empresariales, para voltear a ver a Convivencia Infantil, y se aporte para mejorar este importante centro de esparcimiento, “necesitamos que todos se involucren, desde la aportación de ideas, estrategias y por qué no hasta lo económico”. Tras hacer un recorrido por el parque, manifestó que es necesario mantener el lugar en buenas condiciones, para fomentar su visita y las familias tuxtlecas acudan a divertirse siempre. Fernando Castellanos pidió a los asistentes construir un gran frente para solucionar las problemáticas que aquejan a Tuxtla, aprovechando cada momento para atender a los colonos y escuchar sus demandas más apremiantes. “Sé que si caminamos solos perderemos el rumbo. Por ello les pido que nos mantengamos unidos siempre con apertura de ideas, de opiniones, construyendo un gran equipo para que nuestra capital salga adelante y luchamos juntos por el bienestar de nuestras familias”. Dijo estar orgulloso de la capital, porque se destaca por construir un lugar mejor que cubra las expectativas de toda su gente, mediante la

FERNANDO CASTELLANOS estuvo durante un recorrido en el parque.

Tras hacer un recorrido por el parque, Fernando Castellanos manifestó que es necesario mantener el lugar en buenas condiciones, para fomentar su visita y las familias tuxtlecas acudan a divertirse siempre. participación y el buen gobierno. El diputado local fue recibido de manera efusiva y pudo saludar a cada uno de los que se dieron cita. Una comitiva de concesionarios del parque le dio la bienvenida, para después enviar un mensaje, para trabajar siempre en favor de la ciudad. Asimismo, al dirigirse al comité el diputado

Castellanos Cal y Mayor, dijo que era imprescindible planificar un trabajo estratégico y efectivo, con miras a desarrollar los parques para impulsar las actividades de los niños, la convivencia sana y el aprendizaje. “Creo que es tiempo de que inculquemos en nuestra niñez la sana diversión. Convivencia Infantil es un lugar apropiado, ya que cuenta con

espacios culturales, donde se fomenta el conocimiento, es un espacio que los tuxtlecos debemos proteger y fomentar su visita”. Agregó: “estoy muy contento de estar con ustedes en este importante centro de recreación familiar. Me llena de orgullo ver que este espacio nos permite convivir sanamente. Por ello quiero invitarlos a trabajar en unida, porque juntos somos más y hacemos más, porque es tiempo de caminar hacia un mismo rumbo”. Por último, el diputado se comprometió a acudir con las instancias correspondientes para gestionar se incremente la vigilancia y así las familias que acudan se sientan confiadas de las instalaciones y de su ciudad, que crece para bien de todos.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

ANÁLISIS A FONDO

ENSALADA DE GRILLOS

¿Otro año más de vacas flacas?

Chiapas, pobre en extremo

FRANCISCO GÓMEZ MAZA

CIRO CASTILLO

No fluirán las inversiones esperadas en Pemex Necesita la economía 354 mmd; ¿de dónde?

V

ámonos preparando y tomando conciencia de que este año de gracia del señor será muy árido, seco, de vacas flacas, de penurias. Hasta habrá recorte del gasto público. Fluirá muy poco circulante para reactivar la economía real y para crear puestos de trabajo. Será un año de elecciones intermedias, y el gasto a través de los partidos, sólo es para producir basura electoral. Y échele que la economía mexicana perdió mucho atractivo en el exterior. No habrá esa avalancha de inversiones que creían los defensores de la reforma energética que vendrían a apuntalar a Petróleos Mexicanos. Y no sólo eso, sino que existe la enorme posibilidad de que Pemex se convierta en importador de petróleo proveniente de las petroleras estadounidenses. Ahora sí que nos cayó el chahuixtle. El chahuixtle es una enfermedad que afecta principalmente a plantas gramíneas como el maíz y el trigo. Ataca en forma letal a tubérculos como papa, tomate, camote, entre otros. Y la expresión se usa entre los mexicanos cuando se trae la suerte en la espalda. Pues serán peras o serán manzanas, pero este año estará muy seco. La colega Ivette Saldaña acaba de publicar en El Universal un reporte que indica que este año no se verá la avalancha de inversiones extranjeras directas porque los resultados de las reformas estructurales tardarán en llegar. La cifra más alta esperada por los analistas, de acuerdo con Saldaña, es de unos 27 mil millones de dólares, que no sirve ni para el comienzo. Detrás de este desánimo de los inversionistas extranjeros está el brutal derrumbe de los precios internacionales del petróleo, que no garantizan la rentabilidad de los proyectos. La verdad es que quienes aprobaron la reforma energética jamás tomaron en cuenta que un día de estos los precios del tambo de aceite podrían caerse estrepitosamente. Así que a volver a la espera. A ver hasta cuándo esta maltrecha economía va a salir del marasmo. Hay quienes creen que “probablemente” será hasta el 2016 cuando se capten los dólares en el sector petrolero, como lo ha advertido el economista en jefe de la American Chamber México, Deborah Riner., pero no hay ninguna garantía de que esto vaya a ocurrir a mediano plazo, y menos antes de que concluya el sexenio del presidente Peña Nieto. Muy pocos dólares para reactivar la economía es lo que ha arribado a México en los primeros dos años del sexenio priísta.

Como lo dijo Ildefonso Guajardo Villarreal, secretario de Economía, los dos primeros años de esta administración van a promediar sólo 30 mil millones de dólares de inversión extranjera. Y con ese dinero es muy poco lo que se puede lograr en una economía tan grande como la mexicana. El año pasado, el magnate Carlos Slim había hecho un cálculo de los dólares que se necesitaban en la economía para salir de nuestros problemas y poder lograr un crecimiento suficiente para estar cerca de satisfacer la demanda de empleos y fortalecer el mercado interno de bienes y servicios.. Decía el tepiteño que la economía mexicana requiere de algo así como 354 mil millones de dólares para crecer al 5% anual. Sólo así se podría entrar en la senda del crecimiento sostenido de la economía. Y las perspectivas, hay que aceptarlo, no son interesantes inclusive con las reformas estructurales. El mismo secretario Guajardo Villarreal se lo dijo a Ivette. Por la reforma energética se incrementarán las inversiones (?), pero los proyectos dependerán del precio del petróleo. En los próximos cuatro años, los que le restan al sexenio, sólo se recibirán unos 50 mil millones de dólares para el sector energético. Aún, pues, andamos muy lejos de lo necesario. fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

B

ajo el título “Es sur del país barril sin fondo”, el periódico Reforma presenta en su edición de ayer una nota en la que se sugiere que los estados del Sur del país han recibido mucho dinero en los últimos años y mantienen elevados niveles de pobreza, de hecho Chiapas, pese a avances, sigue estando en el último lugar en esta materia. El recuento con datos aportados por la Secretaría de Hacienda es interesante; sin embargo, deberíamos decir que se quedan cortos. El problema de la pobreza extrema no es de ahora, ni tampoco el tema de la llegada de carretadas de dinero. Cuando el alzamiento armado de 1994, la situación ya estaba igual o peor. Lo único que le podemos agradecer al Sub Marcos, ahora, se supone en el retiro, es que la federación tuviera que volver su mirada a Chiapas, les gustara o no. Llegaron miles de millones de pesos que sí, como siempre, palidecen ante la raquítica situación que por decenas de años ha vivido esta entidad del Sur del país, pese a que existe aquí más del 30 por ciento del recurso hídrico del país, además de potencial maderero, playas, zonas arqueológicas, petróleo, potencial minero y otras tantas cosas más. Quizá le ha tocado a esta entidad pagar el precio de haberse unido a México o más bien es que el recurso no llega a los destinatarios finales, además de que siempre se implementan planes asistencialistas que sirven cuando hay elección, pero no resuelven los problemas de fondo. Por citar un ejemplo, la situación del campo sigue siendo deplorable porque no hay subsidios para dar un empujón al campesino, quien debería vivir bien porque es el que garantiza el alimento de millones de ciudadanos que habitan las ciudades. Al contrario, el campesino

17A

cada vez vive en peores condiciones y tiene que recurrir a negocios ilícitos como el narcotráfico o de plano migrar a Estados Unidos. La nota de reforma dice textual: “De 2000 a 2014, los estados recibieron transferencias de la Federación por 2.5 billones a pesos constantes de 2014, pese a lo cual sus índices de marginación y pobreza no mejoraron sustancialmente.” “En ese periodo, que abarca tres administraciones sexenales diferentes, Chiapas ha recibido, a pesos constantes de 2014, un total de 754 mil 254 millones.” “En orden decreciente, Oaxaca obtuvo, en el mismo periodo, 598 mil 767 millones; Michoacán, 572 mil 396 millones, y Guerrero, 565 mil 830 millones.” Parece que la información tuviera dedicatoria, como si se quisiera justificar algún evento que podría ocurrir. Mera grilla nuestra. Lo bueno de la información viene al final. Se recuerda que el Presidente Peña Nieto anunció a raíz de Ayotzinapa, igualito que cuando el zapatismo, un Plan para el Desarrollo del Sur, donde destacó que se invertirán 195 mil millones de pesos en obras de infraestructura, como autopistas, hospitales y gasoductos. Se crearían zonas económicas especiales en el Istmo de Tehuantepec, en Puerto Chiapas y en municipios colindantes al Puerto Lázaro Cárdenas. La última información tiene mucha lógica si pensamos que a últimas fechas el gobierno de Estados Unidos ha mostrado mucho interés en el Sur, interés que hemos dicho tiene como meta contener la oleada migratoria hacia la Unión Americana. Tiene sentido, si detonan el Sur se combate la pobreza, mejora la situación de los habitantes, hay más consumidores, pero además se contiene a miles de centroamericanos que usan a esta parte del país como trampolín para alcanzar el sueño americano. Qué tal si en lugar de sueño americano hay “sueño mexicano”. En lo que sí debería aplicarse la federación es fiscalizar con lupa a los ayuntamientos donde muchas veces se despilfarra el dinero sin control, además de los endeudamientos que crece cada trienio. Sólo basta revisar cuantos municipios de Chiapas están endeudados con CFE por ejemplo. LIBERTADES Y EXCESOS Ahora que sucedió el atentado en Francia se habla del respeto a la libertad de expresión, pero hay otras libertades como la libre manifestación; sin embargo, también debe haber límites. Nos referimos a esto porque los maestros de la CNTE en Oaxaca desquiciaron en los últimos días a la capital de ese estado. El problema como siempre es que afectaron a terceros que absolutamente nada tienen que ver con su movimiento. Bloquearon carreteras, plazas, tomaron casetas, pero también evitaron la venta de gasolina. El asunto es que nadie le quiere entrar a un toro bravo y desbocado que pelea por el control financiero de la nómina. Escriba a: cirocastillo@hotmail.com


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

El misterio de la mariguana

Pensar el peñanietismo II

Alejandro Hope

Carlos Bravo R egidor

C

ada año, el Ejército mexicano recorre incesantemente sierras y montes en busca de plantíos ilegales de mariguana. Las campañas masivas de erradicación han sido parte de la vida de México desde hace setenta años. Eso podría estar cambiando. Según cifras oficiales, las incautaciones de mariguana y la superficie erradicada disminuyeron en 2013 a mínimos no vistos desde los años setenta. ¿Significa esto un importante cambio de política? Tal vez. Estos son los datos: 1. Entre 1995 y 2012, los decomisos de mariguana promediaron 1,631 toneladas por año. En 2013, el total fue de 972 toneladas, 40% por debajo del promedio histórico. 2. Los números de erradicación son igualmente sorprendentes. De 1995 a 2012, las autoridades mexicanas destruyeron un promedio de 24,120 hectáreas de mariguana por año. En 2013, 5,364 hectáreas fueron erradicadas, casi 80% por debajo de la media. ¿Qué explica esos resultados? Hay tres posibilidades: 1. La cosecha de la mariguana podría haber sufrido por condiciones climáticas adversas. Los estados del noroeste (es decir, la principal región productora de mariguana) experimentaron una grave sequía en 2013. La cosecha de maíz de Sinaloa se redujo en una cuarta parte. ¿Algo similar le sucedió a la mariguana? Tal vez: dado el carácter ilegal de la planta, pocos productores de mariguana tienen acceso a riego, lo cual los hace vulnerables a un período de sequía. 2. La legalización gradual del cannabis en Estados Unidos podría estar deprimiendo las exportaciones de mariguana mexicana. Un informe de la RAND Corporation, publicado en 2010, estimó que, de legalizarse el cannabis en California, la mariguana producida en ese estado sería más barata que la mariguana mexicana en casi todo el territorio de Estados Unidos. En 2012, el IMCO volvió a correr los números para los estados de Colorado y Wash-

ington y llegó a la misma conclusión (Nota: participé en la elaboración de ese estudio). Pero eso, probablemente, no sucede aún. Tanto en Colorado como en Washington, gracias a restricciones regulatorias y elevados impuestos, los precios de la mariguana legal se han mantenido por encima de los precios del mercado negro. En ambos casos, el mercado legal comenzó a operar en 2014, por lo que difícilmente puede explicar directamente lo sucedido en México en 2013. 3. Las autoridades federales podrían haber optado por quitarle prioridad a la política antinarcóticos. En los últimos dos años, el número de tropas desplegadas en contra de la delincuencia organizada se ha reducido de 45 mil a 35 mil. Por otra parte, durante el mismo periodo, el Ejército redujo a la mitad el número de retenes fijos. Esas decisiones podrían explicar parcialmente la disminución de decomisos y superficie erradicada. Sin embargo, esa reducción es específica a la mariguana. La erradicación de amapola continuó a buen ritmo: el total de 2013 fue apenas 10% inferior al promedio histórico. Del mismo modo, en 2013, el volumen incautado de heroína fue el tercer total anual más alto de la historia. Si se decidió reducir la intensidad de la política antinarcóticos, ¿por qué centrarse exclusivamente en la mariguana? En resumen, México probablemente no ha abandonado la guerra contra las drogas. Las condiciones climáticas son por ahora la mejor explicación al misterio de la mariguana. Pero si un año no hace tendencia, dos al hilo serían mucha casualidad. Si no hubo un repunte en los decomisos y la superficie erradicada en 2014, las hipótesis de mercado y de política pública se volverían mucho más factibles. Y cualquiera de las dos significaría un cambio trascendental en la larga batalla de México contra la mariguana.

La cosecha de la mariguana podría haber sufrido por condiciones climáticas adversas. Los estados del noroeste (es decir, la principal región productora de mariguana) experimentaron una grave sequía en 2013.

