Noticias Voz E Imagen de Chiapas - Edición 13 de Julio de 2015

Page 1

Trasladan más de siete millones de boletas electorales

‘El Chapo’, se fuga otra vez Un hecho

3A

Alerta

en Centroamérica; vigilan aire, tierra y mar

La Comisión Nacional de Seguridad confirmó que en la regadera de la celda del narcotraficante, Joaquín Guzmán Loera se encontró la boca de un túnel

19-20-21A

“lamentable”, una “afrenta”, califica EPN

Chiapas garantiza seguridad al turismo La administración de Velasco Coello reconoce a elementos policíacos porque gracias a su labor el estado se mantiene como uno de los más seguros para vivir, visitar e invertir

PÁGINA 5B

año 7 número 2733 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, Lunes 13 de julio de 2015 $7.00

México decepciona con empate a ceros ante la selección de Guatemala

Juzgar en igualdad de condiciones: Escandón

4a

Lamenta obispo de SC fuga del “Chapo”

12-13a

Presas de Chiapas en niveles óptimos 7A

13a

9a


2A

Lunes 13 de julio de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Ubíquese señor Presidente

LA FERIA SR. LÓPEZ

T

ío Pascual era un señor peculiar con fama de loco, por sus reacciones. Para que me entienda, un ejemplo: después de mucho diferirlo, finalmente y por su 25 aniversario de bodas, cumplió su promesa a tía Remedios, de ir a pasar un verano en Europa. “In illo tempore” (frase que no entiende sino gente de aquellos tiempos), viajar era viajar, desaparecer absolutamente del lugar de residencia habitual, fuera usted a Mocambo o a Saint Tropez: no había teléfono celular ni demás artilugios en boga, que anularan la dulce sensación de lejanía y las novedades al regreso de un viaje; hoy se viaja conectado en tiempo real con los huevos motuleños que se está desayunando un hijo en Sanborn’s, huevos que contempla azorado en la “iPhone” de su esposa el experto mesero de la Tour d’Argent que le está sirviendo un “canard à la presse” con caviar, a orillas del Sena. En esos tiempos viajar aún era mandar tarjetas postales para dar fe de que seguía uno con vida, dejar en casa la lista de direcciones en que se estaría -y en cada hotel la de su próximo destino para en caso de que le llegara carta, se la hicieran llegar-, como le llegó en París a la tía una de su hija mayor, Elena, que la mandó para ganarle la primicia a sus hermanas de que Jacinta, la sirvienta, había salido con su domingo siete y ya se le notaba el embarazo, chisme que a su vez, ella contó al tío Pascual, para (dígame si no estaba loco), escucharlo decir: -Mañana nos regresamos a México -y regresaron. El Pejehová, haciendo gala de sus prendas de estadista, recomendó ayer que como el Chapo Guzmán se escapó de la cárcel, Peña Nieto regresara de inmediato a México, suspendiendo un viaje a Francia al que las autoridades de ese país han dado la máxima importancia. Bonito se iba a ver que en razón de que un delincuente se fugó de una cárcel, el Presidente suspendiera una extensa agenda de compromisos

Otra cosa es que esta fuga sí pone en ridículo al aparato oficial mexicano. No es un borrachito que se escabulló del topil del pueblo, ni un raterillo de tenis que se le peló a un patrullero crudo; es el delincuente más rumboso del país oficiales con otro país que lo recibe con bombo y platillo. Esta gira es la primera de un mandatario mexicano a Francia en casi 20 años; primera en la que se le asigna el lugar de honor en el magno desfile militar con que celebran el Día Nacional de Francia (hay países que no se independizaron de nadie), en el que, por cierto, participarán soldados mexicanos del Heroico Colegio Militar y de la Escuela Naval Militar (detalle significativo de parte de los franceses… sea lo que sea, lo del 5 de mayo no se les olvida); viaje que aparte de los convenios que se firman como ensalada de relleno, incluye un acto relevante: la develación de una placa en honor al diplomático mexicano, don Gilberto Bosques, que con valor y audacias, salvó la vida a más de 30 mil perseguidos

de los nazis en plena Segunda Guerra Mundial (el “Schindler mexicano”, lo apodan con grave injusticia pues el señor Bosques salvó muchos miles más que don Schindler), y fue detenido más de un año por los nazis junto con su familia y 38 empleados del consulado mexicano… y todo esto se quedaría en el aire porque un preso se escapó de una cárcel: ni que fuera para tanto a la viuda dijo el doctor. Otra cosa es que esta fuga sí pone en ridículo al aparato oficial mexicano. No es un borrachito que se escabulló del topil del pueblo, ni un raterillo de tenis que se le peló a un patrullero crudo; es el delincuente más rumboso del país, la detención más presumida, el supuestamente más peligroso (ni es cierto), hospedado en una inexpugnable cárcel de alta seguridad (no se

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Ericel Gómez Nucamendi GERENTE GENERAL Adolfo López Mañón DIRECTOR EDITORIAL Ciro Castillo

JEFE DE INFORMACIÓN Marlene Montesinos EDITORES Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

ría)… y se les escapó por segunda ocasión (a todo esto: en el desorden informativo propio de estos asuntos se ha dicho que tenía la regadera en su celda… no, confirmado, eso no existe, el caballero fue al área de duchas, como precisamente no debe poder hacerse en un penal de máxima seguridad: mal andaban las cosas y mal terminaron). Y los del peladaje disfrutamos como cerdo en patatal el ridículo de la autoridad, siempre tan sobrada, tan soberbia, tan por encima de todo. ¡Tengan! Políticos de vario plumaje han manifestado su indignación, para exigir una investigación adonde tope… ‘tá bueno, nomás que el año pasado se fugaron siete de Santa Martha Acatitla y en el 2012 hubo fugas masivas en los penales de Piedras Negras, Coahuila, 132 reos; Motozintla, Chiapas, 80;

Apodaca, Nuevo León, 30. No hubo gritería de políticos, porque las cárceles y los albañales no les interesan; ahora sí, porque es noticia mundial y hay que treparse. Las cárceles, la corrupción, el Chapo y la madre de la ternera les importan un pito: el reflector sí les gusta. Si lo vuelven a atrapar pronto o tarde, es lo de menos: a la vista está que nuestras cárceles son una pieza más del rompecabezas descabalado que es el gobierno de nuestro país en sus tres niveles. Tienen que tomarse en serio las cosas: para sorpresa de sus cabecitas neoliberales-libertino-mercachifles, no es la economía el principal problema, ni la corrupción que a fin de cuentas es síntoma de la enfermedad que padece el país: la ausencia del estado de derecho que empieza en la majestad de la ley por encima de todas las cosas y personas, fundamento de todo acto de gobierno… y jamás legislar por interés o conveniencia. Por la ausencia de esa noción ética elemental es posible acomodar la Constitución al interés de cada del momento. Así fue posible la contrarreforma energética, acto de inmoralidad pública químicamente puro… pero eso sí, están reindignados por lo del Chapo. Otro tema es que don Peña Nieto justifique un viaje oficial con casi medio gabinete (don Osorio voló antes a París y se regresó como chiflido). Que lleve a su señora, pasa, y a unos pocos más, pero 31 titulares de dependencias, 110 paniaguados de equipo de trabajo, apoyo, logística y comunicación, un total de 141 personas para que el señor se sienta importante, es muestra de los excesos a que se llega por la ausente decencia y la presente frivolidad. Ya de salida: dijo don Peña que esta fuga es una afrenta al Estado mexicano… no señor, usted y sus gentes no son el Estado. Ubíquese señor Presidente.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2014-101011124800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido Número 16495. Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Número ISSN en trámite / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


Lunes 13 de julio de 2015 Responsable: Malene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

ABSTENCIONISMO

Foto: Jesús Hernández

A pocos días de realizarse las elecciones locales, algunos ciudadanos manifiestan con letreros su inconformidad con este proceso democrático

EN OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL

Más de 7 millones de boletas

arriban a la entidad: SSyPC A primeras horas del domingo, personal de Sedena intercambió la custodia de los camiones que trasladan la paquetería electoral

Arribaron a Chiapas 7 millones 200 mil boletas electorales para la votación de 3 millones 600 mil electores, con el abanderamiento de 23 patrullas

FRANCISCO MARTÍNEZ

E

n un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Policía Federal (PF), se llevó a cabo la custodia y entrega de la papelería electoral a utilizarse en las próximas elecciones del 19 de julio en Chiapas. A primeras horas del domingo 12 de julio, personal de Sedena intercambió la custodia de los camiones que trasladan la paquetería a más de 100 elementos de Fuerza Ciudadana, Estatal Preventiva y personal del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Procedentes del Estado de México, arribaron a la caseta de cobro denomina-

Foto: Cortesía

NOTICIAS

PARTICIPAN elementos estatales y federales. da Malpasito tres tráileres con 7 millones 200 mil boletas electorales para la votación de 3 millones 600 mil electores En donde más de 23 patrullas tanto federales como estatales, realizaron el

abanderamiento hasta la bodega general de IEPC ubicada en el municipio de Tuxtla Gutiérrez. Dichas boletas electorales serán de igual forma escoltadas en las próximas

horas, en 10 rutas de seguridad a los 24 Consejos Distritales y 122 Consejos Municipales, donde serán recibidas por funcionarios del IEPC, quienes realizarán el resguardo de cada caja sellada.

Las bodegas de los Consejos Municipales estarán protegidas por 244 uniformados tanto de la SSyPC como del Mando Único Policial, que cubrirán guardias de 24 horas. La dependencia de seguridad resalta que ni durante los traslados, ni durante el resguardo, el personal operativo tendrá contacto directo con la documentación ni con los materiales electorales, ya que se trata de una responsabilidad constitucional del IEPC.

“Lo que se busca es promover la gastronomía típica, botanas tradicionales y aumentar la afluencia turística”: Javier Coello

WILLIAM CHACÓN NOTICIAS

La Asociación de Centros Botaneros de Chiapas busca crear un corredor turístico en la capital para promover la gastronomía típica y aumentar la afluencia de visitantes. Javier Coello, presidente de la

asociación, dijo que son 50 negocios legalmente constituidos en Tuxtla Gutiérrez que conforman la agrupación. Para el proyecto están trabajando con la Secretaría de Turismo, aunque no tienen nada concreto. Lo que buscan, dijo, es promover la ciudad, sus atractivos turísticos, sus costumbres y por supuesto su gastronomía, las botanas tradicionales y por ello quieren que se les tome en cuenta. “Siempre hay eventos deportivos y artísticos en Tuxtla y la gente busca disfrutar también de algo tradicional, como las botanas. Nos falta mucha

difusión, porque ya atraemos mucha afluencia pero podemos atraer más.” Coello manifestó que planean realizar una expo botanera en el Parque de la Marimba para presentar el proyecto, pero no tienen nada concretado. Lo que buscamos es el apoyo para hacer folletos, croquis para ver donde están ubicados los negocios legalmente constituidos y que los turistas nos reconozcan. Destacó que estos negocios generan más de 10 empleos cada uno y demás, mueven la economía de los mercados, porque es ahí donde surten sus productos a diario.

Foto: Archivo

Botaneros buscan crear un corredor turístico en Tuxtla

REALIZARÁN también una expo botanera.


4A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

AFIRMA RUTILIO ESCANDÓN

Juzgar con perspectiva de

género requiere compromiso A través de la dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos, dio a conocer las acciones más importantes en el tema FRANCISCO MARTÍNEZ

E

RUTILIO ESCANDÓN, presidente del PJE.

Rutilio Escandón

Presidente del PJE

po, se efectuaron ponencias en las que se abordaron la situación de las mujeres privadas de su libertad.

Laboratorio Nacional de Salud es un aliado de Chiapas: Itzel

El Sur merece medidas que le igualen al resto del país: Luna FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

“Al obtener dos nuevos reconocimientos por la calidad en sus procesos, se demuestra su competencia técnica y administrativa” FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS Foto: Cortesía

Entrevistada sobre las declaraciones del presidente de la República sobre la creación de zonas económicas especiales, Gloria Luna Ruiz, presidenta de la Jucopo del Congreso del Estado, se manifestó a favor de la determinación para apoyar “a los que menos tienen”. — Qué bueno, ojalá y el apoyo compensatorio sea de a de veras, porque durante mucho tiempo, nos han dado paliativos que no terminan de resolver la desigualdad del trato de la federación. Esperamos un mejor trato, una fórmula que comprenda ya, que el sur merece medidas que le iguale al resto del país. “Diversos especialistas nos hablan de la desigualdad como uno de los grandes problemas de México, que en realidad, lo mismo que otros grandes tópicos, resultan ser los grandes problemas del mundo”, dijo. — Cómo, en un mundo tan globalizado, persiste la desigualdad como impronta de un modelo fallado? Cómo es posible que veamos derroches extraordinarios y al mismo tiempo, tanta hambre en millones de seres humanos? No lo sé. Lo que si podemos señalar, está documentado, es la persistencia de ella, de la desigualdad,

“Es una prioridad impartir justicia basándose en el respeto a los derechos humanos, tolerancia e imparcialidad, por eso, la función de los juzgadores es preponderante”

GLORIA LUNA, presidenta de la Jucopo. pese al esfuerzo diario de muchos, pese al laborar constante de cualquier cantidad de ciudadanos”. Advirtió que hasta geográficamente es posible advertir la desigualdad: — Basta ver una fotografía nocturna del orbe. El norte, iluminado, el sur, en penumbras, con algunos puntos de luz. Esa desigualdad se replica en México. El norte, con un progreso mayor; el sur, con mayor pobreza, con inversiones menores.

La diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado local, Itzel de León Villard, reconoció el profesionalismo del Laboratorio Nacional de Salud Pública, con quien mantiene colaboración para análisis médicos diversos en la entidad. Mismo que recién recibió dos nuevos reconocimientos por la probada calidad de sus procesos de gestión técnica y administrativa. Explicó que en el Laboratorio Nacional de Salud Pública, se analizan vacunas, medicamentos, alimentos, agua y bebidas no alcohólicas, y eventualmente padecimientos médicos, particularmente del Sureste nacional. Pese a tener una función especifica, el Laboratorio ha mostrado flexi-

Foto: Cortesía

l juzgar con perspectiva de género tiene que ser una práctica común en todos los tribunales de México, y para esto se requiere del compromiso de las instituciones, aseguró Rutilio Escandón Cadenas, titular del Poder Judicial del Estado. Dio a conocer que se realizó la novena sesión del Comité de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ).

Foto: Cortesía

NOTICIAS

En donde el Poder Judicial de Chiapas, a través de su dirección de Equidad de Género y Derechos Humanos, dio a conocer las acciones más importantes que se están aplicando para que sea una realidad la igualdad de género en los órganos de impartición de justicia. “Es una prioridad impartir justicia para todos basándose en el respeto a los derechos humanos, la tolerancia e imparcialidad, por eso, la función de los juzgadores es preponderante para lograr un cambio cultural que favorezca la perspectiva de género Estamos promoviendo la capacitación permanente del personal jurisdiccional en este tema, y seguiremos impulsando acciones para dejar atrás prácticas jurídicas que no favorecen al sistema”, aseveró. En esta novena sesión de trabajo se dio el recuento de las acciones realizadas por el Comité, al mismo tiem-

ITZEL DE LEÓN, Comisión de Salud en el Congreso. bilidad cuando se requiere certeza en el análisis de ciertos temas, particularmente en Chiapas. Por su parte, el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. (IMNC,) aprobó de nuevo el sistema de gestión de calidad del laboratorio nacional de referencia que oficialmente se denomina Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CAAYAC) y se ubica al sur de la ciudad de México.

Además de estos dos reconocimientos de asociaciones civiles, el Laboratorio Nacional está certificado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud en el análisis de vacunas y medicamentos. Indicó que estos reconocimientos demuestran la competencia técnica del Laboratorio Nacional y son necesarios para facilitar la exportación de productos que requieren aval sanitario.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

5A

SOSTIENE FABIO MARTÍNEZ

La paridad no debería ser por ley sino por convicción “Todos debemos cumplir con nuestro deber y responsabilidad de votar, pero hay que hacerlo porque puede servir al pueblo”

“Que esta distracción no nos haga faltar a nuestra responsabilidad y obligación de votar, porque eso sería peor” Monseñor Fabio Martínez Castilla

WILLIAM CHACÓN

N Foto: Jesús Hernández

NOTICIAS

FABIO MARTÍNEZ, arzobispo de Tuxtla Gtz.

Realiza IAP-Chiapas II Coloquio Doctoral 2015

Acciones contra el dengue y chikungunya dan resultado FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS

Chiapa de Corzo.- La regidora con la comisión de salud, Viridiana Barrientos, explicó que gracias a las acciones realizadas en el municipio, los casos de chinkungunya han sido menores que en otros municipios de la entidad. Explicó que desde el pasado 08 de enero se realizan trabajos de descacharro y abatización en todo el municipio abarcando las colonias, ejidos y riberas, a diferencia de otras administraciones. Resaltó la importancia de es-

FRANCISCO MARTÍNEZ

tos dos pasos previos a la fumigación, que únicamente tiene efecto por seis horas. Dejó en claro que la prevención es elemental en estos casos y en ocasiones la ciudadanía no participa, por ello exhortó a los a realizar el descacharro de azoteas y patios, tapar tanques o abatizarlos. Por último, Viridiana Barrientos señaló que se presentará a los ciudadanos un plan de acción para la prevención del dengue y chikungunya el día de hoy por la mañana.

Foto: Cortesía

NOTICIAS

A fin de mejorar los proyectos de investigación de los estudiantes del Doctorado en Administración Pública, el Instituto de Administración Pública (IAP) Chiapas, A.C. organizó el Segundo Coloquio Doctoral 2015, donde presentaron los avances para el proceso de obtención del grado. Fueron alrededor de 50 proyectos de investigación expuestos, con temas como la migración, modernización administrativa, nuevo modelo educativo, participación ciudadana, planeación estratégica prospectiva, equidad de género y finanzas municipales. Al respecto, Harvey Gutiérrez Álvarez, presidente del Consejo Directivo del IAP, detalló que todos los proyectos presentados están encaminados a generar políticas públicas viables y funcionales para el desarrollo de Chiapas. Precisó que para el IAP es primordial fomentar proyectos que incidan en el desarrollo integral de la entidad, es por eso que destacó la calidad de los proyectos, que además tienen alto sentido

las mujeres, también debería ser válido. Pero siempre que tengan la capacidad de servir.” Monseñor animó al pueblo para que esta situación no los distraiga y haga que no salgan a votar, porque sin duda esto puede crear una actitud de desconfianza en el proceso. Agregó que todos debemos cumplir con nuestro deber y responsabilidad de votar, pero hay que hacerlo por el que pensemos puede servir al pueblo. Debemos conocer a todos los candidatos y candidatas de cada partido político, porque la suspensión del proceso puede provocar que postulen a cualquiera solo por cumplir con la ley. “Si piensas que tal candidato no es capaz no hay que votar por él, no hay que votar por cualquiera, porque no se vota por un partido sino por el bienestar, unidad y desarrollo de nuestro pueblo.”

HARVEY GUTIÉRREZ, presidente del IAP Chiapas. de responsabilidad social. Felicitó a los alumnos del doctorado por su compromiso no sólo con la institución y con sus profesiones, sino con Chiapas, pues sus trabajos demuestran su interés por abonar a la etapa de desarrollo que se vive en el estado.

Por último, recalcó el compromiso del instituto que encabeza de seguir coadyuvando en el desarrollo de una administración pública eficaz, comprometida y con sentido de responsabilidad social para beneficio de los chiapanecos.

Foto: Cortesía

Todos los proyectos presentados están encaminados a generar políticas públicas viables para el desarrollo de la entidad

ecesitamos la participación de las mujeres en la política. Es bueno que ley establezca la paridad de género pero lo que debería importar más es la capacidad de los servidores y no cumplir con un número, comentó el Arzobispo de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Monseñor Fabio Martínez Castilla. Sobre la suspensión de las campañas políticas y la revocación de las candidaturas por el incumplimiento de los partidos en la paridad género, dijo que las matemáticas, 50 por ciento de mujeres y 50 de hombres, podría llevar a postular a cualquier persona como candidato. “Si hay el 80 por ciento de las mujeres que puedan servir mejor que los hombres pues adelante, hay que apoyarlas, y si hay el 80 de hombres que puedan servir mejor que

COMISIÓN DE SALUD combate al chikungunya.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

REALIZAR UN VERDADERA TRANSFORMACIÓN

Vamos a dar una gran lucha para que a Tuxtla le vaya muy bien, asegura el diputado federal electo FRANCISCO MARTÍNEZ

S NOTICIAS

También señaló: desde el gobierno que encabeza nuestro gobernador Manuel Velasco se han implementado ya, buenas acciones a favor de nuestra ciudad capital, pero es momento de que ese esfuerzo se de en mayor medida y para ello es necesario contar con su respaldo este próximo domingo. Al finalizar Emilio Salazar dijo: nuestro proyecto es Tuxtla, y por ese proyecto vamos a luchar desde cada una de nuestras trincheras, ya sea desde el Congreso local, el de la Unión, en el cabildo y en cada espacio donde se deba dar la batalla para continuar dando paso a la gran transformación que hoy vivimos.

Fotos: Cortesía

oy portavoz de la gente, de las necesidades que se tienen en cada una de las colonias de la capital, por eso vamos a dar un gran esfuerzo, para sacar adelante a nuestro querido Tuxtla, sostuvo el diputado federal electo, Emilio Salazar Además agregó que las necesidades de la ciudad han ido en aumento: la realidad es que la ciudad ha crecido muchísimo y con ello las necesidades de iluminación, empleo y seguridad, la gente necesita apoyos y se los vamos a dar. De igual modo dijo que la solución requiere de la participación de la sociedad, dejando de lado intereses particulares, pues dijo lo importante es que a Tuxtla le vaya muy bien. Es tiempo de darle a Tuxtla lo que realmente se merece, lo que es justo y lo que es justo es contar con mejores calles, mejor iluminación, servicio de agua potable, mejores oportunidades de desarrollo y empleo, la ciudad ya no soporta más un gobierno que no le cumpla a la gente, afirmó Salazar Farías.

Estoy del lado de la gente: Salazar

EL DIPUTADO Emilio Salazar dijo que seguirán trabajando para dar mejores oportunidades a los diferentes sectores de Tuxtla.

Es tiempo de darle a Tuxtla lo que realmente se merece, lo que es justo y lo que es justo es contar con mejores calles, mejor iluminación, servicio de agua potable, mejores oportunidades de desarrollo y empleo, señala Emilio Salazar


Lunes 13 de julio de 2015 Responsable: Emmanuel Aragón Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jacob García

SECTORES EN EL OLVIDO En plenas campañas proselitistas, pareciera que los candidatos olvidan la atención para la gente en situación de calle, donde parte de su porcentaje son niños

ANTE TEMPORADA DE LLUVIAS

Las presas en niveles óptimos

El complejo La Angostura se mantiene a 63% de su capacidad, Chicoasén a 96 %, Malpaso a 63 % y Peñitas a 95 %

“Pese a que las precipitaciones han sido por debajo de la media histórica, eso no quiere decir que se diminuyan las extracciones”

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A

dos meses de haberse iniciado la temporada de lluvias y ciclones tropicales, las presas de Chiapas aún se mantiene en niveles óptimos dio a conocer Cesar Triana Ramírez, Director Técnico del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua. En entrevista indicó que desde antes de iniciar la temporada dicho complejo fue sometido a una extracción controlada para recibir las corrientes de agua que desembocan en el afluente mayor de la cuenca del Grijalva. “Hemos llevado la curva de seguimiento para proteger los centro de población, eso se hace todo el año inclusive cuando no es temporada de lluvias” dijo. Durante el 2015, dijo, el comité

Foto: Archivo

NOTICIAS

LAS PRESAS están debajo de la curva de seguridad. técnico de manejo de las presas ha mantenido por debajo de la curva guía los niveles del agua; actualmente el nivel de la presa La Angostura, la más importante por su tamaño, se ubica a 1,35 metros por debajo de la curva de seguridad, que es el límite óptimo para las presas.

