Guerrero, foco rojo que el Estado no quiso ver: Iglesia
19A
Condena Arzobispo Estacionamientos hechos de Guerrero públicos, ni de cuarta Se deslindan de cualquier daño contra los vehículos que ingresan, pese a que ello implica violentar la ley
4A
10A
Maíz Sustentable fortalece al campo El gobernador Manuel Velasco Coello entrega apoyos a tres mil 200 agricultores de Salto de Agua
PÁGINA 7B
año 7 número 2469 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, lunes 13 de octubre de 2014 $7.00
Apenas, México saca el triunfo ante Costa Rica; “Cubo” Torres, el anotador
En Tuxtla vamos por
más: Eduardo Ramírez
5a
Iniciará PVEM campaña de credencialización: FC
13a
Reconoce Unesco labor de Jaime Valls 12A
14a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
Sudando frío
L A F ER I A Sr. López
Pero por si es en serio la pregunta, “¿qué país es éste?”, una primera respuesta que poco dice, sería: el que hemos hecho entre todos los que lo habitamos, por acción, omisión y masiva indiferencia
¿
Qué país es éste?, clama desde la mejor prensa nacional, un afamado intelectual mexicano, refiriéndose al escándalo de moda, la masacre de Iguala del 26 de septiembre (y lo de “moda”, se pone con la peor mala fe, queda usted advertido). Su clamor forma parte de ese coro de intelectuales, comentaristas, artistas y gente pública en general, entusiasta orfeón esperpéntico de las buenas-conciencias-políticamente-correctas, autodefensas de la dignidad nacional, integrado por oposicionistas de profesión, junto con trepadores de oficio, vividores del mismo gobierno y también, por supuesto, claro, por algunos honestos de buena fe (siempre hay alguien así). Pero por si es en serio la pregunta, “¿qué país es éste?”, una primera respuesta que poco dice, sería: el que hemos hecho entre todos los que lo habitamos, por acción, omisión y masiva indiferencia. Parece mentira (sí es) la indignación doméstica que afirman ha desatado la más reciente barbajanada nacional. A buena parte del mundo se entiende que tal atrocidad la escandalice, sí, pero a nosotros, a los tenochcas de tomo y lomo, no, que, seamos sinceros, se nos ha encallecido hace mucho, la capacidad de asombro. Recapacite si no, en que apenas el 20 de septiembre reventó la noticia de lo sucedido el 30 de junio en Tlatlaya, Estado de México, otra matanza, en la que aparentemente, elementos del ejército ejecutaron a 22 civiles (supuestos secuestradores, dicen, pero aunque lo fueran no está legalizada la ejecución sumaria de presuntos delincuentes). Si el escandalómetro funciona de acuerdo al número de difuntos, en Iguala hasta el momento, están confirmados siete: 3 normalistas asesinados, 3 integrantes del equipo de futbol Avispones de la tercera división, y una mujer que nomás iba en taxi, sin relación con la Normal ni el equipo, aunque -no hay ni que explicar por qué-, es la hora que no se sabe a ciencia cierta el verdadero número de cadáveres, porque en el velorio del equipo Avispones, nomás hubo un catafalco… ¡dioses! De cualquier manera, sin contar a los 43 se-
cuestrados, parece que el tétrico marcador es: Tlatlaya, 22; Iguala, 7… si a la cínica frialdad de los números vamos, era para que Iguala fuera tres veces menos escándalo que Tlatlaya, a menos que ya den por un hecho que los secuestrados todos están muertos y que sí son 43 (que empezó la cuenta en 57, pero 14 estaban en sus casas). Y tampoco se puede alegar que lo de Iguala tiene al pueblo afilando charrascas por ser policías municipales los asesinos, que en lo de Tlatlaya son soldados y bien vistas las cosas, eso sería mucho peor. Le decía que es mentira que esté trepidando el suelo patrio por la matanza de Iguala; mire si no: por la de Tlatlaya, el diario El Universal publicó el 8 de septiembre, una encuesta telefónica realizada por sus medios, que no son pocos, cito: “Según la encuesta telefónica de EL UNIVERSAL, aplicada del 3 al 5 de octubre, 73% no ha oído hablar de algún evento ocurrido en Tlatlaya, frente a 26% que sí conoce del hecho”… (¿qué le parece?; sigue la nota:) “Aunque a raíz de lo ocurrido se abrió una investigación, 51% de quienes dijeron haber escuchado del caso no saben quién realiza la indagatoria; 40% sí sabe qué autoridad está al frente de ella”. En “buen castilla”: siete de cada diez no han oído hablar de la matanza; y uno de cada diez sabe quién investiga los hechos
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
(el 40%, del 26%). Recapacite por favor que no estamos hablando de algo que sólo se haya consignado en la prensa escrita, porque pueblo de lectores no somos, sino que estamos hablando de algo que salió en todos los noticieros de televisión y radio… y tres de cada 10 dijeron que sí sabían de qué les preguntaban, y sólo uno de cada diez sí sabía de lo que hablaba. De lo de Iguala haga su propia encuesta. Se va a sorprender. Más interesante es que en esa misma encuesta resultó, según ese diario, que: “De los consultados, 82% afirma que eventos semejantes al de Tlatlaya suceden con frecuencia en otras regiones del país, frente al reducido 12% que afirma que, por el contrario, este es un hecho aislado”. Eso es grave: el 82%, habiendo o no oído de la matanza de Tlatlaya, afirmaron que esas cosas suceden con frecuencia en México, pero hágase de cuenta que estuviéramos hablando de la temporada de lluvias: claro que llueve, llueve todos los años; y claro que hay matanzas de gente común por cortesía de la autoridad, “suceden con frecuencia”. Piense usted por favor que si así pensara la inmensa mayoría de la gente y no estamos en medio de una revolución (ni Dios lo mande), ni
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
hay paros nacionales ni resistencia civil pacífica masiva, será porque una de dos: o estamos resignados y no nos molesta, o nos importa un pito. Considerando que nadie se resigna a que sea posible que de repente lo pongan a bailar huaracha a tiros, lo que realmente sucede es que no nos importa (o que lo digan nomás por decirlo, cosa nada difícil, ya ve cómo somos). Aparte del sesgo político de altos vuelos que tiene lo de Iguala, está claro que el gobierno federal está reaccionando ante la opinión pública (publicada), del extranjero. Con el tenochca simplex, se limpian, faltaba más. Una probadita: El viernes pasado, la vicepresidenta del Parlamento Europeo -en Bruselas- Ulrike Lunacek y otros 15 miembros, firmaron una carta dirigida a Catherine Ashton, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, en la que dicen: “Los acontecimientos sucedidos en Guerrero son sólo el último de una larga lista de delitos que han quedado en total impunidad (…) instamos a que haga todo lo posible para esclarecer plenamente los hechos en Iguala/ Guerrero y sancionar a todos los responsables. Y exigimos firmemente que no se dé ningún paso adicional en relación con los acuerdos comerciales antes de que la situación de los derechos humanos en México haya mejorado de manera significativa”. ¿Ven?, no es un exagerado su texto servidor. Los que mandan saben que la pieza que viene no es de las calmaditas. Están sudando frío.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Lunes 13 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Foto: Jesús Hernández
Tuxtla
Domingo de ir a misa Aspecto de la misa dominical encabezada por el arzobispo, Favio Martínez Castilla, en las inmediaciones de la Catedral de San Marcos, en Tuxtla Gutiérrez.
AFUERA, NADIE LO PROHÍBE
Convoca SEP a denunciar venta de comida chatarra Nueva opción crediticia para las Pymes, ofrecen WILLIAM CHACÓN
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LA COMIDA CHATARRA está a la mano en las escuelas.
WILLIAM CHACÓN
L NOTICIAS
os directores o docentes que permitan la venta de comida chatarra dentro de escuelas de nivel básico deben ser denunciados ante las autoridades educativas, debido a que esta acción ya es sujeta de sanción en la ley. La titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el estado (OSFAE), Josefa López Ruiz de Laddaga indicó que las autoridades educativas deberán aplicarse para hacer cumplir la ley, pero la sociedad debe sumarse y colaborar a través de la denuncia. En la página web de la Secretaría de Educa-
ción Pública y de la Secretaría de Educación del estado, los padres de familia o cualquier persona que desee hacerlo, puede denunciar si algún centro educativo está incurriendo en la venta de comida chatarra. “Una cosa es que estemos haciendo nuestro mejor esfuerzo para aplicar la ley, y otra cosa es que lo logremos, porque es un universo muy amplio, por eso vamos a requerir del apoyo de los padres de familia”, declaró. Ruiz de Laddaga indicó que al recibir una denuncia al respecto, la primera acción de las autoridades es remitir un oficio con la prohibición correspondiente, además de una visita de verificación. “En caso de volver a incurrir, sea un maestro o director, se está exponiendo a una sanción severa”. Respecto a los ambulantes que pudieran establecerse afuera de los centros educativos,
“Lo que necesitamos es concientizar a los padres que el problema no sólo es asunto de la escuela, también depende de ellos” Josefa López Ruiz
OSFAE
la titular de la OSFAE mencionó que no es facultad de las instancias oficiales de educación prohibir esto. “La libertad es algo que se respeta, y si alguien quiere llegar a vender lo que quiera en la puerta de una escuela y puede estar allí, no hay quien se lo prohíba”, externó.
Foto: William Chacón
Esta acción ya está sujeta dentro de la ley, advierte Josefa López Ruiz
Los empresarios integrados al régimen de incorporación fiscal podrán acceder a financiamientos de hasta 300 mil pesos, a través de un programa del Gobierno Federal que lanzó Nacional Financiera (Nafin), en coordinación con algunas instituciones bancarias. Manuel Herrera Gálvez, representante en Chiapas de Nafin, explicó que este programa se divide en tres modalidades: la primera para los contribuyentes con dos años de operación o más, y que tenga historial crediticio y estado de cuenta de cheques. Ellos podrán acudir a Bancomer y Santander. La segunda, para contribuyentes con dos años de operación pero sin cuenta de cheques, ni estados financieros, quienes podrán solicitar créditos en Bancomer. Y la tercera, para aquellos con un local propio y un año de operación, pero sin historial de cuenta de cheques ni estados financieros; para esto, se abre la posibilidad de obtener un beneficio en Compartamos Banco. Herrera Gálvez subrayó que los requisitos que piden las instituciones bancarias a los contribuyentes del RIF son sencillos, como parte de una estrategia del gobierno federal para apoyar a las micros, pequeñas y medianas empresas a partir de septiembre de este año.
MANUEL HERRERA, representante en Chiapas de Nafin.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
SE TRANSFORMA LA CIUDAD
Se fortalece el impulso al deporte en TGz: STC Reinaugura parques en las colonias Canteras y Potinaspak 1
A
fin de consolidar una cultura del deporte en la capital chiapaneca y fortalecer el proyecto de transformación en la ciudad, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, visitó las colonias Canteras y Potinaspak 1 para encabezar la reinauguración de parques en ambas localidades. Acompañado por los habitantes de dichas colonias, el mandatario capitalino destacó los resultados que se han obtenido gracias al trabajo en unidad y el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello. En este sentido, señaló que gracias a esta suma de esfuerzos y compromiso, ha permitido concretar la rehabilitación de canchas de usos
Foto: Cortesía
COMUNICADO
SAMUEL TOLEDO, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez múltiples e instalar gimnasios al aire libre en ambos parques, al tiempo de atender una de las demandas más sentidas de la población. El mandatario capitalino señaló que gracias a las mejoras que se
han realizado en estos centros de recreación y deporte, hoy los colonos de Canteras y Potinaspak 1, gozarán de calidad y confort en las áreas, así como en el equipamiento instalado para la práctica del deporte.
Muchas gracias a todos por su esfuerzo para hacer de este sueño una realidad, me da mucho gusto el venir y poder entregar estas obras que sin duda alguna, transforman el rostro de su colonia”
Samuel Toledo
Alcalde
En el marco de su visita a estas colonias, el presidente Samuel Toledo reconoció el respaldo del Ejecuti-
vo estatal, a través de la donación de gimnasios al aire libre. Asimismo, refrendó su compromiso para robustecer el trabajo en unidad con los gobiernos estatal y federal, a fin de atender las demandas ciudadanas y elevar la calidad de vida de las familias. “Muchas gracias a todos por su esfuerzo para hacer de este sueño una realidad, me da mucho gusto el venir y poder entregar estas obras que sin duda alguna, transforman el rostro de su colonia. De la mano del gobernador Velasco continuamos avanzando por el bienestar de las familia, con espacios adecuados para que puedan hacer deporte y cuidar de su salud, de esta forma, todos juntos vamos transformando Tuxtla”, señaló. Finalmente, el presidente Samuel Toledo Córdova Toledo, exhortó a los colonos a trabajar conjuntamente para mantener estos espacios en buenas condiciones y contribuir a la transformación de Tuxtla.
Cómo pueden pasar estas cosas en México, se pregunta Fabio Martínez
rencia de prensa que cada domingo ofrece en las oficinas de la Catedral San Marcos, sobre los jóvenes de la escuela de magisterio Normal Rural de Ayotzinapa. ITZEL GRAJALES Apuntó que las autoridades no NOTICIAS pueden seguir escondiendo una siQue el gobierno federal esclarezca tuación clara: “la violencia no será de raíz el caso de los 43 estudiantes nunca la manera de apagar la indesaparecidos en Guerrero; y recoquietud del pueblo”. nozca que “MéAsimisxico no está tan mo, consideró bien como se “triste” que los dice”, exigió el gobiernos estaarzobispo de tales estén vinTuxtla Gutiéculados con el rrez, Fabio Marcrimen organitínez Castilla. zado; sin embar“Estoy adogo, ésta puede lorido, porque ser una oporno esperaba tunidad para estas cosas, que el Estado ¿cómo puede mexicano tome pasar esto en más en serio la nuestro país?”, Fabio Martínez violencia que se expresó Martívive México por Arzobispo nez en la confeel narcotráfico.
“El gobierno federal debe intervenir, sobre todo si está metido el narco; si es así para ver qué se hace, porque no se puede seguir así”
“Dicen que el narco se ha apagado, pero creo que, al contrario, se han reubicado, y han tomado fuerza en algunos lugares. Tienen ciertas áreas de control”, enunció. Destacó que, de acuerdo con su experiencia cuando fue obispo de Lázaro Cárdenas, Michoacán, hay presidentes municipales que por miedo colaboran con narcotraficantes. “Vengo de Michoacán, y algunas autoridades, por miedo lo hacen, así sucede con las autoridades”, dijo sobre las supuestas amenazas de las que son víctimas algunos gobernantes. Martínez Castilla pidió al gobierno de Enrique Peña Nieto que tome en serio el caso de Guerrero, para que el descontento social no crezca, y no se generen más hechos de violencia: para que no hayan más muertos. Y a los estudiantes de las universidades del país pidió prudencia; opinó que la presión válida es hacia los gobernantes, no así la que va en contra
Foto: Jesús Hernández
El caso Ayotzinapa debe ser tomado muy en serio ASPECTO DE LA MISA de ayer en la Catedral de San Marcos, oficiada por el arzobispo Fabio Martínez Castilla. de la población. “Debemos hacer presión pero indicada: con los bloqueos de carreteras se presiona al pueblo. Si se quiere presionar al presidente, entonces, hay que ir a los pinos; o a la casa del gobernador, si es un problema estatal”. Además los exhortó “a no caer en violencia” porque se presume que el narcotráfico está implicado, y puede aprovecharse de la situación para agravar el problema.
PRI, EL MEJOR PARTIDO
EL RETO ES TRANSMITIR LA IDEA A LOS JÓVENES “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción. Seamos revolucionarios con ideas y propuestas”, afirmó Roberto Albores Gleason, al tomar protesta al Consejo Tecnológico Universitario ante la presencia del dirigente nacional de la Red de Jóvenes por México, Christopher James Barousse.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
5A
INTERCAMBIAN PUNTOS DE VISTA
En Tuxtla Gutiérrez, vamos por más: ERA “Vamos a ir por más en Tuxtla Gutiérrez, para que tengamos una capital completamente transformada a la altura de todos los habitantes de Chiapas”
El secretario de gobierno se reúne con líderes de las colonias de la capital del estado
E
COMUNICADO
Eduardo Ramírez
Secretario de Gobierno
Foto: Cortesía
l secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, se reunió con líderes de las colonias de Tuxtla Gutiérrez, en donde intercambiaron puntos de vista para fortalecer el tejido social en la capital chiapaneca. Durante el evento, en donde estuvieron presentes líderes de colonias como Las Granjas, Patria Nueva, Los Pájaros, Democrática, La Victoria, Linda Vista, Chiapas Solidario, entre otras, el encargado de la política interna de Chiapas manifestó que se está trabajando a favor de Tuxtla, junto con los presidentes de los Comités de Bienestar, para el desarrollo de la capital chiapaneca. Acompañado del presidente municipal Samuel Toledo, del diputado Fernando Castellanos y demás funcionarios locales, Ramírez Aguilar dijo que el gobernador Manuel Velasco ha puesto dentro de sus prioridades que Tuxtla
EDUARDO RAMÍREZ se reunió con líderes de colonias. tenga inversión en materia de seguridad pública, en este sentido anunció que se fortalecerán los programas de prevención del delito, como el de vecino y taxista vigilante, para lo cual se
necesita trabajar de la mano con toda la sociedad tuxtleca. Eduardo Ramírez también dijo que este Gobierno quiere para el 2015 que Tuxtla sea un ejemplo nacional, con un
mejor alumbrado público, por lo que se dejará un presupuesto amplio en esta materia, para que no se quede una sola colonia a oscuras. “No vamos a lograr la transforma-
ción de Tuxtla si no se cuenta con el apoyo decidido de todos ustedes, no es la voluntad de las autoridades solamente, sino es la voluntad de miles de tuxtlecos lo que se necesita para sacar esta gran tarea y esta gran responsabilidad”, explicó. “Éste es un gobierno joven, pero es un gobierno comprometido que seguirá trabajando con cada fraccionamiento y con cada colonia.”
Promueven acciones del programa Hábitat Más de dos millones de pesos serán invertidos en beneficio de cerca de 800 habitantes
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA ENTREGA se realizó en colonias de la periferia tuxtleca.
El Gobierno de la Ciudad, que preside Samuel Toledo Córdova Toledo, inauguró Acciones Sociales del Programa Federal Hábitat, en el que se invertirán más de dos millones de pesos, en beneficio de cerca de 800 habitantes de las colonias Kilómetro 4, Agua Azul y Capulines.
En este marco, Carlos Rodrigo Esponda Velásquez, secretario de Planeación para el Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento capitalino y representante personal del presidente municipal, destacó la importancia de esta inversión para impulsar la economía social, mediante proyectos de carpintería, reparación de aparatos electrodomésticos, elaboración de sandalias, bordado, tejido, así como elaboración de alimentos, entre otros oficios. Acompañado de Noris Jiménez Cantú de Toledo, presidenta del DIF Munici-
pal, y de Fidel Latournerie Castellanos, coordinador Estatal del Programa Hábitat; Esponda Velásquez reiteró que otro de los objetivos es impulsar la impartición de cursos para que los beneficiarios desarrollen sus capacidades individuales y se vinculen al sector laboral. A nombre del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, Carlos Rodrigo Esponda expresó que este tipo de acciones “nos compromete a seguir buscando más recursos federales y estatales para favorecer a la población que más lo necesita”.
6A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
ECONOMÍA ESTATAL
“Conozco de forma directa el sentir de mujeres y hombres que dedican sus esfuerzos para lograr el bienestar de sus familias”, dijo Emilio Salazar
“
“Conozco de forma directa el sentir de mujeres y hombres que dedican sus esfuerzos para lograr el bienestar de sus familias” Emilio Salazar Diputado
COMUNICADO
Tuxtla y Chiapas avanzan hacia el desarrollo de la mano de su fuerza de trabajo”, dijo el diputado Emilio Salazar. Comentó que de manera constante ha tenido contacto y un diálogo permanente con los diversos integrantes del sector laboral. “Conozco de forma directa el sentir de mujeres y hombres que dedican sus esfuerzos para lograr el bienestar de sus familias. Ellos están su-
mados con mucho ánimo a la fuerza productiva de nuestra ciudad y nuestro estado”. Entiendo la preocupación de los líderes de las familias tuxtlecas; pues muchos de ellos son parte de la plantilla laboral de las instituciones gubernamentales y cada cambio administrativo viven atemorizados por la posibilidad de ser cambiados; desde aquí les aseguro que brindaré siempre mi mejor es-
fuerzo para que eso no suceda. De igual manera señaló “estoy firmemente convencido de que las mujeres y hombres que trabajan buscan estabilidad en su economía familiar; y con eso ellos entregan su capacidad y cariño en sus empleos”. “El desarrollo de nuestro estado y nuestra ciudad, no puede estar condicionado; debe contar siempre con un clima de certeza para la clase trabajadora; pues son ellos la base de la productividad y la economía estatal”, enfatizó Salazar Farías. He tenido la valiosa oportunidad de convivir con personal administrativo de diversas instituciones a lo largo de años; y si en algo se distinguen es en su honestidad y desempeño laboral; por lo que se merecen cada vez, mejores condiciones en su trabajo.
Ha rebasado todos los escalafones de la carrera judicial y siempre con una mención de honor, señala COMUNICADO
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, afirmó que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Margarita Luna Ramos, es una mujer que ha rebasado todos los escalafones de la carrera judicial y siempre con una mención de honor, demostrando que la mujer no tiene límites y sí muchas metas. “La ministra Margarita Luna es un orgullo para Chiapas y un ejemplo a seguir por ser una de las juristas más destacadas de la República Mexicana y de Latinoamérica”, ratificó. Al clausurar las actividades por la integración de la nueva mesa directiva de la Asociación de Mujeres Abogadas de Chiapas, el presidente del Poder Judicial destacó el ejemplo de vida y el interés de la ministra chiapaneca por la docencia, en la cual ha aportado muchos conocimientos innovadores, perteneciendo a diversas agrupaciones académicas, como su reciente ingreso a la Academia Mexicana de Ciencias Políticas. Asimismo, ha sido alguien que ha procurado la defensa de los derechos de la mujer mexicana, transformando el significado de la paridad de género “y estoy seguro que en Chiapas y en todo el país existen mujeres que nos pueden re-
Foto: Cortesía
Orgullo de mujer chiapaneca, Margarita Luna: Escandón
SE CLAUSURARON las actividades por la integración de la nueva mesa directiva de la Asociación de Mujeres Abogadas de Chiapas. presentar con dignidad y bastante capacidad”, aseguró Escandón Cadenas. Mencionó que en la entidad los poderes del Estado han venido fortaleciendo esta política de género; primero, existe ahora un verdadero apoyo a la población femenina con todas las acciones de beneficio que ha impulsado el gobernador Manuel Velasco Coello, las cuales están contribuyendo a su desarrollo e integridad; y en el Poder Legislativo las mujeres diputadas ya presidieron la mesa directiva con mucho orgullo, logrando un trabajo eficiente y limpio. En el marco de este evento en donde la ministra Margarita Luna Ramos dio la conferencia “Paridad de Género en materia político electoral”, el magistrado presidente felicitó a la Asociación de Mujeres Abogadas de Chiapas, por la defensoría social que han realizado a personas que no cuentan con los suficientes recursos económicos y les reiteró todo el respaldo del Tribunal Superior de Justicia para seguir abonando a la paz social del Estado que viene consolidando el gobernador Manuel Velasco.
Foto: Cortesía
La clase trabajadora impulsa el desarrollo de Chiapas: ESF
EMILIO SALAZAR dijo que el desarrollo de nuestro estado debe contar con un clima de certeza para la clase trabajadora.
Lunes 13 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jacob García
Trabajos de altura Los sitios de construcción son lugares de trabajo dinámicos, las condiciones cambian cada día. Por lo tanto de se debe tener cuidado e identificar los peligros que puedan causar algún resbalón o tropiezo. Ante todo se debe llevar el equipo de seguridad adecuado por cualquier percance.
