10 bandas criminales en Guerrero 19A Ratifica ERA el respeto a los derechos indígenas
Sin control, venta de agroquímicos
Podrían estar favoreciendo el incremento de la incidencia de cáncer en Chiapa, alerta Fundación Produce
“la venta de estas sustancias no tiene ningún control, y en ocasiones, a pesar de que la cosecha está lista para el consumo humano les siguen tirando insecticidas” David Corzo Produce
12A
10A
Los maiceros piden precio justo para su producción
PÁGINA 5A
Berriozábal avanza con paso firme: Presidente
PÁGINA 9A
PÁGINA 8A
año 7 número 2470 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, martes 14 de octubre de 2014 $7.00
Ayuntamiento de Tuxtla está limpio y abierto a las auditorías, asegura Jovani Salazar
Prevén construcción Repite Díaz
de 10 mil viviendas El Gobernador se reunió con la titular de Conavi para trabajar el proyecto que beneficiará a miles de familias
Selvas en el
Sindicato de Salud
13a
PÁGINA 3A
22a
El seguro vehicular, obligatorio en carretera
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
Todos nosotros
L A F ER I A Sr. López
A
penas ayer comentaba este irreverente junta palabras, que la verdad, la verdad, a la mayoría tenochca le importa un reverendo y serenado cacahuate lo de las matanzas y bellaquerías varias que adornan nuestros noticiarios con relativa frecuencia. El gobierno sabe bien qué reacciones esperar de nosotros los del peladaje y sabe medir las consecuencias domésticas, casi con precisión milimétrica. No les mueve el copete la escandalera que aparece en los medios de comunicación, sabedores que no hay tragedia que se sostenga 15 días seguidos en primera plana ni en las notas destacadas de la televisión. Y muchísimo menos les roba el sueño que en encuestas y sondeos de opinión, la gente diga lo que dice, como eso de que el 82% piense que lo de las matanzas “sucede con frecuencia”, porque nos conocen (¡cómo no!, si son mexicanos también), y saben que habitualmente contestamos lo que suponemos quiere oír el del micrófono o el papá de la quinceañera (¡qué preciosa está!, aunque tenga naricita de tamal oaxaqueño). Sí, no se ofenda: así somos. Por eso la iglesia sigue creyendo que México es un país católico, pues a la hora de enfrentar un formato en que se nos pregunta qué religión profesamos, en automático rayamos donde dice “católico”, que tachar donde dice “ninguna” se ve fatal; igualito que cuando preguntan si Cantinflas es nuestro cómico favorito, decimos que sí, aunque Tin Tan fue siempre el amo de la taquilla (cosa que le va a costar algunos milloncitos de pesos a los productores de la insoportable película sobre Mario Moreno, con pasajes de la vida de vaya usted a saber quién); o cuando aplaude a rabiar el público al cantante que olvidó la letra de lo que está cantando o (¿habrá quién se acuerde?), cuando en Siempre en Domingo, de Raúl Velasco, a Lucerito por el accidente que sufrió al ponerse el micrófono atrás, inclinándose para agradecer el saludo del respetable,y el sonido amplificó a todo volumen una ventosidad que ella supuso iba a ser discreta y resonó como los cañones de Loreto y Guadalupe (y recibió tal vez, el más atronador aplauso de su carrera). Así somos, decimos lo que sin afectarnos, nos parece que llena las expectativas del preguntón del caso y hacemos lo que también sin afectarnos,
convenza a otro de que somos “a todo dar”. Y con lo de horrorizarse por las matanzas… bueno, ni modo de decir que nos importa un pito. Lo que al gobierno le apura muchísimo, es la reacción del extranjero, gobiernos y organismos internacionales, empresarios e inversionistas, porque hay un mundo civilizado (de veras, créame), en el que las barbaridades y canalladas suceden sólo en territorio ajeno y lejano a sus propios países, y les molesta tratar con patanes, aparte de aprovechar para apretarnos un poco más las tuercas en beneficio de sus intereses (no se vaya usted a creer que se les espanta el sueño ni se les corta la leche por los sufrimientos del tenochca simpliciter, faltaba más). No es ocasión ni momento para aclarar paradas con ese sector extranjero que se “horroriza” por la situación de México, que ya podrían decirnos por qué no se horrorizaron hace 30 años, cuando se dejó caer completo el peso de la recuperación de la economía en los lomos de la masa trabajadora nacional, o cuando los fraudes bancarios nos los endosaron a los que pagamos impuestos (el Fobaproa), o cuando en el salinato se reprivatizó la banca, nuestra banca, propiedad de Estado mexicano, saneada antes con nuestros impuestos, y vuelta a privatizar tramposamente en beneficio de empresarios europeos en su mayoría; o más recientemente, por qué no armaron la
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
de ¡Dios es Cristo! con la guerra de Calderón y sus centenares de miles de afectados entre muertos, desaparecidos, desplazados y presos inocentes. También habría que decirle a los yanquis y europeos que se dicen escandalizados por lo de Iguala y “la larga lista de impunidad” (como puso en su sentida carta la doñaUlrike Lunacek, Vicepresidenta del Parlamento Europeo), que para dar lecciones de decencia están muy tiznados, porque siguen machacando países y regiones siempre que les viene en gana como hicieron antes, colonizando países conquistados a sangre y fuego, entrándole durante siglos a la compra-venta de gente (el mercado de esclavos). Y muy recientemente, en estos mismos tiempos, invadiendo y bombardeando al que se les atraviese en la ruta de sus intereses (acaban de descomponer Iraq-no “Irak”, Iraq, en español-, y ya están viendo cómo pueden despelotar las cosas en Irán); para ni mencionar el casto silencio que guardan ante las detenciones arbitrarias, tortura públicamente aceptada, aislamiento y falta absoluta de proceso,de parte del tío Sam a ciudadanos iraquís, o la absoluta ilegalidad del bloqueo a Cuba, por ejemplo (juez Garzón, éntrele a eso, a ver, quiero ver, dijo el ciego). En fin, otro día, con tiempo. La postura oficial de nuestro gobierno federal es de absoluta disposición a aclarar esto y aplicar
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
… ni mencionar el casto silencio que guardan ante las detenciones arbitrarias, tortura públicamente aceptada, aislamiento y falta absoluta de proceso,de parte del tío Sam a ciudadanos iraquís, o la absoluta ilegalidad del bloqueo a Cuba, por ejemplo ( juez Garzón, éntrele a eso, a ver, quiero ver, dijo el ciego). En fin, otro día, con tiempo. la ley a los responsables. Lo que sucede es que ahora, don Peña Nieto & Compañía, S. de R.L. terminando apenas su segundo año de gobierno, han topado con este sorpresivo frente común de entidades internacionales y gobiernos “escandalizados” por la situación de los derechos humanos en México, concretada en los sucesos de Iguala, saben que es el anuncio de problemas mucho más grandes que el iceberg que hundió al Titanic. Algo se ha cocinado mientras el peñanietismo sacaba las reformas. Pareciera un destino fatal, como le sucedió a Salinas de Gortari, nomás que don Charly se tomó cinco años para hacer sus reformas y privatizar hasta la bacinica nacional,para finalmente llegar a lo que creyó era su consagración en el Olimpo tenochca: la firma del Tratado de Libre Comercio con los EUA y Canadá, para acto seguido, enfrentar lo del EZLN y los asesinatos de Colosio y Ruiz Massieu y ver sin podérselo explicar, que pasaba de prócer a apestado en un dos por tres. Ojalá y reaccionen, pueden, parece que ya la vieron; ojalá, por todos nosotros.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Foto: Jacob García
Martes 14 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
MIGRACIÓN INDÍGENA La llegada de jóvenes indígenas a la ciudad permite imágenes como esta. Tres jóvenes que han cambiado su indumentaria tradicional por ropa muy distante a sus costumbres.
EN 2019 SERÁN TODOS
Foto: NOTICIAS
Forzoso, el seguro vehicular para las carreteras federales
La medida comenzará a aplicarse a partir del próximo año MARCO ANTONIO ALVARADO
C NOTICIAS
on la entrada en vigor de la Reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, se volvió obligatorio el Seguro Federal de Responsabilidad Civil Vehicular, informó el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condu-
sef), Fabián Pedrero Esponda. Está previsto que para el año 2015, se integren al padrón los modelos a partir del año 2008, y así sucesivamente hasta llegar al año 2019, fecha estimada para incorporar a todos los modelos independientemente del precio de la factura, con seguros de 100 mil pesos para lesiones y muerte, o hasta 50 mil pesos por daños materiales. Cualquier vehículo que transite por vías y puentes federales del país, deberá contar con un seguro de esta naturaleza, “con lo que se sientan las bases para que exista un nivel de aseguramiento básico en todo el
país, incluso las motocicletas y bicicletas están obligadas a adquirir este producto”, destacó el funcionario. En el caso del nuevo seguro, se ha diseñado un proceso gradual de implementación que inició el pasado 23 de septiembre: “Es importante precisar que los propietarios de vehículos que actualmente cuentan con una póliza vigente, no requieren la contratación de este seguro, debido a que ya se encuentran amparados y sólo deben mostrar su documentación para cumplir con la norma”, en caso de no hacerlo, se exponen a multas de hasta 40 días de salario mínimo.
Entregan equipos de cómputo a escuelas MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
La Secretaría de Educación (SE) entregó equipos de cómputo a 85 escuelas del nivel básico, esto como parte del Fondo de Aportaciones para Educación Básica. Fortino Vázquez Pérez, subsecretario de Educación, informó que la inversión para la compra de estos equipos es superior al millón
116 mil pesos; el kit para las escuelas consta de computadora, impresora, antivirus y un regulador de energía. “Tratamos de responder a las necesidades de cada institución, hay recursos en este fondo que sirven para ello, y eso fue lo que realizamos”. En una ceremonia simbólica que se realizó después del homenaje a la bandera, y a la que
no asistió el titular de la dependencia, Vázquez Pérez entregó algunas de las computadoras a representantes de centros escolares. De acuerdo con el subsecretario de Educación, la mayoría de las escuelas cuenta con la instalación eléctrica necesaria para el correcto funcionamiento de los equipos y, en algunos casos, habrá que hacer adecuaciones, reconoció.
Foto: Cortesía
PARA CIRCULAR EN CARRETERA federal será necesario tener asegurado el automóvil en poco tiempo.
JÓVENES CON PALABRA
SE RECONOCE A ORADOR EN CONCURSO NACIONAL Ricardo Aguilar Gordillo, secretario de Educación (SE), entregó un reconocimiento a Ángel de Jesús Herrera Ávila por haber obtenido el cuarto lugar a nivel nacional en el Concurso de Oratoria y Debate Público “Los Jóvenes Tenemos La Palabra”, en su edición 2014. El funcionario reconoció la preparación de Herrera Ávila en este concurso que con sus ediciones anuales se ha hecho ya una tradición.
4A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
CAPÍTULO CUARTO
Lesbianas, de los sectores
más discriminados: Campos “Debemos generar los espacios y la información que le permita al resto de la sociedad que todavía es incapaz de entendernos, que vivimos, existimos, y que es algo normal”, Tere Campos
Sólo por ir en contra de las normas sociales consideradas “apropiadas”
WILLIAM CHACÓN
L NOTICIAS
Más de 30 mil personas serán beneficiadas, asegura titular del SMAPA
CAPÍTULO 4º TODO SOBRE LESBIANAS
Foto: NOTICIAS
as mujeres han sido víctimas de discriminación y desigualdad por diferentes aspectos, principalmente cuando van en contra de las normas sociales consideradas “apropiadas” para ellas. Por ser indígenas, madres solteras o lesbianas. Tere Campos, representante de “Capitulo 4º todo sobre lesbianas”, comentó que las mujeres lesbianas viven en una situación de invisibilidad, debido que actualmente es más aceptada o más común la homosexualidad. Aseguró que las lesbianas han comenzado a reclamar sus derechos, su igualdad, respondiendo a su propio derecho de libertad y manifestación de afecto, que no perjudica y no hace daño a nadie. Un problema que aqueja a este sec-
TERE CAMPOS, activista por los derechos de las lesbianas. tor social es que cuando son madres solteras se enfrentan a una doble discriminación, por el simple hecho de ser mujer y por no tener un varón a su lado. “Estamos regidos por heteronor-
mas, que nos limitan para recibir el beneficio del respeto que por sí solo debería darse. Nosotras también podemos salir adelante sin la necesidad de un hombre, no hay ninguna diferen-
cia con una mujer heterosexual, más que nuestra relación de afecto.” En este sentido, indicó que los derechos humanos que la ley marca para nosotras deberían ser sin ninguna etiqueta
Ahora sí, llegará agua Avanza rehabilitación del a Las Granjas: Araujo alumbrado público: Toledo COMUNICADO
NOTICIAS
En cumplimiento a una de las demandas más sentidas de la población, el Gobierno de la Ciudad que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo, informó sobre la atención de un total de 490 reportes de alumbrado público en 51 colonias de la capital chiapaneca. Dichas atenciones comprenden a esta última semana, del 26 de septiembre al 2 de octubre, como parte del Programa de Rehabilitación Integral del Alumbrado Público que realiza la empresa Citelum, en Tuxtla Gutiérrez. Entre las colonias atendidas destacan Ejido Emiliano Zapata, Barrio Santo Domingo, El Cerrito, Brasilito, El Vergel, Info-
Foto: Jacob García
ITZEL GRAJALES
navit Grijalva, Terán, Santa Ana, Adonahí, Shanká, El Carmen, Las Casitas, La Gloria, La Herradura, La Industrial, Las Granjas, Plan de Ayala, El Bosque y Romeo Rincón. El Programa de Rehabilitación del Alumbrado Público avanza significativamente, por lo el Gobierno de la Ciudad reiteró a la población que reporten luminarias fundidas o en mal estado a los números telefónicos 60-00-044, 61-2-1090 o al 072, para mejorar los resultados. Cada luminaria cuenta con una etiqueta amarilla con números azules, a fin de que el ciudadano anote esta cifra de cinco dígitos y llame inmediatamente a las líneas telefónicas mencionadas.
ALFREDO ARAUJO, titular del SMAPA, entrevistado ayer en la plaza central de Tuxtla. ciones de bombeo: Tanque Kilómetro 4; Tanque 1700-Tanque Granjas Intermedio y Tanque Granjas Alto; que abastecerán el agua potable a esa zona de la ciudad a través de las líneas de 18 y 24 pulgadas. Con la puesta en marcha del Sistema Granjas, entre las colonias beneficiadas están: La Esperanza, Los Ángeles, La Democrática, Tuxtla Chico, Agua Azul, Altos del Norte,
Patrocinio González, Cruz con Casitas (parte alta), 3 de Mayo, 17 de Mayo, Casitas I, Granja Oriente, Granjas I, Granjas II, Granjas IV y Capulines III. “En SMAPA estamos haciendo los esfuerzos en beneficio de la ciudadanía, requerimos regularizar las tomas clandestinas, con la finalidad de obtener mayores ingresos para mantener y continuar en la mejorara del servicio”, concluyó.
Foto: Cortesía
Una buena noticia para los habitantes de Las Granjas y las colonias circundantes: el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) les distribuirá agua dos veces por semana, con el funcionamiento de dos nuevos equipos de bombeo. Alfredo Araujo Esquinca, director general del SMAPA, informó que después de más de 10 años de sufrir desabasto, estas colonias tendrán un servicio regular. Esta es la zona de la capital donde el agua llegaba con mayor dificultad, debido a su altura; sin embargo, con la adquisición de cuatro bombas que dependen del Brazo Norte, el SMAPA resolvió el problema. Explicó que dos de los equipos se utilizarán como reserva, y los otros dos se mantendrán en operación a partir de esta semana. Araujo consideró este proyecto como una “muy buena noticia”, porque beneficiará a más de 30 mil habitantes de estas colonias ubicadas en el Norte-Oriente de Tuxtla Gutiérrez. Más tarde, en un comunicado, el SMAPA informó que el sistema Granjas está conformado por tres esta-
y menos sujetos a ninguna condición que según la sociedad no debería ser. Pero cuando una mujer es indígena, es madre soltera y es lesbiana, se habla de cuatro condiciones que marcan una diferencia con el resto de la población, que desafortunadamente muchas mujeres han adoptado. La representante de Capitulo 4º todo sobre lesbianas, señaló que primero se debe trabajar la homofobia internalizada, aceptarme como soy para que los demás me acepten.
LOS TRABAJOS ya son notorios en la ciudad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
5A
RECHAZA CRÍTICAS
No tenemos problema con cualquier auditoría Este es el municipio más cumplido en rendición de cuentas: Jovani Salazar ITZEL GRAJALES
L
a capital es el municipio más cumplido del estado en rendición de cuentas: “no tenemos problema con que se realice una auditoría”, respondió Jovani Salazar Ruiz, secretario general del ayuntamiento, a las críticas de la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Soriano Ruiz. Salazar destacó que el cabildo ha presentado al congreso del estado las cuentas públicas correspondientes a su administración, para exponer como y en qué se ha gastado el dinero público. Asimismo, consideró que es tiempo de superar las quejas por el caos que
Foto: Jacob García
NOTICIAS
“Nosotros como municipio estamos abiertos a todas las críticas, no nos espanta ninguna, con gusto enfrentamos cualquiera de ellas”
Jovani Salazar
JOVANI SALAZAR encabezó ayer el homenaje de los lunes en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez.
considere necesarias.
provocan las obras viales, porque “ya estamos pasando ese transe”: los libramientos están casi listos, y los principales bulevares ya están abiertos al tránsito: “Vamos avanzando, ese tema debemos dejarlo atrás para que le demos a Tuxtla
NECESARIO, GASTO EN EL INFORME El secretario general consideró necesario el gasto de más de 800 mil pesos en el Segundo Informe de Actividades del presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, hace dos semanas, porque
la oportunidad de progresar”. ¿Cómo calificaría la crítica de Alejandra Soriana?, ¿qué responde a la representante del Poder Legislativo? Está en su derecho, como representante del pueblo, de hacer las críticas que
Comienza el programa Invierno sin Frío en TGz El gobierno capitalino activa refugios temporales para brindar espacios y atención a personas en situación vulnerables
La Secretaría de Protección Civil Municipal (SPCM) puso en marcha el programa “Invierno Sin Frío” a fin de ofrecer espacios dignos y brindar atención alimentaria, médica y psicológica a personas en situación de calle en la capital chiapaneca. Luis Gerardo Conde Gutiérrez, titular de la SPCM, destacó que por instrucciones de Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal, se realizan acciones preventivas para garantizar el bienestar de la población vulnerable. Indicó que dicho programa ofrece cobertores, alimentos, medicinas, entre otros servicios, tanto a los ciudadanos en situación de calle como a las familias en desventaja que viven en la periferia de la ciudad. Aunque oficialmente las precipitaciones pluviales terminan el 15 de noviembre, ya se sienten los frentes fríos, incluso, dijo que “estamos en el sexto y está por entrar al séptimo frente frío, por lo que debemos tomar nuestras precauciones”. La estancia “Una Noche Digna”, del DIF Municipal, atendió este año a mil 469 personas en situación de calle, proporcionándoles pernocta y dos mil 938 raciones alimenticias. Para estos fines también se mantienen ac-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA TEMPORADA FRÍA se aproxima para Tuxtla Gutiérrez. tivos los Centros de Desarrollo Comunitarios (Cedecos) de Las Granjas, Plan de Ayala, 24 de Junio y San Pedro Progresivo, además la Casa del Abuelo, en la colonia Albania Baja, operados todos por el DIF Municipal. Mediante acciones coordinadas entre el DIF de Tuxtla Gutiérrez y la Secretaría de Protección Civil Municipal, el Gobierno de la ciudad refrenda su compromiso de proteger a la población vulnerable en la temporada frío.
hasta ahora no existe otra forma de exponer a la población el trabajo que hacen los gobiernos municipales. Eso que no se puede informar en medios de comunicación impresos ni en la televisión ni en la radio, el presidente debía decirlo en el evento que celebró en el Polyforum Mesoamericano el 25 de septiembre de este año. “Teníamos que decirle a los ciudadanos lo que hemos estado haciendo, con parques y calles, porque no solo trabaja gobierno del estado, también el municipio está poniendo su granito de arena y teníamos que darlo a conocer”. Casi un millón de pesos. ¿Considera que así como está la ciudad es viable gastar esa cantidad, o se debería cambiar la forma como se presentan los informes? Claro que se justifica el gasto… Si alguien nos pudiera presentar otro tipo de medios para hacerlo, sus propuestas son bien recibidas.
6A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
LAS CONDICIONES SON OPTIMAS
Turismo, industria limpia para impulsar a Tuxtla: ES El diputado Emilio Salazar argumenta que se deben de implementar acciones que se transformen en proyectos posibles de ejecutar
“
Un fuerte impulso a la economía de la capital de Chiapas se puede promover por medio del turismo, considerado como una industria limpia y de resultados positivos para el bienestar de todos”, apuntó el diputado Emilio Salazar Farías. Resaltó que en la entidad chiapaneca ésta es una industria que cuenta con las condiciones óptimas para continuar desarrollándose. Al mencionar que Tuxtla es el centro estratégico de la región, Salazar Farías, también dijo que es importante coadyuvar en el fortalecimiento de los
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR, dijo que es importante coadyuvar en el fortalecimiento de los servicios. servicios que el sector oferta. “Es importante promover la calidad en el servicio, pues esto no sólo es en beneficio directo de los empresarios, sino de todos los sectores, ya que
se abre una amplia gama de empleos, generando derrama económica” Abundó que esta industria apertura condiciones para empleadores en: hoteles, restaurantes, centros recrea-
Cumple edil con
la Ribera Amatal David Molina Gómez inauguró la obra de pavimentación en el acceso al panteón de esta comunidad
COMUNICADO
Foto: Cortesía
Chiapa de Corzo.- El ayuntamiento que encabeza David Molina Gómez continúa el trabajo por el bienestar de las familias de la ribera Amatal, donde el alcalde dio inicio a las obras de pavimentación de más de mil metros, en la vialidad que da acceso al panteón de esta localidad. Durante el acto, el munícipe aseguró que en
el tiempo que lleva su administración se ha trabajado de la mano con la ciudadanía y que las obras realizadas en cada comunidad han sido detonantes del desarrollo para sus habitantes. “Me siento muy contento por la muestra de cariño y sobre todo por el apoyo que me han brindado, de ahora en adelante, con la pavimentación de esta calle, ya no volverán a pisar lodo” apuntó. Llamó a la población a continuar trabajando en unidad por el bienestar de Chiapa de Corzo, y refrendó su compromiso para gestionar más acciones que beneficien a los niños y jóvenes en materia de Salud y Obra Pública.
SON MÁS DE mil metros cuadrados los que se pavimentaron.
“Es importante promover la calidad en el servicio, pues esto no sólo es en beneficio directo de los empresarios, sino de todos los sectores, ya que se abre una amplia gama de empleos”
Emilio Salazar Diputado
tivos, agencias de viajes, operadoras turísticas, agencias de arrendamiento de vehículos, así como empresas transportadoras, tanto de servicios aéreos, como acuáticos y terrestres.
De la misma forma, Emilio Salazar dijo que: “se pueden establecer las condiciones idóneas para la atracción de turismo de convenciones y eventos, con lo que se dan nuevas alternativas al sector”. Así mismo dijo que considera importante se realicen acciones que se transformen en proyectos, también destacó que se puede promover la participación efectiva de la población. Además Salazar Farías comentó: “es importante decir que el turismo contribuye en un alto grado de impacto en la región, con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida de la población anfitriona”. En este mismo contexto, Emilio Salazar argumentó que es importante el fomento a la creación de servicios e infraestructura amigable con el medio ambiente. “Es preponderante conservar una visión ambientalista que nos permita el desarrollo de manera sustentable”.
Martes 14 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Estado
Foto: Jesús Hernández
Noviazgo
El noviazgo ayuda a conocerse recíprocamente en cuanto a carácter, sentimientos, gustos, aficiones, ideales de vida, religiosidad. Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos sin el compromiso del matrimonio.
NO QUIEREN MÁS INTERINOS
Retienen a maestros en ranchería de Comitán “No entendemos por qué no le dan la plaza a otro maestro, nuestros hijos son los que están siendo afectados, hemos hecho esto otras veces, pero siempre nos mandan a un interino”
Exigen asignen un maestro de Educación Física, ya que desde hace cinco años, el encargado de esta área “goza” de una incapacidad
TOÑO AGUILAR
C
CORRESPONSAL/NOTICIAS
omitán de Domínguez.- Cinco maestros y un intendente fueron “encerrados” en la escuela primaria México de la Ranchería San José Yocnajab, por un grupo de padres de familia que exige que les otorguen un maestro para la asignatura de Educación Física, dado que desde hace cinco años, el encargado de esta área “goza” de una incapacidad. Fue al filo de las 09:00 horas cuando decenas de padres de familia de la misma Ranchería se apoderaron de la escuela, permitieron de los niños se retiraran a sus hogares y cerraron con candados y cadenas las puertas de la escuela. “Ya no queremos que estén solapando al maestro de educación física de nombre Guadalupe Enrique Ro-
Padres de familia
LOS PADRES DE FAMILIA advirtieron que no los soltarán hasta que les asignen un maestro de base. mán Mandujano y no se levantará el plantón hasta no tener una solución definida y queremos un maestro de base y no queremos maestros interinos”, señalaron los padres de familia en un documento. Los quejosos indicaron que no dejarán salir al director, Alberto Boussart, al subdirector, tres maestros y al
intendente, mientras que las autoridades educativas no designen a un nuevo maestro. Recalcaron que el profesor Román Mandujano desde hace cinco años aproximadamente se le otorgó una incapacidad por una lesión que sufrió en la columna vertebral, sin embargo desde entonces han “desfilado” varios
maestros que solo llegan unos meses y se retiran. “No entendemos por qué no le dan la plaza a otro maestro, nuestros hijos son los que están siendo afectados, hemos hecho esto otras veces, pero siempre nos mandan a un interino; eso ya no queremos, ahora exigimos que nos manden a
un maestro de planta”, agregaron los padres de familia. Trascendió que el director de la escuela ya había entablado diálogo con su supervisoría, sin embargo le respondieron que hasta el día jueves llegarían a atender la situación. Fuentes extraoficiales señalaron que aparentemente personal de la Secretaría de Educación viajaba desde la ciudad de Tuxtla Gutiérrez para atender el caso, mientras tanto, decenas de alumnos deberán perder sus clases.
