Noticias Voz e Imagen de Chiapas - Edición 14 de Septiembre de 2014

Page 1

A2014

Resultados Jornada 8

1 2 Cruz Azul

VS

Toluca

Chiapas quiso ser cola de león

Recuerdan defensa del Castillo de Chapultepec

1 1 VS

Pachuca

Tijuana

Chiapas

Morelia

1 VS 1 0 0 VS

Leones Negros

América

10a

Autoridades militares, estatales y municipales realizaron guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes

3a

Encabeza MVC homenaje a los

Niños Héroes

PÁGINA 15A

año 7 número 2441 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 14 de septiembre de 2014 $7.00

La república mexicana formó a Chiapas como estado laico y de plena independencia: Placido

Provoca la CNTE

caos vial en Tuxtla

El mandatario hizo un especial reconocimiento a la labor que realizan las Fuerzas Armadas del país a favor de la soberanía nacional

4a

Agua caliente, principal

causa de quemaduras

13a

Valdrá la pena inversión en techo

del Jaime Sabines: Cal y Mayor

14a

11a


2A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

Las mejores fotos de la semana

Galería NOTICIAS

Lugar emblemático

El Parque de la Marimba fue fundado el 12 de septiembre de 1993, se ha convertido en punto de reunión y entretenimiento familiar. Foto: Jesús Hernández

Concha de mar

El sonido que se escucha es en realidad el ruido del entorno, resonando dentro de la cavidad de la concha. Foto: Jacob García

Recuerdos de infancia

Juguetes de antaño, recuerdos de la tradición mexicana. Foto: Jacob García

Alas abiertas

Al vuelo libre, por encima de la abultada ciudad Foto: Jacob García

Niñez

La simplicidad de la infancia; asombro de un pequeño niño. Foto: Jesús Hernández

Mujeres de los pueblos originarios

Herederas de una raza cuya cultura milenaria hoy conservan como un tesoro. Foto: Jesús Hernández

Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo

jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz

Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com


Domingo 14 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

Tuxtla

Foto: Jesús Hernández

Patinaje Patinar es una experiencia saludable y un buen ejercicio que requiere de agilidad, coordinación y equilibrio.

MONTAN GUARDIA DE HONOR

Recuerdan defensa del Castillo de Chapultepec “Debemos hacer un trabajo conjunto para lograr el desarrollo de México; servir y dar todo por México porque tenemos todo para vencer y triunfar”

Autoridades militares, estatales y municipales realizaron guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

A NOTICIAS

Jorge Juan Méndez

Coronel de Caballería de la 31 Zona Militar

Foto: Jesús Hernández

utoridades militares junto con los tres poderes del estado de Chiapas encabezaron la conmemoración del 167 aniversario de la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec. Con esta actividad se inicia las festividades patrias que concluirá el 16 de Septiembre con el desfile cívico militar para conmemorar los 204 años de la independencia de México. En el acto cívico militar, el Coronel de Caballería de la 31 Zona Militar, Jorge Juan Méndez realizó un pasaje histórico de la batalla realizada el 13 de septiembre de 1847, mencionó que los cadetes Juan Escutia, Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Francisco Márquez y Francisco Móntes de Oca entregaron su vida para proteger la soberanía de México e hicieron suya la defensa del Castillo de Chapultepec. Ante el titular del ejecutivo del

AUTORIDADES conmemoraron el 167 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. estado, Manuel Velasco Coello; el coronel refirió que el País está en movimiento y todos los mexicanos sueñan con un México de esperanza, optimismo, grandeza, paz y seguridad, estado de derecho y progreso. “Debemos hacer un trabajo conjunto para lograr el desarrollo de México; servir y dar todo por México porque tenemos todo para vencer y

triunfar. Todos queremos tener un México en paz incluyente con educación de calidad y un México con responsabilidad global” mencionó. Al concluir al discurso conmemorativo, las autoridades castrenses hicieron el pase de listas en el que uno a uno mencionaron el nombre de los héroes de Chapultepec, posteriormente hicieron el toque del

silencio y disparos de salva. Previo a la conclusión del evento, el gobernador Velasco Coello, acompañado de la diputada Mirna Camacho Pedrero y el magistrado Rutilio Escandón Cadenas, titulares del poder ejecutivo, legislativo y judicial respectivamente realizaron una ofrenda y montaron guardia de honor frente a los pilares que represen-

tan a cada uno de los niños héroes. Con dicha actividad inician las festividades que enmarcan el mes patrio, este 14 de septiembre las autoridades celebran el 190 aniversario de la federación de Chiapas a México y mañana por la noche el gobernador encabezará el grito de independencia y el martes se cierran las celebraciones con el desfile cívico militar.


4A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

AUTOMOVILISTAS PIERDEN LA PACIENCIA

CNTE causa estragos

con bloqueo en TGz

“Comprendemos que ellos en ese marco de inconformidad han seguido manifestándose pero eso no significa que haya un rompimiento del diálogo…”

Sus acciones las programaron en estos días inhábiles que no afectan el calendario escolar Carlos Díaz Vázquez

A Noticias

EDUARDO CAMPOS MARTÍNEZ

Subsecretario de Educación

Foto: Carlos Díaz

unque los bloqueos realizados en diversos puntos del estado por maestros adheridos al Bloque Democrático de la Sección 7 de la CNTE no afectaron al calendario escolar, si causaron estragos en el tráfico en la capital del estado que de por sí, en las últimas semanas, se ha tornado complicado. Largas filas de vehículos se formaron en la entrada de la ciudad, a la altura de la Pochota, causando molestias en los ciudadanos quienes tuvieron que caminar más de un kilómetro para retomar su destino. Esas manifestaciones de los maestros federalizados fueron vistas muy normales por las autoridades educativas; pues como un derecho que tienen siempre y cuando no interrumpan el calendario escolar.

LOS MAESTROS INCONFORMES se apoderaron de la entrada de Tuxtla, a la altura de la Pochota. Eduardo Campos Martínez, subsecretario de Educación Estatal, consideró que la decisión de los maestros de manifestarse en fechas feriadas fue un acierto. “Los maestros, en esta ocasión, han tomado la mejor decisión en beneficio de la educación de los niños,

niñas y jóvenes chiapanecos; sus acciones las programaron en estos días inhábiles que no afectan el calendario escolar, ni limitan a los niños en ingreso a los centros educativos” Mencionó que no existen posibilidades que los maestros se vayan a paro

porque las acciones que tiene contempladas dentro de su agenda nacional son simbólicas, como los bloqueos que realizaron este sábado en varios puntos de la geografía chiapaneca y la marcha que tienen prevista para el día 16. “Comprendemos que ellos en ese

Monitorea SSyPC las festividades patrias

Bajo el suelo de Chiapas existe más historia: INAH

Dentro del Plan Operativo participarán alrededor de 6 mil elementos de los tres órdenes de gobiernos

Marco Antonio Alvarado Noticias

Carlos Díaz Vázquez

Foto: Jesús Hernández

Noticias

Todos los Chiapanecos que asistan a celebrar el grito de independencia a las plazas cívicas de los 122 municipios de Chiapas serán monitoreados permanentemente para garantizar que su estancia sea segura y sin incidentes, los mismo sucederán para los que acudan a presenciar el desfile Cívico Militar. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, explicó que desde la mañana de ayer sábado entró en operación el centro de mando que tendrá como sede las instalaciones de esa corporación estatal. “Operará con un flujo de información de dos horas que estaremos reportando todos los mandos tanto federales, estatal y municipal para que podamos tomar algunas accione de plan operativo emergente en caso de que sea necesario” Mencionó que dentro del Plan Operativo participarán alrededor de 6 mil elementos de los tres órdenes de gobiernos; se han desplazado, dijo, en todo el estado para garantizar los festejos patrios a lo largo y ancho del territorio Chiapaneco. “Será un seguimiento las 24 horas, tendremos imágenes en tiempo real en un monitoreo de momento a momento durante estos próximos días y hasta que concluya el día martes posterior al desfile” agregó. Esta disposición de monitorear en tiempo real las celebraciones de las festividades es una disposición, dijo, del Gobierno Federal que se

marco de inconformidad han seguido manifestándose pero eso no significa que haya un rompimiento del diálogo, estamos resolviendo lo local y viendo las problemáticas que se han presentado y hemos avanzado muy bien” Los maestros federalizados han fijado dentro su estrategia nacional un posicionamiento en contra de la reforma educativa, Ley General de Servicio Profesional Docente y las demás leyes secundarias al respecto, sin embargo esos temas, según Campos Martínez, están caminando sin problema alguno en todo el País y en Chiapas desde el doce de septiembre del año pasado.

EL CENTRO DE LA ciudad ya está adornado con los colores de la Bandera. puso en marcha por primera vez el año pasado. “Chiapas es el primer estado que lo implementó ayer, por órdenes del gobernador Manuel Velasco Coello, en el que se dieron los traslados de los contingentes militares y policiales a los diversos municipios” Llaven Abarca añadió que en las carreteras también habrá atención por parte de la Policía Estatal de Caminos, sobre todo para vigilar la circulación de los automovilistas que se trasladarán de las comunidades a las cabeceras. “estaremos pendientes también por las lluvias que podrían presentarse porque algunos tramos carreteros se tornan resbaladizas” concluyó.

El delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Héctor Álvarez Santiago, estimó que bajo el suelo chiapaneco hay mucha más historia por conocerse. Grandes extensiones del territorio aún no han sido exploradas, y los vestigios hasta ahora investigados, hablan de culturas que dejaron más herencia de la que tenemos disponible en los museos. “Puedo decir que en materia de patrimonio arqueológico, conocemos el 10 por ciento o menos de lo que hay, unos dos mil sitios bajo tierra que deben tener información maravillosa que aún no descubrimos”. La tumba del rey Pakal es apenas una muestra de lo que nuestros antepasados dejaron: Lacanjá, Ek Balám, por ejemplo, apenas están dando información que en los próximos años redefinirá los libros, enunció. Santiago, dijo que recientemente se abrieron al público tres nuevas zonas arqueológicas, Lagartero, Tenam Puente y Chincultik, que prometen brindar más información acerca de la vida de los pueblos zoque y maya, convirtiendo a nuestro estado en el más rico en historia de los pueblos precolombinos del sureste de mexicano.


Domingo 14 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Víctor Ramírez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Estado

Foto: Jesús Hernández

Tienen pérdidas Transportistas de las diferentes rutas que trabajan en la capital han tenido fallas mecánicas en sus unidades debido a que algunas calles que están en rehabilitación, y otras más que están llenas de baches, dañan los neumáticos causando pérdidas en las ganancias de los concesionarios y choferes.

LLEGARÁN 30 CRUCEROS

Crece en Puerto Chiapas el número de visitantes Realizan diversos recorridos por la zona para conocer su flora y fauna

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

T

apachula.- La segunda temporada de cruceros del 2014, que inició el 5 de septiembre, arroja buenos resultados para los prestadores de servicios, afirmó el delegado de Turismo en la zona Soconusco, Juan Carlos Orellana. Precisó que está programada la llegada de 30 cruceros, por lo que además se han incluidos nuevos destinos, entre ellos Barra Zacapulco, municipio de Acapetahua. Previo a incluir a la zona de manglares, realizaron diversos recorridos, toda vez que se trata de un lugar que ofrece mucha belleza natural. La distancia de Puerto Chiapas hacia Zacapulco es de alrededor de una

Foto: Rodolfo Hernández

CORRESPONSAL/NOTICIAS

“Del ciento por ciento de las personas que bajan de los cruceros, el 80 por ciento opta por visitar las ruinas de Rosario Izapa…” Juan Carlos Orellana

Delegado de Turismo en el Soconusco

LOS TURISTAS SE interesan en visitar las bellezas naturales de la región. hora y media a dos horas, por lo que a los turistas que incluyan a ese destino en su recorrido les dará tiempo para conocer parte de la fauna y flora que se aprecia al natural. Orellana manifestó que están promocionando nuevos lugares, por lo que se espera que los turistas se interesen en visitar las bellezas naturales

que les ofrece esta región. Dijo que hay diversas empresas que les dan el servicio a los pasajeros de los cruceros, entre ellas, Explora Caribe, Crucero Tours, Exitur, quienes ofertan los lugares atractivos de esta región chiapaneca. Además, precisó, en coordinación con Puerto Chiapas, gobierno del esta-

do, seguridad pública estatal, federal de caminos, que a donde vayan los turistas sea un lugar seguro y adecuado, es decir que tenga instalaciones aptas, servicios sanitarios, infraestructura. El Soconusco ha avanzado mucho, se ha estado trabajando, principalmente los prestadores de servicios particulares que se preocupan por dar

un mejor servicio y que sus instalaciones sean confortables. “Del ciento por ciento de las personas que bajan de los cruceros, el 80 por ciento opta por visitar las ruinas de Rosario Izapa, se ha vuelto un lugar bastante atractivo para lo cual existen dos recorridos, Izapa-Tuxtla Chico e Izapa-Tapachula, donde el atractivo principal es Izapa”, aseguró.

Afectados por lluvias y sequía reciben apoyos

Foto: Rodolfo Hernández

CADENA beneficia a productores de bajos ingresos que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Tapachula.- El Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (CADENA), apoya al sector rural ante desastres naturales relevantes en las actividades agropecuarias, acuícolas y pesquera, afirmó el delegado de la SAGARPA en la entidad, Carlos Pedrero Rodríguez En entrevista, dio a conocer que

Más de 100 millones de pesos son destinados para proteger 926,665 hectáreas. en caso de presentarse un evento pueden beneficiar a productores de bajos ingresos que no cuenten

con algún tipo de aseguramiento público o privado, que se vean afectados en sus activos por fe-

nómenos climatológicos como sequía, lluvia torrencial, inundación significativa o ciclones, apoyándolos en la reincorporación a sus actividades productivas. El funcionario federal informó que se adquiere anualmente un seguro con un monto de poco más de 100 millones de pesos que protegen 926,665 hectáreas (671,115 de cultivos anuales y 255,550 perennes y frutales) y potencian una cobertura de 1, 645 millones de pesos. Pedrero Rodríguez dio a conocer que el esquema de pago a productores es de 1,500 pesos por hectárea de cultivos anuales siniestrada, hasta 20 hectáreas por productor, y de 2,500 pesos por hectárea a

cultivos perennes siniestrada, hasta 10 hectáreas por productor. Informó que actualmente se encuentra en proceso de verificación por parte de la aseguradora el grado de afectación principalmente en los cultivos de maíz, frijol, cacahuate y soya en los Distritos de Tuxtla Gutiérrez, Comitán Villaflores, Motozintla y Tapachula. Explicó que de acuerdo a la verificación física de la aseguradora de los siniestros reportados por la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado, se realizan los pagos en lugares públicos de las localidades afectadas con la presencia del personal del gobierno del estado, Secretaría del Función Pública y SAGARPA.


6A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

PROMUEVEN LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Reconoce el PJE la labor de locutores A COMUNICADO

l ser entrevistado por los medios de comunicación, el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, aprovechó la ocasión para externar una felicitación a todas las y los locutores que diariamente están frente a un micrófono para entretener e informar a través de la televisión o radio. Dijo que quienes prestan su voz para transmitir ideas, sentimientos, opiniones o narrar cualquier hecho

relevante para la sociedad, tienen una responsabilidad con la libertad de expresión, por lo que esta profesión se debe ejercer con ética y objetividad, ya que son miles de personas quienes sintonizan la radio para hacerse más ameno el día. «Mi reconocimiento al trabajo de los locutores de Chiapas, por su entrega y pasión para estar todos los días conduciendo un programa, gracias a quienes con su voz dan a conocer lo que hacemos desde el tribunal para beneficio de todos», expresó el presidente. Afortunadamente, dijo Rutilio Escandón, en el Estado existe un total respeto a la libertad de expresión, por eso no se debe hacer mal uso del medio de comunicación, sino al contrario, se debe tener presente en todo momento el compromiso con la sociedad y el derecho que

Prestan su voz para transmitir ideas, sentimientos, opiniones o narrar cualquier hecho relevante para la sociedad

tiene ésta a estar bien informada. Reafirmó que en el Poder Judicial todos los representantes de los medios de comunicación son bien recibidos y siempre estará vigente la relación con ellos para que sean el vínculo información llegue a todos los habitantes.

Foto: Cortesía

Edil rinde honores a los Niños Héroes en Arriaga

EL ALCALDE encabezó el acto cívico

“Nosotros como mexicanos y arriaguenses debemos continuar con la lucha para impulsar y consolidar a México”: Duque de Estrada COMUNICADO

Con el fin de conmemorar un aniversario más de la muerte de los Niños Héroes, el Ayuntamiento Municipal llevó a cabo un acto cívico en donde se rindieron honores a la bandera nacional en la explanada de la presidencia municipal. Duque de Estrada expresó su reconocimiento a los héroes de México, “hoy estamos reunidos para conmemorar el aniversario de un hecho heroico que por su trascendencia este hecho, social, político y cultural es una pieza fundamental de los cimientos en los que se levantan las estructuras

con la que está hecho este país mexicano”. “Nosotros como mexicanos y arriaguenses debemos continuar con la lucha, para impulsar y consolidar este México que se está moviendo a favor de los todos nosotros, este evento debe ser motivación a ser mejores y por ello todos debemos emprender nuestras actividades con seriedad, entrega y responsabilidad, pues valientes mexicanos defendieron con su vida, nuestra tierra, prefirieron teñir con su sangre la bandera antes de verla deshonrada”. Después del acto cívico Alfonso Acosta Moguel, subdirector de la escuela primaria Frascisco I. Madero dio una pequeña reseña histórica de la muerte de los niños héroes, también el niño Juan René Núñez de los Santos alumno de la escuela Francisco I. Madero. También estuvieron presentes alumnos de la Preparatoria Arriaga, Centro Tecnológicos del Mar y Francisco I Madero.

Foto: Cortesía

“Son miles de personas quienes sintonizan la radio para hacerse más ameno el día”: Rutilio Escandón

RUTILIO ESCANDÓN pide total respeto a la libertad de expresión en los medios de comunicación.


Suplemento universitario Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, domingo 14 de septiembre de 2014

CELEBRAMOS LA INDEPENDENCIA

La fuerza y el amor a la Patria, está en la niñez. Ahí está el tesoro de la nación, está lo que un día un hombre de los que casi ya no hay dijo: La Patria es primero

Patria mía

ENRIQUE POSADA

S

eptiembre, mes en que la Bandera Mexicana se ondea más con júbilo y con sentido de Nación, ¡bueno! Eso es lo que podemos manifestar al ver las calles de toda la República Mexicana, llena de colores verdes – blancos - rojos. Y la patria chica para cada mexicano de igual manera, hoy en este mes patrio Chiapas se viste doblemente de color lacandonia, y no solo porque celebra su anexión como patria chica a una Patria Azteca, Patria Grande ¡oh Patria Mía! Pero en realidad, los mexicanos tenemos algo que celebrar, en su ayeres lo podría considerar, en las marchas del Ejercito Trigarante, en el grito de Dolores, o celebrar en esos momentos y que en la actualidad es uno de los nombres más conocidos por los mexicanos y considerado como Padre de la Patria: Miguel Hidalgo y Costilla. Celebramos la independencia de México, en nombre de la Libertad o celebramos por que en la escuela, los maestros nos dijeron que celebráramos sin ningún sentido de patriotismo por quitarnos el yugo Español y que de burla sin sentido de causa, hoy seguimos celebrando bajo el yugo de los Yanquis come hamburguesas. Pero eso sí ondeamos nuestra banderita de papel con los tricolores de nuestra enseña nacional en los desfiles militares de cada 16 de septiembre, y el 15 del mismo, empinamos el codo a borbones el tequila que nuestro bolsillo nos haya permitido comprar bajo la dura inflación del país y el escaso empleo, para celebrar nuestra independencia, una independencia que más bien, es de-

Foto: Cortesía

TACOS

pendencia por no saber en realidad que es lo que se celebra o que es lo que si deberíamos celebrar, o bien, deberíamos ponernos de rodillas y decirle a la Patria mía , ¡perdóname oh patria mía!, por mirar cómo te mueres, por mirar cómo te matan a pedacitos esos buitres de traje hechos de sangre azteca, por mirar que no hago nada, por mirar como sufres mientras el pueblo mexicano grita a ronco pecho: vivan los niños héroes, viva México, y entre líneas de cada viva, un grito de vivan los ladrones de este país, viva la inflación, viva el capitalismo, vivan los empresarios de cuello de cisne, viva el narco, viva todo aquel que tiene

de no darse cuenta que en realidad el pueblo unido jamás será vencido, frase que aun no se ha entendido y solo momentáneamente y en lapsos de lucidez, se ha comprendido la parte donde dice: pueblo y nada más. Pero con fe, en unas décadas llegaremos a explicarnos hasta donde dice: unido. La fuerza y el amor a la Patria, está en la niñez. Ahí está el tesoro de la nación, está lo que un día un hombre de los que casi ya no hay dijo: La Patria es primero. Existen hombres valientes que darían su vida por la patria, pero están siendo señalados con el dedo mágico de la corrupción de mentes cuadras y están sentados

nados y con el coraje en la garganta de ver que su grito solamente fue, el rugido de un león pero sin selva y nada más. De ver que el pueblo prefiere callar y agachar las orejas frente al patrón. Como carajos entonces, queremos que la niñez ame la verdadera historia de la Patria, si únicamente enseñamos a que griten en coro los colores de la nación. Si únicamente enseñamos a que celebren la independencia al ritmo de la música de banda de moda. Si únicamente nos adelantan los pagos quincenales para tener dinero en que gastarlo en las fiestas patrias. Celebremos en familia, la sangre derramada no solo por lo héroes de la

Libre y no una Patria Atemorizada y Cobarde. Celebremos por que existen mujeres y hombres como tú que no le da miedo amar a la Patria como se ama a la Madre, aunque seas señalado y atrincherado bajo la defensa de un lápiz y un papel. Enseña tu querido maestro que la patria hay que amarla desde sus raíces y no del tiempo en que nos dijeron. Enseña que los héroes de la Patria somos todos y somos muchos. Enseña tu maestro que mirar hacia arriba no es estar loco, es mirar hondear a la Patria mía, mirar hondear nuestros Símbolos Patrios. Es honrar nuestra historia como guerreros que fuimos hechos. Celebra. Juega. Ríe.

la bota en el pescuezo del más débil no por fuerza sino por estupidez

en el rincón de los olvidados solos y sin amigos, solos, tristes, decepcio-

patria, sino por el pueblo que lucho y dio su vida para tener una Patria

Baila. Sueña. Corre. Ama de verdad. Pueblo, la Patria eres tú.