QUIEREN DESTRUIR LA PROTESTA SOCIAL
Siguen los bloqueos, claman justicia para los normalistas Los testimonios de los sobrevivientes demuestran claramente que lo acontecido en Iguala, Guerrero fue un crimen de Estado, planeado y ejecutado con antelación”
Integrantes de la organización Laklumal Ixim-Norte Selva lamentaron los hechos, exigieron que los jóvenes de Ayotzinapa aparezcan con vida PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.-Un aproximado de 700 integrantes de la organización Laklumal Ixim-Norte Selva (Nuestro Pueblo de Maíz) realizaron dos bloqueos carreteros intermitentes, para recordar la conmemoración de los 522 años de la Resistencia Indígena, Campesina, Negra y Popular, así como para solicitar se esclarezcan los hechos ocurridos en Ayotzinapa, Guerrero. Dijeron en un comunicado que en el marco del 12 de octubre realizaron dos bloqueos carreteros intermitentes en la carretera Yajalón-Tila para condenar la masacre de Iguala y exigir justicia para Ayotzinapa, además de manifestarse contra la a Autopista San Cristóbal-Palenque. “Alrededor de 700 indígenas choles pertenecientes a Tila iniciando a partir de las 07 horas y concluyendo alrededor de las 16:00 horas. El primero en el punto conocido como Pulpitillo justo a la altura del desvío a Tumbalá con cerca de 400 integrantes de nuestra organización del munici-
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Manifestantes
ALREDEDOR DE 700 manifestantes realizaron dos bloqueos carreteros intermitentes. pio de Tumbalá, y el segundo en el desvío a Sabanilla con aproximadamente 300 integrantes de nuestra organización del municipio de Tila”, señaló el organismo en un documento electrónico. Marca que estas acciones se realizan para sumarse al clamor nacional que exige juicio político contra Ángel Aguirre Rivera gobernador de Guerrero para que responda por los actos cometidos en contra de estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos con un saldo de seis personas ejecutadas sumariamente, decenas de
heridos y 43 normalistas que continúan desaparecidos forzadamente. “Los testimonios de los sobrevivientes demuestran claramente que lo acontecido en Iguala, Guerrero fue un crimen de Estado, planeado y ejecutado con antelación y dirigido hacia los estudiantes normalistas de Ayotzinapa como parte de una estrategia más amplia que se ha implementado en Guerrero con el objetivo de destruir la disidencia y la protesta social”, concluyó el organismo.
Colectan víveres para Ayotzinapa PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ESTUDIANTES de la Unach y docentes de las secciones VII y 40, instalaron centros de acopio.
San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y docentes de las secciones VII y 40, instalaron centros de acopio para ayudar a los padres de familia de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Al respecto, Teresa Vázquez estudiante de Ciencias Sociales, dijo que tras la marcha que se realizó por las principales calles de San Cristóbal, se recabaron diversos víveres para ayudar a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos a finales del mes de septiembre.
“Se hará la recolecta de víveres en apoyo a los padres de familia que están en lucha en Ayotzinapa, los víveres que se están pidiendo evidentemente son para ellos y sería alimentos no perecederos” detalló. Explicó que las donaciones comenzaron a ser recibidas al final de la marcha que se realizó por el llamado “Día de la Raza” y que se instalarán los centros de acopio en dos puntos. Añadió que a los estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa Guerrero, ya se les ha quitado el subsidio gubernamental, por lo que es necesario que se les apoye en estos momentos críticos.
Agregó que estudiantes de diferentes escuelas normales de nuestro estado, se han trasladado a Guerrero para llevar víveres a sus compañeros y padres de familia, los cuales aún son insuficientes. “Maestros instalaron un centro de acopio en la Avenida dos lagunas sin número en la Colonia San Juan de los Lagos o al teléfono 9676809354; ustedes pueden llamar a este número y una persona acudirá por los víveres”, afirmó. Por último dijo que se tendrá un centro de acopio en el Campus III de la Unach, ubicado en la colonia Revolución Mexicana de lunes a viernes a partir de las 9 de la mañana.
8A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
ORGANIZACIONES, MAESTROS Y ESTUDIANTES
Marchan por el día de la raza en San Cristóbal El contingente exigió al gobierno se agilicen las investigaciones para esclarecer el caso de 43 estudiantes desaparecidos
PEPE CAMAS
S
an Cristóbal de Las Casas.Una treintena de personas Integrantes de diversas organizaciones, maestros y estudiantes de distintas instituciones, realizaron una marcha por las principales calles de la ciudad para conmemorar el “Día de la Raza” a 522 años del descubrimiento de América, donde se exigió que se aplique justicia en el caso Ayotzinapa. Al respecto, Esmeralda Rubí Coyote Sánchez, sostuvo que realizaron diversos eventos culturales con artistas locales, donde se hizo un llamado
El edil de Jiquipilas afirmó que realizar una actividad física diaria es beneficioso para la salud
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ORGANIZACIONES y alumnos marcharon por las principales calles de la ciudad. a la concientización a la ciudadanía en general sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” “Se hace una inclusión a los ciudadanos con el movimiento e informar, sabemos que esa es una ruta alterna
para el cambio en el país, es mantener a la gente informada sobre lo que está pasando”, dijo. Señaló que diversos estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas, han considerado que el llamado “Día
Se realizaron diversos pronunciamientos para requerir que las autoridades estatales cumplan con las peticiones de las organizaciones sociales que luchan por el beneficio de los chiapanecos de escasos recursos
de la Raza”, es un término de seccionamiento de la sociedad. “Ver el término de raza como un punto crítico y hacer un análisis en este tipo de conceptos, consideramos que México no necesita más seccionamiento, sino unión evidentemente”, añadió, El contingente que partió de la pla-
Impulsan al deporte Transportistas levantan con caminata masiva bloqueo en Simojovel DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Luego de cinco días de bloquear el tramo carretero Puerto Cate – Simojovel finalmente los transportistas con ruta Simojovel – Bochil lograron acuerdos, por lo que en las primeras horas del día sábado levantaron el plantón para reanudar de manera formal la circulación vehicular. Desde el pasado lunes transportistas adherentes a diversas sociedades cooperativas se manifestaron mediante un paro total para exigir auditoria en contra de la empresa constructora quien estuvo a cargo de la primer etapa de pavimentación con un monto
Foto: Carlos Salazar
CARLOS SALAZAR
superior a los 18 millones de pesos, sin embargo a escasos cuatro meses de concluir el trabajo, la obra colapsó; esto provocó que los afectados exigieran hacer valer la fianza, y que repararán el tramo carretero. Autoridades estatales a través de la Secretaría de Infraestructura ordenó la liberación de 20 millones de pesos correspondientes a la segunda etapa. Trascendió que durante el paro del transporte Simojovel – Bochil se ventilaron diversos comentarios por medio de las redes sociales en donde criticaban la falta de voluntad de los alcaldes.
JOEL OVANDO participó durante la XVIII caminata por la salud y vía recreativa. actividades cotidianas de la vida diaria, por lo que es necesario adoptar estas prácticas comunes. Con esto, se refirió a ejemplos como andar, montar en bicicleta, subir escaleras, hacer las labores del hogar, hacer la compra, si éstas se realizan frecuentemente, pero lo más recomendable es practicar un ejercicio físico programado y de intensidad moderada. Al respecto, Ovando Damián ma-
nifestó su beneplácito sobre este tema toda vez que durante los 18 meses se ha hecho una campaña excelente para realizar actividades físicas y deportivas en Jiquipilas. Por esta razón, agradeció a todos los sectores sociales que participan de manera comprometida con estas actividades y que por supuesto se seguirán fomentando por el bien de la salud de los jiquipiltecos.
Foto: David Abel Hernández
“En el Gobierno municipal de Jiquipilas nos queda claro que el método para poner más años en su vida y más vida en sus años es a través de la actividad física”, dijo el alcalde, Joel Ovando Damián durante la XVIII caminata por la salud y vía recreativa. Agregó que indudablemente el ejercicio físico regular nos permite desde el punto de vista psicológico afrontar la vida con mayor optimismo y mejor disposición, a la vez que socialmente es un medio de integración en distintos grupos humanos. Este fue parte de su mensaje en este acto deportivo que inició en la unidad deportiva, el cual concluyó en la explanada del parque central después de recorrer en una caminata las principales calles y avenidas de Jiquipilas. Joel Ovando, dijo que son 18 meses en que de manera consecutiva tanto las autoridades municipales como ciudadanos de todas las edades, se han sumado a estas acciones por el bien de la salud física y mental. El edil afirmó que realizar una actividad física diaria es beneficioso para la salud, de tal manera que las mejores actividades físicas son las
zuela del barrio de San Diego, comenzó a las 4:30 de la tarde donde cientos de personas exigieron al gobierno federal se agilicen las investigaciones para esclarecer el caso de 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero. Tras la llegada del último grupo de manifestantes, en la Plaza de la Paz se realizaron diversos pronunciamientos para requerir que las autoridades estatales cumplan con las distintas peticiones de las organizaciones sociales que luchan por el beneficio de los chiapanecos de escasos recursos. Los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecieron en Iguala el 26 de septiembre y existen versiones de que fueron secuestrados por un grupo armado en colaboración con policías municipales. Además de las desapariciones, seis personas murieron en los incidentes y 17 resultaron heridas, dos de ellas de gravedad.
TRANSPORTISTAS exigían reparación de la vía Puerto Cate – Simojovel.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
9A
DESTACADA TRAYECTORIA
Fundación MVS galardona a Plácido Morales Vázquez El doctor Manuel Velasco Suárez, fue un ejemplo de servidor público, “fue intenso, su palabra siempre fue precisa, profunda y contundente”, dijo Plácido Morales
Por su labor académica, jurista y cercanía con el ex gobernador, Manuel Velasco Suárez
FRANCISCO MARTÍNEZ
T
apachula.- La Fundación Manuel Velasco reconoció a Plácido Morales Vázquez por su labor académica como profesor titular por oposición en la materia de ciencia política y teoría general del estado en la Facultad de Derecho de la UNAM y por ser un reconocido jurista. Los reconocimientos fueron entregados de manos del presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, Enoc Hernández Ruiz coordinador de la fundación Manuel Velasco Suárez y el presidente de dicha fundación, Ulises Rodríguez Chay. Teniendo como sede el Centro de Estudios Avanzados de Tapachula (CEA) de la UNACH, se destacó que Plácido Morales Vázquez, desde muy joven se unió al equipo de élite del ex
Foto: Cortesía
NOTICIAS
LA FUNDACIÓN Manuel Velasco Suarez, la filosofía de servicio de Plácido Morales Vázquez gobernador Manuel Velasco Suárez, siendo el primer Secretario del Trabajo y Previsión Social de Chiapas a la edad de 23 años. Plácido Morales Vázquez refirió que el doctor Manuel Velasco Suárez, fue un ejemplo de servidor público en su condición de gobernador, “fue in-
tenso, su palabra siempre fue precisa, profunda y contundente. Le escuché improvisar discursos en la UNAM, y ante la sociedad médica en el edificio del Monte de Piedad cuando describió la persona, la obra, de su hijo el doctor José Manuel Velasco Siles”. Morales Vázquez dijo que cuando
lo acompañó a la escuela de Coacalco estado de México, un estudiante le comentó en aquel 1988 que ellos ya practicaban la computadora, el doctor Manuel Velasco Suárez, felicitó al joven y le recomendó no olvidar que ellos poseían la más potente de las computadoras: el cerebro humano.
Indicó, que el doctor Manuel Velasco Suárez, se distinguió como médico, maestro y humanista. Asimismo se destacó por crear la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), así como Puerto Chiapas que es considerada una de las vías más importantes del Sur-Sureste mexicano. “Hace 50 años se fundó el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de México, que lleva el nombre de Manuel Velasco Suárez porque el proyecto de fundar el instituto se debió al esfuerzo perseverante del doctor a quien le caracterizó su talento, creatividad e intensa labor social”, finalizo Plácido Morales.
Disponibilidad y seguridad sanguínea para Chiapas Itzel de León explicó que se trata de un nuevo avance que se suma a la apertura que existe en la totalidad de los Centros médicos para atender una emergencia
ITZEL DE LEÓN participó en la firma del Convenio de la Red Intersectorial para la Disponibilidad y Seguridad Sanguínea. “Ahora cualquier emergencia puede atenderse en cualquier hospital y todos los centros de atención a la salud podrán ofrecer sangre de calidad”, dijo la también coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido acción Nacional en el Congreso del Estado. La legisladora reconoció la coordinación del secretario de Salud en el estado de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, quien –dijo- da muestras de responsabilidad y coordinación intersectorial eficaz al promover mecanismo que alienten la atención de calidad de los chiapanecos. Por otro lado recordó que aunque la necesidad de sangre es universal, al acceso a sangre segura presentaba grandes diferencias entre los países en desarrollo y los países desarrollados, por lo que Chiapas fincó protocolos generales para que toda la oferta sanguínea tenga controles de calidad.
Foto: Cortesía
La legisladora reconoció la coordinación del secretario de Salud en el estado de Chiapas, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, quien –dijo- da muestras de responsabilidad y coordinación intersectorial eficaz al promover mecanismo que alienten la atención de calidad de los chiapanecos. La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, Itzel de León Villard participó en la firma del Convenio de la Red Intersectorial para la Disponibilidad y Seguridad Sanguínea junto al secretario de Salud, con lo que todos los centros médicos de Chiapas dispondrán de sangre para cualquier emergencia y además se establecerán protocolos para garantizar la calidad sanguínea. La también presidenta de la Comisión de Salud de la LXV Legislatura del Congreso del estado dijo que el convenio fortalece la oferta de Salud complementaria para que todo ciudadano chiapaneco pueda disponer de sangre de calidad ante una eventual emergencia. Además, Itzel de León explicó que se trata de un nuevo avance que se suma a la apertura que existe en la totalidad de los Centros médicos para atender una emergencia, superando prácticas del pasado, donde las emergencias, tenían que direccionarse para nosocomios específicos.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EN SIMOJOVEL
ATIENDEN A LOS ABUELITOS El Sistema de Desarrollo Integral para las Familias que encabeza Josefa Ramírez Consuegra, realizó nuevamente la entrega correspondiente al mes de octubre de apoyos en especie para adultos mayores que asisten al Club Casa día. Se realizó la repartición de más de 200 despensas, apoyos funcionales y medicina general.
s Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
15A
Hay negocios donde se limitan a anotar la hora de entrada en una libreta. Pero el artículo 20 del reglamento determina que deben expedir boletos impresos con la con la marca, modelo, color y número de placas del vehículo; con la fecha y hora de entrada y salida; además del teléfono y dirección de la oficina municipal donde los usuarios pueden emitir quejas. También deben entregar un comprobante de pago o factura cuando el cliente lo solicite. Y en ningún apartado señala que tienen derecho a cobrar cuotas como sanción a quienes pierdan el boleto, como actualmente advierten: el cobro por “talón” extraviado es de 50 o de 100 pesos.
SIN RESPUESTA Noticias, Voz e Imagen de Chiapas solicitó a la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal información sobre el número de establecimientos que tienen permiso para funcionar como estacionamientos, y el porqué la mayoría no cumple con las especificaciones del reglamento, sin embargo, no hubo respuesta. Al pagar por un espacio en un establecimiento público, el empresario no le hace un favor a usted. El funcionamiento de estos negocios debe depender del buen trato hacia los clientes y del cumplimiento de los requerimientos que marca el reglamento. Exija que le den un buen servicio.
ALGUNOS ESTACIONAMIENTOS tienen lo mínimo, pero cobran como cualquiera de otra categoría.
“Nos hacemos responsables de los objetos que estén en su vehículo, siempre y cuando los reporte en un inventario” Así debería decir
PRECIOS
VARIANTES 7 pesos 8 pesos 10 pesos 12 pesos
Fotos: Jesús Hernández/Jacob García
¿CUÁNTO DEBERÍA PAGAR? ¿Cuánto ha pagado por este servicio? ¿Cuál es el precio justo? De acuerdo con el marco legal, es el ayuntamiento la instancia encargada de determinar una tarifa fija. No obstante, cada negocio cobra a su libre arbitrio: siete, ocho, 10 y hasta 12 pesos por hora, y de 500 a 600 pesos por día. Que no lo estafen. La primera hora deben cobrarla completa, aunque el tiempo de estancia del vehículo sea menor; sin embargo, después de ese tiempo las fracciones se contarán por 30 minutos. Es decir, si usted guardó su carro por una hora y 15 minutos, sólo debe pagar una hora.
10A
Noticias
Lunes 13 de octubre de 2014
Aunque son totalmente responsables, se deslindan del robo o daños que sufra el vehículo ITZEL GRAJALES
“ NOTICIAS
Si extravía su boleto, se le cobrará 100 pesos”: ésta y otras arbitrariedades cometen los dueños de los estacionamientos públicos en el centro de Tuxtla Gutiérrez; los ciudadanos reciben un pésimo servicio, pese a que pagan altas tarifas que no garantizan condiciones de seguridad. Desde 2005 está vigente el Reglamento de Estacionamientos y Parquímetros de la capital, que no cumplen ni las autoridades municipales ni los empresarios de este giro. Los edificios que sirven como estacionamientos públicos en el primer cuadro de la ciudad no son ni de cuarta categoría. Donde antes había casas antiguas, ahora hay superficies de tierra con cajones apenas delimitados con pintura, donde los usuarios estacionan sus vehículos, bajo su propia responsabilidad. En las paredes de los negocios pueden leerse leyendas en las que indican que no se hacen responsables por lo que le ocurra al vehículo, incluso, si lo golpean o lo roban. “No nos hacemos responsables de los daños o de pérdida parcial o total de su vehículo” Sin embargo, la fracción dos del artículo 13 del citado reglamento señala claramente que los estacionamientos públicos están obligados a recibir, guardar, proteger y devolver los automóviles a cambio del pago de la tarifa autorizada. Incluso, “deben contar con una póliza de seguro vigente contra robo total de las unidades”. QUE NO LE CUENTEN Y no solo son responsables del carro sino de los objetos que estén dentro; la ley indica que el usuario puede entregar un inventario al encargado del estacionamiento, de las pertenencias que quedarán en el vehículo; al regreso, esas son las cosas que usted, como cliente, debe encontrar. En este sentido, deberían exhibir en las paredes la siguiente leyenda: “Nos hacemos responsables de los objetos que estén en su vehículo, siempre y cuando los reporte en un inventario”; y no otras con mensajes contrarios, en los que se deslindan. Además, deberían tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier accidente: herramientas y aditamentos de protección como extinguidores e hidratantes; botes, areneros, palas, señalamientos de cajones de entrada y salida, así como de velocidad máxima permitida. ¿Cumple con esto el lugar donde estaciona su automóvil? APROVECHAN EL CAOS Lo cierto es que con la remodelación del centro de la ciudad, como parte del proyecto ¡Que viva el centro! en 2011, se redujeron las calles y con ello el espacio de estacionamiento en vía pública. Actualmente los pocos lugares que quedan son ocupados, ilegalmente, por comerciantes y vecinos que colocan sillas, botes, y otros objetos para impedir que los demás se aparquen. Ante la demanda de espacios y el caos que supone encontrar un lugar, incrementaron este tipo de negocios: es posible encontrar uno cada dos o tres cuadras. La mayoría no tiene ni tres
NO SON NI DE CUARTA CATEGORÍA
Estacionamientos
públicos de Tuxtla violentan la ley
años de antigüedad, y no cumplen con las especificaciones del reglamento en materia de infraestructura y seguridad. ¡QUÉ CHAFAS! El artículo 12 del reglamento indica que, por sus características, es un estacionamiento “de primera”: el edificio de dos o más niveles que cuente con infraestructura, techo o pisos de concreto y topes de contención para los vehículos, en al menos el 75 por ciento de la totalidad de sus cajones; como los que ofrecen las plazas comerciales. Es “de segunda” aquel con la totalidad del predio techado o circulado en su totalidad, y con piso
de concreto o asfalto. Asimismo, un estacionamiento “de tercera” debe tener techumbre en el área de cajones, con piso de concreto, asfalto o pavimento, empedrado o tradicional, o zampeado circulado; y delimitado, al menos, con malla metálica de 2.10 metros de altura. Y son “de cuarta” los que tienen piso de concreto, asfalto, grava o empedrado; y, como mínimo, con malla metálica de 2.10 metros de altura a su alrededor. Luego de un recorrido por al menos 15 estacionamientos en Tuxtla Gutiérrez, Noticias, Voz e
Imagen de Chiapas concluye que no cumplen con las especificaciones ni de cuarta categoría. Algunos son predios con pisos de tierra, apenas con enmallado perimetral, y sin delimitación de cajones. ¿Y LOS BAÑOS Y CAJONES INCLUYENTES? Todos, sin excepción, de acuerdo con el artículo 15, deberían ofrecer “sanitarios suficientes y en condiciones higiénicas” para los usuarios, separados para mujeres y hombres. Pero más de uno cobra de tres a cinco pesos adicionales por este servicio. También deberían prever al menos dos cajones para personas con discapacidad, los cuales deben medir, al menos, 3.80 metros de ancho.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
11A
ASESORÍA JURÍDICA Y SICOLÓGICA
Sedem acerca servicios a Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) puso en marcha una unidad móvil de atención para brindar asesoría jurídica y atención psicológica gratuita a mujeres víctimas de violencia. La titular de la Sedem, Sasil de León Villard, dijo que esta unidad móvil recorrerá algunos municipios de la entidad para atender a mujeres víctimas de violencia con personal especializado que en el momento ofrecerá asesorías y dará acompañamiento y seguimiento de los casos. “En principio esta unidad estará recorriendo los municipios de Cintalapa, Jitotol, El Bosque y Larrainzar, brindando atención psicológica y jurídica de manera gratuita; con esto, acercamos nuestros servicios a las mujeres que tal vez por falta de recursos para acudir a las instancias de atención por la lejanía y los costos que esto implica; o tal vez por temor, no se animan a pedir información o solicitar ayuda”. La Sedem cuenta con diversos programas cuyo objetivo es prevenir, detectar, atender y erradicar la vio-
Sasil de León Sedem
lencia estructural hacia las mujeres al ofrecer servicios de asesoría jurídica, atención psicológica y acompañamiento, como es el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas. “Con esta unidad móvil queremos decirles a las mujeres que no están solas, que hay un grupo de especialistas que las estarán acompañando en los procesos necesarios y no sólo eso, a esta unidad pueden acercarse también quienes conozcan a alguna persona que esté siendo víctima, para saber cómo ayudarla; la idea es fortalecer los lazos de unión y apoyo a quienes lo
Exigen combatir banda de abigeos en Pantelhó ITZEL GRAJALES NOTICIAS
Habitantes de Pantelhó solicitaron la intervención inmediata de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para detener a una banda que en los últimos meses ha robado 130 cabezas de ganado en ese municipio. En un documento que enviaron al procurador de justicia, Raciel López Salazar, señalan a Anibal del Carpio Cruz, Daniel del Carpio Molina y Octavio Salazar Trujillo, como los líderes de la organización que se dedica al abigeato. Explicaron que en septiembre, tras robar cinco reses, los presuntos delincuentes fueron perseguidos por un grupo de pobladores, quienes descubrieron que el ganado fue vendido en el municipio de Tzimol. Señalaron que al verse atrapados, convinieron con la dueña de los animales pagar el triple el costo de cada res, a cambio de no ser denunciados.
“Con esto la cantidad asciende a más de 130 cabezas de ganado robadas desde que esta banda opera en el pueblo; esta situación no puede seguir así: afecta a quienes con mucho esfuerzo y trabajo hemos logrado hacernos de nuestros animalitos”. En una publicación del 09 de septiembre de 2014, NOTICIAS, Voz e Imagen de Chiapas informó que los ganaderos de Chiapas consideran proponer al Congreso del Estado la creación de una Fiscalía Estatal para la Atención del Abigeato, ante el incremento acelerado de este delito en algunos municipios. Sergio Antonio Rayo Cruz, presidente de la Integradora Transportista de Carga y Pasaje del estado, y representante del Comité de Seguridad del Centro Coordinador Empresarial (CCE), destacó que el robo de reses de disparó de cero a más de cincuenta casos en el Rayón, el municipio más afectado.
Foto: Cortesía
L NOTICIAS
En principio esta unidad estará recorriendo los municipios de Cintalapa, Jitotol, El Bosque y Larrainzar, brindando atención psicológica y jurídica de manera gratuita”
LA UNIDAD COMENZARÁ su recorrido por un grupo de municipios. necesiten, que las mujeres mismas se ayuden y salgan del círculo de la violencia”, resaltó Sasil de León. La unidad móvil brindó atención a mujeres en el municipio de Cintalapa y esta semana estará en Jitotol, para
Asiste como invitado especial el líder moral de Mover a Chiapas al ejido Jesús María Garza
después visitar otros municipios que poco a poco se irán informando. Sasil de León reiteró que con el PAIMEF se cuenta con nueve centros y unidades de atención en San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Villaflo-
res, Huixtán, Oxchuc, Las Margaritas, Tecpatán, Arriaga, Suchiate - Cd. Hidalgo y Motozintla; así como con una Ventanilla Especializada en el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) ubicada en Tuxtla Gutiérrez.
