Protesta nuevo presidente de la CNDH 20A
Patalean mototaxistas Premian a Jaime Valls El ITAM y la Asociación Ex ITAM entregaron la presea al Mérito Profesional al rector de la Unach, Jaime Valls Esponda, quien fue distinguido por más de 15 años al crecimiento de distintos sectores del ámbito público y educativo. La presea donde se distingue una réplica de la escultura “Carrera al Universo”, del maestro Andrés Peraza, ha sido otorgada en años anteriores a personalidades como el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
Rechazan los operativos realizados y los que está por aplicar la Secretaría del Transporte en el municipio de Berriozábal
9A
Entregan auxiliares auditivos a niños de de zonas indígenas
PÁGINA 16A
año 7 número 2500 Tuxtla gutiéRrez, Chiapas, viernes 14 de noviembre de 2014 $7.00
Castellanos se suma al apoyo para construir la ciclo vía en TGz
Inaugura ERA Congreso de
Juicios Orales en Chiapas
22a
Advierten sobre peligros de deuda por El Buen Fin
23a
Estamos dando resultados: Emilio 4A
3a
2A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
México es asombro del mundo
L A F ER I A Sr. López
M
éxico es un país con peculiaridades que a nosotros (por costumbre, por ceguera de taller), nos pasan desapercibidas, pero no a los extranjeros. Algunas son simplemente simpáticas como los voladores de Papantla o el ridículo traje de charro, de un cursi mal gusto infame, diseñado sin ninguna piedad por la anatomía del mariachi estándar: chaquetilla resalta-panzas; pantalones ajustados a las piernitas de pollo, que destacan la absoluta ausencia de nalgas; y el sombrerón del todo inconveniente a la estatura del usuario promedio. Otras de nuestras singularidades son incómodas para nuestros visitantes pero aún así, del todo inocuas, como nuestro gusto por bandas y tamboras a volúmenes mayores al que usan los Marines para enloquecer a los presos en Guantánamo; la comida picante; los tacos de testículos (que eso son las criadillas… y no se los informamos hasta que ya están masticando); o beber jugo de piña podrida (que eso es el tepache… y es muy rico). Tenemos también algunas otras rarezas que les causan gracia, como los diferentes nombres de la misma comida, según la presentación de la tortilla, que enrollada, es taco; doblada en dos, quesadilla (muy raramente, de queso); cortada, chilaquiles; cortada pero dorada, totopo; extendida, sope, picadita o huarache (dependiendo de variantes casi imperceptibles para el ojo inexperto); y ya asimiladas esas finezas gastronosemánticas, deben aprender cuándo el taco conserva su naturaleza y sigue siendo taco aunque no esté enrollado y aún extendido, y que si es de harina de trigo, pasa a ser burrito. (Ya se los he contado: en el mercado de Oaxaca, el italiano preguntó qué era una frutita, le contestaron que capulines negros; pero, son amarillos dijo extrañado; y le explicaron: es que están verdes). En cosas menos intrascendentes,
a otros países en los que estudian los asuntos de nuestra nación, les resulta por completo inexplicable que tengamos 11,122 kilómetros de costas y 2.7 millones de kilómetros cuadrados de mar patrimonial… y no nos hayamos enterado y en lugar de ser una potencia pesquera mundial, estemos comiendo charales y tan orgullosos de las trajineras de Xochimilco. Esto sí que no lo entienden. Tampoco entienden nuestro sistema político ni que no arda el país. Casi todo el siglo XX nos contemplaron (tirando baba y con envidia, de la Casa Blanca al Comité Central del Partido Comunista Soviético), con un régimen de partido único en los hechos, con un sistema cerrado no democrático y no electoral de sucesión presidencial sin que a nadie en México se le descompusiera el copete; y les causaban un asombro mayor que si el hombre hubiera llegado a la Luna a caballo, las delirantes manifestaciones masivas en el Zócalo capitalino vitoreando al Presidente de turno (y cuando se enteraban que eran “acarreados”, dudaban, creían que los estábamos engañando… y jamás creyeron que los mismos acarreados servían para las manifestaciones de protesta, igual que hoy).
Nuestra coexistencia iglesia-Estado les resultaba un galimatías de valores entendidos y violaciones a la ley mutuamente consentidas de un laicismo a contrapelo de un pueblo supuestamente católico (fanáticamente católico), complementado por la existencia no disimulada de escuelas primarias y secundarias confesionales, supuestamente prohibidas y abiertamente dirigidas por órdenes religiosas, escuelas a las que iban a inscribir a sus hijos los mismos funcionarios responsables de hacer respetar esas leyes que costaron guerras y miles de muertos. No entendían nada en otros países. Siguen igual. El regreso del PRI al poder mandó a analistas y expertos de universidades y gobiernos extranjeros al psicólogo. ¿Dónde estaban las masas que borrachas de alegría, habían festejado hasta la afonía la derrota del PRI? ¿De dónde salieron las masas que ebrias de felicidad aplaudían en su campaña presidencial a Enrique Peña Nieto? ¿Cuántos Méxicos hay? Ahora mismo, los mandatarios de medio mundo estaban muertos de curiosidad por ver en China a la pareja Enrique Peña–Angélica Rivera, suponiendo que
Presidente y director general Ericel Gómez Nucamendi Gerente general Adolfo López Mañón Director editorial Ciro Castillo
jefe de información Marlene Montesinos Editores Deportes, Jorge Gómez /Cultura, Lucía Sarauz /Sociales y Espectáculos, Carlos Domínguez /Policía, José Ruiz
llevarían la cabeza metida en bolsas de papel, muertos de pena por lo de las casas que les publicaron… y nada, vieron a una pareja fotogénica y aplomada, con la serenidad que sólo da la certeza de la impunidad. Al presidente de China, don Xi JinPing, se le caía la mandíbula al suelo de asombro por la mano firme con que lo saludó sin rubores nuestro Presidente, sin pudor ninguno por la jugarreta que le hizo a la empresa, propiedad del gobierno chino, parte del Ministerio de Transporte, que ganó el concurso del tren ultrarrápido México-Querétaro y don Enrique se lo canceló, contra todo derecho. Y en su discurso oficial, don Peña habló de las tradicionales buenas relaciones México-China. Le aflojó la panza al mandatario chino, porque no se les olvida que en México sufrieron persecución y matanzas, por ser chinos nomás. De verdad, para no andar pasando tantas vergüenzas, ya se lo propuse antes: hagamos una colecta para contratarle buenos asesores, él no lee: No sabe que fue a visitar el país a cuyos súbditos-ciudadanos, perseguimos de 1911 a 1934; que en 1918 nuestro gobierno mandó sin más razón que ser
¿Dónde estaban las masas que borrachas de alegría, habían festejado hasta la afonía la derrota del PRI? ¿De dónde salieron las masas que ebrias de felicidad aplaudían en su campaña presidencial a Enrique Peña Nieto? ¿Cuántos Méxicos hay? chinos a 6 mil de ellos a la isla María Magdalena, una de las Islas Marías… y dos mil murieron de hambre. Tampoco sabe que el presidente Álvaro Obregón, en 1923 emitió un decreto que prohibía a los chinos: vender comestibles; entrar a museos y restaurantes; salir de los barrios en que vivían después de las doce del día; tener cualquier cargo público y casarse con mexicanos. Qué vergüenza. De 16 mil chinos, quedaron menos de 7 mil (ahí búsquese en internet “Matanza de Torreón”, 13 de mayo de 1911). Siguió hasta 1934 la persecución (que para los chinos con sus 3,500 años de historia, es decir hace media hora); don Lázaro Cárdenas fue el que terminó con esas barbajanadas racistas que nos gusta olvidar que se han cometido en México. En fin, no por las mejores razones, México es asombro del mundo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas, periodicidad diaria, 14 de noviembre de 2007. Editor responsable: Ciro Erder Castillo López. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2007-100114175000-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (en trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (en trámite). Domicilio de la publicación: 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Imprenta: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Distribuidor: Editorial Voz e Imagen de Chiapas, S.A. de C.V. 11ª Calle Poniente Sur No. 960, Col. Las Terrazas, C.P. 29060, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / Teléfonos: Conmutador (961) 6120154/Mesa de Publicidad: Ext. 4 Correo: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Viernes 14 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: correoschiapas@noticiasvozeimagen.com
Tuxtla
Un frío helado
Foto: Jacob García
Aunque ya empezó la temporada de frentes fríos en la región y casi todo el territorio mexicano, el buen sabor de un rico helado no está de más; al fin y al cabo, no hay nada mejor que un buen reboso cubra del clima.
ESCUELA BANCARIA PIDE MESURA
Buen fin, oportunidad de aceptar atractivas ofertas “Es importante no dejarnos llevar por la emoción, si no hay nada que las familias necesiten, simplemente pasar por alto ese gusto de comprar…”
¡Cuidado!, puede adquirir un espiral de deudas que pueden afectar su economía familiar CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
E NOTICIAS
Lorena Grajales Velázquez Investigadora en economía de la escuela Bancaria Comercial Foto: Jesús Hernández
l Buen Fin se ha convertido en una oportunidad para adquirir productos con atractivas promociones de descuentos o créditos a plazos sin intereses; sin embargo, puede convertirse en un gancho para que las familias se endeuden innecesariamente, consideró Lorena Grajales Velázquez, docente investigadora en economía de la escuela Bancaria Comercial. Aunque esta campaña mercadológica ha sido diseñada para generar derrama económica y movilidad de capital en todo el país, si no existe mesura en los compradores podrían caer en una espiral de deudas que les podría complicar sus finanzas familiares, recalcó. Este tipo de situaciones sucede cuando se hace mal uso de las tarjetas de créditos, por eso es importante considerar que lo que se va a comprar es lo que realmente se necesita y no por el mero gusto de comprar, argumentó. “Es importante no dejarnos llevar por la emoción, si no hay nada que las familias necesiten, simple-
A PARTIR DE LA MEDIA noche de este jueves empiezan los descuentos en las tiendas departamentales. mente pasar por alto ese gusto de comprar. Pero, si existen productos que se habían planeado comprar a corto plazo, se puede aprovechar una promoción que valga la pena” dijo. Por lo regular, las empresas aprovechan a promo-
cionar artículos que no se necesitan en primera instancia como tecnología, ropa y accesorios, los cuales no son fundamentales para el diario vivir pero que resultan de ellos inversiones superiores a los 10 mil pesos. “Como usuarios deben estar muy atentos a que
lo que les están ofertando corresponda al producto que le están entregando y que cualquier anomalía tienen que reportarlo a PROFECO, porque a veces se presentan situaciones en las que ofertan productos que han estado en vitrinas por mucho tiempo y ya han sido utilizado” dijo. En el caso de los televisores, dijo, los compradores deben tener cuidado de que no les oferten artículos que en dos años podrían quedar sin utilidad por el cambio de la televisión analógica a la digital, tienen que ser artículos que traigan tecnología digital, recomendó.
El Instituto tecnológico festeja doble aniversario Inicia segunda jornada de actividades del 40 Aniversario de Ingeniería Bioquímica y 42 aniversario del Instituto
Foto: cortesía
COMUNICADO
DURANTE LA JORNADA inauguraron una exposición artística sobre alimentos y plantas.
El Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, en las actividades entorno 40 Aniversario de la carrera en Ingeniería Bioquímica y 42 aniversario del Instituto, en su segundo día de actividades se llevaron a cabo las conferencias y eventos culturales en los que se dieron cita estudiantes y maestros de la comunidad tecnológica. La jornada de aniversario inició con la inauguración de la exposición artística en la que participaron estudiantes de bioquímica en donde plasmaron a través de pintura y escultura lo que los alimentos
y las plantas representan para cada uno como un ente natural con diversos beneficios para la humanidad y representaron la parte científica en una expresión artística. Las conferencias que se dictaron durante la jornada fueron: “Desarrollo y caracterización de propiedades sensoriales en embutidos de atún” a cargo del MC. Josef GalthierRoblero Lucchetti; “Subsistema de Administración Ambiental SAA” impartido por la MC. SarahíDommerque Duarte, colaborador de PEMEX; “Recalcitrancia: un problema fundamental de la regeneración in vitro del género capsicum” por el Dr. Carlos Alberto Lecona Guzmán; “La cadena productiva del café” impartida por la Ing. Martha Patricia Vázquez Figueroa; “Aplicaciones de la Bioquímica en el medio ambiente” ofrecida por el MC. Azariel Ruíz Valencia.
También la “Agroindustria en el Estado de Chiapas” impartida por el Dr. Sergio Saldaña Trinidad de la Universidad Politécnica de Chiapas; “Hongos micorrízicosarbusculares y su aplicación como biofertilizantes” tema que fue presentado por la Dra. Yolanda Pérez Luna; “El tratamiento de agua residual” presentado por el IBQ. Jorge Martín Guzmán Albores y “Actividades enzimáticas de los hongos de Chiapas” por la Dra. Peggy Álvarez Gutiérrez de la Universidad Politécnica. En punto de las 17:00 horas dio inicio la verbena cultural en la explanada principal en donde los estudiantes y catedráticos se reunieron y participaron de manera entusiasta ante la muestra cultural que fomentó el ambiente festivo y de compañerismo entre la comunidad estudiantil.
4A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
ACCIONES QUE GENERAN BIENESTAR
Familias chiapanecas me respaldan: Emilio El diputado de Chiapas refrendó su compromiso por mejorar algunos servicios como la luminaria en la ciudad
“
Reconozco que la sociedad tuxtleca me ha brindado su apoyo y es por eso que he mantenido firme mi compromiso con el bienestar de las familias de Tuxtla”, aseguró el Legislador capitalino. Ante ello, Salazar Farías añadió: “tengo la firme convicción y la plena disposición de ayudar a cada uno de los tuxtlecos que lo necesiten, es por ello que no he dejado de estar cerca de la gente, visitando cada colonia de nuestra ciudad, apoyando a que se ejecuten las gestiones que me hacen llegar, con lo que, junto a mi equipo de trabajo; hemos logrado impulsar el mejoramiento de vialidades, reparación de luminarias, instalación de drenaje y alcantarillado, así como la entrega de apoyos a las familias con mayores necesidades”. A decir de Salazar Farías, se ha cumplido con los tuxtlecos que le brindaron su confianza, “estamos dando resultados, y vamos por mucho más; cumpliendo con lo pactado con cada uno de los tuxtlecos que nos apoyaron para estar en el Congreso y representarlos”. Dentro del mismo contexto, Emilio Salazar, puntualizó: “no hay necesidad de descubrir atajos ni de implementar fórmulas mágicas, estamos trabajando y es con eso con lo que damos resultados, porque no hay otra vía para que a Tuxtla y a cada una de las familias que
Foto: Cortesía
COMUNICADO
EMILIO SALAZAR impulsa el bienestar de las familias tuxtlecas. aquí vivimos, se nos brinden mejores servicios y contemos con una mayor calidad de vida”. De igual forma el presidente de la Comisión de Hacienda de la 65 Legislatura, aseveró que: “mi mayor pasión es aportarle a esta ciudad, de donde me siento orgulloso de haber nacido y de vivir, donde he trabajado y deseo continuar trabajando, me siento agradecido con la capital de Chiapas, por eso ayudar a las familias
a salir adelante es mi mayor compromiso y voy a seguir haciéndolo porque estoy convencido de que con ese impulso las familias tuxtlecas tendrán un mejor porvenir”. “Es importante aceptar que en la actualidad las familias cuentan con un gran amigo y aliado para mejorar sus condiciones, como lo es el gobernador Manuel Velasco, pues en cada acción de gobierno respalda a las familias de Tuxtla y Chiapas”, acotó Emilio Salazar.
“Mi mayor pasión es aportarle a esta ciudad, de donde me siento orgulloso de haber nacido y de vivir…” Emilio Salazar Farías Diputado de Chiapas
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
5A
PEÑA NIETO OTORGÓ EL GALARDÓN
Reconoce CICCH a SPC por el premio nacional E NOTICIAS
l Premio Nacional de Protección Civil 2014, que el Presidente Enrique Peña Nieto otorgó al Gobierno del Estado de Chiapas en el campo de prevención es una muestra que verdaderamente se ha trabajado en autoprotección, autopreparación, así como en la creación de Comités de Prevención y Participación Ciudadana reconoció el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles Chiapanecos (CICCH), Concepción Escobar Flores. El representante del gremio de ingenieros civiles mencionó que desde el inicio de la gestión del XXIV Consejo Directivo del CICCH se ha logrado un acercamiento con la Secretaria de Protección Civil para participar en acciones que tienen que ver en la cultura de la autoprotección y prevención. “A nombre de los agremiados felicitamos al Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, así como al secretario de Protección Civil, Luis Manuel
Concepción Escobar Flores
Presidente del Colegio de Ingenieros
García Moreno, por dicho reconocimiento” Dentro del colegio, dijo, se han realizado diplomados en Dictámenes de Riesgos, Peritos de Costos, Protección Civil en Obra Pública y Privada, así como firma de convenio de colaboración con la Secretaría de Protección Civil en materia de prevención para lograr una mayor cultura de prevención. “Asistimos a la ceremonia de premiación y ahí intercambiamos puntos de vista con el mandatario estatal, se refrendó el compromiso del colegio de ingenieros para abonar a las acciones a favor de la sociedad” mencionó. En los próximos días, agregó, ese gremio reconocerá el esfuerzo del gobierno estatal y entregarán un reconocimiento a la Secretaria de Protección Civil,a cargo de Luis Manuel García Moreno.
Ricardo Aguilar abandera la Delegación del Cobach Representarán al Colegio de Bachilleres en un encuentro académico, cultural y deportivo
EL PRESIDENTE ENRIQUE Peña Nieto fue quien entregó el reconocimiento al Gobernador Manuel Velasco Coello.
No habrá desfile el 20 de Noviembre ROBERTO CAÑAVERAL SANCHEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Foto: Cortesía
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
“Asistimos a la ceremonia de premiación y ahí intercambiamos puntos de vista con el mandatario estatal…”
Durante una ceremonia llena de entusiasmo y alegría juvenil, el Secretario de Educación del Estado, Ricardo EL SECRETARIO DE EDUCACIÓN motivó a los jóvenes Aguilar Gordillo, abanderó estudiantes a seguir superando profesionalmente. y tomó protesta a la Delegación que representará al Cobach en el XXIII estandarte representa un símbolo de entrega y Encuentro Sur – sureste académico, cultural y esfuerzo con el que los jóvenes han trabajado, deportivo, a desarrollarse en los próximos días “pues esta delegación es triunfadora por haber en Huatulco, Oaxaca. antepuesto el entusiasmo y esmero, en su caAguilar Gordillo destacó el gran equipo de mino al éxito”. trabajo que se ha concentrado en el Colegio de A su vez, el Director General del Cobach, José Bachilleres de Chiapas, lo cual se refleja en la Antonio Aguilar Meza, agradeció el apoyo del delegación que con gran compromiso y dedicaGobernador Manuel Velasco y el Secretario de ción representará a nuestro estado. Educación por el apoyo que siempre han otor“Ustedes ya son ganadores y el Gobernador gado a la institución más grande de nivel medio Manuel Velasco Coello reconoce en ustedes su superior, atendiendo sus prioridades que son la gran esfuerzo y sabe que van con el corazón por educación y principalmente los jóvenes. delante y con el mensaje de que en Chiapas se Dijo que los integrantes de esta delegación obtienen grandes éxitos, fruto del trabajo inno sólo llevan la representación cobachense, cansable y en unidad”, destacó. sino de todo Chiapas y sin duda darán todo de sí Al abanderar a la delegación, recordó que el para luego volver con la frente en alto.
Chiapa de Corzo.- A través de una llamada telefónica, y a solo seis días para el 20 de noviembre, directores afirman que fueron invitados a realizar el desfile conmemorativo del 104 aniversario de la Revolución Mexicana; sin embargo, aseguran que no marcharán porque temen manifestaciones y por la seguridad de los alumnos. En reunión convocada por el ayuntamiento municipal, directores de las diferentes instituciones educativas así como profesores de educación física, manifestaron sus inquietudes referente al tema y se llegó a través de una votación, al acuerdo de suspender dicha actividad. “Si hace algunos años se suspendieron actividades un 20 de Noviembre por el pésimo estado en que se encontraban las calles, en
esta ocasión en que no hay garantías para que nuestros alumnos puedan pasar tranquilamente este desfile, es lógico que tendremos que suspender la actividad, por si esto fuera poco, la invitación que nos hizo el ayuntamiento está fuera de tiempo y forma, por ello la votación se realizó dando el resultado de suspender el desfile conmemorativo del 20 de Noviembre en este municipio”. Así coincidieron en señalar directores de planteles educativos que asistieron a la reunión y aunque había un par de escuelas primarias que ya tenían preparado el material a utilizar como las actividades para este desfile, tuvieron que sujetarse a lo que indicó la mayoría de escuelas. Lo anterior no quiere decir que esta fecha pasará desapercibida, ya que será en el interior de cada centro educativo como se podrá festejar o recordar un año más de la Revolución Mexicana.
Foto: Roberto Cañaveral
Mejoran el trabajo en acciones que tienen que ver en la cultura de la autoprotección y prevención
AGLUNAS ESCUELAS ya estaban preparadas pero no esperan la decisión unánime de los directores.
Destaca Organización Antorcha Campesina el compromiso del presidente Samuel Toledo, con el desarrollo de la capital chiapaneca
“
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
COMUNICADO
Impulsar la creatividad, el talento y el desarrollo integral de los jóvenes es indispensable para forjar mejores ciudadanos, comprometidos con el crecimiento de su ciudad”, señaló el presidente municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo, al encabezar la inauguración de la Casa de la Cultura de la colonia Mexicanidad Chiapaneca. En el marco del evento, el mandatario capitalino destacó el trabajo coordinado que se llevó a cabo con dicha colonia perteneciente a la Organización Antorcha Campesina, a fin de garantizar mejores espacios para los jóvenes, donde puedan descubrir sus habilidades culturales y trabajar para desarrollarlas. En este sentido, Toledo Córdova Toledo consideró de gran importancia impulsar espacios como éste, pues contribuyen a la transformación en la que se encuentra Tuxtla, para brindar a las familias de la capital del estado, lugares de recreación y desarrollo. “Hoy con la inauguración de esta
EN LA COLONIA MEXICANIDAD CHIAPANECA
Inaugura Toledo Casa de la Cultura casa de la cultura se están ampliando muchos espacios culturales en la ciudad, eso nos llena de gusto y por ello, seguiremos trabajando de la mano con todos ustedes. Nos queda claro que ustedes son el ejemplo de la unidad, del compromiso y del trabajo; cuando tenemos claro cuál es el objetivo sin duda alguna el camino es más fácil”, indicó. El presidente municipal reconoció el compromiso y el respaldo de los miembros de Antorcha Campesina, quienes siempre han mostrado su disposición y voluntad por trabajar de la mano del Gobierno de la Ciudad, a fin de impulsar acciones que contribuyan a consolidar el progreso de Tuxtla. “Me sumo a todo el esfuerzo de Antorcha Campesina porque a lo lar-
Foto: Cortesía
6A
SAMUEL TOLEDO consideró de gran importancia impulsar espacios para la juventud. go y ancho de todo el país el ejemplo es claro, buscando siempre mejores condiciones de vida para todos sus integrantes y para el pueblo en general,
Trabajo arduo en materia de protección civil en TGz Luis Gerardo Conde Gutiérrez, titular de esta secretaría, rindió su segundo informe de actividades COMUNICADO
Foto: Cortesía
El fomento de la protección civil en Tuxtla Gutiérrez ha sido de éxito con un mayor margen de operación, luego de que se elevara la dirección a Secretaría de Protección Civil Municipal, siendo la capital chiapaneca el primer municipio del país que cuenta con un organismo con este rango. Así lo dio a conocer el titular de esta dependencia, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, quien aseguró, en el marco de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, que se han fortalecido las áreas de emergencia; fuerzas operativas que brindan atención por accidentes de tránsito; atención en casos de incendio; acordonamiento
de zonas de riesgo, así como rescate y salvamento de personas en accidentes. Referente a la adquisición de equipo, ofreció detalles sobre la adquisición de dos unidades que han optimizado la atención de los reportes ciudadanos ante la ocurrencia de emergencias; además, con una unidad de ataque rápido, es posible intervenir en labores de incendio y rescate de víctimas. Conde Gutiérrez dio los pormenores de la implementación del programa de capacitación a las brigadas internas de los diferentes inmuebles del Ayuntamiento, con el apoyo del personal especializado de la Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas; de la misma manera, habló sobre la realización de un simulacro de sismo en la que participaron 3 mil personas. Para concluir, el funcionario municipal reconoció el trabajo en equipo que ha hecho el personal de esta secretaría y que ha dado resultados por su vocación de servicio en beneficio de los ciudadanos.
CONDE GUTIÉRREZ dio los pormenores de la implementación del programa de capacitación a las brigadas internas.
por eso contarán siempre con mi apoyo y mi amistad”, señaló. Por su parte, el presidente estatal de la Organización Antorcha Campesi-
na, Franklin Campos Córdova, destacó el compromiso y la voluntad del presidente Samuel Toledo, para mejorar las condiciones de las colonias de Tuxtla, al tiempo de reconocer el respaldo que los antorchistas siempre han tenido por parte del mandatario capitalino. “Reconocemos en usted a un hombre de compromiso y que no ha faltado a su palabra, el reconocimiento que hoy le hacemos no es hipocresía, es un reconocimiento sincero a su trabajo y a su respaldo en todo momento”, expresó. Asimismo, hizo un llamado a fortalecer los lazos de unidad que han unido a los antorchistas y al Gobierno de la Ciudad, a través de acciones y proyectos coordinados que han permitido atender las demandas de la ciudadanía, tal y como se ha hecho en la colonia Mexicanidad Chiapaneca.