8A

Domingo 14 de septiembre de 2014

EDUCACIÓN

La escuela que necesitamos Agua, energía eléctrica, los edificios áulicos, el mobiliario escolar, son servicios que establecen condiciones indispensables para el trabajo en el aula de forma eficiente

ALEJANDRO DAMIAN URBINA MORENO

P

ara poder clarificar “La escuela que necesitamos”, es necesario hacer una radiografía de la escuela para que a través de ella encontremos los elementos que servirán como soporte para el presente. Derivado de lo anterior podemos radiografiar a la escuela por lo siguiente: -La infraestructura física de la escuela -El currículum del Sistema educativo -Los Alumnos de la escuela -Los Docentes de la escuela Desde el ámbito de la infraestructura física de la escuela, observamos una institución carente de muchos servicios o en estado deficiente, algunos de ellos son: La falta de agua, La falta de energía eléctrica, los edificios áulicos, el mobiliario escolar, entre otros, son servicios que establecen condiciones indispensables para el trabajo en el aula de forma eficiente. Se tienen resueltos algunos servicios pero carentes de otros. Verbigracia, no hay agua para servicios sanitarios, para aseo y limpieza de la escuela. Hay escuelas carentes de energía eléctrica y con la falta de eso no se pueden operar los aparatos e instrumentos que apoyarían el proceso educativo, es decir la utilización de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (computadoras, cañón proyector, señal edusat, el uso del Internet, etc.), creando un vacio cuando estamos en la era de las TIC´S. Hay escuelas con edificios escolares bastante derruidos o algunas otras escuelas tienen aulas adaptadas de madera, o en su caso algunas se encuentran completamente a la intemperie. Así mismo, se carecen de mobiliario escolar como son sillas para los alumnos, sillas para maestros; muchas de ellas se encuentran en mal estado y se reparan para poder ser utilizadas; los pizarrones se encuentran en pésimas condiciones, ya no pintan sobre él. En fin las condiciones de infraestructura son necesidades que deben ser solventadas para coadyuvar al proceso de enseñanza de los docentes y al proceso de aprendizaje de los alumnos. Otro factor importante en el proceso educativo es el Currículum, en el se encuentra plateado cual es la finalidad de la educación del Sistema Educativo que impera en el gobierno. Muchas de las veces, el currículum se encuentra orientado a propósitos y realidades muy diversas para la cual fue diseñada y para su operatividad eficiente del mismo; dando con ello lugar a que el currículum se encuentre desfasado de la realidad circundante y se ve a la escuela como una institución demagógica, donde se oferta una formación carente de una

Foto: Cortesía

TACOS

LA ACTITUD que tengas frente a los retos, es lo que te impulsará a seguir adelante. realidad social presente, concluyendo así que el estudiar no sirve de nada, y con ello la escuela pierde su sentido autentico, volviéndose una mera ejecutora de órdenes, sin desarrollar, construir y reconstruir conocimiento. Entonces el fin último de la educación “ educar en valores, en la diversidad, formar ciudadanos capaces de integrarse a una sociedad, cultivar el alma y aprender para toda la vida” se convierte en una falacia. Los Alumnos juegan un papel muy importante, es a ellos a quienes van dirigidos lo plasmado en la conceptualización curricular y la formación que se pretende impartírseles. La nueva sociedad de jóvenes se proyectan como alumnos poco o nada comprometidos con el deseo de aprender, alumnos carentes de valores como la responsabilidad, el compromiso, la cooperatividad, entre otros; los alumnos de hoy han perdido la importancia de los valores; observamos alumnos sin ganas de estudiar, sin compromisos, llegan a la escuela y se proyectan como estudiantes, están presentes pero no tienen el compromiso de aprender, la juventud mexicana, ya no quiere ni estudiar, ni trabajar, ni prepararse como es debido. El último rubro de análisis, lo ocupan los Docentes, son ellos en quienes reside la parte medular del modelo educativo, consecuentemente en la escuela, son los encargados de guiar el proceso de aprendizaje de los alumnos. Existen docentes en quienes el compromiso de formarse, actualizarse y profesionalizarse constantemente es vehemente. Asi también hay docentes en quienes poco o nada importa la actualización docente, dando lugar a prácticas poco o nada generadoras de conocimiento o formadora de actitudes y valores en los educandos. La Escuela que necesitamos, debe partir de realidades concretas, de los espacios en donde

los alumnos se encuentran inmersos y a partir de ahí proponer alternativas que coadyuven a resolver problemas de su entorno. El currículum, debe basarse en situaciones que verdaderamente persigan el desarrollo de las personas desde el ámbito personal, social, cultural y profesional. Este debe centrarse en situaciones que verdaderamente persigan las finalidades de una educación realista, generadora de conocimientos y educada en valores, para así construir un nuevo tipo de sociedad, una sociedad más justa, igualitaria y con valores. De esa forma los docentes y alumnos asumirán compromisos que les permitan desarrollarse de una forma centrada en una escuela que persiga el verdadero afán de la educación; dicha educación será libre, con valores, centrada en la realidad y sobre todo que nos ayude a ser mejores personas en esta sociedad basada en la tecnología en donde las relaciones interpersonales ya no se observan y que mucha falta hace en esta sociedad que se vive. ¿QUE ES EL CECyTECH? Clara María Serrano Atúzar El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH) da inicio sus funciones con la apertura de cuatro planteles, ubicados en los municipios de: San Fernando, Jitotol, Villa Comaltitlán, y Ángel Albino Corzo; a la fecha, con 20 años de antigüedad, este colegio cuenta con 41 planteles. Es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que ofrece servicios educativos a nivel medio superior tecnológico, brindando a sus egresados el bachillerato tecnológico, en la modalidad bivalente, al concluir sus estudios: un Certificado de Bachillerato, lo que le permite continuar sus estudios superiores y Título y Cédula Profesional como Técnico, de una carrera cursada, per-

mitiéndole con estos estar capacitado para el trabajo e incorporarse al mercado laboral como técnico. Es importante mencionar que los planteles que conforman el CECyTECH se encuentran en comunidades con una alto grado de pobreza, en donde estamos comprometidos a mejorar la oferta educativa impartiendo un bachillerato tecnológico pertinente y humanista, el cual se preocupa por fortalecer la capacidad e incrementar la competitividad académica para incidir en el desarrollo social tanto de la comunidad como del estado. Los profesores, directores de plantel, autoridades y administradores, tenemos responsabilidades directas en la concreción cotidiana del modelo educativo. Las comunidades de padres de familia, maestros, alumnos, investigadores, empleadores, legisladores y organizaciones de la sociedad civil, entre otros actores, constituyen voces indispensables para contribuir a la identificación y generación de condiciones propicias para el desarrollo de las escuelas y de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El subsistema está dedicado a fortalecer y desarrollar las capacidades y conocimientos de su planta docente, con esa finalidad, semestre a semestre se imparten Jornadas Académicas Intersemestrales. Con ello, elevar la calidad en el proceso enseñanza aprendizaje. La práctica docente ha ido transformando, ha ido cambiando, pues no nos olvidemos que implica nuevos retos, que tiene que atender a la demanda de la sociedad, una sociedad cambiante y en constante transformación. Hoy no es simplemente transmitir los conocimientos, educar implica interactuar con todas las partes que en el proceso implica: Desde la comunidad, autoridades, padres de familia, alumnos, docentes, personal administrativo, personal directivo, autoridades del subsistema, implica pues una interacción compleja, más no imposible de engranar hacia el mismo objetivo, educar con calidad. Sin embargo, el discurso o la teoría es una cosa, y la práctica en el aula frente a los alumnos es otra, se sigue recurriendo a prácticas rutinarias, a la simple transmisión del conocimiento. Es importante remarcar que desde la Reforma Integral de Educación Media Superior (RIEMS), el docente es el principal impulsor de la transformación educativa, que son ellos los que deben de fomentar una verdadera cultura académica, permitiendo la reflexión colectiva, deben ser agentes de cambio. No se puede generalizar, pues hay docentes entusiastas, con amor hacia lo que hacen, con ganas de construir el conocimiento, de innovar, de aportar, pero no podemos olvidarnos que podemos tener todo en contra en la práctica docente, desde el propio sistema educativo, hasta la falta de infraestructura, tener una débil formación docente y aún así buscaremos la manera de transformar de construir, de impulsar y de innovar, en cambio, es difícil lograr todo esto si para ti, tu trabajo de manera personal pierde sentido.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

9A

NO QUIEREN QUE SE PRIVATICE

Queman botargas en

protesta contra la CFE C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

acahoatán.- En protesta contra las altas tarifas y cortes masivos que efectúa la Comisión Federal de Electricidad (CFE), integrantes de la resistencia civil quemaron botargas. El representante de la resistencia civil “Lázaro Cárdenas del Río”, Gonzalo de Amorantes Pérez Vázquez, dio a conocer que este día realizaron una marcha protesta que partió de la entrada al barrio “La Unidad” y culminaron en la agencia comercial de la CFE de esta población. Precisó que hay inconformidad de la gente por los cortes masivos de

En la explanada del Palacio Municipal le prendieron fuego a la botarga de un legislador federal y empleado de la CFE

proceso interno del PRD, donde se eligieron consejeros nacionales, estatales y municipales, los perredistas de “la villa de las hortensias” no fueron tomados en cuentas en el padrón y no pudieron emitir su voto. Aseguró que hubo la compra de votos con despensas y dinero para favorecer a sus candidatos a modo y lamentó que el INE, que coordinó la elección, rasuró el padrón.

Mover a Chiapas espera más de 200 mil afiliados

Hugo Grajales Peña Corresponsal/Noticias

Foto: Cortesía

COMUNICADO

LOS MILITANTES DEL MOVIMIENTO se tomaron la foto del recuerdo con el líder moral Enoc Hernández. mos más de 90 mil afiliados”; dijo. Asimismo, expresó que Mover a Chiapas no será un partido de despensa, sino que será una organización comprometida con el estado que actuará a través de proyectos que “valgan la pena”. “No debemos ser el partido de la despensa, debemos pensar más en grande hacer, proyectos que valgan la pena; tratemos de darle prestigio a esta camiseta

LAS BOTARGAS FUERON incendiadas al llegar a la alcaldía.

Gritan consignas por altas tarifas de la CFE

Coordinadores del Soconusco se reunieron con el líder moral Enoc Hernández Unión Juárez.- El líder moral del partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, informó hoy a los coordinadores del Soconusco que el movimiento que iniciaron hace 80 días es ahora un partido político y los invitó a trabajar para logra el siguiente objetivo: tener presencia en los 122 municipios del estado. Hernández Cruz reconoció que el primer objetivo (lograr el registro) se logró gracias a la colaboración de más de 77 mil chiapanecos y 65 comités municipales que en 80 días lograron superar los requisitos que establecía la ley para que Mover a Chiapas fuera registrado como partido político. “De aquí a diciembre debemos tener 122 comités municipales y más de 200 mil afiliados, ese es nuestro segundo objetivo y vamos a alcanzarlo pues ahorita lleva-

Foto: Rodolfo Hernández

RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ

energía eléctrica y altos cobros de las tarifas de luz que lleva a cabo la empresa CFE en la cabecera municipal y en la zona suburbana. En entrevista, dio a conocer que el PRD y la resistencia civil en este municipio están en contra de las reformas estructurales que únicamente buscan privatizar a la CFE. Es decir, manifestó, reformas como la energética y sus leyes secundarias que fueron impuestas por el gobierno federal, en contubernio con los diputados y senadores, son un retroceso al país y en nada benefician al pueblo. Después de protestar frente a la agencia comercial de la CFE, se trasladaron a la explana del palacio municipal donde quemaran dos botargas que caracterizan a un funcionario de la CFE y a un legislador federal que aprobó la reforma energética. Pérez Vázquez señaló que en el

que traemos porque es la camiseta de los chiapanecos”, enfatizó. Anterior a este encuentro, Enoc Hernández se reunió con periodistas de la región quienes al cuestionarlo sobre la vigencia que tendrá Mover a Chiapas en la vida política del estado, afirmó que su partido más que otros partidos, ha tenido un gran crecimiento debido a la estructura con la que cuenta.

Tonalá.- Integrantes del Concejo Autónomo festejaron este sábado su octavo aniversario de su fundación con una marcha-mitin contra las altas tarifas de Energía Eléctrica, la libertad de presos políticos y activistas sociales, quienes están presos en diversas cárceles del país. El contingente formado con integrantes del Concejo Autónomo de la otra campaña, de la Resistencia civil y frente cívico Tonalteco, (y sus trece colonias) se cubrían el rostro con paliacates y pasa-montañas, quienes eran liderados por Nataniel Hernández, director del Centro de derechos humanos Digna Ochoa, Chiapas, entre otros diri-

gentes de la resistencia civil y del frente cívico Tonalteco; quienes recorrieron las principales calles de la cabecera municipal, para culminar con un mitin frente al palacio de gobierno municipal. En su recorrido, portaban pancartas y carteles de protesta en donde expresaban su repudio contra la tarifa de Luz Eléctrica, además gritaban consignas contra el mal gobierno y exigían libertad a los luchadores sociales y de los presos políticos, que se encuentra presos en cárceles de Puebla y Guerrero. En ese sentido, denunciaron que el gobierno ha fabricado delitos para detener a los verdaderos luchadores sociales, por luchar contra las altas tarifas en el pago del consumo de energía eléctrica.

Foto: Hugo Grajales

Además de las altas tarifas, realizan cortes masivos en toda la localidad

LOS INCONFORMES portaron pancartas en contra de los abusos de la Comisión Federal de Electricidad.


14 de septiembre de 2014 10A Domingo NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

NOTICIAS Voz e de Imagen Chiapas Miércoles 11 de septiembre 2014 de 15C

TUXTLA QUERÍA FORMAR UNA NACIÓN CENTROAMERICANA

Chiapas prefirió ser cola de león El proceso de federación a México se dio en medio de una serie de intrigas

El 12 de septiembre se firmó el acta de adhesión de Chiapas a la federación mexicana, el 14 en el salón de sesiones de la Soberana Junta se realizó la solemne declaración.

WILLIAM CHACÓN

M NOTICIAS

ejor ser cola de león que cabeza de ratón. Este fue

un

refrán

muy popular antes del 14 de septiembre de 1824, día en que la federación de Chiapas a México se hizo oficial. Un hecho histórico lleno de gran tensión. ¿Cuál es el significado? Hacer referencia a que en aquel entonces, que era más conveniente estar en la “cola” de una gran nación como México, que se encontraba en proceso de independencia respecto a España, a ser la “cabeza” de Centroamérica, que estaba en el mismo proceso pero que parecía de menor poderío. Al respecto, el doctor en Humanidades y docente de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), José Antonio Cruz Coutiño, comenta que la decisión de los habitantes de Chiapas de anexarse a los Estados Unidos Mexicanos y no a la República de Centroamérica, se dio en entre momentos de intriga. Primero, porque su decisión fue prácticamente derivada de un acto hostil. Sucede que en aquella época gobernaba Agustín de Iturbide; él, envió al Ejercito Trigarante a una especie de campaña de reconocimiento del territorio por todo el país, enfocada principalmente hacia las provincias de Chiapas. Pero mientras el ejército hacia su recorrido, en todos los lugares donde se establecía, la gente adinerada y los políticos eran obligados a costear todos los gastos de los soldados. Ante este hecho, los ha-

Chiapas formó una especie de interreino, entre dos reinos, porque por algunos años formó parte de Centroamérica y en otros años de México” bitantes de Chiapas deciden incorporarse a la nación mexicana, para no estar ante una posible invasión y menos verse en la necesidad de mantener al ejército. Segundo, porque el distrito cuya cabecera era lo que hoy es Tuxtla Gutiérrez, votó en contra de federalizarse a México, prefería incorporarse al proceso de formación de una nueva nación del lado centroamericano. Hay que mencionar también que en el plebiscito no participó el total de la población, sino únicamente la gente que habitaba en los pueblos, la gente adinerada, los dueños de las haciendas. Eso sí, solamente hombres. Los peones, los trabajado-

res de las haciendas, la gente del campo, participaron indirectamente, es decir, a través de un representante que por medio de reuniones rápidas e improvisadas llegaban a acuerdos comunes, o al menos, eso les hacían pensar. El doctor José Antonio Cruz Coutiño considera que se dan una serie de condiciones adversas, muchas generadas por el gobierno central, que provocan que la mayor parte de los chiapanecos decidan por su incorporación a México. “Fue de eso modo, que con el territorio más o menos fijado para lo que era la provincia de Chiapas, se federaliza a los Estados Unidos Mexicanos.”

“Hubo momentos en los que la mayoría optaba por quedarse del lado centroamericano, y momentos en los que optaba por el mexicano” Antonio Cruz Doctor de la Unach


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

11A

NIÑOS SON LOS MÁS AFECTADOS

Quemaduras, el principal accidente dentro el hogar D NOTICIAS

entro de los accidentes ocurridos en el hogar y que afectan directamente a los niños, los de mayor incidencia son las quemaduras por agua caliente, por fuego directo o por corriente eléctrica. El cirujano plástico del Hospital de Especialidades Pediátricas, Juan Arturo Cuellar manifestó que al año reciben en promedio 70 pacientes, de tres a siete años, por quemaduras en diferentes grados. La mayoría son originarios de municipios y comunidades indígenas, de estos, casi en su totalidad

Ocupa México lugar número 13 como destino para realizar estudios en el extranjero COMUNICADO

San Cristóbal de las Casas.- De acuerdo con el último estudio realizado en el 2011, por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), más de cuatro millones de estudiantes de nivel superior se inscribieron fuera de su país, cifra de la cual el 6.1 por ciento la conformaron jóvenes de América Latina y el Caribe. Al participar en la XX Reunión Nacional de Responsables de Cooperación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sergio Alcocer Martínez de Castro, externó que el 53 por ciento la integraron alumnos de países asiáticos, China, India y Corea del Sur. Durante su intervención, que se efectuó en el Auditorio “Manuel José de Rojas”, de la Facultad de Derecho, Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas, el funcionario federal señaló que México, según estimaciones, se ubica en el lugar número 13 en el mundo donde los jóvenes pueden continuar con sus estudios profesionales. Ante representantes de Estados Unidos, Canadá, Centroamérica y México, expuso que del total de estudiantes extranjeros inscritos en el vecino país del norte, nuestro principal socio

Juan Arturo Cuellar

Cirujano plástico

son debido a agua caliente. Explicó que la cantidad de pacientes no refleja la verdadera situación de este tipo de accidentes, ya que cada año ha ido en aumento; esto porque ya no es el único hospital que brinda atención especial a niños con escaldaduras. El tratamiento, depende de la

Foto: Jacob García

WILLIAM CHACÓN

La principal causa de quemaduras en niños es por agua caliente, por un simple descuido de los papás o un familiar”

Juan Arturo Cuellar, cirujano plástico del Hospital de Especialidades Pediátricas. gravedad de la quemadura, la causa, la extensión y la profundidad. Son varios parámetros para definir la atención, sea dentro o fuera del hos-

pital. Casi todos los pacientes que llegan al hospital pediátrico deben quedarse internados. En la medicina privada un trata-

Jóvenes prefieren viajar al extranjero

Sergio Alcocer, subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. comercial, los mexicanos representan el tres por ciento, cifra por debajo de países como Taiwán, Arabia Saudita, Corea del Sur, India y China. En este sentido, mencionó también que los adultos en México ocu-

pan el último lugar en el dominio del inglés entre los países de la OCDE, “en 2007, México ocupaba el segundo lugar después de Argentina, para 2012 fue superado por Uruguay, Costa Rica, Brasil y Perú”.

miento por quemaduras tendría un costo muy alto, más de 50 mil pesos al mes y hasta un millón de pesos hasta lograr una recuperación total.

Nuevas tecnologías cambian los Museos Marco Antonio Alvarado Si miramos hacia atrás, nos Las exposiciones en los museos están migrando hacia contenidos sorprendería interactivos, cambiando la forma que en una en que el visitante se relaciona con los objetos, “las nuevas tecnologías primera etapa podrían en poco tiempo desplazar el los visitantes contacto real con las obras”, estimó el encargado de museografía del podían tocar Museo Regional de Chiapas, Rubén los objetos…” Anza Vázquez. Noticias

Foto: Cortesía

El tratamiento depende de la gravedad de la quemadura, la causa, la extensión y la profundidad

En el marco del 30 aniversario del inicio de los trabajos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, Anza Vázquez expuso el cambio que ha sufrido este espacio en los últimos 72 años. “En el caso de Chiapas, el museo experimentó cinco etapas de actualización, la más reciente comenzó en el año 2010 y es una respuesta a la necesidad de mejorar la difusión de nuestra cultura”. Aunque aún integra pocos elementos interactivos, a comparación de otros museos donde la experiencia es casi virtual, Vázquez coincidió en que las pantallas podría sustituir en el futuro a las vitrinas, que a su vez, revolucionaron hace más de 40 años la forma en que se presentaban las piezas arqueológicas, por ejemplo. “Si miramos hacia atrás, nos sorprendería que en una primera etapa los visitantes podían tocar los objetos, luego vino el uso de vitrinas y grandes salones, posteriormente

Rubén Anza se apostó por una presentación sobria pero sin descuidar las piezas, y en este momento, hay lugares del mundo donde la experiencia es interactiva, internet y las computadoras muestran el catálogo”. En la actualidad, el Museo Regional de Chiapas cuenta con una exhibición de 600 piezas significativas de todo el estado, y un catálogo en investigación e inventario que supera las seis mil piezas, algunas de ellas con un proceso de restauración que demanda muchos años en laboratorio. “Quien sabe, tal vez los recorridos virtuales nos permitan conocer textiles o libros que por el deterioro que presentan es imposible poner a disposición de los visitantes, visto desde ese enfoque, la tecnología ofrece posibilidades maravillosas, aunque también esto cambiará la forma en que disfrutamos la visita a uno de estos centros”.


12A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

SAN JUAN CHAMULA

Mitzi Fuentes

C

Corresponsal/noticias

on éxito se llevó a cabo en el municipio de San Juan Chamula la presentación del libro “Xojobal jolob te’/Telar luminario”, de la escritora y poeta Ruperta Bautista Vázquez, obra literaria escrita en tzotzil y español. Evento organizado por la Unidad de Escritores Mayas-Zoques A. C. (UNEMAZ), en coordinación con la Casa de la Cultura de San Juan Chamula adscrito al Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI). Con el subsidio del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del proyecto “Los pueblos originarios en búsqueda de su identidad: Desafíos y perspectiva”, la poeta tzotzil con sus raíces profundas del municipio de Huixtan, dijo, “esta travesía un proceso que describe el tiempo sin tiempo de los mayas, la fecha celeste, no solo de los mayas antiguos, si no de los mayas invisibles en el hoy por ideas “civilizadas”. Ruperta Bautista Vázquez, licenciada en Antropología Social por la Universidad Autónoma de Chiapas y estudió un diplomado en Creación literaria en la Escuela de Escritores de San Cristóbal. Sus reflexiones más íntimas sobre temas como la naturaleza, la pobreza y la desigualdad, son plasmadas en sus poemas, cuentos y guiones de teatro.

Presentan Libro “Xojobal jolob te’/Telar luminario”

Foto: Mitzi Fuentes

La obra literaria escrita en tzotzil y español es de la poeta Ruperta Bautista Vázquez

“La eficiencia y la belleza de una lengua deben medirse por su aptitud para la expresión de ideas abstractas y de conceptos espirituales”

RUPERTA BAUTISTA VÁZQUEZ

EL EVENTO FUE organizado por la Unidad de Escritores Mayas-Zoques A. C. (UNEMAZ) Ha publicado en diversos medios impresos y es autora de Vivencias y el poemario Eclipse en la madre tierra, así como coautora de Palabra conjurada: cinco voces, cinco cantos. La selección de poemas inéditos que se presentan a continuación, compone una serie de metáforas que la autora utiliza como herramienta para reivindicar su lengua materna, el tzotzil, y escribe el tiempo sin tiempo de los mayas, la fecha celeste. En piezas como “Ombligo cósmico,

Relámpago, Partículas del fuego, Luna celeste, Telar luminario, Saetario, Azul matutino, solo por mencionar algunos poemas del libro Xojobal jalob te’. Telar luminario, es un poemario que se puede leer y escuchar tejiendo con el pensamiento de hombres y mujeres edad de tiempo, con versos de antiguos sabios que nos llevan a recorrer pueblos construidos antes de la historia, versos que tienen la vida en el corazón de la eternidad, mientras los

Licenciada en Antropología Social

ojos de la tierra nos vigilan en el resquicio del tiempo que nos suspenden. Destacó la importancia de la escritura en la lengua materna tzotzil, haciendo énfasis en que hay pocos escritores bilingües. Ruperta es una escritora indígena que tiene numerosos libros en tzotzil y español, además posee un estilo propio en cuanto a narrativa poética, distinto a otras escritoras y escritores tzotziles. Los presentadores: Andrés López Díaz y Mariano Reynaldo Vázquez expu-

sieron la obra en lengua tzotzil y español, concluyendo que los trabajos literarios en lenguas indígenas son fundamentales para los nuevos escritores indígenas. Esta aptitud ha venido desarrollándose en Chiapas desde hace varios años. De tal forma que las ideas abstractas y los conceptos espirituales han tenido múltiples lecturas y aciertos por las generaciones más jóvenes de escritores bilingües o escritores políglotas que practican el oficio de poeta o de narrador. Sin que sea el rescate o la sobrevivencia de la lengua lo único importante, sino la continuidad de la tradición de escribir y hablar en tzotzil, tzeltal u otras lenguas o idiomas de Chiapas. Entre este grupo de escritores y poetas está la voz muy particular de Ruperta Bautista. Poeta con inquietudes varias que lleva siempre a buen término. Los libros escritos y publicados por Ruperta muestran poemas con una determinación y una voz madura como poeta. Sus poemarios guardan las preocupaciones humanas y la existencia del ser, también sus influencias desde la tradición oral hasta sus estudios y lecturas de poesía de diferentes partes del mundo, sus obsesiones, sueños y pesadillas de poeta, de mujer y de ser humano.

Unich de SC crea lazos de Mujeres se simpatizan cooperación internacional con el tricolor: Balboa Foto: Cortesía

Con especialistas de Canadá intercambiaron puntos de vista y compartieron líneas de investigación Rita Balboa, regidora y presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas en Chiapas. Foto: Mitzi Fuentes

Mitzi Fuentes Corresponsal/noticias

San Cristóbal de Las Casas.- Con el propósito de crear lazos de cooperación internacional en materia educativa la Universidad Intercultural de Chiapas, recibió la visita de Ralph Nilson, Mike Mahon y Pierre Zundel, rectores de las universidades de Vancouver Island, Lethbridge y Sudbury, instituciones de Canadá que proponen trabajar en conjunto. En la reunión el rector de la Unich, Oswaldo Chacón Rojas, y el cuerpo de docentes de la misma universidad, intercambiaron puntos de vista y compartieron las líneas de investigación que trabajan, en las cuales se prevé

LOS VISITANTES FUERON Ralph Nilson, Mike Mahon y Pierre Zundel. dada las coincidencias halladas en los planes de trabajo, hacer intercambios en primera instancia a partir de videoconferencias que sirvan a las y los estudiantes de las instituciones involucradas como primer acercamiento. Los rectores de las universidades de Canadá, describieron los trabajos que cada una de sus instituciones realiza e hicieron én-

fasis en la atención que brindan a los estudiantes provenientes de comunidades indígenas. Al finalizar la reunión la reunión Chacón Rojas, expresó estar en la mejor disposición para hacer trabajos que beneficien a docentes y estudiantes de las cuatro universidades, dada las condiciones encontradas en las formas de trabajo.