Sin clases por falta de maestra Madres de familia pidieron a la Secretaría de Educación que envíe una profesora sustituta para que los alumnos no pierdan más días de actividades
MARCO ANTONIO ALVARADO NOTICIAS
Alumnos del jardín de niños “Fray Víctor María Flores”, que se ubica en la 4ª Oriente Sur, no tienen clases desde hace dos semanas y hasta el
momento la directora, Ángela González Velasco, tampoco ofrece una solución. Debido a la prolongada ausencia de la profesora encargada del segundo grado grupo B, Mónica Rocío Nieto Morales, un grupo de madres pidió a la Secretaría de Educación (SE) que envíe una profesora sustituta para que los alumnos no pierdan más días de actividades. De acuerdo con el testimonio de las madres, la profesora Mónica Nieto pidió permiso los días 29, 30 de septiembre y 01 de octubre, debido a problemas de salud, sin embargo, al concluir el
periodo, la directora excusó la ausencia por una semana más. “El problema es que nos avisó justo el 01 de octubre, y nos dijo que habláramos el día martes 07 para saber si la profesora estaba de regreso; hablamos y la respuesta fue que volviéramos a preguntar el día viernes 10”, pero ocurrió lo mismo: esperaban ayer a la docente, y tampoco se presentó. La directora del plantel sólo ofreció dos opciones: que los niños volvieran a sus casas, o que se quedaran, pero sólo si los padres “asumían la
responsabilidad de que los repartieran en primero o tercer grado”. Ante esta situación, pidieron que la Secretaría de Educación intervenga y aclare por qué no hay una maestra sustituta para estos casos, ya que se trata de un servicio con horario mixto, creado para padres que trabajan hasta las 16:00 horas, y que no tienen dónde dejar a sus hijos el resto del día. En tanto la dependencia aclara esta situación, la respuesta ayer fue la misma: “marquen el miércoles o jueves porque no sabemos cuándo volverá la maestra”.
8A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
PESE A LIMITANTES PRESUPUESTALES, HAY TRABAJO
Berriozábal, avanza Los dos primeros años han sido de obras y proyectos: Aldert Zepeda CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
B NOTICIAS
Fotos: Cortesía
erriozábal.- Los dos primeros años de Aldert Zepeda Valencia como presidente municipal de Berriozábal han sido de proyectos y trabajos que han beneficiado a más del 95 por ciento de las comunidades. Con un presupuesto de 33 millones de pesos, se ha logrado EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE BERRIOZÁBAL afirmó que en dos obras importantes. años de gestión se ha dado mucha fuerza, principalmente a la obra pública. Con la gestión ante diversas instancias se ha podido hacer obras de infraestructura como introducción de red gobierno federal y estatal. Un reto que mente el gobierno del estado, a la cual de drenaje y energía eléctrica en comu- aún no aterriza, pero que ya está avanel municipio está muy agradecido. Son nidades que carecían de este servicio, zado es la conexión con el brazo Norte alrededor de 48 millones de pesos que construcción de viviendas y aulas, pavide la capital del estado. Los argumen- se invertirán. La obra va en más del 70 mentación de calles, revestimiento de tos que nos da SMAPA es que como por ciento de avance. El ayuntamiento carretera, obras de salud y saneamiento está lloviendo había mucho lodo en el sólo se encargó de conseguir el terreno e de la cuenca alta del río Sabinal; todo ha agua y estaba muy sucia. Ese es uno de introducción de los servicios básicos. Es sido posible con el apoyo del goberna- los retos más grandes que tenemos, un lugar que tiene futuro porque a largo dor del estado, Manuel Velasco Coello. aterrizar el agua potable a Berriozábal. plazo se pretende construir en esa parte El alcalde Zepeda Valencia accedió a Pero, no es sólo aterrizarlo, sino man- la Casa Materna. una plática en su oficina con NOTICIAS, tenerlo; estamos hablando que para Voz e Imagen de Chiapas, para abundar lograrlo se requiere mensualmente un sobre los logros a dos años millón y medio de pesos. de administración y los proMencionó que otra de LAS CIFRAS yectos que aún esperan a la las obras magnas que dará cabecera municipal con sus otra cara a Berriozábal será 24 barrios y 42 comunidades. en materia de Salud con la —¿A cuántas comunidade agua potable construcción del hospital des se han logrado apoyar? comunitario de 12 camas, la de cobertura —Sólo faltan tres comucual se ubicará en el barrio nidades a las que no les he Pénjamo y dará servicio a hecho obra, a otras les hetoda la población. ya se está mos hecho hasta tres y a los —Es un servicio que espetrabajando barrios igual les hemos hecho raba la gente, pero ¿con qué obras como introducción de servicios contará? drenaje y alumbrado público. —Este hospital va ayudar Esas expectativas las hemos mucho porque contará con millones de pesos cumplido sobre todo con la sala de urgencias, materse invierten introducción de agua potanidad, quirófano de primer ble. A tres barrios les hacía grado, rayos X, ultrasonidos, PRIMER MUNICIPIO VERDE falta. Son obras transversales a la Cru- laboratorio, consultorios. Es lo más báDurante la charla, Zepeda Valencia zada Nacional contra el Hambre. sico de especialidades a la cual tendrán detalló que para contribuir a la protecEl INEGI reportaba a Berriozábal acceso todo los pobladores de las co- ción del medio ambiente se logró sustituir con el 70 por ciento de agua potable munidades. una gran parte de las luminarias con lámy en el otro treinta ya se está traba—¿Cuánto se logró invertir para ese paras ahorradoras de luz; además que en jando con una inversión de más de 21 hospital, presidente? ese rubro se han realizado acciones de millones de pesos gracias al apoyo del —Es una inversión que realiza totalconservación, lo que lo ha llevado a ser el
70%
30% 21
Zepeda Valencia destacó que se han realizado muchas acciones sociales como la entrega de pollitas ponedoras, despensas, insumos para los artesanos y otros beneficios para las familias de escasos recursos.
primer municipio verde de la entidad. —¿Cuánto se evita contaminar con las lámparas ahorradoras? —Con el uso de lámparas ahorradoras se economiza una buena cantidad en el consumo de energía eléctrica. La Comisión Federal de Electricidad nos hizo un cálculo de 159 mil pesos mensual que dejamos de pagar. También dejamos de contaminar al medio ambiente, dejamos de emitir 250 toneladas de CO2. —¿En Seguridad Pública y protección Civil cómo se trabaja? Tenemos un cuerpo de 80 miembros, todos certificados ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública, han pasado el examen de confianza. Lamentablemente son pocos pero se hace todo lo posible por atender a la población. Afortunadamente no han pasado situaciones graves y para evitar que pasen se trabaja en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como con el Ejército Mexicano. Para incentivar a los elementos preventivos se ha diseñado el programa “El Policía del Mes”. Con esa estrategia se busca la colaboración íntegra de los policías y se les apoya con mil pesos a quien no presente ningún reporte y su comportamiento sea ejemplar. Además se les capacita en el tema de derechos humanos y adiestra físicamente en el Instituto de Formación Policial. Al cuerpo de Protección Civil también se les ha capacitado en la Escuela Nacional de Protección Civil, se ha logrado avanzar en materia prevención la cual es una prioridad para el gobierno
del estado. —¿Que tipo de proyectos faltan por concretar y que quizá se logren a mediano plazo? —Faltan muchos retos por cumplir; sin embargo, junto con mi equipo trabajamos arduamente para que en este último año se cierre intensamente con más obras que beneficie a los berriozabalenses. Para este año estaremos insistiendo en la construcción de dos plantas de tratamientos de aguas residuales, con los cuales se reduciría en gran medida la contaminación de los arroyos que forman parte de la cuenca del río Sabinal. Es un tema que ha preocupado a las autoridades ambientales y que nosotros debemos de actuar también. Sólo esperamos la aprobación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Tenemos en puerta también la aprobación, ante la Secretaría del Medio Ambiente, la construcción de una zona de transferencia para la clasificación de los residuos sólidos. Lamentablemente, hasta ahora, toda la basura llegan a dar al tiradero municipal si ser seleccionados. Estamos en la realización del proyecto ejecutivo con el Fondo Metropolitano. Son obras que dará gran beneficio a los berriozabalenses pero sobre todo se contribuirá a la mitigación de la contaminación. Aunque sea proyecto a mediano plazo que no dará tiempo en mi administración concluirlos, pero por lo menos serán los primeros pasos para que en futuras administraciones se les pueda dar continuidad.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
9A
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Productores de maíz piden un precio justo Foto: Pepe Camas
Aseguran que los establecimientos de empresas nacionales e internacionales solo es para saquear los recursos naturales
PRODUCTORES DE MAÍZ piden una solución para las familias afectadas por la sequía
“Nos pronunciamos para exigir el esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, en contra de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa…” Campesinos inconformes
S
CORRESPONSAL/NOTICIAS
an Cristóbal de Las Casas.- Campesinos dieron a conocer que realizaron en Venustiano Carranza el Primer Encuentro Regional por la Defensa del Maíz y la Madre Tierra del 25 de septiembre al 06 de octubre, donde en conjunto acordaron demandar atención de las autoridades gubernamentales ante la situación por la que atraviesa este sector agrícola.
Maestro de deporte hace “bullying” a sus alumnos
Firman convenio el CECATI y CBTIS
PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
San Cristóbal de Las Casas.- Padres de familia denunciaron que Gregorio Morales Gutiérrez, profesor de educación física de la primaria Flavio A. Paniagua, realiza acoso escolar contra menores de edad que han preferido no participar en sus clases. Ante el director de esta primaria de San Cristóbal, Francisco René Aguilar Cancino, más de 20 padres de familia hicieron una nueva denuncia contra este docente que practica el bullying contra sus hijos. “Estamos muy consternados por la actitud que ha tomado con nuestros niños, no es la primera vez que lo ha hecho, esto ya viene siendo desde un año”, señaló uno de los tutores. Otro más, señaló que su hijo le ha comentado que el maestro de educación física les dice que son unos descerebrados, lo que consideró afecta psicológicamente a los menores de edad y agregó que una de las niñas que integra la escolta oficial, ha preferido ya no participar por las frases agresivas que recibía de su “maestro”. Añadió que la clase de educación física es una de las preferidas de los niños, pero muchos de ellos han comenzado a decir pretextos para no participar en la misma, por el trato que reciben los niños
afectados por la sequía de este año de dos mil catorce, además de un programa de subsidio al maíz”, solicitó. Montoya Velasco, además dijo que los 8 barrios de los bienes comunales de Venustiano Carranza no permitirán que la Comisión Federal de Electricidad realice el cambio de medidores que se ubican en terrenos comunales. Anunció que además no permitirán que se establezcan empresas privadas, nacionales y extranjeras, debido a que sólo saquean los recursos naturales de la región con actividades como la minería. “Nos pronunciamos para exigir el esclarecimiento de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, en contra de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y exigimos castigo a los culpables intelectuales y materiales del gobierno federal, estatal, municipal y todos los involucrados por los asesinatos cometidos”, señaló. Por último, hizo un llamado a la unidad de las organizaciones sociales, sindicatos democráticos, comunidades, ejidos y pueblos a nivel estatal, nacional e internacional para oponerse a las medidas neoliberales de los gobiernos que atentan contra los pueblos del mundo.
Foto: Mitzi Fuentes
Padres de familia se manifestaron para exigir la baja de Gregorio Morales Gutiérrez por maltrato psicológico hacia niños y niñas
PEPE CAMAS
Al respecto, Teofilo Montoya Velasco de la Unión de Ejidos y Comunidades, señaló que en este encuentro se reunieron campesinos de 15 comunidades de Carranza, así como integrantes de diversas organizaciones como la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) Casa del Pueblo, del Movimiento Campesino Indígena y Popular de Ixtapa, entre otras. “Ante este escenario desfavorable para los productores de maíz y otros productos como café y cacao y sobre todo, ante la falta de respuesta por parte del Gobierno del estado de Chiapas, exigimos la inmediata atención y solución a las necesidades de los maiceros del municipio de Venustiano Carranza y otros municipios”, afirmó. Añadió que esperan una pronta respuesta de las autoridades, debido a que podrían convocar a que los pobladores de las comunidades que se han visto afectadas, salgan a manifestarse para presionar con una pronta solución a su problemática. “Los puntos de solución que exigimos al Gobierno del estado y a las autoridades correspondientes son el precio justo del maíz, recursos para los
LOS PADRES DE FAMILIA piden la suspensión de clases del maestro de educación física. de todos los grados escolares. “Afortunadamente a mi hija no le ha hecho directamente pero no queremos que pase eso, hay muchos padres de familia que no les ha tocado directamente, no queremos que llegue a extremos esta situación, los padres el viernes se enteraron cómo estaba, porque los niños ya no pudieron más”, añadió. Otra madre de familia, que en meses anteriores ya se había denunciado esta situación, y que el profesor de educación física había ofrecido una disculpa pública por sus atropellos, pero ahora ha caído en el mismo comportamiento. “Como director conoce a la gente con la que trabaja, porque no es un
año, ni dos años, la inconformidad es que la dirección no ha hecho nada y prueba de ello es que ya volvió a suceder. Afortunadamente entre los niños hay mucha comunicación, lo dicen; hay agresiones ya de forma individual y grupal, porque mi hijo me dice que les dicen que son una bola de mensos, si estamos fomentando que no haya bullying y nosotros estamos creando en ellos eso”, afirmó otra madre ofendida. Los padres de familia disconformes, exigieron a la directiva de la escuela que se suspendan las clases de Gregorio Morales y se emita una alerta a los demás papás para que interroguen a sus hijos sobre el comportamiento de este docente.
LAS FIRMA DE CONVENIO se realizó en las instalaciones del CBTIS 92. Mitzi Fuentes Noticias
Con la finalidad de fortalecer las áreas de aprendizaje y la parte técnica de las especialidades para que los jóvenes egresen con las herramientas necesarias para ser competitivos en nivel profesional o en el sector productivo, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 133 y el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 92. La firma de convenio se realizó este
lunes, en las instalaciones del CBTIS 92, presidida por Jesús García Villafuerte, director del Cecati 133 y Ramón Ismael Suarez Sancho, director del Cbtis 92. En entrevista García Villafuerte dijo que en este convenio se ofertan los 14 talleres que se imparten en el plantel, beneficiando a los alumnos, padres de familia, plantilla de trabajadores del Cbtis y a los hijos de éstos. “Este es un acuerdo de instituciones hermanas, para beneficiar a los estudiantes. Lo factible es la cuota simbólica, ya que será de 150 pesos por curso”.
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
No hay un control
Alto uso de agroquímicos aumenta riesgos de cáncer WILLIAM CHACÓN
E NOTICIAS
l uso desproporcionado de agroquímicos en los cultivos de maíz y otros alimentos ha provocado un aumento en el índice de cáncer y otras enfermedades, en regiones como la Frailesca y la Meseta Comiteca de Chiapas. El director ejecutivo de la fundación Produce Chiapas, David Corzo Castillejos dijo que la venta de estas sustancias no tiene ningún control, y en ocasiones, a pesar de que la cosecha esta lista para el consumo humano les siguen tirando insecticidas. Señalo que es importante trabajar en esta situación, usar menos agroquímicos y ver la posibilidad de utilizar
Debemos trabajar no solo para sembrar maíz, sino encontrar alternativas y técnicas que no empobrezcan la tierra” David Corzo Castillejos
Director ejecutivo de la fundación Produce Chiapas
mayormente sustancias que no dañen al ser humano. En su participación en el segundo ciclo de conferencias denominado Maíz: Ciencia y Cultura, en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, declaró que la fundación tiene la posibilidad de transferir nuevas tecnologías para el cultivo y procesamiento del maíz. Para esto, trabajan coordinadamente con los sistemas productos
Foto: Jacob García
El director ejecutivo de la fundación Produce Chiapas dijo que a pesar de que la cosecha esta lista para el consumo humano les siguen echando insecticidas
DIRECTOR EJECUTIVO de la fundación Produce Chiapas, David Corzo Castillejos. que existen en el estado, que es de los más importantes. “Estamos trabajando con la
UNAM, para ver la posibilidad de utilizar biofertilizantes en lugar de fertilizantes químicos, hasta ahora
hemos visto resultados positivos en este aspecto”, indicó.
Resaltan importancia del
maíz en la alimentación La Unicach en coordinación con Produce-Chiapas realizaron el segundo ciclo de conferencias WILLIAM CHACÓN
Foto: Jacob García
El maíz es uno de los componentes básicos en la alimentación de los mexicanos. Es el cultivo con mayor presencia en Chiapas, lo que lo hace fundamental para la sobrevivencia familiar. Lo anterior, lo dio a conocer el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Roberto Domínguez Castellanos, durante la inauguración del segundo ciclo de conferencias denominado Maíz: Ciencia y Cultura; organizado por la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos y la Fundación Produce-Chiapas. El evento es realizado en el marco del día mundial de la alimentación y el año internacional de la agricultura familiar. “Dos celebraciones que por la naturaleza de sus fines, guardan íntima relación con el trabajo educativo que
Foto: David Abel Hernández
NOTICIAS
EL RECTOR de la Unicach dijo que el maíz es de gran importancia en los sectores de la economía mundial desde el siglo XX. realiza nuestra facultad de ciencias de la nutrición y alimentos”, añadió. Por su parte, Emperatriz Domínguez, coordinadora de los programas educativos en alimentos y ciencia y tecnología de alimentos, comentó que la finalidad es promover la actualización disciplinaria de los alumnos de la facultad. En las ponencias se abordaron todas las temáticas de la alimentación
en distintos aspectos; la primera fue sobre lo cultural, la segunda sobre el cultivo, la tercera sobre la recuperación de las especies y la cuarta sobre el punto de vista nutricional del maíz y otros cereales. Destacó la importancia del maíz para México, un cereal que por sus propiedades se puede cultivar en diversas condiciones climáticas, y ofrece beneficios para la salud.
CAMPO
Otorgan fertilizantes a campesinos de Bochil Cerca de dos mil campesinos de diversas comunidades del municipio de Bochil fueron beneficiados con la entrega de fertilizante e insumos para el campo, apoyos entregados en la cancha Morelos a cargo del diputado federal Pedro Gómez Gómez.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
11A
RECIBEN A LA EMBAJADORA SE SUECIA
Reconoce labor de SSyPC sobre Derechos Humanos La Consejera María Cramér visitó de la Secretaría a cargo de Jorge Luis Llaven Abarca
E
l Movimiento Sueco por la reconciliación (SweFORD) reconoce las acciones en materia de Derechos Humanos que realiza el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Tras recibir por primera vez la visita de la Consejera María Cramér de la Embajada de Suecia y de Caroline Andersson Coordinadora de SweFORD, a las instalaciones de la SSyPC, el titular Jorge Luis Llaven Abarca fue reconocido por los trabajos en materia de promoción, difusión y aplicación de los derechos humanos al interior de la institución. De la misma forma resaltaron que Chiapas cuente con la Unidad para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos y Atención a Víctimas, la cual permite atender oportunamente las quejas de presuntas violaciones a los derechos humanos por parte del personal de la Secretaría, además de establecer suscripción de convenios con organismos públicos y privados en materia de derechos humanos y mantener coordinada información con organismos defensores. Por su parte, Llaven Abarca hizo saber que el Gobierno de Chiapas es respetuoso de la libre manifestación de las ideas y al mismo tiempo
DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
La sociedad civil denominada “Simojovel de Corazón” planteó y corroboró que el municipio de Simojovel es legalmente asentado como cabecera distrital y no el municipio de Bochil como comúnmente está catalogado, por lo que exigieron su inmediato traslado o en su caso la apertura de las oficinas del registro de la propiedad y de comercio y del consejo distrital electoral, ya que hemos permanecido en un error lo cual no ha sido considerado por las autoridades. Mediante entrevista, el cronista del gremio Jaime Bonifacio Billar explicó que de acuerdo a hechos históricos, Simojovel desde la independencia de España ya figuraba como cabecera de delegación e intendencia cuando
JORGE LLAVEN ABARCA recibió a las visitantes en las instalaciones de la Secretaría. principal precursor del respeto a los derechos humanos de todas las personas que se encuentran en la entidad. Cabe destacar que en la reunión se acordó formalizar lazos de colaboración, ya que al ser una organización no gubernamental que acompaña a defensores derechos humanos y de otros actores civiles y pacíficos, con presencia en México, Guatemala, Colombia, Palestina e Israel, es de suma importancia mantener información activa. En Chiapas SweFOR tiene oficinas en el muni-
cipio de San Cristóbal de las Casas, acompañando al Comité de Derechos Humanos Digna Ocho, El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), entre otras organizaciones, a los que se les brinda apoyo moral, acompañamiento internacional y enlace para evitar actos de violencia a las y los que promueven el respeto y el ejercicio de los derechos humanos. Por ello, es de suma importancia el encuentro sostenido, ya que por ser una dependencia encargada de brindar seguridad, se
El Movimiento Sueco por la reconciliación (SweFORD) tiene oficinas en el municipio de San Cristóbal y reconoció el trabajo que se realiza en Chiapas requiere de un mayor acercamiento con aquellas personas imparciales, promotoras de la no violencia y comprometidas con el bienestar de las y los chiapanecos.
Piden legalizar Simojovel como cabecera distrital los frailes Ignacio Barnoya y Matías de Córdoba la promovieron en Comitán, proclamándose el 28 de agosto del año de 1821; sin embargo por una cuestión política que causó la desestabilización los poderes fueron llevados al municipio de Bochil pero su cede es el municipio de Simojovel y así hemos estado en un error. El conocido cronista prosiguió explicando que en los días sucesivos de aquellos años, al igual que otras ciudades fueron proclamadas hasta conformar las doce delegaciones que constituyeron un gobierno provisional que más tarde se unieron al imperio Mexicano de Iturbide. Tras la caída de este, la disolución del imperio, los chiapanecos decidieron incorporarse a la republica Mexicana que para ello realizaron un plebiscito que determinó la unión a México lo cual se proclamó el 14 de septiembre de 1824 en donde Simojovel, en este caso, a través de su delegación ya consta con ese rango en la acta de la junta provisional que declara la anexión a la federación luego
del acuerdo a la constitución de 1825 como cabecera de partido y posteriormente como cabecera de departamento mediante decreto del 2 de diciembre de 1859 y finalmente como cabecera de distrito y hasta hoy en fecha que nunca lo ha perdido. Tras este dato que está plasmado en la historia de Chiapas y cuyos documentos obran en el archivo general del Estado, viene la pregunta del porque Simojovel no cuenta con su delegación del registro público de la propiedad y de comercio, pues se dice que la oficina que actualmente está en el municipio de Bochil, es la que concentra las documentaciones del distrito de Simojovel los cuales fueron trasladados en 1992 por un conflicto político – social que no vale la pena mencionar, narró Bonifaz Billar. Por lo tanto, si Bochil que ya es cabecera distrital como se ha mencionado, justo sería que se trasladen las documentaciones respectivas de los 5 municipios que le corresponde Simojovel y en su caso en Bochil se constituya una nueva delegación.
Foto: Cortesía
El cronista Jaime Bonifacio Billar explicó que de acuerdo a hechos históricos, desde la independencia de España ya figuraba como cabecera de delegación
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CHIAPA DE CORZO
LA SSYP BENEFICIA A INTERNOS DE PENALES COMUNICADO
Como parte de los nuevos proyectos para fortalecer la rehabilitación social de sentenciados, internos del Centro Estatal Preventivo Numero Uno de Chiapa de Corzo dieron inicio al programa Producción de Mojarras Tilapias. La capacitación constante para los internos de los diferentes Cerrs del estado, impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), ha permitido que las personas que se encuentran en situación de cárcel puedan lograr fomentar una actividad económica con la cual puedan formar un patrimonio económico que beneficie tanto a sus familias y satisfagan sus necesidades personales.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
Desde Paste, Zinacatán
Ratifica ERA el respeto
a los derechos indígenas D COMUNICADO
urante una visita a la comunidad Paste del municipio de Zinacantán, el secretario general de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, ratificó el compromiso del Gobierno de Chiapas con los derechos de las comunidades y pueblos indígenas. Acompañado de varios funcionarios del Gabinete estatal y de Autoridades del municipio y de la comunidad, el encargado de la política interna de Chiapas dijo que una de las prioridades del gobierno de Manuel Velasco Coello es apoyar a las comunidades indígenas, por lo que refrendó el compromiso de este Gobierno de redoblar esfuerzos para alcanzar mejores niveles de vida entre sus habitantes. “El gobernador Manuel Velasco
Coello es un hombre comprometido con Chiapas y más aún con los pueblos y comunidades indígenas, por lo que ha pedido a todos los funcionarios de su Gabinete, que todas las zonas indígenas tengan una atención principal”. En este sentido Eduardo Ramírez dijo que se llevarán más beneficios con programas sociales, proyectos productivos y obras al pueblo de Zinacantán, especialmente en construcción de caminos, construcción de aulas, así como el apoyo de Bienestar alimentario a las madres jefas de familia. Ramírez Aguilar pidió a todos los habitantes de Pasté, mantenerse en unidad y resolver todos sus asuntos por la vía del diálogo, la lucha es contra la pobreza y la marginación –dijo- y esto solo se conseguirá si un pueblo se mantiene unido y en paz, porque si hay paz, hay progreso, desarrollo y bienestar. Finalmente exhortó a todos los hombres de la comunidad respetar los derechos de las mujeres y los niños, ya que son parte fundamental de una sociedad.