@ahope71 Quien escribe es Analista de seguridad

- Más que un sexenio de contrastes el de Peña ha sido un sexenio de ilusionismo. De divorciar la percepción de las decisiones y la percepción de sus consecuencias

B

uena parte de los balances de fin de año que se dieron a conocer durante las últimas semanas de 2014 coincidieron en que el de Enrique Peña Nieto ha sido un sexenio de contrastes. Entre la “audacia” de reformas como la educativa, la energética o la de telecomunicaciones y las “omisiones” en materia de responsabilidad de los servidores públicos, rendición de cuentas o combate a la corrupción. Entre el “acierto” que representó la decisión de relegar la violencia del discurso y la agenda presidenciales y el “revés” que representan los alrededor de 35 mil homicidios dolosos (SESNSP) y 10 mil desapariciones (RNPED) en lo que va del sexenio. Entre lo “admirable” que ayer fue el Pacto por México y lo “lamentable” que hoy es la falta de oposición y contrapesos. Esa manera de pensar el peñanietismo acusa, sin embargo, un enorme defecto: escinde el objeto de su reflexión entre sus pros y sus contras, como si esa suerte de balance contable que se produce al cotejarlos fuera una forma de hacer inteligible el significado del sexenio y no de crear, por el contrario, un relato fundamentalmente dislocado del mismo. En el que se registran acontecimientos mas no se reconocen procesos. En el que se analizan coyunturas como si fueran hechos aislados, sin relación entre sí, y no eslabones que se concatenan a través del tiempo, episodios de una historia más larga susceptibles de ser entendidos conforme a una secuencia causal. El del sexenio de contrastes es, pues, un relato que se agota en contraponer los “éxitos” y “fracasos” del peñanietismo, en aplaudir los primeros y condenar los segundos, como si nada tuvieran que ver unos con otros. Como si no hubiera vínculos, continuidades, que los entretejen como partes de una misma trama. Y es que un ciclo reformador que no construye capacidades institucionales para fiscalizar y sancionar efectivamente la implementación de sus reformas es

un ciclo en el que las “omisiones” no son ajenas, sino constitutivas de la propia “audacia” reformista. Y una nueva política de seguridad que consiste en dejar de hablar de la violencia pero seguir haciendo fundamentalmente lo mismo que antes, no es una política con respecto a la cual tantos homicidios y desaparecidos son un “revés”, es una política en la que esos saldos son del todo congruentes con su “acierto”. Y el estado actual de la oposición, dividida y desactivada, inerte frente a las emergencias y los escándalos e incapaz de hacer valer los mecanismos elementales del control democrático, no es un suceso meramente “lamentable” sino una consecuencia directa de lo “admirable” del Pacto por México. Es decir, no es que las reformas se legislaran bien pero su implementación esté fallando, es que su implementación está fallando porque las reformas no se legislaron bien. No es que el gobierno de Peña Nieto acertara al restarle importancia a la violencia aún y cuando ésta estuviera fuera de control, es que la violencia sigue fuera de control porque el gobierno de Peña Nieto le restó importancia. Y no es que el Pacto por México lograra su propósito aunque después la oposición y los contrapesos se desdibujaran, es que la oposición y los contrapesos se desdibujaron precisamente porque el Pacto por México logró su propósito. Más que un sexenio de contrastes el de Peña Nieto ha sido, en todo caso, un sexenio de ilusionismo. De divorciar la percepción de las decisiones y la percepción de sus consecuencias. De ver y hacer ver “victorias” rápidas o “descalabros” inesperados donde lo que hay, más bien, son acciones y resultados bastante lógicos. Mantener la ilusión de que una cosa son los actos y otra enteramente distinta sus efectos: he ahí el mayor triunfo y la mayor derrota del peñanietismo.

El del sexenio de contrastes es, pues, un relato que se agota en contraponer los “éxitos” y “fracasos” del peñanietismo, en aplaudir los primeros y condenar los segundos, como si nada tuvieran que ver unos con otros.

@carlosbravoreg Quien escribe es Profesor Asociado en el CIDE


Martes 13 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Daniel Castillo. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Aclaran viajes de hija de Walton EL UNIVERStAL

México.- El ayuntamiento de Acapulco aclaró que los viajes a Sudamérica que realizó Claudia Walton, la presidenta del patronato del DIF e hija del alcalde Luis Walton se pagaron “íntegramente” con recursos personales. La aclaración fue difundida a través de la cuenta oficial del municipio en Twitter a la media noche del domingo tras las críticas al viaje por Chile, Argentina y Brasil.

NO VA HABER CASUALIDAD

Acepta Peña Nieto que se vive etapa compleja Dice que el éxito de este año dependerá del ánimo social y del trabajo de todos los niveles de gobierno

M EL UNIVERSAL

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto dijo que el país vive momentos complejos, que su administración no habrá de distraerse y que será el trabajo y sus resultados lo que permita demostrar los beneficios y alcances del proyecto de nación que impulsa. Al poner en marcha la Línea 2 del Mexibús, acompañado por el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, enfatizó que el gobierno de la República desea que 2015 sea un gran año para todo México. “Pero -advirtió- esto no va a resultar de manera fortuita o por casualidad o por destino, resultará a partir de empleo, el trabajo y la dedicación con la que el gobierno y los gobiernos de los distintos ordenes, federal, estatal y municipal estemos actuando. Dependerá del ánimo social que haya para que entre todos modelemos el país que queremos”.

Tras subrayar que se trabajará para alcanzar el proyecto de nación y dar resultados. “No habremos de distraernos, es claro que los retos son muchos, que son muchos los desafíos, que hay momentos complejos que vive el país, pero ante la adversidad, ante los retos, lo único que importa es el trabajo, la entrega, un ánimo renovado y los resultados que demos a la sociedad”. Señaló que 2015 es un año que debe convocar a trabajar en unidad y a tener mayores resultados. Dijo que esto no puede quedar solo en el discurso o en la retórica pues es algo que debe sentirse en el bolsillo de los mexicanos y en la dinámica económica del país. El mandatario insistió que a lo largo de 2015 se buscará acelerar la implementación de todas las reformas estructurales concretadas durante su gobierno. “Ya se logró hacer la transformación y los cambios y ajustes en la Constitución, en distintas leyes de orden secundario, ahora nos ocupa asegurarnos que donde estamos poniendo nuestra confianza, donde aseguramos que esas reformas van a beneficiar a todas las familias mexicanas se materialice y evidencia día a día”.

Sin denuncia, INE no censura spots EL UNIVERSAL

México.- El consejero electoral Marco Antonio Baños aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) no puede censurar ningún spot partidista a no ser que haya alguna denuncia al respecto. Baños explicó que aunque el Instituto conoce todos los promocionales de los partidos políticos antes de que éstos sean difundidos en medios masivos de comunicación, tiene prohibido censurar contenido alguno. “Si cuando un spot empieza formalmente a difundirse en medios de comunicación y hay algún contenido que agravie a algún partido o candidato, se pueden quejar ante el Instituto”, explicó el también presidente de la Comisión

de Vinculación de organismos públicos electorales del INE en entrevista para Formato 21. Al existir denuncia, el INE entonces está obligado a revisar si los contenidos violan alguna de las normas establecidas y actuar en consecuencia. El fin de semana el Instituto ordenó retirar un spot del PRD tras la denuncia del comunicador Joaquín López Dóriga al uso que ahí se hacía de su imagen. Ante ello la dirigencia del Sol Azteca calificó la decisión como “vergonzosa” y afirmó que sienta un pésimo precedente. En días previos, el partido tuvo diferencias con López Dóriga a quien Jesús Zambrano llamó el “anticristo”.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

EL PASADO SEIS DE ENERO

No se ejecutó a civiles

en Apatzingán: Castillo M

orelia.- A través de fotografías, videos y gráficos, tanto el gobierno federal como el de Michoacán reiteraron que la muerte de ocho personas el pasado 6 de enero en el municipio de Apatzingán no se trató de una ejecución por parte de policías federales, ya que la información recabada por las autoridades indica que seis de las personas fallecieron por impacto de arma de fuego de su mismo grupo, y en sólo dos cadáveres se determinó que cuenta con impactos de armas pertenecientes a las fuerzas federales. El subprocurador regional en Apatzingán de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Victorino Porcayo, aseguró que las pruebas periciales y las investigaciones realizadas refieren que si los policías federales hubieran ejecutado a las personas, éstos

Foto: El Universal

EL UNIVERSAL

EL COMISIONADO para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, durante la conferencia de prensa. les habrían realizado disparos a menos de un metro de distancia, hecho que, afirmó el funcionario, no sucedió. Además, indicó que los elementos no hubieran auxiliado a las personas que quedaron heridas luego del enfrentamiento, ya que éstas hubieran denunciado los hechos ante las autoridades. Al presentar gráficos sobre los impactos de arma de fuego que recibieron los ocho civiles fallecidos, las autoridades señalaron que las víctimas recibieron impactos de arma por la espalda, los cuales corresponden a ojivas de los

fusiles que las personas que los acompañaban dispararon durante la reyerta en el municipio de Apatzingán. Según la versión dada a conocer por el gobierno del estado, durante una conferencia de prensa en la que estuvo presente el comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo, se refirió que los hechos iniciaron cuando una camioneta rompió el convoy de la Policía Federal, lo que hizo que se dividiera y en ese momento comenzaron los disparos. Se explicó asimismo que es poco

El subprocurador regional de la PGJE, Victorino Porcayo, aseguró que las pruebas periciales refieren que si los policías federales hubieran ejecutado a las personas, éstos les habrían realizado disparos a menos de un metro de distancia.

probable que haya personas que pudieran haber presenciado el intercambio de balas, porque en cada una de las esquinas donde se dio el enfrentamiento había un comercio cerrado, una casa abandonada y en venta, un expendio de comida cerrado y una propiedad más donde había distintos árboles, lo que imposibilitaba la visibilidad.

Guerrero, la tumba clandestina: Martí EL UNIVERSAL

México.- El presidente de la organización México SOS, Alejandro Martí, consideró que Guerrero, además de ser una “fosa clandestina”, se ha convertido en un estado “narcoguerrillero”. “Sostengo que Guerrero es la tumba clandestina más grande del país”, enfatizó el empresario. Durante una conferencia de prensa en la que se opuso a la libertad de Néstora Salgado García, Alejandro Martí mencionó que en el caso de los 43 normalistas desaparecidos todavía falta mucho por investigar porque no hay pruebas contundentes. “El sistema de justicia en México ya no le sirve a la ciudadanía, tenemos una justicia cavernaria y por eso se está transitando a otro sistema de justicia oral”, mencionó. Las organizaciones Alto al Secuestro y México SOS se pronunciaron en contra de la liberación de Néstora Salgado García, detenida el 21 de agosto de 2013 por su probable responsabilidad en secuestro. Néstora Salgado era la coordinadora de la Policía Comunitaria de Olinalá.

MARGARITA ZAVALA QUIERE DIPUTACIÓN SE INSCRIBE Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón, presentó este lunes su registro como precandidata para diputada federal, por la 4ta circunscripción plurinominal. “Estoy convencida que México requiere ahora más que nunca la participación de todos nosotros; una de las formas de participar, mas no la única, es a través de la integración de un Congreso que sea capaz de equilibrar el poder, de rectificar el rumbo para impulsar una agenda legislativa que busque el bien común.”

Dan formal Prisión a la ex primera dama de Iguala EL UNIVERSAL

México.- Un juez federal dictó auto de formal prisión contra María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del ex edil de Iguala, José Luis Abarca, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de delincuencia organizada, en la hipótesis de cometer delitos contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita, y detectó su posible vínculo a la organización de “Guerreros Unidos” con base en depósitos por más de 13 millones de pesos. El Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, las pruebas señalan que Pineda Villa se adhirió al grupo delincuencia conocido como “Guerreros Unidos” por lo menos desde el 2005 a la fecha de su detención. La tarea de la esposa del ex alcalde de Iguala, Guerrero, señalado como responsable por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, presuntamente tenía la tarea de dar protección y apoyo económico para lograr los fines de ese grupo delincuencial, a través de la compra de bienes muebles e inmuebles o bien, trasladando e invirtiendo numerario producto de la venta y distribución de droga, principalmente en el Estado de Guerrero y otras entidades federativas en las que dicho cártel tiene presencia.

Foto: El Universal

Difunde comisionado y funcionario de la PGJE fotografías, videos y gráficos para acabar con la polémica

MARÍA DE LOS ÁNGELES, ex primera dama de Iguala.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

21A

CONCEDE ENTREVISTA

Una Corte con perfil más “liberal”, define Aguilar ELENA MICHEL

M EL UNIVERSAL

éxico.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, consideró que en el pleno “no existen etiquetas de ministros liberales ni conservadores”, pero indicó que en el supuesto de que esto fuera real, algunos de sus votos lo colocarían con un perfil liberal en este tribunal. En su primera entrevista desde que asumió el cargo, aseguró que su perspectiva en el análisis de asuntos jurisdiccionales no es “indeclinable” ni “rígida”, sino que se guía por la interpretación de la ley y los alcances que le encuentra a la Constitución. “Me decías si me considero ministro conservador o liberal. Me considero ministro, sin adjetivos. Yo he votado en muchos casos con lo que podría denominarse una cuestión liberal en resoluciones como el matrimonio de personas del mismo sexo y otras semejantes, y he votado también en asuntos que pudieran considerarse conservadores, pero eso no identifica una postura indeclinable o rígida”, dijo Aguilar Morales en una entrevista difundida por el Canal Judicial. El ministro presidente adelantó que la relación con el titular del Ejecutivo será “respetuosa” e “institucional”, pero siempre hará valer la independencia del Poder Judicial de la Federación. Aguilar Morales confió en que el proceso de elección de nuevos ministros de la SCJN, ante la vacante por lta muerte de Sergio Valls y los sitios que dejaron Juan Silva Meza y Olga Sánchez Cordero por cumplir con su periodo en el cargo, “habrá de ser cuidadoso” por parte de la Cámara de Senadores. “Recibir a personas que pueden tener un punto de vista diverso que no habíamos advertido siempre enriquece la discusión del órgano colegiado”, explicó en esa entrevista. Por medio del órgano de difusión institucional del Poder Judicial de la Federación, el ministro presidente Aguilar Morales fijó su posición política con respecto a las críticas generadas por la inédita e histórica votación en la cual fue electo para este cargo después de 32 rondas y 29 empates consecutivos y por lo cual se ha hablado de la división del pleno en aquellos que defienden posturas de tipo liberales, frente a otros

“No quiere decir que porque existan un par de jueces que se hayan corrompido, todos los jueces son corruptos”

Luis María Aguilar

Presidente de la SCJN

que prefieren decisiones de corte más conservadoras. En el programa Pino Suárez Dos, Aguilar Morales descartó que en el pleno de la SCJN haya división y, por el contrario, resaltó que lo que se dejó demostrado en el proceso de sucesión del pasado 2 de enero, fue la total y absoluta “independencia” y “democracia” que existe en las decisiones internas del Poder Judicial de la Federación. “Yo no coincido en que este ejercicio que se hizo el 2 de enero tenga que ver de ninguna manera con una división de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. No existe, lo digo yo que lo vivo todos los días, ninguna confronta entre dos grupos (…) Esto que sucedió el 2 de enero, que sí es inédito, no demuestra más que un ejercicio de democracia absoluta. Que cada integrante de la Suprema Corte de Justicia tenía la posibilidad de expresar con absoluta libertad su voto, cuál era su preferencia por poner en manos de alguno de nosotros la presidencia y yo creo que lejos de demostrar una división, se demostró un ejercicio de independencia. No había línea en favor de alguien y cada quien pudo decidir”, aseguró. Aguilar Morales pidió a los ciudadanos un voto de confianza para el trabajo de los juzgadores federales y lamentó que por la mala actuación de uno o dos jueces se critique el trabajo del resto del personal del Poder Judicial. “No quiere decir que porque existan un par de jueces que se hayan corrompido, todos los jueces son corruptos, al contrario, la mayoría se conducen con rectitud y honestidad”, aseguró. Agregó que si un juez no es independiente, se convierte en esclavo o servidor de alguien más y no un protector de los derechos de la sociedad. La entrevista al ministro presidente será retransmitida este martes a las 21:30 horas a través del Canal Judicial.

Vota PAN pluris EL UNIVERSAL

México.- La Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) eligió a sus candidatos a diputados federales por representación proporcional -también llamados plurinominales-, donde el presidente nacional con licencia, Gustavo Madero, resultó en el primer sitio. En la elección por la primera circunscripción le sigue la jefa de la presidencia nacional y cercana a Madero, Eloísa Talavera, así como Agustín Rodríguez, del equipo del gobernador de Sonora, Guillermo Padrés.

En cuanto a la segunda circunscripción, fueron seleccionados: Armando Rivera Castillejos, ex presidente municipal de Querétaro; Mayra Angélica Enríquez, diputada local con licencia de Guanajuato; y Alfredo Javier Rodríguez, diputado local con licencia de Nuevo León. De la tercera circunscripción, designaron al ex candidato a la gubernatura de Veracruz; Miguel Ángel Yunes Linares; Janette Ovando Reazola, diputada local de Chiapas, y al ex coordinador de la campaña de Madero en Mérida, Joaquín Díaz Mena.