COMUNICADO

“En una reunión de unidad y fidelidad al Partido Revolucionario Institucional (PRI), la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Chiapas, regidora Rita Balboa, hizo hoy aquí un reconocimiento público al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Manuel Velasco Coello por el amplio y trascendental apoyo a las mujeres. “Como priista y como mexicana debo reconocer el apoyo decidido y constante que ha dado el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Suarez al sector fe-

menil”, afirmó la lideresa de las mujeres del tricolor al darle posesión a Lulú Ovilla Cruz y Minette Suárez Moguel, como presidenta y secretaria de Mujeres Jóvenes, respectivamente, del ONMPRI en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ante un auditorio repleto de mujeres y hombres militantes y simpatizantes del tricolor, la presidenta del ONMPRI en Chiapas dijo que “es un gobierno con perspectiva de género transversal”, que incorporó la perspectiva de género en todas las políticas públicas, programas, proyectos e instrumentos y acciones afirmativas de la Administración Pública Federal.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

13A

DEFENDIERON LA SOBERANÍA NACIONAL

Encabeza Velasco Coello homenaje a Niños Héroes El mandatario hizo un especial reconocimiento a la labor que realizan las Fuerzas Armadas del país a favor de la soberanía nacional

E

ncabezó el gobernador Manuel Velasco Coello el homenaje por el 167 aniversario de la gesta de los Niños Héroes, por lo que rindió honores y depositó una ofrenda floral al píe del monumento, que en honor de los jóvenes cadetes, se encuentra en la capital chiapaneca. Posteriormente, el mandatario pasó lista de honor al subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan Escutia y Vicente Suárez, quienes el 13 de septiembre de 1847 ofrendaron su vida en defensa de la soberanía nacional, dejando así una lección de orgullo, coraje y dignidad. Inmediatamente después, una sección de fusileros pertenecientes al 101 Batallón de Infantería ejecutó una salva de honor, como marca el reglamento en reconocimiento de los caídos. Durante su discurso, Velasco Coello reconoció el trabajo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realiza por México. Hizo mención especial de la labor que realiza el general Miguel Gustavo González Cruz, comandante de la Séptima Región Militar a quien expresó respeto y reconoció el trabajo que realiza el Ejército Mexicano en todas las regiones y en todos los municipios de Chiapas. Por su parte, Agustín Mendoza comandante del Sexto Batallón de Transportes, recordó que está es una página muy importante en la historia de México y detalló: “la guerra de 1847 fue una dolorosa experiencia para el pueblo mexicano al sentir en carne propia la presencia del ejército estadounidense que parecía invencible, ante los intentos fallidos por frenar su avance y expulsarlos del suelo nacional”. Cabe recordar que el 13 de septiembre de ese año, después de que cayeron las posiciones de Casamata y Molino del Rey, llegó el turno al Castillo de Chapultepec, entonces sede del Colegio Militar, donde los cadetes dieron una feroz resistencia para defender a la patria. La ceremonia para conmemorar la gesta de los Niños Héroes forma parte de las celebraciones que culminan con el tradicional Grito de Independencia la noche del 15 de septiembre y que se realiza en todo el país en honor a las mujeres y los hombres que lucharon por lograr la soberanía de México. En esta ocasión el Ejecutivo estatal

Fotos: Cortesía

COMUNICADO

EL GOBERNADOR de Chiapas rindió honores y depositó una ofrenda floral al píe del monumento, que en honor de los jóvenes cadetes.

estuvo acompañado de Miguel Gustavo Cruz, comandante de la Séptima Región Militar; Noé Cruz Martínez, en representación Tiburcio Camacho, comandante de la 14 Zona Naval Militar; Mirna Camacho,

presidenta del Congreso del Estado; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura; entre otras personalidades.

Cabe recordar que el 13 de septiembre de ese año, después de que cayeron las posiciones de Casamata y Molino del Rey, llegó el turno al Castillo de Chapultepec, entonces sede del Colegio Militar, donde los cadetes dieron una feroz resistencia para defender a la patria


14A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

AUMENTA EL NÚMERO DE VISITANTES

Museo del Café impulsa las marcas chiapanecas E NOTICIAS

l Museo del Café de Chiapas no solo se encarga de mostrar la historia de la cafeticultura en nuestra entidad, promueve también a través de eventos culturales y artísticos el café chiapaneco. La directora del museo, Christian Zepeda Cisneros, indicó que actualmente tienen convenio con 15 marcas chiapanecas, que se han visto beneficiadas ante el considerable aumento de visitantes locales, nacionales y extranjeros. Sostuvo que la invitación está abierta a todos los cafeticultores que quieran sumarse a este proyecto, que pretende terminar con los denominados coyotes y que las ganancias integras por la venta pase a

Antes de que la persona tome decisiones erróneas, da varias señales de tristeza y llanto recurrente: Psicóloga

Christian Zepeda Cisneros

Directora del Museo del Café

manos de los productores. Por medio de los convenios, los productores hacen entrega de cierta cantidad de café cada determinado tiempo y se comercializa dentro del museo, en exposiciones, eventos culturales, degustaciones y otras actividades. “Ellos nos traen su café, nosotros no percibimos ningún fin de lucro, por cada venta se les hace sus depósitos íntegros, es una especie de intercambio.” Explicó que las entregas deben ser constantes en determinadas cantidades para cuidar la calidad del café;

FOTO: Jesús Hernández

WILLIAM CHACÓN

Nosotros no percibimos ningún fin de lucro, por cada venta se les hace sus depósitos íntegros”

los productores entregan cierta cantidad de café cada determinado tiempo y se comercializa dentro del museo. “nosotros siempre tratamos de tener lo que vamos a vender, no más cantidades, porque no queremos afectar la

Depresión, un trastorno que aumenta en jóvenes

Marco Antonio Alvarado Noticias

Foto: Jacob García

NOTICIAS

ESPECIALISTAS EN SALUD trabajan en aspectos de la vida de los pacientes. “Muchas veces las estrategias de afrontamiento, los mecanismos de defensa que las personas tenemos no sabemos cómo usarlos o sentimientos que el suicidio es el último recurso que tenemos.” La persona que se suicida, antes de hacerlo ya dio señales, con su discurso, con los elementos de su conducta, pero muchas veces las personas a su alrededor no ponen la atención necesaria a estos elementos de alarma. Son ciertas actitudes fuera de lo normal que pueden presentarse como un grito de auxilio, de atención, que van más allá de un capricho o egoísmo. La especialista añadió que afortu-

visiten el Museo del Café, un espacio para promover la historia y las marcas del café 100 por ciento chiapaneco.

“Sellan” el techo del Jaime Sabines

WILLIAM CHACÓN La depresión es un trastorno psicológico que ha ido en aumento principalmente en los jóvenes. Puede tener diferentes causas que van ligadas con la personalidad, el temperamento, el carácter y hasta una cuestión física. La docente de la Escuela de Psicología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Ariadna Santiago Navarrete, comentó que la depresión es como una muerte psicológica, cuando una persona comienza a sentirse inútil, torpe, que no puede, con tristeza y con llanto recurrente. Pero estos elementos, primero deben entrar en la dinámica médica, descartar una cuestión funcional que el cuerpo no esté desarrollando. Investigar si existe alguna causa física, pero siempre con acompañamiento terapéutico. Explicó que de no atender la depresión, después de un determinado tiempo, puede desencadenar el suicidio. Hay diferentes aspectos de la vida personal que se van dejando sin resolver, que se acumulan y provocan este acto, que pareciera es el último recurso.

calidad del producto”. Asimismo, invitó a todas las personas dentro y fuera de Chiapas a que

nadamente la visión hacia los psicólogos ha cambiado, muchos han podido entender que la atención psicológica es algo que todas las personas en algún momento requerimos, incluso los mismos psicólogos. Pero la atención psicológica debe ser constante y tener disponibilidad para cambiar, ya que requiere de mucho tiempo y de trabajar varios aspectos de la vida de los pacientes. En la Clínica de Psicología de la Unicach brindan atención a toda la población. Es atendida por estudiantes que están en servicio social de la carrera de psicología, supervisados por docentes, y profesionales voluntarios.

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), invirtió, en una primera etapa, un millón 300 mil pesos para solucionar la filtración y humedad en el techo del Centro Cultural Jaime Sabines. Juan Carlos Cal y Mayor Franco, aseguró que el trabajo valdrá la pena: “Se está haciendo en serio, no es una capa más, al contrario quitamos las ocho capas anteriores”. De acuerdo con el funcionario estatal, esta vez pondrán sobre el techo una mezcla de hule y asfalto “que hace imposible que el agua filtre”; Cal y Mayor, estimó que en

lo que resta del año continuará el trabajo para asegurarse que no haya más goteras en la biblioteca y la galería. El Centro Cultural Jaime Sabines presentaba humedad, debido a que tenía una capa de poliuretano que por falta de mantenimiento, “se convirtió en una esponja que provocaba las filtraciones”. “El trabajo que hacemos dará una solución a largo plazo, en cierta forma, las lluvias nos están ayudando a detectar las grietas, incluso, de ser necesario, colocaremos una capa de cemento para asegurarnos que las instalaciones estén libres de este problema”, aseguró.

Foto: NOTICIAS

El grano aromático se comercializa dentro del museo, en exposiciones, eventos culturales y degustaciones

CENTRO CULTURAL Jaime Sabines en Tuxtla Gutiérrez.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

15A

LA FEDERACIÓN Y EL PROCESO DE IDENTIDAD MEXICANA

La República Mexicana formó

a Chiapas como un estado con plena independencia Qué hubiera pasado en caso de que se hubiera optado por ser centroamericano; Centroamérica no se incorporó al desarrollo occidental, se retrasó y sigue atrasado

El coordinador general del gabinete de gobierno y académico, Placido Morales narra a NOTICIAS sobre este proceso histórico que tuvo sus complicaciones porque no todos estaban de acuerdo en formar parte de México CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ

D NOTICIAS

-Han pasado casi doscientos años de la decisión de incorporación, pero ¿qué implicó todo ese proceso histórico? Exactamente, fue todo un proceso histórico. Nos han enseñado como si hubiera sido sólo un día, el 14 de septiembre, pero no. La federación y todo el transcurso político de Chiapas se dio en un contexto mundial, es parte de una convulsión que vive el mundo, en ese contexto el feudalismo se extinguía y el liberalismo ascendía. En ese mismo periodo España era ocupada por parte de la Francia napoleónica y eso trajo como consecuencia la búsqueda de declaración de independencia de los pueblos hispanoamericanos. También la declaración de independencia de Estados Unidos es parte de ese contexto. Nace el pensamiento liberal y el resto de América forma parte de esa conflagración. -¿Cómo estaba constituido en ese momento Chiapas? Las provincias hispanoamericanas eran independientes pero su estructura organizacional pertenecía a la metrópoli

Fotos: NOTICIAS

esde hace 190 años, cada 14 de septiembre, celebramos la federación de Chiapas a México, un hecho histórico que trazó el destino de los chiapanecos en todos los ámbitos político, social, cultural, económico y educativo. Noticias Voz e Imagen de Chiapas acudió al maestro Plácido Morales Vázquez, para que compartiera con nuestros lectores su conocimiento sobre este proceso que implicó plebiscitos, tratados y acuerdos. Fue una visita enriquecedora. Desde la primera pregunta el maestro Morales Vázquez puso de manifiesto sus dotes de historiador que muy pocos conocen. A cada consulta, la respuesta directa y entendible. PLACIDO MORALES refirió que en 1823 se instala la Junta Suprema Provisional Gubernativa y en marzo de 1824 se inició el proceso de consulta para definir el destino Chiapas. española, había capitanías y virreinatos. Chiapas perteneció a dos capitanías, a la de Yucatán y a la capitanía de Guatemala. Con la consumación de la independencia de México, en 1821, nace el imperio, entonces, Chiapas, Guatemala, El Salvador y Honduras pasaron a formar parte de ese imperio. Cuando se desmiembra el imperio, Chiapas reafirma su autonomía en 1823 como provincia soberana. En ese momento no pertenecía ni a Guatemala, ni a México. En ese periodo es cuando empieza la deliberación de pertenecer a Centroamérica o a México. En 1823 se instala la Junta Suprema Provisional Gubernativa y se determina que en Marzo de 1824 se iniciaría un proceso de consulta a toda la población para definir hacia dónde va Chiapas, el cual concluye el 12 de septiembre con el escrutinio y el 14 se declara la incorporación a la federación mexicana.

Es un proceso que pareciera fácil pero tuvo sus complicaciones porque no todos estaban de acuerdo en formar parte de México, Tuxtla por ejemplo reclamaba la decisión de haberse unido, en el Soconusco igual se desconocieron los acuerdos. Fue hasta 1892 cuando se firmó el tratado de límites en que ya se definió bien la parte territorial que pasaría a formar parte de México. -¿Históricamente, le ha costado a Chiapas sentir esa identidad hacia la parte mexicana? Cuando queda definida la ruta de los límites en el tratado, se presenta un problema más complejo que es el principio de identidad; Bella Vista, Comalapa, Motozintla, Pacayal, se identificaban con Guatemala y de repente quedan del lado de México, que ya no era parte de Centroamérica, sino de Norteamérica. Pero todo eso ha implicado un proceso largo que tiene que ver con la cons-

trucción de una identidad y un sentido de pertenencia y esa identidad nacional ha costado construirla. Por ser Chiapas un estado fraccionado por su orografía y por las divisiones culturales es más compleja la constitución de una identidad chiapaneca y consecuentemente la constitución de una identidad nacional. El retraso de las comunicaciones en su momento, también tuvo que ver, porque eso integra a las comunidades, sin embargo ha habido barreras de leguas regionales; no ha habido ese proceso de integración de educación que le haya permitido a Chiapas tener una absoluta identidad. - ¿Qué hubiese pasado si Chiapas se hubiera quedado como nación independiente? En el proceso de plebiscito no se contempló esa posibilidad. Se era Centroamérica o México. En ese periodo, también Centroamérica acababa de definirse, no era estrictamente la pertenencia a Guatemala, porque no estaba bien definido. Hay que recordar que varias provincias de Centroamérica pertenecían de la provincia de Iturbide y se estaban constituyendo en estados independientes. Qué hubiera pasado en caso de que se hubiera optado por ser centroamericano; Centroamérica no se incorporó al desarrollo occidental, se retrasó y sigue atrasado. La República Mexicana nos dio la Reforma, nos constituyó en un estado

laico, educación laica, plena independencia, situación que no hubiera pasado con Centroamérica, nos dio la revolución mexicana con la reforma agraria, tenemos esos beneficios del desarrollo político nacional. En la hipótesis que se hubiera dado una tercera vía, de que Chiapas se quedara como estado independiente, hubiéramos sido una república bananera, nos hubiera ido como Belice o Panamá. Estados Unidos creo colonias y protectorados, ese hubiese sido nuestro destino. - Maestro Placido ¿ visualiza hacia dónde va Chiapas? Chiapas va vinculado al desarrollo nacional, a las pautas que está marcando la idea nacional, hay un modelo para el país y es un modelo en el que incluye a Chiapas. Va en el predominio del crecimiento macroeconómico, va en ese proceso de reformas y en esa inserción de la nación a la competencia global y sobre todo a las tendencias económicas que ha marcado el mundo. México va ahí. -¿ Falta arraigo de identidad o ya se está plenamente identificado con lo mexicano? Está en un proceso de asunción total de su condición mexicana. Se encuentran todavía algunos reductos de falta de una identidad plena, pero va en ese proceso. Con los sistemas de comunicación de todo tipo, incluyendo los contenidos educativos. Hay una parte fundamental que nos hace mexicanos que es la parte económica. Antes no importaba la frontera sur ahora importa por la globalización de la actividad económica. Nuestro país empieza a tener ese sentimiento nacional más arraigado porque ya hay un sentimiento de competencia económica, finalmente la economía determina a la política y la cultura. -¿El movimiento armado de 1994 es parte de ese proceso de integración a la nación? En 1994 se nos anuncia por un lado la globalización y por otro lado decimos que había rezagados. En Chiapas apareció la parte centroamericana de la que se estaba olvidando, con la aparición de movimiento armado de 1994, se dio ese reclamo importante para que las autoridades voltearan a ver otra vez a Chiapas. Y eso ha significado no sólo la pertenencia a México, sino que ha ayudado a unificar también a todos los pueblos indígenas de México.


16A

Domingo 14 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 14 de septiembre de 2014

17A

BRINDARLES LA OPORTUNIDAD DE VALERSE POR SÍ MISMOS

Telesecundarias inclusivas Es importante dar atención oportuna a alumnos con Necesidades Educativas Especiales ya que a veces no son aceptados por su familia y sociedad

GISELLE MÉNDEZ ALTÚZAR

A

lo largo de los años la atención de los niños con Necesidades Educativas Especiales (NEE) ha ido tomando un papel importante en nuestra sociedad ya que actualmente existen programas que proporcionan la atención oportuna y adecuada para con este grupo en específico, como lo es hasta ahora PROCANEED; este programa ha abierto la oportunidad que tanto anhelaban los padres de familia con hijos NEE, debido a que años atrás no tenían las posibilidades de que se le diera la continuidad a la educación de sus hijos. Este proyecto aún es joven con 4 años de creación; pero ha sido un proyecto innovador en nuestro nivel educativo, y ha servido para darnos cuenta de todas las necesidades que existen dentro de los centros educativos, sabemos que falta mucho camino por recorrer pero gracias a las autoridades educativas, se ha logrado avanzar con pasos firmes en la Atención Especializada para con este grupo de personas. El trabajo para cada uno de ellos debe ser planificado en específico a sus NEE y aunque habrán alumnos que puedan presentar la misma discapacidad, la planeación debe ser estructurada de acuerdo a cada alumno, ya que también se debe tomar en cuenta muchos factores alternos como su entorno social, económico, familiar, terapias fuera de escuela, crisis, convulsiones, caídas, patologías y/o enfermedades que puedan afectar al alumno. Así mismo con cada uno de los alumnos se realiza una Evaluación Psicopedagógica (EPP) y una Propuesta Curricular Adaptada (PCA); las cuales no arrojaran datos relevantes y servirán de apoyo para lograr el aprendizaje significativo de los alumnos en los campos formativos y en sus habilidades socio-adaptativas. Como se puede analizar es un trabajo que se podría considerar complejo pero que una vez hecho tiene una gran relevancia y facilita el trabajo del docente y así mismo ayuda a atender de manera eficaz y adecuada a cada uno de los alumnos. Se pretende en un futuro ampliar la atención a las Necesidades Educativas Especiales con o sin Discapacidad, en este nivel educativo. Es importante dar la atención oportuna a alumnos con Necesidades Educativas Especiales con o sin discapacidad, que así lo requieran, ya que en su mayoría no son aceptados por su misma familia y sociedad y en ocasiones son aislados o encerrados en casa como si fuesen una “vergüenza” para ellos. Este programa ha servido para brindarles esa oportunidad que esperaban los padres de familia para sus hijos y a la vez brindarles

Fotos: Cortesía

TACOS

ACTUALMENTE existen programas que proporcionan la atención oportuna a menores con Necesidades Educativas Especiales. esa oportunidad de valerse por sí mismos y afrontar a una sociedad exigente y cambiante logrando la integración e inclusión a esta. UN DIA DE CLASES IVETTE ATHZIRI OCAÑA RAMÍREZ El lunes 08 de septiembre de 2014, me dirigí a mi centro de trabajo, el jardín de niños “Florentina Grajales Coutiño, ubicado en la colonia Calzada Larga del municipio de Villaflores, me tomo veinticinco minutos hasta llegar allá, durante el camino pase a traer a Ximena mi alumna de segundo grado y a su hermano Edwin que se encuentra en tercero, al llegar a la escuela ayude a los niños con sus mochilas e ingrese al salón y empecé a acomodar las sillas para recibir a mis niños que en unos cuarenta minutos llegarían a la escuela, le di nuevamente una repasada a los materiales con los que trabajaría y los acomode en mi escritorio, mientras esperaba a que los niños empezaran a llegar platique un rato con la directora y la niñera unos segundos, hablamos sobre cómo estaba el clima, después Ximena llamo mi atención diciéndome que tenía sed, mientras le servía agua empezaron a llegar los niños, algunos de mis alumnos me llegaban a dar un beso o un abrazo, de pronto llego Gustavo, mi alumno de primer año, y a pesar de que ha llegado desde el primer día de clases, aun llega llorando, y como los demás días pidió que lo abrazara, en esta ocasión le dije que no lo abrazaría, que solo lo tomaría de la mano, porque ya debe de trabajar, el timbre sonó y nos dirigimos todos al salón, les di la bienvenida con una canción y los salude, ellos

me respondieron, conversamos unos segundos sobre cómo estaba el día y si venían con ganas de trabajar, después salimos a formarnos para hacer el homenaje, les recordé que debían acomodar su silla antes de salir, salimos al homenaje, el cual yo dirigí, pero al estar un poco lejos de ellos, note que algunos empezaron a llorar, sobre todo algunos de primer año, después del homenaje di las recomendaciones a los niños y me dirigí a mi grupo, alguno de primero se movieron en mi dirección, les indique a todos mis niños que debíamos de ingresar al salón. Una vez adentro les indique como trabajaríamos y ellos empezaron a trabajar, algunos niño de primero no entendieron mis indicaciones a diferencia de los de segundo año, así que me dirigí hacia ellos y por medio de un ejemplo les mostré como trabajarían, Gustavo fue el único que no trabajo pues me seguía por todo el salón, a pesar de que lo senté en dos ocasiones a mi lado para que trabajáramos con junto a sus compañeritos, lo único que obtuve de él fue que gritara e hiciera un berrinche tirándose al piso, fue en ese momento cuando comprendí que había cometido un error los días anteriores al estarlo apapachando para que ya no llorara, cuando nuevamente me pidió que lo abrazara, de la manera más firme le dije que ya no lo abrazaría hasta que trabajara, cosa que no conseguí porque todo el día estuvo llorando, durante la actividad los demás niños se decidieron a trabajar, y me agrado ver que les agradaba mucho la actividad, ya que estábamos trabajando con aserrín, me sorprendió tanto los niños de primero

que siguieron las ordenes tal como les enseñe, cuando terminaron salimos a lavarnos las manos y después desayunaron, y salieron al recreo, durante el recreo estuvieron jugando y en ocasiones algunos niños de tercer años se me acercaron a decirme que algunos niños de primero estaban llorando porque se querían ir a su casa, e iba a buscarlos, para cuando termino el recreo ya me encontraba con 5 niños de primero alrededor de mi pidiéndome que los llevara a su casa, y aunque me daban ganas de abrazarlos, los consolaba diciendo que ya se iban a ir. Dentro del salón hicimos algunos ejercicios y después cantamos algunas canciones para despedirnos, nuevamente se escuchó el timbre que indicaba que ya era la hora de la salida, despedí a cada uno de mis alumnos, todos se iban muy contentos con su trabajo a casa, me quede con Ximena, le indique que guardara sus cosas en sus mochilas mientras arreglaba mi escritorio y recogía los materiales que habían sobrado y alguno de los trabajos olvidados en las mesas de trabajo, salí del salón, le puse el candado y nos dirigimos con Ximena, Edwin, la niñera y la Directora encargada a la salida, antes de subir al coche dirigí la mirada al jardín para recordar si llevaba todas mis cosas, fue cuando recordé que en un lado de mi escritorio dejaba un dulce a medio comer que me regalo Gustavo, me regrese nuevamente al jardín mientras todos esperaban afuera, y cuando regrese con ellos Ximena se adelantó a decirme que pensaba que había tirado el dulce, le dije que no, que me lo comería en la casa y que por eso había regresado, y así emprendimos el viaje de regreso a casa.