Estado
Foto: Jacob García
Viernes 14 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Eduardo Mora. email: chiapas@noticiasvozeimagen.com
CUIDA LO QUE COMES
Siempre hay que tener precaución en el consumo de las aguas frescas y raspados que ofrecen los vendedores ambulantes pues en su mayoría representan un riesgo para la salud, ya que no cumplen con las medidas de higiene y ninguna autoridad del Sector Salud se encarga de verificarlos.
QUE NO QUEDEN IMPUNE LAS AGRESIONES, ASEGURAN
Comerciantes protestan en el Palacio de Justicia de SC “Nosotros no estamos para enfrentamientos, ni lo vamos a hacer, no somos asesinos, somos comerciantes. Ya tenemos presentada una denuncia formal de invasión”
Exigen la detención de Gerardo López López, dirigente de Unión de Colonias del Sur, señalado como el autor intelectual del zafarrancho en Mercaltos
PEPE CAMAS
Comerciantes
S
an Cristóbal de Las Casas.Comerciantes de diferentes mercados realizaron una marcha y se manifestaron frente al Palacio de justicia de esta ciudad, para exigir la detención de Gerardo López López, dirigente de Unión de Colonias del Sur quien sindicaron como el autor intelectual del zafarrancho registrado del día lunes en el Mercado de Abastos de los Altos (Mercaltos), donde una persona resultó gravemente herida. Al respecto, Narciso Ruíz Sántiz, presidente de la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (Almetrach), señaló que el líder de las colonias del Sur, fue el autor intelectual de la agresión perpetrada contra su compañero Francisco Díaz Díaz, quien está siendo atendido en el Hospital de
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
MÁS DE MIL comerciantes marcharon del Hospital de Las Culturas hacia el Palacio de Justicia. Las Culturas de San Cristóbal. “Esta manifestación es para pedir la detención inmediata de Gerardo López López y los que estén implicados, porque fue el autor intelectual directo de los hechos y la agresión contra nuestro compañero Francisco Díaz Díaz”, sostuvo. Mencionó que López López, es quien dirige a personas que invadieron ilegalmente locales del Mercaltos,
donde se registró un enfrentamiento por la tarde del pasado lunes y agregó que ya hay una denuncia formal contra esta persona. “Nosotros no estamos para enfrentamientos, ni lo vamos a hacer, no somos asesinos, somos comerciantes. Ya tenemos presentada una denuncia formal de invasión, contra Gerardo López, además por privación ilegal de la libertad, daños en
propiedad privada, tiene una serie de denuncias”, sostuvo. Dijo que más de mil comerciantes decidieron realizar una marcha que partió del Hospital de Las Culturas hacia el Palacio de Justicia, para pedir la actuación de la Procuraduría General del estado. “Quedamos en presentar evidencias, para ver ya si se puede aplicar con fundamento la ley, ya que los
culpables pueden huir y queremos que se apliquen las leyes para que se detenga a los culpables de la agresión”, agregó. Sostuvo que la administración del mercado, ya cuenta con videos donde se ve claramente a las personas que participaron en el zafarrancho que dejó a uno de sus compañeros en el hospital y quien presenta fractura de cráneo, pero que está estable. “Queremos justicia que se aplique la ley contra Gerardo López, porque no debe quedar impune la agresión que se dio contra quienes son comerciantes”. Los inconformes además revelaron que la policía municipal se mantuvo al margen cuando se estaba realizando el enfrentamiento y reiteraron que debe aplicarse el estado de derecho.
COMUNICADO
Derivado de la reunión pasada que tuvo el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas, con funcionarios del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), se estableció una serie de actividades encaminadas a actualizar el quehacer jurídico por medio de los sistemas de consulta de información. Rutilio Escandón ha propiciado el acercamiento con otras instancias, a fin de aprovechar
todos los recursos que permitan mejorar el desempeño laboral, por lo que la capacitación que se ha desarrollado durante todo el año ha coadyuvado a la mejora de la impartición de justicia. En esta ocasión, personal de la dirección de Estadística, Desarrollo e Infraestructura Tecnológica y de Oficialía Mayor, recibieron los cursos para que la información del tribunal se puede mezclar con la del Inegi, mediante una herramienta tecnológica que genere indicadores administrativos, de monitoreo y jurisdiccionales.
Es decir, mediante un sistema de consulta de información, estadística y geografía denominada Mapa Digital para Escritorio, se tiene acceso a la información y se incorpora información como tablas de datos y documentación, entre otros. Asimismo, se realizó una muestra de la consulta interactiva de datos, el Inventario Nacional de Vivienda, el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, así como los Censos de Gobierno. Todo esto forma parte de la iniciativa del
Foto: Cortesía
Capacitan a personal judicial en sistemas de consulta y estadística PRESIDENTE del Poder Judicial del Estado, Rutilio Escandón Cadenas. presidente del Poder Judicial, Rutilio Escandón Cadenas, de ofrecer una mayor capacitación y formación para los funcionarios judiciales.
Una de las propuestas es la entrega de cinco mil pesos por hectárea a todos los productores de café RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
T
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
CORRESPONSAL/NOTICIAS
apachula.- Organizaciones de productores de café, se pronunciaron este día porque les liberen los proyectos para que puedan reactivar al sector que se encuentra muy amolado a causa de las plagas, principalmente por la roya. Más de 250 personas dedicadas al cultivo de café, pertenecientes al Bloque de Organizaciones Sociales de la Costa, Istmo, Sierra y Soconusco, se instalaron en plantón afuera de las instalaciones de la Unidad Administrativa “Las Palmas”. Los dirigentes René González Pérez, de la Central Campesina Cardenista (CCC), e Ismael Gómez Coronel, de la organización Unidos para Estar Bien; Indalecio Flores Bahamaca, de la Confederación Nacional Campesina (CNC); y Manuel Tomassini Ocaña, de la CNC sector café, manifestaron que hay inconformidad por el incumplimiento de las políticas públicas por parte del gobierno federal. Es decir, coincidieron, no hay la atención y desarrollo del campo
PLAGAS AFECTAN A CAMPESINOS
Organizaciones piden proyectos productivos Al movimiento se anexaron maestros y padres de familia de la preparatoria 5, además del fraccionamiento Cafetales
mexicano, por la falta de apoyo económico, materiales y de asistencia técnica que incurre en la baja productividad, conectividad y bienestar social campesina. Por ello, piden solución integral de la problemática cafetalera, que comprende la adecuada y permanente campaña del combate a la roya naranja, que ha devastado los cafetales y mermado la producción del aromático grano en este ciclo agrícola.
Otra de las propuestas es la renovación de cafetales, entrega de los recursos económicos de cinco mil pesos por hectárea a todos los productores de café. Después de que no fueron atendidos por ninguna autoridad, consensuaron quedarse en plantón indefinido en la explanada exterior de la Unidad Administrativa. Se declaró en huelga de hambre Ismael Gómez Coronel, presidente de la Sociedad Cooperativa de Cafetaleros Unidos para Estar Bien. Al movimiento se anexaron maestros y padres de familia de la Preparatoria número 5, ubicada en fraccionamiento Cafetales, toda vez que solicitan la intervención de la Secretaría de Educación Pública, para que se dé la oficialización y contratación de los docentes, los cuales anunciaron que de no ser atendidos, afirmaron que tomarán acciones radicales.
Tú Ángel Azul, servicio eficaz en libramientos Más de dos mil automovilistas han sido auxiliados en menos de un año
Como parte de las acciones implementadas mediante el programa de la Secretaría de Seguridad y Protección (SSyPC) denominado “Tu Ángel Azul”, se han proporcionado más de dos mil auxilios viales a usuarios de libramientos. El programa vial “Tu Ángel Azul”, es un servicio gratuito a los conductores de unidades que transitan por los libramientos y que requieren de grúas o de algún otro servicio por avería de su vehículo. Esta asistencia vial que actualmente se encuentra activa en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, ha auxiliado en 10 meses de su inicio a un total de 2 mil 300 vehículos por fallas mecánicas, ponchadura de un neumáticos, falta de combustible, agua o aceite y arrastre de la unidad en grúa. En este sentido del total de auxilios, el mayor número se presenta en los libramientos sur y norte de Tuxtla, con el apoyo de mil 700 automovilistas y en el caso de Tapachula, con 600 conductores beneficiados. “Tu Ángel Azul” comprende una serie de acciones orientadas a la seguridad de los ciudadanos, como recorridos en diferentes vialidades e información visual colocada en lugares estratégicos con la finalidad de concientizar a los auto-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
POR CUALQUIER EMERGENCIA puede llamar al número exclusivo para el programa 6144021 y para celular 113. movilistas sobre el uso de cinturón, respetar los límites de velocidad, uso controlado del claxon, no usar el teléfono móvil al momento de conducir, no manejar después de haber ingerido bebidas embriagantes, entre otras más. Además de visitas a escuelas, empresas del transporte público y dependencias gubernamentales para impartir pláticas de auto cuidado vial, para impulsar y fortalecer la cultura vial entre las y los chiapanecos. Por lo que la dependencia que encabeza su titular Jorge Luis Llaven Abarca, invita a los automovilistas a solicitar seguridad vial, al número exclusivo para el programa 6144021 y para celular 113. Con estas acciones, se da certeza a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, de velar por la seguridad de las y los jóvenes a través de programas preventivos.
Foto: Rodolfo Hernández
8A
LOS INCONFORMES instalaron el plantón afuera de la Unidad Administrativa “Las Palmas” en Tapachula.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
9A
EN BERRIOZÁBAL
Mototaxistas refutan
operativo de ST B NOTICIAS
erriozábal.- Ante el temor de que sus unidades sean aseguradas por la Secretaría de Transporte, por operar de manera irregular, transportistas en la modalidad de Mototaxis realizaron una marcha pacífica en la que solicitaron la intervención del gobernador para continuar laborando. Alrededor de las diez de la mañana, unas cien personas, la mayoría propietarias de los mototaxis, salieron a manifestarse por las principales calles portando
Los chóferes que operan sus unidades de manera irregular llamaron a la ciudadanía a unirse a la protesta, mismos que hicieron caso omiso FOTO: Jacob García
CARLOS DÍAZ VÁZQUEZ
mantas y lonas en las que exponían sus peticiones y agradecían anticipadamente al ejecutivo por regularizarlos. Luego del anuncio de la ST sobre la realización de operativos en contra del transporte irregular en municipios de la entidad, los transportistas solicitaron la participación de la ciudadanía para evitar el ingreso de las autoridades en el municipio, sin embargo la respuesta fue nula. Jorge Macías, representantes de los inconformes explicó que con el ingreso de las unidades motorizadas se han creado empleos directos, además se ha apoyado a jóvenes y mujeres solteras. “Solicitamos el apoyo de la ciudadanía para que se unan a esta marcha pacífica donde pedimos al gobernador que nos apoye, así como nosotros lo apoyamos para que se nuestro gobernador. Lo que estamos haciendo es trabajar para llevar el sustento a nuestras familias” dijo. En los últimos meses ha aumentado considerablemente el número de uni-
SE MANIFESTARON de forma pacífica dades irregulares en la modalidad de mototaxis en esa cabecera municipal; de 22 que en un inicio circulaban en las calles, actualmente superan las 470
unidades operando de manera irregular. Pese a la petición de los irregulares, ST anunció la continuidad de los operativos en contra del pirataje. Es una acción
Toma protesta el Comité de Difusores de Jiquipilas
Denuncian irregularidades del tesorero de Huitiupán DAVID ABEL HERNÁNDEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
De un total de 22 infantes a nivel local, se elegirá a los mejores para participar en la etapa estatal y posteriormente, nacional FOTO: Carlos Salazar
CARLOS SALAZAR CORRESPONSAL/NOTICIAS
Jiquipilas.- Integrantes del Comité de la Red de Difusores de los derechos de las niñas, niños y adolescentes tomaron protesta en esta ciudad, donde Joel Ovando Damián y Zulma López Espinosa fueron nombrados presidente y vicepresidente, respectivamente. La Red de Difusores tiene como propósito difundir sus derechos, dentro de su familia, escuela y comunidad, con el apoyo y reconocimiento de autoridades, a fin de tener una participación desde su realidad local. Dentro de este programa participan niñas, niños y adolescentes de seis a 18 años de edad, quienes que se reúnen periódicamente en todas comunidades para promover los dere-
que se tiene que hacer admitió el pasado martes Fabián Estrada de Coss titular de la dependencia, por lo que llamó a no dejarse sorprender con permisos falsos.
Huitiupán.- Malversación de fondos públicos, compra de propiedades, adquisiciones, diezmos y de otras irregularidades, fue acusado Ángel Vázquez Pérez, tesorero municipal, por parte de autoridades ejidales priístas de esta localidad. Los denunciantes expresaron que Vázquez Pérez presume de ser el próximo candidato para la alcaldía municipal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), al contar con el apoyo del actual alcalde, Carlos Mario Montejo Urbina. Pidieron al munícipe “sacar las
manos del proceso de elección interna para candidatos, toda vez que desde hace unos meses se ha dedicado a impulsar a su tesorero como el futuro candidato, violando los estatutos del partido recurriendo a seducir con recursos públicos a diversos dirigentes”. Asimismo exigieron al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas (OFSCE), investigue las propiedades de Ángel Vázquez Pérez, “era un simple empleado de oficina, pero por ser incondicional del alcalde, lo premiaron con la tesorería, adquiriendo así una cantidad de bienes”.
LOS MENORES difundirán derechos desde sus aulas chos a través de varias dinámicas. La Red Municipal elegirá a un representante para que participe en el evento regional y de acuerdo a sus capacidades, será seleccionado como el mejor de Jiquipilas, para conformar la Red Estatal, y de estos saldrán los tres mejores para el concurso nacional. En representación del edil, José Luis Rodríguez, secretario municipal, señaló que el programa es promovido a través del Sistema DIF Chiapas, que
atiende Leticia Coello de Velasco. “Estos niños que participan suman un total de 22, de los cuales 18 pertenecen a la Escuela Secundaria Técnica No. 8, y seis niños a la escuela primaria Ignacio Manuel Altamirano”, agregó. En tanto, Zulma López Espinosa, presidenta del DIF municipal, agradeció la presencia de todos los infantes que integran esta red, “estoy segura que harán un buen papel al participar en el concurso a nivel delegacional y estatal”.
FOTO. David Abel Hernández
Alrededor de 100 personas se manifestaron con lonas y mantas para pedir a las autoridades les dejen laborar libremente
ÁNGEL VÁZQUEZ Pérez, tesorero municipal
10A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
LUEGO DE INTERPONER UN JUICIO
Juan Gabriel Coutiño no reúne los requisitos: INE
De nuevo fue rechazado luego de analizar sus respuestas ante temas como el movimiento zapatista, la matanza de Acteal y su interés por buscar un cargo en el ámbito electoral
“Se aprecia escasa sensibilidad respecto de la composición pluricultural y pluriétnica de Chiapas”
MARCO ANTONIO ALVARADO
CONSEJEROS ELECTORALES
P
or mostrar escasa sensibilidad respecto a la composición pluriétnica de Chiapas, y no cumplir con los principios de imparcialidad y autonomía, la Comisión de Vinculación del Instituto Nacional Electoral (INE), rechazó nuevamente a Juan Gabriel Coutiño Gómez para conformar el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Esto, luego de que Coutiño Gómez interpuso un juicio para la protección de sus derechos político-electorales, porque fue excluido del procedimiento de integración del organismo público que organiza el proceso electoral 2014-2015 en Chiapas, ahora presidido por María de Lourdes Morales Urbina. La Comisión de Vinculación del INE repuso la entrevista, que constituye el último filtro del proceso de selección para conformar el Consejo General del IEPC, como lo ordenó la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; sin embargo, de nuevo fue rechazado luego de analizar sus respuestas ante temas como el movimiento zapatista, la matanza de Acteal y su interés por buscar un cargo en el ámbito electoral, pese a que está a cargo de una notaría pública.
Foto: NOTICIAS
NOTICIAS
LA COMISIÓN de Vinculación del INE, rechazó nuevamente a Juan Gabriel Coutiño para conformar el Consejo General del IEPC. COUTIÑO, LA RADIOGRAFÍA Una de las preguntas formuladas a Coutiño Gómez fue: ¿Cómo marcaron el movimiento zapatista y la matanza de Acteal su actuación como servidor público? El exmagistrado presidente del Tribunal Superior del Poder Judicial del Estado respondió que sí, que estos hechos marcaron su actuar, porque “se volvió más tolerante respecto a ‘raza, ‘etnia’ y ‘género’”. Según consta en el documento emitido por la Comisión de Vinculación, y la grabación de esa entrevista, Coutiño Gómez justificó su supuesta tolerancia hacia las comunidades indígenas con una anécdota sobre padre, a quien
describió como una persona blanca, alta, de un metro y ochenta centímetros de estatura y de ojos verdes. No obstante, lo que llamó la atención de los dos consejeros electorales fue que durante el relato expresó la frase: “No es culpa de ellos, es la falta de educación”, refiriéndose a los grupos o personas indígenas. Para los consejeros electorales, la respuesta resultó sorpresiva, ya que Juan Gabriel Coutiño Gómez se ha desempeñado como titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Estado de Chiapas que, entre sus funciones, está vigilar el cumplimiento de las garantías individuales, derechos
indígenas y derechos humanos. “Se aprecia escasa sensibilidad respecto de la composición pluricultural y pluriétnica de Chiapas”, reportaron los entrevistadores. Más sorpresiva resultaron sus razones para buscar un cargo en el ámbito electoral, ya que actualmente se desempeña como notario público número 150; Coutiño dio una respuesta ambigua: “Es tradición que al titular de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas al finalizar su cargo, se le otorgue una notaría”, y “es fundamental tener una cercanía con el gobernador, pues es quien aprueba el presupuesto”.
NO HAY CERTEZAS: CONSEJEROS A juicio de los dos consejeros que realizaron la entrevista, otro aspecto en el desempeño profesional de Coutiño Gómez no contribuye a acreditar la imparcialidad necesaria: los cargos públicos que ha desempeñado en los últimos 15 años, siempre vinculados al Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Esto hace presumir que, de ser designado, no se tendría certeza de que se condujera con libertad y autonomía, pues podría suponerse supeditado al Ejecutivo local, en tanto, al tener en la actualidad la patente de una notaría pública, ésta le podría ser revocada”, escribieron. Como parte del reporte, se aclara que Juan Gabriel Coutiño Gómez no deja lugar a dudas de su interés en que haya una estrecha relación entre las autoridades y el titular del Ejecutivo local, lo que se traduce en perjuicio del sano e independiente desempeño del Organismo Público Local de Chiapas. El dictamen emitido por la Comisión de Vinculación puede ser consultado en la página del INE: www.ine.mx, en el apartado de acuerdos. Resuelto este asunto, no hay ningún otro recurso de impugnación relacionado con el proceso de selección en Chiapas.
Unachenses sugieren protestas civilizadas PEPE CAMAS
Foto: Pepe Camas
CORRESPONSAL/NOTICIAS
ESTUDIANTES de la Unach consideraron que los hechos en la caseta de la autopista Sc–TgZ, se deben a actos de provocación.
San Cristóbal de Las Casas.- Estudiantes y maestros de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) consideraron que los hechos que se dieron el día miércoles en la caseta de la autopista San Cristóbal –Tuxtla, se deben a actos de provocación.
Apolinar Oliva Vela, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales, señaló que el gobierno debe atender de manera cuidadosa este tipo de manifestaciones que se dan para apoyar a los estudiantes de la normal “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero. “Las manifestaciones deben hacerse en el marco de civilidad; sin embargo, algunas situaciones de confronta-
ción y de provocación están generando este tipo de reacciones violentas, el Estado debe tener mucho cuidado en el trato a las manifestaciones para evitar que éstas se salgan de control.” Sostuvo que es el Estado quien debe iniciar las investigaciones sobre la destrucción de la caseta de cobro de la autopista y la quema de automóviles.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
11A
SE PREVÉ ATENDER A MÁS DE DOS MIL EMBARAZADAS AL AÑO
En marcha la Casa Materna Frailescana ARIEL GRAJALES RODAS
V
CORRESPONSAL / NOTICIAS
illacorzo.- Acompañado del alcalde, Javier Moreno López, el secretario de Salud , Carlos Eugenio Ruiz Hernández, puso en marcha la Casa Materna “Frailescana” en la comunidad Revolución Mexicana, en donde se pretende atender a más de dos mil embarazadas de los seis municipios de la Región Frailesca. La Casa Materna “Frailescana”, que funcionará al lado del Hospital Comunitario del citado ejido, tiene como objetivo principal disminuir la mortalidad materna, así como
brindar alojamiento y alimentación a la mujer embarazada, al familiar, así como a la partera tradicional, para la atención de las emergencias obstétricas y traslado oportuno junto con el personal especializado de salud. Al dar la bienvenida, el munícipe, Javier Moreno López, agradeció el compromiso del gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario de Salud, por acercar los beneficios de la salud a los villacorcenses, “toda vez que son hombres que trabajan todos los días bajo la visión de mejoramiento de la salud de los chiapanecos”. La Casa Materna “Frailescana”, es la primera en su tipo en la Frailesca y la número catorce en todo el estado, gracias a las gestiones del Ayuntamiento local, “donde se pretende atender a dos mil 791 mujeres embarazadas al año de los seis municipios de la Región Frailesca, toda vez que en este 2014 se atendieron a 196 partos y 46 cesáreas en el Hospital Comunitario”, se informó.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Salud, reconoció que el presidente Javier Moreno está trabajando muy bien y que aparte de tener un gran poder de convocatoria ha logrado mucho en esta administración, “estamos trabajando en equipo, la Secretaría de Salud, el DIF y el Ayuntamiento Municipal, y eso habla que las instrucciones del gobernador Manuel Velasco se están cumpliendo bien, porque siempre estamos cercanos a la gente”. Resaltó que la dependencia está muy al pendiente de los niños, de las mujeres embarazadas y de los adultos mayores del municipio. Por su parte, Carmen Guadalupe Grajales Durante, paciente embarazada y María Guadalupe García Cruz, portavoz de las parteras tradicionales, agradecieron al gobernador y al presidente municipal por hacer posible esta importante obra, ya que en la Casa Materna se podrán atender mejor a las embarazadas y se comprometieron hacer buen uso de estas instalaciones.
Foto: Ariel Grajales
El objetivo principal es disminuir la mortalidad materna, así como brindar alojamiento y alimentación a la mujer embarazada, al familiar y la partera tradicional
LA CASA MATERNA “Frailescana”, es la primera en su tipo en la región.
En este 2014 se atendieron a 196 partos y 46 cesáreas en el Hospital Comunitario
Librería del FCE “José Emilio BanChiapas entrega
Pacheco” se une a El Buen Fin recursos a voceadores DAVID ABEL HERNÁNDEZ
Aplicarán descuentos del 30 por ciento en textos editados por el Fondo
NOTICIAS
LA LIBRERÍA “José Emilio Pacheco”, fue inaugurada el pasado 25 de septiembre. ca sobre el boulevard Belisario Domínguez, al Sur-Poniente de Tuxtla Gutiérrez, alberga en sus estantes libros procedentes de 400 casas editoriales y de la misma UNACH. Dijo que para comodidad de quienes se interesen en obtener alguna obra literaria durante El Buen Fin, la librería cuenta con una cafetería, zona de lectura infantil y 50 cajones de estacionamiento que funcionan de lunes
a domingo, de 09:00 a 21:00 horas. La Librería “José Emilio Pacheco”, es uno de los 26 establecimientos dedicados a la difusión editorial del Fondo y fue inaugurada el pasado 25 de septiembre con la presencia del gobernador Manuel Velasco Coello; el director General del FCE, José Carreño Carlón; el rector de la UNAM, José Narro Robles y el rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda.
Foto: David Abel Hernández
La Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, que forma parte del Centro Cultural “Balún Canán” de la Universidad Autónoma de Chiapas, participará en el Programa Nacional El Buen Fin, del 14 al 17 de noviembre, en horario de 09:00 a 21:00 horas. En esta venta especial, se ofrecerán descuentos del 30 por ciento en los textos editados por el Fondo de Cultura Económica, excepto novedades; asimismo, se aplicará la reducción de un 10 por ciento del valor de los libros electrónicos, discos, DVDs y artículos de la marca Moleskine. El director de la librería, José Luis Ruíz Abreu, anunció que además se otorgará un descuento adicional del 10 por ciento en la compra de los libros que se encuentran en la sección de novedades, los cuales forman parte de los 50 mil ejemplares que integran este espacio. Recordó que este lugar dedicado a la promoción de la cultura, que se ubi-
Foto: Cortesía
COMUNICADO
Con el claro objetivo de reactivar la economía de los voceadores de Tuxtla Gutiérrez , a Titular de BanChiapas, Araceli López Trejo, entregó recursos de Fondo de Apoyo a las Iniciativas Productivas a un total de 80 voceadores. La directora General de BanChiapas, Araceli López Trejo, en nombre del gobernador Manuel Velasco Coello dijo “A ustedes que día con día salen a ganarse y llevar el sustento de sus familias, contribuyendo con ese importante servicio de llevar la noticia a los hogares de la capital, hoy les hacemos esta entrega, para que con ello mejoren su economía y tengan
una remuneración factible, estamos apostando a la palabra de todos ustedes, porque no somos una banca comercial, ni agiotista”, resaltó. Cabe señalar que los 80 voceadores beneficiados, recibieron un afectuoso saludo de parte del mandatario estatal, pues con el recurso entregado, fueron exhortados en aprovecharlos en lo que más necesiten. Por su parte Wensio Vázquez Pérez, Secretario General del Sindicato único de Voceadores de Tuxtla en el Estado de Chiapas, agradeció al gobernador, “este apoyo va ayudar a muchos, principalmente para los que somos de bajos recursos económicos”, finalizó.
VOCEADORES fueron reconocidos por ser parte importante para los medios impresos del estado.