En democracia se gana o se pierde: Hernández
COMUNICADO
En la democracia se gana y se pierde; cuando se pierde se aprende y cuando se gana se festeja y se asumen los compromisos para generar confianza, credibilidad y respeto, aseguró el líder moral del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, al asistir este domingo a la celebración por el triunfo que obtuvo Milton Fernández Hernández, en el proceso de elección del nuevo presidente del Comisariado Ejidal en Jesús María Garza, municipio de Villaflores. Ante más de 600 personas reunidas en conocido salón de fiestas y acompañado por el presidente del CDE de Mover a Chiapas, Joaquín Saldaña Castillejos, el político chiapaneco felicitó a los ejidatarios básicos por su participación en este proceso democrático en el que compitieron 4 planillas. Una vez agotado el proceso de elección de las nuevas autoridades, ahora hay que promover la unidad entre todos los habitantes del ejido para que la gestión ante las autori-
Foto: Cortesía
Pone a disposición la Unidad Móvil de Atención contra violencia hacia las mujeres
ENOC HERNÁNDEZ destacó el trabajo de los hombres del campo. dades competentes sea positiva y se atiendan las carencias y necesidades que enfrentan las familias de esta comunidad, aseveró. Al hacer uso de la palabra, Hernández Cruz, se declaró aliado de los hombres de campo de Chiapas y en especial de La Garza, a quie-
nes reconoció como gente buena, pacífica, responsable, trabajadora y comprometida con el desarrollo y la seguridad alimentaria de nuestra entidad, ya que aquí se producen entre 5 y 7 mil toneladas de maíz anualmente y se cuenta con una alta producción ganadera.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
PROMUEVE EL CONOCIMIENTO A NIVEL REGIONAL E INTERNACIONAL
Será CEMAFIT-UNACH primer centro en Mesoamérica en intercambiar experiencias y conocimientos con otras entidades similares en el mundo
E
COMUNICADO
Foto: Cortesía
l Centro Mesoamericano de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Chiapas (CEMAFIT-UNACH), pionera en su tipo en el quehacer científico en esta región del mundo, que incluye a Centroamérica, será la primera que cuente próximamente con la denominación de Categoría 2, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), afirmó el embajador de México ante el organismo, Porfirio Thierry Muñoz Ledo. En entrevista, el representante de México en la Misión Permanente ante la UNESCO, expuso que el CEMAFIT-UNACH, es un centro innovador en materia de promoción del conocimiento y la difusión de la ciencia, labores importantes en los principios de siglo, en un mundo globalizado e interdependiente, donde el conocimiento está más al alcance de las personas. El diplomático mexicano manifestó que al contar próximamente con el aval de la UNESCO, el CEMAFIT-UNACH obtendrá una serie de ventajas como la armonización de los programas de la Universidad con el organismo mundial, “esto es muy importante porque son reconocidos a nivel internacional y permitirán que el CEMAFIT-UNACH pueda actuar bajo las mismas condiciones y niveles con
otros institutos de la misma categoría”. El representante del gobierno mexicano en la sede de la UNESCO, en Francia, mencionó que al ser un Centro con categoría 2, el CEMAFITUNACH podrá intercambiar experiencias y conocimientos con otras entidades similares en el mundo, que actualmente suman 97, al tiempo que podrá formar parte de las redes de cooperación científica que van más allá de los centros y que tienen que ver con la cátedra. Añadió que además de este reconocimiento, la UNESCO ha decidió patrocinar el Seminario Regional ICTP-UNACH-UNESCO, denominado “Ciencia para el Desarrollo”, que se realizará del 3 al 5 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez, contando además con el apoyo del Centro Abdus Salam de Física Teórica, que se encuentra en Trieste, Italia. Refirió que este suceso, que se da aún antes de la entrega del reconocimiento de Categoría 2 al CEMAFIT-UNACH, habla de la confianza depositada en los trabajos de la universidad Autónoma de Chiapas y sobre todo en la labor que realiza el rector Jaime Valls Esponda a favor del conocimiento científico. “Quiero felicitar al rector por promover una actividad innovadora, un buen ejemplo para otros países y regiones, para seguir difundiendo y promoviendo el conocimiento a nivel regional e internacional. “Estamos muy orgullosos y yo en lo particular, reitero mi felicitación al maestro Jaime Valls Esponda, por la iniciativa, por la congruencia, por la consistencia, pero sobre todo por su visión en materia de promoción y difusión de la ciencia a nivel Mesoamericano”, concluyó.
CENTRO MESOAMERICANO de Física Teórica de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Con la instalación de los 408 restantes se pretende beneficiar a 329 localidades de 67 municipios CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ NOTICIAS
De los 409 comedores comunitarios que se pretenden instalar en Chiapas para combatir el hambre, solamente uno ha entrado en operación, el resto aún se encuentran en fase de análisis para su implementación reveló el delegado Federal de la Secretaría de Desarrollo Social, Eduardo Zenteno Núñez. El único comedor que opera en Chiapas fue inaugurado el pasado mes
Foto: Cortesía
Destacan trabajo de Jaime Valls en favor de la ciencia LA COMITIVA regresa a Chiapas con la capacitación para establecer una nueva coordinación.
Prospera una política de nueva generación COMUNICADO
Una política social de nueva generación con más componentes y lineamientos de coordinación con las autoridades estatales y municipales, además de inclusión en la productividad, y desarrollo académico a las beneficiarias y sus hijos, fueron algunos de los parámetros que se establecieron en la Convención Nacional de PROSPERA programa de Inclusión Social, realizada en la Ciudad de México. En ese sentido el delegado Estatal de PROSPERA programa de inclusión social en Chiapas, Rubén Antonio Zuarth Esquinca manifestó que en la convención se realizaron varios trabajos donde se abordaron temas como: Becas educación superior que planteó la actualización sobre la estrategia de vinculación con autoridades educativas para incorporar ex becarios como beneficiarios de las becas de manutención en educación superior. Sobre la Inclusión productiva se destacó la articulación de la estrategia con programas productivos; inclusión al empleo y la formalidad se habló de la estrategia 2015 para la inclusión al servicio nacional de empleo y el programa bécate.
Manifestó que en los días de trabajos en las que participó una comitiva integrada por los jefes de departamento de la delegación estatal, quienes hablaron de su desempeño, midieron los resultados obtenidos con el programa – que han ubicado al estado entre los que mayores avaneces han tenido- ; se plantearon las estrategias que se aplicarán para el funcionamiento de las nuevas ofertas de PROSPERA. En este ejercicio participaron todos los jefes de departamento de todo el país, además de sus correspondientes delegados, en este evento se realizaron varias reuniones con la coordinadora nacional Paula Hernández Olmos, “con quien se habló sobre los objetivos que se tienen planteados en Chiapas, sobre todo la importancia fortalecer el desarrollo social y productivo de las familias más desprotegidas.” PROSPERA con mayores ejes y beneficios basará su trabajo no sólo mediante una coordinación interinstitucional sino de coordinación transversal con las dependencias que con las que trabajará de manera estreche en los puntos de productividad, educación y trabajo.
De 409 comedores comunitarios sólo uno está en función: Sedesol de julio en la comunidad Jocotal del municipio de Zinacantán, en la cual se atiende a 120 personas que padecían pobreza alimentaria. Para la instalación de los 408 restantes ya se tienen ubicado el lugar dónde operará, sin embargo el funcionario no dio fecha, ni monto de inversión para el inició de los trabajos para echar andar en su totalidad ese programa anunciado por el gobierno federal. Explicó que en el caso del único co-
medor que opera se invirtió alrededor de 500 mil pesos y se destina mensualmente alrededor de 80 mil pesos para su operación. En ese lugar acuden 25 familias que eran considerados los más pobres en Zinacantán, mencionó. “Ahora pueden comer todos los días, tres veces al día y que la Secretaría de Desarrollo Social ha sacado adelante este primer comedor, sin embargo hace falta mucho más y con el paso de estos meses se empezarán a dar más resultados” con-
sideró Zenteno Núñez. De acuerdo al proyecto federal, con la instalación de los 409 comedores comunitarios en Chiapas se pretende beneficiar a 329 localidades de 67 municipios considerados con índice de pobreza alimentaria. De ellos, 35 serán instaladas en igual comunidades fronterizas. 75 de estos comedores se distribuirán en 10 municipios de las zonas Metropolitana, Mezcalapa, De los Llanos, Valle Zoque y Frailesca; 111 comedores
serán distribuidos en 22 municipios en las regiones altos tzotzil- tseltal y Los bosques; 44 serán instalados en 18 municipios de la región Istmo Costa, Soconusco y Sierra. En cinco municipios de la región Meseta Comiteca Tojolabal, se dispondrán 40 comedores y para las regiones Maya, Selva Lacandona, TulijáTzeltal-Chol se instalarán 104 comedores distribuidos en 12 municipios. La intención del gobierno federal con este programa es eliminar la desnutrición infantil aguda y mejorar los indicadores de peso y talla de la niñez, así como aumentar la producción de alimentos y el ingreso de los campesinos y pequeños productores agrícolas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
CON MAÍZ SUSTENTABLE
13A
Se sigue fortaleciendo al campo chiapaneco El mandatario entrega apoyos a tres mil 200 agricultores de Salto de Agua
S COMUNICADO
actividad económica en la entidad. Ante agricultores, el Ejecutivo estatal subrayó que a casi dos años de su administración se han otorgado de manera constante diversos apoyos a las familias del campo, mismos que han permitido mejorar las cosechas. Asimismo, exhortó a los productores a continuar trabajando para que el estado continúe siendo
uno de los mayores productores de maíz de todo México. Cabe mencionar que este año el gobernador Manuel Velasco Coello ha beneficiado a más de 234 mil productores de maíz, con apoyos en los que se han invertido más de 250 millones de pesos, generando así más de 15 millones de jornales y aumentando la producción a 640 mil toneladas de este grano. En su intervención, Julián Nazar Morales, secretario del Campo expuso que el apoyo otorgado en esta administración a los trabajadores del campo no tiene precedentes, logrando beneficiar a miles de familias de todas las regiones para que puedan mejorar su calidad de vida y contribuir al progreso de la entidad. Finalmente, el mandatario chiapaneco dio a conocer que en atención a una de las demandas más añejas de las y los habitantes de Salto de Agua, en breve se rehabilitarán caminos y carreteras, para que puedan estar mejor comunicados, además de poner en función los dos centros de salud que se encuentran en esta región.
Foto: Cortesía
alto de Agua.- Durante la entrega de apoyos del programa Maíz Sustentable a campesinos de Salto de Agua, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó que con este programa se sigue fortaleciendo al campo chiapaneco. En este sentido, el mandatario detalló que en su administración se ha priorizado al campo para impulsar el crecimiento social y económico de Chiapas, por lo que se han creado programas que tengan como objetivo principal respaldar a los productores de maíz para que logren un verdadero desarrollo. Acompañado del presidente municipal, Miguel Díaz Arco, Velasco Coello benefició a tres mil 200 agricultores de dicho municipio con apoyos en los que se invirtieron más de tres millones de pesos, a fin de fortalecer aún más esta importante
Este año el gobernador Manuel Velasco Coello ha beneficiado a más de 234 mil productores de maíz, con apoyos en los que se han invertido más de 250 millones de pesos
MANUEL VELASCO detalló que en su administración se ha priorizado al campo para impulsar el crecimiento social y económico de Chiapas.
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
RUMBO A 2015
PVEM consolida políticas en favor de la gente: FCC
El PVEM mediante esta campaña busca fortalecer a la institución, por ser un partido cercan o a la gente, y establece militancias en los 122 municipios del estado, como es el caso de Chenalhó.
En Chenalhó, el dirigente estatal anunció el inicio de la campaña de credencialización en los 122 municipios FRANCISCO MARTÍNEZ
D
esde el municipio de Chenalhó, se anunció el inicio de la campaña de credencialización del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y con el propósito de llegar a la meta de un millón de afiliados, el dirigente estatal Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, precisó que hoy más que nunca el Partido Verde está fortalecido y con propuestas construidas en beneficio de los chiapanecos. En este sentido, el PVEM mediante esta campaña busca fortalecer a la institución, por ser un partido cercano a la gente, y establece militancias en los 122 municipios del estado, como es el caso de Chenalhó, donde el líder verdecologista destacó las políticas transversales del Partido Verde. Cabe destacar que para Fernando Castellanos la institución está comprometida en escuchar a todos sin distinción alguna y trabajar por el desarrollo de Chiapas, con todas las personas que hoy forman parte de las filas del PVEM. Al convivir con la militancia de Chenalhó, el líder verdecologista aseguró que hay un gran trabajo de fortalecimiento para llegar listos rumbo al 2015, con el objetivo de consolidar la transformación de Chiapas lo que significará el progreso de todas las familias en el estado. “En el Partido Verde nos hemos caracterizado por la unidad, por ello tenemos que continuar así, para seguir cre-
. Foto: Cortesía
NOTICIAS
EL DIRIGENTE DEL PVEM estuvo de gira en Chenalhó ciendo como partido y para prepararnos para una gran prueba que es el 2015, en dónde habremos de salir con éxito. Porque todo proyecto que se hace con entrega y compromiso indudablemente llega con resultados positivos”, expresó el dirigente. Asimismo, Fernando Castellanos recordó que la reestructuración del Partido Verde Ecologista de México dará grandes resultados, en todas las regiones de la entidad, a través de la unificación de las militancias municipa-
les para el reto del próximo año. De este modo, Fernando Castellanos dijo que el Partido Verde está conformando una militancia comprometida con el fortalecimiento del instituto político, y para el desarrollo de mejores propuestas en beneficio de todos los chiapanecos. Por ello, el líder apuntó que el PVEM sigue reforzándose en el estado, con gente que es honesta y comprometida con su ciudad, y que vela por el futuro de todos de forma colectiva y
por el bien común. Ante esto, la militancia en Chenalhó se comprometió a trabajar en conjunto para el estado, para el avance y por el progreso de Chiapas, lo que facilitará a todos abrir las puertas del desarrollo y el crecimiento en todos los demás municipios de Chiapas, municipios que ha visitado el representante estatal del PVEM. Luis Fernando Castellanos destacó su compromiso con los chiapanecos, porque Chiapas debe avanzar en materia política, porque a través de esta
familia verde desde el instituto se trabaja por el crecimiento en una sociedad estable y beneficiada. “Juntos estamos construyendo el camino hacia el progreso, porque el Partido Verde se está fortaleciendo para cumplir una gran tarea que es el desarrollo de Chiapas, pero tenemos que seguir, con la participación activa de nuestra militancia para seguir alcanzando éxitos para nuestro instituto político”, enfatizó. Por último, el dirigente estatal del PVEM, precisó estar convencido que con buenas políticas el PVEM, se priorizan a nuestros hermanos indígenas, con quienes coincidimos en la sensibilidad de sus necesidades y de recurrir a escucharlos. Asimismo reconoció el trabajo que ha hecho Rosy Pérez, coordinadora del partido en Chenalhó, quien ha abonado al compromiso y la unidad, quien es ejemplo de la participación política que tiene la mujer en el PVEM, no sólo en este municipio sino en todas las regiones en donde se busca se impulsan propuestas por la convicción de la inclusión, sin distinción de géneros.
16A
Lunes 13 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
Análisis a Fondo
¿Ahora es la hora de la hora?
Desbalance
Francisco Gómez Maza
n
n
Tlatlaya e Iguala, ¿punto de retorno? No queda más camino; sólo la paz
C
uando Felipe Calderón Hinojosa, el niño testadura, cabezahueca, de la clase del gran Carlos Castillo Peraza (muy inteligente para haber sido panista), era presidente, los mexicanos ya no soportábamos la fetidez de la muerte. El territorio nacional era un campo de guerra sembrado de cadáveres. ¡Cuántos fueron ejecutados en ese sexenio de la corrupción y la impunidad! Calderón dejó inclusive un monumento estúpido (mil millones de pesos) - la estela de luz- que los mexicanos rebautizaron con el nombre de Estela de la Corrupción. Algunos expertos, entre ellos agencias estadounidenses antidrogas, calcularon que unos cien mil, y pudieron haber sido más. Gobernación estima que unos 70 mil. De cualquier forma, son un chingo. El promedio diario de cadáveres hallados en el territorio nacional - mutilados, decapitados, desmembrados, descuartizados con sevicia, con saña -, si mal no recuerdo, fue de 20; digamos que de 20... Imposible vivir en este país. Muchos emigraron. Las poblaciones fronterizas del otro lado cobijaron a muchos mexicanos, porque era materialmente imposible, asfixiante, “vivir” en México. Una historia de sangre, dolor y lágrimas: Levantados, secuestrados, desaparecidos (cientos de migrantes), asesinados, masacrados (como los de San Fernando), jovencitas violadas y asesinadas (asesinatos llamados feminicidios), e incontables daños colaterales, principalmente de niños y de adolescentes. Crímenes cometidos al alimón por miembros del narcotráfico y el crimen organizado y policías, soldados y marinos. El cambio con Peña Nieto inyectó esperanzas a muchos mexicanos, sobre todo a los que votaron por él. Creyeron en sus cien compromisos leídos por él mismo el día de su protesta como presidente, en palacio nacional. Una de ellas era recuperar la paz. Pero no sólo no se ha recuperado la paz, ni siquiera en Michoacán, donde actúa un llamado Comisionado, que más bien opera como gobernador verdadero. Y las cosas han llegado al extremo, sin parecer que nadie de la clase gobernante se haya dado cuenta, ni asesores, ni los estrategas de la inteligencia política y militar, ni los encargados de aplicar la política social, más preocupados por su imagen de redentores en quienes nadie cree, como es el caso de la ex izquierdista y dedo chiquito de Cuauhtémoc Cárdenas quien la hizo jefa de gobierno del DF, Rosario Robles Berlanga. Dos gravísimos sucesos han encendido las luces amarillas para que el gobierno federal
Imposible vivir en este país. Muchos emigraron. Las poblaciones fronterizas del otro lado cobijaron a muchos mexicanos, porque era materialmente imposible, asfixiante, “vivir” en México tome conciencia de dónde está parado, de que la estrategia ha fallado hasta el momento; haga un alto en el camino equivocado. Haga un recuento, una evaluación y concluya que va por una autopista que no lleva a ninguna parte. Tlatlaya e Iguala, con la sangre derramada, con la muerte desparramada en fosas comunes, con el tableteo de las ametralladoras contra los cuerpos inermes, hoy por hoy, son el punto de retorno o no retorno, el punto de quiebre, de inflexión. Podemos hablar ahora de antes de Tlatlaya e Iguala y después de Tlatlaya e Iguala. Lo que decida el alto mando será definitivo. Y más le vale decidir lo correcto. Ya no más equivocaciones. Pero la decisión no camina de la mano de la violencia institucional, como dicen los abogados. No. Esa no sirve. Engendra más violencia reaccionaria. Es como una culebra que se muerde la cola y se muerde la cola, y se muerde la cola... No queda más camino que la paz. Los mexicanos ya no pueden continuar siendo enterrados en panteones clandestinos, mientras, se agudiza la pobreza generalizada. Este año se pretendía un 6 por ciento de crecimiento de la economía y, con trabajo, ésta crecerá 1.6 que sirve para maldita sea la cosa. Se pretendía que la productividad se incrementara casi un 5 por ciento, y con trabajos crecerá 2 por ciento. Y según el secretario Luis Videgaray, la desaparición de los normalistas en Iguala, Guerrero, puede afectar la percepción del País ante inversionistas extranjeros. Y además, como lo dijo el líder de la chuchada perredista, Miguel Alonso Raya, el país no está para lujos como un (multimillonario y lujurioso) avión presidencial.
Ubinam gentium summus, Catilina! fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
PRESIÓN na de las compañías que enfrentó presiones en el tercer trimestre de 2014 en el segmento de comida rápida fue la operadora de franquicias Alsea, que comanda Fabián Gosselin, lo que derivó en que Grupo Financiero Banamex a través de su casa de bolsa Accival redujera sus estimaciones para las acciones a un precio objetivo de 43 pesos. Los analistas prevén un menor flujo operativo del corporativo debido a menores ventas en los formatos de restaurantes de comida rápida, y en el corto plazo retos por su alto nivel de endeudamiento, así como un consumo nacional que no termina de despegar. En cuanto a ingresos, la compañía reportará números positivos, favorecida por sus adquisiciones. Nos dicen que los inversionistas han cambiado la excelente percepción que tenían hasta hace unos meses de la empresa de la familia Torrado, a una más reservada por una sensación de duda en cuanto a la estrategia de negocios en la operadora de las franquicias de Starbucks, Burger King y Domino’s Pizza, entre otras.
U
Endeavor México, en cuyo consejo directivo figuran empresarios de la talla de Emilio Azcárraga, Pedro Aspe y Alberto Torrado, eligió a la firma mexicana BlueMessaging, fundada por Silvana Valencia, Juan Vera y Andrés Rodríguez, para recibir el título de “Empresarios Endeavor del Año”
¿OFERTAS? En 2013, 40% de los consumidores de El Buen Fin no tuvo una buena percepción del programa, pues consideraron que las empresas no respetaron los precios ofertados, obtuvieron información incompleta de las promociones, vieron escasez de productos o recibieron una oferta condicionada, arroja un estudio elaborado por Nielsen. El problema para la edición de este año, a realizarse del 14 al 17 de noviembre, es que 53% de los consumidores considera que su economía ha sido afectada por la reforma fiscal, por lo que cambiarán sus hábitos de compra hacia marcas más baratas y reducirán el consumo de artículos como prendas de vestir. Por lo pronto, la Condusef, presidida por Mario Di Costanzo, comenzó a sugerir a los consumidores que tengan precaución, sobre todo para no caer en un sobreendeudamiento.
su innovación, desarrollo tecnológico e impacto internacional. Creada hace cuatro años con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la firma es reconocida por su producto Ad Chat, un sistema de inteligencia artificial hecho en México, que traspasa fronteras. La misión de BlueMessaging es automatizar la comunicación entre empresas y sus consumidores por medio de la inteligencia artificial, teniendo presencia en Estados Unidos, México y Colombia. Su cartera de clientes incluye a organizaciones como Infonavit, Axtel y Cinemex.
GALARDÓN Endeavor México, en cuyo consejo directivo figuran empresarios de la talla de Emilio Azcárraga, Pedro Aspe y Alberto Torrado, eligió a la firma mexicana BlueMessaging, fundada por Silvana Valencia, Juan Vera y Andrés Rodríguez, para recibir el título de “Empresarios Endeavor del Año”. La compañía, especializada en inteligencia artificial, fue condecorada debido a
100 MIL Toyota de México celebró la entrega de la unidad número 100 mil de su subcompacto Corolla, uno de los productos más fuertes en ventas para la marca en el país. El vehículo motivo del festejo fue entregado en una distribuidora de la compañía en Aguascalientes y, como regalo sorpresa, la compradora recibió de parte de Toyota Financial Services (TFS) y Toyota Motor Sales de México (TMEX) la condonación de 100% del adeudo del crédito contratado para adquirir la unidad. Guillermo Díaz, director Comercial de Toyota de México, destacó que en todo el mundo se han entregado 41 millones de unidades del modelo, de manera que se vende un Corolla cada 40 segundos y se produce uno nuevo cada 23 segundos.