“El gobernador Manuel Velasco Coello es un hombre comprometido con Chiapas y más aún con los pueblos y comunidades indígenas” EDUARDO RAMÍREZ
Secretario de Gobierno
Foto: Cortesía
Una de las prioridades del gobierno de Manuel Velasco Coello es apoyar a las comunidades indígenas: Secretario de Gobierno
Mejoran la imagen de calles en Tonalá Modernizan Archivo Judicial EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR estuvo de gira por el municipio de Zinacantán.
para resguardar expedientes
Tonalá.- El gobierno municipal a través de la Dirección de Obras Públicas que encabeza Jorge Humberto Chong Rivera, inició la obra “Construcción Integral de Vialidad Urbana” en diferentes vialidades de la ciudad con una inversión que asciende a los 8 millones 500 mil pesos. Recurso gestionado entre el ayuntamiento municipal con el programa federal Habitat, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a beneficio de más de 2 mil habitantes de esta zona. La obra tiene el propósito de mejorar la infraestructura en una vialidad con alto flujo vehicular, además de facilitar el servicio público a los transeúntes, entre ellos estudiantes del Conalep, Cobach, Cbtis y colegio Hermanos Cerdán, que batallaban con los encharcamientos generados durante las lluvias.
MEJORAN LAS VIALIDADE de Tonalá con importante aplicación de recursos.
Los archivos en Tapachula, Comitán y Las Casas reciben capitación para estandarizar la administración documental COMUNICADO
Manuel Narcía Coutiño, presidente municipal, señaló que la calle Guamuchi, entre Huizache y la carretera TonaláParedón contempla la pavimentación de más de mil metros cuadrados, así como guarniciones de concreto, banqueta, alumbrado público, señalamiento y jardinería; lo mismo para la calle Huizache, entre El Cuaulote y avenida Benjamina. En tanto, vecinos agradecieron la decisión de urbanizar estas calles; Dolores Antonio González señaló que “Durante muchos años esta colonia estuvo en el olvido para los gobiernos anteriores, ahora MANACO nos tomó en cuenta porque este trabajo nos será de beneficio a todos los que vivimos aquí”.
La Dirección del Archivo Judicial estableció un Plan de Desarrollo Archivístico, cuya estrategia principal es la actualización de la legislación en materia de archivos, y para tal efecto está realizando una serie de acciones para estandarizar los procesos en la administración documental en los archivos. Para cumplir con la capacitación que ha instruido Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado (PJE), donde todas las áreas reciban las herramientas para desempeñar de manera adecuada sus funciones. En días pasados el personal de los Archivos Judiciales de Tapachula, Comitán y San Cristóbal de Las Casas recibieron
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Foto: Cortesía
Con una inversión superior a los 8 mdp, MANACO inició los trabajos de la “Construcción Integral de Vialidad Urbana”
EL USO DE LA TECNOLOGÍA es importante, afirmó Rutilio Escandón, presidente del Poder Judicial. los conocimientos necesarios para mantener actualizado el sistema de archivos. Misma que consistió en la digitalización de expedientes, manejo del sistema de gestión electrónica documental, la impartición de un taller referente al mismo tema con la participación de secretarios de juzgados de zona. En ese sentido, se logró la entrega de cuatro equipos digitalizadores a la dirección del Archivo Judicial, ob-
teniendo así la digitalización de los años 1771 a 1776 y 18884 a 1891; donde se realizaron tareas de revisión y limpia de archivos en papel inoficiosos. Esta tarea será permanente, la cual irá de la mano de la constante capacitación que se seguirá brindando al personal que se encuentra en los distintos archivos judiciales, acorde a la etapa de modernización jurídica en la que transita el Poder Judicial de Chiapas.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
13A
EN ZONAS RURALES
El Gobernador se reunió con la titular de Conavi para trabajar el proyecto de construcción de 10 mil viviendas en la entidad
C COMUNICADO
iudad de México.- Durante un encuentro con la titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva de Anzorena, el gobernador Manuel Velasco Coello subrayó que su gobierno y la dependencia federal comparten el interés de promover esquemas para que más familias chiapanecas cuenten con un patrimonio propio y mejoren su calidad de vida. En esta reunión se trabajó sobre el proyecto para la construcción de 10 mil viviendas para Chiapas, con las cuales se beneficiarán jóvenes, jefas de familia, trabajadores del estado, así como familias rurales, tal como lo anunció el mandatario estatal durante la XXVI reunión del Consejo Nacional de Organismos Regionales de Vivienda, que tuvo como sede a Chiapas. Además, se acordó continuar trabajando en la promoción de programas que permitan proveer un entorno
adecuado para una vida digna, por lo cual resulta indispensable impulsar un nuevo modelo de desarrollo urbano ordenado y sustentable. Luego de recibir información técnica sobre los prototipos de viviendas que beneficiarán a las y los chiapanecos, Velasco Coello agradeció el apoyo de la Directora General de la Conavi para realizar una inversión histórica en vivienda para el estado. Por ello, precisó que su gobierno es un aliado de la Federación y está comprometido con las políticas públicas que emprende el presidente Enrique Peña Nieto, por ello, en Chiapas se consolidan iniciativas que aporten al cumplimiento de las grandes metas nacionales en materia de vivienda y desarrollo social. Al hacer uso de la palabra, Silva de Anzorena explicó que este proyecto estará conformado por viviendas con los mayores estándares de calidad y seguridad, focalizadas acorde al tipo de suelo y clima de la región, con acceso a servicios básicos de calidad, además de la participación social en el diseño para privilegiar el respeto de los usos y costumbres de las familias. La titular de la Conavi reconoció la vocación de servir y la sensibilidad del
Foto: Cortesía
Familias chiapanecas contarán con un patrimonio propio: MV
EL GOBERNADOR Velasco agradeció la disponibilidad y el apoyo que brinda el Gobierno Federal mediante la Conavi. Gobierno de Chiapas para aterrizar programas que den solución a una de las necesidades más sentidas de la población: tener acceso a una vivienda digna, hecho que contribuye a la generación de empleos, a una mejor rentabilidad social y una mayor calidad de vida. De la misma forma, sostuvo que para la consolidación de este importante proyecto de alto impacto en el bienestar social de las familias de las diferentes regiones de la entidad, se contempla una gran inversión conjunta entre Federación y Estado. En este sentido, el mandatario estatal subrayó que con esta suma de esfuerzos, recursos y voluntades, en Chiapas se incentivará el crecimiento ordenado de los asentamientos humanos, la
Al hacer uso de la palabra, Silva de Anzorena explicó que este proyecto estará conformado por viviendas con los mayores estándares de calidad y seguridad, focalizadas acorde al tipo de suelo y clima de la región consolidación de ciudades compactas, productivas, competitivas, incluyentes y sustentables, que faciliten la movilidad y eleven la calidad de vida de sus habitantes, asimismo se fomentará el acceso a la vivienda mediante esquemas óptimos de créditos y subsidios. El jefe del ejecutivo explicó que durante su administración se impulsan núcleos habitacionales bien ubicados, dignos y de acuerdo a estándares de calidad, tal y como lo establece el Pro-
grama Nacional de Vivienda. Finalmente, el gobernador Velasco agradeció la disponibilidad y el apoyo que brinda el Gobierno Federal mediante la Conavi, acciones que demuestran el compromiso a favor del bienestar de las y los chiapanecos. En este evento también estuvieron presentes representantes y autoridades de la Conavi; así como Luis Bernardo Thomas Gutú, director general de Promotora de Vivienda de Chiapas.
14A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
EN EDUCACIÓN BÁSICA
Fundamental erradicar la violencia en niños: Sedem Imparten pláticas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña
C
omo parte de las actividades realizadas en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Niña, la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), llevo a cabo pláticas informativas sobre violencia, en escuelas de educación básica. Al visitar la Primaria Justo Sierra de esta ciudad, niñas y niños identificaron los tipos de violencia y cómo prevenirla desde temprana edad con el conocimiento de sus derechos y los valores que deben formar parte de su vida. Sasil de León Villard, titular de la Sedem, destacó esta actividad como primordial para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas “nuestras especialistas logran que las niñas y los niños interactúen e identifiquen con facilidad una actitud violenta, venga de un adulto o de otro niño o niña, sea en la escuela o en su propia casa; se les da la pauta para que sepan a quién pueden dirigirse y de esta forma terminar con la violencia”.
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LA SEDEM IMPARTIÓ platicas a los pequeños estudiantes de la primaria Justo Sierra de esta ciudad. Niñas y niños de primer grado de primaria escucharon con atención lo que la especialista en el tema, Patricia Tavernier, explicó sobre la violencia hacia las mujeres y las niñas y la forma de cómo detenerla a través de la denuncia; participaron en juegos didácticos que los mantuvo atentos y a través de dibujos dieron a conocer cómo perciben la violencia y como se imaginan una vida libre de violencia. “Desafortunadamente la violencia es una actitud arraigada en la sociedad y con estas pláticas a los infantes, no sólo nos enfocamos a la violen-
Egresan jóvenes del campus UTS Foto: Aracely López
Buscarán contribuir al desarrollo de la región que es parte de la reserva de Montes Azules.
ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Ocosingo.- Jóvenes que creyeron en sus capacidades, y en la oferta educativa de la Universidad Tecnológica de la Selva (UTS), hoy ven reflejado su esfuerzo, al egresar como Técnicos Superior Universitarios, con lo que buscarán contribuir al desarrollo de la región que es parte de la reserva de Montes Azules. De esta manera, Juan Carlos Gordillo Culebro, rector de la UTSelva, festejó un logro más de la unidad académica de “Crucero San Javier”, enclavada en la Selva Lacandona, que –dijo- se busca posicionarla como un detonadora de la productividad en esta región, por las carreras a fin, como Turismo área Desarrollo de Productos Alternativos; Recursos Naturales área Protección y Conservación del Medio Ambiente. Asimismo, felicitó a los 22 egresados, por este gran logro, y los exhortó a continuar su formación profesional a través del planteamiento de retos a lo largo de su vida, pues esto les permitirá forjar su carácter y lograr los objetivos de su plan de vida y carrera. Dentro de los conocimientos que adquirieron estos jóvenes, en el área de turismo, tienen fun-
ALREDEDOR DE 22 alumnos se recibieron como Técnicos Superior Universitarios. ciones orientadas a la administración con acentuación en contabilidad y finanzas, gestión de personal, mercadotecnia, alimentos y bebidas, y sistemas de calidad. En el caso de la carrera de Recursos Naturales, el perfil profesional se refiere a la capacidad de planear el inventario forestal empleando técnicas de planeación y de muestreo y clasificación de masas forestales, con apoyo de sistemas de información geográfica y cartográfica, para cuantificar y diagnosticar el estado que guarda el recurso forestal. Finalmente, Gordillo Culebro, resaltó que existe un gran trabajo de esta unidad académica, misma que buscan posicionar como un agente de cambio y desarrollo para esta región, ya que los egresados, culminan sus estudios con conocimientos que podrán aplicar en esta región y cualquier otra en la que se pretenda detonar el turismo, y resguardar los recursos naturales.
cia hacia las mujeres, sino en general, porque de ahí parte todo, de la falta de valores y educación respecto a este tema y que definitivamente sigue poniendo a las mujeres en el lado vulnerable, pero podemos desterrar estas prácticas negativas y violentas, eso es lo más importante y que mejor si empezamos con la educación a temprana edad”, expresó Sasil de León. Patricia Tavernier, logró captar la atención de los infantes a través del dibujo de un payasito, cuyo lema central resalta “Ni los golpes, ni los insultos son un chiste, esto no es gracioso”, en el que las niñas y los niños identificaron frases negativas y dolosas que pueden afectar su autoestima. De igual forma, conocieron de acuerdo a su edad la violencia psicológica, física y sexual, destacando con ello el respeto a su cuerpo y la forma como cuidarse para evitar ser víctimas de estos tipos de violencia. Finalmente, Sasil de León dijo que estas pláticas en la población infantil, no sólo brinda conocimiento a las niñas sobre sus derechos y como ejercerlos; sino a los niños para que con el conocimiento eviten estas prácticas violentas y que en un futuro pueden afectar a las mujeres.
“Desafortunadamente la violencia es una actitud arraigada en la sociedad y con estas pláticas a los infantes, no sólo nos enfocamos a la violencia hacia las mujeres, sino en general, porque de ahí parte todo…” Sasil de León Villar
Titular de la Secretaría de las Mujeres
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
15A
VINCULARÁN LOS EQUIPOS CON EL C4
Instalarán cámaras y botones de seguridad en restaurantes “Antes había asaltos a mano armada, pero ahora estamos muy tranquilos, seguros de contar con una respuesta inmediata, mediante esta dinámica”
Adquirirán los equipos por medio de un subsidio del gobierno del estado ITZEL GRAJALES
L NOTICIAS
Luis Montero Paniagua
Presidente de la Aserch
Foto: NOTICIAS
HASTA EL MOMENTO las eventualidades reportadas en los restaurantes han sido menores. participa la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito de Tuxtla Gutiérrez, con operativos de vigilancia alrededor de los restaurantes, y el auxilio inmediato a los empresarios cuando lo solicitan Indicó que hasta el momento las
eventualidades reportadas han sido menores: personas en estado de ebriedad que escandalizan, clientes que se niegan a pagar, y otros con actitud sospechosa dentro y fuera del establecimiento. “Antes había asaltos a mano
Realiza DIF municipal muestra gastronómica CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- El Sistema DIF municipal que encabeza Zulma Cecilia López Espinosa celebró el Día Mundial de la Alimentación, de acuerdo al calendario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con una muestra gastronómica de platillos saludables. La funcionaria abundó que tener una buena nutrición depende de la ingesta de alimentos a base de productos que aporten diversos beneficios al cuerpo en muchos sentidos, mismos que se pueden encontrar en los productos agrícolas. Una dieta sana, donde participan la calidad y cantidad, debe estar combinada con frutas, hor-
Edil escucha demandas de San Antonio Naranjal COMUNICADO
Simojovel.- Durante una reunión con más de 200 pobladores del ejido San Antonio Naranjal de este municipio, Javier Guzmán Hernández sostuvo un diálogo sobre las obras prioritarias para el lugar, donde expresó que su gobierno es uno de puertas abiertas y
cercano a la gente. Acompañado de su cuerpo de cabildo y la dirección de obras públicas, el alcalde atendió un pliego petitorio para dar seguimiento a las demandas que la población confió a las dependencias de la actual administración municipal.
Foto: Carlos Salazar
El objetivo global es ofrecer dietas saludables para terminar con el hambre y desnutrición en los asentamientos humanos
armada, pero ahora estamos muy tranquilos, seguros de contar con una respuesta inmediata, mediante esta dinámica”. Montero subrayó que la Aserch está integrada por 250 empresarios, la mayoría de la capital, y de otros muni-
cipios donde también se prevé replicar el esquema. La siguiente etapa es adquirir los botones de seguridad que también se vincularán con el C4, para enviar de inmediato señales de alerta a las autoridades en caso de una emergencia. A este programa, destacó Luis Montero, puede sumarse cualquier empresario, aunque no sea parte de la Aserch; “Queremos ampliar el programa, cubrir más negocios”. El objetivo, subrayó, es que también los ciudadanos contribuyan a que Chiapas permanezca como una de las entidades más seguras del país.
NIÑOS Y NIÑAS ESTUDIANTES conocieron sobre platillos elaborados con alimentos de origen animal. talizas frescas cereales, grasas aceites, legumbres y alimentos de origen animal. De esta manera, la muestra ofreció platillos elaborados por los comités de desayunos de instituciones educativas como: el Centro Asistencial y Preparatoria Emiliano Zapata o la Cocina Comunitaria Llano Grande. Esta celebración es promovida por la ONU para que los países se solidaricen en la lucha contra el ham-
bre, desnutrición y pobreza. Este año el objetivo fue que los habitantes de cada país cuenten con alimentos variados y ricos en nutrimentos para elegir dietas saludables. Para finalizar el evento, Zulma Cecilia López Espinosa agradeció la presencia de los participantes y entregó Kits de limpieza a los comités de desayunos escolares de las diferentes instituciones de nivel preescolar y primaria.
Foto: Cortesía
uis Montero Paniagua, presidente de la Asociación de Empresarios Restauranteros de Chiapas (Aserch) informó que los afiliados a esta organización colocarán cámaras en sus establecimientos, que estarán vinculadas con el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4). Este lunes en una rueda de prensa, Montero explicó que adquirirán los equipos por medio de un subsidio del gobierno del estado; posteriormente instalarán, también, botones de seguridad para reportar incidentes. En compañía del secretario de seguridad pública municipal, y el consejo general de la Aserch, indicó que estas acciones forman parte de un programa de seguridad que ya refleja resultados positivos en Tuxtla Gutiérrez. En la primera etapa del programa
MÁS DE 200 pobladores del ejido San Antonio Naranjal se reunieron.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
EN TUXTLA GUTIÉRREZ
Plan de Ayala agradecida con Fernando Castellanos “He estado cerca de ustedes para brindar mi ayuda, mi apoyo, ustedes han confiado en mí y eso es algo que yo no puedo defraudar”
Cientos de familias dan muestra de la gestión social que caracteriza al legislador FRANCISCO MARTÍNEZ
H NOTICIAS
Fernando Castellanos
Dirigente del PVEM
Fotos: Cortesía
abitantes de la colonia Plan de Ayala brindaron un reconocimiento al diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor por su incansable labor de gestión social, acción que da muestra de su compromiso y preocupación por el bienestar de las familias tuxtlecas. Los colonos manifestaron que el legislador ha asumido con responsabilidad y entrega su cargo como legislador, al tiempo que desde esta trinchera apoya a quienes más lo necesitan. En este sentido, los habitantes de la colonia Plan de Ayala se mostraron agradecidos con el diputado, pues debido a su respaldo muchas de sus peticiones han sido atendidas en tiempo y forma en diversas instancias, estas gestiones procuran fortalecer la calidad de vida de este sector. Por su parte, Fernando Castellanos agradeció el gesto que tuvieron los habitantes de esta colonia, al reconocer su labor a la que se ha entregado por convicción. “He estado cerca de ustedes para brindar mi ayuda, mi apoyo, ustedes han confiado en mí y
FERNANDO CASTELLANOS visita colonias de Tuxtla Gutiérrez. eso es algo que yo no puedo defraudar; el trabajo que yo hago, lo he hecho por convicción, porque siento esa necesidad de ayudar y para mí recibir este respaldo, estas muestras de cariño, me demuestran que no me he equivocado en mi labor legislativa”, expresó emotivamente el legislador. Cabe destacar que en esta visita, los asistentes destacaron el respaldo incondicional que han tenido de Fernando Castellanos, una persona
que se ha demostrado sensible y preocupada a mejorar el bienestar de las familias de Tuxtla Gutiérrez. Añadieron que el legislador ha mantenido una actitud responsable para lograr el beneficio común, para sumarse a concretar el desarrollo integral que todos los capitalinos anhelan porque está convencido que ése es el camino a la transformación de esa gran ciudad.
Ante este escenario, Castellanos Cal y Mayor señaló que los beneficios que se han hecho llegar a las colonias de esta ciudad capital no puede ser posible sin el apoyo y participación activa de varios sectores comprometidos que mantienen su ayuda para quienes más lo necesitan. Destacó que el trabajo desinteresado de ciudadanos que buscan apoyar para lograr el desarrollo de esta gran ciudad, han permitido brindar el apoyo a las familias tuxtlecas, en una situación vulnerable. Cabe recordar que el diputado Fernando Castellanos ha recorrido las diferentes colonias, ejidos y comunidades de la ciudad capital, esto con el objetivo de conocer el sentir de las familias tuxtlecas, acciones que han definido su compromiso social.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
17A
Análisis a Fondo
L
Aguirre ya debería de haber renunciado
Guerrero; responsabilidad política
Francisco Gómez Maza
José Antonio Crespo
• Ahora, represión en Chilpancingo • El gobernador se aferra al poder
• En México estamos rezagados en la capacidad de llamar a cuentas a nuestros gobernantes.
a clase política no aprende ni aprenderá nunca. Históricamente, repite los errores que en lo pasado le causaron graves problemas y le amargaron la vida a los mexicanos. Pareciera que los mexicanos están condenados a padecer a los políticos como un lastre que los hunde en un mar de contradicciones, de dolor y llanto. Y quienes salen perdiendo son los ciudadanos más vulnerables. Eso está ocurriendo en Guerrero. Los muchachitos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, con toda su euforia “revolucionaria” – quién no lo es a esa edad – ahora reclaman al gobernador Ángel Heladio Aguirre Rivero la presentación con vida de sus 43 condiscípulos desaparecidos a la fuerza por quien sabe qué fuerzas del mal, policías o sicarios. Pero ahí en Iguala hay una revoltura perversa entre la presidencia municipal y grupos del Cártel de los Beltrán Leyva como los Guerreros Unidos, que está siendo investigada por la Procuraduría General de la República. Los hechos son muy graves. Han trascendido las fronteras. La ONU, la OEA, y todos los organismos supranacionales y extranacionales han levantado su voz y han pedido al gobierno del presidente Peña Nieto que llegue hasta sus últimas consecuencias para dar con el paradero de los estudiantes, vivos o muertos. Y castigar a los autores materiales e intelectuales de ese crimen de lesa humanidad. Aunque él no lo quiera aceptar y se aferre, Aguirre Rivero entorpece el proceso, enoja a los estudiantes y al magisterio, así como a una buena parte de la ciudadanía guerrerense. Todos están indignados porque los desaparecidos no regresan y temen que estén ya muertos. Como gobernador Aguirre Rivero está involucrado. Es parte del problema. Y él pretende ser juez. No. Como gobernador es responsable. Y ya debió de haber solicitado licencia al congreso local para facilitar las investigaciones del Ministerio Público Federal, que atrajo el caso de los desaparecidos. Es más, el llamado Partido de la Revolución Democrática ya debió de haberle ordenado a Ángel Heladio, como su militante, que renuncie a la gubernatura y deje lugar a alguien que garantice la paz. Los alumnos de Ayotzinapa tomaron medidas desesperadas ante la inutilidad del gobernador, apoyados por los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG). Tomaron el palacio de gobierno y este lunes advertían que nadie entraría ni saldría del recinto hasta que les regresaran con vida a sus 43 compañeros desaparecidos. Violentaron también al Congreso Local y por la tarde iban a la delegación de la PGR.
Y ya el gobernador ordenó la represión. Es un experto como todo priista converso del viejo cuño en apretar el puño para madrear a todo grupo que, según él, signifique un peligro. Jamás habrían imaginado sus fundadores que el PRD caería en manos de políticos corruptos y se convirtiera en un mecanismo de represión, presumiendo una identidad progresista. Bueno, son excelentes alumnos del estalinismo y de los represores de Tianamén. En Chilpancingo, la capital estatal, toda actividad oficial estaba suspendida. Todo el mundo, sin embargo, es cooptado, silenciado. Aguirre ha repartido dinero a manos llenas. La prensa local totalmente silenciada. En el Congreso se suspendió la comparecencia del gabinete de Seguridad del gobierno del estado y aunque los 29 diputados que asistieron a la sesión salieron por una puerta oculta atrás del recinto legislativo, decenas de antimotines permanecían resguardando el inmueble. Policías arremetieron contra los manifestantes. Alguien tiene que parar la barbarie que anuncia Aguirre Rivero. No puede ser tanta irracionalidad en tiempos en que Peña Nieto pretende llevar a México a los excenarios mundiales como un gran país, como una economía moderna, productiva y competitiva.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
U
na democracia se distingue de los regímenes autocráticos en que cuenta con las instituciones adecuadas para llamar a cuentas a cualquier gobernante, incluido desde luego el jefe de gobierno en turno (pues quien más poder detenta, más capacidad de abusar de él tiene). En México no terminamos por construir una democracia cabal pues estamos sumamente rezagados en este aspecto definitorio, que es la capacidad de llamar a cuentas a nuestros gobernantes de manera pacífica, legal, civilizada, institucional. Y la rendición de cuentas no consiste en la presentación de informes o mensajes periódicos sobre lo que se hizo o dejó de hacer, ni siquiera en la transparencia del desempeño público, como muchos creen, sino en la capacidad institucional para remover a un gobernante pacíficamente, incluso si está en funciones. Pero dentro de las democracias hay también variantes; en un presidencialismo clásico a los gobernantes se les puede remover sólo por haber infringido la ley con cierto grado de gravedad; se trata de una responsabilidad de tipo legal. Pero en principio no puede removérseles por un desempeño claramente inadecuado, ineficaz, o negligente; es lo que en estricto sentido se llama responsabilidad política. Eso, aunado a los mandatos fijos que prevalecen en el presidencialismo, dificulta el cambio de gobierno por razones de incompetencia en tanto perdure su mandato. En los sistemas parlamentarios, en cambio, existen mecanismos
que sí permiten la remoción del gobernante por razones estrictamente de orden político; es la moción de advertencia o de censura. De modo que no es estrictamente necesario soportar a un mal gobernante (en el sentido de ineptitud, más que de transgresión legal o abuso abierto) durante un mandato fijo, sino que es posible removerlo cuando haya alcanzado su límite de incompetencia, o haya cruzado el umbral de tolerancia de los ciudadanos. Ante esa evidente deficiencia de los regímenes presidencialistas, algunos de ellos han adoptado una figura de responsabilidad política —la revocación de mandato—, que sin embargo es más rígida y complicada de aplicar que la moción de censura. De ahí que dicho mecanismo es difícil de celebrar, o serlo oportunamente. En el caso de Guerrero muchas voces dentro y fuera de esa entidad reclaman la renuncia del gobernador Ángel Aguirre, no porque se le vincule con el crimen organizado (no hasta ahora) pero sí por actos de negligencia y omisión que han permitido la pérdida de control de las instituciones estatales a su cargo. El marco legal de la entidad contempla la figura de revocación de mandato, y el gobernador ha dicho que podría someterse a ella, y en su caso, renunciar. Pero ese mecanismo no está reglamentado, por lo que difícilmente podría aplicarse en lo que resta del mandato de Aguirre. El INE ha dicho además que no podría organizar ese evento por lo pronto. Lo que procedería es una renuncia voluntaria como reconocimiento de que las cosas se salieron de control. Pero eso puede ocurrir en otros países; difícilmente aquí. Queda entonces la desaparición de poderes desde el Senado, para lo cual no habría necesidad de preguntar a los guerrerenses si quieren que proceda o no, ante la evidencia de la grave negligencia e ineptitud que ha mostrado el gobernador. Es el mecanismo de que disponemos para, en ciertas condiciones —como las que imperan en Guerrero, y otros estados— responsabilizar políticamente a un gobernador ineficaz, sin que deba esperarse al cambio de mandato. El PRD, por su parte, también es corresponsable por omisión de los hechos de Iguala, prefiere respaldar a su gobernador seguramente bajo el cálculo de que su caída le haría perder esa plaza en 2015. Pero puede salirle el tiro por la culata; si la población percibe un interés electoral por encima del clamor popular de la renuncia del gobernador, podría de manera más enfática estar cavando su propia fosa política en ese estado (con costos también en otras partes de la República, indignadas con el desempeño de ese partido en Guerrero).