18A

Domingo 14 de septiembre 2014

Consecuencias de la mala

educación en la familia Es necesario empezar a utilizar y desempolvar todas esas antiguas teorías educativas y formativas que ayudaron a muchas generaciones a ser formadas en valores LUIS FERNANDO MAZA RAMÍREZ

E

s cierto que muchas veces nos hemos quejado de las situaciones en las que muchos de los docentes, principalmente, de Educación Básica nos hemos enfrentado o nos enfrentamos casi a diario con muchos alumnos y alumnas que creen siempre tener la razón y quieren pasar por encima de sus compañeros, de sus maestros y en la mayoría de las veces de sus propios padres; niños y niñas que además de llegar a la escuela a no trabajar se la pasan molestando y agrediendo a la mayoría de sus compañeros, sin tomar en cuenta las indicaciones, sugerencias y regaños del profesor, porque desde hace un tiempo, esos niños siempre tienen la razón y no solo para sus padres, también para todas las autoridades que sin ton, ni son, le dan la razón específicamente y legalmente, porque en caso contrario se le estarán violando sus derechos, sin tomar en cuenta los derechos de los demás, tanto los alumnos como las personas que de una u otra forma salen afectados ante dicha situación. El peor de los casos es que los padres de esos niños, prefieren buscar culpables en todos lados antes de darse cuenta de los errores que cometen puesto que ellos no hacen en ningún momento la tarea fundamental que todo padre debe hacer, que consiste en formar y educar a sus hijos. Hace mucho tiempo que escucho y en ocasiones también lo digo que la falta de educación y de valores de las últimas generaciones es lo que a nuestro país tiene de cabeza y con el paso de los años nos generaran graves consecuencias. Nos presentan a diario en las noticias una gran cantidad de problemas sociales, bullying, narcotráfico, delincuencia, maltrato familiar y así podríamos enumerar un sinfín de casos con diferentes sabores y colo-

Foto: Cortesía

TACOS

A LOS NIÑOS muchas veces se les está priva de recursos fundamentales para su vida de adultos: la disciplina y responsabilidad. res, y todos nos sorprendemos, nos lamentamos, nos espantamos, nos extrañamos y nos quejamos tratando de buscar culpables por todos lados, sin siquiera voltear a ver a donde verdaderamente están las principales causas; nuestros propios hogares. Después de escuchar, durante muchos años, un sin número de teorías de pedagogos y psicólogos que afirman que no se debe traumatizar a los niños con reprimendas y nalgadas, y que hay que ser muy tolerantes y darles total libertad de acción. A mi parecer y en la de muchos, estos aspectos han sido mal interpretados, porque al hablar de traumatizar, tolerar y darles libertad, no quiere decir que debemos dejar que los niños hagan lo que ellos quieran, traumatizar se entiende que es a través de agresiones severas, tolerar es brindarle oportunidades a sus hijos para recapacitar pero no siempre, ni una tras otra, y libertad sin llegar al libertinaje. Ante todo esto nos encontramos ahora con una generación plagada de pequeños dictadores insoportables, que agreden a padres, compañeros y profesores. Para estos profesionistas “visionarios” también prohibir está prohibido. Es necesario que se empiecen a utilizar y desempolvar todas esas antiguas teorías educativas y formativas

que ayudaron a muchas generaciones a ser formadas en valores, que se preocupaban por los demás, por el medio ambiente y por ellos mismos, entiendo en muchas ocasiones cuando mencionan que estamos en otros tiempos, que se requieren nuevas formas, pero analicemos y pensemos desde cuando el educar en valores ha sido erróneo, creo que los resultados en muchas familias y sociedades nos darán la completa razón. En mi caso me considero ser un hombre muy educado, respetuoso y en muchos casos solidario y trabajador, preocupado por los demás y por mi futuro. Recibí muchas nalgadas en mi infancia, en los momentos oportunos y adecuados y fui castigado cuando me lo merecí, y les puedo asegurar que no estoy traumado, al contrario agradezco a mis padres que fueron oportunos, certeros y en muchas ocasiones rígidos en mi formación, me exigían el plus en cada una de las cosas que hacíamos y gracias a todo ello, ahora me atrevo a decir que soy una persona autosuficiente, responsable con mi sociedad y con mis obligaciones, aspectos que me han abierto muchas puertas en mi presente y muchas más en un futuro. Esta moda de no dar la correcta educación a los hijos, y de que los padres adopten la posición de cole-

gas y amiguetes, ha sido un verdadero desastre. El estrés de la vida, la falta de tiempo de los padres (muchos de ellos separados) para dedicarse a sus hijos; las continuas imágenes de brutal violencia gratuita en los videojuegos y en la televisión; el mal ejemplo que se da, a niños y jóvenes, en vomitivos y vulgares programas de televisión, en los que no se pone límite alguno; el consumo precoz de alcohol y drogas; y las leyes penales para el menor demasiadas blandas, y que suprimen la facultad de los padres para corregir a los hijos, son causas del desastre de estas nuevas generaciones. Es muy común en las escuelas primarias tener que soportar a niños hiperactivos, descontrolados y agresivos, que hacen y deshacen a su antojo, sin poder hacer mucho los maestros y la mirada indiferente y pasiva de sus padres. A los niños mimados y consentidos se les está privando de un recurso fundamental para su vida de adultos: la disciplina y responsabilidad. Por eso, hoy día, hay tantos jóvenes “Níni” (ni estudia, ni trabaja). Fruto de la mala educación es también la falta de respeto a los profesores, que son insultados y agredidos por algunos alumnos, e incluso por los cafres de algunos

padres. Es lamentable que este tipo de violencia ocurra también con tanta frecuencia en las aulas. Ante todo esta situación y realidad preocupante es necesario reflexionar y cambiar, pero es muy claro que debemos empezar por nuestros propios hogares, con nuestros propios hijos y que los sociólogos, educadores, psicólogos y todos los que de una u otra forma están involucrados en el funcionamiento de nuestros planteles educativos y de nuestra sociedad en general pongan el dedo en las llaga, esa llaga que tantos problemas y dolencias nos están ocasionando. Es importante dejar en claro que este artículo y reflexión se refiere exclusivamente a los niños mal educados y los padres que poco hacen por formar adecuadamente a sus hijos y que son hasta cierto punto incompetentes en ese aspecto. Reconozco que existen familias preocupadas por sus hijos y niños bien educados formados en valores que en un tiempo cercano serán los que marquen la diferencia. Estamos viviendo una época muy difícil y hemos dejado que nuestros pequeños, adolescentes y jóvenes pasen de la libertad al libertinaje. Para finalizar quiero repetir lo que hace mucho tiempo dijo PITÁGORAS: “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres”.


Domingo 14 de septiembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com

Nacional

Buscarán endurecer las penas contra delitos ambientales NOTIMEX

México.- La Comisión de Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados impulsará incrementar las multas y penas a quien contamine los recursos hídricos, pues las que se aplican en la actualidad son “irrisorias”, sostuvo el legislador Kamel Athie Flores. El presidente de esta instancia legislativa dijo que uno de los problemas para la detección de personas y empresas que generan contaminantes es la falta de personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para realizar las inspecciones, así como la lentitud para generar las sanciones.

MONTÓ UNA GUARDIA DE HONOR

Conmemora Peña Nieto gesta

heroica de los Niños Héroes Enrique Peña Nieto resaltó que los seis cadetes militares lucharon hasta el límite de sus fuerzas y de su último aliento porque tenían consciencia plena de lo que estaba en juego era la existencia misma de México

El mandatario pasó lista a cada uno de los cadetes del Colegio Militar que dieron su vida en defensa de la Patria

M

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto colocó una ofrenda floral y montó una guardia de honor ante el Altar a la Patria, en conmemoración del 167 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. Acompañado por miembros de su gabinete legal y ampliado, de representantes de los poderes legislativo y judicial y del gobierno capitalino, el mandatario pasó lista a cada uno de los cadetes del Colegio Militar que dieron su vida en defensa de la Patria. El presidente Peña Nieto recordó los nombres del teniente Juan de la Barrera y de los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, quienes defendieron el Castillo de Chapultepec del ejército invasor estadounidense, encabezado por el general Winfield Scott. Entregó espadines a los cadetes del Heroico Colegio Militar Josué Azalel Gutiérrez, Anabel Ríos, Carlos Hernández, Adriana Corral Flores, Atzín Cedric Sandoval y Adriana Ortega Sandoval, como

Foto: Notimex

NOTIMEX

EL PRESIDENTE DE MÉXICO encabezó el 167 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec. símbolo de distinción, responsabilidad y compromiso para el ejercicio de mando. Oradora única, la cadete del Heroico Colegio Militar, Brianda Zulema Cruz, recordó que un 13 de septiembre pero de 1847 seis grandes héroes nacionales ofrendaron su vida para defender el Castillo de Chapultepec y demostraron que “nunca se es demasiado joven para

defender el suelo patrio y dar la vida por él”. Resaltó que los seis cadetes militares lucharon hasta el límite de sus fuerzas y de su último aliento porque tenían consciencia plena de lo que estaba en juego era la existencia misma de México, y tan glorioso fue ese hecho que le valió quedar inscrito como un acto de honor y

bravura en la historia del país. Resaltó que “sólo con la suma de todos, lograremos impulsar y potencializar todo el proceso de transformación que hoy vivimos, conduciéndonos hacia mejores escenarios de bienestar general, aunque sin duda vivimos una mejor patria”. Luego, el jefe del Ejecutivo junto

con los presidentes de las Cámaras de Diputados, Silvano Aureoles; Senadores, Miguel Barbosa, de la Suprema Corte, Juan Silva, y del jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, colocaron una ofrenda de flores y montaron una guardia de honor frente al Altar a la Patria. Poco antes de concluir el evento se dio una salva de fusilería en honor de los Niños Héroes, se cantó el himno del Heroico Colegio Militar y el Himno Nacional, y hubo un toque militar de silencio y saludos a la Bandera.

Capacitará Cruz Roja sobre primeros auxilios Las sesiones de preparación son masivas, gratuitas y se ofrecen en un promedio de 20 a 25 minutos EL UNIVERSAL

México, D.F.- La Cruz Roja Mexicana realizará una jornada nacional de preparación de Primeros Auxilios en Reanimación Cardio Pulmonar y Desobstrucción de la Vía Aérea a más de 25 mil personas en todo el país. Las sesiones de preparación son masivas, gratuitas y

se ofrecen en un promedio de 20 a 25 minutos. En la Ciudad de México la práctica de primeros auxilios se llevará hoy 14 de septiembre en la Glorieta de La Palma, ubicada en Paseo de la Reforma y Río Rhin, de 9:00 a 14:00 horas, donde se invitará al público a participar para que aprenda las técnicas para salvar vidas en medio de emergencias. Asimismo se colocarán stands para informar a la población de manera didáctica temas relacionados a la autoprotección y cuidados de la salud.

La Cruz Roja y la Media Luna Roja son uno de los principales capacitadores y proveedores de primeros auxilios del mundo al formar cada año a más de 14 millones de personas que se convierten en “héroes” de primeros auxilios. En un comunicado, la Cruz Roja Mexicana hizo un llamado a la sociedad para adquirir una cultura de los primeros auxilios y convertirse en “héroes”, ya que, de acuerdo con cifras de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FIRC) cuando se presenta una emergencia, la

población local salva el 90 % de vidas. “Una sociedad preparada en primeros auxilios reduce la vulnerabilidad y ayuda a construir mejores comunidades para hacer frente a futuros desastres” indicó. La Benemérita institución invitó a todos los sectores sociales, a las personas a “Ser un héroe, Salve Vidas, Primeros Auxilios para todos en todo lugar” y aprender a practicar los primeros auxilios, porque nunca se sabe en qué momento serán indispensables para apoyar a quien más lo necesite, incluso

a un amigo o a un familiar. Subrayó la necesidad de que en las escuelas, centros de trabajo y como requisito para adquirir una licencia de conducir, las personas cuenten con un curso para salvar vidas. “Cada vez que se capacita una persona en primeros auxilios es una oportunidad de vida para aquella que se encuentra en una emergencia. Hay que recordar que cada cinco segundos fallece una persona en el mundo a causa de traumatismos, según la FIRC”, finalizó.


20A

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

EN EL SENADO

M NOTIMEX

éxico.- El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado presentó una iniciativa para elevar el salario mínimo de 60 a 82.86 pesos diarios a partir de enero de 2015, anunció el legislador Armando Ríos Piter. “El planteamiento puntal es garantizar que a partir del mes de enero el salario mínimo deje de ser de 60 pesos, eliminando las diferentes zonas salariales que existen, y pasar a 82.86 pesos a partir del mes de enero”. También propuso desindexar el salario mínimo como unidad de cuenta para las multas, el pago del Infonavit, los créditos de vivienda, cuotas, prerrogativas, avalúos, indemnizaciones, o cualquier otra obligación o supuesto legal para evitar que el aumento genere un tema de inflación.

PRD presenta iniciativa sobre el salario mínimo La propuesta del PRD pretende establecer una política de recuperación del salario mínimo, evitar el continuo deterioro de la calidad de vida de las familias y garantizar a una familia el acceso a una canasta de bienestar que incluya salud, educación y vivienda, indicó en un comunicado. De igual forma, se busca incrementar en un 200 por ciento el salario mínimo actual vigente en un periodo de seis años, para que en 2020 éste sea de 171 pesos y para lograrlo se plantea un proceso de recuperación por etapas y de manera progresiva, además de que las dos zonas salariares, A y B, se establecería en una sola. El legislador perredista, resaltó que en las últimas tres décadas el salario mínimo ha perdido 75 por ciento de su poder adquisitivo y 50.4 por ciento de la población mexicana vive en pobreza salarial alimentaria

Accidentes viales

Foto: Cortesía

y discapacidad

LOS ACCIDENTES y el consumo de drogas son la causa fundamental de discapacidad.

El Conapra, señala que 29 mil niños menores de 14 años tienen una discapacidad a consecuencia de un accidente vial EL UNIVERSAL

México, D.F.- Según la Secretaría de Salud hay más de 860 mil personas en el país que viven con una discapacidad, sobre todo motora a consecuencia de los accidentes viales. El Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra), señala que 29 mil niños menores de 14 años tienen una discapacidad a consecuencia de un accidente vial. En las zonas urbanas ocurren 94% de todos los accidentes viales, el resto en carreteras y autopistas.

Datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia indican que por cada joven que muere en las carreteras del mundo, otros 10 son lesionados de gravedad; algunos quedan discapacitados. Los accidentes y el consumo de drogas son la causa fundamental de discapacidad entre los jóvenes, “lo que les provoca lesiones medulares, cervicales, lumbares, amputaciones y fracturas gravísimas”, refiere el Instituto Nacional de Rehabilitación. La Organización Mundial de la Salud calcula que 25% de todas las muertes debidas a lesiones son resultantes de colisiones en las vías de tránsito. Las principales causas de estas defunciones incluyen: conducir bajo la influencia del alcohol, manejar a alta velocidad y no usar el cinturón de seguridad. Las estadísticas publicadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) muestran que Brasil, Colombia, EU, México y Venezuela son los países con el mayor número de muertes relacionadas con el tránsito. La OMS afirmó que, además de las muertes, cientos de miles de personas más se lesionan en las vías de tránsito y algunas se convierten en discapacitados permanentes. La gran mayoría de esto ocurre en países en desarrollo, entre los peatones, los ciclistas, los motociclistas y los usuarios del transporte público, quienes nunca podrían pagar un vehículo automotor privado.

registrada en el primer trimestres de 2014. Informó que según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México ocupa el último lugar en poder adquisitivo del salario mínimo y de América Latina. Por ello, poner el salario mínimo a discusión, es poner una política pública a que sea mucho más eficiente no sólo para garantizar más competitividad y productividad de la economía, sino para sacar de la pobreza millones de mexicanos que se encuentran en ella. “Hoy están dadas las condiciones para quitar la visión conservadora que ha imperado en el modelo económico de este país y arrancar con un salario mínimo que le dé bienestar a los trabajadores y a las trabajadoras de este país”, concluyó.

Foto: Cortesía

Se propone elevar el salario mínimo de 60 a 82.86 pesos diarios a partir de enero de 2015, anunció el legislador Armando Ríos Piter

LA PROPUESTA DEL PRD pretende establecer una política de recuperación del salario mínimo.

El legislador perredista, resaltó que en las últimas tres décadas el salario mínimo ha perdido 75% de su poder adquisitivo y 50.4% de la población mexicana vive en pobreza salarial alimentaria

Piden sujetar a partidos a ley sobre transparencia EL UNIVERSAL

México, D.F.- El comisionado del IFAI, Francisco Javier Acuña Llamas, dijo que la Ley General de Transparencia que está pendiente de ser discutida en el Congreso debe incluir un capítulo que regule los partidos políticos. La transparencia de los partidos políticos supone el acceso a la información entre los miembros de la organización; la rendición de cuentas de gestión y acción partidaria y pública; la administración de recursos de financiamiento; regulación y control de posibles conflictos de interés y mecanismos de control imparciales y eficien-

tes, dijo el comisionado Acuña Llamas. Los partidos políticos deben ser permeables a la transparencia, ya que la desconfianza ciudadana vulnera el sistema democrático, señaló comentar el “alcance de la reforma en materia de Transparencia: El tema de los partidos políticos”. En Tlaxcala, Acuña Llamas, en un evento del IFAI local Francisco Javier Acuña Llamas dijo que los partidos políticos ocupan los últimos lugares en los estudios e informes sobre confianza ciudadana, aun cuando son actores fundamentales de la democracia. Con la transparencia se conocerá a fondo la vida de los partidos y ello permiti-

rá a la ciudadanía poder participar activamente e involucrarse en sus actividades. La Ley de Transparencia deberá establecer obligaciones que permitan conocer la vida institucional de los partidos políticos, y el manejo de recursos públicos. Deberá mostrar los mecanismos para garantizar los derechos de acceso y de protección de datos personales, a la vez de contener medidas de apremio por incumplimiento de estas obligaciones. Hasta el momento, la legislación comprende que se entreguen a los partidos políticos prerrogativas para el cumplimiento de su misión, de las cuales os reportes carecen de transparencia.

Zona de inestabilidad podría convertirse en ciclón en próximas 48 hrs NOTIMEX

México.- Una amplia zona de inestabilidad al sureste del Golfo de Tehuantepec se asocia a un sistema de baja presión que se ubica aproximadamente a 450 kilómetros al sur de la línea fronteriza de México-Guatema y presenta 10 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en 48 horas. En su más reciente reporte el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) detalló que dicho sistema se mueve hacia

el oeste-noroeste, favoreciendo potencial de lluvias en el sur y sureste del país. Este panorama intensifica el aporte de humedad aumentando las lluvias intensas en Chiapas, además de provocar oleaje de uno a tres metros de altura y vientos con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en costas de la región. El fenómeno meteorológico está en observación debido a que presenta un 70 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en, aproximadamente, cinco días.

Precaución ante lluvias intensas, chubascos y tormentas eléctricas, además de oleaje elevado y vientos fuertes en inmediaciones del sistema. Por ello, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob), recomendó tener precaución a las actividades de costa y playa y a la navegación marítima en costas y zonas marítimas de Chiapas. Además de atender indicaciones de Protección Civil y los boletines del Sinaproc.


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

21A

UN COMPROMISO CON EL DESARROLLO

Nuevas actitudes para un mejor México: EPN M NOTIMEX

éxico.- El presidente Enrique Peña Nieto estableció que para construir un país mejor se comienza por una nueva actitud y un nuevo compromiso de todos los mexicanos, por lo que es momento de renovar el ánimo y la confianza en México. Al encabezar la Ceremonia de Toma de Protesta de Lealtad y Declaratoria de Clausura de Cursos de Planteles del Sistema Educativo Militar, en las instalaciones del Colegio Militar, dijo que el país se atrevió a cambiar y

asumir retos para impulsar el desarrollo y crear oportunidades. Hoy, insistió, México está en movimiento. “Tenemos nuevas leyes, nuevas instituciones y nuevos proyectos estratégicos para alcanzar entre todos un mejor futuro”, abundó. Construir una mejor nación, enfatizó, comienza por una nueva actitud y un nuevo compromiso. “Es momento de renovar el ánimo y la confianza en México. El cambio está en cada uno de nosotros y está a nuestro alcance”. “México somos todos y lo construimos entre todos. Así lo asumen nuestras Fuerzas Armadas, lo mismo que los alumnos y los egresados del sistema educativo militar”, sostuvo. Destacó que el país se atrevió a cambiar y asumir retos para impulsar el desarrollo y crear oportunidades. Expuso que a 191 años de su fundación es posible comprobar que el

“Es momento de renovar el ánimo y la confianza en México. El cambio está en cada uno de nosotros y está a nuestro alcance”

Enrique Peña Nieto Presidente

Heroico Colegio Militar forma oficiales de excelencia, que han escrito páginas memorables de la historia Patria. El titular del Ejecutivo externo que se trata de valores que se fortalecen, precisamente, en las instituciones del sistema educativo militar, en colegios que conjuntan excelencia académica y gloriosa tradición.

La Armada defenderá reformas: Cienfuegos Precisó que las 11 reformas están sustentadas en las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

México.- El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, afirmó que las Fuerzas Armadas defenderán y respaldarán con honor, lealtad y compromiso las 11 reformas estructurales que aprobó el Congreso de la Unión para todo el país. Al participar en la ceremonia de toma de protesta y lealtad, y la declaratoria de clausura y apertura de cursos de planteles del sistema educativo militar, expresó que México está en movimiento, en donde se impulsan sin temor y sin ataduras las metas de crecimiento. Acompañado por los presidentes de las mesas directivas de la Cámara de Diputados y del Senado, Silvano Aureoles Conejo y Luis Miguel Barbosa Huerta, respectivamente, y el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan Silva Meza, el titular de la Sedena expresó: “México avanza hacia la consolidación de un mejor porvenir, las generaciones de mexicanos en cada época han sembrado talento y voluntad para edificar los pilares de un Estado más libre, más justo, más democrático”. Afirmó que las generaciones del presente son privilegiadas al poder participar en la inédita transformación nacional, en la prosperidad y el desarrollo de México.

Foto: Notimex

NOTIMEX

SECRETARIO DE la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. Las grandes reformas, dijo, son muestra del espíritu propositivo, del esfuerzo colectivo y la voluntad republicana de los entes políticos, de los Poderes de la Unión, de los gobiernos, de las Fuerzas Armadas y de la sociedad en su conjunto para lograr los objetivos nacionales. Planteó que son 11 grandes reformas que, sustentadas en las metas nacionales del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, son respaldadas con honor, lealtad y compromiso, por las mujeres y hombres que portan orgullosos el uniforme militar, mediante el cumplimiento de sus misiones. Sin duda, insistió, 2013 y 2014 serán considerados parteaguas en la historia de México, pues el país ha iniciado la consolidación del proyecto que liberará su verdadero potencial.

Foto: Notimex

Destacó que a 191 años de fundación del Heroico Colegio Militar, se han escrito páginas memorables de la patria nacional

EL PRESIDENTE Peña Nieto llamó a renovar la confianza en México.


22A

Domingo 14 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Al Cierre

Domingo 14 de septiembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Vianer Montejo email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com

LA GENTE YA NO CONFÍA

Se fortalecerá Chiapas sin separatismo: Enoc En su visita al Soconusco el político chiapaneco dijo que promueven el empoderamiento de las mujeres

T

ENOC HERNÁNDEZ SE pronunció a favor del dialogo como una vía democrática. ta de respeto a los políticos que le han fallado a la sociedad. “Si los políticos han sembrado el engaño es importante revertir esa

tendencia y hacer un nuevo diagnóstico ya que los chiapanecos no creen en los partidos políticos. Todos estamos a la expectativa de que haya

Facultades de la Unach están libres de Tabaco

ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

COMUNICADO

En el acto que se realizó en la Sala de Usos Múltiples del CEAyE. tes se ubican en los Campus I, II y VI de Tuxtla Gutiérrez, además del Campus III de San Cristóbal de las Casas. Destacó que de esta manera se previenen enfermedades que se originan por inhalar humo de tabaco, “la Unach ha establecido convenios de colaboración con distintas instancias del Sector Salud para generar mecanismos de atención y evitar los posibles daños que ciertos hábitos puedan ocasionar”. Puntualizó que la certificación compromete a la Universidad a proteger la salud de sus estudiantes, del

personal académico y administrativo, al evitar que se expongan a las más de cuatro mil sustancias que produce el cigarro y otros productos del tabaco durante su combustión. Por su parte, el director de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, Rafael Domínguez Cortes, dijo que con frecuencia se considera que la exposición al humo del tabaco es una elección personal, pero lo que se pretende es que cada vez más personas se concienticen sobre sus daños y consecuencias.

Enoc Hernández Cruz

Líder de Mover a Chiapas

hacia consolidación de la democracia, sin distingos de banderas. Hernández Cruz descartó que este sea un partido sexenal y que tras los comicios vaya a desaparecer, ya que aquí se aglutinan todos sectores y corrientes políticas. Es abierto a todos, enfatizó. A su turno el presidente estatal de Mover a Chiapas, Joaquín Saldaña Castillejos, dijo que este va a ser un proyecto que se va consolidando poco a poco y el 20 de septiembre festejará su registro en la ciudad de San Cristóbal de las Casas.

CRIT capacita a Pentathlón

Reciben reconocimiento de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado

Tapachula.- La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado entregó los certificados como Espacios Libres de Humo de Tabaco a las Facultades de Ciencias de la Administración, Ciencias Químicas, Contaduría Pública y el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE), de la Universidad Autónoma de Chiapas, Campus IV, con sede en esta ciudad. En el acto que se realizó en la Sala de Usos Múltiples del CEAyE y con la representación del rector Jaime Valls Esponda, el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, manifestó que este logro responde al cumplimiento de la Ley General para el Control del Tabaco. Con estos certificados, dijo, suman ya 30 espacios abiertos que cuentan con esta distinción que otorga el Gobierno Estatal, en tanto los 26 restan-

Vamos a fortalecer al partido a nivel estatal y en este proyecto todos podrán ser incluidos”

Chiapa de Corzo.- La promotora de Recaudación del CRIT Teletón de Tuxtla Gutiérrez, Krizbel Hernández Muñoa está visitando varios municipios en el estado para capacitar a los jóvenes voluntarios del Teletón que han apoyado a recaudar fondos para esta noble causa. Hernández Muñoa estuvo con los jóvenes del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario de la Subzona Chiapa de Corzo para darles a conocer la nueva mecánica a seguir en lo que era llamado el Boteo que a partir de este año será a través de una alcancía virtual. La mecánica, la forma de darse de alta y como difundir la respectiva publici-

dad en las redes sociales, fueron las dudas que la Promotora de Recaudación fueron algunos de los temas que se vieron con los jóvenes voluntarios. La Promotora de Recaudación indicó que esta capacitación la está realizando en prácticamente todo el estado y principalmente atendiendo a aquellos grupos de voluntarios como el Pentathlón, que lo solicitan. Otros de los apoyos que están brindando a estos grupos de Voluntarios es la visita guiada al CRIT Tuxtla Gutiérrez para aquellos que lo requieran y que necesiten conocer las instalaciones, siendo esto muy benéfico ya que el público conoce a donde va a parar toda la ayuda que dan año tras año, concluyó.