17A
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
OPINIÓN SIGNOS Y SEÑALES
La autonomía y responsabilidad fiscal de las entidades federativas para 2015
La Conago se va a Durango
C. P. ESDRAS E. CRUZ Y CRUZ
E
l proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015, enviado por el ejecutivo federal el pasado 5 de septiembre para su análisis por el Congreso de la Unión, contempla un gasto federalizado, que se integra por las transferencias del presupuesto federal a las entidades federativas y municipios por un monto de 1 billón 526 mil 138.3 millones de pesos (mdp), cifra que representa el 32.6 por ciento del gasto neto total federal previsto para el año 2015, lo que supone que la tercera parte del presupuesto federal será administrado por los gobiernos locales, sin embargo es conveniente analizar en qué medida este supuesto les otorga facultades para decidir sobre la tercera parte de los recursos de la nación. Del total de los recursos a transferir, el 42% lo constituyen los fondos de aportaciones federales del ramo 33 por un monto de 637 mil 790.9 mdp, en tanto que por participaciones federales se considera un presupuesto de 605 mil 278.5 mdp, equivalentes al 40 por ciento de las transferencias totales; se prevén además recursos derivados de convenios de descentralización por 166 mil 603.4 mdp, que representan el 11 por ciento de los recursos federalizados los cuales se integran por asignaciones para programas coordinados en materia de educación, salud y seguridad pública principalmente. Los recursos previstos para el sistema de protección social en salud que incluyen la aportación federal al seguro popular y el mantenimiento de la infraestructura de salud, ascienden a 77 mil 793.2 mdp, equivalentes al 5% de las transferencias federales y de los recursos del ramo 23 provisiones salariales y económicas, se tiene presupuestado transferir 38 mil 672.2 mdp para acciones de fortalecimiento del desarrollo regional y municipal mediante programas y proyectos de infraestructura física, cifra que equivale al 3% del gasto destinado a entidades federativas y municipios. Las transferencias federales para 2015 representarán entre el 80 y 90 por ciento de los recursos que integran los presupuestos estatales, lo que refleja una responsabilidad fiscal por parte de los gobiernos locales de entre el 10 y el 20 por ciento, porcentaje que constituye su recaudación propia contra el total del gasto que habrán de ejercer, no obstante, esto se debe a que en México la mayor parte de las facultades en materia de gasto federalizado se realiza de manera coordinada entre el gobierno federal,
que tiene a su cargo la normatividad de los programas, y los gobiernos locales, que participan en la ejecución de los mismos. En tal sentido, las entidades federativas y municipios tendrán para 2015 entre el 40 y el 50 por ciento de autonomía fiscal, que es la facultad que tienen para orientar sus presupuestos en función de lo que decidan conforme a sus facultades de gobierno; este porcentaje lo constituye la suma de sus ingresos propios más las participaciones federales, que si bien son una transferencia federal, esta tiene carácter de disponible, porque representa los recursos fiscales que capta la federación a su favor, por la cesión de la potestad tributaria surgida de la aceptación del Convenio de Adhesión al Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, suscrito por las entidades federativas con la federación. En contraste, los recursos que serán gastados por los gobiernos locales pero que se encuentran etiquetados para fines específicos, representarán entre el 50 y el 60 por ciento de sus presupuestos, y se integran por los fondos de aportaciones federales del ramo 33, los recursos asignados a convenios de descentralización, al sistema de protección social en salud y los del ramo 23 provisiones salariales y económicas; aquí cabe señalar que los recursos del ramo 33 se asignan íntegramente para el cumplimiento de los fines establecidos para cada fondo, en tanto que los tres conceptos restantes aparte de estar etiquetados, también se encuentran condicionados a que los gobiernos estatales y municipales aporten determinados porcentajes de los recursos que aporta la federación, situación que por tanto, reduce todavía más la autonomía fiscal de los gobiernos locales. Por tanto, es poco preciso afirmar que la tercera parte del presupuesto federal se encuentra bajo control de las entidades federativas y municipios, porque dos terceras partes de los recursos que se transfieren a los gobiernos locales están supeditados a acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, y en todos los casos la federación cuenta con la facultad normativa, así como facultades de supervisión, evaluación y auditoría, por lo que sólo el tercio restante de las transferencias federales es el margen de autonomía con que cuentan los estados y municipios para ejercerlos conforme a sus prioridades de desarrollo a nivel local.
Del total de los recursos a transferir, el 42% lo constituyen los fondos de aportaciones federales del ramo 33 por un monto de 637 mil 790.9 mdp, en tanto que por participaciones federales se considera un presupuesto de 605 mil 278.5 mdp.
DAVID COLMENARES PÁRAMO*
E
l gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, acaba de ser electo por los gobernadores, Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), responsabilidad que terminará con la reunión que próximamente se celebrará en esa entidad federativa. Sustituye a Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, en virtud de los problemas magisteriales que se viven en su entidad, posteriormente le tocará asumir la Presidencia. Es una buena coyuntura en la que Jorge Herrera es electo, no sólo porque le toca la discusión del Presupuesto para 2015, también por la total aprobación de las reformas por parte del Congreso, a partir de propuestas del Gobierno Federal y su concertación con las principales fuerzas políticas del país. Un tercer hito es la celebración de elecciones en 9 entidades federativas durante 2015. La importancia de la Conago no tiene discusión, desde su origen, que no fue fácil, ha permitido avanzar en varias vertientes, siendo lo más relevante la Convocatoria, negociada por supuesto con el Gobierno Federal, de la Convención Nacional de las Haciendas Públicas de 2004, evento en el cual los gobernadores y los secretarios de finanzas desempeñaron un papel fundamental, para la construcción de los más de 300 Acuerdos por consenso, esto es por unanimidad. Claro algunos gobernadores fueron más activos que otros. Desde la iniciativa de Alfonso Sánchez Anaya, Gobernador de Tlaxcala, en 1999, para crear la Asociación Nacional de Gobernadores (ANAGO) con los emanados del PRD, e invitación a Guerrero y Veracruz, siendo apoyado por Ricardo Monreal, Gobernador de Zacatecas. Propuesta que tuve oportunidad de conocer con anticipación. Por su parte los gobernadores del PRI, en un primer gobierno federal encabezado por otro partido (el PAN), crean el Foro de Gobernadores. Ambas organizaciones se reunieron en varias ocasiones, Posteriormente en agosto de 2001,
se ponen de acuerdo y deciden reunirse conjuntamente en Mazatlán, Sinaloa, donde acuerdan constituirse y dan a conocer la Declaración de Mazatlán. Que marca un hito en la historia del federalismo mexicano. Tuve -por ciertooportunidad de asistir, siendo el único funcionario federal presente en la misma, ahí por cierto conocí a Patricio Martínez, Gobernador de Chihuahua, quien después desempeñaría un papel central en los trabajos previos y en el desarrollo de la Primera Convención Nacional Hacendaria. Posteriormente en julio de 2002, en la Declaración de Can Cún, se establece formalmente la Conago, como una Conferencia, que es la figura que permite la Constitución. La firman únicamente los gobernadores del PRI y PRD; fue hasta diciembre de 2012, que se incorporan los gobernadores del PAN, en la 3ª. Reunión de la Conago celebrada en Colima, siendo Gobernador Fernando Moreno Peña. Los temas fiscales fueron el eje de los primeros años de la Conago, encabezando con gran éxito la Comisión de Hacienda, el Gobernador del Estado de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez Soto. Sus logros fueron relevantes. Los Gobernadores de esa época, hoy muchos en el Senado y otros en el Gobierno Federal; por supuesto Pablo Salazar, Enrique Martínez, Miguel Alemán Velasco, Juan Millán, René Juárez, más los mencionados anteriormente. Habría que agregar a Juan Carlos Romero Hicks, Melquiades Morales, Lázaro Cárdenas, Manuel Andrade y José Murat, tuvieron el gran mérito de integrarse en la misma. Por supuesto la voluntad política del entonces Secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, fue fundamental para establecer una comunicación fluida y positiva. El nuevo Presidente de la Conago, el Gobernador de Durango, conoce como pocos el tema, estuvo cerca de los trabajos como Secretario de Finanzas, después como Alcalde y Diputado Federa. Seguramente será exitosa su gestión.
La importancia de la Conago no tiene discusión, desde su origen, que no fue fácil, ha permitido avanzar en varias vertientes, siendo lo más relevante la Convocatoria, negociada por supuesto con el Gobierno Federal, de la Convención Nacional de las Haciendas Públicas de 2004.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
Lunes 13 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Destapan a Cocoa para Michoacán EL UNIVERSAL
Morelia.- Roberto Gil Zuarth, senador del PAN, destapó a su compañera de bancada, Luisa María Calderón, como candidata a gobernadora de Michoacán en las elecciones del próximo año. “Hace no mucho tiempo que de Michoacán salió un hijo desobediente ¡pues agárrense! porque ahí viene la hermana mayor que lo enseñó a ser desobediente”, expresó durante el segundo Informe Legislativo que rindió la hermana del ex presidente Felipe Calderón.
POBREZA Y CORRUPCIÓN
Guerrero, foco que la autoridad no quiso ver
M EL UNIVERSAL
éxico.- Para la iglesia Católica, Guerrero es otro foco encendido que las autoridades de la Federación no quisieron ver, es el reflejo del peligro latente de vivir en un país como México con graves problemas internos, ingobernabilidad, seguridad, corrupción y miedo en distintas regiones, donde nadie puede decirse estar a salvo, ni siquiera los hombres promotores de la paz y justicia. Tal y como fue la tortura y asesinato perpetrados contra el padre José Ascensión Acuña Osorio, de la diócesis de Ciudad Altamirano, cuyo caso hace que se empiece a considerar este sexenio como uno de los más riesgosos para ejercer el ministerio sacerdotal. En la editorial titulada “En el país de las matanzas”, del semanario católico “Desde la Fe”, advierte de la progresiva descomposición de Guerrero, estado pobre, hambriento y rezagado. Factores alerta que indican la condición fallida que las autoridades
negaron en reconocer. En el caso de Guerrero, afirma la editorial, está regida por un antiguo priísta y perredista por conveniencia, la entidad de Ángel Aguirre Rivero se sumó a la espiral de muerte que tuvo su máximo en el hallazgo de las fosas de Iguala, donde fueron sacrificadas veintiocho personas. Recuerda que en junio de 2013, los Obispos de la Provincia de Acapulco denunciaron las diversas clases de violencia “desde la que se mantiene oculta en las familias hasta las más visibles y crueles como la generada por el crimen organizado”, apelando a los fieles a trabajar por el bien construyendo las “ciudadanías por la paz”. Sin embargo, señala la editorial, la marginación e inseguridad están enquistadas y los desastres naturales de septiembre de 2013 exhibieron la incompetencia de Aguirre. “Cosa que quiso tapar cuando avivó el fuego de la violencia, al promover las criminales reformas al Código Penal del Estado de Guerrero y de la Ley Número 1212 de Salud del estado para asesinar a niños indefensos en el seno materno, iniciativa que, por las presiones de la sociedad civil, fue puesta en el archivo legislativo, evidencia del desdén legal por la vida y seguridad del pueblo guerrerense”,
En la editorial titulada “En el país de las matanzas”, del semanario católico “Desde la Fe”, advierte de la progresiva descomposición de Guerrero, estado pobre, hambriento y rezagado.
Foto: El Universal
Titula Iglesia a su editorial: “En el país de las matanzas”
IMAGEN DEL REFORZAMIENTO de la seguridad en Guerrero. expone el texto. Menciona que en diciembre de 2013, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) publicó el Informe Especial sobre los grupos de autodefensa y la seguridad pública en el Estado de Guerrero. El Ombudsman reveló la bomba de tiempo, el rezago social y la pobreza del botín llamado Guerrero, entidad abandonada a su suerte, víctima de políticos y del crimen organizado.
En el documento, la CNDH dio cuenta de la conformación de autodefensas en las siete regiones del Estado contra las estrategias ineficaces e irresponsabilidad gubernamental, obligando a civiles a tomar las armas para defenderse legítimamente ante el vacío de poder. Un año después, las evidencias fueron echadas en saco roto. La progresiva descomposición de Guerrero, estado pobre, hambriento y rezagado, indica la condición fallida que las
autoridades negaron en reconocer. La editorial asegura que los Obispos de la Provincia de Acapulco apelan a la cordura para construir caminos de paz. En un reciente mensaje por la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, los pastores animan a no perder la esperanza y llaman a todas las autoridades a “manifestar el gran amor al pueblo que se les ha confiado, cumpliendo y haciendo cumplir la ley”. Indica que el cumplimiento de la ley es el inicio de la justicia, “lo hemos dicho y lo seguiremos repitiendo, la impunidad es la madre de toda violencia e injusticia, no habrá paz y concordia en México si no se empieza por hacer que los culpables de todos estos horrores paguen por sus crímenes. No es búsqueda de venganza, sino sed de justicia”, asegura.
Empresarios piden la caída de Aguirre EL UNIVERSAL
Chilpancingo.- Líderes empresariales, comerciantes adheridos a la Cámara Nacional de Comercio local (Canaco) y ciudadanos marcharon en Chilpancingo, capital del estado de Guerrero para pedir seguridad y la remoción del gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero. La manifestación, que comenzó a las 11:00 horas en la alameda de Chilpancingo, reunió a alrededor de mil 500
personas, que avanzaron por avenida Juárez hasta llegar a la plaza Primer Congreso de Anáhuac, donde se celebra un mitin. Tras la desaparición en Iguala de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y el asesinato de seis personas en esa misma localidad, los manifestantes exigieron la conformación de un gobierno que garantice la seguridad de los ciudadanos.
“Exigimos la destitución del gobernador Ángel Aguirre Rivero”, se leí en varias de las pancartas que portaban los inconformes. La marcha fue convocada por Pioquinto Damián Huato representante de la Canaco local y aspirante a la alcaldía de Chilpancingo en 2015, quien el 28 de enero de este año fue víctima de un atentado en el que su nuera, Laura Rosas Brito, de 38 años de edad, resultó muerta.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
POR CASO AYOTZINAPA
Preocupan actos de barbarie en México La delegación de la Unión Europea y los embajadores confían en que habrá esclarecimiento
M
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LA SITUACIÓN DE GUERRERO es muy álgida, tras los últimos hechos.
“Del mismo modo, la Delegación de la UE toma buena nota de las detenciones que se han llevado a cabo y expresa su preocupación por la aparente infiltración del crimen organizado en entidades locales” Unión Europea
México.- El general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, participará en la XI Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), del 12 al 14 de octubre de 2014 en Arequipa, Perú. A través de un comunicado la Sedena indicó que en la conferencia se abordará, entre otros temas, la importancia de la participación y efectividad de las Fuerzas Armadas en la Región y el Hemisferio. Los ministros también tratarán la cooperación en temas de sanidad militar, búsqueda y rescate, medio ambiente y defensa, entre otros. La conferencia detalló tiene la finalidad de promover el conocimiento recíproco y el intercambio de ideas a nivel ministerial en el campo de la defensa y la seguridad hemisférica, mediante el análisis, debate e intercambio de experiencias y mecanismos de interacción que permitan el logro de esta finalidad. La Conferencia de Ministros de De-
EL UNIVERSAL
SALVADOR CIENFUEGOS asiste en representación de México. fensa de las Américas fue creada en 1995 en los Estados Unidos de América, llevándose a cabo cada dos años y en la cual la Secretaría de la Defensa Nacional ha participado desde su creación, inicialmente mediante la asignación del Agregado Militar y Aéreo a la Embajada de México en los países en
donde se desarrollaba el evento. Posteriormente, a partir de la V conferencia, celebrada en el 2002 en la ciudad de Santiago de Chile, el presidente de México autorizó que la Secretaría de la Defensa Nacional representara a nuestro país en calidad de miembro activo y permanente.
México.- Ante el clima de violencia que golpeado a algunas entidades del país como Iguala, Guerrero, el coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa afirmó que es momento de buscar soluciones reales a los grandes problemas que vivimos. “Pero con respeto, sin violencia y sin agredirnos. La gran mayoría de los mexicanos quiere paz y vivir en tranquilidad”, aseguró el líder senatorial. En un comunicado, Gamboa Patrón señaló que es momento de cerrar filas, porque los mexicanos reclaman acciones para corregir aquello que no está funcionando, pero tampoco podemos caer en el pesimismo, porque “sería derrotarnos nosotros mismos”. Dijo que México es mucho más grande que sus problemas y conflictos. “La historia nos ha demostrado que necesitamos estar unidos para superar los retos que tiene el país”. Por ello, agregó Gamboa Patrón, en el
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
Cienfuegos asiste a En México queremos reunión de Defensa paz, afirma Gamboa
Foto: El Universal
Abordarán la participación de las fuerzas armadas en el hemisferio
éxico.- La Delegación de la Unión Europea (UE) y los embajadores del bloque en México expresaron su profunda preocupación sobre lo que calificaron como “actos de barbarie” ante los hechos ocurridos en Tlatlaya, Estado de México y el caso de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. En una declaración que emitieron hoy domingo los diplomáticos de los países que integran la Unión Europea, indicaron que confían en que las autoridades mexicanas realizarán una profunda investigación para llevar a los responsables ante la justicia. El mensaje del bloque europeo indica que la delegación “expresa su profunda preocupación por las últimas noticias en relación a los acontecimientos acaecidos en Tlatlaya y los crímenes cometidos contra un grupo
de estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa en Iguala”. “En este sentido, la Delegación de la UE saluda las declaraciones realizadas por las autoridades federales y en particular por el Presidente de la República (Enrique Peña Nieto) en las que se asegura que ‘ante estos actos inhumanos no cabrá el más mínimo resquicio para la impunidad’”; asimismo se destacó la creación de Comisiones de seguimiento en el Senado como en la Cámara de Diputados, en el caso de Iguala. La declaratoria añade que “del mismo modo, la Delegación de la UE toma buena nota de las detenciones que se han llevado a cabo y expresa su preocupación por la aparente infiltración del crimen organizado en entidades locales”. Indica que “confía en que las autoridades mexicanas llevarán a cabo una investigación exhaustiva en torno a estos actos de barbarie y que todo el peso de la ley recaerá sobre los responsables. La Delegación de la UE expresa sus más sinceras condolencias a las familias y allegados de las víctimas”.
EMILIO GAMBOA PATRÓN, senador del PRI. Senado las fuerzas políticas aprobaron las reformas estructurales, que servirán como palanca de desarrollo nacional y que, a su vez, nos permitan combatir las circunstancias de desigualdad, pobreza e injusticia que aún padecemos. “El país está para capitalizar las grandes oportunidades que se abren por las reformas estructurales y convertirlas en instrumento de desarrollo que se traduzcan en más empleo, seguridad, mejores servicios, educación y salud”, refirió.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
21A
PROPUESTA DEL PAN
EL UNIVERSAL éxico.- El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado buscará que en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información se incrementen las multas y sanciones contra los servidores públicos e instituciones que se nieguen a entregar información. En entrevista, la senadora Laura Rojas Hernández (PAN), integrante del grupo redactor de la normatividad complementaria, dijo que tiene que “dolerle” a las instituciones públicas no cumplir con la ley y para ello tiene que haber multas altas, pero también en la responsabilidad que tendrán los funcionarios por no acatar la ley. El proyecto de Ley General de Acceso a la Información Pública, que el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos entregó al Senado el 29 de septiembre, contempla medidas de apremio que van de 10 mil a 200 mil pesos y suspensión de funciones sin goce de sueldo de 30 hasta 90 días para los sujetos obligados de los tres órdenes de gobierno que incumplan. Además están las sanciones administrativas —suspensión, amonestación
M
Senado busca subir
multas por opacidad
pública o privada, inhabilitación— que ya se aplican a los servidores de la administración pública federal que incumplan con la actual Ley de Transparencia. La semana pasada, el grupo redactor, formado por senadores del PRI, PAN y PRD, y por organizaciones de la sociedad civil, pusieron como fecha de plazo el próximo 6 de noviembre para entregar La Ley General de Transparencia, la primera de las tres normas complementarias. Rojas Hernández afirmó que las sanciones son uno de los grandes retos de las leyes secundarias, porque el legislador deberá definir si basta con una medida de apremio (sanciones económicas) o con sanciones administrativas para quienes obstaculicen el ejercicio de este derecho. “Implica una serie de complicaciones porque muchas veces el que no entrega la información no es el responsable… depende de que exista la informa-
ción, por lo que estos retos son los que entre todos vamos a tener que estudiar, pero sin duda que tiene que haber sanciones y que sean muy fuertes para que la gente se lo piense dos veces antes de bloquear el acceso a la información”. La senadora aseguró que el grupo redactor tomará en cuenta todas las propuestas e iniciativas que fueron presentadas por académicos, sociedad civil, aspirantes al IFAI, entre otros, que aporten al trabajo de la ley secundaria. En tanto, la legisladora Arely Gómez (PRI), también integrante del grupo redactor, coincidió en que todos los insumos que se han presentado se tomarán en cuenta, pero bajo el criterio de no ir en contra del artículo sexto de la Constitución. Precisó que las multas contra quienes impidan el derecho de acceso a la información son un tema nuevo, pero su grupo parlamentario lo impulsará.
Pocas pymes no contratan seguros SARA CANTERA EL UNIVERSAL
México.- En México, sólo 5% de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y mipymes cuenta con un seguro contra robo, incendio o catástrofe natural, debido al desconocimiento y a la creencia de que los seguros de este tipo son caros, dijo la directora de Líneas Comerciales de AXA Seguros, Sandra Aguirre. AXA implementó una herramienta con la cual cualquier micro, pequeña y mediana empresa pueden medir el riesgo al que está expuesta y evaluar si le conviene contratar o no un seguro. “Lamentablemente, el número de pymes (y mipymes) que tienen un seguro es muy bajo, hablamos de 5%. La realidad es que la primera razón por la que las pymes no compran un seguro es porque no son conscientes de cuáles son los riesgos que enfrentan y porque piensan que un seguro es muy caro”, explicó Aguirre. Según AXA, los incidentes más comunes en las pymes son daños a oficinas e instalaciones, con 50% de participación; seguido del robo, con 36%, e incidentes con clientes o trabajadores, con 14% de las reclamaciones. La herramienta de AXA, que básicamente consiste en una encuesta, mide si la empresa tiene un riesgo alto, medio o bajo y emite recomendaciones que no necesariamente apuntan hacia la compra de un seguro, sino
que indica qué elementos debería considerar la empresa para prevenir riesgos catastróficos o qué tipo de instalaciones contra incendio o inundación debería tener y cómo podría cubrir a sus empleados o hacerles frente a ciertos riesgos de responsabilidad civil. La prima promedio de aseguramiento de una pyme es de 12 mil pesos anuales, por lo que prácticamente cualquier negocio podría pagarla, dijo Aguirre. El costo de la póliza depende del tamaño de la empresa, la situación geográfica y la actividad económica. Las industrias con el nivel más alto de aseguramiento son las empresas comerciales y manufactureras como las dedicadas al proceso de alimentos. AXA agregó que la importancia de asegurar a la empresa contra catástrofes naturales como una inundación quedó de manifiesto con el reciente paso del huracán Odile en Baja California, pues la mayoría de los siniestros reclamados en la zona corresponden a pymes y a personas físicas. El director de Reaseguros de Swiss Re para América Latina Norte, Alejandro Padilla, comentó que en el tema de catástrofes, en los últimos 30 años, la pérdida que han ocasionado diferentes eventos meteorológicos versus la penetración de seguro en esas pérdidas no pasa de 13% a nivel mundial.
Foto: El Universal
Serán sancionados aquellos funcionarios públicos que se nieguen a entregar información
LEGISLADORAS PANISTAS defienden su propuesta de transparencia.
“Este es un tema nuevo, a nosotros nos parece correcto, así como que el Ifai encabece el nuevo Sistema Nacional de Transparencia” LAURA ROJAS Senadora del PAN
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
Agricultura, nueva dirección L
Luisa Gabriela Aragón Cervantes
os métodos agrícolas industriales modernos ya no pueden alimentar al mundo, debido a los impactos ambientales y ecológicos derivados de su aplicación, ligado a disponibilidad de tierra, agua y demás recursos. La advertencia proviene de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre el nuevo derecho a la alimentación, la profesora Hilal Elver; “Las políticas alimentarias que no se abordan las causas profundas del hambre mundial estarán condenadas al fracaso”. Mil millones de personas en el mundo pasan hambre, declaró, antes de llamar a los gobiernos a apoyar la transición a la “democracia agrícola”, que facultará a los pequeños productores rurales. La agricultura necesita una nueva dirección: la agroecología “La crisis alimentaria mundial en 2009, señaló la necesidad de un punto de inflexión en el sistema alimentario mundial. La agricultura moderna, que comenzó en la década de 1950, es más intensiva en recursos, combustible fósil muy dependiente, el uso de fertilizantes, y en base a la producción masiva. Esta política tiene que cambiar. “Ya estamos enfrentando una serie de desafíos. Escasez de recursos, el aumento de la población, la disminución de la disponibilidad de tierras y la accesibilidad, emergiendo la escasez de agua y la degradación del suelo nos obligan a repensar cómo utilizar mejor nuestros recursos para las generaciones futuras.” La investigación científica demuestra cada vez más que la forma ‘agroecología’ ofrece métodos mucho más sostenibles con el medio ambiente que todavía pueden satisfacer la creciente demanda de alimentos: “La agroecología es una forma tradicional de uso de métodos agrícolas que requieran menos recursos orientados, y que funcionan en armonía con la sociedad. Una nueva investigación en agroecología nos permite explorar más eficazmente cómo podemos utilizar los conocimientos tradicionales para proteger a las personas y su medio ambiente, al mismo tiempo . “ Los pequeños agricultores son la clave para alimentar al mundo: “Hay un desequilibrio geográfico y distributivo en que está consumiendo y produciendo. La política agrícola mundial necesita ajustarse; Eso implica reconocer el papel de las mujeres en la producción de alimentos - desde el agricultor, al ama de casa, a la madre que trabaja; las mujeres son las principales proveedoras de alimentos del mundo, lo cual también significa reconocer a los pequeños agricultores, que son también los más vulnerables y los más hambrientos.. “En toda Europa, Estados Unidos y el mundo en desarrollo, las granjas pequeñas se enfrentan a un decrecimiento. Así que si nos ocupamos de los pequeños agricultores para que resolvamos el hambre y también nos ocuparemos por consecuencia de la producción de alimentos.”