Correo: cres5501@hotmail.com Quien escribe es Profesor del CIDE
18A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
Catástrofe policial y memoria
Se reventó el hilo más débil
Ern esto López Portillo
A lb erto Aziz Nassif
L
o sucedido en Iguala incluye múltiples tragedias. La policial es una de ellas. Los hechos muestran la manera como la delincuencia organizada usa a la policía como brazo armado de exterminio. Apenas hace dos semanas, en este espacio, escribí que la tortura es una práctica extendida en el quehacer policial en México. En un país donde el Inegi reporta año tras año que la mayoría de los mexicanos confía poco o nada en su policía más próxima, apenas podemos imaginar el impacto que tiene en la conciencia colectiva atestiguar la persistencia de los más abominables formatos de criminalidad uniformada. Las modas discursivas son enemigas de la seriedad argumentativa. Se ha puesto de moda señalar que el problema de la inseguridad está en “la parte más débil de la cadena”, es decir, en las policías municipales. Se supone en consecuencia que si éstas son arregladas, la seguridad llegará. Quienes afirman eso muestran desconocimiento en dos niveles; primero, omiten reconocer la debilidad en la policía estatal y federal y, segundo, equiparan seguridad y función policial. Insyde y aliados han demostrado que, en ocasiones, como sucede en La Montaña de Guerrero, las peores conductas están a manos de la policía ministerial, no de la municipal (“http://insyde.org.mx/portfolio/informe-de-mocipol-sobreabuso-policial-en-la-montana-deguerrero/”). Este reporte se suma a indicios consistentes de que la policía en México realiza conductas más graves de violación a Derechos Humanos, en función de los mayores poderes que acumula. De ahí que los relatos que recibimos en muchas regiones del país, asocien frecuentemente a la policía ministerial con la tortura. La evidencia empírica en nuestras manos deja en claro que la debilidad institucional de la policía no está focalizada, si bien parece ser más visible en el nivel municipal. Este relato, que señala al municipio como el foco del problema, suele ser acompañado del correlato según el cual en el orden federal las desviaciones graves están resueltas o son la excepción. Afirmación soportada en desinformación. Son casi inexistentes las unidades de asuntos internos funcionales en los tres órdenes de gobierno. Son cajas negras, cuando las hay, operadas sin estándares
Las modas discursivas son enemigas de la seriedad argumentativa. Se ha puesto de moda señalar que el problema de la inseguridad está en “la parte más débil de la cadena”, es decir, en las policías municipales. profesionales. El segundo gran error de enfoque es equiparar seguridad pública y función policial. Por increíble que parezca, la clase política y los operadores institucionales de mayor jerarquía siguen dominados por un paradigma —en algunos lugares— superado hace décadas. Dijo en entrevista el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, que con más y mejor policía resolvería el problema de la seguridad en su estado. La premisa es falsa y escuchamos más o menos lo mismo a diario y por todos lados. Aquello de la necesidad de políticas integrales de seguridad transita en el ámbito discursivo, mientras que en la realidad persiste la adicción de la autoridad al uso de la fuerza policial. Flaco favor hacen al país quienes colocan a la policía municipal en el centro de los pendientes nacionales de seguridad. Los hechos de Iguala no nos regresan al problema municipal de la policía, más bien nos devuelven al 18 de julio de 1996, cuando se publicó el Programa Nacional de Seguridad Pública de Ernesto Zedillo y cuyo diagnóstico constituye la primera documentación oficial de la catástrofe policial que vivimos. Vale leer uno a uno los problemas ahí señalados y evaluar con seriedad en dónde estamos dos décadas después. Toca hacer memoria para así tratar de dar algún sentido de aprendizaje ante la catástrofe.
Quien escribe es Director del Insyde
S
i el cálculo del gobierno de Peña era que con la aprobación de las reformas obtendría una buena ganancia política, un amplio consenso favorable y una perspectiva más confortable para los siguientes años del sexenio, se equivocó. Los problemas graves como la violencia, la descomposición, la colusión entre autoridades y crimen, la desigualdad de un modelo económico que concentra la riqueza y la enorme ola de impunidad que cubre al país, son las aduanas que no ha podido sortear este gobierno, ni los anteriores. Los expedientes se acumulan y poco a poco el país ha entrado en una etapa diferente, el gobierno parece haber perdido la iniciativa política y está en rol de bombero tratando de apagar los fuegos en diversas partes del país porque ya se reventó el hilo más débil. En esta nueva fase a la defensiva los conflictos empiezan a rebasar al gobierno: desde el extranjero (una revista y HRW) develan la matanza de Tlatlaya y se hace un escándalo internacional. No se ha logrado arreglar el caso de Michoacán, cuando estalla Guerrero. No termina el caso de Tlatlaya y llega la desaparición y probable asesinato de 43 normalistas de Ayotzinapa, donde los tres niveles de gobierno tienen responsabilidad. El secretario de Gobernación sale a dar respuesta al movimiento del IPN, pero a pesar de una respuesta positiva, el movimiento —que pide democracia y mejor educación— no confía en el cumplimiento de sus demandas y sigue el paro. El gobierno insiste en la baja de las cifras de la violencia, pero el Inegi saca datos que muestran cómo en 2013 crecen el secuestro, la extorsión y el robo. La Secretaría de Hacienda da una cifra sobre la perspectiva de crecimiento económico y cada mes se baja de forma paulatina la cifra; de un PIB de 3.9% ya vamos en 2.7%, como sucedió en 2013. Esta dinámica muestra la creciente distancia entre discurso oficial y realidad, entre inercias y deseos de cambio, procesos que se observan con mucha claridad entre las ofertas reformistas, su fase constitucional y su momento concreto en las leyes secundarias. En todos los casos hay un hilo común, un problema de legitimidad que ronda la envejecida forma de operar de gobierno y de partidos políticos. En los momentos de crisis se ven bien las paradojas. Se construyó la fantasía de organismos autónomos para reconstruir al Estado, pero la inercia llevó a la captura institucional. No se ve la ganancia del tránsito del IFE al INE, porque las ventajas han quedado disminuidas en un arreglo partidocrático de cuotas y dobles estructuras.
Los expedientes se acumulan y poco a poco el país ha entrado en una etapa diferente, el gobierno parece haber perdido la iniciativa política y está en rol de bombero tratando de apagar los fuegos en diversas partes del país porque ya se reventó el hilo más débil La integración de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE’s) tuvieron la sombra de la captura de las cuotas partidistas. De la misma forma, al nuevo IFT (telecomunicaciones) le redujeron sus facultades y capacidades, y no parece que sea una institución que haga la diferencia; no pasó la prueba del ácido al desechar la posibilidad (5 votos contra 2) de una controversia constitucional para recuperar todas sus facultades constitucionales. Algo similar sucedió con el “nuevo” IFAI, hoy autónomo, pero en la primera prueba, la de presentar una controversia constitucional por restricciones a las libertades civiles, también votó que no (4 votos contra 3). Los organismos autónomos son campos de batalla entre la autonomía y la captura de intereses y partidos. ¿Quién ganará? Resulta paradójico, porque mientras se busca a los normalistas de Guerrero, comienza el proceso electoral de 2015. En este clima ¿qué sentido tiene votar? Un síntoma de este momento fue la agresión a Cuauhtémoc Cárdenas, simplemente porque le ven cara de político. La crisis de Iguala devela podredumbre e impunidad. El PRD no logra salir adelante porque prefiere proteger sus intereses, antes que ponerse del lado de las víctimas; el PRI lo respalda y el PAN calladito. Partidos en decadencia. En México se vive un “pacto de impunidad” (Buscaglia dixit) y con Ayotzinapa se reventó el hilo más débil de ese pacto. Ya hay una condena internacional por crímenes de lesa humanidad. Ayotzinapa quebró la brutal normalización de la violencia…
Twitter: @AzizNassif Investigador del CIESAS
Martes 14 de octubre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
Pondrán “lupa” anticrimen en gobiernos perredistas EL UNIVERSAL
México, D.F.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) someterá a sus gobernadores y cerca de 300 alcaldes en todo el país a revisión para detectar si hay indicios de vínculos con el crimen organizado, y solicitar investigación formal a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR) e instancias de seguridad. “El clima social es de enrome indignación que acompañamos, es explicable que haya dolor, indignación” e incluso violencia contra edificios públicos porque no se ha localizado a los jóvenes normalistas, por lo que las tareas del gobierno federal y local son abocarse a localizarlos y fincar responsabilidades, dijo el líder Carlos Navarrete.
TERRITORIO EN DISPUTA
Operan 10 agrupaciones Cuatro cárteles se disputan el control del estado y seis bandas más se dedican al secuestro y extorsión
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- El estado de Guerrero es estratégico en el negocio del tráfico de drogas, lo que lo convierte en un territorio en disputa, en el que los índices de violencia van en aumento y donde la influencia de los grupos del crimen organizado es evidente en el ámbito político. Sólo en esta entidad operan cuatro de los nueve cárteles que existen en México, además de que otras seis organizaciones criminales —dedicadas al secuestro y la extorsión, que han surgido de escisiones—, también pelean por controlar algunas de las zonas. Informes de inteligencia de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y
solicitudes de datos a la Procuraduría General de la República (PGR) a los que tuvo acceso EL UNIVERSAL, indican que si antes los grupos criminales sugerían a las autoridades quién debía ser el jefe de la policía, ahora ordenan su nombramiento, pues el control se extendió a los gobernantes; un poder que también está asociado con la violencia con la que actúan y que ha marcado a la entidad. Guerrero es un punto nodal para el trasiego de droga —en el corredor de la ruta del Pacífico—, debido a su ubicación geográfica, sus colindancias con varias entidades del país y las múltiples vías de comunicación que tiene. Es aquí donde operan los cárteles de los Beltrán Leyva, del Pacífico o de Sinaloa, “Los Caballeros Templarios” (de manera intermitente), y el cártel Nueva Generación de Jalisco, lo que la convierte en la entidad con mayor número de grupos criminales. De hecho, la inseguridad en esta región del país
está relacionada con la atomización de estas organizaciones delictivas. Los reportes establecen que escisiones de los Beltrán Leyva han resultado en la conformación de grupos criminales como “Los Granados” (en la región de Tierra Caliente de Guerrero); “Los Rojos” (que operan en la región norte y centro de Guerrero y Morelos); “Los Ardillos” (ubicados en la Montaña y el centro de Guerrero), así como el “Cártel Independiente” de Acapulco (CIDA), que opera en el puerto del mismo nombre. Pero también está “La Barredora”, un subgrupo del cártel del Pacífico que opera en Acapulco, así como Guerreros Unidos con presencia en Guerrero, Morelos y el Estado de México. El diagnóstico del gobierno federal destaca que el ingreso de las fuerzas federales a Michoacán, con el fin de desarticular a “Los Caballeros Templarios”, “movió la geografía del crimen”, generaron el llamado “efecto cucara-
Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, también afirmó que no existe ninguna restricción de vuelo para viajar a Dallas, Texas
Foto: Cortesía
EL UNIVERSAL
PABLO KURI Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
México, D.F.- Las autoridades de salud del país declararon que México no se encuentra en alerta por el ébola, pese al primer caso de contagio de una enfermera en Estados Unidos. Sin embargo, la Secretaría de Salud Federal ha pedido a las autoridades de las 32 entidades del país, sobre todo aquéllas que tienen aeropuertos internacionales, que incrementen la información a los viajeros que llegan o salen del país. Pablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, también afirmó que no existe ninguna
Foto: Cortesía
criminales en Guerrero GUERRERO es un punto nodal para el trasiego de droga. cha” y los delincuentes desplazaron su zona de operaciones a Guerrero. Según las autoridades federales, Guerrero es uno de los estados con más homicidios dolosos, tras los enfrentamientos entre organizaciones delincuenciales. En 2011, la tasa por cada 100 mil habitantes se ubicó en 62, aumentó a 66 en 2012 y en 2013 se redujo a 59 asesinatos.
El diagnóstico del gobierno federal destaca que el ingreso de las fuerzas federales a Michoacán, con el fin de desarticular a “Los Caballeros Templarios”, “movió la geografía del crimen”
México descarta situación de alerta por ébola en EU restricción de vuelo para viajar a Dallas, Texas –donde se presentó el primer caso de contagio de ébola en ese país- o a cualquier parte de Estados Unidos y España. Sobre las protestas que trabajadores de la salud han hecho en torno a que no se expondrán a contagiarse por el ébola, por no contar con capacitación y equipo, el funcionario de la Secretaría de Salud federal dijo que no expondría a ningún trabajador si no cuenta con previa capacitación. -Si algún trabajador decide que no atenderá a un paciente con ébola, ¿se le obligará a hacerlo?, se le preguntó a Pablo Kuri. -No puedes obligar a nadie, pero hay controles de trabajo. Por el momento, comentó, se capaci-
taron a 100 infectólogos en línea y se dio un curso de capacitación al que asistieron los infectólogos de los siete hospitales seleccionados en el país para atender casos de ébola. Asimismo, dijo que México cuenta con una reserva estratégica de 4 mil trajes impermeables específicos, que son iguales a los utilizados en los países desarrollados para protegerse del ébola. Kuri Morales aseguró que México está preparado en caso de presentarse contagios de ébola. Detalló que los siete hospitales mexicanos que cuentan con la infraestructura necesaria para atender a pacientes con esta enfermedad, se encuentran en Tijuana, León, Monterrey, Guadalajara, Ciudad del Carmen y dos en el Distrito Federal.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
El año pasado la comisión recibió dos mil denuncias de 35 países de la región
M EL UNIVERSAL
éxico, D.F.- Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó que se incrementaron en un 30 por ciento las intervenciones en territorio mexicano. Entrevistado durante la inauguración del XII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil que se realiza en Puebla, explicó que el año pasado dicha comisión recibió dos mil denuncias de 35 países de la región. El ombusman detalló que el 25 por ciento correspondieron a México, es decir, una de cada cuatro acusaciones sobre violaciones a los derechos humanos. En ese sentido, consideró que debe existir mayor cumplimiento de las recomendaciones que se emiten a México, pues existen varios “temas” pendientes de dar cumplimiento. En cuanto al caso de Ayotzinapa, Guerrero, donde fueron asesinados y desaparecidos normalistas, recordó que esa comisión emitió una “Medida Cautelar”, mediante la cual se exigió al gobierno mexicano tomar acciones para localizar a los jóvenes. “Es un mensaje muy fuerte y muy poderosos de parte de la comisión, son hechos muy graves y que haya funcionarios públicos involucrados
INCREMENTÓ UN 30 POR CIENTO
México, primer lugar en quejas ante CIDH
lo agrava más”, afirmó. Señaló que así como la Comisión Interamericana y la Organización de Estados Americanos, también han manifestado una gran preocupación organismos internacionales como la ONU y Human Rights Watch. “Hemos dicho que la Comisión valora positivamente las declaraciones del presidente Peña Nieto y espera que las acciones de su gobierno lleven acciones en materia de justicia, combate a la impunidad y atención a las víctimas”, expresó. Por otra parte, reprobó lo ocurrido en Puebla hace tres meses, cuando durante un desalojo y posterior enfrentamiento entre Policías Estatales Preventivos y habitantes de San Bernardino Chalchihuapan hubo un menor muerto. “En Puebla se debe regular, monitorear y evaluar el uso de la fuerza pública, porque no es posible que se registren hechos como los ocurridos el pasado 9 de julio en la junta auxiliar de San Bernardino
Hemos dicho que la Comisión valora positivamente las declaraciones del presidente Peña Nieto y espera que las acciones de su gobierno lleven acciones en materia de justicia, combate a la impunidad y atención a las víctimas”
Foto: Cortesía
20A
EMILIO ÁLVAREZ Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH. ninguna intervención en torno al caso de San Bernardino Chalchihuapan. “Hay temas de controversia, como es el incidente donde perdió la vida un menor, son hechos que nos preocupa, donde hay un reclamo
Emilio Álvarez Icaza
Secretario ejecutivo de la CIDH
Chalchihuapan”, agregó. A pregunta expresa, aclaró que por el momento ese organismo no ha tenido
social en términos de asuntos con solicitar una oficina de registro civil y que da como resultante el que haya un niño muerto, se debe regular el actuar de la fuerza pública, no puede dar una situación de esta índole”.
Normalistas toman Palacio Hieren en Guerrero de Gobierno de Chilpancingo a estudiante alemán De acuerdo con reportes policiacos, el incidente se derivó de un fallido operativo que realizaban elementos de la Policía Ministerial Antisecuestros
EL UNIVERSAL
EL UNIVERSAL
Foto: EL UNIVERSAL
Chilpancingo.- Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa tomaron el Palacio de Gobierno en exigencia de la presentación con vida de sus 43 compañeros desaparecidos desde el 26 de septiembre en Iguala. Los alumnos iniciaron el bloqueo del inmueble con la advertencia: “nadie sale ni entra a este lugar hasta que nos regresen vivos a nuestros compañeros”. En diferentes grupos, los normalistas bloquearon los tres accesos del recinto gubernamental apoyados con carritos del supermercado que tomaron del estacionamiento de la tienda Soriana, a un lado de Palacio de Gobierno. Los estudiantes repartieron comunicados en donde se leen sus demandas y explican los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre en Iguala, cuando policías municipales y sicarios asesinaron a seis personas, entre ellas tres alumnos de Ayotzinapa. Algunos trabajadores del Palacio lograron salir por un espacio que había en la puerta del estacionamiento, a un lado de la entrada principal, sin
ESTUDIANTES de la Normal Rural de Ayotzinapa exigen la presentación con vida de sus 43 compañeros. embargo, en las oficinas la mayoría de los empleados del sector central permanece “retenidos”.
En tanto, en la parte trasera del inmueble, los estudiantes detonaron cuatro cohetones.
Chilpancingo, Gro.- Un alumno de origen alemán fue herido presuntamente por policías ministeriales sobre el boulevard Vicente Guerrero, que comunica con la Autopista del Sol. De acuerdo con reportes policiacos, el incidente se derivó de un fallido operativo que realizaban elementos de la Policía Ministerial Antisecuestros, que presuntamente seguían una camioneta sospechosa en la que se presume viajaban integrantes de una organización dedicada al plagio. Sin embargo, hasta la noche de este domingo, existían versiones extraoficiales de que los policías se confundieron durante el operativo que efectuaban, y por equivocación
habrían disparado a los ocupantes de otro vehículo, ajeno a la investigación que desarrollaban contra los supuestos secuestradores. Los policías dispararon contra un vehículo en el que viajaban estudiantes, presuntamente del Tecnológico de Monterrey, quienes circulaban por el boulevard Vicente Guerrero, alrededor de las 20:50 horas. De acuerdo con las autoridades consultadas, los policías ministeriales hirieron a un estudiante extranjero de origen alemán, que se trasladaba dentro de un vehículo de esa universidad privada, aunque no se detalló la gravedad de las lesiones. Ante la confusión que imperó después de los hechos, y debido a que oficialmente las autoridades de seguridad local no informaron sobre lo ocurrido, así como tampoco la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, hasta anoche se desconocían los datos generales de los estudiantes agredidos, así como la identidad del joven alemán que se reportó como herido y fue hospitalizado en una clínica privada cercana a la escena.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
21A
COMPROMISO, FORTALECER MARCO LEGAL
Sociedad civil, fundamental para democracia: Peña Nieto El presidente de México resaltó que el gobierno de la República reconoce y valora las aportaciones de la ciudadanía organizada
P
uebla.- El presidente Enrique Peña Nieto ratificó su compromiso por fortalecer el marco legal en favor de los derechos humanos, que son la piedra angular de nuestro orden constitucional y “deben ser también de nuestra realidad cotidiana”. Al inaugurar el XII Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil: Nuevos Roles y Expresiones de la Sociedad Civil, el mandatario federal advirtió también que cuando hay disposición en los gobiernos es más fácil avanzar, construir y modelar la sociedad de progreso que todos deseamos. Por ello, llamó también a tener imaginación, proyectos y asumir una actitud propositiva y constructiva para avanzar. Luego, de reafirmar que su gobierno tiene una relación estrecha con la sociedad civil, admitió que los ciudadanos organizados son un poderoso motor de cambio social, ya que han contribuido a la transparencia, rendición de cuentas y al combate a la pobreza. Peña Nieto resaltó que el gobierno de la República reconoce y valora las aportaciones de la ciudadanía organizada, por ello ha creado y ha ampliado mecanismos y espacios de participación para dar cause a la iniciativa de los mexicanos.
Asegura que gobierno federal no avala información sobre venta de Oceanografía Notimex
México.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, aseguró que aunque existe volatilidad en algunos mercados emergentes, México destaca por ser uno de los países con menor volatilidad. Resaltó que es un hecho que conforme se vaya ajustando la política monetaria en Estados Unidos, es decir cuando vaya regresando la normalidad, luego de una fase expansiva históricamente sin precedente de varios años, se regresará a la normalidad. “En estados Unidos esto va a ocurrir antes que en otras regiones particularmente en Europa, y la re-
Foto: Notimex
NOTIMEX
INAUGURA EPN Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil. Recordó que desde su primer día de su gobierno externó que su administración tendría una estrecha relación con la sociedad civil organizada cómo viene ocurriendo. En ese contexto, resaltó que se cuenta con múltiples mecanismos de participación ciudadana a través de los cuales el sector social contribuye de manera decisiva al éxito de distintas acciones de gobierno. “Para esta administración los ciudadanos no son sólo beneficiarios de los programas públicos sino parte activa de su operación. La interacción con la sociedad civil es amplia y constante más de ocho mil 500 organizaciones
sociales aportan su energía colectiva”. Frente al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el gobernador de la entidad, Rafael Moreno Valle, dijo que como presidente de la República es el primero es reconocer la importancia de la sociedad organizada en el diseño de las políticas publicas. Afirmó que en México las organizaciones sociales han sido fundamentales para consolidar nuestra democracia, han dado impulso a la participación ciudadana, a la transparencia, a la rendición de cuenta y combate a la corrupción. Ante ello, consideró que los ciu-
dadanos han sido y siguen siendo un motor de cambio social y citó como ejemplo la reciente reforma constitucional que fortalece la transparencia y el acceso de la información pública en todos los poderes y órdenes de gobierno. Además fueron parte esencial en la política nacional de datos abiertos, con ella cualquier persona podrá acceder directamente a la base de información pública en formatos útiles y eficaces. Asimismo, la sociedad participa en los esfuerzos públicos para alcanzar un México en paz y sostuvo que ahora los ciudadanos también tienen representación permanente en el Consejo de Seguridad Publica, entre otras. Igualmente mencionó el destacado papel que ha desempeñado la sociedad civil mexicana en la promoción, respeto y protección de los derechos humanos, con el que el gobierno de la República está “firmemente comprometido”. Peña Nieto aseguró que su administración seguirá compartiendo esfuerzos con la ciudadanía para fortalecer el marco legal y el andamiaje institucional en favor de los derechos fundamentales, incluyendo la protección de los niñas, niños y adolescentes, así como el desarrollo integral de las mujeres. Afirmó que el gobierno está mostrando su compromiso social con hechos muy claros y resaltó que en el 2013, diversas dependencias canalizaron apoyos a organizaciones de la sociedad civil por un monto superior a los cinco mil 400 millones de pesos. En 2014, a través del Instituto Na-
México, entre los países con menor volatilidad: Videgaray ciente apreciación del dólar frente al euro refleja lo anterior, comentó en entrevista radiofónica. Aseveró que en México más del 80 por ciento de las exportaciones va a Estados Unidos, por lo que esa nación es el principal vínculo con el exterior “por lo que es una buena noticia que ésta sea de las economías desarrolladas que tiene mejores perspectivas. El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mencionó que el peso mexicano es una moneda que tiene una gran li-
quidez y se determina libremente por la oferta y la demanda. Y señaló que uno de los propósitos que permite cumplir dicho mecanismo de fijación del precio es que se absorben algunos choques de muy corto plazo en los mercados financieros, que los absorbe el tipo de cambio y no se trasladan a la economía real del país. En ese sentido, indicó, el peso ha cumplido con su función en el mercado cambiario y la prioridad de la economía de la política económica en materia cambiaria es que exista
liquidez y orden en el mercado cambiario como hasta ahora. Con respecto al tema del petróleo, el funcionario comentó que México cada año cubre el precio del petróleo, debido a que su precio es un indicador muy volátil que depende de muchos factores ajenos al país. “Tenemos una práctica que es muy sana, que se lleva a cabo desde hace más de 10 años, que es cubrir antes de que inicie el año el precio del petróleo, por lo tanto para 2014 tenemos cubierto y asegurados los ingresos correspon-
En lo que va de la administración a través de coinversión social, se han dado más de dos mil 800 proyectos de desarrollo integral, mejora alimentaria y nutrición, inclusión social e igualdad de género”
Enrique Peña Nieto Presidente
cional de Desarrollo Social se están proyectando mil 278 proyectos. “En lo que va de la administración a través de coinversión social, se han dado más de dos mil 800 proyectos de desarrollo integral, mejora alimentaria y nutrición, inclusión social e igualdad de género”. “Con medidas y acciones concretas como estas, reafirmo mi confianza y respaldo y positiva labor que realizan las organizaciones del sector social”. Abundó que la sociedad civil es una gran aliada del gobierno de la República “en la construcción de un México en paz, más próspero e incluyente. Ciudadanos y autoridades, sociedad y gobierno estamos sumando esfuerzos en torno a propósitos comunes”.
dientes al precio del petróleo”, lo que no debería de ser motivo de preocupación en lo que corresponde a 2014. Refirió que para 2015 ya se inició el proceso de cobertura y se tiene ya una cobertura parcial. Detalló que la Cámara de Diputados ya tiene la propuesta del Ejecutivo, desde el pasado 5 de septiembre respecto al precio del petróleo a presupuestar para el año que entra, “esa es una condición que se está llevando en la Cámara de Diputados”. Sobre el caso de Oceanografía comentó que la empresa está sujeta a concurso mercantil y sus accionistas a un proceso de carácter penal, por lo que el gobierno federal no avala ninguna información surgida en algunos medios de comunicación sobre la venta de la compañía.