Foto: Roberto Cañaveral

apachula.- El líder moral del Partido Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz, se pronunció hoy a favor de fortalecer la sociedad chiapaneca, sin separatismo y bajo el principio del diálogo y la concertación como únicas vías democráticas. En conferencia de prensa, el político chiapaneco instó a los habitantes del Soconusco a sumarse a los esfuerzos que se realizan para hacer de este uno de los estados que se incorpora con fuerza al desarrollo. Admitió que hay una especie de desaliento entre algunos chiapanecos que han caído en un bache de la desconfianza, lo que ha generado una fal-

Foto: Cortesía

COMUNICADO

un nuevo movimiento que empodere a las mujeres”, dijo. Señaló que Mover a Chiapas será un partido concertador, tolerante y que se respeten las diferencias y los credos y que no se utilice a las mujeres y darle valor a su participación. Esta es una nueva alternativa y tenemos que hacer participar decididamente a las mujeres y que haya un mayor porcentaje como alcaldes o en cargos públicos. Recalcó que el separatismo no cabe en el sentimiento de Mover a Chiapas. “Vamos a progresar y a tener más oportunidades si estamos unidos e integrados”, recalcó. “Separar al Soconusco no es la mejor alternativa”, indicó al pedir realizar un trabajo de equipo en una posterior reunión con los coordinadores de la sierra y de la costa de Chiapas a quienes dijo que aquí no hay subordinación sino coordinación. Ratificó el diálogo y la concertación como principios básicos para avanzar

Krizbel Hernández Muñoa, promotora de Recaudación del CRIT Teletón de Tuxtla Gutiérrez.


denuncia anónima

089

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez Mínima 29 Máxima 20

Grados Centígrados

Domingo 14 de septiembre de 2014


Domingo 14 de septiembre de 2014 Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Juan Bernavé Olivares email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com

Deportes

Mexicanos no pesaron 7B

Jiménez y Chicharito solo fueron voluntariosos en el derbi de Madrid, que se inclinó para el Atlético

Se les escapa el triunfo Jaguares ganaba desde el primer tiempo y no supo liquidar el encuentro; Morelia en la parte complementaria fue mejor y le empató aunque sigue siendo el peor del Apertura 2014

4-5B Foto: Jacob García

Repite Floyd la dosis Mayweather colocó su marca en 47-0, dos menos que el récord de Rocky Marciano, al derrotar a Marcos Maidana AGENCIAS

Las Vegas.- El púgil Floyd Mayweather Jr. se volvió a salir con la suya y venció por decisión unánime a Marcos ‘Chino’ Maidana, con lo que retuvo los cetros Welter y Superwelter del CMB. En un combate de revancha, Flo-

yd le repitió la dosis al argentino a lo largo de los 12 rounds, en los cuales el estadounidense no lució debido al estilo de Maidana. En el octavo episodio se detuvo la pelea debido a que el ‘Chino’ Maidana mordió la mano de Mayweather, algo que el campeón destacó al término del episodio. Esta vez Mayweather no dejó dudas de su victoria y se llevó las tres tarjetas de los jueces con votaciones de 115-112, 116-111 y 116-111, para mantenerse invicto con récord de 47-0, con 26 nocáuts.


2B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

PÉSIMA ORGANIZACIÓN DE LA UVG

Un atropellado en

carrera callejera

No nos cuidaron, me atropellaron y aún se burlan de uno, la universidad no tuvo personal para que le echaran la mano”

Los participantes tuvieron que esquivar en 10 kilómetros, baches, colectivos y taxis

Ofen Martínez

Corredor atropellado

Hans Gómez Cano Noticias

E

JORGE ZEPEDA DE LA UVG SE EXCUSA Para el coordinar deportivo de la UVG, Jorge Zepeda lo más importante es ver el lado positivo del deporte donde los atletas se activaron, a pesar de que todos terminaron molestos por la pésima organización, donde muchos no participa-

Romeo Ramírez, el ganador de la justa saliendo entre dos camiones cerca de la meta.

RESULTADOS libre varonil 1 Romeo Ramírez 2 Hugo Urbina 3 René Adam

libre femenil 1 Ángeles Zepeda 2 Jazmín Hernández 3 Angélica Velázquez

silla de ruedas 1 Juan Carlos Bonifaz

rán para el próximo año. “Creo que estamos en la ciudad de Tuxtla y sabemos nuestras carencias, acá no hay que echarle la culpa a nadie, todos hacemos el esfuerzo de promover el deporte, debemos ver lo positivo y no lo negativo.” A pesar de la poca convocatoria, Zepeda dijo que contabilizó 350 corredores, negando que un atleta haya sido atropellado. “No me parece adecuado lo que sale mal, tenemos a más de 350 corredores, si nos enfocamos a lo negativo no crecemos en Chiapas, a veces los medios se niegan en lo negativo cuando pasen otras cosas en el estado.

La UVG organizó una de las peores carreras del año.

Jorge Zepeda, coordinar deportivo de la UVG.

Ofen Martínez, el atleta lesionado.

Fotos: Jacob García

ntre baches, colectivos y taxis, alrededor de 80 corredores tuxtlecos participaron la mañana de este sábado en una de las peores competencias que se organizan en la capital chiapaneca, a la Universidad Valle de Grijalva (UVG) se le fue de las manos su carrera que dejó como saldo a un atleta atropellado cerca de la meta. Lo que parecía ser una fiesta deportiva terminó siendo una justa de mala calidad con pocas medidas de seguridad y con corredores que tuvieron que cuidarse solos por las calles de Tuxtla. La justa que iniciaría a las 8:30 empezó 15 minutos tarde con todos los colectiveros atrás de ellos esperando que estos salieran a lograr la ruta marcada de 10 kilómetros. Después de 36 minutos de intensa rivalidad urbana y cuidándose de los autos, Romeo Ramírez fue el afortunado ganador, quien molesto expuso a NOTICIAS que la carrera fue una mala experiencia, donde la gente de la UVG no previó nada. “Fue complicada por falta de precaución vial, en lo competitivo fue una lucha cuerpo a cuerpo, hice 36 minutos, lo difícil fue de Arnecom hasta la Carreta, tuve que escapar de dos taxis, no había protección.”

Todos corrieron en busca de salvar su vida. “En ningún momento fue atropellado, él se resintió de una lesión, por eso viene cojeando, yo no lo vi,

pero es una lesión, es la información que yo tengo.” Finalmente el coordinador de la

Fue complicada por falta de precaución vial, tuve que escapar de dos taxis, no había protección”. Romeo Ramírez

Corredor ganador

UVG dijo “Acá lo que falta es la organización de nuestras autoridades que son los que nos brindan el apoyo y protección, los que conocen los riegos deportivos saben de esto.”


NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

3B

CHIAPANECOS DE CALIDAD

Dos oros en Panamericano Jorge Iván Hernández y Andrea García Díaz ganan medalla en Aguascalientes HANS GÓMEZ CANO

J

ANDREA GARCÍA Díaz mostrando su metal dorado acompañado de su entrenador Juan Arias.

EL TUXTLECO Jorge Hernández volvió a ganar medalla, pero ahora de oro.

cionado nacional, Jorge Hernández que participa en la división fin -54 kg; en su primer combate dejó fuera al representante de Guatemala con un marcador de 10-7; ya en su segunda pelea se impuso 15-2 a Ecuador y en la semifinal derrotó 13-10 a Duván Avella de Colombia.

Ya en la final, el chiapaneco midió fuerzas con Santiago García de León del Estado de México. Acá, el vencedor se tuvo que definir en punto de oro, siendo Jorge Iván quien se quedó con la presea de oro y con ello sumó puntos para el ranking mundial. Por su parte en el Open Paname-

Hoy pelea “La Muñeca” en Tonalá RODOLFO HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

Foto: Cortesía

Tapachula.- Ivana “La muñeca” Ochoa destaca en peso mosca, de 49 kilos. Pertenece a la escuela de box “La Antorcha”, participará en una pelea de box en Tonalá, el domingo 14 de septiembre. Su entrenador Ignacio de León Puac la prepara porque el objetivo es lograr el triunfo. “Se dio la oportunidad que saliera la palea allá y me estoy preparando para ganar, de hecho hace 23 meses participé en cuatro rounds en Comalapa y gané”, explicó “La muñeca” Ochoa. Precisó que a nivel profesional tiene 13 peleas, de las cuales solo ha perdido una, mientras que en amateur también lleva 13 combates y solo perdido uno.

“A los 12 años inicié en este deporte, porque mi papá nos llevaba a ver el box para que mi hermano se iniciara en este deporte de las orejas de coliflor, pero no le gustó, pero me gustó”, explicó en entrevista. “La muñeca” Ochoa que en todo momento estuvo acompañada de su entrenador, precisó que el practicar este deporte es algo estricto, lleva dieta rigurosa, camina 8 kilómetros cada 2 días, no se desvela y se necesita mucha responsabilidad para los entrenamientos. Convocó a niños y jóvenes a que hagan deporte, ya que evita los vicios, malas juntas, mantiene la mente ocupada y más que nada ayuda en la salud, “tal vez no te animes a pelear, pero haces deporte”, concluyó.

LA BOXEADORA de Tapachula en peso mosca confía en vencer.

ricano, Andrea García en la categoría cadetes dentro de la división fin -42 kg, hizo lo propio para pasar lista de presente en lo alto del podio. En la semifinal, la chiapaneca venció 11-7 a Alison Juárez de Sinaloa, y en la final despachó 10-7 a Carmen Rebeca Fernández del Estado de México.

En otros resultados, Mariana Gómez doblegó 1-0 a la representante de Argentina, pero caería en los octavos de final 12-0 con Estados Unidos. Cabe destacar que Jorge Iván Hernández viene de ganar la presea de bronce en el Open de Costa Rica.

Patinan como Correcaminos En la SJRyD participaron 150 patinadores HANS GÓMEZ CANO NOTICIAS

El club de patinaje sobre ruedas de Chiapas “Correcaminos”, llevó a cabo este sábado junto a clubes y asociaciones afiliadas la Tercera Copa Correcaminos, que se realizó en la Secretaria de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Fueron 150 patinadores dieron todo en la pista para agenciarse los primeros puestos cuya competencia fue buen vista por los participantes, pocas veces se llevan cabo competencias de esta rama deportiva en la capital. Para Alejandra Mercham, organizadora de esta justa, es de vital importancia difundir este tipo de eventos donde se busca masificar el patinaje en sus diferentes categorías. “Es la tercera edición donde están participando más de 150 patinadores de diferentes clubes del estado y de Tabasco. “Se hace con el objetivo de difundir el deporte, queremos tener más competencias nacionales, queremos que los chiapanecos compitan sin miedo.” Se compitió en diversas categorías dándole oportunidad al sector menores como la Micro 6-7 años (Fe-

Foto: Jesús Hernández

orge Iván Hernández y Andrea García Díaz levantaron la mano por Chiapas dentro del Campeonato Panamericano G1 y Open Panamericano, respectivamente, y es que ambos artemarcialistas se quedaron con la medalla de oro en Aguascalientes. En el primer día de actividades del evento que tiene lugar en las instalaciones de Instituto del Deporte de Aguascalientes, los atletas de Taekwondo Panamericano de la mano del entrenador Juan Pablo Arias brillaron en lo alto del podio, tarea que no fue nada sencilla, pues se dieron cita taekwondoínes de talla mundial e internacional. En lo que corresponde a las acciones del Panamericano G1, el selec-

Fotos: Cortesía

NOTICIAS

EN LA PISTA se esforzaron 30 patinadores del Club Correcaminos.

EL PATINÓDROMO de la SJRyD fue sede de esta Copa. menil y Varonil), Mini 8-9 años (Femenil y Varonil), Infantil Menor 10-11 años (Femenil y Varonil), Infantil Mayor 12-13 años (Femenil y Varonil),

Juvenil Menor 14-16 años (Femenil y Varonil), Juvenil Mayor 17-19 años (Femenil y Varonil), Mayor 20 años o más (Femenil y Varonil). Desde temprana hora se competió en diferentes pruebas desde la Micro 50 crono; 100 línea; 300 sprint; 1000 eliminación hasta los 3x3000 relevos. El reglamento fue el utilizado en el Comité Internacional de Carreras (CIC) 2011 de la Federación Internacional de Roller Sports (FIRS) y Reglamentos de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas, A.C. Se premió con medalla individual del 1° al 3er lugar en cada categoría y rama, así como trofeos de primero, segundo y tercer lugar a los clubes con mayores medallas de oro obtenidas.


4B

Noticias

Domingo 14 de septiembre de 2014

1-1 TRAS 90 MINUTOS

Goles tempraneros de ambos lados, Jaguares no pudo dominar a Morelia Hans Gómez Cano

E Noticias

l menosprecio al rival le pasó factura a Jaguares que en casa no pudo ante el Morelia, cuadro sotanero del actual torneo mexicano. Después de 90 minutos, los felinos y la monarquía empataron a un tanto, tras los goles de Javier Muñoz Mustafá al minuto 1 y de David Depetris al 46. El cuadro local no hizo pesar su condición de local dejando escapar dos unidades de suma importancia en las aspiraciones de alcanzar la liguilla del Torneo de Apertura 2014.

Morelia llegó a ocho jornadas sin conocer la victoria; suma cinco derrotas y tres empates Con la igualada los de Chiapas llegaron a 12 unidades en el Torneo Apertura 2014

PESADILLA PURÉPECHA En apenas a los cinco minutos de juego, Morelia recibió cinco jugadas con peligro de gol, donde Jaguares anotó su primer tanto, después del cabezazo certero de Franco Arizala y que Javier Muñoz Mustafá empujaría, fue hasta el minuto 23 que la monarquía tomó el control del esférico, un disparo de Armando Zamorano que pegaría en el travesaño felino sería la más cercana de la visita

Morelia. El primero retuvo en balón a la ofensiva abriendo espacios para los felinos y llegar así con mas profundidad, mientras el jugador de la monarquía fue la válvula de juego para los purépechas que no tuvieron ideas claras a la hora de atacar.

ZAMORANO Y VUOSO, LAS FIGURAS DEL PRIMER TIEMPO La primera parte tuvo como protagonistas a Matías Vuoso por parte de Jaguares y Armando Zamorano de

LA VISITA VACUNA EN LA PARTE COMPLEMENTARIA Apenas al minuto 46, Morelia le empataría al jaguar del mismo modo que los felinos les hiciera el primer tanto, un

Jaguares anotó gol tempranero, apenas al minuto 1 ya ganaba. error en la marcación le daría el empate a la visita. Los felinos fueron sorprendidos causando molestia en la banca chiapaneca en un duelo controlado EL “PROFE” SALE VIVO DE SU EX SELVA En su regreso a tierras chiapanecas, José Guadalupe Cruz salió vivo de su ex casa al proponerle un juego ordenado a los Jaguares complicándoles el duelo, quienes no se repusieron del gol tempranero de la segunda parte anotado por David Depetris.

MORELIA EL SÓTANO ES TUYO El empate le sirve de poca a la monarquía, pues el sótano seguirá siendo de ellos durante toda esta semana. Mientras, Jaguares aún camina con paso firme a la liguilla, tres victorias, tres empates y dos derrotas lo ponen entres los primeros ocho de la tabla. Monarcas continúa sin ganar en el campeonato, llegando a tres puntos de los 24 que se han disputado. En tanto los Jaguares sumaron 12 unidades en lo que va del Torneo Apertura 2014.

MANUEL VELASCO, CONVIVE CON LA AFICIÓN Previo al juego, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, se acercó a las tribunas del estadio Zoque para convivir con la afición felina, este obsequió playeras verdes y convivió con los integrantes de las porras de los Jaguares. LOS AMONESTADOS El arbitraje correspondió a Erim Ramírez. Mostró tarjeta amarilla por Jaguares a Bruno Pires, al minuto 45, a Faustino Arizala (83) y Luis Pérez (89) y por Monarcas a Armando Zamorano, al 52, Carlos Felipe Rodríguez (68) y Joel Huiqui (69).


s Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

5B

EL APUNTE 1). El próximo juego de Jaguares será el 20 de septiembre ante “su hermano” Puebla 2). Erim Ramírez fue el árbitro central, auxiliado por Miguel Hernández y Óscar Martínez, como cuarto árbitro Víctor Bisguerra

Así jugó Jaguares 2 Javier Muñoz 3 William Paredes 4 Edgar Dueñas 7 Luis Pérez 10 Andrés Andrade 11 Franco Arizala 21 Óscar Jiménez 24 Luis Rodríguez 30 Vicente Vuoso

Morelia le repitió la dosis al Jaguar, le anotó al primer minuto del segundo tiempo

33 Bruno Pereira 35 Emiliano Armenteros

Así jugó Morelia 1 Carlos Rodríguez 3 José Olvera 5 Carlos Guzmán 10 David Depetris 13 Jorge Zarate 17 José Ruiz Fotos: Jacob García

19 Luis Cardozo 22 Armando Zamorano 26 Christian Valdéz 28 Carlos Morales La monarquía le jugó al tú por tú a los chiapanecos.


6B

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

TRIUNFO CON AROMA A CAFÉ

Ocelotes vuelve a rugir Los unachenses vencen 2-1 al Internacional de Acapulco con goles de los colombianos Rentería y Angulo

A

capulco, Guerrero.- Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) sumó su segundo triunfo del torneo, al derrotar por 2-1 al Internacional de Acapulco en partido desarrollado en la Unidad Deportiva “Acapulco”. Con goles de los colombianos Wilber Rentería y David Angulo, los felinos universitarios resolvieron el partido en los primeros 45 minutos y aunque en el inicio de la segunda mitad, Abner Frausto acortó distancias para los locales, Ocelotes logró manejar el resultado. Dispuestos a regresar a la senda del triunfo, los unachenses llegaron a territorio enemigo con banderas desplegadas y le recetaron el primer descalabro del torneo a los porteños y los deja con cuatro unidades, mientras que los dirigidos por Bernardo Castañeda alcanzaron los siete puntos y brincan posiciones en la tabla. El partido inició con dos equipos buscando la portería enemiga y apenas al minuto 5, los chiapanecos tocaron la puerta en un tiro de esquina con un re-

Fotos: Cortesía

Comunicado

Wilber Rentería abrió el marcador a favor del cuadro tapachulteco.

Obtuvo Ocelotes un triunfo crucial en Acapulco. mate de cabeza de Luis Torres que tocó las redes por la parte de afuera. Acapulco intentó hacer daño por los costados y con algunos balones al área; sin embargo, en todas las aproximaciones, la defensa visitante logró cerrar los espacios y el arquero Julio Alarcón respondió cuando fue llamado. El primer gol de la noche llegó al 33’, cuando el atacante colombiano

recibe el esférico con todas las ventajas para llegar al área grande, el jugador se perfila con balón dominado y aprovecha una salida precipitada del cancerbero para definir con pierna derecha y así adelantar a su equipo. Para cerrar un buen primer tiempo, David Angulo conseguiría aprovechar otro error de los porteños para llegar por el centro e incrementar la ventaja con un claro

2-0 que los ponía en aguas tranquilas. La parte complementaría inició con un equipo local más revolucionado buscando acortar el resultado lo antes posible, y fue al minuto 50, cuando Abner Frausto aprovecha un titubeo de la central visitante para quedar frente a la puerta de Julio Alarcón y mandar el balón al fondo de las redes. Internacional vivía sus mejores mo-

mentos y por varios minutos mantuvo atrincherado a los felinos, que no lograban reaccionar después de ese gol que regresaba al partido a sus rivales, faltando mucha historia por delante. Sin embargo, los felinos lograron controlar el partido y crearon un par de oportunidades para aumentar la ventaja, incluso, al minuto 70, Abraham Flores es empujado en el área grande en lo que era un penal del tamaño del estadio con el bandera uno viendo la jugada de frente, aun así no quiso marcar la pena máxima. Con este resultado, Ocelotes se reporta listo para el clásico chiapaneco recibiendo a los Guerreros del Atlético Chiapas, el próximo sábado en el Estadio Olímpico “Tapachula”, en lo que sin duda será un gran encuentro de futbol.

A prolongar racha triunfadora Comunicado

Tras acumular dos jornadas con números positivos -5 puntos cosechados merced al triunfo ante TECA UTN (1-0) y el empate con premio extra ante Inter Playa del Carmen (2-2 y triunfo parcial por 3-4 en los penales-, Atlético Chiapas buscará prolongar su racha este domingo a las 11:30 horas, ante el Real Cuautitlán con el recinto deportivo del Víctor Manuel Reyna como escenario más que propicio para asomarse a la zona noble de la tabla en un fecha especial: la Federalización de Chiapas a México. De hecho, el conjunto tuxtleco se encuentra situado en el séptimo puesto del grupo 2 de la Liga Premier, empatado a puntos con Pioneros de Cancún, mientras que el plantel mexiquense se estaciona en el penúltimo lugar con una sola unidad y un balance de 1-6 en cuanto goles. En similar línea se mostró Alejandro Medina, mediocampista que, de hecho, llegó a defender la camiseta del Real Cuautitlán. A su juicio, “los números de nuestro adversario son muy engañosos.

Ya hemos visto en esta competición que el último puede pegarle al primero, así que no podemos fiarnos”. En su opinión, “el Real Cuautitlán es un buen equipo. Lleva dos años jugando con una buena base. Era mi exequipo y estoy muy agradecido con ellos, pero ahora estoy en el Atlético Chiapas y me toca defender con orgullo esta casaca”. Por otro lado, Medina será posiblemente uno de los factores claves en el esquema que configure el entrenador Ignacio Negrete, ya que el mediocampista natural de Tlanepantla se ha convertido en uno de los referentes en los últimos encuentros, con 180 minutos en su acta personal y una diana en dos partidos. “Gracias a Dios mi juego va en ascenso, marqué gol allá en Playa del Carmen y quiero marcar también este domingo”, reseñó con sana ambición. En el plano general, “se está conjuntando bien el equipo. Poco a poco vamos a más. La derrota de la primera jornada ante Cruz Azul Hidalgo evidenció nuestros errores. Pero ahora con el plantel casi completo, hemos mostrado otra cara, tal y como reflejan los resultados. De hecho, en el último encuentro jugamos muy bien aunque nos perjudicó el árbitro, porque estábamos para

irnos a casa con cuatro puntos”, concluyó. Con estas coordenadas, Ignacio Negrete podría contemplar un sistema táctico similar al del anterior encuentro contra Inter Playa del Carmen, ya que el estratega originario del Distrito Federal tiene a su disposición a todos los jugadores, recuperados ya de sus molestias físicas tanto el defensa Juan José Pineda como el zaguero Jesús Daniel Enríquez. Por su parte, el Real Cuautitlán se planta en la capital chiapaneca con severas urgencias deportivas. De hecho, ya en la primera jornada –con la derrota ante Potros UAEM- la directiva decidió destituir al técnico Daniel Espino, tomando el relevo el tunecino Fathi Choura. Sin embargo, el propio técnico norteafricano amagó con dejar la institución, si bien una reunión con los jugadores y la cúpula de la entidad posibilitó que el estratega continuase al menos de manera provisional. En cualquier caso, al no disponer aún del registro correspondiente, Choura dirigirá el encuentro desde la tribuna, con una expedición que, por cuestiones de ajuste económico, tendrá previsto llegar a Tuxtla Gutiérrez dos horas antes del arranque del partido.

Los guerreros verdes quieren darle a su afición alegría ganando.

Fotos: Jesús Hernández

Real Cuautitlán visita al Atlético Chiapas en el Víctor Manuel Reyna

Atlético Chiapas se mide hoy a las 11:30 horas a un equipo mexiquense herido por los resultados negativos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

7B

JESÚS CORONA FUE CÓMPLICE

éxico.- Toluca cortó una racha de cinco partidos sin vencer a Cruz Azul como visitante, al imponerse 2-1, en el Estadio Azul, en juego donde dominó pero no concretó sus oportunidades. En juego de la fecha ocho del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, Pablo Barrera hizo el gol celeste en el minuto 72 para darle vida a su escuadra. Por Diablos Rojos, Miguel Ponce hizo el primero al 45+1 y el capitán, el paraguayo Paulo César da Silva, se encargó del 2-0 con la colaboración del portero Jesús Corona en el minuto 60. Con este resultado, los “celestes” se quedaron con nueve puntos en el undécimo sitio de la tabla, mientras

Los fronterizos alcanzaron a rescatar un 1-1 ante un los Tuzos que no pudo ligar su tercer triunfo Agencias

Pachuca.- Una pifia arbitral y un penal fallado por Abraham Carreño en los últimos minutos del partido permitieron que el estreno de Daniel Guzmán como estratega de Xolos no fuera con derrota, pues los fronterizos alcanzaron a rescatar un 1-1 ante un Pachuca que no pudo ligar su tercer triunfo. Fue al minuto 85 cuando Avilés Hurtado fue derribado en el área y se marcó penal, mismo que Carreño cobró, Saucedo alcanzó a desviar y luego el poste hizo el resto para evitar el triunfo de los hidalguenses, quienes fueron dueños del encuentro. Pachuca se encargó de responder a la obligación del equipo que llega embalado y tomó el mando del partido ante un Xolos que fue precavido y que pronto pagó caro el hecho de especular en los minutos iniciales. Alustiza avisó de cabeza antes de los 10 minutos, pero Lozano no se apiadó de la defensa fronteriza y con mucha suerte remató un centro de Daniel Arreola que techó a Cirilo Saucedo para abrir el marcador y de paso ponerle justicia por el trámite en el terreno de juego. Sin embargo, apenas minutos después un error arbitral provocó el empate de los visitantes al validar un gol de Alfredo Moreno que estaba en fuera de lugar luego de desviar un disparo de Joe Corona que dejó parado al “Conejo” Pérez.

Toluca hizo crecer la crisis cruzazulina y con un poco de suerte, venció a domicilio a los celestes. tercer uniforme, una playera verde limón fosforescente con pantaloncillo en azul marino, al minuto 72, cuando el volante, quien había ingresado de relevo unos minutos atrás, anidó un “balazo” en el ángulo izquierdo para dejar como estatua a Talavera.

Xolos empata de visita a Pachuca

“La Máquina” se fue con fuerza al ataque para conseguir el empate, pero ya no logró elaborar jugadas que pusieran en predicamento a la zaga “escarlata”, que se ordenó bien y mantuvo su delantera en el marcador. Cruz Azul parece, así, destinado a

dar todo en la Liga de Campeones de Concacaf, donde el próximo martes recibirán a Deportivo Chorrillo de Panamá, en su tercer juego de la fase de grupos, donde sólo la victoria los mantendrá con vida en el certamen donde defienden su título.