12A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
DE SALUD INFANTIL
Falta conciencia para disminuir la obesidad Marco Antonio Alvarado
L Noticias
a diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Gloria Luna, pidió que los centros escolares y las familias hagan lo necesario para disminuir los índices de obesidad y diabetes entre la población menor de edad. Gloria Luna, quien presentó una iniciativa para reformar algunas disposiciones de la Ley Salud en materia de Obesidad Infantil, recordó que Chiapas ocupa el quinto lugar a nivel nacional con niños que tienen sobrepeso. Además, nuestra entidad es la decimotercera con niños obesos y ocupa el lugar 31 en desnutrición “por eso debe haber una respuesta en las es-
El Poder Legislativo une esfuerzos con la Secretaría de Salud en acciones de promoción y prevención en materia de salud
cuelas y los medios de comunicación, pues es ahí en los planteles educativos y vía pública donde se presenta realmente el consumo de alimentos chatarras, causando la obesidad y sobre peso, como consecuencia. En el marco del Día de la Diabetes, Gloria Luna expuso que el sobrepeso y obesidad son causas y factores predisponentes, por eso la obesidad infantil en México ocupa el primer lugar a nivel mundial. “Los indicadores muestran que siete de cada 10 adultos sufren sobrepeso, en edades de 12 a 17 años”. Y aunque reconoció que el gobierno ha dispuesto mecanismos para atender este problema, dijo que debe de darse mayor atención por parte de los ciudadanos, pues en ocasiones el descuido es de parte de los pacientes y por ello ponen en riesgo su salud. En este sentido, la diputada panista hizo un llamado a que los ciudadanos tomen parte en la solución del problema, a que procuren una buena
“Los indicadores muestran que siete de cada 10 adultos sufren sobrepeso, en edades de 12 a 17 años”
GLORIA LUNA
Diputada del PAN
alimentación y prevengan enfermedades como la diabetes, cuyas consecuencias van más allá de un desbalance metabólico, sino que también supone un riesgo de amputación y muerte prematura.
Foto: Cortesía
La diputada Gloria Luna pide concientización a los padres de familia sobre la salud de sus hijos
LA FUNCIONARIA presentó una iniciativa para reformar algunas disposiciones de la Ley Salud en materia de Obesidad Infantil.
Arranca Semana Nacional Regresan 37 familias de la Diabetes 2014: Itzel desplazadas a Cotolté MITZI FUENTES
NOTICIAS
Alrededor de 37 familias retornaron a la comunidad de Cotolté, municipio de Tenejapa, quienes permanecieron refugiados por más de año y medio en San Cristóbal de Las Casas, más de 300 personas transportadas en camionetas de redilas arribaron a la comunidad sin incidente alguno. Al filo de las 11:00 de la mañana de este jueves, las más de 37 familias regresaron a sus hogares con la esperanza de no ser agredidos, por quienes difieren de ideas y acciones.
Bajo el lema “protejamos nuestro futuro”, la Comisión de Salud del Congreso del Estado que preside la diputada Itzel De León Villard y la Secretaría de Salud de Chiapas, encabezaron las actividades de la Semana Nacional Diabetes 2014 en la sede del Poder Legislativo. El evento dirigido a la sociedad chiapaneca implementa diversas estrategias para la prevención y control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes un problema de salud crónico degenerativo que provoca la muerte de miles de personas en el mundo. Al dar la bienvenida, la también presidenta de la Junta de Coordinación Política subrayó como una de las prioridades del Poder Legislativo, sumar esfuerzos en materia de salud para beneficio directo de la población. Dijo que el objetivo de la semana es fortalecer las acciones de promoción y prevención de la salud, para crear conciencia sobre la diabetes y sus complicaciones, así como la importancia de una alimentación saludable para prevenir y controlar esta condición de forma efectiva. La diabetes es un problema de salud
Itzel De León Villard, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado. que afecta a 300 millones de personas en el mundo y mata a un paciente cada 7 segundos -dijo la legisladora del Partido Acción Nacional – por eso sumamos nuestro esfuerzo con la Secretaría de Salud para que se proporcionen los servicios de salud de manera gratuita a la ciudadanía. Presente en el evento, el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma presidente de la Mesa Directiva reconoció la labor emprendida por la diputada De León Villard al frente de la Comisión de Salud; asimismo, enfatizó que en materia de salud Chiapas se encuentra a la vanguardia, con la instrumentación de políticas públicas por parte del gobernador Manuel Velasco Coello quien ha encabezado de manera directa la promoción del
deporte y la salud en Chiapas. Con este tipo de acciones, enfatizó, se fomenta una cultura de autocuidado entre la población, que propicie cambios y actitudes saludables para reducir los riesgos de padecer diabetes mellitus y sus complicaciones. Algunas de las acciones de salud que se realizan en la sede del Poder Legislativo, son: Vacunación, detección integrada de diabetes, hipertensión arterial, y obesidad. Al encuentro acudió Porfirio Cruz Sánchez secretario técnico del Instituto de Salud en representación de Carlos Eugenio Ruiz Hernández, secretario de Salud en el Estado; y los diputados Ana Valdiviezo Hidalgo, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo y Miguel Arturo Ramírez López.
Cabe recordar que este problema se dio por el reclamo del apoyo ofrecido en campaña por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el cual se comprometió a apoyarlos con viviendas una vez ganadas las elecciones. Pero al no cumplir este acuerdo, en una asamblea la comunidad fue agredida a balazos, resultando varios heridos y un muerto. Este retorno fue atestiguado por el secretario de gobierno de la entidad Eduardo Ramírez Aguilar y el presidente municipal de Tenejapa.
Foto: Mitzi Fuentes
CORRESPONSAL/NOTICIAS
Foto: Cortesía
ITZEL GRAJALES
LAS FAMILIAS DESPLAZADAS esperan no ser agredidas por otras comunidades u organizaciones.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
13A
POR LA CONSTRUCCIÓN DEL PROGRESO DE CHIAPAS
Destaca Velasco Coello labor de los arquitectos En la entidad, conmemora sus 50 años la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana
D COMUNICADO
MANUEL VELASCO señaló que con más infraestructura urbana se fortalece vocación productiva de Chiapas. de personas que desde hace mucho tiempo estaban esperando que estas obras se hicieran realidad”, apuntó. Al resaltar el apoyo decidido que el presidente Enrique Peña Nieto ha brindado a Chiapas en materia de infraestructura, agregó que durante su administración se construyen obras de mejoramiento urbano en los 122 municipios, para fortalecer la vocación productiva en todas las regiones. Durante su intervención, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez, hizo el reconocimiento al gremio de arquitectos del país, quienes a lo largo de 50 años han sido pieza fundamental en el desarrollo de México. Refirió que en cada visita al municipio de Tuxtla Gutiérrez puede constatar el trabajo y la imagen renovada por el esfuerzo entre los gobiernos Estatal y Municipal, para rescatar urbanística y estéticamente a la capital chiapaneca. En este sentido, enfatizó que para Chiapas se han otorgado más de mil 34 apoyos del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, subsidios que se aplican por vez primera, así como las viviendas rurales a través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares y los subsidios de la Comisión Nacional de Vivienda, para que más familias chiapanecas cuenten con un bien propio. El titular de Sedatu puntualizó que con el Gobierno Estatal, se apoyará a la elaboración de planes de desarrollo urbano en los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla
Gutiérrez y Comitán, a fin de resolver y anticipar los problemas que conllevan las grandes ciudades en su desarrollo. Finalmente, el vicepresidente de la Región III, Carlos Álvarez Guzmán, en representación del Presidente de la Unión Internacional de Arquitectos, Esa Mohamed, dijo que el impacto de los arquitectos mexicanos ha sido grande, por eso para el organismo que representa, México es esencial para el mundo a través de su arquitectura. Cabe señalar que este año, la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana conmemora esta fecha con distintas acciones entre las que destacan el Congreso Internacional de Arquitectura, la Premiación de la XIII Bienal de Arquitectura Mexicana, la 96 Asamblea Nacional y la Ceremonia de su 50 aniversario.
El gobernador de Chiapas enfatizó que para Chiapas se han otorgado más de mil 34 apoyos del Programa de Consolidación de Reservas Urbanas, subsidios que se aplican por vez primera, así como las viviendas rurales a través del Fondo Nacional de Habitaciones Populares
Fotos: Cortesía
urante la conmemoración del 50 aniversario de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana, que tuvo como sede el estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó la labor de los arquitectos en la construcción del progreso de Chiapas. En este mismo sentido y acompañado por el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez y por el presidente de dicha Federación, Guillermo Marrufo Ruiz, el mandatario reconoció el trabajo de quienes con sus aportaciones e infraestructura de calidad, construyen el desarrollo de Chiapas y México. “En Chiapas la infraestructura es la principal herramienta para construir el desarrollo que queremos; es el motivo que ha unido en un gran equipo a los tres niveles de gobierno, consolidando en tan sólo dos años, recursos históricos por más de 16 mil millones de pesos”, señaló Velasco Coello. El Ejecutivo estatal también destacó la trayectoria de fundadores y ex presidentes de la FCARM y entregó la Placa de Honor de la Región III al arquitecto Jorge Antonio León Rasgado y el Premio Nacional de Arquitectura (post mortem) “Lorenzo Aldama Echeverría” a María Luisa Dehesa Gómez y Farías, primera arquitecta de México y de Latinoamérica, originaria de Xalapa, Veracruz. El Gobernador subrayó que con base en su talento y profesionalismo se diseñan y construyen la eficacia y competitividad de nuestro patrimonio, por lo que agradeció a las arquitectas y arquitectos ahí reunidos por tomar en cuenta al estado de Chiapas y compartir estos festejos de medio siglo con diferentes actividades que se están llevando a cabo en la entidad desde el 11 hasta este 14 de noviembre. Durante el encuentro, Manuel Velasco realizó la inauguración virtual de tramos carreteros en las regiones Frailesca y Sierra Mariscal. “Sin duda alguna estos dos importantes tramos que acabamos de inaugurar de manera virtual, representan un gran beneficio para casi un millón
14A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
FUNDADORES DEL PRD ESTATAL
Renuncian y se suman
a Mover a Chiapas
Holly Matus Toledo, Noel Rodas Vázquez y Ricardo Domínguez expresaron su apoyo para trabajar junto a Enoc Hernández Cruz
C
onvencidos de que Enoc Hernández Cruz, líder moral de Mover a Chiapas, despliega una intensa lucha social y trabajo a favor de los más necesitados, Holly Matus Toledo, Noel Rodas Vázquez y Ricardo Domínguez, fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Chiapas Renunciaron públicamente a ese instituto político, para sumarse a esta organización. En conferencia de prensa, Matus Toledo se mostró
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
ENOC HERNÁNDEZ, líder de MAC y fundadores del PRD en Chiapas. convencida de la nueva opción política y de la fortaleza de liderazgo de Hernández Cruz. “He decidido caminar con personas que se rijan con principios, que en
verdad deseen transformar la vida de los chiapanecos, que promuevan los derechos humanos en general y de las mujeres en particular”, sostuvo. En tanto, Noel Rodas dijo que han
Comercios sudan la gota FOTO: Rodolfo Hernández Cruz
gorda por falta de créditos
Al no recibir dinero de Secretaría de Desarrollo Económico, los vendedores de Tapachula decidieron tomar la unidad administrativa RODOLFO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Ante la crítica situación económica que se vive en este municipio, se requiere de créditos para la reactivación del comercio, afirmó César García, presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios del Centro (Procentro). Destacó que por ello solicitaron créditos, los cuales fueron autorizados por el gobernador Manuel Velasco, y que consisten en un esquema de 20 mil pesos para 60 comerciantes y 100 mil pesos para 229. Dijo que ahora el problema es que el secretario de Desarrollo Económico, Ovidio Cortazar, les da in-
LOS COMERCIANTES enfrentas una crisis por adeudos.
finidad de evasivas, además de decirles que le den más tiempo para liberales los créditos. Las gestiones las han hecho desde hace siete meses y el funcionario estatal lo que busca es empalmar un crédito similar de Tuxtla Gutiérrez con el de Tapachula, con el argumento de que sí hay reactivación económica. Manifestó que no se oponen a lo que Cortazar pretenda hacer, pero lo que sí urge es que les den el recurso que ya lo necesitan para poder contar con inventario para las ventas del “Buen fin” y para lo de Navidad y Año Nuevo. Inconformes por tal situación, este jueves determinaron tomar las instalaciones de la Unidad Administrativa “Las Palmas”, toda vez que ya no encuentran las puertas. César García estableció que también enfrentan deudas con la CFE, rentas, teléfono, IMSS, con algunos empleados, proveedores ya no les quieren dar crédito, por lo que necesitan dinero.
César Bernal Aguilar, consejero estatal del PRD, quien también dimitió al cargo, manifestó que MAC puede ser la guía para un bien común decidido apoyar a Enoc Hernández por su trabajo dedicado y por liderar una nueva propuesta política. “Lo hacemos con fe, con muchas ganas y juntos podemos construir algo mejor”. Llamó, ya desde las canteras de Mover a Chiapas, a luchar para que la entidad no se radicalice, y en esa línea se pronunció como un aliado
de los gobiernos con quienes se puede trabajar para superar los rezagos ancestrales. Por su parte, Ricardo Domínguez detalló que fue invitado a este nuevo proyecto para construir una nueva realidad, bajo los preceptos de lealtad, esfuerzo y una visión de cambio. Al darles la bienvenida, Enoc Hernández Cruz comentó que este es un partido político plural e incluyente, por ello recorre el estado, “para invitar a mujeres y hombres comprometidos por transformar a la entidad, una entidad que no pertenece a un solo partido”. Calificó de importante e histórico la decisión de los ex líderes del PRD de sumarse, lo que, dijo, demuestra voluntad y madurez política, y rechazó que al sumar a estas personas Mover a Chiapas abone en la decadencia de algunos partidos políticos.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
15A
ACTUALIZAN SITUACIÓN DE LA MUJER
Capacita Sedem al personal de los CDM-PEG en Chiapas
El Senador de Chiapas sostuvo que estará vigilante para que este tema no quede fuera de la agenda de la CNDH COMUNICADO
Luego de la designación de Luis Raúl González Pérez como nuevo presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Zoé Robledo Aburto, Senador de Chiapas, lo llamó a encabezar el organismo que los mexicanos necesitan. Si bien las grandes violaciones a los derechos humanos que hoy ocupan al país, dijo, serán temas prioritarios en la agenda de la CNDH, “esto no debe ser considerado como un cheque en blanco para dejar fuera temas como el desplazamiento interno en México, ausente en los últimos años”.
“En 2013, en una sesión de la Comisión de Derechos Humanos, el entonces presidente de la CNDH dijo que se estaba elaborando un informe sobre desplazamiento y, contrario a lo señalaba el relator de la ONU, él creía que no era necesaria una legislación local para prevenir y atender este fenómeno”, apuntó. Sostuvo que actualmente el Estado Mexicano no reconoce a una población de desplazados que puede ir de las 200 mil a las 500 mil personas y lamentó que en el país no haya una legislación al respecto. “El nuevo ombudsman debe estar claro que estaremos vigilantes, atentos, a su desempeño respecto a este sector poblacional tan vulnerable. Felicidades por el proceso de elección, pero la tarea apenas comienza”, finalizó.
FOTO: Cortesía
Ombudsman debe atender el desplazamiento interno: Zoé
SASIL DE LEÓN Villard, titular de la Sedem
A través de los 15 Centros de atención, fortalece los programas para trasversalizar la perspectiva de género en la entidad
C FOTO: Cortesía
COMUNICADO
ZOÉ ROBLEDO, Senador chiapaneco.
on el propósito de actualizas datos sobre la condición de las mujeres en la entidad y fortalecer los programas institucionales que forman parte de las políticas públicas, para trasversalizar la perspectiva de género La Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), capacitó a personal de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG); la dependencia cuenta
con 15 de estos centros en igual número de municipios. Al respecto, Sasil de León Villard, titular de Sedem, destacó que la secretaría a su cargo brinda asesoría jurídica, atención psicológica y de trabajo social con perspectiva de género a través de los Centros CDM-PEG, donde además se promueven los derechos humanos de las mujeres. “El personal que tenemos en estos centros atienden a mujeres víctimas de violencia y les brindan un acompañamiento integral, cada uno de estos casos al ser reportado, nos da un panorama sobre las problemáticas más frecuentes que enfrentan las mujeres por cuestiones de género En una región o un municipio en particular y con ello podemos enfocarnos a generar y proponer nuevos proyectos; así como a fortalecer los que ya tenemos, destinados a la
En cada uno de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género, se brinda asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social prevención y la atención de la violencia”, explicó. Para cada uno de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres habrá una persona encargada de retomar los ejes temáticos como: salud, educación, violencia, trabajo, participación social, política, riesgos y prevención de desastres.
FRANCISCO MARTÍNEZ NOTICIAS
La Unach siempre ha sido el alma mater de Harvey Gutiérrez Álvarez, pues fue ahí donde se graduó como Contador Público. Un grupo de académicos que lo respaldan expresó que el también político cuenta con la preparación académica que le ha permitido desempeñarse como profesor de tiempo completo en instituciones de educación superior en el Norte del país. “Ha reforzado sus conocimientos adquiridos durante la licenciatura en Contaduría Pública, con diplomados en Finanzas, Proyectos de Inversión, un
diplomado en Habilidades Gerenciales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; Maestrías en Administración cursada en la Universidad Autónoma de Chiapas y la Maestría en Alta Dirección del Colegio de Graduados en Alta Dirección.” Su espíritu emprendedor, indicaron, permitió la creación de la Universidad Valle del Grijalva, que pronto tendría cobertura en los estados de Tabasco y Veracruz. Fue miembro activo de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (Fimpes); y de la Asociación de Institucio-
nes Particulares de Educación superior en Chiapas (Asinpes), de la cual fue presidente de junio de 1997 a diciembre de 2000. Harvey es miembro fundador del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas, A. C., donde fungió como Secretario Ejecutivo y además Miembro del Consejo Consultivo, de 1991 a 1993. En 1997 participó activamente en la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior, ocupando el cargo de Vocal Ejecutivo; cargo que le permitiría obtener gran experiencia y conocimiento del sector educativo de Chiapas.
Foto: Cortesía
Harvey Gutiérrez es un unachense: Académicos
HARVEY GUTIÉRREZ es actualmente presidente del IAP.
16A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
UNA ALTERNATIVA AMBIENTAL
Apoya Fernando Castellanos creación de ciclo vía en Tuxtla En el Distrito Federal se emplea un sistema de Ecobicis, que suma más de 53 mil usuarios con 15 mil viajes realizados al día
A
fin de reforzar las iniciativas de ley que buscan impulsar el uso de la bicicleta como un medio de transporte en Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor encabezó una rodada, acompañado de grupos que se dedican al ciclismo, corroborando que Tuxtla es una ciudad segura para esta práctica. El recorrido partió de la 15 Calle Poniente a la altura de la Quinta Norte, incorporándose al Boulevard Belisario Domínguez y Avenida Central, para concluir en el recinto legislativo. Fueron 3.5 kilómetros en tan solo 15 minutos. “He propuesto que se haga una vía por donde los ciclistas circulen sin riesgo alguno, pude notar que hace falta concientizar a los automovilistas sobre el respeto a los ciclistas y solicitar un espacio exclusivo para quienes usen este medio de transporte que no contamina”, expresó el diputado. Explicó que el objetivo de esta rodada es recordar a la propia sociedad los beneficios que el uso de la bicicleta proporciona al medio ambiente y a la economía de la propia sociedad. “Me doy cuenta que la bicicleta es un medio de transporte idóneo, el recorrido de 3.5 kilómetros lo hicimos en 15 minutos, mucho más rápido que en coche, tenemos que trabajar para que sea un medio de transporte alternativo en la ciudad”, detalló.
FOTO: Cortesía
COMUNICADO
LA BICILETA debe ser un medio de transporte alternativo. El pasado martes, el legislador presentó dos iniciativas de ley que tienen como objetivo promover el uso de la bicicleta como medio de transporte, al tiempo de proteger a sus conductores, y eliminar los candados fiscales en cuanto a la posesión de este tipo de vehículo. Por su parte, los integrantes de los grupos ciclistas manifestaron que las zonas del Boulevard y la Avenida Central de Tuxtla, son arterias que cuentan con las condiciones perfectas para el tránsito de las bicicletas. “En lo que hay que trabajar también es en generar una cultura de respeto y paciencias de los automovilistas hacia los ciclistas”, opinó Ale-
jandro Mendoza, tesorero de la Asociación Civil Activismo Cívico por un Trabajo Urbano Ambiental. Agregó que las iniciativas tratan de quitar candados fuertes, como la obligación al emplacamiento, ya que esto viene de un reglamento generado en 1970 como aspecto recaudatorio y para regular el uso de este medio de transporte, situación que ha perdido vigencia. “Con la aprobación a las reformas y derogaciones propuestas por Fernando Castellanos, vamos a tener completa confianza de circular por las vías estatales y federales, dando preferencia a la movilidad en bici y dejar de usar el vehículo”, precisó.
El uso de la bicicleta ha tomado fuerza en los últimos años, muestra de ello son los paseos nocturnos, donde participan entre 400 y 600 personas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
17A
Análisis a Fondo
Signos y señales
Se soltaron los demonios de Cocula
Concentración de la deuda subnacional
Francisco Gómez Maza
Davi d Colmenares Páramo
El incendio provocado por Murillo cunde La represión no deberá ser la respuesta
E
n la mira de la gran prensa internacional, que un día lo presentó como la salvación de México, y ahora lo ve con lupa y lo estigmatiza por estar envuelto en la crisis política más dramática de la historia, después del masacrado Movimiento Estudiantil del 68, Enrique Peña Nieto se apresta a concluir su gira por el Extremo Oriente, y retornar a un país que, no es exagerado, comenzó a arder en un piloto en llamas llamado Estado de Guerrero. La chispa incendiaria la prendió el procurador general de la república, Jesús Murillo Karma, con su fallida conferencia de prensa, en la cual no sólo deslizó la posibilidad de que los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos a la fuerza el 26 de septiembre pasado, estuvieran ya hechos polvo y ceniza, sino que hizo el gran ridículo de manifestarse “cansado”, con lo que provocó la ira y el escarnio de los indignados. Murillo Karam prácticamente presentó el caso Ayotzinapa como lo que en el lenguaje jurídico estadounidense se denomina cold case, caso cerrado, cuando anunció que enviaría las cenizas y restos humanos, “hallados” en el río de Cocula, para que fueran analizados por expertos de una de las mejores universidades de la alpina Innsbruck, en Austria. Pero mientras los expertos austriacos concluyen el análisis de los restos humanos, lo que se llevará harto tiempo, lo único que podrán hacer los investigadores del procurador para seguir buscando a los estudiantes con vida es guardar las formas, pues es seguro que jamás serán encontrados con vida, aunque pudieran estar vivos en cualquier mazmorra mexicana. El estado de Guerrero arde de indignación y crepita en llamas, llamas físicas, desde que Murillo Karam prendió la mecha de esta manifestación masiva de coraje de miles de ciudadanos. La indignación de los estudiantes normalistas es supina ante la impotencia de poder estrechar de nuevo a sus condiscípulos secuestrados, en el acto violatorio de los derechos más dramático y vergonzoso desde la Matanza de Tlatelolco, hace ya casi medio siglo. No le queda más al gobierno de Peña Nieto que apechugar ante la reacción de los indignados. Aplicar el estado de derecho en estas circunstancias no es reprimir la manifestación del dolor y el llanto de mucha gente, especialmente los padres, las madres, los hermanos y la parentela de los muchachos normalistas desaparecidos. Pareciera que lo está entendiendo, aunque sea tímidamente – ojalá no me equivoque -, pues este jueves, uno de los ideólogos del Grupo Atlacomulco, el veterano secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, advirtió que “la violencia no debe usarse para combatir a la violencia, (porque) el derecho no existe contra el derecho”. Mientras tanto, la manifestación de la indignación cunde. Los indignados no tienen otra op-
ción más que salir a las calles para manifestar su indignación, ante la posibilidad de que se confirme que los normalistas secuestrados están muertos. La demanda tendrá que encontrar una respuesta, una solución satisfactoria de parte del gobierno federal, lo cual está en chino. Pero el presidente tendrá que afrontar la realidad hablando con la verdad, porque la liga está ya muy estirada, a pesar de que los economistas del señor Luis Videgaray aseguren que la economía está recuperándose. Hace ya varias entregas, la sugerencia planteada en este espacio era que el presidente diera un golpe de timón, que rectificara el rumbo, y que cambiara de raíz el modelo de política económica y social dictado por los ideólogos, porque el problema es la ideología inventada por los filósofos de la “libertad” propuesta por el neoliberalismo económico, que así se llama ahora la tradicional filosofía de la Casa Blanca, del Departamento del Tesoro, inspirada en el pensamiento de los muchachos de Chicago de Friedman. Deberá el presidente de hacer una limpia en su gabinete, comenzando con el “cansado” procurador, y siguiendo con el fallido secretario de hacienda.