22A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
ENTRE ACUSACIONES DE CARGADA
Repite Díaz Selvas Por tercera ocasión dirigirá los destinos de la Sección 50 del SNTSS
RESULTADOS FINALES Planilla Verde 3 mil 940 Planilla Roja 2 mil 441
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
Planilla Blanca 2 mil 180
C
Anulados y abstenciones mil 964
NOTICIAS
COMUNICADO
Copainalá.- En reconocimiento a su trabajo y dedicación para la formación de profesionales en las licenciaturas de Ingeniería en Agronomía y Medicina Veterinaria y Zootecnia, 11 docentes de asignatura de la Escuela Mezcalapa de Estudios Agropecuarios de la Universidad Autónoma de Chiapas, recibieron de manos del rector Jaime Valls Esponda, su nombramiento de cobertura de horas temporales. Este documento que acredita formalmente a los profesores de asignatura como parte del claustro académico de la UNACH, permite a los docentes contar con una mayor seguridad y estabilidad laboral, así como el reconocimiento de su antigüedad dentro del mismo. También los certifica para ser parte de Cuerpos Académicos, acceder al Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), financiamientos para proyectos de investigación y de mejora académica como el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), así como aspirar a ser parte del Sistema Nacional y Estatal de Investigadores. Ante la comunidad de esta escuela universitaria, el rector Jaime Valls Esponda destacó el esfuerzo realiza-
Foto: Jesús Hernández
ASPECTO DE LA ELECCIÓN que se llevó a cabo el día de ayer. salud adheridos a la Sección 50 acudieran a las urnas a emitir su voto a favor de su candidato. Víctor Manuel Carral, enviado del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, responsable del proceso de elección, mencionó que las elecciones se realizaron en completa calma y se pudieron instalar en su totalidad las casillas. “Es una decisión importante en la que los compañero eligieron a su re-
presentantes sindicales. Desde la vez pasada que fijamos convocatoria y registramos las planillas, fue una invitación que hicimos a todos los compañeros a que participaran”. Las primeras casillas, sobre todas las ubicadas en las jurisdicciones y clínicas retiradas, se cerraron a partir de las tres de la tarde; a esa hora la mayoría de los trabajadores ya habría votado, lo que permitió se iniciara el conteo preliminar.
En el primer corte de las 6:30 de la tarde José Luis Díaz Selvas aventajaba ya por más de mil votos a su más cercano competidor, desde ese momento las tendencias fueron a favor quien permanecerá tres años más al frente de la Sección 50 del SNTSS. Las tendencias en el primer corte fueron las siguientes: Planilla Verde 2, 517, Planilla Roja 1, 427, Planilla Blanca 1, 241 y abstenciones 29. La ventaja continuó de esa forma hasta el segun-
do corte emitido a las 8:30 de la noche en la que la diferencia entre el primero y el segundo lugar eran de 1,159 votos, En el transcurso del día, los candidatos opositores revelaban irregularidades en las votaciones; el representante de la planilla Roja, Víctor Zabaleta Ruiz denunciaba compra de voto en diversas jurisdicciones. Reveló que en la zona norte y costa se habría detectado, a través de caza mapaches, coacción del voto. Dijo que presentaron sus denuncias ante el representante del CEN del SNTSS y se logró invalidar los votos; sin embargo, no les alcanzó para superar a la planilla verde que desde el principio de la jornada iba adelantado en las preferencias.
Reconoce Jaime Valls Jóvenes impulsan su Esponda trabajo docente arte por cuenta propia ARACELY LÓPEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
FUERON ONCE DOCENTES los que recibieron el reconocimiento. do por sus integrantes para alcanzar este grado institucional y los conminó a continuar esforzándose en el trabajo diario, y convertirse en el futuro cercano en una Facultad, para seguir sirviendo a los más de 28 municipios de donde son originarios sus estudiantes. Al respecto, la coordinadora de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Paola Ocampo González, manifestó que este reconocimiento de la Administración Central, reafirma el
compromiso institucional de cada uno de ellos y contribuye al fortalecimiento de la calidad académica que se otorga. De igual forma, el docente Oscar Miguel Domínguez Galdámez indicó que el documento que hoy se encuentra en sus manos, es un aliciente más para continuar con sus labores diarias, las cuales están dirigidas a formar profesionales que contribuyen al desarrollo de la zona de Mezcalapa y de Chiapas en general.
Ocosingo.- Jóvenes que encuentran en el grafiti, hip-hop, breakdance y la interpretación del rock alternativo una forma de expresión ya que carecen de apoyo para mostrar sus habilidades, realizaron un festival por su propia cuenta para exponer parte de sus trabajos y conciertos al aire libre. De esta manera, los jóvenes manifestaron que a falta de apoyo por parte de las autoridades correspondientes, buscaron la manera de dar a conocer, en el caso del grafiti, una exposición plástica creada en tiempo real. Asimismo se llevo a cabo un con-
curso de hip-hop y rap con la participación de decenas de adolescentes a quienes les gusta esta disciplina, y donde resultó un solo ganador en esta la denominada “batalla”. Por último, Ciudad K de Quesos, una agrupación de reggae juvenil, integrado por jóvenes de este mismo municipio, mismo que ha logrado la aceptación de sus seguidores en esta región. El festival no fuero patrocinado por ninguna autoridad, asociación civil o grupo político, por lo que, pidieron el apoyo del estado, asegurando que “no somos delincuentes, simplemente tenemos una forma diferente de expresar el arte”.
Foto: Cortesía
En la Escuela Mezcalapa de Estudios Agropecuarios de la UNACH
Agremiados 10 mil 525
Foto: Cortesía
on más de mil 500 votos por arriba de su más cercano contrincante, la planilla Verde que encabeza José Luis Díaz Selvas se adjudicó el triunfo para reelegirse por tercera ocasión como secretario general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud. Tras una jornada de elección aparentemente tranquila, pero con sus esporádicos brotes de inconformidad, los resultados favorecieron a Díaz Selvas, seguido de la planilla Roja encabezada por Víctor Hugo Zabaleta Ruiz y la blanca representada por el gastroenterólogo Rogelio Macias Ruíz. Desde las ocho de la mañana los encargados de coordinar los comicios instalaron en las jurisdicciones sanitarias, principales hospitales y clínicas del estado, un total 50 casillas para que los 10 mil 525 trabajadores de la
LOS JÓVENES MUESTRAN su capacidad creadora.
Al Cierre
Martes 14 de octubre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
SE FORTALECEN BASES DEL DESARROLLO
Chiapas integra 15 programas regionales El objetivo es impulsar el máximo potencial y vocación productiva en la entidad, informó el Secretario de Planeación
C
EL OBJETIVO es focalizar los esfuerzos y recursos en obras que generen un mayor nivel de bienestar. la sociedad, a través de la estructura de los Comités de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader) y el acompañamiento metodológico de una misión de expertos de la Unión Europea. Explicó que cada uno de los programas contiene un diagnóstico específico y la estrategia de intervención sectorial, acorde a cada región, así como una cartera de proyectos estratégicos para
Se mantiene aviso preventivo por virus del ébola, señala Ssa La población que viaje a los países africanos con brote de esta enfermedad debe realizar estrictas medidas de higiene COMUNICADO
La Secretaría de Salud del estado hizo extensivo al personal del área de vigilancia epidemiológica el aviso preventivo que emitió la dependencia del ramo a nivel federal, por medio del cual reitera que en caso de viajar a los países africanos donde se ha presentado un brote de enfermedad por el virus del ébola, la población debe realizar estrictas medidas de higiene para evitar el contagio. En el marco de la octava reunión del Comité Estatal de Vigi-
lancia Epidemiológica, el director de Salud Pública, Cecilio Culebro Castellanos, dio a conocer que la Secretaría de Salud federal emitió un aviso importante respecto a este padecimiento grave que se transmite de persona a persona y cuya tasa de letalidad es de hasta un 90 por ciento. Ante el brote de ébola en los países de Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria, por el que la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia de salud pública de índole internacional, las autoridades sanitarias de México y de Chiapas recomiendan que en caso de viajar a esos lugares hay que evitar el contacto con sangre y fluidos corporales de personas infectadas. Si durante el viaje o dentro de los primeros 21 días del regreso se
impulsar el desarrollo sustentable, alineados a la visión del Programa de Ordenamiento Ecológico del estado. Agregó que este año se concretaron importantes avances en materia de planeación, entre los que destaca la modernización del marco jurídico estatal, en estrecha coordinación con las y los legisladores del Congreso estatal, que además de fortalecer la transparencia en cada una de las ac-
presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, de garganta, de estómago, dolor muscular, diarrea, vómito o enrojecimiento de los ojos, se debe buscar atención médica de inmediato. Este aviso preventivo se intensifica en las terminales aéreas, para que la persona con presencia de síntomas avise al asistente de vuelo antes de su arribo o al oficial de los servicios de migración y/o sanidad internacional al salir del vuelo, para facilitar su atención médica. En la reunión de trabajo del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica se abordaron precisamente temas relacionados con esta situación, tales como los lineamientos, algoritmo y toma de muestras para la enfermedad por el virus del ébola. Para cualquier duda sobre este padecimiento, las personas se pueden comunicar al teléfono lada sin costo 01800-00-44-800.
ciones del gobierno, establece las condiciones para lograr mejores resultados en el ordenamiento del territorio. Adelantó que a la par de estas acciones, la Secretaría de Planeación seguirá trabajando de la mano con diversas dependencias de la Administración estatal para el diseño e integración de programas especiales, como el de De-
sarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, mediante el cual el Gobierno de Manuel Velasco ha impulsado más de mil 400 acciones, tan sólo en el rubro de infraestructura indígena. El funcionario estatal aseguró que la visión de Velasco Coello sobre desarrollo regional, ha sido congruente y comparte los mismos objetivos de la estrategia nacional que impulsa el Presidente Enrique Peña Nieto para lograr que en la entidad, en el corto y mediano plazo, las acciones se traduzcan en beneficios tangibles para las y los chiapanecos. Cabe destacar que los 15 programas regionales entregados al Congreso del Estado, serán sometidos al análisis y aprobación en su caso, de las y los diputados, con lo que se da cumplimento a las recientes reformas aplicadas al marco Constitucional, con lo que el Ejecutivo fortalece aún más el proceso de planeación democrática en la entidad. Por último, Gómez Aranda agregó que la Secretaría de Planeación se mantendrá muy atenta desde este mismo lunes, para atender cualquier requerimiento de información adicional, por parte de la Comisión de Planeación que preside la Diputada Mirna Camacho Pedrero.
Entregan aspersores a campesinos parraleños ARIEL GRAJALES RODAS CORRESPONSAL / NOTICIAS
El Parral.- 700 bombas aspersores a igual número de campesinos fueron entregadas por el líder agrario, Cicerón Grajales Genovéz. El evento se realizó en la casa ejidal de esta ciudad y contó con la presencia de personal de la Secretaría del Campo (Secam) que supervisó la entrega en forma directa. Ahí, Grajales agradeció el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, de quien dijo está muy interesado en impulsar la actividad agrícola en la Frailesca para elevar el nivel de vida de las familias campesinas. Resaltó que a través de la gestoría de su organización, se logró aterrizar 700 bombas aspersores y beneficios del programa estatal Maíz Sustentable, con una inversión de más de un millón de pesos. “En El Parral no hay pretextos para no mejorar la producción y productividad en el campo. El Gobierno de Chiapas está invirtiendo seriamente en el agro para beneficio de los productores”, externó.
Foto: Ariel Grajales
hiapas sigue fortaleciendo las bases de su desarrollo mediante la planeación sustentable y ordenada de su territorio, con la integración de 15 programas regionales que han sido enviados por el Ejecutivo al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, señaló el Secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda. En este marco, el funcionario estatal explicó que con estos programas, el gobernador Manuel Velasco Coello impulsará el máximo potencial y la vocación productiva de las regiones para que Chiapas siga creciendo, para lo cual se busca focalizar los esfuerzos y recursos en obras y acciones que generen un mayor nivel de bienestar en la población. Gómez Aranda resaltó que para la conformación de estos 15 programas fue fundamental la participación de
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Los 15 programas regionales entregados al Congreso del Estado, serán sometidos al análisis y aprobación en su caso, de las y los diputados, con lo que se da cumplimento a las recientes reformas aplicadas al marco Constitucional
LOS BENEFICIADOS agradecieron al gobernador el impulso al campo. Por su parte, el presidente del Comisariado Ejidal de El Parral, Rosemberg Pérez Cruz, a nombre de los hombres y mujeres favorecidos con los apoyos, reconoció la gestoría de Cicerón Grajales Genovéz, quien “como hombre nacido en El Parral, hoy está impulsando acciones de beneficio para quienes labran la tierra para producir alimentos”.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Martes 14 de octubre de 2014
Martes 14 de octubre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Luis Méndez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes Candidatos al ¡Que ruede la pelota!
Serán 347 equipos que participarán en la Primera “Copa Chiapasiónate”, con una bolsa de premiación de 350 mil pesos
4B
PED
FOTOS: Jesús Hernández/Jacob García FOTO: Cortesía
La taekwondoín Sofía León Aceituno, el golfista Diego Hernández y los luchadores Emilio Pérez y Eduardo García integran la lista de aspirantes para el Premio Estatal del Deporte 2014
5B 2B
El efecto inverso de Ronaldinho con Querétaro (7B) Llegó a México el 12 de septiembre, desde esa fecha, los Gallos sólo ha podido vencer a Chivas
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
CONCLUYÓ LA RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
Los candidatos: 15 atletas
y cuatro entrenadores Queda integrada la lista de aspirantes para el Premio Estatal del Deporte 2014
C
on base en el capítulo sexto de la convocatoria del Premio Estatal del Deporte 2014, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), concluyó el pasado viernes con la recepción de las propuestas de candidatos para tomar parte en la elección que se llevará a cabo el próximo 17 de octubre a las 10 de la mañana, en donde 15 deportistas y 4 entrenadores presentaron su documentación requisitada. Por conducto del coordinador del mencionado Premio Estatal del Deporte 2014, Carlos Vidal Ramírez, dio a conocer la lista oficial con las 19 candidaturas en ambos rubros, quienes de acuerdo a su relevancia y trayectoria obtenidas en competencias nacionales e internacionales comprendido del 12 de octubre del 2013 al 13 de octubre del 2014 participarán en la mencionada elección mediante jurado calificador para hacerse acreedores del citado galardón del presente año. Indicó, Vidal Ramírez que en el renglón de deportistas presentaron su candidatura en la disciplina de Taekwondo, en la modalidad de combate libre: Rosario Zenteno Pérez, Sofía Monserrat León Aceituno, Vania Alejandra Adriano Ordaz y Alexandra Herrera Velasco; en atletismo, Liliana Guadalupe Nájera Matías (400 metros planos-relevos); en Luchas Asociadas, Emilio Pérez Alfonzo (estilo-greco) y Eduardo Maximiliano García Betanzos (estilolibre), mientras que en Golf propusieron a Diego Alejandro Hernández Pérez. En Ciegos y Débiles Visuales en la especialidad de atletismo en Juegos Nacionales Paraolímpicos y Paralimpiada Nacional, se registraron
Fotos: Jesús Hernández/Jacob García
Comunicado
Los luchadoresEmilio Pérez y Eduardo García, serios candidatos en ganar el PED 2014.
La taekwondoín, Sofía León Aceituno se ha postulado para ser la mejor deportista del año.
El golfista Diego Hernández ganó medalla de oro en Olimpiada Nacional y es pretendiente al PED 2014.
a Valeria Espinosa Aguilar (100-200 metros planos) y Guadalupe Martínez Castillo (jabalina), así como a Rodolfo Solorio Castro (golbol). La lista de candidatos en el rubro de deportistas se complementa con representantes en Deporte Subacuático en la especialidad de Buceo Extremo: Ivonne Rodríguez Estrada, Diana Herminia Villareal, Ana Luisa Yunuen Castillo y Fernando Torres Toledano. Vidal Ramírez, estableció a la vez que en el renglón de entrenadores se inscribieron en la disciplina de Taekwondo: Walter Abarca Ca-
brera y Jesús Sánchez Constantino; en Luchas Asociadas, José Candelario Chávez Banda y en Deporte Subacuático, Buceo Extremo, Juan José Jiménez González, respectivamente. El coordinador del Premio Estatal del Deporte 2014, reiteró que el próximo 17 de octubre a las 10 de la mañana en el auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la propia Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, se efectuará la elección a través del jurado calificador elegido con anterioridad mediante insaculación ante notario público.
El viernes 17 de octubre a las 10 de la mañana se llevará a cabo la elección.
Comenzaron los sábados de ajedrez Hans Gómez Cano Noticias
Al tiempo de celebrarse el primer “Sábado de Ajedrez”, Edén López, organizador del evento, informó que se ha tenido una buena respuesta por parte de los amantes del deporte ciencia. La Liga Municipal de Ajedrez “Tuchtlán” ha sido bien cobijada, con amantes de las piezas de ajedrez que lucharán por los primeros puestos. En esta primera jornada participaron 12 atletas, siendo nueve de estos adultos y tres niños, de diferentes mu-
nicipios del estado como Las Margaritas, San Cristóbal de las Casas y de la capital chiapaneca. El sistema de competencia utilizado fue el round robin, donde se le dio 30 minutos por jugador para buscar la victoria, cuyo torneo será disputado en 10 jornadas. Edén López destacó que se ha tenido un crecimiento en el ajedrez chiapaneco “Afortunadamente hemos contando con buena respuesta, hemos tenido mucha actividad a nivel estatal, la Secretaría nos ha apoyado con este espacio y hay nuevas personas que están incursionando.” Por último, hizo extensa la invitación a todos los interesados en sumar-
Jornada 1
-Francisco Ballinas 0-6 Jorge Salinas -David Villatoro 6-0 Drako Villanueva -Rodolfo Guzmán 4-1 Adrian Villanueva -Antonio Calendario 0-6 Javier Calvo -Joseph Reyes 3-3 Víctor Martínez Foto: Hans Gómez Cano
En las instalaciones de la SJRyD tuvo buena respuesta de jugadores
-Roberto Reyes 3-3 David Rufino
se al deporte ciencia para que formen parte de los sábados de ajedrez, destacó que hay visorías para candidatos para la Olimpiada Nacional.
El ajedrez de a poco crece en el estado.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
3B
DIVISIÓN DE RESULTADOS EN GIRA
Tucanes gana y pierde Primero venció a UVM Interlomas en el DF y sufrió su primera derrota en Puebla ante el Tec de Monterrey
ventaja de 7 puntos; pero, con conocimiento de lo que se avecinaba, con la defensa chiapaneca, comenzaron los cobros de los oficiales que fueron mermando dicha intensidad, por lo que había que batallar en un costado, tratando de evitar faltas, mientras que en el otro, no era sencillo encontrar un cobro favorable, con lo que la ofensiva se frustró.
C Comunicado
on balance positivo, Tucanes de Chiapas sostuvo el fin de semana su primera gira para cumplir con dos compromisos en la Liga ABE, pues el equipo que dirige Jesús Aragón, cumplió con un triunfo y una derrota como balance de esta gira, con lo que pone sus números en dos triunfos y una derrota, luego de disputarse ya tres compromisos de esta justa. Los “emplumados” se trasladaron a la capital del país para medirse a la Universidad Valle de México campus Interlomas, conjunto que cuenta entre sus jugadores, con elementos de intercambio de nacionalidad estadounidense, lo que representó un verdadero reto para los chiapanecos que saltaron sin complejos a la cancha, comenzaron a desplegar su trabajo y de a poco fueron domando a un rival que le complicó el trámite del encuentro. No había manera de superar una presión con trampas al medio campo, que de nuevo fue el arma principal de los Tucanes, que encontraban las opciones y sumaban puntos, consiguiendo una ventaja considerable después del tercer periodo. Jesús Aragón rotó jugadores de modo tal que pudo llevar sin complicaciones el último periodo, donde Moisés Hernández destacó por los
En el primer juego el marcador le favoreció 79-61 y en el segundo enfrentamiento Tucanes es derrotado 68-63
Tucanes vuelve a casa, a replantear objetivos y buscar sumar triunfos en calidad de local.
La quinteta chiapaneca acumula dos triunfos y una derrota, luego de disputarse tres jornadas.
chiapanecos, que sumaron triunfo con marcador de 79 puntos contra 61 en su primer duelo en calidad de visitante.
donde Tucanes volvió a mostrar buen basquetbol, de nuevo con intensidad en ambos costados de la cancha, presionando a un rival que nunca se imaginó tener enfrente a un equipo competitivo de principio a fin; sin embargo, los chiapanecos vieron cómo se debe pagar derecho de piso cuando los equipos “protagonistas” se sienten amenazados, y al medio tiempo los poblanos tenían
CERRADA DERROTA Luego de ganar en el Distrito Federal, era turno de visitar la Angelópolis para hacerle frente al Tec de Monterrey, campus Puebla, encuentro
Todavía, la situación adversa se superaba y con 50 segundos de juego, el marcador estaba empatado, pero fue donde apareció el último clavo en el ataúd, pues los oficiales fueron decretando expulsiones por faltas para que, todavía, Chiapas tuviera posibilidad de ganar; sin embargo, los verdes se quedaron con tres elementos en cancha, lo que aprovechó Puebla para sacar la ventaja final, 68-63 fue el marcador final de este cotejo, en el que Tucanes de Chiapas sufrió su primera derrota del torneo y vuelve a casa, a replantear objetivos y buscar sumar triunfos en calidad de local, que lo puedan colocar como uno de los mejores equipos de este sector en la Liga ABE.
Judokas ganan oro en Xalapa Participan en el Torneo Frontera Sur donde destacan Jessica Gómez, Itzel Tapia y Alberto Dama Hans Gómez Cano Noticias
Judokas chiapanecos regresaron a casa con las manos llenas de medallas de distintos colores, después de demostrar su calidad en el Torneo Frontera Sur efectuado en Xalapa, Veracruz donde se alcanzó a demostrar el nivel preparativo de los seleccionados chiapanecos. El cubano Luis Alberto Olmo Pacheco, entrenador de la selección Chiapas expuso que viajaron a Xalapa con atletas infantiles y juveniles en ambas ramas donde cada uno pudo dejar en claro su capacidad. “Fuimos con atletas infantiles y juveniles donde se lograron tres medallas de oro, una fue de Erika Jiménez Gálvez en los 31 kilogramos, cosechando una medalla de bronce, Jessica Gómez de 52 kilogramos fue oro, Julio Cesar Jiménez Gálvez de 36 kilogramos fue plata, Rodrigo Castro Valladares
de 48 kilogramos fue plata, Alejandro Castro Valladeres de 58 kilogramos fue bronce, Xiomara Lorenzana Hernández de 48 kilogramos fue plata, Itzel Pecha Tapia de 53 kilogramos fue oro, lo mismo que Alberto Damas en Primera Fuerza.” Para Olmo Pacheco el VIII Campeonato de la Zona Sur les viene bien para el proceso a Olimpiada Nacional 2015. “Fue un torneo federado que se hizo en el estado de Veracruz, este torneo sirvió para prepararlos de cara a la próxima Olimpiada Nacional, con esa intención estamos participando, debemos de buscar el medallero de Olimpiada.
Chiapas logró un total de 9 medallas (3 oros, 3 platas y 3 bronces) en el VIII Campeonato de la Zona Sur. “Hacen falta mayores topes para llegar a punto a la Olimpiada Nacional. Estamos buscando talento, hace
En Xalapa se dieron cita más de 300 atletas de los estados del sur. falta, debemos abrir el espectro para medalla este deporte va creciendo poco a poco.” Para cerrar las actividades de este presente año, el último torneo que convoca la Federación Mexicana de Judo se realizará del 17 al 20 de oc-
tubre en Ciudad Universitaria de la UNAM en el Distrito Federal, que será clasificatorio y de fogueo. Finalmente el entrenador cubano de judo expuso que esta semana se llevarán a cabo detección de talento en diferentes municipios de Chiapas.
“Vamos a Tila, Palenque, Comitán y San Cristóbal durante toda la semana, así lo hicimos en Tapachula, Arriaga y Cintalapa, detectamos algunos talentos quedaron algunos porque no pasamos por toda la población, los traeremos para valorarlos.”
4B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
EL VIERNES INCIA LA “COPA CHIAPASIÓNATE”
¡Que ruede la pelota! Serán 347 equipos que acecharán una bolsa de 350 mil pesos, a repartirse entre los tres primeros lugares en ambas ramas
cifras
3,700 Participantes van por la bolsa de premiación
Germán Gaxiola
L Noticias
17
De octubre hasta el 9 de noviembre durará la Copa
2
Sedes tendrá la primera Copa Chiapasiónate
Las canchas instaladas en el zócalo de Tuxtla están listas para los juegos. de la Copa Chiapasiónate de Futbol 7, dio a conocer que la convocatoria para el torneo logró una gran respuesta, agrupando un total de 347 equipos no sólo de las diferentes colonias de Tuxtla Gutiérrez, sino también de municipios lejanos a la capital como Frontera Comalapa, Tapachula y Comitán e incluso se integraron escuadras conformadas por jugadores originarios de países como Cuba, Uruguay y Honduras.
Tras el cierre de inscripciones, el pasado viernes, los equipos inscritos competirán desde el 17 de octubre hasta el 9 de noviembre. Durante su fase regular, la Primera Copa Chiapasiónate se jugará en dos sedes, la principal en la cancha ubicada en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez y la otra que es alterna estará ubicada en las instalaciones de la Secretaría de la
Los partidos se disputarán de lunes a domingo en diferentes horarios matutinos y vespertinos.