Foto: Cortesía

No existen etiquetas en el pleno, afirma el nuevo presidente

EL MINISTRO ACEPTÓ una entrevista, la primera desde que llegó al cargo.


22A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

PARA PROCESO LOCAL ELECTORAL 2015

Se aprueba financiamiento público de partidos políticos Se aprobó Reglamento que regula el uso de recursos públicos, propaganda institucional y gubernamental, así como los actos anticipados de precampaña y campaña

CIELIG debe ser dirigido

por una mujer sin distingo de origen: Organizaciones MARCO ANTONIO ALVARADO

E

COMUNICADO

l Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó por unanimidad de votos el proyecto de acuerdo mediante el cual se determina el monto y la distribución del financiamiento público a otorgarse en el ejercicio 2015 para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos con registro y acreditación ante este organismo electoral. En la sesión extraordinaria que celebró este organismo público, los consejeros electorales analizaron, discutieron y votaron a favor el proyecto con el que ahora los partidos políticos tendrán los recursos correspondientes; de acuerdo a lo que establece el Código de Elecciones y Participación Ciudadana, los partidos tendrán que destinar por lo menos el dos por ciento a los rubros de educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como las tareas editoriales. Y para la capacitación, promoción y el desarrollo de liderazgo político de las mujeres deberán destinar anualmente

por lo menos el tres por ciento. De la misma manera se aprobó la propuesta de reformas y adiciones al Cronograma de Actividades 2014-2015, aprobado previamente en la sesión extraordinaria celebrada con fecha 08 de septiembre de 2014. Tras desahogar varios puntos relacionados a los informes de actividades presentados por las Comisiones de este instituto, se aprobó el Reglamento que regula el uso de recursos públicos, propaganda institucional y gubernamental, así como los actos anticipados de precampaña y de campaña para el proceso electoral ordinario en el estado. Este órgano colegiado también analizó,

La presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, entregó cobertores a más de 30 mil familias

Llevan abrigo a familias de la región de los Altos

Foto: Cortesía

NOTICIAS

LA APROBACIÓN SE DIO en la sesión extraordinaria que celebró este organismo público. discutió y aprobó los lineamientos para garantizar el ejercicio del derecho al voto de los ciudadanos chiapanecos residentes en el extranjero en el proceso electoral ordinario 2014-2015. Como parte importante también de los 24 puntos del orden del día se tomó protesta a la Licenciada Blanca Guadalupe Guillén Rivera, como titular de la Unidad Técnica de Observación Electoral; al Contador Público Guillermo Rojo Martínez como Titular de la Unidad Técnica de Fiscalización y al Licenciado Víctor Hugo Gordillo Méndez como Titular de la Unidad Técnica de Oficialía Electoral.

Con la finalidad de disminuir las afectaciones en la población por las bajas temperaturas de la temporada invernal, el Sistema DIF Chiapas promueve el programa “Abrigando a Chiapas” en diversos municipios de la entidad. En esta ocasión, la presidenta del DIF estatal, Leticia Coello de Velasco, entregó cobertores a más de 30 mil familias que viven en las regiones Altos Tsotsil Tseltal, De los Bosques y Meseta Comiteca Tojolabal. Luego de entregar los apoyos, Coello de Velasco reiteró a la ciudadanía que debe mantenerse informada y tomar precauciones ante los cambios meteorológicos que se registren en esta temporada invernal, a fin de proteger especialmente a los niños y adultos mayores. No obstante, dijo, el Sistema DIF Chiapas está al pendiente de las familias chiapanecas que viven en las zonas altas, ya que son quienes más afectaciones sufren

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LETICIA COELLO exhortó a tomar precauciones ante los cambios meteorológicos. de los cambios de temperatura. Destacó que con el propósito de salvaguardar la vida de los habitantes, a nivel estatal se impulsa la cultura de la prevención, a través de la Secretaría de Protección Civil. Al respecto, la presidenta del DIF Chiapas exhortó a las personas que viven en las zonas altas que eviten utilizar anafres o fo-

gones al interior de su casa, debido a que es peligroso inhalar el monóxido de carbono; así también cubrir las ranuras de las puertas y/o ventanas, donde puede entrar el frío a la casa, lavarse las manos con agua y jabón al toser o estornudar y cubrirse con un pañuelo desechable, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo.

La creación del Centro de Investigaciones y Estudios para la Igualdad de Género (CIELG) es un acierto del Congreso del Estado, porque permitirá aplicar la política de transversalidad de género al marco jurídico de la entidad; sin embargo, es discriminatorio obligar que su directora sea chiapaneca, coincidieron activistas e integrantes de organizaciones civiles a favor de la igualdad de género. La investigadora Holly Matus Toledo, integrante del Movimiento de Mujeres por la Igualdad, consideró que el CIELIG es el punto de partida para construir una agenda legislativa desde una perspectiva de igualdad, que garantice los derechos humanos de las mujeres. No obstante, consideró un traspié que por mayoría las y los diputados hayan cerrado el paso a mujeres que, pese a no haber nacido en la entidad, desde hace décadas realizan aportaciones valiosas para lograr un equilibrio en las condiciones laborales, de salud y educación entre hombres y mujeres. Asimismo, subrayó que el haber determinado que la dirección del CIELIG esté ocupada por una mujer “es una medida afirmativa” encaminada a eliminar las desigualdades en contra de un grupo históricamente ex luido como el de las mujeres. Destacó que en los últimos 10 años, en Chiapas se ha incrementado el número de mujeres económicamente activas; sin embargo, cinco de cada 10 tienen un empleo precario y con baja estabilidad laboral. Además, por cada hombre desempleado hay 1.5 mujeres en la misma situación, y nueve de cada 10 trabajadoras

tiene un salario bajo o medio bajo; por estas y otras desventajas, es acertado que el CIELIG sea dirigido por una mujer, apuntó Matus. Por su parte, María de los Ángeles Cruz Hernández, integrante de Oxfam México, organización con presencia en 96 países que trabaja a favor de la justicia alimentaria y la lucha contra la pobreza, opinó que el CIELIG refrenda el compromiso de las y los diputados de la LXV Legislatura con los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Y calificó como un acto discriminatorio el requisito que limita a que la directora del Centro sea chiapaneca que atenta contra el principio constitucional de igualdad, al que deben tener acceso todas las mujeres que trabajan por Chiapas. “Hay mujeres destacadísimas con más de 35 años haciendo un trabajo por la igualdad de género, más tiempo que el de muchas jóvenes feministas chiapanecas. Hay fundadoras del movimiento feminista en Chiapas cuyo trabajo debe ser reconocido”. Cruz consideró que los legisladores deberían quitar este candado, y abrir la puerta a mujeres con una vida activa en la entidad y una trayectoria feminista, “de modo que, a pesar de no ser de Chiapas, tengan un gran compromiso con su gente”. Finalmente opinó que quien dirigirá el Centro debe ser mujer para cumplir con las recomendaciones internacionales que México firmó como la Conferencia para la Eliminación de todas las formas de discriminación hacia las Mujeres, que conmina a realizar acciones afirmativas, “y una de ellas es abrir espacios donde participen de manera exclusiva, como una forma de refrendar derechos”.


Al Cierre

Martes 13 de enero de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares.

PARA ACTUALIZARLOS

Revisan protocolos de seguridad ante sismos Para promover la cultura de prevención, preparan un simulacro

E

l Sistema Estatal de Protección Civil busca constantemente verificar los protocolos de seguridad, actualizarlos y evaluar su confiabilidad en casos de contingencia o desastre, al tiempo de promover la cultura de prevención entre la población chiapaneca. Por ello y debido a los constantes sismos que se han registrado en la entidad en los primeros días de este 2015, se prepara un ejercicio de simulacro a nivel estatal, el próximo 20 de marzo en punto de las 12:00 horas. El simulacro, que será con hipótesis de sismo con magnitud de 7.9, se realiza con la finalidad de conocer y medir la capacidad de respuesta, coordinación, organización y operación del Sistema Estatal de Protección Civil y dependencias que lo conforman. En este ejercicio serán partícipes la población chiapaneca, personal de las dependencias fede-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

CHIAPAS TIENE UNA FRECUENTE actividad sísmica por su situación geológica. rales, estatales y municipales, así como organizaciones privadas. Las autoridades de Protección Civil dieron a conocer que tras el sismo que se registró la madrugada de ayer, con magnitud 5.5 con epicentro a 40 kilómetros de Pijijiapan, los más de cuatro mil 300 Comités de Prevención y Participación ciudadana se dieron a la tarea

Impulsan taller para el bienestar social de las CRS COMUNICADO

para identificar fortalezas y debilidades de las Ciudades Rurales, así como las áreas de oportunidad, sus causas y efectos, donde se pretende impulsar la búsqueda de alternativas que fortalezcan el componente económico de las familias que las habitan. Entre las ideas destaca la importancia de construir alianzas entre gobierno, empresa, academia, asociaciones y ciudadanía, así también trabajar en el tema económico, social y ambiental. A este evento, también asistieron Margarita Graciano, directora de vinculación de la Universidad Salazar, directivos del Instituto de Población y Ciudades Rurales, así como el Coordinador Técnico del Instituto, Romeo Ruiz Mandujano.

Foto: Cortesía

Habitantes de Santiago el Pinar, Nuevo Juan del Grijalva y Jaltenango, en su mayoría productores de café, participaron en el primer Taller IPCR Tok´s modelo colaborativo para el bienestar social de las Ciudades Rurales. El curso fue impulsado por el Instituto de Población y Ciudades Rurales, que preside Isaías Aguilar Gómez, e impartido por Gustavo Pérez Berlanga, director de Responsabilidad Social del Grupo Tok´s, quien también forma parte del Consejo Asesor en Sustentabilidad de la Oficina del Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas. Cabe destacar que el taller estuvo diseñado

EL TALLER SE LLEVÓ a cabo con una importante participación.

de intensificar el monitoreo en las regiones de la entidad, donde se registró saldo blanco sin incidencias ni afectaciones. En este sentido, exhortaron a la población a colaborar en esta actividad preventiva con el fin de que sepan cómo actuar, en caso de suscitarse un sismo de esa magnitud, además de crear conciencia sobre mantener un plan familiar y esta-

El simulacro será con hipótesis de sismo con magnitud de 7.9 con la finalidad de conocer y medir la capacidad de respuesta, coordinación, organización y operación del Sistema Estatal de Protección Civil. blecer las medidas preventivas para contribuir a la autoprotección y la de su patrimonio. Cabe mencionar que la entidad se encuentra ubicada en una región donde convergen tres placas tectónicas: Cocos, del Caribe y Norteamérica, por lo que la vulnerabilidad es alta ante este tipo de fenómenos.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 20 Máxima 28

Grados Centígrados

Martes 13 de enero de 2015


Martes 13 de enero de 2015 Editor Responsable: Hans Gómez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Mezcalapa goleador

Deportes

4b

¡Lo hizo!

Goleó 5-1 a lanceros de Cosoleacaque, en la 2ª División

Con un tiempo de 2:12’ 39, el atleta paralímpico Natan Morales conquistó el maratón de Mérida

5b

FOTO: Cortesía

CONCACAF define eliminatoria para Rusia 2018 La CONCACAF ya definió el formato de Eliminatoria Mundialista rumbo a Rusia 2018, y el Tricolor iniciará su camino en el mes de noviembre de este año, cuando entre en acción durante la Cuarta Ronda de la clasificación. En total serán 35 países los que participen en la carrera por uno de los tres boletos mundialistas directos que estarán en diputa, en una Eliminatoria que arrancará en marzo de 2015 y terminará en octubre de 2017. La Primera Ronda, en partidos a Ida y Vuelta en eliminación directa (entre el 23 y 31 de marzo), la jugarán las Selecciones de St. Kitts & Nevis, Belize, Montserrat, Dominica, Barbados, Nicaragua, Turks & Caicos, Curacao, US Virgin Islands, Bahamas, Cayman Is-

lands, British Virgin Islands y Anguilla. Los siete ganadores de esas series pasarán a la Segunda Ronda (que se jugará del 8 al 16 de junio) en partidos a Ida y Vuelta en eliminación directa, donde participarán también Canadá, Cuba, Aruba, República Dominicana, El Salvador, Suriname, Guatemala, St. Vincent & the Grenadines, St. Lucia, Grenada, Antigua & Barbuda, Guyana y Puerto Rico, para conformar 20 equipos. Los 10 países que se impongan se unirán en la Tercera Ronda (a disputarse del 31 de agosto al 8 de septiembre) a Jamaica y Haití, y con la misma mecánica se jugarán series a Ida y Vuelta. Para la Cuarta Ronda participarán los seis sobrevivientes de la Tercera, uniéndose a Costa Rica, México, Estados Undidos, Honduras, Panamá, y

El dato El Tri comenzará en noviembre el camino hacia el próximo Mundial El sorteo se llevará a cabo el 15 de enero en Miami, Florida

Trinidad & Tobago. Esta fase se jugará entre noviembre de 2015 y septiembre de 2016, en un formato de tres grupos de cuatro equipos, donde los dos primeros lugares de cada sector avanzarán al Hexagonal Final. Esa última Ronda, donde jugarán seis Selecciones, se disputará de noviembre de 2016 a octubre de 2017, en un formato de todos contra todos, donde los tres primeros lugares ob-

Foto: CONCACAF

Agencias

Todo está listo para llegar hasta Rusia en el 2018. tendrán el boleto a la Copa del Mundo Rusia 2018, y el cuarto lugar jugará un Repechaje intercontinental. El sorteo para la Eliminatoria de la

CONCACAF se celebrará este jueves 15 de enero en Miami, Florida, donde estarán presentes Directos y Directores Técnicos de los 35 países participantes.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

El trabajo táctico se multiplica

Guerreros, ya inmersos en su debut ante Cruz Azul Hidalgo Un total de 13 jugadores aterrizan en Tuxtla Gutiérrez para definir a un plantel que “no va a especular”

C

on casi seis semanas de preparación invernal a las espaldas, los jugadores del Atlético Chiapas ya afilan sus armas y redoblan los tambores de guerra en busca del triunfo en su debut liguero ante Cruz Azul Hidalgo, encuentro previsto para el próximo sábado 17 de enero a partir de las 15:00 horas en el Estadio Zoque. Ante la cercanía de la fecha, el trabajo del técnico gladiador, Benjamín Mora, se multiplica en la parcela táctica, con el objetivo de optimizar el rendimiento de sus pupilos en un primer asalto en el que no se debe renunciar a ninguna unidad. En este sentido, el estratega forjado en las Fuerzas Básicas de Tijuana, hace su particular análisis de la configuración del equipo, asegurando que “en casa no podemos ceder ninguna ventaja ni punto, teniendo en cuenta la fisonomía de la competición y que el calendario es muy corto como para ceder oportunidades”. Para ello, Mora contará en su inventario futbolístico con un total de 13 refuerzos, blindando todas y cada una de las líneas. También por ello, la exigencia será también mayor. A su juicio, “considero que estamos bien, aún con detalles por mejorar, pero tenemos alternativas, estamos bien en la pelota parada y se ha configurado un plantel con mucho talento y calidad individual”. En este nuevo roster del equipo, se incluyen para la portería a los jugadores Alejandro Vences y Josué Mazón, mientras que en la defensa aterrizan José Luis Calderón, Andrés Valdez y Reynaldo Díaz.