“En ningún momento se permite que tengamos un manejo que no sea el adecuado y el responsable, pues siempre nos guiamos de los parámetros que se establece para el manejo de las presas, aún cuando los pronósticos indican que las lluvias han estado por debajo de la media histórica” dijo.

Pese a que las precipitaciones se han registrado por debajo de la media histórica, eso no quiere decir que se diminuyan las extracciones, por el contrario se tiene que preparar los niveles para las venidas de agua que se generan durante el periodo más álgido que es septiembre.

“En ese mes empiezan las mayores aportaciones y se tiene que tener un manejo controlado para ir permitiendo el ascenso de los niveles de las presas” indicó Triana Ramírez. Para el caso de la presa Malpaso, explicó, el nivel ha estado a ocho metros con 93 por debajo de la curva de seguridad. La presa Chicoasén por ser de paso se mantiene en su nivel máximo y Peñitas tiene una extracción de 748.50 metros cúbicos por segundo. Con eso datos y de acuerdo al boletín sobre el manejo de presas, el complejo La Angostura se mantiene a 63 por ciento de su capacidad, Chicoasén a 96 por ciento, Malpaso a 63 por ciento y Peñitas a 95 por ciento.

“Hemos solicitado el apoyo del ayuntamiento para que diariamente retiren la basura, sin embargo no hemos tenido respuesta” CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS

El incesante crecimiento del ambulantaje en Berriozábal ha generado que los platos rotos lo paguen los comerciantes establecidos y locatarios del mercado público de ese municipio, en los últimos días el comercio informal ha generado grandes cúmulos de basura en el exterior de ese centro de comercio sin que los trabajadores de limpieza del ayuntamiento acudan a retirarlo.

De acuerdo al secretario general del mercado municipal, Carlos Castañón López la situación se ha vuelto crítica por los puestos de vendimias que se han colocado en el parque central por motivos de la feria del pueblo, los vendedores llegan a tirar sus desechos en los accesos del mercado. “Hemos solicitado el apoyo del ayuntamiento para que diariamente retiren la basura, sin embargo no hemos tenido respuesta. Ya van más de tres días que no acuden los empleados de limpieza, mientras los montones se hacen más grande” dijo. Esa situación es recurrente, dijo, sobre todo los fines de semana cuando el número de vendedores incrementa desproporcionadamente y abandonan los desechos sólidos a un costado del mercado

Foto: Archivo

El Centro de Berriozábal es un auténtico basurero, denuncian

LOS EMPLEADOS de limpieza no aparecen. e incluso dentro del mismo parque generando mala imagen y un riesgo a la salud de quienes acuden a comprar dentro del mercado.

Indicó que el problema de basura es sólo una muestra de la falta de responsabilidad del ayuntamiento que encabeza a Alderth Zepeda

Valencia, pues en varias ocasiones ha hecho el compromiso de realizar arreglos en dicho centro de bastos sin que haya resultados. “De igual forma, tenemos problemas con el agua potable. Desde hace varios meses no nos llega y el presidente se comprometió a enviarnos con pipas del ayuntamiento, sin embargo no ha cumplido. Hemos visto las pipas en casas particulares descargando agua porque los venden, mientras acá nosotros estamos si ese servicio” destacó. De no encontrar respuesta, los comerciantes establecidos y locatarios amenazaron con ir a depositar los cúmulos de basura a las puertas de la presidencia municipal para demostrar el abandono en el que se encuentran.


8A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

EN EL SOCONUSCO

Productores sin acceso a

crédito por cartera vencida “En múltiples ocasiones han solicitado el acceso a créditos pero no son elegibles, por lo que continuará la baja producción”

Lluvias intermitentes no afectan cultivos de maíz RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

T

Tapachula.- A pesar que las lluvias han sido intermitentes en casi toda la región Soconusco, no se han presentado afectaciones en los cultivos de maíz y café, aseguró Indalecio Flores Bahámaca, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC). Reiteró que con el proceso de lluvias hasta ahora reflejadas en la región, los campesinos han podido estar trabajando en los cultivos. Sin embargo, manifestó, continúan esperando el apoyo de la SAGARPA los 3 mil maiceros que están inscritos, para que sean beneficiados con un programa al que tiene derecho el campesino, porque los recursos están etiquetados.

JORGE AGUILAR, coordinador de Centro Agroecología. versia para pedir a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) las medidas de

excepción para el sector cafetalero y puedan ser sujetos a financiamientos.

Lamentó que en México se ha empleado una estrategia sin resultados, y otros países de Centroamérica han levantado la producción

Presentan segunda edición del libro del Zats en Tuxtla

DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Presentarán hoy en la noche el libro del Zats, segunda edición, del autor Francisco Fabián Morales Franco, en un evento que tendrá lugar en la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez y que estará a cargo de Samuel Toledo Córdova, alcalde de la ciudad. El evento consistirá en la entrega – presentación de la segunda edición del libro del Zats, “Un estímulo culinario de Simojovel”,

y el objetivo es ampliar el tema respecto al ciclo de vida del gusano, además de una muestra de agradecimiento a quienes contribuyeron en la difusión del proyecto. La cita es hoy a la 19:00 horas, donde se contará con la presencia de titulares como Coneculta, CONACULTA, entre otros. “Pues esta pla- PRESENTAN libro en la presidencia municipal. centación no es más que un agradecimiento a las tura chiapaneca, pero sobre todo autoridades, por su compromiso en por incluir en este proyecto en la contribuir en la difusión de la cul- colección Editar un libro”, agregó.

Foto: David Abel Hernández

Francisco Fabián Morales Franco dará a conocer “Un estímulo culinario de Simojovel” en la presidencia municipal

COSECHAS sin afectaciones por la lluvia.

Productores con pérdidas económicas por las lluvias FRANCISCO DEL PORTE CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tonalá.- Cosechas de maíz sufrieron severos daños al registrarse vientos con lluvias en el ejido de Unión y Progreso, La Esperanza y Francisco I Madero, durante la noche del pasado viernes, informaron los ganaderos y propietarios de los terrenos. Joaquín Jiménez Nolasco, Fredy Mejía Orozco y Juan Palacios Fernández, explicaron que al presentarse a sus actividades cotidianas, se llevaron la sorpresa que gran parte de las plantas de maíz estaban dobladas hasta el suelo o quebradas en su totalidad. Comentaron que la mayoría del maíz ya tenía mazorcas y en unos quince días las cortarían para venderlas, y de esta manera quienes las comprarían harían sus respec-

Foto: Francisco del Porte

apachula.- El coordinador del Centro de Agroecología San Francisco de Asís, Jorge Aguilar Reyna, dijo que en múltiples ocasiones los productores del Soconusco han realizado pronunciamientos porque les permitan el acceso a créditos, porque de lo contrario continuará la baja producción y el desempleo. Lamentó que en México se ha empleado una estrategia sin resultados, porque solo se han dedicado a crear viveros, cuando en otros países de Centroamérica, emplearon acciones diferenciadas con apoyos económicos y hoy en día han podido levantar una vez más la producción. En Guatemala y Honduras aplicaron fideicomisos de reactivación del café que incluían el tratamiento de los deudores con posibilidad de renovación de créditos y ampliación de los plazos, en México esto no sucede. Aguilar Reyna manifestó que otro factor que empeora la situación de la cafeticultura en la región es que más del 45 por ciento del padrón está en situación de no sujetos a créditos, buró de crédito y en cartera vencida, lo que no los hace elegibles, lo que significa que las tierras que poseen no van ser renovadas. Mencionó que el foro prepara una contro-

Foto: Rodolfo Hernández González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Rodolfo Hernández González

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

COSECHAS son arrasadas por la lluvia. tivos tamales de picte, por lo que las perdidas económicas oscilan entre los 15mil pesos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

9A

ANTE VERSIÓN DEL OBISPO

Autoridades deben analizar el sistema penal mexicano Consideró que este hecho podría causar que las autoridades federales hagan un análisis de las fallas que tienen en su sistema penal

“Preocupa que la segunda fuga de Joaquín el Chapo Guzmán reactive enfrentamientos entre cárteles”: Felipe Arizmendi

PEPE CAMAS

S

an Cristóbal de Las Casas.El obispo de la Diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel, señaló que espera que la fuga del narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán del penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, no traiga más violencia al país. “Como que no lo creía, no me la imaginaba (la fuga) después de tantas que ha hecho, creo que aquí no solamente es cuestión de la seguridad física de las instalaciones, sino de las corrupciones que no deja de haber”, precisó. Tras la misa dominical, dijo que en esta fuga que es por segunda vez de un penal de máxima seguridad,

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

FELIPE ARIZMENDI, obispo de SCLC. está más allá de la apariencia visible de las cosas que en realizar ocurren. “En el fondo compran a mucha gente, se tiene un poder increíble

del dinero, luego mucha gente que está con ellos que los protege y los acompaña”, añadió Consideró que este hecho podría

causar que las autoridades federales hagan un análisis de las fallas que tienen en su sistema penal y en todo lo que respecta a la aplicación

de las leyes. “Ojalá que esto ayude a revisar no solamente el sistema, repito, de las instalaciones físicas, sino también de las personas que están al frente de los centros penitenciarios, todo el sistema judicial y político de nuestra patria”, mencionó. El prelado sostuvo que se espera que con la segunda fuga de este narcotraficante, no se vayan a desatar más pugnas entre los grupos del crimen organizado. “Espero que eso no reactive enfrentamientos entre cárteles, y que eso no traiga más violencia en nuestro país”

Colonos peregrinan para Más de 100 productos se preservar los Humedales ofrecen en Feria del Dulce PEPE CAMAS

“Es importante que hagamos algo por preservar este lugar, ya que provee el 30 por ciento del agua de la ciudad” PEPE CAMAS San Cristóbal de Las Casas.- Cientos de personas participaron en una peregrinación desde los humedales de La Kisst, y que tuvo como objetivo declarar a los Humedales de María Eugenia como un lugar sagrado. Al respecto, Nicolás Gómez Velasco, integrante de la mesa directiva del Fraccionamiento FSTSE 2001, mencionó que tras la peregrinación al llegar a los Humedales de María Eugenia se realizó un ritual maya. “La idea es que este espacio es de todos, es del pueblo, por eso es importante que hagamos esta declaratoria como un lugar sagrado a los humedales de María Eugenia. Gracias a los compañeras de los diferentes barrios y colonias que nos acompañaron”, sostuvo. Fernando Hernández Pérez, subcoordinador de la Coordinadora de Colonias de la zona Sur (Cocosur), comentó que en esta zona protegida han hecho labores de reforestación y preservación. “Hace 5 años que hemos luchado por preservar el área de la Kisst, era un terreno igual a este, donde

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

HABITANTES marchan en defensa de los Humedales. no existían espejos de agua y por eso la coordinadora de la zona Sur ha hecho un trabajo de reforestación, de limpieza y de saneamiento”, explicó. Agregó que los humedales proveen del 30 por ciento del agua de la ciudad, ya que en este lugar se tiene instalada una zona de bombeo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SAPAM). “Si no defendemos a esta zona gran parte de las colonias del Sur tienden a tener problemas de agua, hoy es la forma de ver que así comenzamos en la Kisst y este otro terreno queremos defenderlo”, concluyó.

San Cristóbal de Las Casas.- La representación de las artesanas del dulce tradicional, dio a conocer que del 12 al 19 de julio se realizará la tradicional “Feria del Dulce” en el centro de esta ciudad. Al respecto, María Eugenia Montes Urbina, señaló que en sus locales ofrecen cerca de 100 dulces como: la trompada, melcocha, caramelo, confite, higo, chilacayote, camote, chimbo, gaznates, nuégados, suspiros, leche con piña y cocadas de todos los sabores. “Arrancó la Feria del Dulce que se hace cada año era del 12 al 26 de julio, pero no nos lo permitieron , por eso será solo del 12 al 19, por lo que aquí los esperamos con la variedad de dulces y precios accesibles, desde de cinco, seis y siete pesos”, sostuvo. Mencionó que los dulces típicos los puede adquirir cualquier persona desde las 8 de la mañana y hasta las once de la noche en el Parque Central. Añadió que a pesar del aumento en algunos de los insumos que utilizan para elaborar sus productos, mantienen precios del año pasado, porque buscan preservar esta tradición sin abusar de sus consumidores. “Fue un poco complicado para que nos dieran el espacio, además pagamos 500 pesos de derecho de piso por los ochos días y las carpas las al-

Foto: Pepe Camas

CORRESPONSAL/NOTICIAS

DIO INICIO la Feria del Dulce en SCLC. quilamos por aparte, pero aun así no incrementamos el precio de nuestros producto”, indicó. Por ultimo, dijo que a pesar de que una de sus compañeras perdiera la vida el pasado sábado, 56 artesanas del dulce tradicional continuarán con esta tradición que se realiza año con año.


10A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

EN UNIDAD SE LOGRA LA APERTURA DE MAYORES OPORTUNIDADES

Gómez Aranda: En Chiapas, las mujeres son factor de cambio Al sostener reunión con la Red por la Paridad Efectiva de Género (Repare), el funcionario reconoció la participación activa de las mujeres en la consolidación de una agenda de derechos

FRANCISCO MARTÍNEZ

A

l sostener reunión de trabajo con integrantes de la Red por la Paridad Efectiva de Género (Repare) en la entidad, el Secretario General de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, reconoció la participación activa que las mujeres de Chiapas encabezan para contribuir a la consolidación de una agenda de derechos con perspectiva de género. Tras recibir su propuesta de Iniciativa de Decreto que adiciona y reforma diversas disposiciones a la Ley General de acceso a una vida libre de violencia y al Código Penal para incluir y tipificar en la Ley la violencia política por razón de género, Gómez Aranda coincidió en que estos son tiempos adecuados de nuestra historia contemporánea para promover que más mujeres, en pleno ejercicio de sus derechos políticos, puedan formar

Foto: Cortesía

NOTICIAS

EL SECRETARIO de Gobierno afirmó que el Gobernador Manuel Velasco impulsa derechos de las mujeres en sus acciones. parte activa en la construcción del rumbo de nuestro estado. El responsable de la política interior también coincidió con la preocupación mostrada por las integrantes de esta red en torno a la paridad en materia electoral, por lo que celebró que con la suma de esfuerzos entre las instancias del gobierno y la sociedad civil, se

esté logrando la apertura de mayores oportunidades en beneficio de chiapanecas que han destacado por su esfuerzo y participación, en los ámbitos político y social. Por su parte, María Hernández González, resaltó la larga trayectoria de lucha que han encabezado en los procesos de transformación social para construir una sociedad más

incluyente, en la que las mujeres han demostrado una gran capacidad de participación, sobre todo en los asuntos públicos y políticos que están marcando el destino del estado. Laura Utrilla Méndez señaló que la participación política de las mujeres ha enfrentado diversos obstáculos de carácter cultural y jurídico, aunados a una discriminación histórica y expresiones de violencia en contra de candidatas a puestos de elección popular, la cual comprende todas aquellas acciones y omisiones que buscan menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de derechos políticos o de prerrogativas inherentes a un cargo público. La diputada Mirna Camacho Pedrero, resaltó el diálogo constructivo que se ha tenido con el Gobierno del estado para impulsar la agenda de Paridad Efectiva en éstas elecciones locales y celebró además que la iniciativa que entrego al funcionario en el marco de esta reunión, pueda ser revisada y enriquecida. Finalmente, el Secretario General de Gobierno reiteró que el Gobernador Velasco Coello es el mejor aliado de las mujeres de Chiapas, particularmente de las más vulnerables y que siempre apoya y apoyará, todas las iniciativas que confirmen que en Chiapas las mujeres siguen siendo factor decisivo de cambio.

San Cristóbal y Ocosingo Chiapas de los estados más agradecen la visita de LAM seguros del país: Albores Melgar Bravo refrendó su compromiso de seguir gestionando proyectos productivos

FRANCISCO MARTÍNEZ

FRANCISCO MARTÍNEZ En días pasados el Senador Luis Armando Melgar visitó los municipios de San Cristóbal de las Casas y de Ocosingo donde continuó escuchando de cerca las necesidades de la gente, refrendando así su respaldo a los candidatos del PVEM para las alcaldías de estos municipios. En una reunión de trabajo con Marcos Cancino, candidato a la presidencia municipal de San Cristóbal de las Casas, Melgar platicó con un grupo de mujeres artesanas, con quienes reiteró su compromiso de trabajar en unidad para el bienestar de las jefas de familia en las diferentes comunidades, y aseguró que trabajando de la mano con el candidato Cancino podrán impulsar con mayor fuerza la cruzada por el empleo productivo para las mujeres indígenas. Continuando con su intensa gira de trabajo por el estado de Chiapas, en Ocosingo, Tito Albores candidato a la alcaldía municipal por el PVEM dijo al Senador Melgar,

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Luis Armando Melgar manifestó su respaldo a los candidatos del PVEM. sentirse halagado por su presencia además de comprometerse a trabajar con honestidad para beneficio de todos los habitantes de este lugar. Por su parte Melgar finalizó agradeciendo el cálido recibimiento y pidió a los candidatos trabajar en unidad por el bienestar de la gente, además Melgar refrendó su compromiso de seguir poniendo el corazón por Chiapas, gestionando proyectos productivos que generen empleos bien pagados,” hacer más y hablar menos”, reiteró.

El presidente del PRI en Chiapas, senador Roberto Albores Gleason, se congratuló de que los chiapanecos vivan en paz y con tranquilidad gracias a la coordinación de esfuerzos que lidera el Gobernador Manuel Velasco para mantener a Chiapas como uno de los estados más seguro del país. El líder priísta en la entidad destacó el compromiso del Revolucionario Institucional por seguir cumpliendo con esta tarea para mantener los índices favorables registrados por el INEGI. Albores Gleason puntualizó que los priístas trabajan desde sus trincheras para abonar a las acciones emprendidas por el mandatario estatal como el Comité de Comunidades Seguras y la Policía Fuerza Ciudadana del Estado. El senador chiapaneco señaló que en cada acción por la salvaguarda y protección de la ciudadanía está el compromiso del priísmo. “A nosotros nos mueve la responsabilidad porque Chiapas siga siendo un estado seguro donde las familias puedan salir a la calle, a cualquier hora, con tranquilidad.”, refirió Roberto Albores. Reconoció los esfuerzos del Gobernador Velasco por fortalecer la seguridad como columna fundamental del desarrollo, con el establecimiento de estrategias como el mando único policial para tener eficiente coordinación con

Foto: Cortesía

NOTICIAS

Albores Gleason reconoció los esfuerzos del Gobernador Velasco por fortalecer la seguridad. los ayuntamientos y el gobierno federal y mayor capacidad de respuestas ante los nuevos desafíos en la materia. En este sentido, Albores Gleason refirió que Chiapas es una de las entidades ejemplo a nivel nacional, al tiempo que sostuvo que el PRI asume el reto de continuar trabajando por la profesionalización y dignificación de los cuerpos policiales para mantener el orden y la paz en el estado.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

11A

EN GUANAJUATO

Participa UNACH en encuentro de planeación integral educativa Se analizaron ejercicios de planeación con miras a incrementar la calidad educativa en al menos 10 estados de la república

Los temas abordados tuvieron que ver con la cobertura, aprendizaje y calidad, así como el uso de las tecnologías de la información

FRANCISCO MARTÍNEZ

taria de la SEP. En este sentido, Ruiz Hernández valoró que los temas abordados en este encuentro, vinculados con la cobertura, aprendizaje, pertinencia, calidad Así como el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, están en concordancia con el Proyecto Académico 20142018, de la Máxima Casa de Estudios del estado. Agregó que la Unach trabaja en coordinación con los distintos órdenes de gobierno, organismos educativos, los sectores productivos y sociales, además de la sociedad organizada En tareas que fortalezcan la calidad educativa, entregándole al estado y el país, profesionistas capacitados para contribuir a su desarrollo.

E

l Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, participó en el encuentro Planeación Integral de la Educación Superior, organizado por la Universidad de Guanajuato y la Secretaria de Educación Pública. En el evento, se analizaron y desarrollaron junto con especialistas, ejercicios de planeación con miras a incrementar la calidad educativa en los estados de Chiapas, Colima, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y el Estado de México. Carlos Eugenio Ruiz Hernández formó parte de las mesas de trabajo donde se analizaron las visiones

Foto: Cortesía

NOTICIAS

PARTICIPA rector de la Unach en encuentro nacional. de la educación que se tienen a nivel nacional y estatal. Así como las estrategias y proyectos comunes que pueden ser aplica-

bles en todo el país y las entidades participantes, de manera particular. Acompañado de Lisandro Montesinos Salazar, director General

de Planeación de la Universidad de Guanajuato, escucharon la ponencia de Salvador Malo Álvarez, director de Educación Superior Universi-

Tanto en Puerto Madero como en Playa Linda, los habitantes presenciaron cómo diversas especies flotaban en la orilla

EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- Debido a la gran cantidad de peces que flotaban alrededor de las playas de Puerto Madero y Playa Linda, la Armada de México se dedicó a limpiar las playas para evitar brotes de enfermedades, aunque las autoridades

no informaron las causas de muerte de los peces. Los habitantes expresaron que esta situación es consecuencia de la contaminación que provocan CAFESCA, la empresa de atún Herdez y Procesa. Ante el temor de represalias, los pescadores no declararon ante los medios de información, sin embargo, se cree que la muerte de los peces fue provocada por las empresas que se han instalado en el parque industrial, porque carecen de plantas de aguas residuales. Asimismo, dijeron que desde hace

más de un mes que se reporta la muerte de peces en Puerto Madero, y hasta el momento ninguna autoridad ha tomado cartas en el asunto. Mencionaron que fue el pasado 03 de junio que se reportó la muerte de sardinas y otras especies en el litoral chiapaneco. Este sábado 11 de julio, los habitantes reportaron que peces de escama y sardinas estaban flotando en las orillas, por lo que elementos de la Marina de México se dieron a la tarea de limpiar la zona.

Foto: Efraín Ramírez

Preocupa muerte de peces en las playas chiapanecas

PECES continúan muriendo en las playas.