fgomezmaza@analisisafondo.com www.analisisafondo.com @AFDiario @analisisafondo
E
n México somos un mosaico de contrastes: al lado de la riqueza, la pobreza; somos una nación federalista, sin embargo en los hechos tenemos un centralismo creciente. Los mexicanos no somos pobres, tenemos recursos naturales, una g ran fuerza de trabajo joven, sin embargo estamos pobres, la informalidad y la migración son fenómenos presentes. La concentración del ingreso y la riqueza son crecientes. No hay nada nuevo bajo el Sol. Las inercias centralistas, en el caso de las finanzas de las entidades federativas y municipios, se pueden apreciar mejor. Al margen del impacto, ya comentado sobre las finanzas de esos ordenes de gobierno, derivado del cambio de fórmulas de distribución de participaciones de 2008, el lento ritmo de crecimiento de las mismas en términos reales, el bajo potencial recaudatorio de sus ingresos propios y el desinterés fiscal de algunos de ellos, es evidente que las ingresos en efectivo, están concentrados en unos cuantos. Es el caso de la deuda pública, la cual se concentra en unas cuantas entidades federativas y en menos municipios. Recordemos que la deuda de ambos órdenes de gobierno ha pasado de 160 mil millones en 2006 a 489 mil en diciembre de 2013. De 2009 a 2012 fue la resaca de la crisis fiscal, cuando caen participaciones, los recursos compensatorios del FEIEF son insuficientes para compensar la caída de las participaciones, se empiezan a reflejar los costos del cambio
de fórmulas de distribución de las mismas, de manera gradual en base a la población, y de los recursos del Fondo de Aportaciones de Educación Básica (FAEB). Por ello ante la debilidad del mercado interno, sus limitaciones en materia de gasto público, varias entidades recurrieron al crédito de manera compulsiva, incrementándose a niveles de riesgo. Ahora bien, la deuda se concentra en muy pocas entidades y unos cuantos municipios. En el caso de las entidades federativas, a junio de 2014, en cinco está el 49 por ciento de la deuda total: DF, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz y EDOMEX; agregando Coahuila, Jalisco, Chiapas, Quintana Roo y Sonora, otro 25 por ciento, de forma tal que sólo 10 entidades federativas concentran el 74 por ciento del endeudamiento total. En el caso de los 2445 municipios, cuya deuda asciende a cerca de 46 mil millones de pesos, sólo 25 -una parte mínima de los mismos- concentra el 51 por ciento de la deuda municipal. Adicionalmente, a nivel de los 31 estados, en cinco se concentra el 56 por ciento de la deuda municipal, si llegamos a 11 estados, llegamos el 90 por ciento del total. CONFERENCIA NACIONAL DE MUNICIPIOS Organizada por la recién constituida CONAMM y el Gobierno de Jalisco, se realizará la Conferencia Anual de Municipios 2014, el próximo fin de semana. Se pretende condensar una “agenda de reformas con compromisos concretos orientados a fortalecer las capacidades políticas, las finanzas y la vida institucional de nuestros municipios”. Participan algunos gobernadores, los de Jalisco, Durango, EDOMEX e Hidalgo, que previo a su actual cargo, fueron presidentes municipales. Al final una mesa de trabajo, “Pacto Nacional por una Reforma Municipal para México”, los presidentes de los tres partidos políticos más importantes: PRI, PAN y PRD, algo que hicimos en el Congreso Nacional de Economistas, cuando me tocó encabezar al gremio. El evento importante porque nuestro federalismo fiscal, a dejado de lado al municipio, en virtud de que muchas decisiones que afectan sus haciendas públicas, han sido tomadas sin tomarlos en cuenta, la última es la recaudación por parte de las entidades federativas, del impuesto predial, a través de la firma obligatoria de un Convenio. La CONAMM empieza a avanzar.
brunodavidpau@yahoo.com.mx
18A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
OPINIÓN GRAN ANGULAR
Rebelión en la Judicatura RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS
U
nos cien magistrados y jueces federales, de los mil 774 que hay en el país de acuerdo con la más reciente estadística judicial del Consejo de la Judicatura Federal, habrían interpuesto un recurso de revisión o acaso controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia, por la cancelación, desde principios de este año, de un bono de aproximadamente 17 mil pesos. Argumentan que la decisión de la Judicatura merma sus ingresos, que en todos los casos son muy superiores a los cien mil pesos mensuales, y viola la Constitución. El artículo constitucional violado —explicaron los quejosos— es el 94, que señala, entre otras cosas, que: “la remuneración que perciban por sus servicios los Ministros de la Suprema Corte, los Magistrados de Circuito, los Jueces de Distrito y los Consejeros de la Judicatura Federal, así como los Magistrados Electorales, no podrá ser disminuida durante su encargo”. En ese sentido argumentan que la cancelación de esa parte de su ingreso afecta, sobre todo, los montos que recibirán al momento de su jubilación, ya que por el desempeño de su función como jueces, no pueden emplearse en otra actividad ni hacerlo cuando pasen a retiro. En el asunto —explican— hay más fondo, y en su opinión tiene que ver con el hecho de que el Consejo de la Judicatura, instancia creada en 1995 con la reforma judicial del entonces presidente Ernesto Zedillo, ha desvirtuado sus funciones y lejos de ser un órgano que administre y facilite la función autónoma de los jueces, se ha convertido en una estructura que se ha puesto por encima de ellos. La decisión de llevar a la Corte dicha inconformidad la habrían tomado unos 130 magistrados y jueces federales. La Judicatura les pidió que dieran marcha atrás y a los que se negaban empezaron a cambiarlos de adscripción, principalmente a las plazas más conflictivas del país, aseguran los magistrados consultados. La maniobra hizo que desistieran al menos treinta de los inconformes pero los otros cien habrían interpuesto ante la Corte el recurso de revisión que, aseguran, quedó en la ponencia del ministro José Ramón Cosío. La versión de esta especie rebelión fue confirmada por este reportero con tres ma-
gistrados que pidieron el anonimato por temor a represalias. Uno de ellos se mantiene en la demanda, otro desistió ante las presiones y el tercero no se sumó, desde un principio, aunque está enterado de lo que ocurre. Los tres coinciden que el problema está en que la Judicatura ha hecho crisis como institución, lo que incluso ha abierto, en busca de solución, dos opciones que se confrontan. Una proviene de la misma Corte y busca regresar al estado anterior a la existencia de la Judicatura: una sala dentro del máximo tribunal dedicada específicamente a la administración de jueces y juzgados. La otra opción se plantea desde el Ejecutivo y propone crear una Secretaría de Justicia, como ocurría antes de la Revolución. En opinión de los magistrados consultados, las dos opciones voltean al pasado y plantean severos problemas de operación y autonomía judicial. Creen que la solución pasa por el rediseño del Consejo de la Judicatura, empezando con la decisión de que quien lo presida no sea al mismo tiempo el presidente de la Corte, como ocurre actualmente. Acaso esta sea, por si algo nos faltara, una expresión más de la crisis institucional que vive el país. Instantáneas 1. CÍNICOS. El miércoles pasado el Departamento de Estado norteamericano emplazó a todas las partes involucradas en el conflicto social producido por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa y las violentas reacciones a que ha dado lugar, a mantener la calma. Suena cínico pues ¿no tendrán conciencia que el problema es consecuencia, en mucho, de las políticas económicas anuladoras del Estado y profundizadoras de la desigualdad, que ellos han impuesto a nuestros gobiernos? Pero también suenan amenazantes: ¿si no se mantiene la calma qué, nos invadirán?. 2. POLI. Hoy podría haber una solución al paro del Politécnico. El secretario de Educación asegura que prácticamente están de acuerdo con la comunidad. Lo acordado en el diálogo está siendo sometido a las asambleas estudiantiles. Ya veremos hoy.
La versión de esta especie rebelión fue confirmada por este reportero con tres magistrados que pidieron el anonimato por temor a represalias. Uno de ellos se mantiene en la demanda, otro desistió ante las presiones y el tercero no se sumó, desde un principio, aunque está enterado de lo que ocurre.
(rrodriguezangular@hotmail.com www.raulrodriguezcortes.com.mx , @ RaulRodriguezC )
Manejo de riesgos ambientales JOSÉ SARUKHÁN
¿Cuál es el origen de las resistencias a admitir que hay que tomar acciones radicales ante el Cambio Climático? Hace casi un par de semanas, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) publicó su más reciente reporte de síntesis sobre calentamiento global. Me refiero a él hasta ahora por la mala coincidencia de fechas entre su publicación y el día en el que mi columna aparece en EL UNIVERSAL. No hay casi nada nuevo en ese reporte para quienes hemos tenido la tenacidad de analizar y discutir a lo largo del tiempo buena parte del material publicado por el IPCC. Es fundamentalmente un resumen de los resultados contenidos en informes previos; pero esta vez se trata de un reporte mucho más incisivo y al grano que los anteriores, y ha capturado más atención de los medios. En buena medida, lo que hace este documento es enfatizar que el problema del cambio climático (CC) es un asunto de manejo de los riesgos que impone la velocidad a la que se está dando el CC. Como el reporte cita “…muchos aspectos del CC y sus impactos continuarán, incluso si las emisiones antrópicas de GEI´s se cancelasen inmediatamente. Los riesgos de cambios abruptos e irreversibles aumentan directamente con el grado de calentamiento de la atmósfera”. ¿Cuáles son esos cambios irreversibles? Son fenómenos tales como la fundición de las capas de hielo de la Antártida o de Groenlandia y el incremento del nivel del mar, así como los cambios en la salinidad del agua marina y su efecto en la circulación de las corrientes. Otro énfasis en el reporte es sobre el riesgo incremental de extinción de especies que no pueden adaptarse moviéndose a nuevas áreas a la velocidad con la que ocurre el CC, especialmente en un escenario de constante destrucción de ecosistemas naturales. La extinción de especies es irreversible. La seguridad alimentaria es otra víctima más del CC. Aunque algunas zonas del planeta se verán beneficiadas por un incremento en la temperatura del aire (fundamentalmente latitudes norteñas) muchas otras, especialmente donde la mayor parte de la población humana habita, se verán seriamente afectadas en su capacidad productiva agrícola y los pronósticos
en este aspecto arrojan un balance global neto negativo en la producción de alimentos hacia la última parte del siglo XXI. Los escépticos del calentamiento global argumentan que no es tan importante mitigar el CC como adaptarse a él. El reporte del IPCC admite que hay que tomar acciones de adaptación, pero la mejor manera de encarar el calentamiento global es por medio de la mitigación. Algunos de quienes abogan por la inacción ante el CC y por la adaptación han sido los banqueros, que tuvieron que ser rescatados por diversos gobiernos, porque es claro que no entienden los conceptos de manejo de riesgos y al parecer siguen sin aprender la lección. ¿Cuál es el origen de las resistencias a admitir que hay que tomar acciones radicales ante el CC? Ya está claro, y el reporte lo subraya, que el costo de ejercer acciones decisivas no daña a las economías de manera importante y los tan atacados mecanismos de cap-and-trade como estrategias globales de mitigación, han demostrado ser muy eficaces en el caso del Noreste de EU, donde se han instrumentado exitosamente. Las campañas contra la ciencia involucrada en el estudio del CC ha sido feroz y constante por parte de la industria petrolera y del carbón. Lo que limita acciones contundentes hacia la reducción del CC son más bien razones de jaloneo político (una mezcla de ideología y anti-intelectualismo). Es una ideología basada en la convicción de que pelear a como dé lugar y sin obstáculos —generalmente sociales o gubernamentales— por el interés personal, es perfectamente legítimo. Según Paul Krugman, cuando la opinión de los científicos es que ese interés personal irrestricto está destruyendo el mundo, se interpreta como un reto directo a esa visión liberalista del mundo. La reacción al “reto” es un negacionismo ciego respecto al CC. Adicionalmente, el hecho de que las preocupaciones sobre el CC resulten del consenso de los científicos y no como producto de una opinión o ideología personal, choca directamente contra el antiintelectualismo de la derecha estadounidense, y de otras partes del mundo. La derecha —generalmente— nunca ha sido “fan” de los científicos. Por ello, el obstáculo real es más bien una combinación de una ideología económica y una hostilidad a la ciencia y los científicos.
¿Cuáles son esos cambios irreversibles? Son fenómenos tales como la fundición de las capas de hielo de la Antártida o de Groenlandia y el incremento del nivel del mar, así como los cambios en la salinidad del agua marina y su efecto en la circulación de las corrientes.
Quien escribe es Investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de la Conabio
Viernes 14 de noviembre de 2014 Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Luis Méndez. email: tuxtlachiapas@noticiasvozeimagen.com
Nacional
El lunes no hay bancos EL UNIVERSAL
México.- La Asociación de Bancos de México (ABM) informó que las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público el lunes 17 de noviembre, debido a que es un día festivo. De acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles en el sector financiero, los bancos que ofrecen sus servicios dentro de centros comerciales y supermercados serán los únicos que abrirán.
CHUAYFFET PONE DE EJEMPLO AL POLI
Protesta social sin violencia: Senado Violencia no es la vía para exigir cambios: Osorio
LOS ACTOS DE VIOLENCIA han sido reprobados desde varios frentes. En esta ocasión fue el Senado de la República.
M EL UNIVERSAL
éxico.- El pleno del Senado expresó su más enérgica protesta por el ataque, el miércoles pasado, al Congreso de Guerrero, en el que fueron destruidas e incendiadas instalaciones del poder Legislativo de la entidad. El mensaje de solidaridad con la 60 Legislatura de Guerrero, consensuado en la Mesa Directiva, fue leído por el presidente del Senado, Miguel Barbosa Huerta (PRD), ante el pleno en su sesión de este jueves, en el cual expresa un llamado a la sociedad guerrerense y a todos los mexicanos agraviados por los hechos de Iguala a privilegiar la protesta social legítima, el ejercicio del derecho de libertad de manifestación y la justa demanda de respuestas. “Estamos conscientes del dolor y la irritación que genera en la sociedad guerrerense un hecho como el ocurrido en contra de estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa, sin embargo no es con más violencia como podremos encontrar una salida a esta crisis social e institucional”, dijo Barbosa Huerta. CHUAYFFET RECHAZA VIOLENCIA El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, afirmó que “la violencia no debe usarse para combatir a la violencia, el derecho no existe contra el derecho”. El funcionario federal planteó que existen formas de protestas que deben “encontrar una respuesta por parte del Estado mexicano, que sea una respuesta satisfactoria”. Ante el anuncio de la Asamblea Interuniversitaria de que realizarán protestas y un posible boicot a los Juegos
Ante la escalada de actos vandálicos que han ocurrido en Guerrero, Michoacán, Chiapas, el Distrito Federal, principalmente, este es el primer pronunciamiento del pleno del Senado. Centroamericanos que se realizarán en Veracruz, en demanda de justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, Chuayffet puso como ejemplo a los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional. “Han entrado en esta fase para resolver sus problemas y lo han hecho con absoluta observancia para la ley.” AMAGAN CON DESTRUIR OTRO EDIFICIO Tomás Cuevas, encargado del edificio de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, informó que maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), advirtieron que si no desalojaban por completo el inmueble le sucedería lo mismo que a los otros edificios que han quemado y destrozado. El trabajador informó que los maestros disidentes, que junto con otras organizaciones exigen la presentación con vida de 43 normalistas de Ayotzinapa, llegaron sin violencia al lugar que alberga seis dependencias, además de la Junta local, pero el tono de la voz de los docentes, dijo, fue “amenazante”.
Fotos: El Universal
Estamos conscientes del dolor y la irritación, afirma Barbosa
EL UNIVERSAL
México.- Si bien las demandas de la sociedad deben ser el motor de cambio para perfeccionar a las instituciones y consolidar el estado de derecho, nadie puede exigir justicia violando la ley, porque en el quebranto legal no está la solución, aseguró el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al clausurar la Octava Reunión Nacional de Órganos Implementadores del nuevo Sistema de Justicia Penal, el encargado de la política interna del país mencionó que la justicia no debe hacerse esperar, porque viene de un reclamo de la sociedad mexicana. “Y que no quepa duda”, destacó, “en eso estamos trabajando. Como lo hemos venido haciendo hasta ahora, todos los que compartimos una responsabilidad, sigamos sumando para avanzar en este nuestro objetivo”, expresó. Osorio Chong hizo un llamado a la academia, comunidades, congresos y gobiernos locales, para seguir la ruta que permita que en los más de 2 mil 400 ayuntamientos del país impere la ley y el respeto a los derechos humanos. En Jojutla, Morelos, el secretario de Gobernación destacó la urgencia de acelerar el paso para poner en marcha el Sistema Penal Acusatorio, en el tiempo establecido. Se trata, dijo, de un cambio profundo cuyo eje rector es la persona, que pone énfasis en la aplicación del debido proceso y el respeto de los derechos.
20A
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
EXABOGADO DE LA UNAM
Nuevo ombudsman rinde protesta de ley M EL UNIVERSAL
éxico.- Luego de su elección con 97 de 107 votos en el pleno del Senado, Luis Raúl González Pérez rindió protesta como nuevo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Ante el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Luis Miguel Barbosa, González Pérez protestó para asumir su nuevo cargo alrededor de las 15:30 horas. Luego de la protesta, Barbosa pidió ovacionar al nuevo presidente de la CNDH e instruyó a la comisión designada a acompañar al nuevo ombudsman cuando decida abandonar el pleno del Senado. El exabogado general de la Universidad Nacional Autónoma de México
(UNAM) obtuvo el consenso de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PRD y PVEM, por lo que desempeñará este cargo hasta el 15 de noviembre de 2019. En el camino se quedó el secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, e Irene Herrerías, quienes eran también parte de la terna finalista. Tras el escrutinio secreto, Luis Raúl González Pérez consiguió 97 votos; Mauricio Farah, dos sufragios; Irene Herrerías, dos; hubo cuatro nulos y dos contra la terna de 107 votos totales. Antes de designarlo como nuevo ombudsman, la mayoría de los senadores le pidió atender a la brevedad la tragedia de Iguala, por lo que le insistieron en que se reúna con los familiares de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. La senadora del PT, Layda Sansores, criticó este procedimiento de selección, pues desde la visión de la
Senadores priístas, panistas, perredistas y del Verde consideraron la designación del nuevo ombudsman no fue fácil, pero al final se eligieron los perfiles idóneos para este cargo.
legisladora hubo un acuerdo previo para ungir a González Pérez y era incongruente que primero se acordara al candidato y luego se votara secretamente en la sesión ordinaria, simulando dicha designación. Incluso, la cédula que utilizó la senadora Sansores, al mostrarla, tenía escrita la leyenda de “farsa”.
Blindaje petrolero costará 10 mmdp México.- El gobierno federal cubrió al 100% los ingresos petroleros del próximo año al blindar por completo el precio de la mezcla mexicana de exportación, fijada en 79 dólares por barril, anunció el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray. En conferencia de prensa, el funcionario informó que el costo de la cobertura petrolera fue de 10 mil 467 millones de pesos (773 millones de dólares) y cubrirá 228 millones de barriles. En el salón Panamericano de Palacio Nacional, el responsable de las finanzas públicas reveló que la estrategia de la cobertura se dará en dos vías, por un lado se adquirieron opciones de venta tipo put a un precio de 76.4 dólares por barril, mientras que los restantes 2.6 dólares están asegurados a través de una subcuenta del Fondo de Estabilización de los Ingresos Petroleros, denominada “Complemento de Cobertura 2015” de 7 mil 944 millones de pesos.
Foto: El Universal
EL UNIVERSAL
LUIS VIDEGARAY, secretario de Hacienda. De esta forma, dijo que los ingresos petroleros estimados en la Ley de Ingresos de la Federación por concepto del petróleo están asegurados y ya no queda expuesta al riesgo por la reducción en los precios del crudo. Sobre la línea de crédito
flexible que tiene México con el Fondo Monetario Internacional, Luis Videgaray adelantó que será el 26 de noviembre cuando representantes del organismos se reúnan para decidir sí se renueva este instrumento de blindaje por 72 mil millones de dólares.
Foto: El Universal
Luis Raúl González Pérez obtuvo 97 de 107 votos en el Senado
ASPECTO DE LA TOMA DE PROTESTA del nuevo presidente de la CNDH.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
21A
FUE CAPTURADO UNA VEZ, A LOS 16 AÑOS
Cae Mayito Gordo Presumía sus lujos y excesos en las redes sociales
M EL UNIVERSAL
éxico.- Ismael Zambada Imperial es hijo de Ismael “El Mayo Zambada” García y de Margarita Imperial López, la segunda mujer del líder del cártel de Sinaloa. Zambada Imperial nació en 1984, en Sinaloa, según información del Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información (CENAPI). Hoy jueves, el joven de 30 años, a quien se le conoce como “El Mayito Gordo”, fue capturado en el poblado de El Salado, en Culiacán, por elementos del Ejército y la Marina, que confirmó a este diario la captura. DETENIDO A LOS 16 AÑOS Según información de el semanario “Riodoce”, Zambada Imperial fue detenido a las 16 años, en enero del 2000, en el mismo poblado de El Salado, en las inmediaciones de una gasolinera. Sin embargo, fue liberado semanas después. Autoridades federales ubicaron la cuenta de Twitter @ismaelimperial, como la del “El Mayito Gordo”. Fotografías de camionetas, fiestas con rubias exuberantes, brindis con champaña, son algunas de las cosas de las que “El Mayito Gordo” hacia alarde en sus cuentas de redes sociales. Sin embargo, también utilizaba Twitter para
Autoridades federales ubicaron la cuenta de Twitter @ ismaelimperial, como la del “El Mayito Gordo”. Ésta también la utilizaba para dar órdenes, enviar mensajes a sus aliados... y amenazas a sus acérrimos enemigos.
dar órdenes, enviar mensajes a sus aliados... y amenazas a sus acérrimos enemigos. “YA NO ESTOY GORDO” Ismael Zambada aseguraba en sus redes ir al gimnasio y no tener sobrepeso, a pesar de su apodo. “Ya no estoy gordo les afirmo (sic)”, escribió hace más de un año. “El Mayito Gordo” es medio hermano de Serafin Zambada Ortiz, de 24 años, capturado en noviembre de 2013, e hijo de Leticia Ortiz Hernández. Además, es también medio hermano de Vicente, María Teresa, Midiam Patricia, Mónica del Rosario y Modesta, los seis hijos que tuvo Ismael “El Mayo” Zambada con Rosario Niebla Cardoza, su primera esposa.
Se fortalece Guerrero por orden de EPN: RR EL UNIVERSAL
México.- Al resaltar que la paz es el valor que debe aplicarse para recuperar la confianza y la credibilidad en Guerrero, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, dijo que en cumplimiento de la instrucción presidencial se continuará con las acciones de reforzamiento del “Plan Nuevo Guerrero”. De gira en la zona de La Montaña, Robles Berlanga refirió que dicho Plan pretende una inversión sin precedentes en infraestructura y fomentar el crecimiento económico y el desarrollo social incluyente, en un marco de transparencia y participación ciudadana, para contrarrestar los daños causados por la tormenta tropical “Manuel” y restablecer las condiciones de normalidad en esta entidad. Mencionó que es urgente que nazca un nuevo Guerrero y así atender desde lo social las necesidades de quienes menos tienen, como las familias indígenas. La funcionaria encabezó la entrega de ayudas de Sedesol-IMSS Prospera-CDI 10 unidades médicas móviles en la región de La Montaña, en beneficio de 77 mil personas de 123 localidades
La titular de Sedesol estuvo acompañada por el mandatario Rogelio Ortega Martínez y la directora general de la Comisión Nacional Para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado de 10 municipios, resaltó que la paz exige la unión de todos y el trabajo coordinado. Rosario Robles también se trasladó al municipio de Zihuatanejo, en la región de la Costa Grande, para entregar apoyos del Programa Opciones Productivas de la Sedesol. Reiteró que la instrucción del Presidente Peña Nieto es reforzar la estrategia de desarrollo comprendida en el “Plan Nuevo Guerrero”, en el cual resulta fundamental la participación de la población para la reconstrucción del tejido social.
MARCHAN EN TIXTLA
SIGUEN PROTESTAS POR DESAPARECIDOS Guerrero.- Habitantes de Tixtla realizaron una marcha de este municipio a la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa como una muestra más de apoyo a la desaparición forzada de 43 normalistas el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. El contingente fue encabezado por padres de los normalistas desaparecidos, quienes portaban pendones con el retrato de sus hijos.
22A
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
REFORMARÁN CONTENIDOS DE LICENCIATURA
Inaugura ERA el Congreso de Juicios Orales en Chiapas Con el nuevo sistema penal acusatorio se mejorará el sistema de justicia en el país y en el estado
E
EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el inicio del congreso. o los Tribunales Locales, a otorgar las herramientas e infraestructura necesaria para esta nueva etapa penal, o el nuevo sistema penal acusatorio. Finalmente, Eduardo Ramírez exhortó a los estudiantes y profesionales del Derechos
Reconoce Aquino Calvo labor de gestión de MVC COMUNICADO
JUAN JESÚS AQUINO CALVO, diputado federal del PAN. los legisladores de todos los partidos, que representamos a Chiapas, cerramos filas para garantizar que a nuestro entidad le corresponda un presupuesto que permita hacerle frente a los retos presentes”, aseguró. Aquino Calvo ratificó que su compromiso de continuar trabajando en unidad, sin distingo de colores y de partidos, en los temas que beneficien a Chiapas y los chiapanecos”.
Eduardo Ramírez destacó que con el nuevo sistema penal acusatorio se mejorará el sistema de justicia en el país y en Chiapas.
Niños, motivo para trabajar y transformar Chiapas: LAM COMUNICADO
Foto: Cortesía
“Con sentido de responsabilidad reconocemos la capacidad de gestión del gobernador Manuel Velasco Coello a favor de Chiapas y damos cuenta de los resultados positivos que tendrá el presupuesto logrado para la entidad”, sostuvo el diputado federal, Juan Jesús Aquino Calvo. Entrevistado sobre la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 por parte de la Cámara de Diputados, el legislador panista reconoció que los recursos asignados a la entidad siempre serán insuficientes “por las muchas necesidades que hay en Chiapas; sin embargo, lo logrado repercutirá de manera favorable en nuestra economía”. “En cuestiones tan importantes para el beneficio de los chiapanecos,
aprovechar al máximo este Congreso que tendrá ponentes de talla internacional. Chiapas está avanzando en la transición hacia los juicios orales, convirtiendo al estado en referente a nivel nacional con el único fin que exista justicia para todos.