Foto: Cortesía

Comunicado

Atlético Chiapas ya afilan sus armas en busca del triunfo en su debut liguero ante Cruz Azul Hidalgo Con respecto al centro del campo, se han incluido jugadores emergentes como Edgar Hermosillo ‘Yuca’, Eduardo Sayún, Edson Silva y David Andrade, así como futbolistas experimentados como Ismael Pineda. Finalmente, en la vanguardia del juego, el Atlético Chiapas se ha garantizado los servicios de Ángel Partida, Maceio y Mario Nieblas. SAYÚN: “NO BAJAMOS LOS BRAZOS NUNCA” Uno de los jugadores que darán mucho que hablar en este equipo será el citado Eduardo Sayún, el cual se ha convertido en uno de los

El trabajo del técnico gladiador, Benjamín Mora, se multiplica en la parcela táctica. principales comodines y abrelatas de la medular guerrera. “Me siento muy bien, contento y ansioso por arrancar el torneo”, aseveró el futbolista procedente de la cantera de Gallos Blancos. “Ojalá que se nos de todo con el pie derecho, pero siento que, de momento, todo pinta bien para que hagamos bien las cosas”, agregó. En su opinión, “el equipo está sólido, tanto con los titulares como con la banca. Hay una buena y sana competencia. Pero lo más importante que se percibe, tras los amistosos de pretemporada, es que los compañeros tienen garra. No nos damos por vencidos ni bajamos los brazos nunca, estando por debajo o por delante en

el marcador”, significó. DURÁN: “AHORA ACAPARAMOS MÁS LA PELOTA” Por su parte, el lateral chiapaneco Jorge Durán será uno de los principales activos del grupo que se mantiene con respecto al torneo anterior. En esta pretemporada ha alternado los dos carriles, como muestra de su polivalencia, llegando a ver gol en uno de los amistosos invernales. “Estoy muy emocionado con el grupo”, manifestó el de Yajalón. “Lo que más destacaría del grupo es la unión que hay en estos momentos. Se ha hecho una buena pretemporada, y ya tenemos mucha más posesión del balón, algo que nos faltaba del torneo anterior”.

Tucanes perdió el primero En semifinales de la Liga Invernal Veracruzana

Foto: Archivo

Comunicado

Tucanes con la serie en contra.

Los Tucanes de Chiapas cayeron ante Los Brujos de San Andrés Tuxtla 3 carreras a 2 en un gran duelo de pitcheo, en el primer juego de la serie semifinal de la Liga Invernal Veracruzana de Béisbol, ante un estadio “Panchón” Contreras que lució repleto de aficionados que disfrutaron del juego. Rudy Acosta y Logan Duran se enfrascaron en un sensacional duelo de pitcheo que tuvo que definirse con un cuadrangular de los visitantes que tomaron ventaja en la serie. En la parte alta de la segunda entrada, Santiago González pegó cuadrangular por toda la zona del jardín izquierdo para llevarse por delante a Oswaldo Morejón quien había recibido base por bola, para anotar las primeras dos rayitas del

equipo visitante. Los Tucanes respondieron en la cuarta entrada con tabalazo de cuatro esquinas del venezolano Uriak Márquez y se encontró en las colchonetas a Alan Quintero para empatar el juego a dos carreras. En la apertura de la séptima entrada el equipo de Los Brujos dejó dos hombres en las bases ante los lanzamientos del zurdo Rodolfo Aguilar quien relevó al abridor Rudy Acosta, quien solo permitió dos carreras. El recién llegado de la Liga del Pacífico, Erick Rodríguez sorprendió al relevo Sergio Valenzuela en la apertura de la novena con trancazo de cuatro esquinas por la barda del jardín izquierdo, para adelantar a Los Brujos 2 carreras a tres. El ganador del encuentro fue Erubiel González, con salvamento de Santos Manzanillo, la derrota fue para Sergio Valenzuela.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

3B

CHARROS RESPONDEN EN SUERTES

Primer triunfo Cristo Negro Se gana el Torneo Cuadrangular en Coita con 259 puntos.

O

cozocoautla de Espinosa, Chiapas. Rancho Cristo Negro obtiene el primer triunfo del 2015 en el Torneo Cuadrangular que organizaron los Charros de Ocozocoautla “B” el pasado 11 de enero en el lienzo Bisael Maza Castellanos de dicha entidad. El equipo de la Familia Cervantes González alcanzó los 259 puntos en una charreada que estuvo pareja para los cuatro conjuntos; en segundo lugar queda Coyotes de Chiapas con 230, seguido por el equipo sede con 218 y Rancho San Sebastián de Cintalapa quedó con 143. Después de un fin de año intenso entre torneos y entrenamientos, era momento de regresar a las competencias para brindarle triunfos a los seguidores, amigos y familiares. El líder de esta agrupación, Gustavo Cervantes González fue el encargado de ejecutar la suerte de mayor gala: inició con una punta de ocho metros en dos tiempos, sumando adicionales en el rectángulo de lados y medios lados para 31, pero los jueces detectaron seis puntos malos para 25 totales en la

Foto: Cortesía

COMUNICADO

EL EQUIPO de la Familia Cervantes González alcanzó los 259 puntos. primera faena. Ceín Martínez Flores, utilizando relleno de madera llegó decidido a cuajar los piales; en su primera oportunidad detiene a la greñuda a canilla muerta para 25, en tanto que en su última oportunidad sumó 24 para aportar 49 y poner a Cristo Negro en la parte alta de la puntuación. Llegarían las colas, aquí el ganado y los caballos provocaron que los charros no estuvieran cómodos: Manuel Cervantes González cam-

bió de cuaco en par de ocasiones, Efraín Vera León cumplió con su cuota y Carlos León a pesar de los malos recuperó unidades; nuestro trío de coleadores agregaron 41 puntos a la causa. Llegaría el momento del jineteo y Eduardo Gordillo brindó una de las mejores montas de toro con 14 de base, dos por el pretal y con un punto por tiempo ahorrado en los cajones logra 17. El clima frío de la ciudad golpeó

fuerte a las sogas del equipo, ante ello la terna fue de bajo puntaje, Jorge Isaac Burguete como tercer lazo metió el cabecero para 18 y Ceín Martínez el pial en el ruedo con una dejadita para 17 y concluir con 35 totales. Ante las lesiones de Fernando Ochoa y el refuerzo, Villo Chablé, Eduardo Gordillo fue el encargado de ejecutar el jineteo de yegua; la bruta se brindó plena para darle puntos al charro, pero ésta logró

descomponer a Eduardo hasta sentarlo en el suelo para ganar un punto por acumulación de tiempo en cajones. Para sorpresa de propios y extraños, Ulises Palacios recibió la confianza de la Familia Cervantes González para tirar las manganas a pie; éste respondió a cabalidad al colocar dos. En la primera oportunidad obtiene 26 con un remate de bigotona, en la segunda remata de rodada para igual cantidad con el tiempo ahorrado llega a 53. Jorge Isaac Burguete fue el encargado de tirar a caballo, cuaja dos, pero sólo una de cuenta en su tercera oportunidad para 18 y cuatro por tiempo ahorrado, pero con las infracciones su colaboración fue de 17. Fernando Ochoa se encargó de sellar la victoria al realizar el mejor paso de la muerte del día con una base de 20, tres por el cuarto, dos por los reparos que le brindó la bruta, pero con dos de infracción por caer mal. De esta manera llega el primer triunfo para Rancho Cristo Negro en el 2015 e inician un camino de 12 largos meses lleno de objetivos y retos por cumplir; por lo pronto la siguiente parada es el Torneo de Feria en Villaflores, justa donde también se desea obtener la victoria.

Los eventos deportivos del 20 al 22 de enero con motivo de la tradicional feria de San Sebastián Mártir COMUNICADO

Con motivo de las festividades tradicionales de San Sebastián Mártir en el municipio de Zinacantán, la delegación de la Región de los Altos de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), organizarán del 20 al 22 de enero una serie de eventos deportivos que incluye Torneos de Básquetbol Indígena y una Carrera Pedestre con distancia de 8 kilómetros. Juan de la Cruz Martínez, delegado de la Región de los Altos, informó que con el apoyo de la institución, en coordinación con el Ayuntamiento de Zinacantán diseñaron un programa tradicional festivo, en donde destaca el Torneo de Básquetbol Indígena de la rama varonil con la presencia de 8 selecciones municipales, quienes contarán con dos refuerzos afiliados

a las diferentes Asociaciones Estatales de la especialidad. Explicó el representante de la SJRyD que en el cancha que se ubica en la entrada principal del municipio de Zinacantán se jugará el día 22 de enero el mencionado Torneo de Básquetbol Indígena con las 8 selecciones municipales en la rama varonil con la presencia de los representativos de Chenalhó, Santiago el Pinar, Nicks de San Cristóbal de las Casas, Oxchuc, Bochoj Bol, San Juan Cancuc, Huixtán y Teopisca, respectivamente. De la Cruz Martínez, añadió que el mismo 20 y 21 de enero está contemplado en el programa festivo un Torneo Abierto de Básquetbol Varonil con invitación a los equipos de la localidad, incluyendo en la programación para el día 21 la Carrera Pedestre de 8 kilómetros para competidores en la rama varonil; la cual se realizará a partir de las 12 del día en un circuito trazado por las calles del propio municipio zinacanteco. El delegado de la Región de los Altos de la SJRyD, señaló que

Foto. Cortesía

Torneo de Basquetbol Indígena en la zona Altos

HABRÁ CARRERA pedestre en el caso del Torneo de Básquetbol Varonil con invitación a los equipos de la localidad pre-

LOS EVENTOS deportivos incluye básquetbol Indígena

miarán a los 6 primeros lugares con trofeos, en tanto en el certamen con selecciones municipales y en la Ca-

rrera Pedestre otorgarán estímulos económicos a los tres y cuatro primeros lugares de cada disciplina.


4B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

LA SJRYD SERÁ SEDE

El 16 de enero habrá congreso Estatal

y Seminario Técnico de Taekwondo El Seminario será impartido por los instructores especializados de selecciones nacionales: Juan Carlos Jiménez González y Julio Álvarez

D COMUNICADO

e cara a su evento clasificatorio estatal rumbo a la Olimpiada Nacional 2015, la Asociación Chiapaneca de Taekwondo (ACHTKD) con el apoyo de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), llevará a cabo del 16 al 18 de enero su Congreso y Seminario, en donde los experimentados instructores de selecciones mexicanas, Juan Carlos Jiménez González y Julio Álvarez impartirán importantes temas en lo relacionado a Formas (poomsae y kiorugi) y en Técnicas de Combate. El presidente de la referida agrupación estatal federada, Williams de León Molina, al tiempo de agradecer el apoyo brindado por el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas, para la organización su Congreso y Seminario que se realizarán en los

WILLIAMS DE León Molina, agradeció el apoyo brindado por el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte

LAS ACTIVIDADES iniciarán el viernes de las 14 de enero a las 16 horas

gimnasios y auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la propia institución, afirmó que ese respaldo por parte de las autoridades deportivas es de vital importancia, tanto para entrenadores como para los competidores, porque en lo administrativo estamos hablando del Registro Unico a la Federación Mexicana de Taekwondo (FMTKD), lo que era antes el SIRED, que es un requisito indispensable para participar en la próxima Olimpiada Nacional 2015. Dijo que a la par de lo administrativo, siempre es una característica de la Asociación Estatal desde hace tres años en preocuparse por la capacitación de los entrenadores y de los atletas, por lo que en el marco del mismo Congreso Estatal llevarán a cabo los Seminarios de Formas (poomsae y kiorugi) y el del Técnicas de Combate, los cuales serán impartidos por los destacados entrenadores de la selección mexicana, Juan Carlos Jiménez González y Julio Álvarez, respectivamente. El dirigente de la ACHTKD, señaló que en el caso de Juan Carlos Jiménez González es árbitro internacional federado considerado como uno de los mejores del Campeonato Mundial celebrado en Aguascalientes y Julio Álvarez es responsable de la prepara-

ción en combate libre de los seleccionados mexicanos que participan en distintos certámenes internacionales y mundiales. De León Molina, precisó que en el caso del tema administrativo además de afiliación al Registro Único de la Federación (RUF), analizarán en compañía de los afiliados lo referente al Anexo Técnico de la Olimpiada Nacional 2015; programa de actividades y el calendario de eventos del presente año, entre otros rubros. Explicó que las actividades iniciarán el viernes de las 14 a las 16 horas con el registro de los participantes y de 16 a 20 horas está previsto el desarrollo del Congreso Estatal. El sábado, en dos sesiones en el gimnasio uno y auditorio a partir de las 9 de la mañana se efectuará el aspecto técnico y práctico en la modalidad de Formas, mientras que de 16 a 20 horas se impartirá lo referente a la primera parte de las Técnicas del Combate; incluyendo a las 14 horas la inauguración oficial de ambos eventos. Añadió que el domingo se complementará la actividad de 9 a 14 horas con la segunda parte del Seminario de Técnicas de Combate y en seguida se llevará a cabo la clausura y entrega de reconocimientos.

Mezcalapa FC comienza el 2015 con el pie derecho COMUNICADO

Mezcalapa Futbol Club arrancó a tambor batiente el año 2015, con un categórico triunfo de 5-1 ante Lanceros de Cosoleacaque, consiguiendo su victoria número 14 de la temporada, en el cierre de la Jornada 18 de la Tercera División Profesional. Al iniciar la segunda vuelta de la Temporada 2014-2015, los chiapanecos tenían la consigna de mantener el paso ganador en la cancha de La Vaporera, escenario que para este tarde estuvo caracterizado por una constante lluvia, que dificultó el accionar de ambos equipos y provocó el juego ríspido. Sin embargo, La Furia Verde arrancó el partido con fuerza y apenas al minuto 3, tras sacudirse la marca de dos rivales, César Ramos encontró un resquicio para anidar la pelota en la meta de Lanceros, para poner el 1-0. Al minuto 12, Alan Córdoba amplió la cuenta a 2 por 0 tras ejecu-

tar un tiro penal, provocado tras un arribo de Samuel Fernández, quien fue derribado en el área enemiga, lo que el árbitro Francisco Leal no dudó en sancionar. El arranque avasallador de los pupilos de Miguel Ángel Casanova continuaría y al minuto 15, el zaguero Leonardo Cruz conectaría en el área chica un centro de Alan Córdoba, para anotar así el 3-0, ante unos Lanceros desconcertados. El recital de Mezcalapa continuó y al minuto 20, César Ramos definiría con clase una situación en los linderos del área, con disparo pegado al poste que dejó sin oportunidad al portero rival, decretando así el 4-0 y el júbilo en las tribunas. Sería hasta el segundo tiempo cuando Lanceros lograría presentarse como un rival peligroso y al minuto 57 caería el tanto de Uriel Herrera para el 1-4, también anotando vía penal tras una falta cometida por el portero local, Héctor Villalobos. Es importante señalar que, para el segundo tiempo, Casanova hizo ajus-

Mezcalapa FC llega a 46 puntos y extiende a 18 juegos su racha de imbatibilidad tes en su alineación, mandando a la cancha a elementos como Jhovanny Hernández, Ángel Sarmiento y Eduardo López, a fin de darle rotación a su plantel, destacando que en este encuentro el equipo no pudo contar con el goleador José Zúñiga. La última anotación del juego sería para La Furia Verde y correría a cargo de Roberto Meneses, quien a los 77 minutos pisó el área enemiga y con potente disparo anotó el 5-1 definitivo para ponerle “la cereza al pastel”. Tras este triunfo, Mezcalapa FC llega a 46 puntos y extiende a 18 juegos su racha de imbatibilidad en el actual torneo; el próximo sábado visitará a los Halcones Marinos de Veracruz, en acciones de la Jornada 19.