La agricultura industrial toma el 80% de los subsidios y el 90% de los fondos de investigación “La evidencia empírica y científica demuestra que los pequeños campesinos alimentan al mundo. Según la Organización para la Alimentación y la Agricultura de Naciones Unidas (FAO), el 70% de los alimentos que consumimos a nivel mundial proviene de los pequeños agricultores””. “Esto es fundamental para las políticas agrícolas futuras. Actualmente, la mayoría de los subsidios van a las grandes empresas agrícolas. Esto tiene que cambiar. Los gobiernos deben apoyar a los pequeños agricultores. Como la población rural está migrando cada vez más a las ciudades, esto está generando enormes problemas. “Si estas tendencias continúan, para el año 2050, el 75% de toda la población humana vivirá en áreas urbanas. Debemos revertir estas tendencias al ofrecer nuevas posibilidades e incentivos para los pequeños agricultores, especialmente para los jóvenes de las zonas rurales.” Aunque debemos hacer más para empoderar a los pequeños agricultores, el hecho es que las grandes granjas de monocultivo simplemente no van a desaparecer. Tenemos, por tanto, para encontrar maneras de hacer las prácticas de la agroindustria industrial más eficaz, y esto significa trabajar en asociación con el sector privado, pequeños y grandes. Las pequeñas organizaciones locales, indígenas y campesinas, representan en México un ariete para la defensa del territorio, la identidad y las semillas nativas, en una labor poco visible que fortalece la agricultura ecológica y familiar; En México la
agroecología depende de organizaciones locales. Es preocupante la seguridad y soberanía alimentaria, para que la gente produzca lo que consume, también el agua, género, recursos naturales. En México, unos cinco millones de personas dependen de esa modalidad agrícola, con una superficie promedio de seis hectáreas para cada una. Aportan 39 por ciento de la producción agropecuaria total y 70 por ciento de los empleos en el sector, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En diciembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la designación de 2014 como el Año Internacional de la Agricultura Familiar, en reconocimiento a esa actividad esencial en el suministro de alimentos y fuente de ingresos de miles de millones de campesinos en el mundo. La clave es la agroecología, pues implica aspectos sociales, educación, economía, prácticas productivas que impacten de la forma más mínima al medio ambiente. Como sociedad debemos de comenzar a promo-
“La agroecología es una forma tradicional de uso de métodos agrícolas que requieran menos recursos orientados, y que funcionan en armonía con la sociedad” ver la producción y compra de productos orgánicos cosechados en pequeñas granjas. La agricultura tiene que re direccionarse a un punto más sustentable, más intensivo que extensivo, aprovechando todo lo que esté a nuestro alcance minimizando el uso de químicos o de recursos naturales, esto último a través de la reducción de áreas de cultivos, reutilización de aguas tratadas (siempre y cuando cumplan con las normas requeridas), residuos orgánicos transformados en abonos orgánicos a través de lombricultura etc.; Cambiar de paradigmas. Inclusive podemos crear nuestros propios alimentos dentro de nuestras casas, intercambiarlos con otros productos, regresar al trueque, pero sobre todo a comprender que únicamente debemos de consumir lo que necesitamos. Los huertos comunitarios son una opción viable para obtener alimentos de calidad y a bajo costo, únicamente requiere voluntad y esfuerzo conjunto para tener una mejor alimentación, salud y sobre todo calidad de vida.
Al Cierre
Lunes 13 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
CHIAPAS UBICADO COMO UNO DE LOS ESTADOS CON MENOR ÍNDICE DELICTIVO
Maveco encabeza Mesa de Coordinación de Seguridad A COMUNICADO
l encabezar la Mesa de Coordinación de Seguridad, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó el trabajo coordinado con la Federación y los ayuntamientos que en este rubro se ha realizado, logrando con ello instrumentar una serie de acciones que permiten brindar a la ciudadanía un entorno de paz y tranquilidad. En dicha reunión en la que también participaron el secretario de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, así como elementos del Ejército, la Marina y el Gabinete Estatal de Seguridad, el mandatario señaló que se continuará trabajando para brindar seguridad a las familias de los 122 municipios. Velasco Coello subrayó la inversión que su gobierno ha destinado
Velasco Coello subrayó la inversión que su gobierno ha destinado para contar con policías mejor capacitados y equipados
para contar con policías mejor capacitados y equipados para que Chiapas siga ubicándose como uno de los estados con menor índice delictivo. En esta reunión también estuvieron presentes el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar; el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad (CESP), Carlos Humberto Toledo Zaragoza y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Moisés Grajales Monterrosa; entre otros funcionarios.
Foto: Cortesía
El Gobernador destacó el trabajo coordinado que se realiza la Federación y los ayuntamientos
SE CONTINUARÁ trabajando para brindar seguridad a las familias de los 122 municipios.
Obra hidráulica en Chiapas supera los 800 mdp: Sinfrac Se ejecutan obras por todo el estado, no solamente en los grandes municipios, atendiendo las necesidades especificas de cada sector poblacional COMUNICADO
cesidades de la población chiapaneca y específicamente generar mecanismos de desarrollo y utilización de los recursos a favor de las necesidades de cada grupo social en el estado , abundó. Cada región en la entidad, dijo, tiene necesidades especificas, toda vez que en algunas zonas es necesaria la captación de agua, en otras la acumulación, la redistribución y en todos los casos el tratamiento del vital liquido, es por eso que se analizan las condicionantes y en función de esas necesidades se ofrece la atención hídrica requerida.
Foto: Cortesía
La infraestructura hidráulica que se atiende en Chiapas es un tema toral del Plan Estatal de Desarrollo pues
garantiza el abasto, tratamiento y utilización de los sistemas hídricos, explicó Bayardo Robles Riqué, titular de Sinfrac al detallar que para el presente año se invierten 868 millones 998 mil pesos en acciones de infraestructura hidráulica. Explicó que la atención de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (Sinfrac) no está centralizada en los grandes municipios, sino que se ejecutan obras por todo el territorio estatal. Es encomienda del gobernador Manuel Velasco de atender todas las ne-
La infraestructura hidráulica que se atiende en Chiapas es un tema principal del Plan Estatal de Desarrollo.
Detalló que en atención a estas necesidades específicas, se ejecutan 61 sistemas de agua potable con un presupuesto de 374 millones 314 mil pesos, 15 sistemas de alcantarillado sanitario con 137 millones 389 mil pesos, tres sistemas de tratamiento de aguas residuales con 6 millones 535 mil pesos. Además, la rehabilitación y terminación de 15 obras hidráulicas, de los cuales 11 son sistema de agua potable, dos del sistema de alcantarillado sanitario y dos más terminaciones de plantas de tratamiento de aguas residua-
les, con 229 millones 349 mil pesos. Se suman 221 estudios y proyectos ejecutivos con 18 millones 262 mil pesos, donde se realizarán 158 estudios y diagnósticos de plantas de tratamiento de aguas residuales en el estado, a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Se realizan además 21 acciones de fortalecimiento con 21 millones 210 mil pesos y generan mil 832 tanques Individuales de captación pluvial con 81 millones 939 mil pesos, en beneficio de la población chiapaneca en general.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Lunes 13 de octubre de 2014
Lunes 13 de octubre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Histórica actuación de Chiapas
Tres medallas de plata y dos bronces fue la cosecha final en el Encuentro Deportivo Nacional Indígena
3B
Poca emoción No fue fácil. México tuvo un partido complicado ante Panamá que al final resolvió favorablemente con un gol al minuto 88 de Erick ‘Cubo’ Torres, en partido celebrado en Querétaro
4B
Triunfante carrera “San Juan Pablo II”
7B FOTO: Notimex
6B
Fractura deja fuera a Durant en inicio de NBA
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
NOTICIAS RESCATA EMPATE
Con sabor a victoria Vinieron de atrás para empatar 3-3 ante Feol dentro de la Liga Futbolito 7
Ganar o dejar
ir la Liguilla
Hans Gómez Cano
Hans Gómez Cano
Noticias
Noticias
utoridad fue lo que mostró Noticias ante el cuadro de Feol dentro de la jornada 12 de la Liga Futbolito 7. El resultado 3-3 al final de los 40 minutos. Una mala colocación de la barrera en una falta a favor de Feol, abrió el marcador, José Ronaldo fue el encargado de incrustar el balón en el arco defendido por Vianer Montejo que solo observó la trayectoria del mismo. Noticias careció de poder ofensivo, la defensa y medio campo se comportó a la altura aunque la delantera fue nula en la primera parte. Apenas tres tiros registró el equipo de este rotativo.
JUGADORES SIN COMPROMISO
Foto: Hans Gómez Cano
A
Los fantasmas rondan una vez más en el Zoque, los puntos que se han dejado en el camino tienen hoy a Jaguares lejos de la liguilla. Para el mediocampista felino, Diego de la Torre, este descanso en la liga sirvió para reajustar algunas cosas en el campo, donde Jaguar había dejado de ser el de las primeras fechas. La historia parece repetirse como la del torneo anterior. “Estamos dos semanas servirán para reacomodar, recuperar lo que hemos dejado de hacer, debemos de volver a ganar, es fundamental, tenemos la aspiración de poder calificar y estar dentro de los primeros ocho, no debemos de dejar ir ningún punto de local y afuera a sacar puntos.” Diego es consciente que hoy están fuera de la calificación, Santos será el rival a vencer este próximo sábado, por lo que los tres puntos tendrán que ser obligados, un empate o una derrota los dejaría fuera de aspiraciones mayores. “Hoy se complica la cosa, estamos fuera de calificación, sabemos que los cuatro de arriba nos han dejado por grande diferencia, debemos de sumar en todos los partidos y dejar el cien de cada uno de nosotros, debemos de jugar bien o mal pero hay que sumar.”
Noticias no se dejo y al final empató con Feol. Con poco futbol Feol supo manejar el duelo en un cotejo donde el calor empezó a pesar, el desgaste por momentos en los jugadores bajó el nivel del partido. Para la parte complementaria, los espacios fueron más que evidentes, Noticias recibiría una segunda ano-
tación de parte de Oliver Lázaro. La reacción se daría gracias al tanto de Leonardo García Chong. Poco duraría el gusto, un descuido defensivo de Noticias sería aprovechado por Oliver Lázaro para encajar el 3-1. Noticias no bajó los brazos y a base de pundonor emparejaron el
Corregir errores Atlético Chiapas inicia una intensa semana de trabajo con la mente puesta en UAEM
Germán Gaxiola
Foto: Cortesía
Noticias
Benjamín Mora debutó con derrota y trabajará para enderezar el camino de Guerreros.
En plena recta decisiva de competición, la plantilla del Atlético Chiapas busca la conjura perfecta para sumar el mayor número de puntos posibles en un tramo del calendario que se antoja camaleónico y complejo, con el líder UAEM acechando en la siguiente fecha como reto especial. Para el técnico del conjunto guerrero, Benjamín Mora, es el momento de apelar al orgullo y corregir ciertos errores que han terminado lastrando
el potencial de la plantilla, con la última herida sufrida ante el equipo de Toros Neza (0-1, recibiendo el tanto en el minuto 94). “En el fútbol no hay justicia, es de quien marque los goles”, insistió Mora. “Desafortunadamente tuvimos un descuido en un contragolpe y ahí está el resultado, que no habla de lo que fue el partido”. A pesar de ser “una derrota muy dolorosa”, el estratega oriundo del Distrito Federal, rescató “cosas muy positivas, sobre todo en el segundo tiempo, como el mayor dominio de la posesión de la pelota, la labor defensiva y la generación de más llegadas. Tuvimos más ocasiones y opciones que ellos, pero desafortu-
A lo largo del campeonato, Noticias ha carecido de compromiso de varios de sus jugadores quienes han estado ausentes a la hora de jugar. Casos como Carlos Díaz, Juventino Sánchez que pidió una oportunidad en el equipo, junto a Carlos Burguete y Donovan, han sido de los faltistas.
duelo, el 2-3 lo haría Jesús “Lobito” Hernández, haciendo el empate Carlos Vega. Fue el mismo “Lobito” que en sus píes tendría el 4-3 pero su disparo se iría desviado. Noticias terminó el juego encima de su rival pero sin concretar. Un empate con sabor a victoria fue lo que rescató el cuadro de este rotativo.
nadamente nos mataron en un minuto de la compensación”. Con ello, el entrenador del Atlético Chiapas consideró que “hay que corregir muchas cosas lo antes posible, porque tenemos que concretar las diversas ocasiones que generamos durante los partidos y estar concentrados hasta el último minuto”. A su juicio, el duelo ante el la Universidad Autónoma del Estado de México ofrecerá ingredientes similares al de Neza, un contrincante que se comportó en Chiapas “con mucha personalidad en el campo y que vino a ganar; no se mostró defensivo. Aunque creo que nosotros fuimos superiores en muchos sentidos. Fue también un partido ríspido y muy trabado por momentos, pero no debe ser pretexto alguno, sino al revés. Debemos trabajar teniendo en cuenta esas cosas”.
Foto: Jacob García
Comunicado
Diego de la Torre señaló que ante Santos se juega muchas cosas.
Tapachula.- Un dosis de mala fortuna fue la diferencia para que Ocelotes de la Unach no lograra sumar ante Tecamachalco UTN, al menos así lo considera el DT, Bernardo Castañeda. “El equipo contrario se encuentra una pelota y la fortuna de Adrián (Ayala) que la mete ahí a la esquina donde no la alcanzó Julio (Alarcón), y de ahí todo el resto del partido fue nosotros buscar el empate, no nos alcanzó y no tuvimos buena puntería” dijo. A pesar del tropiezo, el estratega chiapaneco no hace drama y asegura que hasta el momento, el balance de su equipo es positivo; sin embargo no se confía y está consciente que los puntos que hoy se dejan, mañana pueden hacer la diferencia.
“El saldo es a favor, no estamos descartados, sabemos que los demás equipos con resultados que se den, esperar que la tabla no se mueva tanto, y nosotros ahora en casa otra vez buscar retomar los puntos que se están dejando, porque luego al final son los que te hacen falta”, aseguró el técnico. Por último, el estratega chiapaneco afirmó que son tropiezos de los que más se aprenden, y prefiere que este tipo de errores se sufran ahora que hay tiempo de corregirlos y no más adelante cuando ya no haya nada que hacer. “Ya se los comenté a los muchachos, que faltan cinco fechas para terminar el torneo, estamos en la recta final y no tenemos que aflojar, porque si aflojamos nos vamos a quedar fuera”, concluyó.
Foto: cortesía
Sin drama por la derrota
Bernardo Castañeda, DT de Ocelotes asegura que hasta el momento, el balance de su equipo es positivo.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
3B
ENCUENTRO DEPORTIVO NACIONAL INDÍGENA
Histórica actuación de Chiapas Tres medallas de plata y dos bronces fue la cosecha final de Chiapas en la ciudad de San Luis Potosí.
La delegación estatal consiguió el máximo de medallas desde que el evento forma parte de la CONADE
C
hiapas cerró el sábado su mejor actuación en un Encuentro Deportivo Nacional Indígena, al sumar un total de cinco medallas en el evento realizado en San Luis Potosí del 6 al 12 de octubre. La cosecha total, fue de tres medallas de plata y dos más de bronce que lo ubican al final del evento organizado por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) y el Instituto Potosino del Deporte, en la quinta posición del medallero general, sumando puntos importantes para el ranking del Sistema Nacional de Competencia. En el último día de actividades, el sábado por la tarde, el equipo estatal se colgó las últimas tres medallas, primero la plata, a través del equipo de basquetbol femenil, que cayó en la gran final ante el Estado de México, por 52
Fotos: Cortesía
COMUNICADO
EN EL FUTBOL VARONIL EL oro se lo adjudicó el Estado de México, la plata fue para Chiapas y el bronce para el Distrito Federal. puntos a 27, dándole a Chiapas un sorpresivo resultado con uno de los equipos más jóvenes de la competencia.
También en el baloncesto varonil, Chiapas se quedó con una medalla, de bronce luego de vencer en el juego por el tercer lugar a Sinaloa,
Nayarit es bicampeón Refrendó el Campeonato Nacional en Encuentro Deportivo Indígena 2014
Foto: Cortesía
AGENCIAS
EN EL VOLEIBOL varonil, Nayarit es bicampeón nacional indígena.
San Luis Potosí.- Nayarit refrendó el Campeonato Nacional de Voleibol Varonil Indígena, durante el VII Encuentro Nacional Deportivo de San Luis Potosí, al derrotar en la final en tres emocionantes set al representativo de Yucatán. Hace un año Nayarit fue profeta en su tierra al ganar la medalla de oro durante el nacional celebrado en la capital nayarita, imponiéndose en cardiaca final al representativo del Estado de México; el selectivo anfitrión estuvo dirigido por Nacho Ramírez.
Prácticamente el mismo equipo, pero ahora comandado por Pablo Audelo Chiquete, Nayarit se corona como ¡bicampeón nacional! dejando de manifiesto el talento y potencial de las etnias Wirrárikasy Coras en el deporte de la pelota saltarina. Nayarit abrió competencia con triunfo de 2-0 ante Jalisco, posteriormente tropieza ante Yucatán 1-2, resultado que estuvo a punto de dejarlos fuera de la competencia, cerraron ronda de grupos con triunfo ante Veracruz. Nayarit se instaló en la final al vencer en la semifinal 2-0 a Colima, mientras que en la otra llave Yucatán hizo lo propio al dejar fuera del camino a Estado de México. En partido por medalla de oro, los equipos protagonistas exhibieron sus mejores jugadas para
con otra gran actuación del equipo de Chenalhó que por la mañana había perdido ante Chihuahua. Al final una sólida actuación que fue cerrada con un 71 a 43 sobre el equipo que el año pasado los dejó fuera de la gran final. Finalmente la quinta medalla cayó en el futbol varonil, ante un intenso calor, el equipo de Palenque terminó padeciendo el cansancio de la semifinal jugada en la mañana ante la Ciudad de México, para terminar cayendo por tres goles a cero en la gran final contra el Estado de México. En una jornada emocionante, Chiapas pudo sumar un par de medallas más, pero se terminó perdiendo en la disputa del bronce, primero en el voleibol femenil, que perdió en tres sets ante Veracruz y más tarde en el futbol femenil, que fue goleado por el Estado de México al son de siete goles a uno.
deleite del público, de forma apretada ganaba Nayarit 27-25 el primer set. La férrea resistencia de Yucatán los llevo a ganar 25-20, obligando al definitivo tercer set, ganado por Nayarit 15-10, seguido del festejo de toda la delegación nayarita que no paró de apoyarlos para lograr la medalla de oro que los coloca como los mejores del país. El reconocimiento y felicitación para estos grandes campeones que ponen en alto a sus etnias y al estado: Cortez Alvarado Francisco Javier, De La Cruz Carrillo Anselmo, De La Cruz Carrillo Cesar Favián, Delfin Castañeda Oswaldo, Escobedo Martínez Cristóbal, González González Mariano, Hernández Carrillo Juan Carlos Voleibol, Martínez Ávila José De Jesús, Martínez Rivera Alex Ricardo, Nava Martínez Jorge Armando, Núñez Gutiérrez Cesar Eulogio, Ríos Navarrete Rigoberto. Entrenador Pablo David AudleoChiquete. Delegado Primitivo Rodríguez, todos apoyados.
AGENCIAS
San Luis Potosí.- Trabajando fuerte sin descanso, la escudería potosina Canel´s/Scotiabank/Mazda/ Axalta/Roshfrans se prepara para enfrentar la penúltima carrera de la temporada Nascar Toyota Series ahora en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el estado de Chiapas, evento del cual pretenden sacudirse la mala experiencia de la carrera anterior en Aguascalientes donde quedaron fuertemente dañados. Poco es el tiempo que separa en esta ocasión una carrera de la otra por lo que inmediatamente al día siguiente de la carrera en Aguascalientes la escudería arranco con trabajo para la siguiente carrera, todo esto con el fin de quedar listos unos días
antes del evento número catorce de Nascar Toyota Series debido a las malas condiciones en las que el auto 18 como el 19 regresaron a casa después de haber visitado los muros del ovalo Aguascalientes. Sin rendición alguna y con la mente puesta en poder conseguir un buen resultado dentro de las últimas dos carreras del año, Canel´s/Scotiabank/Mazda/Axalta/Roshfrans trabaja fuerte mente sin días de descanso para ir este próximo fin de semana al sureste de la república mexicana en busca de coronar ese gran esfuerzo que en estos momentos se está realizando previamente. Chiapas es el último escenario de Nascar donde Canel´s/Scotiabank/ Mazda/Axalta/Roshfrans ha podi-
do conseguir su último triunfo, esto dentro del evento efectuado en julio de 2013, más de un año ha trascurrido desde este gran resultado obtenido por la escuadra dirigida por Ramiro Fidalgo, ahora en un lapso de mala racha, se pretende regresar de tierras chiapanecas con un nuevo trofeo de campeón y así retomar esa senda del triunfo que últimamente se ha perdido. Para Ramiro Fidalgo el 2014 ha sido una campaña complicada de la cual pretende junto a todo su equipo despedirla con buenos resultados dentro de las dos fechas restantes del campeonato. “Habíamos tenido una campaña muy difícil en cuanto a resultados, en Chihuahua se vio un buen avance, para San Luis las
Foto: Cortesía
Canel´s trabaja rumbo a Chiapas
LA ESCUDERÍA potosina Canel´s quiere volver a ganar en el Súper Óvalo Chiapas. cosas fueron aún mejor, todo parecía que Aguascalientes nos daría el triunfo pero desafortunadamente quedamos doblemente involucrados en accidentes y pues aquí estamos
trabajando muy fuerte para sacar adelante los dos autos y así poder ir a Chiapas por el primero de dos resultados, no podemos irnos de esta temporada sin un triunfo.”
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
MÁS DE 200 CORREDORES PARTICIPARON
Nadie alcanzó a Frank e Ingris
CIFRAS
Fueron los ganadores de la primera carrera pedestre “San Juan Pablo II”
2y5
Kilómetros fue la ruta de la carrera
Hans Gómez Cano
L
a primera edición de la carrera pedestre “San Juan Pablo II” se corrió este domingo siendo politizada desde el inicio. Los más de 200 corredores participantes se enfundaron la playera verde que regalaron del juego del Tri al no alcanzar las que habían hecho, sumando además a los jueces con las playeras del partido político “Mover a Chiapas” cuando está justa buscaba beneficio para otra cuestión. Familias enteras fueron parte de esta carrera en los dos kilómetros para dar paso a otro sector en los cinco kilómetros. Fue en la ruta más larga que dos corredores harían de las suyas, Ingris Santos y Frank Vázquez resultaron los mejores de la categoría libre con tiempos cada uno de 19.00 y 22.49 minutos respectivamente. Felipe de Jesús Sandoval (19.14) y Gabriel de Jesús Silva (19.33), ocuparon el segundo y tercer puesto, mien-
Fotos: Jesús Hernández
Noticias
Familias enteras participando en esta competencia recreativa. tras que en la femenil, Ángeles Zepeda (25.04) y Magda Ramos (32.54), se adjudicaron las dos posiciones restantes. En la máster varonil, Jesús “olímpico “Valdez con tiempo 18.56, fue el ganador, seguido de Román Sánchez (19.00) y Adrián Pérez (25.24). Gabriela Gálvez (24.27), Maritza Hernández (25.50) y Rocío Morales (27.06), obtuvieron los tres primeros lugares en el sector femenil. Jorge Luis García y Marlín Ramírez se acreditaron el primer lugar de la categoría juvenil. José Tejeda y Brandon Lozano se ciñeron el segundo y tercer casillero, en tanto, en la rama femenil,
Erica Vázquez y Paola Chamé hicieron lo propio. Las familias Solís Cruz y López Vázquez figuraron en el primero y segundo lugar como los mejores de los dos kilómetros. Fue al final, con la llegada de los participantes que los organizadores premiaron a cada uno de los ganadores con la entrega de los estímulos económicos y las medallas a los tres mejores por rama y por categoría, respectivamente. Quedando instaurada la justa para el próximo año. Para Celene Mazariegos Alfaro, coordinadora del evento, se cumplió con el cometido.