Tapachula.- Es un deber de todos proteger los derechos de las niñas y niños y reprobar severamente la violación de sus garantías, ya que la niñez representa el presente y el futuro de nuestro Chiapas, expresó Luis Armando Melgar Bravo, senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El legislador agregó que los principales flagelos que mas golpean a este importante sector de la sociedad son el trabajo infantil y la trata, los cuales en la gran mayoría de los casos, los privan del acceso a la educación, la salud y a la diversión que cualquier menor debería tener. “A los niños hay que apoyarlos y
motivarlos para que sigan estudiando; desde el senado de la república seguiré gestionado junto a los tres niveles de gobierno más recursos en infraestructura con la construcción de aulas y bibliotecas en escuelas de todos los niveles educativos y buscar más proyectos para generar fuentes de empleos bien pagados y así los padres cuenten con los recursos necesarios para brindar una educación digna a sus hijos”, manifestó Melgar. Reconoció el compromiso y las acciones emprendidas del gobernador Manuel Velasco Coello, con el apoyo de útiles, mochilas y uniformes gratuitos a estudiantes de nivel básico, fortaleciendo la educación y la economía de las familias chiapanecas.
Foto: Cortesía
l secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar inauguró el Congreso Internacional en Juicios Orales Chiapas 2014, el cual –dijo- servirá para fortalecer las instituciones, así como actualizar y reformar contenidos de estudios en Licenciatura, Maestría o Doctorados en materia del nuevo sistema penal acusatorio. Acompañado del rector de esta casa de estudios Gabriel Bravo del Carpio, Eduardo Ramírez destacó que con el nuevo sistema penal acusatorio se mejorará el sistema de justicia en el país y en Chiapas, ya que permitirá brindar un proceso más transparente y ágil que fortalecerá la confianza de los interesados. Destacó que el nuevo sistema penal acusatorio está vigente en nuestro país a partir del 2008, cuando nuestra Carta Magna vive una gran reforma Constitucional, el cual se define como Juicio Oral. “La oralidad, es la esencia del Derecho, su discusión se da en las diferentes Cámaras, ya sea la de Diputados, Senadores, o en su defecto las Legislaturas de los estados, en donde hay debates, iniciativas, propuestas, y es ese debate legislativo que va haciendo las normas jurídicas del país, acorde a las necesidades de la gente”, destacó. Ramírez Aguilar manifestó que esta reforma obliga a las entidades federativas, a los Congresos de los Estados, a los Poderes
Foto: Cortesía
COMUNICADO
LUIS ARMANDO MELGAR, senador por el PVEM.
Al Cierre
Viernes 14 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Marlene Montesinos Editor Gráfico: Alejandra Domínguez
MERCEDES JUAN LÓPEZ Y MANUEL VELASCO COELLO
Entregan auxiliares auditivos a niñas y niños de zonas indígenas Como parte del programa “Para oírte mejor” se promueve el acceso a rehabilitación integral
S
Foto: Cortesía
COMUNICADO
CON ESTOS APOYOS, la población infantil podrá acceder a una rehabilitación integral.
an Cristóbal de Las Casas.Niñas y niños indígenas de la región Altos Tsotsil Tseltal recibieron auxiliares auditivos como parte del programa “Para oírte mejor”, mismos que fueron entregados por la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan López y el gobernador Manuel Velasco Coello. En este marco, el mandatario estatal aseguró que su gobierno tiene el compromiso de impulsar diversos programas y proyectos con el objetivo construir un Chiapas más justo e incluyente para toda la población, de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018. Por ello, agregó que junto a la Federación se construyen alianzas para que, más allá de dar asistencia médica, se brinde una atención integral en materia de salud infantil. Ante las y los menores, quienes estuvieron acompañados de sus familiares, la titular de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal explicó que con estos apoyos, la población infantil podrá acceder a una rehabilitación integral, que incluye terapia de lenguaje,
“Para oírte mejor” es un programa que está en marcha en gran parte del país, gracias al cual se entregarán más de tres mil 700 aparatos, beneficiando por lo menos a mil 850 personas lo que les permitirá reintegrarse a sus actividades sociales y escolares, mejorando con ello su calidad de vida. “Me da muchísimo gusto que podamos apoyar en esto todos juntos, el Estado y la Federación a través de las acciones del DIF y de la Beneficencia Pública, para que las y los niños tengan este auxiliar auditivo y reciban atención de terapia y de rehabilitación a fin de que puedan integrarse a sus actividades normales y a la enseñanza regular en las escuelas”, expresó. Detalló que a través de la Beneficencia Pública, el Gobierno Federal puso en marcha el año pasado un programa piloto de entrega de aparatos auditivos, gracias al cual se repartieron a lo largo y ancho del país 357 auxiliares, con los que se mejoró la calidad de vida de 178 personas.
El compromiso de CFE es lograr que el 100 % de las escuelas cuenten con energía eléctrica, informó COMUNICADO
Más de mil escuelas en la entidad serán beneficiadas con mejores servicios durante el próximo año, como resultado de la coordinación de esfuerzos y recursos entre el Gobierno de Chiapas y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dio a conocer el secretario de Planeación, Juan Carlos Gómez Aranda. Al asistir a la 2ª. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Eléctrico en Chiapas, el funcionario explicó que uno de los principales compromisos asumidos por la paraestatal es lograr que el 100 por ciento de las escuelas en la entidad cuenten con energía eléctrica, como parte de las acciones
que se tienen programadas durante 2015, en las que se ejercerá un presupuesto de 489 millones de pesos. Celebró el compromiso anunciado por el gerente divisional sureste de la CFE, Armando Reynoso Sánchez, al considerar que el verdadero camino de la democratización de las oportunidades y del bienestar de las y los chiapanecos, está en la educación así como el de acercar el desarrollo a las comunidades con servicios básicos, como la energía eléctrica. Por otra parte, destacó que Chiapas será un referente en el país en la investigación y desarrollo de energías limpias y renovables, puesto que a través del Plan Estatal de Desarrollo, el gobernador Velasco Coello ha orientado sus esfuerzos para impulsar todas aquellas iniciativas que propician el uso y aprovechamiento de nuevas fuentes de energía, amigables con el medio ambiente, aprovechando el potencial que tiene el estado.
Foto: Cortesía
Electrificarán más de mil escuelas en 2015
ASPECTO de la 2ª. Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Eléctrico en Chiapas. Precisó la valiosa aportación de Chiapas desde hace más de 50 años a la generación de la energía eléctrica del país, con una producción que representa más del 50 por ciento de la energía hidroeléctrica y superior al 12 por ciento de la energía eléctrica total para el consumo nacional. “Chiapas escribe la historia de la hidroenergía de México y ha puesto su alta cuota para beneficio de la nación”, subrayó. Finalmente, Gómez Aranda reconoció el funcionamiento de este Consejo Consultivo, al que consideró como un
órgano incluyente por la asistencia de las tres instancias de gobierno y de los representantes de organismos empresariales y colegios de especialistas, así como de la academia y del Poder Legislativo. Mencionó que se cumple con las instrucciones del gobernador Velasco Coello de trabajar hombro con hombro con la Federación para aprovechar mejor los recursos con que se cuenta. Cabe destacar que en esta sesión de trabajo estuvieron presentes la secretaria de Hacienda, Juana María de Coss León, presidenta del Consejo; la
presidenta de la Comisión de Energía de la LXV Legislatura del Congreso local, diputada Alma Rosa Simán Estefan; el superintendente Zona Tuxtla de la CFE, Mateo Campuzano Sánchez; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, así como delegados federales, representantes de cámaras empresariales y de instituciones educativas de nivel superior en la entidad.
denuncia anónima
089
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Tuxtla Gutiérrez Mínima 21 Máxima 33
Grados Centígrados
Viernes 14 de noviembre de 2014
Viernes 14 de noviembre de 2014 Editor Responsable: Jorge Gómez Editor Gráfico: Alejandra Domínguez email: deporteschiapas@noticiasvozeimagen.com
Deportes
Imparte experiencia 6B
William Maldonado Mauregui encabeza Curso de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte
Veracruz recibe los XXII Juegos 4B FOTO: Notimex
Del 14 al 30 de noviembre, el puerto mexicano será la capital, con apoyo de cuatro subsedes. Los JCC 2014 se inaugurarán hoy con más de 5.000 deportistas de 31 países
Atletas mexicanos a seguir en JCC Hay muchos nombres conocidos, pero también elementos que se encuentran ilusionados en poder consolidarse
5B
Los primeros campeones
Noé FC (varonil) y US (femenil), los primeros monarcas en la historia de la Copa Chiapasiónate de Futbol 7
2B
En SCLC inicia el Campeonato Nacional de Pelota Purépecha 6B
2B
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
DOS GRANDES FINALES EN EL PARQUE CENTRAL
Los primeros campeones Noé FC y US, se llevan la Primera Copa Chiapasiónate de Futbol 7
Germán Gaxiola
E Noticias
n dos vibrantes finales, disputadas en la cancha instalada en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, se definió la coronación de las escuadras de US (femenil) y Noé FC (varonil), como los primeros campeones en la historia de la Copa Chiapasiónate de Futbol 7, la cual logró reunir a 350 equipos de la capital del estado y municipios vecinos. El campeonato llegó a su fin con la celebración de los encuentros finales, que lograron congregar a cientos de aficionados que festejaron cada gol y apoyaron a sus equipos hasta el cansancio.
Fotos: Cortesía
UNIVERSIDAD DEL SUR (US) MONARCAS En la primera final, en la rama femenil, Universidad del Sur (US) empató en tiempo regular 4-4 ante Guerreras de Chiapas y en una todavía más emocionante ronda de penales, las chicas de US se llevaron el título al imponerse por marcador de 2 goles a 1. El equipo campeón de la Universidad del Sur estuvo integrado por: Karen Ruíz, Martha Hernández, Weryin Palacios, Rosbi Solís, Gabriela Martínez, Alejandra Martínez, Liliana García, Araceli Rodas, Karina Vidal, Roxana Mendoza y Magdalena Soriano. Gaby Martínez, anotadora de uno de los goles que dieron el triunfo a US en la tanda de penales, destacó: “Estamos contentas, se trabajó para esto, sufrimos más de lo que debíamos pero gracias a Dios se dieron las cosas. Fue muy peleado, sabíamos que iba a ser así, se supone que llegamos los dos mejores equipos del torneo.”
El prime torneo reunió 350 equipos femeniles y varoniles.
Noé FC logro imponerse a todos su rivales y finalmente ganó la Copa. NOÉ FC CONSIGUIÓ EL TÍTULO En la rama varonil, Noé FC alcanzó el título de manera categórica, al imponerse al representativo del Barcelona de Patria Nueva al son de 7 goles a 1, con dobletes de Joel Pérez, Luis Cárdenas, Roberto Carpio y un gol más de Miguel Ángel Casanova. El equipo de Noé FC estuvo integrado por: Sergio Gálvez, Martín Flores, Luis Cárdenas, Walter Luján, Fabián Gutiérrez, Edoardo Isella, Cristian Oliver, Miguel Casanova, Joel Pérez, Roberto Carpio y como entrenador, Alfredo Unamuno. Walter Luján, jugador del campeón Noé FC, declaró al término del partido: “La verdad que estuvo muy emocionante todos los partidos, fueron mu-
chos los equipos que se inscribieron y de poco a poco iba saliendo el mejor y la verdad que sí se esperaba la reacción del público y fue una copa muy linda.” Tras las finales, se procedió a la entrega de medallas a los tres primeros lugares, acto encabezado por el Secretario de Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), Carlos Arturo Penagos Vargas, quien junto a su equipo de trabajo hizo el reconocimiento simbólico para los vencedores, en tanto que el premio económico se otorgará en próximo días por el Gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello. La próxima edición de la copa será aún mejor y los registros superarán los 500 equipos inscritos si bien en esta primera edición se logró reunir a 4 mil jugadores.
Después del silbatazo final, integrantes de la Universidad del Sur (US) festejan su coronación. En este torneo se resaltó la equidad de género en la premiación de la Copa Chiapasiónate de Futbol 7, pues en ambas ramas el premio fue de 100 mil pesos para primeros lugares, 50 mil para los segundos y 25 mil para los terceros. En este sentido, es importante señalar que Talentos Comitán resultó tercer lugar en la rama femenil, mientras que Nápoles conquistó la tercera plaza en la varonil.
Se acaba el tiempo Ocelotes quiere liguilla de ascenso
Tapachula.- La liguilla de ascenso es el principal objetivo en Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y solo 90 minutos los separan de la meta planteada al inicio de la temporada. Sin embargo, antes deberán pasar la difícil aduana de Orizaba y aquí las probabilidades de que alguno de estos equipos se queden en el camino y obtengan el premio de consolación (liguilla de copa) son muy altas. Los felinos trabajaron toda la semana para sacar el triunfo ante los Albinegros, pues son conscientes de que si quieren estar entre los mejores ocho de la división, deberán ganar para no depender de otro resultado. Ocelotes podría avanzar a la liguilla con el empate, incluso perdiendo, pero con la combinación de algunos resultados en los que involucran a otras escuadras como: Coatzacoalcos, Pioneros de Cancún y Cruz Azul Hidalgo. SI GANAN: Si los felinos universitarios logran sacar los tres puntos, o los cuatro, en Veracruz, estarían avanzando a la fiesta grande con el tercer lugar del grupo dos y dejarían a Orizaba que se concentre en el resultado de Coatzacoalcos, único equipo que podría desbancarlo. SI EMPATAN: Si los chiapanecos empatan y se llevan el punto extra, se olvidarían de los resultados de Pioneros y Cruz Azul, ya que alcanzarían los 25 puntos por los 24 que sumarían los celestes o los de Cancún, si ga-
Foto: Cortesía
Comunicado
nan sus compromisos; sin embargo, el empate no le serviría si Coatzacoalcos se lleva los cuatro puntos de su visita a Tuxtla Gutiérrez, ya que llegarían a 25 unidades, y su diferencia de goles es mejor que la de los felinos. Si Ocelotes empata y no suma el punto extra, se quedaría con 24 unidades, esperando que Coatzacoalcos y Cruz Azul no ganen sus compromisos a Guerreros y Acapulco, respectivamente, y que Pioneros tampoco gane por más de dos goles a Tecamachalco. SI PIERDEN: Un tropiezo en Veracruz dejaría a los dirigidos por Bernardo Castañeda con 23 puntos y muy mal parados con la necesidad de que Cruz Azul y Coatzacoalcos no sumen más de una unidad, pues si logran alcanzar el punto extra, la diferencia en el goleo los dejaría fuera, mientras que con Pioneros no habría problema si empatan y suman el punto extra, éstos llegarían a 23 puntos, pero antes Ocelotes no deberá perder por más de dos goles y prender unas veladoras con el rosario en la mano.
Ocelotes podría avanzar a la liguilla sí le saca el empate a Albinegros.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
3B
EN LA LIGA DEL ISTMO
Destaca pelotero tuxtleco OEL VERDUGO
E
COLABORADOR/NOTICIAS
l jovencito beisbolista tuxtleco, Carlos Olmos Cruz disparó sencillo en la novena entrada para darle la victoria a Los Xhahuis de Juchitán 5 carreras a 4 sobre Los Delfines de Unión Hidalgo en actividad de la Liga Semiprofesional del Istmo en el vecino estado de Oaxaca. En su primer turno, “El Costi” le pegó doblete al experimentado dominicano Edisandy Díaz, quien hasta hace algunos meses fue la figura del equipo Tucanes de Chiapas en la Liga Tabasqueña de Béisbol. El jugador de 16 años se fue de 4-2 en el primer encuentro de la doble cartelera. En el segundo encuentro, Olmos Cruz volvió a conectar la esférica en el momento preciso porque pegó imparable con casa llena a Rodrigo Valenzuela y repitió la dosis a Er-
CARLOS OLMOS, con 16 años de edad debutó este año en el circuito. nesto Moar, dos jóvenes lanzadores muy conocidos del pelotero chiapaneco porque compartieron tiempo en la academia. Xhahuis y Delfines empataron el segundo encuentro a siete carreras ya que el juego se suspendió por falta de luz. “Estoy muy contento en Juchitán, la gente me ha tratado muy bien, las
cosas se han dado en el terreno de juego, no desconozco este ambiente porque jugamos muchos partidos aquí cuando era niño” dijo el jugador quien surgió del beisbol infantil de Tuxtla. Con esa victoria obtenida ante Unión Hidalgo, la novena juchiteca apareció esta semana en el segundo lugar de la clasificación general que encabeza el equipo de Ixhuatán y ambos equipos se medirán el próximo domingo en la casa de los ixhuatecos, en par de encuentros de pronóstico reservado. Olmos Cruz surgió del equipo Venados de Tuxtla del béisbol infantil, entrenado por su señor padre Carlos Olmos, a los 14 años fue firmado por el equipo de Liga Mexicana, Delfines de Ciudad del Carmen, institución que lo envió a la Academia del Carmen en Nuevo León y ahora continua su carrera deportiva en la Liga del Istmo. El equipo de Delfines de Ciudad del Carmen envió su filial a Unión Hidalgo y a otros elementos, entre ellos al tuxtleco Olmos, llegaron como refuerzos a Juchitán donde han caído de pie.
Seminario listo Foto: Cortesía
Carlos Olmos se fue de 4-2 con Juchitán
DAVI RAMOS arribó este miércoles a Chiapas y trabaja aspectos físicos y técnicos.
El brasileño está recuperado tras su operación, estará en Chiapas este 14 y 15 de noviembre HANS GÓMEZ CANO
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
EL JOVEN EQUIPO de Xhahuis de Juchitán está en los primero lugares de la Liga Semiprofesional del Istmo.
El Brasileño Davi Ramos, peleador de Bellator y Campeón de Jiu Jitsu Brasileño se encuentra listo y concentrado en la Extreme Fights Academy que dirige el profesor Adán Castillejos para impartir el próximo seminario este 14 y 15 de noviembre. Recuperado de la operación de la mano, después de sufrir el accidente en su última pelea en Bellator, el peleador brasileño se dijo estar listo para impartir sus conocimientos en este curso de dos días. Adán Castillejos informó que quienes deseen inscribirse a este curso y formar parte deberán acudir a las instalaciones de la academia ubicada en circunvalación Tapachula #216 en la colonia Moctezuma o bien comunicarse al teléfono, 961 149 29 95. Davi Ramos arribó este miércoles y se instaló en la Academia donde trabajará algunos aspectos físicos y técnicos con el Profesor Adán Castillejos, mientras que el próximo 14 de
noviembre arranca el seminario con los atletas que se hayan inscrito. El Brasileño tiene una trayectoria destacada, entre ellas; es importante mencionar que formó parte del evento Brasil vs México que se celebró el año anterior, donde se enfrentó a José Alberto “El Teco” Quiñones, donde salió victorioso. La Extreme Fights Academy se ha preocupado por contar con la participación de campeones mundiales, lo cual ha resultado todo un éxito al aprender y compartir la experiencia de grandes gladiadores para posteriormente reflejarlo en el tatami, donde se han cosechado triunfos importantes. Este seminario forma parte del calendario de actividades de la Asociación Chiapaneca que preside el Profesor Adán Castillejos y que cierran el ciclo 2014 de actividades tanto en la misma academia como en el gremio artemarcialista. En esta ocasión Davi Ramos compartirá su experiencia en las artes marciales mixtas y enseñará más técnicas de Jiu Jitsu Brasileño, además continuará con el trabajo que ha venido impartiendo en las ediciones anteriores, destacando que es la octava vez que el brasileño se presenta a Chiapas.
GERMÁN GAXIOLA NOTICIAS
Todo está listo para que el domingo 16 de noviembre se lleve a cabo el Medio Maratón Chiapas en San Cristóbal de las Casas. Serán 1,500 participantes de 16 a mayores de 70 años quienes tendrán la oportunidad de correr 5, 10 ó 21 kilómetros pasando por las principales calles de la ciudad coleta. La salida y la meta se ubicarán en
la Plaza Central de San Cristóbal de las Casas. El arranque será a las 8:00 horas para los 5 y 21K y a las 8:06 para los 10K. La premiación está programada para las 11:00 de la mañana. Las últimas inscripciones disponibles se encuentran en www.asdeporte.com La entrega de paquetes de competidor se realizará el 15 de noviembre de 10:00 a 18:00 horas en la Plaza Central de San Cristóbal de las Casas.
Se entregará una bolsa de premios de $136,000 mil pesos a repartirse entre los ganadores de las categorías, en ambas ramas, para los corredores de 21 kilómetros El Medio Maratón Chiapas 2014 será el último evento del Ranking Asdeporte de carreras 2014 por lo que otorgará puntos en la distancia de 10k y doble puntuación para los participantes del 21K.
Foto: Jacob García
Todo listo para Medio Maratón Chiapas
SE ENTREGARÁ una bolsa de premios de $136,000 mil pesos.
4B
NOTICIAS
Viernes 14 de noviembre de 2014
VERACRUZ 2 HOY A LAS 20 HORAS ES LA CEREMONIA DE APERTURA
Ellos prenderán el fuego en JCC Fotos: Notimex Cortesía
Dolores Hernández, Juan Alanís, César Ramírez, Vanessa Zambotti y María Espinoza, los últimos en portar la antorcha de los Juegos
V AGENCIAS
eracruz.- Una de las competencias deportivas más antiguas del mundo, se pondrá en marcha con la ceremonia de apertura, en donde desfilaran las delegaciones de 31 naciones que forman parte de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) y los cinco últimos relevos que tendrá la antorcha serán: Dolores Hernández (clavadista), Juan Carlos Alanís (atletismo), César Ramírez (tenis), Vanessa Zambotti (judo). Darán una vuelta al estadio Luis Pirata Fuente, para después ceder el fuego a María del Rosario Espinoza (tae kwon do), quien se acercará al pebetero, el cual será prendido por una simulación de los Voladores de Papantla. Este acto protocolario tendrá como
Del 14 al 30 de noviembre, este puerto mexicano será la capital, con apoyo de cuatro subsedes
LOS ENCARGADOS de los últimos relevos que tendrá la antorcha. ingrediente extra la asistencia de dos cantantes de talla mundial como el caso del puertorriqueño Ricky Martín y la veracruzana Yuri, quienes serán los encargados de poner el ritmo a esta fiesta deportiva. De acuerdo con los organizadores de la competición, el evento comenzará a las 20:00 horas con el desfile de cada una de las banderas de las delegaciones, la cual será portada por el deportista emblemático de cada nación. Un mosaico multicolor será el que se
verá en el escenario, cultura, en todas sus expresiones, será lo que marcará este momento con el cual se abren las acciones de la justa. México ha sido el único país que ha estado en todas las versiones de esta justa desde 1926 cuando nació con tan la asistencia de Guatemala, Cuba y desde luego con la representación local. La Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) reconoce que además de México, El Salvador también es otras de las naciones
ANTORCHA DE JUEGOS Centroamericanos cumple recorrido en Veracruz. con más asistencia en el evento, y también señala que Guatemala organizó la cuarta versión en 1938. Cuba también se quedó cerca de formar parte del grupo de México, ya que en 1959 se ausentaron de Caracas, Venezuela, en la octava edición, debido a la Revolución Cubana. Y más reciente quedaron fuera de la justa del 2010 en Mayagüez, Puerto Rico, al argumentar que las condiciones no eran las adecuadas para su estadía en esa nación, asociado a Estados Unidos.
Veracruz recibe los XXII Juegos
Veracruz.- Veracruz, tierra de la vainilla y cuna del músico mexicano Agustín Lara, está listo para los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe que se inaugurarán hoy con más de 5.000 deportistas de 31 países. Del 14 al 30 de noviembre, este puerto mexicano será la capital, con apoyo de cuatro subsedes, del deporte regional con más de 800 pruebas de unos juegos que ya son los más vigilados en México. “Todo está en orden, todo listo, las instalaciones son magníficas y estos juegos serán una maravilla”, dijo a Efe el presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), el puertorriqueño Héctor Cardona. Alrededor de 7.500 policías y militares se harán cargo de la seguridad en la zona de Veracruz-Boca del Río y en las subsedes de Xalapa, Tuxpan, Córdoba y Coatzacoalcos, informó el
Fotos: Notimex
AGENCIAS
VERACRUZ y las subsedes para la realización de JCC están listas para que a partir de este sábado inicien las actividades. Comité Organizador. En la ceremonia de este viernes participarán unas 8.000 personas y estará cargada de esencia “jarocha” (como llaman a los veracruzanos) en el estadio Luis ‘Pirata’ Fuente. Las pruebas comenzarán el sábado en Veracruz, Tuxpan, Coatzacoalcos, Xalapa y Córdoba, que juntas forman uno de los estados mexicanos de mayor riqueza natural, cultural, musical y gastronómica.
En Veracruz los deportistas se encontrarán el perfume de la vainilla de Papantla, los boleros de Agustín Lara y un aroma del café que satura el olfato cuando se camina por el centro del puerto. Fundada por los españoles al llegar en 1519 a México como Villa Rica de la Vera Cruz, la sede de los juegos le da su nombre a un estado situado entre el Golfo de México y el eje volcánico y el Citlaltépetl (5.636 metros).
La historia de esta ciudad está ligada a la de México desde la etapa prehispánica con la cultura totonaca en el corazón del Tajín, una de las zonas arqueológicas más importantes de la actualidad. El Fuerte de San Juan de Ulúa, en una isla frente a Veracruz, fue el último bastión español de la colonia y en este lugar se firmó en 1825 el reconocimiento de España a la independencia. A su llegada en 1519, los españoles hallaron, entre decenas de nuevos
México ha albergado al competición centroamericana en tres ocasiones, la primera de ellas fue en 1926, luego en 1954, siguió en 1990, las tres en la ciudad de México y ahora en el 2014 en Veracruz. De la misma manera, Cuba es el líder de la justa con 3,055 medallas, pero con mil 625 medallas de oro, 817 de plata y 513 de bronce; en tanto que México es segundo con mil 119 de oro, mil 114 de plata y 971 para un total de 3,204 y en tercero está Venezuela con 505-698809 para 2,012.
productos alimenticios, la vainilla de Papantla, que secada al sol desprende un perfume que actualmente está presente en cocinas de todo el mundo. En Veracruz, Tlacotlalpan 1897, nació Agustín Lara, el músico poeta o ‘el Flaco de Oro’, un músico reconocido a nivel mundial por los acordes de temas como Granada, Madrid, María Bonita, Farolito, Noche de Ronda. Lara, fallecido en 1970 en la capital mexicana, escribió “Veracruz, rinconcito donde hacen su nido las olas del mar”, un bolero tradicional que se toca en las plazas y que podrán escuchar los asistentes a los Centroamericanos. Xalapa Córdoba es tierra de siembra de los mejores cafés de altura en México, el cual se sirve en el tradicional restaurante de La Parroquía, en el puerto de Veracruz. Coatzacoalcos es la capital petrolera de Veracruz, con enormes buquestanque que serán un marco formidable para pruebas como el triatlón y el levantamiento de pesas. Tuxpan es una de las zonas pesqueras más importantes del Golfo de México y un centro vacacional que está a unas tres horas y media de la capital del país.
S Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
2014 Hay muchos nombres conocidos, pero también elementos que se encuentran ilusionados en poder consolidarse en el plano nacional
5B
XXXII JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE
Atletas mexicanos a seguir
AGENCIAS
Veracruz.- Los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 que se celebrarán en Veracruz serán muy importantes para todos los atetas que participen porque es el inició de un nuevo ciclo olímpico que culminará en los Juegos de Rio 2016.
AÍDA ROMÁN La arquera originaria del Distrito Federal es una de las atletas que muchos aseguran que ganará una medalla de oro o al menos terminará dentro de las primeras tres posiciones. En los Juegos Centroamericanos de 2010 arrasó con la competencia al finalizar con ocho medallas, siete de oro y una de plata. DIEGO ALAN DEL REAL GALINDO El martillista de 20 años de edad originario de Nuevo León puede convertirse en una de las grandes revelaciones de la competencia y hace un año en los Juegos Centroamericanos Juvenil y del
DANIEL CORRAL, es una de las figuras deportivas que estará en los JCC Veracruz 2014. Fotos: Notimex
PAOLA LONGORIA Sin duda alguna, tenemos que empezar con la originaria de San Luis Potosí porque es una de las atletas más importantes de nuestro país y también porque será la abanderada de la delegación mexicana en la inauguración de los Juegos Centroamericanos. Hace tres años en Guadalajara ganó tres medallas de oro en los Juegos Panamericanos. También cuenta con tres preseas de primer lugar en sus participaciones previas en los Juegos Centroamericanos.
EL CAMPEÓN MUNDIAL de Taekwondo, el jalisciense Uriel Adriano. Caribe se alzó con la medalla de oro. En su corta carrera, Diego ha cosechado muchos éxitos por lo que espera que en Veracruz no sea la excepción. ANA LILIA DURÁN La originaria de Baja California puede ser una de las atletas que sorprendan en los próximos Juegos Centroamericanos. La halterista de tan solo 16 años de edad ganó una medalla de plata en los II Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing hace algunos meses. Durán competirá en la categoría de 63 kilogramos. DANIEL CORRAL También como representante de Baja California, Corral es considerado como uno de los atletas fuertes de la delegación mexicana, es decir, uno de los
elementos que puede ganar presea. El gimnasta de 24 años de edad, Daniel en Guadalajara 2011 se hizo con tres medallas de oro. Corral viene de tener una buena actuación en la Campeonato Mundial donde ganó una medalla de plata en caballo con arcos. YAHEL CASTILLO Es uno de los atletas más reconocidos que tendrá la delegación mexicana y el clavadista cuenta con una larga y exitosa trayectoria por lo que se espera que en los Juegos Centroamericanos de Veracruz consiga más de una medalla. En el 2010, en los juegos de Mayagüez, ganó dos preseas de oro. El originario del Estado de México espera entregarle más alegrías a la afición a través de sus actuaciones.
AÍDA ROMÁN obtuvo medalla de plata en la prueba individual femenil de tiro con arco en Londres 2012.
MARÍA DEL ROSARIO ESPINOZA De Guasave, Sinaloa, la taekwondoín llegará a Veracruz como una de las favoritas para ganar una medalla de oro. Con 26 años de edad, Rosario cuenta con mucha experiencia por lo que se espera que se cuelgue una presea. Cabe destacar que en los pasados Juegos Centroamericanos conquistó la presea de oro. ERICK ‘CUBO’ TORRES El delantero de la Selección Mexicana será un elemento a seguir porque en los últimos meses se ha consolidado como uno de los arietes más efectivos que tiene el balompié azteca. El ariete quiere conseguir la medalla de oro junto a sus compañeros porque saben que
sería importante para su carrera y sería una razón por la que Chivas de Guadalajara debería hacer todo lo posible para traerlo de vuelta al Rebaño Sagrado. URIEL ADRIANO Participando también en la disciplina de taekwondo, Adriano se ha convertido en uno de los referentes mexicanos en este deporte. En el pasado Campeonato Mundial celebrado en Puebla hace un año ganó la medalla de oro. El originario de Jalisco, competirá en la división de 80 kilogramos y espera conquistar una nueva presea en Veracruz. FERNANDA GONZÁLEZ Se ha consolidado como una de las mejores nadadoras que ha tenido México en los 15 años y se espera que en Veracruz logre conquistar la alberca de los Juegos Centroamericanos. La capitalina de 24 años de edad cuenta con dos Juegos Olímpicos y en Guadalajara 2011 conquistó tres medallas de bronce.
ERICK TORRES se ha convertido en el delantero de moda en la MLS y ya llegó hasta al Tri.
6B
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
INICIA EN SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS
Nacional de pelota purépecha Participarán jugadores de Nuevo León, Tabasco, DF, Quintana Roo, Querétaro, Campeche, Tlaxcala, Yucatán, Veracruz y Chiapas.
Más de 220 participantes entre atletas, entrenadores y jueces de 10 selecciones participantes
E
COMUNICADO
EL EVENTO será del 14 al 16 de noviembre en las categorías juvenil A y libre en ambas ramas. instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (SEDEM) de San Cristóbal de las Casas. De esta manera indicó que de acuerdo al programa de competencias las delegaciones participantes lo harán este 14 de noviembre para el registro de acreditaciones, hospedaje y alimentación, así mismo la junta técnica con los delegados de cada estado, donde se dará a conocer el rol de encuentros que iniciaran el 15 de noviembre a partir de las 8 de la mañana en las canchas de futbol soccer del CEDEM. Agregó que dentro de estas com-
Fotos: Cortesía
l municipio de San Cristóbal de las Casas será la sede que albergue a 10 selecciones participantes en el Campeonato Nacional de Pelota Purépecha en la modalidad de trapo a realizarse del 14 al 16 de noviembre en las categorías Juvenil y libre en la rama varonil y femenil. Cabe destacar que este evento deportivo, es convocado por la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales a través de la Asociación Chiapaneca de la especialidad con el apoyo logístico de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD), mismo que reunirá a 220 participantes entre atletas, entrenadores y jueces de 10 selecciones participantes. En su carácter de titular de la Asociación Chiapaneca de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de México y entrenador de la pelota purépecha, Juan de la Cruz Martínez, confirmó que las competencias se efectuarán en los campos pertenecientes a las
petencias se tendrá la presencia de las selecciones de los estados de Nuevo León, Tabasco, Distrito Federal, Quin-
tana Roo, Querétaro, Campeche, Tlaxcala, Yucatán, Veracruz y Chiapas. Así mismo dio a conocer que la ce-
remonia de inauguración se realizará en el Ágora del Teatro “Hermanos Domínguez”, a partir de las 10 de la mañana de este sábado, donde prevé la presencia de invitados especiales encabezada por Carlos Penagos Vargas, titular de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, Francisco José Martínez Pedrero, Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas, Gregorio Ramos Melo, Presidente de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, entre otras personalidades, para continuar con los encuentros eliminatorios los días 15 y 16 a partir de las a 8 de la mañana. Los partidos finales se realizaran el domingo y premiación a partir de las 12 del día.
William Maldonado imparte experiencia Inaugura Carlos Penagos Curso de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte
GERMÁN GAXIOLA Con el objetivo primordial de capacitar y actualizar los temas en las distintas aéreas deportivas, la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte (SJRyD) y el Centro Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte (CEMECAD), llevan a cabo este jueves 13 y viernes 14 de noviembre el “Curso Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte”. El propio Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas acompañado del subsecretario del deporte, José Luis Orantes Costanzo, Rogelio Gordillo Jiménez director del CEMECAD y la presencia de los ponentes William Maldonado Mauregui y Samy Hodichs Rodas inauguraron las actividades del “Cursos Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte” que se desarrolla en el Auditorio “Dr. Belisario Domínguez” de las propias instalaciones de la institución deportiva.
Fotos: Cortesía
NOTICIAS
WILLIAM MALDONADO Mauregui, especialista en medicina deportiva.
EL CENTRO Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, lleva a cabo dicho curso este 13 y 14 de noviembre.
En su intervención Penagos Vargas, informó “sabemos que el deporte es mucha práctica física y si ignoramos las técnicas de entrenamientos podemos realizar mal las cosas, agradecemos la presencia de uno de los invitados especiales quien nos ha formado como lo es el Dr. William A. Maldonado Mauregui en diferentes escuelas”. “Así también agradecemos al CEMECAD por estar haciendo crecer a la SJRyD en el ámbito medico y de pre-
paración y que es un medio valioso e imprescindible para consolidar una educación integral y con el propósito de fortalecer los ejes de la Cruzada Estatal para el Deporte que encabeza el gobierno del estado”. Por su parte William Maldonado Mauregui, agradeció las muestras de agradecimientos y por la invitación a este evento y al mismo tiempo dar algo de lo poco en el ámbito deportivo y esencialmente en los aspectos médicos, para poder te-
ner un mejor desarrollo en las diversas disciplinas. Por lo consiguiente el “Curso Estatal de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte” se realiza de las 9 de la mañana a las 13 horas en donde este jueves 13 de noviembre en la puesta en marcha de la actividad, el Químico, Samy Hodichs Rodas, expuso el tema “Doping y Anabólicos” seguidamente, el Dr. William Maldonado Mauregui, diserto el tema “Estado Actual de los programas de formación y capacitación en México”.
Dirigido a médicos, entrenadores, profesores de educación física, deportistas y personal a fin al deporte.
Así también para el viernes 14 de noviembre a las 9 de la mañana se iniciaran las actividades con el tema “Traumas Maxilofaciales en el Deporte” impartida por el Dr. Juan José Ortega Alejandre. Así también para concluir con este evento el Dr. William Maldonado Mauregui expondrá el tema “La Acción del Juego”. Es importante para el CEMECAD que asistan los médicos especializados en el área deportiva, así como entrenadores y deportistas de alto rendimiento y todas aquellas personas que se dedican a practicar deporte y con ello contribuyan a tiempo como institución en la prevención de lesiones en las diversas disciplinas deportivas.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
7B
COATZACOALCOS, RIVAL DE GUERREROS
Última llamada hacia la Copa La victoria en Acapulco y el empate ante Tlaxcala han elevado la moral del conjunto guerrero Germán Gaxiola
T
ras la mejoría mostrada en las últimas jornadas en Acapulco (0-1) y Tlaxcala (1-1), el conjunto del Atlético Chiapas buscará alcanzar el último boleto de la Copa Jorge Romo ante un Atlético Coatzacoalcos que, pese a su camaleónico andar en el Torneo Apertura, aún alberga esperanzas de alcanzar la Liguilla por el ascenso. Hay que recordar que en la cita copera participan aquellos clubes de la Liga Premier que se encuentren ubicados en los 8 primeros lugares de la Tabla de Cocientes general, incluyendo las escuadras de ambos grupos y sin considerar a los equipo que califiquen a la Fase Final, por lo que hablamos de los lugares que van del 9 al 16. Ante tales parámetros, el plantel
Fotos: Cortesía
Noticias
Hoy los Guerreros reciben en el Estadio VMR al Atlético Coatzacoalcos. de Guerreros se ubica en la frontera por alcanzar dicho objetivo, con un coeficiente de 1,25. De conseguir el triunfo este viernes en el Víctor Manuel Reyna VMR (20:00 horas), podría mejorar sus números a 1,384 e intentar superar a los rivales que le preceden inmediatamente en este camaleónico porcentual. En el mejor de los escenarios, podría sobresalir por encima de Gallos Blancos, Estudiantes Tecos, Toros Neza y TECA UTN, si bien las cábalas
y posibilidades se vuelven más que complejas. De hecho, necesitaría superar a al menos tres de esos cuatro contrincantes en una jornada que se antoja de infarto. Presupuestando una teórica victoria ante Atlético Coatzacoalcos, la panorámica del Atlético Chiapas pasaría por esperar que TECA UTN no consiguiera puntuar ante Pioneros en Cancún, un rival que, por otro lado, aún maneja opciones de Liguilla.
Alista Mezcalapa
tercera fecha doble Ixtepex, Piñeros y Cruz Azul, rivales en ocho días
Germán Gaxiola Bajo la premisa de mantener el liderato del Grupo 2 de la Tercera División Profesional, cuando se aproxima la tercera fecha doble de la primera vuelta, Mezcalapa trabaja para visitar en primera instancia al Atlético Ixtepec, duelo de la Jornada 12 programado para este sábado 15 de noviembre. La Furia Verde tendrá ocho días decisivos en sus aspiraciones, pues el calendario le marca visitar este sábado a Ixtepec, recibir el próximo miércoles 19 de noviembre a Piñeros de Loma Bonita y acudir el sábado 12 de noviembre a Lagunas Oaxaca para medirse al Cruz Azul Lagunas. Pese a lo complicado que pudiera lucir el calendario, el director técnico de Mezcalapa, Miguel Ángel Casanova Díaz, auguró que le sacará el máximo provecho a los compromisos que se avecinan. “Para mí es un alivio porque como tenemos tres partidos en una semana podemos rotar a la gente, podemos igualar los minutos de cada jugador y sacar los mismos resultados”, aseguró el timonel quien dijo además que sus pupilos están trabajando con compromiso y humildad si bien saben que hoy por hoy son vistos como el rival a vencer. “Siempre el estar arriba requiere de muchas cosas, de trabajar más, de no confiarse y que la
Foto: Cortesía
Noticias
Mezcalapa lidera la tabla general del Grupo 2 con 28 puntos. cancha a la que vayamos nos van a jugar como una final”. “Qué bueno estar arriba, soy una persona ganadora, triunfador y qué bueno tener esos retos de mantenerse en la cima”, añadió. De igual manera, el técnico chiapaneco, que ya suma 51 partidos dirigidos en esta categoría, se dijo contento y con mayor experiencia pero aún con mucho por lograr en la Tercera División Profesional. “Nos ha ido bien pero todavía queremos más; el año pasado dejamos el compromiso alto pero lo tenemos que batir, si nos quedamos a dos rondas de ascender ahora tenemos que ascender”, afirmó el entrenador cuyo equipo acumula tiene marcha perfecta, con diez triunfos y un empate en 11 jornadas y que hoy día trabaja para mantenerse entre los líderes de la competencia.
Por otro lado, está la opción de Toros Neza que, de no ganar ante el Real Cuautitlán, Guerreros lo podría superar tanto en la tabla como en el coeficiente, si bien tiene en contra el average particular (0-1 ante los astados) y la diferencia de goles (+2 para los mexiquenses y –2 para los tuxtlecos). Sin embargo, el rompecabezas toma nuevas cuotas de dificultad con Gallos Blancos y Estudiantes Tecos, con un coeficiente más volátil al
estar encuadrados en el Grupo I, con un equipo y un partido menos. Tanto el filial queretano como la escuadra jalisciense podrían verse superados por el equipo de Benjamín Mora si no ganasen sus respectivos compromisos ante UA de Ciudad Juárez y Murciélagos. Incluso sumando la segunda unidad por la vía de los penaltis, la renta les resultaría insuficiente si el Atlético Chiapas sellara el triunfo este viernes, por lo que, las opciones de Copa son más que reales pese a la compleja ecuación que se vaticina en la última jornada.
8B
Viernes 14 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014 Responsable: Lucía Sarauz Gutiérrez Editor Gráfico: Luis Mendez email: culturachiapas@noticiasvozeimagen.com
14 de noviembre
Un 14 de noviembre nacieron el pintor Claude Monet, el historiador Jesús Silva Herzog, el compositor Aaron Copland, la escritora Concha Zardoya y el guitarrista Narciso Yepes; murieron los filósofos Gottfried Wilhelm Leibniz y Friedrich Hegel, el músico Manuel de Falla y el novelista Manuel Gálvez.
Foto: Cortesía
Cultura
Qué pasó hoy
Claude Monet.
“Parientes del mar” en Tuxtla Jesús Hernández presentará una exposición fotográfica en la Galería Rodolfo Disner, el sábado a las 19 horas
5C
Conozcan De corazón conejo Enrique Alfaro celebra 30 años de trayectoria con una colección de caricaturas en el Museo de la Ciudad
2C
2C
Cultura
Viernes 14 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
De corazón “…todo tuxtleco debe conocer”
conejo en un panorama gris
Lucía Sarauz Gutiérrez
T Noticias
alento para el dibujo y buen humor para representarlos son lo que necesita, y comparte, el monero Enrique Alfaro Santos para contar lo que sucede en la actualidad: una ciudad llena de baches, un pueblo que no reacciona, obras que no concluyen, manifestaciones por doquier son tan sólo algunas de las situaciones que podrá conocer si es “De corazón conejo”. Se trata de la colección de caricaturas que Enrique Alfaro exhibe en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez para celebrar 30 años de trayectoria, y que todo tuxtleco debe conocer hasta el 1 de diciembre. Como él mismo reconoce, el trabajo de caricaturista en esta región del país suele tener más dificultades que los del Centro; sin embargo, su empeño por compartir lo que sucede día a día lo ha llevado a mantenerse en el oficio. En la mayoría de sus trazos pinta un paisaje gris: a lápiz dibuja rostros, entornos, personajes; en unas cuantas palabras –que acompañan cada caricatura- manifiesta la voz, la inconformidad de muchos; también se ríe cuando llueve; celebra cuando hay triunfos; reclama cuando las cosas van mal, en ese panorama entre claros y oscuros que ahora es Tuxtla; ese Chiapas donde aún hay hambre y no soluciones. Enrique Alfaro es un dibujante autodidacta y también periodista, ha colaborado en diferentes publicaciones de Chiapas en algunas otras del Sureste del país, actualmente colabora en Noticias, voz e imagen de Chiapas. El oriundo de Arriaga ha sido acreedor a los pre-
Del expositor: En la caricatura política comenzó a los 17 años de edad en Tuxtla Gutiérrez al publicar sus primeras caricaturas en el periódico Número Uno, en Veracruz publicó en el Diario de Xalapa, en el D.F. lo hizo en Uno más Uno, El Financiero, entre otros. Ha publicado el libro Ilustradores de Chiapas 1908-1955, apuntes sobre caricaturistas, dibujantes y grabadores de la prensa, editado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y prologado por Eduardo del Río “Rius”.
mios Estatal de Periodismo, en 1987 y al México de Periodismo, en 2007. Ha publicado el libro Ilustradores de Chiapas 1908-1955, apuntes sobre caricaturistas, dibujantes y grabadores de la prensa, editado por la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y prologado por Eduardo del Río “Rius”. En 2004 monta la exposición “20 años de cartón” para celebrar dos décadas de publicar caricatura política. Ahora, 10 años después llega “De corazón conejo”, una muestra que posiblemente sirva para reconocer cómo está la capital chiapaneca, para confirmar el coraje de los capitalinos, para enterarse de lo que sucede en la ciudad atravesada por un río y para reírse, si así fuera el caso.
Fotos: Lucía Sarauz Gutiérrez
Enrique Alfaro presenta una exposición de caricaturas en el Museo de la Ciudad para celebrar 30 años de trayectoria
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Cultura
Viernes 14 de noviembre de 2014
3C
4C
Viernes 14 de noviembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Escarabártulos Arcadio Acevedo PAJARRACOS INALÁMBRICOS . Las políticas de Estado no comulgan con las necesidades del pueblo. @vagabundo68 / Puebla 2. Iniciando 2012 podía darme el lujo de cargar gasolina y realizar mis gastos básicos en una quincena. Ahora una quincena es para cargar la mitad de gasolina y esperar la siguiente quincena para completar las compras mensuales. @madpily / ciudad de México 3. Los peores temores que tenía respecto del regreso del PRI al poder, uno a uno se van haciendo realidad, y todavía falta, que es lo peor. @ballesterosag / estado de México 4. ¿Quién dijo que era un peligro para México? @Jorgeram62 / Atlacomulco 5. Cuando decimos que fue el Estado, en lo político, también queremos decir que fue el mercado, en lo económico. @Philosomatic DOS QUE TRES CHAVELONAS 1. ‘Y si quieren saber de mi pasado, es preciso decir otra mentira. Les diré que llegué de un mundo raro, que no sé del dolor, que triunfé en el amor y que nunca he llorado’. Nadie ha sabido interpretar los versos de la canción de José Alfredo Jiménez con el desgarro con que Chavela Vargas los ha cantado. ‘Son ellos dos los que mejor han sabido transmitir que las rancheras son, al fin y al cabo, canciones hechas en los márgenes y que dan siempre cuenta de una derrota, de un fracaso’, comenta Carlos Monsiváis (México, 1938). 2. ‘Cuando Chavela Vargas empezó a cantar a finales de los cincuenta, sorprendió por su actitud desafiante y su apuesta radical’, explica Monsiváis. ‘No sólo fue su apariencia la que se saltaba las reglas establecidas, sino que musicalmente prescindió del mariachi, con lo que eliminó de las rancheras su carácter de fiesta y mostró al desnudo su profunda desolación’. Después de una larga época errática, de retiro escabroso, Chavela Vargas volvió a cantar a principios de los noventa. Manolo Arroyo la redescubrió en El Hábito, en Coyoacán, donde cantaba, y la llevó a España. A partir de ahí, el éxito. ‘También en México, donde se entendió ya mucho mejor su heterodoxia’, cuenta Monsiváis. ‘El país es hoy un mundo caótico, donde las señas de identidad sólo las recupera el mariachi y la selección de fútbol y, por tanto, la gente se concentra mucho más en la letra. Esos versos que hablan de dolor y de derrota y de marginalidad cuadran a la perfección con una sociedad donde todo gira ya en torno a la supervivencia’. En este mundo globalizado, además, Chavela Vargas ‘ha sabido expresar la desolación de las rancheras con la radical desnudez del blues’. CHOROTERAPIA CHAPLINESCA 1. La vida es una obra de teatro que no permite ensayos. Por eso, canta, ríe, baila, llora y vive intensamente cada momento de tu vida antes que el telón baje
Foto: Pontxo Hierbas
1
y la obra termine sin aplausos. 2. El tiempo es un gran autor, siempre da con el final perfecto. 3. Hay que tener fe en uno mismo. Ahí reside el secreto. Aun cuando estaba en el orfanato y recorría las calles buscando qué comer para vivir, incluso entonces, me consideraba el actor más grande del mundo. Sin la absoluta confianza en sí mismo, uno está destinado al fracaso. 4. Lo peor en usted es que se niega a luchar, se da por vencida, no hace más que pensar en la enfermedad y en la muerte. Pero existe algo tan inevitable como la muerte y es ¡la vida! EL JUEGO DE DIOS / Alejandro Molinari Una vez (ya lo dije) decidí no participar en presentaciones de libros (como presentador). ¡Dios mío, no he cumplido! A veces me invitan y me apena decir que no. Contra mi voluntad digo ¡sí! Y ahí ando trepándome a mesas de “honor”, mientras las personas del público bostezan, cuchichean, checan sus celulares, leen mensajes, responden, piensan en la
inmortalidad del cangrejo o ven cómo está vestida la autora del libro. Cada día, al despertar, como si fuese alcohólico anónimo, digo: “sólo por hoy diré no a las presentaciones”, pero cuando vengo a darme cuenta ya volví a decir que sí, ya volví a agarrar la botella. ¡Ah, qué poca fuerza de voluntad! Marirrós Bonifaz, igual que yo, se aleja de tales tentaciones. ¿Para qué sirven las presentaciones de libros? Pareciera una total falta de respeto a los lectores. Es como si pensáramos que ellos no tienen capacidad para tener sus propias opiniones y para establecer un juicio propio acerca de la obra en cuestión. Pero, ahora sí ya me decidí: ¡no aceptaré ser jurado de concursos! ¡No, no y no! No habrá poder humano que me convenza de participar como jurado. He participado en concursos de oratoria (Dios mío, si luego medio mundo no sabe que es un exordio); he participado, asimismo, en concursos de cuento y de ensayo (ay, Señor, qué desfachatez). Sólo faltó que me invitaran a ser jurado en un concurso de belleza o en un concurso de mascotas o en un concurso de
“vencidas”. Ricardo siempre dijo que era yo un milusos, un todólogo, un sabiondo, un engendro del demonio de las siete cuerdas. Sí, ahora me doy cuenta que pequé, pequé de obra. Ahora seguiré pecando, pero será por omisión. No aceptaré ya nunca más. Jamás he estado de acuerdo en ese sistema de competencias donde alguien desplaza al otro. Eso de los primeros lugares está bien para los deportistas, para quienes, en una carrera de cien metros, llegan unos antes que otros. El deporte exige que haya un ganador. ¿Cuál selección gana? La que encesta más, la que mete más goles, la que llega en primer lugar. Hay una correspondencia perfecta entre el que hace más con el que debe merecer la gloria de la corona de oliva. Pero, ¿en literatura, en danza, en pintura, en música? ¿Cómo alguien puede determinar quién es “el primer lugar”? Hago ejercicios de imaginación e imagino que me exigen decir quién es el mejor escritor del mundo. ¿Cómo determinar esto, salvo el gusto y el conocimiento personales? ¡Es
una tarea imposible y, además, estéril, tonta! ¿Cortázar, Dostoievski, Zola, Poniatowska, Modiano, Joyce Carol Oates, Joyce, Vargas Llosa, Kawabata? ¿Quién llega primero a la meta? ¡No, no y no! El arte no es una carrera de caballos ni es una competencia física. El intelecto y la obra de creación no tienen elementos de medición objetivos. Todo es tan a modo del color del cristal con que se hace la lectura del mundo. Y hay millones de lecturas, todas válidas. Por esto, para no volver a jugar al perfecto, para no usurpar las funciones que sólo le corresponden a Dios (porque el arte es la mano izquierda del Creador), a partir de hoy, de este instante, digo que no volveré a aceptar una invitación para ser jurado del concurso equis o zeta. Con la pena del mundo diré que no a toda invitación. Les diré que me volví anoréxico de la mente y que tal enfermedad es contagiosa y que, por lo tanto, busquen a otro que juegue estos juegos perversos donde alguien (¡Dios mío!) se erige en el máximo juez y determina quién sube al peldaño de la gloria y quien resbala hasta los más profundos vacíos.