12A

Noticias

Lunes 13 de julio de 2015

ESTADO CON MENOR TASA DE VICTIMIZACIÓN, SEÑALA ENCUESTA

Chiapas garantiza La administración de Velasco Coello reconoce a elementos policíacos porque gracias a su labor el estado se mantiene como uno de los más seguros para vivir, visitar e invertir

FRANCISCO MARTÍNEZ

C NOTICIAS

hiapas es el más seguro del país, según cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La entidad sobresale en primer lugar a nivel nacional con menor porcentaje de hogares victimizados, al contar con el 19.3 por ciento, mientras que la media nacional alcanza el 33.9 por ciento, indica la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2014, elaborada y presentada por el Inegi en octubre del año pasado. Ante este panorama el gobernador Manuel Velasco Coello refirió que el inicio del periodo vacacional de verano además de la riqueza natural y cultural que posee la entidad y que constituye un gran atractivo para el turismo nacional y extranjero, quienes opten por visitar Chiapas pueden hacerlo con la garantía de que encontrarán un estado con altos niveles de seguridad. “Chiapas tiene todo lo que los turistas pueden buscar, tenemos sitios para descanso, de aventura, de cultura, gastronomía; lo que busquen aquí lo van a encontrar junto con la calidez del pue-

blo chiapaneco. También ofrecemos a las personas que nos visitan tranquilidad para que disfruten su estancia, ya que estamos calificados como uno de los estados más seguros del país”, afirmó Velasco Coello. En cuanto a incidencia delictiva, la entidad chiapaneca tiene la menor tasa con relación a otros estados, ya que se ha logrado establecer la cifra de 19 mil 215 delitos por cada cien mil habitantes, en tanto que la media nacional es de 41 mil 563 delitos. Por último, la encuesta señala a Chiapas como el segundo estado a nivel nacional con menor tasa de victimización, con 16 mil 445 víctimas por cada cien mil habitantes. La tasa media nacional de afectados por la delincuencia es de 28 mil 224. Al respecto, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del gobierno de Chiapas, realizó un recuento de las acciones y logros en este rubro en la entidad, que muestran que desde el inicio de esta administración estatal, la seguridad ha sido una prioridad. Gracias a la coordinación interinstitucional se ha logrado avanzar en los principales objetivos de la estrategia de seguridad del Gobierno Federal, tales como el establecimiento del Mando Único Policial y la puesta en marcha de la Policía Fuerza Ciudadana, cuyas percepciones han sido homologadas con las de la Policía Federal. El apoyo de la Federación ha sido fundamental para formar un frente común que ha permitido dignificar la función policial, muestra de ello es que se les ha brindado mejores condiciones

Fotos: Cortesía

seguridad al turismo

QUIENES OPTEN por visitar Chiapas pueden hacerlo con la garantía de que encontrarán un estado con altos niveles de seguridad. de trabajo, capacitación y certificación bajo los estándares de una policía investigadora, técnica y profesional, con una evaluación permanente. Como parte del apoyo que se ha brindado a las y los policías en su formación y especialización, recientemente se entregaron de títulos profesionales a los elementos que concluyeron su Carrera Técnica en Seguridad Pública y la Licenciatura en Seguridad Pública y Protección Ciudadana. No se han escatimado esfuerzos ni recursos para la formación de policías mejor capacitados para cumplir con su tarea de brindar tranquilidad a las fami-

lias de los 122 municipios. Se han aumentado sus prestaciones con acciones como la entrega de viviendas y el incremento al 100 por ciento de los apoyos alimenticios, entre otros beneficios que hacía más de 25 años no se les otorgaban. Se han entregado más de 490 patrullas y 18 mil 700 uniformes a elementos de diferentes corporaciones policiacas, lo que ha contribuido al buen desempeño de su misión de servir y proteger a la ciudadanía. Por su parte, la Procuraduría de Justicia del Estado resaltó el cumplimiento de los acuerdos formulados mediante

la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), logrando evaluar al 100 por ciento de las policías estatales, además de la depuración de los cuerpos de seguridad, retirando a un total de mil 127 elementos que no aprobaron los exámenes de control y confianza. Así también, se creó el Centro Especializado de Denuncia y el fortalecimiento del Sistema de Atención de Emergencias del número 066, y se incrementaron de 30 a 276 cámaras de video vigilancia en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, Tapachula y Reforma. Lo anterior aunado a que actualmente se cuenta con cinco Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), ubicados en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán y Palenque. Se han realizado más de dos millones de recorridos de patrullajes y 61 mil 770 mil operativos en todas las regiones de Chiapas. Se ha invertido más de mil 450 millones de pesos en acciones de seguridad. Entre dichas acciones, resalta la puesta en marcha del Programa Taxista Ciudadano, con el que más de tres mil ciudadanos de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas, participan en la prevención del delito. La administración de Velasco Coello hizo un reconocimiento a las mujeres y hombres policías de Chiapas porque gracias a su labor diaria actualmente el estado se mantiene como uno de los más seguros para vivir, visitar e invertir.


s Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

13A

Chiapas tiene todo lo que los turistas pueden buscar, tenemos sitios para descanso, de aventura, de cultura, gastronomía; lo que busquen aquí lo van a encontrar junto con la calidez del pueblo chiapaneco” Manuel Velasco

Gobernador


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

EN EL ZOOMAT

“El pavón es un ejemplar raro, único en el mundo en su especie. No comparte la belleza de otras aves, pero es tan indefensa como cualquier otra ante la destrucción de su hábitat”, señalan

FRANCISCO MARTÍNEZ

E NOTICIAS

n el estado de Chiapas se hacen esfuerzos por conservar el hábitat del pavón o “unicornio de los bosques”, el conocimiento de su comportamiento ha permitido que expertos en el Zoológico Miguel Álvarez del Toro (ZooMAT), imiten lo más que se pueda su hábitat natural y sus dietas, haciendo posible su reproducción en cautiverio. “El pavón es un ejemplar raro, único en el mundo en su especie. No comparte la belleza de otras aves, pero es tan indefensa como cualquier otra ante la destrucción de su hábitat”, refiere Abenamar Pozo Vilanueva, curador de aves del ZooMAT. Abenamar Pozo es un biólogo experimentado en el cuidado de las aves, años de trabajo, dedicación y estudio le han permitido satisfacciones invaluables como ver el nacimiento de un pavón o un quetzal. Al hacer referencia sobre el nacimiento de un pavón en el ZooMAT el pasado 30 de marzo, explicó que esta ave es una de las 63 especies que se manejan en este zoológico, y debido a su estatus o situación poblacional es catalogada en peligro de extinción por diferentes ordenamientos jurídicos de México. “Su situación se debe principalmente a la degradación de su há-

bitat, a lo que se suma el saqueo ilegal y la caza desmesurada, inclusive hay reportes que indican que la especie la usaban como proteína animal en las comunidades donde ésta se distribuye”, señaló. El nombre científico del pavón es Oreaphasis Derbianus, pero por su peculiar cuerno rojo en la frente también se le conoce como “unicornio de los bosques de niebla”, precisamente porque su hábitat son los bosques mesófilos, también llamados bosques de niebla o altas montañas, cuyas altitudes van desde los 1650 hasta los 3350 metros. El biólogo Abenamar Pozo refiere que es una especie endémica, es decir que solamente se le puede encontrar en la Sierra madre de Chiapas y en la Cordillera Central de Guatemala, “Aquí en Chiapas se le puede encontrar en la reserva del Volcán Tacaná y Biósfera de la Reserva El Triunfo. Y aunque su hábitat está protegida en esas reservas, de las 50 mil hectáreas conservadas, la presencia del pavón está más confinada a las áreas núcleos, se calcula que en estas áreas primarias habrán unos 1500 ejemplares”. De acuerdo a sus propias aseveraciones, el pavón está incluido en el programa de reproducción de aves del ZooMAT desde el 2002, aunque la especie se viene exhibiendo desde 1973; actualmente se han logrado seis ejemplares. Reiteró que es una especie considerada la más rara del mundo, pero los estudios que se están haciendo en su propio hábitat y en el ZooMAT, están generando información de sus poblaciones y conocimiento científico de su conducta, aunque hay algunas cosas en las que todavía tienen dudas, por ejemplo la función que tiene el cuernito sobre su cráneo, que es la única ave en el mundo que lo posee.

Volcán Chichón, sin actividad: PC Desmienten autoridades que existan anormalidades que generen un peligro a la población

FRANCISCO MARTINEZ NOTICIAS

Autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil informaron que el volcán Chichón, localizado en el noroeste del estado de Chiapas, se encuentra en total normalidad, por lo que no significa un riesgo para la población. En este sentido, dieron a conocer que se lleva a cabo el monitoreo permanente del volcán y no hay manifestación de

actividad sísmica ni incandescente. Luego de que en redes sociales se difundiera que este coloso presentaba anormalidades en su actividad, autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a no alarmarse y hacer caso omiso a rumores, por el contrario, piden estar atentos a los medios de comunicación para informarse de cualquier eventualidad. De esta manera, reiteran que el volcán Chichón se encuentra en total calma, mientras los Comités de Prevención y Participación Ciudadana del municipio de Francisco León, realizan de manera continua labores preventivas para reducir riesgos ante cualquier eventualidad.

Foto: Cortesía

Procuran la conservación del pavón

EL NOMBRE científico del pavón es Oreaphasis Derbianus, pero por su peculiar cuerno rojo en la frente.

Es una especie endémica, es decir que solamente se le puede encontrar en la Sierra madre de Chiapas y en la Cordillera Central de Guatemala, “Aquí en Chiapas se le puede encontrar en la reserva del Volcán Tacaná y Biósfera de la Reserva El Triunfo


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

15A

AL MENOS 25 PACIENTES CHIK Muchos prefieren irse y tomar paracetamol, porque al menos un familiar ya pasó por la enfermedad y fue lo que le recetaron WILLIAM CHACÓN

El IMSS, lleno de casos de Chikungunya en Tuxtla Gtz

¿

Y ahora, qué están regalando? Dice el médico encargado del turno de la tarde en la Unidad Médica Familiar número 13 del IMSS, con tono sarcástico y burlón, al entrar y ver a más de 25 personas con síntomas de Chikungunya esperando ser atendidos. Una joven, madre de dos pequeños de cuatro meses y dos años, cuenta que acudió porque el día anterior comenzó a presentar dolor de huesos, fiebre alta y puntos rojos en la piel, por estar amamantado a su bebé no puede tomar cualquier medicamento. Dejo encargado a sus hijos con su mamá y se dirigió al Seguro con mucha fiebre y dolor, y llegó a eso de las 13 horas. Al entrar se encontró con una larga fila de personas de todas las edades, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores. Todos llegaban y preguntaban en cada consultorio, donde las encargadas tomaban apuntes y mandaban a

Foto: Archivo

NOTICIAS

PIDEN MAYOR acciones preventivas. los de “chik”, como se refieren ellos a la enfermedad, a un consultorio especial. Ahí, la señorita les decía a todos que se deben anotar en la lista según el turno que les corresponde. Para los de la tarde, si hay tiempo pasarían con el médico de la mañana, sino tendrán que esperar a que llegue el siguiente. Se anotó y esperó, de pie porque no había ni un solo lugar para tomar asiento; apenas se levantaba alguien

y todos se abalanzaban para ganar la silla en busca de descansar un poco. Así dieron las 14:30 horas, cuando les avisaron que aquellos que faltaban por pasar tendrían que esperar. Ya todos lucían desesperados, con calor, cansados, rojos de la temperatura, preguntando a cada momento si ya llegaría el médico. Fue hasta una hora y media después que se apareció. Porque solo uno

Foto: Efraín Ramírez

La XIV zona naval inicia el Plan Operativo Vacacional

INICIA OPERATIVO vacacional.

Se realizarán patrullajes marítimos y terrestres para vigilar las playas, asimismo se establecerán 4 puestos de socorro y rescate EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Puerto Madero.- A partir de este lunes 12 hasta el 23 de agosto la Secretaría de Marina, a través de la Décimo Cuarta Zona Naval, inicio la Operación Salvavidas “Verano 2015” en coordinación con el Operativo Vacacional que la Secretaría de Turismo, protección civil para proporcionar seguridad integral a los turistas. La Armada de México dio a conocer que en la Operación Salvavidas “Verano 2015”, participan 109 elementos entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería, así como 2 Patrullas Coste-

ras, 2 embarcaciones de rescate clase DEFENDER, una embarcación menor, un helicóptero y ocho vehículos terrestres incluida una ambulancia. Se informó que se realizarán patrullajes marítimos y terrestres para vigilar las playas, asimismo se establecerán 4 puestos de socorro y rescate en las playas de Puerto Arista, Playa Linda, San Benito y El Gancho, con elementos de sanidad naval y salvavidas para brindar los primeros auxilios y rescate en caso necesario. Estas acciones están encaminadas a salvaguardar la vida humana en las playas y mantener el orden durante la estancia de los vacacionistas nacionales y extranjeros, por lo que pidió evitar la deshidratación tomando agua suficiente, respetar las indicaciones del personal de salvavidas, no obstaculizar los accesos a las playas para libre circulación de patrullas y ambulancias, en caso de realizar actividades acuáticas en embarcaciones, solicite su chaleco salvavidas.

En redes sociales muchos anuncian cuando comienzan los síntomas, dejándose ver las respuestas con recetas caseras y consejos atiende a todos los pacientes con chik. Así comenzaron a pasar conforme a la lista. Al entrar solo pregunta ¿en qué le puedo ayudar?. La joven, cuenta, que le explicó todos sus síntomas y como si fuera ella la especialista, el médico le preguntó ¿entonces, no hay duda de que sea la chik? - Pues yo digo que no. Le hizo varias preguntas y se limitó a recetarle diclofenaco y

paracetamol, además de mucho reposo y no exponerse al sol. Sin análisis o pruebas clínicas para confirmar el diagnóstico. - Afortunadamente ahí mismo dan las medicinas, porque en la Unidad 23 no hay, solo dan receta y tienes que comprarlo tú, así me contó una amiga. - Cuenta la joven que espero cuatro horas y media para ser atendida, con dolor de cuerpo insoportable y temperatura alta. Así es cada día el panorama para los que presentan síntomas de chik en las Unidades del Seguro Social. Muchos prefieren irse y tomar paracetamol, porque al menos un familiar, amigo o conocido ya pasó por la enfermedad y fue lo que le recetaron. En redes sociales muchos anuncian cuando comienzan los síntomas, dejándose ver las respuestas con recetas caseras y consejos de aquellos que ya pasaron por el virus. Mientras que muchos otros piden a la Secretaría de Salud fumiguen sus colonias.


16A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

LLAMAN A APROVECHAR ESTRATEGIA

El turismo, la gran fortaleza ante el panorama mundial

“Si la industria turística crece, entonces crece la generación de empleos y derrama económica; y lo que buscan los turistas es consumir más por menos”

“Con la depreciación del peso frente al dólar, se puede generar mayor derrama al ofrecerse como un destino de bajo costo”

CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

C NOTICIAS

Enrique Flores Barbosa Economista

Foto: Archivo

hiapas tiene una gran fortaleza en el turismo y debe aprovecharlo en la próxima temporada vacacional atrayendo a un mayor número de visitantes extranjeros cuya moneda es el dólar, consideró el economista Enrique Flores Barbosa. Es una oportunidad, dijo, que se ofrece ante el panorama actual de depreciación del peso frente a la moneda estadounidense. Se puede generar una mayor derrama económica al ofrecerse como una de los destinos menos costos del país, dijo. La paridad de la moneda mexicana frente al dólar no debe ser motivo de preocupación, al contrario debe ser tomado como una oportunidad de crecimiento, sólo que habría que buscar los mecanismos de atracción del turista extranjero. En ocasiones, dijo, muchos países emergentes deprecian su moneda como una forma de equilibrar su economía y México se ha protegido de esa forma aunque ello implique una afectación a empresas e incluso al mismo gobierno quienes tienen compromisos comerciales con la moneda extranjera.

EXPERTOS llaman a buscar oportunidades. “No porque el dólar se aprecia quiere decir que haya una desventaja, al contrario, en términos económicos se dice que una economía que deprecia su moneda tiene una ventaja competitiva” aseguró. Es ahí donde debe intervenir

las fortalezas que tiene Chiapas para poder atraer capital extranjero, el turismo y el aumento de las importaciones de varios productos es lo que representa esa oportunidad de sobrellevar el embate de la crisis que se vive en

varias partes del mundo. “Si la industria turística crece, entonces crece también la generación de empleos y derrama económica; y lo que buscan los turistas es consumir mas por menos y eso indica que comprarán más con los dóla-

res y eso beneficia directamente al sector” mencionó. Otro de los efectos positivos que genera en México la crisis financiera griega, dijo Flores Barbosa es que se da un aumento directo de remesas familiares remitidas principalmente de los Estados Unidos de América. De la mano con lo anterior, los mercados internacionales permiten que el sector exportador crezca, y que exista demanda de café, mango, miel, cacao, limón persa, papaya y otros productos agrícolas que Chiapas produce. La recomendación para que la apreciación del dólar no dañe la economía familiar, sostuvo, es privilegiar el consumo de los productos nacionales y diminuir los importados, además evitar el sobre endeudamiento a través de las tarjetas de créditos, los cuales, en muchos casos son cotizados en dólares.

Representantes de Asuntos Religiosos encabezaron un acuerdo para que una familia que cambió de creencia fuera liberada

MITZI FUENTES CORRESPONSAL/NOTICIAS

Las autoridades de los Tres Barrios de San Juan Chamula y representantes de la Subsecretaría de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado, firmaron un acuerdo para solucionar el problema que se suscitó en el Paraje Tseteltón de ese municipio tzotzil. El conflicto se desarrolló en el año 2014, y se ratificó un acuerdo que establece que todos los habitantes de esa comunidad tienen prohibido cambiar de

religión y el que así lo hiciere será multado, con 5 mil pesos los hombres y 2 mil 500 las mujeres. Los detenidos en este caso, no fueron multados y las autoridades del aceptaron dejarlos en libertad de su creencia, sin quitarles sus servicios básicos quedando únicamente como condición que a sus hijos deberán cambiarlos a la escuela de la comunidad cercana. Por ser un servicio que el Comité de Educación que es el que mantiene el control en esa Comunidad, no aceptó que siguieran estudiando en ese lugar. Manifestaron que los afectados pueden quedar de manera independiente en el lugar e incorporarse a la comunidad cercana sin que dejen todos sus bienes o formen un paraje nuevo.

Andrés López y Virginia López, quienes estaban detenidos, aceptaron de manera voluntaria esa decisión aunque los funcionarios mantenían su posición que a los niños no se les debería restringir ningún servicio y menos el de la educación. Los representantes de los Tres Barrios manifestaron que son pocos los parajes que insisten en ver a la religión como un problema, ellos mismos han declarado que debe de haber libertad de credo aunque todavía batallan con las decisiones de algunas comunidades Por lo que hicieron un llamado a las autoridades de Tseteltón, para que piensen bien en esos acuerdos y los cambien, “porque están fuera de la ley y violando derechos humanos y constitucionales”.

Foto: Mitzi Fuentes

Gobierno y autoridades de Tres Barrios pactan acuerdo

FAMILIA con diferentes creencias es liberada.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

E

Lunes 13 de julio de 2015

ANÁLISIS A F ON D O

Signos y señales

¿Se fugó El Chapo o “lo fugaron”?

Las noticias de ayer

Francisco Gómez Maza

Davi d Colmenares Páramo

l Chapo deja de nuevo en evidencia al gobierno federal – muy frágil, contra lo que se afirme, el sistema carcelario y de alta seguridad no tiene nada -, o su “fuga” podría ser producto de una negociación no tan en lo oscurito. Podría ser para bajarle el tono a la guerra. Negociación como la que concretaban los viejos gobiernos priístas con los narcos. Todo puede ser. Y es que nos tienen acostumbrados a la simulación. No hay ninguna respuesta para tantas preguntas. Rarísima, sospechosísima, la fuga del narcotraficante más rico de México, según Forbes, porque el de Almoloya es el penal de más alta seguridad y el gobierno había afirmado, cuando detuvo al capo, hace poco más de un año, que no había manera de que se fugara de nuevo, como lo hizo de Puente Grande, en el 2001. El 19 de enero de 2001 se había evadido de la prisión de Puente Grande, en el estado occidental de Jalisco, a bordo de un camión de limpieza, gracias a la ayuda prestada por funcionarios del penal. Comenzaba el sexenio panista de Viciente Fox Quesada, quien fue acusado por observadores y analistas de haber decidido la buena suerte del contrabandista. La huida del presunto criminal quedó envuelta en las dudas que el gobierno nunca se interesó en despejar. Nuevamente, en febrero del año pasado (2014), elementos fuertemente guarnecidos y armados detuvieron de nuevo al jefe del Cártel de Sinaloa y lo metieron a Almoloya, el penal de más alta seguridad del sistema carcelario mexicano. Las autoridades presumieron de la jaula, y aseguraron que El Chapo jamás huiría. Pero hete aquí que siempre huyó, y de nuevo en condiciones muy poco claras. Y como este país es el país de la simulación, pues la mayoría de los analistas y observadores, así como expertos en seguridad, están en un océano de dudas desde el momento en que la noche del sábado pasado la Comisión Nacional de Seguridad, encabezada por Monte Alejandro Rubido, informó de que Joaquín Guzmán había desaparecido de Almoloya. Pero no obstante que Rubido ha explicado a detalle la huida, de nuevo peliculesca, de El Chapo, las preguntas sin respuestas convicentes asaltan a quienes nos dedicamos al periodismo. Cómo fue que huyó el reo si estaba en el mejor y más seguro – alta seguridad – penal del sistema carcelario mexicano. Cómo fue que huyó si estaba cuidado por los mejores equipos humanos y tecnológicos. ¿Mostrará el Comisionado los detalles de la construcción de un túnel desde las regaderas del penal hasta una construcción en obra negra de una colonia vecina distante del penal como un kilómetro y medio. Cómo es posible que los vigilantes de los reos no se hayan dado cuenta de la existen-

cia del túnel si su entrada estaba en una zona visible como son los baños del penal. Y Agregue usted las preguntas que se le ocurran, Ahora, la fuga de El Chapo demuestra, o puede demostrar varias realidades. Que el reo sigue siendo muy poderoso, y muy inteligente, como para burlarse de las autoridades, violentar las estrictísimas medidas de seguridad del penal, menospreciar la capacidad ténica, profesional y humana de los equipos humanos encargados de velar por la seguridad del penal y de la población carcelaria. O que, como en Puente Grande, El Chapo contó con el apoyo de personal de la vigilancia carcelaria. Es decir, los corrompió para que se hicieran de la vista gorda e inclusive para tapar la construcción de un túnel muy sofisticado por donde podría haberse fugado toda la población carcelaria que está en el área donde mantenían a El Chapo. También puede especularse con que el presunto criminal, o su organización – el Cártel de Sinaloa – haya sido llamada por negociadores gubernamentales para concertar alguna tregua, algo importante, a cambio de la libertad de su jefe. Todo puede especularse en torno a este asunto. Es muy extraño que Guzmán ya se haya fugado de dos penales ¡de alta seguridad! Y con la mayor facilidad del mundo. Claro que la fuga del hombre éste atenta contra la seguridad del Estado. Pero… Las dudas persisten, de que la evasión haya sido concertada.

fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo

R

evisé ayer por la mañana el Internet para ver que noticias encontraba sobre Grecia, tanto en la prensa nacional como en la extranjera, pero dominaba los titulares la noticia de la fuga del Chapo Guzmán: reseñas, recuentos, información y análisis. Declaraciones de los políticos y de muchas voces de la sociedad civil, en resumen se trata de una acción que muestra el grado de putrefacción y corrupción que existe en las cárceles del País. No es un problema de personajes, que hoy les toca enfrentar un problema que ha crecido con el tiempo. En lo personal tengo la mejor impresión de algunos de ellos, como Monte Alejandro Rubidio, quien siempre ha sido un buen funcionario, preparado, honrado, dedicado y ocupado en su trabajo. Seguro son cientos los implicados en la fuga, buenos técnicos, muchos cómplices dentro y afuera, algunos por convicción, otros obligados o por miedo. Se dio después un operativo de seguridad intenso, pero el niño ya se ahogó... Es evidente que lo sucedido tendrá fuertes repercusiones en México, no sólo en cuestiones de seguridad, sino políticas y sociales y en relación, depende de cómo se maneje la información, en el clima de inversión. La prensa extranjera lo destaca, pero demostremos que esto no es México. El tema importante, son los comentarios que hizo el Papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay, tres de las economías más pobres de América del Sur. Tiene razón, la corrupción es la gangrena de un pueblo, hasta que se pudre y se rompe. El chantaje es su complemento, lo que pasa por cierto con ciertas acciones de los maestros sindicalizados en México, de

17A

El tema importante, son los comentarios que hizo el Papa Francisco en Ecuador, Bolivia y Paraguay, tres de las economías más pobres de América del Sur. Tiene razón, la corrupción es la gangrena de un pueblo, hasta que se pudre y se rompe acuerdo al Papa, eso es corrupción. Su crítica a las dictaduras y a las ideologías que impiden pensar al pueblo, son interesantes. Se opone “a un modelo económico idolátrico que necesita sacrificar vidas humanas frente al altar del dinero y la rentabilidad”. En efecto, gran parte del estancamiento económico, el retorno a un centralismo extremo en las relaciones económicas y fiscales e incluso en materia de seguridad, tienen que ver con la vigencia de políticas de austeridad, vistas como dogma, con altos costos sociales como ha sucedido en España, sólo recordemos que el Presidente de ese País, reconoció que aplicó lo contrario de lo que prometió y ahora que se acerca el fin de su Gobierno, piensa en la reelección, cambia de discurso y habla de crecimiento y descuentos fiscales. Sus indicadores de empleo, claro crecen porque tocaron fondo, y se da un “efecto de rebote”, pero saquemos el saldo acumulado de su gestión y veremos porque no le creen los españoles. De ahí sus embates para que fracasen los griegos en su lucha por su dignidad y en contra de un empobrecimiento mayor de su pueblo. Es cierto la estadolatría nos hizo mucho daño, pero el “capitalismo de cuates”, tampoco ha dado resultados, por el contrario, la desigualdad, la inseguridad y la pobreza persisten y crecen. La pobreza y la desigualdad caracterizan a nuestra región, en México más de la mitad de la población está en condiciones de pobreza, la desigualdad ha crecido, como lo acaba de documentar espléndidamente OXFAM en el trabajo coordinado por Gerardo Esquivel, del Colegio de México. Por ello son importantes, los discursos del Papa Francisco, que más que un dirigente religioso es un hombre bueno, inteligente, conocedor de la realidad latinoamericana y comprometido con la gente. Sus discursos vale la pena leerlos.

brunodavidpau@yahoo.conm.mx


18A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

L

Fuga en Mi menor

“¿Un día sin Ejército?”