Lo recaudado en las inscripciones serán destinados a la construcción del santuario “San Juan Pablo II”. “Estamos contentos con este gran carrera que se llevó a cabo, agradecidos con todos los corredores que estuvieron ayudando en el evento que brindaron el apoyo.” Para Celene la ayuda de la gente es importante y terminar de construir el santuario San Juan Pablo II. “Ahorita la palapa necesita mucha mano de obra, esta es una gran fiesta e invitamos para que nos acompañen a partir del 14 de octubre con el santo rosario.”
19
Minutos fue el tiempo del ganador varonil
250
Corredores asistieron a la competencia
Entregaron estímulos económicos y medallas a los tres lugares de la categoría juvenil, libre, máster y a la familia más entusiasta
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
5B
TRES DÍAS LLENOS DE INTENSIDAD
Compiten 84 raquetas de nivel RESULTADOS n B FEMENIL Banaly Feria es campeona Daniela Castillejos es finalista
n D-FEMENIL Sofía Márquez es campeona Emilia Cosatto es finalista
n B VARONIL Miguel Villalvazo es campeón Peter Balazs es finalista
n D+ FEMENIL Pamela Irecta es campeona Hyuanna Zwanzinger es finalista
n MINOVATOS Raúl Bustos, Sofía Vela Paola Astudillo Alejandro Pinto
n D+ VARONIL Diego Espinosa es campeón Homero Ruiz es finalista
n NOVATOS Estephani Guillen es campeona Valeria Guillen es finalista n 10- FEMENIL Josselin Feria es campeona Sofía Sarmiento es finalista n 10- VARONIL Diego Ruiz es campeón Roberto Solís es finalista
Intenso calor combinado con intensos juegos.
Con éxito se realizó el Segundo Abierto de Tenis que se jugó en el ITESM y Club Campestre
n C FEMENIL Itzel Nango es campeona Leticia Castineyra n C VARONIL Carlos Castineyra es campeón Alejandro Cortes es finalista n C VETERANOS Carlos Castineyra es campeón Jorge Márquez es finalista
Hans Gómez Cano
E
n el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Chiapas y en el Club Campestre se jugó el Segundo Abierto de Tenis, donde las raquetas chiapanecas buscaron llegar a los juegos finales de cada una de las categorías. Este torneo se jugó en las categorías A, B,C, D+, D-, 10, Veteranos B, Veteranos C, FEMENIL, B, C, D+, D- y 10-, novatos mixtos menores de 12 años y mini novatos mixto menores de 8 años. Julio Alberto Vázquez Constantino, entrenador del ITESM y juez del torneo, expuso que debido a la buena demanda se habilitó otro espacio para llevar a cabo otros duelos. “Es el segundo abierto que hacemos acá en el Tec, esta vez nos avaló la asociación de tenis, siendo este calendarizado en el 2014 y tuvimos una participación de 84 inscritos, teniendo como sub sede el club Campestre.” Para Julio Vázquez, este torneo en apenas su segundo año de vida ha tomado mucho nivel, tanto que ahora sí fue avalado por la Asociación de Tenis del estado de Chiapas. “Se triplicó la participación de inscritos, hubo muchos que vinieron de Ocosingo, Comitán, San Cristóbal y de Tuxtla Gutiérrez, este torneo ya queda calendarizado en la ATECH, aparte este torneo sirve para hacerles arreglos
Fotos: Hans Gómez Cano
Noticias
EL APUNTE A). Directivos del ITESM autorizaron el arreglo de las canchas de tenis, de verde serán azules con los logos de los Borregos Salvajes.
Las ramas a participar fueron en la varonil y femenil en la modalidad de singles. a la cancha de tenis.” Las ramas participantes fueron en la varonil y femenil en la modalidad de singles. Julio Alberto Vázquez es el árbitro general de la justa cuyos premios al final del torneo oscilan en 2500 pesos y 1500 pesos. Todo el torneo se desarrollará en las canchas duras del Tec de Monterrey.
B). Estudiantes del ITESM compitieron en una final de una categoría.
Domingo de finales en las dos sedes.
C). El torneo fue avalado por la Asociación de Tenis del estado de Chiapas (ATECH).
6B
Lunes 13 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
ESTARÁ INACTIVO DE SEIS A OCHO SEMANAS
Kevin Durant es baja indefinida El actual MVP de NBA fue diagnosticado con fractura en el pie derecho
O
klahoma.- La estrella del Oklahoma City Thunder, Kevin Durant, fue diagnosticado con una fractura Jones en el pie derecho, la cual lo mantendrá fuera de las canchas por un tiempo indeterminado. El equipo difundió un comunicado de prensa el domingo revelando la lesión e indicando que el tratamiento tradicional requiere un procedimiento quirúrgico, y que casos recientes del mismo tipo de fractura entre jugadores de la NBA han requerido un proceso de recuperación de seis a ocho semanas. “En colaboración con sus representantes y el personal médico del Thunder, estamos en el proceso de evaluar cuáles serán los próximos pasos más apropiados para Kevin”, dijo el gerente general del equipo Sam Presti mediante la misiva. “No podemos estimar un calendario específico en el caso de Kevin hasta que determinemos el curso de acción”. Presti explicó que Durant dijo sentir molestias después de la práctica de ayer, por lo cual se procedió a realizar los estudios necesarios con resonancia magnética para determinar la
Fotos: Cortesía
Agencias
Fractura en pie derecho dejará fuera a Kevin Durant en inicio de NBA. causa, donde se descubrió la fractura. Presti dijo que el Thunder tratará de compensar colectivamente la ausencia de Durant, aunque el mayor peso de la carga recaerá en Westbrook. “En cuando a reemplazar a un jugador como Kevin Durant, uno no reemplaza a Kevin Durant. No va a ser una persona. Será una mentalidad colectiva”, dijo Presti. “Sabemos que somos un mejor equipo de básquetbol con Kevin Durant en la duela. Pero podemos tener alguna influencia en cuán buenos somos mientras tanto. Ciertamente no vamos a estar mirando al calendario es-
perando que vuelva. No creo que él quiera que hagamos eso”. Una fractura Jones es una fractura bastante común del quinto metatarso del pie, generalmente en la base del dedo pequeño. El alero de los Indiana Pacers, Chris Singleton sufrió una lesión similar en septiembre del año pasado, cuando jugaba para los Washington Wizards. Durant es el MVP reinante de la NBA. El cinco veces Todos Estrellas y cuatro veces campeón en anotaciones lideró la liga en minutos jugados la temporada pasada, perdiéndose solo un partido.
Cómoda victoria de Hamilton
Estos Vaqueros son de verdad Agencias
Lewis se impone en el primer GP de Rusia; Checo termina 10 y Esteban 15
que gana en Seattle desde 2011. La carrera de Murray a la zona de anotación coronó una serie ofensiva de 75 yardas, en la que Tony Romo convirtió en tercera y 20, al encontrar a Terrance Williams con un extraordinario pase a una banda. Los Vaqueros tienen récord de 5-1 por primera ocasión desde 2007, y vencieron a los campeones defensores de la NFL, lo que les brinda mucha credibilidad en este increíble arranque. A pesar de tener un touchdown por tierra, Russel Wilson estuvo en un nivel muy inferior a lo que había demostrado en sus otros cuatro juegos.
Lewis Hamilton más líder al ganar en la olímpica Sochi. Fórmula Uno, al ganar en el nuevo circuito, a orillas del Mar Negro -de 5.853 metros, al que se dieron 53 vueltas para completar un recorrido de 310 kilómetros, por delante de su compañero el alemán Nico Rosberg, con el que firmó el noveno doblete del año para Mercedes, que aseguró matemáticamente el título de constructores. El finlandés Valtteri Bottas (Williams) firmó su quinto podio del año al acabar tercero en Sochi, por delante de los McLaren del inglés Jenson Button y del danés Kevin Magnussen, que fueron cuarto y quinto, respectivamente, en una prueba que Fernando Alonso finalizó sexto y tras la cual Hamilton lidera el Mundial con 291
puntos, 17 más que Rosberg, a falta de tres carreras, aunque la última, en Abu Dhabi, puntuará doble. El australiano Daniel Ricciardo -tercero en el Mundial, con 199 puntos- fue séptimo, por delante de su compañero en Red Bull, el cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel. También entraron en los puntos el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) y el mexicano Sergio Pérez (Force India), que finalizaron noveno y décimo, en ese orden. La próxima carrera, el Gran Premio de Estados Unidos, se disputará en el Circuito de las Américas de Austin (Texas) el próximo 2 de noviembre.
Foto: Cortesía
Sochi, Rusia.- El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) reforzó su liderato al frente del Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el primer Gran Premio de Rusia de la historia, disputado en el anillo olímpico de Sochi, y en el que los mexicanos Sergio Pérez y Esteban Gutiérrez terminan 10 y 15. Hamilton logró, sin problemas, su noveno triunfo de la temporada, y le ‘colocó’ otros siete puntos más a su compañero y principal rival, el alemán Nico Rosberg, con el que firmó el noveno ‘doblete’ del año para Mercedes, que confirmó su gran dominio durante esta temporada al asegurarse matemáticamente el Mundial de constructores. Lewis, de 29 años y campeón del mundo en 2008, lidera ahora el Mundial con 291 puntos, diecisiete más que su antagonista germano, después de haber igualado en Sochi las 31 victorias con las que su compatriota Nigel Mansell -campeón mundial en 1992- ocupa el sexto puesto en la clasificación histórica. Hamilton logró, tras salir desde la pole, su novena victoria del año, la trigésima primera desde que compite en
Foto: Cortesía
Agencias
Seattle.- DeMarco Murray tuvo un acarreo de 15 yardas hasta la zona prometida cuando restaban 3:16 minutos para el final, y con esto los Vaqueros de Dallas derrotaron sorpresivamente por 3023 a los Halcones Marinos de Seattle. Murray es el segundo corredor en la historia de la NFL que ha tenido seis juegos consecutivos con 100 yardas o más en el comienzo de una temporada. Dallas pudo sobreponerse a un par de balones perdidos por sus equipos especiales y se convirtió en el primer equipo ajeno a la División Oeste de la Conferencia Nacional
Tony Romo lideró otra remontada de último cuarto para vencer al campeón.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
7B
RÍSPIDO DUELO CELEBRADO EN QUERÉTARO
Triunfo “molero” del Tri Rescata “Cubo” Torres victoria para México por 1-0 ante Panamá
Q Notimex
“Chicharito” fue capitán, pero le hizo falta hacer gol.
El juego tuvo entradas fuertes de ambos equipos que provocó conatos de bronca y pleitos verbales.
El apunte Fotos: Notimex
uerétaro.- Erik “El Cubo” Torres rescató este domingo el triunfo para la selección mexicana, al marcar el solitario gol en el esta dio La Corregidora a los 88 minutos, y vencer a Panamá en un partido de poca calidad y por momentos bastante ríspido. Con este resultado, el cuadro “azteca” cerró esta fecha FIFA con saldo de dos victorias, la primera sobre Honduras (2-0) el jueves pasado. Sus próximos duelos serán ante Holanda y Bielorrusia en noviembre. Los siete cambios que realizó Miguel Herrera en el once titular repercutieron de manera clara en el funcionamiento del equipo, que al igual que en el duelo frente a Honduras del pasado jueves, sufrió para tener el esférico , sobre todo en los primeros 20 minutos. Esa falta de conjunción fue claramente evidenciada por la zaga central, que sufrió desatenciones que cerca estuvieron de reflejarse en el marcador. La más importante se dio apenas en el inicio, cuando Blas Pérez recibió un balón filtrado que obligó a Alfredo Talavera a jugarse el físico y ganar ante la embestida del atacante. El cuadro local logró equilibrar las acciones y tener más tiempo el balón, pero sin la claridad suficiente para poder inquietar a la meta centroamericana, que solo tuvo un titubeo que estuvo cerca de costarle muy caro. Todo se originó en un balón largo que el portero Macfarlane cortó, pero en su afán de driblar a Javier Hernández, perdió el esférico con el “Chicharito”, que probó de larga distancia a la portería, donde Leonel Parris salvó con la cabeza en la línea, para irse así al descanso. En el complemento, el técnico Miguel Herrera empezó a mover a su gente, con los ingresos de Alfonso González, Paul Aguilar y Oribe Peralta, quien tuvo la más clara en un centro por izquierda que le quedó de frente, pero sin poder darle dirección a su cabeza-
Lo más ‘destacado’ sería que el ‘Cubo Torres anotó el gol de la victoria. zo, al minuto 70. La recta final fue de dominio total del cuadro mexicano, que insistió de manera generosa al frente y cuando parecía que se tendrían que conformar con el empate, apareció el recién entrado Erick Torres para darle el triunfo.
Un balón aéreo que Peralta peleó con el portero le quedó al “Cubo”, quien, de botepronto y con la derecha, conectó para enviarla al fondo de las redes y darle así el triunfo al cuadro mexicano. Sin duda, Herrera sacará muchas conclu-
1). México saca la victoria y el balance general en esta Fecha FIFA no puede ser sobresaliente. 2). Se jugó contra adversarios a los que se les tenía que ganar. Un triunfo siempre oculta las carencias. 3). El Tri ganó, pero contra un rival que exhibe la debilidad que hay en la zona de la Concacaf.
siones de este partido, respecto de qué jugadores están listos y cuáles no, para volver a ser considerados en el combinado nacional.
“Tenemos que ganar Copa Oro y competir en Copa América”
Notimex
Querétaro.- Miguel Herrera, técnico del Tricolor reveló que su gran objetivo para 2015 es ganar la Copa Oro y llegar a la Final de Copa América, con dos selecciones que sean fuertes y competitivas. “Tenemos que ganar la Copa Oro. Y a Copa América no vamos a probar y experimentar, será un equipo sólido”, dijo el técnico tras el duelo ante Panamá. Luego de conquistar su segundo triunfo consecutivo en esta fecha FIFA, Herrera ase-
guró que uno de sus grandes deseos es hacer fuerte al Tri en casa, pues garantiza que las eliminatorias se libran cuando triunfas en casa. “México tiene que volver a ser fuerte de local y ganar. Las eliminatorias se libran ganando en casa y esta vez ganamos los dos juegos en nuestro territorio”, destacó. Sobre el duelo con los Canaleros, el Piojo expuso que es el ejemplo claro de lo que habrá en eliminatoria; equipos fuertes, sólido, presentando dificultades en cada parte del juego. “Estos son el tipo de partidos que nos vamos a encontrar en eliminatoria. Son partidos duros, con tipos fuertes, y esta ve pudimos ganar con determinación”, señaló.
Respecto de la labor que realizó Erick Torres, autor del gol de la victoria, indicó que es un elemento que hizo lo que venía demostrando en su equipo. “El Cubo (Torres) responde con lo que le hemos visto: tiene una clara y la concreta; en el partido pasado el portero se la tapa, creo que está cumpliendo, hoy generó un gol para que siga tomando confianza”, acotó. Finalmente, reconoció que de cara a los juegos ante Holanda y Bielorrusia, a celebrarse en suelo europeo, deberán mostrar un rostro diferente, acorde a los rivales. “Viene la gira por Europa donde enfrentarás a rivales de mayor jerarquía y en los que el futbol debe ser diferente”, sentenció.
Foto: Notimex
Los objetivos del “Piojo”
El técnico del Tri aseguró que en 2015 México buscará los dos títulos con dos equipos muy fuertes.
8B
Lunes 13 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy
13 de octubre
Foto: Cortesía
Un 13 de octubre nacieron el escritor Manuel Eduardo de Gorostiza y el científico Eduardo Liceaga; murieron el escultor Antonio Canova, el pintor Roberto Montenegro, el periodista Alfonso Junco y el pintor Antonio Berni. Antonio Berni.
Encuentro internacional
Rosario Castellanos Héctor Cortés Mandujano, Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2004, participó con “Aún corre sangre por las avenidas”
6C 2C
Tricotomía del color en la Unicach Sara Estrada, José Miguel Pérez y Giovani León presentan una exposición pictórica en la Galería de Rectoría, durante octubre
4C
2C
Lunes 13 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Héctor Cortés compartió “Aún corre sangre por las avenidas”
Arte y cultura en la ciudad de las flores Música, teatro y literatura en el 14º Festival Internacional Rosario Castellanos, en Comitán
Inés Merchant
C
omitán.- Con su fusión de ritmos que enaltecen la música tradicional nacional, la agrupación veracruzana Sonex se apoderó del parque central de Comitán en un magnífico concierto con mucho sabor y ritmo, en el marco del 14º Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos 2014. Con una energía y una entrega pocas veces vista en un escenario, la pasión de Sonex transportó a los asistentes a un mundo mágico donde la música fue la guía para alcanzar la comunicación perfecta. Luis Felipe Luna, requinto, jarana, voz y zapateado; Helio Martín del Campo, percusión, jarana y voz; Camil Meseguer, violín, jarana, voz y director musical; Jerónimo González, bajo y jarana; Renato Domínguez, batería e Ilan Bar-Lavi, guitarra, confirmaron que Sonex son hoy por hoy una de las propuestas musicales más interesantes nacidas en México y a la conquista del mundo. Previamente, el grupo chiapaneco de rock “Luna Negra” capturó la atención desde el inicio de su presentación brindando una velada inolvidable en un concierto apabullante que encendió los ánimos de los ahí reunidos. El foro literario realizado en el Teatro Junchavín ofreció la oportunidad de escuchar al escritor chiapaneco Héctor Cortés Mandujano, Premio Nacional de Novela Breve Rosario Castellanos 2004, quien dio lectura a fragmentos de su obra titulada “Aún corre sangre por las avenidas”. Por otra parte, en el mismo teatro, la compañía teatral La Matatena exaltó la magia del teatro guiñol con la puesta en escena “El
panadero y el diablo”, provocando la imaginación del numeroso espectador infantil que se dio cita. La atención, mirada y energía de las y los pequeños fue canalizada en un sencillo espectáculo, donde la entrega, ánimo y sencillez de La Matatena logró que por más de una hora los menores se involucrarán con los personajes y se sintieran parte de sus aventuras. De esta manera, con gran éxito se celebró en la “ciudad de las flores” el 14° Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos, con un despliegue de expresiones de las más diversas disciplinas artísticas.
Fotos: Cortesía
Noticias
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Lunes 13 de octubre de 2014
3C
Escarabártulos Arcadio Acevedo EL CIELO DEL GORRIÓN / Cuento Anónimo turco Había un gorrión minúsculo que, cuando retumbaba el trueno de la tormenta, se tumbaba en el suelo y levantaba sus patitas hacia el cielo. —¿Por qué haces eso? —le preguntó un zorro. —¡Para proteger a la tierra, que contiene muchos seres vivos! —contestó el gorrión—. Si por desgracia el cielo cayese de repente, ¿te das cuenta de lo que ocurriría? Por eso levanto mis patas para sostenerlo —¿Con tus enclenques patitas quieres sostener el inmenso cielo? —preguntó el zorro. —Aquí abajo cada uno tiene su cielo —dijo el gorrión—. Vete... tú no lo puedes comprender...