Hans Gómez Cano Noticias
La historia empieza a repetirse en Jaguares de Chiapas, a pocas fechas del final del torneo están fuera de la Liguilla. Para el defensa Bruno Pereira se trabaja para alejar la maldición felina que los persigue desde hace dos torneos, que quedaron fuera de la liguilla por goles en contra. “Una semana larga, semana de
domingo 9 de noviembre de 2014 en el Estadio Zoque “Víctor Manuel Reyna”. Será este martes 14 de octubre, a las 6:00 de la tarde, que el comité organizador de la Copa Chiapasiónate, realizará la junta previa con los representantes de los diferentes equipos. La sede será el Auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de la SJRyD, ubicada en Boulevard “Ángel Albino Corzo” número 1,800, entre 17 oriente y Calzada Caminera.
Se integraron equipos conformados por jugadores originarios de países como Cuba, Uruguay y Honduras.
La Liguilla es posible mucho trabajo, es una semana importantísima para nosotros, hay que seguir trabajando fuerte para hacer un buen partido, queremos ver para adelante. “El inicio del torneo fue bueno, nosotros nos quedamos confiados y entramos a jugar muy confiados, empezando el torneo tuvimos las condiciones previas y ahora debemos recomponer el camino.” Para Bruno el futbol no le ha hecho justicia a los felinos, que a pesar de hacer un
futbol los resultados no los acompañan. “Esto es futbol, cuando hay mucha confianza nos pueden sorprender, Dios quiera no nos vuelva a pasar lo del torneo pasado, queremos estar en la liguilla y haremos todo lo posible.” Sobre el rival en puerta, el defensor brasileño expuso que “Santos es un buen equipo, un equipo de confrontación directa, es importante siempre ganar, una victoria retomaría todo lo que hicimos al inicio del torneo.”
Foto: Jacob García
Bruno Pereira quiere derrotar a Santos para tener oxigeno
Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD). Los partidos se disputarán de lunes a domingo bajo el siguiente formato: de lunes a viernes, el torneo será nocturno, con encuentros desde las 6:00 de la tarde y hasta las 12:00 de la noche; los sábados y domingos, los partidos se jugarán desde las 7:00 de la mañana y hasta las 12:00 de la noche. Tal y como estaba previsto, la final de la Copa Chiapasiónate se jugará el
Fotos: Jesús Hernández
a Primera Copa Chiapasiónate de Futbol 7 tiene a sus equipos listos para que participen del viernes 17 de octubre hasta el próximo 9 de noviembre, por el campeonato y una bolsa de 350 mil pesos, a repartirse entre los tres primeros lugares de ambas ramas. El torneo que es organizado por Sports Management Group (SMG), en coordinación con el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) confirmó que el certamen reunirá a 3 mil 700 participantes en ambas ramas. Será este viernes a las 17 horas en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez cuando arranque la Primera edición de la Copa Chiapasiónate, donde el gobernador Manuel Velasco Coello, en compañía del ex mundialista mexicano Manuel Negrete, el ex árbitro FIFA, Armando Archundia, y el secretario del deporte, Carlos Penagos Vargas sean los encargados de inaugurar el torneo. Lo interesante de la Copa será el escenario, y es que no será en un lugar común, si no que la cancha está instalada en la plancha del zócalo tuxtleco, algo que llamará la atención de los aficionados y del público general. Salvador Ávila, coordinador general
El defensa brasileño solo se ha perdido un juego de 12 fechas disputadas con Jaguares.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
Jaguares trabaja para mejorar SA NTOS EL RIVA L D EL S ÁBAD O
Fotos: Jacob García
Para Oscar Jiménez la pausa en la Liga MX llegó en el mejor momento Hans Gómez Cano
J Noticias
aguares de Chiapas recibirá en la cabalística jornada 13 a Santos Laguna, rival que buscará en la selva lacandona consolidar su camino a la liguilla del Torneo de Apertura 2014. El conjunto chiapaneco busca regresar a la senda de la victoria, la cual se les ha negado cinco fechas atrás. Para el cancerbero felino Oscar Jiménez, esta semana larga cayó en un buen momento, donde se reacomodaron los conceptos. “Fue una semana intensa de entrenamientos, se buscó lo que nos hacía falta y vino en buen momento para mejorar muchas cosas, listos para
Santos para ganarles este sábado.” A pesar de los resultados, Jiménez dijo que el ánimo del equipo está intacto, se ha trabajado para regresar a la senda de la victoria. “El ánimo no ha bajado, si bien los resultados no nos acompañan el equipo siempre ha salido a ganar, ahora no las estamos metiendo, nos ha afectado que nos han metido goles en los primeros minutos y eso cambia el partido, si te pones a revisar siempre tenemos jugadas claras de gol. Vamos por buen camino pero debemos de mejorar en todos los aspectos, en casa
no podemos dejar escapar puntos con un rival directo que está en liguilla, ahora a cerrar filas.” Para el portero jaguar, la liguilla es la más alta aspiración, no quiere ver la fiesta grande por la televisión. “No queremos quedar fuera por un punto o goles, ahora estamos mentalizados que está en nosotros el ganar este sábado y lo vamos a lograr. Yo veo como trabaja el equipo y en los entrenamientos nos matan, la actitud siempre ha estado, yo pasaron los juegos anteriores.” Sobre el rival en puerta, el Santos de la Comarca Lagunera, Oscar Jiménez comentó que “Es un equipo dinámico que le gusta ir al ataque, el técnico de ellos es explosivo a la hora de atacar, pero el equipo está bien, ellos dejaran espacios, debemos estar concentrados, trabajamos en definición, Santos es un equipo difícil que siempre está en puestos de liguilla, será un partido difícil.”
5B
CIFRAS
7
Oscar Jiménez se ha ganado la titularidad en el cuadro felino.
El lugar que ocupa Santos en la tabla general
11
El puesto que Jaguares ostenta en la Liga MX
5
Partidos que Chiapas no gana tres puntos
El ánimo no ha bajado, si bien los resultados no nos acompañan el equipo siempre ha salido a ganar.” Oscar Jiménez Portero
Mezcalapa vence 2-0 a Petroleros de Poza Rica y prolonga su racha a cinco triunfos Germán Gaxiola Noticias
Mezcalapa está imparable y el domingo, en la Jornada 5 de la Tercera División Profesional, hilvanó su quinto triunfo al hilo del torneo, tras vencer 2 goles a 0 a los Petroleros de Poza Rica, en duelo disputado en la cancha del Estadio “Adolfo López Mateos”. Con goles del ex Chivas Sub-17, Roberto Meneses, y del delantero César “Parral” Ramos, los de Malpaso lideran el Grupo 2, con 15 unidades, y además mantienen su paso in-
victo en La Vaporera, donde en más de un año no han conocido la derrota en juego de liga. La Furia Verde tuvo un complicado inicio de partido pues Poza Rica se plantó con personalidad y apretó al local desde la salida, originando incluso un titubeó del central Carlos Ramírez, que casi le cuesta el gol apenas al minuto 10. La presión de La Furia Verde surtiría efecto y a los 36 minutos, Roberto Meneses entraría al área y tras eludir la marca de dos rivales sería derribado por un zaguero, lo que el silbante Eduardo Vázquez no dudó en marcar como penal. Sin embargo, el arquero Pizaña adivinaría el disparo de Medina, evitando
así la caída de su marco al minuto 37. Pero el gusto le duraría poco a los Petroleros, pues al minuto 44, en una acción a balón parado, aparecería Leonardo Cruz para de cabeza re centrar al área y encontrar a Roberto Meneses, quien de certero testarazo marcaría el 1-0 para Mezcalapa. Apenas en la reanudación del encuentro, Alan Córdoba estuvo cerca de aumentar el marcador en una pelota por aire que la defensa alcanzó a cortar, cuando el mediocampista verde se aprestaba a empujarla. Los chiapanecos fueron al frente y al 75, Medina probó de media distancia, con disparo que pasó apenas abierto. Al fin, Mezcalapa logró poner tie-
Foto: Cortesía
Conservan plan triunfador
La Furia Verde no ha perdido en lo que va del torneo. rra de por medio al minuto 85, en una acción en la que César Ramos prendió de derecha una pelota dentro del área, mandando el balón al fondo y decretando así el 2-0 definitivo. Luego del triunfo, Mezcalapa se
prepara para visitar a Jiquipilas Valle Verde, el miércoles 15 de octubre, en la primera fecha doble de la Temporada 2014-2015. El domingo 19 de octubre, el cuadro chiapaneco recibe a los Delfines UGM, en acciones de la fecha 7.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
REALES VS. ORIOLES
Recargan fuerzas por lluvia El tercer episodio para definir al Campeón de la Liga Americana se jugará hoy
K
ansas City.- El tercer partido de la Serie de Campeonato de la Liga Americana entre Orioles de Baltimore y Reales de Kansas City, que se jugaría el lunes en el estadio Kauffman de Kansas City, fue suspendido por lluvia y reprogramado para hoy a la misma hora. Las autoridades de Grandes Ligas tomaron la decisión un poco después de las 3 pm. El Juego 3 se jugaría hoy a las 8:07 pm, mientras que los dos siguientes comenzarían a las 4:07 pm. Se pierde el día libre del jueves y se jugarían cinco juegos consecutivos si la serie se va al máximo. Kansas City amaneció mojada y fría, con un 90% de probabilidades de lluvia durante todo el día, con tendencia a empeorar durante el resto del día. El servicio meteorológico pronostica que desde las 5 pm hasta la madrugada del martes, ha-
Foto: Cortesía
AGENCIAS
KANSAS CITY aventaja 2-0 en la serie al mejor de siete juegos. brá un 100% de probabilidades de precipitaciones. Las Grandes Ligas supervisaron la situación minuto a minuto, mientras esperaban una variación
en las condiciones del tiempo, tal y como ocurrió el viernes en Baltimore, cuando había alerta de tormenta y sin embargo se pudo jugar sin contratiempos el primer juego
de la serie. Los Reales, que ganaron los primeros dos juegos de la serie en Baltimore, han salido airosos en seis partidos consecutivos en la
actual postemporada, incluyendo las dos veces que jugaron en casa. El zurdo taiwanés Wei-Yin Chen enfrentará al derecho Jeremy Guthrie el martes. ORIOLES OBLIGADO A GANAR Obligados a ganar para no colocarse al borde de la eliminación, los Baltimore Orioles enfrentarán a los Kansas City Royals, en la continuación de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Buck Showalter, el manager de los Orioles indicó que “Estamos más preocupados por estar listos para jugar. Así que cuando nos llamen a jugar, jugaremos.” Su equipo busca convertirse en el cuarto que se repone de un arranque 0-2 desde que las Series de Campeonatos fueron alargadas a siete juegos en 1985. En la final de la Liga Americana del 2004, Boston se recuperó de un 0-3, la única vez que semejante hazaña ha sido realizada. Kansas City, que busca avanzar al Clásico de Otoño por primera vez en 29 años, ganó los primeros dos juegos en Baltimore para extender su invicto a 6-0 en la actual postemporada.
Un hombre destrozado Murray tiene más
yardas que 29 equipos
Pistorius apela al trauma y a sus obras sociales para evitar la cárcel
AGENCIAS
PISTORIUS CUMPLIRÍA tres años de arresto domiciliario por asesinato. maron a declarar a tres testigos, y la primera de ellas fue la psicóloga Lore Hartzenberg, que ha tratado a Pistorius desde el crimen ocurrido la madrugada del 14 de febrero de 2014 en su casa de Pretoria. Hartzenberg calificó a Pistorius de “hombre roto que lo ha perdido todo”, desde su carrera a los amigos, además de ver dramáticamente deteriorada su situación económica debido a la pérdida de patrocinadores. “Su oportunidad de recuperarse fue destrozada por las informaciones de prensa malevolentes y los comentarios públicos”, aseguró Hartzenberg, que insistió en el “dolor” mostrado constantemente por su paciente por la pérdida de Steenkamp y el daño causado a la familia de ésta.
Otro de los llamados por la defensa fue el representante del deportista, Peet van Zyl, que, además de confirmar las pérdidas económicas de Pistorius, detalló el largo historial de iniciativas sociales y proyectos de caridad en la que ha participado el corredor. “El señor Pistorius era un icono deportivo global antes del tiroteo, alguien que promovía la sensibilización en muchos aspectos, sin remuneración”, dijo Van Zyl. La magistrada hizo público el pasado 12 de septiembre su veredicto sobre el caso, en el que descartó condenar a Pistorius por asesinato, como pedía el fiscal, al considerar que el acusado no podía prever la muerte de Steenkamp cuando abrió fuego.
La peor franquicia en cuanto a ganancia en acarreos son los Raiders de Oakland, quienes han obtenido nada más 360 yardas, lo cual no es ni siquiera la mitad de la producción que ha tenido DeMarco Murray en la actual temporada. El más cercano perseguidor de Murray es Le’Veon Bell, corredor de los Acereros de Pittsburgh, quién ha registrado 542 yardas por la vía terrestre, 243 menos que el jugador de Dallas. Actualmente, los Vaqueros vienen de derrotar a los Halcones Marinos de Seattle como visitantes y la próxima semana recibirán a los Gigantes de Nueva York.
Foto: Cortesía
Pretoria.- La defensa de Oscar Pistorius apeló al “trauma” por el que pasó el atleta al matar “por error” a su novia y a los numerosos proyectos de caridad en los que ha participado a lo largo de su carrera para evitar la cárcel, en el primer día de la vista oral en la que se decidirá su sentencia. El atleta fue declarado hace un mes culpable de homicidio por acabar a disparos con la vida de su pareja, la modelo Reeva Steenkamp, y las penas posibles por el delito van desde una sentencia suspendida que le dejaría en libertad a una condena máxima de 15 años de prisión. La vista para decidir la sentencia, que se celebra en el Tribunal Superior de Pretoria y podría prolongarse durante toda la semana, incluye la declaración de expertos propuestos por la Fiscalía y el abogado del procesado. Basándose en sus declaraciones, las dos partes propondrán a la jueza Thokozile Masipa el fallo que consideran apropiado. Los abogados del corredor lla-
Foto: Cortesía
AGENCIAS
México.- El corredor de los Vaqueros de Dallas, DeMarco Murray, es el líder en yardas por tierra en toda la Liga con 785 yardas; sin embargo, él solo tiene más yardas que 29 equipos de la NFL. Sin contar a los de la ‘Estrella Solitaria’, únicamente dos escuadras poseen una mayor cantidad de yardas que el corredor de los Vaqueros: los Acereros, quienes cuentan con 842 (39 yardas más que Murray), y los Cuervos, quienes solamente lo superan por 12, ya que hasta el momento registran 797 yardas terrestres.
EL CORREDOR DE LOS VAQUEROS cuenta con 785 yardas por tierra y solamente es superado por dos equipos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
7B
NO TODO HA SIDO POSITIVO PARA GALLOS
El efecto inverso de “Dinho” Llegó a México el 12 de septiembre, desde esa fecha, Querétaro sólo ha podido vencer a Chivas
RESULTADOS DE GALLOS DESDE EL FICHAJE DE ‘DINHO’ LIGA Querétaro 1-1 Puebla
M AGENCIAS
Chivas 1-4 Querétaro Querétaro 1-1 Toluca Atlas 2-1 Querétaro Querétaro 1-2 León COPA Querétaro 0-1 Tigres
Foto: Cortesía
éxico.- Ronaldinho llegó a México el pasado 12 de septiembre para reforzar a Gallos Blancos de Querétaro. Sin embargo, hasta el momento el efecto mediático ha contrastado con el deportivo. La incorporación del delantero, Campeón del Mundo con Brasil en el 2002, ha provocado que la afición llene los estadios, pese a que equipos como Chivas han subido los precios aprovechándose de su visita. En casa, la gente también ha respondido para apoyar al equipo en La Corregidora. A nivel de cancha, desde que el astro brasileño se incorporó al equipo dirigido por Ignacio Ambriz, los emplumados sólo han conseguido una victoria en siete partidos (incluidos dos duelos de Copa). El único triunfo fue la goleada 4-1
Tigres 1-0 Querétaro
A RONALDINHO ahora le quedan cinco partidos para ayudar a los Gallos a alcanzar la Liguilla. ante Chivas en el Estadio Omnilife, donde Ronaldinho anotó de penalti. Fuera de ese resultado, desde el día de su presentación en el Estadio La Corregidora ante Puebla, el equipo no ha vuelto a ganar en casa. Esa noche “Dinho” no jugó, pero fue su fiesta al medio tiempo cuando recibió la bienvenida por parte del público.
Incluso en la Copa MX el efecto ha sido inverso, pues cuando Gallos tenía oportunidad de clasificar a Cuartos de Final quedó eliminado por las derrotas ante Tigres. El primer duelo de la Llave 3 del certamen copero, el cuadro emplumado perdió 1-0 en un juego donde el brasileño falló un penalti, que habría significa-
do el empate. Resultado que se repitió en el Estadio Universitario de Monterrey, aunque ahí Ronaldino vio acción. El cuadro de Querétaro ha perdido fuerza en las últimas jornadas. Pasó de estar en puestos de clasificación a quedar fuera de los ocho primeros puestos, tras la fecha doble fue superado por Cruz Azul y se quedó es-
tancado en 15 puntos. Previo al duelo ante Puebla, el cuadro negriazul había sumado 10 puntos. A Ronaldinho ahora le quedan cinco partidos para ayudar a los Gallos a alcanzar la Liguilla en un calendario en el que aún le resta enfrentar a clubes como América y Tigres, que podría significar una revancha.
AGENCIAS
Madrid.- La selección holandesa de fútbol sufrió este lunes su segunda derrota en tres partidos de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2016 al perder en Reikiavik por primera vez en la historia ante la de Islandia 2-0, rocosa en defensa, peligrosa a la contra y con Gylfi Sigurdsson como ejecutor. Tras la derrota encajada el 9 de septiembre ante la República Checa en Praga (2-1), el equipo de Guus Hiddink volvió a sufrir un revés, esta vez contra Islandia, ante la que nunca antes había perdido. En los diez anteriores enfrentamientos entre ambas selecciones los islandeses encajaron nueve derrotas
y tan sólo consiguieron arrancar un empate, el 1 de septiembre de 1982, en Reikiavik. En aquel partido, Atli Edvaldsson adelantó a Islandia en el minuto 49, pero en el 51 Dirk Schoenaker empató para Holanda. Esos fueron los dos únicos minutos en los que los islandeses fueron antes de este lunes por delante en un marcador ante los holandeses. Empeñada en romper el devenir de la historia, Lars Lagerbäck, técnico de Islandia, ofreció un planteamiento inteligente en el Laugardalsvöllur de Reikiavik, con dos líneas defensivas apenas separadas por un metros que los holandeses no hallaron el modo de romper. Islandia necesitó sólo diez minutos en aprovechar el esquema de Lagerbäck en una jugada a la contra
que se convirtió en el primer tanto islandés. Tras una rápida acción por la izquierda, Birkir Bjarnason fue derribado dentro del área por Gregory Van der Wiel. El delantero del Swansea Birkir Bjarnason abrió el marcador con un disparo seco a la izquierda de Jasper Cillessen. Justo antes del descanso, en el minuto 42, llegó el segundo mazazo para el equipo de Hiddink, de nuevo con Gylfi Sigurdsson como protagonista. El centrocampista del Swansea sacó provecho de una serie de rechaces dentro del área holandesa tras un saque de esquina para establecer el 2-0 con el que se llegó al descanso. En la segunda parte apenas varió el guión. Holanda siguió llevando la iniciativa, pero era Islandia la
No se la jugará con la cantera
Foto: Cortesía
AGENCIAS
EL TÉCNICO DE CHIVAS cree que no se vive una situación para usar jóvenes.
Guadalajara.- El técnico de Chivas, José Manuel de la Torre, cree que la situación actual del equipo requiere de su gente de experiencia, por lo que no apostará por las Fuerzas Básicas para sacar el barco adelante. “Sabemos de lo que hay abajo, me ha tocado tenerlos a algunos en Selecciones Nacionales menores, los hemos visto ahí y sabemos de la calidad que hay, pero ahora, el momento no está para voltear a ver para abajo,
está para ver el objetivo principal. No podemos tener distractores y para eso está la gente de fuerzas básicas, que son los encargados de preparar a los jóvenes para ascenderlos. Llegará el momento en que tendremos esa coordinación donde echaremos mano de los de abajo, porque así siempre ha sido Chivas, las fuerzas básicas son el sustento para el futuro. Entonces, esa coordinación del primer equipo con sus fuerzas básicas es indispensable, pero por el momento no dejaremos el
Foto: Cortesía
Naranja congelada
Islandia derrotó a Holanda en las eliminatorias para la Eurocopa 2016
HOLANDA PIERDE por primera vez en la historia ante Islandia. que, al contragolpe, creaba las más claras ocasiones. Ni siquiera los cambios surtieron efecto en la filas del equipo de
Guus Hiddink, que sólo ha sumado tres punto en tres partidos, merced a su victoria de hace tres días por 3-1 ante Kazajistán.
objetivo principal, no nos vamos a distraer en lo otro, todos los ojos tienen que estar enfocados en eso para sacarlo y de ahí, después ya volver cada quien a sus labores”, dijo el estratega. Parte de sus argumentos para tomar esta decisión, se basan en la necesidad de sumar puntos en el corto plazo, y cree que con los veteranos que cuenta será más fácil llegar a ese objetivo, el cual es clave para sacar al Guadalajara de los lugares del descenso. “Lo primero será sacar los resultado que se necesitan, un par de resultados va a ayudar mucho en el ánimo,
en la credibilidad de lo que están haciendo. Son jugadores de calidad que a lo mejor no están en el mejor momento, pero lo podemos levantar de alguna manera para, en conjunto, sacar los puntos necesarios y así ponerlo en una posición estable en el cociente del porcentaje”, comentó. Consciente de la situación del conjunto, sostuvo: “Se tiene un plantel con gene madura y con gente muy con gran calidad, a lo mejor no en el mejor nivel individual y eso también afecta en el nivel colectivo”, concluyó.
8B
Martes 14 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
Cultura
Qué pasó hoy 14 de octubre
Foto: Cortesía
Un 14 de octubre nacieron el poeta Edward Estlin Cummings, la escritora Katherine Mansfield y el pintor Luis Covarrubias; murieron los compositores Rodolfo Halffter y Leonard Bernstein, el almirante y senador chileno Jorge Martínez Busch, y el fotógrafo Toni Catany. Obra de Luis Covarrubias.
Elena Poniatowska en Chiapas La Unach le entregará el título Doctor Honoris Causa en una ceremonia el 14 de octubre y participará en una conferencia el 15
6C 5C
Premios Bellas Artes 2014
Entregan Pergamino Juan Rulfo
Autoridades dan a conocer los nombres de los ganadores en las 11 categorías que integran el galardón de literatura
El martes 14 de octubre se llevará a cabo la ceremonia de entrega del Pergamino Juan Rulfo al escritor y cronista Jorge Paniagua Herrera a las 11 horas, en la Sala de Bellas Alberto Domínguez, en San Cristóbal de Las Casas, en el marco del 12º. Festival Internacional Cervantino Barroco 2014.
6C
Foto: Cortesía
Para Jorge Paniagua
2C
Cultura
Martes 14 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Democracia y justicia
Chiapanecos comparten su historia Representantes de la entidad participaron en la XXXIII Reunión de Cronistas, Historiadores y Narradores del Estado de Veracruz
Algunas participaciones: n Alba Patricia Cabrera Bezares destacó: “Tecún Umán, el personaje, la leyenda y la ciudad” n Fernán Pavía Farrera dio a conocer “La lucha por la democracia y la justicia” n Sofía Mireles Gavito analizó el “Primer proceso democrático de selección de candidato del PRI en Tonalá”
Fernán Pavía Farrera
P
Colaboración especial/Noticias
n Romeo Ramiro Ruiz Espinosa participó con el tema: “La democracia en mi municipio, La Concordia” n Mario Magaña Martínez, en tema libre, presentó al sancristobalence Antonio Ramos Coronel
Algunos de los cronistas participantes.