Chicharito y Jiménez, discretos Agencias

Madrid.- El Atlético de Madrid volvió a ganar al Real Madrid en el estadio Santiago Bernabéu. El encuentro sirvió para ver en acción a dos mexicanos: Javier Hernández ‘Chicharito’ y Raúl Jiménez. El primero afrontaba su primer encuentro como madridista después de firmar con el club blanco en calidad de cedido. Chicharito saltó al terreno de juego en el minuto 63 por Karim Benzema y no tuvo una gran participación en el juego del Real Madrid. El mexicano vio la amarilla en los primeros minutos de estar sobre el césped del Bernabéu y no disfrutó de ninguna ocasión clara. El que sí tuvo una mayor participación fue Raúl Jiménez. Diego Pablo Simeone le dio la titularidad en el Real Madrid y, pese a

Chicharito saltó al terreno de juego en el minuto 63 por Karim Benzema y no tuvo una gran participación en el juego del Real Madrid

que tuvo una discreta primera mitad, mejoró en la segunda para ayudar al Atlético a conseguir la victoria. Este duelo creó muchísima expectación en el país de los dos jugadores. En México se vivió el partido de una manera muy especial y en los días previos se hizo un seguimiento especial.

Pachuca y Tijuana no se hicieron daño en la Bella Airosa y al final dividieron puntos. Ante la clara superioridad, Daniel Guzmán, quien cumplió su primer partido como estratega de los fronterizos, decidió prescindir de uno de sus dos delanteros para copar el mediocampo y metió a Cristina Pellerano en lugar de Dayro Moreno. Un disparo de Diego de Buen que reventó el poste izquierdo de Saucedo y después un mano a mano en el que Gutiérrez llegó muy

forzado para rematar, fueron las opciones más claras que tuvo Pachuca, sin poder concretar. El “Ojitos” Meza dio ingreso al último refuerzo Buonanotte con la intención de forzar la máquina y encontrar los tres puntos en los últimos minutos, pero Saucedo y los postes se volvieron a interponer en su objetivo y sin opción de escalar a los primeros puestos.

Foto: Notimex

M Notimex

los “escarlatas” llegaron hasta 14 para brincar al quinto sitio general. Cruz Azul se fue al frente en busca del resultado que le permitiera entrar a zona de calificación, mientras Toluca se dedicó a poner un ritmo semilento a las acciones, para que, en general, el primer tiempo fuera de escasas emociones. En el último minuto de la reposición, llegó el 1-0 en un desborde del paraguayo Édgar Benítez por izquierda, donde tiró una diagonal para la llegada de Miguel Ponce, cuyo zurdazo cruzado venció el lance de Jesús Corona. Ya en el complemento, los “celestes” intentaron ir al ataque pero sin mucha idea y, para colmo, en un tiro de esquina donde el defensa central paraguayo Paulo César da Silva ganó el balón, éste se le escabulló a Corona tras un intento de despeje fallido de Rogelio Chávez que “le hizo mosca”, para el 2-0. Pablo Barrera metió en el juego a los “celestes”, quienes utilizaron su

Foto: Cortesía

La Máquina perdió 2-1 ante Toluca que consigue su primer triunfo de visitante desde marzo

Foto: Notimex

“Diabluras” en el Azul

Raúl Jiménez le gana la partida a Chicharito al ganar Atlético de Madrid sobre Real Madrid.


8B

Domingo 14 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 14 de septiembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com

Cultura

Qué pasó hoy 14 de septiembre

Foto: Cortesía

Un 14 de septiembre nacieron el explorador Alejandro von Humboldt, el escritor Mario Benedetti y el fotógrafo Alberto Díaz Gutiérrez, “Korda”; murieron los escritores Dante Alighieri y James Cooper, el astrónomo Giovanni Doménico Cassini y la bailarina Isadora Duncan. Mario Benedetti.

Nuevo honoris para Vargas Llosa

Estos reconocimientos ayudan cuando uno cae en el desánimo, expresó el escritor al recibir la distinción de la Universidad Carlos III de Madrid

6C 5C

Una orquesta, un equipo de futbol

Enrique Arturo Diemecke, el principal director del país, regresa con la meta de dar excelencia a la Sinfónica del IPN

4C

Museo dedicado a cultura musulmana

Con una inversión de 300 millones de dólares, el Museo Aga Khan inició actividades en Toronto, Canadá

6C


2C

Domingo 14 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

En la historia

La piedra fundacional

El origen del Fondo de Cultura Económica no se entendería sin revisar el desarrollo de la economía como disciplina en México

M

éxico.- Para inicios del siglo XX, la economía tenía ya cerca de cien años de existencia y, con ello, de profunda discusión de los problemas más apremiantes. El primer departamento académico de economía del mundo había sido fundado en 1827 en Inglaterra, en memoria de David Ricardo, por la University College de Londres (aunque para 1752 Adam Smith enseñaba ya economía política como parte de su curso de filosofía moral en la Universidad de Glasgow, en Escocia). Por su parte, la primera revista académica del mundo se publicó por vez primera en 1886 en Estados Unidos, el famoso Quarterly Journal of Economics (del que se dice que inspiró el nombre de El Trimestre Económico). Dos años después los ingleses fundan su primera revista, The Economic Journal, en 1888. El siglo XIX, pues, presenció el inicio de la economía como disciplina y la discusión de grandes problemas económicos de la época en sus páginas, lo que incluyó a pensadores como Ricardo, Marx y Marshall. Por otra parte, en Estados Unidos los departamentos universitarios de economía ya habían sido fundados: Harvard (1872), Stanford (1891) y Chicago (1892), entre otras. Ello significaba que en su interior se ofrecían argumentos para la toma de decisiones en materia de política económica. Para inicios del XX, la disciplina se consolidaba como tal. Recuérdese que en 1911 se publica la que hoy se considera la más reputada revista académica del mundo, American Economic Review. En toda esa amplia gama de revistas se discutían ya los grandes problemas económicos. Mientras tanto, México atravesaba una época azarosa en materia social, política y económica, que comienza incipientemente a apaciguarse hacia la segunda mitad de la década de los años veinte. Para esas fechas se realizan avances económicos significativos. Por ejemplo, se crea el Banco de México y se introduce por vez primera el impuesto sobre la renta, ambos en 1925. Desafortunadamente,

Fotos: Cortesía

El Universal

en 1929 estalla la crisis financiera más grande de la historia y México no escapó a sus estragos. ¿Qué debía hacerse en términos económicos? ¿Cuál debería ser la respuesta de México ante tal hecho? Si bien los funcionarios mexicanos estaban al tanto de lo que se debatía y hacía en otros países, no existía un canal para la discusión y difusión de las ideas y de las posibles soluciones y acciones a seguir. Aquí es donde Daniel Cosío Villegas jugó un papel fundamental para diseminar el conocimiento en economía y reconocerla en el país como una disciplina en sí misma. Así, en 1929 instaura una cátedra en economía en la antigua escuela de jurisprudencia de la UNAM y publica la revista Economía, que pronto desaparecería. Cinco años más tarde crea El Trimestre Económico, junto Eduardo Villaseñor, otro ilustre economista mexicano. Esta revista tuvo un éxito inusitado ya que no solamente difundió, con traducciones, el conocimiento que se generaba allende las fronteras sino que también se ocupó de problemas que la economía mexicana atravesaba, algo que fue pionero en toda América Latina. Por ello, posteriormente se convertiría en la revista académica considerada más “latinoamericana” por la fuerte promoción de lo que algunos comenzaron a llamar el pensamiento económico latinoamericano. Fue tal el éxito que en septiembre de ese mismo 1934 se anuncia en el tercer número del Trimestre

(en su contraportada) la creación de un fondo (fideicomiso) para promover la cultura en economía; de aquí el nombre de Fondo de Cultura Económica (FCE). Para inicios de 1935 se publican los primeros dos libros: El dólar plata de William P. Shea y Karl Marx de Harold J. Laski, con sendas traducciones de los reconocidos escritores Salvador Novo y Antonio Castro Leal, respectivamente. Se inicia así un proyecto para preparar a jóvenes técnicos capaces de comprender los complejos problemas que iba a representar la conformación de una economía moderna. Por otra parte, el FCE se impuso como objetivo mantener informados a sus lectores sobre los problemas económicos y las aportaciones técnicas de mayor significación. En suma, el fin original de El Trimestre y del propio FCE era “remediar la falta de un conjunto sistemático, educativo, de libros y escritos en economía en español”, como explicó Óscar Soberón en el volumen 50 de El Trimeste Económico, en 1984. Desde entonces el FCE ha publicado un buen número de obras sobre economía de autores de lengua extranjera que incluyen La riqueza de las naciones de Adam Smith, El capital de Karl Marx, Principios de economía política y tributación de David Ricardo, la Teoría general del empleo, el interés y el dinero de Keynes, Ensayos sobre bienestar social de Arrow, La desigualdad económica de Amartya Sen, varios títulos de Hirschman, entre muchos

Es necesario que los economistas de la región produzcan más conocimiento científico pero que sean capaces de difundirlos a un público más amplio, y que se resalte la importancia de la creación de ese conocimiento otros, y de latinoamericanos como Cosío Villegas, Aníbal Pinto, Celso Furtado, Raúl Prebisch, Víctor Urquidi, Fernando Henrique Cardoso , Rolando Cordera, entre muchos otros. Con el crecimiento del FCE su oferta editorial se extendió primero a otras áreas de las ciencias sociales como sociología, política (se publicó sin éxito una revista llamada El Trimestre Político), historia, filosofía y antropología; muy poco después alcanzó la literatura. Hoy día se cuenta con una importante colección de libros para niños y de divulgación de la ciencia. Este inusitado éxito editorial ha naturalmente impactado en la importancia de la colección de libros sobre economía en el catálogo general. Por ejemplo, el número de esa clase de obras en la primera edición del catálogo, sin considerar El Trimestre ni la colección Lecturas de El Trimestre Económico, alcanzó un promedio de 11.4 libros por año para el periodo que va de 1935 a 1981. El pico de la economía en la historia del FCE se alcanzó en el periodo 1961-65 con 15.4 títulos nuevos en promedio anual. Desde los inicios de la década de 1980, el promedio difícilmente rebasa las 3 novedades por año. Incluso hubo años en que sólo se publicó un título. En cuanto a Lecturas de El Trimestre Económico, desde su creación en 1974 y hasta 1981 se publicaron más de 60 títulos, un promedio de 7.5 libros por año. Hoy día se publican sólo uno o dos anualmente.

Más/3C


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Eso debe interpretarse en su justa dimensión. Primero, a partir de los ochenta la disciplina se tecnificó mucho y el oficio de los economistas se desvió en mayor medida a la producción de artículos académicos por sobre los libros. Segundo, y relacionado con el anterior, esta cuantificación/ sobreespecialización alejó a los lectores de otras disciplinas afines, como la sociología y la política, lo que hizo menos atractivo para el FCE la publicación de obras de economía. También en Estados Unidos la publicación de libros de economía, excluyendo los textos universitarios, se redujo considerablemente entre 1980 y 2000. Tercero, los inicios de la década de 1980 recibió al país con una crisis de deuda que vio reducido el presupuesto de la editorial; con el cambio de estrategia de la década de 1990, el nivel presupuestal no volvió a proporciones previas a la crisis. Por último, inevitablemente la propia política editorial de la institución cambió en favor de otras temáticas. El último factor no necesariamente es malo: como dicen los economistas, pudo ser endógeno a los primeros dos. Sin embargo, debe decirse, es completamente aceptable y válido (y en algunos casos hasta deseable) que alguna administración editorial prefiriera otros campos editoriales. No es el objetivo aquí hablar de ello. Lo que es cierto es que a la propia economía, a nivel mundial, le interesó poco captar lectores no afines al campo. Las obras de economía en el mundo se concentraron en aquellas destinadas a la enseñanza (libros de texto) y aquellas que se dirigían a un lector que necesitaba una sobreespecialización para entenderlo. No creo que estos deban desaparecer, pero algo tiene que cambiar. No es coincidencia, pues, que a partir del presente milenio la propia disciplina haya ido retransformándose a sí misma en algún sentido. Por ejemplo, recientemente los economistas han vuelto a la difusión del conocimiento de la disciplina, sin abandonar su investigación más científica. Muchos investigadores connotados en la academia mundial escriben ahora también obras para alcanzar públicos más amplios. Sólo por citar dos casos exitosos —de muchos—: Freakonomics de Steven Levitt (escrito con el periodista Stephen J. Dubner) alcanzó la categoría de bestseller de The New York Times y Development as Freedom de Amartya Sen (Nobel de Economía) es uno de los más consultados por lectores no entrenados en economía pero con intereses en desarrollo económico. Aclaro, hay una nueva corriente por difundir más la investigación en la disciplina mediante la reescritura (digamos la “traducción”) de sus resultados en un lenguaje más llano para públicos no especializados. Incluso ahora podemos apreciar investigación (sin la reescritura) de más fácil acceso publicada en formato de libro y en editoriales con amplia distribución (tal es el caso de los libros

Cultura

Domingo 14 de septiembre de 2014

3C

El reto editorial ahora es publicar también libros de difusión de la disciplina (pero basados en conocimiento científico para mostrar que el estudio serio y riguroso puede tener aplicabilidad y a la vez ser asequible), escritos por economistas de habla hispana

Con el crecimiento del FCE su oferta editorial se extendió primero a otras áreas de las ciencias sociales como sociología, política, historia, filosofía y antropología de Reinhart y Rogoff, o de Piketty, a los que me refiero más adelante). Este incipiente cambio cultural de los economistas ha renovado el interés de las casas editoriales por publicar en español más novedades sobre economía. El FCE no es ajeno a ello y ha relanzado con un respetable ímpetu la publicación de libros de la disciplina. Por citar algunos ejemplos representativos: se publicaron ya los libros de El ascenso del sector público de Peter Lindert, Esta vez es distinto de Carmen Reinhart y Kenneth

Rogoff, Más allá de la mano invisible de Kaushik Basu, y están por aparecer más: primero el libro más vendido recientemente en las ciencias sociales, El capital en el siglo XXI de Thomas Piketty y, segundo, Escasez de Sendhil Mullainathan y Eldar Schaffir, que constituye un resumen muy accesible de su teoría, que previamente fue publicada en revistas científicas. El reto editorial ahora es, entonces, publicar también libros de difusión de la disciplina (pero basados en conocimiento científico para mostrar

que el estudio serio y riguroso puede tener aplicabilidad y a la vez ser asequible), escritos por economistas de habla hispana. La corriente está ya en marcha en el extranjero, donde va consolidándose, y debiera seguir en la región para responder a este nuevo impulso en la promoción de las ciencias sociales entre un público joven, menos acostumbrado a los libros de papel y más a la tecnología. Es deber de los economistas y los científicos sociales en general escribir libros que motiven y atraigan a las nuevas generaciones. Baste recordar que en el mundo entero la matrícula en ciencias sociales (y no solo de economía) en las universidades ha experimentado un retroceso importante. Esto se debe en parte a que no nos preocupa difundir la utilidad de nuestra investigación, mediante escritos más accesibles para un público que está cambiando por diversos motivos. Eso no significa que el FCE renuncie a los libros que tradicionalmente ha publicado, pero sí que explore este nuevo mercado que está creciendo en el resto del mundo. Para ello es importante que el FCE se relacione más activamente con las universidades de América Latina y el resto del mundo (existe un buen número de economistas de la región en las universidades del mundo) y converse más con sus integrantes para sumarse a sus proyectos y con ello a la publicación de los mismos. Nuevamente, es necesario que los economistas de la región produzcan más conocimiento científico pero que sean capaces de difundirlos a un público más amplio, y que se resalte la importancia de la creación de ese conocimiento. Esto ayudaría a recuperar en parte la misión original del FCE. Pero ello implica un cambio cultural e institucional importante, que para el caso mexicano incluye no sólo al FCE sino también al Conacyt y a las propias instituciones de educación superior.


4C

Domingo 14 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Enrique Arturo Diemecke

Una orquesta es como

un equipo de futbol

El principal director del país regresa con la meta de dar excelencia a la Sinfónica del IPN

“El mayor problema de todos los grupos artísticos no son las agrupaciones en sí, sino las formas de la divulgación de la música clásica. Pero este problema ocurre en todo el mundo”.

M EL Universal

Enrique Arturo Diemecke,

Director de orquesta

Fotos: Cortesía

éxico.- Enrique Arturo Diemecke, considerado por la crítica especializada como uno de los directores latinoamericanos más influyentes, dirigió por primera vez a la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional (OSIPN) en mayo pasado, a propósito de la celebración del 55 aniversario de la creación de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos. Esa noche, en el Palacio de Bellas Artes, su casa por casi 20 años, fue memorable. La orquesta no sólo había respondido a las exigencias de un director que hizo época al frente de la Sinfónica Nacional, también sonó, coincidieron melómanos, como pocas veces. Hace unos días, Diemecke fue presentado oficialmente como el nuevo director artístico de la OSIPN, agrupación que había permanecido acéfala desde julio de 2013, tras la salida de Gabriela Díaz. La noticia supone el regreso de Dimecke a su país después de casi una década de ausencia, tiempo en el que no sólo ha dirigido en diversas partes del mundo —actualmente es director artístico de la Filarmónica de Buenos Aires, Sinfónica de Long Beach y la Orquesta Sinfónica de Flint—, sino que también ha sido reconocido con prestigiosos premios como el Grand Prix de L´Academie du Disque Lyrique. Uno de los retos, dice en entrevista, será buscar un mayor acercamiento con el público. “Hay una discusión acerca de si las orquestas han perdido público porque no ofrecen nada ‘visual’. Esta idea es errónea, lo visual está en los propios ejecutantes, cada uno hace una cosa distinta y uno puede ver cómo se empatan y cómo hacemos un efecto 3D que no inventé yo sino Mozart, Beethoven, Bach. Pero no hemos sabido apreciar eso, sólo nos sentamos a escuchar. Ya no podemos seguir pasivos, todos tenemos que participar. Cuando me preguntan qué pienso de que la gente use celulares, respondo que lo importante es que están ahí, poco apoco sabrán que no pueden estornudar en los momentos suaves o sacar su celular. Nos estamos preguntando cómo lograr que el público participe en nuestros conciertos”.

¿Qué lo motivó a aceptar la invitación del Politécnico Nacional? Me invitaron a dirigirlos en mayo pasado y en ese momento hubo mucho entusiasmo, el contacto con las autoridades fue bueno y ahí empezó la idea de tomar la dirección e iniciaron las pláticas. Tengo pensamientos sobre la academia, por mis padres siempre he tenido ideas sobre la enseñanza. Pienso en cosas como qué se debe hacer para atraer a los jóvenes a la música, cómo se puede lograr que lo mismo agarre una pelota que vayan a un concierto. Todo esto lo platiqué con las autoridades y fue parte del atractivo para aceptar el puesto. ¿Era un anhelo dirigir en México de

manera permanente o regular? Mi corazón siempre ha estado en México. Nací aquí, aunque crecí en Guanajuato, Xalapa y Monterrey. Luego me fui a estudiar a Estados Unidos y a Europa. La mitad de mi corazón siempre ha estado en esta ciudad. Estoy encantado.

Músicos, compositores y críticos tienen opiniones adversas sobre esta orquesta ¿Cuál es el reto?

No es una orquesta tan conocida o tan popular porque se ha dedicado a tocar en una área en particular, sólo está en Zacatenco y casi no sale. No tenían una idea de proyección o de crecimiento. Además su programación estaba orientada a mantener un equilibrio plano en el sentido sinfónico, si

bien era didáctico no tenía el dinamismo que hoy se exige de las orquestas para desarrollar públicos. Esta orquesta tiene ya un público cautivo, los alumnos y estudiantes, pero ahora los conciertos se transmitirán en vivo, así que me atrae la idea de lograr que esta agrupación sea equiparable a cualquier orquesta de la ciudad o del país, e incluso con miras internacionales. Para lograrlo necesitamos hacer un trabajo colectivo, ponernos metas, tener una programación con un impulso que nos ayude a dar pasos hacia adelante. Sin metas todo se anquilosa. ¿Qué le gustaría que distinguiera a la Sinfónica del Politécnico? Nos vamos a poner pequeñas metas y lo que la irá distinguiendo es

cumplir lo que se ha propuesto: buscar la excelencia. Roma no se construyó en un día, hay que ver que el primer paso se dé y seguir con los siguientes. No quiero sólo entusiasmo, quiero que vayamos cumpliendo con los requisitos técnicos para después lograr estar al servició de la interpretación, de la recreación. Esta orquesta dará pasos poco a poco hasta llegar a algo único. Es una orquesta con muchos elementos y unos tendrán que ser animados más que otros. No es un grupo que responde como unidad, es un grupo con diferentes formas de pensar y de actuar. Los cuerdistas piensan de un modo, los percusionistas de otro y los de aliento de otro. Lo que debemos hacer es unir todas esas ideas. Es como un equipo de futbol y el director de orquesta es el entrenador que los conoce bien y que sabe cómo dirigirlos para que puedan responder en su máxima expresión. Esto es justo una de nuestras metas, lograr funcionar como un ente, lograr que los latidos de nuestro corazón latan a la misma velocidad en el momento adecuado. ¿Cómo es el panorama orquestal mexicano? El mayor problema de todos los grupos artísticos no son las agrupaciones en sí, sino las formas de la divulgación de la música clásica. Pero este problema ocurre en todo el mundo. Las orquestas responden a su público, y si tienen público que los apoya, si cuentan con una organización que también esté con ellos, pues claro que la orquesta se sentirá obligada a responder más. Esto se tiene que tomar en cuenta, no podemos seguir pensando que la gente debe venir sólo porque sí, debemos pensar en que la gente quiera venir, que quiera estar presente, que quiera estar con nosotros. Cuando esto ocurra, la orquesta se sentirá entusiasmada, querrá acrecentar su potencial, entonces empezará una labor en conjunto. En este momento todas las orquestas tienen problemas de presencia de públicos, eso está yendo en detrimento de los músicos, el entusiasmo recae. La recepción de este nombramiento ha sido muy positiva Estoy sorprendido. Trabajé 17 años con la Sinfónica Nacional y en la ópera de México estuve cuatro años, trabajé también con otras orquestas. Me anima mucho tener apoyo de la gente, quiere decir que el tiempo que estuve aquí no fue en balde, que mi visión de crear públicos quedó.


Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

5C

Ceremonia “tan bella y conmovedora”

Nuevo honoris causa motiva a Vargas Llosa Estos reconocimientos ayudan cuando uno cae en el desánimo, expresó el escritor al recibir la distinción de la Universidad Carlos III de Madrid

M El Universal

Mario Vargas Llosa ha recibido la medalla de doctor, el birrete laureado y el anillo que la antigua universidad entregaba. “Se decía que era un mundo de saber congelado, que miraba más al pasado que al futuro y del que los verdaderos creadores, los constructores de la modernidad y el futuro, debían mantenerse alejados”, ha argumentado. El premio Nobel de Literatura 2010 ha asegurado que esta idea romántica hoy día ya no está vigente, ya que la universidad “ha dejado de ser, si lo fue alguna vez, ese recinto volcado hacia la tradición, desconectado de la modernidad y en cierta forma cerrado a la creación” artística y literaria. “En nuestros días, la universidad ha

El escritor ha sentenciado que ver que un departamento de Periodismo se ha conjurado para darle esta distinción le “honra”.

reemplazado aquellas tertulias de café o de taller donde en la época romántica se gestaban los nuevos valores estéticos y de alguna manera se construía el futuro literario y artístico de una sociedad”, ha señalado. Vargas Llosa ha destacado que la universidad ha sido fundamental para su vocación literaria, porque en ella se formó y encontró los alicientes, los estímulos y los amigos para dedicarse a escribir y a contar ficciones. El Príncipe de Asturias de las letras 1986 ha señalado que, junto a la literatura, el periodismo ha sido una actividad

En su discurso recordó que, cuando era joven, en Perú, en América Latina y en otras partes del mundo, existía la idea de que había una incompatibilidad entre el artista, el creador literario y el mundo de la universidad

que ha practicado desde adolescente. “En 1950, siendo casi un niño, trabajé en el viejo diario La Crónica en un verano en el Perú. Un diario viejo, no sólo por sus años, sino por el edificio donde estaba, que temblaba a veces con el movimiento de los redactores. Allí aprendí que esta profesión pone en contacto al periodista con aquello que ocurre y que tiene un efecto importante para la sociedad”, ha manifestado. Vargas Llosa ha recordado que en esa época Perú era, “mucho más que ahora”, un país de compartimentos estancos, en el que quienes pertenecían

Fotos: Cortesía

éxico.- El escritor peruano Mario Vargas Llosa ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad Carlos III de Madrid y ha manifestado que “estos reconocimientos ayudan cuando uno cae en el desánimo y siente que todo lo que ha escrito no vale nada y se lo va a llevar el viento”. Ante un aula magna llena, Mario Vargas Llosa ha recibido la medalla de doctor, el birrete laureado y el anillo que la antigua universidad entregaba como símbolo de alianza con la misma, durante el acto central del 25 aniversario que ahora cumple la Universidad Carlos III. El autor ha desvelado que esta ceremonia “tan bella y conmovedora” será recordada y actualizada por su memoria cada vez que, “como les ocurre a los escritores, atraviese un periodo de desánimo”. “En esos momentos es cuando uno busca en su memoria actos como éste, que pueden devolverte la confianza y el entusiasmo para seguir trabajando”, ha sentenciado. En su discurso, Vargas Llosa ha recordado que, cuando era joven, en Perú, en América Latina y en otras partes del mundo, existía la idea de que había una incompatibilidad entre el artista, el creador literario y el mundo de la universidad.

a un sector social sabían poco o nada del resto de sectores, pero que una de las pocas actividades que permitían recorrer las celdas impermeables de esa sociedad era el periodismo. “Allí, trabajando en la sección de local, de policiales, creo haber pasado por todas, descubrí la complejidad de la sociedad peruana y la violencia que le afectaba. Descubrí las distancias siderales entre los peruanos que gozaban de privilegios y los que no gozaban de ninguno, y los problemas, mitos, valores y desvalores de una sociedad abigarrada, tensa y múltiple del Perú”, ha enumerado. El Premio Cervantes 1994 ha resaltado que buena parte de sus ficciones no habría podido escribirlas sin las experiencias que vivió en el periodismo. “Por ello, lo he ejercido toda mi vida y lo sigo haciendo como comentarista de la actualidad, y también con el reportaje, un periodismo vivo, que busca plasmar en pocas páginas un acontecimiento histórico, social, político o económico, y hace vivir al que enfrenta este desafío una intensidad, excitación y entusiasmo sólo comparable al ver cómo una historia toma forma”, ha detallado. El escritor ha sentenciado que ver que un departamento de Periodismo, como el de Carlos III, se ha conjurado para darle esta distinción le “honra” y le hace sentir como “uno de ustedes”. Mario Vargas Llosa ha cerrado su alocución agradeciendo el premio a la Universidad Carlos III, a la que ha deseado muchos éxitos y que de ella salgan las mentes que construyan el futuro de España y de Europa, y ha sido despedido con un aplauso atronador del aula magna.