Foto: Cortesía

Goleó 5-1 a lanceros de Cosoleacaque

LA FURIA Verde arrancó y terminó el partido con fuerza.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

5B

Meta cumplida

Natan Morales, lo hizo de nuevo El atleta paralímpico conquistó el Maratón de Mérida

Hans Gómez Cano

P Noticias

Detalles del maratón De nueva cuenta, corredores de origen africano ganaron en el Maratón Inter-

Momento justo al llegar a la meta.

Fotos: Cortesía

or cuarta vez en esta justa, Natan Morales saboreó la gloria al proclamarse como el mejor en la categoría de sillas sobre ruedas con un registro de 2:12’39. A su llegada a Chiapas, Natan Morales platicó con NOTICIAS quien expuso haber cumplido el primer reto de este 2015. “Una carrera muy difícil, en la carrera siempre me mantuve atrás esperando el momento clave para poder despegar y apartarme de los punteros, fue al kilometro 33 donde me pude despegar del grupo ya para irme solo a la meta, fue pesado por los cambios de ritmo que tuvo la carrera.” Para Natan la estrategia comenzó prácticamente a la mitad del kilometraje marcado donde empezó a medir fuerzas con los demás competidores. “Fue por el kilometro 28 donde empecé con los ataques y separarme del grupo, tenía que estar a la expectativa, fue la parte más importante, hubo mucha fuerza y velocidad, eso me ayudó para ganar la carrera.” El atleta chiapaneco buscará en el mes de abril estar una vez más en Corea, la victoria en Mérida le ha dado fortaleza mental para seguir cosechando éxitos. “La terminé en condiciones buenas, los primeros kilómetros íbamos lentos, entre 24 kilómetros por hora para terminarlo en 32 kilómetros por hora, es la cuarta vez que la gano y vienen cosas importantes, espero me inviten al maratón de Corea a finales de abril.”

Los africanos se llevaron las ovaciones en Mérida. nacional de Mérida, en cual se llevó a cabo como parte de las actividades del aniversario 473 de la fundación de la ciudad de Mérida. El ganador en la rama varonil, fue Alene Emere Reta, de Etiopía, quien completó la carrera en un tiempo de 2 horas, 19 minutos y 26 segundos. En cuanto al rubro femenil, se informó que ganó la keniana Caroline Jebiwot Kitpoo, con un tiempo de 2 horas, 51 minutos y 6 segundos Los corredores salieron a las 6 de la maña-

na de los bajos del Palacio Municipal, y la meta fue, por Paseo de Montejo, en la calle 45. La premiación económica a repartir en las diferentes categorías y ramas, fue de 399 mil pesos en efectivo, además de que hubo premios especiales, como automóviles compacto Sedán 2015, para los ganadores absolutos. El ayuntamiento de Mérida informó que 2 mil 100 personas se inscribieron al maratón y a la carrera, aunque se reportó una participación superior a los tres mil deportistas en estos tres eventos.

Natan orgulloso de su presea.

“Gracias a Dios se cumplió todo lo que me había propuesto, se dio y empezamos el año ganando, ahora a disfrutarlo”


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

La misión será difícil

Los guardametas de la Liga MX 18 equipos buscan tener al mejor arquero

Los porteros n América: Moisés Muñoz (34 años)

“ Agencias

n Atlas: Federico Vilar (37 años) n Santos: Agustín Marchesín (26 años) n Chivas: Antonio Rodríguez (22 años) n Xolos: Cirilo Saucedo (32) n Querétaro: Tiago Volpi (24 años) n Veracruz: Edgar Melitón (32 años) n Puebla: Rodolfo Cota (27 años) n Morelia: Carlos Rodríguez (25) n León: William Yarbrough (25 años) n Leones Negros: Humberto Hernández (29) n Toluca: Alfredo Talavera (32 años) Fotos: Mexsports

¿La portería? Mi pasión ¿Mantenerla a cero? Mi misión”, no se conoce exactamente quién dijo esa frase, pero para los arqueros de la Liga Bancomer MX el Clausura 2015 trae consigo algunos movimientos bajo los tres palos de los 18 equipos, por ello te presentamos a los arqueros del torneo que tienen la misión de ayudar a sus escuadras para llegar a lo más alto del certamen. Con el retiro de arqueros veteranos del balompié azteca como el del histórico Oswaldo Sánchez, la llegada de nuevos elementos del futbol sudamericano y la apuesta que hacen algunas directivas con la sangre joven hace que el promedio de edad en porteros en México sea de 28.8 años. Los elementos más veteranos y que toman tienen la estafeta de referentes bajo los tres postes son: Óscar Pérez y Federico Vilar. El “Conejo” cuenta con 41 años y este podría ser su último torneo como profesional, pues llegará a 42 años el próximo 1 de febrero. En tanto, Vilar estará defendiendo la meta del Atlas. Detrás de ellos se mantienen hombres referentes en el balompié nacional y son figuras de sus escuadras. Con 33 años Jesús Corona intentará retomar su nivel con Cruz Azul, el cual bajó luego de la Copa Mundial FIFA Brasil 2014, a pesar de que fue el arquero titular durante todo el proceso. El campeón, América se mantendrá igual con Moisés Muñoz, quien a sus 34 años es un inamovible de los azulcremas y su seguridad ha sido determinante en la obtención de los últimos dos títulos de liga de las Águilas. En el mismo tenor se encuentra Alfredo Talavera, quien es un indiscutible y referente de Toluca. Además, es un hombre de confianza de Saturnino Cardozo. En tanto, Cirilo Saucedo quien cuenta con 32 años entra en la etapa de plena madurez de los metas y en Xolos intentarán ayudar a regresar a su escuadra a los primeros planos. En el arco de Pumas la pelea por el puesto titular estará pareja, pues con la lesión de Alejandro ‘Pikolín’ Palacios, serán Yosgart Gutiérrez de 33 años y Alfredo Zaldívar de 24 los que buscarán llenarle el ojo a Guillermo Vázquez. Para los equipos que pelean la permanencia la portería será vital. En Veracruz estará el portero Edgar Melitón, quien con 32 años buscará ser figura de su escuadra. En Puebla, Rodolfo Cota parece contar con el apoyo de su técnico. Por muchos años Cota estuvo bajo la sombra de Miguel Calero y aunque fue titular en Pachuca, no convenció a los directivos de los Tuzos, quienes contrataron a Pérez y aunque fue su suplente, al final fue enviado al Puebla, en donde tiene que ayudar para que su escuadra salve la categoría. De los equipos que buscan mantenerse en Primera, es Humberto “Gansi-

William Yarbrough, de vuelta al León.

“Conejo” Perez no se cansa de saltar. to” Hernández, cancerbero de Leones Negros el que menos experiencia tiene. A sus 29 años tendrá que ser pilar del equipo que marcha en el último sitio de la tabla de cocientes. Por su parte, Chivas, el segundo máximo ganador de títulos de México seguirá apostando por Antonio Rodríguez. Aunque en el banquillo está el experimentado y exseleccionado nacional, Luis Míchel, José Manuel de la Torre se decidió porque sea el juvenil de 22 años en seguir en el arco, además es el portero más joven del campeonato. Otro club que podría apostar por mantener a un elemento que tiene escasa experiencia como portero estelar es Morelia. Carlos Rodríguez (generación 1988) tuvo algunos errores durante el Apertura 2014, por lo que decidieron fichar a Jorge Villalpando de 29 años y que llega con ganas de querer ganarse el puesto titular y ser otra vez un elemento fiable en primera. De los nuevos rostros que tiene la

Liga Bancomer MX son la de Tiago Volpi, quien llegó procedente del Figueirense de Brasil y que ayudará al equipo de Ronaldinho a ser protagonista en el certamen. En tanto, Agustín Marchesín, de 26 años intentará cubrir el enorme hueco que deja Oswaldo Sánchez, quien decidió decir adiós al futbol mexicano a sus 40 años y que llevó a Santos a levantar algunos títulos. En Tigres, Nahuel Guzmán (28 años), ha sumado un torneo excelente. Su arribo supuso a los regiomontanos el contar con cinco arqueros. Sergio García, Enrique Palos, Aarón Fernández y al seleccionado mexicano Sub-20, Richard Sánchez. Al final, fue el seleccionado argentino el que se quedó con la titularidad y demostró su categoría. En Chiapas se quedará Óscar Jiménez. A sus 26 años el portero tuvo un buen certamen y ayudó a su institución a calificar como quinto general; sin embargo, quedaron eliminados en los cuartos de final.

Federico Vilar, experiencia pura.

n Cruz Azul: Jesús Corona (33 años) n Chiapas: Oscar Jiménez (26 años) n Pumas: Alfredo Saldívar (24 años) y Yosgart Gutiérrez (33 años)


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

7B

Ganó el Balón 2014

Cristiano Ronaldo es de oro El portugués consiguió tres títulos en 2014, incluida la Champions League

C Agencias

onquistador del Mundial de clubes y la Champions League en 2014, Cristiano Ronaldo recibió el Balón de Oro 2014 como el mejor jugador del mundo. Durante su mensaje, aseguró que está contento de ganar tres veces este premio pero confía en obtener más para alcanzar a Lionel Messi, que tiene cuatro. “¿Dónde está mi familia?”, preguntó el futbolista en la ceremonia cuando subió al escenario antes de agradecer a todos los que votaron por él. “Ha sido un año inolvidable” dijo. El francés Thierry Henry fue el encargado de entregarle al portugués premio. “CR7” ganó su primer Balón de Oro en 2008, luego en 2013 y con el de 2014 completó su triplete. Este premio coronó un año en el que consiguió la Champions League con el Real Madrid (distinción que se le había negado al club merengue desde 2001), la Copa de España, la Supercopa de Europa y el Mundial de clubes en Marruecos. Además, el delantero consiguió 61 goles en 60 partidos con el club blanco en el año. En tanto, Joachim Löw, quien dirigió a la Selección de Alemania al título de la Copa del Mundo en el torneo celebrado en Brasil, fue elegido como el mejor entrenador de futbol de 2014. Entre los momentos de la noche

destacaron el mensaje de Josep Blatter, presidente de FIFA, que se pronunció por la paz en Francia tras los atentados a la revista Charlie Hebdo y del entrenador de futbol femenil, Ralf Kellermann, quien recordó al futbolista belga Junior Malanda, fallecido en un accidente automovilístico. Con el fin de respaldar el Balón de Oro 2014 para Cristiano Ronaldo, apareció un video con los méritos que hizo el futbolista portugués para llevarse este premio, que se le entregó en la ceremonia llevada a cabo en Zurich, Suiza, sede de la FIFA. Con 60 partidos oficiales disputados, los títulos de UEFA Champions League, UEFA Supercup, Copa del Rey y Mundial de Clubes; 13 goles de penalti; 18 asistencias; 1.02 goles por partido; 5 goles de cabeza; 9 goles con la pierna izquierda; 46 goles de pierna derecha; récord de goles en una temporada de UEFA Champions League con 17, entre otros números, la Agencia Mezzolab se dio a la tarea de presentar a “CR7” como el mejor futbolista del mundo. EL ONCE IDEAL DE LA FIFA Después de 23 mil 383 votos realizados en 58 países a 1600 clubes el once ideal de la FIFA, Fifpro World XI, quedó elaborado de la siguiente manera: Manuel Neuer portero; Sergio Ramos, Thiago Silva, Philipp Lahm y David Luiz en la defensa; Andrés Iniesta, Ángel di María y Toni Kroos como mediocampistas y en la delantera fueron elegidos Arjen Robben, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.

PREMIOS n Cristiano Ronaldo: Balón de Oro n Nadine Kesller: Balón de Oro femenino n Joachim Löw: Mejor entrenador 2014

Fotos: MARCA

n James Rodríguez: Premio Puskas al mejor gol 2014

Blatter felicita a Cristiano por la obtención del Balón de Oro.

n Hiroshi Kagawa: FIFA Presidential award n Ralf Kellermann: Mejor Entrenador de futbol femenil n Voluntarios: Premio Fair Play

Cristiano Ronaldo ganó el Balón de Oro 2014.

Agencias

Joachim Löw, seleccionador de Alemania, se llevó el premio al mejor entrenador del mundo del 2014, durante la ceremonia del Balón de Oro. El técnico germano superó en la votación al entrenador del Real Ma-

drid Carlo Ancelotti y al estratega del Atlético de Madrid Diego Simeone. El seleccionador, que se hizo cargo del equipo nacional tras el Mundial de Alemania 2006 para reemplazar a Jurgen Klinsmann, del que había sido su ayudante, coronó en Brasil 2014 la progresión ex-

perimentada desde entonces, que chocó de forma reiterada en la Eurocopa 2008 y el Mundial de Sudáfrica 2010 con España. Löw releva en el historial de este premio a su compatriota Jupp Heynckes, quien llevó a la gloria al Bayern Munich en 2013.

Foto: ESPECIAL

Joachim Löw gana premio al mejor entrenador del mundo Löw recibe su premio al mejor técnico del 2014.


8B

Martes 13 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 13 de enero de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 13 de enero

Foto: Cortesía

Un 13 de enero nacieron el sociólogo Juan Sánchez Azcona y el biólogo Sydney Brenner; murieron el jefe militar y político Victoriano Huerta, el periodista Rafael Reyes Spíndola, el escritor James Joyce, el poeta Salvador Novo y la coreógrafa Ellen Stewart. James Joyce.

Muere Carlos Flores Marini

El arquitecto destacó por a la protección y puesta en valor del patrimonio histórico de México y de América Latina

5C

El trabajo del INAH en una muestra

Continúa abierta la muestra “Trayectoria. El INAH en Chiapas”, un recuento del trabajo realizado por la institución

Invitan a participar en el Julio Torri Convocan a escritores chiapanecos al Premio Nacional de Cuento Breve, en su edición 2015 en Coahuila

4C

3C


2C

Cultura

Martes 13 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Mujeres chiapanecas

Hablemos de Derecho, Gloria Italia Robles Sasso En 1970 el H. Tribunal Superior de Justicia del Estado le otorga el Título de Notario Público, siendo así la segunda mujer en la entidad en obtener el Fiat Notarial (la primera fue Laura Martínez Chanona)

Recuerdan trayectoria de abogada, funcionaria y catedrática radicada en San Cristóbal de Las Casas

Magdalena Jiménez/Alejandro Sánchez

A

bogada, catedrática, notaria pública y funcionaria. Nació el 18 de noviembre de 1930 en Villahermosa, Tabasco. Hija del jurisconsulto, ex presidente del Poder Judicial del Estado, notario, periodista, político y orador, oriundo de San Bartolomé de los Llanos (hoy Venustiano Carranza), Benedicto Daniel Robles Gordillo, y Rogelia Sasso Bastar, quienes además procrearon a Bayardo, Daniel (poeta chiapaneco), Randolfo, Orlando, Edgardo, Arnaldo y Floralba Robles Sasso. Fue inscrita en el Jardín de Niños Núm. 1 en Tuxtla Gutiérrez. La primaria la inicia en esta ciudad y la concluye en San Cristóbal de Las Casas (1943) en el colegio “La Enseñanza”. El 15 de agosto de 1942 recibe las aguas bautismales en la catedral de la otrora Ciudad Real, siendo sus padrinos Alberto Pineda Ogarrio y María Adelina Flores, y de evangelio Gustavo Flores M. y Josefina Pineda Ogarrio. La secundaria la estudia en Tuxtla Gutiérrez en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH) y termina la preparatoria en la antigua escuela Secundaria, Preparatoria y de Derecho en San Cristóbal, donde se gradúa de bachiller en 1948. A principios de 1949 ingresa a la Fa-