Gabriel Guerra Castellanos

Jacqueline Pesc hard

os escapes de prisión están hechos para la literatura, para el cine. Desde que tengo memoria, las historias reales o ficticias inspiradas por dichas aventuras son materia de leyenda, de mito urbano, de fascinación colectiva. Desde el Conde de Montecristo o Papillon, el escape de Alcatraz o la mucho más reciente de los dos asesinos que escaparon de una cárcel en Nueva York, estas historias tienen una capacidad única para capturar la imaginación del espectador. En esta colección literaria, fílmica y periodística, El Chapo Guzmán ocupa un lugar muy especial. Sus dos fugas de prisión superan a la imaginación más creativa, más desbocada. El carrito de lavandería, el túnel hecho a la medida, serían increíbles de no ser porque son ciertos. El que un preso en México logre evadir a sus captores no es precisamente novedad, pero que el criminal más buscado logre hacerlo dos veces de una cárcel de las así llamadas de máxima seguridad parece un chiste cruel, de esos que sólo suceden o se cuentan en nuestro país. La tentación fácil, en la que ya han caído muchos en el análisis y el juicio de botepronto, es culpar al gobierno, al partido en el poder, al presidente en turno. Un tanto absurda la conclusión, que no aguanta un análisis mínimamente objetivo y racional. A nadie en las altas esferas del gobierno conviene algo que no sólo es una vergüenza nacional e internacional, sino que menoscaba todas las acciones realizadas hasta ahora de combate al crimen organizado. Vaya, hasta por sentido común resulta absurdo pensar que un mismo gobierno lo podría capturar para luego dejar escapar. Igualmente falsa, por facciosa, resulta la aseveración de que es culpa de uno u otro partido que El Chapo esté hoy libre. Capturado inicialmente en tiempos de un gobierno priísta, el de Carlos Salinas, se fugó por vez primera en el de Vicente Fox, que se decía panista. En la presidencia de Felipe Calderón permaneció prófugo, y en este sexenio de Enrique Peña cayó y huyó nuevamente. No hay lógica ni conexión partidista, y quien quiera concluir que este es asunto del PRI-PAN, haría bien en recordar episodios como el de Godoy, Abarca y Ayotzinapa para ver que este es un problema que trasciende por mucho las fronteras partidistas. La fuga de El Chapo Guzmán ilustra muy claramente cómo es que en México la impunidad, la corrupción y

La tentación fácil, en la que ya han caído muchos en el análisis y el juicio de botepronto, es culpar al gobierno, al partido en el poder, al presidente en turno. Un tanto absurda la conclusión, que no aguanta un análisis mínimamente objetivo y racional el dinero son el combustible que permiten a la ilegalidad, al crimen organizado, prosperar, crecer, extenderse. Ridículo pensar en un gobierno de la República cómplice, ya en tiempos de Fox, Calderón o de Peña, pero más que plausible, probable, la activa participación de supuestos servidores públicos de segundo, tercer y del más ínfimo nivel coludidos, colaboradores, partícipes activos de estos agravios a la nación, a la sociedad. Un error imperdonable de nuestra clase política fue permitir que el combate al narcotráfico se partidizara. Fue en épocas de Felipe Calderón cuando algunos de sus asesores insistieron en que era una gran idea culpar al PRI de la expansión del narco en México. Estrategia de campaña para un asunto de Estado, mostró el verdadero tamaño de quienes en vez de ver este asunto en su entera dimensión, lo convirtieron en un eslogan partidista. Todos mordieron el anzuelo y desde entonces todos tratan de culpar al del otro color partidista. Crasa equivocación. Este es un tema que atañe, lastima, vulnera a México entero. Quien en vez de voltear a ver al enemigo común busca sacar raja partidista es un irresponsable, un demagogo. La noticia mueve a la burla, a la risa. A mí, la verdad, me dan más ganas de llorar que de reír.

Twitter: @gabrielguerrac www.gabrielguerracastellanos.com Quien escribe es Analista político y comunicador

P

arafraseando el título de la película, “Un día sin mexicanos”, el general Cienfuegos, secretario de Defensa, reivindicó el papel que hoy juegan las fuerzas armadas, llamando a imaginar qué sucedería en México con “un día sin Ejército”. La referencia cobra especial relevancia ahora que una vez más El Chapo Guzmán ha burlado el control de la cárcel de alta seguridad del Altiplano. Es muy raro que el secretario de la Defensa otorgue sendas entrevistas a periódicos nacionales y a un programa de televisión, como lo hizo en días pasados, para establecer posturas concretas sobre un tema central de nuestra agenda pública, como el de seguridad. Con ello, el general Cienfuegos dejó de lado su carácter discreto dentro del gabinete presidencial para adoptar un papel activo de figura política y eso no es frecuente. ¿Cómo explicar políticamente las recientes apariciones públicas de Cienfuegos en las que ha abordado los problemas de la seguridad pública en los que las Fuerzas Armadas han estado participando? Cienfuegos apuntó que durante la presente administración, el ejército ha sufrido 932 agresiones de grupos armados que le han costado la vida de 44 militares, si bien se ha logrado desarticular a grandes cárteles del crimen organizado. Resulta difícil pensar que las entrevistas se hayan concertado sin la anuencia del Presidente de la República, al que no sólo le debe lealtad, sino disciplina por su investidura de jefe de las Fuerzas Armadas. Es evidente que en los mensajes del secretario hay un reclamo al poder público, pero al mismo tiempo su salida a la palestra pública puede ser aprovechada por Peña Nieto para respaldar ciertos programas o iniciativas, porque la autoridad de Cienfuegos no está políticamente desgastada. Encuentro dos grandes reclamos en las entrevistas, dirigidos sobre todo a los legisladores federales y a los gobiernos locales. A los legisladores, por omisión, en el caso de las leyes reglamentarias del artículo 89 constitucional que faculta al Presidente para emplear a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior y que siguen pendientes de elaboración. Se ha insistido en que esta falta de normatividad precisa se debe al temor que existe en algunas esferas del poder a que el Ejército no quiera regresar a sus cuarteles, por ello, el secretario subrayó que el Ejército no tiene aspiraciones políticas.

Se ha insistido en que esta falta de normatividad precisa se debe al temor que existe en algunas esferas del poder a que el Ejército no quiera regresar a sus cuarteles, por ello, el secretario subrayó que el Ejército no tiene aspiraciones políticas Más fuerte es el reclamo por legislaciones aprobadas como la eliminación del fuero militar cuando hay civiles involucrados. En este caso, la responsabilidad de dicha promulgación es también del Ejecutivo federal. Cienfuegos fue contundente al sostener que dicha ley es un error que ha dañado la imagen del Ejército. El ejemplo es Tlatlaya, donde, en su opinión, a pesar de que sigue pendiente el juicio a los 8 militares identificados en la muerte de los 22 civiles, el juicio mediático ya dictó sentencia en su contra. El reclamo del secretario de Defensa a los gobiernos locales se debe a que no están claros los compromisos en algunos estados para trabajar en la restructuración de sus policías para que puedan cumplir con su obligación de resguardar la seguridad de las personas. A su entender, esta restructuración implicaría diseñar un nuevo concepto del trabajo de la policía, para no pretender que las municipales enfrenten al crimen organizado con eficacia. Esta responsabilidad es también del Poder Federal. Las reflexiones de Cienfuegos son una llamada de atención a las autoridades públicas por la corrupción que impera y por su incapacidad para desarrollar las funciones de seguridad, hoy confirmadas por el escape del Chapo Guzmán. Bien haría el gobierno federal en escuchar los reclamos del general y, sobre todo en aprovecharlos para abordar los temas de la relación entre corrupción y seguridad con mayor celeridad y confianza.

peschardjacqueline@gmail.com Académica de la UNAM


Lunes 13 de julio de 2015 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Foto: Cortesía

Nacional

LA PRIMERA VEZ DEL CAPO El 9 de junio de 1993, la PGR anunció que Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, era capturado cerca de la frontera de Chiapas con Guatemala. El entonces procurador Jorge Carpizo señaló que el capo fue entregado por autoridades locales a la PGR para procesarlo en primer término en el penal de Almoloya de Juárez -hoy llamado del Altiplano-, y en noviembre de 1995, trasladarlo al penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco. De esta última prisión fue de la que “El Chapo” Guzmán se fugó por primera vez el 18 de enero de 2001.

RECLUIDO EN EL PENAL DE ALMOLOYA

El “Chapo” Guzmán

se fuga de nuevo Las cámaras de seguridad del penal de Almoloya, perdieron de vista al narcotraficante, Joaquín Guzmán Loera en el lugar donde aseaba sus enseres

M

éxico, D.F.- El narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán se fugó del penal de máxima seguridad de Almoloya. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) confirmó la evasión del capo. De acuerdo con la dependencia, “a las 20:52 horas del día de hoy (sábado 11), en el Sistema Permanente de Videovigilancia del Penal Federal del Altiplano I, se observó que Joaquín Guzmán Loera se aproximó al área de la regadera dentro de la estancia 20 del pasillo 2, donde habitualmente, además de su aseo personal, lavan sus enseres”. “Al prolongarse la no visibilidad del interno, se ingresó a la celda, la cual se encontraba vacía, por lo que de inmediato se emitió la alerta correspondiente por la probable evasión del mencionado recluso”. Se inició el protocolo correspondiente, con lo que se confirmó la fuga de Guzmán Loera. Se informó que “por lo anterior, se ha desplegado un operativo de localización en la zona y en las carreteras de los estados circunvecinos. Asimismo, se han suspendido operaciones aéreas en el aeropuerto de Toluca”. La primera vez que el capo se fugó fue el 18 de enero de 2001 del penal de Puente Grande.

Fotos: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

LA PRIMERA vez que el capo se fugó fue el 18 de enero de 2001 del penal de Puente Grande. SE ESCAPÓ POR TÚNEL DE MÁS DE UN KILÓMETRO El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, confirmó que Joaquín “El Chapo” Guzmán se escapó durante la noche de ayer sábado del penal de máxima seguridad del Altiplano a través de un túnel que iniciaba en el área de regaderas. El funcionario explicó que el túnel por el que se fugó el capo tenía una boca con las dimensiones de 50 por 50 centímetros en su parte con una profundidad de un metro y medio. Este conducto comunicada con otro espacio que era un túnel con un descenso de 10 metros, que tenía una

ELEMENTOS DEL Ejército y de la Policía Federal revisando las inmediaciones del Penal del Altiplano.

escalera y a su vez llevaba a otro túnel con una altura aproximada de 1.7 metros y con una longitud de más de 1,500 metros. El camino por el que se fugó Joaquín Guzmán tenía salida en un inmueble que se encuentra en obra negra, ubicado al suroeste del centro penal, en la colonia Santa Juanita. El comisionado explicó que el pasillo por el que caminó el “Chapo” contaba con un sistema de iluminación y ventilación, así como con una motocicleta adaptada sobre rieles para la tracción en la que es posible que se hayan transportado las herramientas. Al dar lectura de un mensaje, Monte Rubido explicó que la última vez que se tuvo conocimiento de guzmán Loera fue a las 20 horas cuando se encontraba en el pasillo de la estancia 20 para que se le suministrara un medicamento. Al percatarse en el sistema de cámaras que no se encontraba se activó una alerta al interior del centro penal, se aseguró a la población interna y se suspendió la entrada y salida de cualquier persona. Además, se reforzó la seguridad perimetral y se instalaron puntos de revisión terrestres y se efectuaron recorridos aéreos de forma coordinada con personal de distintas dependencias del gabinete de seguridad. Incluso, el aeropuerto de Toluca fue cerrado como medida de seguridad. El comisionado Monte Alejandro Rubido dijo que tras ser notificado de la fuga del “Chapo” se trasladó al centro penal federal junto con Felipe de Jesús Muñoz, titular de la Subprocuradoría Especializada en Delincuencia Organizada de la SEIDO para que se iniciaran las investigaciones.


20A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

CALIFICA PEÑA NIETO

Fuga de Guzmán Loera, una afrenta al Estado mexicano Instruyó a reforzar medidas de seguridad en los penales e indicó que será el secretario Miguel Ángel Osorio Chong quien encabece la estrategia de inteligencia e investigación

E

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

ENRIQUE PEÑA Nieto mandó un mensaje desde Francia.

l presidente Enrique Peña Nieto señaló que la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán es una afrenta al Estado mexicano y subrayó que este hecho ha indignado a la sociedad mexicana. “Me tiene profundamente consternado ante lo ocurrido precisamente en la fuga de uno de los delincuentes que había sido uno de los más buscados en México y en el mundo. Esto representa, sin duda, una afrenta para el Estado Mexicano. “Pero también confío en que las instituciones del Estado Mexicano, particularmente las encargadas de seguridad pública estén a la altura, con la fortaleza y la determinación para re aprehender a este delincuente”, estableció. Al dejar claro que la Visita de Estado que realiza a Francia seguirá su curso, dijo que para lograr la captura del reo fugado ha estado en comunicación con los titula-

Políticos critican escape del narcotraficante EL UNIVERSAL

México, D.F.- El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado demandó a las autoridades federales la pronta recaptura del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, quien se fugó el domingo mientras el presidente Enrique Peña Nieto y casi todo su Gabinete se encuentran fuera del país. Además le exigió al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto evaluar con seriedad la eficiencia de su gabinete en todos los ámbitos, en particular en el económico y en seguridad pública. Por medio de un comunicado, el grupo de senadores panistas, que encabeza Fernando Herrera, demandó retomar la agenda de reformas al sistema de seguridad pública y al fallido decálogo de noviembre de 2014 al inicio de este período de sesiones. “Lamentamos que en México continúe el grave problema de inseguridad, impunidad y la corrupción en los penales de máxima seguridad por lo que emplazamos al gobierno federal a proponer alternativas a las fallidas 10 acciones

para mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de Derecho que propuso el Presidente para implementar una estrategia integral de seguridad en el país”. Además los legisladores exigieron al Gobierno federal que asuma un compromiso contra la impunidad y la corrupción, lo demuestre con acciones específicas, comportamientos congruentes y consecuentes en la administración y en la legislación. FUGA DE “EL CHAPO” EVIDENCIA PENETRACIÓN DEL CRIMEN: BARBOSA El presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta (PRD), afirmó que la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, es un hecho muy grave que evidencia la penetración del crimen organizado en el sistema penitenciario y en ciertas áreas de seguridad. “Esto va a provocar un retroceso en imagen del gobierno federal frente al mundo. ‘El Chapo’ fue una figura siniestra y emblemática del poder del crimen organizado, que cuando fue detenido en 2014 vimos a un capo

res de las áreas de seguridad y procuración de justicia del país. En un mensaje a medios, el mandatario informó que ha instruido al secretario de Gobernación, Miguel Osorio, para que coordine las acciones que permitan trabajar en la re aprehensión de este delincuente. Sin mencionar en ningún momento el nombre de Guzmán Loera, el presidente Peña indicó que a su vez ha instruido al comisionado Nacional de Seguridad Pública, Monte Alejandro Rubido, a reforzar las medidas de seguridad en los penales de máxima seguridad. Agregó que ha dado instrucciones a la procuradora general de la República, Arely Gómez, para que inicie una investigación a fondo y profunda para determinar si hubo funcionarios públicos del penal del Altiplano involucrados en la fuga de “El Chapo”. En la residencia del Embajador de México en Francia, el jefe del Ejecutivo Mexicano indicó que se informará puntualmente a la sociedad mexicana de las acciones que se emprendan en torno a la búsqueda, localización y aprehensión de El Chapo. Con un semblante seco, subrayó que esta Visita de Estado a Francia es histórica para México por lo que va a lograr en favor de nuestro país por medio de inversiones que se vienen a comprometer, de acuerdos que permitirán un mayor intercambio académico y cooperación cultural. El Presidente asentó que en total serán

debilitado y en decadencia, pero resultó que no era así”. PEÑA NIETO TIENE QUE REGRESAR: AMLO Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena, subió a su cuenta de Facebook un video en el que señala que con urgencia Enrique Peña Nieto tiene que regresar a México, tras la fuga de “El Chapo”. “Es algo grave, es una fuga espectacular, que va tener repercusión internacional”, por eso es prudente que Peña Nieto regrese de Francia “para no pasar la vergüenza afuera”. PRI VE VULNERABILIDAD EN SISTEMA PENITENCIARIO Tras la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, el grupo parlamentario del PRI en el Senado reconoció que hay “vulnerabilidad” en el sistema penitenciario nacional. Al fijar un posicionamiento sobre el caso, el senador Omar Fayad, presidente de la comisión de Seguridad Pública, explicó que es preocupante e indignante que el líder del Cártel de Sinaloa evadiera la justicia al escaparse del penal de máxima seguridad del Altiplano. Fayad dijo que los senadores del PRI se suman al llamado del presidente Enrique Peña Nieto para que haya una profunda investigación y se localice a todos aquellos que participaron en la fuga, incluyendo a servidores públicos.

“Es un hecho que indigna a la sociedad mexicana y me tiene profundamente consternado ante la fuga de uno de los delincuentes que hasta antes había sido de los más buscados en México y en el mundo”

más de 60 acuerdos que suscribirán México y Francia en el nuevo marco de la relación -enfatizó- que ha impulsado junto con el presidente Francois Hollande. “En México, las áreas dedicadas a la re aprehensión de este delincuente están y han venido ya trabajando en este objetivo. Estoy siguiendo puntualmente los informes que me están rindiendo y por eso la indicación que he dado también de manera puntual para que el secretario de Gobernación y el comisionado Nacional de Seguridad Pública informen sobre las acciones que estén emprendiendo y llevando a cabo. “En tanto mantendremos aquí esta visita histórica que México hace a Francia que nos permita concretar estos acuerdos para llevar inversiones a México, para generar más empleos en México y para intensificar la relación entre México y Francia”, dijo.

Medios internacionales destacan fuga del “Chapo” EL UNIVERSAL

México, D.F.- Medios del mundo han hecho eco de la información divulgada esta madrugada de domingo por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), quien confirmó la fuga del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán del penal de máxima seguridad del Altiplano. El sitio web del diario español “El País” resalta la segunda fuga del capo, al tiempo que subraya que se trata del único reo que ha logrado escapar de dos prisiones de máxima seguridad del país. Asimismo, los periódicos estadounidenses “The New York Times” y “The Washington Post” destacan la fuga del capo, a quien Estados Unidos consideraba hasta su captura -el 22 de febrero de 2014- como el narcotraficante más poderoso del orbe. Por su parte, el medio francés “Le Monde” dedica un espacio al operativo de búsqueda de Guzmán Loera, a quien menciona como uno de los delincuentes más poderosos del mundo. Del mismo modo, el tabloide alemán “Bild” incluye en la portada de su página web la fuga del líder del Cártel de Sinaloa.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

21A

POR HUIDA DEL CAPO

Centroamérica blinda fronteras con México “A todas las unidades militares de la frontera con México. Se han alertado todos los aeropuertos y las rutas marítimas”, señalan

JOSÉ MELÉNDEZ

S

an José, Costa Rica.- La fuga del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán obligó este domingo a movilizar brigadas y fuerzas de tarea militares y policiales de Guatemala, Honduras y El Salvador, a alertar a muelles, aeropuertos y fronteras terrestres por la eventualidad de que ingrese por tierra, aire o mar a Centroamérica, uno de los santuarios predilectos para las operaciones del hombre considerado como uno de los más peligrosos y hábiles criminales del mundo. El ejército guatemalteco “va a desarrollar, en conjunto con las Fuerzas Armadas de México, el patrullaje sobre el [fronterizo] río Usumacinta, para mantener control sobre las fronteras y poderle negar [al capo] en algún momento el acceso a territorio guatemalteco”, informó el coronel Hugo Rodríguez, vocero del Ministerio de Defensa de Guatemala.

Foto: EL UNIVERSAL

EL UNIVERSAL

ELEMENTOS DEL Ejército vigilan las inmediaciones del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 “El Altiplano”. Guatemala, en cuya capital Guzmán fue detenido en 1993 y enviado a una cárcel de México en la que en 2001 protagonizó su primera fuga, está en alerta total. Reiterados datos de inteligencia previos a su captura aseguraron que “El Chapo”

EU ofrece apoyo para recapturar a Guzmán J. JAIME HERNÁNDEZ EL UNIVERSAL

Washington, EU.- Estados Unidos se declaró preocupado, pero también listo para respaldar a México en la recaptura de Joaquín “El Chapo” Guzmán, tras una fuga que provocó que la Interpol, a petición de las autoridades mexicanas, emitiera de nuevo una alerta internacional para la recaptura del capo en 199 países. “Compartimos con el gobierno de México su preocupación por la fuga de Joaquín Guzmán Loera, alias ´El Chapo´, dijo la procuradora general Loretta Lynch mediante un escueto comunicado. “El gobierno de Estados Unidos se encuentra listo para trabajar con nuestros socios en México para proveer cualquier asistencia para apoyar o conducir a su pronta recaptura”, añadió Lynch, al recordar que el líder del Cártel de Sinaloa enfrenta serias causas pendientes en tribunales de Estados Unidos. A partir de estas declaraciones, la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, informó en su cuenta de Twitter que sostuvo una conversación telefónica con su homóloga estadounidense sobre la fuga del capo. Dio a conocer que “esta tarde [ayer domingo] sostuve una conversación telefónica con la procuradora general de los EUA, Loretta E. Lynch,

sobre el suceso acontecido ayer [sábado]”. En la red social agradeció las declaraciones de la funcionaria. “Agradezco el apoyo que ofreció para el buen desarrollo de las líneas de investigación que reliza la @PGR_mx sobre este hecho”, añadió. El pronunciamiento oficial de Loretta Lynch ha evitado toda alusión a la batalla soterrada por la extradición del líder del Cártel de Sinaloa, una disputa que se inició desde el momento mismo de la detención de “El Chapo” Guzmán en febrero de 2014. En aquel momento, líderes políticos como el presidente de la Comisión de Seguridad interna de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, se pronunciaron en favor de su extradición a Estados Unidos para evitar una segunda fuga de una cárcel de máxima seguridad, como ocurrió en enero de 2001 cuando el líder del Cártel de Sinaloa se evadió de la prisión de Puente Grande, en Jalisco. “Quisiera pedir a los mexicanos que consideren la extradición a Estados Unidos, donde sería puesto en una prisión de máxima seguridad y bajo fuertes medidas de vigilancia. De ahí no puede escapar y sería llevado ante la justicia para enfrentar una pena de cadena perpetua”, declaró en aquel entonces McCaul, en el inicio de una serie de pronunciamientos de líderes políticos que temían una nueva fuga de El Chapo Guzmán.

acostumbraba ocultarse por algunas temporadas en el norte del istmo. La alerta fue girada por el ministro guatemalteco de la Defensa, general de división Manuel Augusto López, “a todas las unidades mili-

tares de la frontera con México. Se han alertado todos los aeropuertos y las rutas marítimas”, informó Rodríguez. El ejército activó la Primera Brigada de Infantería y la Brigada Especial de Operaciones de Selva, en el departamento de El Petén, fronterizo con México. La alerta incluye a la Sexta Brigada, de Playa Grande Ixcán, en el departamento de Quiché, y a la Quinta Brigada y a la Brigada de Operaciones para Montaña, en el occidental departamento de Huehuetenango; ambos son limítrofes con México. La activación contempla a dos fuerzas de tarea, la Tecún—Umán, que opera en San Marcos, adyacente a México, y la Maya—Chortí, desplegada en el oriente guatemalteco, limítrofe con suelo hondureño. Habrá patrullajes de soldados con la Policía Nacional a pie y motorizados y en retenes. La policía de El Salvador informó este domingo a EL UNIVERSAL que emitió una alerta en los principales puertos terrestres, marítimos y aéreos. El coronel Gustavo Paz Escalante, comandante de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional de Honduras, anunció un despliegue de soldados y oficiales hondureños en las zonas fronterizas, en particular con Guatemala, ante el eventual ingreso de Guzmán. También se coordina con El Salvador, dijo.