El autor ha desvelado que esta ceremonia “tan bella y conmovedora” será recordada y actualizada por su memoria.


Domingo 14 de septiembre de 2014

Cultura América

El Librero

Museo dedicado a

cultura musulmana

El otro Centro Histórico Eduardo M e jía

Título: D.F. confidencial Autor: J.M. Servín Editorial: Almadía urante mucho tiempo, casi toda una generación que había incursionado en la narrativa comenzó a hacer crónica, sobre todo urbana, que a veces consistía sólo en describir ambientes sórdidos que iban descubriendo, aunque llevaran mucho tiempo existiendo, no siempre de manera soterrada. En ese género aparece un libro que recupera el sentido original de la crónica, con algunas notas no tan rápidas y casi siempre incisivas, que tienen un escenario común y que muestran un lado auténticamente echo a un lado que consiste en unas cuantas manzanas del centro de la ciudad de México, conocido como Centro Histórico. A un costado del Palacio Nacional, unas cuantas cuadras más hacia el sur y hacia el oriente, aparecen personajes que parecen salidos del cine mexicano de los años 50, sin su simpatía ni su solidaridad con los héroes sufridos. Las cantinas que amenazan a los que no son parroquianos consuetudinarios, y en los que prevalece (Servín lo insinúa, no lo dice) un silencio sórdido o un atareado rumor de multitudes que acechan al extraño, que lo esperan a la salida. Rumbos en ruinas, callejones que parecen sin salida y allí, junto a ellos, el cronista describe a sus contertulios, comparte las bebidas, se echa unos toques (eléctricos) con un personaje que ya no anda en las otras cantinas de sitios menos oscuros; calcula cuánto le queda para echarse la última, y cómo va a curarse la cruda. Completan el volumen unos retratos hablados menos pesimistas, aunque con no menos sabor literario. Estos recuadros, que pintan un panorama, que niega el optimismo de las autoridades gubernamentales, están escritos en primera persona (excepto un irónico relato del asalto a un hermano), pero a diferencia de las crónicas de Carlos Monsiváis o de José Joaquín Blanco, tienen a Servín como protagonista, no como testigo lúcido e irónico. No puede evitar, sin embargo, las frases lapidarias, las citas librescas, alguna canción olvidada. Pese a charlar con los protagonistas (a veces sólo sombras pasajeras), tampoco se mantiene distante, se deja alburear, pero no que lo “cachondeen” (en varias páginas parecen asomarse los personajes de “La región más transparente” a punto de lanzarse a golpear al que se distraiga). Lo habita con lugares comunes pero no tiene intención moralizante ni menos de una denuncia social, simplemente es un relato de una ciudad que a partir de ciertas fronteras y ciertas horas, aparece amenazante. La edición es muy elegante, pero no se escapan de las erratas; “Emiciclo”, la más antipatriota. Nervadura del relámpago Autora: Mariana Bernárdez Editorial: Fondo Editorial del Estado de México Asombra la calma, que no resignación, con la que se narra el enfrentamiento a condiciones

Con una inversión de 300 millones de dólares, el Museo Aga Khan inició actividades en Toronto, Canadá

Foto: Cortesía

D

difíciles e irremediables. Hay versos que parecen dolorosos, pero en otros se impone el recuerdo de momentos en que los personajes unen, con las manos, las voluntades; poesía sobria, aunque en algunas partes da la impresión de que está a punto de derrumbarse. Como toda su obra, ésta, aunque muy personal, se distingue por la elegancia, la discreción y por el lenguaje, impresionantemente exacto y no por ello menos conmovedor. La invención de la realidad Compiladora: Paula Parisot Editorial: Ediciones Cal y Arena La literatura brasileña, pese a la cercanía con países como Chile y Argentina, la conocemos poco. Aquí hay una buena cantidad de narradores poco difundidos. Pese a algunos nombres familiares (Fonseca, Ribeiro, Melo), casi todos resultan sorpresivos. Destaca la excelente Ana Miranda con un texto de gran picardía. En muchos relatos abundan la comida y la bebida; otros en los que hombres escriben como mujeres y mujeres como hombres, lo que recuerda un aforismo de Salvador Elizondo. También, una errata constante.

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

miniaturas, cerámicas, textiles e instrumentos músicos procedentes de lugares como la Península Ibérica o China. Uno de los objetos presentes de la colección permanente es uno de los preferidos por el príncipe Shah Karim Al Hussaini, el Aga El Universal Khan (título con el que se identifica al líder de oronto.- El primer museo del conti- los ismaelitas nizaríes) , un astrolabio produnente americano dedicado exclusi- cido en el siglo XIV en Andalucía. vamente al arte y las culturas musulEl español Luis Monreal, gerente del Aga manas, el Museo Aga Khan, abre sus Khan Trustfor Culture, miembro del consejo puertas en Toronto (Canadá) para de dirección del Museo Aga Khany convertirse en un centro educativo que ha estado íntimamente ligado a Costó en Norteamérica. su creación desde su origen, dijo en Aga Khan Development Network una entrevista con Efe que el astroy Aga Khan Trust for Culture han inlabio es un “símbolo” del museo. vertido unos 300 millones de dólares “Este astrolabio es quizás la piemillones de dólares en la construcción del museo y el adza más simbólica del museo porque yacente Centro Ismaelita en una parprobablemente fue realizado sobre cela de unas 7 hectáreas en una de los planos de un científico musullas entradas de la ciudad de Toronto. mán, a lo mejor por un artesano anEl Museo Aga Khan ha sido dise- hectáreas ocupa daluz del siglo XIV, tal vez para un ñado por el arquitecto japonés Fucliente toledano que hizo una insmihiko Maki que explicó el concepto cripción en latín pero que luego pasó del edificio dominado por las líneas un judío que le puso una inscripción angulares y posicionado en 45 graen hebreo”, dijo. dos con respecto al norte solar para “Por eso es el símbolo del museo Objetos exhibe asegurar que todas las superficies que pretende además, a través de exteriores reciban luz natural duranestas exposiciones poner de relieve te el curso del día. que el mundo siempre ha sido global en el que En su interior, el espacio está dividido para ha habido siempre un intercambio constante su uso tanto en exhibiciones de colecciones de de ideas, de formas, de productos”, continuó objetos como programas educativos o actua- Monreal. ciones culturales. “Y este astrolabio permite subrayar el heEl director del Museo Aga Khan, Henry cho que en las sociedades musulmanas de la Kim, señaló que la colección permanente del Edad Media, como fue el reino de Toledo, la museo está compuesta por unos mil objetos, convivencia era lo normal, no había diferendesde pinturas a manuscritos pasando por cias entre las comunidades”, añadió.

T

300 7

1000

Para leer a George Bataille Selección: Ignacio Díaz de la Serna / Philippe Ollé-Laprune Editorial: Fondo de Cultura Económica Pocos pensadores han tenido el privilegio de influir poderosamente en sus contemporáneos. La vida y obra de Bataille se dejó sentir en México en casi todos los integrantes de la Generación de Medio Siglo, con quienes comparte la importancia del erotismo como pensamiento más que como deseo, que también afectó a Vargas Llosa. En esta antología se ve su literatura desmitificadora y al mismo tiempo resaltando algunos valores filosóficos. Sobresale su visión de la obra de Sade y su estudio de Nietzsche. Nahuales contra vampiros I Autor: Francisco Navarrete Editorial: Montena Tlalli es el último nahual, la esperanza de su familia y su pueblo. Kinta y Mfala son prisioneros africanos atrapados en un barco esperando ser vendidos como esclavos. Robertson es un joven con un secreto que esconder y que está huyendo de su destino. A pesar de ser tan distintos y en lugares separados deberán luchar juntos para vencer a Valter, el príncipe de los vampiros. Una trama un poco complicada de leer, pero con elementos que hacen atractiva su historia y deja expectante al lector de su secuela.

Foto: El Universal

6C

Se trata del primer museo del continente americano dedicado exclusivamente al arte y las culturas musulmanas.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

Sociales

7C

Hermana de Kim Kardashian deja al descubierto su trasero Kendall Jenner, hermana de 18 años de Kim Kardashian, compartió en Instagram una imagen sugerente. La joven, que cuenta con 13 millones de seguidores en su perfil, subió una instantánea en la que aparece de espaldas, con tacones y con un mini vestido que casi deja al descubierto su trasero. Kendall comenzó a compartir provocativas imágenes hace unos días, cuando inició una guerra de desnudos con su hermana Kim.

Algunos recuerdos

para olvidar la tristeza Ramón de Flórez

E

n ocasiones como ahora en que me siento triste al igual que la mayoría por todo lo que esta pasando, permítame usted amainar mi estado de ánimo desfavorable volcándome en el recuerdo de un pasado lejano pero entrañable para los que vivimos en esta Ciudad de México. Esta ciudad adorada que se nos fue, auguraba entonces tiempos felices y prometedores para nuestra existencia plena de inquietudes, de sueños y de fantasías. Fue una época en que a pesar de que los jóvenes, aún los de buena posición no teníamos dinero como los de ahora, nos divertíamos jugando en cosas tan simples como “cascarita” en la calle, asistir a alguna posada en diciembre, aprender a bailar para buscar novia o ir al cine cuando no nos recortaban el domingo nuestros padres por haber obtenido en el colegio calificaciones aceptables en conducta y aprovechamiento. La iglesia católica aunque no reconocida oficialmente marcaba en mucho la vida en los círculos sociales en donde me desenvolvía y donde todo lo que me gustaba era pecado. El sexo, artículo preferido del demonio era castigado severamente, aunque la mayoría de nosotros durante las veinticuatro horas del día no pensáramos en otra cosa. Me confesaba con propósito de enmienda que pronto olvidaba al pasar por la calle uno de esos monumentos que solían circular por la vía pública. Mi lívido se presentaba nuevamente de manera irrefrenable y tenía que aliviarlo de manera tangible, o mejor recurriendo a Conchita la eficaz y estupenda sirvienta de mi mamá. La mayoría de mis amigos no tenían la suerte que yo porque, en casa de sus padres las empleadas del hogar eran viejitas heredadas y mochas con las cuales no se podía contar. Mis cuates, tenían pues que recurrir a las zonas rojas de nuestra ciudad para evitar el desprestigiado uso de la autocomplacencia, como dice la gente bien educada y culta de ahora. Los lugares más adecuados para practicar, como se dice ahora, el Turismo Sexual eran: las calles del Organo, el Dos de abril, los alrededores del Correo y su sucursal el hotel Europa y las Vizcaínas donde las chicas que trabajaban cobraban de cinco a diez pesos por unos minutos de amor. El llamado de “pasa güero, tengo radio” era verdaderamente irresistible a pesar de los peligros de contagio de enfermedades vergonzantes y secretas. Estos desfogues si se llegaban a saber en el colegio o en casa podían suponer el que le arrui-

FOTOS: ARCHIVO/WEB

NOTICIAS

Arturo de Córdoba en El conde de Montecristo.

naran a uno la vida para siempre. A pesar de ello, se tomaba el encantador riesgo. En cambio, y no es reclamación para los curas o hermanos que se ocupaban de nuestra educación escolar, fumar o beber con las consecuencias funestas que tienen estas adicciones eran sancionados en la casa pero no tipificadas como pecado en el confesionario. Disculpe usted estas confidencias pero es que para olvidar nuestra crisis hay que decir y pensar en otros asuntos distintos pero igual de graves e inconfesables. Por ello me he extendido en una parte del pasado del cual pienso que a mi edad, ya estoy perdonado. El cine era mi gran distracción al margen claro de los toros, del box y de los partidos de fútbol en el campo Asturias. Cuando me quedaba en casa, castigado y estudiando alternaba esta obligación escuchando por la radio programas de la XEW como “la Registradora Indica y Forhans Paga” con el bachiller Álvaro Gálvez y Fuentes y otros sabios que no recuerdo sus nombres. El Panzón Panseco y el Monje Loco, eran mis preferidos junto a personajes como Cuca la Te-

lefonista, los Kikaros o el Doctor I. Q. nombre de batalla de Jorge, servidor, Marrón, de ustedes. Estas emisiones eran creadas y producidas por el que sería más tarde mi gran amigo Luis de Llano Palmer, gracias a Dios todavía plenamente vigente y con los recuerdos frescos de vivencias que pocas personas tienen el privilegio de haberlas tenido. Pero volviendo al cine, espectáculo con el mayor número de espectadores en un mundo donde la televisión no se había inventado, sus salas de exhibición en nuestra capital eran impresionantes en su arquitectura, lujo y confort. Evidentemente que me refiero a los grandes cines de estreno, cuyos edificios bellísimos, con suntuosas decoraciones y con inversiones millonarias, formaban parte destacada de esta Ciudad de los Palacios. Ejemplos de ello el Palacio Chino que todavía conserva su decoración carísima y de lujo asiático. O el desaparecido Cine Alameda de la Avenida Juárez que tenía la particularidad de que en el techo de su sala, cuando comenzaba la película se ponían en movimiento unas nubes y estrellitas pintadas lo que permitía, si la cinta era mala o aburrida, distraerse mirando el firmamento. Cines también notables donde se exhibían estupendas películas de riguroso estreno eran entre otros, el Olimpia, el Palacio, el Roble, el Metropolitan, el Chapultepec, el Latino o el Diana, que si mal no me acuerdo fue el último que se construyó con el esplendoroso lujo de esa época. Sin olvidar el modesto pero muy concurrido Parisiana donde por cincuenta centavos nos pasaban tres películas. Las funciones de entonces no se limitaban como ahora a exhibir solamente la película y anuncios que justificadamente estaban prohibidos. La proyección por la que uno pagaba incluía por lo menos un noticiero y un corto de dibujos animados que gustaban a todo el mundo. Y todo esto a un precio muy reducido comparado con el de hoy en día. En el cine Olimpia, a pesar de ponerme un sombrero y pintarme bigotes y patillas no me dejaron entrar a ver la “Corte del Faraón” con la sensual Mapi Cortes, objeto de todos mis deseos y Roberto, el Panzón Soto. En el cine Teresa especializado en películas francesas, tampoco me permitieron la entrada para ver “La Mujer del Panadero” con Raimu y Simone Signoret. Luego me enteré de que esta película era en cierta forma una apología del adulterio que practicaba la inolvidable actriz francesa con un cliente de la panadería de su esposo, el genial cineasta Raimu. Y que todo esto era demasiado excitante para mí a juicio de la censura, la moral

y las buenas conciencias de los exhibidores. En el mencionado Palacio Chino acompañé a un amigo que tenía un patito como mascota que llevaba a todas partes. Pero por causa de este animal no nos dejaron en una primera instancia entrar a la función. Pero mi amigo, terco en ver la película escondió al pato en su pantalón y de esa manera nos dejaron entrar. Fuimos al primer piso sin que nadie se percatara entonces de la asistencia del pato. Apagadas las luces y empezando la función mi amigo liberó al pato de su encierro, desabrochandose los botones del pantalón para que sacara la cabeza y pudiera respirar. Unas señoras que estaban cercanas a nosotros, a pesar de la penumbra se dieron cuenta de que algo largo salía de la bragueta del pantalón de mi amigo y empezaron a murmullar mirándonos insistentemente. Pero el asunto se convirtió en un verdadero escándalo cuando mi cuate le dio de comer al pato unos cacahuates garapiñados lo que provocó el desmayo de una de las señoras y un grito aterrador de la otra. Se suspendió la función, se encendieron las luces y mi amigo, el pato y yo, salimos corriendo a la calle. Una de las películas de esa época que más recuerdo fué “Gilda” con Rita Hayworth y Glenn Ford. Y esa escena en que al terminar ella su baile en que se quita unos guantes negros de manera provocativa y sensual ante un público para quien actuaba, provocó la ira de su amante representado por Glenn Ford quien al terminar la actuación de Gilda le propinó la cachetada más recordada de la historia del cine. Otra inolvidable película fué evidentemente “Casa Blanca” que se estrenó en el cine Lindavista. Mi imaginación se adentró tanto en el personaje de Ricky que interpretaba Humphrey Bogart, que muchas veces he pensado que quizás esa fantasía haya influido en alguna forma en la creación de mi restaurante Villa-Fontana. A lo mejor quería parecerme a Ricky y su entorno. Vi el “Conde de Monte Cristo” con Arturo de Córdova unas diez veces y también mi desbordante imaginación de chamaco me llevó a sentirme el Edmundo Dantés que escapa de la prisión de If y luego se convierte en el Conde vengador de las traiciones. Y así vienen a mi mente una cascada de recuerdos y de fantasías de una etapa de mi vida que no sé si es a la que extraño o a una adolescencia marcada por la inocencia.

* Artículo publicado originalmente en 2008.


8C

Noticias

Domingo 14 de septiembre de 2014

Frida de María Molina.

Diana Laura Pérez y Yael De los Santos.

Dafne Jiménez y Fabiola Betanzos.

EVENTO

Celebran a Ch

Con motivo a la Anexión de Chiapas a México, alumnas de la Escuela Norma de Educadoras organiza destacado programa Carlos Domínguez Núñez

Felicidad Hernández, Doris Aquino y Adriana Rocha.

L NOTICIAS

as fiestas patrias de est año ya están en pleno en esta ocasión nos toc asistir al evento especia que realizó la Escuela Normal d Educadoras “Bertha Von Glum mer y Leyva”, en el cual se conme moró por adelantado el aniversa rio de la Federación de Chiapas México. En este evento preparad por la institución educativa part ciparon todas las alumnas de l Normal, quienes prepararon u programa destacado, con conte nido folklórico y cultural que pus énfasis en la tradición dancístic de cada entidad de la Repúblic Mexicana. Con esto, dieron po comenzadas las fiestas patrias d 2014, siendo por demás celebrad en la escuela Bertha Von Glum mer. ¡Enhorabuena y feliz puente

Olga Espinosa, Xochitl Hernández y Lorenzo Alonso Santiago.

Ricardo Mancilla y Karolina Avelino Navarro.

Fernanda Trinidad.

Un evento en que participó toda la comunidad estudiantil.

Las bellas chicas rep


Domingo 14 de septiembre de 2014

Voz e Imagen de Chiapas

Monserrath González y Jessica Acero.

Laura Alejandra López y Berenice Molina.

Roxana Álvarez y Mary Ortiz.

hiapas

s

al

o

Ana Patricia Meraz y Maharani Pon.

Erendira Shady.

Muy bella, Roxana Álvarez.

Frida Victoria.

presentando a las entidades mexicanas.

FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ NÚÑEZ Twitter: @Charliedn

te y có al de meaa do tila un eso ca ca or de do me!

Mary Ortiz, bella representante.

Elena Tipacamú.

Daniela Hernández y Melissa Crespo.

9C


10C

Sociales

Domingo 14 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Música y amigos Carlos Méndez e Inna Borras.

Andrea Román y Majo Ávila.

Fredy Conde y Jessica Gutiérrez.

FIESTA

Fernanda Vázquez compartió de un momento especial con sus mejores amistades, brindando con ellos por haber llegado a los diecinueve años

Carlos Castro

F NOTICIAS

ernanda Vázquez se mostró muy contenta al brindar con sus mejores amigos por los diecinueve años que cumplió, llenos salud y cariño al lado de sus seres queridos, quienes le han brindado amor a su vida para que tenga objetivos bien formados en su camino. Abrazos y muestras de aprecio le entregaron a la cumpleañera, quien portó un bonito atuendo para la linda ocasión que pasó al lado de sus invitados en un prestigiado bar de la ciudad. Como era de esperarse, le cantaron las mañanitas y le desearon lo mejor durante la velada, la cual se convirtió en un instante que seguramente va a recordar.

Alegre

Con Carlos Alvarado.

Mauricio Cruz, Fernanda Borras y Mario Toledo.

FOTOS. CARLOS CASTRO

La cumpleañera no pudo ocultar su felicidad al celebrar su cumpleaños como quería, llevándose un bello recuerdo por todo lo que se vivió esa noche. Max Mazariegos e Itzayana Carpio.

Diana Sala y Bélgica Cruz.

La cumpleañera, Fernanda Vázquez.

Kie Tovilla, Arturo Ramírez y Belem Jiménez.


Sociales

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

11C

MÚSICA

El compositor Gustavo Santaolalla, integrante de la banda argentina Bajofondo, recordó con cariño a su compatriota y músico Gustavo Cerati

CADONU

P EL UNIVERSAL

ara los integrantes de Bajofondo no entrar en las clasificaciones o etiquetas es un lindo problema porque hace a su música auténtica y atemporal, ya que nunca pasa de moda. Tomando el ADN que es para ellos el tango, lo renuevan con otras influencias, creando un sonido más moderno que llevan en “Presente”, su tercer y más reciente álbum en el cual se enfocaron en reflejar lo que son. Como un nuevo paso en su carrera es que cumplirán uno de sus sueños, presentarse en el Festival Cervantino; mostrarán un show dividido en dos partes con toda su discografía.

Además tendrán cinco fechas en México: actuarán el Plaza Condesa (30 de octubre) y recorrerán ciudades como Saltillo, Culiacán, Guadalajara y Guanajuato. “Nuestro show tiene muchas dimensiones y momentos que sofistican el sonido de los instrumentos. A veces me río de decirlo pero nuestra actuación tiene escenas casi teatrales, de repente exageradas. Es un espectáculo muy rico en matices y la parte visual acompaña y le da una marca, ayuda a profundizar el tono, amplia la temática y es una capa más que complementa”, afirmó Juan Campodónico. Sus integrantes agradecen que sea la música la que les permita volver a lugares que han visitado en el pasado como es el caso de Juan, quien pasó una importante etapa de su vida en México como exiliado junto a su familia durante la dictadura en su país. Cerati siempre en sus shows Tanto Campodónico como Santaolalla coinciden en que la figura de Gustavo Cerati no sólo será recordada por músico, guitarrista, cantante o poeta sino una persona con una gran generosidad para con otros artistas.

ARIES

Foto: Cortesía

Bajofondo en “Presente”

Gustavo Santaolalla, destacado músico argentino.

H O RÓS C OP O CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

TAURO

LEO

ESCORPIÓN

ACUARIO

(21 abril-20 mayo): Probablemente eres una persona muy atractiva, ya sea por tu físico o por tu manera de ser. Tienes buenas intenciones, por lo que tu motivación siempre es honrada.

(23 julio-22 agosto): Es necesario que sientas libertad para explotar al máximo tu creatividad. Determina exactamente cuáles son tus deberes y cumple cabalmente con ellos.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

PISCIS

(21 marzo-20 abril): Existe un balance armonioso entre tu espíritu y tus hábitos. Reaccionas en forma natural a los estímulos sociales. Tu ego continuará evolucionándose.

(21 mayo-21 junio): Aunque te muestras tradicional y amante de tener cautela, tienes mucha creatividad y optimismo. Tus padres te dieron una sólida educación.

(22 junio-22 julio): Se te presentan grandes obstáculos para obtener relaciones humanas satisfactorias. Rechazas la idea de adaptarte, por miedo a que abusen de ti si demuestras interés.

(23 agosto-21 sept): Nunca actúas brusca u ofensivamente. Detestas la vulgaridad, porque es algo que no puedes tolerar. Prefieres alejarte de todos los incidentes de tal índole.

(22 sept-22 octubre): Tu sinceridad y honestidad te hacen muy querido y popular entre ambos sexos, porque proyectas calor humano a tus amigos y a todos los que tratas ocasionalmente.

(23 octubre-21 nov): Si comprendes la situación, te darás cuenta de que te traerá más beneficios ser tolerante; si no lo haces, será muy difícil lograr tus objetivos; desperdiciarás energía.

(22 nov-21 diciembre): Tu mayor problema radica en encontrar una válvula de escape, adecuada a tus inclinaciones humanitarias y que proporcione beneficios morales a tus deseos.