Foto: Cortesía

Colaboradores/Noticias

Robles Sasso fue síndico municipal en el trienio 1971-73 en SCLC. cultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo el título de licenciada en Derecho el 17 de marzo de 1955. Inquieta desde su llegada a la ciudad de México se incorpora a la revista Chiapas en México que dirigía el joven Ignacio Cal y Mayor y donde aparecían otras noveles plumas como Enoch Cancino Casahonda, Enrique Robles y Baldemar Rojas. De igual manera, en su época de estu-

diante de derecho inicia la carrera de Historia Universal en la Facultad de Filosofía y Letras, carrera que no concluyó por la dificultad de horarios. Regresa a Chiapas y a la edad de 24 años, es nombrada jueza de primera instancia del Ramo Civil en San Cristóbal de Las Casas, convirtiéndose así en la primera mujer que ingresa con tal categoría al Poder Judicial del Estado. Simultáneamente trabaja como catedrática en la antigua Escuela de

Derecho de San Cristóbal de Las Casas, impartiendo las materias de Sociología, Teoría General del Estado y Filosofía del Derecho, siendo también la primera mujer que imparte clases en la tricentenaria escuela. Abandona toda actividad profesional para contraer matrimonio con el distinguido abogado y juez en esa época de primera instancia Armando Mijangos Ross, procreando a Armando, Gloria, Margarita y Alejandro. En 1960 ingresa como catedrática al ICACH impartiendo las materias de Historia Universal, Literatura Española, Problemas socioeconómicos de México y Geografía e Historia Política Contemporánea. En 1961 ingresa a la Escuela de Enseñanzas Especiales Foráneas, después llamada Escuela Técnica Industrial y Comercial núm. 19, (la prevocacional de Tuxtla) impartiendo las clases de Gra-

mática Española e Historia Universal. En 1967 regresa a San Cristóbal e imparte clases de Literatura y Sociología en la Escuela Preparatoria. Simultáneamente inicia labores en la Escuela Técnica, Industrial y Comercial Núm. 28 (antigua Prevocacional) impartiendo clases de Civismo en los grupos de secundaria y las materias filosóficas en la vocacional de entonces: Ética, Lógica y Psicología. En 1970 el H. Tribunal Superior de Justicia del Estado la examinó y obtuvo el Título de Notario Público, siendo así la segunda mujer en la entidad en obtener el Fiat Notarial (la primera fue Laura Martínez Chanona, quien a su vez fue la primera mujer con nombramiento de Magistrada en el Poder Judicial del Estado en el periodo de 1955-58). Fue síndico municipal en el trienio 1971-73 en San Cristóbal de Las Casas. Poco después el Delegado de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, la designa Jefe de la Sección Jurídica del Departamento de Servicios Regionales de dicha secretaría. En 1984 regresa al Centro de Bachillerato Tecnológico y de Servicios Núm. 92 y se jubila en 1989. En enero de 1989, es nombrada Directora del Registro Civil del Estado, cargo que desempeña durante cinco años, promoviendo reformas importantes al Código Civil del Estado, como es el caso del Registro Extemporáneo y la separación de un alto porcentaje de Oficialías de las presidencias municipales. Falleció el 12 de noviembre de 2012. Aparte de ser una mujer con gran personalidad y culta, fue un ejemplo de servicio, honradez, rectitud y responsabilidad para varias generaciones de sancristobalenses y chiapanecos.

El 21 de enero, en el marco de la Fiesta Grande, se llevará a cabo la premiación y la tradicional muestra de piezas

Categorías: n Laca: laca de fondo, laca decorada y diseño n Máscaras: parachico (tradicional y barbada) y máscaras diversas

Cristal Moreno Gómez

n Talla en madera: tradicional, imagen religiosa

Noticias

n Bordado tradicional

Continúa abierta la convocatoria del Concurso de Artesanías en Chiapa de Corzo, en su edición 2015. De acuerdo con la convocatoria, podrán participar todos los artesanos que vivan en Chiapas y que se dediquen a la elaboración de piezas con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño, mismos que podrán inscribir sus piezas en las categorías de laca: laca de fondo,

laca decorada y diseño, y jóvenes artesanos; máscaras: parachico (tradicional y barbada) y máscaras diversas; talla en madera: tradicional (escenas cotidianas de los grupos indígenas y mestizos de Chiapas, el acabado deberá ser en madera al natural), imagen religiosa (representación de personajes, escenas o símbolos de la iconografía religiosa tradicional,

con acabados en madera al natural o policromada) y jóvenes artesanos. Asimismo, en la de bordado tradicional técnica de Chiapa de Corzo: bordado tradicional: embollado, endentado, regresado o a pulso (traje tradicional completo, manteles grandes, caminos de mesa), bordado en petatillo (traje tradicional completo, manteles grandes, caminos de mesa) y tiras de contado, para camisa tradicional chiapacorceña. La recepción de piezas se lleva a cabo hasta el 15 de enero en la Casa Escuela de Tradiciones de Chiapa de Corzo, de 9 a 17 horas. El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio en la materia y será nombrado por los organizadores, su fallo será inapelable, para realizar la premiación el 21 de enero, en el marco de la Fiesta Grande.

Foto: Cortesía

Falta poco para el Concurso de Artesanías

Pueden participar en diferentes categorías.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Cultura

Martes 13 de enero de 2015

3C

Foto: Cortesía

Se otorgará como premio 100 mil pesos en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro

Hasta el 27 de marzo

Invitan a chiapanecos a participar en el Julio Torri Convocan a escritores al Premio Nacional de Cuento Breve, en su edición 2015 en Coahuila

Cristal Moreno Gómez

E Noticias

l Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Conaculta), a través del Programa Cultural Tierra Adentro, y la Secretaría de Cultura de Coahuila convocan a escritores chiapanecos a participar en el Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2015. De acuerdo con la convocatoria, quedan excluidos los trabajos que participan en otros concursos o se encuentran en espera de dictamen, obras premiadas en otro certamen, quienes hayan recibido cualquier premio del Programa

Cultural Tierra Adentro y el personal de las Direcciones convocantes del Consejo, así como de la Secretaría de Cultura de Coahuila. Esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso de realización del premio, considerándose éste desde la publicación de esta convocatoria y hasta el momento de dar a conocer el fallo. Cada participante deberá enviar un volumen inédito de cuentos en español, no mayor a tres cuartillas cada uno y que en conjunto formen un texto de sesenta a ochenta cuartillas. Los trabajos deben presentarse por cuadruplicado: escritos en computadora (Arial, 11 puntos, espacio y medio), impresos en papel tamaño carta por una sola cara y engargolados. Cada juego debe firmarse con seudónimo. Los trabajos deben enviarse a: Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2015 Secretaría de Cultura de Coahuila / Coordinación de Literatura.

Centro de las Letras Óscar Flores Tapia Juárez # 319, Zona Centro, Saltillo Coahuila de Zaragoza. C.R 25000 La presente convocatoria estará vigente hasta el 27 de marzo de 2015. En el caso de los trabajos enviados por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos textos que lleguen hasta diez días hábiles después del cierre. Después de esta fecha ningún trabajo será aceptado. El jurado calificador estará integrado por especialistas de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer al emitirse el fallo. Una vez emitido el fallo del jurado se procederá ante notario a la apertura de la plica de identificación de quien resulte ganador y de inmediato le será notificado, así como divulgado a través de

la prensa local y nacional en junio de 2015. Se otorgará un premio único e indivisible de 100 mil pesos en efectivo, diploma y la publicación del libro en el Fondo Editorial Tierra Adentro. Además, para el acto de premiación en Coahuila los organizadores cubrirán los gastos de transportación, hospedaje y alimentación del ganador. El premio puede ser declarado desierto. En este caso, las instituciones convocantes se reservan el criterio de aplicar el recurso en acciones de apoyo a la literatura. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto según el criterio del Comité Organizador. Una oportunidad para los escritores chiapanecos de participar.

Murias Reynoso compartirá su experiencia en un curso, en la Galería Rodolfo Disner, del 12 al 16 de enero Cristal Moreno Gómez Noticias

A partir de este lunes y hasta el 16 de enero, Murias Reynoso impartirá un taller escénico intensivo en las instalaciones de la Galería Rodolfo Disner en Tuxtla Gutiérrez, de 18 a 21 horas. El taller está dirigido a artistas escénicos y público en general que tengan inquietud en mejorar su expresión corporal y verbal desarrollando la autoestima y disposición del individuo. Murias Reynoso inicia su formación artísti-

ca enfocada en artes escénicas contemporáneas, danza, mímica y performance; ha participado en varios festivales. El entrenamiento escénico que impartirá permite desarrollar la autoestima, se logra seguridad y esto permite una mejor expresión en escena y la vida diaria. Con un juego serio busca desarrollar relajación, armonía, concentración, respiración, actividad expresiva y seguridad en la persona. El individuo conocerá su forma de expresión y las diferencias que existen con demás. Aprendiendo de sí mismo el individuo podrá manejar sus ideas y su comunicación con otras personas. El arte escénico en su modo práctico permite el desarrollo humano en bienestar con su persona, comprenderá sus aptitudes y bloqueos.

Foto: Cortesía

Inicia taller escénico intensivo

El taller tiene el propósito de mejorar la expresión corporal.


4C

Cultura

Martes 13 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En el Museo Regional de Chiapas

Aún puede conocer el trabajo del INAH Continúa abierta la muestra “Trayectoria. El INAH en Chiapas”, un recuento del trabajo realizado por la institución Cristal Moreno Gómez

E

n el marco del 75º aniversario de la fundación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue inaugurada la exposición temporal “Trayectoria. El INAH en Chiapas”, en la sala de exposiciones temporales del Museo Regional de Chiapas. La colección que muestra una rica variedad de objetos culturales, provenientes de diversos acervos y un recuento de la producción bibliográfica realizada, todo ello nos muestra la labor institucional en cada una de las materias sustantivas que estructuran al INAH, que son investigar, restaurar, resguardar y difundir el patrimonio histórico, arqueológico y paleontológico. Entre los materiales expuestos se halla la línea del tiempo que reúne cronológicamente las actividades, descubrimientos e investigaciones relevantes que a través de la gestoría y trabajos del INAH han pasado en nuestro estado.

Fotos: Noticias

Noticias

Esta exposición muestra la importancia del trabajo del INAH y su trabajo en cuanto a la protección de los monumentos históricos y arqueológicos que se encuentran en la entidad, legado de nuestros antepasados para el presente y hacia las futuras generaciones.

Podrá conocer “Trayectoria. El INAH en Chiapas” hasta el 30 de enero de 2015, de 9 a18 horas. De esa manera podrá conocer datos, piezas, ubicaciones, zonas arqueológicas, como parte de la conservación del patrimonio de nuestra entidad. La entrada es libre.

A través de objetos culturales y un recuento de la producción bibliográfica podrá conocer la labor del INAH por resguardar y difundir el patrimonio histórico, arqueológico y paleontológico de Chiapas


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

5C

Comunidad cultural lamenta su deceso

Muere el arquitecto Carlos Flores Marini Destacó por sus diversas acciones encaminadas a la protección y puesta en valor del patrimonio histórico de México y de América Latina

M El Universal

El INAH destaca su trayectoria.

Reconocimientos: n Fue ganador del Premio Nacional de Arquitectura en 1996 n La UNESCO en 2011 lo nombra miembro de honor del ICOMOS Internacional, convirtiéndose en el tercer mexicano en recibir dicha distinción n El 14 de diciembre de 2014 le fue otorgada la Medalla Federico Sescosse en reconocimiento a su más de medio siglo de trayectoria profesional

Fotos: El Universal

éxico.- El arquitecto Carlos Flores Marini (1937-2015), defensor del patrimonio monumental, falleció el lunes por la mañana, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Destacado por su trabajo en favor de la conservación del patrimonio monumental, Flores Marini realizó diversas acciones encaminadas a la protección y puesta en valor del patrimonio histórico de México y de América Latina, que se suman a su labor docente en diferentes instituciones académicas, entre ellas la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del INAH. Titulado en la Universidad Nacional Autónoma de México, con especialización en restauración por la Universidad de Roma, Flores Marini participó en más de 150 proyectos de conservación, remodelación y revitalización de monumentos históricos, entre ellos la restauración del Alcázar de Colón en Santo Domingo, República Dominicana, y los proyectos para la revitalización de los centros históricos de Salvador de Bahía, Brasil; Cartagena de Indias, Colombia; Panamá Viejo, El Casco Antiguo y Portobelo, Panamá, y la ciudad de Antigua en Guatemala, además de su labor en la Zona Arqueológica de Copán, en Honduras. Carlos Flores Marini, destaca el INAH en un comunicado, inició su vida profesional en la Zona Arqueológica de Cuicuilco, y posteriormente ocupó la jefatura de Monumentos Coloniales del Instituto Nacional de Antropología e Historia, y la Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico del Instituto Nacional de Bellas Artes. También presidió la Comisión de Cultura de la Federación Nacional de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, y la Organización del Gran Caribe para los Monumentos y Sitios (Carimos). Destaca particularmente su participación, en 1964, en el Comité de Redacción y firmante por México de la Carta Internacional para la Restauración y Conservación de Monumentos Históricos, conocida como “Carta de Venecia”. Cabe recordar que el año pasado se realizó en nuestro país el “Encuentro Internacional Los nuevos paradigmas de la conservación del patrimonio cultural. 50 años de la Carta de Venecia”, en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, con la participación entusiasta del arquitecto Carlos Flores Marini. Asimismo participó en la creación de las Normas de Quito, sobre conservación y utilización de monumentos y lugares de interés histórico y artístico (1967) y la Resolución de Santo Domingo sobre experiencias en la conservación y restauración del patrimonio monumental de los periodos colonial y republicano (1974). Ganador del Premio Nacional de Arquitectura en 1996, su gran pasión fue el Consejo Internacional de

El arquitecto Carlos Flores Marini fue defensor del patrimonio monumental. Monumentos y Sitios (ICOMOS), de cuyo comité nacional fue fundador y presidente (1991-1997), labor que le fue reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2011, al ser nombrado miembro de honor del ICOMOS Internacional, convirtiéndose en el tercer mexicano en recibir dicha distinción. El 14 de diciembre pasado, le fue otorgada la Medalla Federico Sescosse en reconocimiento a su más de medio siglo de trayectoria profesional, por parte del Comité Nacional Mexicano del ICOMOS, junto

con el Gobierno del Estado de Zacatecas. Carlos Flores Marini desarrolló una fructífera trayectoria en el campo de la docencia como profesor titular de la Facultad de Arquitectura de la UNAM desde 1967, donde fundó la carrera de Restauración de Monumentos. También formó diversas generaciones en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y en la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del INAH, donde impartía la Cátedra Carlos Flores Marini.

Profesor huésped de la Universidad de Florida, en Estados Unidos, y del Politécnico de Barcelona, España, también fue miembro emérito de la Academia Nacional de Arquitectura, e integrante de las academias Mexicana de Arquitectura y San Jorge de Barcelona, España. Asimismo, fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte (Fonca), del Seminario de Estudio y Conservación del Patrimonio Cultural del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. Inició su labor en el INAH al lado de personalidades como Eusebio Dávalos, Ignacio Bernal, José Villagrán y Francisco de la Maza, y publicó múltiples artículos de divulgación e investigación en revistas académicas de México y de diversos países, además de diez libros sobre temas de historia y conservación del patrimonio monumental. Dictó más de 300 conferencias y cursos especiales en diversas universidades de México, América, el Caribe y Europa.