22A

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

Participación ciudadana En México, lo que hay son tiraderos a cielo abierto sin regulación alguna, generando un problema de salud grave, comenzando por las personas que viven dentro de estos lugares, siguiendo con la cantidad de animales y bacterias que se reproducen en estas condiciones que posteriormente provocan enfermedades o problemas de otra índole a las poblaciones GABRIELA ARAGÓN odos hemos escuchado hablar de la participación ciudadana en diversos temas, y el medio ambiente no es la excepción, en SEMARNAT existe un índice de participación ciudadana ambiental (en este link pueden consultar los datos sobre este tema http:// www.semarnat.gob.mx/transparencia/participacion-ciudadana/indicede-participacion-ciudadana-del-sector-ambiental/histórico). Después de leer los informes de los años anteriores que datan desde 2010, se puede encontrar lo siguiente: A pesar de que año con año aumenta el interés de la población y las empresas por el tema ambiental, en México seguimos en pañales. En Chiapas ni se diga…… Aún estamos muy lejos de tomar en cuenta al medio ambiente como un actor principal y preponderante en la vida de los mexicanos; pensamos en tener mejoras en la salud, mejor educación, mejores casas, carreteras, calles, empleos etc., pero a casi nadie se le escucha decir tengamos un mejor medio ambiente. Si se toca el tema, se menciona algunas veces, pero ver una señal concreta, real y palpable de qué es lo que queremos para el futuro de las generaciones más nuevas en este tema no está en el script; casi todos creemos que conservación del medio ambiente es levantar la basura, si y no. Este tópico es un tanto complejo e involucra muchos temas y áreas que son las más incomprensibles para muchos seres humanos. Hablar de medio ambiente requiere de personas especializadas en el tema, no únicamente de diletantes, en este caso con la pura intención no basta. Pongamos un caso concreto como el de la basura; a nivel cancha la pancarta de todos es “hay que levantar la basura”, yo más bien creo que debería de ser “hay que reducir la cantidad de basura que generamos”. Somos uno

T

de los países que más plástico consume en el mundo, lo utilizamos para absolutamente todo, porque nos vino a hacer la vida más fácil: ya no hay que llevar bolsas para el mandado, no hay que retornar los envases, podemos transportar cualquier cosa con una bolsa o un recipiente de plástico, los pañales desechables vinieron a solucionar un problema grave, como la flojera de no querer lavar los pañales de tela, que consumen agua, es cierto, pero es un problema mucho menor tratar el agua con la que lavas los pañales de tela que degradar un pañal desechable. Consumimos miles de toneladas de papel a lo largo de toda nuestra vida, y lo peor de todo es que compramos papel higiénico con aromas por ejemplo, por qué, simple mercadotecnia, porque funcionalidad extra alguna este tipo de productos no la tienen. Ni hablar de la cantidad de comida que a diario tiramos, increíblemente porque en el mundo casi mil millones de seres humanos se duermes con el “estómago vacío” según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud), y es que compramos para satisfacer egos al parecer, no para comer lo necesario, porque queremos ver nuestro refrigerador lleno, ya que es un signo de bienestar y estabilidad económica, lo grave es que se deriva de esta conducta gran parte de la obesidad y

sobre peso de una porción importante de los seres humanos. Y así podemos continuar haciendo una lista larga de los productos que a diario tiramos a la basura, creemos que ahí termina el problema, cuando en realidad sólo es el 2do paso…. En este paso intermedio debería existir mínimamente la separación básica de los residuos. Después hay que recolectarla, porque de no hacerlo en poco tiempo comienza a ser un foco de infección, para posteriormente llevarla a un relleno sanitario, en el mejor de los casos, porque en México, lo que hay son tiraderos a cielo abierto sin regulación alguna, generando un problema de salud grave, comenzando por las personas que viven dentro de estos lugares, siguiendo con la cantidad de animales y bacterias que se reproducen en estas condiciones que posteriormente provocan enfermedades o problemas de otra índole a las poblaciones. Ni qué decir de la contaminación de mantos freáticos por los lixiviados que escurren sin control. Sí es responsabilidad de las autoridades encargarse de este tema, pero es obligación de los ciudadanos pugnar primeramente por que la cantidad de basura generada sea la menor posible, de lo contrario increpar por medidas más drásticas como el cobro por la basura extra, siguiendo con la responsabilidad nuestra de ver

que se trate esta de la forma más amigable con el medio ambiente, es decir rellenos sanitarios reales, que degraden los residuos degradables, aprovechen la generación de biogás y traten a través de plantas de tratamiento los lixiviados, confinando también los residuos peligrosos. De lo contrario, a mi parecer, Hay una palabra anglosajona que dice “back to basics”, que quiere decir “regresa a lo básico”; consumir únicamente lo necesario, no requerimos almacenar tanto, porque esto también hace que se requiera de más energía, lo cual afecta nuevamente al planeta, además de ser una grosería tirar lo que a otros les hace falta, mejor pugnemos por destinar los alimentos que no tenemos necesidad de consumir a áreas más necesitadas practicando la humanización de las personas. Buscar utilizar la menor cantidad de plástico, volver al uso de materiales reutilizables, si “tuppers”, pero no bolsas ni botellas que son de un solo uso. Consumir papel es inevitable, pero tratemos de que este sea la menor cantidad de, utilizar sólo el necesario, pero sobre todo adquirir aquel que proviene del reciclaje, aquí cabe aclarar que la sanidad en ambos es la misma, puesto que llevan el mismo proceso de fabricación, sólo que en el reciclado evita la tala de más árboles para su elaboración. Todas estas acciones corres-

ponden a prácticas que los habitantes, los ciudadanos del mundo debemos de llevar a cabo si queremos conservar nuestro hogar, porque recordemos que es sólo uno, y creo que muchas veces eso se nos olvida…. Lo que quiero decir con todo lo anterior es que el tema de participación ciudadana involucra justamente eso, a todos los ciudadanos, no es sólo responsabilidad del gobierno, al final de cuentas quienes hemos llevado a la debacle al medio ambiente hemos sido los ciudadanos. Entonces de quién debe de ser la responsabilidad de tomar medidas serias y sobre todo involucrarnos realmente en lo que sucede en nuestro alrededor. Es nuestra obligación ser los principales supervisores de mantener lo que la naturaleza nos ha regalado, y lejos de ser un freno o una molestia, la participación social en materia ambiental, puede llegar a ser un factor favorable a su desarrollo, porque alertar sobre las violaciones a la norma ecológica, obliga al cumplimento de las normas exigidas en las leyes de cada nivel gubernamental. Aumentando las posibilidades de una mejora en la calidad de vida, y a nivel industrial en la comercialización de productos y accediendo a mercados de mayor consumo como son los de los países desarrollados, así como el mercado de los bonos del carbono.


Al Cierre

Lunes 13 de julio de 2015 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Grรกfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com


denuncia anónima

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 14 Máxima 27

Grados Centígrados

Lunes 13 de julio de 2015


Lunes 13 de julio de 2015 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

De Guatemala a “guatepeor” 5B

La vaguedad en el ataque, tiene a México con cuatro puntos en la Copa Oro

Domina Chiapas la Liga

Lacandones, Guacamayas y Tucanes se instalan en las semifinales de la Temporada 2015 de la Liga Tabasqueña de Beisbol

GANAN COPA MAYA

7B TORONTO 2015

Oro histórico

4B

Cae la primera medalla en la historia del triatlón mexicano dentro de unos Panamericanos

FOTO: Jacob García

SE IMPONEN EN MÉRIDA “El Delfín” se coronó campeón de la XXX Copa Maya de Natación, el torneo infantil más importante del sureste de México. Los chiapanecos alcanzaron la cifra de 347.5 puntos luego de tres días de pruebas. Sobresalen los campeonatos individuales para Diego Moreno Guzmán (7 años) y José Octavio Rosales (8 años).

FÍSICOCONSTRUCTIVISMO

Fortaleza pura

Sergio Méndez se codeó al tú por tú con los mejores de México

2B


2B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

EN CAMPEONATO NACIONAL LOGRÓ TRIUNFAR

Sergio Méndez, fortaleza pura

ALGUNOS DE SUS LOGROS n Campeón de Campeones 2005 con Comitán n 6to lugar en Culturismo Clásico Único 2012 n Campeón Absoluto 2012 en San Cristóbal de las Casas n Campeón Más de 70 kilogramos 2015 en Comitán n Mr. Chiapas Veteranos 2015 en San Cristóbal de las Casas n Campeón Absoluto 2015 en San Cristóbal de las Casas n 4to lugar hasta 70 kilogramos 2015 n 1er lugar Veteranos 40-49 años

El físicoconstructivista chiapaneco se codeó al tú por tú con los mejores de México HANS GÓMEZ CANO

E NOTICIAS

EL SÚPER ATLETA puso en alto el nombre de Chiapas. peso en los 65 kilos y entramos a los 70 kilos y agarramos el toro por los cuernos y dimos lo mejor, afortunadamente en la categoría de Veteranos nos trajimos el primer lugar.” Para Sergio Méndez codearse con atletas de alta experiencia y a la vez ganarles habla del gran trabajo que ha realizado con su coach Gabriel Díaz. “Habían competidores de mu-

“Lo que viene es prepararnos para el siguiente estatal, vamos de regreso a México, el estatal está programado para el 22 y 23 de agosto”. Sergio Méndez

Fisicoconstructivista

PRESUME sus trofeos a NOTICIAS.

cha calidad como Asunción Alcocer y Eduardo Rafael quien siempre han ganado en sus categorías y es un orgullo y un logro haberles ganado en la tarima, una oportunidad así no se da todos los días y es gratificante. “El cuarto lugar se logró entre 12 participantes con atletas de mucha experiencia y calidad de competición, logramos estar en el cuarto lugar, creo que lo que me faltó fueron puntos, puntos, tamaño muscular, son cosas que ya no puedes manejar, los jueces son bastantes estrictos.” El físicoconstructivista no bajará la guardia y seguirá entrenando a tope para el estatal que se avecina para el mes de agosto buscando de nuevo ir al Nacional, para este atleta las barreras no existen, siempre buscando dar lo mejor. “Lo que viene es prepararnos para el siguiente estatal, vamos de regreso a México, el estatal está programado para el 22 y 23 de agosto y el Nacional a finales de agosto. “Hay competencia, nadie más y nadie es menos y vamos a tomar con mucha seriedad la competencia y enfrentarlo con todo porque hay buenos competidores.” Sergio Méndez reconoce que este deporte cada vez es más practicado en el estado, no como se quisiera pero si con atletas que buscan destacar fuera de Chiapas. “Fuimos entre 7 y 9 atletas de mucha calidad, creo que no se había presentado nunca como esta vez y nos trajimos varios premios, el equipo que nosotros representamos trajimos una buena cosecha en el estado. Lo logré y lo logramos, esto fue gracias a mucha gente, amigos, familia, mi coach, no dejamos fuera a nadie.”

SERGIO OBTUVO el primer lugar en la categoría Veteranos 40-49 años hasta 70 kilogramos.

Foto: Jesús Hernández

n su mente siempre estuvo el ganar, la preparación ardua lo llevó a conseguir lo buscado en el Campeonato Nacional de Fisicoconstructivismo. Sergio Méndez Ríos, del gimnasio Gemi Sport de Tuxtla Gutiérrez, obtuvo el primer lugar en la categoría Veteranos 40-49 años hasta 70 kilogramos, participando con él cuatro competidores y el cuarto lugar en la categoría físico varonil hasta 70 kilogramos participando 12 competidores. A su regreso a la capital chiapaneca, este amante de las pesas dijo haber cumplido una de las metas planeadas donde brilló contra los mejores del país. “Bastante sorprendido con los resultados porque entramos a una categoría que no nos esperábamos participar, desgraciadamente no dimos el

LAS PESAS lo han llevado a conseguir grandes premios.

UNICACHENSES

GANAN PÓDIUM Histórica participación de la Unicach en un triatlón de convocatoria regional, llevada a cabo el 12 de julio en Coatzacoalcos, Veracruz. Los seis unicachenses obtuvieron pódium en sus categorías y distancias siendo en los 3 kilómetros de aguas abiertas, en la categoría 20-24 años sprint, 26-29 años sprint y 35-39 años olímpico.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

3B

EN CAMPO ESTUVIERON 17 NIÑOS

Torneo Intercubles en el Campestre EL CAMPESTRE UNA OPCIÓN EN VACACIONES

Tuxtla Gutiérrez fue sede de esta importante justa donde los niños son las estrellas a seguir

Por último, el comisionado del Club Campestre hizo extensa la invitación para que niños con interés a practicar el golf se acerquen a estas instalaciones y pidan informes. “Acá los aceptamos con mucho gusto, el golf uno a toda la familia, es un deporte muy sano el Campestre los recibe con los brazos abiertos.”

Hans Gómez Cano

E Noticias

Fin de semana intenso en el Campestre tuxtleco.

RESULTADOS OFICIALES

Alejandro Colinas al pendiente del torneo en el Campestre.

CATEGORÍA 7 Y MENORES VARONIL 1-Omar Varela CATEGORÍAS 8 Y 9 AÑOS VARONIL 1-Ángel Hernández CATEGORÍA 10 Y 11 AÑOS FEMENIL 1-Freda Tiburcio CATEGORÍA 10 Y 11 AÑOS VARONIL Los niños dando su máximo en el campo de golf.

Diego Sedano

este tipo de evento donde se buscó darles cabida a los niños y que estos se quitaran los nervios a la hora de competir. “Es la primera que hacemos este torneo con intercambio de Minatitlán y Coatzacoalcos, fue iniciativa de esos campos hacer el torneo y nosotros lo aceptamos con mucho gusto. “Lo que tratamos de hacer –aunque no es un torneo oficial- buscamos que los niños

CATEGORÍA 12-13 AÑOS VARONIL

se desarrollen y se vayan fogueando para cuando entren en torneos de giras de todo el año estén más tranquilos, queremos que se fogueen y compitan entre ellos.” Alejandro Colinas abundó que ya se pasaron las tres etapas del torneo, comenzando en Coatzacoalcos, después Minatitlán, siendo la última etapa Tuxtla, se buscará para el próximo año volver a realizarlo.

Fotos: Jacob García

n las categorías 7 y menores y hasta los 18 años en ambas ramas, este fin de semana el Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, fue sede del Primer Torneo Intercubles que comprendió a jugadores de Minatitlán, Coatzacoalcos y por supuesto los tuxtlecos, así lo dio a conocer Alejandro Salvador Colinas Cosío, Presidente de la Comisión de Golf Club Campestre Tuxtla. “Estamos contentos por recibir a los campos vecinos de Minatitlán y Coatzacoalcos donde participaron 17 niños, teníamos pensado meter 25 niños pero las personas que tenemos acá se fueron a San Diego a una gira, pero toda la gente que nos visita está contenta, el campo está en perfectas condiciones e invitamos a los papás a que se acerquen al club, damos clases teniendo a todos los profesionales para que los atiendan.” Para el Campestre esta es la primera vez que se hace

Formidable día para la práctica de este deporte.

1-José Sedano CATEGORÍA 14-15 AÑOS FEMENIL 1-Georgia Varela CATEGORÍA 14-15 AÑOS VARONIL

se llevan reconocimientos personalizados y algunos regalos del Club Campestre.

“La Lomita” y su torneo homenaje

1-Diego Hernández CATEGORÍA 17-18 AÑOS FEMENIL 1-Gabriela Varela

RESULTADOS OFICIALES D- MIXTO

Por cuarta ocasión se recordó a David Gerardo Flores Sánchez, ex tenista que murió a causa del cáncer

Campeón Sandra Vargas Finalista Margarita Guadarrama 3er Lugar Carlos Emilio Ocaña

Hans Gómez Cano Noticias

NOVATOS MAYORES Tenistas unidos en este torneo homenaje.

Campeón Karla Hernández

venia, fue por eso que decidí hacer el torneo en su honor y en su memoria.” Para Julio Alberto este torneo les abrió la puerta a todos los tenistas quienes pelearon por estar en las finales, llevándose a caso el trofeo de campeón. “A los primeros 40 días de fallecido hicimos el primer torneo en su honor, esta es la cuarta edición y es nuestro tradicional torneo de verano donde participaron 20 tenistas en su mayoría de la academia de tenis y uno del Deportivo Tuxtla, con cuatro categorías. “Todas las categorías fueron round robin, se buscó foguear a los jugadores con más partidos en donde los primeros lugares se llevaron trofeos y arreglos de flores.”

3er Lugar Margarita Pineda

Finalista Rebeca Alegría Julio Alberto Vázquez, organizador de la justa.

D+ VARONIL Campeón José Flores Finalista Ricardo Álvarez 3er Lugar Francisco Vázquez Fotos: Jacob García

Que mejor que recordar a un amigo que practicando lo que más le apasionaba como era el tenis. La Academia de Tenis ‘La Lomita’ llevó a cabo este fin de semana la cuarta edición del torneo homenaje al arquitecto David Gerardo Flores Sánchez, ex tenista chiapaneco que murió en el 2011 a causa del cáncer. Julio Alberto Vázquez Constantino, Director de la Academia de Tenis ‘La Lomita’ logró reunir a 20 tenistas en cuatro diferentes categorías para honrar su nombre en un torneo que cada año tiene más arraigo. “Este torneo tiene muchos años realizándose, antes era el torneo de verano de la Academia, pero desafortunadamente hace tres años falleció un alumno que teníamos, el arquitecto David Gerardo Flores Sánchez y falleció el primero de julio de 2011 y como le teníamos mucho cariño y era fuerte, porque a pesar de las quimioterapias el venia a jugar tenis, aunque sea 15 o 20 minutos

Bajo un incesante calor se llevaron a cabo las finales.

C VARONIL Campeón Samuel Alcaraz Finalista Mario Villanueva


4B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

CAEN MÁS MEDALLAS EN TORONTO 2015

Gana Crisanto

oro histórico T Agencias

oronto.- El veracruzano Crisanto Grajales ganó la primera medalla de oro en la historia del triatlón mexicano dentro de unos Juegos Panamericanos, en la edición 17 celebrada en la ciudad de Toronto, dentro de la competencia celebrada en el Ontario Place West Channel. Grajales Valencia terminó su competencia con tiempo de 1 hora 48 minutos y 58 segundos, mientras que Irving Pérez se adjudicó el bronce con tiempo en el cronómetro de 1 hora 49 minutos y 05 segundos. El segundo lugar correspondió al estadunidense Kevin Mcdowell con 1:48.59, únicamente un segundo atrás que el mexicano. El otro mexicano que compitió en esta disciplina fue Rodrigo González, que acabó en el puesto 11 con marca de 1 hora 49 minutos y 56 segundos.

ACIERTA ALEJANDRA A LA PLATA La madurez como persona y deportista que ha alcanzado en los últimos ocho años, así como el control en la línea de tiro que mostró este domingo durante la final en pistola de aire 10m, llevaron a la tiradora Alejandra Zavala a conseguir la medalla de plata en los Juegos Panamericanos, quinta para México en Toronto 2015. En la primera jornada de finales en la disciplina de tiro deportivo, la jalisciense finalmente consiguió el tan anhelado metal, ese que asegura “ya se lo debía” y que ahora la acredita como subcampeona panamericana, luego de intentarlo en las ediciones de Río 2007 y cuatro años después en Guadalajara, en donde quedó quinta general.

La veracruzana Dolores Hernández ocupó el tercer lugar del podio del trampolín 3m individual.

Alejandra Zavala aporta en pistola aire 10m la quinta presea argenta para México.

Crisanto Grajales ganó la primera medalla de oro en la historia del triatlón mexicano.

Fotos: Cortesía

Es la primera medalla en la historia del triatlón mexicano dentro de unos Juegos Panamericanos

CLAVA DOLORES EL BRONCE EN SU DEBUT La clavadista veracruzana Dolores Hernández ganó la medalla de bronce desde el trampolín 3 metros en su debut en una justa panamericana, dentro de la disciplina que vive su penúltimo día de acciones en el Centro Acuático Deportivo CIBC. La campeona centroamericana llegó al tercer sitio del podio con una puntuación total de 323.10 puntos, únicamente a tres unidades de la canadiense que se quedó con la plata, Pamela Ware con 326.00. El oro fue también para la representante del país de la hoja de maple, Jennifer Abel con 384.70 puntos. El metal de bronce de Hernández representa la cuarta presea de los saltos ornamentales para México, luego de los oros dados por Rommel Pacheco y Paola Espinosa, además de la plata de Jahir Ocampo en el trampolín. Dolores buscará este lunes subir nuevamente al podio y brillar junto a Paola Espinosa en la final del trampolín sincronizado, prueba que se realizará a las 17:30 horas, tiempo del centro de México.

BRONCE PARA MÉXICO EN PATINAJE El patinador mexicano Jorge Martínez obtuvo este domingo la tercera medalla de bronce para la delegación azteca en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Martínez finalizó en el tercer lugar de la prueba de 200 metros contrarreloj, tras registrar un tiempo de 16.355 segundos. El primer lugar fue para el chileno Emanuelle Silva Santibañez, que marcó 16.138 segundos, 11 centésimas más rápido que el colombiano Pedro Armando Causil Rojas. De esta forma el patinador azteca se coló al podio y sumó la décima primera presea para México en la justa continental.

BREDNI ROQUE, PLATA EN HALTEROFILIA El halterista mexicano, Bredni Roque, consiguió la Medalla de Plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015 al levantar un total de 317 kilogramos durante su participación en la justa internacional. El deportista de 27 años se coló al podio canadiense al levantar 137 kg en la modalidad de arranque y 180 en envión, esto en la división exclusiva para deportistas de 69 kg de peso. Con dicho logró, México consiguió su sexta presea de plata en los dos días de competición que se han registrado hasta el momento. El primer lugar de dicha prueba fue para Luis Mosquera, halterista colombiano que levantó 150 kilogramos en la modalidad de arranque, un nuevo récord panamericano.

El deportista de 27 años, Bredni Roque se coló al podio con un total de 317 kilogramos levantados.

Jorge Martínez se coló al podio en la prueba de 200 metros contrarreloj.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

5B

DECEPCIONÓ EL TRI

De Guatemala a “guatepeor” Entre el pésimo arbitraje y la indefinición en el ataque tricolor, México suma cuatro puntos

P Agencias

Burdo, rústico, México es cómplice en el 0-0 ante Guatemala.