Fotos: Cortesía
untualmente, a las seis de la mañana del pasado 25 de septiembre, un grupo de cronistas abordaba el micro transporte proporcionado por acuerdo del licenciado Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Coneculta y cumplidos los requisitos pedidos por los maestros Óscar Palacios y Cicerón Aguilar. Los cronistas de Chiapas, especialmente invitados, participarían en la XXXIII Reunión de Cronistas, Historiadores y Narradores del Estado de Veracruz, que tendría lugar en la prehispánica ciudad de Misantla, durante los días 26 al 28 del citado mes. El tema que debería presentarse, de gran amplitud, versaría sobre Las luchas por la democracia y Justicia en mi municipio. Desde Tuxtla hasta Misantla deben recorrerse más de mil kilómetros, por lo que fue necesario un desayuno en Cosamaloapan y comida costeña en Carranza. Cerca de las 18 horas y por un desvío pedregoso y lodoso, entramos a la ciudad pasando por el arco de bienvenida, hasta el Hotel Don Pablo. Cumplido el registro, salimos a caminar por las calles y conocer edificaciones de lo que se considera Centro Histórico, enterándonos de que su irregular trazo no corresponde a los ordenamientos carolingios del siglo XVI, ya que no fue villa fundada por castellanos, sino reunión de asentamientos dispersos, alrededor de una doctrina. Siendo vocablo de origen náhuatl, etimológicamente Misantla o Mizantla como también se ha escrito, podría significar: mixtli, nube y tlan, en o en medio. La región fue primitivamente poblada por inmigrantes llegados por mar hasta Pánuco y en la región que fue llamada Totonacápan construyeron el extenso e interesante complejo Tajín. No se conoce con exactitud la fecha de fundación, pero con base en la Relación de Misantla dejada por Diego Porres de Arteaga, se considera que tuvo lugar entre 1540 y 1545; oficialmente en este año se celebran 450 años. El templo parroquial se inició en 1579 y se concluyó en 1709; único en su estilo, está situado en basamento indígena prehispánico. En 1610 se fundó la Congregación del Pocito de Nacaquinia, también de lengua náhuatl: nacacaualiztli, ayuno; quini, beber. Otra interpretación podría
El encuentro se realizó en Misantla, Veracruz. ser nacaztli, oeja; quini, beber; beber donde hay árbol de orejas, qauitlnacaztli, conocido como guanacaste. En 1791 se dio posesión de las tierras que constituyen el fundo legal del pueblo. El señor Sebastián Camacho describió en 1831 el Escudo de Armas de Misantla y en el mismo año el jefe político Ángel de Ochoa y Ortega, escribió Cantón Misantla, publicado en la estadística del Estado Libre y Soberano de Veracruz. El ingeniero militar Francisco Canovas y Pasquel, jefe político del Cantón en 1903, construyó sobre el río, el puente colgante que lleva su nombre, el Palacio Municipal e introdujo energía eléctrica para alumbrado público. En 1910, la villa de Misantla fue elevada a categoría de Ciudad. Actualmente van muy avanzados los trabajos de remodelación de calles y edificios, que reuniendo características requeridas, le reafirmarán calificación de
Pueblo Mágico. Y en verdad lo es. Tranquilidad, silencio y ambiente limpio invitan a caminar por calles que no obedecen a trazo de cordel; suaves subidas y bajadas permiten admirar edificios del siglo XIX que aún conservan arquitectura original y techumbre de tejas marsellesas llegadas como lastre en embarcaciones. Irregulares espacios arbolados son varias pequeñas plazas cuyas bancas metálicas llaman al descanso; una de las plazas da extensa vista hacia al Palacio Municipal de reminiscencias porfirianas, que celebra el mes de la Patria. Veinticinco amplios escalones construidos de roca careada en pasados siglos, llevan a la Parroquia de Santa María de la Asunción, única en su estilo; al frente una fuente y jardín atrial. Se dice que en 1742 fue ampliada y para 1831 la iglesia tenía
decorosa presentación. Entre 1889 y 1932 sufrió avance de abandono y fue cerrada al culto. Principiando 1938 el sacerdote de Palma Sola, Celso Ibarra Rosendo, promovió la reapertura del templo ante ciudadanos de relevancia, quienes tañeron las campanas y con gente congregada en el atrio, pidieron las llaves a la Oficina Federal de Hacienda. La restauración de la Parroquia totalmente vestida de blanco y del parque atrial, dan al conjunto impresionante majestuosidad. La Casa de Cultura de Misantla donde la mañana del 26 comenzara el Encuentro, está ubicada en antiguo edificio histórico construido sobre pirámide prehispánica. En el recinto de niveles irregulares se imparten talleres y es sede del Ballet Folklórico Nimbe, que puede interpretarse como Yo soy, creado en 1980. Resguarda pequeño museo arqueológico y una exposición fotográfica que enseña a Misantla durante el segundo tercio del siglo XX. Nos inscribimos, recorremos las diferentes salas y dos horas después escuchamos la muy interesante conferencia dictada por el cronista de Xalapa, doctor José Zeydén Domínguez sobre Centenario de la Invasión Norteamericana al Puerto de Veracruz. Comentarios del cronista Pavía Farrera son bien recibidos por el conferencista. Disponemos de dos horas para tomar alimentos y refrescos. Siguiendo la recomendación, llegamos de una tienda de artesanías que a la vez es restaurante regional y donde sobreviven interpretaciones románticas de un trío con guitarras. A las cuatro de la tarde, como
invitados especiales, cinco de los cronistas chiapanecos abrimos la Primera Mesa de Trabajo con los siguientes temas: Alba Patricia Cabrera Bezares destacó: “Tecún Umán, el personaje, la leyenda y la ciudad”. Principió retomando el poema “La marimba” de Manuel Múzquiz Blanco, originario de Lerdo, estado de Durango. Fernán Pavía Farrera dio a conocer “La lucha por la democracia y la justicia”, con el movimiento libertario zoque en Tuxtla.1693, donde fue lapidado el alcalde mayor. Sofía Mireles Gavito analizó el “Primer proceso democrático de selección de candidato del PRI en Tonalá”. El suceso se dio hace veintiséis años, en agosto de 1988, cuando enviaron al licenciado Juan José Rodríguez Prats, como Delegado Municipal del comité Directivo Estatal del PRI, para entre siete precandidatos, seleccionar al señor Roberto Trinidad Palacios. Romeo Ramiro Ruiz Espinosa participó con el tema: “La democracia en mi municipio, La Concordia”, cuando las boletas para elegir entre candidatos eran llenadas en las oficinas de Hacienda del Estado. Describió a los primeros caciques, como el señor Límbano Penagos a principios del siglo XX y llegando los años cincuenta, al señor Raúl Coutiño Ristori, quien a pesar de ser cacique, se le consideraba como patriarca que orientaba y ayudaba a sus paisanos; por eso era querido y estimado por los concordeños. Posteriormente figuran individuos de las familias Orantes y Ruiz. Actualmente se lucha por la democracia con la pluma y la razón, aunque se está bastante lejos de conseguirla. Mario Magaña Martínez, en tema libre, presentó al sancristobalence Antonio Ramos Coronel, empírico de marimba-orquesta, maestro de música, artesanías y manualidades, dibujante, pintor y caricaturista. Continuará.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
Hasta el 18 de octubre
L o s d í as t e r r e n a l e s
Luces y colores
Tiro de gracia o el nacimiento de una poética III
en el FIC Barroco
Aleja ndro Alda na Sellschopp
Continúa el 12º encuentro con la participación de Puebla como entidad invitada, en San Cristóbal
Actividades para hoy:
n Conferencia “Dos cosmos barrocos”, 18 horas n Trío clásico Mabarak, 17 horas, auditorio de la Unach
Inés Merchant
S
E
n los poemas de Tiro de gracia nos encontramos un lirismo que obtiene la materia de su creación en elementos del exterior, pero que pasa por la aguda mirada del poeta. La lírica era una poesía absolutamente musical, característica de toda la producción poética de Ulises Córdova. El lenguaje es racional, por lo tanto lógico. Ulises Córdova emprende, como todo buen poeta, una batalla por la significación, lucha contra la racionalidad y la lógica del lenguaje, para decir lo suyo requiere un nuevo lenguaje, es por ello que emprende la ardua tarea de forjar uno nuevo, ante la imposibilidad no le queda más que malear el lenguaje que ya tiene, lo deforma, le da nueva forma, semántica y fonética, es por ello que convierte a los sustantivos en adjetivos y viceversa, el adjetivo de pronto ya es verbo, el verbo adjetivo, ésta es otra característica formal de toda la obra de Ulises. Como algunos ejemplos podemos señalar: “Infórmale a Locura/de lamentos en primera plana”, “Un desnudo/se esparce/por la calle”, “El Ayer se inclina/bebe un pensamiento”. La estructura del libro es aparentemente desordenada, dispersa, sin embargo pode-
mos apreciar que no es así, el poeta nos va llevando por una diversidad de atmósferas, registros de lenguaje e intencionalidades, que se encuentran relacionadas en su estructura invisible, en la lógica interna del discurso poético, otra característica de la poética de Ulises, la encontraremos en todos sus libros posteriores. El discurso se aborda en una impronta, no existe una linealidad dramática, el tiempo del poema es circular, comenzamos en el Décimo tercer suicidio, nada sabemos, ni sabremos del primer suicidio, ni el segundo, no es sino hasta la página 17 cuando encontramos, descubrimos el Décimo suicidio , para hallar en la página 19 el Décimo primer suicidio , en la página 21 aparece el Suicidio décimo segundo, pero el lenguaje se ha trastocado, se deconstruye, al igual que el poema mismo, el poeta ya no habla de Décimo segundo suicidio, que sería la lógica que venía manejando, ahora lo expresa como: Suicidio décimo segundo . Nuevamente el autor nos recuerda que el lenguaje de la poesía tiende a ser alógico. En la página 22 el poeta regresa a la forma original: Décimo cuarto suicidio . La estructura del poema está construida en este sentido, y es otra característica de la poética de Ulises, lo encontraremos, con variantes en todos sus demás libros.
an Cristóbal de Las Casas.- Con un espectáculo de luces artificiales, sonido y color inició formalmente 12º Festival Internacional Cervantino Barroco 2014 a realizarse del 11 al 18 de octubre en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de Las Casas, que tiene como estado invitado a Puebla. Con las actuaciones de Roberto del Castillo y Marco Polo Rodríguez, acompañados de 30 bailarines en escena, la Compañía del Ballet Folklórico del Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentó esta obra en tono de farsa que trata de una manera amena y divertida la historia y la cultura popular de esta entidad. A lo largo de aproximadamente una hora de duración, los actores narraron la historia de la fundación de la capital del estado y de su escudo real; hablaron sobre los títulos que ha recibido, su gastronomía -en particular sobre la invención del mole poblano-, sus fiestas y sus tertulias. Así también, conversaron, siempre con gracia y humor, sobre la Puebla contemporánea. Múltiples carcajadas y aplausos provocó este espectáculo, que tiene en su haber más de 500 representaciones a la fecha. Divertimento poblano es uno de los espectáculos más gustados y aplaudidos de la Compañía del Ballet Folklórico del CCU de la
n Sara Usatch, 19 horas, autoditorio de la Unach n Ensamble de Son Jarocho, 20 horas, Plaza de la Paz
BUAP, que dirige el maestro Cristóbal Ramírez Macip, con más de 25 años de trayectoria artística. La gala incluyó la participación de la joven cantante Ana Victoria, quien con su tersa voz interpretó algunos covers de artistas masculinos y compositores como Julio Iglesias, José José, Marco Antonio Solís, Juan Gabriel, Ricardo Montaner, entre otros, además del ensamble del maestro Leo Corona y en el auditorio de la Universidad Autónoma de Chiapas del dueto de guitarra clásica Dueto Rubio Solís. Arte, música tradición y cultura ofrece esta doceava edición de esta festividad, organizada por el Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). La Plaza de la Paz, el auditorio de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Teatro Daniel Zebadúa, la Sala de Bellas Artes, entre otros foros y sedes recibirán con los brazos abiertos a reconocidos artistas, creadores y agrupaciones chiapanecas, nacionales e internacionales.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Noticias
Para: Luz y Emiliano
3C
Continúan las actividades artísticas y culturales.
4C
Cultura
Martes 14 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Fábula de perros Ian Carlo Velasco Barajas* n perro con dueña era sacado a pasear en las tardes a la calle, a los parques… y un perro callejero lo seguía siempre. Un día le dijo:
U
—¿Para qué sirve tu dueña? Te dice que te sientes, que hagas esto y aquello, que traigas la pelota.
El perro que tenía dueña recibía amor, lo sacaban a pasear para que jugara con otros animales, pero recordó lo que el perro callejero le dijo, y salió corriendo, así nadie lo mandaría. Su dueña lo buscó con agua y comida pero no lo encontró. El perrito sarnoso y callejero se acercó a ella y se puso a sus pies. La mujer lo adoptó. Moraleja: No es conveniente escuchar a los envidiosos, a la mejor sólo quieren lo que tú tienes. (*Ganador del primer lugar en el IV Certamen Literario Ricardo León, de Galapagar, Madrid, España)
Ilustración: Karla Barajas
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
5C
En los 40 años de fundación
Honoris Causa para Elena Poniatowska Arturo Aquino ofrecerá concierto en Villaflores La presentación del pianista chiapaneco servirá para recaudar fondos para la adquisición de un terreno donde se pretende construir un albergue Ariel Grajales Rodas
El miércoles 15 de octubre ofrecerá una conferencia sobre literatura.
La Unach entregará la distinción en una ceremonia a realizarse el 14 de octubre; la escritora participará en una conferencia el 15 de octubre Cristal Moreno Gómez
E Noticias
ste martes 14 de octubre, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) entregará el título Doctor Honoris Causa a la escritora y periodista Elena Poniatowska, en una ceremonia a realizarse en el Auditorio Los Constituyentes a las 19 horas. La ganadora del Premio Cervantes en Literatura 2013 estará en nuestra entidad para recibir el Honoris Causa, segundo en su trayectoria y recibidos en menos de 15 días, puesto que a principios de octubre esta distinción se la otorgó la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG). En el marco de la celebración de los 40 años de fundación de la Unach, autoridades educativas han preparado la condecoración para la autora de La noche de Tlatelolco y Hasta no verte, Jesús mío para esta noche. Elena Poniatowska Amor (París, Francia; 19 de mayo de 1932) es una escritora, activista y periodista mexicana cuya obra literaria ha sido distinguida con numerosos premios, y estará en Tuxtla Gutiérrez también para ofrecer una conferencia.
La Premio Cervantes en Literatura 2013 estará en nuestra entidad para recibir el Honoris Causa, segundo en su trayectoria y recibidos en menos de 15 días, puesto que a principios de octubre esta distinción se la otorgó la UAG El foro De acuerdo con la página oficial en Internet de la Unach, del 14 al 17 de octubre se desarrollará el Foro Universitario “Vive tu medio”, marco en el cual Chiapas será también Sub-sede de la 10ª. Bienal Internacional de Radio. Con la presencia de personalidades del cine, la radio y la televisión habrá ponencias y talleres, en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez”, la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa” y el Parque Hundido; además, programas en vivo, exhibición de cortometrajes y conciertos. “De esta forma, la Unach y el SCHRTyC buscan generar un espacio para reflexionar sobre
el papel que desempeñan los medios en la formación de los jóvenes creadores, conocer las mejores prácticas de expertos en medios públicos y acercar a los estudiantes de comunicación, diseño gráfico digital, telecomunicaciones y animación, entre otras al conocimiento de la producción”, según un comunicado. De modo que anuncian para este 14 de octubre a las 10 horas la presencia del español Chusé Fernández, quien disertará la ponencia “La radio documental en la radio del siglo XXI”. En tanto, para el miércoles 15 de octubre, en el mismo lugar, se tiene contemplada la presentación de la conferencia sobre literatura, misma que será dictada por Elena Poniatowska Amor; posteriormente a las 18:30 horas, el guionista cinematográfico Eduardo Ancer hablará acerca del proceso para la producción del largometraje animado. También tienen previstas las ponencias de la periodista internacional Elva Narcía y la locutora, escritora y productora Fernanda Tapia, quienes se presentarán el 16 de octubre a las 10 y 13 horas, respectivamente. Ese mismo día, a las 16 horas, hará su arribo el periodista y cronista deportivo, Alberto Lati, quien abordará el tema “Latitudes”, charla que estará abierta a la interacción con los asistentes. Para el 17 de octubre, a partir de las 10 horas, se llevará a cabo la presentación del periodista y jefe de reporteros de Noticieros Televisa, Oscar Hernández. Mientras que el Parque Hundido será sede de la premiación del concurso “Cortos de 10” y de un concierto de rock chiapaneco.
Villaflores.- El voluntariado de la Jurisdicción Sanitaria IV Frailesca está organizando un concierto con “El Piano de México”, Arturo Aquino, con la intención de recaudar fondos para la adquisición de un terreno donde se pretende construir un albergue destinado para familiares de pacientes del Hospital General “Bicentenario”. En conferencia de prensa, la presidenta del Comité de Damas Voluntarias de la citada dependencia, Arianna Monzón Aguilar, agradeció al pianista chiapaneco, Arturo Aquino, quien amenizará una cena de gala el próximo 15 de noviembre, sin cobrar un sólo peso a los organizadores. Dijo que la construcción de un albergue cerca del referido nosocomio público es una necesidad apremiante, pues los familiares de los pacientes que ingresan al “Bicentenario” procedentes de otros municipios frailescanos, quedan a la intemperie, sufriendo las inclemencias del tiempo. Invitó a la ciudadanía a que colabore con esta noble causa y disfrute el concierto de Arturo Aquino, que se desarrollará en el Club de Leones de esta ciudad, a partir de las 19 horas. El reservado de mesa cuesta 2 mil 500 pesos (incluye diez boletos, cenas y refrescos). Reiteró que la actividad es para reunir recursos económicos para la compra de un terreno que servirá para la edificación del albergue, que brindará cobijo a personas de bajos recursos económicos de municipios distantes como La Concordia, Ángel Albino Corzo y Montecristo de Guerrero, principalmente.
Foto: Ariel Grajales Rodas
Foto: Cortesía
Corresponsal / Noticias
“Es para beneficio colectivo de la zona, no hay ningún interés personal”, aclaró Monzón Aguilar.
6C
Cultura
Martes 14 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
11 reconocimientos
Premios Bellas Artes
de Literatura 2014 Autoridades dan a conocer los nombres de los galardonados en sus diferentes categorías
M
éxico.- El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) anunció a los ganadores de las 11 categorías de sus Premios de Literatura 2014, entre ellos, Karen Álvarez Villedas (Premio Bellas Artes de Cuento Infantil “Juan de la Cabada”) y Lorel Hernández Manzano (de Cuento San Luis Potosí), por sus obras “Cuadrado de cabeza” y “Acá pura matanza”, respectivamente. La obra de Karen Álvarez Villedas, quien participó bajo el seudónimo Barba Azul, ganó por decisión unánime del jurado conformado por Cessia Chuc, Francisco Hinojosa y María Eugenia Negrín, quienes destacaron que recibió el premio “por su buen sentido del humor”. Lorel Hernández Manzano obtuvo su galardón gracias a la forma eficaz en que aborda la temática rural y los ámbitos suburbanos, así como por la búsqueda novedosa del lenguaje. El Premio de Ensayo Literario “José Revueltas” fue otorgado a Alejandro García Neria por “Quebranto de espejos. La mujer en la narrativa de José Revueltas”, ensayo original sobre un aspecto poco estudiado en
Foto: Cortesía
Notimex
La entrega de los premios se realizará en cada una de las distintas sedes estatales del galardón. la narrativa del autor de “Los muros de agua”. La obra “Cartografías de Nostromo. Relatos de espías, embajadores y embusteros”, del escritor Daniel Salinas Basave, fue la acreedora al Premio de Ensayo Literario “Malcolm Lowry”, por su tema de gran relevancia y de interés tanto literario como histórico. Otras obras que se hicieron merecedoras del reconocimiento del INBA son “Manda fuego”, de Alberto Chimal y “Deidades menores”,
de Francisco Gerardo Haghenbeck, con los premios de Narrativa Colima y de Novela “José Rubén Romero”, respectivamente. El Premio Obra de Teatro para Niños fue otorgado por unanimidad a Alejandro Ricaño y Sara Pinet, por su obra “Lo que queda de nosotros”, la cual según el jurado posee una estructura sólida y un texto inteligente. Gustavo Marcovich se hizo merecedor del Premio Bellas Artes de Testimonio “Carlos Montemayor”, por la reveladora narración de un
universo significativo en su obra “Papel es traza”. El texto ganador del Premio “Juan Rulfo” para Primera Novela fue para “Nunca más su nombre”, del escritor Joel Flores Lechuga, que sorprendió al jurado con la tensión dramática que mantiene de principio a fin mediante un estilo directo. El Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia fue obtenido por Martín Jesús Zapata Quiroz, por su obra “Camino a Fort Collins”, que destaca por su novedoso uso del tiempo, su sín-
Los premios son otorgados por autoridades de las sedes del premio, en sus 11 categorías: Campeche, San Luis Potosí, Durango, Morelos, Michoacán, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla, Baja California, Tabasco y Coahuila
tesis y su capacidad dramatúrgica. Finalmente, el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía “Carlos Pellicer” para Obra Publicada, fue otorgado a la obra “Las edades felices”, de Margarito Cuéllar, el cual posee un estilo a la vez maduro y fresco. La entrega de los premios se realizará en cada una de las distintas sedes estatales del galardón, en los estados de Campeche, San Luis Potosí, Durango, Morelos, Michoacán, Chihuahua, Tlaxcala, Puebla, Baja California, Tabasco y Coahuila.
El esqueleto fue encontrado con un cuchillo atravesándole el corazón, pertenecía a un hombre de entre 35 y 40 años de edad, en Bulgaria El Universal
Bulgaria.- Un equipo de arqueólogos búlgaros ha localizado el esqueleto de un hombre que vivió a principios del siglo XIII y fue enterrado con un cuchillo atravesándole el corazón, en un rito habitual en la época para evitar que el fallecido se transformara en vampiro. “Se trata de un rito pagano que se practicó incluso hasta finales del siglo XIX. Se atravesaba el pecho del difunto con un objeto metálico para que no volviera de entre los muertos convertido en un bebedor de sangre para torturar a los vivos”, explicó Nikolay Ovcharov, el arqueólogo responsable del hallazgo. El cuerpo fue localizado en Perperikon, un
antiguo poblado del sur de Bulgaria en el que ya el pasado año se encontró un cadáver enterrado en esa misma época de forma parecida. Ovcharov indicó que ese tipo de rito se ejecutaba solo en circunstancias extraordinarias, por ejemplo en suicidas o en personas que habían vivido muy por encima de la expectativa de vida de la época. Según Ovcharov el esqueleto encontrado ahora pertenecía a un hombre de entre 35 y 40 años de edad y al que se amputó también la pierna derecha, otro remedio de la época contra el vampirismo. Cerca de esta tumba, su equipo encontró los restos de una mujer abrazando a un niño de entre 4 y 5 años de edad, en una representación iconográfica de la Virgen María con el Niño Jesús típica en el cristianismo ortodoxo. En el 2012 ya se había localizado la tumba de otro “vampiro” cerca de un monasterio medieval a orillas del Mar Negro.
Foto: El Universal
Una tumba de “vampiro” en yacimiento medieval
La superstición medieval era que el difunto era más vulnerable al vampirismo en los primeros 40 días después de su muerte.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
Sociales Albarn se entregó en el escenario.
7C
Dejará a sus hijos tener sexo en su casa Megan Fox es madre de dos pequeños, Noah, (nacido en 2012) y Bodhi (a quien dio a luz este año), los pequeños son fruto de su matrimonio con Brian Austin; la actriz comentó que se considera a sí misma una madre “liberal”. Dijo ser tolerante, pero que prefiere tener a sus hijos a salvo: “No soy nada estricta. Soy más bien liberal y tolerante. Si mis hijos tienen novia prefiero que la traigan a casa, porque los jóvenes van a hacer siempre las cosas propias de su edad y prefiero que al menos sea en casa, donde estén a salvo”, declaró a la revista Loaded. Sin embargo, aseguró que la televisión y otros aparatos electrónicos son muy dañinos: “A veces soy un poco hippy en cuanto a que no les voy a dejar utilizar la televisión libremente, ni tampoco la computadora o el celular”.
El cantante inglés Damon Albarn.
La agrupación británica Kasabian.
CONCIERTO
Empapados de música El esperado Corona Capital tuvo una realización muy húmeda, lo cual no impidió que la intensidad se manifestara en el escenario CADONU
L
EL UNIVERSAL
Una noche para empaparse de música.
FOTOS: EL UNIVERSAL
a peregrinación del segundo día del Corona Capital encontró nuevos obstáculos por sortear. El fango, las lagunas y una lluvia tempranera e intensa puso a los miles asistentes a charquear y ensuciarse las botas. Las capas de plástico de a 100 pesos (o más) aminoraron la mojada, sin embargo, a menos de que trajeran botas de bombero, no se podía caminar con tranquilidad y seguridad. En este ambiente y con 40 minutos de retraso apareció Kasabian en el escenario Doritos para poner en calor a sus fans, quienes sin importar la espera con los pies en el lodo, estuvieron prestos para cantar y aplaudir temas como “Empire”, “Fire”, “Re-wired”, entre otras. La orden fue clara: “¡A brincar!”, dijo desde el escenario el vocalista de la banda inglesa. Si ya estaban dentro del fango ¿qué más daba brincar en él? Los fans que alzaban las manos al cielo, el cual ya había dado un tregua con la lluvia, obedecieron y entraron en calor. El ritmo de la música y el néctar de cebada les hizo olvidar el frío y el lodo en su ropa: estaban
El público disfrutó de la música y de la lluvia. ahí para cantar “eez-eh ” y “Bumblebee”. “Gracias México, los queremos siempre”, dijo el vocalista. Para entonces (casi las ocho de la noche) las lagunas se presentaban engañosas porque igual podían no ser profundas pero habría que correr el riesgo para ir de un escenario a otro. Entre risas, bromas y uno que otro accidente, el fango no dio tregua a ningún espacio de la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, en la
ciudad de México. Hasta en la zona de comida se tenía que degustar en medio del lodazal, frío y olores a humedad y hasta de baño. Genio musical. Damon Albarn, vocalista de Blur y mente creativa de Gorillaz, se sumó a la segunda noche del Corona Capital con un set con el que dio una probada de su paso por las anteriores agrupaciones y su parte solista. Vestido totalmente de mezclilla el británico llegó
al escenario Corona Light en punto de las 20:10 horas para presentar algunos temas de su reciente disco “Everyday Robots”. Además de interpretar la canción que da nombre a su álbum, Albarn, quien abarrotó el escenario pese al lodo y el agua estancada, ofreció un show en el que tuvo canciones de todos sus proyectos. Con un imponente estilo y un juego de luces que se sincronizaba con su voz, Damon dirigía palabras a sus fans como
“México, los amo”. La influencia de los sonidos africanos estuvieron presentes y temas como “Out of Time” y “All your Life” desataron la euforia. Pero fue hasta el hit “Clint Eastwood”, de Gorrillaz, que la noche se coronó. Los retrasos se sumaron y Foster the People apareció ya cerca de las 20:30. Pero bastó que salieran al escenario para que pusieran de pie a los fans que, por cierto, improvisaron asientos con sus capas de plástico en el lodo. Entre el humo del cigarro y el olor de la mariguana, el frío aminoró mientras cantaban, bailaban y gritaban “Helena beat” y “Comming of age”. Para cerrar su participación interpretaron el tema que los hizo conocidos en el mundo: “Pumped up Kicks”, al tiempo que hacían un llamado a la honestidad para hacer un mundo mejor. Posteriormente Beck comenzaba su show, también con una hora de retaso, en el festival que cerró con Kings of lion.
8C
Noticias
Martes 14 de octubre de 2014
Luis Guerra y Rebeca Aguilera.
Karla Solís y Ana Karen Velázquez.
Pili Cervantes y Malena Solís.
Juntos BODA
Ricardo Solís y Suset Celaya.
Luz Flores y Paco Mayorga.