6C

Cultura

Martes 13 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Terlenka

Terrorismo y traducción Guillermo Fadanelli

Fotos: Cortesía

A

A 41 años de su deceso Foto: Cortesía

l enterarme del atentado sufrido por el semanario Charlie Hebdo, en París, a manos de terroristas, recordé uno de los principios que Hans Küng propuso para lograr la convivencia pacífica entre diversas religiones: la puesta en práctica de una ética global. En sus palabras: “No hay diálogo entre las religiones sin normas globales éticas”. Hans Küng es un teólogo suizo y un escritor de obra abundante de quien es muy sencillo tener noticias, así que no me extenderé en su biografía. Las víctimas del semanario Charlie Hebdo, son víctimas porque su vida ha sido trastornada de la noche a la mañana: o han muerto, o sus lesiones físicas los han convertido, para mal, en otras personas. En cambio, un dibujo satírico o una referencia burlesca a Mahoma ¿a qué musulmán mata? ¿Es capaz de causar daños sicológicos tan profundos que éstos transformen radicalmente y para mal la vida de un creyente ofendido? No podría responder con certeza a la segunda pregunta, aunque supongo que los extremistas encuentran en la mofa de sus símbolos religiosos una humillación insoportable. Sin embargo, yo no acepto comprender que a una caricatura o a una sátira de las costumbres —la que además encuentra, en el caso de Charlie Hebdo, su sentido en el arte— se le responda con el asesinato y el terror. No hay un punto de vista verdadero ni totalmente objetivo en este caso: es uno quien lo hace verdadero a partir de la propia convicción ética sumada a un esfuerzo de comprensión y tolerancia hacia las costumbres ajenas. La idea de una ética global de Hans Küng marcha en esa dirección. El teólogo quiere que las religiones conversen porque sin diálogo no existe paz ni supervivencia. Y para ello cree necesaria la presencia de una ética global o universal. Ya Kant, en el sentido científico y estricto de la filosofía, había intentado dar con unos principios éticos universales. Y Richard Rorty había hecho lo suyo, pero anteponiendo la perspectiva, la conversación y la hermenéutica (o interpretación) a la ruda noción de una verdad universal que debía valer o imponerse a cualquier precio. No hay manera —desde una perspectiva civil o secular— de justificar los crímenes a mansalva sucedidos en Francia. Y lo que Hans Küng persigue, en esencia, es la edificación de una especie de religión civil que ponga en la mesa normas globales éticas para la conversación entre religiones. Cito ahora textualmente algunas palabras y juicios extremos de Thomas Bernhard cuando le realizaron una entrevista en los

años ochenta, poco antes de morir. “Un libro traducido es como un cadáver, mutilado por un coche hasta quedar irreconocible. La verdad es que los traductores son algo horrible. ¿Por qué traduce alguien? Debería escribir sus propias cosas. Traducir es un trabajo de criado.” ¿Qué se hace con esta clase de comentarios?, me pregunto. Ubicarlos en la circunstancia propia de un escritor que, además de crear obras importantes, goza siendo malvado a la hora de expresarse. ¿O acaso un grupo extremista de traductores tendría que haberlo asesinado? No necesito hacer la defensa de la traducción como estímulo necesario en el natural movimiento del lenguaje. Mas debo decir que quien traduce interpreta, coincide, disiente, acuerda, conversa e inventa un orden que le da sentido al vivir en comunidad. Casi todos los traductores de mis novelas a otros idiomas son mujeres, y he mantenido con ellas una charla constante comentando acerca de sus dudas o preguntas sin oponer ninguna resistencia: Nelly Lhermillier, Elena Rolla, Cristina Fradusco, Rinat Schnadower, Sabine Giensberg, Alice Rose Whitmore. Todas ellas son para mí una prueba de que el juicio de Bernhard es una tontería estética. Yo no sé leer en hebreo pero la conversación con Rinat me dejó en claro que teníamos coincidencias semánticas con respecto a mi novela. Y cuando la alemana, Sabine Giensberg, me dijo que antes de comenzar a traducirme hacía yoga y se relajaba para soportar mis exabruptos no me ofendí. Al contrario: me dio risa su método y aunque no podía yo creerlo, aceptaba que a ella su estrategia le daba resultados fructíferos. ¿Y a raíz de su comentario acerca de los traductores tendría yo que dejar de leer a Bernhard? Claro que no: ello sería una acción extrema y estúpida desde mi punto de vista. Me perdería a un escritor notable que en mi saber vale por una centena de escritores políticamente correctos. La idea de Küng sobre la convivencia entre religiones la ha respaldado cuando afirma, por ejemplo, que el Papa y la Iglesia católica no son infalibles y, por lo tanto, pueden ser objeto de crítica. Todos somos objeto de crítica, e incluso de burla: lo que somos o hacemos puede ser satirizado. Duele vivir.

Recuerdan a Siqueiros Autoridades refrendan su compromiso de conservar, preservar, investigar y difundir su legado

M Notimex

éxico.- David Alfaro Siqueiros (1896-1974) sigue presente y continúa asombrando al público mexicano y extranjero, por el vigor de sus formas, por lo enérgico de su pintura y por la firmeza de sus convicciones, aseguró la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda. En la ceremonia por el 41 aniversario luctuoso del muralista mexicano (que se cumplieron el 6 de enero), en la Rotonda de las Personas Ilustres, del Panteón Civil de Dolores, la funcionaria celebró la vida y obra de un “creador comprometido con la renovación del lenguaje artístico, un hombre atento a su tiempo y empeñado en transformar la realidad social de su país”. Acompañada por Ricardo Muñoz Núñez, embajador de Chile en México; Nikita Shalygin, agregado cultural de la embajada de Rusia en este país, García Cepeda recordó que el pintor “fue parte de esa generación de artistas que asumieron el compromiso de crear un arte colectivo, en espacios públicos que sembrara la conciencia nacional y los sentimientos patrióticos”. Al pie de la escultura “Prometeo”, del artista Armando Ortega que corona la lápida del llamado “Coronelazo”, la titular del INBA renovó los votos de la institución a su cargo, en las tareas de conservación, preservación, investigación y difusión del legado de un creador cuya obra plástica ha sido declarada Monumento artístico de la nación. Siqueiros, dijo también ante alumnos de una primaria con el nombre del artista, entregó a México una herencia viva y moderna, donde expresó las luchas sociales del siglo que le tocó vivir; su obra muestra una constante experimentación y una notable evolución estética. Desde el INBA, sostuvo, “desarrollamos a lo largo del año, acciones que profundizan en ho-

nestidad creativa, en el rigor de su pensamiento y en la vigencia de la obra de este gran artista cuyo trabajo es la confirmación de que el arte es un diálogo entre pasado y presente”. “A 41 años de su muerte, su talento y voluntad incansable nos sigue inspirando e impulsando a descubrir nuevos caminos para el arte de hoy. Reafirmamos nuestro compromiso con el artista que marcó su tiempo y contribuyó de manera decisiva, a nuestra patria y cultura”, concluyó. Enseguida, la funcionaria, acompañada por los diplomáticos de Chile y Rusia, montaron una guardia de honor en la tumba del muralista, al igual que el grupo de alumnos antes mencionados.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

Sociales

7C

Hija de Cecilia Galliano sufre lesión La hija de la actriz Cecilia Galliano, de nombre Valentina, sufrió un accidente mientras practicaba esquí sobre nieve en Colorado, Estados Unidos, así que tuvo que regresar a México en silla de ruedas. Mientras practicaba dicho deporte, la adolescente se estrelló contra un árbol al descender una colina, provocándole una fuerte lesión. La chica deberá guardar unos días de reposo para recuperarse, al igual que Laura G, quien se lastimó una pierna hace algunas semanas. Laura G, compañera de conducción de Galliano en el programa “Sabadazo”, también estuvo en Colorado, con el pie lastimado; la regiomontana ya se encuentra grabando en Televisa.

TEATRO

Adal y Ninel en el ‘Tenorio Cómico’

Se esperan buenas cosas para este Tenorio.

La obra de teatro se estrenará el 16 de enero en el Centro Cultural Teatro 1; Los Mascabrothers, Daniel Bisogno, Ariel Miramontes, entre otros, también actúan CADONU

A EL UNIVERSAL

dal Ramones y Ninel Conde por primera vez participarán en el ‘Tenorio Cómico’, que cumple 12 años de existencia y que para esta edición se estrenará a partir del próximo 16 de enero en el Centro Cultural Teatro 1. “Yo tenía muchas ganas de estar en el Tenorio Cómico, pero no habíamos coincidido. Ahora con tanta antelación en la invitación pudimos programarnos para arrancar el

El Tenorio Cómico arranca el 16 de enero. año. Me encanta porque es un trabajo muy creativo y hay mucha improvisación. Ha sido un gozo estar en los ensayos”, comentó Adal Ramones, en conferencia de prensa. La puesta en escena que solo estará durante cuatro semanas en la ciudad, tendrá como invitada especial a Ninel Conde, quien expresó su gusto por participar “con tanto talento y comediante”. “Son súper divertidos los ensayos. Creo que el público lo va a disfrutar”, destacó la actriz, quien también hará gira a lo largo de la República Mexicana en conjunto con el elenco. Como es costumbre, la puesta en escena producida por Alejandro Gou contará con la participación de Los Mascabrothers y Daniel Bisogno; al elenco se suman Jorge Falcón, Ariel Miramontes, Pedro Sola, Jorge Ugalde, Julio Alegría, La Chupitos y Jorge Ugalde.

FOTOS: EL UNIVERSAL

Un elenco muy divertido participa en la obra.

Adal Ramones y Ninel Conde se suman.

Mucha diversión en la edición 2015 del Tenorio.


8C

Noticias

Martes 13 de enero de 2015

Mario Prado e Irma Ramírez.

Aracely y Roberto Peralta.

Lourdes Morales y Andrey Molina.

CUMPLEAÑOS

De Gabriel Reyes agradeció a todos sus invitados por acompañarlo en tan importante acontecimiento

.Alfredo Villafuerte y Angelina Reyes.

Carlos Castro

G NOTICIAS

ran banquete organizó Gabriel Reyes para festejar un año más de vida con amigos y familiares, brindando por los buenos momentos que ha pasado con ellos, los cuales han dejado en él gratas satisfacciones y aprendizaje para seguir siendo una mejor persona, papá y profesionista, dejando una huella importante en los corazones de sus seres queridos. Abrazos y muchas muestras de cariño se dejaron ver en la agradable tarde, donde la excelente atención hizo que todos se la pasaran de lo mejor al lado del cumpleañero, quien se mostró emocionado y agradecido por su presencia en tan distinguida convivencia, donde todos se llevaron un bonito recuerdo.

Gerardo Alcázar, Fernando Ugarte, Daniel, Jorge Alcázar y Estephania Reyes.

Sandy Balcázar y Ceci Salas.

Franklin Velasco, Carlos López, Gustavo Vidal y Alejandro Month.

Sonia Villareal y Delfina Aguilar.

FOTOS: CARLOS CASTRO

Disfrutaron de la fiesta.

Andrea López, Margeli Jiménez y Carlos López.

Con Marcos Zavaleta, Juan Corzo y Gabriel Caballero.

LLENO DE AMOR La familia del festejado fue parte importante en la celebración, porque lo consintieron para que estuviera cómodo recibiendo a cada uno de los invitados que llegaron con regalo en mano.


Martes 13 de enero de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

Tania Díaz y Cielo Alfaro.

María Tapia y José López.

e fiesta Mario Carpio, Verónica Reyes y Edgar Carpio.

José Manuel Rojas, Limber Vázquez y Alfonso Torres.

Rigoberto Ríos, Humberto Carpio y Celia Reyes.

Oscar Alvarado, Ademir Álvarez, Guillermo y Guillermo Alvarado.

El cumpleañero con su esposa, Karen Mandujano.

Wendy Jiménez y Manuela Reyes.

9C


10C

Sociales

Martes 13 de enero de 2015

Anayansi Vega y Hugo Vicente.

Mavel Sánchez y Martha Castro.

Luli Ruiz, María del Rosario Álvarez y Claudia Ruiz.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Arturo Álvarez y Consuelo Cabrera.

ENLACE

Sellan su compromiso Arturo Álvarez y Lucero Castañeda compartieron su felicidad junto a sus seres queridos

Carlos Castro

L NOTICIAS

a velada más importante para Arturo Álvarez y Lucero Castañeda por fin llegó, ya que pudieron ver como amigos y familiares fueron testigos de su unión matrimonial en la ceremonia civil que se llevó a cabo en el salón de fiestas del hotel Camino Real, donde también se preparó una elegante recepción para celebrar dicho acontecimiento. Las muestras de cariño fueron parte fundamental en el evento, porque alegraron los corazones de los novios, quienes se mostraron felices por haber iniciado una nueva página como pareja, pero ahora con la responsabilidad de mantener vivo el amor que los llevo hasta el altar.

Antonio Montoya y Pepe Domínguez.

UNEN SUS ALMAS Desde meses atrás fueron planeando la boda con las personas que más aprecian, recibiendo su apoyo para cumplir con un sueño que desde que eran novios tenían pensado.

FOTOS. CARLOS CASTRO

Lety González y Josué Pérez.

Arturo Álvarez y Lucero Castañeda.

Familia Pérez León.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Brenda Álvarez, Rosy, Brisa Flores y Soledad Arriaga.

Josué Juárez, Laura Castañeda y Carlos Palacios

Martes 13 de enero de 2015

Regina González, Darla Rodríguez y Emilia González.

Con los papás del novio, Arturo Álvarez y Consuelo Cabrera.

Rosa Jarudi, Cintia González y Claudia Castañeda.

Con las damas de la novia.

H O RÓS C OP O ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 marzo-20 abril).- Tendrás éxito, porque enfocas tus esfuerzos en áreas realistas, donde los sentimientos y emociones no tienen qué ver.

(22 junio-22 julio). Eres brillante y tu ingenio es muy agudo, cuando logres tener autocontrol, te convertirás en algo excepcional.

(22 sept-22 octubre). Tu sinceridad y honestidad te hacen popular entre ambos sexos, porque proyectas calor humano y amistad.

(22 dic-21 enero). Si pudieras romper tus ataduras emocionales, estarías en disposición de establecer hasta dónde llegan tus obligaciones.

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(23 julio-22 agosto). Posees inspiración, pero no te esfuerzas para desarrollarla y aplicarla; te deprimes de lo poco que la vida te da.

(23 octubre-11 nov). El verdadero amor se demuestra fácilmente; deja que los demás tomen la iniciativa y dale tiempo al tiempo.

(22 enero-19 febrero).Podrías trabajar bajo las órdenes de profesionales y cuidarás en forma eficiente sus intereses.

GÉMINIS

VIRGO (23 agosto-22 sept). En el pasado aceptaste tus responsabilidades, y ahora disfrutas de una merecida recompensa.

SAGITARIO

PISCIS

(21 mayo-21 junio). Los razonamientos que haces se basan en una evidencia tan débil, que frecuentemente tienes que rectificarlos.

(21 abril-20 mayo). Tu talento creativo puede ser muy útil para establecer relaciones muy estrechas, por decirlo así.

(22 nov-21 diciembre). Tu inquietud puede ser resultado de la formación de tu niñez, cuando no se te permitió defenderte a tu gusto.

11C

(20 feb-20 marzo). Cuando apliques tu talento a la ocupación que elijas, tu caudal de ideas creativas garantiza que obtendrás el éxito.