Fotos: Cortesía

hoenix.- Sin fútbol pero tampoco fortuna, la Selección Mexicana comenzó a temblar en la Copa Oro. Un empate sin goles ante una Guatemala ultradefensiva pero ordenada que terminó con 10 hombres, la colocó en una posición inimaginable a estas alturas del torneo: como sublíder de Grupo, por debajo de Trinidad y Tobago. El equipo de Miguel Herrera podrá justificar que no le marcaron dos penales, uno claro y el otro no tanto; que el portero chapín hizo la atajada de su vida, que por proponer no quedó y que el travesaño se interpuso en el camino. Lo cierto es que precisamente por esquemas defensivos como el presentado por Guatemala fue que el “Piojo” decidió cambiarle el estilo al Tricolor. Evidentemente el mismo no funcionó, menos cuando el primer movimiento lo hizo a 20 minutos del final, después de un juego que durante gran lapso fue trabado, ríspido y tenso. Para Guatemala el resultado fue como un título. Incluso podrán jactarse de la oportunidad que tuvieron a los 8 minutos, cuando el “Gallito” Vázquez regaló un balón que derivó en una descolgada que remató bombeado Minor López a centímetros del poste. Los centroamericanos le apostaron a la estrategia del autobús al fondo y una llegada así era lo que esperaban. Presentaron una línea de cinco defensas en la que ningún lateral subía y el mediocampo sellaba la almeja cuando

El Tri no tiene ni asegurado su pase a la fase de Cuartos de Final. Lejos pues de su objetivo.

el Tri llegaba a tres cuartos de cancha. Así parecía imposible. Un México adormecido que parecía querer ganar solo a fuerza de insistencia lamentaba una mano clara de José Contreras al 15’ que habría sido penal, entre intentos cercanos de Héctor Herrera y Paul Aguilar, pero sobre todo uno de Andrés Guardado, quien remató a bocajarro ante una punta del pie del portero Víctor Ayala que resultó providencial al 33’. El árbitro no concedió nada que definiera el partido. Incluso la roja a José Contreras al 75’ será material de polémica, tal como otro penal que pidió Aguilar al 71’ por un empujón. Al Tricolor se le acabó el tiempo y el ingreso de Carlos Esquivel al 67’,

cuando el público coreaba a Giovani dos Santos, lo volvió más punzante pero de manera insuficiente. Un bombazo al poste de Héctor Herrera al 86’ confirmó el infortunio, aunque desde antes Oribe Peralta rebanó un remate en el área chica que terminó en las manos del portero chapín. El “Piojo” mandó a Giovani hasta el 83’ y poco después al “Chuletita” Orozco como tabla de salvación. Pero los movimientos llegaron como recursos desesperados y tras un silbatazo final que desató los abucheos la Selección difícilmente podrá darse el lujo de rotar jugadores para definir el pase a la siguiente ronda el miércoles en Charlotte contra el sorpresivo líder trinitario.

Un equipo vulgar, sin imaginación, repetitivo, eso fue el Tri, ante la desesperación de la mayoría de los 62,910 que poblaron el Estadio de la Universidad de Phoenix.

Trinidad y Tobago supera 2-0 a su similar de Cuba, en hostilidades del Grupo C

Agencias

Arizona.- La selección de Trinidad y Tobago anticipó hoy su clasificación a los cuartos de final de la Copa Oro al sumar su segunda victoria en dos salidas con el 2-0 que infligió a Cuba que, por contra, prácticamente quedó fuera de la competición con esta segunda derrota. El primer gol lo marcó al minuto 16 el defensa Sheldon Bateau, que aprovechó el rechace del arquero Diosvely Guerra y de potente remate marcó a puerta vacía. La ventaja hizo justicia al dominio de Trinidad y Tobago a una selección cubana que,

como ante México mostró buena voluntad, espíritu de lucha y sacrificio. Cualidades que no impidieron que a los 41 minutos, los trinitenses, en otra acción ofensiva tras un saque de esquina, pusieran la guinda a través de Andre Boucaud. El segundo tiempo resultó para Trinidad y Tobago una tarea de administración de la ventaja. No tuvo que hacer mucho esfuerzo pues Cuba no tuvo recursos para intentar una reacción. El capitán de la selección de Cuba, Yenier Márquez, había prometido que el equipo tendría una actitud muy diferente a la que presentó frente a México cuando el pasado jueves fue goleado por 6-0, pero la realidad en el campo del Universtiy of Phoenix Stadium, de Glendale fue la misma: querer y no poder.

Los Soca Warriors fueron superiores en lo individual y lo colectivo, lo que les ha garantizado seis puntos de seis posibles. Trinidad y Tobago ganaron por 3-1 a Guatemala en el debut. La tercera y última jornada del grupo C se jugará este miércoles en el Bank of America Sta-

Fotos: Cortesía

Aseguran boleto a Cuartos de Final

Los trinitarios llegaron a seis unidades y ahora sólo definirán ante México su lugar en el Grupo C. dium, de Charlotte. Trinidad y Tobago se medirá con México y Cuba ante Guatemala.


6B

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

EN SU SEGUNDO PARTIDO AMISTOSO

Fotos: Jesús Hernández

Jaguares no daña al Alajualense

EL EQUIPO de La Volpe no creó daño a su rival y lo dejó vivo.

Los felinos no tuvieron la capacidad para derrotar a los ticos HANS GÓMEZ CANO

S NOTICIAS

egundo ensayo de Jaguares en la pretemporada previo al Torneo Apertura 2015, la noche del sábado empatando a cero ante el Alajuelense de Costa Rica en un partido carente de emociones. Ricardo La Volpe mandó al campo a Jorge Villalpando en la portería, en la defensa Javier Muñoz Mustafá, Félix Araujo, Luis Analis, Gabriel Farfán y Luis ‘Chaka’ Rodríguez, en medio cam-

po colocó a Luis Venegas, Diego de la Torre, William Paredes y Mario Tinajero, en la delantera fueron colocados Avilés Hurtado y Silvio Romero. El primer tiempo se tornó tenso con pocas jugadas a gol donde Jaguares fue el encargado de proponer ante unos ticos que apretaron en todo momento en el terreno de juego pero sin generar peligro en la cabaña de Villalpando. Fue de los pies del ‘Chaka’ desde la defensa que se generó el fútbol, un jugador todo terreno que junto a Tinajero fueron los que mostraron mayor movilidad en el campo peleando cada uno de los balones. Mientras el técnico del Alajualen-

se, Hernán Torres en todo el primer tiempo dio indicaciones a sus jugadores, La Volpe cómodamente sentado en la banca vio el transcurrir del juego dándole la oportunidad a Rafael ‘Chiquis’ García de que tomara las riendas del partido. Al minuto 26’ Avilés tuvo la primera llegada de peligro por parte del cuadro chiapaneco, su disparo seria tapado por el portero tico tras el pase de Tinajero por la banda derecha. Al 28’ vino la respuesta del visitante pero Diego Calvo con la cabeza no pudo colocar el esférico en la redes siendo detenido por Villalpando. Sin más, ambos equipos se fueron al descanso con el cero en el marcador.

EL PRÓXIMO SÁBADO Jaguares enfrentará a Cafetaleros de Tapachula en la cancha del Zoque a las 21:00 horas. Para la parte complementaria, La Volpe modificó su cuadro titular metiendo a Darío Carreño, Pedro Vargas, Luis Loroña y Alejandro Durán, buscando más poder ofensivo, retirando del campo a Luis Rodríguez, Avilés Hurtado, Diego de la Torre y Gabriel Farfán. Los cambios no significaron mejoría en el cuadro local que siguió intentando ante una visita bien parada, las patadas y contactos fuertes se fueron dando con mayor frecuencia tanto que uno de Alajuelense se iría expulsado, Ronald Matarrita dejaría el campo. Jaguares tuvo el balón pero no llegada al arco contrario, con tantos cambios el juego se desdibujó. Alajue-

El cuadro de Jaguares cuenta con saldo de un triunfo y un empate en sus juegos de preparación. lense no se salió del script, defendió y buscó atacar sin mucha fortuna. Un cero que le sabe poco al cuerpo técnico donde el equipo chiapaneco tendrá que trabajar a fondo en la idea que busca el ‘bigotón’. A La Volpe le quedará un último ensayo previo al torneo, será el próximo sábado en el mismo estadio Zoque ante Cafetaleros de Tapachula en punto de las 21:00 horas.

En partido amistoso internacional, Cafetaleros de Tapachula venció a Xelaju de Guatemala

COMUNICADO

A lo grande. Cafetaleros se presentó como se lo ha merecido históricamente la plaza de Tapachula, hizo el gasto durante los 90 minutos y derrotó a un aguerrido equipo de Xelaju de Guatemala por la mínima diferencia ante un lleno total se registró en el histórico “Alejandro Córdova” que volvió a latir intensamente con la presencia de Cafetaleros, equipo que buscará protagonismo en la Liga de Ascenso MX a iniciar el 24 de julio. El conjunto tapachulteco demostró que está hecho para grandes cosas y en su partido de presentación ante su afición fue más que su rival y con anotación de Oscar “Seco” Sánchez sentenció el duelo desde los 8 minutos del silbatazo inicial. Un pujante Óscar Sánchez cerró la pinza para hacer explotar al es-

tadio que desde dos horas antes del partido estaba lleno, demostrando la pasión con la que se vive el futbol en la Región Soconusco. Xelaju fue ese equipo aguerrido que históricamente es, el mismo que ha eliminado al Guadalajara en la Liga de Campeones de la Concacaf y opciones tuvo para emparejar el marcador, la más clara fue la descolgada de Brunet que el zaguero Britez desvaneció con una limpia barrida que alejó el peligro. Tapachula tuvo las mejores opciones de marcar, sin embargo, las intervenciones del arquero Esau Estrada y fallas de los delanteros chiapanecos, tuvieron su peso dentro de las acciones del partido. Para el duelo de presentación ante su afición, Cafetaleros saltó a la cancha con Jesus Dautt, Onay Pineda, Luis Trujillo, Bruno Thiago, Ezequiel Britez, Miguel Cancela, José Ayovi, Jorge Ocampo, Stefano Rodríguez, Marco Argüelles y David Sánchez. Mientras que Hernán Medford

mandó al campo a Esau Estrada, Juliano Rangel, Jamilton López, Alex Cifuentes, Kevin Arreola, César Morales, Aslin Rodas, Juan Baena, Néstor Jacup, Josue Laparra, Hay Brunet. La parte complementaria sufrió totales modificaciones, haciendo que los equipos mantuvieran la posesión del esférico momentáneamente, sin embargo, Tapachula se mostró más punzante por la banda derecha con un Murillo Damasceno que desquició a la zaga, desbordando tantas veces tenía la pelota. Pese a los intentos de Julio Gómez y compañía, el marcador no se movió y terminó con la mínima ventaja para el cuadro Cafetalero que este próximo fin de semana visitará a Jaguares para buscar el trofeo de la Copa Chiapas. Mención aparte merece la afición tapachulteca que abarrotó el estadio y demostró esa pasión dormida al alentar a sus cafetaleros, que desde este momento se siente comprometido a retribuir lo recibido con entrega y buenos resultados en la cancha.

Fotos: Cortesía

Presentación a lo grande

CAFETALEROS tuvo su primer juego de pretemporada y lo ganó en Tapachula.

LA AFICIÓN tapachulteca respondió al llamado.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

7B

TUCANES, LACANDONES Y GUACAMAYAS

Se instalan en las semifinales

Chiapanecos, protagonistas en la Liga Tabasqueña de Béisbol OEL VERDUGO

T NOTICIAS

de la poderosa novena de Los Caima-

nes de Ciudad Pemex en las instala-

Fotos: Cortesía

res equipos chiapanecos fueron invitados a participar en el presente torneo de la Liga Tabasqueña de Béisbol Profesional y se han convertido en los grandes protagonistas del certamen al lograr su calificación a la ronda de semifinales, con amplias posibilidades de que el titulo se quede en nuestra entidad. Los Tucanes de Chiapas, que cumplen su segundo año de participar en el circuito tabasqueño, dieron cuenta de Los Industriales de Paraíso por tres juegos a uno para poder avanzar a la ronda de semifinales, mientras tanto, Las Guacamayas de Palenque barrieron a Los Sábalos de Tenosique 3 juegos a cero, y Los Lacandones de Arriaga empataron la serie contra Pemex y se clasificaron como el cuarto invitado al mini torneo. Las semifinales arrancarán el próximo fin de semana cuando Los Tucanes de Chiapas reciban la visita

EL CAMPEONATO de la Temporada 2015 de la Liga Tabasqueña podría quedarse en Chiapas.

ciones del estadio “Panchón” Contreras de la capital chiapaneca, mientras que en Palenque los locales le harán los honores a unos Lacandones que terminaron a tambor batiente la segunda vuelta del campeonato. La pelea por conseguir el boleto a la gran final de la justa continuará ocho días más tarde cuando la serie se traslade a Ciudad Pemex y Arriaga. Es bueno explicar que si la serie terminara empatada a dos juegos por bando, el quinto y definitivo partido se jugará el domingo inmediato en el escenario donde inició la fase. A estas alturas de la competencia los resultados son de pronósticos reservados porque todas las organizaciones involucradas cuentan con defensivas y ofensivas de mucho poder. Tucanes terminó como líder de la primera vuelta, Guacamayas lo hizo en la segunda parte del campeonato, Lacandones cerró muy fuerte y quedó cerca del primer lugar en la segunda vuelta, Pemex se mantuvo en los primeros lugar a lo largo de toda la temporada con un pitcheo y un orden al bat de gran categoría. Los Tucanes tienen en sus filas al campeón de la triple corona, Ro-

Tucanes terminó como líder la primera vuelta, Guacamayas lo hizo en la segunda parte del campeonato y Lacandones cerró muy fuerte.

gelio Noris, Palenque tiene al vuelacercas Jorge Delgado, quien puede definir un juego, Los Lacandones tienen a bateadores de mucho poder como Francisco Rivera y Adrián Gutiérrez, y Pemex tiene a Francisco Rivera, homónimo del jugador de Lacandones, solo por citar a algunas de las estrellas que veremos actuar en los parques de pelota a partir de la próxima semana. Es la primera ocasión en la historia del deporte chiapaneco profesional en que tres novenas estén disputando el campeonato en la tierra del edén, a donde llegaron como invitados.


8B

Lunes 13 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 13 de julio de 2015 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Vianer Montejo email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

13 de julio Un 13 de julio nacieron los escritores Luis Spota, Wole Soyinka y Gustavo Sáinz, así como el músico Pedro Iturralde; murieron el poeta José Rosas Moreno, la pintora Frida Kahlo, el fotógrafo Yousuf Karsh, el compositor Arnold Schonberg y la escritora Nadine Gordimer. Frida Kahlo

Colmex sanciona

por plagiario

Foto: Cortesía

Cultura

Qué pasó hoy

Rodrigo Núñez Arancibia plagió trabajos de al menos 10 académicos y recibió del CONACyT 825 mil 958 pesos en concepto de “estímulo económico asociado”

5C

Continúa Esencia

La exposición de Akio Hanafuji puede conocerse en la Galería de Arte Contemporáneo del CCJS, hasta el 30 de julio

2C 6C


2C

Cultura

Lunes 13 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Semblanza

Víctor Hugo, gloria

de las letras francesas M Agencias

éxico.- Víctor Hugo, quien es considerado uno de los escritores más importantes en lengua francesa, por su obra que incluye teatro, poesía y novela, nació el 26 de febrero de 1802 y, entre otros textos, se le recuerda por “Los miserables” y “Nuestra Señora de París”. De acuerdo con información de la Enciclopedia Británica (britannica.com), vio la primera luz en Besanzón, siendo el tercer hijo de Joseph-Leopold Sigisbert, general del ejército napoleónico, quien por su cargo se trasladó a vivir a París, aunque realizaba viajes a Madrid o Nápoles. En la capital francesa fue donde el futuro literato pasó su infancia; realizó sus estudios en la Pensión Cordier, el Liceo Luis El Grande y se graduó en Derecho en París, formación cuyos recuerdos le inspiraron el personaje de “Marius”, de “Los Miserables”, según la misma fuente. Desde 1816 había manifestado su inclinación por las letras, compuso sus primeros poemas e hizo traducciones, en particular de Virgilio. Además, con el incentivo de su madre fundó en 1819 la revista “Conservatorio literario”, junto con sus hermanos Abel y Eugene. Un año después de la muerte de su madre, en 1821, Víctor Hugo contrajo matrimonio con su amiga de la infancia Adele Chenier, con quien procreó cinco hijos. Al emprender su proyecto de vida literario, según el sitio “biografiasyvidas.com”, el autor se había propuesto: “Quiero ser Chateaubriand o nada”, y tres años más tarde, en 1819, destacó en los Juegos Florales de Touluose. Sin embargo, su real incursión en la literatura sucedió en 1822, con su primera obra poética, “Odas y poesías diversas”, a la que le siguió, en 1827, “Cromwell”, creación en la que proclamó el principio de la “libertad en el arte”. Su talento pronto lo llevó a ser considerado como el “jefe de filas” del Romanticismo, y para 1829 publicó “Las Orientales”, libro que fue del gusto de sus contemporáneos por el exotismo oriental. Más tarde incursionó en el arte dramático con “Marion Delorme”, pieza que, no obstante, fue censurada y retrasó su aparición en la escena teatral hasta el es-

Su talento pronto lo llevó a ser considerado como el “jefe de filas” del Romanticismo, y para 1829 publicó “Las Orientales”, libro que fue del gusto de sus contemporáneos por el exotismo oriental

Novelas: n 1818: Bug-Jargal (escrita en 1818, no fue publicada hasta 1826) n

1823: Han de Islandia (Han d’Islande)

n

1829: El último día de un condenado a muerte (Le Dernier Jour d’un condamné)

n

1831: Nuestra Señora de París (Notre-Dame de Paris)

n

1834: Claude Gueux

n

1862: Los miserables (Les Misérables)

n

1866: Los trabajadores del mar (Les Travailleurs de la mer)

n 1869: El hombre que ríe (L’Homme qui rit) n 1874: Noventa y tres (Quatrevingt-treize)

treno de “Hernani”, en 1830, obra maestra que triunfó en la Comédie Française. Ese mismo año inició una etapa de particular fecundidad literaria, fruto de la cual escribió bastantes obras entre las que destacan su primera gran novela, “Nuestra Señora de París”, y el drama “Ruy Blas”, además de distintos libros de poesía. Un año más tarde, en 1841, ingresó en la Academia Francesa, no obstante, desanimado por el rotundo fracaso de “Los burgraves”, abandonó el teatro en 1843. La muerte de su hija Léopoldine, acaecida mientras él estaba de viaje, sumada al desengaño por la traición de su esposa con su amigo Charles Augustin Sainte-Beuve, lo sumieron en una honda crisis emocional. Por esa época comenzó a tener interés por la política y se desempeñó en

este ámbito, siendo nombrado par de Francia en 1845. De igual manera, apoyó en las elecciones de 1848 la candidatura de Luis Napoleón Bonaparte, si bien sus discursos sobre la miseria, los asuntos de Roma y la Ley Falloux mostraron desde entonces su ruptura con el Partido Conservador. El 17 de julio de 1851 denunció las ambiciones dictatoriales de Luis Napoleón y, tras el golpe de Estado, huyó a Bélgica. Si bien es cierto que no publicó ninguna obra entre 1843 y 1851, en ese lapso concibió la novela “Los miserables” y escribió numerosos poemas que fueron conocidos años más tarde. En 1852 se instaló con su familia en Jersey, Reino Unido, donde pasó en 1856 a Guernesey. Allí permaneció, en su propiedad de Hauteville-House, hasta 1870.

Sigue en la 3C

Fotos: Cortesía

Es considerado uno de los escritores más importantes en lengua francesa, por su obra que incluye teatro, poesía y novela


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Viene de la 2C Republicano convencido, denunció sin tregua los vicios del régimen conservador de su país y en 1859 rechazó la amnistía que le ofreció Napoleón III. Fue en estos años, según el sitio “memoriapoliticademexico.org”, que el 20 de junio de 1867 escribió una carta al presidente Benito Juárez para reconocer su triunfo y la restauración de la República, así como para pedir por la vida

de Maximiliano de Habsburgo, fusilado en el Cerro de las Campanas. De su exilio de 20 años, continúa “biografiasyvidas.com”, nacieron “Los castigos”, que contenía un gran número de poesías satíricas, así como la trilogía de “El fin de Satán”, “Dios” y “La leyenda de los siglos”, considerada ejemplo de poesía filosófica, en la que traza el camino de la humanidad hacia la verdad y el bien desde la épo-

ca bíblica hasta su tiempo. Inclinación que también se puede observar en la novela “Los miserables”, en la que Víctor Hugo hace una denuncia de la situación de las clases más humildes. Tras la caída de Napoleón III, en 1870, Víctor Hugo regresó a París y fue aclamado públicamente y elegido diputado. No obstante, en los comicios siguientes fue derrotado.

Lunes 13 de julio de 2015

En 1876 obtuvo el escaño de senador de París, posición desde la que defendió la amnistía de los partidarios de la Comuna. Sin embargo, desengañado por la política, regresó a Hauteville-House. Por entonces el ritmo de su producción disminuyó, contrario a su prestigio: un banquete conmemoró el quincuagésimo aniversario de su obra teatral “Hernani”, y en 1881 su cum-

3C

pleaños fue celebrado oficialmente y los senadores, en la tribuna, se levantaron sin excepción en su honor. Víctor Hugo murió el 22 de mayo de 1885, y entonces el gobierno francés decretó un día de luto nacional y sus restos fueron trasladados al Panteón de París. Su influencia puede verse en autores como Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé y los surrealistas.

Republicano convencido, denunció sin tregua los vicios del régimen conservador de su país y en 1859 rechazó la amnistía que le ofreció Napoleón III


4C

Lunes 13 de julio de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Escarabártulos arcadio acevedo LA TARÁNTULA / Germán Machado anza la tarantela con patas enmarañadas.

D

Ocho veces te mira: ojos no le hacen falta. Ocho veces te abraza: cuéntale bien las patas. ¿Cuántos sustos te habrá dado, la tarántula? Hay quien dice que es un lobo cuando está entre las arañas.