Mariana Silva y Miguel Armando Preisser unieron sus vidas en matrimonio ante cientos de invitados que atestiguaron su enlace
Carlos Domínguez Núñez
T NOTICIAS
odo un acontecimiento resultó el enlace matrimonial de la bella Mariana Silva Constantino y el apuesto Miguel Armando Preisser González, quienes se dieron el anhelado “Sí” de aceptación, ante la mirada de cientos de invitados, entre familiares y amigos cercanos de las dos familias. El suceso tuvo lugar en los Salones del Hotel Camino Real de Tuxtla Gutiérrez, sitio que sirvió de marco perfecto para que esta encantadora pareja hiciera sus votos y comenzara de la mano con su aventura matrimonial. La ceremonia fue memorable y la celebración posterior estuvo de completo lujo, ya que los padres de ambos novios no esatimaron detalles para ser partícipes de la felicidad de sus hijos: quienes, tomados de la mano, emprendieron así una nueva etapa que seguramente les traerá muchos logros y satisfacciones. ¡Muchas Felicidades!
Grecia Sangeado y Marcos Culebro.
María de los Ángeles, Shadi y Ahmad Soltani.
Daniel Aguilar y Marisol Urbina.
Salma Córdoba y Carlos Penagos.
Itxel Murrieta y Rafael Solís.
Allan Acuña y Belén Álvarez.
Florencio Wiechmann y Violeta Villatoro de Wiechmann.
Miguel Fernando Preisser y Nydia González, papás del novio.
Martes 14 de octubre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
Bárbara Valenzuela y Alan Aguilar.
Eduardo Aguilar y Marielena Tovilla.
s por amor
Martha Leticia de Velazquez y Rafael Velázquez.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn
Familiares y amiogs cercanos acompañaron a la pareja.
Miguel Armando y Mariana.
9C
10C
Sociales
Martes 14 de octubre de 2014
La madre del novio, con varias de sus invitadas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Una ocasión para compartirse en familia.
BODA
Testigos de lujo Muchos fueron los invitados de Mariana y Armando, en lo que fue su romántica unión matrimonial Carlos Domínguez Núñez
E NOTICIAS
Arturo Aguilar y Tita Ochoa.
FOTOS: CARLOS DOMÍNGUEZ Twitter: @Charliedn
Ernesto Magaña y Priscilla Alarcón.
n un festejo de la magnitud del que tuvieron Mariana y Armando en su boda, era de esperarse que llegaran muchas caras conocidas. Y así fue, de facto para los felices novios, quienes tuvieron la dicha de compartir su felicidad con esas personas importantes para ambos. La celebración fue inolvidable y la ocasión se pudo celebrar en grande, por lo que resultó verdaderamente más memorable. Sin duda, el cuidado puesto en los detalles fue lo que hizo que la celebración trascendiera y que los invitados quedaran con un muy grato sabor de boca. ¡Enhorabuena!
Ricardo, Karla y Rafael Solís con Pili Cervantes.
Muy felices, los recién casados.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
Esther Galván y Ernesto Inda.
Rubén Macías y Marielena Prado.
Adriana Gómez Arroyo y Federico Martínez.
Adriana Leyva y Arturo García.
Andrés Matuz y María Sansebastián.
Mario Melchor y Lourdes Peña.
Rocío Ruiz, Maribel y Angeles Peña.
ARIES
(21 marzo-20 abril) No dejas pendiente la solución de un problema, no descansas hasta llegar a un entendimiento razonable. Consideras imperdonable el silencio.
H O RÓS C OP O CÁNCER
(22 junio-22 julio) Es recomendable que trabajes por tu cuenta para que seas independiente y responsable. A medida que mejores, perderás el miedo a la competencia.
TAURO
LEO
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-20 junio) Tu optimismo te hace sentir que aun la situación más difícil se resolverá y no te preocupas más de la cuenta. Eres sociable y muy agradable.
(21 mayo-21 junio) Deberías desarrollar tu talento mediante un entrenamiento, para definir tus objetivos, sin depender de los que tal vez no se interesen por tu bienestar.
(23 julio-22 agosto) Prefieres mantenerte alejado de las personas, por lo que tienes que solucionar tus problemas sin la ayuda de nadie; de este modo, eres tu sostén y derrota.
(23 agosto-22 sept) Te creas problemas imaginarios pero no percibes los que sí existen. Es tal tu inseguridad, que buscas compañía con quienes no tienes compromiso.
LIBRA
(22 sept-22 octubre) Tu deseo de sufrir es tan grande, que todo lo soportas como castigo, esto puede someterte a vivir muchas humillaciones.
ESCORPIÓN
(23 octubre-11 nov) Muestras satisfacción personal y te lanzas con firmeza hacia las metas que deseas alcanzar. No te adaptas fácilmente a las circunstancias.
SAGITARIO
(22 nov-21 diciembre) Te identificas de tal manera con otras personas, lugares y cosas, que a veces pierdes tu propia identidad; tratar de escapar de la realidad no es solución.
CAPRICORNIO
(22 dic-21 enero) Tienes motivos para llegar a alcanzar lo que anhelas, por eso tu éxito está asegurado. No te interesas por tener actividades sociales.
ACUARIO
(22 enero-19 febrero) Para que tus relaciones personales sean satisfactorias, debe poner atención de manera práctica y firme decisión para hacer los cambios necesarios.
PISCIS
(20 feb-20 marzo) Admiras a los triunfadores e intentarás imitarlos, pero esto te llevará a una frustración aún mayor si no lograras tener el mismo éxito que ellos obtienen.
11C
12C
Martes 14 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
13C
14C
Martes 14 de octubre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
15C
16C
Martes 14 de octubre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Vianer Montejo email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Caída de primas Un par de primas que intentaban descender del parque Bicentenario terminaron en el suelo al caer de los escalones
2D
Muere acelerado motorista El exceso de velocidad con el que viajaba la víctima le valió estrellarse contra un señalamiento vial y perder la vida
5D
Foto: Efraín Ramírez
Asesinan a campesino Varios machetazos fueron los que privaron de la vida al jornalero, en donde las autoridades ya tienen a un posible sospechoso
Tres fueron las personas lesionadas en un choque ocurrido en el Libramiento Sur de la capital chiapaneca
4D
4D
Accidentados
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
Reforma
Ruedan por las escaleras Un par de primas terminaron en el hospital luego de caer de las escaleras del Parque Bicentenario, en donde una de ellas convulsionó al golpe
Iba en sentido contrario Enrico González Colaborador
Un choque frontal entre dos vehículo provocó que uno de ellos terminara con severos daños materiales. Fue en la tarde de ayer cuando se registró el percance, justo en el crucero entre la 18 Sur y la Primera Oriente, en las inmediaciones del barrio de San Francisco. Todo ocurrió al rededor del medio día cuando el conductor de un taxi de la marca Chevrolet, tipo Aveo, con placas 2490 BHE y número económico 3193, conducido por Mario Nuricumbo Manríquez, de 43 años, circulaba en sentido contrario sobre la Primera Oriente. Al momento de llegar al punto de intersección, se encontró de fr-
Napoleón López eforma.Dos jóveNúmeros nes rodaron por las escaleras del parque central Benito Juárez jóvenes fueron de este municipio, ac- las lesionadas ción que les valió sufrir golpes y fracturas en diversas partes de su años en anatomía. promedio Los hechos se retenían las chicas gistraron cuando las primas Blanca, de 15 años, y Cecilia, de 16, se dirigían a hacer un trabajo escolar. Sin embargo, al bajar las escaleras del citado parque perdieron el equilibrio y rodaron hasta el suelo en donde quedaron semiinconscientes por algunos minutos. Por la caída Blanca recibió la peor parte, ya que debido al golpe provocado en la cabeza comenzó a convulsionar, por lo que fue apoyada por personas que estaban en el lugar. Minutos después fueron auxiliadas por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lograron estabilizarlas y trasladarlas al centro de salud Valentín Gómez Farías para que las dos fueran atendidas por los médicos. Cabe señalar que este accidente causó largas filas de automovilistas, ya que sucedió en una de las principales avenidas de este municipio. Hasta el momento el estado de salud de las jovencitas es reportado como estable.
2
15
Foto: Napoleón López.
El accidente ocurrió en el parque Bicentenario.
Las jóvenes fueron llevadas al hospital.
Foto: Enrico González.
R
Corresponsal/Noticias
ente con el vehículo que conducía Fabiel Obet Ambriosio Sánchez, de 30 años, quien circulaba en el sentido normal de la vialidad y a bordo de un compacto de la marca Pontiac tipo Matiz con matrícula DSD 2213. Así que al darse el impacto en forma frontal, el pequeño vehículo sacó la peor parte, ya que terminó con el cofre y defensa abollados, así como también con algunos posibles daños en el motor. Al no llegar a un acuerdo, los agentes de tránsito optaron por pasar a la instancia legal, donde el ministerio público determinará al responsable, así como el monto a liquidar por los daños en este choque.
Sobre la 18 Sur y Primera Poniente.
Fueron los vecinos quienes sofocaron las llamaradas, las cuales amenazaban con salirse de control y causar mayores detrozos Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias
Villaflores.- Una camioneta estacionada en el patio de una casa ardió repentinamente, lo que generó la alarma entre los vecinos. El caso se registró en el domicilio de Carlos Nampulá Solís, ubicado en la Primera Sur, entre Sexta y Séptima Oriente de la ciudad.
Cerca de las 16:00 horas de ayer, los vecinos de la zona, en auxilio de Carlos, de 74 años, empezaron a correr con cubetas de agua para sofocar las llamas que envolvían una camioneta blanca, de modelo atrasado y matrícula DA 85056, la cual se hallaba estacionada en una pequeña galera en el patio de la vivienda. Con el fuego casi extinguido se presentaron elementos de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), quienes con la ayuda de una pipa de ataque rápido lanzaron chorros de agua para apagar totalmente la combustión. La cabina y el área del motor quedaron calcinadas. Al parecer, un cortocircuito en el sistema eléctrico originó el incendio.
Foto: Ariel Grajales Rodas.
Arde camioneta en el patio de una casa
El vehículo quedó reducido a cenizas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
3D
Tapachula
Capturan a jóvenes ladrones
Tres chicos, dos de ellos menores de edad, fueron capturados por locatarios del mercado San Juan al intentar robar algunos negocios EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Un joven de 18 años y dos más de 13, fueron detenidos por locatarios del mercado San Juan y entregados a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública al ser
acusados del delito de robo con violencia. Alrededor de las 19:00 horas, la comerciante Arely Pañuela Velázquez en compañía con varios locatarios del mercado San Juan, detuvieron a dos menores de 13 años y uno más de 18, quienes con lujo de violencia ingresaron a robar al local de venta de abarrotes y frutas ubicado en la 14 privada Norte y 17 calle Poniente. La agraviada solicitó el auxilio de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, quienes acudieron al lugar y les entregaron a los tres jovencitos, quienes fueron trasladados a la dependencia municipal y presentados ante el representante de le Jefatura Jurídica.
Los detenidos son Pablo Abder Rodas Rodríguez, de 18 años, y con domicilio en la colonia Lomas del Soconusco. Por otro lado los menores Andrés y Abigail, ambos de 13 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Los Cafetales. La agraviada presentó a la autoridad los objetos que los chicos se llevaban al momento del robo: una báscula, una cámara fotográfica, dos celulares, mercancía de abarrotes, así como verdura que los pequeños maleantes ya se llevaban. Los dos menores y el adulto fueron puestos a disposición de la correspondiente autoridad bajo los cargos de robo con violencia y lo que les llegue a resultar.
Fotos: Efraín Ramírez.
Los jóvenes ladrones ya están presos.
Los artículos que pretendían robar.
Carreterazo: dos heridas Foto: Napoleón López.
El choque entre dos vehículos sobre el tramo Villacorzoejido Emiliano Zapata dejó lesionadas a dos mujeres
Las autoridades aseguraron 56 gramos de cocaína. Foto: Efraín Ramírez.
Ariel Grajales Rodas Corresponsal / Noticias
Villacorzo.- Dos mujeres salieron heridas al chocar un taxi contra un vehículo particular. El percance ocurrió ayer, cerca de las 15:30 horas y en el tramo carretero Villacorzo-ejido Emiliano Zapata. Ahí, colisionaron un taxi blanco con franjas celestes, matrícula 3310 BHE, número económico 010 y conducido por José Alberto Martínez Arroyo. El otro de los carros implicados fue un Chevy color guinda, lamilla DSC 4538 y tripulado por Bernardo Vázquez Ramírez. Tras el impacto, dos pasajeras del transporte público salieron le-
La unidad de pasaje sufrió severos daños. sionadas: María Guadalupe Pereyra Grajales, de 29 años, y Blanca Alicia Espinosa Gómez, de 37; la primera vecina de la cabecera municipal y la segunda con domicilio en el ejido Revolución Mexicana. Ambas mujeres fueron atendidas por socorristas de Cruz Roja Mexicana, delegación Villaflores,
pero únicamente María Guadalupe fue internada en el Hospital General “Bicentenario”, ya que presentaba esguince cervical grado dos y contusión en clavícula izquierda. El chófer del carro particular fue detenido a petición de agentes de tránsito como presunto responsable de los daños y lesiones.
Aprehenden a narcomenudista Napoleón López Corresponsal/Noticias
Rayón.-Policías estatales logran sorprender a Agustín Martínez López, de 42 años, cuando presuntamente intentaba comercializar dos bolsas de plástico con aproximadamente 56 gramos de polvo blanco, con las características propias de la cocaína. El detenido es un conocido narcomenudista que desde hacía meses, según la policía, se dedicaba a la venta del alcaloide en las principales colonias del municipio de Rayón.
Agustín Martínez confesó a los agentes que la cocaína que le aseguraron la había comprado en la localidad de Rincón Chamula, perteneciente al municipio de Pueblo Nuevo, a un sujeto conocido como “El Patrón“. El detenido y la drogas que le aseguraron al presunto narcomenudista fueron puestos a disposición del fiscal del ministerio público del municipio de Tapilula por los probables delitos contra la salud en la modalidad de posesión de clorhidrato de cocaína con fines de venta.
4D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
Escuintla
Capturan a asesino de jornalero Un joven de tan solo 21 años es acusado de la muerte del trabajador de un rancho, quien recibió varias estocadas en el cuerpo EFRAÍN RAMÍREZ
E
scuintla.- Un guatemalteco fue asesinado de varios machetazos en el cuello y cuerpo por un hombre que ya se encuentra detenido. Los hechos se registraron en el barrio Nueva Reforma del ejido Juan Panamá de esta localidad. Fue cerca de las 18:00 horas cuando se recibió una llamada donde se informó que en el barrio Nueva Reforma, perteneciente al ejido San Juan Panamá, del municipio de Escuintla, se encontraba una persona sin vida. Ante la denuncia, elementos de la policía estatal preventiva, especializada y municipal, encontraron un cuerpo que vestía pantalón mezclilla azul, playera blanca, botas de hule color negras, cinturón gris, quien además presentaba heridas punzo cortantes a la altura de la mejilla del lado Izquierdo de 10 centímetros aproximadamente. Otra lesión la tenía en la parte anterior del cuello, de aproximadamente de 5 cm, y una más a la altura del corazón. En el lugar se encontraba Everilda Pérez Pérez, quien dijo ser esposa del hoy occiso. Ella aseguró que la víctima respondía al nombre Crisanto Tomas Gómez, de 30 años originario de Guatemala. Por tales hechos, el agente del ministerio público ordenó el levantamiento del cuerpo, el cual fue trasladado al panteón municipal de Escuintla para realizarle la necropsia que marca la ley, mientras que las investigaciones por parte de los agentes ya rindieron frutos, y es que se logró la captura de Carlos Soto Soto, de 21 años. El detenido quedó a disposición del fiscal del ministerio público, quien escuchará su declaración ministerial por el delito de homicidio.
Fotos: Efraín Ramírez
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Crisanto Tomás, la víctima, presentaba varias lesiones con arma blanca en el cuerpo.
La víctima presentaba heridas a la altura de la mejilla del lado izquierdo de 10 centímetros; otra la tenía en la parte anterior del cuello y una más a la altura del corazón.
Al joven Carlos Soto se le acusa del homicidio, por lo que las autoridades tendrán que esclarecer el caso.
Combinan alcohol y volante Fotos: Guillermo Montero
Tres personas lesionadas fue el saldo de un aparatoso accidente automovilístico ocurrido en el Libramiento Sur
GUILLERMO MONTERO Colaborador
El ebrio conductor de la camioneta también fue valorado.
Lilia Ester y la menor son trasladadas a un hospital.
Un accidente automovilístico registrado en el Libramiento Sur oriente entre un auto particular y una camioneta marca Chevrolet, dejó a tres personas lesionadas, entre ellos a una menor de edad. Los hechos se produjeron cuando el vehículo marca tipo Pointer, de color azul, con placas de circulación DPZ 2269, el cual era conducido por un sujeto cuya identidad se desconoce, transitaba en el sentido de poniente a oriente sobre el Libramiento Sur oriente. Pero faltando metros para llegar al callejón El Palmar en esta
El vehículo en el que viajaban las mujeres lesionadas. capital, al parecer se calentó el motor del vehículo compacto y eso provocó que el conductor se detuviera e intentara dar vuelta para quedar en el sentido al oriente. Al hacerlo, no se percató que se aproximaba una camioneta marca Chevrolet de color blanca, con placas de circulación DA 54077, la cual era conducida por Ignacio Martínez Alfaro, quien al parecer conducía en estado de ebriedad y por la oscuridad de la noche no
se detuvo, situación por la que terminó impactándo la parte lateral derecha del Pointer. Del fuerte choque, el conductor de la camioneta descendió de su unidad y al parecer salió corriendo, pero por los efectos del alcohol perdió el equilibrio y cayó de una altura de tres metros aproximadamente, en donde al hacer contacto con el suelo quedó tendido sobre una calle de terracería. Debido a que resultó con frac-
tura del tabique nasal y diversas heridas en su cuerpo, permaneció en el lugar. Por otro lado se informó que por la colisión una menor y una mujer resultaran lesionadas, ya que presentaban golpes contusos y excoriaciones en el cuerpo. Por tal razón, fueron auxiliados por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) quienes les brindaron los primeros auxilios en el lugar para luego llevarlos a diferentes nosocomios en dos ambulancias. Las personas lesionadas responden a los nombres de Lilia Ester Valencia Pereyra y una menor, cuya identidad se desconoce. Cabe señalar que en el accidente se conjuntaron elementos de la policía fuerza ciudadana, dos ambulancias del ERUM y algunas patrullas de tránsito municipal. Al lugar arribaron peritos de tránsito, quienes determinarán la responsabilidad de los fuertes daños materiales y las lesiones.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Martes 14 de octubre de 2014
EL MANZANO
Fotos: Efraín Ramírez.
Muerte en dos ruedas
JESÚS ALEJANDRO, de 28 años fue la víctima.
Un motociclista perdió la vida al estrellarse contra un señalamiento vial, en donde el golpe según los testigos fue brutal EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- El exceso de velocidad y la falta de precaución, ocasionaron que motociclista perdiera la vida al
SE INFORMÓ que perdió la vida al chocar de manera violenta contra un señalamiento vial.
estrellarse contra un señalamiento, justo sobre la calle principal del ejido Congregación Reforma. De acuerdo a las investigaciones, alrededor de las 18:00 horas, Jesús Alejandro de la Rosa Mendoza, de 28 años de edad, con domicilio en el ejido El Manzano de este municipio, se desplazaba a bordo de una motocicleta Honda, color gris, sin placas de circulación sobre la calle principal del ejido. Debido al exceso de velocidad en que
viajaba, a la altura de la escuela secundaria “Gabriel Marina” perdió el control de su vehículo y en consecuencia se salió de la cinta asfáltica para terminar impactándose contra un señalamiento vial donde perdió la vida en forma instantánea. Quienes se percataron de lo ocurrido de inmediato dieron aviso a los números de emergencias para que elementos de la policía de tránsito llegara y se hiciera cargo del trágico accidente. Momentos más tarde acudió el lugar
Reynol de la Rosa Mendoza, agente municipal del ejido El Manzano, quien manifestó que el hoy occiso era su sobrino y que lamentablemente por el exceso de velocidad que conducía su motocicleta perdió la vida. Tras hacer oficial el deceso, las autoridades policíacas fueron quienes se encargaron de iniciar las diligencias correspondientes y realizar el levantamiento del cadáver, el cual sería trasladado a la morgue de la ciudad para le necropsia de ley.
NUMERALIA
28
años tenía el motociclista al momento del accidente
18
horas el momento exacto de la muerte
Empujoncito en el Libramiento Ejecutan a ranchero El choque entre una camioneta y una moto, ocasionó que el conductor de la segundad unidad terminara con lesiones
EFRAÍN RAMÍREZ
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Un motociclista resultó lesionado tras ser arrollado por el conductor de una camioneta marca Nissan sobre el Libramiento Norte poniente de esta capital. El accidente se registró frente a la empresa Proactiva, a donde acudieron autoridades de tránsito tras haberse generado el accidente automovilístico, en donde resaltó que había una persona lesionada. Al arribar elementos de tránsito municipal pudieron percatarse que una motocicleta marca Yamaha, color blanco, con placas de circulación B089Y, se encontraba en medio de la cinta asfáltica, y unos metros una persona del sexo masculino, la cual presentaba golpes y heridas en el cuerpo. Por tal motivo, se solicitó de inmediato la presencia de paramédicos de Protección Civil, quienes arribaron al lugar para dar las atenciones a la
PARAMÉDICOS de Protección Civil brindan atención a Luís Enrique.
LA MOTOCICLETA quedó a mitad del Libramiento Norte. víctima que dijo llamarse Luís Enrique Olmos Ramírez. Según datos proporcionados por las autoridades, la camioneta Nissan de color blanca, con placas de circulación DC 55061, la cual era tripulado por Ricardo Flores Melchor, al parecer arrolló a este motociclis-
ta cuando se desplazaba sobre el Libramiento Norte. Una vez que se realizaron las diligencias correspondientes en el lugar de los hechos por parte de policías de tránsito municipal, ambas unidades fueron trasladadas al corralón oficial para determinar la responsabilidad.
Puerto Madero.- Un trabajador de un rancho de 71 años de edad, fue asesinado de tres machetazos por sujetos hasta el momento no identificados, por lo que las autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones correspondientes. Alrededor de las 21:00 horas, el propietario del rancho Playa Bendita, Roberto Méndez Castellanos, se presentó a la base de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Puerto Madero, donde dio a conocer que el encargado de su rancho, Julio César Espinosa Solís, le informó que habían asesinado a uno de sus empleados, José Ramírez de Loera, de 71 años. Ante tal denuncia, elementos de las diferentes corporaciones policiales se trasladaron al lugar, en donde al llegar localizaron en la entrada de la parcela una camioneta Silverado, color arena, placas de circulación DA 75051, la cual tenía ambas puertas abiertas y documentos tirados. Se dijo que el cuerpo de la víctima se halló en el costado derecho del vehículo. Tras ser identificado por su patrón, las autoridades informaron que Ramírez de Loera presentaba una herida de
Foto: Efraín Ramírez.
Foto: Guillermo Montero.
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL CUERPO presentaba tres heridas de arma blanca 12 centímetros en la yugular; una más en el pómulo de lado izquierdo y una en el abdomen con expulsión de vísceras. Los uniformados pidieron la intervención del agente del ministerio público del fuero común, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes por el delito de homicidio en contra de quien o quienes resulten responsables.
Martes 14 de octubre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Octubre 2014
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Octubre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Octubre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Octubre 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Octubre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Octubre 2014 SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Octubre 2014 SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Octubre 2014 SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Octubre 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Octubre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Octubre 2014 SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Octubre 2014 SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Octubre 2014 SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Octubre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Octubre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Octubre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Octubre 2014 VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Octubre 2014 VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114 Octubre 2014
SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Octubre 2014 Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Octubre 2014 Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Octubre 2014 VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Octubre 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo o en partes. Berriozábal, Chis. Informes. 9616605147/ 9611097494. Omar Gutiérrez Lira. 2º sur oriente s/n. Octubre 2014 REMATO QUINTA en Plan Mulumi en Suchiapa, 2900 m², bardada, $450,000. Inf. 6020306. Víctor Amado Padrón Palomeras. Av. Bermellón #274, fracc. Monte real. Octubre 2014 SE VENDE BONITA CASA, cerca del aeropuerto Ángel Albino Corzo, Buen precio. Grisel Méndez Marroquín. Inf. 9611384757. Av. Anahuac no. 141. Mzn 11, L. 303. Condominios San Juan. Octubre 2014
Octubre 2014
SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Octubre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Octubre 2014
amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
tubre 2014
QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Octubre 2014
rento
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Oc-
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Octubre 2014
Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Octubre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Octubre 2014
TERRENOS
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Octubre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Octubre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Octubre 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Octubre 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Octubre 2014
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Martes 14 de octubre de 2014
7D
8D
Martes 14 de octubre de 2014
Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Octubre 2014
CLASIFICADOS
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900. Octubre 2014
SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Octubre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Octubre 2014 RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Octubre 2014 SE RENTA bonito departamento en Ciudad Maya, municipio Berriozábal. Av. Esmeralda Mz-23 LT #16 Col. Democrática. Incluye 2 cuartos, sala comedor, área lavado, baño. Más información con Leopoldo Ovando López, tel. 961 106 0294 Octubre 2014
SE VENDE CHEVY MONZA año 2001, cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica. Informes al 9611151054 Octubre
TERRENOS
2014
SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Octubre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Octu-
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Octubre 2014
VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Octubre 2014
bre 2014
Vendo Ford Econoline 2001 Puerta Corredisa Panel 961 652 49 02 Octubre 2014
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Octubre 2014
VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Octubre 2014
SE RENTA CASA en Jardines, 7 recamaras c/baño cada una, cuarto de servicio, garaje 5 autos. Inf. 9616031349. Octubre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Octubre 2014
VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Octubre 2014
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Octubre 2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Octubre 2014 SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Octubre 2014
Se venden medicamentos, es-
tantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Octubre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Octubre 2014 EMPRESA CONSTRUCTORA solicita ingeniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Octubre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396