(22 diciembre-21 enero): Afortunadamente ningún problema es eterno, a su debido tiempo establecerás preferencias personales y atenderás primero tus propias necesidades.

(22 enero-19 febrero): Tu presencia en un grupo siempre es deseable ya que animas a quienes han perdido interés en sí mismos o en la vida; posees un efecto calmante.

(20 febrero-20 marzo): Respetas mucho las costumbres, pero al mismo tiempo aprecias el valor del cambio cuando es productivo. Eres muy estable en tus emociones y en tus recursos.


12C

Domingo 14 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

13C


14C

Domingo 14 de septiembre de 2014

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

15C


16C

Domingo 14 de septiembre de 2014

Cultura

Noticias Voz e Imagen de Chiapas


Domingo 14 de septiembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com

Por desesperado causa percance

4D

Un vehículo de carga intentó dar vuelta a la izquierda sin respetar el semáforo, impactando a un auto compacto

Chocan por ir a toda velocidad El golpe fue tan fuerte que ambos vehículos resultaron con severos daños en carrocería y una elevada suma de pérdidas económicas

4D

Foto: Enrico González

Iba ebrio, cuando causó accidente de militares La mañana del viernes, una camioneta tipo Jeep Liberty impactó a un automóvil donde fallecieron 5 músicos de la Sedena

Detenida por violar ley de inmigración Intentó ingresar a EUA con 5 niños de origen mexicano

2D

2D


2D

NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

DETERMINA INVESTIGACIÓN

M EL UNIVERSAL

EXICO, D.F.- Las investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) determinaron que el conductor de la camioneta que se impactó contra un automóvil, donde fallecieron cinco músicos de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), viajaba en estado de ebriedad. El agente del Ministerio Público adscrito a la Coordinación Territorial Tlalpan 3 solicitó un examen toxicológico, el cual determinó que el dete-

nido, identificado como Jorge Antonio “N”, conducía ebrio, por lo tanto enfrentará una acusación por el delito de homicidio culposo agravado. De acuerdo con la Procuraduría de la ciudad de México, este domingo se determinará la situación jurídica del imputado, ya que se cumplen las 48 horas de ley que tienen los supuestos responsables para apelar por su situación. Los hechos se conocieron por la policía capitalina, a través de las cámaras del Centro de Control y Comando (C2) Sur, en la delegación Tlalpan, pero la Policía Federal se hizo cargo del caso. EL UNIVERSAL publicó el viernes sobre el accidente ocurrido en la carretera México-Cuernavaca, en donde una camioneta Liberty se estrelló contra la parte trasera de la Combi, en la que viajaban siete militares Mismos que se dirigían a la ceremonia de la Gesta Heroica de los Niños

Seis muertos en la México-Puebla EL UNIVERSAL

Puebla, Pue.- Seis personas muertas y 20 lesionados dejó un aparatoso accidente vehicular sobre la autopista Puebla-México, a la altura del municipio de Santa Rita Talhuapan. El percance ocurrió cerca de las 01:30 horas de hoy sábado a la altura del paraje conocido como El Pipirín, donde un tráiler con placas de circulación 934-DY-3, se impactó con la parte trasera de una camioneta de tres toneladas y media. Cinco de los ocupantes de la camioneta perecieron en el lugar de

los hechos; y una sexta persona murió en un hospital de la zona a donde había sido trasladado para atenderlo de las heridas. Al momento de la colisión, un autobús particular de turismo y uno de transporte público de la línea ADO GL con número económico 8090, se impactaron al tratar de evitar el primer encontronazo. Como resultado al menos 20 personas sufrieron heridas, por lo que acudieron al lugar ambulancias de seis municipios, así como cuerpos de rescate federales y estatales.

Cuentahabiente muere en asalto EL UNIVERSAL

Ecatepec, Méx.- Un hombre fue asesinado en la colonia Jardines de Morelos, en este municipio, al parecer por resistirse a ser asaltado después de que retiró dinero de una sucursal bancaria cercana. Fuentes locales informaron que alrededor de las 14:00 horas habitantes reportaron que un hombre herido de bala estaba tirado en avenida Primero de Mayo esquina con Circuito Morelia, en Jardines de Morelos.

El sujeto quedó sin vida en la vía pública. Al parecer fue alcanzado en el sitio por hombres que lo siguieron e intentaron despojarlo del dinero que retiró de una sucursal bancaria, a lo que se negó, por lo que recibió disparo de arma de fuego en el pecho. La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) tomó conocimiento de los hechos e inició la carpeta de investigación correspondiente.

Héroes, en el Colegio Militar, haciendo que ésta se proyectara contra el segundo remolque de un tráiler que permanecía estacionado. Elementos de la SSPDF, del Heroico Cuerpo de Bomberos, paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y de la Policía Federal, llegaron a auxiliar el incidente y reportaron que de los militares que iban dentro de la Combi. Había cuatro muertos y tres más fueron trasladados a los hospitales de Xoco y Manuel Gea González, donde otro de los pasajeros falleció a consecuencia de las lesiones que presentaba en el cráneo. Las tres personas que iban a bordo del Jeep fueron remitidos a la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan, para rendir su declaración y así determinar la situación de Jorge Antonio “N”, quien era el chofer del automóvil.

SE DIRIGÍAN a la ceremonia de la Gesta Heroica de los Niños Héroes.

Detenida por violar ley de inmigración La mujer aprehendida por agentes de Aduana y Protección Fronteriza, intentó ingresar a EUA con 5 niños de origen mexicano Foto: Cortesía

La mañana del viernes, una camioneta tipo Jeep Liberty impactó a un automóvil donde fallecieron 5 músicos de la Sedena

Foto: Cortesía

Iba ebrio quien causó accidente de militares

AGENCIAS

Reynosa, Tamps.- Agentes de Aduana y Protección fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron en el puente internacional Lincoln-Juárez a una mujer acusada de contrabando de menores y de violación a la ley de inmigración. De acuerdo con Richard Pauza, vocero de la dependencia aduanal, la aprehensión de esa persona ocurrió luego de que intentó ingresar a Estados Unidos a cinco menores con documentación falsa. La mujer llegó a la garita en autobús con los menores, de quienes mostró certificados de nacimiento que los acreditaba como residentes del país vecino y un pasaporte que la acreditaba como estadunidense con residencia legal en Winston-Salem de Carolina del Norte.

AGENTES DE ADUANA y Protección fronteriza la detuvieron en el puente internacional Lincoln-Juárez. Sin embargo fue enviada junto con los pequeños a una segunda inspección a fin de verificar los datos biométricos de ellos. En una segunda revisión los agentes de la dependencia aduanal descubrieron que cinco de nueve niños -tres varones y dos niñas- de entre cuatro y 12 años no eran ciudadanos estadounidenses, por lo que la documentación presentada era apócrifa. Se descubrió que los cinco menores son de nacionalidad mexicana y carecen de documentos para ingresar de manera legal a territorio estadounidense.

Los otros cuatro sí son ciudadanos estadunidense, por lo que fueron entregados a sus familiares. La mujer, de 31 años de edad, fue detenida y enviada al Departamento de Seguridad Nacional. Posteriormente sería juzgada por un magistrado federal por violación a la ley de inmigración y contrabando de menores. Los menores de nacionalidad mexicana fueron enviados al Departamento de Salud y Servicios Humanitarios para Refugiados, donde permanecerán hasta ser entregados a sus familiares biológicos.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

3D

EL RESPONSABLE SE DIO A LA FUGA

Atolondrado al volante los deja en la penumbra Conductor chocó contra un poste, donde anterior un automóvil quedó colgado de los cables de electricidad CARLOS SALAZAR

C

CORRESPONSAL/NOTICIAS

El incidente dejó sin luz a varias colonias. bra total. En tanto, el chofer intentó darse a la fuga y cuando se internó en una calle oscura la unidad cayó en una zanja de donde no pudo salir, por lo que huyó a pie antes de ser detenido. Al lugar acudió personal de Protección Civil (PC) y cuerpo de bomberos, quienes acordonaron el área bajo la supuesta de que los cables tirados estuvieran energizados y los vehículos al pasar provocaran más accidentes. Por su parte, Tránsito del Estado ordenó a personal de la grúa en turno que realizara las maniobras corres-

Al interrogar a José Ángel Álvarez Ramos, confesó que vendía sustancias a los drogadictos de esta ciudad NAPOLEÓN LÓPEZ

El chofer intentó darse a la fuga y cuando se internó en una calle oscura la unidad cayó en una zanja Foto: Carlos Salazar

intalapa.- Un accidente de transito registrado la noche de este viernes, a la altura de carretera Sayula, dejó como resultado un poste de madera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) roto, cables tirados, varios barrios sin luz y un vehículo abandonado. Fue alrededor de las 21 horas cuando el conductor de una camioneta marca Ford tipo Blazer, color negro y con placas DRM7729, transitaba a toda velocidad con rumbo al lugar citado. Al pasar por una esquina, donde una semana atrás quedó colgada una camioneta roja con unos cables que pendían de un poste, chocó contra el mismo poste, éste no resistió el impacto y se vino abajo. Lo anterior provocó que muchos cables se reventaran y que la población del lugar se quedara en la penum-

pondientes para llevar la unidad responsable al corralón; donde permanecerá hasta que el dueño pague los daños ocasionados en el lugar.

Detienen a dos por la compra-venta de droga

Explosión de gas deja 7 heridos en Ixtapaluca EL UNIVERSAL

Ostuacán.- En presunta acción de compraventa de drogas, dos personas fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal Preventiva, Especializada y Mando Único Policial. Fue en patrullajes de seguridad implementado en esta localidad cuando los uniformados detectaron la posible comercialización de drogas afuera de un campo deportivo. En el lugar fue asegurado José Ángel Álvarez Ramos de 37 años de edad, a quien después de una revisión le fue encontrado entre sus ropas 27 carrujos con hierba verde y seca, características propias de la marihuana. Al ser interrogado el detenido confeso dedicarse a la venta de enervantes y que la droga que le habían asegurado era para ser vendida a drogadictos del lugar. Por estos hechos José Ángel Álvarez Ramos fue remitido ante el fiscal del ministerio púbico, acusado de los delitos de posesión y venta de narcóticos en la modalidad de narcomenudeo.

Ixtapaluca, Méx.- Una explosión de gas en la colonia El Tejocote provocó lesiones a siete personas, dos de ellas graves. El incidente se registró cuando trabajadores de una empresa gasera cambiaban válvulas en una fábrica de la localidad para abastecer el combustible. Fuentes locales informaron que el flamazo se registró cuando empleados de una pipa de Vela Gas cambiaban válvulas en una factoría ubicada en calle Igualdad, en dicha comunidad. Agregaron que los trabajos se realizaban en un espacio confinado, donde había una veladora encendida, por lo que al acumularse el gas se produjo la explosión. Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de Protección Civil de Ixtapaluca, en tanto que bomberos se hicieron cargo para prevenir que ocurriera otra explosión; una persona fue detenida por los hechos. El flamazo afectó a siete personas, dos de las cuales fueron trasladadas al hospital Rubén Leñero, en el Distrito Federal, y las otras cinco no requirieron hospitalización.

Foto: Napoleón López

CORRESPONSAL/NOTICIAS

LA MERCANCÍA confiscada.


4D

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

UNIDADES DEL SERVICIO PÚBLICO

¡Trancazo! por ir a

exceso de velocidad El golpe fue tan fuerte que ambos vehículos resultaron con severos daños en carrocería y una elevada suma de pérdidas económicas

ENRICO GONZÁLEZ

U

Las quejas no se hicieron esperar por los usuarios, donde acusaron a los transportistas de conducir sin precaución

Foto: Enrico González

CORRESPONSAL/NOTICIAS

Por desesperado provoca choque Los hechos ocurrieron cuando el vehículo de carga intentó dar vuelta a la izquierda sin respetar el semáforo, impactando a un auto compacto

ENRICO GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS

La tarde de ayer un percance inmovilizó a una gran parte del norte poniente de la capital chiapaneca. Y es que como ya es casi costumbre, a la altura del cruce

con Juan Crispín, tiende a ser completamente congestionada durante las horas pico. En este percance los involucrados fueron un camión de volteo de la marca Dina con placas 2CNC-881, maniobrado por Gricel Alegría Bonifáz de 40 años, y un auto compacto de la marca Dodge tipo Verna con láminas de circulación, DPV-9491 y conducido por Jorge Castro Fonseca de 30 años de edad. Los hechos ocurrieron cuando el pesado vehículo de carga intentó dar vuelta a la izquierda sin respetar el semáforo y fue en ese momento cuando

económico 0047 y matriculado 7456-BHC, perdiera el control del carro que conducía Impactando brutalmente a la Toyota tipo Van Hiacecon placas de circulación SCT2518-13 manipulada en ese momento por Ángel Benito Muerela Hernández. El golpe fue tan fuerte que ambos vehículos resultaron con severos daños en carrocería, al no registrar lesionados los elementos de la policía de tránsito que acudieron al lugar de los hechos Solicitaron el servicio de grúa para así remolcar a los maltratados autos a un corralón donde permanecerán hasta determinar quien pagara los daños producidos en este aparatoso choque.

El auto compacto recibió el golpe en el costado izquierdo, dañando la ventanilla del conductor el auto compacto recibió el golpe en el costado izquierdo, concretamente en la ventanilla del conductor. No se reportaron lesionados, pero sí ciudadanos muy molestos con el intenso tráfico vehicular que este accidente ocasionó ya que es un área donde ya de por sí, el tránsito es muy lento. Una patrulla de seguridad pública municipal se hizo cargo de coordinar la vialidad en tanto llegaban los peritos a hacer los trámites necesarios.

Foto: Enrico González

Una grúa remolcó a los maltratados autos.

na elevada suma en pérdidas económicas dejó un accidente donde los involucrados fueron dos vehículos del servicio público de pasajeros; fue alrededor de las 23:00 horas cuando ambos vehículos circulaban por la octava oriente y tercera sur, donde el exceso de velocidad fue el que ocasionó el mismo. Y es que lo cierto es, que las quejas de usuarios no se hicieron esperar, dado que son repetidas ya las situaciones de esta índole con algunos autos de transporte público. Al parecer el piso mojado también fue un elemento importante para que Javier Ramírez Burguete, chofer del taxi Nissan Tsuru, con número

NO SE REPORTARON lesionados durante el percance.


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

Domingo 14 de septiembre de 2014

5D

ABSUELTO DE SUS CARGOS

Liberan a El Kelín,

fundador de “zetas” La sigilosa liberación de Rogelio González Pizaña se asemeja a la que tuvo Rafael Caro Quintero, el pasado 9 de agosto de 2013

M EL UNIVERSAL

éxico, D.F.- Rogelio González Pizaña, alias “El Kelín”, quien fuera fundador de “Los Zetas”, salió del penal del Altiplano el 30 de agosto de 2014, al absuelto de los delitos de delincuencia organizada y de homicidio simple en grado de tentativa, revelaron fuentes de la Secretaría de Gobernación (Segob). El Séptimo Tribunal Unitario de Circuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región con residencia en Guadalajara, Jalisco, modificó la condena de 16 años impuesta en enero de 2014 por el Juzgado Cuarto de Distrito en materia de Procesos Penales Federales, con sede en Toluca, Estado de México. La nueva sentencia fue de 6 años con 3 días de prisión y 101 días de multa, periodo que “El Kelín” ya había cumplido, pues estuvo recluido desde octubre de 2004. El cuerpo colegiado sólo encontró pruebas para fincar responsabilidades por los delitos de portación de armas de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea. La Comisión Nacional de Seguridad, adscrita a Segob, no ha emitido una comunicación oficial sobre el tema, pero documentos judiciales confirman que “El Kelín” fue liberado el 30 de agosto pasado. La “sigilosa” liberación de Rogelio González Pizaña se asemeja a la que obtuvo Rafael Caro Quintero el pasado 9 de agosto de 2013, luego de

cuando iba a bordo de una camioneta Ram Du- del trasiego de droga bajo las órdenes de Osiel. rango con placas de Texas. Así operó durante dos años. Le decomisaron un equipo de comunicaLa suerte de González Pizaña no duró mución, un sobre de cocaína, 43 mil 800 dólares, cho. El 29 de octubre de 2004, elementos de una báscula digital y una credencial falsa que la Agencia Federal de Investigación (AFI), lo acreditaba como agente de la Policía Fedede la Policía Federal Preventiva (PFP) y del ral Preventiva. Ejército Mexicano lo detectaron en el bar La El presunto delincuente fue llevado ante el Covacha en Matamoros, donde fueron recibiMinisterio Público de la Federación (MPF) en la dos a balazos por gatilleros de “El Señor de la delegación de la Procuraduría General Playa”. de la República (PGR) en Matamoros, El líder era protegido por su propio el dato pero nunca llegó a la ciudad de México. grupo de sicarios, quienes le tendieron Cinco meses después de la detenuna ruta de escape. En la fuerte balación, en febrero de 2002, la Unidad cera murió un agente de la AFI y resulEspecializada en Delincuencia Orgataron lesionados dos de la PFP. “El Keaños y 3 días nizada (UEDO) se dio cuenta de que lín”, herido, fue capturado y trasladado de prisión era González Pizaña fue suplantado por inmediatamente al Distrito Federal. la sentencia José Luis Lara Delgado y/o Rolando En el mismo operativo se consignó González Garzia, alias “El Quilín”. a 15 de las 58 personas, entre ellas 22 Con la complicidad del titular del mujeres, 20 hombres y un menor de MPF, Juan Uriza Lara. Ambos fueron edad que laboraban en el bar, que fuepersonas sentenciados a 7 y 9 años de prisión, ron arrestadas por estar en el negocio laboraban respectivamente. A la par, la fama del propiedad del “Z-2”. en su bar “Z-2” creció dentro de la organización El gobierno de Tamaulipas emitió delictiva, que ya empezaba a tener un comunicado firmado por la entonconflictos internos. ces secretaria general de Gobierno, En los meses siguientes de 2002, Mercedes del Carmen Guillén Vicenaños duró la lucha te, para congratularse por el éxito del Rogelio González ascendió en la orentre grupos ganización criminal, debido a la capoperativo, al que llamó, “conjunto, entura del contador principal Rubén tre elementos de seguridad de la FedeSauceda Rivera, al abatimiento de Arturo Guzración y estatales”, que llevaron a la captura del mán Decena, alias el “Z-1”, el 22 de noviembre peligroso narcotraficante. de 2002, y a la detención de jefe máximo Osiel Un mes después de la captura de Rogelio Cárdenas Guillén, ocurrida el 14 de marzo de González Pizaña, ocurrida 19 meses después de 2003 en Matamoros. la de su jefe Cárdenas Guillén, la ruptura entre las Aunque Jorge Eduardo Costilla, alias “El Coss” células del cártel del Golfo y “Los Zetas” quedó (detenido el 12 de septiembre de 2012 en Tampi- manifiesta. co), y el hermano mayor de la dinastía Cárdenas, Tras 10 años de una sangrienta lucha entre Antonio, alias “Tony Tormenta”, quisieron ocupar los grupos a los que perteneció “El Kelín”, ahora la cabeza del cártel, “El Kelín” se colocó al frente la pelea ha bajado de intensidad.

6

El Z-2 también creó una red de protección en Matamoros y Reynosa, lo que le permitió operar sin ninguna restricción. pasar más de 28 años recluido en el penal preventivo estatal de Puente Grande. EVASOR DE LA JUSTICIA A diferencia de los fundadores de “Los Zetas”, Rogelio González Pizaña no necesitó ser miembro de los grupos especiales de las Fuerzas Armadas Mexicanas para entrar al primer círculo de la organización tamaulipeca de Osiel Cárdenas Guillén, alias “El Mata” Amigos. El Z-2 también creó una red de protección en Matamoros y Reynosa que le permitió operar sin ninguna restricción y huir de los cercos que le tendieron la policía estatal y federal varias veces cerca de la costa. “El Kelín” mostró su capacidad de corromper a las autoridades en 2001. La noche del 12 de septiembre fue capturado por miembros de la Naval

58 10

Capturan a presuntos tratantes de personas EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- Como resultado de los trabajos coordinados que realizan distintas instancias del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, se logró la detención de probables responsables de los delitos de tráfico y trata de personas. La acción se llevó a cabo en dos operaciones simultáneas, implementadas el 12 de septiembre. La primera de ellas tuvo lugar en el municipio de Altar, Sonora, donde elementos de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos, detuvieron a Guadalupe “N” y Víctor Manuel “N”. Ambos contaban con órdenes de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de personas. A estas acciones se suma la detención, realizada hace quince días, de Mario Osvaldo “N”,

quien presuntamente pertenece a la principal organización de traficantes de personas que opera en la zona desértica de Sonora y Arizona. Durante las labores realizadas por el personal de las instituciones federales en el mismo municipio, se aprehendió a cinco individuos quienes portaban armas de fuego con las que apuntaron hacia elementos de la Policía Federal. Los detenidos se identificaron como Fausto “N”, José “N”, Agustín “N”, Felipe “N” y Víctor Manuel “N”. Entre sus pertenencias se encontraron una sustancia con características propias de la marihuana, cartuchos y cargadores, así como dos armas largas y un arma corta. Adicionalmente, al efectuar una inspección en un hotel del mismo municipio, personal del Instituto Nacional de Migración detectó la presencia tres personas de nacionalidad guatemal-

teca quienes, al no contar con la documentación que acreditara su legal estancia en el país, fueron trasladados a la estación migratoria del Instituto en el municipio de Hermosillo. En otra acción, el mismo 12 de septiembre, elementos de las Divisiones de Inteligencia y Fuerzas Federales de la Policía Federal, en coordinación con la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, ejecutaron una orden de cateo, con la que se logró la detención de Marcela “N” y Antonio “N” en el municipio de Papalotla de Xicohténcatl, Tlaxcala. A estas personas se les acusa de captar mujeres, a quienes mediante la violencia y el engaño, explotaban sexualmente en diferentes estados del país y posteriormente trasladaban a Estados Unidos de América para seguirlas explotando.

Ambos detenidos, presuntos integrantes de una organización que opera en Chiapas, el Distrito Federal, Baja California y Estados Unidos, cuentan con una orden de aprehensión por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual. Los detenidos, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, quien resolverá su situación jurídica. Con estas acciones, las dependencias que conforman el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República reiteran su compromiso de trabajar coordinadamente a fin de impulsar todas aquellas acciones para prevenir y sancionar los delitos en materia de trata y tráfico de personas, a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos y fortalecer el clima de seguridad y justicia que demanda la sociedad mexicana.


Domingo 14 de septiembre de 2014 Editor Gráfico: Luis Méndez email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com

Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES

FORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014

VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014

Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014

SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014

VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114

SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014

SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014

VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-

SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08 Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014

SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014 COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SOLICITA LABORATORISTA EN CONSTRUCION DE CAMINOS EXPERIENCIA PREVIO EXAMEN EN LABORATORIOY CALIDAD DE MATERIAL INFORMES CALZADA AL ZUMIDERO NO. 1700. Octubre 2014 LE OFRECEMOS PERSONAL DOMESTICO INVESTIGADO Y CALIFICADO INFORMES 61 540 90. Octubre 2014

SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONISTAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014 SOLICITO BARMAN Y MESEROS IN-

SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Octubre 2014

VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014

Octubre 2014

tubre 2014

VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014

SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan de Mulumi, en Suchiapa. 2900 m2, bardada. $450,000. Inf. 60 20306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Octubre 2014 VENDO TRASPASO (Esquina), Casa Vida Mejor, 2 Has., 2 WC., Cisterna, Tinaco. Informes. 9611864838 / 6183822. Octubre 2014

SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014

VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014

RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014

VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920

RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014

SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014

SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octu-

Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014

rento amplio departamento

con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902

TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014

SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014

TERRENOS

bre 2014

Se vende

CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28

vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33

GRAN

oportunidad Se vende CASA

533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.

Informes al teléfono: 961 255 0362


Noticias Voz e Imagen de Chiapas

CLASIFICADOS

Domingo 14 de septiembre de 2014

7D


8D

CLASIFICADOS

Domingo 14 de septiembre de 2014

RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014 SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014 Rento bodega 120m², 3 500 pesos. Lado Sur Ote. Tuxtla Gutiérrez, frente a Diconsa. Teléfono: 961 131 20 69 ó 961 108 80 53. Conrado Gil. Octubre 2014 RENTO CUARTO amueblado con baño, incluye agua, luz e internet, cerca de universidad. Inf. 9616524902. Octubre 2014

Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014

VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014 VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014 VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014

¡CAMIONEROS! Vendo Camión volteo, marca Mercedes Benz. Inf. 9616541136. Oc-

Noticias Voz e Imagen de Chiapas

VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014 SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014 VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014

tubre 2014

SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014

SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-

SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Octubre 2014

SE VENDE CHEVY POP 2002/Austero, color gris, 2 puertas, todo pagado. Informes. 9611379470. “Vendo Chevy Monza 2003 con clima, buen precio. Informes 9611363877”. Octubre 2014

TERRENOS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014

MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Octubre 2014 VENDO RINES número 13 de Tsuru y Chevy. Más información al teléfono

961 11 96 179 Octubre 2014 VENDO MÁQUINA de coser eléctrica y mecánica con mueble Singer $1, 200. Para más información al teléfono 961 17 41 074 Octubre 2014 VENDO MÁQUINA de coser Singer Eléctrica y manual $ 1, 400 con cajón de madera. Teléfono 961 174 10 74 Octubre 2014

bre 2014

SE SOLICITA VENDEDOR

Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza

VENDO DERBY año 2002, color arena,

en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS

SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.