ABUELA / Marian Mi abuela, mujer de pocas palabras y ninguna fantasía, sonreía, socarrona, cuando yo le pedía que me contara historias y callaba, entregada a su costura, mientras mi abuelo, él sí, alimentaba mi curiosidad mostrando sus dotes narrativas. Ahora, al abrir la vieja lata de carne de membrillo reconvertida en caja de botones, me parece estar viéndola a ella, delante de su máquina Singer, entretenida en enhebrar, hilvanar, remendar y otros menesteres de aguja. Y de esa caja de otra época parecen brotar las historias que nunca salieron de su boca. Cuánta alegría en ese botón verde, rodeado de tantos marrones, grises y negros, quizá de pantalones de trabajo, de camisas de soldado, de chaquetas de luto. Cuánta angustia en ese botón amarillo, tal vez el que apretaba con dolor sobre su pecho aquel día que el médico le decía a su marido que no vería crecer a su primera nieta. Cuánta vida gastada en ese botón de nácar que aún conserva restos del hilo que en otro tiempo lo uniría a una blusa blanca de recién nacido. Ahora abro la lata y veo ante mí, como si fueran caramelos que mi abuela me ofreciera, tantos botones como relatos antes callados y me parece oírla decir, mientras se me hace la boca agua: Anda, coge uno y tendrás una historia. LAS NOCTURNIDADES DE RUSIÑOL Famosas eran las salidas nocturnas del pintor, escritor y dramaturgo Santiago Rusiñol. En cierta ocasión le recriminaron: -¡Usted no sabe lo que es la salida del sol! - ¡No diga bobadas, hombre!– respondió Rusiñol -Yo veo salir el sol a menudo, poco antes de irme a la cama. HIENA / Pedro Flores Hay que admitir que no es hermosa y no parece aseada. Siempre come la última y solo la llaman para hacer de malo. Pero aún le queda la risa. EL PAÑUELO DE MI PADRE / Marian Uno de los objetos que mejor recuerdo de mi infancia es el pañuelo de mi padre, grande, arrugado y con un olor entre dulzón y metálico. Si

Foto: Polly Perose

Por mí que sea un cordero, que baile el twist o la salsa: prefiero que no me vea, y no verla ni encontrarla.

hay algo que me permite retrotraerme al pasado, con sus olores e imágenes, cual magdalena de Proust, es cualquier pañuelo de tela beige, con listas marrones, parecido al de mi padre. Me veo en bicicleta con él conduciendo, yo atrás en el portamaletas, sin casco ni protecciones, que no eran necesarios porque su pañuelo tenía el don de curar la angustia de cualquier herida y borrar el desconsuelo de cualquier lágrima. Recuerdo una rozadura en la rodilla al bajarme de la bicicleta y el abrigo de ese pañuelo, que salía inesperadamente del bolsillo del pantalón de mi padre y que era como un abrazo que eliminara de golpe la hiel del dolor. Me gusta especialmente esta imagen de los dos en la bicicleta por ser una de las pocas en las que aparecemos sólo él y yo, inusual en una familia numerosa con cinco hermanos. Mi padre era un hombre joven entonces, que me llevaba a su trabajo, donde bromeaban conmigo sus compañeros. Allí estaba Mateo, el municipal, tan serio y formal, con su uniforme y su fama entre los niños de duro agente que requisaba las pelotas y balones de los que se atrevían a alterar con sus juegos el orden de las calles. Allí estaba, con sus manos encalladas sosteniendo con mimo un puro casi acabado, sonriendo burlón y tierno a aquella niña....También había allí, entre el olor a legajos, rancio y oficial, una especie de falsos caballeros medievales que daban un aspecto tenebroso al lugar, o eso me parece recordar... Aunque a mí no podían hacerme nada, pues iba de la mano de mi padre, entonces me parecieron temibles e imponentes armaduras, pero con el andar del tiempo, una vez sin vida el antiguo Ayuntamiento y cedido ocasionalmente a los jóvenes del pueblo para alguna fiesta navideña, me daría cuenta, al pisar de nuevo aquel edificio ruinoso, de que eran pequeños y ridículos muñecos enlatados, caricaturas de lo que en otro tiempo fueron en la mente de una niña. También guardo en mi memoria retazos de visitas a tiendas de ultramarinos, donde él iba a

hacer cualquier gestión que a mí se me antojaba importante, a juzgar por lo bien que consideraban a su pequeña acompañante, a la que agasajaban aquí con unos esperados caramelos, allí con unos no tan agradables pellizcos en los mofletes o unos besos sonoros y apretados... En una de esas tiendas me compró una cestita de rafia verde festoneada de blanco en los bordes. En ella fui guardando, creyéndolos a salvo, los sabores y olores del cariño de aquel tiempo. Y ahí permanecen desde entonces. DE NIÑO A HOMBRE / Roberto Sosa Es fácil dejar a un niño a merced de los pájaros. Mirarle sin asombro los ojos de luces indefensas. Dejarle dando voces entre una multitud. No entender el idioma claro de su medialengua. O decirle a alguien: es suyo para siempre. Es fácil, facilísimo. Lo difícil es darle dimensión de un hombre verdadero. RETRATO REALISTA El pintor Johh Singer Sargent se encontró en una ocasión, con motivo de una cena, sentado junto a una entusiasta admiradora de su obra. -Ah, señor Sargent- exclamó la mujer -Cuando vi su último cuadro, lo besé porque se parece tanto a usted… -¿Y le devolvió el beso?- preguntó Sargent -¿Cómo? ¡No!

-Pues en tal caso- dijo el pintor con una sonrisa maliciosa -no se parecía tanto a mí. EL AIRE QUE NOS QUEDA / Roberto Sosa Sobre las salas y ventanas sombreadas de abandono. Sobre la huida de la primavera, ayer mismo ahogada en un vaso de agua. Sobre la viejísima melancolía (tejida y destejida largamente) hija de las grandes traiciones hechas a nuestros padres y abuelos: estamos solos. Sobre las sensaciones de vacío bajo los pies. Sobre los pasadizos inclinados que el miedo y la duda edifican. Sobre la tierra de nadie de la Historia: estamos solos sin mundo, desnudo al rojo vivo el barro que nos cubre, estrecho en sus dos lados el aire que nos queda todavía. (1) POLLY PEROSE A Body of Work es un proyecto de la fotógrafa Polly Penrose. Su serie, de 7 años de duración (hasta ahora), consiste en hermosos autorretratos, en los que la fotógrafa está desnuda y se sitúa en poses extrañas y retorcidas. Su intención era mostrar su lado fuerte y creativo a través de un conjunto de imágenes espontáneas que le captaran interactuando con el espacio, los objetos y el ambiente, según su humor y estado del ánimo. Penrose seguirá fotografiándose hasta que no sea capaz de realizar el menor movimiento, como bromea ella misma. Quiere seguir explorando su cuerpo con cada foto que toma y verlo envejecer y cambiar con el tiempo.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

5C

El exdoctor se fue del país

Retira Colmex grado de doctor a plagiario Por primera vez en su historia, El Colegio de México quita el título académico a un egresado luego de comprobar que su tesis es un fraude

M

éxico.- Por primera vez en sus 75 años de historia, el Colegio de México (Colmex) retiró el grado académico a uno de sus egresados luego de comprobar que la tesis aprobada en 2004 por los órganos académicos de esta casa de estudios fue producto de un plagio. En una carta enviada el viernes a la comunidad de El Colmex, Javier Garciadiego, director de esta institución, informó que la resolución se tomó luego de contrastar detalladamente el contenido de la tesis presentada por el exalumno Rodrigo Christian Núñez Arancibia con el libro La revolución empresarial chilena, de la socióloga Cecilia Montero, publicado en Santiago de Chile en 1997. “En atención a las facultades que me confiere el Estatuto Orgánico [del Colmex], hago de su conocimiento que esta Presidencia decidió REVOCAR EL GRADO DE DOCTOR AL SEÑOR RODRIGO CHRISTIAN NÚÑEZ ARANCIBIA, CONFERIDO EL DÍA 21 DE JULIO DE 2004”, informó en una nota informativa. Explicó que el 9 de julio recibió “dos actas de sendas reuniones de la Junta de Profesores del CES en las que hicieron de mi conocimiento el grave problema suscitado por el reciente descubrimiento de que la tesis ‘Las transformaciones del empresariado chileno: empresarios y desarrollo’, presentada por el señor Rodrigo Christian Núñez Arancibia, en el año 2004, incumplía con las exigencias de originalidad que establece nuestro reglamento de tesis”. Sobre otras causas que motivaron esta decisión, mencionó que la mayor parte del contenido de la tesis carece de material inédito, y que éste correspondía al libro de la autora chilena. En este documento, Garciadiego señaló que la resolución se notificó a la autora del libro plagiado, así como a la Dirección de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, donde este ex alumno se desempeñaba como profesor-investigador. “Hago de su conocimiento que para llegar a esta decisión atendimos no solamente sus planteamientos sino que hicimos una revisión exhaustiva del caso. También hacemos de su conocimiento que obviamente fue notificado el señor Núñez Arancibia, a quien se le concedió el derecho de réplica”, abundó. Distintos miembros de amplia trayectoria en esta institución confirmaron a EL UNIVERSAL que es la primera ocasión que se retira el grado académico a un ex alumno. Arturo Alvarado Mendoza, director del Centro

Fotos: Cortesía

El Universal

El CONACyT le otorgó

825,958 Pesos, durante

4

Años y plagió al menos

10

Trabajos de académicos de Estudios Sociológicos del Colmex, informó que los órganos de conducta de la institución analizan la posibilidad de iniciar procedimientos de amonestación contra los profesores que fungieron como directores de tesis y participaron en las comisiones de revisión. Alvarado Mendoza dijo el lunes que los nombres de los académicos que participaron en la comisión revisora de esta tesis serán dados a conocer en días posteriores: “Yo, como director del Centro (de Estudios Sociológicos), estuve en esta y en otras comisiones. Estoy también interesado en que esto se resuelva”. El 6 de julio, El Universal informó que la Universidad Michoacana concluyó su relación laboral con Rodrigo Núñez, luego de que el Instituto de Investigaciones Históricas comprobó que un artículo publicado por él en 2014 pertenecía a la investigadora española Rosario Sevilla Soler. Un día antes de que esta institución concluyera su relación laboral con el también ex coordinador de la Maestría en Historia, investigadores de varias universidades de Estados Unidos enviaron una carta a Eugenio Cetina, director del Sistema Nacional de Investigadores del CONACyT, en la que lo acusaron de plagiar la totalidad del libro

colectivo Religion in New Spain, publicado en 2007 por la Universidad de Nuevo México. Este señalamiento derivó en un procedimiento interno por parte del SNI, que convocó a una reunión de su Junta de Honor para el miércoles 16 en la que sus miembros decidirán si se le retira el nombramiento como investigador nivel I. Esta Junta de Honor está integrada por María Elena Medina-Mora, Lena Ruiz Azuara, Rubén Gerardo Barrera Pérez, Rafael Sánchez Vázquez y Jesús Álvarez Calderón. Otro de los asuntos que ese día revisará este órgano de conducta es la acusación en contra de Juan Antonio Pascual Gay, investigador del Colegio de San Luis (COLSAN), quien fue señalado por escritor Guillermo Sheridan de plagiar un texto de su autoría y que publicó originalmente en la revista Vuelta en 1993. La ruta de un simulador Rodrigo Núñez Arancibia formó parte de la promoción 2000-2003 de El Colmex. En 2005 ingresó a Facultad de Historia de la Universidad Nicolaíta como profesor de la materia de Historiografía. En 2007 solicitó su aprobación como candidato a investigador nivel I. Al no obtener la aprobación, repitió el proceso un año después con el mismo resul-

tado hasta que en 2009 lo logró. En 2010 aprobó su ingreso como investigador nivel I y para 2011 había aprobado la primera revisión. En 2014, la comisión revisora compuesta por los investigadores Guillermo de la Peña Topete, Tomás García Salgado, Andrés Lira González y Luis Enrique Moreno Armella le otorgó una evaluación satisfactoria por lo que renovó su grado en este sistema para el periodo 2015-2018. Este resultado también fue avalado por Lucina Isabel Reyes Lagunes, Anthony Stanton Maher y el presidente de la comisión, Juan José Saldaña González. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) informó que a lo largo de estos cuatro años y medio, Núñez Arancibia recibió de esta institución un total de 825 mil 958 pesos en concepto de “estímulo económico asociado”. Durante los diferentes procesos de revisión, Núñez Arancibia plagió trabajos de al menos 10 académicos. En 2008, la Universidad Michoacana publicó su libro Las transformaciones del empresariado chileno: empresarios y desarrollo, el mismo texto con el que consiguió su doctorado. El ex doctor abandonó el país días después de terminar su relación laboral con la Nicolaíta.


6C

Cultura

Lunes 13 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Hasta el 30 de julio

Continúa Esencia de Akio La exposición del artista japonés puede conocerse en la Galería de Arte Contemporáneo del CCJS

la injusticia de los siglos siguientes, a través de los años de lucha y esperanza, de corazón abierto al arte, la dignidad, las tradiciones y la belleza”. El expositor nació en Higashi-Sumiyoshi-Ku,

Cristal Moreno Gómez

“ Noticias

Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez

Esencia” es una colección de más de 25 cuadros que complementa el librocatálogo del mismo nombre y que el pintor japonés exhibe en la Galería de Arte Contemporáneo del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”, hasta el 30 de julio. La poeta Marisa Trejo Sirvent dice que “Akio sabe observar los rituales y tradiciones de las culturas de origen maya de Chiapas: no voltea hacia el pasado, sino al presente, al instante de exploración, de fascinante descubrimiento; no imita el arte de ese mundo perdido entre musgos, frescos y estelas de las ruinas, en medio de la selva; no proyecta extrañeza, sino hechizo, magia, tradiciones inmemoriales, en lienzos que combinan tonalidades grisáceas pero también exquisitos arco iris, música de violines sin tiempo; Akio es ya uno de ellos, no refleja lo pintoresco, común en la pintura hecha por extranjeros”. En “Esencia” se hallan parachicos, indígenas de los Altos, pescadores, artesanos, paisajes naturales, entre otros, que en conjunto ofrecen una gama de colores y destacan historias, identidades e intencionalidades. “Yo en Chiapas me encontré mi vida, por eso me atesoro de todos sus bellezas y las hago mías en los cuadros”, dice Akio Hanafuji en la presentación de la muestra. Hanafuji es que es un artista que “no desea reconstruir el pasado, sino marcar una inscripción nueva para que alguna vez, en el futuro, pueda ser recordado como el autor de estos lienzos, que cual frescos mayas, puedan leerse, descodificarse y recuperarse, inscripciones sobre este tiempo eterno en la riqueza artística y cultural y orgullosa identidad de estas culturas, sobrevivientes de la feroz historia de la ignominia de la colonia, de

Osaka, Japón, y desde 1975 decide radicar en nuestro país y visita por primera vez Chiapas, quedando asombrado, perplejo, emocionado con la diversidad de su cultura y la naturaleza florida.

Desde entonces, por su mente revoloteaban las imágenes de las personas, la cotidianidad y los multicolores de Chiapas, que le invitaban a traducirlas en pinceladas.


Sociales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Sociales

Lunes 13 de julio de 2015

7C

COMPARAN A EIZA CON SALMA

Para medios estadounidenses es inevitable comparar a Eiza González, actual estrella de la serie «Del Crepúsculo al Amanecer», con Salma Hayek, quien protagonizó la cinta con el mismo nombre en 1996. Y Eiza no decepciona a la opinión mediática. «Si se necesita replantear el papel de vampiro sexy de Salma Hayek, esta chica es la indicada», escribió el portal “Popoholic.com” Esta semana se estrenó el tráiler de la segunda temporada de «Del Crepúsculo al Amanecer», en el que se puede ver a la actriz mexicana cumpliendo con el papel de «Santánico Pandemonium», bailando sensual, asesinando sin piedad; todo esto, en ropa interior.

FAMOSOS

Todo lo debo a mi padre Adria Arjona reconoce que sus inicios como actriz son en parte, gracias a la fama de su papá, el cantautor guatemalteco

CADONU

A EL UNIVERSAL

TIENE talento para crecer.

ADRIA Arjona.

UNA belleza latina.

ducirá la NBC. Sin, embargo, para ella lo más importante es que le den “chamba” y que pueda ser respetada. “Yo lo que más quiero es que me respeten, que puedan ver de lo que soy capaz y que me sigan dando oportunidades”, agrega. -Policías y ladrones.

En la serie “True Detective”, Arjona da vida a Emily, la novia de uno de los policías protagonistas. Para la actriz, este tipo de papeles son importantes porque están más allá de un estereotipo de los latinos. “Es un orgullo que el mercado estadounidense esté abriendo las puertas a mujeres y hombres latinos y que vean que no es solamente la ‘mamacita’; pero está bien que estén abiertos a la latina natural que tiene cosas buenas y malas, el mercado latino también está entendiendo que no todas somos así, que algunas somos penosas”. Su llegada a la producción de HBO para unirse al talento de Collin Farrell, Rachel McAdams y Vince Vaughn fue el desafío más grande, por encima de su desempeño en la serie. “Fue un reto llegar a este show de televisión, pero ya estando aquí uno se siente en familia y trabaja en equipo, no se siente un reto, es más bien como estar en casa. El desafío más bien fue entrar”, comenta. Adria comenzó su carrera en el modelaje y poco a poco fue encontrando la oportunidad de acudir a castings mientras trabajaba de anfitriona en los bares de Nueva York. Actualmente, la joven vive en Los Ángeles, en donde sigue buscando proyectos. “Me siento muy suertuda, yo siento que no me lo creo. Estoy muy feliz por cómo la gente está reaccionando a la serie. Me siento muy orgullosa de ser parte de un show como este, porque las cosas que hace una producción como esta son elegantes y con mucha profundidad”, expresa

AQUÍ JUNTO a su papá, Ricardo Arjona. para ella el apellido Arjona no es un peso y reconoce que su padre sí le ayudó en un principio. “Yo soy la fan número uno de mi papá, estoy súper orgullosa de que mi apellido sea Arjona. “Mi papá me ha ayudado. Al princi-

pio, porque él me subió a un escenario y me enseñó este mundo, me aconsejó leer los grandes libros, él me dio las herramientas”, diace. Hace unos días se anunció que la actriz de origen puertorriqueño protagonizará la serie “Mago de Oz”, que pro-

FOTOS: ARCHIVO/WEB

dria Arjona le dice no a los límites. La joven hija de Ricardo Arjona asegura que para ella, ser actriz significa darlo todo. “No tengo límites, yo soy actriz y lo que venga, si es un buen director, un buen guión, yo confío, doy mi alma, lo más bonito y lo feo también, lo doy todo. No creo en los límites”. Con 23 años, Adria ya consiguió aparecer en series como “Unforgettable”, “Person of Interest” y actualmente tiene un papel en “True Detective”, de HBO, que estrena capítulos todos los domingos a las 22:00 horas. Dando los primeros pasos en su carrera artística, Adria explica que

YA FORJA su carrera como actriz.


8C

Noticias

Lunes 13 de julio de 2015

ENLACE

Pamela Grajales y Jesús Farrera.

Bianca Chavarría y Enyer Ruiz.

Emanuel Farrera e Ivonne Córdova.

Ricardo Castillo y Paola Grajales.

Yessica Gallegos y Andrea Sánchez.

Cristian Pon y Alejandra Domínguez.

María y Paty Araujo.

José Luis Olvera y Marla Sánchez.

Carlos Pérez, Lourdes Cruz y Edgar Aguilar.

Oscar, Sara Grajales y Astrid Posado.

Aline Castillo y Paco Genovés.

Avril García y Rogelio Pola.

Juan Pablo Morales y Lucía Araujo.

Un por

am

Aracely Castañón, Luis Burciada y Susana Negrón.

Con la mamá de la novia, Esmeralda

Juan Pedraza y Karen Aranda.

Ana Araujo y Giovanni Aquino.

Roxana Aguilar y Ulises Soto.

Luis Arredondo y Mariana Espinosa.

Daniel Vázquez y Andrea Basta.

Dora y Eduardo Zebadua.

Carolina y Alberto Herrera.

Con los papás de la novia, Roberto Olga Mota.


Lunes 13 de julio de 2015

Voz e Imagen de Chiapas

nidos r

9C

Maluye Mota y Juan Pablo Chable.

mor Maluye Mota y Juan Pablo Chablé recibieron los buenos deseos de sus invitados, que con gusto los acompañaron en su celebración matrimonial

Carlos Castro

E NOTICIAS

a Gómez.

n compañía de personas allegadas, Maluye Mota y Juan Pablo Chable sellaron su compromiso de estar juntos toda la vida. En una amena ceremonia que cautivó a los presentes, ambos se dieron el sí y se entusiasmaron porque sus amistades más cercanas atestiguaron como se juraron amor eterno a través del matrimonio. El banquete y la música estaban listos para festejar a dicha pareja, que con ternura protagonizó un hermoso protocolo, donde los buenos deseos fueron parte del brindis, el cual llenó de emoción el evento. Los consejos, abrazos y una que otra lágrima, les fueron otorgados a la feliz pareja para que tenga un camino lleno de armonía y mucha comunicación, los cuales serán factores para cuidar el amor que los llevó hasta el altar.

Mota, Maluye Zebadua y

n La linda pareja comienza un nuevo camino que les traerá buena experiencias y fortalecerá su cariño a lo largo del tiempo, manteniendo siempre la serenidad y comprensión en ambas partes para seguir unidos.

FOTOS: CARLOS CASTRO

FINALIZAN ETAPA


10C

Sociales

Lunes 13 de julio de 2015

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

GRADUACIÓN

Adiós secundaria Los egresados del ‘American School’ pasaron un día inolvidable al celebrar con sus compañeros un momento que les dejó buenas aventuras y experiencias

CARLOS CASTRO

V NOTICIAS

arios jóvenes del colegio “American School” egresaron hace unos días de la secundaria, por lo cual celebraron con una cena de gala en un conocido lugar de la ciudad, para compartir un logro tan importante que dejó una grata satisfacción a sus familiares. El ambiente estuvo formado por la

FIESTA

Sin duda alguna la noche estuvo llena de color, gracias a la energía que expresaron los festejados, quienes con gusto cantaron y bailaron, pero sobre todo, compartieron de haber logrado una meta más.

elegancia y ánimo de cada uno de los chicos, quienes disfrutaron de todo lo que se preparó en la pista, gracias a la música del momento que mezcló un conocido DJ. Cada uno de los egresados se despidió de los compañeros con que compartieron buenas historias, que les dejó además un bonito recuerdo en sus mentes ya que siempre llevarán en su corazón como una de las etapas más bellas en su vida como estudiantes.

DISFRUTARON de la noche.

ALEJANDRA Rodríguez.

ARIANNA FERNÁNDEZ e Indra Mundo.

DARINKA NARVÁEZ y Anette Salgado.

GUSTAVO ALBARRÁN y Kimberly Gómez-Schlie.

ARTURO D’ARTOTEy Estefany Jiménez.

ISABEL PIMENTEL, Joseline Tamayo y María José Peña.

BÁRBARA ESPONDA y Valeria Rodríguez.

LUIS GUTIÉRREZ y Benjamín Sánchez.


Sociales

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Desde temprana edad te diste cuenta de que eras diferente a los demás, pues comprendías inmediatamente la importancia de tus experiencias.

TAURO (21 abril-20 mayo) Te es difícil olvidar el pasado y todo lo que se relaciona con él debido a la formación que tuviste en tu infancia, no te gusta expresarte mal.

GÉMINIS (21 mayo-21 junio) No debes rehusar cualquier compromiso social bajo el pretexto de que absorbe demasiado tu tiempo, aunque lo malgastas en otras cosas.

CÁNCER

JOSÉ PABLO Cárdenas, José Eduardo Díaz y Francisco Ramírez.

(22 junio-22 julio) Muestras cálido y sincero afecto en tus relaciones personales, porque hay honestidad en tus esfuerzos para estimular las óptimas reacciones.

LEO (23 julio-22 agosto) Las actividades más aconsejables son aquellas que te permitan ayudar a los ancianos o algunos programas de asistencia pública.

VIRGO (23 agosto-22 sept) Eres inteligente para administrar tus finanzas por lo que siempre tienes dinero. Todos los problemas tienen solución si se plantean en forma muy sincera. MARÍA JOSÉ Aguilar y Andrés Flores.

LIBRA

MARIANA INDA y Ana Luisa López.

(22 sept-22 octubre) Tus relaciones afectivas están bien establecidas, ya que otorgas a tus hijos o amigos la ternura que necesitan. Tu intimidad no la compartes.

ESCORPIÓN (23 octubre-21 nov) Sabes cumplir con tus compromisos y esperas reciprocidad. Compartir experiencias te mantiene feliz con tu pareja.

SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Tienes trato agradable y una comprensión bien desarrollada de las relaciones humanas. Pocas cosas escapan a tu atención y retención.

CAPRICORNIO

MIGUEL JIMÉNEZ y Sergio Pedrero.

(22 dic-21 enero) Te cuesta trabajo actuar desapasionadamente y en forma justa ya que tu gran sensibilidad obstaculiza lo que dices y haces.

FOTOS: CARLOS CASTRO

ACUARIO

VÍCTOR MONTES de Oca y Fontaine Coutiño.

VALENTINA GRAJALES y Jimena García.

(22 enero-19 febrero) Mantente distante de las personas de tu edad hasta que aprendas a soportar sus críticas que por ahora te deprimen; debes tener gran seguridad.

PISCIS (20 feb-20 marzo) Para ti el mejor medio de expresión es la enseñanza, porque tienes la cualidad de transmitir tus conocimientos con gran claridad.