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
5C
PECDA 2014
Agua y arena: Parientes del mar El reportero gráfico Jesús Hernández presentará una exposición fotográfica en la Galería Rodolfo Disner
Fotos: Cortesía/Noticias
Las imágenes evocan la relación familiar del fotógrafo.
Cristal Moreno Gómez
E Noticias
l reportero gráfico Jesús Hernández presentará la exposición fotográfica “Parientes del mar”, como parte del proyecto beneficiado con el Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2014. La Galería Rodolfo Disner, en Tuxtla Gutiérrez, cobijará la colección de imágenes que evoca la relación familiar del expositor. La muestra será inaugurada el sábado 15 de noviembre a las 19 horas.
Jesús Hernández compartirá su serie de imágenes, beneficiadas con el PECDA 2014.
“…Hoy sé por qué me gusta tanto, un chingo, mirar hacia el mar”. Jesús Hernández,
El público podrá disfrutar de las fotografías relacionadas con el mar, la arena, la playa, la gente de la Costa chiapaneca; una puesta de sol, un día de pesca, así como un paseo en familia; espacios, entornos, rostros vistos desde la perspectiva de Jesús Hernández, irrepetibles. El fotógrafo galardonado con el Premio Banamex 130 años en el certamen “El México de los mexicanos II” asegura: “¿Será la fotografía la imagen viva de lo que ya no está o la imagen muerta de lo que aún existe? Quizá la respuesta se haya borrado de la arena o viaje pegada a la cáscara de un balón pateado por un niño asoleado. Qué importa. Hoy sé por qué me gusta tanto, un chingo, mirar hacia el mar”. Es lo que comparte con cada una de sus imágenes. Jesús Hernández ha recibido talleres con Raúl Ortega, Ulises Castellanos, Rogelio Cuéllar, Raúl Cañibano, Federico Gama, Francisco Mata y Adriana Calatayud. Sus trabajos han sido premiados en la undécima edición del Festival Internacional de Documentales Santiago Álvarez In Memorian (Santiago de Cuba), en el Concurso Internacional de Fotografía Jóvenes en el Espejo, en el cuarto Concurso Fotográfico Mirada Joven y en la IV Bienal de Fotografía Chiapas 2010. Sus imágenes aparecen en los libros: Altares
y ofrendas del Día de Muertos en México; Retratos de familia, la familia chiapaneca en el siglo XXI y Memoria Gráfica, Chiapas elecciones a gobernador 2012. En el 2009 y 2014 fue beneficiario del PECDA con el trabajo que presentará este sábado y en el 2010 obtuvo la beca Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA). El reportero gráfico de Noticias, voz e imagen de Chiapas dará a conocer “Parientes del mar” en la Galería Rodolfo Disner. La entrada es libre.
Fotógrafo
La ciencia visita la Biblioteca Pública Central del Estado; las actividades concluyen este viernes
Inés Merchant Noticias
En el marco de la celebración del Día Nacional de la Ciencia, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines” se lleva a cabo “Tres días de ciencia en la biblioteca”, a realizarse hasta el 14 de noviembre. En este contexto, la creatividad de los estudiantes chiapanecos quedó de manifiesto con la demostración de proyectos que permanecerán estos tres días, con la participación del CECyTECH, plan-
tel 34 de Tuxtla Gutiérrez, con el proyecto denominado: Hiladora de PET y del plantel 01 de San Fernando con el proyecto: Bolas Ecológicas. Asimismo, la Universidad Politécnica de Chiapas participó con los proyectos: Tecnología Ambiental e Ingeniería Agroindustrial, así como el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez con el proyecto: Rastreo Satelital y Control de Unidades de Transporte Colectivo. De igual forma, Mario Alberto Miceli, invitado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado, disertó la conferencia Sembrando in vitro: cultivando conciencia en la Sala General de la Biblioteca Pública Central. Ante decenas de estudiantes, el joven conferencista subrayó la importancia de
cultivar la ciencia, de cuidarla, preservarla, mantenerla y de acrecentarla pero sobre todo, dijo, acercarla a la sociedad. Mario Alberto compartió la grata experiencia de una patente orgullosamente chiapaneca que se realiza en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) denominada Método y sistema de cultivo in vitro con indicador de presencia nutrimental, que ha representado a Chiapas y México en destacados eventos llevado a cabo en América Latina. Hacer investigación, sostuvo, no se limita a personas mayores, por ello invitamos a los estudiantes a leer, a investigar, haciendo ciencia que nos permita ser un país perseverante y solvente y con más independencia desde el punto de vista tecnológico.
Foto: Cortesía
Celebran el Día Nacional de la Ciencia
Las instituciones participantes dieron una demostración de proyectos relacionados con la ciencia.
6C
Cultura
Viernes 14 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Con “El Periquillo Sarniento”
México gana premio
de composición
“El Periquillo Sarniento”, de Esperanza de Velasco Hinojosa (México) está inspirado en la novela homónima del escritor José Joaquín Fernández de Lizardi
Se trata del Concurso Iberoamericano Infantil y Juvenil, que nuestro país obtuvo al igual que España y Ecuador
M
éxico.- “Música homenaje a los Niños Héroes”, de Jesús Sevillano (España); “Huayra”, de Jorge Oviedo Jaramillo (Ecuador), y “El Periquillo Sarniento”, de Esperanza de Velasco Hinojosa (México) fueron las piezas ganadoras en el Concurso Iberoamericano de Composición Infantil y Juvenil. Su estreno mundial se realizará el próximo 19 de noviembre en la Biblioteca Vasconcelos, en un acto en el que participarán la Orquesta Escuela Carlos Chávez y el Coro Infantil de la República (CIR). El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) destacó que en el concurso, auspiciado por los Programas de Cooperación Iberoamericana IBERORQUESTAS e IBERMÚSICAS, participaron 51 composiciones procedentes de Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Guatemala, Haití, México, Perú y Venezuela. El titular del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) y actual presidente del Programa IBERORQUESTAS, Eduardo García Barrios, y Esperanza de Velasco Hinojosa (ganadora del tercer lugar de este certamen), serán los encargados de dirigir el concierto.
Foto: Cortesía
Notimex
IBERMÚSICAS es un plan multilateral de cooperación que fomenta la presencia y el conocimiento de la diversidad cultural. Para Barrios, la realización de este concierto es motivo de exaltación ya que, además del estreno de tres sinfonías iberoamericanas, marca el inicio de un proyecto que busca sostenerse como un programa a largo plazo que desarrolle un repertorio especializado para orquestas infantiles y juveniles. En este sentido, el compositor ecuatoriano Jorge Oviedo Jaramillo subrayó que este concur-
so de composición es la génesis de un proceso que debe ponderar los valores culturales de la región “necesitamos que las nuevas generaciones se acerquen y se apropien de la memoria histórica de Iberoamérica”. Por su parte, Esperanza de Velasco Hinojosa señaló que su obra está inspirada en la novela homónima del escritor José Joaquín Fernández
de Lizardi. “La libertad, a través de la educación, es el tema que desarrollé en esta composición multinivel que cuenta con un movimiento que marca la participación de un solista y el tercero de voces blancas”, comentó la compositora y directora orquestal mexicana. Complementará el programa musical de este concierto la interpretación de “Alas (a Malala)” del compositor mexicano Arturo Márquez. El programa IBERMÚSICAS es un plan multilateral de cooperación que fomenta la presencia y el conocimiento de la diversidad cultural iberoamericana en el ámbito de las artes musicales. Por su parte, IBERORQUESTAS Juveniles difunde entre el sector infantil y juvenil la práctica orquestal como una herramienta para el desarrollo artístico y humano, así como para la integración social de los sectores más desfavorecidos de la población.
El considerado por los críticos como uno de los máximos exponentes de la poesía brasileña murió a los 98 años Notimex
México.- El escritor brasileño Manoel de Barros, quien es considerado por los críticos como uno de los máximos exponentes de la poesía brasileña, falleció ayer a los 98 años de edad en un hospital de la ciudad de Campo Grande, Brasil. El también abogado y agricultor murió luego de permanecer dos semanas hospitalizado y de no poder superar una cirugía de desobstrucción de intestino. De acuerdo con la prensa brasileña, la salud del destacado autor, quien el 19 de diciembre cumplirá 99 años, había empeorado en los últimos días. No obstante, ya presentaba complicaciones desde 2013, año en el que murió su hijo Pedro.
Previo a su ingresó al hospital a la Ciudad de Campo Grande, De Barros se había recluido en su hogar, donde a través de la literatura intentaba superar la muerte de otro de sus hijos, víctima de un accidente automovilístico. Manoel de Barros (1915-2014) a lo largo de su sólida trayectoria literaria escribió 18 libros de poesía, además de obras infantiles y relatos autobiográficos. Asimismo, recibió diversos galardones, entre los que destacan el Gran Premio de la Crítica Literatura, otorgado por la Asociación Paulista de Críticos de Arte, y el Premio de Poesía de la tortuga, por su libro “El guardián de las aguas”, otorgado por la Cámara Brasileña del Libro. Algunos de los libros del autor brasileño fueron publicados en Portugal, España y Estados Unidos. Este año la editorial Leya lanzó una caja con su poesía completa y a finales de este mes, Alfaguara realizará la adquisición de su obra completa y comenzará a reeditar a mediados de 2015.
Foto: Cortesía
Fallece el escritor Manoel de Barros
Manoel de Barros (1915-2014) a lo largo de su sólida trayectoria literaria escribió 18 libros de poesía.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
7C
Sociales Joven estrella Kim Kardashian se da la vuelta
El revuelo en internet por las fotos de Kim Kardashian continúa. Esta vez la socialité compartió nuevas imágenes que forman parte de la revista ‘Paper’. En ellas, la celebridad aparece desnuda de frente, con lo que se pueden apreciar sus senos. Ante las fotografías, ayer en las redes sociales comenzaron a difundirse un buen número de memes, en los que se hacía burla del imponente trasero de Kardashian. Imágenes comparando a la socialité con personajes animados, como Homero Simpson, Ned Flanders y Gloria, la hipopótamo de Madagascar, inundaron internet, con lo que la premisa de la portada de ‘Paper’ se vio cumplida: ‘Break the internet. Kim Kardashian’.
TALENTO
Alex Hoyer agradeció al público chiapaneco por su apoyo en el reality show La Voz México, donde ha dado su mejor esfuerzo para pasar a las siguientes rondas
Carlos Castro
A NOTICIAS
Alex Hoyer. los programas que se transmitirán serán en vivo. Dentro del reality se realizan trabajos expresión corporal, de canto, se graban menciones, etc. Siempre existen actividades donde su participación como cantante es importante, comenzando sus actividades desde las 7:00 de la mañana hasta las 2:00 de la madrugada. El sueño de Alex es estar en conciertos de todo el mundo y lograr ser como su coach. Tiene como primer objetivo hacer teatro en el Metropolitan, luego presentar su primer disco en la ciudad de México y después arrancar con la promoción por toda la República. Mientras tanto aprovechará cada momento en el programa para aprender muchas cosas más que le ayudaran en su formación como artista.
FOTOS: WEB/EL UNIVERSAL
lex Hoyer, un joven cantante de 17 años, originario de Monterrey, Nuevo León, estuvo en la capital chiapaneca para promocionar su primer sencillo y a la vez, pedir el apoyo del público chiapaneco para seguir participando en el programa televisivo La Voz México, en el cual tiene como coach al puertorriqueño Ricky Martin. El joven talento nos comentó sobre su experiencia dentro del concurso, siendo la mejor que ha pasado en su etapa como artista, ya que está creciendo bajo la supervisión de un gran cantante como lo es Ricky. También ha sabido convivir y aprender de sus compañeros, quienes se han vuelto guía en su camino como solista. Hoyer empezó a cantar desde los 14 años acompañando a su papá en la agrupación los Terrícolas, llegando a cada concierto donde se presentaban, aunque no le llamaba mucho la atención la música, después le tomó sentido y se comenzó a enamorar de ella. A pesar de su corta edad, Alex canta en inglés canciones pop, su género favorito, pero también no deja atrás sus raíces como mexicano, teniendo su fascinación por la música en español. Después que estuvo en las batallas, ahora se encuentra con la etapa de “Nocaut” preparándose arduamente para seguir mostrando su talento, pero ahora con un poco de complicación, porque
Alex estudia la preparatoria a través de internet, situación que aprovecha para después terminar una carrera enfocada a la música.
Promociona su sencillo “Promise You”.
8C
Noticias
Viernes 14 de noviembre de 2014
Con Dewi Kishi y Diana González.
Dafne, Graisi y Lupita Mora.
Jary Peña, Lisset Gómez e Ivonne Gó
Pronto BABY SHOWER
Alejandra Coello y Martita de Coello.
Sara Moreno, Tita Coello y Elizabeth Constantino.
Lulita Vassallo y Loti Jiménez.
La festejada, Cristel Coello.
Magda Gutiérrez y Josefina Vázquez.
Ana María Reyes y Tere de Orduña.
Lupita Hernández y Cuquita Martínez.
Luz Aguirre y Lupita Corzo.
Con su hermana y mamá, Nelly Coello y Amanda Moreno.
Viernes 14 de noviembre de 2014
Voz e Imagen de Chiapas
ómez.
Gaby Gordillo, Roxana y Camila Zenteno con Margarita Trejo.
Liliana Meneses, Dalia Trejo y Lucy Meneses.
9C
o llegara José Fernando Cristel Coello está emocionada porque tendrá en sus brazos a su varoncito, que en unos cuantos meses llegará a este mundo para recibir su amor
Carlos Castro
E NOTICIAS
Gaby Gordillo y Lupita Sabillon.
n un ambiente lleno de consejos y muchas sorpresas más, Cristel Coello se la pasó de lo mejor, disfrutando de la cálida tarde en que su familia le organizó su fiesta de canastilla, la cual compartió con amistades cercanas, en el salón Country Royal de Tuxtla Gutiérrez. Los entretenidos juegos le dieron sabor al convivio, donde se repartieron varios detalles y bocadillos para que las damas estuvieran a gusto junto a la festejada, quien presumió su pancita de ocho meses. Entre apapachos de sus seres queridos, Cristel se llevó un hermoso recuerdo de todo lo que se vivió esa tarde, la cual se convirtió en una experiencia que seguramente va a recordar durante mucho tiempo.
BONITA EXPERIENCIA
FOTOS: CARLOS CASTRO
Brenda de Coello y Karla López.
Cristel y su esposo, Fernando Trejo están pasando una etapa maravillosa de la vida, porque pronto tendrán a su varoncito para darle el amor que le tienen guardado y el cariño que le entregará su familia.
La festejada con Maricela Constantino.
Con su esposo, Fernando Trejo.
10C
Sociales
Viernes 14 de noviembre de 2014
Lulú Cervantes.
Isabel Zamorano.
Paty Vallecillo.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Ana Clara Guillén.
GENTE
¡Muchas felicidades! Isabel Vázquez convivió con las personas que siempre le han brindado su cariño y apoyo en su festejo de cumpleaños
Carlos Castro
A NOTICIAS
La apapacharon con cariño.
Claudia Narváez.
Aurora Ruiz.
Tita Guirao.
FOTOS. CARLOS CASTRO
Isabel Vázquez.
gradable desayuno le organizaron a Isabel Vázquez por haber cumplido un año más de vida, divirtiéndose con sus mejores amigas en un convivio donde se recordaron buenas anécdotas que a lo largo de estos años ha pasado, disfrutando además de un delicioso banquete acompañado de un rico pastelito. Las muestras de cariño no se hicieron esperar durante la agradable mañana, llenando de felicidad el corazón de la cumpleañera, quien recibió bonitos detalles como regalo. Entre risas y mucha diversión, Isabel se la pasó de lo mejor, agradeciendo a cada una de sus invitadas por siempre estar a su lado brindándole apoyo en cada momento de su vida.
Paty Cantoral.
Sociales
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
ENHORABUENA Isabel se caracteriza por ser una mujer luchadora y amable con los demás. Siempre mantiene esa luz a través de sus valores y humildad con cada cosa que realiza, con mucho afecto, sin perder el estilo y muchos menos el glamour.
Flor Kennedy.
Liz de Ortega.
Lupita Rodríguez.
Gladys Suárez.
Regina Rodríguez.
H O RÓS C OP O ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 marzo-20 abril). Cuando alguna persona solicite tu ayuda, bríndala en forma eficaz y generosa; así les permites que te conozcan y entiendan tu amistad.
(22 junio-22 julio). La gran habilidad intelectual que posees, se combina muy bien con tu sensibilidad y sentimientos; por lo que tu personalidad es encantadora.
(22 septiembre-22 octubre). Tendrás que dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad en vez de ser arrogante.
(22 diciembre-21 enero). Realmente te gusta cooperar, pero la reacción que obtienes de la gente que quieres ayudar no es lo que tu esperabas, sino todo lo contrario.
TAURO
LEO
ESCORPIÓN
ACUARIO
(21 abril-20 mayo). Tus relaciones son muy importantes, porque deseas sinceramente tener a alguien con quien puedas convivir, para lograr una gran identificación.
(23 julio-22 agosto). Posees muchos talentos y eres muy hábil para manejar o representar grupos. Tu impaciencia e impulsividad te pueden inclinar a sufrir.
(23 octubre-11 noviembre). Tienes la suficiente confianza en ti, nunca te sientes amenazado por tus socios o competidores, esta actitud te ayudará a conservar tu energía.
(22 enero-19 febrero). Deberás evitar involucrarte de manera sentimental con personas que usan su atractivo físico para ejercer influencia sobre ti.
GÉMINIS
VIRGO
(21 mayo-21 junio). A la mitad de tu vida te darás cuenta de que el amor que tuviste hace algunos años, era el más importante, y esta reflexión podrá llegar tarde.
(23 agosto-22 septiembre). Siempre estás alerta, presente y con buena disposición para hacer algún trabajo importante, lo que demuestra tu calidad humana.
SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre). Tu capacidad de tratar a la gente es superior a la de los demás, porque sabes manejar con maestría todos los asuntos, inclusive sabes castigar.
PISCIS (20 febrero-20 marzo). Experimentarás algunas dificultades con tus socios, hasta que sepas poner cada cosa en su lugar y exijas que todos cumplan.
11C
12C
Viernes 14 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
13C
14C
Viernes 14 de noviembre de 2014
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
15C
16C
Viernes 14 de noviembre de 2014
Cultura
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014 Responsable: José Ruiz Editor Gráfico: Luis Méndez email: policiachiapas@noticiasvozeimagen.com
Policía
Otro semaforazo
Fue sobre el Libramiento Norte donde se produjo el choque; una persona resultó con varios golpes en el cuerpo
5d
Asesinado a
golpes La riña entre dos pandilleros terminó en tragedia en pleno Parque Central, en donde nada se sabe del responsable
4D Foto: Efraín Ramírez
Llevaba prisa
Un automovilista que circulaba a exceso de velocidad terminó su trayectoria al incrustarse en un árbol de Laurel
5d
En terapia intensiva 5d
Un motociclista que se accidentó el pasado fin de semana será intervenido por tercera ocasión
2D
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
TUXTLA
Al bote por billetes falsos
ALFREDO MENDOZA
U NOTICIAS
na persona fue detenida y puesta a disposición de la Procuraduría General de la República tras ser denunciada por comerciantes a los que pretendía pagar con billetes falsos en el ejido 20 de Noviembre. De los hechos se supo que elementos de la Policía Municipal de Emiliano Zapata, con cabecera en el ejido 20 de Noviembre, pusieron a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación a una persona del sexo femenino, luego de que locatarios del mercado “20 de Noviembre” de la misma localidad acusaran a la mujer y una acompañante de utilizar billetes falsos para realizar compras de ropa y calzado. Los locatarios declararon que ambas mujeres hicieron diferentes compras en el mercado hasta que uno de los locatarios identificó los billetes falsos con los cuales pretendían pagar. Al dar parte a la Policía Municipal, una de las mujeres comenzó a correr y de inmediato se subió a un vehículo marca Topaz, color blanco, sin placas de circulación, que era conducido por una persona del sexo masculino; al iniciar la persecución arrojaron en el camino
una cartera con 23 billetes falsos de 200 pesos. De manera voluntaria la detenida manifestó que la persona del sexo masculino quien conducía el vehículo antes mencionado ofreció pagar a ella y a la mujer que portaba la cartera con los billetes falsos la cantidad de 200 pesos por cada 10 apócrifos que lograran cambiar. La detenida junto con los 23 billetes, más tres que habían logrado cambiar en los locales comerciales, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien integró y consignó la averiguación previa. La mujer ya se encuentra recluida en el Centro datos Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados (CERSS) Número 14 “El Amate”, quedando a pesos en disposición del Juez Pribilletes falsos mero de Distrito en Chiapas con sede en el municipio de Cintalapa de Figueroa, en espera de la resolución del Juez. Cabe hacer mención persona detenida que continuarán las investigaciones para indagar el origen y falsificación de los billetes y dar con el paradero de los falsificadose dieron a la fuga res, así como con la pareja que se dio a la fuga.
4600 1
2
Fotos: Cortesía
Una persona del sexo femenino ya se encuentra tras las rejas luego de que utilizara billetes falsos para realizar diversas compras
Pagaron varios artículos con billetes falsos.
Damas al volante
Encerrados por escandalosos
Fotos: Efraín Ramírez
Ambas conductoras salieron ilesas después de colisionar sus vehículos al no respetar el señalamiento de “uno por uno”
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Fotos: Guillermo Montero
No respetaron el “uno por uno”.
Ambos vehículos fueron trasladados al corralón.
Por no respetar el señalamiento del “uno por uno” dos vehículos compactos provocaron un accidente vial en pleno centro de esta capital tuxtleca la mañana de ayer jueves arrojando solamente daños materiales. Los hechos se produjeron a eso de las 10.00 horas en la Segunda Norte y Séptima Poniente cuando el vehículo marca Chevrolet tipo Chevy con placas de circulación DPY-59-49 conducido por Crisantema Velásquez García quien se desplazaba en el sentido de norte a sur sobre la Séptima Poniente. Testigos afirmaron que al llegar al crucero con la Segunda Norte el vehículo de Crisantema fue arremetido en la parte delantera izquierda por el vehículo marca Chevrolet tipo Aveo con placas de circulación DPW-32-73 y conducido por Gabriela Miceli serrano quien circulaba en el sentido de oriente a poniente. Debido al fuerte encontronazo las unidades resultaron con daños en su carrocería, pero, afortunadamente ambas conductoras resultaron ilesas. Agentes de tránsito dieron a conocer que ambas unidades serían llevadas al corralón para que el agente del ministerio público en turno se encargara de señalar al responsable mediante una investigación, en donde además pagaría los daños a las unidades.
Pasaron la noche tras las rejas. EFRAÍN RAMIREZ CORRESPONSAL/NOTICIAS
Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a varias personas en diferentes acciones dentro del operativo contacto ciudadano. Las personas detenidas quienes fueron presentados ante el juez conciliador y Calificador responden al nombre de José Juan Guzmán Orozco, Luis Alberto Paz, Víctor Alonso Pérez Martínez, Gregorio Miranda Vázquez, Asariel Vilchis Medina, José Luis González Sánchez y Brandon Jesús Soto. Las autoridades informaron que las personas antes mencionadas fueron detenidas en diferentes puntos de la ciudad, debido a que se encontraban en estado de ebriedad y escandalizando en la vía pública.
Fueron detenidos en diferentes puntos. En este sentido se cumple con el propósito de los operativos de contacto ciudadano para resguardar la integridad de los ciudadanos.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
3D
Villaflores
Mototaxista descalabrado Tras dejar un pasaje e intentar retomar una principal avenida, un mototaxista terminó con lesiones de gravedad al ser arrollado
50
Ariel Grajales Rodas
V
Corresponsal / Noticias
sentencias por trata
Comunicado
Los socorristas auxiliaron a Carlos por las lesiones sufridas.
Asesino capturado Luego de estar prófugo de la justicia por más de un año, finalmente las autoridades lograron poner tras las rejas a un matón
Carlos Salazar
Foto: Carlos Salazar
Corresponsal/Noticias
Darinel Calymayor López, ahora está detenido.
Jiquipilas.- Efectivos de la Policía Especializada detuvieron a una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de homicidio calificado. De acuerdo con la información recabada, cerca de las 13:00 horas de este jueves los efectivos de la corporación referida cumplimentaron la orden de aprensión con número de oficio/2014, expediente número 18/2014, fechado el 27 de enero de este mismo año, al ir
caminando por una de las calles de esta cabecera municipal le marcaron el alto a Darinel Calymayor López, quien al saber su delito no puso objeción alguna al ser invitado a abordar la unidad en donde se conducían los ministeriales. Ya tras las rejas, el presunto homicida dijo tener 43 años de edad, de oficio agricultor, ser originario y vivir en la colonia Palestina en este mismo municipio, quien al saberse detenido, no le quedó más que confesar que el año pasado y por estas fechas privó de la vida de un escopetazo a Mario Rodríguez Cervantes, también originario de este mismo lugar. Por lo anterior, el mencionado fue trasladado al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados CERSS 14, donde será escuchado en declaración y ahí se determinará su situación jurídica.