PERFUME DE ALCANTARILLA / Cuento anónimo sufí Tajar era alcantarillero y, dada su profesión, pasaba gran parte de su tiempo en medio de olores de excrementos y putrefacción. Sin embargo, se había acostumbrado y tales hedores le resultaban familiares y en absoluto desagradables. Formaban parte de su trabajo diario. Sin embargo, un buen día, abrieron una nueva perfumería en su barrio, y al pasar por delante del establecimiento, Tajar sintió curiosidad al oler unos aromas tan distintos a los que habitualmente percibía. Una vez dentro, asombrado ante todas las desconocidas fragancias, aspiró profundamente para captarlas mejor, pero en ese momento su cuerpo se puso rígido y Tajar perdió el conocimiento por completo, cayendo al suelo desmayado. Los comerciantes de la perfumería avisaron a los vecinos y muy pronto se presentó en la tienda el hermano de Tajar, provisto, para la sorpresa de todos, de una cajita con excrementos. Una vez ante Tajar abrió la caja y se la acercó a la nariz. Unos segundos después, Tajar se despertó admirado de encontrarse en el suelo y rodeado de sus compungidos vecinos y familiares. PAJARRACOS… 1. Yo tan macchiato del Starbucks, tú tan andatti del Oxxo. @leninmecae 2. Cuarón, aprovechando, pregúntale a EPN qué gel usa. @EPN 3. Deudas por tarjetas de crédito son de las principales causas de suicidio en el mundo occidental; mueren aproximadamente 22 mil personas cada año. @InjusticeFacts EL HOMBRE DE VIDA INEXPLICABLE / Cuento anónimo sufí Había una vez un hombre llamado Moyut. Vivía en una aldea en la que había obtenido un puesto como pequeño funcionario y parecía muy probable que fuese a terminar sus días como ins-
Foto: August Sander
PAJARRACOS INALÁMBRICOS 1. Acabo de llegar a la mala conclusión de que es más fácil ser ambulante que tener un negocio bien establecido!!! #MeduelesMexico @rodynowsky 2. En el catecismo: –Niños, ¿en dónde se encuentra el Infierno? – En Iguala, señorita. @Rammoncho 3. Qué miedo que los cuerpos sean los de los estudiantes. Qué miedo que no lo sean. @ amiguiz
pector de pesas y medidas. Una tarde, cuando estaba caminando por los jardines de un viejo edificio cerca de su casa, el Jádir —misterioso guía de los sufíes— se le apareció vestido con una túnica de brillante verde. Moyut se encontró con el Jádir y el Jádir le dijo: —Hombre de brillantes perspectivas, deja tu trabajo y encuéntrame junto a la ribera del río dentro de tres días. Y desapareció. Moyut fue a ver a su superior, conmovido por este encuentro, y le dijo que tenía que partir. Todo el mundo en la aldea se enteró pronto de esta decisión, y dijeron: “Pobre Moyut, se ha vuelto loco”. Pero como había muchos candidatos para su puesto no tardaron en olvidarlo. En el día señalado Moyut se encontró con el Jádir, quien le dijo: —Quítate las ropas y arrójate al río. Quizás alguien te salvará. Moyut lo hizo sin hesitar, aunque se preguntaba si se había vuelto loco. Puesto que sabía nadar no se hundió, pero fue arrastrado por las aguas largamente antes de que un pescador lo hiciera subir a su bote y le dijera: —Hombre loco, la corriente es muy fuerte, ¿qué estás tratando de hacer? Moyut dijo: —Realmente no lo sé. —Estás loco —dijo el pescador—, pero te llevaré a mi cabaña junto al río, y veremos qué puedo hacer por ti. Cuando el pescador descubrió que Moyut hablaba bien, aprendió de él a leer y a escribir. En cambio le dio alimento y un lugar donde habitar. Moyut ayudaba al pescador en su trabajo. Después de unos pocos meses el Jádir volvió a
aparecer, esta vez al pie de la cama de Moyut, y le dijo: —Levántate y deja a este pescador. Ya veremos qué se hace contigo. Moyut salió inmediatamente de la cabaña, se vistió como pescador y vagabundeó hasta llegar a una carretera. Cuando se hizo el día vio a un agricultor en un burro en su camino hacia el mercado. —¿Buscas trabajo? —le preguntó el agricultor—, porque necesito a un hombre que me ayude para traer de vuelta algunas compras que debo hacer. Moyut lo siguió. Trabajó para el agricultor durante casi dos años, tiempo en el cual aprendió bastante sobre agricultura, pero sobre ninguna otra cosa. Un atardecer, mientras estaba limpiando algodón, se le apareció el Jádir y le dijo: —Deja este trabajo, ve a la ciudad de Mosul y usa los ahorros para convertirte en un mercader de pieles. Moyut obedeció. En Mosul se hizo conocido como mercader de pieles y no volvió a ver al Jádir durante tres años. Había ahorrado una suma considerable de dinero y estaba pensando en comprar una casa, cuando el Jádir volvió a aparecérsele y le dijo: —Dame tu dinero. Vete de esta ciudad. Ve tan lejos como Samarkanda, y trabaja allí como almacenero. Moyut lo hizo. En realidad empezó a mostrar signos bastante ciertos de iluminación. Curaba a los enfermos, servía a sus conciudadanos y durante su tiempo libre notaba que los misterios se iban profundizando en él cada vez más acentuadamente. Filósofos, hombres de negocios, lo
visitaban y le preguntaban: —¿Con quién estudiaste? —Es difícil decirlo —contestaba Moyut. Sus discípulos le preguntaban: —¿Cómo empezaste tu carrera? Él decía: —Como un pequeño funcionario. —¿Y la abandonaste para dedicarte a la mortificación? —No. Simplemente la abandoné —decía Moyut. Y sus discípulos no lo entendían. La gente se le acercaba para escribir la historia de su vida. —¿Qué has sido en tu vida? —le preguntaban.—Salté a un río, me convertí en pescador; después me fui de una cabaña en la mitad de una noche; después de esto me volví agricultor, y mientras estaba limpiando algodón cambié y fui a Mosul, donde me convertí en un mercader en pieles. Ahorré algún dinero allí, pero lo dejé, y después vine a Samarkanda y trabajé como almacenero. Y aquí es donde estoy ahora. —Pero esta conducta inexplicable no ilumina para nada tus dones tan extraños y tus ejemplos maravillosos, decían los biógrafos. —Así es —decía Moyut. De tal suerte, los biógrafos organizaron para Moyut una historia muy excitante y maravillosa, porque todos los santos deben tener su historia, y la historia debe estar de acuerdo con el apetito del oyente, no con las realidades de la vida. Y nadie puede hablar del Jádir directamente. Tal es la razón por la cual esa historia no es cierta. Es una representación de la vida. Esta es la verdadera vida de uno de los más grandes sufíes
Cultura
Lunes 13 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Durante octubre
Jóvenes en
la tricotomía
del color Sara Estrada Gómez, José Miguel Pérez Cruz y Giovani León Maza presentan una exposición pictórica en la Galería de Rectoría de la Unicach
Fotos: Nicolás Álvarez
4C
Nicolás Álvarez
E
Colaboración especial/Noticias
n la Galería de Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) se encuentra una exposición que responde a la propuesta de jóvenes artistas y a la formación de futuros creadores: Tricotomía del color. Se trata de la muestra pictórica de Sara Estrada Gómez, Sara F; José Miguel Pérez Cruz, Joys, y Giovani León Maza, Yova. S, alumnos del noveno semestre de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Artes, y que a decir de Javier Orozco Palavicini: “Los tres autores, aún contenidos por las ataduras de la formación profesional, con las limitaciones y posibilidades inherentes de un maestro, de un modelo de aprendizaje, se enfrentan a resolver en su figuración, forma, textura o color, la manera propia de las propuestas de sus contenidos para que sus piezas se reconozcan sólo en la pintura y no en sus modelos reales o conceptuales que han dado pretexto a su resolución creativa”. Así, cada participante comparte obras desde su propia perspectiva, en la búsqueda o afirmación de un estilo; piezas figurativas y realistas en la que cada uno presenta una propuesta. “Sara Estrada no busca eludir la representación de lo
personal en lo que puede o no diferenciar a los individuos, acercándose de cierto modo al retrato formal, en los cuales la intensidad del color, la preferencia por los tonos cálidos de lo rojos y naranjas, proveen a las piezas de lo que podríamos interpretar como un rastro de una personalidad más individualizada. En contraste, Joys apuesta a una intención diferente donde las figuraciones de lo humano se distancian del retrato; la deformación intencional de las proporciones y los rasgos humanos, las actitudes corporales, la adición de elementos tomados de lo irreal y un tratamiento irónico, proveen a sus piezas de significados más en contexto con realidades sociales que individuales donde no se aprecia concesiones edulcoradas”. Exhibida durante octubre, Tricotomía del color (integrada por piezas en mediano formato) buscar ser, como plantea Orozco Palavicini, un planteamiento básico que reside en aceptar a la pintura “con la cualidad de siempre ir más allá de la presentación distinguible en la percepción inicial contenida en la figuración, la forma, la textura o el color”, de modo que el contenido se
reconocerá en la pintura misma, como arte o disciplina artística, y no en su modelo real o conceptual del que cada pieza deriva. Esta colección es un acercamiento con el público, resultado de una formación y un ejercicio para reconocerse como artista.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Lunes 13 de Octubre de 2014
5C
D O M IN G O E N L A L I B R E R Í A D E L F ON D O Antonio Cruz Coutiño Pensando en Flore y Dorian
Foto: Antonio Cruz Coutiño
E
se día fue espléndido. Soleado, apacible, domingo. Blanqui y yo acordamos desde la noche anterior, visitar por primera vez la Librería del Fondo, nueva y desempacada un día antes, aunque en domingo no haya ofertas ni descuentos. Fuimos invitados a la inauguración, pero decidimos ir después, tanto para evitar aglomeración, tráfico y problemas para estacionarse, como para no tropezar con funcionarios, reflectores, discursos, visitas guiadas… todo, menos lectores, marchantes y bibliofilia. Gente interesada en las publicaciones, no en inauguraciones y eventos de glamour y mercadotecnia. Entramos a las once, recorrimos los anaqueles de la planta alta, en especial las secciones de economía, cultura, pedagogía, ciencias de la educación, historia, administración y ciencia política. También su amplio muestrario de novedades provenientes de editoriales diversas y las suyas propias, las del Fondo de Cultura Económica. Hicimos nuestro apartado, pasamos a sus retretes, limpios, nuevos, resplandecientes, y bajamos por su escalinata monumental, toda de acero laminado, lúcido, corrugado, firme. Fue al estar en la planta baja, al observar el techo más alto, cuando tuve conciencia del inmueble; de su arquitectura ultramoderna y funcional, de la infraestructura de la librería. Toda construida con fierro estructural, vigas metálicas, enormes paneles de acero laminado y cristal, estantes y mostradores modulares, ergonómicos, mil tornillos y tuercas, suturas férreas. Pero he aquí nuestra más grata impresión: la pequeña sala de lectura y juego, una especie de ludoteca infantil, piso y muebles multicolores, amplia iluminación. Madres y padres (o quizá tíos y abuelos) leen a sus muchachos. Veo a un niño, melena larga, moreno y adusto, cómo devora con los ojos un libro enorme, compuesto sólo de ilustraciones, y a una niña algo más grande, trenza verde-amarilla, vestida de mariposas, tobilleras del mismo tono, zapatos negros. Ella lee sonriente y festiva, piernas cruzadas, fuera del mundo, extasiada. Lee algún texto muy ilustrado de gigantes y pequeñines, quizá los de la ciudad de Lilliput, la de Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift. Hay una sección para quienes aún no conocen las letras, otra para los que se mueren de las ganas por aprender, otra para quienes toman sus primeras lecciones, otra más para los que ya leen solos y… la más grande y nutrida: “sección de lectores avezados”. Pero… recordé en este punto mis primeros libros. El kínder inaugural del pueblo, el Método Onomatopéyico de Gregorio Torres Quintero, mi colegio Juan XXIII, los famosos libros gratuitos de la Señora Patria y la bandera tricolor. Mi primer libro de tapas duras, el Compendio de Historia Sagrada, mi Diccionario Escolar Sopena Ilustrado y, sobretodo ―por sobre todas las cosas profanas― la escasez de libros y la inexistencia de bibliotecas en ambos lugares. Me refiero a Los Cuxtepeques, mediados de los años 60. Blanqui nota que se me enrojecen los ojos, que alguna lágrima trivial se me escapa. ―No hay para qué recordar, cariño ―me dijo―. Hoy tienes todos los libros que quieres. Y sí, efectivamente, por poco y le quedamos a deber a la librería, o quizá hubiésemos prescindido de algunos tomos, de no obtener el auxilio y la refacción inmediata de los amigos Carlos Serrano y Lulú Figueroa, quienes remontaban la
Aquí sí hay libros. Librería El Inframundo. Ciudad de México (2012). librería en sentido inverso. Recorrimos las demás estancias, libros comerciales y de ocasión, pequeños paquetes (pretendidamente rebajados) del propio Fondo, la muy disminuida sección Chiapas, los amplísimos repertorios de literatura mexicana y universal, y las secciones especializadas: arqueología, arquitectura, biología, antropología, cocina mexicana, cultura, sociología, religión, folklor y demás. Todo lo habido y por haber en un solo sitio. Impecable en comparación con la anterior Librería del Fondo, la del Edificio Maciel, aunque insisto: muy poco Chiapas y casi ningún autor local, salvo los consagrados. Reúnen nuestros apartados, hacen la cuenta y… ¡un dineral!, aunque todo eso por tan sólo doce textos: Ámbar de Chiapas de Claudia Ytuarte, Todo el trabajo es comenzar, antología de don Manuel Payno, La memoria, la historia y el olvido de Paul Ricoeur (que desde hace tiempo se me escapaba), la antología de la crónica mexicana A ustedes les consta de Carlos Monsiváis, Estado, gobierno y sociedad o teoría general de la política de Norberto Bobbio, y Justine o las desventuras de la virtud del Marqués de Sade, erotómano maestro. Pero a las bolsas también entran: Santa
Anna. El dictador resplandeciente de Rafael Muñoz y Mujeres que compiten con lobos de Clarissa Pinkola. De Federico Gamboa va su novela Santa y de Karl R. Popper La televisión, mala maestra. De don Edmundo O’Gorman va La invención de América y… una nueva e ilustrada versión de Drácula, la novela original de Brahm Stocker. Al final, nos detuvimos en la Sala de Rectores de la Universidad, tanto por la memoria gráfica de los directivos como por la buena mano del buen Toshiro, Roberto Culebro, creador amigo, autor de los retratos de los quince rectores. Seis provisionales o sustitutos: Carlos López Reyes, Rubén Ovando, Hilario Laguna, Martínez Estrada, Cruz de León y Jorge Vázquez, y nueve reglamentarios: Federico Salazar, Jorge Cruz Toledo, Heberto Morales, García Sánchez, Arias Zebadúa, Pedro René Bodegas, Lescieur Talavera, Jorge Ordoñez y Ángel René Estrada. Siento cosquillas en las manos, por las ganas de opinar sobre ellos, aunque eso será después y en otro lugar. Mientras tanto, Blanqui se adelanta. Dice que vuelve a la planta alta, que va a la cafetería por su tentempié, a donde le sigo minutos después, para un tinto y dos trocitos de queso añejado. Ahora hay más gente y
movimiento, son casi las dos de la tarde. Montamos el rojo Matiz y atravesamos el camino remozado a la Facultad de Humanidades ―mi Facultad―, hoy rebautizado Paseo Cultural Balún Canán. Vamos al Home Depot, a matar algo de tiempo, mientras llega la hora de nuestra comida. Se nos pega una sopladora de jardín, pues la viejita ha tronado definitivamente, porciones de rodenticida y otros venenos, semillas de hortaliza y flores. Blanqui como nunca hoy le sonríe a la vida. Dice entre risas que ojalá así fueran todos los días… ver, caminar, comprar, consumir, saludar gente, etcétera. Volvemos a las hazañas del gobierno, al libramiento y a las calles destrozadas, pero pronto nos desviamos. Buscamos el boulevard central, ya llevamos hambre ahora sí, y nos vamos a los cortes y hamburguesas del Chili’s, a las bohemias, carnes y ensaladas. Nada nuevo. Todo es igual en las franquicias gringas, las del mundo y las de Tuxtla en particular.
Otras crónicas en cronicasdefronter. blogspot.mx cruzcoutino@gmail.com agradece retroalimentación.
6C
Cultura
Lunes 13 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
MÓNICA LAVÍN, AUTORA MEXICANA
Escribir es arriesgarse En “Doble filo”, Lavín aborda las historias de amor de dos mujeres que se proyectan y reflejan a través de una terapia donde el olvido de una se convertirá en el recuerdo de la otra
Llevó su “Doble filo” a la Feria Internacional del Libro del Zócalo
M
éxico.- Para la escritora mexicana Mónica Lavín (1955), escribir literatura es arriesgarse, por eso aceptó el reto de un grupo de colegas de escribir un texto que conjugara la novela corta con el cuento, el resultado es su más reciente material publicado, denominado “Doble filo”. En el marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo, donde la autora presentó su libro, contó como durante un encuentro de escritores en Ciudad Juárez surgió el reto entre los escritores Elmer Mendoza, Cristina Rivera Garza , David Ojeda y Rosa Beltrán. Recordó que tenía el deseos de escribir una historia que tuviera que ver con el primer amor y “sabía que mi personaje se llama Antonia, era todo lo que sabía”. Fue hace un par de años que durante un encuentro de escritores en Ciudad Juárez, debido a que no nos dejaban salir del hotel, un grupo de escritores prolongó la comida que al final se volvió cena y hablamos de libros; cuáles nos gustaban y citábamos a la novela corta: “El Apando”, “Las Batallas en el Desierto”, etcétera; un género que acabó entre cuento y la novela, este último que permite desarrollar personajes. “De tal modo que Elmer Mendoza, Cristina Rivera Garza, David Ojeda y
Foto: Cortesía
Notimex
RECORDÓ que tenía el deseo de escribir una historia que tuviera que ver con el primer amor. Rosa Beltrán y yo, nos propusimos escribir una novela corta y deseábamos publicarla juntos, queríamos hacer un espectáculo de la literatura cuando la literatura nunca es espectáculo”, dijo. Y no lo llevamos a cabo al mismo tiempo, dijo Lavín y agregó que cada quien público su texto y el reto era no salirse de la marca genérica, es decir, “que tuviera el vértigo, la intensidad del cuento, que desarrollara personajes”. En “Doble filo”, Lavín aborda las
historias de amor de dos mujeres que se proyectan y reflejan a través de una terapia donde el olvido de una se convertirá en el recuerdo de la otra. Reveló que tenía muchas ganas de escribir acerca del primer amor, como ese sentimiento capaz de darle dimensión a la palabra amar, con todas sus aristas, luminosas y terribles. En esta, la primera novela corta y en la que se incluyen ilustraciones hechas por su hermana María José Lavín, el punto medular de la historia
es el olvido y la necesidad de recurrir al olvido para borrar todo aquello que provoca dolor. En este caso, la historia de una chica muy joven que acude con una terapeuta en un intento por superar la crisis de su primer amor y en ese trayecto, y sin saberlo, removerá en el interior de la terapeuta las múltiples emociones asociadas con sus propias relaciones amorosas. Sobre ese encuentro y el reto que se propusieron los escritores, dijo que
“fue algo interesante, porque el lado de la escritura fue entrar a otras aguas y siento que en el cuento, uno debe saber a dónde acaba, sino como es que uno escribe con esa tensión”. “Pero la novela es otro tipo de aventuras y creo que vivimos dos tipos de aventuras, pues a diferencia de las novelas de largo aliento donde uno diseña a sus personajes, en este trabajo no sabía quién era la bruja”, indicó. “De tal modo que el espíritu de escritura tuvo mucho de sorpresivo, no sabía cómo terminaría esta terapia. Al final fuí la primera gratificada con este reto que nos propusimos en Ciudad Juárez”, expresó. Añadió que “escribir es siempre arriesgarse y a los que escribimos es parte de lo que nos gusta, no quedarnos con esa fórmula sino que deseábamos decir algo y buscamos la mejor manera de hacer lo que es una búsqueda estética, una provocación para uno y que encuentre en el lector ese eco necesario en la escritura”.
Alfonso Junco, portavoz del pensamiento católico Notimex
México.- De filiación católica, seguidor de ideologías como el franquismo, el periodista y poeta mexicano Alfonso Junco (1896-1974) será recordado hoy, al cumplirse 40 años de su deceso, por ser creador de una gran cantidad de poemas, en su mayoría religiosos. Junco fue uno de los portavoces más sobresalientes del pensamiento católico, al igual que del exilio republicano español que también sería parte fundamental de su extenso repertorio literario. Nacido el 25 de febrero de 1896, en Monterrey, Nuevo León; vivió una infancia y adolescencia en la que careció de recursos debido a la Revolución Mexicana, por lo cual no tuvo la oportunidad de acceder a un nivel educativo más alto. El portal oficial del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) destaca que a temprana edad, Alfonso Junco se involucró en trabajos de contaduría, pero posteriormente se dio cuenta de su vocación literaria, dándose un
ALFONSO JUNCO, de filiación católica, seguidor de ideologías como el franquismo. espacio en sus ocupaciones diarias para escribir poemas. En 1917 debutó como escritor con su poemario
“Por la senda suave”, mientras que en 1920 publicó “El alma estrella”, libro donde incluyó versos que había escrito cuando tenía 20 años de edad.
Con esta dicha publicación ganó el reconocimiento de varios escritores veteranos como de la destacada poeta, diplomática y pedagoga chilena Gabriela Mistral (1889-1957). Según información del sitio web “protestantedigital”, además de esta compilación, en dicha década también escribió sus antologías “Posesión” en 1923 y “Florilegio eucarístico” tres años más tarde. Durante la década siguiente escribió libros en prosa entre los que destacan “Cristo” (1931), “Lope ecuménico” (1935) y “La vida sencilla” (1939). Entre otras compilaciones que forman parte del gran legado del poeta, destacan “El difícil paraíso” (1940), “España en carne viva” (1946), “El gran teatro del mundo” (1947), “Un poeta en casa” (1950) “Los ojos viajeros” (1951), “El amor de Sor Juana” (1951) y “Othón en el recuerdo” (1959). Alfonso Junco murió en la Ciudad de México el 13 de octubre de 1974, un año después de publicar su última obra “Tiempo de alas”.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
7C
Sociales Camila triunfa Bynes dice que su padre abusó de ella
Amanda Bynes aseguró que su padre abusó física y sexualmente de ella, pero tras estas acusaciones, los hermanos de la actriz salieron en defensa de Rick Bynes. Jillian O’Keefe y Tommy Bynes dijeron a través de su abogado, Tamar Arminak, que les preocupan estas falsas acusaciones, que son una manera de evitar el tratamiento mental al que su hermana sería sometida. “Más allá de sus palabras, nos preocupa que Amanda use esta invención para evitar toda ayuda o tratamiento necesario”, dijeron a TMZ. Luego de enterarse de que sus padres irían a buscarla a Nueva York para llevarla a un centro de salud mental, Bynes tuiteó que su padre había abusado física y sexualmente de ella, algo que -añade el sitio especializado- él ha negado rotundamente.
MÚSICA
Mario Domm hizo gala de su talento.
El dueto Camila en el Auditorio Nacional.
El ahora dúo tuvo notable éxito en su regreso al Auditorio Nacional, sitio que abarrotó y emocionó intensamente CADONU
T
ras algunos años de ausencia en el Auditorio Nacional, los integrantes de Camila no pudieron ocultar su emoción de pisar su escenario, a pesar de que no sabían si volverían a hacerlo. Con el recinto lleno, ofrecieron música, romanticismo, baile y 19 canciones por poco más de hora y media a miles de almas que no dejaron de ovacionarlos. Los ánimos comenzaron a encenderse cuando la agrupación Matisse salió a calentar motores. En tres temas se ganaron al público presentando su sencillo “La misma luna” y el tema “Mi peor error”, con la sorpresa de que Alejandra Guzmán, a quien se la compusieron, subió a cantarla con ellos. Fue a las 21:05 horas que las luces se apagaron, los cuatro músicos de cuerdas comenzaron a tocar y tanto Mario como Pablo salieron desde cada uno de los costados para abrazarse en el medio. Los primeros acordes de “Perdón” causaron júbilo para iniciar un repertorio que estaría acompañado por tres coristas y dos músicos de apoyo. La pantalla central detrás de ellos se encargó de mostrar algunos visuales en 3D que los acompañaron en la coreada “Todo cambió”, mientras ellos vistieron de color negro. “Miren: tráfico, lluvia, este lugar lleno y no cantan. ¡Arriba todos!”, dijo Domm para su éxito seguido por “Quédate” o “Me da igual”, mientras in-
FOTOS: EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Camila logró reconocimiento en su espectáculo.
Un vistoso show musical.
flables blancos alrededor de las luces iban bajando poco a poco y posteriormente se inclinaron en “De Venus”. “Buenas noches. Qué lindo de verdad, es conmovedor para Pablo y para mi verlos de nuevo aquí en el Auditorio Nacional. Hace unos años se dio parar en el Foro Sol y fue un momento de mucha incertidumbre; no sabíamos si íbamos a volver a tocar en este lugar o si la inspiración nos iba a regalar nuevas canciones. Me encanta el misterio, pero fueron dos largos años”, saludó Mario para dar pie a la primera canción que escribieron juntos con “Abrázame”, donde se dieron un tiempo para admirar los gritos generados. El primer sencillo de su nuevo disco Elypse,
En un momento más bailable, Domm se despegó del piano e incluso bajó a recorrer uno de los país al ritmo de “Tu tiempo ya se fue”, donde el público de pie los siguió con aplausos en “Yo quiero”, “Adicto al dolor” y “Aléjate de mí”, que fue escrita en siete minutos debido a un episodio duro así como “La vida entera”, que le recuerda a Mario que ser compositor es el oficio más bonito del mundo. La parte final del show se veía venir con su éxito “Coleccionista de canciones” para despedirse con “Tú”, en una noche que incluyó una gran producción así como juegos de luces y lasers. Pero ante el pedido de los asistentes volvieron con “Mientes”, “Sólo para ti” y “Todo cambió” con una uniformidad de voces.
“Decidiste dejarme”, sonó fuerte para que Domm reflexionara sobre el presente al sentirse en paz gracias a su bebé y familia con “Este momento”; detrás del escenario aparecieron nuevos inflables de forma horizontal que se quedaron hasta el final. “Es inexplicable la emoción que siento; el Auditorio Nacional es el sueño de todos los músicos porque suena increíble y tiene buena vibra. Recuerdo la primera vez que vine en 2007 estaba tan nervioso que me tomé unos tequilas y tengo recuerdos borrosos de ese concierto, aunque la vida nos regaló doce más en la segunda gira. Gracias a todos por seguir y por sumarse a través de los años”, refirió Pablo Hurtado para seguir con “Bésame” nuevamente acompañados de cuerdas.
8C
Noticias
Lunes 13 de octubre de 2014
Eduardo Tejeda y Elisa Lugo.
Llen CUMPLEAÑOS
Nena Azcuaga y Valeria Pinto.
Pilar León con sus niños.
Luis Vázquez y Carola Arjona.
Enzo Pulido recibió el cariño de sus invitados y de su mamá en el inolvidable festejo de cumpleaños que le organizaron Carlos Castro
C NOTICIAS
Lety Serrano y Andrés Hermoso.
Con Candy Sol, Paulina Álvarez y Olga Gómez.
Con Santiago Grajales y Paco Camacho.
on imágenes de la película “Transformers” fue como celebró su cumpleaños Enzo Fabricio Pulido Rodríguez, hace unos días. El buen Enzo disfrutó de las muchas sorpresas que abundaron en su fiesta. Y es que para su cumpleaños número 7, el festejado contó con la presencia de amigos y familiares cercanos. Muy contento, Enzo fue recibiendo a cada invitado en la entrada del lugar, el cual se colmó de regalos y muchos abrazos conforme transcurrió el tiempo. Como era de esperarse, se partieron las piñatas y se le cantaron las tradicionales “mañanitas”, siendo un momento que seguramente va a recordar durante mucho tiempo, sobre todo cuando apagó las velitas de su pastel.
MUY FELIZ Enzo no pudo ocultar su felicidad de haber compartido buenos momentos al lado de sus seres queridos, quienes le han brindado amor a su crecimiento para que esté lleno de paz y armonía.
Regina Pérez y Reyna de la Rosa.
Rodrigo Espinosa y Laura Castellanos.
Yari Chandomí y Regina Moguel.