11C


12C

Lunes 13 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

13C


14C

Lunes 13 de julio de 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

15C


16C

Lunes 13 de julio de 2015

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Lunes 13 de julio de 2015 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Policía

Atrapados con coca Autoridades lograron la captura de tres personas y además aseguraron un total de 380 dosis de la droga

Cobra una vida más

3d

4D

Foto: Guillermo Montero

El Libramiento Norte una vez más fue el escenario de un trágico accidente en el que un joven falleció al ser embestido por un tráiler

Muerde el suelo

Alocado conductor

Tras la mala maniobra por parte del conductor de un camión repartidor, un motociclista sufrió lesiones en el cuerpo

Fue en las primeras horas cuando elementos policiales hallaron dentro de la colonia Jardín Corona un coche accidentado

5d

5d


2D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

Ladrones

Abigeos capturados infraganti El modus operandi consistía en sustraer el ganado de los ranchos para luego sacrificarlos, destazarlos y comercializarlos

Los maleantes fueron sorprendidos cuando intentaban subir a una camioneta varias reses, las cuales serían comercializadas posteriormente

L

Las autoridades pusieron a disposición a los detenidos. Asimismo, revelaron haber perpetrado diversos robos en los ejidos “El Recuerdo”, “Lagartero”, ”Rodulfo Figueroa”, “La Unión”, “Chamic”, “Nuevo Llano grande”, “Santa Elena” y “Lagos de Colón”. Los sujetos agregaron que el modus operandi consistía en sustraer el ganado de los ranchos para luego sacrificarlos, destazarlos y comercializarlos en diversas carnicerías de la localidad.

Arde vivienda

Las víctimas eran obligadas a proporcionar información de familiares en Centroamérica para extorsionarlos y pedirles dinero

Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias

Villaflores.- Un cortocircuito en una instalación eléctrica provocó el incendio de una vivienda, en el que solo se reportaron daños materiales. El percance ocurrió cerca de las 20:10 horas del sábado en el fraccionamiento El Brasil II de esta ciudad. En cuestión de segundos, la casa se llenó de humo, por lo que los moradores, apoyados por vecinos, apagaron el fuego a punta de cubetazos de agua. La lumbre dañó varios muebles, ropa y papelería. Al parecer, un cortocircuito en la instalación eléctrica originó la eventualidad. Bomberos de Villaflores arribaron al lugar, pero la combustión ya estaba sofocada. La morada es propiedad de Adriana Zuarth.

Rescatan a migrantes

en la capital chiapaneca

Comunicado

Foto: Ariel Grajales Rodas

Daños Materiales durante el siniestro.

De acuerdo al peritaje en materia de identificación animal y avalúo comercial, solicitado por el Fiscal del Ministerio Público Especializado para la Atención del Delito de Abigeato, los animales rescatados se tratan de una vaca raza Brahaman con un peso de 450 Kg y una vaca color osco de la raza Cebú Suizo con un peso de 500 Kg, con un valor comercial de 32 mil 300 pesos.

Atención a un reporte emitido por el Centro Especializado de Denuncia Anónima Fuerza Ciudadana de la Procuraduría, elementos del grupo interinstitucional lograron el rescate de ocho migrantes originarios de El Salvador, quienes permanecían en condiciones de hacinamiento en un inmueble de la colonia Kilómetro 4 en Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, las víctimas llevaban un día sin consumir alimentos, con el objetivo de obligarlos a proporcionar información de sus familiares que radican en Centroamérica, a quienes los delincuentes les exigirían diversas cantidades de dinero a cambio de dejarlos continuar su camino hacia Estados Unidos. En atención a la orden del Juez del Ramo Penal de Delitos Graves, el Ministerio Público investigador cumplimentó una orden de cateo en los inmuebles ubicados en la avenida Cintalapa, lotes 4 y 11, de la colonia Kilómetro 4. En estas acciones, participaron efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). En el lugar fueron ubicados ocho mi-

Foto: Cortesía

a Trinitaria.- Efectivos del grupo interinstitucional encabezados por la Fiscalía Especializada para la Atención del Delito de Abigeato detuvieron a tres presuntos delincuentes en el municipio de La Trinitaria. Los detenidos responden a los nombres de Isauro Leonel Godínez, de 24 años, Juan Victorio López López, de 27, y Roberto Vázquez Hernández, de 30. Los inculpados fueron detenidos cuando elementos de la Fiscalía Especializada realizaban labores de investigación sobre el tramo de terracería que conduce de la ranchería “Santa Elena” a la ranchería “El recuerdo”. En el lugar los efectivos se percataron del momento en que los probables responsables arreaban dos animales que pretendían subir a una camioneta pick-up. Durante su declaración ministerial confesaron dedicarse al robo de ganado en los municipios de Comitán de Domínguez, La Trinitaria y Frontera Comalapa.

Foto: Cortesía

Comunicado

En el lugar se rescataron a ocho migrantes de El Salvador. grantes, tres de ellos menores de edad, en condiciones insalubres y de hacinamiento. Los extranjeros entrevistados manifestaron que fueron abandonados por los traficantes de personas, sin haber probado alimento, luego de tratar extorsionar a sus familiares. Agregaron que llegaron a ese lugar por un hombre, quien los condicionó a entregarles mil dólares por cada uno a cambio de dejarlos continuar su camino. Además, sobresale que con anterioridad cada migrante había cubierto una cuota de tres mil dólares por cruzar el territorio mexicano.

Durante el operativo fue asegurada documentación diversa como credenciales de elector y CURP, de las cuales ya es investigado su origen legal. Así como una camioneta marca Ford tipo Explorer modelo 2005 en color blanco, la cual fue señalada por los migrantes como la misma donde habían sido trasladados. Cabe destacar que, en atención a los protocolos de actuación con los que cuenta la Procuraduría de Chiapas, personal especializado brindó a los migrantes atención psicológica y victimológica, asistencia médica y alimentación.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

3D

CAPTURADOS

Traficantes de coca ya están tras las rejas Derivado de diversos operativos, las autoridades lograron el arresto de tres maleantes y aseguraron 380 dosis de cocaína

T

apachula.- En atención a diversas denuncias anónimas ciudadanas que daban cuenta de la venta de droga en inmuebles de los municipios de Tapachula y Metapa, la Fiscalía Especializada en Asuntos Relevantes de la PGJE implementó diversos operativos que permitieron la detención de tres sujetos y el aseguramiento de 380 dosis de cocaína. En estas acciones participaron

Foto: Cortesía.

COMUNICADO

LOS TRES DETENIDOS ya enfrentan un proceso penal. efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguri-

dad Pública Municipal (SSPM). En un primer operativo, el grupo interinstitucional dio cumplimiento a la orden de cateo obsequiada por el Juez de la causa en el inmueble loca-

lizado en la calle Vicente Guerrero de la colonia La Victoria de Tapachula. Ahí fueron aseguradas 125 dosis de cocaína con un peso bruto aproximado de 50 gramos y se lo-

gró la detención de José Antonio Olivera Torres. En el domicilio ubicado sobre la Séptima Sur, entre 12 y 15 Oriente, también de Tapachula, se detuvo a María Antonia Hernández García en posesión de 142 dosis de cocaína. Mientras que en la Prolongación Carranza de la colonia San Judas Tadeo, en el municipio de Metapa, se incautaron 120 dosis de cocaína y fue capturado Eduardo Rodas Pérez. De esta forma, en las próximas horas los imputados serán consignados ante el Juez correspondiente por el delito Contra la salud en su modalidad de Narcomenudeo, siendo ingresados al Centro de Reinserción Social para Sentenciados donde enfrentarán el proceso en su contra.


4D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

El joven fue embestido por un tráiler al momento que cruzaba la ya peligrosa vía; desafortunadamente el culpable huyó

OFICIALES A CARGO del percance informaron que se desconoce la identidad de la víctima.

PARAMÉDICOS de Cruz Roja poco pudieron hacer al respecto.

MUERTO

Otra víctima en el Un tráiler fue el responsable de quitarle la vida a un joven que intentaba cruzar la ya accidentada vía

D

e nueva cuenta, el Libramiento Norte Poniente de esta capital fue el escenario de un trágico accidente luego de que un hombre que cruzaba la peligrosa vía perdiera la vida al ser atropellado por un camión tipo “tráiler”, mismo que tras lo sucedido se dio a la fuga. Los hechos se registraron en la noche del pasado sábado entre las instalaciones de la empresa refresquera Coca Cola y una gasolinera

que se sitúa sobre el Libramiento Norte Poniente. Se informó que un hombre, hasta el momento no identificado, y de una edad aproximada a los 25 años de edad, de tez morena y que vestía camisa blanca, short beige y cinturón negro, supuestamente intentó cruzar la vía en el sentido de sur a norte y sin precaución alguna. Se cree que iría rumbo a una de las calles de la colonia Plan de Ayala, así que en esas acciones, de manera inesperada un pesado camión tipo Tráiler, cuyas referen-

AUTORIDADES de Tránsito Municipal tratarían de buscar al responsable.

cias se desconocen, y que se desplazaba en dirección de poniente a oriente, terminó embistiéndolo a una gran velocidad. En consecuencia la víctima salió proyectado al grado de quedar sobre el camellón central, boca abajo e inconsciente. Lugareños que notaron el percance de inmediato solicitaron el apoyo de los paramédicos de la benemérita Cruz Roja Mexicana, quienes llegaron en minutos para dar los primeros auxilios al hombre. Desafortunadamente no había

más por hacer, ya que el golpe fue tal que le ocasionó fracturas en varias partes del cuerpo, mismas que le quitaron la vida. Autoridades de vialidad colocaron cintas cerca del cadáver en espera de que arribara el agente del Ministerio Público para que diera fe de los hechos y ordenar el traslado del occiso al Servicio Médico Forense (SEMEFO), pues se le realizaría la necropsia que marca la ley en espera de que alguien reclame el cuerpo. También las autoridades de

Foto: Guillermo Montero.

GUILLERMO MONTERO COLABORADOR

Libramiento

EL CUERPO del joven quedó sobre el camellón central.

“Las velocidades con las que viajaban los automovilistas sobre esta arteria son excesivas y eso origina accidentes”

Oficial de Tránsito tránsito se dieron a la tarea de localizar el camión responsable del siniestro, pues su conductor deberá enfrentar el peso de la ley por el mortal accidente que provocó.

SERVICIOS PERICIALES trasladan el cuerpo a la morgue de la ciudad.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Lunes 13 de julio de 2015

5D

Tuxtla

Un poste frenó su viaje GUILLERMO MONTERO

F

Colaborador

La unidad quedó abandonada tras lo sucedido.

ue en el fraccionamiento Fovissste Jardín Corona de esta capital en donde un vehículo compacto tipo sedán que circulaba a exceso de velocidad, se salió del camino para luego chocar contra un poste de madera, el cual terminó derribado. Por si fuera poco, el responsable huyó del lugar sin importar dejar su unidad. El accidente ocurrió sobre en el bulevar Juan Sabines, en donde agentes de Tránsito Municipal informaron que

el conductor del vehículo, de quien se desconocen sus generales, tripulaba el vehículo marca Fiat, con placas de circulación DRW-92-76 del estado de Chiapas, y al parecer lo maniobraba a exceso de velocidad. Así que al llegar frente a las calles Orquídea y José Dorantes, justo frente al domicilio marcado con el 230 perdió el control del volante y eso ocasionó que se saliera de la cinta asfáltica. Por si fuera poco subió a la banqueta y finalmente terminó estampado de frente contra un poste de madera perteneciente a Telmex, el cual derribó y quedó tirado a mitad de la calle. Tras el impacto el vehículo sufrió grandes daños materiales en la parte frontal, por lo que fue encontrado abandonado por los elementos de Tránsito, quienes procedieron a trasladarlo a bordo de una grúa al corralón correspondiente.

Presunto secuestrador

Foto: David Abel Hernández.

Fue en las primeras horas de ayer cuando autoridades de Tránsito Municipal localizaron un coche abandonado en la colonia Jardín Corona

El aprehendido podría estar involucrado en el secuestro de la joven. David Abel Hernández Corresponsal/Noticias

Fotos: Guillermo Montero.

El conductor de la unidad perdió el control del carro, presuntamente por el exceso de velocidad Un poste de Telmex fue derribado por el coche.

GUILLERMO MONTERO Colaborador

Un joven motociclista resultó con golpes y excoriaciones en su anatomía después de que un camión repartidor de agua en garrafón le hiciera corte de circulación en una de las calles del fraccionamiento Santos de esta capital. Los hechos se registraron cuando la motocicleta marca Yamaha, con placas de circulación CHW24, era conducido por Igdisiel Ortiz Pérez, de 20 años de edad, quien es empleado de una pizzería y que circulaba en el sentido de sur a norte sobre la 19 Oriente. Pero al llegar al crucero de la Cuarta Norte, de forma inesperada el camión marca Chrysler tipo RAM de color amarillo y con laminillas DC-30472, el cual tri-

Se le aventó un grandulón pulaba Martín Molina Hernández, de 39 años de edad, al dar vuelta a su derecha terminó haciéndole corte de circulación a la motocicleta, situación que provocó que Ortiz Pérez cayera de su velocípedo y resultara con golpes y heridas en el cuerpo. Tras el impacto, el motociclista quedó tendido sobre el asfalto, por lo que minutos más tarde fue auxiliado por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes le brindaron los primeros auxilios para después estabilizarlo a bordo de una camilla y llevarlo de urgencia al Sanatorio Rojas en esta capital. Mientras tanto, el conductor del vehículo responsable quedó en calidad de presentado para determinar su responsabilidad en el accidente. Por lo anterior acudieron elementos de Tránsito Municipal para intentar deslindar culpas al respecto.

Foto: Guillermo Montero.

Un motociclista terminó en malas condiciones al ser atropellado por un camión repartidor de conocida empresa de agua

El accidente ocurrió dentro del primer cuadro de la ciudad.

Guitiupán.- En acciones diferentes fueron detenidos dos sujetos del sexo masculino como probables responsables en la comisión del delito de privación ilegal de la libertad en agravio de Micaela Gómez Sánchez, de 18 años de edad e hija del operador político del PVEM del municipio de Huitiupán, quien fue raptada de su propio domicilio ubicado en el barrio La Pista por tres sujetos el pasado jueves. Como se recordará, el pasado jueves por la mañana, tres hombres vestidos de negro y a bordo de un auto compacto Tsuru, arribaron al domicilio de Brígido Gómez, ubicado en el barrio La Pista, esto rumbo a la salida del municipio. Ahí forzaron a su hija de nombre Micaela, quien fue obligada a bordar el vehículo para luego emprender la fuga. Se dice que tras la persecución a cargo de los familiares y de militantes del PVEM, tanto el vehículo como la agraviada fueron abandonados a la altura del lugar conocido como La Boquilla, el cual se ubica a escasos kilómetros de donde ocurrieron los hechos. Mientras tanto, los hampones se introdujeron en los matorrales para continuar la fuga. Trascendió que al día siguiente, viernes por la mañana, mientras que el ejército Mexicano y la FECDO realizaban la reconstrucción de hechos, un grupo de habitantes del ejido Zacatonal de Juárez detuvo a un joven de aproximadamente 22 años de edad, cuando solicitaba el servicio de transporte. El detenido presentaba golpes en el rostro, lo cual fue motivo para detenerlo por sospechoso, siendo entregado en manos de las autoridades competentes. Extraoficialmente se supo que en sus primeras versiones, el detenido dijo llamarse Ángel Juárez, además de ser originario del estado de Tabasco; como también dijo a las autoridades judiciales que se dedicaba al comercio de electrodomésticos y que había sido asaltado y agredido, que por lo tanto pedía un aventón rumbo al municipio de Amatan para posteriormente trasladarse a su casa en Tabasco. En otra acción, habitantes del ejido Santa Catarina, también del municipio de Huitiupán, detuvieron a otra persona como probable responsable del delito de secuestro. El hombre, de quien se desconoce su nombre, es originario del municipio de Juárez, Chiapas, por lo que ambas personas fueron trasladadas al municipio de Bochil en calidad de presuntos responsables por el delito de secuestro y serán investigados para determinar su situación jurídica, ya que podrían tener relación en el secuestro de Micaela Gómez.


Lunes 13 de julio de 2015 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

Agosto 2015

CONSULTORIO DENTAL ofrece revisión y limpieza dental manual, $150 con previa cita. Periférico Sur Pte #135 Fracc. Las Terrazas, 9616589870 Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Contador Público con experiencia. Edad: 25 a 30 años. Sexo: Masculino. INF. 615-80-33 Ext. 107 Agosto 2015 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO, sexo femenino, con buena presentación. Av. Faisanes #157 Col. Los Pájaros. Informes con Sergio Morales al 6140344 Agosto 2015

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA: Personal de limpieza y chofer. Requisitos: Solicitud de empleo con fotografía, Curriculum Vitae, Sexo: Masculino, Edad: 20 a 26 años, Inf. C.P. Luis A. Domínguez Ruíz al 125-15-08, 125-1509, 125-15-10 Ext. 113 de 09:00 a 17:00 hrs. Agosto 2015 Solicito promotores, encuestadores (HyM), cualquier edad, tiempo completo y altos ingresos. Informes al 2123067 o 6ª Sur Pte No. 1103 A Agosto 2015 Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Agosto 2015

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Agosto 2015 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Agosto 2015 SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08

información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Agosto 2015 VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Agosto 2015 VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920 SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Agosto 2015

SE VENDE BONITO TERRENO de dos hectáreas, con árboles frutales, de riego; colinda con el río Grijalva. Ribera Monte Rico en Chiapa de Corzo. Informes al 9611744835 o 9612427519 con José López Hernández. Agosto 2015 VENDO CASA NUEVA dos plantas fracc. La Herradura, ubicación inmejorable. Tres recámaras. Lista para habitar. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015 VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Agosto 2015 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Agosto 2015 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Agosto 2015 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Agosto 2015

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Agosto 2015 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Agosto 2015

SE RENTA casa semiamueblada para estudiantes (mujeres) Col. Paso Limón. Informes al 1450793 o 9612846306. Agosto 2015 RENTO CASA en fraccionamiento La Victoria, calle Rodolfo Figueroa Mz. 1, lote 18 N° 352, a dos cuadras de la SEP. Informes al 9611310511 Agosto 2015

Agosto 2015

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Agosto 2015

VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Agosto 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad. $3500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya

QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Agosto 2015

RENTO BODEGA del lado Sur Ote de la ciudad 360 Mts y 2500 Mts, patio de maniobra, $8500. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Alberto Gil Montoya

SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Agosto 2015 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Agosto 2015 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor

cama individual con colchón nuevo

1414335 SE VENDE o cambia máquina trituradora de hielo (frappé), ideal para raspados

1414335

Rento local comercial, excelente ubicación y apto para campañas políticas. Informes al 9616522289 Agosto 2015 Rento local sobre la 10ª calle Poniente Sur No. 130 (a una cuadra del parque de la marimba), informes 9611381446 y 6180598 Agosto 2015

SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Agosto 2015

SE VENDE

RENTO DEPARTAMENTO amueblado, incluye cable y agua. $5,500 cerca de la Unach y Cobach. Sólo profesionistas, informes con Jesús Camas Arellano al 9616103961 Agosto 2015

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Agosto 2015

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Agosto 2015

TERRENOS

RENTO LOCAL. Centro 6ª Pte Sur entre 4ª y 5ª sur. San Pascualito, $1800. Inf. 9611312069 / 777 267 65 02. Conrado Gil Montoya Agosto 2015 SE RENTA oficina o consultorio. Informes. 9612557932 / 9612553016. Ubicados en calle Ocosingo #132. Col. ISSSTE, sobre la 14 poniente. Agosto 2015 RENTA DE LOCAL comercial en la Av. Del negocio rápido, excelente ubicación. Inf. 9616522289. Agosto 2015

Costo de boletos adultos $50.00 Costo de boletos tercera edad y niños $30.00

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


CLASIFICADOS

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

MASAJES:

Dolor de cabeza, cuello, espalda, cintura, piernas y tobillos. Masajes terapéuticos, parálisis facial, nervio siático y escoliosis.

Informes al 1414335

SE RENTA CASA Avenida Belisario Domínguez, número 16 Colonia Bienestar Social -3 habitaciones -3 baños completos -Sala comedor Informes: 6130133 9611566639

MEGA IMPORTACIONES Roberto Caralampio Castellanos Pérez

2ª Poniente sur no. 575 –A Col. Centro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas INFORMA A TODOS LOS EMPLEADOS QUE LABORARON MÁS DE 60 DÍAS, DURANTE EL 2014, FAVOR DE PASAR A RECIBIR EL REPARTO DE UTILIDADES CORRESPONDIENTE. CON CREDENCIAL DE ELECTOR Y COPIA RESPECTIVA.

Lunes 13 de julio de 2015

7D


8D

CLASIFICADOS

Lunes 13 de julio de 2015

SE RENTA habitación atrás de Plaza cristal con baño independiente para dama. Inf. 9611772807. Michele Suire Martínez. Agosto 2015

Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Agosto 2015

¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Agosto 2015

RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Agosto 2015

SE VENDE MITSUBISHI Outlander, modelo 2008, versión de lujo. 54 mil kilómetros, Asientos de piel y cristales eléctricos. Informes al 9611037505 Agosto 2015

RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Agosto 2015

VENDO PONTIAC MATIZ G2 (2009) excelente estado. Clima, CD, desempañador, enllantado, menos de 50,000 km, un sólo dueño, $65,000.00. Informes 961 101 83 45. Agosto 2015

RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Agosto 2015

Vendo Ford Fiesta 2008 como nuevo, 70,900 kms, original y con clima. Informes al 9611515150 o 2123067 con Florencio Wiechmann Mena Agosto 2015

Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Agosto 2015

SE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Agosto 2015

RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Agosto 2015 RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Agosto 2015

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

TERRENOS

VENDO TERRENO por la Chacona, de 10x20 mts, zona privada y buen clima. Informes con Fredy Jiménez Domínguez al 9611732042 Agosto 2015 VENDO TERRENO 10x20 con servicios. Escriturado, prediales pagados. Tuxtla Gutiérrez; Inf. 9612035957 con Hugo Fco. Salinas Alvarado. Agosto 2015 Vendo terreno de 155 metros cuadrados en residencial Fracc.Magisterial,cerca de un Oxxo y Aurrera. Informes al 9612464820 con Virginia Ibarias Oliva Agosto 2015 VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Agosto 2015

didas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Agosto 2015

VENDO HOJALAdoRA en excelentes condiciones. Inf. 961 2426816. Domicilio 6562370. Buen precio Agosto 2015

VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Agosto 2015 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Agosto 2015 SE VENDE TERRENO GRANDE, me-

despido injustificado o trámites notariales. Informes al 9612454650 Agosto 2015

Divorcio express, cobranza difícil,

VENDO TINACO, cisterna rotoplas azul usado, $5,000. Tel. 9611334196. Consuelo Villatoro Gálvez. 5ª Ote Sur #305, Copoya. Agosto 2015

INMUEBLE PARA OFICINA O CASA HABITACIÓN

Cuenta con Sala, Comedor, Cocina, 4 recamaras, Garaje, 2 baños, patio, cocina integral.

Inf. 961 2426816 / 5527084276 Fracc. Buena Vista por Chapultepec

PARABRISAS

“DEL SURESTE” COMPRA-VENTA DE PARABRISAS

TEL. 61 2 87 79

9a. SUR PTE. No. 607-B TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS

SE VENDE

Casa en Berriozábal que tiene todos los servicios:

2 recamaras grandes, un estudio, línea telefónica, superficie de 14 metros ancho x 35 metros de largo esquina de la cuadra Ubicación 14ª Sur esquina con 7ª Poniente, Barrio Buganbilias

Informes al teléfono casa: 9611253480 Teléfono celular: 9611198497 y 9611940145


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.