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), dio a conocer que el Juez Segundo del Ramo Penal del Distrito Judicial de Tapachula dictó sentencia condenatoria en contra de Ana Patricia Faviel Solís por el delito de trata de personas, con lo cual Chiapas suma 50 sentencias en contra de tratantes. Tras analizar las pruebas presentadas por el Agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos en Materia de Trata de Personas, la autoridad judicial resolvió sentenciar a la procesada a una pena tres años de prisión y multa de cinco mil días de salario mínimo. De acuerdo al expediente penal, Faviel Solís fue detenida en flagrancia el pasado 6 de septiembre, mediante un operativo interinstitucional al interior del bar “El Capitalista”, localizado en el municipio de Metapa de Domínguez. En el lugar se logró el rescate de una víctima de nacionalidad guatemalteca, quien de acuerdo a su declaración fue contratada para laborar como mesera en el inmueble, en un horario de 11:00 de la mañana a 20:00 de la noche de martes a domingo, sin derecho a prestaciones laborales ni seguridad social. Actualmente, Ana Patricia Faviel Solís se encuentra recluida en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados desde donde cumplirá la sentencia en su contra por el delito de Trata de Personas en la modalidad de explotación laboral.
Foto: Cortesía
Foto: Ariel Grajales Rodas
illaflores.- Un hombre herido y daños materiales fue el saldo de una colisión entre un carro particular y un mototaxi. La eventualidad se presentó cerca de las 9:10 horas de ayer y en la salida de la ciudad con rumbo a la capital del estado, a la altura del fraccionamiento La Popular. Joaquín Hernández Aguilar, de 65 años y piloto de una unidad de la Organización Independiente de Ecotaxis, después de dejar pasaje en la zona intentó dar vuelta en la carretera, pero al realizar la maniobra no se percató que en sentido contario circulaba una camioneta Nissan azul con matrícula CV-77-409, cuyo conductor Carlos Díaz Vázquez de 42 años, no pudo evitar el choque. El mototaxista, domiciliado en el fraccionamiento Santa Margarita de la cabecera municipal, fue auxiliado e internado en el Hospital General “Bicentenario” por paramédicos de Cruz Ámbar, ya que presentaba una herida cortante en la ceja izquierda, golpes en la mandíbula y esguince de cuello. Ambos vehículos sufrieron daños. Agentes de Tránsito del Estado acudieron al sitio del incidente para levantar los peritajes correspondientes y deslindar responsabilidades.
Ana Patricia fue detenida.
4D
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
TAPACHULA
Pandillero asesinado A pesar de que la víctima falleció dentro de la colonia en donde vivía, sus familiares dijeron no hacerse responsable del cuerpo
EFRAÍN RAMÍREZ
T
CORRESPONSAL/NOTICIAS
EL INCIDENTE ocurrió dentro del Parque Central de la colonia Álvaro Obregón. Foto: Efraín Ramírez.
apachula.- Una persona de 40 años de edad fue masacrada a golpes y a mano de un presunto pandillero en la noche del pasado miércoles, quien tras cometer el ilícito se dio a la fuga. Los hechos ocurrieron en el Parque Central de la colonia Álvaro Obregón de este municipio. Alrededor de las 23:00 horas varios vecinos se percataron que un hombre estaba golpeando a otra persona dentro del parque ya mencionado. Informaron que a pesar de que la víctima ya estaba en el suelo, el agresor le seguía dando de golpes en la cara y en la cabeza. Cuando finalmente se detuvo, el maleante se puso de pié y emprendió la huida. Fue hasta ese momento que los mismos colonos dieron aviso al número de emergencias 066 para que acudieran unidades de primeros auxilios y le dieran atención a la víctima. Minutos después arribaron paramédico de la Cruz Roja al mando de Carmela Robles, quién informó que debido a los golpes la víctima terminó con fractura de la fosa nasal, lesión que posiblemente pudo haberle provocado la muerte. Ante el llamado, también elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Estatal, Fronteriza y Es-
PARAMÉDICOS aseguraron que Luís sufrió varias fracturas en el rostro. pecializada, montaron un fuerte operativo para la búsqueda del responsable, mientras que el agente del Ministerio Público, así como del personal de los Servicios Periciales y Criminalística iniciaron las investigaciones y realizaron el levantamiento del cadáver, el cual llevaron al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley. Al lugar de los hechos arribó Alfredo Ramírez, de 43 años de edad, quien manifestó que el hoy occiso era su cuñado y que respondía al nombre de
Luís Alberto López Reyes, de 40, quien era vecino de la misma colonia. Al momento de revisar el cuerpo se encontró que tenía un tatuaje de “tres puntos”, el cual es conocido por ser la insignia de pertenencia de una pandilla local. Aun cuando se desconoce cómo y por qué se registraron los hechos, las autoridades ya comenzaron las primeras investigaciones, por lo que no dudan que todo se haya derivado de una pelea dentro de un antro llamado “El
puente”, pues así lo refirieron algunos testigos de la masacre. Se dio a conocer que la persona que se dio de golpes con Luís Alberto vestía playera negra, pantalón azul de mezclilla y que es conocido con el sobrenombre de “El Chivita”, de 19 años aproximadamente. Cabe hacer mención que cuando aún se encontraba el cuerpo tirado se presentaron varios de sus familiares, quienes manifestaron que ellos no se iban hacer cargo del cuerpo y que lo
Al momento de revisar el cuerpo se encontró que tenía un tatuaje de “tres puntos”, el cual es conocido por ser la insignia de pertenencia de una pandilla local enterraran en una fosa común. Ante esa acción las autoridades dedujeron que posiblemente Luís no tenía buena relación con sus familiares. Pero al parecer esa postura cambió en el transcurso del día de ayer, ya que los mismos familiares se presentaron ante las autoridades para realizar la identificación del cadáver y realizar los trámites correspondientes para darle sepultura en su lugar de origen.
Al suelo con todo y moto La mala maniobra de un coche provocó que un motociclista mordiera el polvo al oriente de la ciudad capital
GUILLERMO MONTERO Un motociclista se salvó de sufrir graves lesiones en su cuerpo al ser arrollado por una camionera CR-V de color blanca cuando circulaba sobre la calle que sale del fraccionamiento Real del Bosque, situación por la que resultó únicamente golpes en su anatomía. Los hechos ocurrieron frente a Chedraui oriente cuando Alejandro Frías de la Cruz viajaba a bordo de una motocicleta marca BMW, con placas de circulación N69AG y circu-
Foto: Guillermo Montero.
COLABORADOR
ALEJANDRO platica con las autoridades sobre lo ocurrido.
LA MOTOCICLETA quedó sobre el pavimento.
laba en el sentido de norte a sur. Se dio que faltando metros para llegar al bulevar Ángel Albino Corzo, súbitamente fue impactado por la camioneta CR-V Honda, con placas de
do a que sufrió golpes y algunos raspones en su anatomía, por lo que fue atendido por paramédicos en el lugar. Al sitio del accidente también acudieron elementos de Tránsito Mu-
circulación DRZ-19-97 y que llevaba Iris Noemí Molina Monterrosa, quien supuestamente dio vuelta. Tras el encontronazo el motociclista quedó tirado en el pavimento debi-
nicipal para establecer la presunta la responsabilidad de los daños y las lesiones, por lo que se iniciaría una investigación para saber quién de las partes había sido la responsable.
NOTICIAS Voz e Imagen de Chiapas
Viernes 14 de noviembre de 2014
5D
TUXTLA
Entre la vida y la muerte
F NOTICIAS
ue el pasado lunes cuando Braulio González Díaz jamás se imaginó el cambio que tendría su vida en cuestión de segundos; y es que mientras conducía su motocicleta deportiva con placas de circulación 2-WEC-2 y sobre el Libramiento Norte poniente, justo a la altura del mirador Los Amorosos, en un descuido y por la velocidad con la que iba terminó chocando con la parte trasera de un coche compacto. Derivado del encontronazo y al día de hoy, su estado de salud es crítico por las múltiples lesiones que el choque le dejó. LA SITUACIÓN Familiares de Braulio informan que se encuentra en terapia intensiva en el
n 2013 En septiembre tres personas terminaron con quemaduras en un choque n 2014 En abril cuatro personas fallecen tras explotar una pipa n 2014 En agosto tres lesionados de gravedad en choque frontal n 2014 Noviembre un campesino pierde la vida al ser arrollado n 2014 Motociclista termina gravemente herido tras choques.
Hospital del Issstech de esta ciudad capital, en donde los doctores dieron a conocer que tiene una fuerte infección en los riñones y además de varias fracturas en el cuerpo, mismas por la que ya ha sido intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones. Se espera que el día de hoy sea operado por tercera ocasión y mejore su estado de salud. Ante tal situación, familiares de Braulio piden el apoyo de la ciudadanía para poder pagar el tratamiento, por lo cual dejan un núme-
Semaforazo GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
La falta de precaución en dos conductores provocó un fuerte choque en el crucero de Paso el Limón y Libramiento Norte oriente, en donde aparte de los daños materiales resultó una mujer con golpes contusos en su anatomía. Los hechos se registraron concretamente frente a la Torre Chiapas cuando la unidad de transporte público en la modalidad de taxi, con placas de circulación 63-86 BHE, número económico 1181 y que conducido por Andrés Rojas, se desplazaba en el sentido de norte a sur sobre el Paso el Limón. Justo al llegar al crucero con el Libramiento Norte intentó seguir su camino,
Foto: Cortesía
ALFREDO MENDOZA
CRONOLOGIA
SERÁ INTERVENIDO quirúrgicamente por tercera ocasión.
Compañeros motociclistas de Braulio rifarán su motocicleta para solventar los gastos médicos. El costo del boleto será de 200 pesos ro de tarjeta Banamex 5256 7813 6304 6298. No es para nada novedoso el ente-
rarnos de accidentes registrados sobre el Libramiento Norte, específicamente a la altura del mirador Los Amorosos, lo
que sí es alarmante es que no se haga nada por reducir estas cifras de personas accidentadas, algo similar sucede en la entrada a la ciudad del lado poniente conocido como La Pochota. Por lo cual hacemos un llamado a la población a evitar este tipo de accidentes, recordemos que el Libramiento Norte y Sur son vías rápidas no “pistas de carreras”.
Choca contra un árbol
pero fue el momento en que fue golpeado por un vehículo marca Nissan, tipo Platina de color blanco, con placas de circulación DPB-22-96, el cual era tripulado por Víctor Manuel Colmenares Toledo quien circulaba de oriente a poniente. El impactó del taxi fue de manera frontal, acción por la que ambas unidades terminaron con abolladuras en la carrocería. Además se dijo que Guadalupe Gómez Flores, quien viajaba a bordo del Platina, salió con golpes en el cuerpo. Por tal motivo fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil. Los uniformados dijeron que todo se debió al típico “semaforazo”, por lo que la autoridad correspondiente sería quien deslindara responsabilidades.
Foto: Guillermo Montero.
Un motociclista que se accidentó el pasado fin de semana aún se encuentra internado gravemente en un hospital
LAS AUTORIDADES informaron que no hubo más coches involucrados.
Foto: Guillermo Montero.
Un conductor perdió el control de su vehículo al circular dentro de las inmediaciones de la colonia Terán
EL PERCANCE ocurrió frente a la Torre Chiapas.
GUILLERMO MONTERO COLABORADOR
Un vehículo que circulaba a exceso de velocidad terminó impactado contra un árbol luego de que se saliera de la cinta asfáltica, en donde milagro-
samente el conductor resultó ileso. El percance ocurrió dentro de las inmediaciones de la colonia Terán de esta capital tuxtleca. Los hechos se suscitaron en la Primera Sur, entre Segunda y Tercera Poniente, cuando Leonel Palacios Herrera conducía un vehículo marca Seat tipo Ibiza, de color negro, con placas de circulación 175-VHE del Distrito Federal. El conductor circulaba a una velocidad excesiva, por lo que de manera repentina perdió el control del auto y
eso provocó que se saliera de la cinta asfáltica y terminara impactado contra un árbol de laurel. Por versiones de los elementos policiacos, el conductor no sufrió lesiones en su anatomía, pero si el vehículo, ya que resultó dañado en la parte frontal. Al lugar llegaron las autoridades encargadas de la vialidad para deslindar la responsabilidad de los daños, por lo que al no haber más vehículos implicados, la unidad fue llevada al corralón en turno.
Viernes 14 de noviembre de 2014 Email: publicidadchiapas@noticiasvozeimagen.com
Publicidad (961) 61.201.54 Ext. 107 De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 hrs LOCALES
TAS, MESEROS, MESERAS INFORMES 67171 82. Diciembre 2014
Solicito motociclista para venta de tortillas, con buena presentación y trabaje bajo presión. Informes al 9611990563 Diciembre 2014
Se solicita estilista profesional, Interesados: Teléfonos: 61 63543 y celular 961 10 780 49 Diciembre 2014 SE SOLICITA JOVEN de 23 a 28 años para trabajar en Videoclub de 11am a 11pm. $ 1, 850 pesos quincenales. Más información al 961 215 40 22 con Francisco Jiménez. Diciembre 2014
SOLICITO BARMAN Y MESEROS INFORMES 61 376 71. Diciembre 2014 SOLICITO CON TADOR PUBLICO SEXO FEMENINOINFORMES9611665191.Diciembre 2014
VENDO CASA, San Cristóbal, 4 recamaras, 2 salas, cochera para 4 carros, chimenea, cisterna. $1,690.000.00. Informes. 9611123920
SOLICITO ASISTENTE ADMNISTRATIVO EXCELENE MANEJO DISPONIBILIDAD INFORMES 14 703 20 Diciembre 2014
SE VENDE CASA en Suchiapa. Col. Los Arbolitos. 3ª Av. Nte Ote. 1174. Inf. 9612026592 Diciembre 2014
SOLICITO MAESTRAS ESCUELA DE BELLEZA 3 AÑOS DE EXPERIENCIA INFORMES 961 15 004 99. Diciembre 2014
Se vende casa Fracc. Laureles. Calle Hortensias #110 Informes al teléfono: 961 155 63 28 Diciembre 2014
SOLICITO ENFERMERAS Y ENFERMEROS INFORMES 65 583 98 Diciembre 2014
VENDO LOTE de 590 M2 entre Zoomat y Libramiento Sur. Sitio fresco. $800,000.00 de contado. Informes al 639 29 32. Diciembre 2014
SOLICITO CHOFER zona Terán ruta # 125. Información Fredy Gómez Ruiz 3° Ote. Norte # 490 Teléfono 961 579 46 08
VENDO CASA GRANDE nueva. Plan de Ayala, $890, 000.00, Inf. 9612178114
Diciembre 2014
SE SOLICITA VENDEDOR comisionista, disponibilidad de horario de 18 a 22 años, comunicarse al 9611522465. Carlos Arturo Domínguez Cárdenas. Av. Central y 2ª ote. Diciembre 2014 SOLICITO ODONTÓLOGO, título y cédula. Medio tiempo. Tardes. Inf. 9616382957. Diciembre 2014 SOLICITO JOVEN de 20 a 28 años para encargado de videoclub. 11 a.m. a 23 p.m. $1,850 quincenales. Inf. 961 2154022. Diciembre 2014
Diciembre 2014
VENDO CASAS y departamentos desde 240 mil pesos. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDEN CASAS de 5x20 metros, con dos recámaras, cisterna. 550 mil pesos a tratar. Informes al 9612156380 Diciembre 2014 SE VENDE BONITO TERRENO en colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados. Informes al cel. 9611366161 y 9611692524, tel. 6155890. Diciembre 2014
SOLICITO EMPleADO para videoclub. Disponibilidad de horario. Sexo masculino. De 20 a 27 años. Inf. 9611318446 / 9612154022. Diciembre 2014
Se venden 20,5 hectáreas de terreno en Berriozábal, precio a tratar. Informes al 9611614381 Diciembre 2014
SOLICITO TAQUILLERA HONESTA CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO SEXOMFEMENINO IFORMES 6125421.
Se vende casa en Av Central Ote, Tuxtla Gutiérrez, 289 metros, con 2 locales. Informes al 9611614381 Diciembre
Diciembre 2014
2014
SE SOLICITA VENDEDOR SEXO INDISTINTO CON AUTOMOVIL EDAD 2535AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS INFORMES 045 55 25 69 46 36. Diciembre 2014
SE VENDE LOTE de 10x20 en colonia El Jobo. 70 a tratar. Informes al 9616383444 y 6146558. Diciembre 2014
SE SOLICITA ENCARGADA DE CENTRO DE LAVADO Y PLANCHADO CON EXPERIENCIA DE 6 MESES DE 25-45 AÑOS VIVA CERCA DE LA PENCIL SUELDO $800.00 SEMANALES PRESTACIONES DE LEY DE 7:00 A 5:00 INTERESADOS PRESENTARSE EN AV.TUXTLA NO.12 COL. STA.MA.LA RIVERA INFORMES 65 684 50 / 961 23 175 09. Diciembre 2014 SOLICITO AUXILIAR DE OFICINA,DE ALMACEN Y DE ADMINISTRACION BUENA PRESENTACION Y DISPONIBILIDAD DE HORARIO INFORMES 12 517 15. Diciembre 2014 SE SOLICITA GESTOR DE COBRANZA TUXTLA-CINTALAPA-VILLAFLORESTECPATAN-PUEBLO NUEVO-FRONTERA COMALAPA-TONALA DE 22-47-AÑOS, PREPARATORIA TERMINADA, MANEJO DE MOTOCICLETA INFORMES 961 65 684 50 / 044 961 24 969 54 Diciembre 2014 SE SOLICITA CAJERA, TELEFONIS-
VENDO LOTE 10x20 cerca del Cristo Copoya, bonita vista. Información Sr. José Teléfono 961 156 02 47 Diciembre 2014
VENDO LOTE de 10 x 20 en colonia El Jobo. Informes al cel. 9616383444, 6146558 Diciembre 2014 QUIERES SABER el valor de: tu casa, terreno o rancho? Perito valuador económico al 961 235 29 44 o al 961 203 2807 con el Ing. José Julián Tacias Rodríguez. Dirección: Sur poniente No. 436-C Col. Centro Diciembre 2014
VENDO CASA superficie 350 m2 Calzada Ignacio Zaragoza No. 1830. Inf. 61 2 02 90 Cel. 961 176 1679 Diciembre 2014 SE VENDE TERRENO 12 x 28 en Santa Bárbara, Chiapa de Corzo. Más información al teléfono 961 190 65 14 o al 61 5 10 29 Diciembre 2014 SE VENDE LOTE de 7 x 21, está a 2 cuadras del Cobach # 35. Para mayor información comunicarse con María Hilda Montejo Champo al teléfono 961 66 73 000 o 22 30 921. Diciembre 2014
VENDO CASA grande nueva. Plan de Ayala. $890,000.00, Inf. 9612178114. Diciembre 2014
VENDO TERRENO en Tonalá a dos cuadras del parque central, 18x25 mts. $800, 000.00. Inf. 9612336444. Carlos E. Serrano Herrera. 17 sur oriente #170. Diciembre 2014
TRASPASO CASA en Fracc. Montebello Geo, 2 recamaras, sala comedor. Inf. 9611087481. Martha Gloria Pérez Maza. Fracc. Siglo XXI, Mz-V 123. Diciembre 2014
¿BUSCAS ESPACIO para oficina? Ya lo encontraste! Rento 176 m². Excelente ubicación. Tel. 9611448278. Oralia Zenteno Esponda. 3 a sur pte #1900 Diciembre 2014
RENTO CASA en San Cristóbal de Las Casas, amueblada. Por día, semana o mes. Informes con Eduardo Grajales en Fracc. Lomas del Sauce, SCLC Diciembre 2014
RENTO CONSULTORIO, excelente ubicación en la 8° Note Pote No. 134 Altos, Informes al 61 8 13 70 Diciembre 2014 RENTO EDIFICIO CÉNTRICO en Tuxtla Gutiérrez, trato directo. Informes con Claudia d’Argence González al 961 66 8 77 21 Diciembre 2014 Se renta casa campestre con áreas verdes y servicios. Sur Ote Tuxtla Gtz. $3,500. Informes al 2125022 y 9617089452 con Gloria Duque Diciembre 2014 RENTO BONITO DEPARTAMENTO en fraccionamiento San Juan, cerca del hospital Vida Mejor. Informes al 9612480720. Diciembre 2014
TERRENOS
rento amplio departamento
con garaje, calle Magnolia 235 Col. Paso Limón cerca de universidad. Teléfono: 961 652 4902
Se vende
CASA en 6ª Pte. Norte # 417 Cd. Centro Informes al teléfono: 961 155 63 28
vendo MAQUINA PARA HACER TORTILLAS CON TODOS SUS ACCESORIOS SEMINUEVA CON REVOLVEDORA PARA MASA INFORMES 961 169 07 33
GRAN
oportunidad Se vende CASA
533.19 Mtrs cuandrados. 1 Local comercial, 4 cuartos, 4 baños, sala, garaje, comedor, antecomedor y un pequeño sótano. Ubicado Venustiano Carranza Num. 14, Barrio de San Diego.
Informes al teléfono: 961 255 0362
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
CLASIFICADOS
Viernes 14 de noviembre de 2014
7D
8D
CLASIFICADOS
Viernes 14 de noviembre de 2014
RENTO CASA NUEVA en Plan de Ayala Norte, 3 recámaras, 2 baños, sala comedor y cisterna. Informes al 961 1381244. Diciembre 2014 Se renta consultorio, excelente ubicación: 8ª Nte Pte No. 139 Altos. Informes al 6181370 Diciembre 2014 SE RENTA CASA en la colonia Victoria, calle Rodulfo Figueroa no. 352. Informes al 9611310511. Diciembre 2014
Informes al 9611151054 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Spirit modelo 91, cuatro puertas, automático, en buenas condiciones. En excelente precio, todo pagado. Informes al 9611427048 Diciembre 2014 SE VENDE AUTO Dodge Journey SxT 2010, para siete pasajeros, en excelentes condiciones y tenencia pagada. Informes al 9612153341 o 961 1558591 Diciembre 2014
0VENDO RENAULT, 2 litros, Mod. 86, $32,000°°, Inf. 9611202879. Dadley Z. Lara López. 3ª sur ote #1360. Diciembre
de Ayala, informes con Claudia d’Argence González al 961 204 04 42 Diciembre 2014 VENDO BONITO TERRENO en la colonia Nuevo Edén, de 8x25 metros cuadrados, informes al 961 169 2524 y 961 13 66 161 Diciembre 2014 VENDO TERRENO EN TGz, todos los servicios. Colonia Bosques del Sur. Inf. 6169998. Arturo Sánchez Chandomí. 19 av. Sur Ote #235 Diciembre 2014
RENTO BONITO DEPARTAMENTO, fraccionamiento San Juan cerca del Teletón. Informes: Silvia Herrera Lievano. Tel. 9612480720 / 9612701813. Diciembre 2014
2014
SE VENDE TERRENO GRANDE, medidas: 17x100 m. En la 8ª Pte entre 17 y 18 sur. Esther Velázquez Ovilla. 7ª sur oriente #125. Diciembre 2014
RENTO CASA, 2 plantas, sala, comedor, 2 recámaras. 11 Sur Pte. 165 Barrio San Francisco. $4,300 mensual. Inf. Dileri Aquino Hernández, Inf. 9611928345. Diciembre 2014
VENDO VAGONETA Peugeot, 206 sw, Mod. 2006, color plata, estándar, c/ clima. Buenas condiciones. Único dueño. $73, 000 a tratar, Inf. 9612743321. Diciembre
SE VENDEN 2 HECTÁREAS de terreno, todo ó en partes, Berriozábal, Chis. Inf. 961 6605147/ 961 1097494. Omar Gutiérrez Lira. 2ª sur oriente s/n. Diciembre 2014
2014
RENTO LOCAL COMERCIAL frente al Hospital Regional 120 M². Más informes con José Ángel Ocaña Ramírez, 9ª Sur Ote. 175. Teléfono 961 106 91 93 Diciembre 2014
VENDO CAMIÓN VOLTEO, Marca Mercedes, Mod. 94. Inf. 9616541136. Oralia Zenteno Esponda. 3ª sur poniente #1900.
Noticias Voz e Imagen de Chiapas
VENDO TERRENO, 4 ¼ de hectáreas, con margen de río en Suchiapa. Rumbo a San Luis. Informes al 6562496 ó (044) 9611959059. Diciembre 2014
Diciembre 2014
9612013761 Diciembre 2014 Se venden medicamentos, estantes y vitrinas a remate. Informes al 9611614381 Diciembre 2014 INSTALACIONES ELÉCTRICAS residenciales, comerciales, preparaciones de acometidas, bifásicas, trifásicas y monofásicas. Informes al 961 1512844. Diciembre 2014
TERRENOS
EMPRESA CONSTRUCTORA solicita inSE VENDE CHEVY MONZA año 2001,cuatro puertas, estándar y en buenas condiciones. $32,000 a tratar. Dirección hidráulica.
VENDO 6 HECTÁREAS en Rivera de Cupía y rento 5 mil metros cuadrados en Plan
geniero civil con experiencia y documentación. Comunicarse con el Lic. Domingo Gómez al 961 2557483. Diciembre 2014 SE VENDE FACIA, parrilla de Urban 2009 y puerta nueva. Informes al 60 20339 y 961 1928828. Diciembre 2014 MANTENIMIENTO Y CONTROL de plagas S.A. de CV. Solicita un agente de ventas, mensajera y dos auxiliares administrativos. Informes al número 6140344 Diciembre 2014
VENDO CACHORROS chihuahueños, 4 semanas de nacidos, $2,000. Inf.
SE SOLICITA VENDEDOR
Comisionista con experiencia, 25 a 50 años, con vehículo propio. Interesados enviar curriculum a ventas@maquintor.com. Jorge Alberto Meza
VENDO DERBY año 2002, color arena,
en buenas condiciones, $42,000. Informes: 9612459573 TERRENOS
SE VENDEN 42 hectáreas en Pacu (Barranco Tabaco) Informes al 961 17 65 396