Roberta Castañón.
s Voz e Imagen de Chiapas
Aida Mendoza y Alexa Vázquez.
Lunes 13 de octubre de 2014
Con sus abuelitos, Elvia de Rodríguez y Jesús Rodríguez.
no de amor
Renata Valadez y Liz Domínguez.
FOTOS: CARLOS CASTRO
Con Karla Coutiño y Javier Acuña.
Con su mamá, Verónica Rodríguez.
9C
Con los primos, Mauricio y Otto Rodríguez.
10C
Lunes 13 de octubre de 2014
Juan José, Joselin Vázquez y Lupita Hernández.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Derek, Lalo, Eduardo y Mayte Nakasima.
LA VENENOSA
Mezcal y diversión Un lugar donde se puede pasar un buen rato al lado de familia, disfrutando de rico platillos y variedad de mezcales
Carlos Castro
P NOTICIAS
ara todo fin de semana, La Venenosa es un buen lugar donde puedes pasar un rato agradable con los amigos o familiares, ya que puedes deleitar de una variedad de platillos y mezcales que seguramente te pondrán en ánimo disfrutando de una sana convivencia. José del Ángel, propietario del lugar, puso este nuevo concepto en la ciudad para que la gente chiapaneca tenga una opción donde poder entretenerse y probar un refrescante mezcal, el cual es la especialidad de la casa, ya que se puede pedir en diferentes maneras. Así que si tienes planes para salir el fin de semana sería bueno darte la vuelta en La Venenosa donde tendrán una excelente atención y buen ambiente.
FOTOS: CARLOS CASTRO
ALGO DIFERENTE Si estas aburrido de ir solo al antro no estaría mal convencer a tus amigos para echarte un buen mezcal y un rico platillo de mariscos, amenizado con la mejor música del momento.
Jorge Martínez, Eduardo Ríos y Andrey Coutiño.
Gil Rincón y Marco Gómez.
Fabiola Cruz y Manuel Albores.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Sociales
Lunes 13 de octubre de 2014
HORÓSC OPO ARIES (21 marzo-20 abril) Eres una persona muy interesante y reservada en tu vida privada, pero sientes la necesidad de compartir tus secretos; ten cuidado.
TAURO (21 mayo-20 junio) Puedes unirte a organizaciones que ayudan a los jóvenes e inclusive convertirte en una especie de guía para ellos o sustituir a sus padres. Gerardo Schroeder y Damián Pedrero.
Reina Sánchez y Víctor Martínez.
GÉMINIS (21 mayo-21 junio) Ofendes sin darte cuenta y después, te preguntas por qué todos se alejan de ti. Esta falta de armonía que tienes la puedes corregir fácilmente.
CÁNCER (22 junio-22 julio) Eres una persona muy expresiva, especialmente cuando manifiestas tus emociones; prefieres guardar algunos secretos.
LEO (23 julio-22 agosto) Tienes fuertes ataduras emocionales hacia tu familia, por lo que te es difícil independizarte y tus padres son responsables de ello.
VIRGO (23 agosto-22 sept) Tus respuestas son a veces tan emotivas que es imposible llegar a algún acuerdo contigo; juzgas las situaciones tan fríamente que todos se alejan.
LIBRA (22 sept-22 octubre) Supones que te están criticando, cuando en verdad no es cierto, lo que ocasiona que a la larga te lleve a ser impopular entre tus amistades.
Zoila Castrejón y Paty Vázquez.
ESCORPIÓN (23 octubre-11 nov) Debes dedicar más tiempo a tratar de ayudar a los demás, en lugar de pensar sólo en ti. Esto te ayudará a contrarrestar tu actitud casi neurótica.
SAGITARIO (22 nov-21 diciembre) Mantente distante de las personas de tu edad hasta que aprendas a soportar críticas que por ahora te deprimen; una vez seguro únete a ellos.
CAPRICORNIO José del Ángel y Rossana Gómez.
(22 dic-21 enero) Las diferencias de opinión con tu pareja, pueden causar molestias en tu hogar, pues te sulfuras y discutes a la menor provocación.
ACUARIO (22 enero-19 febrero) La formación que recibiste durante tu niñez te impidió adaptarte y encarar los retos y el peor enemigo que tienes es el miedo a lo desconocido.
PISCIS (20 feb-20 marzo) Tu honestidad encanta a los demás y tu optimismo hace que todos se sientan muy reconfortados con tu presencia, aun cuando tengas dificultades. Victoria Ochoa, Zury y Félix Franco.
Luvia Álvarez y Blanca Vleeschower.
11C
12C
Lunes 13 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
13C
14C
Lunes 13 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
15C
16C
Lunes 13 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Muere en su ley
Un enfermo alcohólico perdió la vida debido a que pasó años de la mano con el alcohol. Además se supo que era portador del SIDA
Aterrizaje
forzoso
4d
Baleado por un “amigo” Fue al calor de las copas en donde un hombre hirió de bala a otro. A pesar de ello, la víctima no quiso ser llevado al hospital
Una avioneta realizó una maniobra de emergencia luego de sufrir una falla mecánica en los aires
4d
Mortal choque
El impacto entre dos unidades dejó como saldo a uno de los conductores sin vida, quien quedó atrapado entre los fierros del carro
4D Foto: Efraín Ramírez
5d
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
Tuxtla
Colisionan en “La Carreta” Foto: Guillermo Montero
Dos vehículos fueron los responsables de un fuerte accidente en la madrugada de ayer; una persona salió lesionada GUILLERMO MONTERO
E
Colaborador
l no respetar la preferencia de la avenida fue lo que ocasionó que una camioneta tipo Blazer fuera impactada por un Jetta, en donde aparte de los daños materiales resultó una persona lesionada. Los hechos se registraron en la carretera panamericana, a la altura de la colonia Plan Ayala y crucero al Libramiento Norte poniente, concretamente en el retorno de La Carreta. Se informó que la camioneta tipo Blazer, con placas de circulación DRM 9935, la cual era conducida por Kenny Jarit Asensio, quien se desplazaba de sur a norte sobre el retorno, por lo que
La camioneta fue la responsable del accidente. al llegar al entrontusos, por lo que se neceque con la carretera sitó el apoyo de paramépanamericana se dicos de Protección Civil, pasó la preferencia quienes llegaron al sitio vial y fue embestida del siniestro para valorar vehículos por el vehículo mara Yesica Yadira Hernáninvolucrados ca VW, tipo Jetta, dez, de 28 años de edad. con placas de circuAl lugar también arrilación DRT 8712, la baron las autoridades cual era tripulada encargadas de la vialijoven lesionada en el accidente por Roberto Carlos dad para determinar la Sánchez López que responsabilidad por los circulaba de oriente a poniente. daños y lesiones, por lo que tiemDebido al encontronazo, una po después ordenaron el arribo joven que viajaba como copiloto de una grúa para que trasladara en el Jetta resultó con golpes cona los coches a un corralón.
2 1
Dentro del Jetta iba la persona lesionada.
Acelerado y sin precaución Eran unas fichitas Enrico González Colaborador
la marca Chrysler tipo Town Country, con placas DSD 2018, manejada por Rodolfo Mendoza López, de 44 años. Las autoridades de vialidad afirmaron que el conductor de la camioneta blanca circulaba a exceso de velocidad y no respetó la preferencia en el cruce, así que fue impactado por la Town Country en el costado derecho. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas en este estruendoso choque, pero los gastos en daños materiales fueron elevados.
Toño Aguilar Corresponsal/Noticias
Foto: Enrico González
Fue en la mañana del pasado domingo cuando un fuerte sonido, producto de un choque se escuchó a varias calles a la redonda del lugar de los hechos.
El siniestro ocurrió en la Tercera Sur y Tercera Oriente de la colonia Terán y alrededor de las 10:00 horas, en donde un rechinar de llantas, seguido del golpe sordo que provocaron dos vehículos en un choque de esta magnitud cimbró la esquina de esas calles. Los involucrados fueron una camioneta Ford tipo Explorer, con matrícula DPL 4275 y tripulado por Mario Hernández Hernández, de 35 años. Por otro lado, una camioneta familiar de
Las unidades dentro de las inmediaciones de la colonia Terán.
Frontera Comalapa.- Dos mujeres guatemaltecas fueron detenidas en las últimas horas por elementos de la Policía Municipal en el momento en que pretendían huir luego de cometer un atraco. Las detenidas fueron Sandra Guadalupe de León, de 27 años, y Gloria Lorena Perril, de 42, ambas originarias de Quetzaltenando, Guatemala, quienes fueron detenidas en el momento en que pretendían huir a bordo de un taxi local tras haber cometido un robo. Elementos de la Policía Municipal fueron alertados de inmediato y lograron detener a las dos mujeres, quienes una vez estando en la comandancia, fueron reconocidas por otras personas que había sido víctimas de ellas, por lo que serían puestas a disposición de un agente del Ministerio Público. Las víctimas acudirían al Ministerio Público para interponer su denuncia y exigir que las autoridades se encargaran de su situación legal, además de revisar su situación migratoria.
Foto: Toño Aguilar
Fue en la intersección de calle y avenida donde uno de los conductores involucrados no respetó la preferencia
Las dos ladronas son originarias de Guatemala.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
Tapachula
3D
Iba ebrio y en carro oficial
Esclarece PGJE homicidio de Gustavo Ibarias en Tapachula El homicidio ocurrió el pasado 8 de octubre, en donde el cuerpo fue hallado a un lado del Puente Malecón
T
Foto: Cortesía.
Comunicado
Uno de los involucrados en el homicidio del funcionario.
Resultado de trabajos de investigación, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aseguró en las últimas horas más de 11 mil huevos de Tortuga Golfina en Tuxtla Gutiérrez. En este sentido, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Ambientales (FEPADA) dio a conocer que fueron detenidos dos presuntos responsables a las afueras de la terminal de autotransportes, ubicada en la 13 Oriente y esquina con Novena Sur. Lo anterior, derivado de las acciones coordinadas con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). La Fiscalía Especializada informó que los detenidos responden a los nombres de Franci Aníbal Clemente Ramírez, de 31 años, originario de Tapachula; y José Eduardo López Gómez, de 19, y oriundo de Guatemala. Al ser capturados mediante un operativo interinstitucional, les fueron asegurados seis costales y tres cajas de cartón, contiendo huevos
Foto: Napoleón López.
Mario Alberto Pérez López.
Un empleado de Pemex fue detenido luego de que autoridades policiales lo capturaran por conducir en estado de ebriedad Napoleón López Corresponsal/Noticias
Aseguran más de 11 mil huevos de Tortuga Golfina en Chiapas de tortuga marina. Cabe destacar que, los productos se encontraban cubiertos por hojas de albahaca, para evitar que fueran detectados por el olor. Las investigaciones permitieron conocer que los presuntos ecocidas salieron de la terminal denominada “Transportes, fletes y pasajes” de Tapanatepec, Oaxaca, haciendo escala en Arriaga, Chiapas, con destino final en la ciudad de Comitán de Domínguez. De acuerdo al peritaje en materia ambiental, se incautaron 11 mil 600 huevos de la especie de Tortuga Golfina o Tortuga Lora (Lepidochelys olivácea), la cual se encuentra regulada por la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010; Protección Ambiental- Especies nativas de México de Flora y Fauna Silvestre- Categoría de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio- Lista de especies en veda y riesgo.
Foto: cortesía.
Comunicado
apachula.-La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), informó el esclarecimiento del homicidio de Gustavo Ibarias García, perpetrado el pasado 8 de octubre en la ciudad de Tapachula. De acuerdo a las investigaciones que encabeza la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, el cuerpo sin vida fue localizado a un costado del Puente Malecón y presentaba una lesión en la cabeza. En este sentido, la necropsia de ley determinó que la causa de muerte fue traumatismo cráneo encefálico severo provocado por una piedra. Ante estos hechos, el Ministerio Público investigador dio inicio a la averiguación previa 644/CO49-ZT2/2014; al tiempo de ordenar el desahogo de las diligencias correspondientes y la detención de los presuntos responsables. De esta forma, se llevaron a cabo, entre otras, las diligencias de fe ministerial, rastreo hemático, criminalística de campo, fotografía y declaración de testigos. Posteriormente, efectivos de la Procuraduría de Chiapas en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lograron la captura de Héctor Hugo Rosales Hernández, de 24 años, y un menor de 17. En el marco de su declaración ministerial, revelaron haber privado de la vida a Gustavo Ibarias, a quien despojaron de sus pertenencias. Ante ello, ambos sujetos fueron puestos a disposición del Ministerio Público como probables responsables del delito de Homicidio. En las próximas horas, Héctor Hugo Rosales Hernández será consignado ante el Juez de la causa del Ramo Penal, siendo recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 3, desde donde enfrentará el proceso en su contra. Por su parte, el menor será remitido a la Fiscalía Especializada para la Investigación de los Delitos Cometidos por Adolescentes, instancia que determinará su situación jurídica en estricto apego a Derecho.
11 mil 600 huevos de tortuga asegurados. Además, se encuentra regulada por la Ley General de Vida Silvestre en el Título VI Conservación de la Vida Silvestre; y su saqueo constituye un daño a la especie. Por estos hechos, los indiciados fueron puestos a disposición del Ministerio Público; instancia que dio inicio a la averiguación previa 49/FE-
PADAM3/2014, por el delito de Tráfico ilegal de fauna silvestre en peligro de extinción o bajo protección especial. Cabe señalar que los huevos de tortuga asegurados fueron entregados a personal de Protección y Conservación de la Tortuga Marina para su traslado al Campamento Tortuguero, donde serán incubados y monitoreados.
Reforma.- Policías ministeriales detuvieron a un petrolero que conducía en estado de ebriedad. Los hechos se suscitaron en el tramo carretero Reforma-Boca de Limón. El detenido responde al nombre de Mario Alberto Pérez López, quien señaló ser originario del vecino estado de Tabasco. Al momento de su detención manejaba una camioneta de petróleos mexicanos, Pemex, con placas de circulación CV 7109. Las autoridades lograron su captura cuando manejaba en estado etílico, ya que la unidad era manejada en zigzag. Se informó que de no haber sido por la intervención de los agentes policiacos hubiera terminado en una desgracia. Ante los hechos ocurridos, el ahora detenido fue trasladado ante el fiscal del ministerio público por el delito de ataques a las vías de comunicación para que esta autoridad determine su situación legal. Posteriormente la unidad de la empresa Pemex fue trasladada al corralón municipal en donde quedó al resguardo de las autoridades. Cabe señalar que la mayoría de los accidentes ocurren cuando los automovilistas conducen bajos los influjos de las bebidas embriagantes.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
Huixtla
Aterrizaje de emergencia datos
241
el kilómetro en donde aterrizó la avioneta
10
de la mañana el incidente
51
Fotos: Efraín Ramírez.
años la edad del piloto
Elementos del ejército mexicano se hicieron cargo de retirar la vioneta del lugar.
Al sufrir un desperfecto mecánico, una avioneta aterrizó sobre la Carretera Costera, en donde por fortuna no se registraron lesionados EFRAÍN RAMÍREZ
H
Corresponsal/Noticias
uixtla.- Una avioneta tipo Cessna aterrizó de emergencia sobre la Carretera Costera, justo sobre el tramo carretero Vill-
acomaltitlán-Huixtla, sobre el kilómetro 241 y frente a la caseta aduanal Cerro Gordo. Fueron elementos del ejército mexicano quienes acudieron al punto señalado luego de ver el aterrizaje de la avioneta tipo Cessna de color amarillo, con franjas azul, matrícula XB-APV, misma que era piloteada por Gabriel Rojo Alvarado, de 51 años de edad y originario del estado Michoacán, situación por la que fue custodiada y revisada. Al interrogar al piloto, éste informó que el pasado sábado a las 10:00 de la mañana salió del estado de Sinaloa, con
rumbo a tierras chiapanecas, donde pretendía realizar el aterrizaje en un rancho del ejido Las Delicias del municipio de Huixtla, en donde trabajaría para realizar trabajados de fumigaciones. Explicó que a pesar que realizó el viaje, desconoce el nombre de la persona que lo contrato, mismo que es dueño del rancho a donde originalmente pretendía llegar. Comentó que en tierras costeras, la avioneta empezó a fallar y decidió hacer un aterrizaje forzoso sobre la carretera, ya que era la opción viable para no causar algún accidente, finalizó.
Dice adiós con el Foto: Ariel Grajales Rodas.
trago entre manos
Los restos del enfermo alcohólico fueron llevados a la morgue para la necropsia.
Un miembro del Escuadrón de la Muerte fue hallado sin vida por sus compañeros de parranda, quienes dijeron que sufría de cirrosis y SIDA Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias
Villaflores.- Un “teporocho” fue localizado muerto debajo del puente La Gironda, lugar en el que vivía junto con otros ebrios consuetudinarios. Al filo de las 23:20 horas del sábado, miembros del Escuadrón de la
Muerte que compartían guarida con José Pérez Nucamendi, de 25 años, reportaron a la Policía Municipal que éste ya no se movía y su cuerpo estaba frío. Tiempo después, una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana llegó al lugar para tratar auxiliar a Pérez, pero ya no tenía signos vitales. Los “amigos de alcohol” y del finado informaron a las autoridades que José sufría de cirrosis hepática y SIDA, causas que lo llevaron a la muerte. El cuerpo fue llevado al Panteón Municipal, en espera de que sea identificado por algún familiar, caso contrario, será enterrado en la fosa común.
El piloto fue asegurado y presentado ante el agente del ministerio público del fuero federal para ser escuchado en declaración, ya que al haber cargos que imputarle, tendría que rendir cuentas a la ley. Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina Armada de México, quienes hicieron un perímetro para que ninguna persona ajena ingresara. Es de resaltar que el aterrizaje de la avioneta causó temor entre los colonos, pues no es común ver este tipo de acciones en esa zona.
El piloto dijo desconocer el nombre de la persona que lo contrató para realizar trabajos de fumigación en un rancho.
Baleado por su “amigo” GUILLERMO MONTERO Colaborador
Un hombre recibió un balazo durante un disgusto con un con pañero de copas, mismo que tras el ilícito se dio a la fuga. El incidente se suscitó en la colonia Jardines del Pedregal, cuarta sección, sobre la calle Ónix en esta capital. Una vez en el lugar, las autoridades informaron que ambos hombres ingerían bebidas embriagantes, pero tras algunos minutos de charla, uno de ellos se enfureció por un comentario que le hizo el otro, lo que lo orilló a sacar de entre sus ropas una pistola para hacerle un disparo a Pedro Óscar Velázquez Pérez, 40 años de edad. Tras escuchar la detonación, familiares corrieron hacia Pedro, por lo que al ver su lesión de inmediato solicitaron la presencia de Paramédicos de Protección Civil, quienes llegaron al lugar para auxiliar al herido, quien presentaba un balazo en la pierna izquierda.
Foto: Guillermo Montero.
El aeroplano era tipo Cessna y procedía del estado de Sinaloa.
Pedro desistió de ser trasladado a un hospital por los paramédicos. Cabe mencionar que el herido al parecer se negó a que lo trasladaran a un nosocomio, por lo que fueron sus familiares quienes finalmente lo trasladaron a un hospital particular. Así mismo, acudieron elementos de la policía municipal, quienes tomaron conocimiento de la agresión en caso de que el agraviado interpusiera la demanda correspondiente.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Lunes 13 de octubre de 2014
ACCIDENTE
Mortal carreterazo El choque entre un automóvil compacto y un camión cargado de plátanos, dejó como saldo a uno de los conductores sin vida
hoy occiso respondía al nombre de Zenón Peñaloza Pompa, de 48 años, quien vestía pantalón azul de mezclilla, playera verde y zapatos negro. Tras hacer oficial el deceso, las autoridades informaron a la esposa de la víctima, Erisema García Arrison, de 36 años, con domicilio en la calle Maya del EFRAÍN RAMÍREZ barrio Guadalupe de este municipio, quien CORRESPONSAL/NOTICIAS aseguró ser originaria de Ixtapa illa de Mazatán.- Un Zihuatanejo, Guerrero. NUMERALIA muerto y daños matePor otro lado se informó que riales por varios miles el segundo vehículo involucrado de pesos dejó como fue un camión tipo torton, marca saldo un choque entre un auto DINA de color guinda, con placas vehículos compacto y un camión cargado 255-ED del servicio público fedeoriginaron el de plátano. ral, el cual iba cargado con plátaaccidente Alrededor de las 00:30 hono. Tras la mortal colisión, al conras informó la policía municipal ductor de este pesado vehículo de un accidente que se registró no se le localizó, ya que algunos a la altura de la gasolinera tratestigos informaron que emprende los conductores mo carretero Villa Mazatán- ejidió la huida al notar que había faperdió la vida al instante do Obregón. llecido el otro automovilista. Elementos de las diferentes Personal de servicios periciacorporaciones arribaron al lugar donde se les trasladaron los restos de Zenón Peñapercataron del accidente de tránsito entre loza al Servicio Médico Forense (SEMEFO) dos vehículos. El primero fue un Nissan del panteón Jardín, en donde se le realizaría Tsuru, de color blanco, con placas de cir- la necropsia correspondiente. Al percance culación TKV 1960 del estado de Oaxaca, acudió también personal de tránsito del donde el conductor se encontraba sin vida estado, quienes se hicieron cargo de los vey prensado en el interior del coche. hículos para su consignación ante el minisSe logró saber tiempo después que el terio público.
V
2
Foto: Efraín Ramírez.
1
ZENÓN PEÑALOZA fue quien perdió la vida al quedar entre los fierros de su automóvil.
Detenido por vecinos
GUILLERMO MONTERO
Un joven que golpeaba vehículo dentro de la colonia Maya fue capturado por los mismos colonos y entregado a las autoridades
COLABORADOR
Daños materiales estimados en varios miles de pesos fue lo que dejó el incendio de un bar London, el cual fue provocado supuestamente por un corto circuito. Los hechos se registraron la madrugada de ayer domingo en la Segunda Norte y Cuarta Poniente, esto en la zona centro de esta capital tuxtleca. Se informó que en el interior del citado negocio, inesperadamente empezó a salir humo negro y a sentirse olor a quemado, vecinos informaron a las
ENRICO GONZÁLEZ
autoridades locales de lo que pasaba. Se dijo que las llamas empezaron a tomar fuerza debido a que los muebles en el interior comenzaron a arder. Fue por esa razón que el heroico cuerpo de bomberos llegó al lugar para sofocarlo. Cabe mencionar que aunque los “traga humo” llegaron en minutos después del llamado de emergencia, la lumbre ya había consumido varias sillas del inmueble. Finalmente, este incidente fue sofocado casi a las dos horas y se percataron que la causa principal del incidente fue un corto circuito.
Foto: Enrico González.
COLABORADOR
EL JOVEN VERNOR Ochoa fue capturado por afectados. teaba los autos, rompía los espejos retrovisores y provocaba daños en general a la propiedad ajena. Cuando los habitantes de la colonia lograron someterlo, pudieron notar que estaba en aparente estado de ebriedad o incluso refieren, bajo el influjo de alguna droga. Policías locales arribaron al lu-
gar para trasladar a la comandancia municipal al responsable de los vandálicos hechos dentro de la colonia Maya, quien se identificó como Vernor Ochoa, de 29 años, con domicilio en la colonia Bienestar Social y quien fue puesto a disposición de la autoridad competente para que declare sobre los hechos.
Foto: Guillermo Montero.
Fue en la mañana de ayer cuando vecinos de la colonia Maya solicitaron apoyo a las autoridades de seguridad pública luego de haber detenido a un energúmeno hombre que golpeaba varios vehículos. Así que fueron los mismos vecinos de la colonia Maya, la cual se ubica a escasos metros del Teatro de la Ciudad, quienes retuvieron por espacio de media hora a un maleante que minutos atrás había dañado varios vehículos estacionados a orilla de calle. Cuando se percataron de lo ocurrido, un par de colonos decidieron hacerle frente al tipo, a quien cuestionaron del por qué de sus actos, pero al parecer el sospechoso estaba fuera de sí. Los habitantes afectados aseguraron que el ahora detenido pa-
Incendio en London
BOMBEROS aseguraron que todo se derivó de un corto circuito.
Lunes 13 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Octubre 2014
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014
Octubre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
tubre 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014
rento
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014
TERRENOS
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Lunes 13 de octubre de 2014
7D
8D
Lunes 13 de octubre de 2014
Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001, cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre
TERRENOS
2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2014
bre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014
Se venden medicamentos, es-
tantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396