12C

Martes 13 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

13C


14C

Martes 13 de enero de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

15C


16C

Martes 13 de enero de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Martes 13 de enero de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Pasajera lesionada

Fue la tripulante de un transporte público quien acabó con golpes al verse involucrada en un choque al poniente de la capital

5d

El corazón no dio más

Un hombre septuagenario perdió la vida en la madrugada de ayer y mientras viajaba en un coche. Un paro cardiaco la posible causa

4D

Foto: Guillermo Montero

Asesinado a balazos El cuidador de un rancho fue quien reportó a las autoridades el hallazgo del cuerpo de un hombre, quien tenía un balazo en la cabeza

4d

Otro semaforazo 5d

Una vez más la falta de precaución al volante provocó un accidente de tránsito al norte de la capital


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

La Salle

Robo a mano armada La empleada doméstica informó que los maleantes llamaron a la puerta y fue ahí cuando la amagaron

Los hampones se llevaron dos computadoras, alhajas y dinero en efectivo

Ladrón apañado Ariel Grajales Rodas

GUILLERMO MONTERO

Corresponsal / Noticias

D

Villaflores.- Un presunto ladrón fue detenido tras quitar una bicicleta a un hombre y con la complicidad de otro maleante que logró burlar el cerco policíaco. Los hechos ocurrieron en las recientes horas en la colonia urbana Santa Catarina. Bernardo Nangüelú Pérez, de 32 años, acababa de pasar con su bicicleta el puente peatonal colgante que une la ciudad con el citado asentamiento popular. Ahí fue interceptado por dos sujetos desconocidos. Uno de los pillos portaba un cuchillo con el cual lo intimidó y además le quitó su bicicleta, mientras que el otro malandrín le dio un empujón que le hizo caer al suelo. Ambos ladrones se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El agraviado pidió apoyo a la Policía Estatal Preventiva (PEP), cuyos elementos “peinaron” la zona junto con la víctima hasta localizar a los sospechosos que llevaban jalando el aparato en una orilla del río Los Amates. Al ver la presencia de los uniformados, los malhechores se echaron a correr, pero José Ángel Villalobos Nolasco, de 26 años, no pudo escapar. El indiciado, vecino de la colonia Santa Catarina, fue puesto a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público como presunto responsable de los delitos de robo con violencia y portación de arma prohibida.

Oficiales afuera del domicilio asaltado. Elementos policiacos hicieron un operativo por la zona con la intensión de dar con las características del taxi pero desafortunadamente lo lograron detenerlos.

Por otro lado se espera que los propietarios de las cosas robadas interpongan su denuncia ante la fiscalía metropolitana para que las autoridades en turno comiencen con las investigaciones.

Lesionados en carreterazo Fue en el crucero Las Limas en donde una unidad del transporte público y una particular colisionaron por la falta de precaución

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Tuxtla hacia La Angostura. Así que al llegar al punto señalado, súbitamente lo impacta un vehículo de color rojo que venía supuestamente de Parral. Sin embargo, tras el impacto, el colectivo salió de la cinta asfáltica al grado de quedar en la orilla. De la fuerte colisión resultaron lesionados cinco pasajeros, entre ellos un menor de tres años, quie-

nes fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil Municipal en el lugar y después los trasladaron a un hospital para su valoración profesional. Cabe señalar que el conductor del vehículo particular se dio a la fuga y además dejó a la unidad abandonada. Al lugar arribó el oficial de la policía federal de caminos, quien se encargará de los hechos.

Foto: Guillermo Montero

Cinco pasajeros, entre ellos un menor de edad, resultaron le-

sionados en un aparatoso encontronazo entre una unidad de transporte público de la ruta Buena Vista- Tuxtla, y un carro particular, esto en el crucero de Las Limas. El accidente fue reportado alrededor de las 7:30 de la mañana de ayer lunes cuando el colectivo marca Nissan, tipo Urvan, con número de permiso para circular SCT-CC-000722, transitaba de

Foto: Ariel Grajales Rodas

os hombres armados con cuchillos entraron a robar a un domicilio ubicado en la colonia La Salle, de donde se llevaron dos computadoras, alhajas y dinero en efectivo. Tras obtener el botín se dieron a la fuga a bordo de un taxi, cuyas referencias se desconocen. Los hechos fueron reportados a las autoridades a eso de las 10:30 de la mañana de ayer lunes cuando en una llamada de auxilio reportaron que en citado domicilio, ubicado en la avenida París y calle New Orleans, número 275, habían robado. Los elementos policiacos llegaron al lugar para entrevistarse con la empleada doméstica de nombre Flor de María, quien había solicitado el auxilio a los números de emergencia. Comentó que se encontraba en el interior del domicilio cuando tocaron la puerta. Aseguró que al acercarse fue amagada con cuchillo en mano por los dos hampones, quienes posteriormente se introdujeron al lugar para llevarse el dinero, las alhajas y dos computadoras. Al tener las cosas de valor en posesión decidieron darse a la fuga, en donde nadie logró saber qué rumbo tomaron ni tampoco las características de la unidad.

Foto: Guillermo Montero

Colaborador

Los coches accidentados terminaron con daños en la carrocería.

Uno de los ladrones fue detenido.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

3D

TAPACHULA

Formal prisión

por homicidio Atrapados con cocaína Fue en el centro de Tapachula en donde agentes policiales arrestaron a dos hombres con posesión de droga

EL AHORA detenido confesó haber cometido el crimen.

Fue el pasado 29 de diciembre cuando el señalado privó de la vida a un joven de 25 años por venganza

T COMUNICADO

apachula.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó que en las últimas horas el Juez Segundo del Ramo Penal con sede en Tapachula dictó auto de formal prisión a José de Jesús de León Pérez como probable responsable del delito de Homicidio. De acuerdo a las investigaciones que

encabeza la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, el pasado 29 de diciembre fue localizado el cuerpo sin vida de Reynaldo Jacinto Pérez Velázquez, de 25 años, en la comunidad “Chiquihuites”, municipio de Unión Juárez. En el marco de la integración de la averiguación previa 162/ CO04/2014, por el delito de Homicidio, la Necropsia de Ley concluyó que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento. Como parte de las diligencias practicadas destacan fe ministerial, rastreo hemático, criminalística de campo, fotografías, declaración de testigos e identificación de cadáver. De esta forma, elementos de la

Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), detuvieron a José de Jesús de León Pérez. En su declaración ministerial, el indiciado reveló haber privado de la vida a Jacinto Pérez por venganza, asfixiándolo con sus propias manos cuando se encontraba en estado de ebriedad. Actualmente, de León Pérez se encuentra recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, con sede en Tapachula, desde donde enfrenta el proceso en su contra.

Tapachula.- Este lunes, la Procuraduría General de Justicia del Estado informó que elementos del grupo interinstitucional detuvieron a dos sujetos en posesión de más de cuatro kilogramos de cocaína. La detención de René Morales Hernández y Agustín Camacho Torres se llevó a cabo sobre la Primera Norte, entre Quinta y Séptima Oriente del Centro de la ciudad. Los efectivos aseguraron cuatro paquetes, dos de ellos confeccionados con cinta canela y dos con cinta de aislar en color negro, así como 127 dosis de cocaína. En este sentido, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa dio inicio a la averiguación previa 31/CO49-CT1/2015, por el delito de Contra la salud en su modalidad de narcomenudeo. Asimismo, el Fiscal del Ministerio Público continúa con el desarrollo de

LA DROGA asegurada tiene un valor en el mercado de más de un millón de pesos. las investigaciones, con el objetivo de conocer el origen y destino de la droga. Cabe destacar que, con el narcótico asegurado, 4.227 kilogramos, podrían obtenerse hasta ocho mil dosis, con un precio en el mercado superior a un millón de pesos. En estos trabajos, participaron efectivos de la PGJE en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

Foto: Cortesía.

Foto: Cortesía.

COMUNICADO

RENÉ Y AGUSTÍN fueron las personas detenidas.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

Niño de Atocha

Foto: Guillermo Montero

El corazón le falló Números: Al hacer oficial el deceso, las autoridades acordonaron el área.

Fue en las primeras horas de ayer cuando un anciano falleció al norte de la capital mientras iba a bordo de un vehículo GUILLERMO MONTERO

U

Colaborador

na persona del sexo masculino perdió la vida al sufrir un infarto al miocardio en plena vía pública. Los hechos se produjeron la madrugada

El cuerpo quedó tendido sobre una banqueta.

de ayer lunes y sobre la Quinta Poniente, entre 11 y 12 Norte del barrio Niño de Atocha de esta capital. Se informó que la víctima respondía al nombre de Martín Salinas Roque, de 73 años de edad, quien viajaba a bordo de una camioneta y acompañado por familiares. Ellos iban rumbo al domicilio de Martín, el cual se ubica en el fraccionamiento Centenario Tuchtlán. De pronto Martín empezó a sentirse mal de salud y fue por lo que el conductor decidió estacionarse sobre la vía pública. Rápidamente solicitaron el apoyo a paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes se trasladaron al

lugar a bordo de una ambulancia para prestarle los primeros auxilios. Desafortunadamente minutos más tarde informaron que había fallecido debido a que Salinas Roque sufrió un infarto. Ante tales hechos, fue necesaria la presencia de agente ministerio público al igual que los servicios periciales, ya que serían los encargados de tomar conocimiento de los hechos y hacer el levantamiento del cuerpo para llevarlo al Servicio Médico Forense (SEMEFO), en donde le realizarían la necropsia que marca la ley.

Una herida en semaforazo Dos vehículos que originaron un choque sobre el Libramiento Norte de la ciudad capital mandaron al hospital a una mujer

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Las unidades que originaron el accidente. tipo Frontier, con placas de circulación CV-32-179, la cual era conducida por Francisco Ojeda Félix, quien según testigos brincó unas boyas al circular en el sentido de oriente a poniente del Libramiento Norte. Tras el impacto, una mujer de nombre Ana Isabel Escobar, quien viajaba a bordo del taxi, resultó con golpes contusos en su anatomía, por lo que fue atendida por paramédicos de Protección Civil en el lugar para después trasladarla a bordo de una ambulancia a un nosocomio particular. El perito de tránsito municipal que

Fotos: Guillermo Montero

Una mujer lesionada y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo un semaforazo entre una unidad del transporte público en la modalidad de taxi y una camioneta particular, esto sobre el Libramiento Norte y Calle Central de esta capital tuxtleca. Los hechos se registraron en la mañana de tarde de ayer lunes cuando el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru del transporte público, en la modalidad de taxi, con placas de circulación 68-09 BHE y número económico 0707, era conducido por Julio César Chacón, quien se desplazaba en el sentido de sur a norte. Así que al llegar frente a una gasolinera que se ubica en el punto de intersección antes mencionado, fue impactado por la camioneta marca Nissan,

Por las lesiones, Ana Isabel tuvo que ser trasladada a un hospital. acudió, aseguró a las dos unidades automotrices y a los conductores para determinar la responsabilidad de los daños y lesiones.

La mujer herida iba en el taxi.

066

recibió la llamada de emergencias

5

de la mañana la muerte

73

años la edad del anciano


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Martes 13 de enero de 2015

5D

Tapachula

De un balazo lo asesinaron Fue el encargado de un rancho quien dio aviso a las autoridades de que rumbo a la comunidad La Cigüeña estaba un hombre sin vida

EFRAÍN RAMÍREZ

T

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Para cuando las autoridades llegaron al rancho se encontraron con el cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien aún estaba con vida

Fotos: Efraín Ramírez.

apachula.- Un migrante trabajador agrícola, hasta el momento desconocido, fue asesinado de un balazo en la cabeza, pero que no murió de manera instantánea. Maurilio Xol Caal, encargado del rancho La Bondad 2, el cual se se ubica rumbo a la comunidad La Cigüeña, dio a conocer que un hombre perdió la vida cerca de las 22:00 horas de la noche, ya que se escucharon detonaciones de arma de fuego. Para cuando las autoridades llegaron al ran-

cho se encontraron con el cuerpo de un hombre de aproximadamente 30 años de edad, quien aún se encontraba con vida. Para cuando la ambulancia y los cuerpos de auxilio llegaron para atenderlo, desafortunadamente ya había muerto. Por tales hechos se dio aviso al 066 para que arribaran al lugar elementos de la policía municipal, estatal preventiva y la policía especializada. El hoy occiso se encontraba en calidad de desconocido, por lo que fue levantado por personal del ministerio público y trasladado al servicio médico forense, donde se encuentra en calidad de desconocido. Se cree que es de origen centroamericano y que además presenta un solo balazo en la cabeza. Las autoridades reportaron que la causa de muerte fue por traumatismo craneoencefálico, provocado por un proyectil de arma de fuego.

El hallazgo se dio en una vía de terracería.

El joven presentaba un balazo en la cabeza.

Accidente rumbo La pasajera de un taxi de la ruta Ciudad Maya – Tuxtla terminó con golpes en el cuerpo luego de que esa unidad fuera chocada

Fotos: Guillermo Montero.

al Club Campestre

Sobre la carretera que conduce al Club Campestre.

GUILLERMO MONTERO Colaborador

La pasajera resultó con golpes en la colisión.

Un accidente vial por alcance dejó a una mujer lesionada en la Carretera Panamericana de Plan de Ayala en esta capital, donde al parecer la falta de precaución de uno de los conductores ocasionó el percance. Los hechos ocurrieron la mañana de ayer lunes, alrededor de las 8:30 de la mañana cuando la Central de Emergencias 066 de esta ciudad recibió el reporte de un accidente por alcance, justo en un crucero que se encuentra en la entrada al Club Campestre y en el carril de oriente a poniente, en donde se

informaba que una mujer se encontraba lesionada. Ante esto, se pidió apoyo a las corporaciones de rescate para brindar apoyo a la víctima. Los vehículos involucrados en este percance fueron un Chevrolet, tipo Aveo, con placas de circulación DPG-21-90, el cual era conducido por Raúl Ernesto Gordillo Aguilar, además del taxi tipo Tsuru de la ruta Ciudad Maya – Tuxtla, con placas de circulación DRZ-1904 y que era tripulado por Héctor Martínez Pérez, de 58 años de edad. De acuerdo con algunos testigos, el taxi disminuyó su velocidad y de pronto, por la parte de

atrás, llegó el coche tipo Aveo quien lo impactó. Tras el impacto, Alejandra Núñez Bautista terminó con golpes en el cuerpo, situación por la que se solicitó el apoyo de Protección Civil, quien le brindó los primeros auxilios en el lugar para posteriormente trasladarse a un nosocomio para su atención médica profesional. Hay que destacar que a este percance acudieron distintas corporaciones como la de Protección Civil y agentes de tránsito municipal, así como una grúa particular para remolcar los vehículos involucrados a un corralón.


Martes 13 de enero de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Febrero 2015

Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Febrero 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563

SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Febrero 2015 SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Febrero 2015 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Febrero 2015

Febrero 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Febrero 2015

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Febrero 2015

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Febrero 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Febrero 2015 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Febrero 2015 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Febrero 2015 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Febrero 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Febrero 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Febrero 2015 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Febrero 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Febrero 2015 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS,

VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Febrero 2015

Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Febrero 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Febrero 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Febrero 2015

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Febrero 2015 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Febrero 2015

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Febrero 2015

Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Febrero 2015 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Febrero 2015 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Febrero 2015 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Febrero 2015

amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Febrero 2015

Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Febrero 2015

rento

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Febrero 2015

SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Febrero 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Febrero 2015

TERRENOS

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Febrero 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Febrero 2015 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Febrero 2015 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Febrero 2015

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Febrero 2015

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Febrero 2015

RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Febrero 2015

SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María

Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Febrero 2015

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Martes 13 de enero de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Martes 13 de enero de 2015

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Febrero 2015

tro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Febrero 2015

lonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Febrero 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Febrero 2015

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Febrero 2015

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Febrero 2015

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Febre-

SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Febrero 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

ro 2015

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Febrero 2015

0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Febrero 2015

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Febrero 2015

TERRENOS

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Febrero 2015

Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc. Magisterial, cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Fe-

9612013761 Febrero 2015

COMPRO O ACEPTO en DONACIÓN, cachorrita ROTTWEILLER sin descolar. Informes al 961 101 83 45. Febrero 2015

brero 2015

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Febrero 2015

VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Febrero 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cua-

VENDO BONITO TERRENO en la co-

Vendo perritas Chihuahuas de 2 meses y medio, me quedan dos, $1,300 c/u. Informes al 9611564740 Febrero 2015

Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Febrero 2015 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Febrero 2015 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita in-

geniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Febrero 2015 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Febrero 2015 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Febrero 2015

VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf.

COMPRO O ACEPTO

en donación cachorrita ROTTWEILER sin descolar. Informes al 639 29 32.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.